You are on page 1of 420

EL CASO DE LOS FEMINICIDIOS EN MÉXICO:

MACHISMO Y MISOGINIA.

COLABORADOR:
JOSÉ SERAFIN RAMIREZ CHAVEZ
Primera Edición 2011.
Segunda Impresión Diciembre del 2015.
Movimiento Ciudadano, Partido Político Nacional.
N° de Registro de Derechos de Autor:
03-2011-100713022100-01
ISBN: 978-607-475-235-9

Louisiana No. 113, Esq. Nueva York, Col. Nápoles Deleg. Benito
Juárez, C. P. 03810, México, D.F.

Todos lo derechos reservados.


Ninguna parte de este documento puede reproducirse o
transmitirse bajo ninguna forma o por ningún medio, sin permiso
por escrito del titular de los derechos.

Hecho e Impreso en México/Printed in México.


DECLARATORIA LEGAL

Con fundamento en los artículos 17, 53, 54 y 229 de la Ley Federal del Derecho de
Autor y para los efectos legales que halla lugar, se hace constar que esta edición es
única e independiente de cualquier otra que pudiera realizarse en el presente o en el
futuro, por razón de su similitud en el formato, tipo y/o número de páginas,
características tipográficas y de diagramación, etc. que no es periódica, quedando
limitada esta edición o reimpresión exclusivamente al número total de ejemplares
señalados en la página legal de esta obra literaria.

E l E d i t o r .
ÍNDICE

Documento Metodologico.

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... I

1.- JUSTIFICACIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL TEMA DE


INVESTIGACIÓN. ................................................................................................. XI

2.- OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS...................................................... XV

3.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. .......................................................... XVII

4.- PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ............................................................. XXII

5.- MARCO TEÓRICO - CONCEPTUAL DE REFERENCIA. ........................... XXIV

5.1 LA VIOLENCIA DE GÉNERO .................................................................... XXVI

5.2 EL PATRIARCADO ...................................................................................XXVIII

5.3. LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN UN CONTESTO


MULTIDISCIPLINARIO ................................................................................... XXXII

5.4 LA VIOLENCIA: EN EL CAMPO, EN LA INMIGRACIÓN Y LA


GUERRA ...................................................................................................... XXXVIII

5.5 LA VIOLENCIA Y EL INSTINTO ................................................................ XLVII

5.6. EL DESEO Y LA VIOLENCIA..................................................................... XLIX

5.7. GÉNERO: MASCULINO Y FEMENINO. ......................................................... LI

5.8. EL CHIVO EXPIATORIO: LA MUJER .......................................................... LVI


5.9. DEL UXORICIDIO AL FEMINICIDIO .......................................................... LXIV

6.- FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS. ............................................................LXXXIII

7.- COMPROBACIÓN - FALSACIÓN DE HIPÓTESIS. ................................ LXXXIV

CONCLUSIONES Y NUEVA AGENDA DE INVESTIGACIÓN. ............................ XC

BIBLIOGRAFÍA. ................................................................................................ XCV

Reporte de la Investigación.

INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 1

CAPITULO UNO. EL EXTREMO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO:


EL FEMINICIDIO ................................................................................................... 11

1.1 LA VIOLENCIA DE GÉNERO ......................................................................... 13

1.2 EL PATRIARCADO ......................................................................................... 14

1.3. LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN UN CONTESTO


MULTIDISCIPLINARIO ......................................................................................... 18

1.4 LA VIOLENCIA: EN EL CAMPO, EN LA INMIGRACIÓN Y LA


GUERRA ............................................................................................................... 25

1.5 LA VIOLENCIA Y EL INSTINTO ..................................................................... 33

1.6. EL DESEO Y LA VIOLENCIA......................................................................... 36

1.7. GÉNERO: MASCULINO Y FEMENINO. ........................................................ 38


1.8. EL CHIVO EXPIATORIO: LA MUJER ............................................................ 43

1.9. DEL UXORICIDIO AL FEMINICIDIO .............................................................. 51

CAPITULO DOS. HOMICIDIOS DE MUJERES. ................................................... 68

2.1. INICIOS DE LA VIOLENCIA........................................................................... 71

2.2 DE LA GUERRA A LA MASACRE .................................................................. 76

2.3. FEMINICIDIOS EN MÉXICO .......................................................................... 80

2.4. EL CASO DE GUATEMALA ........................................................................... 92

2.5. LA GUERRA CONTRA LAS MUJERES: EL PATRIARCADO...................... 105

2.6. LOS FEMINICIDIOS EN AMÉRICA LATINA ................................................ 112

2.7. MUJER Y MAQUILA EN AMÉRICA LATINA ................................................ 124

2.8. ELLAS, NOSOTRAS O LAS OTRAS. .......................................................... 133

2.9. LA OTRA EN EL NO LUGAR ....................................................................... 136

CAPITULO TRES. MUJERES Y DERECHOS HUMANOS. ................................ 149

3.1. CUERPO ...................................................................................................... 150

3.2. DE LA SUBJETIVIDAD AL “SUJETO”.......................................................... 166

3.3. SUJETO FEMENINO ................................................................................... 169

3.4 SUJETO Y FRONTERA ................................................................................ 176

3.5. DERECHOS HUMANOS .............................................................................. 178

3.6. TRANSCRIPCIÓN Y TÁCTICA .................................................................... 186


CAPITULO CUATRO. LA PROTECCIÓN DE LAS MUJERES A
TRAVÉS DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN EL MARCO
DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ...................................................................... 191

4.1 EXCLUSIÓN DE LA TOTALIDAD DE LAS


REPRESENTACIONES DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA
MUJER. ............................................................................................................... 191

4.2 CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR,


SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
“CONVENCIÓN BELEM DO PARÁ” ................................................................... 204

4.3 CUARTA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA MUJER Y LA


PLATAFORMA DE ACCIÓN. BEIJING ............................................................... 214

4.4. MEDIDAS GUBERNAMENTALES ENCAMINADAS AL


EXCLARECIMIENTO DE ASESINATOS DE MUJERES EN CIUDAD
JUÁREZ .............................................................................................................. 222

4.4.1 PODER EJECUTIVO .......................................................................... 222

4.4.2. COMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA


VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN CIUDAD JUÁREZ ..................... 223

4.4.3. PROGRAMA DE LOS 40 PUNTOS ................................................... 227

4.5. PODER LEGISLATIVO. CÁMARA DE SENADORES Y


CÁMARA DIPUTADOS ....................................................................................... 230

4.5.1. CÁMARA DE SENADORES .............................................................. 231

4.5.2 CÁMARA DE DIPUTADOS ................................................................. 233

4.5.3 ACCIONES PARLAMENTARIAS ........................................................ 235


4.5.4. INVESTIGACIÓN SOBRE VIOLENCIA FEMINICIDA EN
11 ENTIDADES FEDERATIVAS .................................................................. 235

4.5.5 DIÁLOGO INTERNACIONAL INTERPARLAMENTARIO.................... 237

4.6 PODER JUDICIAL. PROCURADURÍA GENERAL DE LA


REPÚBLICA ........................................................................................................ 241

4.6.1 PROGRAMA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS. ........................................ 243

4.6.2. PROGRAMA DE ATENCIÓN A DENUNCIAS DE


MUJERES DESAPARECIDAS..................................................................... 244

4.6.3. RESPONSABILIDADES DE SERVIDORES PÚBLICOS:


ANÁLISIS ..................................................................................................... 244

CONCLUSIONES................................................................................................ 249

BIBLIOGRAFIA. .................................................................................................. 254


DOCUMENTO METODOLOGICO.

EL CASO DE LOS FEMINICIDIOS EN


MÉXICO: MACHISMO Y MISOGINIA.
Introducción

Hubo un tiempo más de trescientas mujeres asesinadas. Hubo una vez un


desierto con muchos cadáveres y ninguna explicación. Hubo una vez un mundo
que prefirió no ver; hacer como si esa realidad no tuviera nada de extraordinario.
Hubo una vez un desierto sin justicia. Hubo una vez un lenguaje que no fue
suficiente, que no tuvo palabras para nombrar esa violencia.

En América Latina, en el año 2001. El comienzo de siglo sorprende a las mujeres


con una realidad que nos estruja, pero además, con dos términos nuevos,
palabras que tienen que ver con ellas y con una realidad cotidiana; realidad que
para unas es casi increíble y para otras, ineludible. En los periódicos, la radio y la
televisión, incluso en los libros, se empieza a hablar de femicidio o feminicidio
como si se tratara de términos que siempre hubieran formado parte de nuestro
vocabulario. Asumimos que los entendemos cuando vemos la imagen de un
zapato femenino en medio del desierto o cuando los medios de comunicación los
resumen simplemente como asesinatos de mujeres.

Pero, ¿desde cuándo empezamos a hablar de feminicidio o femicidio? ¿A qué nos


referimos exactamente con estos términos? ¿Por qué es el feminicidio un
concepto que nos remite a la frontera, especialmente en el contexto de la llamada
globalización? ¿Es el feminicidio el punto extremo de la violencia que despliega el
sistema patriarcal? Y de ser así, ¿cómo podemos contrarrestarlo?

Resulta sumamente difícil intentar comprender un problema cuando ni siquiera


existen términos para nombrarlo, pero también cuando los términos que existen no
son lo suficientemente claros, o se prestan a distintas interpretaciones. En ese
sentido, también vale la pena cuestionarnos: ¿Por qué no se hace justicia? ¿Cuál
es la relación entre el lenguaje y la justicia? En este caso, ¿cuál es la importancia
y la pertinencia de una definición? ¿De qué manera el feminismo, la

I
jurisprudencia, el periodismo y las voces de la sociedad civil contribuyen a
delinearla?

En México, el caso que ha tenido más visibilidad, por motivos que más adelante
abordaremos, es el de Ciudad Juárez, Chihuahua. En lo que concierne solamente
a este estado, las cifras varían considerablemente dependiendo de la fuente. La
Procuraduría General de Justicia del Estado de Chihuahua, a través de Patricia
González, por ejemplo, habla de 3724 víctimas hasta septiembre de 2005. La
Comisión Nacional de Derechos Humanos afirma que fueron 263 hasta junio de
2003. Amnistía Internacional registra más de 370 hasta agosto de 2003. La
investigadora del Colegio de la Frontera Norte, Julia Monárrez, alude a 382 hasta
noviembre del 2004, mientras que la organización no gubernamental Nuestras
Hijas de Regreso a Casa reporta 410 hasta el 2007, así mismo varían los datos
según la fuente para 2009 se tiene una cifra de 250 y para el 2010 se contabilizan
446. La Fiscalía Mixta de la Procuraduría General de Justicia del Estado de
Chihuahua habla de 353 hasta marzo de 2005. Y la Fiscalía Especial para la
Atención de Delitos Relacionados con los Homicidios de Mujeres en el Municipio
de Juárez, Chihuahua (Procuraduría General de la República), de 379 en el
periodo 1993 - 2005. La periodista Diana Washington, contabilizó 432 asesinatos
de mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua antes de terminar el 2007. En los
últimos años, sin embargo, otros estados también arrojan cifras importantes, tanto
de mujeres asesinadas como de desaparecidas: Morelos, Chiapas, el Estado de
México, Guanajuato y el Distrito Federal, por lo que no podemos cerrar los ojos
ante el hecho de que el fenómeno en México parece estarse extendiendo.

Hasta ahora, la información más sistematizada en relación a los asesinatos de


mujeres en México, es la que proporciona el Informe General de la Comisión
Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con
los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración de Justicia
Vinculada, el cual indica que entre 1999 y 2005, más de 6000 niñas y mujeres
fueron asesinadas en el país. Incluso, especifica que 3 niñas y mujeres fueron

II
asesinadas cada día en el Estado de México, Veracruz, Chiapas, Guerrero, el
Distrito Federal, Chihuahua, Oaxaca, Sonora, Baja California y Morelos.

Este informe es importante porque da cuenta, entre otras cosas, de que no existe
un solo tipo de asesinato, sino que hay toda una gama de motivos, formas y tipos
de mujeres asesinadas, según los datos recabados. Por lo tanto, constituye un tipo
de alerta en el sentido de que la delimitación del concepto será una tarea no sólo
difícil, sino arriesgada. Aun así, la apuesta es importante en tanto que se trata de
una realidad que forma parte de nuestro presente, que es necesario entender,
pero sobre todo, transformar.

A pesar de que a través de la historia de la humanidad y en específico, de nuestra


región, las mujeres han sido maltratadas, ultrajadas, violadas, torturadas y
asesinadas en muchos momentos y por diversas razones, es durante los últimos
años cuando el problema adquiere otra dimensión. No hay que olvidar que, como
lo asevera Marcela Lagarde: Las latinoamericanas de la era de la globalización,
integradas o excluidas, provenimos del surgimiento de sociedades conquistadas y
colonializadas, y de Estados originados en procesos violentos y genocidas.
Sociedades y Estados marcados por el patriarcalismo. Las malformaciones
sociales y políticas han cohabitado con ecos democráticos distorsionados y
utopías libertarias y humanistas. Donde los Estados fueron débiles, y
prevalecieron mecanismos subsidiarios, las estructuras sociales se solidificaron en
estamentos cerrados y comunidades marginadas, las mujeres quedaron más
rezagadas.

En otras palabras, los asesinatos de mujeres no son una novedad en la historia de


América Latina, pero las razones y las formas de estos crímenes sí constituyen un
fenómeno nuevo, que a su vez nos obliga a repensar las otras formas de violencia
que pueden o no llegar al asesinato.

III
Es en ese sentido, que vale la pena aclarar lo que hoy en día se entiende por
feminicidio, pero sobre todo, problematizar su propia definición desde un punto de
vista estratégico, y no pensar que se trata de un concepto estático, que de
entrada, es imposible en cualquier teoría. En otras palabras, debemos analizar con
cautela la conveniencia o no conveniencia de sus propios límites, y despojarnos
de los prejuicios que puedan surgir, en aras de poder enriquecer este concepto
que ya de por sí ha sido esclarecedor de una realidad que ya no puede ser
negada.

Por eso el caso de Ciudad Juárez fue crucial para comenzar a hablar de
feminicidio. La definición que ha dado Marcela Lagarde sobre este término, es la
que inaugura toda la reflexión en relación a los asesinatos de mujeres en América
Latina. Para ella, feminicidio es: Puede decirse que a partir de esta definición se
han desprendido una serie de reflexiones, incluso, otras definiciones que deben
ser revisadas. Hacer un recorrido por las principales teorías elaboradas en
relación al feminicidio en América Latina, resulta indispensable para tener el gran
panorama; pero también para plantear otros cuestionamientos, problemas y
puntos de vista que enriquezcan el debate en relación a una categoría que de
hecho, nos debiera preocupar y ocupar a todas las mujeres, independientemente
de nuestra formación o actividad. Por otro lado, es necesario hacer la conexión del
fenómeno con el contexto social, político y económico: verlo como una realidad
social, pero también como consecuencia de una serie de factores que van desde
lo más tangible como pueden ser las condiciones económicas, hasta lo menos
visible como lo es el imaginario social: las representaciones simbólicas que dan
pie a que una mujer pueda ser agredida al punto de ponerle fin a su vida en un
clima de total impunidad.

Los estudios culturales, por su parte, se preocupan por ver la realidad de los
grupos humanos no dominantes en debate con los postulados de disciplinas
sociales y humanísticas demasiado rígidas como para ofrecer elementos de
interpretación de condiciones novedosas o extremas. Tanto el feminismo como los

IV
estudios culturales apelan a la deconstrucción de pensamientos hegemónicos,
dándole visibilidad a situaciones que no tienen interpretación desde las disciplinas
académicas clásicas y que los medios de comunicación masiva intentan ocultar.

La teoría crítica, creada en 1923 por Adorno, a su vez, se construye como una
crítica de la modernidad, la dominación y la consecuente formación de una cultura
de masas. Y los estudios de género ponen el énfasis en el concepto de cultura
entendido como una articulación. ¿Quién puede hablar y quién puede ser
escuchada/o?, son algunas preguntas que se intenta contestar desde estas
teorías, y que en este caso, resultan fundamentales.

El análisis del feminicidio en México, la interdisciplinariedad propia de la teoría


feminista y de los estudios culturales es un instrumento indispensable para la
comprensión de la complejidad que lo caracteriza.

Es importante aclarar que el feminicidio no es un fenómeno estrictamente


latinoamericano. Por motivos distintos, pueden rastrearse asesinatos de mujeres
en Europa el caso español es paradigmático, en África donde la vida de las
mujeres en los campos de refugio no tiene valor, en Asia y en Australia. En
Norteamérica, tanto Canadá como Estados Unidos son el ejemplo de que los
asesinatos de mujeres ocurren también en los llamados países del primer mundo.

Todo pareciera indicar que el sistema patriarcal manifiesta en el feminicidio el


punto extremo de su violencia hacia el cuerpo y la vida de las mujeres. De ser así,
habrá que asumirlo y reelaborar el discurso que desde la movilización ciudadana
clama justicia para las mujeres en un sistema en el que todo les es adverso. Y de
ser correcta esta investigación, de manera casi natural se desprenderá la
comprensión de las diversas manifestaciones del feminicidio para, de esa manera,
elaborar herramientas para contrarrestarlo.

V
¿Acaso no es suficiente el asesinato de una mujer para preocuparse por la
manera en que se concibe la vida y la muerte hoy en día? En una sociedad
mundial que se preocupa por crear cada vez más vigilancia para quienes están a
cargo del orden que en buscar mejores medios preventivos de educación y
respeto por la vida humana, podría pensarse después de todo lo dicho
anteriormente, que la violencia contra las mujeres es más importante que otras
manifestaciones de violencia, debido a que la información y la divulgación del
análisis genérico que de ella se desprende la convierten según erradas y
desinformadas opiniones en un asunto de “moda” y aparentemente condenado a
la trivialización y la crítica del olvido indiferente del futuro.

Afortunadamente no es así, los estudios de género y masculinidad han aportado


en los últimos tiempos, elementos y fines explicativos sumamente trascendentes
que promueven la necesidad de nuevos discursos que cuenten con herramientas
adecuadas para reinterpretar la versión tradicional de la historia: donde la
participación, contribución y reconocimiento de las mujeres permitan que los
términos de equidad, igualdad, emancipación y empoderamiento no sean sólo una
quimérica intención, sino una promesa real a la que puedan acceder todas las
mujeres del mundo.

Lo mismo se aplica al régimen de poder patriarcal, el cual se debate ya entre la


irracionalidad en la que fue concebido y su supuesta necedad ordenadora, que
pretende seguir en pie ante la transformación evidente e imparable de las nuevas
generaciones y reclamos de las mujeres en el mundo.

Ciertamente, tampoco se trata de minimizar a las demás manifestaciones de


violencia, afirmando que esta violencia genérica es más importante que las otras
formas de violencia humana y menos pretender aseverar que los varones no están
inmersos en ella y que son víctimas también de su y de la propia violencia. La
finalidad es mostrar, más que las propuestas de solución ante la violencia contra
las mujeres, explicar, argumentar y analizar los cuestionamientos, los

VI
pronunciamientos y las posturas interdisciplinarias que buscan mostrar la
estructura interna y externa que nos permita la aproximación simbólica y activa del
por qué de estas prácticas violentas y reprobables. En un acercamiento a la
intencionalidad y los fines con que se realiza la violencia de género, según
arcaicos y misóginos rituales que conforman el complejo universo del patriarcado y
machismo de quienes se asumen activamente como sus integrantes y victimarios.

Para una mayor comprensión del tema central “El Caso de los Feminicidios en
México: Machismo y Misoginia”, se desarrollaron cuatro capítulos dentro de esta
investigación, de los cuales en un primer capitulo se analiza la violencia de
género: el feminicidio. Profundizando en la estructura del régimen patriarcal para
poder entender cómo se conforman las patrias masculinas; quienes sustentan la
violencia interna y externa como única forma de cohesión y ejercicio identitario de
los miembros que las componen a partir del establecimiento de pactos
patriarcales.

Además se ejemplifican varios casos específicos donde se comprueba las


diferentes maneras en que se presenta la violencia, cuando se dirige
específicamente contra las mujeres. Situaciones clave de violencia donde se
puede comprobar la situación del patriarcado, es decir, la adecuación y
multiplicidad variable que tiene este régimen para manifestarse.

Lo que trae consigo la existencia de una dualidad alarmante: la violencia-misógina


en la crudeza de las múltiples expresiones del patriarcado que no se limita al daño
físico o la tortura, sino que culmina en la muerte de la víctima (mujer) a manos de
su victimario (varón). Esta violencia brutal en la que no siempre se presenta la
violencia sexual, tiene su connotación más extrema en el feminicidio, término cuya
existencia no es tan reciente como pudiera pensarse.

Precisamente, ese es el motivo por el que iniciaremos este capítulo con una
aproximación a la dificultad para establecer este concepto que pretende

VII
condensar de manera clara, y a la vez, definir con precisión lo extremo e
inhumano de esta manifestación.

Para el segundo capitulo se analizará la definición del concepto de feminicidio que


como ya mencionamos no ha terminado de elaborarse y todavía está en
construcción; incluso, más allá del debate acerca de cuál de los dos términos
resulte más adecuado para la teoría, si femicidio o feminicidio, lo cierto es que los
homicidios de mujeres se enmarcan dentro de lo que constituye la violencia contra
ellas. En ese sentido, cabe recordar que uno de los avances dentro de la lucha
feminista, fue la incorporación en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos
de Viena (1993) del reconocimiento de la violencia en contra de las mujeres como
una violación a los derechos humanos, y de los derechos de las mujeres como
parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos universales 1.

Por ese motivo, pero sobre todo, porque como ya dijimos, la violencia en contra de
las mujeres ocurre también en los espacios públicos, resulta necesario ir más allá
en las explicaciones que le damos a las violaciones que se siguen cometiendo
contra los derechos de las mujeres. Las instancias internacionales pueden ser un
ojo vigilante en esta materia, sin embargo, va siendo hora de que vayamos
definiendo sus verdaderos alcances, sobre todo cuando se trata de intervenir en
países en donde la violación a los derechos de las mujeres no constituye una
casualidad, ni un error en el camino, sino una política de Estado. En ese sentido,
urge por lo pronto, profundizar más sobre el concepto mismo de violencia para
reflexionar sobre sus causas, orígenes, pero también sobre sus objetivos.

En un tercer capitulo se aborda el tema de las mujeres y los derechos humanos


destacando el inadmisible hecho de como el feminicidio en el que se viola nada
más y nada menos que el derecho a la vida de las mujeres. Para argumentar esa
contradicción, y encontrar ese quiebre en el discurso, se hace indispensable

Asesinatos de mujeres: expresión del feminicidio en Guatemala. Centro para la Acción Legal en
1

Derechos Humanos. Ciudad Guatemala, 2005. p. 7.

VIII
analizar las nociones de cuerpo y sujeto, y vincularlos con el concepto de
derechos humanos. Finalmente, evidenciar esa contradicción en el discurso
significa un arma, la única con la cuál las mujeres podrán revertir este proceso de
guerra y así, constituirse en el nuevo sujeto femenino. El salto para dejar de ser
víctimas y constituirse en este nuevo sujeto está aquí, en la posibilidad de
interpelar al sistema hegemónico, con su propio lenguaje, con sus mismos
argumentos.

Finalmente en un cuarto capitulo se analizan los diversos organismos, de los


cuales su principal función radica en tratar de frenar en algo las altas tasas de
mortandad en las mujeres en el país, mismos que han brillado por su falta de
capacidad para llevar a cabo su principal función, por tal motivo a nivel
internacional México recibió un señalamiento por no tratar de esclarecer los
asesinatos de mujeres y no someterse a los principios firmados en los tratados
respectivos. Pero al parecer todo esto sirvió de poco, ya que se detuvo a unas
cuantas personas y se pensó que se detendrían los asesinatos de mujeres. Pero
siguieron apareciendo más mujeres muertas ya no en el norte del país ahora
aparecen más decesos de mujeres en otros estados de la República Mexicana
(Oaxaca, Chiapas, Estado de México, etc).

La construcción de la presente investigación se sustenta en la medida que


contiene un carácter metodológico cuantitativo, el cual se presenta con el objetivo
de orientar al lector sobre la forma en que fue diseñada la investigación titulada “El
Caso de los Feminicidios en México: Machismo y Misoginia”, la relevancia del
tema de estudio, los objetivos planteados, la delimitación y el planteamiento
preciso del problema a estudiar, las preguntas de investigación y las hipótesis
desprendidas de éstas. Asimismo, se puntualiza la forma en que se constataron y
falsearon las hipótesis que guían este estudio.

IX
X
1.- Justificación de la Importancia del Tema de Investigación.

La violencia contra las mujeres, sus causas y consecuencias son un tema que
concierne al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y que ha cobrado
mayor relevancia en la agenda de los organismos internacionales después de la
Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993.
Actualmente esta violencia es reconocida en diversos instrumentos internacionales
como una trasgresión a los derechos humanos de las mujeres. En nuestro
continente se presenta en todos los ámbitos tanto en el público como en el privado
y lejos de erradicarla, ésta va en aumento. Sobresale aquélla que se ha
desencadenado de manera constante en España, Guatemala y México, y que
representa una violación de los derechos humanos fundamentales, considerados
como de primera generación: la violencia feminicida. En nuestro país merece
especial atención el feminicidio como una respuesta al machismo y la misoginia.

Al hacer un análisis de la violación del derecho humano a la integridad personal se


vislumbró que bajo ciertas circunstancias la violencia sexual puede configurarse
como tortura. Este derecho no es respetado ni garantizado en Ciudad Juárez en
favor de las mujeres y niñas desaparecidas y asesinadas, de los supuestos
responsables de los homicidios sexuales y de los familiares de las víctimas.

El concepto de feminicidio. Derivado de la antropología social, este término es


usado a menudo por la sociedad en general y las feministas en particular para
referirse a la serie de homicidios de mujeres que ocurre en Ciudad Juárez. Sin
embargo, tiene una construcción teórica alejada de su empleo coloquial, pues el
feminicidio no sólo se reduce al homicidio de una mujer en esta ciudad. El uso
desviado de esta expresión puede explicarse en razón de que su
conceptualización es reciente en el contexto mexicano, y que su entendimiento
está focalizado a quienes nos hemos interesado en escudriñar el acontecer social
a través de la perspectiva de género.

XI
En México se ha pulido su definición al incluir en ella la intervención del Estado. El
feminicidio se ubica como la expresión máxima de un continuum de violencia de
género contra las mujeres y las niñas que implica violaciones de los derechos
humanos básicos, que no han sido respetados ni garantizados por agentes
estatales. Algunos órganos de supervisión de los derechos humanos en el ámbito
internacional reconocen estas violaciones como feminicidios. En nuestro país
existe una iniciativa de ley para incluir esta violencia y tipificar el delito de
feminicidio.

Es cierto que el fenómeno es complejo y se agrava por la ausencia de cierta


información, su contexto, la falta de medidas eficaces para disminuir y erradicar el
feminicidio, y por la manera poco práctica o efectiva en la que se han estructurado
las instituciones encargadas de erradicar esta violencia. Algunas de ellas han
cambiado de nombre y de competencia, otras se han creado de manera temporal
o han rotado personal, lo que resulta en la falta de una coordinación genuina y una
comprensión nítida de las funciones que les competen a cada una. Como
consecuencia de esto, existe descontrol, confusión y desperdicio o ausencia de
esfuerzos en las acciones gubernamentales.

Existen graves deficiencias en cada una de las obligaciones genéricas, y muy en


especial en la procuración e impartición de justicia. Podemos decir que quienes
aplican la perspectiva de género desde diferentes niveles de gobierno como un
intento de erradicar la violencia genérica, han fracasado. En primer lugar, debido a
que la capacitación de las personas que intentan emplearla es reciente. Por otro
lado, no basta con proclamar los crímenes de odio contra mujeres por ser mujeres
si se reducen a un espacio de discusión donde no se canaliza el problema a través
del Poder Judicial. Adicionalmente, la labor realizada por las Comisiones de
Derechos Humanos no ha sido idónea.

Un indicador efectivo de la ausencia de seriedad y eficacia de las autoridades es


que en diciembre de 2005 el número de asesinadas sumaba 32, y la mayoría

XII
presentó el mismo patrón de violencia sexual; incluso algunas aparecieron en
lugares públicos, una de ellas de manera ignominiosa a unos cuantos metros de la
Agencia Mixta.

Tal como lo establece el preámbulo de la Convención Americana sobre Derechos


Humanos, la protección internacional es coadyuvante o complementaria a la
ofrecida por el derecho interno de los Estados americanos. Por lo tanto, es
necesario que la protección interamericana coadyuve al mejor resguardo de los
derechos humanos de las mujeres y niñas que viven en nuestro país, y
recomiende en primer grado, la reparación del daño a las víctimas de las
violaciones de estos derechos.

El feminicidio ha sido evidenciado por los familiares de las víctimas, por


organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales. Sin embargo,
hasta el momento son pocos los casos que se encuentran en instancias
internacionales. A nivel regional, la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, órgano encargado de proteger los derechos humanos en las Américas,
ha estado vinculada desde 2003 a las violaciones graves y sistemáticas.

Las madres de las víctimas han acudido con gran esperanza a la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos. Sin embargo, de las más de trescientas
mujeres asesinadas, esta Comisión únicamente ha admitido tres peticiones
individuales, las cuales corresponden al conjunto de casos conocidos como
“Casos del Campo Algodonero”. Los días 6 y 7 de noviembre de 2001 fueron
encontrados los cuerpos de ocho mujeres y niñas en un terreno que se utilizaba
para sembrar algodón.

Después de ocho años de haber ocurrido los primeros homicidios, este hallazgo
resultó ser un parteaguas en la historia del feminicidio. Estos casos se han
considerado paradigmáticos, pues la mayoría de los informes internacionales y de
las investigaciones periodísticas han hecho referencia a estos sucesos. La forma

XIII
en que fueron encontrados los cuerpos, el maltrato a los familiares de las víctimas
por parte de las autoridades, la falta de una investigación seria por el personal de
la FEIHM, la fabricación de culpables por parte del Ministerio Público y los jueces,
el homicidio de los abogados defensores de uno de los probables responsables, la
atracción de los casos por parte de la Federación debido a una supuesta línea de
investigación que involucraba el tráfico de órganos, la ausencia de una plena
identificación de las víctimas, y la falta de sanción del(los) verdadero(s)
responsable(s) de los homicidios y violaciones de las ocho mujeres y niñas, son
hechos que constituyen un panorama que nos puede ayudar a comprender el
incumplimiento del Estado Mexicano de salvaguardar los derechos humanos y
aclarar los casos que ha catalogado como “resueltos”. Para el año 2005 estos
casos aún se presentaban como emblemáticos debido a la ferocidad y atrocidad
de los homicidios, y a la exacerbada negligencia y omisión de los funcionarios
públicos involucrados.

Finalmente, la decisión con respecto a la emisión del Informe del artículo 50 de la


Convención Americana o bien el sometimiento de los casos a la jurisdicción de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos, resulta ser un proceso largo y
costoso, y queda en manos de la Comisión Interamericana la pronta y efectiva
tramitación de los mismos.

XIV
2.- Objetivos General y Específicos.

General.

Analizar y conocer a conciencia el porque del aumento de violencia hacia las


mujeres por parte de los hombres: Machismo, misoginia, desprecio, rencor. En
aras de reconocerse, así mismo, el hombre como el poseedor de mando, el líder,
el que puede incluso quitar la vida a una mujer, por el simple hecho de ser el más
fuerte.

Especifico.

Analizar el porque del maltrato de las mujeres o asesinato de estas, por parte de
los hombres, cuales son los principios que los guían a llevar a cabo este tipo de
barbarie.

Analizar la dinámica y definición de la palabra feminicidio y de las posibles


consecuencias que ha acarreado este término a una porción de la sociedad: las
mujeres.

Analizar y conocer a conciencia el porque del aumento de violencia hacia las


mujeres por parte de los hombres: Machismo, misoginia, desprecio, rencor. En
aras de reconocerse, así mismo, el hombre como el poseedor de mando, el líder,
el que puede incluso quitar la vida a una mujer, por el simple hecho de ser el más
fuerte.

Identificar que se ha hecho o lo poco que se ha realizado por parte de las


autoridades correspondientes para detener los casos de feminicidios ocurridos en
México.

XV
Conocer y señalar que la mayoría de los feminicidios ocurridos en el país, han sido
dirigidos a mujeres de escasos recursos económicos (mujeres bajitas, morenas,
de pelo largo, entre otras más).

Análisis de la violación del derecho humano a la integridad personal se vislumbró


que bajo ciertas circunstancias la violencia sexual puede configurarse como
tortura.

XVI
3.- Planteamiento del Problema.

El feminicidio en México se visibilizó a partir de 1993, cuando diversas


organizaciones no gubernamentales, muchas de ellas formadas por las familiares
de las víctimas comenzaron a asociarse y unir sus voces para ejercer su derecho
a la justicia. No obstante, es necesario desmitificar algunas ideas que se han
hecho de dominio público, (y lo más grave, de aceptación masiva) formando poco
a poco una ideología que no concuerda con la realidad.

Los medios de comunicación han jugado un papel central en la difusión de estas


teorías. Los crímenes de mujeres inicialmente sólo aparecían en las notas rojas de
diversos periódicos, en el radio y televisión a través de programas de un corte
predominantemente amarillista, alimentando con estos datos a la opinión pública.

Por otro lado, la creciente confrontación por las cifras de mujeres desaparecidas
y/o asesinadas y el constante maltrato, indiferencia e impunidad por parte de las
autoridades estatales a los casos; obligaron a las organizaciones no
gubernamentales a recurrir a foros y mecanismos internacionales y así el gobierno
de México accedió a la visita de relatoras y relatores internacionales para que
investigaran lo acontecido.

A través de diversas recomendaciones hechas al gobierno de México, se


delinearon acciones para crear una plataforma para enfrentar la violencia contra
las mujeres, esclarecer los crímenes y aplicar justicia.

De esta manera, comenzó la investigación científica del problema. Saliendo de la


nota roja para iniciarse con el rigor teórico, a través de los organismos
internacionales y en las instancias de gobierno federales.

Analizar el fenómeno desde esta perspectiva, ayuda a salir de los mitos y entrar a
las verdades. La investigación arroja que en Ciudad Juárez no existe un “asesino

XVII
serial”, que los seriales son las víctimas. Ya que aunque no todas las mujeres
asesinadas eran, jóvenes trabajadoras de la maquila, morenas, guapas, de cabello
oscuro hasta la cintura, sin excepción han sido mujeres, pobres, y en una
desigualdad histórica.

La desigualdad histórica y la desvalorización de las mujeres en el mundo, en


América Latina, en México, en Ciudad Juárez, no es un tema nuevo; pero sí es un
tema que comienza a visibilizarse, a nombrarse y eso es muy importante porque
sólo nombrando a las cosas, pueden resolverse.

Así, encontramos uno de los hilos conductores del fenómeno: la violencia de


género. La creciente desvalorización de las mujeres en Ciudad Juárez y el
contradictorio desarrollo económico e independencia del otro género, del segundo
sexo, fungió como catalizador de un sistema patriarcal existente y las mujeres
empezaron a padecer los costos de la violencia sexista; y muchas más, en su
mayoría migrantes los de la triple opresión: por ser mujeres, por ser indígenas y
por ser pobres.

Posteriormente, se crearon una serie de instituciones con el fin de esclarecer los


crímenes, como por ejemplo la Fiscalía por parte de la Procuraduría General de la
República, la Comisión para la Prevención de la violencia, por parte de la
Secretaría de Gobernación y una serie de procedimientos que incluye la
investigación.

En otro tenor, el gobierno mexicano reaccionó positivamente ante el señalamiento


internacional. A su vez, la presión de las organizaciones no gubernamentales
integradas en su mayoría por familiares de las víctimas, jugó un papel
importantísimo insistiendo de manera incansable para que el gobierno tomara
parte del asunto.

XVIII
La historia de Ciudad Juárez está llena de conflicto y contradicciones a la par del
crecimiento económico, existe una brecha cada vez más amplia entre pobreza y
riqueza, por lo tanto, existe una incertidumbre social e incapacidad gubernamental
para controlar la situación.

Estamos convencidos de que en una sociedad profundamente descompuesta, es


la incubadora perfecta para cobijar los asesinatos y desapariciones de mujeres,
así como fomentar la impunidad en las investigaciones.

Pero insisto en que el feminicidio en México tiene más aristas, el tema es complejo
y es necesario desmontar mitos y analizar verdades para saber que ocurre. El
feminicidio, no es producto de un solo hecho, es producto de una serie de
condiciones sociales, históricas, culturales, económicas y políticas dando pie a
que la sociedad sea permisible ante el hecho de que parte de la población sea
agredida sin ningún castigo.

Es decir, un gobierno que no realiza las investigaciones, que se niega a recoger


las pruebas, que las desecha y que además cuenta con titulares de alto y bajo
nivel misóginos, sin tomar en cuenta la tendencia a fabricar culpables; es un
gobierno que no tiene un control por razones geográficas, sino por la indiferencia
que es evidente.

La omisión de las autoridades estatales y federales hasta fechas recientes fue


creciente. Hasta el 2003, el FBI no había sido requerido ni para asistencia técnica,
ni para cooperación bilateral en la resolución de los casos. Eso nos habla de la
negligencia absoluta. Por lo tanto, las condiciones fronterizas de la ciudad marcan
la desigualdad genérica, pero no son decisivas para la ineficacia en la resolución
de los casos.

Las acciones gubernamentales han sido claramente insuficientes, si bien es cierto


que la reacción del gobierno mexicano ante la presión internacional fue pronta,

XIX
hay serias deficiencias metodológicas, logísticas y de presupuesto. En la
investigación sobre el funcionamiento de dichas instituciones, una serie de
contradicciones se observan. Es notable la diferencia entre el discurso y la
realidad. Fundamentalmente, los indicadores sugieren que no hay voluntad política
suficiente para sensibilizar a la población (ya no digamos para resolver los casos)
respecto a la violencia de género.

En este orden, surgieron más y más organizaciones, no siempre coordinadas


entre sí, pero sirvieron para llamar la atención de otras ONG nacionales e
internacionales y mejor organizadas. Así, lo que empezó como grupos de madres
molestas y dolidas, se convirtió en una asociación con recursos técnicos, teóricos
y económicos. Aunque el tema de financiamiento es poco claro y no hay
transparencia para conocer el origen de sus recursos.

Aunque, se debe reconocer que las ONG´s formadas de la nada, lograron


posicionar el tema en importantes organismos internacionales. Las miembras de
dichas organizaciones han viajado por diversos países del mundo informando
sobre la creciente impunidad y el clima de violencia contra las mujeres que se vive
en México.

El feminicidio es producto del contexto sociocultural machista y misoginia en su


mayoría y violento. Los crímenes son asesinatos de género, sumado a la
impunidad e indiferencia de las autoridades. El feminicidio se visibiliza cada vez
más en otras partes de la República Mexicana, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y el
Estado de México ocupan los primeros lugares de violencia feminicida. Ciudad
Juárez ha puesto en manifiesto que la violencia de género existe en toda la
República y que es parte de un sistema patriarcal machista fomentando la
completa desvalorización de las mujeres.

Éstas condiciones no sólo existen en México, sino cada vez más se visibilizan en
distintos países de nuestro continente, cómo Guatemala, Costa Rica, Uruguay,

XX
Chile, Argentina y en todo el mundo, ni siquiera los países más desarrollados,
como Noruega, se escapan de casos de mujeres asesinadas por razones de
género.

El feminicidio en Ciudad Juárez ha marcado un hito a escala mundial, ya que otros


países a través de sus gobiernos, o de la sociedad civil, o de las organizaciones
han volteado hacia Ciudad Juárez y después, hacia ellos mismos. Creemos
firmemente que el estudio científico del tema es de vital importancia para los
derechos humanos de las mujeres en el mundo. Invitamos a continuar con el
estudio de los temas de género, ya que la trascendencia de las investigaciones
sobre los derechos de las mujeres y cuestiones de género es enorme, tocar estos
temas de manera integral y científica, significa denunciar, defender y trabajar por
los derechos humanos de las mujeres y de hombres en todo el mundo.

XXI
4.- Preguntas de Investigación

1. ¿El machismo y misoginia prevalece en gran medida en los feminicidios


ocurridos en nuestro país?

2. ¿A partir de cuando se emplea este término de la palabra feminicidio en el


país y de sus posibles repercusiones en las mujeres?

3. ¿Los feminicidios empezaron a conocerse en Ciudad Juárez por parte de


un grupo de mujeres que perdieron a algún familiar, pero estos casos solo
son de esta región y que esta pasando en Chiapas, Oaxaca, Estado de
México, por que se ha repuntado los casos de mujeres asesinadas en esto
Estados?

4. ¿Las autoridades correspondientes en resolver estos casos (Procuradurías


federal y estatal, Comisiones de Derechos Humanos, comisión de
comisión), han podido frenar en algo el aumento constante año con año de
mujeres asesinadas en el país y en especial en Ciudad Juárez?

5. ¿Los posibles inculpados o posibles acusados (pandillas, el árabe,


narcotráfico) son en realidad los responsables directos de tantas mujeres
asesinadas en la frontera norte si es así por que siguen apareciendo más
mujeres asesinadas?

6. ¿Por parte de los órganos institucionales encargados de emitir leyes o


decretos a favor de una sana convivencia social (Cámara de Senadores y
diputados) que han hecho en lo concerniente al cuidado, protección y
respaldo a la mujer en el país?

7. ¿Las entidades u órganos de seguridad Federales y Estatales y las


comisiones en ayuda a los familiares de las mujeres asesinadas en la

XXII
frontera norte, porque vieron la forma de socorre a estas personas dolientes
con dinero, porque no resolver sus caso y sanar su responsabilidad de las
autoridades competentes con el esclarecimiento de los casos
correspondientes en cuanto a mujeres asesinadas se refiere?

XXIII
5.- Marco Teórico - Conceptual de Referencia.

Es importante mencionar las características que estableceremos en esta


investigación para profundizar en la estructura del régimen patriarcal y poder
entender cómo se conforman las patrias masculinas; quienes sustentan la
violencia interna y externa como única forma de cohesión y ejercicio identitario de
los miembros que las componen a partir del establecimiento de pactos
patriarcales.

Lo que les permite autoafirmarse y a la vez concebir una irracional forma de


percibir a los demás (varones), quienes pueden estar o no de acuerdo con tales
actitudes; de hecho, esto último no se toma en cuenta ni altera la estructura
simbólica y real del pacto en cuestión. Se trata de un régimen de poder que se
fundamenta en la absoluta ausencia de libertad, de respeto y desigualdad por
mencionar algunas de sus carencias y limitaciones.

También ejemplificamos varios casos específicos donde pudimos comprobar las


diferentes maneras en que se presenta la violencia, cuando se dirige
específicamente contra las mujeres en ámbitos lamentablemente representativos
como: el campo, la ciudad, la guerra y la migración. Situaciones clave de violencia
donde se puede comprobar la situación del patriarcado, es decir, la adecuación y
multiplicidad variable que tiene este régimen para manifestarse.

Lo que trae consigo la existencia de una dualidad alarmante: la violencia-misógina


en la crudeza de las múltiples expresiones del patriarcado que no se limita al daño
físico o la tortura, sino que culmina en la muerte de la víctima (mujer) a manos de
su victimario (varón). Esta violencia brutal en la que no siempre se presenta la
violencia sexual, tiene su connotación más extrema en el feminicidio, término cuya
existencia no es tan reciente como pudiera pensarse.

XXIV
Precisamente, ese es el motivo por el que iniciaremos este capítulo con una
aproximación a la dificultad para establecer este concepto que pretende
condensar de manera clara, y a la vez, definir con precisión lo extremo e
inhumano de esta manifestación.

Cuestionar por qué es necesario contar con este término y la trascendencia que
significa su aplicación y uso en los aspectos éticos, jurídicos, políticos, etc.
Asimismo, vamos a mostrar cómo y de qué manera podemos identificar las
perniciosas influencias del patriarcado que de manera directa o indirectamente se
sirven de los vacíos de significado y alcances interpretativos con que se han
planteado, elaborado y realizado varios acuerdos o planteamientos realizados por
las instituciones e instancias correspondientes a nivel nacional e internacional.
Que de una manera falaz, ingenuamente deliberada o cuidadosamente encubierta
aparentan cuidar los intereses, derechos y bienestar de las mujeres, pero hacen
exactamente lo contrario.

Es decir, propician su indefensión, abuso y violencia, en el interior de un


cuestionable sistema democrático mundial donde se fomenta abiertamente el
paternalismo, el encubrimiento y la impunidad absoluta deteriorando aun más los
derechos elementales de las mujeres. Sin embargo, a pesar de este desolador
panorama, encontramos que más que nunca existe el firme propósito de la
resistencia y la concientización a nivel mundial para prevenir, castigar y buscar la
erradicación de tales situaciones.

Para llevar a cabo este propósito van a ser de gran utilidad varios conceptos
como: persona, patriarcado, libertad, poder, etc. que servirán como hilo conductor
para poder justificar los argumentos que van a sustentar a este último capítulo, en
donde vamos a partir de las propuestas de quienes realizaron significativas y
trascendentes aportaciones a los estudios y aplicaciones con respecto al
feminicidio: Diana H. Russell y Jill Radford. A las que vamos a incorporar las
contribuciones éticas y filosóficas de Celia Amorós, Esperanza Bautista, Griselda

XXV
Gutiérrez y Alicia H. Puleo entre otras autoras. Lo mismo de René Girard y Rita
Segato por parte de la antropología.

5.1 LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Las diferentes maneras en que se especifica la diferencia simbólica y estructural


que define a los géneros en el orden interpretativo del patriarcado, implica
argumentar que las características físicas, fisiológicas o sexuales femeninas, más
otras que se les atribuyan o inventen por “naturaleza,” han sido consideradas
como inferiores y negativas.

En cambio aquellas que son “propias” de lo masculino, a diferencia de las


primeras se establecen como superiores, positivas, dominantes y controladoras,
justificando también tales particularidades por la tradición y la costumbre. Lo que
origina de manera simbólica y real una marcada contradicción entre hombres y
mujeres en el interior de una lógica extraña dónde lo diferente no implica eso,
diferencia, sino desigualdad. Lo anterior, no sólo se patentiza en aspectos de
capacidad o comparación de actitudes o resultados, sino que se ha materializado
históricamente en la exclusión de las mujeres del mundo público y su inserción al
ámbito privado o al trabajo doméstico sin salario, de ahí la vinculación con las
tareas de servicio y cuidado de los demás o la maternidad.

Estas discrepancias genéricas permiten la extensión de estas desigualdades a


todos los ámbitos posibles. El problema de esta generalización de dominio y
exclusión de las mujeres es que el poder histórico, irracional e ilícito propio del
patriarcado y la misoginia consideran como natural y justificable que se ejerza
contra las mujeres la violencia en todas sus manifestaciones, desde las formas
más elementales de la agresión hasta la instrumentalización sofisticada del
secuestro o la muerte, como es el caso del feminicidio. Ésta es la razón por la que
investigación aporta los elementos teóricos para analizar y explicar la violencia

XXVI
contra las mujeres o violencia de género. También de aquellos aspectos que
permitan el análisis reflexivo de su problemática e incidencia, con este propósito
debemos señalar que el hilo conductor de este trabajo será un concepto clave que
nos permitirá establecer el andamiaje teórico explicativo, que hará las veces de
puente entre las diferentes versiones de la interdisciplinariedad.

El término al que nos referimos es: el patriarcado. Cabría cuestionar ¿por qué
utilizar este concepto y no recurrir a otros que podrían también sernos de utilidad?
Las razones son sencillas, lo que queremos mostrar es que el patriarcado es el
caldo de cultivo donde se origina, estructura y sostiene la perpetuación de las
misoginia masculinas, es decir, la unificación de grupos de varones que se rigen
como todo grupo de poder bajo reglas simbólico-prácticas de ingreso,
permanencia, temor y obediencia que de manera externa e interna manifiestan y
exaltan la divulgación controladora de la violencia masculina ejercida sobre las
mujeres. Precisamente es ahí donde se encuentra la importancia de este
concepto, porque de manera definida aporta contribuciones relevantes para
abordar el problema que nos ocupa; por ello es fundamental dar inicio con un
breve acercamiento en la interioridad del término patriarcado y su relación con la
violencia de género. Para tal efecto, nos remitiremos a las propuestas realizadas
por diferentes autoras y autores pertenecientes a la ética y la filosofía como: Alicia
H. Puleo, Celia Amorós, Emgelhardt Tristram y Griselda Gutiérrez. Lo mismo que
a otras disciplinas de conocimiento como la antropología en las posturas de Rene
Girard y Laura Segato, entre otros. Consideramos que esta diversidad de
propuestas permitirá enriquecer el abordaje del problema, su exposición y análisis
a partir de la interdisciplinariedad.

XXVII
5.2 EL PATRIARCADO

Daremos inicio a partir de una aclaración pertinente, cuando nos referimos al


patriarcado o a lo patriarcal tenemos que especificar el contexto de significación
del término, porque con seguridad existen otros significados ajenos a nuestro
interés. Como señala Alicia Puleo, si buscamos en el diccionario nos
encontraremos con varias acepciones al respecto de la palabra patriarcado, las
cuales generalmente remiten al gobierno, autoridad, territorio o sabiduría de
ancianos jefes de grupos o colectivos humanos. Cuyo poder se otorgaba
exclusivamente de manera hereditaria a sus descendientes varones, sin embargo
la definición que nos interesa del concepto es la siguiente:

La hegemonía masculina en las sociedades antiguas y modernas. [...] Según esta


nueva concepción, el patriarcado no es el gobierno de ancianos bondadosos cuya
autoridad proviene de su sabiduría, sino una situación de dominación y, para
algunas corrientes, de explotación2.

Nótese que en la definición anterior, no sólo hay un cambio de palabras, sino de


significado continua existiendo la dominación masculina, pero no de un orden
regido por la vejez sabia, sino que se le atribuye ahora una función y aplicación
distinta que abarca, no a un grupo comunitario en particular, sino a toda la
sociedad en conjunto la antigua y la actual. La cuestión es que lamentablemente
no se sabe a ciencia cierta dónde se encuentra el génesis que supuestamente
establece tal dominio, es más como afirma Puleo sabemos que siempre antes y
ahora han existido sociedades bajo este orden masculino por lo que carecemos de
ejemplos antagónicos para encontrar elementos de crítica o comparación. Por
ejemplo, si partimos del concepto mujer, nos daremos cuenta que forma sólo un
subconjunto de la universalidad humana asignada al concepto hombre, término
que extrañamente incluye todo lo humano. De esta manera se elimina y

Amoros, Celia. “Presentación” en Amorós, Celia (Editora) 10 palabras clave acerca de la mujer. p.
2

XXVIII
desconoce automáticamente a la otra, a la diferente, a la mujer porque según los
argumentos misóginos no hay razón, ni sentido alguno para hacer diferencias
nominales entre varones o mujeres, pues se da por hecho que estas últimas ya
están “incluidas” en el término hombre, para qué molestarse entonces en
mencionarlas. Lo que reafirma lo dicho por Celia Amorós: “es sabido que quien
tiene el poder es quien da nombres a las cosas (y a las personas)”. 3
Ese es el
estatus de las mujeres en el sistema del patriarcado, pues “donde las situaciones
de poder son jerárquicas, por definición no se da tal reversibilidad: así, “lo
diferente queda bloqueado en el lugar del desigual” 4.

Lo cierto es que estamos frente a un sistema totalitario de las relaciones de poder


que se estructuran a partir de la diferencia de los sexos, eso sin contar con que su
manifestación se hace presente en los ámbitos públicos como privados. Por lo que
hay que considerar al sistema patriarcal carente de una fundamentación
ontológica que establezca su legitimación, porque no existe esencia de lo
masculino o de lo femenino como tampoco existe aquella que establezca maneras
de ser o actuar consolidadas para ambos sexos. Lo que sucede es que para
entender este régimen de poder: No debemos esperar de él que nos explique los
detalles concretos de cómo funciona una sociedad patriarcal dada. Sólo que
facilite el marco previo adecuado para saber cómo interrogar a la realidad social
de que se trate en cada caso5.

Es necesario preguntar entonces ¿existe acaso una diversidad de contextos y


casos específicos en los que se pueden identificar los afectos de esta dominación
masculina?; si esto es así, entonces, ¿podría haber cierta constante en las
maneras o formas en que se hace presente tal hegemonía y el seguimiento
invariable de sus efectos? Francamente es difícil hallar una constante en la
pluralidad y a su vez en la especificidad que presenta cada situación, porque no

Op cit p 9
3

Ibidem p 9
4

H. Puleo, Alicia. “Patriarcado” en Amorós, Celia (Editora) 10 palabras clave acerca de la mujer. p.
5

28 - 37

XXIX
puede haber una estabilidad de conformación ni de sustento en un régimen de
poder, sino, más bien, subyace una especie de mutabilidad acomodaticia
convenenciera y ventajosa, la cual seguramente permite y ha permitido la
sobrevivencia del patriarcado. Lo que nos lleva a cuestionar si lo dicho
anteriormente, ¿tiene que ver con los inevitables cambios históricos, económicos,
sociales, políticos o culturales, según sea el caso, de la sociedad en donde
podamos detectar la nociva presencia de este sistema irracional de poder? Una
respuesta convincente ante tantas interrogantes es la que nos proporciona Alicia
Puleo cuando afirma lo siguiente:

El patriarcado es un sistema milenario que va adaptándose a cada nueva


estructura económica y política (“es metaestable”)6.

Cabe agregar, que el término metaestable que utiliza Puleo es propuesto por Celia
Amorós, quien a su vez reinterpreta el término originario de la dialéctica del
filósofo francés Sartre. Este concepto, según Amorós, alude a los cambios de
adaptación histórica que el patriarcado ha realizado desde la antigüedad, los
cuales sigue realizando hasta la fecha en las sociedades contemporáneas para
preservar y mantener su existencia. Por ello, es importante mencionar que: Sin
negar la existencia de antagonismos de clase entre los hombres, es necesario
reconocer que también hay entre ellos, a pesar de los intereses contrapuestos,
acuerdos tácitos o explícitos que permiten la continuidad de la hegemonía
masculina7.

Lo referente a tales pactos masculinos, lo retomaremos de manera más detallada


en el contenido de la investigación. Para terminar, es importante mencionar una
distinción muy útil entre los patriarcados basados en la coerción y aquellos
fundados en el convencimiento, aunque sabemos que ambos aspectos se
encuentran en estos sistemas de dominación es importante caracterizarlos por

Op. Cit. p. 41
6

Ibidem p 41.
7

XXX
separado. No obstante, una manera simple para diferenciarlos es la siguiente:
aquellos que se presentan de manera común en países de Oriente y los que son
propios de países occidentales. La diferencia es que en los primeros, “se estipula
por medio de leyes o normas consuetudinarias sancionadas con la violencia
aquello que está prohibido a las mujeres,”8 tales situaciones extremas las
podemos encontrar en los países que profesan la religión islámica donde las
mujeres deben ocultar su cuerpo y aceptar por tradición e ideología castigos
brutales como la lapidación y la mutilación de sus órganos sexuales, para evitarles
cualquier modo de auto-complacencia o disfrute genital. En cambio, en los
llamados patriarcados de con vencimiento que podemos encontrar en países
occidentales, se “incita a los roles sexuales a través de imágenes atractivas y
poderosos mitos vehiculados en gran parte por los medios de comunicación” 9.

A pesar de esta cosificación de lo femenino y la globalizante rentabilidad y


degradación que implican estas prácticas características de occidente, podemos
argumentar con cautelosa inclinación favorable, al respecto de este segundo tipo
de patriarcado, en el que las mujeres pueden sufragar y ser candidatas a elección,
situación inadmisible en países orientales o regidos por la religión islámica, por
ejemplo. Además, en las constituciones que los rigen se especifica la igualdad de
derechos y obligaciones para ambos géneros; lo mismo con respecto a los
aspectos laborales, de la ciudadanía o de la seguridad estatal, aunque estos
últimos, pertenezcan más al orden de la teoría que de la práctica en muchas
ocasiones, como pudimos verlo con la noción de igualdad entre los géneros.

Ibidem p 31.
8

Ibid. p. 31
9

XXXI
5.3. LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN UN CONTESTO MULTIDISCIPLINARIO

De hecho, es difícil precisar o definir ¿qué es la violencia de género? Esto sucede


porque existe una gran cantidad y variedad de información e interpretaciones al
respecto: definiciones, generalidades, posturas diversas que se modifican según la
formación académica de quien las establece, a más de la nacionalidad o el punto
de vista económico, político o ideológico. Me refiero a los términos y a la extensión
o reducción de los elementos que a juicio del autor o autora son relevantes para la
comprensión e interpretación del problema que nos atañe. Por ello, consideramos
pertinente mostrar algunos ejemplos de esta diversidad de opiniones que se han
manifestado a partir de la alarmante proliferación de la violencia contra las
mujeres. Lo mismo sucede con aquellas problemáticas específicas propias de la
irracionalidad hegemónica del poder patriarcal como: las que viven las mujeres en
la llamada “situación de paz”; aquellas que discriminan y humillan a las mujeres
indígenas o los abusos nacionales e internacionales a los que se somete a las
mujeres inmigrantes; sin olvidar los crímenes y atrocidades que se llevan a cabo
por el poder de las armas, en contra de las mujeres que habitan regiones o países
en situación de guerra. Comencemos entonces los pronunciamientos realizados
con respecto a la denuncia de la violencia de género con la postura ética de Celia
Amorós, quien caracteriza a esta violencia de la siguiente forma:

La violencia contra las mujeres en nuestra sociedad se presenta de forma


cotidiana como un conjunto de anécdotas y de experiencias; que emergen a título
de noticia en los casos más espectaculares. Su frecuencia y recurrencia es, sin
embargo, tal que el fenómeno ha cobrado la relevancia suficiente como para
volverse objeto de atención y reflexión. Hay que elevar las anécdotas a
categoría10.

Amorós, Celia. “Violencia contra las mujeres y pactos patriarcales” en Maqueira, Virginia y
10

Sánchez, Cristina. (Comp.) Violencia y sociedad patriarcal. p. 3

XXXII
Para comentar esta cita, es útil recordar lo dicho anteriormente, nos referimos a
las características del llamado patriarcado de consentimiento existente en los
países occidentales donde encontramos la connotación y el manejo amañado de
los medios de comunicación por parte del Estado con una tendencia paternalista
que se conduce a partir de contradicciones, porque aparentemente rechaza la
violencia, pero a la vez permite y fomenta su práctica e incidencia. Utilizando para
ello medidas jurídicas y penales de falaz y utópica realización en una clara
complicidad entre el Estado, los medios de comunicación y el régimen patriarcal.

Sin embargo, en ocasiones y casos específicos, estas fuentes informativas no


pueden evitar resaltar con una carga insólita de morbosidad amarillista los casos
en donde se puede demostrar de la manera más irracional la fuerza, la brutalidad
y en los casos más extremos la muerte de una víctima a manos de su victimario.
Hechos que ponen de manifiesto la deshumanizada actitud de una sociedad que
al igual que el Estado hace alarde de una doble moral: que condena el hecho
violento, pero que no hace gran cosa por evitarlo y cuando llega a hacerlo se culpa
a la víctima por lo que no “debió haber hecho” no por lo que hizo el victimario.
Además, se eleva a rango de imperativo patriarcal la acción del victimario,
reestableció el orden que la víctima “transgredió,” por ello decimos que es la
apelación a un imperativo patriarcal, un principio de orden masculino que debe ser
obedecido de manera absoluta; de lo contrario el castigo será la violencia en
cualquiera de sus manifestaciones o la muerte según el grado de la “falta”.

Semejante situación, hace evidente la apelación a un recurso absolutamente


intimidatorio para quienes no estén de acuerdo con “el orden establecido” y
olviden siquiera el intento de cuestionar tal impunidad. De hecho, estos sucesos
extremos de la violencia de género establecen de manera tácita a través de
códigos de comportamiento no escritos, cotos de espacio-temporalidad simbólicos
y reales donde se encuentran de manera bien establecida los espacios y las
acciones permitidas a una mujer. Con el consecuente y aterrorizante mensaje ante
la ley de acción y reacción violenta del patriarcado: si no obedeces-pereces. Así,

XXXIII
lo importante sería no denotar sólo los casos poco comunes en los que ocurre la
violencia de género, sino en todas aquellas situaciones que por su cotidianidad
dejan de causar el interés en la opinión pública y se aceptan con “naturalidad.”
Ejemplos evidentes, tanto de un cuestionable uso del poder masculino como de la
manifestación incongruente de un sistema aparentemente democrático. Para
entender mejor esta situación, mostraremos la postura antropológica de Marcela
Lagarde quien afirma lo siguiente:

La violencia de género es un atentado a los derechos humanos de las mujeres y


uno de los más graves problemas sociales y de urgente atención. Sabemos que
no es natural: la violencia se incuba en la sociedad y en el Estado debido a la
inequidad genérica patriarcal: falta de democracia y desarrollo, instituciones
rebasadas por la problemática social y la falta de políticas publicas adecuadas. [...]
Uno de los aspectos relevantes de la violencia de género es su dimensión de
mecanismo político, cuyo fin es mantener a las mujeres en desventaja y
desigualdad en el mundo y en las relaciones con los hombres, lo que permite
excluir a las mujeres del acceso a bienes, recursos y oportunidades;
contribuyendo a desvalorizar, denigrar, amedrentar a las mujeres y reproduce el
dominio patriarcal.11

Las afirmaciones de Lagarde muestran elementos fundamentales que conforman y


caracterizan a este tipo de violencia que irónicamente se presenta en tiempos de
paz, es decir cuando no hay una situación de conflicto armado o guerra, de hecho
es durante esta última cuando la violencia de género se ha manifestado en
episodios verdaderamente atroces. Lo que confirma inicialmente que la violencia
de género implica una grave falta a los derechos humanos de las mujeres, de ahí
el cuestionamiento siguiente ¿estas situaciones violentas en contra de las mujeres
suceden por el desconocimiento, la ignorancia, el olvido convenenciero o la
escasa aplicación en la práctica social de sus derechos más elementales?

Russell, Hellen. et. al. Feminicidio. Una perspectiva global. Presentación de Marcela Lagarde de
11

los Ríos. p.16

XXXIV
Tenemos que aceptar que todos los aspectos mencionados están estrechamente
unidos por un lado, tenemos la disparidad de la educación para hombres y
mujeres, lo mismo que el acceso restringido a las garantías elementales que
deberían salvaguardar su integridad y seguridad.

Derechos constitucionales que por ley deben ser garantizados por el Estado a sus
habitantes por igual, sin importar el género al que pertenezcan. Sin embargo,
como afirma Lagarde, el régimen patriarcal se manifiesta en la clara desigualdad y
negación del acceso de las mujeres a estos beneficios políticos. En esta
intencionalidad sexista del poder que desconoce la incorporación y la difusión de
estos beneficios ajenos a una gran cantidad de mujeres, el propósito es la
exclusión y la marginación femenina de los aspectos productivos, de decisión, de
acceso a la justicia y al poder; lo que permite posicionarla en situaciones de
vulnerabilidad, analfabetismo y nula autosuficiencia económica. De hecho, la
pobreza es la muestra más clara de la falta de empoderamiento de las mujeres,
este término refiere a la capacidad de pertenencia, posesión y propiedad
femenina, reconocida y legítima. Así, al negarles a las mujeres los beneficios
económicos y las posibilidades de acceso a los bienes más elementales para vivir
se promueven situaciones de marginalidad que derivan en su indefensión más
extrema. Lo que las convierte en víctimas propiciatorias e ideales para la violencia
de género al fomentar su dependencia, invisibilidad, pobreza y servidumbre social.
Por su parte, desde la crítica religiosa Arana María José, afirmará lo siguiente:

Toda violencia es compleja, pero en la que pesa sobre las mujeres la complicación
se acentúa: porque abarca todos los ámbitos e invade todos los sectores; es una
violencia física, pero también es psíquica, simbólica, estructural. [...] Está
reforzada desde la vida, las leyes y las instituciones [...] e incluso está, no pocas
veces interiorizada por las mismas mujeres12.

Arana, María José. “Violencia, mujeres y religiones” en Bautista, Esperanza. (Editora) 10


12

palabras clave sobre la violencia de género. p. 56

XXXV
Encontramos, en la cita anterior, la incorporación de varios términos propios de la
psicología y la medicina, me refiero a la violencia física y psíquica y de manera
particularmente grave, cuando se nos habla de una “interiorización” o de la
reproducción de los mecanismos de la violencia de género por parte de las
mismas mujeres. La violencia física refiere a “cualquier tipo de conducta
encaminada a la consecución de dolor, lesión, daño o muerte con el fin de lograr
un objetivo: la sumisión del cuerpo de la mujer, esta estrategia de poder busca el
control (físico) de la vida de la mujer”13.

La violencia psíquica por su parte, refiere a “la conducta destinada a someter,


doblegar o hundir la resistencia intelectual y emocional de la mujer con vistas a
obtener el poder del hombre sobre ella mediante la sumisión, obediencia absoluta
y esclavitud, esta estrategia de poder busca el control mental de la mujer”14.

Tenemos entonces, que se busca obtener en ambas situaciones de violencia el


poder absoluto de la corporalidad, la existencia y la mente de la mujer por parte
del varón, lo que nos remite a la necesidad intrínseca del victimario para dominar y
controlar en absoluto, para poder maniobrar, manipular y sacar ventaja de ese
dominio. Ante esta perspectiva injusta e irracional debemos tener presente que las
mujeres no nacen formando parte de la posesión y control total de nadie, porque
de su corporalidad y su mente son las primeras responsables de su saludable
desempeño, cuidado y bienestar. Lo mismo de su libertad de decisión y acción,
por lo que hay que apropiarse entonces de ese espacio vivo, corporal y emocional
para evitar que a través del miedo, el terror, la amenaza o la muerte las mujeres
terminen por aceptar ceder su libertad y voluntad al dominio de la violencia
genérica. Nos referimos a la libertad: la valiosa posibilidad de la decisión humana
que en el caso de las mujeres implica la conciencia de sí mismas, la racionalidad y

Psicología [En línea] 08.05.08


13

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23002851/webcoeducacion/53.htm
Ibidem p 153.
14

XXXVI
la posesión de un sentido de preocupación moral ante una infinidad de
circunstancias y la consiguiente responsabilidad derivada de ellas15.

Ese es el gran botín por obtener según el patriarcado, eliminar todos y cada uno
de los rasgos característicos de una mujer, de un ser humano pleno y capaz. Por
eso, es particularmente preocupante que en la violencia física y psíquica que
acompaña a la violencia de género se busque a través del constante
aniquilamiento cuerpo-mente la desvirtualización y eliminación de la resistencia
femenina. Lo mismo de su renuncia a los aspectos más elementales de su libertad
y dignidad, para lograr que de manera voluntaria acepten modos de vida
miserables. En los cuales, la extrema desesperación por la supervivencia, obligue
a estas mujeres victimizadas a convertirse en victimizadoras de otras mujeres, con
el propósito incomprensible de desquitar en otras mujeres, el odio impotente y la
venganza que ellas mismas no pueden llevar a cabo contra su victimario.
Convirtiéndose así en eficientes instrumentos que no sólo han interiorizado ya,
sino que a su vez reproducen también la violencia de género. En cuanto a la
violencia simbólica y estructural, Johan Galtung desde los derechos humanos nos
dice lo siguiente:

La violencia simbólica en contra de las mujeres, se halla en la mayoría de las


creencias religiosas en las que la deidad es masculina, en las ideas sobre la
naturaleza de la mujer elaboradas por la filosofía y la ciencia, que la han situado
en niveles más cercanos a los animales-la naturaleza-, que al ser humano
racional16.

Como Pudimos constatar los supuestos patriarcales en detrimento del género


femenino como su identificación con la “naturaleza” para justificar su
sometimiento. Por su parte, y con respecto a la violencia estructural, Galtung
afirmará que: La violencia estructural es un proceso coyuntural, en cuyo centro se

Ibidem p 153
15

Galtung, Johan. Paz por medios pacíficos. Paz y conflicto, desarrollo y civilización. p.20
16

XXXVII
halla la explotación. En el caso de las mujeres la refleja mejor el concepto de
dominación, algo más allá de lo económico. Se trata de una violencia derivada del
lugar que ellas ocupan en el orden económico y de poder hegemónico.

A partir de las citas anteriores, podemos constatar que existe una constante en las
diversas modalidades de la violencia de género: el dominio controlador por parte
del sistema patriarcal cuyo afán es el de restar y eliminar todas aquellas
potencialidades femeninas de desarrollo y crecimiento, autonomía, libertad de
decisión y de acción, por mencionar algunas de ellas. Lo que no sólo repercute en
las mujeres de manera individual, sino que forma parte de todo un sistema de
poder cuyos estragos se pueden comprobar a partir de las cifras de pobreza,
desempleo, analfabetismo, violencia y discriminación a nivel mundial. Sin
embargo, esta escalada de violencia hacia las mujeres no es exclusiva de un país
en particular, se pueden encontrar las mismas características y efectos nocivos en
infinidad de países del mundo. De ahí, la importancia del trabajo conjunto por
parte de los organismos internacionales, de organismos no gubernamentales y de
la sociedad en general cuyo propósito es la prevención y erradicación de la
violencia de género. Sobre todo, en lo que refiere a la exigencia de las mujeres por
las condiciones elementales de seguridad y justicia incumplidas por el Estado al
interior de un cuestionable régimen democrático que invisibiliza, disfraza y
minimiza la violencia contra las mujeres.

5.4 LA VIOLENCIA: EN EL CAMPO, EN LA INMIGRACIÓN Y LA GUERRA

En el caso de las mujeres citadinas el acceso relativo a la educación, el empleo o


la vivienda son factores que reducen la violencia, pero no la excluyen, sin embargo
existen una gran cantidad de casos en los que se puede comprobar: tanto la
insuficiente aplicación de las leyes penales o civiles, como del discutible acceso a
la justicia en los casos en que se ejerce contra ellas la violencia masculina. La cual
trae también consigo negligencia, corrupción y la complicidad tanto de las leyes,

XXXVIII
como de las autoridades quienes no sólo disfrazan esta violencia, sino que la
“justifican” bajo absurdas cuestiones de honor, machismo o virilidad; al interior de
un ámbito privado propiciatorio de una relación de poder y violencia muy cercana a
la víctima potencial el hogar, la pareja o familia, donde generalmente es un varón
quien se asume como victimario y una mujer o mujeres quienes se asumen como
víctimas. Podemos identificar, entonces, que en la ciudad como en cualquier
espacio concreto en que aparece el sistema de dominación patriarcal se imponen
delimitaciones específicas y simbólicas opuestas a los espacios de reconocimiento
y operatividad de los varones, que sofocan y encubren la violencia al interior de los
espacios privados minimizándola o reduciéndola a conflictos hogareños o
cuestiones de familia.

No podemos dejar de mencionar, dentro de estas relaciones de victimización la


situación de las mujeres campesinas, inmigrantes o de aquellas que
lamentablemente viven en países en situación de guerra. Encontramos
primeramente, que las mujeres indígenas a partir de una cultura sexista y
excluyente desde la infancia están sometidas a múltiples factores que las vulneran
como el analfabetismo, el servilismo, la maternidad múltiple y las enfermedades
derivadas de ello. Lo que deriva en graves problemas de salud física, emocional o
la muerte prematura al interior de modos de vida aparentemente tradicionales que
se convierten en rasgos determinantes de su existencia, estrechamente
relacionados con las costumbres religiosas o familiares; sobre todo con su
identificación con la tierra, el parentesco y la falta de empoderamiento. Este último
aspecto, es conveniente para los miembros del patriarcado: padre, hermanos,
autoridades a quienes no conviene de ninguna manera incrementar la capacidad
de autoconfianza de las mujeres para que influyan en el cambio social,
aumentando su poder en el control de los recursos tanto materiales como no
materiales. [...] Se trata de conseguir la capacidad personal de tomar decisiones y
de hacerlas tomar a otros. En primer lugar, requiere, por parte de las mujeres, el

XXXIX
reconocimiento de las causas y las condiciones de su subordinación, para poder
luchar contra ellas17.

De este modo, al carecer las mujeres indígenas de la conciencia de su situación


marginal, porque ésta se muestra como el cumplimiento obligado de usos y
costumbres ancestrales la aceptan sin más. Lo mismo ocurre con su dependencia
económica y su prohibición para la adquisición de bienes, por considerarle poco
apta o ajena a la seguridad y confianza que le otorga la propiedad de un bien
material. Situación que irremediablemente traerá consigo su indefensión, la
injusticia y la discriminación entre ellas mismas, en su comunidad o país (me
refiero a la diferencia étnica entre comunidades por razones de discriminación o
pobreza, como es el caso de las mujeres mestizas con las mujeres citadinas). Lo
mismo sucede con la extrema valoración de la virginidad y el matrimonio, aspecto
que motiva situaciones increíbles como las que suceden en varias regiones que
pertenecen a países de América Latina donde después de una violación sexual se
suprime el delito si el violador se casa con la víctima. 18 Esta manifestación de la
violencia de género, cuenta con la complicidad de la legislación y por ende de
autoridades como del poder judicial estatal, el cual cambia según la geografía
donde acontezca. Tales situaciones acontecen de manera frecuente en el campo
debido a la existencia inflexible de códigos morales cuyo contenido generalmente
es patriarcal según la comunidad o región específica de la que se trate. Se
caracteriza por las reglas no escritas ni reconocidas de forma implícita, pero que
se establecen, respetan y cumplen por los integrantes de la comunidad o región.
Para esta diversidad de casos en los que se presentan las diferentes
manifestaciones de la hegemonía masculina, y por ende, de la violencia de género
según la ubicación geográfica en que esta acontece es muy útil la propuesta de
Gloria González: referirnos a patriarcados regionales o rurales en el caso de que

Rodríguez de Lecea, Teresa. “La teoría feminista” en Bautista, Esperanza (Editora) 10 palabras
17

clave acerca de la violencia. p. 252


En países como México, Guatemala, Perú o Argentina existen códigos penales que justifican
18

estas conductas inconcebibles.

XL
estos sucedan en la provincia o el campo, y patriarcados urbanos cuando nos
referimos a aquellos que ocurren en la ciudad19.

En el caso de las mujeres inmigrantes encontramos que, en la gran mayoría de


ellas, se trata de personas que huyen de situaciones límite: falta de oportunidades
de trabajo, pobreza extrema o conflictos familiares derivados de situaciones de
abuso y violencia sexual realizadas por parientes ante el silencio encubridor y
humillante al que se les obliga.

Mientras las mujeres heterosexuales tratan de manejar la tremenda experiencia


emocional causada por el trauma sexual desplegando mecanismos ya sea para
adaptarse (ocultando el abuso a sus padres o maridos, soportando matrimonios
coercitivos) o resistir (migrando hacia los Estados Unidos, promoviendo la equidad
de género al educar a sus hijas e hijos en este país) estas dinámicas sociales 20.

A más del riesgo por cruzar la frontera sin documentos legales, con un destino
incierto y a merced de quienes hacen las veces de intermediarios los llamados
“polleros o coyotes” sin contar con que muchas veces éstos últimos pertenecen
también a bandas de traficantes, tratantes de blancas o de órganos. Es desolador
el panorama al que se enfrentan estas mujeres al pretender escapar de su país de
origen, sin embargo muchas de ellas prefieren la peligrosidad de tales situaciones
al retorno y al temor justificado de afrontar nuevamente su pasado y las razones
por las que se vieron obligadas a emigrar.

Es como si la carga de violencia regional que traen consigo se multiplicara ante la


quimérica ilusión del cambio o el olvido. ¿Por qué acaso el viajar de un país a otro
es la solución para cambiar de vida incluso bajo el riesgo de perderla?
Ciertamente lo que cambia es la geografía, pero mientras no se trabaje con la
problemática de origen sólo se encontrarán confusiones, incertidumbre y un

Cfr. González López, Gloria. ““Nunca he dejado de tener terror”: Violencia sexual en las vidas de
19

las mujeres mexicanas inmigrantes.” en Debate Feminista. Cuerpos sufrientes. p. 66


Op. Cit.. p. 51
20

XLI
estado de indefensión e inseguridad tan extremo, que sólo propiciará el
reforzamiento de su vulnerabilidad ante situaciones inevitables de violencia
regional, urbana o de ambas. En una sociedad diferente en costumbres y formas
de vida, a más del lenguaje y el consecuente rechazo por parte de los habitantes
de origen quienes ven amenazado su propio derecho a las oportunidades de
salud, alimento y vivienda.

Lo cierto, es que estas mujeres son doblemente victimizadas, primeramente por la


violencia acaecida en su lugar de origen y, por otra, cuando arriban a un país
distinto de su nacionalidad. Puesto que durante el desplazamiento migratorio no
existen garantías de justicia ni de seguridad para ellas por su condición de
pobreza, ignorancia o simplemente por su género. Tal parece, que su condición
femenina es la característica fundamental para ignorar sus derechos más
elementales. A pesar de todas estas inconveniencias, los grupos de mujeres
emigrantes cada vez son más numerosos y lamentablemente sólo se reconocen
como parte de las cifras económicas de trabajo o de problemas de binacionalidad
territorial, pero tanto su itinerario errático como su azaroso destino son las mejores
razones para su olvido legislativo, invisibilidad y reconocimiento jurídico-político a
nivel nacional y mundial. A más de la evidencia de situaciones sexistas extremas,
la misoginia o el nulo acceso a la justicia en sus lugares de origen son dos
factores desventajosos que se complican aún más con los distintos modos de
violencia que caractericen al país a donde se dirijan.

La ausencia de documentación personal, cualquiera que sea, hace especialmente


vulnerables a las personas en esa situación, porque las hace “invisibles”. No
existen a efectos legales, ni como personas ni como grupo, lo cual imposibilita al
mismo tiempo la planificación y ejecución de programas de prevención o de
protección. La restricción de los documentos que se admiten como identificación y
las dificultades crecientes para el empadronamiento en el país de inmigración se

XLII
convierten en una lápida que oculta a quienes no los consiguen, haciéndoles
invisibles al reconocimiento público, legal y estatal21.

En otras palabras, tenemos un proceso continuo de violencia de género en donde


las mujeres y su descendencia son victimizadas de manera permanente, ya sea
en su país de origen o en el extranjero. Nos damos cuenta, también, de la
ambigüedad con respecto al valor intrínseco y extrínseco que implica contar con la
ciudadanía de un país o Estado, es decir más allá de la garantía, la seguridad en
los derechos o protección que brinda la nacionalidad un factor que justifica la
indiferencia más absoluta y la omisión de los derechos humanos más elementales
de aquellas personas que carezcan de ella; bajo el argumento de la defensa
nacional o la protección de las fuentes laborales, lo que no es razón suficiente
para negar apoyo humanitario a quienes se encuentren bajo esta situación
lamentable.

No menos difícil, es la violencia patriarcal y de género a la que se enfrentan las


mujeres que viven en países, ciudades o regiones específicas donde estallan
conflictos de guerra. Los cuales suceden por lo general debido a intereses
económicos de grandes potencias mundiales; desacuerdos políticos internos
causados por intereses territoriales; la explotación de riquezas geográficas o
marítimas no renovables, agrícolas, mineras o de todas ellas en conjunto.
Situaciones límite de discriminación o pobreza; intervenciones extranjeras para
“pacificar” conflictos raciales que se condensan en la llamada “limpieza étnica,”
entre muchas de las irracionales causas que propician los conflictos armados. El
caso es que las mujeres continúan siendo el sector de la población más vulnerable
y lacerado durante y después de los conflictos bélicos, a pesar de los acuerdos
internacionales o por parte de las instituciones humanitarias que defienden los
derechos humanos de las mujeres en el mundo; continúa siendo una histórica

Rodríguez de Lecea, Teresa. “La teoría feminista” en Bautista, Esperanza (Editora) 10 palabras
21

clave acerca de la violencia. p. 256

XLIII
certeza misógina y patriarcal el que las mujeres sigan siendo el botín de guerra en
los conflictos armados.

Esta afirmación es abrumadoramente cierta, desde la antigüedad las guerras han


significado para la comunidad en general y de manera específica para las mujeres
sinónimo de brutalidad física, sexual, tortura y muerte. Es importante señalar, que
esta manera reprobable y sanguinaria de proceder por quienes ostentan la fuerza
militar y armada contra las mujeres conforma la dualidad de dos aspectos: por un
lado, la manifestación extrema del dominio y el poder patriarcal con profundos
rasgos tribales e instintivos; por otro, la elección premeditada, racional y
planificada para elegir a los miembros del grupo más vulnerable por parte de los
jefes militares y los estrategas extranjeros. Una grotesca imitación humana de las
conductas instintivas de los animales no humanos, donde se pretende reproducir
la manera de seleccionar, acechar y atacar de los animales cazadores a los
animales más débiles e indefensos. Lo lamentable, es que a diferencia de ese tipo
de animales quienes matan para comer y sobrevivir, los victimarios durante un
conflicto armado lo hacen para humillar, sembrar el miedo y eliminar a los
miembros del grupo seleccionado previamente para ser eliminado22.

De hecho, cuando hice mención de las cuestiones tribales fue porque desde los
tiempos más antiguos en cualquier guerra o actividad violenta entre grupos
humanos por el territorio, la comida, las mujeres u otros intereses, era necesario el
uso de la violencia para asegurar la sobrevivencia y perpetuación del grupo en
cuestión. De ahí, “la preocupación por parte de los soldados en recurrir a las ropas
a modo de camuflaje con la naturaleza y en muchas ocasiones a las franjas de
color que distinguen sus rostros o la pigmentación total de sus caras para mostrar
que van de cacería, de la misma forma que sus antepasados históricos lo
hicieron”23.

Cfr. Gunn, Jhon. Violencia en la sociedad humana. p.156


22

García, Prudencio. El genocidio de Guatemala. A la luz de la sociología militar. p. 112


23

XLIV
En cuanto al instinto, debemos conceder también que los soldados, jefes o
subalternos exacerban los más bajos instintos de posesión y perversión para
contrarrestar el temor al peligro o la muerte de las tropas a su mando. Por ello,
durante los conflictos armados se considera como un premio u oportunidad única
poseer a muchas mujeres y causar su embarazo en caso de que sean fértiles,
situación extremadamente ventajosa para el victimario, militar o civil obligado
porque no existe compromiso o responsabilidad moral o económica con los hijos
producto de la relación sexual forzada, y menos aún, con las madres de éstos.
Otras consecuencias frecuentes de la violación son el temor al embarazo y los
dilemas éticos posteriores a un embarazo no deseado producido por la violación,
es decir optar por el aborto, dar al bebé en adopción o criarlo ellas mismas a pesar
de su falta de aceptación o cariño. Muchas mujeres posteriormente al ataque
sexual sufren cambios en la relación con su cuerpo, tienen sensación de suciedad
o disgusto, vergüenza o culpa;24 la preocupación por la higiene intima, la angustia
en la sexualidad y el temor a los hombres son problemas frecuentes que las
mujeres víctimas de violencia sexual tienen que enfrentar.

Por lo tanto, podemos afirmar que el resultado de esta brutalidad militar es en la


mayoría de los casos “un atentado contra las bases del tejido social de las
comunidades, puesto que muestra de manera clara, un intento de exterminio de
las mujeres y los niños como factores de continuidad de la vida y transmisión de la
cultura“25.

Pero además, la violación puede tomar carácter de genocidio o crimen contra la


humanidad si se ha cometido con la intención de destruir, en todo o en parte, a un
grupo determinado, peor aún cuando se trata de su utilización como arma
simbólica para humillar y dañar al grupo que se combate. 26

Cfr. Franco, Jean. “La violación: un arma de guerra” en Debate Feminista. Cuerpos sufrientes. p.
24

27
Op. Cit. p. 73
25

Rodríguez de Lecea, Teresa. “La teoría feminista” en Bautista, Esperanza (Editora) 10 palabras
26

clave acerca de la violencia. p. 261

XLV
A pesar de este ataque de violencia sin límites en contra de las mujeres debemos
engrandecer la fortaleza anímica de las mujeres víctimas de los abusos militares,
porque son ellas mismas quienes a pesar de tantas adversidades vuelven a
restablecer los lazos sociales destruidos, asumiendo el mantenimiento de las
estructuras familiares, aún en las condiciones más brutales como las que
acabamos de mencionar; con el propósito de mantener las condiciones mínimas
para reproducir nuevamente la vida y la reestructuración de los núcleos
sobrevivientes a la barbarie de la matanza y la violencia extrema. A manera de
resumen, podemos señalar con certeza que la violencia de género implica
diferentes aspectos de dominio y poder patriarcal, el cual se manifiesta en el afán
más irracional de control y dominio de la corporalidad, la mentalidad y todo aquello
que representa el contexto existencial de una persona. Negándole arbitrariamente
toda posibilidad de voluntad, decisión y libertad de movimiento o expresión
individual, lo que la despersonaliza y convierte en un objeto del cual el varón se
siente dueño absoluto. Esta situación se da comúnmente en los ámbitos privados
donde el silencio y la complicidad de instituciones, autoridades, cultura,
costumbres o la misma sociedad se hacen cómplices de la violencia contra las
mujeres. Además existe también, el propósito definido e intencional por parte del
régimen patriarcal para obstaculizar su acceso a los recursos, apoyos económicos
o laborales; situación que les obligue a ceder su libertad, voluntad y racionalidad a
quienes por medio de la amenaza o el temor les orille a llevar a cabo acciones o
vivir en situaciones denigrantes para sobrevivir.

La negación a las mujeres su derecho de acceso al poder, al empoderamiento a la


búsqueda por acceder al poder de decisión, de voluntad y elección que el régimen
patriarcal se empeña en negar y obstaculizar. Tal es el caso, de las mujeres en
situación de paz, indígenas, inmigrantes o en situación de guerra, además aunque
estas mujeres victimizadas puedan llegar a convertirse en victimarias,
generalmente la violencia de género se presenta siempre a partir de una víctima y
uno o más victimarios y estos últimos invariablemente pertenecen al género
masculino.

XLVI
5.5 LA VIOLENCIA Y EL INSTINTO

La multiplicidad con que se manifiesta la violencia contra las mujeres ha mostrado


en el pasado y continúa haciéndolo en la actualidad, la existencia de una
problemática absolutamente irracional, que debemos aceptar porque también
forma parte de lo humano así como su contraparte la racionalidad. Ya que en lo
humano se pretende hallar una serie de características: libertad, dignidad y la
comunidad27 las cuales difieren completamente en varios aspectos del
comportamiento meramente instintivo de los animales no humanos28.

Sin embargo, existen también semejanzas entre unos y otros como aquellas que
se dan durante los primeros encuentros, ya sea, entre los miembros de la
comunidad o los miembros de una manada ante los demás animales predadores o
no. Que manifiestan tanto la diferenciación, el reconocimiento, el rechazo o la
intimidación; al igual que las actitudes sin palabras como el lenguaje corporal y de
señas que precede siempre a las diversas posibilidades de las relaciones
humanas.

Nos referimos a la duda, el temor, el peligro o la incertidumbre que se produce


cuando se tiene enfrente al otro o la otra, al diferente. En el caso de los animales
no humanos, sería “el zarpazo, el gruñido y hasta el devoramiento mismo, lo que
no denota necesariamente agresión29.

En otras ocasiones el animal no humano se defiende al atacar, no a una presa


determinada, sino a quien identifica como enemigo o como enemigo potencial: un

Sagols, Lizbeth. Interfaz bioética. p. 10 Introducción


27

Peter Singer en su libro, Liberación animal, propone distinguir entre animales humanos y
28

animales no humanos en vez de referirse a humanos y animales únicamente, en un esfuerzo para


reconocer y dignificar éticamente a estos últimos.
Gutiérrez Castañeda Griselda. “Poder, violencia, empoderamiento” en Gutiérrez Castañeda,
29

Griselda (Coordinadora) Violencia sexista. Algunas claves para la comprensión del feminicidio en
Ciudad Juárez. p. 145-146 66

XLVII
acto instintivo de prevención anticipada es decir, cuando se ataca primero antes
que esperar ser atacados. Situación análoga si sustituimos al animal no humano
por uno humano, nos referimos al daño a una persona o a su muerte a manos de
otra, antes de cualquier provocación o ataque30 previo. Cabría preguntar ¿la
defensa de su especie, realizada instintivamente por el animal no humano sería
equivalente a la violencia extrema realizada por los hombres en contra de las
mujeres? ¿Acaso este exceso de violencia con fines “preventivos” por parte del
colectivo masculino es la respuesta instintiva y violenta ante el evidente cambio de
actitud y la conquista paulatina de espacios de poder que antaño eran cotos
exclusivos del patriarcado?

