You are on page 1of 21

UNIVERSIDAD DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS


ESCUELA DE POSTGRADO

VALIDACION DE UNA METODOLOGIA DE CONTROL DE RIEGO


PARA EL MANEJO EFICIENTE DEL AGUA DE RIEGO EN UN PREDIO
VITICOLA DEL VALLE DE COPIAPÓ

PROYECTO DE ACTIVIDAD FORMATIVA EQUIVALENTE (AFE)

Para optar al grado de Magíster en Manejo de Suelos y Aguas

John Walter Castañeda Alvarez

Santiago, Chile, 2017

1
RESUMEN

Los productores de uva de mesa en el valle de Copiapó de la Región de Atacama, enfrentan


condiciones adversas de clima, suelo y disponibilidad hídrica. Aun así, logran producir uva
de mesa para competir en el mercado internacional. En esta zona se han presentado huertos
comerciales, principalmente de la variedad Red Globe, con problemas productivos asociados,
aparentemente, a los malos manejos hídricos durante la temporada del cultivo por la falta de
criterios técnicos objetivos para la toma de decisiones del control de riego en el campo.
Asimismo, no existen estudios que permitan definir un manejo hídrico eficiente en la región.
El objetivo de este estudio es validar una metodología de control del riego del grupo de
estudios del agua (GEA), basada en el potencial hídrico xilemático y el uso de sensores de
humedad del suelo para el manejo eficiente del agua de riego, sobre un huerto comercial de
uva de mesa de la variedad Red Globe injertada sobre el patrón Harmony, en la localidad de
Hornitos. De acuerdo a esto, se establecerá un ensayo con tres propuestas de manejo de riego:
T1 corresponderá a plantas regadas satisfaciendo un 100% de la evapotranspiración de
cultivo (ETc), controladas a través de la metodología de riego GEA; T2 se regará de acuerdo
al riego del campo y T3 un 20% más del agua aplicada por el T2. Se evaluarán variables
fisiológicas y productivas desde el estado fenológico de floración hasta caída de hojas.

Palabras claves: uva de mesa, control de riego, potencial hídrico xilemático, humedad de
suelo.

2
ABSTRACT

3
INTRODUCCIÓN

1. El cultivo de la uva de mesa en la Región de Atacama

La uva de mesa (Vitis vinifera L.) es una de las principales especies frutales cultivadas en
Chile, con una superficie aproximada de 53.616 ha (ODEPA, 2013). De las 9.202 ha de vides
que posee la Región de Atacama, el 94% corresponde a uva de mesa. El Valle de Copiapó,
ubicado en la provincia de Copiapó, concentra la totalidad del área plantada de uva de mesa,
destacando la localidad de Tierra Amarilla, con más de un 80% del área total de la región
(APECO, 2016).

El cultivo de uva en la región, ha tenido un incremento del 10% en el área plantada en el


período 2005-2010, dominando las variedades Thompson Seedless, Flame Seedless y Red
Globe (Bravo, 2010). La uva de mesa producida es netamente de exportación, el clima de la
región favorece la producción de fruta temprana, lo que permite acceder en el mercado
internacional con mejores precios. La principal variedad que exportó la región de Atacama
en la temporada 2015-2016 fue Red Globe, con más de cuatro millones de cajas, registrando
un incremento del 13% respecto a la temporada anterior (APECO, 2016).

El sector productor agrícola se enfrenta a desafíos conocidos desde hace algunos años: la baja
disponibilidad de mano de obra y su costo, la irrupción del mercado peruano con cosechas
más tempranas, el costo energético asociado a la producción y la baja disponibilidad hídrica.
Desde el punto de vista agronómico, además de la escasez hídrica, las condiciones adversas
de la calidad química del suelo como la salinidad y excesos de sodio, carbonatos y boro, son
sus principales desafíos. Para tolerar las condiciones edáficas adversas, los viticultores han
accedido a distintas estrategias, como son el uso de portainjertos. Además, se han evaluado
diferentes estrategias de riego por goteo para contrarrestar las condiciones salinas de los
suelos en el valle de Copiapó (Osorio y Césped, 2000).

La Región de Atacama posee una superficie total en regadío de 19.637 ha, de las cuales
11.001 ha pertenecen a la provincia de Copiapó. De la superficie regada en la misma
provincia, el 88% se encuentra regado bajo sistema de goteo (Odepa, 2014). A pesar del
amplio acceso que tienen los productores a sistemas tecnificados de regadío, no cuentan con
los criterios técnicos para regar adecuadamente. En un diagnóstico realizado, en la temporada
agrícola 2016-2017, por el grupo de estudios del agua (GEA) de la Universidad de Chile, se
observó la baja capacitación que poseen los agricultores del valle de Copiapó para la
operación y mantención de los sistemas de riego; además se encontraron deficiencias en la
infraestructura de riego, sobrecarga de las bombas, gasto energético excesivo y criterios de
control de riego sin sustentos técnicos1.

