You are on page 1of 29

La

historia de las perífrasis deber / deber de + INF: variación, norma y géneros textuales
Malte Rosemeyer, Albert-Ludwigs-Universität Freiburg

1. Introducción1

Es bien sabido que, al igual que en el español contemporáneo, las variedades más antiguas
de la lengua española distinguen entre dos tipos de perífrasis con el verbo deber: una
formada por la yuxtaposición del verbo y el infinitivo (1) y otra con el nexo de entre el verbo
y el infinitivo (2).2

(1) deue dar todo a-queillo que demandare a la p<ar>tida que quiere obedir (Vidal Mayor, s. XIII)
(2) que ningud clerigo non deue de encubrir asu obispo los pecados manifiestos de sus
perrochanos por algo que le den (Primera Partida, s. XIII)

Numerosos estudios han sido realizados sobre el uso de las dos perífrasis desde una
tradición prescriptivista y descriptiva tanto sobre el español actual (véase Sirbu-Dumitrescu
1988; Gómez Torrego 1989: 188-189; Gómez Manzano 1992; Silva-Corvalán 1995; Olbertz
1998: 151-160; Fernández de Castro 1999; Gómez Torrego 1999: 3347-3352; Fairclough
2000; García Fernández et al. 2006; Cornillie 2007: 181-223; Real Academia Española 2010:
538–539; Blas Arroyo 2011; Eddington & Silva-Corvalán 2011) como sobre el español de
épocas pasadas (Yllera 1980: 140; Balasch Rodríguez 2008; 2012; Blas Arroyo 2014b; a; Blas
Arroyo & González Martínez 2014; Blas Arroyo & Vellón Lahoz 2014; Schulte & Blas Arroyo
2014; Blas Arroyo 2015). Estos estudios ponen de manifiesto que, aunque desde la tradición
prescriptivista se asume que las dos perífrasis difieren respecto a la modalidad expresada
(epistémica vs. deóntica), esta pauta no tiene vigencia absoluta en la lengua moderna
hablada o escrita. Si bien la probilidad de uso de deber + de + INF en comparación con deber
+ INF es más alta en contextos de modalidad epistémica, se han documentado varios
parámetros contextuales que influyen en la variación entre las dos perífrasis, así la variedad
dialectal, el énfasis o los parámetros morfosintácticos.
Los estudios diacrónicos citados arriba también señalan que la modalidad nunca ha
sido el único parámetro contextual determinante para la oposición entre las dos perífrasis
(véase Blas Arroyo 2015 para una buena sinopsis), ya que parámetros como la negación
oracional, el último sonido/fonema del verbo y el primer fonema del infinitivo, la animacidad
del sujeto y la semántica del infinitivo influyen en su distribución. También se ha estudiado
el desarrollo temporal de la oposición. Mientras que la frecuencia de uso de deber + de + INF
es muy baja hasta el siglo XV (de acuerdo con Balasch Rodríguez 2012: 614, solo alcanza
alrededor de un uno por ciento), en los siglos XVI y XVII se documenta un incremento notable
de la frecuencia relativa de la variante prepositiva. Este incremento se ha caracterizado
como un “cambio desde abajo” (Blas Arroyo 2015), ya que se originó en hablantes norteños,
miembros de la capa social baja y jóvenes. Desde el siglo XVIII, la frecuencia relativa de deber

1
Quiero expresar mi agradecimiento a los integrantes del proyecto GRADIA por su ayuda y las discusiones
estimulantes. Estoy agradecido a Mar Garachana por su meticulosa revisión del texto y a Esther Artigas por su
ayuda con la traducción de los ejemplos latinos.
2
De acuerdo con el criterio de perifrasticidad desarrollado en este volumen colectivo, consideramos, al
contrario de Gili Gaya (1966), que deber + INF debería considerarse perífrasis por el hecho de que el significado
de la construcción puede superar su significado composicional. De acuerdo con esta defición, es precisamente
la posibilidad de que deber + INF exprese posibilidad epistémica lo que causa el que la construcción se
considere perifrástica. Como esta posibilidad ya se da en el español antiguo (véase el apartado 4), nos parece
que deber + INF tiene que considerarse perífrasis ya en estos textos más antiguos.

1
+ de + INF decayó en favor de deber + INF.
Aunque estos análisis ya presentan un panorama detallado de la evolución de la
oposición entre las dos perífrasis, tienen dos limitaciones por lo que creemos que hace falta
una nueva vía de análisis. En particular, los trabajos mencionados no prestan mucha
atención al factor del género textual, ya que o no distinguen tipologías textuales o trabajan
sobre un solo género textual. Estos acercamientos analíticos son problemáticos, puesto que,
en el primer caso, se corre el riego de perder información importante relativa a las
motivaciones y las consecuencias del cambio y, en el segundo caso, se subestima la
importancia de la variación. La teoría de las tradiciones discursivas ha venido señalando
desde hace tiempo la gran importancia de estas en el cambio lingüístico (Schlieben-Lange
1983; Koch 1997; Oesterreicher 1997).3 Esta importancia deriva del hecho de que la historia
de una lengua tiene que describirse en términos de la historia de cada una de las variedades
que constituyen esta lengua:

La lengua no es una entidad monolítica que se desarrolla como tal a lo largo del tiempo. Es
un conjunto de variedades y de tradiciones discursivas con evoluciones internas bien
diferenciadas: una innovación se da, en general, en un texto determinado, en un texto que
pertenece a una TD [=tradición discursiva, MR] [...]. Y para la visión de conjunto de la historia
de la lengua, conviene sustituir el instrumento de investigación “corpus diacrónico” por un
corpus diacrónico multidimensional… (Kabatek 2005: 169-170)

En el presente trabajo analizaremos la variación entre deber + INF y deber + de + INF en el
corpus diacrónico multidimensional GRADIA. Este corpus también nos permite superar un
segundo problema que presentan los análisis previos de la oposición entre deber + INF y
deber + de + INF, a saber, en ninguno de ellos se ofrece un análisis diacrónico que cubra toda
la trayectoria de las dos construcciones desde el español medieval hasta el español moderno.
Nuestros resultados indican que la diferencia entre deber + INF y deber + de + INF en
términos de modalidad está condicionada por el género textual. En el español antiguo no
encontramos una diferencia entre las dos perífrasis respecto de la modalidad, únicamente
deber + de + INF parece estar especializada en el énfasis textual. En el español renacentista
deber + de + INF experimenta un fuerte incremento en la frecuencia de uso relativa, y es más
proclive a expresar la modalidad epistémica que deber + INF. El análisis sugiere que este
efecto es en parte debido a la preferencia por utilizar la variante prepositiva en los textos de
baja formalidad, ya que la modalidad epistémica es más probable en estos géneros textuales
que en textos de un alto grado de formalidad. No obstante, en el marco del rápido descenso
del uso de deber + de + INF después del siglo XVIII esta interacción entre género textual y
modalidad se invierte: en el español premoderno y moderno, el parámetro de la modalidad
solo parece ser significativo para la oposición dentro de textos de alta formalidad. Este
hecho nos lleva a formular la hipótesis de que el incipiente proceso de sustitución de deber +
INF por deber + de + INF se frustró a causa de procesos de normativización sobre esta
oposición después del siglo XVIII.
Daremos primero un repaso a los estudios anteriores que se ocupan de la oposición
entre ambas variantes perifrásticas (apartado 2), para luego presentar nuestros datos y

3
Es importante hacer hincapié en que los conceptos de género textual y tradición discursiva no son sinónimos,
ya que el concepto de tradición discursiva es más amplio que el concepto de género textual. En particular, un
mismo género textual puede contener diferentes tradiciones discursivas. En las palabras de Kabatek (2005:
154), “los géneros son tradiciones de hablar, tradiciones discursivas, pero no todas las tradiciones de hablar
son géneros”. En este trabajo, emplearemos el término de género textual, pero cabe señalar que también sería
posible utilizar el término tradición discursiva.

2
establecer la periodización de la evolución (apartado 3). El apartado 4 incluye un análisis
cualitativo de los cambios a través del tiempo. Después de una reflexión sobre el
acercamiento analítico (apartado 5), describimos los resultados del análisis cuantitativo en el
apartado 6. El artículo se cierra con un pequeño resumen (apartado 7).

2. Deber + INF vs. deber + de + INF como perífrasis de modalidad

Para describir el desarrollo de deber + INF y deber + de + INF, es importante remontarse al
origen de las dos perífrasis. El verbo latino DEBERE deriva de de habere y significaba ‘ser
deudor de’ (Magni 2010: 209). Tal y como afirma Bolkestein (1980: 5), ya en latín debere
podía combinarse con un infinitivo y así adquirir una lectural modal. En latín, encontramos
tanto la función deóntica (3) como la epistémica (4). De acuerdo con Magni (2010: 220), no
se encuentran ejemplos de debere + INF en función epistémica antes del latín clásico.

(3) lapidis color indicat illum / iam non esse lupum, iam non debere timeri (Ov. Met. 11, 405-6)
‘el color de la piedra indica que ya no es un lobo, que ya no debe ser temido’
(4) Deinde, ut audiui ueterem conuiuam: ‘hic nescio quid boni debet esse’, persecutus putamen
manu, pinguissimam ficedulam inueni piperato uitello circumdatam (Petr. Sat. 33, 8) (Petr. Sat. 33,8)
‘después, cuando oí a un comnesal veterano: “aquí debe haber algo (lit. un no se qué)
bueno”, seguí abriendo la cáscara con la mano y encontré un papafigo gordísimo envuelto en yema
de huevo con pimienta’

La variante prepositiva deber + de + INF está ausente en las fuentes del latín y, por lo tanto,
parece ser una innovación del español medieval. Se asume que deber + de + INF se creó por
analogía con haber + de + INF (Yllera 1980: 128; Cuervo 1998 [1844-1911]: 807). Por ello,
Cuervo (1998 [1844-1911]: 808) opina que en español medieval, la función de deber + de +
INF era igual a la de haber + de + INF, es decir, la de expresar la obligación. De acuerdo con
esta opinión, muchos autores describen la oposición entre deber + INF y deber + de + INF
como aleatoria: “no existe diferencia entre el sentido de dever y el de dever de durante la
Edad Media e incluso posteriormente ambos pueden expresar obligación o probabilidad”
(Yllera 1980: 140) ; “Deber + infinitivo y deber de + infinitivo tuvieron usos equivalentes e
indistintos en español medieval y clásico” (Lapesa 2000: 880). No obstante, es de notar que
existen muy pocos estudios acerca de la alternación de las dos perífrasis en en español
medieval, probablemente por la muy baja frecuencia de uso de deber + de + INF.
Mucha más atención se ha prestado al desarrollo de la oposición en el español clásico
y moderno (Balasch Rodríguez 2008; Blas Arroyo 2011; Balasch Rodríguez 2012; Blas Arroyo
2014b; a; Blas Arroyo & González Martínez 2014; Blas Arroyo & Vellón Lahoz 2014; Schulte &
Blas Arroyo 2014; Blas Arroyo 2015). Además cabe señalar que la mayoría de estos estudios
trabajan sobre datos cuantitativos, utilizando métodos estadísticos multivariantes. La Tabla
1 resume los resultados de estos estudios. No incluimos el estudio de Blas Arroyo (2014a)
porque se ocupa del tratamiento de la oposición en la tratados de gramática históricos.