Para buscar respuestas a estas interrogantes, quizá deberíamos remitirnos a una


reacción meramente instintiva, que el animal humano lleva a cabo, como una
especie de autodefensa que le permite no sólo mantenerse alerta ante cualquier
posibilidad de peligro, sino que el atacar previamente le garantiza acabar con
aquel animal que le amenaza de manera constante.

Estas actitudes se pueden equiparar como agresivas e identificarlas clara y


naturalmente en el comportamiento del reino animal, en cuanto a los seres
humanos podemos encontrar cierta analogía con los animales no humanos
explicándola a partir de la destructividad de la que hablaba Erick Fromm. Me
refiero a las actitudes en las que, cuando se causa daño o se llega al extremo de
matar sin que existan aparentemente motivos para ello, es decir, la defensa, el
alimento, las propiedades e intereses materiales o humanos, sino únicamente por
el mero ejercicio del poder, el control o la fuerza, entonces ya no estaríamos
hablando de agresión sino de violencia, comportamiento irracional que no
compartimos ya con los animales, a menos que se hallen en cautiverio, puesto
que en ellos no existe la intención, ni el goce por la destrucción o la
intencionalidad planeada previamente de manera individual o en conjunto.

Cfr. Fromm Erick. Anatomía de la destructividad humana. p. 24 - 67


30

XLVIII
Si un animal no humano se defiende del peligro y por eso ataca anticipadamente
antes de ser atacado a su vez, ¿de qué podría defenderse un hombre si mata a
una mujer? ¿De un peligro para su especie? ¿Acaso llega a tanto la cerrazón
patriarcal y misógina para creer que el colectivo masculino se encuentra aparte de
la universalidad humana y forma por ello, una especie y además en peligro? De
seguir con estas cuestiones estaríamos frente a un desvarió hegemónico
disfrazado de recurso extremo de supervivencia. Porque en el hipotético caso de
que para las patrias masculinas lo anterior fuera verdad y debido al riesgo latente
que pudiera significar para ellos la existencia de las mujeres, y por ello
consideraran necesaria su eliminación.

Tendríamos la formulación de un supuesto deber masculino falaz, cuyo fin sería


preservar su especie y cuyas consecuencias serían terribles hasta para ellos
mismos: ¿A quién dominarían, a sus propios miembros? ¿Y cómo valorar o
entender la debilidad al interior de un régimen de poder? ¿Con quién llevarían a la
práctica sus mezquinas tácticas de poder, entre ellos mismos?

Todas las cuestiones anteriores son un sinsentido, como podemos darnos cuenta,
incluso al mostrarlo con algunas razones que sustentan al propio régimen
patriarcal. Lo que sí es una certeza, es que los aspectos relacionados con el
instinto humano y animal guardan semejanzas y diferencias, razón para no dejar
de tomarlas en cuenta, porque también constituyen a lo humano como tal.

5.6. EL DESEO Y LA VIOLENCIA

Ya hemos visto la complejidad de la vida comunitaria y la diversidad de las


relaciones, identificaciones, rechazos y aceptaciones que caracterizan el entorno
de los animales humanos. Que conforman junto con la diversidad genética,
geográfica y cultural un entramado conflictivo encaminado a la búsqueda por el
poder, el dominio, la riqueza o la necesidad de reconocimiento entre quienes

XLIX
habitan una comunidad, sin embargo debemos precisar que la existencia de este
deseo por imitar a quienes son más cercanos a nosotros y las consecuencias que
esto trae consigo, son factores que a menudo son motivo de rivalidad y conflicto.

El problema es que al imitar el deseo del otro se está deseando lo mismo que ese
otro, es decir, el mismo objeto que el otro desea. Entonces es cuando surge la
rivalidad, el conflicto y la violencia31.

¿A qué se refiere Esperanza Bautista cuando menciona que el desear el deseo del
otro es la génesis de la violencia? Lo anterior es una alusión de Bautista con
respecto a la teoría mimética de René Girard, en la que profundizaremos más
adelante.

Cabe decir ahora, que refiere a las necesidades e instintos básicos que se
requieren para asegurar la sobre vivencia del más fuerte, como sucede con los
animales y los humanos, lo que implica el conflicto e incluso la muerte para su
demostración. Pues para desear lo que el otro posee es porque
inconscientemente se sabe que lo propio, lo que sí se tiene, es inferior de algún
modo a lo que el otro posee. Y esa certeza permite tomar la decisión, de dejar lo
que se tiene para obtener lo que el otro tiene, que remite a fin de cuentas a la
libertad para elegir “supuestamente” lo que más convenga. Aunque en el caso de
la violencia no sólo se desea lo que no se tiene (posesiones o personas), sino que
se busca conseguirlo a cualquier costo empleando la fuerza y la violencia.

Es este el argumento que ha servido como pretexto para desatar los conflictos
más infames, justificar las guerras más atroces o encubrir las injusticias más
condenables en la historia de la humanidad. De este modo, las diferencias y
multiplicidad entre los deseos satisfechos o no entre los habitantes de la
comunidad, plantean la necesidad de establecer interna y externamente códigos

Bautista, Esperanza. “Reciprocidad, responsabilidad y justicia” en Bautista, Esperanza (Coord.)


31

10 palabras clave sobre la violencia. p. 203

L
de conducta y normas que precisen las acciones correctas e incorrectas al interior
de la misma, así como el castigo o recompensa que corresponda a la acción
realizada.

Sin embargo, no es únicamente el deseo mimético dentro de un grupo social lo


que propicia la violencia, también lo son las diferencias que se establecen entre
quienes se consideran como iguales y quienes no lo son, a más de la necesidad
de espacios simbólicos y activos establecidos para cada uno. Tal diferencia es
compartida por Bautista y Girard. Cabe agregar, que en el caso que nos atañe,
esta diferencia de espacios determinará según el patriarcado un espacio
masculino de poder y un acotado espacio femenino sujeto a dominio que veremos
con más detalle a continuación.

5.7. GÉNERO: MASCULINO Y FEMENINO.

Recordemos que quienes se asumen como patriarcas sólo reconocen como


iguales a quienes forman parte de su Patriarcado o grupo simbólico, quienes
carezcan de este “reconocimiento” no son tomados en cuenta.

No obstante, está marcada desigualdad entre los miembros de un grupo social


será un factor fundamental para definir desde el primer momento, la superioridad y
la inferioridad necesaria para asegurar la hegemonía del propio régimen de poder;
es decir, quién va a ostentar el poder y quién debe obedecerlo. ¿Cómo perciben
estos hombres y los que se identifican con ellos a las mujeres que habitan su
comunidad? Celia Amorós afirma que la auto-percepción de la virilidad individual
de un hombre, al interior del patriarcado, no se da afirmándose de manera
individual ante la comunidad para ser reconocido como tal, sino en su constante
identificación con otros hombres que tienen o poseen lo que a él le falta y que le
gustaría tener.

LI
En otras palabras, es una competencia constante e insatisfecha de poder entre los
varones que conforman el régimen patriarcal, nos referimos con ello a: Un
colectivo donde las relaciones entre sus miembros son de exterocondicionamiento,
de remisión recurrente y giratoria del uno al otro lo que produce la virilidad como
imagen alterada y alineada de cada cual en y a través de todos los otros32.

Justamente, los varones que se asumen como miembros de la patriarcado


masculino encuentran su legitimación y reconocimiento al identificarse a su vez
con los demás miembros del colectivo masculino, mediante actitudes y modos de
comportamiento práctico-simbólicos, es decir como meras copias que parten de un
referente prototipo.

Este proceso, a manera de ritual de iniciación tendrá necesariamente que buscar


donde se pueda llevar a cabo tal legitimación33 masculina de manera práctica o
simbólica.

Amorós señala que debido a esta exigencia se crea una especie de lugar especial
y autentico “sólo para hombres”: un topos, un lugar común de referencia como ubi
desde el cual cobra su sentido la práctica de auto-designación. En el caso del
genérico de los varones como colectivo se trata de un lugar común de desmarque,
de un ámbito que se objetiva como tal en el mismo proceso práctico por el que los
varones - en serie como hemos visto- se identifican como varones”34.

Más no pensemos en un lugar misterioso y secreto donde se llevan a cabo


reuniones masculinas clandestinas e importantes para sus miembros, podría ser
que haya lugares así, en cuanto a las intenciones ni duda cabe. Sin embargo,
Amorós se refiere a la noción que permite a todos y a cada uno de los varones
sentirse ligados simbólicamente al compartir tantas semejanzas con los prototipos
merecedores de reconocimiento, de esta manera, todos tienen algo en común que

Ibidem p. 203
32

Op. cit. p. 43
33

Op cit p 435.
34

LII
los une y caracteriza la virilidad, que tiene un doble efecto: los reafirma como tales
y al mismo tiempo los hace diferentes de quienes se encuentran fuera del topos:
Es curioso constatar la asociación de estas prácticas al endurecimiento corporal,
retos castigos, mortificaciones, torturas o vejaciones, ritos de validación y
manifestación de la masculinidad35.

Esta singular manera de afirmación masculina garantiza en efecto la unificación,


pero también trae consigo debilidad y confrontaciones internas, el varón en
particular carece de la conciencia y posibilidad práctica de la voluntad de decisión
y de la libertad para actuar porque debe hacer y ser lo que los demás son.

Ya que el régimen patriarcal no permite la oscilación o el cambio de actitud entre


sus miembros, exigiendo obediencia y fidelidad absoluta a sus normas y códigos
internos y externos establecidos o no.

También se les inculca y se les hace creer (a los miembros del patriarcado) bajo
una especie de adoctrinamiento constante, una serie de supuestos simbólicos y
prácticos basados en la “verdad indudable” de los antiguos mitos fálicos, cuyo
origen consagró y entronizó el poder masculino al inicio de los tiempos.

En palabras de Amorós se trata de “recurrir a la existencia de proto-leyes


constituyentes ancestrales,36 Me refiero a las palabras, oraciones, afrodisíacos,
recetas, poses, actitudes, pensamientos, comportamientos, leyendas, narraciones,
historias, etc.. Cuya formulación y transmisión se ha repetido y enriquecido de
generación en generación como supuesta garantía y seguridad para lograr la
perpetuación del poder masculino.

Matinez Álvarez, lucio García Monge. Educación Física y género. Una mirada en la escuela, en
35

Maqueria Virginia y Sánchez Cristina. Violencia y sociedad patriarca. p 44.


Amorós, Celia. “Violencia contra las mujeres y pactos patriarcales” en Maqueira, Virginia y
36

Sánchez, Cristina. (Comp.) Violencia y sociedad patriarcal. p. 44 - 72

LIII
Al igual, que la tradicional negación para pensar y decidir por sí mismos, más allá
de la patriarcado o del adoctrinamiento no escrito que prohíbe mostrar
generosidad, ternura, compasión o llanto; aspectos que supuestamente se
atribuyen y caracterizan a los débiles y a las mujeres, por lo que son rechazados
de inmediato. Podemos constatar irónicamente que la amenaza y el temor son
factores constitutivos al interior del patriarcado, la mejor manera para asegurar la
cohesión y la fidelidad entre sus miembros.

De lo contrario existe un enorme riesgo que va a vulnerar su razón de ser la


virilidad, una amenaza que puede terminar con su poder íntimo y supuestamente
sagrado: lograr la condena de la patriarcado a la soledad o la confusión más
extrema al carecer de un prototipo a seguir o a quién imitar. Lo que trae consigo
su mayor temor, la posibilidad de ser dominados y perder el control de la situación.
Si esto llegara a suceder, se presentará de manera inevitable el caos individual y
por ende para el grupo en cuestión, el cual siempre podrá prevenirse al recurrir a
otro topos establecido y aceptado por todos los miembros del colectivo masculino
que anulará y sofocará cualquier posible catástrofe que amenace la hegemonía de
la patriarcado: la mujer: lugar práctico simbólico objeto y receptáculo de la
violencia [...] es pues, aquello que todos, para ser como los de más , tienen que no
ser en sentido activo, y aquello que se tiene que no ser pasa al registro del tener:
la mujer como topos es así un lugar común de los varones37.

Afirmamos entonces, que al interior de un grupo social regido por el patriarcado,


las mujeres se convierten en el lugar simbólico y real propiedad de todos los
varones, tierra de nadie donde cualquiera puede disponer y hacer lo que quiera.
Por eso, el varón debe a toda costa auto-designarse como tal, desligándose de
todo aquello que lo pudiera asemejar con su contraparte femenina; aunque para
ello, tenga que renunciar también a una parte de su propia humanidad.

Op. Cit. p. 43
37

LIV
La interpretación de este rechazo masculino consciente o inconsciente ante
cualquier relación con lo femenino, es interpretada por Celia Amorós de la
siguiente manera: Yo no soy X en tanto que tengo-que-no-serlo para ser como Y,
que a su vez, para ser como yo, tiene compulsivamente que hacerse no ser X 38.

Esta propuesta lógica para presentar la desigualdad que sustenta el patriarcado y


la misoginia, muestra de manera clara, la desigualdad entre uno y otro género, sin
otro motivo más que el irracional temor a perder el poder sobre el otro. Al menos
esa es la única traducción posible para explicar el por qué la colectividad
masculina evita cualquier semejanza con las mujeres, aunque esta sea pueril o
forme parte de la sandez más extrema. Una lucha masculina sin tregua, simbólica
y activa en su irracionalidad para no convertirse en lo que es y representa la otra,
la mujer: debilidad e indefensión. La necesidad constante llena de temor implícita
en este afán masculino para no perder la hegemonía y el terror de llegar a
convertirse en víctima y dejar de ser victimario.

Una paráfrasis de la dialéctica hegeliana del amo y el esclavo, que nos permita
hablar de un conflicto de poder entre el amo y la esclava, no porque el primero sea
o haya demostrado que en verdad sea el más fuerte o la esclava en verdad
carezca de poder o fuerza ante el amo y a ello se deba su esclavitud; sino porque
ambos tienen miedo de ser quien obedezca y se convierta en propiedad del otro y
por eso constantemente se encuentran dentro de un círculo vicioso de poder en el
que se convertirá finalmente en el amo, quien tenga más astucia y recursos para
someter de manera permanente la voluntad y la libertad de quien ceda finalmente
no sólo su poder al otro sino también su existencia.

Esta será la razón por la que es necesario establecer según el patriarcado ese
topos común que toma forma real en la mujer, donde se puede ejercer y llevar a
cabo la violencia sin mayores problemas, pues la designación de espacio-
temporalidad donde se ubica a las mujeres permite cualquier tentativa violenta

Ibid. p. 43
38

LV
hacia ellas, desde el “piropo” grosero hasta el ataque más premeditado y
ventajoso disfrazado e impune por parte del colectivo masculino patriarcal.

5.8. EL CHIVO EXPIATORIO: LA MUJER

Las mujeres de la comunidad se convertirán entonces en “el chivo expiatorio” que


por medio de la violencia extrema o la muerte restablezca el orden patriarcal en
peligro o al borde del caos. ¿Por qué referirse a un chivo expiatorio? ¿Cuál es su
relación con la violencia y la muerte de las mujeres? René Girard nos dice que “el
chivo expiatorio”, como su nombre lo indica, nos remite a un pasaje de un libro de
la Biblia, El Levítico donde se cuenta que de manera simbólica se vierten sobre un
macho cabrío vivo las confesiones pecaminosas del pueblo de Israel, para
después abandonarle en el desierto y así liberarse de toda la suciedad corporal y
espiritual: Imponiendo ambas manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo hará
confesión sobre el de todas las maldades de los hijos de Israel y de todas sus
rebeldías en todos los pecados de ellos. Cargándolas sobre la cabeza del macho
cabrío, lo enviara al desierto. [...] Así el macho cabrío llevará sobre sí todas las
maldades de ellos hacia un lugar árido, y el que lo lleve lo soltará en el desierto. 39

De esta manera, simbólica y religiosa era como expiaba sus culpas la población
judía en la antigüedad, lo interesante de recordar esta práctica de expiación
religiosa es la preocupación por “purificar” lo impuro, pero no en la corporalidad de
las personas que llevaron a cabo tales actos pecaminosos, sino en un animal vivo
que será condenado al destierro y a la muerte fuera de la comunidad. En un lugar
solitario como es el desierto y cargando con todas aquellas culpas que el animal
en cuestión nunca realizó, pero que a pesar de su evidente inocencia, se le
reconocerá su sacrificio y muerte en bien de la comunidad; pues con ello traerá de
nuevo el orden y la tranquilidad que se había perdido.

La Biblia. Levítico. Texto integro traducido del hebreo y del griego por Ramón Ricciardi y
39

Bernardo Hurault. p. 129

LVI
En relación a lo anterior, René Girard señala lo siguiente: Chivo expiatorio denota
simultáneamente la inocencia de las víctimas, la polarización colectiva que se
produce contra ellas y la finalidad colectiva de esta polarización. 40

De nueva cuenta, se apela a la inocencia de la víctima y a la facilidad con que se


vierte en ella toda la culpabilidad de la comunidad en cuestión y su inminente
sacrificio ritual purificatorio que de manera simbólica redimiría de nuevo el orden,
del mismo modo, que antaño lo hiciera el macho cabrío judaico.

Cabe hacer notar, dos elementos característicos del sacrificio del chivo expiatorio:
el primero, que estas actitudes no son para nada contemporáneas se vienen
realizando desde la antigüedad y sus víctimas siempre son las personas más
indefensas y vulnerables de una comunidad. La segunda, que estos sacrificios
rituales siempre se han llevado a cabo, sobre todo, cuando hay graves crisis
sociales y cuando las instituciones encargadas de ello son incapaces de cumplir
con sus funciones básicas, razón por la que Girard afirma: periodos de crisis que
provocaron el debilitamiento de las instituciones normales y favorecieron la
formación de multitudes, es decir, de agregados populares espontáneos,
susceptibles de sustituir por completo unas instituciones debilitadas o de ejercer
sobre ellas una presión decisiva.41

No es verdad acaso ¿qué la búsqueda por culpar a alguien de manera individual o


en general por las desgracias que ocurren sea la triste necesidad de la humanidad
para revertir la desolación, la desesperación y la impotencia que siempre
acompañan a las grandes catástrofes naturales; a las epidemias que arrasan con
ciudades enteras o las crisis religiosas y de valores en una población o
comunidad? Ante las cuales, nada pueden hacer ni las instituciones ni la
racionalidad humana sólo el recurrir al ritual que apela al remedio infalible para

Girard, René. El chivo expiatorio. p. 57


40

Op. cit. p. 23 - 76
41

LVII
conjurar el mal: buscar un chivo expiatorio para que después de consumar el rito
de purificación se conjure todo el mal y se restaure la armonía perdida.

Más allá de un cierto nivel de creencia, el efecto del chivo expiatorio invierte por
completo las relaciones entre los perseguidores y su víctima, y esta inversión es lo
que produce lo sagrado. [...] La causalidad del chivo expiatorio se impone con tal
fuerza que la misma muerte no puede detenerla. Para no renunciar a la víctima en
tanto que causa, la resucita si es preciso, la inmortaliza, por lo menos durante un
tiempo, inventa todo aquello que nosotros llamamos trascendente y sobrenatural 42.

Si nos detenemos para analizar esta práctica encontraremos que existe en ella
primeramente, la irresponsabilidad y la cobardía más extrema por parte de la
comunidad, porque no se afronta la libertad de las acciones realizadas, ni las
consecuencias que tales acciones necesariamente traen consigo. Hay una
negación total de la responsabilidad moral (no se responde por los actos
cometidos) de la voluntad y decisión, (porque no hubo presión externa para
realizar la acción, fue un acto voluntario; además de conocer previamente tanto las
circunstancias en que ésta se llevó a cabo, como de la conciencia con respecto a
las posibles consecuencias)43.

Por ello, en vez de corregir o responsabilizarse de las consecuencias de los


errores realizados (un acto de juicio y honestidad moral) es más sencillo culpar a
otras personas que nada tienen que ver con la acción cometida. Por ello, es
importante tener en cuenta la inocencia del chivo expiatorio, a más de la
exposición pública, el rechazo y el malestar que ocasiona en la población su culpa
inventada y la necesidad de su castigo y muerte.

Acción que permitirá que los responsables sean exculpados fácilmente de manera
práctica, fácil y rápida de sus errores y culpas en el ámbito público, más nunca en

Girard, René. La violencia y lo sagrado. p. 125-126


42

Cfr Brunet, Graciela. Ética para todos. p. 106.


43

LVIII
el terreno de lo moral o lo espiritual. Lo cierto, es que en todos los casos, las
víctimas a las que se inculpa o a quienes se transfieren las faltas ajenas siempre
han sido consideradas como víctimas propiciatorias por su condición de
indefensión, exclusión o pobreza; es decir, se trata de personas que aunque
quisieran impedir la estigmatización no pueden evitar ser inculpadas.

Junto a criterios culturales y religiosos, los hay puramente físicos. La enfermedad,


la locura, las deformidades genéticas, las mutilaciones accidentales y hasta las
invalideces en general tienden a polarizar a los perseguidores. Se trata de la
debilidad de las mujeres, de los niños y los ancianos, pero otras el poder de los
más fuertes se convierte en debilidad delante del número.44

Una clara representación de la expulsión de las personas indeseables, la


encontramos en las obras: Historia de la locura en la época clásica I y en Los
anormales de Michel Foucault, donde nos refiere como se deshacían en las
ciudades de los locos o de las personas con alguna deformidad o enfermedad
poco común en una especie de ritual purificador. En este caso, nos referiremos a
la “nave de los locos”, un barquichuelo o barcaza endeble en la que se embarcaba
a todas aquellas personas que tuvieran las características antes mencionadas:
Narrenschiff es el único que ha tenido existencia real, ya que sí existieron estos
barcos, que transportaban de una ciudad a otra sus cargamentos insensatos” 45.

Así, la ciudad se desprendía de sus locos, los mandaba a la deriva de las


corrientes del mar lejos de la comunidad que temía de su presencia y para
quienes no había mejor solución que exiliarlos en un viaje sin retorno, para no
cargar con el pecaminoso acto del asesinato masivo porque “el agua agregaba la
masa oscura de sus propios valores; ella se los lleva, pero hace algo más, los
purifica”46.

Girard, René. El chivo expiatorio. p. 62-63


44

Foucault, Michel. Historia de la locura en la época clásica I. p. 21


45

Op. cit. p. 25
46

LIX
Aquí encontramos una coincidencia entre Foucault y Girard, la relación estrecha
entre: sacrificio y purificación, en cuanto a la deformidad, a lo anormal y lo
monstruoso Foucault afirmará lo siguiente: Es el modelo en aumento, la forma
desplegada por los juegos de la naturaleza misma en todas las pequeñas
irregularidades posibles. Y en ese sentido, podemos decir que el monstruo es el
gran modelo de todas las pequeñas diferencias. Es el principio de inteligibilidad de
todas las formas [...] de la anomalía47.

Y en efecto, toda persona que contaba con alguna o varias de aquellas


características atribuidas a la anormalidad, es decir aspectos poco comunes de la
corporalidad o la conducta de la mayoría de las personas y por ello, designados
como miembros del grupo de excluidos de la sociedad donde se obtienen con
facilidad los chivos expiatorios.

Porque los excluidos, los extranjeros, pobres o anormales son un peligro


constante para quienes no lo son, aquellos que se consideran dentro de la
normalidad que ostenta, a fin de cuentas, el poder para culpar, excluir o perseguir.
Representan todo aquello que merece desconfianza y posibilidad de cambio o
diferencia, ya que “no es el otro nomos lo que vemos en el otro sino la anomalía,
no es otra la norma, sino la anormalidad; se convierte al inválido en deforme y al
extranjero en apátrida”48.

La gravedad de este acto injusto es que la comunidad está al tanto de que la


víctima es inocente, pero también entienden que debe culparse “necesariamente”
a alguien para que se apacigüen los ánimos y regrese la tranquilidad. Aunque para
ello, se conviertan en los responsables directa o indirectamente de una acción
inmoral y condenable, actitud que puede entenderse, más nunca justificarse,
porque cuando se trata de buscar culpables para derramar sobre ellos toda la furia

Foucault, Michel. Los anormales. p. 62


47

Girard, René. El chivo expiatorio. p. 33


48

LX
y el castigo de la comunidad, generalmente es más fuerte el sentido de
supervivencia que el de responsabilidad.

Por ello, se culpa a los excluidos que no pueden, ni tienen a nadie que pueda
defenderlos: Todo el mundo entiende que la víctima no ha hecho nada de lo que
se le reprocha, pero que todo la señala para servir de exutorio a la angustia o a la
irritación de sus conciudadanos”49.

¿Por qué decimos entonces que la mujer es un chivo expiatorio?, ¿Será por la
caracterización de indefensión y vulnerabilidad con que el patriarcado ha negado
sus derechos, libertad, dignidad y racionalidad? o ¿Porque conviene a la sociedad
patriarcal que así se le conciba para que sea un suceso “natural” o común el
violentarla o matarla en ritos sacrifícales?

Sin duda, podemos decir que en la historia de la humanidad las mujeres han
fungido como el chivo expiatorio, pues es muy representativo que cuando
comienzan las matanzas de mujeres o se les asesina de manera continua, es
porque hay severas crisis sociales, económicas, políticas o de conocimiento y
lamentablemente son ellas las víctimas propiciatorias y los mejores chivos
expiatorios. Los asesinatos de mujeres están íntimamente relacionados con los
cambios estructurales que se dan en una sociedad dada, y con el grado de
tolerancia que cada sociedad manifieste en torno a los mismos y a su nivel de
violencia50.

Es por ello, que las víctimas de esta violencia son mujeres que poseen los rasgos
que indican a los victimarios su indefensión y facilidad para ser sacrificadas, es
decir tienen características como: inexperiencia, juventud, pobreza, analfabetismo,
entre otras cosas.

Op. cit. p. 43
49

Monárrez Fragoso Julia. “Feminicidio sexual serial en Ciudad Juárez 1993-2001” [En línea]
50

08.05.08 http://www.isis.cl/Feminicidio/Juarez/da/ feminicidio_monarrez_sp.pdf 80

LXI
Lo que las obliga a conseguir alimento o recursos económicos a cualquier precio o
en cualquier actividad, situaciones desfavorables que las convierten en presas
fáciles para cualquier trabajo de explotación o actividad ilícita dada su extrema
necesidad. Y es en ellas, en las mujeres desprotegidas y humildes en donde
podemos identificar de manera evidente la tipología del chivo expiatorio, porque en
sus desapariciones o asesinatos encontramos el distintivo de los victimarios
quienes pretenden recuperar el terreno perdido o hacer creer al genero masculino
que componen el patriarcado, que por medio de la violencia extrema pueden hacer
realidad la quimera que promete traer de vuelta, la tranquilidad de la armonía
masculina perdida o en riesgo. Esta irracional y cobarde justificación patriarcal
para el ritual sacrificial femenino, la podemos resumir de la siguiente manera:

a) Un orden comunitario alterado y necesitado de acciones inmediatas, que


restaure por medio de la purificación el orden perdido.

b) La inocencia del macho cabrío o de la víctima o víctimas señaladas (de


ahí el nombre de: chivo expiatorio)

c) El evadir la responsabilidad de las acciones realizadas por los miembros


de la comunidad, ya que de manera absolutamente irresponsable se le
atribuyen los actos realizados a otra persona o personas.

d) El destierro, la exclusión y la muerte para el chivo expiatorio que cargará


simbólica o activamente con las culpas de toda la comunidad, en el caso
de las mujeres sería la muerte, el desecho y la desarticulación de su
cuerpo; para su posterior abandono en lugares desérticos, deshabitados,
insalubres o destinados a la basura.

e) La purificación y la restauración del orden en la comunidad, por medio de


la muerte o la exclusión de la víctima sea animal o humana.

LXII
Es clara entonces, la relación del chivo expiatorio del que habla Girard y los
procedimientos para excluir y distinguir a los indeseables sociales a los que refiere
Foucault, con la violencia contra las mujeres que impera en el régimen patriarcal;
pues ellas representan de manera dual un sector deseable y a la vez vulnerable
para los miembros de los patriarcados.

Sabemos que para el patriarcado, las mujeres significan peligro instintivo,


simbólico y activo, por ello se les ha culpado desde la antigüedad de todos los
males históricos y míticos de la humanidad; cuando han intentado demostrar su
conocimiento en la curación o en el poder se les ha perseguido, enjuiciado y
quemado; porque han reclamado sus derechos y la igualdad con los hombres se
les ha cortado la cabeza y ridiculizado.

Se les considera como un riesgo para la especie masculina; para todo un país
cuando son inmigrantes, invasoras indeseables u objetos de compra-venta para la
ilegalidad; las mujeres durante los conflictos armados son botín de guerra y
desahogo sexual para los militares y oportunistas; “en tiempo de paz” se les
restringe y se establecen horarios y espacios específicos para “que no les pase
nada” y si les pasa, es por no cumplir con tales prohibiciones; en el campo sufren
de ignorancia, pobreza y desconocimiento; durante las crisis económicas, de
valores morales o religiosos son en las mujeres en quienes se desahoga la
violencia y el crimen entre quienes se disputan el poder.

Y todo ello, para encubrir las culpas de otros, la certeza inexorable de ser una
víctima propiciatoria, que hace las veces de cortina de humo humana por medio
de la ritualización del sacrificio y la depuración de los supuestos males. Razones
de más para afirmar que en ellas, como en ningún otro grupo vulnerable, se
pueden encontrar todas las características del chivo expiatorio.

LXIII
5.9. DEL UXORICIDIO AL FEMINICIDIO

El problema de la violencia hacia las mujeres guarda una estrecha relación con lo
dicho anteriormente, el patriarcado ha extendido su nefasta influencia en todos
aquellos ámbitos que corrompen la propia humanidad y las formas en que sus
miembros se relacionan de manera individual o grupalmente. Estableciendo una
desigual, misógina y violenta manera de vivir en sociedad, donde no sólo hay un
apropiamiento irracional del poder por parte de los varones, también existe el
convencimiento absoluto de que este poder se extiende al entorno del patriarca,
es decir a las demás personas, los bienes, el orden de la comunidad, la
reproducción, etc. Donde las mujeres dejan de ser personas, se vuelven objetos
que carecen incluso del estatuto de humanidad: no piensan, no sienten, no actúan
jamás como consideran conveniente, sino de acuerdo al deseo y la voluntad de
otro u otros. Porque cuando una persona deja de decidir por sí misma se elimina
la libertad individual, ya que consciente o inconscientemente se cede este derecho
a otra voluntad que será quien decida finalmente cómo y de qué manera hacer las
cosas. Esta segunda persona (el varón) se convertirá en el dueño y señor de ese
objeto humano, la cosificación convierte así a las mujeres en meros objetos para
adornar, para servir, para engendrar o procurar placer en lugares bien
determinados y privados utilizando para ello, un cerco bien definido de temor y
amenaza simbólica y real: las mujeres en tanto colectivo dominado han sido
apropiadas por los hombres y rebajadas al rango de objeto sexual. Que la mujer
es sexualidad y nada más que sexualidad no es un discurso que nos sea
desconocido. [...] A la mujer no se le permite tener sexualidad en tanto sujeto
autónomo, sino sólo ser sexualidad debidamente controlada.51 A más de carecer
de todo reconocimiento, salvo cuando se convierten en aliadas, cómplices o
Instrumentos de difusión y reproducción del propio régimen de poder.

H. Puleo, Alicia. “Patriarcado” en Amorós, Celia (Editora) 10 palabras clave acerca de la mujer. p.
51

35

LXIV
¿Cuál es el límite de la manifestación activa de la violencia contra las mujeres? El
límite es la carencia absoluta de resistencia, la última posibilidad de lucha o sobre
vivencia la muerte. El triunfo final de la brutalidad de la violencia, del exceso del
poder sobre la vida de una persona hasta acabar con ella, en este caso, de
quienes no comparten o reten el autoritarismo patriarcal; cuya manifestación
extrema será la eliminación absoluta de la libertad, junto con la decisión, la
voluntad, el respeto y la dignidad de la persona, en este caso de la mujer.

Es decir, la negación explicita de los valores éticos fundamentales de toda acción


humana, los cuales hacen únicos y diferentes a los seres humanos, por ello
decimos que una acción de esta naturaleza, causar la muerte, generalmente se
realiza con ventaja y superioridad por parte del victimario y siempre en
desigualdad de circunstancias con la víctima. Una sátira grotesca del orden del
mundo y la existencia humana, que el patriarcado se ha apropiado y que le
permite e incluso justifica el irracional, premeditado y ventajoso ejercicio de la
violencia contra las mujeres que le caracteriza; tal actitud no sólo vulnera y atenta
contra la propia racionalidad humana, sino que la cuestiona y pone en duda
seriamente.

El causar la muerte, es decir cuando una persona termina con la existencia de


otra, en este caso de una mujer es la muestra más brutal de manifestación de
poder dominante, violento y misógino por parte del victimario varón.

Se atenta gravemente contra el principio de la dignidad humana, no sólo de la


víctima sino también del propio victimario al considerar que tiene la posición de
decidir sobre la vida de otra persona. Esto sucede, porque a diferencia de otros
casos que hemos mostrado en los cuales se ejerce la violencia como el maltrato
físico, simbólico, estructural, psicológico, sexual, etc.

Es en el asesinato, donde se ejerce al extremo la violencia hacia la mujer o


mujeres, pues no sólo se daña se causa dolor o daños irreparables, sino que se

LXV
elimina toda posibilidad de resistencia, sobre vivencia o defensa en la victima; lo
que va a confirmar de manera definitiva, el absoluto poder del victimario sobre su
víctima al causarle la muerte, pues después del fallecimiento ya no hay elementos
que defender ni a los cuales apelar por parte de la occisa, cuyo deceso “servirá”
simbólica y prácticamente para “enseñarle” a las demás mujeres lo que puede
ocurrirles en caso de no hacer lo que deben de hacer. La reafirmación constante
de un imperativo patriarcal para el deber femenino: la obediencia extrema y el
olvido de ser persona, al igual que la existencia de un código rojo y una amenaza
velada y permanente la aplicación de la violencia hasta llegar a la muerte si el
imperativo patriarcal no se realiza como se ha especificado previamente, pero sin
consenso de la otra parte, es decir la constatación de la ilegitimidad del poder.

Como podemos darnos cuenta, semejantes actitudes y acontecimientos


conforman una problemática de extrema gravedad que debería encender focos de
alarma a nivel mundial, en vez de esperanzadoras y poco prácticas medidas de
seguridad, las cuales son avasalladas por la impunidad y la falta de conciencia
que ignora las consecuencias a nivel macro y micro social, lo mismo que su
repercusión en la propia existencia del ser humano en su totalidad. ¿Cómo definir
entonces a esta violencia extrema hacia las mujeres que llega incluso a causar la
muerte? ¿Por qué es necesaria la existencia de un término para especificar estos
actos criminales? ¿Por qué decimos que la más extrema de las manifestaciones
de la violencia de género es el feminicidio?

Debemos tomar en cuenta que la muerte no siempre es el final para la violencia


contra las mujeres, de hecho va más allá de la muerte, es decir continua la
violencia a través de la saña y el odio dirigido al cadáver de la víctima y en
muchas ocasiones hacia sus familiares más cercanos en un círculo cerrado de
sufrimiento y dolor. Lo concerniente a la violencia en los cadáveres de las
víctimas, es un aspecto de los feminicidios que vamos a retomar más adelante,
por su especificidad.

LXVI
De hecho, el feminicidio es la culminación de una serie de conceptos que le
antecedieron, unos más sexistas que otros, con que se nombraba desde la
antigüedad a los asesinatos de mujeres. Nos referimos al código de Hammurabi
1760 a.C.52 en donde se nombra como “uxoricidio” (uxor, matriz) a las muertes de
mujeres a manos de sus esposos. A través del tiempo, el término se fue
neutralizando a manera de no identificar la direccionalidad que caracteriza a este
tipo de violencia de género, es decir la clara intención de impedir o mostrar
abiertamente la responsabilidad del esposo (varón) en el crimen, ya que se le
encubría e incluso se le celebraba abiertamente por motivos misóginos y sexistas:
la venganza, los celos, el abandono, la inconformidad, el maltrato, etc.

Estos cuestionables motivos argumentaban la “justa reparación y venganza del


honor masculino” lo que le otorgaba automáticamente al marido, el derecho a
cobrar y saldar la ofensa de manera inmediata con la muerte de la esposa sólo por
el hecho de ser su esposo. Notemos la irracionalidad y la misoginia de tal actitud,
pues no sólo se justificaba el crimen del esposo, sino que se le contemplaba en la
ley, lo que le otorgaba aún de manera elemental un reconocimiento jurídico.
Porque este crimen no tenía bidireccionalidad, es decir sólo podía ser realizado en
contra de una mujer-esposa, ya que en el caso de que el motivo fuera el adulterio
realizado por el varón no sucedía nada, pues era relativamente “normal” esta
conducta.

En cambio, la esposa agraviada no podía pensar siquiera en hacer lo mismo en


una situación análoga, pues se le ejecutaba sin más, recordemos que las esposas
sólo podían ser víctimas no verdugos.

Señalemos también, la interpretación patriarcal presente en la etimología del


término uxoricidio, refiere a la matriz de la mujer asesinada y no alude para nada a
la muerte de ésta. Me refiero, a que no existía la más mínima alusión al

Talciahi Corral, Hernan. “Homicidio antiguo” [En línea] 20.11.08.


52

www.scielo.cl/scielo/derecho.php

LXVII
fallecimiento de un ser humano (mujer), por ejemplo: muerte de mujer o muerte de
una persona mujer. Sólo se valoraba despreciativamente a las mujeres en función
de su capacidad reproductiva, supuestamente por ese motivo, se sustituyó años
después este término por “conyugicidio” (crimen del cónyuge, mujer).

Este último delito, ya especificaba una justificación permitida al amparo del


contrato nupcial que otorgaba el derecho de matar a la pareja, por el sólo hecho
de estar casado legalmente con ella, esta permisividad intrínseca y desigual en el
término únicamente nos remite a una degradación extrema de la importancia de la
persona humana (mujer) ante la sociedad y la ley para convertirse en la propiedad
de ... como un objeto vivo, obtenido a partir de una “transacción” legal de compra
venta (el matrimonio) para convertirse en el más simple de los medios para un fin.
¿A qué fin nos referimos? La reproducción, el servicio domestico, la “obligación
sexual”, entre otros muchos aspectos.

Así, la mujer-esposa pasará a formar parte como objeto vivo, de las posesiones y
la voluntad de su dueño-esposo en la vida y la muerte: la utilidad de una
mercancía hasta sus últimas consecuencias.

Sin embargo, los conceptos que hemos mencionado no se aplicaban de ningún


modo, en el caso de que el fallecido fuera un varón, ¿cómo pretender aplicar las
mismas características o circunstancias de un fallecimiento masculino con la
alusión a una muerte de mujer? Esta misoginia patriarcal, que antaño
caracterizaba a los crímenes contra las mujeres se verá duramente contrastada
con la propuesta de un concepto con implicaciones genéricas como feminicidio.

Nos referimos a la necesidad de un término que defina de manera condensada y


representativa los crímenes contra las mujeres por el sólo hecho de serlo, es decir
crímenes por razones de género. Lo anterior equivale a afirmar que el ser mujer
implica una causa segura para ser violentada y muerta, conclusión estremecedora
a la que llegaron quienes se han ocupado de estudiar el fenómeno y también de

LXVIII
quienes nos interesamos en ello. Por ello, el concepto al que nos referimos para
definir los crímenes de mujeres es feminicidio: el asesinato de mujeres a manos
de hombres debido a que son mujeres53.

Es decir, las causas del asesinato de mujeres pueden ser diversas y condenables,
pero lo que llama la atención es que el o los asesinos son exclusivamente varones
y únicamente porque la víctima pertenece a un género especifico. Por ello, la
autora denomina también a los feminicidios como crímenes de odio,54 es decir,
“los delitos, las agresiones o crímenes cuyas víctimas fueron identificadas como
miembros de minorías socialmente desfavorecidas.”55

Lo que trae a colación, la tipología victimológica que caracteriza a los chivos


expiatorios según René Girard. Cabe hacer notar, que el término de origen fue
femicidio y no feminicidio como se conoce actualmente, fue Marcela Lagarde
quien propuso la modificación del término femicidio por el término feminicidio, pues
el primer concepto refería únicamente a la muerte de una mujer, y no hacía notar
las especificaciones concretas de género que se buscaban con su utilización, las
cuales mencionaremos después.

De cualquier modo, la propuesta y utilidad de este concepto ha originado desde


las señales de aprobación más entusiastas, las críticas más severas y misóginas
hasta los debates más enconados a nivel nacional e internacional. Esta polaridad,
no sólo es una señal ineludible de su validez y necesidad, sino que implica
obligadamente la realización de todo un cuestionamiento interdisciplinario con
respecto a la importancia teórica y práctica del propio término. De hecho, es
importante precisar que el uso del concepto femicidio, no es reciente, fue utilizado
por primera vez en 1801 en una obra llamada: “A satirical View of London at the
Commencement of the Nineteenth Century, para denominar “el asesinato de una

Russel, Diana E. “Introducción: las políticas del feminicidio” en Feminicidio: una perspectiva
53

global. p. 57
Cfr. Op. cit. p. 57
54

Crímenes de odio en México [En línea] 28.10.08 www.jornada.unam.mx/2007/05/03/ls-


55

crimenes.html

LXIX
mujer”,56 posteriormente en 1827 se publico The confessions of an Unexecuted
Femicide, una especie de memoria del asesino de una mujer”57.

Aunque se volvió a intentar la vinculación entre el término y la muerte de mujeres


en 1848 y 1989 en un diccionario y en una propuesta de ley en Inglaterra
respectivamente. Posteriormente, se pensó utilizar nuevamente el concepto para
la elaboración de una antología que llevaría a cabo la norteamericana Carol
Orlock, aunque se ignora por qué nunca salió a la luz. Sin embargo, Diana Russell
no ceja en su empeño de negar la posible importancia de tales intentos
definitorios, los cuales carecen de connotaciones sexistas y misóginas, que sí
fueron tomados en cuenta por Lagarde, por ello afirma: el aspecto sexista de la
mayoría de los asesinatos de mujeres perpetrados por hombres requieren ser
incorporados en la definición de feminicidio58.

Coincidimos en la necesidad de distinguir esta característica patriarcal y misógina


presente en los crímenes de mujeres, esa es la razón por la que hicimos hincapié
en profundizar a lo largo de este trabajo en la violencia que identifica a las
patriarcado y el genero masculino, lo mismo de la inferioridad controladora y
victimizatoria con que despreciativamente el colectivo masculino ubica y percibe a
las mujeres. De hecho, el primer problema que surge con la utilización del término
feminicidio es el significado y los alcances de la propia definición. Por un lado, se
criticaba que el concepto original (femicide, femicidio) al traducirse al español
“pudiera ser sólo interpretado como el término femenino de homicidio; es decir,
como un concepto que especifica el sexo de las víctimas,”59 el asesinato de
mujeres, nada más. Sin embargo, como bien señala Marcela Lagarde.

No se trata sólo de la descripción de crímenes que cometen homicidas contra


niñas y mujeres, sino de la construcción social de estos crímenes de odio,

Russell, Diana E. y Harmes, A Roberta (Edit.) Feminicidio: una perspectiva global. Ed. CEICH-
56

UNAM, México, 2006. p. 75


Op. Cit. p. 74
57

Ibid. p. 74
58

Ibid. p. 12
59

LXX
culminación de la violencia de género contra las mujeres, así como de la
impunidad que los configura60.

Esta precisión para el contenido del concepto propuesta por Lagarde y aceptada
por quienes especificaron el contexto y la difusión del término (Jill Radford y Diana
Russell) viene a corroborar nuestra apreciación con respecto a una estrecha
relación entre la violencia, el sexismo y la misoginia con que son seleccionadas las
víctimas del feminicidio, así como del odio y el resentimiento con que son
perpetrados los crímenes, lo que a fin de cuentas exterioriza que el feminicidio.

Es la más extrema de las manifestaciones de la violencia de género. Porque no es


un delito en donde la víctima pueda recuperarse o buscar expectativas de apoyo
después de haber sufrido el acto violento, ya que todas estas posibilidades se
eliminan con la muerte de la víctima, y muchas veces, las repercusiones de esta
violencia extrema se prolongan en el cadáver o en familiares cercanos.

De ahí, que sea tan letal su manifestación y su diferencia con otros tipos de
violencia hacia las mujeres. Es importante señalar, que al interior de las
definiciones para el término encontramos variaciones y aspectos diversos, aún en
la propuesta de quienes son cuatoras del concepto.

Ciertamente no hay una definición única del término, lo que ocasiona de alguna
manera confusión e interpretaciones erróneas, que son bien utilizadas por los
detractores de éste para ocultar o enmascarar las verdaderas connotaciones
sexistas-misóginas de estos crímenes. Sobre todo, cuando se discute la
incorporación jurídica de este concepto al contexto oficial de legitimación de un
estado o país determinado, o bien, cuando este se ha incorporado ya 61.

Ibid. p. 12-14
60

Como es el caso de Guatemala en América Latina.


61

LXXI
Esto viene a colación porque en el texto Feminicidio: una perspectiva global,
aparecen dos definiciones del término propuestas por Marcela Lagarde que
podrían parecer diferentes, pero cuyo propósito (de ambas) es enriquecer los
alcances interpretativos del término en cuestión para definir y explicar al
feminicidio:

Para denominar así el conjunto de delitos de lesa humanidad que contienen los
crímenes, los secuestros y las desapariciones de niñas y mujeres en un cuadro de
colapso internacional. Se trata de una fractura del Estado de derecho que favorece
la impunidad. El feminicidio es un crimen de Estado62.

Y es conveniente mostrar un segundo ejemplo, ahora en una definición realizada


por Jane Caputi y Diana Russel en donde la definición de feminicidio incluye una
enorme variedad de aspectos y delitos, que consideramos ofrecen distintos
matices de los alcances del término, que no son opuestos a los que menciona
Lagarde, sino que nos ofrecen diferentes y específicos contextos según la
problemática y el país en donde se cometen los crímenes.

Es una cita extensa, pero necesaria para los fines de nuestro análisis: El
feminicidio es el extremo de un continuo de terror anti-femenino que incluye una
gran cantidad de formas de abuso verbal y físico: como violación, tortura,
esclavitud sexual (particularmente en la prostitución), incesto y abuso sexual
infantil extra-familiar, maltrato físico y emocional, hostigamiento sexual (por
teléfono, en las calles, en la oficina y en el salón de clases), mutilación genital
(clitoridectomía), escisión , infabulación), operaciones ginecológicas innecesarias
(histerectomías gratuitas), heterosexualidad forzada (mediante la criminalización
de los anticonceptivos y el aborto), psicocirugía, negación de alimentos a las
mujeres en algunas culturas, cirugía cosmética y otras mutilaciones en nombre de

Ibid. 20
62

LXXII
la belleza. Siempre que estas formas de terrorismo resulten en la muerte son
feminicidios63.

Podemos darnos cuenta del enriquecimiento y la extensión interpretativa del


término si partimos de la breve definición de Russell: son los “asesinatos
cometidos por hombres sólo por el hecho de ser mujeres” y encontrar que en la
definición de Lagarde se extiende a los secuestros y desapariciones.

Por su parte Caputi y Russell, incluyen al mismo tiempo, acciones extremas


(violación, tortura, esclavitud sexual, mutilación genital) con otras formas de
violencia de género que difícilmente pueden probarse o que corresponden a
políticas de eugenesia, discriminación o limpieza étnica (hostigamiento sexual,
operaciones ginecológicas innecesarias.) Y otros casos que son producto de la
vanidad desmedida, de una auto-estima inexistente o una cuestionable inteligencia
(las prácticas extremas de cirugía o implantes relacionadas con la cosmética o la
belleza).

La semejanza es clara en todos los casos: hay un inhumano ejercicio de la


violencia, para la cual no existe límite de edad, condición social o economía; se
violenta y ataca a las mujeres por el sólo hecho de serlo. Otra delicada cuestión
que surge también, a partir de los diversos casos de violencia de género
propuestos en la última definición mencionada, es la probabilidad de que las
víctimas del feminicidio sobrevivan. Esta posibilidad entre la certeza de la muerte
de la víctima y la probabilidad peregrina, pero probabilidad a fin de cuentas, de su
localización o rescate para su posterior tratamiento; marca necesariamente un
delicado margen que puede significar la impunidad o la escapatoria sutil de la
responsabilidad para el o los víctimarios.

Caputi, Jane y Russell E. Diana. “Feminicidio: Sexismo terrorista contra las mujeres” en Russell
63

E. Diana y Jill Radford (editoras) Feminicidio: la política del asesinato de las mujeres. p. 57

LXXIII
No puede tener el mismo alcance jurídico, ético o moral una acción violenta en
potencia que una en acto, como tampoco es lo mismo hablar de actos
extremadamente violentos, pero en los que las víctimas siguen con vida que en
aquellos otros en donde la han perdido. Lo mismo ocurre, con respecto a la
interpretación del término mismo, se alegaba que era una versión “feminizada” del
concepto homicidio, pero aunque ambos conceptos comparten la misma raíz
etimológica con respecto a la acción de matar, no existen las diferencias de
género cuando se trata de asignar responsabilidad ante el crimen cometido. El
problema es que se define de manera común el fallecimiento no natural de una
persona, de un hombre o de una mujer utilizando etimologías patriarcales como:
homicidio (home-hombre) con lo que podemos comprobar que no han cambiado
gran cosa los alcances interpretativos con que han sido elaborados la mayoría de
los conceptos jurídicos para identificar a la criminalidad dirigida hacia las mujeres,
los cuales aluden nominal y generalmente a lo masculino.

Decimos esto, porque la utilización del concepto homicidio no implica ni específica


necesariamente la muerte no natural de una mujer, sin embargo la muerte no
natural de una mujer se inserta en el mismo concepto. Cabe preguntarnos ¿es tan
importante la diferencia para nombrar la muerte no natural de un varón y la de una
mujer?

Creemos que el problema no es tan simple como el de un cambio nominal


únicamente, pues la relación genérica es determinante en este caso, ya que se
apela a reconocer el valor y la dignidad intrínseca que define a una persona en
este caso de una mujer, el cual no se toma en cuenta.

Además no tendría porque haber diferencias, pues tanto la muerte de uno como
de la otra, deberían ser causa de repudio y condena tan sólo por el acto ilegal e
inmoral cometido en sus personas y la lesión a su valor único como seres
humanos. Porque no sólo el fallecimiento es ajeno totalmente a los ciclos
naturales que corresponden a la vida humana, sino porque éste fue perpetrado

LXXIV
únicamente para demostrar ostentosamente el poder, la violencia y la voluntad
omnímoda y absoluta del asesino.

Lo que sucede específicamente en los casos donde se asesina a las mujeres, ya


que es necesario que el victimario no haga caso del freno moral más elemental
que pudiera impedirle que prive de la vida a otro ser humano semejante a él. Lo
que sucede es que los feminicidas, desvalorizan previamente a las víctimas de su
esencia humana y las conciben sólo como objetos, cosas que después de ser
utilizadas, (en gran parte de los feminicidios se puede encontrar violación, maltrato
o golpes previos y posteriores al crimen) se desechan como si se tratara de
basura por ello:

Para la violencia es necesario un objeto al cuál se le pueda aplicar una


contratación de valores, tales como inferioridad versus superioridad. De esta
manera se deshumaniza a la persona [...] Así, el objeto es la persona sin rostro a
la cual, con toda crudeza, se le antepone la práctica del terror.64

Esta cosificación de las víctimas de feminicidio continua también en sus


cadáveres, ya que a estos últimos se les tortura, despedaza, quema o expone,
resaltando el desprecio y el odio sexista-misógino en aquellos miembros
anatómica y fisiológicamente diferentes a los del varón: senos, vagina o matriz. Es
decir, lo que la sexualidad vulgar y patriarcal esencializa en la mujer, lo que la
hace diferente y ajena a los victimarios.

El ritual sacrificial, violento y macabro, une a los miembros de la mafia y vuelve su


vínculo inviolable. La víctima sacrificial, parte de un territorio dominado, es forzada

Citado por Monárrez Fragoso Julia. “Feminicidio sexual serial en Ciudad Juárez 1993-2001” [En
64

línea] 08.05.08 http://www.isis.cl/Feminicidio/Juarez/da/ feminicidio_monarrez_sp.pdf 125 Segato,


Rita Laura. “La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Cd, Juárez: territorio,
soberanía y crímenes de segundo estado.” en Debate Feminista, Cuerpos Sufrientes, p. 89

LXXV
a entregar el tributo de su cuerpo a la cohesión y vitalidad del grupo y la mancha
de su sangre define la esotérica pertenencia al mismo por parte de sus asesinos 65.

Todo un escenario grotesco montado y preparado para expresar, sin palabras


escritas, un mensaje simbólico visual y trágico donde los cuerpos destrozados o
dispersos de las mujeres muestran con una evidencia brutal que el feminicidio es
un delito de Lesa Humanidad, es decir:

Cuando se comete como parte de un ataque generalizado o sistemático contra


una población civil y con conocimiento de dicho ataque. La persecución de un
grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, racistas,
nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género66.

Sin embargo, si analizamos la definición anterior se continúa escondiendo el


concepto género en medio o detrás de otros conceptos diferentes que hacen las
veces de camuflaje discursivo. Esto lo decimos porque se sigue evadiendo lo
esencial del delito de feminicidio: el resentimiento genérico que motiva el crimen.

Lo mismo sucede con los alcances explicativos y prácticos del término, a pesar de
los grandes logros que su utilización ha obtenido porque es escasa todavía su
incorporación a las legislaciones de los países del mundo. ¿Cuál es la causa o los
motivos para este empantamiento legal nacional e internacional? ¿La falta de
unificación en la definición del propio término?, ¿Los tipos de violencia y delitos
que este comprende?

Tales aspectos han sido bien aprovechados por quienes no les conviene que este
concepto tenga un uso legal bien establecido con castigos y agravantes a nivel
mundial. Esto sucede, porque los crímenes de mujeres no siempre tienen las

Segato, Rita Laura. “La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Cd, Juárez:
65

territorio, soberanía y crímenes de segundo estado.” en Debate Feminista, Cuerpos Sufrientes, p.


89
Bunch, Charlotte et. al. (Editoras) Los derechos de las mujeres son derechos humanos. Crónica
66

de una movilización mundial. p. 104

LXXVI
mismas características, ya que su diversidad tiene rasgos tan específicos como la
parte del mundo en donde ocurren, por ejemplo: no es el mismo modus operandi
de los feminicidios de Cd. Juárez en México como de aquellos que suceden en la
India o de los que ocurren en España. Porque cada uno de ellos tiene aspectos
bien definidos, más allá incluso de la propia geografía, nos referimos a la manera
en que se conciben dentro de cada país o región tanto a los victimarios, a las
propias víctimas del delito como a la forma en que son asesinadas. Y es que
existe una verdadera pluralidad feminicida a nivel mundial, una especie de
radiografía de los feminicidios en el mundo que permite rastrear su especificidad,
pero sin olvidar el aspecto genérico, la misoginia y el sexismo con que son
perpetrados cada uno de ellos.

De cualquier modo, la sola mención del concepto, sirve ya, para identificar no sólo
el crimen de una mujer por el sólo hecho de serlo, sino para ordenar la
especificidad de los elementos que caracterizan al propio crimen, como habíamos
mencionado anteriormente.

Primeramente para señalar las características de la o las víctimas, el entorno


social al que pertenecen, de la misma manera hacer lo propio con la ubicación
geográfica y económica de las zonas donde hay más incidencia de tales delitos.
Para pasar después a la confrontación y el señalamiento preciso de la recopilación
de evidencias en la escena del crimen, es decir toda la escenografía criminal que
rodea al fallecimiento, nos referimos a: la postura del cuerpo de la fallecida, el
lugar en el cual se encontró el cadáver, la saña y violencia cometida en su
corporalidad antes y después de la muerte, etc.

Para posteriormente, llevar a cabo toda la práctica forense que ya conocemos,


pero enriquecida con la mentalidad de género, lo que traerá consigo grandes
avances en el proceso de justicia, pero sobre todo en el proceso de
concientización educativo y humano que no se logra con cursos de defensa
personal, con el fomento a la contraviolencia por parte de las mujeres o con

LXXVII
anuncios utópicos y salvadores de legislaciones encubridoras o poco realizables
en la práctica.

Nos referimos concretamente a un trabajo informativo y de sensibilidad humana,


donde se retomen los aspectos básicos del respeto a la dignidad, el respeto, la
libertad, etc. Los cuales, deben iniciar desde la infancia, en la escuela y en la
casa, con el propósito de cimentar y recuperar los valores fundamentales por la
vida humana sin importar el género, pues es tan valiosa la existencia de un
hombre como la de una mujer, un ser humano íntegro y digno de consideración
ante cualquier otro ser humano, donde se establezca la noción de prevención,
respeto y dignidad personal antes que suceda el delito y para evitar que pueda
llegar a ocurrir.

Que todas las mujeres tengan la certeza de que nadie en absoluto, puede ni tiene
el derecho de constituirse como dueño de su mente o de su cuerpo, más que ellas
mismas. Pues la libertad de sus actos y sus decisiones sólo les conciernen a ellas,
ya que siempre hay señales claras que indican el inicio de la violencia. Que esta
violencia irracional debe ser denunciada, porque el silencio permite únicamente la
impunidad y la indiferencia pública, igualmente como la impunidad para los
victimarios. Porque el ser mujer jamás será causa para permitir la más mínima
falta de respeto o de violencia de ningún tipo, por ello debe evitarse y rechazar
cualquier imposición o control sobre la mente y el cuerpo.

Lo mismo para reiterar, por todos los medios posibles, la utilidad de la denuncia
evitando con ello cualquier amenaza o tentativa de violencia en el plano
emocional, académico, físico o sexual, por mencionar sólo algunos de sus ámbitos
de incidencia.

Es posible el cambio de actitud si se inicia con acciones individuales, para


después hacerlo patente de manera general, exigiendo respeto a la dignidad
propia y ajena. Se pueden evitar los extremos de la violencia hacia las mujeres, si

LXXVIII
de inicio, ellas mismas se reconocen como seres humanos plenos capaces de
decidir por sí mismas, con respecto a su vida; lo mismo se puede exigir con
respecto a la legitimidad de su acceso, control y oportunidad para acceder a
diversos tipos de bienes, a más de la seguridad que esto trae consigo para ellas.

En otras palabras, consideramos que de lo que se trata es buscar y garantizar, de


algún modo, el bienestar de las propias mujeres, donde sus necesidades básicas
sean atendidas y se les considere seres humanos, no cosas. Recordemos que no
se trata de establecer una guerra constante por demostrar quién puede o quién
puede más, además ya nos dimos cuenta que en una relación de poder se
necesitan dos: aquel que domine y aquel que va a ser dominado. Pero que ambos
a fin de cuentas se necesitan ¿por qué continuar entonces disputando el primer
puesto, es decir que los hombres dominen y sean siempre las mujeres quienes
terminen cediendo o perdiendo la vida cuando decidan terminar con el dominio?
¿Dónde queda entonces tanta verbosidad con respecto a los acuerdos, el
consenso o el diálogo? ¿Cuando se harán realidad las promesas y los derechos
ofrecidos por el Estado para garantizar realmente la igualdad o la seguridad para
las ciudadanas?

Estamos de acuerdo en que la vida humana y las relaciones que la conforman se


rigen por la confrontación, pero si aceptamos vivir en comunidad con todo lo que
implica semejante intercambio de relaciones humanas, ¿no sería mejor pasar de
la violencia al acuerdo? Porque nos guste o no, siempre habrá mejores y más
capacitadas personas para este o aquel trabajo o responsabilidad, ¿por qué no
abandonar la soberbia y el temor a considerarse como parte de la humanidad y no
como la parte principal de ella?

Se trata a fin de cuentas, de la búsqueda por lograr responsabilidades


compartidas y no de tiranías individuales, porque a nadie le gusta ser esclavo,
todos quisieran ser amos, lo difícil es que se acepte con agrado y sin maltrato ser
lo primero o sin conflicto y lucha lograr lo segundo.

LXXIX
De ahí, la necesidad del convenio y el diálogo no entre hombres y mujeres, sino
entre seres humanos, simplemente se trata de una invitación para aceptar lo
humano, imperfecto y finito en todos sus aspectos. Para entender que se pueden
lograr acuerdos, de conveniencia si se quiere, pero que no permiten relaciones de
dominio extremo como el de la muerte, la cual elimina cualquier posibilidad para la
víctima y tal vez también para el victimario. Se trata de la propuesta por la paz y el
respeto con vías al crecimiento y fortalecimiento de lo humano, para erradicar en
la medida de lo posible la discriminación o la explotación.

Esta investigación es una propuesta de denuncia y desacuerdo con la violencia


genérica y sus nocivas repercusiones en la propia humanidad, de ahí el optimismo
con respecto a la difusión y la concientización del propio contexto del feminicidio,
sobre todo en el terreno de la impartición de justicia, el esclarecimiento de los
hechos y el consiguiente castigo a quien resulte culpable de su realización. Tal vez
eso, les devuelva a las víctimas y a sus familiares, su valor absoluto como seres
humanos y a quienes no hayan sufrido de sus letales manifestaciones, les
prevenga de ello.

5.10. MARCO DE REFERENCIA.

INTRODUCCIÓN

CAPITULO UNO. EL EXTREMO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: EL


FEMINICIDIO
1.1 LA VIOLENCIA DE GÉNERO
1.2 EL PATRIARCADO
1.3. LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN UN CONTESTO MULTIDISCIPLINARIO
1.4 LA VIOLENCIA: EN EL CAMPO, EN LA INMIGRACIÓN Y LA GUERRA
1.5 LA VIOLENCIA Y EL INSTINTO

LXXX
1.6. EL DESEO Y LA VIOLENCIA
1.7. GÉNERO: MASCULINO Y FEMENINO.
1.8. EL CHIVO EXPIATORIO: LA MUJER
1.9. DEL UXORICIDIO AL FEMINICIDIO

CAPITULO DOS. HOMICIDIOS DE MUJERES.


2.1. INICIOS DE LA VIOLENCIA
2.2 DE LA GUERRA A LA MASACRE
2.3. FEMINICIDIOS EN MÉXICO
2.4. EL CASO DE GUATEMALA
2.5. LA GUERRA CONTRA LAS MUJERES: EL PATRIARCADO.
2.6. LOS FEMINICIDIOS EN AMÉRICA LATINA
2.7. MUJER Y MAQUILA EN AMÉRICA LATINA
2.8. ELLAS, NOSOTRAS O LAS OTRAS.
2.9. LA OTRA EN EL NO LUGAR

CAPITULO TRES. MUJERES Y DERECHOS HUMANOS.


3.1. CUERPO
3.2. DE LA SUBJETIVIDAD AL “SUJETO”
3.3. SUJETO FEMENINO
3.4 SUJETO Y FRONTERA
3.5. DERECHOS HUMANOS
3.6. TRANSCRIPCIÓN Y TÁCTICA

CAPITULO CUATRO. LA PROTECCIÓN DE LAS MUJERES A TRAVÉS DE LOS


TRATADOS INTERNACIONALES EN EL MARCO DE LA VIOLENCIA DE
GÉNERO.
4.1 EXCLUSIÓN DE LA TOTALIDAD DE LAS REPRESENTACIONES DE
DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER.

LXXXI
4.2 CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y
ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER “CONVENCIÓN
BELEM DO PARÁ”
4.3 CUARTA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA MUJER Y LA PLATAFORMA
DE ACCIÓN. BEIJING
4.4. MEDIDAS GUBERNAMENTALES ENCAMINADAS AL
EXCLARECIMIENTO DE ASESINATOS DE MUJERES EN CIUDAD
JUÁREZ
4.4.1 PODER EJECUTIVO
4.4.2. COMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES EN CIUDAD JUÁREZ
4.4.3. PROGRAMA DE LOS 40 PUNTOS
4.5. PODER LEGISLATIVO. CÁMARA DE SENADORES Y CÁMARA
DIPUTADOS
4.5.1. CÁMAR DE SENADORES
4.5.2 CÁMARA DE DIPUTADOS
4.5.3 ACCIONES PARLAMENTARIAS
4.5.4. INVESTIGACIÓN SOBRE VIOLENCIA FEMINICIDA EN 11
ENTIDADES FEDERATIVAS
4.5.5 DIÁLOGO INTERNACIONAL INTERPARLAMENTARIO
4.6 PODER JUDICIAL. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
4.6.1 PROGRAMA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS.
4.6.2. PROGRAMA DE ATENCIÓN A DENUNCIAS DE MUJERES
DESAPARECIDAS
4.6.3. RESPONSABILIDADES DE SERVIDORES PÚBLICOS: ANÁLISIS

CONCLUSIONES.
BIBLIOGRAFIA.

LXXXII
6.- Formulación de Hipótesis.

Hipótesis Central

A raíz de que términos o principios se fija el hombre para asumir la


responsabilidad de que puede lastimar e incluso asesinar a una mujer por el
simple hecho de que es el ser más débil. Antes se le lastimaba por celos a la
mujer por parte del hombre, ahora incluso se les quita la vida, por no responder
a sus intenciones, por delimitar cierto territorio y respeto por parte de un cartel
de droga hacia otro, por prestigio entre pandillas rivales, etc.

Hipótesis Secundaria

A) Los feminicidios tienen alguna distinción entre el género para aclarar cierta
distancia en relación al cuidado y respeto del ser más débil (mujeres),
según los términos sociales de este país.

B) A nivel país que se está llevando a la practica para tratar de frenar en algo
los casos de feminicidios gestado en el norte del país, y de su constante
crecimiento que se esta generando en otros estados de la República. Acaso
las mujeres no son bien vistas a nivel nacional e internacional para su
cuidado y seguridad.

LXXXIII
7.- Comprobación - Falsación de Hipótesis.

Hipótesis central.

En la comprobación falsación de la hipótesis central: a raíz de que términos se fija


el hombre para asumir la responsabilidad de que puede lastimar e incluso asesinar
a una mujer por el simple hecho de que es el ser más débil. En los capítulos II y III
podremos denotar e incluso señalar que el hombre siempre se ha creído o le han
hecho cree que por ser el sexo más fuerte puede hacer lo que quiera con la mujer
(Patriarcado, machismo y misoginia ), el hombre es el que tiene la voz de mando,
la historia general gira al rededor de los hombres, la mujer solo aparece como la
segunda instancia, incluso se les llega ver como traidoras (Malinche) e incluso
“como bajitas, de trenzas, morenitas, gorditas , que salen de sus trabajos
respectivos después de un día arduo de labores y se van a bailar a algún salón de
baile” y esto ocasionó que las asesinaran (Ciudad Juárez) según la Procuraduría
Federal y Estatal. De lo cual debe ser todo lo contrario a la mujer se le debe ver
como un ser humano de respeto, cuidado y con igualdad de oportunidades tanto
para ellas como para ellos.

Hipótesis secundarias.

Para comprobar la hipótesis secundaria correspondiente al apartado A. sobre si


los feminicidios tienen alguna distinción entre los géneros para aclarar cierta
distancia de respeto al cuidado de las mujeres. Podremos afirmar que al aparecer
el termino de femenicidio se perdió todo el respeto que había hacia las mujeres, ya
que no son vistas como el ser más débil, se les ve como algo desechable, como
un simple objeto sexual, como algo mercantil o simplemente como un ser que
muerto puede servir como señalamiento del territorio de bandas rivales entre
narcotraficantes. Como lo podemos señalar en el Capítulos I, II, III.

LXXXIV
Para comprobar la hipótesis del apartado B. Que se esta llevando a la practica
para tratar de frenar en algo los casos de feminicidios en el Norte del país y el de
su expansión en todo el territorio nacional e Internacional. Podemos afirmar que
en el capitulo número IV se han creado instancias para tratar de frenar en algo los
altos índices de mujeres asesinadas, se han creado comisiones tras comisiones
para tratar de frenar en algo las altas tasas de mortandad en las mujeres en el
norte del país, por parte de la Procuraduría Federal se han otorgado dadivas en
efectivo a los dolientes para tratar de frenar su dolor, como es distribuido y bajo
que parámetros se otorga, no fue fácil averiguarlo, las diferentes cámaras
(Diputados y Senadores), han creado mecanismo para detener en algo los
asesinatos de féminas, Derechos humanos han evidenciado el poco interés que
resulto al principio por parte del gobierno federal (sexenio de Fox) por tratar de
frenar los constantes asesinatos de mujeres en Cuidad Juárez, y a nivel
Internacional, México recibió un señalamiento por no tratar de esclarecer los
asesinatos de mujeres y no someterse a los principios firmados en los tratados
respectivos. Pero al parecer todo esto sirvió de poco, ya que se detuvo a unas
cuantas personas y se pensó que se detendrían los asesinatos de mujeres. Pero
siguieron apareciendo más mujeres muertas ya no en el norte del país ahora
aparecen más decesos de mujeres en otros estados de la República Mexicana
(Oaxaca, Chiapas, Estado de México, etc).

Objetivo General Objetivo Específico Pregunta Hipótesis Desarrollo


Analizar y conocer a Analizar el porque del ¿El machismo y A raíz de que CAPITULO DOS.
conciencia el porque maltrato de las misoginia términos o HOMICIDIOS DE
del aumento de mujeres o asesinato prevalece en principios se fija MUJERES.
violencia hacia las de estas, por parte de gran medida en el hombre para 2.1. INICIOS DE LA
mujeres por parte de los hombres, cuales los feminicidios asumir la VIOLENCIA
los hombres: son los principios que ocurridos en responsabilidad 2.2 DE LA GUERRA
Machismo, misoginia, los guían a llevar a nuestro país? de que puede A LA MASACRE
desprecio, rencor. En cabo este tipo de lastimar e incluso 2.3. FEMINICIDIOS
aras de reconocerse, barbarie. ¿Los posibles asesinar a una EN MÉXICO
así mismo, el hombre inculpados o mujer por el 2.4. EL CASO DE
como el poseedor de Conocer y señalar posibles simple hecho de GUATEMALA
mando, el líder, el que que la mayoría de los acusados que es el ser más 2.5. LA GUERRA
puede incluso quitar la feminicidios ocurridos (pandillas, el débil. Antes se le CONTRA LAS
vida a una mujer, por el en el país, han sido árabe, lastimaba por MUJERES: EL
simple hecho de ser el dirigidos a mujeres narcotráfico) son celos a la mujer PATRIARCADO.
más fuerte. de escasos recursos en realidad los por parte del 2.6. LOS
económicos (mujeres responsables hombre, ahora FEMINICIDIOS EN

LXXXV
bajitas, morenas, de directos de tantas incluso se les AMÉRICA LATINA
pelo largo, entre otras mujeres quita la vida, por 2.7. MUJER Y
más). asesinadas en la no responder a MAQUILA EN
frontera norte si sus intenciones, AMÉRICA LATINA
Analizar y conocer a es así por que por delimitar 2.8. ELLAS,
conciencia el porque siguen cierto territorio y NOSOTRAS O LAS
del aumento de apareciendo más respeto por parte OTRAS.
violencia hacia las mujeres de un cartel de 2.9. LA OTRA EN EL
mujeres por parte de asesinadas? droga hacia otro, NO LUGAR
los hombres: por prestigio
Machismo, misoginia, entre pandillas CAPITULO TRES.
desprecio, rencor. En rivales, etc. MUJERES Y
aras de reconocerse, DERECHOS
así mismo, el hombre HUMANOS.
como el poseedor de 3.1. CUERPO
mando, el líder, el 3.2. DE LA
que puede incluso SUBJETIVIDAD AL
quitar la vida a una “SUJETO”
mujer, por el simple 3.3. SUJETO
hecho de ser el más FEMENINO
fuerte 3.4 SUJETO Y
FRONTERA
3.5. DERECHOS
HUMANOS
3.6.
TRANSCRIPCIÓN Y
TÁCTICA

Objetivo General Objetivo Específico Pregunta Hipótesis Desarrollo


Analizar y conocer a Analizar la dinámica ¿A partir de Los feminicidios CAPITULO UNO. EL
conciencia el porque y definición de la cuando se tienen alguna EXTREMO DE LA
del aumento de palabra feminicidio y emplea este distinción entre VIOLENCIA DE
violencia hacia las de las posibles término de la el género para GÉNERO: EL
mujeres por parte de consecuencias que palabra aclarar cierta FEMINICIDIO
los hombres: ha acarreado este feminicidio en el distancia en 1.1 LA VIOLENCIA DE
Machismo, misoginia, término a una país y de sus relación al GÉNERO
desprecio, rencor. En porción de la posibles cuidado y 1.2 EL
aras de reconocerse, sociedad: las repercusiones en respeto del ser PATRIARCADO
así mismo, el hombre mujeres. las mujeres? más débil 1.3. LA VIOLENCIA
como el poseedor de (mujeres), según DE GÉNERO EN UN
mando, el líder, el que los términos CONTESTO
puede incluso quitar la sociales de este MULTIDISCIPLINARIO
vida a una mujer, por país. 1.4 LA VIOLENCIA:
el simple hecho de ser EN EL CAMPO, EN LA
el más fuerte. INMIGRACIÓN Y LA
GUERRA
1.5 LA VIOLENCIA Y
EL INSTINTO
1.6. EL DESEO Y LA
VIOLENCIA
1.7. GÉNERO:
MASCULINO Y
FEMENINO.
1.8. EL CHIVO
EXPIATORIO: LA

LXXXVI
MUJER
1.9. DEL UXORICIDIO
AL FEMINICIDIO

CAPITULO DOS.
HOMICIDIOS DE
MUJERES.
2.1. INICIOS DE LA
VIOLENCIA
2.2 DE LA GUERRA A
LA MASACRE
2.3. FEMINICIDIOS
EN MÉXICO
2.4. EL CASO DE
GUATEMALA
2.5. LA GUERRA
CONTRA LAS
MUJERES: EL
PATRIARCADO.
2.6. LOS
FEMINICIDIOS EN
AMÉRICA LATINA
2.7. MUJER Y
MAQUILA EN
AMÉRICA LATINA
2.8. ELLAS,
NOSOTRAS O LAS
OTRAS.
2.9. LA OTRA EN EL
NO LUGAR

CAPITULO TRES.
MUJERES Y
DERECHOS
HUMANOS.
3.1. CUERPO
3.2. DE LA
SUBJETIVIDAD AL
“SUJETO”
3.3. SUJETO
FEMENINO
3.4 SUJETO Y
FRONTERA
3.5. DERECHOS
HUMANOS
3.6. TRANSCRIPCIÓN
Y TÁCTICA

Objetivo General Objetivo Pregunta Hipótesis Desarrollo


Específico
Analizar y conocer a Identificar que se ha ¿Los A nivel país CAPITULO CUATRO. LA
conciencia el porque hecho o lo poco que feminicidios que se está PROTECCIÓN DE LAS
del aumento de se ha realizado por empezaron a llevando a la MUJERES A TRAVÉS
violencia hacia las parte de las conocerse en practica para DE LOS TRATADOS
mujeres por parte de autoridades Ciudad Juárez tratar de frenar INTERNACIONALES EN

LXXXVII
los hombres: correspondientes por parte de un en algo los EL MARCO DE LA
Machismo, misoginia, para detener los grupo de casos de VIOLENCIA DE
desprecio, rencor. En casos de mujeres que feminicidios GÉNERO.
aras de reconocerse, feminicidios perdieron a gestado en el 4.1 EXCLUSIÓN DE LA
así mismo, el hombre ocurridos en algún familiar, norte del país, TOTALIDAD DE LAS
como el poseedor de México. pero estos casos y de su REPRESENTACIONES
mando, el líder, el que solo son de esta constante DE DISCRIMINACIÓN
puede incluso quitar la Análisis de la región y que esta crecimiento que CONTRA LA MUJER.
vida a una mujer, por violación del pasando en se esta 4.2 CONVENCIÓN
el simple hecho de ser derecho humano a Chiapas, generando en INTERAMERICANA
el más fuerte. la integridad Oaxaca, Estado otros estados PARA PREVENIR,
personal se de México, por de la SANCIONAR Y
vislumbró que bajo que se ha República. ERRADICAR LA
ciertas repuntado los Acaso las VIOLENCIA CONTRA LA
circunstancias la casos de mujeres no son MUJER “CONVENCIÓN
violencia sexual mujeres bien vistas a BELEM DO PARÁ”
puede configurarse asesinadas en nivel nacional e 4.3 CUARTA
como tortura. esto Estados? internacional CONFERENCIA
para su MUNDIAL DE LA MUJER
¿Por parte de los cuidado y Y LA PLATAFORMA DE
órganos seguridad. ACCIÓN. BEIJING
institucionales 4.4. MEDIDAS
encargados de GUBERNAMENTALES
emitir leyes o ENCAMINADAS AL
decretos a favor EXCLARECIMIENTO DE
de una sana ASESINATOS DE
convivencia MUJERES EN CIUDAD
social (Cámara JUÁREZ
de Senadores y 4.4.1 PODER
diputados) que EJECUTIVO
han hecho en lo 4.4.2. COMISIÓN PARA
concerniente al PREVENIR Y
cuidado, ERRADICAR LA
protección y VIOLENCIA CONTRA
respaldo a la LAS MUJERES EN
mujer en el país? CIUDAD JUÁREZ
4.4.3. PROGRAMA DE
¿Las entidades u LOS 40 PUNTOS
órganos de 4.5. PODER
seguridad LEGISLATIVO. CÁMARA
Federales y DE SENADORES Y
Estatales y las CÁMARA DIPUTADOS
comisiones en 4.5.1. CÁMAR DE
ayuda a los SENADORES
familiares de las 4.5.2 CÁMARA DE
mujeres DIPUTADOS
asesinadas en la 4.5.3 ACCIONES
frontera norte, PARLAMENTARIAS
porque vieron la 4.5.4. INVESTIGACIÓN
forma de socorre SOBRE VIOLENCIA
a estas personas FEMINICIDA EN 11
dolientes con ENTIDADES
dinero, porque FEDERATIVAS
no resolver sus 4.5.5 DIÁLOGO
caso y sanar su INTERNACIONAL
responsabilidad INTERPARLAMENTARIO

LXXXVIII
de las 4.6 PODER JUDICIAL.
autoridades PROCURADURÍA
competentes con GENERAL DE LA
el REPÚBLICA
esclarecimiento 4.6.1 PROGRAMA DE
de los casos ATENCIÓN A VÍCTIMAS.
correspondientes 4.6.2. PROGRAMA DE
en cuanto a ATENCIÓN A
mujeres DENUNCIAS DE
asesinadas se MUJERES
refiere? DESAPARECIDAS
4.6.3.
¿Las RESPONSABILIDADES
autoridades DE SERVIDORES
correspondientes PÚBLICOS: ANÁLISIS
en resolver estos
casos
(Procuradurías
federal y estatal,
Comisiones de
Derechos
Humanos,
comisión de
comisión), han
podido frenar en
algo el aumento
constante año
con año de
mujeres
asesinadas en el
país y en
especial en
Ciudad Juárez?

LXXXIX
Conclusiones y Nueva Agenda de Investigación.

Los crímenes de mujeres registrados durante la última década en América Latina,


específicamente, en México nos han llevado a hablar de feminicidio.

Fue necesario introducir un término que diera cuenta de estos asesinatos de


mujeres que, si bien, esta práctica no es nueva ni en nuestra región ni en el
mundo, sí ha adquirido una nueva modalidad que tiene que ver con el contexto
político, económico y social en el que se desarrolla.

El feminicidio es un concepto que inevitablemente nos remite a la frontera, no


solamente en cuanto a la delimitación de un territorio, sino también en cuanto al
sexo, la etnia y la clase social de las mujeres que son brutalmente asesinadas. Si
la frontera es una línea divisoria, es una separación; entonces, el carácter
fronterizo del feminicidio nos puede dar luz para entenderlo dentro del contexto en
el que está teniendo lugar.

Por otro lado, el feminicidio es un concepto fronterizo, porque muestra los límites y
contornos de un sistema patriarcal-capitalista-neoliberal. El feminicidio, a la vez
que es la consecuencia de los valores intrínsecos de dicho sistema, encarna su
máxima contradicción, el quiebre del discurso hegemónico. En ese sentido, deja
ver las dos caras de un sistema que se pronuncia por la apertura de las fronteras,
pero que no es capaz de reconocer y respetar las diferencias entre los seres
humanos, en ningún sentido.

Sin embargo, el concepto del feminicidio no es un concepto acabado, apenas está


en construcción. En los últimos años se ha dado un acalorado debate entre
feministas, abogadas, defensoras de los derechos humanos e intelectuales para
llegar a una posible definición que sirviera para la elaboración de una teoría con la
cual explicar esta realidad; y también para la construcción de una categoría
jurídica que pueda contrarrestar el propio fenómeno en términos legales.

XC
En esta investigación se analizaron las distintas definiciones que se han dado
hasta la fecha, y se concluyó con una definición propia que intentó entender al
feminicidio en el espectro de todos los tipos de violencia en contra de las mujeres,
de tal suerte, que no las abarcara a todas, sino que señalara su especificidad. Por
lo tanto, decidimos referirnos al feminicidio siempre y cuando la violencia ejercida
contra una mujer haya llegado al extremo del asesinato de la misma. El feminicidio
entendido como un acto de poder, que implica toda una serie de recursos y la
implementación de una logística para llevar a cabo su cometido.

En ese sentido, se estableció la diferencia entre un asesinato y un homicidio. El


primero se refiere a un acto no doloso que se realiza en un momento de
descontrol, muchas veces referido para aludir a la violencia intrafamiliar, concepto
que se ha convertido en un arma poderosa de gobierno, para no asumir ninguna
responsabilidad. Se concluyó, por lo tanto, que para que ocurra el feminicidio tiene
que haber premeditación, alevosía, ventaja, saña, y una red de complicidad en
distintos niveles. Quedó claro que cuando en América Latina hablamos de
feminicidio, no nos referimos a los crímenes pasionales, sino de asesinatos que
tienen lugar en la vía pública y que son realizados por grupos especializados.

No es casualidad que el fenómeno se registre en este contexto, en América


Latina, en plena era neoliberal, por lo cual fue posible analizar su significado más
profundo. Así, se concluyó que el feminicidio más que constituir el último eslabón
de la violencia en contra de las mujeres, es en sí mismo, una guerra en contra de
ellas. A esta conclusión se llegó a partir de la revisión de algunas definiciones de
guerra, que demostraron que sí podemos hablar de que actualmente, como en
otras épocas, se ha desatado una guerra en contra de las mujeres. Por otro lado,
una revisión histórica nos hizo constatar que el feminicidio, en la etapa moderna,
se ha dado justo cuando han concurrido ciertas condiciones en la organización
político social, es decir, en los momentos en que las mujeres comenzaron a
ocupar espacios considerados masculinos.

XCI
La guerra en contra de las mujeres se da justo a finales del siglo XX y principios
del XXI, en América Latina, porque el sistema patriarcal-capitalista-neoliberal, ha
propiciado un cambio de roles de género que debe de volver a ordenar, y para ello
declara la guerra. Por eso es que las mujeres fronterizas, es decir, las mujeres
jóvenes, migrantes, solas, trabajadoras de la maquila, se convierten en el blanco
de esta guerra.

No solamente porque son las más vulnerables, sino porque son ellas quienes
encarnan más que ninguna otra esas transformaciones, son ellas quienes por un
lado, son producto del sistema, pero por otro, se han salido de la raya y están
transgrediendo el orden prevaleciente; por haberse convertido en las cabezas de
sus familias, por haber dejado su rol de mujer tradicional, aunque haya sido por
motivos de supervivencia. A ellas se suman las mujeres que denuncian, que
protestan, que no están dispuestas permanecer en silencio. Al sistema no le
importan los motivos, solamente el hecho de mandar un mensaje claro para crear
un clima de terror entre las mujeres, y así, hacer imposible el ejercicio de su
libertad.

El feminicidio evidencia la máxima contradicción de este sistema que mata a las


mismas mujeres que utiliza como fuerza laboral. En ese sentido, las trata como
auténticos objetos desechables; los utiliza para luego deshacerse de ellos. Esto
quiere decir, las despoja de su condición de sujetos, de seres humanos.

Por último, se llegó a la conclusión de que para dejar de ser víctimas, las mujeres
deben constituirse en el nuevo sujeto femenino y así, contrarrestar el fenómeno,
es decir, hacerle frente a la guerra. Como las mujeres víctimas del feminicidio no
pueden ya hacerlo, las mujeres concientes de su situación, solidarias, deben dar la
cara por ellas; es decir, usar su propio cuerpo y ejercer una labor de traducción,
hablar por todas aquellas que ya no están. Es en el cuerpo en donde se evidencia
la violación a los derechos humanos, por lo tanto, éste tiene un papel primordial

XCII
para elaborar un discurso que muestre las fallas, los quiebres del discurso
dominante que enarbola, justamente, la bandera de los derechos humanos.

Las mujeres, con su cuerpo, pero también con su lengua, muestran, lo mismo en
las calles, que en los medios de comunicación, que en las cortes internacionales la
decadencia de un sistema que atenta contra la vida de seres humanos. Sólo así,
puede constituirse en este nuevo sujeto, entendido como portador consciente de
una nueva experiencia. Por lo tanto, ser sujeto no quiere decir reproducir la visión
falocéntrica del sujeto dominante, al contrario, es una experiencia que no se agota
en la dicotomía sujeto objeto, sino que adquiere importancia en la medida en que
sea transmitida colectivamente.

Para ello, se tendrán que utilizar las herramientas del propio sistema, sobre todo,
el discurso en favor de los derechos humanos. Precisamente, por ser el sector
más vulnerable, serán las mujeres tendrán quienes tengan la tarea de derribar al
sistema, pero eso sólo será posible con su propio discurso y a partir de sus
argumentos. Evidenciar las contradicciones, mostrar los quiebres, hacer que la
lengua menor, la de las deslenguadas, la de las sin voz, se cuele por los
intersticios del discurso dominante. La historia demuestra que los sistemas caen
cuando es su propio discurso el que ya no se sostiene. Las mujeres contribuirán a
esa decadencia; por un asunto de supervivencia, pero también a partir de la toma
de conciencia de una realidad que debe ser transformada.

A la par con estas propuestas de cambio, debemos confiar en el diálogo, el


consenso y la tolerancia para poder vivir en sociedad, porque aunque el conflicto
es inherente a lo humano, se pueden lograr acuerdos para que la solución entre
las diferencias, no sea siempre la violencia. Somos ejemplo viviente de la
búsqueda de mejoras para una vida plena y digna ¿por qué no hacerlo para
terminar con la violencia contra la mujer? Tal vez, un escéptico diría que cuando
se logre semejante erradicación, ¿qué otro grupo vulnerable ocuparía el lugar

XCIII
vacante que dejan las mujeres?, ¿la historia sin fin del chivo expiatorio o la
cobardía repugnante de la falta de responsabilidad humana ante sus actos?

XCIV
Bibliografía.

Acosta, Alberto El desarrollo en la globalización. El reto de América Latina.

Alarcón Cantú Eduardo, Estructura urbana en ciudades fronterizas, COLEF,


México 2001

Alarcón, Norma. Traductora, traditora: una figura paradigmática del feminismo de


las chicanas. En Fronteras y cruces: cartografía de escenarios culturales
latinoamericanos. Belausteguigoitia, Marisa y Leñero, Martha (coordinadoras).
PUEG –UNAM. México, 2005.

Alario Trigueros Teresa y García Colmenares Carmen (Coordinadoras) Persona,


género y educación. 1ª Edición, Ed. Amarú, España, 1997.

Amado, Ana y Domínguez, Nora (compiladoras). Lazos de familia. Herencias,


cuerpos, ficciones. Editorial Paidós. Buenos Aires, 2004.

Amorós Celia (Directora) 10 palabras clave sobre la mujer. Ed. Verbo Divino,
España, 1995.

Amorós Celia. Feminismo: igualdad y diferencia. Ed. UNAM, Col. Libros del PUEG,
México, 2001.

Amorós Celia. Hacia una crítica de la razón patriarcal. 1ª Edición, Ed. Anthropos.
España, 1985.

