You are on page 1of 30

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

TRABAJO ACADÉMICO

CICLO ACADÉMICO 2018-I


DATOS DEL CURSO
Escuela
DERECHO
Profesional:
Asignatura: DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Docente: DR. ANDRES JOSE BORCIC SANTOS
Ciclo: X Modulo I
DATOS DEL ALUMNO
UDED: CAMANA
Apellidos: BERNAL FLORES
Nombres: JUAN JESUS Código: 2009216699
PREGUNTAS

PRIMERO: Desarrolle Ud. teniendo en consideración las citas de referencias


bibliográficas utilizando modelo APA cuales son los fundamentos
Jurídicos relacionados con las normas aplicables las Fuentes del
Derecho Internacional público (5 puntos)

SEGUNDO: Desarrolle Ud. teniendo en consideración las citas referencias


bibliográficas utilizando modelo APA, cuales son los fundamentos
Jurídicos relacionados con las normas aplicables a los sujetos de
Derecho Internacional sin base territorial. (5 puntos)

TERCERO: Desarrolle Ud. teniendo en consideración las citas de referencias


bibliográficas utilizando modelo APA los fundamentos Jurídicos
relacionado con las normas aplicables sobre las diferencias
existentes en su aplicación sobre Derechos Humanos: Asilo y
Extradición (5 Puntos)

CUARTO: Desarrolle Ud. teniendo en consideración las citas de referencias


bibliográficas utilizando modelo APA los fundamentos Jurídicos
relacionado con las normas aplicables al Derecho Internacional
Humanitario y su evolución histórica (5 puntos)
DESARROLLO

1. FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL.

1.1. LOS TRATADOS INTERNACIONALES.

Los tratados internacionales son los acuerdos de voluntades sujetas a la


comunidad internacional, estados u organismos internacionales que
crean, modifican o extinguen derechos y obligaciones entre las partes.
Sobresale el hecho de que la codificación en derecho internacional
privado tiene muy pocos auspicios y exitosos vaticinios en la Comunidad
Europea. Es posible que los tratados no eliminen los conflictos que
surgen debido al problema de su interpretación, máxime cuando no hay
una jurisdicción obligatoria para solucionar tales conflictos. Igualmente,
se deben destacar los tratados suscritos y aprobados en las cinco
conferencias especializadas interamericanas sobre derecho
internacional privado: Panamá (1975) (CIDIP I), Montevideo (1979)
(CIDIP II), La Paz (1984) (CIDIP III), Montevideo (1989) y México (1994).
En los tratados debe verse su triple temática: la delimitación de la
materia, el ámbito espacial y el derecho transitorio1, En la primera, el
tratado fija qué asuntos abarca; y en la segunda, espacial señala los
países que participan del acto; y en la tercera, otorga pautas sobre su
obligatoriedad y aplicabilidad.
El Código Bustamante de Derecho Internacional Privado es el único en
su género que existe en el mundo, tiene 437 artículos con un título
preliminar y cuatro libros sobre derecho civil mercantil, penal y procesal.
En el Perú este tratado ha sido ratificado, por lo que se aplica
supletoriamente cuando la ley internacional se remite a los tratados
internacionales como el exequatur y la extradición o cuando no se apoya
en la legislación.

1
RIGAUX, FRANCOIS. Derecho Internacional Privado, Madrid, Civitas Ediciones, 1985, p. 121.
1.2. LA COSTUMBRE INTERNACIONAL

Para que la costumbre surja, es preciso que a la repetición se añada la


convicción de que el comportamiento en cuestión es obligatorio, y que,
por consiguiente, no depende del arbitrio de cada miembro de la
comunidad en particular.
Entonces, La costumbre es un uso constante y permanente que terminó
por adquirir obligatoriedad. Está integrado por un elemento material u
objetivo que es la repetición de un hecho en forma continua, uniforme y
más o menos duradera, y un elemento Psicológico o subjetivo (opinio
juris), que es la voluntad de crear la norma. Si no existen estos
elementos no existe la costumbre.
La costumbre es fuente de todo derecho pero propiamente en el
derecho internacional privado es recogida en la jurisprudencia. La
costumbre es además la jurisprudencia respetada en materia
administrativa, como son los casos de inscripción de nacimientos y
muertos en el extranjero.
La costumbre no ejerce en el derecho internacional privado la influencia
que tiene en el derecho internacional público o en la esfera mercantil o
quizá en cuestiones de nacionalidad. A falta de tratados, la costumbre
puede proporcionar en algún momento soluciones que vayan
perfeccionando su contenido y son recogidas por la ley o los tratadistas.
Su admisión debe ser tolerada por la comunidad internacional.
Entre las principales características de la costumbre internacional se
destaca su flexibilidad para adaptarse a los procesos evolutivos que
se dan en el tiempo.
Así pues, una vez formada la costumbre es vinculante a todos los sujetos
del derecho que participaron en su proceso formativo: A partir de ahí
podrá ser derogada bien por su inobservancia continua o debido al
surgimiento de una norma principal (costumbre, tratado o principio
general del derecho), en abierta oposición a la norma consuetudinaria.
Se comprende la importancia de la costumbre como reconocida fuente
del derecho internacional, y en tanto primera manifestación del derecho
positivo, del cual han derivado originariamente la mayor parte de los
principios internacionales. Un ejemplo de ello es el caso de la guerra
marítima, derecho que se ha regido por decenas de años por la
costumbre, a pesar de los esfuerzos realizados internacionalmente para
concretar una codificación2.

1.3. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

Los principios de derecho están constituidos por normas en las que se


fundamenta su estructura, las cuales han sido participes en la historia
del Derecho Internacional Público. Estas normas o principios son
llamados Ius Cogens, lo que Fermín Toro las define como: “Normas
Jurídicas Internacionales admitidas universalmente e imperativas que se
dirigen por el alto grado de generalización de los preceptos expresados
en ellos y son fundamentales y rectores para todas las demás normas
jurídicas internacionales”
La vigencia plena del respeto a la Soberanía de los Estados, entendida
como el cumplimiento de sus deberes y el ejercicio de sus derechos, está
en que esa soberanía respete los derechos del otro Estado, ya que ahí
concluye la soberanía del uno y empieza la vigencia plena del otro. La
violación a los principios básicos del Derecho Internacional Público y
más normas internacionales, acarrean siempre la perturbación a la paz
y seguridad internacionales, poniendo así en peligro la existencia misma
del planeta y por sobre todo la negación al derecho que tienen todos los
Estados a desarrollarse buscando el bien común. Por lo tanto es un
imperativo que todos los Estados de la Comunidad Internacional
observen a plenitud los acuerdos internacionales contraídos en el marco
de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional,
generalmente reconocidos, para superar los diferentes problemas
surgidos como consecuencia de la violación constante de esos acuerdos
internacionales en especial sobre Derecho Internacional Humanitario.