3

Estudio Siglos trabajados Factores que favorecen el empleo de deber + de +
INF
Balasch Rodríguez XVII y XIX Modalidad epistémica (XVII)
(2008) Variación idiolectal (XVII, XIX)
Terminación del verbo deber en vocal (XVII)
No-animacidad del referente sujeto (XVII)
Formal verbal pretérito e imperfecto (XVII)
Estatividad del verbo auxiliado (XIX)
Balasch Rodríguez XIII, XIV, XV, XX Modalidad epistémica (siglo XX)
(2012) (análisis cuantitativo Pasado simple (siglo XX)
para el XX)
Blas Arroyo (2014b) XVI–XX Modalidad epistémica (sobre todo en el siglo XVII)
Modalidad negativa
Contextos modalizados
Proximidad comunicativa
Blas Arroyo & Modalidad epistémica
González Martín XVI Pasado simple
(2014) Modalidad negativa
Contextos modalizados
Textos familiares
Oraciones no activas
Estatividad del verbo auxiliado
Persona 3o ps.
Blas Arroyo & Vellón XVIII–XX Modalidad epistémica
Lahoz (2014) Pasado simple
Modalidad negativa
Contextos modalizados
Verbos más frecuentes
Origen norteño de los hablantes
Hablantes jóvenes
Schulte & Blas XVI–XX Infinitivo sin /d-/ inicial (XVI–XVII)
Arroyo (2014) Pasado simple (XVI–XVII, XVIII–XX)
Modalidad epistémica (XVI–XVII)
Modalidad negativa (XVI–XVII, XVIII–XX)
Contextos modalizados (XVI–XVII, XVIII–XX)
Blas Arroyo (2015) XVI–XX (análisis Tiempo (XVI–XVII)
cuantitativo para el Origen norteño de los hablantes (XVI–XVII)
XVI–XVII) Hablantes jóvenes (XVI–XVII)
Textos familiares (XVI–XVII)
Tabla 1. Resumen de los resultados de los estudios anteriores sobre la oposición deber + INF y deber
+ de + INF en el español clásico y moderno

En el español clásico, la modalidad epistémica, la morfología temporal (pasado simple), la
modalidad negativa, la estatividad del verbo auxiliado y los contextos modalizados parecen
influir en la oposición entre las dos perífrasis. Algunos de los estudios (Balasch Rodríguez
2008; Schulte & Blas Arroyo 2014) señalan, asimismo, una influencia de parámetros
fonotácticos, aunque no parece existir un consenso sobre qué parámetro es el más
importante. Además se ha propuesto la influencia de factores sociales como patrón
condicionante en la elección de una perífrasis u otra: el grado de familiaridad de los textos y

4
el orIgen y la edad de los hablantes (Blas Arroyo & González Martínez 2014; Blas Arroyo &
Vellón Lahoz 2014).
Estos resultados indican que la aparición de deber + de + INF puede caracterizarse de
un “cambio desde abajo” (Blas Arroyo 2015) probablemente de origen dialectal norteño
peninsular. No obstante, la modalidad no es el único parámetro que influye en la selección
de las dos perífrasis. En particular, Blas Arroyo propone en varios estudios que, mientras que
deber + INF puede considerarse la variante no-marcada en términos estilísticos, deber + de +
INF frecuentemente sirve para expresar énfasis. La relevancia de este parámetro se pone de
manifiesto por la influencia probabilística del factor “Contextos modalizados” que apunta a
criterios tales como el léxico valorativo, la sufijación apreciativa, las repeticiones, los
paralelismos, determinadas estructuras sintácticas y figuras retóricas (Blas Arroyo &
González Martínez 2014: 86)– en la oposición en estos estudios. Aunque la
operacionalización de este parámetro en dichos estudios no es transparente, el resultado
parece crucial para entender cómo surgió la lectura epistémica de deber + de + INF, ya que
parece existir una estrecha relación entre el énfasis y la lectura epistémica. En particular,
tanto el énfasis como la lectura epistémica conllevan una actitud subjetiva del hablante ante
un evento. Considérese el ejemplo (5), propuesto por Blas Arroyo & González Martínez para
ilustrar que deber + de + INF tiene función enfática:

(5) ... que debian de baler las dhas barras mas de cuatro mil y quinientos ducados de castilla los
cuales emplee en muchas mercadurias... (Cartas de particulares en Indias, apud Blas Arroyo &
González Martínez 2014: 86)

En (5), el cuantificador más de sirve para intensificar la idea de que el precio de las barras es
muy alto. Esta estrategia de intensificación coincide con una lectura epistémica de deber +
de + INF. Aparentemente, el escritor se siente obligado de enfatizar la aserción porque no
nos puede dar otra razón para este precio alto que su propio convicción. Por lo tanto,
podemos asumir que ejemplos como el de (5) sirven de contextos de puente para el cambio
semántico de la construcción, una hipótesis que se ve refrendada por acercamientos
analíticos a la gramaticalización que asumen que el énfasis es un factor causal importante en
los procesos de gramaticalización (Detges 2001; Detges & Waltereit 2002; Waltereit &
Detges 2008). Cabe señalar que Blas Arroyo y González Martínez (2014: 88), afirman que
ejemplos como (5) son los que más favorecen a deber + de + INF.
En cuanto al desarrollo histórico de la oposición, en la mayoría de los estudios que
realizan análisis para los diferentes períodos temporales (Balasch Rodríguez 2008; Blas
Arroyo 2014b; Schulte & Blas Arroyo 2014), el parámetro de la modalidad epistémica deja de
favorecer a deber + de + INF en el español premoderno y moderno, un resultado apoyado
por los estudios sobre el español moderno citados en la introducción. Esta tendencia
histórica es sorprendente, dado que los estudios indican que, aunque la frecuencia de uso
de deber + de + INF desciende en el siglo XVIII, vuelve a aumentar entre el siglo XVIII y XX. Por
lo tanto, parece que estamos ante uno de los casos infrecuentes en los que una construcción
pierde una función gramatical en el cambio lingüístico. En particular, este resultado podría
dar la impresión de que se trata de un caso de desgramaticalización (Haspelmath 1999;
2004; Norde 2009).
Ahora bien, los estudios mencionados no prestan atención a las diferencias entre
diferentes géneros discursivos. Por ello, en nuestra opinión, los datos que ofrecen no
permiten validar la hipótesis de la desgramaticalización. En particular, se basan en corpora
compuestos por textos de un solo género textual: textos narrativos (Balasch Rodríguez) o
cartas privadas (Blas Arroyo y colegas). En consecuencia, no se puede excluir la posibilidad
5
de que las diferencias en las distribuciones de las dos perífrasis documentadas en un género
textual sean resultados de cambios en la pragmática de este género textual (véase
Rosemeyer to appear para una discusión más detenida de este problema). De acuerdo con la
cita de Kabatek de la introducción, un cambio histórico rara vez afecta a una lengua en su
totalidad. Por el contrario, emerge en determinados géneros textuales y tradiciones
discursivas (muchas veces la oralidad) y luego se extiende a otros géneros textuales.
También se ha demostrado que construcciones moribundas tienden a persistir durante más
tiempo en géneros textuales más conservadores (Rosemeyer 2015). Por último, se puede
asumir que las diferencias respecto de la expresión de la modalidad dependen de los
géneros textuales. Por ejemplo, es razonable asumir que la modalidad deóntica se expresa
con mayor frecuencia en textos legales y notariales que la modalidad epistémica, mientras
que en comparación, en textos ensayísticos, epistolares y narrativos encontramos una
frecuencia elevada de la modalidad epistémica. Todas estas consideraciones apuntan hacia
la necesidad de utilizar un “corpus diacrónico multidimensional” (Kabatek 2005: 170).
En el contexto de estas limitaciones de los estudios anteriores sobre la oposición
entre deber + INF y deber + de + INF, el estudio presente utiliza un corpus multidimensional
para arrojar luz sobre las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es la diferencia entre deber + INF y deber + de + INF en el español medieval?
2. ¿Qué cambios diacrónicos se han producido en la distribución de las dos perífrasis?
¿Cuál es la relación de estos cambios con los géneros textuales?
3. ¿Qué papel tiene la modalidad en la distribución de las dos perífrasis? ¿Hay
interacciones con los géneros textuales?

3. Datos y periodización

Hemos obtenido 37343 ocurrencias del patrón “deb*/deu*” en el corpus GRADIA utilizando
el programa de concordancias CasualConc. Después de eliminar todos los casos en los que
no se había obtenido el verbo deber, realizamos una randomización sobre las ocurrencias
restantes (n=31142). De este modo, se restringió el número total de ocurrencias a 100 casos
por género textual y siglo. El corpus final, por consiguiente, consta de 4048 ocurrencias del
verbo deber en los 10 géneros textuales datados entre los siglos XIII y XXI.
El Gráfico 1 describe el desarrollo de las frecuencias textuales normalizadas para
deber + INF y deber + de + INF. Las líneas representan curvas de regresión sobre los datos, lo
que ayuda a captar las tendencias diacrónicas. En el Gráfico comparamos la distribución de
las dos perífrasis en nuestros datos (la lína azul) con los del Corpus del Español (la línea de
puntos roja), un corpus lematizado de alrededor de 100 milliones de palabras (Davies 2002).
En primer lugar, cabe señalar que la distribución diacrónica de las dos variantes parece
seguir pautas relativamente similares en los dos corpus, lo que indica la fiabilidad de
nuestros datos. En segundo lugar, es de notar que las escalas de las dos figuras son
diferentes: la frecuencia textual de deber + INF oscila entre 100 y 2500 ocurrencias por
millón, mientras que la frecuencia textual de la variante prepositiva oscila entre 0 y 200
ocurrencias por millón. En casi todos los siglos, deber + INF es mucho menos frecuente que
deber + de + INF, lo cual refleja el hecho de que deber + INF es la perífrasis más antigua. En
tercer lugar, cabe señalar que los desarrollos de las frecuencias textuales de deber + INF y
deber + de + INF casi siempre parecen seguir tendencias inversas. Así que entre el siglo XIII y
el XVII, deber + INF experiencia una drástica caída en su frecuencia textual. En el mismo
período de tiempo, la frecuencia textual de deber + de + INF aumenta hasta su más alto
punto en el siglo XVII. La siguiente caída de la frecuencia de uso de la variante prepositiva en

6
el siglo XVIII tiene un correlato en un nuevo incremento de la frecuencia de deber + INF. En
los siglos XIX y XX la frecuencia de uso de deber + de + INF vuelve a subir, mientras que deber
+ INF experimenta un leve descenso. El hecho de que los desarrollos de las frecuencias de
uso de las dos perífrasis sean complementarios constituye un fuerte indicador de que, ya
desde tiempos antiguos, estas entran en una oposición paradigmática.

deber + INF deber + de + INF

GRADIA GRADIA
CDE CDE
2000

150
Ocurrencia por millón

Ocurrencia por millón


1500

100
1000

50
500

13 14 15 16 17 18 19 20/21 13 14 15 16 17 18 19 20/21

Siglo Siglo

Gráfico 1. Desarrollo de las frecuencias textuales de deber + INF y deber + de + INF

El Gráfico 2 visualiza el impacto de las diferencias en el desarrollo de las frecuencias
textuales de deber + INF y deber + de + INF utilizando porcentajes. El porcentaje de casos de
deber + de + INF aumenta paulatinamente hasta alcanzar un 30 por ciento en el siglo XVII.
Después del siglo XVII se documenta un cambio abrupto; el porcentaje de uso de deber + de +
INF desciende a menos de un cinco por ciento, para después remontar ligeramente hasta el
siglo XX-XXI.