XCV
Ana María Martínez de la Escalera. Las rondas de las Madres de Plaza de Mayo:
una estrategia de resistencia En: Martínez de la Escalera, Ana María. Estrategias
de resistencia. PUEG-UNAM. México, 2007.

Anzaldúa, Gloria. Borderlands/La frontera. The new mestiza. 1987. Aunt Lute
Books. Second Edition. San Francisco, 1999.

Anzaldúa, Gloria. La prieta. En: Belausteguigoitia, Marisa y Leñero, Martha


(coordinadoras). Fronteras y cruces: cartografía de escenarios culturales
latinoamericanos. PUEG – UNAM. México, 2005.

Arriaga Cárdenas Alejandra. Educación de la mujer: Rousseau vs. feminismo. 1ª.


edición, Ed. Torres y Asociados, México, 1998.

Arteaga Botello, Nelson. En busca de la legitimidad: violencia y populismo punitivo


en México 1990 - 2000. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Colección:
Pensamiento propio. Segunda Edición, México, 2006.

Asesinatos de mujeres: expresión del feminicidio en Guatemala. Centro para la


Acción Legal en Derechos Humanos, CALDH. Guatemala, 2005.

Audiencia temática sobre feminicidio en América Latina ante la Comisión


Interamericana de Derechos Humanos CIDH. Washington, 03 de marzo de 2006.
DEMUS Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer. Lima, 2006.

Augé, Marc. Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la


sobremodernidad. Editorial Gedisa. México, 1993.

XCVI
Balbis, Jorge. Seminario “ONGs, Gobernancia y Desarrollo en América Latina y el
Caribe”, Programa MOST/UNESCO, Uruguay, Montevideo, 2001

Balderas, Domínguez Jorge, Mujeres, antros y estigmas en la noche juarense, Ed.


Solar, México 2002

Barbosa Sánchez, Araceli. Sexo y conquista. CCYDEL – UNAM. México, 1994.

Bartra, Eli. Tres décadas de neofeminismo en México En: Eli Bartra, Anna M.
Fernández Poncela, Ana Lau, Feminismo en México, ayer y hoy, Universidad
Autónoma Metropolitana, México, 2000.

Bartra, Eli; Fernández Poncela, Anna M. Feminismo en México, ayer y hoy.


Universidad Autónoma Metropolitana, México, 2000.

Basualdo, Eduardo M. y Arceo, Enrique. Neoliberalismo y sectores dominantes.


Tendencias globales y experiencias nacionales. CLACSO. Buenos Aires,
Argentina, 2006.

Bedregal, Ximena (coordinadora). Mujer, violencia y derechos humanos


(reflexiones, desafíos y utopías). Prelibros de La Correa Feminista. México, 1993.

Belausteguigoita, Marisa y Leñero, Martha (coordinadoras). Fronteras y cruces:


Cartografía de escenarios culturales latinoamericanos. PUEG – UNAM, México,
2005.

XCVII
Belausteguigoitia, Marisa y Melgar, Lucía. Fronteras, violencia, justicia: nuevos
discursos. PUEG-UNAM, UNIFEM. México, 2007.

Blazquez Graf, Norma. El retorno de las brujas. CEIICH. UNAM. México, 2008.

Boron, Atilio A. Prefacio a la segunda edición en lengua castellana. De: Sader,


Emir y Gentili, Pabo (compiladores). La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y
exclusión socia. 1999. CLACSO. Segunda edición. Buenos Aires, 2003.

Briceño León, Roberto (compilador). Violencia, sociedad y justicia en América


Latina. CLACSO. Buenos Aires, Argentina, 2001.

Brunet Graciela. Ética para todos. 1ª Edición, Ed. Edere, México, 1999.

Bunch Charlott et. al. (Editoras) Los Derechos de las mujeres son Derechos
Humanos. Crónica de una movilización mundial. Trad. Claudia Hinojosa. Ed.
EDAMEX, México, 2000.

Cacho, Lydia. Los demonios del Edén. El poder que protege a la pornografía
infantil. Editorial Grigalbo. Segunda Edición. México, 2006.

Camacho Zambrano, Gloria. Mujeres fragmentadas: Identidad y violencia de


género. Ed. CEPLAES, Ecuador, 1996.

Camacho, Rosalía: Acercándonos a los instrumentos internacionales de


protección de los derechos humanos de las mujeres; Instituto Interamericano de
Derechos Humanos, 2003.

XCVIII
Carbonell, Miguel. Constitución, Reforma Constitucional y fuentes del derecho en
México. UNAM-IIJ, México, 1998.

Carcedo, Ana y Sagot, Montserrat. Femicidio en Costa Rica. Consejo Directivo de


Violencia Intrafamiliar del Sector Salud, Ministerio de Salud, Caja Costarricense
del Seguro Social, Instituto Nacional de las Mujeres. San José, Costa Rica, 2002.

Carneiro, Sueli. Ennegrecer el feminismo. La situación de la mujer negra en


América Latina desde una perspectiva de género. En: Nouvelles Quéstions
Femministes. Revue Internationale francophone, vol.24, n.2, 2005.

Carrillo, Jorge y Hernández, Alberto. Mujeres fronterizas en la industria


maquiladora. SEP-Cultura, Centro de Estudios Fronterizas del Norte de México.
Colección Frontera. Tijuana, 1985.

Casos de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, Chihuahua. Informe presentado


al relator especial de Naciones Unidas de Independencia de Jueces y Abogados,
Dato’ Param Cumaraswamy. Presentado por Elige, Red de Jóvenes por los
Derechos Sexuales y Reproductivos, A.C., Epikeia, Justicia con Equidad, A.C.,
Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C.
Abril de 2002.

Castellanos, Rosario. Balún Canán. Fondo de Cultura Económica. Colección


Letras mexicanas. Obras I. Narrativa. México, 1957.

Castells, Carmen (compiladora). Perspectivas feministas en teoría política. Ed.


Paidós. Barcelona, 1996.

XCIX
Castro Escudero, Teresa y Oliver Costilla, Lucio (coordinadores). Poder y política
en América Latina. Editorial Siglo XXI. Colección El debate latinoamericano.
México, 2005.

Chávez, Humberto Jorge, et. al, Ciudad Juárez: una frontera en crisis, Solar
Colección, Instituto Chihuahuense de la Cultura, México 2004

Compilación Seleccionada del Marco Jurídico Nacional e Internacional de las


Mujeres, SRE, PNUD, UNIFEM, México 2004

Conferencias internacionales: Primer encuentro mesoamericano de estudios de


género. FLACSO Guatemala. Colección Estudios de Género 5. Guatemala, 2001.

De Beauvior, Simone. El segundo sexo. Los hechos y los mitos. Ediciones Siglo
Veinte. Buenos Aires, 1987.

De la O, Eugenia y Cirila Quintero (coords.), Globalización trabajo y maquilas. Las


nuevas y viejas fronteras en México, P y V – CIESAS, México 2001

De Melo Lisboa, Armando, Organizaciones No Gubernamentales en La otra


economía, Universidad de Buenos Aires, Argentina 2001

Deleuze, Gilles y Guattari, Félix. Kafka por una literatura menor. Ediciones Era.
México, 1978.

C
Descartes, René. El discurso del método. Trad. Manuel García Morente. Ed.
Espasa -Calpe, México, 1984.

Devalle, Susana B.C (compiladora). Poder y cultura, de la violencia. El Colegio de


México. México, 2000.

Dieterich, Heinz, Nueva guía para la investigación científica, Editorial Ariel, México
2000

Diez, Andrea (coordinadora) y Herrera, Kenia (subcoordinadora). Violencia contra


las mujeres. Tratamiento por parte de la justicia penal de Guatemala. Instituto de
Estudios comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP). Guatemala.

Dussel, Enrique. Filosofía de la cultura y la liberación. Universidad Autónoma de la


Ciudad de México. México, 2006.

Editorial Nueva Sociedad. Quito, Ecuador, 2000.

El feminicidio en México y Guatemala. Misión Internacional de Investigación.


Informe de la Federación Internacional de los Derechos Humanos. No. 446/3 Abril,
2006.

Emgelhardt Tristam H. Los fundamentos de la bioética. Trad. Ángeles Bravo. Ed.


Anagrama, España, 2006.

Esperanza Bautista (Directora) 10 palabras clave sobre la violencia. Ed. Verbo


Divino, España, 2004.

CI
Evans, Mary. Introducción al pensamiento feminista contemporáneo. Minerva
Ediciones. Madrid, 1997.

Evans–Pritchard, E.E. La mujer en las sociedades primitivas. 1971 Ediciones


Península. Segunda Edición. Barcelona, 1975.

Faludi, Susan. Reacción. La guerra no declarada contra la mujer moderna.


Editorial Planeta. Buenos Aires, 1992.

Feminicidio en Guatemala. Crímenes contra la humanidad. Investigación


preliminar. Congreso de la República. Bancada de la Unidad Revolucionaria
Nacional Guatemalteca URNG. Guatemala, noviembre de 2005.

Feminicidio, justicia y derecho. Comisión Especial para Conocer y Dar


Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas en la República Mexicana y a la
Procuración de Justicia Vinculada. Editorlas. H. Congreso de la Unión, Cámara de
Diputados, LIX Legislatura. México, noviembre de 2005.

Fernández Kelly, Patricia, For we are sold! and my people, NY Press, USA 1993

Figueroa Ibarra, Carlos. Los que siempre estarán en ninguna parte. La


desaparición forzada en Guatemala. Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) y Centro
Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (Ciidh). México, 1999.

Figueroa, Carlos. Nuevos odres y viejos vinos: la violencia en América Latina en


los albores del siglo XXI. En: Castro Escudero, Teresa y Oliver Costilla, Lucio

CII
(coordinadores). Poder y política en América Latina. Editorial Siglo XXI. Colección
El debate latinoamericano. México, 2005.

Filc, Judith. Desafiliación, extranjería y relato biográfico. En: Amado, Ana y


Domínguez, Nora (Compiladoras). Lazos de familia. Herencias, cuerpos, ficciones.
Editorial Paidós. Buenos Aires, 2004.

Finkielkraut, Alain. La humanidad perdida. Ensayo sobre el siglo XX. Editorial


Anagrama. Barcelona, 1998.

Fornet-Betancourt, Raúl. Estudios de filosofía latinoamericana. Coordinación de


Humanidades y Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos
(UNAM). México, 1992.

Foucault Michel. Historia de la locura en la época clásica I. Trad. Juan José Utrilla,
Ed. FCE, México, 2006.

Foucault Michel. Los anormales. Trad. Horacio Pons, Ed. FCE, México, 2006. 114

Foucault Michel. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Trad. Aurelio Garzón


del Camino. Ed. Siglo XXI, México, 2008.

Fromm Erick. Anatomía de la destructividad humana. Trad. Blanca Salazar. Siglo


XXI, México, 1996

Galeano, Eduardo. Las venas abiertas de América Latina. Siglo XXI. México,
1990.

CIII
Galtung, Johan. Paz por medios pacíficos. Paz y conflicto, desarrollo y civilización.
Trad. Gilberto Lozano. Ed. Baqueas, España, 1980

García, Prudencio. El genocidio de Guatemala. A la luz de la sociología militar. Ed.


SEPHA, España, 2003.

Gargallo, Francesca. Ideas Feministas Latinoamericanas. Universidad Autónoma


de la Ciudad de México. Segunda Edición. México, 2006.

Gargallo, Francesca. Tan derechas y tan humanas. Manual ético de los derechos
humanos de las mujeres. Academia Mexicana de Derechos Humanos. México,
2000.

Gilly, Adolfo; Gutiérrez, Raquel y Roux, Rhina. América Latina: Mutilación epocal y
mundos de la vida. En: Basualdo, Eduardo M. y Arceo, Enrique. Neoliberalismo y
sectores dominantes. Tendencias globales y experiencias nacionales. CLACSO.
Buenos Aires, Argentina, 2006.

Girard, René. El chivo expiatorio. Trad. Joaquín Jordá. Ed. Anagrama, España,
1986.

Girard, René. La violencia y lo sagrado. Trad. Joaquín Jordá. Ed. Anagrama,


España, 1995.

Girard, René. Veo a Satán caer como el relámpago. Trad. Francisco Diez del
Corral. Ed. Anagrama, España, 2002.

CIV
Glantz, Margo La Malinche, sus padres y sus hijos (coordinadora). Editorial
Taurus. México, 2001.

González Rodríguez, Sergio. Huesos en el desierto. Editorial Anagrama.


Barcelona, 2002.

Gunn, Jhon. Violencia en la sociedad humana. Trad. Ana María Rodríguez


Hermida. Ed. PSIQUE, Argentina, 1976.

Gutiérrez Castañeda Griselda (Coordinadora) Violencia sexista. Algunas claves


para la comprensión del feminicidio en Ciudad Juárez. Ed. UNAM-PUEG, México,
2004

Gutiérrez Castañeda, Griselda (coordinadora), Feminismo en México. Revisión


histórico-crítica del siglo que termina. PUEG – UNAM. México, 2002.

Gutiérrez Castañeda, Griselda (coordinadora). Violencia sexista. Algunas claves


para la comprensión del feminicidio en Ciudad Juárez. PUEG – UNAM. México,
2004.

Hacer los derechos realidad, La violencia contra las mujeres en los conflictos
armados. Ed. Amnistía Internacional (EDAI), España, 2004.

Hernández, Tosca. Descubriendo la violencia. En: Briceño León, Roberto


(compilador). Violencia, sociedad y justicia en América Latina. CLACSO. Buenos
Aires, Argentina, 2001.

CV
Hierro Pérez Graciela (Compiladora) Filosofía de la educación y género. 1ª
Edición. Ed. PUEG-UNAM, México, 1997.

Hierro, Graciela. Madres simbólicas del feminismo en México. En: Griselda


Gutiérrez Castañeda (ccordinadora), Feminismo en México. Revisión histórico-
crítica del siglo que termina. PUEG – UNAM. México, 2002. P. 27.

Hinkelammert, Franz J. El sujeto y la ley. El retorno del sujeto reprimido.


Fundación editorial El perro y la rana (Ministerio de la Cultura). Venezuela, 2006.

Homicidios y Desapariciones de mujeres en Ciudad Juárez. Análisis, críticas y


perspectivas, INACIPE, México 2004

Iglesias Prieto, Norma. La flor más bella de la maquiladora. Historias de vida de la


mujer obrera en Tijuana, B.C.N. Secretaría de Educación Pública, Centro de
Estudios Fronterizos del Norte de México. México, 1985.

Informe de gestión: noviembre 2003 abril 2004. Diagnóstico general Comisión para
Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Ciudad Juárez. Secretaría
de Gobernación. México, 2004.

Informe de seguimiento al cumplimiento por parte del Estado de Guatemala de las


recomendaciones de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la
violencia en contra de las mujeres. Centro para la Acción Legal en Derechos
Humanos (CALDH). Ciudad Guatemala, 2006.

CVI
Informe DESCA 2006. Recomendación de la Comisión de Derechos del Distrito
Federal sobre VIH – SIDA. CDHDF. México, 2005.

Informe final. Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados con los
Homicidios de Mujeres en el Municipio de Juárez, Chihuahua. Procuraduría
General de la República. Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a
Víctimas y Servicios de la Comunidad. Enero 2006.

Investigación sobre Violencia Feminicida en 10 Entidades Federativas: Informe


General. Elaborado por el Comité Científico integrado por Norma Blázquez graf,
Olga Bustos Romero, Martha patricia Castañeda Salgado, Teresita de Brbieri
García, Gabriela Delgado Ballesteros, Patricia Duarte Sánchez, Paz López
Barajas, Andrea Medina Rosas y Patricia Balladares de la Cruz. Dirección:
Marcela Lagarde y de los Ríos. Comisión especial para conocer y dar seguimiento
a las investigaciones relacionadas con los feminicidios en la República Mexicana y
a la procuración de justicia vinculada. LIX Legislatura, Cámara de Diputados.
México, DF. 2006.

Joas, Hans. Guerra y modernidad. Editorial Paidós. Barcelona, 2005.

Kant Emmanuel. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Ed. Porrúa,


México, 1989.

La aplicación de los instrumentos y recomendaciones internacionales en materia


de derechos humanos de las mujeres, SRE, PNUD, UNIFEM, México 2004

La Biblia. Versión de Casiodoro de Reyna y Revisada por Cipriano de Valera. Ed.


Sociedades Bíblicas Unidas, México, 1960.

CVII
La mujer y el derecho internacional: conferencias internacionales, Organización
Internacional del Trabajo, SRE, UNIFEM, PNUD, México 2004

Lagarde, Marcela, Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia, Editorial


Horas y HORAS, Madrid 2001

Lagarde, Marcela. El feminicidio, delito contra la humanidad. En: Feminicidio,


justicia y derecho. Editorlas. Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a
las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana.
H. Congreso de la Unión, Cámara de Diputados. LIX legislatura. P.155.

Lagarde, Marcela. Los cautiverios de las mujeres: madres, esposas, monjas,


putas, presas y locas. 1990. UNAM. Cuarta edición. México, 2005.

Lagarde, Marcela. Poder, relaciones genéricas e interculturales. En Conferencias


internacionales: Primer encuentro mesoamericano de estudios de género.
FLACSO Guatemala. Colección Estudios de Género 5. Antigua Guatemala, 2001.
P. 16.

Lamas Martha (Compilación e Introducción) El género. La construcción cultural de


la diferencia sexual. Ed. UNAM-PUEG, México, 2000.

Lamas, Marta (compiladora), El género. La construcción cultural de la diferencia


sexual. Editorial Porrúa, PUEG-UNAM. México, 1996.

CVIII
Lander, Edgardo (editor). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias
sociales. Perspectivas latinoamericanas UNESCO Ediciones FACES/UCV.
Venezuela, 2000.

Las ejecuciones extrajudiciales de jóvenes estigmatizados. Dimensión jurídica,


social y humana del fenómeno y la responsabilidad del Estado de Guatemala
sobre la mal llamada “limpieza social”. Seguridad en Democracia (SEDEM),
Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos. Instituto de Estudios
Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Guatemala, 2007.

Lefranc, Sandrine. Políticas del perdón. Ediciones Cátedra. Madrid, 2004.

Maffía, Diana. Sexualidades migrantes. Género y transgénero. Feminaria Editora.


Buenos Aires, 2003.

Maqueira Virginia et. al. (Compiladoras) Violencia y sociedad patriarcal. 1ª Edición,


Ed. Pablo Iglesias, España, 1990.

Maquieira, Virginia (comp.), Violencia y sociedad patriarcal, Ed. Pablo Iglesias,


Madrid 1990

Marini, Ruy Mauro. Dialéctica de la dependencia. Editorial Era. México, 1981.

Marini, Ruy Mauro. Subdesarrollo y revolución. Siglo XXI. México, 1971.

Martínez de la Escalera, Ana María. Estrategias de resistencia. PUEGUNAM.


México, 2007.

CIX
Mato, Daniel. Cultura, política y sociedad. Perspectivas latinoamericanas.
CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, Argentina. 2005.

Matthews, Jenny. Mujeres y guerra. Interpón Oxfam. Barcelona, 2003.

Mendiola, Gerardo, México, Empresas maquiladoras de exportación de los


noventa, Serie Reformas Económicas, CEPAL, México 1999

Monzón, Ana Silvia. Las viajeras invisibles: Mujeres migrantes en la región


centroamericana y el sur de México. Consejería en Proyectos. Guatemala, 2006.

Olvera, Alberto, et. al (coordinador), Sociedad civil, esfera pública y


democratización en América Latina, Universidad Veracruzana, Fondo de Cultura
Económica, México 2003

Paris Pombo, María Dolores. Crisis e identidades colectivas en América Latina.


Plaza y Valdés. México, 1981.

Parrini Roses, Rodrigo (coordinador). Los contornos del alma, los límites del
cuerpo: género, corporalidad y subjetivación. PUEG-UNAM. México, 2007.

Pisano, Margarita. Deseos de cambio o ¿el cambio de los deseos? Sandra Lidid
C., editora. Santiago de Chile, 1995.

CX
Puleo H. Alicia (Compiladora) La ilustración olvidada: La polémica de los sexos en
el siglo XVIII/Condorcet, De Gouges, De Lambert y otros. 1ª. Edición, Ed.
Antropos, España, 1993.

Quijano, Aníbal. El fantasma del desarrollo en América Latina. En: Acosta, Alberto
(compilador). El desarrollo en la globalización en América Latina. Editorial Nueva
Sociedad. Quito, Ecuador, 2000.

Quiroga, Horacio. La lengua. En: Anaconda, El salvaje, Pasado amor de Horacio


Quiroga. Editorial sur. Argentina, 1960.

Radford, J., and Russell Diana (Eds.), Femicide: The Politics of Woman Killing.
New York: Twayne Publishers, England 1992

Radford, Jill y Russel, Diana E.H. Feminicidio: La política del asesinato de las
mujeres Traducción de Femicide: The Politics of Woman Killing. Twayne
Publishers, New York, 1992. Coedición de la Cámara de Diputados, la Comisión
Especial para Conocer y dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con
los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración de Justicia
Vinculada, y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y
Humanidades de la UNAM (CEIICH). México, 2006.

Ranciere, Jacques. Who is the subject of the Rights of Man? South Atlantic
Quarterly; 103; 2/3, 2004.

Ravelo Blancas, Patricia y Castañeda Salgado, Martha Patricia. Pacto de sangre /


Controversias en torno a los crímenes contra mujeres en Ciudad Juárez. En:
Feminicidio, justicia y derecho. Editorlas. Comisión Especial para Conocer y dar

CXI
Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la
República Mexicana y a la Procuración de Justicia Vinculada. México, 2005.

Reed, Evelyn. Sexo contra sexo o clase contra clase. Editorial Fontamara.
Segunda Edición. México, 1987.

Richard, Nelly. Globalización académica, estudios culturales y crítica


latinoamericana. En: Cultura, política y sociedad. Perspectivas latinoamericanas.
Daniel Mato. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 2005.

Rosa Ma. Álvarez de Lara, coordinadora, La memoria de las olvidadas. Las


mujeres asesinadas en Ciudad Juárez. UNAM-IIJ, México 2003

Rousseau, Juan Jacobo. Emilio. Editores Unidos Mexicanos. Prólogo de Joaquín


Claudín Zubarain, México, 1991.

Rovira, Guiomar. Mujeres de maíz. Ediciones Era. México, 1997.

Russell Diana E. y Harmes Roberta A. (Editoras) Feminicidio: una perspectiva


global. Trad. Guillermo Vega Zaragoza. 1ª Edición, Ed. CEICH-UNAM, México,
2006.

Russell Diana Y Jill Radford (Editoras) Feminicidio. La política del asesinato de las
mujeres. Trad. Tlatolli hollín S. C. 1ª Edición, Ed. CEICH-UNAM, México, 2006.

CXII
Sader, Emir y Gentili, Pabo (compiladores). La trama del neoliberalismo. Mercado,
crisis y exclusión social. 1999. CLACSO. Segunda edición. Buenos Aires, 2003.

Sagols Sales Lizbeth. Interfaz bioética. 1ª Edición, Ed. UNAM-Fontamara, México,


2006.

Sánchez Vázquez Adolfo (Editor) El mundo de la violencia. 1ª Edición, Ed. UNAM-


FCE, México, 1998.

Santidrían Padilla, Rosa Maria. Mujeres malas y perversas. Ed. EDIMAT-LIBROS,


España, 2002.

Seara Vázquez, Modesto, Derecho internacional Público, Editorial Porrúa, México


2000.

Segato, Rita Laura. Qué es un feminicidio. Notas para un debate emergente En:
Belausteguigoitia, Marisa y Melgar, Lucía. Frontera, violencia, justicia: nuevos
discursos. PUEG-UNAM, UNIFEM. México, 2007. P. 43.

Serie de Libros Azules. Vol. VII "Las Naciones Unidas y los Derechos Humanos‖.
1945-1995.

Serret Estela. El género y lo simbólico. La constitución imaginaria de la identidad


femenina. Ed. UAM-Azcapotzalco, México, 2001.

Serret Estela. Identidad femenina y proyecto ético. Ed. UAM-Azcapotzalco,


México, 2002.

CXIII
Steinsleger, José. En el reino de Herodes. Instituto Politécnico Nacional. México,
1996. Segunda impresión, 2002.

Todorov, Tzvetan. Frente al límite. Editorial Siglo XXI. Primera edición, 1993.
México, 2004.

Todorov, Tzvetan. Nosotros y los otros. Editorial Siglo XXI. Quinta edición. México,
2007.

Tuñon, Pablos Esperanza (coord.), Mujeres en las fronteras: Trabajo, Salud y


Migración, Ed. El Colegio de la Frontera Norte, México 2001

Turner, Víctor. La selva de los símbolos: aspectos del ritual Ndembu. Traducción
castellana de: The forest os symbols. Ithaca. Nueva York. 1967. Siglo XXI. Madrid,
2005.

Waldmann, Peter y Reinares, Fernando (compiladores) Sociedades en guerra civil.


Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Barcelona, 1999.

Washington Valdez, Diana. Cosecha de mujeres. Safari en el desierto mexicano.


Editorial Océano. México, 2005.

Werner, Klaus y Weiss, Hans. El libro negro de las marcas. El lado oscuro de las
empresas globales. Editorial Sudamericana. Buenos Aires, 2003.

CXIV
Young, Iris Marion. Vida política y diferencia de grupo: una crítica del ideal de
ciudadanía universal. En: Perspectivas feministas en teoría política. Carme
Castells (compiladora). Ed. Paidós. Barcelona, 1996. Pp. 96-126.

Zermeño, Sergio. Género y maquila. El asesinato de mujeres en Ciudad Juárez.


En: Gutiérrez Castañeda, Griselda (coordinadora). Violencia sexista. Algunas
claves para la comprensión del feminicidio en Ciudad Juárez. PUEG – UNAM.
México, 2004.

INTERNET

Adrián Tamara. “Estructuras de género patriarcales y hegemónicas como causa


de negación de derechos fundamentales a comienzos del siglo XXI” [En línea]
11.12.08 http://www.av.celarc.org.ve/Recomendaciones/ Tamara Adrian.htm

Amnistía Internacional: http://www.amnistiapr.org/

Banco datos Feminicidio. BDF Isis Internacional Auspiciado: UNIFEM [América


Latina – Caribe Español]” [En línea] 11.11.08 http://www.feminicidio.cl/

Barreto Ávila, Magali y Romo Cedano, Pablo. Primer Informe Anual. Conflictos
Sociales en el Contexto de los crímenes de: Pederastia, Feminicidio e impunidad.
Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz). México, 2007 P. 41.
http://www.serapaz.org.mx/paginas/observatorio/Informe/SCS

CIMAC Noticias. 15 de enero de 2003. Ver página web:


http://www.cimacnoticias.com/noticias/03ene/03011508.html

CXV
Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones
Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana. Cámara de
Diputados. LIX legislatura. P. 1. www.cddhcu.gob.mx

Convención Interamericana para prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia


contra la Mujer Convención de Belem do Para. www.undp.org

Crímenes de odio en México [En línea] 28.10.08 www.jornada.unam.mx/


2007/05/03/ls-crimenes.html

Criterios. Periodismo independiente. México, 05 de octubre del 2007.


www.criterios.com

Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Resolución de la


Asamblea General 48/104, del 20 de diciembre de 1003. Organización de las
Naciones Unidas. www.eclac.org

El Estatal. Palabra de Chihuahua. 16/08/2005. www.elestatal.com

El periódico feminista. Mujeres en Red. 20 de octubre de 2006.


http://www.mujeresenred:net/

El Universal. Ciudad de México. Martes 5 de junio de 2007.


http://www.eluniversal.com.mx/notas/429275.html

CXVI
Fronteras y cruces: nuevas concepciones de identidad, espacio y ciudadanía.
Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG), UNAM. México, 2007.
http://pruebas.cuaed.unam.mx/adec/puel/cursos/pueg_v2/

http://www.amnistiainternacional.org/acerca/index.html

http://www.chihuahua.gob.mx

http://www.cimacnoticias.com

http://www.eluniversal.com.mx

http://www.hrw.org

http://www.inegi.gob.mx

http://www.isis.cl/Feminicidio

http://www.jornada.unam.mx

http://www.mujeresdejuarez.org

http://www.mujeresdenegro.org

http://www.rebelion.org/mujer/040609maya.htm

CXVII
http://www.savejuarez.org

http://www.segob.mx

http://www.sociedadcivil.org

Human Rights Watch: http://www.hrw.org/spanish/

Informe de Amnistía Internacional. Muertes Intolerables. Diez años de


desapariciones y asesinatos de muertes en Ciudad Juárez y Chihuahua 11 de
agosto del 2003. AMR 41/026/2003. http://www.amnesty.org/es/report/info/AMR41

Informe de la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH). Misión


Internacional de Investigación. El feminicidio en México y Guatemala. No 44613.
Abril, 2006. www.fidh.org

Informe especial de la Comisión de los Derechos Humanos sobre los casos de


homicidios y desapariciones de mujeres en el Municipio de Juárez, Chihuahua.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
www.cndh.org/lacndh/informes/espec/juarez2003/index.htm

Informe sobre muertes violentas en el ámbito de violencia doméstica y de género


en el ámbito de la pareja y la ex pareja en el año 2006. Servicio de Inspección del
Consejo General del Poder Judicial. Madrid, 2006. P. 5.
http://www.isis.cl/Feminicidio/doc/doc

CXVIII
Isis Internacional. Servicio de información y comunicación de las mujeres [En
línea] 11.11.08 http://www.isis.cl/

Isis Tnternacional (Unifem). http://www. Feminicidio.d/map

La Triple Jornada, suplemento de La Jornada. México. Domingo 19 de octubre de


2002. http://www.webmujeractual.com/noticias/femicidio.htm

Miranda Estela. “el sexismo en los términos jurídicos” [En línea] 22.11.08
http://www.pcpr.edu/facultad/emiranda/SeminarioDerecho/Presentaciones/
sexismo.html 116

Monárrez Fragoso Julia. “Feminicidio sexual serial en Ciudad Juárez 1993-2001”


[En línea] 08.05.08 http://www.isis.cl/Feminicidio/Juarez/da/
feminicidio_monarrez_sp.pdf

Periodismo independiente. ―Feminicidio en Guatemala‖. México, 05 de octubre


del 2007. www.criterios.com

Procuraduría de Derechos Humanos. La función del procurador de los Derechos


Humanos. http://www.derechos.org/nizkor/guatemala/pdh/funcion.html

Psicología [En línea] 08.05.08 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/


~23002851/webcoeducacion.53.htm

Pueblo en línea. 20 de octubre de 2007. Ver página web:


www.spanish.peopledaily.com.cn

CXIX
Ravelo Blancas Patricia. “El fenómeno de feminicidio. Una propuesta de
recategorización” [En línea] 18.12.08 http://lanic.utexas.edu/project/etext/
llilas/vpr/blancas.pdf

Real Academia Española. http://www.rae2.es/genocidio

Revista Autogestión. Madrid. 16/12/2002.


http://www.solidaridad.net/articulo505_enesp-htm -

Secretaría Regional Latinoamericana – Montevideo, Uruguay. Sociedad


Guatemala. www.reluita.org/guatemala_feminicidio.htm

Talciahí Corral Hernan. “Homicidio antiguo” [En línea]


20.11.08.www.cieloel/scielo/derecho.php

REVISTAS

Apres le sujet ui vient? Catires Confrontation. Num. 20. Aubier, Paris, 1989.

Debate Feminista. Cuerpos sufrientes. Año 19, Vol. 37, Abril 2008.

Galeana, Patricia, en Gaceta de la CDH, DF, no. 11, Año IX, México 2002

CXX
Humanidades y Ciencias Sociales. Publicación de la Coordinación de
Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México. Abril de 2008/ Año
IV, Numero 30.

International Social Sciences Journal, No. 134. 1992.

Monarréz Fragoso, Julia, Feminicidio Sexual serial en Ciudad Juárez: 1993- 2001,
en Debate Feminista, año 13, Vol. 25, abril 2002

Nouvelles Quéstions Femministes. Revue Internationale francophone, vol.24, n.2,


2005.

Revista Debate Feminista. Año 13. Vol. 25. Abril 2002.

Revista Nexos. No. 314. Febrero de 2004.

Sánchez, Olga en Tratados Internacionales. Novena Época. Semanario Judicial de


la Federación y su Gaceta, Noviembre de 1999

Suplemento Masiosare. La Jornada. Número 395. Domingo 17 de julio de 2005.

Zermeño, Sergio en Memoria. Revista de política y cultura, No. 183, Mayo 2004,
CEMOS, p. 50

CXXI
Otras fuentes

Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradic ar la Violencia


contra la mujer “Convención Belem do Pará”, en
http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados.html

Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las


Mujeres y su protocolo facultativo, CEDAW, SRE; UNIFEM; PNUD, México 2003

Demme, Jonathan. The silence of the lambs (película de ficción). 1991.

Diagnóstico sobre la situación de los Derechos Humanos en México, Oficina del


Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México,
Naciones Unidas 2003

Entrevista con Edda Gaviola (Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos).
Ciudad Guatemala, Guatemala. Sábado 4 de agosto de 2007.

Entrevista con Norma Cruz (Fundación Sobrevivientes). Ciudad Guatemala,


Guatemala. Sábado 4 de agosto del 2004.

Entrevista con Rosa Elvira Franco Sandoval (Madre de María Isabel Véliz). Ciudad
Guatemala, Guatemala. Sábado 4 de agosto del 2004.

Entrevista de con Hilda Morales (Red de la No Violencia en Contra de las


Mujeres). Ciudad Guatemala, Guatemala. Miércoles 8 de agosto de 2007.

CXXII
Informe de gestión, noviembre 2003- abril 2004, Comisión para Prevenir y
Erradicar la Violencia contra las Mujeres, SEGOB, México 2004

Informe de la Relatora, Sra. Asma Jahangir, relativo a las ejecuciones


extrajudiciales, sumarias o arbitrarias. Y presentado en cumplimiento de la
resolución 1999/35 de la Comisión de Derechos Humanos. Consejo Económico y
Social de Naciones Unidas. Derechos Civiles y Políticos en particular las
cuestiones de las desapariciones y las ejecuciones sumarias, en http://www.un.org

Informe Ejecutivo de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados


con Homicidios de Mujeres en el Municipio de Juárez Chihuahua, 2005.
Documento proporcionado por la Comisión Especial de Feminicidios de la Cámara
de Diputados, PGR, México 2005

Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.


Madrid, España, 28 de diciembre de 2004

México Muertes Intolerables. 10 años de desapariciones y asesinatos de mujeres


en Ciudad Juárez y Chihuahua. Amnistía Internacional, Madrid 2003

Ministerio de Economía de Guatemala. Dirección de servicios al comercio y a la


inversión. Reporte de empresas 28- 85. 18 de mayo del 2006.

Mogrovejo, Norma. El sujeto lesbiana en el pensamiento feminista


latinoamericano. Ponencia presentada en el XIV Congreso Internacional de
Filosofía. Mazatlán, Sinaloa. 4-9 de noviembre de 2008.

CXXIII
Monárrez Fragoso, Julia. Elementos de análisis del feminicidio sexual sistémico en
Ciudad Juárez para su viabilidad jurídica Ponencia presentada en el Seminario
Internacional: Feminicidio, Derecho y justicia. México, D.F., diciembre 8-9, 2004.
Cámara de Diputados. México, 2004.

Monzón, Ana Silvia. El derecho a ser recordadas. Publicado en Red de Escritoras


Feministas. Artículo difundido a través de la Red de Escritoras Feministas:
redescritorasfeministas@yahoogroups.com. Noviembre de 2007.

Primer Informe Sustantivo de Actividades. 14 de abril de 2004 al 14 de abril de


2005, Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones
Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración de
Justicia Vinculada, LIX Legislatura, Cámara de Diputados, México 2004, 166 pág.

Sánchez, Alejandra y Cordero, José Luis. Bajo Juárez: la ciudad devorando a sus
hijas. (documental) IMCINE, Universidad Autónoma de la Ciudad de México,
Foprocine, Pepa Films. México, 2007.

Segato, Rita Laura. Territorio, soberanía y crímenes de segundo estado: la


escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez Serie
antropología 362. Universidad de Brasilia. 2004.

CXXIV
REPORTE DE INVESTIGACIÓN.

EL CASO DE LOS FEMINICIDIOS EN


MÉXICO: MACHISMO Y MISOGINIA.
126
INTRODUCCIÓN

Hubo un tiempo más de trescientas mujeres asesinadas. Hubo una vez un


desierto con muchos cadáveres y ninguna explicación. Hubo una vez un mundo
que prefirió no ver; hacer como si esa realidad no tuviera nada de extraordinario.
Hubo una vez un desierto sin justicia. Hubo una vez un lenguaje que no fue
suficiente, que no tuvo palabras para nombrar esa violencia.

En América Latina, en el año 2001. El comienzo de siglo sorprende a las mujeres


con una realidad que nos estruja, pero además, con dos términos nuevos,
palabras que tienen que ver con ellas y con una realidad cotidiana; realidad que
para unas es casi increíble y para otras, ineludible. En los periódicos, la radio y la
televisión, incluso en los libros, se empieza a hablar de femicidio o feminicidio
como si se tratara de términos que siempre hubieran formado parte de nuestro
vocabulario. Asumimos que los entendemos cuando vemos la imagen de un
zapato femenino en medio del desierto o cuando los medios de comunicación los
resumen simplemente como asesinatos de mujeres.

Pero, ¿desde cuándo empezamos a hablar de feminicidio o femicidio? ¿A qué nos


referimos exactamente con estos términos? ¿Por qué es el feminicidio un
concepto que nos remite a la frontera, especialmente en el contexto de la llamada
globalización? ¿Es el feminicidio el punto extremo de la violencia que despliega el
sistema patriarcal? Y de ser así, ¿cómo podemos contrarrestarlo?

Resulta sumamente difícil intentar comprender un problema cuando ni siquiera


existen términos para nombrarlo, pero también cuando los términos que existen no
son lo suficientemente claros, o se prestan a distintas interpretaciones. En ese
sentido, también vale la pena cuestionarnos: ¿Por qué no se hace justicia? ¿Cuál
es la relación entre el lenguaje y la justicia? En este caso, ¿cuál es la importancia
y la pertinencia de una definición? ¿De qué manera el feminismo, la

1
jurisprudencia, el periodismo y las voces de la sociedad civil contribuyen a
delinearla?

En México, el caso que ha tenido más visibilidad, por motivos que más adelante
abordaremos, es el de Ciudad Juárez, Chihuahua. En lo que concierne solamente
a este estado, las cifras varían considerablemente dependiendo de la fuente. La
Procuraduría General de Justicia del Estado de Chihuahua, a través de Patricia
González, por ejemplo, habla de 3724 víctimas hasta septiembre de 2005. La
Comisión Nacional de Derechos Humanos afirma que fueron 263 hasta junio de
2003. Amnistía Internacional registra más de 370 hasta agosto de 2003. La
investigadora del Colegio de la Frontera Norte, Julia Monárrez, alude a 382 hasta
noviembre del 2004, mientras que la organización no gubernamental Nuestras
Hijas de Regreso a Casa reporta 410 hasta el 2007, así mismo varían los datos
según la fuente para 2009 se tiene una cifra de 250 y para el 2010 se contabilizan
446. La Fiscalía Mixta de la Procuraduría General de Justicia del Estado de
Chihuahua habla de 353 hasta marzo de 2005. Y la Fiscalía Especial para la
Atención de Delitos Relacionados con los Homicidios de Mujeres en el Municipio
de Juárez, Chihuahua (Procuraduría General de la República), de 379 en el
periodo 1993 - 2005. La periodista Diana Washington, contabilizó 432 asesinatos
de mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua antes de terminar el 2007. En los
últimos años, sin embargo, otros estados también arrojan cifras importantes, tanto
de mujeres asesinadas como de desaparecidas: Morelos, Chiapas, el Estado de
México, Guanajuato y el Distrito Federal, por lo que no podemos cerrar los ojos
ante el hecho de que el fenómeno en México parece estarse extendiendo.

Hasta ahora, la información más sistematizada en relación a los asesinatos de


mujeres en México, es la que proporciona el Informe General de la Comisión
Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con
los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración de Justicia
Vinculada, el cual indica que entre 1999 y 2005, más de 6000 niñas y mujeres
fueron asesinadas en el país. Incluso, especifica que 3 niñas y mujeres fueron

2
asesinadas cada día en el Estado de México, Veracruz, Chiapas, Guerrero, el
Distrito Federal, Chihuahua, Oaxaca, Sonora, Baja California y Morelos.

Este informe es importante porque da cuenta, entre otras cosas, de que no existe
un solo tipo de asesinato, sino que hay toda una gama de motivos, formas y tipos
de mujeres asesinadas, según los datos recabados. Por lo tanto, constituye un tipo
de alerta en el sentido de que la delimitación del concepto será una tarea no sólo
difícil, sino arriesgada. Aun así, la apuesta es importante en tanto que se trata de
una realidad que forma parte de nuestro presente, que es necesario entender,
pero sobre todo, transformar.

A pesar de que a través de la historia de la humanidad y en específico, de nuestra


región, las mujeres han sido maltratadas, ultrajadas, violadas, torturadas y
asesinadas en muchos momentos y por diversas razones, es durante los últimos
años cuando el problema adquiere otra dimensión. No hay que olvidar que, como
lo asevera Marcela Lagarde: Las latinoamericanas de la era de la globalización,
integradas o excluidas, provenimos del surgimiento de sociedades conquistadas y
colonializadas, y de Estados originados en procesos violentos y genocidas.
Sociedades y Estados marcados por el patriarcalismo. Las malformaciones
sociales y políticas han cohabitado con ecos democráticos distorsionados y
utopías libertarias y humanistas. Donde los Estados fueron débiles, y
prevalecieron mecanismos subsidiarios, las estructuras sociales se solidificaron en
estamentos cerrados y comunidades marginadas, las mujeres quedaron más
rezagadas.

En otras palabras, los asesinatos de mujeres no son una novedad en la historia de


América Latina, pero las razones y las formas de estos crímenes sí constituyen un
fenómeno nuevo, que a su vez nos obliga a repensar las otras formas de violencia
que pueden o no llegar al asesinato.

3
Es en ese sentido, que vale la pena aclarar lo que hoy en día se entiende por
feminicidio, pero sobre todo, problematizar su propia definición desde un punto de
vista estratégico, y no pensar que se trata de un concepto estático, que de
entrada, es imposible en cualquier teoría. En otras palabras, debemos analizar con
cautela la conveniencia o no conveniencia de sus propios límites, y despojarnos
de los prejuicios que puedan surgir, en aras de poder enriquecer este concepto
que ya de por sí ha sido esclarecedor de una realidad que ya no puede ser
negada.

Por eso el caso de Ciudad Juárez fue crucial para comenzar a hablar de
feminicidio. La definición que ha dado Marcela Lagarde sobre este término, es la
que inaugura toda la reflexión en relación a los asesinatos de mujeres en América
Latina. Para ella, feminicidio es: Puede decirse que a partir de esta definición se
han desprendido una serie de reflexiones, incluso, otras definiciones que deben
ser revisadas. Hacer un recorrido por las principales teorías elaboradas en
relación al feminicidio en América Latina, resulta indispensable para tener el gran
panorama; pero también para plantear otros cuestionamientos, problemas y
puntos de vista que enriquezcan el debate en relación a una categoría que de
hecho, nos debiera preocupar y ocupar a todas las mujeres, independientemente
de nuestra formación o actividad. Por otro lado, es necesario hacer la conexión del
fenómeno con el contexto social, político y económico: verlo como una realidad
social, pero también como consecuencia de una serie de factores que van desde
lo más tangible como pueden ser las condiciones económicas, hasta lo menos
visible como lo es el imaginario social: las representaciones simbólicas que dan
pie a que una mujer pueda ser agredida al punto de ponerle fin a su vida en un
clima de total impunidad.

Los estudios culturales, por su parte, se preocupan por ver la realidad de los
grupos humanos no dominantes en debate con los postulados de disciplinas
sociales y humanísticas demasiado rígidas como para ofrecer elementos de
interpretación de condiciones novedosas o extremas. Tanto el feminismo como los

4
estudios culturales apelan a la deconstrucción de pensamientos hegemónicos,
dándole visibilidad a situaciones que no tienen interpretación desde las disciplinas
académicas clásicas y que los medios de comunicación masiva intentan ocultar.

La teoría crítica, creada en 1923 por Adorno, a su vez, se construye como una
crítica de la modernidad, la dominación y la consecuente formación de una cultura
de masas. Y los estudios de género ponen el énfasis en el concepto de cultura
entendido como una articulación. ¿Quién puede hablar y quién puede ser
escuchada/o?, son algunas preguntas que se intenta contestar desde estas
teorías, y que en este caso, resultan fundamentales.

El análisis del feminicidio en México, la interdisciplinariedad propia de la teoría


feminista y de los estudios culturales es un instrumento indispensable para la
comprensión de la complejidad que lo caracteriza.

Es importante aclarar que el feminicidio no es un fenómeno estrictamente


latinoamericano. Por motivos distintos, pueden rastrearse asesinatos de mujeres
en Europa el caso español es paradigmático, en África donde la vida de las
mujeres en los campos de refugio no tiene valor, en Asia y en Australia. En
Norteamérica, tanto Canadá como Estados Unidos son el ejemplo de que los
asesinatos de mujeres ocurren también en los llamados países del primer mundo.

Todo pareciera indicar que el sistema patriarcal manifiesta en el feminicidio el


punto extremo de su violencia hacia el cuerpo y la vida de las mujeres. De ser así,
habrá que asumirlo y reelaborar el discurso que desde la movilización ciudadana
clama justicia para las mujeres en un sistema en el que todo les es adverso. Y de
ser correcta esta investigación, de manera casi natural se desprenderá la
comprensión de las diversas manifestaciones del feminicidio para, de esa manera,
elaborar herramientas para contrarrestarlo.

5
¿Acaso no es suficiente el asesinato de una mujer para preocuparse por la
manera en que se concibe la vida y la muerte hoy en día? En una sociedad
mundial que se preocupa por crear cada vez más vigilancia para quienes están a
cargo del orden que en buscar mejores medios preventivos de educación y
respeto por la vida humana, podría pensarse después de todo lo dicho
anteriormente, que la violencia contra las mujeres es más importante que otras
manifestaciones de violencia, debido a que la información y la divulgación del
análisis genérico que de ella se desprende la convierten según erradas y
desinformadas opiniones en un asunto de “moda” y aparentemente condenado a
la trivialización y la crítica del olvido indiferente del futuro.

Afortunadamente no es así, los estudios de género y masculinidad han aportado


en los últimos tiempos, elementos y fines explicativos sumamente trascendentes
que promueven la necesidad de nuevos discursos que cuenten con herramientas
adecuadas para reinterpretar la versión tradicional de la historia: donde la
participación, contribución y reconocimiento de las mujeres permitan que los
términos de equidad, igualdad, emancipación y empoderamiento no sean sólo una
quimérica intención, sino una promesa real a la que puedan acceder todas las
mujeres del mundo.

Lo mismo se aplica al régimen de poder patriarcal, el cual se debate ya entre la


irracionalidad en la que fue concebido y su supuesta necedad ordenadora, que
pretende seguir en pie ante la transformación evidente e imparable de las nuevas
generaciones y reclamos de las mujeres en el mundo.

Ciertamente, tampoco se trata de minimizar a las demás manifestaciones de


violencia, afirmando que esta violencia genérica es más importante que las otras
formas de violencia humana y menos pretender aseverar que los varones no están
inmersos en ella y que son víctimas también de su y de la propia violencia. La
finalidad es mostrar, más que las propuestas de solución ante la violencia contra
las mujeres, explicar, argumentar y analizar los cuestionamientos, los

6
pronunciamientos y las posturas interdisciplinarias que buscan mostrar la
estructura interna y externa que nos permita la aproximación simbólica y activa del
por qué de estas prácticas violentas y reprobables. En un acercamiento a la
intencionalidad y los fines con que se realiza la violencia de género, según
arcaicos y misóginos rituales que conforman el complejo universo del patriarcado y
machismo de quienes se asumen activamente como sus integrantes y victimarios.

Para una mayor comprensión del tema central “El Caso de los Feminicidios en
México: Machismo y Misoginia”, se desarrollaron cuatro capítulos dentro de esta
investigación, de los cuales en un primer capitulo se analiza la violencia de
género: el feminicidio. Profundizando en la estructura del régimen patriarcal para
poder entender cómo se conforman las patrias masculinas; quienes sustentan la
violencia interna y externa como única forma de cohesión y ejercicio identitario de
los miembros que las componen a partir del establecimiento de pactos
patriarcales.

Además se ejemplifican varios casos específicos donde se comprueba las


diferentes maneras en que se presenta la violencia, cuando se dirige
específicamente contra las mujeres. Situaciones clave de violencia donde se
puede comprobar la situación del patriarcado, es decir, la adecuación y
multiplicidad variable que tiene este régimen para manifestarse.

Lo que trae consigo la existencia de una dualidad alarmante: la violencia-misógina


en la crudeza de las múltiples expresiones del patriarcado que no se limita al daño
físico o la tortura, sino que culmina en la muerte de la víctima (mujer) a manos de
su victimario (varón). Esta violencia brutal en la que no siempre se presenta la
violencia sexual, tiene su connotación más extrema en el feminicidio, término cuya
existencia no es tan reciente como pudiera pensarse.

Precisamente, ese es el motivo por el que iniciaremos este capítulo con una
aproximación a la dificultad para establecer este concepto que pretende

7
condensar de manera clara, y a la vez, definir con precisión lo extremo e
inhumano de esta manifestación.

Para el segundo capitulo se analizará la definición del concepto de feminicidio que


como ya mencionamos no ha terminado de elaborarse y todavía está en
construcción; incluso, más allá del debate acerca de cuál de los dos términos
resulte más adecuado para la teoría, si femicidio o feminicidio, lo cierto es que los
homicidios de mujeres se enmarcan dentro de lo que constituye la violencia contra
ellas. En ese sentido, cabe recordar que uno de los avances dentro de la lucha
feminista, fue la incorporación en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos
de Viena (1993) del reconocimiento de la violencia en contra de las mujeres como
una violación a los derechos humanos, y de los derechos de las mujeres como
parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos universales 67.

Por ese motivo, pero sobre todo, porque como ya dijimos, la violencia en contra de
las mujeres ocurre también en los espacios públicos, resulta necesario ir más allá
en las explicaciones que le damos a las violaciones que se siguen cometiendo
contra los derechos de las mujeres. Las instancias internacionales pueden ser un
ojo vigilante en esta materia, sin embargo, va siendo hora de que vayamos
definiendo sus verdaderos alcances, sobre todo cuando se trata de intervenir en
países en donde la violación a los derechos de las mujeres no constituye una
casualidad, ni un error en el camino, sino una política de Estado. En ese sentido,
urge por lo pronto, profundizar más sobre el concepto mismo de violencia para
reflexionar sobre sus causas, orígenes, pero también sobre sus objetivos.

En un tercer capitulo se aborda el tema de las mujeres y los derechos humanos


destacando el inadmisible hecho de como el feminicidio en el que se viola nada
más y nada menos que el derecho a la vida de las mujeres. Para argumentar esa
contradicción, y encontrar ese quiebre en el discurso, se hace indispensable

Asesinatos de mujeres: expresión del feminicidio en Guatemala. Centro para la Acción Legal en
67

Derechos Humanos. Ciudad Guatemala, 2005. p. 7.

8
analizar las nociones de cuerpo y sujeto, y vincularlos con el concepto de
derechos humanos. Finalmente, evidenciar esa contradicción en el discurso
significa un arma, la única con la cuál las mujeres podrán revertir este proceso de
guerra y así, constituirse en el nuevo sujeto femenino. El salto para dejar de ser
víctimas y constituirse en este nuevo sujeto está aquí, en la posibilidad de
interpelar al sistema hegemónico, con su propio lenguaje, con sus mismos
argumentos.

Finalmente en un cuarto capitulo se analizan los diversos organismos, de los


cuales su principal función radica en tratar de frenar en algo las altas tasas de
mortandad en las mujeres en el país, mismos que han brillado por su falta de
capacidad para llevar a cabo su principal función, por tal motivo a nivel
internacional México recibió un señalamiento por no tratar de esclarecer los
asesinatos de mujeres y no someterse a los principios firmados en los tratados
respectivos. Pero al parecer todo esto sirvió de poco, ya que se detuvo a unas
cuantas personas y se pensó que se detendrían los asesinatos de mujeres. Pero
siguieron apareciendo más mujeres muertas ya no en el norte del país ahora
aparecen más decesos de mujeres en otros estados de la República Mexicana
(Oaxaca, Chiapas, Estado de México, etc).

La construcción de la presente investigación se sustenta en la medida que


contiene un carácter metodológico cuantitativo, el cual se presenta con el objetivo
de orientar al lector sobre la forma en que fue diseñada la investigación titulada “El
Caso de los Feminicidios en México: Machismo y Misoginia”, la relevancia del
tema de estudio, los objetivos planteados, la delimitación y el planteamiento
preciso del problema a estudiar, las preguntas de investigación y las hipótesis
desprendidas de éstas. Asimismo, se puntualiza la forma en que se constataron y
falsearon las hipótesis que guían este estudio.

9
10
CAPITULO UNO. EL EXTREMO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: EL
FEMINICIDIO

Es importante mencionar las características que estableceremos en esta


investigación para profundizar en la estructura del régimen patriarcal y poder
entender cómo se conforman las patrias masculinas; quienes sustentan la
violencia interna y externa como única forma de cohesión y ejercicio identitario de
los miembros que las componen a partir del establecimiento de pactos
patriarcales.

Lo que les permite autoafirmarse y a la vez concebir una irracional forma de


percibir a los demás (varones), quienes pueden estar o no de acuerdo con tales
actitudes; de hecho, esto último no se toma en cuenta ni altera la estructura
simbólica y real del pacto en cuestión. Se trata de un régimen de poder que se
fundamenta en la absoluta ausencia de libertad, de respeto y desigualdad por
mencionar algunas de sus carencias y limitaciones.

También ejemplificamos varios casos específicos donde pudimos comprobar las


diferentes maneras en que se presenta la violencia, cuando se dirige
específicamente contra las mujeres en ámbitos lamentablemente representativos
como: el campo, la ciudad, la guerra y la migración. Situaciones clave de violencia
donde se puede comprobar la situación del patriarcado, es decir, la adecuación y
multiplicidad variable que tiene este régimen para manifestarse.

Lo que trae consigo la existencia de una dualidad alarmante: la violencia-misógina


en la crudeza de las múltiples expresiones del patriarcado que no se limita al daño
físico o la tortura, sino que culmina en la muerte de la víctima (mujer) a manos de
su victimario (varón). Esta violencia brutal en la que no siempre se presenta la
violencia sexual, tiene su connotación más extrema en el feminicidio, término cuya
existencia no es tan reciente como pudiera pensarse.

11
Precisamente, ese es el motivo por el que iniciaremos este capítulo con una
aproximación a la dificultad para establecer este concepto que pretende
condensar de manera clara, y a la vez, definir con precisión lo extremo e
inhumano de esta manifestación.

Cuestionar por qué es necesario contar con este término y la trascendencia que
significa su aplicación y uso en los aspectos éticos, jurídicos, políticos, etc.
Asimismo, vamos a mostrar cómo y de qué manera podemos identificar las
perniciosas influencias del patriarcado que de manera directa o indirectamente se
sirven de los vacíos de significado y alcances interpretativos con que se han
planteado, elaborado y realizado varios acuerdos o planteamientos realizados por
las instituciones e instancias correspondientes a nivel nacional e internacional.
Que de una manera falaz, ingenuamente deliberada o cuidadosamente encubierta
aparentan cuidar los intereses, derechos y bienestar de las mujeres, pero hacen
exactamente lo contrario.

Es decir, propician su indefensión, abuso y violencia, en el interior de un


cuestionable sistema democrático mundial donde se fomenta abiertamente el
paternalismo, el encubrimiento y la impunidad absoluta deteriorando aun más los
derechos elementales de las mujeres. Sin embargo, a pesar de este desolador
panorama, encontramos que más que nunca existe el firme propósito de la
resistencia y la concientización a nivel mundial para prevenir, castigar y buscar la
erradicación de tales situaciones.

Para llevar a cabo este propósito van a ser de gran utilidad varios conceptos
como: persona, patriarcado, libertad, poder, etc. que servirán como hilo conductor
para poder justificar los argumentos que van a sustentar a este último capítulo, en
donde vamos a partir de las propuestas de quienes realizaron significativas y
trascendentes aportaciones a los estudios y aplicaciones con respecto al
feminicidio: Diana H. Russell y Jill Radford. A las que vamos a incorporar las

12
contribuciones éticas y filosóficas de Celia Amorós, Esperanza Bautista, Griselda
Gutiérrez y Alicia H. Puleo entre otras autoras. Lo mismo de René Girard y Rita
Segato por parte de la antropología.

1.1 LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Las diferentes maneras en que se especifica la diferencia simbólica y estructural


que define a los géneros en el orden interpretativo del patriarcado, implica
argumentar que las características físicas, fisiológicas o sexuales femeninas, más
otras que se les atribuyan o inventen por “naturaleza,” han sido consideradas
como inferiores y negativas.

En cambio aquellas que son “propias” de lo masculino, a diferencia de las


primeras se establecen como superiores, positivas, dominantes y controladoras,
justificando también tales particularidades por la tradición y la costumbre. Lo que
origina de manera simbólica y real una marcada contradicción entre hombres y
mujeres en el interior de una lógica extraña dónde lo diferente no implica eso,
diferencia, sino desigualdad. Lo anterior, no sólo se patentiza en aspectos de
capacidad o comparación de actitudes o resultados, sino que se ha materializado
históricamente en la exclusión de las mujeres del mundo público y su inserción al
ámbito privado o al trabajo doméstico sin salario, de ahí la vinculación con las
tareas de servicio y cuidado de los demás o la maternidad.

Estas discrepancias genéricas permiten la extensión de estas desigualdades a


todos los ámbitos posibles. El problema de esta generalización de dominio y
exclusión de las mujeres es que el poder histórico, irracional e ilícito propio del
patriarcado y la misoginia consideran como natural y justificable que se ejerza
contra las mujeres la violencia en todas sus manifestaciones, desde las formas
más elementales de la agresión hasta la instrumentalización sofisticada del
secuestro o la muerte, como es el caso del feminicidio. Ésta es la razón por la que

13
investigación aporta los elementos teóricos para analizar y explicar la violencia
contra las mujeres o violencia de género. También de aquellos aspectos que
permitan el análisis reflexivo de su problemática e incidencia, con este propósito
debemos señalar que el hilo conductor de este trabajo será un concepto clave que
nos permitirá establecer el andamiaje teórico explicativo, que hará las veces de
puente entre las diferentes versiones de la interdisciplinariedad.

El término al que nos referimos es: el patriarcado. Cabría cuestionar ¿por qué
utilizar este concepto y no recurrir a otros que podrían también sernos de utilidad?
Las razones son sencillas, lo que queremos mostrar es que el patriarcado es el
caldo de cultivo donde se origina, estructura y sostiene la perpetuación de las
misoginia masculinas, es decir, la unificación de grupos de varones que se rigen
como todo grupo de poder bajo reglas simbólico-prácticas de ingreso,
permanencia, temor y obediencia que de manera externa e interna manifiestan y
exaltan la divulgación controladora de la violencia masculina ejercida sobre las
mujeres. Precisamente es ahí donde se encuentra la importancia de este
concepto, porque de manera definida aporta contribuciones relevantes para
abordar el problema que nos ocupa; por ello es fundamental dar inicio con un
breve acercamiento en la interioridad del término patriarcado y su relación con la
violencia de género. Para tal efecto, nos remitiremos a las propuestas realizadas
por diferentes autoras y autores pertenecientes a la ética y la filosofía como: Alicia
H. Puleo, Celia Amorós, Emgelhardt Tristram y Griselda Gutiérrez. Lo mismo que
a otras disciplinas de conocimiento como la antropología en las posturas de Rene
Girard y Laura Segato, entre otros. Consideramos que esta diversidad de
propuestas permitirá enriquecer el abordaje del problema, su exposición y análisis
a partir de la interdisciplinariedad.

1.2 EL PATRIARCADO

14
Daremos inicio a partir de una aclaración pertinente, cuando nos referimos al
patriarcado o a lo patriarcal tenemos que especificar el contexto de significación
del término, porque con seguridad existen otros significados ajenos a nuestro
interés. Como señala Alicia Puleo, si buscamos en el diccionario nos
encontraremos con varias acepciones al respecto de la palabra patriarcado, las
cuales generalmente remiten al gobierno, autoridad, territorio o sabiduría de
ancianos jefes de grupos o colectivos humanos. Cuyo poder se otorgaba
exclusivamente de manera hereditaria a sus descendientes varones, sin embargo
la definición que nos interesa del concepto es la siguiente:

La hegemonía masculina en las sociedades antiguas y modernas. [...] Según esta


nueva concepción, el patriarcado no es el gobierno de ancianos bondadosos cuya
autoridad proviene de su sabiduría, sino una situación de dominación y, para
algunas corrientes, de explotación68.

Nótese que en la definición anterior, no sólo hay un cambio de palabras, sino de


significado continua existiendo la dominación masculina, pero no de un orden
regido por la vejez sabia, sino que se le atribuye ahora una función y aplicación
distinta que abarca, no a un grupo comunitario en particular, sino a toda la
sociedad en conjunto la antigua y la actual. La cuestión es que lamentablemente
no se sabe a ciencia cierta dónde se encuentra el génesis que supuestamente
establece tal dominio, es más como afirma Puleo sabemos que siempre antes y
ahora han existido sociedades bajo este orden masculino por lo que carecemos de
ejemplos antagónicos para encontrar elementos de crítica o comparación. Por
ejemplo, si partimos del concepto mujer, nos daremos cuenta que forma sólo un
subconjunto de la universalidad humana asignada al concepto hombre, término
que extrañamente incluye todo lo humano. De esta manera se elimina y
desconoce automáticamente a la otra, a la diferente, a la mujer porque según los
argumentos misóginos no hay razón, ni sentido alguno para hacer diferencias

Amoros, Celia. “Presentación” en Amorós, Celia (Editora) 10 palabras clave acerca de la mujer. p.
68

9
15
nominales entre varones o mujeres, pues se da por hecho que estas últimas ya
están “incluidas” en el término hombre, para qué molestarse entonces en
mencionarlas. Lo que reafirma lo dicho por Celia Amorós: “es sabido que quien
tiene el poder es quien da nombres a las cosas (y a las personas)”. 69
Ese es el
estatus de las mujeres en el sistema del patriarcado, pues “donde las situaciones
de poder son jerárquicas, por definición no se da tal reversibilidad: así, “lo
diferente queda bloqueado en el lugar del desigual” 70.

Lo cierto es que estamos frente a un sistema totalitario de las relaciones de poder


que se estructuran a partir de la diferencia de los sexos, eso sin contar con que su
manifestación se hace presente en los ámbitos públicos como privados. Por lo que
hay que considerar al sistema patriarcal carente de una fundamentación
ontológica que establezca su legitimación, porque no existe esencia de lo
masculino o de lo femenino como tampoco existe aquella que establezca maneras
de ser o actuar consolidadas para ambos sexos. Lo que sucede es que para
entender este régimen de poder: No debemos esperar de él que nos explique los
detalles concretos de cómo funciona una sociedad patriarcal dada. Sólo que
facilite el marco previo adecuado para saber cómo interrogar a la realidad social
de que se trate en cada caso71.

Es necesario preguntar entonces ¿existe acaso una diversidad de contextos y


casos específicos en los que se pueden identificar los afectos de esta dominación
masculina?; si esto es así, entonces, ¿podría haber cierta constante en las
maneras o formas en que se hace presente tal hegemonía y el seguimiento
invariable de sus efectos? Francamente es difícil hallar una constante en la
pluralidad y a su vez en la especificidad que presenta cada situación, porque no
puede haber una estabilidad de conformación ni de sustento en un régimen de
poder, sino, más bien, subyace una especie de mutabilidad acomodaticia

Op cit p 9
69

Ibidem p 9
70

H. Puleo, Alicia. “Patriarcado” en Amorós, Celia (Editora) 10 palabras clave acerca de la mujer. p.
71

28 - 37

16
convenenciera y ventajosa, la cual seguramente permite y ha permitido la
sobrevivencia del patriarcado. Lo que nos lleva a cuestionar si lo dicho
anteriormente, ¿tiene que ver con los inevitables cambios históricos, económicos,
sociales, políticos o culturales, según sea el caso, de la sociedad en donde
podamos detectar la nociva presencia de este sistema irracional de poder? Una
respuesta convincente ante tantas interrogantes es la que nos proporciona Alicia
Puleo cuando afirma lo siguiente:

El patriarcado es un sistema milenario que va adaptándose a cada nueva


estructura económica y política (“es metaestable”)72.

Cabe agregar, que el término metaestable que utiliza Puleo es propuesto por Celia
Amorós, quien a su vez reinterpreta el término originario de la dialéctica del
filósofo francés Sartre. Este concepto, según Amorós, alude a los cambios de
adaptación histórica que el patriarcado ha realizado desde la antigüedad, los
cuales sigue realizando hasta la fecha en las sociedades contemporáneas para
preservar y mantener su existencia. Por ello, es importante mencionar que: Sin
negar la existencia de antagonismos de clase entre los hombres, es necesario
reconocer que también hay entre ellos, a pesar de los intereses contrapuestos,
acuerdos tácitos o explícitos que permiten la continuidad de la hegemonía
masculina73.

Lo referente a tales pactos masculinos, lo retomaremos de manera más detallada


en el contenido de la investigación. Para terminar, es importante mencionar una
distinción muy útil entre los patriarcados basados en la coerción y aquellos
fundados en el convencimiento, aunque sabemos que ambos aspectos se
encuentran en estos sistemas de dominación es importante caracterizarlos por
separado. No obstante, una manera simple para diferenciarlos es la siguiente:
aquellos que se presentan de manera común en países de Oriente y los que son

Op. Cit. p. 41
72

Ibidem p 41.
73

17
propios de países occidentales. La diferencia es que en los primeros, “se estipula
por medio de leyes o normas consuetudinarias sancionadas con la violencia
aquello que está prohibido a las mujeres,”74 tales situaciones extremas las
podemos encontrar en los países que profesan la religión islámica donde las
mujeres deben ocultar su cuerpo y aceptar por tradición e ideología castigos
brutales como la lapidación y la mutilación de sus órganos sexuales, para evitarles
cualquier modo de auto-complacencia o disfrute genital. En cambio, en los
llamados patriarcados de con vencimiento que podemos encontrar en países
occidentales, se “incita a los roles sexuales a través de imágenes atractivas y
poderosos mitos vehiculados en gran parte por los medios de comunicación” 75.

A pesar de esta cosificación de lo femenino y la globalizante rentabilidad y


degradación que implican estas prácticas características de occidente, podemos
argumentar con cautelosa inclinación favorable, al respecto de este segundo tipo
de patriarcado, en el que las mujeres pueden sufragar y ser candidatas a elección,
situación inadmisible en países orientales o regidos por la religión islámica, por
ejemplo. Además, en las constituciones que los rigen se especifica la igualdad de
derechos y obligaciones para ambos géneros; lo mismo con respecto a los
aspectos laborales, de la ciudadanía o de la seguridad estatal, aunque estos
últimos, pertenezcan más al orden de la teoría que de la práctica en muchas
ocasiones, como pudimos verlo con la noción de igualdad entre los géneros.

1.3. LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN UN CONTESTO MULTIDISCIPLINARIO

De hecho, es difícil precisar o definir ¿qué es la violencia de género? Esto sucede


porque existe una gran cantidad y variedad de información e interpretaciones al
respecto: definiciones, generalidades, posturas diversas que se modifican según la
formación académica de quien las establece, a más de la nacionalidad o el punto

Ibidem p 31.
74

Ibid. p. 31
75

18
de vista económico, político o ideológico. Me refiero a los términos y a la extensión
o reducción de los elementos que a juicio del autor o autora son relevantes para la
comprensión e interpretación del problema que nos atañe. Por ello, consideramos
pertinente mostrar algunos ejemplos de esta diversidad de opiniones que se han
manifestado a partir de la alarmante proliferación de la violencia contra las
mujeres. Lo mismo sucede con aquellas problemáticas específicas propias de la
irracionalidad hegemónica del poder patriarcal como: las que viven las mujeres en
la llamada “situación de paz”; aquellas que discriminan y humillan a las mujeres
indígenas o los abusos nacionales e internacionales a los que se somete a las
mujeres inmigrantes; sin olvidar los crímenes y atrocidades que se llevan a cabo
por el poder de las armas, en contra de las mujeres que habitan regiones o países
en situación de guerra. Comencemos entonces los pronunciamientos realizados
con respecto a la denuncia de la violencia de género con la postura ética de Celia
Amorós, quien caracteriza a esta violencia de la siguiente forma:

La violencia contra las mujeres en nuestra sociedad se presenta de forma


cotidiana como un conjunto de anécdotas y de experiencias; que emergen a título
de noticia en los casos más espectaculares. Su frecuencia y recurrencia es, sin
embargo, tal que el fenómeno ha cobrado la relevancia suficiente como para
volverse objeto de atención y reflexión. Hay que elevar las anécdotas a
categoría76.

Para comentar esta cita, es útil recordar lo dicho anteriormente, nos referimos a
las características del llamado patriarcado de consentimiento existente en los
países occidentales donde encontramos la connotación y el manejo amañado de
los medios de comunicación por parte del Estado con una tendencia paternalista
que se conduce a partir de contradicciones, porque aparentemente rechaza la
violencia, pero a la vez permite y fomenta su práctica e incidencia. Utilizando para

Amorós, Celia. “Violencia contra las mujeres y pactos patriarcales” en Maqueira, Virginia y
76

Sánchez, Cristina. (Comp.) Violencia y sociedad patriarcal. p. 3


19
ello medidas jurídicas y penales de falaz y utópica realización en una clara
complicidad entre el Estado, los medios de comunicación y el régimen patriarcal.

Sin embargo, en ocasiones y casos específicos, estas fuentes informativas no


pueden evitar resaltar con una carga insólita de morbosidad amarillista los casos
en donde se puede demostrar de la manera más irracional la fuerza, la brutalidad
y en los casos más extremos la muerte de una víctima a manos de su victimario.
Hechos que ponen de manifiesto la deshumanizada actitud de una sociedad que
al igual que el Estado hace alarde de una doble moral: que condena el hecho
violento, pero que no hace gran cosa por evitarlo y cuando llega a hacerlo se culpa
a la víctima por lo que no “debió haber hecho” no por lo que hizo el victimario.
Además, se eleva a rango de imperativo patriarcal la acción del victimario,
reestableció el orden que la víctima “transgredió,” por ello decimos que es la
apelación a un imperativo patriarcal, un principio de orden masculino que debe ser
obedecido de manera absoluta; de lo contrario el castigo será la violencia en
cualquiera de sus manifestaciones o la muerte según el grado de la “falta”.

Semejante situación, hace evidente la apelación a un recurso absolutamente


intimidatorio para quienes no estén de acuerdo con “el orden establecido” y
olviden siquiera el intento de cuestionar tal impunidad. De hecho, estos sucesos
extremos de la violencia de género establecen de manera tácita a través de
códigos de comportamiento no escritos, cotos de espacio-temporalidad simbólicos
y reales donde se encuentran de manera bien establecida los espacios y las
acciones permitidas a una mujer. Con el consecuente y aterrorizante mensaje ante
la ley de acción y reacción violenta del patriarcado: si no obedeces-pereces. Así,
lo importante sería no denotar sólo los casos poco comunes en los que ocurre la
violencia de género, sino en todas aquellas situaciones que por su cotidianidad
dejan de causar el interés en la opinión pública y se aceptan con “naturalidad.”
Ejemplos evidentes, tanto de un cuestionable uso del poder masculino como de la
manifestación incongruente de un sistema aparentemente democrático. Para

20
entender mejor esta situación, mostraremos la postura antropológica de Marcela
Lagarde quien afirma lo siguiente:

La violencia de género es un atentado a los derechos humanos de las mujeres y


uno de los más graves problemas sociales y de urgente atención. Sabemos que
no es natural: la violencia se incuba en la sociedad y en el Estado debido a la
inequidad genérica patriarcal: falta de democracia y desarrollo, instituciones
rebasadas por la problemática social y la falta de políticas publicas adecuadas. [...]
Uno de los aspectos relevantes de la violencia de género es su dimensión de
mecanismo político, cuyo fin es mantener a las mujeres en desventaja y
desigualdad en el mundo y en las relaciones con los hombres, lo que permite
excluir a las mujeres del acceso a bienes, recursos y oportunidades;
contribuyendo a desvalorizar, denigrar, amedrentar a las mujeres y reproduce el
dominio patriarcal.77

Las afirmaciones de Lagarde muestran elementos fundamentales que conforman y


caracterizan a este tipo de violencia que irónicamente se presenta en tiempos de
paz, es decir cuando no hay una situación de conflicto armado o guerra, de hecho
es durante esta última cuando la violencia de género se ha manifestado en
episodios verdaderamente atroces. Lo que confirma inicialmente que la violencia
de género implica una grave falta a los derechos humanos de las mujeres, de ahí
el cuestionamiento siguiente ¿estas situaciones violentas en contra de las mujeres
suceden por el desconocimiento, la ignorancia, el olvido convenenciero o la
escasa aplicación en la práctica social de sus derechos más elementales?
Tenemos que aceptar que todos los aspectos mencionados están estrechamente
unidos por un lado, tenemos la disparidad de la educación para hombres y
mujeres, lo mismo que el acceso restringido a las garantías elementales que
deberían salvaguardar su integridad y seguridad.

Russell, Hellen. et. al. Feminicidio. Una perspectiva global. Presentación de Marcela Lagarde de
77

los Ríos. p.16


21
Derechos constitucionales que por ley deben ser garantizados por el Estado a sus
habitantes por igual, sin importar el género al que pertenezcan. Sin embargo,
como afirma Lagarde, el régimen patriarcal se manifiesta en la clara desigualdad y
negación del acceso de las mujeres a estos beneficios políticos. En esta
intencionalidad sexista del poder que desconoce la incorporación y la difusión de
estos beneficios ajenos a una gran cantidad de mujeres, el propósito es la
exclusión y la marginación femenina de los aspectos productivos, de decisión, de
acceso a la justicia y al poder; lo que permite posicionarla en situaciones de
vulnerabilidad, analfabetismo y nula autosuficiencia económica. De hecho, la
pobreza es la muestra más clara de la falta de empoderamiento de las mujeres,
este término refiere a la capacidad de pertenencia, posesión y propiedad
femenina, reconocida y legítima. Así, al negarles a las mujeres los beneficios
económicos y las posibilidades de acceso a los bienes más elementales para vivir
se promueven situaciones de marginalidad que derivan en su indefensión más
extrema. Lo que las convierte en víctimas propiciatorias e ideales para la violencia
de género al fomentar su dependencia, invisibilidad, pobreza y servidumbre social.
Por su parte, desde la crítica religiosa Arana María José, afirmará lo siguiente:

Toda violencia es compleja, pero en la que pesa sobre las mujeres la complicación
se acentúa: porque abarca todos los ámbitos e invade todos los sectores; es una
violencia física, pero también es psíquica, simbólica, estructural. [...] Está
reforzada desde la vida, las leyes y las instituciones [...] e incluso está, no pocas
veces interiorizada por las mismas mujeres78.

Encontramos, en la cita anterior, la incorporación de varios términos propios de la


psicología y la medicina, me refiero a la violencia física y psíquica y de manera
particularmente grave, cuando se nos habla de una “interiorización” o de la
reproducción de los mecanismos de la violencia de género por parte de las
mismas mujeres. La violencia física refiere a “cualquier tipo de conducta

Arana, María José. “Violencia, mujeres y religiones” en Bautista, Esperanza. (Editora) 10


78

palabras clave sobre la violencia de género. p. 56

22
encaminada a la consecución de dolor, lesión, daño o muerte con el fin de lograr
un objetivo: la sumisión del cuerpo de la mujer, esta estrategia de poder busca el
control (físico) de la vida de la mujer”79.

La violencia psíquica por su parte, refiere a “la conducta destinada a someter,


doblegar o hundir la resistencia intelectual y emocional de la mujer con vistas a
obtener el poder del hombre sobre ella mediante la sumisión, obediencia absoluta
y esclavitud, esta estrategia de poder busca el control mental de la mujer”80.

Tenemos entonces, que se busca obtener en ambas situaciones de violencia el


poder absoluto de la corporalidad, la existencia y la mente de la mujer por parte
del varón, lo que nos remite a la necesidad intrínseca del victimario para dominar y
controlar en absoluto, para poder maniobrar, manipular y sacar ventaja de ese
dominio. Ante esta perspectiva injusta e irracional debemos tener presente que las
mujeres no nacen formando parte de la posesión y control total de nadie, porque
de su corporalidad y su mente son las primeras responsables de su saludable
desempeño, cuidado y bienestar. Lo mismo de su libertad de decisión y acción,
por lo que hay que apropiarse entonces de ese espacio vivo, corporal y emocional
para evitar que a través del miedo, el terror, la amenaza o la muerte las mujeres
terminen por aceptar ceder su libertad y voluntad al dominio de la violencia
genérica. Nos referimos a la libertad: la valiosa posibilidad de la decisión humana
que en el caso de las mujeres implica la conciencia de sí mismas, la racionalidad y
la posesión de un sentido de preocupación moral ante una infinidad de
circunstancias y la consiguiente responsabilidad derivada de ellas81.

Ese es el gran botín por obtener según el patriarcado, eliminar todos y cada uno
de los rasgos característicos de una mujer, de un ser humano pleno y capaz. Por
eso, es particularmente preocupante que en la violencia física y psíquica que

Psicología [En línea] 08.05.08


79

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23002851/webcoeducacion/53.htm
Ibidem p 153.
80

Ibidem p 153
81

23
acompaña a la violencia de género se busque a través del constante
aniquilamiento cuerpo-mente la desvirtualización y eliminación de la resistencia
femenina. Lo mismo de su renuncia a los aspectos más elementales de su libertad
y dignidad, para lograr que de manera voluntaria acepten modos de vida
miserables. En los cuales, la extrema desesperación por la supervivencia, obligue
a estas mujeres victimizadas a convertirse en victimizadoras de otras mujeres, con
el propósito incomprensible de desquitar en otras mujeres, el odio impotente y la
venganza que ellas mismas no pueden llevar a cabo contra su victimario.
Convirtiéndose así en eficientes instrumentos que no sólo han interiorizado ya,
sino que a su vez reproducen también la violencia de género. En cuanto a la
violencia simbólica y estructural, Johan Galtung desde los derechos humanos nos
dice lo siguiente:

La violencia simbólica en contra de las mujeres, se halla en la mayoría de las


creencias religiosas en las que la deidad es masculina, en las ideas sobre la
naturaleza de la mujer elaboradas por la filosofía y la ciencia, que la han situado
en niveles más cercanos a los animales-la naturaleza-, que al ser humano
racional82.

Como Pudimos constatar los supuestos patriarcales en detrimento del género


femenino como su identificación con la “naturaleza” para justificar su
sometimiento. Por su parte, y con respecto a la violencia estructural, Galtung
afirmará que: La violencia estructural es un proceso coyuntural, en cuyo centro se
halla la explotación. En el caso de las mujeres la refleja mejor el concepto de
dominación, algo más allá de lo económico. Se trata de una violencia derivada del
lugar que ellas ocupan en el orden económico y de poder hegemónico.

A partir de las citas anteriores, podemos constatar que existe una constante en las
diversas modalidades de la violencia de género: el dominio controlador por parte
del sistema patriarcal cuyo afán es el de restar y eliminar todas aquellas

Galtung, Johan. Paz por medios pacíficos. Paz y conflicto, desarrollo y civilización. p.20
82

24
potencialidades femeninas de desarrollo y crecimiento, autonomía, libertad de
decisión y de acción, por mencionar algunas de ellas. Lo que no sólo repercute en
las mujeres de manera individual, sino que forma parte de todo un sistema de
poder cuyos estragos se pueden comprobar a partir de las cifras de pobreza,
desempleo, analfabetismo, violencia y discriminación a nivel mundial. Sin
embargo, esta escalada de violencia hacia las mujeres no es exclusiva de un país
en particular, se pueden encontrar las mismas características y efectos nocivos en
infinidad de países del mundo. De ahí, la importancia del trabajo conjunto por
parte de los organismos internacionales, de organismos no gubernamentales y de
la sociedad en general cuyo propósito es la prevención y erradicación de la
violencia de género. Sobre todo, en lo que refiere a la exigencia de las mujeres por
las condiciones elementales de seguridad y justicia incumplidas por el Estado al
interior de un cuestionable régimen democrático que invisibiliza, disfraza y
minimiza la violencia contra las mujeres.

1.4 LA VIOLENCIA: EN EL CAMPO, EN LA INMIGRACIÓN Y LA GUERRA

En el caso de las mujeres citadinas el acceso relativo a la educación, el empleo o


la vivienda son factores que reducen la violencia, pero no la excluyen, sin embargo
existen una gran cantidad de casos en los que se puede comprobar: tanto la
insuficiente aplicación de las leyes penales o civiles, como del discutible acceso a
la justicia en los casos en que se ejerce contra ellas la violencia masculina. La cual
trae también consigo negligencia, corrupción y la complicidad tanto de las leyes,
como de las autoridades quienes no sólo disfrazan esta violencia, sino que la
“justifican” bajo absurdas cuestiones de honor, machismo o virilidad; al interior de
un ámbito privado propiciatorio de una relación de poder y violencia muy cercana a
la víctima potencial el hogar, la pareja o familia, donde generalmente es un varón
quien se asume como victimario y una mujer o mujeres quienes se asumen como
víctimas. Podemos identificar, entonces, que en la ciudad como en cualquier
espacio concreto en que aparece el sistema de dominación patriarcal se imponen

25
delimitaciones específicas y simbólicas opuestas a los espacios de reconocimiento
y operatividad de los varones, que sofocan y encubren la violencia al interior de los
espacios privados minimizándola o reduciéndola a conflictos hogareños o
cuestiones de familia.

No podemos dejar de mencionar, dentro de estas relaciones de victimización la


situación de las mujeres campesinas, inmigrantes o de aquellas que
lamentablemente viven en países en situación de guerra. Encontramos
primeramente, que las mujeres indígenas a partir de una cultura sexista y
excluyente desde la infancia están sometidas a múltiples factores que las vulneran
como el analfabetismo, el servilismo, la maternidad múltiple y las enfermedades
derivadas de ello. Lo que deriva en graves problemas de salud física, emocional o
la muerte prematura al interior de modos de vida aparentemente tradicionales que
se convierten en rasgos determinantes de su existencia, estrechamente
relacionados con las costumbres religiosas o familiares; sobre todo con su
identificación con la tierra, el parentesco y la falta de empoderamiento. Este último
aspecto, es conveniente para los miembros del patriarcado: padre, hermanos,
autoridades a quienes no conviene de ninguna manera incrementar la capacidad
de autoconfianza de las mujeres para que influyan en el cambio social,
aumentando su poder en el control de los recursos tanto materiales como no
materiales. [...] Se trata de conseguir la capacidad personal de tomar decisiones y
de hacerlas tomar a otros. En primer lugar, requiere, por parte de las mujeres, el
reconocimiento de las causas y las condiciones de su subordinación, para poder
luchar contra ellas83.

De este modo, al carecer las mujeres indígenas de la conciencia de su situación


marginal, porque ésta se muestra como el cumplimiento obligado de usos y
costumbres ancestrales la aceptan sin más. Lo mismo ocurre con su dependencia
económica y su prohibición para la adquisición de bienes, por considerarle poco

Rodríguez de Lecea, Teresa. “La teoría feminista” en Bautista, Esperanza (Editora) 10 palabras
83

clave acerca de la violencia. p. 252

26
apta o ajena a la seguridad y confianza que le otorga la propiedad de un bien
material. Situación que irremediablemente traerá consigo su indefensión, la
injusticia y la discriminación entre ellas mismas, en su comunidad o país (me
refiero a la diferencia étnica entre comunidades por razones de discriminación o
pobreza, como es el caso de las mujeres mestizas con las mujeres citadinas). Lo
mismo sucede con la extrema valoración de la virginidad y el matrimonio, aspecto
que motiva situaciones increíbles como las que suceden en varias regiones que
pertenecen a países de América Latina donde después de una violación sexual se
suprime el delito si el violador se casa con la víctima. 84 Esta manifestación de la
violencia de género, cuenta con la complicidad de la legislación y por ende de
autoridades como del poder judicial estatal, el cual cambia según la geografía
donde acontezca. Tales situaciones acontecen de manera frecuente en el campo
debido a la existencia inflexible de códigos morales cuyo contenido generalmente
es patriarcal según la comunidad o región específica de la que se trate. Se
caracteriza por las reglas no escritas ni reconocidas de forma implícita, pero que
se establecen, respetan y cumplen por los integrantes de la comunidad o región.
Para esta diversidad de casos en los que se presentan las diferentes
manifestaciones de la hegemonía masculina, y por ende, de la violencia de género
según la ubicación geográfica en que esta acontece es muy útil la propuesta de
Gloria González: referirnos a patriarcados regionales o rurales en el caso de que
estos sucedan en la provincia o el campo, y patriarcados urbanos cuando nos
referimos a aquellos que ocurren en la ciudad85.

En el caso de las mujeres inmigrantes encontramos que, en la gran mayoría de


ellas, se trata de personas que huyen de situaciones límite: falta de oportunidades
de trabajo, pobreza extrema o conflictos familiares derivados de situaciones de
abuso y violencia sexual realizadas por parientes ante el silencio encubridor y
humillante al que se les obliga.

En países como México, Guatemala, Perú o Argentina existen códigos penales que justifican
84

estas conductas inconcebibles.


Cfr. González López, Gloria. ““Nunca he dejado de tener terror”: Violencia sexual en las vidas de
85

las mujeres mexicanas inmigrantes.” en Debate Feminista. Cuerpos sufrientes. p. 66


27
Mientras las mujeres heterosexuales tratan de manejar la tremenda experiencia
emocional causada por el trauma sexual desplegando mecanismos ya sea para
adaptarse (ocultando el abuso a sus padres o maridos, soportando matrimonios
coercitivos) o resistir (migrando hacia los Estados Unidos, promoviendo la equidad
de género al educar a sus hijas e hijos en este país) estas dinámicas sociales 86.

A más del riesgo por cruzar la frontera sin documentos legales, con un destino
incierto y a merced de quienes hacen las veces de intermediarios los llamados
“polleros o coyotes” sin contar con que muchas veces éstos últimos pertenecen
también a bandas de traficantes, tratantes de blancas o de órganos. Es desolador
el panorama al que se enfrentan estas mujeres al pretender escapar de su país de
origen, sin embargo muchas de ellas prefieren la peligrosidad de tales situaciones
al retorno y al temor justificado de afrontar nuevamente su pasado y las razones
por las que se vieron obligadas a emigrar.

Es como si la carga de violencia regional que traen consigo se multiplicara ante la


quimérica ilusión del cambio o el olvido. ¿Por qué acaso el viajar de un país a otro
es la solución para cambiar de vida incluso bajo el riesgo de perderla?
Ciertamente lo que cambia es la geografía, pero mientras no se trabaje con la
problemática de origen sólo se encontrarán confusiones, incertidumbre y un
estado de indefensión e inseguridad tan extremo, que sólo propiciará el
reforzamiento de su vulnerabilidad ante situaciones inevitables de violencia
regional, urbana o de ambas. En una sociedad diferente en costumbres y formas
de vida, a más del lenguaje y el consecuente rechazo por parte de los habitantes
de origen quienes ven amenazado su propio derecho a las oportunidades de
salud, alimento y vivienda.

Lo cierto, es que estas mujeres son doblemente victimizadas, primeramente por la


violencia acaecida en su lugar de origen y, por otra, cuando arriban a un país

Op. Cit.. p. 51
86

28
distinto de su nacionalidad. Puesto que durante el desplazamiento migratorio no
existen garantías de justicia ni de seguridad para ellas por su condición de
pobreza, ignorancia o simplemente por su género. Tal parece, que su condición
femenina es la característica fundamental para ignorar sus derechos más
elementales. A pesar de todas estas inconveniencias, los grupos de mujeres
emigrantes cada vez son más numerosos y lamentablemente sólo se reconocen
como parte de las cifras económicas de trabajo o de problemas de binacionalidad
territorial, pero tanto su itinerario errático como su azaroso destino son las mejores
razones para su olvido legislativo, invisibilidad y reconocimiento jurídico-político a
nivel nacional y mundial. A más de la evidencia de situaciones sexistas extremas,
la misoginia o el nulo acceso a la justicia en sus lugares de origen son dos
factores desventajosos que se complican aún más con los distintos modos de
violencia que caractericen al país a donde se dirijan.