1
Gálvez, R. 2017, feb. Nodo de riego. [Entrevista personal]. Copiapó, Grupo de estudios del agua (GEA),
Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.

4
2. Régimen hídrico y situación actual de la oferta hídrica del Valle de Copiapó

La Región de Atacama se encuentra en una zona árida de Chile; la distribución de las


precipitaciones ocurre de manera general en función de la altitud y la distancia a la costa, con
precipitaciones inferiores a 100 mm anuales (Henríquez, 2013). La Provincia de Copiapó
presenta condiciones marcadas de aridez con promedios anuales de 22 mm de precipitación
en la parte media y baja del valle de Copiapó (Sierra, Césped y Osorio, 2001). Dichas
condiciones pluviométricas son escasas para las dos actividades imperantes en la región y
altamente demandantes de agua, como lo son la minería y la agricultura. Estas labores
agrupan los derechos de aprovechamiento de aguas de la región de Atacama.

Las Comunas de Copiapó y Tierra Amarilla se abastecen principalmente con aguas


subterráneas provenientes de la cuenca del rio Copiapó, que comienza con la confluencia de
los ríos Jorquera y Pulido (Sturla y Meza, 2015). En un diagnóstico realizado por la Dirección
General de Aguas se determinó que el 53% de la extracción del agua se destina para riego.
La mayor parte de esta área bajo riego en la cuenca del río Copiapó se dedica a la producción
de vid de mesa y otros cultivos como olivos y hortalizas surtidas. La superficie regada alcanza
16.084 ha (Godoy, 2013)

El río Copiapó presenta un régimen nival, la mayor parte de su caudal proviene de aguas
subterráneas (Sierra et al., 2001). Actualmente se extraen 7.000 ls-1 del acuífero del río
Copiapó, donde se surte la demanda de agua de la zona, sin embargo, la recarga natural del
acuífero es 4.500 ls-1. Adicionalmente, en esta misma línea, los derechos hídricos otorgados
cuadruplican la recarga del acuífero (Godoy, 2013).

Por otra parte, la calidad de las aguas usadas para riego en el valle de Copiapó presenta un
alto contenido de sales. El río Jorquera, afluente del río Copiapó, presenta altos contenidos
de los cationes calcio (7,84 mmol(+)/L) y sodio (4,31 mmol(+)/L), además de los aniones
cloruro (2,1mmol(-)/l) y boro (1,30 (-)/L) (Sierra et al., 2001). Asimismo, las aguas
subterráneas presentan altos contenidos salinos, de acuerdo a la profundidad, con valores que
oscilan entre los 0,62 y 3,66 dS/m y niveles de boro que pueden ser 10 veces superiores a los
de aguas superficiales, lo que puede traducirse en un alto riesgo de salinización de los suelos
si no se aplican prácticas de lavado de éstos (Sierra et al., 2001).

3. Características físicas y químicas de los suelos del valle de Copiapó

Los suelos del valle de la cuenca corresponden a sedimentos fluviales. Este tipo de
depositación ha sido influenciado por los aportes de sedimentos de quebradas que
desembocan en el valle, el que presenta dos fases diferentes de evolución, siendo la media y
superior las menos desarrolladas (DGA, 2004).

Químicamente, los suelos del valle de Copiapó se consideran salinos. Debido a la ausencia
de aguas superficiales de lavado, por bajas precipitaciones (22 mm/año), además de una alta
evaporación (2.000 mm/año), la acumulación de sales provenientes de riego en los suelos es
considerada alta. Estudios realizados por el INIA, donde evaluaron 84 muestras a diferentes
altitudes del valle, encontraron que la salinidad incrementa desde la cordillera hacia el mar,

5
y se hace más crítica en suelos con drenaje deficiente, incluyendo las series Ramadilla y
Piedra Colgada. Este mismo estudio determinó que los niveles de salinidad del 74% de las
muestras analizadas presentan valores superiores a 4 dS/m; asimismo el 84 % de las muestras
registró valores altos de boro (> 2 mg/l) y aproximadamente la mitad de las muestras fueron
consideradas moderadamente altas y altas en los contenidos de cloro y sodio, respectivamente
(Sierra et al., 2001). Estas condiciones adversas para la agricultura hacen necesario lavar las
sales del perfil del suelo, aplicando montos de riego de hasta 16.000 m3/ha por temporada,
aunque dada la estratificación de los perfiles el lavado no siempre es eficiente (Seguel et al,
2015).

4. Requerimientos hídricos de la uva de mesa

La uva de mesa se caracteriza por hacer un uso intensivo del agua (Permanhani et al., 2016).
En Chile, este cultivo se encuentra establecido en zonas con un régimen de precipitación
invernal y características semiáridas. En Copiapó la evapotranspiración de referencia supera
las precipitaciones durante todos los meses del año (Ferreyra, Sellés, y Sellés, 2001).
Generalmente, los requerimientos hídricos del cultivo dependen de su etapa de desarrollo, el
porcentaje de cobertura del suelo y de la demanda evaporativa de la atmósfera imperante en
la zona. Los valores máximos de consumo hídrico (ETc máx) nacionales oscilan entre 5,1 y
6,1 mm/día, que se traducen en un consumo por hectárea de 0,6 y 0,7 l/s (Raul Ferreyra et
al., 2001).

