You are on page 1of 424

Sonia Báez Hernández

Anadeli Bencomo
Marc Zimmerman
coordinadores
 

IR Y VENIR
PROCESOS TRANSNACIONALES

ENTRE

AMÉRICA LATINA Y EL NORTE


 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

IR Y VENIR. PROCESOS TRANSNACIONALES ENTRE AMÉRICA LATINA Y EL NORTE

© Sonia Báez Hernández, Anadeli Bencomo y MarcZimmerman, 2007

Originalmente publicado con el mismo título por


Bravo y Allende, Editores, Santiago, Chile.
Copyright © 2007
Redacción de Stella Cruz-Romero,
Marino Segura y Blanca González.

I.S.B.N. 978-1-941373-04-0

www.alternativas.osu.edu
Edición y diseño: Abril Trigo
Portada: Migración (Federico Uribe, 2002)

2017
Sonia  Báez-­‐Hernández  ha  enseñado  en  la  Universidad  de  Illinois,  Chicago  y  Colombia  College.  Ella  fue  artista  
residente  en  el  programa  Pollock-­‐Krasner  (2002-­‐03),  y   su  obra  se  ha  exhibido  en  Chicago  en  el  Museo  de  Ciencia  e  
Industria,  School  of  the   Art   Institute,   y   Collage   de   las   Américas;   también   en   el   Museo   de   Arte   Moderno   en   la  
República   Dominicana,   Royal   College   of   Art   y   otros   lugares.   Ha   publicado   sobre   inmigración  y  formación  de  
identidad,  diferencia  política  y  cultural  en  la  práctica  del   tatuaje  y  el  graffiti,  y  la  experiencia  de  mujeres  latinas  con  
cáncer.  Además,  ha  publicado   varios  poemas  en  Between  the  Heart  and  the  Land:  Women  Poets  from  the  Midwest  
(2001)   y  en  el  Centro  de  Estudios  Puertorriqueños  Journal.
 
Anadeli  Bencomo  estudió  la  Maestría  en  Literatura  Latinoamericana  en  la  Universidad  Simón  Bolívar  en  Caracas  y  
el  doctorado  en  Literatura  Hispanoamericana  en  la  Universidad  de  Pittsburgh.  Es  profesora  de  literatura  y  cultura  
latinoamericana   en   la   Universidad   de   Houston,   donde   actualmente   se   desempeña   como   Vicedecana   de  
Investigación  de  la  Facultad  de  Humanidades  y  Ciencias  Sociales.  Sus  libros  estudian  las  direcciones  de  la  crónica  
mexicana   contemporánea   Voces   y   voceros   de   la   megalópolis   (2002)   y   Entre   héroes   fantasmas   y   apocalípticos:  
Testigos   y   paisajes   en   la   crónica   mexicana   (2011).   Es   coeditora   de   En   breve:   la   novela   corta   en   México   (2014)   y  
autora   de   numerosos   artículos   sobre   estudios   literarios   y   culturales   latinoamericanos.   Ha   sido   becaria   de   la  
Fundación   Rockefeller   en   dos   oportunidades   e   investigadora   residente   en   México   como   parte   del   programa  
Fulbright-­‐García  Robles.  
 
Marc   Zimmerman   ha   enseñado   en   la   Universidad   de   Puerto   Rico,   Río   Piedras;   McGill   University,   la   Universidad  
Autónoma   de   Nicaragua.   También   ha   trabajado   con   migrantes   trabajadores   en   Minnesota   y   con   poetas   en   el  
Ministerio  de  Cultura  de  Nicaragua.  Fue  becado  de  Fulbright  en  Guatemala  (1988-­‐90);  miembro  del  jurado  para  el  
premio  Casa  de  las  Américas  de  1994;  y  Director  de  Estudios  Graduados  del  programa   de  Estudios  latinoamericanos  
de   la   Universidad   de   Illinois-­‐Chicago,   donde   enseñó   por   22   años.   Desde   2002,   es   Director   del   Departamento   de  
Lenguas   Clásicas   y  Modernas   de   la   Universidad   de   Houston,   donde   también   dirige   el   proyecto   de   investigaciones  
y   publicaciones,  Global  CASA  y  LACASA  (Latin  American/Latino  Cultural  Activities  and   Studies   Arena).   Ha   publicado  
varios   articulos;   y   sus   libros   y   ediciones   en   colaboración   incluyen:   El   Quarteto   Centroamericano   (1980-­‐1998);  
Processes   of   Unity   in   Caribbean   Societies,  Ideologies  and  Literatures  (1983);  Lucien  Goldmann  y  el  estructuralismo  
genético   (1985);   Literature   and   Politics   in   the   Central   American   Revolutions   (1990);   U.S.   Latino   Literature  (1992);  
Literature  and  Resistance  in  Guatemala  (1995),  New  World  [Dis]Orders   and  Peripheral  Strains  (1998);  Globalización,  
nación,   (post)modernidad:   estudios   culturales   puertorriqueños   (2001);   y   Ciudades   latinoamericanas   en   el   nuevo  
[des]orden  mundial   (2004).  
Dedicatoria

De Sonia Báez:

a su madre Francisca Hernández y a su amiga Esther Soler

De Anadeli Bencomo:

en memoria de su padre Guillermo Bencomo

De Marc Zimmerman:

en memoria de Carlos Cortez, Ricardo Armijo, Michael Piazza y Aaron Kerlow


ÍNDICE
 

Prefacio     1  
 
  Migración  (2002)   7  
    Federico  Uribe  
Introducción     8  
 
  Dambalah  La  Flambeau  (2000)   30  
    Edouard  Duval  Carrie  
 
I.  Perspectivas   generales   31    
El  auge  de  los  Estudios  Migratorios  Transnacionales   32    
Sarah   Mahler  
Globalización  y  producción  de  conocimientos:  hacia  una  reconfiguración  
geocultural   65  
Juan  Poblete  
 
  Presente  de  Derechos  Humanos  (2004)   87  
    Sonia  Báez  Hernández  
 
II.  Sur  y  Centro/Norte   88  
Imaginarios  migrantes:  los  uruguayos  en  Massachussets   89  
Abril  Trigo  
Desplazamiento  y  transnacionalismo  en  la  construcción  de  una  identidad  
cultural  andina  en  los  EE.UU.   119     J
Centroamericanos-­americanos:  Invisibilidad,  poder  y  representación  en  el  
mundo  latino  de  los  Estados  Unidos   138  
Arturo  Arias  
El  Departamento  15  en  Washington,  D.C.:  la  construcción  de  un  espacio  
cultural  salvadoreño   161  
Ana  Patricia  Rodríguez  
 
  Pasaporte  inerte  en  lo  transnacional  y  peanuts  (2004)   176  
    Sonia  Báez  Hernández  
 
III.  Caribe/USA   177  
Disquisiciones  en  la  diáspora:  sobre  dominicanistas,  transnacionalismo    
y  comunidad   178  
Silvio   Torres-­Saillant  
La  formación  y  el  desarrollo  transnacional  del  capital  cívico  social    
entre  los  cubanos  católicos  en  Miami   212  
Katrin  Hansing  
Nación,  migración,  identidad:  reflexiones  sobre  el  transnacionalismo    
a  propósito  del  caso  de  Puerto  Rico   230    
Jorge  Duany  
Enormes  sonidos…  ¿de  pequeños  países?  Migración  y  globalización    
en  la  música  salsa   243  
Ángel  Quintero-­Rivera  
 
  Pasaporte  inerte  en  lo  transnacional  y  peanuts  (2004)   270  
    Sonia  Báez  Hernández  
 
IV.  Entre  México  y  El  Norte   271  
Reflexiones  en  torno  a  los  Estados,  los  subalternos  y  las  relaciones    
de  poder  en  un  mundo  de  flujos  de  bienes  y  personas   272  
John  Gledhill  
Entre  la  Mixteca  y  Nueva  York:  las  remesas  socioculturales    
de  los  migrantes  mexicanos   298  
Liliana  Rivero-­Sánchez  
Migrantes  atenguillenses  en  Estados  Unidos  y  Canadá.    
Creatividad  y  recursos  simbólicos   327  
María  de  Lourdes  García  Curiel  
México  en  su  sitio.  México  en  Chicago,  Tucson,  Los  Ángeles,  Dallas,    
San  Antonio,  Nueva  York,  y  la  lista  se  amplía   347  
Carlos  Monsiváis  
 
  Detengan  la  trata  humana  (2004)   364  
    Sonia  Báez  Hernández  
 
Obras  citadas   365  
Notas  sobre  los  coordinadores,  autores  y  artistas   409  
IR  Y  VENIR   1  

PREFACIO A ESTA EDICIÓN

La  creciente  importancia  de  los  flujos  migratorios  transnacionales,  agravada  por  la  tragedia  de  
poblaciones  enteras  de  desplazados  y  millares  de  refugiados  por  motivos  bélicos,  y  amplificada  por  
una  renovada  xenofobia  sobre  la  cual  se  montan  las  políticas  regresivas  y  represivas  implementadas  
por  los  actuales  gobiernos  europeos  y  norteamericano,  nos  han  determinado  a  publicar  una  
segunda  edición,  esta  vez  digital,  de  Ir  y  venir.  Procesos  transnacionales  entre  América  Latina  y  el  
norte,  estupenda  compilación  sobre  tema  realizada  por  Sonia  Báez  Hernández,  Anadeli  Bencomo  y  
Marc  Zimmerman.  La  originalidad,  calidad  y  amplitud  de  los  ensayos  que  componen  el  libro  
mantienen  su  plena  vigencia  intelectual  y  política  tanto  o  más  que  en  el  momento  de  su  primera  
publicación  por  la  editorial  LaCasa  en  colaboración  con  Bravo  y  Allende  Editores  hace  exactamente  
diez  años.  Esta  edición  mantiene  los  ensayos  originales  en  su  forma  original,  a  excepción  de  la  
Introducción,  que  ha  sido  revisada  y  actualizada  debidamente,  y  de  algunos  cambios  en  las  obras  de  
arte  incluidas  en  el  libro.  
 
                  Abril  Trigo  
                  Febrero  2017  

 
IR  Y  VENIR   2  

PREFACIO

LA PROBLEMÁTICA  
 
Durante  las  últimas  décadas,  la  investigación  sobre  la  vida  y  la  cultura  de  los  latinos  en   los  Estados  
Unidos  ha  cobrado  una  gran  importancia.  De  igual  forma,  se  ha  convertido  en   un  elemento  esencial  
dentro   del   análisis   sobre   el   impacto   de   las   migraciones   más   recientes   sobre   estas   comunidades  
latinas.   Relacionado   con   estos   temas   es   conveniente,   además,   el   estudio   del   fenómeno  
transnacional,   es   decir,   de   los   múltiples   flujos   de   individuos   y   de   subjetividades  a  través  de  las  
fronteras;   teniendo   que   resaltar   también,   el   impacto   de   los   procesos   transnacionales   que   han  
experimentado   las   comunidades   de   donde   han   venido   los  migrantes.   Por  eso   nos  referimos   en  
nuestro   título   a   un   “ir   y   venir”   para   describir   este   tránsito   transnacional   caracterizado   por   la  
ausencia  de  una  determinación  o  fijación,  tanto  cultural  como  geográfica,  de  los  diversos  actores  
involucrados  en  este  fenómeno.   La  migración  transnacional  afecta,  de  diferentes  formas,  ciertas  
categorías  tradicionales   de   identidad,   como   es   el   caso   del   concepto   de   nación,   de   ciudadanía,  
de   comunidad;   exigiendo,  por  lo  tanto,  una  revisión  más  detallada  de  éstas  y  de  otras  cuestiones  
frente   a  las  múltiples  condiciones  impulsadas  por  la  globalización.  
Ahora  bien,  si  bien  ya  existen  en  la  actualidad  un  gran  número  de  estudios  sobre   los  procesos  
transnacionales   (Gail   Mummert,   Vélez   y   Sampaio),   todavía   no   hemos   encontrado   hasta   el  
momento  un  nexo  que  nos  permite  entrelazar  dichos   estudios  con  los  de  los  estudios  culturales  
y   su   énfasis   en   las   transformaciones,   rearticulaciones   y   reterritorializaciones   de   los   procesos  
culturales   dentro   del   contexto   de   la   globalización.  
Para   lograr   este   texto,   hemos   reunido   algunos   ensayos   de   varios   expertos   en   migración  
transnacional   (Sarah   Mahler,   Jorge   Duany,   Katrin   Hansing,   John   Gledhill)   y   también   de  
especialistas  en  estudios  culturales  (Juan  Poblete,  Abril  Trigo,  Ángel  Quintero  Rivera,  Juan  Zevallos,  
Arturo  Arias,  Carlos  Monsiváis  entre  otros).  La  temática  de   los  ensayos  es  variada  e  incluye  tópicos  

 
IR  Y  VENIR   3  

étnicos   y   urbanos,   dimensiones   culturales   de   la   globalización,   condiciones   de   los   flujos  


transnacionales,  etc.  El  texto  se  encuentra  dividido  en  cuatro  partes.  La  primera  se  dedica  a  revisar  
teóricamente  el  fenómeno  de  las  migraciones  transnacionales  desde  la  perspectiva  de  los  estudios  
latinoamericanos  y   latinos.  Las  tres  secciones  siguientes  se  concentran  en  áreas  particulares  de  
migración:   Sur   y   Centroamérica,   el   Caribe   y   México,   presentando   análisis   concretos   de   ciertos  
procesos  que  logran  integrar,  combinar  y  también  desafiar  los  intentos  de  teorización   ya  trazados.  
Los   distintos   artículos   incluidos   en   este   volumen   se   ocupan   de   procesos   transnacionales  que  
atraviesan   y   desafían   fronteras   que   supuestamente   separan   el   mundo   de   América   Latina   y   la  
América  anglosajona.  
En   el   comentario   de   su   propio   ensayo   sobre   la   inmigración   transnacional   mexicana   y  
michoacana,   John   Gledhil   nos  advierte   lo   siguiente:  
 
Vale   la   pena   señalar   lo   que   distingue   una   perspectiva   transnacional   sobre   la   migración  
internacional   de   marcos   teóricos   anteriores,   es   decir,   su   énfasis   sobre   la   idea   de   que   los  
migrantes   vivieran   sus   vidas   cruzando   fronteras   y   así   tuvieran   que   orientarse   al   menos   en  
dos   estados-­‐naciones.   La   perspectiva   transnacional   nos   puede   llevar   a   un   sinnúmero   de  
distintos   interrogantes   relacionados   con   el   impacto   social   y   cultural   a   ambos   lados   de   la  
frontera,   dentro   de   un   proceso   de   emigración   y   trasmigración   que   ya   ha   sido   defendido  
durante  más  de  un  siglo.  Al  mismo  tiempo,  una  perspectiva   transnacional   de   largo   alcance  
histórico   nos   ayuda   a   indagar   sobre   las   relaciones   de   poder  que  han  conformado  y  siguen  
conformando   los   resultados   sociales   de   la   migración   desde   el   punto   de   vista   de   sus  
participantes.  
 
En  este  sentido,  todos  los  ensayos  e  imágenes  que  aparecen  en  este  libro  pretender   ir  más  
allá   de   la   deconstrucción   de   un   discurso   nacionalista   para   poder   mostrar   en  conjunto   cómo   se  
construyen  y  deconstruyen  las  fronteras  simbólicas  de  la  cultura,  y   cómo  el  proceso  transnacional  
es,  entre  muchas  cosas  y  quizás  por  encima  de  otras,  un   proceso   eminentemente   cultural.  
 

 
IR  Y  VENIR   4  

AGRADECIMIENTOS

El   libro   nació   como   proyecto   en   el   simposio,   Mapping   Latin   American   Chicago   (MLAC)  
celebrado   inmediatamente   después   de   la   Conferencia   de   la   Asociación   de   Estudios  
Latinoamericanos  en  septiembre  de  1998,  por  el  programa  de  Estudios  Latinoamericanos  (ahora  
“Latin   American   and   Latino   Studies”,   o   “LALS”)   de   la   Universidad   de   Illinois   de   Chicago   (UIC).  
Concebido   como   un   paso   crucial   de   un   proyecto   más   amplio   denominado   LACASA   Chicago  
(Chicago  Latin  American  Activities  and  Studies   Arena—ahora   LACASA)   y   elaborado   durante   el   año  
que  estuve  afiliado  al  Great  Cities   Institute   (1997-­‐98)   de   la   UIC,   el   MLAC   fue   financiado   por   la  
Fundación  Rockefeller   y  por  el  mencionado  Institute.  También  participaron  LALS  y  otras  entidades  
de  UIC,   incluyendo  el  Nuveen  Center  for  International  Relations,  el  Institute  for  Humanities  y   el  
Centro  Cultural  Latino  Rafael  Cintrón-­‐Ortiz.  Este  simposio  congregó  a  reconocidos   especialistas  en  
estudios   culturales   latinoamericanos   y   latinos   en   Estados   Unidos   junto   con   especialistas   del  
“Midwest”   del   mismo   país,   con   el   fin   de   considerar   una   serie   de   asuntos   relacionados   con   el  
surgimiento   de   Chicago   como   una   ciudad   híbrida,   pero   significativamente   globalizada,  
transnacionalizada   y   latinoamericanizada   a   finales   del   siglo  XX.  
Los  invitados   presentaron   una   serie  de   trabajos   de   gran   calidad.  Este   hecho   nos   convenció  
de   la   factibilidad   y   de   la   necesidad   de   editar   un   libro   con   algunos   de   estos   artículos   que   bien  
pudieran   servirnos   para   avanzar   un   poco   más   en   el   desarrollo   programático   de   las   áreas   de  
globalización  y  de  los  estudios  transnacionales  latinoamericanos   y  latinos.  Para  desarrollar  dicho  
proyecto,   Sonia   Báez   se   encargó   del   aspecto   visual   y   Anadeli  Bencomo   de   la   redacción   de   los  
ensayos.  
Este  libro  constituye  un  nuevo  volumen  que  forma  parte  de  una  serie  de  colecciones   sobre  
estudios  culturales  latinoamericanos  dentro  de  la  nueva  era  de  la  globalización,   desarrollada  como  
parte  del  proyecto  de  LACASA  Chicago.  El  primer  texto,  New  World   [Dis]Orders  and  Peripheral  Strains  
(Chicago:   MARCH/Abrazo   1998),   editado   con   Michael   Piazza,   presenta   algunas   de   las   premisas  
básicas   de   nuestro   proyecto   general.   El   segundo  texto,  Globalización,  (post)modernidad  y  estudios  
culturales  puertorriqueños  (San   Juan:   LACASA   Puerto   Rico   y   LACASA   Chicago   2001),   editado   en  

 
IR  Y  VENIR   5  

colaboración   con   Luis   Felipe   Díaz,   se   puede   considerar   como   una   continuación   a   New  World  
[Dis]Orders   pero   que   pretende   en   este   caso   centrarse   en   una   localidad   muy   específica   y   especial  
en   América   Latina—la   cual,   en   estos   momentos,   está   transcendiendo   su   espacio   isleño   al  
continente  que  la  anexó.  El  tercer  texto,  Ciudades  latinoamericanas  en  el  nuevo  [des]orden   mundial  
(México.   Siglo   XXI   2004)   nos   retorna   al   objetivo   geográfico   del   primer   texto,   aunque  
enfocándose,   en   la   dimensión   urbana.   Otro   volumen,   fruto   también   de   la   conferencia   MLAC  
sobre   los   latinos   en   las   ciudades   latinizadas   de   los   Estados   Unidos   se   encuentra   actualmente  
en  preparación.  
Los  editores  quisieran  agradecer,  además,  a  la  profesora  Marcia  Farr,  afiliada  anteriormente  a  la  
UIC  y  ahora  a  la  Universidad  de  Ohio  State,  por  financiar  la  digitalización  de   la  presentación  de  Carlos  
Monsiváis  realizada  por  Abel  Mercado.  También  agradecemos   a  Sarah  Mahler  por  hacer  posible  la  
participación  de  Katrin  Hansing.  Agradecemos  las  traducciones  elaboradas  por  los  estudiantes  del  
programa   de   postgrado   de   español   de   la   Universidad   de   Houston:   Alberto   Cofresi,   Stella   Cruz-­‐
Romero,  Miguel  Bustamante   Tristán,  Flavia  Belpoliti,  Alberto  Jorge  Ameal  Pérez  y  Patricia  Gubitosi,  
que  igualmente  colaboraron  en   la   crítica   y   redacción  de   los   ensayos   junto   con  María  Teresa  Vera,  
David  Rangel,   Cardenio   Bedoya,   Luziris   Pineda   y  Tatiana   Caycedo.  
Debemos  hacer  un  especial  reconocimiento  a  Stella  Cruz-­‐Romero,  a  Marino  Carlos   Segura  y  a  
Blanca  González  Guardarama,  quienes  estuvieron  a  cargo  de  la  edición  de  una   gran   parte   de   los  
artículos   incluidos   en   este   volumen.   Les   agradecemos   su   dedicación   y   su   compromiso   con   la  
calidad  final  del  texto.  
También  quisiéramos  reconocer  al  College  of  Liberal  Arts  and  Social  Sciences  de  la   Universidad  
de  Houston,  por  los  fondos  que  apoyaron  la  iniciativa  del  programa  CCC   (Comparative  Critical  and  
Cultural   Studies)   y   a   la   beca   GEAR   de   la   misma   Universidad.  Finalmente  queremos  reconocer  el  
apoyo  y  asesoría  de  Tom  Gutting  y  de  Nicolás   Kanellos,  cuyo  apoyo  fue  clave  en  la  configuración  
de  nuestra  propuesta.  
Este   libro,   incluido   dentro   de   una   serie   de   textos   sobre   estudios   culturales   del   proyecto  
LACASA,  pretende  consolidar  y  promocionar  el  programa  graduado  de  Español   del  Departamento  
de   Estudios   Latinoamericanos   de   la   Universidad   de   Houston.   Por   ello,  este  ambicioso  proyecto  
forma  parte  tanto  de  los  programas  de  World  Culture  and  Literature  (WCL)  y  como  del  curriculum  

 
IR  Y  VENIR   6  

de  asignaturas  de  postgrado  en  español  del   Departamento  de  Lenguas  Modernas  y   Clásicas  de  
la   misma   universidad.   El   nombre   LACASA   no   sólo   se   refiere   a   “Cultural   Activities   and   Studies  
Arena”,   sino   también   al   hogar:   es   nuestra   casa,   pero   es   también   la   casa   de   nuestros   amigos   y  
lectores.  
 
Los  editores.  
Miami  y  Houston,  2006  
   

 
IR  Y  VENIR   7  

 
 
 
 
 
 
 
 

 
 

Federico Uribe

Migración (2002)

 
IR  Y  VENIR   8  

INTRODUCCIÓN
Sonia Báez Hernández, Anadeli Bencomo y Marc Zimmerman1

GLOBALIZACIÓN Y TRANSNACIONALISMOS
 
Este   libro   se   planteó   inicialmente   como   un   espacio   para   la   reflexión   sobre   los   procesos  
trasnacionales   relacionados   con   lo   latino   y   lo   latinoamericano.   Sin   embargo,   según   fuimos  
avanzando   en   su   elaboración,   descubrimos   que   la   discusión   sobre   los   actores   y   las   prácticas  
transnacionales   se   articulaba   en   más   de   una   ocasión   con   las   problemáticas   y   la   teorización  
vinculadas  a  los  fenómenos  de  la  globalización.  De  acuerdo  a  las  ideas  de  Daniel  Mato,  esta  relación  
sugiere  que  los  estudios  sobre  lo  transnacional  se  están  refiriendo  en  gran  parte  a  las  prácticas  de  
actores  sociales  involucrados  en  “niveles  tendencialmente  planetarios”  (Mato  1997:  147).  Resulta  
entonces  aparente  que  el  vínculo  entre  la  globalización  y  los  transnacionalismos  se  construye  a  
partir   de   la   relación   ineludible   entre   unos   agentes   globalizadores,   como   son   las   tecnologías   de   la  
comunicación   y   el   transporte,   los   flujos   de   capitales,   los   nuevos   modos   de   producción  
postnacionales,  y  unos  actores  (personas  y  subjetividades)  capaces  de  identificarse  con  un  mundo  
en  el  que  las  fronteras  internacionales  –reales  e  imaginarias–  parecen  reconstituirse  para  dar  paso  
a   una   red   de   interconexiones   múltiples.   Así   se   concibe   lo   transnacional   como   un   modelo   de  
relación  entre  individuos  e  imaginarios  conectados  a  nivel  global  y  en  constante  movimiento  entre  
fronteras  políticas,  económicas,  nacionales  y  culturales.  Dentro  de  esta  red  de  relaciones  se  forjan  
y  se  experimentan  múltiples  prácticas  transnacionales  que  podrían  ser  definidas  como  iniciativas,  
experiencias  cotidianas,  formaciones  organizativas  y  comunitarias  que  tienden  a  normalizar  el  flujo  
                                                                                                           
1
 Los  coordinadores   quieren   agradecer  los   comentarios   de   Elizabeth  Cummins,   Stella   Cruz-­‐Romero,  Jaime   Retamales,  
María   Teresa   Vera   y   Alberto   Ameal   Pérez   (estudiantes   graduados   en   el   Departamento   de   Modern   and   Classical  
Languages  de  la  Universidad  de  Houston)  sobre  algunos  de  los  artículos  incluidos  en  nuestro  libro.  

 
IR  Y  VENIR   9  

entre  un  ir  y  un  venir,  entre  un  allá  y  un  aquí,  entre  un  espacio/tiempo  en  continua  reconfiguración.  
De  esta  manera  podemos  entender  el  transnacionalismo  como  un  fenómeno  caracterizado  
por   el   dinamismo   constante   de   sus   procesos   y   vinculado   de   manera   directa   con   estructuras,  
procesos  y  fuerzas  globalizadoras.  La  ruptura  de  un  orden  mundial  basado  en  la  oposición  binaria  
a  nivel  nacional  y  étnico,  por  un  lado,  y  las  relaciones  entre  los  mapas  epistemológicos  y  los  mapas-­‐  
redes  transnacionales  implican  desafíos  reales.  La  ruptura  del  orden  mundial  que  se  produce  como  
resultado   del   fin   de   la   Guerra   Fría,   cuando   los   centros   del   capital   se   descentralizan   y   se  
desnacionalizan   ciertos   modos   de   producción   –el   “posfordismo”–,   implica   nuevos   modos   de  
identificación  para  los  actores  involucrados,  tanto  los  productores  como  los  consumidores.  Por  lo  
tanto,  nos  parece  fundamental  tomar  en  cuenta  los  aspectos  culturales  que  forman  parte  de  estos  
procesos  para  entender  mejor  la  dinámica  de  los  flujos  transnacionales.  
Durante  los  últimos  años,  los  estudios  transnacionales  han  enfatizado  la  cuestión  de  los  
movimientos  migratorios  como  parte  de  una  economía  mundial  cada  día  más  integrada.  Mientras  
que  los  macroestudios  de  la  globalización  examinan  los  complejos  movimientos  de  comercio,  de  
capital,  de  trabajadores,  de  empleos  y  de  mercados  a  través  de  las  fronteras  nacionales,  los  micro-­‐
estudios   transnacionales   se   interesan   más   por   la   gente,   por   las   prácticas   personales   y   por   las  
comunidades  de  los  individuos  que  viven  en  más  de  un  sitio,  que  en  lugar  de  ser  los  portadores  
inconscientes  de  ciertas  categorías  tradicionales  como  la  de  “refugiados  desarraigados”,  manipulan  
activamente   una   serie   de   identidades,   de   posiciones   de   clase   y   de   etnicidades   en   diversos  
contextos.   En   otras   palabras,   mientras   entendemos   la   globalización   como   la   compleja   red   que  
desterritorializa   mercados,   capitales   y   nacionalidades,   el   trasnacionalismo   se   ofrece   como   una  
posibilidad   de   pensar   en   reterritorializaciones   de   personas   y   de   comunidades   como   parte   de  
nuevos  paradigmas  identitarios  y  subjetivos  que  no  responden  ya  a  la  idea  de  una  geografía,  de  un  
imaginario  ni  a  una  identidad  que  les  vincule  al  paradigma  de  un  estado-­‐nación.  
En  la  década  de  los  noventa,  el  emergente  campo  de  los  estudios  transnacionales  recurrió  
a  una  de  las  definiciones  pioneras  acuñada  por  las  antropólogas  Linda  Basch,  Nina  Glick  Schiller  y  
Cristina   Szanton   Blanc.   Estas   especialistas   definieron   el   transnacionalismo   como   el   conjunto   de  
procesos  a  través  de  los  cuales  los  migrantes  forjan  y  desarrollan  relaciones  sociales  entrecruzadas  

que  enlazan  sus  sociedades  de  origen  con  las  sociedades  de  residencia.2  Esta  definición  analizaba  

 
IR  Y  VENIR   10  

y   explicaba   modalidades   de   la   migración   reciente   para   entender   el   impacto   de   los   flujos  


transnacionales  que  estaban  transformado  la  experiencia  migratoria.  Desde  la  publicación  de  la  
colección   de   ensayos   editados   por   Basch,   Schiller   y   Szanton   Blanc   en   1994   ha   crecido  
significativamente   el   número   los   estudios   y   la   bibliografía   sobre   el   transnacionalismo.   Sarah  
Mahler,  por  ejemplo,  se  refiere  a  este  panorama  y  al  correspondiente  campo  de  estudios  en  su  
ensayo   incluido   en   este   libro.   Dentro   del   campo   de   los   estudios   transnacionales   quisiéramos  
destacar  el  trabajo  de  los  investigadores  representados  en  Ir  y  venir,  John  Gledhill,  Katrin  Hansing,  
Sarah   Mahler   y   Cecilia   Menjívar,   como   también   las   contribuciones   de   Luin   Goldring,   Robert   C.  
Smith,  Michael  Kearney,  Patricia  Pessar,  Marcelo  Suárez-­‐Orozco  y  Luis  E.  Guarnizo  –entre  otros-­‐.  
Como   era   de   esperarse,   y   gracias   a   los   aportes   mencionados,   el   término   transnacionalismo   y   sus  
connotaciones  epistemológicas  han  ido  desplazándose  hacia  otras  áreas  disciplinarias,  tal  y  como  
discutiremos  más  adelante.  
Por  su  parte,  el  título  Ir  y  Venir  pareciera  anticipar  que  este  libro  se  refiere  exclusivamente  
a   un   estudio   de   flujos   migratorios   y,   sin   embargo,   nuestro   conjunto   de   ensayos   apunta   hacia   una  
apertura   temática   al   incluir   trabajos   con   diferentes   perspectivas:   teóricas,   culturalistas,  
etnográficas,   personales,   antropológicas,   etc.   Efectivamente,   se   trata   de   reflexiones   en   torno   a  
flujos   transnacionales,   pero   habría   que   aclarar   que   este   término   no   se   refiere   únicamente   al  
movimiento  de  migrantes  a  través  de  fronteras  políticas,  culturales  y  geográficas.  Se  trata  de  todo  
esto   y   también   de   procesos   ligados   a   la   construcción   de   imaginarios   y   de   subjetividades  
transnacionales  vinculadas  a  la  interconexión  que  han  traído  consigo  los  procesos  globalizadores  a  
escala  mundial.  
Como   ilustra   Rouse   (1988),   los   teóricos   transnacionalistas   distinguen   los   movimientos  
migratorios   contemporáneos   de   los   precedentes.   En   consecuencia,   los   estudios   consideran   las  
particularidades   de   las   experiencias   de   hoy   en   día   y   las   modalidades   previas   de   migración;  
comparan   las   tendencias   normativas   de   asentamiento   y   asimilación   anteriores   con   las   nuevas  
experiencias  condicionadas  por  la  reproducción  de  circuitos  transnacionales  y  enriquecidas  por  un  
entendimiento   de   cuestiones   de   transferencia,   de   conservación   y   de   transformación   selectiva   de  
procesos  culturales.  En  la  medida  en  que  interpretamos  las  migraciones  como  parte  de  un  proceso  
global  de  desplazamiento  y  de  reconversión  espacial  y  cultural,  se  hacen  igualmente  relevantes  

 
IR  Y  VENIR   11  

algunas  coyunturas  políticas,  los  desastres  de  las  guerras  recientes  y  las  crisis  del  medio  ambiente  
que  condicionan  buena  parte  de  estos  desplazamientos.  En  la  medida  en  que  la  gente  se  traslada  
del  campo  a  la  ciudad,  mientras  los  individuos  van  y  vienen  a  y  desde  Madrid,  Santurce  y  el  Bronx,  
cruzando   las   fronteras,   las   poblaciones   e   identidades   van   cambiando   y   modificándose  
constantemente.  
Ahora  bien,  muchos  de  los  cambios  relacionados  con  esta  migración  transnacional  pueden  
causar   profundas   crisis   de   identidad.   Los   conflictos   psicológicos   e   identitarios   son   a   veces   tan  
fuertes   que   la   gente   se   trastorna;   con   el   agravante   de   que   las   metodologías   normativas   de   las  
prácticas  psicológicas  o  la  psiquiátricas  actuales  no  funcionan  en  todos  los  casos  para  tratar  los  
problemas   mentales   suscitados   por   tal   migración.   Además,   carecemos   de   una   teoría   elaborada  
específicamente   para   estudiar   con   detalle   las   implicaciones   de   los   procesos   culturales   de   los  
inmigrantes.   Obviamente   reconocemos   las   reflexiones   sobre   estos   procesos   que   han   sido  
desarrolladas  en  los  libros  más  recientes  de  Arjun  Appadurai,  de  Néstor  García  Canclini,  de  George  
Yúdice  y  de  otros  autores  reconocidos  dentro  del  campo  de  los  estudios  culturales.  En  este  libro  
reunimos  precisamente  algunas  perspectivas  particulares  frente  al  tema  que  nos  lleva  a  entender  
el  estado  actual  del  debate  sobre  lo  transnacional.  Por  eso,  los  artículos  incluidos  en  el  libro  se  
plantean  preguntas  alrededor  de  las  nuevas  articulaciones  que  están  surgiendo  a  nivel  nacional,  
regional   y   local,   como   consecuencia   de   todos   estos   fenómenos.   Nuestro   libro   se   centra  
principalmente  en  dos  puntos:  
 
1.Cómo  se  pueden  considerar  los  procesos  transnacionales  y  su  nexo  con  los  estudios  de  
la  globalización  y  sus  efectos  culturales:  cómo,  en  realidad,  los  estudios  transnacionales  se  
relacionan  con  el  campo  de  los  estudios  culturales  en  una  trayectoria  que  va  desde  Gramsci  
a  Raymond  Williams,  Stuart  Hall,  Appadurai  y  hasta  los  latinoamericanistas  como  García  
Canclini.   Nuestra   hipótesis   postula   que   sin   considerar   un   enfoque   cultural   no   se   puede  
desarrollar  en  toda  su  complejidad  el  emergente  campo  de  los  estudios  transnacionales.  
 
2.  Cómo  el  campo  de  los  estudios  latinos/latinoamericanos  tras  la  irrupción  de  tendencias  
y  de  teorías  globalizadoras  va  modificándose  y  afectando  a  su  vez  el  marco  de  los  estudios  

 
IR  Y  VENIR   12  

transnacionales.  
 
Al  mismo  tiempo,  el  libro  presenta  una  revisión  que  favorece  diferentes  consideraciones  y  
a  su  vez  integra  varias  dimensiones  de  aquellos  flujos  que  se  dan  entre  dos  polos,  el  sur  y  el  norte.  
Evidentemente,  al  hablar  de  flujos  nos  referimos  a  una  amplia  gama  de  intercambios  que  incluyen  
movimientos   migratorios,   transacciones   mercantiles,   movimientos   de   capital,   mediaciones  
culturales,  etc.  Ahora  bien,  debemos  señalar  que  en  el  caso  de  los  flujos  entre  América  Latina  y  el  
norte   nos   encontramos   ante   un   cuadro   de   relaciones   transnacionales   asimétricas,   es   decir,  
definidas  por  diferencias  fundamentales  entre  los  polos  que  integran  este  modelo  de  intercambio  
económico,  político  y  humano.  El  polo  representado  por  el  norte  (Estados  Unidos  y  Canadá)  se  
asocia  tradicionalmente  con  un  conjunto  de  condiciones  y  de  oportunidades  que  se  prevén  como  
ventajosas  frente  a  las  que  caracterizan  a  la  región  latinoamericana  del  continente.  Esta  asimetría  
fundamental   define   la   naturaleza   de   cierto   transnacionalismo   que   aquí   nos   ocupa:   un  
transnacionalismo  desde  abajo,  según  la  denominación  empleada  por  Sarah  Mahler  en  su  artículo,  
y   que   se   refiere   al   contraste   entre   un   transnacionalismo   desde   arriba   ligado   a   las   fuerzas  
hegemónicas   de   la   globalización   y   al   fenómeno   de   los   flujos   ‘menores’   vinculados   a   prácticas  
migratorias   y   culturales   de   ciertos   actores/sectores   subalternos.   La   idea   sería   precisamente  
explorar   los   modos   en   los   que   se   articulan   estos   transnacionalismos   asimétricos   y   resaltar   las  
condiciones,  prácticas  y  resultantes  de  este  engranaje  bidireccional.  
En   las   consideraciones   sobre   los   fenómenos   transnacionales   desde   la   perspectiva  
latino/latinoamericana,   estamos  privilegiando   una  cara   de  la  moneda  que  descubre   no  sólo   las  
asimetrías  predecibles,  sino  aquellos  ejemplos  y  situaciones  que  sirven  para  refutar  el  optimismo  
teórico   de   ciertos   modelos   emancipatorios   como   los   identificados   con   la   multitud   migrante  
descrita  por  Hardt  y  Negri  en  Imperio,  o  con  cierto  matiz  celebratorio  del  fenómeno  que  estudiosos  
como   Luis   Guarnizo   desarrollan   al   analizar   el   fenómeno   transnacional.   Algunos   de   los   ensayos  
incluidos   en   este   volumen   pretenden   demostrar   que   el   transnacionalismo   no   se   traduce  
necesariamente  (como  podría  esperarse  desde  otras  latitudes  geográficas  y  epistemológicas)  en  
un  correlato  de  actitudes  y  de  avances  democratizadores.  Sobre  algunos  de  estos  aspectos  nos  
advierte  Torres  Saillant  en  su   análisis   del   transnacionalismo   desde   la   perspectiva   dominicana.   De  

 
IR  Y  VENIR   13  

igual  forma,  Zygmunt  Bauman  en  su  libro  sobre  la  globalización  distingue  entre  las  “elites  globales”  
capaces   de   movilizarse   internacionalmente   a   su   antojo   gracias   a   ciertos   dispositivos   formales  
(pasaportes,  visas,  profesión…)  y  aquellos  otros  actores  menos  privilegiados  y  desprovistos  de  los  
dispositivos   facilitadores   de   la   movilidad   asociada   a   los   flujos   transnacionales.   Y   precisamente,  
hacia  estos  grupos  de  migrantes  subalternos,  precarios,  se  inclina  la  balanza  cuando  se  trata  de  
flujos  sur/norte  en  el  caso  del  continente  americano.  A  esta  diferenciación  clave  se  refiere  Bauman  
cuando   afirma   que:   “La   combinación   actual   de   la   anulación   de   visas   de   entrada   junto   con   el  
refuerzo  de  controles  inmigratorios,  tiene  un  significado  simbólico  profundo.  Podría  tomarse  como  
la  metáfora  de  una  estratificación  nueva  y  emergente”  (86).  
Esta   distinción   conlleva   un   punto   de   partida   particular   no   sólo   por   la   calificación   y  
clasificación  que  plantea,  sino  también  por  las  consecuencias  que  dicha  distinción  acarrea  consigo.  
Más  aún,  y  tras  el  incremento  de  las  restricciones  migratorias  llevadas  a  cabo  en  los  Estados  Unidos  
después  del  atentado  del  11  de  septiembre  de  2001,  cabe  preguntarnos  sobre  los  alcances  del  
transnacionalismo   dentro   de   las   nuevas   coordenadas   migratorias   y   sociales   que   caracterizan   el  
nuevo   siglo   (la   guerra   de   Iraq,   el   narcotráfico   en   México,   las   múltiples   rebeliones   en   el   Medio  
Oriente,   la   redefinida   comunidad   europea,   las   amenazas   terroristas   de   redes   como   Al-­‐Qaeda   e  
Isis).   Y   al   mismo   tiempo,   resulta   pertinente   considerar   que   las   divisiones   y   diferencias   entre  
sujetos/grupos  de  actores  transnacionales  no  se  reconocen  exclusivamente  entre  los  inmigrantes  
y   los   ciudadanos   establecidos,   pues   también   se   advierten   discrimnaciones   significativas   entre   los  
migrantes   procedentes   del   centro   y   del   sur   del   continente   americano.   Existe,   dentro   de   las  
colectividades  migrantes  y  de  las  comunidades  que  se  han  asentado  recientemente  en  el  norte,  
una   división   asociada   con   el   grado   de   preparación   profesional,   con   el   color   de   la   piel,   con   el   país  
de   procedencia,   con   el   tipo   de   estatus   migratorio,   con   el   tiempo   de   residencia   en   la   sociedad  
receptora   y   con   otros   factores   determinantes.   Los   propios   miembros   de   las   comunidades  
migrantes  y  transmigrantes   están   conscientes   de   las  prácticas   discriminatorias   clasistas   y   racistas  
que   se   observan   en   el   seno   mismo   de   sus   comunidades.   Esta   situación   provoca   experiencias  
migratorias   disociadas,   abriendo   espacio   a   prácticas   de   violencia,   tal   y   como   señalan   algunos  
estudiosos  del  tema  migratorio  como  Néstor  Rodríguez.  Al  leer  los  diferentes  ensayos  incluidos  en  
este  volumen,  se  advertirá  entonces  no  sólo  la  diferencia  entre  los  lugares  de  enunciación  de  la  

 
IR  Y  VENIR   14  

problemática  transnacional,  sino  también  la  disparidad  de  las  llamadas  prácticas  transnacionales  
que  abarcan  desde  posiciones  estratégicas  en  las  universidades  hasta  los  riesgosos  límites  de  la  
frontera.  
Portes,  Guarnizo  y  Landolt  (1999:  viii)  proponían  que  una  actividad,  para  ser  considerada  
práctica   transnacional,   debía   mantenerse   regularmente   por   un   tiempo   significativo   a   través   de  
bordes  nacionales  y  debía  contar,  además,  con  un  compromiso  sostenido  por  parte  de  los  actores  
participantes  en  dicha  actividad.  Pero  más  importante  para  nuestra  discusión  aquí  es  la  distinción  
que   los   mismos   autores   (y   sobre   todo   Portes)   reseñaban   entre   prácticas   transnacionales  
económicas,  políticas  y  culturales.  Esta  diferenciación  puede  ayudarnos  a  entender  los  distintos  
aspectos  trabajados  por  los  textos  de  Ir  y  Venir.  Por  un  lado,  tendríamos  lo  que  podemos  reconocer  
como   el   transnacionalismo   económico   que   se   encontraría   vinculado   a   las   prácticas   laborales  
propiciadas  por  el  paradigma  del  norte  como  un  horizonte  más  ventajoso  para  el  trabajador.  Se  
piensa  en  el  Norte  como  un  lugar  con  una  estable  oferta  de  trabajo,  que  ofrece  además  ciertas  
garantías  y  mejoras  laborales  para  individuos  y  familias  que  abandonan  su  país  de  origen  para  gozar  
de  las  ventajas  que  en  este  sector  les  ofrece  el  país  receptor.  
Por  otra  parte,  la  vertiente  política  del  transnacionalismo  se  asocia  con  las  oportunidades  
de   intervención   e   interlocución   pública   para   sujetos   que,   en   circunstancias   espacialmente   más  
arraigadas,   no   disponen   de   un   acceso   efectivo   a   los   canales   de   expresión   e   intervención   política.  
La   esfera   transnacional   actuaría   potencialmente   como   un   espacio   de   posibilidades  
democratizadoras.  Y,  finalmente,  tendríamos  el  llamado  transnacionalismo  cultural  que  permitiría  
el  resguardo,  la  transmisión,  la  reproducción  y  la  rearticulación  de  tradiciones  vinculadas  al  país  de  
origen  y  que  pasarían  a  formar  parte  del  acervo  cultural  de  las  generaciones  más  jóvenes  (menos  
ligadas  al  lugar  de  nacimiento  de  sus  padres).  Aunque  esta  distinción  parezca  a  primera  vista  un  
tanto   simplista   y   esquematizadora,   permite   analizar   vertientes   conceptuales   y   temáticas   que  
iremos   reconociendo   a   medida   que   vayamos   leyendo   los   diferentes   ensayos   incluidos   en   las  
secciones   de   este   libro.  Obviamente,   resulta   utópico   esperar   que   todos   los   autores   consideren  o  
aborden   sólo   una   de   las   expresiones   del   transnacionalismo,   puesto   que   estas   corrientes   del  
transnacionalismo  no  son  independientes  entre  sí  y,  muchas  veces,  se  encuentran  determinadas  
mutuamente.  

 
IR  Y  VENIR   15  

Al  mismo  tiempo,  habría  que  tener  presente  algunas  ideas,  como  las  expuestas  por  Roger  
Rouse   acerca   de   la   “producción   de   subjetividades   dentro   del   capitalismo   transnacional”,   un  
proceso  si  se  quiere  de  connotaciones  transpolíticas,  pues  la  remodelación  de  las  subjetividades  
involucradas  en  los  flujos  migratorios  contemporáneos  no  gira  ya  primordialmente  en  torno  a  una  
relación   política   con   los   Estados,   sino   alrededor   de   actitudes   laborales   y   de   consumo   (véase  

artículos  de  Trigo  y  Zevallos).3   Cabría  entonces  preguntarse  por  los  modos  y  manifestaciones  de  
nuevos  imaginarios  identitarios  que  reformulan  las  tradicionales  subjetividades  ciudadanas  y  que  
no   obedecen   a   lealtades   comunitarias   fijas   y   celebratorias,   sino   a   constantes   readecuaciones  
subjetivas  ligadas  a  cambios  geográficos,  laborales,  culturales,  de  expectativas,  etc.  A  su  vez,  se  
hace  necesaria  la  consideración  de  nuevas  dimensiones  de  la  ciudadanía  que  se  generan  en  parte  
como   consecuencia   de   las   condiciones   propias   de   las   comunidades   transnacionales   y   en   relación  
con  los  mencionados  imaginarios  transidentitarios:  las  ciudadanías  laborales,  las  ciudadanías  del  
consumo  y  las  ciudadanías  multinacionales,  entre  otras.  
¿Cómo   aproximarnos   al   aspecto   subjetivo   de   los   procesos   transnacionales?   ¿Cómo   no  
quedarnos   cortos   en   esta   labor   caracterizadora   que   debe   tomar   en   cuenta   vivencias,   prácticas  
culturales,  económicas  y  sociopolíticas?  
Elaborando  la  perspectiva  de  Rouse  (1988),  diríamos  que  el  proceso  transnacional  es  un  
devenir   de   ensamblajes,   conexiones   y   reterritorializaciones   que   constituyen   la   subjetividad  
posmoderna.   Al   considerar   las   experiencias,   percepciones   y   emociones   de   desplazamiento,  
reubicación  y  desarraigo,  se  revelan  disrupciones  múltiples  e  identidades  subjetivas  reinventadas  
al  encontrarse  inmersas  en  diferentes  movimientos  y  fronteras  translocales.  
Las   sensaciones   nostálgicas   alimentadas   por   recuerdos   y   añoranzas,   como   parte   de   las  
vivencias  transmigratorias  desempeñan  un  papel  dialéctico  y  central  en  la  estructuración  del  sujeto  
transnacional  porque  a  través  de  ellas  se  mantienen  una  serie  de  vínculos  con  el  país  de  origen  
(Braidotti  1994).  Se  entiende  así  a  la  cartografía  de  percepciones  como  método  que  presenta  al  
migrante  en  tanto  sujeto  híbrido,  constituido  a  partir  y  a  través  de  fragmentos,  que  participa  en  
vivo  en  un  ambiente  de  múltiples  lenguajes  y  culturas,  con  fuerte  marcas  de  nomadismo  (por  la  
falta   de   vinculación   al   estado-­‐nación   o   reivindicaciones   jurídico-­‐legales).   Estos   desplazamientos  
reales,  bajo  la  perspectiva  de  las  percepciones  y  de  las  sensaciones  nostálgicas  en  los  inmigrantes,  

 
IR  Y  VENIR   16  

van  construyendo  una  memoria  relacionada  con  el  modo  de  vida  más  o  menos  itinerante,  con  las  
crisis   de   identidad   personal,   con   conflictos   raciales   y   abandonos   temporales   para   aquellas  
“personas  que  cargan  el  cielo  sobre  sus  cabezas”  (Danticat).    
Esta   cartografía   de   la   percepción   revela   la   actualidad   de   la   experiencia,   las   distintas  
transformaciones,  psíquicas  y  corporales,  que  remodelan  la  memoria  del  sujeto,  haciendo  que  las  
experiencias  pasadas  y  presentes  se  intersecten  y  confluyan,  al  igual  que  los  múltiples  espacios  
evocados   (lo   local,   lo   regional,   la   comunidad   de   allá   y   de   aquí)   se   evocan   en   el   ámbito   local,  
regional,   en   el   vecindario,   (en   los   Estados   Unidos   y   en   su   país   natal).   Las   percepciones   y   los  
recuerdos   del   migrante   encarnan   una   pluralidad   de   fragmentos,   voces,   culturas   e   identidades,  
acompasando  una  “categoría  de  confusión  o  desorden”  la  cual  “pone  en  duda  el  hecho  de  tomar  
parte   [de   formaciones   establecidas]   y   abre   paso   a   interrogantes…”   (Chamber)   acerca   del   ser  
migrante.  Los  flujos  migratorios  ligados  a  desplazamientos,  a  identidades  híbridas  y  a  relaciones  
de   movimientos   hacia   o   desde   la   metrópolis,   expresan   experiencias   de   dislocación,   de  
reconstitución  de  una  localidad  y  de  reinscripción  en  devenires  minoritarios.  
Tales   desplazamientos   reinscriben   a   los   migrantes   en   espacios   de   luchas   y   de  
confrontaciones  que  expresan  una  diferencia  política  y  a  la  vez  una  re-­‐imaginación  del  país  natal  a  
partir  de  historias  fragmentadas,  narraciones  orales,  visitas  esporádicas,  recuerdos,  experiencias  y  
percepciones.  Se  reproducen  en  el  sujeto  vínculos  “nacionales”  que  demarcan  su  “latinidad”  y  su  
diferencia  política,  al  tiempo  que  se  multiplica  la  transferencia  de  significados  de  pertenencia  y  de  
participación   comunitaria.   Los   migrantes   y   sus   descendientes   emergen   con   múltiples   lenguas   y  
acentos,   evidenciando   que   los   desplazamientos   conectan,   conjugan   y   reinventan   devenires  
específicos  al  articular  segmentos  del  presente  en  la  sociedad  receptora  y  del  país  de  origen.  Estas  
expresiones  en  la  vida  del  migrante  expresan  una  política  de  diferenciación  o  de  resistencia  a  nivel  
cotidiano.   Los   migrantes,   desde   un   marco   micropolítico,   revelan   formas   de   diferenciación   y   de  
autofiguración   cuasinacionales   (segmentos   de   la   vida   cotidiana   y   sus   percepciones   pueden  
transportar   al   país   natal).   Lo   local   se   asocia   precisamente   con   este   conocimiento   fragmentado  
donde  conviven  variados  criterios  de  pertenencia,  desplazamientos  y  diferencias  culturales.  (Homi  
K.  Bhabha)  
En   las   movilizaciones   transnacionales,   los   latinos   (incluyendo   haitianos   y   brasileños)  

 
IR  Y  VENIR   17  

atraviesan   horizontes,   fronteras   y   hasta   el   mismo   Atlántico;   pero   a   este   tránsito   le   acompañan  
nostalgias,   ilusiones,   percepciones,   celebraciones   corporales,   cosmologías   que   desbordan   a   los  
desplazamientos.    
Estas  hibridaciones  pueden  ser  continuas  o  discontinuas,  pero  no  tienden  a  reconstituirse  
bajo   un   eje   homogéneo.   Los   flujos   imaginarios   aparecen   y   desaparecen   como   el   deseo,  
permitiendo   un   espacio   de   experimentación   que   abarca   procesos   de   desterritorialización   o  
reterritorialización.  Ciertos  segmentos  en  la  vida  del  sujeto  migrante  operan  de  manera  particular  
al   concatenarse   al   pasado   y   ofrecen   posibilidades   de   experimentación   y   de   movimientos   de  
desterritorialización.  
Mahler  y  Pessar  (2001)  problematizan  el  objeto  de  estudio  de  la  investigación  transnacional  
al   enfatizar   el   papel   de   la   vida   cotidiana,   pero   involucran   en   el   debate   una   serie   de   interrogantes  
alrededor   del   asunto   de   cómo   medir   las   percepciones   vinculadas   a   prácticas   cotidianas.   Otra  
pregunta   semejante   giraría   en   torno   al   papel   que   desempeñan   la   imaginación   y   las   acciones  
corporales  dentro  de  la  investigación  transnacional.  
 Octavio  Ianni  (1996)  abre  el  campo  a  la  investigación,  a  la  teoría  y  a  la  historia  a  formas  
innovadoras  –generalmente  desaprobadas  por  el  saber  global–  que  den  cuenta  de  la  imaginación  
y  de  las  metáforas,  ya  que  revelan  una  realidad  social,  económica,  política,  demográfica,  religiosa  
y   cultural.   Pero   debemos   sobrepasar   la   metáfora   para   dar   a   conocer   las   configuraciones   y   los  
diferentes  movimientos  de  la  sociedad  global,  para  descubrir  historias  ocultas  y  movimientos  de  
desterritorialización  y  reterritorialización.  Frente  a  esta  interrogante  proponemos  una  cartografía  
de  la  localidad  para  incluir  la  memoria,  las  percepciones,  la  música,  las  artes  plásticas,  la  literatura,  
las   expresiones   corporales   (por   ejemplo,   el   baile)   que   pueblan   de   forma   variada   y   polifónica   al  
sujeto.  
Este   libro   pretende   precisamente   tomar   en   cuenta   elementos   de   esta   cartografía  
imaginaria   que   se   vincula   con   las   realidades   y   con   las   subjetividades   transnacionales.   Esta  
introducción  y  nuestro  libro  en  su  totalidad  descifran  la  subjetividad  de  los  migrantes  como  una  
encarnación  de  hibridez  o  una  posición  de  estar  entre  países,  lenguaje...  lo  cual  revela  los  flujos,  
los  desbordamientos  y  transformaciones  para  aquellos  que  viajan  “a  los  países.”    
 

 
IR  Y  VENIR   18  

ESTE LIBRO Y LOS ENSAYOS PRESENTADOS


 
En  el  proceso  de  selección  de  artículos  buscamos  reunir  una  muestra  representativa  de  las  
principales  orientaciones  dentro  del  campo  de  los  estudios  transnacionales  de  los  latinos  y  de  los  
latinoamericanos.   Nos   parecía   significativo   incluir   y   enfatizar   aspectos   de   índole   cultural,   muchas  
veces   omitidos   en   los   estudios   sociológicos,   históricos   y   antropológicos   normativos   sobre   los  
procesos  de  migración  transnacional.  Sin  embargo,  nuestro  objetivo  no  consistía  en  desplegar  un  
panorama  exhaustivo  que  discutiera  y  abarcara  todas  las  variedades  y  grupos  involucrados  en  estos  
tránsitos   transnacionales,   sino   representar   un   número   suficiente   de   instancias   que   pudieran  
referirse  y  entenderse  dentro  de  un  mapa  más  amplio.    
Las  teorizaciones  sobre  los  procesos  transnacionales  entre  latinos  y  latinoamericanos  en  el  
contexto  de  la  globalización  son  claves  para  entender  el  mundo  americano  actual,  y  además  estas  
consideraciones   ancladas   en   la   particularidad   latina/latinoamericana   pueden   contribuir   a  
enriquecer   las   discusiones   del   campo   general   de   los   estudios   transnacionales.   No   se   trata  
simplemente   de   mostrar   la   particularidad   de   este   tipo   de   transnacionalismos,   sino   de   intuir   y  
señalar  los  aportes  que  este  subcampo  puede  ofrecer  a  las  conceptualizaciones  propias  de  este  
emergente  campo  de  estudios.  
Dentro  de  la  primera  sección  del  libro,  el  trabajo  de  Sarah  Mahler  revisa  el  panorama  de  
los   estudios   transnacionales   que   se   ha   caracterizado   por   las   múltiples   y   a   veces   encontradas  
perspectivas  que  han  traído  consigo  una  cierta  indeterminación  conceptual  y  teórica  dentro  del  
campo.  Mahler  analiza  los  aportes  realizados  por  las  teorías  sobre  lo  transnacional  que  explican  
los   patrones   recientes   de   migración   internacional.   Al   evaluar   el   campo   de   los   estudios  
transnacionales,  Mahler  discute  los  conceptos  claves  que  han  estructurado  el  campo  a  partir  de  
los  años  noventa,  si  bien  ha  sido  durante  los  últimos  años  cuando  el  paradigma  de  lo  transnacional  
ha   ido   ganando   terreno   en   los   estudios   sobre   migraciones.   Se   propone   una   aproximación   al  
fenómeno  de  la  migración  transnacional  y  las  fuerzas  globalizadoras  que  lo  impulsan  que  tome  en  
consideración  conceptos  y  perspectivas  multidisciplinarias.  
Juan  Poblete,  por  su  parte,  nos  presenta  en  su  artículo  la  tesis  de  que  el  mundo  de  este  

 
IR  Y  VENIR   19  

siglo   no   se   constituirá   en   torno   a   lo   geopolítico,   ni   a   lo   geoeconómico,   sino   en   torno   a   lo  


geocultural.   Esta   consideración   plantea   que   la   reconfiguración   globalizante   desde   arriba   sea  
reemplazada  por  una  desde  abajo  en  la  cual  el  mundo  es  apropiado,  construido  y  distribuido  en  
los   diversos   espacios   culturales,   entre   ellos   América   Latina.   La   idea   es   confrontar   el   discurso  
neoliberal   dominante,   en   favor   de   una   reconstrucción   política   y   cultural   del   eje   norte-­‐sur   que  
supere  las  limitaciones  de  las  herencias  disciplinarias  e  institucionales  y  el  enfoque  nacionalista-­‐
norteamericano   sobre   las   minorías   étnicas.   La   postura   de   Poblete   entiende   al   sujeto   latino   como  
una  figura  transnacional  de  múltiple  mirada  cultural  y,  en  consecuencia,  su  argumentación  aboga  
por  una  reconfiguración  del  campo  de  los  estudios  académicos  que  tome  en  cuenta  a  este  sujeto  
latino/latinoamericano   que   es   capaz   de   manejarse   desde   numerosas   localidades   geográficas   y  
sociales  por  todo  el  hemisferio.  Así  pues,  para  Poblete,  el  conocimiento  no  se  relaciona  únicamente  
con   estructuras   ideológicas,   sino   con   la   esfera   más   amplia   de   los   procesos   de   producción   y   de  
articulación  social.  
En  su  indagación  sobre  la  memoria  cultural  del  inmigrante  uruguayo,  Abril  Trigo  se  sirve  de  
las   teorías   de   Bhaba   y   de   otros   estudiosos,   para   recordarnos   que   esta   memoria   funciona   “al  
servicio  de  los  imaginarios  nacionales,  construida  sobre  los  despojos  de  las  memorias  colectivas  
premodernas,”   y   que   estas   antiguas   narrativas   son   vaciadas   de   sus   sentidos   originales   para   crear  
una   imagen   homogénea   del   estado-­‐nación.   Trigo   concluye   que   estas   narrativas   nacionales   son  
subvertidas  en  el  contexto  transnacional  por  el  inmigrante,  cuya  subjetividad  se  forma  cuando  se  
es   extraída   de   la   colectividad   y   se   somete   la   memoria   cultural   del   pasado   a   la   praxis   social   del  
presente.   En   un   trabajo   anterior   sobre   los   uruguayos   de   Fitchburg,   Massachussets,   Memorias   de  
migrancia  (2003),  Trigo  desarrolla  más  exhaustivamente  algunas  de  las  ideas  condensadas  en  su  
artículo.  Para  Trigo,  el  proceso  de  disolución  de  las  antiguas  narrativas  de  la  nación  es,  en  gran  
medida,  un  proceso  esencial  para  el  transnacionalismo.  En  efecto,  son  los  paradigmas  de  la  nación,  
la  raza  y  la  etnicidad  los  que  se  deshacen  dentro  de  los  contextos  globalizadores,  lanzando  al  sujeto  
a  una  crisis  de  identidad.  En  relación  con  esta  idea,  Trigo  plantea  un  tema  fundamental  dentro  de  
Ir  y  venir  y  que  tiene  que  ver  con  la  “recuperación  y  el  reciclaje  de  las  memorias  culturales  para  así  
negociar   una   identidad   escindida   entre   el   aquí-­‐ahora   y   el   entonces-­‐allá,   ofreciéndonos   nuevas  
formas,  alternativas,  de  pensar  lo  nacional  bajo  la  perspectiva  de  la  globalización  en  la  periferia  del  

 
IR  Y  VENIR   20  

capitalismo”.  Para  Trigo  memoria  e  inmigración  establecen  unos  ejes  de  reflexión  que  nos  permiten  
poner   en   perspectiva   ciertos   constructos   como   la   identidad,   la   nación,   el   estado,   la   historia,   la  
modernidad  y  la  globalización.  
Zevallos   analiza   a   los   inmigrantes   peruanos   y   propone   una   nueva   categoría   de  
“desplazados”  para  referirse  a  estos  refugiados  políticos.  Explica  que  los  migrantes  peruanos  en  los  
Estados   Unidos   habitan   dos   espacios   culturales—el   de   otros   hispanohablantes   y   el   del  
nacionalismo—y  propone  que  se  practique  una  “ciudadanía  cultural”  que  respete  las  diferencias  y  
permita   el   derecho   a   la   actividad   democrática.   Para   Zevallos,   dentro   de   los   estudios   del  
cosmopolitismo,   la   globalización   y   el   transnacionalismo,   el   flujo   de   capitales,   de   culturas,   de  
identidades   y   de   sujetos   se   ha   visto   como   una   superación   o   negación   de   los   fenómenos   de  
desplazamiento  y  de  exilio  en  las  Américas.  Su  texto  enfatiza  la  idea  de  que  los  desplazamientos  y  
ciertos  flujos  transnacionales  no  son  necesariamente  movilizaciones  voluntarias.  Al  contrario,  estas  
movilizaciones  son  efecto  de  factores  externos  a  sus  protagonistas  y  ocurren  en  dos  momentos  
que  se  suceden  o  se  alternan  con  un  gran  costo  emocional  y  social  en  la  experiencia  vital  de  los  
inmigrantes  residentes  en  los  Estados  Unidos.  A  partir  de  la  referencia  particular  a  una  comunidad  
quechua  que  emigra  al  norte,  se  analiza  cómo  los  desplazamientos  transnacionales  contribuyen  a  
la  construcción  de  una  identidad  cultural  andina.    
Por  otro  lado,  Arturo  Arias  examina  la  carga  particular  que  los  centroamericanos  traen  a  los  
Estados   Unidos   como   inmigrantes   y   la   razón   por   la   cual,   pese   a   ser   una   comunidad   numerosa,  
permanece  invisibilizada  para  la  gran  mayoría  de  los  estadounidenses  y,  al  mismo  tiempo,  para  la  
oligarquía  de  sus  países  de  origen.  En  primer  lugar,  los  inmigrantes  centroamericanos  no  se  ajustan  
cabalmente  a  los  paradigmas  de  la  latinoamericanidad,  ni  tampoco  al  discurso  de  la  marginalidad  
dentro  de  los  Estados  Unidos,  y  por  ello  sus  narrativas  de  inmigración  no  se  corresponden  con  los  
moldes  prototípicos.  En  segundo  lugar,  al  conformar  un  colectivo  impropio  e  irrepresentable  para  
las  clases  altas  de  sus  propios  países  estos  migrantes  figuran  como  una  comunidad  incómoda  o  
inaprehensible   dentro   del   imaginario   nacional   correspondiente.   De   igual   modo,   Arias   describe  
cómo  el  proceso  histórico  traumático  que  han  vivido  los  ciudadanos  de  algunos  de  estos  países  
centroamericanos  ha  influido  en  la  concepción  de  sí  mismos  y  de  su  propia  identidad,  frente  a  
otros  grupos  como  los  mexicanos.  Estos  acontecimientos  han  marcado  sus  vidas,  hasta  tal  punto,  

 
IR  Y  VENIR   21  

que   mientras   los   americanos   los   perciben   como   ilegales   y   comunistas,   ellos   se   consideran   a   sí  
mismos  inferiores  a  los  mexicanos.  Al  final,  el  autor  invita  a  problematizar  lo  que  él  llama  conciencia  
diaspórica,  que  permitiría  diferenciar  a  los  mexicoamericanos  de  los  centroamericanos,  y  de  esta  
forma,  se  podrían  entender  las  particularidades  de  los  centroamericanos  en  los  Estados  Unidos.  
En  el  ensayo  de  Ana  Patricia  Rodríguez  se  considera  la  representación  de  un  tercer  espacio  
en  ciertos  textos  culturales  relacionado  con  las  transformaciones  operadas  a  nivel  físico  y  simbólico  
dentro   de   la   comunidad   receptora   y   en   las   dinámicas   sociales   involucradas   en   estas   ‘zonas   de  
contacto’.  En  pocas  palabras,  el  término  “tercer”  se  refiere  a  las  operaciones  transculturadoras  que  
se  dan  a  partir  del  contacto  de  los  elementos  de  la  cultura  original  y  la  del  nuevo  contexto  donde  
reside   el   migrante.   La   identidad   cultural   se   plantea   como   un   proceso   recombinatorio   o  
interseccional,   sujeto   a   múltiples   variables   incluyendo   las   de   espacio   físico,   clase,   género,  
sexualidad,  raza,  etnia,  nación,  región,  políticas  locales  y  globales,  todas  condicionadas  —en  menor  
o  mayor  medida—  por  el  elemento  de  “localidad”  o  de  lugar.    
Silvio  Torres-­‐Saillant,  en  tanto  especialista  en  cultura  y  literatura  dominicanas  presenta  una  
revisión   crítica   del   campo   de   los   estudios   trasnacionales   que   han   tratado   de   analizar   el   caso  
dominicano.   Su   objetivo   es   confrontar   aquellas   aproximaciones   teóricas   a   las   migraciones  
transnacionales   que   se   pliegan   a   argumentaciones   celebratorias   y   simplificadoras.   Para   Torres-­‐
Saillant   es   inapropiado   referirse   a   los   movimientos   migratorios   dominicanos   desde   una   matriz  
generalizadora   del   transnacionalismo   que   supondría   una   población   migrante   de   semejantes  
condiciones  socioculturales,  obviando  los  conflictos  y  diferencias  políticas  claves  para  entender  el  
contexto  dominicano  de  allá  y  de  aquí.  
Como  bien  se  sabe,  los  inmigrantes  cubanos  gozan  de  una  serie  de  beneficios  que  son  parte  
del   legado   de   la   administración   del   expresidente   Kennedy.   Su   condición   dentro   de   la   sociedad  
norteamericana  dista  en  general  de  la  situación  de  otros  grupos  de  migrantes  caribeños  en  los  
Estados   Unidos.   No   obstante,   las   históricas   tensiones   entre   el   régimen   de   la   isla   y   la   política  
norteamericana  ,que  apenas  empiezan  a  relajarse  gracias  a  las  iniciativas  del  gobierno  de  Obama,  
no   han   propiciado   verdaderos   flujos   transnacionales   entre   Cuba   y   los   Estados   Unidos.   El  
movimiento  que  se  dado  de  manera  determinante  es  el  de  la  emigración/inmigración  con  pocas  
oportunidades   de   retorno   para   los   protagonistas   de   este   rumbo   migratorio.   Dentro   de   este  

 
IR  Y  VENIR   22  

contexto,  el  ensayo  de  Katrin  Hansing  analiza,  a  partir  de  un  caso  particular,  cómo  la  fuerza  de  las  
presiones  transnacionales  es  capaz  de  superar  bloqueos  oficiales  y  otros  obstáculos  semejantes.  
Centrándose  en  la  comunidad  cubana  en  Miami,  Hansing  incorpora  la  memoria  y  el  uso  del  capital  
social   de   los   exiliados   cubanos   en   su   reflexión   sobre   la   naturaleza   de   ciertos   procesos  
transnacionales.   Su   análisis   es   importante   porque   desmiente   la   impresión   generalizada   de   que   la  
situación  política  cubana  frena  los  impulsos  y  a  las  fuerzas  transnacionales.  Por  ejemplo,  ciertos  
imaginarios   se   recuperan   de   manera   política,   sirviendo   para   construir   y   reforzar   lazos   de  
intercambio  transnacional  entre  Miami  y  Cuba  a  través  de  diferentes  actores  como  es  el  caso  de  
las  iglesias  y  otras  instituciones  eclesiásticas.  
Jorge   Duany,   por   su   parte,   afirma   que   los   puertorriqueños   han   sido   siempre  
transnacionales,   coloniales   y   nacionales   a   la   vez.   Al   analizar   el   flujo   constante   de   los  
puertorriqueños  entre  su  isla  y  el  territorio  estadounidense,  Duany  se  pregunta  por  los  anclajes  de  
la  identidad  nacional  en  un  contexto  transnacional:  “¿Dónde  se  localiza  el  sentido  de  pertenencia?,  
¿cómo  se  articula  y  representa?,  ¿quién  lo  imagina  y  desde  qué  punto  de  vista?,  ¿cómo  puede  un  
pueblo  definirse  como  una  nación  sin  aspirar  a  un  Estado  aparte?”.  
Las  ideas  de  Duany  tienen  antecedentes  en  los  trabajos  sobre  la  migración  puertorriqueña  
de  Carlos  Torres  y  Marisa  Alicea,  entre  otros.  Algunas  ideas  similares  aparecieron  con  anterioridad  
en  el  trabajo  de  Quintero  Rivera,  que  se  centra  no  tanto  en  la  migración  de  gente,  sino  en  el  flujo  
de  la  cultura  musical.  El  ensayo  de  Quintero-­‐Rivera  resume  algunas  de  las  ideas  de  su  conocido  
libro   Salsa,   sabor   y   control   y   delinea   la   continuidad   musical   cimarrona   a   partir   de   la   salsa   al  
considerar   los   ritmos   afrocaribeños   como   plasmación   de   una   otredad   constituida   en   torno   a  
categorías  de  raza  y  de  subalternidad  y  producto  de  la  globalización  capitalista  a  través  de  los  siglos.  
En   este   contexto,   el   autor   ve   cómo   la   salsa   evoca   “el   poderoso   imaginario   caribeño   de   la  
cimarronería”   que   expresa   también   las   tensiones   de   algunos   sectores   de   puertorriqueños   en  
Nueva  York  que  construyen  sus  identidades  y  resistencias  dentro  de  los  esquemas  raciales  de  la  
Metrópolis.   Para   Quintero-­‐Rivera,   no   habría   que   entender   la   salsa   como   meras   sonoridades  
importadas  de  África,  sino  como  un  producto  particular  del  Nuevo  Mundo.  Esto  mismo  nos  lleva  a  
preguntarnos,   ¿cuál   es   el   carácter   y   el   papel   de   la   migración   transnacional   de   los   latinos   en   la  
globalización   de   la   salsa?   Para   Quintero-­‐Rivera,   los   músicos   y   su   público   logran   manifestar   sus  

 
IR  Y  VENIR   23  

identidades  híbridas  y  heterogéneas  reivindicando  lo  indígena  y  lo  afro-­‐puertorriqueño  en  relación  
con   sus   cambios   e   interpenetraciones   históricas.   La   salsa   en   este   contexto   sería,   más   que   un  
producto  de  la  globalización,  la  expresión  más  creativa  de  los  procesos  transnacionales  entre  los  
puertorriqueños;  y  entre  ellos  y  el  resto  del  mundo.  
Por  otra  parte,  la  experiencia  de  la  migración  transnacional  mexicana  se  considera  como  
una   de   las   más   complejas   y   ricas   en   las   relaciones   sur-­‐centro-­‐norte.   John   Gledhill,   uno   de   los  
pioneros  en  el  campo  de  estudios  transnacionales,  contribuye  en  este  volumen  con  un  artículo  
sobre   la   migración   transnacional   de   Michoacán,   dentro   del   marco   más   amplio   de   la   migración  
mexicana.   En   sus   propias   palabras,   “aunque   gran   parte   del   trabajo   del   antropólogo   sobre   la  
migración  internacional  se  dedica  al  estudio  y  análisis  de  variaciones  regionales  y  locales,  de  vez  
en   cuando   puede   ser   conveniente   tomar   una   perspectiva   más   general”.   En   este   artículo,   el   autor  
describe  la  evolución  de  la  migración  internacional  michoacana,  destacando  tanto  los  cambios  que  
caracterizaron   distintas   épocas   de   la   evolución   de   estos   movimientos,   como   los   efectos   del  
incremento  del  número  de  personas  involucradas  y  de  la  diversificación  de  los  patrones  sociales  
de  la  migración.  A  su  vez,  se  propone  que  una  historia  de  la  migración  escrita  desde  el  punto  de  
vista  de  una  historia  del  capitalismo,  por  ejemplo,  es  sólo  una  manera  de  comprender  los  hechos  
(aunque  ésta  sigue  siendo  de  suma  importancia).  
El   artículo   de   Liliana   Rivera-­‐Sánchez   se   inscribe   en   los   estudios   sobre   los   efectos  
socioculturales   de   las   movilidades   humanas.   Analiza   algunas   de   las   transformaciones  
socioculturales  que  impactan  las  relaciones  comunitarias,  como  también  las  interconexiones  y  sus  
efectos   en   los   pueblos   y   lugares   originarios   de   los   migrantes.   Por   otro   lado,   presenta   la   dinámica  
de   los   intercambios   en   los   circuitos   migratorios   de   alta   movilidad   al   considerar   las   remesas  
socioculturales  como  elementos  de  cambio  e  hibridación  de  los  productos  culturales.  Mediante  
testimonios  orales,  se  reconstruye  la  dinámica  de  intercambio  en  el  circuito  migratorio  Mixteca-­‐
Nueva  York-­‐  Mixteca,  al  tiempo  que  se  observan  las  transformaciones  de  los  espacios  y  las  prácticas  
emergentes  en  las  localidades  de  origen,  como  consecuencia  de  la  constitución  de  redes  migrantes  
y   el   desarrollo   histórico   de   la   movilidad   circular.   El   texto   parte   de   la   premisa   de   que   las  
transformaciones  no  se  derivan  únicamente  del  envío  de  dinero  y  del  tránsito  de  personas,  sino  
del  intercambio  dinámico  de  bienes  sociales  y  culturales  que  cotidianamente  van  y  vienen  a  través  

 
IR  Y  VENIR   24  

del  circuito  entre  la  Mixteca  y  Nueva  York.  


Por  su  parte,  María  de  Lourdes  García  Curiel  presenta  un  análisis  de  tipo  cualitativo  que  
maneja   evidencias   empíricas   que   perfilan   al   migrante   y   a   sus   familiares   como   actores   que  
posibilitan  nuevas  formas  de  interacción  y  comunicación  transnacionales.  Relacionándose  con  la  
postura   de   Rivera-­‐Sánchez,   esta   especialista   afirma   que   la   necesidad   de   los   migrantes   por  
mantener   los   vínculos,   sentirse   cercanos   y   saberse   pertenecientes   a   su   terruño,   a   pesar   de   la  
distancia,  es  un  motor  creativo  que  posibilita  la  producción,  circulación  y  distribución  de  formas  y  
recursos   simbólicos.   Es   un   artículo   rico   en   conceptos   y   propuestas   valiosas   para   el   análisis   de   los  
procesos  culturales  y  simbólicos.  
El   artículo   final,   a   cargo   de   Carlos   Monsiváis,   constituye   una   reelaboración   de   un   texto  
presentado  originalmente  en  Chicago  en  1998,  dentro  del  marco  de  la  Conferencia  Mapping  Latin  
American   Chicago.   Monsiváis   reflexionaba   en   esa   ocasión   sobre   las   transformaciones   de   los  
imaginarios   mexicanos   y   norteamericanos   a   fines   del   siglo   XX   que   le   llevaban   a   cuestionar   la  
pertinencia  y  actualidad  de  conceptos  tradicionales  como  el  de  identidad  nacional,  frente  a  los  
procesos  de  globalización  y  los  flujos  transnacionales.  Antes  incluso  de  la  derrota  electoral  del  PRI  
que   abriera   el   milenio   en   México,   este   intelectual   ya   había   anticipado   modalidades   identitarias  
dentro  de  un  nuevo  orden  mundial  que  ponía  en  juego  paradigmas  distintos  a  los  heredados  de  la  
modernidad  precedente.  
Las   obras   visuales   que   se   han   reproducido   para   este   libro   entrelazan   memorias   de  
migración,   atravesadas   por   códigos   colectivos,   históricos,   culturales,   subjetivos   y   vinculados   a   los  
movimientos   transnacionales   de   los   latinos/as   en/hacia   los   Estados   Unidos.   Al   mismo   tiempo,  
resulta   instructivo   relacionar   estas   obras   con   el   concepto   foucaultiano   de   heterotopías.   Según  
Foucault,  cada  cultura  al  fundar  sus  sociedades  se  relaciona  con  ciertos  lugares  o  espacios  que,  
por  su  complejidad,  funcionan  como  contra-­‐sitios.  Estos  contra-­‐sitios  se  definen  como  una  especie  
de  utopía  manifiesta  o  realizada,  ya  que  en  ellos  todos  los  espacios  reales  propios  de  una  cultura  
parecen   convivir   en   el   momento   en   que   son   representados,   confrontados   o   invertidos  
simultáneamente.  Dichos  espacios  se  encuentran  fuera  de  todo  lugar,  aunque  sea  posible  indicar  
su  localización  en  la  realidad.  Como  estos  espacios  son  absolutamente  diferentes  de  todos  los  otros  
sitios,  yo  los  llamaría  heterotopías,  para  contrastarlos  con  la  noción  de  utopía.  De  esta  manera,  

 
IR  Y  VENIR   25  

podríamos   decir   que   las   heterotopías   se   manifiestan   en   toda   sociedad   y   cultura,   funcionando   de  
manera  diferente  y  reclamando  ser  determinadas  y  estudiadas  de  manera  particular  en  cada  caso.  
Cabe  entonces  preguntarse  cómo  esta  noción  nos  ayuda  a  entender  las  obras  visuales  que  ilustran  
este  libro.  
“Migración”,   la   instalación   creada   por   Federico   Uribe,   representa   a   diversas   aves   en   sus  
movimientos   migratorios.   Las   aves   son   representadas   por   100   tornillos   que   se   alinean   en  
formación   aérea   o   en   movimientos   de   migración.   Los   inmigrantes   ilegales,   como   las   aves,   se  
desplazan,   pero   los   primeros   responden   a   la   pulsación   del   mercado   de   trabajo   (mano   de   obra  
barata),  mientras  que  las  aves  migran  por  pulsiones  biológicas.  Dentro  del  mercado  de  trabajo,  las  
“aves”   migratorias   anidan   en   el   sector   de   los   servicios:   industria   hotelera,   limpieza,   restaurantes,  
sector  agrícola  e  industrial  (empacadoras  de  carnes  y  alimentos).  
Las  pinturas  de  Edouard  Duval-­‐Carrié  retrazan  una  serie  de  narrativas  histórico-­‐sociales  de  
los  migrantes  haitianos,  un  viaje  que  a  nivel  simbólico  establece  las  raíces  históricas  del  vudú  en  
Haití,   los   espíritus   del   vudú   viajando   hacia   Haití   a   través   de   selvas   y   sobre   el   Atlántico.   En   la  
diáspora,   los   espacios   de   las   heterotopías   son   multiformes.   El   vudú   es   un   espacio   de   heterotopía  
que   se   forma   en   el   contexto   colonial   y   resiste   el   poder   esclavizador   al   transformar   las  
denominaciones  de  las  divinidades  del  vudú  con  el  auxilio  de  nombres  y  ritualidades  tomadas  del  
catolicismo  (prácticas  que  se  han  identificado  en  el  candombe  y  la  santería).  La  heterotopía  del  
vudú  pertenece  al  espacio  sagrado,  pero  es  un  espacio  culturalmente  definido,  el  cual  funciona  
como   un   microcosmos   que   refleja   el   orden   social   y   cultural   de   la   comunidad.   El   vudú   como  
heterotopía   está   poblado  de  prácticas   contestatarias,  de  apropiación,  de  ruptura  u  oposición,  de  
transición  y  continuidad.  Por  ejemplo,  en  el  contexto  postmoderno,  el  vudú,  apropia  imágenes  de  
la  película  Star  Wars  para  incorporarla  a  los  altares.  Este  tipo  de  apropiaciones  alude  a  la  forma  
híbrida  del  vudú  que  continúa  añadiendo  imágenes  y  significados  dentro  de  su  espacio  simbólico.  
En   la   cosmología   del   vudú,   las   divinidades   rectoras   del   universo   se   encuentran  
internalizadas   en   todas   las   personas.   Las   divinidades   protegen   a   sus   devotos   frente   a   los   peligros  
(noción  similar  a  la  del  santo/a  patrono/a),  acompañando  simbólicamente  a  los  inmigrantes  en  los  
movimientos  de  desterritorialización  y  reterritorialización.  La  inmigración  de  divinidades  en  la  obra  
de  Edouard  Duval-­‐Carrié  representa  en  primer  lugar  esta  cosmología  y  se  refiere  a  las  prácticas  

 
IR  Y  VENIR   26  

religiosas-­‐culturales-­‐rituales  propias  de  la  diáspora  haitiana  tanto  en  la  época  colonial,  como  en  la  
postmoderna.  
Las   inmigraciones   se   vuelven   peligrosas   al   cruzar   desiertos,   al   atravesar   fronteras   con  
coyotes  o  polleros  poco  confiables  o  al  intentar  la  travesía  marítima.   Cuadros  de  Edouard  Duval  
Carrié  como  “Dambalah  la  Flambeau”  representan  la  travesía  de  los  haitianos  hacia  los  Estados  
Unidos.  En  estas  dos  pinturas,  el  bote  se  desplaza  en  la  noche  frente  a  la  silueta  de  una  Miami  
iluminada.  El  brillo  de  la  ciudad  se  asocia  con  la  promesa  del  sueño  americano  que  contrasta  con  
la   precariedad   de   la   embarcación   sobrecargada   y   amenazada   por   los   guardacostas.   Los  
guardacostas   anticipan   la   política   de   desigualdad,   discriminación   y   detenciones   a   las   que   serán  
sometidos  los  haitianos  que  tratan  de  burlar  la  vigilancia  de  estos  oficiales.  
En   “Dambalah”   la   divinidad   aparece   como   serpiente   sinuosa   en   la   parte   inferior   de   la  
pintura  homónima,  apuntando  a  la  conexión  con  una  cultura  ancestral  que  resguardaría  un  balance  
cósmico  y  brindaría  protección  a  los  migrantes  a  partir  de  ciertos  rituales  de  protección  asociados  
a  las  divinidades  (como  el  poder  de  hacer  invisible  el  bote  ante  la  vigilancia  de  los  guardacostas).  
Como   “boat-­‐people”   los   inmigrantes   enfrentan   posibilidades   múltiples:   la   muerte   en   el   océano  
atlántico,  la  represión  del  estado,  la  política  de  deportación  una  vez  en  tierra  firme.  “Dambalah”  
representa  igualmente  las  múltiples  violencias  enterradas  bajo  los  flujos  transnacionales,  que  lejos  
de   insertarse   dentro   de   un   contexto   neutral,   lo   hacen   en   medio   de   tensiones   y   asimetrías  
imborrables.   Los   fenómenos   de   migración   transnacional   no   implican   la   superación   de   las  
diferencias   internacionales   que   frecuentemente   se   resuelven   en   guerras,   intervenciones,  
presiones  de  unas  naciones  sobre  otras.  
La   obra   de   Duval-­‐Carrié   aborda   la   diáspora   haitiana   en   sus   movimientos   de   des-­‐  
territorialización  geográfica  y  cultural.  Desde  un  punto  de  vista  subjetivo,  debemos  identificar  otros  
umbrales  de  desterritorialización  en  los  desplazamientos  nómadas  del  propio  Duval–Carrié  (Puerto  
Rico,  Montreal–París  y  Miami)  Los  flujos  de  desterritorialización  y  de  reterritorialización  marcan  
ciertas  memorias  que  se  manifiestan  en  las  artes  plásticas  y  en  la  literatura.  En  el  espacio  de  la  
memoria  se  reinventan  la  nación,  los  vecindarios,  los  sentidos  de  pertenencia,  reemplazando  la  
historia  con  un  imaginario  fragmentado  como  la  misma  ruta  nómada  y  la  itinerancia.  La  obra  de  
Duval-­‐Carrié   representa   estos   segmentos,   devenires,   heterotopías   y   las   luchas   de   los   inmigrantes  

 
IR  Y  VENIR   27  

haitianos   en   el   mundo   transnacional   que   los   conforma   como   sujetos   híbridos.   La   hibridez   que  
involucra   el   flujo   transnacional   hace   que   el   sujeto   migrante   participe   en   ambientes   múltiples  
donde  diferentes  lenguajes,  acentos,  cultura,  potencian  experiencias  heterotópicas  entre  espacios  
(el   lugar   de   origen   y   el   lugar   de   recepción)   y   entre   temporalidades   (tiempo   histórico   y  
tiempo/memoria  personal).    
La   instalación   “Pasaporte   inerte   en   lo   transnacional   y   peanuts”   revela   la   memoria   de   la  
artista  Sonia  Báez-­‐Hernández.  En  la  caja  se  conjugan  los  devenires  de  su  infancia  y  se  reproducen  
imágenes  de  su  pasaporte  (sellos,  firmas,  fotos).  Las  imágenes  de  transparencias  colocadas  unas  
encima  de  otras,  aluden  simbólicamente  a  los  desplazamientos  de  la  autora  de  la  pieza  en  cuestión.  
Estos  desplazamientos  representan,  por  un  lado,  una  ruptura  con  el  lenguaje  y  un  adelgazamiento  
del  acento  dominicano.  Por  otro,  las  cuerdas  vocales  yuxtapuestas  con  las  imágenes  del  pasaporte,  
marcan   los   desajustes   y   reajustes   entre   el   acento,   la   gramática   y   la   sintaxis   del   idioma   inglés.   Los  
múltiples   desplazamientos   se   señalan   a   través   de   las   suelas   desgastadas   de   unos   zapatos   que  
representan   ese   ir   y   venir   ligado   a   las   luchas   económicas   por   la   supervivencia   cotidiana,   ese  
continuo  bregar  de  una  clase  trabajadora  asiduamente  discriminada  en  la  comunidad  receptora.  
Las   piezas   que   ilustran   este   libro   se   encuentran   enraizadas   en   experiencias   de  
desterritorialización,  hablan  de  memorias  discontinuas  y  de  fragmentos  que  emergen  dentro  de  
las   pulsaciones   del   presente   y   del   pasado.   Para   Iain   Chambers,   el   migrante   está   sumergido   en  
continuos   movimientos   de   transmutación   y   de   transformación.   El   anclaje   del   recuerdo   y   la  
memoria,  los  desplazamientos  y  los  espacios  de  la  heterotopía  son  cambiantes  y  nunca  pueden  
descifrarse  completamente.  Como  consecuencia,  estas  obras  ligadas  a  la  experiencia  transnacional  
expresan  también  un  sentido  de  “wondering  without  a  fixed  home,  and  dwelling  at  the  crossroad  
of  the  World”  (Chambers,  33).  En  Migrancy,  Culture,  Identity,  Chambers  explora  cómo  el  discurso  
de   la   migración   encarna   precisamente   estos   nuevos   modos   de   morar   y   su   correspondiente  
pluralidad  de  historias,  de  lenguajes  y  de  identidades  híbridas  en  constante  mutación.  
 
 

 
IR  Y  VENIR   28  

A MODO DE CIERRE  
 
Después  de  leer  los  artículos  y  de  transitar  por  las  imágenes  aquí  presentadas,  deberíamos  
reflexionar   sobre   el   pasado   de   los   latinoamericanos   en   su   transcurso   transnacional,  
planteándonos,  además,  la  pregunta  sobre  el  futuro  de  los  latinoamericanos  –de  aquí  y  de  allá–  
dentro  de  una  sociedad  cada  vez  más  globalizada.  Seguramente,  muchas  cuestiones  persistirán  en  
los  años  venideros,  junto  al  auge  de  nuevas  poblaciones  y  comunidades  y  de  sus  relaciones  con  los  
procesos   tanto   locales   como   transnacionales,   con   luchas   políticas,   con   identidades   urbanas   en  
crisis,   con   tensiones   y   violencia   sociales.   Una   cuestión   que   debe   ser   confrontada   de   manera   más  
directa   en   el   futuro   es   aquella   de   las   políticas   de   identidad   insertas   dentro   de   las   tensiones   y  
oposiciones   de   las   comunidades   latinas   de   hoy   en   día.   Estas   comunidades,   lejos   de   constituir  
utópicas   comunidades   multiculturales,   experimentan   las   diferencias   internas   entre   chicanos   y  
mexicanos,  entre  latinos  y  latinoamericanos,  poniendo  en  evidencia  los  conflictos  que  caracterizan  
a  las  nuevas  y  recientes  formaciones  sociales  transnacionales.  
Estas  nuevas  tensiones  que  reconocemos  a  nivel  comunitario  se  hacen  también  presentes  
entre  el  campo  de  los  estudios  latinos  y  el  campo  de  los  estudios  transnacionales.  Existen  tensiones  
entre  los  grupos  y  los  especialistas,  pues  quienes  lideran  el  campo  de  los  estudios  latinos/hispanos  
tienden  a  ser  latinos,  mientras  que  los  especialistas  que  han  indagado  en  el  campo  de  estudios  
transnacionales  son  generalmente  norteamericanos  o,  más  recientemente,  latinoamericanos  que  
representan  la  línea  del  nuevo  latinoamericanismo.  Los  veteranos  de  los  estudios  chicanos,  por  
ejemplo,  se  han  resistido  a  la  transformación  de  su  campo  al  no  incorporar  las  direcciones  y  aportes  
de   los   estudios   latinos   y   latinoamericanistas.   No   sorprende   entonces   que   para   la   primera   década  
del   siglo   XXI   contemos   con   sólo   una   colección   sobre   el   tema   transnacional   a   cargo   de   autores  
latinos/hispanos  (Vélez,  Sampaio,  González-­‐Estay,  2002).  
Podríamos  pronosticar  cómo  en  el  futuro  existirán  especialistas  en  estudios  chicanos  y  de  
frontera  que  resentirán  la  virtual  agresión  a  su  campo  de  estudios  por  parte  de  una  emergente  
generación  de  académicos  y  de  unas  nuevas  perspectivas  que  se  advierten  como  despreocupadas  
y  desconectadas  de  cierto  contexto  histórico  legitimador.  Algunos  especialistas  latinos  no  verán  

 
IR  Y  VENIR   29  

con  buenos  ojos  la  incursión  un  tanto  audaz  de  especialistas  latinoamericanos  pertenecientes  a  
una  ascendente  clase  media  que  no  ha  experimentado  como  ellos  los  procesos  de  racismo  y  de  
estigmatización  sociales  que  forman  parte  crucial  de  la  experiencia  de  los  latinos  en  cuanto  minoría  
étnica   dentro   de   los   Estados   Unidos.   Por   otro   lado,   algunos   latinoamericanistas   se   mostrarán  
sorprendidos  ante  lo  que  ellos  perciben  como  una  inflexibilidad  de  sus  colegas  latinos,  quienes  se  
resisten   a   incorporar   a  sus   respectivas  especialidades   los   efectos  y   las   relaciones   fomentadas   por  
un  nuevo  orden  global.  
A  lo  largo  de  esta  introducción  y  en  varios  de  los  artículos  aquí  congregados  se  pretende  
mostrar   cómo   el   futuro   latino   y   latinoamericano   estará   definido   de   manera   determinante   por   las  
migraciones  de  personas  y  de  productos  culturales,  incluyendo  los  bienes  materiales  y  los  flujos  
electrónicos.   Actualmente   emergen   identidades   que   surgen   de   nuevas   mezclas   raciales   y  
culturales,  ubicándonos  en  un  espacio  histórico  cuyas  coordenadas  difieren  dramáticamente  de  
aquellas  a  las  que  estábamos  habituados  a  reconocer  y  ante  las  cuales  sabíamos  cómo  responder.  
Al  mismo  tiempo,  consideramos  que  parte  de  nuestra  labor  consiste  en  plantearnos  la  posibilidad  
de   que   los   estudios   latinos   y   latinoamericanos   logren   conformar   algún   espacio   compartido   de  
reflexión   donde   se   reconozcan   y   respeten   las   respectivas   diferencias.   De   manera   simultánea,  
debemos  preguntarnos  cómo  los  estudios  culturales  latinos  y  latinoamericanos  van  a  articularse  
con   los   aportes   y   las   direcciones   de   la   teoría   transnacional   que   trata   de   explicar   las   coordenadas  
de  un  mundo  globalizado.  
Para   concluir,   cabe   resaltar   el   hecho   de   que   los   flujos   de   la   globalización   nunca   son  
neutrales  o  inocentes.  Después  de  los  atentados  terroristas  del  11  de  septiembre  de  2001,  de  la  
guerra  en  Iraq,  y  de  la  reciente  crisis  de  los  refugiados  del  Medio  Oriente,  los  flujos  transnacionales  
se  han  desviado,  se  han  obstaculizado,  se  han  interrumpido  y/o  detenido.  Resulta  clave  entonces  
plantearnos  diferentes  preguntas  sobre  el  futuro  de  los  procesos  transnacionales  dentro  de  este  
panorama  de  políticas  migratorias  adversas.  No  obstante,  la  consideración  sobre  las  políticas  de  
inmigración  y  sobre  la  política  en  general  es  sólo  una  de  las  tantas  dimensiones  que  evidencia  las  
relaciones  entre  ellos.  
 
 

 
IR  Y  VENIR   30  

Edouard Duval Carrie

Dambalah la Flambeau (2000)

 
IR  Y  VENIR   31  

I. PERSPECTIVAS GENERALES

 
IR  Y  VENIR   32  

EL AUGE DE LOS ESTUDIOS MIGRATORIOS


TRANSNACIONALES2  

Sarah J. Mahler

1.  INTRODUCCIÓN
 
“Transnacional”,  “transnacionalismo”  y  “globalización”  son  términos  que  han  sido  usados  de  
tantas  maneras  y  con  tantos  matices  que  su  verdadera  utilidad  es  punto  de  debate.  Existe,  incluso,  
quienes  sostienen  que  la  academia,  a  guisa  de  la  cultura  popular,   es  susceptible   a   ciertos   caprichos  
y   tendencias,   y   que   lo   transnacional   no   es   otra   cosa   que  la  palabra  del  día  que  todos  quieren  
pronunciar.  En  mi  opinión,  la  forma  particular  en   que   se   usan   estos   términos   delata   precisamente  
su   utilidad,  por   encima   de  la   jerga   académica  y  muy  a  pesar  de  las  inconsistencias  conceptuales  y  
terminológicas  que  aletarguen  su  fácil  manejo.  Uno  de  los  campos  con  mayor  necesidad  de  ser  
esclarecido  es   el  de  la  migración  transnacional.  

                                                                                                           
2
 Traducción  de  Alberto  de  Jesús.  Las  versiones  preliminares  de  este  trabajo  fueron  presentadas  el  primero  de   abril  
de   2001   ante   el   Rockefeller   Working   Group,   Universidad   de   Florida,   Latin   American   and   Caribbean   Center,  
Gainesville,   Florida   y   el   3   de   abril   de   2001,   ante   el   Spanish   National   Distance   University,   UNED,   en   su   sede   de  
Miami.   Mi   agradecimiento   a   los   que   participaron   en   estos   eventos,   demasiado   numerosos   para   nombrarlos  
individualmente,   por   sus   útiles   comentarios.   Algunas   versiones   preliminares   también   circularon   por  varios  medios  
a   petición   de   distintos   colegas   y   fue   así   como   Marc   Zimmerman   se   topó   con   el   trabajo   y,   muy   en   deuda,   vio   su  
potencial   para   ser  publicado.  También,   quiero   agradecer   al  Pew   Charitable  Trusts   por   el   auspicio   de   la   investigación  
que,  junto  a  mis  colegas  Alex  y  Carol  Stepick,  Terry  Rey,  Katrin  Hansing,   Yves   Labissiere  y  una  cantidad  de  asistentes,  
realizamos  para  Florida  International  University.  Ha  sido  un  verdadero   placer  estudiar  religión  en  una  ciudad  como  
es  Miami,  y  valoramos  la  influencia  que  ha  tenido  en  el  entendimiento  del  fenómeno  de  la  migración  transnacional.  
Uno   de   los   investigadores   que   inicialmente   abogó   por   una   perspectiva   transnacional   de   la   migración,   Nina   Glick  
Schiller,   cuenta   que   “transnacional”   fue   elegida   por   su   uso   en   conexión   con   las   corporaciones   transnacionales,  
compañías  que  negocian  a  través  de  las  fronteras.  Glick   Schiller   acepta   que   la   elección   del   tema   ha   brindado   más  
confusión  que  claridad  con  respecto  a  la  migración   (comunicación   personal).  

 
IR  Y  VENIR   33  

Los  estudios  de  migración  internacional,  con  la  gran  excepción  de  las  teorías  de  la   migración  
y   del   retorno   migratorio,   hasta   el   momento   se   han   concentrado   en   estudiar   la   migración  
partiendo   desde   el   limitado   contexto   nacional   —   observando   el   efecto   de   la   migración   y   la  
acogida   del   inmigrante   desde   el   punto   de   vista   del   país   de   origen.   En   cambio,   la   migración  
transnacional  está  anclada  precisamente  en  el  entendimiento   de  que  la  nación-­‐estado,  a  pesar  
de   su   capacidad   para   controlar   la   migración,   no   es   el   único   elemento   apropiado   desde   el   cual  
lanzar  el  estudio  del  fenómeno.  Mientras  más   se  estudie  la  migración  como  un  factor  local,  como  
continúa   enfocándose   en   los   Estados   Unidos   y   en   menor   escala   en   la   Unión   Europea,   más   se  
acrecienta  el  aislamiento  artificial  en  que  ésta  recae  con  respecto  a  otras  fuerzas  sociales  de  mayor  
envergadura   que  forjan  diversos  aspectos  de  nuestra  existencia.  
Mi   intención   en   este   artículo   es   clarificar   el   impreciso   panorama   que   se   extiende   sobre  el  
concepto  de  transnacionalismo  y  de  la  migración  transnacional  en  particular.   Mi   aporte   se   puede  
dividir   en  dos   partes.  En   primer  lugar,  voy   a  resumir   algunas  de   las   ideas   que   otros   expertos   han  
desarrollado  para  analizar  el  fenómeno  de  la  migración   internacional  en  la  última  década  y  media,  
señalando  las  áreas  que  necesitan  ser  revisadas.   No  soy  la  primera  en  emprender  esta  tarea  (Faist  
2000;   Glick   Schiller   1999;   Guarnizo   2000;   Levitt   2001),   pero   aún   queda   mucho   por   decir.   A  
continuación,  pretendo  modificar  el  enfoque,  que  anteriormente  siempre  comenzaba  partiendo  
desde  el  interior  del   fenómeno  de  la  migración  transnacional  hacia  una  discusión  diseñada  para  
demostrar,   de  esta  forma,  cómo  los  estudios  migratorios  son  útiles  para  entrelazar  la  migración  
con   un   sinnúmero   de   diversas   actividades   que   sobrepasan   fronteras.   A   manera   de   anticipo,  
demostraré   cómo   la   literatura   migratoria   transnacional   aporta   sustanciosamente   a  los  debates  
sobre  la  supervivencia  de  la  nación-­‐estado  en  una  etapa  de  globalización  apremiante;  y  cómo  a  su  
vez  ayuda  a  explicar  la  etnogénesis  de  ciertas  identidades  y  de  su  transformación  por  encima  de  los  
espacios  sociales  y  geográficos  que  la  delimitan,  y  cómo,  finalmente,  es  necesario  realizar  un  mayor  
esfuerzo  para  lograr  que  los  estudios   de  migración  transnacional  alcancen  la  esfera  de  los  estudios  
culturales   transnacionales  en   general   (Appadurai   1996;   Forster   1991;   Gupta   y   Fergusson   1992;  
Hall  1990;  Hall   1991;   Hannerz   1987;   Hannerz   1989)   y   de   otros   campos   transfronterizos.   Doy  
por   sentado   que   el   paradigma   transnacional   ha   madurado   en   la   última   década   y   media  como  
consecuencia  de  la  revisión  interna  de  sus  conceptos,  de  su  metodología,  de  sus   teorizaciones  y  

 
IR  Y  VENIR   34  

de   su   propia   historicidad.   Mediante   estos   esfuerzos,   el   campo   ha   ganado   gran   aceptación   y  


numerosos  afiliados,  pero  continúa  al  margen  de  los  estudios  migratorios,  cuando   bien  pudiera  
servir   para   lanzar   estos   estudios   al   centro   del   debate   sobre   la   globalización   y   la  
transnacionalización  que  es  donde  le  corresponde  estar.  
 
 

2.  TRASFONDO INTELECTUAL, LAS RAÍCES DEL PROBLEMA


 
La   perspectiva   transnacional   referente   al   tema   de   la   migración   apareció   a   finales   de   los  
ochenta  como  reacción  al  interrogante  que  planteaba  para  la  migración  internacional   la   inclusión  
de   un   punto   de   vista   que,   no   sólo   tomara   en   cuenta   al   inmigrante   que   se  incorpora  dentro  de  
una  nueva  sociedad,  sino  que  además  considerara  los  lazos  que  el   propio  inmigrante  mantenía  con  
su  tierra  natal,  la  cual  ayudaba  a  sustentar  y  a  construir.   Otras   generaciones   de   expertos   sobre   el  
tema   inmigratorio   habían   ignorado   casi   por   completo   el   estudio   de   estos   lazos   y   sus   efectos.   En  
su  lugar,  se  mantuvieron  fieles  a  la   línea   de   pensamiento   promulgada   por   el   grupo   que   primero  
abordó   el   problema,   la   Escuela  de  Sociología  de  Chicago,  y  que  privilegiaba  el  análisis  desde  el  
punto   de   vista   de   la   lucha   del   inmigrante   por   adaptarse   y   asimilarse,   sin   abandonar   los   lazos  
estrechos   que  lo  unían  a  la  tierra  natal.  Fueron  los  críticos  inmersos  en  la  vida  del  “inmigrante”,  
los  que   emprendieron   la   campaña   contra   la   herencia   de   la   famosa   Escuela   de  Chicago,   y  quienes  
primeramente   pudieron   apreciar   la   pasión   que   favorecía   que   las   acciones   de   estos   individuos  
llegaran  más  allá  de  las  fronteras  (Basch,  Glick  Schiller,  y  Santón  Blanc   1994;  Glick   Schiller,  Basch,   y  
Blanc-­‐Szanton  1992).  De  su  esfuerzo  surgió  el  concepto   de  “Una  perspectiva  transnacional  sobre  la  
migración”.  Aunque  estos  estudios  indagaron   sobre  este  tipo  de  vida  transnacional,  el  trabajo  no  
constituyó   una   teoría   transnacional   de   la   migración,   como   algunos   estudiosos   han   señalado  
erróneamente  (e.  g.  Pérez  2000;  Ruiz  Baía  1999).  Estos  pioneros  de  la  primera  etapa  de  los  estudios  
migratorios   como   fenómeno   transnacional   se   ocuparon   más   bien   de   señalar   que   cualquier  
investigación   al   respecto   debía   incluir   la   relación   de   los   migrantes   con   su   sociedad   de   origen   y  
definieron   la  migración  transnacional  de  la  siguiente  manera:  
 

 
IR  Y  VENIR   35  

Un   patrón   de   migración   bajo   el   cual   las   personas,   a   pesar   de   cruzar   las   fronteras   para  
establecerse  y  desarrollar  nuevas  relaciones  sociales  en  una  nueva  nación,  mantienen   nexos  
sociales  con  el  estamento  del  cual  son  oriundos.  Los  migrantes  transnacionales   literalmente  
viven   sus   vidas   a   través   de   fronteras   internacionales.   Establecen   campos   de   comunicación  
social   que   se   extienden   transnacionalmente.   Los   transmigrantes   son   individuos   que   son  
reclamados  por  dos  o  más  naciones  independientes,  en  cuyos   márgenes  viven  como  actores  
sociales,  y  que  poseen  la  distinción  de  llamar  a  una  de   estas  naciones  su  estado  de  origen  (Glick  
Schiller  1999:96).  
 
Un  par  de  frases  en  esta  definición  merecen  ser  examinadas.  Primero,  la  que  dice  “un   patrón  
de  migración”,  por  ser  un  tanto  inexacta  en  la  medida  en  que  implica  un   conocimiento  sobre  la  
forma   en   que   migran   las   personas.   El   uso   dado   a   la   frase   tiene   que   ver   con   las   redes   de  
interacciones  que  los  migrantes  mantienen  por  encima  de  las  fronteras.  Segundo,  la  descripción  de  
la   migración   transnacional   como   una   situación   bajo   la   cual   “los   migrantes   transnacionales  
literalmente   viven   sus   vidas   a   través   de   fronteras   internacionales”   merece   ser   matizada.   Como  
mencionaré   más   adelante   con   gran   énfasis,   la   actividad   transnacional   de   los   migrantes   es   un  
fenómeno  muy  variado;  algunos  cortan   con   el   país   de   origen   totalmente   mientras   que   otros  
dedican   una   mayor   cantidad   de  tiempo  y  esfuerzo  a  mantener  los  lazos  con  el  país  anterior  en  
lugar  de  integrarse  en  la  nueva  sociedad,  el  resto  cae  en  algún  espacio  entre  estas  dos  tendencias.  
El  punto  que  más  voy  a  enfatizar  se  refiere  al  paradigma  de  la  migración  transnacional  que  no  
descarta   los   lazos   transfronterizos.   A   medida   que   avanzamos   en   el   estudio   del   paradigma   nos  
acercamos   al   reconocimiento   de   su   envergadura,   su   intensidad   y   de  algunos  otros  marcadores  
de  la  actividad  transnacional.  Por  lo  tanto,  se  considera   insuficiente  exponer  cualquier   marcador  
de   la   existencia   de   los   lazos   transnacionales,   como   es   el   caso   de   las   misivas   que   sólo   fueron  
remitidas  una  vez  para  fundamentar  la  existencia  de  la  migración  transnacional.  Argumentos  como  
estos  debilitan  su  utilidad  (Guarnizo  y  Portes  2001).  
Los  expertos  que  trabajan  dentro  del  paradigma  de  la  migración  transnacional  muchas   veces  
optan  por  comparar  el  fenómeno  con  el  tema  más  trabajado  de  la  “inmigración”,   que  supone  un  
objeto  de  estudio  migratorio  unidireccional  seguido  de  un  proceso  de   asimilación  (Rouse  1995).  

 
IR  Y  VENIR   36  

Estudiar  la  “In”  migración  implica  adentrarse  en  el  tema  de   la  integración  social  y  económica  del  
inmigrante,  y  por  consiguiente  se  trata  del  análisis  de  la  migración  dentro  y  sobre  la  nación-­‐estado  
que  los  recibe.  Sin  embargo,  existen  al  menos  dos  áreas  de  estudio  dentro  de  la  migración  que  exigen  
un   marco   socioeconómico   más   amplio   para   ser   comprendida.   Me   refiero   a   aquellas   teorías   de  
migración  que  tratan   sobre   el   regreso   migratorio   y   a   las   remesas   de   carácter   pecuniario.   Los  
teóricos  de  la   escuela  histórico-­‐estructural  que  pretenden  explicar  los  motivos  por  los  que  la  gente  
que   emigra,  se  encuentra  ligada  al  estudio  de  los  elementos  supra-­‐individuales  que  moldean   al  
individuo  y   a  la   familia  de   forma  tal   que  el   resultado  final   es  la  emigración   (Massey   1999;   Portes  
1999;   Sassen   1988).   Además,   el   estudio   del   retorno   migratorio   sugiere   que  la  migración  debe  
ser  estudiada  como  fenómeno  transnacional  o,  al  menos,  desde  un   contexto   binacional.   Cabría  
señalar,   sin   embargo,   que   estos   estudios   continúan  enfatizando  la  relación  del  inmigrante  con  la  
nueva  sociedad  que  adopta  en  detrimento   del  estudio  de  los  efectos  del  emigrante  para  con  la  
sociedad  de  origen  (e.  g.,  Gmelch  1980;   Rhoades   1978).  
La   aparición   del   paradigma   transnacional   en   los   estudios   migratorios   no   fue   aceptada  
cabalmente  por  la  mayoría  de  los  expertos  e  incluso  no  faltó  quien  se  opusiera  abiertamente  al  
nuevo  enfoque  (Waldinger  1998).  Entre  otras  diversas  críticas,  los  opositores   arguyeron   que   los  
lazos   transnacionales   no   podían   considerarse   como   un   fenómeno   reciente   y   que   otras  
generaciones   de   emigrantes   ya   habían   manifestado   semejantes   características   anteriormente.   La  
revisión  histórica  que  se  desató  sobre  el  tema  confirmó  la  historicidad  de  los  lazos  transnacionales  
(Foner  1999;  Glick  Schiller  1999;  Guarnizo  y  Smith  1998;  Wyman  1993;  Levitt,  2001).  Sin  embargo,  
también   se   hizo   patente   que,   como   consecuencia   del   progreso   en   el   transporte   y   en   la  
comunicación,   la   interacción   transnacional   del   inmigrante   se   ha   acrecentado   en   tiempos  
recientes,   hasta   tal   punto,   que   no   se   le   puede   considerar   como   el   mismo   fenómeno   de   otras  
generaciones  (Ong  1999;  Portes,  Guarnizo  y  Landolt  1999;  Smith  1998).  
Otros   críticos   sostuvieron   que   los   lazos   transnacionales   tienden   a   ser   efímeros   y   que  
difícilmente  sobreviven  por  encima  de  la  primera  generación  (Jones-­‐Correa  1988;   Suarez-­‐Orozco  
1998;  Waldinger  1998).  Esta  idea  no  ha  tenido  una  resolución  definitiva   puesto   que   muy   pocos  
estudios  tratan  el  tema  más  allá  de  la  primera  generación,  pero   la  escueta  evidencia  acumulada  
hasta   el   momento   sugiere   que   los   lazos   transnacionales   son   mantenidos   o   reinventados   por  

 
IR  Y  VENIR   37  

subsecuentes  generaciones  en  la  medida  en  que  los   jóvenes  examinan  su  postura  dentro  de  las  
jerarquías  sociales  del  país  anfitrión  (Glick  Schiller  y  Fouron  1999;  Smith  1998;  Glick  Schiller,  2001;  
Levitt,  2002).  
Si  bien  se  puede  decir  que  la  incorporación  de  los  estudios  transnacionales  en  la  academia  
ha  sido  una  tarea  ardua,  de  igual  forma  se  puede  admitir  que  la  década  de  los   noventa  fue  testigo  
de  un  vuelco  decisivo  en  los  estudios  migratorios  hacia  una  perspectiva  transnacional.  El  corpus  de  
trabajo   se   concentró   en   casos   particulares   que   estudiaban   mayormente   la   migración   entre  
Latinoamérica   /   el   Caribe   y   los   Estados   Unidos.   Los   trabajos   dedicados   a   la   migración   entre  
Estados  Unidos  y  Asia  constituyen  un  esfuerzo   más   reciente,   como   lo   es   también   el   estudio   de  
otros   campos   migratorios   fuera   de   los   Estados  Unidos  a  partir  de  la  fundación  del  Programa  de  
Comunidades  Transnacionales  de   la   Universidad   de   Oxford   (véase   por   ejemplo   a  Vertovec   1999;  
Bryceson,  2002).  
En  términos  generales  estos  programas  han  realizado  un  gran  aporte  en  cuanto  a  la   cantidad  
de  conocimiento  acumulado  al  respecto,  sin  embargo,  debido  a  la  multitud  de   conceptos  creados  
en  el  proceso,  así  como  a  la  insistencia  en  usar  diferentes  metáforas   para   explicar   el   fenómeno   de  
los  migrantes  con  ataduras  complejas  a  varios  sistemas   sociales  transfornterizos,  el  resultado  final  
ha   provocado   gran   confusión   en   lugar   esclarecer   el   tema.   Más   adelante   revisitaremos   este  
confuso  mundo  de  la  terminología   generada  en  el  campo.  
Para   mediados   de   la   última   década   del   siglo   anterior   la   migración   transnacional   quedó  
establecida  como  un  legítimo  fenómeno  que  no  necesitaba  justificación  aparte   (véase  a  Portes,  
Guarnizo  y  Landolt  1999).  Hoy  en  día  es  un  campo  con  buena  acogida,  pero  no  significa  que  todos  
los  investigadores  del  fenómeno  migratorio  incluyan  algún  aspecto  transnacional  en  sus  trabajos  
ni  que  todos  los  académicos  se  adhieran  a  sus  pautas.  Algunos  se  acercan  al  estudio  transnacional  
atraídos   por   su   potencial   para  entrelazar  la  migración  con  otros  diversos  campos  y  teorías  sociales  
más  amplias,  como   es  el  caso   de  la   globalización  (Ong  1999;   Sassen  1996),   de  los   movimientos  
sociales   transnacionales  y  de  los  estudios  culturales,  entre  otros.  
En  la  última  parte  del  artículo  revisaremos  esta  idea  con  más  detalle.  En  cuanto  al   aspecto  
metodológico,  en  los  últimos  tiempos  se  han  realizado  varios  estudios  comparativos   en   los   que  
han   utilizado   parámetros   reconocidos   para   el   análisis   de   datos   tomando   como   materia   prima  

 
IR  Y  VENIR   38  

la   migración   transnacional   simultánea   en   diferentes   países   /   redes   transnacionales   (e.   g.,  


Guarnizo  y  Portes  2003;  Levitt  2001).  El  resultado  de  estos  estudios  comparativos,  aparte  de  los  
casos   particulares,   ha   identificado   patrones  generales  de  (1)  actividad  transfronteriza  llevada  a  
cabo   por   los   migrantes,   (2)   de   propósitos   a   través   de   estas   actividades   y   (3)   de   clases   de  
participantes.  Más  aún,  se   puede  observar  una  tendencia  que  pretende  considerar  la  migración  
transnacional   no   tanto   como   un   evento   singular   y   más   desde   la   perspectiva   de   un   proceso.   El  
énfasis  en   el  “proceso”  implica  que  las  relaciones  sociales  afectan,  y  son  afectadas  a  su  vez,  por  el  
hecho  de  movilizarse  a  través  de  una  frontera.  Los  trabajos  iniciales  utilizaron  como   marcador  la  
clase  (Ong  1992;  Rouse  1992),  luego  fue  el  nacionalismo  y  la  clase  (Basch,   Glick   Schiller,   y   Santón  
Blanc  1994;  Fouron  y  Glick  Schiller  2001;  Guarnizo  1994;   Guarnizo,   Sánchez,   y   Roach   1999)   y   en  
los  más  recientes,  el  género  (Goldring  1996;   Goldring  2001;  Mahler  1999b;  Mahler  y  Pessar  2001;  
Sorensen  1998;  Willis  y  Yeoh  2000;  Yeoh  y  Willis  2000;  Yeoh  y  Willis  1999).  Un  poco  más  adelante  
ampliaremos   el  tema  con  ejemplos.  
 