La ausencia de documentación personal, cualquiera que sea, hace especialmente


vulnerables a las personas en esa situación, porque las hace “invisibles”. No
existen a efectos legales, ni como personas ni como grupo, lo cual imposibilita al
mismo tiempo la planificación y ejecución de programas de prevención o de
protección. La restricción de los documentos que se admiten como identificación y
las dificultades crecientes para el empadronamiento en el país de inmigración se
convierten en una lápida que oculta a quienes no los consiguen, haciéndoles
invisibles al reconocimiento público, legal y estatal87.

En otras palabras, tenemos un proceso continuo de violencia de género en donde


las mujeres y su descendencia son victimizadas de manera permanente, ya sea
en su país de origen o en el extranjero. Nos damos cuenta, también, de la
ambigüedad con respecto al valor intrínseco y extrínseco que implica contar con la
ciudadanía de un país o Estado, es decir más allá de la garantía, la seguridad en
los derechos o protección que brinda la nacionalidad un factor que justifica la

Rodríguez de Lecea, Teresa. “La teoría feminista” en Bautista, Esperanza (Editora) 10 palabras
87

clave acerca de la violencia. p. 256


29
indiferencia más absoluta y la omisión de los derechos humanos más elementales
de aquellas personas que carezcan de ella; bajo el argumento de la defensa
nacional o la protección de las fuentes laborales, lo que no es razón suficiente
para negar apoyo humanitario a quienes se encuentren bajo esta situación
lamentable.

No menos difícil, es la violencia patriarcal y de género a la que se enfrentan las


mujeres que viven en países, ciudades o regiones específicas donde estallan
conflictos de guerra. Los cuales suceden por lo general debido a intereses
económicos de grandes potencias mundiales; desacuerdos políticos internos
causados por intereses territoriales; la explotación de riquezas geográficas o
marítimas no renovables, agrícolas, mineras o de todas ellas en conjunto.
Situaciones límite de discriminación o pobreza; intervenciones extranjeras para
“pacificar” conflictos raciales que se condensan en la llamada “limpieza étnica,”
entre muchas de las irracionales causas que propician los conflictos armados. El
caso es que las mujeres continúan siendo el sector de la población más vulnerable
y lacerado durante y después de los conflictos bélicos, a pesar de los acuerdos
internacionales o por parte de las instituciones humanitarias que defienden los
derechos humanos de las mujeres en el mundo; continúa siendo una histórica
certeza misógina y patriarcal el que las mujeres sigan siendo el botín de guerra en
los conflictos armados.

Esta afirmación es abrumadoramente cierta, desde la antigüedad las guerras han


significado para la comunidad en general y de manera específica para las mujeres
sinónimo de brutalidad física, sexual, tortura y muerte. Es importante señalar, que
esta manera reprobable y sanguinaria de proceder por quienes ostentan la fuerza
militar y armada contra las mujeres conforma la dualidad de dos aspectos: por un
lado, la manifestación extrema del dominio y el poder patriarcal con profundos
rasgos tribales e instintivos; por otro, la elección premeditada, racional y
planificada para elegir a los miembros del grupo más vulnerable por parte de los
jefes militares y los estrategas extranjeros. Una grotesca imitación humana de las

30
conductas instintivas de los animales no humanos, donde se pretende reproducir
la manera de seleccionar, acechar y atacar de los animales cazadores a los
animales más débiles e indefensos. Lo lamentable, es que a diferencia de ese tipo
de animales quienes matan para comer y sobrevivir, los victimarios durante un
conflicto armado lo hacen para humillar, sembrar el miedo y eliminar a los
miembros del grupo seleccionado previamente para ser eliminado88.

De hecho, cuando hice mención de las cuestiones tribales fue porque desde los
tiempos más antiguos en cualquier guerra o actividad violenta entre grupos
humanos por el territorio, la comida, las mujeres u otros intereses, era necesario el
uso de la violencia para asegurar la sobrevivencia y perpetuación del grupo en
cuestión. De ahí, “la preocupación por parte de los soldados en recurrir a las ropas
a modo de camuflaje con la naturaleza y en muchas ocasiones a las franjas de
color que distinguen sus rostros o la pigmentación total de sus caras para mostrar
que van de cacería, de la misma forma que sus antepasados históricos lo
hicieron”89.

En cuanto al instinto, debemos conceder también que los soldados, jefes o


subalternos exacerban los más bajos instintos de posesión y perversión para
contrarrestar el temor al peligro o la muerte de las tropas a su mando. Por ello,
durante los conflictos armados se considera como un premio u oportunidad única
poseer a muchas mujeres y causar su embarazo en caso de que sean fértiles,
situación extremadamente ventajosa para el victimario, militar o civil obligado
porque no existe compromiso o responsabilidad moral o económica con los hijos
producto de la relación sexual forzada, y menos aún, con las madres de éstos.
Otras consecuencias frecuentes de la violación son el temor al embarazo y los
dilemas éticos posteriores a un embarazo no deseado producido por la violación,
es decir optar por el aborto, dar al bebé en adopción o criarlo ellas mismas a pesar
de su falta de aceptación o cariño. Muchas mujeres posteriormente al ataque

Cfr. Gunn, Jhon. Violencia en la sociedad humana. p.156


88

García, Prudencio. El genocidio de Guatemala. A la luz de la sociología militar. p. 112


89

31
sexual sufren cambios en la relación con su cuerpo, tienen sensación de suciedad
o disgusto, vergüenza o culpa;90 la preocupación por la higiene intima, la angustia
en la sexualidad y el temor a los hombres son problemas frecuentes que las
mujeres víctimas de violencia sexual tienen que enfrentar.

Por lo tanto, podemos afirmar que el resultado de esta brutalidad militar es en la


mayoría de los casos “un atentado contra las bases del tejido social de las
comunidades, puesto que muestra de manera clara, un intento de exterminio de
las mujeres y los niños como factores de continuidad de la vida y transmisión de la
cultura“91.

Pero además, la violación puede tomar carácter de genocidio o crimen contra la


humanidad si se ha cometido con la intención de destruir, en todo o en parte, a un
grupo determinado, peor aún cuando se trata de su utilización como arma
simbólica para humillar y dañar al grupo que se combate. 92

A pesar de este ataque de violencia sin límites en contra de las mujeres debemos
engrandecer la fortaleza anímica de las mujeres víctimas de los abusos militares,
porque son ellas mismas quienes a pesar de tantas adversidades vuelven a
restablecer los lazos sociales destruidos, asumiendo el mantenimiento de las
estructuras familiares, aún en las condiciones más brutales como las que
acabamos de mencionar; con el propósito de mantener las condiciones mínimas
para reproducir nuevamente la vida y la reestructuración de los núcleos
sobrevivientes a la barbarie de la matanza y la violencia extrema. A manera de
resumen, podemos señalar con certeza que la violencia de género implica
diferentes aspectos de dominio y poder patriarcal, el cual se manifiesta en el afán
más irracional de control y dominio de la corporalidad, la mentalidad y todo aquello
que representa el contexto existencial de una persona. Negándole arbitrariamente

Cfr. Franco, Jean. “La violación: un arma de guerra” en Debate Feminista. Cuerpos sufrientes. p.
90

27
Op. Cit. p. 73
91

Rodríguez de Lecea, Teresa. “La teoría feminista” en Bautista, Esperanza (Editora) 10 palabras
92

clave acerca de la violencia. p. 261

32
toda posibilidad de voluntad, decisión y libertad de movimiento o expresión
individual, lo que la despersonaliza y convierte en un objeto del cual el varón se
siente dueño absoluto. Esta situación se da comúnmente en los ámbitos privados
donde el silencio y la complicidad de instituciones, autoridades, cultura,
costumbres o la misma sociedad se hacen cómplices de la violencia contra las
mujeres. Además existe también, el propósito definido e intencional por parte del
régimen patriarcal para obstaculizar su acceso a los recursos, apoyos económicos
o laborales; situación que les obligue a ceder su libertad, voluntad y racionalidad a
quienes por medio de la amenaza o el temor les orille a llevar a cabo acciones o
vivir en situaciones denigrantes para sobrevivir.

La negación a las mujeres su derecho de acceso al poder, al empoderamiento a la


búsqueda por acceder al poder de decisión, de voluntad y elección que el régimen
patriarcal se empeña en negar y obstaculizar. Tal es el caso, de las mujeres en
situación de paz, indígenas, inmigrantes o en situación de guerra, además aunque
estas mujeres victimizadas puedan llegar a convertirse en victimarias,
generalmente la violencia de género se presenta siempre a partir de una víctima y
uno o más victimarios y estos últimos invariablemente pertenecen al género
masculino.

1.5 LA VIOLENCIA Y EL INSTINTO

La multiplicidad con que se manifiesta la violencia contra las mujeres ha mostrado


en el pasado y continúa haciéndolo en la actualidad, la existencia de una
problemática absolutamente irracional, que debemos aceptar porque también
forma parte de lo humano así como su contraparte la racionalidad. Ya que en lo
humano se pretende hallar una serie de características: libertad, dignidad y la

33
comunidad93 las cuales difieren completamente en varios aspectos del
comportamiento meramente instintivo de los animales no humanos94.

Sin embargo, existen también semejanzas entre unos y otros como aquellas que
se dan durante los primeros encuentros, ya sea, entre los miembros de la
comunidad o los miembros de una manada ante los demás animales predadores o
no. Que manifiestan tanto la diferenciación, el reconocimiento, el rechazo o la
intimidación; al igual que las actitudes sin palabras como el lenguaje corporal y de
señas que precede siempre a las diversas posibilidades de las relaciones
humanas.

Nos referimos a la duda, el temor, el peligro o la incertidumbre que se produce


cuando se tiene enfrente al otro o la otra, al diferente. En el caso de los animales
no humanos, sería “el zarpazo, el gruñido y hasta el devoramiento mismo, lo que
no denota necesariamente agresión”95.

En otras ocasiones el animal no humano se defiende al atacar, no a una presa


determinada, sino a quien identifica como enemigo o como enemigo potencial: un
acto instintivo de prevención anticipada es decir, cuando se ataca primero antes
que esperar ser atacados. Situación análoga si sustituimos al animal no humano
por uno humano, nos referimos al daño a una persona o a su muerte a manos de
otra, antes de cualquier provocación o ataque96 previo. Cabría preguntar ¿la
defensa de su especie, realizada instintivamente por el animal no humano sería
equivalente a la violencia extrema realizada por los hombres en contra de las
mujeres? ¿Acaso este exceso de violencia con fines “preventivos” por parte del
colectivo masculino es la respuesta instintiva y violenta ante el evidente cambio de

Sagols, Lizbeth. Interfaz bioética. p. 10 Introducción


93

Peter Singer en su libro, Liberación animal, propone distinguir entre animales humanos y
94

animales no humanos en vez de referirse a humanos y animales únicamente, en un esfuerzo para


reconocer y dignificar éticamente a estos últimos.
Gutiérrez Castañeda Griselda. “Poder, violencia, empoderamiento” en Gutiérrez Castañeda,
95

Griselda (Coordinadora) Violencia sexista. Algunas claves para la comprensión del feminicidio en
Ciudad Juárez. p. 145-146 66
Cfr. Fromm Erick. Anatomía de la destructividad humana. p. 24 - 67
96

34
actitud y la conquista paulatina de espacios de poder que antaño eran cotos
exclusivos del patriarcado?

Para buscar respuestas a estas interrogantes, quizá deberíamos remitirnos a una


reacción meramente instintiva, que el animal humano lleva a cabo, como una
especie de autodefensa que le permite no sólo mantenerse alerta ante cualquier
posibilidad de peligro, sino que el atacar previamente le garantiza acabar con
aquel animal que le amenaza de manera constante.

Estas actitudes se pueden equiparar como agresivas e identificarlas clara y


naturalmente en el comportamiento del reino animal, en cuanto a los seres
humanos podemos encontrar cierta analogía con los animales no humanos
explicándola a partir de la destructividad de la que hablaba Erick Fromm. Me
refiero a las actitudes en las que, cuando se causa daño o se llega al extremo de
matar sin que existan aparentemente motivos para ello, es decir, la defensa, el
alimento, las propiedades e intereses materiales o humanos, sino únicamente por
el mero ejercicio del poder, el control o la fuerza, entonces ya no estaríamos
hablando de agresión sino de violencia, comportamiento irracional que no
compartimos ya con los animales, a menos que se hallen en cautiverio, puesto
que en ellos no existe la intención, ni el goce por la destrucción o la
intencionalidad planeada previamente de manera individual o en conjunto.

Si un animal no humano se defiende del peligro y por eso ataca anticipadamente


antes de ser atacado a su vez, ¿de qué podría defenderse un hombre si mata a
una mujer? ¿De un peligro para su especie? ¿Acaso llega a tanto la cerrazón
patriarcal y misógina para creer que el colectivo masculino se encuentra aparte de
la universalidad humana y forma por ello, una especie y además en peligro? De
seguir con estas cuestiones estaríamos frente a un desvarió hegemónico
disfrazado de recurso extremo de supervivencia. Porque en el hipotético caso de
que para las patrias masculinas lo anterior fuera verdad y debido al riesgo latente

35
que pudiera significar para ellos la existencia de las mujeres, y por ello
consideraran necesaria su eliminación.

Tendríamos la formulación de un supuesto deber masculino falaz, cuyo fin sería


preservar su especie y cuyas consecuencias serían terribles hasta para ellos
mismos: ¿A quién dominarían, a sus propios miembros? ¿Y cómo valorar o
entender la debilidad al interior de un régimen de poder? ¿Con quién llevarían a la
práctica sus mezquinas tácticas de poder, entre ellos mismos?

Todas las cuestiones anteriores son un sinsentido, como podemos darnos cuenta,
incluso al mostrarlo con algunas razones que sustentan al propio régimen
patriarcal. Lo que sí es una certeza, es que los aspectos relacionados con el
instinto humano y animal guardan semejanzas y diferencias, razón para no dejar
de tomarlas en cuenta, porque también constituyen a lo humano como tal.

1.6. EL DESEO Y LA VIOLENCIA

Ya hemos visto la complejidad de la vida comunitaria y la diversidad de las


relaciones, identificaciones, rechazos y aceptaciones que caracterizan el entorno
de los animales humanos. Que conforman junto con la diversidad genética,
geográfica y cultural un entramado conflictivo encaminado a la búsqueda por el
poder, el dominio, la riqueza o la necesidad de reconocimiento entre quienes
habitan una comunidad, sin embargo debemos precisar que la existencia de este
deseo por imitar a quienes son más cercanos a nosotros y las consecuencias que
esto trae consigo, son factores que a menudo son motivo de rivalidad y conflicto.

36
El problema es que al imitar el deseo del otro se está deseando lo mismo que ese
otro, es decir, el mismo objeto que el otro desea. Entonces es cuando surge la
rivalidad, el conflicto y la violencia97.

¿A qué se refiere Esperanza Bautista cuando menciona que el desear el deseo del
otro es la génesis de la violencia? Lo anterior es una alusión de Bautista con
respecto a la teoría mimética de René Girard, en la que profundizaremos más
adelante.

Cabe decir ahora, que refiere a las necesidades e instintos básicos que se
requieren para asegurar la sobre vivencia del más fuerte, como sucede con los
animales y los humanos, lo que implica el conflicto e incluso la muerte para su
demostración. Pues para desear lo que el otro posee es porque
inconscientemente se sabe que lo propio, lo que sí se tiene, es inferior de algún
modo a lo que el otro posee. Y esa certeza permite tomar la decisión, de dejar lo
que se tiene para obtener lo que el otro tiene, que remite a fin de cuentas a la
libertad para elegir “supuestamente” lo que más convenga. Aunque en el caso de
la violencia no sólo se desea lo que no se tiene (posesiones o personas), sino que
se busca conseguirlo a cualquier costo empleando la fuerza y la violencia.

Es este el argumento que ha servido como pretexto para desatar los conflictos
más infames, justificar las guerras más atroces o encubrir las injusticias más
condenables en la historia de la humanidad. De este modo, las diferencias y
multiplicidad entre los deseos satisfechos o no entre los habitantes de la
comunidad, plantean la necesidad de establecer interna y externamente códigos
de conducta y normas que precisen las acciones correctas e incorrectas al interior
de la misma, así como el castigo o recompensa que corresponda a la acción
realizada.

Bautista, Esperanza. “Reciprocidad, responsabilidad y justicia” en Bautista, Esperanza (Coord.)


97

10 palabras clave sobre la violencia. p. 203


37
Sin embargo, no es únicamente el deseo mimético dentro de un grupo social lo
que propicia la violencia, también lo son las diferencias que se establecen entre
quienes se consideran como iguales y quienes no lo son, a más de la necesidad
de espacios simbólicos y activos establecidos para cada uno. Tal diferencia es
compartida por Bautista y Girard. Cabe agregar, que en el caso que nos atañe,
esta diferencia de espacios determinará según el patriarcado un espacio
masculino de poder y un acotado espacio femenino sujeto a dominio que veremos
con más detalle a continuación.

1.7. GÉNERO: MASCULINO Y FEMENINO.

Recordemos que quienes se asumen como patriarcas sólo reconocen como


iguales a quienes forman parte de su Patriarcado o grupo simbólico, quienes
carezcan de este “reconocimiento” no son tomados en cuenta.

No obstante, está marcada desigualdad entre los miembros de un grupo social


será un factor fundamental para definir desde el primer momento, la superioridad y
la inferioridad necesaria para asegurar la hegemonía del propio régimen de poder;
es decir, quién va a ostentar el poder y quién debe obedecerlo. ¿Cómo perciben
estos hombres y los que se identifican con ellos a las mujeres que habitan su
comunidad? Celia Amorós afirma que la auto-percepción de la virilidad individual
de un hombre, al interior del patriarcado, no se da afirmándose de manera
individual ante la comunidad para ser reconocido como tal, sino en su constante
identificación con otros hombres que tienen o poseen lo que a él le falta y que le
gustaría tener.

En otras palabras, es una competencia constante e insatisfecha de poder entre los


varones que conforman el régimen patriarcal, nos referimos con ello a: Un
colectivo donde las relaciones entre sus miembros son de exterocondicionamiento,

38
de remisión recurrente y giratoria del uno al otro lo que produce la virilidad como
imagen alterada y alineada de cada cual en y a través de todos los otros98.

Justamente, los varones que se asumen como miembros de la patriarcado


masculino encuentran su legitimación y reconocimiento al identificarse a su vez
con los demás miembros del colectivo masculino, mediante actitudes y modos de
comportamiento práctico-simbólicos, es decir como meras copias que parten de un
referente prototipo.

Este proceso, a manera de ritual de iniciación tendrá necesariamente que buscar


donde se pueda llevar a cabo tal legitimación99 masculina de manera práctica o
simbólica.

Amorós señala que debido a esta exigencia se crea una especie de lugar especial
y autentico “sólo para hombres”: un topos, un lugar común de referencia como ubi
desde el cual cobra su sentido la práctica de auto-designación. En el caso del
genérico de los varones como colectivo se trata de un lugar común de desmarque,
de un ámbito que se objetiva como tal en el mismo proceso práctico por el que los
varones - en serie como hemos visto- se identifican como varones”100.

Más no pensemos en un lugar misterioso y secreto donde se llevan a cabo


reuniones masculinas clandestinas e importantes para sus miembros, podría ser
que haya lugares así, en cuanto a las intenciones ni duda cabe. Sin embargo,
Amorós se refiere a la noción que permite a todos y a cada uno de los varones
sentirse ligados simbólicamente al compartir tantas semejanzas con los prototipos
merecedores de reconocimiento, de esta manera, todos tienen algo en común que
los une y caracteriza la virilidad, que tiene un doble efecto: los reafirma como tales
y al mismo tiempo los hace diferentes de quienes se encuentran fuera del topos:
Es curioso constatar la asociación de estas prácticas al endurecimiento corporal,

Ibidem p. 203
98

Op. Cit. p. 43
99

Op cit p 435.
100

39
retos castigos, mortificaciones, torturas o vejaciones, ritos de validación y
manifestación de la masculinidad101.

Esta singular manera de afirmación masculina garantiza en efecto la unificación,


pero también trae consigo debilidad y confrontaciones internas, el varón en
particular carece de la conciencia y posibilidad práctica de la voluntad de decisión
y de la libertad para actuar porque debe hacer y ser lo que los demás son.

Ya que el régimen patriarcal no permite la oscilación o el cambio de actitud entre


sus miembros, exigiendo obediencia y fidelidad absoluta a sus normas y códigos
internos y externos establecidos o no.

También se les inculca y se les hace creer (a los miembros del patriarcado) bajo
una especie de adoctrinamiento constante, una serie de supuestos simbólicos y
prácticos basados en la “verdad indudable” de los antiguos mitos fálicos, cuyo
origen consagró y entronizó el poder masculino al inicio de los tiempos.

En palabras de Amorós se trata de “recurrir a la existencia de proto-leyes


constituyentes ancestrales,102 Me refiero a las palabras, oraciones, afrodisíacos,
recetas, poses, actitudes, pensamientos, comportamientos, leyendas, narraciones,
historias, etc.. Cuya formulación y transmisión se ha repetido y enriquecido de
generación en generación como supuesta garantía y seguridad para lograr la
perpetuación del poder masculino.

Al igual, que la tradicional negación para pensar y decidir por sí mismos, más allá
de la patriarcado o del adoctrinamiento no escrito que prohíbe mostrar
generosidad, ternura, compasión o llanto; aspectos que supuestamente se
atribuyen y caracterizan a los débiles y a las mujeres, por lo que son rechazados

Matinez Álvarez, lucio García Monge. Educación Física y género. Una mirada en la escuela, en
101

Maqueria Virginia y Sánchez Cristina. Violencia y sociedad patriarca. p 44.


Amorós, Celia. “Violencia contra las mujeres y pactos patriarcales” en Maqueira, Virginia y
102

Sánchez, Cristina. (Comp.) Violencia y sociedad patriarcal. p. 44 - 72

40
de inmediato. Podemos constatar irónicamente que la amenaza y el temor son
factores constitutivos al interior del patriarcado, la mejor manera para asegurar la
cohesión y la fidelidad entre sus miembros.

De lo contrario existe un enorme riesgo que va a vulnerar su razón de ser la


virilidad, una amenaza que puede terminar con su poder íntimo y supuestamente
sagrado: lograr la condena de la patriarcado a la soledad o la confusión más
extrema al carecer de un prototipo a seguir o a quién imitar. Lo que trae consigo
su mayor temor, la posibilidad de ser dominados y perder el control de la situación.
Si esto llegara a suceder, se presentará de manera inevitable el caos individual y
por ende para el grupo en cuestión, el cual siempre podrá prevenirse al recurrir a
otro topos establecido y aceptado por todos los miembros del colectivo masculino
que anulará y sofocará cualquier posible catástrofe que amenace la hegemonía de
la patriarcado: la mujer: lugar práctico simbólico objeto y receptáculo de la
violencia [...] es pues, aquello que todos, para ser como los de más , tienen que no
ser en sentido activo, y aquello que se tiene que no ser pasa al registro del tener:
la mujer como topos es así un lugar común de los varones103.

Afirmamos entonces, que al interior de un grupo social regido por el patriarcado,


las mujeres se convierten en el lugar simbólico y real propiedad de todos los
varones, tierra de nadie donde cualquiera puede disponer y hacer lo que quiera.
Por eso, el varón debe a toda costa auto-designarse como tal, desligándose de
todo aquello que lo pudiera asemejar con su contraparte femenina; aunque para
ello, tenga que renunciar también a una parte de su propia humanidad.

La interpretación de este rechazo masculino consciente o inconsciente ante


cualquier relación con lo femenino, es interpretada por Celia Amorós de la
siguiente manera: Yo no soy X en tanto que tengo-que-no-serlo para ser como Y,
que a su vez, para ser como yo, tiene compulsivamente que hacerse no ser X 104.

Op. Cit. p. 43
103

Ibid. p. 43
104

41
Esta propuesta lógica para presentar la desigualdad que sustenta el patriarcado y
la misoginia, muestra de manera clara, la desigualdad entre uno y otro género, sin
otro motivo más que el irracional temor a perder el poder sobre el otro. Al menos
esa es la única traducción posible para explicar el por qué la colectividad
masculina evita cualquier semejanza con las mujeres, aunque esta sea pueril o
forme parte de la sandez más extrema. Una lucha masculina sin tregua, simbólica
y activa en su irracionalidad para no convertirse en lo que es y representa la otra,
la mujer: debilidad e indefensión. La necesidad constante llena de temor implícita
en este afán masculino para no perder la hegemonía y el terror de llegar a
convertirse en víctima y dejar de ser victimario.

Una paráfrasis de la dialéctica hegeliana del amo y el esclavo, que nos permita
hablar de un conflicto de poder entre el amo y la esclava, no porque el primero sea
o haya demostrado que en verdad sea el más fuerte o la esclava en verdad
carezca de poder o fuerza ante el amo y a ello se deba su esclavitud; sino porque
ambos tienen miedo de ser quien obedezca y se convierta en propiedad del otro y
por eso constantemente se encuentran dentro de un círculo vicioso de poder en el
que se convertirá finalmente en el amo, quien tenga más astucia y recursos para
someter de manera permanente la voluntad y la libertad de quien ceda finalmente
no sólo su poder al otro sino también su existencia.

Esta será la razón por la que es necesario establecer según el patriarcado ese
topos común que toma forma real en la mujer, donde se puede ejercer y llevar a
cabo la violencia sin mayores problemas, pues la designación de espacio-
temporalidad donde se ubica a las mujeres permite cualquier tentativa violenta
hacia ellas, desde el “piropo” grosero hasta el ataque más premeditado y
ventajoso disfrazado e impune por parte del colectivo masculino patriarcal.

42
1.8. EL CHIVO EXPIATORIO: LA MUJER

Las mujeres de la comunidad se convertirán entonces en “el chivo expiatorio” que


por medio de la violencia extrema o la muerte restablezca el orden patriarcal en
peligro o al borde del caos. ¿Por qué referirse a un chivo expiatorio? ¿Cuál es su
relación con la violencia y la muerte de las mujeres? René Girard nos dice que “el
chivo expiatorio”, como su nombre lo indica, nos remite a un pasaje de un libro de
la Biblia, El Levítico donde se cuenta que de manera simbólica se vierten sobre un
macho cabrío vivo las confesiones pecaminosas del pueblo de Israel, para
después abandonarle en el desierto y así liberarse de toda la suciedad corporal y
espiritual: Imponiendo ambas manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo hará
confesión sobre el de todas las maldades de los hijos de Israel y de todas sus
rebeldías en todos los pecados de ellos. Cargándolas sobre la cabeza del macho
cabrío, lo enviara al desierto. [...] Así el macho cabrío llevará sobre sí todas las
maldades de ellos hacia un lugar árido, y el que lo lleve lo soltará en el desierto. 105

De esta manera, simbólica y religiosa era como expiaba sus culpas la población
judía en la antigüedad, lo interesante de recordar esta práctica de expiación
religiosa es la preocupación por “purificar” lo impuro, pero no en la corporalidad de
las personas que llevaron a cabo tales actos pecaminosos, sino en un animal vivo
que será condenado al destierro y a la muerte fuera de la comunidad. En un lugar
solitario como es el desierto y cargando con todas aquellas culpas que el animal
en cuestión nunca realizó, pero que a pesar de su evidente inocencia, se le
reconocerá su sacrificio y muerte en bien de la comunidad; pues con ello traerá de
nuevo el orden y la tranquilidad que se había perdido.

La Biblia. Levítico. Texto integro traducido del hebreo y del griego por Ramón Ricciardi y
105

Bernardo Hurault. p. 129


43
En relación a lo anterior, René Girard señala lo siguiente: Chivo expiatorio denota
simultáneamente la inocencia de las víctimas, la polarización colectiva que se
produce contra ellas y la finalidad colectiva de esta polarización. 106

De nueva cuenta, se apela a la inocencia de la víctima y a la facilidad con que se


vierte en ella toda la culpabilidad de la comunidad en cuestión y su inminente
sacrificio ritual purificatorio que de manera simbólica redimiría de nuevo el orden,
del mismo modo, que antaño lo hiciera el macho cabrío judaico.

Cabe hacer notar, dos elementos característicos del sacrificio del chivo expiatorio:
el primero, que estas actitudes no son para nada contemporáneas se vienen
realizando desde la antigüedad y sus víctimas siempre son las personas más
indefensas y vulnerables de una comunidad. La segunda, que estos sacrificios
rituales siempre se han llevado a cabo, sobre todo, cuando hay graves crisis
sociales y cuando las instituciones encargadas de ello son incapaces de cumplir
con sus funciones básicas, razón por la que Girard afirma: periodos de crisis que
provocaron el debilitamiento de las instituciones normales y favorecieron la
formación de multitudes, es decir, de agregados populares espontáneos,
susceptibles de sustituir por completo unas instituciones debilitadas o de ejercer
sobre ellas una presión decisiva.107

No es verdad acaso ¿qué la búsqueda por culpar a alguien de manera individual o


en general por las desgracias que ocurren sea la triste necesidad de la humanidad
para revertir la desolación, la desesperación y la impotencia que siempre
acompañan a las grandes catástrofes naturales; a las epidemias que arrasan con
ciudades enteras o las crisis religiosas y de valores en una población o
comunidad? Ante las cuales, nada pueden hacer ni las instituciones ni la
racionalidad humana sólo el recurrir al ritual que apela al remedio infalible para

Girard, René. El chivo expiatorio. p. 57


106

Op. cit. p. 23 - 76
107

44
conjurar el mal: buscar un chivo expiatorio para que después de consumar el rito
de purificación se conjure todo el mal y se restaure la armonía perdida.

Más allá de un cierto nivel de creencia, el efecto del chivo expiatorio invierte por
completo las relaciones entre los perseguidores y su víctima, y esta inversión es lo
que produce lo sagrado. [...] La causalidad del chivo expiatorio se impone con tal
fuerza que la misma muerte no puede detenerla. Para no renunciar a la víctima en
tanto que causa, la resucita si es preciso, la inmortaliza, por lo menos durante un
tiempo, inventa todo aquello que nosotros llamamos trascendente y
sobrenatural108.

Si nos detenemos para analizar esta práctica encontraremos que existe en ella
primeramente, la irresponsabilidad y la cobardía más extrema por parte de la
comunidad, porque no se afronta la libertad de las acciones realizadas, ni las
consecuencias que tales acciones necesariamente traen consigo. Hay una
negación total de la responsabilidad moral (no se responde por los actos
cometidos) de la voluntad y decisión, (porque no hubo presión externa para
realizar la acción, fue un acto voluntario; además de conocer previamente tanto las
circunstancias en que ésta se llevó a cabo, como de la conciencia con respecto a
las posibles consecuencias)109.

Por ello, en vez de corregir o responsabilizarse de las consecuencias de los


errores realizados (un acto de juicio y honestidad moral) es más sencillo culpar a
otras personas que nada tienen que ver con la acción cometida. Por ello, es
importante tener en cuenta la inocencia del chivo expiatorio, a más de la
exposición pública, el rechazo y el malestar que ocasiona en la población su culpa
inventada y la necesidad de su castigo y muerte.

Girard, René. La violencia y lo sagrado. p. 125-126


108

Cfr Brunet, Graciela. Ética para todos. p. 106.


109

45
Acción que permitirá que los responsables sean exculpados fácilmente de manera
práctica, fácil y rápida de sus errores y culpas en el ámbito público, más nunca en
el terreno de lo moral o lo espiritual. Lo cierto, es que en todos los casos, las
víctimas a las que se inculpa o a quienes se transfieren las faltas ajenas siempre
han sido consideradas como víctimas propiciatorias por su condición de
indefensión, exclusión o pobreza; es decir, se trata de personas que aunque
quisieran impedir la estigmatización no pueden evitar ser inculpadas.

Junto a criterios culturales y religiosos, los hay puramente físicos. La enfermedad,


la locura, las deformidades genéticas, las mutilaciones accidentales y hasta las
invalideces en general tienden a polarizar a los perseguidores. Se trata de la
debilidad de las mujeres, de los niños y los ancianos, pero otras el poder de los
más fuertes se convierte en debilidad delante del número.110

Una clara representación de la expulsión de las personas indeseables, la


encontramos en las obras: Historia de la locura en la época clásica I y en Los
anormales de Michel Foucault, donde nos refiere como se deshacían en las
ciudades de los locos o de las personas con alguna deformidad o enfermedad
poco común en una especie de ritual purificador. En este caso, nos referiremos a
la “nave de los locos”, un barquichuelo o barcaza endeble en la que se embarcaba
a todas aquellas personas que tuvieran las características antes mencionadas:
Narrenschiff es el único que ha tenido existencia real, ya que sí existieron estos
barcos, que transportaban de una ciudad a otra sus cargamentos insensatos” 111.

Así, la ciudad se desprendía de sus locos, los mandaba a la deriva de las


corrientes del mar lejos de la comunidad que temía de su presencia y para
quienes no había mejor solución que exiliarlos en un viaje sin retorno, para no
cargar con el pecaminoso acto del asesinato masivo porque “el agua agregaba la

Girard, René. El chivo expiatorio. p. 62-63


110

Foucault, Michel. Historia de la locura en la época clásica I. p. 21


111

46
masa oscura de sus propios valores; ella se los lleva, pero hace algo más, los
purifica”112.

Aquí encontramos una coincidencia entre Foucault y Girard, la relación estrecha


entre: sacrificio y purificación, en cuanto a la deformidad, a lo anormal y lo
monstruoso Foucault afirmará lo siguiente: Es el modelo en aumento, la forma
desplegada por los juegos de la naturaleza misma en todas las pequeñas
irregularidades posibles. Y en ese sentido, podemos decir que el monstruo es el
gran modelo de todas las pequeñas diferencias. Es el principio de inteligibilidad de
todas las formas [...] de la anomalía113.

Y en efecto, toda persona que contaba con alguna o varias de aquellas


características atribuidas a la anormalidad, es decir aspectos poco comunes de la
corporalidad o la conducta de la mayoría de las personas y por ello, designados
como miembros del grupo de excluidos de la sociedad donde se obtienen con
facilidad los chivos expiatorios.

Porque los excluidos, los extranjeros, pobres o anormales son un peligro


constante para quienes no lo son, aquellos que se consideran dentro de la
normalidad que ostenta, a fin de cuentas, el poder para culpar, excluir o perseguir.
Representan todo aquello que merece desconfianza y posibilidad de cambio o
diferencia, ya que “no es el otro nomos lo que vemos en el otro sino la anomalía,
no es otra la norma, sino la anormalidad; se convierte al inválido en deforme y al
extranjero en apátrida”114.

La gravedad de este acto injusto es que la comunidad está al tanto de que la


víctima es inocente, pero también entienden que debe culparse “necesariamente”
a alguien para que se apacigüen los ánimos y regrese la tranquilidad. Aunque para
ello, se conviertan en los responsables directa o indirectamente de una acción

Op. cit. p. 25
112

Foucault, Michel. Los anormales. p. 62


113

Girard, René. El chivo expiatorio. p. 33


114

47
inmoral y condenable, actitud que puede entenderse, más nunca justificarse,
porque cuando se trata de buscar culpables para derramar sobre ellos toda la furia
y el castigo de la comunidad, generalmente es más fuerte el sentido de
supervivencia que el de responsabilidad.

Por ello, se culpa a los excluidos que no pueden, ni tienen a nadie que pueda
defenderlos: Todo el mundo entiende que la víctima no ha hecho nada de lo que
se le reprocha, pero que todo la señala para servir de exutorio a la angustia o a la
irritación de sus conciudadanos”115.

¿Por qué decimos entonces que la mujer es un chivo expiatorio?, ¿Será por la
caracterización de indefensión y vulnerabilidad con que el patriarcado ha negado
sus derechos, libertad, dignidad y racionalidad? o ¿Porque conviene a la sociedad
patriarcal que así se le conciba para que sea un suceso “natural” o común el
violentarla o matarla en ritos sacrifícales?

Sin duda, podemos decir que en la historia de la humanidad las mujeres han
fungido como el chivo expiatorio, pues es muy representativo que cuando
comienzan las matanzas de mujeres o se les asesina de manera continua, es
porque hay severas crisis sociales, económicas, políticas o de conocimiento y
lamentablemente son ellas las víctimas propiciatorias y los mejores chivos
expiatorios. Los asesinatos de mujeres están íntimamente relacionados con los
cambios estructurales que se dan en una sociedad dada, y con el grado de
tolerancia que cada sociedad manifieste en torno a los mismos y a su nivel de
violencia116.

Es por ello, que las víctimas de esta violencia son mujeres que poseen los rasgos
que indican a los victimarios su indefensión y facilidad para ser sacrificadas, es

Op. cit. p. 43
115

Monárrez Fragoso Julia. “Feminicidio sexual serial en Ciudad Juárez 1993-2001” [En línea]
116

08.05.08 http://www.isis.cl/Feminicidio/Juarez/da/ feminicidio_monarrez_sp.pdf 80

48
decir tienen características como: inexperiencia, juventud, pobreza, analfabetismo,
entre otras cosas.

Lo que las obliga a conseguir alimento o recursos económicos a cualquier precio o


en cualquier actividad, situaciones desfavorables que las convierten en presas
fáciles para cualquier trabajo de explotación o actividad ilícita dada su extrema
necesidad. Y es en ellas, en las mujeres desprotegidas y humildes en donde
podemos identificar de manera evidente la tipología del chivo expiatorio, porque en
sus desapariciones o asesinatos encontramos el distintivo de los victimarios
quienes pretenden recuperar el terreno perdido o hacer creer al genero masculino
que componen el patriarcado, que por medio de la violencia extrema pueden hacer
realidad la quimera que promete traer de vuelta, la tranquilidad de la armonía
masculina perdida o en riesgo. Esta irracional y cobarde justificación patriarcal
para el ritual sacrificial femenino, la podemos resumir de la siguiente manera:

a) Un orden comunitario alterado y necesitado de acciones inmediatas, que


restaure por medio de la purificación el orden perdido.

b) La inocencia del macho cabrío o de la víctima o víctimas señaladas (de


ahí el nombre de: chivo expiatorio)

c) El evadir la responsabilidad de las acciones realizadas por los miembros


de la comunidad, ya que de manera absolutamente irresponsable se le
atribuyen los actos realizados a otra persona o personas.

d) El destierro, la exclusión y la muerte para el chivo expiatorio que cargará


simbólica o activamente con las culpas de toda la comunidad, en el caso
de las mujeres sería la muerte, el desecho y la desarticulación de su
cuerpo; para su posterior abandono en lugares desérticos,
deshabitados, insalubres o destinados a la basura.

49
e) La purificación y la restauración del orden en la comunidad, por medio
de la muerte o la exclusión de la víctima sea animal o humana.

Es clara entonces, la relación del chivo expiatorio del que habla Girard y los
procedimientos para excluir y distinguir a los indeseables sociales a los que refiere
Foucault, con la violencia contra las mujeres que impera en el régimen patriarcal;
pues ellas representan de manera dual un sector deseable y a la vez vulnerable
para los miembros de los patriarcados.

Sabemos que para el patriarcado, las mujeres significan peligro instintivo,


simbólico y activo, por ello se les ha culpado desde la antigüedad de todos los
males históricos y míticos de la humanidad; cuando han intentado demostrar su
conocimiento en la curación o en el poder se les ha perseguido, enjuiciado y
quemado; porque han reclamado sus derechos y la igualdad con los hombres se
les ha cortado la cabeza y ridiculizado.

Se les considera como un riesgo para la especie masculina; para todo un país
cuando son inmigrantes, invasoras indeseables u objetos de compra-venta para la
ilegalidad; las mujeres durante los conflictos armados son botín de guerra y
desahogo sexual para los militares y oportunistas; “en tiempo de paz” se les
restringe y se establecen horarios y espacios específicos para “que no les pase
nada” y si les pasa, es por no cumplir con tales prohibiciones; en el campo sufren
de ignorancia, pobreza y desconocimiento; durante las crisis económicas, de
valores morales o religiosos son en las mujeres en quienes se desahoga la
violencia y el crimen entre quienes se disputan el poder.

Y todo ello, para encubrir las culpas de otros, la certeza inexorable de ser una
víctima propiciatoria, que hace las veces de cortina de humo humana por medio
de la ritualización del sacrificio y la depuración de los supuestos males. Razones
de más para afirmar que en ellas, como en ningún otro grupo vulnerable, se
pueden encontrar todas las características del chivo expiatorio.

50
1.9. DEL UXORICIDIO AL FEMINICIDIO

El problema de la violencia hacia las mujeres guarda una estrecha relación con lo
dicho anteriormente, el patriarcado ha extendido su nefasta influencia en todos
aquellos ámbitos que corrompen la propia humanidad y las formas en que sus
miembros se relacionan de manera individual o grupalmente. Estableciendo una
desigual, misógina y violenta manera de vivir en sociedad, donde no sólo hay un
apropiamiento irracional del poder por parte de los varones, también existe el
convencimiento absoluto de que este poder se extiende al entorno del patriarca,
es decir a las demás personas, los bienes, el orden de la comunidad, la
reproducción, etc. Donde las mujeres dejan de ser personas, se vuelven objetos
que carecen incluso del estatuto de humanidad: no piensan, no sienten, no actúan
jamás como consideran conveniente, sino de acuerdo al deseo y la voluntad de
otro u otros. Porque cuando una persona deja de decidir por sí misma se elimina
la libertad individual, ya que consciente o inconscientemente se cede este derecho
a otra voluntad que será quien decida finalmente cómo y de qué manera hacer las
cosas. Esta segunda persona (el varón) se convertirá en el dueño y señor de ese
objeto humano, la cosificación convierte así a las mujeres en meros objetos para
adornar, para servir, para engendrar o procurar placer en lugares bien
determinados y privados utilizando para ello, un cerco bien definido de temor y
amenaza simbólica y real: las mujeres en tanto colectivo dominado han sido
apropiadas por los hombres y rebajadas al rango de objeto sexual. Que la mujer
es sexualidad y nada más que sexualidad no es un discurso que nos sea
desconocido. [...] A la mujer no se le permite tener sexualidad en tanto sujeto
autónomo, sino sólo ser sexualidad debidamente controlada.117 A más de carecer
de todo reconocimiento, salvo cuando se convierten en aliadas, cómplices o
Instrumentos de difusión y reproducción del propio régimen de poder.

H. Puleo, Alicia. “Patriarcado” en Amorós, Celia (Editora) 10 palabras clave acerca de la mujer.
117

p. 35
51
¿Cuál es el límite de la manifestación activa de la violencia contra las mujeres? El
límite es la carencia absoluta de resistencia, la última posibilidad de lucha o sobre
vivencia la muerte. El triunfo final de la brutalidad de la violencia, del exceso del
poder sobre la vida de una persona hasta acabar con ella, en este caso, de
quienes no comparten o reten el autoritarismo patriarcal; cuya manifestación
extrema será la eliminación absoluta de la libertad, junto con la decisión, la
voluntad, el respeto y la dignidad de la persona, en este caso de la mujer.

Es decir, la negación explicita de los valores éticos fundamentales de toda acción


humana, los cuales hacen únicos y diferentes a los seres humanos, por ello
decimos que una acción de esta naturaleza, causar la muerte, generalmente se
realiza con ventaja y superioridad por parte del victimario y siempre en
desigualdad de circunstancias con la víctima. Una sátira grotesca del orden del
mundo y la existencia humana, que el patriarcado se ha apropiado y que le
permite e incluso justifica el irracional, premeditado y ventajoso ejercicio de la
violencia contra las mujeres que le caracteriza; tal actitud no sólo vulnera y atenta
contra la propia racionalidad humana, sino que la cuestiona y pone en duda
seriamente.

El causar la muerte, es decir cuando una persona termina con la existencia de


otra, en este caso de una mujer es la muestra más brutal de manifestación de
poder dominante, violento y misógino por parte del victimario varón.

Se atenta gravemente contra el principio de la dignidad humana, no sólo de la


víctima sino también del propio victimario al considerar que tiene la posición de
decidir sobre la vida de otra persona. Esto sucede, porque a diferencia de otros
casos que hemos mostrado en los cuales se ejerce la violencia como el maltrato
físico, simbólico, estructural, psicológico, sexual, etc.

52
Es en el asesinato, donde se ejerce al extremo la violencia hacia la mujer o
mujeres, pues no sólo se daña se causa dolor o daños irreparables, sino que se
elimina toda posibilidad de resistencia, sobre vivencia o defensa en la victima; lo
que va a confirmar de manera definitiva, el absoluto poder del victimario sobre su
víctima al causarle la muerte, pues después del fallecimiento ya no hay elementos
que defender ni a los cuales apelar por parte de la occisa, cuyo deceso “servirá”
simbólica y prácticamente para “enseñarle” a las demás mujeres lo que puede
ocurrirles en caso de no hacer lo que deben de hacer. La reafirmación constante
de un imperativo patriarcal para el deber femenino: la obediencia extrema y el
olvido de ser persona, al igual que la existencia de un código rojo y una amenaza
velada y permanente la aplicación de la violencia hasta llegar a la muerte si el
imperativo patriarcal no se realiza como se ha especificado previamente, pero sin
consenso de la otra parte, es decir la constatación de la ilegitimidad del poder.

Como podemos darnos cuenta, semejantes actitudes y acontecimientos


conforman una problemática de extrema gravedad que debería encender focos de
alarma a nivel mundial, en vez de esperanzadoras y poco prácticas medidas de
seguridad, las cuales son avasalladas por la impunidad y la falta de conciencia
que ignora las consecuencias a nivel macro y micro social, lo mismo que su
repercusión en la propia existencia del ser humano en su totalidad. ¿Cómo definir
entonces a esta violencia extrema hacia las mujeres que llega incluso a causar la
muerte? ¿Por qué es necesaria la existencia de un término para especificar estos
actos criminales? ¿Por qué decimos que la más extrema de las manifestaciones
de la violencia de género es el feminicidio?

Debemos tomar en cuenta que la muerte no siempre es el final para la violencia


contra las mujeres, de hecho va más allá de la muerte, es decir continua la
violencia a través de la saña y el odio dirigido al cadáver de la víctima y en
muchas ocasiones hacia sus familiares más cercanos en un círculo cerrado de
sufrimiento y dolor. Lo concerniente a la violencia en los cadáveres de las

53
víctimas, es un aspecto de los feminicidios que vamos a retomar más adelante,
por su especificidad.

De hecho, el feminicidio es la culminación de una serie de conceptos que le


antecedieron, unos más sexistas que otros, con que se nombraba desde la
antigüedad a los asesinatos de mujeres. Nos referimos al código de Hammurabi
1760 a.C.118 en donde se nombra como “uxoricidio” (uxor, matriz) a las muertes de
mujeres a manos de sus esposos. A través del tiempo, el término se fue
neutralizando a manera de no identificar la direccionalidad que caracteriza a este
tipo de violencia de género, es decir la clara intención de impedir o mostrar
abiertamente la responsabilidad del esposo (varón) en el crimen, ya que se le
encubría e incluso se le celebraba abiertamente por motivos misóginos y sexistas:
la venganza, los celos, el abandono, la inconformidad, el maltrato, etc.

Estos cuestionables motivos argumentaban la “justa reparación y venganza del


honor masculino” lo que le otorgaba automáticamente al marido, el derecho a
cobrar y saldar la ofensa de manera inmediata con la muerte de la esposa sólo por
el hecho de ser su esposo. Notemos la irracionalidad y la misoginia de tal actitud,
pues no sólo se justificaba el crimen del esposo, sino que se le contemplaba en la
ley, lo que le otorgaba aún de manera elemental un reconocimiento jurídico.
Porque este crimen no tenía bidireccionalidad, es decir sólo podía ser realizado en
contra de una mujer-esposa, ya que en el caso de que el motivo fuera el adulterio
realizado por el varón no sucedía nada, pues era relativamente “normal” esta
conducta.

En cambio, la esposa agraviada no podía pensar siquiera en hacer lo mismo en


una situación análoga, pues se le ejecutaba sin más, recordemos que las esposas
sólo podían ser víctimas no verdugos.

Talciahi Corral, Hernan. “Homicidio antiguo” [En línea] 20.11.08.


118

www.scielo.cl/scielo/derecho.php

54
Señalemos también, la interpretación patriarcal presente en la etimología del
término uxoricidio, refiere a la matriz de la mujer asesinada y no alude para nada a
la muerte de ésta. Me refiero, a que no existía la más mínima alusión al
fallecimiento de un ser humano (mujer), por ejemplo: muerte de mujer o muerte de
una persona mujer. Sólo se valoraba despreciativamente a las mujeres en función
de su capacidad reproductiva, supuestamente por ese motivo, se sustituyó años
después este término por “conyugicidio” (crimen del cónyuge, mujer).

Este último delito, ya especificaba una justificación permitida al amparo del


contrato nupcial que otorgaba el derecho de matar a la pareja, por el sólo hecho
de estar casado legalmente con ella, esta permisividad intrínseca y desigual en el
término únicamente nos remite a una degradación extrema de la importancia de la
persona humana (mujer) ante la sociedad y la ley para convertirse en la propiedad
de ... como un objeto vivo, obtenido a partir de una “transacción” legal de compra
venta (el matrimonio) para convertirse en el más simple de los medios para un fin.
¿A qué fin nos referimos? La reproducción, el servicio domestico, la “obligación
sexual”, entre otros muchos aspectos.

Así, la mujer-esposa pasará a formar parte como objeto vivo, de las posesiones y
la voluntad de su dueño-esposo en la vida y la muerte: la utilidad de una
mercancía hasta sus últimas consecuencias.

Sin embargo, los conceptos que hemos mencionado no se aplicaban de ningún


modo, en el caso de que el fallecido fuera un varón, ¿cómo pretender aplicar las
mismas características o circunstancias de un fallecimiento masculino con la
alusión a una muerte de mujer? Esta misoginia patriarcal, que antaño
caracterizaba a los crímenes contra las mujeres se verá duramente contrastada
con la propuesta de un concepto con implicaciones genéricas como feminicidio.

Nos referimos a la necesidad de un término que defina de manera condensada y


representativa los crímenes contra las mujeres por el sólo hecho de serlo, es decir

55
crímenes por razones de género. Lo anterior equivale a afirmar que el ser mujer
implica una causa segura para ser violentada y muerta, conclusión estremecedora
a la que llegaron quienes se han ocupado de estudiar el fenómeno y también de
quienes nos interesamos en ello. Por ello, el concepto al que nos referimos para
definir los crímenes de mujeres es feminicidio: el asesinato de mujeres a manos
de hombres debido a que son mujeres119.

Es decir, las causas del asesinato de mujeres pueden ser diversas y condenables,
pero lo que llama la atención es que el o los asesinos son exclusivamente varones
y únicamente porque la víctima pertenece a un género especifico. Por ello, la
autora denomina también a los feminicidios como crímenes de odio,120 es decir,
“los delitos, las agresiones o crímenes cuyas víctimas fueron identificadas como
miembros de minorías socialmente desfavorecidas.”121

Lo que trae a colación, la tipología victimológica que caracteriza a los chivos


expiatorios según René Girard. Cabe hacer notar, que el término de origen fue
femicidio y no feminicidio como se conoce actualmente, fue Marcela Lagarde
quien propuso la modificación del término femicidio por el término feminicidio, pues
el primer concepto refería únicamente a la muerte de una mujer, y no hacía notar
las especificaciones con- cretas de género que se buscaban con su utilización, las
cuales mencionaremos después.

De cualquier modo, la propuesta y utilidad de este concepto ha originado desde


las señales de aprobación más entusiastas, las críticas más severas y misóginas
hasta los debates más enconados a nivel nacional e internacional. Esta polaridad,
no sólo es una señal ineludible de su validez y necesidad, sino que implica
obligadamente la realización de todo un cuestionamiento interdisciplinario con
respecto a la importancia teórica y práctica del propio término. De hecho, es

Russel, Diana E. “Introducción: las políticas del feminicidio” en Feminicidio: una perspectiva
119

global. p. 57
Cfr. Op. cit. p. 57
120

Crímenes de odio en México [En línea] 28.10.08 www.jornada.unam.mx/2007/05/03/ls-


121

crimenes.html

56
importante precisar que el uso del concepto femicidio, no es reciente, fue utilizado
por primera vez en 1801 en una obra llamada: “A satirical View of London at the
Commencement of the Nineteenth Century, para denominar “el asesinato de una
mujer”,122 posteriormente en 1827 se publico The confessions of an Unexecuted
Femicide, una especie de memoria del asesino de una mujer”123.

Aunque se volvió a intentar la vinculación entre el término y la muerte de mujeres


en 1848 y 1989 en un diccionario y en una propuesta de ley en Inglaterra
respectivamente. Posteriormente, se pensó utilizar nuevamente el concepto para
la elaboración de una antología que llevaría a cabo la norteamericana Carol
Orlock, aunque se ignora por qué nunca salió a la luz. Sin embargo, Diana Russell
no ceja en su empeño de negar la posible importancia de tales intentos
definitorios, los cuales carecen de connotaciones sexistas y misóginas, que sí
fueron tomados en cuenta por Lagarde, por ello afirma: el aspecto sexista de la
mayoría de los asesinatos de mujeres perpetrados por hombres requieren ser
incorporados en la definición de feminicidio124.

Coincidimos en la necesidad de distinguir esta característica patriarcal y misógina


presente en los crímenes de mujeres, esa es la razón por la que hicimos hincapié
en profundizar a lo largo de este trabajo en la violencia que identifica a las
patriarcado y el genero masculino, lo mismo de la inferioridad controladora y
victimizatoria con que despreciativamente el colectivo masculino ubica y percibe a
las mujeres. De hecho, el primer problema que surge con la utilización del término
feminicidio es el significado y los alcances de la propia definición. Por un lado, se
criticaba que el concepto original (femicide, femicidio) al traducirse al español
“pudiera ser sólo interpretado como el término femenino de homicidio; es decir,

Russell, Diana E. y Harmes, A Roberta (Edit.) Feminicidio: una perspectiva global. Ed. CEICH-
122

UNAM, México, 2006. p. 75


Op. Cit. p. 74
123

Ibid. p. 74
124

57
como un concepto que especifica el sexo de las víctimas,”125 el asesinato de
mujeres, nada más. Sin embargo, como bien señala Marcela Lagarde.

No se trata sólo de la descripción de crímenes que cometen homicidas contra


niñas y mujeres, sino de la construcción social de estos crímenes de odio,
culminación de la violencia de género contra las mujeres, así como de la
impunidad que los configura126.

Esta precisión para el contenido del concepto propuesta por Lagarde y aceptada
por quienes especificaron el contexto y la difusión del término (Jill Radford y Diana
Russell) viene a corroborar nuestra apreciación con respecto a una estrecha
relación entre la violencia, el sexismo y la misoginia con que son seleccionadas las
víctimas del feminicidio, así como del odio y el resentimiento con que son
perpetrados los crímenes, lo que a fin de cuentas exterioriza que el feminicidio.

Es la más extrema de las manifestaciones de la violencia de género. Porque no es


un delito en donde la víctima pueda recuperarse o buscar expectativas de apoyo
después de haber sufrido el acto violento, ya que todas estas posibilidades se
eliminan con la muerte de la víctima, y muchas veces, las repercusiones de esta
violencia extrema se prolongan en el cadáver o en familiares cercanos.

De ahí, que sea tan letal su manifestación y su diferencia con otros tipos de
violencia hacia las mujeres. Es importante señalar, que al interior de las
definiciones para el término encontramos variaciones y aspectos diversos, aún en
la propuesta de quienes son cuatoras del concepto.

Ciertamente no hay una definición única del término, lo que ocasiona de alguna
manera confusión e interpretaciones erróneas, que son bien utilizadas por los
detractores de éste para ocultar o enmascarar las verdaderas connotaciones

Ibid. p. 12
125

Ibid. p. 12-14
126

58
sexistas-misóginas de estos crímenes. Sobre todo, cuando se discute la
incorporación jurídica de este concepto al contexto oficial de legitimación de un
estado o país determinado, o bien, cuando este se ha incorporado ya 127.

Esto viene a colación porque en el texto Feminicidio: una perspectiva global,


aparecen dos definiciones del término propuestas por Marcela Lagarde que
podrían parecer diferentes, pero cuyo propósito (de ambas) es enriquecer los
alcances interpretativos del término en cuestión para definir y explicar al
feminicidio:

Para denominar así el conjunto de delitos de lesa humanidad que contienen los
crímenes, los secuestros y las desapariciones de niñas y mujeres en un cuadro de
colapso internacional. Se trata de una fractura del Estado de derecho que favorece
la impunidad. El feminicidio es un crimen de Estado128.

Y es conveniente mostrar un segundo ejemplo, ahora en una definición realizada


por Jane Caputi y Diana Russel en donde la definición de feminicidio incluye una
enorme variedad de aspectos y delitos, que consideramos ofrecen distintos
matices de los alcances del término, que no son opuestos a los que menciona
Lagarde, sino que nos ofrecen diferentes y específicos contextos según la
problemática y el país en donde se cometen los crímenes.

Es una cita extensa, pero necesaria para los fines de nuestro análisis: El
feminicidio es el extremo de un continuo de terror anti-femenino que incluye una
gran cantidad de formas de abuso verbal y físico: como violación, tortura,
esclavitud sexual (particularmente en la prostitución), incesto y abuso sexual
infantil extra-familiar, maltrato físico y emocional, hostigamiento sexual (por
teléfono, en las calles, en la oficina y en el salón de clases), mutilación genital
(clitoridectomía), escisión , infabulación), operaciones ginecológicas innecesarias

Como es el caso de Guatemala en América Latina.


127

Ibid. 20
128

59
(histerectomías gratuitas), heterosexualidad forzada (mediante la criminalización
de los anticonceptivos y el aborto), psicocirugía, negación de alimentos a las
mujeres en algunas culturas, cirugía cosmética y otras mutilaciones en nombre de
la belleza. Siempre que estas formas de terrorismo resulten en la muerte son
feminicidios129.

Podemos darnos cuenta del enriquecimiento y la extensión interpretativa del


término si partimos de la breve definición de Russell: son los “asesinatos
cometidos por hombres sólo por el hecho de ser mujeres” y encontrar que en la
definición de Lagarde se extiende a los secuestros y desapariciones.

Por su parte Caputi y Russell, incluyen al mismo tiempo, acciones extremas


(violación, tortura, esclavitud sexual, mutilación genital) con otras formas de
violencia de género que difícilmente pueden probarse o que corresponden a
políticas de eugenesia, discriminación o limpieza étnica (hostigamiento sexual,
operaciones ginecológicas innecesarias.) Y otros casos que son producto de la
vanidad desmedida, de una auto-estima inexistente o una cuestionable inteligencia
(las prácticas extremas de cirugía o implantes relacionadas con la cosmética o la
belleza).

La semejanza es clara en todos los casos: hay un inhumano ejercicio de la


violencia, para la cual no existe límite de edad, condición social o economía; se
violenta y ataca a las mujeres por el sólo hecho de serlo. Otra delicada cuestión
que surge también, a partir de los diversos casos de violencia de género
propuestos en la última definición mencionada, es la probabilidad de que las
víctimas del feminicidio sobrevivan. Esta posibilidad entre la certeza de la muerte
de la víctima y la probabilidad peregrina, pero probabilidad a fin de cuentas, de su
localización o rescate para su posterior tratamiento; marca necesariamente un

Caputi, Jane y Russell E. Diana. “Feminicidio: Sexismo terrorista contra las mujeres” en Russell
129

E. Diana y Jill Radford (editoras) Feminicidio: la política del asesinato de las mujeres. p. 57

60
delicado margen que puede significar la impunidad o la escapatoria sutil de la
responsabilidad para el o los víctimarios.

No puede tener el mismo alcance jurídico, ético o moral una acción violenta en
potencia que una en acto, como tampoco es lo mismo hablar de actos
extremadamente violentos, pero en los que las víctimas siguen con vida que en
aquellos otros en donde la han perdido. Lo mismo ocurre, con respecto a la
interpretación del término mismo, se alegaba que era una versión “feminizada” del
concepto homicidio, pero aunque ambos conceptos comparten la misma raíz
etimológica con respecto a la acción de matar, no existen las diferencias de
género cuando se trata de asignar responsabilidad ante el crimen cometido. El
problema es que se define de manera común el fallecimiento no natural de una
persona, de un hombre o de una mujer utilizando etimologías patriarcales como:
homicidio (home-hombre) con lo que podemos comprobar que no han cambiado
gran cosa los alcances interpretativos con que han sido elaborados la mayoría de
los conceptos jurídicos para identificar a la criminalidad dirigida hacia las mujeres,
los cuales aluden nominal y generalmente a lo masculino.

Decimos esto, porque la utilización del concepto homicidio no implica ni específica


necesariamente la muerte no natural de una mujer, sin embargo la muerte no
natural de una mujer se inserta en el mismo concepto. Cabe preguntarnos ¿es tan
importante la diferencia para nombrar la muerte no natural de un varón y la de una
mujer?

Creemos que el problema no es tan simple como el de un cambio nominal


únicamente, pues la relación genérica es determinante en este caso, ya que se
apela a reconocer el valor y la dignidad intrínseca que define a una persona en
este caso de una mujer, el cual no se toma en cuenta.

Además no tendría porque haber diferencias, pues tanto la muerte de uno como
de la otra, deberían ser causa de repudio y condena tan sólo por el acto ilegal e

61
inmoral cometido en sus personas y la lesión a su valor único como seres
humanos. Porque no sólo el fallecimiento es ajeno totalmente a los ciclos
naturales que corresponden a la vida humana, sino porque éste fue perpetrado
únicamente para demostrar ostentosamente el poder, la violencia y la voluntad
omnímoda y absoluta del asesino.

Lo que sucede específicamente en los casos donde se asesina a las mujeres, ya


que es necesario que el victimario no haga caso del freno moral más elemental
que pudiera impedirle que prive de la vida a otro ser humano semejante a él. Lo
que sucede es que los feminicidas, desvalorizan previamente a las víctimas de su
esencia humana y las conciben sólo como objetos, cosas que después de ser
utilizadas, (en gran parte de los feminicidios se puede encontrar violación, maltrato
o golpes previos y posteriores al crimen) se desechan como si se tratara de
basura por ello:

Para la violencia es necesario un objeto al cuál se le pueda aplicar una


contratación de valores, tales como inferioridad versus superioridad. De esta
manera se deshumaniza a la persona [...] Así, el objeto es la persona sin rostro a
la cual, con toda crudeza, se le antepone la práctica del terror.130

Esta cosificación de las víctimas de feminicidio continua también en sus


cadáveres, ya que a estos últimos se les tortura, despedaza, quema o expone,
resaltando el desprecio y el odio sexista-misógino en aquellos miembros
anatómica y fisiológicamente diferentes a los del varón: senos, vagina o matriz. Es
decir, lo que la sexualidad vulgar y patriarcal esencializa en la mujer, lo que la
hace diferente y ajena a los victimarios.

Citado por Monárrez Fragoso Julia. “Feminicidio sexual serial en Ciudad Juárez 1993-2001” [En
130

línea] 08.05.08 http://www.isis.cl/Feminicidio/Juarez/da/ feminicidio_monarrez_sp.pdf 125 Segato,


Rita Laura. “La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Cd, Juárez: territorio,
soberanía y crímenes de segundo estado.” en Debate Feminista, Cuerpos Sufrientes, p. 89

62
El ritual sacrificial, violento y macabro, une a los miembros de la mafia y vuelve su
vínculo inviolable. La víctima sacrificial, parte de un territorio dominado, es forzada
a entregar el tributo de su cuerpo a la cohesión y vitalidad del grupo y la mancha
de su sangre define la esotérica pertenencia al mismo por parte de sus
asesinos131.

Todo un escenario grotesco montado y preparado para expresar, sin palabras


escritas, un mensaje simbólico visual y trágico donde los cuerpos destrozados o
dispersos de las mujeres muestran con una evidencia brutal que el feminicidio es
un delito de Lesa Humanidad, es decir:

Cuando se comete como parte de un ataque generalizado o sistemático contra


una población civil y con conocimiento de dicho ataque. La persecución de un
grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, racistas,
nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género132.

Sin embargo, si analizamos la definición anterior se continúa escondiendo el


concepto género en medio o detrás de otros conceptos diferentes que hacen las
veces de camuflaje discursivo. Esto lo decimos porque se sigue evadiendo lo
esencial del delito de feminicidio: el resentimiento genérico que motiva el crimen.

Lo mismo sucede con los alcances explicativos y prácticos del término, a pesar de
los grandes logros que su utilización ha obtenido porque es escasa todavía su
incorporación a las legislaciones de los países del mundo. ¿Cuál es la causa o los
motivos para este empantamiento legal nacional e internacional? ¿La falta de
unificación en la definición del propio término?, ¿Los tipos de violencia y delitos
que este comprende?

Segato, Rita Laura. “La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Cd, Juárez:
131

territorio, soberanía y crímenes de segundo estado.” en Debate Feminista, Cuerpos Sufrientes, p.


89
Bunch, Charlotte et. al. (Editoras) Los derechos de las mujeres son derechos humanos. Crónica
132

de una movilización mundial. p. 104


63
Tales aspectos han sido bien aprovechados por quienes no les conviene que este
concepto tenga un uso legal bien establecido con castigos y agravantes a nivel
mundial. Esto sucede, porque los crímenes de mujeres no siempre tienen las
mismas características, ya que su diversidad tiene rasgos tan específicos como la
parte del mundo en donde ocurren, por ejemplo: no es el mismo modus operandi
de los feminicidios de Cd. Juárez en México como de aquellos que suceden en la
India o de los que ocurren en España. Porque cada uno de ellos tiene aspectos
bien definidos, más allá incluso de la propia geografía, nos referimos a la manera
en que se conciben dentro de cada país o región tanto a los victimarios, a las
propias víctimas del delito como a la forma en que son asesinadas. Y es que
existe una verdadera pluralidad feminicida a nivel mundial, una especie de
radiografía de los feminicidios en el mundo que permite rastrear su especificidad,
pero sin olvidar el aspecto genérico, la misoginia y el sexismo con que son
perpetrados cada uno de ellos.

De cualquier modo, la sola mención del concepto, sirve ya, para identificar no sólo
el crimen de una mujer por el sólo hecho de serlo, sino para ordenar la
especificidad de los elementos que caracterizan al propio crimen, como habíamos
mencionado anteriormente.

Primeramente para señalar las características de la o las víctimas, el entorno


social al que pertenecen, de la misma manera hacer lo propio con la ubicación
geográfica y económica de las zonas donde hay más incidencia de tales delitos.
Para pasar después a la confrontación y el señalamiento preciso de la recopilación
de evidencias en la escena del crimen, es decir toda la escenografía criminal que
rodea al fallecimiento, nos referimos a: la postura del cuerpo de la fallecida, el
lugar en el cual se encontró el cadáver, la saña y violencia cometida en su
corporalidad antes y después de la muerte, etc.

Para posteriormente, llevar a cabo toda la práctica forense que ya conocemos,


pero enriquecida con la mentalidad de género, lo que traerá consigo grandes

64
avances en el proceso de justicia, pero sobre todo en el proceso de
concientización educativo y humano que no se logra con cursos de defensa
personal, con el fomento a la contraviolencia por parte de las mujeres o con
anuncios utópicos y salvadores de legislaciones encubridoras o poco realizables
en la práctica.

Nos referimos concretamente a un trabajo informativo y de sensibilidad humana,


donde se retomen los aspectos básicos del respeto a la dignidad, el respeto, la
libertad, etc. Los cuales, deben iniciar desde la infancia, en la escuela y en la
casa, con el propósito de cimentar y recuperar los valores fundamentales por la
vida humana sin importar el género, pues es tan valiosa la existencia de un
hombre como la de una mujer, un ser humano íntegro y digno de consideración
ante cualquier otro ser humano, donde se establezca la noción de prevención,
respeto y dignidad personal antes que suceda el delito y para evitar que pueda
llegar a ocurrir.

Que todas las mujeres tengan la certeza de que nadie en absoluto, puede ni tiene
el derecho de constituirse como dueño de su mente o de su cuerpo, más que ellas
mismas. Pues la libertad de sus actos y sus decisiones sólo les conciernen a ellas,
ya que siempre hay señales claras que indican el inicio de la violencia. Que esta
violencia irracional debe ser denunciada, porque el silencio permite únicamente la
impunidad y la indiferencia pública, igualmente como la impunidad para los
victimarios. Porque el ser mujer jamás será causa para permitir la más mínima
falta de respeto o de violencia de ningún tipo, por ello debe evitarse y rechazar
cualquier imposición o control sobre la mente y el cuerpo.

Lo mismo para reiterar, por todos los medios posibles, la utilidad de la denuncia
evitando con ello cualquier amenaza o tentativa de violencia en el plano
emocional, académico, físico o sexual, por mencionar sólo algunos de sus ámbitos
de incidencia.

65
Es posible el cambio de actitud si se inicia con acciones individuales, para
después hacerlo patente de manera general, exigiendo respeto a la dignidad
propia y ajena. Se pueden evitar los extremos de la violencia hacia las mujeres, si
de inicio, ellas mismas se reconocen como seres humanos plenos capaces de
decidir por sí mismas, con respecto a su vida; lo mismo se puede exigir con
respecto a la legitimidad de su acceso, control y oportunidad para acceder a
diversos tipos de bienes, a más de la seguridad que esto trae consigo para ellas.

En otras palabras, consideramos que de lo que se trata es buscar y garantizar, de


algún modo, el bienestar de las propias mujeres, donde sus necesidades básicas
sean atendidas y se les considere seres humanos, no cosas. Recordemos que no
se trata de establecer una guerra constante por demostrar quién puede o quién
puede más, además ya nos dimos cuenta que en una relación de poder se
necesitan dos: aquel que domine y aquel que va a ser dominado. Pero que ambos
a fin de cuentas se necesitan ¿por qué continuar entonces disputando el primer
puesto, es decir que los hombres dominen y sean siempre las mujeres quienes
terminen cediendo o perdiendo la vida cuando decidan terminar con el dominio?
¿Dónde queda entonces tanta verbosidad con respecto a los acuerdos, el
consenso o el diálogo? ¿Cuando se harán realidad las promesas y los derechos
ofrecidos por el Estado para garantizar realmente la igualdad o la seguridad para
las ciudadanas?

Estamos de acuerdo en que la vida humana y las relaciones que la conforman se


rigen por la confrontación, pero si aceptamos vivir en comunidad con todo lo que
implica semejante intercambio de relaciones humanas, ¿no sería mejor pasar de
la violencia al acuerdo? Porque nos guste o no, siempre habrá mejores y más
capacitadas personas para este o aquel trabajo o responsabilidad, ¿por qué no
abandonar la soberbia y el temor a considerarse como parte de la humanidad y no
como la parte principal de ella?

66
Se trata a fin de cuentas, de la búsqueda por lograr responsabilidades
compartidas y no de tiranías individuales, porque a nadie le gusta ser esclavo,
todos quisieran ser amos, lo difícil es que se acepte con agrado y sin maltrato ser
lo primero o sin conflicto y lucha lograr lo segundo.

De ahí, la necesidad del convenio y el diálogo no entre hombres y mujeres, sino


entre seres humanos, simplemente se trata de una invitación para aceptar lo
humano, imperfecto y finito en todos sus aspectos. Para entender que se pueden
lograr acuerdos, de conveniencia si se quiere, pero que no permiten relaciones de
dominio extremo como el de la muerte, la cual elimina cualquier posibilidad para la
víctima y tal vez también para el victimario. Se trata de la propuesta por la paz y el
respeto con vías al crecimiento y fortalecimiento de lo humano, para erradicar en
la medida de lo posible la discriminación o la explotación.

Esta investigación es una propuesta de denuncia y desacuerdo con la violencia


genérica y sus nocivas repercusiones en la propia humanidad, de ahí el optimismo
con respecto a la difusión y la concientización del propio contexto del feminicidio,
sobre todo en el terreno de la impartición de justicia, el esclarecimiento de los
hechos y el consiguiente castigo a quien resulte culpable de su realización. Tal vez
eso, les devuelva a las víctimas y a sus familiares, su valor absoluto como seres
humanos y a quienes no hayan sufrido de sus letales manifestaciones, les
prevenga de ello.

67
CAPITULO DOS. HOMICIDIOS DE MUJERES.

Más allá de la definición del concepto de feminicidio que como ya mencionamos


no ha terminado de elaborarse y todavía está en construcción; incluso, más allá
del debate acerca de cuál de los dos términos resulte más adecuado para la
teoría, si femicidio o feminicidio, lo cierto es que los homicidios de mujeres se
enmarcan dentro de lo que constituye la violencia contra ellas. En ese sentido,
cabe recordar que uno de los avances dentro de la lucha feminista, fue la
incorporación en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena (1993)
del reconocimiento de la violencia en contra de las mujeres como una violación a
los derechos humanos, y de los derechos de las mujeres como parte inalienable,
integrante e indivisible de los derechos universales133.

Fue en el año de 1993, precisamente, cuando se promulgó la Declaración sobre la


Eliminación de la Violencia en contra de la Mujer, donde se recoge la siguiente
definición de violencia:

Se entiende todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que


tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o
psicológico para la mujer, así como amenazas de tales actos, la coacción o la
privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vía pública como en la
vida privada134.

Asimismo, esta Declaración entiende que la violencia contra la mujer abarca los
siguientes actos, aunque sin limitarse a ellos:

a. La violencia física, sexual y psicológica que se produzca en la familia,


incluidos los malos tratos, el abuso sexual de las niñas en el hogar, la

Asesinatos de mujeres: expresión del feminicidio en Guatemala. Centro para la Acción Legal en
133

Derechos Humanos. Ciudad Guatemala, 2005. p. 7.


Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Resolución de la Asamblea
134

General 48/104, del 20 de diciembre de 1003. Organización de las Naciones Unidas.


www.eclac.org

68
violencia relacionada con la dote, la violación por el marido, la mutilación
genital femenina y otras prácticas tradicionales nocivas para la mujer, los
actos perpetrados por otros miembros de la familia y la violencia
relacionada con la explotación.

b. La violencia física, sexual y psicológica perpetrada dentro de la comunidad


en general, inclusive la violación, el abuso sexual, el acoso y la intimidación
sexuales en el trabajo, en instituciones educacionales y en otros lugares, la
trata de mujeres y la prostitución forzada.

c. La violencia física, sexual y psicológica perpetrada o tolerada por el Estado,


donde quiera que ocurra.

En 1994, a nivel regional, se firmó la Convención Interamericana para prevenir


Sancionar y Erradicar la Violencia en contra de la Mujer, la llamada Convención de
Belem Do Para, que a su vez estableció que debe entenderse por violencia contra
la mujer cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte,
daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito
público como en el privado135.

En el artículo 2 de dicha Convención se especifica que se entenderá que violencia


contra la mujer incluye la violencia física, sexual y psicológica:

a. que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier


relación interpersonal, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el
mismo domicilio que la mujer, y que comprenda, entre otros, violación,
maltrato y abuso sexual;

Convención Interamericana para prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer


135

Convención de Belem do Para. www.undp.org


69
b. que tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada por cualquier persona y
que comprende, entre otros, violación, abuso sexual, tortura, trata de
personas, prostitución forzada, secuestro y acoso sexual en el lugar de
trabajo, así como en instituciones educativas, establecimientos de salud o
cualquier otro lugar, y

c. que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus agentes, dondequiera


que ocurra.

Coincido con el informe de CALDH, la organización guatemalteca de derechos


humanos cuando señala que: La conceptualización sobre la violencia en contra de
las mujeres tiene su origen en las teóricas feministas que analizaron este
fenómeno desde las relaciones de poder y dominación ejercidas por los hombres
hacia las mujeres, dentro de la estructura patriarcal histórica existente y que se ha
reproducido, alimentado y sostenido por las sociedades y los hombres a los largo
del tiempo136.

La categoría de violencia contra las mujeres ha sido aceptada internacionalmente,


aunque en la práctica, se sigan cometiendo atropellos en contra de la dignidad,
salud y la vida de las mujeres, tal como lo evidencian los asesinatos que hemos
presenciado en nuestra región. Mary Evans nos recuerda que: Una de las ideas
más radicales del feminismo contemporáneo es su pretensión de que el espacio
privado del hogar y la familia debería estar sujeto al escrutinio público 137.

Por ese motivo, pero sobre todo, porque como ya dijimos, la violencia en contra de
las mujeres ocurre también en los espacios públicos, resulta necesario ir más allá
en las explicaciones que le damos a las violaciones que se siguen cometiendo
contra los derechos de las mujeres. Las instancias internacionales pueden ser un
ojo vigilante en esta materia, sin embargo, va siendo hora de que vayamos

Op. Cit. Asesinatos de mujeres. p. 8 y 9.


136

Evans, Mary. Introducción al pensamiento feminista contemporáneo. Minerva Ediciones. Madrid,


137

1997. P. 45.

70
definiendo sus verdaderos alcances, sobre todo cuando se trata de intervenir en
países en donde la violación a los derechos de las mujeres no constituye una
casualidad, ni un error en el camino, sino una política de Estado. En ese sentido,
urge por lo pronto, profundizar más sobre el concepto mismo de violencia para
reflexionar sobre sus causas, orígenes, pero también sobre sus objetivos.

2.1. INICIOS DE LA VIOLENCIA

Para Nelson Arteaga Botello138, la violencia es una manifestación de relaciones


sociales la mayoría de las veces concluyentes de subordinación, explotación,
discriminación, rechazo y negación de las personas, donde éstas se sienten
amenazadas en su ser, negadas, distanciadas del poder político, excluidas como
individuos y como miembros de la sociedad.

Asimismo, Arteaga Botello está convencido de que la violencia expresa un


problema de organización y distribución de los recursos económicos, de los
espacios de poder y de los referentes simbólicos de una sociedad; en otras
palabras, la violencia directa es producto de otra que tiene carácter Estructural 139.

Considero importante detenerme aquí porque esta definición conlleva los dos
aspectos que se engloban y desembocan en el feminicidio: la violencia directa y la
violencia estructural. Porque los asesinatos de mujeres son tan tangibles como la
pobreza misma, la falta de oportunidades y las relaciones desiguales.

Sin embargo, las muertes violentas de mujeres no sólo son parte de este
conglomerado, sino que sirven para reproducir un sistema que tiene su base en el
poder y en la propiedad. Lo que queremos decir con esto es que el feminicidio

Arteaga Botello, Nelson. En busca de la legitimidad: violencia y populismo punitivo en México


138

1990 – 2000. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Colección: Pensamiento propio.


Segunda Edición, México, 2006. P. 14.
Ídem. p.15
139

71
más que ser consecuencia de la violencia estructural, es una estrategia para el
sostenimiento de la misma. Para argumentar esta investigación, analizaremos
algunas de las diversas interpretaciones sobre la violencia.

Para la socióloga venezolana Tosca Hernández, la violencia puede entenderse


como un acto comunicativo (pues nos dice algo) que paradójicamente es
expresión de los límites de la aceptación del otro junto a uno. Es decir, pone en
evidencia, al mismo tiempo, la interrelación humana y el obstáculo o negación de
la misma140. En ese sentido, podemos ver la violencia como un mensaje, lo cual
dificulta verla como un acto involuntario o azaroso dentro de las propias
estructuras sociales.

Según el teórico francés Michel Wieviorka (1988)141 existen tres paradigmas sobre
los que se ha explicado la violencia: el funcionalista, el utilitarista y el culturalista:
el primero tiende a pensar la violencia como el resultado de la anomia, la
desorganización o la marginación social de ciertos grupos, el segundo considera
que la violencia es un medio racional para alcanzar un fin, el tercero, busca
localizar las relaciones que hacen posible la creación de una cultura de la
violencia. Creo que si bien, la violencia se explica a partir de estos tres
paradigmas, en el caso concreto del feminicidio habrá que definir en cuál de los
dos primeros paradigmas se enmarca la práctica de matar mujeres, porque es un
hecho que los discursos oficiales prefieren aludir al tercero.

Siempre se habla de que el problema es cultural, lo cual hasta cierto punto puede
ser cierto, sin embargo, no podemos hablar de la sociedad como ente acabado en
donde las relaciones ya están dadas, cuando la realidad es que se siguen
constituyendo a partir de acciones muy específicas. Muchas veces lo que sucede
es que el imaginario social se sigue reproduciendo por ciertas acciones ejercidas
desde las cúpulas de poder, dando un ambiente de Naturalidad o normalidad a

Tosca Hernández. Descubriendo la violencia. En: Briceño León, Roberto (compilador).


140

Violencia, sociedad y justicia en América Latina. CLACSO. Buenos Aires, Argentina, 2001. p. 62.
Citado por Arteaga Botello, Nelson. Op. Cit. p. 25.
141

72
prácticas orquestadas desde arriba que aparentan surgir espontáneamente desde
abajo.

Eso es lo que se cree, sucede con el feminicidio, por lo cual, la afirmación de que
se trata de un problema cultural, nos parece hasta cierto punto, una táctica para
dejar avanzar el problema. En ese sentido, consideramos útil la definición que
ofrece Susana B.C. Devalle sobre el concepto de cultura, precisamente para
reflexionar acerca de la violencia. Devalle concibe a la cultura como un modo de
vida moldeado por fuerzas económicas y sociales, que abarcan un orden social
total, el cual involucra un conjunto de prácticas significativas los lenguajes en que
se expresa una cosmovisión que apoya un orden social y un modo de sentir la
experiencia subjetiva de lo social que permite relacionar el momento individual con
la longue dureé.142

Más adelante agrega: En situaciones de dominación, la violencia marca el orden


existente y se convierte en un sistema significativo, en un lenguaje cuyos códigos
son explícitos y otros permanecen escondidos. 143

Las reflexiones de Devalle son dignas de tomarse en cuenta, porque al analizar a


la cultura, pone énfasis en la dominación, las fuerzas y los poderes que la hacen
posible. Desde esta perspectiva, no podría decirse que la violencia contra las
mujeres constituye un problema cultural, así, en abstracto, como si la humanidad o
una sociedad determinada estuvieran condenadas a repetir patrones ancestrales;
como si los individuos que la conforman no pudieran escapar a estas formas de
ser y de relacionarse. Por el contrario, esta definición da mucha luz en el sentido
de que son las diferentes estructuras de poder las que trabajan constantemente
para reproducir ese sistema significativo, en el que la violencia, una vez más,
constituye una forma de comunicación; porque es nada más y nada menos que un

Devalle, Susana B.C. Violencia: estigma de nuestro siglo. En: Poder y cultura, de la violencia,
142

Susana B.C Devalle (compiladora). El Colegio de México. México, 2000. p. 20.


Ídem. p.21.
143

73
mensaje. Por eso es que podemos decir que la violencia, en especial la que se
ejerce contra las mujeres, forma parte de la cultura patriarcal.

Carlos Figueroa, quien analiza el conflicto armado de 36 años en Guatemala, no


puede dejar de ver a la relación que existe entre la violencia y el poder: La
violencia es un acto de poder, una acción extrema para imponer la voluntad de
uno sobre otro144. Por lo tanto, la violencia viene siendo también un medio para
obtener lo que se desea. A decir del mismo Figueroa, el fin último de la violencia,
entendida como acto de poder, puede ser la satisfacción de ejercer la
subordinación. Sin embargo, si pensamos en casos de violencia política (como el
que él encuentra en Guatemala), los objetivos pueden ser múltiples: la estabilidad
política de un Estado o gobierno, la erradicación o el mantenimiento de un orden
político y social justo o injusto, el control de un determinado territorio o una
determinada cuota de poder político, la continuidad o interrupción de un proceso
productivo o la obtención o conservación de bienes que son ajenos o propios.

Desde el punto de vista de Carlos Figueroa, la violencia que ejerció el Estado


guatemalteco a partir de acciones de terror entre ellas, la desaparición forzada de
individuos o colectivos, fue de una enorme y perversa racionalidad: detener los
procesos sociales que protestaban ante el poder de una oligarquía.

A partir de estas definiciones queda claro que la violencia, entonces, no es


solamente una acción que se lleva a cabo en un momento de descontrol y de
manera irracional. La violencia es un medio y también es un mensaje; es un acto
de poder, es una acción planificada y por lo tanto, razonada. Es esta última
característica la que la puede desembocar en una guerra.

Hay un patrón de asesinatos que coincide entre el de Ciudad Juárez y el de


Guatemala. Es ese patrón el que reviste más características propias de una

Figueroa Ibarra, Carlos. Los que siempre estarán en ninguna parte. La desaparición forzada en
144

Guatemala. Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) y Centro Internacional para Investigaciones en


Derechos Humanos (Ciidh). México, 1999. p. 31

74
guerra. A continuación se presentan algunas características a partir de los análisis
realizados por Sergio González Rodríguez145 y Diana Washington146 para el
primero; y el de Norma Cruz147 y Hilda Morales148 para el segundo:

Características de los asesinatos de mujeres registrados en México (con el patrón


de Ciudad Juárez) y Guatemala:

 México - Guatemala La mayor parte de las mujeres asesinadas son pobres


y mestizas.

 La mayor parte de las mujeres asesinadas son pobres y ladinas.

 Gran parte de los asesinatos presentan violación y otros tipos de maltrato


físico.

 La mayor parte de los asesinatos de mujeres tienen lugar en zonas


urbanas.

 La mayor parte de las mujeres desaparecen en el transcurso del día,


cuando realizan sus labores cotidianas.

 Las mujeres asesinadas suelen desaparecer muchos días antes de ser


encontradas. A veces nunca aparecen.

 Las mujeres aparecen asesinadas unas cuantas horas o si acaso un día,


después de su desaparición.

Huesos en el desierto. Op. Cit


145

Cosecha de mujeres. Op. Cit.


146

Entrevista de la autora con Norma Cruz. Op. Cit.


147

Entrevista de la autora con Hilda Morales. Op. Cit


148

75
 Las mujeres asesinadas suelen ser estranguladas, apuñaladas o muertas
por armas punzo cortantes.

 La mayoría de las mujeres son asesinadas con armas de fuego.

 Las mujeres asesinadas suelen ser acusadas (por las propias autoridades)
de ser prostitutas o tener ligas con el narcotráfico.

 Las mujeres asesinadas suelen ser acusadas de ser parte de una pandilla o
de tener una relación sentimental con un pandillero.

 Las mujeres asesinadas suelen ser encontradas en lugares públicos,


principalmente en lotes baldíos y basureros.

 Las mujeres asesinadas suelen ser encontradas en lugares públicos: lotes


baldíos y puentes. Con frecuencia los cuerpos aparecen muy cerca de su
domicilio En este tipo de asesinatos parecen haber participado dos o más
personas.

Las y los familiares que denuncian estos asesinatos afirman haber recibido
amenazas. Varios de ellos han sido asesinados.

2.2 DE LA GUERRA A LA MASACRE

Cuando comentamos que el feminicidio es el punto extremo del continuo de


violencia en contra de las mujeres es porque existen grados, niveles, matices en
los que la violencia se expresa. La violencia en general, no solamente en el caso
de las mujeres, también presenta distintas graduaciones que van de lo individual a
lo general, de lo sutil a lo grotesco, de lo cotidiano a lo institucional, de lo casual a
lo estratégico. La figura de la guerra es una de las que expresan esos máximos

76
niveles, en los que lo irracional va cediendo lugar a la inteligencia que implementa
una estrategia y se asegura de proveer los recursos para poder llevar a cabo la
acción violenta.

Hans Joas dice que, por lo general, se presta mayor atención a los delincuentes
individuales que a la génesis de la violencia colectiva y estatal. 149 Pero también
nos alerta sobre el hecho de que la guerra y la violencia forman parte de la
modernidad, y no sólo de su prehistoria. Estas son sólo dos razones para estudiar
a las guerras.

¿Cuál es, sin embargo, la definición de guerra? Peter Waldmann y Fernando


Reinares consideran que, según una definición que puede ser tenida ya como
clásica, el término guerra se aplica a un determinado conflicto violento si éste
reúne tres características fundamentales.

