You are on page 1of 130

Aprendamos de las nacionalidades y

pueblos del Ecuador

2
Las nacionalidades y pueblos de la Amazonía Ecuatoriana
Aprendamos de las nacionalidades y Director de Educación y Cultura GPP:
pueblos del Ecuador Raúl Pérez Torres

© UNICEF, 2007 Editor general: Carlos Enrique Pozo

Escritor: Alfredo Espinosa Cordero


Cristian Munduate, Representante
Juan Pablo Bustamante, Oficial de Educación
Casilla: 0134 CEQ 16 Revisión: Gabriela Malo - UNICEF
Dirección: Av. Amazonas #2889 y la Granja
Teléfonos: (593-2) 2 46 03 30 / 2 46 03 32 Edición de textos, corrección y revisión de esti-
Fax: (593-2) 2 46 19 23 lo: Alfredo Espinosa Cordero
email: quito@unicef.org
www.unicef.org/ecuador Revisión ortográfica: Edwin Madrid
Quito-Ecuador
Equipo de Investigación: Leticia Cordero,
Gobierno de la Provincia de Pichincha - GPP Alfredo Espinosa Cordero, Karina Fernández,
Gustavo Baroja N. Isidoro Quinde
Prefecto de Pichincha
Coordinación intercultural y traducción de textos
Dirección: Manuel Larrea N-1345 y
al kichwa: Isidoro Quinde
Antonio Ante
Teléfonos: (593-2) 2 52 81 21 / 2 25 56 17 Traducción de textos a otros idiomas indígenas:
Fax: (593-2) 2 56 56 60 DINEIB - CONAIE - Profesores de las nacionali-
email: gpp@pichincha.gov.ec dades y pueblos indígenas, líderes comunita-
Quito-Ecuador rios

Coordinador de la Red de Buen Gobierno Fotografías portada:


RED DE BUEN GOBIERNO Lionel Raynaud, Antoine Cazin
Carlos Enrique Pozo
email: red.buen.gobierno@gmail.com Diseño gráfico e ilustración:
Telefax: (593-2) 2 55 70 35 María Gloria Laso
Quito-Ecuador Imprenta: xxx
CONAIE ISBN: 978-92-806-4179-0
Luis Macas
Presidente de CONAIE Impreso en Ecuador
Dirección: Av. De Los Granados E10-275 y
No. de ejemplares: 000 ejemplares
Av. 6 de Diciembre
Teléfonos: (593-2) 2 45 33 39 / 2 45 23 35 Primera Edición, septiembre de 2 007
Fax: (593-2) 2 44 49 91
email: info@conaie.org Este material ha sido elaborado con el valioso
Quito-Ecuador aporte de la Dirección Nacional de Educación
Intercultural Bilingüe (DINEIB) y la
DINEIB Confederación de Nacionalidades Indígenas del
Mariano Morocho Ecuador (CONAIE); gracias a la cooperación
Director Nacional de la DINEIB
técnica de UNICEF y el Gobierno de Finlandia;
Dirección: San Gregorio y Murillo, al trabajo del Gobierno de la Provincia de
Edif. DINAMED Pichincha; y, de manera especial, al compromi-
Teléfonos: (593-2) 2 50 30 42 ext. 101 so permanente de la Red de Buen Gobierno y la
Fax: (593-2) 2 50 30 42 ext. 111 fortaleza y perseverancia de su equipo técnico,
email: secretariag@dineib.edu.ec que ha logrado textos orientados a reconocer la
Consejeros GPP: Fidel Acero, Alicia Borja, diversidad, el multiculturalismo y la intercultu-
Patricio Carrión, Pilar Cun, Ramiro Montenegro, ralidad como bases constitutivas de nuestra
Alonso Montero, Cecilia Quishpe, Antonio historia y nuestra nacionalidad.
Ricaurte, Ximena Toro, Heckel Vega, María Pilar
Vela, Axel Yépez
PRESENTACIÓN

Niños y niñas indígenas, afroecuatorianos y mestizos de la Provincia de


Pichincha:

El Gobierno de la Provincia de Pichincha es una institución que ha


decidido velar por los intereses y el bienestar de la población de
Pichincha.

UNICEF es una institución internacional que trabaja por el cumpli-


miento de los derechos de los niños y niñas de todo el mundo.

Estas dos instituciones han decidido hacer algo hermoso: unir dos
manos diferentes para construir un solo mundo mejor; unir sus fuer-
zas para trabajar por la educación.

Y uno de los resultados de ese feliz esfuerzo es este libro que hoy
llega a ti.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador es un libro


que te cuenta sobre la historia y las costumbres de los 32 grupos
humanos que habitan el Ecuador: las nacionalidades indígenas, los
pueblos indígenas y los pueblos no indígenas. Es un libro que te habla
en español y en todas las lenguas indígenas que hoy existen en el
Ecuador; un libro que te habla sobre los derechos de los niños, niñas
y adolescentes; un libro que te enseña que cada ecuatoriano es único
y diferente, pero igual en derechos y obligaciones; un libro que te dice
que Ecuador es un país maravilloso donde vale la pena vivir.

Vamos pues, niños y niñas, a leer este libro, a amarlo, a enamorarnos


de nuestro país y su diversidad, a aprender a respetar a todos y cada
uno de los seres vivos que habitan la selva, la montaña, la llanura y el
mar. Vamos a respetar los recursos que nos brinda generosa la natu-
raleza. Vamos a hacer de esta, una provincia justa y solidaria, y de
este, un país de personas libres, dignas, trabajadoras y felices.

Gustavo Baroja N. Raúl Vallejo Cristian Munduate


Prefecto de la Provincia Ministro de Educación Representante de UNICEF
de Pichincha en Ecuador

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 3


A los niños y niñas:

Para ti, niño indígena y niña afroecuatoriana, para ustedes,


niñas y niños mestizos de todo el Ecuador, hemos produci-
do los títulos de la serie Aprendamos de las nacionalidades
y pueblos del Ecuador.

Son tres libros que nos hablan de las costumbres, los dere-
chos y la historia de todas las nacionalidades y pueblos que
habitan en Ecuador, porque los niños y niñas deben conocer
la historia de su pueblo o nacionalidad, de sus hermanos, de
su país y también la del mundo.

Todo niño ecuatoriano debe saber, para respetar y valorar,


cómo viven sus hermanos de los valles y las cumbres, los del
bosque húmedo, los de las llanuras costeras. Toda niña
ecuatoriana debe aprender, para respetar y valorar, con
cuánto esfuerzo los pueblos indígenas han luchado por
alcanzar su reconocimiento en la sociedad nacional; con
cuánta valentía el pueblo afroecuatoriano ha luchado por
salir de la pobreza; con cuánta paciencia y generosidad los
yachak, los poné y todos los médicos ancestrales han lucha-
do para que su sabiduría sea respetada por la medicina ofi-
cial.

Los niños y niñas del Ecuador han de llegar a ser, todos,


hombres y mujeres de bien y, para ello, deben aprender a
respetar y tolerar la diversidad, la diferencia, pues quien no
respeta y tolera al otro, al diferente, al hermano, no es una
persona de bien.

El equipo técnico de la Red de Buen Gobierno ha puesto


mucho empeño y cariño al escribir estos libros; ha procura-
do encontrar las palabras apropiadas, las transparentes, las
más bonitas, para que este viaje por la diversidad ecuatoria-
na les sea placentero y profundo; y las ha ordenado para
darles luz y claridad durante su lectura.

Carlos Enrique Pozo


Coordinador de la Red de Buen Gobierno

4
INTRODUCCIÓN

Niños y maestros:

Es muy importante que leamos juntos esta introducción,


para entender que la lectura de estos libros busca que todos
los niños, niñas y adolescentes del Ecuador discutan, apren-
dan, comprendan, sientan y vivan los siguientes preceptos:

1. Ecuador es un patrimonio de inagotable y naciente riqueza


y diversidad cultural compuesto por diez nacionalidades
indígenas en la Amazonía; una nacionalidad indígena y
trece pueblos indígenas en la Sierra; cuatro nacionalidades
indígenas y los pueblos mestizos Manta y Huancavilca en la
Costa; el pueblo afroecuatoriano que habita en la Sierra y la
Costa; y el pueblo mestizo que habita en todas las regiones
del Ecuador;

2. la diversidad cultural del Ecuador nos enriquece a todos


los ecuatorianos;

3. los niños, niñas y adolescentes del Ecuador debemos


conocer y reconocer como iguales a todos los niños,
niñas y adolescentes de todas las nacionalidades y pue-
blos indígenas y no indígenas del Ecuador;

4. los niños, niñas y adolescentes del Ecuador, indígenas,


afroecuatorianos o mestizos, tenemos, todos, los mismos
derechos;

5. los niños, niñas y adolescentes del Ecuador somos igua-


les ante la Ley;

6. los niños, niñas y adolescentes del Ecuador somos mere-


cedores de una atención prioritaria del Estado ecuatoriano;

7. los niños, niñas y adolescentes del Ecuador somos


iguales en la diversidad, es decir que las costumbres de
los pueblos indígenas o del pueblo afroecuatoriano son
tan respetables como las del pueblo mestizo, mientras
no afecten los derechos de los individuos, consagrados
en la Constitución del Ecuador;

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 5


8. los niños que llevamos trenza, poncho y sombrero tene-
mos la misma capacidad de aprender que los niños que
llevamos pelo largo, camiseta y pantalón. Las niñas que
usamos blusas bordadas, collares de mullos, tupos, fal-
das plisadas y alpargatas tenemos la misma capacidad de
pensar que las niñas que usamos minifalda, zapatillas de
deporte y un arete en el pupo. Los niños que vamos de
cacería a la selva tenemos la misma capacidad de sentir
que los niños que van al cine el domingo por la tarde.

9. todos los niños, niñas y adolescentes del Ecuador tene-


mos la misma capacidad de aprender, de pensar, de sen-
tir, de amar y de ayudar –cada uno a su manera, claro
está–. Pero si hay algo doloroso en lo que nos diferencia-
mos es en que unos somos pobres y otros no; y eso tiene
que cambiar;

10. los más pobres nos merecemos una atención principal


por parte del Estado para que todos los niños, niñas y
adolescentes del Ecuador alcancemos un mínimo nivel
de vida, con alimentación sana para todos, salud para
todos, escuela de calidad para todos; amor para todos;
libertad de expresión para todos; paz para todos; institu-
ciones que nos escuchen a todos.

Alfredo Espinosa Cordero


Jardín de la República, Quito, abril de 2 007

N. A. Maestro, antes de iniciar la lectura de estos volúme-


nes, vaya al apartado Consejos para trabajar con estos
libros, que se encuentra al final del libro. ¡Es muy impor-
tante para usted!

6 Introducción
ÍNDICE

Las nacionalidades y pueblos de la Amazonía


ecuatoriana

El poblamiento de la Amazonía ecuatoriana 11

Nacionalidad Kichwa de la Amazonía 15

Nacionalidad A’i Kofan 23

Nacionalidad Siona 33

Nacionalidad Secoya 43

Nacionalidad Sápara 51

Nacionalidad Waorani 61

Nacionalidad Shuar 71

Nacionalidad Achuar 79

Nacionalidad Shiwiar 89

Nacionalidad Andoa 97

Glosario 107

Consejos para trabajar con este libro 124

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 7


LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS
DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
El poblamiento de la Amazonía
ecuatoriana
Tomado y adaptado de Ernesto Salazar, Arqueólogo y Prof. Universitario.

La selva amazónica es un hermosísimo


lugar para vivir. Pero quien se adentra
en sus 130 000 km2 (la mitad del territo-
rio ecuatoriano) debe ser valiente para
enfrentarse con el terrible calor, la
humedad, la densa vegetación, la
pobreza de los suelos, la inteligencia y
fiereza de los animales que la pueblan.

Y estudiar el origen de sus pueblos


indígenas resulta tan difícil como
vivir, porque los pocos restos de cerá-
mica, piedra, concha o hueso que se
riberas y también en espacios llamados
encuentran están en mal estado por
interfluviales, es decir, entre los ríos.
causa de las condiciones climáticas y
geográficas y de las inexistentes polí-
Como una gran serpiente de enorme
ticas de conservación humana y eco-
cabeza y muchos cuerpos, baja la selva
lógica que sufre esta región.
empinada desde la Cordillera Oriental
hasta los valles de los ríos Quijos,
Son los ríos quienes descubren para
Pastaza, Palora, Upano, Zamora, hasta 1
nosotros los rastros de los antiguos
200 msnm. Nuevamente se yergue su
asentamientos, encontrados en sus
cuerpo hacia el Sol a 2 500 m, en las sie-
rras de Napo, Galeras, Cutucú y Cóndor.
Y vuelve a inclinarse para reposar en la
Tierra abriendo a los ojos del cielo la
gran llanura amazónica, bajo 300 msnm.

Selva alta se llama la que repta descen-


diendo la cordillera. Selva baja se llama
aquella que descansa bajo el sol, más
abajo de 300 msnm. Por las quebradas
de la selva alta bajan las aguas de la
montaña y la lluvia, que se unirán en la
selva baja para formar los enormes ríos
Putumayo, Aguarico, Napo, Curaray,
Pastaza y Santiago, que la recorren
serenos regulando la temperatura de la
gran serpiente amazónica.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 11


En la selva alta, donde más lluvia y Los pueblos de la selva alta comerciaban
humedad hay en el mundo, habitan el con los pueblos de la Sierra y de la selva
cedro, el laurel, la caoba, el nakaskol, la baja. Los grupos de la selva baja navega-
caña guadúa, las poderosas palmas de ban y comerciaban entre sí en la inmen-
pambil y chonta, la cascarilla, la naranji- sidad de la Amazonía. Por eso, eran
lla y la soñadora coca, el oso, el venado, poblaciones más grandes y complejas.
el saíno, la guatusa, la guanta, el armadi-
llo, el puma, la danta. En la selva baja, un El poblamiento de la Amazonía inicia
poquito menos húmeda y lluviosa, el hacia el año 10 000 antes de nuestra
terrible calor de más de 25°C envuelve al era. Los cazadores recolectores domesti-
jaguar, la boa, la anaconda, la capibara, caron algunas plantas y adoptaron una
el caimán, la tortuga, la guacamaya, el agricultura sencilla y de fácil propaga-
águila arpía y los abundantes peces. ción: yuca, camote, pelma, maní y achira,
siempre abandonando la tierra para que
Es tan compleja la selva, tan delicada, descanse. La caza siempre fue importan-
como todo lo bello, que los diversos te pues ningún animal amazónico fue
animales y plantas que la pueblan domesticado. La pesca era fuente de
deben vivir en una armonía que se abundante alimento. Así es la vida de
quiebra al menor zumbido. Por eso, los estos pueblos hacia 3 000 - 2 000 a.C.,
pueblos de Amazonía se asentaban dis- considerada por muchos como “la
persos en ella, y practicaban una agri- adaptación más perfecta del ser huma-
cultura itinerante, devolviendo respeto no a su medio ambiente”.
a la generosa selva.

12 Las nacionalidades indígenas y el poblamiento de la Amazonía ecuatoriana


Pastaza y Upano son las primeras
manifestaciones de culturas de selva
tropical, entre 2 750 y 1 000 a.C. Su
cerámica, sus hachas de piedra pulida
y cierta evidencia de intercambio regio-
nal comercial y cultural nos quedan de
ellos. Su cerámica se parece a la del río
Ucayali y de la boca del Amazonas. En
una tumba de la Cueva de los Tayos, a
orillas del río Coangos, se encontraron
vasijas y objetos de concha spondylus,
procedente de la Costa. La cerámica
Upano se encontró en Cerro Narrío y
Pirincay, de la Sierra.

Más tarde, entre 500 a.C. y 500 d.C.


(período de Desarrollo Regional) la
cerámica de Yasuní y Upano II demues-
tra que tenían relación con numerosos
grupos amazónicos y de la Costa.

Upano II parece ser la ingeniera de cen- Entre 500 y 1 500 d.C. (período de
tros ceremoniales de un importantísi- Integración) aparece la fase Napo,
mo señorío precolombino de la creadora de una hermosa cerámica de
Amazonía ecuatoriana, entre 40 a.C. y pintaderas, cuencos, jarras cuadra-
170 d.C., uno de ellos formado por 200 das, platos y urnas funerarias, de
enormes plataformas rectangulares colores blanco, rojo y negro. Napo se
con caminos que las conectan entre sí. organizaba en pequeñas aldeas con-
formadas por filas de casas a la orilla
del río. Realizaban enterramientos en
grandes urnas antropomorfas de
cerámica. Cosanga - Píllaro es origina-
ria de los valles de los ríos Quijos y
Cosanga, y llevó su cerámica por la
Sierra Central hasta Píllaro.

Las migraciones muestran que los pue-


blos andinos y amazónicos ampliaban
su espacio vital para explotar otros
microambientes y recursos, obtener
mayor poder y crecer. El valle del río
Yacuambi, en la selva alta, estaba con-
trolado y explotado por los saraguros.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 13


Cuando no podían explotar otro ecosis- La Colonia se dedicó a extraer oro alu-
tema, los pueblos precolombinos recu- vial, explotando a los indígenas y diez-
rrían al intercambio. En Amazonía se mando la población con trabajo forzado
han encontrado hachas de cobre y pie- y epidemias. Los Quijos y los Jíbaros se
dra pulida de la Sierra. En Cosanga, levantaron en dos ocasiones distintas.
obsidiana de la Cordillera Oriental. La Murió mucha gente y se incendiaron
Sierra intercambiaba maíz, tubérculos varias ciudades. Luego vino la destruc-
andinos, tejidos y, sobre todo, la sal. La ción cultural y física de las comunida-
selva aportaba yuca, algodón, alucinó- des étnicas con ayuda de los grupos
genos y narcóticos, fauna exótica como religiosos. Desaparecieron muchas
pieles y plumas, oro y mucha madera. etnias amazónicas y se gestaron, ago-
Las macanas, los propulsores y otras biadas y ultrajadas, las nacionalidades
armas indígenas serranas, y algunas indígenas que existen en el presente.
piezas de los telares, estaban hechos de
chonta de la Amazonía. En dos mitos de Interésate por la historia de los pue-
origen kañari están presentes animales blos amazónicos, su mitología, su
amazónicos: la boa y la guacamaya. En organización social y productiva, su
ese entonces, el intercambio era pacífico. pacífica y sabia relación con la natura-
leza, de las que debemos aprender
Las invasiones inca y española signifi- para ayudar a detener, a tiempo, la
caron grandes desplazamientos de los muerte del bosque tropical.
pueblos amazónicos hacia el interior de
la selva, o simplemente, la extinción.

Tan grandes y devastadores fueron los


cambios que los actuales habitantes
indígenas de Amazonía no logran iden-
tificar su pasado en los pueblos que
hemos mencionado hasta aquí. La
invasión inca fue menos devastadora
que la española, que usó la fuerza para
ocupar territorios y establecer ciuda-
des como Archidona, Ávila, Baeza,
Logroño de los Caballeros, Macas,
Nuestra Señora del Rosario, Sevilla del
Oro, Zamora, entre 1 559 y 1 599.

14 Las nacionalidades indígenas y el poblamiento de la Amazonía ecuatoriana


La nacionalidad Kichwa de la Amazonía
Nuestros derechos

Tamya Sisa: Ñuka Tamya Sisami kani.

Jumandi: Kutin, ñuka Jumandimi kani.

Tamya Sisa: Antisuyu Kichwa runakunami kanchik. Kay kich-


wa runakunaka, Sucumbios, Napo, Paztaza, Orellana markaku-
napimi kawsanchik. Chaymantami sapan shimikunata riman-
chik. Chay shimikunaka, Wichay Napo, Loreto, Canelos,
Sarayaku kichwa shimimi tiyan.

Jumandi: Pusak chunka yally waranka runakunami kanchik.


Ñukanchikka, karan sami aychakunatami mikunchik. Chay
aychakunaka, dumbiki, wakamayu, challuwa, wayawashi,
kushillu, urpi; shuk aychatapash mikunchik. Shinallatak,
shundu kunatas, pankakunatas mikusha kawsanchik.

Tamya Sisa: Yo me llamo Flor de Lluvia como las flores que


riegan la tierra.

Jumandi: Yo me llamo Jumandi, que es el nombre de un


antiguo y valiente cacique, o pushak.

Tamya Sisa: Pertenecemos a la nacionalidad Kichwa de la


Amazonía, de las provincias de Sucumbíos, Napo, Pastaza y
Orellana. Nosotros somos cuatro grupos humanos que
hablamos nueve dialectos del kichwa: del Alto Napo, de
Loreto, de Canelos y Sarayacu.

Jumandi: Tenemos una población de más de 80 000 perso-


nas. Nosotros comemos muchos tipos de carne: de tucán,
de guacamaya, de codorniz, de pescado, de ardilla, de
mono, de armadillo. También comemos insectos y cogollos
de varias plantas.

Tamya Sisa: A Jumandi y a mí, nos gusta mucho dar nues-


tras opiniones.

Jumandi: Sin embargo, hay cosas que nuestros padres no


nos preguntaron nunca.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 15


Tamya Sisa: ¿Por qué debemos respetar nuestras tradiciones?

Jumandi: ¿Por qué vivimos en la selva?

Tamya Sisa: ¿Por qué me llamo Tamya Sisa?

Jumandi: ¿Por qué me llamo Jumandi?

Tamya Sisa: Son preguntas que no nos hacemos…

Jumandi: porque sus respuestas están en el corazón. Kay


kutichikunaka ñukanchik shunkupi tarpurishkami kan.

Tamya Sisa: Pero hay cosas en las que los niños, niñas y
adolescentes, sí tenemos derecho a opinar.

Jumandi: Porque tenemos un corazón para sentir.


Nukanchikka yuyarinkapakmi shunkuta charinchik.

Tamya Sisa: Una cabeza para pensar. Ñukanchik umaka


yuyarinkapakmi kan.

Jumandi: Una voz para hablar. Shimika rimankapak kan.

Tamya Sisa: Y un cuerpo para actuar. Ñunkanchik aychaka


rurankapakmi kan.

Jumandi: Los niños, niñas y adolescentes tenemos derecho


a ser consultados en todos los asuntos que nos afecten.

Tamya Sisa: Nuestra opinión debe ser tomada en serio.

Jumandi: Ningún niño, niña o adolescente puede ser obligado


o presionado de ninguna forma para expresar su opinión.

Tamya Sisa: Y tenemos derecho, por lo tanto, a reclamar al


Estado que nuestros derechos no son respetados.

16 La nacionalidad Kichwa de la Amazonía


Nuestra historia

NACIONALIDAD
KICHWA DE LA
AMAZONÍA

Hace muchísimo tiempo, los antepasa- familias. Los ayllus de un territorio defi-
dos de Jumandi y Tamya Sisa vivían en nido formaban un clan o muntum.
un mundo subterráneo, junto a los ani- Cada muntum tenía como antepasado
males y pájaros, que también eran a un animal como el puma o el jaguar,
humanos. Andaban sobre sus cuatro y se identificaba por el apellido de sus
extremidades porque eran como niños, miembros. Los yachak eran los padres
y tuvieron que aprender de la sabiduría espirituales del clan, jefes políticos,
de los animales hasta convertirse en médicos y autoridades. Los supay y los
hombres de verdad. En los tiempos de aya les ayudaban a convertirse en un
nuestros abuelos, estábamos organiza- bancu, fundamento de las almas o
dos en ayllukuna, que es la reunión de espíritus, y a fundar una llacta.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 17


Los actuales centros quichuas se for- Durante los años sesenta (1960) nos
maron a fines del siglo XVII, cuando los organizamos como comunas, centros,
misioneros forzaron a nuestros herma- asociaciones y federaciones para
nos de los pueblos Quijos, Gaes, enfrentar la presión de los colonos y
Sáparas, Omaguas, Tucanos, Shuar, del Estado. Aún así, tenemos graves
Achuar, Siona, Secoya y Kichwa de la problemas con quienes quieren explo-
Sierra a formar comunidades. tar el petróleo, la palma africana y el
Compartiendo nuestros conocimientos, ganado. Ellos no respetan ni cuidan la
y siendo solidarios y recíprocos, forma- selva y, como a ella, nos hacen daño a
mos una nueva cultura. nosotros.

En Pastaza, nos organizaron las


misiones Jesuita y Dominica. En Napo
nos organizó la misión Josefina. A
mediados del siglo XIX, comerciába-
mos el oro lavado, la canela y la miel
con los pueblos andinos.

18 La nacionalidad Kichwa de la Amazonía


Nuestro modo de vida

Hasta hoy, las almas de nuestros antepasados regresan para


recordarnos que pertenecemos a una gran familia que debe
mantenerse unida. Nuestros yachakkuna y pushakkuna se
pintan la cara con diferentes colores y figuras para los ritua-
les y ceremonias de agradecimiento a la Pachamama. A
ellos les pedimos que nos unan y protejan. En ocasiones,
ellos toman forma de animales como el puma y el jaguar, ya
sea para defendernos de los peligros externos, ya sea para
atacar y causar enfermedades a sus enemigos al interior de
la misma comunidad.