2
ANTOKOLETZ, D., Tratado de derecho internacional público, en tiempo de paz y en tiempo de guerra,
Buenos Aires, La Facultad, 1938, pp. 35-36.
Muchos tratadistas del Derecho Internacional Público coinciden en que:
“Los Principios Básicos del Derecho Internacional constituyen el núcleo
del Sistema Jurídico Internacional, son las normas cardinales, los
fundamentos sobre las que se levantan las normas jurídicas
internacionales, las prescripciones opuestas a ellas acarrea la nulidad
de cualquier norma internacional”. Los principios básicos a decir de
TUNKIN “Son normas capitales para asegurar la paz y la cooperación
internacionales”, son normas Ius Cogens, es decir son normas
aceptadas y reconocidas por la Comunidad Internacional que no admiten
acuerdo en contrario, la violación de ellas acarrea responsabilidad
jurídica internacional. TUNKIN, RESUMIENDO, MANIFIESTA “Los
Principios Básicos del Derecho Internacional Moderno pueden ser
definidos como normas jurídicas internacionales admitidas
universalmente e imperativas que se distinguen por el alto grado de
generalización de los preceptos expresados en ellas y son
fundamentales y rectoras para todas las demás normas jurídicas
internacionales.
Los Principios Generales que encontramos en el Derecho Internacional:
- Los Estados, en sus relaciones internacionales, se abstendrán a
recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad
territorial o a la independencia policita de cualquier estado, o en
cualquier otra forma incompatible con los propósitos de las Naciones
Unidas.
- Los Estados arreglaran sus controversias internacionales por medios
pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la
seguridad internacional y la justicia.
- Los Estados tienen la obligación de no intervenir en los asuntos que
son de la jurisdicción interna de los Estados, de conformidad con la
carta.
- El principio de la igualdad de derechos y la libre determinación de los
pueblos.
- El principio de igualdad soberana de los Estados.
- El principio de que los Estados cumplirán de buena fe las
obligaciones contraídas por ellos de conformidad con la carta3.

1.4. LA JURISPRUDENCIA
La jurisprudencia es el conjunto de decisiones judiciales uniformes y
reiteradas (precedentes) emanadas de los tribunales en base a los
casos que le han sido sometidos.
Así pues, es común en la práctica de los tribunales nacionales o
internacionales la cita de los precedentes jurisprudenciales, los cuales
constituyen elementos de coherencia que llevan al tribunal a continuar
con una línea interpretativa salvo que existan razones de peso que
obliguen a cambiar de posición.
Es incuestionable el valor de la jurisprudencia para demarcar el discurrir
de los sistemas de derecho internacional privado de raíz anglosajona
como fuente positiva expresa.
La jurisprudencia de los tribunales de cada país es importante, debido a
la interpretación que hacen los tribunales de normas legales y, por tanto,
es un aporte básico a la ciencia del derecho internacional privado. Por
ejemplo, es de realzar el aporte de las jurisprudencias francesa y
española en la interpretación de los artículos 3 y 9 de sus respectivos
Códigos civiles, en cuanto al Estado y la capacidad de los extranjeros.
Desde luego, no existe una verdadera jurisprudencia internacional. En
efecto, la justicia internacional sólo se aplica a los conflictos entre
Estados diversos, pero también ha conocido de unos pocos asuntos de
derecho internacional privado.
El primer fallo notable muy discutible que se recuerda fue pronunciado
por la Corte Permanente de Justicia Internacional el 17 de agosto de
1923 y constituyó el asunto de «Wimbledon», un navío inglés fletado por
un armador francés para llevar armas y municiones a Polonia, entonces
en conflicto bélico con Rusia. Este barco fue detenido por Alemania en
nombre de su neutralidad, que no le permitía el paso por el canal de Kiel,

3
Herdegen, Matthias, Derecho Internacional Público, México 2005
internacionalizado por el tratado de Versalles. Planteadas así las cosas,
y, teniendo en cuenta los perjuicios para los interesados, el asunto fue
sometido a la decisión de la Corte de la Haya, por intermedio de los
gobiernos de Francia e Inglaterra, declarándose que una regla
contractual aventajaba a una disposición unilateral.
Lamentablemente en el Perú, la jurisprudencia ha sido escasa en los
ámbitos de los Códigos civiles de 1852, 1936 Y prosigue en el texto
vigente que data de 1984. Según García Gastañeta, Los casos de
derecho internacional privado pasaban desapercibidos en los estrados
por ignorancia del abogado y del Juez. Esta divergencia judicial no ha
podido establecer una jurisprudencia sólida en materia internacional
privada.
Todavía no ha prosperado la idea de constituir una jurisdicción para
litigios entre particulares. Según el jurista Jean Paul Niboyet4, en dos
hipótesis ha funcionado la jurisdicción internacional para esta clase de
litigios, y son a saber:
- La Comisión Central del Rhin, que conoce cuestiones relativas a la
navegación;
- Los tribunales arbitrales mixtos para la aplicación de los tratados de
paz, y ante los cuales los particulares tienen acceso para litigar
contra estados extranjeros o contra particulares.

1.5. LA DOCTRINA DE LOS JURISTAS


La doctrina, señalan Novak y García Corrochano, (…) es la actividad
académico científico de interpretación y sistematización, por medio de la
cual puede clarificarse el verdadero alcance y contenido de las normas
jurídicas internacionales.
La doctrina del derecho internacional privado juega un rol capital, debido

4
NIBOYET, JEAN PAUL. Les tribunaux pour la navigation du Rhin at le pouvoir judiciaire de la comisión
centrale du Rhin, en Revue general du droil internacional public, Paris, Le Velex, 1923, p. 1 y ss.
a las lagunas que se advierten en sus normas positivas: De ahí que, en
tanto base científica del derecho internacional privado, esta contribuya a
mantener siempre vivos y actualizados los textos legales, precisando la
interpretación más aceptable para determinada norma jurídica y
aportando casos de analogía, principios generales del derecho e ideas
para el derecho futuro.
Es decir, la doctrina cumple una doble misión a saber:
a) Sistematizar e interpretar las normas positivas existentes por los
cultores y doctrinarios;
b) Preparar los progresos de esta asignatura estableciendo relaciones
entre los diversos sistemas positivos y científicos, para adoptar las
soluciones uniformes que correspondan al caso. La doctrina tiene
gran influjo en esta materia, debido a la deficiencia de la codificación
y a la inexistencia de una verdadera jurisdicción internacional para
litigios entre particulares5.
La literatura científica del derecho internacional privado o de la solución
de conflictos de leyes es abundante: también lo es su bibliografía en los
sistemas extranjeros aunque no tan extensa como la del derecho
internacional público. Hay que resaltar asimismo la obra de las
instituciones científicas y de los congresos o conferencias
internacionales que han dado un valioso aporte al progreso de esta
ciencia. En este aspecto, se pueden citar algunas instituciones
científicas:
- The Intemational Law Association, creada en 1873 en Bruselas. Son
importantes las célebres Reglas de York y Amberes (en materia de
averías) y las de Copenhague (en materia de arbitraje).
- El Instituto Americano de Derecho Internacional, fundado en 1912.
Tuvo la preparación del denominado Código Bustamante.
- El Instituto Hispano-Luso-Americano de derecho internacional,
creado en 1951 y que tiende a la codificación y el estudio de los
problemas que interesan a la comunidad hispano-luso-americano-