Ante todo, ha de tratarse de un conflicto manifiesto de considerable magnitud, es


decir, de carácter masivo, con muchas personas involucradas y una elevada tasa
de víctimas mortales; en segundo lugar, han de enfrentarse en el mismo dos o
más bandos militares al menos uno de los cuales corresponderá al ejército regular
o fuerza armada que combata en nombre de la autoridad establecida; finalmente,
en ambos lados de la contienda ha de existir cierta coordinación de las acciones
militares, aun cuando se trate bien de una defensa organizada o bien de ataques
por sorpresa llevados a cabo de acuerdo con un plan de conjunto diseñado con
antelación150.

Sin embargo, Waldmann y Reinares encuentran que esta definición se topa con
muchas dificultades en lo que se refiere a las situaciones actuales de guerra civil,
pues se gestó en una época en que predominaban las guerras internacionales,
cuando que la mayoría de los conflictos contemporáneos se dan al interior de una

Ver: Joas, Hans. Guerra y modernidad. Editorial Paidós. Barcelona, 2005. p. 263
149

Waldmann, Peter y Reinares, Fernando (compiladores) Sociedades en guerra civil. Ediciones


150

Paidós Ibérica, S.A. Barcelona, 1999. p.13.


77
nación. Por otro lado, explican, en la mayor parte de los conflictos actuales, las
bandas armadas o ejércitos se enfrentan en realidad muy poco. En cambio, dicen,
buscan al adversario en la población civil, a la que suelen oprimir y maltratar sin
obstáculos.151

Otro problema que ubican es que en muchos de los países donde existen
conflictos armados, el Estado se encuentra en proceso de evidente disolución y
las tropas regulares ya no obedecen a las autoridades. Es un hecho que las
delimitaciones clásicas entre diversas situaciones de conflicto armado se han
difuminado, por lo cual, se considera útil distinguir cuando menos entre cuatro
tipos distintos de guerra:

a) Las guerras dirigidas contra el propio régimen; es decir, las guerras civiles
que tienen como finalidad la caída del gobierno establecido y un cambio
profundo del orden socioeconómico.

b) Las guerras de secesión o desatadas con una finalidad autonomista.

c) Las guerras entre los Estados que se disputan fronteras, recursos naturales
o posiciones de dominio, es decir, las clásicas guerras internacionales.

d) Las guerras de descolonización, desarrolladas con la intención de sustraer


a un territorio de la soberanía ejercida sobre el mismo por una metrópoli
distante.

Aun así, estas definiciones quedan cortas cuando se analizan los actuales
conflictos. Dice Peter Waldmann: Lo que hoy en día predomina es la tendencia a
la descomposición y a la destrucción sin límites, el principio del anything goes
como método de guerra (…) El imaginario punto final de esta evolución sería una
guerra atómica, esto es, una guerra en que nada fuera seguro: ni los enemigos ni

Íbidem. p. 13.
151

78
el objeto y meta de la guerra ni las posibles armas ni las reglas de la contienda ni
sus escenarios, etc.152.

La definición de guerra se torna más complicada en la medida en que se observan


las variantes de conflictos de tipo político que existen y coexisten actualmente, en
América Latina pero también en otros continentes. La cantidad de guerras de las
últimas décadas deja ver la complejidad de un mundo en el que la violencia es una
cuestión cotidiana; según una investigación de la Universidad de Hamburgo,
Alemania, entre 1945 y 1995 se registraron 192 guerras en el mundo:

El 90 % de ellas tuvo como escenario a los países en vías de desarrollo. En su


mayoría, un 75 % de los casos, se trataba de guerras internas o civiles, lo cual
explica que un altísimo porcentaje de las víctimas, nada menos que el 85%, fueran
personas no involucradas con los bandos beligerantes.153

Tomando en cuenta que los feminicidios se llevan a cabo y suceden en este


contexto, habría que preguntarnos si son parte de estas guerras, o constituyen en
sí mismos, la evidencia de una guerra contra las mujeres. Porque siguiendo la
definición de Waldmann, el fenómeno del feminicidio reuniría las características
que definen una guerra:

1. El hecho de que sean conflictos violentos de masas. Más allá de las cifras
de mujeres asesinadas y desaparecidas, no es exageración hablar de
masa, entendida como un agrupamiento social carente de organización.

2. El que estén implicadas dos o más fuerzas contendientes. Aunque en este


caso, la fuerza de las mujeres radica solamente en la resistencia y muchas

Waldmann, Peter. Guerra civil: aproximación a un concepto difícil de formular. En Sociedades


152

en guerra civil. Op. Cit. p. 39


Waldmann, Peter y Reinares, Fernando (compiladores). Introducción Sociedades en guerra civil.
153

Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Barcelona, 1999. Op. Cit. p.11.


79
veces ni siquiera, aunque sí son consideradas como el bando enemigo por
sus agresores.

3. La existencia de una mínima organización centralizada de la lucha y los


combatientes, aunque esto no signifique más que una defensa organizada.
Hay que aclarar que aquí la palabra combatientes no aplica para las
mujeres agredidas, aunque la solidaridad de otras mujeres puede derivar en
una defensa organizada.

4. El hecho concreto de que las operaciones armadas se llevan a cabo


planificadamente. En este caso, estamos hablando también de las
operaciones armadas de quienes planifican, ejecutan y solapan los
asesinatos de mujeres.

Esta es apenas una abstracción conceptual para determinar si el feminicidio


constituye en sí mismo una guerra en contra de las mujeres, no obstante, un
análisis, por separado, del caso de Guatemala y el de México nos puede dar
mucha luz para contestar esta pregunta.

2.3. FEMINICIDIOS EN MÉXICO

En México, a partir del año de 1993 diversas organizaciones de mujeres


comienzan a denunciar el hallazgo de cadáveres de mujeres encontrados en
lugares públicos, principalmente en terrenos o lotes baldíos del norte del país. La
noticia comenzó a generar conmoción, sobre todo, porque justo, entre 1993 y
1995, aparecieron los cadáveres de 30 mujeres víctimas de homicidios dolosos,
según la información proporcionada por Sergio González Rodríguez, quien por
esos años comenzó a trabajar el tema para el periódico Reforma.154

Waldmann, Peter y Reinares, Fernando (compiladores). Introducción Sociedades en guerra civil.


154

Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Barcelona, 1999. Op. Cit. p.11.-67

80
La situación se agravó cuando en el verano de 1995 aparecieron los cuerpos de
tres mujeres jóvenes en Lote Bravo, una zona semidesértica al sur de Ciudad
Juárez, Chihuahua. Según lo describe González Rodríguez, las muertas estaban
semidesnudas, boca abajo y estranguladas. Vestían ropa análoga: playera y
pantalones vaqueros. Eran delgadas, de piel morena y cabellos largos. En ese
momento, se corría el rumor de que en Ciudad Juárez había un asesino serial.
Eran tiempos en los que el estado estaba gobernado por un gobierno panista.
Mientras distintas organizaciones denunciaban los asesinatos de mujeres, el
gobernador Francisco Barrio Terrazas recomendaba a las mujeres tener extremo
cuidado y el procurador Francisco Molina Ruiz ofrecía 1000 dólares de
recompensa a quien proporcionara datos sobre El Depredador Cabe mencionar
que ya se había consultado la opinión de Robert R. Ressler, experto en asesinos
seriales y asesor de la aclamada película El silencio de los inocentes155. Desde las
oficinas de su empresa privada en Virginia, Estados Unidos, Ressler había
declarado: Aunque desconozco a fondo el caso mexicano, prevengo que los
homicidios allá van a continuar.156

De hecho, así fue. Con el ánimo de convencer a la población de la tesis del


asesino único, el 3 de octubre de 1995, la Procuraduría de Justicia del Estado de
Chihuahua detuvo a Abdel Latif Sharif Sharif, un químico egipcio que llevaba poco
tiempo de residir en Ciudad Juárez, después de permanecer cerca de veinte años
en Estados Unidos. Sus antecedentes penales y la denuncia de una joven por
violación, secuestro y lesiones fueron el pretexto para responsabilizarlo de todos
los crímenes. Dos meses después de la aprehensión de Sharif, apareció otro
cuerpo, el de Rosa Isela Tena Quintanilla, de 14 años. Los asesinatos de mujeres
no sólo no pararon, sino que se incrementaron. La aprehensión de presuntos
asesinos tampoco se detuvo. El primero fue el egipcio, pero le siguieron los ocho
integrantes de una banda llamada Los Rebeldes, La Foca, El Cerillo, y el colmo,

The silence of the lambs (El silencio de los inocentes), de Jonathan Demme. 1991.
155

Huesos en el desierto, Op. Cit. p.14.


156

81
Miguel David Meza, familiar de una de las víctimas, quien se había unido a la
protesta contra la impunidad que ha sido telón de fondo en los llamados
feminicidios. Todos ellos denunciaron haber sido víctimas de tortura para confesar
su culpabilidad por los asesinatos de mujeres157.

Más allá de su actuación, es importante observar cómo las autoridades, tanto


estatales como federales, no han dejado de incurrir en declaraciones
contradictorias. A finales de los noventa, por ejemplo, Ernesto García, quien fuera
vocero de la Sub-procuraduría de Chihuahua, rechazaba que los casos estuvieran
relacionados unos con otros y pedía distinguir los asesinatos pasionales de los
que se identificaban de tipo serial, aludiendo a los que les fueron achacados a los
chivos expiatorios anteriormente mencionados, mismos que la PJECH califica de
casos resueltos.

Esto lo decía al mismo tiempo que Ester Chávez Cano, directora del Grupo 8 de
Marzo, sostenía la vinculación entre la mayor parte de los asesinatos. Chávez
Cano aludía al hecho de que las víctimas eran mujeres no identificadas, o de
familias desposeídas, trabajadoras de maquila. A su vez, denunciaba que las
autoridades incurrían en estigmatizar a las víctimas por disponer de un tiempo
libre y frecuentar salones de baile o bares. Y alegaba que después del
encarcelamiento de los supuestos asesinos Abdel Latif Sharif Sharif y Los
Rebeldes, se habían presentado muchos más asesinatos de mujeres con las
mismas características.

Otro de los problemas fue la resistencia que presentó la Procuraduría General de


la República para atraer el caso aludiendo al hecho de que al tratarse de
homicidios eran delitos de orden común, cuya responsabilidad depende del
gobierno estatal y que sólo se podía atraer en el caso de que se encontrara el
enlace de estos homicidios con un delito federal. Sin embargo, resultaba
sumamente difícil que las autoridades locales dieran una respuesta satisfactoria a

Según lo describen los libros: Huesos en el desierto y Cosecha de mujeres. Op. Cit
157

82
la población, sobre todo, si tomamos en cuenta que el 2 de diciembre de 1997, el
gobernador Francisco Barrio Terrazas afirmó que el porcentaje de mujeres
asesinadas en Ciudad Juárez era normal.

Para Sergio González Rodríguez, ya para ese entonces, el asunto de las


asesinadas de Ciudad Juárez, que de por sí se ubicaba en el escenario complejo
de toda frontera, exponía ya un fenómeno siniestro en la incidencia de este tipo de
crímenes en serie: el efecto copycat. La proliferación de los imitadores que, debido
a la ineficacia de las autoridades judiciales, vio incrementar la impunidad a su
favor.158

El periodista lo explicaba así: O, más que un efecto copycat, parecía tratarse de


un efecto cascada de parásitos, depredadores humanos. Como afirma Miguel
Serres: el parásito no se detiene. No deja de comer o de beber. Se expande, se
fuga y crece, invade y ocupa. Propicia el ruido, el estrépito, la furia, el tumulto y lo
incomprensible. La asimetría, la violencia, el asesinato y las matanzas. 159

A pesar de estar presenciando cómo crecía la ola de asesinatos de mujeres, en


mayo de 1998, el gobernador de Chihuahua, ahora priísta, acusaba a la prensa de
ser la causante de la mala imagen de Ciudad Juárez. Cabe recordar que en ese
mismo año, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, presidida por Mireille
Roccatti, emitió la Recomendación 44/98 en la que descalificaba a las autoridades
de Chihuahua por su actuación en la investigación de los asesinatos de mujeres.
Incluso, la CNDH recomendó investigar al entonces procurador Arturo Chávez
Chávez, al subprocurador Jorge López Molinar y a otros servidores públicos de la
Sub-procuraduría de la Zona Norte, en Ciudad Juárez. Sin embargo, dicha
recomendación no tuvo repercusión alguna en la conducta de la Procuraduría ni
de las autoridades del Estado.

Ídem. p. 119.
158

Íbidem. p. 120
159

83
Todo esto sucedía en el ambiente de un país aparentemente democrático, que si
bien estuvo gobernado durante 70 años por un mismo partido, comenzaba el año
2000 con un suceso a todas luces esperanzador: la victoria electoral de un partido
de oposición. Vicente Fox Quesada era el primer candidato no priísta en ganar, de
manera incuestionable, las elecciones presidenciales. El discurso de la
democracia y el cambio cobró auge, la idea de que las transformaciones en
México ya se estaban llevando a cabo comenzaron de pronto a ser creíbles,
solamente había que esperar a ver la actuación del nuevo gobierno. Si bien es
cierto que para muchos sectores, sobre todo de izquierda, Fox nunca representó
los intereses de la mayoría de los mexicanos, lo cierto es que el panorama en ese
momento era otro; se abría por lo menos una ventana que dejaba entrever otro
tipo de escenarios. Una vez que Vicente Fox fue proclamado ganador y se
encaminó a celebrar su victoria en el Ángel de la Independencia, ubicado en la
Avenida Reforma de la Ciudad de México, miles de mexicanos lo ovacionaron a la
vez que le corearon un enérgico no nos falles.

Los asesinatos de mujeres no se vieron disminuidos con la entrada del nuevo


gobierno. Y lo que es peor, la actitud de las autoridades tanto estatales como
federales no se modificó ni un ápice.

Ya durante el gobierno foxista en pleno, el asesinato que tuvo lugar fue


precisamente uno de los más emblemáticos del feminicidio en Ciudad Juárez,
Chihuahua. El 21 de febrero de 2001 apareció el cuerpo de Lilia Alejandra García
Andrade, cuya historia se puede apreciar perfectamente en el documental Bajo
Juárez: la ciudad devorando a sus hijas. Tenía 17 años de edad y dos hijos. Era
empleada de una maquiladora local, a la cual se dirigía ese 14 de febrero, día en
que fue secuestrada. Tiempo después de la aparición de su cadáver, su madre
Norma Andrade y su maestra Marisela Ortiz, iniciaron una larga lucha de denuncia
que derivó en la fundación de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa.

84
Para entonces, era innegable que el problema se recrudecía. El martes 6 de
noviembre de 2001, el hallazgo de tres cadáveres en unos campos de algodón al
oriente de la ciudad confirmaba que el problema no había sido resuelto. Dos
adolescentes de 15 años y una joven de 25 habían sido asesinadas con indicios
de violación. Al parecer las tres mujeres habían muerto en diferentes fechas, en el
lapso de seis meses. Los cuerpos, incluso, tenían signos de haber estado en una
cámara de refrigeración, lo que indicaba que alguien los había sembrado en ese
lugar y que en aquellos homicidios había participado más de una persona. Ya para
entonces, las organizaciones de mujeres contaban a más de 300 mujeres
asesinadas, mientras que las autoridades estatales hablaban de 246.

Las protestas ciudadanas, mientras tanto, se incrementaban en la medida en que


crecía la cifra de mujeres asesinadas. El gobierno federal brilló por su indiferencia
hasta que comenzó a recibir recomendaciones desde el extranjero, como la del
Parlamento Europeo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y
Amnistía Internacional, por mencionar sólo las más relevantes. Hasta ese
momento, el ex presidente Fox reparó en que no podía hacerse de la vista Bajo
Juárez: la ciudad devorando sus hijas. Alejandra Sánchez y José Antonio Cordero.
Imcine, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Foprocine y Pepa Films.
México, 2007. Respondió a la comunidad nacional que clamaba justicia con la
creación de comisiones y fiscalías. A continuación se presentan en orden
cronológico:

 Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en


Ciudad Juárez (Secretaría de Gobernación) Creada en noviembre de 2003
y presidida por María Guadalupe Morfín Otero. Competente para promover
un análisis de las causas generadoras de la violencia contra las mujeres en
Ciudad Juárez, así como las acciones de enlace entre dependencias y
entidades que puedan incluir a los diversos niveles de gobierno del Estado

85
de Chihuahua y del Municipio de Juárez bajo fórmulas de colaboración y
con estricto respeto a su competencia.160

 Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados con los


Homicidios de Mujeres en el Municipio de Juárez, Chihuahua (Procuraduría
General de la República). Creada en enero del 2004. La presidieron: María
López Urbina (del 30 de enero de 2004 al 29 de mayo de 2005), Mireillle
Roccatti Velásquez (del 1 de junio al 15 de septiembre de 2005) y Juan
Carlos Esquivel Lima en lo sucesivo. Esta fiscalía fue creada para colaborar
y coadyuvar con las autoridades del Estado de Chihuahua, especialmente
con su Procuraduría General de Justicia, en la resolución de los homicidios
que son de su exclusiva competencia, y atender conjuntamente a las
víctimas161.

 Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados con Actos de


Violencia contra las Mujeres. (Procuraduría General de la República).
Creada en febrero de 2006. Presidida por Alicia Elena Pérez Duarte, quien
renunció el 14 de diciembre de 2007. Competente en delito violento de
género cuando éste se comete por un servidor público; cuando existe
conexidad o causa alto impacto social.162

Con estas acciones, el gobierno de Fox, logró hacerle frente a la presión


internacional, pero no acabar con los asesinatos de mujeres, a pesar de que a
finales de su sexenio declarara que la mayor parte de los homicidios de mujeres
de Ciudad Juárez estaban resueltos y los responsables en la cárcel. Cómo olvidar
aquellas palabras del ex presidente, cuando acusaba a los medios de
comunicación por el constante refriteo de los mismos casos de asesinatos de

Ver su página web: www.comisioncdjuarez.gob.mx


160

Ver: Informe Final. Fiscalía para la Atención de Delitos Relacionados con los Homicidios de
161

Mujeres en el Municipio de Juárez, Chihuahua. Procuraduría General de la República.


Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad. México.
Enero 2006.
Ver página web: www.inmujeres.gob.mx
162

86
mujeres, según él, para crear sensacionalismo. Cabe recordar sus palabras: Si
bien ofende lo que ''ha pasado'' en Ciudad Juárez, por el asesinato de cientos de
mujeres, tampoco es correcto estar refriteando sin información los mismos casos,
pues la mayoría de esos homicidios están resueltos y los responsables están en la
cárcel.163

La ineficacia, y sobre todo, la negligencia de las autoridades, a lo largo de más de


diez años arrojan serias dudas acerca del nexo que pudieran tener éstos con la
clase empresarial y política. Después de una ardua investigación, Julia Monárrez
concluyó que la quinta parte de las llamadas muertas de Juárez había trabajado
para una de las 300 plantas ensambladoras164. Es cierto que no sabemos bien a
bien quiénes matan a las mujeres, pero lo que sí sabemos es que en Ciudad
Juárez, la mayoría de las veces las mujeres mueren en manos de un asesino
anónimo, con quienes aparentemente no tenían ninguna relación. Otra
característica es que las mujeres desaparecen y no es hasta tiempo después
cuando sus cadáveres son sembrados en algún lugar público, con huellas de
violencia evidentes: mutilación, tortura y violación. Pero además, como la propia
Diana Washington lo explica165: existe toda una logística (que no sólo implica
recursos sino una evidente especialización) para llevar a cabo estos crímenes que
ya cuentan con un modus operandi. El ingrediente sexual casi siempre está
presente, pero más allá de eso, el aspecto que resulta muy interesante de estos
crímenes, es que tienen una firma y fungen como una especie de mensaje: hacia
la comunidad y hacia otros grupos mafiosos, pues al parecer, los cadáveres de
mujeres constituyen una nueva forma de delimitar territorio, en una ciudad
gobernada por mafias. Todos estos elementos nos llevan, casi de la mano, a
confirmar la tesis de que detrás de las muertes violentas de estas mujeres existen
poderes fácticos que se benefician directamente con ellas.

Acusa Fox a medios de refritear casos de Juárez. Rosa Elvira Vargas. Nota publicada en el
163

periódico La Jornada. México. Martes 31 de mayo del 2005. Ver página web:
www.jornada.unam.mx/2005/05/31
Cita de Diana Washington en Cosecha de Mujeres. Op. Cit. P. 57
164

Bajo Juárez: la ciudad devorando a sus hijas. Op. Cit.


165

87
Diana Washington lo describe así:

Sólo un grupo altamente organizado podría llevar a cabo crímenes a tal escala, y
con una secuencia de delitos como el secuestro, violación, tortura, asesinato, así
como almacenamiento y traslado de cadáveres. Este grupo, que en apariencia
incluye a la policía, ha logrado operar sin ser descubierto por años. (…) Se trata
de un modus operando que habla de dinero y poder. Hay suficientes recursos para
costear la logística necesaria, y para comprar el silencio de todos los cómplices.
Gradualmente, fue aparente que una red corrupta de funcionarios judiciales,
políticos, líderes empresariales y narcotraficantes, hicieron posible que el
asesinato de mujeres en Juárez se convirtiera en una especie de deporte para
ciertos hombres.166

La violencia de la que estamos hablando, por consiguiente, está muy lejos de ser
espontánea o de manifestarse en medio de un arrebato involuntario. Al contrario,
todas las evidencias llevan a la conclusión de que hay una planeación, casi
equiparable a una estrategia de guerra. Ante la falta de respuesta de las
autoridades ante los feminicidios, Patricia Ravelo y Martha Patricia Castañeda
dicen.

Entonces, no es la falta de información sobre el asunto, no es la falta de


sensibilidad ante la magnitud de los hechos, no es tampoco la escasa difusión o el
carácter local del problema lo que impide que haya justicia y reparación. Son otras
las explicaciones. Desde nuestro punto de vista, la causa principal es la profunda
misoginia que orienta y significa estos crímenes perpetrados en contra de mujeres,
en su mayoría jóvenes y de escasos recursos, cuyos cuerpos abandonados en el
desierto y en lotes baldíos hablan por sí mismos del nulo valor que tuvieron las
personas que en ellos vivían para quienes las asesinaron.167

Cosecha de mujeres. Op. Cit. 71


166

Patricia Ravelo Blancas y Martha Patricia Castañeda Salgado. Pacto de sangre / Controversias
167

en torno a los crímenes contra mujeres en Ciudad Juárez. En: Feminicidio, justicia y derecho. Op.
Cit. p. 183

88
El problema, sin embargo, va más allá de Ciudad Juárez. Chihuahua. Es un hecho
que el fenómeno se ha extendido por varios estados de la República Mexicana.
Las cifras más recientes de mujeres asesinadas en territorio mexicano nos llevan
a pensar, en el mejor de los casos, que el problema sí constituye un problema
social y que al Estado mexicano se le ha salido de las manos; y en el peor, que
efectivamente, se trata de una guerra168.

Sobre esta guerra, nos alerta Susan Faludi al afirmar que la guerra entre los sexos
no ha terminado, porque si bien las mujeres han conquistado en nuestra época
infinidad de metas, hay muchos hombres que siguen considerándolas el segundo
sexo. Esta ofensiva, a decir de la periodista norteamericana, utiliza como
camuflaje el argumento de que las feministas son el peor enemigo de las mujeres
y, para demostrarlo, sostiene que la insatisfacción y el stress de la mujer de hoy se
deben a la excesiva independencia que exigió para sí. En su libro Reacción. La
guerra no declarada contra la mujer moderna169 Faludi desenreda los hilos ocultos
de esta verdadera ofensiva contra las mujeres orquestados desde los medios de
difusión. Según ella, casi todos los sectores han contribuido a esta campaña,
distorsionando la imagen de la mujer a través del bombardeo publicitario o
hollywoodense, las "historias de vida" moralizantes de las revistas o la televisión y
las estadísticas fraguadas o irrelevantes, en pro del modelo de "Nueva Mujer
Tradicional", o bien del nuevo icono femenino producto de las dietas y siliconas.

Las organizaciones civiles en México también dan cuenta de cifras de mujeres


asesinadas:

 Entre los años 1993 y 2005, se registraron 442 asesinatos de género en


Ciudad Juárez, en tanto que en Guadalajara, Jalisco, de 1995 a 2005

Cifras publicadas por el Banco de Datos Feminicidios (América Latina – Caribe Español).
168

Producido por Isis Tnternacional. Auspiciado por Unifem. Ver página web:
http://www.feminicidio.d/map
Faludi, Susan. Reacción. La guerra no declarada contra la mujer moderna. Editorial Planeta.
169

Buenos Aires, 1992. p. 446.


89
fueron 493, cifra que corresponde únicamente a mujeres entre los 15 y 45
años de edad. Fuente: Observatorio Ciudadano del Feminicidio 170.

 Según informes de las procuradurías de justicia de 10 estados investigados,


más de seis mil niñas y mujeres fueron asesinadas entre 1999 y 2005 en
Baja California, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México,
Guerrero, Morelos, Oaxaca, Sonora y Veracruz. Fuente: Comisión Especial
del Feminicidio de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. 2006.

 En el primer semestre del 2007, en el estado de Morelos se registraron 17


asesinatos de mujeres. Fuente: Comité contra los Feminicidios en Morelos.

 En el estado de México, durante el año 2006 fueron víctimas de feminicidio


138 mujeres, y hasta junio de 2007 se contabilizaron 73 asesinatos. Fuente:
Observatorio Ciudadano del Feminicidio.

 En Oaxaca, entre mayo de 2006 y marzo de 2007, 112 mujeres fueron


asesinadas. Fuente: Observatorio Ciudadano del Feminicidio.

 En el primer bimestre de 2008, se registraron 14 asesinatos de mujeres en


el Distrito Federal, 12 en Ciudad Juárez, Chihuahua y 9 en el Estado de
México. Fuente: Observatorio Ciudadano del Feminicidio.

Si en América Latina se ha hablado de una guerra sucia en la década de los 70; si


Estados unidos habla de una guerra contra el terrorismo, no veo por qué ante la
evidencia de estos asesinatos, las mujeres no podemos hablar de una guerra
contra las mujeres.

El Observatorio Ciudadano del Feminicidio se conformó en mayo de 2007. Católicas por el


170

Derecho a Decidir, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y


Nuestras Hijas de Regreso a Casa, son algunas de las organizaciones que lo integran. Página
web: www.mujeresdejuarez.org

90
91
2.4. EL CASO DE GUATEMALA

Actualmente, Guatemala es el país con mayor índice de asesinatos de mujeres en


América Latina, con un promedio de 600 al año por una población de 14 millones
de habitantes, desde el 2004. La capital, Ciudad Guatemala, es en donde se
concentran la mayor parte de los asesinatos de los últimos años (un 45.9 por
ciento del total). La información de feminicidios en Guatemala se tiene a partir del
2001, cuando la Policía Nacional Civil empezó a desglosar por género sus
estadísticas de muertes violentas. Según esta información, se puede apreciar el
aumento de asesinatos de mujeres para el 2003, disparándose totalmente en el
año 2004. Los siguientes son los datos proporcionados por la PNC en mayo de
2005:171

Año Homicidio de mujeres


2001 307
2002 317
2003 383
2004 527
2005 518
2006 603172
2007 377173
2008 541
2009 490
2010 685

Según el Grupo Guatemalteco de Mujeres con datos de la PNC. Citado en Asesinatos de


171

mujeres: expresión del feminicidio en Guatemala. Centro para la Acción Legal en Derechos
Humanos, CALDH. Guatemala, 2005. p. 43
Datos de la Policía Nacional Civil citados por la Secretaría Regional Latinoamericana
172

Montevideo, Uruguay. Sociedad Guatemala. Población muestra pesimismo en torno a la


erradicación del feminicidio. Nota publicada en la página www.reluita.org/Guatemala
feminicidio.htm
Datos de la Policía Nacional Civil citados por Criterios. Periodismo independiente. Feminicidio
173

en Guatemala. México, 05 de octubre del 2007. Nota publicada en www.criterios.com

92
Aunque aparentemente inexplicables, como en el caso de México, en Guatemala
los asesinatos de mujeres se vinculan de manera más directa con la guerra,
específicamente, por las prácticas que ejerció el Estado guatemalteco durante el
conflicto armado que duró 36 años. Durante este lapso de tiempo, las mujeres
fueron utilizadas como botín de guerra. La violencia contra ellas fue parte de las
estrategias de la contra insurgencia.

Un análisis realizado por el Instituto de Estudios comparados en Ciencias Penales


y Sociales de Guatemala apunta lo siguiente:

Resulta fundamental relacionar la actual situación de la violencia (en el ámbito


doméstico y público) contra las mujeres guatemaltecas con el conflicto armado
interno. El Estado de Guatemala planificó, diseñó y ejecutó en el marco de su
política contrainsurgente acciones precisas y con efectos a largo plazo de
violencia física y sexual contra las mujeres, mayormente indígenas, es decir que el
Ejército entrenó a sus miembros para la violencia sexual.174

Más adelante se enumeran dichas acciones:

 Violaciones sexuales masivas y múltiples, en forma pública (a la vista de


toda la comunidad o sus familiares, en plazas, mercados o previo encierro
en un lugar determinado de todas las mujeres) en ocasión de las masacres.

 Violaciones sexuales masivas, múltiples y continuadas de las mujeres


privadas de libertad en forma ilegal, en centros de detención dependientes
de la policía o el Ejército, como método de tortura para obtener confesiones
sobre su supuesta pertenencia o vinculación con la insurgencia, o bien para
acceder a los hombres cercanos a ella identificados como insurgentes.

Diez, Andrea (coordinadora) y Herrera, Kenia (subcoordinadora). Violencia contra las mujeres.
174

Tratamiento por parte de la justicia penal de Guatemala. Instituto de Estudios comparados en


Ciencias Penales y Sociales (INECIP). Guatemala. p.16.
93
 Mutilación de los órganos sexuales femeninos de las mujeres torturadas y
violadas.

 Exposición pública de cuerpos femeninos mutilados o con signos de


violación o empalamiento como estrategia de tortura psicológica a los/as
sobrevivientes de masacres.

 Reducción a la servidumbre (las sobrevivientes a las masacres eran


obligadas a cocinar, bailar o desnudarse ente los soldados antes de ser
violadas y/o ejecutadas.

 Entrega de las mujeres sobrevivientes para el ejercicio de la violencia


sexual por parte de la tropa.

Es por este tipo de atrocidades ya documentadas, que Norma Cruz, dirigente de la


Fundación Sobrevivientes, afirma que lo que está pasando hoy no lo podemos
divorciar del pasado. Siendo la cabeza de una organización que en los últimos
años se ha dedicado a presionar para llevar algunos de los asesinatos a juicio,
expresa:

Nosotras hemos visto a los asesinos, nosotras nos hemos encarado con los
asesinos y sabemos cuál es su historia. Por eso nosotras decimos: esta gente
tiene ya una experiencia en el arte de matar, no es gente que está aprendiendo a
matar.175

Para poder entender mejor las palabras de Norma Cruz es necesario, como dice
ella, hacer un recorrido por la historia de Guatemala y detenernos en los
momentos en que desde un discurso patriarcal, se ha planeado y justificado el
ejercicio de la violencia en contra de las mujeres en las formas más atroces.

Entrevista con Norma Cruz. Ciudad Guatemala, Guatemala. Sábado 4 de agosto del 2007
175

94
En su análisis de cómo las mujeres han sido utilizadas como botín de guerra, el
informe de la organización CALDH se remite a la época de la Conquista. Esta
perspectiva resulta de suma importancia porque aunque plantea específicamente
el caso de las mujeres guatemaltecas, en realidad es aplicable para la condición
de las mujeres latinoamericanas, si no es que para todas las mujeres de países
colonizados.

Históricamente, se reconoce que durante la invasión española se instauró un tipo


de violencia extrema en contra de las mujeres indígenas, principalmente,
desconocida hasta ese momento, y que marcó un punto de inflexión en las formas
de violencia que se ejercerán en el futuro en contra de las mujeres. Se produjeron
violaciones y asesinatos masivos como prácticas de exterminio en contra de las
mujeres indígenas con el fin de destruir la cultura e identidad de los pueblos. Se
establecieron formas de esclavitud sexual y servidumbre. Por tanto, se establece
que este momento histórico significó un cambio profundo en el tratamiento del
ejercicio de la violencia en contra de las mujeres, agravándose su situación. 176

El capitalismo y el llamado sistema neoliberal, así como sus vasos conectores. Sin
embargo, es necesario tener siempre este primer referente cuando pensamos en
la condición de la mujer latinoamericana. Sin duda, el pasado al que se refieren las
guatemaltecas cuando aluden a la violencia que las mujeres han experimentado,
es al conflicto armado interno del país centroamericano que duró de 1960 hasta
1996. Cabe mencionar que el número de víctimas documentadas sobre dicho
conflicto oscila entre las 200 y 250 mil. Según la Comisión de Esclarecimiento
Histórico (CEH)177 del 62 por ciento de las víctimas cuyo registro permitió
identificar su sexo, el 25 por ciento eran mujeres, lo cual implica que una de cuatro
víctimas del enfrentamiento armado eran mujeres.

Ídem. p.23.
176

Citada en el informe de CALDH, Ídem. p. 24


177

95
Estamos hablando de un conflicto armado que pasó de ser una guerra, a constituir
una verdadera masacre, pues el secuestro, así como la desaparición forzada de
miles de personas, constituyó, a decir de Carlos Figueroa, un acto de violencia de
carácter político.

Fue un acto de poder efectuado principalmente por las agencias represivas del
Estado, a efecto de frenar la subversión del orden político y social que se fue
generando después de la contrarrevolución de 1954. Con la desaparición forzada
de individuos, e inclusive de colectivos de individuos, el Estado guatemalteco
obtuvo varios objetivos: información necesaria para la contrainsurgencia,
liquidación de enemigos políticos e intimidación al conjunto de la población.178

Durante los 36 años del conflicto interno que se caracterizó por la inexistencia de
la libertad de pensamiento, negación al derecho a la organización política,
tribunales especiales para delitos políticos, secuestro y desaparición forzada,
resalta el hecho de que el Estado guatemalteco fue sofisticando sus métodos
represivos, sobre todo en los años posteriores a la revolución cubana. Estamos
hablando de gobiernos dictatoriales, que, por si fuera poco, tenían la instrucción
directa de la CIA (hasta el gobierno de Carter, pues luego fueron entrenados y
armados por Israel) de terminar con el peligro inminente del comunismo.

Como lo explica el informe de CALDH, la caracterización de la desaparición


forzada en Guatemala hecha por la Comisión de Esclarecimiento Histórico incluye
la utilización de las violaciones sexuales y la tortura como violaciones asociadas y
sufridas por las víctimas: El 12 por ciento de las víctimas de desaparición forzada,
de quienes la CEH conoció la información, fueron mujeres.179

La principal arma que se utilizó en contra de las mujeres fue el ejercicio de la


violencia sexual, en todas las formas anteriormente señaladas. Por ese motivo,

Op. Cit. p. 16.


178

Asesinato de mujeres. Op. Cit. p. 25


179

96
podemos afirmar, como lo hace el informe de CALDH, que en Guatemala, la
violencia sexual contra mujeres fue una práctica incluida en el entrenamiento
militar, identificando a las mismas como prostitutas.180

Esta sin duda constituyó una de las mejores estrategias para infundir terror en la
población, pues como afirma Carlos Figueroa: el terror fue un costo, una suerte de
macabra inversión que el Estado guatemalteco tuvo que hacer a efecto de obtener
un beneficio determinado: la estabilidad política.181

La situación de Guatemala, sin embargo, hoy en día es diferente: En 1996 se


firmaron los acuerdos de paz, suscritos entre el entonces presidente, Álvaro
Aarhus Irigoyen y la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG),
después de 9 años de negociaciones.

Los acuerdos de paz constaron de 12 puntos que planteaban metas para superar
las causas del enfrentamiento armado y para iniciar la reconstrucción de un país
que por décadas había estado gobernado por regímenes dictatoriales. Es a partir
de 1996, cuando podemos decir que Guatemala, comienza su etapa democrática.
Pero si la guerra terminó hace más de diez años, cabe preguntarnos, ¿por qué la
violencia sigue siendo una constante en el país centroamericano? Más allá de eso,
¿por qué la violencia ejercida en contra de las mujeres está revestida por todos
aquellos elementos que la caracterizaron durante la guerra?

Para Edda Gaviola, directora del Centro para la Acción Legal en Derechos
Humanos, la diferencia entre el hoy y el ayer en Guatemala era que antes por lo
menos sabíamos que era el propio Estado quien infringía todas esas violaciones a
los derechos humanos, mientras que hoy en día, el enemigo no tiene cara. 182

Ídem. p. 27
180

Ídem. p. 115.
181

Entrevista de la autora con Edda Gaviola. Ciudad Guatemala. Viernes 3 de agosto del 2007.
182

97
Las palabras de la activista tienen que ver, sin duda, con el hecho de que para
1996, en Guatemala, los homicidios se estaban dando en una tasa superior a 30
por ciento cada cien mil habitantes y para el 2002, esa tasa era de 32.3 por cada
cien habitantes. Una de las razones de que el panorama hoy en día no sea
alentador, es el hecho de que el Estado guatemalteco no ha cumplido con las
medidas necesarias para mitigar el terror y reconstruir la confianza de los
guatemaltecos. Cabe recordar que en el diseño de los Acuerdos de Paz y de las
recomendaciones de la Comisión de Esclarecimiento Histórico se establecieron las
siguientes medidas:

divulgación del informe de la CEH, dignificación de las víctimas, ruptura de la


impunidad (justicia al servicio de las personas), juzgamiento a los responsables de
crímenes de lesa humanidad y genocidio, reparación psicosocial, creación de la
Policía Nacional Civil, reconversión militar, destrucción del Estado Mayor
Presidencial (EMP), creación de la Secretaría de Análisis Estratégico (SAE) y la
Secretaría de Asuntos Administrativos y Seguridad de la Presidencia (SAAS) y el
sistema de inteligencia civil, por mencionar algunos.

Bajo la etiqueta de gobierno democrático, el Estado guatemalteco parece ser igual


de proclive que en el pasado a terminar con cualquier tipo de oposición, evitando a
toda costa que la sociedad guatemalteca se organice. El sistema neoliberal se
manifiesta lo mismo en la entrada de productos extranjeros (estadounidenses,
pero principalmente, chinos) que en la migración, la Industria Maquiladora de
Exportación, el crimen organizado y el narcotráfico. Se dice que si en Ciudad
Guatemala circula algo de dinero es debido al narco. Como lo señala Harold
Soberanis183, la descomposición social es el sello actual de Guatemala, pues los
niveles de criminalidad y de violencia han sobrepasado a lo que se alude cuando
se menciona el concepto de gobernabilidad. Por lo tanto, el poder de la pequeña
oligarquía de Guatemala sigue estando intacto, solamente que para perpetuarlo, la

La actualidad de Marx. Harold Soberanis. Artículo publicado en la revista electrónica Albedrío.


183

Guatemala, 7 de abril del 2008. www.albedrío.org

98
clase política y económicamente poderosa ya no se vale de un sistema dictatorial,
sino que genera esa descomposición social y fomenta esa cultura de terror que
hace que la sociedad permanezca paralizada. ¿Cómo podría organizarse si a las
siete de la noche, la mayoría de la gente se encierra en su casa porque tiene
terror de salir a la calle?184.

Por lo tanto, el vínculo con el pasado es análogo: los objetivos son los mismos, las
formas también, lo único que varía son los sujetos que llevan a la acción dicha
violencia. Antes eran los soldados, actualmente, son las llamadas maras, son los
narcotraficantes, son los hombres comunes y corrientes. En la violencia que se
registra específicamente en contra de las mujeres existe otra diferencia, según lo
apunta el informe de Amnistía Internacional:

La gran mayoría de las mujeres que fueron víctimas de violaciones de derechos


humanos durante las campañas de contrainsurgencia emprendidas por el ejército
guatemalteco a principios de la década de 1980 eran miembros de grupos
indígenas mayas que vivían en zonas rurales, mientras que en la mayoría de los
casos de asesinato de mujeres que se registran hoy en Guatemala las víctimas
son mujeres ladinas que viven en zonas urbanas.185

Como podemos ver, los feminicidios en México y Guatemala, aunque con


diferentes matices, tienen su común denominador en el hecho de que las mujeres
son vistas como objetos desechables, son violadas, ultrajadas, mutiladas y
asesinadas por ser mujeres. En los dos países, los asesinatos de mujeres son una
especie de mensaje para ellas. Es decir, en cualquier momento pueden ser
despojadas de sus vidas, especialmente cuando no acceden a los mandatos del
varón. En los dos países, las víctimas son principalmente mujeres fronterizas: no
son ni blancas ni indígenas, es decir, están justo en el punto intermedio. Los

Esta es una reflexión de la directora de la Fundación Sobrevivientes. Op. Cit. Entrevista de la


184

autora con Norma Cruz.


Guatemala. Ni protección ni justicia: Homicidios de mujeres en Guatemala. Amnistía
185

Internacional. 9 de junio de 2005. p. 4. www.amnesty.otg/actforwoman


99
feminicidios, en los dos casos, constituyen un ingrediente de la cultura del terror, a
la vez que mensajes entre las distintas mafias. Los asesinatos de mujeres, en ese
sentido, son una declaración de guerra, de esta guerra anónima a la que se
refieren Peter Waldmann y Fernando Reinares, y en donde la única certeza es la
violencia. Para María Dolores Paris, la anomia es la liberación de las normas y de
los poderes morales que tenían por función disciplinar a los individuos poniendo
freno a sus pasiones.186

En el contexto de la llamada globalización, esta guerra se podría denominar así,


pues es un hecho que con la entrada en vigencia de las políticas neoliberales,
tanto México como Guatemala vieron explotar nuevos problemas sociales, como
es el caso del feminicidio. Esa es solamente una de las razones por las que
podemos decir que sí estamos hablando de un problema social, pero también,
estamos hablando de una guerra, si no es que de una masacre dirigida contra las
mujeres por haberse salido de la raya, aunque afirmar esto nos devuelva al punto
de tener que problematizar la diferencia entre homicidios y asesinatos.

También es necesario especificar que se trata de una guerra por ellas mismas,
puesto que son ellas quienes están rompiendo el orden (desde el supuesto
patriarcal), pero a su vez son catalizadoras de otras relaciones situacionales: el
ejemplo del conflicto armado en Guatemala es muy clarificador; a partir de ellas se
ejerce la aniquilación de ciertos grupos o comunidades.

Tal vez sea un error decir que esta guerra es nueva, puesto que los asesinatos de
mujeres por el hecho de ser mujeres y específicamente, por ejercer un rol
inaceptable desde la visión masculina tiene sus antecedentes siglos atrás en la
historia universal.

Paris Pombo, María Dolores. Crisis e identidades colectivas en América Latina. Plaza y Valdés.
186

México, 1981. p. 120

100
Como lo expresa Alejandro Gutiérrez al referirse a la ola de asesinatos de mujeres
en Ciudad Juárez, Chihuahua, la entrada de la Industria Maquiladora de
Exportación, aceleró los cambios en los roles de la familia en Juárez, con el uso
de la mano de obra femenina en forma intensiva. En forma notable, la mujer
cambió su rol social tradicional.187

La guerra en contra de las mujeres encuentra su principal justificación en este


cambio de roles al que alude Alejandro Gutiérrez, pues a pesar de las malas
condiciones y la poca remuneración que ofrecen las plantas maquiladoras, son
ellas quienes tienen trabajo, quienes ganan un sueldo seguro y quienes cuentan
con dinero el fin de semana para divertirse. En Guatemala, por ejemplo, la
Fundación Sobrevivientes188, afirma que el 70 por ciento de las familias tienen
como cabeza a una mujer. Esto se explica por los altos índices de migración, la
pobreza y la violencia que la acompaña. Pero como decíamos anteriormente, esta
contraofensiva patriarcal no es nueva en la historia.

Como sabemos, durante los siglos XVI y XVII en Europa tuvo lugar lo que se
conoció como el brujo-manía, esto quiere decir que miles de personas fueron
encarceladas y asesinadas por haber sido acusadas del crimen de hechicería. Las
personas ejecutadas fueron en su gran mayoría, mujeres. Como lo explica Norma
Blázquez:

La persecución de brujas se produjo en medio de cambios sociales bruscos, como


la secularización o diferenciación institucional entre las esferas económica, política
y religiosa; las epidemias de peste del siglo XIV, y un rápido desarrollo
demográfico y económico en el sigo XVII 189

Alejandro Gutiérrez. Un guión para adentrarse al fenómeno Juárez En: Gutiérrez Castañeda,
187

Griselda (coordinadora). Violencia sexista. Algunas claves para la comprensión del feminicidio en
Ciudad Juárez. PUEG, UNAM: México, 2004. p. 67.
Entrevista de la autora con Norma Cruz. Op Cit
188

Blázquez Graf, Norma. El retorno de las Bruhas. CEIICH – UNAM. México, 2008. p. 21.
189

101
Si bien es cierto, que el contexto estaba implicado por una religiosidad que
buscaba ser absolutista, para confirmar el poderío de la Iglesia, se asemeja a lo
que hoy día, en América Latina, estamos viviendo, en el sentido del contexto
económico que se vivía entonces y está sucediendo ahora.

Marianne Hester190, en un análisis sobre la brujo-manía que tuvo lugar en


Inglaterra en estos siglos, identifica el crecimiento de la industria textil, para la cual
las mujeres realizaban todo el trabajo del hilado, haciendo que éstas pudieran
recibir un sueldo que si bien no les permitía sostener una familia, sí les alcanzaba
para vivir solas.

Por otro lado, plantea Hestler, las condiciones económicas eran tan difíciles, que
las personas no podían casarse hasta muy avanzada edad, lo que ocasionaba que
hubiera muchas personas solteras, especialmente, del sexo femenino, lo que
hacía que no vivieran bajo el dominio de un hombre.

El tercer factor que vislumbra esta autora es el hecho de que para mediados del
siglo XVI, las mujeres comenzaban a invadir algunos espacios hasta el momento
masculinos, como el hecho mismo del ascenso de las mujeres monarcas. Incluso,
Hester afirma que la brujo-manía puede verse como un ejemplo de feminicidio, en
el que el uso de la violencia contra las mujeres de parte de los hombres
descansaba en una parte particular de la sexualidad femenina. 191

Norma Blázquez, quien interpreta la cacería de brujas como el miedo que sus
conocimientos empíricos despertaba, también ve que:

Ver: Marianne Hester. La brujomanía en Inglaterra en los siglos XVI y XVII. En: Russell, Diana
190

E. y Radford Jill (Editoras), Feminicidio. La política del asesinato de las mujeres. Comisión Especial
para Conocer y dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la
República Mexicana y a la Procuración de Justicia Vinculada. Cámara de Diputados LIX
Legislatura, CEIICH, UNAM. México, 2006. p.77-100.
Ídem. p. 78
191

102
La creación de la noción de bruja, como hemos viso, incluía al sabbat o aquelarre,
en el que estaba presente una idea de libertinaje sexual192. Y agrega: Aunque es
necesario realizar estudios específicos sobre este tema, hay bases suficientes
para proponer que la persecución de las brujas, la violencia hacia ellas, y su
destrucción, también buscaba garantizar el control sobre la sexualidad
femenina193.

El feminicidio entonces, no es un fenómeno nuevo, aunque la forma y las razones


por las que se da en esta era, específicamente, en América Latina sí lo son.
Siguiendo la lógica de Hester, podemos concluir que las condiciones económicas
de la última década han ocasionado un cambio de roles, lo cual ha generado que
las mujeres puedan bastarse a sí mismas para dejar de depender del hombre. Por
otro lado, las mujeres han accedido, hoy, más que nunca a puestos de poder, y
aunque esto no quiere decir que con esto estemos cambiando el esquema, el
hecho de tener diputadas, presidentas, secretarias de Estado, etc., se lee en el
imaginario colectivo como que ahora las mujeres están ocupando los espacios de
ellos.

El feminicidio, entonces, viene siendo uno de los costos que se les imponen por el
hecho de haber accedido a esos espacios. En ese sentido, decir que el feminicidio
es una guerra contra las mujeres por parte de un sistema patriarcal, no es una
afirmación a la ligera. Se trata, indudablemente, de un conflicto de considerable
magnitud, en donde la tasa de víctimas mortales es elevada.

Se trata de una guerra en la que se disputan fronteras, territorios, espacios. Si


bien, es cierto que la fuerza militar no aparece de manera nítida, sí podemos
hablar que se emplean una serie de recursos y una logística especializada para
llevar a cabo, tal vez no un exterminio, pero sí una brutal limpia de personas
consideradas nocivas para la sociedad. En ese sentido, el término feminicidio se

El retorno de las brujas. Op. Cit. p. 31.


192

Íbidem. p. 31.
193

103
equipara al de genocidio y es precisamente este hecho, lo que nos lleva a afirmar
que se trata de un crimen de lesa humanidad, pues constituye una masacre
orquestada desde el Estado.

Si atendemos a la definición básica de genocidio, tenemos que, según el


diccionario de la Real Academia Española, es el exterminio o eliminación
sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política
o de nacionalidad194.

En este caso, la eliminación sistemática se da por el sexo y por el papel que


desempeñan las mujeres fronterizas en la sociedad, las mujeres que no cumplen
con los roles asignados, pues están consiguiendo una independencia (por lo
menos la económica) y en ese sentido atentan contra el orden patriarcal. Este
genocidio se justifica, al igual que se justificó la doctrina de seguridad nacional en
América Latina mediante la cual, los regímenes autoritarios de América Latina, en
las décadas de los 70 y 80, se arrogaron la facultad de desaparecer y asesinar a
personas que consideraban peligrosas195. Sandrine Lefranc explica este proceso
al afirmar que:

La sociedad o la nación no estaban consideradas como comunidades establecidas


sobre la base de un contrato voluntario, sino que debían reproducir una asignación
de las identidades biológicas o culturales, conformada por la historia y
naturalizada.196

La eliminación sistemática de las mujeres tiene la misma lógica: mandar un claro


mensaje al resto de las mujeres para que no se salgan de la norma, para que esa
asignación de identidades no se vea vulnerada. Pero una guerra de este tipo sólo
puede ser planeada, o en últimas, cobijada por el Estado, de otra manera no se

Página web de la Real Academia Española: http://www.rae2.es/genocidio


194

Por ejemplo, durante estos años se registraron tan sólo alrededor de 9000 personas
195

desaparecidas por el régimen en Chile, y cerca de 15 000 en Argentina


Lefranc, Sandrine. Políticas del perdón. Ediciones Cátedra
196

104
explica el grado de impunidad en el que se desarrollan los asesinatos de mujeres.
Sandrine Lefranc lo dice con todas sus letras: Los mayores criminales son
hombres de Estado.197

2.5. LA GUERRA CONTRA LAS MUJERES: EL PATRIARCADO.

En los capítulos anteriores se propuso analizar el feminicidio como el último


eslabón de violencia contra las mujeres en una cultura patriarcal. Más aún, se dijo
que se trata de una guerra declarada a las mujeres por el hecho de ocupar
espacios que el sistema considera propios de los hombres. Si estas afirmaciones
son ciertas, las preguntas que quedan en el aire son las siguientes: ¿A quién le
sirve la guerra en contra de las mujeres? ¿Desde dónde se instrumenta?, y
¿quiénes son el principal blanco de dicha acción bélica?

Uno de los grandes aportes de la teoría feminista fue precisamente, la definición


de patriarcado, para poder explicar la dominación de los hombres sobre las
mujeres que ha caracterizado a la humanidad durante siglos. Francesca Gargallo
lo ha resumido así:

Falocrático o patriarcal era el orden global que abarcaba desde la experiencia


religiosa hasta las reglas económicas, desde la dimensión binaria del yin y el yan
hasta la cliterectomía, desde la explotación de clases hasta el racismo, el
colonialismo y las hambrunas. Su poder se sustentaba en que había logrado
imponer su autoridad como la única legítima: el hombre era el dueño de todos los
instrumentos de poder y para todos encontraba justificación.198

La filósofa norteamericana, Evelyn Reed, encuentra que este sistema es tan


antiguo como el sistema de producción basado en la agricultura, la cría de

Ibidem p 13.
197

Gargallo, Francesca. Ideas Feministas Latinoamericanas. Universidad Autónoma de la Ciudad


198

de México. Segunda Edición. México, 2006. p. 36 y 37.


105
animales y el artesanado urbano, lo que dio origen a la división social del trabajo
que marginó a las mujeres al ámbito privado, haciendo que los espacios públicos
constituyesen el territorio masculino por excelencia. Cuando explica la opresión de
las mujeres desde el marxismo, Reed nos alerta sobre dos cuestiones que
debemos de tener en cuenta:

Ante todo, las mujeres no han sido siempre el sexo oprimido o segundo sexo La
antropología o los estudios de la prehistoria nos dicen todo lo contrario. En la
época del colectivismo tribal las mujeres estuvieron a la par con el hombre y
estaban reconocidas por el hombre como tales.

En segundo lugar, la degradación de las mujeres coincide con la destrucción del


clan comunitario matriarcal y su sustitución por la sociedad clasista y sus
instituciones: la familia patriarcal, la propiedad privada y el Estado. 199

El patriarcado, en tanto no ha existido siempre; es una mentira que nos han


impuesto aludiendo a una naturaleza de los sexos en la que supuestamente se
fundan las desigualdades. El sistema patriarcal tampoco comienza con el
advenimiento del capitalismo, aunque sí tiene su fundamento en la acumulación
de un notable excedente productivo. Esto quiere decir, que el patriarcado es
mucho más antiguo que el acontecimiento que marcó la entrada de la era
moderna, la revolución industrial en el siglo XVIII; sin embargo, atendiendo
también al análisis de Evelyn Reed, es cierto que la opresión de las mujeres se
recrudece con el nacimiento del capitalismo industrial y monopolista a la vez que
con la formación del núcleo familiar:

Cuando grandes masas de hombres fueron expoliados de la tierra y de sus


pequeñas empresas, y se convirtieron en trabajadores asalariados en las fábricas,
no tuvieron para vender, y sobrevivir, más que su fuerza de trabajo. Sus mujeres,

Reed, Evelyn. Sexo contra sexo o clase contra clase. Editorial Fontamara. Segunda Edición.
199

México, 1987. P. 21.

106
alejadas de las fábricas productivas y del artesanado, devinieron completamente
dependientes de los maridos para su mantenimiento y el de sus hijos. De la misma
manera que los hijos dependían de sus patronos, las mujeres dependían de sus
maridos.200

La guerra en contra de las mujeres, como podemos ver, no es nueva. Dice E.E.
Evans-Pritchard:

Las sociedades primitivas, las bárbaras y las sociedades históricas de Europa y


Oriente muestran casi toda variedad concebible de instituciones, pero en todas
ellas, prescindiendo de la forma de la estructura social, los hombres están siempre
en una situación preeminente, y esto es quizás más evidente cuanto más
avanzada es la civilización201.

Siglos han transcurrido sin que las mujeres hayan podido siquiera anhelar esa
libertad por el simple hecho de que en todas las épocas, se han tomado las
medidas necesarias con tal de darle permanencia al orden establecido, y en los
momentos en que más se ha manifestado la amenaza para dar lugar a una
transformación, el poder falocrático ha contraatacado sin piedad. Un ejemplo muy
clarificador, es el de la brujo-manía de los siglos XVI y XVII. Sin embargo, no es el
único. Está la expoliación de las mujeres al principio del Renacimiento, también las
leyes que impiden que una mujer pueda heredar a otra, la imposibilidad de que las
mujeres puedan ser propietarias de terrenos. Francisca Rodríguez, por ejemplo,
describe su experiencia como mujer indígena:

Somos pocas las mujeres indígenas que tenemos derecho a un pedazo de tierra;
en muchas comunidades sólo los hombres tienen ese derecho. Las mujeres sólo
sirven para cuidar el hogar, no asisten a las asambleas donde se discuten los
procesos organizativos de la comunidad. Además, cuando el esposo fallece los

Ídem. p. 27.
200

Evans–Pritchard, E.E. La mujer en las sociedades primitivas. 1971 Ediciones Península.


201

Segunda Edición. Barcelona, 1975. P. 53.


107
derechos le quedan al primer hijo de la familia y no se toma en cuanta a la
mujer202.

La lista puede continuar, pero lo interesante de estos ataques y contraataques es


que no necesariamente suceden cuando las mujeres toman conciencia de sí
mismas y se disponen a jugar un rol diferente, sino cuando son las propias
condiciones económicas las que las orillan a moverse de lugar. Si bien es cierto
que el auge del movimiento feminista de los años 70, fue pretexto para
desenvainar múltiples espadas que efectivamente, dieron como resultado una
serie de contraofensivas203 de las cuales no nos hemos podido reponer, lo
verdaderamente cierto es que el sistema patriarcal no repara en averiguar si es
por convicción o por necesidad, simplemente, castiga a las mujeres que se salen
del papel que naturalmente les fue asignado.

Como decíamos anteriormente, el patriarcado concedió a los hombres todo tipo de


poderes, entre los cuales, el económico ha sido no sólo el más representativo,
sino el más defendido a la hora de que, por cualquier motivo o circunstancia, algún
individuo o movimiento social se ha atrevido a cuestionarlo. A fin de cuentas, el
orden económico es el que se encarga de garantizar los otros, a la vez que
organiza las condiciones para su propia reproducción. E.E. Evans-Pritchard afirma
que:

En tanto que los problemas de relación entre los sexos no son sólo los del sexo
como tal, sino de autoridad, dirección, control, cooperación y competición, son
problemas que existen en cada apartado de la vida social y en todo tipo de
sociedad; y no pueden ser resueltos insistiendo en la igualdad absoluta, sino más
bien reconociendo las diferencias204.

Francisca Rodríguez López. La defensa de los derechos de las mujeres. En: Martínez de la
202

Escalera, Ana María (coordinadora). Estrategias de resistencia. PUEG-UNAM. México, 2007. p. 25.
Ver: Ideas feministas latinoamericanas. Op. Cit. Pp. 35 – 46.
203

La mujer en las sociedades primitivas. Op. Cit. P. 55.


204

108
En ese sentido, no nos extrañe el hecho de que los movimientos feministas, lo
mismo que actualmente, los ecologistas, resulten ser los más amenazantes para
un sistema cuyo fundamento es precisamente el derecho de propiedad.

En este punto del análisis, quisiera alertar a las lectoras /es acerca de una
discusión que desde los años ochenta se lleva a cabo al interior del feminismo en
América Latina, específicamente, a partir de la publicación de la traducción del
artículo El tráfico de Mujeres: notas sobre la “economía política” del sexo, de
Gayle Rubin, en 1986. Aquí, la autora describe el sistema sexo/género como el
conjunto de disposiciones por el que una sociedad transforma la sexualidad
biológica en productos de la actividad humana, y en el cual se satisfacen esas
necesidades humanas transformadas205 Comenzar a hablar de un sistema sexo
género en lugar de un sistema patriarcal fue uno de los golpes asestados contra el
movimiento feminista (del cual, dicho sea de paso, muchas no se han querido dar
cuenta), para comenzar a hablar de diferencia y no de desigualdad, como si las
condiciones de las mujeres hubieran sido a lo largo de la historia, las mismas que
las de los varones y como si la diferencia biológica fuera el meollo del problema.
Para distinguir la desigualdad de la diferencia dice Griselda Gutiérrez Castañeda:

La desigualdad es asimetría, que traducida al plano de lo social subyace al


establecimiento de jerarquías, de relaciones de dominación y subordinación, de
inclusiones y exclusiones, y en casos extremos de relaciones opresivas 206.

Al pasar por alto el tema de la desigualdad, el género constituyó entonces el punto


nodal del debate, dejando a un lado el hecho de que por siglos las mujeres hemos
sido rebajadas a ciudadanas de segunda categoría, no por la diferencia que
nuestro sexo implica, sino por el valor que ellos alguna vez le otorgaron. El debate

Gayle Rubin, El tráfico de mujeres: notas sobre la economía política del sexo En: Lamas, Marta
205

(compiladora), El género. La construcción cultural de la diferencia sexual. Editorial Porrúa, PUEG-


UNAM. México, 1996. p. 37.
Griselda Gutiérrez Castañeda. Poder, violencia, empoderamiento En: Gutiérrez Castañeda
206

Griselda (coordinadora). Violencia sexista. Algunas claves para la comprensión del feminicidio en
Ciudad Juárez. PUEG – UNAM. México, 2004. p. 136.
109
en relación al género creció a la par del movimiento de ONGs, mismas que en los
distintos niveles, nacional e internacional, se arrogaron la facultad de representar a
todas las mujeres, sólo por el hecho de ser ellas las encargadas de conseguir los
financiamientos. El género comenzó a ser una cuestión de cuotas, de políticas
públicas, pero los cuestionamientos de fondo del feminismo se desdibujaron.

Desde mi punto de vista, hablar de un sistema patriarcal a nivel mundial es tan


vigente ahora como en los años ochenta, incluso como en 1949, cuando Simona
de Beauvoir escribía: Cuando la familia y el patrimonio privado son las bases de la
sociedad, sin oposición, la mujer permanece también totalmente enajenada 207.

Si bien es cierto, que hoy en día, la familia como institución ha experimentado


cierta crisis, también es verdad que en sociedades como las de América Latina,
todavía tiene una fuerza incuestionable en la organización, incluso en el sistema
de producción. Ni siquiera en el caso de las sociedades occidentales consideradas
más civilizadas, puede decirse que la familia haya dejado de ser un núcleo
fundamental en la realidad y en el imaginario colectivo. En definitiva, hablar de
feminicidio sin hablar de patriarcado, es una trampa en la que las mujeres no
podemos darnos el lujo de caer, máxime si queremos contrarrestarlo, puesto que
son esas desigualdades las que lo hacen posible. Ya lo dijo Graciela Hierro:

El patriarcado es una estructura de violencia que se institucionaliza en la familia,


se refuerza en la sociedad civil y se legitima en el Estado. Bajo este sistema no se
da el entendimiento, ni la aceptación profunda de las mujeres como personas,
tampoco como ciudadanas autónomas sujetas de derechos.

La consideración de la mujer como menor de edad perpetua o como objeto


permanece viva en muchos ámbitos de la vida cotidiana, que sostiene, por
ejemplo, el síndrome de violación-prostitución-pornografía y asesinato, con toda la

De Beauvoir, Simone. El segundo sexo. Los hechos y los mitos. Ediciones Siglo Veinte. Buenos
207

Aires, 1987. p.107.

110
carga de violencia y sufrimiento que cada una de estas instancias supone para las
mujeres de todas las etnias y edades208.

Por lo tanto, hablar de feminicidio sin hablar de patriarcado nos lleva a:

a) Pasar por alto la desigualdad intrínseca entre hombres y mujeres,


implantada por un sistema que opera tanto en el ámbito privado como en el
público.

b) Minimizar el hecho de que, dentro de este sistema, las mujeres no son


vistas como seres humanos, sino como objetos desechables.

c) Insinuar que el problema no es estructural, sino que obedece a elementos


casuales. O bien, que sí es estructural pero que no obedece a elementos
relacionados con la condición de las mujeres (culpar al narcotráfico a las
maras, por ejemplo).

d) Resignarnos ante el hecho de que la violencia en contra de ellas obedece a


leyes naturales, marcadas por la diferencia biológica.

Por otro lado, ante una declaración de guerra, la resistencia resultaría imposible,
cuando ni siquiera nos hemos dado por enteradas de que la amenaza es una
realidad. La guerra de los últimos tiempos en contra de las mujeres, en América
Latina, responde a un sistema patriarcal cuya forma es el capitalismo exacerbado,
el llamado sistema neoliberal, en cuya lógica, tiene que sacrificar la vida de ciertas
mujeres para poder perpetuarse. En ese sentido, la guerra declarada en contra de
las mujeres, se asemeja a los genocidios cometidos por regímenes totalitarios. Al
analizar el genocidio cometido por la Alemania nazi en contra de la población
judía, Tzvetan Todorov dice:

Graciela Hierro. Las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez En: Violencia sexista. Op. Cit. p.
208

126.
111
El totalitarismo, al extender la noción del enemigo de manera que incluya no
solamente a los soldados que nos combaten sino también a los adversarios dentro
del propio país, generaliza el estado de guerra y también de golpe, esa separación
característica del guerrero: Hombres que en la vida privada son muy escrupulosos
con respecto a la justicia y al derecho convencionales se convierten en la guerra
en seres capaces de destruir la vida y la felicidad de otros sin provocar casos de
conciencia particular (Glenn Grey,1972)209.

En el caso de los asesinatos de mujeres sucede algo parecido. Hombres


aparentemente respetables, sistemas de justicia, medios de comunicación que se
escandalizarían con atrocidades de este tipo, cuando son dirigidas hacia mujeres,
especialmente hacia mujeres pobres, parecen no tener ningún cargo de
conciencia. Esta reacción se entiende, si se sigue la lógica a la que alude Todorov,
en la que:

La ideología totalitaria considera a los seres humanos individuales como


instrumentos, como medios para la realización de un proyecto político, incluso
cósmico210.

Para comprender mejor esta lógica que también se da en el caso de sociedades


patriarcales, primero haremos un repaso por la historia reciente de nuestra región.

2.6. LOS FEMINICIDIOS EN AMÉRICA LATINA

Si el patriarcado se funda en la propiedad privada como principio y si ésta es una


de las máximas del sistema capitalista, es preciso analizar cuál es el impacto que
ha tenido dicho sistema en los países latinoamericanos.

Todorov, Tzvetan. Frente al límite. Editorial Siglo XXI. Primera edición, 1993. México, 2004. p.
209

171 y 172.
Ídem. p. 186.
210

112
El capitalismo encuentra a un par en el patriarcado, en el sentido de que ambos se
fundan en diferencias convertidas en desigualdades que crecen conforme se
naturalizan. Es por eso que Aníbal Quijano expresa que por su propio carácter, el
capitalismo articula múltiples espacios-tiempos o contextos que son históricos y
estructuralmente desiguales y heterogéneos y configura con todos ellos un mismo
y único orden mundial. En otros términos, es mundial, no puede existir de otro
modo, pero se desarrolla de formas diferentes y en niveles distintos en diferentes
espacios-tiempos o contextos históricos.211

La reflexión de Quijano gira alrededor de ese supuesto desarrollo que América


Latina tendría que alcanzar para llegar al destino que alguna vez Europa le
hubiera trazado. Europa mide con su propia vara a América Latina, al igual que el
hombre lo ha hecho con la mujer. Decía Simone de Beauvoir: Ya se ha dicho que
el hombre no se piensa jamás sino pensando al Otro; capta al mundo bajo el signo
de la dualidad y, en principio, ésta no tiene un carácter sexual. Pero, siendo
naturalmente distinta del hombre que se plantea como lo mismo, la mujer está
clasificada en la categoría de lo Otro.212 y en ese sentido, también caben las
propias reflexiones de Quijano: Puesto que se trata de un patrón de dominación
explotación conflicto, los habitantes de tal espacio de dominación están, por
supuesto, en relaciones de desigualdad respecto del control de recursos de
producción y de las instituciones y mecanismos de autoridad, en especial los de la
violencia.213

América Latina es ese otro para Europa, el cuál, una vez que se ubica frente a sí,
está destinado a tener una evolución similar si no es que idéntica. Pero la
evolución esperada es imposible, precisamente, porque ese otro siempre está bajo
el dominio de sí misma. Por lo tanto, tarde o temprano habrá de aceptar que ese

Aníbal Quijano, El fantasma del desarrollo en América Latina En: Acosta, Alberto (compilador).
211

El desarrollo en la globalización en América Latina. Editorial Nueva Sociedad. Quito, Ecuador,


2000. p. 12
El segundo sexo. Op. Cit. p. 93.
212

El fantasma del… Op. Cit. p. 14.


213

113
estado, ese grado de desarrollo solamente pudo obtenerlo gracias a la relación de
dominio con el otro del que tanto espera y el que tanto le incomoda. Quijano
describe el proceso de la siguiente manera.

De ese modo se configuró un patrón de poder que podemos reconocer como


capitalismo mundial, eurocentrado y colonial/moderno. En esa perspectiva, la
versión europea de la modernidad es la otra cara de la colonialidad del resto del
mundo. Y esa modernidad/colonialidad es la expresión central de la clasificación
de la población mundial en torno de la idea de raza 214.

La modernidad de Europa, por lo tanto, sería impensable sin la condición de


colonialidad de América Latina, donde la colonialidad es una característica de la
modernidad, y el modelo europeo occidental se impone como el único, el
verdadero, como lo ha señalado Raúl Fornet-Betancourt215, pues lo que se exporta
son los valores, la misma vara para medir, pero las condiciones son lo que
realmente constituye la diferencia, lo que ocasiona que uno sea moderno,
mientras que el otro siga siendo colonial.

Se coincide con Walter D. Mignolo, quien parte de la idea de sistema mundo


moderno, propuesta por Aníbal Quijano e Immanuel Wallerstein216, para afirmar
que:

La consecuencia es que el capitalismo, como la modernidad, aparece como un


fenómeno europeo y no planetario, en el que todo el mundo participó pero con
distintas posiciones de poder. Esto es, la colonialidad del poder es el eje que
organizó la diferencia colonial, la periferia como naturaleza217

Ídem. p. 21
214

Ver: Fornet-Betancourt, Raúl. Estudios de filosofía latinoamericana. Coordinación de


215

Humanidades y Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos (UNAM). México,


1992. p. 162
Ver: Aníbal Quijano e Immanuel Wallerstein. Americanity as a concept, or the Americas in the
216

Modern World-System. Publicado en: International Social Sciences Journal, No. 134. 1992.
Mignolo, Walter D. La colonialidad a lo largo y a lo ancho: El hemisferio occidental en el
217

horizonte colonial de la modernidad. En: Lander, Edgardo (editor). La colonialidad del saber:

114
Más adelante agrega:

El imaginario del mundo moderno colonial no es el mismo cuando se lo mira desde


la historia de las ideas en Europa que cuando se lo mira desde la diferencia
colonial: las historias forjadas por la colonialidad del poder en las Américas, Asia o
África. (…) la colonialidad es constitutiva de la modernidad, y no derivativa 218.

Enrique Dussel, por su parte, afirma que la llamada modernidad europea se inicia
con la invasión de América por parte de los españoles: es la apertura geopolítica
de Europa al Atlántico; es el despliegue y control del sistema mundo en sentido
estricto (por los océanos y no ya por las lentas y peligrosas caravanas
continentales), y la invención del sistema colonial, que durante 300 años irá
inclinando levemente la balanza económica- política a favor de la antigua Europa
aislada y periférica.219

Por lo tanto, si es verdad lo que dice Eduardo Galeano en el sentido de que la


división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en
ganar y otros en perder, resulta un verdadero absurdo esperar que ese anhelado
desarrollo suceda algún día. La razón tiene que ver precisamente con esta
relación dicotómica conquistador-dominado. Galeano lo explica en palabras:

Desde el descubrimiento hasta nuestros días, todo se ha trasmutado siempre en


capital europeo o, más tarde, norteamericano, y como tal se ha acumulado y se
acumula en los lejanos centros de poder. Todo: la tierra, sus frutos y sus
profundidades ricas en minerales, los hombres y su capacidad de trabajo y de
consumo, los recursos naturales y los recursos humanos.220

eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas UNESCO – Ediciones


FACES/UCV. Venezuela, 2000. p. 82 y 83.
Ídem. p. 84 y 87.
218

Dussel, Enrique. Filosofía de la cultura y la liberación. Universidad Autónoma de la Ciudad de


219

México. México, 2006. p. 40


Ídem. p. 2.
220

115
Por lo tanto, cuando hablamos del capitalismo en América Latina hablamos de un
sistema que ha significado un costo inconmesurable para nuestra región, lo mismo
cuando nos referimos a la llegada de la modernidad.

Ya desde los años 70, el brasileño Ruy Mauro Marini explicó nuestra condición de
desigualdad con la llamada teoría de la dependencia221, y a pesar de que ésta ya
haya sido rebasada, sus razonamientos fueron fundamentales para entender las
relaciones América – Europa desde una perspectiva crítica hacia el capitalismo.
Decía Marini:

"La historia del subdesarrollo latinoamericano es la historia del desarrollo del


capitalismo mundial (…) América Latina surge como tal al incorporarse al sistema
capitalista en formación, es decir, cuando la expansión mercantilista europea del
siglo XVI”222.

Y agregaba:

En el curso de los tres primeros cuartos del siglo XIX, y concomitantemente a la


afirmación definitiva del capitalismo industrial en Europa, sobre todo en Inglaterra,
la región latinoamericana es llamada a una participación más activa en el mercado
mundial, ya como productora de materias primas, ya como consumidora de una
parte de la producción liviana europea223.

Si ya de por sí, el capitalismo en América Latina durante el periodo nacional


desarrollista (1920 – 1970, aproximadamente) había dado como resultado una
estructura de clases que desembocó en movimientos revolucionarios en países
como Guatemala, Bolivia, Cuba, Chile, Nicaragua y El Salvador, ha sido en los
noventa, con la entrada del neoliberalismo y a partir de la llamada globalización

Ver: Marini, Ruy Mario. Dialéctica de la dependencia. Editorial Era. México, 1981. p. 101
221

Marini, Ruy Mauro. Subdesarrollo y revolución. Siglo XXI. México, 1971. p. 3.


222

Ídem. p. 3 y 4.
223

116
mundial, cuando esta relación de dominación – subordinación entre Europa y
América Latina se ha recrudecido dando como resultado problemas sociales que
evidencian todavía más las incongruencias de esta aspiración al desarrollo.

Dice Carlos Figueroa, en relación a este periodo de la historia de América Latina:

El fin de la guerra fría, la expansión de la globalización y la instauración del


neoliberalismo –que ha intensificado los males del capitalismo-, pudieran ser los
tres grandes factores que dan un nuevo contexto a los problemas seculares del
mundo y de América Latina. Acaso lo que sucede es que viejos conflictos se
nutren y reproducen ampliadamente o asumen nuevas formas, como
consecuencia de las implicaciones de un escenario novedoso: el mundo de la
posguerra fría.224

En ese sentido, Figueroa agrega que: (…) algunos de los hechos de violencia que
hoy observamos en la región, sólo son manifestaciones relativamente novedosas
ante viejos problemas derivados de fenómenos estructurales bastante antiguos.
Algunos ejemplos de estos últimos son: la dominación estadounidense en toda la
región, la subalternidad de la economía de esta última, el autoritarismo impreso en
los diferentes estados latinoamericanos, la gran paradoja que presentan éstos
últimos al combinar una fuerte vocación represiva con una desigual presencia en
los distintos ámbitos de la sociedad, la incompleta cristalización de lo público en
dichos estados, la corrupción que se deriva de lo anterior, la aguda polarización
social y por lo tanto, la pobreza extrema.225

Las contradicciones del sistema capitalista no ven salida en el proceso de


globalización mundial, donde aparentemente las fronteras se diluyen, aunque no
se dice que el libre flujo es nada más para las mercancías y está al servicio del

Carlos Figueroa. Nuevos odres y viejos vinos: la violencia en América Latina en los albores del
224

siglo XXI. En: Castro Escudero, Teresa y Oliver Costilla, Lucio (coordinadores). Poder y política en
América Latina. Editorial Siglo XXI. Colección El debate latinoamericano. México, 2005. p. 186
Ídem. p. 187.
225

117
gran capital, mientras que para las personas cada vez es más penado cruzar
líneas divisorias entre países. A pesar de que la creciente migración es una de las
características de este mundo global que se viene gestando desde hace veinte
años, es un hecho que el estatus migratorio se suma a las demás agravantes que
hemos mencionado: ser latinoamericano, ser del sur, ser pobre, ser indígena y ser
mujer. Ser migrante es sinónimo de ser ilegal, de ser un desposeído, es vivir con
la vergüenza a cuestas, como lo describe Gloria Anzaldúa, por el hecho de no
pertenecer.226

La globalización, ese fenómeno mundial que esgrimió tantas promesas y que


hasta sus grandes defensores aceptan que ha entrado en crisis, reduce a los
seres humanos a juguetes del mercado, dando como resultado que ni gobiernos ni
individuos sepamos bien a bien cuáles son las reglas del juego. Oscar Ugarteche
asegura que la globalización es un concepto polisémico:

Para los de la escuela inglesa se relaciona con la universalización de las reglas


del juego neoliberales. Para los norteamericanos tiene que ver con la expansión
de las transnacionales en un mundo sin fronteras donde solo la interactuación de
esas empresas sean de banca, servicios o productivas- permitirá el aumento de la
productividad y la reinserción de las economías en la nueva economía global. Para
los franceses tiene que ver con las maneras de expansión del capital en esta
etapa de fines del siglo XX y con los costos que siempre suponen esas
expansiones hacia las economías del antes llamado Tercer Mundo 227.

Para los ingleses, para los franceses, etc. Una vez más los así llamados países
del Tercer Mundo no participamos en las decisiones que significan nuestro devenir
económico, político ni social. Si acaso, solamente las pequeñas oligarquías de

Gloria Anzaldúa, La prieta. En: Belausteguigoitia, Marisa y Leñero, Martha (coordinadoras).


226

Fronteras y cruces: cartografía de escenarios culturales latinoamericanos. PUEG – UNAM. México,


2005. p. 167.
Oscar Ugarteche. Globalización y crisis en debate. En: Acosta, Alberto (compilador). El
227

desarrollo en la globalización en América Latina. Editorial Nueva Sociedad. Quito, Ecuador, 2000.
p. 30.

118
nuestros países, empujados por la presión internacional, han participado en esas
decisiones tan trascendentales. El precio, sin embargo, por lo menos para los
países latinoamericanos ha sido costosísimo, como lo explica el mismo Ugarteche:

Al cabo de una década de globalización entendida como universalización de las


reglas del juego, y donde el capital internacional emprendió la senda de la
modernización en las economías de la región, se observan elementos que causan
escozor entre la población. En primer lugar, existe un severo y alarmante
problema de empleo. En segundo lugar, ha ocurrido una privatización de un
conjunto de empresas compradas en esencia por empresas internacionales, sean
o no transnacionales. Además, las tarifas de los servicios públicos han aumentado
en forma inquietante. En cuarto lugar, la región se ha visto provista de capitales
internacionales de corto plazo tanto en la Bolsa como en la banca, fomentándose
así un retraso cambiario que es perverso para las políticas en promoción de
exportaciones228, y hay una volatilidad financiera no vista antes. (…)229

Enrique Arceo y Eduardo M. Basualdo ven que el neoliberalismo no es nada más


que otra fase del capitalismo, con la diferencia de que: el capital transnacional no
busca, fundamentalmente, en la actual fase, el acceso a materias primas y
alimentos baratos, sino la explotación de reservorios de mano de obra de bajo
costo y disciplinada y el control de recursos estratégicos crecientemente escasos
(petróleo, agua biodiversidad)230

La subalternidad de América Latina desde la invasión por parte de Europa siempre


estuvo atravesada por la desigualdad de géneros. De hecho, misoginia, racismo y
colonialismo son tres características de la Modernidad en su desarrollo: la
Conquista se llevó a cabo a partir de la violación multitudinaria de los hombres
blancos hacia las mujeres indígenas. Dice Mignolo:

228
Ugarteche 1997, Cáp. 5; 2000, Cáp. 8
Ídem. p. 34.
229

Basualdo, Eduardo M. y Arceo, Enrique. Neoliberalismo y sectores dominantes. Tendencias


230

globales y experiencias nacionales. CLACSO. Buenos Aires, Argentina, 2006. p. 20


119
Si la conciencia criolla se definió con respecto a Europa en términos geo-políticos,
en términos raciales se definió su relación con la población criolla negra y con la
indígena. La conciencia criolla, que se vivió (y todavía hoy se vive) como doble
aunque no se reconoció ni se reconoce como tal, se reconoció en cambio en la
homogeneidad de la cultura nacional, y desde principios del siglo XX, en el
mestizaje como contradictoria expresión de homogeneidad. La celebración de la
pureza de sangre por así decirlo231.

La guerra contra América, desde entonces, se realizó a partir de la guerra en


contra de sus mujeres, puesto que éste acto garantizaba reproducir la propia
dominación de una cultura sobre otra.232 Ser mujer en este contexto de
dependencia económica y de violencia derivada de las condiciones de
marginalidad y pobreza que han caracterizado a nuestra región, constituye una
desventaja más en la lucha cotidiana por la supervivencia y el bienestar.

La globalización, entendida como continuidad del imperialismo y del colonialismo


no tendría por qué eliminar este tipo de mecanismos, sobre todo si consideramos
que ésta no es otra cosa que la migración de bienes, servicios, capitales y
personas más allá de la propia frontera233.

El neoliberalismo no solamente es otra forma de implementar el capitalismo más


salvaje, sino también el propio patriarcado. Prueba de ello, son las características
que Adolfo Gilly, Raquel Gutiérrez y Rhina Roux enumeran para describir su
lógica y cómo se aplica en América Latina. Según estos autores, el neoliberalismo
se define a partir de los siguientes puntos234.

La colonialidad a lo largo y a lo ancho: Op. Cit. p. 97.


231

Ver: Barbosa Sánchez, Araceli. Sexo y conquista. CCYDEL – UNAM. México, 1994. p. 171
232

Globalización y crisis Ídem. p. 37


233

Adolfo Gilly, Raquel Gutiérrez y Rhina Roux. América Latina: Mutilación epocal y mundos de la
234

vida. En: Basualdo, Eduardo M. y Arceo, Enrique. Neoliberalismo y sectores dominantes.


Tendencias globales y experiencias nacionales. CLACSO. Buenos Aires, Argentina, 2006.

120
1) El hecho de que este sistema ha establecido una nueva forma de uso de la
fuerza basada en su más radical depreciación, en su empleo y extensión
bajo modalidades anómalas e informales, en formas intensas y densas de
explotación que combinan maneras que parecían ya superadas de
elevación de la plusvalía absoluta, con nuevos mecanismos de elevación de
la plusvalía relativa. La objetivación del otro o la otra, por lo tanto, es lo que
tanto lo acerca al patriarcado.

2) El neoliberalismo consiste también en una gigantesca acción de despojo,


de acaparamiento, apropiación y monopolización de la riqueza social
creada y acumulada por muchas generaciones. El neoliberalismo busca
despojar al ser humano, al igual que el patriarcado ha despojado a las
mujeres de su propia humanidad.

3) El neoliberalismo ha ido de la mano con el desmantelamiento de las


estructuras sociales que permitían la posibilidad de ejercicio de
determinados derechos colectivos anteriormente reglamentados y
habilitaban ciertas formas de participación política El neoliberalismo va en
contra de la colectividad de la misma manera que el patriarcado ha echado
mano de todas las estrategias para aislar a las mujeres de sus congéneres.

4) El neoliberalismo, sus ideologías y sus instrumentos y medios de


comunicación masiva encarnan además una voluntad dominante de
adelgazamiento de los vínculos y los niveles de solidaridad y de fraternidad
entre los humanos en general y entre los oprimidos en especial Este punto
se relaciona directamente con el anterior; el neoliberalismo divide,
fragmenta e inhibe los vínculos humanos. El patriarcado ha insistido en
convencer a las mujeres que su peor enemiga es otra mujer.

La agresividad del neoliberalismo se puede apreciar de manera nítida, por poner


un ejemplo concreto, en los contenidos de ciertas campañas publicitarias. La

121
publicidad, estrategia comunicacional directamente ligada al mercado, no
solamente reproduce sino que pareciera estar sustentada en la agresividad en
contra de la psique y el cuerpo de las mujeres. Las mujeres expuestas como
objetos sexuales en muchos de los casos suelen ser los ejemplos menos nocivos,
pues las ideas del abandono, la vergüenza y la muerte frecuentemente refuerzan
los mensajes de que las mujeres son objetos, cuya integridad depende de la
sociedad que la reconoce o la menosprecia, según estándares establecidos desde
el punto de vista masculino: el que sean delgadas, bonitas, rubias, cariñosas, bien
portadas, etc.

Lo cierto es que si hablamos de fronteras, la frontera del sexo-género se suma


aquí a la frontera geográfica, de raza, económica y a todas las fronteras que
diferencian el ser europeo del otro latinoamericano. Porque el orden
latinoamericano está supeditado o más bien, se espera que esté supeditado al
orden de afuera, a las fuerzas externas que impiden que nuestra región tome su
propio curso, más allá de las expectativas y exigencias del capital internacional,
ahora, transnacional. Los casos de Venezuela, Bolivia y Argentina actualmente no
se ajustan a estas expectativas, sin embargo, la presión que ejercen instituciones
financieras internacionales hacia estos Estados, así como el propio gobierno
estadounidense, demuestran que efectivamente, se han salido del plan
orquestado desde quienes controlan el gran capital.

Luz Gabriela Arango analiza lo que estos modelos económicos impuestos han
significado para las mujeres latinoamericanas. Para empezar, explica que el
modelo de desarrollo basado en la industrialización por sustitución de
importaciones impuesto en América Latina, ha asimilado en ciertos aspectos al
llamado fordismo235. Arango ve que algunos supuestos de ambos modelos que
tienen incidencia en las relaciones de género son los siguientes:

Fordismo: se refiere al modo de producción en serie que llevó a la práctica Henry Ford;
235

fabricante de coches de Estados Unidos. Este sistema supone una combinación de cadenas de
montaje, maquinaria especializada y un número elevado de trabajadores en plantilla, Este modo de
producción resulta rentable siempre que el producto pueda venderse a un precio bajo. Taylorismo:

122
(…) un modelo de producción masiva dirigida al mercado interno en grandes
unidades productivas y con una organización del trabajo apoyada en los principios
tayloristas de división y especialización del trabajo; un Estado de bienestar con un
sistema de seguridad social orientado a socializar los costos de reproducción de la
fuerza de trabajo en materia de salud, educación, capacitación y retiro; relaciones
laborales basadas en grandes convenciones colectivas y en la sindicalización de
amplios contingentes de trabajadores236.

Para la autora, estos modelos implican una segmentación laboral, que por otro
lado, refuerzan una visión muy tradicional de las relaciones sociales: El modelo
otorga a las mujeres un lugar periférico en el mercado de trabajo y actúa como un
fuerte legitimador de la noción del salario femenino como complementario, noción
cuya persistencia explica en buena medida los niveles salariales entre hombres y
mujeres. El modelo impone además una norma familiar y excluye, entre otras, las
opciones de pareja homosexuales237.

En este análisis se puede observar claramente la relación capitalismo patriarcado,


pues es un hecho que no solamente no se contraponen, sino que se refuerzan, se
complementan uno al otro. El fordismo, por ejemplo, describe Luz Graciela
Arango, está absolutamente ligado a la idea de obrero normal, es decir, el hombre
proveedor, padre de familia cuyo complemento lo encuentra en la mujer ama de
casa. Así como la puesta en marcha del capitalismo en Europa requirió de los
excedentes obtenidos a través de sus colonias, este sistema ha necesitado, por
fuerza, asegurar la segregación de la mujer al ámbito privado y en último de los

corresponde a la división de las distintas tareas del proceso de producción que trae consigo el
aislamiento del trabajador y la imposición de un salario proporcional al valor que añaden al proceso
productivo. Este nuevo método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y
evitar el control del obrero en los tiempos de producción, lo inició el estadounidense Frederick W.
Taylor con el deseo de aprovechar al máximo el potencial productivo de la industria.
Luz Gabriela Arango. Género, globalización y desarrollo. En: Acosta, Alberto El desarrollo en la
236

globalización. El reto de América Latina. Editorial Nueva Sociedad. Quito, Ecuador, 2000. P. 305.
Ídem. p. 308.
237

123
casos, su incorporación al sistema productivo bajo el estatus de fuerza laboral
femenina

Siguiendo el análisis de Luz Graciela Arango, observamos que el primer ejemplo


de feminización de la fuerza de trabajo está relacionado con el desarrollo de
estrategias de industrialización para la exportación, puestas en marcha en los
años setenta:

La nueva división internacional del trabajo que se va configurando entonces se


caracteriza por una reestructuración industrial que traslada a los países con mano
de obra abundante y barata la realización de procesos manufactureros intensivos
en mano de obra. La apertura del comercio internacional y la explosión de nuevos
productos y de nuevas tecnologías crean un sistema de manufactura global al cual
se integran de manera desigual los países en desarrollo. 238

La inserción de las mujeres al trabajo, es decir, al ámbito público, no ha


respondido precisamente, a que se les haya otorgado este derecho, sino que los
propios mecanismos del capital internacional así lo han requerido. Por lo tanto, de
la misma forma en que las mujeres se incorporaron a la industria en Europa,
después de la revolución industrial, las mujeres en América Latina son tomadas en
cuenta para hacer más redituables las ganancias para un sistema insaciable.