En nuestra selva habitan tres espíritus maestros. Yacu runa


es el espíritu del agua, cuyo bancu es la tortuga charapa, y
se representa con la anaconda gigante. Sacha runa es el
espíritu principal del suelo y de la arcilla alfarera. Es dueño
de la tierra y de los cultivos de tubérculos. Aparece en la
chagra y en los sueños. Se manifiesta en una serpiente ino-
fensiva. Sacha Runa da el conocimiento a las mujeres.
Amasanga es el espíritu principal de la floresta tropical, que
se manifiesta en el puma. Él conoce el bosque y vigila los
movimientos del alma durante los sueños y visiones.
Aparece a la hora del crepúsculo, o en los árboles, por la
noche. Su bancu es la lagartija. Amasanga da conocimiento
a los hombres. Cuando tomamos huanduj obtenemos más
conocimiento gracias a la intervención de los habitantes del
mundo de abajo o ucupachamanda.

Otro supay importante es el juri juri. Es el jefe de los monos.


Tiene dos caras, una de ellas es masculina, con la que devo-
ra a los monos, y otra es femenina, con la que devora a los
hombres. Todos los animales y objetos tienen alma. Cuando
una persona muere, las mujeres permanecen en la casa y
los hombres juegan sincu –una especie de dados–, pie de
mono u otros juegos. Todos deben permanecer despiertos
para que el alma del muerto no entre en ellos.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 19


Nosotros hablamos el runa shimi, la lengua de las personas,
que es una variación del kichwa de la Sierra. También habla-
mos el español y el shuar. Estamos organizados en 438
comunidades que trabajan solidariamente. Las prioridades
de la comunidad se deciden en asambleas generales. Allí
organizamos las mingas. Las decisiones familiares se toman
al interior de cada familia.

La práctica oral es la base de la toma de decisiones, de la


transmisión de costumbres, tradiciones, conocimientos de
agricultura, pesca, caza, cestería, cerámica, medicina tradi-
cional. Las madres, por ejemplo, transmiten la sabiduría de la
cerámica y la siembra a sus hijas, y las suegras a sus nueras.
En la familia, los padres toman juntos las decisiones. Los dos
comparten la información de sus sueños antes del alba y bus-
can las significaciones combinando sus conocimientos.

El parentesco es tan importante entre nosotros que hay


ceremonias como el corte de uñas o el corte de pelo, que sir-
ven para afirmar los lazos mientras se escogen compadres
y padrinos para matrimonios o bautizos.

El matrimonio con mujeres de otras nacionalidades nos ha


permitido acceder a más tierra. La mayoría de hombres
tiene una sola esposa. Tenemos un corto período de prue-
ba, durante el cual el novio trabaja en la casa de su futuro
suegro. Cuando la pareja se casa, la mujer se muda a vivir
en la casa de los padres del novio y se vuelve parte de la
familia.

Un valor muy importante en nuestra vida diaria, familiar y


comunitaria es la redistribución. En las ocasiones festivas y
rituales, como la Fiesta de la Jista, redistribuimos los bienes
al compartir la cacería o la cosecha.

20 La nacionalidad Kichwa de la Amazonía


Nuestro día comienza a las cuatro de la mañana. Las muje-
res acarrean el agua, cortan la leña y preparan la chicha y el
alimento. Los hombres cazan, pescan o trabajan algún ofi-
cio. Poco después del amanecer, se come una de las tres
comidas diarias. La pareja va a la chagra cerca de las 7 de la
mañana llevando un cucayo para comer a medio día, y vuel-
ve entre las 5 de la tarde para la tercera comida.

Nuestras casas tradicionales ovaladas están hechas con


madera de pambil y chonta. El techo está cubierto con un
tejido de lisan o paja toquilla, shipati o lukata y hojas de pal-
meras. Algunas tienen paredes, otras no. Tienen dos espacios:
el jatun wasi y el uchilla wasi. En el uchilla wasi, las mujeres
preparan los alimentos y bebidas y elaboran las piezas de
cerámica. En el jatun wasi, los hombres reciben a las visitas.

En el centro se duerme. Allí, la mujer alfarera le da el cuer-


po al niño y el padre le da el alma. Allí nacen los niños y se
vela a los muertos. Allí se llevan a cabo las curaciones y los
viajes con alucinógenos. Hacia afuera, desde la cocina, se
extiende la chagra o huerta de la selva.

La mujer, los hijos, y los yernos limpian la chagra con hacha


y machete. En la siembra se combinan especies para que se
protejan entre sí, dejando descansar cierto tiempo a la tie-
rra. Cultivamos yuca, camote, calabazas, caña de azúcar,
café, cacao, palmito, ají, jambi o plantas medicinales, frutas,
plantas venenosas; plátanos, maíz y naranjilla para la venta.

La yuca es la base de la alimentación. Con ella hacemos


asua o chicha: las mujeres mastican yuca para sacar pulpa o
masato, que guardan en la asua churana manga, una tinaja
decorada. Para obtener chicha líquida, mezclan la pulpa con
agua hervida en una mucahua. Otro plato muy especial es el

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 21


maito de pescado o de carne roja, asado en hojas de monte.
La caza y la pesca son actividades principales de los hom-
bres. Cazamos con pukunakuna o bodoqueras, cerbatanas,
dardos envenenados con curare y trampas. A veces usamos
escopetas y carabinas compradas a los colonos. Cazamos
monos tucanes, guacamayas, codornices, ardillas, guantas,
guatusas, capibaras, armadillos, saínos, dantas y venados. El
Sacha Runa u hombre de la selva que va de cacería debe
seguir un ritual para asegurar la buena cacería. Pescamos con
lanzas, trampas, cercos de caña, sedales, redes y barbasco.

En los años 60 empezamos a practicar la ganadería. Hoy


criamos vacas y caballos, patos, pavos, gallinas, para comer
su carne y huevos, o para venderlos en el mercado.

Una o dos veces al año, las familias hacemos un viaje, lla-


mado purina. Recolectamos frutos de chonta y otras pal-
mas, huevos de tortuga y pájaro, insectos, una hormiga
comestible llamada ukuy; cazamos y pescamos en gran
cantidad y ahumamos la carne; cuidamos las chakrakuna
distantes; conseguimos la arcilla.

En las zonas petroleras intercambiamos maíz, naranjilla, pal-


mito, algodón, café y cacao por herramientas de metal,
armas de fuego y municiones.

Las mujeres hacemos cerámica. En las ollas ennegrecidas


por el humo cocinamos y servimos los alimentos cocidos.
En las vasijas policromas preparamos y servimos el asua.
También hacemos cestas con palmeras y raíces, collares y
coronas con semillas y plumas de pájaro y tallamos la
madera de balsa.

Practicamos el ecoturismo en nuestra hermosa selva, y


nos preparamos para el futuro formando nuestros propios
profesionales: maestros, ecólogos, médicos, arquitectos,
abogados y otros más.

22 La nacionalidad A’i Kofan


La nacionalidad A’i Kofan
Nuestros derechos

Moria: Hola. Nosotros somos Sese y Moria. Vivimos en


Sinangoe, una de las 10 comunidades de la nacionalidad Ai'
Kofan, en la provincia de Sucumbíos. Algunas comunidades
Ai' Kofan habitan en la reserva faunística de Cuyabeno, a lo
largo de los ríos Aguarico y Bermejo. Kase'te ingitangi Sese
tuya'kaen Moria. Kansefangi Sinangoeni, fae 10 komuna'su
a'ifangi, Sukumbio'su. Majan Komuna a'i tsu ka'njenfa
reserva Kuyabenoni Aguarico utafani tuya'kaen Bermejoni.

Sese: Nosotros somos trilingües. Hablamos a'ingae, kichwa


y español. Somos hermanos de la danta, la iguana, el coatí,
la guatusa, el manatí, el lagarto, la serpiente, el jaguar, el
mono aullador, la hormiga. Ingi tangi kkuangi aya'fama afa-
je'fa. Afaje'fangi a'ingae tuya'kaen Kukamangae. Kkuvi, cha-
nange, kiya vatuva, iyu, ttesi, ungû, a'chu,shinjen tsendekhu
tsu ingi kan'jenkhiakaen kanje'fa.

Moria: Aunque hablemos tres idiomas, no sabemos en qué


idioma explicarle a las empresas mineras, a los colonos, al
Estado ecuatoriano, que nuestros ríos, nuestra tierra y nues-
tro aire están contaminados por sus acciones.

Sese: ¿Cómo explicarles que Moria, la garcita verde, y Sese,


el papagayo, corren peligro de desaparecer?

Moria: ¿Cómo explicarles que muchos niños, niñas y adoles-


centes ecuatorianos han muerto por la contaminación?

Sese: ¿Cómo explicarles que ya casi no existen los animales


que nosotros comemos?

Moria: Que ya casi no existen las plantas y árboles conque


nos curamos.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 23


Sese: Que a causa de la deforestación, cada vez hay menos
tsa'kku en la selva, menos agua.

Moria: Que ûttûfasi, el arcoiris…

Sese: y quini'cco, el árbol…

Moria: están muy tristes.

Sese: Todos los niños, niñas y adolescentes tenemos dere-


cho a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibra-
do y libre de contaminación...

Moria: que garantice nuestra salud, seguridad alimentaria y


desarrollo integral.

Sese: Pûi dûshûnde khû tuya'kaen dusungandekhû injanfan-


gi kinsetshe avujatshe kanseye.

Moria: Injanfangi kinsetshiye tuya'kaen ingi ushachu te'ta-


chu giyatshiye, upatshe kanseye.

24 La nacionalidad A’i Kofan


Nuestra historia

NACIONALIDAD
A’I KOFAN

Un joven cazador andaba por un cami- Pero ella nunca se mojaba, ni se baña-
no de barro. De pronto se encontró a ba. Y cuando llovía, ella se lamentaba
una bella muchacha. El joven se ena- de que no podía hacer nada. Un día,
moró de ella. Le preguntó de dónde salieron ambos a pescar. Había mucho
era. «De aquí», contestó ella, «y quiero sol y hacía mucho calor. Ella dijo:
irme contigo». El joven le pidió que lo «Ojalá no llueva». Pero comenzó a llo-
esperara. Fue donde sus padres y les ver muy fuerte. «Busca unas hojas para
contó que encontró una muchacha lla- taparme. Apúrate», dijo ella, «el agua
mada barro y que quería casarse con me hace daño». Él saltó de la canoa a la
ella. Los padres le pidieron que la traje- selva pero se demoró demasiado en
ra a casa. Todos se encantaron con la volver. Ya casi al llegar, escuchó un
muchacha. Ella hacía las más lindas grito ahogado: «Auxilio, auxilio, ven
ollas de barro. Y cuando su esposo lle- pronto que me estoy mojando». Pero
gaba, le decía: «Debes venir muy cansa- no vio a su mujer en la canoa. Cuando
do, toma un poco de chicha». «Qué llegó, sólo vio un montón de barro y
buena es tu mujer», le decían todos. sangre.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 25


De las orillas del tsiaya Kofanae o Los kofan éramos muy buenos navegan-
Aguarico, obteníamos el barro para tes. Los abuelos construían sus canoas
nuestra cerámica, allí construíamos para navegar hacia el Río Amazonas lle-
nuestras casas. Y de ahí, nuestro nom- vando hermosos cuchillos y hachas de
bre. En la casa vivían los abuelos, los piedra, shikras, peinillas, bodoqueras y
tíos, los primos, los padres y hermanos, hamacas para intercambiarlas por ropa,
la familia toda o antya. Como las casas sal y mullos de conchas.
estaban lejos unas de otras, nos reuní-
amos cuando teníamos que defender- Los hombres cazaban y pescaban, y las
nos de alguna amenaza o visitarnos. mujeres sembraban yuca y plátano. La
Los Kofan éramos guerreros, manejá- selva generosa siempre tenía alimento
bamos lanzas, espadas, arcos y flechas. para nosotros. Sólo nos pedía cambiar
Nuestros ancestros son nuestros her- de lugar y de habitación cada cierto
manos chibchas de Colombia. tiempo para dejarla descansar y darnos
más alimento.

De los antiguos nos viene el conoci-


miento de las plantas medicinales y las
plantas venenosas. En los momentos
de ocio tomábamos infusiones de yoco
y yagé, alucinógenos que nos daban la
sabiduría y fuerza de la naturaleza.
Na'su era el curaca. Junto a los sabios
ancianos, él guiaba a toda la comuni-
dad interpretando los mensajes de las
estrellas y de las plantas.

26 La nacionalidad A’i Kofan


Los españoles intentaron entrar a las Hubo una peste que recordamos con
tierras de los kofan buscando el país de mucho dolor. Enfermedades como el
la Canela, pero nos resistimos durante sarampión, la polio, el cólera, la tuber-
mucho tiempo y no lograron fundar culosis y la malaria invadieron nuestros
ningún pueblo ni esclavizarnos. territorios y muchos cofanes murieron.
Muchos han venido a nuestras tierras Antes de las pestes, éramos cerca de
para explotar el oro y el caucho. El 50 000 individuos. Pero solo sobrevi-
Jesuita Rafael Ferrer fundó el pueblo vieron 1 000 personas.
San Pedro de Los Cofanes en 1 602,
para reunir nuestras casas dispersas y Entonces vinieron los misioneros del
enseñarnos la fe católica. Fundado el ILV. Aprendieron nuestro idioma para
pueblo, los colonizadores y militares poder enseñarnos el de ellos. Trajeron
intentaron aprovecharse de nosotros. camas, ropa, machetes, ollas de alumi-
Pero recordamos que somos guerreros. nio y otros objetos que modificaron
Nos rebelamos y nos internamos en lo nuestra cultura y nuestra relación con
más profundo de la selva para no ser la naturaleza. Algunos de nosotros se
molestados. Los misioneros y los cau- volvieron evangélicos. A ellos se les
cheros intentaron refundar el pueblo en prohibió el yagé, una enorme fuente de
1 914 y en 1 928, con los nombres de sabiduría para nuestro pueblo.
Teteyé y San Miguel Nuevo. Pero noso-
tros preferimos mantener nuestro patrón
de asentamiento disperso.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 27


La tierra, el aire y los ríos han sido con- Desde 1 972, colonos de todo el país
taminados por derrames y deshechos avanzaron hacia nuestro territorio por
químicos de las petroleras Shell, la carretera que llega hasta Lago Agrio.
Texaco y Gulf entre 1 940 y 1 960. La El Estado le garantizaba 50 hectáreas
apertura de carreteras destruye hectá- en nuestras tierras de caza y pesca a
reas de bosques, plantas medicinales y cada familia. Ellos sembraron plantas
alimenticias. Los animales huyen cuan- extrañas y dañaron el suelo.
do suenan los tractores, los aviones, los
motores de canoa. Nuestro territorio es Sólo en 1 977, el Estado reconoció que
cada vez más pequeño y se está fraccio- para que el pueblo Kofan pueda existir
nado. Las comunidades perdemos con- y reproducirse, debíamos tener un terri-
tacto. Sólo la medicina ayudó a que nues- torio. Ahora tenemos 148 907 has de
tros niños y niñas pudieran enfrentar las selva. Pero no forman un territorio con-
enfermedades, que los mismos misione- tinuo ni están libres de intervención.
ros, colonos y trabajadores trajeron.

28 La nacionalidad A’i Kofan


Nuestro modo de vida

La madurez del chontaduro, a finales de enero, marca el ini-


cio del año Kofan. Los sucesos pasados se nombran en refe-
rencia a las maduraciones del chontaduro. Él nos ayuda a
contar nuestra historia.

Nunca faltan las risas entre los cofanes, porque nos gustan
las reuniones y las fiestas. Las mujeres preparamos
tse´tse´pa o chicha de yuca y plátano, fermentada en gran-
des jarras de madera. Servimos el tse´tse´pa en calabazas y
le damos a cada varón presente, por turnos. Si un comer-
ciante ha llegado, consumimos aguardiente. Algunos hom-
bres tocan la flauta y el tambor hecho con piel de mono.

Durante las fiestas de tse´tse´pa, en el pueblo de Dureno, los


varones imitamos el canto y el baile de las mujeres. Cuando
bailamos juntos, hombres y mujeres formamos dos líneas y
nos movemos hacia adelante y hacia atrás, volviéndonos a
un lado y al otro, y golpeando con los pies en el suelo confor-
me los golpes del tambor. Mientras bebemos la tse´tse´pa en
la cocina, las mujeres cantamos. También los hombres ento-
namos partes de canciones o de cantos del yagé. Una fiesta
durará hasta tres días, cuando toda la tse´tse´pa se haya con-
sumido. La fiesta más concurrida es la fiesta de la chonta
matachi, para la que los hombres cazan monos y ardillas, y
siempre están invitados todos los habitantes del grupo.

Los cofanes de hoy estamos preocupados por sobrevivir, por


mantener nuestra fortaleza y nuestro orgullo. Ya no somos
guerreros. Hoy vivimos en paz junto a los pueblos Siona y
Kichwa de la Amazonía. Compartimos la selva, aprendemos
su lengua, nos casamos con las mujeres de su nacionalidad, y
nos enriquecemos mutuamente con nuestros conocimientos.

En comunidades como Dureno y Chandia Nae, la cultura y el


lenguaje se mantienen intactos. En otras como Dovuno y
Sinangoe, nuestra gente está haciendo grandes esfuerzos
por revivir las costumbres, debilitadas por el contacto con
los colonos. Los hombres tratamos, por ejemplo, de usar
siempre el ondikkuje, una túnica de tela que nuestros ante-
pasados elaboraban con la corteza del árbol.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 29


Nuestras casas están en la orillas de los ríos Guamues, San
Miguel y Aguarico, en la Reserva Faunística de Cuyabeno.
Tienen el piso cubierto de raíces. Las paredes de caña no lle-
gan al techo, para que pueda entrar el viento a saludar.
Hacemos los techos con hojas amarradas a las cañas de
guadúa con cuerdas que sacamos de las plantas.

Todos, hombres, mujeres, niñas y niños, nos despertamos a


las 4 de la mañana, antes de que el sol aparezca. Las muje-
res nos bañamos en el río y cocinamos chucula, un puré de
plátano maduro que desayunamos y tomamos por la tarde.
Los hombres torcemos chambira -toi´fa- mientras tomamos
yoco para despertar del sueño, quitar la pereza y el hambre.
A veces, al levantarnos, prendemos la radio y escuchamos
las noticias, hasta que amanece bien.

Juntos, hombres y mujeres recogemos frutos del árbol de


pan, manzanas silvestres, piñas, papayas, castañas, raíces y
hojas comestibles y medicinales, y leña para los fogones, en
las playas de grava de los ríos más grandes.

30 La nacionalidad A’i Kofan


Las mujeres, las niñas y los niños traemos agua del río a la
casa, vamos a limpiar, deshierbar y cosechar la chacra, a pie
o en canoa. Sembramos yuca, plátano, fréjol, café, arroz y
tabaco, y algunos cítricos. Nuestros huertos están distribui-
dos a lo largo de los ríos. Cada tres años abandonamos la
chakra para que la tierra descanse y se regenere. Lavamos
la ropa en el río.

Los cazadores permanecemos en el bosque durante un día,


o cazamos desde campamentos especiales situados a un
lado del río donde se seca la carne fresca para almacenarla.
A menudo usamos perros. Pescamos con rastras tejidas o
redes, anzuelos metálicos, sedales de nailon y lanzas con
púas. Las mujeres y los niños acompañamos a los hombres
en las expediciones de envenenamiento de pescado con
barbasco. Cuando es necesario, construimos nuestras cano-
as. Algunos comuneros cortan árboles y los venden. Otros
lavan oro en los ríos y viven de eso.

En Lago Agrio y en la reserva le vendemos a los turistas hama-


cas, collares de plumas, pieles de pecarí, ocelote y jaguar, flo-
reros de cola de mono o de ardilla. Con ese dinero compramos
lo que la tierra no nos proporciona. También hacemos un eco-
turismo sano para la selva. Son formas de sobrevivir, de recu-
perar y revalorar nuestra cultura y sabiduría.

Mientras los adultos están recuperando las técnicas tradicio-


nales de caza, pesca, recolección de frutos y agricultura iti-
nerante, para volver a obtener nuestro alimento cotidiana-
mente sin lastimar a la naturaleza, los niños y las niñas de la
comunidad recibimos clases con los maestros kofan.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 31


Los kofan creamos leyes de acuerdo con los problemas que
tenemos, para la pervivencia y fortalecimiento de nuestra
identidad, para que nuestras comunidades vivan mejor. En
Sabalo, por ejemplo, cada familia puede cazar tres pavas ali-
blancas por año y solo durante la remporada de auge, que
dura un mes. En Dureno, el hombre puede casarse con una
mujer “extranjera”, pero la mujer no puede traer a la comu-
nidad un hombre extranjero. En Sinangoe, una familia que
quiere que sus hijos estudien fuera de la comunidad tiene
un permiso de tres años renovable por otros tres. Si al cabo
de esos seis años, la familia no regresa, pierde el derecho
sobre sus tierras comunitarias.

32 La nacionalidad A’i Kofan


La nacionalidad Siona
Nuestros derechos

Joro: Ba'iyë, Yë'ë Ñañë cui'ne Joro. Yëquë cato Sionabai'ë,


ba'iyë Sucumbíos airore. Yëquë yeja cato tiasicoa tsoe
hue'eña ja ëjaë daima'rë, Yasuni, Napo gui'ne Catacocha.

Ñañë: Yëquë cacohua'ë Bai coca. Yëquë cato 400 baiye aitsoe
acohuaië bia ëmë yëquë cato e'sa cati co'co hua'iaë airona.

Joro: Hola. Nosotros somos Joro y Ñañë. Pertenecemos a


la nacionalidad Siona y vivimos en la provincia de
Sucumbíos. En nuestras tierras se han encontrado restos
arqueológicos de culturas prehispánicas, la Yasuní, la Napo
y la Catacocha.

Ñañë: Nosotros hablamos el bai coca. Tenemos una


población de 400 personas. Hace mucho tiempo nos
conocían como piahuajes porque somos ágiles para desa-
parecer en la selva.

Joro: Yo me llamo Joro, que significa flor.

Ñañë: Y yo me llamo Ñañë, que significa Luna.

Joro: Nuestro idioma no nos facilita la comunicación con los


hermanos y hermanas del Ecuador que hablan el español.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 33


Ñañë: Pero esa no es una razón que impida el respeto entre
ecuatorianos.

Joro: Jaje baina toyaja'o ye'yaquë deoye ye'yaye baiji deoye


baiyere cuine ye'cohuaire oiyere. Por eso, nuestros profeso-
res tienen que enseñarnos a respetar y valorar la intercultu-
ralidad, a promover y practicar la paz.

Ñañë: A respetar los derechos humanos y libertades funda-


mentales, como el derecho a la vida.

Joro: A no discriminar a otro ser humano por el hecho de


ser diferente.

Ñañë: A valorar las diferencias entre los seres humanos.

Joro: A valorar lo que los demás tienen de diferente y de


especial porque podemos aprender de ello.

Ñañë: A participar y cooperar entre los pueblos para cons-


truir un mundo mejor.

Joro: Cocacajë yequë daribëja're sa'ñe achajë cuine sa'ñe


oiye. A dialogar entre los pueblos para entendernos y res-
petarnos.

Ñañë: A permitir que cada cultura viva según sus costumbres.

34 La nacionalidad Siona
Nuestra historia

NACIONALIDAD
SIONA

Hace mucho tiempo, en la tierra de los Cargando al tigre, que no dejaba de


Siona, dos amigos fueron de cacería por patalear, siguió, monte adentro, las
una quebrada, hacia arriba, al saladero huellas de su amigo. El hombre sentía
donde se reunían los venados. Cada uno que el peso del tigre aumentaba y reía
iba en su bote. El de adelante llevaba los pensando que debía ser el cansancio.
perros. El otro se iba quedando atrás, Cuando ya no pudo más, tomó asiento,
contemplando el paisaje. Cuando casi y se asustó al ver que la maleta real-
habían remontado la quebrada, el hom- mente había crecido. Entonces decidió
bre de atrás vio en un barranco, cerca de soltar al tigre, que huyó desesperado
la orilla, un tigrecito, que más parecía hacia el monte. El cazador siguió su
una cría de gato por lo pequeño y negro. camino pero un poco más adelante el
El animalito estaba pataleando boca arri- tigre se le apareció, ahora del tamaño
ba, indefenso. El hombre lo tomó y lo de un venado. Le mostró sus garras,
echó en una maleta tejida con cumare. gruñó, se revolcó y se volvió a perder
Lo amarró bien para que no se saliera y entre los árboles. Más adelante se vol-
fue a reunirse con su compañero. Pero vió a presentar, más violento y más
cuando llegó al lugar de encuentro, su grande, pero escapó nuevamente.
amigo ya había partido.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 35


Cuando el cazador estuvo cerca del Cuando los siona vivíamos a orillas del
saladero, un tigre adulto se abalanzó río Aguarico y en el Cuyabeno, tenía-
contra él, que sólo atinó a gritar: «¡Yai mos grandes saladeros y muchos ani-
yai yai!», ¡tigre, tigre, tigre! males, monos, dantas, loros, venados,
Afortunadamente, su amigo alcanzó a que iban allí. Tomábamos ayahuasca
escuchar. Soltó a los perros, alistó su para fundirnos con los espíritus de la
bodoquera y empezó a correr. Para selva y saber dónde encontrar a los ani-
entonces, el cazador ya había perdido males. Los yajecuquë tomaban yagé
la suya. Aunque era listo, diestro y para transformarse en boas o tigres.
valiente, el tigre era más fuerte. Los Estábamos rodeados de montañas y
perros cercaron al tigre con tal suerte bosques, no había enfermedades.
que el hombre pudo recuperar la bodo- Nuestros antepasados construían sus
quera y lanzar una flecha directo al cue- casas alejadas unas de otras.
llo del tigre, que huyó hacia el monte.
El hombre contó a su amigo lo sucedi- Los exploradores del siglo XIX nos lla-
do. El amigo se enojó y le dijo que maron pioje. En la Época Republicana,
debió matar al tigre desde el principio, nos llamaron piahuajes que significa
que no volviera a ser tan tonto, porque grupo de hombres ave, porque somos
esas cosas eran de hechicería. Y ágiles para desaparecer en la selva. Los
siguiendo el rastro, encontraron el primeros misioneros nos llamaban
cadáver del tigre con la flecha en el cue- Encabellados o Ichahuates porque lle-
llo, convertido ya en un hechicero. vábamos el cabello largo.