5
YANGUAS DE MESSIA. Derecho Internacional Privado, Madrid, Ediciones Dianas, 1959, p. 34
filipina.
La doctrina en el Perú también es notoriamente escasa, marchando casi
a la par con la jurisprudencia. Pero debemos rescatar los apuntes del
francés Paul Pradier Foderé traducidos al castellano por Manuel
Atanasio Fuentes en el siglo pasado; el del profesor sanmarquino Carlos
García Gastañeta titulado Derecho internacional privado en dos
ediciones, una de 1929 y la segunda de 1936; recientemente en el Perú
deben mencionarse el estudio publicado al alimón por la doctora María
del Carmen Tovar Gil y el doctor Javier Tovar Gil publicado en 1987 con
el título Derecho internacional privado.
Sobre temas específicos podemos mencionar el folleto de A. Ferreyros
titulado Conflicto de leyes acerca del Estado y capacidad civil en las
personas que salió publicado en el año 1910.
2. FUNDAMENTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON LAS NORMAS
APLICABLES A LOS SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL SIN
BASE TERRITORIAL.

Los sujetos de Derecho Internacional Sin Base Territorial son los organismos
internacionales como por ejemplo la ONU, OEA, OIT, UNESCO, OMS, FAO,
ONUDI, FMI y las organizaciones no gubernamentales internacionales, por lo tanto
es claro que éstas son nacionales e internacionales, siendo por tanto, nacionales
las que se desenvuelven y tienen oficinas en un solo estado, mientras que las
internacionales las que se desenvuelven y tienen oficinas en varios estados, en tal
sentido si una ONG queda ubicada en Perú y tiene sucursales en el extranjero es
claro que es un sujeto de derecho internacional por abarcar a varios estados o
sujetos de derecho internacional con base territorial6.

CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL

La organización Internacional es una asociación voluntaria de sujetos de derecho


Internacional, dotado de una estructura institucional y voluntad propia, y es de
interés alcanzar.

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

La doctrina contemporánea distingue al menos cinco elementos o características


básicas de la Organización Internacional. Estos elementos son los siguientes:
origen convencional, composición interestatal, estructura propia, voluntad propia y
competencia derivada y funcional.

ORIGEN CONVENCIONAL

Las Organizaciones Internacionales se constituyen, por lo general, en virtud de un


acuerdo de voluntades que se expresa en un tratado multilateral, el mismo que es
conocido con el nombre genérico de tratado fundacional, aunque la práctica indica
denominaciones diversas. Este acuerdo permite dar nacimiento al organismo y que
los sujetos que lo conforman le atribuyan una serie de competencias funcionales.

COMPOSICIÓN INTERESTATAL

Las Organizaciones Internacionales están constituidas normalmente por Estados;


sin embargo, algunas de ellas se encuentran conformadas también por otras

6
SOLARI TUDELA, Luis; Derecho Internacional Público, Lima, STUDIUM, 2004, p. 78
Organizaciones Internacionales, o -incluso- por territorios o regiones de Estado,
siempre que la naturaleza de la Organización así lo permita. Sobre esto último se
puede citar el caso de Ucrania y Bielorrusia que, no obstante formar parte del
Estado federal de le Unión Soviética, se admitió su incorporación como miembros
independientes de las Naciones Unidas a la par que la URSS. Ello obedeció a una
fórmula de transacción con la tesis máxima de Stalin de que todas las repúblicas de
la Unión Soviética fueran admitidas como miembros.

ESTRUCTURA PROPIA

El tratado fundacional de una Organización Internacional suele consagrar una


estructura orgánica propia, de la cual forman parte no solo órganos, sino también
funcionarios y empleados. Esta estructura es muchas veces superior en número y
en complejidad a la que poseen muchos Estados, ya sea por la diversidad de tareas
que asume la Organización o por la cantidad de Estados que la conforman.

Las relaciones entre los diferentes órganos de la Organización se regulan por el


Estatuto que esta posee. La existencia de este Estatuto fue consagrada por la Corte
Internacional de Justicia en el Asunto de los Efectos de las Decisiones del Tribunal
Administrativo de las Naciones Unidas, en el que se afirmó la existencia en las
Organizaciones Internacionales de un sistema jurídico interno propio.

VOLUNTAD PROPIA

Las Organizaciones Internacionales poseen una voluntad propia, independiente de


los Estados y demás sujetos que la conforman, manifestada a través de sus
decisiones, resoluciones, reglamentos, directivas, etc. Estas decisiones pueden ser
adoptadas mediante la participación de los Estados Miembros en los diferentes
órganos que componen la Organización o a través de los propios órganos de
decisión independientes. Precisamente, esta autonomía hace de la organización
internacional un actor distinto de los Estados Miembros y demás sujetos que la
conforman, y le otorga una personalidad jurídica propia.

COMPETENCIA DERIVADA Y FUNCIONAL

En el tratado fundacional de la Organización Internacional no solo consagran los


propósitos y fines a ser alcanzados por dicha Organización, sino también las
competencias de cada uno de sus órganos, indispensables para el cumplimiento de
tales propósitos. En este sentido, se señala que la competencia de las
Organizaciones Internacionales se caracteriza por ser derivada y funcional.

La competencia de la Organización Internacional es derivada, pues sus tributos les


son dados por los Estados y demás miembros que la componen; es decir, no es
una competencia originaria como la de los Estados, sino que sus capacidades les
son otorgadas por los miembros que la conforman en el tratado fundacional
respectivo. De otro lado, la competencia de la Organización es funcional, en tanto
las competencias que posee le son conferidas para el cumplimiento de ciertos
objetivos y propósitos para los que fue creada7.

CLASIFICACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL

Se puede observar cuatro criterios básicos:

POR SUS FINES

En virtud de este criterio las Organizaciones Internacionales pueden ser creadas


para cumplir diversos fines u objetivos. Así, puede tratarse de una Organización
Internacional de carácter financiero (como el Fondo Monetario Internacional -FMI-
o el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento -BIRF-), de carácter técnico
(como la Organización de Aviación Civil Internacional -OACI-J, de salud (como la
Organización Mundial de la Salud -OMS-), política (como la Organización de
Naciones Unidas -ONU-), científica (como la UNESCO), militar (como-la
Organización del Tratado del Atlántico Norte -OTAN-), o social (como la
Organización Internacional del Trabajo -OIT-).

Por otro lado, dentro de este mismo criterio, las Organizaciones pueden cumplir
fines generales o específicos. En el primer caso puede citarse a las Naciones
Unidas encargada de fines tan diversos como son la protección y promoción de los
derechos humanos, el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, el
respeto al principio de libre determinación de los pueblos, la cooperación entre los
Estados, entre otros. En el segundo caso puede citarse como ejemplo a la OTAN o
al Pacto de Varsovia que fueron creados para cumplir un rol específico de
seguridad.

7
NOVAK TALAVERA, Fabián y CORROCHANO MOYANO, Luis García; Derecho Internacional
Público, Lima-Peru, PUCP-Fondo editorial, 2005, p. 31
POR SU EXTENSIÓN

En función del espacio geográfico en el cual actúan, las Organizaciones


Internacionales pueden ser universales o regionales. Las primeras son aquellas
cuyo ámbito de acción se extiende potencialmente a todos o casi todos los Estados
de la Comunidad Internacional. Es el caso de la Organización de Naciones Unidas
y de sus organismos especializados, como la FAO, la UNESCO, la OMS, los
mismos que poseen una vocación de universalidad, al estar abiertos a la
participación de todos los Estados -debe señalarse que han logrado la incorporación
de la gran mayoría ellos-. Las segundas, es decir, las Organizaciones
Internacionales regionales son aquellas cuyas competencias se extienden a un
ámbito geográfico reducido, al permitir solo la incorporación de los países que
pertenecen a una misma área geográfica. Este es el caso de la Organización de
Estados Americanos, la Organización de la Unidad Africana, la Liga de Estados
Árabes, etc.

POR SUS COMPETENCIAS

En virtud de este criterio, las Organizaciones Internacionales pueden dividirse en


dos grupos: las de cooperación o coordinación, cuya competencias no sobrepasan
la esfera de orientar o recomendar políticas comunes para los Estados Miembros;
y las de integración o supranacionales, caracterizadas no solo por buscar la
cooperación entre los Estados Miembros, sino también por existir una cesión de
competencias soberanas por parte de los Estados a favor de la Organización, a la
que dotan de competencia jurisdiccional y normativa. En este último caso, se
producen disposiciones de efecto jurídico vinculante, con carácter automático y de
rango jerárquico superior al de las leyes internas de sus miembros.39 En, este
último caso se señalan como ejemplos a la Comunidad Andina de Naciones (CAN),
creada en 1969; la Comunidad del Caribe (CARICOM), creada en 1973; o a la Unión
Europea (UE).

POR SUS PODERES

Finalmente, se puede distinguir a las Organizaciones Internacionales como


consultivas, normativas y ejecutivas, según si poseen o no el poder de tomar
decisiones obligatorias para sus miembros y si pueden o no garantizar ellas mismas
la aplicación de sus decisiones.
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES
INTERNACIONALES

El Derecho Internacional actual reconoce la posible responsabilidad internacional


de las Organizaciones Internacionales, sea como sujetos activos o como sujetos
pasivos. En este último caso, las Organizaciones pueden incurrir en responsabilidad
internacional tanto si cometen una conducta ilícita como si se trata de daños
derivados de actividades lícitas (responsabilidad por riesgo). En este sentido, según
Díez de Velasco, la responsabilidad internacional de una Organización
Internacional puede derivarse de seis supuestos fundamentales:

a) Por incumplimiento de un tratado, al violarse el principio del pacta sunt


servanda. recogido en el Artículo 26 de la Convención de Viena sobre el
Derecho de los Tratados entre Estados y Organizaciones
Internacionales o entre Organizaciones Internacionales entre sí, de
1986, que dispone lo siguiente: "Todo Tratado en vigor obliga a las partes
y debe ser cumplido por ellas de buena fe».
b) Por violaciones cometidas por sus órganos o agentes con ocasión de
actividades de intervención, asistencia técnica, etc., en el territorio de
algún Estado Miembro. En este sentido, el Artículo 13 del Proyecto de
Artículos sobre Responsabilidad Internacional de los Estados por
Hechos Internacionalmente Ilícitos.
c) Por la realización de actividades ultra riesgosas, que pudieran ocasionar
un perjuicio. Así lo establece, por ejemplo. el Artículo 13 del Tratado del
27 de enero de 1967 y el Artículo XXII del Convenio sobre la:
Responsabilidad Internacional por Daños Causados por Objetos
Espaciales, del 29 de marzo de 1972.
d) Por violación de obligaciones jurídicas asumidas con sus propios
funcionarios y agentes, cuya interpretación y apelación se encarga a
Tribunales Administrativos Internacionales.
e) Por actos de administración internacional de territorios puestos bajo su
gestión, como ocurrió con Naciones Unidas en relación a Nueva Guinea
Occidental entre 1962 y 1963.
f) Por incumplimiento de ciertas normas de derecho diplomático 8.

NACIONES UNIDAS

PROPÓSITOS Y PRINCIPIOS

Los propósitos de las Naciones Unidas están enunciados en el artículo 10 de la


Carta y son:

a) el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.

b) fomentar entre las naciones relaciones de amistad.

c) realizar la cooperación internacional

d) coordinar los esfuerzos de las naciones para estos propósitos.

Los principios están enunciados en el artículo 20 y son:

a) igualdad soberana de todos los Miembros

b) cumplimiento de buena fe por los Miembros de las obligaciones contraídas

c) solución pacífica de las controversias

d) abstención de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad


territorial o independencia política de cualquier Estado (no agresión)

e) promoción de estos principios en los Estados no miembros y

f) no intervención de las Naciones Unidas en los asuntos de jurisdicción interna de


los Estados.

8
GARCÍA MONTAFUR, Guillermo; Derecho Internacional Público, Lima-peru, R.G. 2000 SAC, 2006,
p. 28
3. DIFERENCIAS ENTRE EXTRADICION Y ASILO

LA EXTRADICION

CONCEPTO

Es el acto por el cual un gobierno entrega a un individuo acusado de un crimen o un


delito, cometido fuera de su territorio, a otro gobierno que lo reclama para juzgarlo.