El coeficiente de cultivo (Kc) define las variaciones de la cantidad de agua que extraen las
plantas en los diferentes estados de desarrollo. Se ha encontrado que los valores de Kc
incrementan linealmente de acuerdo al porcentaje de radiación interceptada por el cultivo,
demostrando ser más importante que el estado de desarrollo de las plantas, teniendo en cuenta
las condiciones de manejo del cultivo (Villagra et al., 2014). En Chile se utilizan dos tipos
de sistemas de conducción de expansión vegetativa de la vid, el tipo Espaldera Californianas
y Sud Africanos, y otro es el de expansión vegetativa horizontal (Parronal Español); además
de darle soporte a las plantas, hacen más eficiente el manejo de luz, incrementando el área
foliar, producción y calidad. El Parronal Español posee una mayor área de cobertura foliar
del suelo (90-100%), siendo el más utilizado en la producción de uva de mesa en el país (Raul
Ferreyra et al., 2001).

4.1 Efecto del estrés hídrico en distintas etapas de desarrollo

El ciclo de crecimiento de la vid se pude dividir en tres fases: crecimiento vegetativo,


crecimiento y desarrollo de flores y frutos, y receso invernal. El estrés hídrico, por déficit, en
una planta es definido como los periodos del día en los cuales la tasa de absorción de agua
es inferior a la evapotranspiración. Las consecuencias productivas en la calidad y cantidad
de la cosecha varían según estado de desarrollo del cultivo.

4.1.1 Brotación a floración

6
Aunque el estrés hídrico en este estado puede ser poco frecuente debido a la baja demanda
del cultivo en el periodo de receso, la falta de agua durante esta época puede producir una
reducción en la brotación, que esta sea desuniforme o incluso una detención en el
crecimiento. En el periodo de floración afectaría la cantidad de flores, la viabilidad del pistilo
y del polen (Wample, 1997).

4.1.2 Floración a pinta

Este periodo puede ser el más crítico en términos productivos. Una baja disponibilidad
hídrica en este periodo conlleva a problemas en el cuajamiento, aborto floral y abscisión de
flores. Asimismo, en caso de no ser corregida la deficiencia, conllevaría a una reducción en
el tamaño del dosel y por consecuencia insuficiente área foliar para soportar la cosecha.
Según la duración del periodo de déficit, la floración puede ser menos abundante, con una
menor cantidad de flores por racimo (Wample, 1997). En estudios desarrollados por el INIA
en la IV Región, la ausencia de riego por diez días en el periodo de cuaja, produjo un aumento
importante en la reducción del calibre de las bayas y una alta cantidad de frutos pequeños
(Ferreyra et al., 2001). Sin embargo, estudios recientes han demostrado que las aplicación de
prácticas vitícolas, como la aplicación de giberelinas, junto con la aplicación de déficit
hídrico controlado, durante la fase de crecimiento de las bayas, pueden permitir una
reducción sensible del suministro de agua sin efectos perjudiciales en el rendimiento y la
calidad de la cosecha (Crupi et al., 2016).

4.1.2 Pinta a Cosecha

Después del estado de pinta de los racimos, la demanda hídrica de las plantas empieza a
disminuir. Varios autores afirman que déficits hídricos posteriores al estado de pinta afectan
de manera positiva la calidad del fruto (Faci, 2008; Blanco, 2007).

4.1.4 Poscosecha

Aunque en este periodo no se afectaría la calidad de la cosecha de la temporada, podría


influenciar el crecimiento de raíces que reponen la cantidad de reservas en la planta para la
siguiente temporada.

4.1.5 Receso invernal

Los requerimientos hídricos en esta etapa son muy bajos y por lo tanto han sido
controversiales debido al criterio de riego en este periodo de desarrollo. En un ensayo llevado
a cabo por el INIA en la localidad de Vicuña, no se encontraron diferencias significativas en
la calidad y cantidad de la cosecha. No obstante, aunque no era su objetivo, se observó que
los tratamientos que recibieron una mayor cantidad de agua tuvieron un retardo en el inicio
de la brotación, probablemente debido a la cantidad de oxígeno disponible para las raíces
(Ferreyra et al., 2001).

5. Manejo y control del riego

7
El manejo adecuado del riego en vid permite producir mayores volúmenes y calidad de frutas.
El criterio para la aplicación de riego está en función del estado de desarrollo fisiológico de
las plantas, tipo de suelo (capacidad de almacenaje y características químicas), condiciones
climáticas (temperatura y humedad relativa principalmente), tipo de riego, calidad y
disponibilidad del agua.