36 La nacionalidad Siona
Una vez nuestra población fue grande,
pero las enfermedades introducidas
por los conquistadores –para quienes
trabajamos, además, como esclavos–
nos debilitaron. A partir de 1955, los
misioneros del Instituto Lingüístico de
Verano introdujeron valores ajenos a
nuestra cultura: la religión cristiana,
los asentamientos en núcleos o comu-
nidades, y comportamientos de la
sociedad mestiza.

El área de selva en la que hoy pode-


mos vivir es muy pequeña, a causa de
la colonización mestiza, Kichwa y
Shuar; de la explotación petrolera y la
apertura de carreteras; de las tierras
que el Estado legaliza para colonos y
empresas, desconociendo nuestro
derecho sobre nuestro territorio.
Tenemos 7 888 hectáreas reconocidas
pero son una mínima parte de nuestro
territorio ancestral.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 37


Durante la década del 70, las compañí- Nosotros luchamos contra la sociedad
as petroleras abrieron el Oriente a la envolvente a través de la Organización
última conquista. Hoy, en nuestro terri- de la Nacionalidad Indígena Siona del
torio, existen 2 bloques petroleros, el Ecuador, ONISE. La historia de la con-
bloque 27 de City y el 21 de Kerr- formación de las comunidades es parte
McGee. La contaminación producida de nuestra memoria oral, y hoy se está
por la explotación petrolera afecta el escribiendo, en esta provincia de
equilibrio ecológico que tanto cuidaron Sucumbíos en que vivimos, en la
nuestros antepasados. Reserva Faunística Cuyabeno, en la
parte alta del río Aguarico, y en sus
afluentes, Eno y Shushufindi. Estamos
organizados en seis comunidades:
Puerto Bolívar, Bi’aña, Orahuëaya’,
Sotosiaya, Aboquëhuira y Tarapuya.

38 La nacionalidad Siona
Nuestro modo de vida

Siona significa hacia la huerta. De hecho, organizamos nues-


tra vida de acuerdo con el siguiente calendario agrícola:

La familia se levanta alrededor de las 4 de la mañana.


Bebemos yoco, una bebida estimulante que limpia el cuer-
po y el espíritu. Nos sentamos a fabricar nuestra artesanía
mientras los ancianos relatan narraciones que explican la
vida o predicen hechos, y los sueños que tuvieron por la
noche. El anciano cacique o curaca es padre de familia, jefe
religioso, curandero, protector y sabio. Él detiene un gran
poder y prestigio basado en su habilidad y generosidad, en
su preocupación por los otros y su conocimiento medicinal.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 39


Él conduce la ceremonia de la toma de yagé, bebida con la
cual entra en contacto con los seres sobrenaturales, para
enseñarnos los mitos y las historias de nuestra nacionali-
dad. El mágico yagé que nos dio el Creador es la fuente de
todos los conocimientos. Nos enseña sobre el bien y el mal,
sobre la unión de lo natural y lo sobrenatural.

El curaca viaja por los dos lados de la realidad y visita los


cinco reinos del universo, que son como discos planos que
corresponden a lo que está bajo la tierra, en el primer cielo,
el segundo cielo, el tercer cielo y el pequeño cielo de metal.
El gran plato para tostar yuca representa los discos. El disco
inferior está apoyado sobre tres cilindros de cerámica; los
que sostienen el plato. El extremo del mundo –karaha’isiru:
el lugar donde se acaba– está situado allí donde los ríos se
encuentran y hay un gran lago y un enorme pilar de metal
que conecta los primeros tres mundos.

Los curacas poseen el poder de la transformación, dau. Es


una sustancia que crece dentro de su cuerpo y lo distingue
de los otros seres humanos. El curaca nunca muere; se
transforma en jaguar, anaconda, saíno u otro animal.

La idea de la transformación es importante en nuestra cos-


movisión. El otro lado es una transformación de este lado,
determinado por él: los cuerpos celestes son responsables
por los cambios de estación y clima; la lluvia se debe a que
la gente del trueno está bebiendo chicha y derramándola;
un día de luz o nublado depende de cuán limpio esté el
espejo del sol, que viaja con su gente en una gran canoa a
través del río del cielo. Su espejo refleja el guacamayo rojo
sentado en su hombro. Si el espejo está sucio, de este lado
está nublado. Nuestros animales de caza son los que el espí-
ritu maestro de los animales dejó salir en el otro lado.
Nuestras enfermedades y desdichas se deben a que los wati
han atacado a los humanos en el otro lado.

Después de desayunar a las 6 de la mañana, las mujeres


siona bajamos al río para traer agua y comenzar a preparar

40 La nacionalidad Siona
los alimentos. En los sartenes de barro –sasotokuti–, cocina-
mos galletas de yuca o cazabe. El cazabe se elabora con una
variedad amarga de la yuca, extrayendo primero un compo-
nente venoso llamado ácido cianhídrico. El cazabe se conser-
va bien y es fácil de transportar durante los viajes, cuando
nuestros esposos se van de cacería y pesca de bagre, sardina,
danta, pecarí o armadillo. Ellos construyen las casas con
maderas fuertes y resistentes como la chonta. Cubren el techo
con varios tipos de hojas tejidas, especialmente de palma
lukata, que impermeabilizan con el humo. Las casas tienen
forma ovalada.

En la huerta pequeña cerca de casa, y en la grande lejos de


ella, las mujeres cultivamos plátano, yuca, maíz, camote,
arroz, maní, aguacate, toa wika –caña de azúcar–, toa –caimi-
to–, ají, papaya, piña, frutipan, cacao, achira, guayaba,
mango, zapote, anona y hierbas medicinales.

Recolectamos frutos, huevos de tortuga, larvas de palma y


miel de abeja. Cuidamos el hogar. Pero cuando estamos
menstruando, los hombres ayudan en las actividades
domésticas. Nosotras usamos aún nuestro vestuario tradi-
cional: falda hasta las rodillas, collares, narigueras, aretes y
coronas de semillas. Los hombres han dejado prácticamen-
te de usar la túnica o cusma.

Algunos siona somos profesores, practicamos el ecoturismo,


hacemos y vendemos artesanía de cestas, hamacas, coronas
de plumas, collares de semillas y dientes de animales, utensi-
lios, en los pueblos y a los turistas. Cuidamos aves y criamos
chanchos. Vendemos arroz y maíz. Trabajamos como asalaria-
dos para empresas que extraen madera.

La fabricación de canoas es un arte y un ritual. Tumbamos


un cedro, canelo, chuncho o ahuano de enorme tronco recto
y sin defectos. Lo dejamos dos meses en el suelo para que
la madera se seque completamente. Empezamos a cortarlo
superficialmente hasta dejarlo con una cara plana que será
excavada con un hacha. Delimitamos los extremos de la

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 41


canoa que luego serán tallados con forma de boa en la proa
y de pez en la popa. Tallamos la parte externa del tronco cui-
dando la simetría que requiere la canoa. Llenamos con
hojas secas bien sujetas y pequeños pedazos de madera el
interior de la canoa, la colocamos boca abajo y prendemos
fuego al interior, para impermeabilizarla, igualar las irregu-
laridades del tallado y ensanchar la parte media de la
embarcación. Luego, raspamos al interior con una azuela
mientras la madera está caliente y recubrimos los bordes
con barro.

Y por fin, la transportamos a su nueva morada, el río, a tra-


vés de la selva. La canoa nos da alimento, nos transporta
por nuestra selva a visitar a nuestros parientes o a las zonas
de cacería, nos permite sacar nuestros productos para
comerciar, nos lleva a los lugares mágicos de la selva que
solo nosotros conocemos.

42 La nacionalidad Siona
La nacionalidad Secoya
Nuestros derechos

Ñumira’tsa: Pa’iyë, Yë’ë Ñumira’tsa’ë cui’ne Ësë coni pa’iyë.


Yëquë cato Siecopai’ë, pa’iyë Sucumbíos airore cui’ne Perú
coni, Yëquë coca caye cato Paicoca’ë. Si’ahua’i yëquë pa’iyë
380 pai, Co’amaña nejë pa’icohua’ia’ë tateyere airo neco’a-
re’huama’ñere.

Ësë: Airore señë, soquë isiyere, airore nëicohua’i a’rimaña


pa’iyë, airo hua’ire huaicohuaia’ë cui’ne airo quëiñere
ocuejë pa’icohua’ia’ë. Yëquë yeja sa’nahuëre pa’iyë compa-
ñía, petróleo co’ecohua’i, jaje co’ecohua’ipi ja ti’ama’në
sëohuë iti mami: Cocaya sa’nihuë, huë’ehuë te’te Cocaya
cui’ne Cocaya Joporepa.

Ñumira’tsa: Hola. Nosotros somos Ësë y Ñumira’tsa.


Pertenecemos a la nacionalidad Secoya y vivimos en la
provincia de Sucumbíos, y en el Perú. Nosotros hablamos
el paicoca. Tenemos una población de 380 personas.
Practicamos la agricultura itinerante para no dañar la
selva…

Ësë: …y le pedimos a los árboles su madera. Tenemos


pocos animales. Cazamos, pescamos y recolectamos frutos.
En nuestro territorio está una compañía petrolera; y se
hacen nuevos estudios para construir pozos de petróleo
que, antes de aparecer, ya tienen un nombre: Cocaya Norte
1, Cocaya 1 y Cocaya Centro 1.

Ñumira’tsa: Yo me llamo Ñumira’tsa, que significa


Perfume de Flor.

Ësë: Y yo me llamo Ësë, que significa sol.

Ñumira’tsa: Al igual que nuestros hermanos Siona, con quie-


nes compartimos nuestro territorio y nuestro idioma, tenemos
muchos problemas ambientales en nuestras comunidades.
Nuestros ríos y nuestra selva están contaminados por las
empresas madereras, palmicultoras y petroleras.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 43


Ësë: Nuestra vida está contaminada por la presencia de
esas empresas y de colonos que no respetan nuestra
forma de vida.

Ñumira’tsa: Tsi posë, tsi nomi cui’ne tsi aiohuai siecopai,


si’a muse’ña ñañepayë ja’o ye’hue’ye io yeo tomeñe cu’ine
o’coco na’ñame ësëye. Los niños, niñas y adolescentes
secoya tenemos derecho a levantarnos cada día y mirar
cómo brillan las hojas de los árboles húmedas de lluvia con
arcoiris de sol.

Ësë: Do’iquë’iorepao cajë ñajë pa’iye pa’iji mai airo, jaopi


maire ao, huë’ñanesoquë cui’ne mai huajëcohua’i pa’iye
isiro’ire. Tenemos derecho a cuidar de la selva, porque
ella nos da nuestro alimento, nos da nuestras casas, nos
da nuestra salud.

Ñumira’tsa: Tenemos derecho a educarnos en nuestro idio-


ma originario, el paicoca, así como en español que es el
idioma que podemos hablar con el resto de hermanos ecua-
torianos. Paicocapi yëquëcato ye’yeye pa’iji cui’ne aquë
cocaje yecohua’ire coca cayere cajë.

Ësë: Nosotros tenemos derecho a autodeterminarnos, es


decir, a decidir cómo queremos vivir. Yëquë iñeje pañu’u
cato, de’oji, jaje cacaisido’ire.

44 La nacionalidad Secoya
Nuestra historia

NACIONALIDAD
SECOYA

Ñañé obtiene el maíz y el chontaduro Siempre que Ñañé iba a cazar monos
chorongos, su mujer, la rana Umejuá,
El dios Ñañé estaba casado con se iba a visitar a su padre Umejuá, que
Umejuá, la rana. Mientras ella le daba vivía bajo la tierra. Un día, Ñañé la
de comer a Ñañé unas pepitas asadas siguió, y vio que ella tomaba chicha de
de un plátano silvestre llamadas o’o, maíz en la casa de su padre. Ñañé
ella se comía el maíz. Pero nunca le avi- había adoptado la forma de un loro, y
saba a Ñañé qué era lo que comía. Un así lo observó todo. Bajo esta misma
día, Ñañé deseó conocer el olor de lo forma, Ñañé probó el chontaduro y el
que ella comía. Y el olor salió. Así supo maíz que había en la huerta de su sue-
él que era maíz. gro. Y cuando salió a la superficie de la
tierra, se fue llevando semillas de maíz
Otro día, Ñañé le dijo a Umejuá que y de chontaduro para sembrar. Pero las
fuera a acostarse en la hamaca. Y él, a plantas no crecieron.
escondidas, se colocó abajo de ella. Ella
estaba comiendo maíz y un granito se le La rana Umejuá descubrió que el loro
cayó. Ñañé se lo guardó en el ano. Fue al que estuvo en la casa de su padre era
río; lo fregó con arena; lo lavó; y se lo Ñañé, su esposo. Y le dijo que su
comió. Y así fue como conoció el maíz. padre le ayudaría a sembrar. Umejuá,

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 45


el suegro de Ñañé, fue a la chacra de Vestimos la ju’ica ancestral, una túnica
Ñañé. Pero Ñañé, al ver un sapo en sus que nuestros antepasados confecciona-
tierras, lo mató para comerlo, justo ban de llanchama, la corteza del árbol
cuando el Umejuá le iba a pedir que lo de machacada. También usamos pintu-
convirtiera en hombre. Cuando Ñañé le ra corporal con forma de cruces, soles,
contó a su esposa que había matado un rayas y flores hechas con achiote, que
sapo, ella le dijo que el sapo era su surgen de las visiones que nos propor-
padre, que había ido a su chacra para ciona la toma del yagé.
enseñarle a sembrar.
En nuestras tierras se han encontrado
El momento en que el suegro de Ñañé restos arqueológicos de las culturas
estaba muriendo, hizo estirar al chonta- prehispánicas Yasuní, Napo y Catacocha.
duro y dijo: «Desde ahora les será difí- En el pasado fuimos llamados encabella-
cil a los hombres cosechar el chontadu- dos, piojes y piahuajes. Los incas tuvie-
ro porque tendrán que subir mucho». ron contacto con nuestro pueblo pero
Es que el suegro de Ñañé, ese Umejuá, resistimos a su conquista.
era el señor de la chonta.

Así de bellos y sabios son los mitos


eternos de la nacionalidad Secoya, el
nombre de un río y de una quebrada
que consideramos nuestro lugar de ori-
gen. El nombre pai coca de nuestra
nacionalidad es Siekóya pai, o gente
del río de rayas, pues siempre hemos
vivido cerca de los ríos Aguarico, Napo,
Cuyabeno, Putumayo, Lagarto Cocha,
Eno y Shushufindi, en la Reserva
Faunística Cuyabeno.

46 La nacionalidad Secoya
En 1635, el Capitán Juan de Palacios y A partir de 1900, la explotación del cau-
un grupo de soldados y franciscanos cho provocó mayor contacto y un tre-
descendieron al Aguarico e intentaron mendo endeudamiento de nuestro pue-
fundar una misión. Sin embargo, a blo, que nos afectaron hasta los años
Palacios, que intentó abusar de nuestro 40. Cuentan que como toda recompen-
pueblo, le dimos muerte, como a algu- sa por el trabajo de cuatro años en la
nos de sus hombres. Este acto condujo recolección del caucho, obteníamos
a un hecho decisivo en la historia de dos pantalones, una camisa y un hacha;
Sudamérica: el viaje del capitán portu- que nuestros hombres desaparecían,
gués Pedro de Teixeira desde Gurupá a llevados a la fuerza a lugares lejanos
Quito y su acto de posesión, el cual para la extracción del caucho.
constituyó la base de las reclamaciones
portuguesas sobre el Amazonas. Nuevos cambios por influencia exter-
na empezaron en 1955, con la activi-
Entre 1709 y 1769, los Jesuitas recibie- dad misionera del Instituto Lingüístico
ron derechos exclusivos y ejecutaron la de Verano, ILV. Ellos formaron centros
evangelización sobre el área del Napo y o poblados para facilitar el proceso
el Aguarico. Durante el siglo XIX, cono- evangelizador.
cimos los graves efectos producidos
por las enfermedades introducidas por
los blancos, que diezmaron a la pobla-
ción de toda la región.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 47


La tercera y más terrible fase de contac- El presidente de la organización es ele-
to fue la época del boom petrolero a gido en el Congreso de la Nacionalidad
partir de 1968. Quien más sufrió enton- Secoya cada dos años. Él se ocupa del
ces fue nuestra madre tierra. Las mantenimiento de los servicios y recur-
empresas petroleras utilizaron a los sos con los que cuenta cada comuni-
secoyas para desbrozar la selva o abrir dad, así como de apoyar las construc-
trochas. Como nos consideraban mano ciones de uso común, que se hacen en
de obra no calificada, nos explotaban. grandes mingas.

A partir de 1974, nuestro pueblo se En el territorio Secoya se encuentran el


organizó en comunidades. Hoy, nuestra Bloque 15, que hasta hace muy poco
forma organizativa básica es la familia. perteneció a la compañía de petróleo
La unión de familias constituye una Occidental. Hoy se están realizando
comunidad o centro. Nuestra organiza- exploración sísmica y estudios para la
ción política es la Organización construcción de los pozos Cocaya
Indígena Secoya del Ecuador, OISE, Norte 1, Cocaya 1 y Cocaya Centro 1, en
Hoy vivimos en tres comunidades: San el sur del Río Aguarico.
Pablo de Catëtsiaya, Siecoya Remolino,
Secoya Eno y Pocoya.

48 La nacionalidad Secoya
Nuestro modo de vida

Nuestras creencias son nuestra vida. Nuestros sabios cura-


cas o itipaikue preparan yagé desde las seis de la mañana
para tomarlo a las seis de la tarde. El yagé ayuda a tener
visiones de la tierra y del cielo. Solo así se puede conocer a
Ñañé Paina, que es el Único Dios, eterno, sin principio ni fin.
Paina significa dios semejante al hombre. Ñañé Paina está
acompañado por los ángeles o huinaohua’i.

En nuestro mundo existen tres cielos donde vive la gente:


Matëmo es el cielo mismo; Yeja es la tierra que habitamos;
Jicomopai es el cielo que está debajo de la tierra, en donde
vivíamos los secoyas cuando éramos monos.

Las mujeres adultas, durante la menstruación, permanecen


en si’sire’ohuë’e, una casa pequeña arrimada a la principal,
durante 7 días. Ni cocinan ni se bañan ni hacen actividades
cotidianas. Terminada la menstruación, se bañan con agua
purificada. Las niñas, cuando su primera menstruación, per-
manecen de 15 a 30 días en la si’sire’ohuë’e. Sólo se acerca
la madre para cuidar su dieta, que consiste en abstenerse de
huasoca, caimito y sustancias resinosas. No se peinan con
peine, solo usan las manos. No se bañan en el río; se asean
por partes con recipientes y trapos.

Cada día, las mujeres secoyas nos levantamos a las 5 de la


mañana. Prendemos la candela para cocinar nuestros ali-
mentos, damos de comer a los hijos y al esposo y empeza-
mos la limpieza de los trastes de cocina y de la casa.
Salimos al río a lavar la ropa. Cuando vamos a las chacras,
regresamos a las 4 de la tarde.

En la chakra, los hombres limpiamos, socolamos –o desbro-


zamos–, tumbamos los árboles, quemamos, abrimos sur-
cos. Las mujeres cultivamos y cuidamos el plátano, maíz,
café, fréjol, camote, arroz, maní, aguacate, toa wika o caña
de azúcar, toa o caimito, ají, papaya, piña, frutipan, cacao,
guayaba, zapote y hierbas medicinales.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 49


Los hombres buscamos y traemos la yuca amarga para
que las mujeres preparen la harina para hacer el cazabe;
traemos leña, plátano y guineos. Después del trabajo,
bajamos al río a bañarnos.

Los ancianos se levantan por la mañana a serrar tablas,


cosechar el café, desgranar maíz o tejer artesanía. Los jóve-
nes se levantan a tomar el yoco. Algunos estudian y van a
clases. Hay días en que realizamos mingas comunitarias.

El hombre caza danta, pecarí y armadillo. La pareja pesca


bagre y sardina. Los niños y las niñas, junto a sus padres,
recolectan huevos de tortuga, larvas de palma y miel de
abeja. Nuestra arma típica está hecha de un pedazo de gua-
dúa ahumada, pegado con cera de abeja y amarrado a un
largo palo con hilo de chambira teñido de rojo. Las lanzas
pequeñas son para la cacería; las grandes, para la guerra.

En verano, sembramos y pescamos y hacemos la fiesta. En la


época que transcurre entre el verano y el invierno, sembramos
maíz, plátano y chonta, preparamos la chakra y recolectamos.
En el invierno recolectamos hongos y vamos a la cacería de
monos. Y esperamos el Dayatëcahuë, el tiempo crucial de la
producción y cosecha de frutas de monte. La canoa es como
un miembro más de la familia: ella lleva y trae la vida.

Hombres y mujeres trabajamos en la artesanía. Por la madru-


gada torcemos la chambira. Por la tarde hacemos las bellísi-
mas coronas de plumas, collares de semillas, ollas de barro,
hamacas, shigras, canastos, hamacas, lanzas e instrumentos
para la caza. La artesanía es para nuestro uso y para la venta.

Hasta hace poco, la familia extendida, patrilineal y patrilocal


era muy importante: un hombre y su esposa, los hijos solte-
ros, y los hijos hombres casados, con sus respectivas espo-
sas e hijos. Vivíamos en tuiquëhuë’e, la casa grande, una
gran estructura oval con piso de tierra. Un fogón estaba ubi-
cado en un extremo. A lo largo de los lados de la casa había
espacios para cada pareja conyugal, con un pasadizo que
corría por el centro. Hoy, las familias son nucleares.

50 La nacionalidad Secoya
La nacionalidad Sápara
Nuestros derechos

Tsitsano: Takana Saweraw Tsitsano ikicha. Sapara kana iki-


cha niatahinia Pastaza. Kana ikicha cha nuka amasha shiku-
riaukika kayape. Nichakaki ikicha sapara mirakucha kawshi-
cha manuka atakwa ikicha cha nuka nukikwa sapara ikicha.
Ta ku tarahitaka irishipi ikiñu kawiriaha kayape. Kiniana ati-
naw sapara.

Saweraw: Ta kana nakuhinia, murichahinia ataku, nukateka


chanuka nwahe nakuhinia. Ku mueha turihia tamanuka ta
atsaka, cha na nishihanu nakuhinia.

Tsitsano: Hola. Nosotros somos Saweraw y Tsitsano.


Pertenecemos a la nacionalidad Sápara de la provincia de
Pastaza. Nosotros tenemos una población de 200 perso-
nas. Somos muy poquitos a causa de la colonización.
Después de mucho esfuerzo hemos sido declarados
Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad. Nosotros
hablamos el sápara.

Saweraw: Nosotros somos pescadores y cazadores, pero lo


hacemos con el permiso de la selva. Ella nos da sus frutos,
nosotros la cuidamos y respetamos. Yo me llamo Saweraw,
la Boa, la divinidad del río. Y cuando crezca, yo quiero ser
sigilosa, discreta, astuta y valiente como ella.

Tsitsano: Yo me llamo Tsitsano, el primer sápara de la selva.


Y quiero siempre ser sabio como mi nombre.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 51


Saweraw: Todas las sapirija sápara, las niñas, quieren ser
valientes y astutas para ayudar en su comunidad, cuando
crezcan.

Tsitsano:Todos mis akwenaha sápara, mis amigos, quieren


ser sabios para ayudar en su comunidad cuando crezcan.

Saweraw: Para eso necesitamos sentirnos seguras y ama-


das.

Tsitsano: Sentirnos orgullosos de ser niños, de ser sáparas,


de ser ecuatorianos.

Saweraw: Además de la familia y la comunidad, los maes-


tros y maestras son, en gran medida, responsables de que
podamos sentirnos bien.

Tsitsano: Los niños, niñas y adolescentes tenemos derecho


a recibir información indispensable para desarrollar nuestra
personalidad…

Saweraw: nuestras aptitudes y nuestra capacidad mental y


física, hasta su máximo potencial, en un entorno de libertad,
juego y cariño.