 

3.  PULIENDO EL CONCEPTO: ACLARANDO LOS TÉRMINOS Y EL PAPEL DE


LA NACIÓN-ESTADO
 
La  historia  intelectual  de  la  migración  transnacional  se  ha  caracterizado  a  lo  largo  de   sus   más  
de   diez   años   por   su   esfuerzo   en   alcanzar   el   reconocimiento   y   la   precisión   conceptual   que   le  
permita   encontrar   un   marco   metodológico   que   pueda   explicar   el   fenómeno.  A  pesar  de  sus  
muchos   logros,   sobre   todo   en   lo   que   se   refiere   a   encontrar   un   lugar   dentro   de   los   estudios  
migratorios,  los  estudios  transnacionales  todavía  necesitan   madurar   intelectualmente,   alcanzar  
un   grado   mayor   de   acumulación   metodológica   antes  de  poder  pasar  al  siguiente  nivel,  el  de  
expresión   teórica.   A   continuación,   veremos   con   detalle   los   avances   más   acertados   hasta   el  
momento   en   este   sentido,   comenzando   con   la   nomenclatura.  
Un   buen   punto   de   partida   para   sacar   el   término   “transnacional”   del   desacierto  
terminológico   en   que   se   encuentra   es   distinguirlo   de   la   palabra   “global”,   y   para   ello   un   buen  
comienzo  sería  partir  del  trabajo  que  Michael  Kearney  realizó  al  respecto.  Él   sugiere  que  “mientras  

 
IR  Y  VENIR   39  

que   los   procesos   globales   en   su   mayoría   están   desarticulados   de   cualquier  territorio  nacional,  los  
procesos   transnacionales   quedan   anclados   y   trascienden   varias   naciones-­‐estado”   (1995b:548,  
énfasis  añadido).  A  la  definición  de  Kearney  merece  dedicarle  unas  líneas  en  este  trabajo.  En  primer  
lugar,   el   término   “anclados”   sugiere   que   los   lazos   transnacionales   se   encuentran   ligados   a  
“relaciones   sociales   específicas   establecidas   entre   individuos   particulares,   sobre   un   territorio  
concreto,   al   margen   de   un  tiempo  histórico  real”  (Guarnizo  y  Smith  1998:11).  Por  consiguiente,  
las   relaciones   transnacionales   son   muchas  veces   “translocales”,   en  las   que  se   asocian   localidades  
dentro  de   distintos  estados  separados  por   fronteras  internacionales.  Sin  embargo,  siguiendo  con  
la   definición   de   Kearney,   los   lazos   transnacionales   que   establecen   los   migrantes   equivalen   a  
relaciones   sociales   que,   a   pesar   de   nutrirse   de   una   realidad   inminente,   “trascienden”   fronteras.  
Los   que   promueven   la   migración   transnacional   enfatizan   este   uso   de   “trascender”   que   no  
implica   “transcendental”   en   el   sentido   de   “sin   ataduras”   que   promulgan   los   defensores   de   los  
estudios   culturales   transnacionales   (Bhabha   1990).  Tampoco   es   un   indicio   de   “cosmopolitismo”  
en   donde   se   promulga   que   la   identidad   de   una   persona   puede   proyectarse   por   encima   de   las  
fronteras   nacionales   (Chean   Pheng   y   Robbins   1998;   Pollock   et   al.   2000).   Por   el   contrario,   este  
uso  del  prefijo  “trans”  connota  tanto   el  concepto  de  un  puente  sobre  el  espacio  fronterizo  (pero  
firmemente  apuntalado  en  el  suelo),  como  la  idea  de  algo  que  puede,  aunque  no  siempre,  generar  
cambios,  como   es  el  caso  de  las  palabras  “transformativo”  o  “transgresivo”  (Ong  1999).  
El  trabajo  de  Glick  Schiller  continúa  el  proceso  de  delimitar  lo  “transnacional”  de  lo   “global”  
mediante  el  escrutinio  de  las  ideas  de  alcance  y  las  de  acción  social  o  agencia:  
 
“Global”   refiere   a   los   procesos   que   no   quedan   delimitados   por   un   solo   estado,   sino  que  se  
propagan   por   todo   el   globo.   Ciertos   procesos,  como   la   producción   de   capital,  se  comprenden  
mejor  bajo  esta  perspectiva  global  puesto  que  se  trata  de   un  sistema  cuyo  desarrollo  proviene  
no   de   un  solo   estado   sino   de  varios   estados   europeos  en  un  apogeo  industrial  impulsado  por  
los  recursos,  riquezas,  y  trabajo   de   una  clase   burguesa  en   crecimiento.  Por  otro   lado,  empleo  
la  palabra  transna-­‐  cional  para  discutir  fenómenos  políticos,  económicos,  sociales  y  culturales  
que  se   extienden   más   allá   de   las   fronteras   de   cualquier   estado,   que   incluyen   actantes  que  no  
son  el  estado,  pero  que  pueden  ser  afectados  por  la  política  y  por  las  reglas   del  estado”  (1999:  

 
IR  Y  VENIR   40  

96,  enfásis  mío).  


 
En  la  definición  de  los  procesos  transnacionales  creada  por  Glick  Schiller  se  logra  clarificar  las  
dimensiones  espaciales  y  de  poder  del  fenómeno.  En  pocas  palabras,  en  el   proceso  transnacional,  
al   contrario   de   los   procesos   globales   o   internacionales,   las   fronteras   entre   las   naciones-­‐estado  
continúan   siendo   importantes;  además,   es   imprescindible   que  alguno  de  los  grupos  o  entidades  
envueltas   en   el   proceso   transnacional   participen   sin  representar  el  interés  de  la  nación-­‐estado,  
una   peculiaridad   que   fue   mencionada   en   primer   lugar   por   Daniel   Mato   (1997).   Este   punto  
constituye   un   aspecto   muy   importante   que   nos   permite   distinguir   lo   “transnacional”   de   lo  
“internacional”.  
Para   calificar   como   transnacional   la   actividad   transfronteriza   se   necesita   de   la  
participación  de  algún  agente  fuera  del  marco  estatal,  pero  sin  excluir  que  uno  de  los  participantes  
sea,   como   suele   suceder,   la   nación-­‐estado.   Aunque   coloquialmente   se   utiliza   la   palabra  
“internacional”  en  numerosos  contextos,  quienes  defienden  la  migración  transnacional  tienden  a  
emplearla  en  su  forma  más  limitada  para  expresar  ‘entre   naciones’,  tal  como  ocurre  en  el  caso  de  
las   relaciones   internacionales   entre   estados.   Así   pues,   podemos   determinar   que   el   término  
“internacional”  se  emplea  en  contraposición   a  “transnacional”  que  incluye,  y  no  excluye  como  el  
primero,  participantes  fuera  del   estado.  
La  cita  de  Glick  Schiller  sirve  además  para  enfatizar  los  lazos  inexorables  que  existen   entre   la  
migración  transnacional,  la  nación-­‐estado  y  las  fronteras  internacionales.  Este  es  un  paradigma  un  
tanto  complicado,  y  no  siempre  bien  entendido,  que  merece  mayor   atención.  La  relación  entre  la  
migración  y  el  estado-­‐nación  aparece  desarrollada  mejor  en   los  estudios  de  campo;  por  lo  tanto  
comenzaremos   por   éste.   Muchos   autores   tocan,   con   gran   profundidad,   el   tema   de   los   lazos  
históricos  o  contemporáneos  entre  los  migrantes   transnacionales   y   la   nación-­‐estado,   señalando  
cómo   son   mutuamente   constitutivos   (inter   alia   Anderson   1994;   Feldman-­‐Bianco   1992;   Glick  
Schiller  1999;  Glick  Schiller  y  Fouron  1999;  Guarnizo  1998;  Guarnizo,  Sánchez  y  Roach  1999;  Khoser  
2001;  Levitt  2001;  Mahler  2000;  Richman  1992;  Smith  1998;  Smith  n.d.).  
Durante  el  proceso  formativo  de  varias  naciones  muchos  de  los  migrantes  que  viven   fuera  del  
país  han  ayudado  a  costear  los  movimientos  nacionales  y  han  hecho  reclamos   sobre   los   estados  

 
IR  Y  VENIR   41  

que  ellos  mismos  ayudaron  a  crear;  de  forma  similar,  los  agentes  de  la   nación-­‐estado   han   hecho  
sentir   su   influencia   en   los   migrantes   por   encima   de   las   fronteras,   disciplinando   los   esfuerzos  
transnacionales  por  parte  de  migrantes  y  cultivando  en  ellos  vínculos  emocionales   que  los   enlazan  
a  su  país  de  origen  (para  un  resumen  detallado  véase  Glick  Schiller  1999).  Aun  más,  la  migración  
transnacional,   así   como   los   propios   migrantes,   ha   resistido   a   la   soberanía   del   estado   y   a   su  
capacidad  para  decidir  sobre  los   derechos  de  sus  ciudadanos.  
Por  otra  parte,  si  tenemos  en  cuenta  que  la  formación  nacional  se  ha  nutrido  en  gran   medida  
de  los  esfuerzos  de  los  migrantes,  muchos  de  los  simpatizantes  de  la  perspectiva   transnacional   de  
la   migración   no   consideran   la   propia   migración   como   un   elemento   que   necesariamente  
subestime  el  poder  del  estado,  aunque  cabe  admitir  que  bajo  la  globalización  sí  han  logrado  retar  
la   capacidad   del   estado   para   regular   el   movimiento   de   materia   prima,   de   capital   y   de   fuerza  
trabajadora.  Robert  Smith  (1998:203)  argumenta   que  el  estado  desempeña  un  papel  importante  
en  la   vida   del   inmigrante  transnacional   porque  “provee  un  lugar  donde  vocear  sus  opiniones  para  
los  migrantes  y  su  descendencia   (que   por   lo   general   no   tienen   [en   el   país   anfitrión])   y   desde   el  
cual  recibir   atención,  aparte  de  crear  un  ambiente  público  donde  es  posible  fomentar  identidades  
alternas  en  oposición  a  las  que  negativamente  le  otorga  la  sociedad  dominante  en  el  nuevo  país”.  
Debido  a  que  continúa  siendo  el  estado  quien  garantiza  los  derechos  humanos  de  sus  ciudadanos,  
la  ciudadanía  posnacional,  a  pesar  de  haber  sido  propuesta,  no  existe  (Soysal   1994).  El  estado  sigue  
siendo   el   foco   de   atención   de   muchos   migrantes   transnacionales   y   la   exigencia   de   que   se   le  
garanticen  o  extiendan  sus  derechos  recae  precisamente  en   la  nación-­‐estado.  
Las  actividades  transfronterizas  de  los  migrantes  han  fomentado  innovaciones  en   el   estado,  
han  generado  revisiones  en  su  política  para  que  se  considere  como  un  ente   transnacional  y  han  
influenciado  sus  estrategias,  como  resultado  de  esta  nueva  realidad   (Baker  Cristales  1999:   Basch,  
Glick  Schiller,  y  Santón  Blanc  1994;  Durand,  Parrado,   y  Massey  1996;  Feldman-­‐Bianco  1992;  Glick  
Schiller   1999;   Goldring   1998;   González   Gutiérrez   1997;   Guarnizo   1998;   Itzigsohn   et   al.   1999;  
Kearny   1995a;   Landolt,   Autler,   y  Baires  1999;  Smith  n.d.).  Este  aspecto  del  fenómeno  conlleva  el  
peligro   de   que   las   elites   gobernantes   lo   tilden   de   subalterno;   como   resultado,   los   migrantes  
tienden   a  luchar  por  sus  derechos  desde  la  seguridad  que  les  brinda  el  estado  al  que  se  amoldan,  
donde  la  capacidad  para  organizarse  y  para  hacer  valer  su  propia  voz  se  encuentra  más   protegida  

 
IR  Y  VENIR   42  

en  comparación  con  los  estados  de  origen.  No  es  de  sorprender  que  exista   una  contra  respuesta  
mediante  la  cual   los  estados  intentan   disciplinar  a   sus  expatriados   y  que  genera  una  interacción  
dialéctica.  
La   discusión   anterior   nos   lleva   hasta   el   segundo   aspecto,   íntimamente   relacionado   con  el  
anterior:  el  papel  de  las  fronteras  internacionales  en  el  marco  de  lo  transnacional.  Contrario   a   las  
funciones   de  la  nación-­‐estado,  el   papel  de  las  fronteras   no  tiene  tanta   primicia  en  los  estudios.  
Una  función  es  obvia:  delimitar  los  territorios  que  constituyen  los   estados   y   las   personas   que   viven  
en   ellos.   En   un   tiempo   en   que   muchos   autores   describen   a   la   frontera   en   proceso   de  
desvanecerse  (Anzaldúa  1987),  el  tema  merece   una   mejor   justificación   de   la   centralidad   de   las  
fronteras   por   parte   de   los   defensores   de   la   migración   transnacional.   La   mejor   defensa   de   la  
frontera   como   esencial   para   el   paradigma   la   escuché   en   un   debate   en   el   que   se   mencionó   la  
idea   de   si   la   migración   puertorriqueña  que  llega  a  los  Estados  Unidos  podía  ser  considerada  como  
transnacional.  Voy  a  resumir  la  discusión:  las  personas  que  forjan  lazos  por  encima  de  las  fronteras  
regionales  geográficas  muy  a  menudo  experimentan  diferencias  culturales  y  psicológicas   paralelas  a  
las   de   los   migrantes   transnacionales,   a   pesar   de   que   su   patrón   de   migración   no   puede   ser  
considerado   como   transnacional.   ¿Por   qué?   Porque   aquellos   casos   en   los   que   se   incluyen  
estamentos   neocoloniales   no   existen   dos   estados   independientes   que   puedan   reclamar   (y  
controlar)   a   los   migrantes,   y   ante   los   cuales   los   migrantes   puedan   hacer  sus  reclamos.  
Si   eliminamos   las   fronteras   internacionales,   como   necesarias   en   la   construcción   del  
paradigma,   la   migración   transnacional   se   convierte   simplemente   en   un   ejemplo   más  del  flujo  
cultural  transnacional  que  corroe  el  poder  del  estado  y  esto  no  es  lo  que   se  observa  en  la  práctica.  
En  mi  opinión,  tenemos  la  necesidad  de  encontrar  mejores   puntos  en  común  entre  los  estudios  
migratorios  transnacionales  y  otras  disciplinas  que   investiguen  fenómenos  culturales  que  traspasan  
las  fronteras,  lo  cual  debe  ser  acometido   con  cautela   para   evitar   caer   en   la   guerra   terminológica   y  
conceptual  que  existe  hoy  en  día  en  estos  campos.  
Finalmente,  creo  que  debe  darse  cabida  a  la  extensión  del  debate  sobre  la  importancia   de   las  
fronteras   y   de   los   estados   que   las   regulan,   para   poder   analizar   la   exclusión   dentro   de   lo  
“transnacional”   de   la   migración   en   contextos   neocoloniales.   Este   es   un   aspecto   del  paradigma  
que   merece   atención.  

 
IR  Y  VENIR   43  

 
 

4.  CATEGORÍAS CONCEPTUALES: TÉRMINOS Y TOPOGRAFÍA DE LOS LAZOS


TRANSNACIONALES
 
Los  expertos   han  manejado   una  cantidad   enorme  de   términos  y   de  metáforas   para  describir  
los   lazos   transnacionales   de   los   migrantes   a   través   de   las   fronteras.  Voy   a   tocar   y   a   criticar   estos  
términos  a  su  debido  tiempo,  pero  antes  es  importante  que  nos  preguntemos  cuál  es  la  unidad  
básica  de  los  estudios  migratorios  transnacionales.  ¿Tiene  que  ver  con  aquellos  territorios  unidos  
por   personas   que   viven   transnacionalmente,   de   tal  forma  que  la  unidad  social  transnacional  es  
parte   del   panorama?   Este   concepto   transterritorial   es   el   que   sugiere   Glick   Schiller   (1999:   99)  
cuando  escribe  que  “las  personas   tanto   de   la   sociedad   original   como   de   la   sociedad   anfitriona  
pertenecen  a  una  misma  unidad  social...  [Una  realidad  que  exige  que  los  investigadores]  separen  
drásticamente   el   concepto   de   sociedad   de   la   idea   de   un   territorio   nacional”.   Yo,   tal   vez   como  
muchos   otros   investigadores,   me   imagino   una   unidad   un   tanto   mal   concebida   que   combina  
personas   y   lugares   entrelazados   por   encima   de   fronteras   por   diversas   actividades,   físicas   y  
mentales,  relacionadas  de  alguna  manera  con  la  migración.  Los  eruditos  han  sostenido   durante  
mucho   tiempo   que   la   emigración   funciona   mediante   redes   en   las   que   los   individuos   de   una  
comunidad  en  concreto  emigran  a  un  mismo  nuevo  lugar  en  la   sociedad  que  los  recibe  (Massey  
et  al.  1987).  Por  lo  tanto,  territorio,  familia,  comunidad   y   actividad   social   quedan   íntimamente  
ligadas   y   constituyen   un   factor   determinante   del   grado   de   arraigo   de   los   lazos   transnacionales.  
Sin  embargo,  analizar  el  problema  en   términos  de  territorialidades  trasfronterizas,  por  encima  de  
lo   antes   mencionado,   trae   consigo   el   potencial   de   simplificar   en   exceso   lo   que   se   consideran  
esencialmente  procesos   y   relaciones   con   geografías   que   pueden,  y   consiguen,   transformarse   con  
el  tiempo,   limitando  la  utilidad  del  análisis  territorial  de  la  migración  (véase  Vertovec  1999).  De  
todas   formas,   estos   conceptos   dominan   los   estudios.   A   continuación,   visitaremos   el   panorama  
de  los  términos  empleados,  ampliados  con  nuestra  crítica  y  basado  en  el  trabajo   de   numerosos  
autores   (inter.   alia   Faist   2000;   Glick   Schiller   1999;   Guarnizo   y   Smith   1998;   Mahler   1998;   Ong  
1999;  Portes,  Guarnizo  y  Landlot  1999).  

 
IR  Y  VENIR   44  

“Diáspora”  es  el  término  de  más  extensa  historia  y  generalmente  se  define  como  “un  grupo  
que   bajo   el   peso   de   algún   evento   traumático   tiende   a   dispersarse,   dejando   una  visión  y  una  
memoria   de  una   patria  perdida  o   en  necesidad   de  ser   recreada,  y  cuyas   peculiaridades  culturales  
son  rechazadas  o  mal  entendidas  por  la  sociedad  que  los  recibe”   (Faist  2000:  197;  véase  también  a  
Cohen   1997).   La   definición   de   Faist   no   incluye   la   relación  de   la   diáspora   con   la   nación-­‐estado,  
pero   para   Glick  Schiller   esto   es   esencial.  Según  la  crítica,  los  individuos  envueltos  en  la  diáspora,  
a   diferencia   del   inmigrante   transnacional,  no  están  “atados  a  un  estado  contemporáneo”  (Glick  
Schiller   1999:  96).   Muy  a  pesar  de  esto,  muchos  críticos  hablan  de  la  diáspora  como  sinónimo  de  
comunidades   de   migrantes   transnacionales   (Clifford   1994),   lo   cual   empeora   el   asunto.  
Roger  Rouse  llama  a  estos  espacios  unidos  por  los  migrantes  transnacionales  “circuitos”  (Rouse  
1992),   pero   su   conceptualización   ha   sido   criticada   debido   a   su   dependencia   del   movimiento  
humano  (Mahler  1998)  y  por  el  uso  de  la  “metáfora  del  cierre”  (Glick   Schiller  1999).  En  la  década  
de  los  noventa,  la  idea  de  una  “comunidad  transnacional”   estuvo  de  moda  en  calidad  conceptual  
de  unidad  de  análisis  para  los  estudios  transnacionales,  pero   también   fue   criticada   porque   trae  
consigo  la  implicación  de  que  el  grupo  mantiene  su  unidad  sin  tomar  en  cuenta  ciertas  variables  
de   clase,   género,   raza,   religión,  etc.,  que  pudieran  dividirlo  (Glick  Schiller  1999;  Mahler  1998).  Este  
problema   se  acrecienta  a  medida  en  que  los  nuevos  estudios  contradicen  los  argumentos  iniciales  
que  presentaban  versiones  emancipadoras  de  las  actividades  transnacionales  (Nagengast   y  Kearney  
1990;   Portes   1996;   Smith   1994)   utilizando   como   evidencia   su   capacidad   para   promover  
competencia   entre   clases   sociales   y   géneros   (Goldring   1996;   Goldring   2001;   Lungo,   Eekhoff   y  
Baires   1996;   Mitchell   1997).  
Guarnizo   utiliza   un   término   adicional,   “formación   social   transnacional”,   que   define   como:  
“territoriedad  de  múltiples  y  complejas  matrices  de  orden  socioeconómico  y  político  asimétrico,  de  
discursos   hegemónicos   y   de   prácticas   e   identidades   culturales   que   giran  entorno   a   eventos   de  
formación   y   de   constitución   de   grupos   sociales   nacionales   y   locales”   (Guarnizo   2000:   4).  
Personalmente   me  parece   un  caso   igualmente   problemático   debido   a   que   ofrece   una   impresión  
aparentemente   totalizante,   encasilladora   y   rígida.   Por   otro   lado,   estoy   de   acuerdo   cuando  
delimita  lo  que  es  y  no  es  transnacional  y  en   cómo  cataloga  las  actividades  transnacionales.  
En   general,   la   unidad   conceptual   más   empleada   entre   los   que   cultivan   el   tema   es   “campo  

 
IR  Y  VENIR   45  

social  transnacional”,  elaborada  por  Glick  Schiller  y  sus  colegas  (Basch,  Glick   Schiller,   and   Szanton  
Blanc  1994;  Glick  Schiller,  Basch,  and  Blanc-­‐Szanton  1992)  y   definida  como  un  “terreno  desligado  
de  redes  egocéntricas”  (Glick  Schiller  1999:  97).   Ella   afirma   que   “las   relaciones   concatenadas   le  
adjudican   al   trasmigrante   un   espacio   cultural   y   social   diferente   al   de   sus   vecinos,   al   de   sus  
compañeros   de   trabajo   y   al   de   aquellos  amigos  que  no  comparten  esta  realidad”  (Glick  Schiller  
2000:  1).  Yo  tampoco   usaría   esta   frase   debido   a   que   pone   demasiado   peso   sobre   el   sentido  
territorial  de  lo   transnacional   y   como   consecuencia   puede   limitar   una   perspectiva   más   amplia.  
Esto   explicaría  el  empleo  en  la  cita  anterior  de  términos  como  “terreno”  y  “espacio”.  
Me   parece   que   promulgar   ideas   semejantes   o   conceptos   atados   a   territorialidades   debilita  
el  intento  de  relacionar  la  migración  transnacional  con  otros  fenómenos  transnacionales   de   igual  
dinamismo.   Discutí   este   problema   con   mi   colega   Patricia   Pessar   durante   una   sesión   editorial  
para   una   tirada   especial   de   una   revista   sobre   géneros   y   contextos   transnacionales.   Entre   las  
propuestas   presentadas   en   el   proyecto,   que   inicialmente   se   centraban   en   una   migración  
transnacional,   aparecían   varios   estudios   de   personas   que   se   desenvolvían   trasfronterizamente  
pero  que  no  podían  ser  clasificados   de  acuerdo  con  las  definiciones  de  migrantes  transnacionales  
existentes   (eran   turistas,  migrantes   en   potencia,   refugiados   en   campamentos,   y   cosas   por   el  
estilo)   (Mahler   y   Pessar   2001).   Para   poder   incluir   estos   estudios   tan   importantes   tuvimos   que  
cambiar  el   tema  del  tomo  para  que  su  enfoque  estuviera  relacionado  con  los  procesos  que  imperan  
dentro   del   contexto   transnacional   y   de   esta   manera   nos   fuera   posible   seguirle   la   pista   a   las  
relaciones  trasfronterizas  que  no  estuvieran  cubiertas  por  el  esquema  de  la  migración   transnacional  
propiamente.  
Una  de  las  principales  razones  por  la  cual  los  defensores  de  la  migración  transnacional  preferimos  
usar  unidades  conceptuales  con  marcos  territoriales,  no  es  tanto  por  la  idea  del   espacio,  sino  porque  
intentamos   unir   los   procesos   transnacionales   con   ciertas   realidades   sociales,   y   queremos  
distinguirnos   de   los   autores   que   se   centran   en   el   estudio   cultural   transnacional.   Su   enfoque   se  
encuentra  más  vinculado  con  las  comunicaciones  globales,   la  producción  y  la  difusión  de  los  medios,  
gente  que  crea  y  difunde  imágenes,  y  las  ideas   e   identidades   que   surcan   el   globo   creando   un  
mercado   mundial   fuera   del   control   de   los   estados   (Appadurai   1996;   Bhabha   1990;   Morley   and  
Robins  1995).  Por  el  contrario,  los   defensores   de   la   migración   transnacional   mantienen   que   los  

 
IR  Y  VENIR   46  

lazos   transnacionales   son  el   producto   de   contextos   migratorios   que   a   su   vez   reciben   la   influencia  
de   los   estados   y   de   otras   presiones   históricas   y   estructurales   de   forma   recíproca.   Por   lo   tanto,  
“campo  social  transnacional”  se  relaciona  menos  con  “campo”,  en  el  sentido  de  espacio,  y  más  con  
“campo  social”,  en  el  sentido  de  relaciones  sociales.  
 
 

5.  ACLARANDO LA ACCIÓN SOCIAL (AGENCIA)


 
La  discusión  anterior  nos  sirve  para  apuntalar  la  necesidad  de  llevar  a  cabo  un  estudio  exhaustivo  
sobre  los  actantes  sociales  que  ayude  a  matizar  la  perspectiva  transnacional.  
¿Quiénes  son  los  actantes?  ¿Bajo  qué  niveles  sociales  se  desenvuelven?  ¿Qué  tan  amplias   son  
sus  actividades  y  con  qué  frecuencia  están  envueltas  en  ellas?  Y,  ¿por  qué  las  personas   optan   por  
mantener   relaciones   trasfronterizas?   Ninguno   de   estos   interrogantes   ha   sido   contestado  
debidamente   y   por   consiguiente   la   acción   social   se   ha   convertido   en   un   área   de   estudio   muy  
cotizada   y   ampliamente   visitada.   A   continuación   tomaremos   cada   pregunta   por   separado   y  
haremos  un   sondeo  de  las  respuestas  dadas   hasta  hoy.  
 

A. ¿QUIÉNES SON LOS ACTANTES TRANSNACIONALES?


 
Como   mencionábamos   antes,   una   característica   fundamental   de   la   acción   transnacional  
consiste   en   que   algunos   de   los   individuos   envueltos   deben   permanecer   fuera   del   ámbito  de  la  
nación-­‐estado.   En   comparación,   las   relaciones   entre   estados   son   catalogadas   como  
“internacionales”.  Podemos  añadir,  además,  que  en  la  medida  en  que  la  perspectiva   en   cuestión  
surge  de   los  estudios   migratorios,  los   migrantes  asumen   el  papel   principal,   y  a  veces  exclusivo,  de  
actantes.  Sin  embargo,  la  simpleza  de  este  esquema  lleva  consigo   ciertas   complicaciones   que   van  
surgiendo  del  escrutinio  crítico  en  tiempos  recientes.  En  primer  lugar,  no  todas  las  personas  que  
cruzan   las   fronteras   son  migrantes   transnacionales;  los  turistas,  visitantes  y  grupos  afines  quedan  
excluidos,  ya  que  ellos  “no  son  integrados  en  la  nueva  sociedad”  (Glick  Schiller  1999:  96).  
Segundo,   el   traslado   físico   se   presentaba,   intencionalmente   o   no,   como   el   pecado  

 
IR  Y  VENIR   47  

irremediable,   sine   qua   non,   de   la   migración   transnacional   (Guarnizo   1994;   Portes   1996;   Rouse  
1990).  Soy  de  la  opinión  que  los  trabajos  iniciales,  encabezados  por  la  vertiente   mexicana   y,   en  
menor  grado,  caribeña  del  fenómeno  reforzaron  la  idea  de  que  los  migrantes  mexicanos,  legales  
o  no,  tienen  mucha  capacidad  de  moverse  libremente  dentro   y   fuera   de   los   Estados   Unidos.   Los  
migrantes   de   países   más   distantes   tienen   un   viaje   extenso,  con  más  fronteras  que  cruzar  y  un  
mayor  número  de  percances  que  solventar,  lo   que  convierte  sus  travesías  en  gestas  costosas  y  de  gran  
dificultad,  en  comparación  al  caso   mexicano,  y   por  consiguiente   el  flujo   constante  entre   países   no  
debería  ser  el  principal  ni  el  único  factor  utilizado  para  describir  los  lazos  transnacionales  (Mahler  
1998).  
Problematizar   el   evento   trashumante   en   constante   flujo   frente   a   la   migración  
transnacional   ha   servido   para   ensanchar   los   horizontes   de   los   estudios   transnacionales   e  
incorporar  nuevas  perspectivas,  como  el  intercambio  de  ideas  trasfronterizas,  correspondencias,  
organización  política,  etc.  Al  mismo  tiempo  trae  a  colación  la  idea  de  si  los  mismos  no-­‐migrantes,  
que  interactúan  de  forma  relevante  con  los  migrantes,  son  entes   transnacionales  de  por  sí.  Algunos  
expertos,  incluyéndome  a  mí,  aceptan  este  corolario,   otros   van   más   allá   y   proponen,   por   ejemplo,  
que   la   juventud   no-­‐migrante   pertenece   a   una  especie  de  segunda  generación  al  igual  que  sus  
homónimos  del  otro  lado  del  campo  social  transnacional  (Glick  Schiller  y  Fouron  1999;  Glick  Schiller,  
2001).  Obviamente   no  todos  parecen  estar  tan  entusiasmados  con  esta  interpretación.  
Un   problema   básico   de   incluir   a   los   no-­‐migrantes   dentro   de   la   ecuación,   como   posibles  
agentes  transnacionales,  precisamente,  reside  en  la  necesidad  de  establecer   ciertos  parámetros  
que  guíen  dicha  inclusión.  ¿De   qué  manera  podemos  decidir  quiénes,  entre  la  vasta   mayoría  de  
personas  que  no  emigran,  pueden  ser  considerados  como  transnacionales?  Otra  disyuntiva  que  se  
desprende  de  la  misma  discusión  sería  aceptar   si  las  personas  deben  actuar  transnacionalmente  
de  forma  clara,  evidente,  o  si  es  posible   pertenecer   al   grupo   transnacional   si   sus   acciones   son  
mayoritariamente  cognoscitivas.  
Esto  parecería  poco  probable,  pero  como  mi  colega,  Patricia  Pessar,  y  yo  hemos  discutido   en  
otras  ocasiones,  el  papel  de  la  imaginación  requiere  de  mayor  atención:  
 
Muchas   de   las   actividades   transnacionales   quedan   reflejadas   en   la   imaginación,   en   la  

 
IR  Y  VENIR   48  

preparación  de  planes  y  de  estrategias  de  las  personas  involucradas,  y  deben  ser   consideradas  
como   parte   de   su   agencia.   Sin   embargo,   en   algunos   casos   encontramos   personas   que   no  
participan  en  actividades  transnacionales  que  pueden  ser  medidas   objetivamente  (gracias  a  
los  giros  monetarios  y  a  las  cartas,  o  que  pertenecen  a  organizaciones   transnacionales),   pero  
que   todavía   viven   en   un   espacio   cognitivo   transnacional.  Un  caso  ilustrativo  sería  el  de  los  
jóvenes  que  viven   con  miras  a  emigrar  y   que,  en  preparación  para  un  futuro  en  el  extranjero,  
dejan  de  un  lado  la  educación   debido  a  que  es  una  actividad  de  poca  utilidad  fuera  de  su  país.  
Tal  vez  el  proceso  de   migración  para  estas  personas  se  dé  en  el  futuro,  haciendo  realidad  lo  
que   comenzó   como  un  impulso  de  la  imaginación,  pero  incluso  si  no  sucediera,  el  hecho  de  
que   tomaron   la   decisión   de   abandonar   la   escuela   sólo   puede   ser   explicado  basándose   en   sus  
imaginadas  vidas  como  migrantes.  Por  ello,  abogamos  por  la  idea  de  que  los  estudios   que  tratan  
el  tema  de  la  agencia  transnacional  incluyan  tanto  las  acciones  corporales   como  las  cognitivas,  
a  pesar  de  lo  difícil  que  resulte  detectar  y  medir  estos  factores  tan   elusivos   (Mahler   y   Pessar  
2001:447).  
 
 

B. NIVELES DE INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN


 
A   pesar   de   que   el   dilema   sobre   quién   puede   considerarse   o   no   un   participante  
transnacional   se   encuentra   lejos   de   una   posible   solución,   la   investigación   ha   tomado   el  
compromiso  de  estudiar  la  agencia  en  diferentes  niveles  de  institucionalización.  Este   paso  puede  
atribuirse,  en  parte,  a  la  confusión  que  existe  alrededor  del  transnacionalismo   comparado   con   la  
migración   transnacional.   Un   intento   muy   popular   en   los   noventa   de   asociar   ambos   conceptos  
consistía  en  distinguir  entre  “Transnacionalismo  desde  arriba”  y  “Transnacionalismo  desde  abajo.”  
En   esta   dicotomía,   “Transnacionalismo   desde   arriba”   se   puede   concebir   como   globalización  
mientras   que   “Transnacionalismo   desde   abajo”   incluye   a   los   actantes   ordinarios   que   no  
representan  los  intereses  del  estado  o   de  grandes  empresarios;  es  decir,  los  migrantes  comunes  y  
corrientes.   Alejandro   Portes   y   sus   colegas   transformaron   el   esquema   en   una   tipología  
transnacional   que   hacía   la   distinción   entre   “bajos”   o   “altos”   grados   de   institucionalización  

 
IR  Y  VENIR   49  

(Portes,   Guarnizo   y   Landolt   1999:   222).  


En   consecuencia,   estos   niveles   eran   tabulados   al   margen   de   otras   áreas   de   acción  
transnacional:  la  económica,  la  política  y  la  social.  Un  ejemplo  de  una  participación   transnacional  
económica   “baja”   sería   la   de   un   pequeño   negocio   en   manos   de   unos   migrantes   que  
eventualmente   regresaron   a   su   país   de   origen   y   que   mantienen   relaciones   de   negocios   con  
personas   que   viven   en   el   país   al   que   emigraron.   Un   claro   ejemplo   de   una   interacción   “alta”   de  
acción   económica   transnacional   sería   las   inversiones   realizadas   por   las   corporaciones  
multinacionales   en   países   del   tercer   mundo   o   las   instituciones   bancarias  del  país  de  origen  del  
migrante  que  establecen  sucursales  en  las  comunidades   a   las   que   se   mudan   sus   clientes   en   el  
nuevo  país.  
Si  bien  reconozco  el  mérito  de  estas  tipologías  en  cuanto  al  aporte  conceptual  que   hacen,  
creo  que  el  poder  de  agencia  no  debe  ser  definido  como  “alto  y  bajo”  o  proviniendo  de  un  “arriba  
o   abajo”.   Guarnizo   y   Smith   (1998:29)   ya   nos   advierten   sobre   el   “error  de  igualar  los  procesos  
[transnacionales]  que  vienen  de  ‘arriba’  con  estructuras  o   agentes  globales,  categorías  que  son,  
por   definición,   contextuales   y   relacionales”.   Una   estrategia   sería   utilizar   una   continuidad   de  
agencia,  tal  y  como  aparece  en  la  figura  1,  que  comienza  en  un  extremo  con  los  participantes  de  
menos  escala  que  operan  fuera  de  las  instituciones  y  que  termina  en  el  extremo  opuesto  con  los  
participantes   a   gran   escala,  altamente   institucionalizados.  En   medio  queda   el  área   de   actividades  
intermedias   como  la  de  los  migrantes  que  establecen  asociaciones  con  sus  pueblos  natales  o  la  de  
los  pastores   que   ejercen   su   oficio   a   través   de   las   fronteras.   De   aquí   surge   otro   punto,   el   nivel   de  
agencia  ejercido  al  inicio  del  proceso  que  bien  pudiera  diferir  en  comparación  al  nivel  de  las  acciones  
tomadas   más   adelante.   En   otras   palabras,   el   estudio   debe   esforzarse   en   trazar   históricamente  
estos   eventos   para   establecer   un   cuerpo   de   trabajo   que   considere   el   aspecto   diacrónico   del  
fenómeno.3  
 
Figura  1  
Grado  de  Institucionalización  de  la  Agencia  y  los  Actantes   Transnacionales  
 

                                                                                                           
3
 Le  debo  a  Luis  E.   Guarnizo  (Guarnizo  2000)  mi   sensibilidad  sobre  este  tema.  

 
IR  Y  VENIR   50  

AGENCIA  
Bajo  Nivel   Alto  Nivel  
 
 
ACTANTES  
Pequeña-­‐escala,  Desorganizados   Altamente   Institucionalizados,   Organizados  

 
 
 
El  método  continuo,  en  comparación  con  una  simple  tabla  es  más  útil,  puesto  que  la   agencia  
es  un  asunto  de  movimientos  graduales  y  no  de  absolutos.  Un  modelo  de   continuidad   funciona  
mejor  para  explicar  una  escala  en  constante  cambio.  De  manera  que  las  acciones  de  una  persona  
en  un  momento  pueden  cambiar  con  el  tiempo  hacia  el  extremo  opuesto  de  la  escala.  De  hecho,  
una   persona   puede   estar   implicada,   a   la   vez,   en   varias   actividades   transnacionales   que  
corresponderían   a   diferentes   puntos   en   la   escala,  lo  que  haría  difícil  catalogar  a  dicho  actante  
junto   con   sus   acciones   dentro   del   esquema   de   “alto”   o   “bajo”   nivel   de   interacción   al   que   nos  
referíamos  anteriormente.  Un   ejemplo  sería  el  de  un  sacerdote  que  viaja  al  extranjero  para  visitar  
alguna  comunidad   de  migrantes  que  pertenecieron  en  el  país  originario  a  su  parroquia.  Una  vez  
allí,   no   sólo  les  brinda  servicio,  sino  que  además  recauda  dinero  para  beneficiar  aquella  iglesia  que  
dejaron   atrás.   A   su   vez,   ejerce   como   portavoz   de   la   archidiócesis,   que   atiende   las   necesidades  de  
sus  compatriotas  y  coordina,  con  el  apoyo  local,  diversos  eventos  para   celebrar  las  fiestas  de  los  
santos  patronos  tan  importantes  para  la  comunidad  que  visita.   ¿Cómo   se   puede   clasificar   a   este  
cura  y  sus  actividades?  
 

C. AMPLITUD DEL ENFOQUE E INTENSIDAD DE LAS ACTIVIDADES TRANSNACIONALES


 
Hasta   este   momento   no   le   hemos   prestado   la   debida   atención   a   los   factores   que   caen  
dentro   y   fuera   del   marco   de   la   gesta   transnacional   como   tampoco   a   los   detalles  que  determinan  
cuánto   un   actante   debe   interactuar   con   estos   factores   (una   vez   o   frecuentemente)   para   ser  
considerado   como   un   actante   transnacional.   Esta   cuestión   no  fue  tenida  en  cuenta  sino  hasta  

 
IR  Y  VENIR   51  

finales  de  los  noventa,  casi  una  década  después  de  que   los  estudios  transnacionales  dentro  del  
contexto  de  la  migración  se  hicieran  populares.  De  hecho,  el  debate  al  respecto  todavía  continúa  
abierto.   Según   mi   interpretación   de   la  evidencia,  los  intereses   particulares  de  los   expertos  que  
se  dedican  al  estudio  de  la  migración  transnacional  terminan  influyendo  en  la  línea  de  pensamiento  
que   defienden.   Por   ejemplo,   el   trabajo   fundamental,   producto   de   un   ciclo   de   conferencias  
realizadas   en   1990,  y   que  puso   en  boga   el  tema  tuvo   como  subtítulo:   “Race,  Class,   Ethnicity  and  
Nationalism   Reconsidered”  (Glick  Schiller,  Basch,  y  Blanc-­‐Szanton  1992).  
La   noción   de   género   fue   abandonada   posteriormente   por   completo   hasta   que   se  iniciaron  
los  esfuerzos  necesarios  por  traerlo  de  nuevo  a  debate  en  1996.  De  forma   análoga,  un  aspecto  
como   la   religión,   tradicionalmente   marginado   en   el   área   de   los   estudios   migratorios,   fue  
igualmente  ignorada  hasta  que  algunos  investigadores  acertadamente  decidieron  prestarle  mayor  
atención   (Levitt   1998;   Menjívar   1999;  Vázquez   1999).   Finalmente,   el   área   que   mayor   crecimiento  
ha  experimentado  sin  duda  alguna,   es  aquella  que  se  refiere  a  la  encrucijada  entre  la  migración  
transnacional  y  el  Estado,   en   términos   de   proyectos   nacionalistas   (Feldman-­‐Bianco   1992;   Glick  
Schiller  1999;   Goldring   2001;   González   Gutiérrez   1997;   Guarnizo   1998;   Guarnizo,   Sánchez,   and  
Roach   1999;   Kearney   1995a;   Landolt,   Autler,   and   Baires   1999;   Mahler   2000;   Mato   1997;   Ong  
1999;   Smith   1998;   Smith,   2003).  
En   términos   de   desarrollo   conceptual   inicial   del   subcampo,   el   tratamiento   ad   hoc   del  
enfoque  que  mencionábamos  no  era  extraño,  a  pesar  de  que  su  fin  se  acercaba.  El   próximo  paso  
fue  delimitar   las   actividades  transnacionales   por   intensidad.  En   las   publicaciones  de  finales  de  los  
noventa  se  hicieron  comunes  frases  como  lazos  “sostenidos   sobre   el   tiempo”   o   que   se   dan   “de  
forma  regular”,  como  forma  para  excluir  actividades   singulares  o  infrecuentes.  Citando  a  Guarnizo,  
las   acciones   deben,   por   necesidad,   “formar   parte   integral   de   la   vida   diaria   del   individuo   en  
cuestión”  y  “ser  ejecutadas  de  forma   rutinaria”  para  poder  ser  calificadas  como  transnacionales  
(Guarnizo   2000:   1).  
El   libro   publicado   en   1999,   Ethnic   and   Racial   Studies,   que   tuvo   como   editores   a   Alejandro  
Portes,  Luis  E.  Guarnizo  y  Patricia  Landolt,  representa  otro  hito  en  el  proceso   para  clarificar  el  estado  
conceptual  del  campo;  en  él  varios  autores  cultivan  una  tipología   de  las  actividades  transnacionales  
que  tiene  presente  diversos  aspectos  del  fenómeno,  incluyendo  el  enfoque  (por  ejemplo,  político  

 
IR  Y  VENIR   52  

versus   económico   versus   cultural   versus   social),  el  poder  de  agencia  (alto  versus  bajo;  estrecho  
versus  ancho),  historia  (orígenes   y   desarrollo),   e   intensidad   (regular   versus   episódica)   (Itzigsohn  
et   al.   1999;   Landolt,   Autler   y   Baires   1999;   Portes,   Guarnizo   y   Landolt   1999;   Vertovec   1999).  
Guarnizo  va  un  poco  más  allá  cuando  propone  que  “nuestro  deber  no  es  solamente  determinar  
la   extensión   de   lo   transnacional,   sino,   más   importante   aún,   trazar   sus   límites:   ¿Cuáles   son   los  
límites?   ¿Dónde   quedan   los   márgenes?   ¿Qué   elementos   no   pueden   ser   transnacionalizadas   y  
cuáles   son   las   consecuencias   que   resultan   de   definir   ciertos   procesos   como   transnacionales?”  
(Guarnizo  2000:  5).  
Recientemente  Guarnizo  ha  tratado  el  aspecto  de  la  intensiadad  basándose  en  la  distinción  
entre   lo   que   él   llama   transnacionalismo   “vital”   y   transnacionalismo   “ampliado”.  Desde  un  punto  
de  vista  individual,  el  transnacionalismo  vital  se  define  como   “actividades   que   (a)   son   vitales   en  
la   vida  cotidiana  de  un   individuo,  (b)  a   las  que  se   dedica  de  forma  regular,  y  que  (c)  mantienen  
algún   patrón,  y   que  por   lo  tanto   las   convierte   en   un   evento   predecible   hasta   cierto   grado.”   En  
contraste,  el  transnacionalismo   ampliado  es  aquel  que  “integra  a  la  participación  irregular  de  los  
migrantes   que  ocurre   durante   las   diversas   encrucijadas   históricas   importantes   como   son   los  
momentos   de   tensión   política   o   desastres   catastróficos”  (Guarnizo   2000:   1-­‐2).  
Heurísticamente,  la  definición  posee  ciertos  méritos  que  se  diluyen  por  la  falta  de  precisión  
en   su   enunciación.   Por   ejemplo,  ¿qué   significa   de   forma   “regular”?   Aún   más,  el  alcance  de  esta  
terminología  no  nos  ayuda  a  la  hora  de  clarificar  cuestiones  que  pretenden  delimitar  las  acciones  
transnacionales,  tales  como,  si  existe  algún  modo  de   medir  lazos  cognitivos  y,  en  el  caso  de  que  
no   fuera   posible,   si   debemos   ignorarlos,   o   ¿cómo   evaluar   los   aportes   documentados   de   lazos  
transnacionales   en   comparación   con   aquellos   que   se   pueden   percibir   fácilmente?   ¿Cuánta  
responsabilidad  tiene  el  investigador   de   buscar   aquellas   actividades   que,   siendo   importantes,   sólo  
ocurren   tras   bastidores?   Estas   interrogantes   son   testigo   de   los   problemas   conceptuales   y   del  
trabajo  que  queda   por  realizarse  en  el  campo  de  los  estudios  transnacionales.  
 

D. MOTIVACIONES Y EFECTOS
 
¿Qué   motivación   tienen   los   migrantes   para   conducir   sus   vidas   a   través   de   fronteras  

 
IR  Y  VENIR   53  

internacionales?  Aunque  parezca  un  problema  simple  –mantenerse  en  contacto  con  la   familia  que  
dejaron  atrás,  por  ejemplo  –escudriñar  en  las  motivaciones  de  los  migrantes   es   una   tarea   mucho  
más  difícil  de  lo  que  parece  a  primera  vista.  Frecuentemente,  las   personas  entrevistadas  ofrecen  
ciertas   explicaciones   que   representan   una   articulación   pública   de   su   estado   y   que   no  
necesariamente   coinciden   con   los   deseos   personales   y   privados  que  los  motivan.  De  igual  forma  
cabe  tener  en  cuenta  que  las  personas  pueden  actuar  de  forma  subconsciente  hasta  tal  punto  que  
sus   motivaciones   quedan   a   la   deriva   sin   poder   ser   detectadas.   Estos   problemas   a   los   que   se  
enfrenta  el  investigador  a  la  hora   de   determinar   las   intenciones   de   las   personas   envueltas   no  
deben   opacar   la   necesidad   que   existe   de   mantenerse   al   tanto   de   los   procesos   cognitivos   del  
actante.  
El   acto   de   formularse   unas   metas   muchas   veces   sucede   en   el   ámbito   de   la   imaginación  y  no  
siempre   se   comunica   abiertamente.   Podríamos   argumentar,   incluso,   que   las   intenciones  de  los  
individuos   no  siempre   encuentran  una  manifestación   externa  concreta;   por  lo  tanto,  no  se  puede  
descartar  el  aporte  de  la  imaginación  en  el  proceso.  En  pocas   palabras,  los  investigadores  deben  
prestar  particular  atención  a  la  forma  en  la  que  operan   términos  como  “propósito”,  “motivación”  y  
“meta”.   No   tengo   una   respuesta   absoluta,   pero   pienso   que   los   propósitos   no   pueden   ser  
desglosados  en  categorías  menores.  Por   eso  insisto  en  que  sean  expuestos  de  forma  continua  en  
un   esquema   cuyos   extremos   se   encuentran,   por   una   parte   el   altruismo,   y   por   la   otra   el  
individualismo.  Cada  acción  puede   ser   concebida   basándose   en   más   de   una   meta,   teniendo   en  
cuenta  los  propósitos  por   separado.   Otra   opción   sería   tabular   un   “promedio”   de   los   propósitos   y  
usar   esto   como   un   punto   en   la   gráfica.   Un   beneficio   adicional   lo   obtenemos   al   presentar   la  
evidencia   en  forma  continua,  la  cual  es  muy  útil  a  la  hora  de  representar  a  aquellos  procesos  que  
son  dinámicos;  las  motivaciones  del  individuo  pueden  cambiar  con  el  tiempo  y  pueden   ocupar  
distintas  escalas  en  la  gráfica  a  lo  largo  del  continuo.  
Si  bien  el  tema  de  la  razón  por  la  que  algunas  personas  se  desenvuelven  a  través  de   fronteras  
se   ha   mencionado   con   frecuencia   en   el   corpus,   sin   embargo   han   sido   pocos   los   estudios  
dedicados  al  tema  por  completo.  En  el  tomo  fundamental  de  Basch,  Glick   Schiller  y  Santón   Blanc  
(1994)   se   mencionan   tres   propósitos   generales   detrás   de   las   motivaciones   de   los   migrantes  

 
IR  Y  VENIR   54  

transnacionales4:   (1)   garantizar   la   supervivencia   y   la   continuidad  de  la  familia  por  encima  de  los  
problemas  económicos  y  políticos  del  país   de  origen;  (2)  romper  con  barreras  de  movimiento  social  
en   el   país   de   origen   que   sólo   pueden   ser   superadas   desde   afuera;   y   (3)   lidiar   con   presiones  
raciales  en  los  Estados   Unidos  que  obligan  al  inmigrante  a  buscar  refugio  o  identidades  alternas  
mediante  el  cultivo  de  lazos  transnacionales.  El  caso  de  los  migrantes  que  buscan  el  ascenso  social  
en  el  país  de  origen  por  medio  de  sus  acciones  transnacionales  está  bastante  trabajado  (inter  alia  
Fouron   and   Glick   Schiller   2001;   Georges   1992;   Goldring   1998;   Guarnizo   1994;   Mahler   2001;  
Matthei  and  Smith  1998;  Menjívar  2000;  Ong  1992;  Smith  1998).   Obviamente  el  tema  no  es  nuevo,  
era   muy   común   en   los   estudios   de   la   migración   de   retorno   (e.   g.,   Fanon   1967;   Gmelch   1980;  
Gmelch  1992;  Rhoades  1978).  
Las  personas  no  siempre  actúan  por  motivos  individuales;  los  anales  están  repletos  de  casos  en  
los  que  son  asociaciones  transnacionales  las  que  inician  el  proceso  de  recaudar  fondos  para  realizar  
obras  en  sus  comunidades  de  origen  (Baker  Cristales  1999;  Chinchilla,   Hamilton   y   Loucky   1993;  
Goldring  2001;  González  Gutiérrez  1997;  Hamilton   y   Chinchilla   1999;   Levitt   1997;   Lungo,   Eekhoff,  
y  Baires  1996;  Popkin  1995;  Smith   1998).   Los   estudios   no   ofrecen   un   consenso   sobre   la   razón  
por  la  cual  las  personas  forman  sociedades  de  ayuda  o  si  sus  motivos  son  homogéneos  o  divididos  
en   términos   de   clase,   género,   raza,   etc.   El   estudio   de   Luin   Goldring   acerca   de   las   sociedades  
mexicanas  transnacionales  de  ayuda,  que  analiza  a  fondo  el  papel  que  tienen  las  diferencias   de  
género  en   la  formación  de   estos  grupos   y  en  su   relación  con   el  estado  mexicano  (Goldring  2001)  
es  una   excepción,  puesto  que  la   mayoría  de  los   aportes  no  dan  luz   en   cuanto   a   quién   conforma  
estas   sociedades   y   qué   intereses   representan.   Es   un   área   de   estudio   que   necesita   mucha  
atención.  
                                                                                                           
4
  Basch,   Nina   Glick   Schiller   y   Szanton   Blanc,   1994:   7.   afirman   que:   “El   transnacionalismo   es   la   cristalización   de   un  
proceso   social   en   el   cual   los   inmigrantes   establecen   campos   sociales   que   cruzan   fronteras   geográficas,   culturales   y  
políticas.  Los  inmigrantes  se  entienden  como  transmigrantes  cuando  desarrollan  y  mantienen  relaciones  múltiples–
relaciones   familiares,   económicas,   sociales,   organizacionales,   religiosas,   y   políticas–que   cruzan   fronteras....   La  
multiplicidad   del   involucramiento   del   migrante   en   las   sociedades   nativas   y   anfitrionas   es   un   elemento   central   del  
transnacionalismo.  Los  transmigrantes  toman  acciones,  hacen  decisiones  y  sienten  preocupaciones  entre  este   campo  
de  relaciones  sociales  que  vincula  su  país  de  origen  y  su  país  o  países  de  asentamiento.  Pensamos  que  la   migración  
transnacional   difiere   de   la   experiencia   migratoria   previa   y   es   más   y   más   un   fenómeno   global   al   grado   que   las  
poblaciones  en  todos  los  países  dependientes  están  siendo  forzadas  a  migrar  a  los  centros  de  capital  para   vivir.   Sin  
embargo,   la   manera   en   la   cual   los   transmigrantes   conceptualizan   sus   experiencias,   incluyendo   sus   identidades  
colectivas,  es  conformado  por  el  contexto  político  y  económico  del  país  de  origen  y  de  los  países  de   asentamiento  de  
los   transmigrantes.   (1994:   ix-­‐xv)  

 
IR  Y  VENIR   55  

Un   caso   menos   explorado   aún   son   los   estudios   que   intentan   descifrar   cómo   las  relaciones  
sociales  afectan  o  son  afectadas  por  las  acciones  y  por  los  procesos  transnacionales.  El  investigador  
debería   tener   presente,   no   sólo   la   clase   social   de   las   personas   involucradas   en   procesos  
transnacionales   y   cómo   esto   refleja   su   posición   dentro   del   sistema,  sino  además  el  efecto  de  la  
migración  transnacional  en  el  cambio  de  status  que  experimentan  muchos  de  estos  individuos.  Un  
buen  ejemplo  de  todo  esto  lo  encontramos   en   el   trabajo   de   Fouron   y   Glick   Schiller   (2001).   Otro  
ejemplo   surge   de   mis   estudios,   de   cómo   las   autoridades   locales   en   El   Salvador   sienten   recelo  
contra   las   personas   que   regresan   del   extranjero   con   cierta   solvencia   económica.   Estas   personas  
construyen  casas   enormes  y  se  pasean  en  camionetas,  lujos  que  antes  sólo  se  podía  permitir  la  
elite  local.  Ante   esta   situación,   cabe   preguntarnos:   ¿cómo   reacciona   la   elite?   En   algunos   casos   su  
respuesta   consiste   en   levantar   una   segunda   planta   en   su   residencia   para   así   poder,   literal   y  
simbólicamente,   recobrar   su   dominio   sobre   los   demás.   Otra   reacción   de   la   elite   que   presenta  
Guarnizo   con   respecto   al   caso   dominicano,   es   la   que   intenta   desacreditar   a   los   que   regresan  
tildándoles  de  traficantes  de  drogas  (Guarnizo  1994).  Estos  son  sólo  algunos   de   los   ejemplos   del  
tipo   de  resultado   que  se   puede  obtener   si  la   investigación   transnacional  se  maneja  si  tenemos  en  
cuenta  los  lazos  unitivos  y  las  líneas  separatorias   productos  de  la  migración  transnacional.  
Recientemente  parte  del  esfuerzo  de  los  investigadores  se  ha  centrado  en  el  estudio   de   la  
función   de   la   nación-­‐estado   en   el   ámbito   transnacional.   Históricamente,   algunos   estados  
impulsaron   a   sus   ciudadanos   para   que   emigraran   al   exterior   como   parte   del   proceso   de   la  
formación   de   una   identidad   nacional   (Feldman-­‐Bianco   1992;   Mahler  2000;  Smith  2003;  Landolt  
1999;   Wyman   1993).   Hoy   en   día,   muchos   estados,   desde  la   India   (Lessinger   1992),   hasta   las  
Filipinas  (Basch,  Glick  Schiller  y  Stantón  Blanc   1994),  y  desde  Brasil  (Levitt  n.d.)  hasta  la  República  
Dominicana   (Guarnizo   1998;   Sorensen   1998)   participan   activamente   en   sus   comunidades   del  
exterior   mediante   el   auspicio   de   centros   culturales   y   la   promoción   de   festividades   del   día   de  
independencia,  con  miras  a  mantener  la  lealtad  de  sus  compatriotas  y  de  esta  manera  asegurar  el  
influjo   de   remesas   hacia   sus   respectivos   países,   capital   que   es   de   suma   importancia   para   la  
estabilidad  económica  del  país.  
Por   ejemplo,   en   1999   algunos   oficiales   del   gobierno   salvadoreño   me   comunicaron   que   la  
principal  preocupación  de  la  oficina  de  asuntos  externos  que  sondeaba  la  población  salvadoreña  

 
IR  Y  VENIR   56  

en   los   Estados   Unidos   era   precisamente   la   posibilidad   de   que   el   influjo   de   capital   disminuyera   a  
medida   que   la   población   inmigrante   se   adaptara   a   una   forma   “americanizada”   de   vida.   Como  
resultado   el   gobierno   salvadoreño   creó   un   programa   especial   para   afrontar   este   problema  
siguiendo   las   pautas   de   la   experiencia   del   gobierno   de   México  que,   no  tan  sólo   le  preocupaba   el  
flujo  de  capital,  sino  el  destino  político  del   país  en  cuanto  a  ciertas  iniciativas  que  pudieran  afectar  
legislaciones   con   respecto   a   las   reformas   de   las   leyes   de   inmigración   y   al   Tratado   de   Libre  
Comercio   de   las   Naciones  Americanas   (González   Gutiérrez   1997;   Guarnizo   1998;   Smith   1998;  
Smith  2003).  
Hay  que  destacar  que  cualquier  agenda  estatal  para  entablar  alianzas  con  su  población   en  suelo  
norteamericano  sirve  a  la  inversa  como  vehículo  para  que  los  migrantes  ejerzan  su  propia  voluntad.  
En   muchos   casos,   los   migrantes   usan   su   poder   económico   para   cabildear   en   favor   de   una  
expansión  de  sus  derechos  a  la  ciudadanía  y  al  voto  (Graham   1997;  Guarnizo  1998;  Itzigsohn  et  al.  
1999;  Kearney  1995a;  Levitt  2001),  para  fomentar   obras  públicas  en  el  país  de  origen  (Hamilton  y  
Chinchilla   1999;   Landolt,   Autler   y   Baires   1999;   Popkin   1995),   y   para   obtener   un   mayor  
reconocimiento  de  sus  organizaciones  religiosas  y  étnicas  (Levitt  2001;  Nagengast  y  Kearney  1990;  
Tweed  1997).  
Por   un   lado,   los   estudios   que   parten   de   casos   particulares   para   formular   generalizaciones  
sobre  las  motivaciones  de  los  migrantes  y  su  relación  con  los  estados  han  sido  abundantes,  aunque  
no  muy  definitivos;  mientras  que  por  otro  lado,  el  análisis  del  efecto  que  tienen  estas  dinámicas  
en   las   respectivas   sociedades   ha   generado   muy   pocos   estudios.   En   la   introducción   a  
Transnationalism  from  Below,  el  trabajo  con  gran  acogida   de   Guarnizo   y   Smith   (1998:   27),   los  
autores   afirman   que   “un   punto   importante   que  no  se  debe  pasar  por  alto,  dentro  de  los  estudios  
transnacionales,   es   la   necesidad   de   realizar   una   investigación   acerca   de   las   causas   del  
transnacionalismo   y   de   los   efectos   que   la   práctica   y   la   discusión   transnacional   tiene   sobre   los  
estamentos,  las  identidades  y  los  organismos  sociales  preexistententes.”  
La  propuesta  no  ha   sido  acometida  por   completo,  pero  en   repetidas  ocasiones  los  resultados  
demuestran   que   los   migrantes   tienen   mayor   posibilidad   de   mejorar   su   posición   dentro   de   las  
jerarquías  sociales  y  económicas  existentes  en  lugar  de  alcanzar  una  transformación   radical   de  las  
mismas  (Basch,  Glick  Schiller,  y  Szanton  Blanc  1994;  Fouron   y   Glick   Schiller   2001;   Glick   Schiller  

 
IR  Y  VENIR   57  

1999;   Glick   Schiller   y   Fouron   1999;   Goldring   1998;  Guarnizo   y  Smith  1998;   Kyle  1995;   Mahler  
1998;   Smith   1998).   Estos   hallazgos   contradicen   abiertamente   las   conclusiones   iniciales   que  
hablaban   de   una   nueva   fuerza   subalterna   (Smith   1994).   Cabe   resaltar   que   uno   de   los  
impedimentos   para   obtener   la   evidencia   necesaria   es   precisamente   el   método   de   análisis.   Por  
ejemplo,   Guarnizo   y   Smith  nos   invitan   a   considerar  las   relaciones   sociales   “preexistentes”.   Pero,  
¿cuáles?,  ¿qué  debemos  utilizar  como  marcador  para  medir  el  cambio,  sobre  todo  en  lugares  en  
los   que   no   existe   documentación   anterior   y   toda   la   evidencia   se   basa   en   la   memoria?  
Contratiempos  como  estos  continúan  sin  ser  resueltos.  
Por  último,  el  análisis  y  la  identificación  de  los  efectos  requieren  que  el  investigador   disponga  
de  la  capacidad  necesaria  para  diferenciar  entre  actos  intencionales  y  aquellos  actos   inesperados,  
entre   actos   inmediatos   y   aquellos   a   largo   plazo,   y   entre   distintos   niveles  de  agencia.  Algunos  
efectos  sólo  afectan  a  los  participantes  que  mantienen  un   mismo   nivel   de   agencia.   Por   ejemplo,  
los  pastores  que  ejercen  su  profesión  a  través  de   varias  fronteras  difícilmente  consideran  que  sus  
actos   vayan   a   transformar   la   política   de  su  iglesia.  Por  otra  parte,  se  da  el  caso  en  que  algunas  
actividades   influencian   ambos   lados   de   la   ecuación   involucrando   distintos   niveles   de   agencia.  
Un   ejemplo   clásico   es   el   de   las   remesas   de   dinero.   Estas   correspondencias   que   los   familiares  
envían  a  sus   parientes  en  otros  países  tienen  el  potencial  de  cambiar  su  posición  social.  El  cúmulo  
de  miles  de  personas  enviando  dinero  puede  tener  un  efecto  de  millones,  tal  vez  billo-­‐   nes,   de  
dólares   que   se   difunde   en   la   economía   del   país,   alterándola,   y   moldeando   las   relaciones  
internacionales  con  el  país  desde  donde  se  envía  el  dinero  (Mahler  1999a;   Mahler   2000;   Smith  
1998).  
 

E. PORMENORES DEL MÉTODO


 
Varios  de  los  problemas  que  existen  con  el  estudio  transnacional  ya  han  sido  mencionados   y  
discutidos   anteriormente.   Un   paso   importante   ha   sido   la   transición   del   estudio   de   casos  
particulares  a  estudios  comparativos  (Levitt,  2003;  Guarnizo,  2001).  El  estudio  comparativo  no  sólo  
debe   incluir   el   fenómeno   transnacional   desde   la   perspectiva   de   un   grupo   constituido   por  
individuos   de   varias   nacionalidades,   sino   por   personas   que   ocupan   distintas   regiones   y  

 
IR  Y  VENIR   58  

pertenecen  a  un  mismo  país  –como  los  salvadoreños  de   Los  Ángeles  versus  los  de  San  Francisco,  
Houston  o  Nueva  York.  La  investigación  gana   en   precisión   cuando   es   llevada   a   cabo   en   múltiples  
localidades  –algo  que  distingue  claramente  el  estudio  migratorio  transnacional  del  típico  estudio  
migratorio,   centrado  únicamente  en   las   comunidades   de  inmigrantes   en   el   nuevo  país   o   al   cual  
regresan.   Además,   tanto   los   estudios   comparativos   como   los   de   enfoque   particular   deben   tomar  
en   consideración   el   parámetro   temporal.   Un   estudio   sincrónico   no   tiene   el   abarque  
metodológico  necesario  para  explicar  el  fenómeno  transnacional,  aunque  bien  pudiera  servir  para  
traerlo  a  la  luz.  
Si  añadiéramos  estas  sugerencias  y  diseñáramos  un  mayor  número  de  estudios  com-­‐   parativos,  
sería  posible  generar  resultados  de  los  cuales  se  desprendan  patrones  que  sean   útiles  para  formular  
hipótesis  sobre  las  que  pueda  establecerse  una  teoría  del  fenómeno  transnacional.  Evidentemente,  
el  campo  todavía  no  tiene  esta  madurez,  pero  está  luchando  por  adquirirla.  De  todas  formas,  no  
es  de  extrañar  que  surjan  teorías  simples  y   absolutas.   Grandes   teóricos   de   la   migración   ya   han  
postulado  la  imposibilidad  de  dar   con   una  teoría  todopoderosa  que  explique  las  anuencias  de  la  
migración  internacional  (Massey  1999;  Portes  1999).  Dado  que  la  migración  transnacional  resulta  
mucho   más   compleja,   cualquier   intento   de   formular   dicha   teoría   es   doblemente   arduo.  
Seguramente  se  necesite  de  múltiples  teorías  asociadas  entre  sí,  pero  centradas  cada  una  de  ellas  
en   un  aspecto  particular  del  fenómeno  –parecido  a  lo  que  sucede  hoy  en  día  con  la  teoría   de  la  
interrelación  para  explicar  por  qué  la  migración  internacional  se  mantiene  a  través  del  tiempo,  pero  
sin   incluir   el   porqué   de   su   inicio.  
 
 

6.  ACOPLANDO LA MIGRACIÓN CON OTROS PROCESOS


TRANSNACIONALES
 
Hasta   el   momento   hemos   visto   los   orígenes   y   el   desarrollo   de   los   estudios   migratorios  
transnacionales.  En  absoluto  nuestra  interpretación  puede  considerarse  como  la  única   forma  de  
analizar  la   evidencia.   También  deberíamos  admitir   que  se  trata   de  una  lectura   centrada   en   los  
Estados   Unidos   que   no   necesariamente   señala   todos   los   aportes   que   se  originan  fuera  de  este  

 
IR  Y  VENIR   59  

marco.  Incluso  cabría  aclarar  que  mis  conclusiones  no  representan  el   consenso   general   de   todas  
las  personas  que  tocan  el  tema,  aunque  sí  se  puede  decir   que,   en   comparación   con   unos   años  
atrás,  el  campo  es  mucho  más  homogéneo  en  cuanto  a  sus  términos,  definiciones,  métodos  de  
investigación   y   conceptos   usados.  A   continuación   nos  dispondremos   a  cambiar   nuestro  punto   de  
observación,   de   la   discusión  sobre  la  migración  transnacional  como  campo  de  estudio  hacia  una  
discusión   que  hace  uso  de  estos  estudios  para  referirnos,  finalmente,  a  la  actual  posición  de  la  
migración   internacional   que   se   encuentra   en   el   centro   de   debate   sobre   la   globalización   y   la  
transnacionalización.  
Mientras  que  la  mayoría  de  los  estudios  sobre  la  migración  internacional  aparecen   centrados  
en   el   fenómeno   de   la   adaptación   del   migrante   a   su   nuevo   entorno,   y   por   lo   tanto   optan   por  
concentrarse   en   países   particulares   o   sus   intereses,   la   perspectiva   transnacional  permite  situar  
a  la  migración  en  un  contexto  más  amplio  desde  donde  es  posible   asociarla   conceptualmente  con  
otros   fenómenos.   Estoy   convencida   de   que   la   migración   transnacional  ha  alcanzado  un   nivel  de  
madurez   a   través   del   cual   es   posible   y   deseable   integrarla   a   un   sinnúmero   de   procesos  
económicos,   políticos   y   culturales   que   no   pueden   ser   comprendidos   en   su   totalidad   con   los  
modelos  teóricos  existentes   que  se  basan  en   la  idea  de  un   estado-­‐nación  único.  
¿Correrán   estos   nuevos   matices   la   misma   suerte   de   confusión   e   imprecisión   que   invaden  
los   conceptos   de   “transnacionalismo”   y   de   “globalización”?   La   posibilidad   existe,   aunque  
aminorada  por  la  certeza  de  que  el  modelo  desarrollado  para  la  migración   transnacional  sirve  para  
estudiar  otros  procesos  similares.   Ya  hemos  visto  cómo  el  cuerpo   de   trabajo   sobre   la   migración  
transnacional  aporta  al  debate  en  torno  a  los  beneficios  que  genera  el  Estado  bajo  la  globalización  
y  cómo  explica  la  etnogénesis  de  la  identidad   y   la   forma   en   que   es   transformada.   Aun   así,   se  
necesita   de  mucho   trabajo  para  lograr  que  la  migración  transnacional  se  acople  con  los  estudios  
culturales   transnacionales,   un   área   de   gran   actividad   especulativa   y   de   muchos   estudios  
(Appadurai   1996;   Forster   1991;   Gupta   y   Ferguson   1992;   Hall   1990;   Hall   1991;   Hannerz   1987;  
Hannerz  1989).   A  continuación,  sin  pretender  ser  exhaustiva,  presentaré  algunos  ejemplos  en  los  
que   coinciden  o  se  solapan  ambos  campos.  
Un   buen   punto   de   partida   lo   constituyen   los   movimientos   políticos   y   sociales  
transnacionales.   Como   resultado   de   las   protestas   en   1999   frente   a   la   sede   de   la   Organización  

 
IR  Y  VENIR   60  

Mundial   de   Tratados   en   Seattle,   Washington,   se   generó   un   gran   interés   en  el   uso,   a   veces  
subalternamente,   del   Internet   como   herramienta   creativa   de   grupos   descontentos.  
Desgraciadamente,  ninguna  investigación  se  ha  tomado  la  molestia  de   comparar  y  contrastar  los  
movimientos   transnacionales   de   migrantes   con   aquellos   de   los   no-­‐migrantes.   Por   el   contrario,  
cada  uno  de  estos  dos  fenómenos  ha  sido  estudiado  independientemente   el   uno   del   otro.  
Por  ejemplo,  el  trabajo  de  Brysk  (1993;  2000),  Keck  y  Sikkink  (1998),  y  Álvarez  y  su  grupo  (Álvarez,  
Dagnino  y  Escobar  1998)  sobre  el  activismo  político  transfronterizo  se  pudiera  relacionar  con  otras  
publicaciones  que  analizan  cómo  los  migrantes  se  organizan   en  un  país  para  manipular  la  política  y  
los  derechos  al  ciudadano   en  sus  países  de  origen   (Basch,   Glick   Schiller,   y   Szanton   Blanc   1994;  
Goldring  2001;  Graham  1997;  Guarnizo   1998;  Guarnizo,   Sánchez,   y   Roach   1999;   Itzigsohn   et   al.  
1999;  Richman  1992;  Smith   1998;   Smith   n.d.).   Aunque   estos   autores   se   citan   mutuamente,   los  
argumentos   no   están  construidos  alrededor  de  ideas  que  exploten  las  distintas   posibilidades.  De  
forma  parecida,  los  trabajos  que  toman  en  consideración  los  movimientos  indígenas  y  étnicos  (por  
ejemplo,  Brysk  2000;  Mato  1997;  Nagengast  y  Kearney  1990;  Schein  1998)  por  lo  general  incluyen  
otros   trabajos   que   parten   de   la   experiencia   del   migrante   o   del   no   migrante,   pero   muy  
escasamente   encajan   en   ambos   grupos.  
Otro   ejemplo   de   cómo   la   migración   puede   ser   relacionada   con   otros   procesos   trans-­‐  
nacionales   se   refleja   en   la   feminización   de   la   fuerza   trabajadora   bajo   el   régimen   de   la  
globalización.  Este  es  un  tema  que  ha  generado  gran  atención  (Enloe  1990;  Fernandez-­‐   Kelly  1985;  
Freeman  2000;  Ong  1991;  Ong  1999),  pero  no  es  fácil  encontrar  estudios  que  unan  la  feminización  
del  trabajo  al  alza  con  la  feminización  del  flujo  migratorio  internacional  (Brettell  y  deBerjeois  1992;  
Hondagneu-­‐Sotelo  1994;  Ong  1991;  Sassen   1988).  Se  puede  ir  más  allá  y  decir  que  mientras  se  ha  
estudiado   el   efecto   de   las   relaciones   de   género   en   la   integración   de   la   mujer   como   fuerza  
trabajadora  en  la  investigación   feminista,  todavía   falta   por  incorporar   el   efecto  de   la  migración  
transnacional  –es  decir   migraciones  bidireccionales—en  las  relaciones  de  género  por  encima  de  
las  fronteras   (véase  la  discusión  de  Mahler  y  Pessar  al  respecto,  2001).  
 
 

 
IR  Y  VENIR   61  

7. EL POTENCIAL TRANSNACIONAL
 
La   discusión   anterior   invita   a   relacionar   la   migración   con   otros   fenómenos,   pero   de   una  
forma  que  pretende  levantar  puentes  entre  islas  en  el  mar.  Sin  embargo,  pienso  que  la  perspectiva  
más  original  es  la  que  busca  estas  afinidades  mediante  el  concepto   de  la  “flexibilidad”.  Durante  
varias   décadas,   los   expertos   han   trazado   el   cambio   en   la   producción  de  capital  pasando  por  el  
fordismo  y  culminando  en  la  acumulación  flexible   (Harvey  1989),  un  tipo  de  producción  de  capital  
mediante   el   cual,   las   corporaciones   aumentan   sus   ganancias   y   disminuyen   el   potencial   de  
pérdidas   mediante   el   recurso   de   expandir   sus   operaciones   a   través   de   todo   el   mundo,  
aprovechándose   de   la   mano   de   obra   barata,   de   las   pocas   regulaciones   y   de   otros   aspectos  
semejantes.  La  producción  aumenta   a  medida  que  aumentan  los  lugares  en  los  que  se  lleva  a  cabo  
la   tarea.   De   manera   que,  si   un   lugar  se   paraliza  debido   a  una   huelga,  un   desastre  natural   o   algún  
otro  problema   de  este  tipo,  el  producto  siempre  puede  llegar  al  mercado  gracias  a  que  existen  
otros   centros   de   producción.   Este   tipo   de   producción   es   posible   gracias   a   la   colaboración   de  
distintas  tecnologías  como  el  sistema  telefónico,  las  computadoras,  el  Internet  y  la   aviación.  Aihwa  
Ong  (1999)  señala  que  la  producción  posfordista  funciona  bajo  una   “lógica  de  flexibilidad”  donde  
la  flexibilidad  recae  en  manos  de  las  grandes  corporaciones   mientras   que   los   estados   y   las   ONGs  
tratan  de  conseguir  alguna  influencia  sobre  ellas,  en  lo  que  pudiera  llamarse  una  lucha  entre  David  
y   Goliat.  
De  una  forma  perspicaz,  Ong  nos  invita  a  ver  más  allá  de  lo  obvio  y,  como  resultado,  logra  colocar  
a  los  migrantes  transnacionales  no  tanto  en  la  periferia,  sino  en  el  centro  de   estos  procesos.  Señala,  
por  ejemplo,  que  los  migrantes  toman  ventaja  de  las  circunstancias   que  crea  la  acumulación  flexible  
de  capital  para  beneficio  propio.  No  son  simples  peones   del  sistema  global  sino  participantes  activos  
que   sostienen   su   propio   sistema   flexible   para   generar   ventajas   económicas   y   sociales.   El   caso  
ilustrativo  sería  el  de  los  individuos  que   poseen  varias  ciudadanías  y  actas  residenciales  a  un  mismo  
tiempo.  Con  la  ventaja  que   les  ofrece  el  tener  actas  de  diversos  países,  estos  individuos  pueden  
pasar  de  un  lugar  a  otro  según  las  condiciones  empeoren  o  mejoren,  haciendo  un  paralelo  con  las  
grandes   corporaciones  que  constantemente  cambian  el  centro   de  producción  entre  varios  países  

 
IR  Y  VENIR   62  

para  adaptarse  a  los  cambios  que  puedan  afectarles.  En  palabras  de  Benedict  Anderson  (1994:323),  
debido   a   las   condiciones   actuales,   los   pasaportes   están   “cada   vez   menos   relacionados  con  la  
ciudadanía  o  con  una  representación  de  lealtad  hacia  el  país  anfitrión,   sino  [que  son  usados  como]  
instrumentos   que   permiten   a   los   migrantes   participar   en   la  fuerza  laboral”.  Claro  que  no  todas  
las  personas  traen  consigo  múltiples  pasaportes  o  tienen  la  misma  oportunidad  de  adquirirlos;  sin  
embargo,  muchas  organizaciones  de   migrantes  transnacionales  se  han  ocupado  de  exigir  mayores  
derechos   civiles   y   como   resultado,  aparte  de  las  condiciones  generales  del  capitalismo  global,  han  
aumentado  la  posibilidad  que  tienen  estas  personas  de  adquirirlos.  Incluso  entre  las  personas  que  
no   tienen   la   necesidad   de   mantener   tal   grado   de   movilidad,   debido   a   que   viven   en   países   con  
economías  y  gobiernos  estables,  se  está  generando  un  nuevo  interés  en  obtener,  gracias   a   lazos  
étnicos,  ciudadanías  de  múltiples  países,  como  es  el  caso  de  la  Unión  Europea   y   Canadá.   Por   lo  
tanto,   la   flexibilidad   individual   no   se   limita   a   casos   de   ciudadanía.   Otros  personajes   menores,  
como  los  migrantes,  se  valen  de  algunas  de  las  mismas  herramientas  de  acumulación  flexible  que  
se  sirven  de  las  corporaciones  para  impulsarse  a  sí  mismos  y  a  los  grupos  a  los  que  pertenecen.  
Smith   (1998),   por   ejemplo,   cuenta   cómo  las  asociaciones  de  migrantes  mexicanos  se  comunican  
con  sus  homólogos  en  las  zonas  rurales  de  México  por  medio  de  teléfonos  celulares;  por  otro  lado  
la   tecnología   del  fax   y  del   Internet  sirve   en  China   para  oponerse   al  totalitarismo.  
Quisiera   enfatizar   el   hecho   de   que   algunas   de   las   mismas   herramientas   que   promueven  la  
acumulación   flexible   de   capital   son   utilizadas   por   ciertos   individuos   para   aprovecharse   del  
sistema   al   que   sirven,   al   menos   en   algún   nivel,   y   para   alcanzar   sus   propios   fines   de   cruzar  
fronteras.  Por  lo  tanto  es  un  mecanismo  importante  tanto  para   individuos  comunes  y  corrientes,  
como  para  las  corporaciones.  Los  migrantes  y  sus  socios   no   migrantes   han   tomado   ventaja   de   la  
distribución   irregular  de  los   derechos  civiles  en  distintos   estados   asentándose  en   los   lugares   más  
estables   y   entablando   sus  luchas   para  lograr  mejorías  en  la  calidad  de  los  derechos  civiles  desde  
allí,  evitando  cualquier   represalia  que  pudiera  surgir  si  operaran  desde  el  lugar  que  atacan.  
Los  estados-­‐nación,  por  lo  general,  no  aceptan  tales  amenazas  hacia  su  poder  y  soberanía   sin  
combatirlas,   y   buscan   alternativas   para   ejercer   su   dominio   sobre   su   gente.   Un   ejemplo  
espectacular  es  el  programa  del  gobierno  mexicano  denominado  “Programa   para   Comunidades  
Mexicanas   en   el   Exterior”   (PCME).   El   gobierno   mexicano   tiene   una   larga  tradición  de  mantener  

 
IR  Y  VENIR   63  

relaciones   con   sus   compatriotas   en   el   extranjero,   pero   el   PCME   representa   un   paso   más   agresivo  
en   su   lucha   por   obtener   apoyo   en   favor   del   tratado   de   libre   comercio   (NAFTA)   que   data   de  
principios  de  los  noventa  (para  detalles  véase  a  Goldring  1998;  González  Gutiérrez  1997;  Guarnizo  
1998;  Smith  1998).  Para   endulzar  el  asunto,  el  PCME  instauró  su  programa  del  “dos  por  uno”  (más  
tarde  el  “tres   por   uno”)   que   consistía   en   que   el   estado   (no   sólo   a   nivel   federal)   aportaba   dos  
dólares   por   cada   dólar   que   los   migrantes   enviaban   para   obras   públicas   de   las   comunidades  de  
donde   eran   oriundos.   Pero,   para   participar   del   programa,   estos   grupos   tenían   que   asociarse  
formalmente   con   el   PCME.   Con   esta   estratagema   el   PCME   lograba   control   sobre   grupos  
potencialmente   subversivos   hasta   el   punto   que   manipulaba   la   elección   de   líderes   caudillistas  
(Glodring   2001).  
Al   igual   que   los   estados-­‐nación   que   constantemente   evolucionan   y   maquinan   nuevas  
formas  de  controlar  a  las  personas  dentro  y  fuera  de  sus  límites  fronterizos,  los   migrantes  adoptan  
y   crean   diversas   tácticas   para   sobrevivir   y   florecer   a   pesar   del   empuje   de   fuerzas   mayores   y  
actuantes  a  gran  escala.  Este  es  el  estado  actual  de  la  interacción  social  entre  pequeños  y  grandes  
participantes;   y   por   supuesto,   cabría   tener   en   cuenta   que   la   nación-­‐estado   y   las   grandes  
corporaciones,  aunque  representan  elementos  de  gran  poder,  no  son  las  únicas  instituciones  que  
influyen   en   el   comportamiento   de   las   personas.   Los   carteles   familiares   (Ong   1999),   las   ONGs  
(Pessar  2001)  y  muchos  otros   elementos  también  participan  del  proceso.  
 
 

8. CONCLUSIÓN
 
Cuando   la   globalización   es   vista   no   como   un   discurso   de   dominación   absoluta   sino  como  
una   fuerza   revitalizadora   y   subyugadora   al   mismo   tiempo,   alcanzamos   un   entendimiento   del  
fenómeno   que   nos   ayuda   a   comprender   los   distintos   y   diversos   procesos   que   coluden   y  
colisionan  entre  sí.  El  paradigma  transnacional  sitúa  la  migración   en   el   centro   de   esta   dinámica  
en  lugar  de  enajenarla  como  lo  hace  el  paradigma   de  la  inmigración  y  del  asentamiento.  En  los  
años   que   han   transcurrido   desde   que   se   inauguró   el   tema   de   los   estudios   migratorios  
transnacionales,   el   grueso   de   los   estudios   generados   se   ha   encargado   de   pulir   los   distintos  

 
IR  Y  VENIR   64  

elementos  que  componen  el  campo.  El   aspecto   menos   estudiado   ha   sido   la   idea   de   relacionar   la  
migración  transnacional  a   otros  fenómenos  transnacionales.  
Esta   peculiaridad,   en   mi   opinión,   puede   atribuirse   a   la   necesidad   que   tiene   el   campo   de  
legitimarse   dentro   de   un   marco   general   y   mejor   establecido   de   los   estudios   de   la   migración  
internacional;  de  adquirir  autoridad  se  podría  decir.  La  publicación  de  todo   un  tomo  de  una  revista  
que   gira   en   torno   a   la   migración   transnacional,   International   Migration  Review  (Levitt,  2003),  el  
baluarte  principal  para  temas  de  migración,  al  menos   en  los  Estados  Unidos,  atestigua  la  aceptación  
del  paradigma,  aunque  todavía  quedan   detractores   y   argumentos   que   superar.   Es   hora   de   aunar  
nuestras  energías  para  crear  un   campo  de   estudios   transnacionales  que,   aparte   de  la   migración,  
sirva  para  analizar  otros   fenómenos  trasfronterizos.  Sí,  la  migración  transnacional  ha  alcanzado  un  
alto  grado  de   maduración,   pero   ésto   sólo   significa   una   etapa   más   en   un   proceso   de   crecimiento.  
 
 
 
 
 
 
 

 
IR  Y  VENIR   65  

GLOBALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS:


HACIA UNA RECONFIGURACIÓN NEOCULTURAL5  

Juan Poblete

INTRODUCCIÓN
 
El   final   de   la   Guerra   Fría,   la   reestructuración   de   la   economía   norteamericana   y   mundial,  
los   procesos   demográficos,   económicos   y   culturales   que   normalmente   denominamos  
globalización   y   transnacionalización   han   tenido   y   continúan   teniendo  un   fuerte  impacto  sobre  
las   formas   en   las   que,   desde   los   Estados   Unidos,   se   estudia   y   concibe  tanto  a  las  poblaciones  
latinas  del  interior  del  país  como  a  las  latinoamericanas  al  sur  del  continente.  En  el  ámbito  masivo  
de   la   prensa   dominante   norteamericana,   ésto  ha  significado  una  cobertura  excepcional  de  la  
llamada   explosión   de   los   latinos   que   ha   alcanzado   un   cierto   clímax   en   su   reciente   ascenso  
demográfico  al  status  de  primera  minoría  étnica  (es  decir  no  blanca)  del  país.  A  nivel  universitario,  
esto  ha  traido  consigo  dificultades  y  nuevos  desafíos  tanto  epistemológicos  como  políticos  para  
las   dos  formaciones  institucionales  que,  en  los  Estados  Unidos,  se  han  ocupado  por  separado   del  
estudio   de   las   poblaciones   latinas   internas   (Estudios   Étnicos   y   más   concretamente,   Estudios  
Chicanos   y   Puertorriqueños)   y   externas   (Estudios   de   Área   y   más   precisamente,   Estudios  
Latinoamericanos).  
En  este  contexto,  existe  hoy  en  los  Estados  Unidos  un  discurso  de  articulación  de  los   Estudios  
Étnicos  (Chicanos,  Puerrtorriqueños,  etc.)  y  de  los  Estudios  de  Área  (Estudios   Latinoamericanos)  en  
                                                                                                           
5
 Este  trabajo  es  una  reelaboración  a  partir  de  mi  Introducción  a  Critical  Latin  American  and  Latino  Studies.   (Poblete,  
ed.  2003).  

 
IR  Y  VENIR   66  

donde  sus  genealogías  divergentes,  a  las  que  me  referiré  más  adelante,  confluyen  bajo  la   aparente  
unicidad   proporcionada   por   el   discurso   neoliberal   de   la   globalización   económica.   Para   este  
discurso,  los  Estudios  Étnicos  son  el  espacio  de   la   reproducción   y   del   cultivo   de   una   diversidad  
cultural   que   es   vista   ahora   como   una   ventaja   para   la   expansión   acelerada   del   capitalismo  
norteamericano.   Mientras   tanto,   los   Estudios   de   Área   son   redefinidos   en   función   de   las  
necesidades   del   desarrollo   del   mercado  encargado  de  proporcionar  el  conocimiento  que  permita  
vencer  la  resistencia   geocultural  al  consumo  (Véase  Yúdice  2003).  
Además,  los  Estudios  de  Área  brindan  el  conocimiento  para  lograr  una  mejor   comprensión  
de   los   mercados   y   para   entender   sus   especificidades   locales,   con   el   fin   de   posicionar  o  distribuir  
mejor  los  productos  adecuados.  Desde  este  punto  de  vista,  que   llamaremos  aquí  reconfiguración  
globalizante   desde   arriba,   la   producción   de   conocimiento   aplicable   globalmente   al   proceso   de  
expansión  de  los  grandes  capitales  norteamericanos   requiere  tanto  el  uso  y  la  administración  de  la  
diversidad   étnica   nacional   interna   como   la   capacidad   de   comprender   y   dominar   la   diferencia  
geocultural  externa.  Este  diagnóstico   es  compartido  de  cierta  manera,  en  estos  momentos  desde  
el  sur  político,  geográfico  y  cultural,  por  muchos  grandes  intelectuales  latinoamericanos,  tal  como  
se   aprecia   en   el   reciente  volumen  colectivo  del  Convenio  Andrés  Bello.  Bajo  el  título,  El  Espacio  
Cultural   Latinoamericano.  Bases  para  una  política  cultural  de  integración,  se  declara  que:  “La  tesis  
central  de  este  documento  propone  que  el  mundo  en  este  siglo  no  se  constituirá  en  torno  a  lo  
geopolítico  ni  a  lo  geoeconómico  sino  principalmente  a  lo  geocultural.  Será   apropiado,  construido,  
distribuido   entre   diferentes   espacios   culturales   y,   en   concreto,   América   Latina   debería  
considerarse   uno   de   ellos”   (Garretón   et   al,   2003:14)   Podríamos   llamar   a   esta   posición  
reconfiguración  globalizante  desde  abajo.  
Ambas   posturas   se   fundamentan   en   un   postulado   central   de   la   nueva   economía:   el  
conocimiento   ya   no   pertenece   solamente   al   plano   de   lo   ideológico,   sino   que   se   ha   instalado  en  el  
centro  del  proceso  productivo,  convirtiéndose  en  “una  materia  prima  de  las  más   valiosas”  (Garretón  
et  al.  2003:21).  De  ello  se  deriva  la  necesidad  de  establecer  diálogos   constructivos  entre  al  menos  
dos  de  los  grandes  ámbitos  productores  de  conocimientos   sobre  las  poblaciones  hemisféricas:  los  
Estados  Unidos  y  América  Latina.  
Estas   consideraciones   generales   señalan   el   límite   externo   y,   a   la   vez,   el   espacio   propicio  

 
IR  Y  VENIR   67  

para   un   paso   crucial   en   dichos   diálogos.   Me   refiero   a   una   nueva   articulación   progresista  de  los  
Estudios   de   Área   y   Étnicos,   o   para   ser   más   concretos   de   los   Estudios   Chicanos,   Latinos   y  
Latinoamericanos  que  llamaremos  reconfiguración  geocultural  y   disciplinaria  Latinoamericana  en  
los   Estados   Unidos.   Un   primer   postulado   central   sería   considerar   que   esta   articulación   de   los  
Estudios   Chicano/Latinos   y   Latinoamericanos,  es  decir,  de  la  producción  de  conocimientos  sobre  
lo  latinoamericano  desde  y  en  los   Estados  Unidos,   no   es  sólo   política   y  culturalmente   deseable   y  
se   corresponde   de   una   forma   mejor   con   las   realidades   sociales,   económicas   y   culturales   del  
presente   en   todo  el   continente   sino   que,   además,   resulta   fundamental   para   el   éxito   de   la  
reconfiguración   globalizante  desde  abajo.  
El   desafío   en   aquella   rearticulación   se   centra   en   superar   simultaneamente,   como   veremos  
luego,  el  discurso  neoliberal  dominante  y  el  lugar  restringido  que  allí  se  le  asigna   a   los   Estudios  de  
Área  y  Étnicos;  reconstruir  epistemológica,  política  y  culturalmente  el   eje  Norte-­‐Sur  sobre  bases  
democráticas  que  se  refieran  también  a  los  ingentes  procesos   de   transnacionalización   que   afectan  
a   las   poblaciones   Latinas   del   Norte   y   del   Sur;   y,   finalmente,  superar  lo  que  exista  de  limitador  e  
inadecuado  para  el  período  actual  dentro   de   las   herencias   disciplinarias   e   institucionales   de   los  
Estudios   de   Área   y   Étnicos.   Esto   implicará,   como   veremos,   una   desnacionalización   del   enfoque  
norteamericano  sobre  las  llamadas  “minorías  étnicas”  y  una  redefinición  del  imaginario  que  separa,  
nítidamente,   los   Estados   Unidos   de   América   Latina.   Ambos   pasos   permitirán,   entonces,  
dimensionar   importantes   fenómenos   transnacionales   tales   como   la   globalización  
específicamente  latinoamericana  de  la  cultura  visual,  musical  y  escrita,  y  la  formación  de  circuitos  
y/o  comunidades  de  inmigrantes  cuyas  lealtades  culturales,  políticas  y  sociales  atraviesan  muchas  
de  las  fronteras  previamente  existentes.  
En   cuanto   al   segundo   principio   clave   para   dicha   reconfiguración   podríamos   señalar   que  el  
discurso   sobre   la   diferencia   (cultural,   sexual,   étnica,   etc.)   sólo   tiene   sentido   cuando   deviene   del  
discurso  sobre  la  desigualdad  socioeconómica  y  que,  al  mismo  tiempo,  dicho   discurso  no  puede  sino  
partir   de   una   comprensión   adecuada   de   la   diferencia.   Se   trata,   en   este   sentido,   de  
reconceptualizar  epistemológicamente  y  de  potenciar  políticamente   el  estudio  de  las  poblaciones  
latinoamericanas,   en   el   hemisferio,   a   partir   de   los   procesos   de   transnacionalización   de   sus  
culturas.   Esta   perspectiva   requiere   una   comprensión   geopolítica,   en   primer   lugar,   de   la  

 
IR  Y  VENIR   68  

racialización   de   la   división   internacional   del   trabajo;   en   segundo,   de   la   producción   de  


conocimientos   y   de   la   administración   de   las   escalas,   de   los   marcos   y   de   las   perspectivas   de   los  
llamados  procesos  globales;  en  tercer  lugar,  de   una  comprensión  histórica  y  cultural  de  los  procesos  
previos  de  globalización  colonial;  y   finalmente,  de  una  visión  crítica  de  los  reclamos  de  exclusión  
mutua   entre   perspectivas   trasnacionales   y   nacionales   o,   mejor   dicho,   de   una   fuerte   dosis   de  
escepticismo   frente   a   los   reclamos   totalizantes   de   transnacionalismos   y   nacionalismos.6   Esta  
reconceptualización   tiene  al  menos  dos  espacios  claves  de  producción  que  resulta  imprescindible  
considerar   en  toda  su  especificidad  y  complejidad:  los  Estados  Unidos  y  América  Latina.  En  ambos  
casos,   desde   diferentes   puntos   de   vista   se   elaboran   importantes   conocimientos   sobre   dichas  
poblaciones  hemisféricas.  
Pero   éste,   demás   está   decirlo,   se   define   en   su   amplio   nivel   continental   como   un  programa  
de   estudio   demasiado   vasto   para   un   artículo   y   probablemente   demasiado   ambicioso  para  una  
vida.   En   lo   que   sigue,   entonces,   me   centraré   en   un   aspecto   parcial   pero   importante   de   dicho  
programa.  Quiero  proponer  un  análisis  genealógico  de  las   formaciones  de  los  Estudios  de  Área  y  
Étnicos  en  los  Estados  Unidos,  para  pasar  luego   a  explicar  todo  lo  que  está  en  juego  en  el  contexto  
de  las  relaciones  Norte-­‐Sur,  en  las   disputas  por  la  definición  sobre  lo  que  podríamos  considerar  
Estudios  Latinos  en  los  Estados   Unidos.  
 
 

ESTUDIOS ÉTNICOS
 
Tanto  si  tenemos  presente  la  aparición  en  los  Estados  Unidos  de  los  Estudios  Étnicos   en  los  años  
sesenta  como  resultado  victorioso  de  la  presión  de  los  movimientos  sociales   o   bien   como   el   precio  
que  esos  movimientos  radicales  de  aquellos  años  tuvieron  que  pagar  para  ser  oídos  y  legitimados  
a  nivel   institucional,  es   decir,  con   independencia  de   si   los   vemos   como   la   coronación   y   triunfo   de  
la  protesta  racial  y  de  clase,  o  si  los  consideramos   como   un   cambio   gubernamental   producido  
gracias   a   un   cambio   de   centro   de   atención   que   pasa   de   la   lucha   de   clases   a   las   demandas  
culturales   o   si   los   vemos   en   ambos  sentidos  (cf.  Flores  y  Yúdice  1990:  nota  2);  lo  cierto  es  que  los  
                                                                                                           
6
 Esta  formulación  se  ha  beneficiado  de  la  lectura  de  la  obra  de  Grosfoguel  (2001)  y  Mignolo  (2003).  

 
IR  Y  VENIR   69  

Estudios  Étnicos  marcan  al  menos  un  rompimiento  doble  e  importante,  tanto  bajo  el  paradigma  
del   inmigrante   étnico   concebido   como   un   elemento   en   un   constante   e   inexorable   proceso   de  
socialización  dentro  de  una  sociedad  norteamericana  percibida  como  un  todo  ho-­‐   mogéneo,  en  
cuanto  a  ese  imaginario  social  blanco.  
A   pesar   de   la   naturaleza   masiva   de   los   procesos   de   inmigración   involucrados,   la   unidad  
operativa   de   análisis   del   paradigma   de   la   asimilación   había   sido   el   individuo   (implícitamente  
blanco),  cuyos  méritos  o  deméritos  favorecían  una  trayectoria  de  éxito   o   fracaso   para   un   actor  
trascendental  carente  de  marcas  raciales  o  étnicas  reconocidas.   En  el  nuevo  modelo  étnico,  esa  
unidad  se  convirtió  en  la  comunidad  a  la  cual  pertenecía  el  individuo  y  de  la  que  derivaban  muchas  
de  sus  marcas  culturales  e  identitarias.   Surgió,  así,  una  nueva  plataforma  grupal  desde  la  cual  era  
posible  reclamar  los  derechos  de  forma  pública  y  a  la  vez  como  parte  de  los  derechos  individuales  
(Véase  Flores  y   Yúdice  1990,  nota  2).  
Esto   significó   un   desplazamiento   relativo   de   la   centralidad   de   la   categoría   sociológica   de  
“inmigración”  por  un  concepto  de  la  economía  política  y  de  la  antropología:  el   colonialismo  y  más  
específicamente,  el  colonialismo  interno.  La  figura  del  inmigrante,  que   se   estaba   asimilando,   fue  
reemplazada   por   el   colonizado   insurgente   en   la   lucha  contra  la  dominación  cultural,  política,  racial  
y  económica.  El  momento  de  los  Estudios  Étnicos  podría   entonces  ser   considerado   también  como  
el  desplazamiento  de  aquellas  narrativas  de  homogeneidad  nacional  norteamericana  blanca  por  
nuevos   relatos   que   respondían   a   un   imaginario   mucho   más   internacional.   Me   refiero   a   luchas  
tercermundistas  anticoloniales,  socialismos  y  movimientos  anticapitalistas  que  destacaban  no  el  
excepcionalismo  norteamericano  sino  los  múltiples  puntos  de  contacto  que  ligaban  sus   diversas  
poblaciones   étnicas   con   culturas   nacionales   extranjeras.   De   una   manera   algo   paradójica,   estos  
movimientos   étnicos   nacionalistas   alentaron,   simultáneamente   y   en   conjunto,   un   imaginario  
internacional/internacionalista.  
Dentro  de  este  contexto,  se  formularon  dos  series  de  demandas  de  incorporación  real   a  una  
sociedad   multicultural  norteamericana   recientemente  imaginada.  Ramón   Gutiérrez   las  ha  descrito  
señalando   que   participaban   de   dos   naturalezas   diferentes:   primero,   los   argumentos  morales  a  
través  de  los  cuales  los  activistas  chicanos  y  asiático-­‐americanos   “se  imaginaron  a  sí  mismos  como  
colonias   internas   dominadas   por   la   América   blanca”.   Y   segundo,   los   argumentos   políticos   que  

 
IR  Y  VENIR   70  

provocaron   que   las   instituciones   educativas   se   vieran   forzadas   a   “enfrentar   las   necesidades  
educacionales  de  toda  la  ciudadanía”  (Gutiérrez,   1994:159).   Aunque   esta   formulación   reduce   la  
naturaleza   real   de   estas   demandas,   comprende  bien  la  doble  dinámica  inscrita  en  el  corazón  de  
los   Estudios  Étnicos:   una   tensión  entre  el  énfasis  existente  entre  el  lazo  interno  de  las  etnicidades  
no-­‐blancas   con   la   América   blanca;   o   el   énfasis   en   la   conexión   externa   con   imaginarios  
nacionales/étnicos   alternativos   que   les   proporcionaban   su   componente   étnico,   la   naturaleza  
autónoma   de   su   identidad   étnica   versus   la   interdependencia   asimétrica   y   relacional   con   la  
sociedad   blanca   norteamericana   dominante.  
 
 

ESTUDIOS DE ÁREA
 
En  contraste  con  el  origen  de  los  Estudios  Étnicos  en  los  movimientos  sociales,  la  historia  habitual  
acerca  de  los  Estudios  de  Área  destaca  sus  orígenes  en  la  Guerra  Fría  (Véase  por  ejemplo,  Cabán  1998:  
202).   Los   Estudios   Latinoamericanos   de   Área   se   enmarcan   sólo   parcialmente   dentro   de   esta  
descripción.  Esto  se  da  porque  es  indudable  que  todo  lo   que  en  la  actualidad  concebimos  como  
característico   de   los   Estudios   Latinoamericanos   en   los   Estados   Unidos,   es   decir   la  
interdisciplinariedad   con   un   predominio   especial   de   las  ciencias  sociales  y  un  énfasis  en  temas  
socioeconómicos  y  políticos  fue  el  resultado   de  los  recursos  y  de  las  energías  que  la  Guerra  Fría  
hizo   posible   en   las   universidades   norteamericanas.  Por  otra  parte,  los  Estudios  Latinoamericanos  
divergen  de  esta  historia   en  por  lo  menos  dos  aspectos  importantes:  en  primer  lugar,  como  ha  
mostrado   Mark  T.   Berger  (1995),  antes  de  1945  había  una  cantidad  considerable  de  estudios  sobre  
América   Latina  en  los  Estados  Unidos.7  En  segundo  lugar,  los  investigadores  y  los  estudiosos   que  
trabajaron  en  Estudios  de  Área  Latinoamericanos  no  siempre  fueron  leales  a  los   objetivos  de  las  
políticas  norteamericanas  de  la  Guerra  Fría  y,  de  hecho,  con  frecuencia   fueron   sus   críticos   más  
activos  en  una  serie  histórica  que  va  desde  las  conexiones  con   Cuba  y  Chile  hasta  las  guerras  y  

                                                                                                           
7
 Para  no  referirme  a  la  tradición  vernacular  del  pensar  latinoamericano  representado  por  figuras  como  Andrés   Bello,  
Francisco  Bilbao,  José  Martí,  José  Carlos  Mariátegui,  Ernesto  Guevara,  etc,  que  escapan  al  ámbito  que   trato   aquí.  

 
IR  Y  VENIR   71  

revoluciones  centroamericanas.8  
De   cualquier   manera,   es   evidente   que   los   Estudios   de   Área   desde   sus   comienzos   tuvieron  
como  principio  de  organización  la  centralidad  de  los  Estados  Unidos  (y  de  la   Europa  Occidental)  
desde  la  cual  todas  las  perspectivas  que  constituían  un  cierto  sector   del   mundo   como   región,  
emanaban.   En   tanto   centro   no-­‐regional,   el   conocimiento   de   los  Estados   Unidos   (y   de  Europa  
Occidental)   gozaba   de   un   reclamo   epistemológico   que   en   muchos   sentidos   recuerda   la   lógica  
negativa  que  organiza  la  etnicidad  y  los  Estudios   Étnicos:   se   lo   suponía   el   centro   sin   marcas   que  
producía   conocimientos   y   prácticas   sociales   también   libradas   de   marcas   regionales.   Mientras  
que  en  los  orígenes  de  los   Estudios  Étnicos  whiteness  había  tenido  el  status  de  lo  no-­‐étnico,  de  
hecho,   el   status   de  aquello  contra  lo  cual  todas  las  etnicidades  eran  definidas  y  se  definían  a  sí  
mismas;  en   la   constitución   de   los   Estudios   de   Área,   los   Estados   Unidos   funcionaron   como   la  
fuente   de   lo   no-­‐regional   alrededor   de   cuya   centralidad   orbitaban   todas   las   regiones.   No   se  
trataba  solamente  de  que  el  conocimiento  producido  en  los  Estudios  de  Área   respondiese  a  los  
intereses   nacionales   de   los   Estados   Unidos,   sino   de   que   en   realidad,   este   conocimiento  
norteamericano  reclamaba  para  sí  el  espacio  de  la  universalidad  con   respecto   a,   o   en   contra   de   la  
cual  todos  los  demás  conocimientos  eran  desviaciones  o   variaciones  regionales.  
Una   de   las   formas   que   adoptó   este   reclamo   de   universalidad,   por   supuesto,   fue   la   teoría  del  
desarrollo.  Esta  lógica  etnocéntrica  y  centralizante,  como  sugiere  Wallerstein   (1997),  ya  en  el  siglo  
XIX  había  constituido  el  principio  organizador  de  las  disciplinas  y   de   sus   respectivas   divisiones   del  
trabajo.  Mientras  que  la  Economía,  las  Ciencias  Políticas,  la  Sociología  y  la  Historia  estudiaban  sobre  
todo   el   Occidente   (de   una   manera   estado-­‐céntrica,   es   decir,   estudiando   los   Estados   Unidos,  
Alemania,   Francia,   Inglaterra);   la   Antropología   y   los   Estudios   Orientales   se   concentraban  
fundamentalmente   en  lo  primitivo  y  en  las  altas  civilizaciones  del  pasado  del  mundo  no-­‐occidental,  
respectivamente.   De   este   modo   se   podría   argumentar   incluso   que   este   mapa   disciplinario   se  
constituyó  sobre  la  base  de  una  negación  de  la  contemporaneidad  (coevalness),  a  través  de  la  cual  

                                                                                                           
8
  Eric   Hershberg   (1998)   señala   por   ejemplo:   “Herein   lies   what   is   best   understood   as   the   fundamental   paradox   of  
the  partnership  between  government  and  the  academy  in  the  establishment  and  expansion  of  Area  Studies.   As  often  
as   not,   scholars   who   benefited   directly   from   investment   motivated   by   Cold   War   agendas   proved   unsympathetic,  
even   hostile,   to   those   very   agendas.   Nowhere   was   this   more   evident   than   in   the   field   of   Latin   American   Studies”  
(121).  

 
IR  Y  VENIR   72  

el  Occidente  producía  conocimiento  acerca  del  presente  y  del  futuro  mientras  el  resto   del  mundo  
constituía   el   marco   que   ofrecía   la   oportunidad   de   conocer   el   pasado   por   la   vía  de  los  trabajos  de  
campo  o  “field  trips”  (véase  Clifford  1986).  
El  desarrollismo  significó  la  extensión  completa  del  Estado  como  unidad,  a  menudo,  en  vías  
de   consolidación   de   la   vida   civilizada   en   el   mundo   moderno   y   como  pilar  epistemológico  de  la  
investigación  social.  Además,  como  objetivo  del  proceso  de   modernización,  el  Estado  y  sus  procesos  
concomitantes   de  homogeneidad   nacional   y  de   territorialidad  definida  (basados  en  el  modelo  de  
industrialización  occidental)  se  convirtieron  en  un  marco  normativo.  Cabe  señalar  que  dentro  de  
este  imaginario  teórico  del   desarrollo   desempeñaron  un  papel  esencial  los  procesos  gemelos  de  
migración   masiva   del   campo   a   la   ciudad,   la   urbanización   de   la   vida   moderna   y   los   efectos  
civilizadores  de  los  medios  de  comunicación  en  la  socialización  de  la  modernidad  nacional  o  del  
desarrollo.  
 