Para el manejo y el control del riego se utilizan técnicas que permiten realizar un balance
hídrico en la relación agua, suelo, planta y atmosfera, y de acuerdo a ello responder dos
interrogantes claves en el riego: cuándo y cuánto regar. Sin embargo, se han desarrollado
metodologías para evaluar las respuestas fisiológicas del cultivo que permiten programar el
riego con alta eficiencia del uso del agua. Uno de ellos es el potencial hídrico xilemático, el
cual ha sido utilizado por varios autores obteniendo excelentes resultados como metodología
en el control del riego ( Diaz, 2015, Ferreyra et al., 2006 y Pagán, 2012).

Mediante la utilización de la relación entre el potencial hídrico xilemático y el déficit de


presión de vapor, optimizando el uso del agua de riego, se ha determinado la frecuencia del
riego en uva de mesa variedad Thompson Seedless y Red Globe, sin afectar el rendimiento
ni la calidad de la fruta (Gálvez, 2011). Gálvez (2011) recomienda complementar la medición
del estado hídrico de la planta con el seguimiento del contenido hídrico del suelo para ajustar
los tiempos de riego y obtener una mayor eficiencia en el uso del agua de riego, esto se puede
realizar utilizando sondas de capacitancia FDR (Frecuency Domain Refrectometry). Estas
sondas determinan la humedad volumétrica del suelo a partir de la medición de su constante
dieléctrica (Sellés et al., 2003). Varios autores han realizado trabajos con la implementación
de la programación del riego basados en las sondas de capacitancia, obteniendo un uso
eficiente del agua y destacando la precisión de los equipos (Buesa, 2013; Pallan et al., 2013;
Schugurensky y Capraro, 2006).

El grupo de estudios del agua GEA de la Universidad de Chile, desde el año 2011 se ha
enfocado en desarrollar proyectos de investigación con la finalidad de mejorar los manejos
agronómicos en torno al riego y al uso eficiente del agua en el valle de Copiapó. Como
resultado, se ha encontrado información pertinente para formar la metodología de control del
riego GEA. Esta metodología está dirigida a medianos y grandes productores de vid en el
valle de Copiapó, debido a sus costos de implementación. La metodología consiste en un
paquete tecnológico que permite tomar decisiones más objetivas para controlar el riego de la
vid y mejorar el uso eficiente del agua; siendo necesario realizar la validación de esta
metodología para determinar si efectivamente contribuye a mejorar la eficiencia hídrica y
productividad del cultivo.

8
HIPÓTESIS

El uso controlado del riego, basado en la metodología GEA, en un huerto de uva de mesa
Red Globe en el valle de Copiapó, favorece el rendimiento y la calidad de la fruta.

OBJETIVOS

General

 Validar la metodología de riego controlado GEA basada en el potencial hídrico


xilemático y el uso de sensores de humedad del suelo en un predio productor del
Valle de Copiapó.

Específicos

 Determinar el potencial hídrico xilemático y la humedad del suelo en distintos


tratamientos de riego.
 Evaluar el volumen de riego aplicado y la cobertura vegetal del cultivo en diferentes
tratamientos.
 Estimar el rendimiento, calidad de la fruta y la eficiencia del uso del agua de riego en
distintos tratamientos.

9
MATERIALES Y MÉTODOS

Lugar del estudio

El estudio se llevó a cabo en un huerto comercial de uva de mesa ubicado sobre las
coordenadas geográficas 27°43’10,73’’ Sur, 70°11’46,45’’ Oeste, sobre una altura de 790
m.s.n.m. en la localidad de Hornitos, comuna de Tierra Amarilla, Provincia de Copiapó,
Región de Atacama. Dicho sitio posee suelos de texturas finas y temperaturas invernales
bajas, existiendo antecedentes de problemas productivos en la variedad Red Globe injertada
sobre Harmony, asociados a variables edafoclimáticas.

El cultivo tiene una edad de ocho años, en plena producción, conducidas con un sistema de
parral español, con un marco de plantación de 3 x 2 m (1.666 plantas/ha), regadas con una
línea de goteros (2 L h-1), distanciados a 0,5 m entre ellos (6 goteros por planta).

Diseño y evaluación del ensayo

El experimento consistirá en un diseño de bloques completamente aleatorizado (DBCA),


donde se evaluará el efecto de la dosis del riego en base a la ETc, a partir de tres tratamientos
y tres repeticiones, situados en tres bloques con características de suelo homogéneas, los
cuales están situados de acuerdo a la pendiente del terreno (que varía de 0,3 a 0,5 %
aproximadamente) para diferenciar posibles efectos de los tratamientos. En cada bloque se
ubica una repetición de cada tratamiento conformada por cinco hileras de nueve plantas,
siendo las tres plantas centrales las evaluadas, es decir, cada bloque se compone de 135
plantas donde cada repetición del tratamiento afecta a 45 plantas, evaluando las 3 plantas
centrales de cada repetición (Figura 1).

Figura 1. Distribución de las propuestas de manejo sobre la plantación a evaluar.