CLASIFICACIÓN DE LA EXTRADICION

Extradición Activa; cuando un Estado solicita a otro le entregue una persona para ser
juzgada en su territorio o cumpla una condena

Extradición Pasiva; cuando a un determinado Estado se le solicita la entrega de una


persona, que se encuentra en su territorio para ser juzgado en otro Estado o se le
aplique una condena

Extradición de Derecho; cuando la extradición se rige por un tratado, siguiendo el


procedimiento legal

Extradición de Hecho; cuando la extradición se funda en la cortesía internacional,


comitas gentium, es decir sin tratado internacional, a título de reciprocidad

Extradición en Tránsito; cuando el sujeto a ser entregado tiene que pasar por un
tercer Estado, debiendo éste proporcionar todas las facilidades

Extradición Definitiva; cuando la entrega de un sujeto a ser juzgado de un Estado a


otro es directa sin mediar un tercer Estado

Extradición por procedimiento Administrativo; cuando quien decide la extradición, es


el Poder Ejecutivo

Extradición por procedimiento Judicial; cuando el poder judicial tiene la facultad


decisoria de la extradición

FUENTES DE LA EXTRADICION

Son todas aquellas normas y principios que son aplicados a instituciones, pudiendo
ellas tener diversos orígenes y son las siguientes: los tratados, las leyes internas, las
costumbres y la reciprocidad
EL ASILO

La Asamblea General de las NN.UU., aprobó el 10 de diciembre de 1948 la


Resolución de la "Declaración Universal de los Derechos Hombre", donde en su art.
14 incorpora el derecho de asilo. En caso de persecución toda persona tiene derecho
a buscar asilo en cualquier país.

CONCEPTO

El Asilo es la protección de una persona contra la persecución e iniquidad. Es aquella


institución de protección a determinados sujetos reconocido ampliamente en el
derecho internacional, ya sea en el territorio de un Estado o en lugares sometidos a
su jurisdicción

Es el que conceden algunos países a los perseguidos de otros países, por razones
políticas y que buscan refugio en aquellos. (Ossorio)

Derecho de Asilo; es la facultad jurídica soberana de conceder refugio a individuos


perseguidos condicionándose su ejercicio a una casi absoluta discrecionalidad por
parte de los Estados

Ningún estado, está obligado por el Derecho Internacional a negar la admisión de


cualquier extranjero en su territorio, ni a entregarlo a un Estado extranjero o a
expulsarlo de su territorio

PRINCIPIOS QUE RIGEN EL ASILO

1) El derecho del Estado a concederlo, en ejercicio de su soberanía;

2) El derecho del individuo a buscarlo, sin el correlativo deber del estado de admitirlo
en su territorio y;

3) El principio de no devolución del solicitante de asilo por el Estado de acogida al


Estado que lo persigue

CLASES DE ASILO;

1) Asilo externo o territorial; (o refugio político) es otorgado por los Estados a


extranjeros que huyen de sus propios países al país otorgante.
En otras palabras, es el privilegio que concede el Estado a un extranjero o
perseguido, en virtud de la potestad territorial de un Estado y, permanecer allí bajo
su protección

2) Asilo interno o diplomático; es el dispensado por las representaciones diplomáticas


a los nacionales del país ante el cual se encuentran acreditados, y

Es decir, el asilo diplomático se da, cuando el perseguido busca refugio en la sede


de una representación diplomática de otro Estado

DIFERENCIA ENTRE EL ASILO Y LA EXTRADICIÓN;

Tanto el Asilo como la Extradición están relacionados entre sí, en la medida de que
la negativa de la extradición a una persona puede llegar a implicar el otorgamiento
de asilo y, por otra parte, la extradición significa un rechazo a la concesión del asilo.
4. DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y SU EVOLUCIÓN
HISTÓRICA

Derecho Internacional Humanitario es el conjunto de normas jurídicas


internacionales, convencionales o basadas en las costumbres, que tiene por objeto
limitar el uso de la violencia en los conflictos armados internacionales o internos,
regular la conducción de las hostilidades y salvaguardar y proteger a las personas
que no participan en los combates civiles y no combatientes, y a los militares o
combatientes que hayan quedado heridos, enfermos, náufragos o prisioneros de
guerra.

“El Derecho Internacional humanitario está compuesto por un conjunto de normas


que limitan, por razones humanitarias, el derecho de las partes en conflicto de
escoger libremente los métodos y los medios utilizados en la guerra o que protegen
a las personas y a los bienes afectados o que puedan ser afectados como
consecuencia del conflicto”.9

“...es un derecho de excepción de emergencia que tiene que intervenir en caso de


ruptura del orden internacional y también interno en el caso de un conflicto no
internacional”.10

El autor Jean Pictet y Vicepresidente honorario del Comité Internacional de la Cruz


Roja, define al Derecho Internacional Humanitario como: “la parte considerable del
Derecho Internacional Público que se inspira en el sentimiento de humanidad y que
se centra en la protección de la persona en caso de guerra".

El Comité Internacional de la Cruz Roja adoptó, por su parte, la siguiente definición:


“Por Derecho internacional aplicable en los conflictos armados, el CICR entiende
las normas internacionales, de origen convencional o consuetudinario, cuya
finalidad especial es solicitar los problemas de índole humanitaria directamente
derivados de los conflictos armados, internacionales o no internacionales, y que
restringen, por razones humanitarias. El derecho de las partes en conflicto a utilizar

9
SWINARSKI. Christophe Principales Nociones e Instituciones del Derecho Internacional Humanitario,
en el Sistema Internacional de Protección de la Persona Humana. San José, Costa Rica, Instituto
Interamericano de Derechos Humanos, 1990, p. 87.
10
INSTITUTO HENRY DUNANT - UNESCO, Las Dimensiones Internacionales del Derecho
Humanitario, Edit. Tecnos, Madrid, 1990, p. 17.
los métodos y medios de guerra de su elección, o que protegen ti las personas y los
bienes afectados, o que puedan ser afectados por el conflicto”.

De los enunciados anteriores, podemos afirmar que el Derecho Internacional


Humanitario, lo caracteriza. En primer lugar, que es una rama del Derecho
Internacional Público. Su desarrollo legal se establece a partir de un origen convencional
o consuetudinario.

El objetivo esencial no es más que regular el respeto de la dignidad humana en los


conflictos internacionales o internos. Se basa en el principio de que; “las partes en
conflicto no causarán a su adversario males desproporcionados con respecto al objetivo
de la guerra que es destruir o debilitar el potencial militar del enemigo”, por lo cual hace
que sea un Derecho que reconoce la guerra en nuestra sociedad.

Es de aplicación temporal o excepcional, en cuanto sólo se aplica cuando existe un


conflicto armado. No examina sus causas o motivos y mucho menos busca legitimar a
quien lo causa, solo quiere minimizar sus efectos regulando el enfrentamiento bélico.
Por último, sus preceptos y reglas, tienen valor como derecho de contenido
consuetudinario.