 

EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIOS ÉTNICOS Y DE ÁREA


 
Los   Estudios   Chicanos   y   Afroamericanos,   como   campos,   han   observado   con   frecuencia   una  
polarización  de  dos  sectores  en  lucha:  mientras  los  integracionistas  pretenden   trabajar  dentro  del  
sistema   del   capitalismo   liberal   para   eliminar   la   discriminación   y   nivelar   el   campo   de   las  
oportunidades  sociales,  los  separatistas  insisten  en  la  autonomía   cultural   y   nacional.   En   nuestro  
análisis   ambos   grupos   representan   las   dos   mitades   del   dilema  de  los  Estudios  Étnicos  desde  el  
punto   de   vista   que  estos   últimos   se   consideran   simultáneamente  una  pelea  por  la  inclusión  y  la  
autonomía  relativa,  una  mayor  parte  del  pastel  de  los  recursos  sociales  y  reclamos  de  especificidad  
cultural  y  política.  
De  forma  similar,  los  Estudios  Puertorriqueños,  por  ejemplo,  han  sido  criticados   por  reducir  
lo  que  en  el  momento  fundacional  se  había  definido  como  “un  asunto  de   clase  a  un  asunto  de  
sensibilidad   cultural”.   En   palabras   de   Antonio   M.   Stevens-­‐Arroyo:   “…junto   al   conflicto   vino   el  
mainstreaming,   la   seducción   del   pluralismo   cultural   hizo   de   los   éxitos   de   los   Estudios  
Puertorriqueños  tentaciones  hacia  la  `cooptation´”  (Stevens-­‐Arroyo  1987:125).  Manning  Marable  

 
IR  Y  VENIR   73  

se   ha   referido   también   a   la   política   de   identidad  y  a  “la  idea  dogmática  de  que  la  raza,  por  sí  sola,  
explica  virtualmente  todo”   con  el  concepto  de  “representación  simbólica”  (Marable  1993:117).  
Oscureciendo   la   estratificación   social   dentro   de   la   comunidad   negra,   la   “representación  
simbólica”   proporciona   también   una   racionalización   aceptable   de   la   posición  de  relativo  privilegio  
de  la  clase  media  negra,  mientras  se  las  arregla  para  preservar  sus   afinidades  culturales  electivas.  
Los   Estudios   Latinoamericanos,   por   otro   lado,   han   sido   criticados   en   al   menos   dos   aspectos:  
primero,   por   identificarse   con   los   proyectos   homogeneizadores   de   desarrollo   nacional   de   las  
burguesías  dependientes  y,  en  segundo  lugar,  por  su  ceguera  frente  a  los  problemas  de  diversidad  
cultural  a  nivel  intranacional  y  regional.  Desde  la  teoría   de  “rational  choice”  han  sido  concebidos  
también   como   productores   de   observaciones   culturales   carentes   de   valor   y   sin   capacidad  
predictiva  que,  por  lo  tanto,  no  se  prestan   a  generalizaciones  lógicas  y  epistemológicas.  
Los  Estudios  Étnicos  y  de  Área  han  significado  también,  desde  una  óptica  positiva  —y   esto  
explicaría   en   parte   la   virulencia   de   los   ataques   en   su   contra—   una   crítica   ideológica   del  
conocimiento  disciplinario  tradicional  de  base  universitaria,  en  tanto  que  éste  poseería  un  sesgo  
contrario  a  las  minorías  en  los  Estados  Unidos,  incapaz  de   percibir  la  especificidad  cultural  en  el  
extranjero.  Las  ciencias  sociales  dominantes,  más   concretamente,   fueron   acusadas   de   promover  
estereotipos  raciales  coloniales  bajo   el   disfraz  de  conocimientos  científicos  objetivos.  
La  crítica  que  realizaron  los  Estudios  Étnicos  y  de  Área  sobre  las  disciplinas,  por  lo  tanto,  incluyó  
dos  aspectos:  la  necesidad  de  reconectar  la  producción  de  conocimientos   con   las   comunidades  
sociales,   y   la   necesidad   de   superar   la   separación   objetiva   entre   el   investigador  y  su  objeto  de  
estudio  yendo  más  allá  de  los  límites  disciplinarios  y  acercándose  hacia  los  interdisciplinarios.  Estos  
dos   legados   poderosos   y   activos   de   los   Estudios   Étnicos   y   de   Área   no   pueden   y   no   deben   ser  
fácilmente   olvidados,   precisamente,   en   estos   momentos   en   que   parece   necesario   evaluar   sus  
perfiles  de  cara  a  la  transnacionalización   de  las  poblaciones  Latinoamericanas.  
 
 

ESTUDIOS LATINOS: ¿ESTUDIOS ÉTNICOS O DE ÁREA?


 
Los   Estudios   Latinos   parecen   proporcionar   las   bases   institucionales   para   una   comprensión  

 
IR  Y  VENIR   74  

profunda   de   procesos   que  han   resistido   a   los  paradigmas   de   los   Estudios  Étnicos   o   han   resultado  
invisibles   desde   la   perspectiva   de   los   Estudios   de   Área.   Considerados   como   campo   fronterizo  
entre   los   Estudios   Étnicos   y   de   Área,   los   Estudios   Latinos   se   autoposicionan   con   frecuencia  
como   el   espacio   analítico   donde   las   fronteras   y   lo   fronterizo  pueden  ser  analizados  y  con  ellos  
todo   tipo   de   fenómenos   transnacionales,  translingüísticos   y   transculturales.   De   esta   forma,   los  
Estudios   Latinos   podrían,   desde   esta   óptica,   realizar   la   importante   labor   de   criticar   desde   lo  
transnacional  las  limitaciones   nacionales  y  nacionalistas  de  los  paradigmas  de  Área  y  Étnicos.  
Los   problemas   aparecen   cuando   los   Estudios   Latinos   se   transforman   también   en   la  
interpelación   institucional   preferida   por   una   administración   universitaria   a   cargo   de   lo   que  
eufemísticamente   se   denomina   optimización   de   recursos,   consolidación   de   programas   y   en  
general,  de  una  reducción  de  las  ciencias  humanas  y  sociales.  Este  deseo   administrativo  de  unificar  
las  poblaciones  latinas  es,  sin  embargo,  políticamente  ambivalente:  por  un  lado,  abre  posibilidades  y  
peligros,   y   por   otro,   su   valor   específico   depende   de   su   articulación   concreta   en   lo   político-­‐
institucional.  En  esta  ambigüedad,  este  deseo   de  unificación  coincide  con  iniciativas  de  mercado  
orientadas   a   crear   la   ‘novedad’   del   fenómeno  latino  y  su  existencia  como  un  mercado  emergente  
de  inmigrantes  ‘nuevos’,   listos  para  ser  explotados  o  servidos,  según  se  prefiera,  por  los  ataques  o  
las   estrategias   capitalistas   de   inversión.   Las   mismas   lógicas   de   mercado   e   institucionales   que  
reducen   y   convierten   a   los   latinos   en   un   nuevo   mercado   étnico   en   el   marco   de   un   espacio   de  
mercado   multicultural   junto   a   otras   etnicidades   involucradas   en   el   espacio   democrático   del  
consumo,   son   las   mismas   que   les   ofrecen   una   continua   validación   y   una   posición   popular  de  
sujeto  que  polariza  el  campo  político  entre  blancos  monolingües  (en  inglés)  y  latinos  monolingües  
y   bilingües   subalternizados,   permitiendo   así   un   amplio   espacio  para   coaliciones   con   otros   grupos  
subalternos.  
Junto   al   mercado,   el   estado,   las   comunidades   mismas   y   sus   líderes,   actúan   como   agentes  
en   la   creación,   promoción   e   imposición   de   identidades   étnicas.   Michael   Omi   (1996)  ha  sostenido  
que  este  proceso  de  pan-­‐etnicidades  racializadas  es  el  resultado  de   una  relación  dinámica  en  la  
que   el   estado   prefiere   administrar   demandas   en   bloque,   en   lugar   de   una   proliferación   de  
demandas  más  específicas,  mientras  que  “las  elites  que   representan   a   estos   grupos   consideran  
ventajoso   realizar   demandas   políticas   usando   el  respaldo  de  los  números  y  de  los  recursos  que  

 
IR  Y  VENIR   75  

las   formaciones   pan-­‐étnicas   pueden   movilizar”   Omi   (1996:180).   La   cuestión   de   la   agencia  


(agency)   en   la   denominación/   constitución   de   las   identidades   étnicas   tiene   también   otra  
dimensión   importante.   Linda   Alcoff   (2000)   sopesando   los   pros   y   los   contras   de   las  
representaciones   étnicas   versus   las   raciales,   concluye   afirmando   la   utilidad   de   la   categoría   de  
etnoraza  propuesta  por   David   Theo   Goldberg,   en   tanto   que   trae   a   colación   simultáneamente  
“los   aspectos  relativos  a  la  agencia  personal  y  subjetiva  involucrados  en  la  etnicidad  (…)  al  mismo  
tiempo  que  reconoce  los  aspectos  incontrolables  para  el  sujeto  en  la  racialización  de  su   cuerpo  
visible”.   (Alcoff   2000:42).   Es   decir   que   la   etnoraza   es   una   categoría   útil   para   el   análisis   de   los  
latinoamericanos  en  cuanto  que  apunta,  por  un  lado,  tanto  a  las  formas  voluntarias  con  las  cuales  
la   gente   se   autoidentifica,   como   también   a   la   composición   multirracial   de   la   población   latina,  
mientras   que   por   otro   lado,   destaca   los   procesos   de  identificación  externa  de  esa  comunidad,  
realizados  por  otros  agentes  sociales  que   la   racializan   activamente   a   partir   de   la   percepción   de  
sus  diferencias  culturales  pero   también,   a   partir   de   sus   diferencias   fenotípicas.   Como   resultado  
de   estas   dinámicas   positivas  y  negativas  de  identificación,  los  latinos  en  los  Estados  Unidos  son  
construidos  como  totalidades  que  representan,  sucesiva  o  alternativamente,  problemas  sociales  
(dependientes  de  la  seguridad  social,  plagados  de  SIDA,  con  alto  abandono  escolar),  un  lucrativo  
mercado  de  consumidores  muy  fieles  a  sus  marcas  preferidas  y,  en  últimas,   un  bloque  de  votantes  
cada  vez  más  poderoso  (Oboler  1995:14).  Sin  embargo,  estos   “unmeltable   new   ethnics”   (Nelson  
y  Tienda   1985),   a   diferencia   de   otras   olas   migratorias,   se   han   mostrado   muy   resistentes   a   los  
esfuerzos  de  asimilación.  Las  razones  son   históricas,  culturales  y  económicas.  
Históricamente   hablando,   como   ha   resumido   cuidadosamente   Suzanne   Oboler   (1995),  los  
latinoamericanos  son  diferentes  a  otras  olas  migratorias  étnicas.  De  acuerdo   con  Oboler,  existen  
tres   aspectos   en   los   que   la   experiencia   de   los   inmigrantes   hispanos   o   latinos   difiere   de   las  
migraciones   europeas   previas:  a)   La   especificidad   histórica   de   las   poblaciones  puertorriqueñas  y  
mexicanas.   Estas   poblaciones   han   sido   colonizadas,   discriminadas  y  divididas  frente  a  un  discurso  
de  asimilación  y  ciudadanía,  por  un  lado,  y  a   las  realidades  de  la  discriminación  racial  y  la  pobreza  
endémica,  por  otro.  b)  Los  factores   geopolíticos   en   el   hemisferio.   La   historia   de   las   intervenciones  
norteamericanas   en   el   continente   ha   provocado   un   resentimiento   político   y   de   resistencia   a   la  
asimilación   y   a   una   ligazón   entre   inmigración   económica   e   inmigración   política   en   los   Estados  

 
IR  Y  VENIR   76  

Unidos.  c)  La  coyuntura  histórica  y  económica  específica  en  la  que  se  produce  la  entrada  de  los  
inmigrantes   a   los   EE.UU.   Una   economía   globalizada   ha   traído   como   consecuencia,   una  caída  
continua  en  los  puestos  de  trabajo  industrial  históricamente  ligados  a  las  olas  migratorias  europeas.  
Las  crecientes  demandas  de  capital  cultural  para  entrar  al  mercado   laboral  industrial  han  coincidido  
con  una  también  creciente  preocupación  política  sobre   el  papel  del  lenguaje  en  lo  que  se  considera  
identidad  norteamericana  (“English  Only”  y  campañas   contra   la   educación   bilingüe)   (Oboler   1995:  
7-­‐9;  Nelson  y  Tienda  1985).  
Estos  tres  factores,  dicho  sea  de  paso,  pueden  ser  relacionados  con  los  perfiles  tra-­‐  dicionales  
de:  a)  los  Estudios  Chicanos  y  los  Estudios  Puertorriqueños,  b)  los  Estudios  Latinoamericanos  y  c)  
los  Estudios   Latinos;  y  a  la  vez,   también  pueden  relacionarse   con   las   tres   etapas   históricas   que  
sus   orígenes   sociales   ejemplifican:   la   colonial,   la   neocolonial   y   la   global.   Su   coexistencia   en   la  
actualidad,   tanto   a   nivel   social   como  disciplinario,  constituye  una  de  las  razones  más  poderosas  
para   desear   diálogos   y   no  substituciones  entre  estas  diferentes  tradiciones  de  estudio.  Diálogos  
que  se  apoyen  en   un   entendimiento   recíproco   de   sus   trayectorias   históricas,   de   sus   conceptos  
críticos  y   de   sus   contribuciones.   Sólo   de   esta   forma   se   podrá   simultáneamente   hacer   justicia   a  
la   variedad   de   contextos   nacionales   involucrados,   mientras   se   logra   una   perspectiva  
transnacional  que  los  englobe.  
Sin  embargo,  debido  a  las  lógicas  de  su  institucionalización,  los  nuevos  fenómenos   situados  
dentro   del   marco   que   define   la   especificidad   del   campo   Latino   -­‐los   textos   en   inglés   con  
condimentos  cosméticos  en  español,  las  comunidades  bilingües  y  migrantes  que  hacen  cambio  de  
código   lingüístico   (code   switching),   la   cultura   popular   latina   en   los   Estados   Unidostodos   ellos  
podrían   llegar   a   ocupar   el   único   espacio   concebido   como  legítimo,  relegando  a  las  comunidades  
situadas  en  los  dos  extremos  de  este  “entre   lugar”   (las   culturas   colonizadas   internamente   y   la  
América  Latina  en  el  exterior),  a  un  status  secundario.  
En   esta   versión   específica,   pero   me   atrevo   a   subrayar,   no   necesariamente   en   otras,   los  
Estudios   Latinos   podrían   ser   diseñados   como   un   espejismo   ideológico:   los   Estudios   Latinos  
ofrecerían   así   a   la   academia   norteamericana   una   oportunidad   para   dedicarse,  aparentemente,  al  
estudio   de   procesos   globales   de   hibridación   social   y   cultural,   mientras   que   en   realidad   lo   que  
harían  sería  reenmarcar  esos  estudios  -­‐donde  la  hibridez  ha   devenido   un   ideal   normativo   y   ha  

 
IR  Y  VENIR   77  

sido   simultáneamente   neutralizadabajo   narrativas   convencionales  centradas  en  el  estado-­‐nación,  


como  en  el  caso  de  las  minorías  étnicas   y  la  asimilación.  Como  sabemos,  sin  embargo,  es  muy  
posible  que,  por  el  simple  peso  de  sus  dimensiones,  las  demandas  de  las  comunidades  diaspóricas  
latinas,   chicanas   y  latinoamericanas,   pudieran   resultar   irreductibles   a   los   patrones   nacionales  
comunes   de   asimilación   lineal.   Podría   darse   el   caso,   por   ejemplo,   que   dichas   demandas   estén  
postulando   lo   que   siguiendo   a   James   Clifford   (1997)   y   Edward   Said   (1984)   denominaríamos  un  
habitar  contra-­‐puntual  en/de  la  modernidad,  en  donde  la  patria  no  se  deja  simplemente  atrás  al  
emigrar,  sino  que  entra  en  una  serie  de  procesos  y  de  configuraciones   multidimensionales.  
Siguiendo  el  ejemplo  de  Anna  Tsing  y  de  Clifford  cabría  preguntarnos  qué  tipo  de   tramados  
alegóricos   (“allegorical   emplottments”)   se   comunican   a   través   de   la   narrativa   de   la   supuesta  
obsolescencia  de  los  Estudios  Étnicos  y  de  Área.9   De  qué  manera  se  liga  esa  narrativa   a   la  narrativa  
de  la  globalización,  hasta  qué  punto  las  teorías  existentes   sobre  la  globalización  repiten  marcos  
y  presupuestos  epistemológicos  disciplinarios  y  regionales  tales  como  la  invención  antropológica  
de  culturas  sobrearraigadas,  localizadas  y  estáticas  que  se  opondrían  a  las  culturas  dinámicas  de  los  
flujos,   los   cambios  y   el  progreso.   ¿No  será  todo  esto  el  retorno   de  lo  reprimido  en  la  teoría  de  la  
globalización,   el   retorno   de   un   imaginario   nacional   y   disciplinario   norteamericano   extendido  
ahora   a  nivel  planetario?  
Si   algunas   de   las   limitaciones   de   los   Estudios   Étnicos   estuvieran   relacionadas   con   la   lógica  
autosuficiente  del  nacionalismo  cultural,  si  las  de  los  Estudios  de  Área  derivaran  de   la  centralidad  del  
estado-­‐nación   y   del   desarrollo   nacional   como   categorías   fundamentales   del   análisis,   ¿no   sería  
posible  ver  en  los  discursos  dominantes  sobre  la  globalización  la  presencia  de   un   homogeneizante  
imaginario  nacional  norteamericano?10  
En   este   contexto,   los   Estudios   Étnicos   y   de   Área   se   enfrentan   de   nuevo   a   su   naturaleza  

                                                                                                           
9
  Sobre  este  tema  véanse  Shea  (1997),  Payne  (1998),  Hu-­‐DeHart  (1993),  Hall  y  Turrow  (1998),  Yang  (2000)  y   Heilbrunn  
(1996).  
10
  Después  de   todo,   como   lo   ha  recordado  Vicente  Rafael,   tras   comenzar   como   hijos   de  la   teoría   de   la   modernización  
después  de  la  Segunda  Guerra  Mundial,  los  Estudios  de  Área  han  evolucionado  y  han  desplazado  ‘their  focus   from  
the   modernization   of   local   differences   to   understanding   the   various   strategies   for   localizing   modernity”   Rafael  
(1999:1209).  De  hecho,  los  únicos  lugares  en  donde  la  teoría  de  la  modernización  se  halla  aún  presente   son  ‘those  
who   call   for   its   abolition   in   the   name   of   grand   theories   of   rational   choice   and   free   markets   that   see   local  differences  
as   obstacles   to   be   overcome”   (Véase   también   Payne   (1998:262)   donde   son   llamados   ‘revised   modernisation  
theorists’).  

 
IR  Y  VENIR   78  

contradictoria:  mientras  sus  análisis  pueden  ser  vistos,  desde  un  cierto  punto,  como  el  maquillaje  
cultural  necesario  para  la  optimización  del  consumo  local  y   global  de  productos  de  las  grandes  
compañías  norteamericanas  y  trasnacionales,  y  de  sus  planes  de  expansión  de  mercados;  además  
pueden   ser   teorizados   como   espacios   cuyas   tradiciones   analíticas   tienden   a   la   valoración   y   al  
estudio  apropiado  de  procesos  considerados,  más   bien,  vernacularizaciones  o  hibridaciones  de  la  
globalización.  
Anna  Tsing  afirma  que,  puesto  que  el  globo  es  una  región  agrandada,  la  construcción   de  escalas  
a  nivel  global  pone  en  relieve  los  cuestionamientos  que  proyectan  las  varias  formas  de  concebir  las  
regiones  para  facilitar  o  interrumpir  las  perspectivas  globales  (Tsing   2000).   Me   gustaría,   de   esta  
manera,  poder  replantear  los  Estudios  Latinos,  Chicanos  y  Latinoamericanos  como  el   espacio  que  
facilita  una  activa  reimaginación  de  un  marco   político  y  cultural  de  dimensiones  transamericanas  
e   incluso   transatlánticas.   En   él,   los   colonizados   se   vuelven   de   nuevo   visibles   o   retornan   a   las  
metrópolis   con   sus   problemas,   esperanzas,   culturas   y   demandas.   Por   otro   lado,   me   gustaría  
también   pensar   en   esa   reconsideración   como   la   interrupción   de   imaginarios   monolingües   y  
monoculturales   globales;   el   punto   de   llegada   de   un   imaginario   latinoamericano   secular   y   la  
continuación   y  transformación  de  una  memoria  narrativa  también  secular.  
Pero  considerar  esta  narrativa  secular  no  debería  significar  caer  en  formas  de  escen-­‐   cialismo  
hispánico.  Es  fundamental  entender  que  esas  formas  de  narrativas  e  identificaciones  fueron,  son  y  
serán  siempre  el  resultado  de  hibridaciones  culturales  entre  agentes   múltiples  y  heterogéneos,  no  
la   expresión   de   una   lógica   única   inscrita   en   un   espacio   cultural   sagrado   e   invariable.   Las  
identidades   nacionales   latinoamericanas   son   hoy  claramente  no  sólo  el  resultado  de  procesos  de  
formación   de   sujetos   orquestados   por   el   estado  con  tecnologías  aparentemente  independientes  
tales  como  la  religión,  los  textos  escolares,  las  historias  nacionales,  los  patrimonios  culturales  y  el  
control  monopólico   de   los   medios   de   comunicación.  
Cuando   alrededor   del   ochenta   por   ciento   de   los   videos,   y   un   porcentaje   muy   alto   de  los  
programas   televisivos   que   los   latinoamericanos   miran   diariamente   como   una   de   sus   formas  
preferidas  de  entretenimiento,  cuando  tantas  horas  de  sus  vidas  cotidianas   dependen  de  objetos  
y   mensajes   producidos   en   los   Estados   Unidos,   la   diferencia   entre   el  inmigrante  real  y  el  virtual  
parece   en   muchos   sentidos   menos   relevante   que   sus   múltiples   formas   de   contacto.   ¿Cómo   se  

 
IR  Y  VENIR   79  

conectan  u  oponen  las  narrativas  del  nuevo  folklore  mundial,  como  por  ejemplo  las  formas  neutras  
de   espectacularización   narrativa   en   las   películas   de   Steven   Spielberg,   con   el   imaginario  
melodramático  de  una  región-­‐mundo   en   las   telenovelas   latinoamericanas?   ¿Cómo   se   habita   el  
espacio  nacional  cuando  las   ceremonias  de  pertenencia  son  no  sólo  las  de  la  novela  nacional  y  
el   periódico   sino  también  las  de  la  esfera  globalizada  y  regional  de  la  televisión,  el  cable,  la  música,  
los   videos  y  las  películas?  
En  América  Latina  existe  una  larga  historia  de  formas  de  globalización  a  través  de   sucesivos  
proyectos  imperiales  y  coloniales  de  los  poderes  europeos  y  de  los  Estados   Unidos.  En  su  último  
avatar,  cualitativa  y  cuantitativamente  diferente,  la  globalización   constituye  también  un  circuito  
latinoamericano   que   posee   especificidad   cultural,   cuyos   textos   y   prácticas   de   producción   y  
consumo,   siempre   ya   globalizadas,   requieren   para   su   comprensión   tanto   los   conocimientos  
específicos   producidos   por   los   Estudios   Chicanos,   Latinos   y   Latinoamericanos   como   su  
colaboración,  traducción  y  diálogo  continuos  en   un  marco  contemporáneo  globalizado,  y  a  la  vez  
firmemente  regional.  Este  concepto  de   una   Latinoamérica   globalizada   como   una   región-­‐mundo  
específica,  me  gustaría  insistir,   pues  no  quisiera  que  se  me  malinterpretara,  que  no  se  trata  de  la  
expresión  tardía  de  deseos  bolivarianos  extemporáneos,  sino  como  una  de  las  posibles  cartografías,  
mapeos   o   articulaciones   exigidos   por   procesos   socioculturales   ya   existentes:   desde   la   Guagua  
Aérea  de   los   puertorriqueños   al  increíble   Puente  Telefónico   de   los  dominicanos   aquí   y  allá,  desde  
las   organizaciones   de   movimientos   sociales   trasnacionales   (feministas,   indígenas,   etc.)   hasta   el  
lugar  que  la  transferencia  de  fondos  de  los  inmigrantes  representa   para  muchas  de  las  economías  
de  sus  países  de  origen.  
Quisiera  en  estos  momentos,  para  concluir,  proporcionar  dos  ejemplos  de  la  manera   en  que  la  
trasnacionalización   de   las   culturas   latinas   dentro   y   fuera   de   los   Estados   Unidos   puede   estar  
marcando   la   pauta   de   una   transformación   requerida   en   las   formas   de   la   producción   de  
conocimientos   que,   en   sus   consecuencias   político-­‐culturales,   podría  tener  alcances  hemisféricos.  
Mi  hipótesis  defiende  que  ambos  casos  -­‐me  refiero  al  bilingüismo  y  a  las  remesas  de  dinero  que  
mandan  los  migrantes-­‐  ponen  de  manifiesto  la   necesidad  de  combinar  el  análisis  del  marco  nacional  
con   sus   contrapartes   internacional   y   transnacional,   entendiendo   así   que   toda   globalización   se  
localiza  y  que  todo  espacio  local  ya  constituye  de  alguna  forma,  hoy  y  siempre,  un  espacio  glocal.  

 
IR  Y  VENIR   80  

El   bilingüismo   es   un   aspecto   importante   en   toda   construcción   social   de   los   latinos   en   los  


Estados  Unidos.  De  acuerdo  a  James  Crawford  (2000),  encontramos  tres  tipos   de  acercamientos  
en   esta   área:   el   bilingüismo   como   problema   (que   destaca   conceptos   como   incapacidad  
lingüística),  el  bilingüismo  como  derecho  (que  resalta  los  asuntos  de   acceso  o  falta  de  acceso  a  
derechos  básicos)  y  el  bilingüismo  como  recurso  (que  destaca   conceptos   como   las   capacidades  
lingüísticas).  Mi  hipótesis  plantea  una  perspectiva   diferente:  que  en  lugar  de  limitarse  a  un  asunto  
de  derechos,   que   obviamente   debe  considerarse   como   un   aspecto   significativo,   la   cuestión   del  
bilingüismo  debería   afrontarse   como   un   tema   de   recursos   lingüísticos,   pero   no   sólo   en   forma   de  
iniciativas   como   es   el   caso   de   “English-­‐Plus”,   sino   como   una   capacidad   en   sintonía   con   las  
necesidades   del  capitalismo  trasnacional  del  siglo  XXI.11  
Desde   mi   punto   de   vista,   el   bilingüismo   constituye   una   práctica   cultural   que   engendra  
resultados   democráticos  a   nivel  de   la  vida   cotidiana  y   que  simultáneamente   genera   demandas   y  
desafíos   a   la   política   norteamericana   dominante.   Los   derechos   lingüísticos   son   derechos  
colectivos   que   desafían   la   legislación   norteamericana   basada   en   los   derechos   individuales.   La  
lengua   como   derecho   de   una   comunidad   y   como   expresión   de   sus   prácticas   culturales   se  
encuentra  politizada  (Flores  y  Yúdice  1990:60-­‐61).  Las  investigaciónes  sobre  la  educación  bilingüe  
demuestran   de   hecho,   que   los   programas   verdaderamente   bilingües   funcionan   mejorando   el  
desempeño   en   ambas   lenguas,   pero   sólo   cuando   forman   parte   de   una   intervención   cultural  
orientada  a  desafiar  el  bajo  status   sociocultural   atribuido   a   una   comunidad   lingüístico-­‐cultural  
(Cummins   2000).  
Estas   prácticas   culturales   son,   de   este   modo,   siempre   políticas   y   exigen   en   su   ejecución  
ceremonias   de   participación   y   tolerancia.   Además,   fuerzan   al   individuo   a   lidiar   con   su   propia  
naturaleza  social,  así  como  con  la  naturaleza  socio-­‐política  de  las  comunidades  que   habita,  todo  lo  
cual  incluye,  al  menos  potencialmente,  las  semillas  de  una  organización   política  verdaderamente  
democrática.   En  otras   palabras,   la   discusión  sobre   la   educación   bilingüe   se   reduce   al   final   a   una  
cuestión   política:   ¿quién   apoya   y   quién   se   opone   a   la   preservación  de  la  diferencia  cultural  de  
comunidades  lingüísticas  que  son  bilingües  en   los  Estados  Unidos?  Esta  es  claramente  una  cuestión  
                                                                                                           
11
  “English   Plus”   es   una   iniciativa   emprendida   en   Miami   por   el   grupo   SALAD   (Spanish   American   League   Against  
Discrimination)   que,   aunque   reconoce   la   importancia   del   inglés   en   los   Estados   Unidos,   se   opone   a   las   campañas   del  
“English-­‐only”  aduciendo  que  la  educación  bilingüe  es  clave  para  el  éxito  en  una  economía  global.  Crawford  (2000:113).  

 
IR  Y  VENIR   81  

que   las   comunidades   lingüísticas   no   deberían   dejar   exclusivamente   a   cargo   de   las   estructuras  
políticas  formales,  sino  que  son   temas  entorno  a  los  cuales  deberían  organizarse  para  crear  más  
presión  política.  Aunque  la  institucionalización  de  la  educación  bilingüe  ha  significado,  allí  donde  
aún   subsiste,   un   progreso   respecto   a   la   oferta   educativa   preexistente,   sin   embargo   ha  
representado   también   una   desmovilización   de   los   movimientos   sociales   cuya   actividad   originó  
la   demanda   política  de   la  necesidad  de   la  educación  bilingüe.   (Crawford  2000:  117).  
En   este   contexto   podemos   preguntarnos   con   Sander   L.   Gillman   (2000):   ¿por   qué   en   los  
Estados  Unidos  el  bilingüismo  se  considera  bueno  para  las  clases  acomodadas   que   activamente  
pagan  por  su  implementación,  mientras  que  es  estigmatizado  social  y  políticamente  para  las  clases  
bajas?  ¿Por  qué  las  elites  bilingües  son  un  bien,  mientras  que  a  los  ciudadanos  latinos  bilingües  se  
les  considera  como  una  amenaza  para  la  polis   nacional?  Tal  vez  podríamos  postular  que  ésta  es  la  
manera  en  la  cual  la  naturaleza  dual,  global  y  nacional  de  la  sociedad  norteamericana  se  manifiesta  
más   claramente.   El   sistema  universitario  norteamericano  refleja  esta  estructura  dual  a  través  de  
sus  diferentes   funciones   especializadas:   las   llamadas   Ivy   Leagues   (universidades   elitistas   de   la  
costa   este  del  país)  y   las  instituciones  de   elite,  en  general,   preparan  a  las  nuevas   elites  trasna-­‐  
cionales   para   la   dominación   global.   Les   proporcionan   las   herramientas,   incluyendo   las  
competencias  lingüísticas,  consideradas  como  bienes  culturales  indispensables  para  el   manejo  y  
para   la   administración   de   la   diversidad   cultural   tanto   a   nivel   nacional   como  al  internacional.  
A   un   nivel   más   bajo,   por   otra   parte,   en   un   sector   importante   de   la   educación   primaria,  
secundaria   y   terciaria,   esos   mismos   bienes   culturales   son   estigmatizados   y   desalentados   en   la  
población  latina  (y  en  otras  minorías  étnicas).  Así,  no  siempre  en   la  teoría  pero  a  menudo  en  la  
práctica,  la  diversidad  cultural  se  transforma  por  la  vía   de  la  asimilación  y  en  particular  por  la  vía  
de   la   asimilación   lingüística,   en   una   cultura   nacional   norteamericana   monolingüística   y  
monocultural.   Los   estudiantes   latinos   (así   como   otros   estudiantes   minoritarios,   por   supuesto)  
se   encuentran   privados,   de   este  modo,   de   sus   pocas   ventajas   de   capital   cultural,   transformando  
sus   bienes   en   pasivos   o   desventajas   culturales.   Que   la   separación   entre   las   instituciones   de  
educación   elitista   y   no   elitista   es   una   función   de   la   reproducción   del   statu   quo   no   debería  
sorprender   a   nadie.   Sin   embargo,   resulta   menos   evidente   observar   cómo   esta   estructura  
diferencial   coincide  actualmente,  en  un  alto  grado,  con  la  separación  entre  unos  Estados  Unidos  

 
IR  Y  VENIR   82  

blancos  (o  blanqueados)  y  otros  de  color.  


Merece   la   pena   destacar   que   este   impacto   limitador   y   negativo   sobre   los   sujetos  
minoritarios   aparece   presente   incluso   en   muchos   multiculturalismos   liberales,   donde   la  
tolerancia  blanca  hacia  el  otro  va  de  la  mano  de  un  limitado  imaginario  multicultural  monolingüe.  
Parece  haber  llegado  el  momento  de  explorar  un  multiculturalismo   multilingüe   y   multicultural.  
El   multiculturalismo   monolingüe,   sólo   en   algún   nivel  superficial,  da  la  impresión  de  satisfacer  las  
demandas  de  las  poblaciones  subalternadas   multiculturales   de   los   Estados   Unidos.   En   realidad,  
simultáneamente   resta   energía   a   su  potencial  político,  cultural  y  a  sus  capacidades  para  cambiar  
radicalmente  la  escena  políticocultural  norteamericana.  Ésta  constituye  una  lección  importante,  
por  ejemplo,  para   los   movimientos   indígenas   latinoamericanos,   visto   que   a   menudo   sus   luchas  
multiseculares  por  el  pleno  derecho  a  la  ciudadanía  y  a  la  igualdad  son  reductoras   y   constreñidas  
dentro  de  los  límites  de  un  modelo  multicultural  internacional  fuertemente   diluido.  De  lo  que  se  
trata  en  definitiva  es  de  activar  un  modelo  de  ciudadanía  cultural   expandida  que,  aunque  no  se  
agota   en   las   clásicas   formas   de   la   ciudadanía   formal   política,   tampoco  se  restringe  a  los  reclamos  
identitarios  y  de  consumo,  sino  que  logra  combinar   ambas  dimensiones  (política  y  cultural)  en  la  
práctica   cotidiana.12  
Así  mismo,  cabe  resaltar  también,  brevemente,  el  caso  de  las  remesas  de  dinero.  En   el   año  
2000   los   inmigrantes   latinoamericanos   en   los   Estados   Unidos   enviaron   23   mil  millones  de  dólares  
a  sus  familias  en  sus  países  de  origen.  Esta  suma  equivale  a  un  tercio   de  toda  la  inversión  extranjera  
en   la   región.   El   tamaño   de   la   población   involucrada   en   esta   operación   trasnacional   se   aprecia  
mejor  cuando  se  considera  que  fue  producida  por   envíos   mensuales   de   200   a   300   dólares   y   que  
involucró  cerca  de  80  millones  de  transacciones  separadas.  Las  remesas  llegaron  a  6.790  millones  
de   dólares   en   México   (equivalentes   a   los   ingresos   generados   por   el   turismo,   al   doble   de   los  
ingresos  de  la   exportación  agrícola  y  a  dos  tercios  de  los  ingresos  producidos  por  la  exportación  
de   petróleo),   pero   fueron   también   muy   relevantes   para   países   como   Guatemala   ($535  

                                                                                                           
12
  Sobre  el  concepto  de  ciudadanía  cultural  véanse  Flores  (1997)  y  García  Canclini  (1995).  La  “ciudadanía  cultural”,  
resultado  conceptual  del  trabajo  de  campo  realizado  en  California  por  autores  como  Renato  Rosaldo,  Rina   Benmayor  
y  William  Flores  ha  sido  definida  por  este  último,  en  los  siguientes  términos:  “Cultural  citizenship  can   be  thought  of  as  a  
broad   range   of   activities   of   everyday   life   through   which   Latinos   and   other   groups   claim   space   in   society,   define   their  
communities  and   claim   rights.   It   involves   the   right   to   retain   difference,   while  also   attaining   membership   in   society.   It  
also  involves  self-­‐definition,   affirmation  and  empowerment”  (Flores  1997:262).  

 
IR  Y  VENIR   83  

millones),   El   Salvador   ($1.580   millones),   República   Dominicana   ($1.740   millones),   Ecuador  


($1.240  millones)  y  Brasil  ($1.890  millones).  Las  remesas  también  representaron  más  del  diez  por  
ciento  del  producto  bruto  doméstico  de  seis  países:  Haití  (17%),   Nicaragua   (14.4%),   El   Salvador  
(12.6%),   Jamaica   (11.7%),   República   Dominicana   (10%)  y  Ecuador   (10%).  Estas  cifras   ni  siquiera  
incluyen  los  cerca  de  mil  millones  que   Cuba  recibe  anualmente  por  este  concepto.  
Como   manifestación   material   de   la   forma   regional-­‐mundial   que   la   globalización   adquiere  
en  América  Latina,  las  remesas  plantean  interesantes  preguntas  acerca  de  su   naturaleza  y  alcance.  
Aunque  Brasil  y  especialmente  Ecuador  recibieron  proporcionalmente  cantidades  significativas  de  
transferencias   de   dinero,   en   Colombia   las   remesas   alcanzaron  los  612  millones  de  dólares  (más  o  
menos  la  mitad  de  los  ingresos  producidos   por  la  exportación  del  café).La  verdad  es  que  la  mayoría  
del   dinero   de   las   remesas   latinas   tuvo   como   destino   a   México   (39%   del   total),   el   Caribe   y  
Centroamérica.  
¿Reproducen  los  intercambios  culturales  esta  concentración  económica  o  son  estos   niveles  
los  que  a  veces  se  desconectan?  ¿De  qué  manera  la  incorporación  de  desarrollos   relativamente  
nuevos   como   los   casos   ecuatoriano   y   brasileño   altera   los   patrones   históricos   de   la   subregión  
Estados   Unidos/México/Caribe?   ¿Cuántas   son   las   subregiones   en   el   circuito   región-­‐mundo  
latinoamericano?   Por   otro   lado,   debemos   reflexionar   sobre   los  diferentes  tipos  de  remesas  (de  
capital  social,   tecnológicas,  políticas   y  económicas),   y  dentro  de  estas  últimas,  sobre  la  diferencia  
entre  remesas  individuales  y  colectivas  por   un   lado,   y   entre   remesas   económicas   de   subsistencia,  
de   inversión  y  de   capitalización,   por   otro;   y   preguntarse   finalmente,   acerca   los   impactos   que  
tienen   sobre   la   regiónmundo   latinoamericana   y   cómo   podrían   fomentarse   los   positivos   y  
progresistas   a   la   vez   que  neutralizarse  los  negativos  y  regresivos.13   De  cualquier  modo,  tanto  el  
bilingüismo   como  las  remesas  nos  permiten  identificar  diversas  maneras  específicas  en  las  que  los  
latinoamericanos  pueden  producir  cambios  radicales  en  las  Américas  a  través  de  lo  que  se  ha  dado  
en  llamar  ciudadanía  hemisférica.  
Fundamental  para  estas  maneras  de  intervención,  en  el  caso  específico  norteamericano,  es  
el  de  una  comprensión  dual  de  lo  que  significa  ser  un  latinoamericano  críticamente   educado   en  
los  Estados  Unidos.  Como  parte  de  mi  hipótesis,  propongo  que  en  el  siglo  veintiuno  esto  significa  

                                                                                                           
13
 Sobre  las  remesas  económicas  y  su  impacto,  véase  Luin  Goldring  (2002).  

 
IR  Y  VENIR   84  

ejercer   una   ciudadanía   doble:   una   norteamericana   y   otra   latinoamericana   que   se   conciben   no  
como  polos  esquizofrénicos  sino  como  los  lados  complementarios  de  una  nueva  y  poderosa  forma  
de   subjetividad   política.   Esto   supone   una   activa   participación   en   la   política   estadounidense  
(registro   electoral,   organización  comunitaria,  sindicalización,  etc.),  para  mejorar  las  condiciones  
laborales  y  de  vida  de  los  millones  de  latinos  residentes  en  los  Estados  Unidos  y,  de  forma  indirecta,  
de   muchas   de   sus   familias   en   el   hemisferio.   A   través   de   una   negación   de   la   lógica   minorizante  de  
la  política  norteamericana  hegemónica,  es  decir,  por  medio  del  rechazo  al  devenir  de  una  minoría  
puramente   norteamericana   en   el   molde   asimilista,   esta   doble   ciudadanía   (que   algunos   países  
latinoamericanos   consideran   ya   legalmente)   supone   y   exige   la   capacidad   de   reestructurar   la  
agenda  de  la  representación  política  de  los  latinos   en  los  Estados  Unidos  y  de  dirigirla  hacia  una  
concepción  más  interactiva  de  ciudadanía   latinoamericana  hemisférica.  
En  vez  de  limitar  las  luchas  políticas  al  ámbito  restringido  de  la  esfera  política  nor-­‐   teamericana  
-­‐donde,  sin  embargo,  queda  mucho  por  hacer  en  términos  de  bilingüismo  y   representación-­‐   es  
preciso  estimular  la  creciente  y  nueva  sociedad  civil  latinoamericana   de   organizaciones   de   base   y  
de   tamaño   medio.   La   agenda   política   de   una   esfera   pública  transnacional  de  este  tipo  incluiría,  
de   manera   crucial,  los   destinos   conectados  de  las  fuerzas  latinoamericanas  de  trabajo  frente  al  
capital  global.  A  nivel  hemisférico,   los  latinoamericanos,  de  manera  similar  a  como  lo  hacen  ya  a  
través  de  las  remesas,   transformarían  la  separación  radical  entre  los  lugares  en  los  que  se  puede  
extraer/contratar/explotar  la  mano  de  obra  barata  sin  prestar  ninguna  atención  a  sus  condiciones  
de  reproducción,  ni  a  aquellos  lugares  donde  se  invierten  y  gozan  las  ganancias  finales   del  capital.  
Desde  este  punto  de  vista  la  nueva  ciudadanía  hemisférica  de  los  latinoamericanos  considera  
al  hemisferio  todo,  con  su  economía  política  específica  y  la  interconexión  de  sus  políticas,  culturas  
y   sociedades,   como   su   ámbito   legítimo   de   participación.14   En   una   época   de   globalización,   el  
latinoamericanismo   crítico   que   propongo   interrumpe   cualquier   intento   de   cortar   la   conexión  
latinoamericana  de  los  latinos  residentes  en  los   Estados  Unidos.  Por  el  contrario,  promueve  una  
postura   que   convierte   esos   vínculos   en   el   centro   de   su   actuar   político   y   cultural.   Dicho  
latinoamericanismo   crítico   comprende,   además,   que   la   diversidad   o   la   tolerancia   racial   a   nivel  

                                                                                                           
14
  Para   una   excelente   visión   de   conjunto   de   los   aspectos   socioeconómicos   involucrados   en   la   interdependencia  
hemisférica,  véase  Bonilla  et  al.  (1998),  especialmente  los  ensayos  de  Rebecca  Morales,  Manuel  Pastor  y  Frank   Bonilla.  

 
IR  Y  VENIR   85  

nacional   norteamericano   no   se   considera   una   respuesta   satisfactoria   para   desigualdades  


económicas  racializadas  que  son,  al  menos,  de  naturaleza  hemisférica.  Esto  supone  una  estructura  
de   responsabilidad   política   (“political   accountability”)   que   para   ser   efectiva   debe   coordinar   los  
niveles   nacionales  con  los  trasnacionales.  
Los   nuevos,   diversos   y   más   accesibles   medios   de   comunicación   existentes   hoy   en   día  
deberían  ayudar  a  que  esta  ciudadanía  latinoamericana  evitase  los  peligros  de  lo  que   Benedict  
Anderson  (1994)  ha  llamado  “nacionalismo  de  larga  distancia”,  en  el  cual,  las  nuevas  etnicidades  
resultantes  de  las  migraciones  masivas  desde  el   Tercer  Mundo  al  Primero  se  hallan  separadas  de  
los   sacrificios   y   de   la   responsabilidad   directa   (“direct   accountability”),   que   constituyen   parte  
integral  de  la  tradicional  forma  de  ciudadanía   política  nacional  (Robbins  1998).  Por  lo  tanto,   este  
tipo  de  latinoamericanismo  crítico   no   pretende   descartar   lo   nacional   y   su   relevancia.   No   desea  
hablar   el   lenguaje   homogeneizador   del   transnacionalismo   vulgar   sino   que   depende   para   su  
articulación   de   un   enfrentamiento   crítico   con   las   situaciones   nacionales,   algo   así   como   lo   que  
Jameson   (1987)   llamó   alguna   vez   “an   internationalism   of   the   national   situation”   tanto   aquí   en  
los  Estados  Unidos  como  al  sur  de  la  frontera.  
En   esta   tarea,   quiere   servirse   de   las   lecciones   aprendidas   bajo   condiciones   adversas   en  
contextos  metropolitanos  de  organización,  y  de  las  lecciones  de  las  luchas  multiculturales  y  de  las  
alianzas  interétnicas  también  metropolitanas  en  los  contextos  nacionales   periféricos  donde  es  tan  
necesario  expandir  imaginarios  sociales  dominantes  que  -­‐siendo,   con  frecuencia,  burgueses,  racistas  
y  patriarcales-­‐  limitan  las  formas  dominantes  de  ciudadanía  política  y  cultural.  Pero  al  mismo  tiempo,  
este  latinoamericanismo  crítico  ansía  adoptar  del  sur  su  postura  anticolonial  y  su  rechazo  a  aceptar  
el   sueño   global   blanco   en   inglés  norteamericano,  que   insiste  en  abrir   el  mundo  a   la  movilidad  del  
capital  mientras   intenta,  trágicamente  pero  al  final  sin  éxito,  erigir  barreras  más  altas  y  más  grandes  
a   la   movilidad   de   las   poblaciones   producida   por   el   mismo   flujo   global   desigual   del   capital.   La  
promoción   de   una   agenda   de   problemas   y   de   perspectivas   que   tal   como   éstos   atraviesan   las  
fronteras  de  los  estados  nacionales,  y  sin  olvidar  la  especificidad  de  dichas  situaciones   nacionales,  
haciendo  justicia  a  los  destinos  y  prácticas  de  la  interconexión  que  la  globalización   en   su   forma  
específicamente   latinoamericana   ha   producido   en   el   continente,   debería   ser   una   parte  
fundamental  de  la  lucha  por  definir  qué  son  los  Estudios  Latinos  en  los  Estados  Unidos  y  cuál  será  

 
IR  Y  VENIR   86  

el   futuro   de   los   Estudios   Étnicos   y   de   Área.   Se   trata,   como   afirma   Fernando   Coronil,   de   destacar  
la   historicidad  de  un   territorio  mientras,   simultáneamente,  se  reterritorializa  la  historia  (Coronil  
1996:  76-­‐77).  
Si   el   conocimiento   se   encuentra   efectivamente   instalado   en   el   corazón   de   las   trans-­‐  
formaciones   globalizadoras,   replantearse   cuáles   son   las   condiciones   institucionales   y  
disciplinarias  de  la  producción  del  conocimiento  sobre  la  diferencia  y  la  desigualdad,  y   cuáles  son  
sus   agendas,   enfoques   y   objetos   de   estudio   legítimos   puede   tener   un   efecto   decisivo   y  
transformador.   A   este   gesto   de   expansión   geocultural   de   la   imaginación   disciplinaria   e  
institucional  ha  querido  contribuir  este  ensayo.  
 

 
IR  Y  VENIR   87  

Sonia Báez Hernández

Pensante de Derechos Humanos (2004)

 
IR  Y  VENIR   88  

II. SUR Y CENTRO/NORTE


 

 
IR  Y  VENIR   89  

IMAGINARIOS MIGRANTES:
LOS URUGUAYOS DE MASSACHUSSETS

Abril Trigo

DE LAS ANGUSTIAS EPISTÉMICAS DEL INTELECTUAL CUANDO EL MODELO


TEÓRICO NO LE CUADRA
 
Quizá  sea  inevitable  comenzar  este  ensayo  con  una  nota  personal  que  no  lo  es  tanto.   Años  
atrás   realicé   una   serie   de   entrevistas   en   una   comunidad   de   migrantes   uruguayos   en  Fitchburg,  
localidad  cercana  a  Boston.  En  rigor,  se  trataba  de  un  trabajo  de  campo,   de   índole   etnográfico,  
que   me   proporcionó   abundantes   historias   de   vida   como   para   confeccionar   un   buen   libro   de  
corte   testimonial.   Tenía   claro   desde   un   principio   que   Memorias  migrantes  no  sería  tan  sólo  un  
libro   sobre   los   uruguayos   en   Fitchburg,   sino   sobre   mí   mismo,   mi   identidad,   mi   relación   con   la  
nación  dejada  atrás,  mis  irresueltas   experiencias   migrantes.  Si   mi   conciencia   crítica   me   alertaba,  
atinadamente,   que   cuanto   más   objetiva,   racional   y   analítica   pretendiera   la   investigación,   más  
insidiosos  se  harían   los   pliegues   subjetivos   y   las   trampas   del   inconsciente;   el   desconstructivismo  
de   lo   que   fuera  la  antropología  cultural  me  ofrecía  la  solución  al  problema:  escribiría  una  autoet-­‐  
nografía  en  la  que  no  hablaría  sobre  mí  sino  desde  mí.  
Y  la  escribí,  pero  nunca  llegaba  a  darle  punto  final.  Había  algo  que  no  encajaba,  un   molesto  
desajuste  entre  lo  que  arrojaba  el  material  etnográfico  y  la  interpretación  personal   del  mismo;  entre  
los   documentos   y   su   hermenéutica.   Me   encontraba   maniatado   por   un   dilema  metodológico  y  
epistemológico   que   finalmente   revelaría   ser   también   ideológico.   La   explicación   resultó  
bochornosamente  trivial:  había  estado  intentando  corroborar  en   las  experiencias  de  los  migrantes  

 
IR  Y  VENIR   90  

en  Fitchburg  una  teoría  de  la  migrancia  que  se  adecuaba   a  mi  necesidad  de  procesar  psicológica  e  
ideológicamente  mis  propias  experiencias.  No   había  procurado  tan  sólo  entenderme  a  mí  mismo  
en   ellos:   había   intentado   justificarme   en   ellos.   Sus   experiencias   migrantes   no   habían   sido  
acontecimientos   desde   los   cuales  me  fuera  posible  entender  mi  propia  experiencia,  sino  un  texto  
que   me   permitiera   leer   la   teoría   preconcebida   que   me   justificaba.   Dicho   de   otro   modo,   si   ser  
conciente   de   mi   involucramiento   subjetivo   en   el   tema   había   facilitado   una   toma   de   posición  
autocrítica,   sin  embargo  había  suscitado  posteriormente  un  enmadejado  doblemente  ideológico  
al   sublimar  mi   desconcierto  existencial   en   una  perversa   modalidad  de   turismo   teórico  que   me  
permitía  legitimar  mi  inestable  y  flotante  identidad  (ver  Kaplan  1996:  66).  
Mi   propósito,   concretamente,   era   determinar   las   características   sociales   e   históricas  
específicas  de  la  migrancia,  en  una  lectura  a  contrapelo  de  las  modalidades  mistificadas  del  exilio  y  
de   la   diáspora,   y   enfatizando   el   proceso   histórico   de   articulación   y   pasaje   de   la   inmigración  
internacional   (moderna)   a   la   migrancia   y   a   la   diáspora   transnacionales   (¿posmodernas?).  Una  
observación  y  la  intersección  de  dos  líneas  temáticas  guiaban  mi  reflexión:  la  importancia  inusitada  
que  adquiere  la  memoria  -­‐y  la  lucha  por  la  memoria,   y  la  lucha  entre  distintas  memorias,  y  la  lucha  
entre  distintas  formas  de  la  memoria-­‐   en  la   experiencia  del  migrar  y  de  la  diáspora.  Migrancia  y  
memoria,  de  esta  manera,  constituían   dos  ejes  de  reflexión  en  los  cuales  se  enmaraña  la  difusa  
problemática  de  la  identidad  y   de   la  nación,  del  estado  y  de  la  historia,  de  la  modernidad  y  de  la  
globalización;  de  la  mera  existencia  y  de  la  viabilidad  de  lo  nacional,  cuya  clave  podría  encontrarse,  
hoy,  en   el  cruce  de  la  memoria  y  de  la  migrancia,  en  el  enigma  de  la  diáspora,  en  la  experiencia  
liminal  del  transterrado  y  en  su  labor  sobre  la  memoria.  
Mi   intención   era   elucidar   cómo   recobran   los   uruguayos   en   la   diáspora,   a   través   de   la  
traumática   experiencia   del   migrar,   las   memorias   culturales   soterradas   bajo   sucesivas   capas  
históricas   de   la   memoria   histórica   y   del   imaginario   nacional,   permitiéndonos   entrever,   de   esa  
manera,   nuevos   modos   de   solidaridad   social,   de   praxis   ciudadana   y   de   experiencia   comunitaria  
cuando  el  tejido  social  y  cultural  del  país–  como  casi  toda  América  Latina–   parece  desintegrarse.  
Puesto   en   términos   más   amplios,   cómo   los   ciudadanos   de   las   naciones   neocoloniales   y  
poscoloniales   acorraladas   por   la   globalización,   arrancados   de   su   sociedad   y   de   su   cultura   y  
empujados   a   la   diáspora   como   migrantes  transnacionales,   recuperan   y   reciclan   sus   memorias  

 
IR  Y  VENIR   91  

culturales   para   negociar   así   una   identidad   escindida   entre   el   aquí-­‐ahora   y   el   entonces-­‐allá,  
ofreciéndonos   nuevas   formas,   alternativas,   de   pensar   lo   nacional   dentro   del   marco   de   la  
globalización  en  la  periferia   del  capitalismo.  
 
 

SOBRE LAS VARIAS MANERAS DE MIGRAR


 
Para   mí   un   inmigrante  es   una   persona   que  ha   fracasado   en  su   propio   país…   (Raúl  Berhouet).  
 
Toda   migración   es   sin   duda   una   experiencia   traumática   cuyos   efectos,   no   siempre   visibles,  
promueven  una  “crisis  radical  de  la  identidad”,  dicen  los  Viñar,  psicólogos   uruguayos  exiliados  
durante  la  dictadura  (Viñar  y  Viñar  1993:  60).  
 
La   migración  es  un   cambio  (…)  de  tal   magnitud  que  no   sólo  pone  en  evidencia,  sino  también  
en   riesgo,   la   identidad   (…)   Es   una   conmoción   que   sacude   toda   la  estructura  psíquica”,  dicen  
los  Grinberg,  psiquiatras  judeo-­‐argentinos  radicados  en   Europa   (Grinberg   y   Grinberg   1984:  
39-­‐40).  
 
Yo   no   soy   yo.   En   mi   país   hablo,   grito,   pataleo   y   protesto.   Primero,   no   hablo   inglés,   no  me  
puedo   defender,   para   muchas   cosas   necesito   un   traductor   que   me   defienda   y   el   traductor  no  
habla  como  vos,  ¿me  entendés?  (Susana  Bregua).  
 
El  inmigrante  moderno  internacional,  producto  de  la  era  industrial  y  de  la  expansión   imperialista  
de   mediados   del   siglo   XIX   al   primer   cuarto   del   XX,   era   generalmente   un   sedentario   que,   para  
protegerse   del   dolor   de   la   pérdida   y   de   la   ansiedad   por   lo   desconocido,   procedía   a   una  
disociación,   ya   fuera   despotricando   contra   el   entonces-­‐allá   y   exagerando   su   admiración   por   el  
aquí-­‐ahora,   o   demonizando   a   éste   e   idealizando   a  aquel.  Utopía  y  distopía  eran  las  dos  caras  
vacías  de  un  signo  que  se  debía  llenar,  por  lo  cual  “lo  esencial  es  mantener  la  disociación:  ‘lo  bueno’  
en   un   extremo   y   ‘lo   malo’   en   el   otro,  no  importa  cuál  de  ellos  represente  alguna  u  otra  de  esas  

 
IR  Y  VENIR   92  

características.   Porque,   en  el  caso  de  fracasar  la  disociación,  surge  inexorablemente  la  ansiedad  
confusional  con   todas   sus   temidas   consecuencias”   (Grinberg   y   Grinberg   1984:   20).  
Hacer  las  paces  con  ambos  mundos,  después  de  un  doloroso  trabajo  de  duelo  por  la  pérdida  
(no  se  obtiene  la  paz  mientras  el  objeto  viva  en  la  memoria)  y  de  autodespojamiento  de  parte  de  
su  identidad,  permite  al  individuo  “padecer  su  dolor”  y  asumir  su  condición  de  inmigrante.  Cuando  
el  emigrante  finalmente  resuelve  las  fracturas  y  discontinuidades  entre  el  entonces-­‐allá  y  el  aquí-­‐
ahora,  “no  sólo  sabrá  que  emigra,  sino   que  ‘será’  un  emigrante.  (…)  ‘Ser’  un  emigrante  es,  pues,  
muy   distinto   a   ‘saber’   que   se   emigra.   Implica   asumir   plena   y   profundamente   la   verdad   y   la  
responsabilidad  absolutas   inherentes  a  esa  condición.  Las  realizaciones  de  este  tipo  pertenecen  a  
un  estado  mental  y  emocional  difíciles  de  soportar.  Ello  explica  la  necesidad  de  recurrir  a  múltiples  
operaciones  defensivas,  para  quedarse  tan  sólo  en  el  ‘saber’  y  no  en  el  ‘ser’  emigrantes”   (Grinberg  
y  Grinberg  1984:  81-­‐2).  
 
Tengo  dos  hermanos  en  Buenos  Aires,  uno  en  Australia,  y  una  hermana  y  dos  hermanos   más  en  
el  Uruguay,  pero  ni  nos  escribimos.  Nunca  fuimos  muy  unidos.  No  tengo  en  el   Uruguay  a  quien  
extrañar,  pero  me  siento  uruguayo  porque  yo  acá  vivo  a  la  uruguaya,  ¿entiende?  Lo  único  que  
no  hago  es  ir  al  fútbol...  (Mauricio  Rodríguez).  
 
El  inmigrante  moderno  internacional,  incluso  cuando  partiera  soñando  en  el  regreso,   debido  al  
horizonte   imaginario   y   a   las   posibilidades   tecnológicas   y   materiales   de   la   época,   se   embarcaba  
siempre  en  un  proyecto  de  vida,  en  un  viaje  posiblemente  sin  retorno,   que  en  la  mayoría  de  los  
casos   terminaba   siendo   así.   Todo   esto,   sumado   al   hecho   de   que   migraba   desde   zonas  
metropolitanas  a  regiones  periféricas,  alimentaba  un  fuerte   sentimiento  de  pérdida  por  el  mundo  
familiar   abandonado   y   una   elevada   disponibilidad   a   afincarse,   a   identificarse   con   una   sociedad  
dispuesta  a  asimilarlo,  en  pocas  palabras:   a   hacerse   inmigrante   (Safran1991:   85).   La   inmigración,  
vista   de   esta   forma,   es   el   modo   de   migración   predominante   –nunca   exclusivo   ni   excluyente–
durante  la  fase  expansiva   del   capital   imperialista:   son   nuestros   abuelos   quienes   protagonizaron  
esa   historia   sin   héroes.   A   horcajadas   entre   el   capitalismo   imperialista   y   el   internacionalismo  
proletario,   las  masivas  inmigraciones  modernas  configuran  un  dispositivo  demográfico  de  primer  

 
IR  Y  VENIR   93  

orden   en   el   desarrollo   de   los   modos   de   producción   económica,   demográfica   y   cultural   del  


capitalismo   industrial,   y   constituyen,   sin   duda,   un   componente   estructural   de   los   estados  
nacionales,  tal  como  ocurre  ejemplificado  en  el  caso  uruguayo.  
Después  de  la  Segunda  Guerra  Mundial,  la  transnacionalización  del  capital  acicateada   por  el  
modelo  postfordista  de  acumulación  flexible,  así  como  por  el  concurrente  debilitamiento  de  los  
mercados  nacionales  y  de  la  revolución  de  los  medios  de  comunicación  y  de  transporte,  constituye  
el  caldo  de  cultivo  de  la  migrancia  y  de  la  diáspora  transnacionales,   nuevos   modos   de   migrar   que  
invierten   las   rutas   migratorias   modernas,   desde   las   periferias   a   las   metrópolis,   según   las  
necesidades   de   la   globalización,   que   reduce   las   naciones   periféricas   al   simple   papel   de  
administradores   del   mercado.   De   acuerdo   con   esto,   si   resulta   evidente   que   los   movimientos  
migratorios  ejercen  un  papel  primordial   en  la  constitución  de  los   estados  nacionales,  también  es  
verdad  que  constituyen  su  lado   oscuro,  su  coartada  ideológica.  
La   migrancia   y   la   diáspora   transnacionales   operan   como   una   válvula   de   seguridad   que  
previene  la  disolución  lisa  y  llana  de  las  naciones  neocoloniales  y  poscoloniales  bajo  los  embates  
de  la  globalización,  al  dispersar,  de  acuerdo  con  las  leyes  del  mercado   demográfico   y   económico,  
su  capital  humano  y  cultural.  En  este  sentido  se  pueden  entender  como  un  síntoma  de  la  nación,  
es  decir,  como  una  negación  de  lo  nacional  que  hace  viable  a  la  nación,  una  catástrofe  necesaria,  una  
contingencia  sistémica,  el  envés  de  la  textura  fantasmática  de  lo  nacional.  Todo  esto  es  así  porque  la  
migrancia   y   la   diáspora   transnacionales   conforman   una   experiencia   existencial   que   empuja   la  
identidad  nacional   hasta  los  bordes  del  abismo,  exponiendo  la  naturaleza  estrictamente  simbólica  
y,  en  este   sentido,  virtual  y  autoritaria  de  la  nación.  La  diáspora  uruguaya  expone,  de  esta  forma,  
la   naturaleza   estrictamente   imaginaria   de   la   identidad   nacional,   cuyo   dispositivo   central   es   una  
memoria  histórica  que  suprimió  y  subsumió  las  memorias  culturales  de  los  inmigrantes  y  de  otros  
grupos  subalternos  en  un  homogeneizante  imaginario  nacional.  
 
“Uruguay  nunca  me  tiró  como  para  volver.  ¿Volver  a  qué?  ¿A  ver  qué?”  (Cacho   Arístegui).  
 
 

 
IR  Y  VENIR   94  

SOBRE LA FUNCIÓN DE LA MEMORIA EN EL MIGRAR


 
El  correr  del  tiempo  hace  que  la  gente  se  olvide,  y  yo  no  me  olvido,  yo  no  me  olvido…  (Miguel   Di  
Pierro).  
 
El   migrante   transnacional,   al   igual   que   los   trabajadores   zafreros   o   golondrinas   de   otras  
épocas,  experimenta  la  pérdida  por  el  lugar  abandonado  y  se  vincula  con  el  medio  receptor  de  
un  modo  que  podríamos  denominar  hiperreal  y  además,  si  como  todo  migrante,  recurre  también  
a   una   disociación   al   concentrar   sus   energías   en   un   eventual   regreso   no   necesariamente  
supeditado   a   la   realización   de   una   utopía,   se   siente   siempre   en   tránsito,   entre   dos   mundos  
(Chambers   1994:   27).   El   migrante   transnacional   construye   su   aquí-­‐ahora   asediado   por   las  
múltiples   discontinuidades   de   un   espacio-­‐tiempo  homogéneo  y  vacío,  abstracto  y  neutro,  nunca  
neutral,  un  territorio  ajeno  en  el  cual   deambula  sin  llegar  a  pertenecer.  
Este   permanente   extrañamiento   le   obliga   a   una   necesaria   bifocalidad   contrapuntual  desde  
la  cual  negocia  cada  uno  de  sus  actos,  pergeña  estrategias  cotidianas,  otorga   sentido   a   prácticas  
en   las   cuales   se   ensamblan,   necesariamente,   el   aquí-­‐ahora   y   el   entonces-­‐allá,   suspendidos  
ambos   en   una   tensa   sincronía   (Clifford   1994:   318).   Dicha   tensión   produce,   obviamente,   una  
id/entidad   esquizo,   escindida,   no   tanto   conflictiva   sino   conflictuada;   una   id/entidad   flexible  
malamente  ajustada  a  la  acumulación  flexible  del  capital  transnacional;  una  id/entidad  en  nepantla  
forzada   a   operar,   por   necesidad,   en   subjuntivo,   como   si   fuera   perfecta,   monolítica,   inalterable  
(Ong  1993;  Chambers  1994:  25).  Tal  id/entidad,  como  dice  Stuart  Hall,  “se  configura  en  el  punto  
inestable   donde  las  historias  ‘inconfesables’  de  la  subjetividad  se  encuentran  con  las  narrativas  de  
una  historia,  de  una   cultura”  (Hall  1987:  44),   y  por  ello   su  conjugación  en  subjuntivo  permite  una  
sutura   estrictamente   estratégica   -­‐una   afiliación   más   que   una   filiación-­‐,   sin   la   cual   el   sujeto   se  
extraviaría  en  el  autismo  o  en  la  esquizofrenia.  
 
…nunca  me  dio  mucho  el  tiempo  para  extrañar.  Después  que  dejé  el  mate  fue  mucho  más   fácil  
acostumbrarme.   Con   el   mate   pensaba.   Uno   piensa   mucho   en   el   Uruguay   tomando   mate   y  

 
IR  Y  VENIR   95  

escuchando   algún   disco.   Uno   se   empieza   a   acordar…   (Mauricio   Rodríguez).  


 
Este   migrante  transnacional  habita  su   tiempo-­‐espacio  como  si   se  tratara  de  un   hábitat   móvil,  
porque  la  migrancia  y  la  diáspora,  en  su  transitoriedad,  son  también  transitividad   que  termina  por  
disolver  la  identificación  inalienable  y  certera  con  un  espacio-­‐tiempo   particular,   de   tal   modo   que  
la  promesa  de  regresar  a  casa  se  vuelve  irrealizable.  Como   dice   Hall:  “toda   migración   es   un   viaje  
de  ida;  no  hay  casa  adonde  regresar”  (1987:  44).   Y  todo  esto  es  así  porque  en  la  migrancia  y  en  la  
diáspora   el   individuo   termina   enajenándose   de   ambos   mundos,   experiencia   que   se   caracteriza  
por   un   vital   sentimiento   de  forasterismo,   de   extrañamiento   social,   cultural   y   existencial   por   el  
cual   ya   no   se   está   en   casa   en   ningún   lugar,   a   diferencia   del   cosmopolita   celebrado   por   Said,  
Chambers  y   compañía,  quien  se  siente  en  casa  en  todas  partes.  
 
Estando  lejos  de  la  tierra  nuestra,  tratamos  de  mantener  en  alto  los  valores  que  nos  inculcaron  
cuando  chicos,  pero  bueno,  los  hijos  nacieron  acá,  estoy  muy  ambientado,   y   ya   casi   no   me  
siento   inmigrante.   He   vivido   en   Fitchburg   veintiocho   años;   conozco   a   medio   pueblo.  Ya   me  
olvidé  de  que  soy  inmigrante;  ya,  como  quien  dice,  me  siento   en  casa.  Pero  me  gusta  seguir  
considerándome  uruguayo.  (Mauricio  Rodríguez).  
 
No  estoy  seguro  de  si  la  migrancia  y  la  diáspora  transnacionales  proporcionan  una  experiencia  
más   sabia   o   más   trágica   que   otras   formas   de   migrar   o   de   vivir,   pero   sin   duda   adquieren   una  
particular   intensidad   cuando   se   materializa   la   fantasía   del   regreso.   Es   en   esas   circunstancias  
liminares  que  el  entonces-­‐allá  preservado  en  la  memoria  se  hace   irreconocible   en   el   aquí-­‐ahora  
del   reencuentro.   El   migrante   experimenta   entonces   la   verdadera  dimensión  de  la  migrancia:  un  
agujero  negro  en  el  tiempo  y  el  espacio  donde  da  lo  mismo  haberse  ido  ayer  que  hace  mil  años:  un  
angustioso  sentimiento  de  ajenidad   tal  como  si  se  volviera  del  mundo  de  los  muertos,  pues  “La  
casa  que  fue  del  emigrante   ya  no  lo  es  más:  otra  gente  vive  en  ella;  su  sitio  de  trabajo  también  
está  ocupado  por   otros;  las  cosas  que  amó  y  fueron  suyas  se  encuentran  desperdigadas  (como  
parte   de   su   propio   self   escindido   y   disperso,   pero   que   no   ha   podido   recoger   y   llevar   consigo)”  
(Grinberg   y   Grinberg   1984:   218).   He   ahí   lo   siniestro,   la   unheimlich,   el   horror   ante   lo   familiar  

 
IR  Y  VENIR   96  

desconocido   (Freud   1955).   La   incubada   ansiedad   por   la   prevista   pérdida   da   lugar,  de  golpe,  al  
horror  de  no  pertenecer,  a  tener  que  asumir  una  escisión  irremediable  que  sólo  es  aceptada  como  
enriquecimiento,  aun  cuando  doloroso,  al  comprender  que  ya  no  se  es  el  que  se  fue,  y  aquel  que  
se   era   es   ahora   un   extranjero,   perdido   para   siempre   en   una   alteridad   “contradictoria   que   nos  
salva,  tal  vez,  del  encierro  mortífero   de  lo  homogéneo,  de  la  alienación  que  representa  la  ilusión  
de  la  completud”  (Viñar   y  Viñar  1993:  90-­‐91).  
 
Estuve  nueve  años  sin  ir  y  cuando  fui  para  las  fiestas  del  88  me  chocó  todo,  encontré  todo  raro,  
me  sentí  mal  (...)  No  sé,  yo  estaba  en  otro  mundo.  Me  sentía  un  extraño,   como  que  la  gente  
no  me  aceptaba  porque  yo  me  había  ido.  Capaz  que  son  ideas  de   uno,  pero  yo  me  sentía  mal.  
Fui  por   cuatro  semanas  y  estuve   tres,  después  de  nueve   años.  A  la  tercera  no  aguantaba  más  
y  me  vine.  A  los  amigos  los  encontraba  y  no  los   encontraba,   o   al   que   encontraba   no   tenía  
tiempo   para   nada,   los   encontraba,   pero…  ¡horrible,  horrible!  (Walter).  
 
Antonio   Cornejo   Polar,   procurando   superar   el   determinismo   epistémico   de   la   metáfora  del  
mestizaje   (la   concreción   de   una   identidad   en   una   síntesis   dialéctica),   propuso   el  análisis  de   “la  
condición  migrante”  a  partir  de  la  idea  de  “forasterismo”  de  José  María  Arguedas.  El  migrante,  dijo,  
si   bien   vive   en   un   presente   que   parece   amalgamar   los   muchos   trajines   previos,   ni   puede   ni  
quiere   fundir   sus   experiencias   de   vida   “porque   su   naturaleza   discontinua   pone   énfasis   en   la  
múltiple  diversidad   de  esos  tiempos  y  de   esos   espacios”   (Cornejo   Polar   1995:   103-­‐104).   De   tal  
modo,  “mientras  que  el  mestizo  (léase  aquí  inmigrante)  trataría  de  articular  su  doble  ancestro  en  
una  coherencia  inestable   y  precaria,  el  migrante,  en  cambio,  se  instalaría  en  dos  mundos  de  cierta  
manera  antagónicos  por  sus  valencias:  el  ayer  y  el  allá,  de  un  lado,  y  el  hoy  y  el  aquí,  de  otro,  aunque  
ambas  posiciones  estén  inevitablemente  teñidas  la  una  por  la  otra  en  permanente  pero  cambiante  
fluctuación.  De  esta  suerte,  el  migrante  habla  desde  dos  o  más  locus  y  –más   comprometedoramente  
aún-­‐   duplica   (o   multiplica)   la   índole   misma   de   su   condición   de   sujeto”   (Cornejo   Polar   1994:  
209).  
 
Creo  que  ese  es  el  gran  tema  de  madurar...  No  sabíamos  de  dónde  éramos,  porque  en  la  casa  

 
IR  Y  VENIR   97  

éramos   una   familia   latina,   pero   fuera   de   la   casa,   el   mundo   alrededor,   era   todo   blanco...  
Entonces,  una  vez  que  llegamos  a  la  secundaria  y  entramos  en  contacto   con  más  gente,  fue  
como...  bueno,  ¿soy  latina  o  soy  blanca?...  Estás  atrapado  justo  en   el   medio...   (Ana   María  
Arístegui).  
 
Esto  es,  a  mi  entender,  absolutamente  aplicable  a  la  experiencia  transnacional  de  la  migrancia  
y  la  diáspora,  que  a  diferencia  de  la  inmigración  internacional,  no  conduce   a   síntesis   dialécticas,  
a   fusiones   e   identidades   estables,   sino   que   mantiene   en   suspenso   culturas  diferentes,  a  veces  
antagónicas,  en  las  cuales  el  migrante  es  un  ave  de  paso.  Y  si  admitimos  que  el  lenguaje  es  un  ámbito  
medular   de  gestación,   condensación  y   disputa   de  la  id/entidad,  cuán  sagaz  resulta  la  observación  
de   Cornejo   respecto   a   los   dos   modos   de   producción  lingüística  en  juego.  En  tanto  la  inmigración,  
como   el   mestizaje,   operaría   metafóricamente,   la   migrancia   y   la   diáspora   lo   harían   en   forma  
metonímica.  De  este  modo,   el   discurso   del   migrante   yuxtapone   mundos   e   imaginarios   en   una  
dinámica  centrífuga,   expansiva,   que   contamina   el   lenguaje   con   otros   tiempos   y   espacios,   con  
otras  experiencias  que  lo  atraviesan  en  múltiples  sentidos,  desgarrado  por  la  vigencia  del  aquí-­‐ahora  
y   del   entonces-­‐allá,   “casi   como   un   acto   simbólico   que   en   el   instante   mismo   en   que   afirma   la  
rotundidad  de  una  frontera  la  está  burlando”  (Cornejo  Polar  1995:   106).  Este  modo  metonímico  
de  producción  social  y  cultural  promueve  una  id/entidad  esquizo,  “una  doble  conciencia”,  dijera  Du  
Bois,  como  si  el  sujeto  -­‐un  marginal-­‐  estuviese   situado  “simultáneamente  entre  dos  espejos,  cada  
uno  reflejando  una  imagen  distinta   de  sí  mismo”  (Stonequist  1961:  145).  
 
Por  eso  me  siento  muy  afortunada  porque  ahora  puedo  mirar  hacia  atrás  y  equilibrar   mi  vida  
con  las  experiencias  que  he  tenido  en  la  familia  y  en  la  sociedad  y  la  forma  en  que  la  sociedad  
impacta   sobre   la   familia...   Me   siento   muy   afortunada   de   poder   sacar   lo   mejor   de   ambas  
culturas   y   mezclarlas   lo  mejor   que   puedo...   (Adriana   Berhouet).  
 
 

 
IR  Y  VENIR   98  

MEMORIA E IDENTIDAD
 
Se  extraña  el  barrio,  el  ómnibus,  la  feria,  el  carnaval,  el  fútbol  (…)  hasta…  yo  qué   sé…  el  pan  
que  comés.  (Nelson  Saldivia).  
 
La   identidad,   que   siempre   es   social,   se   constituye   mediante   la   identificación   a   un  imaginario  
que  organiza,  estructura  y  reproduce  la  realidad  social,  política  y  cultural.   Este   imaginario   social  
retiene   al   individuo   interpelado   como   sujeto   al   orden   simbólico   mediante   una   estimulación  
libidinal:  es  el  placer  de  responder  a  la  interpelación  del  poder   y  de  sentirse  parte  y  partícipe  de  una  
comunidad,  lo   que  activa   y  legitima   la   autoridad   del  imaginario  social,  la  fuerza  de  la  ideología,  la  
escurridiza   tautología   de   la   identidad.   Este   dispositivo   de   identificación   es   complementado   y   se  
sustenta  en  la  memoria  histórica,   montaje   narrativo,   literario   y   pedagógico   manufacturado   por  
equipos  letrados   con  el  fin  de  legitimar  los  orígenes,  generalmente  espurios,  del  estado.  Cuando,  
bajo   la   traumática  experiencia  de  la  migrancia  y  la  diáspora,  el  imaginario  social  (nacional)   y  la  
memoria  histórica  entran  en  crisis,  se  produce  una  reactivación  de  la  memoria  cultural,   efecto   de  
prácticas   intersubjetivas   de   resignificación   entre   la   conciencia   del   presente   y   la  experiencia  del  
pasado.  
La  reemergencia  de  las  memorias  culturales  soterradas  bajo  el  peso  de  la  memoria   histórica,  
que  actúan  y  actualizan  la  historicidad  en  la  experiencia  cotidiana,  estimulan  los  residuos  de  placer  
insatisfecho   por   el   imaginario   nacional   y   despiertan   las   energías   aletargadas   de   la   imaginación  
radical,  corriente  colectiva  de  carácter  centrífugo  que  se   levanta  contra  la  hegemonía  centrípeta  y  
pedagógica  del  imaginario  nacional.  Esto  es  lo   que  ocurre  precisamente  con  los  uruguayos  en  la  
diáspora,  quienes,  al  no  estar  ya  en  el   entorno  sociocultural  donde  actúa  el  imaginario  nacional  y  
su  desprestigiada  memoria  histórica,  se  enfrentan,  muchas  veces  con  horror,  a  la  inevitable  fractura  
de  su  identidad,   que  lejos  de  ser  una  totalidad  unívoca,  se  revela  como  una  zona  en  disputa,  un  
edificio   construido  sobre  las  arenas  movedizas  de  la  historia.  A  partir  de  ahí  van  recuperando,   de  
manera  imperceptible  casi,  las  memorias  culturales  que  suscitan  la  productividad  de  la  imaginación  
radical,  imaginación  necesaria  para  volver  a  pensar  formas  alternativas   de   comunidad   a   partir   de  

 
IR  Y  VENIR   99  

las  vivencias  cotidianas,  del  pago,  de  la  patria  chica.  


 
Pero   el   uruguayo   no   es   un   tipo   de   emigrante   como   el   griego,   como   el   italiano,   que   tiene   su  
sociedad.  Acá  no  se  festeja  ni  el  aniversario  de  la  patria  de  uno.  En  una  época  se   festejaba  el  
25   de   agosto,   bueno…   se   reunía   un   poco   la   gente   aprovechando   el   día...   Pero   ya   no.   El  
patriotismo  acá  no  existe.  (Miguel   Di  Pierro).  
 
La   subjetividad,   individual   y   social,   adquiere   forma   en   la   intersección   del   tiempo   y   del  
espacio,  no  en  tanto  categorías  abstractas,  sino  materializadas  en  la  conjunción  de  la  praxis  social  
(aquí-­‐ahora)   y   el   ejercicio   de   la   memoria   (entonces-­‐allá).   Estas   dos   coordenadas   se   articulan,  
según   Henri   Lefebvre,   en   tres   maneras   interrelacionadas   de   experimentar   el   espacio:   como  
“práctica  espacial”  (prácticas  sociales  del  espacio),  como   “representaciones  del  espacio”  (el  espacio  
conceptual   de   los   científicos,   los   planificadores,   los   urbanistas,   los   tecnócratas   y   los   ingenieros  
sociales  dominantes  en  toda  sociedad)   y  como  “espacio  de  representación”  (el  espacio  vivido  en  
forma  pasiva  por  la  gente  a   través  de  imágenes  y  de  símbolos,  y  del  cual  la  imaginación  procura  
apropiarse  para   cambiarlo   (1991:   38-­‐9)).  
Dicho   en   otros   términos,   el   espacio   sería   experimentado   simultáneamente   como   espacio  
práctico,   producido   mediante   los   flujos   físicos   y   materiales   que   aseguran   su   reproducción,  
respondiendo   así   a   la   esfera   de   la   economía   política   (mercados,   transportes,   comunicaciones,  
demarcaciones   territoriales   privadas   y   estatales,   policía   y   aduanas);   como   espacio   estratégico-­‐
hegemónico,  científica  y  tecnológicamente  concebido,  que  corresponde  a  la  esfera  de  la  ideología  
y   del   imaginario   social   (cartografía,   semiótica,   geopolítica,  ideologías  nacionalistas  o  globales);  y  
como  espacio  táctico-­‐subalterno,  que   vivido  a  través  de  la  cultura  y  de  la  memoria,  alimenta  la  
imaginación   radical   (familia,   casa,   pago;   rituales,   usos   y   prácticas   cotidianas).   Saturados   de  
elementos  imaginarios  y   simbólicos,  los  espacios  vividos  como  táctico-­‐subalternos  abrevan  de  la  
historia,   individual  y  colectiva.  Están  vivos  y  nos  hablan  porque  tienen  un  cogollo  afectivo,  ya  sea  el  
ego,  la  cama,  el  cuarto,  la  casa,  la  plaza,  la  iglesia  o  el  camposanto.  En  ellos  se  localiza   la  pasión,  la  
acción,  la  vida.  El  tiempo.  (Lefebvre  1991:  41-­‐2).  
 

 
IR  Y  VENIR   100  

Pero   al   volver   a   Uruguay   es   mi   casa…   Nos   sentamos   a   tomar   mate,   nos   ponemos   a  
conversar   y   es   como   si   nunca   me   hubiese   ido,   como   si   esos   años   se   hubiesen   quedado  
estacionados,   te   juro   que   es   como   si   volviera   a   lo   que   fui…   (Noemí   Ferraro).  
 
La  casa  en  la  memoria  y  la  memoria  como  casa  son  precisamente  los  ejes  de  la  poética   del  
espacio   de   Bachelard,   para   quien   la   casa   es   “nuestro   rincón   del   mundo”,   “nuestro   primer  
universo”,  “región  lejana  (donde)  memoria  e  imaginación  no  permiten  que  se   las  disocie”  (1983:  
34-­‐35):  “un  lugar  donde  cada  día  se  multiplica  todos  los  días”  (Yi-­‐Fu   Tuan   1977:  144).  Mediante  el  
topoanálisis,  Bachelard  propone  develar  las  profundidades  del  ser,  allí  donde  “el  espacio  lo  es  todo,  
porque   el   tiempo   no   anima   ya   la   memoria”,   dado  que  esta  “no  registra  la  duración  en  el  sentido  
bergsoniano”.   Esa   es   la   paradoja   de   la   memoria.   Su   forma   es   el   tiempo,   pero   un   tiempo  
desmaterializado,  que  carece  de   duración,  de  densidad,  de  textura,  y  por  ello  sólo  aprehensible  
mediante  su  anclaje  a  lo  espacial.  Puede  ser  una  casa,  una  calle  o  un  barrio,  un  rostro  o  un  objeto,  
un  sabor   o  un  aroma,  sin  duda  una  voz,  donde  descanse  el  verdadero  sentido  de  la  patria.  Es  el  
pago,  pueblo,  aldea,  comarca:  “El  objeto  nostálgico  no  es  el  país  que  fue,  tampoco  al   que  van  a  
volver.  Es  todo  eso,  pero  mucho  más.  Es  la  tierra  que  pobló  la  infancia  (…)   no  sólo  el  pasado  que  
pasó:   es   también   el   pasado   que   no   fue,   las   fantasías   que   soñamos,  que   nos   soñaron,   y   que   aún  
viven   allí”   (Gil   1993:   9).  
 
Yo  vine  a  los  siete  años  y  de  lo  que  me  acuerdo  más  es  de  la  casa  de  los  padres  de  mi   padre  en  
Solimar,  que  íbamos  a  la  playa.  Y  me  acuerdo  de  caras,  como  la  de  mi  abuelo   y  mi  abuela  y  mis  
tíos…  Hay   una  calle  en  Fichburg  que  me  hace   acordar  a  Solimar,   donde  estaba  la  casa  de  mi  
abuela  y  había  un  bosque,  igualita…  Algunas  veces  veo  algo  que  me  trae  memorias,  cosas  que  
viví   pero   no   sé   bien   cuándo…   (Natalia).  
 
A   pesar   del   giro   metafísico   que   confiere   Bachelard   a   su   memoria-­‐casa,   sus   descripciones  
concretas   refieren   a   experiencias   cotidianas,   a   flor   de   piel.   En   efecto,   si   bien   es   en  el  espacio  
alojado  en  la  memoria  donde  reside,  para  él,  el  núcleo  intransferible  de  la   identidad,  su  poética  
del   espacio,   no   obstante,   se   proyecta   en   el   presente   mediante   los   recuerdos   grabados   en   el  

 
IR  Y  VENIR   101  

cuerpo.   No   me   refiero   solamente   a   memorias   físicas,   sino   al   conocimiento  del   espacio  por  el  
cuerpo  y  a  su  transformación  mediante  el  movimiento.   La  memoria  del  pago  está  inscripta  en  la  
piel,  en  los  sentidos,  en  “la  resonancia  de  la   ausencia  en  el  cuerpo”  de  olores,  texturas  y  sonidos,  
“en   la   geografía   del   cuerpo   sensible   y   erótico”   (Viñar   y   Viñar   1993:   88).   No   en   la   memoria  
“automática”   que,   de   acuerdo   a   Bergson,   responde   espontáneamente   a   los   estímulos   externos  
en   forma   refleja,   sino   en   la   “imagen-­‐memoria”   que   actualiza,   en   el   presente   de   la   praxis,   el  
archivo   de   la   “memoria  pura”,  activado  por  la  percepción  de  la  realidad  circundante  (Bergson  1950:  
163  y  171;  Deleuze  1991).  
Es  precisamente  esta  interpelación  de  la   “memoria  pura”  por  las  circunstancias   concretas   del  
aquí-­‐ahora  lo  que  activa  la  evocación  de  las  experiencias  del  entonces-­‐allá,  y  es   en   el   encuentro  
del   presente   del   ahora   benjaminiano   (Jetztzeit)   con   el   pasado   de   la   experiencia   acumulada  
(Erfahrung)   donde   se   produce   la   experiencia   vivida   (Erlebnis)   como   duración:   es   decir,   como  
presente  concreto,  ahora,  mientras  escribo  estas  palabras,   con  un  pie  en  el  pasado  y  otro  pie  en  
el   futuro.  
Así   entendida,   la   id/entidad   (del)   migrante   se   produce   en   la   intersección   de   la  experiencia  
vivida   durante   el   presente   del   aquí-­‐ahora   con   la   experiencia   acumulada   en   la   memoria   del  
entonces-­‐allá.   No   se   trata,   claro   está,   de   una   memoria   estrictamente   personal   ni   de   una  
experiencia  solipcista,  sino  de  una  memoria  cultural  producida  por  y  productora  de  una  comunidad  
concreta   a   través   de   la   experiencia   colectiva   acumulada.   La   memoria   cultural   (práctica   y  
performativa)  se  distingue,  así,  de  la  memoria  histórica   (instrumental  y  pedagógica)  al  servicio  de  
los  imaginarios   nacionales,   construida  sobre   los  despojos  de  las  memorias  colectivas  premodernas  
con   el   explícito   objetivo   de   vaciarlas   de   la   Jetztzeit,   hacer   tábula   rasa,   e   inscribir   sobre   ellas   el  
presente  vacío  y  homogéneo  del  estado-­‐nación  (Halbwachs  1980;  Toennies  1971;  Bhabha  1990).  
Así   como   la   experiencia   más   solitaria   aparece   siempre   condicionada   por   e   inserta   a   un  
contexto  sociocultural  específico,  en   la  memoria  cultural  convergen  un   amasijo   de  experiencias  
y   de   discursos   individuales   y   colectivos,   propios   y   ajenos,   coetáneos   y   antiguos,   reales   e  
imaginarios.   Esto   permite   a   Benjamin   localizar   en   ella   las   tradiciones   colectivas   y   las   artes   del  
cuentacuentos  que  compendian  los  ritos  y  los  mitos,  las  fiestas   y  los  duelos,  la  codificación  y  la  
improvisación  (Benjamin  1968:  159).  Así,  el  presente,   definido  arbitrariamente   como  lo   que  es,  

 
IR  Y  VENIR   102  

debería  mejor  ser  entendido  como  lo  que  está  siendo  hecho,  porque  el  presente  no  es  nada,  sino  
puro  devenir  que  no  acaba  de  ser  cuando   ya  ha  comenzado  a  desvanecerse.  La  experiencia  vivida  en  
lo  cotidiano  es  la  duración  de   la  memoria  cultural  en  el  presente  del  ahora;  la  confluencia  del  ser  (lo  
pasado  es   idéntico   a   sí   mismo   ineluctablemente)   con   el   devenir   (el   flujo   del   presente).   En   esa  
encrucijada   se  ubica  la  memoria  cultural.  
 
Es  casi  como  abrir  un  libro  de  historia,  ¿entiendes?,  a  través  de  la  mirada  de  otros  y   sin   saber  
con   certeza...   Por   la   mirada   de   mi   padre,   entonces...   allá...   (Ana   María   Arístegui).  
 
La   id/entidad   migrante   se   realiza,   en   conclusión,   mediante   un   desprendimiento,   muchas  
veces   doloroso,   del   sujeto   de   su   confortable   identificación   en/con   lo   simbólico   -­‐el   imaginario  
social  nacional   y  la   memoria  histórica-­‐   para  asumir   la  inquietante   certeza   de   la   responsabilidad  
que  le  compete  en  el  quehacer  histórico  -­‐la  comunidad  como  praxis  social.  Pero  si  la  experiencia  
de   la   migrancia   y   la   diáspora   se   fundan   en   el   tránsito   y   en   la   transitividad   identitarias,   en   la  
articulación   necesariamente   conflictiva   de   la   ecuación   praxis   social/memoria   cultural,   acarrea  
también  un  doble  riesgo:  si  el  migrante   no   vive   el   aquí-­‐ahora   como   su   realidad   social   concreta,   y  
la   experimenta   en   cambio   como   hiperreal,   tenderá   a   reificar   el   entonces-­‐allá   alojado   en   su  
memoria   como   lo   Real,   objeto   de   identificación   exclusiva   y   excluyente;   si,   por   el   contrario,  
convierte   el  entonces-­‐allá  de  la  memoria  en  una  reminiscencia  hiperreal,  puede  alienarse  en  un  
aquí-­‐ahora  que,  amputado  de  la  experiencia  acumulada  y  despojado  de  la  duración  que  otorga  
densidad  a  la  experiencia  vivida,  resulte  deshistorizado,  fetichizado  como   lo  Real.   Una   adecuada  
negociación   y   reconversión   de   la   subjetividad   implica   necesariamente   procesar   las   memorias  
como   instancias   dialécticamente   imbricadas   al   presente   en   duración,   como   experiencias   vividas  
en  la  práctica.  
¿Qué  ocurre,  entonces,  con  la  memoria  histórica  que  sustenta  el  imaginario  social  y   nacional,  
al  ser  sacudida  por  los  procesos  de  globalización,  en  el  torbellino  de  los  cuales  acaecen  la  migrancia  
y   la   diáspora?   En   muchos   casos   puede   salir   reforzada,   llegando,   incluso,   a   la   plasmación   de  
renovados  nacionalismos  de  corte  racista  y  fundamentalista;  los  ejemplos  abundan.  Por  lo  general,  
sin   embargo,   la   memoria   histórica,   necesariamente   reforzada   mediante   la   ritualizada   repetición  

 
IR  Y  VENIR   103  

de   mitos   y   ceremonias,   de   discursos   e   instituciones,   resulta   fatalmente   erosionada,   perdiendo  


eficacia  ideológica  y  vigencia   histórica.   Las   presiones   del   aquí-­‐ahora   ajeno,   extraño   e   inhóspito  
del   medio   social   al   que  está  expuesto  el  migrante,  ponen  en  crisis  su  identidad  y  lo  empujan  a  
refugiarse   en  el  entonces-­‐allá  familiar,  íntimo  y  acogedor  alojado  en  la  memoria  cultural,  donde  
parece  encontrar  sus  últimas  reservas.  ¿Qué  identidad  es  esta?  ¿La  identidad  gregaria   de  la  tribu,  
la  identidad  abstracta  de  la  patria?  
La   identidad   que   le   queda   al   migrante   es   el   producto   decantado   de   la   pena,   el   desgaste  
de   la   lucha   contra   el   olvido,   elixir   de   una   pérdida   más   acá   de   los   discursos   y   de  las   ideologías,   un  
dolor   en   las   tripas   por   cosas   muy   concretas   y   nimias   ante   el   cual   cualquier   imaginario   resulta  
irrisorio:  la  identidad  del  pago.  Inmerso  de  pleno  en  la   absorbente   cultura   pop   transnacional   y  
fuertemente   interpelado   por   el   hegemónico   imaginario  global,  que  supera  su  cultura  nacional  
por  arriba,  el  migrante  se  escabulle  por  debajo  en  el  reencuentro  con  lo  local.  Ante  la  proliferación  
de   la   diferencia,   apropiada   y   promovida   por   el   capitalismo   como   mercancía   multicultural   y  
cosmopolita,  el  migrante  se  refugia  en  las  memorias  del  pago.  Esas  memorias,  las  más  de  las  veces  
ni   siquiera  formalizadas   en  forma  discursiva,  son  recuperadas  en  prácticas  concretas  que   actúan  
y  actualizan  las  memorias  culturales.  
 
Extrañé   algunas   cosas   de   Uruguay…   Bobadas…   San   Ramón,   un   pueblo   donde   jugué   mucho  
tiempo   cuando   tenía   catorce   años...   Mi   papá   vivía   allí...   Pero   Uruguay   en   sí,   no  sé...  (Cacho  
Arístegui).  
 
 

EL FÚTBOL Y LA ECONOMÍA LIBIDINAL DE LA MEMORIA CULTURAL


 
Yo  siempre  me  pregunto  qué  es  mi  vida  sin  el  fútbol,  el  carnaval,  la  muchachada…  (Dante  Suárez).  
 
¿Cómo   se   las   arreglan   los   uruguayos   en   la   diáspora   con   su   identidad   fracturada?  
Básicamente,  hablando  la  lengua,  cultivando  los  afectos  familiares  y  las  redes  de  amigos  y  jugando  
al   fútbol.   ¿Por   qué   el   fútbol,   precisamente   el   fútbol?   Porque   la   diáspora   erosiona   los   vínculos  

 
IR  Y  VENIR   104  

sociales,  descompagina  las  estructuras  familiares  y  desestabiliza  los   roles   sexuales,   cuestionando  
totalmente  la  identidad  del  migrante,  pero  mucho  más  aún  la  de  los  migrantes  varones,  quienes,  
desprovistos  de  la  malla  protectora  de   la  sociedad  uruguaya  y  de  su  imaginario  patriarcal,  tienen  
mucho   más  que   perder   que   las  mujeres.  
En   efecto,   mientras   estas   ganan   en   independencia   y   toman   el   timón   de   la   familia,   los  
migrantes  varones  se  refugian  en  el  trabajo  y  en  el  fútbol.  No  precisamente  en  el   imaginema  de  
“la  garra  charrúa”,  sino  en  la  actuación  de  las  memorias  culturales  masculinas  cristalizadas  en  este  
deporte.  Esta  importancia  del  fútbol  en  la  vida  cotidiana  de   los   migrantes   varones   -­‐como   práctica  
social,  como  referente  simbólico  y  como  terapia   colectiva-­‐   está   íntimamente   vinculada   al   papel  
central   que   tuviera   en   la   configuración   cultural   de   la   sociedad   uruguaya   moderna,   tanto   en   lo  
referente  a  la  asimilación  de  los  inmigrantes  como  a  la  formación  de  una  memoria  cultural  popular,  
que   ahora   resurge   en  la  experiencia  liminar  de  la  diáspora.  
Los   primeros   uruguayos   llegaron   a   Fitchburg   en   1967.   Durante   los   años   setenta   continuarían  
arribando,   en   flujo   reducido   pero   constante,   siguiendo   una   cadena   de   contactos  personales  y  
familiares.  Es  a  partir  de  mediados  de  los  ochenta,  coincidiendo   con   la   restauración   democrática  
y   con   los   primeros   coletazos   del   modelo   neoliberal   cuando  sucede  lo  que  algunos  entrevistados  
califican  de  “ola  espantosa”  de  “gente  más   bien   de   mala   vida,   sin   familia,   hombres   solos   que  
vienen  y  ahí  están  metidos  en  las   mismas  porquerías  que  los  puertorriqueños  [sic]…”  (Daniel  Di  
Pierro).  
Esta   segunda   ola   migratoria   diferiría   de   la   primera   en   varios   sentidos,   registrando   las  
transformaciones   operadas   por   la   globalización.   Es,   en   primer   lugar,   promovida   por   una   red  de  
traficantes   que   vendía,   a   precios   usurarios   y   con   garantía   inmobiliaria,   los   pasajes   a   México,   los  
contactos  con  los  coyotes  que  facilitaban  el  cruce  a  Estados  Unidos  y  las  visas   de  turista  para  quienes  
preferían  un  viaje  menos  aventurado  entrando  por  el  aeropuerto   de   Nueva   York.   Luego,   aunque  
mantiene   el   perfil   obrero   de   la   primera,   presenta   un   notable   descenso   en   el   nivel   social   y  
educativo  que  refleja  las  fuertes  transformaciones   económicas,   políticas   y   culturales   sufridas   por  
la  sociedad  uruguaya  durante  la  década   de   los   stetenta.   La   animosidad   entre   los   migrantes   de  
ambas   olas   podría   atribuirse   a   la   competencia   por   los   mejores   puestos   de   trabajo   en   una  
economía  local  deprimida,   pero  registra  también  un  quiebre  de  mentalidades  que  responde  a  las  

 
IR  Y  VENIR   105  

nuevas   lógicas   de   supervivencia   –oportunismo,   cinismo   e   individualismo   neo-­‐darwinianos–  


impuestas   por   la   globalización.   Se   trata,   por   supuesto,   de   un   cambio   cuantitativo,   pues   la  
comunidad   crece   en   esos   años   rápida   y   desordenadamente,   pero   también   de   un   quiebre  
cualitativo   que,   marcado   por   el   impacto   de   la   reconversión   postfordista   de   la   industria   del   plásti-­‐  
co,  base  de  la  economía  local,  y  por  el  endurecimiento  de  las  políticas  migratorias  del  gobierno  de  
Reagan,   afecta   las   relaciones   intracomunitarias,   menoscaba   la   percepción   que   los   anglos,   los  
restantes   grupos   latinos   y   las   empresas   empleadoras   tienen   de   los   uruguayos,   y   ocasiona,   en  
consecuencia,   un   notable   deterioro   en   las   oportunidades   de   trabajo  y   en   la   calidad   de   vida   de   la  
comunidad  en  general.  
 
El   uruguayo   no   tiene   la   misma   idiosincrasia   comunal   que   tienen   los   judíos   u   otros   grupos  
étnicos.  Personalmente  tengo  la  idea  de  que  el  uruguayo,  por  lo  que  se  ha  podido   ver,   no   tiene   la  
misma   idea   funcional   de   comunidad   como   cosa   social.   Se   ayudan…   pero   no   hay   una  
continuidad  de   espíritu   comunal.   Creo   que  prima   mucho   nuestra  idiosincrasia  independiente.  
(Raúl  Berhouet).  
 
En  los  años  setenta,  mientras  la  comunidad  mantenía  sus  dimensiones  casi  familiares,   la  gente  
se   reunía   en   torno   a   un   equipo   de   fútbol.   Esta   época,   fundacional   hasta   cierto   punto,   quedó  
registrada   en   un   libro   donde   se   documenta   la   población   inmigrante   de   acuerdo   a   sus  
nacionalidades,  Around  the  World  in  Fitchburg.  En  la  sección  dedicada  a   los  uruguayos  se  hace  un  
apartado  especial  para  el  Fitchburg  Soccer   Team,  un  equipo   internacional   compuesto   y   animado  
en  su  mayoría  por  uruguayos,  que  tuvo  su  momento   de   gloria   cuando   perdió   por   1-­‐0   ante   un  
equipo   profesional   finlandés,   aunque   según   versiones   orales   se   trataba   de   la   selección   de  
Finlandia  (Kirkpatrick  1975:  350-­‐1),  y   que   terminaría   desapareciendo   minado   por   deserciones,   el  
envejecimiento  de  algunos   de  sus  integrantes  y  por  varias  disensiones  entre  sus  miembros.  
 
El  fútbol  siempre  es   importante  para  los   uruguayos,  en  todos   lados,  o  era,  no   sé  ahora   cómo  
será.  Y  se  formó  un  cuadrito  más  o  menos,  bastante  respetable.  Se  jugaba  y  era   un  momento  
de   alegría,   de   compañerismo,   ¿no?   Se   tomaba   una   cerveza,   se   conversaba   algo  y  se  fomentó  

 
IR  Y  VENIR   106  

amistad.  Jugábamos  contra  unos  cuadros  griegos,  después  también  en   unos   campeonatos   de  
indoor,  fútbol  de  adentro.  Y  una  vez  o  dos  salimos  campeones.  Nos  hacíamos  respetar…  Yo  creo  
que  todo  deporte  junta  a  la  gente,  como  una  rueda   que  la  hace  andar.  Y  creo  que  lo  sentíamos  
como  un  desahogo,  ¿no?,  más  los  primeros   tiempos.   (Dante   Suárez).  
 
En   los   noventa,   con   la   comunidad   dislocada   y   hasta   cierto   punto   estratificada   de   acuerdo  
con   los   orígenes   sociales   y   barriales   de   las   sucesivas   olas   migratorias,   que   indican   una  
“lumpenización”   tendencial,   llegaron   a   existir   dos   equipos   rivales.   Finalmente,   el   único   equipo  
sobreviviente,  muy  desprestigiado  ante  gran  parte  de  la  comunidad,  se  disolvió  tras  ser  expulsado  
de   una   liga   local   a   consecuencia   de   una   batalla   campal   durante   un   partido   con   un   cuadro   de  
salvadoreños.   Pero   el   fútbol,   siempre   el   fútbol,   aun   cuando   haya   finalmente   fallado   como  
cemento   comunitario,   impregna   todo   y   todo   lo   traduce   en   pautas   culturales   y   en   modos   de  
socialización.  
Con   ganas   o   sin   ganas,   muchos   se   reúnen   cada   semana   a   jugar   un   picado;   los   jóvenes,   sobre  
todo,  tienen  un  papel  protagonista  en  los  equipos  de  las  escuelas  secundarias  y  en   los  innumerables  
equipos,  muchos  de  ellos  de  vida  efímera,  que  aparecen  y  desaparecen   como  hongos  en  un  área  
densamente  poblada  por  sudamericanos,  portugueses,  griegos,   italianos  y  centroeuropeos  o  sus  
descendientes,   lo   que   promueve   una   intensa   actividad   futbolística   financiada   por   las   diversas  
colectividades  étnicas.  Entre  varios  ex  jugadores   profesionales   y   un   joven   jugador   con   ambiciones  
de   hacer   carrera   en   la   Major   League   Soccer,   figura   prominentemente   el   director   del   programa  
de   fútbol   del   Fitchburg   College,   quien,   además   de   tener   una   extensa   actividad   como  
entrenador  de  equipos  semiprofesionales,   es   sobre   todo   como   director   del   programa   de   fútbol  
del  sistema   escolar  primario  y  secundario  de  Fitchburg  que  ha  cumplido  un  papel  diseminador  
que   trasciende   ampliamente   los   ámbitos   de   la   colectividad   uruguaya,   al   haber   formado   varias  
generaciones  de  jugadores,  de  diferentes  nacionalidades,  que  han  cumplido  un   papel  destacado  
en  el  fútbol  estatal.  
El   fútbol   es,   por   encima   de   todo,   tema   de   conversación   primordial   cuando   dos   uruguayos  
se   encuentran,   ya   sea   para   rememorar   hechos   y   figuras   del   pasado,   como  para   referirse   a   la  
información   y   a   la   polémica   del   fútbol   actual,   mundial   y   uruguayo.  En  este  sentido,  para  muchos,  

 
IR  Y  VENIR   107  

estar   informado   sobre   el   Uruguay   significa  estar   al   tanto   de   lo   que   acontece   en   el   campeonato  
uruguayo.  Ahora  bien,  ¿qué  significado  puede  tener  esta  trama  del  fútbol  -­‐como  práctica,  como  
referente,  como  afición,  como  rito,   como  añoranza-­‐  en  la  memoria  cultural  de  estos  uruguayos,  
por  debajo  y  a  pesar  del   desprestigiado  imaginema  de  “la  garra  charrúa”?  
 
Éramos  los  más  machos  porque  le  ganábamos  a  la  buena  o  a  la  mala  a  todo  el  mundo,  ¿viste?  
¡La   garra   charrúa…!   ¡No   importaba   cómo,   pero   había   que   ganar!  Y   esa   mentalidad   se   fue  
pasando   generación   tras   generación.   Yo   tenía   esa   misma   mentalidad,   pero   al   llegar   acá  
cambié,  porque  vi,  incluso  en  México,  que  no  éramos  mejor  que   nadie.  (Cacho  Arístegui).  
 
 

PRIMER TIEMPO: POLÍTICAS DEL DEPORTE Y EL ESTILO


 
Se  ha  dicho  que  las  culturas  populares  son  una  cuestión  de  estilo.  Las  culturas  subalternas  
y  periféricas,  particularmente  aquellas  sometidas  al  consumo  de  productos  culturales  terminados,  
se  expresan  preferentemente  a  través  de  la  apropiación  estilizada   de   los   mismos   y   del   meticuloso  
cultivo   de   sus   formas.   En   el   uso   adulterado   de   los   productos   de   la   cultura   hegemónica   se  
concreta,  a  falta  de  un  sistema  autónomo  de  producción,  la  verdadera  productividad  social  de  las  
culturas   subalternas.   Lo   que   define   un   estilo,   sin   embargo,   no   es   tan   sólo   su   ocasional   uso  
subversivo   de   residuos,   sino   el  acto  de  estilización  mismo,  que  da  lugar  a  una  manera  distinta  y  
distintiva   de   “estar   en   el   mundo”   (Hall   y   Jefferson   1993:   54).   De   este   modo,   estilo   implica  
adaptación,   negociación  y  resistencia;  equivale  a  la  plusvalía  cultural  –fruto  de  una  expropiación  y  
de  una  resignificación–  por  la  cual  el  objeto  consumido  es  productivamente  transformado  en  otra  
cosa.  
El   estilo   encauza   la   creatividad   de   quien   carece   del   poder   y   de   los   medios   para   crear.  Por  
eso,  en  el  estilo  florecen  las  artes  del  bricoleur,  donde  implotan  los  excesos   de  la  moda,  donde  se  
visten   de   gala   las   mañas   del   pícaro   y   las   tretas   del   débil.   En   este   sentido,  el  fútbol,  que  es  hijo  de  
la   miseria   (Panzeri   1967:   56),   es,   sin   lugar   a   dudas,   un   estilo   de   juego   y   un   juego   con   (el)   estilo,  
un   psicodrama   territorial   y   masculino,   una  espontánea   puesta   en   escena   de   la   imaginación.   El  

 
IR  Y  VENIR   108  

fútbol  es  un  juego,  no  un  deporte;   es   estilo,   no   un   conjunto   de  reglas:   así   al   menos   lo   definía   la  
revista  El  Gráfico  allá  por   1927   (No.   394,   18,   en   Archetti   1999:   58).   Y   es   también   ceremonia,  
acontecimiento,   rito,   fiesta,   siempre   y   cuando   predomine   el   principio   del   placer   y   del   juego  
sobre   el   principio   de   realidad   y   de   la   mercancía.   Pero   el   fútbol   es   todo   eso   y   mucho   más,   por  
cierto:  es  negocio,  es  industria,  es  mercancía.  
Si   el   estilo   de   juego,   como   sostiene   Julio   Mafud,   es   la   resultante   del   estilo   social   (1967:   118),  
¿sería  posible  hablar  de  un  estilo  uruguayo?  Escribió  alguna  vez  Galeano:  “En  el   estilo  y  la  ‘garra’  de  
algunos  jugadores,  sobrevivientes  de  la  época  de  oro  en  que  se  jugaba   ‘con  todo’,  reconocemos  de  
algún   modo   un   estilo   nacional,   con   sus   rasgos   negativos   y   positivos,   la   ‘viveza’   muchas   veces  
cochina  tanto  como  la  firmeza  y  la  imaginación,  la   manera  de  plantarse  en  la  cancha  y  la  fracción  
de  segundo  que  demora  un  delantero  en   escapar  por  el  costado  donde  no  se  le  espera,  abrir  la  
brecha  y  meter  el  gol”  (1968:  6).  No  sé  si  es  legítimo  hablar  de  un  estilo  nacional;  bastaría,  en  todo  
caso,   preguntarnos:   qué  queda  de  aquel  estilo  nacional  en  el  fútbol  uruguayo  actual,  o  por  qué  
ese  estilo   nacional   correspondería   al   fútbol   de   antaño   y   no   al   de   hoy.  
Inflamados  de  populismo,  quienes  siguen  esta  interpretación  pierden  de  vista  el  lado  oscuro  
del   fútbol   y   reproducen,   inadvertidamente   quizás,   un   imaginario   popular   elaborado   hacia   las  
décadas   de   1920   y   1930   a   partir   de   los   modernos   medios   de   comunicación,   con   el   fin   de  
nacionalizar   a  los  inmigrantes   y  consolidar   el  mercado  y   la  sociedad  de  masas  moderna  y  nacional.  
Esta  fue  la  labor  del  imaginario  masculino,  criollo   y   popular,   portador   de   los   valores   de   fuerza,  
virilidad   y   resistencia   física   atribuidos   al   “estilo   de   juego   criollo”   practicado   por   los   hijos   de  
inmigrantes  de  origen  mediterráneo,   que   complementa   al   imaginario   nacional   argentino,   según  
Eduardo  Archetti.  
Aunque  desde  siempre  el  fútbol  argentino  había  sido  mucho  más  técnico  que  el  uruguayo,  
después  de  la  extraordinaria  actuación  de  las  selecciones  uruguaya  y  argentina   en  las  olimpiadas  de  
1924   se   impuso   la   percepción   de   un   “estilo   rioplatense”   común   a   ambos   países.   Hacia   1928,  
cuando   los   juegos   olímpicos   en   Ámsterdam,   esta   visión,   en   gran   parte   construida   desde   una  
mirada   europea,   era   ya   prevaleciente,   dando   pie   a   la   teoría   de   dos   estilos   antagónicos,   uno,  
británico,  basado   en   la   disciplina   colectiva   y  el   propósito  de  ganar  el  partido,  y  el  otro,  criollo,  en  
la   táctica   individual   y   el   propósito   de   divertirse,   oposición   central   en   el   nuevo   imaginario   (El  

 
IR  Y  VENIR   109  

Gráfico  1928,  No.  470,  15,   en   Archetti   1994:   34   y   1999:   56-­‐9).   Un   estilo   de   juego   rioplatense   era  
así   canonizado,   a   pesar   de   que   en   el   mismo   año   se   comenzaran   a   notar   diferencias   entre   el  
fútbol  de  ambos  márgenes  del  Plata.  
Chantecler,   importante   cronista   de   El   Gráfico,   escribe   que   aunque   todos   los   rio-­‐   platenses,  
apasionantes   improvisadores,   juegan   un   fútbol   prodigioso,   los   argentinos   juegan  con  el  corazón,  
son  más  agresivos  y  veloces,  mientras  que  los  uruguayos  juegan   con  la  cabeza,  son  más  románticos  
y  reposados.   Estas   diferencias   de   estilo   comenzaron   a   señalarse   ya   hacia   1923,   indicando   rasgos  
más  fuertemente  criollos  en  los  uruguayos,  destacados  por  su  estilo  individualista,  en  comparación  
con   los   argentinos,   que   mostraban   los   caracteres   más   eficaces   pero   menos   lúdicos   del   fútbol  
británico.  Sin  embargo,  vale   destacar  que  los  rasgos  de  este  estilo  criollo,  observados  primero  en  el  
fútbol  uruguayo,   con   el  tiempo  vendrían   a  definir  un  estilo   nacional  argentino.  
Según   Archetti,   el   “imaginario   del   fútbol”   vigente   aún   hoy   día   en   Argentina   es   creado  
precisamente  en  esta  época  por  los  cronistas  de  El  Gráfico,  entre  los  cuales  figura   prominentemente  
Ricardo  Lorenzo,  Borocotó,  forjador  de  la  mitología  popular  del  pibe,   el  potrero   y   la   gambeta   (El  
Gráfico  480,  1928:  11,  en  Archetti  1994:  36),  mediante  un  discurso  populista  que  reelabora  desde  
los   paisajes   suburbanos   de   la   ciudad   de   inmigrantes   las   imágenes   míticas   del   gaucho   y   de   la  
pampa.  Así  lo  prueba  este  texto  de  W.  Koebel,  viajero  inglés  que  hacia  los  albores  del  siglo  registraba  
la  siguiente  escena  en  la  Villa  del  Cerro,  en  Montevideo:  “De  repente,  en  medio  de  estas  viviendas  
primitivas   de  piedra,  un  pequeño  grupo  de  niños  casi  desnudos  está  jugando  al  fútbol,  utilizando  
una  vieja  piel  de  cordero,  arrollada  hasta  imitar  todo  lo  posible  a  una  pelota,  atada  con   un  piolín”  
(en   Di   Segni   y   Pellegrino   1969:   75).   El   pibe,   cuyo   paradigma   contemporáneo  sería  Maradona,  
representa  el  desafío  que  la  creatividad  de  los  sectores  subalternos   plantea   a   la   disciplina   del  
trabajo,   al   orden   político   y   a   la   jerarquía   social.   El   pibe   es  una  figura  liminal  y  libertaria  del  mismo  
modo  que  el  potrero  es  un  espacio  abierto  en   el  desamparo  del  suburbio.  
Como   nota   curiosa,   entre   los   principales   forjadores   de   este   imaginario   popular   argentino  
figuran  prominentemente  dos  uruguayos,  el  ya  citado  Borocotó,  influyente   periodista  deportivo  
y  guionista  de  cine,  que  llegó  a  editor  jefe  de  El  Gráfico,  y  Lalo  Pelliciari,  director  de  Radio  Rivadavia  
primero  y  Radio  Mitre  después,  e  inventor,  con   su  “expresión  netamente  arrabalera”,  de  la  retórica  
y  del  histrionismo  del  relato  radial   (Archetti  1999:  74;  Alabarces  y  Rodríguez  1996;  Sebreli  1981:  

 
IR  Y  VENIR   110  

131).  
 