2.7. MUJER Y MAQUILA EN AMÉRICA LATINA

La condición de la mujer en América Latina, en esta era de globalización, tal como


lo explica Arango, se perfila en esa feminización de la fuerza laboral implementada
por la Industria Maquiladora de Exportación. Esto no quiere decir que todas las
mujeres latinoamericanas sean trabajadoras de maquiladoras, pero la forma en
que son consideradas por el propio sistema sí tiene que ver con el valor de uso

Ídem. p.310
238

124
que las inversiones internacionales le dan, y esas inversiones se hacen tangibles
precisamente, en esta nueva modalidad de empresa. La necesidad de analizar
con más detenimiento el papel de la maquila tiene que ver con el contexto en el
que se desata el feminicidio de los últimos tiempos, es decir, esta nueva guerra en
contra de las mujeres.

Veamos por ejemplo, el caso de Sagrario González Flores, una de las víctimas de
esta guerra. Ella era una joven de 17 de años, que junto con su familia, había
emigrado de su natal Durango para instalarse en Ciudad Juárez, Chihuahua con la
idea de conseguir trabajo. Y de hecho, así fue: ella trabajó para la maquiladora
General Electric hasta el 16 de abril de 1998. Ese día, al finalizar su turno, salió
del trabajo para dirigirse a su humilde casa ubicada en Lomas de Poleo. Nunca
más se le volvió a ver.

La historia de Sagrario se parece a la de muchas otras mujeres asesinadas y


desaparecidas en la frontera norte de México: empleadas de maquiladoras,
migrantes, que por alguna razón incomprensible fueron violadas, torturadas,
asesinadas o simplemente, desparecidas. A pesar de que a muchas de ellas se
les vio por última vez, precisamente, en sus lugares de trabajo, los gerentes y
dueños de dichas maquilas han guardado absoluto silencio en relación al destino
de sus empleadas.

No se puede negar el hecho de que en México, así como en otros países


centroamericanos, gran parte de los llamados feminicidios tienen lugar en zonas
maquiladoras. La reflexión en torno a la relación mujeres maquiladora, sin
embargo, no tendría que esperar al punto extremo de la aniquilación de quienes
trabajan en dichos centros de trabajo, pues en el medio, existe una larga lista de
abusos y maltratos que al parecer, constituye la base de las políticas con la que
operan dichas empresas.

Dice Francesca Gargallo:

125
Centroamérica en especial Guatemala y Honduras se han convertido en el área
del continente americano donde es más reiterado el homicidio con alevosía de
mujeres de todas las edades, condiciones sociales, profesiones y niveles
educativos. Es también el área que protagonizó una guerra civil extendida y
prolongada, con altos índices de violaciones a los derechos humanos, masacres y
procesos de pacificación que, por su propia dinámica de exclusión de las bases
sociales, terminaron por convertir a las otrora repúblicas bananeras en la zona de
las repúblicas maquiladoras239.

Es necesario entender primero, qué son las maquiladoras y cuándo comenzaron a


operar. En los años sesenta, el gobierno mexicano puso en marcha el Programa
Nacional Fronterizo (1961) y el de Industrialización de la Frontera (1965), que
dieron lugar a la entrada de la Industria Maquiladora de Exportación. Esta consiste
en fábricas de capital extranjero donde se manufacturan o montan las distintas
piezas de un producto con vías a la exportación y mediante mano de obra barata.
En los años 90, con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre
Estados Unidos, México y Canadá, fue cuando esta innovadora industria tuvo su
máximo auge, al punto de que hoy en día se estima que en el país, el 25 por
ciento de la mano de obra industrial trabaja, precisamente, en las maquiladoras.

Una de las características de estas empresas, desde entonces hasta ahora, ha


sido la contratación de una nueva fuerza de trabajo, constituida por mujeres
jóvenes, de preferencia entre los 16 y los 24 años, solteras y con estudios
mínimos de primaria. Esto les ha significado beneficios económicos, ya que se
trata de una mano de obra dócil, disciplinada, sana y de la cual se espera una alta
productividad.240

El feminicidio en la República Maquiladora. Francesca Gargallo. Artículo publicado en el


239

suplemento Masiosare del periódico La Jornada. México. Domingo 17 de junio de 2005.


Ver: Iglesias Prieto, Norma. La flor más bella de la maquiladora. Historias de vida de la mujer
240

obrera en Tijuana, B.C.N. Secretaría de Educación Pública, Centro de Estudios Fronterizos del
Norte de México. México, 1985. p. 15-25.

126
Algunas de las características de las maquilas son las siguientes:

a) que sean filiales de empresas estadounidenses o plantas contratadas, ya


sea de capital nacional o extranjero;

b) que se dediquen al ensamble de componentes y/o procesamiento de


materias primas, ya sea de productos intermedios o finales;

c) que la casi totalidad de materias primas y/o componentes sean importados


de los Estados Unidos y de nuevo reexportados a ese país, una vez
terminado el proceso de maquila, y d) que utilicen labor intensiva de
trabajo.241

Como podemos ver, el capitalismo y el patriarcado continúan caminando de la


mano en su nueva fase de sistema neoliberal; la explotación de las mujeres sigue
constituyendo la principal arma del gran capital, ahora en su modalidad de capital
transnacional, que al igual que en el siglo XIX, ha seleccionado la fuerza de
trabajo que se encontraba en abundancia y alejada de lo que se consideraba la
esfera económicamente productiva.

Pero las relaciones patriarcales inhiben la esencia de la vida humana, y esto


queda evidenciado en el trato que reciben las trabajadoras de la maquila por parte
de sus patrones. Estos son sólo algunos de los abusos a los que se enfrentan las
mujeres que van a dar a la maquila con el único fin de garantizar la supervivencia:

1. La exigencia de la prueba de embarazo, requisito principal para entrar a


trabajar a estas empresas y para conservar el empleo. Al punto, de que
mes con mes las trabajadoras tienen que sufrir la humillación de someterse
a una revisión que descarte su estado de gestación.

Ver: Jorge Carrillo y Alberto Hernández. Mujeres fronterizas en la industria maquiladora. SEP
241

Cultura, Centro de Estudios Fronterizas del Norte de México. Colección Frontera. Tijuana, 1985. p.
217
127
2. El hostigamiento sexual hacia las trabajadoras es el pan de todos los días
al interior de las maquilas, sobre todo para aquellas que cubren los turnos
nocturnos.

3. El encierro y el impedimento de cuestiones tan básicas como lo son el ir al


sanitario o tomar agua, bajo el argumento de que no se afecte la producción

4. Los bajos salarios que oscilan, en el caso de México, entre los 250 y los
400 pesos semanales.

5. La serie de artimañas para disminuir el sueldo de aquellas que laboran más


turnos.

6. La monotonía y repetición del trabajo que por si fuera poco, exige horas
extras obligatorias.

7. Condiciones laborales insalubres.

8. El impedimento de la sindicalización de las trabajadoras.

9. La contratación de mujeres menores de edad.

A todo esto, habría que agregar, que en México, las más de 4 mil maquiladoras
ubicadas a lo largo y ancho de todo el país operan al margen de la ley, y con el
contubernio del Estado, ya que violan los derechos laborales, pasan por alto las
leyes ambientales del país y no pagan los impuestos correspondientes. De
acuerdo con información del Centro de Investigaciones Económicas y Políticas de
Acción Comunitaria (CIEPAC), con sede en San Cristóbal de las Casas, Chiapas,
los parques industriales son dotados de todos los servicios por el gobierno,
utilizando el dinero del erario público.

128
Hay que hacer hincapié en que las maquiladoras se trasladan a los lugares donde
las ganancias se puedan obtener a costa de las personas más pobres y más
vulnerables, de ahí su preferencia por las mujeres y mejor aún, por las mujeres
migrantes. Por ejemplo, tan sólo en Costa Rica, El Salvador, Honduras,
Guatemala, Panamá y República Dominicana, se emplean alrededor de 500 mil
trabajadoras y trabajadores. Y en estos países, al igual que en México, los
gobiernos suelen ofrecerles privilegios económicos: no pagan impuestos, pueden
sacar el dinero del país fácilmente, y por si fuera poco, violar las normas
ambientales.

¿De qué estamos hablando entonces cuando nos referimos a la relación entre la
maquila y las mujeres? Estamos hablando, para empezar, de un sistema patriarcal
llevado al límite, en donde la mujer es considerada no humana un objeto
desechable, un ser despreciable que cuando mucho puede ser utilizado, pero
jamás considerado.

También estamos hablando de un sistema capitalista que fija la desigualdad entre


los sexos con un objetivo explícitamente económico; reconocer la humanidad de
las mujeres le costaría un sin fin de pérdidas, no sólo por el trabajo doméstico que
no reconoce y que jamás accederá a retribuir, sino porque esos cuerpos
femeninos tan despreciados, que van desde los de las mujeres esclavas en la
época colonial hasta los de las actuales obreras de la maquila, le han producido
ganancias materiales que hubieran sido imposibles desde un trato igualitario. Las
cifras, en este caso, son una evidencia tangible y concreta; la empresa Nike gana
215 millones de dólares al año, cantidad que no podría ni siquiera vislumbrar si no
fuera por la explotación de sus trabajadoras y trabajadores (incluidos menores de
edad) al interior de sus maquilas. En Canadá, por una camisa GAP, una persona

129
tiene que pagar 34 dólares, mientras que a la obrera que la confecciona en El
Salvador se le pagan 25 centavos de dólar242.

Pero las consecuencias de la maquila, por lo menos en los países


latinoamericanos, van mucho más allá. Las trabajadoras de las maquiladoras,
además de ser pobres, por lo general tienen también otras dos características: la
de ser migrantes y la de ser indígenas o tener rasgos indígenas. Por lo tanto, la
maquila reproduce esa actitud sexista y racista, que se ve reforzada afuera, en el
contexto en el que opera la maquila. Por lo tanto, la sociedad y no se diga, el
Estado, las invisibiliza, no las considera ciudadanas, y además, emite juicios
morales en relación a ellas e incluso, las criminaliza. La maquila no nada más
emplea a mujeres, es cierto, sin embargo, es en ellas en quienes se hace tangible
esa marginación, deshumanización y muerte que se entrelazan en los espacios
dislocados del neoliberalismo, como lo define la argentina Judith Filc. 243 Los
hombres también son víctimas del sistema, sobre todo, cuando no poseen todas
aquellas cualidades que el patriarcado capitalista enarbola: poder, dinero, tez
blanca, estatus social, lo cual, desde una visión patriarcal y capitalista, los
feminiza. Pero la explotación hacia las mujeres en estos centros de producción es
el relato mismo del odio hacia los cuerpos femeninos que sangran, que tienen la
posibilidad de dar vida, pero sobre todo, que tienen la forma y el color de eso que
el sistema tiene que rechazar para su propia supervivencia, para seguir
reproduciendo un orden jerárquico que viole lo mismo a la tierra que al cuerpo de
una mujer. En esta característica del patriarcado, distinguida por Rita Laura
Segato244, vemos que la:

Información de: Eduardo Tamayo. Imperialismo y maquilas Revista Autogestión. Madrid.


242

16/12/2002. Se encuentra en la página web: http://www.solidaridad.net/articulo505enesp-htm


243 Judith Filc. Desafiliación, extranjería y relato biográfico‖. En: Amado, Ana y Domínguez,
243

Nora (Compiladoras). Lazos de familia. Herencias, cuerpos, ficciones. Editorial Paidós. Buenos
Aires, 2004. p. 207
Segato, Rita Laura. Qué es un feminicidio. Notas para un debate emergente. En:
244

Belausteguigoitia, Marisa y Melgar, Lucía (coordinadoras). Fronteras, violencia, justicia: nuevos


discursos. PUEG-UNAM, UNIFEM. México, 2007. p. 39 y 40.

130
(…) feminización de los cuerpos de los vencidos por medio de su sexualización,
como en la prisión de Abu Graib, y la posesión forzada de los cuerpos de las
mujeres y niñas con su consecuente inseminación, como en las guerras
contemporáneas de la antigua Yugoslavia, confirma la equivalencia permanente
entre cuerpo y territorio.

Concluye Segato: Sometimiento, sexualización, feminización y conquista


funcionan como equivalentes simbólicos en el orden bélico patriarcal.

La relación maquila mujeres, por lo tanto, es algo equiparable a la guerra, es parte


de este continuum de terror anti femenino, propio del sistema patriarcal que ahora,
en su modalidad de orden neoliberal lleva a sus últimas consecuencias: la
explotación que no se queda en explotación, sino que pasa por un despojamiento
de subjetividad que puede desembocar en la desaparición o muerte, como en el
caso de la joven Sagrario.

La guerra en contra de las mujeres se explica no sólo en el beneficio económico


que ésta le genera al sistema (ya que constituyen mano de obra barata), sino en el
hecho de que a partir de esta nueva división internacional del trabajo, los roles de
género son diametralmente transformados. Las mujeres, explotadas o no,
despojadas o no, comienzan a insertarse en espacios considerados masculinos
(algunos trabajos les son dados a ellas), lo cual provoca una furia insospechada
que deriva en la aniquilación de las consideradas enemigas.

Esta aseveración coincide con la de Sergio Zermeño cuando nos alerta acerca de
que es un error seguir pensando que el enemigo (el responsable de este
feminicidio) está afuera, aún no identificado, y no aceptar que es parte de la
sociedad, está entre nosotros, se genera en medio de la degradación social de la
frontera y de la maquila, en donde las alteraciones en las relaciones de género

131
juegan un papel fundamental: una especie de machismo ultrajado estaría
copiando lo que merece una moda a su alrededor.245

La sociedad se transforma, tal como lo enuncia Zermeño con cifras de la


periodista Rosa Isela Pérez (reportera del suplemento La Triple Jornada), quien
registra que en Ciudad Juárez, Chihuahua, de cada tres madres, dos son solteras
y de Víctor Ballinas (La Jornada), quien ha dado a conocer que tan sólo en el
2001, el 56 por ciento de los niños nacidos en esta ciudad fronteriza fueron
registrados como hijos de madres solteras.246

En el caso de Guatemala, el cambio aunque ha sido más paulatino, también ha


sido importante. Según el informe de la organización CALDH, para el 2002, el
acceso de las mujeres a la fuerza laboral era de 42 por ciento frente a un 80 por
ciento de los hombres.

El informe agrega:

Dentro de ese menor porcentaje de acceso al empleo, en algunos trabajos como


el agrícola o las maquilas, las mujeres sufren sistemáticamente violaciones a sus
derechos laborales, lo que se refleja, entre otras situaciones, en menor retribución
salarial por igual trabajo. Por su parte, las trabajadoras de casa particular, en su
mayoría mujeres indígenas, no están sujetas a ninguna regulación laboral, ni a las
políticas de seguridad social. Y concluye: Cuatro factores básicos de desigualdad
convergen en la violencia de género: clase (pobreza), etnia, residencia urbana o
rural, o desplazamiento.247

Sergio Zermeño, Género y maquila. El asesinato de mujeres en Ciudad Juárez. En: Gutiérrez
245

Castañeda, Griselda (coordinadora). Violencia sexista. Algunas claves para la comprensión del
feminicidio en Ciudad Juárez. PUEG – UNAM. México, 2004. p. 47
Ídem. p. 48 y 49.
246

Op. Cit. p. 39 y 49.


247

132
2.8. ELLAS, NOSOTRAS O LAS OTRAS.

El feminicidio es la guerra en contra de las mujeres, cierto, sin embargo, no todas


son igual de susceptibles a ser asesinadas, porque no todas resultan igualmente
amenazantes para un sistema que se finca en el sentido de la propiedad y quiere
imponer un orden tan homogeneizante como desigual. El patriarcado como bien
dijimos, puede ser equiparado en cierto sentido a los regímenes totalitarios porque
convierte a las personas en instrumentos para conseguir sus propios fines.
Entonces, las mujeres que son más susceptibles a ser el blanco de esta guerra
son las mujeres fronterizas. Porque el sistema patriarcal capitalista neoliberal ha
decidido que ellas son las otras, aquellas que tienen un cuerpo femenino y un
fenotipo no europeo, aquellas que son consideradas extranjeras a pesar de que
viven dentro del límite del territorio nacional, aquellas que dejan su lugar de origen
para buscar una opción de supervivencia para ellas y sus familias. Ellas, las
mujeres fronterizas, las otras, constituyen el principal blanco de exterminio.

Según Alain Finkielkraut, lo que ha distinguido durante mucho tiempo a los


hombres de las demás especies animales es precisamente que no se reconocían
unos a otros.248 Pero además, añade: La humanidad se acaba en las fronteras de
la tribu, del grupo lingüístico, a veces incluso del poblado. 249

Si bien es cierto que, como dice Finkielkraut, la categoría de ser humano ha


variado a través de la historia y el reconocimiento del otro no es o no fue nunca
natural, lo que sí resulta sorprendente es la deshumanización de quienes han
estado ahí siempre, en el caso de las mujeres, pero sobre todo, de quienes han
devenido (con todas sus características) a partir del propio sistema.

Finkielkraut, Alain. La humanidad perdida. Ensayo sobre el siglo XX. Editorial Anagrama.
248

Barcelona, 1998. p. 13
Finkielkraut, Alain. La humanidad perdida. Ensayo sobre el siglo XX. Editorial Anagrama.
249

Barcelona, 1998. p.13


133
Las mujeres trabajadoras de la maquila, las mujeres latinoamericanas pobres, en
medio de un orden globalizador y neoliberal, no sólo son la consecuencia, sino
que ejemplifican en carne propia las contradicciones de un sistema capitalista
neoliberal, en donde se enarbola, por ejemplo, el tránsito libre de mercancías más
no de personas.

Cabe recordar que la Industria Maquiladora de Exportación pasó a ser parte de la


realidad mexicana a finales de los años 60, pero tuvo su auge en los noventa con
la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio. Hoy en día, se estima que el 25
por ciento de la mano de obra industrial mexicana trabaja, precisamente, en las
maquiladoras. Entonces, ¿de qué otra/o estamos hablando?

Tiene razón Finkielkraut cuando dice que la costumbre es soberana porque no se


vive como costumbre, y que lo que cuenta es la manera de vivir y el tipo de
identidad de pertenencia entre los diferentes grupos. Lo que sucede con las
trabajadoras de la maquila, las migrantes, las pobres es que las propias
condiciones las expulsan de su lugar de origen y la posibilidad de crear un sentido
de pertenencia en el nuevo sitio de residencia es prácticamente imposible; no sólo
porque casi siempre se asientan en la frontera, que es por excelencia un no lugar,
sino porque sus centros de trabajo requieren del anonimato, de la desintegración
familiar, de la objetivización de la persona. A las maquiladoras, por ejemplo,
reconocer la humanidad de sus trabajadoras le costaría enormes pérdidas, pues
sus prácticas de deshumanización le han producido ganancias materiales que
hubieran sido imposibles desde un trato igualitario.

En ese sentido, no es extraño que las trabajadoras de la maquila, las mujeres


indígenas, migrantes o diferentes se vivan como extranjeras en su propia tierra. A
propósito del exilio, Judith Finc escribe sobre la protagonista de la novela La
ingratitud y asemeja su actitud a la de un animal:

134
(…), su empresa de aislamiento y mudez la lleva a asemejarse cada vez más al
perro que Ramón y Georgia, unos conocidos mexicanos, abandonaron en su casa.
El animal y yo. La única diferencia entre ambos, lo digo, es que mis escrúpulos me
impiden exteriorizar lo inadaptada que me siento250.

Más adelante agrega: La narradora transita de la desterritorialización y la


desfiliación familiar a la marginación absoluta, la deshumanización y,
eventualmente, la muerte. Y concluye: Marginación, deshumanización y muerte se
entrelazan en la novela y en los espacios dislocados del neoliberalismo.

En el caso de las trabajadoras de la maquila o de las migrantes, la figura de la


exiliada, la extranjera, del parásito descrito por Derrida, incluso del homo saccer
de Agamben, funcionan perfectamente para explicar su condición, ya que es el
propio sistema quien construye estas formas de subjetividad que bien podrían
definirse como no sujetos y cuyas vidas ya no constituyen la responsabilidad del
Estado.

Para Judith Finc, la conformación de los espacios dislocados habitados por estos
grupos sociales puede considerarse consecuencia tanto de la transformación de la
relación Estado ciudadanía como de procesos de reconfiguración espacial, con la
consiguiente constitución de la frontera el espacio liminal como lugar de
dominación e, hipotéticamente, de resistencia251.

La joven Sagrario, la trabajadora de la maquila asesinada, bien podría ser la


protagonista de otra novela tipo La ingratitud. Con la diferencia de que en su casa
nada es ficción: ni la desterritorialización, ni la marginación, ni la deshumanización,
ni la muerte.

Finc, Judith. Desafiliación, extranjería y relato biográfico. En: Amado, Ana y Domínguez, Nora
250

(comp.) Lazos de familia. Herencias, cuerpos y ficciones. Paidós. Buenos Aires, 2004. p. 200.
Ídem. p. 209.
251

135
La otredad en las mujeres víctimas del feminicidio tiene que ver, no tanto con el
otro diferente, sino con lo negado; a lo que es parte de nosotros y nos negamos a
reconocer: el cuerpo femenino, el color de la piel, la pobreza, el cambio de roles
de géneros a partir de una condición económica impuesta. La deshumanización
del otro/a ya no se le puede atribuir al desconocimiento (como pudo ser el caso de
los europeos cuando se encontraron con los habitantes de América), sino lo que
se rechaza, y de manera imaginaria a la vez que real se aleja, al punto de hacer
de estas mujeres, extranjeras en su propia tierra.

La otredad de las mujeres es enunciada desde el propio sistema patriarcal, para


quien ser europeo, varón, blanco y propietario es sinónimo de ser, según su pauta
de humanidad, mientras que lo otro conlleva un no reconocimiento, pues al mismo
tiempo que lo define, lo amenaza en el momento en que transgrede, en que se
sale de la norma, de su deber ser.

2.9. LA OTRA EN EL NO LUGAR

Si de por sí ser la otra o el otro en un lugar y espacio determinados implica una


desventaja, un no reconocimiento, un desprecio, una distancia implícita entre el
nosotros y los otros, sobre el que ha profundizado Tzvetan Todorov 252 haciendo
una recopilación sobre las diferentes percepciones entre sociedades desde la
historia de las ideas, el problema se agudiza cuando la categoría otro u otra se
inserta en el contexto de un no lugar.

Las fronteras suelen ser un no lugar, desde la concepción de Marc Augé, quien
argumenta que si un lugar puede definirse como lugar de identidad, relacional e
histórico, un espacio que no puede definirse ni como espacio de identidad ni como
relacional ni como histórico, definirá un no lugar 253.

Ver: Todorov, Tzvetan. Nosotros y los otros. Editorial Siglo XXI. Quinta edición. México, 2007.
252

Augé, Marc. Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad.
253

Editorial Gedisa. México, 1993. p. 83.

136
Por lo general aquellas otras, esas que son el principal blanco del feminicidio
habitan o sobreviven en un no lugar. Ya sea la frontera norte o sur de México, ya
sea en un país como Guatemala que es en sí mismo una frontera, aunque también
en la periferia de una ciudad, en los márgenes de una sociedad donde todos los
límites se transgreden, ya sea a través de una maquiladora, del crimen
organizado, de la migración, el narcotráfico, etc.

Para Marc Augé:

(…) un no lugar existe igual que un lugar: no existe nunca bajo una forma pura; allí
los lugares se recomponen, las relaciones se reconstituyen, las astucias
Milenarias de la invención de lo cotidiano y de las artes del hacer de las que
Michel de Certeau ha propuesto análisis tan sutiles, pueden abrirse allí un camino
y desplegar sus estrategias.254

El ejemplo que da el autor para describir los no lugares son los aeropuertos,
lugares donde todo mundo transita, donde la identidad se difumina, un lugar de
paso donde las reglas de convivencia se negocian pues las estancias son
aparentemente momentáneas. El espacio del viajero sería el arquetipo del no
lugar, expresa Marc Augé a la vez que explica cómo es que éste constituye la
medida de la época, a la cual le pone el calificativo de sobremodernidad.

Pues bien, con la apertura de fronteras y la llegada del neoliberalismo, varios


puntos de América Latina se han convertido en eso que hemos definido como un
no lugar. El ejemplo más emblemático es Ciudad Juárez, Chihuahua, no
solamente porque ha sido el punto más sonado como el lugar donde matan a las
mujeres, sino porque presenta todas las condiciones y contradicciones propias del
no lugar. Lo cierto es que como lo señala Sergio González Rodríguez, cualquier

Ídem. p. 84.
254

137
frontera del norte de México conforma un territorio idóneo que urde el anonimato
radical de los migrantes. Más adelante, agrega:

Ciudad Juárez, así llamada desde 1888, antiguo Paso del Norte y asiento de una
mansión en la época colonial, ha sido un territorio de inmigraciones, de tránsito, de
contrabando y, muchas veces, de violencia aguda. Pero, en la última mitad del
siglo XX, Ciudad Juárez se vinculó a modelos multinacionales de producción
industrial con tecnologías de vanguardia. Al mismo tiempo, crecía su importancia
como parte de un territorio inserto en el narcotráfico255.

La proliferación de la Industria Maquiladora de Exportación, la creciente migración,


la novedad tecnológica, el hecho de ser una de las ciudades más productivas de
México, a la vez que la cuarta más contaminada, la pobreza generalizada, el
narcotráfico, los giros negros, son algunas de las características de esta ciudad
fronteriza, donde parece gobernar la ley del más fuerte.

El hecho de que Ciudad Juárez es un buen ejemplo de no lugar se desprende de


hechos concretos256.

a) El crecimiento de la industria maquiladora, asentada desde los años 60, lo


cual ha convertido a Juárez en la primera ciudad en importancia y captación
de inversión extranjera para la creación de empresas maquiladoras.

b) La existencia de aproximadamente 500 empresas de la industria de la


transformación, autopartes y electrónica, con más de 300 mil trabajadores
el por ciento son mujeres divididas en 10 parques industriales, de los cuales

González Rodríguez, Sergio. Huesos en el desierto. Editorial Anagrama. Barcelona, 2002. p. 28.
255

Ver: Casos de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, Chihuahua. Informe presentado al relator
256

especial de Naciones Unidas de Independencia de Jueces y Abogados, Dato’ Param


Cumaraswamy. Presentado por Elige, Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y
Reproductivos, A.C., Epikeia, Justicia con Equidad, A.C., Comisión Mexicana para la Defensa y
Promoción de los Derechos Humanos, A.C. Abril de 2002.

138
algunos, sobre todo los de reciente creación, están alejados de las colonias
donde habitan las y los obreros.

c) El fenómeno del narcotráfico, crimen organizado y pandillas ha crecido en


los últimos años. Ello ha propiciado el incremento del uso de drogas, armas
de fuego e inseguridad creciente para los habitantes de la ciudad.

d) En 1997 se registraron 918 asesinatos violentos. Ese mismo año se tenía


conocimiento de la existencia de 640 picaderos, sitios donde se vende, se
compra y consume heroína, pero según datos no oficiales recabados por
las legisladoras federales del Congreso de la Unión, la cifra podría llegar a
mil 500.

e) Se documentó igualmente la existencia de 16 mil jóvenes presuntos


delincuentes, armados y adictos a las drogas distribuidos en 640 pandillas.

f) Los centros de baile, extendidos a lo largo y ancho del centro de la ciudad,


predominan y son lugares donde las y los trabajadores de las maquilas
acuden los fines de semana; así como cientos de jóvenes norteamericanos
que cruzan el puente internacional Paso del Norte que lleva a la avenida
Juárez, lugar donde se asienta el mayor número de centros nocturnos.

g) A pesar de que en la mayoría de los centros nocturnos existen letreros


donde se prohíbe la entrada de menores de edad, el día de la detención de
la banda de Los Rebeldes (que para tal fin la Subprocuraduría de Justicia
del Estado, Zona Norte instrumentó una redada), quedó evidenciado que
las y los menores de edad son clientes asiduos de los bares y discotecas.

h) A la ciudad se calcula que diariamente llegan mil personas en busca de


trabajo o con la idea de cruzar la frontera. Para ello, existe una red de los
llamados polleros quienes se dedican a llevar a los Estados Unidos a los

139
migrantes de manera ilegal, a cambio de altas sumas de dinero, en
promedio mil dólares, asegura el Comité Independiente de Chihuahua pro
Defensa de los Derechos Humanos.

Como lo documenta el informe Casos de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez,


Chihuahua, elaborado por algunas ONGs mexicanas, en la primera mitad de 1996
se incrementó la ola de violencia que inauguró a su vez la época de los ajustes de
cuenta entre bandas: torturas, desapariciones, ejecuciones masivas en lugares
públicos y cadáveres encajuelados o entambados comenzaron a ser el pan
nuestro de cada día257. Estas formas de violencia están estrechamente
relacionadas con el narcotráfico, como ya lo ha señalado la periodista Diana
Washington258. De los homicidios cometidos de esta forma se desconoce a
cuántos se les ha iniciado un proceso penal y cuántos de estos casos han sido
concluidos. Lo que sí queda claro es que la violencia fomenta asesinos a sueldo y
en ella se encuentran involucrados agentes o ex agentes de policías y militares,
como lo explica la misma Washington.

La lucha contra el narcotráfico ha hecho de Ciudad Juárez no sólo un campo de


batalla sino también un cuartel donde se libran cíclicamente enfrentamientos por el
control del negocio. Esta situación vulnera el Estado de Derecho a favor de un
Estado Militarizado, lo que genera inseguridad y temor entre la población.

Esta lucha de poderes es perfectamente dibujada por Diana Washington, para


quien el cartel del narcotráfico fue el factor más determinante para enviar a la
frontera al borde. La autora México estadounidense lo describe así:

Bajo el mando de los hermanos Amado y Vicente Carrillo Fuentes, procedente del
estado de Sinaloa, cuna del tráfico de drogas, su influencia corruptora y sus
prácticas de terror marcaron la década de los noventa. Después de pelear el

Ídem.
257

Ver: Washington Valdez, Diana. Cosecha de mujeres. Safari en el desierto mexicano. Editorial
258

Océano. México, 2005. p.326.

140
control de la plaza (nombre con que se conoce a los corredores de la droga), los
hermanos transformaron el comercio de la droga en una gran corporación con
ganancias calculadas en miles de millones de dólares. Los jefes antinarcóticos de
Estados Unidos y México también responsabilizaron a este sindicato de cientos de
desapariciones y muertes sin esclarecer. Nadie en México investiga muchos de
sus crímenes. El cartel ha logrado convertir casi cada asesinato en un misterio 259.

El no lugar por lo tanto, también está caracterizado por la no ley, por el no


gobierno. En el caso de la frontera norte de México (aunque este hecho de la
frontera cada vez se ve más generalizado en todo el país) está claro cómo cada
vez el control se les va de las manos a las distintas autoridades del país. Aunque
las distintas declaraciones que aluden a un problema de narcotráfico o de crimen
organizado no hacen nada más que confirmar la corporativización del crimen a la
que alude Diana Washington, que no puede dejar a un lado el hecho de que el
Estado, en este caso, el mexicano, es copartícipe de los multimillonarios negocios
del narcotráfico, así como del crimen organizado.

Según datos oficiales260, en el año 2007, se contabilizaban dos mil 477 muertes
violentas en territorio mexicano atribuidas al narcotráfico y al crimen organizado;
en el 2008 se contabilizaron cinco mil 376, cifra superior a la registrada en el 2007;
para el 2009 se tuvo una cifra casi de dos mil 930, mientras que para el año 2010
la cifras se estuvieron arriba de las 15 mil muertes violentas. También de acuerdo
con informes de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaría
de Seguridad Pública (SSP) federal, en 2001 hubo mil 80 casos vinculados a
muertes violentas por el crimen organizado; en 2002 se registraron mil 230; un año
después fueron mil 290 ejecuciones; en 2004 ocurrieron mil 304; en 2005, mil 776,
y el año 2006 sumaron más de 2 mil 100 casos.

Ídem. p. 93
259

Ejecuciones en México equivalen a un tercio de muertes en Irak desde 2003. De la Redacción.


260

El Universal. Ciudad de México. Martes 5 de junio de 2007. Ver página


web:http://www.eluniversal.com.mx/notas/429275.html
141
En el caso de Guatemala, resulta interesante comparar el número de muertes que
tuvieron lugar durante el conflicto armado y la cantidad de asesinatos que ocurren
hoy en día, en el contexto de un gobierno aparentemente democrático. Un informe
sobre las ejecuciones extrajudiciales de jóvenes estigmatizados realizado por
organizaciones no gubernamentales indica que: En el marco de las 200,000
ejecuciones cometidas durante los 36 años del conflicto, la Comisión de
Esclarecimiento Histórico llegó a registrar a 23,371 víctimas de ejecuciones
arbitrarias cometidas por agentes del Estado261.

El informe agrega:

El 85 % de las víctimas de ejecución identificadas por la Comisión de


Esclarecimiento Histórico fueron mayas, pero los sectores más afectados fueron
campesinos, líderes religiosos, miembros de partidos políticos, cooperativas y
sindicatos, estudiantes y profesores, autoridades locales, refugiados, retornados y
desplazados. El amplio concepto de enemigo interno que se aplicó en los 80, con
la intención de aniquilar a todos los opositores del régimen, intensificó la violencia
contra aquellos que trataban de cambiar el orden establecido y todos los que
podrían llegar a respaldarles262.

En 1996 de firman los Acuerdos de Paz, con los que aparentemente se concluyen
tres décadas de conflicto armado en el país centroamericano. Sin embargo, esto
no quiere decir que hayan cesado las prácticas de ejecuciones extrajudiciales. En
la década de los 90 Guatemala se enfrenta a una realidad social marcada por la
predominancia de la Mara Salvatrucha (MS-13) y la Mara 18 (M-18), originalmente
provenientes de los barrios latinos de Estados Unidos. Las políticas de
deportación del país norteamericano inauguran un problema social que más tarde
se convertirá en un fenómeno que los Estados de los países centroamericanos se

Las ejecuciones extrajudiciales de jóvenes estigmatizados. Dimensión jurídica, social y humana


261

del fenómeno y la responsabilidad del Estado de Guatemala sobre la mal llamada “limpieza social”.
Seguridad en Democracia (SEDEM), Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos. Instituto
de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Guatemala, 2007. p. 20.
Íbidem. p. 20.
262

142
verán alimentando o por lo menos, padeciendo, al grado de que actualmente
existen entre 70,000 y 100,000 integrantes de éstas263.

Este miedo, fundado en un grupo que cada vez es más violento, es muchas veces
instrumentalizado por el Estado ya que es utilizado para esconder la inacción
sobre fenómenos criminales mucho más graves: narcotráfico y crimen organizado
o, peor aún, la debilidad para atender las causas estructurales de la violencia
como lo son la pobreza misma y la impunidad 264.

En este contexto, la violencia no solamente se ha erradicado, sino que se ha


recrudecido, al grado de que la Procuraduría de Derechos Humanos, en su
informe Características de las muertes violentas en Guatemala, reconoce que a
partir del 2001, las cifras de muertes violentas se han recrudecido:

Anteriormente, los años electorales marcaban un incremento de las muertes


violentas que luego disminuía en los años siguientes. De 3,230 víctimas directas
en 2001 se ha llegado a 5, 338 en 2005. En un periodo de cinco años, el total de
víctimas directas de homicidio asciende a 20,943265.

Aunque aquí estamos habando de una violencia generalizada, no puede perderse


de vista el hecho que estas acciones frecuentemente están instrumentadas desde
las propias autoridades. Según el estudio de la Procuraduría de Derechos
Humanos se determinó que:

(…) recientemente se han dado operaciones de limpieza social que se dedican a


exterminar a los indeseados de la sociedad. Aunque se reconoce que no es una
política de Estado, se determinó que hay agentes de la Policía involucradas en las
muertes266.

Según cifras de informe Las ejecuciones extrajudiciales… Op. Cit. p. 25.


263

Íbidem. p. 25.
264

Cita del informe Las ejecuciones extrajudiciales… Ídem. p. 28.


265

Cita del informe Las ejecuciones extrajudiciales… Ídem. p. 31.


266

143
En este contexto se dan los asesinatos en contra de las mujeres, en donde las
autoridades en los distintos niveles se corrompen, donde las guerras de poder
entre grupos mafiosos parecen ser la única lógica en momentos en los que el
Estado ha sufrido un marcado debilitamiento, lo cual responde a la lógica del
sistema. Así lo explica Pablo González Casanova:

El neoliberalismo, como forma de organización del capitalismo a partir de sus


módulos y redes más poderosas, logra la hegemonía ideológica con una
democracia en que lo social es adjetivo. Esa hegemonía es tanto más fuerte
cuanto más débil es el Estado-Nación y más débiles las redes y módulos que a su
amparo controlan un territorio o un espacio socioeconómico del ex mercado
nacional, o del ex mercado protegido del trabajo y la seguridad social 267.

En Guatemala, los asesinatos se atribuyen, como ya se ha dicho, a los ataques de


las pandillas juveniles o "maras", al narcotráfico y al crimen organizado. Lo cierto
es que el crimen de ingobernabilidad está más pronunciado que en México. En
ese sentido, cabe señalar los fenómenos que también le dan ese matiz de no
lugar.

a) La migración, puesto que Centroamérica, pero particularmente Guatemala y


México se han convertido en la zona de tránsito de personas que tienen
como fin llegar a Estados Unidos.

b) La proliferación de las llamadas maras, bandas de pandilleros que durante


la última década han refrendado su poder: cobran arbitrios para no matar,
amedrentan a los vecinos que en resguardo de su vida abandonan sus
viviendas cediéndoles más territorio, intimidan, extorsionan, secuestran,

Pablo González Casanova. Prólogo de: Sader, Emir y Gentili, Pablo (Compiladores). La trama
267

del neoliberalismo. Mercado, crisis y exclusión social. 1999. Segunda edición. Buenos Aires, 2003.
p. 20.

144
roban, violan, y asesinan dejando al ciudadano común en una total
indefensión.

c) Tráfico y trata de niñas y mujeres. A partir de la migración y del estatus


ilegal de las mujeres, existen corredores que atraviesan el territorio
guatemalteco y lo conectan principalmente con El Salvador, Honduras y
México. En la frontera sur, la prostitución de menores guatemaltecas,
salvadoreñas u hondureñas se realiza a la luz del día frente a las
autoridades que aceptan sobornos por su silencio o las hostigan 268.

d) El narcotráfico y el crimen organizado. "La Cofradía", "El Sindicato", "El


Estado Mayor Presidencial (EMP)", las "Patrullas de Autodefensa Civil" y la
"Red Moreno y el Grupo Salvavidas", son los cinco grupos armados
clandestinos que dominan el crimen organizado en Guatemala, según la
Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus
siglas en inglés). La oficina de gobierno estadounidense sostiene que estos
grupos están dirigidos, en su mayoría, por militares activos y retirados,
inciden en el gobierno y actúan desde algunas estructuras estatales.
Durante el conflicto armado (1960-1996) fueron elementos clave en la lucha
contrainsurgente y en la postguerra se dedicaron al narcotráfico, el
comercio de armas y otros ilícitos.

e) La privatización de la seguridad y la proliferación de armas como


consecuencia del conflicto armado. Las agencias de seguridad privada,
según el informe de la bancada de la URNG, empezaron a abrir su mercado
a principios de los años 80 con la creación de la Agencia Ébano. Al parecer,
el 75 por ciento de estas empresas son dirigidas y gestionadas por ex
miembros del Ejército y 25 por ciento por ex policías. Por otro lado, el gran
número de armas de todo tipo y calibre de los arsenales privados no sólo

Miriam Ruiz. Corrupción oficial genera tráfico de mujeres en México: ONU‖. CIMAC Noticias. 15
268

de enero de 2003. Ver página web: http://www.cimacnoticias.com/noticias/03ene/03011508.html


145
corresponde a los reconocidos por el Ministerio de Defensa, sino también a
las legalizadas a través de las facilidades que otorga la ley, basándose en
el derecho constitucional a la tenencia de armas de uso personal no
prohibidas legalmente.269

f) Proliferación de las maquiladoras. La industria de la maquila, especialmente


la industria de la confección de ropa, se ha expandido rápidamente desde la
década de 1980. Hay al menos 250 maquilas de confección en Guatemala,
que emplean a unos 80,000 trabajadores, de los cuales aproximadamente
el 80 por ciento son mujeres. Las empresas de confección estadounidenses
subcontratan a maquilas ubicadas en Guatemala de las cuales, 49 por
ciento son guatemaltecas y el resto extranjeras270 para ensamblar y
empaquetar tejidos previamente cortados y enviarlos a Estados Unidos
para su venta al por menor. La mayoría de las maquilas de confección son
propiedad directa de empresas surcoreanas. Aunque la entrada de capital
global y el crecimiento del sector de la maquila han implicado mayores
oportunidades económicas para las mujeres, estos empleos tan necesarios
han llegado en detrimento de los derechos de las trabajadoras a la
igualdad, la intimidad y la dignidad.271

g) Pobreza generalizada. Según información del Banco Mundial, el 75 por


ciento de los guatemaltecos vive por debajo del umbral de la pobreza, de
los cuales el 81 por ciento de la población indígena es extremadamente
pobre. Los ingresos per-cápita anuales estimados de las mujeres en 2002

Feminicidio en Guatemala. Crímenes contra la humanidad. Investigación preliminar. Congreso


269

de la República. Bancada de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca. URNG. Guatemala,


noviembre de 2005. p. 36-43.
Datos del Ministerio de Economía de Guatemala. Dirección de servicios al comercio y a la
270

inversión. Reporte de empresas 28- 85. 18 de mayo del 2006.


Ver: Del hogar a la fábrica. Discriminación en la fuerza laboral guatemalteca. Informe de Human
271

Rights Watch. www.hrw.org

146
fueron de 2.007 dólares, mientras que los de los hombres fueron de 6.092
dólares.272

Es en este contexto de globalización y transculturización, donde a las mujeres más


vulnerables, las que viven en el límite, las que ponen de relieve la contradicción de
una sociedad que por un lado, reafirma su carácter tradicional, pero que por otro,
se abre al mundo y permite que quienes otrora fueran sus colonizadores ahora se
esgriman como los impulsores de un régimen ante el cual ninguna nación tiene
escapatoria, a esas mujeres el sistema las cataloga como las otras y se vuelca en
contra de ellas.

Cuando Tzvetan Todorov analiza haciendo un repaso por la historia, cómo es que
distintos autores, desde Montesquieu hasta Dumont, pasando por Lévi- Strauss
han debatido en relación a las mujeres y a los otros, alude a una relación entre
pueblos, por lo que el debate es alrededor del etnocentismo al que por cierto,
define como el hecho de elevar, indebidamente, a la categoría de universales los
valores de la sociedad a la que yo pertenezco273.

Lo sorprendente en estos tiempos de neoliberalismo exacerbado, es que los otros


o las otras sean señalados en los límites de la nación misma. El propio sistema
(generador de desigualdades) el cual las y los menosprecia, echa mano de su
condición para salvaguardar los límites de su propio funcionamiento.

Cuando Simone de Beauvoir se refiere a la otredad, evidentemente no está


haciendo alusión a los distintos pueblos, sino a los sexos: al hombre que mira a la
mujer como al otro. En América Latina se conjugan estas dos otredades, la de no
ser Europa y no ser un masculino.

Asesinatos de mujeres: expresión del feminicidio en Guatemala. Centro para la Acción Legal en
272

Derechos Humanos. Guatemala, 2005. p. 40.


Op. Cit. p. 21.
273

147
El patriarcado sigue su cauce y encuentra a su par idóneo en el capitalismo, ahora
en forma de sistema neoliberal. Es sólo a través del desprecio y el despojo del
otro/a que un sistema de esta naturaleza se puede reproducir y puede sobrevivir
en el tiempo. América Latina sigue siendo ese otro para Europa y Estados Unidos,
porque es el sujeto (objeto) diferenciado de quien sigue obteniendo las materias
primas o manufacturadas requeridas para mantener su supremacía económica. La
dominación tiene lugar este territorio ampliado, pero sobre todo, a través de la
explotación de los cuerpos. El trabajo de las obreras y obreros se convierte en el
principal bien a expropiar.

Lo más desconcertante aunque lógico (porque de otra manera se rompería el


círculo) es que América Latina se mira así misma como el otro, ya que la Europa
occidental fue y sigue siendo su medida. En ese sentido, desprecia a aquellas y
aquellos que le recuerdan su propia otredad: lo indígena, lo americano, lo
originario, lo no europeo, lo no blanco, lo no masculino constituyen lo que más
desprecia. Por eso mismo, les declara la guerra.

148
CAPITULO TRES. MUJERES Y DERECHOS HUMANOS.

El feminicidio es un concepto fronterizo porque pone de manifiesto la situación


liminal de seres humanos (con sexo femenino) que luchan día a día por la
supervivencia. Además, traza los límites de un sistema que sostiene una guerra en
contra de las mujeres, mismas que le son necesarias como fuerza laboral. El
feminicidio nos remite a la frontera, precisamente, porque pone de manifiesto esta
contradicción del patriarcado en su fase neoliberal.

Como lo señala Atilio A. Boron, la escala de valores del sistema imperante


comienza con su culto al neoliberalismo exacerbado, su fe en la magia de los
mercados y en las virtudes de las políticas ortodoxas274. El neoliberalismo se
pronuncia, entonces, porque el mercado sea el gran regulador en el terreno de lo
económico que inevitablemente influye en lo político. Pero al mismo tiempo
plantea los beneficios de un orden global, el cual, legitima a partir de un discurso
que enarbola los derechos humanos y cuyo cumplimiento será vigilado por
instancias internacionales. Esta situación se refleja en el hecho de que, como lo
apunta Franz J. Hinkelammert:

Todos los países del Tercer Mundo tienen que rendir cuentas de su situación de
derechos humanos a aquellos países que, durante siglos, arrasaron con los
derechos humanos en este mismo mundo275.

Sin embargo, esta característica es aún más contradictoria si consideramos que


es este reconocimiento de los derechos humanos, lo que más hace inadmisible un
hecho como el feminicidio en el que se viola nada más y nada menos que el
derecho a la vida de las mujeres. Para argumentar esa contradicción, y encontrar

Atilio A. Boron. Prefacio a la segunda edición en lengua castellana. De: Sader, Emir y Gentili,
274

Pabo (compiladores). La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y exclusión socia. 1999.
CLACSO. Segunda edición. Buenos Aires, 2003. p. 21.
Hinkelammert, Franz J. El sujeto y la ley. El retorno del sujeto reprimido. Fundación editorial El
275

perro y la rana (Ministerio de la Cultura). Venezuela, 2006. p. 79.


149
ese quiebre en el discurso, se hace indispensable analizar las nociones de cuerpo
y sujeto, y vincularlos con el concepto de derechos humanos. Finalmente,
evidenciar esa contradicción en el discurso significa un arma, la única con la cuál
las mujeres latinoamericanas podrán revertir este proceso de guerra y así,
constituirse en el nuevo sujeto femenino de América Latina. El salto para dejar de
ser víctimas y constituirse en este nuevo sujeto está aquí, en la posibilidad de
interpelar al sistema hegemónico, con su propio lenguaje, con sus mismos
argumentos. En la constitución de este nuevo sujeto también debe considerarse la
construcción del nuevo cuerpo femenino, lo que quiere decir que debemos
descolonizar el cuerpo al rechazar los parámetros de belleza que el propio
patriarcado que les ha impuesto: la figura anoréxica, el estereotipo europeo, etc.
Las mujeres latinoamericanas deben comenzar a descolonizar su propio cuerpo,
puesto que también es discurso simbólico.

3.1. CUERPO

Para analizar la noción de cuerpo, se describirán primero los procesos (que van de
la vida a la muerte) de cuerpos de dos mujeres con nombre y apellidos, dos casos
emblemáticos del feminicidio en México y Guatemala.

El cuerpo de María Isabel Véliz Franco, joven guatemalteca, quien fuera


secuestrada el 15 de diciembre de 2001 y encontrada asesinada tres días
después es la prueba tangible de la violencia desencarnada a la que puede ser
sometida una mujer latinoamericana, en este caso, guatemalteca.

Según, el informe de la Fundación Sobrevivientes, María Isabel era una


adolescente de quince años, alta, delgada, tez blanca y pelo castaño. Acababa de
terminar el tercer grado de educación básica, en la Escuela Superior de

150
Informática en la 11 calle 11-26 zona 1. Este es un colegio mixto. Era una niña
alegre, divertida y amigable. Le gustaba arreglarse bien276.

Cuenta Rosa Franco:

Estaba en que quería estudiar para piloto aviador. Yo le decía vos estás loca, y
ella decía sí, voy a ser astronauta. Era muy activa y cuando me miraba sola me
decía, mamá, ¿por qué no te haces de un novio? Mira, ahí está fulano de tal. Mira,
mi papá tiene otra. Cuando yo llegaba, era la única de mis hijos que me
esperaba277.

Las mujeres asesinadas, tanto en México como en Guatemala, como en cualquier


lugar del mundo, no son sólo cifras, como se les ha querido ver. Las mujeres
asesinadas son o fueron personas en primer lugar; cuerpos de sujetos que tienen
un lugar preponderante en nuestras sociedades. En el caso de María Isabel, ella
era una mujer joven, atractiva, trabajadora, que luchaba día con día para abrirse
paso en un país en donde la pobreza y la descomposición social constituyen una
regla más que una excepción.

El caso de Lilia Alejandra García Andrade, asesinada en Ciudad Juárez,


Chihuahua en ese mismo año, es muy similar. Lilia Alejandra tenía diecisiete años
cuando fue asesinada, en febrero de 2001. Según Diana Washington, de acuerdo
a la necropsia practicada al cuerpo de la joven, llevaba sin vida sólo unas pocas
horas antes de ser descubierta por transeúntes el 20 de febrero. Fue violada
tumultuariamente antes de ser estrangulada.278

Alejandra era una joven madre de dos hijos, trabajadora de la maquila, e hija de
Norma Andrade, con quien vivió hasta el 14 de febrero del 2001, día en que la

Historia de vida. María Isabel Véliz Franco. Ciudad de Guatemala. Familiares y Mujeres
276

Sobrevivientes de la Violencia. www.sobrevivientes.org/testimonios/Caso20Marisabel.pdf


Entrevista con Rosa Elvira Franco Sandoval. Martes 7 de agosto de 2007
277

Washington Valdes, Diana. Cosecha de mujeres. Safari en el desierto mexicano. Editorial


278

Océano. México, 2005. p. 203.


151
secuestraron. Era morena, delgada y hacía hasta lo indecible para sacar adelante
a sus hijos, aunque como joven que era, tenía muchos pasatiempos. Cuenta su
madre:

Qué no jugaba mi hija, quisiera yo saber: Jugaba básquetbol, andaba en el equipo


de las porras. Dios de mi vida, en qué no andaba esa hija mía. A concursar en
poesía, en oratoria, en canto.279

María Isabel le había pedido permiso a su mamá, Rosa Franco, para trabajar en
una boutique durante las vacaciones de diciembre, era el segundo año que lo
hacía para sacar un poco de dinero y ayudar a su familia. Lilia Alejandra, en
cambio, trabajaba de planta en una maquiladora, a la cual se dirigió el día en que
fue secuestrada. En cuanto a su jornada laboral, dice Norma Andrade:

Doce horas. Trabajaba de siete de la mañana a siete de la tarde. Alejandra sacaba


una semana de 450 y otra de 500. Yo creo que sí, que su trabajo se le llegaba a
hacer pesado. De hecho, una vez llegó con las manos llenas de callos 280.

Mientras que Lilia Alejandra García Andrade era mexicana, habitante de una de
las ciudades de la frontera de México, María Isabel Veliz Franco era guatemalteca,
y vivía justo en la capital de su país. A pesar de que Lilia Alejandra era madre
soltera, las dos tenían en común el ser jóvenes, atractivas, y sobre todo, pobres.
Las dos desaparecieron en un día normal de trabajo, como lo explica la periodista
Diana Washington: Las mujeres desaparecen en el curso de sus tareas normales.
Van a la escuela o van al trabajo, salen de la escuela o salen del trabajo, en su día
normal.281

Testimonio de Norma Andrade. Bajo Juárez: la ciudad devorando a sus hijas. Documental
279

realizado por Alejandra Sánchez y José Antonio Cordero. IMCINE, Universidad Autónoma de la
Ciudad de México, FEPROCINE, PEPA FILMS. México, 2007
Ídem
280

Testimonio de Diana Washington. En: Bajo Juárez: la ciudad devorando a sus hijas. Documental
281

realizado por Alejandra Sánchez y José Antonio Cordero. IMCINE, Universidad Autónoma de la
Ciudad de México, FEPROCINE, PEPA FILMS. México, 2007.

152
Los dos cuerpos, tanto el de María Isabel como el de Lilia Alejandra, fueron
encontrados en un lugar público. Los dos mostraron signos de violación y tortura.
A la fecha, los dos casos permanecen impunes a pesar de haber ocurrido hace
siete años.

Como se ha argumentado a lo largo de esta investigación, el feminicidio es el


último eslabón de la guerra que el sistema sostiene en contra de las mujeres, pero
el hecho de que los cadáveres femeninos aparezcan en no pocas ocasiones
expuestos en lugares públicos, tiene un fuerte contenido simbólico, por lo tanto,
habría que preguntarse: ¿Qué significa un cuerpo violentado y muerto como el de
estas dos jóvenes?

Para empezar, hay que decir que pensar el cuerpo es también pensar en un sujeto
sexuado, en un sujeto corporalizado. Más aún, el cuerpo humano nos remite a un
sujeto consciente. Aunque hablemos de un sujeto colectivo, también tenemos que
recurrir al imaginario del cuerpo: mujeres, ancianos, niños, indígenas,
afroamericanos, etc. Resulta difícil imaginar un sujeto, aun cuando éste sea
colectivo, sin recurrir al referente del cuerpo. Cuerpo y sujeto no pueden
concebirse de manera separada, de ahí la importancia de ver, tocar y leer estos
cuerpos asesinados.

Al referirse a la matanza de 45 indígenas, en su mayoría mujeres y niños,


perpetrada en Acteal, Chiapas, en diciembre de 1997, por parte de un grupo
paramilitar, Marisa Belausteguigoitia asegura que el cuerpo ha mostrado más que
nunca ser el territorio último de disputa, el terreno palpitante, la carne que se erige
frente al fracaso de la palabra. La carne sin mediaciones, sin verbo. 282

Marisa Belausteguigoitia. Descarados y delenguadas: el cuerpo y la lengua. En:


282

Belasuteguigoitia, Marisa y Leñero, Marha. Fronteras y cruces: Cartografía de escenarios culturales


latinoamericanos. PUEG-UNAM. México, 2005. p. 71.
153
La referencia viene a cuento en tanto que Belausteguigoitia se está refiriendo a un
contexto de guerra o de guerrilla, en donde el cuerpo cobra una significación
diferente a la cotidiana.

Según sus propias palabras, lo que pretende analizar es la inversión del grito
patriarcal y protector, emitido en casos de peligro por capitanes, militares, padres,
hombres: ¡Mujeres y niños primero! Esto la lleva a preguntarse:

¿Qué mediaciones se tergiversan o se reorganizan en un conflicto para que el


clamor protector de ¡Mujeres y niños primero! se transforme en un ¡acabemos con
la semilla!, en mujeres frente a soldados y tanques, en violaciones no sólo de
militares y en castigos intrafamiliares e intracomunitario? ¿Cómo pasa el Estado
de una economía política de la compasión y la reparación burocrática frente a la
madre india a considerarla peligrosa?283

Del sistema patriarcal no nos extraña la inversión a la que alude Belausteguigoitia


en el sentido de que la protección y la aniquilación son las dos caras de una
misma actitud de inferiorización, pues el desprecio por las mujeres es lo que lleva
lo mismo a una como a la otra. No debemos perder de vista que ese aparente
cuidado al cuerpo de las mujeres tiene que ver con lo que el sistema espera de
nosotras: el dar vida al hijo de un hombre y garantizar la existencia de una
comunidad es a lo que se nos ha reducido la mayoría de las veces. La decisión
última de esta reproducción se espera que sea tomada por fuerzas ajenas a
nosotras, llámese el patriarca, la Iglesia o el Estado. En esta lógica, no debe
extrañarnos que esa misma fuerza que se emplea para protegerlos cuerpos de las
mujeres (a quienes no pocas veces se les trata como menores de edad), sea
utilizada para cerrar toda posibilidad de perpetuar la vida.

Íbidem. p. 71.
283

154
El cuerpo de las mujeres, pensando en ellas como seres humanos y como sujetos,
no deja de ser cuerpo. Aunque, como ya lo han expresado un grupo de feministas
latinoamericanas, decir cuerpo no es poca cosa:

El cuerpo es el único instrumento; él contiene nuestra energía auto consciente que


traduce todas las otras energías: la espiritualidad, la sexualidad, la creatividad.
Con nuestro cuerpo hilamos lo íntimo, lo privado y lo público. Siendo el cuerpo
quien testimonia el maltrato, tenemos que indagar lo que pensamos de él284.

Habrá quienes defiendan la idea de que cuerpo es sinónimo de naturaleza, la cual


representa en sí misma una postura patriarcal, pues por más que aludamos a la
biología en un sentido estricto, no se puede negar el hecho de que en el ser
humano lo natural difícilmente existe. La naturaleza, en el contexto de un sistema
patriarcal capitalista neoliberal está concebida como objeto de dominación.
Margarita Pisano nos alerta sobre esta trampa:

Nuestro cuerpo, al leerlo solamente como naturaleza, pasa a ser otro campo de
dominio. Sin embargo, el cuerpo tiene la capacidad del sentir y del emocionar; es
el único instrumento con que tomamos la vida. A través de la historia, el cuerpo ha
sido y es el lugar político por excelencia, es uno de los lugares desde donde
podemos retomar las pistas para transitar a otra cultura que lo contenga y no lo
niegue285.

En cuanto al valor asignado al cuerpo femenino por el sistema patriarcal, Pisano


añade:

Esta dimensión de la corporalidad, marcada como naturaleza entendida como


salvaje, instintiva e irracional especialmente en lo que se refiere a la mujer,

Bedregal, Ximena (coordinadora). Mujer, violencia y derechos humanos (reflexiones, desafíos y


284

utopías). Prelibros de La Correa Feminista. México, 1993. p. 13.


Pisano, Margarita. Deseos de cambio o ¿el cambio de los deseos? Sandra Lidid C., editora.
285

Santiago de Chile, 1995. p. 17 y 18.


155
reducida sólo a dimensiones físicas y básicamente reproductivas es también una
muestra del reduccionismo del patriarcado. El sistema de valores del patriarcado
no acepta la corporalidad como un lugar de aprendizaje y de conocimiento desde y
donde, junto con nuestra energía auto consciente, nuestra razón, construimos
sabiduría. Al negarlo, gran parte de la información que nos da el cuerpo se
pierde286.

Por otro lado, se debe señalar que el cuerpo supone una materialidad, una
realidad tangible que permite la diferenciación (aunque sea desde la similitud)
frente al otro. En ese sentido, el cuerpo es también un límite, una frontera. Por
eso, diría Marisa Belausteguigoitia:

Hablar del cuerpo y sus límites, de la subjetividad y sus contornos nos obligan a
construir un continente que refiera las inmensas posibilidades de materialización,
camuflaje, desaparición, transformación y significación de los cuerpos y las formas
de comunicar, crear y suprimir sus lenguajes287.

Hablar de cuerpo, sin embargo, no es fácil, pues a pesar de su materialidad, es


difícil de asir, de encerrarlo en un concepto, porque como dice Rodrigo Parrini: Si
bien se destaca su materialidad última, justamente es ella la que no habla. El
cuerpo limita con el silencio288.

Tal vez se deba a ese silencio, y a su ineludible presencia, que el cuerpo sea el
lugar de significación por excelencia. En todo grupo humano, en cualquier cultura,
en el instante en que un ser humano se coloca frente a otro, el cuerpo se convierte
en lenguaje y a la vez en texto. ¿Por qué? Porque al cuerpo se le lee a la vez que
se le impregna de significación, al igual que a las palabras, que también parten del

Ídem. p. 18.
286

Marisa Belausteguigoita. Presentación. En: Parrini Roses, Rodrigo (coordinador). Los contornos
287

del alma, los límites del cuerpo: género, corporalidad y subjetivación. PUEG-UNAM. México, 2007.
p. 7.
Parrini Roses Rodrigo (coordinador). Los contornos del alma, los límites del cuerpo: género,
288

corporalidad y subjetivación. PUEG-UNAM. México, 2007. p. 18 y 19.

156
cuerpo, es decir, de la lengua. El cuerpo de las mujeres en una sociedad patriarcal
es leído como fuente de vida y de placer, no para ellas mismas, sino para el sujeto
masculino al que supuestamente deben entregarse, sea éste un individuo o una
institución, por la simple y sencilla razón de que, en palabras de Simone de
Beauvoir: Él es el Sujeto, él es lo Absoluto: ella es el Otro289.

En su libro Sexualidades migrantes, Diana Maffía nos recuerda que: Las mujeres
todavía están luchando para ser sujeto de la enunciación y para posicionarse
como tales, para tener derecho al cuerpo y al placer290.

La referencia de Maffía es pertinente porque en la mayor parte del mundo, pero


sobre todo, en América Latina, el cuerpo femenino ha sido leído también como
pertenencia, propiedad privada, territorio, y por lo tanto, como el lugar para ejercer
la dominación y el poder. En ese sentido, es necesario establecer la analogía
entre la colonización llevada a cabo en América Latina por imperios europeos, y la
posesión y violación de sus mujeres. Como lo explica la filósofa afrobrasileña Sueli
Carneiro: La violación colonial perpetrada por los señores blancos a mujeres
indígenas y negras, y la mezcla resultante está en el origen de todas las
construcciones sobre nuestra identidad nacional291.

Araceli Barbosa también explica el proceso de colonización a partir de la violación


de cuerpos:

Una vez que el hombre europeo pudo confrontarse con el Otro y lograr vencerlo,
se asume como un ego descubridor, colonizador, que cobraría su máxima
expresión a través del soldado conquistador, poseedor de un ego violento y

De Beauvoir, Simone. El segundo sexo. Los hechos y los mitos. Buenos Aires, Argentina, 1987.
289

p. 12.
Maffía, Diana. Sexualidades migrantes. Género y transgénero. Feminaria Editora. Buenos Aires,
290

2003
Sueli Carneiro, Ennegrecer el feminismo. La situación de la mujer negra en América Latina
291

desde una perspectiva de género, en Nouvelles Quéstions Femministes. Revue Internationale


francophone, vol. 24, n. 2, 2005, p. 21-22.
157
guerrero, pero también poseedor de un ego fálico, que impone su individualidad
para someter al Otro mediante la dominación de los cuerpos 292.

Actualmente, la situación no ha cambiado gran cosa. Al cuerpo de las mujeres


latinoamericanas que son víctimas del feminicidio, se le lee en un primer momento
como fuerza de trabajo, explotado en la producción y la reproducción de un
sistema que sólo privilegia al gran capital, pero en un segundo momento, es
visualizado como agente activo, que goza ejerciendo su autonomía y que en
determinado momento, amenaza con transformar desde sus entrañas a una
sociedad tradicional y machista.

Los cuerpos de mujeres jóvenes son los más resistentes, los que pueden aguantar
más horas de trabajo en condiciones infrahumanas. Son estos cuerpos, los que a
su vez, provocan mayor excitación sexual en una cultura en donde el sexo tiene
una connotación de posesión y pertenencia. Esta afirmación se evidencia en el
hecho de que actualmente, la trata de personas constituye:

(…) el comercio ilícito que ocupa el tercer lugar entre los más lucrativos, después
del contrabando de drogas y el de armas; sus utilidades se estiman entre 7.000
millones y 12.000 millones de dólares estadounidenses por año. Pero esos montos
reflejan solamente las utilidades de la venta inicial de personas 293.

El sexo es hoy un artículo más de consumo. Según la Organización Internacional


del Trabajo (OIT), en todo el mundo hay 2,45 millones de víctimas de la trata que
trabajan en condiciones de explotación294.

No debemos olvidar, sin embargo, que una de las razones por las cuales las
mujeres jóvenes resultan tan atractivas, es que están en edad de reproducción. La

Barbosa Sánchez, Araceli. Sexo y conquista. CCYDEL-UNAM. México, 1994. P.14.


292

Información citada por Gabriela de Cicco. Las mujeres y la migración internacional. Nota
293

publicada en: El periódico feminista. Mujeres en Red. 20 de octubre de 2006- Ver página web:
http://www.mujeresenred:net/
Ídem.
294

158
importancia de ese potencial para convertirse en madres la explica Marcela
Lagarde:

Desde el nacimiento, y antes incluso, los seres humanos de sexo femenino son
esperados y son recibidos, históricamente, con un destino. Las niñas nacen
madres y lo serán hasta la muerte, de manera independiente de la realización
material, de la progenitura295.

Por lo tanto, el hecho de matar mujeres jóvenes constituye cerrar esa posibilidad o
bien, desde la lógica de la apropiación, quitárselas a otros hombres. Por otro lado,
estas mujeres son también vistas como putas, por lo que conllevan la misma carga
de deseo que de rechazo:

Ideológicamente se identifica puta con prostituta, pero putas son además las
amantes, las queridas, las edecanes, las modelos, las artistas, las vedettes, las
exóticas, las encueratrices, las misses, las madres solas o madres solteras, las
fracasadas, las que metieron la pata, se fueron con el novio, y salieron con su
domingo siete, las malcasadas, las divorciadas, las mujeres seductoras, las que
andan con casados, las que son segundo frente, detalle o movida, las
robamaridos, las que se acuestan con cualquiera, las ligeras de cascos, las
mundanas, las coquetas, las relajinentas, las pintadas, las rogonas, las ligadoras,
las fáciles, las ofrecidas, las insinuantes, las calientes, las cogelonas, las
insaciables, las ninfomaniazas, las histéricas, las mujeres solas, las locas, la
chingada y la puta madre, y desde luego, todas las mujeres son putas por el hecho
de evidenciar deseo erótico, cuando menos en alguna época o en circunstancias
específicas de sus vidas296.

Luego entonces, debido a su vitalidad y resistencia, al deseo erótico que


provocan, son estos cuerpos los que resultan más amenazantes para una

Lagarde, Marcela. Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas.
295

1990. UNAM. Cuarta edición. México, 2005. p. 398.


Ídem. p. 559 y 560.
296

159
sociedad que privilegia lo blanco y lo masculino. Por un lado son los cuerpos que
el sistema produce, es decir, esbeltos, estéticos, femeninos, según el dictado del
propio patriarcado, pero por otro lado, no obedecen los mandatos de una
sociedad, que en el fondo, sigue siendo sumamente conservadora. Por eso es que
los cuerpos morenos, femeninos y jóvenes en este contexto resultan tan atractivos
como repulsivos, en el entendido de que sirven al sistema, le son indispensables,
pero su capacidad de resistencia, que a su vez lleva implícito un cierto grado de
liberación, los convierte en el blanco de la agresión más desencarnada. Es ahí
donde se da la inversión entre la protección y la aniquilación, a la que se refiere
Marisa Belausteguigoitia.

Si el cuerpo (y su genitalidad sexuada) ha sido y es uno de los principales


elementos de reflexión para la teoría feminista, es precisamente porque es y ha
sido a partir de él, que se nos ha separado y desigualado del hombre; es a partir
de la diferencia entre el cuerpo femenino y el cuerpo masculino, que el patriarcado
elaboró su discurso de la supremacía de la fuerza física y el pene. Estas
diferencias no sólo se refieren a la sexualidad, pues no olvidemos que en no
pocas ocasiones se ha puesto en duda la capacidad intelectual de las mujeres.
Como bien lo señaló Simone de Beauvoir: El cuerpo de la mujer es uno de los
elementos esenciales de la situación que ella ocupa en este mundo. 297 Si bien, De
Beauvoir nos alertaba de que no bastaba el cuerpo para definir a la mujer, es
innegable que el cuerpo, además de cuerpo es significación, es un texto escrito en
las distintas sociedades que hay que interpretar, descifrando su código.

Si bien la lucha feminista ha logrado avances significativos en lo que se refiere al


derecho a la educación, al voto y en algunos casos, a la opción del aborto y la
libertad sexual, lo cierto es que la sujeción de la mujer en estos tiempos no puede
desligarse de lo que constituye su propio cuerpo. Si analizamos bien la situación
de la mujer actual, podría polemizarse ampliamente sobre su supuesta liberación.

De Beauvoir, Simone. El segundo sexo. Los hechos y los mitos. Ediciones Siglo Veinte. Buenos
297

Aires, Argentina, 1987. p. 60.

160
El feminicidio de hecho, la pone en duda, puesto que a las mujeres se les está
negando el derecho a la vida.

Según Marcela Lagarde, el cuerpo-par-otros sigue condicionando la identidad de


la mayoría de las mujeres298. Dicha aseveración que contribuye a la explicación de
por qué los cuerpos femeninos son un principal blanco de ataque hoy en día.
Lagarde lo explica así:

La actualización ideológica patriarcal promueve el cuerpo-cosificado-para-el placer


y el culto estético del cuerpo como experiencias valorizantes de género, de
avanzada, modernas, como signo de emancipación, frente al cuerpo procreador,
contradictoriamente vigente y complemento sincrético de las nuevas identidades
sexuales. En cualquier caso, la enajenación sexual, corporal, es la más adaptativa
y sobrevive a otros ámbitos de la condición de la mujer resignificados a
profundidad.299

El componente sexual sirve para entender la lógica de los llamados feminicidios,


pero también, no se debe pasar por alto, para ubicarlos en su contexto, es decir,
en países en donde las redes de prostitución y pederastia, y la trata de personas
constituyen algunos de los negocios más redituables para fortalecer al gran
capital.

El cuerpo de las mujeres entonces, no sólo es visto como fuerza de trabajo fabril,
sino como cuerpo-cosificado-para-el-placer, y con el cual, se pueden obtener
cuantiosas ganancias. En ambos casos, el cuerpo femenino es visto como objeto,
como un medio para obtener ganancias, poder, intercambio de símbolos con otros
hombres, de ahí que estas mujeres que le son indispensables al funcionamiento

Marcela Lagarde de los Ríos. Poder, relaciones genéricas e interculturales. En: Conferencias
298

internacionales: Primer encuentro mesoamericano de estudios de género. FLACSO Guatemala.


Colección Estudios de Género 5. Guatemala, 2001. p. 25
Íbidem. p. 25
299

161
del sistema (mujeres pobres, mujeres obreras, mujeres sin casa, mujeres sin
dueño, prostitutas) sean las mismas con las que se acaba ensañando.

El cuerpo de estas mujeres es el punto en el que se evidencia la contradicción de


un sistema; un sistema que requiere de la vida, pero que en un momento dado
necesita la muerte para reproducirse. Recordemos las palabras de Lydia Cacho en
la introducción de su libro Los demonios del Edén:

Aquí mostraremos el sustrato cultural de la misoginia y el intrincado tejido que une


a un abusador sexual con el crimen organizado, bajo el cobijo de la impunidad y la
corrupción policíaca300

La fórmula maquila-red de pornografía-gobierno, que descubre Lydia Cacho y la


cual, muestra con nombres y apellidos (Kamel Nacif- Jean Succar Kuri-Mario
Marín, en este caso) es seguramente la misma que aplica para garantizar la
impunidad en el caso de los llamados feminicidios: Una confabulación entre
empresarios, crimen organizado y los distintos niveles de poder (desde el estatal
hasta el federal) es lo único que puede garantizar que los derechos humanos de
mujeres y niños sean violentados con el único fin de fortalecer económicamente a
los tres poderes involucrados.

Las redes de pornografía al igual que el feminicidio, sólo son posibles en un clima
de frontera, entendiendo por frontera un espacio físico-simbólico donde existe la
duda sobre el poder o los poderes que gobiernan. Lydia Cacho lo describe así:

Las regiones de frontera, en este sentido, no necesariamente están en una


frontera político-territorial con otro estado o país. El término se refiere a una zona
que es tierra de nadie, por lo general salvaje, alejada, despoblada, no sujeta al
control político; donde cada quien toma la ley en sus manos y se hace justicia a su

Cacho, Lydia. Los demonios del Edén. El poder que protege a la pornografía infantil. Editorial
300

Grigalbo. Segunda Edición. México, 2006. p. 15.

162
modo; donde florece de manera natural toda clase de vicios, incluyendo, en primer
lugar, por supuesto, la corrupción, seguida de la violencia indiscriminada, la
fuerza, el abuso, el engaño, el fraude, etc.301

La frontera aludida en Los demonios del Edén es Cancún, Quintana Roo, una
ciudad turística sin raíces, construida ex profeso para el esparcimiento. Sin
embargo, como ya menciono, con la entrada del neoliberalismo, las fronteras
resultan inconmensurables en la medida en que el sistema globalizador se ufana
precisamente de derribarlas, aunque el proceso que desata las ensancha hasta
fronterizar todos los espacios otrora por un estado nación y sus leyes. Las mujeres
fronterizas, en ese sentido, son las más vulnerables, puesto que ponen al
descubierto la contradicción del sistema, que por un lado se pronuncia a favor de
los derechos humanos, pero por otro, los violenta de forma consuetudinaria.

La guerra en contra de las mujeres tiene como principal blanco sus cuerpos,
cuerpos en donde se materializa esa contradicción; la idea de la mujer liberada
cuyo rol reproductor está intrínseco, aunque en el discurso se diga lo contrario.

Se ha afirmado que el feminicidio es la evidencia de la guerra en contra de las


mujeres. La idea de que la guerra sea eminentemente masculina es válida para
las guerras en general, por ende, la idea de una guerra sistemática en contra de
las mujeres no debiera sonar descabellada. Elena Grau Biosca ha expresado:

La diferencia de las mujeres estriba, pues, en su saber lo que cuesta la vida. De


ahí que, aun siendo capaces de quitarla, el mayor empeño de las mujeres sea
preservarla incluso en momentos y espacios en los que parece imposible
mantener las condiciones de humanidad. Así, las mujeres en contextos de guerra
siguen cuidando la vida302.

Ídem. p. 24.
301

Elena Grau Biosca. Prólogo del libro: Matthews, Jenny. Mujeres y guerra. Interpón Oxfam.
302

Barcelona, 2003. p. 5.
163
Hortensia Moreno profundiza esta reflexión al afirmar que:

La guerra es cosa de hombres. Todo parece indicar que quienes deciden iniciarlas
y concluirlas, quienes las dirigen y organizan, y quienes finalmente las pelean son
todos del sexo masculino. El hecho por sabido se da por descontado, como si
fuera un dato de la naturaleza, con la misma conformidad con que se acepta que
el cielo es azul o que las cosas caen por su propio peso303.

Siguiendo la lógica de Hortensia Moreno, no debe extrañarnos que las mujeres no


hayan respondido de la misma manera, es decir, con una acción bélica, a la
guerra que se ha desencadenado en contra de ellas.

La autora va más allá en esta problematización, ya que ve la violencia en contra


de las mujeres como un ingrediente más de las guerras en general, no como una
guerra dirigida específicamente en contra de ellas. Sin embargo, sí observa que la
violación como instrumento de control territorial parece haberse extendido desde
la época de los noventa.

Un nuevo estilo de hacer la guerra a menudo se ensaña específicamente en


contra de las mujeres y utiliza el asalto sexual como táctica para aterrorizar y
humillar a la población civil304

Esta forma de hacer la guerra se ha descrito anteriormente, en su aplicación


durante el conflicto armado guatemalteco durante los años 80. Ahora bien, si
observamos lo que está detrás de la guerra, que en casi todos los casos es el afán
de conquista y de dominación de los bienes, la producción y las voluntades de los
sometidos, se puede concluir que la guerra en contra de las mujeres siempre ha
estado ahí, por lo menos desde que el patriarcado existe. Dice Hortensia Moreno:

Hortensia Moreno, Guerra y Género. En Debate Feminista, Año 13, Vol. 25, Abril 2002. p. 73.
303

Ídem. p. 109.
304

164
Si la violación simbólica y real codifica la dominación, entonces la misoginia sirve
como un importante motor de la agresión masculina en la guerra. La violación es
la última metáfora del sistema de la guerra: como forma simbólica de la violación,
la violencia armada caracteriza al vencedor masculino y al vencido como
femenino.305

La guerra en contra de las mujeres, por lo tanto, es inherente al patriarcado y se


recrudece cada vez que se perfila una amenaza latente en contra del mismo. En el
sistema neoliberal, los roles de género se transgreden necesariamente y el
sistema requiere de un mecanismo poderoso para revertir esa trasgresión, por eso
es que su principal blanco son las mujeres fronterizas porque uno, son las que
más transgreden, por lo tanto, son las que el sistema visualiza como más
amenazantes; y dos, su pérdida o cambio de identidad las hace estar más
desprotegidas.

Como ya se mencionó, no todas las mujeres son igual de susceptibles a ser


asesinadas (aunque en realidad ninguna puede sentirse a salvo), pues el blanco
son las mujeres más vulnerables, y la vulnerabilidad del cuerpo se remite
forzosamente a la identidad. Es ahí donde cabe hablar de las distintas fronteras,
primero, de una frontera- sexo, pues el cuerpo constituye una primera identidad,
pero después están la frontera-raza, la frontera-clase social, la frontera-territorio
que habla precisamente de la vulnerabilidad que conlleva el hecho de ser
migrante. La identidad en todos estos sentidos es, sin duda, una fortaleza, por eso
es que las mujeres rajadas, las malinche, las traidoras las mujeres fronterizas son
el principal blanco de esta guerra. Las mujeres fronterizas deberán equiparar su
lucha a la de las mujeres lesbianas, en el sentido que propone Norma Mogrovejo:
Requerimos de una rearticulación teórica y corporal en la reconstrucción de una

Ídem. p. 110.
305

165
identidad política como mujeres y lesbianas feministas frente a un nuevo contexto
global y frente a nosotras mismas306.

Finalmente, la diferencia sexual es otra frontera. Y en ese sentido, son la


traducción y la constitución de un nuevo sujeto femenino (incluida la construcción
del nuevo cuerpo), desde donde se le podrá hacer frente a esta guerra.

3.2. DE LA SUBJETIVIDAD AL “SUJETO”

El cuerpo, como se ha señalado, es el instrumento con el cual tomamos la vida y a


partir de él, solamente a partir de él, se puede evidenciar la violencia sufrida por
cualquier sujeto. Sin embargo, la figura del sujeto, que a su vez es cuerpo, es más
difícil vislumbrar, es decir, de hacerla tangible. A continuación, ejemplificaré la
figura de sujeto a partir de una mujer específica:

Cálida, regordeta, morena, agresiva, risueña, una mujer joven que en pocos años
ha aprendido a hacerse ver y escuchar. Conocimos (hablo desde mi propia
subjetividad) a Malú García Andrade, de la organización Nuestras Hijas de
Regreso a Casa, en noviembre de 2003. Cuando la vimos por primera vez, nos
impresionó su fuerza, su facilidad de palabra, aunque en los últimos años, su
discurso, su expresión corporal y su voz se han tornado mucho más fuertes,
mucho más consistentes.

Malú es hermana de Lilia Alejandra, joven de 17 años asesinada en Ciudad


Juárez, Chihuahua en 2001. De ser una mujer juarense común y corriente, la
tristeza, el coraje, pero sobre todo, la indignación, la convirtieron en una luchadora
social que clama por el castigo a los asesinos de las mujeres que cotidianamente
matan en su ciudad. Podría decirse que ella y su madre, Norma Andrade, son de

Norma Mogrovejo. El sujeto lesbiana en el pensamiento feminista latinoamericano Ponencia


306

presentada en el XIV Congreso Internacional de Filosofía. Mazatlán, Sinaloa. 8 de noviembre de


2008.

166
las mujeres que más han impulsado al movimiento que denuncia el feminicidio, en
México y en el mundo.

Cuando conocimos a Malú, en aquel 2003, nos enfrentamos a un sujeto político


que en el primer cruce de miradas se convirtió en una mujer de carne y hueso, en
una persona cuya subjetividad se expresaba lo mismo en su mirada que en su
forma de caminar. Sujeto político porque estaba en la esfera pública; todos los
periodistas se abalanzaban hacia ella con sus micrófonos para preguntarle qué
era lo que estaba pasando en Ciudad Juárez; todas las cámaras de televisión
apuntaban hacia ella. Sujeto político, porque desde ese espacio de visibilidad, ella
tomaba postura frente a una realidad que no le gustaba: la negligencia de las
autoridades, el discurso del entonces presidente Vicente Fox que minimizaba el
problema, pero sobre todo, los crímenes de mujeres que, a pesar de la exigencia
de ni una muerta más, seguían sucediendo en un marco de absoluta impunidad.

Pero volviendo al momento en el que nos vimos frente a frente, Malú García, con
un solo intercambio de miradas, se desdobló en los múltiples sujetos que es y que
representa. Sus ojos llorosos dieron cuenta del dolor de hermana; su vestimenta,
caracterizada por pronunciados escotes y un gran colorido, nos dejó en claro que
más allá de su tragedia personal, es una mujer joven y que irradia vida. Malú
sujeto, portadora de su subjetividad, es forzosamente también cuerpo.

Aquel día en que nos presentaron las compañeras de la llamada Protesta contra la
Impunidad, Ni una Muerta Más, conformada por ONGs y mujeres voluntarias,
sentimos que le caíamos mal (una vez más hablo desde mi propia subjetividad).
Su frialdad hacia nosotros fue evidente. Apenas me dirigió dos palabras y evadió
la sonrisa que le dediqué; así fue hasta mucho tiempo después. Con el tiempo,
esta sensación fue cambiando. Los prejuicios de diluyeron, tanto de un lado como
del otro. Comenzamos a sentirnos realmente cerca de ella.

167
Creo que una de las cosas que siempre envidié de Malú fue precisamente su
sinceridad. Y quiero detenerme precisamente en este sentimiento de envidia, de
nosotros hacia ella, porque también fue una de las cosas que hizo evidente que
nosotros, más allá de ser sujetos políticos, mujeres que denuncian, protestan y
exigen justicia, convivíamos en otro plano, en el plano de la subjetividad.

La convivencia con Malú nos permitió palparla también en el ámbito privado. Un


día caímos en la cuenta (a nivel emocional), en cuestión de segundos, que el
hecho de que Malú fuera la hermana de Lilia Alejandra trascendía el discurso
político. Íbamos en el coche de regreso de un acto público cuando sin más,
comenzó a hablar de su niñez y la de Alejandra. Nos contó, por ejemplo, que a su
hermana le encantaban las películas de terror y que era bien canija, porque
cuando en las noches acababan de ver una, le daba por asustar a los demás
miembros de la familia.

Pareciera tan obvio, pero fue hasta ese momento cuando percibimos a Malú como
hermana. Hasta ese momento pude imaginarlas a las dos, la adolescente y la
niña, viendo la tele, bromeando, peleando, riéndose, enojándose y contentándose.

La frontera entre el sujeto público y privado de Malú se volvió casi imperceptible,


aunque la mujer joven de carne y hueso se seguía manifestando de muchas
maneras: cuando vimos que un hombre la pretendía y ella se dejó pretender,
cuando presencié lo autoritaria que puede llegar a ser, cuando me contagiaba de
esa risa suya tan estruendosa, cuando llegué a abrazarla y a sentirla en fin,
cuando pudimos ir más allá de su discurso y conocí a la persona.

Puede decirse que llegamos a conocer a Malú, es decir, a denunciar los crímenes
de mujeres, en gran parte. Gracias a Malú, en cambio, (a raíz del asesinato de su
hermana se inscribió en la Facultad de Derecho), porque su realidad cotidiana la
sobrepasó. Ser universitaria, luchadora social, eran cosas que no estaban en sus
planes de vida. Y sin embargo, con procesos casi inversos, coincidimos.

168
Este ejemplo tiene la finalidad de dar cuenta de cómo los cuerpos y las
subjetividades -entendidas como experiencias y reacciones de una persona
específicas- pueden convertirse en determinadas ocasiones en sujetos políticos,
es decir, en mujeres que aprovechan los momentos de visibilidad para ejercer
prácticas discursivas que buscan intervenir en lo político. Se es sujeto porque
también se es efecto de esas prácticas discursivas. Se es sujeto porque en esas
prácticas discursivas, se ejerce en mayor o en menor medida la libertad. Las
mujeres (como Malú y todas aquellas que denuncian los crímenes contra otras
mujeres) son sujetos cambiantes que se acercan y se alejan según las
circunstancias, y la tensión permanente entre lo que se era ayer y lo que se
comienza a ser hoy. Son sujetos, que en ciertas circunstancias, se desdoblan y
enfrentan una a la otra, siendo entonces capaces de ver el dolor que las une, los
abismos que las separan y los puentes que levantan para hablar y ser
escuchadas.

3.3. SUJETO FEMENINO

Como se ha revisado a lo largo de esta investigación, la mujer es vista y tratada


por el sistema (patriarcal-capitalista-neoliberal) como objeto de uso y posesión.
Solamente su capacidad de reivindicarse como sujetos es lo que les permitiría a
las mujeres de América Latina contrarrestar su situación adversa. Hacerse sujeto
implica ser la voz que muestre las contradicciones o los quiebres del sistema,
desde su propio discurso, que como ya dijimos, es el que enarbola la bandera de
los derechos humanos. Ahora bien, considero necesario cuestionar la categoría de
sujeto femenino para referirse al carácter combativo, solidario y emancipador que
las mujeres latinoamericanas esgrimen ante el fenómeno del feminicidio, para
pensar críticamente el sujeto de una humanidad que aún no es.

169
La necesidad de repensar la noción de sujeto, en la que tanto ha insistido Ana
María Martínez de la Escalera, tiene que ver no solamente con la necesidad de
comprensión de una realidad que nos apremia, sino con el temor de no repetir,
desde el propio discurso, toda una serie entendidos y malentendidos que
reproducen, nuevamente, la visión falogocéntrica que ha caracterizado a
Occidente, por lo menos, durante los últimos cinco siglos. Ana María Martínez de
la Escalera propone revisar la noción de sujeto cada vez que es utilizada, sobre
todo, en el entendido de que la enunciación del sujeto en ocasiones implica una
estrategia de resistencia, en un contexto en el cual quienes han sufrido agravios
pretenden ser invisibilizados/as por el sistema. Dice Martínez de la Escalera:

Quien demanda justicia desea que esa exigencia sea compartida por la
comunidad, por la nación, e incluso por la humanidad. Quien no olvida la injusticia
cometida es casi como un espectro que pocos se dignan ver y cuya demanda
sempiterna provoca malestar antes que escándalo.307

En ese sentido, me pregunto si desde una visión feminista es posible despojar al


sujeto de todas aquellas características que, de entrada, nos sugiere su propia
definición: sujeto como principio de orden, de actividad, de organización, como
principio ontológico y esencial de un yo que se afirme a sí mismo. La simple idea
de homogeneidad que se desprende de ese algo llamado sujeto, pondría en
entredicho la idea de darle valor y vitalidad a un actor social que tenga que ver con
la otredad en todos los sentidos: el ser mujer, pero además, pobre, indígena o de
facciones indígenas, migrante que se instala en la frontera, en un no lugar.

Si ya desde Nietszche, pasando por Heidegger hasta Derrida vieron que la figura
del sujeto se construyó discursivamente de una manera muy similar a la del Dios
(con mayúsculas) omnipotente, resulta necesario preguntarse: ¿Por qué insistir en
ella para hacer visibles a las mujeres que viven en el límite, aquellas que están

Ana María Martínez de la Escalera. Filósofa, profesora del Seminario Interdisciplinario de


307

Posgrado: Fronteras y cruces. Nuevas concepciones de identidad. Espacio y ciudadanía.


Organizado por el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG)-UNAM. México, 2006.

170
fuera de la norma y cuyo cuerpo mutilado, pretendemos, sea el principio de una
voz que se levante para evidenciar las condiciones de opresión?

Gilles Deleuze diría que necesitamos un nuevo vocabulario, simplemente porque


el escenario político es distinto308. Y puesto que el sujeto es siempre una
exterioridad respecto a lo que se rige, controla o gobierna, pareciera una
contradicción hacer alusión a éste desde un pensamiento feminista, cuya base
teórica es, precisamente, una crítica feroz a las relaciones de poder, a esta
universalidad que siempre se equipara con lo masculino.