52 La nacionalidad Sápara
Nuestra historia

NACIONALIDAD
SÁPARA

Dicen que una anaconda voraz y gran- piedra mágica. Al caer la noche, el
dota, de veinte metros de largo, apare- anciano se despidió de su comunidad.
ció por la comunidad de Sarayakillo. Se «Nadie me siga. Permanezcan todos
comía enteros a los sáparas que iban a juntos e invoquen la protección de los
pescar en la laguna. La gente tenía dioses. Si no he regresado hasta maña-
miedo y pidió al sabio de la comunidad na, búsquenme con las primeras luces.
que los librara de la terrible serpiente. Me encontrarán en la orilla de la lagu-
«Ya no podemos ir a pescar a la lagu- na. Sólo mi corazón estará vivo, aun-
na. Ya no tenemos qué comer», le dije- que no palpite.» «Taitico mío», implo-
ron. El shamán hizo todo cuanto sabía raron las mujeres. «Tomen mi corazón
para ahuyentar al animal. Pero el poder y siémbrenlo como una planta. Mi
de la anaconda era más fuerte que su nueva savia seguirá protegiendo a
magia. nuestro pueblo.» Y partió. Cuentan que
se enfrentó toda la noche con la ana-
Aún le quedaba un recurso: seguir las conda. La venció. Hasta la enterró al
instrucciones del sueño de la ayahuas- fondo del pantano. Pero él quedó tendi-
ca. En él, su dios le había aconsejado do a la orilla de la laguna.
enfrentarse solo contra la anaconda,
por la noche, sin armas, solo con su La gente de Sarayakillo tomó el cora-

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 53


zón del anciano y lo sembró. Allí, dicen,
nació y creció una planta desconocida, Nuestro pueblo fue reconocido como
más alta que los hombres. Sus frutos Patrimonio Cultural y Material de la
eran vainas en forma de corazón. «¡Es Humanidad por una organización inter-
el corazón de nuestro sabio!», celebra- nacional que se llama UNESCO, por
ron. Cada vainita tenía en su interior eso, aunque seamos pocos, estamos
unas pepitas rojas y húmedas que pin- deseosos de recuperar y mantener
taban todo lo que tocaban. Desde nuestra cultura y nuestro idioma.
entonces, los sáparas se pintan el ros-
tro y el cuerpo para protegerse de la Por la disminución de la población y
anaconda y de otros males. «Achiote», por la fuerte influencia del pueblo kich-
exclamaron. Ese pudo ser el nombre wa, la lengua sápara estuvo a punto de
del sabio. Otros dicen que achiote sig- desaparecer. Se han hecho muchos
nifica protección en sáparo. esfuerzos por recuperarla. A mediados
de la década de 1 950, dos misioneras
Nosotros somos Saweraw y Tsitsano y del Instituto Lingüístico de Verano rea-
nos gusta pintarnos con achiote. lizaron un estudio de nuestra lengua.
Pertenecemos a la nacionalidad
Sápara. Hablamos el sápara y el kich- Pero después, los grupos religiosos
wa. Nuestra lengua es parte de la fami- impusieron prohibiciones, doctrinas y
lia lingüística sápara o saparoana, que prácticas entre casi todos los indígenas
estuvo conformada por 39 grupos dife- de la zona. Los sáparas somos aún uno
rentes de los cuales ahora solo existen de los únicos grupos que se niega a
tres, el sápara propiamente dicho, el adoptar ideas religiosas ajenas a su
arabela y el iquito, que son lenguas y cosmovisión.
grupos minoritarios del Perú.

54 La nacionalidad Sápara
Para mediados de los años 70, la len-
gua materna de los sápara pasó a ser el
kichwa. Solamente los ancianos habla-
ban en sápara durante las fiestas sobre
sus costumbres culinarias; cantaban,
jugaban y relataban las historias de la
nacionalidad en sápara.

A partir de 1985 aproximadamente, una


asamblea general de los últimos sápa-
ras, los ancianos y los jóvenes decidió
defender, por encima de todo, nuestro
derecho a autodeterminarnos. Surgió
entonces la Organización de la
Nacionalidad Sápara que, dirigida por
los hijos del último curandero sápara,
Blas Ushigua, estableció como priori-
dades la revitalización de nuestra len-
gua y la recuperación de nuestras prác-
El primer contacto con el hombre blan- ticas espirituales.
co fue en 1665. Se trataba de misione-
ros jesuitas que nos enseñaron a cons-
truir nuestras casas de tal manera que
formáramos pueblos. Nos enseñaron la
religión católica. Como no queríamos
cambiar nuestro modo de vida, huimos
hacia las profundidades de la selva. Los
caucheros llegaron a nuestro territorio
en el siglo XIX y se llevaron a los hom-
bres para que trabajaran para ellos.
Muchos enfermaban o iban tan lejos
que nunca regresaron.

Por estas razones, por las guerras


internas o con otros grupos indígenas,
por causa de la brujería y, principal-
mente, de enfermedades como la
gripe, la viruela y el sarampión, la
población disminuyó terriblemente:
durante la Colonia éramos unos
25.000 habitantes. Hoy no somos más
de 500, de los cuales 300 viven en
Perú y 200 en Ecuador.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 55


En 1 999, la nacionalidad y nuestros Al cabo de tres años, unos 30 niños
dirigentes desarrollamos un plan de adquirimos un léxico importante sobre
revitalización lingüística. Iniciamos términos referentes a la naturaleza y su
identificando a los últimos locutores entorno. Nuestro entusiasmo es enorme.
nativos. Cinco ancianos de entre 70 y 90 Gracias a las grabaciones, se inició el
años fueron identificados en tres comu- estudio y descripción de las particulari-
nidades distantes una de otra varios dades del sápara. El primer resultado fue
días de camino. un diccionario trilingüe sápara –castella-

Los ancianos se comprometieron a


transmitir todos sus conocimientos a los
miembros más pequeños de nuestras
comunidades y a hacer uso de la lengua
sápara en todas las circunstancias posi-
bles, además de permitir grabar todas
las manifestaciones del habla, como
mitos, leyendas, canciones, juegos.

56 La nacionalidad Sápara
Nuestro modo de vida

Los sáparas vivimos a orillas de los ríos Conambo,


Pindoyacu y Curaray, en la provincia de Pastaza, y también
en el vecino país del Perú. En el Ecuador hay 10 comunida-
des que comparten un territorio común: Cuyacocha,
Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona,
Jandiayacu, Llanchama Cocha y Mazaramu.

Los sáparas éramos la mayor nación de la Amazonía.


Nuestros antepasados vivían en asentamientos itinerantes.
Éramos un pueblo guerrero, utilizábamos lanzas de chonta
y lijon; y los brujos eran hombres muy poderosos que podí-
an curar o hacer daño solamente con la mirada. Los
Simanao tomaban ishauna o floripondio para comunicarse
con el alma de la planta que los guiaba en su viaje espiritual.

Nosotros dependemos de la naturaleza y la respetamos pro-


fundamente. Tenemos un territorio ancestral muy extenso,
pero el Estado nos entregó solamente 54 000 ha. La quinta
parte de lo que nos corresponde.

Debido a los matrimonios con otras etnias que han sido


estrategias de supervivencia; a la influencia de los misione-
ros; a la penetración de la cultura kichwa; a la separación y
pérdida de contacto de las familias sáparas de Ecuador y
Perú, a partir de la guerra limítrofe de 1941; los sáparas per-
dimos paulatinamente nuestros conocimientos ancestrales,
nuestra cosmovisión, nuestra lengua. Pero hoy, tras cerca
de 60 años, las familias estamos reencontrándonos, la cultu-
ra y la lengua están reviviendo.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 57


Los antiguos nos enseñaron a cazar y pescar lo que exacta-
mente necesitamos para alimentar a la familia, sin afectar el
equilibrio ecológico del medio y recordando que el hombre
es parte de la naturaleza. Nosotros respetamos a los árbo-
les. Nunca cortamos uno más de los que necesitamos para
hacer nuestras casas tradicionales, que tienen una estructu-
ra de madera resistente como la chonta. No tienen paredes
ni divisiones. Los techos están hechos con hojas de palme-
ra y un tejido de paja toquilla. Con la corteza que nos rega-
lan los árboles hacemos nuestros vestidos.

Los animales viven cerca de nosotros. Para cazar, usamos la


cerbatana, y capturamos a un animal sin dañar al resto.
Cazamos mono, armadillo, guanta, capiwara, saíno, wangana,
tortugas, danta, papagayo y pavo. Pescamos y recolectamos
frutos, hongos, hormigas, miel de abeja, gusanos, retoños de
plantas, huevos de aves y reptiles. Tenemos cultivos de yuca,
plátano, papachina y chonta.

58 La nacionalidad Sápara
Utilizamos casi exclusivamente materias primas de la selva
para nuestras herramientas: espadas y cuchillos de chonta;
navajas de guadúa. Utilizamos incisivos de guanta para tra-
bajar la chonta; dientes y cuernos de venado, y espinas para
perforar; dientes de saíno tallados en formas de anzuelo
para pescar; conchas afiladas para cortar el pelo. Hacemos
artesanías como canastos impermeables o ashanga; redes
de chambira, ralladores, shigras. Y con la pepa de huituc
nos pintamos la cara para vernos más hermosos. Como
nuestras comunidades quedan muy lejos de los centros pobla-
dos, es difícil vender nuestros productos. Ocasionalmente,
algún visitante nos compra alguna artesanía. Compramos sal
para condimentar nuestra comida.

Nuestra selva nos da sus productos siempre en la misma


época, nunca se equivoca: entre enero y marzo los frutos
están en plena madurez, hay bastante chonta y los anima-
les, como el mono, se ponen gordos y están ricos para
comer. En esta época celebramos la mayor fiesta. Los hom-

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 59


bres vamos a cazar y pescar todo lo que podemos y las
mujeres ahumamos las presas para conservarlas. Las muje-
res hacemos tinajas y mucahuas de cerámica para almace-
nar y servir la kazuma, que es la chicha de yuca fermentada
por la saliva. La chicha puede ser dulce, fuerte y espesa,
mezclada con maní o con camote. Las mujeres y los hombres
nos pintamos el cuerpo con huituc y nos teñimos el pelo. Al
tercer día, rompemos la cerámica contra el techo. Los peda-
zos que quedan incrustados nos pensar en la fiesta del año
siguiente.

Yo tengo muchos akwenaja o amigos. Siempre subimos a las


kajekia o rocas para ver los karika, los luceros, que alumbran
las aguas del amo o río. Nos gusta cazar conambo, la ardilla.
Puetzauk, nuestro Dios, nos da la wowiha, la yuca, para fabri-
car la kasuma, la chicha que nuestra kayapi, nuestra gente
sápara, consume en las fiestas. Simanao, el brujo, dice que
puede convertirse en saweraw, la boa, en atatawako, el águi-
la, en kajil, el mono, al pakateka, al amanecer.

60 La nacionalidad Sápara
La nacionalidad Waorani
Nuestros derechos

Daime: Kinante ami, boto imo Daime.

Nemo: Manomai imo, Nemo wadani gameno impa ome


kedani Orellana, Napo anobai Pastaza, Waomoni tededo
tedemonipa adobai namentadani tededo, nani keweñomo
impa 3.000 (tres mil) inanipa.

Daime: Eñenkemonipa weene monito kewegai beye, mano-


mai impa, nani weene nani kewegai beye monito wempo-
moni adobai memeide. Imonipa aimoni monikabo kewemo-
ni, nani gidinkabo aniyomo kewemonipa kowe pikenani
enenpote kewenanipa, kowe menaa awene Irapa, monito
kewengimamo ome impa.

Nemo: Hola, yo soy Nemo, o Estrella.

Daime: Hola. Yo soy Daime, o arcoiris. Pertenecemos a la


nacionalidad Waorani de las provincias de Orellana, Napo y
Pastaza. Hablamos el wao tededo y el español. Tenemos
una población de 3 000 personas. Aprendemos nuestra his-
toria a través de mitos y leyendas que nos cuentan nuestros
padres y abuelos.

Nemo: Nuestro pueblo guerrero habita en lo profundo de la


selva. Estamos organizados en nanikabo, o clanes, que son gru-
pos de familias que viven bajo un mismo techo. Hay siempre
una pareja de ancianos que son los jefes. Se llaman pekenani.

Daime: Los niños y niñas waorani somos muy habladores,


tanto que casi siempre utilizamos solo la palabra hablada.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 61


Nemo: A través de ella, nuestros mayores nos cuentan las
historias de los awes, los árboles...

Daime: Apaika, la luna…

Nemo: Nenki, el sol…

Daime: A través de la palabra oral, nosotros decimos lo que


pensamos.

Nemo: lo que sentimos, lo que amamos, lo que nos entris-


tece, lo que necesitamos para crecer libres y fuertes.

Daime: Los niños, niñas y adolescentes tenemos derecho a


hablar y escribir libremente.

Nemo: Tenemos derecho a buscar, recibir y difundir infor-


mación e ideas de todo tipo, hablando, escribiendo o por
cualquier medio.

Daime: Kowe babe anamai ingimpa, wiwa anamai ingimpa


kebo kate weke kaimpa ante waka inga, wiwa kedamai ingim-
pa nani kewoñomo. Aunque nunca debemos mentir. No
debemos decir cosas que lastimen a los otros. No debemos
decir cosas que puedan dañar la vida de la comunidad…

Nemo: cosas que puedan privar a los otros de su derecho a


hablar, a ser felices, a vivir.

62 La nacionalidad Waorani
Nuestra historia

NACIONALIDAD
WAORANI

Hace mucho tiempo, nosotros caminá- protegía de los ataques de la nutria


bamos por los árboles y nunca pisába- hasta que, un día, ella se metió en el
mos el suelo. Nos gustaba mucho cami- hueco de un árbol cercano a donde
nar sobre los bosquecillos de palmera. estaba el niño. La anciana alcanzó a
Antes de que existieran los cowodi, los darse cuenta y empujó a la nutria con
waorani aparecimos en el mundo cuan- todas sus fuerzas al fondo del hueco y lo
do el maíz se convirtió en persona. tapó. Desde ese momento las fuerzas del
mal desaparecieron. El niño creció sano
Un día, estaba un anciano en un tronco y se convirtió en un gran guerrero y fui-
de bambú en el río Kononako cuando mos un sólo pueblo que vivió en paz.
una nutria gigante hizo fuego, le dio
calor y lo cobijó. Cuando el anciano se Ese gran guerrero pudo haber sido
descuidó, la nutria le lanzó fuego y lo Huegongui. Él tenía el poder de trans-
quemó. Su anciana esposa, muy triste formar a los wao en animales. Un día,
por el hecho, recogió sus cenizas y las Huegongui, viendo que la casa estaba
guardó en las hojas de un árbol. Un muy llena, nos ordenó dispersarnos.
día, las cenizas de su esposo recibieron Unos quienes dicen que por causa de
una gota de agua y un niño nació. La Huegongui, otros que por causa de la
anciana fue su madre y protectora. Lo guerra, pero lo cierto es que los wao

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 63


Los wao nos mantuvimos distantes en
los espacios interfluviales de nuestra
selva húmeda, consumiendo mono
hervido sin sal, carne de pájaro, una
bebida no fermentada de yuca y otra
bebida dulce de plátano. Durante la
Colonia y la República, ni a los explora-
dores ni al Estado ecuatoriano les intere-
só esta zona. Nuestra amiga Laura Rival
afirma que se puede hablar de tres gran-
des épocas en nuestra historia.

nos dispersamos en tres grupos: río Entre la Colonia y el año 1860, los cro-
arriba; río abajo; y adentro, en la selva. nistas, soldados e historiadores dieron
La guerra se volvió una práctica cultural muy pocas y confusas referencias
cuya finalidad no era matar para con- sobre nuestro pueblo. Desde 1860, pri-
quistar territorios, sino reproducir con meros cronistas dieron ciertas señas
equilibrio nuestra nacionalidad en un particulares. Durante la corta década de
frágil ecosistema. los años 50 inició el contacto perma-
nente con los cowodi misioneros del
Para ser un Waorani, debíamos nacer ILV. En 1958 empieza la época del pos-
de padres Waorani o de una madre contacto, cuando una parte de nuestra
Waorani, y hablar el wao. Vivíamos en nacionalidad waorani empieza a dejar
nanikabo, que son grupos de familias de ser seminómada cazadora - recolec-
ampliadas que compartían la misma tora para volverse sedentaria.
maloca, unidos por lazos de parentes-
co. Nunca nadie concentraba poder:
alguien podía tomar la iniciativa duran-
te una guerra; el esposo tenía autoridad
sobre su esposa; la madre sobre su
hijo; pero nada más. Entre los miem-
bros de un mismo nanikabo que com-
partimos un territorio de caza nos lla-
mamos waomoni. A los otros waorani,
los llamamos warani. Pero quien no era
waomoni o warani, era cowodi y, segu-
ramente, caníbal. Y los caníbales signi-
ficaban daño. Los que huían al exterior
no podían regresar porque para noso-
tros habían muerto. Así fue hasta cuan-
do llegaron los cowodi de la sociedad
nacional, y comenzó lo que ellos lla-
man... la historia...

64 La nacionalidad Waorani
Esta intromisión fue tan poderosa que
aseguró un control exclusivo hasta
principios de los años 80. Nos agrupa-
ron en una Zona de Protección de 1 605
km2, otorgada por el Estado. El fin de la
guerra aumentó la concentración y el
crecimiento de nuestra población y pro-
vocó una disminución de los recursos
de nuestra subsistencia.

Los misioneros nos hacían regalos.


Sólo nos pedían asentar nuestra resi-
dencia principal en la base misionera.
Abandonamos la guerra, pusimos fin a
las fiestas y los cantos, y empezamos a
tener nuestros matrimonios con una
sola mujer. Luego vinieron el petróleo,
las carreteras y enormes cambios en
nuestra forma de vida.

Todavía quedarán sin contacto entre


100 y 150 individuos waorani, conoci-
dos como Tagaeri y Taromenane, en la
zona del río Cuchiyacu - Tigüino. A dife-
rencia de los otros grupos wao, ellos,
hasta hoy, no permiten que nadie se
acerque. Abandonaron sus casas y fue-
ron a la espesura del bosque siguiendo
la tradición Waorani de vivir en total
simbiosis con la selva.

La mayor parte de nuestra nacionalidad


waorani vive hoy en la zona de protec-
ción, en pequeñas comunidades. Las
nuevas alianzas matrimoniales asegu-
raron la paz entre los grupos.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 65


A pesar de que el Gobierno nos entre-
gó 716 000 hectáreas comunitarias
con el Plan Nacional de Desarrollo,
aún se realizan concesiones a compa-
ñías petroleras en nuestra zona. Nos
expulsan de nuestros territorios y
amenazan nuestras fuentes de subsis-
tencia. La nacionalidad Waorani tiene
la mayor presencia de empresas
petroleras en su territorio. Nuestra
posibilidad de reproducción social es
la más afectada de la Amazonía. El
reciente contacto no nos ha permitido
aún definir estrategias de resistencia.

66 La nacionalidad Waorani
Nuestro modo de vida

Los Waorani somos las personas. Vivimos dentro del


Parque Nacional Yasuní en 28 comunidades, Toñampare,
Tihueno, Quihuaro, Zapino, Tigüino, Huamuno,
Quehueruno, Garzacocha (del río Yasuní), Quemperi (del río
Cononaco), Caruhue (del río Cononaco), Tagaeri,
Taromenane, Oñamenane, entre otras.

Vivimos en nanikabo o clanes que se unen para formar huao-


moni, que son grupos de carácter endógamo; es decir, los
matrimonios se dan entre primos cruzados al interior del clan.
Nuestro máximo organismo es el Consejo Byle Waorani, la
Asamblea de toda la nacionalidad. Nuestra vida social se
caracteriza por la ausencia de jerarquías y por la repartición
natural de tareas sin que jamás nadie dé órdenes.

Con la chonta, la guadúa y las hojas de palma construimos


nuestras viviendas y nuestras flechas y cerbatanas de cace-
ría. La onka, la casa tradicional, abriga de 10 a 15 personas
de una misma familia. Es espaciosa, práctica y limpia. Está
en la parte más alta de la selva y en la mitad de las huertas.
Las paredes y el techo son tejidos con fibra de palmera. El
techo casi llega al piso. Tiene dos puertas: una al frente y
otra detrás. Para dormir utilizamos hamacas de fibra de
bejuco y chambira, el material de las sikras y las redes.
Nuestra alfarería no se parece a ninguna otra de la región.
Pocas veces la vendemos a los turistas.

Nosotros nos comunicamos a través de la palabra hablada.


No utilizamos la escritura. Y aprendemos nuestra historia a
través de los cuentos narrados por nuestros mayores, en
Wao Tededo, una lengua sin relación con otra en el país.
Algunos hemos aprendido español.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 67


Practicamos la agricultura itinerante de yuca y plátano. Cada
familia posee de tres a cinco parcelas o chacras que cultiva-
mos en forma cíclica y alternada. Nuestra vivienda cambia
de lugar según la maduración de las parcelas. Los huertos
más cercanos a las casas contienen una mayor variedad de
productos: camote, piña, papaya, caña de azúcar, bejucos y
plantas medicinales. Entre enero y abril es la época de la
chonta. Sigue la época de los monos cebados, de abundan-
te cacería, entre junio y agosto. Luego viene la época de la
abundancia desde septiembre hasta octubre. Los wao cono-
cemos muy bien los secretos de la selva. Tenemos, por
ejemplo, cuatro usos promedio para cada planta.
Obtenemos proteína de la caza, la pesca y la recolección.

Los hombres cazamos mamíferos terrestres que viven a las


orillas de los ríos; pájaros y monos que se acercan a los
asentamientos humanos; y animales terrestres atraídos por
los huertos de yuca. Nos gusta mucho la carne ahumada de
mono, saíno, tapir, jaguar, gallina, pavo, puerco y pez.
Recolectamos insectos, larvas, huevos y hongos. Abrimos
claros de selva para las huertas. Protegemos a la familia.
Fabricamos nuestras armas para la guerra. Pescamos peces

68 La nacionalidad Waorani
grandes arrojando lanzas y arpones desde la canoa a los
arroyos profundos. También utilizamos máscaras.

Las mujeres cultivamos, cocinamos, cuidamos de las niñas


y los niños y fabricamos objetos para la vida cotidiana.
Cuando nuestros maridos no están en casa, plantamos
grandes extensiones de maní rico en proteínas. La autoridad
de las mujeres se ha consolidado y hoy son intermediarias
con la sociedad nacional.

Hace dos generaciones aún usábamos hachas de piedra.


Hoy usamos el hacha de metal, el machete, las carabinas,
incluso radios. Muchos hombres han salido a trabajar en las
compañías petroleras. Algunas mujeres trabajan como
empleadas domésticas en pueblos vecinos. Los matrimo-
nios de mujeres wao con kichwa han aumentado así como
las relaciones de compadrazgo.

Las fiestas son un momento esencial de nuestra vida social.


La Fiesta de la Chonta es la más importante, y propicia para
la realización de matrimonios. Cuando dos jóvenes se atra-
en, la pareja es empujada por sorpresa a la hamaca. Les can-
tamos una bellísima canción en la que comparamos a la

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 69


joven pareja con un par de papagayos azules y dorados que
vuelan alto en el cielo, siempre juntos y enamorados.

Organizamos fiestas con la mayor frecuencia posible, es


decir, cada vez que hay suficiente comida (tepae de yuca,
plátano, maíz y maní) o huéspedes por venir. Cada invitado
varón hace cuatro o cinco lanzas para el huene. Camino a la
fiesta, los invitados, que andan un día o más, recogen varias
plantas aromáticas y hojas hermosas. Nos adornamos con
plumas de aves, dibujos, collares y brazaletes. Las fiestas
duran más o menos 10 días. Bebemos con felicidad.
Cantamos y bailamos melodías que hablan de la naturaleza.
Conversamos por horas y horas.

Los hombres nos adornamos con morriones con plumas de


arpía. Las mujeres, con collares. Ambos nos hacemos orifi-
cios grandes en las orejas en los que nos ponemos ontoka,
discos de liviana madera. Toda nuestra vestimenta tradicio-
nal consiste en un cordón de algodón silvestre, komi, que
rodea la cintura y mantiene el pene hacia arriba. Para un
wao, no llevar el komi es estar desnudo e inerme, ya que el
cordón representa poder y energía. Las mujeres y los niños
también llevan uno, pero más fino.

El águila arpía es un símbolo principal. Todavía es venerada


y admirada por su extraordinaria habilidad como cazadora,
por su fuerza y velocidad y por su astucia para conseguir
presas. Cuando un wao posee una arpía, la alimenta y res-
peta como a una divinidad.

70 La nacionalidad Waorani
La nacionalidad Shuar
Nuestros derechos

Tuna: Chai, wikia Tunaitjai.

Kintianua: Tura wikia Kintianuitjai.

Tuna: Shuar aentsnum pachitkiajai. Yája pujuiniansha, timia


Napo, Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Pastaza, tura
Sucumbíos núnkanam pujuiniansha achitkiaji.
Nekápmarmaka náwe washím nupanti jéaji. Aújmatkur
shuar chicham, tura apách chichamsha chicháaji.
Shuartinkia Tuna karamaár kakáram ajáu turamin ainiaji.
Aáni nekarmainiaji.

Kintianua: Kampunniusha arántiniatji. Mash níi pénkerin


amá asantai. Yurúmatin, mayáttainiaam, li ayashí pénker
amásatniunam,mash amákui. Eamkátsar weakur níiniuri
pénker anentruar arantutmajai wetainti. Itiurchat wainkiaij
tusar. Níi pénkeri íirunna nú eméstamkai tusar kakáram ajá-
sar wetainti.

Tuna: Hola, yo soy Tuna, la cascada.

Kintianua: Y yo soy Kintianua. Tengo el color del crepúscu-


lo. Soy la niña de la tarde.

Tuna: Pertenecemos a la nacionalidad Shuar de las provincias


de Napo, Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Pastaza y
Sucumbíos. Tenemos una población de 110.000 personas.
Hablamos el shuar chicham y el español. Nos conocen como
el pueblo de las cascadas, que nos dan su energía y poder.

