You are on page 1of 3

CAMPAGNE Feudalismo Tardío y revolución.

Campesinado y transformaciones agrarias en Francia e Inglaterra (XVI-XVIII)

El señorío: propiedad de la tierra

Salvador de Moxó definió el “señorío” como 1) conjunto de tierras con la propiedad eminente (señorío dominical: el señor como latifundista) y 2)
poder sobre los hombres (señorío jurisdiccional: el señor como detentor privado de parcelas de poder estatal). La superposición nunca era absoluta: la
jurisdicción tendía a ser más extensa. En España Trastámara-Austria fue frecuente la creación de S jurisdiccionales (por necesidades de legitimación o
fiscales), ya que esas tierras tenían como propietarios a pequeños-medianos productores libres consolidados desde la Reconquista; en el norte de
Francia ambas dimensiones están muy consolidadas-mezcladas; en Inglaterra los señores fueron más terratenientes que detentores de poder
jurisdiccional. El S dominical se dividía en dos grandes secciones: a) censive (tenencias a censo/enfiteusis) y b) reserva señorial (dominio indiviso).

Censive: tenencias campesinas sometidas al censo (cargas anuales perpetuas). El régimen por el cual accedieron a la tierra (entre el fin de la
servidumbre y las revoluciones burguesas) la mayor parte de los campesinos en Europa Occidental fue la enfiteusis feudal, un derecho intermedio
entre la propiedad privada absoluta (dominium) y la cesión temporal del derecho de uso (arrendamiento) según el derecho romano. Es un derecho
intermedio porque recurre a una ficción jurídica al dividir el dominio en dos realidades diferentes, creando la ilusión de que un bien puede tener dos
dueños al mismo tiempo, pero con diferentes derechos sobre la cosa: 1) dominio útil: derecho de usufructo perpetuo (podía enajenarse, transmitirse
libremente); 2) dominio directo: derecho del propietario original de percibir cargas-rentas 1. La única forma de recuperar el dominio útil por el dominio
directo era la interrupción del pago de las cargas por tiempo prolongado: era una forma de propiedad muy estable y prácticamente el señor no tenia
forma de expulsarlos (Francia: tampoco alcanzaba dejar de pagar por años; el señor debía iniciar una demanda legal, porque si no la iniciaba
tácitamente reconocía la reunificación del dominio en beneficio del enfiteuta). En Cataluña (XIX) las legislaturas liberales aprobaron gran cantidad de
leyes “beneficiosas” para el enfiteuta permitiéndole convertirse en propietario pleno mediante el pago de una indemnización a los señores feudales: la
sorpresa fue que los campesinos se negaron: hacia mucho tiempo que habían dejado de pagar las cargas y no habían recibido reclamo señorial ( eran
propietarios de facto). La enfiteusis requería la abolición o atenuación de la servidumbre (limitación de movilidad física, privación de ser sujetos de
derecho -poseer propiedades, accionar en el mercado de tierra, ir a la justicia, etc.): los siervos estaban sujetos a la fijación arbitraria de las cargas.
Francia: la transformación jurídica que hizo posible la generalización de la enfiteusis fueron las cartas de franquicia que los sres. vendían a las
comunidades campesinas dependientes (desde segunda m. XII), impulsados por la colonización interna del Occ. europeo: abolición de servidumbre,
fijación de cargas, derecho ambulatorio y plena libertad nupcial. No supuso una limitación para el fisco dominical: los campesinos preferían pagar más
con tal que se fijen las cargas. Las cargas que gravaban las tenencias enfitéuticas fueron: a) censos (conmutación monetaria fija de las corveas: la
inflación del XIII-XIV le resto todo valor económico real, volviéndose símbolo de vasallaje, de la ficción legal del dominio dividido); b) rentas
(relevaron los censos devaluados; pagos anuales en especie: 9 % de cosecha bruta fijados por la costumbre; champart francés); c) tasas de mutación :
tributo oneroso en moneda de un porcentaje fijo cuando el dominio útil cambiaba de manos por herencia-venta (laudemio español) .