Sin embargo, según el mismo Deleuze, lo interesante no es abandonar nociones,


sino ante los nuevos escenarios, estar dispuestos a resignificarlas, teniendo en
cuenta, por supuesto, que no será una resignificación pacífica, sino política, esto
es, cargada de conflicto.

Por otro lado, siguiendo la lógica de Jacques Derrida 309, si insistimos en hablar de
un sujeto femenino podríamos argumentar que nunca hemos estado tan seguros
de lo que sujeto significa y que la vieja figura cartesiana de sujeto ha sido
enriquecida y sustituida por un sujeto historizado. Por lo tanto, una vez que al
sujeto se le carga con la lengua y la historia, pero además, con el sexo o género,
deja de ser una figura ajena al concepto mismo.

Para Derrida, el sujeto es a la vez causa y efecto, lo que hace mucho más
complejo nuestro enfoque explicativo. Para él, no es tan constante ni tan universal
como pensábamos, pues introduce el elemento de la historicidad y del azar;
ninguna repetición es igual a la anterior.

Ana María Martínez de la Escalera. Las rondas de las Madres de Plaza de Mayo: una estrategia
308

de resistencia. En: Martínez de la Escalera, Ana María. Estrategias de resistencia. PUEG-UNAM.


México, 2007. p. 3.
Ver: Hay que comer bien; o el cálculo del sujeto. Conversación con J.L. Nancy. Apres le sujet
309

uivient? Catires Confrontation. Num. 20. Aubier, Paris, 1989. p. 91-114


171
Por lo tanto, no es un error abrirse a distintos tratamientos de lo que llamamos
sujeto. Lo que sí será necesario diferenciar es el Sujeto del sujeto (entendido
desde la individualidad). La figura del Sujeto supone que algo puede volverse
visible, manifiesto, público, lo cual quiere decir que un mismo individuo puede
cumplir a la vez varias funciones de sujeto.

En ese sentido, nos sigue pareciendo pertinente hablar de sujeto femenino o más
bien, de sujeto político femenino, simplemente porque las mujeres frágiles,
invisibles y silenciadas, principales blancos del feminicidio, pueden dejar de ser
objeto para convertirse en sujetos que aprovechan los momentos de visibilidad
para ejercer esas prácticas discursivas que las llevan a intervenir en lo político.

Una vez aclarada la complejidad del término sujeto, pareciera sencilla la decisión
de rehusarnos a abandonarla cuando de mujeres se trata, incluso de mujeres con
las características anteriormente señaladas. Sin embargo, otra duda se cuela por
los intersticios de los marcos conceptuales, y por los hilos de los efectos buscados
en el discurso y en la propia experiencia de sujeto.

Podría decirse que por razones tácticas, hablar de sujeto femenino en América
Latina resulta conveniente. No sólo porque la idea de sujeto nos puede empujar de
la pasividad a la acción, sino porque de esta manera llevamos los problemas
privados a la esfera de lo público. Es decir, los asesinatos de mujeres dejan de ser
el resultado de una supuesta violencia intrafamiliar para convertirse en un
problema de Estado, que en un momento dado puede ser llevado a las cortes
internacionales, instancias desde donde se legitima y reproduce el propio discurso
del sistema.

Es aquí donde habría que hacer un alto en el camino, irse con cuidado. Las
prácticas discursivas de las mujeres, en este caso, no debieran dar a entender que
a la actividad (en contraposición a la pasividad) se le considera un valor máximo.
Convertirse en el nuevo sujeto femenino de América Latina no querría decir,

172
entonces, que queremos buscar venganza o poseer todo aquello de lo cual hemos
sido despojadas. El nuevo sujeto femenino al cual estamos aludiendo, tiene que
ver con la capacidad de ser vistas, escuchadas, tiene que ver con la denuncia,
pero sobre todo, con la relación solidaria que establecen las mujeres para
protegerse de la agresión que el sistema ejerce en contra suya, para evidenciar
que algo no anda bien y no para convertirse en las gobernantes de un mundo
igualmente desigual. En este caso, la actividad tiene que ver con un hacer, pero
también con un dejar de hacer cuando así sea requerido. Por ejemplo, las madres
y familiares de las víctimas del feminicidio, así como las mujeres que se
solidaricen con su causa, se convertirán en sujetos de lo político en la medida en
que alcen la voz para demandar justicia y confrontar al Estado en su incapacidad
para defender su derecho a la vida. Son ellas quienes hablarán en nombre de
quienes no pueden hacerlo porque ya no están debido a que fueron tratadas como
objeto, si se considera la noción primaria de la dicotomía sujeto objeto, en la que
el segundo es una cosa que está ahí para: una mujer está ahí para ser poseída
para el hombre, usada y luego, deshechada, etc. Es esa pasividad de un primer
momento lo que la va a marcar, y luego a transformar, para finalmente darle el
impulso, la fuerza y el sentido para reivindicar su carácter de sujeto de derecho, a
pesar de ser marginal, limítrofe, no ciudadana. Por lo tanto, este nuevo sujeto
femenino en América Latina se ubica en el estado transitorio entre la pasividad y la
actividad.

Así como Jacques Rancière310 se pregunta si el sujeto del derecho es el mismo


que el sujeto de los derechos humanos, tomando en cuenta que no es necesario
ser ciudadano con todo lo que ello implica para abrogarse el derecho natural como
persona, sigue siendo cuestionable el hecho de que a las mujeres que no están
contempladas en la ley, que viven al margen de la norma, que no son
consideradas ciudadanas, se les pueda denominar sujeto femenino.

Ver: Jacques Ranciere. Who is the subject of the Rights of Man? South Atlantic Quarterly; 103;
310

2/3, 2004. p. 297-310.


173
Nos preguntamos si en esta argumentación no nos estamos saltando un paso: la
lucha por ser consideradas sujetos primeramente, sujetos en lo individual y lo
colectivo. Porque si las mujeres hubieran sido consideradas, cada una, como un
individuo en la sociedad, hubieran gozado de esa categoría, si hubiesen sido
tratadas así por el propio sistema, no hubieran quedado en ese estado de
vulnerabilidad que las predispone a ser explotadas, invisibilizadas, ultrajadas y
finalmente asesinadas.

Entonces, la pregunta es: ¿Cómo ponerse de tú a tú frente a un Estado y una


sociedad que las ha rechazado perennemente? ¿Cómo convertirse en Sujeto sin
haber transitado por el ser sujeto? ¿Cómo pasar al terreno de lo público si en lo
privado no se es?

La respuesta, que no puede ser contundente, porque tiene que ver con las propias
leyes, nos la da Rancière al enunciar que: la crítica de los derechos abstractos fue
la principal crítica a la democracia. En ese sentido, los derechos de estas mujeres
adquieren sentido cuando ellas son capaces de hacer algo contra las violaciones a
sus propios derechos.

Es esta capacidad de hacer algo, la que, desde mi punto de vista, sí las eleva a la
categoría de Sujeto y es en este momento donde su carácter activo cobra
relevancia. Las mujeres no tienen que esperar a ser consideradas sujetos para
convertirse en Sujeto porque de esa manera, estarían entrando en el juego de la
propia contradicción de un sistema que no las ve, no las contempla, pero sí las
enjuicia.

La conversión en sujeto femenino manifiesta mucha más fuerza desde el punto de


vista de sus adversarios. Porque las mujeres no deben esperar ese
reconocimiento de su propio enemigo, que en este caso es el sistema, sino que
debe confrontarlo de cara, evidenciar sus contradicciones. Las mujeres se dan,
ellas mismas, el reconocimiento como sujetos individuales, y después, como

174
sujetos de lo político. La otredad desde donde han sido tratadas y maltratadas no
existe, sencillamente porque ese otro son ellos: son los agresores, los asesinos y
las leyes que los encubren.

En ese sentido, creo que sí es factible y conveniente hablar de un nuevo sujeto


femenino en América Latina. No porque se pretenda reproducir la visión
falogocéntrica del sujeto dominante, no porque las mujeres sean ahora las que
pretendan gobernar o quieran excluir al otro, así como el otro lo ha hecho con
ellas.

Esta nueva experiencia de sujeto será importante en la medida en que sea


entendida de otra manera, que no se agote en la dicotomía sujeto objeto, sino que
adquiera importancia en la medida en que pueda ser transmitida colectivamente.

También se deben tomar en cuenta estas nuevas emergencias como experiencias


de subjetividad que no se lanzan de una manera acabada; es necesario pensar y
repensar desde dónde, por qué y para qué hablamos de un sujeto femenino.
¿Cuáles son las creencias que estamos reproduciendo y cuáles son las que
queremos reconstruir desde el momento mismo en que aludimos a él?

Es necesario estar conscientes de lo que apunta Deleuze en relación al lenguaje,


puesto que dice más de lo que creemos decir cuando lo utilizamos, porque
siempre va acompañado por una forma de valoración. Según Deleuze, el hablante
no gobierna el universo verbal.

Tomando en cuenta estas precauciones y el cuidado con que debemos tratar la


figura del sujeto, considero que puedo hablar de un sujeto femenino cuando quiero
de construir muchos de los conceptos que acompañaron a esta figura, y dejar
sentado que el sujeto no es siempre masculino ni principio de orden. Puedo hablar
de un sujeto femenino porque está bien aludir a su carácter de actividad (aunque
sepamos que la pasividad es igualmente bienvenida), pero sobre todo, porque a la

175
fecha no existe ningún otro concepto, con una complejidad y fuerza equivalente
que este problemático sujeto.

3.4 SUJETO Y FRONTERA

Con los motivos anteriormente expuestos, se vuelve a reforzar la idea del


feminicidio como un concepto fronterizo. Porque la frontera permite a los sujetos
posicionarse desde varios ángulos, porque permite cuestionar y cuestionarse,
porque la frontera no admite respuestas únicas; es un continuo diálogo entre lo
que se es y lo que se está dejando de ser.

La frontera es una línea divisoria, una separación, un límite. Sin embargo, la


frontera también es unión, conjunción y creatividad. Lo mejor de la frontera es
precisamente su doble cara; eso que es y deja de ser en el mismo momento en
que se cruza la línea, aunque la línea, nunca es clara en cuanto a dónde comienza
y dónde se acaba.

Por lo tanto, la frontera tiene sus bemoles: es invisible, excluyente, políticamente


incorrecta, aunque por otra parte, es eterna duda, es silencio, es un diamante en
bruto. Es un vacío que contiene en sí todas las posibilidades; posibilidades de
mirar y transformar, de hilar desde un lado y el otro, hasta que el muro ya no sea
tan evidente.

Y es esta misma noción de frontera, este camino imaginario de ida y vuelta, lo que
puede permitir que las mujeres que han sido rebajadas a la categoría de objeto, se
conviertan (y de hecho lo están haciendo) en el nuevo sujeto femenino de América
Latina. De estas mujeres y de aquellas que se solidaricen con ellas depende
nuestra nueva voz.

176
Porque las que toman como suya la causa, que se organizan, las que denuncian,
las que irrumpen en el terreno político) están traspasando el muro. Están dejando
de ser objetos para convertirse en sujetos que aprovechan momentos de
visibilidad para ejercer prácticas discursivas que buscan intervenir en lo político.
Estas mujeres y nosotras, las que vemos en su vulnerabilidad nuestra fortaleza,
somos sujetos, porque somos efectos de las mismas prácticas discursivas. Somos
sujetos, mas no sujetas, porque en esas prácticas discursivas ejercemos la
libertad. Por lo tanto, somos y nos estamos convirtiendo en el nuevo sujeto
femenino de América Latina que pone en evidencia lo mismo la desigualdad de
sexos que la desigualdad de razas. Nos estamos constituyendo en este nuevo
sujeto a partir de nuestros propios cuerpos, y tal vez sea esta propia condición
fronteriza la que nos permita repensar nuestra región desde otro lugar.

Asimismo, habría que revisar las fronteras del propio sistema neoliberal para
poder apreciar sus dos caras: la de un sistema que se centra y produce la
desigualdad, pero que por el otro lado, finca su discurso en la abolición de las
fronteras y la defensa de los derechos humanos. De esa manera, convertir
algunas de sus propias características en fortalezas del nuevo sujeto femenino. En
otras palabras, no nos queda duda acerca de la perversidad del sistema
neoliberal, la cual, Atilio A. Boron resume así:

En síntesis: para el dogma neoliberal la generación de pobreza es señal de que se


está marchando por el rumbo correcto. La pobreza y los padecimientos de las
masas tienen un significado promisorio: en realidad significa que las fuerzas del
mercado están moviéndose sin interferencias, y la reestructuración económica
procede tal cual se esperaba una vez que el Estado se hizo a un lado y el instinto
capitalista se puso en marcha, libre de las artificiales regulaciones
caprichosamente establecidas por gobernantes hostiles .
311

Atilio A. Boron. La sociedad civil después del diluvio neoliberal. En: Sader, Emir y Gentili, Pablo
311

(Compiladores) La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y exclusión social. CLACSO, Editorial
Universitaria de Buenos Aires. Segunda Edición. Buenos Aires, 2003. p. 84
177
El neoliberalismo que ha dado como resultado un mundo globalizado, cuyas
contradicciones han sido expresadas en América Latina por el movimiento
indígena, principalmente, y en todo el mundo, por el movimiento altermundista
tiene una contraparte discursiva, que tiene que ver con la llamada democratización
de los países, así como de la defensa internacional de los derechos humanos, que
se expresa en cortes internacionales.

Estos dos elementos, está claro, son defendidos solamente en el discurso. En lo


que se refiere a las llamadas democracias en América Latina, éstas son cada vez
más complicadas, pues como lo explica Boron: La herencia del neoliberalismo es
también una sociedad menos integrada, producto de las desigualdades y
hendiduras que profundizó con su política económica. (…) Una sociedad que, en
realidad, se ha convertido en una yuxtaposición de universos sociales que ya casi
no guardan vínculos entre sí. Y agrega:

Aunque parezca paradojal, el Brasil esclavista o el México colonial fueron


sociedades mucho más integradas que las sociedades burguesas de finales del
siglo XX: la explotación de las clases subalternas exigía entonces ciertas formas
de sociabilidad por entero ausentes en el Brasil o el México capitalista de nuestros
días.312

3.5. DERECHOS HUMANOS

Debido a que una de las mayores contradicciones del sistema neoliberal está en
su aparente defensa de los derechos humanos, se torna indispensable analizar
qué es lo que éstos significan, en el discurso y en la práctica.

Para Francesca Gargallo, los derechos humanos son el conjunto de valores


universales inherentes a la naturaleza de las mujeres y los hombres de todo el

Ídem. p. 86
312

178
planeta, mediante los cuales los seres humanos nos relacionamos y nos
conocemos313 y agrega:

El ser humano es una totalidad que no admite ser fragmentada ni ocultada. Su


cuerpo, sano o enfermo; su edad, joven, madura o anciana; su orientación sexual;
su cultura, etnia o nación; su situación económica; su posición geográfica,
ideológica o política no pueden ser sojuzgados a favor de otros aspectos de su
existencia. Los derechos humanos promueven el respeto a todas y todos,
incluyendo a los que tienen estilos de vida e ideas diferentes a los de la persona
que los está definiendo y defendiendo314.

Resulta sorprendente que este sistema patriarcal-capitalista-neoliberal elabore su


discurso de legitimación en la defensa de los derechos humanos cuando se sabe
que son precisamente las empresas multinacionales, las grandes marcas, las que
promueven la explotación, la venta de armas, la destrucción ambiental, etc. Como
lo afirman Klaus Werner y Hans Weiss en El libro negro de las marcas:

Una gran cantidad de entidades de derechos humanos, sindicatos, organizaciones


religiosas y periodistas críticos de todo el mundo observan con atención los
manejos de firmas inescrupulosas y sacan a la luz las irregularidades 315.

Sin embargo, si existen esas organizaciones defensoras de los derechos humanos


(a partir de los años 90 se registra una proliferación de las llamadas ONGs), es
precisamente porque en el discurso del sistema está la atención a los derechos
humanos, tal y como se expresa en la Organización de Naciones Unidas, desde
1946. En el plano específico de los derechos de las mujeres, el tema fue puesto
en la mesa de manera contundente en las conferencias internacionales de la
Mujer y de Desarrollo y Población que tuvieron lugar también en la década de los

Gargallo, Francesca. Tan derechas y tan humanas. Manual ético de los derechos humanos de
313

las mujeres. Academia Mexicana de Derechos Humanos. México, 2000. p. 11.


Íbidem. p. 11.
314

Werner, Klaus y Weiss, Hans. El libro negro de las marcas. El lado oscuro de las empresas
315

globales. Editorial Sudamericana. Buenos Aires, 2003. p. 9


179
noventa en Pekín, 1995 y en El Cairo, 1994, respectivamente. Es el mismo
discurso a favor de los derechos humanos, del que se vale el sistema para
enjuiciar a regímenes comunistas como el de Cuba.

Si el discurso hegemónico no estuviera imbricado en esta supuesta defensa de los


derechos humanos, no nos explicaríamos, por ejemplo, la existencia de una Corte
Internacional de Justicia. Cabe recordar que éste es el órgano judicial de las
Naciones Unidas y está integrada por 15 magistrados independientes elegidos por
la Asamblea General y el Consejo de Seguridad. La propia ONU subraya su
importancia al decir lo siguiente:

La Corte, al dictar fallos o al emitir opiniones consultivas, ha adoptado decisiones,


sobre cuestiones relativas a la existencia o la protección de los derechos
humanos. Las deliberaciones de la Corte sobre esas cuestiones revisten
considerable interés, pues sus decisiones han contribuido significativamente a la
definición del derecho internacional en materia de derechos humanos. A ese
respecto, la práctica judicial de la Corte Internacional de Justicia se ajusta a las
decisiones heredadas del órgano que la precedió, la Corte Permanente de Justicia
Internacional316.

También está la Corte Interamericana de Derechos Humanos, una institución


judicial autónoma de la Organización de los Estados Americanos (OEA) cuyo
objetivo es la aplicación e interpretación de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos y de otros tratados concernientes al mismo asunto y fue
establecida en 1979. Esta instancia está conformada por juristas reconocidos por
su competencia en materia de derechos humanos elegidos a título personal.

Serie de Libros Azules Vol. VII "Las Naciones Unidas y los Derechos Humanos, 1945-1995",
316

No. de venta S. 95.I.21

180
Estas son sólo dos instancias internacionales ante las cuales, países
latinoamericanos, entre ellos, México y Guatemala, han firmado y ratificado
acuerdos para proteger los derechos de las personas.

Organizaciones no gubernamentales internacionales también tienen una autoridad


si no jurídica, sí social, en lo que se refiere al compromiso de velar por los
derechos humanos de la gente. Estas organizaciones constantemente están
emitiendo recomendaciones a los distintos gobiernos, incluidos, por supuesto, el
mexicano y el guatemalteco, quienes aparentemente las escuchan.

Dentro de estas organizaciones, podemos ubicar, por poner los dos ejemplos más
representativos a Amnistía Internacional y a Human Rights Watch. La primera fue
fundada por el abogado británico Peter Benenson, quien se propuso defender a
dos estudiantes portugueses que habían sido condenados a siete años de prisión,
acusados de alzar sus copas y brindar por la libertad. Benenson escribió un
artículo publicado en varios periódicos el 28 de mayo de 1961, el cual recibió la
respuesta del público en general. Así se gestó un movimiento que dio lugar a la
constitución de la organización no gubernamental, la cual en 1997, fue reconocida
nada más y nada menos que con el Premio Nobel de la Paz. 317

Human Rights Watch realiza constantemente investigaciones sobre violaciones a


los derechos humanos en más de setenta países de todo el mundo y examina las
prácticas en materia de derechos humanos de gobiernos de cualquier tendencia
política o carácter étnico u orientación religiosa, además de defender la libertad de
ideas y expresión, el debido proceso y la igualdad ante la ley, y promover el
desarrollo de una sociedad civil fuerte.318

Hay que recordar que el trabajo de Human Rights Watch empezó en 1978 con la
creación de su división Helsinki. Hoy en día, cuenta con cinco divisiones

Amnistía Internacional. http://www.amnistiapr.org/


317

Human Rights Watch. http://www.hrw.org/spanish/


318

181
regionales y tres divisiones de estudios temáticos, sobre tráfico de armas,
derechos del niño y derechos de la mujer. Tiene oficinas en Washington, D.C.,
Nueva York, Los Ángeles, Londres, Bruselas, Moscú, Dushanbe y Hong Kong.
Human Rights Watch es una organización independiente y no gubernamental
financiada mediante contribuciones individuales y de fundaciones privadas
provenientes de todo el mundo.

Tal es la presión internacional, esgrimida desde gobiernos aparentemente


democráticos (Estados Unidos y Europa), que a nivel nacional también se ha
considerado necesario contar con instituciones autónomas que vigilen el
comportamiento de sus respectivos gobiernos en esa materia. En el caso de
México, dicha institución vigilante está representada por la Comisión Nacional de
Derechos Humanos y en el caso de Guatemala, por la Procuraduría de Derechos
Humanos. Hay que recordar que Guatemala fue el primer país de América Latina
que creó, con carácter constitucional la figura del Procurador de los Derechos
Humanos, la cuál se inspiró en la figura del "Ombudsman", creada en el año 1809
en Suecia y también en el Defensor del Pueblo de España, creado en 1978 en
aquella nación europea. El doctor, Sergio Fernando Morales Alvarado, funge como
Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, desde el 19 de agosto de
2002 y es conocido también como Ombudsman, Defensor del Pueblo o
Magistrado de Conciencia. 319
Morales Alvarado fue reelecto; su segunda gestión
inició el 20 de agosto del 2007.

En México, la Comisión Nacional de Derechos Humanos es la instancia homóloga


a la Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala. Tiene sus antecedentes
en la Dirección General de Derechos Humanos, creada en 1989 como un área de
la Secretaría de Gobernación. Diez años después, se le denomina Comisión
Nacional de los Derechos Humanos por medio de una reforma constitucional,
publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de septiembre de 1999. Dicho

Procuraduría de Derechos Humanos. La función del procurador de los Derechos Humanos.


319

http://www.derechos.org/nizkor/guatemala/pdh/funcion.html

182
Organismo Nacional se constituyó como una Institución con plena autonomía de
gestión y presupuestaria. Esta reforma incluye la figura del Ombudsman en
México, cuya función es proteger y defender los derechos humanos de todas y
todos los mexicanos.

Además de las instituciones nacionales encargadas de procurar los derechos


humanos, está una lista de organizaciones no gubernamentales, tanto del lado
guatemalteca como del mexicano. De hecho, algunas de ellas jugado un papel
importante en la denuncia de los asesinatos de mujeres y en la exigencia de
información acerca de éstos. En Guatemala podemos mencionar al Centro para la
Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), Fundación Sobrevivientes, Red de
la No Violencia, Fundación Myrna Mack, por mencionar algunas. En el caso de
México, ha sobresalido la labor de: Católicas por el Derecho a Decidir, Salud
Integral para la Mujer (SIPAM), la Academia Mexicana de Derechos Humanos y la
Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. Sin
embargo, cabe aclarar que del gran abanico de ONGs que existen en ambos
países, pocas son las que verdaderamente se han involucrado en lo que respecta
a los asesinatos de mujeres.

Los gobiernos, las distintas autoridades, no siempre reconocen los


pronunciamientos de estas organizaciones, de hecho, hay casos en los que entran
en una verdadera confrontación. Un ejemplo muy ilustrativo fue en diciembre del
2006, cuando tras una represión brutal dirigida hacia el movimiento encabezado
por la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca por parte del gobierno local, el
gobernador Ulises Ruiz Ortiz desestimó el informe preliminar emitido por la
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en la que señalaba que en
Oaxaca "no existen las condiciones necesarias y suficientes para la vigencia y
observancia de los derechos fundamentales". Pero aún así, es el propio sistema
quien las crea y con las que de alguna manera se legitima. Lo que sucede es que
dichas instancias por lo general no tiene atribuciones jurídicas, por lo que sus
pronunciamientos sólo tienen un carácter de recomendación, que las autoridades

183
pocas veces acatan. Se puede dar el caso, como el descrito anteriormente, en el
que la comisión observadora de los derechos humanos y la autoridad acusada se
enfrasquen en una pelea de declaraciones públicas, pero fuera de ahí, la
recomendación no trasciende.

La lista anterior es sólo para ilustrar el abanico de organizaciones dedicadas a


denunciar las violaciones de derechos humanos, en un mundo globalizado en el
que hablar de los derechos humanos es sinónimo de civilización, democracia y
modernidad. Es parte del discurso hegemónico para convencer sobre las
bondades del sistema. Es ese mismo discurso, que también es característico de lo
neoliberal y lo transcultural, el que tiene que interpelar ese nuevo sujeto femenino
para demostrar la contradicción de un sistema que por un lado, atenta contra la
vida, pero en su discurso, la enaltece.

De hecho, se ha visto que el discurso de los derechos humanos ha servido, más


bien, como una estrategia política para hacerles la guerra a países que no se
incorporan o que deciden permanecer fuera del sistema. Incluso, es un discurso
que ha ayudado a seguir reproduciendo actitudes coloniales. Como lo explica
Hinkelammert:

Para poder aniquilar un país, únicamente hace falta comprobar que éste viola los
derechos humanos. No es necesario mostrar o discutir otras razones. Hay que
sostener que la situación de los derechos humanos en el país que es la meta, es
insostenible. Se puede entonces, de manera legítima amenazarlo con el
aniquilamiento y, en el caso de rechazar el sometimiento, aniquilarlo
efectivamente. Es obvio que este tipo de política de derechos humanos, sólo la
puede hacer un país que tiene el poder para hacerla320.

El sujeto y la ley. Op. Cit. P. 78.


320

184
Dijimos que para interpelar al sistema, debemos hacerlo desde su propio discurso.
En ese sentido, debemos recuperar la definición esencial de los derechos
humanos y tomar en cuenta que, como lo dice Francesca Gargallo:

Los derechos humanos son también una filosofía, o si se prefiere, una ética de la
persona total. Implican un compromiso de acción benigna, personal y colectiva con
su defensa, o sea que cada una de nosotros trascienda sus ideas, cultura y
prejuicios en una práctica social, tendiente a hacer el bien para con el titular de los
derechos humanos: toda mujer y hombre, en razón de ser individuo de la especie
humana.321

En síntesis, debemos recordarle al sistema lo que verdaderamente significa ese


concepto, un concepto en el que la noción de cuerpo y se sujeto están contenidas.
Basta con ser sujetos, para poder exigir ese reconocimiento de nuestros derechos
humanos. Sin embargo, hacer énfasis en que:

El cuerpo es el lugar físico que testimonia la represión y la trasgresión de los


Derechos Humanos. En él tenemos el certificado de la presencia de la trasgresión.
La imagen del cuerpo es el certificado de la existencia. El relato queda certificado
por este testimonio322.

Esta interpelación al sistema se tendrá que dar, evidentemente, a partir de la


traducción, pues los cuerpos de las mujeres víctimas del feminicidio fueron
aniquilados. Ellas ya no pueden hablar, por lo tanto, la responsabilidad de
evidenciar la incongruencia del sistema recae en otras mujeres, las mujeres que
fueron y son testigos de sus asesinatos.

Tan derechas y tan humanas. Op Cit. P. 11


321

Mujer, violencia y derechos humanos. Op. Cit. p. 13


322

185
3.6. TRANSCRIPCIÓN Y TÁCTICA

Como se ha ido mencionando, el feminicidio es un fenómeno fronterizo porque a la


vez que es el punto más álgido en la demostración de la violencia en contra de las
mujeres, es también una de las prácticas que mejor evidencian la contradicción del
sistema neoliberal – capitalista. Pero quedarse en esta condición de víctimas lo
único que puede hacer es recrudecer las acciones del sistema en nuestra contra,
por lo tanto, contrarrestar el fenómeno del feminicidio es una tarea urgente para
las mujeres latinoamericanas. La tarea no es fácil, sin embargo, debemos estar
conscientes que todo discurso tiene sus quiebres, y que ningún poder es eterno.
En ese sentido, dado que el cuerpo de las víctimas del feminicidio está muerto,
tenemos que recurrir, inevitablemente, a la figura de la traductora o transcripción
en ese intento por constituir ese nuevo sujeto femenino al que hemos aludido. La
constitución de este nuevo sujeto tendrá que ver, en un primer momento, con ser
la lengua de aquellas a quienes les ha sido arrebatada la vida.

Para dar un ejemplo de la importancia de la traducción de la voz de las mujeres


víctimas del feminicidio, presentamos a continuación un texto de Ana Silvia
Monzón323, que se refiere precisamente a las mujeres desaparecidas o
asesinadas:

El derecho de ser recordadas324

Ana Silvia Monzón

En más de 3,500 hogares de Guatemala hay una fotografía. La fotografía de una


mujer que ya no está, porque ha sido víctima de la violencia feminicida que es el

Antropóloga e historiadora guatemalteca. Colaboradora de La Cuerda, publicación feminista y


323

del programa radiofónico Voces de mujeres


El derecho a ser recordadas Ana Silvia Monzón. Publicado en Red de Escritoras Feministas.
324

Artículo difundido a través de la Red de Escritoras


Feministas:,redescritorasfeministas@yahoogroups.com. Noviembre de 2007

186
último acto de una cadena de agresiones toleradas por una cultura machista que
permite e incluso alienta la violencia contra las mujeres. Desde las agresiones
verbales, hasta las sexuales, físicas, patrimoniales, económicas, mediáticas todas
estas expresiones se basan en el desprecio a lo femenino y a las mujeres.

Más de 3.500 mujeres han sido asesinadas en los últimos cinco años en
Guatemala. Más de 306 lo han sido durante el primer semestre de 2007 y más de
1200 tan sólo durante 2006 en el triángulo norte de Centroamérica, formado por
Guatemala, El Salvador y Honduras, países en los que la violencia contra las
mujeres ha alcanzado niveles alarmantes que evidencian un crecimiento
acelerado de la criminalidad ciudadana y de la asimetría en las relaciones de
poder entre hombres y mujeres, amenazando a corto y medio plazo la democracia
y la gobernabilidad, y poniendo de manifiesto que la situación que vivimos las
guatemaltecas es de inseguridad y riesgo permanentes sólo por ser mujeres. Tras
los rostros que más de 3,500 fotografías muestran están los nombres, los sueños,
las historias, los aportes de 3,500 mujeres diversas. Por su memoria reivindicamos
su derecho a ser recordadas.

Porque recuperar, elaborar y difundir la memoria tiene un sentido vital y político


para las mujeres. Esto implica superar el silencio y el olvido que la cultura
patriarcal ha reservado a las mujeres, cuyos nombres, rostros y hacer continúan
ocultos en la historia.

La memoria dominante nos ignora y ni siquiera tenemos pasado o nombre propio,


desconocemos nuestra historia y con ello nuestra identidad, que ha sido
designada desde los lugares de poder.

Pero vivimos en un tiempo en el que la memoria está en el centro de las


reivindicaciones, para recuperar identidad, para dar fuerza a los discursos, para
reclamar espacios, para exigir justicia, para vislumbrar utopías. Por eso
convocamos la memoria de las mujeres, la memoria de Cristina, Ana, Azucena,

187
Titina, Teresa, María, Carmela, Norma… de cada una de las miles de mujeres
asesinadas que han sido nuestras madres, hermanas, hijas, sobrinas, abuelas,
amigas, vecinas, compañeras de trabajo o de estudios. Mujeres que han amado,
trabajado, estudiado, aportado a sus familias y a la sociedad.

Cada una deja un legado que nosotras debemos reconocer, valorar y compartir.
Hoy y todos los días honramos su memoria, reconocemos sus aportes y
reivindicamos el derecho a ser recordadas. Porque las mujeres merecemos tener
un lugar en la historia. Que nuestras memorias sean convertidas en historia, y que
no las cubra el manto patriarcal del olvido.

Lo que hace Ana Silvia Monzón es nada menos que traducir a las mujeres
asesinadas en Guatemala y otros países de Centroamérica. Al reivindicar su
derecho a ser recordadas, Monzón está leyendo el texto de todos esos cuerpos
muertos, a la vez que traduciendo lo que representan para el sistema. Esas
lenguas muertas ya no pueden decir; pero ello no quiere decir que su muerte, o
más bien, su aniquilación, no tiene un significado poderoso en el contexto que
vivimos. Para dejar en claro este significado, Monzón apela al discurso
hegemónico. Dice Ana Silvia Monzón: vivimos en un tiempo en el que la memoria
está en el centro de las reivindicaciones, para recuperar identidad, para dar fuerza
a los discursos, para reclamar espacios, para exigir justicia, para vislumbrar
utopías325.

La memoria, la identidad, la justicia; todos son valores del discurso hegemónico


que enarbola lo mismo la Organización de Naciones Unidas, que el gobierno
guatemalteco, ahora en su fase democratizadora. La autora les está hablando en
su idioma y así, está realizando un ejercicio de traducción.

La traducción en este caso es una estrategia, porque está claro que para que lo
menor (entendido como lo marginal) pueda incidir en los discursos "mayores",

Ídem.
325

188
debe exhibir los límites, las incongruencias, o esos puntos en los que el discurso
(o el bien decir) ya no se sostiene. Es una manera de arrebatarle la legitimidad
para irse colando (el maldecir, la voz de las malinches) por los intersticios. Como
lo han señalado Deleuze y Guattari326, sólo así se pueden vincular lo menor (en
este caso, la verdad de las mujeres fronterizas) y lo mayor (el sistema neoliberal
globalizador) de manera genuina. Alguien puede decir que la traducción en la
mayoría de los casos constituye una traición, por lo tanto, cabe aclarar que el
ejercicio de la traducción resultará legítimo siempre y cuando se apegue lo más
posible a eso que se está traduciendo. La pertinencia o no de la traducción
dependerá en gran medida, del para qué, de la traducción vista como una
estrategia más que como un fin en sí misma. De esta forma, si se da el caso de
que no cumpla con el para qué, el grado de traición será mucho mayor. El
problema a resolver, entonces, se reduce a averiguar quién decide o quién
enuncia el para qué. En teoría, debería venir desde lo menor, pero en los hechos,
sabemos que en la mayoría de los casos, incluso en las traducciones más
"exitosas", esto no necesariamente fue así. Dice Marisa Belausteguigoitia que
prestar y prestarse a la mediación es un reto y debe ser leído como tal.327 En este
caso, las traductoras, mediadoras o ventrílocuas tienen que ser mujeres, hombres,
niñas, niños, organizaciones y colectivos que le apuesten a la constitución de este
nuevo sujeto femenino, que no sólo se reducirá a su tarea de denunciar los
crímenes, sino que comenzará a actuar, con su cuerpo y con su lengua, en un
agente transformador del modelo imperante que convierte a las mujeres pobres en
una otra excluida del proyecto nacional y transnacional.

El nuevo sujeto femenino será posible sólo a partir de integrar el cuerpo y la propia
subjetividad para la defensa de sus derechos humanos. Las cortes
internacionales, los medios de comunicación, todos estos elementos que son
propios del sistema neoliberal-globalizador jugarán un papel preponderante. Serán
los propios instrumentos del sistema los que nos servirán para contrarrestar la

Deleuze, Gilles y Guattari, Félix. Kafka por una literatura menor. Ediciones Era. México, 1978.
326

Descarados y deslenguadas Op. Cit. p. 81.


327

189
guerra que éste ha desatado en contra de las mujeres. Las calles de las distintas
ciudades latinoamericanas seguirán siendo testigos fieles del grito de las mujeres,
como lo han sido en las últimas décadas. El Internet y los medios comunitarios nos
servirán para articular voces, sumar experiencias que desde distintas latitudes las
mujeres comparten. La cortes internacionales serán probablemente las instancias
que nos servirán para evidenciar ese quiebre, hacer que el discurso neoliberal se
vuelva insostenible. Sin embargo, tenemos que elaborar un mejor discurso, desde
nuestra lengua que es menor o marginal, evidentemente. Debemos lograr que
ésta ponga en jaque, verdaderamente, a la lengua mayor. Sólo así podrá
contrarrestarse un fenómeno tan despiadado, tan inhumano, como el feminicidio
que hoy por hoy tiene lugar en varios países de América Latina. Porque esta
guerra no puede ni debe ser eterna.

190
CAPITULO CUATRO. LA PROTECCIÓN DE LAS MUJERES A TRAVÉS DE
LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN EL MARCO DE LA VIOLENCIA DE
GÉNERO.

4.1 EXCLUSIÓN DE LA TOTALIDAD DE LAS REPRESENTACIONES DE


DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER.

La importancia de los instrumentos internacionales en derechos humanos, y


concretamente en relación con las mujeres es mayúscula. A esto nos referimos
porque la sociedad internacional está formada por Estados y organizaciones
internacionales y la finalidad de la organización internacional es prevenir los
conflictos y desarrollar el contacto entre los grupos y su mutua cooperación para
aumentar el bienestar.328

Por ello, es significativo analizar la legislación para la protección a las mujeres, ya


que el gobierno mexicano ha firmado y ratificado los instrumentos que
mencionaremos en este capítulo. La suscripción a dichos tratados, convenciones y
conferencias obliga al gobierno mexicano a acatar dichos preceptos bajo la
materia del derecho internacional público.

A través de la firma de los instrumentos internacionales, la política exterior


mexicana se ha convertido en un instrumento de promoción interna de la
protección a los derechos humanos, es decir, es un instrumento doméstico
mediante el cual se está promoviendo la protección en el ámbito interno de los
mismos. Esto es a través de la vinculación del país a los llamados mecanismos
internacionales de protección a los Derechos Humanos.

México forma parte de más de 70 instrumentos internacionales de Derechos


Humanos, tratados internacionales que han sido suscritos por el Ejecutivo Federal,

Seara Vázquez, Modesto, Derecho internacional Público, Editorial Porrúa, México 2000.
328

191
aprobados por el Senado de la República y ratificados por el Presidente de la
República en cada uno de los casos que haya correspondido.

Los tratados, en general, son contratos entre Estados que generan derechos y
obligaciones, prestaciones y contraprestaciones entre éstos, y que cuando esta
prestación o contraprestación es incumplida se incurre en la violación del tratado y
por lo tanto se genera responsabilidad internacional y opera todo el mecanismo
que existe para dirimir este tipo de controversias entre estados. 329

Así, la existencia de los instrumentos internacionales se justifica por sí misma,


como nos señala Patricia Galeana: El fin último de los instrumentos y
organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos es trabajar por
la paz, entendida no como un intermedio entre las guerras, ni sólo como la
ausencia de violencia, sino como la realización de los valores universales de
libertad y equidad, condiciones indispensables para obrar el bienestar y la felicidad
individual y colectiva”330.

El derecho internacional público es el conjunto normativo destinado a reglamentar


las relaciones entre sujetos internacionales. 331 Es en este marco donde se
suscriben una serie de tratados firmados a través de los tiempos con el propósito
de impulsar los derechos humanos en nuestro país, no obstante, el sector
femenino históricamente había quedado al margen de estos derechos. Hasta que
Naciones Unidas comienza (por presión de diversos grupos civiles a escala
mundial) a promover los derechos de la mujer, México no sigue la tendencia con
rapidez y sólo presionado ante la necesidad de ser reconocido como estado
democrático, se adhiere. Cabe señalar que cuando México se adhiere a alguno de
estos instrumentos internacionales, son absolutamente obligatorios en todo el
territorio nacional.

Derecho Internacional y Política Internacional en Materia de Género, en La aplicación de los


329

instrumentos y recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres,


SRE, PNUD, UNIFEM, México 2004, p. 35
Galeana, Patricia, en Gaceta de la CDH, DF, no. 11, Año IX, México 2002, p. 60
330

Seara Vázquez, op. cit, p. 25


331

192
Las Convenciones Internacionales, aunque no producen instrumentos jurídicos
vinculantes, generan compromisos políticos de primer orden, también acuerdos
mínimos de nivel universal que obligan a los Estados Parte política y jurídicamente
a cumplir con las disposiciones y planes de acción.

Dentro del marco jurídico nacional, la Constitución Política de los Estados


Mexicanos es muy clara en este sentido en su artículo 133 señala: “Esta
Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los
tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el
Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de
toda la Unión. Los jueces de cada estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes
y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las
Constituciones o leyes de los estados”.

Este artículo marca la política exterior mexicana en referencia a los instrumentos


internacionales, aunque como veremos más adelante, los ejecutores de tal política
son el Senado y el Presidente.

En México, como en muchos otros países del mundo, la Constitución es la norma


fundamental y por ello se encuentra encima de toda ley o norma. Los encargados
de ejecutar la política exterior de nuestro país es el Senado y el Presidente, tal y
como lo establece el artículo 89, fracción X y 76, fracción I que expresan:

Art. 89: (De las facultades y obligaciones del Presidente) X. Dirigir la política
exterior y celebrar tratados internacionales, sometiéndolos a la aprobación del
Senado. En la condición de tal política, el titular del Poder Ejecutivo observará los
siguientes principios normativos: la autodeterminación de los pueblos, la no
intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o
el uso de las fuerzas en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los

193
estados; la cooperación internacional para el desarrollo, y la lucha por la paz y la
seguridad internacionales.

Art. 76. (De las facultades exclusivas del Senado) I. Analizar la política exterior
desarrollada por el Ejecutivo Federal, con base en los informes anuales que el
Presidente de la República y el Secretario del despacho correspondiente rindan al
Congreso; además aprobar los tratados internacionales y las convenciones
diplomáticas que celebre el Ejecutivo de la Unión.

No obstante, la aplicación de los tratados y cuál es su jerarquía respecto a la


Constitución, (si se encuentran por debajo o por encima de la misma) ha sido
motivo de múltiples discusiones en nuestro país, de entrada, porque según
algunos autores no están claramente definidas las fuentes del derecho
constitucional por ello, la sistematización es deficiente e incompleta 332.

Olga Sánchez333 concluye en este debate que las normas de derecho


internacional no son válidas per se en nuestro país, pues su eficacia opera en
tanto son aceptadas expresamente por la Constitución; y, que las normas de
derecho internacional se encuentran en un rango inferior de jerarquía al de la
propia Constitución, aunque, la propia Constitución reconoce la obligatoriedad
general de los tratados. Empero, explicó que la Suprema Corte de la Nación
sostiene que para efectos del derecho interno, los tratados tienen el mismo rango
que las leyes federales.

A partir de 1999, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un gran


paso en materia de derecho internacional cuando modificó su interpretación que
equiparaba a los tratados internacionales con leyes federales, para establecer:

Carbonell, Miguel. Constitución, Reforma Constitucional y fuentes del derecho en México.


332

UNAM-IIJ, México, 1998, p. 104


Sánchez, Olga. Ponencia presentada en el Congreso Internacional para apoyar la Armonización
333

de las legislaciones locales con los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos
de las mujeres, organizado por la Subsecretaría para Temas Globales de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, el 29 de abril de 2004, en la Sala Magna de la Cancillería, en la Ciudad de
México.

194
“(…) los tratados internacionales se encuentran en un segundo plano
inmediatamente debajo de la Ley Fundamental y por encima del derecho federal
local. Esta interpretación del artículo 133 constitucional, deriva de que estos
compromisos internacionales son asumidos por el Estado mexicano en su
conjunto y comprometen a todas sus autoridades frente a la comunidad
internacional; por ello se explica que el Constituyente haya facultado al Presidente
de la República al suscribir los tratados internacionales en su calidad de jefe de
Estado y, de la misma manera, el Senado interviene como representante de la
voluntad de las entidades federativas y, por medio de su ratificación, obliga a sus
autoridades”334.

Dando por hecho esta aseveración, cuando los tratados internacionales han sido
celebrados y ratificados en los términos que la Constitución se presentan serios
problemas en la aplicación de los mismos. Es decir, el derecho internacional es el
encargado de regir la celebración, validez y ratificación de los tratados, pero es el
derecho interno el encomendado para designar que órgano del Estado tendrá
competencia para celebrar las normas emanadas de los mismos y para su
cumplimiento.

A pesar de estas contradicciones, el derecho internacional dicta los lineamientos a


seguir en los tratados y cuales son los efectos de los mismos. Es en la
Convención de Viena de 1969 donde estos problemas tratan de resolverse y
asume que los tratados tiene como efecto esencial crear las normas jurídicas,
engendrar derechos y obligaciones, y el Estado Parte obliga a las partes y debe
ser cumplido de buena fe, según el artículo 26 de la misma. Por lo tanto, el
gobierno mexicano al ratificar los tratados de acuerdo a los lineamientos
constitucionales, se verá obligado a respetarlos puesto que se compromete con la
comunidad internacional, misma que a través de los organismos internaciones y

Tratados internacionales se ubican jerárquicamente por encima de las leyes federales y en un


334

segundo plano respecto de la Constitución Federal. Novena Época. Semanario Judicial de la


Federación y su Gaceta, Noviembre de 1999, citado en Sánchez, Olga, Ídem
195
regionales podrá visualizar las acciones que contravengan a dichas Convenciones
o Tratados firmados.

En México, lamentablemente, aún existe una gran ignorancia de los instrumentos


internacionales y su aplicación, por lo que, como nos explica Patricia Galeana, es
de urgente necesidad la difusión de los mismos entre las autoridades
competentes335.

En cuanto a los derechos de las mujeres, en el contexto de la comunidad


internacional estaban supuestamente contenidos desde la Declaración Universal
de los Derechos Humanos de 1948, en la que se consagra que todos los seres
humanos sin distinción entre otras cosas de sexo, son libres e iguales. No
obstante, en la realidad esta proclamación tuvo escaso respaldo, y por ello, en
1966, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos expresó
explícitamente la prohibición de la discriminación por razón de sexo, en el mismo
año, el Pacto Internacional de Derechos Económicos y Sociales forjó la misma
prohibición.

Pese a los intentos, no fue suficiente y por ello se realizó la Primera Conferencia
Mundial sobre la Condición Jurídica y Social de las Mujeres en la Ciudad de
México en 1975. Coincidió con el Año Internacional de la Mujer de las Naciones
Unidas y dio origen al mandato por el cual la Asamblea General proclamó al
período 1975-1985 como el Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer.

La Conferencia fue convocada por la Asamblea General de Naciones Unidas


como la primera de una serie de reuniones cuyo objeto era comprometer a los
Estados a adoptar estrategias y planes de acción para transformar la condición
social de las mujeres considerándolas, no como meras receptoras de apoyo, sino
como participantes activas en este proceso.

Galeana, Patricia, en Gaceta de la CDH…, op. cit.


335

196
En la Declaración Política emanada de la Conferencia, los gobiernos subrayaron
que “las mujeres y hombres de todos los países deben tener iguales derechos y
deberes, y que incumbe a todos los Estados crear las condiciones necesarias para
que aquéllas los alcancen y puedan ejercerlos, ya que la utilización insuficiente del
potencial de aproximadamente la mitad de la población mundial es un grave
obstáculo para el desarrollo económico y social”336.

La Conferencia de México fue la primera cumbre mundial en donde las propias


mujeres desempeñaron un papel fundamental en la orientación de los debates.
Después le siguieron la de Copenhague (1980), Nairobi (1985) y Beijing (1995). La
violencia contra las mujeres fue considerada por primera vez en Nairobi, y en la
Plataforma de Acción de Beijing el tema es tratado en forma especial, dentro de
los objetivos estratégicos.

La integración de las mujeres en todas las actividades de la sociedad en


condiciones de igualdad y la erradicación de su discriminación jurídica y de facto,
requería de compromisos concretos por parte de los Estados.337

Por ello, el Plan de Acción Mundial identificó tres objetivos básicos que debían ser
alcanzados en el período 1975-1980:

 La plena igualdad entre hombres y mujeres y la eliminación de la


discriminación por motivos de sexo;

 La plena participación y la integración de las mujeres al desarrollo;

 La contribución de las mujeres al fortalecimiento de la paz mundial.

La mujer y el derecho internacional: conferencias internacionales, Organización Internacional


336

del Trabajo. México: SRE : UNIFEM: PNUD, México 2004, p. 11


Cabe mencionar que ante una sociedad patriarcal, en la que la legislación sólo servía para los
337

hombres y no estaba enfocada hacia las mujeres, muchas generaciones de mujeres feministas en
el mundo, entraron al debate.
197
El Plan de Acción incluyó metas que se centraban en garantizar el acceso
equitativo de las mujeres a recursos como la educación, las oportunidades de
empleo, la participación política, los servicios de salud, la vivienda, la nutrición y la
planificación familiar. Los compromisos se refirieron a todos los aspectos de la
vida social; no sólo a los públicos sino también a los relacionados con la
necesidad de transformar las funciones y papeles asignados a cada sexo dentro
de la familia y la comunidad338.

Con objeto de permitir a las mujeres una participación igualitaria en todas las
actividades sociales y evitar su discriminación, debían elaborarse programas que
vincularan sus diferentes papeles como ciudadanas, trabajadoras y madres en los
espacios políticos, laborales y familiares. Para el logro de estos objetivos, los
Estados se comprometieron a reformar sus leyes y a establecer servicios para
aliviar las cargas domésticas.

Por otro lado, se consideró necesaria la creación de un mecanismo dentro del


gobierno en cada país, encargado de velar por el logro de la igualdad de
oportunidades para las mujeres y su plena integración en la vida y el desarrollo
nacional. Como resultado de estos compromisos, la mayor parte de los Estados
reformaron sus leyes y establecieron mecanismos para investigar y para
transformar la situación de las mujeres.

La Conferencia de México dio lugar al establecimiento del Instituto Internacional de


Investigaciones y Capacitación para la Promoción de la Mujer (INSTRAW) y al
Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), que
tendrían como objetivo proporcionar el marco institucional para la investigación,
capacitación y las actividades operacionales en la esfera de las mujeres y el
desarrollo339.

La mujer y el derecho internacional, op. cit, p. 12


338

Ibidm p. 56
339

198
Finalmente, de las conclusiones de la conferencia surgió la iniciativa de elaborar
una Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de contra las Mujeres
que constituye un instrumento jurídico internacional para la promoción de los
derechos de las mujeres.

La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra


las Mujeres (CEDAW), es un tratado internacional de derechos humanos que
protege los derechos y libertades de las mujeres, fue adoptada el 18 de diciembre
de 1979 por la Asamblea General de Naciones Unidas, pero fue hasta el 23 de
marzo de 1981 que México la ratificó, entrando en vigor el 3 de septiembre de
1981 y ha sido adoptada por casi todos los Estados del planeta.

La CEDAW consta de un Protocolo Facultativo que se adoptó el 6 de octubre de


1999, no obstante, fue ratificado por México hasta el 15 de marzo de 2002 y entró
en vigor el 15 de junio del mismo año.340

Compromete a los Estados Partes a adoptar políticas públicas y medidas


legislativas enfocadas en las distintas realidades de la vida de las mujeres, para
eliminar la discriminación persistente en contra de ellas en los ámbitos civiles,
políticos, económicos, sociales, culturales y en la familia, haciendo uso, cuando
sea necesario, del recurso de la acción afirmativa. 341 Figura también un Comité de
las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra las Mujeres
que tiene el mandato de vigilar y evaluar la correcta aplicación de la CEDAW en
los Estados Partes y colaborar con ellos para cumplir los preceptos de la misma.
Los gobiernos nacionales deben enviar cada cuatro años, o cuando el Comité lo
requiera, un informe detallado sobre las medidas que se han adoptando para el
cumplimento de la CEDAW.

El retraso costó al gobierno mexicano muchas críticas en el ámbito nacional e internacional, ya


340

que era más que evidente la necesidad de la adopción inmediata para poder accionar en el caso
emblemático de violencia contra la mujer en México: el feminicidio de Ciudad Juárez
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres y su
341

protocolo facultativo, CEDAW, SRE; UNIFEM; PNUD, México 2003, p. 6


199
La Convención está estructurada en cinco partes: en la primera se establecen los
principios y compromisos generales; la segunda aborda la eliminación de la
discriminación contra las mujeres en las áreas sociales, incluyendo la atención
específica a las mujeres rurales; la cuarta parte se refiere a los asuntos de familia
y la igualdad de las mujeres ante la ley; la quinta contiene las disposiciones para el
seguimiento y aplicación de la Convención.

En su artículo 1º señala que “por discriminación se denotará toda distinción,


exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o por resultado
menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio por las mujeres,
independientemente de su estado civil, sobre la base de igualdad de los hombres
y las mujeres, de los derechos humanos y las libertades políticas en las esferas
política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera” 342 y en su
artículo 3º menciona que los Estados Partes deberán tomar las medidas
necesarias inclusive en el ámbito legislativo para asegurar el pleno desarrollo y
adelanto de las mujeres, con el objeto de garantizarle el ejercicio y el goce de los
derechos humanos y las libertades fundamentales en igualdad de las condiciones
con los hombres.

Esto es importante porque en primera instancia, se reconoce la desigualdad


histórica, de tal manera que la Convención hace hincapié en la igualdad, se
reconoce que la ciudadanía no ha arribado de la misma manera a todas las
mujeres, a partir del reconocimiento de la desigualdad, entonces se puede
avanzar. Por otro lado, la igualdad entre sujetos implica un reconocimiento de que
como ciudadanas globales las mujeres se constituirán en el Estado moderno en el
marco de la democracia.

La CEDAW vincula los derechos de las mujeres en el marco de los derechos


humanos porque reafirma los principios de los derechos humanos asumidos en las
Carta Universal de los Derechos Humanos y estipula que la violación a los mismos

Ibíd., p.38
342

200
significa un colapso en la participación de la mujer en todos los aspectos de la vida
cotidiana, lo que dificulta el avance de las sociedades.

El artículo 5º en su inciso a), establece que los Estados Partes tomarán las
medidas apropiadas para modificar los patrones socioculturales de hombres y
mujeres, con miras a eliminar los prejuicios y las prácticas consuetudinarias y de
cualquier índole que estén basados en la idea de inferioridad o superioridad de
cualquiera de los sexos o estereotipadas de hombres y mujeres. Aquí se aclara,
que aparte de la garantía de una igualdad jurídica y la adaptación de medidas para
la promoción de una igualdad de facto, se necesitan todavía otras medidas para
lograr que la mujer goce de todos sus derechos, los cuales rompen con los
patrones sociales, tradicionales y culturales que esfuerzan los estereotipos de una
inferioridad de la mujer. Esta modificación de estereotipos también es necesaria
para erradicar la violencia contra la mujer, porque constituyen una violencia contra
la integridad física y mental de las mujeres. Los estereotipos de inferioridad de la
mujer contribuyen también a la explotación comercial y la difusión de las mujeres
como objeto sexual, antes que como persona.343

El recurso adicional para proteger a las mujeres es el Protocolo Facultativo (PF),


éste fue creado por la recomendación del Comité de Expertas al observar que
algunos Estados Partes no cumplían totalmente con el contenido de la CEDAW.

La Convención fue firmada por Estados y entre Estados, lo que significaba un


alejamiento de la sociedad civil, por estas debilidades, surge el Protocolo que
fortalece los mecanismos de supervisión y vigilancia previstos, otorgando a las
personas o grupos la facilidad de denunciar violaciones graves o sistemáticas.
Estos recursos ayudan a la sociedad civil organizada a poderse protegerse en
caso de que el Estado Parte al que pertenece no garantice su seguridad en las
esferas que la CEDAW promueve.

Ibíd. , p. 11
343

201
El PF sirve para que las personas puedan dirigirse directamente al Comité si es
que los Estados Partes no hacen caso de sus peticiones, es por ello, que
expresamente señalan que sólo cuando los recursos jurídicos nacionales se
agoten o que por alguna razón no se cumplan, entrará en acción el Comité. Es
medular porque significa un medio para interpretar los artículos enunciados en la
Convención y detallar las medidas que deberían ser adoptadas para implementar
medidas en circunstancias individuales.

El PF incluye básicamente dos procedimientos:

1. Un procedimiento de comunicaciones a través del cual el Comité examina


las comunicaciones o quejas presentadas por personas o grupos de
personas que aleguen ser víctimas de una violación a los derechos
enunciados en la CEDAW;

2. Un procedimiento de investigación, por medio del cual el Comité inicia una


investigación de violaciones graves o sistemáticas. Los Estados pueden
decidir ratificar el PF, pero declarar que no reconocen la competencia del
Comité para investigaciones.

Los procedimientos del PF son importantes porque por medio de ellos, las
víctimas son protegidas por el organismo internacional mientras el proceso está en
ciernes.

La importancia de la CEDAW en el centro de la investigación que nos refiere es


esencial; la legislación internacional, y en particular CEDAW ha jugado un papel
central en la creación de diversas instituciones nacionales para la resolución del
feminicidio en Ciudad Juárez.

202
Cuando el gobierno mexicano signó y ratificó la Convención, reconoció que cada
mujer mexicana tiene derecho a exigir la garantía de sus derechos, y dentro de
esos derechos se encuentra la justicia.

El reconocimiento de los derechos de las mujeres al firmar la CEDAW, no debe


ser únicamente de jure, sino de facto. Es por ello que la imagen de México en el
exterior luce tan deteriorada con el caso emblemático de violencia contra las
mujeres: los asesinatos en Ciudad Juárez.

A través del Protocolo Facultativo, muchas madres y familiares de las víctimas y


desaparecidas se han unido para denunciar y lograr presionar a las autoridades en
todos sus niveles, así como para informar a la sociedad internacional de la
gravedad del asunto que se vive en Ciudad Juárez. Las mujeres mexicanas en
Ciudad Juárez y otros lugares del país, no pueden transitar libremente, no pueden
vivir seguras y sus derechos fundamentales incluidos en la CEDAW y en el marco
jurídico internacional, simplemente no existen.

Más adelante veremos como diversas relatorías en torno al feminicidio en Juárez


se han reflejado en informes. El común denominador son las omisiones de las
autoridades responsables y que hasta ahora los casos no han sido resueltos. A
pesar de que el fenómeno es complejo y tiene dimensiones gravísimas, los
mecanismos jurídicos internacionales son los únicos que pueden presionar para
que los trabajos de investigación se agilicen. Las mujeres son sujetas de derecho
y de las instituciones civiles, por lo tanto, los Estados Partes están obligados a
aplicar los instrumentos jurídicos y métodos que las protejan.

La CEDAW es una instancia que fue creada a partir de las necesidades de las
mujeres de todo el mundo, y cito a Celia Aguilar, quien en la presentación del foro
de Vivir y Morir en Ciudad Juárez, detalla del por qué la CEDAW es absolutamente
necesaria para resolver los casos de Juárez: “…dada que la especificidad de la
violencia dirigida hacia las mujeres en un contexto tan adverso como es Ciudad

203
Juárez, la CEDAW y su protocolo son idóneos, por su enfoque de derechos y por
su perspectiva integral, pues no únicamente nos dirige hacia la incidencia en los
procesos de denuncia y de impartición de justicia, sino que nos da la clave para
visualizar e identificar la violación de otros derechos que generan y facilitan las
condiciones para el feminicidio”. 344

La aplicación de la CEDAW, se convierte entonces en un instrumento sustancial


para transformar la vida de las mujeres en Ciudad Juárez, y como lo dice su
artículo 5º, tomar las medidas para modificar patrones socioculturales, ya que
como hemos visto, el fenómeno de Juárez se da en gran medida por este tipo de
modelos sexistas.

México queda sometido jurisdiccionalmente al firmar el tratado, y formamos parte


de un todo más amplio que es la comunidad internacional y si de algún modo
puede expresarse toda noción de globalización es en el de los Derechos Humanos
y por lo tanto del cumplimiento íntegro de la CEDAW, más adelante veremos como
se han adoptado o no las recomendaciones hechas por diversas instancias de
Naciones Unidas a través de diferentes informes sobre los casos de Ciudad
Juárez.

4.2 CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y


ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER “CONVENCIÓN BELEM DO
PARÁ”

En el entorno regional, la Organización de Estados Americanos constituye un


organismo regional en el que México está suscrito. La Convención Interamericana
para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la mujer, llamada
“Convención Belem do Pará”, aprobada por la Asamblea General Extraordinaria

Vivir y Morir en Ciudad Juárez, Compendio de ponencia de foro organizado por el PIEM y el
344

PUEG, 13 de mayo de 2004

204
de la Comisión Interamericana de Mujeres y por la Asamblea General de la
Organización de los Estados Americanos (OEA) el 9 de junio de 1994 en Belem
Do Para, Brasil. México la adoptó la misma fecha y la ratificó hasta el 12 de
noviembre de 1996, entrando en vigor el 12 de diciembre de 1998.

Este Convenio regional declara principios semejantes a los de la Convención


sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres
(CEDAW). Es el primer instrumento internacional en el ámbito regional que existe
especialmente dirigida a la violencia contra las mujeres, considera como violación
de derechos humanos. Además contiene mecanismos de protección a los
derechos que allí se contemplan.345 Declara que “la violencia contra la mujer es
una ofensa a la dignidad humana y una manifestación de las relaciones de poder
históricamente desiguales entre mujeres y hombres”.346

La Convención está estructurada en cinco capítulos, el primero define el concepto


de violencia para los efectos de la misma y establece el ámbito de aplicación de la
Convención; el segundo aborda los derechos que esta Convención consagra a
favor de las mujeres, como el derecho a que se respete su vida, el respeto a su
integridad física, psíquica y moral, el derecho a la libertad y seguridad personales,
el derecho a no ser sometida a torturas, el derecho a igualdad de protección ante
la ley y de la ley, el derecho a un recurso sencillo y rápido ante los tribunales
competentes que la ampare contra actos que violen sus derechos, el derecho a la
libertad de asociación, el derecho a la libertad de profesar la religión y creencias
propias dentro de la ley, y el derecho a tener igualdad de acceso a las funciones
públicas de su país y a participar en los asuntos públicos; el tercero se refiere a los
deberes de los Estados Parte, el cuarto a la obligación de los Estados Partes de
informar a la Comisión Interamericana de Mujeres de los mecanismos de
protección adoptados para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres; y

Camacho, Rosalía, op. cit,, p. 29, 71


345

Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradic ar la Violencia contra la mujer


346

“Convención Belem do Pará”, en http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados.html


205
finalmente en el quinto se establecen las disposiciones generales, es decir, los
compromisos generales de la Convención.

En el preámbulo de la Convención, los Estados Partes reconocen el respeto de los


derechos humanos, mismo que se incluye en la Declaración Americana y en la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, afirman que la violencia contra
las mujeres forma parte de la violación a los derechos humanos, así como a las
libertades fundamentales de las personas. Aceptando la desigualdad histórica, se
muestran preocupados porque la violencia contra las mujeres representa las
relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres. 347

Afirma también, que la violencia contra las mujeres rebasa los sectores de la
sociedad, independientemente de su clase, raza o grupo étnico, nivel de ingresos,
cultura, nivel educacional, edad o religión. Por ello, aceptan que la eliminación de
la violencia contra las mujeres es necesaria para el desarrollo individual y social en
todas las esferas de su vida, cabe señalar que es indispensable para el desarrollo
de los pueblos y del mundo. Las posiciones del preámbulo son trascendentes en
la medida que representan la línea a seguir por los Estados Partes en el contenido
mismo de la Convención.

Es necesario desmontar cada artículo de la Convención para comprender


paulatinamente todos los elementos que cubre y de que manera se vinculan unos
con otros, respondiendo a las necesidades de las mujeres que viven en los
Estados Partes que ratificaron la Convención de Belem do Para.

Recordemos que ésta fue promovida por la Comisión Interamericana de Mujeres


(CIM), misma que ya tenía antecedentes de convenciones interamericana a favor
de los derechos de las mujeres, que incluso fueron las primeras de su tipo en el
mundo; tales como: La Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer
(Montevideo, Uruguay, 1933), Convención Interamericana sobre la Concesión de

Ídem
347

206
los Derechos Civiles a la Mujer (Bogotá, Colombia, 1948), Convención
Interamericana sobre la Concesión de los Derechos Políticos a la Mujer (Bogotá,
Colombia, 1948) y la más reciente que englobó todo lo avanzado en las anteriores;
Convención Belem do Pará, en Brasil, 1994. Así pues, la CIM fue encargada de
promover en el ámbito regional la iniciativa de un proyecto que tuviera como
objetivo principal regular entre los Estados Partes la violencia basada en el
género.

En su artículo 1, se entiende por violencia contra la mujer “cualquier acción o


conducta basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico,
sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado”.

En el artículo 2 se entenderá como violencia contra la mujer incluye la violencia


física, sexual y psicológica:

a. que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier otra


relación interpersonal, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el
mismo domicilio que la mujer, y que comprende, entre otros, violación,
maltrato y abuso sexual;

b. que tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada por cualquier persona y


que comprende, entre otros, violación, abuso sexual, trata de personas,
prostitución forzada, secuestro y acoso sexual en el lugar de trabajo, así
como en instituciones educativas, establecimientos de salud o cualquier
otro lugar, y

c. que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus agentes, donde quiera
que ocurra.

Los dos primeros Artículos definen el término de la “violencia contra la mujer”. El


Artículo 1 ofrece una definición general, mientras el Art. 2 la concretiza en relación

207
con el lugar en que se comete el acto de violencia, la persona que lo somete y las
manifestaciones posibles de esa violencia. Pero además de expresar las distintas
formas de violencia, establece que la violencia podrá darse tanto en el ámbito
privado como en el público y ser ejercido por distintas personas o instancias,
incluyendo al Estado y sus agentes. Es interesante porque visibiliza la violencia
contra las mujeres en el espacio público y privado, circunstancia por la que se ha
trabajado mucho, pues algunos sectores aún consideran que la violencia en el
espacio privado no es responsabilidad del Estado, sino sólo de los integrantes de
la familia. Por otro lado, las mujeres de países como Guatemala que apenas están
saliendo de un periodo de guerra, podrán utilizar este artículo con relación a que
han sido violadas, maltratadas y asesinadas por militares y hombres
pertenecientes al gobierno.

Convenientemente, el artículo 3 señala que toda mujer tiene derecho a una vida
libre de violencia, tanto en el ámbito publico como en el privado. Refrenda lo
mencionado anteriormente.

En el artículo 4, se establece que:

Toda mujer tiene derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos


los derechos humanos y a las libertades consagradas por los instrumentos
regionales e internacionales sobre derechos humanos. Estos derechos
comprenden, entre otros:

a. el derecho a que se respete su vida;

b. el derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral;

c. el derecho a la libertad y a la seguridad personal;

d. el derecho a no ser sometida a torturas;

208
e. el derecho a que se respete la dignidad inherente a su persona y que se
proteja a su familia;

f. el derecho a igualdad de protección ante la ley y de la ley;

g. el derecho a un recurso sencillo y rápido ante los tribunales competentes,


que la ampare contra actos que violen sus derechos;

h. el derecho a libertad de asociación;

i. el derecho a la libertad de profesar la religión y las creencias propias dentro


de la ley, y

j. el derecho a tener igualdad de acceso a las funciones publicas de su país y


a participar en los asuntos públicos, incluyendo la toma de decisiones.

El artículo 5 afirma que toda mujer podrá ejercer libre y plenamente sus derechos
civiles, políticos, económicos, sociales y culturales y contará con la total protección
de esos derechos consagrados en los instrumentos regionales e internacionales
sobre derechos humanos. Los Estados Partes reconocen que la violencia contra la
mujer impide y anula el ejercicio de esos derechos.

Finalmente en el artículo 6 se establece que, el derecho de toda mujer a una vida


libre de violencia incluye, entre otros:

a. el derecho de la mujer a ser libre de toda forma de discriminación, y

b. el derecho de la mujer a ser valorada y educada libre de patrones


estereotipados de comportamiento y prácticas sociales y culturales basadas
en conceptos de inferioridad o subordinación.

209
La justificación del seguimiento puntual de cada artículo de ésta Convención es
porque como mencioné anteriormente, es que la misma está dedicada
exclusivamente a la violencia contra las mujeres, por ello, representa un hito en la
materia.

En cuanto a los artículos mencionados, se considera a las mujeres como sujetas a


ciertos derechos inalienables, mismos que son necesarios para su propio
bienestar y como medida para adelanto y progreso de la humanidad en medio del
paradigma del desarrollo humano, en el que la paridad, la equidad y la igualdad, la
justicia y la libertad, forman parte de un arquetipo que asume la mirada de
género.348

Los artículos 7 al 9 refieren al compromiso de los Estados Partes quienes


condenan todas las formas de violencia contra la mujer y convienen en adoptar,
por todos los medios apropiados y sin dilaciones, políticas orientadas a prevenir,
sancionar y erradicar dicha violencia y en llevar a cabo lo siguiente:

a. abstenerse de cualquier acción o práctica de violencia contra la mujer y


velar por que las autoridades, sus funcionarios, personal y agentes e
instituciones se comporten de conformidad con esta obligación;

b. actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la


violencia contra la mujer;

c. incluir en su legislación interna normas penales, civiles y administrativas,


así como las de otra naturaleza que sean necesarias para prevenir,
sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y adoptar las medidas
administrativas apropiadas que sean del caso;

Lagarde, Marcela, Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia, Editorial Horas y


348

HORAS, Madrid 2001, p. 235

210
d. adoptar medidas jurídicas para conminar al agresor a abstenerse de
hostigar, intimidar, amenazar, dañar o poner en peligro la vida de la mujer
de cualquier forma que atente contra su integridad o perjudique su
propiedad;

e. tomar todas las medidas apropiadas, incluyendo medidas de tipo legislativo,


para modificar o abolir leyes y reglamentos vigentes, o para modificar
prácticas jurídicas o consuetudinarias que respalden la persistencia o la
tolerancia de la violencia contra la mujer;

f. establecer procedimientos legales justos y eficaces para la mujer que haya


sido sometida a violencia, que incluyan, entre otros, medidas de protección,
un juicio oportuno y el acceso efectivo a tales procedimientos;

g. establecer los mecanismos judiciales y administrativos necesarios para


asegurar que la mujer objeto de violencia tenga acceso efectivo a
resarcimiento, reparación del daño u otros medios de compensación justos
y eficaces, y

h. adoptar las disposiciones legislativas o de otra índole que sean necesarias


para hacer efectiva esta Convención.

En el artículo 8 los Estados Partes se comprometen en adoptar de forma


progresiva, medidas específicas a través de diversos programas que fomenten el
conocimiento de las mujeres a una vida sin violencia, así como modificar los
patrones socioculturales que pudieran afectar a las mujeres por la conducta de
hombres y mujeres, ya que estos patrones se guían por una lógica de superioridad
e inferioridad de los géneros, así como una serie de estereotipos y asignación de
roles que legitimizan socialmente la violencia contra las mujeres.

211
Empero, este apartado se enfrenta a muchos obstáculos básicamente en los
países latinoamericanos, muchos de los cuales fundamentalmente en los espacios
rurales asumen la inferioridad de las mujeres como parte de su cultura.

El gobierno de las Bahamas, decidió que el artículo 7 no implicaba ninguna


obligación del Gobierno del Commonwealth de las Bahamas para proporcionar
ninguna forma de indemnización de fondos públicos a ninguna mujer que haya
sido sujeta a violencia.

El capítulo IV que consta de los artículos 10 al 12, hacen hincapié en la necesidad


de que los Estados Partes, informen sobre las medidas adoptadas para prevenir y
erradicar la violencia contra las mujeres, así como que pueden requerir a la Corte
Interamericana de Derechos Humanos la opinión consultiva sobre la interpretación
de esta Convención.349

Es de particular interés el artículo 12 que señala: Cualquier persona o grupo de


personas, o entidad no gubernamental legalmente reconocida en uno o más
Estados miembros de la Organización, puede presentar a la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos peticiones que contengan denuncias o
quejas de violación del artículo 7 de la presente Convención por un Estado Parte,
y la Comisión las considerará de acuerdo con las normas y los requisitos de
procedimiento para la presentación y consideración de peticiones estipulados en la
Convención Americana sobre Derechos Humanos y en el Estatuto y el
Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Consideramos que el artículo 8 representa claramente la ineficiencia del gobierno mexicano en


349

el caso que atañe a esta investigación: los asesinatos en Ciudad Juárez, puesto que en el apartado
c, e y f, se comprometió a fomentar la educación y capacitación del personal en la administración
de justicia, policial y demás funcionarios encargados de la aplicación de la ley, así como del
personal a cuyo cargo esté la aplicación de políticas de prevención, sanción y eliminación de la
violencia contra la mujer. Además de fomentar y apoyar programas de educación gubernamentales
y del sector privado destinados a concienciar al público sobre los problemas relacionados con la
violencia contra las mujeres, los recursos legas y la reparación que corresponda; no obstante,
como observamos en el capítulo 1, el gobierno juarense no cumple con esta disposición y el
gobierno federal tampoco, a pesar de que la Comisión Especial presidida por Guadalupe Morfín,
dependiente de la Secretaría de Gobernación ha mostrado avances, son menores en relación con
la indiferencia de la mayoría de las autoridades.

212
Aunque la Convención Belem do Para no tiene un protocolo facultativo como la
CEDAW350este artículo permite que tanto la sociedad civil como las
organizaciones no gubernamentales puedan incorporar sus denuncias a la OEA
mediante la Convención Belem do Pará, sin limitar si el caso pasó anteriormente
por la legislación local o no, inclusive las condiciones son más flexibles en cuánto
a que cualquier acción que contravenga el artículo 7 puede ser objeto de
notificación.

No obstante, el capítulo V a través de las Disposiciones Generales, en el artículo


13 expresa: Nada de lo dispuesto en la presente Convención podrá ser
interpretado como restricción o limitación a la legislación interna de los Estados
Partes que prevea iguales o mayores protecciones y garantías de los derechos de
la mujer y salvaguardias adecuadas para prevenir y erradicar la violencia contra la
mujer. El artículo 14 dispone: Nada de lo dispuesto en la presente Convención
podrá ser interpretado como restricción o limitación a la Convención Americana
sobre Derechos Humanos o a otras convenciones internacionales sobre la materia
que prevean iguales o mayores protecciones relacionadas con este tema. Esto
significa que la Convención se mantiene abierta a otros instrumentos
internacionales que en la materia provean a las mujeres de elementos para
protegerse de la violencia.

En conclusión, se asumen las cuestiones técnicas de la Convención, resaltando


que en el artículo 18 consagra que las reservas sólo serán aceptadas si no son
incompatibles con el objeto y propósito de la Convención y que no sean de
carácter general y versen sobre una o más disposiciones específicas.

Aunque actualmente está en marcha un proyecto de mecanismo de seguimiento de la


350

implementación de la Convención de Belém do Pará, que será sometido a la consideración de los


Estados Partes.
213
4.3 CUARTA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA MUJER Y LA PLATAFORMA
DE ACCIÓN. BEIJING

La Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer celebrada en Beijing, China del 4 al 15


de septiembre de 1995, es un instrumento internacional de vital importancia para
el tema la violencia contra las mujeres. La Cuarta Conferencia, es la primera en
dedicar un apartado especial a la violencia de género y considerarla como una
esfera preponderante en los problemas que tienen aún las mujeres.

En su Declaración y Plataforma de Acción analiza con una perspectiva de


género351 Básicamente reconocen las deficiencias de las acciones llevadas a cabo
a favor de las mujeres hasta ese momento, así como la desigualdad histórica entre
ambos sexos. Llaman constantemente a defender la dignidad humana intrínseca
de las mujeres y los hombres, así como a impulsar todos los proyectos que
promuevan la potenciación y adelanto de las mujeres. Se reconoce nuevamente
que en el apartado 14 que los derechos de las mujeres son derechos humanos;
hecho que llama a aceptar que a pesar de la aseveración fue hecha hace mucho
tiempo atrás, la discriminación persiste en muchos lugares del planeta.

Los gobiernos que suscriben la Declaración se comprometen a intensificar los


esfuerzos y acciones encaminados a alcanzar, antes de que termine el siglo, las
metas orientadas hacia el futuro para el adelanto de la mujer para fines del
presente siglo. Por primera vez en un instrumento para las mujeres de esta índole
se incluye a los hombres, alentándolos a que participen plenamente en todas las
acciones encaminadas a garantizar la igualdad, resaltando que son parte
importante para poder avanzar en el desarrollo sostenible de manera conjunta.

Hasta cierto punto esto es algo inédito, ya que aunque otros instrumentos internacionales
351

defienden los derechos de las mujeres, en Beijing el concepto de perspectiva de género ya había
sido aceptado y difundido por distintos gobiernos y organizaciones no gubernamentales del mundo.

214
En el Capítulo I, se consagra la declaración de objetivos, que son necesarios para
tener claro a que se comprometen los gobiernos, así como marcar las diferencias
con otros instrumentos internacionales. Los numeramos a continuación 352

1. La Plataforma de Acción es un programa encaminado a crear condiciones


necesarias para la potenciación de la mujer en la sociedad. Tiene por objeto
acelerar la aplicación de las Estrategias de Nairobi orientadas hacia el
futuro para el adelanto de la mujer y eliminar todos los obstáculos que
dificultan la participación activa de la mujer en todas las esferas de la vida
pública y privada mediante una participación plena y en pie de igualdad en
el proceso de adopción de decisiones en las esferas económicas, social,
cultural y política La igualdad entre mujeres y hombres es una cuestión de
derechos humanos y constituye una condición para el logro de la justicia
social, además de ser un requisito previo necesario y fundamental para la
igualdad, el desarrollo y la paz.

2. La Plataforma de Acción reafirma el principio fundamental de que los


derechos humanos de las mujeres y las niñas son una parte inalienable,
integra e indivisible de los derechos humanos universales. Como programa
de acción, la Plataforma apunta a promover y proteger el pleno disfrute de
todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas las
mujeres a lo largo de su vida.

3. La Plataforma de Acción hace hincapié en que las mujeres comparten


problemas comunes que sólo pueden resolverse trabajando de consuno y
en asociación con los hombres para alcanzar el objetivo común de la
igualdad de género en todo el mundo.

Compilación Seleccionada del Marco Jurídico Nacional e Internacional de las Mujeres, S R E,


352

PNUD UNIFEM, México 2004, p. 348 - 449.


215
4. La Plataforma de Acción pide la adopción de medidas inmediatas y
concertadas por todos para crear un mundo pacífico, justo, humano y
equitativo basado en los derechos humanos y las libertades fundamentales,
con inclusión del principio de igualdad para todas las personas

5. Para que la Plataforma de Acción tenga éxito se necesitará el empeño


decidido de los gobiernos, las organizaciones internacionales y las
instituciones a todos los niveles, también será preciso movilizar recursos
suficientes a nivel nacional e internacional, así como recursos nuevos y
adicionales para los países en desarrollo, a través de todos los mecanismos
de financiación existentes, incluso las fuentes multilaterales, bilaterales y
privadas para el adelanto de la mujer; recursos financieros para fortalecer la
capacidad de las instituciones nacionales, sub-regionales, regionales e
internacionales; una dedicación a la igualdad de derechos, la igualdad de
responsabilidades y oportunidades y la participación en pie de igualdad de
mujeres y hombres en todos los órganos y proceso de adopción de políticas
nacionales, regionales e internacionales, y el establecimiento o el
fortalecimiento de mecanismos a todos los niveles para el proceso de
rendición de cuentas a las mujeres del mundo.

Como podemos observar, los objetivos de la Plataforma de Acción son más


incluyentes en cierto sentido: primeramente, se incluye la perspectiva de género,
es decir la responsabilidad de mujeres y hombres para lograr avances hacia el
desarrollo sostenible, constantemente señala la importancia de la participación de
ambos. Un elemento esencial, es la cuestión de financiamiento; en los
instrumentos analizados anteriormente la responsabilidad recaía exclusivamente
sobre los Estados Parte y la Organización, no obstante, la Plataforma en el
apartado 5 se abre totalmente a la posibilidad que los recursos provengan de
cualquier mecanismo de financiación, incluso las fuentes privadas.

216
Es de llamar la atención, que desde su preámbulo y en la declaración de objetivos,
se intenta crear un vínculo mayor con las organizaciones no gubernamentales,
ofreciendo diversos mecanismos y siendo incluyente en el tipo de organizaciones
que pueden participar en el avance de las mujeres fomentando investigaciones y
proyectos con este objetivo.

El apartado D es el encargado de la violencia contra las mujeres, en él se analiza


que el estatus social y económico bajo de mujeres puede ser causa y
consecuencia de la violencia contra las mujeres. Además aclara que la amenaza
de violencia, inclusive hostigamiento, es una limitación permanente en la movilidad
de las mujeres y limita su acceso a los recursos y actividades básicos.

En cuánto a la terminología de la violencia, se considera como: todo acto de


violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño
físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación
arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida
privada.353 A continuación, señala las formas que puede tener la violencia, en las
que se incluye la física, sexual, psicológica, los abusos de las niñas en el hogar, la
violencia relacionada con la dote, la violación por el marido, la mutilación genital, la
violencia ejercida por la explotación. Cabe señalar que los niveles de violencia
incluyen el hogar en la que las mujeres viven, la comunidad, el trabajo, las
instituciones educacionales así como cualquier ámbito en el que se desenvuelvan.
La violencia perpetrada o tolerada por el Estado, que es la que nos atañe, está
contemplada.

La Plataforma acepta que la violencia es un mecanismo social normalmente


tolerado en el que el miedo y el hostigamiento es un obstáculo para la movilidad
de las mujeres, sin contar la pobreza, puesto que en múltiples ocasiones las

Considero de suma importancia que al igual que en los otros instrumentos, se le dé paso al
353

espacio público y privado como sujeción de norma, ya que el límite en el que el Estado debe
intervenir en la violencia contra las mujeres es un debate actual. Incluso en el apartado 117, la
Plataforma señala con gran preocupación que la mayoría de los abusos cometidos contra las
mujeres y las niñas son en su hogar.
217
mujeres no cuentan con recursos suficientes para lograr su bienestar, en este
sentido, la Plataforma sugiere que existan refugios gratuitos o de bajo costo para
contrarrestar este problema.

En el apartado 118 se señalan las barreras culturales que hacen pasar la violación
de los derechos fundamentales de las mujeres como algo adscrito a la cultura.
Cito: “la violencia contra la mujer se ve agravada por presiones sociales, como la
vergüenza de denunciar ciertos actos; la falta de acceso de la mujer a información,
asistencia letrada o protección jurídica; la falta de leyes que prohíban
efectivamente la violencia contra la mujer”354

En este tenor, la necesidad de un enfoque integral y multidisciplinario para afrontar


la complejidad del asunto, es proporcional a su solución.

Empero el tema de hostigamiento sexual no ha avanzado demasiado, la


Conferencia lo prevé ya como un asunto que muchas mujeres padecen y la
recomendación es no permitir la impunidad, sino dotar de la perspectiva de género
a los funcionarios públicos para que las mujeres puedan sentir confianza al ir a
denunciar.

La Plataforma refleja los tiempos políticos en que fue firmada, 1995 fue un año en
que muchos países tenían ya un régimen democrático y por lo tanto, estaban
concientes de la importancia de signar acuerdos internacionales y dar apertura a
un tema de relevancia como el género. Observemos el siguiente apartado: La
adopción de un enfoque integral y multidisciplinario que permita abordar la
complicada tarea de crear familias, comunidades, Estados libres de violencia
contra la mujer es no sólo una necesidad sino una posibilidad real. La igualdad, la
colaboración entre mujeres y el respeto de la dignidad humana deben permear
todos los estadios del proceso de socialización355

Compilación Seleccionada…, op. cit, p. 385


354

Ídem
355

218
Se reconoce que a través de movilizaciones, las relaciones entre mujeres y
hombres pueden ser benéficas y alejarse de la violencia, sin embargo, considero
que hace falta una escisión aclarando los problemas a los que se enfrentan los
países sin recursos, que al no contar con las suficientes investigaciones ni
documentación, es muy complicado que modifique conductas en sus sociedades.

En el apartado 122 resalta el lastre que representa la trata de mujeres y niñas para
el comercio sexual, y es representativo que a través de la Declaración se solicite a
la Relatora Especial de la Comisión de Derechos Humanos sobre la Violencia
contra la Mujer en turno que aborde en calidad de urgente el tema de trata
internacional de mujeres. Muchas mujeres en el mundo, padecen de embarazo
prematuro por estas razones, además de una gama de enfermedades de
transmisión sexual y VIH/SIDA. Considero que los efectos mencionados son el
producto de la larga cadena de pobreza, exclusión, desigualdad y una serie de
elementos que hemos atendido en legislaciones anteriores.

Como mencione antes, la perspectiva de género está incluida y prontamente


difundida por el organismo internacional de Naciones Unidas, ya que en su último
apartado al respecto, solicita a los gobiernos que, ante la violencia contra las
mujeres en todas sus modalidades, deben promover políticas y programas con
perspectiva de género, para que las mujeres y los hombres adopten acciones
decisivas.

A continuación, citaré las medidas que se acordaron adoptar con el fin de prevenir
y eliminar la violencia contra las mujeres, de manera textual podremos
comprender más adelante con exactitud de que manera el gobierno mexicano a
contravenido o no sus compromisos internacionales.

124. Medidas que han de adoptar los gobiernos:

219
a) Condenar la violencia contra la mujer y abstenerse de invocar ninguna
costumbre, tradición o consideración de carácter religioso para eludir las
obligaciones con respecto a su eliminación que figuran en la Declaración
sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer;

b) Tomar medidas necesarias para prevenir, investigar y de conformidad con


las leyes nacionales en vigor, castigar los actos de violencia contra la
mujer, ya hayan sido cometidos por el Estado o por particulares.

c) Introducir sanciones penales, civiles, laborales y administrativas en las


legislaciones nacionales, o reforzar las vigentes, con el fin de castigar y
reparar los daños causados a las mujeres y las niñas víctimas de cualquier
tipo de violencia, ya sea en el hogar, el lugar de trabajo, la comunidad o la
sociedad;

d) Adoptar o aplicar las leyes pertinentes, y revistarlas y analizarlas


periódicamente a fin de asegurar su eficacia para eliminar la violencia
contra la mujer, haciendo hincapié en la prevención de la violencia y el
enjuiciamiento de los responsables, adoptar medidas para garantizar la
protección de mujeres víctimas, indemnización y la curación de las víctimas
y la rehabilitación de los agresores;

e) Trabajar activamente para ratificar o aplicar las normas e instrumentos


internacionales relacionados con la violencia contra la mujer…

f) Aplicar la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de


Discriminación contra las Mujeres

g) Promover la integración activa y visible de una perspectiva basada en el


género en todas las políticas y programas en materia de violencia contra la
mujer; alentar vigorosamente, respaldar y aplicar las medidas y los

220
programas destinados a desarrollar los conocimientos y propiciar la
comprensión de las causas, las consecuencias y los mecanismos de la
violencia contra la mujer

h) Ofrecer a las mujeres víctimas de la violencia acceso a los sistemas


judiciales y, según con lo previsto en las leyes nacionales, a soluciones
justas y eficaces para reparar el daño de que han sido objeto, e informarles
acerca de su derecho a obtener compensación a través de esos
mecanismos;

i) Aprobar y aplicar leyes contra los responsables de prácticas y actos de


violencia contra la mujer

j) aplicar planes de acción para erradicar la violencia contra la mujer…

k) Instaurar, mejorar o promover, según resulte apropiado, así como financiar


la formación de personal judicial, letrado, médico, social, pedagógico para
evitar los abusos de poder que dan pie a la violencia contra la mujer.

l) Promulgar nuevas leyes cuando sea necesario

m) Asignar recursos suficientes en el presupuesto del Estado y movilizar


recursos locales para actividades relacionadas con la eliminación de la
violencia contra la mujer, incluso recursos para la aplicación de planes de
acción a todos los niveles apropiados:

n) Cooperar con la Relatora Especial de la Comisión de Derechos Humanos


sobre la violencia contra la Mujer en el cumplimiento de su mandato y
proporcionarle toda la información solicitada; colaborar también con otros
responsables en la materia

221
Finalmente, la Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia es incluyente pues
las medidas que se han de adoptar no se marcan exclusivamente para los
Estados, sino también para las organizaciones populares, las organizaciones no
gubernamentales, las instituciones de enseñanza, los sectores público y privado,
medios de comunicación, empleadores, sindicatos principalmente, lo que
constituye una fuerza pero al mismo tiempo, debilidad de la Plataforma de Acción,
puesto que abre demasiado las opciones sin descargar compromisos concretos
hacia los gobiernos de los Estados; esta laguna se puede aprovechar por los
gobiernos que no quieran cumplir las disposiciones deslindándose de la limitación
de las mismas.