Y   hubo   otro   uruguayo   que   está   en   Canadá,   que   jugaba   muy   bien   al   fútbol   y   también   era  
bastante   revoltoso…   Y…   no   hay   lógica   con   los   uruguayos...   (Mauricio   Rodríguez).  
 
Tiene  sentido  esto,  porque  este  estilo  habría  prendido  más  fuertemente  en  Uruguay,  donde  
por   haberse   introducido   los   deportes   más   tardíamente   que   en   Argentina,   por   la   ausencia  de  una  
comunidad  inglesa  importante  y  por  ser  Montevideo  una  plaza  secundaria  respecto  a  la  porteña,  
el   fútbol   fue   siempre   más   indisciplinado   e   informal   que   el   practicado  en  Buenos  Aires,  aunque  
estuviera   vinculado   a   una   sociedad,   a   una   economía   y   a   una   cultura   ya   insertas   en   mercados  
regionales  y  en  circuitos  internacionales.  Porque   vale   recordar   que   el   fútbol   fue   introducido   en  
Uruguay  hacia  1880,  como  lo  había  sido  en  Argentina  un  par  de  décadas  antes,  y  en  Chile  y  en  Brasil  
apenas   unos   años   más   tarde,   por   técnicos   y   funcionarios   ingleses   empleados   de   empresas  
británicas.  
Lo  que  comenzara  siendo  un  sport  elegante  y  un  sello  de  distinción  objeto  de  emulación   por  
las  oligarquías  criollas,  pasó  a  ser  en  poco  tiempo,  como  en  Inglaterra,  una   técnica  pedagógica  ya  
no  más  restringida  a  la  formación  moral  y  física  de  los  jóvenes   aristócratas,  sino  un  dispositivo  de  
disciplinamiento  de  los  sectores  populares  y  de  administración  del  tiempo  libre  de  la  clase  obrera.  
Condenado  por  sectores  de  la  ciudad  letrada  como  pasatiempo  bárbaro,  el  fútbol  fue  introducido  
hacia   1899   en   los   planes   universitarios,   en   el   entendido   de   que   su   reglamentación   precisa,   su  
exaltación   de   la   disciplina,   su   estímulo   de   la   competencia   y   su   promoción   del   vigor   físico,   lo  
hacían   un   instrumento   excelente   para   la   formación   de   ciudadanos.   Se   desarrolló   así,   de   forma  
paralela,   un   fútbol   de   elite   practicado   en   los   colegios   privados   ingleses,   y   un   fútbol   popular,  
promovido  por  las  compañías  británicas  como  parte  de  su  imagen  publicitaria  y   por  la  política  de  
higiene  pública  llevada  adelante  por  el  aparato  educativo  estatal.  
Pero  el  fútbol  no  podía  ser  tan  sólo  un  instrumento  de  contención  social  y  de  pedagogía  cívica;  
era   también   un   dispositivo   de   integración   nacional   y   de   movilidad   social.   En   poco   tiempo   se  
popularizó  hacia  arriba  y  hacia  abajo  del  espectro  social:  mientras  los  obreros,  tanto  criollos  como  
inmigrantes,  eran  aceptados  en  la  cancha,  los  jóvenes  universitarios,  provenientes  de  la  burguesía  

 
IR  Y  VENIR   111  

y  de  la  emergente  clase  media,  procuraban   emular   y   desafiar,   en   un   temprano   nacionalismo  
deportivo,  a  los  exclusivos  clubes   ingleses.  De  esta  forma,  el  fútbol  llegó  a  ser  cruzada  nacionalista  
para  las  clases  medias  y   en   acontecimiento   barrial   y   popular   para   los   sectores   populares,   y   con   el  
tiempo  se   convirtió  en  el  principal  medio  de  entretenimiento,  adiestramiento  gregario  y  control  
psicológico  de  masas,  pero  también  locus  de  la  creatividad  popular,  de  la  gambeta  a  las  normas  y  a  
las   jerarquías   sociales   (Alabarces   1998:   81),   como   los   picnics   organizados   regularmente   por  
agrupaciones  anarquistas  y  socialistas,  sindicatos  y  comunidades   étnicas  para  recolectar  fondos,  
hacer  política  y  divertirse  un  rato,  donde  se  comía  y  se   bebía,  se  bailaba  y  se  cantaba,  se  hablaba  
de  política  y  se  jugaba  al  fútbol.  
De  estas  prácticas  surgieron  los  clubes  de  barrio,  en  cuyas  sedes  sociales  se  amenizaban  bailes  y  
casamientos,   se   organizaban   campeonatos   de  bochas   y   de   truco,   y   se  jugaba   al   fútbol.  Su  índole  
territorial   les   permitía   cumplir   una   importantísima   función   identitaria   para   una   población  
compuesta   en   su   mayoría   de   inmigrantes   extranjeros   y   de   migrantes   del   interior   a   quienes   las  
interpelaciones   patrióticas   del   imaginario   nacional   les   decían  poco   y   nada.   En   la  vida   barrial   y   en  
la   rivalidad,   muchas   veces   violenta,   entre   equipos   barriales   adversarios,  se   consolidaron  fuertes  
identidades  locales,  pues  para  el  inmigrante   o  para  el  hijo  de  inmigrante  el  barrio  constituía  algo  
así  como  un  rincón  de  la  aldea  enquistado  en  medio  de  la  ciudad  anónima  y  hostil.  
Los  barrios  de  Montevideo,  que  fueron  adquiriendo  su  identidad  cultural  entre  1890   y  1930,  
se  convirtieron  en  una  extensión  de  la  casa,  en  un  territorio  fronterizo  entre  la   intimidad  del  hogar  
y   la   ciudad   ajena,   quizá   peligrosa,   sin   duda   impersonal,   donde   la   presurosa  transformación   del  
paisaje  urbano  acompasaba  la  formación  de  identidades  sociales   construidas  en  la   vida  cotidiana  
(González  Sierra  1996:  209;  Gorelik  1996;  Porzecanski  1996:  312).  La  esquina,  el  boliche,  las  calles  
del  barrio,  el  ritmo  achatado  y  familiar  del  suburbio,  las  redes  de  la  oralidad  y  el  mate  en  la  vereda,  
el  picado  en  el   medio   de   la   calle,   proporcionaban   a   los   migrantes   un   sentimiento   de   identidad  
parroquial   y   un   medio   de   transculturación   desde   el   cual   negociar   la   irrupción   convulsiva   de   la  
modernidad  en  una  sociedad  de  costumbres  y  ritmos  aún  preindustriales.  
El  espacio  urbano  de  la  modernidad  periférica  testimonia  y  enmarca,  así,  el  salto  del   potrero  a  
la   cancha,   del   sueño   del  pibe   a   la   profesionalización,   del   fútbol  informal   al   fútbol  espectáculo.  De  
ahí   los   rasgos   precapitalistas,   casi   rurales,   definitivamente   lúdicos   de   aquel   fútbol   que   era   puro  

 
IR  Y  VENIR   112  

juego,  un  estilo  individualista,  pícaro,  zumbón,  lleno  de   mañas,  más  táctica  que  estrategia,  más  
diversión   que   cálculo;   un   fútbol   que   era,   con   su  culto  al  coraje,  su  agresividad  y  su  astucia,  una  
vía   de   democratización   simbólica   y   una  forma  sesgada  de  hacer  frente  a  la  modernización.  Un  
modo  de  resistencia  cultural   plasmado  en  un  estilo  aguantador  y  ríspido,  adiestrado  por  la  pobreza  
esperanzada  del  migrante,  que  accedía,  jugando  contra  otros,  a  un  espacio  de  identificación.  Jugar  y  
poder   ganar  significaba,  para  los  hijos  de  migrantes,  la  confirmación  simbólica  de  su  existencia  social  
y   de   su   integración   nacional.  Era   el   estilo   adecuado   a  un   fútbol   semiprofesional   y  semicapitalista,  
a  un  fútbol  que  se  resistía  al  devenir  espectáculo  y  mercancía,  incluso   cuando  la  profesionalización  
prometiera  el  éxito  y  la  fama,  y  de  hecho  funcionara  como   mecanismo  democratizador  y  de  ascenso  
social.  Un  fútbol  ceremonia  y  acontecimiento   donde  el  tiempo  histórico  y  el  orden  social  quedaban  
en  suspenso,  subordinados  a  un  tiempo  mítico,  lúdico,  ritual  (Verdú  1980:  8;  Alabarces  1997:  47).  
Ese   fútbol   de   barrio,   transplantado   por   los   primeros   migrantes   a   Fitchburg,   fue   lo   que  
permitió   a   muchos   de   ellos   construirse   un   lugar   -­‐demarcado   en   la   familiaridad   de   la   cancha   y  
las  reglas  de  juego-­‐  donde  reproducir  cada  domingo  el  entonces-­‐allá  alojado  en  la  memoria.  Una  
ceremonia  donde  poder  vivir  un  rato  el  barrio,  el  pago,  la   patria,   en   el   rito   del   encuentro   y   en   el  
goce  del  cuerpo,  más  acá  de  cualquier  equívoco   imaginario  nacional.  
 
Vos  ves   jugar  al   fútbol   muchachitos  de   diez  años   que   vinieron  cuando   tenían   dos  y   te   quedás  
de  boca  abierta...  ¿Cómo  ese  muchachito  puede  ser  tan  superior  a  un  gringo  que  viene  jugando  
la  misma  cantidad  de  años?  Porque  ya  está  adentro,  son  cosas  que   vienen   con   uno…   (Cacho  
Arístegui).  
 
 

SEGUNDO TIEMPO: ECONOMÍA LIBIDINAL


 
La  crónica  del  fútbol  a  lo  largo  de  la  modernidad  registra,  de  este  modo,  una  muy   moderna  
ambivalencia   entre   diversión   e   instrumentalismo,   ceremonia   y   espectáculo,   acontecimiento   y  
mercancía,  tiempo  mítico  y  repetitivo,  y  tiempo  histórico  y  lineal:   entre  la  teleología  del  símbolo  
y   las   políticas   del   signo.   Ambivalencia,   en   una   palabra,   que  fluctúa  entre  prácticas  precapitalistas  

 
IR  Y  VENIR   113  

libradas   al   principio   del   placer   regulado   por   la  economía  libidinal,  y  una  pragmática  capitalista  
regulada   por   el   principio   de   realidad   dictado  por  la  economía  política.  Las   instancias  pivotales  en  
este  proceso  de  conversión   cívica  y  capitalista  son  la  profesionalización  del  juego  y  sus  actores  en  
beneficio  de   la   productividad  (los   jugadores,  ya   no   más  aficionados,   y   el  director   técnico,  no   más  
entrenador),  y  la  introducción  de  la  emblemática  autoridad  del  árbitro,  cuya  entrada  en   escena  
como  guardián  de  un  tiempo  y  de  un  espacio  escasos  y  como  juez  inapelable,   refuerza  el  principio  
de  realidad  (Verdú  1980:  51-­‐2).  
No  conozco  ninguna  explicación  satisfactoria  a  la  anomalía  de  que  un  país  pequeño,   pobre,  
despoblado   y   marginal   como   Uruguay   llegara   a   tener   hacia   la   década   de   1920   un   papel   tan  
destacado  en  el  fútbol  internacional.  Si  añadimos  a  Argentina,  que  disputó  con  Uruguay  las  finales  
de   las   olimpiadas   de   1928   y   del   mundial   de   1930,   y   a   Brasil,   que   ya   se   iba   perfilando   como  
potencia,   ya   no   cabe   plantearse   el   asunto   en   términos   nacionales,   pues   se   trata,  
incuestionablemente,  de  un  fenómeno  regional  sólo  explicable   en  términos  globales.  Si  el  fútbol  es  
un  deporte  moderno,  originado  y  desarrollado  bajo  el  capitalismo,  cuya  lógica  termina  por  asimilar  
y   reproducir,   ¿cómo  se   explica   que  el  fútbol  más  exitoso  de  esas  primeras  décadas  del  siglo  XX  se  
origine   en   rincones   de   la   periferia   y   no   en   los   países   centrales   y   económicamente   más  
desarrollados?  
La  temprana  primacía  del  fútbol  rioplatense  se  debe,  a  mí  entender,  a  dos  factores:  en  primer  
lugar,  a  las  devastadoras  consecuencias  demográficas,  sociales  y  económicas  de  la  primera  guerra  
mundial   en   Europa;   en   segundo   lugar,   al   efecto   que   dichas   con-­‐   secuencias  tuvieron  sobre  el  
fútbol,   demorando   por   varias   décadas   su   cabal   conversión   al   sistema   capitalista.   Su   abierta  
manipulación  política  en  los  años  treinta  por  los  regímenes   fascistas   y  el   estallido   de  la   segunda  
guerra  mundial  interrumpirían  una  vez  más   la   consolidación   de   un   mercado   internacional   del  
fútbol.  
Como   consecuencia   de   esta   sucesión   de   crisis   europeas,   el   fútbol   continuaría   siendo   en  
buena  medida  un  deporte  para  jugar  más  que  un  espectáculo  para  consumir.   Durante  el  proceso  
de   transformación   en   un   espectáculo,   seguiría   siendo,   en   parte   al   menos,   pasatiempo   de  
aficionados  regulado  por  la  economía  libidinal  del  placer  del   juego.  En  este  marco  internacional,  
en  el  cual  el  fútbol  parecía  quedar  fuera  de  las  leyes   del   mercado,   es   comprensible   que   el   mejor  

 
IR  Y  VENIR   114  

fútbol   amateur   y   precapitalista   se   jugara,   necesariamente,   en   la   periferia   del   capitalismo   y,   más  


concretamente,   en  ciudades   cosmopolitas   atravesadas   por   disímiles   y   contradictorias   formas   de  
modernidad  periférica  que   dejaban  expuestas  sus  vísceras  precapitalistas  y  donde  se  entreveraban,  
en   un   cambalache   cultural,   migrantes   de   todas   partes,   lenguas,   costumbres,   creencias   y  
tradiciones.  Fue   allí,  en  esa  periferia,  donde  la  gente  se  puso  a  jugar  un  fútbol  menos  inhibido  
por   la  lógica  productiva  del  capital,  un  fútbol  libidinal,  que  se  jugaba  por  puro  gusto,  porque   sí,  
como  todo  buen  juego.  
Sin   embargo,   el   hecho   de   que   el   fútbol   rioplatense   emergiera   en   la   esfera   internacional  
precisamente  cuando  el  europeo  se  comenzaba  a  profesionalizar  y  a  industrializar,  tuvo   un   efecto  
inmediato   en   nuestras   costas,   iniciando   la   ininterrumpida   exportación   de   jugadores   que  
terminaría  imponiendo  también  la  profesionalización,  con  la  ley  de  hierro  del  mercado,  en  Argentina  
en  1931,  en  Uruguay  en  1932,  y  en  Brasil  en  1934.  Con  la   internacionalización  del  profesionalismo  
y  la  mercantilización  del  espectáculo,  el  fútbol   rioplatense  entró  de  lleno  en  la  esfera  económica  
capitalista,   y   a   partir   de   ese   instante   se   registra   la   lenta,   progresiva,   inexorable   decadencia   del  
fútbol   uruguayo,   convertido   en   dependencia   ancilar   y   proveedor   de   piernas   para   los   grandes  
mercados.  Maracaná,   en  1950,  no  es  la  revelación  de  ninguna  garra  charrúa;  es  el  canto  del  cisne  
de  un  estilo  futbolístico  precapitalista  en  extinción.  Sus  días  estaban  contados,  pero  quedaría,  eso  
sí,  arraigado  en  prácticas,  costumbres,  gustos,  modos  de  caminar  y  de  vivir,  de  mirar  y  de  decir,  de  
querer   y  de   sufrir,   en  la   memoria  cultural.  
Por   eso   el   fútbol   tiene   un   papel   mucho   más   importante   en   la   conformación   histórica   de   la  
sociedad  y  de  la  cultura  uruguaya  de  lo  que  sus  panegiristas  o  sus  detractores  han  dejado  entrever.  
En  una  sociedad  inmigrante  y  migratoria  como  la  uruguaya,  caracterizada  por  marcas  identitarias  
más   bien   débiles,   el   fútbol   cumplió   un   papel   capital   en   la   materialización   del   sentimiento   de  
comunidad  nacional,  como  lo  demuestran  diversos   testimonios  de  la  euforia  popular  en  1924  por  
la  victoria  en  Colombes,  cuando,  al  decir  de  Washington  Lockhart,  “parecíamos  estar  descubriendo  
recién   que   formábamos   un   grupo”   (en   Rocca   1991:   11).   ¿En   qué   medida   el   fútbol   redondeó,  
corroboró   o   implementó   la   modernidad   de   aquel   Uruguay   que   gustaba   pensarse   la   Suiza   de  
América?  
¿Hasta   qué   punto   trasuntó   o   condicionó   pautas   sociales,   certidumbres   políticas   y   hábitos  

 
IR  Y  VENIR   115  

culturales?  ¿Cómo  explicarnos,  si  no,  la  centralidad  que  tiene  en  la  vida  de  los  uruguayos  en  la  
diáspora?  
 
Ya  le  digo,  la  verdad  que  no  extrañé  mucho,  pero  extrañaba  el  fútbol…  (Mauricio   Rodríguez).  
 
Como  los  testimonios  de  los  uruguayos  en  Fitchburg  demuestran,  la  diáspora  tiene   un  efecto  
corrosivo  sobre  el  imaginario  de  “la  Suiza  de  América”  y  la  memoria  histórica,   cuya  presencia  se  deja  
apenas   sentir   en   el   tono   nostálgico,   la   irrupción   de   prejuicios,   de  gestos  no  premeditados.  Las  
fiestas  nacionales  o  los  símbolos  patrios  son  raramente   invocados,   casi   como   fetiches,   o   en   el  
lamento   de   que   la   bandera   uruguaya   no   figure  ya  entre  las  muchas  desplegadas  en  el  aeropuerto  
Kennedy,  o  en  la  exitosa  gestión  del  Gato  Mayas  para  que  el  ayuntamiento  izara  la  bandera  uruguaya  
en  la  plaza  de  la  ciudad   que  celebra  las  distintas  comunidades  nacionales,  o  los  picnics  familiares,  
organizados  anualmente  por  Biteca  Jiménez,  los  25  de  agosto.  Sin  embargo,  algunos  imaginemas,  
particularmente   aquellos   de   índole   popular,   demuestran   una   curiosa   persistencia,   aun  cuando  se  
muestran  adaptados  a  las  circunstancias   migrantes.  
Es   el   caso   de   la   inquebrantable   creencia   en   la   europeidad   del   uruguayo,   excepcionalidad  
étnica   y   cultural   que   encuentran   perversamente   confirmada,   por   ejemplo,   en   la   habilidad   de  
muchos  para  pasar  por  italianos.  Sentimiento  de  superioridad  étnica  disfrazado  de  superioridad  
cultural,   en   la   convicción   de   que   no   hay   un   pueblo   más  culto   que   el   uruguayo,   gracias   a   un  
sistema  educativo  permanentemente  idealizado  al   ser  comparado  con  el  estado  deplorable  de  la  
educación   pública   en   Estados   Unidos.   Esta   certeza   de   pertenecer   a   un   pueblo   culto   y   educado   les  
permite  sublimar  la  discriminación   de   la   que   son   objeto   y   su   propio   racismo   en   un   sentimiento  
de  superioridad  cultural  compensatorio.  Otros  imaginemas,  sin  embargo,  como  los  que  refieren  a  la  
justicia   social,   a   la   democracia   participativa   y   a   la   movilidad   social,   asociados   a   un   estado   de  
bienestar  y   redistribuidor   hoy   en   ruinas,   parecen   haberse   hundido   sin   remedio,   en   parte   como  
consecuencia  de  la  modernización  neoliberal,  en  parte  por  la  misma  experiencia  de  la   diáspora,  
que  impone  sus  propias  exigencias  imaginarias.  Algo  particular  ocurre  con  el  imaginema  de  la  garra  
charrúa,   que   a   pesar   de   haber   perdido   toda   credibilidad   deportiva,   ha   adquirido   una   cierta  
connotación  política  de  resistencia  social  y  de  aguante  individual   gracias  a  la  represión  dictatorial  

 
IR  Y  VENIR   116  

primero  y  a  la  experiencia  del  exilio  y  de  la  diáspora   después:  los  uruguayos  somos  duros,  estoicos,  
aguantadores,  como  lo  demuestran  los   migrantes.  Aunque  elaborado  narrativamente  por  la   radio  
y   la   prensa   hacia   los   años   treinta,  y  ritualizado  luego  cívicamente  en  cuando  Maracaná,  es  decir,  
cuando   el   fútbol   uruguayo   entraba   ya   en   declive,   el   imaginema   de   la   garra   charrúa   adquirió  
carnadura   en  boliches  y  en  clubes  de  barrio,  en  el  campito  y  en  la  vereda,  como  modo  de  sublimar  
con  los  valores  de  la  virilidad  y  de  la  tenacidad  con  la  progresiva  pérdida  de  calidad   futbolística.  
Gracias  a  la  garra  charrúa,  los  uruguayos  nos  podíamos  imaginar  todavía  campeones;  gracias  a  la  
garra   charrúa,   los   uruguayos,   que   nos   sentíamos   europeos   transplantados,   podíamos  
imaginarnos   herederos   de   la   frugalidad   y   de   la   tenacidad   de   los   extintos   charrúas,   y   sublimar  
nuestro   doble   sentimiento   de   inferioridad   como   americanos  fuera  de  lugar  y  como  exponentes  
de  un  fútbol  apenas   mediocre.  
 
Me  vine  también  porque  estaba  un  poco  aburrido  de  lo  que  sería  un  síndrome  conservador  
que   está   sufriendo   la   sociedad   de   nosotros.   Lamentablemente   todo   pasa   por  lo  económico...  
mediocridad  a  la  fuerza  (...)  En  el  fútbol  está  pasando  lo  mismo  y   en   la   juventud   también   (...)  
No  creo  que  sea  que  no  hay  más  jugadores  o  no  haya   talento  como  antes,  sino  que  se  trata  
del  síndrome  del  negocio  que  hay  entre  técnicos,   políticos  y  todo  lo  que  rodea  al  fútbol,  una  
especie  de  mafia,  un  poco  una  dictadura,  ¿no?  (Gabriel  Dellasio).  
 
Se   podrían   rastrear   los   orígenes   de   la   garra   charrúa   a   la   cristalización   del   estilo   criollo  
representado,  según  Chantecler,  por  la  “viveza  criolla”,  coartada  para  una  indefectible   caída  en  el  
“juego  sucio”,  como  anota  Galeano  (El  Gráfico  652  y  653:  1932,  en  Archetti   1999:   68).   Equívocas  
virtudes  que  cristalizaron  durante  la  final  del  mundial  de  1930,   en  la  que  los  argentinos  buscaban  
la   revancha   a   su   derrota  en   las   olimpiadas   de   1928   y  que  de  acuerdo  a  la  autorizada  historia  del  
fútbol   argentino   de   Osvaldo   Bayer,   los   uruguayos  habrían  ganado  a  pura  garra  y  jugando  sucio,  
imponiendo  una  presión  física   y  psicológica  que  los  argentinos  no  pudieron  resistir  (1990:  34-­‐5).  
Este  traumático  re-­‐   sultado  daría  origen  al  complejo  de  paternidad  del  fútbol  argentino,  que  duraría  
hasta  el   mundial  del  78,  y  que  sentaría  las  bases  de  dos  imaginarios  opuestos  y  complementarios:  la  
austera   y   taimada   garra   charrúa,   distintiva   de   un   fútbol   corajudo,   fuerte  y   macho,   y   el  bullicioso,  

 
IR  Y  VENIR   117  

por   momentos   anárquico,   estilo   del   pibe   argentino,   caracterizado   por   su   alarde  de  imaginación  y  
de  su  virtuosismo  técnico.  
Indudablemente,   la   sublimación   de   la   supuesta   creatividad   del   estilo   del   pibe   ayudó   a   los  
argentinos  a  compensar  su  complejo  de  paternidad,  del  mismo  modo   que  la  sublimación   de   la  
supuesta   virilidad   de   la   garra   charrúa   ayudó   a   los   uruguayos   a   compensar   su   complejo   de  
inferioridad  frente  a  una  modernidad  inalcanzable.  Ambos  imaginarios   contribuyeron,  en  forma  
especular,   a   la   pareja   consolidación   de   los   imaginarios   de   ambos   países,   cuyo   núcleo   común  
masculino  y  patriarcal  se  pone  de  manifiesto,  entre  otras   cosas,  en  el  fútbol.  Ambos  reaseguran,  
en  el  juego  de  cintura  de  la  modernidad  periférica,  sus  cualidades  premodernas.  En  contraste  con  
los  valores  modernos  del  trabajo  en   equipo,   el   esfuerzo   disciplinado   y   el   planeamiento   científico,  
reivindican  la  indolencia  y  la  intuición  en  el  caso  del  estilo  del  pibe,  y  el  coraje  y  la  fuerza  en  el  caso  
de  la  garra  charrúa,  todos  ellos  valores  premodernos.  En  ambos  casos  se  trata  de  una  masculinidad  
que  no  termina  de  adecuarse  a  las  exigencias  de  la  modernidad  capitalista:  responsabilidad   familiar,  
confiabilidad  social,  calculabilidad  económica  y  disciplina  laboral.  
 
Amigos  amigos,  tengo  pocos,  prácticamente  todos  uruguayos,  porque  el  tema  nuestro   es  el  
fútbol  y  lo  que  está  pasando  allá,  y  vos  con  un  puertorriqueño...  no  podés  hablar  de  eso.  (Nelson  
Saldivia).  
 
Hoy  la  diáspora  ha  desestabilizado  las  costumbres  sociales,  las  estructuras  familiares  y  los  roles  
de   género,   poniendo   en   cuestión   la   identidad   del   migrante   en   todos   sus   sentidos,  y  más  aún  
en  el  caso  de  los  migrantes  varones,  puesto  que  ellos  son  quienes  tienden  a  identificarse  más  con  
la  esfera  política  perdida  y  con  el  núcleo  patriarcal  del   imaginario  de  “la  Suiza  de  América”.  Privados  
de  la  tabla  de  salvación  del  mismo  y  de   una   esfera   pública   propia,   tienen   mucho   más   que   perder  
que  las  mujeres,  quienes,  por   el   contrario,   tienen   mucho   que   ganar   en   las   micropolíticas   de   la  
esfera  familiar.   Bajo   estas  circunstancias,  los  hombres  se  sienten  más  vulnerables  que  las  mujeres,  
como  se   puede  observar  en  los  mismos  testimonios.  Estas,  en  general,  demuestran  una  mayor  
capacidad  de  adaptación  al  nuevo  medio  social  y  cultural,  y  tienden  a  ser  mucho  más  competentes  
en  el  manejo  de  la  lengua  y  en  los  códigos  socioculturales,  obteniendo,  a   cambio,  un  papel  más  

 
IR  Y  VENIR   118  

prominente  en  la  estructura  familiar  (“A  esta  altura  del  partido   siempre  voy  a  mirar  para  allá,  ¿viste?  
Mi  señora  igual,  pero  ella  es  más  centrada  y  entiende   suficiente   inglés.  Yo   no,   esa   es   mi   contra”,  
reconoce  Nelson  Saldivia).  
Aunque  a  veces  parecen  reproducir  e  incluso  preferir  un  papel  subordinado  y  tradicional  (“Yo  
creo  que  soy  la  misma…  Ni  siquiera  manejo,  con  eso  te  digo  todo.  Soy  una   mujer   dependiente…”,  
declara   con   un   dejo   de   ironía   Susana   Bregua),   la   mayoría   de   las   veces   demuestran   tener   bajo  
control   la   situación,   gracias   particularmente   a   su   independencia   económica.   “La   diferencia  
grande  era  que  acá  había  más  oportunidad   para  la  mujer  trabajar”,  dice  Raúl  Berhouet,  y  aclara  su  
esposa,  Gladis  Aristegui,  “Lo  que   pasa  es  que  cuando  una  no  tiene  un  estudio,  tiene  que  ir  a  trabajar  
de   sirvienta,   y   acá   la   facilidad   eran   las   fábricas   de   plástico”.   Las   mujeres   encontraron   más  
oportunidades  de   trabajo  en  Estados  Unidos,  aunque  no  necesariamente  más  opciones.  Lo  que  
cambió   en   la   diáspora   fue   la   actitud,   de   hombres   y   mujeres,   hacia   las   mujeres   que   trabajan   y  
hacia   las   mujeres   en   el   trabajo.   De   cualquier   forma,   mejores   oportunidades   laborales  
generalmente   implican,   para   la   mujer,   mayores   oportunidades   de   realización   personal   y   una  
parcial  adquisición  de  poder  perversamente  vinculada  a  las  penurias  familiares.  Es  por  ello  que  las  
mujeres  se  afirman  en  las  micropolíticas  del  lenguaje  y  de  la  familia  en  tanto  los  hombres,  privados  
de  las  ventajas  relativas  que  les  confería  el  imaginario   social  y  más  susceptibles  a  la  nostalgia,  se  
refugian  en  el  fútbol.  
No  precisamente  en  el  imaginema  de  la  garra  charrúa,  que  ha  dejado  hace  tiempo  de  operar  
como   “eficaz   vehículo   simbólico”,   como   sostiene   Alfaro   (2000:   73),   demasiado  desprestigiado  a  
estas   alturas   del   partido,   sino   en   el   fútbol   como   práctica,   como   drama,  como  ritual  de  su  propia  
identidad   fracturada:   como   gesto   cultural   que   actúa   y  actualiza  la  masculinidad  latente  en  las  
borrosas  memorias  culturales  del  pago.  Y  son   estas  memorias,  ya  no  más  cribadas  por  la  creencia  
en  la  garra  charrúa,  las  que  vuelven  a  emerger  en  la  cotidiana  negociación  de  la  experiencia  de  la  
diáspora,  en  el  goce  del   cuerpo  que  juega  y  suda  y  renace,  lleno  de  barro,  como  me  dijera  con  un  
guiño  en  cierta   ocasión  el  cincuentón  y  padre  de  tres  hijos  mayorcitos,  lleno  de  barro  y  aterido  de  
frío,   al  terminar  un  picado  de  dos  horas  con  un  grupo  de  chilenos,  argentinos  y  uruguayos   bajo  
un  terrible  aguacero:  “¿Somos  como  gurises  chicos,  no?”  
 

 
IR  Y  VENIR   119  

DESPLAZAMIENTO Y TRANSNACIONALISMO EN LA
CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD CULTURAL
ANDINA EN LOS EE.UU.  

Ulises Juan Zevallos Aguilar

DESPLAZAMIENTO
 
En  la  historia  del  Perú  durante  el  siglo  XX,  como  en  otros  países  latinoamericanos,   se  han  ido  
alternando  diferentes  gobiernos  dictatoriales  y  democráticos.  Las  dictaduras   militares   además   de  
ejecutar   extrajudicialmente   a   un   número   elevado   de   personas,   también  pusieron  su  empeño  en  
deportar   a   sus   opositores   o   enemigos   políticos   condenándolos   al   exilio.   Los   opositores   a   los  
regímenes   dictatoriales   que   preferían   quedarse   en   sus   países   decidieron   asumir   el   auto-­‐
silenciamiento,   el   insilio   o   exilio   interior.   Otro   numeroso   grupo,   cansado   de   todas   las   acciones  
dictatoriales   optaron   por   abandonar   sus   países,   si   se   lo   podían   permitir   económicamente,   o  
buscaron  asilo   refugio  político  en  el   extranjero.  Los  periodos  democráticos  se  han  caracterizado  
por  el  retorno  de  los  auto-­‐   exilados  o  deportados  por  las  dictaduras  militares.  En  1980  se  inaugura  
una  “primavera  democrática”  en  el  Perú  que  continúa  hasta  nuestros  días.  La  única  interrupción  
del   periodo  democrático  más  extenso  de  la  historia  del  Perú  (que  había  durado  veintitrés   años)  
se  llevó  a  cabo  con  la  pretendida  tercera  reelección  de  Alberto  Fujimori  en  el  año   2000,   previa  
aprobación  de  una  nueva  constitución  para  reeligirse.  
A   pesar   de  que   un  estado   de  derecho   como  el   democrático   no  debería   permitir   ejecuciones  
sumarias,   deportaciones   forzadas   y   refugiados   políticos,   sin   embargo   los   excesos   del   Estado  
durante   el   periodo   1980-­‐2000   alcanzaron   cifras   nunca   antes   vistas   en   Perú.   La   razón   más  

 
IR  Y  VENIR   120  

importante  que  motivaba  estos  actos  que  violan  los  derechos   fundamentales   de   los   ciudadanos  
fue   la   imposición   del   modelo   económico   neoliberal   en   el   Perú,   que   trajo   consigo   una   crisis  
económica  y  política  que  jamás  habían  sufrido.   Por  otra  parte,  como  coincidencia  o  respuesta  al  
inicio   del   neoliberalismo   en   el   Perú,  una  “guerra  de  baja  intensidad”  entre  las  fuerzas  armadas  
peruanas   y   el   grupo   maoísta   Sendero  Luminoso  afectó  a  la  totalidad  de  los  ciudadanos  peruanos  
entre  1979  y  1992.   La   Comisión   de   la   Verdad   estimó   que   esta   guerra   había   provocado   70.000  
muertos  y   desaparecidos,  y  alrededor  de  un  millón  de  desplazados  (CVR  2003).  
Aunque   en   esta   primavera   democrática   (1980-­‐2004)   se   sucedieron   presidentes   y   partidos  
políticos  que  fueron  víctimas  de  deportaciones  y  exilios,  ésta  es  una  época  en  la   que  se  produce  la  
mayor  migración  de  ciudadanos  peruanos  dentro  del  propio  país  y  al   extranjero.15   En   términos  
más  precisos,  durante  los  años  ochenta  se  incrementó  dramáticamente  la  migración  de  ciudadanos  
peruanos  de  las  áreas  rurales  a  las  ciudades  y  de  éstas  al  extranjero.  Si  bien  la  migración  masiva  del  
campo  a  la  ciudad  empezó  en  los  años   cincuenta  y  ha  transformado  Perú  de  un  país  rural  en  uno  
urbano,   la   violencia   política   ejercida   por   Sendero   Luminoso   y   las   fuerzas   armadas   peruanas  
aumentaron   los  flujos   migratorios  con  el  desplazamiento  masivo  de  pobladores  de  las  zonas  de  
emergencia   a   las   ciudades   y   al   extranjero.   En   los   ochenta,   década   de   chaqwa   (caos)   para   los  
hablantes   quechuas,  se  crea  la  categoría  de  desplazados  para  referirse  a  esta  nueva  migración  en  
un   contexto   de   democracia.   (Kirk   1991;   Varios   1999;   Zevallos   Romani   1994).16   Los   términos  
refugiados,   exiliados   o   desterrados   fueron   dejados   de   lado,   pues   se   encontraban   asociados   con  
tiempos   de   dictadura   y   no   se   podían   aceptar   situaciones   semejantes   durante   regímenes  
democráticos.   Con   anterioridad   a   la   aparición   del   informe   de   la   Comisión   de   la   Verdad   y  
Reconciliación   ya   se   estimaba   que   el   número   de   desplazados   a   las   ciudades   peruanas   había  
alcanzado   la   cifra   de   200.000   mil   personas   (Kirk   1991:   3)   o   incluso   alcanzó  los  600.000  (CEDLA  

                                                                                                           
15
  El   presidente   Fernando   Belaúnde   Terry   inauguró   este   periodo   democrático   con   su   segundo   gobierno   (1980-­‐  
1984).  El  primer  gobierno  de  Belaúnde  Terry  sufrió  un  golpe  de  estado  en  1968  y  ejerció  el  poder  por  segunda   vez  
después  de  retornar  de  un  exilio  de  12  años.  Entre  1985  y  1999  gobierna  el  Partido  Aprista  Peruano  cuyos   miembros  
habían  sido  víctimas  de  asesinatos,  de  persecución  política  y  de  exilio  por  diferentes  dictaduras.  Entre   1990  y  el  2000  
gobierna  Alberto  Fujimori,  hijo  de  inmigrantes  japoneses  pobres.  En  el  2002  empieza  el  gobierno   de   Alejandro  Toledo,  
quien  salió  del  Perú  como  refugiado  económico  a  los  15  años  y  regresó  ya  adulto  al  Perú   para  trabajar  en  organismos  
internacionales,  después  de  recibir  su  educación  en  universidades  californianas.  
16
  Se  ha  inventado  esta  categoría  para  distinguir  la  emigración  forzada  que  las  comunidades  latinoamericanas  han  
tenido  que  hacer  en  Centroamérica,  Perú  y  Colombia.  

 
IR  Y  VENIR   121  

2000:   69).   Los   desplazados,  aunque   pudieron   escapar   al   genocidio  perpetrado  por  las  fuerzas  en  
conflicto,  encontraron  pésimas  condiciones  de  vida  en  sus  nuevos  hogares.  Según  Robin  Kirk  “como  
desplazados,   sufren   altos   niveles   de   desnutrición,   enfermedad   y   trauma   psicológico   y   sus  
condiciones  de   vida  son   consideradas  extremadamente  malas  aún  para  los  estándares  peruanos”  
(1991:  3).  
Los  estudios   sobre   las  consecuencias   de   la  violencia   armada   tienden   a  considerar   sólo  dos  
grupos:  los  desplazados  del  campo  a  la  ciudad  y  los  refugiados  políticos  en  el   extranjero.17  El  primer  
grupo   prácticamente   no   goza   de   ningún   derecho   de   ciudadanos  en  comparación  con  el  segundo  
grupo  que  sí  disfruta  de  la  protección  de  países  y  de   leyes  internacionales   de   asilo.   Según   Robin  
Kirk:  
 
En   contraste   con   los   refugiados   en   el   extranjero   que   gozan   del   ‘interés   de   la   comunidad  
internacional’,   los   desplazados   (...)   virtualmente   no   reciben   ayuda   nacional   o   internacional,  
a   pesar   de   su   considerable   número   y   extrema   pobreza.   Dentro   del  Perú,   los  desplazados  no  
son   considerados   por   el   gobierno;   más   aún   informalmente,   las   guerrillas   y   las   fuerzas   de  
seguridad  consideran  a  las  comunidades  de  desplazados   como  reclutas  potenciales  o  enemigos.  
Con  algunas  excepciones  (...)  las  organizaciones  internacionales  no  reconocen  a  los  desplazados  
de  Perú.  Ningún  convenio  interna-­‐   cional  los  protege.  En  realidad,  estos  civiles  desarraigados  
son   con   frecuencia   más   vulnerables   a   la   persecución   y   la   privación   extrema   que   aquellos  
capaces   de   dejar   el   país  y  calificar  para  recibir  ayuda  como  refugiados.  Los  desplazados  se  
describen  como   si   estuvieran   atrapados   ‘en   el   medio’   del   autoritarismo   de   las   guerrillas   del  
maoísta   Sendero   Luminoso   y   la   brutalidad   de   las   fuerzas   de   seguridad   (1991:   3).  
 
A   estos   dos   grupos   habría   que   añadir   un   tercero   constituido   por   los   desplazados   que  
decidieron  iniciar  una  segunda  migración  al  extranjero  sin  la  protección  de  países   u  organismos  
internacionales  que  les  pudieran  dar  asilo  político.18   Una  vez  que  salvaron  sus  vidas  emigrando  del  

                                                                                                           
17
 Los  países  nórdicos  y  Francia  otorgaron  asilo  político  a  militantes  y  familiares  de  Sendero  Luminoso  y  del  Movimiento  
Revolucionario  Túpac  Amaru  cuando  empezaron  a  actuar  grupos  paramilitares  en  su  contra.  
18
 Una   gráfica   narración   sobre   la   migración   de   peruanos   indocumentados   se   encuentra   en   el   libro   de   Oboler   (xi-­‐
xii).  

 
IR  Y  VENIR   122  

campo  a  la  ciudad  tuvieron  que  realizar  la  emigración  indocumentada   al   extranjero   debido   a   las  
condiciones   de   vida   infrahumanas   que   les   ofrecían   las   ciudades   peruanas.   La   intimidación  
constante  de  parte  de  las  fuerzas  policiales  y   del  ejército  dada  su  procedencia  de  “zonas  rojas”,  
unida  al  desempleo,  al  hambre  y  a   la  inflación  obligaron  a  este  grupo  a  autoexilarse  y  a  buscar  
refugio  económico  en  el   extranjero.  Pero  antes  de  este  autoexilio  al  extranjero  sufrieron  el  destierro  
en  el  sentido   estricto   de   la   palabra.   Por   sus   actividades  agrícolas,   la   mayoría   de   los   miembros   de  
la  comunidad  estaban  arraigados  por  generaciones  a  sus  tierras.  Solamente  el  hambre  y  la   violencia  
armada   los   obligó   a  abandonarlas.   Según   Cynthia   McClintock:  
 
En  particular,  la  pobreza  estaba  peor  entre  aquellos  que  ya  eran  pobres.  Entre  1971-­‐   1972   y  
1983,  el   promedio  real  del  ingreso   familiar  disminuyó  en  un   29  %  para  los   más  pobres  que  
constituían  el  25%  de  familias  en  el  Perú.  El  hambre  era  rampante.  En   1988   el   consumo   diario  
de  calorías  por  persona  era  solamente  2.269,  muy  por   debajo  del  promedio  regional  de  2.728;  
Perú  fue  uno  de  los  pocos  países  latinoamericanos  donde  el  consumo  diario  de  calorías  declinó  
desde   finales   de   los   cincuenta   o   comienzos   de   los   sesenta   hasta   1988.   El   hambre   fue  
especialmente   intensa   entre   los   campesinos  de  la  región  donde  se  originó  Sendero  Luminoso.  
En  1984,  por  ejemplo,  la  malnutrición  crónica  era  evidente  en  más  del  70%  de  los  campesinos  
que  se  de-­‐   dicaban  a  la  agricultura  de  subsistencia  en  el  Perú.  Algunos  peruanos  percibieron  
su   difícil   situación   económica   y   vieron   en   forma   tan   clara   la   responsabilidad   del  gobierno  
para  que  ésta  ocurra  que  los  llevó  a  calificar  al  gobierno  como  de  ‘genocida’   (1992:  226).  
 
La   rapidez   de   su   proceso   de   migración,   la   carencia   de   documentos   y   los   traumas   sufridos  
por  la  violencia  provocaron  que  su  proceso  de  adaptación  fuera  más  lento  y   difícil.  La  pena  y  la  
nostalgia   fueron   tan   intensos   en   un   primer   momento   que   varios   de   ellos   tuvieron   que   recibir  
tratamiento   psiquiátrico.   En   efecto,   los   desplazados   que   migraron   a   los   EE.UU.   adolecen   de  
condiciones   de   vida   adeucadas   por   parte   de   la   política   exterior,   bastante   ambigua,   del   gobierno  
norteamericano   respecto   al   conflicto   armado   que  asoló  varias  regiones  peruanas  entre  1979  y  
1992.   A   diferencia   del   reconocimiento   masivo   y   de   amnistías   otorgadas   a   los   refugiados  
centroamericanos   que   inmigraron   a   los   EE.UU.,   el   gobierno   norteamericano,   salvo   contadas  

 
IR  Y  VENIR   123  

excepciones,  no  otorgó  este   estatus  a  inmigrantes  peruanos.  


Para  superar  los  efectos  del  exilio,  los  desplazados  peruanos  han  formado  comunidades  en  
varios   pueblos   y   ciudades   de   los   EE.UU.   para   que   la   vida   sea   más   llevadera.   A  estas  comunidades  
y  a  otros  peruanos  que  también  quisieron  mejorar  sus  vidas  se  les   conoce   como   la  cuarta   ola   de  
migración  (Altamirano  1992),  que  se  encuentra  constituida  en  su  mayoría  por  ciudadanos  peruanos  
pobres   o   de   clase   media   baja,   excluidos   por   las  políticas  del  Estado  neoliberal  y  a  quienes  se  les  
califica  de  andinos.  En  un  lenguaje   más   preciso,   este   adjetivo   se   aplica   a   todos   los   migrantes  
indígenas   o   indigenizados   que   forman   parte   de   la   denominada   globalización   desde   abajo   que  
ha   adquirido   una   dimensión   internacional.   En   este   sentido,   Stefano   Varese   apunta,   “la  
transnacionalización   o   globalización   desde   abajo   de   las   luchas   indígenas   forma   parte   de   un  
movimiento   creciente   de   reconstitución   de   la   sociedad   civil   mundial”   (1990:   25).  
En   su   variante   indígena   este   flujo   migratorio   forma   parte   del   “proceso   de   movimientos  
migratorios   masivos   de   los   pueblos   indígenas,   de   desenraizamiento   territorial,   de   fenómenos   de  
deportación  económica  y  política  que  toman  forma  de  migraciones  cíclicas  a  otras  áreas  rurales  
de  mayores  oportunidades  de  empleo,  a  centros  urbanos  y  al  extranjero”  (Varese  1990:  15).  Por  
otro  lado,  estos  inmigrantes  ya  asumían  con  orgullo  la  identidad  andina  en  sus  lugares  de  origen.  
La  asunción  de  esta  identidad  se  puede  rastrear  históricamente  en  el  Perú.  La  política  cultural  del  
gobierno   nacionalista   del   General   Juan   Velasco   Alvarado   (1968-­‐1974)   creó   las   condiciones  
favorables   para   que  los  peruanos  reconocieran  íntegramente  o  en  parte  esta  identidad  andina.  
Así   los   ciudadanos   peruanos   indígenas   e   indigenizados   asumieron   con   orgullo   su   identidad  
cultural   y   social   (Zevallos   Aguilar   2000:   102).   Incluso   para   su   gobierno,   el   abierto   racismo  
provocaba  que  “estos  ‘indios’  […]  fueran  de  algún  modo  ‘invisibles’  para  ellos   mismos,   hasta   tal  
punto  que  en  la  ciudad  ellos  no  querían  reconocer  tal  identidad.  Pero,   a  diferencia  de  lo  que  sucedió  
en   décadas   anteriores,   hoy   en   día   muchos   de   ellos   tienen   toda   la   voluntad   de   desplegar   sus  
lealtades  serranas  o  de  tierras  altas;  quizás  sea  éste  el   primer   paso   para   encontrarse   de   nuevo  
identificados  completamente  con  sus  propias   raíces  y  con  ellos  mismos”  (Albó  1999:  852).  
Este   flujo   migratorio   ha   configurado   como   consecuencia   un   archipiélago   andino  cuyas  islas  
se   encuentran   prácticamente   en   todo   el   planeta.   Sobre   todo   los   pueblos   y   las   ciudades   de   los  

 
IR  Y  VENIR   124  

Estados   Unidos   de   Norteamérica   albergan   las   islas   más   grandes.19   Por   un   lado,   el   número   de  
inmigrantes  andinos  es  tan  elevado  en  estas  islas  que  han   comenzado  a  plantear  desafíos  a  los  
criterios   de   clasificiación   de   los   habitantes   de   los   EE.UU.   El   censo   norteamericano   de   1990  
consideró   la   nacionalidad   peruana   de   estos   inmigrantes  como  parte  de  las  tabulaciones  de  los  
pobladores  de  ciertos  pueblos  y  ciudades.20  Sin  embargo,  el  censo  del  2000  ofreció  la  posibilidad  
de   declarar   la   etnicidad  aymará  y  quechua  de  los  indígenas  peruanos,  aunque  lamentablemente  
dentro  de  las   tabulaciones  generales  se  les  incluyó  en  la  categoría  “Native  American”.  Por  otro  lado,  
la  fracción  indígena  de  este  flujo  migratorio  ha  afectado  a  la  comunidad  latinoamericana  y  latina  
ya   establecida.   Respecto   a   este   punto   Varese   sostiene   que   “la   composición   étnica   de   las  
comunidades   estadounidenses   de   recepción   llamadas   ‘chicanas’,   ‘latinas’,   ‘latinoamericanas’,  
‘méxicoamericanas’  o   ‘hispanas’,  está   cambiando  drásticamente   debido   a   la   presencia   masiva   de  
indígenas  de   América   Latina”   (1990:  15).   Por   otra  parte,   algunos  empresarios  sagaces  han  creado  
servicios   orientados   a   satisfacer   las   necesidades   específicas   de   esta   población   como   son   los  
restaurantes,  los  espectáculos,  las  farmacias,   los  laboratorios  clínicos,  los  consultorios  médicos,  los  
bufetes  de  abogados,  los  super-­‐   mercados  y  las  agencias  de  viaje.  
 
 

TRANSNACIONALISMO E IDENTIDAD
 
Existen  muchas  formas  de  definir  el  transnacionalismo.  La  definición  operativa  que   más  se  
acomoda   a   este   trabajo   es   la   de   Alejandro   Portes,   quien   define   el   transnacionalismo   como   un  
concepto  que  “se  relaciona  cada  vez  más  con  los  campos  sociales  que  crean  los   inmigrantes   entre  
sus  comunidades  y  sus  naciones  de  origen,  generalmente  pobres,  y   los  países  avanzados  donde  
se  establecen”  (2002:  137).  Después  de  definir  el  concepto,   Portes   lo   aplica   mencionando   que:  

                                                                                                           
19
  Una   primera   aproximación   descriptiva   y   teórica   sobre   al   archipiélago   andino   la   he   desarrollado   en   “Hacia   una  
topografía  del  archipiélago  cultural  andino”  (2000:  101-­‐110).  
20
 La  categoría  de  peruano  ya  aparece  con  un  porcentaje  propio  en  las  tablas  que  registran  las  nacionalidades  de   los  
habitantes  de  pueblos  y  ciudades  norteamericanas  en  el  censo  norteamericano  de  1990.  En  Patterson,  5.473  personas  
declararon   ser   de   origen   peruano   en   el   censo   de   1990.   Son   el   tercer   grupo   hispánico   después   de   los   26,362  
puertorriqueños  y  de  los  8,750  dominicanos  <http://venus.census.gov/cdrom/lookup/974470447>.   Hay  que  hacer  la  
aclaración  que  la  cantidad  de  ciudadanos  peruanos  es  mucho  mayor.  Nunca  se  tendrán  cifras  exactas   porque   muchos  
ciudadanos  peruanos  son  indocumentados.  

 
IR  Y  VENIR   125  

“Debido  a  su  continua  condición  de  subordinación  económica  en  el  sistema  global,  América  Latina  
se   ha   vuelto   exportadora   no   sólo   de  materia  prima,  víveres  y  artículos  ensamblados,  sino  también  
de   gente”   (2002:137).   En   el  caso  peruano  “las  redes  de  apoyo  y  subsistencia  que  los  migrantes  
peruanos  cuando   migran  transnacionalmente  están  inmersas  en  tres  tipos  diferentes  de  relaciones  
sociales:  a)   relaciones   de   patrón   cliente   que   han   sido   usadas   convencionalmente   como   medios  
de  reclutar  mano  de  obra  rural  en  las  haciendas,  minas  y  la  industria  de  empleadas  domésticas  en  
el  Perú  […].  b)  Redes  de  migración  que  han  surgido  de  masiva  migración   urbana  rural  que  el  Perú  
ha  experimentado  en  el  Siglo  XX  […].  c)  Lazos  de  parentesco   y  matrimonio  entre  miembros  de  la  
familia  nuclear  o  extendida  que  se  convierten  en  el  más  importante  recurso  de  la  clase  media  baja  
y  baja   para  formar   redes   de  migración   y   crear  otros  medios  de  apoyo  y  de  subsistencia  en  otras  
partes  del  mundo”  (Paerregaard   2002:   2-­‐3).  
En  esta  segunda  parte  del  artículo  pretendo  realizar  un  análisis  sobre  un  caso  concreto  de  una  
comunidad   transnacional   puesta   en   relación   con   la   reconfiguración   de   una   identidad   social   y  
cultural.21  El  caso  específico  se  refiere  a  la  construcción  de  una  identidad   cultural  andina  de  un  grupo  
de   desplazados   peruanos   en   la   ciudad   de   Patterson   que   han   formado   una   comunidad  
transnacional   tras   superar   los   mayores   efectos   del   exilio.   A   grandes   rasgos,   podemos   decir   que  
esta  comunidad  transnacional  se  encuentra  formada   por  un  grupo  de  individuos  pobres  con  una  
cultura   y   una   nacionalidad   común,   que   se   han   establecido   en   otro   país   y   llevan   una   vida  
comunitaria   en   la   que   se   reproducen   sus   prácticas   y   sus   valores   culturales   de   origen.   La  
transnacionalidad   de   esta   comunidad   también   radica   en   el   hecho   de   que   establece   varios  
enclaves,   en   su   país   de   origen   y   en   diferentes   países   de   migración,   por   donde   circulan   bienes  
materiales,   culturales,   además   de   seres   humanos,   en   una   dinámica   de   ida   y   vuelta.   Lo   más  
importante   es   que   a   pesar   de   vivir   alejados   se   siguen   considerando   una   comunidad   y   además  
crean   los   mecanismos   necesarios   para   que   dicha   comunidad   permanezca   cohesionada   y   no  
desaparezca.   En  mi  propuesta,  la  comunidad  transnacional  establece  varias  islas  que  conforman  
un   archipiélago   cultural   y   que   poseen   especificidades   definidas   por   variables,   mucho   más  
personales  y  locales  como  la  familia,  el  barrio,  el  pueblo  y  la  región  geográfica.  
                                                                                                           
21
 Existen  otros  estudios  de  caso  de  peruanos  andinos  en  la  ciudad  de  Patterson.  El  antropólogo  Javier  Ávila  Molero   ha  
publicado  el  artículo  “Lo  que  el  viento  se  llevó:  Diásporas  campesinas  en  Lima  y  los  Estados  Unidos”  (2004)   sobre  una  
comunidad  transnacional  de  San  Antonio  de  Cochas  establecida  en  Patterson.  

 
IR  Y  VENIR   126  

Aunque   pareciera   que   la   comunidad   transnacional   ya   ha   superado   los   obstáculos   del  


destierro  y  del  exilio,  cabe  considerar  que  los  inmigrantes  peruanos  construyen  su   identidad   en  
condiciones   subalternas.   La   subalternidad   de   los   inmigrantes   andinos  radica   en   el   hecho   de  
que   la   mayoría   de   ellos   carece   o   disfruta   de   un   nivel   pobre   de   trabajo,   de   viviendas,   de  
alimentación   y   de   escolarización   necesario   para   alcanzar   el   bienestar   humano.   Dicho   de   otra  
forma,  este  grupo  de  inmigrantes  constituye  “uno  de   los  sectores  más  vulnerables  a  la  violación  
de   sus   derechos”   (CEDLA   12).22   En   efecto,   los   inmigrantes   realizan   trabajos   poco   o   mal  
remunerados  en  el  área  de  los  servicios  por   carecer  de  documentos,  de  educación  especializada  y  
por  desconocimiento  del  inglés.  Sufren  segregación  residencial  en  la  ocupación  del  espacio  urbano,  
habitan  barrios  con  una  tasa  alta  de  criminalidad  en  comparación  con  los  barrios  de  clase  media  
norte-­‐  americana  y  no  disponen  de  condiciones  idóneas  de  salubridad  ni  vivienda.23  Además,   su  
alimentación   con   exceso   de   azúcares   y   de   grasas   que   les   acaba   provocando   caries,   obesidad  y  
enfermedades  cardiovasculares.  
La  suciedad  callejera,  el  hacinamiento,  la  contaminación  y  la  ausencia  de  zonas  verdes  siempre  
han  sido  problemas  de  estos  barrios.  A  todos  los  problemas  anteriormente  señalados,  el  Patterson  
actual   tiene   muchos   edificios   y   fábricas   abandonadas   que   se   han   convertido   en   fumaderos   de  
drogas,   ocupados   también   por   vagabundos.   En   un   principio,  estos  barrios  fueron  habitados  por  
obreros  de  origen  europeo  que  trabajaban   en  las  fábricas  de  la  próspera  industria  textil  a  finales  
del  siglo  XIX  y  durante  la  primera   mitad  del  siglo  XX.24  Cuando  tuvo  lugar  la  “desindustrialización”  
de  Patterson  en  los   setenta,  la  mayor  parte  de  los  trabajadores  se  mudan  con  sus  familias  en  busca  
de  trabajo,   creándose  así  una  gran  oferta  de  bienes  inmuebles.25  De  esta  forma,  los  alquileres  bajos  

                                                                                                           
22
  En   Latinoamérica,   organismos   internacionales   e   instituciones   gubernamentales   ya   están   dando   los   primeros  
pasos   para   ayudar   a   resolver   la   situación   de   los   migrantes.   Se   pueden   rastrear   los   últimos   esfuerzos   para   resolver   la  
problemática  de  los  migrantes  en  el  libro  de  CEDLA.  
23
  Una   manera   indirecta   de   confirmar   las   malas   condiciones   de   vida   en   Patterson   y   en   Nueva   Jersey   es   el   censo  
norteamericano   de   1990.   El   estado   de   Nueva   Jersey   entre   1985   y   1990   tenía   569.590   inmigrantes   y   763.123  
emigrantes.  De  los  inmigrantes  211.417  vinieron  del  extranjero.  La  migración  neta  es  negativa:  –193.533.  Esto   significa  
que   muchas   personas   dejan   el   estado   de   Nueva   Jersey   porque   encuentran   mejores   condiciones   de   vida   en   otros  
estados  o  países,  y  los  inmigrantes  extranjeros  ayudan  a  resolver  el  despoblamiento  del  estado.  Buscar   la   información  
estadística   en   <http://www.census.gov/populations/socdemo/migration/net-­‐mig.txt>.  
24
 Tice  da  una  buena  documentación  fotográfica  del  Patterson  de  1968-­‐1970.  
25
  El   mejor   panorama   sobre   la   desindustrialización   y   sus   efectos   se   puede   encontrar   en   el   libro   de   Bluestone   y  
Harrison.  

 
IR  Y  VENIR   127  

y  las  viviendas  baratas  vinieron  a  reforzar  un  flujo  migratorio  de  peruanos  que  ya  había   empezado  
mucho  antes.26   Pero  debido  a  que  esta  ciudad  era  habitada  por  personas  de   bajos  ingresos  que  
viven  en  inmuebles  de  bajo  precio,  consecuentemente  sus  escuelas  y   colegios   son   deficientes,   se  
encuentran  superpoblados  y  carecen  de  una  infraestructura   educativa   inadecuada,   ya   que   los  
impuestos  sobre  la  propiedad  que  mantienen  estas   escuelas  son  reducidos.  
Si  bien  estas  condiciones  de  vida  no  se  consideran  idóneas  para  la  sociedad  estado-­‐  unidense,  
debido  a  que  los  inmigrantes   andinos  se  ubican  social  y   económicamente  entre  los  niveles  más  
bajos  de  la  sociedad  receptora,  sin  embargo  estos  espacios  han   mejorado   en   comparación   con  
sus  lugares  de  origen.  Por  este  motivo  han  tomado  la   decisión  de  establecerse  en  los  EE.UU.  Los  
inmigrantes   andinos   han   podido   conseguir   con   sus   bajos   ingresos   una   alimentación   con   el  
suficiente   número   de   calorías,   una   vivienda  más  decente,  disponibilidad  de  servicios  básicos  y  
una   relativa   seguridad   de   la  que   no   disponían   en   el  Perú.   Pero   al   considerarse   una  comunidad  
establecida   en   los   EE.UU.  necesitan  también  ejercer  su  ciudadanía  cultural  entendida  como  “el  
derecho   a   ser   diferente   (en   cuanto   a   raza,   etnia   o   lengua   materna)   frente   a   las   normas   de   la  
comunidad   nacional   dominante   [anglosajona],   sin   perjudicar   el   derecho   de   pertenecer,   en   el  
sentido  de  participar,  en  los  procesos  democráticos  del  estado-­‐nación  [norteamericano]”   (Rosaldo  
1994:  67).  
La  identidad  cultural  andina  se  constituye  en  relación  con  los  diferentes  espacios   culturales  
que  también  conlleva  su  transnacionalización,  tal  como  Ruz  Baia  (1999)  lo  demuestra  en  su  estudio  
sobre   los   cultos   religiosos   de   los   peruanos   residentes   en   Patterson.   Me   interesa   indagar   su  
construcción   tomando   en   consideración   dos   espacios   sociocul-­‐   turales  de  hispanohablantes.  El  
primero   es   el   articulado   por   la   población   dominicana   y   puertorriqueña   que   los   inmigrantes  
andinos  encontraron  cuando  empezaron  a  residir   en  Patterson.  El  segundo  está  configurado  por  
la  población  de  ciudadanos  peruanos  llamados  criollos.27  El  primero  les  pone  en  contacto  con  la  
esfera   pública   estadounidense   ya   que   emplean   las   políticas   multiculturalistas   del   gobierno  

                                                                                                           
26
  Según  Ruiz  Baia,  Patterson  se  convierte  en  un  foco  de  migración  de  peruanos  porque  las  industrias  textiles  tenían  
subsidiarias   en   el   Perú   que   acumulaban   el   algodón   peruano.   Así   empezaron   a   contratar   personal   peruano   que   se  
mudó  a  las  fábricas  y  a  las  oficinas  centrales  establecidas  en  Nueva  Jersey  (93-­‐94).  
27
  A   manera   de   referencia,   la   escritora   puertorriqueña   Judith   Ortiz-­‐Cofer   (1990)   describe   a   Patterson   como   una  
ciudad   en   la   que   los   puertorriqueños   estaban   hacinados,   sufrían   marginación   social   y   eran   víctimas   del   racismo  
durante  los  sesenta.  

 
IR  Y  VENIR   128  

norteamericano.  En   la  esfera  pública  varios  inmigrantes  andinos  son  definidos  como  hispanos  y  
asumen  la  identidad   hispana  porque   son  conscientes  de   la  existencia   de  políticas  de   segregación  
positiva   (“acción   afirmativa”)   del   gobierno   norteamericano   que   protegen   a   sus   minorías.  También  
asumen  la  identidad  latina  porque  asumen  elementos  comunes  con  los   latinos  norteamericanos  
y  con  otros  inmigrantes  latinoamericanos  para  poder  establecer   redes  sociales.  Sin  embargo,  se  
generan   conflictos   entre   inmigrantes   de   nacionalidades   latinoamericanas   a   pesar   de   poseer  
culturas  similares.  
Las  políticas  nacionalistas  de  sus  repúblicas  de  origen  han  creado  rivalidades  y  odios   que   se  
trasladan  al  nuevo  contexto  internacional.  El  nacionalismo  continúa  siendo   para  los  inmigrantes  
andinos   su   horizonte   imaginario   que   moldea   sentimientos   y   determina   pautas   de   interacción  
social.  La  nación  forma  sujetos  nacionales  y  también  formas  de  socialización.  Sujetos  en  tanto  que  
respetan  a  la  nación  y  pueden  morir  por   ella.  Socialización,  puesto  que  los  individuos  tienden  a  
juntarse  con  otros  sujetos  de  la  misma  nacionalidad  y/o  rechazar  a  los  enemigos  construidos  por  
el   nacionalismo   de   sus   países   de   origen.   Por   ejemplo,   los   ciudadanos   ecuatorianos   todavía  
mantienen   cierta   desconfianza   y   animadversión   contra   los   ciudadanos   peruanos   porque   en   las  
escuelas   ecuatorianas  les  enseñaron  que  el  Perú  se  apropió  paulatinamente  de  su  territorio,  desde  
que   fueron   creadas   las   repúblicas   peruana   y   ecuatoriana   en   el   siglo   XIX.   Por   esta   razón,   las  
pretensiones  amazónicas  de  los  gobiernos  ecuatorianos  tienen  pleno  sentido  para  la   población  
nacional.  Pero  el  nacionalismo  sigue  teniendo  ese  poder  subalternizador  que  provoca   la   desunión  
para  que  continúe  la  explotación  y  se  posterguen  un  conjunto  de   reivindicaciones  comunes  que  
realmente   coadyuve   al   diseño   de   una   agenda   que   responda   a   los   verdaderos   intereses   de   los  
subalternos  en  Latinoamérica  y  en  el  extranjero.  
El  segundo  espacio  lleva  a  la  constitución  de  una  comunidad  transnacional  de  peruanos  que  se  
articula  en  torno  al  nacionalismo.  El  nacionalismo  favorece  la  interactuación   en  el  extranjero  entre  
peruanos  de  diferentes  clases  sociales  y  culturales,  hecho  que  no  se   daba   en   su   lugar   de   origen.   Si  
bien  el  nacionalismo  peruano  tiene  un  poder  aglutinante  que  se  expresa  en  prácticas  alimenticias,  
deportivas  y  religiosas,  en  el  interior  de  la  comunidad  transnacional  peruana  la  construcción  de  la  
identidad  cultural  no  es  unívoca.   Los  inmigrantes  andinos  definen  su  entidad  tomando  en  cuenta  
diversos  contextos.  En   el  contexto  internacional  se  consideran  peruanos  y  latinos.  En  el  contexto  

 
IR  Y  VENIR   129  

del  estado-­‐  nación   optaron   por   considerarse   andinos   en   oposición   a   los   criollos.28   Tras   definir   un  
nivel  de  identidad  frente  a  la  dicotomía:  andinos  y  criollos;  la  identidad  cultural  andina  se  hace  más  
refinada   con   el   uso   de   discursos   incaístas,   multiculturalistas   e   indigenistas   que,   por   cierto,  
establecen   distintas   posiciones   dentro   de   la   comunidad.29   En   resumen,   a   pesar   de   que   el  
nacionalismo   genera   políticas   de   diferencia   y   emerge   en   discursos   suplementarios  relacionados  
con  la  construcción  de  género,  clase  y  raza,  éste  demarca   solamente   un   aspecto   de   la   identidad  
de  los  inmigrantes  (Bhabha  1990).  Entre  otros  aspectos,  la  familia,  el  barrio,  el  pueblo  y  la  región  
como  instancias  de  socialización  y   reproducción  cultural  convergen,  se  superponen  y  contrastan  
en  la  formación  de  estas   comunidades  transnacionales.   En  términos   más  concretos,   una   vez  que  
se  han  establecido  las  condiciones  favorables  para  inmigrar,  el  núcleo  de  inmigración  se  constituye  
a  partir  de  la  familia  nuclear  y,  más  tarde,  de  la  familia  extendida  (Foner  1997:  961;   Scott  y  Scott  
1986:   95-­‐96).   El   siguiente   paso   es   la   inmigración   de   los   vecinos   y   amigos   del  barrio  y  del  pueblo.  
Después,   enterados   de   la   existencia   de   este   foco   de   inmigración   vienen   más   habitantes   de   la  
región.  
Si  bien  estas  instancias  contribuyen  a  la  adaptación  de  los  inmigrantes  y  a  la  cohesión   de   la  
comunidad   transnacional,   también   generan,   por   ejemplo,   una   fuerza   de   dispersión  y  desunión  
que  debilitan  la  creación  de  un  movimiento  panlatino.  Las  rivalidades   y  animadversiones  de  clanes  
familiares,   pueblos   y   regiones   se   llevan   al   extranjero.   En   Patterson,   la   mayoría   de   la   población  
peruana   está   constituida   por   criollos   del  puerto  del  Callao,  barrios  de  Surquillo  y  del  Cercado  de  
Lima,  y  una  minoría  son  andinos  provenientes  de  varios  pueblos  de  la  Sierra.  Esta  minoría  andina  
también  se  encuentra   en  una   posición   subalterna  dentro   de   la  comunidad   transnacional   peruana  
ya   que   la   mayoría   criolla   hegemoniza   la   dirigencia   de   instituciones   religiosas   y   deportivas.   Del  

                                                                                                           
28
  Dentro  de  las  rivalidades  y  de  las  oposiciones  de  mayor  notoriedad  entre  ciudadanos  peruanos  se  presenta  la  de  
criollos   y   andinos   que   definen   idiosincrasias,   comportamientos   y   status   sociales.   En   términos   gruesos,   según   las  
declaraciones  de  los  inmigrantes  andinos,  los  criollos  son  aquellas  personas  individualistas,  en  su  mayor  parte  nacidas  
en   Lima,   y   cuya   conducta   se   basa   en   el   mínimo   esfuerzo.   Siempre   tratan   de   sacar   el   máximo   provecho   a   las  
oportunidades  y  en  cualquier  acción  que  emprenden  el  fin  justifica  los  medios.  Por  el  contrario,  los  andinos  han  nacido  
en   la   sierra,   tienen   costumbres   comunitarias,   una   ética   del   trabajo   y   antes   de   actuar   piensan   en   si   sus  acciones  
tendrán  consecuencias  para  los  demás.  
29
  El   discurso   incaista   define   al   individuo   como   descendiente   de   los   Incas,   el   discurso   multiculturalista   define   al  
individuo  como  una  persona  que  posee  tres  o  más  culturas,  el  discurso  indígena  ubica  a  la  persona  en  un  grupo  étnico  
específico.   He   tratado   con   mayor   detalle   estos   discursos   en   Zevallos   Aguilar   (2000:101-­‐102   y   Zevallos   Aguilar  (en  
prensa).  

 
IR  Y  VENIR   130  

mismo  modo  en  supermercados  y  restaurantes  se  han  impuesto  el  consumo  alimenticio,   la  música  
y   bailes  que   definen  una   identidad  criolla.30  
En   el   caso   de   mi   estudio,   la   comunidad   transnacional   aparece   integrada   por   todos   los  
desplazados   originarios   de   Patosuray31   que   han   conformado   un   archipiélago   con   islas   en  
Patosuray,  Lima   y  Patterson.   Este  pueblo,   por  ubicarse   en   una  zona   de  emer-­‐  gencia,  fue  asolado  
por   la   violencia   armada   en   los   ochenta.   En   el   caso   de   Patosuray,   la   mayoría   de   sus   pobladores  
emigraron  a  Lima  y  un  grupo  menor  a  Patterson,  pues   decidieron  no  ser  de  nuevo  víctimas  de  la  
violencia  ejercida  por  el  ejército  peruano  y   por  Sendero  Luminoso.32  Los  patosureños  han  formado  
una   comunidad   transnacional   en   varias   etapas   diferenciadas,   si   se   considera   que   “la  
transnacionalización  de  un  espacio   migratorio  (…)  no  es  sólo  un  proceso  de  construcción  de  un  
sistema   de   redes   sociales   desterritorializadas,   sino   también   implica   la   capacidad   de   cruzar  
fronteras   y   de   ligar   lugares   multilocalizados”   (Cortes   2002:   63).   En   la   primera   etapa,   los   flujos  
de   ida   y   vuelta   se   encontraban   circunscritos   a   la   circulación   de   bienes   culturales   y   materiales.  
Salvo  las  conversaciones  telefónicas  o  el  correo  electrónico,  las  conexiones  iban  en  un   solo  sentido  
con  la  inmigración,  las  remesas,  el  consumo  y  el  envío  de  bienes  materiales   y  culturales  al  Perú.  
Los  desplazados  no  podían  volver  a  su  país.  La  búsqueda  por  la  regularización  de  su   situación  
legal  y  los  trabajos  mal  remunerados  los  obligaban  a  quedarse  en  los  Estados   Unidos   por   varios  
años.   Además,   recordemos   que   para   obtener   la   residencia   se   necesita   permanecer   en   el   país  
receptor  y  que  la  falta  de  capacidad  de  ahorro  hacía  difícil   comprar   los   costosos   pasajes  aéreos  
para  regresar  al  Perú.  En  la  segunda  etapa,  el  flujo   de  seres   humanos   se  ha   sumado   al  tránsito  
transnacional  entre  Estados  Unidos  y  Perú.  Aunque  este  movimiento  nunca  va  a  alcanzar  la  rapidez  
e  intensidad  que  caracteriza  al   del  archipiélago  mexicano,  este  flujo  de  ida  y  vuelta  se  ha  hecho  
más   dinámico   entre  las  tres  islas  después  de  que  el  gobierno  peruano  capturó  a  Abimael  Guzmán  

                                                                                                           
30
 Las  islas  de  este  archipiélago  tienen  su  propia  especificidad.  Mientras  Patterson  es  una  isla  criolla,  pueblos  cercanos   a  
Patterson   son   islas   andinas.   En   este   sentido   se   pueden,   en   estas   islas   andinas,   comer   platos   típicos   de   la   sierra   y  
escuchar  y  bailar  música  andina  como  el  huayno.  
31
 Patosuray  es  un  nombre  ficticio.  No  voy  a  mencionar  el  verdadero  nombre  del  pueblo  y  nombres  de  los  participantes  
en  la  fiesta  para  proteger  su  privacidad  y  no  hacerles  recordar  los  terribles  momentos  que  quieren  olvidar.   Patosuray  
representa  a  muchos  pueblos  que  sufrieron  crímenes  contra  la  humanidad  y  el  desplazamiento  de  los   supervivientes  
a  ciudades  peruanas  y  extranjeras.  
32
  Nelson   Manrique   (1990;   1995)   ofrece   un   panorama   muy   completo   sobre   la   violencia   que   afectó   al   Perú   y   a   la  
región  central  durante  los  ochenta.  

 
IR  Y  VENIR   131  

Reynoso   (líder   máximo   de   Sendero   Luminoso)   en   1992.   La   consecuencia   inmediata   de   su   cap-­‐  


tura  fue  la  disminución  de  las  acciones  subversivas  de  miembros  de  Sendero  Luminoso   en  la  región  
y  el  retiro  de  las  fuerzas  armadas  ya  que  se  consideró  de  nuevo  una  región   pacífica.  La  comunidad  
de  patosureños  de  Patterson  en  coordinación  con  los  residentes   en  Lima  decidieron  organizar  una  
serie  de  actividades  para  recaudar  fondos  y  reconstruir   la  infraestructura  administrativa  y  agrícola  
del   pueblo.   Cuando   realicé   las   entrevistas,   los   residentes   de   Patosuray   querían   reconstruir   un  
canal   de  regadío,   la   posta  sanitaria   y  el  local  municipal  que  habían  sido  destruidos  en  tiempos  
de   guerra.   En   más   de   una   ocasión,   una   delegación   de   patosureños   residentes   en   los   Estados  
Unidos  ha  viajado  al   Perú  para  participar  en  las  fiestas  patronales  y  hacer  entrega  de  donaciones.  
De  hecho,  la  reconstrucción  de  esta  infraestructura  pública  tenía  la  finalidad  de  hacer  más  atractivo  
el  retorno  al  pueblo  de  los  patosureños  residentes  en  Lima.  
La  formación  de  esta  comunidad  transnacional  empezó  con  la  migración  voluntaria   de  una  
familia  del  pueblo  de  Patosuray  en  los  años  setenta.  Cuando  la  crisis  económica   empezó  a  afectar  
a  la  sociedad  peruana  a  mediados  de  los  setenta,  la  familia  ya  establecida   en   los   EE.UU.   decidió  
avalar   la   inmigración   de   varios   sobrinos   residentes   en   Lima,   ejerciendo   su   derecho   de   traer   a  
familiares  cercanos  de  acuerdo  con  la  ley  norteamericana   de  la  época.  Cuando  la  espiral  de  violencia  
y  la  crisis  económica  alcanzaron  sus  puntos  más  álgidos,  familiares,  parientes  y  vecinos  del  pueblo  
fueron   desplazados   primero   a   Lima  y  luego,  en  menor  número,  hacia  Patterson.  Escogieron  los  
Estados  Unidos  porque   contaban  con  el  apoyo  y  la  protección  de  parientes  y  paisanos  residentes  
en  este  país.   El  acceso  al  servicio  de  teléfonos  y  posteriormente  al  fax  y  al  internet  favorecieron  
sin   duda   la   migración,   ya   que   facilitaban   el   conocimiento   sobre   los   medios   para   migrar   y   la  
ubicación  de  los  lugares  de  residencia  de  parientes  y  paisanos.33  
Cuando  los  patosureños  nacionalizados  o  residentes  ya  no  podían  avalar  a  más  familiares  debido  
al  cambio  de  las  leyes  de  inmigración  norteamericana,  amigos  y  paisanos   tuvieron   que   recurrir   a  
las   mafias   establecidas   para   la   inmigración   indocumentada.   Muchos  de  ellos  cruzaron  a  pie  la  
frontera  de  EE.UU.  con  México  y  después  de  atravesar   California  se  establecieron  en  Patterson.  La  
comunidad   también   acogió   más   tarde   a   personas   que   llegaron   como   “refugiados   políticos  

                                                                                                           
33
  El   desplazamiento   de   poblaciones   dentro   de   las   fronteras   nacionales   ya   ha   sido   trabajado.   Sin   embargo,   el  
desplazamiento  al  extranjero  todavía  no.  

 
IR  Y  VENIR   132  

clandestinos”  por  haber  participado   en  operaciones  especiales  de  las  fuerzas  armadas  peruanas  
para  combatir  a  los  grupos  alzados  en  armas.34   En  ambos  casos,  la  comunidad  establecida  no  hizo  
distinciones  de   las  opciones  individuales  que  tuvieron  los  miembros  de  la  comunidad  en  esta  época  
de   violencia.   Lo   único   que   importaba   era   que   todos   ellos   se   consideraban   víctimas   de   ella.   A  
principios  de  los  noventa  el  número  de  inmigrantes  de  Patosuray  era  tan  grande  que   tuvieron  que  
alquilar   un  edificio   para  dar   acogida  a   los  miembros  de   la  comunidad,   mientras   buscaban   viviendas  
más  cómodas  y  mejores  oportunidades  de  trabajo.  Para  abaratar   costos  y  dar  ayuda  a  los  miembros  
de  la  comunidad  cocinaban  en  una  olla  comunitaria.   Las  diferentes  trayectorias  y  opciones  en  una  
época   de   violencia   armada   han   creado   el   tabú  de  no  hablar  sobre  ella.35   En  años  recientes,  la  
mayor  parte  de  los  inmigrantes  han   legalizado  su  situación  y  viven  desperdigados  en  el  noreste  
norteamericano.  
Las  prácticas  lingüísticas,  culinarias,  religiosas,  deportivas  y  musicales  sirven  para   establecer  
una  continuidad  con  la  cultura  del  lugar  de  origen,  pero  también  son  mecanismos  de  adaptación  
a   su   nuevo   contexto.   Sobre   todo,   las   fiestas   religiosas,   nacionales   o   familiares   crean   un  espacio   y  
tiempo  privilegiados  donde  se  puede  percibir  con  claridad   el  despliegue  de  identidades  culturales  
en  el  idioma,  el  baile,  la  música  y  la  comida.36   Se   organizan  fiestas  para  unir  a  los  miembros  de  una  
comunidad  y  con  el  propósito  de  crear   un   sentimiento   de   pertenencia.   En   ellas   se   superan   las  
diferencias   y   las   contradicciones   que  los  comuneros  puedan  tener.  Por  ese  motivo,  aun  en  el  caso  
de  que  una  comunidad  previamente  constituida  en  su  lugar  de  origen  haya  sido  desterritorializada  
por   agentes   del   estado-­‐nación   moderno,   sus   miembros   separados   celebran   los   mismos   días  

                                                                                                           
34
 El  gobierno  norteamericano  otorgaba  visas  a  aquellos  miembros  de  las  fuerzas  armadas  o  policiales  peruanas   que  
habían   sido   condenados   a   pena   de   muerte   por   Sendero   Luminoso.   Este   grupo   rebelde   solía   hacer   listas   de  
condenados  a  muerte  luego  de  haber  comprobado  la  responsabilidad  individual  en  la  muerte  o  tortura  de   miembros  
del   aparato   político   o   militar   de   Sendero   Luminoso.   La   ayuda   del   gobierno   norteamericano   terminaba   con   el  
otorgamiento  de  la  visa  de  ingreso  y  una  bolsa  de  viaje.  No  se  ocupó  en  conseguirles  vivienda  o  trabajo.   Ahora  se  
encuentran   ex  oficiales   de   las  fuerzas   del   orden  peruano   con   serios  desequilibrios   emocionales,   por  haber   ejecutado  
inimaginables  actos  de  violencia,  ejerciendo  oficios  y  labores  en  el  sector  servicios  que  no  corresponden   a  su  educación  
en  pueblos  y  ciudades  norteamericanas.  
35
  Cuando  traté  de  conversar  sobre  temas  relacionados  con  la  violencia,  mis  interlocutores  se  sentían  muy  incómodos  
y  evitaban  el  tema  de  conversación.  
36
  El   culto   al   Señor   de   los   Milagros   en   Nueva   Jersey   como   indicador   de   una   cultura   nacional   peruana   ha   sido  
estudiado   por   Ruiz   Baía.  También   existe   una   crónica   de   Rénique   sobre   la   procesión   del   Señor   de   los   milagros   en  
Manhattan,  Nueva  York  realizada  en  octubre  de  1996.  

 
IR  Y  VENIR   133  

festivos   para   sentirse   parte   de   la   comunidad.37   Las   fiestas   pueden   ser   abiertas   o   cerradas.   Las  
abiertas   son   aquellas   que   se   organizan   en   lugares   públicos   tales   como   restaurantes,   salones  de  
baile,  calles  y  parques.38  Las  fiestas  cerradas  son  aquellas  que  se  organizan  en  casas  o  en  residencias.  
Lo  que  importa  es  que  en  ambos  casos  “la  fiesta  define  un  espacio  de  encuentro  en  donde  volvemos  
al  centro  [lugar  de  origen]  acompañados  de  nuestra  música,  nuestro  canto,  nuestro  baile,  nuestras  
broncas  y  dulzuras.  Nos  permite  recargar   energías,  como  diría  un  wayki  [hermano],  y  volver  a  la  
brega”  (Roncalla  1998:  62).  
En  las  páginas  que  presento  a  continuación  pretendo  realizar  un  breve  análisis  sobre   la  fiesta  
de   Año  Nuevo   de   1997   celebrada  por   la   comunidad   transnacional  de   Patosuray.   Si  bien  existe  un  
núcleo   de   seis   familias   de   patosureños   residentes   en   Patterson,   30   invitados  vinieron  de  Nueva  
York,  Connecticut  y  Nueva  Jersey.  Las  fiestas  son  ocasiones  idóneas  para  reunirse  y  reforzar  sus  lazos  
comunitarios.  La  fiesta  observada  tiene  etapas   bien  determinadas  en  las  que  se  pueden  distinguir  
identidades  culturales  bien  definidas  por  el  tipo  de  baile  y  el  tipo  de  música  que  tocan  y  escuchan  
las  tres  generaciones  participantes   (abuelos,   padres   e   hijos).   Así,   tenemos   una   parte   en   la   que  
abuelos  y  padres   bailan   el   huayno,   ritmo   musical   de   origen   indígena   que   es   más   escuchado   y  
bailado  en   el   Perú.   Hay   una   segunda   parte   en   la   que   se   escucha   el   vals   y   la   polka   criollos   que  
cuentan   con   la   predilección   de   los   padres.   El   vals   y   la   polka   criollos   son   el   resultado   de   la  
apropiación   cultural   y   reconversión   del   waltz   y   de   la   polka   europeos,   por   parte   de   músicos  
populares   urbanos   a   principios   del   siglo   XX.   En   el   presente,   el   consumo   del  vals  y  la  polka  criollos  
apelan  a  una  identidad  nacional  de  los  inmigrantes.  
Sobretodo   el   vals   criollo   es   considerado   como   la   música   nacional   peruana.   Su   práctica   y  
difusión  fueron  incentivadas  por  los  medios  masivos  de  comunicación  en  los   años  cincuenta  de  
tal  modo  que  hay  dos  generaciones  de  peruanos  urbanos  entre  50  y   80   años   que   se   identifican  
con   la   música   criolla   y   las   generaciones   más   jóvenes,   que   lo   consideran   un   componente  
indiscutible  de  su  bagaje  musical.  Hay  una  parte  en  la  que  se  escucha  y  se  baila  chicha,  merengue  
y  salsa  que  es  más  intergeneracional.  La  apelación  intergeneracional  de  estos  tres  últimos  ritmos  

                                                                                                           
37
  En  esta  línea  de  pensamiento,  Rosaldo  apunta  que:  “por  más  dispersas  que  estén,  las  comunidades  de  ascendencia  
mexicana  se  imaginan  a  sí  mismas  a  partir  del  hecho  de  que  celebran  los  días  de  la  misma  forma”  (1994:  77).  
38
 El  mayor  ejemplo  de  una  fiesta  pública  de  una  comunidad  transnacional  es  la  fiesta  patronal  celebrada  por  la  
comunidad   de   Cabanaconde.   Esta   fiesta   fue   documentada   en   el   video   de   Gelles   y   Martínez.  

 
IR  Y  VENIR   134  

radica   en  el   hecho   de   que  rebasan  los  ámbitos  locales.  La  chicha  es  un  género  musical  creado  por  
emigrantes  rurales  que   en  la  ciudad  fusionaron  el  huayno  peruano  y  la  cumbia  colombiana  de  los  
setenta  para   adelante.39   La  salsa  y  el  merengue  son  dos  géneros  musicales  producidos  en  Nueva  
York   y  el  Caribe  para  ser  comercializados  en  un  mercado  continental.  El  público  latinoamericano  
ha   consumido   estos   géneros   para   satisfacer   un   deseo   cosmopolita   y   construir   una   identidad  
transnacional   latinoamericana.40   Finalmente,   existe   una   parte   que   escucha   la   música   del   país  
receptor  como  el  hip-­‐hop,  que  es  bailado  por  la  generación  de  jóvenes  adolescentes,  que  en  este  
caso  son  los  nietos.  
Es  interesante  constatar  que  los  niños,  ya  sea  por  decisión  propia  o  por  estímulo  de   sus  padres,  
escuchan  y  bailan  todos  los  ritmos.  Pero  a  medida  que  la  noche  va  avanzando   se  impone  el  huayno  
y  solamente  se  quedan  hasta  el  día  siguiente  los  participantes  que   manifiestan  públicamente  el  
mayor  arraigo  de  sus  raíces  regionales  andinas.  En  efecto,   la   fiesta   que   reúne   tres   generaciones  
de   familiares   y   amigos   es   abandonada   por   los   participantes  dependiendo  de  su  aparente  grado  
de   integración   a   la   sociedad   norteamericana.   Los   primeros   en   salir   de   la   fiesta   son   los   jóvenes  
adolescentes   que   han   escogido   la   cultura   del   hip-­‐hop   norteamericano   como   su   música  
generacional.   Este   grupo   de   jóvenes,   que   viste   como   los   adolescentes   negros   norteamericanos,  
escucha   rap   y   va   a   la   fiesta   para   compartir   un   momento   con   la   comunidad,   lleva   sus   discos  
compactos   que   son   tocados   en   el   aparato   estereofónico,   pero   después   de   saludar,   conversar   y  
comer,  se   despiden  respetuosamente  y  dejan  la  fiesta  a  las  11  de  la  noche  para  reunirse  con  otros  
jóvenes   norteamericanos   y   continuar   la   celebración   del   año   nuevo.41  
Después  de  varias  horas  el  segundo  grupo  en  dejar  la  fiesta  es  el  que  le  gusta  salsa  y   otros  
ritmos   latinos.   Este   grupo   viste   ropa   elegante   como   abrigos,   ternos   y   vestidos   de   un   estilo  
internacional.  Bailan  todos  los  ritmos  con  excepción  del  huayno.  Cuando  se   les   pregunta   por  que  

                                                                                                           
39
 Hurtado  Suárez  enfatiza  los  aspectos  de  la  migración  en  la  música  chicha  en  su  estudio  (6-­‐30).  
40
  Mato,   en   su   estudio   de   un   concierto   de   Rubén   Blades,   analiza   los   factores   de   la   construcción   de   la   identidad  
transnacional  a  través  de  la  salsa  (612-­‐613).  En  su  análisis  Mato  olvida  la  variable  generacional  puesto  que  la   salsa  
de  Rubén  Blades  apela  a  una  generación  de  latinoamericanos  progresistas  que  fueron  jóvenes  entre  los   70  y  80.  
41
  Este   comportamiento   respetuoso   contrasta   con   el   que   tendrían   sus   pares   norteamericanos.   En   las   fiestas   de  
anglosajones  no  hay  mayor  interacción  intergeneracional.  Cuando  se  celebra  una  ocasión  los  niños  están  separados  
de  los   adultos  y  jóvenes.   Cada  grupo   tiene  su  propio   espacio  con  sus   propias  actividades.   Los  niños   miran  televisión  
en  una  habitación.  Los  jóvenes  escuchan  y  bailan  su  propia  música  en  otra  y  los  adultos  beben   y   comen   mientras  
conversan  en  la  sala  comedor.  

 
IR  Y  VENIR   135  

no  bailan  el  huayno  contestan  que  les  gusta  escuchar  el  huayno  pero  no  lo  bailan  porque  nacieron  
en   Lima.   El   tercer   grupo,   que   permanece   hasta   que   termina   la   fiesta,   baila   todos   los   ritmos  
posibles,   se  emborracha   y   cuando  nota   que  los   otros  grupos   han  abandonado  la   fiesta  habla  en  
quechua   y   la  única   música   que  se  baila   y   se   danza   hasta   el   amanecer   es   el  huayno   y   otros   ritmos  
indígenas.  Este  grupo  en  su  mayor  parte  viste  ropas  sencillas  como  camisas  de  franela,  pantalones  
de  algodón  y  botas  de  trabajo.  Algunas  prendas  de  vestir  como  sombreros  y  chalecos  son  de  sus  
lugares  de  origen.  No  ostentan  mayores  marcas  de  integración  o  de  prosperidad  en  la   sociedad  
receptora.  
Como   ya   se   dijo   en   anteriormente,   en   esta   comunidad   todavía   se   pueden   apreciar  unidades  
discretas   de   identidad   cultural.   Del   mismo   modo,   para   mantener   la   unidad   de   la   comunidad  
existe  un  respeto  tácito  hacia  las  preferencias  musicales  personales.   No  se  impone  por  la  fuerza  
un  ritmo  musical  sino  que  cada  grupo  tiene  la  oportunidad   de  escuchar  la  música  que  prefiera.  
Sin  embargo,  se  puede  decir  la  fiesta  pertenece  al   grupo  cuyo   soporte   de  identidad   regional   es  
la   música   andina.   Se   entiende   que   estas  personas,   en   otros   momentos   y   espacios,   ejercen   otras  
identidades  que  no  se  ha  tenido   la  oportunidad  de  observar.  
Si   bien,   encontramos   tres   grupos   generacionales   que   manifiestan   el   ejercicio   público   de  
identidades  con  sus  preferencias  musicales  en  la  fiesta,  ¿cuál  es  el  cemento  que  los  aglutina  como  
comunidad?   Por   cierto,   las   interacciones   de   género,   generación   que   se   despliegan  en  la  fiesta  
refuerzan  y  restablecen  las  relaciones  sociales  de  la  comunidad.   Ahora  me  interesa  analizar  los  dos  
elementos   aglutinantes   más   visibles   en   la   fiesta   sin   entrar   en   las   complejidades   de   la  
gastrodinámica   que   se   preocupa   en   analizar   “los   cambios   de   dietas   y   comportamientos   de  
comensales”   (Rao   1989:   121).   Estos   son   el   consumo   de   bebidas   alcohólicas   por   parte   de   los  
adultos  y  el  plato  especial  preparado   para  la  ocasión  que  es  compartido  por  todos  ellos.  
Al   principio   de   la   fiesta   todos   los   invitados   traen   el   alcohol   de   su   preferencia   y   cuando  se  
terminan   estas   bebidas   alcohólicas   se   hace   una   colecta   de   dinero   entre   los   asistentes  para  
comprar  cerveza.  La  compra  de  la  cerveza  es  una  decisión  que  presupone   un  consenso  tácito  puesto  
que  nadie  propone  otra  opción  de  consumo  alcohólico.  Me  parece   que   el   consumo   de   la   cerveza  
también   conforma   un   elemento   aglutinante   que   pone   en   juego   una   identidad   nacional   de   los  
inmigrantes  andinos.  En  el  presente,  la  cerveza  es  la  bebida  nacional  del  Perú  contemporáneo.  Su  

 
IR  Y  VENIR   136  

consumo  es  masivo  en  todo   el  territorio  nacional  peruano  y  supera  el  consumo  de  cualquier  otra  
bebida  alcohólica   como  la  nativa  chicha  o  los  diversos  licores  de  origen  europeo  como  el  vino  o  el  
whisky.   Su  consumo  fue  inducido  durante  el  siglo  XX  por  empresarios  peruanos  y  extranjeros   que  
instalaron   cervecerías   durante   los   denominados   procesos   de   sustitución   de   importaciones.   La  
distribución   de   la   cerveza   empezó   en   las   principales   ciudades   donde  era  producida  o  importada.  
Con  el  tiempo,  su  distribución  se  extendió  al  campo.  La  publicidad  de  las  compañías  cerveceras  
para  reforzar  el  consumo  de  su  producto  ha   establecido  conexiones  entre  cerveza,  nacionalismo  y  
balompié  (fútbol),  que  es  el  deporte   predilecto   de   la   mayoría   de   ciudadanos   peruanos.  
El   plato   especial   que   se   consume   en   la   fiesta   es   un   híbrido   en   el   que   se   han   fusionado   y  
superpuesto   productos   de   diversas   tradiciones   culinarias.   La   hibridez   de   este   plato   sigue   un  
patrón   de   mezcla,   fusión   de   culinarias   étnicas   en   un   solo   plato   propio   de   la   comida  
estadounidense  (Gabaccia  1998:  1-­‐9).  Su  creación  es  tan  reciente  que  todavía   no  tiene  nombre  
propio  sino  se  le  aplica  el  nombre  genérico  “el  plato”.  El  plato  tiene   tres  secciones  separadas.  La  
primera  está  ocupada  por  una  ensalada  de  lechuga  iceberg,  tomate,   cebolla   y   un   aderezo   italiano;  
la  segunda  por  una  porción  de  “macarroni  and  cheese”  (macarrones  cubiertos  con  queso  fundido)  
mezclado  con   atún  de  lata;  la   tercera  por   papas   sancochadas   de   guarnición.   Evidentemente,   en  
este   plato   se   han   mezclado   gustos  y  productos  de  al  menos  dos  culinarias.  Por  un  lado  se  han  
adoptado  ingredientes   de  la  comida  popular  norteamericana  como  los  vegetales  de  la  ensalada  y  
el  “macarroni   and  cheese”.  
Se   puede   decir   que   esta   ensalada   y   el   “macarroni   cheese”   son   elementos   de   la   cultura  
norteamericana.   La   mayor   parte   de   las   familias   norteamericanas   comen   este   tipo   de   ensalada  
casi  todos  los  días.  El  “macarroni  and  cheese”  es  un  plato  casero  de  comida   rápida  de  consumo  
masivo  en  los  Estados  Unidos  que  las  madres  preparan  para  satisfacer   a  sus  niños.  Por  el  contrario,  
en  los  Andes  no  se  comen  ensaladas  con  frecuencia  por  el   peligro   que   conlleva  comer   vegetales  
crudos   en   malas   condiciones   de   salubridad.   Si   existe   algo   semejante   a   las   ensaladas   son   las  
“zarzas”,   que   vienen   a   ser   más   que   nada   decoración   de   platos   abundantes   en   proteínas   y  
carbohidratos.   Por   otra   parte   está   la   papa,  un  ingrediente  de  claro  consumo  popular  peruano.  La  
papa  preparada  de  diferentes   maneras  constituye  la  mayor  fuente  de  carbohidratos  en  la  dieta  de  
la  población   serrana.   El   único   elemento   común   que   es   consumido   en   los   dos   países   es   el   atún  

 
IR  Y  VENIR   137  

enlatado  que   ha   generado   diversos   tipos   de   platos   de   fácil   preparación   El   atún   enlatado   es   de  
consumo  masivo  debido  al  bajo  precio  que  tiene  en  los  EE.UU.  y  en  el  Perú.  Este  nuevo  plato  que  
no  pertenece  a  ninguna  de  las  culinarias  tiene  que  ser  híbrido  y  se  constituye   de   acuerdo   con  
elementos   comunes   y   distintos,   y   adquiere   un   carácter   aglutinante   de   individuos  de  diferentes  
edades,  gustos  musicales  y  hábitos  alimenticios.  
Como  se  ha  podido  observar,  la  identidad  de  esta  comunidad  transnacional  ha  sido  creada  en  
condiciones  de  subalternidad.  Se  despliega  en  unidades  discretas  determinadas  por  la  edad,  los  
ingresos   económicos   y   las   preferencias   musicales   que   se   respetan.   Estas  prácticas  pueden  ser  
prácticas   culturales   viejas   que   fueron   llevadas   de   sus   lugares   de   origen   o   prácticas   culturales  
nuevas,   adquiridas   en   sus   diferentes   lugares   de   residencia   que   configuran   los   denominadores  
comunes.   También   pueden   ser   inducidas   y   promovidas   por   políticas   culturales   de   los   estados-­‐
nación.  Lo  importante  es  que  tanto  los  elementos  comunes  y  diferentes  mantienen  la  unidad  de  
la   comunidad.   En   pocas   palabras,   la   identidad   cultural   andina   se   manifiesta   en   tiempos   y  
contextos  diferentes,  no  es  monolítica  sino  diversa,  pero  presenta  hechos  que  permiten  compartir,  
al  grupo   que  las  posee,  todos  los  elementos  comunes  que  los  identifican  como  miembros  de  una  
comunidad   específica   y   diferente   de   otras   comunidades   que   habitan   Patterson.   Del   mismo  
modo,  es  una  identidad  cambiante  que  se  enriquece  con  sucesivas  apropiaciones   y  reconversiones  
de  prácticas  culturales  de  las  sociedades  a  las  que  llegan.  
No  se  debe  olvidar  que  los  gustos  musicales  y  los  hábitos  alimenticios  que  se  consideraban  
propios   de   su   lugar   de   origen   ya   eran   el   resultado   de   otras   reconversiones   y   de   fusiones  
culturales  previas.  Si  bien  es  una  comunidad  que  se  ha  convertido  en  transnacional  por  su  propia  
gestión,  para  sobrellevar  el  exilio  y  las  carencias  de  su  país  de   origen,  también  son  necesarias  algunas  
resoluciones   políticas   específicas   de   los   gobiernos   peruano   y   norteamericano   que   protejan   y  
promuevan  sus  derechos  humanos.  Es  hora   de   que   se   reconozcan   los   aportes   de   estos   sujetos  
migrantes   que   están   contribuyendo   con   su   fuerza   de   trabajo   a   la   existencia   de   los   estados-­‐
nación  donde  transcurren  sus  días.  Las  remesas  enviadas  a  sus  países  de  origen  son  mayores  que  
los  ingresos  de  las   exportaciones   o   que   la   inversión   extranjera,   y   su   trabajo   mal   pagado   hace  
viable   la   economía  de  los  países  donde  residen.  
 

 
IR  Y  VENIR   138  

CENTROAMERICANOS-AMERICANOS: INVISIBILIDAD,
PODER Y REPRESENTACIÓN EN EL MUNDO LATINO DE
LOS ESTADOS UNIDOS42  
 
Arturo Arias

El   Soldado  Tatuado   (The  Tattoed   Soldier)   la   primera   novela   escrita   en   inglés   por   un   autor  
guatemalteco-­‐americano  Héctor  Tobar,  comienza  con  el  desalojo  del  personaje  principal  Antonio  
Bernal,  de  su  apartamento  en  el  centro  de  la  ciudad  de  Los  Ángeles.43   Se  introduce  un  elemento  
de  humor  en  la  novela  ya  que  Antonio  no  puede  entender  a   su  casero  coreano,  porque  en  esta  
ciudad  ambos  “podían  pasar  días  e  incluso  semanas   hablando   únicamente   en   su   lengua   nativa”  
(Tobar  2000:  3).  
Antonio,   quien   fuera   una   vez   empleado   gubernamental   de   clase   media   en   su   tierra   natal,  
ahora  es  un  hombre  sin  techo.  Hacía  unos  años  en  su  país,  había  escapado  de   las  escuadras  de  
la  muerte  que  vinieron  por  él  y  que  asesinaron  a  su  esposa  Elena  y  al   más  pequeño  de  sus  dos  
hijos,  después  de  eso,  fue  asediado  por  la  desesperación  y  por  la  vergüenza  de  haber  huido.  En  el  
parque   McArthur   cercano   al   apartamento   de   Antonio,  Guillermo  Longoria  está  jugando  ajedrez.  
Longoria   que   había   sido   un   miembro   del   Batallón   Jaguar   del   ejército   guatemalteco,   fue   quien  
                                                                                                           
42
 Traducción-­‐edición   de   Stella   Cruz-­‐Romero.  
43
 Algunos  críticos  han  advertido  que  The  Long  Night  of  White  Chickens  (1992)  de  Francisco  Goldman  es  el  primer  texto  
de  un   latino  centroamericano.   Sin  embargo,  la   identidad  de   Goldman  es  la   de  un   escritor  binacional,   pues   Goldman  
era  el  hijo  de  un  ciudadano  norteamericano  que  vivía  en  Guatemala  y  que  adquirió  sus  conocimientos.  
del  país,  mientras  asistió  allí  a  una  escuela  americana  durante  algunos  años.  Otros  críticos  han  señalado  La  llama   del  
retorno  (1987)  de  Carlos  René  García   Escobar.  No  obstante,  aunque  esta  novela   trata  de  la  vida  inmigrante   en  Los  
Ángeles,  fue  escrita  para  un  lector  guatemalteco  en  español,  por  un  escritor  que  pasó  muy  poco  tiempo  en  California,  
además   la   obra   nunca  fue   traducida   al   inglés.  En   este   sentido,   la   novela  de  Tobar  cumple   todos   los   requisitos  de  una  
novela  latina,  ya  que  está  escrita  en  inglés  por  el  hijo  de  una  pareja  inmigrante  guatemalteca.   Además  Tobar  creció  en  
Estados   Unidos   dentro   de   una   comunidad   latina   y   en   su   obra   narra   algunos   acontecimientos   de   esta   misma  
comunidad  en  Estados  Unidos.  

 
IR  Y  VENIR   139  

asesinó  al  hijo  y  a  la  esposa  de   Antonio.  


El  Soldado  Tatuado  es  la  historia  de  estos  dos  hombres  vencidos  y  atormentados  y  el   cruce  de  
sus  vidas  en  el  área  de  Los  Ángeles.  Un  día  por  casualidad  Antonio  ve  a  Longoria   en  el  parque  McArthur.  
Cuando  éste  último  levanta  el  brazo  para  mover  una  de  las  piezas   del  juego,  deja  al  descubierto  un  
tatuaje   que   inmediatamente   Antonio   reconoce:   “Por   varios   segundos,   el   brazo   desnudo   del  
hombre  permaneció  suspendido  por  encima  de   la  mesa...  El   brazo  duró  levantado   lo  suficiente  
para   que   Antonio   observara   el   tatuaje   de  un  animal  amarillo”  (Tobar  77).  Al  ver  a  Longoria  de  
nuevo  en  un  medio  donde  sus  poderes  se  equiparan,  Antonio  es  asaltado  por  el  deseo  de  vengar  
a  sus  seres  queridos.  Este  encuentro  casual  provee  los  medios  para  el  desarrollo  de  la  historia  y  nos  
lleva  a  un   pasado  vivido  en  Guatemala.  Como  resultado,  la  trama  que  empezó  en  su  tierra  natal,  
será  llevada  a  su  fin  en  Los  Ángeles  durante  los  disturbios  de  1992.  
El  tatuaje  que  da  el  título  al  libro  es  un  signo  distintivo  impreso  en  un  cuerpo  al   que  marca  
de   por   vida.   Lo   que   más   me   interesa   de   esta   novela   es   que   considerando   que   ambos   personajes  
viven  en  Los  Ángeles  y  son  representados  como  “Latinos”  por  un  latino  escribiendo  en  inglés,  su  
vida   es   inadecuada   en   este   lugar   topográfico   de   migración   y   sus   símbolos   aparecen   inoperantes  
fuera   de   Guatemala.   Como   el   texto   nos   lo   recuerda,  Longoria,  que  trabaja  ahora  en  El  Pulgarcito  
Express,   un   servicio   de   mensajería   especializado   en   el   envío   de   dinero   y   de   mercancías   a  
Centroamérica,   tiene  una  mirada   violenta:   “ésta   era   su   habitual   mirada   de   soldado,   su   cara   de  
matón...   Cualquiera   en   Centroamérica   reconocería   esta   mirada...   Dictadores   y   demagogos  
muertos   vivieron   de   estos   fríos   ojos   pardos”   (Tobar   25-­‐26).   Los   ojos,   la   cicatriz   y   el  
comportamiento  de   Longoria   llevaron   de   regreso   a   Antonio   a   Guatemala.   La   totalidad   de   la  
sección   intermedia  de  la  novela  está  dedicada  a  la  relación  entre  Antonio  y  Elena  en  su  país  de  
origen,  antes  del  asesinato  de  su  esposa  y  su  huida  a  Los  Ángeles.  Una  vez  que  la  novela   retorna  en  
su   tercera   parte   al   paisaje   angelino,   la   imaginación   retrospectiva   ya   no   es   central   para   el  
desarrollo  del  relato.  Ninguno  de  los  hombres  sueña  con  reimaginarse   a  sí  mismo,  o  construirse  
una  nueva  subjetividad.  La  pavorosa  situación  vivida  en  su   tierra  natal  determinó  sus  actitudes  
para  siempre.  
Esta   incongruencia   centroamericana,   esta   incapacidad   de   representar   una   narrativa   de  
inmigración  típica,  es  el  tema  central  de  este  ensayo.  Quiero  examinar  el  diferente   equipaje  que  

 
IR  Y  VENIR   140  

los   centroamericanos44   traen   a   los   Estados   Unidos   como   inmigrantes   y   el   por   qué   ellos  
permanecen   “invisibles”   para   la   gran   mayoría   de   los   ciudadanos   estadounidenses   pese   a   su  
presencia   abrumadora   en   el   país,   especialmente   desde   las   guerras   libradas   en   los   ochentas  
cuando  cerca  de  tres  o  cuatro  millones  de  centroamericanos  huyeron  de  la  pesadilla  de  la  violencia  
y  de  las  masacres.  Por  lo  tanto,  en  este  ensayo  me  gustaría  propiciar  un  espacio  teórico  para  aquellos  
rostros  dispersos  de  la  “otredad”  que   no   se  ajustan  a  los  modelos  de  la  latinoamericanidad  ni  de  
la   reconocida   marginalidad   en   los   Estados   Unidos.45   Haré   esto   eligiendo   sitios   y   relaciones  
específicas  de  la  historia   intelectual  y  política  de  Centroamérica,  así  como  su  representación  en  la  
literatura   y   en   el  cine,  a  fin  de  articular  la  conciencia  diaspórica46   de  este  paradigma  de  nueva  
identidad   “centroamericana-­‐americana”,  una  difícil  extravagancia  lingüística  en  relación  con  otros  
grupos   latinos  de   los  Estados  Unidos.47  
Como  lo  afirmé  anteriormente,  fueron  las  guerras  civiles  de  los  años  ochenta  las   que  crearon  
el   modelo   descrito   por   Hamilton   y   Stoltz   Chinchilla,   según   el   cual   los  centroamericanos   “se  
diferencian   de   muchos   otros   grupos   de   inmigrantes...   en   que   no   son   estrictamente   migrantes  
económicos   ni   tampoco   son   aceptados   como   refugiados,   sino   que   poseen   características  
inherentes   a   los   dos   grupos”   (2).   Esta   población   entró   al   país   a   través   de   California   y  Texas,   y  

                                                                                                           
44
  En  “Central  American-­‐Americans?  Re-­‐Mapping  Latino/Latin  American  Subjectivities”  (Arias  2000),  argumento   que  
debemos   pensar   en   la   división   de   categorías,   como   por   ejemplo   la   categoría   “centroamericano”   como   múltiple   y  
discontinuo  y  no  como  una  categoría  con  “integridad  ontológica”.  Todos  podemos  ser  centroamericanos  en  la  medida  
en  que  aceptemos  una  historia  de  identidad  generada  por  la  “grandiosa  narrativa”  propia  del  istmo,   de   una   unidad  
geopolítica  mítica  que  ya  existía  en  esta  región  desde  los  tiempos  de  los  ancestrales  mayas  hace   2000  años.  Esto  por  
supuesto  que  incluiría  Chiapas,   Tabasco  y  toda  la  península  del  Yucatán,  llevándonos  a   la  vez  a  preguntarnos  acerca  
de   la   “magnífica   narrativa”   originaria   de   México.   En   efecto,   siempre   podremos   retomar   cualquier   parte   de   esta  
historia  de  filiaciones  en  nuevos  contextos  tales  como  la  diáspora  y  el  exilio  en  el  presente.  Precisamente  porque  cada  
parte   es   únicamente   una   de   las   tantas   historias   antagónicas,   no   se   puede   señalar   una   historia   interna   total   y  
coherente  de  una  comunidad  o  de  una  región.  
45
  Después   de   todo,   la   subjetividad   es   una   posición   transgresiva   para   reconfigurar   los   modos   tradicionales   e  
individuales  de  ver  la  nación  y  la  ciudadanía.  A  este  respecto,  el  intermedio  textual  promueve  un  espacio  de  resistencia  
en  el  cual  se  critica  la  normatividad  concebida  dentro  de  los  parámetros  de  la  igualdad  étnica.  
46
  Como  Barkan  y  Shelton  sostienen  (1988:  ix-­‐x),  el  concepto  de  diáspora  es  un  paradigma  explicativo  que  crea  una  
comunidad  no  normativa  en  la  cual  “la  restauración  del  sentido  colectivo  de  identidad  y  de  representación  histórica   en  
el  país  natal  podría  ser  resuelto  a  través  de  la  misma  diáspora”  (5).  Por  tanto,  la  identidad  diaspórica  provee   solamente  
soluciones  aleatorias  que  son  discontinuas  e  ilimitadas,  entrelazando  los  márgenes  y  el  centro  
47
  Como   algunos   críticos   han   observado,   autores   mexicoamericanos   como   Helena   María   Viramontes   y   Demetria  
Martínez   (quien   intervino   en   el   Movimiento   de   Asilo   para   esconder   refugiados   de   la   guerra   salvadoreña   en   los  
años   ochenta)   han   explorado   estas   cuestiones   de   identidad   e   invisibilidad,   silencio   y   representación   entre  
centroamericanos.   Por   otra   parte,   sus   obras   también   tratan   sobre   las   relaciones   identitarias   entre   salvadoreños   y  
mexicoamericanos  dentro  de  los  Estados  Unidos.  