Deber + INF vs. deber + de + INF


30
25
% deber + de + INF

20
15
10
5
0

13 14 15 16 17 18 19 20/21

Siglo

Gráfico 2. Desarrollo de la oposición entre deber + INF y deber + de + INF

7

A partir de estas estadísticas descriptivas, se puede proponer la siguiente periodización del
cambio. En una primera fase (1200–1499), la oposición entre deber + INF y deber + de + INF
es relativamente estable, con un ligero incremento de deber + de + INF a lo largo del
período/de la etapa. En una segunda fase (1500–1699), deber + de + INF alcanza su
expansión máxima, amenazando con sustituir a deber + INF. En una tercera fase (1700–
2015), deber + INF se consolida, desplazando a deber + de + INF en algunos de los contextos
de uso en los que esta había avanzado en la etapa previa.
Es interesante comparar el desarrollo de las frecuencias textuales de deber + de + INF
con el de haber + de + INF, tal y como se hace en el Gráfico 3. Utilizamos los datos
contenidos en Hernández (este volumen). Aunque existen grandes diferencias entre las
frecuencias (haber + de + INF es alrededor de 30 veces más frecuente que deber + de + INF),
se nota una fuerte correlación entre el relativo incremento de las frecuencias textuales de
las dos perífrasis hasta el siglo XVII. Este resultado se aviene bien con la hipótesis, expuesta
en el apartado 2, de que deber + de + INF nació por analogía con haber + de + INF. Después
del siglo XVII el desarrollo de las dos perífrasis empieza a diferenciarse. En efecto, mientras
que deber + de + INF experiencia una leve recuperación hasta el siglo XX-XXI, la frecuencia
textual de haber + de + INF cae al punto más bajo de su historia en el español moderno en la
lengua contemporánea.

deber + de + INF haber + de + INF


1200
1000
150
Ocurrencia por millón

Ocurrencia por millón

800
100

600
400
50

200

13 14 15 16 17 18 19 20/21 13 14 15 16 17 18 19 20/21

Siglo Siglo

Gráfico 3. Desarrollo de las frecuencias textuales de deber + de + INF y haber + de + INF

Habiendo establecido una periodización de los datos, podemos proceder a describir los
cambios en las funciones modales de las dos perífrasis en nuestro corpus.

4. Las funciones modales de deber + INF vs. deber + de + INF a través de los tiempos

En este apartado, se presenta un análisis cualitativo de los datos para deber + INF (4.1) y
deber + de + INF (4.2). Vamos a definir tres tipos de modalidad relevantes que se suelen
distinguir en estudios previos como Lyons (1977: cap. 17) y Palmer (1990): la necesidad
deóntica, la necesidad epistémica y la posibilidad epistémica. La necesidad deóntica refiere a
la necesidad de una acción o un estado como resultado de una norma social o individual. En

8
inglés, se suele expresar utilizando must (6). En cambio, la necesidad epistémica se puede
definir como la necesidad de un estado de cosas en una determinada situación, como en (7).
Por último, la posibilidad epistémica refiere a la posibilidad de un estado de cosas, como en
(8).

(6) I must go to work today. [necesidad deóntica]
(7) John hasn’t shown up at work today. He must be ill. [necesidad epistémica]
(8) John hasn’t shown up at work today. He might be ill. [posibilidad epistémica]

Aunque suele ser relativamente fácil distinguir la necesidad deóntica y los dos tipos de
modalidad epistémica, la diferencia entre la necesidad y la posibilidad epistémica es ténue.
De acuerdo con Palmer (1990: 36), la diferencia entre la modalidad deóntica y la modalidad
epistémica es una diferencia de tipos, mientras que la diferencia entre la necesidad y la
posibilidad es una diferencia de grados de certeza. En particular, Palmer asume que la
necesidad epistémica corresponde a un grado más alto de seguridad del hablante sobre el
estado de cosas que la posibilidad epistémica. La paráfrasis adecuada de la segunda oración
en (7) es “La única conclusión posible es que John está enfermo”. Por lo tanto, ha habido
una inferencia por parte del hablante que se puede reconstruir; el hablante parece asumir
que John no viene al trabajo solo cuando está enferma. En cambio, la segunda oración en (8)
se parafrasaría con “Es posible que John esté enfermo” (Palmer 1990: 50), ya que la base de
la presunción es mucho menos claro y existen otras posibles razones de la ausencia de John.
Ya que la necesidad epistémica coincide con una mayor certeza por parte del hablante
respecto de la proposición que la posibilidad epistémica, se puede argüir que la posibilidad
epistémica corresponde a un más alto grado de modalidad que la necesidad epistémica
(Narrog 2009: 32). Cabe señalar que en español, esta diferencia de grados de certeza y
modalidad repercute en la selección del subjuntivo en la paráfrasis de (8).
Frecuentemente es difícil distinguir la necesidad y la posibilidad epistémica en los
datos de corpus porque es necesario establecer una teoría sobre el conocimiento contextual
del hablante de una oración y porque no siempre existen fiables criterios formales que
permiten determinar tal teoría. En este análisis descriptivo, utilizaré dos criterios para
distinguir los grados de modalidad epistémica. En primer lugar, la interpretación como
posibilidad epistémica se refuerza cuando la fuerza modal de la oración se mitiga a través de
la incrustación de la oración bajo expresiones como me parece que, creo que, posiblemente
etcétera, como en (9) (véase la discusión de la relevancia del parámetro de la intensificación
en Sección 2). En segundo lugar, la presencia o ausencia de una razón explícita para la
proposición influye en la interpretación de la oración. Mientras que en el segundo caso, la
oración tanto puede expresar necesidad como posibilidad epistémica. En el primer caso, es
más plausible una interpretación de necesidad epistémica (vid. 10).

(9) Me parece que Madrid debe ser una ciudad con mucha movida.
(10) ¿Has visto cómo cojea esa mujer? Debe tener una prótesis.

4.1 Deber + INF

La mayoría de los ejemplos de deber + INF en el español antiguo parecen expresar necesidad
deóntica, con independencia de los géneros textuales. Así se puede ver en los siguientes
casos:

9
(11) Fermosas & linpias deuen tener los clerigos las ygl<es>ias en todo tie<n>po com<m>o lugar
onde consagra<n> el cuerpo & la sa<n>gre d<e> n<uest>ro señor ihesu xp<ist>o (leg.es.13.5-2)
(12) El Rey deue estar en su siella con su corona en la cabeça & la espada en la mano assi como si
iudgasse o mandasse fazer iusticia (tec.es.13.1)
(13) Quie<n> q<ui>siere con-s<er>uar la ssanjdat deue vsar el trabajo tal q<ue> las fuerças del
no<n> ssobressalga<n> (tec.es.14.2)
(14) Estonces el Rey que estaua con el Soldan. començo de llorar. El Soldan paro mientes. & uio lo
& dixol. Sennor por que llorades uos ca Rey. non deue llorar. (hist.es.13.3)
(15) et tracta- ron et firmaron conel Rey q<ue> don ioh<a>n lo siruiesse bie<n> leal et
verdaderament como bu- en vassallo deue seruir a su se- nyor et q<ue> no Robasse ni fizie- sse
dapnage algu<n>o enla t<ier>ra. (hist.es.14.6)
(16) E sobr'esta dicha paga renuncio e parto de mí las leis del fuero e 15 del derecho, la una en
que dize que los testigos de la carta deven ver fazer la paga de dineros o de otra cosa cualquier que
lo vala (not.es.14.14)

Sobre todo en los textos historiográficos es posible encontrar casos en función de la
necesidad epistémica (17–20). Esto se debe a que los predicados de las oraciones no se
prestan fácilmente a una lectura de obligación fuerte porque expresan eventos o estados
que no son resultados de acciones exteriores al sujeto. No es posible ordenar estados como
la comprensión o sentimientos (17–19). La lectura de necesidad epistémica también aparece
claramente en (20), donde falta un sujeto que pueda haber tenido la obligación de realizar la
acción (contecer).

(17) Departen algunos sobre las razones d’estas tortiellas que devemos entender que eran cochas
en agua, por que ayamos pora en los sacrificios tres maneras de pan, sin lo cocho en forno e otrossí
sin lo cocho en la parriella. (hist.es.13.2)
(18) ca assí como dizen los filósofos que saben o al menos lo deven saber pora seer filósofos, e los
estrelleros e los otros sabios que algo sopieron del cielo, que el firmamiento ex á en que anda
(hist.es.13.2)
(19) farta deues ya seyer de tantos ploros et la- grimas Car si tanto} {CB2. huuiesses
continuame<n>t beuido como as lagrima[^s] de- rramada[^]s las lagrimas cessarian ya como super-
flua (hist.es.14.3)
(20) ca era casado ponpeyo con Julia fija de Julio Cesar. & que auie ya en ella sos fiios. dond se
fazie el debdo entrellos tamanno; que seyendo catado non deuiera por ninguna manera contecer lo
que oyredes adelant que y contecio. (hist.es.13.1)

Ya a partir del siglo XIV encontramos casos como (21–24), que no solo admiten la lectura de
necesidad epistémica, sino también de posibilidad epistémica. De acuerdo con los criterios
establecidos arriba, ello se debe a que (a) la presencia de elementos mitigantes en muchos
de estos ejemplos (mi creencia es que en 21, ciertamente en 22, pienso que en 23) y (b) el
hecho de que no se dan razones explícitas para la creencia del hablante en el contexto. Este
cambio no se documenta en textos de carácter prescriptivo (notariales, legales y técnicos),
sino más bien en los textos que contienen pasajes narrativos en los que se discuten
probabilidades (historiografía, narrativa y teatro).

(21) & dixo sseñor estat ap<er>cebido & ma<n>-dat q<ue> todos esten eso m<e>s-mo ca mj
cre<n>çia es q<ue> este cauall<er>o q<ue> viene dela çib-dat deue ser bue<n> caua-ll<er>o & de
esfuerço (nar.es.15.1)
(22) maldita sea la puta falsa q<ue> en esto me puso & a vn(~) aq<ue>l q<ue>lla trae en(~) su
co<n>pana ca cie<r>ta me<n>te el deuja ser algu<n> om<n>e de poco saber / t<r><<i>>sta<n>

10
come<n>ço m-ucho a rr[e]ir dellas palauras q<ue> di-nadanj dezja & luego ferio el cauallo delas
espuellas co<n>tra / el (nar.es.15.1)
(23) e se ensanchó el corazón, y no me parece que es cosa, como digo, que su nacimiento es del
corazón, sino de otra parte an más interior, como una cosa profunda; pienso que debe ser el centro
del alma, como después he entendido y diré a la postre, que cierto veo secretos en nosotros mesmos
que me train espantada muchas veces (en.es.16.1)
(24) que mi madre, con no haber hombre ni mujer en todo mi pueblo qu'en abriendo la boca no diga
más bien d'ella que las abejas del oso. LEONARDO.- Aqueso de bienquista debe ser (teat.es.16.3)

También en el español premoderno y moderno, los tres posibles valores de deber + INF
coexisten. Así que en los datos procedentes de situaciones comunicativas de charla
espontánea oral, encontramos deber + INF con valor de necesidad deóntica (25), necesidad
epistémica (26) y posibilidad epistémica (27).