Kintianua: Respetamos a la selva, que nos protege y alimen-


ta, y cuando vamos a cazar, hacemos un ritual en su honor,
en el que invocamos el poder del hombre y de Lí Nunke, la
Tierra Madre, guiados siempre por el Kakaram, nuestro jefe.

Tuna: Las niñas y niños shuar somos tíi nekáa, muy inteligentes.

Kintianua: Por eso, al estudio le ponemos tíi enentai, mucho


corazón.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 71


Tuna: Y a nuestros maestros y maestras tratamos con aneá-
mu, con amor.

Kintianua: Cuando aprendemos algo nuevo reímos de felici-


dad, íi wishiaji warasar.

Tuna: Pero en muchas comunidades shuar, aún existen


niños y niñas que no estudian…

Kintianua: porque sus padres no los envían a la escuela…

Tuna: porque faltan profesores…

Kintianua: porque no tienen materiales…

Tuna: porque no tienen aulas.

Kintianua: Los niños, niñas y adolescentes tenemos derecho


a tener docentes, materiales didácticos, laboratorios, escue-
las, instalaciones y recursos de calidad.

Tuna: Yáma unuimiamu juarmamunmanka uchi uwí takak-


cha ainiana, tura ewéj uwí takakainianka tíi arantukmaití.
Ekuaturnum unuimiatai uuntri iinkia níi takátriinti tumaít-
kiusha íi pénkeri takákma iis. El acceso de todos nosotros a
la educación inicial de cero a cinco años es obligatorio.

Kintianua: Es responsabilidad del Estado y debe tener en cuen-


ta las necesidades culturales de cada nacionalidad y pueblo.

72 La nacionalidad Shuar
Nuestra historia

NACIONALIDAD
SHUAR

Yus creó a los hombres haciendo muñe- fuego. Calentaban el alimento al sol o lo
cos de barro y cociéndolos al horno. Hizo ponían bajo el brazo. Solo un hombre
uno y lo metió al horno. Y esperó a que fuerte tenía el fuego escondido en su
se cociera. Por temor de que se quema- casa. Y nadie podía entrar allí. Algunos
ra lo sacó: resultó pálido, mal cocido, shuar que quisieron robar el fuego
imperfecto. Es el blanco, el apachi. Hizo murieron aplastados entre sus grandes
entonces otro muñeco y lo metió en el manos, con unos golpes que sonaban
horno. Y se fue de cacería. Días después tac, tac, tac. Por eso lo llamaban Takea.
volvió y sacó el muñeco del horno. Salió
quemado. Y fue el hombre negro. Una mujer que vivía con él salió una
mañana a la huerta y encontró un
E hizo un tercer muñeco. Lo metió en el jempe, un colibrí, muerto de frío. Y lo
horno. Esta vez, calculó bien el tiempo, llevó junto al fuego. El jempe despertó,
esperó, observó. Y lo sacó. Y quedó tomó con la cola un poquito de fuego,
enteramente satisfecho al verlo. Había huyó y lo depositó sobre un palo. Una
quedado bien cocido. No era pálido ni mujer que lo vio corrió a cogerlo y lo
negro. Era el tipo perfecto de hombre: repartió entre las demás mujeres de la
el shuar, que vive en la selva. selva. Queriendo ella probar el poder
del fuego, entró en las llamas con el
Al principio, los shuar no conocían el armadillo. Se quemaron y ambos

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 73


murieron abrasados. Los huesos salta- con la sociedad nacional. A partir de
ron en pedazos y cayeron en las casas 1960, se organiza la Federación de
shuar. Las mujeres cogieron los trozos Centros Shuar promovida por los
y los guardaron con cuidado. Salesianos, hoy autónoma.

Así es el origen del hombre y del Hacia 1960, el IERAC ordenó que el 60%
fuego entre los shuar, de quienes los del territorio debía estar cultivado para
científicos afirman que nacimos de la entregarnos nuestra tierra: la más
unión de varios pueblos: arawak de grave equivocación del estado ecuatoria-
las Antillas; puruwá – mochica de la no. Comenzamos a sembrar pasto para
Sierra; palta de Loja y kañari del Valle alimentar al ganado. Y pastos y ganado
del Upano; fusión que habría dado ori- destruyeron la selva, que no estuvo ni
gen a cuatro nacionalidades: shuar, estará nunca preparada. La ganadería
achuar, awarunas y wampis, hasta cambió nuestra relación con la selva y
hoy, pueblos hermanos. sus seres. Provocó esta nueva organi-
zación en centros o pueblos,
Somos un pueblo valiente, desde donde salimos a los
protagonista de episodios his- mercados a negociar nues-
tóricos memorables, como la tros productos. Provocó una
sublevación de 1 599 al mando terrible deforestación. La
de Quiruba, cuando más de vegetación, la cacería, la
20 000 Shuar sitiamos y ocu- pesca y la recolección ances-
pamos Logroño y ajusticiamos tral están disminuyendo dra-
al gobernador de Macas para máticamente.
después tomarnos Sevilla de
Oro. Así hemos logrado que se Shuar significa hombre o per-
respete nuestro deseo de vivir sona que habita la selva.
en libertad. Nuestros antepasa- Vivimos al interior de los
dos tenían la costumbre de Parques Nacionales Sangay y
hacer tsantsas con las cabezas Podocarpus, en el bosque
de sus enemigos. húmedo tropical de las estriba-
ciones de la Cordillera Oriental de Los
A finales del siglo XIX, incursionan las Andes. Nuestras tierras están cubiertas
misiones religiosas y, con ellas, colo- de vegetación y rica fauna. Los shuar
nos mestizos del Azuay, que se dedican del valle del Río Upano se llaman
a la explotación del oro. Con la guerra Muraya Shuar, gente de la montaña;
de 1941 con el Perú, comerciantes de los de la cordillera del Cóndor y
cascarilla, caucho y canela, misiones Cutucú, Untsuri Shuar, gente numero-
salesianas y transnacionales petroleras sa; los de Transcutucú, Pakanmaya
llegaron a nuestras tierras. A finales de Shuar. Poseemos 900 688 ha de terri-
la 1950, los shuar fronterizos nos torio. 718 220 están legalizadas. Estamos
encontrábamos ya en pleno contacto organizados en 668 comunidades.

74 La nacionalidad Shuar
Nuestro modo de vida

Los ríos, las cascadas, los bosques están poblados de espí-


ritus que se relacionan con nosotros en la vida diaria. A ellos
rendimos culto y con ellos celebramos ritos. Arutam, ser
supremo y sobrenatural, nos trasmite poder, potencia, con-
fianza y fuerza; nos protege y salva del peligro. Recibimos a
Arutam con ayuda de bebidas alucinógenas, en ritos, tiem-
pos y lugares sagrados: las tunas, las chorreras o a las ori-
llas de ciertos ríos. Los niños empezamos a buscarlo desde
los seis años. Arutam lo habita todo y aquel de nosotros que
ha logrado poseer su Arutam no puede morir sino por causa
de enfermedades contagiosas.

La familia ampliada o clan es la base de la organización


shuar. En ella se recrean nuestra nacionalidad y nuestra vida
toda; se transmiten nuestras tradiciones, costumbres, valo-
res, creencias y mitos; se reparten las obligaciones de pro-
ducción de alimentos y bienes; se relacionan las personas
de diferentes edades.

Un grupo de 25 a 30 familias conforman un centro; los


centros de una misma región, una asociación; las asocia-
ciones, una federación. Las federaciones nos representan
ante el Estado y la sociedad nacional, y trabajan por la
recuperación, revaloración y recreación de nuestra lengua
y nuestra cultura.

Nuestras casas están en la parte alta de la selva, cerca de un


riachuelo, o en los centros, alrededor de una cancha de
fútbol o de una pista de aterrizaje, al igual que la escuela
y otras construcciones comunitarias. Techos y paredes
están hechos con hojas de palmera tejida. Los pisos, con
la madera de la palmera. Las casas tienen forma ovalada.
En cada casa existe una sección masculina donde se reci-
be a las visitas, y una sección femenina donde las mujeres
cocinan y comparten.

Alrededor de la casa está la chakra, donde cultivamos yuca,


plátano, caña, chonta, camote, papa china, maní, maya,
maíz, zapallo, calabazas, ají, cebollas, achiote, tomate, fréjol,

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 75


algodón; plantas medicinales para uso ritual como tabaco,
ayahuasca, maikoa; venenos como el barbasco para la
pesca; piña, papaya, naranjilla, frutipan y guayaba. La yuca
y el plátano verde, cocidos, amasados, como chicha o con
carne de monte son nuestro alimento principal.

Los hombres shuar somos expertos en desbrozar el bosque


y limpiar la maleza. Las mujeres preparamos las semillas,
plántulas y estacas, y sembramos en la chacra, durante el
mes de agosto los alimentos para la familia. Sabemos cuán-
do sembrar porque los pájaros cantan y los árboles florecen.
Las mujeres deshierbamos y cosechamos mientras entona-
mos cánticos llamados Anent. Para proteger muestra cha-
kra, guardamos nantar, piedras amuleto, y llevamos fuego
para ahuyentar a los espíritus malignos.

Las familias tenemos otra casa de temporada, cerca de ríos


o lagunas, dentro de la misma región, para cazar, recolectar
y pescar, y otras chacras lejanas. Los hombres shuar somos
expertos cazadores, pescadores y recolectores. Comemos
saíno, guatusa, guanta, mono, ardilla, tucán, papagayo,
paloma, huaco, corvina, rémora, cangrejo y siluro; hormigas
y larvas de insectos, mukint o larvas de chonta o palmito,
mariposas, hormigas y saltamontes.

76 La nacionalidad Shuar
Vendemos nuestros productos en el mercado local, regional
y provincial, artesanía cerámica, textil de fibras vegetales,
canastas, chanquinas, sigras, hamacas, arte plumario, colla-
res, coronas y adornos. El ecoturismo es otra estrategia de
subsistencia. Algunas familias crían puercos y vacas para
vender su carne y su leche.

Nuestra religión es sincrética: combinación de religión


ancestral y católica. A través de los mitos y ritos trasmitimos
valores y comportamientos propios a los niños, niñas y
adultos; comprendemos y explicamos el mundo y los fenó-
menos de la vida. La menstruación, por ejemplo, al coincidir
con el desarrollo del cuerpo y la aparición de los senos en
las jovencitas, es un signo muy apreciado por la sociedad
shuar, que se celebra con la fiesta de Nuwa Tsank.

Entre los shuar, el matrimonio entre familiares demasiado


cercano está prohibido. Hay la creencia de que los desposa-
dos se convierten en shuar tuwa, un hombrecillo capaz de
matar a las personas. Un hombre puede tener varias esposas
cuando demuestra ser un valiente guerrero, un uwishin, un
hombre trabajador y buen cazador, honrado y sincero.
Generalmente, las dos esposas de un hombre son hermanas.
En caso de muerte del esposo, el hermano se casará con la
viuda para que la familia no quede desamparada. El shuar
comparte su intimidad y su amor de pareja con la naturaleza
y las divinidades, en la huerta, el monte o a orillas de los ríos,
para que se le conceda luego comida, cacería y pesca.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 77


Los hombres maduros se distinguen entre Kakaram, Wea y
Uwishin. Kakaram es el buen cazador y guerrero, que posee
la fuerza del Arutam. Es temido y respetado por todos.
Conforme aumenta su prestigio y su influencia política, el
Kakaram se convierte en Uunt: viejo o grande. Wea son los
ancianos sabios y respetados por guardar la tradición oral, la
sabiduría ancestral y los conocimientos rituales. Los uwishin
son quienes practican la medicina y poseen el saber ancestral
de la enfermedad, la vida y la muerte, de las plantas del bos-
que, el ishpingo, la fibra para escobas, la canela, la zarzaparri-
lla, la copla, y han comprobado sus fortalezas espirituales y
mentales. Debido a sus poderes, los uwishin son temidos y
respetados, son los jefes de la comunidad, son los intermedia-
rios con las fuerzas y espíritus de la naturaleza.

78 La nacionalidad Shuar
La nacionalidad Achuar
Nuestros derechos

Sani: Turasha. Wikia Sanitjai. Kunkuram nupán naín takak jai.

Jima: Wikia Jimaitjai.

Sani: Iikia achuaraitji tarímiat aents tuke puju nunca wanká-


ram tepakmau Muruna Santiak nuya kanusnumia. Mena
Kampátam mai uwej naship nuatkau (830) iruntrawitji irak
mai nawe yachintiuk irutkau. Chicháji achuar, kichwa tura
wiakach chicham.

Jima: Ikiamnum pujaji tura iiniuka, entsa iruna auka penké


nankamakuiti. Aintsank ii jenka jimiará akankamuiti tanka-
mash aishmank pujutí tura ekent nuwa pujutí.

Sani: Hola. Yo soy Sani. Llevo el nombre de una flor muy


perfumada.

Jima: Y yo soy Jima, que significa ají.

Sani: Pertenecemos a la nacionalidad Achuar de las provin-


cias de Morona Santiago y Pastaza. Somos 830 familias
organizadas en 56 centros. Hablamos el achuar chicham, el
shuar chicham, el kichwa y el español.

Jima: Vivimos en la selva, nuestras casas tienen dos partes,


el tankamash, que significa río arriba, donde se reúnen los
hombres, y el ekent, donde se reúnen las mujeres.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 79


Sani: Liniuka chunchui aishmank turutskesha nuwa akin-
mauka penké nankámakuiti. Para nosotros, el nacimiento de
un niño o una niña es muy importante.

Jima: Se reúnen los parientes y todos ayudan. Es como una


gran y ancestral fiesta. Es el milagro de la vida.

Sani: Nuestras madres achuar son muy fuertes. Ellas dan a


luz casi siempre sin ayuda de médicos.

Jima: Pero nos da mucha tristeza saber que en el Ecuador,


muchos niños y niñas y muchas madres también mueren en
el momento del parto…

Sani: Wakéraji chuchui sunkurmakchau, kakáram akiniawa-


rat tiri. Queremos que todos los niños y niñas nazcan sanos
y fuertes para que, en el futuro, puedan warasarna kurustin:
jugar con alegría,

Jima: entsa nunisrik tsakártin… crecer como los ríos…

Sani: naséya nunisrik ampúktin… correr como el viento.

Jima: El Estado debe crear las condiciones adecuadas para


la atención de la madre y el niño o niña durante el embara-
zo y el parto,

Sani: especialmente tratándose de madres adolescentes y


de niños o niñas con peso inferior a los 2 500 gramos.

80 La nacionalidad Achuar
Nuestra historia

NACIONALIDAD
ACHUAR

En los tiempos antiguos, Etsaa, el sol, y Auju, muy segura de sí, contestó:
Nantu, la Luna, los dos hermanos, viví- «Cómo voy a poder comer todo, si mi
an en Nunka, la Tierra. Jamás era de boca es tan chiquita». Nantu estaba
noche. Las mujeres no descansába- muy enojado y decidió subir al cielo
mos. Debíamos hacer la chicha de yuca trepándose por el bejuco que antes
todo el tiempo. Los hombres cazaban unía la Tierra y el cielo. Auju, temero-
siempre y estaban muy cansados pues sa, quiso seguirlo, pero Nantu pidió a
nunca dormían. Nantu estaba casado una ardilla que cortara el bejuco y
con Auju, su mujer. Un día, antes de ir Auju cayó. Del susto de la caída, Auju
de cacería, Nantu pidió a Auju que le se hizo polvo y se trasformó en arcilla
cocinara zapallos. La esposa cocinó los para hacer las cerámicas. Y Nantu se
zapallos solo para ella. Después de quedó a vivir en el cielo.
comer los zapallos maduros, Auju se
cerró la boca con unos espinos de Dice otro mito que antiguamente las
chonta. A Nantu le dejó los zapallos mujeres no conocían el uso de los huer-
fríos y verdes. Cuando Nantu regresó, tos y eran muy infelices. Sobrevivían
cansado de la cacería, se enojó al encon- recogiendo los productos del huerto de
trar zapallos verdes y retó a su esposa: Uyush, el perezoso, siendo ella la única
«Te has comido todos los zapallos». mujer que poseía plátanos de mandioca

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 81


Achu es la palmera de aguaje. Shuar
significa persona. Los Achuar somos
las personas de la palmera de aguaje y
habitamos en Ecuador, en la provincia
de Pastaza, cantón Pastaza, parroquias
Montalvo y Simón Bolívar; en la provin-
cia de Morona Santiago, cantón Taisha,
parroquia Huasaga; y en el Perú.

o yuca. Un día, las mujeres vieron a


Uyush en su huerto y le dijeron:
«Abuelita, ten piedad, danos un poco
de mandioca». «Bueno», contestó
Uyush, pero inmediatamente les some-
tió, como prueba, a resolver un enigma.
Apuntando hacia sus garras, su pelaje y
sus dientes les preguntó: «Díganme,
entonces, ¿qué es esto?» Las mujeres
contestaron: «Tus garras son unos
wampushik o guabas. Tu pelaje es la
cola de Kuyu, la Pava de Monte. Y tus
uñas son unos tsaptkiutch, como el pez
tsapakush. «Está bien -dijo Uyush-.
Ahora cosechen la mandioca». Y las
mujeres colmaron sus chankin o
canastas. Y después de otras pruebas
resueltas con inteligencia, Nunkui, el
espíritu de la huerta, que se presenta-
ba como una vieja mujer perezosa, les
enseño a sembrar.

82 La nacionalidad Achuar
Los achuar tenemos una enorme, bella
y profunda mitología, y un uso muy ela-
borado y poético de nuestro idioma, el
achuar chicham, hermano del idioma
de los Shuar, y del idioma de los agua-
runa y los Wambisa que habitan el
Perú. De todos ellos somos parientes
desde el principio de los tiempos. Los
historiadores y antropólogos afirman
que nacimos de la unión de varios pue-
blos: los arawak, que llegaron desde las
Antillas hacia nuestra Amazonía; de un
pueblo de lengua puruwá - mochica,
que de la Sierra ecuatoriana fue hacia la
amazonía; de los paltas de la provincia
de Loja y los kañaris del Valle del
En los tiempos antiguos, nuestras
Upano quienes, resistiendo a la con-
casas estaban muy lejos unas de otras.
quista Inca, se refugiaron en la selva.
Cualquier visita constituía una sorpresa
Esta fusión habría dado origen a cuatro
porque era la ocasión de recibir noticias
nacionalidades: shuar, achuar, awaru-
sobre otros hermanos Achuar. Cada
nas y wampis. Con todos ellos somos,
diez o quince años, abandonábamos la
hasta hoy, pueblos hermanos.
casa para ir a vivir en otro lugar, mien-
tras la selva volvía a crecer y a poblarse
de animales y plantas.

Nosotros vivíamos solos y dueños de


nuestra selva, en contacto con nuestros
hermanos kichwa, por lo que también
hablamos su idioma. En 1960 nos cono-
cimos con unos misioneros que nos
enseñaron el español. Nuestro modo
de vida cambió. Dejamos de vivir aleja-
dos y, en el corazón de la selva, forma-
mos pequeños centros poblados, y
empezamos a criar ganado. Los cen-
tros, que son grupos de familias, están
lejos entre sí, a un día de camino o más.
Por entonces, nuestro jefe, llamado
Santiak, fue muerto en una guerra entre
hermanos y volvimos a encerrarnos en
nuestra selva.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 83


Hacia 1 970 empezamos a relacionarnos
con el pueblo mestizo, con el Estado
ecuatoriano, con los colonos y las
empresas petroleras. Desde entonces,
los achuar hemos perdido libertad y
ganado problemas. Un logro achuar
muy importante es que el Estado haya
reconocido nuestra nacionalidad y
nuestra propiedad ancestral sobre el
suelo. Nuestro territorio tiene aproxi-
madamente 1.000.000 de hectáreas. La
organización de la nacionalidad Achuar,
a través de la cual protegemos nuestros
derechos colectivos, se llama Federación
Interprovincial de la Nacionalidad Achuar
del Ecuador.

84 La nacionalidad Achuar
Nuestro modo de vida

Los Achuar vivimos en la selva, en zonas de pantano donde


existen achu. Somos unos 5 500 habitantes. Cada familia
vive en su jea, su casa. Y las jea están agrupadas en torno
a una gran plaza de tierra. Tratamos de vivir cerca de
pequeños psiaya, o ríos, porque los grandes pueden cau-
sar inundaciones; en zonas favorables para la caza, la
pesca y la recolección.

Hacia las tres de la mañana, toda la familia se despierta y se


sienta a conversar cerca de la lumbre. Se resuelven los pro-
blemas. Los padres y los abuelos dan consejos y cuentan
mitos y leyendas, que son la historia de nuestra nacionali-
dad. Tomamos agua de guayusa para limpiar nuestra alma
y nuestro cuerpo. Las actividades de trabajo empiezan antes
de que Etsa, el sol, aparezca y se ponga bravo.

Las mujeres mastican la yuca para preparar la chicha. Los


hombres desbrozan la maleza y talan árboles. Juntos que-
man y limpian los escombros para hacer aa, el patio,
siempre adornado con joro, la flor. Cerca de cada jea tam-
bién se hace aja, el huerto. Los hombres siembran cercos
naturales de plátano. Hombres y mujeres siembran y cui-
dan las plantaciones de maíz, tabaco, chonta, árboles fru-
tales, maní, ñame, yuca, ají, taro, algodón. La mujer des-
hierba y mantiene el terreno.

En medio de aa y aja, construimos nuestra jea ovalada, con


alto techo de paja —como altos son uwitin, chaapi, sunkash
o shimpish, los árboles— a veces con paredes bajitas, a
veces sin paredes. La jea tiene dos partes. En el tankamash,
que significa río arriba, se reúnen y toman decisiones los
hombres. En el ekent, que significa río abajo, conversan y
cocinan las mujeres. Por la tarde, mujeres y niños salimos a
recolectar en la selva, a jugar en la gran plaza de tierra.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 85


Los achuar vivimos de la selva, de su generosidad, de sus
temporadas:

Capoc: crece el río y florece wampuashtin en sus orillas. Con


la flor envolvemos las cerbatanas. Weektin: asamos y come-
mos hormigas voladoras. Charapa Nujintri: recolectamos
los huevos de tortuga. Namanktin: Entza, el agua de los
psiaya, nos brinda sus peces. Pescamos con mallas de red,
anzuelos o tunkaus, barbasco -un veneno-, o con arpón.
Neretin: la abundancia de frutos silvestres: apia o mango,
achu, palmera kunkuk, pau o zapote, guaba, la miel de las
abejas. Uwitin: recolectamos el fruto de la chonta, y caza-
mos con la ayuda de perros entrenados que nuestras muje-
res cuidan y alimentan, cazamos uyu, la nutria; unkumi, el
capibara; el saíno y el tapir, aves, monos y acutíes. Uum,
tsentsak y nanki son nuestras cerbatanas, flechillas y lanzas.
Nuestras mujeres nos acompañan para descuartizar y ayu-
dar a transportar las presas. Teeritin: los peces ponen sus
huevos. Chuu Machari: el mono lanudo está gordo y nos da
mucha grasa. Puachtin: comemos ranas y otros animales
jóvenes. Naitkiatin: recolectamos pocos frutos tardíos de la
palmera chaapi, y los árboles sunkash y shimpish.

86 La nacionalidad Achuar
Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 87
Los Achuar vivimos con la selva. Los tsuak atin, natem y
ne kamin, sabios curanderos y médicos, conocen la medi-
cina natural y los rituales. Con ayuda del ishpingo, la uña
de gato, la sangre de drago, la ayahuasca, ellos nos curan
y dirigen los viajes de nuestras almas que son viajes de
conocimiento.

Los achuar nos pintamos el cuerpo y la cara con motivos


diferentes para la guerra, para una fiesta o para cazar. La
pintura nos da fuerza. Los guerreros usan una corona de
plumas llamada tawasap.

Los achuar somos uno solo con la selva y los seres que la
habitan. Por eso enterramos a nuestros muertos en tron-
cos huecos. Ciertas partes del cuerpo del difunto se
encarnan en animales. Por ejemplo, los pulmones en
mariposas, la sombra en el venado, el corazón en pájaro
pico gordo, el hígado en el búho.

88 La nacionalidad Achuar
La nacionalidad Shiwiar
Nuestros derechos

Kiris: Maj iikia Nasé tura Kirisuitji. Tarimiat aents tuke mat
samin shiwiar nunka wankáram kanús tepakunmaya. Iikia
jimia Iruk kupaitji (700) chichaji shiwiar, kichwa tura ikuachchi-
cham. Kampátum chicham chichaji. Ii nunkenka piruanjai
nakaniawai.

Nasé: Piruan ikiamnumka iniayachiturua íi shiwiar nukap


pujuiniawai. Iikia nintinji íi nunkénka tiurkesha akánkachmau
atinauiti.

Kiris: Hola. Nosotros somos Nasé y Kiris. Pertenecemos a la


nacionalidad Shiwiar. Vivimos en la provincia de Pastaza.
Hablamos el shiwiar chicham, el kichwa chicham y el espa-
ñol. Somos trilingües. Nuestro territorio está dividido por la
frontera con el Perú.

Nasé: En la selva del Perú viven muchos hermanos y herma-


nas de nuestra nacionalidad. Nosotros pensamos y estamos
seguros de que nuestra nacionalidad y nuestro territorio no
deben estar divididos por ningún motivo. Es derecho de nues-
tro pueblo estar unido. Likia ikiamka aneaji, arantaji inia iwiak-
mauria nutiksar. Nosotros amamos y respetamos a la selva
como a nuestra propia vida.

Kiris: Lisha ikiaman kanaiyaintji iikiamka inia iwiakmauriyainti.