También representa uno de los documentos internacionales de mayor importancia


en el marco jurídico de las mujeres. A pesar de ello, se enfrenta a los mismos
problemas de otras legislaciones: la aplicación de los gobiernos federales y locales
de los tratados que han firmado. Veremos las recomendaciones en torno a los
asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez por parte de organismos internacionales
y regionales que han forjado las legislaciones señaladas; consecutivamente,
analizaremos los procedimientos del gobierno mexicano para asimilar tales
recomendaciones

4.4. MEDIDAS GUBERNAMENTALES ENCAMINADAS AL EXCLARECIMIENTO


DE ASESINATOS DE MUJERES EN CIUDAD JUÁREZ

4.4.1 PODER EJECUTIVO

El poder ejecutivo, en nuestro país, no está encargado de la impartición de justicia.


No obstante, en ciertos momentos políticos y cuando existen ciertas circunstancias
coyunturales, tiene el poder de crear mecanismos para la resolución de dichos
conflictos. Por otro lado, de acuerdo al artículo 89, fracción X de nuestra

222
Constitución, es el Ejecutivo quien dirige la política exterior. Por ello, está obligado
a cumplir con los tratados y hacer efectivas las recomendaciones del exterior.

A esto me refiero porque como hemos visto, la creación de una serie de instancias
en el caso del feminicidio se debe a la presión de organismos internacionales
sobre la materia. Sin dejar de lado el creciente trabajo de las Organizaciones No
Gubernamentales de nuestro país.

4.4.2. COMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA


LAS MUJERES EN CIUDAD JUÁREZ

En el caso del feminicidio en Ciudad Juárez, ante las demandas de las madres y
familiares de víctimas y de las recomendaciones internacionales que hemos ya
visto, el gobierno foxista se vio obligado a crear la Comisión para Prevenir y
Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Ciudad Juárez (CPEVMCJ) como
órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación el 18 de febrero de
2004.356

En respuesta a la demanda ciudadana se creó la Comisión para Prevenir y


Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Ciudad Juárez (CPEVMCJ), dirigida
por la Lic. Guadalupe Morfín Otero como órgano administrativo desconcentrado de
la Secretaría de Gobernación el 17 de febrero de 2004.357

De acuerdo con el decreto por el que se creó, la CPEVMCJ tiene por objeto, 358 de
manera general, la promoción de los derechos humanos de las mujeres, la
coordinación entre las diversas instancias encargadas de velar por los derechos
humanos de las mujeres, la reconstrucción del tejido social y la sistematización de

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de febrero de 2004


356

Fue decretada como órgano administrativo luego de haber sido durante tres meses una
357

Subcomisión dependiente de la Comisión de Política Gubernamental en Materia de Derechos


Humanos, por acuerdo el 2 de noviembre.
Diario Oficial de la Federación, 18 de febrero
358

223
la información sobre las condiciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y
culturales que han dado lugar a la violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez,
Chihuahua.

Durante su gestión, Guadalupe Morfín Otero presento un informe de actividades


referente al periodo de noviembre de 2003 a abril de 2004.359 De acuerdo con
dicho informe y en relación con su mandato la Comisionada ha llevado a cabo
diversas acciones, que van desde llamamiento a la PGR para la atracción de los
casos,360 la promoción del Protocolo de Estambul, gestionando para que se
investigara la tortura en el caso de Víctor García, 361 promover la colaboración con
la Asociación de Maquilas para coadyuvar a la seguridad de las mujeres; la
conformación del ágora, es decir, los “espacios de convivencia y de acuerdo entre
los mismos ciudadanos,” y el impulso a la cultura con la conformación del Grupo
de Trabajo Pacto por la Cultura de Ciudad Juárez362.

No obstante lo anterior, el tejido social no puede regenerarse si la violencia contra


las mujeres no se desmonta con el ejercicio de la justicia y con el cambio en las
mentalidades que sólo es posible a través de una reforma de Estado, que
contemple en cada una de las esferas sociales, políticas y culturales, se
promuevan relaciones equitativas entre mujeres y hombres.

Informe de gestión, noviembre 2003- abril 2004, Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia
359

contra las Mujeres, México, Secretaría de Gobernación.


Sin embargo, esta posición no ha sido consistente pues, en una reunión en Chihuahua con la
360

Comisión Especial, el 19 de noviembre de 2004, la Comisionada señaló que es necesario fortalecer


a las instituciones locales de procuración de justicia permitiéndole resuelva la violación a los
derechos humanos de su competencia.
Sobre este punto, si bien es condenable que las autoridades hayan empleado la tortura para
361

obtener las confesiones, el deber de la CPEVMCJ es principalmente con las víctimas.


que busca generar espacios alternativos de discusión, creatividad y expresión cultural en la
362

ciudad, en un contexto en el que la cultura constituya un elemento central para fortalecer el tejido
social, abatir las discriminaciones, la xenofobia y la intolerancia, con un plan de trabajo que abarca,
entre otros objetivos, la construcción de una macro biblioteca, la realización de las Jornadas del
Pacto por la cultura en Juárez, talleres de narrativa y creación literaria y otras acciones para
impulsar la creación del instituto Municipal del Arte y las Culturas de Juárez

224
Es importante señalar, que la prevención de la violencia es una tarea por demás
imposible si no hay correlación con las autoridades encargadas de brindar
seguridad y justicia a las mujeres.

Los principales objetivos de la Comisión son:

 Promover la observancia de los principios del derecho internacional de los


derechos humanos, así como el cumplimiento de las obligaciones del
Estado mexicano derivadas de los convenios, acuerdos y tratados
internacionales de los que forma parte, específicamente en los hechos
vinculados con su decreto de creación;

 Realizar un análisis de todos los fenómenos que dieron lugar a la violencia


contra las mujeres en Ciudad Juárez;

 Promover el acceso efectivo de las víctimas a una justicia integral;

 Coordinar y generar acciones y políticas públicas que comprendan la


prevención, el apoyo y la dignificación a las víctimas del delito y a otros
agraviados, procurando la reconciliación social en Ciudad Juárez;

 Coadyuvar en la promoción de la defensa de los derechos humanos en


Ciudad Juárez.363

El mandato de la Comisionada es amplio, pero no contempla un apartado en el


que se investigue la violencia feminicida. Aunado a lo anterior, la campaña de
desprestigio que se formo en torno a la figura de la Comisionada y el escaso
presupuesto con el que cuenta la Comisión, constituyen obstáculos que
entorpecen su mandato. Lo anterior constituye una agravante para confiar en una

http://www.segob.mx
363

225
autoridad tan necesaria para la creación de nuevas mentalidades basadas en la
equidad entre los géneros.

La Comisionada Especial, Guadalupe Morfín Otero, se ha mostrado preocupada


por la “descomposición del tejido social” en Ciudad Juárez y en el mismo orden de
pensamiento, la importancia de reestablecer el mismo. A pesar de críticas y de la
poca cooperación efectiva entre los poderes, a los seis meses de su creación, la
Comisión dio a conocer su primer informe en el que reconoce que poco pudo
hacer y que pese al gobierno estatal, la cooperación entre ambos (federal y
estatal) era complicada.

La Comisión ha presentado dos informes de sus actividades, mismos que


reconocen la importancia que la lucha de madres y familiares tuvieron en la
creación de la Comisión y el papel fundamental que juegan en la resolución de los
casos. A pesar de que la Comisionada luce optimista, el informe presenta algunas
lagunas en cuánto a la solución clara del conflicto. Es cierto que existe una
sensibilidad, pero es claro que falta la voluntad política de los actores. La propia
Comisionada, comprende las limitaciones e incluso lo reconoce públicamente:

“... Guadalupe Morfín, expuso que Ciudad Juárez padece una situación de difícil
"gobernabilidad" que se ha agravado con la presencia del narcotráfico y la
implicación de funcionarios públicos. En el estado de Chihuahua, la policía brinda
protección a bandas criminales, y apuntó que los asesinatos de mujeres estarían
implicados agresores sexuales de la ciudad de El Paso, Texas. Igualmente, señaló
que funcionarios de la policía judicial del estado estarían involucrados en los
asesinatos...”364

La solicitud de ayuda del exterior, se realizó firmando un acuerdo de colaboración


con el FBI para el adiestramiento pericial en la Procuraduría de Justicia del Estado
de Chihuahua, pero la cooperación entre el sector estatal y federal se vuelve

http://www.rebelion.org/mujer/040609maya.htm
364

226
complicado ya que la indiferencia es continua, aunado a las continuas denuncias
de Morfín por la corrupción de las autoridades estatales, provoca en la realidad
una lejanía que no refleja la intención de diálogo expuesta ante los medios.

El camino de la Comisión ha sido largo, Guadalupe Morfín se ha enfrentado a una


serie de vicios y corruptelas que impiden el desarrollo óptimo de la misma. Es
necesario darle mayor poder y tomas de decisiones, ya que por su dependencia
de la Secretaría de Gobernación. El bajo presupuesto significa un reto también, ya
que la Comisión no contaba con el dinero suficiente para lograr su misión.

Sin embargo, la Comisión tiene el reconocimiento de las organizaciones civiles, y


el apoyo de los tres partidos políticos más importantes en el país. Eso le permitió,
como ha señalado en sus informes, seguir un diálogo (aunque lento) entre los
poderes.

4.4.3. PROGRAMA DE LOS 40 PUNTOS

En el marco de la Comisión surgió el Programa de los 40 puntos que tienen como


objetivo prevenir y combatir la violencia contra mujeres en Ciudad Juárez. La
iniciativa se gestó en el Ejecutivo, por ello se involucran diversas instancias
gubernamentales:

Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

Secretaría de Salud (SSA)

Secretaría de Gobernación (SEGOB)

227
Secretará de Desarrollo Social (SEDESOL)

Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES)

Instituto Nacional de Migración (INAMI)

Procuraduría General de la República (PGR)

Los puntos se agrupan en tres ejes estratégicos: procuración de justicia y


prevención del delito, promoción y desarrollo social y derechos de las mujeres.
.
Podemos observar que las acciones se dividen básicamente en procuración de
justicia, promoción social e internacional. El programa de los 40 puntos fue
estructurado de una manera integral, aunque la crítica es la falta de perspectiva de
género y la inaplicación de los puntos. En dos ocasiones solicitamos al Instituto
Federal de Acceso a la Información (IFAI) el seguimiento del Programa y no se
obtuvo respuesta alguna. Hoy por hoy, parece que el mismo ha quedado en el
olvido, no existe ningún informe o seguimiento del Programa de los 40 puntos.

Considero que la falla fundamental del programa es la falta estructural de


cooperación entre las instancias. Parece existir una lógica y denota cierta
descoordinación. Por ejemplo, en el punto 19, que refiere al combate de la
piratería y el contrabando, continúa de manera inmediata con el 20 refiriendo a la
instalación de refugios para albergar a mujeres y niños víctimas de la violencia
familiar. El enfoque sugiere que el Ejecutivo no tiene una visión muy informada y
clara de la situación de vulnerabilidad que padecen las mujeres.

Tal vez por esa razón, el presidente Vicente Fox fue cuestionado en diversas
partes del mundo por los asesinatos de mujeres que están aún sin resolver.
Veremos a continuación algunos casos:

228
The New York Times cuestionó el hecho de que esta historia de crímenes tiene ya
más de una década y de que ahora se busque minimizar los hechos. El Presidente
mexicano, Vicente Fox, acusó a los medios de comunicación de reavivar la historia
de 12 años de asesinatos de mujeres, reduciendo al mínimo las tragedias, vistas
entre los peores crímenes nacionales”, destaca el influyente diario
norteamericano. http://www.cimacnoticias.com/noticias/05jun/05060109.html

La premio Nobel sudafricana Nadine Gordimer llamó al presidente Vicente Fox a


dar una respuesta pronta ante la muerte violenta y “no aclarada de más de 300
mujeres y la desaparición de cerca de dos mil en Ciudad Juárez”, junto con 200
escritores reunidos en el 69 Congreso del Pen Club. “En nombre del Comité de
Escritoras del PEN Internacional y de los más de 200 escritores de todo el
mundo... manifestamos a Usted nuestra profunda indignación y preocupación”
http://www.cimacnoticias.com/noticias/05may/05053105.html

La secretaria general de Amnistía Internacional, Irene Khan, sostuvo una reunión


privada con el presidente Vicente Fox, a quien solicitó que la próxima fiscalía mixta
para la resolución de crímenes contra mujeres en Ciudad Juárez opere con
transparencia y presente resultados. “Hablamos del trabajo que ha hecho México
en derechos humanos pero también hablamos que el compromiso (de las
autoridades) no se habían notado”
http://www.cimacnoticias.com/noticias/03jul/s03070108.html

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), se manifestó preocupado ante el


Congreso de los Diputados y dejó una moción que "insta al gobierno de España a
realizar las gestiones oportunas ante el gobierno mexicano y Naciones Unidas
para que garanticen los derechos humanos de las mujeres y niñas en México,
para que los procedimientos de investigación sean adecuados y se castiguen a los
culpables y se asegure la protección de las víctimas y familiares"
http://www.cimacnoticias.com/noticias/10jun/s03070108.html

229
Para el 21 de junio, 32 miembros de la Cámara de Representantes de Estados
Unidos, solicitaron al presidente Vicente Fox investigar a fondo para esclarecer los
crímenes contra mujeres en Ciudad Juárez y que el procurador General de la
República asuma la responsabilidad de todas las indagaciones. Queda la llamada
de atención en un documento entregado en Washington que consta a la letra:
"Nos dirigimos a usted para expresarle nuestra profunda preocupación acerca del
estado actual de la investigación en torno a las más de trescientos homicidios
contra mujeres”. “Le urgimos a emprender una investigación federal en donde el
Procurador General de la República asuma la responsabilidad de todas las
investigaciones relativas a los asesinatos contra mujeres"
http://www.cimacnoticias.com/noticias/02jul/02070207.html

Éstos son sólo algunos ejemplos, ya que en muchas visitas de Estado del
presidente a América Latina y España diversas Organizaciones No
Gubernamentales se manifestaron en contra de la indiferencia y de la falta de
solución a los asesinatos, sin contar la reprobación de organismos internacionales.

Otra rama del Ejecutivo encargada de realizar acciones y responder a las


recomendaciones internacionales, es la Subsecretaría Para Asuntos Globales de
la Secretaría de Relaciones Exteriores, presidida por Patricia Olamendi, quien se
ha encargado de recaudar la información necesaria para darle respuesta a los
informes internacionales. Existen trabajos de vinculación con el Poder Legislativo y
de promoción del tema a través de seminarios y publicaciones. Pero tampoco
existe un informe en el que se detallen las acciones para la ciudadanía.

4.5. PODER LEGISLATIVO. CÁMARA DE SENADORES Y CÁMARA


DIPUTADOS

Partiendo del artículo 76, fracción I en el que la Cámara de Senadores


analizaremos la política exterior desarrollada por el ejecutivo se sustenta la

230
existencia de la Comisión Especial para dar avance de las investigaciones en
torno al caso de homicidios de mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Sin embargo, por la demanda de prontas soluciones y una mayor investigación,


se creó la Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las
Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a
la Procuración de Justicia Vinculada365 el 14 de abril de 2004 a través de un punto
de acuerdo de todas las fracciones parlamentarias.

4.5.1. CÁMARA DE SENADORES

El trabajo de la Comisión ha sido exhaustivo, especialmente en el ámbito


internacional pues han trabajado con diversas organizaciones internacionales,
realizando una serie de eventos a los que han asistido funcionarias y funcionarios
de diversos ramos, con el objetivo de analizar, conocer y difundir la situación de
violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez.

Desafortunadamente, la Comisión Especial no ha ofrecido un informe transparente


y claro en el que se expliquen las acciones realizadas durante el periodo de la
legislatura. La Presidencia de la misma es rotativa, y a pesar de que la Secretaría
Técnica se mantenía estable366. No obstante, se tuvo acceso a un compilado de
puntos de acuerdo y resúmenes ejecutivos de las Presidentas de la Comisión
(hasta 2004).

Anteriormente, en la legislatura LVIII existía ya una Comisión Especial para Conocer y Dar
365

Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Homicidios de Mujeres perpetrados en


Ciudad Juárez, Chihuahua, y fue aprobada el 8 de noviembre de 2001. La Comisión se reunió con
funcionarios del FBI y autoridades del Gobierno de Chihuahua, con UNIFEM, según el archivo de la
actual Comisión. No obstante, no se publicó un informe al respecto.
En el pasado, la Dra. Alicia Pérez Duarte y Noroña, reconocida abogada feminista, presidía la
366

Secretaría Técnica de la Comisión. No obstante, actualmente funge como Fiscal Especial, en la


fiscalía de reciente creación para atender los asesinatos de mujeres en toda la República
Mexicana.
231
La compilación carece de un orden específico, aunque hay ciertos elementos a
destacar. Como por ejemplo, las reuniones con los diversos actores
gubernamentales para la pronta resolución de los casos, la heterogeneidad se
torna interesante ya que las diferentes instancias tienen también diferentes datos
sobre las mujeres asesinadas y/o desaparecidas.

Se afirma que en reunión con la licenciada Patricia Olamendi, subsecretaria para


asuntos globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores presentó un informe en
el que sostiene que sólo el 28 por ciento de los asesinatos están sin resolver y
tiene un “móvil” sexual, ya que el resto, es decir el 72% se explican en función de
la violencia “intrafamiliar”. Asimismo, estima que sólo son 42367 las mujeres
desaparecidas en los pasados 10 años368

Contrasta y sorprende que el entonces Gobernador Interino del Estado de


Chihuahua, Sergio Martínez Garza declaró a la Comisión que el lema de “una
más” resulta perverso, pues las investigaciones indican que casi todos los delitos
han sido cometidos bajo el influjo de la droga. Además, sostuvo que todas las
mujeres muertas que se encuentran en este grupo, han sido delgadas, morenas,
de cabello largo y pobres.369

La Comisión Especial, se encargó de promover el tema en el ámbito internacional.


La Senadora Aguilar González, miembro de la Comisión, se reunió con el
Embajador de México ante Organismos Internacionales con Sede en Ginebra,
Señor Luis Alfonso de Alba, así como con el Director General de Derechos

Cabe señalar que el Senado tiene su propia base de datos de mujeres asesinadas hasta 2004,
367

mismas que sumaban, (incluyendo osamentas no identificadas y basándose en datos del Instituto
Chihuahuese de la Mujer, Amnistía Internacional, Comisión Mexicana para la Promoción de los
Derechos Humanos, Grupo 8 de Marzo, Centro de Información de Mujeres, AC, Prensa en general,
Procuraduría General de la República y Procuraduría General de Justicia del Estado de
Chihuahua) 548 mujeres asesinadas.
Carpeta de Documentos, entregado de la Comisión Especial de Senadores, a la Cámara de
368

Diputados. Desafortunadamente, la compilación no tiene ninguna referencia bibliográfica.


La propia Comisión Especial, tanto del Senado, como de la Cámara de Diputados ha
369

desmentido esta versión, acompañada de diversos trabajos académicos, como el de Julia


Monárrez citado anteriormente.

232
Humanos de la Cancillería370. Se refiere que durante la reunión, se explicó la
estrategia de transparencia que tiene la delegación de México sobre este tema en
la Comisión de Derechos Humanos.

En fin, una serie de exhortos, de puntos de acuerdo que han sido escuchados
recatadamente por las autoridades federales. A pesar de la apertura del canal de
comunicación permanente con diversas instancias, y del resultado que significa
fortalecer las relaciones interinstitucionales, desafortunadamente, el resultado no
se ve muy claro, es Comisión ha impulsado una serie de seminarios taller con
organizaciones no gubernamentales, autoridades federales, organizaciones
civiles, organizaciones empresariales, para sensibilizar a los diversos sectores de
la población con relación a los instrumentos internacionales para combatir la
violencia contra las mujeres.

En el siguiente apartado, veremos algunas acciones conjuntas que se han llevado


a cabo con la Comisión Especial de Feminicidio de la Cámara de Diputados.

4.5.2 CÁMARA DE DIPUTADOS

En la vida de la Comisión Especial de Feminicidio (en adelante, Comisión


Especial) ha estado en funciones, una serie de reuniones, juntas, puntos de
acuerdo, comparecencias, giras y publicaciones se realizaron.

La Comisión Especial ha fungido como punto de enlace entre diferentes niveles de


gobierno, por ejemplo, procuradurías (estatales y federales), gobiernos estatales,
secretarías, institutos, algunas organizaciones no gubernamentales, y el Senado.
Esta tendencia es importante porque crean una serie de redes que permiten
realizar esfuerzos conjuntos, tanto institucionales como con organizaciones de la
sociedad civil.

Compilación de documentos, Ídem


370

233
Por la diversidad de los foros, el trabajo legislativo es plural, actualmente, la
Comisión trabaja una Ley contra la Violencia que procurará reflejar lo trabajado
este tiempo.

En su Primer Informe de Actividades371 afirma que las líneas con las que pretende
investigar son:

Diálogo y colaboración entre poderes de la Unión

Colaboración con otras Comisiones del Congreso y de Congresos Estatales.

Colaboración con la ciudadanía.

Información y formación teórica y metodológica desde la perspectiva de género de


las y los diputados de la Comisión.

Colaboración con organismos internacionales.

Relación con Congresos y parlamentarias de otros países.

Acciones parlamentarias.

Elaboración de la Geografía del Feminicidio.

A continuación enunciaremos las que consideramos las actividades más


importantes de la Comisión, por el impacto a nivel nacional y a nivel internacional.

1er. Informe Sustantivo de Actividades. 14 de abril de 2004 al 14 de abril de 2005, Comisión


371

Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios
en la República Mexicana y a la Procuración de Justicia Vinculada, LIX Legislatura, Cámara de
Diputados, México 2004

234
Acciones Parlamentarias

Investigación sobre Violencia Feminicida en 11 Entidades Federativas

Diálogo internacional Interparlamentario

4.5.3 ACCIONES PARLAMENTARIAS

La Comisión Especial se ha expresado a través de una serie de puntos de


acuerdo, iniciativas y exhortos. Destaca la iniciativa de reforma para introducir en
el Código Penal Federal un capítulo sobre delitos de género y tipificar el delito de
feminicidio, misma que fue presentada el 7 de Diciembre de 2004. 372

La iniciativa buscó la tipificación del feminicidio como delito, mismo que


contribuiría a eliminar el silencio social y la desatención ante las muertes de
mujeres, además de la realización de acciones concretas, puesto que como
hemos analizado, la legislación internacional, choca con la nacional para evitar la
violencia de género. A través de estas iniciativas, se busca lograr armonizar la
legislación nacional/internacional.

4.5.4. INVESTIGACIÓN SOBRE VIOLENCIA FEMINICIDA EN 11 ENTIDADES


FEDERATIVAS

La Comisión Especial consideró que no había suficiente (de hecho, no existía)


información sobre las muertes violentas y homicidios de mujeres en nuestro país.
El saber la realidad del asunto es una obligación que el Estado debe ofrecer a la
ciudadanía. Por otro lado, internacionalmente, es una referencia obligada, cada

Ibíd. p. 24
372

235
país comienza a visualizar la importancia de conocer exactamente el número de
asesinatos al interior del país.

En este contexto, la Comisión impulsó una Investigación Diagnóstica que tiene


como objetivo explicar las causas locales y los mecanismos que recrea la violencia
feminicida con una visión científica e integral, basada en datos oficiales y
públicos.373

De acuerdo al número de homicidios dolosos, las condiciones sociales de Las


mujeres, denuncias recibidas de organizaciones civiles, mesas interinstitucionales,
partidos políticos o reportes académicos de violencia feminicida y la situación
geográfica, social, política y cultural de las entidades federativas, se concluyó que
los estados serían: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Estado
de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora y Veracruz.

El interés de organizaciones internacionales se refleja en la cooperación con la


Comisión Especial, como son: Fondo para el Desarrollo de las Mujeres de
Naciones Unidas (UNIFEM), el Instituto de Investigación Internacional y
Capacitación de las Naciones Unidas para el Avance de las Mujeres (INSTRAW),
y al Comité de la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Violencia
Contra las Mujeres (CEDAW).

La investigación incluye una serie de datos elaborados a partir de información de


procuradurías, gobiernos, organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales, así como una Geografía del feminicidio, que permite aclarar
cuáles son los focos rojos en nuestro país.

Otros estados han pedido ser incluidos en la investigación, la misma, puede ser un
hito sobre la violencia feminicida en nuestro país. Actualmente, se encuentra en
ciernes y aún no se publica oficialmente, pero habrá de darle seguimiento.

Ibíd. p. 49
373

236
4.5.5 DIÁLOGO INTERNACIONAL INTERPARLAMENTARIO

El Diálogo Internacional Interparlamentario sobre Violencia Feminicida (en


adelante, Diálogo) surge bajo la iniciativa de la Comisión Especial de la Cámara
de Diputados extendiendo la propuesta al Senado de la República.

Tuvo como propósito generar un espacio de reflexión e intercambio entre las


legisladoras de Guatemala, España y México sobre el diseño de una estrategia
que permitiera a los Parlamentos: compartir información sobre la violencia
feminicida en cada uno de los tres países; posicionar a los parlamentos frente al
feminicidio; promover la armonización de las legislaciones nacionales con la
legislación internacional de los derechos de las mujeres; desarrollar iniciativas
legislativas de carácter internacional para exigir a los gobiernos su atención a la
prevención, atención y eliminación de la violencia feminicida contra las mujeres, y
proponer a las instancias del Derecho Internacional, legislar la violencia feminicida
contra las mujeres, como un crimen de lesa humanidad.374

El encuentro fue apoyado por diversos organismos internacionales, como son:


Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), el Fondo de
Naciones Unidas para la Población (UNFPA) y el Instituto Internacional de
Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la
Mujer (INSTRAW).

El evento se realizó en tres países con diferente nivel de desarrollo, pero una
cultura con raíces similares: México, Guatemala, España. Por otro lado, estos
países, tienen que ver con otras coordenadas que son la democracia, el desarrollo

Relatoría de Guatemala, Diálogo Internacional. 30 de junio y 1º de julio, Antigua, Guatemala.


374

Versión Preliminar.
237
y la paz, se eligieron porque sus procesos democráticos están en momentos
diferentes de consolidación y de construcción.

En el caso de Guatemala se visibilizó que no existe una investigación profunda


que logra contabilizar las víctimas. El entorno es complicado, ya que a pesar de
los Acuerdos de Paz firmados en 1996, la sociedad guatemalteca aún está teñida
de violencia. Miles de mujeres desaparecieron en el marco de la guerrilla y hoy por
hoy en el contexto de la delincuencia y la violencia que prevalece. No obstante, en
nuestra opinión, las diputadas guatemaltecas que participaron en el Diálogo,
mostraron una visión “de nota roja” hacia los casos, dejando de lado las
condiciones teóricas-prácticas del feminicidio.

Empero, las organizaciones guatemaltecas feministas no gubernamentales (al


igual que en México) han sido pioneras en la investigación y en la visibilización del
fenómeno. En Guatemala, existe una Comisión de la Mujer de la Cámara de
Diputados, misma que está presidida por un hombre carente de perspectiva de
género. Pero al escuchar la experiencia guatemalteca, en muchos casos es similar
a la mexicana, por ejemplo, en la ley está tipificado que el violador se case con la
víctima para anular las penas, o la “emoción violenta”, que representa un
atenuante para los agresores.375

La experiencia española en la materia es sumamente adelantada. El 28 de


diciembre de 2004, se aprobó la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral
contra la Violencia de Género.

En la exposición de motivos afirma que “La violencia de género no es un problema


que afecte al ámbito privado. Al contrario, se manifiesta como el símbolo más
brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad. Se trata de una violencia
que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser

Al igual que en México, los llamados crímenes pasionales


375

238
consideradas, por sus agresores, carentes de los derechos mínimos de libertad,
respeto y capacidad de decisión”376.

La Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la
discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los
hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o
hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por
relaciones similares de afectividad, aún sin convivencia 377.

Esto significa que el Estado Español entra a legislar al espacio que


tradicionalmente había sido impedido y que Michel Foucault señaló como el
espacio total de la familia, el espacio donde históricamente el Estado no había
entrado.

Es cierto que en las condiciones de España son muy distintas, existe un patente
proceso de paz, desarrollo y democracia. Los asesinatos de mujeres no se dan
por paramilitares, bandas delictivas, maras, policías, no hay mujeres asesinadas
por estar bailando en un antro, no hay mujeres asesinadas en predios baldíos,
porque la sociedad española ha vivido procesos de desarrollo y construcción de
espacios de seguridad pública. Pero en donde no están muy seguras es en su
casa. Su trabajo no está ligado a la pérdida de la vida. No hay maquilas, no hay
fenómenos de fronteras. Pero las mujeres siguen perdiendo la vida.

La Ley Española es completamente integral, refiere al proceso de información,


atención y protección a las víctimas a través de medidas cuya finalidad es
prevenir, sancionar y erradicar esta violencia, así como asistir a las mismas.
También comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las
amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad. Incluye el ámbito de

Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Madrid, España,
376

28 de diciembre de 2004
Ibíd., p. 7
377

239
la publicidad378; el educativo; el sanitario; así como el derecho a la información; a
la asistencia social integral y a la asistencia jurídica gratuita. Regula los derechos
laborales y prestaciones de la Seguridad Social, los derechos de las funcionarias
públicas y los derechos económicos en el marco de las mujeres violentadas.

En cuánto a las penas, vale la pena destacar que se modificó el Código Penal
para condenar “si la víctima fuere o hubiere sido esposa, o mujer que estuviere o
hubiere estado ligada al autor por una análoga relación de afectividad, aún sin
convivencia”.

Esta Ley fue lucha de diversos movimientos feministas, ya que el 60% de las
mujeres españolas asesinadas, habían levantado una denuncia en la mayoría de
los casos fue aminorada y los jueces regresaron a las víctimas con sus agresores.

Considero muy importante mencionar la experiencia española en el marco del


Diálogo como una ventana, o como una luz para dar el siguiente paso para que las
mujeres de todo el mundo hagan patente su derecho a una vida sin violencia.

El trabajo del legislativo mexicano durante este sexenio ha sido de avanzada en


cuánto a los derechos de las mujeres y de la violencia ejercida contra ellas.
Diversos trabajos se han realizado al respecto y es gratificante saber que el
trabajo continúa más allá de preferencias electorales o coyunturas políticas.

El artículo 14 del Capítulo II señala: “Los medios de comunicación fomentarán la protección y


378

salvaguarda de la igualdad entre hombre y mujer, evitando toda discriminación entre ellos. La
difusión de informaciones relativas a la violencia sobre la mujer garantizará con la correspondiente
objetividad informativa, la defensa de los derechos humanos, la libertad y dignidad de las mujeres
víctimas de violencia y de sus hijos. En particular, se tendrá especial cuidado en el tratamiento
gráfico de las informaciones” Ibíd., p. 12

240
4.6 PODER JUDICIAL. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Hasta hace algunos años, la Procuraduría General de la República (PGR) no


aceptaba atraer los casos de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez arguyendo
que eran del fuero común y era imposible su atracción, pues se incurriría en
inconstitucionalidad.

Sin embargo, ante la creciente indiferencia y maltrato de las autoridades locales 379
la sociedad civil presionó a través de organizaciones no gubernamentales y
familiares de víctimas, y el Poder Legislativo para que el Ejecutivo instruyera al
Procurador Macedo de la Concha (en nuestro país, el Procurador General es
designado por el Ejecutivo) a crear una Fiscalía Especializada para investigar los
casos.

Los antecedentes de la Fiscalía, consisten en un informe de la PGR, presentado


en noviembre de 2003 en el cual se mencionan las acciones efectuadas por la
PGR tendientes a coadyuvar al esclarecimiento de los homicidios de mujeres en
Ciudad Juárez, Chihuahua. Refiere a acciones basadas en los esquemas de
cooperación internacional, en colaboración con el Gobierno Federal y en materia
de Derechos Humanos.

La cooperación internacional de la PGR se realizó con el Buró Federal de


Investigación (FBI), la PGR requirió de la agencia estadounidense asesoría y
apoyo técnico en rubros como: especialización en la elaboración de perfiles
criminales; apoyo de personal investigador; instalación de programas de cómputo,
captura de información y análisis locales y capacitación en materia de homicidios,

Fundamentalmente la ineficacia de la Procuraduría General de Justicia del Estado de


379

Chihuahua.
241
manejo de la escena del crimen y técnicas de entrevista e interrogatorio para el
personal de la fiscalía especializada.380

Dicho apoyo se manejó en el marco del “Tratado de Cooperación entre los


Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América sobre Asistencia
Jurídica Mutua” y un programa creado expresamente “Criterios para Mejorar la
Cooperación Técnica entre la Procuraduría General de la República y el Federal
Bureau of Investigation”.

En este contexto, el 30 de enero de 2004, se creó la Fiscalía Especial para la


Atención de Delitos Relacionados con los Homicidios de Mujeres en el Municipio
de Juárez, Chihuahua, dependiendo directamente de la Subprocuraduría de
Derechos Humanos, Atención a Víctimas y servicios a la Comunidad, que a su
vez, depende de la PGR.

La Fiscal Especial designada fue María López Urbina, quien inmediatamente se


comprometió a colaborar de manera estrecha con las autoridades locales y
analizar que casos podían atraerse, ya que se inició el debate sobre si sólo los
supuestamente cometidos por narcotráfico se investigasen.

López Urbina repitió muchas veces la precisa cooperación entre el gobernador del
Estado y la procuradora de Justicia del estado. Aunque ante la prensa y diversos
actores sociales la Fiscalía fue acusada de insensibilidad y no gozó de mucha
credibilidad, mencionaremos las líneas más importantes de su investigación, dada
a conocer en de tres informes.

Informe de la PGR, Acciones Efectuadas por la Procuraduría de la República tendientes a


380

Coadyuvar al Esclarecimiento de los Homicidios de Mujeres en Ciudad Juárez Chihuahua.


Noviembre 2003, PGR.

242
4.6.1 PROGRAMA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS.

El objetivo de la Fiscalía fue conocer cuántas víctimas existen desde 1993.


Señalan que crearon el Registro Nacional de Víctimas del Delito para casos de
homicidios de mujeres en el municipio de Juárez, Chihuahua. Toda esa
información, ha sido recabada por la Procuraduría General del Estado de
Chihuahua.381

En el marco de este programa, se creó un Banco de Datos en Genética Forense,


mismo que ayudaría a la localización de los familiares y de las víctimas
desaparecidas. Estas acciones, en el marco de dar cumplimiento a los marcos
normativos federales así como de los estados, respetando en todo momento el
ámbito de competencia de cada instancia.

Comenzó el proyecto de reparación del daño, que generó una gran polémica por
los criterios de repartición del dinero. El fondo económico está sujeto a ciertas
condiciones; solamente es sancionado por un juez competente, que haya
sentenciado a un presunto responsable382, pero la mayoría de los asesinos no han
sido ni capturados, lo que representa un grave problema. Por otro lado, muchas
mujeres están desaparecidas o sin identificar, así que, la división del dinero es
inequitativa.

Según el tercer informe de la Fiscalía, el fideicomiso público contaría con 25


millones de pesos. El mismo fue autorizado por Vicente Fox Quesada y aprobado
por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Para la repartición del dinero, se
aprobó un Consejo Asesor integrado por servidores públicos de la Procuraduría

La fuente genera un conflicto en sí misma, es decir, si la Procuraduría del Estado ha sido


381

acusada por organismos internacionales, por la sociedad civil y por las Cámaras del Senado y
Diputados, de no cumplir cabalmente su deber así como de intimidación y ocultamiento de
pruebas, la misma Fiscal reconoce que uno de los principales problemas antes de su llegada era la
contaminación absoluta de la escena del crimen… ¿cómo pedir credibilidad en cuánto a que la
Procuraduría del Estado es una fuente fidedigna?.
Entrevista con Micheel Salas, abogada de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos y
382

encargada de varios casos y asesora de la Comisión Especial de Feminicidios en la Cámara de


Diputados.
243
General de la República y la Procuraduría General de Justicia del Estado de
Chihuahua.

4.6.2. PROGRAMA DE ATENCIÓN A DENUNCIAS DE MUJERES


DESAPARECIDAS

Este programa tiene como propósito fundamental, obtener las instituciones


públicas y privadas, así como de organizaciones civiles, es decir, que las mismas
proporcionen la información a la Fiscalía con la finalidad de depurar los
expedientes de desapariciones.

La integración de los expedientes, así como la búsqueda de las mujeres, fue


apoyada en algunos casos por el Federal Bureau of Investigation (FBI), por
solicitud expresa de la Procuraduría General de Justicia, cabe señalar que ningún
tratado se realizó o se aprovechó, la asistencia técnica y material del FBI sólo para
casos concretos.

4.6.3. RESPONSABILIDADES DE SERVIDORES PÚBLICOS: ANÁLISIS

La Fiscalía denunció públicamente la posible existencia del delito de abuso de


autoridad cometido por el personal sustantivo de la Procuraduría de Chihuahua,
en la integración de las indagatorias respectivas, así como omisiones de los
servidores públicos, por lo tanto, solicitó se actuara de acuerdo con la ley y con las
recomendaciones internacionales. La revelación causó gran revuelo público e
inmediatamente los servidores públicos acusados se ampararon, el proceso está
aún inconcluso.

244
La fiscal especial, María López Urbina, contó con el apoyo y aprobación del Poder
Ejecutivo y Legislativo. A raíz de su denuncia, la fiscal se enfrentó a cantidad de
contradicciones en la prensa.

En el momento que se trabajaba en el Fondo de Indemnización, o reparación del


daño, la fiscal fue removida. No hubo una explicación clara del porqué de la
decisión, pero la Fiscalía quedó a cargo de la Dra. Mireille Rocatti el 2 de junio de
2005, quien en 1998 había sido la primera en denunciar, en el foro de su cargo en
la Comisión Nacional de Derechos Humanos, los asesinatos de mujeres en
Ciudad Juárez y renunció el 13 de septiembre del mismo año.

Mireille Rocatti, sólo presentó un Informe Ejecutivo y se centró en continuar con el


proyecto de indemnización para las familiares de las víctimas. Señala como
terminado el trabajo de sistematización y análisis de expedientes de homicidios de
mujeres. Considera que más del 68% de los homicidios están esclarecidos con los
responsables en la cárcel, purgando las sentencias correspondientes o en espera
de que un juez les dicte sentencia, lo que significa que, contrario a lo afirmado, no
existe impunidad total.383

El proyecto de Fondo de Auxilio Económico a Familiares de las Víctimas de


Homicidios de Mujeres en el Municipio de Ciudad Juárez, causó revuelo entre la
sociedad porque los criterios metodológicos de repartición del dinero fueron
optados por un Consejo Asesor formado por funcionarios de la Procuraduría, a
pesar de que la Comisión Especial de Feminicidios participaba, se retiró por las
incongruencias que mostraba el proyecto y porque no tenía voz ni voto en el
mismo.

Informe Ejecutivo de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados con


383

Homicidios de Mujeres en el Municipio de Juárez Chihuahua, 2005. Documento proporcionado por


la Comisión Especial de Feminicidios de la Cámara de Diputados.
245
El Fondo planteó entregar un mayor auxilio económico a los familiares de las
víctimas que padecieron daño físico o mental, incluido el dolor, el sufrimiento y la
angustia grave384.

La principal contradicción es que existen una gran cantidad de mujeres


desaparecidas, y otras tantas sin identificación, luego entonces, todas estas
familias quedarían sin ninguna reparación. Por otro lado, el móvil sexual sería
motivo de una mayor cantidad de dinero. Estos criterios parecen discriminatorios
en el entorno de sufrimiento, si bien es cierto, que de la reparación del daño se
capitaliza en torno al dolor de las víctimas y otras emociones, en este caso suele
ser confuso y desigual.

El intento de resarcir la vida de una persona, por lo menos en el ámbito


económico, se queda corto, y se añade un nuevo criterio que pretende entregar
mayores recursos a los familiares a costa de comprobar mayor sufrimiento de las
víctimas.

La lógica del consejo para entregar los recursos citados es la siguiente: "De
establecerse el mismo monto de auxilio económico para todos los casos de
homicidios de mujeres, el trabajo del consejo asesor puede circunscribirse a
realizar una operación aritmética que consista en dividir el monto del fondo
disponible entre el número de homicidios, o en su caso asignar a todos la misma
cantidad base que resulte de la cuantificación establecida en la ley, con
independencia de la capacidad del fondo"385.

La Fiscalía Especial fue disuelta definitivamente. La Procuraduría General de la


República, informó que se crearía una nueva, la Fiscalía para la Atención de
Delitos Violentos contra Mujeres, presidida por la Dra. Alicia Elena Pérez Duarte,

Reunión con Mireille Rocatti y diputadas integrantes de la Comisión Especial de Feminicidio, 8


384

de agosto de 2005
Garduño, Roberto, Méndez Enrique, La Jornada, Sociedad y Justicia, A mayor sufrimiento,
385

mayor indemnización, miércoles 10 de agosto de 2005

246
puesto que el feminicidio se ha extendido a toda la República, por lo tanto, la
nueva fiscalía, investigará los casos de violencia contra las mujeres en todo el
país.

La grave situación del no reconocimiento de violencia de género en la


Procuraduría General de la República, sigue vigente, cuando el titular de la
Subprocuraduría de Derechos Humanos, Mario Álvarez Ledesma, explicó que en
Ciudad Juárez, no hubo feminicidios (sic) en Ciudad Juárez en los recientes 12
años. Se trató, en la mayoría de los casos, de homicidios por violencia
intrafamiliar386.

Declaró que: Ciudad Juárez jamás ocupó el primer lugar de mujeres muertas
violentamente en el país. Encontramos que otros estados tienen igual o peor
grado de violencia.

Las declaraciones son graves, por ser de un funcionario responsable de las


actividades de la Fiscalía por dos años. Pero también lo son, porque el
Subprocurador de Derechos Humanos, es absolutamente ignorante de los
tratados que México ha suscrito en materia de derechos de las mujeres. Es decir,
sin importar si Ciudad Juárez ocupó el primer lugar de mujeres muertas o no, cada
mujer en este país (y en todo el mundo) tiene derecho a una vida libre de violencia
y a no ser asesinada por el sólo hecho de ser mujer.

La credibilidad y eficiencia de las instituciones encargadas del tema en nuestro


país son cuestionadas por actores nacionales e internacionales. Así, se tendría
que hacer un análisis sobre el mal funcionamiento de las mismas.

La información presentada por la Fiscalía es de poca accesibilidad a la


ciudadanía, y los informes no son muy claros metodológicamente ni completos. La
perspectiva de género es nula y se considera que los asesinatos de mujeres son

Gustavo Castillo García, La Jornada, 17 de febrero de 2006


386

247
producto de la violencia social existente en la frontera, ignorando las
investigaciones de otras instituciones como la Comisión para Prevenir la Violencia
presidida por Guadalupe Morfín.

248
CONCLUSIONES.

Los crímenes de mujeres registrados durante la última década en América Latina,


específicamente, en México nos han llevado a hablar de feminicidio.

Fue necesario introducir un término que diera cuenta de estos asesinatos de


mujeres que, si bien, esta práctica no es nueva ni en nuestra región ni en el
mundo, sí ha adquirido una nueva modalidad que tiene que ver con el contexto
político, económico y social en el que se desarrolla.

El feminicidio es un concepto que inevitablemente nos remite a la frontera, no


solamente en cuanto a la delimitación de un territorio, sino también en cuanto al
sexo, la etnia y la clase social de las mujeres que son brutalmente asesinadas. Si
la frontera es una línea divisoria, es una separación; entonces, el carácter
fronterizo del feminicidio nos puede dar luz para entenderlo dentro del contexto en
el que está teniendo lugar.

Por otro lado, el feminicidio es un concepto fronterizo, porque muestra los límites y
contornos de un sistema patriarcal-capitalista-neoliberal. El feminicidio, a la vez
que es la consecuencia de los valores intrínsecos de dicho sistema, encarna su
máxima contradicción, el quiebre del discurso hegemónico. En ese sentido, deja
ver las dos caras de un sistema que se pronuncia por la apertura de las fronteras,
pero que no es capaz de reconocer y respetar las diferencias entre los seres
humanos, en ningún sentido.

Sin embargo, el concepto del feminicidio no es un concepto acabado, apenas está


en construcción. En los últimos años se ha dado un acalorado debate entre
feministas, abogadas, defensoras de los derechos humanos e intelectuales para
llegar a una posible definición que sirviera para la elaboración de una teoría con la
cual explicar esta realidad; y también para la construcción de una categoría
jurídica que pueda contrarrestar el propio fenómeno en términos legales.

249
En esta investigación se analizaron las distintas definiciones que se han dado
hasta la fecha, y se concluyó con una definición propia que intentó entender al
feminicidio en el espectro de todos los tipos de violencia en contra de las mujeres,
de tal suerte, que no las abarcara a todas, sino que señalara su especificidad. Por
lo tanto, decidimos referirnos al feminicidio siempre y cuando la violencia ejercida
contra una mujer haya llegado al extremo del asesinato de la misma. El feminicidio
entendido como un acto de poder, que implica toda una serie de recursos y la
implementación de una logística para llevar a cabo su cometido.

En ese sentido, se estableció la diferencia entre un asesinato y un homicidio. El


primero se refiere a un acto no doloso que se realiza en un momento de
descontrol, muchas veces referido para aludir a la violencia intrafamiliar, concepto
que se ha convertido en un arma poderosa de gobierno, para no asumir ninguna
responsabilidad. Se concluyó, por lo tanto, que para que ocurra el feminicidio tiene
que haber premeditación, alevosía, ventaja, saña, y una red de complicidad en
distintos niveles. Quedó claro que cuando en América Latina hablamos de
feminicidio, no nos referimos a los crímenes pasionales, sino de asesinatos que
tienen lugar en la vía pública y que son realizados por grupos especializados.

No es casualidad que el fenómeno se registre en este contexto, en América


Latina, en plena era neoliberal, por lo cual fue posible analizar su significado más
profundo. Así, se concluyó que el feminicidio más que constituir el último eslabón
de la violencia en contra de las mujeres, es en sí mismo, una guerra en contra de
ellas. A esta conclusión se llegó a partir de la revisión de algunas definiciones de
guerra, que demostraron que sí podemos hablar de que actualmente, como en
otras épocas, se ha desatado una guerra en contra de las mujeres. Por otro lado,
una revisión histórica nos hizo constatar que el feminicidio, en la etapa moderna,
se ha dado justo cuando han concurrido ciertas condiciones en la organización
político social, es decir, en los momentos en que las mujeres comenzaron a
ocupar espacios considerados masculinos.

250
La guerra en contra de las mujeres se da justo a finales del siglo XX y principios
del XXI, en América Latina, porque el sistema patriarcal-capitalista-neoliberal, ha
propiciado un cambio de roles de género que debe de volver a ordenar, y para ello
declara la guerra. Por eso es que las mujeres fronterizas, es decir, las mujeres
jóvenes, migrantes, solas, trabajadoras de la maquila, se convierten en el blanco
de esta guerra.

No solamente porque son las más vulnerables, sino porque son ellas quienes
encarnan más que ninguna otra esas transformaciones, son ellas quienes por un
lado, son producto del sistema, pero por otro, se han salido de la raya y están
transgrediendo el orden prevaleciente; por haberse convertido en las cabezas de
sus familias, por haber dejado su rol de mujer tradicional, aunque haya sido por
motivos de supervivencia. A ellas se suman las mujeres que denuncian, que
protestan, que no están dispuestas permanecer en silencio. Al sistema no le
importan los motivos, solamente el hecho de mandar un mensaje claro para crear
un clima de terror entre las mujeres, y así, hacer imposible el ejercicio de su
libertad.

El feminicidio evidencia la máxima contradicción de este sistema que mata a las


mismas mujeres que utiliza como fuerza laboral. En ese sentido, las trata como
auténticos objetos desechables; los utiliza para luego deshacerse de ellos. Esto
quiere decir, las despoja de su condición de sujetos, de seres humanos.

Por último, se llegó a la conclusión de que para dejar de ser víctimas, las mujeres
deben constituirse en el nuevo sujeto femenino y así, contrarrestar el fenómeno,
es decir, hacerle frente a la guerra. Como las mujeres víctimas del feminicidio no
pueden ya hacerlo, las mujeres concientes de su situación, solidarias, deben dar la
cara por ellas; es decir, usar su propio cuerpo y ejercer una labor de traducción,
hablar por todas aquellas que ya no están. Es en el cuerpo en donde se evidencia
la violación a los derechos humanos, por lo tanto, éste tiene un papel primordial

251
para elaborar un discurso que muestre las fallas, los quiebres del discurso
dominante que enarbola, justamente, la bandera de los derechos humanos.

Las mujeres, con su cuerpo, pero también con su lengua, muestran, lo mismo en
las calles, que en los medios de comunicación, que en las cortes internacionales la
decadencia de un sistema que atenta contra la vida de seres humanos. Sólo así,
puede constituirse en este nuevo sujeto, entendido como portador consciente de
una nueva experiencia. Por lo tanto, ser sujeto no quiere decir reproducir la visión
falocéntrica del sujeto dominante, al contrario, es una experiencia que no se agota
en la dicotomía sujeto objeto, sino que adquiere importancia en la medida en que
sea transmitida colectivamente.

Para ello, se tendrán que utilizar las herramientas del propio sistema, sobre todo,
el discurso en favor de los derechos humanos. Precisamente, por ser el sector
más vulnerable, serán las mujeres tendrán quienes tengan la tarea de derribar al
sistema, pero eso sólo será posible con su propio discurso y a partir de sus
argumentos. Evidenciar las contradicciones, mostrar los quiebres, hacer que la
lengua menor, la de las deslenguadas, la de las sin voz, se cuele por los
intersticios del discurso dominante. La historia demuestra que los sistemas caen
cuando es su propio discurso el que ya no se sostiene. Las mujeres contribuirán a
esa decadencia; por un asunto de supervivencia, pero también a partir de la toma
de conciencia de una realidad que debe ser transformada.

A la par con estas propuestas de cambio, debemos confiar en el diálogo, el


consenso y la tolerancia para poder vivir en sociedad, porque aunque el conflicto
es inherente a lo humano, se pueden lograr acuerdos para que la solución entre
las diferencias, no sea siempre la violencia. Somos ejemplo viviente de la
búsqueda de mejoras para una vida plena y digna ¿por qué no hacerlo para
terminar con la violencia contra la mujer? Tal vez, un escéptico diría que cuando
se logre semejante erradicación, ¿qué otro grupo vulnerable ocuparía el lugar

252
vacante que dejan las mujeres?, ¿la historia sin fin del chivo expiatorio o la
cobardía repugnante de la falta de responsabilidad humana ante sus actos?

253
BIBLIOGRAFIA.

Acosta, Alberto El desarrollo en la globalización. El reto de América Latina.

Alarcón Cantú Eduardo, Estructura urbana en ciudades fronterizas, COLEF,


México 2001

Alarcón, Norma. Traduttora, traditora: una figura paradigmática del feminismo de


las chicanas. En Fronteras y cruces: cartografía de escenarios culturales
latinoamericanos. Belausteguigoitia, Marisa y Leñero, Martha (coordinadoras).
PUEG –UNAM. México, 2005.

Alario Trigueros Teresa y García Colmenares Carmen (Coordinadoras) Persona,


género y educación. 1ª Edición, Ed. Amarú, España, 1997.

Amado, Ana y Domínguez, Nora (compiladoras). Lazos de familia. Herencias,


cuerpos, ficciones. Editorial Paidós. Buenos Aires, 2004.

Amorós Celia (Directora) 10 palabras clave sobre la mujer. Ed. Verbo Divino,
España, 1995.

Amorós Celia. Feminismo: igualdad y diferencia. Ed. UNAM, Col. Libros del PUEG,
México, 2001.

Amorós Celia. Hacia una crítica de la razón patriarcal. 1ª Edición, Ed. Anthropos.
España, 1985.

254
Ana María Martínez de la Escalera. Las rondas de las Madres de Plaza de Mayo:
una estrategia de resistencia En: Martínez de la Escalera, Ana María. Estrategias
de resistencia. PUEG-UNAM. México, 2007.

Anzaldúa, Gloria. Borderlands/La frontera. The new mestiza. 1987. Aunt Lute
Books. Second Edition. San Francisco, 1999.

Anzaldúa, Gloria. La prieta. En: Belausteguigoitia, Marisa y Leñero, Martha


(coordinadoras). Fronteras y cruces: cartografía de escenarios culturales
latinoamericanos. PUEG – UNAM. México, 2005.

Arriaga Cárdenas Alejandra. Educación de la mujer: Rousseau vs. feminismo. 1ª.


edición, Ed. Torres y Asociados, México, 1998.

Arteaga Botello, Nelson. En busca de la legitimidad: violencia y populismo punitivo


en México 1990 - 2000. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Colección:
Pensamiento propio. Segunda Edición, México, 2006.

Asesinatos de mujeres: expresión del feminicidio en Guatemala. Centro para la


Acción Legal en Derechos Humanos, CALDH. Guatemala, 2005.

Audiencia temática sobre feminicidio en América Latina ante la Comisión


Interamericana de Derechos Humanos CIDH. Washington, 03 de marzo de 2006.
DEMUS Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer. Lima, 2006.

Augé, Marc. Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la


sobremodernidad. Editorial Gedisa. México, 1993.

255
Balbis, Jorge. Seminario “ONGs, Gobernancia y Desarrollo en América Latina y el
Caribe”, Programa MOST/UNESCO, Uruguay, Montevideo, 2001

Balderas, Domínguez Jorge, Mujeres, antros y estigmas en la noche juarense, Ed.


Solar, México 2002

Barbosa Sánchez, Araceli. Sexo y conquista. CCYDEL – UNAM. México, 1994.

Bartra, Eli. Tres décadas de neofeminismo en México En: Eli Bartra, Anna M.
Fernández Poncela, Ana Lau, Feminismo en México, ayer y hoy, Universidad
Autónoma Metropolitana, México, 2000.

Bartra, Eli; Fernández Poncela, Anna M. Feminismo en México, ayer y hoy.


Universidad Autónoma Metropolitana, México, 2000.

Basualdo, Eduardo M. y Arceo, Enrique. Neoliberalismo y sectores dominantes.


Tendencias globales y experiencias nacionales. CLACSO. Buenos Aires,
Argentina, 2006.

Bedregal, Ximena (coordinadora). Mujer, violencia y derechos humanos


(reflexiones, desafíos y utopías). Prelibros de La Correa Feminista. México, 1993.

Belausteguigoita, Marisa y Leñero, Martha (coordinadoras). Fronteras y cruces:


Cartografía de escenarios culturales latinoamericanos. PUEG – UNAM, México,
2005.

Belausteguigoitia, Marisa y Melgar, Lucía. Fronteras, violencia, justicia: nuevos


discursos. PUEG-UNAM, UNIFEM. México, 2007.

256
Blazquez Graf, Norma. El retorno de las brujas. CEIICH. UNAM. México, 2008.

Boron, Atilio A. Prefacio a la segunda edición en lengua castellana. De: Sader,


Emir y Gentili, Pabo (compiladores). La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y
exclusión socia. 1999. CLACSO. Segunda edición. Buenos Aires, 2003.

Briceño León, Roberto (compilador). Violencia, sociedad y justicia en América


Latina. CLACSO. Buenos Aires, Argentina, 2001.

Brunet Graciela. Ética para todos. 1ª Edición, Ed. Edere, México, 1999.

Bunch Charlott et. al. (Editoras) Los Derechos de las mujeres son Derechos
Humanos. Crónica de una movilización mundial. Trad. Claudia Hinojosa. Ed.
EDAMEX, México, 2000.

Cacho, Lydia. Los demonios del Edén. El poder que protege a la pornografía
infantil. Editorial Grigalbo. Segunda Edición. México, 2006.

Camacho Zambrano, Gloria. Mujeres fragmentadas: Identidad y violencia de


género. Ed. CEPLAES, Ecuador, 1996.

Camacho, Rosalía: Acercándonos a los instrumentos internacionales de


protección de los derechos humanos de las mujeres; Instituto Interamericano de
Derechos Humanos, 2003.

Carbonell, Miguel. Constitución, Reforma Constitucional y fuentes del derecho en


México. UNAM-IIJ, México, 1998.

257
Carcedo, Ana y Sagot, Montserrat. Femicidio en Costa Rica. Consejo Directivo de
Violencia Intrafamiliar del Sector Salud, Ministerio de Salud, Caja Costarricense
del Seguro Social, Instituto Nacional de las Mujeres. San José, Costa Rica, 2002.

Carneiro, Sueli. Ennegrecer el feminismo. La situación de la mujer negra en


América Latina desde una perspectiva de género. En: Nouvelles Quéstions
Femministes. Revue Internationale francophone, vol.24, n.2, 2005.

Carrillo, Jorge y Hernández, Alberto. Mujeres fronterizas en la industria


maquiladora. SEP-Cultura, Centro de Estudios Fronterizas del Norte de México.
Colección Frontera. Tijuana, 1985.

Casos de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, Chihuahua. Informe presentado


al relator especial de Naciones Unidas de Independencia de Jueces y Abogados,
Dato’ Param Cumaraswamy. Presentado por Elige, Red de Jóvenes por los
Derechos Sexuales y Reproductivos, A.C., Epikeia, Justicia con Equidad, A.C.,
Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C.
Abril de 2002.

Castellanos, Rosario. Balún Canán. Fondo de Cultura Económica. Colección


Letras mexicanas. Obras I. Narrativa. México, 1957.

Castells, Carmen (compiladora). Perspectivas feministas en teoría política. Ed.


Paidós. Barcelona, 1996.

Castro Escudero, Teresa y Oliver Costilla, Lucio (coordinadores). Poder y política


en América Latina. Editorial Siglo XXI. Colección El debate latinoamericano.
México, 2005.

258
Chávez, Humberto Jorge, et. al, Ciudad Juárez: una frontera en crisis, Solar
Colección, Instituto Chihuahuense de la Cultura, México 2004

Compilación Seleccionada del Marco Jurídico Nacional e Internacional de las


Mujeres, SRE, PNUD, UNIFEM, México 2004

Conferencias internacionales: Primer encuentro mesoamericano de estudios de


género. FLACSO Guatemala. Colección Estudios de Género 5. Guatemala, 2001.

De Beauvior, Simone. El segundo sexo. Los hechos y los mitos. Ediciones Siglo
Veinte. Buenos Aires, 1987.

De la O, Eugenia y Cirila Quintero (coords.), Globalización trabajo y maquilas. Las


nuevas y viejas fronteras en México, P y V – CIESAS, México 2001

De Melo Lisboa, Armando, Organizaciones No Gubernamentales en La otra


economía, Universidad de Buenos Aires, Argentina 2001

Deleuze, Gilles y Guattari, Félix. Kafka por una literatura menor. Ediciones Era.
México, 1978.

Descartes, René. El discurso del método. Trad. Manuel García Morente. Ed.
Espasa -Calpe, México, 1984.

Devalle, Susana B.C (compiladora). Poder y cultura, de la violencia. El Colegio de


México. México, 2000.

259
Dieterich, Heinz, Nueva guía para la investigación científica, Editorial Ariel, México
2000

Diez, Andrea (coordinadora) y Herrera, Kenia (subcoordinadora). Violencia contra


las mujeres. Tratamiento por parte de la justicia penal de Guatemala. Instituto de
Estudios comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP). Guatemala.

Dussel, Enrique. Filosofía de la cultura y la liberación. Universidad Autónoma de la


Ciudad de México. México, 2006.

Editorial Nueva Sociedad. Quito, Ecuador, 2000.

El feminicidio en México y Guatemala. Misión Internacional de Investigación.


Informe de la Federación Internacional de los Derechos Humanos. No. 446/3 Abril,
2006.

Emgelhardt Tristam H. Los fundamentos de la bioética. Trad. Ángeles Bravo. Ed.


Anagrama, España, 2006.

Esperanza Bautista (Directora) 10 palabras clave sobre la violencia. Ed. Verbo


Divino, España, 2004.

Evans, Mary. Introducción al pensamiento feminista contemporáneo. Minerva


Ediciones. Madrid, 1997.

Evans–Pritchard, E.E. La mujer en las sociedades primitivas. 1971 Ediciones


Península. Segunda Edición. Barcelona, 1975.

260
Faludi, Susan. Reacción. La guerra no declarada contra la mujer moderna.
Editorial Planeta. Buenos Aires, 1992.

Feminicidio en Guatemala. Crímenes contra la humanidad. Investigación


preliminar. Congreso de la República. Bancada de la Unidad Revolucionaria
Nacional Guatemalteca URNG. Guatemala, noviembre de 2005.

Feminicidio, justicia y derecho. Comisión Especial para Conocer y Dar


Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas en la República Mexicana y a la
Procuración de Justicia Vinculada. Editorlas. H. Congreso de la Unión, Cámara de
Diputados, LIX Legislatura. México, noviembre de 2005.

Fernández Kelly, Patricia, For we are sold! and my people, NY Press, USA 1993

Figueroa Ibarra, Carlos. Los que siempre estarán en ninguna parte. La


desaparición forzada en Guatemala. Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) y Centro
Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (Ciidh). México, 1999.

Figueroa, Carlos. Nuevos odres y viejos vinos: la violencia en América Latina en


los albores del siglo XXI. En: Castro Escudero, Teresa y Oliver Costilla, Lucio
(coordinadores). Poder y política en América Latina. Editorial Siglo XXI. Colección
El debate latinoamericano. México, 2005.

Filc, Judith. Desafiliación, extranjería y relato biográfico. En: Amado, Ana y


Domínguez, Nora (Compiladoras). Lazos de familia. Herencias, cuerpos, ficciones.
Editorial Paidós. Buenos Aires, 2004.

Finkielkraut, Alain. La humanidad perdida. Ensayo sobre el siglo XX. Editorial


Anagrama. Barcelona, 1998.

261
Fornet-Betancourt, Raúl. Estudios de filosofía latinoamericana. Coordinación de
Humanidades y Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos
(UNAM). México, 1992.

Foucault Michel. Historia de la locura en la época clásica I. Trad. Juan José Utrilla,
Ed. FCE, México, 2006.

Foucault Michel. Los anormales. Trad. Horacio Pons, Ed. FCE, México, 2006. 114

Foucault Michel. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Trad. Aurelio Garzón


del Camino. Ed. Siglo XXI, México, 2008.

Fromm Erick. Anatomía de la destructividad humana. Trad. Blanca Salazar. Siglo


XXI, México, 1996

Galeano, Eduardo. Las venas abiertas de América Latina. Siglo XXI. México,
1990.

Galtung, Johan. Paz por medios pacíficos. Paz y conflicto, desarrollo y civilización.
Trad. Gilberto Lozano. Ed. Baqueas, España, 1980

García, Prudencio. El genocidio de Guatemala. A la luz de la sociología militar. Ed.


SEPHA, España, 2003.

Gargallo, Francesca. Ideas Feministas Latinoamericanas. Universidad Autónoma


de la Ciudad de México. Segunda Edición. México, 2006.

262
Gargallo, Francesca. Tan derechas y tan humanas. Manual ético de los derechos
humanos de las mujeres. Academia Mexicana de Derechos Humanos. México,
2000.

Gilly, Adolfo; Gutiérrez, Raquel y Roux, Rhina. América Latina: Mutilación epocal y
mundos de la vida. En: Basualdo, Eduardo M. y Arceo, Enrique. Neoliberalismo y
sectores dominantes. Tendencias globales y experiencias nacionales. CLACSO.
Buenos Aires, Argentina, 2006.

Girard, René. El chivo expiatorio. Trad. Joaquín Jordá. Ed. Anagrama, España,
1986.

Girard, René. La violencia y lo sagrado. Trad. Joaquín Jordá. Ed. Anagrama,


España, 1995.

Girard, René. Veo a Satán caer como el relámpago. Trad. Francisco Diez del
Corral. Ed. Anagrama, España, 2002.

Glantz, Margo La Malinche, sus padres y sus hijos (coordinadora). Editorial


Taurus. México, 2001.

González Rodríguez, Sergio. Huesos en el desierto. Editorial Anagrama.


Barcelona, 2002.

Gunn, Jhon. Violencia en la sociedad humana. Trad. Ana María Rodríguez


Hermida. Ed. PSIQUE, Argentina, 1976.

263
Gutiérrez Castañeda Griselda (Coordinadora) Violencia sexista. Algunas claves
para la comprensión del feminicidio en Ciudad Juárez. Ed. UNAM-PUEG, México,
2004

Gutiérrez Castañeda, Griselda (coordinadora), Feminismo en México. Revisión


histórico-crítica del siglo que termina. PUEG – UNAM. México, 2002.

Gutiérrez Castañeda, Griselda (coordinadora). Violencia sexista. Algunas claves


para la comprensión del feminicidio en Ciudad Juárez. PUEG – UNAM. México,
2004.

Hacer los derechos realidad, La violencia contra las mujeres en los conflictos
armados. Ed. Amnistía Internacional (EDAI), España, 2004.

Hernández, Tosca. Descubriendo la violencia. En: Briceño León, Roberto


(compilador). Violencia, sociedad y justicia en América Latina. CLACSO. Buenos
Aires, Argentina, 2001.

Hierro Pérez Graciela (Compiladora) Filosofía de la educación y género. 1ª


Edición. Ed. PUEG-UNAM, México, 1997.

Hierro, Graciela. Madres simbólicas del feminismo en México. En: Griselda


Gutiérrez Castañeda (ccordinadora), Feminismo en México. Revisión histórico-
crítica del siglo que termina. PUEG – UNAM. México, 2002. P. 27.

Hinkelammert, Franz J. El sujeto y la ley. El retorno del sujeto reprimido.


Fundación editorial El perro y la rana (Ministerio de la Cultura). Venezuela, 2006.

264
Homicidios y Desapariciones de mujeres en Ciudad Juárez. Análisis, críticas y
perspectivas, INACIPE, México 2004

Iglesias Prieto, Norma. La flor más bella de la maquiladora. Historias de vida de la


mujer obrera en Tijuana, B.C.N. Secretaría de Educación Pública, Centro de
Estudios Fronterizos del Norte de México. México, 1985.

Informe de gestión: noviembre 2003 abril 2004. Diagnóstico general Comisión para
Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Ciudad Juárez. Secretaría
de Gobernación. México, 2004.

Informe de seguimiento al cumplimiento por parte del Estado de Guatemala de las


recomendaciones de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la
violencia en contra de las mujeres. Centro para la Acción Legal en Derechos
Humanos (CALDH). Ciudad Guatemala, 2006.

Informe DESCA 2006. Recomendación de la Comisión de Derechos del Distrito


Federal sobre VIH – SIDA. CDHDF. México, 2005.

Informe final. Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados con los
Homicidios de Mujeres en el Municipio de Juárez, Chihuahua. Procuraduría
General de la República. Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a
Víctimas y Servicios de la Comunidad. Enero 2006.

Investigación sobre Violencia Feminicida en 10 Entidades Federativas: Informe


General. Elaborado por el Comité Científico integrado por Norma Blázquez graf,
Olga Bustos Romero, Martha patricia Castañeda Salgado, Teresita de Brbieri
García, Gabriela Delgado Ballesteros, Patricia Duarte Sánchez, Paz López
Barajas, Andrea Medina Rosas y Patricia Balladares de la Cruz. Dirección:
Marcela Lagarde y de los Ríos. Comisión especial para conocer y dar seguimiento

265
a las investigaciones relacionadas con los feminicidios en la República Mexicana y
a la procuración de justicia vinculada. LIX Legislatura, Cámara de Diputados.
México, DF. 2006.

Joas, Hans. Guerra y modernidad. Editorial Paidós. Barcelona, 2005.

Kant Emmanuel. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Ed. Porrúa,


México, 1989.

La aplicación de los instrumentos y recomendaciones internacionales en materia


de derechos humanos de las mujeres, SRE, PNUD, UNIFEM, México 2004

La Biblia. Versión de Casiodoro de Reyna y Revisada por Cipriano de Valera. Ed.


Sociedades Bíblicas Unidas, México, 1960.

La mujer y el derecho internacional: conferencias internacionales, Organización


Internacional del Trabajo, SRE, UNIFEM, PNUD, México 2004

Lagarde, Marcela, Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia, Editorial


Horas y HORAS, Madrid 2001

Lagarde, Marcela. El feminicidio, delito contra la humanidad. En: Feminicidio,


justicia y derecho. Editorlas. Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a
las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana.
H. Congreso de la Unión, Cámara de Diputados. LIX legislatura. P.155.

Lagarde, Marcela. Los cautiverios de las mujeres: madres, esposas, monjas,


putas, presas y locas. 1990. UNAM. Cuarta edición. México, 2005.

266
Lagarde, Marcela. Poder, relaciones genéricas e interculturales. En Conferencias
internacionales: Primer encuentro mesoamericano de estudios de género.
FLACSO Guatemala. Colección Estudios de Género 5. Antigua Guatemala, 2001.
P. 16.

Lamas Martha (Compilación e Introducción) El género. La construcción cultural de


la diferencia sexual. Ed. UNAM-PUEG, México, 2000.

Lamas, Marta (compiladora), El género. La construcción cultural de la diferencia


sexual. Editorial Porrúa, PUEG-UNAM. México, 1996.

Lander, Edgardo (editor). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias


sociales. Perspectivas latinoamericanas UNESCO Ediciones FACES/UCV.
Venezuela, 2000.

Las ejecuciones extrajudiciales de jóvenes estigmatizados. Dimensión jurídica,


social y humana del fenómeno y la responsabilidad del Estado de Guatemala
sobre la mal llamada “limpieza social”. Seguridad en Democracia (SEDEM),
Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos. Instituto de Estudios
Comparados en Ciencias Penales de Guatemala. Guatemala, 2007.

Lefranc, Sandrine. Políticas del perdón. Ediciones Cátedra. Madrid, 2004.

Maffía, Diana. Sexualidades migrantes. Género y transgénero. Feminaria Editora.


Buenos Aires, 2003.

Maqueira Virginia et. al. (Compiladoras) Violencia y sociedad patriarcal. 1ª Edición,


Ed. Pablo Iglesias, España, 1990.

267
Maquieira, Virginia (comp.), Violencia y sociedad patriarcal, Ed. Pablo Iglesias,
Madrid 1990

Marini, Ruy Mauro. Dialéctica de la dependencia. Editorial Era. México, 1981.

Marini, Ruy Mauro. Subdesarrollo y revolución. Siglo XXI. México, 1971.

Martínez de la Escalera, Ana María. Estrategias de resistencia. PUEGUNAM.


México, 2007.

Mato, Daniel. Cultura, política y sociedad. Perspectivas latinoamericanas.


CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, Argentina. 2005.

Matthews, Jenny. Mujeres y guerra. Interpón Oxfam. Barcelona, 2003.

Mendiola, Gerardo, México, Empresas maquiladoras de exportación de los


noventa, Serie Reformas Económicas, CEPAL, México 1999

Monzón, Ana Silvia. Las viajeras invisibles: Mujeres migrantes en la región


centroamericana y el sur de México. Consejería en Proyectos. Guatemala, 2006.

Olvera, Alberto, et. al (coordinador), Sociedad civil, esfera pública y


democratización en América Latina, Universidad Veracruzana, Fondo de Cultura
Económica, México 2003

268
Paris Pombo, María Dolores. Crisis e identidades colectivas en América Latina.
Plaza y Valdés. México, 1981.

Parrini Roses, Rodrigo (coordinador). Los contornos del alma, los límites del
cuerpo: género, corporalidad y subjetivación. PUEG-UNAM. México, 2007.

Pisano, Margarita. Deseos de cambio o ¿el cambio de los deseos? Sandra Lidid
C., editora. Santiago de Chile, 1995.

Puleo H. Alicia (Compiladora) La ilustración olvidada: La polémica de los sexos en


el siglo XVIII/Condorcet, De Gouges, De Lambert y otros. 1ª. Edición, Ed.
Antropos, España, 1993.

Quijano, Aníbal. El fantasma del desarrollo en América Latina. En: Acosta, Alberto
(compilador). El desarrollo en la globalización en América Latina. Editorial Nueva
Sociedad. Quito, Ecuador, 2000.

Quiroga, Horacio. La lengua. En: Anaconda, El salvaje, Pasado amor de Horacio


Quiroga. Editorial sur. Argentina, 1960.

Radford, J., and Russell Diana (Eds.), Femicide: The Politics of Woman Killing.
New York: Twayne Publishers, England 1992

Radford, Jill y Russel, Diana E.H. Feminicidio: La política del asesinato de las
mujeres Traducción de Femicide: The Politics of Woman Killing. Twayne
Publishers, New York, 1992. Coedición de la Cámara de Diputados, la Comisión
Especial para Conocer y dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con
los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración de Justicia

269
Vinculada, y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y
Humanidades de la UNAM (CEIICH). México, 2006.

Ranciere, Jacques. Who is the subject of the Rights of Man? South Atlantic
Quarterly; 103; 2/3, 2004.

Ravelo Blancas, Patricia y Castañeda Salgado, Martha Patricia. Pacto de sangre /


Controversias en torno a los crímenes contra mujeres en Ciudad Juárez. En:
Feminicidio, justicia y derecho. Editorlas. Comisión Especial para Conocer y dar
Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la
República Mexicana y a la Procuración de Justicia Vinculada. México, 2005.

Reed, Evelyn. Sexo contra sexo o clase contra clase. Editorial Fontamara.
Segunda Edición. México, 1987.

Richard, Nelly. Globalización académica, estudios culturales y crítica


latinoamericana. En: Cultura, política y sociedad. Perspectivas latinoamericanas.
Daniel Mato. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 2005.

Rosa Ma. Álvarez de Lara, coordinadora, La memoria de las olvidadas. Las


mujeres asesinadas en Ciudad Juárez. UNAM-IIJ, México 2003

Rousseau, Juan Jacobo. Emilio. Editores Unidos Mexicanos. Prólogo de Joaquín


Claudín Zubarain, México, 1991.

Rovira, Guiomar. Mujeres de maíz. Ediciones Era. México, 1997.

270
Russell Diana E. y Harmes Roberta A. (Editoras) Feminicidio: una perspectiva
global. Trad. Guillermo Vega Zaragoza. 1ª Edición, Ed. CEICH-UNAM, México,
2006.

Russell Diana Y Jill Radford (Editoras) Feminicidio. La política del asesinato de las
mujeres. Trad. Tlatolli hollín S. C. 1ª Edición, Ed. CEICH-UNAM, México, 2006.

Sader, Emir y Gentili, Pabo (compiladores). La trama del neoliberalismo. Mercado,


crisis y exclusión social. 1999. CLACSO. Segunda edición. Buenos Aires, 2003.

Sagols Sales Lizbeth. Interfaz bioética. 1ª Edición, Ed. UNAM-Fontamara, México,


2006.

Sánchez Vázquez Adolfo (Editor) El mundo de la violencia. 1ª Edición, Ed. UNAM-


FCE, México, 1998.

Santidrían Padilla, Rosa Maria. Mujeres malas y perversas. Ed. EDIMAT-LIBROS,


España, 2002.

Seara Vázquez, Modesto, Derecho internacional Público, Editorial Porrúa, México


2000.

Segato, Rita Laura. Qué es un feminicidio. Notas para un debate emergent En:
Belausteguigoitia, Marisa y Melgar, Lucía. Frontera, violencia, justicia: nuevos
discursos. PUEG-UNAM, UNIFEM. México, 2007. P. 43.

Serie de Libros Azules. Vol. VII "Las Naciones Unidas y los Derechos Humanos‖.
1945-1995.

271
Serret Estela. El género y lo simbólico. La constitución imaginaria de la identidad
femenina. Ed. UAM-Azcapotzalco, México, 2001.

Serret Estela. Identidad femenina y proyecto ético. Ed. UAM-Azcapotzalco,


México, 2002.

Steinsleger, José. En el reino de Herodes. Instituto Politécnico Nacional. México,


1996. Segunda impresión, 2002.

Todorov, Tzvetan. Frente al límite. Editorial Siglo XXI. Primera edición, 1993.
México, 2004.

Todorov, Tzvetan. Nosotros y los otros. Editorial Siglo XXI. Quinta edición. México,
2007.

Tuñon, Pablos Esperanza (coord.), Mujeres en las fronteras: Trabajo, Salud y


Migración, Ed. El Colegio de la Frontera Norte, México 2001

Turner, Víctor. La selva de los símbolos: aspectos del ritual Ndembu. Traducción
castellana de: The forest os symbols. Ithaca. Nueva York. 1967. Siglo XXI. Madrid,
2005.

Waldmann, Peter y Reinares, Fernando (compiladores) Sociedades en guerra civil.


Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Barcelona, 1999.

Washington Valdez, Diana. Cosecha de mujeres. Safari en el desierto mexicano.


Editorial Océano. México, 2005.

272
Werner, Klaus y Weiss, Hans. El libro negro de las marcas. El lado oscuro de las
empresas globales. Editorial Sudamericana. Buenos Aires, 2003.

Young, Iris Marion. Vida política y diferencia de grupo: una crítica del ideal de
ciudadanía universal. En: Perspectivas feministas en teoría política. Carme
Castells (compiladora). Ed. Paidós. Barcelona, 1996. Pp. 96-126.

Zermeño, Sergio. Género y maquila. El asesinato de mujeres en Ciudad Juárez.


En: Gutiérrez Castañeda, Griselda (coordinadora). Violencia sexista. Algunas
claves para la comprensión del feminicidio en Ciudad Juárez. PUEG – UNAM.
México, 2004. Hemerografía:

INTERNET

Adrián Tamara. “Estructuras de género patriarcales y hegemónicas como causa


de negación de derechos fundamentales a comienzos del siglo XXI” [En línea]
11.12.08 http://www.av.celarc.org.ve/Recomendaciones/ Tamara Adrian.htm

Amnistía Internacional: http://www.amnistiapr.org/

Banco datos Feminicidio. BDF Isis Internacional Auspiciado: UNIFEM [América


Latina – Caribe Español]” [En línea] 11.11.08 http://www.feminicidio.cl/

Barreto Ávila, Magali y Romo Cedano, Pablo. Primer Informe Anual. Conflictos
Sociales en el Contexto de los crímenes de: Pederastia, Feminicidio e impunidad.
Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz). México, 2007 P. 41.
http://www.serapaz.org.mx/paginas/observatorio/Informe/SCS

273
CIMAC Noticias. 15 de enero de 2003. Ver página web:
http://www.cimacnoticias.com/noticias/03ene/03011508.html

Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones


Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana. Cámara de
Diputados. LIX legislatura. P. 1. www.cddhcu.gob.mx

Convención Interamericana para prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia


contra la Mujer Convención de Belem do Para. www.undp.org

Crímenes de odio en México [En línea] 28.10.08 www.jornada.unam.mx/


2007/05/03/ls-crimenes.html

Criterios. Periodismo independiente. México, 05 de octubre del 2007.


www.criterios.com

Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Resolución de la


Asamblea General 48/104, del 20 de diciembre de 1003. Organización de las
Naciones Unidas. www.eclac.org

El Estatal. Palabra de Chihuahua. 16/08/2005. www.elestatal.com

El periódico feminista. Mujeres en Red. 20 de octubre de 2006.


http://www.mujeresenred:net/

El Universal. Ciudad de México. Martes 5 de junio de 2007.


http://www.eluniversal.com.mx/notas/429275.html

274
Fronteras y cruces: nuevas concepciones de identidad, espacio y ciudadanía.
Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG), UNAM. México, 2007.
http://pruebas.cuaed.unam.mx/adec/puel/cursos/pueg_v2/

http://www.amnistiainternacional.org/acerca/index.html

http://www.chihuahua.gob.mx

http://www.cimacnoticias.com

http://www.eluniversal.com.mx

http://www.hrw.org

http://www.inegi.gob.mx

http://www.isis.cl/Feminicidio

http://www.jornada.unam.mx

http://www.mujeresdejuarez.org

http://www.mujeresdenegro.org

http://www.rebelion.org/mujer/040609maya.htm

275
http://www.savejuarez.org

http://www.segob.mx

http://www.sociedadcivil.org

Human Rights Watch: http://www.hrw.org/spanish/

Informe de Amnistía Internacional. Muertes Intolerables. Diez años de


desapariciones y asesinatos de muertes en Ciudad Juárez y Chihuahua 11 de
agosto del 2003. AMR 41/026/2003. http://www.amnesty.org/es/report/info/AMR41

Informe de la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH). Misión


Internacional de Investigación. El feminicidio en México y Guatemala. No 44613.
Abril, 2006. www.fidh.org

Informe especial de la Comisión de los Derechos Humanos sobre los casos de


homicidios y desapariciones de mujeres en el Municipio de Juárez, Chihuahua.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
www.cndh.org/lacndh/informes/espec/juarez2003/index.htm

Informe sobre muertes violentas en el ámbito de violencia doméstica y de género


en el ámbito de la pareja y la ex pareja en el año 2006. Servicio de Inspección del
Consejo General del Poder Judicial. Madrid, 2006. P. 5.
http://www.isis.cl/Feminicidio/doc/doc

Isis Internacional. Servicio de información y comunicación de las mujeres [En


línea] 11.11.08 http://www.isis.cl/

276
Isis Tnternacional (Unifem). http://www. Feminicidio.d/map

La Triple Jornada, suplemento de La Jornada. México. Domingo 19 de octubre de


2002. http://www.webmujeractual.com/noticias/femicidio.htm

Miranda Estela. “el sexismo en los términos jurídicos” [En línea] 22.11.08
http://www.pcpr.edu/facultad/emiranda/SeminarioDerecho/Presentaciones/
sexismo.html 116

Monárrez Fragoso Julia. “Feminicidio sexual serial en Ciudad Juárez 1993-2001”


[En línea] 08.05.08 http://www.isis.cl/Feminicidio/Juarez/da/
feminicidio_monarrez_sp.pdf

Periodismo independiente. ―Feminicidio en Guatemala‖. México, 05 de octubre


del 2007. www.criterios.com

Procuraduría de Derechos Humanos. La función del procurador de los Derechos


Humanos. http://www.derechos.org/nizkor/guatemala/pdh/funcion.html

Psicología [En línea] 08.05.08 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/


~23002851/webcoeducacion.53.htm

Pueblo en línea. 20 de octubre de 2007. Ver página web:


www.spanish.peopledaily.com.cn

Ravelo Blancas Patricia. “El fenómeno de feminicidio. Una propuesta de


recategorización” [En línea] 18.12.08 http://lanic.utexas.edu/project/etext/
llilas/vpr/blancas.pdf

277
Real Academia Española. http://www.rae2.es/genocidio

Revista Autogestión. Madrid. 16/12/2002.


http://www.solidaridad.net/articulo505_enesp-htm -

Secretaría Regional Latinoamericana – Montevideo, Uruguay. Sociedad


Guatemala. www.reluita.org/guatemala_feminicidio.htm

Talciahí Corral Hernan. “Homicidio antiguo” [En línea]


20.11.08.www.cieloel/scielo/derecho.php

REVISTAS

Apres le sujet ui vient? Catires Confrontation. Num. 20. Aubier, Paris, 1989.

Debate Feminista. Cuerpos sufrientes. Año 19, Vol. 37, Abril 2008.

Galeana, Patricia, en Gaceta de la CDH, DF, no. 11, Año IX, México 2002

Humanidades y Ciencias Sociales. Publicación de la Coordinación de


Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México. Abril de 2008/ Año
IV, Numero 30.

International Social Sciences Journal, No. 134. 1992.

278
Monarréz Fragoso, Julia, Feminicidio Sexual serial en Ciudad Juárez: 1993- 2001,
en Debate Feminista, año 13, Vol. 25, abril 2002

Nouvelles Quéstions Femministes. Revue Internationale francophone, vol.24, n.2,


2005.

Revista Debate Feminista. Año 13. Vol. 25. Abril 2002.

Revista Nexos. No. 314. Febrero de 2004.

Sánchez, Olga en Tratados Internacionales. Novena Época. Semanario Judicial de


la Federación y su Gaceta, Noviembre de 1999

Suplemento Masiosare. La Jornada. Número 395. Domingo 17 de julio de 2005.

Zermeño, Sergio en Memoria. Revista de política y cultura, No. 183, Mayo 2004,
CEMOS, p. 50

Otras fuentes

Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradic ar la Violencia


contra la mujer “Convención Belem do Pará”, en
http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados.html

Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las


Mujeres y su protocolo facultativo, CEDAW, SRE; UNIFEM; PNUD, México 2003

279
Demme, Jonathan. The silence of the lambs (película de ficción). 1991.

Diagnóstico sobre la situación de los Derechos Humanos en México, Oficina del


Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México,
Naciones Unidas 2003

Entrevista con Edda Gaviola (Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos).
Ciudad Guatemala, Guatemala. Sábado 4 de agosto de 2007.

Entrevista con Norma Cruz (Fundación Sobrevivientes). Ciudad Guatemala,


Guatemala. Sábado 4 de agosto del 2004.

Entrevista con Rosa Elvira Franco Sandoval (Madre de María Isabel Véliz). Ciudad
Guatemala, Guatemala. Sábado 4 de agosto del 2004.

Entrevista de con Hilda Morales (Red de la No Violencia en Contra de las


Mujeres). Ciudad Guatemala, Guatemala. Miércoles 8 de agosto de 2007.

Informe de gestión, noviembre 2003- abril 2004, Comisión para Prevenir y


Erradicar la Violencia contra las Mujeres, SEGOB, México 2004

Informe de la Relatora, Sra. Asma Jahangir, relativo a las ejecuciones


extrajudiciales, sumarias o arbitrarias. Y presentado en cumplimiento de la
resolución 1999/35 de la Comisión de Derechos Humanos. Consejo Económico y
Social de Naciones Unidas. Derechos Civiles y Políticos en particular las
cuestiones de las desapariciones y las ejecuciones sumarias, en http://www.un.org

280
Informe Ejecutivo de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados
con Homicidios de Mujeres en el Municipio de Juárez Chihuahua, 2005.
Documento proporcionado por la Comisión Especial de Feminicidios de la Cámara
de Diputados, PGR, México 2005

Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.


Madrid, España, 28 de diciembre de 2004

México Muertes Intolerables. 10 años de desapariciones y asesinatos de mujeres


en Ciudad Juárez y Chihuahua. Amnistía Internacional, Madrid 2003

Ministerio de Economía de Guatemala. Dirección de servicios al comercio y a la


inversión. Reporte de empresas 28- 85. 18 de mayo del 2006.

Mogrovejo, Norma. El sujeto lesbiana en el pensamiento feminista


latinoamericano. Ponencia presentada en el XIV Congreso Internacional de
Filosofía. Mazatlán, Sinaloa. 4-9 de noviembre de 2008.

Monárrez Fragoso, Julia. Elementos de análisis del feminicidio sexual sistémico en


Ciudad Juárez para su viabilidad jurídica Ponencia presentada en el Seminario
Internacional: Feminicidio, Derecho y justicia. México, D.F., diciembre 8-9, 2004.
Cámara de Diputados. México, 2004.

Monzón, Ana Silvia. El derecho a ser recordadas. Publicado en Red de Escritoras


Feministas. Artículo difundido a través de la Red de Escritoras Feministas:
redescritorasfeministas@yahoogroups.com. Noviembre de 2007.

Primer Informe Sustantivo de Actividades. 14 de abril de 2004 al 14 de abril de


2005, Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones

281
Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración de
Justicia Vinculada, LIX Legislatura, Cámara de Diputados, México 2004, 166 pág.

Sánchez, Alejandra y Cordero, José Luis. Bajo Juárez: la ciudad devorando a sus
hijas. (documental) IMCINE, Universidad Autónoma de la Ciudad de México,
Foprocine, Pepa Films. México, 2007.

Segato, Rita Laura. Territorio, soberanía y crímenes de segundo estado: la


escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez Serie
antropología 362. Universidad de Brasilia. 2004.

282
M O V I M I E N T O

C I U D A D A N O

Tarea Editorial
1ª Edición Noviembre del 2011.
2da Impresión Diciembre del 2015.
DISTRIBUCIÓN GRATUITA, PROHIBIDA SU VENTA.

La obra denominada “EL CASO DE LOS FEMINICIDIOS EN MÉXICO: MACHISMO Y


MISOGINIA”, es una publicación de Movimiento Ciudadano y se terminó de imprimir en
Guadalajara, Jalisco, el día 17 de diciembre del 2015.

Esta impresión consta de 260 ejemplares más sobrantes y fueron impresos por: Art Of
Publicity de México, S.A. de C.V., en Avenida Tonantzin No. 1050, Colonia Jardines del
Bosque, C.P. 44520, Guadalajara, Jalisco. La edición estuvo al cuidado de la Tesorería
Nacional de Movimiento Ciudadano, Partido Político Nacional.

You might also like