(25) el objeto de nuestro contrato / debe cumplir / tres características que / regula nuestro código
civil //$ (or.es.20.11)
(26) encuentran el cadáver de la mujer //$ que por cierto estaba [///] o sea al tío se le ve aquí
todo mayor / con pelo / todo desaliñado / y todo eso / y / a la mujer / pues debe ser que con el frío /
al estar / enterrada por la nieve / y todo eso / pues / estaba congelada / y estaba en / perfecto /
estado así se veía una chica joven (or.es.20.21)
(27) *ALB: población / mucha población ?$ está masificada ?$ *CRI: &mm / es más grande que
[///] debe haber más población que en Madrid / pero no hay [///] yo no vi tanto agobio de +$ *ALB:
ni de tráfico / <ni> +$ *CRI: [<] <de tráfico> / sí / &eh ?$ (or.es.20.19)

En suma, nuestros datos indican que la función original de deber + INF era la expresión de la
necesidad deóntica, la cual se desprende del significado léxico del verbo. Luego la perífrasis
experimentó un proceso de ampliación semántica hacia el ámbito de la modalidad
epistémica, dentro de la cual evolucionó desde la necesidad epistémica hacia la posibilidad
epistémica. Por lo tanto, el cambio semántico de deber + INF puede entenderse como una
extensión de la perífrasis hacia contextos modalizados o bien un proceso de sujetivización.

4.2 Deber + de + INF

En nuestros datos, no encontramos ejemplos de deber + de + INF en el siglo XIII. La única
construcción perifrástica presente en los textos del siglo XIII es deber + a + INF (véanse 28–
31), posiblemente creada en analogía con haber + a + INF. Esta construcción únicamente se
documenta en textos notariales y siempre con valor de necesidad deóntica. Encontramos un
solo ejemplo de deber + a + INF en el siglo XIV; después deja de documentarse.

(28) E deuemos Ordonouro .C.LVI. /23 morabedis, e deuemos ios a dar por Sancta Maria /24 de
setenbrio e per aqui sera quita de VI. cen/25tos morabedis de deupda de don Mouran (not.es.13.6)
(29) E dixo Iohan Guterrez, dixo quele non deuia /13 aresponder de nenguna cousa a menos /14
de las suas demandas ser enzimadas (not.es.13.6)
(30) Et el plazo de la primera paga deue a seer a esta Natal primera que uerná (not.es.13.20)
(31) E desapoderon de todo el poder, e el derecho, e la tenencia, e el señorío que yo en este juelo e
tierra que vos vendo avía e devía a aver (not.es.14.1)

Los primeros casos de deber + de + INF en nuestro corpus datan del siglo XIV, cuando se
documenta con una frecuencia de uso muy baja (ocho casos en total).

11
(32) E por tanto el medico nunca deue de auer verguença de preguntar (tec.es.14.2)
(33) con todas sus pertenencias quanta soy día an e deven de aver de dicho (not.es.14.1)
(34) Non perdono alos templos delos dioses mortales ni alos dioses públicos. Ni priuados asi que
no parescia que fuesse estado uencedor de sacrilegio. antes que le fuesse deuido de fazer et buscar
sacrilegios (hist.es.14.1)
(35) Antes que Theodorica fuesse tornado et venido a Constantinopla auian los traydores fecho
tanto conel Emperador que theodorico deuia de seyer muerto de continent como fuesse venido
(hist.es.14.2)
(36) en ninguna manera no deuedes de seyer negligentes (hist.es.14.4)

Cabe señalar que todos estos casos tempranos de deber + de + INF expresan necesidad
deóntica. Por consiguiente, estos datos parecen indicar que deber + de + INF no se creó
como perífrasis de necesidad o probabilidad epistémica y que Yllera (1980: 140) estaba en lo
cierto al afirmar que “no existe diferencia entre el sentido de dever y el de dever de durante
la Edad Media e incluso posteriormente ambos pueden expresar obligación o probabilidad”.
No obstante, hay que recordar que el análisis de deber + INF ha mostrado que el significado
epistémico es típico de los géneros discursivos menos formales como la narrativa y el teatro
y que en el siglo XIV el corpus que manejamos cuenta con pocos textos de estos géneros
textuales. Además se puede observar que, en comparación con los ejemplos de deber + INF
en el siglo XIII y XIV, las ocurrencias de deber + de + INF en (32–36) parecen caracterizarse por
una función enfática. Por ejemplo, tanto en (32) como en (36) se encuentran elementos de
negación enfática (nunca, en ninguna manera).
Con los primeros textos narrativos, teatrales, ensayísticos y epistolares del siglo XV y
XVI también aparecen los primeros ejemplos de deber + de + INF con función de necesidad
(37–39) o posibilidad epistémica (40–42).

(37) Buena viene la vieja, hermano; recabdado debe de aver (teat.es.15.1)
(38) Señora, no temas, que a buen seguro vengo; los míos deven de ser, que son unos locos y
desarman a quantos pasan (teat.es.15.1)
(39) Ya lo veis, que no tuvo día de descanso, a lo que podemos entender, y tampoco le debía de
tener de noche, pues en ella ganaba lo que había de comer. (en.es.16.1)
(40) ¡Hy, hy, hy! Mala landre te mate si de risa puedo estar, viendo el desamor que deves de tener
a essa vieja que su nombre has vergüença nombrar (teat.es.15.1)
(41) En vues- tra casa yo me acuerdo que solia an- dar vna culebra, y esta deue de ser sin duda
(nar.es.16.2)
(42) porque hasta entonces no lo había sabido y creía que debía de ser alguna mala gente y no
vasallos de Vuestra Alteza (epis.es.16.3)

En otros géneros textuales, deber + de + infinitivo sigue utilizándose con función de
necesidad deóntica, muchas veces con el valor enfático descrito:

(43) E todo buen cauallero nin otra persona alguna por señales non deue de dexar de pro seguir el
seruicio de dios (hist.es.15.3)
(44) ningund clérigo non deue de encubrir asu obispo los pecados manifiestos de sus perrochanos
(leg.es.15.1)
(45) … y manjares humedecedores no frios ni calidos deue de vsar (tec.es.15.5.doc)
(46) Y si la ponçoña se siente quemar gran golpe de leche le den a beuer y agua esfriada le deuen
de dar con sándalo y canfora (tec.es.15.5)

12
En estos géneros textuales de carácter más bien formal encontramos los primeros ejemplos
de deber + de + infinitivo con matiz epistémico a partir del siglo XVII. Damos algunos ejemplos
de la Historia de la vida y hechos del Emperador Carlos V en (47–49).

(47) Tuvo el Emperador cartas de un incendio grandísimo, que este año hubo en Sicilia, que
pensaron ser perdidos los de aquella isla. Echó de sí el monte Etna, que debe de ser todo de piedra
azufre, una pella grandísima de esta masa (hist.es.17.1-4)
(48) Obedecer al Papa no me está bien, que debe de ser loco, pues que da lo que no es suyo, y me
manda dejar el reino que yo heredé de mi padre (hist.es.17.1-2)
(49) Y como la grita era grande y la confusión que andaba, un renegado de los de la ciudad que
debía de ser italiano, por animar a los que salían y hacer que desmayasen los del campo, comenzoó a
decir a grandes voces: «A ellos, a ellos, que se rompen y que huyen.» (hist.es.17.1-6)

En los textos historiográficos del siglo XIX ya documentamos deber + de + INF en función de
necesidad (50–51) o posibilidad epistémica (52):

(50) Pero él debió de nacer en Sevilla; a lo menos Hispalensis se llama en la portada de sus obras,
aunque puede aludir no al lugar de su nacimiento, sino al de su educación (hist.es.19.1)
(51) Será desgracia mía, como lo fue de Llorente el no hallar más que 54 autos, siendo así que
tuvo a la vista los archivos de la Inquisición, cuando, según cuenta, debieron de ser más de 782, aun
sin contar los de América y los de Sicilia y Cerdeña. (hist.es.19.1)
(52) Aunque tengo para mí que las canciones de nuestros gnósticos debían de mostrar gran
parecido con las de Bardesanes y Harmonio y quién sabe si con las odas del neoplatónico Sinesio
(hit.es.19.1)

Así pues, que en español moderno deber + de + INF se encuentra tanto para expresar
obligación (53–54) como necesidad (55) o posibilidad epistémica (56) en géneros textuales
de diversos grados de formalidad.

(53) —Costumbres —dijo Manolo. —Exigencias que tiene la vida ciudadana; etiquetas que se
debían de desterrar. (nar.es.20.3)
(54) Las almohadas deben de ser de pelo y no de pluma o miraguano, de una pulgada de alto
sobre la cual descansará el niño en decúbito costal (de lado) a fin de que si se sobreviene algún
vómito (pren.mx.20.2)
(55) Anoche mismo encontré mi alma gemela, la mujer ideal. Nos hemos enamorado sin decirnos
una sola palabra. Ella es extranjera. Debe de ser rusa o noruega. (nar.es.20.2)
(56) los especialistas confían en que no debe de haber ningún problema debido a que las
muestras que se obtienen son mucho más ricas en ovocitos inmaduros en el caso de las niñas
(pren.es.21.1)

5. Acercamiento analítico

Tal y como se ha expuesto en el apartado 2, los análisis anteriores del desarrollo de la
oposición entre deber + INF y deber + de + INF incluyen tanto la modalidad como predictor
de la oposición como variables contextuales (por ejemplo, la modalidad oracional o la
animacidad del sujeto) que coinciden con la modalidad. Ahora bien, en nuestra opinión, este
acercamiento genera tres importantes problemas metodológicos. En primer lugar, dado que
se incluyen variables que entran en una relación causal, estos modelos estadísticos
presentan la amenaza de confundir la causa y el resultado de la oposición. Por ejemplo, si el
uso de deber + de + INF es más probable en oraciones con sujetos que refieren a entidades

13
inanimadas, este efecto muchas veces se debe al hecho de que deber + de + INF sirve para
expresar la modalidad epistémica. En segundo lugar, creemos que una anotación semántica
de la modalidad de construcciones como deber + INF y deber + de + INF es problemática
porque se aplican intuiciones de hablantes del español moderno a un sistema gramatical
muy diferente. En las palabras de Rodríguez Molina (2010: 1123),

El problema de esta clase de argumentación es que, en ausencia de un asidero formal, se
basa exclusivamente en la interpretación contextual y, por tanto, altamente subjetiva que
cada investigador hace de los ejemplos latinos, y descansa igualmente en el transvase de la
competencia lingüística de los hablantes modernos al análisis de lenguas que como el latín o
el romance primitivo no cuentan con hablantes nativos vivos.

En tercer lugar, no hay que olvidar que el cambio gramatical es gradual (véase Rosemeyer
2016 para una discusión más extensa de este problema), lo que dificulta establecer límites
precisos entre valores. Como hemos visto en la descripción del cambio de las dos perífrasis
en el último apartado, las construcciones analizadas frecuentemente escapan a una
clasificación definitiva. En consecuencia, muchas veces contamos con casos de
interpretación ambigua. Aunque la semántica de un elemento lingüístico es invariable, en un
contexto concreto frecuentemente permite varias lecturas diferentes. Por lo tanto, nos
parece muy útil la distinción entre significado invariable y significado contextualizado
establecida por Silva-Corvalán (1995: 73) en su análisis de los valores de las perífrasis con
deber en español moderno:

Invariant meaning (IM) refers to the meaning which underlies, or is present in, all uses of a
modal; contextualized meaning (CM) is the message which the modal conveys, or the analyst
infers that the modal conveys in a specific context. Contextualized meanings derive from the
interaction of the modal verb with morphosyntactic, semantic, prosodic, and pragmatic
factors which constitute its context of use. Thus, every linguistic element contributes a
specific meaning to the total, but the CM goes beyond the sum of these meanings because it
incorporates pragmatic factors that may not be context-independent as the IMs of
gramatical forms (as opposed to lexical forms) appear to be.