B3 B2 B1 T1R1
c
T1R3 T1R2 T1R1

R1 R1
T2R3 T3R1

R1
T3R3 R1 T1
T2R2
T2
R1 R1
T3R2 T2R1 T3
T1R1 PLANTAS

Pendiente
R1 terreno R1 EVALUADAS

LINEAS DE
PLANTACION

10
Figura 2. Distribución de las propuestas de manejo sobre la plantación a evaluar.

Matriz Solenoide
T1
T1R3 T1R2 T1R1 PPe = 1,3 mmh-1

Submatriz
R1 R1
T2R3 T3R1
T2
R1 R1 PPe = 1,3 mmh-1
T3R3 T2R2

R1 T3
R1
T32R2 T2R1 Distancia de Goteros

Pendiente PPe = 1,6 mmh-1


R1 terreno R1

Los tratamientos de riego serán:

T1: corresponderá a plantas regadas satisfaciendo un 100% de la evapotranspiración de


cultivo (ETc) en donde el control del riego se realizará en función de los parámetros
propuestos por la metodología GEA.
T2: se regará de acuerdo a la programación de riego del campo (el cual está en un 80% ETc
antes del estado fenológico cuaja y luego hasta cosecha se sobreriega con un 120% de la ETc
.
T3: se regará con un +20% de T2, para lo cual se cambiarán las líneas de emisores con la
finalidad de aumentar la precipitación instantánea del sistema de riego, lo que se logra con
goteros de 2 L h-1 distanciados a 0,4 m entre ellos (1,60 mm h-1). Los manejos propuestos se
realizarán durante la temporada del 2017-2018 a partir del estado fenológico de floración
hasta caída de hojas.

Tiempo y frecuencias de riego

A través de los sensores FDR instalados se definirá una zona de control mediante el
monitoreo constante del contenido volumétrico de la humedad del suelo. En la zona de
control se distribuirán tres sensores a distintas profundidades, donde los primeros dos
sensores se ubicarán en la zona donde se presenta la mayor actividad radicular de la planta
(esta zona superior permite apreciar el aumento o descenso del gradiente hidráulico que se
distribuye en el perfil del suelo). Los datos recopilados permitirán apreciar mediante una
curva, el comportamiento de la humedad volumétrica del suelo a través del tiempo, donde su
pendiente permitirá apreciar la velocidad en la cual el cultivo absorbe el agua, lo que generará
un descenso o cambio de la pendiente de la curva de la dinámica del agua en el suelo. En
conjunto a esto se medirá el estrés hídrico de la planta a partir de la información obtenida
mediante las evaluaciones del potencial hídrico xilemático, obteniendo así información
11
suficiente para ajustar la frecuencia de riego del tratamiento. En el ajuste del tiempo de riego
se utilizará la información del sensor 3, donde se apreciará un aumento de la pendiente de la
curva del sensor, donde éste mostrará actividad cuando el gradiente de humedad aplicada
haya llegado a dicha profundidad, que define el final de la zona de control, por lo tanto, el
agua que se siga aplicando a partir de ese instante, se considerará como lamina de lavado.

Evaluaciones

En cada propuesta de manejo se realizarán las siguientes evaluaciones:

Evapotranspiración de referencia (ET0). Se obtendrá durante todo el periodo del ensayo a


través de una estación meteorológica (Davis, ProVantage 2) disponible en la zona climática
del ensayo y que se puede visualizar a través de la “Plataforma única de gestión hídrica
intrapredial para el valle de Copiapó”.

Evapotranspiración del cultivo (ETc). Se calculará a partir de la ETo, multiplicada por un


coeficiente de cultivo (Kc), calculado a partir de la siguiente ecuación propuesta por Williams
and Ayars, (2005). :

Kc = 0,012 x S% + 0,072

Dónde: S% corresponde al porcentaje de sombra del parronal a medio día solar calculada a
partir de la cobertura vegetal del cultivo.

Cobertura vegetal del cultivo. Se obtendrá utilizando el método de diferencia de fracción


de radiación interceptada, mediante un ceptómetro lineal, marca Sunscan modelo SS1 (Delta-
T Devices, UK), compuesto por 80 sensores que captan la radiación fotosintéticamente activa
(PAR), distribuidos homogéneamente sobre una barra de un metro. El ceptómetro lineal se
ubica en posición horizontal por debajo de la hoja más baja en el dosel (aproximadamente 1
m sobre el suelo) y las repeticiones de medición varían de acuerdo al marco de plantación
del ensayo, por lo que cada medición se realizará en función de un marco de medición de 1
x 0,6 (metros x metros), para el marco de plantación de 3 x 2 m, se realizarán 12 mediciones
por cada repetición (Figura 2). Para evaluar la fracción de radiación de exposición directa, se
realizarán dos mediciones fuera del dosel, una antes de iniciar y otra al finalizar las
mediciones de PAR debajo del parronal. Las mediciones se llevarán a cabo una vez por
semana iniciando las mediciones cuando el estado fenológico de brotes de 10 cm hasta la
cosecha, y sólo bajo condiciones de cielo despejado. La medición se realizará a medio día
solar.