El derecho de la guerra o derecho internacional humanitario parte de una situación triste,


pero real, la guerra, que ante la imposibilidad de evitarla, se debe buscar su reducción
en sus efectos, especialmente aquellos que se relacionan con la propia población civil.
Y esto en sí mismo, es lo que resalta la importancia del derecho internacional
humanitario, como lo enuncia la Corte Constitucional: “...el conflicto es inherente a las
relaciones de los seres humanos y, por lo tanto, es imposible desterrarlo de tajo; el
objetivo será entonces encontrar la manera más civilizada para resolverlo”.

“La importancia del derecho internacional humanitario está asociada a dos cosas
fundamentales. Primero, a la necesidad de humanizar las acciones, en orden a proteger
a los no combatientes, lo cual tiene un valor moral, y aun, estratégico, intrínseco, en
cuanto de ello depende el apoyo poblacional, y constituye, además, una condición
importante en el proceso de generación de confianza recíproca entre los enemigos, para
posibilitar una paz negociada. Segundo, a la necesidad de construir un espacio jurídico-
institucional, que en cuanto fundado en el reconocimiento recíproco de los enemigos
resulte adecuado para la tramitación del proceso de paz.”

EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

Derecho Internacional Humanitario: Historia, principios y protocolo de Ginebra.


Este Tratado fue suscrito en el marco del conflicto de la Independencia, siendo el
primero en su género en Occidente. A partir de entonces, en el siglo XIX, los Estados
han aceptado un conjunto de normas basado en la amarga experiencia de la guerra
moderna, que mantiene un cuidadoso equilibrio entre las preocupaciones de carácter
humanitario y las exigencias militares de los Estados. En la misma medida en que ha
crecido la comunidad internacional, ha aumentado el número de Estados que ha
contribuido al desarrollo del DIH. Actualmente, éste puede considerarse como un
Derecho verdaderamente universal.

HISTORIA DEL DIH

El origen del DIH se remonta a las normas dictadas por las civilizaciones y religiones.
La guerra siempre a estado sujeta a ciertas leyes y costumbres. El más importante
antecedente del DIH actual es el Tratado de Armistico y Regularización de la Guerra,
suscrito y ratificado en 1820 entre las autoridades del entonces gobierno de la Gran
Colombia y el jefe de las fuerzas Expedicionarias de la Corona Española, en la ciudad
venezolana de Santa Ana de Trujillo.

Los derechos humanos y el DIH tienen orígenes distintos. Los derechos humanos se
gestaron en el orden interno de los estados. Aparecen hoy día reconocidos en los
sistemas jurídicos nacionales, incluso con rango constitucional. Los derechos humanos
continúan siendo materia regida e implementada primordial mente por cada estado. A
partir de la segunda guerra mundial la comunidad internacional experimentó la
necesidad de controlar en el ámbito internacional a aquellos que en principio debían
garantizar la efectiva aplicación de los derechos humanos dentro de sus propias
jurisdicciones.

PRINCIPIOS DEL DIH.

- Principio de humanidad: Se debe tratar con humanidad a todas aquellas personas


que no participen en las hostilidades.
- Principio de igualdad entre los beligerantes: La aplicación del DIH no afecta al estatuto
de las partes del conflicto, ya que iniciado el conflicto armado se aplica de forma
indiscriminada a las partes del conflicto enfrentadas.

- Principio de necesidad militar: El DIH establece un delicado equilibrio entre las


necesidades de la guerra y los condicionamientos humanitarios, de forma que no se
deben causar al adversario males desproporcionados en relación con el objetivo del
conflicto armado, que es vencer al enemigo.
Principio de no discriminación: Se prohíbe toda distinción desfavorable en la
aplicación del DIH por razones de raza, color, sexo, lenguaje, religión o creencias,
opiniones políticas o de otro género, nacionalidad u origen social, fortuna, nacimiento
u otra condición o cualesquiera otros criterios análogos
Principio del derecho de Ginebra: Las personas fuera de combate y las personas
civiles que no participan directamente en las hostilidades deben ser respetadas,
protegidas y tratadas con humanidad. Se refiere este principio a los heridos,
enfermos, náufragos, prisioneros de guerra y población civil, víctimas de los conflictos
armados.

- Principio de prioridad humanitaria: En los supuestos de duda se debe conceder


prioridad a los intereses de las víctimas sobre otras necesidades derivadas del
desarrollo del conflicto armado. Las normas de DIH han sido elaboradas para
garantizar la protección de los que sufren las consecuencias de la guerra y deben ser
interpretadas de la forma más favorable a la defensa de sus intereses.

- Principio de distinción: Las partes en conflicto deben distinguir en todo momento entre
la población y los combatientes. Los ataques deben ser dirigidos únicamente contra
los combatientes y no contra la población civil. Se hará también distinción entre los
bienes civiles y los objetivos militares. Los ataques no pueden ser dirigidos contra los
bienes civiles.
Principio de proporcionalidad: Se prohíben las armas y los métodos que causen a las
personas civiles y a sus bienes daños excesivos con respecto a la ventaja militar
concreta y directa prevista. Así, se prohíbe lanzar ataques cuando sea de prever que
causarán incidentalmente muertos y heridos entra la población civil, o daños a bienes
de carácter civil, o ambas cosas, que serían excesivos en relación con la ventaja
militar prevista.

Principio de la limitación de la acción hostil: No es ilimitado el derecho de las partes


en conflicto a elegir los medios y modos de combatir contra la aparte adversa. De
manera que existen medios (armas) lícitos e ilícitos y formas de emplearlos (modos)
permitidos o contrarios al DIH.

Convenios de Ginebra: Su propósito es proteger a las víctimas de los conflictos


armados. El primero fue firmado en la localidad suiza de Ginebra en 1864, un año
después de la fundación del Comité Internacional de la Cruz Roja, con el fin de "lograr
un pequeño ámbito de acuerdo universal sobre ciertos derechos de las personas en
tiempo de guerra, específicamente, los derechos del cuadro médico a ser
considerado neutral a fin de poder tratar a los heridos".

EI Convenio de Ginebra para Aliviar la Suerte que Corren los Heridos y Enfermos de
las Fuerzas Armadas en Campaña: Este Convenio es la versión actualizada del
Convenio de Ginebra sobre los combatientes heridos y enfermos, posterior a los
textos adoptados en 1864, 1906 y 1929. Consta de 64 artículos, que establecen que
se debe prestar protección a los heridos y los enfermos, pero también al personal
médico y religioso, a las unidades médicas y al transporte médico. Este Convenio
también reconoce los emblemas distintivos. Tiene dos anexos que contienen un
proyecto de acuerdo sobre las zonas y las localidades sanitarias, y un modelo de
tarjeta de identidad para el personal médico y religioso.