Como el significado contextualizado depende de todos los elementos lingüísticos (y,
efectivamente, paralingüísticos) presentes en el contexto, frecuentemente contamos con
múltiples posibles interpretaciones de una misma construcción. Esta polivalencia de
elementos lingüísticos es altamente problemática para los análisis cuantitativos que citamos
en el apartado 2. Algunos estudios sobre la oposición excluyen los ejemplos ambiguos del
análisis. No obstante, este acercamiento no soluciona el problema porque elimina del
análisis justamente los contextos puente, que probablemente son los casos más importantes
para la descripción del cambio.
A partir de estas consideraciones, nos servimos de un acercamiento indirecto para
nuestro análisis inferencial del desarrollo de la oposición entre deber + INF y deber + a + INF.
Es decir, establecemos predictores formales que permiten evaluar la función modal de las
perífrasis sin tener que proponer una lectura para cada ocurrencia. Aunque la interpretación
de los resultados en este tipo de acercamiento puede ser más difícil, los resultados son más
fiables que en los análisis que codifican el significado contextualizado de cada ocurrencia.
De acuerdo con la literatura existente (sobre todo, Silva-Corvalán 1995; Eddington &
Silva-Corvalán 2011) y nuestras observaciones de los datos, proponemos los siguientes
predictores formales del significado contextualizado de deber + INF y deber + de + INF: el

14
género textual, el referente del sujeto, las características del predicado del verbo auxiliado,
la diátesis de la construcción y el tiempo en que el auxiliar está conjugado.
El análisis descriptivo en el apartado 4 ya ha mostrado que el género textual puede
ser un predictor de la función modal. En particular, la lectura epistémica parece más
probable en textos menos formales que textos formales. Además, según hace notar ya Silva-
Corvalán (1995: 89), la lectura epistémica es más probable con referentes sujeto inanimados
(sobre todo, referentes no humanos). Ello se debe a que los referentes inanimados
normalmente no pueden estar obligados a realizar una acción. Por otro lado, la lectura
epistémica también se da más fácilmente con predicados estativos, como en el ejemplo (53),
que con predicados dinámicos (Gómez Manzano 1992: 162; Blas Arroyo 2011: 32) porque los
estados normalmente carecen de sujetos agentivos (pero véase Dowty 1979: 184-185 para
ejemplos en contra de esta generalización). Por ejemplo, en el recuento de Blas Arroyo
(2011: 32), el 56,36% de las ocurrencias de deber + INF y deber + de + INF expresan la
modalidad epistémica con infinitivos que refieren un estado, y solo un 19,21% se da con
infinitivos que refieren una acción (Tabla 2).

(57) Esta debe de ser la causa de quedar con suspensión: que ayuda al Señor a su flaqueza con
que se junte con su grandeza en esta tan subida comunicación con Dios. (en.es.16.1.doc)

Estativos Dinámicos
Modalidad deóntica 43,64% (103/236) 80,79% (143/177)
Modalidad epistémica 56,36% (133/236) 19,21% (34/167)
χ2=56,415(1), p <.001***
Tabla 2. Aktionsart y modalidad según el recuento de Blas Arroyo (2011: 32)

La lectura epistémica es menos probable en oraciones de voz pasiva a causa del carácter
impersonal de este tipo de construcciones. Así que, por ejemplo, encontramos casos de
deber + de + INF en voz pasiva como (58–59) con un claro valor de obligación.

(58) enel tractado que fizo para conoscer el peso conueniente dela medicina purgatiua compuesta
de otras simples que se deuia de dar (tec.es.15.3)
(59) Costumbres —dijo Manolo. —Exigencias que tiene la vida ciudadana; etiquetas que se
debían de desterrar. (nar.es.20.1)

También observamos una influencia de la morfología temporal en la interpretación de deber
+ INF y deber + de + INF. En particular, la morfología perfectiva en deber parece favorecer
una lectura de obligación atenuada, así en (60–65). Este efecto ya se ha notado para el
español moderno en (Eddington & Silva-Corvalán 2011), aunque no se ha dado una
explicación. Planteamos la hipótesis de que los contextos perfectivos desfavorecen una
interpretación deóntica porque la modalidad deóntica presupone que una acción todavía no
ha terminado; por ejemplo, la enunciación de una oración como Debes lavarte las manos
exige que el interlocutor todavía no se haya lavado las manos. Esta incompatibilidad entre la
modalidad deóntica y la perfectividad motiva que oraciones como las de (60–65)
normalmente se interpreten como epistémicas.

(60) Tal infiero de una del administrador de correos de Badajoz, a quien dirigí la que debió usted
recibir allí. (epis.es.19.5)

15
(61) ¡Cuánta debió ser entonces la indignación de los que no gustan de la ajena celebridad, de los
que ganan la vida buscando defectos en todo lo que otros hacen, de los que escriben comedi[as]
(teat.es.19.1.doc)
(62) Desde el mismo momento en que el dinero lo guardaba Muñoz en bolsas de basura, debió
entender que aquello no olía bien (pren.es.21.21)
(63) Pero, con todo esto, no sabré decir con certidumbre qué tamaño tuviese Morgante, aunque
imagino que no debió de ser muy alto (nar.es.17.8)
(64) Oyó las doce, la una, las dos... no oyó las tres, porque debió de dormitar un poco
(nar.es.19.3)
(65) Aquel procedimiento rastrero, de villano, debió irritarla, pero no la irritó (nar.es.19.3.doc)

Por las mismas razones, la auxiliación con haber también favorece que deber + INF o deber +
de + INF obtengan una interpretación epistémica:

(66) como buen astrónomo, sin embargo, pasó a la cámara inmediata que tenía vistas al soto, y
reconoció que debía haber durado mucho su coloquio con Ferrus (nar.es.19.1)
(67) Porque si fuera española, cuando te cagaste en Dios debería haberse reído, ¿comprendes?
(nar.es.21.1)

16
6. Análisis cuantitativo

Para investigar los cambios en la distribución de deber + INF y deber + de + INF, realizamos
tres regresiones de efectos mixtos (generalized linear mixed-effects regression models, abbr.
GLMER) (véase Baayen 2008: cap. 7), una para cada período (1200–1499, 1500–1699, 1700–
2015). La Tabla 3 resume las variables predictores utilizadas para los análisis.

Tipo Variable Descripción y valores
Dependente D E TRUE (deber + de + INF), FALSE (deber + INF)
Predictor SIGLO 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20/21
FORMAL TRUE (textos formales), FALSE (textos informales)
PASIVA TRUE (voz pasiva con ser o se), FALSE (voz activa)
ANIMADO TRUE (sujeto referente animado), FALSE (sujeto referente inan.)
SUBORDINADO TRUE (oración subordinada), FALSE (oración principal)
NEG TRUE (negación oracional), FALSE (no negación oracional)
PERFECTIVO TRUE (morfología perfectiva en el auxiliar), FALSE (sin morf. perf.)
AUXILIACIÓN TRUE (perfecto compuesto), FALSE (no perfecto compuesto)
TÉLICO TRUE (realizaciones y logros), FALSE (estados y actividades)
ESTATIVO TRUE (estados), FALSE (realizaciones, logros y actividades)
SONIDO.SIGUIENTE.D TRUE (primer sonido en el infinitivo = /d/), FALSE (otro sonido)
ÚLTIMO.SONIDO.VOCAL TRUE (último sonido en el auxiliar = vocal), FALSE (otro sonido)
Random effect GÉNERO hist (valor de referencia), en, epis, leg, nar, not, or, pren, teat, tec
Tabla 3. Predictores utilizados para los análisis GLMER

Dado que la variable dependiente es DE, el modelo calcula la probabilidad de uso de deber +
de + INF vs. deber + INF en función de doce variables que actúan como predictores.
Incluimos estas variables de acuerdo con las observaciones del apartado 5 (SIGLO, FORMAL,
PASIVA, ANIMADO, PERFECTIVO, AUXILIACIÓN, ESTATIVO) y las observaciones contenidas en la
literatura sobre el tema y mencionadas en el apartado 2 (NEG, SONIDO.SIGUIENTE.D,
ÚLTIMO.SONIDO.VOCAL). Tambien incluimos dos variables para completar la descripción del
contexto (SUBORDINADO, TÉLICO). Puesto que se trata de un modelo de regresión de efectos
mixtos, incluimos una variable de random effect, GÉNERO. La inclusión del random effect
permite controlar la variación estable debida al género textual y así se mejora la resolución
estadística del modelo.
Nos queda por explicar la operacionalización de la variable FORMAL referida al grado
de formalidad del texto. La operacionalización de esta variable no es trivial porque los
géneros textuales están sujetos a cambios históricos. El Gráfico 4 demuestra la influencia del
variable GÉNERO en la frecuencia de uso de deber + de + INF en comparación con deber + INF
a través del tiempo. Entre 1200 y 1499, la frecuencia de uso de deber + de + INF es más alta
en las obras teatrales. Esto puede relacionarse con el hecho de que, en comparación con los
otros géneros textuales, las obras de teatro son relativamente informales. Para el período
comprendido entre 1500 y 1699, los géneros textuales que más favorecen el uso de deber +
de + INF son los textos narrativos y las obras de teatro y, por lo tanto, otra vez los géneros
textual relativamente informales. En el último período (1700–2015), los géneros textuales
que más favorecen el uso de deber + de + INF siguen siendo textos informales: textos
narrativos y conversaciones orales. No obstante, nótese que, con un porcentaje de
alrededor de un siete por ciento, las obras de teatro ya no parecen favorecer al uso de deber
+ de + INF. Por lo tanto, establecemos una operacionalización de la variable FORMAL que
refleja estos cambios. Para los textos del período 1200–1499, FORMAL tiene el valor TRUE en
las obras de teatro; para los textos del período 1500–1699, para las obras de teatro y los

17
textos narrativos; finalmente, para los textos del período 1700–2015, para las
conversaciones orales y los textos narrativos. Nótese que este acercamiento es circular ya
que la variable FORMAL se define según la distribución de la variable dependiente respecto de
los géneros textuales. No obstante, el acercamiento se justifica ya que el fenómeno que más
nos interesa es la interacción entre el grado de formalidad de los textos y el tipo de
modalidad expresada por las perífrasis, tal y como se expondrá más abajo.

1200–1499 1500–1699 1700–2015

30
teat nar or
50
15 25

40 teat nar
% deber + de + INF

% deber + de + INF

% deber + de + INF
20

10 30 15

en
20 epis 10 pren
hist
5
hist
10 not 5 epis
not tec teat
leg hist en
leg tec
0 nar 0 tec 0 not leg


Gráfico 4. Influencia de los géneros textuales en la selección de deber + de + INF vs. deber + INF a
través del tiempo

Una vez establecida la operacionalización de las variables, podemos pasar a describir los
modelos estadísticos. Utilizamos el paquete <lme4> (Bates et al. 2015) en R (R Development
Core Team 2015) para calcular los tres modelos de regresión de efectos mixtos. Utilizamos la
fórmula de (68) para el período de 1200–1499 y la fórmula en (69) para los otros dos
períodos.