Porque somos parte de la selva, porque la selva es nuestra vida.

Nasé: Kiris, el perico; Etsaa, el sol; Nasé, el viento; nukür,


nuestra mamá; apár, nuestro papá; aents, nuestra gente,
todos se preocupan por la vida de los niños y niñas shiwiar.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 89


Kiris: Los niños, niñas y adolescentes tenemos derecho a la
vida, desde que nuestros padres decidieron que viniéramos
al mundo.

Nasé: El Estado, la sociedad y la familia deben asegurar


nuestra supervivencia y desarrollo.

Kiris: Nadie puede poner en peligro, de ningún modo, nues-


tra vida. Nadie puede afectar nuestra integridad.

Nasé: Nadie puede afectar nuestro desarrollo, que es el


desarrollo de nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestra fami-
lia y nuestra nacionalidad. Eso significa que el bienestar de
la selva debe también estar asegurado, porque ella nos ali-
menta y nos da un lugar donde vivir.

Kiris: Significa que ninguna empresa puede dañar las plan-


tas, los animales, los ríos, ni el aire.

Nasé: Nadie puede experimentar con nosotros mientras


estamos creciendo en nuestra madre hasta que nacemos.

Kiris: Las personas que nos atienden cuando estamos en el


vientre de nuestras madres, no pueden, por ningún motivo,
hacer acciones que puedan lastimarnos.

90 La nacionalidad Shiwiar
Nuestra historia

NACIONALIDAD
SHIWIAR

Antiguamente, a los shiwiar nos llama- nuestra forma de organización social y


ban jíbaros. Ese nombre nos disgusta espacial. Nos vimos obligados a empe-
porque es muy despectivo. Se referían a zar una vida sedentaria, en comunida-
nosotros como a un pueblo salvaje, por- des. Empezaron a evangelizarnos contra
que no conocían nuestra cultura. nuestra voluntad y cultura, y nos dieron
Nosotros entramos en contacto con el una educación que no conocíamos y no
mundo occidental recién en 1941, cuan- nos servía para vivir en la selva. No nos
do hubo la guerra entre Perú y Ecuador. dimos cuenta a tiempo de que esa edu-
cación les servía a ellos, a los misione-
Como resultado de esa guerra, cam- ros, al Estado, a los mestizos, muchísimo
biaron las fronteras y nuestro territo- más que a nosotros mismos.
rio se fragmentó. Las familias se
separaron y quedaron incomunica- En la última mitad de la década de los
das. La franja de seguridad nacional 70, empezamos a sufrir el impacto de
cruza nuestro territorio ancestral a lo las compañías petroleras que, aún en
largo de 40 kilómetros, y no ha sido las fases de prospección y exploración
integrada al territorio legalizado. sísmica, asumían derechos que nos
correspondían ancestralmente sobre la
La llegada del Instituto Lingüístico de selva y la vida que ella resguarda. El
Verano, ILV, en 1950, afectó fuertemente pozo Shionayacu, explorado por CEPE

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 91


a partir de 1978, inició un proceso de Nuestro territorio es uno de los más
emanación de gases tóxicos que mató aislados y mejor conservados de toda
y sigue matando nuestra fauna terres- la Amazonía. Solamente se puede
tre y acuática. ingresar a él por avioneta. Nuestra
selva es todavía selva primaria, es
En 1992, a raíz de la gran marcha de decir, selva no contaminada. En ella
los pueblos amazónicos a Quito, los se conservan todas las plantas y ani-
shiwiar obtuvimos la legalización de males originarios. Nuestro ecosistema
una parte significativa de nuestro está en equilibrio.
territorio. Pero por la existencia de
petróleo en nuestro territorio, los shi- Nuestra lengua, el shiwiar chicham, es
wiar fuimos convocados por el Estado hermana del achuar chicham y del
Ecuatoriano a la novena ronda de lici- shuar chicham. Además del lenguaje,
tación petrolera, tan sólo para saber los shiwiar compartimos el territorio y
que, ineluctablemente, la integridad algunas costumbres y prácticas cultura-
de nuestro territorio y nuestro pueblo les con los achuar y con los shuar.
sería afectada. En colaboración con También hemos mantenido contacto
algunas organizaciones no guberna- con el pueblo Kichwa de la Amazonía.
mentales, rechazamos radicalmente
este proyecto estatal. Aún así, los shi- Somos 727 hombres y mujeres shiwiar,
wiar estamos inmersos en el proceso organizados en nueve comunidades
de información, discusión y, sobre dispersas: Kurintsa, Tunguintsa,
todo, búsqueda de mecanismos lega- Cambantsa, Panintza, Chuintza,
les y políticos que nos ayuden a pre- Tanguntza, Juyuintza, Pientza y Bufeo.
servar el territorio. La Organización Política que representa
a la nacionalidad es la Organización de
Nuestros antepasados vivieron en Numi la Nacionalidad Shiwiar de Pastaza;
- Inindí, en el sector de Kambaentsa, a ONSHIPAE es nuestra organización
orillas del río Corrientes y del río Tigre, provincial; CONFENIAE es nuestra
en la frontera con Perú, en la provincia organización regional; y CONAIE es
de Pastaza. Somos los mejores conoce- nuestra organización nacional.
dores de nuestra selva, y somos capaces
de regresarle la vida que nos ha dado y
vivir en armonía con ella.

92 La nacionalidad Shiwiar
Nuestro modo de vida

La boa y la sacha vaca son poderosos chamanes por los que


toda la selva guarda respeto. Pero hace mucho tiempo su
enemistad se rompió, y la selva se estremeció.

Cuentan nuestros mayores que estaba la sacha vaca, que es


el tapir, cruzando el río, seguida de todos sus hijos, mien-
tras la boa, desde su escondite, miraba cómo los pequeños
tapires chapoteaban en el agua. La boa era envidiosa y
envenenó al más pequeño de todos, lanzándole un dardo.

Cuando llegó a la orilla, la sacha vaca contó a sus hijos y se


lanzó alarmada en busca del último. Lo encontró flotando en
el agua, como dormido. Al ver el dardo, se estremeció. Buscó
por todas partes, hasta dar con la mirada orgullosa y maligna
de la boa, y supo que ella lo había envenado; y gritó: “Voy a
vengarme, boa, pues yo soy un poderoso chamán”.

Pasaron unos días y la boa, que había olvidado el episodio,


permitió a sus pequeños salir a jugar. Ese mismo día, la
sacha vaca, que había estado esperando el momento opor-
tuno, lanzó uno de sus dardos envenados contra el más
pequeño de los hijos de la boa, que reptaba alegremente
por la tierra. El hijo de la boa se paralizó en un instante, en
medio de la selva.

Hasta entonces, la sacha vaca había probado todos los


remedios de la selva y toda su magia para curar al hijo que
agonizaba. Todos los chamanes decían que pronto moriría,
al igual que el hijo de la boa.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 93


La boa y la sacha vaca sufrían obstinadas el dolor de sus
hijos, sabiendo que sólo ellas tenían en sus manos la cura.
Pero tan orgullosa era la boa, que la sacha vaca, en quien
pudo más el amor, se decidió a buscar a la boa. Cuando la
encontró, le dijo: “Boa, hemos embrujado a nuestros hijos y
los dos están cerca de la muerte. Quiero proponerte un
trato: yo curaré a tu hijo y tú curarás al mío. Pero como tú
iniciaste el problema, cura tú primera a mi hijo”.

Y así fue. Desde entonces, la boa y la sacha vaca evitan cru-


zarse en la selva o en el agua.

El chamanismo, o conocimiento espiritual de la selva y sus


seres, es la práctica mayor de nuestra sabiduría ancestral. La
expresión de las fuerzas espirituales de la selva es siempre
dual, o doble: espíritus buenos y espíritus malos; plantas frías
y plantas calientes para enfermedades calientes y frías; cha-
manes buenos y chamanes malos; una sacha vaca buena y
una boa mala o al revés, pero, en todo caso, enemigas. Los
chamanes son quienes interpretan y explican los eventos coti-
dianos, naturales y sobrenaturales, los sueños, las premoni-
ciones, la enfermedad, el pasado, el presente y el futuro, por
eso, sus efectos son muy delicados para la vida del pueblo.

94 La nacionalidad Shiwiar
La Fiesta de la Chicha es una ceremonia muy importante de
nuestra nacionalidad en la que demostramos el respeto que
tenemos por la selva y por nuestras tradiciones. En ella, y en
otras fiestas, los hombres, las mujeres, los niños y las niñas
llevamos nuestros dibujos faciales, collares, coronas, pulse-
ras de semillas y lanzas, que recuerdan nuestra larga tradi-
ción guerrera. Las mujeres hacemos bella cerámica para
beber la chicha.

Con los productos del bosque: fibras, maderas, arcilla, semi-


llas, plumas y chonta, los shiwiar elaboramos nuestras
herramientas y utensilios domésticos, hamacas, shigras,
canastos, lanzas, bodoqueras, coronas, instrumentos musi-
cales, bateas, bancos, casas y canoas. En estas actividades
intervienen las mujeres y los hombres.

La economía shiwiar es una economía de subsistencia.


Combinamos la agricultura de chakra con la caza, la pesca y
la recolección de productos silvestres del bosque. Cazamos
una infinidad de animales como danta, jabalí, saíno, coatí,
tapir, armadillo, oso, venado, jaguar, tigrillo, mono, papaga-
yo, tucán, tortuga y escarabajo. Recolectamos larvas de
insectos y hormigas.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 95


Los shiwiar le hemos dado mucha importancia a la educa-
ción. Nuestra educación secundaria tiene énfasis en el eco-
turismo, una alternativa económica muy importante. Así, los
jóvenes encontramos una razón fuerte para quedarnos en la
comunidad en lugar migrar a las ciudades más cercanas.

Con los fondos que obtenemos del ecoturismo seguimos nues-


tra lucha por la legalización de las tierras; la defensa de nuestras
especies biológicas de flora y fauna y de nuestro conocimiento
ancestral sobre ellas; la defensa del paisaje que ofrece el bosque
primario y de los atractivos lacustres. Queremos mostrar al
mundo una selva sana, hacer que el mundo la conozca con
nuestro sentir, lograr que los visitantes se relacionen con la
selva como nosotros, es decir, como sus hijos.

Nuestras casas tienen paredes hechas con troncos de caña


bambú. El techo está tejido con hojas de diferentes tipos de
palma que, con el humo, se vuelven impermeables. La
forma de las casas depende de la familia, así como el lugar
donde las construimos. Se parecen mucho a las de los
achuar y shuar. Algunos de nosotros construimos las pare-
des de nuestras casas con una mezcla de madera y cemen-
to, y los techos con planchas metálicas de zinc.

Shiwiar significa persona. Mayn shiwiar se llama a los gue-


rreros. Ii Shiwiar es la familia. Shiwiartikia somos los habi-
tantes de la nacionalidad Shiwiar. Eakmint Shiwiar es el
cazador, es decir, aquél que conoce la selva y sus peligros.
Nasé es el viento. Kiris es una especie de perico. Etsaa es el
sol. Nukür es la madre. Apar es el padre. Aents es la gente.

96 La nacionalidad Shiwiar
La nacionalidad Andoa
Nuestros derechos

Ashari: Hola, yo me llamo Ashari, el puma. Kandwash ajus-


tushkani. Soy un andoa.

Chikiarka: Y yo me llamo Chikiarka, como el amor.

Ashari: Ashari y Chikiarka pertenecemos a la nacionalidad


Andoa de la Amazonia ecuatoriana, provincia de Pastaza.
Hablamos el kichwa y el español, y estamos en proceso de
recuperación de nuestro propio idioma, el kandwash.

Chikiarka: Wawirka significa sabio; añaje es la guatusa; churu


apastu, el perezoso; erec, el mono chichico; machayocasta, la
serpiente; shuyo, el pez; charumb, yuca; ingurinopari, guayu-
sa; tawakwiti, tabaco; shapaja, semilla; huallagayacustu, agua;
jahuapa, viento; kumbaini, hermano; musu, hijo; pupuchi,
flauta; tanurka, tambor; washi, flecha; tzatza, hediondo.

Ashari: Atrakistuy significa ‘ponte de pie’; Bugakungui quiere


decir ‘remar con fuerza’, caima cawastouni, ‘voy a mirar hacia
acá’; kallanbastuy purishistungui masatuta upiastunkawa sig-
nifica ‘brinda chicha en la mucahua’; naumi quiere decir
‘vamos a cazar pájaros’; paniniaka, ‘voy a bailar’; urmashpani
aserkani, ‘¿por qué te has reído?’; rijustushun, vamos.

Chikiarka: Ashari y Chikiarka, el puma y el amor, representa-


mos las dos fuerzas que necesitan nuestra nacionalidad y
nuestra lengua para revivir.

Ashari: La fuerza y la resistencia de nuestros las chabra


andoa, las personas andoa; la fuerza de los espíritus que
habitan en nosotros y en nuestra selva desde siempre;

Chikiarka: el amor que tenemos por nuestra cultura e identi-


dad; el amor que tenemos por la selva y por la vida;

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 97


Ashari: y nuestra juventud, son los pilares sobre los que los
andoas estamos trabajando para volver a ser quienes fui-
mos antes de la llegada de los españoles.

Chikiarka: Estamos cavando hondo en la historia, en nues-


tras raíces, en nuestra lengua ya casi extinta, porque quere-
mos aprender a hablarla y escribirla, aspituna.

Ashari: Por eso les decimos, en kanduash:

Chikiarka: Ayasumakta cambas kunan kutingui.

Ashari: Y en español: gracias por su visita.

Chikiarka: El que todos los niños y niñas del Ecuador puedan


conocernos es una fuerza que nos hermana, nos vuelve visibles
y nos brinda herramientas para reclamar la ayuda del Estado y
la sociedad ecuatoriana para recrear nuestra identidad.

Ashari: Porque los niños, niñas y adolescentes Andoa tene-


mos derecho a ser quienes queremos ser, es decir, a auto-
determinarnos.

Chikiarka: Por eso, uno de los derechos principales que


reclamamos es que, siendo la selva nuestra madre, nadie
puede experimentar con ella ni con nuestras hermanas plan-
tas o animales sin nuestro consentimiento.

Ashari: Y menos aún, a enriquecerse con la sabiduría ances-


tral que nos da nuestra madre selva.

Chikiarka: Es decir que nadie tiene derecho a patentar nuestros


conocimientos ancestrales como si fueran suyos. Porque los
andoas, al igual que nuestros hermanos indígenas de toda la
Amazonía, hemos descubierto los secretos de la selva a lo
largo de miles de años, con experimentación, trabajo sosteni-
do, gran sabiduría y la fuerza de los espíritus que nos unen a
nuestra tierra y nuestro tiempo ancestralmente.

98 La nacionalidad Andoa
Nuestra historia

NACIONALIDAD
ANDOA

Antiguamente, el huito y el achiote jar una larga piola de chambira. “¿Para


eran unas bellas señoritas llamadas qué haces eso?”, preguntaron las
Huito Huarmi y Maduro Huarmi, que mujeres. Machín respondió: “Si quie-
andaban por el mundo. Eran amigas ren saber, déjennos morderlas”. Ellas
del mono machín y la ardilla, dos jóve- no los dejaron.
nes muy apuestos. Un día, Machín les
dijo que hicieran chicha de maíz, y que Por la noche, ellas se encontraron de
fueran a la chacra sin cortar las plantas repente en medio de la selva. Asustadas,
de maíz. Ellas desobedecieron, toma- pidieron ayuda. Y un paujil y un tucán,
ron el maíz y, a medio camino, las que eran humanos y tenían machetes
mazorcas se multiplicaron. Huito para abrir un camino, las ayudaron a
Huarmi y Maduro Huarmi casi no lle- salir de allí. A lo lejos se escuchaban los
gan a la casa con semejante cargamen- gritos de la ardilla que decía: “wapus
to. Así que Machín mandó a la ardilla a nika niguarangui, bur, bur, bur bursa-
espiar. La ardilla oyó a las mujeres que quiaras niguarangui, bur, bur, bur
los insultaban: “Bolsaquiaras, canta- cantaquiaras niguarangui”. Metiendo
quiaras huapusnika” decían. Por eso la mano en un hueco de un árbol,
no quisieron tomar la chicha que les como inventor del tunduli, iba can-
brindaron. Y el machín se puso a traba- tando el machín.

Consejos para trabajar con este libro Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 99
Las mujeres siguieron andando y Los mitos son una sabiduría mágica
encontraron a dos jóvenes llamados por la cual todo está íntimamente rela-
Hanga Runa –tijeretas– que estaban cionado en el mundo. Así como las
pescando. Ellos les dijeron que siguie- áreas de matemática, lenguaje y entor-
ran por el camino de las plumas del no social y natural son la manera de
papagayo. Pero ellas se equivocaron y comprender y explicar el mundo que
fueron por el camino de las plumas del tiene la sociedad ecuatoriana, los mitos
Chicuan Chupan, y lle- son nuestra propia
garon a la casa de un manera de entenderlo.
hombre feo llamado Mientras los mitos y
Tzuna. Entonces volvie- leyendas usan historias,
ron a la casa de Hanga símbolos y referencias a
Runa. Ellos les pidieron las fuerzas y espíritus de
de favor que cuidaran a la naturaleza, en la
su madre. Ellas calenta- escuela nadie afirmaría
ron agua para bañar a la que el achiote antes fue
anciana, sin saber que una mujer, o que la ardi-
no era de carne sino de lla es roja porque fue
brea. La anciana se pintada con achiote.
derritió diciendo “sirisi- Nuestras bellísimas cre-
risiri” y de ella nada encias religiosas y mági-
más quedó la brea. cas nos llevan a pensar
Cuando llegaron los que los seres humanos
hijos, les recriminaron y somos solo una especie
alzaron el vuelo. más, hermana de los
animales, la tierra, el
Confundidas, las muje- agua y las plantas, mas
res se dijeron: “¿Qué no el centro de la vida.
haremos ahora?” “Si te
haces una montaña Los mitos y leyendas
grande, todos se asusta- nos ayudan a compren-
rán. Mejor transformé- der los orígenes del
monos en arbolitos”. Y mundo, de nuestro pue-
así sucedió. De ellas blo, de las plantas
nacieron los árboles de sagradas, de los com-
huito y de achiote, para embellecer a los portamientos que son juzgados como
hombres y mujeres con su color. adecuados o inaceptables por nuestro
Entonces llegó Machín, a quien bañaron pueblo. Por eso, los mitos son parte de
con ceniza y por eso es el color plomo; y nuestra historia, porque nos explican
llegó la ardilla, a quien bañaron con nuestros orígenes y los de todo lo cuan-
achiote y por eso es de color rojo. to nos rodea.

100 La nacionalidad Andoa


Antes, nadie más conocía la selva, solo Cuando los jesuitas fueron expulsados
nosotros, sus hijos. Pero la llegada de del Ecuador, los andoas fuimos aban-
los evangelizadores transformó nuestra donados. Hacia 1 850, cuando llegaron
vida. De 1 669 y 1 683 hay datos que ya los dominicos, sufríamos constantes
refieren un contacto entre nuestros enfrentamientos con otros grupos de
antepasados andoa y misioneros jesui- Amazonía. Nuestra población había
tas. En un lapso de 100 a 200 años apro- sido diezmada. Se llevaban a nuestras
ximadamente los andoas dejamos de mujeres y nuestros hijos. Hacia febrero
usar nuestro idioma y cambiamos nues- de ese año, un misionero afirma que
tras costumbres. Los misioneros nos durante su trayecto había encontrado
obligaron a aprender el quichua y a vivir grupos de andoas que huían de los ata-
en pueblos bajo su religión, junto a otras ques. Él encontró en el pueblo unos 450
nacionalidades y grupos indígenas. Los andoas. Tenemos una noticia de 1 874,
andoas sufrimos persecución y muerte según la cual Santo Tomás de Andoas
por parte de los llamados “jibaros”, y de se componía de tres “naciones”, simi-
nuestros parientes, los muratos. gaes, andoas y canelos, de los cuales
solo simigaes y andoas teníamos nues-
tra propia lengua, además del quichua.
La población andoa sumaba unos 524
habitantes. En el tiempo de expansión
de los jesuitas, los andoas fuimos con-
siderados un centro de gran importan-
cia pues desde allí los misioneros tení-
an acceso a las “tribus jíbaras”, así
como a los sáparas.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 101


Para 1 892 los andoas estábamos
sometidos, en cambio, a la acción de
comerciantes peruanos de caucho que
incluso, al parecer, pensaban anexar
el pueblo al Perú. Otra noticia relata
que, para 1 928, quedaban en andoas
100 habitantes, a causa de las enfer-
medades transmitidas por los comer-
ciantes de caucho, especialmente
sarampión y fiebre amarilla.

Más tarde, en 1 941, los hermanos ando-


as fuimos separados por la guerra con el
Perú. A partir de entonces, empiezan a
llegar a nuestras tierras los colonos.
Sagra –las enfermedades–, la falta de
atención médica, la pobreza, la migra-
ción y la imposición cultural hicieron que
quedaran tan sólo tres ancianos que
hablaban aún el kandwash.

En el año 2 000 empieza nuestra lucha


por reconstituir la nacionalidad, lide-
rada por Isaac Mucushigua y Carlos
Duche. El estatuto de nuestra naciona-
lidad fue aprobado el 9 de julio de 2
003. En la décimo segunda Asamblea
del Parlamento Indio Amazónico,
CONFENIAE, el 7 de mayo de 2 004, se
aprobó nuestra constitución como
nacionalidad Andoa.

102 La nacionalidad Andoa


Nuestro modo de vida

En el pasado remoto, los andoa o kandwash vivíamos a lo


largo de los ríos Pastaza y Bobonaza, en comunión con nues-
tros dioses, mitos y rituales, con nuestra selva, nuestros árbo-
les y plantas, alimentándonos de ellos y especialmente del
sagrado chontaduro. Nos vestíamos con una itipistu hecha de
la corteza de árbol. De los árboles tomábamos también los
pigmentos. Las aves nos daban sus plumas para confeccionar
las tahuasamba de poder.

En lo profundo de la selva, los sabios o yachak se reunían


con Sassy, un yachak enviado por Indi –el Dios Sol–, que
había salido de una liana de ayahuasca, la liana del alma.
Allí, él les entregó el conocimiento de las plantas y les otor-
gó su poder, a través de un rito que se practicaba en una
cascada sagrada que bajaba desde un arco iris. Sassy desa-
pareció volviendo al alma de las plantas, que son su mora-
da y son sagradas. ¿Ahora comprendes por qué tenemos
derecho a conservar en secreto el conocimiento de la selva?:
¡es porque en cada ser habitan los espíritus de nuestra
nacionalidad!

Los andoas vivimos en la cuenca del Bobonaza, parroquia


Montalvo, Cantón Pastaza, provincia de Pastaza, en las
comunidades de Montalvo, Pukayaku, Moreteplaya,
Jatunyaku y Bufeo, en unas 140.000 hectáreas. La población
actual es de unos 800 habitantes que hemos adoptado todos
el idioma kichwa. Sólo tres ancianos andoas hablan el kand-
wash; son quienes guardan la tradición y los mitos; son el
pilar de la recuperación de nuestro kandwash

Nuestro mayor patrimonio es nuestro territorio, habitado


por las fuerzas de la ayahuascha y la malicahua, donde se
encuentran nuestras juri juri uctu o lagunas sagradas, las
cascadas, los saladeros de tapir, los ríos, la boa sagrada o
purawa, el delfín rosado o bucyo, nuestros hermanos ani-
males como el chullu hualli, kamunguy, tarikaya, tawchi,
motochi, el papagayo.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 103


Nuestras casas ovaladas siguen de este a oeste el camino de
la de la vida y del Sol. Para cubrirlas usamos hojas de pal-
mera ucsha y huayuri, que pueden durar hasta 25 años bien
tratadas. Las hojas tejidas se amarran con palos de corteza
llamada huasicara. Las chakllakuna son de pigüe o anzuelo
caspi. El cumbrero es de intachi. Los pilares dobles son de
guagua changa y huambula. Para dar vuelta al tejido se uti-
liza una tira de chonta del taraputu. Al terminar se humean
las hojas. Las casas se hacen siempre en minga.

Nuestra lengua tiene muchos préstamos culturales, pero


no se ha logrado determinar aún con qué otras lenguas
está emparentado el kandwash. Achuwayu es una palma.
Esta expresión es probablemente cercana al achuar, en
que achu es una palmera. A la selva la llamamos sacha,
como en quichua. El trabajo actual consiste en estudiar el
idioma kandwash para descubrir sus reglas: cómo se con-
jugan los verbos, como se forman las palabras, los sustan-
tivos y adjetivos, cómo se hacen las oraciones, hasta
hacer del kandwash un idioma útil, capaz de servir como
de medio de comunicación.

Los andoas estamos recreando nuestras particularidades


culturales: vestimenta, alimentación, costumbres de pesca y
cacería ancestral pues, en gran medida, hemos adoptado las
de otros pueblos. Pero aún quedan referentes muy impor-
tantes: los mitos, las leyendas y las fiestas.

Manga Allpa, diosa de la cerámica, invitó a nuestras muje-


res a soñar con ella. En el sueño, metió la mano en su vien-
tre y sacó la arcilla para confeccionar la cerámica que deco-
ró con figuras de los animales que ella cuidaba. Luego rasgó
la corteza de un árbol llamado shilquillu, de donde brotó
una lágrima lastimera. Con ese líquido baño su mucahua, la
barnizó y de un soplo mágico e incandescente la coció. Este
mito explica el origen de la cerámica, una materia sagrada
para nosotros pues nos la regala la naturaleza sin pedir nada
a cambio, para crear, con ella, hermosos y útiles objetos.