Reserva: Desde Alta Edad Media y modernidad temprana sufre dos procesos: 1) gran reducción del tamaño (distinto de grandes reservas carolingias
y las de la segunda servidumbre). Causa estructural: aumento de la productividad del suelo (revolución agrícola del 1000); causas superestructurales:
donaciones pías, repartos sucesorios y subinfeudación; 2) abandono de la explotación directa (arrendamiento). Aunque la reserva carolingia era
trabajada por esclavos domésticos, el régimen dominical clásico era de gestión directa con prestaciones forzadas de trabajo gratuito de los campesinos
de los mansos. La crisis del modelo llego por la bajísima productividad del trabajo forzado, la explosión demográfica (XII-XIII que abarato el costo de
la mano de obra asalariada) y el retroceso de la servidumbre. El modelo de la edad moderna en Europa occidental es de gestión indirecta: el
arrendamiento de la totalidad o parte de la reserva: XV los señores empiezan a arrendar a campesinos enriquecidos (surgidos del proceso de
diferenciación social generado por la crisis secular) para relanzar el sistema agrario: el estancamiento demográfico (crisis del XIV) vuelve cara la
mano de obra asalariada. XVI: la razón fue la elevación de la renta de la tierra y no la escasez de mano de obra (siglo de explosión demográfica y caída
del salario real). Ventaja: posibilidad de recuperar el dominio útil de la tierra cuando finalizaba el contrato (9 o 12 años) y renegociar los cánones.

El S de Valdepusa (Castilla) fue creado en el XIV por Pedro I para cedérselo a un vasallo: desde sus orígenes fue un extenso latifundio (escasez
demográfica regional). 1447: una comunidad solicita al señor la ampliación de sus tenencias enfitéuticas a costa de la reserva señorial por el aumento
demográfico. El sr. accedió porque le interesaba el repoblamiento y aumentar su renta sin incrementar la explotación (menor conflictividad social);
tampoco el señor menciona la tasa de mutación. Una sola condición: las nuevas tenencias a censo no podían venderse ni arrendarse a miembros de
otros estamentos o plebeyos no vecinos: los sres. temían que sus facultades jurisdiccionales se vieran debilitadas.

El sentido de la propiedad alodial sufre una transformación por la generalización del S jurisdiccional. ANTES era un dominium absoluto (pequeña-
mediana propiedad al margen del S dominical, no es tenencia). LUEGO, la difusión del poder de ban incorporara a la jurisdicción del señor muchos
alodios: los campesinos libres debieron pagar cargas que se originaban en el poder político (no en la propiedad de la tierra). Los verdaderos alodios
pasaron a ser propiedades que quedaban fuera del S dominical y jurisdiccional (jurisdicción real).

REINOS IBÉRICOS: hasta fines del XIV la señorialización del territorio fue lenta-incompleta; regiones-pueblos estaban bajo jurisdicción real. Dos
fases de creación de S jurisdiccionales: 1) problemas de legitimidad de la dinastía Trastámara obligo a crear nuevas redes clientelares- vasalláticos; 2)
necesidades fiscales de los Austrias (XVI). XVIII la mitad del territorio seguía siendo de realengo.

FRANCIA: situación intermedia. NORTE: generalizada señorialización, poco alodio (adagio ninguna tierra sin Sr.); SUR: la propiedad alodial subsiste
(adagio ningún sr. sin título) por la mayor romanización y penetración del derecho escrito.

INGLATERRA: alodios abundantes. Pero la invasión de 1066 aunque no eliminaron por completo los freeholds ni sokemen (propietarios libres que no
hacían corveas), el Domesday Book (1086) muestra la red nueva de manors sobre toda propiedad libre-dependiente. Otros dos factores relativizan los
alcances de la supresión jurídica del alodio: 1) la potestad jurisdiccional de los tribunales señoriales sólo alcanzara a los siervos dentro del manor; 2) en
Inglaterra nunca existió un S jurisdiccional con los alcances continentales.