(68) DE ~ SIGLO + FORMAL + PASIVA + ANIMADO + SUBORDINADO + NEG + PERFECTIVO + AUXILIACIÓN + TÉLICO
+ ESTATIVO + SONIDO.SIGUIENTE.D + ÚLTIMO.SONIDO.VOCAL + (1|GÉNERO)
(69) DE ~ SIGLO + FORMAL * (PASIVA + ANIMADO + SUBORDINADO + NEG + PERFECTIVO + AUXILIACIÓN + TÉLICO
+ ESTATIVO + SONIDO.SIGUIENTE.D + ÚLTIMO.SONIDO.VOCAL) + (1|GÉNERO)

La diferencia entre las dos fórmulas reside en el que para el español antiguo no incluimos
interacciones entre la variable FORMAL y las otras variables, mientras que para los otros dos
períodos sí. Este diferente modo de proceder viene determinado por el hecho de que para el
período de 1200–1499 solo tenemos una sola obra de teatro (La Celestina), por lo que
contamos con solo 28 casos de deber + INF o deber + de + INF en este género textual. Este
número de ocurrencias es demasiado pequeño para poder incluir interacciones entre FORMAL
y las otras variables. Esta restricción no se da en los otros períodos (1500–1699: 168 casos
de FORMAL = FALSE, 1700–2015: 364 casos de FORMAL = FALSE), así que pudimos incluir las
interacciones.
¿Cuál es la razón para incluir estas interacciones? El análisis descriptivo en el
apartado 4 ha demostrado que no solo hay diferencias entre el tipo de modalidad expresado
por deber + INF y deber + de + INF, sino que estas diferencias también dependen del grado
de formalidad del género textual. Por ejemplo, los resultados descriptivos sugieren que las
primeras ocurrencias de deber + de + INF expresan probabilidad epistémica en los textos
narrativos y las obras de teatro, mientras que en otros tipos de textos más bien expresan

18
obligación. Así pues, es imprecindible incluir interacciones entre la variable FORMAL y las otras
variables contextuales para establecer una descripción adecuada de los cambios en la
descripción de las dos perífrasis.

6.1 Español antiguo (1200–1499)

La Tabla 4 presenta los resultados del GLMER (utilizando la fórmula de (68)) después de un
proceso de backward selection. La influencia de cada variable en la variable dependiente fue
evaluado por la exclusión sucesiva del predictor con el valor p más alto (es decir, la
significación estadística menos alta). Tal y como se propone en Gries (2013: 259-261),
después de la exclusión de un predictor, el modelo original y el modelo resultante se
compararon utilizando una prueba de ANOVA. Si la ANOVA estableció que la exclusión de la
variable causaba un deterioro en la resolución estadística del modelo, la variable se mantuvo
en el modelo.

VARIABLE OR SE Z P
(Intercept) 0,000 5,426 -4,604 0,000
SIGLO 4,138 0,361 3,933 0,000
AIC = 244.9
ANIMADO 4,019 0,617 2,256 0,024 BIC = 274.9
SUBORDINADO 0,346 0,42 -2,529 0,011 C index of concordance = 0.854
PERFECTIVO 15,954 1,511 1,833 0,067 Somers’ dxy = 0.707
Tabla 4. Generalized linear mixed-effects regression model para el período 1200–1499 (después de
backward selection)

Dos medidas del modelo nos indican la influencia de cada predictor en la variación entre
deber + INF y deber + de + INF. Las razones de momios (ingl. odds ratios, OR) describen la
dirección y la magnitud del efecto de la variable predictor en la variación entre deber + INF y
deber + de + INF. El valor de una OR está situado entre 0 y ∞. Una OR entre 0 y 1 indica que
el predictor desfavorece el uso de deber + de + INF, favoreciendo deber + INF. En cambio,
una OR entre 1 y ∞ indica que el predictor favorece el uso de deber + de + INF en vez de
deber + INF. La medida del valor p nos indica la significación estadística del efecto. Podemos
asumir que un efecto es estadísticamente significativo si el valor p queda por debajo de 0.05.
Tres variables rebasan el umbral de la significación estadística: SIGLO, ANIMADO y
SUBORDINADO. Para SIGLO, el OR de 4,138 nos indica que en comparación con deber + INF, el
uso de deber + de + INF se hace alrededor de cuatro veces más probable con cada siglo que
pasa. Este resultado refleja los resultados de la periodización (apartado 3). Para la variable
predictor ANIMADO el modelo también calcula una OR alrededor de 4. Por lo tanto, la
probabilidad de uso de deber + de + INF es cuatro veces más alta con un referente sujeto
animado que con un referente sujeto inanimado. En el caso de la variable SUBORDINADO, un
valor positivo de la variable conlleva un descenso en la probabilidad de uso de deber + de +
INF. En concreto, el modelo calcula que la probabilidad de uso de deber + de + INF es
alrededor de tres veces menos alta en oraciones subordinadas que en oraciones principales.
El efecto de la última variable, PERFECTIVO, solo alcanza significación estadística
marginal. Aunque el modelo calcula que la probabilidad de uso de deber + de + INF es mucho
más alta en contextos perfectivos, no podemos estar seguros de que este efecto no se deba
a una variación aleatoria. No obstante, nótese que esta variable sigue jugando un papel
importante en los modelos estadísticos de los datos en los otros períodos.

19
6.2 Español renacentista (1500–1699)

La Tabla 5 resume los resultados del modelo estadístico para el segundo período, 1500–1699,
después de la backward selection. De acuerdo con el índice de concordancia C el modelo
final permite explicar alrededor de un 85% de la variación entre deber + INF y deber + de +
INF en este período.

OR SE Z P
(Intercept) 0,842 0,495 -0,347 0,729
FORMAL 0,115 0,493 -4,382 0,000
PASIVA 0,042 1,092 -2,892 0,004
ANIMADO 0,603 0,268 -1,887 0,059
PERFECTIVO 2,749 0,566 1,787 0,074
AIC = 535.7
AUXILIACIÓN 11,546 0,846 2,89 0,004 BIC = 577.2
ESTATIVO 2,261 0,249 3,278 0,001 C index of concordance = 0.854
FORMAL X PASIVA 12,522 1,144 2,209 0,027 Somers’ dxy = 0.707
Tabla 5. Generalized linear mixed-effects regression model para el período 1500–1699 (después de
backward selection)

El modelo sugiere grandes cambios en la distribución de deber + INF y deber + de + INF en
comparación a la época del español antiguo. En primer lugar, una serie de efectos
irrelevantes para la distribución en el español antiguo ahora alcanzan el umbral de
significación estadística. Como era de esperar, la variable FORMAL influye en la distribución de
las dos perífrasis. El uso de deber + de + INF es casi diez veces menos probable en textos
caracterizados como formales que en textos informales (es decir, textos narrativos u obras
de teatro, como ha quedado ilustrado en el Gráfico 4). El uso de deber + de + INF es
alrededor de 20 veces menos probable en oraciones pasivas que en oraciones activas, con
un OR de 0,042. El uso de deber + de + INF también es alrededor de once veces más
probable con perfectos compuestos. Por último, el uso de deber + de + INF es alrededor de
dos veces más probable con predicados estativos que con otros tipos de predicados.
En segundo lugar, el efecto de la variable SIGLO ya no alcanza el umbral de la
significación estadística y queda excluido del modelo. Ello probablemente se debe al hecho
de que en este período solo se incluyen dos siglos (XVI y XVII).
En tercer lugar, los efectos de la variable ANIMADO se han invertido. Mientras que en
español antiguo, un referente sujeto animado favorecía el uso de deber + de + INF, en el
período de 1500–1699, la probabilidad de uso de deber + de + INF se reduce casi a la mitad
en oraciones con referentes sujeto animados. Esto significa un gran aumento en la
probabilidad de uso de deber + de + INF con referentes inanimados. Muy interesante.
En cuarto lugar, se encuentra una interacción entre el grado de formalidad del texto y
la diátesis, tal y como queda ilustrada en el Gráfico 5 abajo.4 La figura demuestra que en los
textos formales, la diferencia entre voz activa y pasiva tiene poca influencia en la
probabilidad de uso de deber + de + INF vs. deber + INF. El efecto de la variable PASIVA
efectivamente está restringido a los textos informales, donde el uso de deber + de + INF es
mucho menos probable en oraciones pasivas que en oraciones activas.


4
Los Gráficos 5 y 6 se han producido utilizando la función ‘plotLMERinter’ (Konieczny 2014) en R.

20
formal X pasiva

2
1
0

pasiva
FALSE
de

TRUE
-1
-2
-3

FALSE TRUE

formal
plotted with 'plotLMERinter' (Konieczny, 2014)
Gráfico 5. Interacción entre FORMAL y PASIVA en el corpus del 1500–1699

6.3 Español premoderno y moderno (1700–2015)

Resumimos los resultados del modelo de regresión para el español premoderno y moderno
(1700–2015) en la Tabla 6. De acuerdo con el índice de concordancia C el modelo final
explica alrededor de un 86% de la variación entre deber + INF y deber + de + INF en este
período.

OR SE Z P
(Intercept) 0,000 2,57 -3,713 0,000
SIGLO 1,537 0,132 3,268 0,001
FORMAL 0,064 0,388 -7,063 0,000
PASIVA 0,376 0,386 -2,537 0,011
ANIMADO 0,583 0,221 -2,444 0,015
PERFECTIVO 3,509 0,508 2,469 0,014
AUXILIACIÓN 0,766 0,422 -0,631 0,528
ESTATIVO 1,818 0,293 2,039 0,041
AIC = 705.4
FORMAL X PERFECTIVO 4,992 0,678 2,372 0,018 BIC = 769.8
FORMAL X AUXILIACIÓN 4,232 0,789 1,829 0,067 C index of concordance = 0.862
FORMAL X ESTATIVO 3,4 0,461 2,653 0,008 Somers’ dxy = 0.724
Tabla 6. Generalized linear mixed-effects regression model para el período 1700–2015 (después de
backward selection)

El modelo sugiere un leve efecto de la variable SIGLO en la distribución de las dos perífrasis.
La probabilidad de uso de deber + de + INF aumenta en un 1,5 con cada siglo. Con todo,
nótese que el efecto de SIGLO en el español antiguo era mucho más fuerte (4,1).
Tal y como en el español renacentista, la probabilidad de empleo de deber + de + INF
es mucho más baja en textos caracterizados como formales que en textos informales (textos
narrativos y conversaciones orales) (véase el Gráfico 4). No obstante, este efecto es ahora
más extenso, ya que en el español renacentista la probabilidad del uso de deber + de + INF
es alrededor de diez veces más baja, mientras que en el español premoderno y moderno, es
casi 20 veces más baja (OR = 0,064). Es de notar que el efecto de FORMAL también se
mantiene si incluimos el género textual ‘teatro’ en esta categoría.
21
Se mantienen relativamente estables los efectos de PASIVA, ANIMADO, PERFECTIVO y
ESTATIVO en la distribución de las dos perífrasis. La probabilidad de uso de deber + de + INF
disminuye en oraciones en voz pasiva, con sujetos con referentes animados, y aumenta con
los predicados estativos. En contraste con el español renacentista, el efecto de PERFECTIVO
ahora alcanza el umbral de significación estadística.
Nótese que ya no encontramos un efecto estadísticamente significativo de
AUXILIACIÓN en la distribución de deber + INF y deber + de + INF. No obstante, la interacción
entre el grado de formalidad del texto y AUXILIACIÓN casi alcanza el umbral de la significación
estadística. Los contextos de auxiliación con haber parecen favorecer el uso de deber + de +
INF, pero solo en textos formales.
Por último, encontramos dos efectos de interacción estadísticamente significativos,
FORMAL x PERFECTIVO y FORMAL x ESTATIVO. Ilustramos estos efectos en el Gráfico 6. De acuerdo
con los efectos de interacción, tanto las variables PERFECTIVO como ESTATIVO tienen poco
efecto en la distribución entre las dos perífrasis en los textos informales, mientras que sí
tienen un gran efecto en la distribución en los textos formales. En otras palabras, mientras
que en los textos informales los dos parámetros son poco relevantes para la distribución de
deber + INF y deber + de + INF, en los textos formales los parámetros son altamente
relevantes para explicar la oposición entre las dos perífrasis. Nótese que tanto el efecto de
FORMAL como las interacciones entre FORMAL x PERFECTIVO y FORMAL x ESTATIVO se mantienen si
eliminamos los textos de conversaciones orales del corpus y/o incluimos los textos de teatro,
así que estas diferencias no se pueden reducir a la variación diamésica.