 
IR  Y  VENIR   141  

luego   se   dispersó   por   todo   el   vasto   territorio   norteamericano.   Así   que,   aunque   la   mayoría   de  
centroamericanos   aún   viven   en   su   mayor   parte   en   California   y  Texas,   siendo   Los   Ángeles   y  
Houston  las  principales  áreas  urbanas  donde  se  concentran,  también  existen  grupos  importantes  
de   centroamericanos   presentes   y   visibles   en   ciudades   tan   diversas   como   Miami,   Chicago,  
Washington  D.C.,   Nueva  York,  Providence  y  Boston.  Asimismo,  están  presentes  en  áreas  rurales  de  
Kansas,   Iowa,  Illinois  y  Nebraska.  
Pese   a   su   presencia   numérica,   la   población   centroamericana   permanece   casi   invisible   dentro  
del   confín   imaginario   de   lo   que   constituye   el   panorama   multicultural   de   los   Estados  Unidos.  
Para  dar  un  ejemplo  reciente,  escribí  este  trabajo  en  medio  de  la  gran   conmoción  de  los  medios  
de  comunicación  respecto  a  la  probabilidad  de  que  la  película   “The  Beautiful  Mind”  ganara  el  Oscar.  
Con   todo   y   esto,   perdido   en   la   especulación   de   si   el   actor   australiano   Russell   Crowe,   quien  
representa  al  matemático  John  Nash,  ganaría   Oscares   o   si   Nash   era   homosexual   o   antisemita,  
estaba   el   hecho   de   que   la   esposa   de   Nash  era  Alicia  Lardé,  una  mujer  centroamericana.  En  la  
película,   ni   se   hace   mención   alguna   a   su   origen   y   nacionalidad   salvadoreña,   ni   su   papel   fue  
personificado  por  una   actriz  latina.  Alicia  Lardé  era  una  estudiante  de  física  de  M.I.T.  cuando  Nash  
la  conoció  en   los   tardíos   años   cincuenta,   siendo   éste   un   logro   muy   importante   para   una   mujer  
centroamericana   en   aquellos   días.   Lardé   es   la   sobrina   de   Salarrué,   uno   de   los   escritores  
salvadoreños   más   sobresalientes   del   siglo   XX,   que   estaba   casado   con   Zelie   Lardé.48   La   otra   única  
“celebridad”   centroamericana-­‐americana   reciente   de   quien   me   acuerdo   es   Rosa   López.   Los  
seguidores  del  periodismo  sensacionalista  deben  recordar  que  ella  era   la  empleada  doméstica  en  
la  casa  de  O.J.  Simpson  y  su  testimonio  fue  decisivo  para  que  lo  declarasen  no  culpable.  Ella  también  
era  una  mujer  salvadoreña.  
Como  lo  manifesté  en  un  trabajo  anterior,  “latino  estadounidense”  es  una  categoría   compleja  
cuya  especificidad  ha  llegado  a  referirse  a  una  gran  variedad  de  grupos  que  viven   en  este  país  que  van  
desde  caribeños  hasta  mexicanos  entre  otros,  pero  que  raramente  liga   a  esta  categoría  ese  singular  
y   contradictorio   tropo:   “centroamericano-­‐americano”,   una   repetición   retórica   que   suena   a  

                                                                                                           
48
  Un   punto   similar   destaca   Lisa   Navarrete   (2002)   cuando   argumenta   que   “podríamos   haber   presenciado   la  
representación  de  una  verdadera  rareza  de  un  modelo  ejemplar  y  tridimensional  de  una  latina  por  una  actriz  bien  
conocida  y  aclamada  por  la  crítica.  Aún  mejor,  este  hecho  hubiera  podido  dar  la  oportunidad  a  una  actriz  latina   de  
impulsar  su  carrera...Al  menos,  Howard  y  Goldsman  deben  a  la  comunidad  latina  una  explicación...”  

 
IR  Y  VENIR   142  

redundancia,   una   proyección   radicalmente   deforme   de   lo   que   se   ha   asumido   es  


“latinoamericanidad”.   Por   supuesto,   estoy   usando   un   tropo   de   manera   análoga   con   el   uso   de  
“tropicalización”  de  Aparicio  y  Chávez-­‐Silverman.  (1997)   Sin  embargo  a  diferencia  de  ellas,  yo  no  
creo  que  éste  último  marcado  por  su  carácter  caribeño  debería  abarcar  toda  Latinoamérica.  Hay  
un   gran   riesgo   en   homogenizar   y   agrupar   lo   que   en   realidad   es   una   población   cultural   y  
afectivamente   muy   heterogénea.   La   experiencia   guatemalteca,   salvadoreña   o   incluso  
centroamericana  como  un  todo,  es   independiente   e   irreducible   a   grandes   unidades   que   lo   que  
buscan   es   homogeneizar   sus  singularidades.  
En  este  contexto  funciona  mejor  la  “retórica  del  particularismo”  de  Sommer  y  como   ella,  yo  
tomaría  el  término  “centroamericano-­‐americano”  como  una  disonancia,  que  en   realidad  es  una  
“contradicción   representativa”   que   abre   la   posibilidad   de   reconocimiento   a   este   segmento  
poblacional   aún   sin   nombre   en   los   Estados   Unidos.49   Me   gusta   la   categoría  misma  del  término,  
“centroamericanos-­‐americanos”   porque   subraya  el   hecho   de   que   es   una   identidad   que   no   es  
única   pues   no   puede   ser   designada   como   unívoca   ni   de   “latino”   ni   de   “latinoamericano”,   sino  
que   está   fuera   de   estos   dos   significantes   desde  el  principio.  No  es  como  lo  afirma  Pérez  Firmat  
(1994),  una  vida  en  el  espacio  del  guión,  sino  más  bien,  una  vida  fuera  de  este  espacio  del  guión,  
como  Juan  Flores  declarare  en  sentido   diferente  (2001).   No  fuera  del   hyphen  (guión)   porque  esta  
gente   ya  habita  un  mundo  que  es  un  montaje  de  culturas,  una  hibridez  tan  avanzada  que  ya   ha  
conformado   una   nueva   subjetividad.   En   su   lugar,   “fuera   del   hyphen”   se   refiere   al   hecho  de  que  
estos   individuos   están   en   las   márgenes   sombrías,   ni   siquiera   en   el   centro   de   lo   anglo-­‐
norteamericano  o  suramericano:  es  una  vida  al  margen  de  aquellos  con  una   doble   nacionalidad  
(cubano-­‐americanos,  mexicano-­‐americano).  Es  una  población  que  no  ha  ganado  todavía  “el  guión”  
que   señale   su   reconocimiento,   su   nivel   de   asimilación   e   integración   dentro   del   panorama  

                                                                                                           
49
  Jorge   Tetzagüic,   un   inmigrante   guatemalteco   que   trabaja   con   pandillas   latinas   urbanas,   argumenta   que   los  
jóvenes  centroamericanos  no  necesariamente  se  consideran  a  sí   mismos  como  tales,  sino  que  expresan  su   punto   de  
vista  diciendo  que  “ellos  no  se  sienten  cómodos  con  mexicanos  ni  tampoco  con  suramericanos,  sino  que  se   sienten  
a   gusto  en   la  compañía   y  complicidad   de  otros   centroamericanos,  aunque   ellos  no   hayan  pensado   en   una  identidad  
centroamericana   propiamente   dicha”.   Comunicación   personal,   Cambridge,   MA,   6   de   abril   de   2002.   La   categoría  
estadística   de   “otros   centroamericanos”   expuesta   por   Michael   Jones-­‐Correa   en   los   gráficos   que  usó  en  su  ensayo  
“Swimming  in  the  Latino  Sea:  The  ‘Other’  Latinos  and  Politics”,  puede  también  señalar  a   un   pequeño  segmento   de  la  
población  centroamericana  en  los  Estados  Unidos  que  prefiere  no  identificarse  por   su  origen  nacional  (guatemalteco-­‐
americano   o   salvadoreño-­‐americano,   por   ejemplo).   Algunos   individuos   como   el   poeta   maya   Chinchilla   se   han  
manifestado  públicamente  acerca  de  sentirse  más  “centroamericano-­‐americano”   que   “guatemalteco-­‐americano”.  

 
IR  Y  VENIR   143  

multicultural  de  los  Estados  Unidos.  


Para  complicar  más  aún  el  asunto,  no  podemos  ni  siquiera  hablar  de  “Centroamérica”   sin  correr  
el   riesgo   de   aplicar   una   caracterización   homogeneizante   tal   y   como   funcionó   cuando   se  
construyeron   las   identidades   latinoamericanas   de   la   región.   La   migración   centroamericana  a  los  
Estados   Unidos   incluye,   después   de   todo,   un   conjunto   heterogéneo   de  grupos  sociales  entre  los  
cuales  podemos  nombrar  a  los  nicaragüenses  antisandinistas,   a  pequeños  grupos  de  hondureños  y  
costarricenses,  así  como  a  indígenas,  afrocaribeños   y   sectores   ladinos   (mestizos)   de   cada   una   de  
estas  naciones,  no  tomando  en  cuenta   belicenses  y  panameños  que  tienen  en  mayor  proporción,  
una   mejor   integración   con   la   población   afroamericana   y   afrocaribeña,   así   como   una   abierta  
oposición  a  los  latinos.   Como  resultado,  no  podemos  menos  que  reconocer  la  representación  tan  
desigual   que   está   presente  incluso  en  este  ensayo.  Para  abrir  esta  posibilidad  de  reconocimiento  
como   lo   manifesté   anteriormente,   usaremos   la   categoría   de   “centroamericanos”.   No   obstante,  
nuestro  énfasis  estará  en  la  experiencia  de  guatemaltecos  y  salvadoreños  que  abarcan  el  grupo  más  
grande   de   centroamericanos   en   los   Estados   Unidos.  
La  última  etapa  constituye  un  riesgo  y  por  supuesto  a  veces  nos  sentimos  tentados   a  correr  
este  riesgo  de  edificar  la  identidad  centroamericana,  ya  que  la  identidad  latina   es  frecuentemente  
erigida   en   áreas   de   los   Estados   Unidos   como   Los   Ángeles   por   medio   de   la   abyección   y   del  
‘borramiento’   de   los   centroamericano-­‐americanos,   tanto   como   la   identidad   latinoamericana   era  
comúnmente   concebida   en   regiones   de   Latinoamérica   como  el  cono  sur,  mediante  la  abyección  
y  borramiento  de  los  centroamericanos,  indígenas  o  africanos,  “dentro  del  establecimiento  de  un  
mayor  escenario  de  individualismo  meritocrático”   (Critique   119).   Debemos   recordar   que   cuando  
Gayatri   Chakravorty   Spivak  critica  a  Roberto  Fernández  Retamar  por  la  sustitución  de  Calibán  por  
el  Ariel   de   Rodó   como   el   emblema   de   cierto   latinoamericanismo,   ella   nos   advierte   que   este  
binarismo  antagónico  fue  moldeado  en  función  de  Europa.  Este  modelo  excluye  “las   civilizaciones  
Maya,  Azteca  e  Inca  o  las  naciones  más  pequeñas  de  lo  que  hoy  se  llama  Latinoamérica  (117)”.  Ella  
nos  recuerda  “la  exclusión  efectiva  de  los  nativos  americanos  en  el  debate  acerca  del  asunto  de  la  
‘identidad   latinoamericana’   hecha   por   Gordon   Brotherston   (118)”,   y   usa   este   argumento   para  
confrontar   el   “benevolente   doble   enlace   etnocéntrico   y   etnocéntrico   inverso”   (118)   que   tan  

 
IR  Y  VENIR   144  

efectivamente   niega   a   los   nativos   su   propio   “origen”.50   ¿La   marginalización   de   los  


centroamericanos  está  de  alguna  forma   ligada  a  nuestros  ancestros  indígenas,  tan  sencillo  como  la  
nariz  a  mi  cara  o  nuestro  color   de  piel?  ¿O  estamos  marginados  porque  como  Spivak  lo  expresó,  
grupos  subalternos   hegemónicos,  con  todo  y  lo  contradictorio  que  la  frase  pueda  sonar,  corren  el  
riesgo   de   borrar   a   otros   grupos   en   su   búsqueda   por   el   poder,   reduciendo   a   esos   otros   a   la  
“inaccesible  oscuridad”  cuando  ellos  clamen  ser  Calibán  como  mecanismo  de  legitimación?  
Claro   está   que   cuando   hablamos   de   grupos   indígenas   en   el   contexto   centroamericano,  
tropezamos   con   otro   problema   complicado:   en   Guatemala   solamente   existen   22   grupos   Mayas  
diferentes  y  sus  propias  rivalidades  pueden  ser  intensas.  El  Salvador   tiene   los   Lencas   y   Pipiles   que  
hablan  el  náhuatl  y  por  extensión  no  descendientes  de   los  mayas,  así  que  la  historia  maya  no  se  
aplica  a  ellos.  Nicaragua  tiene  a  los  Mismitos  y  los  Ramas  que  tampoco  son  mayas.  Costa  Rica  tiene  
los  Chiriqui,  los  Chorotega  y  los  Chibcha  que  eran  culturalmente  cercanos  a  los  Incas  y  allegados  a  
los   Rama   de   Nicaragua.   Panamá   tiene   los   Kuna   de   San   Blas.   Aunque   los   mayas   constituyen   la  
población   indígena  más  grande  de  Centroamérica  (cerca  de  6  millones  en  el  presente),  son  los  más  
poderosos  económicamente,  han  llegado  más  cerca  de  asegurar  sus  propios  derechos  e   incluso  
han   soñado   con   su   propia   nación-­‐estado   en   años   recientes,   pero   su   experiencia   no   ha   sido  
compartida   por   otros   grupos.   Por   ello   es   que   al   hablar   de   grupos   indígenas   centroamericanos  
corremos  el  peligro  de  homogeneizar  su  identidad.  Dadas  las  actuales   condiciones  y  el  número  de  
mayas   tanto  en   Centroamérica   como  en   los   Estados  Unidos   deberemos  limitar   nuestro  análisis   a  
este  grupo.  
Existe  además  otra  conexión  entre  estos  procesos  exclusionarios  de  formación  de   identidad  
latina  y  latinoamericana.  Como  en  la  teoría  de  la  cohesión  del  universo,  que   considera  que  toda  
la  materia  es  generada  por  las  vibraciones  de  partículas  de  energía  microscópicamente  diminutas,  
podemos   decir   que   en   cuestión   de   representación   los   factores  identitarios  de  desterritorializados  
transnacionales  en  comunidades  políglotas,  quiérase  o  no,  se  encuentran  conectados  a  las  fuerzas  

                                                                                                           
50
 En  mi  opinión,  este  es  un  ejemplo  de  la  situación  que  yo  mismo  he  vivido,  y  a  pesar  de  no  haber  sufrido  el  mismo  
destino   de   muchos   de   mis   compatriotas,   he   experimentado   esta   múltiple   marginalización   de   forma   dramática,  
angustiante   y  trágica.   Nosotros   también  somos   nativos,   como  Spivak   le  recuerda   a   Benita  Parry   cuando   ella   critica   su  
posición  de  no  dejar  hablar  al  subalterno.  “Hablamos  como  el  Friday  de  Defoe,  únicamente  que   lo  hacemos  mejor”  
(190).  

 
IR  Y  VENIR   145  

de  territorialización  del  colonialismo.  


Me   gustaría   sugerir   que   la   ‘cohesión’   que   vincula   estas   pequeñas   partículas   a   las   más  
gigantescas  superestrellas,  en  este  caso  sería  la  articulación  de  la  relación  cuerpo/poder   por  la  
mirada  y  el  discurso  colonizadores  en  toda  la  historia  de  la  región,  incluyendo  las   fuerzas   neo-­‐
coloniales  de  trabajo  hoy.  La  imagen  propia  impuesta  a  la  gente  colonizada   por  los  conquistadores  
articula  un  nuevo  sentido  ‘foucauldiano’  de  orden  disciplinario  y   genera  una  nueva  iconografía  que  
se  revalida  en  espacios  desterritorializados  transnacionales,  ejecutados  como  una  representación  del  
axis  mundi  que  hace  borrosas  las  fronteras   entre  la  tierra  natal  y  la  nueva  patria,  creando  modelos  
de   continuidad   con   estructuras   coloniales   del   poder   por   la   perpetuación   de   ciertos   valores  
culturales  impuestos  a  través   de  la  conquista.  No  obstante,  esto  se  da  a  través  del  despliegue  de  
una   nueva   retórica   que   genera   nuevos   protocolos   de   poder   que   son   desafortunadamente,  
similares  y  tan   arcaicos  como  los  anteriores.  
En   tiempos   prehispánicos,   los   mundos   Maya,   Teotihuaca,   Tolteca   y   Mexica   en  
Centroamérica   desempeñaron   papeles   análogos   a   aquellos   realizados   por   Grecia   y   Roma   en  
el   mundo   europeo   clásico.   Durante   unos   mil   años,   ya   fuera  Teotihuacán,  Tula  o   Tenochtitlán,  la  
capital  del  valle  central  de  México,  o  ya  fueran  las  ciudades  Mayas  de  Kaminal  Juyú,  Copan,  Tikal  
o   K’umarcaaj   las   más   importantes   del   istmo   centroamericano   (que   va   desde   el   istmo   de  
Tehuantepec   en   lo   que   es   hoy   la   frontera  entre   los   estados   de   Oaxaca   y   Chiapas   en   el   México  
sureño   al   golfo   del   Darién   en   el   área   en   que   el   Canal   de   Panamá   está   localizado),   la   relación  
dialéctica  entre  culturas   de  ambos  sitios  geográficos  se  complementó  una  a  otra  no  sólo  mediante  
intercambios   comerciales   y   la   interdependencia   económica,   sino   también   creando   una   matriz  
cultural   híbrida  expresada  en  una  red  metafórica  sobre  la  que  fue  escrita  la  cultura.51  
Sobre  esta  red,  y  como  parte  de  la  matriz,  los  mayas  y  la  gente  del  valle  central  de  México  
desarrollaron   concepciones   de   ‘Sí   Mismos’   y   del   ‘Otro’.   Simbólica   y   metafóri-­‐   camente   los   dos  
grupos  se  vieron  uno  al  otro  como  complementarios  con  una  identidad   basada  en  el  grupo  étnico  
local,  el  linaje  y  su  relación  con  los  dioses.  Ambos  grupos  se  asociaban  a  sí  mismos  con  el  guerrero,  
el  cual  representaron  emblemáticamente  en  la   dualidad  del  sol  y  la  luna.  Eligiendo  los  símbolos  
del  día  y  de  la  noche  que  se  seguían   el  uno  al  otro  en  el  cosmos  en  un  ejemplo  secuencial,  ellos  

                                                                                                           
51
 Pete  Sigal  (2000)  comenta  esto.  Ver  especialmente  la  p.41  para  un  análisis  análogo  del  asunto.  

 
IR  Y  VENIR   146  

articularon  una  identidad  complementaria  entre  grupos  de  ambas  áreas,  el  valle  central  de  México  
y  el  istmo.  Un   grupo  representaba   al   sol  y   el   otro  a   la   luna.  Esta   dualidad   era   representada  en   un  
juego  competitivo  de  bola.  En  este  deporte,  los  guerreros  del  sol  y  los  de  la  luna  competían  entre  
sí  en  una  revalidación  ritualizada  de  la  lucha  sobrenatural  entre  los  dioses  del  cielo   y  aquellos  del  
infierno.  La  lógica  de  esta  articulación  es  compleja  y  podría  ser  el  tema   de  un  ensayo  mucho  más  
largo.52   No  obstante,  la  conquista  española  rompió  el  modelo   complementario  mediante   el   cual  
ambos  grupos  se  identificaban  a  sí  mismos,  y  articuló  una  nueva  lógica  de  conquista  y  colonialismo  
que   cambió   el   eje   de   equilibrio   entre   ellos,  del  eje  horizontal  al  eje  vertical.  De  acuerdo  con  Max  
Harris  (2000),  en  la  tercera   década   del   siglo   XVI,   la   Europa   católica   estaba   nerviosa   porque   el  
territorio   que   ellos   controlaban  se  estaba  perdiendo  tanto  por  el  surgimiento  del  protestantismo  
como  por  el   avance  de  las  fuerzas  armadas  de  Süleyman  El  Magnífico.  Como  consecuencia,  la  única  
esperanza   que   tenía   el   catolicismo   para   sobrevivir,   según   algunos   católicos   españoles,   era   su  
instauración   en   el   Nuevo   Mundo.   Por   ende,   en   1523   con   Cortés   vinieron   doce   misioneros  
franciscanos  que  fueron  vistos  como  los  doce  apóstoles:  
 
Ellos  se  creyeron  los  llamados  a  establecer  una  iglesia  pura  entre  los  indígenas  que,  a   su  vez,  
restituiría   las   bendiciones   divinas   a   la   Europa   católica   presidida   por   el   santo   emperador  
romano  y  el  rey  de  España  Carlos  V.  La  orden  franciscana  en  España   creía  que  la  conquista  y  
conversión  del  nuevo  mundo  presagiaba  el  resurgimiento  del   poder   español   y   el   inminente  
triunfo  del  catolicismo  en  el  viejo  mundo.  Se  creía  que  España   llevaría   en   barco   a   los   ejércitos  
de   indígenas   conversos   del   nuevo   mundo   a   través   del   Atlántico   y   en   el   Mediterráneo,   para  
unir   fuerzas   con   la  armada   católica   de  Carlos   V  en  una  última  cruzada  triunfante  contra  los  
musulmanes  y  judíos  del   viejo   mundo.   (Harris   123)  
 
En  este  contexto,   el  primer   logro  de   la  conquista  fue   el  “milagro”   en  la   colina  del  Tepeyac  en  
1531   al   norte   de   la   ciudad   de   México,   cuando   supuestamente   la  Virgen  María  se  apareció  a  un  
indio   converso   llamado   Juan   Diego.  
El  hecho  de  que  el  reino  Mexica  fuera  elegido  como  el  lugar  del  nuevo  reino  católico   con   la  

                                                                                                           
52
 Estas  imágenes  han  sido  desarrolladas  más  ampliamente  en  mi  novela  Jaguar  en  llamas  (1989).  

 
IR  Y  VENIR   147  

creación   de   una   virgen   indígena   y   que   los   guerreros  Tlaxclaltecas   fueran   usados   por   Pedro   de  
Alvarado  en  su  conquista  de  la  parte  norte  del  istmo  centroamericano,   cambió  radicalmente  las  
relaciones   de   poder   que   habían   prevalecido   durante   los   mil   años  previos.  Por  primera  vez,  los  
papeles  complementarios  del  valle  central  y  el  istmo   fueron  destruidos,  y  el  poder  del  primero  
ahora   llamado   Virreinato   de   la   Nueva   España   fue   impuesto   sobre   este   último   que   ahora   lo  
constituían   los   habitantes   del   Reino   de   Guatemala   (posteriormente   “Capitanía   General”).   La  
intervención   española   entonces   cambió   las   formas   de   identidad   en   la   región   y   fijó   la   nueva  
dinámica  del  poder.  
Richard   Trexler   ya   había   señalado   en   Sex   and   Conquest   que   a   menudo,   los   españoles  
feminizaban  a  sus   enemigos  de  guerra   y  violaban  tanto   a  los   hombres  como  a   las  mujeres   que  
conquistaban  (Trexler  1995:  60-­‐81).  Aunque  pudiera  parecer  extraño,  este  gesto  se  suponía  que  
mostraba  a  los  europeos  que  la  gente  conquistada  era  menos  civilizada   que  sus   conquistadores.  
Sigal  agrega   que   “los  españoles   feminizaban   a   sus  enemigos   con   el   fin  de   mantener   cierta  
distancia  social  entre  ellos  mismos  y  el  Otro”  (2000:  44).  Los  conceptos  de  poder  de  género  también  
existían  en  los  tiempos  prehispánicos,  pero  los  guerreros  vencidos   jamás  eran  violados  y  siempre  
tenían  la  oportunidad  de  recobrar  su  masculinidad  a  través  de  sacrificios  humanos.  Esta  celebración  
tan  macabra  como  pudiera  parecer  a  los  ojos  occidentales,  era  percibida  por  los  indígenas  como  
un   símbolo   de   renacimiento   que   permitía   a   la   comunidad   pasar   de   una   era   a   otra.   Bajo   este  
sistema  de  conocimiento,  el  sacrificio  humano  no  era  un  mero  ejercicio  para  calmar  a  los  furiosos  
dioses,   como   ha   sido  popularmente  descrito,  sino  que  era  un  marcador  de  tiempo  en  el  cual  el  
sacrificio   mismo  era  un  acto  creativo  de  autoempoderamiento  que  garantizaba  la  supervivencia  y  
el   crecimiento   de   la   comunidad   (Sigal   47).   Los   guerreros   vencidos,   que   simbólicamente   habían  
perdido   su   hombría   en   la   batalla,   podían   recuperarla   y   ser   considerados   como   héroes   si   ellos  
aceptaban  la  ceremonia  de  sacrificio.  Este  proceso  ejemplar  también  ayuda   a   preservar   el   balance  
entre  las  dos  regiones  del  mundo  mesoamericano.  En  consecuencia,  la  ritualización  de  las  guerras  
de  las  flores  o  “Guerras  Floridas”  era  efectuada  para  preservar   el   dualismo   mesoamericano,   como  
lo  era  el  juego  de  bola  con  su  continua   lucha  entre  los  guerreros  del  sol  y  los  de  la  luna.  
Sin   embargo,   una   vez   tuvo   lugar   la   conquista   militar   española   no   hubo   mayor   posibilidad  
de   redención   de   género,   pues   la   masculinidad   de   los   guerreros   mayas   vencidos  no  podía  salvarse  

 
IR  Y  VENIR   148  

por   medio   del   ritual   del   sacrificio.   Muchos   otros   elementos   del   mundo   Maya   se   alteraron,  
incluyendo   el   conflicto   que   se   produjo   entre   conceptos   como   guerrero   y   pecador   (Sigal   61);   la  
participación  de  los  guerreros  Tlaxcaltecas,  reclutados   por  Alvarado,  en  la  conquista  de  los  Mayas;  
el  nuevo  nombre  de  la  ciudad  Mexica  y  la  designación  de  esta  ciudad  como  la  capital  del  virreinato  
de  Nueva  España  y  como  lugar   de  la  capilla   de  Guadalupe.  Por  tanto,   fueron  establecidas  nuevas  
reglas   de   orden   y   de   poder   que   hicieron   que   los   habitantes   del   istmo   no   fueran   considerados  
iguales   a   los  mexicas  sino  inferiores,  y  por  ende  subordinados  del  virreinato.  Los  guerreros  mayas  
derrotados  fueron  feminizados  sin  la  posibilidad  de  recobrar  su  masculinidad,  inclusive   a  los  ojos  
de  los  habitantes  nativos  del  valle  central  de  México.53  
En   otras   palabras,   la   colonización   cambió   la   percepción   que   los   supervivientes   del   mundo  
Mexica   (ellos   mismos  subalternados   por   los  españoles)   tenían   acerca  de   la   gente   del   istmo.   Eran  
vistos  como  gente  manchada  y  violada,  lo  que  justificaba  su  clasificación   en  un  estrato  social  por  
debajo  del  suyo  propio.  En  este  nuevo  orden,  como  Garrett  W.   Cook  dice,  España   llegó  a   ser  el  
Tulán  de  la  mitología  de  la  posconquista,  Santiago  se  convirtió  en  la  estrella  matutina  y  Jesús  en  
un  embaucador,  cuya  persecución  por  sus   enemigos  estableció  el  orden  mundial  (Cook  2000:23).  
Una  de  las  consecuencias  directas  de  la  situación   de  los  indígenas  del  istmo  situados  en  lo  más  bajo  
de  la  jerarquía  regional,  es  el  refrán  “Mejor  pobre  que  indio”,  un  adagio  racializado  por  campesinos  
mestizos  pobres,  que   todavía  se  oye  en  toda  Guatemala  en  la  actualidad.  Este  fenómeno  también  
es  la  base  del   argumento  de  David  Theo  Goldberg  según  el  cual:  “la  raza  es  integral  al  surgimiento,  
desarrollo   y   transformaciones...   del   estado-­‐nación   moderno”   (2000:   4).   De   acuerdo   con  
Goldberg,   la   definición   racial   de   los   estados   modernos   surge   conceptualmente   de   los  debates  
entre  Sepúlveda  y  Las  Casas  en  los  años  1550,  donde  la  naturaleza  del  “indianismo”  se  utilizaba  
para   definir   el   papel   que   desempeñaba   la   población   conquistada   en   el   modelo   colonial   que  
emergía   en   ese   momento.  
En   términos   europeos,   una   buena   explicación   del   alterado   orden   que   dejó   a   los  

                                                                                                           
53
 Este  es  el  tema  de  mi  análisis  del  personaje  Kukulkán  en  Leyendas  de  Guatemala  de  Asturias.  Ver  “El  nacimiento   del  
neoindigenismo:   Quetzalcoatl   resimbolizado”.   La   feminización   simbólica   de   los   guerreros   mayas   pudiera   también  
explicar  por  qué  en  los  tiempos  modernos  el  más  grande  insulto  de  la  región,  más  allá  del  tan  apaleado  “hijo   de   la  
chingada”  es  “hueco”,  un  eufemismo  de  “homosexual”.  En  el  mundo  ibérico  un  “hueco”  no  es  el   “top”,   el   varón   que  
penetra  otro  varón,  sino  el  “bottom”,  el  penetrado.    

 
IR  Y  VENIR   149  

centroamericanos  con  tan   bajo  status   fue  el   hecho  de  que   México  era   más  rico,   considerando  los  
enormes  depósitos  de  plata  hallados  en  la  Sierra  Madre  mexicana,  mientras  que  en  Centroamérica,  
en   cambio,   no   fueron   encontrados   metales   preciosos.   Como   consecuencia,  durante  el  período  
colonial  el  istmo  se  convirtió  en  subalterno  del  virreinato   de  la  Nueva  España  y  por  ende,  la  Capitanía  
General   del   reino   de   Guatemala   tuvo   que   jurar  lealtad  al  virrey  de  Nueva  España.  Además,  en  la  
Inquisición   guatemalteca,   que   era   dependiente   de   la   ciudad   de   México,   tanto   las   autoridades  
inquisitoriales  como  los  sacerdotes  guatemaltecos  estaban  bajo  el  mando  del  arzobispo  de  Nueva  
España.  Todo   el   comercio   de   la   región   hacia   España   tenía   que   parar   primero  en  Veracruz   y   recibir  
un   certificado  del  virrey  antes  de  cruzar  el  Atlántico  hacia  Cádiz.  
Cuando   México   declaró   su   independencia   de   España   en   1821,   inmediatamente  el  ejército  
mexicano  de  Vicente  Filísola  invadió  Centroamérica  y  la  anexó  al  imperio  de  Agustín  de  Iturbide  
que   duró   un   corto   tiempo.   No   obstante,   cuando   este   fue   derrocado  de  su  poder  eel  1  de  julio  
de   1823,   una   vez   más   Centroamérica   declaró   su   independencia,  esta  vez  de  México.  Sin  embargo,  
durante   este  proceso  las   provincias  de   Chiapas,  Tabasco   y   Campeche   (habitadas   por   los   mayas)  
que   habían   sido   adscritas   al   reino  de  Guatemala  durante  la  colonia,  se  perdieron  con  la  nueva  
República  de  México.   Durante  el  período  independiente,  doscientos  años  de  tensa  cohabitación  
han   hecho   de   Centroamérica   una   provincia   cultural   de   México   donde   se   contratan   mariachis,  
multitudes   han   idolatrado   a   Cantinflas   y   los   tacos   dominan   el   escenario   gastronómico.  
Simultáneamente,   la   paranoia   acerca   de   las   intenciones   políticas   de   México   ha   servido   para  
autorizar  y  legitimar  regímenes  políticos  dudosos  en  la  región,  a  la  vez  que  se  organizan  fiestas  
cada  vez  que  el  equipo  nacional  de  fútbol  de  México  pierde  un  juego   durante  la   Copa  Mundial   de  
Fútbol.   Esta   ambigüedad   aparece   en   la   película   El   Norte,   cuando  Enrique,  que  está  trabajando  
ilegalmente   en   un   restaurante   de   Los   Ángeles,   es   denunciado   a   los   Servicios   de   Inmigración   y  
Naturalización  por  un  méxicoamericano,   mientras  que  un  mexicano  ilegal  lo  salva  del  arresto.54  
Mi  narrativa  no  pretende  reducir,  a  estas  pocas  líneas,  los  complejos  eventos  históricos  que  
conformaron   una   red   colonial   singular   durante   un   período   de   tres   siglos;   tampoco   es   mi  
intención   pretender   afirmar   que   las   relaciones   entre   los   mexicanos   y   los  guatemaltecos  se  han  
                                                                                                           
54
  Yo  simplemente  advierto  del  fenómeno  aquí.  Por  otro  lado,  uno  podría  problematizar  tanto  la  naturaleza  de  esta  
representación   fílmica,   como   el   efecto   negativo   que   estas   escenas   generaron   a   los   espectadores   mexicoamericanos  
durante  los  años  ochenta.  

 
IR  Y  VENIR   150  

viciado   permanentemente,   o   que   representan   una   oposición   binaria  esencializada.55   En  otras  


palabras,  no   quiero  ni  ser  reduccionista  ni  coercitivo,  así   como  he  tratado  de  no  serlo  cuando  se  
refiere   a   la   identidad   centroamericana.   Prefiero   limitarme   a   señalar   ciertos   aspectos  
contradictorios   de   las   relaciones   entre   México   y   Centroamérica,  que  atribuyo  a  la  conquista  y  a  
la  colonización.  Esta  “actitud  de  colonización”  explica  en  detalle  la  percepción  ambigua  que  tienen  
ambos   pueblos,   el   uno   del  otro.  Por  actitud,  me  refieo  al  modo  de  relacionarse  con  la  realidad  
contemporánea   en   sentido   foucauldiano,   denotando   una   forma   de   sentir   y   de   pensar,   un  
modo   de  actuar  y  de  comportarse  que  marcan  una  relación  de  pertenencia  y  se  presentan  por  sí  
mismos   como   rasgos   distintivos.56   Cuando   se   trata   de   rearticular   la   identidad   simbólica   en   un  
contexto  desterritorializado,  estoy  más  interesado  en  cómo  ciertos  factores  han   estratificado  el  
pasado  en  regímenes  de  socialización,  y  en  cómo,  por  la  generación  de   valores  psicológicos  de  
apoyo,  éstos  han  establecido  un  discurso  de  poder  normalizado  que  genera  resistencia  reactiva  en  
la  esfera  de  acción.  
Cuando   examinamos   la   situación   actualidad   de   los   inmigrantes   centroamericanos   en   los  
Estados  Unidos,  debemos  tener  en  cuenta   estos  indicadores  para  entender  su  comportamiento  
frente   a   la   población   mexicana   que   cohabita   con   ellos.   Este   gesto,   combinado  con  el  axioma  de  
que  la  mayoría  de  centroamericanos  entraron  en  los  Estados  Unidos   huyendo   de   una   guerra   que   el  
propio   Estados   Unidos   apoyaba,   ha   creado   una   triple   marca   en   esta   población   porque   son  
percibidos  por  los  americanos  como  “ilegales”,   “comunistas”  y  por  sí  mismos,  como  menos  que  los  
mexicanos.57   Esta  triple  amenaza   los  ha  forzado  a  esconder  su  propia  identidad  como  podemos  
escucharlo  abiertamente   en   esta   afirmación   publicada   en   izote   vos,   hecha   por   Mario   Morales  
un  salvadoreño   nacido  en  1974  que  migró  a  los  Estados  Unidos  cuando  tenía  un  año:  
 
...En  1983,  los  pocos  salvadoreños  que  yo  conocía  iban  a  la  Union  Avenue  así  que  en   Norwood  
yo  pensaba  que  todos  debían  ser  mexicanos.  Pero  tal  vez  ellos  estaban  mintiendo  acerca  de  ello  

                                                                                                           
55
  En   realidad   fue   la   experiencia   de   la   mayoría   de   exiliados   guatemaltecos   en   México   durante   el   siglo   XX.   Fueron  
recibidos  con  los  brazos  abiertos  en  el  país,  les  ofrecieron  trabajo,  les  dieron  papeles  de  residencia  y  les  proveyeron  
humana   y   políticamente   con   solidaridad.  Yo   mismo   me   beneficié   en   los   años   ochenta.  
56
 Estamos  manejando  aquí  la  descripción  de  modernidad  de  Foucault  en  “What  is  Enlightenment?”.  
57
  Los   inmigrantes   guatemaltecos   José   Mercedes   Sotz,   René   Funes   y   Byron   Titus   hablaron   abiertamente   de   su  
ambigüedad  en  relación  con  los  inmigrantes  mexicanos.  Comunicación  personal,  Cambridge,  MA,  6  de  abril  de  2002.  

 
IR  Y  VENIR   151  

también.  En  mi  primer  día  en  la  clase  de  cuarto  grado  del  señor   Bax,  un  pequeño  niño  llamado  
Alex  me  preguntó  que  yo  de  donde  era...  “Mmmm”,  yo   empecé.  “Mmmm”,  continué  mirándolo  
a  los  ojos.  Yo  iba  a  decir  México.  Se  suponía  que  debía  decirle  de  México  y  agregar  “pero  nacido  
aquí”   y  dejarlo  así.   Mi  madre  me   dijo  que  debía  decirlo  todas  las  veces  inclusive  en  la  escuela  
elemental  Union  Avenue.   Todo  lo  que  nos  gusta  a  los  salvadoreños:  pupusas,  pacaya,  flor  de  
izote  y  el  español   era  reservado  para  la  casa,  nunca  en  público...Siempre  di  que  eres  mexicano.  
Siempre   habla   inglish  en  la  calle.  Sólo  así  te  dejarán  tranquilo.  (66)  
 
La  mezcla  de  todos  estos  elementos  ha  intensificado  la  opresión  familiar  a  todos   estos  grupos  
de  inmigrantes.58  
Los  centroamericanos  que  huían  a  los  Estados  Unidos  tenían  que  enfrentar  no  sólo   el  trauma  
por  la  muerte  de  sus  familiares  y  de  pueblos  arrasados,  sino  la  angustia  de   tener  que  pasar  por  
mexicanos.  No  obstante,  ser  confundidos  con  los  mexicanos  a  veces   les  daba  ventajas  porque  les  
posibilitaba  camuflarse  como  mecanismo  de  supervivencia.   Si  bien  es  cierto  que  este  hecho  era  
positivo   desde   el   punto   de   vista   de   seguridad   y   de   protección   frente   a   los   organismos   de  
inmigración,   también   lo   es   el   hecho   de   que   se   veían  forzados  a  adoptar  una  identidad  que  no  
era   propia,   una   identidad   que   de   alguna  manera  les  era  familiar  pero  que  ellos  no  manejaban  ni  
les   permitía   actuar   con   la   misma   naturalidad   con   la   que   ellos   actuaban   siendo   ellos   mismos.  
Escenas   típicas   de  esta   problemática   aparecen   en   la   película   El   Norte.   En   una   de   ellas,   los   dos  
hermanos   se  trepan  en  la  parte  trasera  de  una  camioneta  estacionada  a  la  orilla  de  la  carretera  
a   la   cual   le   estaban   cambiando   una   llanta   desinflada   en   Chiapas.   Cuando   el   conductor   los  
descubre,   ellos   le   dicen   que   son   de   Oaxaca.   Desafortunadamente,   Enrique   y   Rosa   no  tenían   ni  
idea  de  la  geografía  y  señalaron  para  el  sur,  hacia  Guatemala,  cuando  en   realidad  Oaxaca  estaba  
ubicado   al   norte   de   donde   ellos   estaban.   En   una   escena   diferente,   cuando   los   hermanos   son  
atrapados  en  la  frontera,  repetían  continuamente  la  palabra   “chingada”  a  fin  de  ser  reconocidos  
como   individuos   mexicanos,   lo   cual   hace   evidente   que   “actuar   como   mexicanos”   es   otra  

                                                                                                           
58
  Cuando  me  refiero  a  asuntos  tradicionales  como  los  que  he  señalado  en  otra  parte,  hablo  del  proceso  de  aprendizaje  
de   una   nueva   lengua   y   de   una   nueva   cultura,   la   separación   de   aquellos   que   amamos,   así   como   del   resentimiento  
provocado   por   una   población   hostil   que,   en   este   caso   en   particular,   incluye   latinos   de   otras   nacionalidades   que  
llegaron  antes  que  ellos.  

 
IR  Y  VENIR   152  

contrarepresentación  de  los  centroamericanos  en   los  Estados  Unidos  que,  contradictoriamente  
coherente,  se  convierte  solamente  en  una   parodia  de  los  estereotipos  étnicos.  
Después   de   todo,   cuando   una   persona   se   identifica   con   alguien   más,   él   o   ella   crean   una  
imagen   interna   de   esa   persona   o   de   quien   ellos   desean   que   esa   persona   sea,   para   luego  
identificarse  con  esa  imagen  interiorizada  e  idealizada.  Una  identidad  no  es  moldeada   en   “otro”  
concreto  sino  en  la  imagen  de  su  imagen,  la  imagen  estereotipada  de  los   mexicanos   que   la   cultura  
popular  ha   proyectado  en  Centroamérica.  En  otras   palabras,   durante  el  proceso  de  “actuar  como  
mexicanos”  los  centroamericanos  articulan  lo  que   ellos  desean  que  el  “otro”  sea,  y  no  tanto  lo  que  
los  mexicanos  como  grupo  heterogéneo   realmente   son.   En   realidad,   es   discutible   que   ellos   estén  
representando  lo  que  el  nuevo   poder  colonial  piensa  que  el  “otro”  mexicano  es,  ya  que  como  en  el  
caso   de   España   y   los   Mexica,   los   Estados   Unidos   ven   a   los   mexicanos   como   “los   indeseables  
preferidos”,  más   por   razones   políticas   que  por   razones  económicas.  Este   proceso  puede   llamar   la  
atención   por   la   devastación   psíquica   causada   por   la   representación   negativa   sistemática   de   los  
mexicanos   o   de   los   méxicoamericanos   como   otros   que   los   reflejan,   imitan   e   interiorizan   estos  
estereotipos   sin  problematizarlos   o  sin   asumir  una   distancia  crítica.59  
La   forma   en   que   los   centroamericanos   en   los   Estados   Unidos   son   forzados   a   parodiar   los  
estereotipos  étnicos  de  los  mexicanos  en  una  especie  de  “travestismo  representativo”,60   no   sólo  
impide  su  aparición  y  reconocimiento,  sino  que  también  socava  la  identidad   tanto  del  intérprete  
como  del  interpretado;  es  una  reiteración  de  la  normativa.  Debemos   recordar  que  este  estereotipo  
es   una   simplificación   porque   es   una   forma   de   representación  que  niega  el  papel  de  la  diferencia  
entre   todos  aquellos   grupos  involucrados;   después  de  todo,  los  estereotipos  fijan  las  diferencias.  
Como  Homi  Bhabha  manifiesta:   “Los  sujetos  del  discurso  son  construidos  dentro  de  un  aparato  
de   poder   que   contiene,   en   ambos   sentidos   de   la   palabra,   el   conocimiento   de   un   “otro”,   un  

                                                                                                           
59
  Esta  situación  puede  ser  vista  de  acuerdo  con  las  expectativas  generadas  previamente  al  11  de  septiembre,  acerca  
de  la  legalización  de  la  migración  mexicana  en  los  Estados  Unidos,  y  en  los  gestos  imitadores  del  consulado  de   los  
guatemaltecos  y  salvadoreños  en  California,  concediendo  tarjetas  de  identificación  consular  a  sus  ciudadanos   ilegales  
siguiendo  el  ejemplo  mexicano.  
60
 Prefiero  el  término  “travestismo  representativo”  para  subrayar  el  aspecto  de  representación  de  la  identidad  como  la  
perfila   en  su   trabajo  Judith   Butler,  más   que   términos  similares   como  “travestismo   cultural”  que   ha  sido   usado   por  
críticos  jóvenes  como  Jossiana  Arroyo  en  presentaciones  como  “Carnaval,  masculinidad  y  máscaras  de  la   identidad  
en  Cuba  y  Brasil:  el  travestismo  cultural  de  Fernando  Ortiz”,  para  contextualizar  algunos  escritores   cubanos,  brasileños  
y  latinos.  

 
IR  Y  VENIR   153  

conocimiento  que  es  estacionario  y  fetichista  y  que  circula  a  través  del  discurso  colonial  como  esa  
forma   limitada   de   otredad  que   he  llamado   el  estereotipo”   (1993:  78).   Estas  representaciones   no  
sólo   impiden  a   los  migrantes   centroamericanos  elaborar   una  catarsis   que   les  permita   curarse  del  
trauma  de  la  guerra;  sino  que  son  estas  mismas  estrategias  representacionales   un   contaminante  
simbólico   de   su   propia   subjetividad,   al   grado   que   en   ser   cuidadosos   para   no   articular   ninguna  
forma  de  protesta  en  contra  del  racismo,  sexismo  u  otra  práctica  opresiva,  ellos  se  autoreprimen  
de   utilizar   su   poder   y   de   desafiar   la   autoridad.61   Como   consecuencia,   mientras   se   acentúa   el  
conflicto   entre   grupos   étnicos,   también   se   mantienen   los   pensamientos   alternativos   alejados   del  
paisaje  latino.  
Por  eso  es  que  en  la  novela  ‘centroamericana-­‐americana’  de  Mario  Bencastro,  Odisea   del  norte,  
el   protagonista   salvadoreño   Calixto   se   muestra   “aturdido,   aterrorizado,   furioso  e  imposibilitado  
para  decir  una  palabra  acerca  de  su   tragedia”  (1998:  2).  Por  este   motivo,   cuando   le   preguntan  
acerca  de  su  compañero  de  trabajo,  quién  cayó  y  murió   porque  las  cuerdas  se  rompieron  al  estar  
lavando   las   ventanas   del   octavo   piso   del   edificio   Adams-­‐Morgan   en   Washington   D.C.,   el   triple  
pasado  participio  denota  el  triple  grado  de  miedo  que  siente  Calixto.  Sorprendido  por  la  muerte  
de  su  compañero,  temeroso   de  la  policía  porque  es  ilegal,  pero  también  enojado  como  resultado  
del   trauma   de   una   guerra   que   todavía   parece   perseguirlo   complicando   sus   relaciones   con   la  
autoridad.  Él   no  sólo  teme  a  la  policía  porque  “ellos  lo  culparían  por  esa  muerte  y  él  terminaría  
en   la  cárcel,  sino  deportado  por  ser  indocumentado”  (2)  como  cualquier  otro  inmigrante   en   los  
Estados  Unidos,  sino  también  porque  él  fue  injustamente  perseguido  en  su  país  de  origen:  
 
Cuando   varios   hombres   llegaron   a   la   sala   buscando   a   Calixto,   Lina   su   esposa   estaba   en   el  
apartamento   de   su   amiga   Hortensia,   al   otro   lado   del   edificio.   Un   vecino   vino   corriendo  a  
avisarles.  
“¡Ellos  están  buscando   a  don   Calixto  para  arrestarlo!”  
“¿Arrestarlo  por  qué?”  pregunto  Lina  con  sobresaltada  incredulidad.   “¡Ellos  dicen  que  él  es  un  

                                                                                                           
61
  Aquí   puede   ser   útil   recordar   la   distinción   que   Zizek   hace   sobre   la   identificación   imaginaria   como   un   parecido  
imaginado  con   la  imagen   que   puede  ser   vista,  y   la   identificación  simbólica   como  la   mirada,   la  forma   en  que  creemos  
que  vemos  a  otros,  actuando  de  cierta  forma  agradable  o  despreciable  para  nosotros  mismos.  Chow  ya  ha  comentado  
ésto  (1998:  41-­‐42).  

 
IR  Y  VENIR   154  

enemigo  del  gobierno!”  (10)  


“Ellos  te  están  buscando”,  dijo  ella,  su  llanto  ahogado  por  la  angustia  y  el  cansancio.  
“¡Alguien   los   reportó   a   ustedes   como   enemigos   del   gobierno!”   “¡No   puede   ser!   ¡No   estoy  
envuelto   en   política   y   tú   lo   sabes!”   “¡Tienes   que   irte   y   esconderte   antes   de   que   se   den  
cuenta!”  
“¡Tiene  que  ser  un  error!”  insistió  Calixto.  “O  alguien  me  está  difamando.  Uno  que   otro”.  
“Eso  no  importa,  ¡usted  ha  sido  reportado!”.  “Sí,   pero...”.  
El  no  pudo  terminar  lo  que  iba  a  decir  porque  el  grito  de  “¡Calixto,  alguien  te  está   buscando!”  
lo  asustaba  hasta  el  punto  de  robar  sus  palabras.  
“¡Vete!”  su  esposa  le  rogó.  (11)  
 
Otro  paradigma  del  dilema  de  Calixto  está  condensado  en  la  frase  “Sí,  pero...”,  que   describe  
su  posición   como  centroamericano   y  nos  trasmite   la  naturaleza   del  tercer  tipo   de   miedo   que   lo  
silencia,62   y   que   se   convierte   en   una   impotencia   autoimpuesta.   La   dificultad   para   tratar   de  
explicar   su   persecución   radica   en   su   respuesta   sin   vergüenza   a   quien   sea   que   lo   cuestione   o  
cualquiera   como   él,   de   identidad   centroamericana.   En   una   transposición   simbólica,   la  
imposibilidad   de   dar   una   explicación   respecto   al   sacrificado,   se   convierte   en   un   problema   para  
las   víctimas   de   la   guerra,   así   como   lo   fue   el   reconocimiento   de   ser   víctimas   de   violación   para  
aquellos  guerreros  mayas  del  siglo  XVI.  Ambos  eventos,  el  trauma  de  la  guerra  en  el  presente  y  los  
recuerdos  de  violación,   vestigios  del  pasado,  son  indicadores  claros  de  por  qué  la  “odisea”  de  los  
inmigrantes   centroamericanos   hacia   “el   Norte”   no   es   la   misma   que   la   que   la   mayoría   de   los  
inmigrantes  enfrenta  con  la  ley,  un  hecho  reconocido  por  otro  de  los  personajes  de  la  novela   de  
Bencastro:  “Tal  vez  el  es  de  Centroamérica”,  dijo  una  mujer,  agarrando  su  billetera   contra  su  pecho.  
“Muchos  de  ellos  viven  en  este  vecindario...  Usted  sabe,  ellos  vienen   aquí  huyendo  de  las  guerras  
en  su  país.”  (3).  
Los   inmigrantes   centroamericanos   enfrentaron   la   eliminación   en   sus   propios   países   por  
representar   un   peligro   para   cierta   clase   de   identidad   nacional   en   la   que   ellos   permanecían  

                                                                                                           
62
  Los  guatemaltecos  José  Mercedes  Sotz  y  René  Funes  hablan  abiertamente  de  este  miedo  que  impide  a  la  comunidad  
que  se  organice  como  tal  en  Estados  Unidos.  Personal  Communication,  Cambridge,  MA,  6  de  abril  de  2002.  

 
IR  Y  VENIR   155  

irreconocidos.  Como  sujetos  nacionales,  ellos  carecían  de  una  verdadera   identidad  hasta  el  grado  
en  que  fueron  privados  de  sus  derechos  civiles;  es  decir,  ni  eran   articulados  como  parte  integrante  
de  la  comunidad,  ni  considerados  como  un  verdadero   antagonista  fuera  de  ella.  La  gente  que  huyó  
de  los   países   centroamericanos,  indígenas   o   no,   se   mantuvieron   en   oposición   al   sueño   oligarca  
de  autorealización,  mientras  los   campesinos  encarnaban  todo  lo  opuesto  a  aquello  que  la  oligarquía  
representaba.  Vistos   por   la   oligarquía   como   gente   deforme   y   carente   de   belleza,   lo   cual   por  
definición   no   podía   constituir   un   sujeto,   vinieron   a   representar   el   mismo   proceso   de  
desestabilización   nacional   en   sí,   pues   no   eran   ni   occidentales   ni   extranjeros   para   el   país.  
Permanecieron   silenciados   e   invisibles   por   su   conformación   como   un   grupo   social   “impropio”  
representado  en  una  otredad  innombrable  e  indefinible  que  permanece  “irrepresentable”  dentro  
de  la  visión  oligarca  de  lo  que  supuestamente  significa  el  occidente.63  
Por  ende,  estos  inmigrantes  constituyen  una  población  que  ni  fue  totalmente  definida   en  su  
país  de  origen,  ni  se  sintieron  en  casa  en  su  propio  país  pese  a  poseer  una  tradición   propia   (Los  
Mayas   serían   una   excepción   a   esto,   por   supuesto).   Sin   embargo,   a   pesar   de   ser   una   población  
tan  traumatizada  por  el  tercer  tipo  de  miedo,  ni  están  tratando   de   reimaginarse   a   sí   mismos   en  
los  Estados  Unidos,  ni  tampoco  de  inventar  un  sueño   utópico  de  libertad  política  y  mucho  menos  
albergando   expectativas   económicas,   aunque   estos   dos   últimos   elementos   estén   presentes  
también  en  la  comunidad.  Ante  todo,  los   centroamericanos  en  los  Estados  Unidos  están  tratando  
de   convenir   con   el   hecho   de   que   las  estructuras  estabilizadoras  de   sus  propios  países  de   origen  
intentan   protegerse   a   sí   mismas   poniéndoles   una   etiqueta   de   impresentables,   y   por   ello   de  
población   desechable,   una  actitud  expresada  como  una  experiencia  límite  en  las  masacres  y  el  
genocidio   de   los   ochentas;   en   términos   de   Lyotard   lo   que   es   el   “terror   originario”.   Sus  
repercusiones   se   sienten   en   el   silencio   presente   de   los   centroamericano-­‐americanos   y   en   su  
tendencia  a   imitar   lo   que   perciben   como   su   otro   privilegiado:   los   méxicoamericanos.64  

                                                                                                           
63
  Estas   reflexiones   siguen   de   cerca   el   análisis   de   los   judíos   en   el   régimen   Nazi   hecho   por   Brandt,   en   su   artículo  
“Compartiendo   lo   incompartible:   Jabès,   deconstrucción   y   el   pensamiento   de   los   judíos”.   Hay   una   similitud   obvia  
entre   la   experiencia   del   holocausto   y   el   genocidio   en   Centroamérica   en   1932   y   en   la   década   de   los   ochenta  
respectivamente  
64
 Es  en  este  contexto  en  el  que  Hamilton  y  Stoltz  Chinchilla  encuentran  en  su  investigación  sociológica  que  “los   niños  
y   la   gente   joven   estaban   totalmente   desensibilizados   a   la   violencia”   (2001:   52),   también   notaron   que   los  
centroamericanos   vinieron   a   los   Estados   Unidos   bajo   circunstancias   traumáticas   similares   a   las   de   la   población   del  
sudeste  de  Asia,  obviamente  considerando  que  este  último  grupo  tenía  estado  legal  y  por  ende  estaba  autorizado  para  

 
IR  Y  VENIR   156  

En  la  película  El  silencio  de  Neto  (1994),  dirigido  por  el  guatemalteco  Luis  Argueta,  residente  de  
Nueva  York,   la  reacción   del  pequeño  niño   Neto  ante   el  doble  trauma   del   bombardeo  de  la  ciudad  
de  Guatemala  en  junio  de  1954  y  la  pelea  entre  su  tío  favorito   Ernesto   y   su   padre,   es   el   miedo.  
Cuando   Neto   le   dice   a   su   tío   Ernesto,   “¿Por   qué   no   mejor  se  queda  callado?”,  el  siempre  vigilante  
tío  Ernesto  contesta:  
 
-­‐Eso   sería   lo   más   fácil,   ¿verdad  Neto?   Pero   no.   Cuando   hay   que  hablar,   hay   que  hablar.  Cómo  
te   parecés   a   tu   mamá.  Tan   callado   como   ella...  Tan   callado   como   todo   este  país.  Neto,  ese  
silencio  no  es  bueno.  Nos  lo  metieron  adentro  desde  que  nacemos,   pero  hay  que  luchar  hasta  
sacarlo  por  completo.  Entonces  podremos  respirar.  
 
Por  eso  es  que  Josefina  Gutiérrez,  viviendo  en  el  distrito  Pico-­‐Unión  de  los  Ángeles,  dice  que  
“era  más  fácil  decir  que  yo  era  chicana”  (izote  vos  28).  O  por  qué  Josefina  Martínez  Pimentel,  quien  
vino  legalmente  al  país  con  un  título  universitario  de  UCLA   y  una  Maestría  de  Berkeley,  escribe:  
 
Mi  identidad   no   tiene   que   ver   con   afirmar  la   diferencia   entre   yo   y   mis   hermanas  mexicanas...  
No   tiene   que   ver   con   hacer   ver   a   alguien   in   MECHA   (Movimiento   Estudiantil   Chicano   de  
Aztlán)   que   Aztlán   no   incluye   salvadoreños...   tiene   que   ver  con  las  situaciones  que  te  hacen  
más  fuerte  y  ponen  a  prueba  tu  habilidad  para   sobrevivir”  (izote  vos  59).  
 
Sin  embargo,  Martínez  Pimentel  es  sigilosa  en  cuanto  a  lo  que  significa  la  última   frase.   Ella  
calla   la   experiencia   de   la   guerra   que   la   traumatizó   tanto   a   ella   como   a   su   familia,   aunque  
reconoce   que   es   un   elemento   formativo   de   su   identidad.   Dada   la   huella  del  “terror  originario”,  
esta   población   se   protege   a   sí   misma   pretendiendo   ser   lo   que   no   es,   pero   ni   se   escuda   de   su  
victimización  para  crear  una  identidad  en  este  país,   ni   para   obtener   ningún   reconocimiento   o  

                                                                                                           
recibir   la   ayuda   económica   estadounidense,   mientras   que   los   centroamericanos   no   estaban   reconocidos   como  
refugiados   por   el   gobierno   de   los   Estados   Unidos   y   por   lo   tanto,   en   contadas   ocasiones   obtenían   el   asilo   político.  
Como   resultado,   su   temor   a   la   deportación   se   convirtió   en   una   obsesión   que   agudizó   el   trauma   del   “terror  
originario”.  Por   ello,  Hamilton   y  Stoltz  Chinchilla   concluyeron  diciendo:  “Los  salvadoreños  y  guatemaltecos  no  pudieron  
ni  ser  bienvenidos  como  refugiados  ni  tener  derecho  al  asilo.  Su  estado  de   indocumentados  determinó  su  experiencia  y  
limitó  sus  opciones  en  hacer  frente  a  las  cicatrices  psicológicas  y  emocionales   que  trajeron  con   ellos...  “  (53).  

 
IR  Y  VENIR   157  

privilegios.   Viven   en   un   proceso   psíquico   replegado  que  están  tratando  de  trascender  mientras  
al   mismo   tiempo   pretenden   que   nunca   pasó.   De   la   misma   manera,   los   centroamericanos-­‐
americanos   terminan  en   una   negación  hasta  de  su  propia  existencia.  Esta  “no  identidad”  niega  la  
posibilidad  de  unas   políticas   de   identidad.65  
En   el   momento   en   que   rastreamos   la   herencia   del   genocidio   y   los   modelos   que   engendró  
es  cuando  podemos  minar  la  propia  certeza  de  lo  que  sería  una  representación   latina  esencializada,  
donde  el  discurso  subalterno  parece  mezclarse  con  el  discurso  del  imperio  convirtiéndose  en  una  
fuerza  coercitiva  y  reduccionista  con  sus  implicaciones   prácticas.  Por  supuesto,  sabemos  confinar  
las   especificidades   complejas,   lo   comunal,   asuntos  y   tensiones   existentes  incluyendo   tensiones  
raciales  entre  los  mismos  latinos.  La  colección   de   información  empírica   de   Sarah  Mahler   muestra  
la  aparición  de  estos   elementos  entre  salvadoreños  y  otras  comunidades  latinas  de  Long  Island.66  
Estamos  de   acuerdo  con  Laó-­‐Montes  cuando  afirmamos  que  la  latinización  es  el  primer  y  primordial  
proceso  de  poder  de  la  diferenciación  social  y  de  la  producción  cultural  (17),  y  esas   diferencias  
entre  las  comunidades  latinas  aparecen  “como  expresiones  del  deseo  por  la   definición   de   uno  
mismo   y   por   la   búsqueda   afirmativa   de   una   memoria   colectiva   y   de   una   comunidad”   (18).   Al  
mantener  al  centroamericano-­‐americano  en  el  centro  de  la   cuestión,  generamos  una  ruptura  del  
tropo  latino  que  da  lugar  a  una  crítica,  precisamente   para  evitar  el  escencialismo  de  la  noción  de  
“ladino”.  
En  Ethics  after  Idealism  (1998),  Rey  Chow  analiza  el  asunto  de  la  otredad  cultural   que  ha  sido  
muy   importante   en   todo   su   trabajo.   Ella   argumenta   que   en   el   momento   en   que   la   identidad  
cultural  se  sobreponga  con  la  forma  en  la  que  leemos  nuestros  tantos   “otros”,   lo   que   tiene   que  
ser   examinado   críticamente   no   son   las   políticas   identitarias   por   sí   mismas   sino   el   idealismo,  
especialmente  en  el   sentido  de  la  idealización   de  la  otredad  –que  descansa  en  el  corazón  de  las  

                                                                                                           
65
  Como   lo   mencioné   en   “¿Centroamericanos-­‐americanos?   El   recartografiar   de   las   subjetividades   latinas   o  
latinoamericanas   en   ambos   lados   de   los   montes   Rocosos”,   con   las   descripciones   también   se   corre   el   riesgo   de  
homogeneizar   la   que   realmente   es   una   comunidad   heterogénea.   Debemos   recordar   que   el   desplazamiento   cultural   y  
las  políticas   identitarias   que   caracterizan   a   los   centroamericanos   no   sólo   difieren   de   esos   otros   grupos   latinos   dentro  
de  los   Estados   Unidos,  sino   que  también   se  diferencian   mucho  entre   ellos.  
66
  Ver   American   Dreaming   (1995),   un   libro   que   se   centra   en   un   grupo   de   inmigrantes   salvadoreños   que   se  
establecieron  en  Long  Island.  Mahler  examina  críticamente  las  teorías  académicas  acerca  del  comportamiento  de   los  
inmigrantes  y  sus  comunidades  y  argumenta  que  la  marginalización  fomenta  el  antagonismo  dentro  de  los   grupos  
étnicos  mientras  socava  la  solidaridad  étnica.  

 
IR  Y  VENIR   158  

políticas  identitarias.  El  reconocimiento  de   la  necesidad  de  una  crítica  al  idealismo  le  permite  a  
Chow  constituir  una  serie   de  éticas   para  la  época  postcolonial  y  posmoderna.  En  particular,  ella  
emplea  el   término   “ética”   para  designar  el  acto  de  tomar  decisiones  –en  su  contexto,  decisiones  
de   lectura-­‐   que   inmediatamente   puede   que   no   coincidan   con   las   costumbres   sociales  
predominantes  de  idealizar  nuestros  otros,  pero  que  pese  a  ello,  habilita  tales  otros  a  surgir  con  
su   complejidad   total.  
Podemos  ubicar  el  debate  sobre  Rigoberta  Menchú  dentro  del  planteamiento  delineado  por  
Chow.  Cuando  el  antropólogo  David  Stoll  desafió  su  narración  biográfica,  la   controversia  evidenció  
estar  más  relacionada  con  la  naturaleza   de  la  guerra  civil  que  con   la   vida   misma   de   Menchú.   Al  
insinuar   que   los   significantes   de   Menchú   están   llenos   de   ideologemas   que   hacen   su   etnicidad  
redundante,   Stoll   la   sitúa,   convenientemente,   dentro   del   estereotipo   de   la   persona   de   color  
descarriada  y  alcahueta.  Esta  actitud  enmascara  la  amenaza  subyacente  y  la  tensión  oculta  que  los  
sujetos  de  color  insertan  en  la  plácida   y  estable  “tiranía  narcisista”  de  la  sociedad  blanca  americana.  
Sin  embargo,  este  mismo  factor  motivó  que  la  controversia  fuera  leída  como  un  fenómeno  étnico  
americano   en   los   Estados   Unidos,   dentro   del   cual   no   sólo   los   centroamericanos   sino   todos   los  
latinos   terminaron   siendo   tanto   explicables   como   borrados   en   una   sola   acción.  
A   consecuencia   de   las   insinuaciones   de   Stoll,   las   escuelas   secundarias,   los   institutos  
comunitarios  e  incluso  las  universidades  de  los  Estados  Unidos  han  dejado  de  enseñar   el  texto  de  
Menchú,  lo  cual  no  significa  desde  luego,  que  otro  texto  centroamericano  o   latino  haya  tomado  su  
lugar;  sino  que  simplemente  la  corriente  principal  de  los  Estados  Unidos  ha  sido  orientada  hacia  la  
“no   identificación”   con   la   latinidad   como   colectividad   representada  por  esta  singular  mujer  maya.  
Es  toda  la  latinidad  la  que  ha  sido  eliminada   de  su  estado  canónico  en  las  disciplinas  académicas.  
Más  allá  de  nuestra  censura  moral   con  respecto  a  esta  consecuencia  particular  del  debate,  nos  
vemos  forzados  a  preguntar:  ¿en   primer   lugar,   por   qué   estaban   leyendo   el   libro   de   Menchú?   ¿Fue  
porque   ella   era   maya   o   guatemalteca,   o   porque   ella   fue   idealizada   en   los   términos   que   Chow  
define   como   “la   representación   icónica   de   la   otredad”,   lo   cual   anula   su   propia   especificidad  
centroamericana?  
Estamos  en  parte  de  acuerdo  en  el  hecho  de  cómo  Rigoberta  Menchú  ha  sido  construida  como  
una  nativa  de  los  Estados  Unidos,  evidenciando  una  transferencia  esencial   del  discurso  subalterno  

 
IR  Y  VENIR   159  

al   discurso   imperial.   Chow   ya   había   señalado   que   a   pesar   de   (o   tal   vez   por   razones   de)   su  
omnipresencia,   los   indígenas   permanecen   invisibles.   Los   trabajos   “indígenas”   que   han   sido  
clasificados  como  atemporales  o  como  históricos  en  el  discurso  postimperialista,  son  determinados  
por  la  búsqueda  de  “autenticidad”.  En  este  sentido,  es  bienvenida  una  crítica  sana  si  develara  cómo,  
debajo  del   idealismo   icónico,   fue  construido  un  estereotipo  que  permitió  que  la  mujer  maya  se  
transformara   en   una   representación   sintética   de   identidades   múltiples   en   mutua   tensión.   En  
este   sentido,   debemos   tomarnos   a   pecho   la   sugerencia   de   Chakrabarty   de   que   tenemos   que  
pluralizar   “la   historia   del   poder   en   la   modernidad   global”   y   separarla   “de   cualquier   narrativa  
universalista  de  capital”  (14).  
El   debate   se   ha   convertido,   al   menos,   en   una   posibilidad   de   historiar   y   reconstruir   la  
experiencia  de  modernidad  de  los  centroamericanos.  No  obstante,  la  crítica  del  eurocentrismo  de  
Stoll   se   ha   hecho   aún   más   complicada   por   la   revaloración   de   la   misma   noción   de  
“centroamericanismo”.  La  perspectiva  desde  la  diáspora  debería  desafiar  las   diversas  expresiones  
de  escencialismo  latino  y  por  lo  tanto,  abrir  espacios  intelectuales   contestatarios  tanto  de  origen  
político  como  cultural  para  todas  las  diversas  representaciones  étnicas  y  nacionales  originadas  en  
América  Latina  y  que  se  encuentran  ahora  presentes   en   los   Estados   Unidos.  
En  este  marco  también  debemos  contextualizar  la  crítica  poscolonial  o  subalterna   como  un  
emplazamiento   para   la   promulgación   del   cumplimiento   de   anhelos   y   deseos  de  críticos  en  lo  que  
se  refiere  a  convenir  con  sus  propias  identidades  culturales  y  profesionales.  En  efecto,  algo  ya  había  
sido   dicho   hace   años   por   Gareth   Williams   durante   los   debates   relacionados   con   el   testimonio  
latinoamericano   como   género.   La   crítica   de   Chow   como   la   hemos   empleado   en   este   análisis,  
representa  un  acontecimiento  nuevo  en  el  campo  de  los  estudios  chinos  que  ha  llevado  a  teorizar  
tanto  en  contenido  como   en   forma,   una   posición   subalterna   como   una   posible   alternativa   a   la  
teoría   nacional   centralista   de   la   literatura   y   de   la   cultura   chinas.   De   forma   análoga,   nuestras  
respectivas  posiciones  deberían  dirigirse  hacia  el  complejo  asunto  de  la  construcción  de  la  identidad  
bajo  la  rúbrica  de  “diáspora  latina”.  Esta  tarea  se  ha  hecho  aún  más  compleja  ahora  que   debemos  
dar  especial  atención  al  discurso  ideológico,  militar  y  cultural  de  los  Estados  Unidos  en  relación  
con  los  inmigrantes,  después  de  los  acontecimientos  del  11  de  septiembre.  Deberíamos  intentar  
sacar  a  la  luz  no  sólo  su  potencial  emancipador,  sino  las   ironías  de  los   discursos  diaspóricos  y   si  

 
IR  Y  VENIR   160  

realmente  vamos  a  criticar  la  complejidad  de  la  posición  postcolonial  tanto  dentro  como  en  contra  
de  las  culturas  dominantes.  
Rey   Chow   establece   su   campo   “ni   en   lo   chino   ni   en   lo   occidental,   sino   en   una   dialéctica  
dentro  de  la  cual  lo  chino  y  lo  occidental  están  representados”.  Como  Chow,   yo  no  puedo  atribuir  
a  Centroamérica  una  “diferencia  absoluta”  ni  con  respecto  a  México,  ni  con  respecto  al  Occidente,  
pero   me   gustaría   hacer   una   transposición   análoga   al   describir   mi   propia   situación   ni   como  
centroamericano,   ni   como   mexicano   y   tampoco   como  radicado  en  los  Estados  Unidos;  prefiero  
una   dialéctica   en   la   cual   figuren   las   tres   en  detrimento   del  sujeto   centroamericano.  Al   respecto,  
me   parece   que   lo   que   es   diferente   entre   los   méxicoamericanos   y   los   centroamericanos-­‐
americanos  es  su  conciencia  diaspórica.  Esta  es  pues,  el  área  compleja  que  debemos  problematizar  
para  entender  las   particularidades  de  los  centroamericanos-­‐americanos  en  los  Estados  Unidos.  
Para  volver  a  los  detalles  con  los  cuales  empecé,  el  tatuaje  del  soldado  es,  finalmente,  la   huella  
del  “terror  originario”.  Es  la  marca  del  peso  histórico  que  mantiene  a  los  centroamericanos  en   la  
ambivalencia   representacional   de   la   “no   identidad”.   Dentro   de   la   política   cultural   latina,   este  
tatuaje   sirve   como   recordatorio   no   sólo   de   la   dificultad   de   sanación   en   el   desplazamiento  
diaspórico,   sino   también   porque   la   noción   de   una   identidad  política  homogénea  es  solamente  
una  fantasía  en  marcha.  
 
   

 
IR  Y  VENIR   161  

EL DEPARTAMENTO 15 EN WASHINGTON, D.C.: LA


CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO CULTURAL
SALVADOREÑO

Ana Patricia Rodríguez67

 
INTRODUCCIÓN
 
En  las  últimas  décadas,  los  inmigrantes  salvadoreños  en  su  conjunto  han  sido   identificados  
como   “los   hermanos   lejanos”   y   bajo   la   denominación   de   “Departamento   15”   (un   nuevo  
departamento   que   se   suma   a   las   catorce   provincias   que   existen   dentro   del  territorio  nacional  
salvadoreño).68   Los   habitantes   del   Departamento   15,   es   decir,   los   integrantes  de  la  migración  
salvadoreña  global,  radican  en  lugares  dispersos  de  América   Central,  Sudamérica,  el  Caribe,  México,  
Canadá,  Europa,  Asia,  Australia  y  los  Estados  Unidos  de  Norteamérica.  El  “Departamento  15”  debe  
su   nombre   en   parte   a   La   Prensa   Gráfica   de   El   Salvador   que   publica   una   sección   titulada  
“Departamento   15”,   dedicada   al   reportaje   de   temas,   noticias,   artículos,   editoriales,   correo  
electrónico  y  anuncios  publicitarios  relacionados  con  la  inmigración  salvadoreña,  reflejando  así  la  
importancia   material  y  simbólica  de  los  salvadoreños  en  el  exterior  (La  Prensa  Gráfica,  http://www.  
laprensagrafica.com/dpt15/,  28  de  julio  de  2004).  A  principios  del  siglo  XXI  se  calcula   que  más  de  

                                                                                                           
67
  Este   ensayo   está   dedicado   a   mi   querido   padre   y   a   mis   adoradas   hermanas   y   sobrino—Mario,   Claudia,   Nancy,  
Cynthia  y   Cassius   Rodríguez.  
68
  El   concepto   del   Departamento   15   salvadoreño   es   parecido   al   del   “Décimo   Departamento”   de   Haití.   Laguerre  
(1998)   explica   que   en   1994   la   administración   del   presidente   Jean-­‐Bertrand   Aristide   estableció   el   Ministerio   de  
Asuntos  Diaspóricos  para  coordinar  relaciones  entre  el  gobierno  de  Haití  y  el  Departamento  10,  es  decir,   la  diáspora  
haitiana.   De   igual   manera,   a   los   chilenos   del   exilio   se   les   identifica   como   la   catorce   región   de   Chile   (Ministerio   de  
Relaciones  Exteriores  de  Colombia,  28  de  julio  de  2000).  

 
IR  Y  VENIR   162  

tres  millones  de  salvadoreños  viven  fuera  del  país  y  que  ellos  contribuyen  con  más  de  1.7  millardos  
de   dólares   anuales   en   remesas   familiares   (Murphy,   2001:   A8;   La   Prensa   Gráfica,  
http://www.laprensagrafica.com/dpt15/remesas/,   28   julio   2004),   sin   las   cuales   el   país  
centroamericano   simplemente   no   podría   salir   adelante.   Sarah   Mahler,   investigadora   de   la  
inmigración   salvadoreña   en   los   EE.UU.,   explica   que   dada   la   historia   y  las  actuales   condiciones  de  
vida  en  El  Salvador,  el  movimiento  de  inmigrantes  hacia  el   norte   no   cesará  y   las  remesas   (divisas)  
que  envían  los  salvadoreños  seguirán  generando   un   gran   capital   para   la   nación   (Mahler   1995a,  
1995b,   2000),   convirtiéndola   de   tal   manera   en  “el  país  de  las  remesas”,  como  ha  informado   La  
Prensa  Gráfica.  
Como   veremos   en   este   ensayo,   los   migrantes   salvadoreños   producen   comunidades  
transnacionales   que   giran   como   satélites   alrededor   de   El   Salvador   pero   que   a   su   vez,   al  
transladarse   a   nuevos   sitios   sus   identidades   adquieren   diferentes   matices   culturales.   Mahler  
identifica  la  migración  salvadoreña  como  transnacional  porque,  al  reubicarse  en  otros  sitios,  estos  
inmigrantes  construyen  y  mantienen  enlaces  materiales,  afectivos   y   simbólicos   con   su   país   de  
origen.   Regularmente   se   comunican   con   familiares   por   medio  de  llamadas  telefónicas,  cartas,  
internet  y  a  través  de  otros  medios  tecnológicos,  envían   grandes   sumas   de   dinero   y   encomiendas,  
y   algunos   incluso   viajan   a   menudo   al  país.  En  torno  a  las  necesidades  y  a  las  contribuciones  de  
los   migrantes   al   mercado   transnacional  asociado  con  ellos  y,  gracias  al  “ir  y  venir”  de  materiales,  
surgen  múltiples  industrias,  negocios,  servicios,  actores  sociales  y  producciones  culturales  que  no  
sólo   atraen  la  atención  de  sectores  financieros  en  El  Salvador  y  en  los  países  receptores,  sino   que  
también  nutren  todo  un  aparato  económico,  cultural,  intelectual  y  académico.  
Numerosas   investigaciones   examinan   el   modelo   migratorio   transnacional   salvadoreño   en  
contextos   y   localidades   particulares,   entre   ellos   San   José   de   Costa   Rica,   Cálgary,   Canadá,  y  en  los  
EE.UU.   —Los   Ángeles,   San   Francisco,   Houston   y   Washington,   D.C.   (Ver   Córdova   1987;   Lara  
Martínez   1994;   Ulloa   1994;   Mahler   1995a,   1995b,   2000;  Pedersen  1995;  Repak  1995;  Hamilton  
y   Chinchilla  1997,   2001;   Zilberg  1997;   Cadaval  1998;  Winschun   1999;   Menjívar   2000;   Coutin   2000;  
Hayden   2003).   Desde   su   lejanía,   los   salvadoreños   del   Departamento   15   reconfiguran   la   cultura  
salvadoreña,  transformado   sus  identidades  bajo  las  presiones  locales  que  enfrentan.  A  través  de  de  
una   recopilación   de   textos   visuales   y   musicales   producidos   por   artistas   de   la   diáspora  

 
IR  Y  VENIR   163  

salvadoreña,  en   este  trabajo  se  presentará  no  sólo  ha  historia  de  la  inmigración  salvadoreña,  sino  
que  se   explorará   la   producción   del   terreno   imaginario   del   Departamento   15   en   el   contexto  
particular   de   Washington,   D.C.  
 
 

BREVE HISTORIA DE LA INMIGRACIÓN SALVADOREÑA A LOS EE.UU.


 
Desde   la   época   anterior   al   período   del   conflicto   armado   en   los   años   ochenta,   los  
salvadoreños   y   otros   centroamericanos   ya   emigraban   del   istmo.   Varios   investigadores   explican  
que  aunque  casi  la  mitad  de  la  población  salvadoreña  actual  llega  a  los  EE.UU.   precismante  en  esa  
década,   la   historia   de   la   inmigración   salvadoreña   es   más   compleja   y   larga  (Pinderhughes   et   al.;  
Córdova   1987;   Menjívar   2000).   La   primera   ola   de   emigrantes   que   abarca   miembros   de   la   elite  
cafetalera  y  obreros  relacionados  con  la  producción  del   café  y  otros  productos  agrícolas  se  traslada  
a  ciudades  como  San  Francisco  y  Nueva  York  a  mediados  del  siglo  XIX.  Entre  1930  y  1940,  otra  ola  de  
salvadoreños   mayoritariamente   de   clase   media   urbana   con   niveles   relativamente   altos   de  
educación   emigra   a   ciudades   (nuevamente)   como   San   Francisco,   Nueva  York,   Houston   y   Nueva  
Orleans   para   llenar   el   vacío   laboral   producido   por   la   segunda   guerra   mundial.   En   1960,   se   da  
otra   ola   grande  de  inmigrantes  salvadoreños  a  los  EE.UU.  que  se  dirige  a  los  enclaves  latinos   ya  
establecidos   en   las   ciudades   mencionadas.   Según   algunos   investigadores   un   grupo   “pionero”  
(Menjívar  2000)  se  abre  camino  en  los  EE.UU.  a  partir  de  la  Ley  Inmigratoria   de   1965   que   levanta  
las   cuotas   de   la   inmigración   moderna   a   los   salvadoreños.   Dicha   ley  hace  posible  la  inmigración  
legal   de   una   fuerza   laboral   capacitada   proveniente   de   El  Salvador  y  de  otros  países  de  América  
Latina.  
Durante   la   guerra   civil   de   los   años   setenta   y   ochenta   aumenta   la   emigración   de  
salvadoreños  en  busca  de  asilo  y  refugio  político,  pero  pocos  lo  logran  en  los  EE.UU.   De  un  total  
de   22.271   salvadoreños   que   solicitan   formalmente   asilo   político   por   medio   del   Refugee   Act   of  
1980,  solamente  260  solicitudes  son  aprobadas  en  los  EE.UU.  (Pinderhughes  et  al.).  En  1986  entra  
en  vigencia  la  Ley  de  Reforma  y  Control  Inmigratorio   (Immigration  and  Control  Reform  Act  of  1986,  
IRCA)  que  impone  sanciones  fuertes  en   contra  de  empleadores  estadounidenses  que  contraten  a  

 
IR  Y  VENIR   164  

trabajadores  indocumentados.   A   su   vez   la   ley   otorga   la   categoría   de   residencia   permanente   a  


aquellos   inmigrantes  que  hayan  llegado  a  los  EE.UU.  antes  del  1  enero  de  1982.  Posteriormente,  
el   TPS   (Temporary   Protected   Status)   hace   posible   que   algunos   inmigrantes   indocumentados  
puedan  extender  y  renovar  el  permiso  de  estancia  por  un  período  de  dieciocho  meses.   A  partir  
de  la  Ley  Inmigratoria  de  1996,  el  gobierno  de  los  EE.UU.  invierte  una  gran   suma   de   dinero   en  
equipo   de   alta   tecnología   para   militarizar   la   frontera   entre   México   y   los   EE.UU.   y   poder  
implementar   así   estrictos   programas   de   “expulsión   voluntaria”   (deportación)   de   inmigrantes  
(Dunn   1996).   El   Inter-­‐American   Dialogue   informa   que   después   del   número   de   deportados  
mexicanos   sigue   el   de   los   salvadoreños   (Inter-­‐American   Dialogue,  
http://www.iadialog.org/taylor.html,  16  de  febrero  de  2000).  
A  pesar  de  las  leyes  represivas  y  antiinmigratorias,  el  número  de  inmigrantes  salvadoreños   en  
los   EE.UU.   aumenta   significativamente   entre   1980   y   2000.   Los   investigadores   Raquel  
Pinderhughes,  Jorge  del  Pinal  y  Carlos  Córdova  calculan  que  entre  1820   y  1993  más  de  un  millón  
de  centroamericanos   inmigra  a  los   EE.UU.  Las   estadísticas   sobre  la  población  salvadoreña  en  los  
EE.UU.  varían.  El  censo  del  2000  indica  que   los  salvadoreños  en  los  EE.UU.  superan  un  total  de  
817.336   personas   (U.S.   Census   2000a.),  mientras  que  el  Ministerio  de  Relaciones  Exteriores  de  
El   Salvador   habla   de   una   población   que   gira   alrededor   de   dos   a   tres   millones   de   personas  
establecidas   en   diferentes  localidades  estadounidenses,  entre  ellas   800.000  salvadoreños  en  Los  
Ángeles,  450.000   en   San   Francisco,   421.000   en   el   estado   de   Nueva   York,   y   150.000   en   el   área  
metropolitana   de   Washington,   D.C.   (ver   Ministerio   de   Relaciones   Exteriores   2001).   Más   aún,   el  
Censo   del   año   2000   calcula   la   población   salvadoreña   de   Washington,   D.C.   en   15.886,   la   de  
Maryland   en   41.818,   y   la   de   Virginia   en   54.704,   sin   incluir   obviamente   el   gran   número   de  
inmigrantes   indocumentados,   según   los   datos   presentados   por   el   investigador  Ronald  Luna.  
Hoy  en  día  la  emigración  no  ha  disminuido,  sino  que  existe  un  constante  flujo  de   personas  
hacia  los  EE.UU.  (Mahler  2000;  Winschun  1999:  39,  40-­‐53).  Los  salvadoreños  siguen  emigrando  
a   los   EE.UU.,   huyendo   de   la   crisis   económica   del   país,   principalmente   del   desempleo   y   de   la   falta  
de   recursos   —   resultados   directos   de   recientes   desastres   ambientales,   así   como   de   las  
transformaciones   globales   socioeconómicas   que   afectan   a   todo   el   pueblo   centroamericano.  
Además,   para   el   año   2000   existe   toda   una   población  de  generaciones  nacidas  y  criadas  en  la  

 
IR  Y  VENIR   165  

diáspora   salvadoreña   en   los   EE.UU.   Muchos  inmigrantes  salvadoreños  y  sus  hijos,  sin  embargo,  
todavía  tienen  poco  acceso  a  los  niveles  de  educación  superior  y  ejercen  una  voz  política  limitada  
en   los   EE.UU.,   precisamente   por   su   condición   migratoria   indocumentada   y   temporal   debido   al  
estatus   generalizado  de  TPS  de  muchos  inmigrantes.  
 
 

TPS: CONDICIÓN MIGRATORIA, CIUDADANÍA CULTURAL


 
En  su  estudio  sobre  la  población  indocumentada   mexicana  en  Nueva  York,  “Immigration  Status  
and  Identity:  Undocumented  Mexicans  in  New  York”  (2001),  Jocelyn  Solís   examina  la  relación  entre  
la   posición   indocumentada   de   muchos   inmigrantes   mexicanos   en   el   área   de   Nueva   York   y   lo  
relaciona  con  la  construcción  discursiva  de  una  identidad   y,  por  ende,  de  una  condición  de  vida  
marginada.  Según  Solís  la  existencia  de  una  frontera  política  entre  los  EE.UU.  y  México  y  las  leyes  
que  controlan  el  libre  tránsito  por   la  frontera  geopolítica  se  sostienen  sobre  la  base  de  discursos  
de  poder  que  determinan  quiénes  pertenecen,  o  no,  a  los  EE.UU.,  quiénes  tienen  derecho  a  cruzar  
las   fronteras,   quiénes  pueden  adquirir  permisos  y  visas  de  emigrantes  legales  y,  en  fin,  quiénes  
serán   identificados  como  “ilegales”  dentro  del  imaginario  estadounidense.  Explica  Solís  que  dentro  
de   este   contexto,   los   inmigrantes   indocumentados   adoptan   y   se   apropian   de   su   posición   e  
identidad  social  de  “ilegalidad”  dentro  del  orden  establecido  (Solís  2001:  338)  para  así  organizarse  
y  luchar  por  sus  derechos  laborales  que  en  muchas  instancias   contradicen  las  leyes  migratorias  
(Solís  339).  Además,  esta  subjetividad  de  “ilegalidad”   forma   base   de   la   creación   de   importantes  
espacios  culturales,  especialmente  cuando  a  una  población  se  le  niega  una  voz  y  una  identidad  
de   pertenencia   y   permanencia   legal,   como   es   el   caso   de   los   inmigrantes   salvadoreños.   Me  
gustaría  aquí  extender  el   argumento  de  Solís  para  hablar  de  cómo  los  inmigrantes  salvadoreños  
negocian  y  se   representan  dentro  de  un  espacio  de  incertidumbre  en  los  EE.UU.  de  acuerdo  con  
su  propia  situación  migratoria  geopolítica  relacionada  con  el  permiso  del  TPS  (Temporary  Protected  
Status).  
Al   serles   negada   una   resolución   a   su   condición   migratoria,   los   inmigrantes   salvadoreños  
producen   formas   alternativas   de   presencia   pública   y   de   ciudadanía   cultural,   como   lo   han  

 
IR  Y  VENIR   166  

señalado   William   V.   Flores   y   Rina   Benmayor   en   su   discusión   refente   al   concepto   de   cultural  


citizenship  (1997).  Además  de  contribuir  a  las  economías  transnacionales   de   los   EE.UU.   y   de   El  
Salvador,   las   comunidades   salvadoreñas,   dondequiera   que   estén,   transplantan   y   reconvierten  
elementos  culturales  en  nuevos  contextos,  para   así   producir   espacios   culturales   significativos   y  
abrir  espacios  de  pertenencia  en  los   EE.UU.  Las  pupuserías,  los  carnavales,  las  fiestas  patronales,  
los  partidos  y  las  ligas  de   fútbol,  las  artes  plásticas,  la  música,  la  literatura,  y  las  ventas  de  mangos  
en  las  calles  del  área  metropolitana  de  Washington,  D.C.  así  como  en  otras  ciudades  de  la  diáspora  
salvadoreña   marcan   el   espacio   de   una   ciudadanía   cultural   activamente   forjada   por   aquellos  a  
quienes  se  les  ha  negado  la  residencia  permanente.  
Olivia  Cadaval,  en  su  libro  Creating  a  Latino  Identity  in  the  Nation’s  Capital:  The   Latino  Festival  
(1998),  describe  el  festival  latino  que  nace  en  la  Columbia  Road  y  en   barrio   de   Mount   Pleasant  
del   sector   noroeste   de   Washington,   D.C.   Este   barrio   forma   el   enclave   latino   más   viejo   del   área  
metropolitana  y  continúa  siendo  el  corazón  de  la  comunidad  latina  del  área.  Como  explica  Cadaval  
en   la   década   de   los   años   cincuenta   una   comunidad   latina   surge   alrededor   de   las   embajadas  
latinoamericanas,  rápidamente  suplida  por  la  inmigración  particular  de  trabajadoras  domésticas,  
las  pioneras  de  la  inmigración   salvadoreña   en   el   área   metropolitana,   y   sus   familias   (Repak   1995).  
Esta   comunidad  actúa  como  generadora  de  organizaciones  que  brindan  servicios  de  toda  índole  
a   los   inmigrantes:   restaurantes,   iglesias,   clínicas,   programas   educativos,   agencias   y   eventos  
culturales.   Desde  muy   temprano,   el   activismo  cultural   constituye   un   aspecto   importante  de  esta  
comunidad,   especialmente   en   los   años   ochenta   cuando   muchas   organizaciones   e   individuos  
utilizan  las  redes  de  comunicación  y  cultura  para  solidarizarse   en  contra  de  las  guerras  en  América  

Central.  El  Centro  de  Arte  entre  la  calle  Irving  y  la  16th,  noroeste,  organiza  peñas,  bailes,  teatro,  
conciertos,   películas,   exhibiciones   de   arte,  foros  de  información  y  otras  reuniones  para  movilizar  
a  la  población  del  barrio  de   Mount   Pleasant,   mientras   que   el   Latin   American  Youth   Center   (LAYC)  
desarrolla   programas  educativos  y  sociales  para  la  juventud  del  área.  La  colectiva  teatral  LatiNegro,  
fundada   por  los  jóvenes  activistas  culturales  Quique  Avilés,   Michelle  Banks,  entre  otros,   pone   en  
escena  los  problemas  de  la  comunidad  y  ofrece  talleres  teatrales  en  las  escuelas,  en  las  cárceles  y  
en   otros   espacios   públicos.   Cuando   en   1991   el   barrio   de   Mount   Pleasant  explota  en  disturbios  
entre  la  policía  metropolitana  y  las  comunidades  latinas   y   afroamericanas   (Jenning   and   Lusane  

 
IR  Y  VENIR   167  

1994),  el  frente  cultural  ya  mencionado  entra   en  acción  para  sanar  las  huellas  de  la  violencia.  
A   su   vez,   Mario   Bencastro,   escritor   salvadoreño   radicado   en   el   norte   de   Virginia   y   que   ha  
escrito   varias   novelas   sobre   la   historia   y   la   diáspora   salvadoreña,   en   Odisea   al   norte   (1999)  
representa   la   vida   del   inmigrante   en   Mount   Pleasant   y   da   testimonio   de   las  tensiones  raciales  
que   provocan   los   Mount   Pleasant   Riots.   Bencastro   ofrece   talleres   educativos   en   las   escuelas  
primarias  y  secundarias  en  todo  los  EE.UU.,  participa  en  programas  de  alcance  para  la  comunidad  
latina,  y  mantiene  un  boletín  electrónico  informativo  sobre  la  producción  cultural  latina  en  el  área  
metropolitana  de   Washington,  D.C.   y   en   El   Salvador.   Otro   activista   cultural,   Daniel   Joya   combina  
su   trabajo   en   la   comunidad  latina  del  condado  de  Prince  George’s,  Maryland,  con  la  actividad  
literaria,   publicando  un  libro  titulado  Los  sueños  de  un  callejero  (2003),  donde  relata  los  episodios  
más   atroces   en   la   vida   de   un   huérfano   huele-­‐pega   de   San   Salvador.  También,   algunos  artistas  
locales  como  el  poeta-­‐activista  Quique  Avilés  organiza  lecturas,  “performances”  y   teatro  callejero  con  
la  cooperativa   Sol  &  Soul  (http://www.solysoul.com),69   el   cantautor   Lilo  González  y  su  grupo  Los  
de  la  Mount  Pleasant  participan  en  conciertos  públicos,   y  la  pintora  Karla  Rodas  exhibe  su  trabajo  
en   galerías,   restaurantes,   murales   y   eventos   comunitarios;   sólo   pretendo   mencionar   cómo  
algunos   salvadoreños   están   retomando   el   espacio   público   y   representando   a   la   comunidad  
salvadoreña  mediante  la  creación  de  una  simbología  local  y  gracias  a  la  articulación  de  su  presencia  
cultural.   Como   explica   William   V.   Flores,   cuando   los   latinos   y,   en   este   caso   los   salvadoreños,  
reclaman  y  reto-­‐   man  un  espacio  cultural  lo  hacen  para  sentirse  parte  de  un  lugar,  “where  they  
can  feel   a   sense   of   belonging,   comfortable,   and   at   home”   (Flores,   1997:   262-­‐263),   en   donde  
puedan  ejercer  modalidades  de  pertenencia  y  permanencia.  Para  esto,  el  espacio  físico   y  creativo  
es  primordial,  como  nos  recuerda  Flores  (263).  A  continuación  examinaré  la   pintura  de  Karla  Rodas  
y   la   producción   musical   de   Lilo   González,   que   participan   en   la   representación   pública   de   la  
comunidad  salvadoreña  y  en  la  producción  de  un  espacio   cultural   salvadoreño   en   Washington,  
D.C.  
 
 

                                                                                                           
69
 En  este  trabajo  no  examino  a  fondo  el  trabajo  del  poeta-­‐activista  de  Washington,  D.C.,  Quique  Avilés.  Consultar   mi  
artículo  en  Zimmerman  y  Baeza   Ventura,  eds.  2004.  

 
IR  Y  VENIR   168  

EL COLOR SALVADOREÑO EN WASHINGTON, D.C.


 
Karla  Rodas  es  una  joven  pintora  salvadoreña  de  la  generación  1.5  (Pérez  Firmat   1994)  que  
radica   en   Washington,   D.C.   desde   su   adolescencia.   A   través   de   sus   pinturas   nos   presenta   una  
imagen  de   la  inmigración   femenina  salvadoreña.   En  su   obra  titulada   “Lamento  indígena”  (basada  
en  el  poema  del  mismo  título  escrito  por  su  madre,  Mayamérica  Cortez  1995),  Rodas  representa  
a  una  mujer  con  rasgos  indígenas,  o  al  menos   mestizos,  que  se  mueve   entre  dos  espacios.  A   la  
derecha  de  la  pintura  se  representa  un   mundo  precolombino;  a  la  izquierda,  la  capital  gris  de  los  
EE.UU.   Sería   importante   mencionar   aquí   que,   después   de   Los   Ángeles,   California,   el   área  
metropolitana   de   Washington,   D.C.   tiene   una   de   las   poblaciones   más   concentradas   de  
salvadoreños   en   los   EE.UU.   Como   señalé   anteriormente,   en   la   región   de   Washington,   D.C.,  
Maryland   y  Virginia   viven   más   de   160.000  salvadoreños.   Además,   es   importante   destacar   que  las  
mujeres  salvadoreñas  fueron  las  que  iniciaron  la  inmigración  en  el  área  de  Washington   cuando  
llegaron   como   trabajadoras   domésticas   en   los   años   cincuenta,   estableciendo   así   los   primeros  
enclaves   salvadoreños   en   Washington,   D.C.   (Repak   1995;   Cadaval   1998).  
Rodas  capta  el  momento  de  la  migración  femenina  en  su  cuadro  titulado  “Lamento  indígena”.  
La   cara   de   la   mujer   expresa   la   tristeza   de   abandonar   su   tierra   nativa   que   le   ofrece   riquezas  
representadas  por  los  colores,  las  frutas,  las  flores,  el  sol  y  las  culturas  precolombinas  (la  pirámide).  
En   un   pie  calza   una   sandalia   mientras  que   en   el   otro   pie   lleva  un   zapato   de   tacón   que  pisa   las  
gradas  del   capitolio  estadounidense.  Ella  está  en   movimiento,  su  cuerpo  la  transporta  a  la  ciudad  
del  “sueño  americano”  donde  le  espera   lo  gris  de  la  ciudad  que  sin  embargo  no  le  brinda  el  calor  
ni  el  aliento  de   su  tierra.  Ella   permanece  en  la  frontera  centroamericana,  en  el  intermedio  de  la  
inmigración,  tal  vez   captando  de  tal  manera  la  incertidumbre  de  muchos  centroamericanos  que  
aún   no   logran  la  residencia,  que  además  viven  sujetos  a  los  cambios  de  las  leyes  migratorias,  y  que  
esperan   los   resultados   del   TPS,   la   ley   NACARA   y   la   extensión   y   autorización   de   los   permisos  
migratorios.  En  la  representación  indefinida  de  la  inmigrante  también  se   podría  leer  la  narrativa  
ya  resumida  de  la  inmigración  transnacional  salvadoreña.  
 

 
IR  Y  VENIR   169  

WASHINGTON, D.C.: TERCER ESPACIO SALVADOREÑO-AMERICANO


 
Como   hemos  observado  en  la  referencia  a  Karla  Rodas,  el  imaginario  cultural  de  la   diáspora  
salvadoreña   se   construye   sobre   la   base   fundamental   y   el   esfuerzo   monumental   de   la   primera  
generación  de  inmigrantes   procedentes  de  El  Salvador,  de  ahí   la  relación   palimpséstica  entre  el  
texto-­‐pintura  de  la  hija  Karla  Rodas  y  el  texto-­‐poema  de  la  madre  Mayamérica  Cortez.  La  pintura  en  
dos  versiones  (I  y  II)  y  el  poema  se  titulan  singularmente,  “Lamento  indígena”,  señalando  un  origen  
común  y  un  proceso  compartido  de   expulsión   (migración)   y   de   recuperación   en   otro   espacio.   La  
pintura  y  el  poema  captan  la  ruptura,  el  transplante  y  los  sentimientos  (el  lamento)  asociados  con  
la  inmigración,   pero   usando   diferentes   técnicas   de   representación:   la   imagen   y   la   palabra.   La  
mujer   indígena  con  un  pie  aquí  y  el  otro  allá  representa  a  los  salvadoreños  en  su  reubicación  y   en  
el   momento   de   formar   las   llamadas   “comunidades   transnacionales”   (Mahler   2000;   Winschun  
1999,   etc.),   que   mantienen   conexiones   concretas   y   activas   con   El   Salvador,   enviando   remesas,  
comunicándose   con   familiares,   viajando   regularmente   y   construyendo   constantes   “redes   de  
apoyo”  de  varias  índoles.  Estos  enlaces  transnacionales  han   producido   efectos   significativos,   entre  
ellos  algunos  de  tipo  lucrativo,  en  El  Salvador.   Algunas  transformaciones  importantes  también  se  
producen   en   los   lugares   de   recepción,   en   los   espacios   físicos   y   simbólicos   que   habitan   los  
salvadoreños  en  su  diáspora,  que  aquí  identificaré  como  “terceros  espacios”  a  partir  de  las  teorías  
de  varios  críticos  del   espacio  físico  (geográfico),  simbólico  y  discursivo,  tal  como  lo  explican  Homi  
Bhabha,   Edward  Soja,  Gloria  Anzaldúa,  Guillermo  Gómez  Peña,  entre  otros.  
A   partir   del   movimiento   de   migrantes   salvadoreños   se   presenta   la   posibilidad   de   construir  
nuevas   identidades   transnacionales.   Estas   surgen   en   contextos   sociales   particulares  en  donde  los  
salvadoreños  se   reubican  (Zilberg   1997).  En  cada   nueva  localidad   se   produce   una   configuración  
particular   de   la   identidad   salvadoreña   diaspórica.   Las   identidades  salvadoreñas  que  surgen  en  
lugares   como   San   Francisco,   Los   Angeles   y   Washington,   D.C.,   dan   forma   a   otras   expresiones  
culturales  impactadas  por  la  historia  del  lugar  de  recepción,  las  poblaciones  que  radican  en  ese  otro  
lugar  y  el  espacio  geográfico,   político  y  económico  del  sitio.  Edward  Soja,  en  su  libro  titulado  Tercer  

 
IR  Y  VENIR   170  

Espacio:   Viajes   a   Los   Angeles   y   otros   lugares   reales-­‐e-­‐imaginados   (Thirdspace:   Journeys   to   Los  
Angeles  and   Other  Real-­‐and-­‐Imagined  Places,  1998),  identifica  la  producción  del  tercer  espacio,  en  
“donde  todo  es  visto  simultáneamente  como  un  palimpsesto  histórico,  social,  espacial...   relaciones  
temporales,   sociales,   espaciales   que   constantemente   se   escriben,   se   borran   y   se   reescriben   de  
nuevo”.70  Soja  explica  que  las  identidades  sociales  se  construyen  a  partir  de  una  “trialéctica”  formada  
por  la  historia,  la  sociedad  y  el  espacio  físico;  tres  variables   que  impactan  el  ajuste  cultural  de  los  
salvadoreños  en  lugares  tan  diferentes  como  Washington,  D.C.,  Los  Angeles,  Melbourne,  Australia,  
San  José  de  Costa  Rica,  y  el  Distrito   Federal  de  México,  por  citar  sólo  unos  ejemplos  de  la  extensión  
del  Departamento  15.   Se   puede   identificar,   pues,   el   Departamento   15,   como   la   producción   de  
una  extensa   “tercera  cultura”  de  los  salvadoreños  reubicados  en  sitios  a  través  del  mundo.  
El  tercer  espacio,  como  explica  Soja,  es  un  espacio  físico,  geográfico,  económico,  sociocultural  
y   simbólico,   es   decir,   imaginario,   que   se   da   en   lugares   donde   entran   en   contacto  varios  grupos  
sociales.   Los   Angeles   y   otras   ciudades   estadounidenses,   según   los   críticos   Soja   y   Mike   Davis,  
podrían  concebirse  como  el  habitus  o  el  incubus  de  nuevos   actores  sociales   y  de   expresiones  de  
latinidad,   que   al   entrar   en   contacto   o   en   intersección   suelen   transformarse   mutuamente   y  
cambiar   el   espacio   material   (físico).   Este   proceso   de   inserción   material   (económica)   de   las  
comunidades  latinas  produce  a   su  vez  una  hibridación  cultural  con  efectos  “reales”  en  un  espacio  
geográfico   concreto.   Ciudades   estadounidenses   como   Los   Angeles,   San   Francisco,   Houston   y  
Washington,  D.C.,  como  algunos  de  los  sitios  habitados  por  salvadoreños,  empiezan  a  mostrar  signos  
de  la  presencia  de  los  salvadoreños.  Estos  incluyen  como  hemos  dicho  los  signos  más   visibles  del  
mercado   cultural,   las   tiendas   y   los   restaurantes   que   abastecen   los   gustos   y   las   necesidades  
particulares   de   los   salvadoreños;   los   negocios   que   ofrecen   servicios   para   el   intercambio  
transnacional  (negocios  de  encomiendas,  servicio  de  teléfono,  agencias   de   viajes);   los   centros   de  
ayuda   y   de   servicios   para   la   comunidad;   los   centros   educativos;  las  iglesias  evangelistas  con  sus  
sedes  en  El  Salvador;  los  medios  de  comunicación   como  los  periódicos,  la  radio  y  el  noticiero  local  
en  canales  de  televisión  en  español,  y   la   producción   cultural   y   artística   puesta   al   telón   de   los  
espacios   públicos,   incluyendo   teatros,  murales,  bailes,  carnavales  y  programas  culturales.  Estos  
                                                                                                           
70
  Everything   is   seen   as   a   simultaneously   historical-­‐social-­‐spatial   palimpsest   involving   “thirdspace   sites”   in   which  
inextricably   intertwined   temporal,   social,   and   spatial   relations   are   being   constantly   reinscribed,   erased,   and  
reinscribed   again.   (18,   la   traducción   es   mía).  

 
IR  Y  VENIR   171  

ejemplos,  como  dije,   sólo  representan  los  signos  más  visibles  de  la  construcción  de  comunidades  e  
identidades   latinas   concentradas   en   espacios   específicos.   Por   lo   tanto,   el   espacio   geográfico  
ubicado   por   poblaciones   salvadoreñas   se   convierte   en   un   enclave   étnico,   de   lo   cual   canta   Lilo  
González  y  su  grupo  musical,  los  de   la  Mount  Pleasant.  
Lilo  González  es  otro  artista  salvadoreño  del  Departamento  15  en  el  área  de  Washington,  D.C.;  
González  nació  en  la  ciudad  de  Armenia,  al  noroeste  de  El  Salvador  e  inmigró  a  los  EE.UU.  “sin  papeles”  
en  1984.  Hoy  en  día,  González  vive  en  el  estado  de   Maryland.  Durante  muchos  años  fue  director  del  
Centro  de  Arte  en  Washington,  D.C.,   González   trabaja   en   proyectos   culturales   con   la   comunidad  
latina  y  dirige  el  grupo  musical,  “Lilo  González  y  los  de   la  Mount  Pleasant”.  Su  producción   musical  
está   recopilada   en   un   disco   compacto   titulado   A   quien   corresponda,   en   el   cual   se   relata   la  
experiencia  de   los  inmigrantes  latinoamericanos  en  al  área  de  Washington,  D.C.  (Lilo  González  y  
los  de  la  Mount  Pleasant,  A  quien  corresponda,  LP  Records,  1994.  LML  2741).  
La  primera  composición  musical  del  disco  compacto  se  titula  “La  Mount  Pleasant”.   En   ella   se  
representa  la  vida  de  don  Manuel,  un  personaje  que  llega  a  la  Mount  Pleasant  indocumentado  pero  
que  al  recibir  su  residencia  es  asimilado  por  el  estilo  de  vida   americano   hasta   tal   punto,   que   ya   sólo  
quiere  comer  pupusas  “made  in  U.S.A”.  La  canción  hace  una  crítica  fuerte  del  inmigrante  que  pierde  
su  compasión  y  sentido  de   solidaridad  con  su  prójimo.  A  la  vez  el  refrán  da  tributo  a  todos  aquellos  
que  trabajan   en  Washington,  D.C.—“los  que  limpian  oficinas,  /...  panaderos,  cocineros,  /  artesanos,/  
carpinteros,   /   los   arrechos   pa’l   trabajo,   /   como   le   suben   a   la   cuarto,   /   el   part-­‐time   no   me   da  
abasto,   /   pa’   la   olla   de   frijoles...”.   Refiriéndose   a   “los   hermanos   lejanos”,   esta   canción  alude  al  
famoso  “Poema  de  amor”  en  las  Historias  prohibidas  del  púlgarcito  de   Roque  Dalton.  
Otra   balada,   “Amor   sin   papeles”,   ofrece   el   testimonio   de   un   inmigrante   indocumentado  
que  esta  a  punto  de  ser  deportado,  mientras  que  “Las  historias  prohibidas  de  Pedro  y  Tyrone”  (otra  
alusión  a  las  Historias  prohibidas  de  Dalton)  relata  la  historia  de  las   vidas  paralelas  de  dos  jóvenes  
que   viven   en   Washington,   D.C.,   un   joven   afroamericano   llamado   Tyrone,   y   Pedro,   un   joven  
salvadoreño,  cuyas  realidades  no  son  tan  diferentes.   Al  ritmo  de  reggae,  la  canción  cuenta  cómo  los  
jóvenes  se  crían  en  la  pobreza  de  la  capital   norteamericana,  enfrentando  el  racismo,  las  drogas,  el  
consumismo,   la   marginalidad   y   la   falta   de   oportunidad.   Como   muchos   jóvenes   inmigrantes  
salvadoreños  en  el  Distrito,   Pedro   es   un   “cipote   /   lleno   de   tanto   dolor,   /   tiene   un   mundo   de  

 
IR  Y  VENIR   172  

ilusiones,  /  hecho  de   mangos  en  flor.  /  Este  mundo  de  pobreza,  /  de  caña,  viento  y  canción,  /...  “.  
Nos  cuenta  la  canción  que  Pedro  “llegó  buscando  a  estas  tierras,  /  la  estatua  de  la  libertad,  /  pero  
ella  estaba  muy  alta,  /  me  dijo,  no  la  pude  yo  alcanzar./  Siempre  piensa  en  el  presente,/   suspira  
por  el  pasado,  /  conociendo  nuestra  historia,  /  Pedro,  el  futuro  es  tu  regalo”.   La  letra  de  la  canción  
también   se   refiere   a   un   joven   que   vive   al   otro   lado   de   la   Casa   Blanca   sin   expectativas   y  
proyecciones,  dejándose  consumir  por  la  ideología  de  que  “ser   es  tener”.  La  inmigración  de  Pedro,  
representaría  a  la  de  los  salvadoreños  en  general  y   hablaría  del  alto  costo  de  la  migración,  puesto  
que  “la  estatua  de  la  libertad”  y  todo  lo  que  ella  simboliza  queda  fuera  del  alcance  del  inmigrante  
y  del  marginado  étnico.  
La   canción   “Lamento   de   la   nana-­‐tierra”   (The   Border   Crossed   My   Land)   está   dedicada   a   los  
inmigrantes  salvadoreños,  al  pueblo  indígena  americano  y  a  los  hermanos  mexicanos  de   la   frontera  
que   ahora   divide   los   pueblos   del   norte   y   del   sur.   La   letra   de   la   canción  describe  la  partida  de  una  
madre  salvadoreña,  que  sale  de  su  hogar  y  de  su  pueblo  sin   poder  despedirse  de  su  familia:  “Yo  
salí  muy  temprano,  /  para  no  despertarlos,  /  para   que  no  lloraran,  /  para  hacerlo  más  suave...  /  
para   hacerlo   mejor”.   Como   hemos   visto,   la   mujer   salvadoreña   representa   una   fuerza   de   valor  
económico   y   moral   dentro   de   la   inmigración  centroamericana  general  (Repak  1995;  Cortez  1995).  
Esta  canción  brinda  homenaje  a  las  mujeres  que  al  cruzar  la  frontera  rompen  con  la  tradición  familiar,  
cultural   y  nacional  en  busca  de  otros  senderos.  La   inmigración  las  lleva  al  borde  de  la  frontera  
donde  deben  arriesgar  sus  vidas,  cuerpos  y  deseos.  En  esta  misma  región,  las  mujeres  inmigrantes  
se   cruzan   con   otros   sujetos   fronterizos   quienes   igualmente   llegan   a   este   espacio  limítrofe.  Por  
medio   de   la   voz   de   un   indígena   de   la   zona   (un   Yaqui)   la   canción   expresa   una   protesta   ante   la  
imposición  de  fronteras  geopolíticas:  “no  tengás  miedo  mi   hermano,   /   esta   tierra   es   tuya   y   mía,   /  
no  me  jodás  paisano,  /  esta  tierra  es  de  los  dos”.  El   final   de   la   canción   hace   un   llamado   al   extenso  
pueblo   fronterizo   que   proviene   de   diversas   nacionalidades,   razas,   clases,   géneros   sexuales,  
identidades  e  historias.  Según  la  canción,  la  frontera  pertenece  a  “Los  que  vienen  de  abajo,  /  y  qué  
importa  un  carajo,/  si  no  saben  leer./  Ellos  son  mis  hermanos,  /  lo  más  puro  y  más  sano,  /  los  que  
cortan  café”.  En  fin,  la  canción  propone  una  hermandad  de  sujetos  fronterizos,  marginados  todos  
por  la  economía  global  y  forzados  a  migrar.  
El  disco   compacto   cierra  con   la   canción   “Forjando  un   solo   pueblo”  que   está   compuesta   de  

 
IR  Y  VENIR   173  

un  surtido  de  ritmos  y  de  sonidos  latinos  que  incluye  el  tango,  la  salsa  y  la  cumbia.  Estos  géneros  
intercalados   sirven   como   metáforas  orales   que   resuenan   con   las   identidades  híbridas  latinas  del  
área   metropolitana   de   Washington,   D.C.,   en   donde   se   encuentran   personas   de   toda   América  
Latina.   Al   inicio   de   la   balada,   el   narrador   canta,  “Yo  quiero   construir  mi   patria,   /  con   madera  u  
hojalata./  hacerla  muy  cuadradita  desde  Alaska  al  Mar  de  la  Plata...  “.  Es  en  el  Distrito  de  Columbia  
que   González   plantea   la   posibilidad  de  (re)crear  la  identidad  salvadoreña  y,  más  aún,  forjar  la  unión  
latinoamericana  con  el  fin  de  restaurar  “el  sueño  bolivariano”,  pero  esta  vez  “con  taquitos  mejicanos/  
con   pupusas   de   mi   patria,   /   con   arepas   de   Caracas,   /   un   lechoncito   dorado./   Unas   canciones  
de   Cuba,   /   el   merengue   del   Caribe,   /   una   samba   brasileña,   /   la   zampoña   de   los  Andes,  /  una  
cuequita  chilena”.  Aquí  González  alude  a  la  posibilidad  de  reconvertir   materiales   locales   (García  
Canclini   1992)   de   la   cultura   inmigrante   dondequiera   que   se   transplante   el   migrante   en   las  
Américas.  
En   esta   reconceptualización   utópica   se   invoca   la   visión   de   una   “Nuestra   América”   unida   y  
orgullosa  de  sus  orígenes  latinos.  Para  lograr  esta  reconstrucción  visionaria  de   América  Latina  se  
debe  dejar  atrás  y  cortar  con  ciertas  ideologías,  historias  y  tradiciones,   pues  bien  explica  el  narrador  
en  primera  persona  que,  “Cuando  salí  de  mi  pueblo,  /  dejé   un  puñado  de  sueños,  /  las  canciones  
de  la  banda,  /  una  bolsa  de  propaganda,  la  sonrisa   del  abuelo”,  entre  otras  cosas.  Al  terminar  un  
lapso   de   nostalgia   y   de   negociaciones,   el   personaje   nos   recuerda   que   aún   como   inmigrantes  
tenemos   responsabilidades   y   conexiones  con  el   país  de   origen  y  con   otros  inmigrantes,   pues  “...  
cuando  vengas  aquí  /  no  te   olvides  de  allá  abajo,  porque  todo  lo  que  sube,  /  siempre  se  viene  pa’  
abajo”.   La   canción   propone   la   construcción   de   una   conciencia   sociopolítica   y   alude   a   la  
posibilidad  de  solidarizarse  con  los  inmigrantes  por  medio  de  la  reflexión  y  del  movimiento  social.  
 