El señorío: el poder sobre los hombres

Señor de vasallos: apropiación de prerrogativas estatales en beneficio de un sujeto privado individual-colectivo. El S banal era una nueva
relación social de dominación, una instancia interpuesta entre estado y habitantes (detentadores privados de parcelas de poder soberano a nivel micro).
La lenta recuperación del poder estatal (XIII) no logró neutralizar por completo el poder jurisdiccional: aunque perdieron las formas superiores de
jurisdicción (requisición militar, castigo de grandes crímenes, responsabilidad de mantener la paz pública), conservaron las formas inferiores (baja
justicia, monopolios banales, percepción de peajes, tributos indirectos y la taille). Escuela institucionalista: en la fase final de los reinos romanos-

1 La cesión de tierras en régimen enfitéutico implicaba el inicio de una relación de vasallaje (similar a la del noble), una dependencia extraeconómica, jurídica. La
enfiteusis feudal era una forma de vasallaje territorial, que no creaba lazos de dependencia personal. Mientras el vasallo noble no debe pagar las cargas, sino que solo
debe al señor gestos simbólicos, jurar fidelidad y rindiéndole homenaje.
germánicos (IX) surgen vínculos privados de protección superpuestos al poder público. El feudalismo surge por una lenta degradación del poder
público (VI-X). Tesis mutacionista: Duby marco el punto de ruptura en el año 1000: atomización del poder político en manos de los detentores de
castillos tras el declive brusco del poder condal y antes del real. El S banal nace cuando los castellanos –funcionarios públicos que custodiaban
fortalezas del conde- patrimonializan el cargo, los medios de violencia-administración.

JUSTICIA: ejercían la justicia penal-civil. La penal no era lucrativa: demandaba grandes gastos. La posibilidad de aplicar castigos físicos tenía un gran
peso en el imaginario colectivo (picotas, horcas, etc.). Donde las comunidades locales estaban organizadas en ayuntamientos o consejos cerrados
correspondía al señor el nombramiento de los cargos principales (alcaldes, alguaciles, regidores). Con la recuperación del poder estatal se debilitará sus
alcances: los reyes lucharon por imponer el derecho de apelación, transformando a los tribunales señoriales en tribunales de 1º instancia. El Parlamento
francés era el más alto tribunal de Justicia (el de Paris el más importante); España “audiencias”. Francia: la corona (1493) impuso la obligación a los
señores de contratar juristas profesionales en sus tribunales, a la vez que el señor debía dejar de formar parte del mismo; 1561: el señor feudal no puede
juzgar personalmente ni participar directamente en la resolución de las causas; los jueces señoriales quedaban bajo la inspección de los jueces de la
bailias (magistrados inferiores de la justicia regia); el señor es el responsable ultimo de la justicia en su jurisdicción (podía ser objeto de sanciones).
Hay un proceso de expropiación de los medios de coerción- justicia por parte de las monarquías centralizadas.

MONOPOLIOS: mecanismos de extracción del excedente campesino. Instrumentales: los más célebres. Comerciales: derecho a fijar una fecha límite
antes de la cual el sr. tenía prioridad para comercializar su vino, cosechar sus uvas, levantar sus cultivos. España: tenían el monopolio para establecer
tabernas, posadas, carnicerías, etc. El comercio por fuera de las ferias del señor era ilegal. Recreacionales: su potencia simbólica superaba sus
beneficios económicos (formas de ocio derecho exclusivo del sr. como la caza de animales, la cría de palomas, conejos, el monopolio de pesca). XVIII
los monopolios más celosamente conservados eran los recreacionales, pues contestado desde todas partes, el régimen señorial reaccionaba reforzando
lo símbolo (aceptación de su superioridad jurídica-social).

TRIBUTOS A LA CIRCULACIÓN-COMERCIALIZACIÓN: peajes cobrados por la utilización de caminos, puentes y cursos de agua; aduanas
interiores para el ingreso de ciertos productos. Los impuestos indirectos sobre la venta de determinados productos al por menor - alcabala ibérica-
proveía muchas veces el grueso de los ingresos en el feudalismo tardío (las tallas señoriales –impuesto directo- desaparecieron con la generalización de
la talla real).