El II Convenio de Ginebra protege, durante la guerra, a los heridos, los enfermos y


los náufragos de las fuerzas armadas en el mar.

Este Convenio reemplazó el Convenio de La Haya de 1907 para la adaptación a la


guerra marítima de los principios del Convenio de Ginebra de 1864. Retoma las
disposiciones del I Convenio de Ginebra en cuanto a su estructura y su contenido.
Consta de 63 artículos aplicables específicamente a la guerra marítima. Por
ejemplo, protege a los buques hospitales. Tiene un anexo que contiene un modelo
de tarjeta de identidad para el personal médico y religioso.

El III Convenio de Ginebra se aplica a los prisioneros de guerra.


Se ampliaron las categorías de personas que tienen derecho a recibir el
estatuto de prisionero de guerra, de conformidad con los Convenios I y II.

El IV Convenio de Ginebra protege a las personas civiles, incluso en los territorios


ocupados.

La mayoría de las normas de este Convenio se refieren al estatuto y al trato que


debe darse a las personas protegidas, y distinguen entre la situación de los
extranjeros en el territorio de una de las partes en conflicto y la de los civiles en
territorios ocupados.

Con el Derecho de la Haya, se determina los derechos y deberes en la conducción


de las operaciones y limitación en la elección de los medios nocivos durante el
desarrollo de los enfrentamientos bélicos, son un total de 14 Convenios de los
cuales, 12 tratan sobre las hostilidades y sus efectos.

En la batalla de Solferino en junio de 1859, Henri Dunant, encabezo la idea de limitar


el sufrimiento de los heridos en las guerras. Dunant se encontraba entre el gran
número de franceses y austriacos heridos después de la batalla.

Con 70.000 muertos y cerca de 30.000 heridos, Dunant, abrumado por los efectos
de la guerra, escribe “Souvenir de Solferino”, publicada en los años de 1832, donde
hacía un llamado a la creación de sociedades nacionales para que dieran asistencia
necesaria a los heridos y enfermos de las guerras.

A partir de este momento se empezaron a establecer sociedades nacionales y en


la conferencia diplomática celebrada en Ginebra, durante el año de 1864, se aprobó
el Convenio para aliviar la suerte que corren los heridos de los ejércitos en
campaña, por ejemplo el artículo 6, señala: “Los militares heridos o enfermos serán
recogidos y cuidados, sea cual fuere la nación a que pertenezcan”.

El convenio se produjo frente a la necesidad de la poca ayuda que recibían los


heridos y enfermos durante las guerras, es firmado el 22 de agosto de 1864, la
primera obligación es respetar al herido. La segunda obligación es tomar medidas
concretas para protegerlo: buscar, socorrer, asistir sin distinción de nacionalidad.
Con el convenio, se Introdujo en el Derecho, lo que Henry Dunant llamaba la
neutralidad. Los médicos y enfermeros ya no serían considerados como
combatientes y quedarían exentos de captura. Se reconoció la neutralidad de
ambulancias y hospitales militares.

En 1868, se elaboró un nuevo proyecto de convenio con la intención de extender


los principios ante a los conflictos que se desarrollaran en el mar.

En 1906, el Primer Convenio de Ginebra fue revisado para brindar una mayor
protección a las víctimas de la guerra terrestre y el año siguiente todas sus
disposiciones fueron oficialmente extendidas a las situaciones de guerra en el mar.
Durante la primera guerra mundial (1914-1918), el desastroso número de personas
fallecidas por el conflicto, convenció a la comunidad internacional que debían dar
más elementos al Convenio. Con este ideal, la conferencia celebrada en Ginebra
en el año de 1929, aprobó un convenio que contenía mejores disposiciones para el
trato de los enfermos y los heridos, así como un segundo convenio sobre el trato de
los prisioneros de guerra.

Sin embargo, la guerra civil española (1936-1939) y la segunda guerra mundial


(1939-1945), dieron partida a la elaboración de nuevos convenios de Ginebra; dado
las grandes consecuencias se necesitaba una amplitud, de desarrollar y
perfeccionar las normas en el ámbito humanitario. Estos convenios fueron cuatro,
el primero de los heridos y los enfermos en campaña. (Primer Convenio):

“...procede de los principios fundamentales en los que ya se habían inspirado las


versiones anteriores: los militares heridos o enfermos deben ser respetados y
atendidos sin distinción de nacionalidad; el personal que les atiende, los edificios
en que se albergan, el material que se les asigna, deben estar igualmente
protegidos”.

De los heridos, los enfermos y los náufragos de las fuerzas armadas en el mar
(Segundo Convenio): “Dado que tiene la misma finalidad que el I Convenio de
Ginebra y que protege a las mismas categorías de personas, no es necesario
extenderse acerca de los principios en que se inspira. Pero cabe destacar que el
nuevo Convenio marítimo tiene 63 artículos, mientras que el Convenio de 1907 sólo
tenía 28”.

De los prisioneros de guerra (Tercer Convenio):

“Bajo la influencia del derecho natural y, sobre todo, gracias a los movimientos
humanitarios del siglo XIX y a las ideas de Henry Dunant en particular, que se
preocupan de la suerte que corren los cautivos después de haber garantizado la de
los heridos y los enfermos, la concepción según la cual el prisionero de guerra no
es un criminal, sino solamente un enemigo incapaz de volver a tomar parte en el
combate, que debe ser liberado finalizadas las hostilidades y que debe ser
respetado y tratado humanamente mientras sea cautivo, ha terminado por
imponerse a la conciencia del mundo civilizado”.

De las personas civiles (Cuarto Convenio):


“La protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra, tal como lo aprobó
la Conferencia Diplomática de Ginebra, es un progreso importante del derecho
internacional escrito en materia humanitaria. No es este texto innovador,
propiamente hablando, en un ámbito en el que la doctrina está suficientemente
establecida. No se pretende introducir ideas nuevas en el derecho de gentes, sino
solamente garantizar, incluso en lo más enconado e la guerra, el respeto
generalmente admitido de la dignidad de la persona humana”.

Todos serían aprobados durante la conferencia diplomática internacional, celebrada


en Ginebra entre los meses de abril a agosto de 1949. Luego la Conferencia
Diplomática sobre la reafirmación y Desarrollo del Derecho Internacional
Humanitario, aplicable en los conflictos armados, reunida en Ginebra de 1974 a
1977, aprobó dos Protocolos Adicionales a los Convenios de 1949. El Protocolo I,
que se refiere a la protección de las víctimas de los conflictos internacionales y el
Protocolo II, que contiene normas relativas a las víctimas de conflictos armados sin
carácter internacional y completa así los principios básicos establecidos en el
artículo 3 Común de los Convenios de Ginebra.