12
Figura 3. Evaluación de la cobertura vegetal utilizando el ceptómetro lineal.

Descripción y analítica de suelo: en cada repetición se realizará una descripción de suelo y


se tomarán muestras en los horizontes presentes de la zona radical, basándose la descripción
de cada pedón (unidad mínima de suelo) en los criterios del Soil Survey Manual (Soil Survey
Staff, 2017). Para su analítica en laboratorio se determinarán las siguientes propiedades
físicas: textura, retención de humedad, densidad aparente, densidad real, porosidad total,
micro y macroporosidad, contenido de aire a capacidad de campo y propiedades químicas;
conductividad eléctrica, pH, materia orgánica, N-P-K disponibles, cationes
intercambiables(Ca-Mg-Na-K), CIC, RAS, PSI, boro soluble, carbonatos (CaCO3) totales,
caliza (CaCO3) activa.

Contenido de agua del suelo: mediante la utilización de sondas capacitivas (FDR;


Frecuency Domain Reflectometry), modelo GS3 (Decagon Devices, Pullman, WA, EE.UU.),
se determinará el contenido de agua del suelo. Para ello se utilizará una unidad de medición
sobre una repetición de cada propuesta de manejo. La unidad estará compuesta por tres
sensores dispuestos a tres profundidades dependiendo distribución de la zona de raíces. El
seguimiento de los datos se llevará por medio de la plataforma de soporte web de la telemetría
instalada de los sensores (www.dropcontrol.net).

Potencial hídrico xilemático (ψxm). Se evaluará semanalmente, en una hoja por planta, a
mediodía solar, cuando exista máxima demanda hídrica, específicamente entre las horas
13:30-16:30 para la zona (Gálvez, 2011). Las hojas evaluadas serán aquellas sombreadas y
cercanas a la corona de la planta; éstas se cubrirán con bolsas plásticas envueltas en papel de
aluminio por un periodo de 60 minutos. Posteriormente, se retirará la hoja de la planta y, sin
extraerla de la bolsa, se medirá inmediatamente el ψx (MPa) (antes de 20 segundos de extraída
de la planta), con una cámara de presión tipo Scholander, modelo Pump-up (PMS Instrument
Company, Oregon, EE.UU.). Se utilizarán los umbrales de riego de referencia para ajustar la
frecuencia de riego en el valle de Copiapó en la variedad Red Globe publicados por el Grupo
de Estudios del Agua GEA, 2011 Cuadro 1.

13
Cuadro 1. Umbrales de riego para distintos valores de humedad relativa y temperatura
de la variedad Red Globe en la región de Atacama. GEA, 2011.

T(°C)
H(%)
20 23 25 27 30 33 35 37
5 -0,39 -0,41 -0,43 -0,45 -0,49 -0,53 -0,56 -0,59
10 -0,38 -0,40 -0,42 -0,44 -0,48 -0,51 -0,54 -0,58
15 -0,37 -0,40 -0,41 -0,43 -0,46 -0,50 -0,53 -0,56
20 -0,37 -0,39 -0,40 -0,42 -0,45 -0,49 -0,51 -0,54
25 -0,36 -0,38 -0,40 -0,41 -0,44 -0,47 -0,50 -0,52
30 -0,36 -0,37 -0,39 -0,40 -0,43 -0,46 -0,48 -0,51
35 -0,35 -0,37 -0,38 -0,39 -0,32 -0,44 -0,47 -0,49
40 -0,34 -0,36 -0,37 -0,38 -0,31 -0,43 -0,45 -0,47
45 -0,34 -0,35 -0,36 -0,37 -0,39 -0,42 -0,44 -0,45
50 -0,33 -0,34 -0,35 -0,36 -0,38 -0,40 -0,42 -0,44

Temperatura ambiental (Ta) y humedad relativa (HR). Se registrará la Ta y la HR en el


mismo momento de la determinación del potencial hídrico xilemático, por medio de un
termo-higrómetro digital modelo AZ 8701 (AZ Instrument Corp. Tai-chung, Taiwán),
ubicado a la sombra, a 1 m de altura sobre el follaje de la vid.

Estados fenológicos. El estudio del estado fenológico se llevará a cabo en dos etapas, donde
se evaluará una planta por repetición de cada propuesta de manejo. Inicialmente se realizará
un inventario del número de cargadores de la planta. Sobre la primera etapa se seleccionarán
al azar el 30% de los cargadores inventariados sobre cada planta, a los cuales se les contará
el número de yemas totales. A estos cargadores se les realizará un seguimiento, donde se
identificarán tres estados fenológicos: “yema algodonosa”, “puntas verdes” y “brote de 3
cm”; la etapa finaliza cuando el 51% de las yemas totales se encuentren en estado de “brote
de 3 cm”.