Modelo francés: los componentes solariego-jurisdiccional están plenamente desarrollados en el norte. El componente dominical precedió al
jurisdiccional aunque el último fue más amplio espacialmente. A partir del XIII el avance del poder estatal privó al S jurisdiccional de sus más altas
prerrogativas.

Modelo inglés: el componente territorial excede al jurisdiccional: la explotación directa de la reserva persistió más tiempo. Nunca existió un verdadero
S banal. Tras la muerte del rey anglosajón (1065), sin descendientes directos, el conde anglosajón de Wessex se proclamo rey unilateralmente, con lo
cual Guillermo II (duque de Normandía) invade la isla y lo derrota en la batalla de Hastings (1066): gran expropiación de la clase terrateniente
aborigen; organizo una red de circunscripciones señoriales (manors), configurando señoríos dominicales poderosos sin jurisdicción penal (solo civil),
donde colocaba como señor a sus vasallos franceses; organizo una segunda red superpuesta pero no de carácter privado sino publica, más extensas
(shires), que tienen al frente un representante directo del rey, un funcionario publico ( sheriff) que percibía las multas, movilizaba hombres para la
guerra y reclamaba los impuestos y ejercía la justicia penal. El único que tenia la prerrogativa de ahorcar y poner la pica era el rey. Además Guillermo
se erigió en sr. de todos los castillos del reino. Esto explica que en Inglaterra tampoco existieran los monopolios señoriales, los derechos de peaje, de
albergue o los tributos de mercado. Estableció un impuesto territorial para todos sin excepción: la monarquía se inicio muy concentrada, con una base
impositiva muy fuerte y un recorte sustancial de la jurisdicción señorial. Dos momentos en que la gran propiedad marco límites al Estado: 1) Carta
Magna (1215) que limito la capacidad del rey para imponer nuevos impuestos; 2) Estatutos de Oxford (1235) que organizaron el Parlamento
bicameral con la Cámara de los Lores (no era representativa, todo señor tenia derecho) y la Cámara de los Comunes (sistema representativo de
ciudades, barones y condes-sheriff).

Se clasifico a la población no noble dentro de cada manor en función del grado de dependencia señorial (plasmada en el Domesday Book 1086): 1)
sokemen (propietarios libres), sobrevivientes de la extensa propiedad alodial durante la monarquía anglosajona o como antepasados de los freeholders;
2) campesinos dependientes que explotaban las grandes reservas manoriales (corvea). Se dividían en villains (futuros copyholders), contaban con la
tierra suficiente para alimentar a su flia; bordiers o cottiers no contaban con un producto en sus tierras capaz de alimentar a los suyos. A diferencia de
los hombres libres, los villains, cottiers y bordiers quedaron sujetos a la justicia del sr. Los dependientes no tenían acceso a la justicia real (tampoco en
el XVI) a diferencia de los campesinos libres. En los tribunales manoriales se discutían conflictos civiles locales (deudas, violación a la propiedad,
incumplimiento de reglas comunales, etc.). Los casos penales si pasaron a jurisdicción real. La jurisdicción señorial es desde el principio en Inglaterra
débil porque el señor rige sobre una porción de la población de los manor, los siervos, los villains.