formal X perfectivo formal X estativo


0

-1
-1

perfectivo estativo
FALSE FALSE
de
de

-2

TRUE TRUE
-2



-3

-3



-4

FALSE TRUE FALSE TRUE


formal formal
Gráfico 6. Interacciónes F ORMAL
plotted with 'plotLMERinter' (Konieczny, 2014) x PASIVA y FORMAL x ESTATIVO en el corpus del 1500–1699
plotted with 'plotLMERinter' (Konieczny, 2014)


6.4 Comentario de los resultados

A partir de los resultados expuestos en los apartados anteriores, se desprende un panorama
complejo en el desarrollo de la oposición entre deber + de + INF y deber + INF. En una
primera fase del cambio (1200–1499), que se identifica con el español antiguo, las dos
perífrasis son casi indistinguibles en cuanto a su valor modal, ya que muchos parámetros
indicadores de la modalidad no parecen influir en su distribución. No obstante, esto no
significa que no haya diferencia entre deber + de + INF y deber + INF: constatamos
diferencias estadísticamente significativas en cuanto a los parámetros de la animacidad y la
subordinación. El hecho de que deber + INF sea más probable en oraciones con sujetos con
referentes inanimados respalda la observación del análisis cualitativo según la cual es más
probable que deber + INF tenga una función epistémica que deber + de + INF. Estos

22
resultados sugieren que deber + INF adquirió una función epistémica antes que deber + de +
INF. También es interesante el segundo resultado –la baja probabilidad de deber + de + INF
en oraciones subordinadas–, ya que podría indicar un grado de gramaticalización todavía
incipiente. Esta interpretación coincide con el hecho de que en este período, la frecuencia de
uso de deber + de + INF es muy baja. Aunque el análisis cualitativo nos ha inducido a
proponer que en español antiguo, deber + de + INF sirve para expresar énfasis, no hemos
podido encontrar reflejos formales (como, por ejemplo, la negación) de esta división
funcional.
En la segunda fase del cambio (1500–1699), equivalente al español renacentista,
empezamos a encontrar indicadores de que la oposición entre las dos perífrasis está regida
por factores modales, ya que deber + de + INF es menos probable que deber + INF en
contextos de voz pasiva (favorables a la lectura deóntica) y más probable que deber + INF
con predicados estativos y en oraciones con auxiliación con haber (favorables a la lectura
epistémica). Es importante señalar que la influencia de al menos uno de estos factores, la
pasividad, está condicionada por el parámetro de la formalidad del género textual, ya que
apenas se encuentra un efecto de la pasividad en textos caracterizados como formales. Este
dato coincide con la interpretación de que se trató de un cambio desde abajo: el desarrollo
de una función epistémica por deber + de + INF parece haber estado ligado a los géneros
textuales menos formales. Ya que encontramos un incremento notable de la construcción en
este período, este cambio semántico tal vez pueda describirse como un proceso de
gramaticalización.
La modalidad sigue siendo un criterio relevante en la tercera fase del cambio (1700–
2015), ya que la probabilidad de expresar modalidad epistémica es más alta para deber + de
+ INF que para deber + INF. Esta interpretación se desprende de que el uso de deber + de +
INF sea menos probable en oraciones pasivas y más probable con sujetos referentes
inanimados, morfología temporal perfectiva y predicados estativos. No obstante, se
documentan cambios notables respecto a la interacción de estos parámetros contextuales
con el parámetro del género textual. Mientras que en el español clásico, encontramos
indicios de que deber + de + INF se utiliza en función epistémica sobre todo en textos de bajo
nivel de formalidad, en el español premoderno y moderno encontramos una tendencia
inversa: tal y como han constatado numerosos estudios sobre la distribución de las dos
variantes en el español moderno, la modalidad tiene mucha menos influencia en la selección
de una u otra perífrasis en textos de baja formalidad.
Observamos, pues, que una oposición se pierde precisamente en el contexto en el
que se creó, después de un fuerte descenso en la frecuencia de uso en el siglo XVIII. ¿Cómo
podemos explicar este resultado?
Queremos proponer aquí que la distribución entre las perífrasis deber + infinitivo y
deber de + infinitivo constituye un proceso de sustitución de una construcción (deber + INF)
por otra (deber + de + INF) frustrado. A lo largo del tiempo, deber + de + INF amplió su
dominio de uso desde la modalidad deóntica a la modalidad epistémica hasta el punto de
que incluso se podía considerar la variante más gramaticalizada (recuérdese que de acuerdo
con el trabajo seminal de Traugott 1989, la modalidad epistémica suele seguir a la
modalidad deóntica en la gramaticalización de los modales, tal y como ha mostrado el
análisis para deber + INF). Ya que este cambio parece haber estado ligado a los géneros
textuales de baja formalidad y, de acuerdo con el análisis de Blas Arroyo (2015), originó en
hablantes jóvenes, se puede caracterizar como un cambio desde abajo. En el apogeo de este
proceso, el siglo XVII, deber de + infinitivo alcanzó un 30% de frecuencia relativa y, por lo
tanto, amenazó con desplazar a deber + INF.

23
No parece una casualidad que el descenso en la frecuencia de uso de deber + de + INF
empezara en el siglo XVIII, puesto que las primeras normas de uso de las dos perífrasis
parecen haberse introducido en aquel siglo (González Gómez & León Zurdo 2013: §3; Blas
Arroyo 2014a). De acuerdo con Joan Corominas, “la distinción entre deber de con el último
[el significado de inducción o conjetura] y deber con el primero [el significado de obligación]
fué [sic] introducida por los gramáticos del S. XVIII” (Corominas & Pascual 1991: 429),
mientras que antes del siglo XVIII, “no parece existir una clara conciencia acerca de este
hecho de variación ni de los factores que puedan justificarlo” (Blas Arroyo 2014a: 71).
Corominas probablemente se refiere a la primera edición del Diccionario de Autoridades
(1732) de la Real Academia de la Lengua, donde se propone que “[d]eber se usa también
algunas veces como verbo auxiliar o determinante, y equivale los adverbos Acaso o Quizás y
así se dice debe de entenderse así, debe de hacer frío, debieron de salir a pelear”. Según
Blas Arroyo (2014a: 73-74), la regla se encuentra ya en muchas gramáticas del siglo XVIII,
como la Gramática de la lengua castellana: reducida a breves reglas (1769) de Benito
Martínez Gómez y el Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus
correspondientes en tres lenguas (1786-1793) de Terreros y Pando. Blas Arroyo observa que,
además, “el frecuente desfase entre las recomendaciones normativas y el uso real llevó a no
pocos puristas a censurar las “confusiones” en sus escritos” (Blas Arroyo 2014a: 75). En
suma, los resultados de la historiografía de la lingüística muestran que muchos gramáticos
del siglo XVIII y de los siglos siguientes no solo reflejaron la diferencia modal existente entre
deber + INF y deber + de + INF, sino que se esforzaron para imponer esta regla en la lengua.
Nuestros resultados apoyan la interpretación de que los procesos de normativización
arriba descritos tuvieron un gran impacto en la distribución de deber + INF y deber + de + INF
en los géneros textuales formales, ya que propiciaron que el factor de la modalidad
empezara a jugar un papel importante en la distribución de las dos perífrasis en los textos de
alta formalidad del español premoderno y moderno. Para ilustrar esta idea, consíderese la
Gráfica 7, en la que ilustramos el desarrollo de las frecuencias de uso de deber + INF y deber
+ de + INF respecto de la estatividad y del grado de formalidad del texto. Dado que el
parámetro de la estatividad del predicado nos parece un fuerte indicador de si la perífrasis
tiene un valor de modalidad epistémica, interpretamos la gráfica en términos de la oposición
entre los dos tipos de modalidad.

Informal Formal
100

100
80

80
60

60
% estativo

% estativo
40

40
20

20

deber + de + INF deber + de + INF


deber + INF deber + INF
0

16 17 18 19 20/21 16 17 18 19 20/21

Siglo Siglo

24
Gráfico 7. Desarrollo de deber + INF y deber + de + INF respecto a los parámetros de estatividad y
grado de formalidad del texto

En los textos informales deber + de + INF es más frecuente con predicados estativos que
deber + INF ya en el español renacentista. Antes de los siglos XX y XXI, hay relativamente
pocos cambios en esta distribución. En cambio, en los textos formales la estatividad no juega
un papel importante en la distribución en el español renacentista. No obstante, el siglo XVIII
marca el punto de partida para la implementación del criterio de modalidad en el uso de las
dos perífrasis en los textos formales: el 100 por ciento de las ocurrencias de deber + de + INF
son de predicados estativos, mientras que el uso de deber + INF con predicados estativos
desciende. Tanto en los textos formales como informales estas tendencias se vuelven a
invertir en el siglo XX-XXI, tal vez por el debilitamiento general de las normas lingüísticas.
Por lo tanto, estos resultados apoyan la hipótesis de que la normativización
lingüística influyó en la distribución de las dos perífrasis después del siglo XVIII. Resulta
particularmente significativo el hecho de que este cambio solamente se diera en los textos
formales, ya que estos géneros textuales fueron especialmente susceptibles a la aplicación
de la norma creada en el siglo XVIII.
Este extenso proceso de normativización sirvió para intensificar la diferencia entre
deber + INF y deber + de + INF en términos de modalidad y, por lo tanto, para restringir
deber + de + INF a los contextos de la modalidad epistémica. Existe una correlación necesaria
entre aumento en la frecuencia de uso de una construcción y la expansión de su dominio
funcional. Por ejemplo, el aumento de la frecuencia de uso de una construcción que se
gramaticaliza es un epifenómeno de la extensión de su contexto semántico-pragmático
(según Himmelmann 2004, el tipo de expansión funcional más importante en procesos de
gramaticalización). Por lo tanto, si la norma impide la expansión de una construcción a
determinados contextos semántico-pragmáticos, este obstáculo puede estancar o incluso
invertir procesos de aumento de frecuencia de uso de una construcción.

7. Conclusión

En la introducción a este artículo citamos a Kabatek (2005) y propusimos que, para poder
dar un panorama fiable del cambio gramatical, se necesita un corpus multidimensional, que
incluya varios géneros textuales. Los resultados de nuestro estudio apoyan esta premisa ya
que los géneros textuales influyen en la distribución sincrónica y diacrónica de deber + INF y
deber + de + INF de tres maneras diferentes:

1. Desde los primeros textos, el uso de deber + de + INF es relativamente más probable
en géneros textuales de un bajo grado de formalidad. Se ha señalado que este
resultado deriva del hecho de que se trata de un cambio desde abajo.
2. El grado de formalidad no solo influye en la distribución de las dos perífrasis, sino
también en su función. Por ejemplo, el estudio ha mostrado que en el español
moderno, las dos perífrasis pueden caracterizarse como expresiones de modalidad
diferentes en los géneros textuales de un alto grado de formalidad, mientras que en
géneros textuales de un bajo grado de formalidad, la diferencia entre modalidad
deóntica y modalidad epistémica no parece incidir en la oposición.
3. El efecto moderador del grado de formalidad de los géneros textuales en la oposición
cambia a través del tiempo. Mientras que en el español renacentista, la diferencia
entre la modalidad deóntica y epistémica es relevante para el uso de las dos

25
perífrasis en los textos de baja formalidad, en el español premoderno y moderno son
los textos formales en los que esta diferencia juega un papel importante. El análisis
ha mostrado que el efecto de la modalidad empieza a incidir en los textos formales
solo a partir del siglo XVIII, precisamente el siglo en el que las gramáticas empiezan a
identificar la oposición entre las dos perífrasis con una diferencia respecto a la
modalidad expresada.