CONCLUSIONES
 
La   creación   de   un   tercer   espacio   en   los   textos   culturales   de   Lilo   González,   Karla  Rodas,  entre  
otros,   no   significa   simplemente   la   transposición   o   inserción   de   un   grupo   a  otro  espacio,  sino  que  
también   representa   la   transformación   del   espacio   de   recepción   como   ya   hemos   visto   y   la  
recomposición  total  de  elementos  básicos  que  configuran  una  identidad   dentro   de   otra   dinámica  

 
IR  Y  VENIR   174  

social.  En  sí,  el  término  “tercero”   indica  la  suma  de  dos  componentes  de  la  cultura  original  y  del  
nuevo   contexto   (“los   taquitos   mexicanos”   y   “las   pupusas   de   mi   patria”   son   signos   de   dicha  
reterritorialización  cultural).  La   identidad  cultural  se  plantea  como  proceso  recombinatorio,  sujeto  
a  múltiples  variables   incluyendo  las  de  espacio  físico,  clase,  género,  sexualidad,  raza,  etnia,  nación,  
región,  políticas  locales  y  globales,  todas  ellas  condicionadas  por  el  elemento  de  “localidad”  o   lugar  
(location).  
Vista  a  partir  de  este  marco  de  referencia,  la  cultura  salvadoreña  que  “viaja”  a  los   EE.UU.  es  
transformada   por   el   proceso   de   movimiento   y   de   reubicación   en   otro   espacio;   la   identidad  
salvadoreña  va  transculturándose  debidamente.  Las  culturas  que  viajan  y  se  reubican,  como  diría  
el  crítico  cultural  James  Clifford,  por  necesidad  tienen   que  negociar  sus  “raíces”  (signo  mayor  de  
la   identidad)   y   tomar   otros   caminos   (rutas)   (Clifford   1997),   injertándose   en   otros   suelos   y  
produciendo   en   este   caso   diferentes   cultivos  fuera  del  contexto  nacional  de  El  Salvador.  ¿Es  esto  
acaso   un   ejemplo   de   pérdida   de   cultura,   como   algunos   piensan?   Pensar   en   una   pérdida   de  
cultura   implica   la   fijación   de   un   patrimonio   cultural   exclusivo   y   hegemónico,   que   se   basa   en  
elementos  cerrados  y  homogéneos,  pero  las  culturas  diaspóricas  como  la  salvadoreña  se  encuentran  
siempre   en   flujo   y   transformación.   En   sus   transculturaciones   locales   los   salvadoreños   no   se  
“asimilan”,  ni  pierden  su  salvadoreñidad  en  otros  lugares,  sino  que  reconstruyen   su  cultura  de  una  
manera   dinámica   y   dialógica,   respondiendo   a   su   nueva   situación.   De   ahí,   como   diría   Soja,   que  
incluso  el  espacio  geográfico  juegue  un  papel  importante  en  la  construcción  de  identidades.  
La  diáspora  salvadoreña  forma  parte  de  la  expansión  y  de  la  producción  de  latinidades   a  través  
del  mundo  y  del  hemisferio  occidental,  desde  “Alaska  hasta  el  Mar  de  Plata”,   como   lo   proyecta  
González   en   su   canción.   Junto   con   los   otros   latinos   radicados   en   Washington,   D.C.   los  
salvadoreños   ubican   el   espacio   creativo  de   “en   medio”   (tercero)   que  ya  no  es  ni  El  Salvador  ni  los  
Estados  Unidos  propiamente,  sino  que  el  espacio  de   múltiples   diásporas   que   convergen   en   los  
EE.UU.  El  Departamento  15  forma  parte   del  “tercer  espacio”  en  donde  se  entrecruzan  y  se  enlazan  
múltiples  culturas  latinas  y  en   donde  se  reconstruye  la  identidad  salvadoreña  para  transponer  de  
esta  forma  elementos   culturales  salvadoreños,  estadounidenses,  latinos,  etc.  La  lógica  cultural  del  
tercer  espacio,   o  sea  la  del  Departamento  15,  rompe  con  una  noción  exclusiva,  única  y  monológica  
de   la  salvadoreñidad.  En  cambio,  en  el  Departamento  15,  se  entrelazan  múltiples  maneras   de  “ser  

 
IR  Y  VENIR   175  

salvadoreño”.  
   

 
IR  Y  VENIR   176  

 
 
 
 
 
 
 

 
 

Sonia Báez Hernández

Pasaporte inerte en lo transnacional y peanuts (2004)

 
 
 
 
 
 
 
 

 
IR  Y  VENIR   177  

 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

III. Caribe/USA
   

 
IR  Y  VENIR   178  

DISQUISICIONES EN LA DIÁSPORA: SOBRE


DOMINICANISTAS, TRANSNACIONALISMO Y
COMUNIDAD71  
 
Silvio Torres-Saillant

PREÁMBULO
 
La   experiencia   dominicana   en   los   Estados   Unidos   apareció   en   la   década   de   los   noventa  
como  un  campo  dinámico  frente  a  los  ojos  de  los  observadores  académicos.   Sin  embargo,  como  
un  terreno  de  lucha,  ha  dado  lugar  a  un  enfrentamiento  epistemológico  entre  agrupaciones  con  
ideologías  opuestas  y  reclamos  contrarios  acerca  de  cómo   delimitar  la  órbita  del  objeto  de  estudio  
y   cómo   formular   las   preguntas   centrales   de   su   investigación.   En   el   presente,   la   mayoría   de   los  
estudios  sobre  los  dominicanos  en  los   Estados  Unidos  se  focalizan  en  el  examen  del  dinamismo  
estructural  de  la  comunidad,   o  en  las  prácticas  transnacionales  entre  los  miembros  de  ese  grupo.  
Este  trabajo  pretende  demostrar  la  manera  en  la  que  se  integran  las  dos  posiciones,  en  última  

                                                                                                           
71
 Traducción  de  Patricia  Gubitosi  y  Rocío   Viegas.  Diferentes  partes  de  este  texto  fueron  usadas  en  varias  charlas   en  
los   último   años:   “Acerca   de   los   dominicanos   americanos”   invitado   por   el   programa   de   Estudios   Latinos   de   la  
Universidad   de   Columbia   el   24   de   marzo   de   1999;   “El   pueblo   sin   sitio:   disquisiciones   en   la   diáspora   sobre   la  
transnacionalidad  dominicana”,   patrocinado   por   el  Centro   “David   Rockefeller”   para  Estudios   Latinoamericanos   de  la  
Universidad  de  Harvard,  el  3  de  marzo  de  1999;  “Aquí  para  quedarse”,  los  dominicanos  como  una  minoría   étnica  en  los  
Estados   Unidos”   auspiciado   por  el   Comité   de   celebración   latina   de  la   Universidad   de   Millersville,   el  25  de  febrero  de  
1999;  “Más  allá  de  la  identidad  transnacional-­‐transmigratoria:  raza,  comunidad  y  diáspora   entre  los   dominicanos  de  
los   Estados   Unidos”,   invitado   por   el   Instituto   Mauricio   Gastón   de   la   Universidad   de  Massachusetts  en  Boston  el  24  
de  noviembre  de  1998.  Agradezco  a  mis  colegas  Clara  Rodríguez  (Columbia),  Doris  Sommer  (Harvard),  Marcelo  Suárez-­‐
Orozco  (Harvard),  Aída  Ceara  (Millersville),  y  Andrés   Torres   (Umass-­‐Boston)  por  sus  amables  invitaciones,  las  cuales  
me  proporcionaron  un  generoso  marco  para  expresar   los  pensamientos  aquí  contenidos.  Por  último,  quisiera  reflejar  
mi  deuda   con  Gerald  Meyer   del  Hostos  Community  College,  CUNY,  por  alertarme  sobre  el  invalorable  legado  de  los  
defensores  del  pluralismo  cultural  en   los  Estados  Unidos  en  los  primeros  años  del  siglo  veinte.  

 
IR  Y  VENIR   179  

instancia,  o  si  por  el  contrario  se  mantienen  atrincheradas  en  su  aislamiento;  por   ello,   no   sólo  
moldeará  el  futuro  curso  de  los  estudios  dominicanos  como  área  de  investigaciones   académicas,  
sino  que   además  contribuirá   a  debilitar   o   a  fortalecer   los  esfuerzos  de  la  comunidad  dominicana  
para   mediar   como   un   segmento   permanente   de  la   población   de   los   Estados   Unidos.  
Este  trabajo  resalta  el  papel  de  la  identidad  en  la  diáspora  como  una  estructura  que   puede  
ayudar  a  resolver  la  tensión  entre  aquellos  trabajos  que  se  enfocan  en  la  formación   de  la  comunidad  
y  aquellos  que  privilegian  las  interacciones  transnacionales.  
 
 

CONTEXTO HISTÓRICO
 
La  investigación  académica  de  la  cuestión  dominicana  pertenece,  como  una  subdivisión  de  los  
estudios  latinos,  a  un  área  más  amplia  y  multidisciplinaria  que  es  la  de  los  estudios  étnicos,  la  cual  
surge   en   la   década   de   los   sesenta.   Los   programas   que   aparecieron   hace   cuatro   décadas   en  
instituciones  y  universidades  a  lo  largo  de  toda  la  nación,   se  enfocaban  en  todos  los  problemas  
de  los  americanos  negros,  indígenas,  hispanos  y  asiáticos;   que   encontraron   su   origen   en   la   época  
de  los  conflictos  surgidos  gracias  al   movimiento  de  derechos  civiles.  Ese  contexto  explica  la  agenda  
explícitamente  correctiva   de  estos  programas  que  esclarecerían  a  los  americanos  no  blancos.  
Un   importante   estudio   afroamericano   publicado   en   1973   identificó   sucintamente   los  
objetivos   de   estas   investigaciones   como   “la   reescritura   de   la   historia   americana   y   la  
reconceptualización  de  los  rasgos  esenciales  de  la  sociedad  estadounidense”;  así  como   también  
“el  establecimiento  de  un  espacio  propio  para  que  la  gente  de  color  pueda  contar   su  propia  historia”  
(Alkalimat  1986:  5).  Como  lo  ilustra  este  ejemplo,  los  programas  de   estudios  étnicos,  en  armonía  
con   la   lucha   por   la   justicia   social   que   había   llevado   a   los   manifestantes  a  las  calles,  se  propuso  
corregir,  de  alguna  manera,  la  “no  visibilidad”  a   la  que  la  universidad  había  relegado  a  las  minorías  
no  blancas  para  dar  forma  al  relato   de  su  experiencia  nacional.  
Anteriormente,   durante   los   primeros   años   del   siglo   XX,   muchos   de   los   precursores   de   los  
estudios  étnicos  se  adhirieron  a  diferentes  temarios  de  reformas  y  protestas.  Mi   colega,  Gerald  
Meyer,  un  historiador  de  políticas  radicales  en  los  Estados  Unidos,  resaltó   el  legado  democrático  de  

 
IR  Y  VENIR   180  

Horacio  Kallen,  Randolph  Bourne,  Louis  Adamic  y  Leonard  Covello  como  precursores  del  pluralismo  
cultural  durante  las  primeras  décadas  del  siglo  
XX.  Conocida  su  propia  posición  política,  étnica  y  cultural  de  judío  alemán,  anglosajón  renegado,  
esloveno  e  italiano,  respectivamente;  estos  intelectuales  articularon,  con  fervor,   un   compromiso  
para   defender   a   los   nuevos   inmigrantes.   Sus   creencias   de   que   las   comunidades   minoritarias  
“tenían  el  derecho  a  mantener  su  cultura”  constituyeron  una  alternativa  humanista  a  las  injusticias  
que,   frecuentemente,   debieron   sufrir   los   recién   llegados   (Meyer   1999).   Las   campañas   de  
americanización  que  penetraron  en  todas  las  instituciones   del   país   presentaban   una   imagen   del  
inmigrante   como   antagonista   de   la   nación.   Sólo   desprendiéndose   por   completo   de   su   propia  
condición  de  extranjeros   podían   demostrar  su  lealtad  para  con  los  Estados  Unidos.  
El   contexto   histórico   en   el   cual   esta   ideología   conservadora   sobre   la   americanización   tomó  
forma,   fue   la   afluencia   masiva   de   inmigrantes,   sobre   todo   de   Europa   del   este   y  de   Italia,   que  
llegaron   a   los   Estados   Unidos   entre   1880   y   1915.   La   diversidad   étnica   y   lingüística   que   trajo  
aparejado   el   establecimiento   de   estos   recién   llegados   provocó   una   profunda   inquietud   en   la  
ideología  cultural  dominante  que  defendía  la  herencia  anglosajona  como  una  amalgama  ontológica  
sin  la  cual  la  nación  se  desintegraría.  Convertirse   en  estadounidense  significaba,  inequívocamente,  
borrar  las  huellas  de  la  propia  etnicidad;   mientras   que   hablar   una   lengua   diferente   lo   convertía   a  
uno   en   sospechoso.   Teddy   Roosevelt,   quien   después   de   haber   visto   en   1909   la   obra   de   Israel  
Zangwill,  The  Melting   Polt,  había  exclamado  “el  hombre  que  se  vuelve  completamente  americano,  
cumple  una   obligación   cabal   con   su   patria   adoptiva”,   insistía   en   un   discurso   de   campaña   durante  
la  elección  presidencial  de  1916,  que  afirmaba  que  el  crisol  del  país  debe  presentar  a   “nuestra  
gente   como   americanos,   de   nacionalidad   americana;   y   no   como   habitantes   de   una   casa   de  
huéspedes   multilingüe   y   nosotros   tenemos   sitio   sólo   para   una   lealtad;   y   es  la  lealtad  para  con  
el   pueblo   americano”   (Dicker   1995:   35;   Stubbs   y   Barnet   1996:   677).   Así   mismo,  Woodrow  Wilson  
en   1918   persuadió   a   la   plataforma   de   su   partido,   entre   otras   cosas,   para   que   condenara   las  
asociaciones  étnicas  como  subversivas  y  llegó   a   afirmar   que   “cualquier   hombre   que   carga   un  
guión   alrededor   de   sí,   lleva   una   daga   que   está   lista   para   ser   hundida   en   lo   más   vital   de   la  
república”  (McClymer  1982:98;  Stubbs  y  Barnett  1996:  677).  Al  igual  que  Roosevelt  y  Wilson,  otros  
hombres  de  estado   se  esforzaron  en  mostrar  su  celo  patriótico  apelando  a  la  homogeneización  

 
IR  Y  VENIR   181  

lingüísticocultural,   creando   un   contexto   en   el   que   defender   la   diversidad   significaba   confrontar  


con  el  consenso  político  que  tenía  el  respaldo  del  poder  del  estado.  Por  lo  tanto,  en  su   postura  
contestataria,  aquellos  como  Kellen,  Bourne,  Adamic  y  Covello  constituyeron   figuras   paralelas   a  
las  disputas  que  simbolizarían  los  estudios   étnicos  iniciales  que  el  movimiento  de  derechos  civiles  
procreó  en  la  década  de  los  sesenta  y  setenta.  
 
 

ESTUDIOS DOMINICANOS: LOS OBJETOS SE VUELVEN VOCES


 
El  elemento  de  defensa  no  se  había  vuelto  sustancial  con  los  estudios  dominicanos  hasta  que  
los   mismos   dominicanos,   después   de   haber   servido   durante   largo   tiempo   como   objeto   de  
estudio  en  las  investigaciones  académicas  de  los  demás,  produjeron   en  abundancia  sus  propias  
voces;   las   cuales   tomaron   partido   por   su   comunidad.   Las   primeras   investigaciones   hechas   por  
dominicanos   estadounidenses   fueron   realizadas   por   aquellos   que,   habiendo   disfrutado   del  
entrenamiento   adquirido   en   diferentes   uni-­‐   versidades   norteamericanas,   tenían   además   un  
conocimiento  de  primera  mano  sobre  su  propia  comunidad;  y  que,  audazmente,  pusieron  el  pie  
en   un   terreno   dedicado   al   estudio   académico   de   la   migración   dominicana,   evidenciando   una  
autoconciencia   de   su   propio   rol   como   voces   nativas.   Los   autores   de   un   texto   semejante  
anunciaron,  ya   una   década  antes,  una   compilación  sobre  la  inmigración   dominicana  editada  por  
ellos   mismos  en  la  que  reivindicaban  la  diferencia  entre  este  texto  y  la  bibliografía  previamente  
existente   sobre   el   particular,   en   cuanto   al   sujeto   de   estudio   ya   que   “algunos   de   los   autores  
incluidos   han   vivido   la   experiencia   de   ser,   a   la   vez,   objeto   y   sujeto   de   estudio”   (Hernández   y  
Torres-­‐Saillant   1989:6).   Antes   del   advenimiento   de   estas   voces   nativas,   la   investigación   y   los  
escritos  sobre  los  temas  dominicanos  por  parte  de  autores   estadounidenses   difícilmente   se   hayan  
aproximado  alguna  vez  a  la  política  propia  de  los  estudios  étnicos  académicos.  
El  estudio  de  la  cuestión  dominicana  antes  del  éxodo  masivo  de  este  pueblo  hacia  los  Estados  
Unidos  durante  la  década  de  los  sesenta,  se  interesaba  en  el  tema,  sobre  todo,  desde  un  punto  
de   vista   de   política   exterior   y   como   un   asunto   extranjero.   Las   investigaciones  académicas  en  la  
materia   surgieron  y   se  apagaron   en   consonancia  con   la   variación   de   la   armonía   bilateral   en   las  

 
IR  Y  VENIR   182  

relaciones  entre  los  Estados  Unidos  y  la  República  Dominicana  a  partir  de  1870  cuando  el  territorio  
dominicano  frenó  las  pasiones   expansionistas  de  los  hombres  de  estado  norteamericano,  desde  el  
control  militar  y  fiscal   del  pequeño   país   caribeño   por   parte   de   los  Estados   Unidos   en   las   primeras  
décadas  del   siglo  XX,  y  la  dictadura  prolongada  de  Rafael  Leonidas  Trujillo,  de  1930  a  1961,  hasta  
el  retorno  de  los  marines  estadounidenses  a  tierras  dominicanas  en  1965.  A  partir  de  los  setenta,  
cuando   la   inmigración   dominicana   comenzó   a   instalarse   en   varias   ciudades,   especialmente  en  el  
noreste,   los   investigadores   del   fenómeno   de   inmigración   volvieron   su   mirada,   de   manera  
creciente,   hacia   los   dominicanos.   Antropólogos,   sociólogos   y   otros   científicos   sociales  
comenzaron  a  estudiar  las  causas  del  éxodo,  las  características   demográficas   de   los   inmigrantes,  
su  patrón  migratorio,  su  modo  de  incorporación  a  la  sociedad  americana  y  su  impacto  en  la  vida  
de  su  país  de  origen.  El  interés  de  estos   analistas  sociales  por  la  inmigración  dominicana  produjo  
numerosos  estudios  y  escritos  sobre  los  hechos  ocurridos  durante  los  últimos  treinta  años  (Aponte  
1999),  marcado,   predominantemente,  por  una  toma  de  distancia  y  en  un  intento  por  presentar  
toda  la   sociedad  americana  a  los  recién  llegados.  
A  finales  de  los  ochenta,  algunos  miembros  de  la  comunidad  dominicana  se  convirtieron  en  
una  voz  autorizada  a  partir  de  sus  puestos  universitarios;  principalmente  en  la  Universidad  de  la  
ciudad  de  Nueva  York;  y  la  orientación  de  sus  investigaciones  condujo   los   estudios   dominicanos  
hacia   una   afinidad   más   cercana   al   discurso   académico   como   la   originada   en   otros   estudios  
étnicos   de   ese   momento.   La   necesidad   de   incluir   a   los   dominicanos   en   la   narración   de   la  
experiencia  americana,  la  urgencia  de  combatir  la  interpretación  deshumanizada  de  la  imagen  de  
los  dominicanos  propagada   por  los  medios,  y  la  preocupación  por  el  futuro  de  la  comunidad  se  
convirtieron   de   inmediato  en  diferentes  aspectos  de  su  discurso.  Dos  de  los  miembros  más  activos  
del   naciente   conjunto   de   académicos   dominicanos-­‐estadounidenses   han   articulado   una  visión  
que  se  esfuerza  por  hacer  de  puente  entre  la  defensa  de  la  comunidad  y  el  trabajo   académico:  
“todos   los   dominicanistas   tienen   la   misma   realidad   delante   de   sí:   una   comunidad  dominicana  
plagada   de   desempleo,   drogas,   violencia,   viviendas   insuficientes,   elevadas   tasas   de   deserción  
escolar,  un  número  suficientemente  excesivo  de  personas  en   prisiones  del  estado  y  otras  múltiples  
enfermedades  sociales.  En  lugares  como  Nueva  York,  los   dominicanos   se  encuentran   enmarcados  
dentro   de   una   serie   de   estereotipos   deshumanizadores   debido   a   la   poderosa   influencia   de   los  

 
IR  Y  VENIR   183  

medios  de  comunicación  de   masas,  intensificada  ahora  por  las  corrientes  anti-­‐inmigratorias  que  
prevalecen  hoy  en  el  mundo.  Quisiéramos  defender  el  papel  que  los  académicos  desempeñan  en  
este  escenario.  Además,  quisiéramos  afirmar  que  la  salvación  o  extinción  de  los  dominicanos  como  
comunidad  en  los  Estados  Unidos  se  verá  favorecida  o  impedida  por  aquellos  que   escriban  libros  o  
artículos  sobre  ella”  (Hernández  y  Torres-­‐Saillant  1996:4).  
Estas  voces  nativas  incrementaron  desde  el  principio  las  cuestiones  sobre  la  manera  en  la  cual,  
el  trabajo  de  sus  colegas  no  dominicanos,  afectó  la  vida  de  la  comunidad.  A  algunos   les   preocupó  
el  hecho  de  que,  mientras  otros  investigadores  habían  iluminado   significativamente   la   cuestión  
de  la  dinámica  social  de  los  inmigrantes  dominicanos,   ellos  con  frecuencia  “se  aproximaron  a  la  
comunidad   con   la   distancia   de   un   botánico   frente   a   una   planta   venenosa”   (Torres-­‐Saillant   1989:  
22).   De   igual   forma,   la   investigadora   dominicana-­‐estadounidense   Ramona   Hernández   advirtió  
sobre   algunas   implicancias  conflictivas  que  ella  misma  encontró  en  Through  the  Eye  of  the  Needle:  
Inmigrants   and   Enterprise   in   New   York’s   Garment   Trade   (1986)   del   sociólogo   Roger   Waldinger.  
Hernández   sostenía  que,   al   comparar   a   los   inmigrantes   chinos   y   dominicanos   en   términos   de   sus  
respectivas  habilidades  para  prosperar  en  la  industria  del  vestir,  Waldinger  se  aproxima   de  manera  
arriesgada  al  enfrentamiento  de  una  comunidad  contra  la  otra.  Al  enfatizar   que   los   inmigrantes  
chinos   superan   a   su   contraparte   dominicana   en   la   preparación   industrial,  el  autor  abrazó  la  
lógica   que  evalúa   la  condición  de   grupo  minoritario   desde   la   perspectiva   de   su   capital   humano,  
desplazando   el   foco   de   atención   más   allá   de   los   obstáculos  e  impedimentos  constreñidos  en  la  
organización   estructural   de   la   sociedad   americana.   Hernández   experimentó   un   temor   natural  
sobre   la   dirección   hacia   la   que   podía  conducir  ese  retrato  estereotipado  y  la  imagen  construida  
de  manera  etnocéntrica;  recomendando  mucha  precaución  cuando  era  aplicada  a  los  dominicanos  
y  a  otros   grupos   marginados   (Hernández   1992:47).  
De   forma   similar,   cuando   en   1989   mi   colega   Jorge   Duany,   en   aquel   entonces,  miembro  de  
la  Universidad  del  Sagrado  Corazón  de  Santurce,  Puerto  Rico,  me  invitó   a   hablar   en   un   panel   de  
inmigración   dominicana   durante   la   convención   anual   de   la   Asociación   de   Estudios  
Latinoamericanos,  encontré  natural  realizar  como  tema  de  discusión  una  crítica  hacia  algunos  de  
los  principales  estudios  sobre  esa  cuestión.  Revisé  los  textos  de  Nancie  González,  Glenn  Hendriks  
y  Philip  Kayal  centrando  la   atención   en  las  prácticas  retóricas  empleadas  por  los  investigadores  

 
IR  Y  VENIR   184  

en   su   representación   de   la   población,   bajo   una   cuidadosa   lectura.   Basándose   en   las   técnicas   del  
análisis  del  discurso,   la   investigación   estableció   que,   a   diferencia   de   lo   que   ocurrió   con   el   caso   de  
González,   Hendricks  y   Kayal,  los   otros  investigadores   tendieron  a   relegar  a   los  dominicanos   de  su  
ontológica  alteridad,  alegando  explicaciones  culturales  sobre  el  comportamiento  y  las   condiciones  
que  corresponden  actualmente  a  un  conjunto  discreto  de  factores  históricos.   La  crítica  urgió  a  los  
colegas  no  dominicanos  a  abstenerse  de  cambiar  las  normas  de  los  dominicanos  o  de   cualquier  
otra  minoría  étnica,  después  de  que  fueron  conscientes  de  las  desiguales  relaciones  de  poder  que  
se  ponen   en  juego  cuando  uno  se  construye   etnográficamente  como  otra  raza  o  cultura  (Torres-­‐
Saillant  1997:10-­‐11).  
Hoy  en  día,  las  voces  nativas  de  los  dominicanos  comparten  espacios  con  colegas  de  otras  etnias  
dentro  del  sector  académico  que  se  concentran  en  el  estudio  de  la  experiencia   dominicana.  Las  
siguientes  secciones  se  esforzarán  en  arrojar  luz  sobre  la  naturaleza  del  acuerdo  que  existe  entre  los  
dos   grupos.   Como   las   páginas   siguientes   tratarán   de   ilustrarnos   que   existen   como   proyectos  
intelectuales   que   rara   vez   convergen:   uno   orientado   por   el   típico   impulso   correctivo   de   las  
empresas   de   estudios   étnicos,   y   otra   satisfaciéndose   a   sí   misma   con   la   mera   observación   de  
cualquier   tendencia   estimada   benemérita   por   la   investigación   académica.   La   perspectiva   de  
aquellos  investigadores  no  dominicanos   que  persisten  en  colocar  el  foco  de  su  análisis  lejos  de  la  
estructura  dinámica  de  la  comunidad  y  cerca  del  examen  de  la  libre  movilidad  transnacional  parece  
inevitablemente   predestinada   a   yuxtaponerse   a   las   investigaciones   de   sus   contrapartes  
dominicanas.  
 
 

EVALUANDO LA BIDIRECCIONALIDAD
 
Durante  la  segunda  mitad  de  los  años  noventa,  el  aspecto  que  ha  provocado  mayor   interés  
entre  los  observadores  de  la  experiencia  migratoria  dominicana  ha  sido  la  aparente  bidireccionalidad  
de   la   vida   de   los   miembros   de   esta   comunidad.   Los   investigadores   se   han   maravillado   de   la  
aparente  interdependencia  de  los  inmigrantes  en  el  país  anfitrión   y  sus  compatriotas  del  país  de  
origen.  Sorprendida  de  cómo  este  fenómeno  actúa  por   sí   mismo   en   el   mundo   de   la   política,   la  

 
IR  Y  VENIR   185  

analista   política   Pamela   Graham   señala   dos   maneras   de   fertilización   por   medio   de   las   cuales   los  
dominicanos   que   viven   en   los   Estados   Unidos   han   influenciado   en   la   reforma   legislativa   de   la  
República   Dominicana;   y  cómo  los  partidos  políticos  desde  la  lejanía  han  favorecido  en  el  salto  
que   catapultó   a   un   dominicano   hasta   el   ayuntamiento   de   la   ciudad   de   Nueva   York   y   a   otro   a  
la   Asamblea   del   Estado   (1997:116).   La   socióloga   Peggy   Levitt   resaltó   esta   otra   realidad   cuando  
empezó  a  analizar  los  posibles  motivos  de  estancamiento  de  los  dominicanos   que  habitan  en  un  
área  diferente  de  Boston,  ya  que  dirigen  su  atención  a  las  novedades   políticas   y   sociales   de   su  
aldea  nativa  de  Miraflores,  mientras  levantan  dudas  a  la  vez   acerca  de  las  oportunidades  que  los  
inmigrantes   pueden   lograr   para   participar   como   miembros  plenos  de  dos  estados  (1998:23).  El  
mayor   defensor   de   la   bidireccionalidad   dominicana,   el  sociólogo  Luis  Guarnizo  reconoció  que  la  
comunidad  de  los  emigrantes  ha   desempeñado  un   papel  esencial  dentro   de  la  política   en  su  país  
natal.   En   las   elecciones   de   Nueva   York   de   1994,   en   las   que   apareció   Jorge   Fernández   como  
candidato   del  Partido  de  la  Liberación  Dominicana  a  la  cámara  baja  del  congreso  a  su  regreso  a  
la  isla,  es  una  evidencia  clara,  para  Guarnizo,  del  lugar  hacia  el  cual  los  inmigrantes   desplazaron  
el  centro  del  escenario  de  la  vida  pública  del  país  de  origen.  Él  afirma,  en  efecto,  que  no  podemos  
ver   a   la   República   Dominicana   y   a   los   Estados   Unidos   “como   dominios   separados   y   aislados;   sino  
como   una   sola   parte   y   porción   de   una   misma   área   (aunque   desigualmente   desarrollada)  
sociocultural,   económica   y   política”   (Guarnizo   1994:84;   1997:   312).  
Guarnizo,   Levitt   y   Graham   pertenecen   al   núcleo   de   académicos   especialistas   en   migración  
dominicana,   que   se   aproximan   al   objeto   de   estudio   desde   el   ventajoso   marco   del  
transnacionalismo,  un  moderno  modelo  de  análisis  que  recalca  el  lugar  en   el  que  la  inmigración  
transforma   las   relaciones   sociales,   produciendo   nuevas   formas   de   identidad   que   trascienden   las  
nociones  tradicionales  de  espacio  físico  y  cultural.  Este  concepto  difiere  del  “trans-­‐nacionalismo”,  
tal   como   lo   definió   Ralph   Bourne   en   su  ensayo  Trans-­‐National  America  de  1916.  Bourne  empleó  
este  término  para  describir  las  medidas  deseables  gracias  a  las  cuales  toda  persona  originaria  de  
otra  nación  que  viviera  en  los  Estados  Unidos  podía  participar  en  una  “cooperación  de  culturas”.  Él  
presentó  el  “trans-­‐nacionalismo   como   una   alternativa   democrática   a   la   homogeneización   cultural  
postulada  por  los  poderosos  defensores  de  la  americanización  que  sentían  que  la  unidad   de   la  
nación   americana   requería   la   destrucción   de   las   distintas   herencias   étnicas   de   los   inmigrantes  

 
IR  Y  VENIR   186  

(Bourne   1992:   251-­‐52,   254).  


Definido  por  Nina  Glick  Schiller,  Linda  Basch  y  Cristina  Blanc-­‐Szanton  como  el   proceso  por  el  
cual  los  inmigrantes  se  apoyan  “en  campos  sociales  que  conectan  tanto  al  país  receptor  como  al  país  
de  origen”,  el  transnacionalismo,  tal  como  se  entiende  comúnmente,   se   presenta   a  sí   mismo   como  
un   modelo   que   sirve   para   explicar   los   desarrollos   globales   recientes   (1992:   1-­‐2).   Los  
transnacionalistas  buscan  las  raíces  del  actual  estado  de  los  acontecimientos  en  la  disyuntiva  que  ha  
sobrevenido  en  la  economía  global  a  partir   de  las  últimas  tendencias,  y  que  surgieron  hace  apenas  
dos   décadas   cuando   los   cambios   en   la   información   tecnológica,   especialmente   aquellos   que  
afectaron  a  los  bancos,  a  los  medios  y  al  comercio,  aceleraron  en  gran  medida  la  velocidad  y  la  fluidez  
de  la   movilidad   de   los   capitales   entre   distancias   muy   grandes.   Sin   embargo,   parece   apropiado  
preguntar   si  estos  desarrollos  tecnológicos  han  transformado  tan  radicalmente  la  realidad  de  los  
inmigrantes   comunes   dominicanos   que   uno   debería   percibirlos   como   un   grupo   “cuyo   territorio  
es  un  espacio  transnacional,  sin  fronteras”  (Guarnizo  1994:  78).  
 
 

UNA LARGA HISTORIA TRANSNACIONAL


 
El   grado   exagerado   de   novedad   que   algunos   investigadores   atribuyeron   al   acuerdo   estatal  
entre  los  dominicanos  contemporáneos  alumbra  una  parte  de  la  investigación.   Podemos,  quizás,  
comenzar   por   revisar   algunas   huellas   históricas.   En   la   tarde   del   28   de   abril   de   1935   el   largo   y  
transnacional   brazo   del   dictador   dominicano   Rafael   Leónidas   Trujillo  se  estiró  tanto  que  llegó  al  
número  87  de  la  calle  Hamilton  Place  en  Manhattan,  cerca  de  la  Universidad  de  la  ciudad  de  Nueva  
York,  sesgando  la  vida  de  un  dominicano   de  nombre  Sergio  Bencosme.  Ante  la  atónita  mirada  de  
la   casera,   la   señora   Carmine   Higgs,  un  hombre  armado  con  pistola  irrumpió  en  su  camino  y  le  
disparó   en   el   pecho.   El   disparo   a   Bencosme,   quien   murió   a   la   mañana   siguiente   en   el   hospital  
Knickerbocker,   habría   ocurrido   por   error.   El   asesino   lo   confundió   con   su   compañero   de   cuarto  
Ángel   Morales  que  se  había  distinguido  como  un  líder  de  los  exiliados  y  conspiraba  contra  Trujillo.  
El  asesino  fue  identificado  como  Luis  de  la  Fuente  Rubirosa,  primo  de  Porfirio   Rubirosa,  famoso  
hombre  de  la  noche  que,  gracias  al  apoyo  financiero  del  dictador  fue   representante  de  hermosas  

 
IR  Y  VENIR   187  

y   ricas   mujeres   americanas   como   Doris   Duke,   las   hermanas   Gabor   y   Barbara   Hutton,   mientras  
llevaba  a  cabo  negocios  políticos  para  su  jefe.  
Andrés  Requena,  un  opositor  de  Trujillo  que  escribió  la  novela  Cementerio  sin  cruces,  contraria  al  
gobierno,   encontró   su   muerte   transnacional   en   la   Avenida   Madison   número   243   en   la   zona   este  
de   Manhattan,   el   2   de   octubre   de   1952,   a   manos   del   sanguinario   Félix   W.   Bernardino,   cónsul  
general   de   la   República   Dominicana   en   Nueva   York.   El   tirano   había   designado   a   Bernardino   allí  
para   mantener   bajo   raya   a   la   comunidad   de   emigrados.  Luego  vino  el  asesinato  más  conocido  de  
todos  los  transnacionales  ordenados   por  Trujillo.   El   exiliado   vasco   Jesús   de   Galíndez,   un   antiguo  
consultor  del   Ministerio  de  Trabajo  y  Asuntos  Exteriores  dominicano  que  había  roto  sus  lazos  con  
el  régimen;  cuando  llegó  a  Nueva  York  obtuvo  un  doctorado  en  la  Universidad  de  Columbia  donde  
también  dictó  cursos   de  política   latinoamericana.  El   12  de   marzo  de   1956  un   secuaz  del  dictador  
lo  secuestró  y  lo  llevó  de  vuelta  a  Santo  Domingo  donde,  según  dicen,   el  mismo  Trujillo  fiscalizó  
su  muerte.  El  asunto  Galíndez  causó  indignación  internacional  y  las  autoridades  federales  de  los  
Estados   Unidos   fueron   forzadas   a   presentar   cargos  contra  el  gobierno  dominicano.  Los  pedidos  
de  justicia  no  encontraron  eco  en   El  diario  de  Nueva  York,  uno  de  los  mayores  diarios  en  lengua  
española  en  la  ciudad;   cuyo  editor,  el  norteamericano  Stanley  Ross  fue  un  fiel  aliado  del  dictador.  
El  régimen   de   Trujillo  había  invertido  mucho  dinero  en  comprar  la  amistad  de  medios  claves  de  
comunicación,   así   como   también   de   legisladores   norteamericanos.   A   medida   que   el   gobierno  
dominicano   se   fue   aprovechando   de   consejeros   de   primer   nivel,   contratando,   por   ejemplo,   a  
Franklin   D.   Roosevelt,   Jr.,   el   último   hijo   del   presidente,   Trujillo   se   las   arregló   para   capear   el  
temporal  desatado   a  partir   del  asunto   Galíndez.  
Ya  sea  para  arruinar  a  un  enemigo,  cosechar  apoyo  para  su  régimen  o  evitar  responder   por   sus  
crímenes,   Trujillo   supo   cómo   trascender   los   límites   de   las   fronteras   nacionales.   Él,   de   hecho,  
ascendió   políticamente   gracias   a   un   hecho   eminentemente   transnacional:   la   ocupación   de   la  
República  Dominicana  por  las  tropas  de  los  Estados  Unidos  desde  1916   hasta  1924.  Construyó  su  
carrera   cuidadosamente   en   la   Guardia   Nacional   Dominicana,   un  cuerpo  militar  formado  por  los  
norteamericanos.   Siendo   subteniente   en   1920,   estuvo   al   borde   de   alcanzar   un   veredicto   de  
culpabilidad  en  una  corte  marcial  de  los  cuerpos  de  marines  de  los  Estados  Unidos  por  violar  a  una  
campesina   de   17   años   de   edad;   pero   el   ingenioso  Trujillo  se  las  arregló  para  saltar  los  rangos  y  

 
IR  Y  VENIR   188  

ascender,  rápidamente,  a  capitán  cuando  los  Marines  se  retiraron  del  país  en  1924.  El  presidente  
dominicano  Horacio  Vázquez  lo  promovió  a  teniente  coronel  ese  mismo  año,  y  en  1925  lo  convirtió  
en   Jefe   de  la  Policía  Nacional.  Durante  los  siguientes  cinco  años,  persuadió  al  anciano  hombre   de  
estado   para   que   lo   nombrara   General  Trujillo   y,   al   tener   a   las   fuerzas   armadas   bajo   su  control,   se  
volvió   contra   Vázquez   y   se   apoderó   del   gobierno.   El   trabajo   previo   que   los   soldados  
estadounidenses   habían   hecho   para   desarmar   a   la   población   civil,   jugó   a   favor   de   Trujillo  
otorgándole   a   su   gobierno   el   absoluto   monopolio   de   la   violencia.  
El   hecho   de   que   una   población   en   medio   del   Caribe   fuera   gobernada   durante   ocho   años  
consecutivos  por  un  gobierno  que  obedecía  órdenes  de  Washington,  se  pone  a  la   altura  de  los  
episodios   transnacionales   más   sobresalientes   del   siglo,   aunque   existieron   antecedentes   en   los  
países   involucrados.   Dos   años   antes   de   la   invasión,   el   empresario   Francisco  José  Peynado,  el  
adinerado  agricultor   Juan  Bautista  Vicini   Burgos,  el  novelista   Manuel   de   Jesús   Galván   y   el   poeta  
Manuel  F.  Cestero  poseían  y  dirigían  en  la  calle  39   Oeste,  número  225  de  la  ciudad  de  Nueva  York,  
la   publicación   periódica   Las   novedades,   una   empresa   editorial   que   abastecía   al   conjunto   de  
lectores   hispanohablantes   de   la   ciudad.   Esta   empresa   administrativa   transportada   desde   Santo  
Domingo  hasta  el  centro   de   Manhattan   en   1914,   nos   recuerda   a   otra   empresa   conducida   en  
sentido   inverso   e   ideada   cinco   décadas   antes   por   los   aventureros   norteamericanos   William  
Cazneau   y   Joseph  Fabens,  cuya  compañía,  la  American  West  India,  con  base  en  Nueva  York  creó  
una   colonia   estadounidense   cerca   del   río   Ozama   en   la   ciudad   de   Santo   Domingo   para   atraer  
ciudadanos   de   Estados   Unidos   que   quisieran   escaparse   de   la   triste   realidad   que   vivía   su   país  
durante  la  Guerra  Civil.  
La   interacción   entre   la   sociedad   dominicana   y   los   Estados   Unidos   data   de,   al   menos,   la  
segunda   mitad   del   siglo   XIX.   El   hecho   más   sobresaliente   ocurrió   durante   el   período   de   la  
administración  de  Ulysses  S.  Grant  que  coincidió  con  la  del  presidente   Buenaventura  Báez  en  la  
República   Dominicana.   La   pasión   de   Grant   por   anexionar   la   tierra  dominicana  al  territorio  de  los  
Estados  Unidos  encontró  la  pareja  perfecta  en  el  desvergonzado  deseo  de  Báez  de  vender  su  país  
al  mejor  postor.  Tratando  de  evitar  la  vigorosa  oposición  del  Congreso  encabezada  sobre  todo  por  
el  senador  Charles  Sumner,  Grant  envío  una  Comisión  de  Investigación  del  Senado  para  estimar  la  
condición   del  país  y  su  gente,  y  para  averiguar  los  beneficios  de  la  anexión.  La  comisión  estuvo  

 
IR  Y  VENIR   189  

constituida  por  tres  senadores  de  los  Estados  Unidos,  entre  los  cuales  se  encontraba   Andrew  D.  
White   que   luego   se   convirtió   en   presidente   fundador   de   la   Universidad   Cornell  y  que  contaba  
con   un   personal   de   apoyo   que   incluía   al   afamado   abolicionista   Frederick   Douglas   como   su  
secretario.  Al  dirigirse  al  Congreso  el  5  de  abril  de  1871,   Grant  presentó  las  investigaciones  de  la  
comisión  como  evidencia  de  que  “el  interés  de  nuestro  país  y  de  Santo  Domingo  invita  a  la  anexión  
de   esa   república”;   pero,   fracasó   en   su   intento   al   no   conseguir   la   mayoría   de   los   votos   y   tuvo  
entonces  que  desistir  de  su  esfuerzo  anexionista  (Welles  1966:  400).  
El  fracaso  de  este  proyecto  de  convertir  al  pequeño  país  del  Caribe  en  parte  de  la  Unión,  una  
idea  que  Washington  había  alimentado  en  varios  niveles  a  partir  de  la  administración  del  presidente  
James  K.  Polk,  no  disminuyó  la  injerencia  norteamericana  en   la  vida  política  y  económica  de  los  
dominicanos.  Al  finalizar  la  centuria,  los  intereses  de  los  Estados  Unidos  en  el  país  eran  tan  altos  que  
la  Casa  Blanca  tomó  la  responsabilidad   de  arbitrar   los   tratos  financieros   dominicanos   con   Europa.  
La   República   Dominicana,   de   hecho,   sirvió   como   catalizador   para   el   corolario   de   la   Doctrina  
Monroe   que  Teddy   Roosevelt  proclamó  en  1904;  por  medio  del  cual  Estados  Unidos  se  arrogó  a  sí  
mismo   el   derecho   de   intervenir   militarmente,   o   de   cualquier   otro   modo,   en   cualquier   país   del  
hemisferio   que   fracasara   en   mantener   su   propia   casa   en   orden.   El   corolario   de   Roosevelt   fue  
implementado   en   1905   estableciendo   una   sindicatura   aduanera   en   la   República  Dominicana,   lo  
cual   presagió   la   intervención   militar   que   se   materializaría   en   1916,   y   que  se  repetiría  en  1965.  
Mientras  tanto,  la  influencia  de  los  Estados  Unidos  transformó  la  vida  dominicana.  La  industria  del  
azúcar,  que  creció  bajo  los  auspicios  de  capital  americano,  se  convirtió  en  el  centro  de  la  economía  
del   país;   y   el   “baseball”,   el   juego   americano,   se   transformó   en   el   pasatiempo   nacional   de   los  
dominicanos.   Hoy   no   le   damos  importancia  al  hecho  de  que  muchos  de  los  clubes  de  baseball  
estadounidenses   tienen   academias   en   ciudades   dominicanas   con   el   expreso   propósito   de  
producir  jugadores  dominicanos  para  importar  a  las  ligas  mayores  cuando  el  producto  es  bueno.  
Por   la   misma   razón,   los   dominicanos   han   consumido   vorazmente,   durante   la   mayor   parte   del  
siglo  XX,  las  ideas  de  felicidad  de  Hollywood,  las  visiones  de  modernidad  de   la  Avenida  Madison  y  
las  nociones  de  desarrollo  de  Wall  Street.  
Por   momentos,   los   dominicanos   han   tenido   la   estructura   de   sus   vidas   moldeada,   material  
y  simbólicamente,  por  las  agendas  de  agentes  extraños  a  la  geografía  nacional.  Su   sociedad,   en  

 
IR  Y  VENIR   190  

otras  palabras,  ha  padecido  un  estatus  dependiente  en  el  sistema  del   mundo  al  que  pertenecen.  
Han   experimentado   circunstancias   en   las   cuales   tuvieron   que,   o   bien   dejar   su   país   para  
engrandecer   sus   posibilidades   de   supervivencia;   o   bien,   tratar   con   la   impotencia   de   que   los  
asuntos  económicos  y  políticos  de  su  sociedad  estén  dictados  por  fuerzas  extranjeras.  Al  ilustrar  este  
fenómeno  hace  una  década  atrás,  yo  cité   estos  eficaces  ejemplos:  “en  la  década  de  los  setenta,  un  
presidente  dominicano  apareció  en  la  televisión  nacional  dominicana  con  una  súplica  al  gobierno  de  
los  Estados  Unidos,   el  cual   había   reducido   la  cuota   del   azúcar   dominicano.  En   su   discurso   fue  tan  
lejos  que  llegó  a  decir  que  si  el  presidente  Nixon  encontraba  alguna  falla  en  su  presidencia  y  de-­‐  
seaba  que  él  desistiera  de  su  candidatura  para  reconsiderar  la  reducción  sobre  la  cuota   de  azúcar  
dominicano,  él  estaría  dispuesto  a  abandonar  su  condición  de  jefe  electo  de  la  nación.  Pero,  incluso  
más  tarde,  en  nuestra  década,  en  vísperas  de  las  últimas  elecciones   presidenciales  en  la  República  
Dominicana,  uno  podía  escuchar  a  los  dominicanos,  sin   indignación,  pues  aunque  Juan  Bosch  fuera  
un  buen  candidato  y  pareciera  atraer  muchos   votos,  no  ganaría  porque  los  Estados  Unidos  no  le  
daría   la  bienvenida  a  un   presidente   con  sus  ideas  izquierdistas.  A  medida  que  nos  acercamos  a  las  
elecciones  presidenciales  en   la  República  Dominicana,  uno  escucha,  de  nuevo,  la  misma  tonada.  
Los  dominicanos,   parece  que  están  acostumbrados  a  no  tener  control  sobre  los  eventos  políticos  
que   los   afectan   profundamente”   (Torres-­‐Saillant   1989:   12).  
Entonces,  por  consiguiente,  no  debería  causarnos  gran  sorpresa  el  ver  a  los  líderes   políticos  
dominicanos  esforzarse,  muy  pragmáticamente,  para  capitalizar  el  hecho  de  que  hoy,  gracias  a  la  
desafortunada   situación   histórica   descrita   aquí   mismo,   cerca   de   una   quinta  parte  de  la  población  
dominicana  vive  fuera  de  la  geografía  de  la  patria.  El  reciente   vicepresidente   de   la   Internacional  
Socialista   y   por   largo   tiempo   candidato   presidencial   del  Partido  Revolucionario  Dominicano,  José  
Francisco  Peña  Gómez  se  comprometió   en   1990   a   promover   una   enmienda   constitucional   que  
permitiría  a  los  dominicanos  retener  su  ciudadanía  original  si  se  naturalizaban  como  ciudadanos  
estadounidenses   (Ríos  1992:  225).  La  idea  era  asegurar  que  los  inmigrantes  quedaran  atados  a  
su   país  nativo   a   pesar   de   que   consiguieran   facultades   políticas   en   la   sociedad   que   los   recibe,  
garantizando  así  la  participación  de  la  comunidad  de  emigrantes  en  los  planes  de  desarrollo  de  la  
sociedad   emisora.   La   comunidad   de   emigrantes,   como   la   diáspora   haitiana,   no   sólo   continúa  
apoyando   al   suelo   natal   con   remesas,   sino   también   pudo   apoyar   al   Estado  Dominicano  en  sus  

 
IR  Y  VENIR   191  

relaciones   bilaterales  con   Estados   Unidos.  


Bernardo  Vega,  embajador  de  la  República  Dominicana  en  los  Estados  Unidos  en   los   tardíos  
1997,   declaró   como   “la   prioridad   número   uno”   de   su   misión   diplomática   “habilitar   a   la  
comunidad   dominicana-­‐estadounidense   a   ejercer   gran   influencia   política   en   Washington   para  
resolver   problemas   comerciales,   tarifas   preferenciales,   disputas   asociadas   con   la   cuota   de  
exportación   del   azúcar   y   todo   lo   que   tiene   que   ver   con   la   deuda   externa   dominicana”   tanto  
como   otras   comunidades   étnicas   que   tienen   “gran   influencia”   desde   el   extranjero   “para   ayudar  
a  su  país  de  origen”  (Rivera  1997:  44-­‐45).   Los  emigrados  de  Haití  ofrecen  un  atractivo  precedente  
para  los  deseos  de  los  oficiales  del  gobierno  dominicano.  Además  de  ayudar  a  financiar  las  campañas  
políticas   de   su   tierra   nativa,   los   haitianos   en   el   extranjero   han   procurado   ganar,   efectivamente,  
partidarios  en  Washington   a   favor   de   su   tierra   natal,   y   han   llevado   asistencia   técnica   invalorable   a  
la  sociedad   haitiana   (Laguerre   1997:   172-­‐173).   Los   periódicos   de   la   diáspora   son   exten-­‐   samente  
leídos   en   Haití,   contribuyendo   con   frecuencia   a   animar   debates   nacionales;   y   el   Décimo  
Departamento   (dixième   départment)   desempeñó   un   papel   crucial   al   reunir   recursos  
indispensables  y  conocimientos  técnicos  para  el  breve  gobierno  de  Jean  Bertrand   Aristide  (Laguerre  
173-­‐74,  178).  
Quizás  el  momento  transnacional  que  los  investigadores  atribuyen  a  la  vida  con-­‐  temporánea  
dominicana   tuvo   su   génesis   en   la   cadena   de   hechos   históricos   que   se   disparó   en   el   territorio  
taíno   que   más   tarde   se   convirtió   en   Santo   Domingo   a   partir   del  trascendente  arribo  de  naves  
españolas   el   12   de   octubre   de   1492,   encabezadas   por   un   marinero   italiano   (Cruz   1998).   Los  
acontecimientos   que   se   sucedieron   efectuaron   cambios   de   población,   fusiones   de   razas,   y  
metamorfosis  culturales  que  radicalmente   alteraron  el  semblante  socioeconómico  y  las  opciones  
de   vida   de   la   gente   que   habitaba   mundos   apartados   en   África,   Europa   y   las   Américas.   Nosotros  
tenemos   bases   sólidas   para  dudar  de   los  reclamos   que  construyen   un  escenario   de  disyuntiva  
radical  al   tiempo   que   evalúan   la   experiencia   de   los   inmigrantes   dominicanos.   Sin   necesidad   de  
decirlo,   los  observadores  tomaron  diferentes  posiciones  respecto  a  la  misma  materia,  pudiendo  
discernir   un   patrón   de   continuidad;   aún   cuando   reconocen   que   se   han   añadido   otras  
complicaciones.   En   éste   como   en   otros   aspectos   de   la   representación   sociocultural   de   los  
dominicanos,   el   acercamiento   sostenido   por   los   transnacionalistas   encuentra   oposición  

 
IR  Y  VENIR   192  

epistemológica.  La  oposición  proviene,  principalmente  de  los  otros  dominicanistas,  un   grupo   de  
intelectuales,   artistas   y   activistas   comunitarios   nativos   quienes   tienen   como   objetivo   ayudar   a  
inscribir   a   los   dominicanos   dentro   del   imaginario   nacional   de   los  Estados   Unidos.  
 
 

DEFENSA Y ERUDICIÓN
 
Gayatri  Chakravorty  Spivak  ha  afirmado  acertadamente  la  necesidad  de  los  intelectuales  de  
definir   su   propia   posición   como   sujetos   de   investigación   (Spivak   1994:   92).   Yo   creo   que   la  
mayoría   de   los   dominicanos   del   grupo   alternativo   aceptaría   la   posición   inherente   en   un  
documento   titulado   “Esencias   dominicanas   en   la   academia   de   los   Estados   Unidos”   redactado  
por   un   profesor   asociado   del   Instituto   de   Estudios   Dominicanos  de  la  Universidad  de  la  ciudad  
de   Nueva   York.   En   un   pasaje   pertinente   se  lee:  “La  configuración  de  los  estudios  dominicanos  
debe  abarcar  no  sólo  la  producción  del  conocimiento  sino  también  una  agenda  de  investigación  
dirigida  a  asegurar  la  supervivencia  material  y  espiritual  de  la  comunidad  dominicana  en  los  Estados  
Unidos.  Nuestro  esfuerzo  no  puede  ser  defendido  por  intelectuales  volátiles  que  se  aproximan  a   la  
cuestión  dominicana  motivados  sólo  por  la  atracción  que  ejerce  un  campo  interesante   en  el  cual  
puede   escribirse   un   libro   que   puede   venderse   en   el   mercado.   El   trabajo   académico   de   los  
dominicanistas   debe   abarcar   una   visión   acerca   del   futuro   de   la   comunidad.   Necesitamos  
intelectuales  con  la  habilidad  de  abrazar  esa  visión  sin  un  sentimiento  de  vergüenza.  Los  colegas  a  
quienes   nosotros   respetamos,   y   a   los   que   podemos   naturalmente   pensar   como   aliados   son  
intelectuales  y  educadores  de  cualquier  grupo  étnico  que  han  resuelto  la  dicotomía  entre  talento  
individual   y   pertenencia   a   la   comunidad.   Puesto   que   creemos   que   la   supervivencia   de   nuestra  
comunidad  está  en  juego,  valoramos  a  los  aliados  académicos   que  están   dispuestos  a   servir   como  
intelectuales   de   esta   cruzada,   aceptando  su  porción  de  responsabilidad  social  para  el  bienestar  
colectivo”   (adaptado   de  Hernández  y  Torres-­‐Saillant  1996:  6-­‐7).  
Esa  posición  intelectual  encontró  un  crucial  desafío  después  del  10  y  11  de  mayo   de   1998,  
cuando   el   New   York   Times   publicó   extensos   artículos   que   difamaban   a   los   inmigrantes  
dominicanos  a  lo  largo  de  dos  páginas  principales.  Escritos  por  los  periodistas  Larry  Rohter  y  Clifford  

 
IR  Y  VENIR   193  

Krauss,  los  artículos  ofrecían  el  ejemplo  de  René  Antonio   Aquino   como   ajustándose   al   “perfil   del  
típico   inmigrante   dominicano   de   la   ciudad   de   Nueva   York”.   Aquino   “un   dominicano   que   está  
esperando  juicio  por  cargo  de  drogas  en   Hartford”  y  “uno  de  los  pioneros  en  expandir  el  terreno  
de   las   pandillas   dominicanas”   llegó   a   Nueva   York   “siendo   adolescente   junto   a   sus   padres,  
aprendió   inglés   razonablemente   bien;   y   se   convirtió   en   un   ardiente   fanático   de   los   Yankees.  
Aunque   nunca   terminó   la   secundaria,   se   las   ingenió   para   comprar   una   bodega   llamada   Diana’s  
en   la   avenida  Wilson   en   Bushwick,   en   Brooklyn,   y   disfrutó   de   una   vida   de   clase   media   que   se  
completa   con   autos   deportivos   y   un   par   de   casas   alquiladas   en   Queens”.   Después   de   haberlo  
descrito   como   el   perfil   del   “típico   inmigrante   dominicano”,   Rohter   y   Krauss,   pudieron   proceder,  
lógicamente,   a   igualar   el   crecimiento   de   los   negocios   financieros   ilegales  en  el  área  de  Nueva  York  
con   la   llegada   continua   de   dominicanos   a   los   Estados   Unidos.  Ellos  cierran  su  artículo  con  esta  
funesta  predicción:  “definitivamente,  el  lavado   de   dinero   está   creciendo   al   mismo   tiempo   que  
crece   la   inmigración   dominicana”.  
Al  tiempo  que  los  dominicanos  de  Nueva  York  exigían  declaraciones  públicas  de   rectificación,  
los   intelectuales   del   Instituto   Dominicano   daban   al   público   nueva   información  de  dos  estudios  
socioeconómicos  de  la  comunidad  en  la  ciudad  que  desmentían   la   prosperidad   material   que   los  
periodistas  atribuyeron  al  típico  inmigrante  dominicano.  
Respecto  a  la  caracterización  de  la  comunidad  como  incisivamente  criminal,  los  deman-­‐   dados  
eligieron   poner   la   representación   difamatoria   en   un   marco   histórico.   Un   pasaje   citado   por  
Hispanic   Outlook   on   Higher   Education   dice:   “No   trataríamos   de   imputar   motivos  ulteriores  a  la  
difamación  de  la  comunidad  dominicana  por  parte  de  Rohter  y   Krauss.  Simplemente  podríamos  
asumir   que   este   caso   de   agresión   contra   los   dominicanos   se   corresponde   con   un   patrón   en   la  
historia  de  la  inmigración  estadounidense.   En  su  proceso  de  establecerse  en  este  país  los  grupos  
étnicos,  normalmente,  han  tenido   que   contar   con   voces   hostiles   por   parte   de   personas   de   la  
prensa  que,  estimuladas   por  la   certeza   de  impunidad,   han   tomado   la  tarea   de   vilipendiar   a  los  
grupos   minoritarios.   Irlandeses,   puertorriqueños,   italianos   y   afroamericanos   han   sufrido   su  
porción   de   ignominia.   A   medida   que   el   poder   económico   y   político   de   estas   comunidades   fue  
creciendo,   el   abuso   verbal   perpetrado   contra   ellos   decreció   en   forma   proporcional.   Los  
dominicanos   pueden   consolarse   a   sí   mismos   con   el   pensamiento   de   que   otras   comunidades  

 
IR  Y  VENIR   194  

étnicas  han  tenido  que  sufrir  infamias  y  aún  así  se  las  han  arreglado  para  sobrevivir”  (Hixson   1998:  
25).  
En  general,  la  erudición  a  la  que  contribuyeron  las  voces  nativas  produce  una  in-­‐   mediación  
perceptible   respecto   a   la   defensa   de   la   comunidad   dominicana;   mientras   al   mismo   tiempo,  
intercede  por  la  inserción  de  la  experiencia  de  la  comunidad  en  áreas  del   discurso   que   la   omiten.  
Los   textos  de   Junot  Díaz  que   ganaron  por   tercera  vez  la   inclusión  dentro  de  Los  mejores  cuentos  
americanos,  el   éxito  tremendo  y   los  numerosos   premios  de  la  poetisa  y  novelista  Julia  Álvarez,  la  
reciente  celebridad  de  Rhina  Espaillat,   una   poetisa  dominicana   de  nacimiento   que  ganó   el  premio  
Howard   Nemerov   Sonnet   en   1998,  el  mismo  año  que  su  libro  Where  Horizons  Go  [Donde  van  los  
horizontes]  ganó   el  Premio  de  Poesía  T.S.  Eliot;  y  el  auspicioso  comienzo  de  Loida  Maritza  Pérez,  
cuya   primera  novela  Geographies  of  Home  [Geografías  del  hogar]  de  1999  recibió  el  ardiente   elogio  
de  Maryse  Condé  y  Edwidge  Danticat,  todo  lo  cual  sirve  con  un  propósito  de   autoridad   dentro  
del   nivel   de   las   políticas   simbólicas,   en   las   que   el   simple   hecho   de   ver  que  los  nombres  de  los  
autores  dominicanos  aparecen  en  muchas  de  las  listas  de   mejor  venta  de  este  país  acrecienta  la  
confianza   cultural   de   la   comunidad   en   sí   misma,   haciendo  más  fuerte  su  sentido  de  pertenencia  
a   los   Estados   Unidos.  
La   intelectual   literata   Daisy   Cocco   de   Filippis,   a   través   de   su   compilación   de   antologías  de  
escritores  dominicanos  en  los  Estados  Unidos,  ayudó  a  documentar  la  porción  menos  visible,  escrita  
primeramente   en   español,   del   gran   corpus   literario   de   la   diáspora   dominicana.  En  el  libro  The  
Dominican  Americans  (Los  dominicanos  estadounidenses),   la  socióloga  Ramona   Hernández  y   este  
autor  insisten  en  mostrar  a  los  dominicanos  en   los  Estados  Unidos,  no  como  “otro”  exterior  que  
sólo  cruza  como  meras  aves  de  paso,   o  como  un  grupo  de  gente  indecisa  y  ambulante  sin  raíces  
tanteando  su  paso  a  través   de  la  historia  sin  una  idea  clara  de  su  destino.  En  lugar  de  eso,  vemos  a  
los   dominicanos   como   una   porción   regular   de   la   población   estadounidense   con   raíces   en   este  
país  que   datan   de   hace   un   siglo   y   medio.   A   pesar   de   tener   un   perfil   socioeconómico   un   tanto  
tenebroso,   particularmente   si   miramos   a   Nueva   York,   muestran   un   escenario   lúgubre:   alto  
desempleo,   salarios   inferiores   a   la   media   de   los   trabajadores,   bajos   logros   educativos,   una   alta  
incidencia  de  violencia  relacionada  con  las  drogas  y  niveles  adversos   de  eficiencia  en  inglés.  Pero  
ese   cuadro   problemático   no   ha   detenido   la   formación   de   iniciativas   radicales   dirigidas   a   las  

 
IR  Y  VENIR   195  

instituciones   y   estructuras   que   erige   la   comunidad.   Un   ejemplo   lo   constituye   el   testimonio  


Dominicans  2000:  Building  Our  National   Agenda   [Dominicanos   en   el   2000:   construyendo   nuestra  
agenda   nacional],   una   iniciativa   basada   en   los   jóvenes   que   busca   articular   un   programa   de  
crecimiento   económico,   cultural  y  político  para  la  comunidad  dominicana  como  minoría  étnica  
estadounidense  en  el  nuevo  siglo.  
De   manera   similar,   un   conjunto   de   organizaciones   basadas   en   la   comunidad   desde   varios  
puntos  del  país  ha  convocado  la  Mesa  redonda  dominico-­‐americana  [Dominican-­‐   American  National  
Roundtable]   para   discutir   opciones   de   autoridad   para   los   dominicanos  que  viven  en  los  Estados  
Unidos.  Un  pequeño  sector  de  negocios  ha  surgido  con  un   gran  paralelo  informal  empresarial  y  un  
movimiento   político   dirigido   a   promocionar   a   los   dominicanos   para   alcanzar   cargos   electivos   ha  
producido  algunos  frutos.  La  compilación   Dominican   Migration   the   United   States   1970-­‐1997:   An  
annotated   Bibliography   (1999)   [La   inmigración   dominicana   a   los   Estados   Unidos   entre   1970   y  
1997:  una  bibliografía  anotada]  escrita  por  la  intelectual  dominicana  Sarah  Aponte  refleja  el  deseo  
de   muchas   personas   de   la   comunidad   de   crear   herramientas   que   organicen   el   conocimiento  
existente   en  la  vida  de  los  dominicanos  en  el  país  anfitrión.  Muchos  han  sentido  lástima  por  las  
historias  de  los  dominicanos  en  los  Estados  Unidos.  En  respuesta  a  este  sentimiento  de   lástima,  el  
autor  Francisco  Rodríguez  de  León,  apoyado  por  la  Universidad  de  la  ciudad,   ha  publicado  El  furioso  
merengue  del  Norte:  Una  historia  de  la  comunidad  dominicana  en   los  Estados  Unidos  (1998)  donde  
escribe  una  crónica  de  la  presencia  de  los  dominicanos   en  las  artes,  los  negocios,  la  cultura  popular,  
la   literatura,   la   política   y   la   educación   en   ciudades   americanas   desde   el   siglo   XIX.   Semejante  
trabajo  de  arqueología  cultural  ha  sido  realizado  para  trazar  el  mapa  del  desarrollo  de  una  cultura  
dominico-­‐americana   que  tiene  raíces  en  suelo  norteamericano  mucho  más  antiguas  y   profundas  
de  lo  que  la  mayoría  de  los  observadores  académicos  parecen  interesados  en  advertir.  La  comunidad  
ha  comenzado  a  sacudir  sus  artefactos  e  imágenes  nacidas  en  los  Estados  Unidos;  así   como  sus  
entretenimientos,   deportes   y   logros   académicos   para   combatir   la   invisibilidad   que   tanto   ha  
estigmatizado   a   los  dominicanos,   incluso   entre   los   círculos   de  estudios   étnicos  y   especialmente  
de   estudios   latinos.   Una   buena   ilustración   de   esa   invisibilidad   nos   es   proporcionada   por   la  
voluminosa   antología   The   Latino/a   Condition:   A   Critical   Reader   (1998)   [La   condición   latina:   un  
lector  crítico],  cuyos  editores  Richard  Delgado   y   Jean  Stefancic   no  pudieron   resignarse  a  incluir   a  

 
IR  Y  VENIR   196  

dominicanos,  ya  sea  como  autores  o   como  sujetos  de  estudio  en  algunos  de  sus  noventa  y  cuatro  
capítulos.  
 
 

DEFINIENDO LO DEFINIDO
 
La  lucha  epistemológica  que  separa  los  dos  grupos  académicos  que  rivalizan  por   conseguir  
la  supremacía  dentro  del  campo  de  la  migración  dominicana,  es  decir,  sobre   la  autoridad  a  la  hora  
de   definir   lo   dominicano,   parece   irresoluble   hasta   el   momento.   Los   defensores   de   una  
construcción   dinámica   común   parecen   casi   condicionados   a   una   continua   confrontación   con  
los   transnacionalistas.   Por   supuesto,   no   todos   los   observadores   académicos   que   abrazan   el  
transnacionalismo   se   ven   envueltos   en   esta   controversia.  El   título   mismo:  Between   two   Islands:  
Dominican  International  Migration   (1991)  [Entre  dos  islas:  la  migración  internacional  dominicana];  
libro  muy  importante   de  las  investigadoras  sobre  migración  dominicana,  Sherri  Grasmuck  y  Patricia  
Pessar,   alude   al   movimiento   pendular   de   muchos   dominicanos   desde   la   isla   Española   hasta   la  
isla  de  Manhattan.  La  antropóloga  Eugenia  Georges  estudió  las  influencias  económicas,  sociales  
y   culturales   relacionadas   con   el   género   que   la   migración   internacional   tuvo   dentro   de   las  
comunidades  de  inmigrantes  de  origen  dominicano  de  la  aldea  a  la  cual  llamó  Los  Pinos.  La  autora  
examinó  las  fuerzas  relacionadas  que  “llegaron  atravesando  límites  internacionales  articulando  Los  
Pinos  y   Nueva  York   en   un   único   campo   social   transnacional”   (1990:   234).   Georges,   sin   embargo,  
no  proclamó  la  llegada  de   nuevas  clases  de  dominicanos  que  superaron  las  afiliaciones  nacionales  
al   escenario   de   la   historia.   Tampoco   lo   hizo   Jorge   Duany,   quien   en   1993   estudió   la  
transnacionalidad   de   los  dominicanos   de   Washington   Heighs,  extensión   semejante  a  cumbres   de  
lirismo   sociológico.   Encontró   allí   “el   emergente   de   una   identidad   transnacional”   entre   los  
residentes   “Caracterizados   por   un   ambivalente   apego   a   la   sociedad   huésped   y   una   persistente  
mirada   tanto   hacia   el   país   natal   como   hacia   la   red   familiar   que   cruza   los   límites  geopolíticos.  
(Duany   1994:   46).   Pero   esta   habilidad   para   negociar   entre   el   país   de   origen   y   el   receptor   fue  
impulsada   por   una   necesidad   material,   y   no   envuelve   una  negación  del  “cimiento  estable  de  una  
sólida  comunidad  dominicana”;  la  cual,  como  Duany  también  documentó,  ha  servido  para  asegurar  

 
IR  Y  VENIR   197  

“la  preservación  de  una  solidaridad   y  cooperación  étnica”  (1994:46).  


Lo   que   provoca   la   oposición   de   las   voces   dominicanas   es   el   extremismo   desplegado   por   la  
tendencia   de   transnacionalistas   como   Guarnizo   que   exagera   las   opciones   existenciales   que   la  
sociedad  global  proporciona  a  los  dominicanos.  Este  investigador  pretende,  por  ejemplo,  que  dada  
la   actual   movilidad   entre   países,   los   patrones   de   parentesco   entre   los   dominicanos   se   han  
desarrollado  dentro  de  lo  que  él  llama  la  familia  binacional;  es   decir,  una  familia  cuyos  miembros  
podrían   vivir   con   el   océano   en   el   medio   sin   sufrir   un   estrés  insoportable   (1993:  47).   Cualquier  
cosa  que  uno  pudiera  pensar  sobre  el  valor   de  su  propuesta;  es  necesario,  primero,   determinar  si  
los  indicadores  socioeconómicos   particularmente  favorables  de  su  muestra  no  serían,  en  el  fondo,  
la  capacidad  que  tienen   algunas  familias  de  evitar  un  enojoso  y  traumático  sentimiento  de  división.  
Guarnizo  ve  a  los  inmigrantes  dominicanos  como  un  grupo  esencialmente  próspero,  cuyos  miembros  
pueden  viajar  frecuentemente  entre  Nueva  York  y  su  país  de  origen  simplemente  por   disfrute   y  
placer.   Ellos   van   allí   para   visitar   a   sus   amigos   y   a   sus   familiares,   para   unirse   a   las   festividades  
tradicionales,   ver   al   médico   de   la   familia,   para   comprar   medicinas   más  baratas,  invertir  en  un  
negocio  o  para  comprar  bienes  raíces  (Guarnizo  1994:  77).   El   autor   afirma   que   los   inmigrantes  
dominicanos,   de   hecho,   se   han   sobrepuesto   a   su   condición  anterior  que  los   había  dejado  sin  
elección,  arrastrándolos  a  un  punto  muerto  a  causa  de  la  mala  remuneración  de  sus  trabajos.  Ahora  
ellos  cosechan  las  ganancias  de   una  próspera  economía  étnica  (Guarnizo  1997:  302)  
La  descripción  de  Guarnizo  no  concuerda  con  el  perfil  socioeconómico  de  los  dominicanos  de  
Nueva  York  perfilado  por  la  Universidad  de  Massachussets  en  Boston,  ni  por   el  diseñado  por  la  
socióloga  Ramona  Hernández  y  el  economista  Francisco  Rivera-­‐Batiz   de  la  Universidad  de  Columbia,  
los   cuales   mostraron   que  en   la   década   de  los   noventa   el  36%  de  los  miembros  de  ese  grupo  vivió  
por   debajo  de  la  línea   de  la  pobreza;  y  cuya   tasa  de  desempleo  excedió  el  18%,  más  del  doble  del  
promedio  del  resto  de  la  población   de  la  ciudad  (Hernández  y  Rivera-­‐Batiz  1997:  3).  Tampoco  sus  
cálculos  coinciden  con   los   hallados   por   el   periodista   del   Washington   Post,   Roberto   Suro,   cuyo  
libro  sobre  la   inmigración  hispánica  Strangers  Among  Us  [Extraños  entre  nosotros]  saca  a  relucir  
el   caso  dominicano  para  acentuar,  precisamente,  los  límites  del  enclave  étnico-­‐económico.   Suro  
descubre   que   en   este   grupo   el   enclave   étnico   económico   no   ha   fortalecido   a   la   comunidad,  
dejándolo   a   él,   al   menos,   con   un   sentido   incierto   sobre   el   futuro   de   los  dominicanos  en  Nueva  

 
IR  Y  VENIR   198  

York   (1998:186-­‐87,   203).   Guarnizo   no   necesita   acceder   a   los   datos  usados  por  otros  autores.  Él  
simplemente  prefiere  diferentes  clases  de  estadísticas   que  son  más  parecidas  a  su  plácida  visión  
de  la  transnacionalidad  dominicana.  Ni  es  sorprendente,  tampoco,  que  sus  mediciones  y  pruebas  
muestren,   por   el   contrario,   indicadores   favorables.   Por   ejemplo,   de   150   inmigrantes   que  
retornaron   a   su   patria,   y   a   los  cuales  él  entrevistó  en  la  República  Dominicana  para  mostrar  la  
movilidad  circular   del  grupo,  el  79,6%  tenía  casa  propia  y  eran  económicamente  activos,  el  82,5%  
residía   en   barrios   de   clase   media,   y   el   74,4%   había   aumentado   hasta   tres   veces   su   estatus  
ocupacional,   desde   un   23,3%   cuando   ellos   llegaron   a   los   Estados   Unidos   hasta   un   73,8%   en   el  
momento   de   su   entrevista   (Guarnizo   1997:   290).   Los   informantes   de   Guarnizo  eran  personas  que  
no  habían  sufrido,  como  la  mayoría  de  los  inmigrantes  dominicanos,   la  exclusión  en  el  mercado  de  
trabajo   en   su   país   de   origen.   Ellos   emigraron,   en   general,   motivados   por   el   atractivo   de   la  
prosperidad,   instigados   por   cuentos   de   oportunidades   y   de   éxitos   escuchados   a   sus   amigos   y  
familiares  (292).  Como  resultado,  él  se  encontró   por  casualidad  con  unos  individuos  que  corrieron  
la   misma   suerte  que   tuvo   Carlos  Rojas   quien   “pudo   actuar   expediciosamente   de   acuerdo   con   sus  
deseos  para  (re)seleccionar  su   lugar  de  residencia  en  dos  estado-­‐naciones  diferentes  como  si  las  
fronteras  nacionales   no  existieran”  (297).  
Fiel   a   su   punto   de   vista   sobre   la   estructura   binacional   de   la   sociedad   dominicana  
contemporánea,  Guarnizo  publica  un  artículo  en  1997  sobre  el  retorno  de  los  inmigrantes   con   dos  
epígrafes  que  evocan  su  retrato  de  los  dominicanos  como  la  quintaesencia   de   lo   transnacional.  
Uno  habla  de  un   trabajador  inmigrante  llamado  Carlos  Ávila,   de  64   años   de   edad,   quien,   aunque  
regresó   a   la   República   Dominicana   después   de   haber   vivido   durante   veinticinco   años  
ininterrumpidamente   en   la   ciudad   de   Nueva   York,   estaba   seguro   de   querer   mantener   su  
departamento  en  Washington  Heights  sólo  para  estar  en  un  sitio  protegido.  El  otro,  una  especie  
de   relato   literario   sobre   la   vida   binacional   del   actual   presidente   dominicano   dice   así:   “Leonel  
Fernández,  hijo  de  una  enfermera   dominicana   que   emigró   a   los   Estados   Unidos   en   la   década   del  
sesenta,   vivió   por   más   de   una   década   en   la   ciudad   de   Nueva   York   donde   asistió   a   la   escuela  
primaria  y  secundaria  en  Washington  Heights.  Después  de  su  regreso  a  Santo  Domingo,  se  graduó  
en   Derecho   y   volvió   a   Nueva   York   para   proseguir   sus   estudios   graduados   y   coordinar   allí   las  
actividades  políticas  del  Partido  de  la  Liberación  Dominicana.  Después  de  graduarse,   a  los  42  años  

 
IR  Y  VENIR   199  

de  edad,  volvió  nuevamente  a  Santo  Domingo.  El  30  de  junio  de  1996   fue  elegido  presidente  de  
la   República   Dominicana.   Como   un   residente   legal   en   los   Estados   Unidos,   el   presidente  
Fernández   ha   alentado   a   los   inmigrantes   dominicanos   a   convertirse   en   ciudadanos  
norteamericanos  y  a  participar  activamente  en  la  política   local   mientras   mantienen   lazos   con   su  
país  natal.  Recientemente,  declaró  que  intentaría   vivir  en  los  Estados  Unidos  en  el  futuro,  después  
de  haber  servido   como  presidente,  y   que  se  uniría,  entonces,  a  su  madre  y  a  sus  familiares  que  
todavía  viven  en  el  mismo   departamento  de  la  “Gran  Manzana”  (Guarnizo  1997:  282).  
Curiosamente,   aunque   empleados   para   ejemplificar   la   condición   del   inmigrante   moderno,  
ni  Ávila  ni  Fernández  califican  como  el  típico  ejemplo  del  promedio  de  los  miembros  comunes  de  
la   comunidad.   El   perfil   socioeconómico   de   los   dominicanos   en   Nueva   York   podría   volver  
inverosímil  que   un  trabajador  con  un  salario   medio  que  regresa  a  su  país  natal  pudiera  ser  capaz  
de  continuar  financiando  su  departamento  de   Manhattan,  dado  el  alto  incremento  del  costo  de  
la  renta  que  ha  ocasionado  que  haya   cada   vez   menos   demanda   en   vecindarios   como  Washington  
Heights.   El   caso   Fernández  también  carece  de  aplicabilidad  como  modelo;  ya  que,  aunque  se  haya  
dado,  muy  pocos  de  los  que  han  emigrado  tienen  la  oportunidad  de  convertirse  en  jefes  de  estado  
de  sus  propios  países.  Su  ascenso  político  es  hoy  tan  excepcional  como  hace  cien  años   lo   fue   el  
inmigrante  cubano  Tomás  Estrada  Palma,  quien  había  servido  como  director  de  la  Escuela  del  Valle  
Central  para  niños,  ubicada  en  el  condado  de  Orange  en  Nueva   York  antes  de  convertirse  en  el  
presidente  de  la  República  de  Cuba  en  1902.  Junto  a  lo   excepcional  de  su  caso,  el  relato  acerca  de  
Fernández  exhibe  inquietantes  inexactitudes   biográficas.  Por  ejemplo,  después  de  haber  vuelto  a  
su   país   natal   antes   de   completar   la   secundaria,   él   no   regresó   a   Nueva  York   para   proseguir   sus  
estudios  graduados,  y  no  asumió  la  coordinación  de  las  actividades  del  Partido  de  la  Liberación.  
Tampoco   su   madre   reside   en   la   Gran   Manzana,   donde   se   supone   que   ocupa   el   mismo  
apartamento   en   el   que   ella   vivió   durante   los   años   sesenta,   sino   que   se   estableció  
confortablemente   en  la  ciudad  de  Santo  Domingo  como  un  inmigrante  convencional  que  retorna.  
Además,  Fernández  no  participa  en  la  política  de  su  país  como  un  binacional.  Él  pagó  sus  derechos  
como   un   político   dominicano   de   raza,   al   haber   servido   durante   veinte   años   como   fiel   e  
incondicional  discípulo  de  Juan  Bosch,  fundador  del  partido.  Su  experiencia   neoyorquina  quedó,  de  
hecho,  sumergida,  y  sólo  apareció  en  la  actividad  pública  después   de  que  Bosch  se  hubiera  retirado  

 
IR  Y  VENIR   200  

y  él  lanzara  su  nominación  presidencial.  


Este   relato   debilita   considerablemente   la   utilidad   de   la   historia   de   Fernández   para  mostrar  a  
los  dominicanos  como  la  quintaesencia  de  lo  transnacional.  Tampoco  deberían  descartarse  estas  
rectificaciones  como  inquisiciones  demasiado  exquisitas  acerca  de   los   detalles.   Por   el   contrario,  
debemos   recordar  que,   como   Haydn  White  nos   enseñó   décadas  atrás,  la  elección  de  uno  de  los  
detalles  para  contar  la  historia  tiende  a  estar  en  consonancia   con   la   peculiar   teoría   que   podría  
favorecer  la  explicación  del  significado  de  los  hechos  (White  1975:  5-­‐7).  La  filosofía  específica  de  la  
historia,   en   otras   palabras,   generalmente   exhibe   su   manera   intrínseca   de   arreglar   los   datos  
históricos;  y  el  transna-­‐   cionalismo  parece  no  ser  la  excepción.  
El   favorable   perfil   socioeconómico   de   los   inmigrantes   dominicanos   que   surge   a   partir   de  
los  datos  tomados  de  Guarnizo,  distorsiona  la  imagen  de  la  comunidad  en  el  sentido  de  que  no  
es   menos   dañino   que   el   expuesto   por   Rohler   y   Krauss,   quienes   igualaron  al  próspero  criminal  
Aquino   con   el   “típico   inmigrante   dominicano”.   Ambos   retratos   manifiestan   una   temeraria  
desatención   a   los   censos   estadísticos   y   un   total   desdén   por   las   opiniones,   discursos   y  
representaciones   artísticas   producidas   por   los   mismos   dominicanos.   Los   textos   de   los  
transnacionalistas  radicales,  básicamente  se  desmoronan   al   confrontarlos   con   las   propuestas   de  
construcción  dinámica  de  la  comunidad  entre   los   dominicanos.   Una   mirada   sobre   la   bibliografía  
revela  una   reticencia  por  su   parte  a   reconocer  las  voces  de  los  dominicanos  en  la  diáspora.  Ellos,  
invariablemente,   se   apartan   de   aquellos   investigadores   que   realzan   el   crecimiento   de   los  
dominicanos  en  los  Estados   Unidos,   como   una   comunidad   que   invierte   y   apuesta   a   un   sólido  
fundamento   para   asegurar   su   permanencia   como   minoría   étnica   en   los   Estados   Unidos.  
Por  ejemplo,  los  autores  de  un  reciente  artículo  que  comparten  los  principios  básicos  de  los  
transnacionalistas  se   equivocan  al  no   incluir  a  algunos   dominicanos  en   su   lista   de   intelectuales  
dominicanos  inmigrantes  desde  1974  hasta  1998  (Igzisohn,  et  al.   1999:   319-­‐20).   Ellos   cometen  
este   olvido   a   pesar   de   su   referencia   a   “los   intelectuales   dominicanos…   entrenados  
académicamente  en  los  Estados  Unidos”  los  cuales,  a  través   del  Instituto  de  Estudios  Dominicanos  
de   la   Universidad   de   la   ciudad   de   Nueva  York   han   intentado   “articular   la   voz   de   los   dominicanos  
en   la   diáspora   transformándolos   de   objetos   del   discurso   de   otros   en   sujetos   con   voz   propia”  
(333).   En   otras   palabras,   ellos   pueden   pensar   en   los   intelectuales   dominicanos   como   material  

 
IR  Y  VENIR   201  

discursivo   pero,   aparentemente,   no   como   socios   en   su   tarea   didáctica.   A   través   de   este  


problemático   entrecruzamiento   de   aceptación   y   rechazo,   los   tradicionalistas   han   planteado   su  
distancia   epistemológica  de  los  investigadores  dominicanos  nativos  sobre  el  fenómeno  de  migra-­‐  
ción.   Evidentemente,   un   reconocimiento   verdadero   de   la   existencia   de   interpretaciones  
alternativas,   propuestas   por   los   investigadores   dominicanos   impodría,   al   menos,   un   esfuerzo  
por  comprometerse  con  sus  observaciones  y  análisis  disímiles.  Pero,  en  lugar   de   confrontar   con  
esta   narrativa   no   conveniente,   los   transnacionalistas   prefieren   una   endogamia  intelectual.  Ellos  
proceden  incestuosamente,  como  si  los  escritos  de  las  voces  en  la  diáspora  no  existieran  y  prefieren  
citar   a   colegas   dentro   de   su   propio   campo   a   la   vez   que   ignoran   esquemas   de   pensamientos  
conflictivos.   Tampoco   nos   sorprende,   sin   embargo,   el   prominente   teórico   urbano   Mike   Davis,  
quien  pudo  llamarse  a  sí  mismo,   a  duras  penas,  un  dominicanista,  pero,  cuya  ideología  no  está  
en  conflicto  con  la  idea  de  que  una  construcción  de  la  comunidad  no  tuviera  dificultad  en  hallar  
y   dialogar  con  los  textos  de  las  voces  dominicanas  en  la  diáspora  para  su  reciente  ensayo  sobre  los  
latinos  y   la   gran  ciudad   estadounidense.  
 
 

LOS TRANSNACIONALISTAS Y LA PRENSA


 
A  pesar  de  que  uno  podría  cuestionar  la  rectitud  de  su  comportamiento  y  de  su  integridad  
académica,  los  transnacionalistas,  sin  embargo,  han  tenido  éxito  al  influir  en   la   manera   como   los  
medios  han   descrito   a  los   dominicanos.   Esto  explicaría   la   caracterización  que  encontramos  en  el  
artículo   de   Deborah   Sontag   y   Celia   W.   Dugger   “The   New   Inmigrant   Tide:   A   Shuttle   Between  
Worlds”   [Las   nuevas   corrientes   de   inmigrantes:   un   ir   y   venir   entre   dos   mundos]   publicado   en  
el  New  York  Times  el  19  de  julio  de  1998,  como  el  primero  de  una  serie  de  tres  partes  que  trata  
de   explicar   la   diferencia   radical   que   existe   entre   la   moderna   inmigración   y   aquella   de   las  
generaciones   pasadas.   El   artículo   comienza   su   exposición   centrándose   en   los   dominicanos   a  
quienes   los   periodistas   consideran   como   baluartes   de   los   nuevos   inmigrantes   que   se   asientan  
entre  dos  mundos,  yendo  y  viniendo  desde  los  Estados  Unidos  hacia  sus  distantes  países   caribeños,  
estimulados   por   una   dinámica   histórica   que,   prácticamente,   ha   borrado   el   impedimento  de  las  

 
IR  Y  VENIR   202  

distancias  geográficas  y  ha  anulado  la  tensión  que,  con  frecuencia,   se  asocia  con  el  vivir  lejos  de  
su  propia  tierra.  Estas  nuevas  circunstancias,  aparentemente,  dejan  espacio  para  que  numerosos  
grupos  de  otras  nacionalidades  se  transladen   libremente  traspasando  los  límites  culturales  de  los  
estados-­‐nación.  
De   hecho,   esta   concepción   acerca   de   la   movilidad   sin   límites   de   los   nuevos   inmigrantes  
recuerda  el  concepto  de  “guagua  aérea”,  esa  noción  de  “bus  volador”  que  el   escritor   Luis   Rafael  
Sánchez  ha  desarrollado  para  describir  la  condición  viajera  de  la   nación  puertorriqueña.  Sánchez  
ve  a  su  pueblo  como  “el  que  viaja  diariamente  entre;  lo   que  para  ellos  se  ha  vuelto  Nueva  York,  un  
desacreditado  Eliseo  y  un  inhabitado  Edén,   como   ha   comenzado   a   ser   Puerto   Rico   (1994:   15).  
Como   prueba   de   su   ánimo   indomable,   los   puertorriqueños   reclaman,   ahora   legítimamente,   la  
conquista   de   su   espacio   aéreo,   “espacio   de   una   nación   que   flota   entre   dos   puertos   que   se  
encuentran   inmersos   en   el   tráfico   de   la   esperanza”   (Sánchez   1994:   22).   Aunque   Sánchez   no   se  
revuelque   en   la   desesperación,   la   condición   que   él   describe,   sumado   al   legado   de   una  
dominación  colonial  y  lujuriosa  que  se  remonta  hacia  1898,  como  mínimo,  muestra  la  especificidad  
de  la  historia  puertorriqueña;  y,  al  mismo  tiempo,  es  penetrada  por  los  indicadores  del   trauma.  
Sontag   y   Dugger,   por   otra   parte,   conciben   la   guagua   aérea   como   un   elemento   propicio   que   se  
despliega  sobre  el  espectro  global,  acompañando  al  inmigrante  moderno.   Ellas  postulan  que  “como  
el  mundo  se  ha  vuelto  demasiado  pequeño,  las  experiencias   de   los   inmigrantes   han   cambiado  
inevitablemente”.  
Los  periodistas  apelan   al  caso   del  hombre   de  negocios   dominicano  en   Nueva  York,   Fernando  
Mateo,  para  ilustrar  su  declaración.  Mateo  se  hizo  conocido  en  1994  cuando   lanzó  con  éxito  una  
campaña   donde   alentaba   a   los   neoyorquinos   a   cambiar   sus   armas   ilegales   por   juguetes.   El  
inesperado  éxito  de  la  iniciativa  “juguetes  por  pistolas”  le  hizo   ganar  a  Mateo  una  invitación  para  
el  espectáculo  de   Oprah  Winfrey  y  también  para   la   Casa  Blanca.  La  atención  y  la  bienvenida  que  
los   medios   le   prestaron,   le   proporcionó   un   alto   grado   de   conocimiento   que   él,   astutamente,  
capitalizó  lanzando  entonces  su   Mateo  Express,  una  próspera  y  creciente  compañía  de  transferencia  
de  dinero.  En  Nueva   York,   la   moda   de   “juguetes   por   pistolas”   duró   solamente   algunos   meses;  
rápidamente  eclipsada  por  la  llegada  de  del  alcalde  Rodolfo  Giuliani,  un  antiguo  fiscal  que  apenas  
se   había   interesado   en   una   aproximación   simbólica   a   la   lucha   contra   el   crimen.  Todavía   Mateo  

 
IR  Y  VENIR   203  

administraba  inteligentemente  la  cuota  de  reconocimiento  que  tenía  su  nombre,   sobre  todo  en  la  
televisión  y  en  los  medios  gráficos  hispanos  de  Nueva  York,  gracias  a   una   serie   de   maniobras   bien  
publicitadas.  
Él  mostró  su  anhelado  proyecto,  revelando  un  plan  para  proponer  al  candidato  republicano  
como   alcalde   de   Nueva   York,   patrocinando   una   gira   de   la   estrella   del   merengue,   Fernandito  
Villalona,   a   quien   las   autoridades   norteamericanas   habían   prohibido   la   entrada   al   territorio  
estadounidense,   promoviéndose   a   sí   mismo   como   un   campeón   de   votos   derechistas   de   los  
dominicanos  en  el  extranjero,  y  anunciando  su  intención  de   postularse  para   altos   cargos   políticos  
en  la  República  Dominicana.  
El   atrayente   espectáculo   dado   por   Mateo   ayudó   a   mantener   su   nombre   en   las   noticias  
hispanas,  contribuyendo,  más  probablemente,  al  crecimiento  de  su  negocio   de  transferencia  de  
dinero.  Esto  parecía  ser,  en  realidad,  una  imagen  de   la  prosperidad   que   el   artículo  del   New  York  
Times  deseaba   insinuar  a  través  de   una  fotografía  en   primera  plana,  en   donde  aparecía  él   y  su  
esposa  paseando  en  primera  clase  en  uno  de  sus  vuelos  directos  entre  su  país  natal  y  su  domicilio  
en  Nueva  York.  Sontag  y  Dugger   nos   informan:   “en   unos   días,   él   y   su   esposa   Stella   partirán   con   el  
estridente   tráfico   de  la  gran  autopista  central  y  finalizarán  su  viaje  a  lomo  de  caballo  en  la  verde  
campiña  dominicana   río   abajo,   para   saborear   ron   y   chivito”.   Los   periodistas,   sin   embargo,   no  
hacen   demasiada   alharaca   del   éxito   económico   de   Mateo.   Ellos   no   se   detienen   en   conectar   su  
bienestar  financiero  con  su  habilidad  para  moverse  entre  Nueva  York  y  su  playa   natal  sin  conflicto  
ni   molestia.   Ellos   parecen   retratar   a   Mateo,   a   pesar   de   su   riqueza,   como   la   personificación   de  
uno  u   otro  modo  del   típico  inmigrante  moderno.   Ellos  lo   conviertieron  en  una  imagen  bucólica  
a  través  del  siguiente  emblema:  “un  ciudadano   dual  de  la  República  Dominicana  y  de  los  Estados  
Unidos,  él  viste  en  su  solapa  un  pin   hecho   a   medida   que   entrelaza   las   banderas   dominicana   y  
estadounidense.   Habla   con   fluidez  español  e  inglés;  y  en  los  negocios  se  mueve  con  soltura  en  
cualquiera  de  las  dos  culturas.  Sin   embargo,  no   hay  fractura   en  su   existencia”  (p.   1).  
Otra   vez,   encontramos   aquí   la   tendencia   a   representar   la   conducción   de   los   nuevos  
inmigrantes,   por   medio   de   casos   que   son   reconocidamente   excepcionales.   El   perfil  
socioeconómico  de  los  dominicanos  en  Nueva  York  que,  gracias  al  esfuerzo  de  sus  intelectuales,  ha  
comenzado   a   ser   beneficioso   a   partir   de   los   noventa,   desalentarían   el   empleo   de   los   ricos  

 
IR  Y  VENIR   204  

empresarios   para   ilustrar   las   condiciones   de   los   inmigrantes   dominicanos;   así   como   también  
desalentaría  el  conferirle  un  papel  semejante  a  una  autoridad  de  la  droga  o  a  un  presidente  de  
estado.  
Los   periodistas   del   New  York  Times   saben   de   sobra   que   no   todos   los   dominicanos   poseen  
una   gran   riqueza,   sin   embargo,   este   conocimiento   no   alteró   sus   análisis.   Por   el   contrario,  ellos  
afirman,  sin  ánimo  de  equivocarse,  que  “los  dominicanos,  sin  importar  su   clase  son  probablemente  
el  más  transnacional  de  todos  los  inmigrantes  de  Nueva  York.   Como  el  grupo  de  inmigrantes  más  
grande   de   Nueva   York,   ellos   han   transformado   su   nación   mientras   pretenden   poseer   barrios  
enteros  de  Nueva  York.  De  forma  predecible,   Sontag  y  Dugger  siguen  un  camino  de  verificación  
diferente  para  invocar  el  paradigmático   caso   del   presidente   Fernández   que,   según   ellos,   creció   en  
la  zona  más  elevada  del   lado  oeste,  consiguió  en  silencio  su  tarjeta  verde  y  ha  dicho  que  intenta  
juntarse  otra   vez   con  su   familia  en   Manhattan  al  final   de  su   mandato”  (1998:  28).  
La  práctica  de  privilegios,  a  excepción  de  las  raras  ocasiones  en  donde  se  sustancia   la  verdad  
y   se   declara   acerca   de   las   virtudes   de   la   identidad   binacional   y   transnacional   entre   los  
dominicanos,   falsifica   la   experiencia   inmigratoria   de   este   grupo   en   el   que   unos   pocos  
acostumbran  a  representar  injustamente  a  la  mayoría,  lo  que  indica  la  considerable  indiferencia  
hacia  la  situación  actual  de  la  mayor  parte  de  estos  inmigrantes.   Por   consiguiente,   esta   práctica  
se   burla   de   la   angustia   y   del   dolor   de   muchas   de   las  llamadas  familias  binacionales  que  no  tienen  
suficiente  poder  económico  para  brindar  soluciones  financieras  a  los  problemas  que  surgen  de  la  
división  que,  frecuentemente,   desgarra  a  las  familias  que  se  hallan  separadas  y  cuyos  miembros  se  
encuentran  a  uno  u  otro  lado  del  océano.  No  hemos  escuchado  ninguna  mención  a  casos  como  el  
de  doña   Chea,  la  madre  soltera  de  cuatro  hijos;  uno  de  los  cuales  vivía  con  ella  en  un  pequeño  
departamento  de  Brooklyn,  y  los  otros  tres  permanecían  en  San  Juan  de  la  Maguana,   una  de  las  
zonas   más   desvastada   por   la   furia   del   Huracán   Jorge   a   mediados   de   octubre   de  1998,  esperando  
recibir  sus  visas  norteamericanas.  La  interrupción  de  las  líneas  de   teléfono  y   la   suspensión   de   los  
vuelos  durante  largos  días  a  causa  del  desastre  natural   retrasaron   las   malas   noticias:   los   niños  
fueron   enterrados   vivos   por   un   alud   de   barro   que   cubrió   la   casa   por   completo   sin   permitirles  
salir.  El  angustioso  pesar  que  nubló  el   corazón  de  Chea  debe  haber  excedido,  en  mucho,  el  gran  
dolor   que   incluso   el   mismo  escenario  de  la  Antigua  Atenas  pudo  haber  jamás  representado.  

 
IR  Y  VENIR   205  

Otros   casos   vienen   a   mi   memoria:   el   de   un   amigo,   llamado   Juan,   también   miembro   de   lo  


que  Garnizo  llamaría  la  binacional  familia  dominicana.  En  la  década  de  los  ochenta,  mientras  vivía  
en   Nueva   York   como   un   extranjero   ilegal,   su   padre   murió   en   la   ciudad   de   Santiago   de   los  
Caballeros,   al   norte   de   la   República   Dominicana.   Juan   tuvo   que   hacer   frente   al   dolor   en   la  
distancia;  ya  que  si  él  intentaba  regresar  a  su  país,   para  acompañar  en  el  sufrimiento  a  su  familia,  
habría  arriesgado  el  proyecto  de  su  vida  que  trataba  de  construir  en  los  Estados  Unidos.  Al  no  serle  
posible  volver  a  los  Estados  Unidos,  habría  desperdiciado  los  años  de  estudio  que  estaba  a  punto  
de  concluir,  el   trabajo  que  tenía  y  la  red  social  que  había  creado.  Juan,  posteriormente,  legalizó  
su   estatus   migratorio,   obtuvo   la   tan   ansiada   documentación   para   los   extranjeros.   Pero,   a  
mediados   de   los   noventa,   se   quedó   sin   empleo   durante   varios   meses   y,   nuevamente,   sufrió  el  
trauma   de   no   poder   viajar   a   Santiago   cuando   su   madre   murió.   Al   llegarle   la   noticia,   no   tuvo  
dinero   para   desplazarse   rápidamente.   Los   costos   incluían,   no   sólo   el   pasaje   aéreo   y   alguna  
asistencia   financiera   para   los   familiares   más   necesitados,   sino   también   la   renovación   de   su  
pasaporte   en   el   consulado   dominicano   de   Nueva   York,   cuyas  tasas  eran  las  más  altas  de  todos  
los   consulados   extranjeros   (Pérez   1999:   26-­‐27,   González   1999:   5).   La   familia   binacional  
dominicana,   entonces,   no   sólo   no   puede   disfrutar  los  beneficios  de   una  movilidad  espacial   sin  
trabas,   sino   que,   cuando   los   recursos   financieros  carecen   de  la   fluidez   transoceánica  requerida,  
pueden  también  sufrir  el  dolor   de  una  penosa  parálisis.  
 
 

UNA DIÁSPORA COMPLEJA: EL REGRESO DE LOS CIGUAPAS


 
Las   aproximaciones   transnacionalistas   a   los   estudios   de   las   experiencias   de   inmigración  
dominicanas  deben  reconocer  que  en  la  narración  histórica  del  éxodo  hubo  un  canto   fúnebre   y  
trágico  para   cada  idilio   pastoral  que   uno  pudiera   cantar.  Yo  recomendaría   un   esfuerzo  para   evitar  
los  extremos;  lo  cual  significa  que  deberíamos  aprender  a  percibir   la  complejidad,  con  frecuencia  
representada   por   una   realidad   contradictoria   sin   una   inseguridad   teórica   palpable.   Encuentro  
esto   productivo   para   considerar   a   los   dominicanos   como   una   población   en   la   diáspora   en   los  
Estados  Unidos.  Me  resisto  a  dejarme  convencer  por  la  opinión  de  Levitt  respecto  al  uso  del  término  

 
IR  Y  VENIR   206  

diáspora   que   otros   utilizan   para   referirse   a   “una   clase   específica   de   confín   transnacional   que  
conlleva   la   expulsión   o   el   involuntario   exilio,   basado   en   un   recuerdo   de   la   patria   perdida   o  
imaginada  que  ya  ha  sido  establecida”  (Levitt  1998:  928).  Su  definición  parece  proscribir  cualquier  
uso   del  término  fuera  del  contexto  bíblico  original,  y  falla  al  reconocer  que  una  inmigración   masiva  
es   raramente   voluntaria,   incluso   cuando   las   personas   pueden   ir   a   un   consulado   extranjero   por  
propia   voluntad.   Desde   mi   punto   de   vista,   la   idea   de   la   diáspora   es   más   útil   que   la   del  
transnacionalismmo   a   la   hora   de   ayudarnos   a   discernir   la   complejidad  de  la  moderna  experiencia  
de  los  inmigrantes  dominicanos.  La  verdadera  etimología  de   la   palabra   garantiza   el   lugar   de   su  
complejidad.   Para   el   griego   sperein   significa   ambos,   asentarse   y   esparcirse,   lo   que   sugiere,   al  
menos,  el  sentido  de  echar  raíces,  que  luego  se  convierte  en  el  desarraigo  (Torres-­‐Saillant  1999:  35).  
Con   los   antecedentes   de   los   hebreos,   los   griegos   y   los   armenios   en   el   pasado   remoto,   pueden  
moderar  la  radical  novedad  que  los  aprendices  de  investigación  han  llegado  a  atribuirle  a  los  flujos  
humanos   contemporáneos   y   a   los   asentamientos   de   ultramar.   Presionados   por   un   mercado  
académico  altamente  competitivo  que  sobrevalora  los  análisis  afilados  como  una  valiosa  mercancía  
intelectual;   los   investigadores,   frecuentemente,   abrazan   esquemas   de   pensamiento   que   parecen  
exagerar  la  novedad  de  la  dinámica  que  ellos  están  examinando.  Los  menos   perspicaces  hablan  
como  si  la  realidad  remanente  bastara  para  transfigurarse.  La  locura  por   la   nomenclatura,   que   hoy  
invade   muchos   escritos   de   las   ciencias   sociales,   podría   detenerse,   sin   embargo,   a   partir   de   un  
bien   merecido   deseo   por   impedir   los   discursos   repetidos  que  son  considerados  reemplazables.  
Para  aliviar  esto,  podría  ayudar  el  hecho   de  que,  a  pesar  de  su  antigüedad,  el  concepto  de  diáspora  
podría  retener,  sin  embargo,   la   habilidad   de   contar   con   circunstancias   socioeconómicas,   políticas  
y  culturales  como   las   que   experimentan   las   comunidades   minoritarias   de   inmigrantes   en   la  
sociedad  contemporánea.  Khachig   Tölölyan,  director  de  la  revista  Diáspora,  ha  argumentado  que  
la   vieja   noción   de   diáspora   se   ha   ensanchado   y   se   ha   actualizado   a   consecuencia   de   los  
acontecimientos   discursivos   y   materiales   que   tuvieron   lugar   durante   la   década   de   los  sesenta  
(1996:  27).  La  diáspora  alardea  de  la  ventaja  adicional  que  se  introduce  sin   que  sea  necesaria  una  
disputa   con   la   determinación   de   las   personas   transplantadas   que   construyen  una  comunidad  y  
echan  raíces  en  el  país  huésped;  absolutamente  diferente  a   los   paradigmas   de   los   defensores   del  
transnacionalismo   que,   con   Nina   Nyberg   Sorensen,   podrían  preguntarse  de  igual  forma  sobre  las  

 
IR  Y  VENIR   207  

“narrativas  identitarias”   en  las  que   se  basa   la   verdadera   noción   de   la   comunidad   dominicana  


(1998:  264).  
El  proceso  de  construcción   de  la  comunidad   como  una  población  en   la  diáspora   dentro  de  
los  Estados  Unidos  ha  presentado  a  los  dominicanos  con  una  esperanza  vital,   pero  también  con  
impedimentos   que   los   inhabilitan   con   ominosas   objeciones   y   brillantes   oportunidades.   En   la  
acturalidad,   los   dominicanos   en   los   Estados   Unidos   todavía   se   enfrentan  a  un  escenario  que  ni  
es   enteramente   alegre,   ni   es   totalmente   triste.   La   actriz,   bailarina,   maestra   de   teatro   y   escritora  
neoyorquina  de   herencia   dominicana,  Josefina  Báez,  ha  reflejado  todas  estas  contrariedades  en  su  
poema  “Ciguapa”,  que  evoca  mucha   de  la  tensión  inherente  a  los  conflictos  mencionados  por  los  
cuales  se  extiende  la  experiencia  inmigratoria.  Ciguapa  es  una  figura  mitológica  del  folklore  taíno  
precolombino.   Aparece   dibujada   como   una   mujer   estupendamente   hermosa   con   cabellos  
generosamente   largos  que  cubren  su  desnudez,  y  por  atrás  llegan  hasta  sus  pies,  desorientando  
con  sus  huellas  a  los  potenciales  cazadores.  Cito  estas  líneas  pertinentes:  
 
Nuestra   deidad,   La   Ciguapa,   llegó   también   a   Nueva   York.   Las  estaciones  del  subterráneo  
cambiaron  su  naturaleza.  
Hacia  arriba  y  hacia  abajo,  para  y  desde  el  tren,  
 
Sus  pies  se  volvieron  como  los  de  cualquier  otra  persona   en   medio   de   la   muchedumbre   a   la  
hora  de  más  tránsito...  
 
Y  La  Ciguapa  se  cortó  los  cabellos.  
Tal  vez  para  estar  a  la  moda  o  sólo  para  simplificar  sus  rituales.  
 
Su   amante   no   era   un   cazador,   como   la   leyenda   dice.  Él  era  un  médico  de  profesión  
Que  se  volvió  taxista  por  necesidad...  
Ciguapa   trabaja   en   una   fábrica   haciendo   muñecas   rosadas.  Muñecas   que   nunca   tuvo...  
Ganando  menos  que  un  salario  mínimo,  
Se  las  arregló  para  pagar  a  un  abogado  de  inmigración  al  que  nunca  conoció.  Obtuvo  su  tarjeta  

 
IR  Y  VENIR   208  

verde.  Que  no  era  verde.  


 
¡Qué  triunfo!  
Ella  va  a  visitar  la  República  Dominicana,   Por  primera  vez  en  siete  años...  
 
Aquí  no  hay  ninguna  tierra  de  hombre   No  hay  ninguna  posición  de  mujer  
Usted   puede   convertirse   en   lo   que   usted   no   es  
Por  la  lotería,  las  circunstancias,  la  oportunidad,  la  suerte,  o  el  karma  de  la  desgracia  
Usted   podría  olvidar  su   divinidad,  o  desde  su   esquina   mundana  
convertirse  en  un  santo  (Báez  1998:  111-­‐12)  
 
Báez  transplanta  la  bucólica  y  selvática  ciguapa  dominicana  a  la  ciudad  postindustrial   de  Nueva  
York.  La  ardua  manera  en  que  se  inserta  la  Ciguapa  en  el  espacio  estresante  de   los  inmigrantes  que  
la  reciben,  sugiere  transformaciones  sociales  y  culturales  de  varios  tipos.  Ella  encuentra  un  mundo  
de   potencialidades   que   conserva   ambos,   un   engrandecido   tablero   de   ajedrez   de   opciones  
autorizadas;  y  un  doloroso  catálogo  de  permutas  que   desaniman.  Su  existencia  oscila  erráticamente  
entre  los  extremos  de  la  autorrealización   liberadora,   y   la   angustia   de   la   muda   destitución   que  
inhabilita.   El   poema   sugiere   una   apreciación   problematizada   de   la   inmigración;   de   este   modo  
ofrece   un   contradiscurso   lleno   de   significado   a   la   glorificación   académica   de   la   identidad  
transnacional.  Después   de  largos  años  de  luchas   afirmando  su  dignidad  humana   como  un  alter  
cultural  en   la  sociedad  norteamericana,  étnicamente  estratificada,  el  sitio  político  de  su  cambio,  
el  regreso  de  la  Ciguapa  a  la  República  Dominicana  puede  tener  una  influencia  modernizadora  y  
revolucionaria   en   la   tierra   donde   nació.   Como   muchos   dominicanos   que   renuevan  su  contacto  
con   la   tierra   ancestral   después   de   haber   abrazado   la   injusticia   social  en   su   propia   búsqueda   de   la  
supervivencia  socioeconómica  y  moral  como  miembro  de   una  desautorizada  minoría  étnica  en  los  
Estados  Unidos,  la  Ciguapa  encontrará  difícil  contener  su  indignación  contra  la  corrupción  política  
de  allí.   Entonces,  ella  lamentará   la  conducta  autoritaria  de  la  elite  gobernante,  el  abuso  arrogante  
del  poder  por  parte  de   los  adinerados,  la  aguda  indiferencia  en  torno  a  la  injusticia  que  condena  
a  una  parte  numerosa  de  la  población  a  esa  pobreza  humillante.  La  particular  historia  racial  de  los  

 
IR  Y  VENIR   209  

Estados  Unidos  y  la  conciencia  aguda  de  la  población  “no  blanca”  sobre  la  necesidad   de  protegerse  
a   sí   mismos   de   los   efectos   materiales   del   racismo   encontrará,   probablemente,   a   una   Ciguapa  
sensibilizada  ante  la  importancia  de  reconocer  y  de  respetar  las   diferencias.   Uno   puede   esperar  
que  ella  repudie  las  visiones  de  la  dominicaneidad  y  de   las  nociones  de  cultura  nacional  que  son  
excesivamente  eurocéntricas  y  abiertamente   negrofóbicas.  
De   nuevo   en   su   tierra   natal,   donde   ella   principalmente   hará   visitas   como   una   inmigrante  
circular,  la  Ciguapa  se  distanciará  radicalmente  de  las  representaciones  de   los   dominicanos   que  
excluyen   la   herencia   africana,   y   privilegian   las   representaciones   culturales   de   los   occidentales  
educados,   de   piel   clara,   que   son   una   minoría   dominante.   Albergará,  también,  poca  tolerancia  y  
menos  paciencia  con  los  sentimientos  antihaitianos   presentes  en  el  discurso  público  de  los  líderes  
de   los   partidos,   de   los   legisladores,   de   los  comentadores  de  televisión  y  de  los  columnistas  de  
periódicos.  Después  de  haberse   encontrado   y   colaborado   con   numerosos   haitianos   inmigrantes  
en   Nueva   York,   en  donde  las   dos   comunidades   aprendieron  a   reconocerse   la   una  a   la   otra,   como  
las   dos   partes   de  un  mismo  matrimonio  en   el  cual  ambos  sufrieron  la   expulsión  de  sus  países   de  
origen,   donde   se   les   cerraron   las   puertas   de   las   oportunidades,   la   Ciguapa   llevará   sobre   sus  
hombros   una   carga   ideológica.   Ella   estará   lista   para   desenmascarar   las   pretensiones   de   los  
portavoces   del   Estado   dominicano   que   defienden   que   los   inmigrantes   haitianos   les  quitan  los  
trabajos  a  los  ciudadanos  del  país,  que  agotan  los  servicios  sociales  o  que   diluyen  la  esencia  étnica  
de  la  nación.  Reconociendo  demasiado  penosamente  que  cargos   similares  fueron  lanzados  contra  
ella   en   Nueva  York,   Puerto   Rico   o   en   otras   partes;   la   Ciguapa  no  podrá  mirar  hacia  otro  camino  -­‐
ni   moral,   ni   político   ni   existencialmentecuando   sus   propios   compatriotas   en   la   República  
Dominicana   demonizan   a   un   grupo   de  personas  extranjeras  de  piel  oscura  que  han  cruzado  la  
frontera  en  busca  de  una  mejor   oportunidad  de  vida.  El  cuadro  dispara  memorias  que  literalmente  
hieren.  
 