Modelo castellano: el componente jurisdiccional tuvo mayor trascendencia que el dominical. La mayoría de los S laicos eran de reciente creación.
Dos picos agudos de señorializacion: a) Enrique II de Trastámara derroca a su medio hermano (fratricidio, regicidio), Pedro el Cruel, quien era su
señor; y además era bastardo (hijo ilegitimo de Alfonso XI); b) la dinastía de los Habsburgo por la falta de dinero. Al principio los señoríos fueron
puramente jurisdiccionales. Solo a través del lento acaparamiento de tierras se hicieron una base dominical. Sin embargo el señorío banal encontró
limitaciones importantes: era políticamente inviable sobre poblaciones que hasta entonces eran muy libres y jurídicamente propietarios plenos. Además
la monarquía trato de controlarlos desde los reyes Católicos a través de negociaciones o la fuerza: por eso la corona otorgo a los señores una fuente de
ingreso extraordinaria (extra-señorial) que compensara la falta de dominio y la limitación jurisdiccional: enajenación de impuestos indirectos reales
(alcabala) cuya percepción el monarca cedía o vendía a los señores; las “tercias” (directo), el tercio del diezmo eclesiástico, que los papas habían
cedido a los reyes de España para su lucha contra los musulmanes. Otra originalidad del caso español: la señorialización nunca fue acabada; el
realengo persistió hasta finales del Antiguo Régimen.

De señores a terratenientes: evolución del señorío durante el feudalismo tardío (XV-XVIII)

Mega señorío baronia de Pont-St-Pierre (Normandía) de mucha antigüedad (XI). Del XV-XVIII estuvo en poder de los Roncherolle: señorío
dominical tiene 8 censive, una enorme reserva (340 hec. de bosque, 30 tierra para sembrar, 10 de prados); señorío jurisdiccional: dos tribunales de
justicia; monopolios banales (3 molinos, etc.). Entre 1400-1780 cambia de manera extraordinaria. Lo ejemplifica la estructura de sus ingresos que pasa
de “formas políticamente determinadas de propiedad” a “formas económicamente determinadas de propiedad” (Brenner). Todos los componentes del
señorío perduran hasta 1789, pero el peso relativo de cada uno sufrió cambios importantes: de ser una propiedad feudal (los derechos judiciales,
monopolios y rentas enfitéuticas conformaban 92% de los ingresos) se convirtió en una explotación comercial: para el XVIII tres cuartas partes del
ingreso provenían del arrendamiento a corto plazo de la reserva y venta de madera. El cambio se produce en el XVI: no fue la crisis (XIV) sino la
Revolución de los precios la que pulverizo sus ingresos tradicionales (las rentas enfitéuticas estaban muy monetizadas). La segunda causa de la caída
de los ingresos enfitéuticos fue por el desorden administrativo: el señorío había perdido el documento que certificaba las deudas de los enfiteutas (no
iban a la justicia porque era muy onerosa como para gastar en censos de poco valor). También los ingresos de la justicia feudal caen por la orden real
de poner jueces profesionales en las cortes señoriales. Otro factor era que las apelaciones eran obligatorias ante los tribunales reales (mayores gastos).
Solo dos tributos feudales mantienen cierta dimensión económica, los molinos y las tasas de mercado, porque acompañaban la evolución de la
economía real.

Evolución de la reserva: durante el XV el bosque genera ingresos por las multas a los infractores a las normas de uso. XVI la tala de árboles se
cuadruplica por el gran crecimiento económico de la Europa. Cerca de la baronia había dos grandes mercados de tierra: Paris y Rouen (capital de
Normandía). Además las facilidades que brindaban los circuitos fluviales para su comercialización (rápida-económica). La sección cultivable era casi
inexistente. Sin embargo los señores siguieron creando tenencias enfitéuticas (aunque rol económico pobre) servia para capturar vasallos. XVII al
igual que con el bosque señorial, los señores comenzaron a pensar en términos comerciales y a revalorizar los aspectos no forestales de la reserva. No
solo buscaron recuperar tenencias enajenadas, sino también en la compra de tierras fuera de la jurisdicción. 1715: por primera vez arrienda a
campesinos ricos por medio de contratos a corto plazo: los “gallos de aldea” que Brenner caracterizo como los grandes impulsores del capitalismo
agrario. El prado señorial aumenta progresivamente. Esta tendencia se acentúo cuando los Roncherolle vendan el señorío ( 1765): el nuevo dueño, un
noble de robe (fenómeno únicamente francés, una nobleza de magistrados, de jueces, letrados, ennoblecidos por sus cargos patrimonializados), que con
la adquisición del señorío buscaba asimilarse a la nobleza de sangre. Cuando la revolución destruya el señorío jurisdiccional ( 1789) y el dominical
(1793) quedo incólume el 90% de los ingresos producidos por la reserva. No todos los señores feudales perdieron sus tierras, solo los que emigraron o
lucharon contra la revolución: los que no, conservaron sus reservas y las siguieron explotando en el XIX como latifundistas. Esta transformación no es
hija de la revolución, comenzó en el XVI cuando los señores dieron un fuerte impulso a la explotación comercial de la reserva (primero forestal y en el
XVIII cerealera). Lo que hizo la revolución fue convertir a esos grandes arrendatarios de las reservas en plenos propietarios.