La segunda etapa se evaluará desde floración hasta madurez de cosecha. Para ello se realizará
un conteo del número de racimos de las plantas seleccionadas en la primera etapa. A estas
plantas se les seleccionarán un 30% de racimos, identificando 4 estados fenológicos:
Floración, Cuaja, Pinta y Madurez de cosecha. La ocurrencia de cada estado se considera
cuando el 50% de las bayas del cada racimo cumpla con la condición de un estado fenológico.
Por ejemplo: si el 51% del racimo tiene sus bayas cuajadas, se considerará que el racimo está
en el estado de cuaja. Para la identificación de los estados fenológicos se evaluará dos veces
por semana.

Evaluaciones a cosecha:

Fecha de cosecha. La cosecha se realizará cuando los racimos alcancen la madurez


comercial; mínimo 15,5 º Brix con un 80% de color de cubrimiento del racimo.

14
Rendimiento y calidad. Se evaluará el peso de cada racimo a las 3 plantas centrales de cada
repetición, es decir 9 plantas por cada tratamiento para un total de 27 plantas del ensayo,
clasificando el racimo por su color en cuatro tonalidades (Sin color (C1), bajo (C2), optimo
(C3) y oscuro (C4)). También se determinará el calibre comercial de todos los racimos de
cada planta, a través de la evaluación del diámetro ecuatorial (mm), de 4 bayas de cada racimo
seleccionadas aleatoriamente desde la parte apical a la distal del racimo clasificándolo en 4
tamaños ( M (22-23,9 mm), L (24-25,9 mm), XL (26-27,9 mm) y J (>= 28 mm)).

Eficiencia del uso del agua de riego (EUAr). Se obtendrá a través del cociente entre la
productividad de cada planta (kg/planta) y la cantidad de agua de riego aplicada durante la
temporada a cada planta (m3/planta) determinada a través de la medición de la descarga de
la totalidad de los emisores en cada planta.

Análisis Estadístico

El diseño del experimento corresponde a un diseño de bloques completamente aleatorizado


(BCA), para el análisis de la información, las variables a evaluar son:

 El potencial hídrico xilemático: se analizará el efecto de los tratamientos en tres


etapas fenológicas del cultivo (cuaja, pinta y cosecha).
 Peso, color y calibre.

El análisis se realizará mediante el software estadístico Infostat®. Los datos se someterán a


un análisis de varianza (ANDEVA), una vez verificado los supuestos del mismo sobre los
términos del error. Para verificar el supuesto de normalidad se utilizará la prueba de
Anderson-Darling y para verificar la homogeneidad de varianzas se utilizará la prueba de
Bartlett. Cuando los supuestos no se cumplan se utilizará el análisis mediante modelos
generales y mixtos. Cuando el análisis de varianza detecte diferencias estadísticamente
significativas entre las propuestas, se utilizará la prueba de comparación comparaciones
múltiples al 5%.

15
RESULTADOS

ETo

Potencial hídrico

Ceptometro

Humedad del suelo

Estados fenológicos

Volumen de riego aplicado

Cosechas

Estadística

16
DISCUSIÓN

17
CONCLUSIONES

18
LITERATURA CITADA

APECO, A. de P. y E. A. del V. de C. (2016). Realidad productiva de la uva de mesa en la