 

LA FALTA DE VIVIENDA TRANSNACIONAL


 
Si   la   Ciguapa  tiene   éxito  o   fracasa   en  humanizar   a  la   sociedad  dominicana;   y   si  ella   continúa  

 
IR  Y  VENIR   210  

visitando   o   parte   para   siempre   de   la   tierra   donde   nació,   nadie   —académicos,   observadores,  
defensores  de  la  comunidad,  incluyendo  a  los  periodistas  del  New  York   Times—  lo  puede  predecir  
con  alguna  certeza.  Quizás  las  “remesas”  culturales  y  sociales   que  manda  a  su  tierra  natal  lograrán  
compensar  el  efecto  negativo  de  un  prejuicio  que  se  encuentra  en  las  declaraciones  de  las  figuras  
públicas   desde   el   Jefe   de   la   Policía   Nacional,   Pedro   de   Jesús   Candelier,   hasta   el   Presidente  
Fernández—que  señala  el  regreso   de   los   inmigrantes   (peyorativamente   llamados   “Dominican-­‐
yorks”),   como   la   causa   principal   del   alto   porcentaje   de   crímenes   que   han   plagado   los   centros  
urbanos  de  la  República  Dominicana  (Cabrera  1999:  4;  Torres  1999:  16).  Los  cambios  ocurrirán,  
pero  no  sabemos  de  qué  clase  o  en  qué  sentido.  Lo  más  sabio  en  esta  coyuntura  sería   contener  
la   expulsión   en   vez   de   celebrarla.   La   condición   de   transnacional   no   es   idílica.   A   pesar   de   ser  
aplaudida  por  periodistas  e  investigadores,  frecuentemente  es  algo  trágico.   Cuando  analizamos  sin  
presiones  estas  historias  exitosas  bajo  la  luz  de  la  literatura  como   ciencia   social,   podemos,   tal   vez,  
darnos  cuenta  de  que  la  transnacionalidad  muestra,  demasiado  frecuentemente,  a  personas  sin  
un  lugar  al  que  ellas  puedan  llamar  propio   sobre   la   superficie   de   nuestra   bendita   tierra.   Sólo  
en   buenas   condiciones   podemos   llevar   a   cabo   la   múltiple   localidad   sin   dolor.   El   resto,  
normalmente,   ansía   echar   raíces.   Su  balance  psicológico  tiende  a  depender  de  la  seguridad  que  
brinda,   al   menos,   algún   sitio   del   mundo   donde   podamos   estar   normalmente.   Hoy   en   día,   los  
académicos  hemos  convertido  en  fetiche  a  la  globalización;  alegremente  defendemos  la  hibridez,  
y   apasionadamente   ensalzamos   las   múltiples   identidades.   Mientras   glorificamos   nuestro  
presumible   “espacio   sin   frontera”,   nosotros   tenemos   el   privilegio   de   haber   alcanzado   un   alto  
grado   de   desarrollo   en   la   sociedad   humana.  
Declaramos  que  la  nación  es  cosa  del  pasado,  una  aberración  fuera  de  época  que   heredamos  
de   nuestros   antepasados   ignorantes,   pero   que   con   nuestra   prudencia   hemos   sido   capaces   de  
trascender.   Verdaderamente,   sabemos   que   en   ningún   otro   momento   de   la   historia   los   Estados  
Unidos,  por  ejemplo,  han  mostrado  tanto  celo  como  ahora  en  controlar  sus  fronteras,  en  restringir  
la  inmigración  y  en  incrementar  las  deportaciones.  Sin   embargo,  artículos  de  los  mayores  periódicos  
y   publicaciones   de   investigación   continúan   hablando  de  la  nación  como  una  entidad  ya   muerta.  
Además,  asumimos  nuestro  punto   de  vista  postmoderno  de  nación  como  si  en  él  estuvieran  de  
acuerdo   todos   los   estados   del   mundo.   Este   significado,   efectivamente,   es   donde   proyectamos  

 
IR  Y  VENIR   211  

nuestros   privilegios   —educación   favorable,   empleo,   capital   cultural,   poder   político   y   seguridad  
personal,   de  donde  emana  nuestro  “avanzado”  punto  de  vista  del  concepto  de  nación,  sobre  los  
seres   humanos  de  todo  el  mundo.  Sin  embargo,  si  observamos  cuidadosamente,  vemos  que   el  
nosotros   de  la  literatura  no  abarca  todo  el  mundo.  Sólo  cubre  a  una  minoría  relativa   que  puede,  
desde  luego,  cosechar  el  beneficio  de  los  movimientos  de  capital,  de  personas,   de   productos   de  
consumo,   de   mensajes   transmitidos   a   través   de   las   telecomunicaciones   que   se   mueven   con  
increible   rapidez   de   país   en   país.   Una   mayoría   todavía   permanece   fuera   de   esta   dislocación  
espacial,  empeña   su  desgarrado   corazón  al   que   la  pérdida   de   libertad  siempre  había  hecho  sufrir,  
llevando  hacia  delante  la  debilidad  de  la  humildad,   ya  sea  hacia  una  orilla  o  hacia  la  otra.  
Actualmente,  como  en  tiempos  bíblicos,  de  Homero  o  de  los  aztecas,  la  gente  quiere   tener   un  
hogar.  Ellos  no  quieren  ser  extraños  o  extranjeros.  No  eligen  voluntaria  y   gozosamente  ir  a  lugares  
cuyas   lenguas   no   pueden   hablar   y   donde   son   tratados   como   niños.   Ni   tampoco   disfrutan   de  
situaciones  donde  sus  niños  hablan  una  lengua  diferente   a  la  de  ellos  como,  con  tanta  frecuencia  
y   tan   dolorosamente,   ocurre   en   las   primeras   etapas   de   muchos   poblados   de   inmigrantes.   El  
hecho   de   que   las   personas   tengan   que   viajar   por   extensas   geografías   hacia   áreas   de   lenguas   y  
culturas  diferentes  para  construir   su   vida,  habla   más  de   un  retroceso   del  mercado   laboral  que   de  
visiones  expandidas  de  la  identidad  nacional.  Independientemente  de  cambios  sociales,  culturales  
o  ideológicos  que  un  inmigrante  pudiera  padecer,  las  personas  responden  más  decididamente  a  
necesidades   materiales   de   supervivencia   que   a   un   impulso   de   ontológica   renovación.   Dejar   el  
lugar  donde  uno  nació  en  búsqueda  de  trabajo  o  de  oportunidades  tiene  consecuencias  favorables  
para  muchas  personas.  Pero  nosotros  no  deberíamos  pasar  por  alto   el  hecho  doloroso  de  que,  para  
muchos,   más   que   una   clase   de   movilidad   ésto   significa   un   drama   de   desplazamiento,   de  
destitución   y,   por   último,   de   pérdida   de   hogar.   Los   investigadores   de   estudios   dominicanos,   en  
particular,  deberían  ser  precavidos  en  no   distanciarse  ellos  mismos  de  una  preocupación  con  los  
menos  poderosos,  al  pretender   aparecer  intelectualmente  al  tanto,  si  no  quieren  hacer  daño  tanto  
a  su  campo  académico   como  a  los  seres  humanos  que  justifican  su  existencia.  
 
 
 

 
IR  Y  VENIR   212  

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO TRANSNACIONAL


DEL CAPITAL CÍVICO SOCIAL ENTRE LOS CUBANOS
CATÓLICOS EN MIAMI72

Katrin Hansing

INTRODUCCIÓN
 
María73   estaba  desesperada  tratando  de  vender  su  último  talón  de  boletos  de  rifa.  A   ella  le  
quedaban  catorce  boletos  y  se  acercaba  el  día  para  entregar  los  premios  de  la  rifa.   Catorce   boletos  
significaban   catorce   dólares   extra   para   el   ministerio   de   la   iglesia   para   el   que   ella   intentaba  
recolectar   fondos.  Mientras   trata  de   recuperar  un  poco   de  aliento,   antes  de  apresurase  a  la  venta  
de  los  boletos  que  le  quedan,  se  dice  a  sí  misma:  “yo  hago   esto  por  la  iglesia.”  Y  después  de  dirigir  
su  mirada  hacia  dos  pinturas  abstractas  añade,   “Yo  también  las  pinté  como  premios  para  la  rifa.  
Yo  sé  que  no  es  mucho,  pero  es  lo   menos   que   puedo   hacer   por   mi   iglesia.”  
María,   tiene   más   de   setenta   años   y   es   miembro   de   la   iglesia   de   Santa   Amelia,   una  parroquia  
católica   predominantemente   cubana   en   Miami,   Florida.   Además,   participa   activamente   en  los  

                                                                                                           
72
 Traducción  de  la  autora  y  de  Pedro  Luis  Ferrer.  Este  artículo  está  basado  en  una  investigación  que  hice  con  fondos   del  
Pew   Charitable  Trust.   El   título   del   proyecto   de   esta   organización   es   “Religión   e   inmigración   en   Miami.”   Mi   artículo  
también  será  publicado  en  inglés  en  un  volumen  co-­‐editado  por  Alez  Stepick;  Sarah  Mahler  y  Terry  Rey,   que   estará  
enteramente  dedicado  a  los  resultados  de  la  investigación  auspiciada  por  el  proyecto  Pew.  
73
  Este   seudónimo   se   le   ha   asignado   a   nuestro   informante   de   la   parroquia   en   Miami   y   de   la   diócesis   en   Cuba.  
Aunque   tenemos   permiso   de   los   informantes   para   utilizar   su   nombre   real,   pensamos   que   es   mejor   que   ellos  
mantengan   un   carácter   anónimo.  

 
IR  Y  VENIR   213  

eventos  que  la  iglesia  organiza  para  recaudar  fondos  y  que  tradicionalmente  se  dirigían  a  cubrir  
necesidades  de  la  comunidad  local  y  de  la  propia  parroquia   de  la  Archidiócesis  de  Miami.  No  es  
inusual  que  los  feligreses  participen  en  este  tipo  de   campañas,  lo  particular  de  este  caso  es  que  la  
iglesia   para   la   que   ella   colabora   no   es   la   parroquia  local  a  la  que  pertenece,  sino  que  se  encuentra  
en  la  isla  de  Cuba,  en  concreto,   en  la  diócesis  de  Gatango,  en  la  parte  oriental  de  la  isla.  
Desde   1998   la   parroquia   de   Santa   Amelia   en   Miami   y   la   diócesis   de   Gatango   en   Cuba  han  
estado  conectadas  formalmente  a  través  de  una  relación  de  hermandad  iglesia-­‐diócesis.  La  Noche  
Cubana,  en  la  cual  ha  participado  María,  es  un  evento  que  forma  parte  de  una  gran  iniciativa  llevada  
a  cabo  por  la  iglesia   de  Santa  Amelia  para  recaudar   fondos  para  la  diócesis  en  Cuba.  Aunque  se  
puede   observar   un   incremento   reciente   en   el   número   de   lazos   religiosos   informales   entre   los  
cubanos  católicos  en  ambos  extremos  de  estrecho  de  la  Florida,  todavía  los  vínculos  institucionales  
y  formales  no  suelen  ser   muy  comunes.  Debido  al  clima  político  tan  tenso  entre  Cuba  y  los  Estados  
Unidos,   y   en   particular   con   Miami,   dicha   relación   de   hermandad   entre   las   dos   parroquias  
(estadounidense   y   cubana)   se   puede   considerar   bastante   singular.  
¿Cómo  se  ha  desarrollado  este  lazo  transnacional  religioso,  cómo  se  ha  manisfestado  y  cuáles  
han   sido   algunos   de   sus   efectos   y   consecuencias?   Estas   son   algunas   de   las  interrogantes   que   me  
propongo  analizar  en  este  ensayo.  Este  artículo,  en  particular,   examina  los  siguientes  hechos:  en  
primer   lugar,   las   dinámicas   involucradas   en   el   desarrollo   del   compromiso   cívico   social   de   carácter  
transnacional  por  parte  de  la  iglesia  de   Santa   Amelia   y   en   relación   con   la   mencionada   diócesis  
cubana;   en   segundo   lugar,   la   movilización  y  el  uso  de  capital  social  en  esta  tentativa;  y,  en  tercer  
lugar,   las   complejas   relaciones   de   poder   que,   aunque   sutiles,   se   encuentran   presentes   dentro   de  
esta  relación   de  hermandad  eclesiástica/social.  Igualmente,  y  de  manera  introductoria,  presentaré  
un   breve  resumen  de  los  vínculos  tradicionales  existentes  entre  los  cubanos  de  la  isla  y  los   de  
Estados  Unidos  (particularmente  en  Miami),  al  igual  que  las  relaciones  establecidas   entre  la  iglesia  
católica  en  Cuba  y  la  Archidiócesis  de  Miami.  
 
 

 
IR  Y  VENIR   214  

LAZOS TRANSNACIONALES ENTRE LOS CUBANOS DE LA ISLA


Y LOS DE MIAMI
 
Desde  1959  más  de  un  millón  de  cubanos  ha  emigrado  a  los  Estados  Unidos,  esta-­‐   bleciéndose  
en   su   mayoría   en   el   área   de   Miami,   también   conocida   como   la   capital   del   exilio   cubano.   A  
diferencia   de   otros   grupos   de   inmigrantes   en   los   Estados   Unidos,   los   que   han   mantenido   y  
continúan   reforzando   los   lazos   trasnacionales   con   sus   países   de   origen,  como  en  el  caso  de  los  
haitianos,  salvadoreños,  nicaragüenses,  dominicanos  y   chinos,  las  relaciones  entre  los  cubanos  de  
la  isla  y  los  de  tierra  firme  se  define  dentro  del  marco  de  una  guerra  fría  que  no  propicia  el  desarrollo  
de  vínculos  entre  ambos  extremos   de  la  comunidad  cubana.  Más  aún,  cuando  se  vislumbra  algún  
tipo  de  relación  y  de  contacto,  éste  parece  cargado  de  tensión.  El  discurso  oficial  y  la  imagen  entre  
estos  dos   extremos  han  estado  dominados  durante  décadas  por  el  antagonismo,  la  amargura  y  la  
desconfianza  que  se  hicieron  evidentes  durante  el  caso  de  Elián  González.  
A   pesar   de   la   declarada   ruptura   política,   del   embargo   económico,   y   dadas   las   profundas  
heridas   emocionales   que   existen   entre   ambos   extremos,   las   dos   comunidades   cubanas   se  
encuentran  más  estrechamente  conectadas  de  lo  que  se  admite  públicamente.  
Dentro   de   la   reciente   extensión   de   lazos   y   de   actividades   transnacionales,   han   sido  
particularmente   documentadas   las   visitas   de   familiares   y   el   envío   de   remesas   (Eckstein,   S.   y  
Barberia,   L.   2001,   2002).   Adicionalmente,   podríamos   señalar   que   se   han   ido   in-­‐   crementando  
numerosos   lazos   sociales,   culturales,   al   igual   que   vínculos   religiosos,   que   han   permitido  
transformar   paulatinamente   la   noción   de   una   otrora   nación   dividida   (Tweed   1997).  
 
 

LAZOS ENTRE LOS CUBANOS CATÓLICOS EN CUBA Y EN MIAMI DESDE LA


REVOLUCIÓN CUBANA DEL 1959
 
Miami   y   Cuba   se   encuentran   ligadas,   como   si   se   tratara   de   un   mismo   cuerpo,   desde   la  
Revolución  cubana  de  1959.  Dicha  unión  se  puede  identificar  con  la  de  unos  gemelos   siameses  por  

 
IR  Y  VENIR   215  

el  hecho  de  que  el  uno  no  puede  respirar  sin  el  otro.  La  Revolución  cubana   al   arrojar   miles   de  
exiliados  cubanos  a  Miami  no  sólo  cambió  la  ciudad  profundamente   a   nivel   social,   lingüístico,  
político  y  económico,  sino  que  transformó  igualmente  el  panorama   religioso   fundamentalmente  
el  católico.  
La   historia   de   la   diócesis   de   Miami,   creada   en   1958   y   posteriormente   convertida   en  
Archidiócesis,  no  sólo  ha  marchado  simultáneamente  al  curso  del  exilio  cubano,  sino   que   además  
ha   permanecido   íntimamente   relacionada   con   éste.   Desde   el   inicio   de   la   revolución   isleña,   la  
Iglesia  desempeñó  un  papel  central  en  la  recepción,  bienvenida   e   integración   de   los   contigentes  
de   refugiados   cubanos   en   Miami.   La   Iglesia   católica   colaboró   en   la   reubicación   de  
aproximadamente  el  70%  de  los  700.000  cubanos  que   llegaron  a  los  Estados  Unidos  entre  1961  
y   1973.   Este   compromiso   activo   continuó   durante   los   años   ochenta   cuando   surgió   la   crisis   de  
los   balseros   del   Mariel.   Desde   la   década  de  los  noventa  y  hasta  la  actualidad,  más  de  60  %  de  
todos  los  cubanos  recién  llegados  han  contado  con  el  apoyo  de  la  Iglesia  católica  para  instalarse  
en  el  nuevo   territorio.74  
A  pesar  de  la  intensa  participación  de  la  archidiócesis  en  el  drama  cubano  durante   más  de  
cuarenta  años,  los  lazos  efectivos  entre  la  archidiócesis  y  iglesia  católica  cubana   no   se   pueden  
considerar  arraigados,  especialmente  en  las  primeras  tres  décadas  de  la  revolución.  Esta  situación  
tiene  su  explicación  principalmente  en  la  difícil  situación  política  existente  en  los  Estados  Unidos  
y   en   Cuba,   donde   se   refleja   el   ambiente   en   el  cual  se  desenvuelven  las  iglesias  de  aquí   y  allá.  
Mientras  la  iglesia  católica  cubana   tenía  que  vérselas  con  las  enormes  presiones  y  prejuicios  del  
régimen   comunista,   que   la  sitúan   en   una   posición   marginal   y   silenciada,  la   iglesia   en   Miami   se  
convirtía  en  una  poderosa  tribuna  para  divulgar  posiciones  anticastristas.  Estas  diferentes  realidades  
y  las   presiones  políticas  que  vivieron  las  dos  iglesias,  junto  con  la  omnipresente  hostilidad   entre  
los   dos   países   fomentaron   un   clima   de   desconfianza   mutua   que   iba   acrecentando   una  división  
entre  las  dos  iglesias.  
Desde  mediados  de  la  década  de  los  ochenta,  y  especialmente  desde  la  crisis  económica  y  la  
apertura   de   la   esfera   religiosa   en   Cuba   al   inicio   de   la   década   de   los   noventa,   hemos  asistido  a  un  
                                                                                                           
74
 Además  de  darle  la  bienvenida  a  muchos  cubanos  en  el  exilio,  gran  parte  del  clero  cubano  de  la  archidiócesis  de   la  
isla  participó  en  la  operación  Pedro  Pan,  la  cual  transportó  secretamente  a  los  Estados  Unidos  unos  14.000   niños/as  
cubanos.  

 
IR  Y  VENIR   216  

auge  de  las  relaciones  transnacionales  que  ha  continiuado  desarrollándose  entre  las  dos  iglesias.  A  
pesar  de  que  un  gran  número  de  estas  relaciones  son  de   carácter  informal,  sin  embargo  cada  vez  
están   surgiendo   más   visible   y   frecuentemente   otros   vínculos   oficiales   como   la   relación   de  
‘hermandad’  entre  la  parroquia  de  Santa   Amelia  (Miami)  y  la  diócesis  de  Gatango  (Cuba).  
 
 

LA PARROQUIA DE SANTA AMELIA


 
La   iglesia   de   Santa   Amelia   acoge   a   una   población   cubana   predominantemente   de   clase   media  
que  reside  en  el  condado  de  Miami-­‐Dade.  Según  el  padre  Domínguez,  párroco   de   la   iglesia,   se  
estima   que   aproximadamente   un   80   %   de   los   3.800   de   los   feligreses   registrados  son  de  origen  
cubano,  mientras  que  el  resto  pertenece  a  otras  nacionalidades   latinoamericanas.   Sólo   un   número  
reducido   de   feligreses   son   angloamericanos   y   casi   todos   los   miembros   de   la   iglesia   son  
étnicamente   blancos.   Muchos   de   los   feligreses   nacieron  y  se   criaron  en   la  isla,   pero  vinieron   a  
los   Estados   Unidos   por   razones   políticas/ideológicas   durante   los   años   sesenta   y   setenta,   o   bien  
pertenecen   a   una   segunda   generación   de   cubanoamericanos.   Como   resultado   la   parroquia   es  
conservadora  desde   un  punto  de  vista  político  en  lo  que  se  refiere  a  los  asuntos  con  la  isla.  
Entre  las  numerosas  parroquias  de  la  archidiócesis  de  Miami,  la  iglesia  de  Santa  Amelia  es  una  de  
las  más  activas  socialmente,  con  un  número  elevado  de  cincuenta  y  cuatro   ministerios,  todos  éstos  
dirigidos  por  cubanos.  A  pesar  de  la  vida  activa  de  la  parroquia,  la  mayoría  de  los  ministerios  se  han  
esforzado   por   mantener   ciertos   principios   católicos   generales   de   apoyo   prioritario   a   las  
necesidades   locales   de   la   parroquia,   manteniendo   lo   que   he   denominando   como   “enfoques  
internos”.   En   otras   palabras,   en   vez   de   dirigir   la   atención   hacia   asuntos   de   mayor   amplitud  
comunitaria,   los   ministerios   tratan   de   responder   a   las   necesidades   internas   y   se   concentran  
principalmente   en   asuntos   religiosos   y   en   las   necesidades   espirituales   y   personales   de   sus  
feligreses.75   Sin  embargo,  existe  una   muy  interesante  excepción  que  se  manifiesta  en  la  relación  de  

                                                                                                           
75
 La  iglesia  católica  es  bien  conocida  por  su  compromiso  de  trabajo  social  y  de  caridad.  Entre  su  compromiso   socio-­‐
cívico  incluyen  un  gran  número  de  servicios  tales  como:  socorro  por  desastre,  apoyo  a  refugiados/inmigración,  comida  
y   medicinas   para   los   indigentes   etc.   Siendo   una   institución   jerárquica   altamente   estructurada,   los   diferentes  
ministerios  o  departamentos  tienden  a  ser  responsables  y  a  manejar  éstos  y  otros  servicios  sociales   y  cívicos,  a  varios  

 
IR  Y  VENIR   217  

hermandad   que  la   iglesia   de  Santa  Amelia  tiene  a  larga  distancia  con  la  diócesis  de  Gatango  en  
Cuba.  
 
 

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO DE LOS LAZOS ENTRE SANTA AMELIA


CON LA DIÓCESIS DE GATANGO
 
En   enero   de   1998   el   Papa   Juan   Pablo   II   emprendió   su   visita   histórica   a   Cuba.   Dentro   de   la  
comitiva  clerical  y  de  los  peregrinos  que  le  acompañaron  en  la  isla  había  varios   representantes  
de  las  iglesias  de  Miami,  cubanos  y  cubanoamericanos,  incluyendo  al  arzobispo  Favarola.  Durante  
esta   visita   de   cinco   días,   el   Papa   pronunció   un   mensaje   de   paz,   amor   y   esperanza   e   hizo   un  
llamado  a  los  cubanos  para  que  “se  abrieran  al  mundo  y  para  que  el  mundo  se  abriera  a  Cuba.”  
El  arzobispo  Favarola  inspirado  por  el  mensaje  y  consciente  de  la  extrema  crisis  económica,  regresó  
a  Miami  con  la  idea  de   fomentar  relaciones  formales  y  de  apoyo  entre  las  parroquias  de  Miami  y  
las  catorce   diócesis   en   Cuba.   Además   de   recaudar   fondos,   que   se   necesitaban76  para   sustentar   a  
la  iglesia  en  la  isla,  se  mantenía  la  esperanza  de  que  estos  lazos  entre  la  iglesia  y  la  diócesis  actuarían  
como  medios  de  comunicación  y  de  solidaridad  potenciales  para  una  nación  y  un  pueblo  divididos.  
A  pesar  de  las  buenas  intenciones  de  la  iniciativa  y  del  gran  número  de  parroquias   dirigidas  
por  el  clero  y  por  los  feligreses  cubanos  en  Miami,  la  idea  se  encontró  con  una   fuerte  resistencia  por  
parte   de   las   iglesias   con   sede   en   Miami.   De   hecho,   de   la   docena   de   parroquias   dominadas   por  
cubanos,  Santa  Amelia  fue  la  única  iglesia  que  se  comprometió   a  apoyar  la  idea  del  arzobispo.  El  resto  

                                                                                                           
niveles   de   iglesia,   los   cuales   van   desde   el   Mar   Santo,   al   Episcopado,   a   la   diócesis   y   a   las   parroquias   a   nivel   local.   En   la  
práctica,  sin  embargo,  mucho  de  los  programas  que  se  consideran  como  programas   dirigidos  a  la  comunidad,  tales  
como   los  programas   de  distribución   de   alimento,  programas   de  alfabetización,   programa  de  rehabilitación  de  drogas,  
servicios  de  inmigración  (legal  y  social),  visita  a  los  ancianos,  visita  a  los   enfermos,  vagabundos,   etc.   son   organizados  
a  nivel   de  la  diócesis  o  de  la   archidiócesis.  En  los  Estados  Unidos,   la   mayor   parte   de   estos   servicios   son   manejados  
por  Caridades  Católicas  y  por  varias  órdenes  religiosas.  Los   feligreses  individualmente  pueden  hacer  y  hacen  trabajo  
voluntario,  dedicando  su  tiempo  y  sus  destrezas  a  estos   programas  comunitarios,  pero  esto  no  son  necesariamente  
organizados   por   sus   parroquias.   Como   una   unidad   básica   de   la   Iglesia,   la   parroquia   tiende   a   enfocarse   en   las  
necesidades  de  su  congregación.  
76
  Para   asegurar   cierto   nivel   de   compromiso   y   de   soporte   económico,   la   Archidiócesis   decidió   que   cada   parroquia  
participante   en   Miami   debería   recaudar   una   cantidad   mínima   de   6.000   dólares   anuales   para   la   diócesis   hermana   en  
Cuba.  

 
IR  Y  VENIR   218  

de  las  iglesias  respondieron  afirmando  que  éstas   tenían  muchas  necesidades  y  compromisos  en  sus  
propias  parroquias  y,  en  consecuencia,  no   podían   extender   su   ayuda   a   la   iglesia   cubana.   Según   un  
miembro  de  la  iglesia  de   Santa  Ágata,  esta  negativa  respondía  más  a  la  política  de  los  cubanos  en  
el  exilio  que  a   una  falta  de  recursos  locales.  Una  mujer  presentaba  la  siguiente  explicación:  
 
Mucha   gente   automáticamente   asume   que   al   ayudar   a   la   iglesia   cubana,   se   ayuda  
igualmente  a  Fidel  y  a  su  régimen,  contribuyendo  así  a  mantenerlo  en  el  poder.  Ellos   están  
cegados  por  una  mentalidad  que  equipara  todo  lo  cubano  con  Fidel  Castro,   incluyendo  a  la  
iglesia.  
 
Santa   Amelia,   al   ser   una   parroquia   conservadora,   contó   con   una   reacción   inicial   no   muy  
diferente  a  la  del  resto  de  las  iglesias  cubanas  en  Miami.  Muchos  de  los  feligreses   respondieron  
con   una   actitud   de   escepticismo   y   de   indecisión.   Por   lo   tanto,   debido   a   estas   circunstancias  
debemos   interrogarnos   ¿qué   hizo   entonces   que   Santa   Amelia   respondiera   al   llamado   del  
Arzobispo?  
De  acuerdo  con  Grisel  Pérez,  una  feligresa  y  líder  laica  del  ministerio  de  Santa  Amelia-­‐   Gatango,  
se   dieron   varios   factores   que   coincidieron   y   que   también   influyeron   a   la   hora   de   incentivar   una  
voluntad  de  hacer  algo.  En  este  sentido,  el  liderazgo  y  la  personalidad  del   antiguo  párroco  de  la  
iglesia,  Monseñor  Henríquez,  debe  ser  especialmente  mencionado.   Conocido  por  su  imparcialidad  
y  por  su  apoyo  a  la  iglesia  en  Cuba,  se  entiende  que   comulgara  completamente  con  la  idea  del  
arzobispo.  Muy  consciente  de  lo  prejuicios   de  su  congregación,  el  padre  Henríquez  mencionó  la  
idea   en   sus   homilías   y   en   otros   eventos   de   la   iglesia,   enfatizando   una   visión   de   los   valores  
cristianos,   de   fraternidad,   y   exhortando  a  los  feligreses  a  que  se  comprometieran  con  la  iglesia  
cubana.  Además,  de   forma   precavida,   tomó   la   decisión   de   crear   un   ministerio   específicamente  
dedicado  a   planificar  la  asociación  entre  la  iglesia  y  la  diócesis  cubana.  
A   su   vez,   el   padre   Henríquez   necesitaba   de   líderes   laicos   e   imparciales   que   pudiesen   ser  
capaces  de  ver  más  allá  de  la  política  dominante  del  exilio  cubano.  Por  ello,  el   mencionado  párroco  
recurrió  a  Grisel  Pérez  para  que  se  encargara  del  nuevo  ministerio.   Conocida  por  su  fuerte  devoción  
hacia   la   iglesia   cubana   y   por   su   compromiso   hacia   la   apertura   de   un   diálogo   con   la   isla,   Grisel  

 
IR  Y  VENIR   219  

aceptó  el  reto  y  reclutó  a  varios  cubanos  para   que  la  ayudaran  en  su  tarea.  Todos  estos  voluntarios  
habían  nacido,  se  habían  criado  en  Cuba  y  habían  permanecido  en  contacto  con  la  iglesia  cubana  
antes   de   emigrar   a   Miami.   A   pesar   de   vivir   en   el   exilio,   sentían   un   compromiso   con   la   iglesia  
cubana.  Aunque   sólo   Grisel   y   otro   de   los   miembros   de   este   comité   habían   regresado   a   la   isla,  sin  
embargo,   todos   ellos   mantenían   vínculos   personales   con   sus   parroquias   y   con   el   clero  local  
cubano.   Era   precisamente   esta   posición   liberal   y   de   apoyo   la   que   se   requería   para   iniciar   este  
ministerio.  Se  le  puede  atribuir  entonces  al  padre  Henríquez  el  haber   esparcido  las  semillas  y  el  
haber  preparado  el  terreno  para  que  se  dieran  los  vínculos   entre  la  iglesia  y  la  diócesis  en  Santa  
Amelia,  y  a  Grisel  Pérez  junto  con  su  comité  debe   dársele  crédito  por  hacer  la  idea  viable  y  exitosa.  
Para   ambos   resultó   igualmente   crucial   el   llamado   oportuno   de   la   archidiócesis   que   se   hizo  
inmediatamente  después  de  la  visita   papal  a  Cuba  en  1998.  
Por   haber   experimentado   y   luchado   en   contra   del   comunismo   en   su   país   natal  de  Polonia,  
el   Papa   fue   percibido   y   celebrado   como   un   portavoz   anticomunista   por  muchos  de  los  cubanos  
en   el   exilio.   Esta   percepción   alimentó   no   sólo   la   esperanza   y   la   confianza  en  él,  sino  que  también  
contribuyó  a  romper  ciertas  barreras  por  parte  de  los   cubanos  en  el  exilio.  Grisel   comentaba  al  
respecto:  “la  visita  del  Santo  Padre  [a  Cuba]  realmente  abrió  muchas  puertas.  Mucha  gente  pensó  
que   ‘si   él   va,   entonces   también   nosotros  podríamos  ir’”.  Además  de  impulsar  la  visita  de  los  
cubanos  exiliados  a  la  isla,   la  visita  papal  también  alentó  a  otros  a  comenzar  a  ayudar  a  la  iglesia  
como   se  dio   en  el  caso  de  Santa  Amelia.  
El  propósito  principal  del  ministerio  de  Santa  Amelia-­‐Gatango  es  apoyar  la  diócesis   en   Cuba  
con   una   contribución   anual   de   por   lo   menos   6.000   dólares.   Para   recaudar  dichos  fondos,  Grisel  
y  su   equipo  organizaron  actividades  que  incluían   ventas  de  garaje,   torneos  de  dominós,  venta  de  
tamales  y  empanadas  e  igualmente  el  evento  que  producía   más   dinero,   “la   noche   cubana”,   un  
banquete  con  comida  típica  de  la  isla  amenizado  por  un  espectáculo.  Los  boletos  tenían  un  costo  
de   10  dólares  por  persona,   con  lo  que   se   recaudaba   una   suma   entre   los   2.500   y   3.000   dólares.  
El  éxito  del  evento  se  debe   atribuir   también   al   apoyo   de   la   gente   y   a   la   participación   tanto   en  
los  preparativos  como  en  el  evento  mismo.  Igualmente  significativos  para  el  éxito  de  esta  empresa  
han   sido  tanto  los  fuertes  lazos  sociales  entre  los  feligreses  y  su  capital  como  la  amplitud  de   la  
comunidad  cubana  en  Miami.  

 
IR  Y  VENIR   220  

MOVILIZACIÓN Y USO DEL CAPITAL SOCIAL: LA PALANCA CUBANA


 
Los   preparativos   para   “la   noche   cubana”   se   inician   meses   antes   de   la   fecha   fijada   para   el  
evento   en   noviembre   de   2001.   Desde   septiembre,   Grisel   y   el   resto   de   los   miembros   del  
ministerio   se   han   estado   reuniendo   para   discutir,   planear   y   coordinar   el  evento  y  distribuir  las  
tareas.  Como  cada  año  comprarían  la  comida,  bebida,  vasos,  platos  y  croquetas,  servilletas,  velas,  
flores   y   se   alquilarían   mesas,   sillas   y   micrófonos.   Igualmente,   se   organizaría   con   tiempo   el  
espectáculo  de  la  velada.  Aunque  Grisel  y  los   otros  miembros  del  ministerio  compran  y  pagan  la  
mayor  parte  de  los  artículos  y  se  encargan  de  la  mayoría  de  los  preparativos  para  el  evento,  ellos  
también  cuentan  con  una  gran  colaboración  de  otros  miembros  de  la  congregación.  Al  reflexionar  
sobre  el   esfuerzo  conjunto   en   la   organización  de   “la   noche   cubana”,   Grisel  comenta:  
 
Aquí   todo   el   mundo   ayuda.   Tenemos   gente   que   dona   pan,   mientras   otros   cocinan   o   se  
encargan  de  preparar  el  café,  etc.  Lo  bonito  de  este  ministerio  es  la  participación  colectiva.  No  
se   trata   de   Grisel   haciendo   todo   el   trabajo   o   de   algún   otro,   sino   que   se   trata   de   todo   el  
ministerio,  de  la  parroquia  en  pleno  ayudando  a  la  iglesia  en  Cuba.   Es  en  realidad  un  esfuerzo  
de  grupo.  
 
Esta  participación  colectiva  o  ‘casa  de  grupo’,  como  Grisel  lo  llama,  no  está  limitada  o   restringida  
exclusivamente  al  apoyo  de  la  congregación  de  Santa  Amelia,  sino  que  incluye   a   personas   que   no  
pertenecen   a   la   parroquia.   Entre   estos   voluntarios   ‘externos’   encontramos   a   alumnos   que  
asistieron  a  una  misma  escuela  católica  o  personas  que  provienen   originalmente   de   una   misma  
ciudad   o   provincia,   o   miembros   de   una   congregación   de   una   parroquia   en   Cuba,   aunque   hay  
igualmente   voluntarios   que   son   completamente   ajenos  a  estas  circunstancias.  Existe  un  aspecto  
común  entre  todos  los  ayudantes  de  “la   noche   cubana”:   el   ser   cubanos   católicos   en   el   exilio.  
Aparte  de  integrar  a  todos  estos   individuos  en  torno  a  este  evento,  lo  que  realmente  constituye  
la   clave   de   la   empresa   transnacional   de   esta   iglesia   es   el   reconocimiento   de   una   identidad  
compartida   y   la   posibilidad   de   consolidar   y   de   activar   las   poderosas   fuentes   de   capital   social  

 
IR  Y  VENIR   221  

vinculadas   a  la  noción  de  pertenencia  comunitaria.  


Son  bastante  conocidos  los  lazos  de  solidaridad  étnica  y  la  presencia  de  un  fuerte  capital  en  
la  comunidad  cubana  en  los  Estados  Unidos  y  en  la  de  Miami  en  particular.  Como  resultado  Miami  
ha   sido   descrita   como   el   ‘enclave’   cubano   por   excelencia.77   El   resto   de   mi   ensayo,   en   lugar   de  
ocuparse   de   describir   la   formación   de   este   fenómeno,   análisis   que   ha   sido   emprendido  
anteriormente   por   varios   académicos,   examinará   cómo   el   capital   social   es   orientado   hacia   las  
relaciones  cívicas  y,  en  particular,  hacia  aquellas   que  tienen  un  propósito  cívico  transnacional.  Más  
específicamente  me  interesa  examinar   cómo   los   miembros  de   la   congregación   de   Santa   Amelia  
hacen  uso  del  capital  social  de   la   comunidad   cubana   para   organizar   y   poner   en   pie   su   evento.  
A  finales  de  septiembre  de  2001,  el  ministerio  de  Gatango  se  reunió  en  casa  de  uno   de   los  
miembros   del   equipo   de   Santa   Amelia   para   coordinar   el   futuro   evento   de   “la   noche  cuabana”.  
Después   de   la   oración   y  de   la   bienvenida,   Grisel   se   centró  en   el   principal   asunto   de   la   reunión:   la  
comida  y  la  interrogante  de  cómo  ocho  de  ellos  proveerían  un   menú  para  más  de  250  personas.  
Para  poder  contar  con  un  bajo  presupuesto,  sugirió   contactar  con  varios  negocios  de  cubanos  o  
que   eran   administrados   por   cubanos,   para   que   les   donaran   la   comida   y   los   materiales   para   la  
fiesta.  
Cuando  tuvo  que  escoger  y  contactar  con  estos  negocios,  los  miembros  de  la  congregación  
jugaron   fuertemente   con   la   carta   de   los   lazos   sociales   de   la   comunidad   y   con   el   capital   social  
sustentado  por  la  cubanía.  Iliana,  una  participante  en  la  empresa,  comenta:   “Yo   llamé   a   algunas  
personas   y   les   pregunté   si   conocían   a   alguien   que   trabajase   en   un   supermercado   o   en   un  
restaurante.  Lo  que  yo  realmente  quería  decir  era,  ¿quién  tiene   el  tiempo  para  ir  de  negocio  en  
negocio  pidiendo  donaciones?  Al  final  del  día,  tenía  los  nombres  de  varias   personas,  familiares   o  

                                                                                                           
77
 El  término  “enclave”  aunque  ha  sido  ampliamente  debatido,  es  fundamental  para  entender  el  éxito  económico  de  
los   cubanos   en   los   Estados   Unidos   (Forment   1989,   Kenneth   y   Portes   1980,   Portes   1987,   Portes   y   Manning   1986,  
Portes  y  Stepick  1993,  Sanders  y  Nee  1987).  Aunque  gran  parte  de  esta  literatura  especializada  en  este   debate  está  
basado   en  el   análisis  de   datos  cuantitativos,  algunos   de  estos   ensayos  examinan   cómo  funciona  el   enclave  (Forment  
1989,  Portes  and  Stepick  1993).  Forment  (1989),  por  ejemplo,  ha  demostrado  cuán  diversa   es  la  comunidad  cubana  
en   términos  políticos,   lo   cual   fue   examinado  de   cerca   en   los   años   sesenta  y   setenta.   Al   mismo   tiempo,  Portes  (1987)  
argumenta  que  uno  de  los  aspectos  clave  del  enclave  [cubano]  es  describir  cómo   este  [sistema]  funciona  a  través  de  
una  imposición  de   la  confianza  que  tiende   a  reproducirse  (por  ejemplo,   el   compartir  una  ideología  anticastrista,  la  
cual  se  hace  valer  a  través  de  amenazas  y  de  un  clima  de  terror).  En  su   libro  Ciudades  en  el  borde  (1993)  Portes  y  
Stepick  dan  ejemplos  de  cómo  se  reproduce  esta  forma  o  sistema  de   confianza,  el  cual  provee  el  ímpetu  a  los  negocios  
cubanos  desde  1970.  

 
IR  Y  VENIR   222  

amigos  de  amigos.  Los  llamé  diciéndoles  quién   era  yo  y  explicándoles  lo  que  estábamos  haciendo  
y,   en  unos   cuantos  días,   comencé   a   recibir  paquetes  de  platos  desechables,  vasos  y  también  algo  
de  comida.  
A   diferencia   de   Iliana,   Magy,   otra   miembro   del   ministerio   fue   directamente   a   visitar   a   dos  
establecimientos:  un  supermercado  y  una  repostería,  con  los  cuales  ella  no  tenía   vínculos  y  que,  
sin  embargo,  le  dieron  sus  respectivas  donaciones.  Según  Magy,  el  administrador   contribuyó   en  
parte  para  apoyar  una  buena  causa,  pero  principalmente  la  solidaridad   estuvo   presente   puesto  
que  todos  ellos  eran  cubanos.  Como  ella  lo  expone:  
 
Los   dos   entrevistadores   con   quienes   entré   en   contacto   eran   cubanos,   incluso   uno   de   ellos  
venía   de   la   misma   provincia   que   yo.   Esto   abre   las   puertas   y   crea   un   ambiente   de  solidaridad.  
Lo   que   yo   quiero   decir   es   que   siempre   ayuda   saber   que   somos   cubanos,   a   pesar   de   que  
no   nos   conozcamos   previamente.  
 
Como  muestra  el  ejemplo  de  Magy,  cualquier  miembro  del  ministerio  de  Gatango   hace  uso  
consciente   del   capital   social   de   la   comunidad   cubana   para   movilizar   sus   acciones,   hecho  
coloquialmente  conocido  como  el  empleo  de  la  palanca.  Es  el  capital  social  el  que  sostiene  la  mayor  
parte  de  la  organización  del  evento,  en  forma  de  donaciones   y  de   colaboraciones  voluntarias   de  
las  personas.  Las  puertas  se  abren  a  partir  del  principio  de  las  conexiones  personales  directas  o  
indirectas.  Al  poner  en  práctica  acciones   vinculadas  con  la  ‘palanca’  se  activan  y  se  crean  nuevos  
lazos  sociales  basados  en  una   línea  exclusivamente  étnica.  Como  resultado,  la  fuerte  solidaridad  
ya   existente   entre   los   cubanos   de   Miami   aumenta   y   se   refuerza   al   mismo   tiempo.   Como  
demostraré   más   adelante,  la  importancia  y  el  poder  de  la  palanca  o  el  capital  social  no  fue  un  
elemento   crucial  exclusivamente  para  la  organización  y  coordinación  de  “la  noche  cubana”,  sino  
también   fue  un   componente  clave  durante   la  celebración  misma   del  evento.  

DE LA PALANCA CUBANA AL COMPROMISO CÍVICO SOCIAL:


LA NOCHE CUBANA
 
La   misa   acaba   de   terminar   y   una   oleada   predominantemente   formada   por   ancianos   con  

 
IR  Y  VENIR   223  

elegantes   vestidos   se   abre   camino   desde   la   iglesia   hacia   el   salón   de   la   parroquia,   donde   el  
banquete   está   a   punto   de   comenzar.   Entre   los   ruidosos   saludos   informales,   se   escuchan  
comentarios   sobre   el   estado   de   salud   de   familiares   y   opiniones   sobre   la   misa.   Muchos   de   los  
asistentes  parecen  conocerse  pues  forman  parte  de  la  congregación  de   Santa   Amelia   o   porque  
pertenecen   originalmente   al   área   de   Gatango,   donde   habían   crecido,   habían   asistido   a   la  
escuela   o   incluso   donde   se   habían   confirmado   juntos.   Muchos  de  estos  gatangueros  no  eran  de  
hecho  feligreses  de  Santa  Amelia,  pero  habían   oído  hablar  del  evento  a  través  de  otros  paisanos.  
Son  bien  conocidos  la  lealtad  y  los  vínculos  locales,  municipales,  provincianos,  entre   los  cubanos  
tanto   en   la   isla   como   en   la   diáspora.   La   comunidad   en   el   exilio   en   Miami   recrea  una   fuente  
poderosa  de  capital  social,  lo  cual  apunta  a  lo  político,  a  lo  religioso,  a  lo  empresarial,  a  agrupaciones  
sociales,  a  comités  y  a  organizaciones  que  se  han  formado   alrededor  de  identidades  geográficas.  De  
manera  similar,  muchas  de  las  personas  que  asistieron  a  “la  noche  cubana”  se  encontraban  allí,  en  
parte,  para  apoyar  a  su  pueblo  de   origen,   pero   también   para   disfrutar   de   una   reunión   especial  
entre  paisanos.  
Aunque  “la  noche  cubana”  haya  sido  auspiciada  y  llevada  a  cabo  en  la  iglesia  de   Santa  Amelia  
y  por  parte  de  sus  feligreses,  este  evento  no  era  exclusivo  de  la  parroquia,   sino  que  dependió  en  
gran  manera  del  apoyo  de  la  comunidad  cubana  en  general.  En   vez  de  convertirse  en  un  evento  
exclusivo  de  la  congregación,  “la  noche  cubana”  mostró   la   relevancia   de   los   lazos   étnicos   y   los  
vínculos  provinciales   extraparroquiales.  En  este   sentido,  tanto  el  ministerio  de  Santa  Amelia  como  
el  de  Gatango  actuaron  como  espacios   y  agentes   centrales  para   la  congregación   y  movilización   de  
vínculos  étnicos,  religiosos   y  regionales  asociados  a  un  capital  social.  
Como   ejemplo   de   ello,   tenemos   el   caso   de   Marta   Vega,   una   gatanguera   sexagenaria   que  
emigró  de  Cuba  poco  después  de  la  Revolución.  Aunque  Marta  es  miembro  de  la   parroquia  vecina,  
ella  participa  en  casi  todas  las  actividades  organizadas  por  el  ministerio   de  Santa   Amelia.   Ella   dice  
“Yo   vengo   a   estar   con   mi   gente   de   Gatango”.   Señalando   a   su  derecha  continúa:  “Yo  conozco  a  
muchos  de  ellos   desde  hace  tiempo.  A  Emilia,  por   ejemplo,  la  conozco  desde  que  yo  tenía  siete  
años  y  Carlitos,  el  de  la  camisa  blanca,  y  yo  recibimos  nuestra  primera  comunión  juntos.  Nosotros  
somos  como  una  familia,  ¿sabes?”  
Además   de   los   lazos   sociales   que   llevan   a   Marta   a   participar   en   este   tipo   de   eventos,   ella  

 
IR  Y  VENIR   224  

también  viene  a  apoyar  a  su  iglesia  y  a  su  provincia  en  Cuba.  Apuntando  a  una   pequeña  fotocopia  
de  unas  fotografías  que  se  encuentran  en  la  mesa  señala:  
 
Mira,  ésa  era  mi  iglesia,  la  catedral  de  Gatango.  ¡Era  tan  hermosa!  Ahora  está  muy  deteriorada.  
Pero   antes   era   la   iglesia   más   bonita.   Desearía   que   usted   la   hubiera   visto.  
 
Marta  habla  como  si  acabara   de  regresar  de  Gatango,  como   tantos  otros  en  el   salón   de   la  
parroquia  conversaban  como  si  nunca  hubieran  dejado  Cuba  cuarenta  años  atrás.   Ella  se  siente  
tan  atada  a  su  pueblo  y  a  su  iglesia  como  el  día  de  su  partida.  
La   gente   como   Marta,   cubanos   mayores   predominantemente   de   clase   media,   son   quienes  
constituyen   la   fuente   fundamental   de   apoyo   moral   y   material   al   ministerio   de   Gatango.   Son  
individuos  que  en  su  mayoría  no  han  regresado  a  Cuba,  pero  que  se   reúnen  sobre  la  base  de  un  
pasado   en   común   con   una   fuerte   identidad   local   y   católica,   que   desarrollan   y   asumen   un  
compromiso  cívico  social  con  la  iglesia  en  Cuba.  A  pesar  de   la  distancia  involucrada  en  este  apoyo  de  
caridad  a  larga  distancia,  muchos  de  ellos  han  podido  reconectarse  con  la  iglesia  en  la  isla  y  a  través  
de  esta  relación  se  han  vinculado   igualmente  con  su  pasado.  De  hecho  mucha  gente  está  motivada  
a  participar  y  a  apoyar   un  evento  como  “la  noche  cubana”  estimulados  por  el  deseo  de  trascender  
su  parroquia   local,  al  tomar  parte  de  una  iniciativa  que  los  acerca  a  una  isla  que  les  pertenecía  en  
un   pasado   más   o   menos   remoto.  
 
 

MOTIVACIONES DETRÁS DEL COMPROMISO CÍVICO SOCIAL:


LA CUBA DE ANTES
 
Al  igual  que  Marta,  la  mayor  parte  de  las  personas  que  asisten  a  “la  noche  cubana”   nacieron  
y   se   criaron   en   Cuba   y   mantienen   recuerdos   claros   de   lo   que   dejaron   atrás   cuando  vinieron  a  
vivir  el  exilio  en  Miami;  memorias  maravillosas  de  un  pasado  idealizado  donde  todo  era  mejor,  más  
brillante  y  más  hermoso  que  la  Cuba  actual.  “Usted  no   conoció  la  Cuba  que  nosotros  conocimos  
[literalmente  la  Cuba  de  antes];”  señala  Marta.   “Entonces  todo  era  diferente,  la  gente,  los  edificios.  

 
IR  Y  VENIR   225  

Teníamos  unos  espacios  maravillosos  para  ir:  los  parques,  los  restaurantes.  Pero  ahora  todo  eso  ha  
desaparecido.”  
Ciertos  sectores  de  cubanos  en  el  exilio  en  Miami,  especialmente  aquellos  que  pertenecen  
a   la   primera   oleada   de   inmigrantes,   son   muy   conocidos   por   su   cultura  nostálgica.  Todo  esto  se  
hace  evidente  en  muchos  de  los  nombres  de  negocios,  iglesias,   organizaciones,   calles   y   escuelas,  
como  también  en  la  decoración  de  restaurantes  y   cafés,  los  cuales  tratan  de  recrear  la  atmósfera  
de  la   Cuba  prerrevolucionaria   a  través   de   pinturas   que   aluden   a   un   cierto   periodo   histórico,   a  
un   cierto   tipo   de   música   y   a   diversas  evocaciones  de  la  Cuba  de  antes,  la  cual  es  omnipresente  en  
la  capital  cultural  de   los  cubanos  en  el  exilio.  Quizás  más  que  en  ningún  otro  sitio,  sin  embargo,  la  
Cuba   de   antes  existe  en  la  mente  de  la  gente  reproduciéndose  en  la  experiencia  cotidiana.  Basada  
en  una  experiencia  de  dolor,  de  pérdidas  materiales,  la  remembranza  se  relaciona  con   un  espacio  
y  con  una  temporalidad  que  ellos  añoran  y  lamentan,  y  a  los  que  siempre  se  refieren.  La  existencia  
en  el  exilio  define  las  realidades  de  muchos  individuos  y  la   vida  cotidiana  se  enfoca  en  recrear  y  
en  conectarse  con  lo  que  ellos  una  vez  tuvieron.  “La  noche  cubana”  es  para  muchos  de  los  exiliados  
un  espacio  donde  reconocer  rostros   familiares,  memorias  y  experiencias  compartidas,  un  modo  
de   evocación   de   un   ‘antes’   que  de  pronto  recobra  vida.  Además,  a  través  del  evento  se  establece  
una  conexión  real   con  la  diócesis  de  Gatango,  puesto  que  la  mayor  parte  del  dinero  recaudado  en  
Miami   se   usa   para   ayudar   a   la   diócesis   y   para   restaurar   la   antigua   iglesia   de   Gatango.   De   este  
modo,  el  evento  crea  un  espacio  donde  los  contribuyentes  en  Miami  se  pueden  sentir   íntima  y  
concretamente  conectados  al  proceso  de  reconstrucción  de  un  pasado  al  que   ellos  pertenecieron.  
 
 

RESULTADO Y RELACIONES DE PODER DETRÁS DEL COMPROMISO


TRANSNACIONAL CÍVICO SOCIAL: LOS POBRECITOS
 
En   el   2001,   “la   noche   cubana”   fue   considerada   como   todo   un   éxito,   gracias   al   esfuerzo   y  
dedicación   de   los   miembros   del   ministerio   de   Gatango   y   también   por   la   movilización   y   el   uso  
del  fuerte  capital  social  de  la  comunidad  cubana,  en  la  que  se   recaudó  una  suma  superior   a  los  
dos  mil  dólares.  El  dinero  sería  enviado  a  Cuba,  bien  para  continuar  con  la  restauración  de  la  vieja  

 
IR  Y  VENIR   226  

iglesia   o   para   subvencionar   la   construcción   de   un   nuevo   templo.   Los   objetivos   materiales   del  
ministerio  se  han  cumplido  así  una  vez  más.  ¿Qué  podemos  decir  sobre  las  consecuencias  sociales  
y  humanas  de  esta   relación  entre  iglesia-­‐  diócesis?  
Hablando  en  líneas  generales  no  hay  duda  de  que  la  conexión  entre  Santa  AmeliaGatango  ha  
ayudado   a   romper   ciertas   barreras   entre   las   dos   comunidades   religiosas,   contribuyendo   a  
construir  nuevos  puentes  entre  lo  que  de  otra  manera  es  una  nación  dividida.  Corazones  y  mentes  
en  ambos  extremos,  pero  especialmente  en  Miami,  se  han   abierto  y  ablandado.  Sin  embargo,  el  
desequilibrio   económico   entre   las   dos   comunidades   y   la   falta   de   continuos   lazos   de   persona   a  
persona,  han  dificultado  para  los  dos  extremos  el  crear  y  fomentar  relaciones  fraternales  sólidas.  A  
pesar  de  todo  lo  dicho  hasta  ahora,   esta  reconexión  ocurre  exclusivamente  en  Miami  y  dentro  de  
los  términos  particulares   del   centrismo   Miami-­‐cubano.  
La  crisis  económica  en  Cuba,  agudizada  hace  una  década  cuando  la  Unión  Soviética   cortó  los  
subsidios  masivos  a  la  isla,  creó  un  cambio  de  actitud  y  en  las  relaciones  de   parte  de  muchos  de  
los  exiliados  cubanos  hacia  sus  compatriotas  en  la  isla.  Las  historias  de  los  constantes  apagones,  de  
la   falta   de   agua   y   de   gasolina,   de   la   escasez   de   comida   y   de   medicinas   generaron   un   fuerte  
sentimiento  de  compasión  en  muchos,  hasta  el  punto   que  empujó  a  muchas  personas  a  tratar  de  
extender  su  apoyo  y  de  ayudar  a  sus  familias  y  amigos  en  la  isla.  Como  resultado  se  ha  asistido  en  
Miami  a  un  auge  de  la  cultura  de   la  caridad,  la  cual  se  ha  manifestado  considerablemente  con  la  
gran  cantidad  de  remesas   que  se   envían   cada  año   a   Cuba  para   un   gran  número   de   familias  y   a  
través  de  eventos   tales  como  “la  noche  cubana”  donde  el  objetivo  es  recaudar  fondos  para  apoyar  
proyectos   específicos  en  la  isla.  Cada  año  millones  de  dólares  provenientes  del  exilio  entran  en  
Cuba   de   esta   manera,   convirtiendo   este   influjo   en   la   fuente   principal   de   circulación   de   dinero  
en   la   isla,   sobrepasando   incluso   a   la   economía   vinculada   con   la   industria   del   turismo.   Como  
resultado,   actualmente   los   cubanos   se   encuentran   tan   dependientes  de  la  inversión  extranjera,  
del   turismo   y   de   la   moneda   de   su   enemigo   norteamericano   como   lo   estaban   en   tiempos  
prerrevolucionarios.   Por   otro   lado,   esta   crisis   económica   irónicamente  ha  reunificado  de  alguna  
manera   a   esta   nación   dividida,   aunque   esto   no   ha   ocurrido   de   manera   simétrica   entre   ambas  
partes   de   la   ecuación.   Por   el   contrario,   esta  renovación  de  la  dependencia  económica  ha  abierto  
la   oportunidad   para   desarrollar   actitudes,   mentalidades   y   actitudes   sociales   que   se   encuentran  

 
IR  Y  VENIR   227  

profundamente  enraizadas   en  relaciones  desiguales  de  poder.  


La   mayor   parte   de   los   asistentes   había   terminado   la   cena   y   estaba   disfrutando   la   última  
gota  de  café  cubano  y  de  la  porción  de  pastel  cuando  la  voz  de  Grisel  se  escuchó   en  el  micrófono,  
anunciando   que   la   diversión   estaba   por   comenzar.   De   pie,   en   el   podio   frente   al   salón   de   la  
parroquia,  pidió  a  la  audiencia  que  diera  una  calurosa  bienvenida   a  la  inigualable  Julia  Perino,  una  
anciana   de   más   de   80   años   que   había   sido   la   pianista   del  coro  de  la  catedral  cubana  antes  de  la  
Revolución.   Grisel   había   apenas   terminado   la   última   oración   cuando   Julia   comenzó   a   tocar   la  
popular   canción   titulada   ‘Guantanamera’.   Las   voces   que   minutos   antes   encendían   al   salón,   se  
callaron   como   si   de   pronto   estuvieran   tomando   un   viaje   colectivo   en   la   memoria   y   todos   se  
unieron  para  entonar   esta   canción   y   otra   media   docena   de   números   de   un   repertorio   cubano  
propio  de   la   década  de  los  cuarenta  y  de  los  cincuenta.  
El   espectáculo  musical  fue  seguido   por  la  intervención  de   María,  la  dama  de   la  venta   de   los  
boletos  de  rifa  y  luego  el  padre  Domínguez  fue  solicitado  en  el  escenario  para  que   hiciera  entrega  
de  los  premios  del  sorteo.  Antes  de  sacar  los  números  ganadores,  María   le  dio  las  gracias  a  quienes  
habían   contribuido   a   recaudar   los   53   dólares   recogidos   por   concepto  de  venta  de  boletos.  Ella  
reconoció  que  aunque  ésta  no  era  una  gran  suma  de   dinero,   este   monto   contribuiría   de   algún  
modo   para   comprar   alimentos   y   medicinas   para  ‘los  pobrecitos’  de  la  isla.  “Ellos  no  tienen  nada,”  
recalcó  la  oradora,  “absolutamente   nada.”   “Ellos   apenas   tienen   para   sobrevivir”.   Vencida   por   la  
emoción,  continuó  con  un   ataque   a   Fidel   Castro,   a   quien   tildó   de   salvaje   y   de   monstruo.  
Mientras  Maria  tomaba  un  segundo  aliento,  el  padre  Domínguez  lanzó  un  chiste:   “Antes  de  
empezar  el  periodo  especial  (periodo  de  la  crisis  económica  en  Cuba)  se  utilizaba  en  el  zoológico  
de  la  Habana  un  letrero  que  decía  ‘por  favor  no  le  dé  comida  a   los  animales’  Cuando  el  periodo  
especial  comenzó  entonces  el  letrero  pasó  a  decir  ‘por  favor  no  se  coma  la  comida  de  los  animales’,  
pero  hoy  en  día  el  letrero  dice  ‘por  favor  no   se   coma  a   los  animales”.  El   salón  estalló  en   risas  y   se  
sucedieron  chistes  por  el  estilo.  
Cuando  hablaba  sobre  Cuba  y  sobre  los  cubanos  de  la  isla,  el  tono  del  padre  Domínguez  era  
compasivo   y   crítico,   aunque   un   tanto   condescendiente,   como   el   empleado   momentos  antes  por  
María.  A  pesar  de  las  buenas  intenciones  de  “la  noche  cubana”  y   de  los  eventos  para  recaudar  
fondos,  mucha  de  la  compasión  y  de  la  caridad  que  motivaban  estas  actividades  estaban  teñidas  

 
IR  Y  VENIR   228  

con  una  visión  compleja  y  con  una  actitud  hacia   los   cubanos   de   la   isla   que   podía   caracterizarse  
como   de   empatía   y   piedad,   al   mismo  tiempo   que   se   hacía   evidente   una   actitud   paternalista.  
Aunque   esta   actitud   se   hacía   evidente  en  referencias  como  la  de  María  a  ‘los  pobrecitos’  de  la  
isla,   dicha   tendencia   puede   igualmente   observarse   en   cierto   tono   de   voz   y   en   un   cierto  
comportamiento   de   las  personas.  Esta  actitud  condescendiente  se  enmascara  y  se  encubre  tras  
una  aparente   gentileza  que,  aunque  sutil,  remite  a  una  fuerte  modalidad  de  paternalismo  que  se  
hace  más  difícil  de  reconocer  por  lo  velado  de  su  expresión.  Aunque  las  intenciones  humanitarias  
se   encuentren   enraizadas   en   sentimientos   de   piedad   y   de   pena   por   el   prójimo   en   situación  
desventajosa,   hay   que   prestar   mucha   atención   al   riesgo   que   existe   en   el   hecho   de   que   los  
cubanos  de  la  isla  sean  percibidos  y  tratados  como  ‘pobrecitos’  por   sus  compatriotas  en  Miami.  
 
 

CONCLUSIÓN
 
Después   de   décadas   de   intensa   hostilidad,   ciertos   lazos   transnacionales   religiosos   o   de  otros  
tipos   han   comenzado   a   hacerse   más  frecuentes   entre   los   cubanos   de   los   Estados   Unidos   y   los  
residentes  de   la  isla.  A   partir  del   ejemplo  de   la   asociación   entre   la   iglesia   Santa  Amelia  de  Miami  
y  la   diócesis  de   Gatango   en  Cuba,   este  ensayo   ha  tratado   de   mostrar  que  un  componente  clave  
en  la  formación  y  el  desarrollo  de  esta  relación  cívico  social  es  la  movilización  y  el  recurso  del  fuerte  
capital  social  de  la  comunidad  cubana  residente   en  Miami.   Este  capital   social  sustentado   por  una  
fe  común,  un  exilio  compartido  y  una  identidad  común  ha  sido  conscientemente  explotado  por  
el   ministerio   de  Santa  Amelia  y  ha  sido  canalizado  hacia  una  causa  de  caridad  transnacional.  En  
este   contexto,   también   han   desempeñado   un   papel   central   la   vigente   cultura   de   la   nostalgia  
cubana   y   un   creciente   sentido   de   solidaridad   con   la   iglesia   católica   cubana.   A   pesar   del  
reconocimiento  de  ciertos   resabios  paternalistas   y  de   sus  consecuentes   riesgos,  el  actual   vínculo  
entre   las   comunidades   cubanas   ‘de   aquí   y   allá’   manifiesta,   no   sólo   una   creciente   voluntad   de  
aproximarse   al   otro   lado,   sino   que   representa   además   una   de   las   pocas   arenas  legítimas  para  
el  acercamiento  y  la  reconciliación  entre  los  cubanos  de  ambos   lados  del  estrecho  de  la  Florida.  
Los  lazos  entre  las  dos  comunidades  demuestran  la  creciente  buena  voluntad  por   extender  

 
IR  Y  VENIR   229  

su  ayuda  para  el  otro  lado,  pero  a  su  vez  representa  una  arena  legítima  para   censurar  y  reconciliar  
a  los  cubanos  en  ambos  lados  de  la  Florida.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
IR  Y  VENIR   230  

REFLEXIONES SOBRE EL TRANSNACIONALISMO A


PROPÓSITO DEL CASO DE PUERTO RICO

Jorge Duany

UNA NACIÓN SIN ESTADO


 
Puerto  Rico  ocupa  un  lugar  peculiar  entre  los  países  latinoamericanos  y  caribeños.  Como  una  
de   las   dos   colonias   españolas   más   antiguas   en   el   Nuevo   Mundo   (junto   con   Cuba),   Puerto   Rico  
experimentó  el  período  más  largo  de  dominio  hispánico  en  la  región.  El  25  de  julio  de  1898,  sin  
embargo,   las   tropas   norteamericanas   invadieron   la   isla   durante   la   Guerra  
Hispanocubanoamericana.   En   1901,   la   Corte   Suprema   de   EE.UU.   definió   a   Puerto   Rico   con   un  
oxímoron   legal,   como   un   país   “extranjero   en   un   sentido   doméstico”,  porque  no  era  ni  un  estado  
de   la   unión   ni   una   república   soberana   (Burnett/Marshall).   En   1917,   el   Congreso   le   otorgó   la  
ciudadanía  norteamericana  a  todas  las   personas  nacidas  en  la  Isla,  pero  no  cambió  su  condición  de  
territorio  no  incorporado  a   los   EE.UU.   Más   tarde,   en   1952,   Puerto   Rico   se   convirtió   en   un   Estado  
Libre  Asociado   con   poderes   limitados   sobre   asuntos   locales,   tales   como   impuestos,   educación,  
salud,   vivienda,   cultura   e   idioma.   No   obstante,   el   gobierno   federal   de   los   EE.UU.   mantiene   la  
jurisdicción  en  la  mayoría  de  los  asuntos  de  estado,  incluyendo  inmigración,  ciudadanía,   aduana,  
defensa,  moneda,  transporte,  comunicación  y  comercio  exterior.  Hoy  en  día,  el  electorado  insular  
está  prácticamente  dividido  por  la  mitad,  entre  los  que  apoyan  el   Estado  Libre  Asociado  y  los  que  
prefieren  que  la  Isla  se  convierta  en  el  estado  51  de  la  unión  americana;  sólo  una  pequeña  minoría  
vota  por  la  independencia.  
Para  la  mayoría  de  los  observadores,  Puerto  Rico  sigue  siendo  una  colonia  en  cuanto   que  está  

 
IR  Y  VENIR   231  

subordinada   política   y   económicamente   a   un   país   extranjero.   Como   posesión   ultramarina   de  


EE.UU.,  la  Isla  ha  estado  expuesta  a  una  intensa  recepción  de  capital,   de   mercancías,   de   leyes   y  
de   costumbres   norteamericanas,   sin   paralelos   en   otros   países   latinoamericanos.   Aún   así,   los  
puertorriqueños   demuestran   una   identidad   cultural   más   robusta   que   la   mayoría   de   los   pueblos  
caribeños,   incluyendo   los   que   disfrutan   de   independencia   política.   A   principios   del   siglo   XXI,  
Puerto  Rico  presenta  la  aparente  paradoja  de  una  nación  sin  estado  que  aún  no  se  ha  asimilado  
a  la  cultura  norteamericana.  Tras   más   de   cien   años   de   colonialismo   estadounidense,   la   Isla   sigue  
siendo  una  nación  hispanohablante  y  afroantillana.  
Además  de  su  dilema  colonial  no  resuelto,  Puerto  Rico  es  cada  vez  más  una  nación  en  vaivén:  
un   país   cuyas   fronteras   son   atravesadas   incesantemente   por   migrantes   que   van  y  vienen  de  la  
Isla.  Desde  1940,  más  de  un  millón  y  medio  de  habitantes  de  la  Isla   se  han  mudado  a  los  Estados  
Unidos  continentales.  En  el  año  2000,  casi  la  mitad  de  todos  los  puertorriqueños  vivía  en  el  norte  
—3,4  millones  de   personas  allá,  comparadas   con  los  3,8  millones  de  personas  acá.  De  seguir  las  
corrientes   demográficas   actuales,   la   mayoría  de  los  puertorriqueños  residirá  fuera  de  la  Isla  en  la  
próxima  década.  Al  mismo   tiempo,  Puerto  Rico  ha  recibido  a  cientos  de  miles  de  inmigrantes  desde  
los  años  sesenta,   principalmente  migrantes  de  retorno  y  a  sus  descendientes,  así  como  ciudadanos  
de  otros   países,  sobre  todo  de  la  República  Dominicana  y  de  Cuba.  Para  1990,  aproximadamente   el  
9%  de  los  residentes  de  la  Isla  había  nacido  fuera,  incluyendo  a  los  provenientes  del   continente   de  
origen   puertorriqueño.   Esta   combinación   de   un   éxodo   prolongado,   junto   con   un   influjo  
sostenido   de   migrantes   de   regreso   y   extranjeros,   hace   de   Puerto   Rico   un   caso   ejemplar   de  
transnacionalismo.   Defino   este   último   término   ampliamente   como   el   mantenimiento   de   lazos  
sociales,   económicos,   culturales   y   políticos   a   través   de   fronteras   nacionales,   aunque   éstas   no  
coincidan   necesariamente   con  las   líneas  divisorias   entre   estados   (v.   Basch   et   al.;   Schiller   et   al.).  
Pocos   países   de   la   región   caribeña   —o   del   mundo  entero—  han  experimentado  desplazamientos  
poblacionales   tan   masivos   en   tan   poco   tiempo.   La   diversidad   de   origen   y   de   destino   de   los  
migrantes  socava  las  premisas   ideológicas  de  los  discursos  tradicionales  de  la  nación,  basados  en  
la  ecuación  entre  territorio,  lugar  de  nacimiento,  ciudadanía,  idioma,  cultura  e  identidad.  
Los   estudios   recientes   sobre   cultura   y   política   en   Puerto   Rico   se   han   enfocado   en   el  
debilitamiento   del   nacionalismo   político,  el   auge   del  nacionalismo   cultural   y   la  continua   migración  

 
IR  Y  VENIR   232  

entre  la  Isla  y  el  continente  (Álvarez-­‐Curbelo/Rodríguez  Castro;  Dávila;  Kerkhof;   Morris;   Negrón-­‐
Muntaner/Grosfoguel;  Rivera;  Torre  et  al.).  Desgraciadamente,   pocos  estudiosos  han   establecido  
una   conexión   explícita   entre   estos   fenómenos   tan  vinculados  entre  sí.  Por  ejemplo,  la  mayoría  de  
los  puertorriqueños  valora  la  ciudadanía   norteamericana  y  la  libertad  de  movimiento  que  ésta  les  
ofrece,  especialmente  el  acceso   sin   restricciones   a   los   Estados   Unidos.   Al   mismo   tiempo,   la  
ciudadanía   compartida   tiende  a  borrar  las  distinciones  jurídicas  entre  los  que  viven  en  su  país  de  
origen  y  en  la  diáspora.  Los  desplazamientos  masivos  entre  la  Isla  y  el  continente  durante  el  último  
medio  siglo  complican  cualquier  asociación  fácil  entre  lugares  de  origen,  residencia  y   orientación.  
En   particular,   los   modos   de   vida   móviles   de   los   migrantes   circulares  —los   que   van   y   vienen  
repetidamente—  desafían  los  enfoques  estáticos  en  torno  a  la   identidad   (Duany,   2001a).  
 
 

LA NACIÓN EN VAIVÉN
 
Un  término  popular  para  describir  el  movimiento  de  ida  y  vuelta  entre  Puerto  Rico  y   EE.UU.  es  
el   vaivén.   Esta   palabra,   culturalmente   densa,   se   refiere   al   constante   ir   y   venir   en   el   que   viven  
muchos  puertorriqueños,  al  menos  desde  la  Segunda  Guerra  Mundial   (Rodríguez).   Por   ejemplo,  
miles   de   agricultores   fueron   contratados   para   trabajar   por   temporadas   cortas   en   los   Estados  
Unidos  continentales  y  después  regresar  a  la  Isla.  En   este  contexto,  el  término  vaivén  implica  que  
algunas   personas   no   permanecen   en   un   lugar   por   mucho   tiempo,   sino   que   se   mueven  
incesantemente,   como   el   viento   o   las   olas   del   mar,   en   respuesta   a   las   cambiantes   mareas.   Más  
aún,   la   sabiduría   popular   sugiere   que  los  que  ahora  están  aquí  (en  Puerto  Rico)  pueden  estar  allá  
(en   EE.UU.)   mañana   y   viceversa.   De   manera   más   ominosa,   vaivén   también   connota  
incertidumbre,   inconsistencia   y   oscilación.   Algunos   autores   le   han   atribuido   a   la   circulación  
poblacional  de   los   puertorriqueños   toda   una   serie   de   problemas   socioeconómicos:   desde   la  
ruptura   de   lazos   familiares   y   la   falta   de   apego   al   mercado   laboral,   hasta   la   incapacidad   para  
desarrollar  destrezas  educativas  y  lingüísticas,  pasando  por  la  escasa  participación  en   la  política  
electoral   norteamericana   (v.   Chávez).   Algunos   estudios   recientes   cuestionan   esa   imagen  
despectiva   del   continuo   flujo   migratorio   de   los   puertorriqueños   en   ambas   direcciones.   Los  

 
IR  Y  VENIR   233  

migrantes   circulares   tienden   a   mantener   sus   lazos   familiares   tanto   en   la   Isla  como  en  los  EE.UU.,  
a  mejorar  su  posición  ocupacional  a  lo  largo  del  tiempo,  a   poseer   niveles   educativos   superiores   a  
los   no   migrantes,   y   finalmente   a   ampliar   sus   capacidades   lingüísticas   y   horizontes   culturales  
como   resultado   de   la   migración   (v.   Duany,  2001a).  
A  pesar  de  las  dificultades  metodológicas  para  medir  el  movimiento  de  personas  entre   la   Isla   y  
el   continente   norteamericano,   su   enorme   magnitud   y   constante   fluidez   son  incuestionables.  La  
Junta  de  Planificación  de  Puerto  Rico  (2001)  estimó  la  emigración  neta  en  325.875  personas  entre  
1990  y  1999,  comparadas  con  460.829  personas  entre  1950   y   1959,   cuando   la   diáspora   de   la  
posguerra  había  llegado  a  su  primer  clímax.  Prácticamente,   uno   de   cada   trece   habitantes   de   la  
Isla   se   mudó   a   EE.UU.   durante   la   década   de   los   90.   Aunque   el   éxodo   al   continente   se   ha  
acelerado,  la  inmigración  a   la   Isla   continúa   sin   tregua.   Entre   1990   y   1998,   según   un   cálculo   de  
la  Junta  (2000),  Puerto   Rico   recibió   a   144.528   migrantes   de   retorno.   Más   aún,   miles   de   personas  
han   realizado   múltiples   movimientos   entre   la   Isla   y   el   continente.   En   una   encuesta   reciente,  
encontré   que   casi   el   20%   de   los   entrevistados   había   vivido   fuera   y   había   regresado   a   la   Isla,  
mientras   que   otro   3%   había   ido   y   vuelto   por   lo   menos   dos   veces   (Duany,   2001a).   En  resumen,  
podemos  decir  que  la  migración  puertorriqueña  contemporánea  se  parece  más  a  un  flujo  circular  
o  pendular,  a  un  movimiento  de  “puerta  giratoria”,  que  a  una   relocalización  unilateral  e  irrevocable  
de  personas.  
“La   nación   en   vaivén”   puede   servir   como   una   metáfora   idónea   para   las   identidades   fluidas  e  
híbridas  de  los  puertorriqueños  en  la  Isla  y  en  los  EE.UU.  Por  eso  he  escogido   esa  imagen  como  
título  de  mi  próximo  libro  (Duany,  2002),  para  sugerir  que  ninguno  de   los  criterios  tradicionales  de  la  
nacionalidad   —territorio,   idioma,   economía,   ciudadanía   o   soberanía—   es   inmutable.  Todos   estos  
criterios  están  sujetos  a  una  constante  fluctuación  e  intenso  debate  en  Puerto  Rico  y  en  su  diáspora,  
aunque  el  sentido  de  pertenecer  a  un  pueblo  distinto  de  los  EE.UU.  ha  sido  extraordinariamente  
pertinaz.  
Contrario   a   las   opiniones   de   algunos   funcionarios   públicos   norteamericanos   y  
puertorriqueños,  sostengo  que  Puerto  Rico  es  una  nación,  pero  una  nación  en  vaivén.   Al  hacerlo,  
propongo   redefinir   la   nación,   no   como   un   estado   soberano   bien   delimitado,   sino   como   una  
comunidad  translocal  basada  en  la  conciencia  colectiva  de  una  historia,   de   un   idioma   y   de   una  

 
IR  Y  VENIR   234  

cultura  compartidas.  Más  aún,  Puerto  Rico  puede  considerarse  como  una  “colonia  poscolonial”  si  
se  entiende  como  un  pueblo  con  una  identidad  nacional   muy   fuerte,   pero   con   pocos   deseos   de  
convertirse  en  estado-­‐nación  dentro  de  un   territorio   que   legalmente   “pertenece   a,   pero   no   es  
parte  de  EE.UU.”  (v.  Flores;  Rivera   Ramos).  La  definición  jurídica  de  la  Isla,  ni  estado  de  la  unión  
americana   ni   república   soberana,   ha   creado   una   situación   política   ambigua,   problemática   y  
controvertida   durante   más   de   cien   años.   Paradójicamente,   esta   condición   intersticial   ha  
fortalecido,  en   vez   de   debilitado,  la   identidad  nacional   boricua.  
No   es   necesario   asumir   una   postura   esencialista   para   reconocer   que   la   inmensa   mayoría  
de  los  puertorriqueños  —dentro  y  fuera  de  la  Isla—  se  imagina  como  parte   de  una  comunidad  
más   amplia   que   satisface   todos   los   requisitos   convencionales   de   la   nacionalidad,   tales   como  
territorio,  idioma  o  cultura,  excepto  soberanía.  Los  ensayos  más   recientes   sobre   la   construcción  
y   representación   de   la   puertorriqueñidad   con-­‐   cuerdan   en   su   potencia,   intensidad   y  
popularidad   (Dávila;   Guerra;   Morris;   Rivera).   Desgraciadamente,  la  mayoría  de  estos  estudios  se  
ha  centrado  en  la  Isla  y  ha  soslayado   cómo  las  identidades  se  transforman  y  se  reconstruyen  en  la  
diáspora  (para  excepciones   a   esta   tendencia,   v.   Flores;   Zentella).   Sin   embargo,   el   análisis   de   la  
migración  boricua   puede  arrojar  luz  sobre  algunas  discusiones  recientes  que  giran  en  torno  a  lo  
local  y   a  lo  global,  a  lo  nacional  y  a  lo  transnacional,  a  lo  colonial  y  a  lo  poscolonial,  como  sitios  
disputados   de   las   identidades   culturales.   Miles   de   puertorriqueños   han   desarrollado   prácticas  
móviles   de   subsistencia   que   incluyen   varios   lugares   interconectados   en   la   Isla   así   como   en   el  
continente   norteamericano.   Los   que   viven   fuera   de   la   Isla,   que   hablan  inglés  y  además  participan  
en  la  política  estadounidense  deben  incluirse  en  las   discusiones  académicas   y  públicas   sobre  el  
futuro   de  Puerto   Rico.  Ellos   forman  parte  integrante  de  una  nación  en  vaivén.  
En   los   últimos   años,   la   metáfora   de   Puerto   Rico   como   nación   en   vaivén   ha   adquirido  
connotaciones  adicionales,  especialmente  a  raíz  del  movimiento  de  paz  para  Vieques.  Se  trata  de  
una   Isla-­‐municipio,   al   este   de   Puerto   Rico,   que   desde   los   años   cuarenta   es   blanco   de   prácticas  
militares  para  la  Marina  de  Guerra  de  los  EE.UU.  Desde  abril  de   1999,  tras  la  muerte  accidental  
del  guardia  de   seguridad  David   Sanes  Rodríguez,  grupos  de  ciudadanos  de  todas  las  afiliaciones  
políticas,  clases  sociales  y  denominaciones  religiosas  han  reclamado  el  fin  del  bombardeo,  la  salida  
de  la  Marina  y  la  devolución  de   las  tierras  ocupadas  por  ésta  a  los  residentes  civiles  de  Vieques.  El  

 
IR  Y  VENIR   235  

29  de  julio  de  2001,  el   68,2%   de   los   electores   viequenses   votó   para   que   la   Marina   abandonara  
inmediatamente   la   Isla.   Como   resultado   de   esta   prolongada   lucha   pacífica,   la   nación  
puertorriqueña   se  ha  extendido  simbólicamente  más  allá  de  la  “isla  grande”  a  “la  isla  nena”  —
como   se   conoce   afectuosamente   a   Vieques—,   así   como   a   Culebra   y   a   otros   territorios   más  
pequeños  del  archipiélago  boricua.  Hoy,  más  que  nunca,  resulta  apropiado  hablar  de   las  islas  de  
Puerto  Rico,  especialmente  si  se  incluye  a  Nueva  York  en  la  discusión.  Un   acontecimiento  notable  
ha   sido   la   participación   activa   de   líderes   de   la   diáspora   en   el   movimiento  de  paz  para  Vieques.  
De  este  modo,  la  identidad  nacional  puertorriqueña  se  ha  movido  en  dos  direcciones  principales  
—una   corta   distancia   hacia   Vieques   y   una   larga   distancia   a   través   del   “gran   charco”   del   Océano  
Atlántico  hasta  el  continente  norteamericano.  Por  el  momento,  el  discurso  público  sobre  la  nación  
se  ha   expandido   más  allá  de  los  límites  territoriales  y  de  las  diferencias  políticas  tradicionales.  
 
 

LA NACIÓN EN LA DIÁSPORA
 
Dos  preguntas  básicas  guían  mi  reflexión  sobre  la  relación  entre  nación  y  migración   en  Puerto  
Rico.   Primera,   ¿cómo   puede   la   mayoría   de   los   puertorriqueños   imaginarse   como   una   nación,  
aunque   muy   pocos   de   ellos   apoyen   la   creación   de   un   nuevo   estado   nacional?   Abordo   esta  
cuestión  haciendo  una  distinción  cuidadosa  entre  nacionalismo   político   —basado   en   la   doctrina  
de  que  todo  pueblo  debe  tener  su  propio  gobierno  soberano—  y  nacionalismo  cultural  —basado  
en  la  afirmación  de  la  autonomía  moral  y   espiritual   de   cada   pueblo   (v.   Hutchinson).   Mientras   el  
nacionalismo   político   proclama   la   necesidad   de   estados   independientes,   el   nacionalismo   cultural  
puede  reconciliarse  con   varias  formas  de  autodeterminación,  como  la  libre  asociación.  Mientras  
la  primera  es   una  posición  minoritaria  en  el  Puerto  Rico  actual,  la  última  es  la  ideología  dominante  
del  gobierno  del  Estado  Libre  Asociado,  la  elite  intelectual  y  numerosas  instituciones   culturales  
en  la  Isla  así  como  en  la  diáspora.  La  mayoría  de  los  puertorriqueños  hoy  en   día  insiste  en  que  
pertenece   a   una   nación   aparte   —validada   a   través   de   su   participación   ritual   en   despliegues  
internacionales   de   nacionalidad   como   las   Olimpiadas   y   el   concurso  de  Miss  Universo.  Al  mismo  
tiempo,  casi  todos  desean  mantener  su  ciudadanía   norteamericana,  de  manera  que  distinguen  

 
IR  Y  VENIR   236  

claramente   entre  el  sentido  legal  y  cultural   de   la   nacionalidad,   separando   así   el   aparejamiento  
que  supone  el  propio  término  “estado-­‐nación”.  
Segunda,   ¿cuál   es   el   impacto   cultural   del   éxodo   masivo   de   puertorriqueños   en   las   últimas  
cinco   décadas?   Sostengo   que   las   comunidades   diaspóricas   forman   parte   de   la   nación  
puertorriqueña   porque   siguen   vinculadas   a   la   Isla   mediante   una   intensa   y   frecuente  circulación  
de  personas,  de  identidades  y  de  prácticas,  así  como  de  capitales,  de  tecnologías  y  de  mercancías.  
Por   lo   tanto,   la   nación   puertorriqueña   ya   no   puede   circunscribirse   a   la   Isla,   ya   que   está  
constituida   por   dos   fragmentos   distintos   pero   densamente   entretejidos:   el   de   Puerto   Rico  
propiamente   y  el   de   las   comunidades  diaspóricas  asentadas   en  los   Estados  Unidos   continentales.  
Las  múltiples  implicaciones  de  esta  profunda  dispersión  territorial  sobre  las  expresiones  populares  
del  nacionalismo,   particularmente  el  nacionalismo  cultural,  aún  no  se  han  explorado  cabalmente.  
En  mi  próximo  libro,  The  Puerto  Rican  Nation  on  the  Move,  trazo  el  desarrollo  de   emblemas  
populares  de  la  puertorriqueñidad  (tales  como  el  jíbaro,  el  pequeño  campesino   de   subsistencia)  
en   la   Isla   y   en   la   diáspora.   Como   resultado   de   la   migración   a   gran   escala,   las   imágenes   más  
difundidas  de  la  identidad  nacional  se  han  desterritorializado   y   transnacionalizado.   Por   ejemplo,  
la  pava,  el  sombrero  de  paja  típico  del  jíbaro,  se  despliega  constantemente  como  un  icono  visual  
de   puertorriqueñidad   en   los   EE.UU.,   frecuentemente   junto   con   la   bandera   monoestrellada.   La  
pava   resurge   en   los   lugares   más  improbables,  como  en  las  escuelas  públicas  de  Brooklyn,  en  los  
festivales  folclóricos   del   Parque   Central,   en   el   Desfile   Puertorriqueño   a   lo   largo   de   la   Quinta  
Avenida   en   Nueva  York  y  en  las  exhibiciones  etnográficas  en  el  venerable  museo  del  Smithsonian  
en  Washington,  D.C.  Otro  ejemplo  notable  es  la  construcción  de  las  casitas,  pequeñas  estructuras  
de  madera  que  traen  al  recuerdo  las  viviendas  rurales  de  la  Isla,  en  los  terrenos   abandonados  del  sur  
del  Bronx  y  del  Lower  East  Side  de  Manhattan  (Aponte-­‐Parés).  Las   casitas  representan  la  reinvención  
de   una   época   pasada   y   de   un   lugar   idílico,   que   son   rememorados   nostálgicamente   como   una  
densa   comunidad   de   parientes,   de   amigos,   de  vecinos  y  de  paisanos,  antes  de  la  llegada  de  la  
industrialización,  de  la  urbanización   y  de  la  migración.  
La   diáspora   ha   movilizado   los   conceptos   tradicionales   de   nación,   cultura,   idioma  y  territorio.  
Los  movimientos  poblacionales  a  través  de  divisiones  geopolíticas  han  debilitado  al  nacionalismo  
político  y  ensanchado  las  identidades  culturales  en  muchos  países  (Basch  et  al.).  En  Puerto  Rico,  

 
IR  Y  VENIR   237  

cinco   décadas   de   emigración   ininterrumpida   han   desdibujado   las   fronteras   territoriales   y  


lingüísticas  de  la  cultura  nacional.  Más  aún,  la  extensión  de  la  ciudadanía  norteamericana  a  la  Isla  
desde   1917   ha   socavado   las   bases   jurídicas  para  afirmar  una  identidad  separada  de  los  EE.UU.  
(Rivera   Ramos).   Aunque   los   puertorriqueños   carecen   de   su   propia   ciudadanía,   poseen   una  
conciencia  muy  clara   de  su  afiliación  colectiva.  Cualquier  definición  futura  de  la  condición  política  
de  la  Isla   tendrá  que  tomar  en  cuenta  la  creciente  fuerza  del  nacionalismo  cultural,  así  como  la  
continua  dispersión  física  de  la  gente  a  través  de  la  diáspora.  
 
 

DEL COLONIALISMO AL TRANSNACIONALISMO


 
El   surgimiento   del   nacionalismo   cultural   de   los   puertorriqueños   es   sorprendente   dada   la  
larga   historia   colonial   de   la   Isla.   Durante   la   primera   mitad   del   siglo   XX,   el   discurso   colonial  
norteamericano  negó  sistemáticamente  la  existencia  de  una  nacionalidad   puertorriqueña.   Parte  
de  la  lógica  del  gobierno  de  EE.UU.  al  ocupar  la  Isla  fue   precisamente   su   supuesta   incapacidad  
para  el  gobierno  propio,  y  la  ausencia  de  una   identidad  cultural  bien  definida  (Thompson,  1995).  
Para   la   mayoría   de   los   funcionarios   públicos   norteamericanos,   así   como   para   numerosos   viajeros,  
periodistas  y  estudiosos,   Puerto  Rico  no  estaba  listo  para  la  independencia  después  de  1898.  Los  
habitantes  de  la   Isla  fueron  retratados  frecuentemente  como  seres  inferiores  racial  y  culturalmente  
a  los   colonizadores  anglosajones   en  las   ferias  mundiales   y  en   las  exhibiciones   de   museos;  en   las  
cartas,  diarios  y  libretas  de  campo  de  los  antropólogos  norteamericanos;  en  revistas   académicas  y  
populares;   en   las   fotografías   tomadas   por   profesionales   y   aficionados;   y   en  los  informes  oficiales  
del   censo.   Dichas   formas   textuales   y   visuales   de   representación   proyectaron   una   imagen  
paternalista   de   Puerto   Rico   como   un   paraíso   tropical   subdesarrollado,  propicio  para  la  inversión  
norteamericana  y  necesitado  del  tutelaje  de   EE.UU.   (v.   Duany,   2002).  
Después   de   la   Segunda   Guerra   Mundial,   como   parte   de   una   tendencia   global   hacia   la  
descolonización,   Puerto   Rico   obtuvo   un   mayor   grado   de   autonomía   de   EE.UU.   En   1952,   la  gran  
mayoría  del  electorado  insular  apoyó  el  establecimiento  del  Estado  Libre  Asociado.   Aunque   esta  
fórmula  autonómica  no  alteró  los  contornos  básicos  del  colonialismo   norteamericano,  sí  permitió  

 
IR  Y  VENIR   238  

la  adopción  del  nacionalismo  cultural  como  política  estatal   en  la  Isla.  Desde  mediados  de  la  década  
de  1950,  el  Instituto  de  Cultura  Puertorriqueña   y  otras  agencias  gubernamentales  han  promovido  
una   iconografía   nacionalista,   basada   en   símbolos   poderosos   de   la   puertorriqueñidad   como   el  
idioma  español,  el  patrimonio  histórico,  el  jíbaro,  el  legado  indígena  y  el  arte  popular  de  los  santos  
católicos  tallados   en   madera.   Al   igual   que   otras   naciones,   Puerto   Rico   ha   elaborado   su   propio  
conjunto  de  mitos,  memorias,  ritos  e  imaginarios  colectivos,  tales  como  la  bandera,  el  himno  y  el  
sello   nacionales,   así   como   la   representación   en   eventos   deportivos   y   en   concursos   de   belleza  
internacionales.  Estos  iconos  se  han  difundido  ampliamente  en  la  Isla  y  en  el   continente,  y  han  
fortalecido   el   sentido   de   ser   puertorriqueño   a   diferencia   de   estadounidense.  Su  apego  popular,  
sin   embargo,   no   se   ha   traducido   en   un   apoyo   masivo   a   la   independencia,  ni  siquiera  a  la  libre  
asociación  con  los  EE.UU.  El  nacionalismo  cultural  se  ha  divorciado  prácticamente  del  nacionalismo  
político  en  la  Isla.  
Uno  de  los  impedimentos  básicos  para  una  ruptura  radical  con  la  condición  jurídica   actual  de  
la  Isla  es  la  diáspora.  Demográficamente,  Puerto  Rico  es  una  nación  dividida   en  la  que  casi  la  mitad  
de   sus  miembros  vive   fuera  del   “territorio  nacional”.   Desde  principios   del   siglo   XX,   el   gobierno  
insular   auspició   la   emigración,   primero   a   otros   países   caribeños   y   a   Hawai,   y   luego   hacia   el  
continente   norteamericano   como   una   válvula   de   escape   para   la   sobrepoblación   y  el   desempleo.  
Durante  los  años  cuarenta  y  cincuenta,  los   funcionarios  públicos  concibieron  a  los  puertorriqueños  
como  “ciudadanos  migrantes”  que  requerían  asistencia,  orientación  y  organización.  Por  décadas,  
los   dirigentes   del   Estado  Libre  Asociado  trataron  a  la  comunidad  puertorriqueña  en  el  exterior  
como  una   extensión  simbólica  de  la  cultura  insular,  no  tanto  como  una  entidad  independiente  con  
características  propias.  A  su  vez,  los  grupos  comunitarios  de  la  diáspora  construyeron  su  identidad  
primordialmente  como   puertorriqueña,  aunque   no  aceptaron   del  todo   el   discurso  tradicional  de  
la   puertorriqueñidad,  especialmente   su   definición   excluyente  de   nación   en   términos   lingüísticos  
y   territoriales.   Los   que   se   mueven   frecuentemente   entre  la  Isla  y  el  continente  tienden  tanto  a  
ser  bilingües  y  biculturales  como  a  ceñirse   menos   a   una   residencia   permanente   en   uno   u   otro  
lugar;  pero  se  sienten  tan  boricuas  como   los   que   nunca   han   emigrado   de   su   país.  
Mientras  que  el  nacionalismo  político  ha  decaído  en  la  Isla,  el  nacionalismo  cultural   ha  calado  
hondamente  entre  los  puertorriqueños.  A  través  de  un  amplio  espectro  de  clases   sociales,  ideologías  

 
IR  Y  VENIR   239  

políticas   y   grupos   raciales,   la   inmensa   mayoría   de   los   habitantes   de   la   Isla   se   identifican  


principalmente  como  puertorriqueños,  no  como  caribeños,  hispanos,  latinos  o  americanos,  a  pesar  
de  que  reconocen  los  beneficios  materiales  y  simbólicos   de  la  ciudadanía  norteamericana,  tales  
como   el   acceso   a   diversos  programas   sociales   y   a  derechos  civiles  garantizados  por  el  gobierno  
federal   de   los   EE.UU.   (Morris;   Rivera).   A   lo   largo   de   este   ensayo,   he   argumentado   que   los  
puertorriqueños  afirman  una  recia  identidad  nacional,  aunque  pocos  favorezcan  la  independencia  
para   su   país   de   origen.   En  sus  vidas  diarias,  muchos  experimentan  una  profunda  fisura  entre  la  
nacionalidad   y   la   ciudadanía   como   fuentes   de   afiliación   colectiva,   según   se   manifiesta   en   la  
disyuntiva   de  tener  dos  banderas,  dos  himnos,  dos  idiomas  y  dos  lealtades  divididas,  a  veces  con-­‐  
flictivas,  frecuentemente  solapadas.  Como  Quebec,  Escocia  o  Cataluña,  Puerto  Rico   sigue   siendo  
una   nación   sin   estado,   más   que   otra   minoría   étnica   dentro   de   un   estado   imperial.   Como   ha  
señalado  el  historiador  César  Ayala  (carta  al  autor,  11/3/2001),  el  caso  puertorriqueño  sugiere  que  
“la  idea   de  la  nación  debe  entenderse  no   como  un  estado   nacional   organizado   territorialmente,  
sino  como  un  nuevo  fenómeno  translocal”.  
Precisamente,   a   través   de   la   migración   masiva,   los   puertorriqueños   se   han   convertido   en  
miembros  de  una  nación  translocal  o  desterritorializada  “cuyos  bordes  fluctúan  entre  el  archipiélago  
de   Puerto   Rico   y   su   diáspora   en   EE.UU.”   (Laó,   171;   la   traducción   es   mía).   Entre   los   inmigrantes  
latinoamericanos  más  recientes  en  los  EE.UU.,  incluyendo   a  los  mexicanos,  cubanos  y  dominicanos,  
sólo   los   puertorriqueños   insisten   en   llamarse   simplemente   puertorriqueños,   en   vez   de  
puertorriqueños-­‐americanos,   ese   término   híbrido   que   muy   pocos   utilizan   para   designarse   a   sí  
mismos.   Este   dato   habla   mucho   del   persistente   reclamo   de   una   identidad   basada   en   el   origen  
nacional   y   del   rechazo   enfático   de  la  etnicidad  como  modelo  de  asimilación  similar  a  la  de  otros  
grupos   de   inmigrantes   (como   los   irlandeses   americanos   o   los   judíos   americanos).   Muchas  
representaciones   contemporáneas   de   la   puertorriqueñidad   en   EE.UU.   son   visiones  
profundamente   diaspóricas  desarrolladas  a  partir  de  un  nacionalismo  a  larga  distancia,  como  lo  
llama   Benedict  Anderson  (1992).  A  diferencia  de  estados  nacionales  bien  establecidos,  Puerto   Rico  
no  puede  imaginarse  desde  un  lugar  fijo  como  una  comunidad  soberana,  atada  exclusivamente  
a  un  solo  territorio  o  una  sola  lengua,  ni  caracterizada  por  un  sentido   de  profunda  camaradería  
horizontal   (Anderson,   1991).   Más   bien,   es   un   país   escindido   geográfica,   política,   lingüística   y  

 
IR  Y  VENIR   240  

culturalmente   entre   la   Isla   y   su   diáspora.   Hoy   en   día,   pocos   puertorriqueños   pueden   imaginar   a  
su   nación   sin   alguna   forma   de   asociación   permanente   con   EE.UU.,   ya   sea   como   estado   de   la  
unión   americana,   como   Estado  Libre  Asociado  culminado  o  como  república  asociada.  
¿Es  único  el  caso  puertorriqueño  o  sugiere  “lecciones”  más  amplias?  Indudablemente,   la  Isla  es  
una  de  las  pocas  colonias  en  el  mundo  actual.  En  América  Latina,  Puerto  Rico  es  el  único  país  (con  
excepción  parcial  de  Cuba)  que  no  organizó  un  movimiento  de   liberación  nacional  exitoso  contra  
España,  su  antigua  metrópoli.  Incluso  en  su  contexto  caribeño  inmediato,  la  dependencia  insular  
de  EE.UU.  resulta  anómala  a  partir   del  movimiento  de  descolonización  iniciado  en  la  región  desde  
la   década   de   1960.   A   diferencia  de  otras  partes  del  mundo  (pienso  en  Europa  del  Este  o  en  el  
Medio  Oriente),  donde  el  nacionalismo  político  y  el  separatismo  étnico  han  resurgido  con  enorme  
vitalidad,   Puerto   Rico   ha   experimentado   una   creciente   integración   económica   y   política   con   su  
metrópoli  actual.  Comparada  con  otras  diásporas  latinoamericanas  y  caribeñas,   a  primera  vista  la  
diáspora  boricua  parece  excepcional  porque  tiene  lugar  dentro  de  las   fronteras   geopolíticas   de  
EE.UU.  
Al   mismo   tiempo,   el   dilema   puertorriqueño   resuena   con   las   luchas   de   otros   pueblos  
sometidos.   La   condición   colonial   de   la   Isla   sugiere   comparaciones   con   otros   territorios  
dependientes  del  Caribe,  como  las  Antillas  Holandesas  y  Francesas,  y  del  Pacífico,  como   Guam  y  la  
Samoa  Americana.  Desde  1898,  los  discursos  coloniales  sobre  Puerto  Rico   se  desarrollaron  bajo  el  
marco   del   “archipiélago   imperial”   norteamericano,   incluyendo   a   Cuba,   las   Filipinas   y   Hawai  
(Thompson,  1998).  Además,  las  imágenes  americanas  de  los   puertorriqueños   como   “los   otros”  
compartían  buena  parte  de  la  “retórica  del  imperio”,   común  al  colonialismo  británico  y  francés  en  
Africa   y   Asia   (Duany,   2001b;   Spurr).   Las   expresiones   simbólicas   de   resistencia   local   al   dominio  
estadounidense   —tales   como   la   afirmación   de   una   “personalidad”   puertorriqueña,  
independientemente  de  la  continua  penetración  política  y  económica  de  los  EE.UU.,  o  la  supuesta  
superioridad   moral   de   los   valores   insulares   sobre   los   extranjeros—   son   típicas   de   movimientos  
anticoloniales   en   el   llamado  Tercer   Mundo   (Chatterjee).   Por   añadidura,   la   creciente   brecha   entre  
el   nacionalismo   político   y   el   cultural   no   es   un   fenómeno   exclusivamente   puertorriqueño:   ha  
recurrido  en  varios  momentos  y  lugares  de  la  época  contemporánea,  como  Canadá,  Gran  Bretaña  
y  España  (Hutchinson).  Sin  insinuar  que  Puerto  Rico  represente  tendencias   idénticas  en  otros  países,  

 
IR  Y  VENIR   241  

me  aventuraría  a  plantear  que  la  Isla  enmarca  muchas  fuerzas   paralelas  y  a  veces  contradictorias,  
como   el   nacionalismo   y   el   transnacionalismo,   la   desterritorialización  y  la  reterritorialización,  la  
identidad  y  la  alteridad.  
 
 

CONCLUSIÓN
 
Replantearse  la  perseverancia  de  la  identidad  puertorriqueña  contra  viento  y  marea   ofrece  
nuevas   pistas   sobre   la   relación   entre   los   discursos   coloniales,   nacionales   y   transnacionales.   Mi  
análisis  sugiere  que  el  nacionalismo  político  tiende  a  debilitarse  con  la   constante  transgresión  de  
las  fronteras  nacionales  mediante  la  migración  a  gran  escala  y   el   surgimiento   de   un   nuevo   tipo   de  
nacionalismo   (llamado   cultural,   lite   o   neonacionalismo).   Las   comunidades   diaspóricas  
frecuentemente  desarrollan  representaciones  de  la   identidad   diferentes   del   canon   nacionalista  
dominante,  al  subrayar  sus  lazos  familiares,   afectivos  y  culturales  con  el  país  de  origen,  más  que  sus  
límites  lingüísticos  y  territoriales.   El  nacionalismo  cultural  puede  resultar  una  ideología  más  útil  que  
el  separatismo  político   cuando  gran  parte  de  la  población  de  un  país  se  ha  hecho  transnacional.  El  
nacionalismo  cultural  puede   ayudar  a   adelantar  los  múltiples   intereses  económicos   y  políticos  de  
varios   sectores   de   una   sociedad   transnacional,   como   es   el   caso   de   los   intelectuales,   de   los  
políticos,  de  los  empresarios  e  incluso  de  los  trabajadores  migrantes,  sin  necesidad   de  establecer  
un   estado   aparte.   De   tal   manera,   el   colonialismo,   el   nacionalismo   y   el   transnacionalismo   pueden  
coexistir,  aunque  sea  incómodamente,  al  mismo  tiempo  y  en  el  mismo  lugar,  tal  y  como  lo  hacen  
en   el   Puerto   Rico   contemporáneo.  
Ningún   país   en   la   historia   reciente   ha   experimetado   un   desplazamiento   poblacional   más  
prolongado   y   masivo  que   Puerto   Rico.   De  forma   similar   a   Irlanda  durante   la   segunda  mitad  del  
siglo  XIX,  Puerto  Rico  exportó,  desde  la  Segunda  Guerra  Mundial,   casi  la  mitad  de  sus  habitantes  
actuales   a   los   EE.UU.   A   diferencia   de   Irlanda   y   de   otros  países  emisores  de  migrantes  europeos  a  
principios  del  siglo  XX,  la  Isla  ha  recibido  un   número  creciente  de  migrantes  de  retorno  desde  los  
años   sesenta,   así   como   un   gran   influjo  de  extranjeros   procedentes  de   países  latinoamericanos  
como   la   República   Dominicana,   Cuba,   México   y   Colombia.   Algunos   autores   han   planteado   esta  

 
IR  Y  VENIR   242  

aceleración   del   nomadismo   —una   constante   dislocación   y   relocalización   de   pueblos,   prácticas,  


imaginarios   e   identidades—   como   uno   de   los   momentos   definitorios   de   la   era   global,  
transnacional   o   posmoderna   (Chambers).   Independientemente   de   cómo   se   le   denomine,  
representar  a  las  naciones  en  vaivén  resulta  una  tarea  intelectual  difícil.  En  mis   investigaciones,  
he  explorado  algunos  enfoques  alternativos  a  la  relación  entre  nación,   migración  e  identidad,  al  
movilizar  el  objeto  de  análisis  a  través  del  tiempo  y  el  espacio,  así  como  abordándolo  desde  diversas  
perspectivas  metodológicas  e  identificando  múl-­‐   tiples   actores  sociales   y  posiciones  ideológicas.  
Aunque  todavía  falta  mucho  por  hacer   en   el   campo   de   los   estudios   transnacionales,   queda   de  
manifiesto   que   las   identidades   nacionales  fluyen  y  al  mismo  tiempo  persisten  a  través  de  muchos  
tipos  de  bordes,  tanto   territoriales  como  simbólicos.  
 
   

 
IR  Y  VENIR   243  

ENORMES SONIDOS… ¿DE PEQUEÑOS PAÍSES?


MIGRACIÓN Y GLOBALIZACIÓN EN LA MÚSICA SALSA 78
 

Ángel Quintero-Rivera

PRELUDIO EN SALSA: ¡TODO NO ES TODO SOBRE LA JUSTICIA!


 
En   su   libro   titulado   All   American   Music,   John   Rockwell,   quien   fuera   crítico   de   música   del  
prestigioso   y   poderoso   New   York   Times,   dedica   uno   de   sus   veinte   capítulos   a   un   latino:   al  
nuyorican  Eddie  Palmieri,  el  primero  en  ser  galardonado  con  un  premio  “Grammy  Latino”  tan  pronto  
esta  categoría  se  instituyó  en  1975.79  Este  libro,  por  lo  demás  muy  valioso  en  muchísimos  aspectos,  
se  inicia  enfatizando  la  importancia  fundamental   de  la  ola  inmigratoria  de  finales  de  los  1930  para  
la  música  norteamericana;  de  la  inmigración  europea,  claro  está.  Sin  embargo,  cuando  Rockwell  
aborda   –dieciséis   capítulos   más   tarde–   la   inmigración   tercermundista   de   los   años   cincuenta   y  
sesenta,  es  incapaz  de  aceptar  como  “arte”  las  virtuosas  innovaciones  de  Palmieri,  quedando  éstas  
pues  como   mera  “artesanía”  de  una  expresión  folclórica.  De  hecho,  el  subtítulo  del  capítulo  sobre  
Palmieri   es   ‘Latin,   Folk   and   the   Artist   as   Craftmen’.   (Rockwell   1984,   Cap.   17)  
“Podría  pensarse  que  la  innovación  dentro  de  la  tradición  folclórica  sería  apreciada  y  divulgada  

                                                                                                           
78
  Ensayo   editado   por   Stella   Cruz-­‐Romero,   de   una   ponencia   para   el   XXIII   Congreso   de   ALAS   (Asociación  
Latinoamericana  de  Sociología)  Antigua,  Guatemala,  oct-­‐nov.  de  2001,  Comisión  16  Arte,  cultura  y  sociedad.  Para   la  
ponencia   hilvano   y   retrabajo   algunos   argumentos   desarrollados   con   mayor   detalle   en   Quintero-­‐Rivera   1998,  
añadiendo,   naturalmente,   investigación   y   reflexiones   posteriores.   Agradezco   a   Patria   Román   Velázquez   las   ideas  
iniciales  de  donde  partió  este  trabajo,  así  como  sus  agudos  señalamientos  críticos  y  los  del  colega  Keith  Negus.  
79
  Palmieri  ha  sido  premiado   cinco  veces  más  en  esta  categoría,  para  la  cual  ha  sido  nominado  ya  en  diez  ocasiones.  
Luego  se  instituyó  una  nueva  categoría  para  “Latin  jazz”  para  la  cual  p a ra  a  p r i n c i p i o s  d e l  n u e vo  s i g l o  había  
sido   nominado   dos   veces   adicionalmente.  