Estos resultados permiten caracterizar el cambio como un proceso de sustitución de deber +
INF por deber + de + INF frustrado. Aunque tanto deber + INF como deber + de + INF
experimentaron un cambio semántico desde la modalidad deóntica a la modalidad
epistémica, este cambio se implementó en mayor grado para deber + de + INF, un cambio
desde abajo. En el español renacentista (siglos XV y XVI), deber + de + INF amenazaba con
sustituir a deber + INF tanto en contextos de modalidad deóntica como epistémica.
Planteamos la hipótesis de que el establecimiento de la norma lingüística respecto del uso
de las dos perífrasis no favoreció una diferenciación más clara entre las dos perífrasis según
el criterio de la modalidad. Esta delimitación artifical de las dos perífrasis propició que se
parara el proceso de sustitución, ya que, al menos en los textos formales, se eliminó deber +
de + INF como competidor a deber + INF en el dominio de la expresión de la modalidad
deóntica.
En suma, el uso de un corpus multidimensional, combinado con un modelo
estadístico que incluye efectos de interacción entre parámetros estilísticos y formales de la
variación, hace posible explicaciones más profundas de los cambios gramaticales, incluso de
cambios en los que influyeron procesos de normativización.

Bibliografía

Baayen, Harald (2008): Analyzing Linguistic Data. A Practical Introduction to Statistics Using
R. Cambridge: Cambridge University Press.
Balasch Rodríguez, Sonia (2008): "Debe (de) ser: evolución de la variación", en: Maurice
Westmoreland y Juan Antonio Thomas, eds.: Selected Proceedings of the 4th
Workshop on Spanish Sociolinguistics. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project,
109-119.
Balasch Rodríguez, Sonia (2012): "Revisión amplia de la variación deber de + infinitivo en la
diacronía del español", en: Emilio Montero, ed.: Actas del VIII Congreso Internacional
de Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco Libros, 607-620.
Bates, Douglas et al. (2015): "lme4: Linear Mixed-Effects Models using 'Eigen' and S4", en.
Blas Arroyo, José Luis (2011): "Deber (de) + infinitivo: ¿un caso de variación libre en español?
Factores determinantes en un fenómeno de alternancia sintáctica”", en: Revista de
Filología Española 91 (1), 9-42.
Blas Arroyo, José Luis (2014a): "La alternancia deber/deber de + infinitivo en la tradición
gramatical española. Entre la distinción funcional y la variación libre", en: María Luisa
Calero, ed.: Métodos y resultados actuales en Historiografía de la Lingüística.
Münster: Nodus, 69-79.
Blas Arroyo, José Luis (2014b): "Prescripción y praxis: una aproximación variacionista sobre
la alternancia deber y deber de + infinitivo en la historia del español", en:
Neuphilologische Mitteilungen 4, 647-687.

26
Blas Arroyo, José Luis (2015): "The rise and fall of a change from below in Classical Spanish
Syntax: the periphrasis deber de + infinitive in texts of linguistic immediacy", en:
Journal of Historical Linguistics.
Blas Arroyo, José Luis y Juan González Martínez (2014): "La alternancia deber/deber de +
infinitivo en el siglo XVI: Factores condicionantes en un fenómeno de variación
sintáctica a partir de un corpus epistolar", en: Spanish in Context 11 (1), 76 – 96.
Blas Arroyo, José Luis y Javier Vellón Lahoz (2014): "La supervivencia de deber de + infinitivo
en el español moderno (ss. XVIII-XX)", en: Revista de Filologia Espanola XCIV (1), 9-38.
Bolkestein, Machtelt (1980): Problems in the Description of Modal Verbs: An Investigation of
Latin. Assen: van Gorcum.
Cornillie, Bert (2007): Evidentiality and Epistemic Modality in Spanish (Semi- )Auxiliaries: A
Cognitive-Functional Approach. Berlin, New York: De Gruyter.
Corominas, Joan y José A. Pascual (1991): Diccinario crítico etimológico castellano e
hispánico. Madrid: Gredos.
Cuervo, Rufino José (1998 [1844-1911]): Diccionario de construcción y regimen de la lengua
castellana. Barcelona: Herder.
Davies, Mark (2002): Corpus del español (100 million words, 1200s-1900s). Available online
at http://www.corpusdelespanol.org. Last access: 22 December 2015.
Detges, Ulrich (2001): "Tiempo, retórica y cambio funcional: La evolución del perfecto
compuesto español desde la Edad Media hasta el siglo XX", en: Barbara Schäfer-Prieß
et al., eds.: Grammatikalisierung in den iberoromanischen Sprachen. Wilhelmsfeld:
Egert, 77-112.
Detges, Ulrich y Richard Waltereit (2002): "Grammaticalization vs. reanalysis: a semantic-
pragmatic account of functional change in grammar", en: Zeitschrift für
Sprachwissenschaft 21 (2), 151-195.
Dowty, David (1979): Word Meaning and Montague grammar. The Semantics of Verbs and
Times in Generative Semantics and in Montague's PTQ. Dordrecht: Reidel.
Eddington, David y Carmen Silva-Corvalán (2011): "Variation in the use of deber and deber
de in written and oral materials from Latin America and Spain", en: Spanish in
Context 8 (2), 257-271.
Fairclough, Marta (2000): "Expresiones de modalidad en una situación de contacto: deber
(de) vs. tener que en el español hablado en Houston", en: Southwest Journal of
Linguistics 19 (2), 19-30.
Fernández de Castro, Félix (1999): Las perífrasis verbales en el español actual. Madrid:
Gredos.
García Fernández, Luis et al., eds. (2006). Diccionario de perífrasis verbales. Madrid: Gredos.
Gili Gaya, Samuel (1966): Curso superior de sintaxis española. La Habana: Ed. Revolucionaria,
Inst. del Libro.
Gómez Manzano, Pilar (1992): Perífrasis verbales con infinitivo (valores y usos en la lengua
hablada). Madrid: UNED.
Gómez Torrego, Leonardo (1989): Manual de español correcto. Madrid: Arco Libros.
Gómez Torrego, Leonardo (1999): "Los verbos auxiliares. Las perífrasis verbales de infinitivo",
en: Ignacio Bosque y Violeta Demonte, eds.: Gramática descriptiva de la lengua
española. Madrid: Espasa Calpe. II, 3323-3388.
González Gómez, Jaime y Olga León Zurdo (2013): Deber y deber de: ¿dos formas, dos
funciones? AJIHLE 2013. Salamanca.
Gries, Stefan Thomas (2013): Statistics for Linguistics with R. A Practical Introduction. Berlin,
New York: De Gruyter.

27
Haspelmath, Martin (1999): "Why is grammaticalization irreversible?", en: Linguistics 37 (6),
1043-1068.
Haspelmath, Martin (2004): "On directionality in language change with particular reference
to grammaticalization", en: Olga Fischer et al., eds.: Up and down the cline: The
nature of grammaticalization. Amsterdam, Philadelphia: Benjamins, 17-44.
Himmelmann, Nikolaus P. (2004): "Lexicalization and grammaticization: Opposite or
orthogonal?", en: Walter Bisang et al., eds.: What makes Grammaticalization? A Look
from its Fringes and its Components. Berlin, New York: De Gruyter, 21-42.
Kabatek, Johannes (2005): "Tradiciones discursivas y cambio lingüístico", en: Lexis 29 (2),
151-177.
Koch, Peter (1997): "Diskurstraditionen: zu ihrem sprachtheoretischen Status und ihrer
Dynamik", en: Barbara Frank et al., eds.: Gattungen mittelalterlicher Schriftlichkeit.
Tübingen: Narr, 43-79.
Konieczny, Lars (2014): A practical guide to experimental data analysis. Freiburg,
Unpublished ms.
Lapesa, Rafael (2000): Estudios de morfosintaxis histórica del español. Madrid: Gredos.
Lyons, John (1977): Semantics. Cambridge: Cambridge University Press.
Magni, Elisabetta (2010): "Mood and modality", en: Philip Baldi y Pierluigi Cuzzolin, eds.:
New Perspectives on Historical Latin Syntax. Constituent Syntax: Adverbial Phrases,
Adverbs, Mood, Tense. Berlin, New York: De Gruyter, 193-275.
Narrog, Heiko (2009): Modality in Japanese. The Layered Structure of the Clause and
Hierarchies of Functional Categories. Amsterdam, Philadelphia: Benjamins.
Norde, Muriel (2009): Degrammaticalization. Oxford ; New York: Oxford University Press.
Oesterreicher, Wulf (1997): "Zur Fundierung von Diskurstraditionen", en: Barbara Frank et
al., eds.: Gattungen mittelalterlicher Schriftlichkeit. Tübingen: Narr, 19-42.
Olbertz, Hella (1998): Verbal Periphrases in a Functional Grammar of Spanish. Berlin, New
York: De Gruyter.
Palmer, Frank Robert (1990): Modality and the English Modals. London: Longman.
R Development Core Team (2015): R: A language and environment for statistical computing:
R Foundation for Statistical Computing, Vienna, Austria. Available online at
http://www.R-project.org. Last access 26 December 2015.
Real Academia Española (2010): Nueva gramática de la lengua española. Manual. Madrid:
Escasa Libros.
Rodríguez Molina, Javier (2010): La gramaticalización de los tiempos compuestos en español
antiguo: cinco cambios diacrónicos. Tesis doctoral: Madrid.
Rosemeyer, Malte (2015): "Entrenchment and discourse traditions in Spanish auxiliary
selection", en: Rolf Kailuweit y Malte Rosemeyer, eds.: Auxiliary Selection Revisited:
Gradience and Gradualness. Berlin, New York: De Gruyter, 301-331.
Rosemeyer, Malte (2016): "The development of iterative verbal periphrases in Romance",
en: Linguistics 54 (2), 235-272.
Rosemeyer, Malte (to appear): "Masse und Klasse. Zur Datierung von grammatischen
Sprachwandelprozessen", en: Harald Völker y Georg Kaiser, eds.: Philologie und
Grammatik. Berlin, New York: De Gruyter.
Schlieben-Lange, Brigitte (1983): Traditionen des Sprechens: Elemente einer pragmatischen
Sprachgeschichtsschreibung. Stuttgart: Kohlhammer.
Schulte, Kim y José Luis Blas Arroyo (2014): Entrenchment and frequency effects in the
diffusion and replacement of modal periphrases in Spanish: a diachronic variationist
analysis. Zürich. CODILI.

28
Silva-Corvalán, Carmen (1995): "Contextual conditions for the interpretation of 'poder' and
'deber' in Spanish", en: Joan Bybee y Suzanne Fleischman, eds.: Modality in Grammar
and Discourse. Berlin, Amsterdam: John Benjamins, 67-105.
Sirbu-Dumitrescu, Domnita (1988): "Contribución al estudio de la semántica de los verbos
modales en español con ejemplos del habla de Madrid", en: Hispania 71 (1), 139-148.
Traugott, Elizabeth C. (1989): "On the rise of epistemic meanings in English: An example of
subjectification in semantic change", en: Language 65, 31-55.
Waltereit, Richard y Ulrich Detges (2008): "Syntactic Change from within and from without
Syntax: A Usage-Based Analysis", en: Ulrich Detges y Richard Waltereit, eds.: The
Paradox of Grammatical Change: Perspectives from Romance. Amsterdam,
Netherlands: Benjamins, 13-30.
Yllera, Alicia (1980): Sintaxis histórica del verbo español: Las perífrasis medievales. Zaragoza:
Universidad de Zaragoza.

29

You might also like