Ethos económico noble: ¿hasta que punto los Roncherolles abandonaron la mentalidad feudal por la capitalista? ¿Dónde quedo el feudalismo a fines
del XVIII? El feudalismo era un epifenómeno (en el titulo de nobleza, los escudos, los derechos recreativos y bizarros), una cáscara vacía. Aunque el
capitalismo nació en el feudalismo tardío no dejo de poner trabas al despliegue de las fuerzas productivas y acumulación del capitalismo agrario,
porque el feudalismo (refugiado en los aspectos superestructurales) también estaba en la mentalidad señorial. Por ejemplo, la conducta señorial frente a
la inversión productiva. La baronía demostró escasa preocupación por el mantenimiento y la mejora de sus recursos. Eran incapaces de diferenciar las
inversiones de los gastos improductivos, de relacionar mantenimiento y renovación del capital fijo con el incremento de sus rentas. El aumento de sus
recursos provenía de un buen aprovechamiento de la coyuntura agrícola y del incremento de la demanda de tierras (oportunidades generadas en la
esfera de la circulación). Los Roncherolle quebraron aun teniendo uno de los señoríos más ricos de Francia. Con el nuevo titular de la baronia la
inversión mejoro considerablemente en capital fijo. Por otro lado, los esfuerzos señoriales por regular la actividad comercial dentro de la baronía
también entraban en conflicto con la lógica de mercado. No pudo evitar poner barreras al pleno desarrollo de las fuerzas productivas: como señor
feudal exigía que se respetaran los monopolios recreacionales (monopolio de caza y cría de conejos) que resultaban letales para los sembrados
particulares, inclusive de los grandes arrendatarios de la reserva. Esta queja se puede ver en los cuadernos de queja ( 1788) cuando circula por Francia
la novedad de que en mayo de 1789 sesionaran los Estados Generales. También era un obstáculo que el señor regule el mercado e imponga precios
máximos: tal vez compartían con los campesinos los principios básicos de la economía moral o les preocupaba el orden social.