Región de Atacama. In V Seminario Internacional de Uva de mesa de Atacama, Chile
(p. 49). Copiapó.
Blanco, O., Faci, J., y Negueroles, J. (2008). Estrategias de riego controlado en uva de mesa,
variedad Crimson. (p. 2). Acta 15 In: XXXVI Congreso nacional de riegos. Zaragoza,
España. 5-7 Junio. Valladolid, España
Bravo, J. (2010). Mercado de la uva de mesa. Santiago, Chile: Oficina de Estudios y Políticas
Agrarias – ODEPA Ministerio de Agricultura.
Crupi, P., Antonacci, D., Savino, M., Genghi, R., Perniola, R., y Coletta, A. (2016). Girdling
and gibberellic acid effects on yield and quality of a seedless red table grape for saving
irrigation water supply. European Journal of Agronomy, 80, 21–31.
DGA. (2004). Diagnóstico y Clasificación de los Cursos y Cuerpos de Agua según Objetivos
de Calidad, Cuenca del rio Copiapó. Ministerio de Obras Publicas, Dirección de Obras
Publicas, Gobierno de Chile.
Diaz Abril, D. M. (2015). Evaluación de la respuesta a la aplicación de riego deficitario
controlado en cultivo de pera variedad Triunfo de Viena (Pyrus communis l.), 103.
Retrieved from http://www.bdigital.unal.edu.co/47143/
Faci, J., Blanco, O., y Negueroles, J. (2008). Efecto del riego deficitario controlado aplicado
desde envero a recolección en la producción y calidad de la uva de mesa autumn royal.
(p. 6). Acta 54. In: VI Congreso iberico de ciencias horticolas. Zaragoza, España. 27
Junio. Logroño, España
Ferreyra, R., Sellés, G., y Sellés, I. (2001). Riego deficitario controlado en uva de mesa
(Instituto). Santiago, Chile.
Ferreyra, R., Selles, G., Silva, H., Ahumada, R., Muñoz, I., y Muñoz, V. (2006). Efecto del
agua aplicada en las relaciones hídricas y productividad de la vid “Crimson Seedless.”
Pesquisa Agropecuaria Brasileira, 41(7), 1109–1118.
Gálvez, R. A. (2011). Evaluación del uso conjunto del potencial hídrico xilemático y el
déficit de presión de vapor en el manejo del riego en vides de mesa. Tesis Magister.
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. Santiago, Chile.
Godoy, J. (2013). Coordinadora por la defensa del agua y la vida. [en línea]. Santiago, Chile
Recuperado en:
<http://www.derechoalagua.cl/mapa-de-conflictos/copiapo-seco-por-indiscriminado-
otorgamiento-de-derechos-de-aguas/>. Consultado el 20 de septiembre de 2017.
Grupo de Estudios del Agua GEA. (2011). Protocolo de Riego, 1–8. Retrieved from
http://www.gea.uchile.cl/protocolo.html
Henriquez, G. (2013). Caracterización de Humedales Altoandinos para una gestión
sustentable de las actividades productivas del sector norte del país. Santiago, Chile.
INE. (2009). Catastro viticola, informe anual, 2007–2008. Santiago, Chile: Instituto Nacional
de Estadisticas.
Odepa. (2014). Región de Atacama, Información regional 2014.
Osorio, A. y Césped, R. (2000). Efecto de métodos de riego localizado en la salinidad del
perfil de suelo en vid de mesa. I. Conductividad eléctrica, sodio, cloro y boro en distintos
puntos del perfil. Agricultura Técnica, 60(2), 1–17.
Pagán, E. (2012). Uso de Indicadores del Estado Hídrico de la Planta para la Optimización
del Riego en Cultivos Leñosos. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Cartagena,
19
España. 56 pp., 185.
Permanhani, M., Costa, J. M., Conceição, M. A. F., de Souza, R. T., Vasconcellos, M. A. S.,
y Chaves, M. M. (2016). Deficit irrigation in table grape: eco-physiological basis and
potential use to save water and improve quality. Theoretical and Experimental Plant
Physiology, 28(1), 85–108.
Sellés van Sch., G., Ferreyra E., R., Contreras W., G., Ahumada B., R., Valenzuela B., J., y
Bravo V., R. (2003). Manejo De Riego Por Goteo En Uva De Mesa Cv. Thompson
Seedless Cultivada En Suelos De Textura Fina . Agricultura Técnica . Chillán , v. 63,
n. 2, p. 180-192, abr. 2003. Disponible en
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S036528072003000200007&l
ng=es&nrm=iso>. Consultado el 17 de septiembre de 2017.
Sierra, C., Cesped, R., y Osorio, A. (2001). Caracterización de la salinidad de los suelos y
aguas del valle del Río Copiapó. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA.
Gobierno de Chile. Ministerio de Agricultura.
Sturla, G., y Meza, C. (2015). Escasez y Sequia en acuífero del río Copiapó. Munich Personal
RePEc Archive, 76090.
Villagra, P., García de Cortázar, V., Ferreyra, R., Aspillaga, C., Zuñiga, C., Ortega-Farias,
S., y Selles, G. (2014). Estimation of water requirements and Kc values of “Thompson
Seedless” table grapes grown in the overhead trellis system, using the Eddy covariance
method. Chilean Journal of Agricultural Research, 74(2), 213–218.
Wample, R. L. (1997). When Understanting Irrigation- Many things are to be considerated!
VIneyard y Winery Management, 71–81.
Williams, L. E., y Ayars, J. E. (2005). Grapevine water use and the crop coefficient are linear
functions of the shaded area measured beneath the canopy. Agricultural and Forest
Meteorology, 132(3–4), 201–211.

20
FUENTE DE FINANCIAMIENTO

La propuesta será financiada por el proyecto FIC “Investigación aplicada y transferencia


tecnológica del comportamiento variedad - portainjerto de uva de mesa para el uso eficiente
del agua de riego en el valle de Copiapó”, ejecutado por el grupo de estudios del agua (GEA)
de la facultad de Ciencias Agronómicas, departamento de Ingeniería y Suelos de la
Universidad de Chile.

Domingo 19

20 dic 1 am

22 dic 7 am

24 dic 1 pm

La programación de riego consiste en lograr reponer a la planta el agua requerida para su


desarrollo, en la cantidad y momento adecuado, con el objetivo de maximizar su producción
o bien obtener un producto de calidad definida. Es así, por ejemplo que en uva de mesa el
objetivo de la programación del riego es mantener al cultivo con un abastecimiento hídrico
tal que no restrinja su crecimiento y desarrollo.

Más detalles sobre las característica y el uso de la cámara de presión se pueden encontrar en
Selles van Sch., G. ; Ferreyra E., R. Maldonado B., P. (2002)..- Cámara de Presión.
Instrumento para controlar el riego midiendo el estado hídrico de la planta .Aconex 75: 5-9.

21

You might also like