Derecho de la Haya. Desarrollo y Evolución

A esta declaración se deben sumar, las conferencias de la Paz de la Haya de 1899


y 1907, que alcanzaron notables logros al Derecho de la Haya. . Entre ellos, debo
destacar la Convención de 18 de Octubre de 1907, y en la que continúan siendo
parte hoy 37 Estados.

Como eje central de esta Convención se destaca la obligación que se les imparte
a los Estados a tratar los prisioneros de guerra con dignidad y humanidad;
regulación de los medios de combatir al adversario, sitios y bombardeos, etc. Art.
23. Además de las prohibiciones establecidas por Convenciones especiales, es
particularmente prohibido:

(a) Emplear veneno o armas envenenadas.

(b) Dar muerte o herir a traición a individuos pertenecientes a la nación o al ejército


enemigo.

(c) Dar muerte o herir a un enemigo que habiendo depuesto las armas o no
teniendo medios para defenderse se haya rendido a discreción.

(d) Declarar que no se dará cuartel.


(e) Emplear armas, proyectiles o materias propias para causar males innecesarios.

(f) Usar indebidamente el pabellón parlamentario, el pabellón nacional o las


insignias militares y el uniforme del enemigo, así como los signos distintivos de
la Convención de Ginebra.

(g) Destruir o tomar propiedades enemigas, a menos que tales destrucciones o


expropiaciones sean exigidas imperiosamente por las necesidades de la
guerra.

A la Haya asistieron 46 de los 53 Estados independientes que existen y este


último Congreso de la Haya es el más grande de todos los congresos
internacionales que se han celebrado hasta ahora en el mundo.

(h) Declarar extinguidos, suspendidos o inadmisibles ante los Tribunales los


derechos y acciones de los nacionales del adversario.

Otras Convenciones adoptadas durante la primera Conferencia de la Paz de la


Haya, fueron; la condición de los buques mercantes enemigos en la ruptura de las
hostilidades; la concerniente a la conversión de buques mercantes en buques de
guerra; la que se refiere a la colocación de minas submarinas automáticas de
contacto; la que versa sobre bombardeo por fuerzas navales en tiempo de guerra y
la relativa a las restricciones del derecho de captura en la guerra naval.

Igualmente han contribuido a su desarrollo, la Convención para la Protección de


Bienes Culturales de 1954, Convención de las Naciones Unidas de 1980, sobre
prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que
puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados.

A ella se añaden el Protocolo (I) sobre fragmentos no localizables; el Protocolo (II)


sobre prohibiciones o restricciones del empleo de minas, armas trampa y otros
artefactos; el Protocolo (III) sobre prohibiciones o restricciones del empleo de armas
incendiarias

En 1993 la Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción, el


almacenamiento y el empleo de armas químicas y sobre su destrucción.

Posteriormente en 1995, el Protocolo sobre armas láser cegadoras (Prot. IV [nuevo]


de la Convención de 1980). Un año después en 1996, el Protocolo enmendado
sobre prohibiciones o restricciones del empleo de minas, armas trampa y otros
artefactos (Prot. II [enmendado] de la Convención de 1980).

Para finalizar durante el año de 1997 se consagra la Convención sobre la


prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas
antipersonal y sobre su destrucción.

Es en términos generales el Derecho de Ginebra y de la Haya, son los que nutren


y fundamentan el Derecho Internacional Humanitario. Aunque, por varias décadas
se ha indicado que el Derecho de Ginebra es el derecho Internacional Humanitario
como tal y que el Derecho de la Haya es el derecho de la Guerra. Afirmación que
creo no es válida, aunque el fin del Derecho de La Haya, es regular las hostilidades
y los métodos con que se realizan estos, y las normas del Derecho de Ginebra es
la protección de los no combatientes. No son más que la aplicación y búsqueda de
un mismo objetivo, la humanización de la guerra. Simplemente se complementan
uno con otro; en este sentido ha señalado el Dr. Rodrigo Uprimy, en su artículo, “La
Corte Constitucional frente al Derecho Internacional Humanitario”, “Si uno quiere
proteger a la población civil, tiene que regular los medios de combate. Resulta un
poco difícil sólo proteger a la población civil sin regular al mismo tiempo cómo se
combate; esto generaría una suerte de absorción del derecho de la Haya por el
derecho de Ginebra”.

En este tema, la Corte Constitucional, ha venido manifestando, que el Derecho


Internacional Humanitario, es ante todo un conjunto de preceptos y postulados
jurídicos que se encuentran conformado en un solo cuerpo, por el Derecho de la
Haya y el Derecho de Ginebra.
BIBLIOGRAFIA

1. GARCÍA GASTAÑETA, Carlos. Derecho internacional privado. Lima,


Imprenta Gil, 1925
2. RIGAUX, FRANCOIS. Derecho Internacional Privado, Madrid, Civitas
Ediciones, 1985.
3. TRUYOL Y SERRA, ANTONIO. Historia de la Filosofía del Derecho y del
Estado, Madrid, Alianza Editorial, 2004.
4. DELGADO BARRETO, César: El derecho internacional privado y la reforma
del Código civil, Lima, El Peruano, 1997.
5. NIBOYET, JEAN PAUL. Les tribunaux pour la navigation du Rhin at le pouvoir
judiciaire de la comisión centrale du Rhin, en Revue general du droil
internacional public, Paris, Le Velex, 1923.
6. YANGUAS DE MESSIA. Derecho Internacional Privado, Madrid, Ediciones
Dianas, 1959.
7. SOLARI TUDELA, Luis; Derecho Internacional Público, Lima, STUDIUM,
2004.
8. NOVAK TALAVERA, Fabián y CORROCHANO MOYANO, Luis García;
Derecho Internacional Público, Lima-Peru, PUCP-Fondo editorial, 2005.
9. GARCÍA MONTAFUR, Guillermo; Derecho Internacional Público, Lima-peru,
R.G. 2000 SAC, 2006.
10. SWINARSKI. Christophe Principales Nociones e Instituciones del Derecho
Internacional Humanitario, en el Sistema Internacional de Protección de la
Persona Humana. San José, Costa Rica, Instituto Interamericano de
Derechos Humanos, 1990.
11. INSTITUTO HENRY DUNANT - UNESCO, Las Dimensiones Internacionales
del Derecho Humanitario, Edit. Tecnos, Madrid, 1990.
12. SUN TZU, El Arte de la Guerra, Buenos Aires, Emecé Editores, 1982.
13. PALLARES BOSSA, Jorge. Derecho Internacional Público. Santa Fé de
Bogotá, Editorial Leyer. 1996.

You might also like