Extracción del excedente campesino

XVI-XVIII cinco expresiones de la renta de la tierra: 1) renta señorial, ingresos derivados de los aspectos políticos-coercitivos de la propiedad
territorial noble (rentas enfitéuticas y explotación del banum). Aunque sobrevive hasta fines del XVIII es la renta que más retrocedió (por inflación, por
estado absolutista y resistencia campesina). 2) renta eclesiástica (diezmo) fue uno de los mecanismos de extracción de excedente agrario más
importante por el volumen de producto agrario movilizado, por ser el primero en cobrarse, por ser el más general de los tributos (eximidos las ordenes
religiosas y los bienes personales de los curas; los nobles pagaban) y por ser pago en especie. También existía el diezmo infeudado a laicos (como
contrapartida aseguraban la subsistencia del clero parroquial y el mantenimiento del culto en su jurisdicción). La Revolución francesa quiso abolir el
diezmo completamente (la sacralización del concepto de propiedad impulsó a los revolucionarios a discriminar entre diezmo infeudado –indemnizado-
y diezmo eclesiástico; el régimen jacobino abolió completamente el diezmo). 3) renta propietaria, originada en la propiedad del suelo bajo un
régimen de dominio absoluto (reserva dominical). Esta renta se transforma en la Edad Moderna en una de las principales vías de apropiación del
excedente agrario por la decadencia de otras vías de extracción del excedente, el abandono de la explotación directa, la capacidad de mantenerse a la
par del crecimiento de la economía real, el mantenimiento de un porcentaje importante de los cánones de arrendamiento en especie, la tendencia al
arrendamiento de la gestión total del señorío y de la percepción de los tributos señoriales, del cobro de las rentas enfitéuticas, de la administración de
los monopolios banales. Además el arrendamiento no creaba ningún derecho sobre la propiedad de la tierra y la no renovación del contrato permitía la
recuperación del derecho de uso, así como la renegociación de los cánones. La renta propietaria y fiscal podía entrar en colisión; desde 1660 comienza
la recuperación de esta renta. Los cánones alcanzar los valores más altos de todo el siglo. Esta tendencia coincide con un empeoramiento agudo de la
coyuntura agrícola. El aumento en el volumen del producto agrícola no compensa la baja de los precios. Los beneficios se reducen al mínimo y los
arrendatarios tienen grandes dificultades para pagar los cánones. La crisis afecta a grandes arrendatarios y los señores deben bajar esta renta; XVIII la
renta propietaria es una de las grandes triunfadoras (aumento de la presión por acceder a la tierra). 4) renta fiscal, los impuestos estatales, concebidos
originariamente como contribuciones extraordinarias, adquirieron carácter permanente en la segunda mitad del XIV. Como la nobleza, el clero y gran
parte del patriciado urbano estaban exentos, los productores rurales se trasformaron en el fundamento de la renta fiscal. Los sistemas impositivos
combinaban las percepciones directas con indirectas. En Francia la renta fiscal se sustentó sobre tres contribuciones: la talla (impuesto directo); la
gabela (impuesto indirecto que gravaba la compraventa de sal); las aides (impuestos indirectos que gravan el consumo de un grupo específico de
productos, vino, pescado, madera, etc.) El estado francés jamás arrendó a particulares la recolección de los impuestos directos (si los indirectos). Su
percepción tuvo relación directa con el desarrollo de la burocracia estatal. 5) renta usuraria, el endeudamiento rural era una de las plagas del
campesinado, una de las principales vías de expropiación. Los beneficiarios eran los burgueses urbanos, los curas de las aldeas, los hombres de leyes,
los grandes arrendatarios y los campesinos más prósperos. Imposibilitados de redimir los préstamos, presionados por la posibilidad de perder sus
tierras, los campesinos aceptaban transformar su deuda en una renta perpetua consignada sobre un bien inmueble. Las crisis agudas de endeudamiento
afectaron, primero a los más pobres, pero luego también a los medianos y ricos campesinos y a los grandes arrendatarios.

TESIS DE ANDERSON: caracterizó al estado absoluto como un aparato potenciado de dominación feudal. La disolución de la relación social servil y
la crisis del XIV anularon la capacidad de percepción del excedente campesino a escala local. La renta fiscal relevaba a la decadente renta señorial. Las
posiciones militares que detentaba la nobleza feudal estaban muy bien remuneradas y el ejercicio de cargos públicos proporcionaba grandes
oportunidades para la concreción de negocios particulares. Pero en Bretaña hubo un feudalismo más arcaico-opresivo que mantenía casi intacto su
capacidad de extracción del excedente campesino a nivel micro.

Campagne llega a la conclusión de que, aún de tiempos de buenas cosechas, resultaba inviable desde el punto de vista económico, la explotación de
una tenencia. En los años comunes, el arrendatario no podía separar la simiente para el próximo año, pagar los jornales y cubrir la totalidad de cargas y
tributos, sin recurrir a fuentes de ingreso complementarias, como vender una parte de las ovejas, arrendar algunas hectáreas de bosque, usufructuar los
comunales de la aldea, ingresar en industria rural a domicilio, etc. La presión feroz que los rentistas del suelo ejercían sobre los pequeños y medianos
productores del campo preindustrial explican el carácter crónico de la resistencia campesina durante los siglos XVI-XVII.

You might also like