104 La nacionalidad Andoa


En el pasado, todos nos comunicábamos: hombres, plantas
y animales. Había una sola lengua, el kandwash. Los monos
de hoy antiguamente fueron personas que convivían con los
kandwash. El mono coto fue persona y es nuestro antepasa-
do directo. El mono cushillu era una persona que por vivir
en la selva se convirtió en animal. Otros no volvimos a con-
vertirnos en monos y somos los que hoy quedamos; nos
cuenta Flavio Cadena, un líder andoa.

La Fiesta del Chontaduro se celebra en enero, cuando el fruto


de la chonta está maduro. La fiesta tiene siempre unos
priostes que se escogen pícaramente. De la palmera de
shimi se toma el gusano, que se lleva encerrado en la palma
de la mano. Al descuido, se selecciona a cualquier adulto, se
abre rápidamente la mano y se le pregunta: ¿qué es esto? El
que contesta queda convertido en prioste de la fiesta.

La fiesta del Kuraka es la fiesta de elección de las autorida-


des tradicionales: varayuk, capitán, alguacil, fiscal, alcalde y
kuraka. Se celebra entre agosto y septiembre, el verano,
tiempo de frutales, de aves y animales gordos, de abundan-
te yuca, camote y plátano en la chakra.

Durante el primer día llamado yandachina, la esposa del


prioste invita a la comunidad a una minga para hacer leña
en su casa. Los hombres traen grandes troncos. Las mujeres
empiezan a preparar el maito que los hombres llevarán a la
selva. Se seleccionan los cazadores que partirán durante
quince días a cazar y pescar. Ellos preparan sus armas. Las
abuelas los pintan con diferentes colores y formas para ase-
gurar la cacería de varias especies. Las esposas los ortigan
para que no se porten vagos. Ni los cazadores, ni los hom-
bres que se quedan podrán bañarse durante los quince días
de expedición, o la lluvia ahuyentará a los animales. Las
mujeres no barrerán las casas o ahuyentarán a los animales
y a los peces. Ellas no remendarán su ropa para que los
hombres no pisen espinos o se lastimen durante la cacería.
Las mujeres se dedican a preparar los purus, objetos cerá-
micos con formas de animales, y la chicha. Durante esos

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 105


quince días, la esposa del prioste se ocupará de la alimenta-
ción y cuidado de las mujeres y los niños.

Terminados los quince días, los cazadores retornan y des-


cansan en una playa o un claro de selva, cerca de la comu-
nidad. Los primeros en llegar tocan los tambores. Las muje-
res, al escucharlos, preparan una chicha muy fuerte y van a
darles de beber y a llevarles ropa limpia. Todos se bañan en
el río. Los cazadores descansan allí hasta la media noche,
cuando suenen nuevamente los tambores. Las mujeres
vuelven trayendo más chicha, que se reparte hasta las 6 de
la mañana, hora en que ellas empujan las canoas hasta el
pueblo, donde en medio de danzas y cantos arreglan con lia-
nas y hojas la carne para ser transportada. El fiscal y el
piguanero cuentan los animales cazados. El prioste llevará
la carne hasta la casa. Los monos chichico, sipuro, machín y
barizo se consideran trofeos de caza. Son disecados, ahu-
mados y amarrados en los pilares de la casa.

Pero al día siguiente, todos se levantan a las 6 y se dirigen a


la casa del prioste donde están sentados el Kuraka y las
autoridades. A las 11 comienza una misa donde se cambia
el prioste y se hace la entrega de un niñito bendito. Nadie
puede llorar o habrá abundante lluvia y escasez de anima-
les. Entonces inicia el baile y la comida. Las mujeres baila-
rán con alguno de los monos disecados que luego llevarán
hasta su casa. La fiesta inicia el tercer día con el baño de chi-
cha, al que siguen cantos, conversaciones, bailes y risas. Al
terminar, se despedazan las artesanías de cerámica espe-
rando que un pedazo se incruste en el techo para tener
abundancia de carne y chicha el año entrante.

106 La nacionalidad Andoa


Glosario

abeja. Insecto que produce miel y jalea real que se utilizan en


casos de fatiga física, psíquica o intelectual, anorexia, problemas
digestivos y de ulcera gástrica, retardo de crecimiento o falta de
estatura. Es bactericida y antibiótica: es apropiada para infeccio-
nes de laringitis y para la bronquitis. Tiene poder cicatrizante
sobre las heridas y afecciones cutáneas.

adoctrinamiento. Instrucción a alguien en el conocimiento o ense-


ñanza de una doctrina, como la católica, por ejemplo, o inculcación
de ideas o creencias ajenas en otro, que durante la Colonia fue un
proceso violento de imposición sobre los indígenas.

alianza matrimonial. Unión matrimonial de dos personas en nom-


bre de dos linajes o grupos sociales organizados alrededor del
parentesco, a los que representan, para alcanzar la paz, ampliar
el poder, mejorar la situación económica ampliando y diversifi-
cando la producción.

artesanía. Conjunto de objetos útiles y artísticos producidos


manualmente por especialistas, que revelan ciertos aspectos de
la cultura de los pueblos. 2. Actividad económica importante de
los pueblos y nacionalidades indígenas de nuestro país. artesa-
nos. Gremio de personas que trabajan la artesanía, organizados
para buscar beneficios en una sociedad determinada.

autoridad. Relación entre el poder de una persona y la capacidad


de ejercerlo mediante el diálogo y el ejemplo, sin utilizar la vio-
lencia o la fuerza. Las autoridades tienen ámbitos de acción: hay
autoridades religiosas; ancestrales o tradicionales; étnicas; políti-
cas; espirituales; jurídicas, etc. Autoridades locales son autorida-
des con poder en zonas específicas al interior del territorio de una
sociedad.

banda. Ver familia ampliada.

bosque chocoano. Bosque húmedo de baja altura en la Costa


ecuatoriana, de gran diversidad de fauna y flora, que incluye,
entre otros, el maravilloso ecosistema del manglar. Tiene gran
cantidad de especies endémicas de flora y fauna.

bosque húmedo tropical. Es lo que conocemos como la selva de la


Amazonía. Es el ecosistema con mayor humedad promedio en el

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 107


mundo, con el mayor nivel de producción de oxígeno en el mundo,
la mayor diversidad animal y vegetal del mundo también, y está
poblado de ríos. La vegetación es muy densa y variada, de hojas
muy grandes. Existe en la zona del planeta ubicada entre los trópi-
cos. Tiene enorme variedad de especies endémicas de flora y
fauna.

bosque montano. Bosque de las estribaciones de montaña de los


Andes. Se aplica también al bosque de una elevación en general.

bosque primario. Bosque sin intervención humana.

bosque tropical seco. Se ubica en la Costa del Ecuador. Tiene


topografía, clima y precipitaciones muy variables. Tiene muchas
especies endémicas de flora y fauna.

cacicazgo. V. señorío étnico.

cacique chamán. V. señor étnico.

campesino, familia campesina. Familias cuya actividad se desarro-


lla en el campo en torno a una pequeña porción de tierra, con
bajo nivel de tecnificación, cuya producción brinda el sustento
familiar y alcanza a comerciar pequeños excedentes en el merca-
do. Un indígena no necesariamente es campesino, y un campesi-
no no necesariamente es un indígena.

capulí. Árbol de América, de la familia de las Rosáceas. SU fruto con-


tiene mucha vitamina C, ácidos orgánicos, provitamina A y alcaloi-
des. Tiene propiedades antiasmáticas; diuréticas, depurativas y de
eliminación del ácido úrico. Es bueno contra la litiasis urinaria, la gota
y la artritis úrica. Es antiinflamatorio y alivia dolores intestinales.

caracol. La carne de caracol es baja en grasas, rica en proteínas


de alto valor biológico, en sustancias minerales y en nitrógeno.
En las proteínas que contiene están presentes casi todos los ami-
noácidos necesarios para el hombre. Contribuye a reducir los
niveles altos de colesterol y triglicéridos.

cebolla. Planta hortense, de la familia de las Liliáceas. Tiene pro-


teínas, fibra, vitamina C, vitamina A, vitamina B, vitamina E, cal-
cio, fósforo, magnesio, potasio, hierro, azufre, yodo, sodio. Ejerce

108 Glosario
una potente acción contra los reumatismos, disuelve el ácido
úrico, lucha contra las infecciones gracias a sus sales de sosa y
su potasa, alcaliniza la sangre, se usa para tratar las inflamacio-
nes de los ojos y las vías respiratorias superiores, previene la
osteoporosis, es antioxidante, suprime grasas, ayuda al sistema
urinario y la próstata, facilita la fijación de calcio en los huesos.

centro. Los centros son organizaciones de carácter jurídico que se


formaron en la Amazonía a partir de la influencia misionera. Un
centro puede ser una comunidad; puede ser un grupo de comu-
nidades cercanas asociadas en un centro; puede ser la reunión de
grupos indígenas de diferentes nacionalidades en un mismo
lugar para efectos de organización. Los centros alteraron la vida
tradicional, afianzaron la evangelización, introdujeron una agri-
cultura agresiva y la ganadería. Los centros destruyeron la selva.
Hoy, los centros tienen un carácter de asociaciones que defien-
den los derechos de los grupos étnicos.

chamán. Hombre con gran conocimiento de la naturaleza y el


mundo espiritual que intermedia entre el hombre y las fuerzas
naturales. Tiene poder político, social y sobrenatural (mágico).
Algunos pueden convertirse en animales. Dominan la medicina
natural y el poder curativo de las plantas y los espíritus. Dirigen
las ceremonias iniciáticas. Pueden también ser caciques de su
grupo social.

chochos o tawri. Planta anual de la familia de las Papilionáceas.


Contiene proteínas, vitaminas, hidratos de carbono, lípidos, mine-
rales como calcio, fósforo, magnesio, hierro y cinc, fibra vegetal
bruta, y casi ninguna grasa. Es emoliente, antidiabética, diurético y
cicatrizante. Estimula la regeneración y reparación de tejidos, célu-
las y piel. Contribuye al crecimiento, previene la osteoporosis y la
anemia y es ideal para el sistema nervioso.

churo. Caracol de carne baja en grasas, rica en proteínas, sustan-


cias minerales y nitrógeno. En las proteínas que contiene están
presentes casi todos los aminoácidos necesarios para el hombre.
Contribuye a reducir los niveles altos de colesterol y triglicéridos.
El churo es un caracol de tierra, que se come aderezado con
limón, cebolla y sal.

ciclo productivo. Tiempo transcurrido entre la siembra y la cose-

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 109


cha de un producto. Según la perspectiva, el ciclo puede incluir
el descanso de la Tierra hasta que sea la temporada adecuada y,
a veces, hasta su tiempo de comercialización.

cochinilla. El gusano de la cochinilla se usa para teñir de rojo, car-


mín y café, la lana de borrego con la que se hila y se teje en tela-
res de cintura o pedal. Es un insecto cultivado en la planta de
tuna, en las cuales se propaga. Es utilizado también para la indus-
tria cosmética.

comercio. Ver intercambio.

comunidad. Es la organización social y jurídica y la unidad territo-


rial más pequeña del pueblo y la nacionalidad indígena.

cóndor o kuntur. En el Libro Rojo de IUCN se afirma que el majes-


tuoso y sagrado cóndor, habitante del páramo, ave monogámica
cuya hembra incuba sólo una vez al año uno o dos huevos blancos
que deposita en depresiones sobre la roca casi desnuda, está en
franco peligro de extinción. Se alimenta exclusivamente de carroña.
No es un depredador agresivo. Asombrosamente, puede estar
hasta un mes y medio sin comer, y seguir volando sobre los 7 000
metros de altura. La muerte del cóndor es hermosamente descon-
certante: al final de su larga vida, ya cansado y débil, opta por el sui-
cidio. Alza el vuelo hasta una altura desde la cual descenderá en
picada a una velocidad extraordinaria hasta estrellarse contra la
roca. En el incario era una divinidad que unía el Cielo con la Tierra.

conejo. El conejo de páramo está en peligro de extinción. La


carne de este mamífero es deliciosa, de gran calidad nutritiva,
alta digestibilidad y bajo nivel de colesterol. Se recomienda para
niños, enfermos y ancianos. Su estiércol se considera un magní-
fico abono orgánico en la agricultura. Vive en madrigueras, se
domestica fácilmente. La pata de conejo es un gran amuleto.

confederación. Unión de cacicazgos o señoríos étnicos.

creencia. Son las ideas comunes más simples de aceptación indiscuti-


ble que conforman la cosmovisión de los pueblos y nacionalidades.

cultura, cultural. Opuesto a natural, en el sentido de todo lo que


es creado por el hombre.

110 Glosario
curaca. V. señor étnico. V. en el texto, La nacionalidad Siona, acá-
pite Nuestro modo de vida

curacazgo. V. Señorío étnico.

curiquingue. Es un ave sagrada americana. Es un ave rapaz y carro-


ñera de gran envergadura. Es ágil, muy atenta y tiene un grueso
pico intimidador. Sobre la cabeza tiene una cresta o copete negro.
Habita en la Cordillera de Los Andes. Pone de 2 a 3 huevos.

cuy. Originario de Los Andes, mamífero roedor de alto valor pro-


teínico (20,3%), bajo nivel de grasa (7,8%) y minerales (0,8%),
deliciosa carne y fácil crianza –requiere mucho menos espacio
que otros animales de consumo tradicional– es un animal sagra-
do fundamental de las culturas andinas. Su simbolismo está aso-
ciado a la familia y a la condición femenina. Refuerza las relacio-
nes sociales y de prestigio. Se usa en períodos de recuperación
(parto, enfermedad, etc.), y para el diagnóstico de enfermedades
en ritos mágico - religiosos. Pasar el cuy es como se conoce al
proceso de diagnóstico, durante el cual la enfermedad es absor-
bida por el órgano interno correspondiente del animal.

dios. Ser superior sobrenatural de una cultura.

economía. Ciencia que se ocupa en las leyes de producción y dis-


tribución de bienes para satisfacer las necesidades humanas más
diversas.

equinoccio. Época en que, por hallarse el Sol sobre el Ecuador, los


días son iguales a las noches en toda la Tierra, lo cual sucede anual-
mente del 20 al 21 de marzo y del 22 al 23 de septiembre.

erosión. Desgaste de la superficie terrestre por agentes externos,


como el agua o el viento, o por acción del hombre, como la defo-
restación.

estratificación. Diferenciación interna de los grupos humanos por


funciones, obligaciones y poder, marcada por la existencia de
jefes, sacerdotes, especialistas, militares, pueblo.

evangelización. Proceso de sometimiento de los pueblos indígenas

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 111


por parte de pueblos católicos, que consistía en destruir la religión
ancestral y obligarles a asumir una nueva religión: la católica.

familia ampliada. Banda. Estaba compuesta por padres e hijos, y


también los abuelos, tíos, los hijos de ellos y otras personas. Las
familias ampliadas o bandas era un nivel muy sencillo de organi-
zación social nómada, en donde todos convivían de manera igua-
litaria. Entre ellas existían relaciones de ayuda mutua, para obte-
ner alimento, abrigo y otros materiales. Ocasionalmente se agru-
paban diferentes bandas emparentadas para optimizar los recur-
sos y cuando éstos eran escasos, se separaban otra vez. La cabe-
za familiar era el jefe del grupo, probablemente escogido entre
los miembros por ser el mejor cazador o por alguna habilidad
especial. La familia ampliada actual ya no es nómada y es el cen-
tro de la reproducción cultural y social de algunos grupos étnicos
del Ecuador, como los shuar, por ejemplo, pues en ella se recre-
an la nacionalidad y la vida diaria, se transmiten las tradiciones,
costumbres, valores, creencias y mitos, se reparten las obligacio-
nes de producción de alimentos y bienes, se relacionan las per-
sonas de diferentes edades.

familia. Es el núcleo de base y reproducción de la sociedad huma-


na. Puede ser el núcleo de la pareja, cualquiera esta sea, y sus hijos,
propios, adoptados o encargados. El núcleo de un padre solo o una
madre sola con sus hijos son una familia. Es también un grupo de
personas emparentadas entre sí que tienen relación de parentesco.

fréjol. Planta herbácea anual, de la familia de las Papilionáceas. El


fréjol reduce la probabilidad de los infartos cardiacos. Es exce-
lente alimento para diabéticos y ayuda a reducir de peso. Aporta
mucho hierro y proteína. Combate el estreñimiento por la gran
cantidad de fibra que contiene.

glaciación. Formación de glaciares en una determinada región y


época. Distintos períodos de enfriamiento global de la Tierra a lo
largo de su historia geológica.

hábitat. Lugar de condiciones apropiadas para que viva un orga-


nismo, especie o comunidad animal o vegetal.

hacienda. V. en el texto Historia de la nacionalidad Kichwa de la


Sierra, acápite La época Colonial (1530 – 1820).

112 Glosario
ideología. Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el
pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movi-
miento cultural, religioso o político, etc.

institución. Es cualquier sistema que gobierna un tipo de relación


social (la iglesia, la familia, el estado, la escuela) en el cual los
actores (profesores, alumnos y padres, en el caso de la escuela)
persiguen sus intereses y establecen sus derechos y obligaciones
y los de los otros actores.

intercambio. Es el acto de entrega y recepción de algo por algo


más entre dos seres humanos o dos grupos sociales. Se pueden
intercambiar actitudes, objetos, palabras, ideas, dinero, produc-
tos. Todo es susceptible de intercambio. En ese sentido, el inter-
cambio es el acto central de la comunicación y el progreso huma-
no. Se entiende también por intercambio la actividad económica
de entregar un producto y recibir otro a cambio. Se piensa a
menudo que el intercambio comercial entre los pueblos dio gran
impulso a la cultura, pues al intercambiar un producto entre
dos personas que procedían de un largo viaje, se daba nece-
sariamente un intercambio de noticias e ideas que generaba
pensamiento nuevo.

justicia. Es la virtud que consiste en dar a cada uno lo que le per-


tenece. Para asegurar esa virtud, en la sociedad hay personas
que cumplen la función de administrar la justicia. A ellos, noso-
tros le entregamos ese poder, porque creemos que lo van a hacer
bien. Por lo tanto la justicia es también el conjunto de personas
que administran justicia y el sistema de principios, normas, leyes
por todos conocido y respetado; y el conjunto de cosas que se
pueden y que no se pueden hacer en un grupo social.

kamayuk. Personas de diferentes etnias que compartían los recur-


sos, y tenían acuerdos para convivir, compartiendo la tierra y el
agua, bajo la organización cacical.

Kan y Ara. Kan es la serpiente y Ara es la guacamaya. Son dos


animales totémicos que están en el origen de la mitología kaña-
ri, de los cuales se afirma descendiente este pueblo. Expresan
claramente las complejas relaciones interétnicas de los pueblos
precolombinos, pues el pueblo Kañari de la Sierra se afirma hijo
de un animal de Amazonia y otro de la Sierra.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 113


latifundio. Una gran extensión de tierra de la que es dueño el lati-
fundista.

lechuza. Es un ave rapaz nocturna con plumaje muy suave. Tiene


cabeza redonda, pico corto y encorvado en la punta, ojos gran-
des, brillantes y de iris amarillo, cola ancha y corta y uñas negras.
Su apariencia y su vida nocturna la hacen parte de innumerables
leyendas como un ave de mala y buena suerte.

lengua. Sistema de comunicación verbal, oral o escrito, propio de


una comunidad humana.

leyenda. Es la relación de sucesos que mezclan realidad y fanta-


sía, que tienen más de tradición que de historia o de verdad, y
tratan de ser ejemplificadores de la manera en que un ser huma-
no debe comportarse al interior de su grupo social y cultural.

linaje. Descendencia de un antepasado común. Los miembros de


una descendencia son los que establecen los lazos de parentesco
por los cuales se unen entre sí y con dicho antepasado.

linajes. Grupos familiares que se reconocen en un antepasado.

llama. Es un mamífero rumiante domesticado en Los Andes. Mide


aproximadamente un metro de altura hasta la cruz. Los pueblos
indígenas lo utilizan en la actualidad para alimentarse de su
carne, producir vestimenta con su abundante lana, y como ani-
mal de carga. Es propio de la América Meridional.

maíz o sara. Planta de la familia de las Gramíneas. Es ideal para


niños y deportistas por su alto contenido de hidratos de carbono
de fácil digestión. Es diurético, es adecuado contra la hiperten-
sión, la retención de líquidos y favorece la producción de orina.
Tiene fibra, reduce el colesterol, es antioxidante. Tiene vitamina
B, buena para el sistema nervioso. Tiene calorías, proteínas,
potasio, betacaroteno, magnesio.

mamut. Elefante fósil que vivió durante el cuaternario en Europa, el


norte de Asia y América. Alcanzaba hasta 3.5 metros de altura. Su
piel estaba recubierta por un vellón lanoso y por largos pelos, lo
que hace suponer que vivía en un clima muy frío y húmedo. Poseía

114 Glosario
un par de defensas curvadas extraordinariamente desarrolladas.
Fue conocido y cazado por el hombre primitivo. En numerosas cue-
vas y yacimientos prehistóricos se han encontrado representacio-
nes de este fósil.

mastodonte. Nombre genérico de las especies de mamíferos fósi-


les que constituyen el género mastodon.

mashwa. Reduce los niveles de testosterona. Cura hígado, riñón


y próstata. Ayuda a luchar contra los cálculos renales. Es antibió-
tica, es buena contra las dolencias génito-urinarias y la anemia.
Tiene alto contenido de proteínas, carbohidratos, fibras y calorí-
as. Con la mashua se hacen sopas y mermeladas.

materia prima. Producto que se utilizará para elaborar otro más


complejo en el proceso productivo o de fabricación.

megafauna. Conjunto de especies animales de gran envergadura


de las distintas eras geológicas y épocas prehistóricas, como los
mamut, los mastodontes, los dinosaurios.

melloco o milluku. Planta de la familia de las Baseláceas. El mello-


co contiene proteína, carbohidratos, grasa, ceniza, fibra, gran
contenido de fósforo. Tiene propiedades curativas contra el cán-
cer de colon.

miel. Sustancia viscosa, amarillenta y muy dulce, que producen


las abejas transformando en su estómago el néctar de las flores,
y devolviéndolo por la boca para llenar con él los panales y que
sirva de alimento a las crías. Se utilizan en casos de astenia fati-
ga física, psíquica o intelectual, anorexia, problemas digestivos y
de ulcera gástrica, retardo de crecimiento o falta de estatura. Es
bactericida y antibiótica. Tiene poder cicatrizante sobre las heri-
das y afecciones cutáneas.

migración. La migración es un fenómeno que sucede cuando toda


una población o gran parte de ella abandona el lugar de donde pro-
viene, generalmente su lugar de origen, para trasladarse y asentarse
en otro lugar, ya sea porque la situación de pobreza y conflictividad
social genera una baja calidad de vida y no permite mejorar econó-
micamente ni avizorar mejoría posible, como en el caso de la pobla-
ción indígena y mestiza de amplios sectores de Ecuador; ya sea por-

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 115


que es una tradición de ese pueblo, como los gitanos; ya sea por
terribles guerras o accidentes naturales, como muchísimos refugia-
dos que vienen de Colombia a Ecuador, o como quiteños que,
durante la erupción del Volcán Pichincha, se trasladaron a vivir tem-
poralmente lejos de sus casas. Los migrantes por causa de la pobre-
za se trasladan a vivir a otro lugar en grupos pequeños que se suce-
den. Los que llegaron primero, ayudarán a los que irán llegando des-
pués. Su traslado tiene un carácter de permanencia ilimitada.
Aunque siempre sueñan con volver, nunca saben cuándo van a
poder, porque necesitan cumplir una meta que exige un largo tiem-
po de esfuerzo, trabajo y sacrificio. Por eso, la mayoría de migrantes
terminan por quedarse fuera de su patria y cambiar muchas costum-
bres. La migración no es, entonces, solo el viaje; es también la con-
formación de comunidades de origen, la ecuatoriana, por ejemplo,
en otro lugar.

mitimae(s), mitmak(kuna). Comunidades o etnias enteras que fue-


ron trasladadas por el gobierno desde su lugar de origen hacia
otras regiones para aumentar la producción, enseñar nuevas téc-
nicas a las personas que vivían allí, mantener la vigilancia en
todo el territorio, poblar territorios después de guerras.

mito. Son las narraciones sagradas y fantásticas de los pueblos,


que intentan explicar el origen del mundo, del ser humano con-
cebido por ese pueblo en particular, de un pueblo, pero solamen-
te para ese pueblo. Los mitos son, además, la explicación con
que estos pueblos intentan reunir al hombre con la naturaleza.
¿Por qué reunir? Porque en algún momento de la evolución del
ser humano, este se separó de su origen puramente natural, es
decir, de los otros animales.

movimiento de izquierda. Tendencia política que se caracteriza


por promover la lucha contra el poder de los grupos tradicio-
nalmente dominantes y apoyar la iniciativa de los sectores
populares organizados. Hoy en día, amplio sector político con
tendencia a promover pactos para gobernar con consenso.

movimiento indígena. Movimiento social que aglutina a las orga-


nizaciones y las personas indígenas del Ecuador, constituido en
una fuerza política que reivindica derechos colectivos y participa
como un actor dentro el Estado Ecuatoriano, nacionalidad.

116 Glosario
pacionalidad y pueblo. Definición. CODEMPE. Es una comunidad
lingüística, una comunidad cultural, y una comunidad históri-
ca. Por tanto, hay tantas nacionalidades cuantas lenguas autóc-
tonas existen en el país.“Nacionalidades somos los pueblos
indígenas que tenemos un mismo origen”. Nacionalidad es un
grupo humano que comparte una historia, una organización y
una voz política, una identidad, una cultura y cosmovisión, una
lucha actual por derechos individuales y colectivos, y, sobre todo,
una lengua propia. Una nacionalidad es un grupo humano de
personas cuya existencia como grupo es anterior a la constitu-
ción del Estado Ecuatoriano. Una nacionalidad vive en un territo-
rio propio y bien definido sobre el cual tiene poder de decisión.
Se rige internamente mediante sus propias instituciones y for-
mas tradicionales de organización social, economía, administra-
ción y aplicación de justicia, política y ejercicio de la autoridad.
Hay quienes afirman que una nacionalidad indígena tiene, inclu-
so, rasgos físicos que la caracterizan. Nacionalidad no es sinóni-
mo de nación porque no se refiere a la organización de un Estado,
sino a la unidad histórica, de lengua, de cosmovisión, cultura y
vida social de un conjunto de individuos. En una nacionalidad
pueden existir diversos pueblos que mantienen las características
esenciales de ella, como el idioma, pero tienen elementos que los
diferencian, como el vestido.

naturaleza, natural. Lo opuesto a cultural, es decir, opuesto a lo


que el hombre crea a partir de los elementos de la naturaleza.

oca o uka. Planta anual de la familia de las Oxalidáceas. Contiene


oxalato de potasio, proteínas, carbohidratos, calcio, fósforo, hie-
rro, retinol, tiamina, riboflavina y niacina. Es fuente de energía,
tiene carbohidratos, tiene proteínas, aminoácidos esenciales,
minerales y vitamina. Se usa como emoliente y astringente.
Desinflama los testículos y cura el dolor de oídos.

oveja, borrego o carnero. Es un mamífero rumiante que alcanza


de siete a ocho decímetros de altura hasta la cruz. Brinda abun-
dante y caliente lana espesa, blanca, negra o rojiza. Su carne es
muy apetecida. Es de fácil manutención.

páramo. Altiplanicie de los andes húmedos, situada por encima de los


bosques tropicales. La mayor reserva de agua dulce en el mundo.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 117


parentesco. Vínculo entre personas unidas por consanguinidad,
afinidad o adopción, o por lazos ideológicos establecidos por las
distintas religiones. El parentesco es una institución, una de las
más importantes de todas las que conforman la cultura humana.

pasos de montaña. Lugares adecuados en la Cordillera de Los


Andes para superar las dificultades geográficas de paso entre las
regiones del Ecuador.

papa. Planta herbácea anual, de la familia de las Solanáceas, ori-


ginaria de América. Tiene un alto contenido de carbohidratos y
vitamina C. Es un producto básico de la alimentación americana
y mundial. El chuño, o para deshidratada, es el alimento que,
entre otros factores, posibilitó la conquista de las culturas ecua-
torianas por parte de los ejércitos incas, que caminaban enormes
extensiones abasteciéndose, sobre todo, del chuño, por su bajo
peso al estar deshidratado y su gran calidad energética.

patrilineal. Son las sociedades en que los varones transmiten a


varones el estatus.

patrilocal. Según este sistema, el hombre permanece en la casa


de su padre mientras que su esposa deja a su familia para ins-
talarse con él.

pensamiento. Facultad, acción y consecuencia única de la especie


animal humana, que consiste en la capacidad de transformarlo
todo en ideas y lenguaje que permiten la comunicación entre seres.

perído Republicano. 1 830 -

período Colonial. 1 530 - 1 820

período de Desarrollo Regional. 500 a.C - 500 d.C

período de Independencia. 1 820 - 1 830.

período de Integración. 500 d.C. - 1 500 d.C

período formativo. 4 000 - 500 a. C

período precerámico. 9 000 a.C. - 3 600 a.C.

118 Glosario
petroglifo. Muy antiguas piedras con dibujos.

población. Es el conjunto de individuos de la misma especie que


ocupan una misma área geográfica. Población del Ecuador es el
conjunto de ecuatorianos que habitan el país. A esta población,
aunque algunas instituciones no la suman en número, se junta
como concepto la población ecuatoriana en el extranjero.

pobreza. Situación de carencia extrema. La pobreza es producida


por el modo de funcionamiento del sistema social y económico. Los
pobres no tienen la culpa de serlo y debemos luchar contra ella, así
como luchar en contra del enriquecimiento de unos pocos basado
en la explotación. Luchar contra la pobreza no significa quitarle todo
al que tiene, sino generar oportunidades nuevas para los pobres;
generar trabajo para todos; obligar al Estado a que deje de benefi-
ciar a los ricos, quienes ya tienen suficiente; lograr que el Estado
invierta en educación, salud y crédito para los pobres; hacer que los
ricos paguen sus impuestos y paguen bien a sus empleados.

política. Voz y capacidad de difundir, consensuar o imponer su


voz, que tienen los grupos humanos y los pueblos, con el fin de
lograr reivindicaciones relacionadas con su calidad de vida.
Conjunto de instituciones relacionadas con la administración de
los asuntos públicos y con el poder. Se refiere a los gobernantes
y su autoridad y las relaciones de estos con los gobernados.

prestigio. Reconocimiento social de una persona en su grupo.


Buen crédito, influencia, autoridad.

prioste. Persona con gran prestigio social, que se ha destacado en


sus logros económicos a lo largo del año, y es reconocido con el
privilegio de organizar fiestas principales para la comunidad. Al
mismo tiempo, en ejercicio de solidaridad y reciprocidad, devuel-
ve, a través de la fiesta, parte de lo que ha ganado durante el año,
a sus hermanos.

pueblo. Es una comunidad lingüística, una comunidad cultural,


una comunidad histórica que pertenece una nacionalidad. El
concepto de pueblo permite reconocer que al interior de una
nacionalidad hay grupos étnicos que se diferencian entre sí, aun-
que compartan la misma historia. El pueblo es originario de la
región o territorio que habita. El pueblo indígena se define tam-

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 119


bién en relación con una sociedad que no es originaria y que es
dominante. Es una colectividad humana conformada por comuni-
dades o centros, con una identidad cultural que le distingue de
otros sectores de la sociedad ecuatoriana. Está regido por sistemas
propios de organización social, económica, política y legal. Un pue-
blo pertenece a una nacionalidad. Los pueblos mestizo,
Afroecuatoriano, Manta y Huancavilca pertenecen a la nacionalidad
ecuatoriana. Ellos tienen un pasado colonial entrelazado, tienen por
lengua al español, se reconocen todos como parte del Estado ecua-
toriano y sus costumbres están muy ligadas al ser nacional. Tienen,
por supuesto, diferencias entre sí. Los pueblos indígenas de la
Sierra, pertenecen, en cambio, a la Nacionalidad Kichwa de la
Sierra, la cual no ha logrado aún definir un territorio porque se
encuentra asentada a lo largo de toda la Sierra, poblada toda ella
por la sociedad dominante, aunque ancestralmente ellos pueden
afirmar que tienen derechos.

queso. El queso, obtenido por la maduración de la cuajada de la


leche, es principal fuente de calcio para la formación de los hue-
sos, dientes y funciones importantes como mantener la presión
arterial. Tiene vitamina A y proteínas, indispensables para que el
organismo pueda crecer, desarrollarse y evitar enfermedades,
para la formación del sistema nervioso. Como son proteínas de
origen animal, son muy completas.

quinua o kinwa. Planta anual de la familia de las Quenopodiáceas.


Es un cereal sagrado y divino en Los Andes. Posee las proteínas
completas: 21 aminoácidos para el consumo humano. Es supe-
rior, por tanto, a la leche o a los huevos. Posee uno de los más
altos contenidos de fósforo, potasio, magnesio, calcio y otros
minerales. Ayuda al desarrollo y crecimiento del organismo, con-
serva el calor y la energía del cuerpo, es fácil de digerir. Previene
el cáncer de mama, la osteoporosis y las enfermedades del cora-
zón.

reciprocidad. La reciprocidad es un importantísimo valor de la


vida comunitaria que expresa la disposición permanente del
miembro del grupo a devolver a otro o a la comunidad la ayuda
que ha recibido, cuando le sea requerido. La reciprocidad no
aparece de repente, es parte de la forma de vida. Las minkaku-
na (minga) de trabajo para la comunidad o para una familia
que no sea la nuestra expresan reciprocidad. Las fiestas, a las

120 Glosario
que está invitada toda la comunidad, expresan reciprocidad en
dos vías: todos asisten a honrar la fiesta y el que la da entrega
a la comunidad lo que alguna vez recibió. La reciprocidad se rela-
ciona con la igualdad y con la solidaridad. La reciprocidad es difícil
de entender porque al interior de las economías andinas ser recí-
proco significa no distanciarse de la realidad económica general del
grupo, pensando siempre en el bienestar común.

recurso. Bienes y medios de subsistencia. Elementos disponibles


para acudir a una necesidad o llevar a cabo una empresa.

redistribución. De las riquezas obtenidas por un grupo social,


entrega igualitaria a todos sus miembros para generar bienes-
tar común.

rural, población, zona. Población rural es la que habita en las


zonas rurales. Estas zonas se definen como las cabeceras parro-
quiales, cantorales con menos de 5 000 habitantes en sus secto-
res amanzanados (organizados en manzanas, o con viviendas
muy próximas entre sí). Población rural es también aquella que
tiene un patrón de asentamiento disperso, es decir, de casas ale-
jadas unas de otras entre las cuales hay campo.

sedentario. Este término establece la diferencia entre los pueblos


nómadas, sin residencia, y los pueblos sedentarios, establecidos
en un lugar, a partir del descubrimiento de la agricultura.

señor étnico. Durante el período de Integración, hombre con


poder político, autoridad y poder espiritual, cuya capacidades
principales eran convocar al pueblo para realizar obras públicas
importantes, organizar bien la producción, distribuir y redistribuir
la riqueza, mediar y resolver conflictos; y, sobre todo ser escu-
chado y obedecido, con lo cual podía demostrar su capacidad de
proyección y organización. (V. en el texto, Historia de la naciona-
lidad Kicwha de la Sierra, acápite Integración y La época
Colonial).
señorío étnico. V. en el texto, Historia de la nacionalidad Kicwha
de la Sierra, acápites Integración y La época Colonial.

solidaridad. La solidaridad es un importantísimo valor de la vida


comunitaria que expresa la disposición permanente del miembro
del grupo a ayudar a otro o a la comunidad cuando le sea reque-

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 121


rido. La solidaridad no aparece de repente, es parte de la forma
de vida. Las minkas de trabajo para la comunidad o para una
familia que no sea la nuestra expresan solidaridad. Las fiestas, a
las que está invitada toda la comunidad, expresan solidaridad en
dos vías: la fiesta es para todos, y todos aportan para el éxito de
la fiesta. La solidaridad se relaciona con la igualdad y con la reci-
procidad. La solidaridad es difícil de entender porque al interior
de las economías andinas ser solidario significa no distanciarse
de la realidad económica general del grupo, pensando siempre
en el bienestar común.

solsticio. Época en que el Sol se halla en uno de los dos trópicos,


lo cual sucede del 21 al 22 de junio para el de Cáncer, y del 21 al
22 de diciembre para el de Capricornio.

subsistencia. Conjunto de medios necesarios para el sustento de


la vida humana, es decir, para la prolongación de la vida material
y espiritual en sus funciones básicas.

tambo. Lugar de descanso y reaprovisionamiento.

tapir. Familiar lejano del caballo y del rinoceronte, es el mamífe-


ro más corpulento de los bosques húmedos de Amazonía. Es
apetecido por indígenas y colonos, por su carne deliciosa y rica
en proteínas. El tapir contribuye a la dispersión de semillas y
mantenimiento del ecosistema.

Tawantinsuyu. Nombre del gran Imperio Inca dividido en cuatro


provincias: Contisuyu, Antisuyu, Collasuyu, Chinchasuyu.

tianguez. Mercado.

tiempo. Duración de las cosas. Dimensión fundamental del ser


humano, sin la cual la vida no tendría sentido. El tiempo se rela-
ciona con la agricultura, con la fiestas, con las ceremonias, con la
vida. Por eso, para algunas culturas, el tiempo es un Dios. Para los
indígenas kichwa, por ejemplo, la palabra pacha encierra la signi-
ficación de tiempo y espacio; tierra, pasado, presente y futuro.

tradición. Comunicación o transmisión de noticias, composicio-


nes literarias, doctrina, ritos, costumbres, hecha de padres a hijos

122 Glosario
al correr los tiempos y sucederse las generaciones. Es la continui-
dad de ideas, instituciones y costumbres en la vida de los pueblos.

urbana, población, zona. Población urbana es la que habita en las


zonas urbanas. Estas zonas se definen como los centros poblados
(cabeceras parroquiales, cantorales y provinciales) que tienen
5000 o más habitantes en sus sectores amanzanados (organiza-
dos en manzanas, o con viviendas muy próximas entre sí).

venado. El venado de páramo es un animal de amplia distribu-


ción, que abarca desde el límite nival hasta las tierras bajas de la
selva tropical. Su carne es muy apetecida. Tiene muy desarrolla-
dos los sentidos del oído y del olfato. Se alimenta de hierbas,
hojas tiernas, retoños, musgos y raíces.

waca. Ser sagrado, protector y, en algunos grupos étnicos, ser


que da origen al grupo: árbol, quebrada, cerro, pico, cima, mon-
taña, lago, laguna, pozo, manantial, río, serpiente, cóndor, etc.

zorro. Es un mamífero cánido carnívoro que, además, consume


frutos e insectos. Tiene una parición al año con un breve ciclo de
reproducción. Es de hábitos solitarios y por lo general nocturnos.
Su inteligencia y sus costumbres crepusculares y nocturnas le
hacen acreedor al título de portador de buena y mala suerte.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 123


Consejos para trabajar
con este libro

Lea la introducción revisando los libros y desmenúcela para


su correcta comprensión.

A partir de la información de la introducción y la infor-


mación que sigue, prepare una primera clase, introduc-
toria, con carteles y material de apoyo para que los niños
tengan un primer acercamiento a sus libros, antes de
entrar en materia.

a. Aprendamos de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador


es una colección de tres volúmenes: Sierra, I; Costa, II;
Amazonía, III.

b. ¿Por qué en ese orden? Porque quienes escribimos este


libro vivimos en la Sierra, donde comenzamos a elaborar
un modelo a partir de lo que conocemos más y mejor.
Cuando tuvimos ya el modelo del libro, viajamos a la
Costa, cuyas nacionalidades están ubicadas en dos pro-
vincias: Pichincha y Esmeraldas. Por último, viajamos a
descubrir los maravillosos y lejanos secretos de la
Amazonía, poblada toda ella por diversas etnias.

c. ¿De qué hablan estos libros? De las nacionalidades y pue-


blos indígenas y no indígenas del Ecuador.

d. ¿Hablan de algo más? Sí. En el Ecuador no sólo existe


el español; el quichua tampoco es la única lengua indí-
gena. Hay muchas otras lenguas vivas, bellas, llenas de
sonoridad y sabiduría, que todos debemos conocer y
valorar:

124 Consejos para trabajar con este libro


Región Nacionalidad Pueblo Idioma
Costa Awa Awapit
Epera Chá’palaa
Chachi Awapit
Tsa’chila Tsa’fiki
Manta Español
Huancavilca
Sierra Kichwa de la Sierra Karanki
Natawela
Otavalo
Kayambi
Kitu Kara
Panzaleo
Quichua
Chibuleo
Salasaka
Kisapincha
Puruwá
Waranka
Kañari

Amazonía Kichwa de la Amazonía


A’i Kofán A’ingae
Siona Bai coca
Secoya Bai coca
Sapara Sapara
Waorani Wao tededo
Shuar Shuar chicham
Achuar Achuar chicham
Shiwiar Shiwiar chicham
Andoa Kandwash
Sierra y Costa Afroecuatoriano Español
Todo el Ecuador Mestizo

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 125


e. Antes de continuar. Es importante que revisen el glosario
y conversen todos sobre los conceptos de nacionalidad y
pueblo.

f. ¿Cómo están organizados los libros? Cada nacionalidad y


cada pueblo tienen su propio capítulo, dividido en tres
partes: Nuestros Derechos, Nuestra Historia, Nuestro
Modo de Vida. El caso de la Sierra es un poquito diferen-
te porque los 13 pueblos indígenas de la Sierra tienen un
pasado común y pertenecen a una sola nacionalidad:
Kichwa de la Sierra. Por eso, los 13 pueblos tienen un
capítulo compartido llamado Nuestra Historia. Luego,
cada pueblo tiene su propio capítulo, dividido en dos par-
tes: Nuestros derechos y Nuestro modo de vida.

126 Consejos para trabajar con este libro


g. Observa el cuadro siguiente y entiende lo dicho hasta aquí:

Capítulo 1, 2, 3...
Nacionalidad Parte 1 Parte 2 Parte 3
o puelblo Nuestros derechos Nuestra historia Nuestro modo de vida
Nacionalidad Tenemos derecho a La historia de la Cómo vive hoy la
Epera (Costa) educarnos en nuestro nacionalidad Epera sociedad Epera
idioma propio.
Nacionalidad A nacer en medio La historia de la Cómo vive hoy la
Achuar de las mejores nacionalidad Achuar sociedad achuar
(Amazonía) condiciones médicas.

Pueblo A ser aceptados sin La historia del Cómo vive hoy la


Afroecuatoriano ningún tipo de pueblo sociedad
(Costa y Sierra) discriminación. Afroecuatoriano afroecuatoriana

Pueblo A que los maestros Cómo vive hoy la


Karanki nos respeten. sociedad karanki
Kichwa de la Sierra

Kichwa de la Sierra
La historia de la
Nacionalidad

Nacionalidad

Pueblo A ser los primeros Cómo vive hoy la


Salasaka atendidos en caso de sociedad salasaka
desastres naturales.

Pueblo Los niños especiales Cómo vive hoy la


Saraguro tenemos derecho a sociedad saraguro
cuidados especiales.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 127


¿Por qué en este libro una misma palabra está escrita de dife-
rentes maneras? Para distinguir fácilmente el español de las
lenguas indígenas, aquellas palabras escritas en lenguas
indígenas estarán siempre en cursiva. Recuerda también
que muchas palabras indígenas se han españolizado, como
cancha. Si ves que no llevan cursiva, es que estamos escri-
biéndolas en español. Por otra parte, en el español existe
una sola escritura, una sola ortografía, y una institución que
norma su escritura. En los idiomas indígenas, la norma de
escritura es un proceso en definición, incluso para el qui-
chua, el idioma indígena de mayor difusión en América. Por
eso, utilizamos las distintas formas de escritura de una
misma palabra. Mira estos ejemplos:

Escritura indígena Significado Escritura española Otras escrituras

Kicwha Lengua de la Quichua En Perú se llama y


nacionalidad escribe: kechwa o
Quichua quechua

Atabalipa: uso
Atawalpa Inca nacido en Atahualpa
antiguo españolizado
Ecuador
durante una parte de
la Colonia.

Chakra es la palabra quichua, o kicwha, que designa un


terreno que una familia cultiva, cerca o lejos de la casa.
‘Chacra’ es la escritura española. Algunos quichua amazóni-
cos escriben ‘chagra’. ‘Chagrakuna’ será el plural quichua
amazónico de chagra. ‘Chacras’ será el plural español de
‘chacra’. ‘Chakrakuna’ será el plural quichua de ‘chakra’.

Achuar es el nombre de la nacionalidad Achuar. Se escribe


igual en español. Con mayúscula y cursiva, ‘Achuar’ es el nom-
bre de la nacionalidad en idioma achuar chicham. Con mayús-
cula sin cursiva, ‘Achuar’ es el nombre de la nacionalidad en
español. Sin mayúsula y sin cursiva, ‘achuar’ hace referencia al

128 Consejos para trabajar con este libro


gentilicio escrito en español: ‘un achuar que pasaba por allí’, ‘el
pueblo achuar’, ‘los achuar’, ‘los achuaras’.

¿Qué encontrarás en cada capítulo y en cada parte?

En Nuestros Derechos encontrarás un diálogo entre un niño


y una niña de la nacionalidad correspondiente. En ese diálo-
go se presenta la nacionalidad y se habla sobre los derechos
de los ninos y niñas indígenas y del Ecuador.

En Nuestra Historia encontrarás referencias temporales:


¿cuándo y cómo llegaron al Ecuador?, ¿desde dónde?,
¿dónde viven hoy?, ¿cúantos habitantes hay?, ¿de qué otra
cultura descienden?, etc.

En Nuestro Modo de Vida encontrarás información sobre la


vestimenta, la comida, los productos que producen, cazan o
pesan, la arquitectura, la religión, etc.

En la parte de Nuestra Historia (unas pocas veces en la de


Nuestro Modo de Vida), encontrarás siempre un mito o una
leyenda de un pueblo o nacionalidad. ¿Por qué? Vamos a
tomar unas palabras del libro para explicarte:

“Los mitos son una sabiduría mágica por la cual todo está
íntimamente relacionado en el mundo. Así como las áreas
de matemática, lenguaje y entorno social y natural son la
manera de comprender y explicar el mundo que tiene la
sociedad ecuatoriana, los mitos son nuestra propia manera
de entenderlo. Mientras los mitos y leyendas usan historias,
símbolos y referencias a las fuerzas y espíritus de la natura-
leza, en la escuela nadie afirmaría que el achiote antes fue
una mujer, o que la ardilla es roja porque fue pintada con
achiote. Nuestras bellísimas creencias religiosas y mágicas
nos llevan a pensar que los seres humanos somos solo una
especie más, hermana de los animales, la tierra, el agua y

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 129


las plantas, mas no el centro de la vida. Los mitos y leyen-
das nos ayudan a comprender los orígenes del mundo, de
nuestro pueblo, de las plantas sagradas, de los comporta-
mientos que son juzgados como adecuados o inaceptables
por nuestro pueblo. Por eso, los mitos son parte de nuestra
historia, porque nos explican nuestros orígenes y los de
todo lo cuanto nos rodea.
Detalles de la estructura. Te habrás preguntado ya por qué
el pueblo mestizo está en el volumen de la Costa. La res-
puesta es simple: pudo haber estado en cualquier volumen.
Del mismo modo, los consejos para trabajar con este libro
están al final del segundo volumen, con el fin de conservar
un equilibrio en el número de páginas de cada volumen.

1. Estos son libros de apoyo, no constituyen textos oficiales.

2. Utilice los libros a partir de 6º año de educación básica.


No antes.

3. Asegúrese de que los niños tengan siempre un dicciona-


rio a mano.

4. Desarrolle con los niños un mapa de ubicación de las


nacionalidades y pueblos indígenas y no indígenas del
Ecuador, en gran formato, que esté visible en la clase o
pueda mostrarse cuando se necesite.

5. El día anterior a la utilización de este material, diseñe minu-


ciosamente las actividades que ha de realizar. No improvi-
se. De las siguientes propuestas generales pueden planifi-
carse actividades para cada ocasión en que vaya a utilizar
los libros.

6. Procure siempre trabajar dos nacionalidades o pueblos


comparativamente.

130 Consejos para trabajar con este libro


7. Nuestros derechos es un diálogo que usted puede utilizar
para trabajar dramatizaciones; reflexión sobre derechos;
reflexión sobre temas socioculturales.

8. Nuestra historia es un material que usted puede utilizar en


lenguaje y entorno social.

9. Nuestro modo de vida es un material que usted puede uti-


lizar en lenguaje, entorno social y natural.

10. Prepare fichas de información que le brinden soporte


permanente cada vez que vaya a trabajar con estos tex-
tos. Clasifique los diferentes temas que se tratan en
cada apartado de cada capítulo.

11. Desarrolle actividades de investigación y prácticas a par-


tir de los contenidos: costumbres, alimentación, vestua-
rio, medio ambiente, producción, subsistencia, creen-
cias, etc.

12. Prepare carteles y planifique actividades grupales (un conver-


satorio, por ejemplo) cuando vaya a trabajar los temas de:
a. Historia de la nacionalidad Kichwa de la Sierra y
poblamiento de la Sierra;
b. poblamiento de la Costa;
c. poblamiento de la Amazonía.

13. Desarrolle actividades relacionadas con el dibujo a par-


tir de los distintos temas de cada nacionalidad o pueblo.

14. Desarrolle actividades creativas a partir de los mitos de


cada pueblo y nacionalidad.

15. Desarrolle actividades comparativas entre nacionalida-


des y pueblos de la misma región o de diferente región.

Aprendamos de las nacionalidades y pueblos del Ecuador 131


16. Desarrolle actividades de intercambio de información
con escuelas interculturales.

17. Planifique visitas a comunidades indígenas, al pueblo


afroecuatoriano, a los pueblos Manta y Huancavilca, a
escuelas del pueblo mestizo.

18. Este es un libro que cubre un sinnúmero de ejes transver-


sales: interculturalidad, diversidad, derechos, ecología,
igualdad, género, etc. Realice carteles que puedan motivar
siempre la revisión de esos ejes transversales en la clase.

19. Lea la introducción junto a los niños que van a utilizar


por vez primera estos libros.

132 Consejos para trabajar con este libro

You might also like