 
IR  Y  VENIR   244  

por   una   inteligentilla   progresista”,   continúa   Rockwell,   “pero   respecto   a   esta   música   la  
intelectualidad   es,   a   menudo,   aún   más   purista   que   la   audiencia”   (p.  203).   Por   ello,   sigue   su  
argumento,  se  hizo  necesario  que  Palmieri  adaptara  o  matizara  sus   innovaciones  con  formas  que  
fueran   aceptadas   por   su   público   “natural”,   por   el   inculto   público   de   obreros   migrantes   del  
subdesarrollo.  Y,  aunque  no  faltan  en  dicho  capítulo  frases  elogiosas  a  sus  “audaces  improvisaciones  
cromáticas  en  deuda  con  la  música  clásica   y  experimental”  (p.  205),  le  reprocha  su  “ambivalencia  al  
aventurarse  más  allá  de  su  nido   o  nicho  étnico”  (p.  207).  Incluso,  interpreta  el  uso  preponderante  
del  idioma  español   en  sus  canciones  y  en  sus  conciertos,  como  una  insistente  reafirmación  a  sus  
fanáticos  salseros  de  que  no  estaba  traicionando  la  tradición  latina  (p.   207).  La  “tradición  latina”  
representaba   en   esta   visión   (muy   difundida   entre   los   comentaristas   anglos   de   entonces)   una  
rémora,   un   ancla   que   imposibilitaba   el   vuelo   al   “potencial”   creativo   (obligatoriamente   primer  
mundista)   de   este   talentoso   “americano”   de   ascendencia   puertorriqueña,   formado   en   las  
prestigiosas   academias   de   “música   clásica”   del   este   de   los   Estados   Unidos.   Pero   ¿no   tendría  el  
apego  de  Palmieri  a  “sus  raíces  latinas”  alguna  otra  explicación  más  profunda?,   ¿no  podría  haber  
partido  su  arte  experimental  de  otras  visones,  convicciones  o  compromisos?  ¿tendrían  que  ser  sus  
“sofisticaciones”,  experimentos  y  artesanía,  necesariamente,   resultado  de  influencias  externas  a  sus  
“limitantes”   raíces?   ¿era   su   “nicho”   producto   de   su   “comunidad   étnica”,   de   una   especie   de  
autogueto,  o  quién  guetoizaba  a  quién?  ¿qué   visiones   sobre  la   relación  entre  música   y  sociedad  
subyacían  a  esa  distinción  jerárquica   entre  arte  y  artesanía?  
Eddie   Palmieri   nació   en   Nueva  York   en   1936,   previo   a   la   gran   migración   puertorriqueña  de  
los   años   cincuenta,   pero   su   vida   musical   se   inició   enmarcada   en   los   más   intensos   años   de   esa  
primera  gran  diáspora  latina  a  la  Babel  de  hierro.  Entre  los  14  y   17  años   amenizaba   bailes   en  su  
comunidad   con   un   pequeño   conjunto,   y   ya   a   los   21   es  reclutado   como   pianista   para   la   orquesta  
latina   más   renombrada   de   entonces,   la   Orquesta  de   Tito  Rodríguez.   Por  su  afán   experimental,  
abandona   en   1961   ese   prestigioso   conjunto   para   formar   su   primera   orquesta   profesional   que  
bautizó   como   La   Perfecta,   en   evidente   referencia   a   la   meticulosidad   de   su   “artesanía”.   En   ella  
combinó,  como  muchos  otros  músicos  de  la  tradición  afrocaribeña,  los  papeles  de  instrumentista,  
director,   compositor,  productor  y  arreglista.  
Hacia   el   año   1968   ó   1969,   Palmieri   produjo   la  grabación  de  larga  duración  (en  adelante,  LP)    

 
IR  Y  VENIR   245  

Justicia,   un   disco   que   pronto   habría   de   convertirse   en   uno   de   los   primeros   “clásicos”   de   esta  
manera   de   hacer   música   que   comenzaba   a   llamarse   entonces   salsa.   Palmieri  iba  hilvanando  un  
discurso   a   lo   largo   del   disco,   por   lo   cual   podría   claramente   considerarse   una   “obra”   en   opus.  
Empieza  con  una  composición  suya  que  es  la  que  da   título  al  LP.  En  ella,  justo  abriendo  “la  obra”,  
Palmieri  manifiesta  una  de  las  características  que  habrían  de  ir  definiendo  la  salsa  (esa  manera  de  
hacer  música   que   se   denominaría   así   precisamente,   por   su   carácter   de   trabajada   mezcolanza):  
una   muy  libre  combinación  de  diversos  ritmos  y  formas  musicales  del  Caribe,  que  evocan  distintas  
geografías  y,  sobre  todo,  variados  tiempos  en  su  compleja  historia.  Se  trata,  recordemos,  de  una  
historia   marcada   por   rupturas   y   constantes   reconstituciones,   que   jamás   podría   enmarcarse  
dentro   de   la   sistematización   de   la   cosmovisión   “moderna   occidental”  del  progreso  lineal.  Ello,  
por  los  caminos  oblicuos  que  siempre  se  ha  visto  necesitada  de  transitar  (Díaz-­‐Quiñones  2000  y  
Benítez   Rojo   1989)   ante   las   más   poderosas   metrópolis   coloniales:   primero   España,   Inglaterra,  
Francia  y  Holanda,  y  luego   también   los   Estados   Unidos   y   la   entonces   Unión   Soviética.  
En   “Justicia”   predomina   la   guaracha,   lo   cual   es   muy   significativo,   pues   ésta   fue   una   de   las  
primeras  formas  populares  claramente  urbana  en  el  Caribe  cuando  el  mundo  caribeño   era  todavía  
abrumadoramente  rural  (siglos  XVIII  ó  XIX).  En  su  discurso  de  legal  alien,  como  lo  llamaría  más  tarde  
Willie   Colón,   otro   importante   forjador   de   la   salsa,   desde   la   comunidad   de   migrantes  
puertorriqueños   en   Nueva  York,   Palmieri   inicia   su   opus,   su   obra-­‐discurso,   sobre   la   base   de   una  
combinación   polirrítmica   en   la  que  predomina   la  guaracha;  la  letra  clama  con  optimismo,  ‘justicia  
pa  los  boricuas  y  los  niggers’:  
 
Justicia  tendrán,  justicia  verán  (futuro)  
en  el  mundo,  los  discriminados...  (presente)  
Con  el  canto  del  tangó  
mira,  ¡justicia!  yo  reclamo.   (presente)  
 
...si   no   hubiera   tiranía   (pasado-­‐presente   condicional)   todos   fuéramos   hermanos,   (futuro  
condicional)  
dulce  paz  y  armonía,  alegría,  

 
IR  Y  VENIR   246  

tú  lo  verás.     (certeza  en  el  futuro)  


 
Además   de   su   juego   de   tiempos   es   interesante   notar   su   intento   por   romper   con   las  
distinciones  entre  conceptos  que  a  primera  vista  podrían  parecer  abstractos  y  con   las  realidades  
concretas.   “Justicia”,   como   todas   las   composiciones   del   LP   incorpora   extraordinarias  
improvisaciones   instrumentales   llamadas   descargas   en   la   música  “tropical”,  que  están  inspiradas  
en  la  mejor  tradición  del  jazz,  el  cual  tiene  –es  preciso  recordar-­‐  una  larga  historia   de   intercambios  
y  de  fecundidades  mutuas  con  la  música  afrocaribeña  latina   (Acosta  2000).  Es  significativo  que  la  
descarga  de  trompetas  en  “Justicia”  haga  alusión   a   “Lamento   Borincano”,   el   más   conocido   bolero  
social  del  célebre  compositor  mulato  puertorriqueño  Rafael  Hernández,  conocido  en  toda  América  
Latina  como  ‘El  Jibarito’,   quien  compuso  este  bolero  mientras  vivía  en  Nueva  York  en  1929,  es  decir,  
durante  plena   Depresión.   Más   adelante   el  LP   entrelaza   la   música   “latina”   caribeña   tradicional  
con   el   jazz   latino   y   con   la   música   barrial   negra   norteamericana,   combinando   una   enorme  
heterogeneidad   de   formas,   estilos,   tempos   y   ritmos.   Entre   una   y   otras   composiciones   Palmieri  
incorpora   interludios,   adelantando   la   tesis   central   de   su   discurso   sonoro,   con   los  acordes  de  la  
canción  Somewhere  del  musical  West  Side  Story  de  Leonard  Bernstein,   con  los  cuales  concluirá.  
Después  del  primer  interludio,  la  segunda  canción  que  trata  el  tema  de  la  separación,  “Amor  Ciego”,  
es  un  bolero  del  ya  mencionado  Rafael  Hernández.   Este  bolero  tendría  poco  interés  si  no  fuera  por  
la  manera  en  que  Palmieri  salpica  una   sonoridad   tradicional   con   frecuentes   acordes   disonantes  
identificados   como   “música   moderna”   y   por   sus   descargas   novedosas   de   gran   creatividad.   La  
tercera   canción   alude   a   otro   tipo   de   sonoridad   tradicional   caribeña:   una   guajira   del   cubano  
Ignacio   Piñero,   “Lindo   Yambú”.   Mientras   el   cantante   apunta   que   se   trata   de   un   guaguancó,  
adelanta   la   mirada   al   futuro   añorado   de   Somewhere:   “Ya   nadie   nos   considera.../   se   acuerda   de  
mí,  /sabrá  Dios  si  en  otro  mundo  /viviremos,  eternamente  feliz”.  Habrán  notado  la   “con-­‐fusión”,  
me  atrevería  a  sugerir,  que  se  trata  de  una  deliberada  combinación  entre   lo   singular   y   lo   plural.  
Tras  un  segundo  interludio,  el  LP  toma  un  giro  novedoso  en  una  composición  de  Palmieri  titulada  
My  Spiritual  Indian,  es  decir  con  referencias  alusivas  a  un  pasado  remoto  de  la  sociedad  caribeña.  
La  composición  es  toda  una  descarga  instrumental  y  la  única  frase  vocal  aparece  al  final:  “India,  te  
bendigo   india”.   La   composición   evoca   el   encuentro   entre   amerindias   (significativamente,   en  

 
IR  Y  VENIR   247  

femenino)80   y  esclavos  negros  cimarrones.  Todo  esto  se  logra  con  una  interesante  combinación  
de   escalas  identificadas  con  la  sonoridad  indígena  con  ritmos  claramente  afrocaribeños  y   con  las  
improvisaciones   instrumentales   de   “jazz   latino”   (Delannoy   2000).  
La   segunda   cara   del   disco   abre   con   una   canción   en   inglés,   con   una   música   de   ritmos  
básicamente   de   hip-­‐hop   de   los   barrios   urbanos   negros   norteamericanos.   La   música   es   de   la  
autoría   de   Palmieri   y   la   letra,   que   elabora   nuevamente   el   tema   de   la   justicia   con   la   cual  se  había  
iniciado   en   español   la   otra  cara,   fue   escrita   conjuntamente   por   Palmieri   y   Bob  Bianco.  Recuerden  
que   estamos   hablando   de   una   de   las   primeras   composiciones   del   movimiento   salsa.81   En   esas  
primeras  grabaciones  de  “latinos”  niuyorkinos  se  incluyeron   algunas  canciones  en  inglés,  pero  dice  
mucho   del   carácter   identitario   de   esta   manera   de   hacer   música   el   hecho   de   que   desde   muy  
temprano,  desde  principios  de  los  setenta,  l a  s a l s a  fuera  tornándose  casi  exclusivamente  en  una  
expresión  en  español.  Esta  preferencia  por   el  español  se  dio  incluso  entre  jóvenes  músicos  como  
Willie  Colón,  quien  por  haberse   criado  en  Nueva  York  podía  expresarse   mejor  en  inglés  que  en  
español.82  
Palmieri  compone  en  español  todas  las  canciones  que  por  su  base  afrocaribeña  se  identifican  
como  salsa.  La   canción  Everything  is  everything   está  compuesta  en  inglés   por   tratarse  de  música  
negra  norteamericana.  Es  desde  la  sonoridad  barrial  del  gueto  enriquecida   por   el   jazz,  que   Palmieri  
imprime  una  amplitud  “tercermundista”  en  los  reclamos   boricuas  por  justicia  social  y  por  su  utopía  
de  una  nueva  forma  solidaria  de  vida:  
 

                                                                                                           
80
 De  hecho,  en  una  grabación  en  vivo  (en  la  famosa  cárcel  norteamericana  de  Sing  Sing)  la  canción  se  presenta   como  
“Mi  mujer  espiritual”  (Palmieri  1973)  
81
  Rondón  (1980)  y  Pagano  (1995),  entre  otros,  distinguen  dos  vertientes  en  las  primeras  décadas  del  movimiento  
“salsa”:  la  que  llama  Pagano  “tradicional”  y  Rondón  “matancerización”  (en  referencia  al  estilo  de  la  Sonora  Matancera)  
que  imitaba  música  cubana  anterior,  y  la  que  ambos  llaman  “innovadora”,  de  fusiones  experimentales,   inconformismo  
social  y  afirmación  latinoamericana  con  base  en  las  nuevas  experiencias  vividas  en  la  migración,   sobre   todo   entre  
Puerto  Rico  y  Nueva   York.  Ambos  resaltan  la  importancia  histórica  de  la  segunda  vertiente,   que  es  la  que  examinaré  
en  este  trabajo  y  sobre  la  que  me  he  concentrado  en  trabajos  anteriores.  Otros  autores,   como   (Manuel   1991),   sin  
presentar  evidencia  alguna,  menosprecian  esta  segunda  vertiente  como  de  meros   casos  excepcionales  y  marginales,  
a  lo  que  ellos  entienden  como  la  corriente  central.  Un  examen  más  cuidadoso  de  las  composiciones  e  interpretaciones  
que   han   perdurado   de   aquel   período   hasta   hoy   y   que   siguen   tocándose   y   se   mantienen   vivas   en   la   conciencia  
colectiva,   reafirman   la   pionera   visión   de   Rondón   sobre   la   importancia   profunda   de   la   vertiente   que   aquí  
examinaremos.  
82
  Sobre  este  tema  complejo  de  los  usos  del  español  y  del  inglés,  y  sus  entrecruces-­‐  entre  los  migrantes,  véase  Flores  
(1993  y  2000);  su  compleja  dimensión  histórica  en  (Díaz  Quiñones  1993).  

 
IR  Y  VENIR   248  

“Everything  is  everything  about  justice”,   so  they  tell  me.  


But  why,  why,  why  
do  I  see  so  much  injustice...  
But  tell  a  black  man  
or  an  Indian  or  a  Mexican...  
and  the  three  of  them  will  look  at  you...   and   tell:  
everything  is  not  everything  about  justice.  
 
Tras  otro  interludio  que  va  anunciando  el   Somewhere  final,  la  orquesta  se  lanza  a  una   larga  
descarga  jazzística  colmada  de  complejas  polirritmias  be-­‐bob  del  más  avanzado  jazz  de  ese  momento,  
‘Verdict   on   Judge   Street’,   compuesta   también   por   Palmieri.   Y,   el   LP,   con   tan   significativo   título,  
concluye  añorando  la  más  general  y  a  su  vez  más  concreta  de  las   utopías:  un  lugar  y  un  tiempo  para  
vivir,  barajando  sus  siguientes  frases:  
 
Somewhere  a  place  for  us…  /En  algún  sitio,  un  lugar  para  nosotros  
Someday,  a  time  for  us…  /algún  día  un  momento  para  nosotros  
…open-­‐aired  /al  aire  libre  
…with  time  to  spare  /y  con  tiempo  para  disfrutar  
 hold  my  hand  and  we  are  half  way  there...  /toma  mi  mano  y  estamos  a  medio  llegar  
Someday,   somewhere   / Algún   día,   en   algún   lugar  
  we’ll  find   /  encontraremos  
a  new  way  of  living...  /una  nueva  forma  de  vivir...  
 
 

¡PARA EL MUNDO ENTERO, SABOR LATINO, DE LA SELECTA DE PUERTO


RICO!
 
Década  y  media  más   tarde,   la   orquesta   salsera   de   la   isla   puertorriqueña   “La   Selecta”,   dirigida  
por  Raphy  Leavitt,  grababa  en  San  Juan  una  salsa  de  intención  equivalente.  En  una  composición  

 
IR  Y  VENIR   249  

con   perfiles   de   búsqueda   identitaria,   “Somos   el   son”   se   plantea   (desde   el   único   país  
latinoamericano   todavía   colonia)   una   visión   de   la   cultura   nacional   que   rebasa   el   ámbito   del  
estado-­‐nación  territorial:  
 
Somos  el  son  de  Borinquen  (nombre  indígena  de  Puerto  Rico)  
Somos   el   son   hispano   (en   su   adscripción   niuyorkina   actual   referida   al   hispanohablante  
básicamente   latinoamericano.  Y  más  adelante  añade)    
Somos   el   son   del   hispano   mundial.    
 
Apartándose  de  la  partitura,  en  medio  de  la  canción  el  cantante,  Sammy  Marrero,   grita:    
 
Para   el   mundo   entero:   (la   intención   globalizante)  
¡sabor  latino!  (la  nacionalidad  extraterritorial)    
de  La  Selecta   (el  estilo  sonoro  propio)  
de  Puerto  Rico  (la  nacionalidad  histórica,  estatalmente  negada)  
 
Hacia  finales  de  los  sesenta,  cuando  se  graba  Justicia,  la  salsa  era  conocida  sólo  en   Nueva  York  
y  en  un  puñado  de  países  latinocaribeños.  Pero  las  batallas  de  grupos  como  La   Selecta  no  fueron  
en   vano.   En   el   año   2001,   la   investigación   en   la  web  arroja  que  existen  clubes  de  baile  que  se  
anuncian  a  sí  mismos  como  de  salsa  en   la  mayoría  de  los  países  del  mundo:  en  casi  todos  los  países  
del   norte,   centro   y   sur   de   América,   al   menos   en   23   de   los   países   de   Europa   y   en   otros   15   países  
alrededor  del  globo.  Aparecen  clubes  de  salsa  al  menos  en  36  de  los  50  estados  de  los  Estados  Unidos  
y  en  10   ciudades  de  Gran  Bretaña,  de  las  cuales  Londres  tiene  53  establecimientos  comerciales  
donde   se   baila   salsa,   y   57   en   la   red   de   ciudades   de   la   pequeña   Holanda.   En   60   de   los   países  
anteriormente  mencionados  se  registran  además  escuelas  o  maestros  de  baile  que   se   concentran  
en  la  enseñanza  de  salsa.  (www.salsaweb.com)83  
El  Quinto  Congreso  Mundial  de  la  Salsa  durante  el  verano  de  2001  atrajo  a  la   Meca  salsera  

                                                                                                           
83
 Pueden  examinarse  también  www.oasissalsero.com  y  www.justsalsa.com.  

 
IR  Y  VENIR   250  

de  San  Juan,  capital  de  Puerto  Rico  (siendo  la  otra  Meca  Nueva  York),84  1.536  participantes  de  48  
países   diferentes   (sin   contar   los   participantes   locales).   La   participación  internacional  en  estos  
congresos,   celebrados   siempre   en   San   Juan,   había   ido   en   ascenso:   375   personas   asistieron   al  
primero;   550,   al   segundo;   925,   al   tercero   y   1.200,   al   cuarto.   En   estos   congresos,   los   más  
importantes  conjuntos  salseros  participan  como   intérpretes  para  los  bailarines  y  la  mayoría  de  las  
conferencias  y  de  los  talleres  son  sobre   baile.  Aunque  el  Congreso  Mundial  es  la  actividad  cumbre  
que  se   celebra  en  San  Juan,   la  organización  productora,  con  base  en  San  Juan,  organiza  también  
eventos  bailables   alrededor  del  mundo:  en  el  2001  (hasta  mayo)  había  organizado  8  en  Europa,  7  
en  los  Estados  Unidos,  7  en  América  Latina  y  otros  3  en  otras  áreas.  En  las  últimas  décadas,  la  salsa  
ha  sobrepasado  internacionalmente  con  creces  a  otros  ritmos  y  géneros,  e  incluso   ha  desafiado  no  
sólo  a  otros  géneros  caribeños,  sino  a  la  absoluta  hegemonía  que  había  disfrutado  el  rock  décadas  
atrás.85  
Contraria   a   la   “locura”   por   la   lambada   que   no   duró   más   de   tres   años,   la   salsa   llevaba   ya  
alrededor  de  35  años  en  el  2001,  cuando  escribí  la  primera  versión  de  este  ensayo,  por  lo  que  sería  
inapropiado   interpretar   su   popularidad   como   mera   moda   comercial.   Pero,   incluso   si   se   le  
considerara   “moda”,   podríamos   legítimamente   preguntar   ¿por   qué   esa   “moda   danzaria”   ha  
asumido  la  forma  de  salsa,  con  su  música   correspondiente  y  con  sus  particulares  movimientos  de  
baile?   ¿A   qué   tipo   de   sensibilidad   o  de  sensibilidades  está  apelando  la  salsa  entre  tantas  diversas  
personas  y  países  de  estos   contemporáneos   tiempos   posmodernos?   ¿Cómo   explicar   su   difusión  
y   popularidad   mundial  a  pesar  del  hecho  de  que,  contrario  al  rock,  al  jazz,  y  para  estos  efectos  
también  al  raggae,  no  se  manifieste  en  el  “lenguaje  internacional”  de  este  momento  en  la   historia,  
el   inglés,   sino   como   antes   señalamos,   en   español   incluso   desde   Nueva  York?  

                                                                                                           
84
  Naturalmente  una  de  las  mayores  y  más  cosmopolitas  “ciudades  globales”,  donde  habita  una  tercera  parte  de  la  
población   puertorriqueña  que,   hasta  muy   recientemente,  representaba  más   de  la   mitad  del  total   de  inmigrantes   de  
toda  Latino  América  y  el  Caribe.  
85
  Además   de   su   impacto   como   baile   con   características   propias,   la   “salsa”   ha   permeado   el   contemporáneo   pop-­‐  
rock   de   intérpretes   puertorriqueños   como   Ricky   Martin,   de   compositores   también   puertorriqueños   como   Robi  
“Draco”  Rosa  (Living  la  vida  loca,  La  copa  de  la  vida,  etc.)  que  introducen  elementos  salseros  en  éste,   han  escalado  
los  primeros  escalafones  del  hit  parade  internacional.  En  un  momento  dado  del  año  2000,  cuatro   puertorriqueños  
dentro  de  este  Latin  Craze  –  Ricky  Martin,  Marc  Anthony,  Jennifer  López  y  Chayanne-­‐  ocuparon  juntos  los  primeros  
lugares   del   Top   Ten   de   la   revista   Billboard.   Pero   este   fenómeno,   aunque   relacionado   sin   duda   con   la   creciente  
“globalización”  de  la  salsa,  requeriría  investigaciones  adicionales  y  análisis  propio,  que   rebasan   el   ámbito   de   este  
ensayo.  

 
IR  Y  VENIR   251  

¿Qué   lecciones   le   está   ofreciendo   al   mundo,   el   nomadismo   cimarrón   caribeño   con   la  


globalización  de  sus  más  importantes  expresiones  sonoras?  ¿Cómo  replantean  la  siempre   desigual  
relación  entre  pequeños  pueblos  y  grandes  “ciudades  globales”?  
Casi  dos  décadas  atrás,  Roger  Wallis  y  Kriester  Malm  publicaron  sus  pioneras  investigaciones  
sobre  la  industria  musical  en  un  grupo  de  pequeños  países,  bajo  el  título  de  Big   Sounds  from  Small  
Peoples  (1984),  donde  examinaron,  entre  otros,  los  casos  caribeños  del   calypso  y  del  reggae.  A  pesar  
de  su  excelente  contribución,  muchas  preguntas  quedaron   en  el  tintero.  ¿Qué  procesos  culturales  
subyacían  a  las  prácticas  comerciales  de  la  industria   sonora   del   “entretenimiento”?86   ¿Puede   el  
estudio  de  los  “pueblos”  circunscribirse  a   “sus  países”  en  tiempos  de  acelerados  desplazamientos  
masivos   de   población?   ¿No   será   imposible  analizar  cierta  música  como  “sonidos”,  obviando  su  
dimensión  bailable?  ¿Por  qué  mientras  tantas  personas  alrededor  del  mundo  enloquecen  bailando  
salsa  y  muchos   han   desarrollado  una   sofisticada  maestría  en   su  baile,  el   sonido  salsero,  sus   más  
grandes   composiciones   y   arreglos,   sigue   produciéndose   principalmente   desde   un   particular  
contexto  sociocultural?  
Subrayo   un   particular   contexto   sociocultural   pues   la   historia   y   la   sociología   de  la  salsa  nos  
obliga   a   evadir   cualquier   tipo   de   esencialismo   nacionalista.   Componer,   tocar,  bailar,  escuchar  y  
cantar   salsa,   se   consideran   formas   de   manifestar   identidades   culturales   compartidas,   como  
muchas   canciones   de   salsa   abiertamente   lo   expresan.87   Sin   embargo,   en   el   contexto   de   la  
emigración   hispana   de   la   cuenca   caribeña   a   Europa   en  las  décadas   de  los   ochenta,  noventa,   y  
después  del  2000,88   la  principal  expresión  de   identidad  cultural  ha  sido  el  baile  (Ruel  2000  y,  más  
explícitamente,   Román   Velásquez   1999   a)   y   b);   mientras   la   creación,   composición   y   producción  
musicales,  siguen  estando   indisolublemente  vinculadas  a  la  migración  latinocaribeña  a  Nueva  York  
y  a  su  ininterrumpida  interrelación  con  sus  sociedades  de  origen.  ¿En  qué  se  basan  las  diferencias  

                                                                                                           
86
 Véanse  al   respecto  las   posteriores   contribuciones  de   (Negus   1992,  1997   y  1999).  
87
  Numerosos   ejemplos   pueden   ser   encontrados   en   el   mejor   libro   publicado   hasta   ahora   sobre   este   movimiento  
musical,   del   disk-­‐jockey   venezolano   (Rondón   1980).   Para   Venezuela   en   particular,   vea   también   (Báez   1989)   y  para  
Colombia  (Ulloa  1988  y  Waxer  1998).  Respecto  a  su  dimensión  identitaria  panamericana  vea  (Berrios   2000).   Respecto  
a   las   identidades   de   los   migrantes   puertorriqueños   consultar   (Padilla   1990   y   Duany   1984).   Sobre  las  problemáticas  
de  identidad  por  género  que  abarca,  ver  (Aparicio  1997).  Otros  ejemplos  generales  en   (Gómez   1995)   (Burbano   1995)  
y  (Escalona  1998)  entre  otros.  
88
 Distinto  a  las  migraciones  del  Caribe  anglo  y  franco  parlantes  con  sus  expresiones  cantables,  además  de  bailables,   de  
sus  raggaes  y  souks.  

 
IR  Y  VENIR   252  

entre   ambos   procesos   migratorios   y   las   esferas   de   la   salsa   que   asumen   para   reafirmar   sus  
respectivas  identidades?  
 
 

¡ABRAN PASO! LA SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD,


LA MIGRACIÓN Y LA MÚSICA
 
Mientras   Europa   influía   decisivamente   en   la   llamada   “alta”   cultura   del   mundo   his-­‐  
panoamericano,  durante  todo  el  siglo  XX,  los  Estados  Unidos  (particularmente  Nueva  York)  ejerció  
un  papel  fundamental  en  la  conformación  de  la  cultura  popular,  sobre  todo   del  Caribe.  Ya  durante  la  
segunda  década,  sus  intereses  económicos  habían  desplazado  a   los  capitales  europeos  en  la  región.  
La  monoproducción   azucarera  para   la  exportación,   principalmente  hacia  las  refinerías  del  este  de  
los  Estados  Unidos,  obligaba  a  la  importación  para  el  consumo,  y  ya  para  1940,  con  un  bajo  ingreso  
per  cápita  y  sólo  2  millones   de  habitantes  la  pequeña  isla  de  Puerto  Rico  se  había  convertido  en  
el   segundo   mercado   de   productos   norteamericanos   de   toda   América   Latina   y   noveno   en   el  
mundo.  Con   su  economía   fordista  organizada  para   ser  dinamizada   por  el  consumo  masivo  que  su  
producción   en   masa   requería,   los   productos   populares   norteamericanos   invadieron  esta  región  
monoexportadora.  Y  la  más  humilde  tienducha  caribeña  comenzó   pronto  a   exhibir   leche   en  polvo  
Klim   o   Denia,   chocolate   en   polvo   Kresto,   fiambres   enlatados   de   Chicago,   arroz   de   California   o  
Louisiana,  bacalao  de  Nueva  Inglaterra,   navajitas  Gem,  jabones  Palmolive  y  pasta  dental  Colgate.  
Mientras  el  resto  de  los  países  de  América  Latina  se  divertían  con  el  fútbol  europeo,   en   Cuba,  
la   República   Dominicana,   Puerto   Rico,   Venezuela   y   Panamá  jugábamos   béisbol,   deporte   que  
penetró   en   todo   el   círculo   de   la   cuenca   caribeña,   así  como   también   en   México,   Colombia   y  
Nicaragua.   Los   peloteros   norteamericanos,   principalmente  negros,  practicaban  o  suplementaban  
sus  ingresos  en  la  Liga  “invernal”   de  las  Antillas  y  los  más  simpáticos,  dedicados  y  talentosos  eran  
incorporados   sin  problema  en  la  pléyade  de  héroes  populares:  Willard  Brown,  Santchel  Paige,  el  
múcaro   Thurman…   Por   otro   lado,   los   mejores   jugadores   caribeños   eran   contratados   para   jugar  
durante  el  verano  en  los  Estados  Unidos,  durante  la  primera  mitad  del  siglo  en  las  ligas   negras,  
conociéndose  más  vivencialmente  esa  cultura  en  el  Caribe  (no  hay  que  olvidar  que  hasta  principios  

 
IR  Y  VENIR   253  

de   los  1950  el  béisbol  norteamericano  estuvo  segregado  racialmente).  


La   migración   latinocaribeña   hacia   los   Estados   Unidos   fue   desde   principios   del   siglo   XX  
fundamentalmente   obrera.   Glasser   describe   vívidamente   la   intensa   comunicación   desarrollada  
entre   los   migrantes   de   diversos   países:   clubes   mexicanos   que   celebraban   semanalmente   una  
noche   puertorriqueña;   músicos   cubanos,   colombianos,   mexicanos,   puertorriqueños,  
dominicanos…   tocando   juntos   en   los   mismos   conjuntos   (Glasser   1995).  El  sueño  de  Bolívar  fue  
haciéndose  realidad  en  la  vida  popular  cotidiana  de  los   migrantes   latinos   en   Nueva   York.   En   la  
música   popular,   algunos   de   estos   conjuntos   mixtos  niuyorkinos  tuvieron  un  papel  protagónico  en  
el  desarrollo  de  la  música  “latina”,   y  no  meramente  de  tal  o  cual  país.  
Influenciados  por  el   juego  de   voces  de   la  música   negra  norteamericana,  uno   de  los   primeros  
tríos  en  alcanzar  fama  continental  fue  formado  en  Nueva  York  en  1929  por  dos   puertorriqueños  y  
un  dominicano.  Este  trío,  célebre  por  popularizar  las  composiciones   del  mulato  Rafael  Hernández,  
uno   de   sus   integrantes,   cambiaba   constantemente   su   nombre   de   Trío   Borinquen   a   Trío  
Quisqueya   de   acuerdo   con   la   audiencia   frente   a   la  cual  estuvieran  tocando.  A  principios  de  los  
años   cuarenta   el   más   celebrado   de   todos   los  tríos  en  la  historia  del  bolero  latinoamericano,  el  
Trío   Los   Panchos,   también   nació   en   Nueva   York   y   fue   formado   por   dos   mexicanos   y   un  
puertorriqueño.   Aunque   sus   miembros   cambiaron   varias   veces   a   lo   largo   de   su   historia,   Los  
Panchos  siempre   trató   de  mantener  la  fórmula  de  dos  mexicanos  secundando  una  primera  voz  
de  otro  país  latinoamericano,  casi  siempre  puertorriqueño,  como  en  sus  orígenes.  (Ortiz  1991)  
Con   el   boom   económico   norteamericano   de   la   posguerra   a   finales   de   los   años   cuarenta   y  
durante   los   cincuenta,   importantes   conjuntos   afrolatinos   fueron   emergiendo   siguiendo  el  estilo  
de  las  grandes  bandas  de  jazz:  uno  dirigido  por  el  cubano  Machito,  dos  por  catalanes  cubanizados:  
Xavier  Cugat  y  Eric  Madriguera,  y  tres  por  los  puertorriqueños  Noro  Morales,  Tito  Rodríguez  y  Tito  
Puente.   Como   por   lo   general   tocaban   para   grandes   audiencias   de   inmigrantes   de   diferentes  
países  latinoamericanos  y  para  judíos  niuyorkinos,  sus  repertorios  incluían  géneros  de  diferentes  
épocas   y   orígenes   nacionales.  Es  necesario  enmarcar  el  desarrollo  de  estas  orquestas  dirigidas  al  
baile  social  y  a  los  grandes  salones  de  baile  en  la  ofensiva  inversionista  norteamericana  liderada  por  
el  niuyorkino  Nelson  Rockefeller  en  la  América  Latina  de  la  posguerra,  y  el  creciente   interés  de  
Hollywood   por   iconografiar   la   hegemonía   del   nuevo   polo   de   la   modernidad   civilizadora   en   su  

 
IR  Y  VENIR   254  

complejo  “entre  juego”  simbólico  con  la  “otredad”  americana,  con   el  exotismo  exuberante,  pero  
a  la  postre  “trivial”  de  sus  recién  redescubiertos  “buenos   vecinos”   de   la   América   Latina   tropical.  
Para   1943   las   películas   de   Hollywood   de   temas   latinoamericanos   sumaban   en   total   30;  
escasamente  dos  años  después,  el  número  había   ascendido  a  84  (King  1993)  que  incluían  jubilosas  
escenas  de   baile   con   estas   grandes  orquestas.89  
Los   años   cincuenta   fueron   tiempos   de   un   marcado   optimismo   popular.   La   noción  del  tiempo  
que  venía  fraguándose  en  “occidente”  desde  el  siglo  XVIII,  identificada  con   la   modernidad   y   el  
progreso,   la   visión   de   un   tiempo   lineal   conformado   por   sucesiones   lógicas  de  causalidad  que  nos  
encaminaban  acumulativamente  hacia  supuestos  estados  de  mayor  bienestar  se  fortalecía  ante  la  
imagen   de   una   creciente   democratización   del   consumo,  de  una  mayor  participación  de  sectores  
amplios  de  la  población  en  el  disfrute   del  crecimiento  y  de  la  complejidad  de  la  producción;  en  los  
Estados  Unidos  un  aumento  del  293%  en  el  ingreso  personal  entre  1940  y  1955.  Se  dio  también,  
relacionado   con   ello,   un   desplazamiento   de   la   población   hacia   el   suburbio.   La   cotidianidad   se  
organizaba   en  términos  de  la  continuidad  familiar  de  la  línea  ascendente  del  progreso  al  futuro:  
suburbs  were  imagined  as  “a  better  place  to  bring  up  the  kids”  (Grossberg  1992).  
La  configuración  de  las  relaciones  sociales  en  términos  de  la  masificación  del  consumo   fue  
caracterizando   a   la   economía   norteamericana   dinamizada   por  el   lado   de   la   demanda,  sobre  todo  
a  partir  del  Nuevo  Tratado.  La  movilidad  social,  el  “progresar”,  dejó  de   plantearse  en   términos   de  
cambios  en  la  ubicación  en  la  estructura  de  la  producción,  para  identificarse  con  la  acumulación  
de   riquezas   y   el   acceso   al   consumo   que   éstas   posibilitaban.   Este   tipo   de   configuración  
socioeconómica   se   insertó   en,   a   la   vez   que  simultáneamente  estimuló  y  fortaleció,  una  cultura  
popular  alrededor  del  consumo;   “popular”   no   porque   fuera   producida   por   el   pueblo,   sino   para  
ser   consumida   popularmente  en  la  medida  en  que  respondiera  simbólicamente  a  los  afectos  de  
la  “masa”   consumidora.  
En   la   medida   en   que   el   capital   fue   penetrando   esferas   anteriormente   reservadas   para   la  
economía  doméstica,  como  la  elaboración  de  comidas  y  la  confección  de  ropa,  y  ante   la   búsqueda  

                                                                                                           
89
 Es  significativo  que  las  complejas  relaciones  económico-­‐políticas  de  poder  entre  los  Estados  Unidos  y  sus   “buenos  
vecinos”   latinoamericanos   tomaran   una   representación   de   relaciones   de   género   desiguales:   hombre  
norteamericano   (sobriedad,   civilización,   raciocinio),   mujer   “latina”   (volátil,   sensual,   primitivismo,   barbarie)   como  
agudamente  examina  (López  1993).  

 
IR  Y  VENIR   255  

desaforada  de  la  expansión  del  consumo  fue  elevándose  la  importancia  económica  de  un  sector  
de   la   población   que   paralelamente   iba   configurando   una   iden-­‐   tidad   propia   precisamente  
alrededor  del  consumo:  la  juventud.  Mientras  en  1910  el   51.3%  de  los  jóvenes  norteamericanos  
entre  los  14  y  los  20  años  estaban  ya  ubicados   en  la  economía  de  la  esfera  de  la  producción,  es  
decir,  la  de   los  trabajadores,   en  1950   menos  del  40%  de  los  jóvenes  entre  las  edades  de  14  a  24  
años  se  encontraban  entre   los  trabajadores  o  empleados  regulares,  lo  que  significa  que  entre  los  
14  y  los  20  años   la  proporción  debió  haber  sido  mucho  menor  (el  censo  de  1970  señala  que  la  
tasa  de   participación  laboral  entre  las  edades  de  20  a  24  años  fue  del  68%,  superior  a  la  de   la  
población  en  su  conjunto,  y  casi  el  doble  de  la  de  los  jóvenes  entre  los  16  y  los  19  años,  diferencia  
que  lógicamente  debió  haber  sido  aún  mayor  si  se  hubieran  incluido  los  jóvenes  de  14  y  15  años).  
Con   una   ubicación   tan   exigua   y   “transitoria”   en   la   producción,   la   esfera   del   consumo   sería  
mucho   más   importante   en   la   conformación   y/o   manifestación   de   su   emergente   sentido  social-­‐
identitario  para  los  jóvenes  de  los  países  que  eran  centros  de  esta  economía,   sobre  todo  en  las  nuevas  
esferas   que   le   arrancaban   el   capitalismo   a   la   economía   doméstica.   Su   identidad   se   construía  
alrededor,  precisamente,   de   aquello  que   los  diferenciaba   de   la  niñez,  y  que  la  adultez  pretendía  
retrasar:  su  sexualidad.  Y  se  manifestaba  y  se  fortalecía  a  través  de  unos  patrones  de  consumo  que,  
en  la  exacerbación  de  una  sexualidad   hedonista,  recalcaban  su  diferenciación  del  mundo  adulto.  
Frente   a   las   perspectivas   que   ofrecía   el   futurismo,   la   juventud   norteamericana   comenzaría   a  
manifestar  una  rebeldía   impugnadora  centrada  por  la  naturaleza  de  esta  forma  de  identidad.  
No   es   casualidad   que   una   de   las   canciones   que   todos   los   estudiosos   de   este   género   señalan  
como  fundamental  para  los  inicios  de  la  popularización  masiva  del  rock  llevara   como  título  Rock  
Around  the  Clock,  popularizada  por  Bill  Haley  &  The  Comets  en  1954,   resaltando   la   imagen   de   un  
tiempo  cíclico,  de  un  presente  eterno.  Tampoco  es  coincidencia  que  esta  nueva  sonoridad  juvenil  
adoptara   el   nombre   de   Rock   ‘n’   Roll.   Rock   con   su   doble   significado   contradictorio   de   roca,   la  
fuerza  del  desafío,  sobre  todo  en  movimiento,  que  se  convierte  en  avalancha:  The  Rolling  Stones.  
Y,   por   otro   lado,   roll,   que  en  el  argot  de  los  negros  norteamericanos  significaba  “to  fuck”,  (Harker  
1980:   60)   que  como  chingar,  significa  tanto  tener  relaciones  sexuales,  como  importunar,  “joder”.  
El  Rock  ‘n’  Roll  transgredía  la  arrulladora  mecida  de  quien  aún  socialmente  se  suponía   niño,  con  la  
suave   y   constante   oscilación   pélvica   desfachatada   que   evocaba   públicamente   la   más   “sagrada”  

 
IR  Y  VENIR   256  

privacidad.  Para  los  jóvenes  roqueros,  tanto  varones  como  hembras,  hijos   de  burgueses,  “pequeños  
burgueses”  o  proletarios,  su  rebeldía  identitaria  y  su  música  se  conformaban  en  oposición  al  mundo  
dominante   adulto;   su   impugnación   hedonista  al  futurismo  se  manifestaba  como  un  rompimiento  
entre  generaciones.90  
¿Por  qué,  entre  los  migrantes  del  “subdesarrollo”  en  las  barriadas  deterioradas  de   las  viejas  
grandes  ciudades  que  los  norteamericanos  abandonaban  por  el  nuevo  suburbio,  la  rebeldía  juvenil  
tomó  un  carácter  radicalmente  diferente?  ¿Por  qué  su  salsa,  esa  “nueva   manera   de   hacer   música”  
contestataria   e   impugnadora   también   del   futurismo   consumista,   jamás   se   planteó   como   un  
rompimiento   generacional?   ¿Con   qué   elementos   rompieron   y   cuáles   empecinadamente  
mantuvieron  del  jubiloso  Latin  Beat  de  las  grandes  bandas,  de  las  celebraciones  bailables  de  los  
grandes  salones,  esta  “otra”  juventud?  
¿Por  qué  retuvieron  y  prefirieron  los  ancestrales  cueros  de  sus  bongoes  y  tumbadoras   a   la  
guitarra   eléctrica   y   a   la   batería,   cuando   la   estridente   sonoridad   rockera   arropaba  al  mundo?  ¿Por  
qué  de  los  trombones  a  los  saxofones,  y  del  piano  acústico  jazzeado   a  los  teclados  electrónicos?  
¿Por  qué  mientras  que  los  rockeros  se  referían  al  territorio   suburbano  que  sus  padres  protectores  
les   ofrecían   como   un   boring   paradise   (Grossberg   1992),   los   jóvenes   soneros   idealizaban   la  
territorialidad   perdida   en   la   migración,   con   la   cual   sus   padres   soñaban   como   un   “paraíso   de  
dulzura”?  (Lavoe   1975)   ¿Por   qué,   por   ejemplo,  el  innovador  niuyorican  Ismael  Miranda,  a  sus  17  
años  lanzaba  su  agresivo  y  desafiante  ¡Abran  paso!  (1971)  donde  jugaba  con  armonías  disonantes  
del  pianista   judío-­‐niuyorkino  Larry  Harlow  al  tiempo  que  recurría  a  ritmos  ya  centenarios  como  
rumba,  bomba,  cumbia,  guaracha  y  guaguancó?91  
Puerto  Rico  fue  uno  de  los  primeros  países  del  Tercer  Mundo  en  experimentar  un  crecimiento  
basado  en  la  “invitación”  a  la  inversión  extranjera  directa  en  la  producción   industrial  y  el  consumo  
                                                                                                           
90
  El  “rock”   tiene   una   amplia   y   compleja   historia   que  no   le   compete   a   este   ensayo   examinar;   he   incorporado  aquí  
estos   comentarios   por   lo   que   podrían   ayudarnos   a   entender   la   “salsa”,   pues   ésta   surge   en   inevitable   relación   y  
contraposición  al  otro.  Otros  aspectos  fundamentales  de  su  historia  pueden  examinarse  por  ejemplo  en  Lipsitz   1990,  
Garófalo  1997  y  Bennett,  Frith  et  al  1993,  entre  otros.  
91
  La  referencia  a  Harlow  me  permite  recalcar  que,  aunque  quisiera  argumentar  que  el  fenómeno  salsa  debe  localizarse  
en   términos   de   geografías   y   tiempos,   no   debe   ello   confundirse   con   ningún   tipo   de   esencialismo   respecto   a   las  
capacidades   individuales.   No   todos   los   músicos   en   la   historia   de   la   salsa   fueron   migrantes   latinos,   algunos   fueron  
norteamericanos  judíos  de  Nueva  York,  pero  expresándose  dentro  de  la  comunidad  inmigrante  puertorriqueña.   La  
intensa   relación   entre   judíos   y   latinos   en   la   escena   musical   niuyorkina   de   estos   años   es   materia   para   reflexión   e  
investigación  adicional,  que  escapa  de  los  límites  de  este  ensayo.  

 
IR  Y  VENIR   257  

masivo.  En  1955  el  nivel  de  ingreso  neto  generado  por  la  manufactura  igualó  al  ingreso  producido  
por  la  agricultura,  principal  actividad  económica  de  toda  su  historia  previa.  Para  1963,  los  ingresos  
manufactureros   triplicaron   los   de   la   agricultura   y   hacia   los   años   ochenta   los   sobrepasaban   15  
veces   más.92   Para   1974,   esta   pequeña   isla   caribeña   ocupaba   la   tercera   posición   en   inversión  
norteamericana  industrial  directa  entre  todos  los  países  del  mundo,  sobrepasada  entonces  sólo  
por  Canadá   y  Alemania.  Los  6.112  millones  de  dólares  de  inversión  en  Puerto  Rico  representaban  
el  21%  de  toda  la  inversión  industrial  directa  norteamericana  en  el  Tercer  Mundo  y  el  40%  de  ésta  
en   toda   América   Latina,   generando   además   el   48%   de   todos   los   ingresos   del   capital   industrial  
invertido  en  el  continente.93   La  economía  puertorriqueña  experimentaba  un  ritmo  de  crecimiento  
anual   del   7.3%   del   Producto   Interno   Bruto,   siendo   el  país  de  mayor  crecimiento  económico  en  las  
Américas,  razón  por  la  cual  se  le  llamó   “el   milagro”   puertorriqueño.  
A   finales   de   los   años   sesenta,   habiendo   atravesado   ya   los   años   de   mayor   intensidad   de  
transformación   industrial,   Puerto   Rico   se  había   convertido   en   uno   de  los   países   más   urbanizados  
del  mundo.  La  proporción  de  su  territorio  dedicada  a  áreas  urbanas  era  cuatro  veces  mayor  que  
en  los  Estados  Unidos,  seis  veces  mayor  que  en  Europa  y  diez   veces   mayor   que   en   el   resto   de  
América   Latina,   globalmente   considerada   (Morales   y   Sánchez   1973:   31).   El   “modelo  
puertorriqueño  de  industrialización  por  invitación”,  se  convirtió  en  materia  publicitaria  en  esos  años  
cincuenta   de   la   Guerra   Fría:   “U.S.’s   answer   to  communism...  that  expresses  Puerto  Rico’s  greatest  
importance  to  the  US  and  the  modern   world”  (Hanson  1955:  403).  Más  aún,  “For  the  political  policy  
makers   Puerto   Rico   is   the   best  counter-­‐propaganda  the  U.S.  can  use  to  deflect  communist  aims”  
(Hancock  1960,  p.3).   Pero   ese   tan   publicitado   modelo   se   tornaba   sospechoso   ante   un   hecho:  
había  venido  acompañado  de  la  expulsión  de  una  proporción  significativa  de  su  propia  población.  
De   hecho,   grupos   de   puertorriqueños   habían   emigrado   paulatinamente,   sobre   todo   a  
Nueva  York,  durante  esas  primeras  décadas  del  siglo,  incluyendo  algunos  de  sus   mejores   músicos  
como   Rafael   Hernández,   Noro   Morales,   Tito   Rodríguez   y   muchos   otros  a  quienes  las  bandas  de  
jazz  afro-­‐norteamericanas  venían  a  reclutar  al  país,  según   evidencia   de   Glasser.  No   es  casualidad  

                                                                                                           
92
 Calculado  a  partir  de  estadísticas  en  Curet  Cuevas  (1976:  111)  y  en  Dietz  (1986:  256).  
93
 Datos  del  US  Statistical  Abstracts  of  1975  y  Puerto  Rico-­‐Junta  de  Planificación,  Balanza  de  Pagos  de  1975,  según   fue  
analizado  por  el  Colectivo  de  investigación  económica  del  PSP  1976:  60.  

 
IR  Y  VENIR   258  

que  fuera  el  trombonista  mulato  emigrante  puertorriqueño,  Juan  Tizol,  quien  compusiera   para  la  
Orquesta  de  Duke  Ellington,  de  la  cual   era  miembro,  una  de  las  primeras  piezas  antecedentes  de  
lo   que   más   tarde   se   llamaría   jazz   latino:   ‘Caravan’.   Esta   composición   y   ‘Perdido’   fueron  
ampliamente   aplaudidas   en  el  mundo  del  jazz  y  convertidas  en  obras  clásicas.  Los  intercambios  
culturales  entre   puertorriqueños  y  norteamericanos,  sobre  todo  afronorteamericanos  de  la  rica  
cultura   niuyorkina   del   Harlem   Renaissance   tenían   largo   abolengo.   El   puertorriqueño   Arturo  
Schomburg,   por   ejemplo,   desarrolló   en   Nueva  York   la   más   importante   biblioteca   sobre   historia  
“negra”   de   esas   primeras   décadas   a   nivel   mundial   y   participó   destacadamente   en   los   círculos  
intelectuales  negros  de  entonces.  
El  tipo  de  migración  que  acompañó  al  “milagro”  fue  una  transferencia  no  individual,   sino  masiva  
de  población   que   se   movió   desde   la   periferia   al   centro   de   las   economías   capitalistas,   desde   las  
colonias  hacia  las  metrópolis,  desde  el  mundo  “subdesarrollado”   hacia   los   “centros”   mundiales  
hegemónicos,   por   lo   que   algunos   de   los   más   lúcidos   analistas   de   este   proceso   los   han  
denominado  “migrantes  coloniales”  (Flores  1995:  119  y  luego  Grosfoguel  1997  y  1999).  Para  Puerto  
Rico  significó  el  traslado  a  Nueva  York,   entre   1950  y   1955,   de  una  cuarta   parte   de  su  población   y  
casi  de  la  mitad  de  su  fuerza   de   trabajo,   ya   que   la   migración   se   concentraba   en   las   llamadas  
“edades  productivas”  (Vázquez  Calzada,  en  CUNY  1979:  225  227  y  186-­‐7).  Esta  nueva  modalidad  no  
estuvo  orientada,  como  en  el  previo  melting  pot  de  cambio  de  siglo,  hacia  sectores  dinámicos   “de  
punta”   de   una   economía   en   expansión.   Se   ubicó,   más   bien,   en   remanentes   “subdesarrollados”  
del  industrialismo:  en  la  manufactura  “liviana”,  que  pronto  empezaría  a  desplazarse  hacia  el  Tercer  
Mundo,   en   las   fases   de   uso   intensivo   de   mano   de   obra   de   la   agricultura   industrializada   -­‐las  
cosechas  de  frutas  y  de  vegetales-­‐,  en  empleos  “poco   diestros”  de  la  construcción  y,  sobre  todo,  
en   los   servicios   personales   -­‐conserjes,   lavaplatos,   porteros,   etc-­‐.   Este   hecho,   unido   a   la  
manifestación   racial   de   su   otredad   étnica,   marcaba  en  el  cuerpo  su  procedencia  territorial,  la  de  
“la   barbarie”   ante   los   ojos   de   la   civilización  de  la  modernidad  “occidental”.  
Discriminados  en  su  nuevo  ambiente  social  y  excluidos  del  “milagro”  modernizador   de  su  país  
de  origen;  marginados  en  guetos  del  inner  city  y  considerados  colored  por  el  establishment  wasp,  
los  inmigrantes  puertorriqueños,  que  no  eran  extranjeros  por  la   ciudadanía  otorgada  en  la  colonia  
desde   1917,   desarrollaron   lazos   más   estrechos   con   la   comunidad   afronorteamericana   que   con  

 
IR  Y  VENIR   259  

ningún  otro  grupo  de  inmigrantes  (Flores   1993).  Estos  lazos  fortalecieron  la  previa  larga  tradición  
de   intercambios   culturales   y   sonoros   entre   afronorteamericanos   y   latinos.   No   es   fortuito   que  
muchos  de  los  jóvenes   que  a  finales  de  los  sesenta  dieron  inicio  al  movimiento  salsa,  comenzaran  
sus  carreras   musicales  en  grupos  afroamericanos  de  jazz.  
A   principios   de   los   años   sesenta,   tanto   los   jóvenes   migrantes   o   hijos   de   inmigrantes  
puertorriqueños   como   algunos  años  atrás   sus   homólogos   negros   del   jazz   (Tanner   et   al   1988)  
empezaron   a   desarrollar  conjuntos  de  formatos   más  pequeños  dentro  de   la  tradición  del  combo  
que  había  popularizado  el  timbalero  Rafael  Cortijo  en  Puerto  Rico  en  la  década  anterior,  quien  fue  
el   primero  en  situar  la  percusión  en   la  línea  frontal.  Estos   conjuntos   eran   económicamente   más  
viables   para   músicos   experimentales   y   estaban   más   acordes   con   una   sonoridad   no   de   gran  
espectáculo,   sino   de   cotidianidad   barrial   que   desafiaba   la   jerarquía   tímbrica   “occidental”   y  
fomentaba  los  diálogos  improvisados  entre  los  instrumentistas.,   sobre  la  “dictadura”  de  la  partitura.  
Uno   de   los   primeros   y   más   destacados   experimentos   fue   el   boogalo   latino   (combinación   de  
mambo  y  cha-­‐cha-­‐chá  con  Rythm   and  Blues)   (Flores  2000:   cap.  5   y  Lipsitz   1994:  cap.   4),  pero   este  
tipo  de   hibridez  niuyorkina  no  pasó  de  ser  una  moda  transitoria.  
Con  la  creciente  migración  desde  otros  países  latinocaribeños,  ante  la  demanda  de  la  música  
afrolatina   y   tras   la   ruptura   norteamericana   con   la   antigua   Meca   de   la   música   “tropical”   por   la  
Revolución   Cubana   de   1959   (Rondón   1980),   los   nuevos   formatos   tímbricos   nuyoricans  
transfirieron  su  inclinación  experimental  de  la   formulación  de  nuevos  géneros  como  el  boogaloo  
a   una   más   dinámica   manera   de   hacer   música   afro-­‐   latina:   re c u r r i e n d o   a   l o s   diálogos  
improvisados   de   descargas   y,   a   través   de   la   práctica   cimarrona   del   camuflaje   y   de   la  
amalgamadora   indefinición,   sin   respetar   ni   bordes   ni  fronteras,  entre  géneros  al  transgredir  sus  
“esencias   definitorias”   con   un   “entre   juego”   combinatorio   de   porosidades   mutuas   indefinido.  
Con  esta  libre  y  espontánea   combinación   de   ritmos,   formas,   tempos   de   géneros   afroamericanos  
y   latinocaribeños   previos,   se   amalgaman   diversos   tiempos   históricos   y   diversas   geografías   que  
dichos  géneros  evocaban.  El   movimiento  salsa   surgió  en   gran   medida  como   respuesta   de   jóvenes  
migrantes  latinocaribeños  frente  a  la  “espectacular”  big  band,  como  al  desafiante  rock   y  al  intento  
homogenizador   que   su   difusión   por   el   mundo–su   “globalización”–parecía   implicar.  
La   salsa   se   correspondía   entonces   con   los   jóvenes   de   una   cultura   enfrentada   a   la  

 
IR  Y  VENIR   260  

incertidumbre   de   tener   que   batallar   por   configurarse   ante   la   continua   presencia   de   los  
avasallantes   poderes   coloniales,   económicos   y   políticos;   con   jóvenes   cuyas   identidades   se  
encontraban   constantemente   necesitadas   de   reconstitución.94   Dentro   de   la   salsa   podían  
expresarse  una  cultura  y  una  rebeldía  generacionales  ante  un  futuro  (“el  progreso”)  empujado   por  
el  establishment  adulto.    
Jugando  con  el  doble  sentido  de  las  frases  del  mundo  de  la  marginalidad  criminal,  en   1971  
Willie  Colón  y  Héctor  Lavoe  produjeron  el  LP    Asalto  Navideño   (“asalto”  significa,  por  un  lado,  robo  
a  mano  armada,  pero  también  visita  sorpresiva  de   una  parranda  navideña  a  mitad  de  noche).  En  
éste,  incorporaron  la  sonoridad  tradicional   campesina  puertorriqueña  de  los  aguinaldos,  a  la  libre  
combinación  de  formas  de  salsa   ,   y  el  timbre  del  cuatro  (versión  puertorriqueñizada  del  laúd  o  de  
la  mandolina  española)   al   que   se   le   otorga  una   participación   protagónica.95  
Habiendo   incorporado   plenamente   la   salsa   -­‐con   su   Asalto   Navideño-­‐   el   seis   y   el   aguinaldo  
de  la  contraplantación  jíbara,  Willie  Colón  invita  a  Mon  Rivera  a  realizar  un  homenaje  salsero  en  
honor  a  la  tradición  de  la  plantación  de  la  bomba  y  la  plena.   Siguiendo   la   tradición  vocera   de   la  
vida  popular  de  las  plenas,  algunas  salsas  describen  la  cotidianidad  niuyorkina  como  “Se  te  quemó  
la  casa”,  de  Ramón  Jiménez  que  alude  a  la  nefasta  práctica  de  la  especulación  en  bienes  raíces  por  
parte  de  los  arrendadores,  que   quemaban   los   edificios   deteriorados   de   vivienda   boricua   para  
intentar  una  renovación   del  área  urbana,  lo  que  en  el  argot  real  estate  denominan  urban  renewal.  
La  carátula   del   disco   es   iconográficamente   emblemática:   Willie   Colón   y   Mon   Rivera   aparecen  
abrazados  vestidos  de  blanco,  como  babalaos  santeros  o  bailarines  de  bomba,  entrando   sonrientes  
al   mundo   de   los   superhéroes   y   de   los   personajes   de   Hollywood   de   distintas   épocas   -­‐Batman,  
Superman,   Superwoman,   Mickey   Mouse,   Tarzán   y   Jane,   el   Gordo   y   el   Flaco,   Sansón   y   Dalila,  
Cleopatra  y  Marco  Antonio,  Drácula,  Frankestein,  Lady   y  Tramp  y  el  Llanero  Solitario.  La  entrada  
de   los   dos   “inmigrantes   del   subdesarrollo”  provoca  que  los  “superhéroes  occidentales”  exclamen:  
There  goes  the  neighbourhood!,  que   en  español  significa,  ¡Se  chavó   el  vecindario!,  frase  que  los  

                                                                                                           
94
 Como  bien  señalara  el  sociólogo  afrobritánico  Paul  Gilroy,  The  history  of  the  black  Atlantic  yields  a  course  of  lessons   as  
to  the  instability  and  mutability  of  identities  which  are  always  unfinished,  always  being  remade  (Gilroy  1994:  XI).   Unos  de  
los  pilares  del  análisis  de  Gilroy  son,  precisamente,  las  músicas  afroamericanas.  
95
 El  cuatrista  Yomo   Toro,  “representante”  de  “la  vieja  trova”  había  sido  utilizado  antes  por  Harlow  y  Miranda,   pero  
más   bien  en   la  tradición   cubana   de  la   utilización  del   trés.  

 
IR  Y  VENIR   261  

norteamericanos  del  suburbio   acostumbraron  a  usar  cuando  estos  inmigrantes  se  mudaban  a  su  
barrio,   debido   a   que  estos  nuevos  vecinos  harían  bajar  el  valor  de  sus  propiedades.    
 
 

NUESTRO “ARTE DE LA FUGA”

En  1970  apareció  en  los  escaparates  de  las  tiendas  de  música  de  varios  países  del   Caribe  y  
de  los  barrios  “latinos”  de  los  Estados  Unidos,  un  disco  con  otra  carátula  muy   emblemática:  un  
joven  medio  rubión  -­‐“cano”-­‐   con  pinta  de  rockero,  “hace  dedo”  (pide   “pon”   en   Puerto   Rico)   en  
una   polvorienta   carretera   típica   tropical,   a   punto   de   ser   recogido  por  un   grupo  de   simpáticos  
mulatos  fanfarrones  en  un  flamante  convertible.  El   título  de  la  producción:  De  Panamá  a  Nueva  
York,   Pete   Rodríguez   presenta   a   Rubén   Blades.   La   orquesta   célebre   ya   por   sus   experimentos  
niuyorkinos  con  el  boogaloo,   le  ofrece  un  “convertible  pon”  al  hijo  de  una  cantante  cubana  y  de  
un  músico  de  las   Antillas  anglófonas  (Santa  Lucía).  
Poco  antes  de  ¡Se  chavó  el  vecindario!,  Willie  Colón  produjo  otro  de  los   primeros   grandes  
“clásicos”  de  este  movimiento  musical96:  La  gran  fuga  /The  Big  Break.  Willie   Colón,   que   se   había  
iniciado   en   la   música   a   los   14   años   como   trombonista   de   una   “banda”  de  jazz  y  en  la  salsa  a  los  
17,  había  producido  ya  cinco  exitosos  LPs   salseros,   el   primero  de   los   cuales  incluía   boogaloos.  “La  
gran  fuga”  abre  con  otro  tipo   de   experimentación  rítmica   sobre  la   base  de   la  bomba   sicá,  uno   de  
los   más   antiguos   ritmos   puertorriqueños   identificados   con   su   herencia   africana.   La   canción   es  
líricamente   pura  onomatopeya,  con  un  significado  abierto  para  aquel  que  escucha  o  baila,  a  base  
de  ritmos  instrumentales  y  vocales.  La  ausencia  de  palabras  evoca  ese  “primer  piso”  afrocaribeño  
de   nuestra  sociedad,   privado  de   voz;   ya  que   los  esclavistas   agrupaban  a   los  esclavos  procedentes  
de  distintas  regiones  africanas  que  hablaban  lenguas  distintas,  para  que  no  pudieran  comunicarse  
entre   ellos   (Moreno   Fraginals   1977).   Entonces,  la  comunicación,  se  establecía  con  los  ritmos,  las  
expresiones   corporales   y   los   toques   de   tambor.   Esta   composición   fue   titulada   “Ghana’e”,   en  
evidente  homenaje  a  la  “otra   Madre  Patria”.  La  gran  fuga  incluye  una  extraordinaria  composición  

                                                                                                           
96
 Willie  Colón   y   Rubén   Blades   producirían   a  finales   de   los   setenta   el   más   difundido  LP   en   la   historia   del   movimiento  
salsa:  ¡Siembra!  

 
IR  Y  VENIR   262  

del  cartero  mulato   Tite  Curet  Alonso,  que  se  convertiría  en  el  más  importante  compositor  de  salsa,  
sobre   la   incertidumbre   temporal   titulada   “Barrunto”,   que   según   el   diccionario   es   un  
puertorriqueñismo   que   alude   al   atisbo   o   corazonada   de   tiempos   huracanados.   Además,   Colón   le  
dedica   una   composición   a   su   abuelita   en   homenaje   a   la   sabiduría   tradicional   de   los  refranes  y  de  
los   dichos   populares.   Contrario   a   la   ruptura   generacional   de   la   rebeldía   rockera,  los  rebeldes  
jóvenes  salseros  manifestaban  una  amplitud  territorial  supranacional,  claramente  localizada  en  el  
Caribe  (Otero  2000).  Se  trataba  de  otro  “Big  Break”,  que  traducido  al  español  significa  fuga,  escape  
carcelario,  rompimiento   y  oportunidad.   La  carátula,  simula  un  edicto  del   FBI  para  la  captura  de  
un  fugitivo  peligroso  que  ha   atentado  contra  el  orden,  evocando  el  poderoso  imaginario  caribeño  
de  la  cimarronería.   Su  peligrosidad   radica  en   lo  sorpresivo   de   su  ritmo   y  en   el  efecto   colectivo   de  
éste:  los   motines  que  puede  provocar  el  baile.  Uno  de  los  significados  del  encierro  frente  al  cual  se  
da  la  gran  fuga,  es  la  particular  cosmovisión.  
En  los  procesos  de  la  conformación  de  lo  que  ha  venido  a  llamarse  la  modernidad,  momento  de  
gran   expansión   europea,   la   música   de   las   sociedades   de   “occidente”   atravesó   un   extraordinario  
desarrollo  vinculado  a  unos  intentos  de  racionalización  y  sistematización,   paralelos  a  los  intentos  
similares   en   las   ciencias   físicas   y   sociales.   El   proceso   racionalizador,   con   su   secularización  
“progresista”,   liberó   la   expresión   sonora   de   su   ámbito   comunal   inmediato  del  ritual  y  del  mito,  
facilitando  la  creatividad  individual  y  fortaleciendo  su   dimensión  autónoma  como  arte.  Comenzó  
a  primar  la  idea  de  la  composición,  de  un  creador  individual  que  pensaba  y  elaboraba  las  posibles  
ideas  sonoras.  Ello  presuponía  la  noción  de  la  pieza  musical  como  sistema,  como  universo  definido,  
delimitado,   con   un   principio,   desarrollo,   clímax   y   final   identificables   al   oído   y,   como   en   todo  
sistema,   las  posibilidades  del  examen  racional  de  la  relación  entre  sus  componentes  y  las  leyes  
que   debían   gobernar   dichas   posibles   relaciones   (Finkelstein   1960).  
Como  en  la  ley  de  la  gravedad  de  Newton,  en  la  música  todos  los  elementos  sonoros   debían  
gravitar   en   torno   al   principio   central   de   la   expresión   individual:   la   tonada.   Cada   extraordinario  
desarrollo   de   todo   recurso   sonoro   (armonía,   ritmo,   texturas,   timbres)   se   entendía   como  
“complementario”  y,  por  tanto,   estaba  supeditado  a  las  leyes   de  la  tonalidad.  La  música  polivocal,  
que  alcanzó  extraordinarios  niveles  de  elaboración   en  los  siglos  XVIII  y  XIX,  se  edificó  sobre  tres  
importantes  contribuciones:  (1)  lo  que   llamó   Bach   la   escala   bien   temperada   que   “ordenaba”   el  

 
IR  Y  VENIR   263  

universo  sonoro  estableciendo  una  relación  aproximada  equivalente  entre  nota  y  nota  para  cada  
tonalidad   (Weber   1958);   (2)   escritura   o   notación   musical   que   dicho   ordenamiento   posibilitaba  
y   que   facilitaba   los   dictados   del   compositor   y   la   coordinación   del   director,   convirtiendo   a   los  
músicos  en  ejecutantes;  y  (3)  los  principios  sistematizados  de  la  armonía.  La  gran  música  sinfónica  
presentaba  la  imagen  de  la  gran  industria,  ya  que  manifestaba  la  tensión   entre   una   producción  
colectiva  y  el  diseño  o  control  individual,  es  decir,  lo  que  “una”   persona  componía  y  dirigía.  Este  
desarrollo   representó   el   predominio   del   canto   sobre   el   baile,   de   la   composición   sobre   la  
improvisación,  de  lo  conceptual  sobre  lo  corporal  y  de   la  expresión  individual  de  tipo  social  sobre  
la  intercomunicación  comunal.  El  intento   racionalizador-­‐sistematizador  fue,  pues,  sólo  un  intento,  
sobretodo  a  nivel  de  la  ejecución  donde  afloraban  a  menudo  sus  contradicciones  que  quebraban  
con   la   distinción   entre   lo   emotivo   y   lo   conceptual,   entre   lo   predecible   y   la   sorpresa,   entre   la  
repetición  y   la  invención,  entre  lo  elaborado-­‐establecido  y  lo  espontáneo  (vea  Said  1991).  
Estas   tensiones   quedaron   más   desnudamente   evidenciadas   ante   la   emergencia   de   otra  
manera   de   hacer   música   que   emanaba   de   un   contexto   social   e   histórico   diferente,   con   otras  
maneras   de   concebir   el   mundo   y   su   tiempo,   donde   la   expresión   individual   sólo   se   daba   en  
solidaridad  comunal,  y  tal  expresión  era  necesariamente  comunicativa.  En  el  mundo  de  los  objetos,  
el   redescubrimiento   de   la   importancia   del   tiempo   y   de   sus   procesos   irreversibles   en   la   física  
cuántica,  la  termodinámica  y  la  teoría  de  la  relatividad   no  significó  echar  por  la  borda  todos  los  
extraordinarios  avances  que  la  ciencia  moderna   había  logrado  sobre  el  paradigma  newtoniano  de  
la   gravedad,   sino   que   constituyó   la   importancia   de   buscar   formas   de   entender   la   compleja  
interrelación  entre  el  análisis  de  lo  recurrente,  a  lo  cual  se  había  dedicado  la  ciencia  newtoniana,  
y  de  lo  cambiante   (Prigogine  1984  y  1993).  Una  transformación  de  este  paradigma  a  su  equivalente  
en   la   música,   no   significaba   ignorar   los   avances   en   el   desarrollo   de   la   expresión   sonora   que  
representó  el  proceso  sistematizado  centrado  en  la  simultaneidad  de  la  tonalidad  (como   intentó,  
en   un   callejón   sin   salida,   a   mi   juicio,   el   atonalismo);   sino   que   involucraba   impugnar  su  pretensión  
unidimensional,   explorar   las   complejidades   entre   el   ser   y   el   convertirse,   entre   lo   sincrónico   y   lo  
diacrónico,  entre  lo  cantable  y  lo  bailable,  entre  la   tonalidad   y   el   ritmo.   En   este   sentido,   estas  
músicas  no  son,  figurativamente  hablando,  “negras”,  sino  “mulatas”,  ya  que  se  trata  de  la  música  
del  Nuevo  Mundo,   con  toda  la  continua  hibridez  que  ello  entraña  y  con  los  trastoques  dramáticos  

 
IR  Y  VENIR   264  

que  los  desplazamientos  espaciales  representaron  y  representan  en  las  formas  de  experimentar  el  
tiempo.   No   están   en   oposición   a   la   gran   tradición   sistematizadora   “occidental”   (sincrónica),  
sino  que  aprovechan  ese  extraordinario  desarrollo;  le  otorgan  voz  propia  al  ritmo,  la  elaboración  
rítmica  establece  un  diálogo  entre  melodía  y  ritmo;  y  la  idea  de  la  composición  que  se  abre  a  las  
modificaciones   de   la   improvisación   comunicativa   entre  los  ejecutantes.  La  composición  no  es  un  
producto  de  la  individualidad,  sino  de  la  labor  creativa  en  diálogo  entre  el  compositor,  el  arreglista  
y  los  músicos.  La  cosmovisión  determinista  se  quiebra  ante  la  sorpresa  de  la  ornamentación  y  de  la  
improvisación   espontánea;  ante  estos  procesos  irreversibles.97  
Es   necesario   detenernos   en   el   análisis   de   estas   prácticas   musicales   que   expresan   y,  
dialécticamente,  inciden  en  el  desarrollo  de  cosmovisiones  alternas.  Las  más  elevadas   expresiones  
de  estas  músicas  “mulatas”  no  sólo  permiten  ¡y  celebran!  la  ornamentación   improvisada   de   los  
instrumentistas,   sino   que   promueven   la   improvisación   en   lo   que   se   conoce  en  el  jazz  como  jam  
sessions  y  en  la  música  caribeña  “tropical”  como  descargas.  Se   improvisa   con   base   a   lo   que   han  
querido   expresar   compositor   y   arreglista,   y   en   entrejuego   con   la   improvisación   de   los  
instrumentistas,  generándose  más  bien  una  concatenación   comunicativa.   La   composición   no   es  
por   tanto   una   obra   individual   sino   una   práctica   de   colaboración   que   rompe,   en   la   producción  
simbólica,  con  la  teoría  del  individualismo  posesivo  ¡tan  importante  para  las  prácticas  sociales  y  la  
organización  política  en   las  sociedades  “occidentales”  modernas!  (MacPherson  1962).  
La   cultura   democrática   se   manifiesta   indisolublemente   vinculada   al   sentimiento  comunal.  
La   improvisación   es   relación   comunicativa;   es   expresión   de   reciprocidad   característica  de   lo  
comunal:  donde  la  individualidad  se  constituye,  no  en  términos  de  lo  que  busca  o  de  lo  que  recibe  
(como   en   la   cosmovisión   burguesa),   sino   en   términos   de   lo   que   ofrece,   de   lo   que   da   (Temple  
1989).  Las  individualidades  no  se  diluyen  en  la  colectividad  pero  tienen  sentido  sólo  en  términos  
de  ésta.    
La   comunicación   a   través   de  la  cual  se  elabora  la  sonoridad  resultante  en  la  salsa  no  se  da  

                                                                                                           
97
 Éstas  eran  características  fundamentales  de  la  música  europea  también,  previo  a  la  modernidad,  según  el  ensayo   de  
(Hayward   1991:   9),   quien   dirige   un   grupo   que   ha   grabado   numerosos   CDs   de   la   llamada   “música   antigua”.   El   proceso  
“sistematizador”  en  torno  a  la  sincronía  no  es,  pues,  “europeo”  a  secas,  sino  propiamente  de  la  modernidad  occidental.  
Algunos  elementos  temporales  improvisadores  perduraron  en  las  “Fugas”  y  en  las  “cadenzas”   de  algunos  conciertos.  
Complicaría   demasiado   la   argumentación   de   este   corto   ensayo   el   examinar   los   procesos   irreversibles  de  la  ejecución  
aún  en  músicas  que  no  propician  la  improvisación.  (Said  1991).  

 
IR  Y  VENIR   265  

únicamente  entre  los   que   producen   la   música   (compositor,   arreglista   y   músicos),   sino   también  
entre  éstos   y  los  que  la  “utilizan”  o  “consumen”;  siguiendo  una  hermosa  tradición  afroamericana,  
a  través  del  baile.98   Esta  comunicación  desde  “el  público”  es  muy  importante  para  el   desarrollo  
espontáneo   de   las   ornamentaciones   y   de   la   improvisación,   pues   los   músicos   responden  a  esas  
que  llaman  “vibraciones”  en  torno  a  lo  que  están  tocando  y,  en   ese  sentido,  puede  decirse  que,  
de   cierta   manera,   se   elimina   la   división   tajante   entre   “productores”   y   “consumidores”   en   la  
elaboración  de  las  sonoridades  y  se  rompe  con  la   concepción  de  la  composición  como  universo  
predeterminado  (infinitamente  repetible   por  la  partitura),  ante  la  incorporación  constante  de  esta  
comunicación  multidireccional   en  procesos  irreversibles.  
Otra  de  estas  importantes  prácticas  musicales  se  ubica  en  la  valoración  que  otorgan  la  salsa  y  
las   más   desarrolladas   de   estas   músicas   mulatas   a   la   heterogeneidad   de   los   timbres,   al   quebrar  
la  jerarquía  entre  los  distintos  instrumentos.  La  relatividad  de  las   leyes  de  la  gravedad  tonal  está  
entretejida   con   unas   prácticas   distintas   de   interrelación   entre   las   voces   instrumentales.   El  
desarrollo  de  la  música  polivocal  caracterizado  por  la   heterogeneidad   de   agentes   sonoros   o   de  
familias  de  instrumentos,  estuvo  acompañado   por   la   jerarquización   de   los   instrumentos,  sobre  
todo   en  su   más   alta   expresión   institucional,   la   orquesta   sinfónica.   En  ésta   las   jerarquías   tímbricas  
quedan   claramente   establecidas   incluso   en   la   distribución   espacial   de   los   diversos   grupos   de  
instrumentos:   el   primer   plano   lo   ocupan   los   instrumentos   de   cuerda   con   arco   (violín,   viola,  
violonchelo   y   contrabajo)   representando   al   Tercer   Estado,   al   pueblo,   que   irrumpía  
protagónicamente   en   la   historia.   Estos   instrumentos   eran,   como   los   ciudadanos   de   las  
emergentes  repúblicas,  iguales  y  a  su  vez  distintos;   liderados  por  el  violín,  de  la  misma  manera  
en  que  la  burguesía  debía  supuestamente  liderar  al  Tercer  Estado.  
En   un   segundo   plano   se   encuentran   los   vientos   madera   (flauta,   oboe,   clarinete   y   fagot),  
asociados   con   la   aristocracia   cortesana.99   En   un   tercer   plano   están   los   vientos   metal   (trompa,  

                                                                                                           
98
 En  las  músicas  “negras”  de  América  –la  bomba  puertorriqueña,  la  rumba  cubana,  la  gwo-­‐ka  Guadalupana,   y   otras  
de  la  cuenca  caribeña  centroamericana,  existen  numerosos  ejemplos  de  una  intensa   comunicación   recíproca  entre  
bailarines  e  intérpretes,  donde  la  sonoridad  resultante  es,  de  manera  determinante,  producto  de   ese  diálogo,  de  esa  
intercomunicación.  Un  fenómeno  similar  ocurre  en  las  músicas  de  los  márgenes  europeos   de   “occidente”,   como   el  
“flamenco”,  o  lo  que  en  general  se  conoce  como  “el  baile  español”.  En  las  músicas  “mulatas”  del  Caribe  hispano,  muy  
influenciadas  por  ambas  tradiciones,  esta  comunicación  recíproca  se  mantiene   muy  viva  en  la  memoria  cultural.  
99
  ...aunque   cada   instrumento   provoca   también   otras   asociaciones,   como   la   del   clarinete   con   la   “modernidad”;  
identificación  presente  desde  su  tardía  invención  e  incorporación  a  la  orquesta  en  el  siglo  XVIII,  y  que  se  fortaleció   en  el  

 
IR  Y  VENIR   266  

trompeta,  trombón  y  tuba),  que  evocan  al  militarismo  del  feudalismo   superado.   Finalmente   está  
la  percusión,  que  la  modernidad  “occidental”  asociaba  con   lo  primitivo.  Era   de  esperarse  que   se  
colocara  en  una  jerarquía  inferior  a  los  tambores:   instrumentos   cuyo   timbre   no   produjera   tonos;  
imposibilitados,   supuestamente,   para   expresar  melodías.    
Esta   imagen   jerárquica   que  la  orquesta  sinfónica  proyecta,  pasa  a  otros  conjuntos  como  las  
grandes  orquestas  de   música  social  bailable  del  siglo  XX.  Las  más  elaboradas  expresiones  de  música  
“mulata”,   salsa,   jazz   y   música   brasileña,   aprovechan   la   polivocalidad   y   la   riqueza   instrumental  
para  romper  con  la  jerarquía  establecida  (en  conjuntos  de  salsa,  la  percusión  se  coloca   en  línea  
frontal,  siguiendo  el  desafío  de  grupos  como  el  Combo  de  Rafael  Cortijo).  En   las  jam  sessions  o  en  
las   descargas   pueden   participar   tanto   los   instrumentos   melódicos   (valorados   así   por   la  
modernidad  occidental)  como  el  violín,  el  piano  o  la  flauta,  y  otros  (que  ésta  había  infravalorado)  
como  el  trombón,  el  cuatro,  el  bajo,  la  batería,  los   bongoes   o   congas,   entre   otros.  
Una   de   las   manifestaciones   más   importantes   de   los   juegos   entre   melodía,   armonía,   forma   y  
ritmo   que   evidencian   claramente   un   distanciamiento   con   respecto   a   la   sistematización   de   la  
modernidad   occidental,   se   encuentra   expresa   en   lo   que   se   denomina   los   metros:   patrones   que  
ordenan   el   transcurrir   sucesivo   de   la   composición.   A   partir   del   siglo   XVII,   la   música   fue  
estructurándose  isométricamente,  es  decir,  con   acentos  regulares  recurrentes.  En  el  siglo  XX,  la  
música  occidental  (a  través  de  compositores   como  Stravinsky,  Bartók  o  Hindemith;  y   del  impacto  
en  ella  de  la  música  de   Villa-­‐Lobos,  Amadeo  Roldán,  la  rumba,  el  tango100   y  el  jazz,  por  ejemplo)  
experimentó   un   tremendo  incremento  en  el  interés  en   torno  a  las  variaciones  de  los   ritmos  y  de  
los   metros,101  aunque  la  música  “clásica”  mantuvo  la  subdivisión  en  términos  de  “x”  unidades   de  
tiempo  equivalentes  por  compás.  Las  músicas  mulatas  mestizas  del  Nuevo  Mundo   ( en  su  proceso  
de   conformación,   como   formas   propias   de   expresión   sonora)  resistieron   la   tentación   y   la   presión  

                                                                                                           
siglo  XX   por  la  asociación   de  este  instrumento   con  el   jazz.  En  Quintero   (1984)  intento  demostrar   que  en   la  “Sinfonía  
Haffner”  de  Mozart,  el  timbre  del  oboe  (tan  utilizado  en  la  música  cortesana  y  el  Barroco)  significa   “tradición”,  mientras  
que  el  timbre  del  (en  aquel  momento)  reciente  clarinete,  expresaba  “modernidad”.  
100
  Sobre   los   orígenes   y   la   naturaleza   afroamericana   del   “tango”   vea   el   minucioso   estudio   de   (Rossi   1926).   Éste  
evidencia  también  el  impacto  del  tango  en  Europa  
101
 La  erudita  investigación  de  (Sachs  1953)  enfatiza  en  su  último  capítulo  la  importancia  del  impacto  del  jazz  en   los  
metros  de  la  música  “clásica”  occidental  del  siglo  XX.  Menciona,  también,  aunque  de  manera  secundaria,  a   la  “rumba”.  
Sobre  la  importancia  del  elemento  del  ritmo  en  la  música  “clásica”  de  nuestros  tiempos  vea  también   ( Salazar   1939).  

 
IR  Y  VENIR   267  

civilizadora  occidental  de  sistematizar  su  métrica.102  


Sin  restarle   importancia   a  su   enriquecimiento   y   desarrollo  melódico   propio   (ex-­‐   traordinarios  
en   los   spirituals   y   en   los   toques   de   santo),   estas   músicas   han   intentado   mantener   el   orden  
sucesivo  de  la  composición  en  el  estilo  métrico  heredado  de   la   tradición  africana,   a   través   de   una  
subdivisión  recurrente  basada  en  pulsaciones   temporales  heterogéneas,  lo  que  se  conoce  en  la  
vertiente   caribeña   tropical   como   las   claves.   Las   claves   ordenan   el   desarrollo   temporal   de   las  
melodías  y  de  las  progresiones   armónicas   dentro   de   una   concepción   no   lineal   del   tiempo,   no  
como   flujo   a   la   manera   de   una   onda,   sino   de   acuerdo   con   células   rítmicas   constituidas   por  
pulsaciones   no   equivalentes,   rompiendo   la   distinción   entre   lo   analógico   y   lo   digital.   Las   claves  
constituyen   patrones  de  ordenación  métrica  del  tiempo  sucesivo  equivalentes  al  un-­‐dos/un-­‐dos  
del   2/4  europeo,  al  un-­‐dos-­‐tres/un-­‐dos-­‐tres  del  3/4,  o  al  un-­‐dos-­‐tres-­‐cuatro/un-­‐dos-­‐tres-­‐   cuatro  
del  4/4,  que   subyacen  a  toda   una  composición  o   a  un  segmento   definido  de  una   composición.  
Sobre   cada   clave   se   elaboran   numerosos   ritmos   distintos   y   combinaciones   polirrítmicas   que  
caracterizan  los  diversos  géneros  que  conforman  una  tradición  musical.   Por   ejemplo,   la   clave   3-­‐2,  
predominante  en  la  música  puertorriqueña  en  diferentes   tempos,   subyace   métricamente   tanto   a  
algunas  de  las  señoriales  danzas  del  siglo  XIX,   como  a  la  bullanguera  guaracha,   a  la  plena  festiva,  
al  melancólico  seis  mapeyé,  o  a  las  combinaciones  polirrítmicas  de  la  salsa.  Esta  clave  se  formularía  
así:  
 

 
 
Otros   ejemplos   son   la   clave   de   samba  y   la   clave   2-­‐3   que   se   utiliza   en   la   bomba   holandesa  

                                                                                                           
102
  En  el  surgimiento  de  la  primera  música  de  salón  criolla  caribeña  -­‐la  “danza”,  en  Cuba,  Puerto  Rico  y  Curazao,   a  
mediados  del   siglo   XIX,   la   óptica   “civilizatoria”   denunciaba   su   supuesto   “defecto   en   forma”:   la   incongruencia   métrica  
entre  lo  que   debían  tocar  la   mano  derecha  y  la   izquierda  en  el   piano;  es  decir,   entre  su  canto,  la   melodía,   y  su  basso  
ostinato  que  definía  su  ritmo  bailable.  (Detalles  en  Quintero  1995  ó  1998:  cap.  4).  

 
IR  Y  VENIR   268  

puertorriqueña,  en  el  guaguancó  habanero  y  matancero  y  en  la  mayor  parte  de   la  música  de  la  
santería  cubana  (Álvarez  1992)  
 

 
 
Al  intentar  ordenar  en  notación  moderna  occidental  las  composiciones  en  métrica   de  clave,  
sobre  todo  en  los  compases  predominantes  de  2/4,  3/4  y  4/4,  se  produce  una   irregularidad  en  los  
acentos   que   la   musicología   occidental   ha   denominado   ‘formas   sincopadas’,   que   según   esta  
musicología   caracterizan   a   todas   las   músicas   mulatas.   Además,   estas   músicas   utilizan   acentos  
móviles   que   chocan   con   el   sistema   estable   de   acentos   occidental.   La   métrica   en   claves,   que  
rompe  con  la  regularidad  temporal,  genera  la  imagen  para  oídos  eurocéntricos  de  una  particular  
disposición   al   caos.   No   es   de   extrañar   pues,   que   la   gran   fuga   en   su   desplazamiento   espacial,   la  
salsa,  una  de  cuyas  características  centrales  sería  la   libre   y   espontánea   combinación   de   diversos  
ritmos   y   formas   tradicionales   del   Caribe  (Quintero  y  Álvarez  1990)   elaboradas   sobre   la   métrica  
de  clave,  resultara  en  una  multiplicación  perturbadora   de   lo   que   la   organización   sonora   de   la  
modernidad   occidental   consideraba  normal.  Como  tampoco  que   esos  (poli)  ritmos   sorpresivos  y  
excitantes   que   ponían   a   la   multitud   a   bailar,   a   expresar   espacialmente   esa   heterogeneidad   de  
tiempos,  representaran   peligrosidad  para  el  orden.  Tampoco  nos  extraña  que  para  jóvenes  como  
Blades,   que   reclamaban  en  su  proceso  migratorio  la  posibilidad  de  un  futuro  colectivo  propio,  esa  
manera  de  hacer  música  constituyera  una  impugnación  al  tiempo  lineal  desarrollista  y   a  su  visión  
homogeneizante   de   la   modernidad.  
La  salsa  fue  consolidándose  precisamente  en  un  período  en  el  que,  como  bien  ha  examinado  
(Harvey  1989),  las  transformaciones  en  el  capitalismo  internacional  estaban  generando  fisuras  en  
algunas   concepciones   básicas   de   la   modernidad   occidental.   Muchas   de   las   prácticas   salseras  
fueron  tocando  nudos  neurálgicos  del  structure  of  feeling  global  post  de  1973,  e n  l a  m edida  q ue  
entraban  en  crisis  la  concepción  de  la  cultura  como  irremediablemente  nacional,  la  concepción  

 
IR  Y  VENIR   269  

del   tiempo  como  “progreso”,   la   separación  radical  entre  mente  y  cuerpo,  la  idea  newtoniana  de  
una  ley  central  alrededor  de  la  cual  todos  los  procesos  gravitan,  la  concepción  monista  del  cambio  
social,  la  lógica   cartesiana   como  la   única  avenida   del  conocimiento,   y  la  intrínseca   diferenciación  
entre   medios  y  fines.  
Bailar   salsa   tal   vez   haya   sido,   para   el   mundo   popular   latino   caribeño   y   su   diáspora,   una   vía  
camuflada  e  inconsciente  de  manifestar  desde  la  alegría,  en  la  comunicación  gestual   entre  dos  
cuerpos,   en   el   orden   antiorden   de   la   síncopa   y   en   la   manifestación   espacial   de   tiempos  
heterogéneos,   la   posibilidad   de   que   las   cosas   podrían   ser   de   otro   modo.   Es   en   esos   juegos   entre  
la   elaboración   melódico-­‐armónica   tonal   del   relato-­‐canción   y   los   muy   diversos   ritmos  
afroamericanos   – s o n ,   guaracha,   rumba,   bomba,   plena,   merengue,   seis,   aguinaldo,   raggae,  
cumbia,  vallenato,  samba,  hip-­‐hop,  guajira,  tamborito,  entre   otros-­‐,  que  combinan  de  mil  formas  
(tanto  sincrónica  como  diacrónicamente)  las  más   elevadas  elaboraciones  salseras  que  se  redefinen  
los  parámetros  territoriales  del  sentimiento   nacional   ¡ir   y   venir¡   y   se   manifiesta   una   expresión  
prediscursiva   del   cuerpo,   donde   mito,   historia   y   cotidianidad   se   entrecruzan   en   elaboraciones  
polirrítmicas   sobre   la   posibilidad   de   la   utopía.  
 
 
   

 
IR  Y  VENIR   270  

 
 
 
 
 
 

 
 
 
Sonia Báez Hernández

Pasaporte inerte en lo transnacional y peanuts (detalle, 2004)


 
 
 
 
 

 
IR  Y  VENIR   271  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

IV. ENTRE MÉXICO Y EL NORTE  


   

 
IR  Y  VENIR   272  

REFLEXIONES EN TORNO A LOS ESTADOS, LOS


SUBALTERNOS Y LAS RELACIONES DE PODER EN UN
MUNDO DE FLUJOS DE BIENES Y PERSONAS

John Gledhill

INTRODUCCIÓN
 
Quizás  deba  comenzar  aclarando  que  yo  no  pertenezco  a  la  línea  de  pensamiento  de   aquellos  
que  conciben  el  trasnacionalismo  y  la  globalización  como  términos  vacíos.  Sin   embargo,  resulta  
difícil  estar  en  desacuerdo  con  el  punto  de  vista  expresado  por  Sydney  Mintz  en  un  artículo  (incluido  
en  la  revista  Critique  of  Anthropology)  donde  señala  que   una   conciencia   de   la   historia   se   hace  
esencial   para   asir   lo   que   es   realmente   nuevo   en   nuestro   mundo   contemporáneo.   Al   mismo  
tiempo,  simpatizo  también  con  las  consideraciones  de  Aihwa  Ong,  quien  advierte  sobre  los  riesgos  
de  las  posturas  eurocéntricas   presentes   en   los   debates   y   la   literatura   actual   sobre   los   temas   de   la  
globalización  y  el   trasnacionalismo   (Ong   1996).  
Para  poner  las  cartas  sobre  la  mesa  desde  el  principio,  sugiero  tomando  en  cuenta   lo  dicho  
por   Ann   Stoler   (1995)   que   no   podemos   entender   realmente   la   “modernidad   occidental”   sin  
reconocer   el   rol   del   viejo   mundo   colonial   en   su   génesis   y   desarrollo.   El   reconocimiento  de  las  
“conexiones”  a  las  que  se  refiere  Eric  Wolf  es  crucial  para  entender   el  desarrollo  local/regional,  en  
un  marco  que  trasciende  las  definiciones  tradicionales   de  centro  y  periferia  que  se  problematizan  
bajo  las  tendencias  globalizadoras  y  trasnacionales.  Deseo  reiterar  que,  según  mi  punto  de  vista,  
la   economía   capitalista   global   de   nuestros   días   es   distinta   a   la   de   sus   precursores   y   posee  
significativas  implicaciones   sociales,  culturales  y  políticas.  

 
IR  Y  VENIR   273  

Michael  Kearney  es  quizás  el  exponente  antropológico  más  fuerte  del  argumento   de   que   el  
desarrollo   y   la   proliferación   de   comunidades   migrantes   nos   está   conduciendo   hacia   una   era  
posnacional  (Kearney  1991,  1996).  Kearney,  que  basa  su  análisis  primordialmente  en  la  migración  
mixteca,  desde  el  estado  de  Oaxaca  hacia  los  Estados   Unidos,   muestra   cómo   una   historia   de  
explotación   y   de   discriminación   en   ambos   lados   de   la   frontera   conduce   a   la   creación   de   una  
nueva   etnicidad   mixteca,   la   cual   reemplaza   a   identidades   previas   más   ancladas   regionalmente   y  
comunitariamente.  Los   trabajadores  mixtecos,  marginados  en  ambos  países,  desafían  y  violan  por  
partida   doble   las   capacidades   reguladoras   de   los   estados,   al   actuar   como   trabajadores  
clandestinos   y  al  resistirse  a  fijar  su  identidad  como  ciudadanos  de  un  solo  lado.  Apoyados  por  
la  emergencia  de  movimientos  ecológicos  y  de  derechos  indígenas,  los  mixtecos  son  ahora  capaces  
de   desarrollar   nuevas   formas   de   políticas   populares   y   de   luchas   sociales.   Estas   nuevas  formas   de  
luchas   no   pueden   ser   tradicionales,   dado   que   los   migrantes   mixtecos   se   caracterizan   por   ser  
“postcampesinos”   móviles,   laboral   y   geográficamente   hablando.   Más   aún,   uno   de   los   efectos  
paradójicos   de   la   globalización   económica   y   cultural,   es   su  capacidad  de  crear  condiciones  bajo  
las   cuales   las   personas   rurales   amenazadas   por   las   nuevas   condiciones   son   al   mismo   tiempo  
capaces  de  renovar  las  luchas  en  contra  de   proyectos  desarrollistas,  y  de  proponer  ‘modernidades  
alternativas’   al   construir   alianzas   con   otros   grupos   campesinos   similares,   recurriendo   a  
organizaciones  no  gubernamentales   locales  y  transnacionales  y  haciendo  uso  de  los  medios  de  
comunicación  para  promover  su  causa.  
Es   importante   reconocer   la   manera   en   que   la   migración   internacional   ha   cambiado   la   política  
en  lugares  como  Oaxaca.  Hasta  hace  poco,  la  historia  agraria  y  colonial  de  esta  región  promovía  una  
política  de  facciones  y  de  exclusividades  étnicas  entre  un  número   de  diferentes  grupos  indígenas  
(Stephen  1996).  En  cambio,  la  migración  internacional  actual  ha  creado  nuevas  organizaciones  que  
desafían  la  autoridad  del  jefe  local  (cacique)   en  México  y  mejoran  los  derechos  de  los  trabajadores  
migrantes  en  los  Estados  Unidos.   Aún  más  importante  es  la  tendencia  a  la  inclusividad  étnica  que  
vemos,  por  ejemplo,  en  el  caso  del  Frente  Indígena  Binacional  Mixteco-­‐Zapoteco,  que  no  sólo  reúne  
a  mixtecos   y  zapotecas,  sino  que  trabaja  igualmente  con  otros  grupos  como  los  Triques  y  los  Mixes.  
Así   han   logrado   de   alguna   manera   trascender   las   políticas   de   diferenciación   que   habían   sido  
manipuladas  hasta  ahora  por  las  elites  regionales  y  el  estado  nacional.  Sin  embargo,   la  política  de  la  

 
IR  Y  VENIR   274  

diferencia   más   difícil   de   trascender   para   los   movimientos   indígenas   en   México   es   aquella   basada  
en   la   conformación   del   mestizaje   como   imagen   de   identidad   nacional.   Una   imagen   que   lleva  
siempre   consigo   una   ambigua   superposición   de   raza   y  cultura,  pues  los  liberales  decimonónicos  
y  los  estadistas  del  siglo  XX  han  inscrito  la  implícita  relación  entre  el  progreso  y  el  ‘blanqueamiento’  
muy  profundamente  en  las  subjetividades  de  aquellos  individuos  que  históricamente  construyen  
su   identidad   por   asociación   con   una   nación   soberana.  
Volviendo  al  caso  de  los  migrantes  oaxaqueños,  hay  que  decir  que  no  sólo  experimentan   la  vida  
de   un   trabajador   que   cruza   las   fronteras,   sino   que   han   sido   capaces   de   crear   organizaciones  
genuinamente  trasnacionales,  en  cuanto  que  representan  los  intereses  de   una  comunidad  en  dos  
países   distintos.   Ellos   son,   en   cierta   medida,   los   representantes   más  recientes  de  una  tradición  
histórica  de  desplazamientos  fronterizos  y  de  migraciones   internacionales  que  vale  la  pena  revisar.  
Al  mismo  tiempo,  ilustran  un  proceso  de  doble   discriminación  pues  no  sólo  han  sido  subalternos  
dentro   del   proceso   de   explotación  agrícola  al  norte  de  México,  sino  que  además  dentro  del  mayor  
grupo  de  la  población   inmigrante  que  se  identifica  como  mestiza,  le  corresponde  al  oaxaqueño  
otra   instancia   de   discriminación   dada   su   identificación   con   patrones   étnicos   indígenas.   De   este  
modo,   si  revisamos  la  historia  de   la  migración  mexicana  a   los  Estados  Unidos,  emergen   algunos  
puntos   claves   para   entender   los   rasgos   de   la   migración   y   de   sus   políticas   identitarias.   Para  
entender  esta  cuestión  de  la  identidad  y  otras  problemáticas  relacionadas  con  la   misma,  pasaré  
entonces  a  ofrecer  una  sucinta  historia  de  la  inmigración  mexicana  en   los   Estados   Unidos.  
 
 

LA MIGRACIÓN MICHOACANA A LARGO PLAZO HACIA LOS ESTADOS


UNIDOS: UNA PERSPECTIVA TRASNACIONAL SOBRE HISTORIAS
ENTRETEJIDAS
 
La   migración   mexicana   hacia   Estados   Unidos   tiene   una   historia   muy   larga,   empezando  con  la  
pérdida  de  la  mitad  del  territorio  nacional  a  mediados  del  siglo  XIX.  Tal  y  como  señalé  en  un  artículo  
publicado  hace  cinco  años  (Gledhill  1998),  el  hecho  de  que  un  gobierno  nacional  débil  fuera  incapaz  
de  desempeñar  una  de  las  funciones  básicas  de  cualquier  estado  moderno,  como  es  la  de  defender  

 
IR  Y  VENIR   275  

su   territorio   nacional,   llevó   a   consecuencias   fatales   desde   el   punto   de   vista   de   la   historia  


subsiguiente.  Se  estableció  una   frontera   mejor   definida,   que,   por   un   lado,   fundó   una   distinción  
categórica   importante   entre   las   personas   de   origen   mexicano   nacidas   en   Estados   Unidos   y   las  
que  nacieran  en  México.   Por   otro  lado,   la   frontera  convirtió   trabajadores   móviles  en   “migrantes  
internacionales”,   introduciendo   la   posibilidad   de   que   pudieran   ser   clasificados   como  
“indocumentados”  e  “ilegales”,  una  clasificación  que  hoy  en  día  perjudica  la  posición   de  todos  los  
mexicanos  dentro  de  la  sociedad  estadounidense,  sea  cual  sea  su  verdadera   posición  migratoria.  
Por  lo  tanto,  se  dotó  dicha  frontera  con  las  características  de  una  división  entre  metrópoli  y  colonia.  
Las  consecuencias  más  profundas  de  dicha  división   son   bastante   evidentes   en   acontecimientos  
tales   como   la   histeria   del   “temor   de   los   morenos”  que  surgió  entre  la  población  no  mexicana  
de  la  ciudad  de  Los  Ángeles  en   1914,  al  estallar  la  primera  guerra  mundial  (Romo  1983).  
A   primera  vista  parece  que  quizás   se  trate  de  un  caso   de  plus  ça  change,  plus   c’est  la   même  
chose,  cuando  pensamos  en  la  actualidad  en  las  consecuencias  desde  el  punto  de  vista  migratorio  
de   la   llamada   “guerra   en   contra   del  terrorismo”.   No   obstante,   de   hecho   hay  mucha  historia  para  
contar  si  queremos  partir  desde  principios  del  siglo  XX  hasta   la   actualidad,   sobre   todo   si   se   trata  
del  caso  del   estado  de  Michoacán,   una  de  las   zonas   que  más  aportó  a  la  emigración  mexicana  
durante  las  primeras  décadas  del  siglo  XX  y   que  hoy  en  día  sigue  siendo  un  paisaje  de  migrantes.  
Las  actuales  condiciones  globales,  tanto  económicas  como  políticas,  distan  de  ser  semejantes  a  las  
de  finales  del  siglo  XIX  y  principios  del  siglo  XX.  
 
 

LOS PRIMEROS PASOS


 
Hasta  la  Gran  Depresión  de  1929,  la  frontera  entre  los  Estados  Unidos  y  México   siguió  siendo  
bastante   permeable   a   los   inmigrantes   mexicanos,   ofreciendo   a   muchos   la   posibilidad   de  
convertirse  en  ciudadanos  estadounidenses.  Los  mexicanos  sustituyeron   a   aquellos   trabajadores  
negros   que   se   habían   mudado   a   las   ciudades   industriales   del   noroeste  y  a  Chicago,  y  también  a  
los  chinos,  que  trabajaban  en  granjas  y  en  las  vías  de   ferrocarril  del  suroeste.  No  obstante,  un  gran  
número   de   dichos   pioneros   michoacanos   también   se   mudaron   a   las   ciudades   industriales   y  

 
IR  Y  VENIR   276  

lograron   conseguir   trabajo   en   fábricas   y   fundiciones;   trabajos   duros   y   peligrosos,   pero   mejor  
remunerados  (Gledhill  1993).  
Durante  el  primer  cuarto  del  siglo  XX,  los  mexicanos  recién  llegados  podían  asociarse   libremente  
con  los  también  recién  llegados  inmigrantes  provenientes  del  sur  de  Europa.   Su  participación,  junto  
con   la   de   los   europeos   no   anglosajones   en   la   formación   de   una   nueva   cultura   de   clase   obrera  
dentro  de  Estados  Unidos,  tuvo  repercusiones  importantes  dentro  de  la  historia  política  de  México,  
ya  que  muchos  se  unieron  al  movimiento  agrario  radical  que  anhelaba  lograr  el  reparto  total  de  las  
tierras   de   las   haciendas   a   favor   de   sus   trabajadores.   Sin   embargo,   incluso   antes   de   la   caída  
económica  de  1929  y  de  las   deportaciones   masivas   que   resultaron   de   dicho   acontecimiento,   se  
manifestaban   importantes  síntomas  de  cambio  en  lo  que  respecta  a  la  posición  de  los  mexicanos  
dentro  de   la   sociedad   norteamericana.  
Las   familias   mexicanas   que   quedaron   atrapadas   en   el   lado   estadounidense   de   la  frontera  
en   el   siglo   XIX,   paulatinamente   se   volvieron   víctimas   de   un   proceso   de   segregación  residencial  
y   de   una   forzada   exclusión   social   que   resonaba   a   las   políticas   racistas   del   extinto   régimen  
sudafricano  (Menchaca  1995).  Los  investigadores  letrados  y  doctos  de  la  Universidad  de  Stanford,  
California,  se  dedicaban  incansablemente  a  realizar  estudios  para  determinar  cual  era  la  categoría  
racial   más   apta   para   denominar   a   la   población   mexicana,   una   categoría   que   tuviera   que   ser  
diferente   a   la   de   los   italianos   y   otros   grupos   europeos,   estigmatizados   hasta   la   fecha.   Una  
consecuencia  inesperada  de  dichas  labores  fue  que  los  prejuicios  y  estereotipos  norteamericanos  
entraron   en   el   proceso  que,  a  partir  de  los  años  treinta,  conformó  el  desarrollo  de  una  nueva  
identidad   nacional   oficial   mexicana   de   acuerdo   con   la   reevaluación   del   significado   del   mestizaje,  
promovida  tanto  por  los  medios  como  por  el  estado  posrevolucionario  a  través  de  la   educación  
pública   (Gutmann   2000).  
Por  lo  tanto,  debemos  reconocer  la  importancia  de  las  “historias  entretejidas”  más   allá   del  
simple   movimiento   de   trabajadores   mexicanos   y   de   sus   aportes   al   desarrollo   del   capitalismo  
estadounidense  desde  un  pasado  ya  bastante  distante  de  nuestros  días.  Sin  embargo,  es  de  igual  
importancia   pensar   en   términos   de   distintas   épocas   e   historias  que  no  volverán  a  repetirse.  A  
mediados   de   los   años   veinte   del   siglo   XX,   el   hecho   de   que   los   migrantes   llegados   del   sur  
empezaran  a  percibir  un  cambio  en  su  posición  social  y  en  sus  perspectivas  dentro  de  la  sociedad  

 
IR  Y  VENIR   277  

estadounidense,  sin  duda  fortaleció   su  compromiso  con  su  país  de  origen  y  con  el  proyecto  de  
nación  encabezado  por  el   régimen  posrevolucionario  (Gledhill  1993).  
No  todos  aquellos  michoacanos  que  volvieron  a  sus  pueblos  a  finales  de  los  años   veinte  lo  
hicieron   por   haber   sido   expulsados:   un   gran   porcentaje   de   ellos   volvió   voluntariamente   para  
dedicarse  a  la  política  “radical”  de  su  época.  Independientemente  de   la   calidad   de   la   experiencia  
migratoria  y  de  la  vida   actual  en  los  Estados  Unidos,   los  migrantes  no  tienen  las  mismas  opciones  
ni  tampoco  pueden  pensar  en  el  futuro  de  la  misma  manera  en  que  lo  hacían  estos  pioneros.  Sin  
embargo,   me   parece   importante   señalar  las  pautas  de  esta  prehistoria  de  la  migración  moderna  
para  que  apreciemos  tres   puntos  fundamentales.  
 
 

LOS MEXICANOS Y EL IMPERIO ESTADOUNIDENSE


 
Primero,   el   modo   de   inserción   de   la   mano   de   obra   mexicana   en   el   capitalismo   es-­‐  
tadounidense  siempre  ha  reflejado  el  peso  en  la  forma  de  imaginar  el  mundo  ligada  al   modo   en  
que   se   construyeron   “los   Estados   Unidos   de   Norteamérica”.   Es   decir,   se   trata   de   una   nación  
fracturada   casi   desde   sus   inicios   por   el   imaginario   racista   que   se   conformó   de   acuerdo   con   la  
esclavitud  negra,  el  cual  produjo  la  ficción  ya  tan  arraigada  de  que  pudiera  existir  una  “raza  blanca”  
(Allen  1994).  Aunque  la  violencia,  muchas  veces  ligada   a  colonialismos  internos,  es  integral  para  la  
formación  de  casi  todos  los  estados-­‐naciones,  hay  una  relación  muy  especial  para  explorar  en  el  caso  
de   las   relaciones   entre   México   y   los   Estados   Unidos,   no   sólo   en   lo   referente   a   los   territorios  
anexionados  sino  también   con  respecto  al  papel  de  un  sinnúmero  de  formas  de  violencia  privada  
y   pública   en   el   desarrollo   del   capitalismo   norteamericano.  
En  segundo   lugar,   y   como  consecuencia   de   los   procesos   que  acabo   de   señalar,   los   Estados  
Unidos,  que  se  presenta  como  el  país  modelo  de  la  democracia,  transparencia  y   dominio  de  la  ley,  
sobre  todo  frente  a  su  “otro”  mexicano,  de  hecho  tiene  otra  historia;   una  historia  de  corrupción  
política  y  sindical  ligada  a  las  facilidades  extraordinarias  ofrecidas  con  toda  suerte  de  “empresarios”  
cuando  comenzaba  su  ascenso  económico.  Aun   cuando   se   hubiera   logrado   controlar   y   civilizar  
dichas  tendencias  un  poco,  mejorando  los  derechos  de  los  trabajadores  durante  la  mayor  parte  del  

 
IR  Y  VENIR   278  

siglo   XX,   fueron   mucho   más   limitados   los   beneficios   que   por   fin   llegaron   a   la   población   de  
trabajadores   mexicanos,   después  de  largas  luchas  y  con  resultados  siempre  comprometidos  por  la  
llegada   de   nuevas   generaciones   de   migrantes   “ilegales”.   Además,   los   acontecimientos   de   las  
últimas  dos   décadas,  incluyendo  las  nuevas  leyes  migratorias  de  1986  y  1996,  y  otra  legislación  en  
materia  de  protección  social  relacionada  con  éstas,103  han  acabado  con  la  mayor  parte  de   los  logros  
anteriores  hasta  provocar  un  deterioro  cada  vez  más  preocupante  durante  los   últimos  años.  Lejos  
de  ser  una  “anomalía”  el  escándalo  de  Enron,  junto  con  la  invasión   de  Irak,  se  demuestra  que  hay  
una  lógica   subyacente  común  en  la  transformación  de  la   economía  “doméstica”  de  los  Estados  
Unidos  y  en  los  proyectos  de  los  sucesores  de  los   Rockefeller,  Carnegie  y  Mellon  en  el  exterior.  Dichos  
proyectos  dependen  más  que  nunca   del  respaldo  de  un  estado  militarizado,  que  también  tiene  una  
capacidad   impresionante   de  sobornar  a  las  elites  de  los  países  “subdesarrollados”.  Vemos  así  cómo  
los  países  cuyas   economías   ya   parcialmente   “modernizadas”   están   ahora   supeditados   a   un  
modelo  de   desarrollo  que  produce  una  polarización  social  cada  vez  más  aguda.  
A  su  vez,  el  estado  imperial  militarizado  se  aprovecha  crecientemente  de  la  supeditación  social  
de  las  llamadas  “minorías  étnicas”104   dentro  de  sus  propias  fronteras.  Aunque   hubo  antecedentes  
durante   la   guerra   con   Corea,   hoy   en   día   son   más   numerosos   los  latinos  pobres  sacrificados  en  
las   nuevas   guerras   para   contrarrestar   la   decadencia   del   dominio   económico   global  
estadounidense,  no  sólo  junto  con  los  negros,  el  grupo  más  importante  en  épocas  anteriores,  sino  
también   con   la   “basura   blanca”,   cuyos   números   iban   en   aumento   en   el   paisaje   de   austeridad  
creado  por  los  gobiernos  de  Bush  padre  y   de  Clinton.  
Estas  observaciones  me  llevan  al  tercer  punto  que  quiero  destacar.  Desde  una  perspectiva   a  
largo  plazo,  se  puede  ver  con  claridad  que  la  lógica  de  la  incorporación  de  migrantes   mexicanos  
dentro   de   la   sociedad   y   de   la   economía   estadounidense   siempre   ha   funcionado   para   fomentar  

                                                                                                           
103
 Se  trata  de  las  siguientes  leyes  y  programas:  la  llamada  Ley  Simpson-­‐Rodino  (The  Immigration  Reform  and   Control  
Act,  IRCA)  de  1986,  acompañada  por  la  exclusión  a  migrantes  indocumentados  de  los  beneficios  de   programas  de  
Social  Security  Insurance,  Aid  to  Families  with  Dependent  Children  y  General  Assistance,  a  la   vez  que  la  mayor  parte  
de  los  que  se  beneficiaron  de  la  amnistía  de  1986,  fueron  al  mismo  tiempo  excluidos  de   los  beneficios  del  Seguro  
Social  por  un  lapso  de  cinco  años.  A  partir  de  la  aprobación  de  la  ley  titulada  “Illegal   Immigration  Reform  and  Immigrant  
Responsibility  Act”  en  1996,  dichas  exclusiones  se   profundizaron,  exten-­‐   diéndose  a  los  migrantes  “legales”.  
104
 Es  de  suma  importancia  no  pensar  en  dichas  categorías  como  si  fueran  transparentes:  son  construcciones  tanto  
sociales   como   políticas   cuya   lógica   subyacente   de   “racialización”   a   menudo   está   disfrazada   por   el   uso   del   término  
“etnicidad”.  Véase,  por  ejemplo,   De  Genova  y  Ramos-­‐Zayas,  2003.  

 
IR  Y  VENIR   279  

divisiones   entre   generaciones.   Se   trata   de   los   efectos   de   repetidas   reestructuraciones   del  


capitalismo   norteamericano,   dentro   de   un   entorno   estructurado   por   ideologías   de   corte  
colonial   y   racista   que   penetran   la   conciencia   de   sus   propias   víctimas   en   el   transcurso   de   sus  
luchas   cotidianas   para   rescatar   un   grado   de   “dignidad”   social   en   un   ambiente   humillante.   La  
distinción  inicial  entre  aquellos   mexicanos   que   quedaron   del   lado   norteamericano   de   la   frontera  
en  el  siglo  XIX  y  los  migrantes  provenientes  del  sur,  se  ha  repetido  en  las  generaciones  subsiguientes,  
aunque   de  distintas  maneras.  Las  relaciones  entre  los  braceros  del  período  entre  1943  y  1964   y  
los  chicanos  nacidos  en  Estados  Unidos  a  menudo  eran  tensas.  En  el  caso  de  ciertas  comunidades  
michoacanas,   los   indocumentados   que   entraron   durante   los   años   setenta   muchas  veces  iban  a  
buscar   a   aquellos   parientes   y   paisanos   que   se   habían   logrado   establecer   de   una   manera  
permanente  y  legal  en  los  Estados  Unidos  durante  la  etapa  previa  de  las  contrataciones.  A  menudo  
fueron  rechazados,  los  enlaces  de  un  origen  común   fueron   negados,   ya   que   incluso   el   parentesco  
puede   funcionar   como   un   mecanismo   de  exclusión   en   lugar   de   inclusión,   según   la   proximidad  
que   se  juzgue  relevante  para   establecer  obligaciones  morales  (Gledhill  1995).  
La  llamada  “ley  Simpson-­‐Rodino”  (IRCA)  de  1986  produjo  conflictos  agudos  entre   las   familias  
de  migrantes  asentadas  en  el  norte,  las  cuales  habían  gozado  de  trabajos  estables  que  ya  estaban  
desapareciendo  con  el  aumento  del  uso  de  trabajadores  eventuales  controlados  por  contratistas,  
por  un  lado,  y  por  los  jóvenes  rodinos,  por  otro.  Los   últimos  lograron   obtener   permisos   de   trabajo  
usando   documentos   falsos   por   medio   de   una   enorme   red   de   intermediarios   mexicanos   que  
organizó   una   perversión   sistemática   de   la   ley,   en   beneficio   de   ellos   mismos   y   de   los   intereses  
tanto  de  los  granjeros  como   de  la  multitud  de  sectores  urbanos,  que  lograron  aprovecharse  del  
hecho  de  que  no  se  estipuló  que  un  “trabajador  agrícola  especial”  tuviera  que  quedarse  en  el  sector  
agrícola   (Palerm  1991;  Gledhill  1995).  Durante  los  años  noventa,  los  inmigrantes  recién  llegados   se  
volvían   víctimas  por   partida  doble,   siendo  discriminados   tanto  por   otros  latinos   como   por  familias  
de  su  propia  comunidad  de  origen  que  se  habían  asentado  en  la  economía   urbana   en   el   norte  
durante   la   generación   anterior   (Bourgois   1995;   Malkin   1998).   No   obstante,   los   mexicanos  
tampoco  se  negaban  a  estigmatizar  ni  a  otros  grupos  “latinos”   ni   a   los   afroamericanos,   de   tal  
manera  que  se  reproducían  sistemas  de  clasificación   ligados  a  la  posición  hegemónica  de  “la  raza  
blanca”  dentro  del  imaginario  nacional  de   la  sociedad  estadounidense.  Dichas  tendencias  reflejan  

 
IR  Y  VENIR   280  

la   aparente   contradicción   entre   los   derechos   a   beneficios   sociales   disfrutados   por   los  
“ciudadanos”  pero  negados  a  la   mayoría  de  los  trabajadores  mexicanos  (De  Genova  y  Ramos-­‐Zayas  
2003).105  
En   esta   época,   los   migrantes   de   todos   los   sectores   encontraron   una   situación   otra   vez  
transformada   por   la   reestructuración   de   todas   las   relaciones   entre   el   capital   y   la   clase  obrera  
dentro   de   los   Estados   Unidos,   de   tal   manera   que   se   ha   dado   marcha   atrás   a   todos   los   logros  
históricos  del  movimiento  sindical,  y  de  hecho  ya  se  ha  debilitado  enormemente  a  los  sindicatos,  
que   cuentan   con   la   participación   de   menos   del   15%   de   los   trabajadores   estadounidenses.  Vale  
la   pena   elaborar   un   poco   más   este   tema   para   iniciar   una   discusión   más   enfocada   en   los   cambios  
y  transformaciones  que  en  las  continuidades  históricas.  
 
 

LA MIGRACIÓN MEXICANA EN LA ÉPOCA DE LA GLOBALIZACIÓN


CAPITALISTA
 
En  este  punto  tendríamos  que  hablar  del  desmantelamiento  progresivo  del  estado  de  bienestar  
social,106   y  por  otro  lado,  de  las  nuevas  estrategias  corporativas  asociadas  con  el   modelo   de   “la  
acumulación  flexible”  acuñado  por  David  Harvey  (1989).  Dichas  estrategias  tuvieron  repercusiones  
mucho   más   extensas   que   las   de   un   deterioro   significativo   de   las   condiciones   laborales   de   los  
trabajadores   estables   en   las   empresas   nacionales   y   trasnacionales  más   importantes,   junto   con  
despidos  masivos  de  mano  de  obra  dentro  del   sector  industrial  tradicional,  en  los  que  muchos  de  
los  trabajadores  se  vieron  obligados   a   buscar   trabajos   menos   estables   y   peor   remunerados   en  
otros   sectores;   proceso   que   a   menudo   aumentó   resentimientos   en   contra   de   los   inmigrantes,  
aun   en   lugares   donde  su   presencia   era   casi   nula   y   pese   al   hecho   de   que   era   totalmente   indebido  
culpar,  de   acuerdo  con  los  hechos,  a  los  inmigrantes  por  la  pérdida  de  empleos.  Lo  que  era  nuevo  

                                                                                                           
105
 Una  de  las  muchas  ironías  surgidas  de  la  situación  en  la  que  se  encuentran  los  inmigrantes  mexicanos,  es  que   sus  
vecinos  puertorriqueños  disfrutan  de  lo  que  ellos  mismos  ven  como  una  condición  de  ser  “ciudadanos  de   segunda  
clase”,  a  raíz  de  la  conversión  de  la  isla  en  una  verdadera  colonia  de  los  Estados  Unidos.  
106
  Como  hemos  visto,  los  migrantes  mexicanos  recibieron,  y  siguen  recibiendo,  un  trato  especial  y  discriminatorio  
dentro  del   marco   de  este   proceso   más  amplio.  

 
IR  Y  VENIR   281  

en  el  modelo  neoliberal  era  su  intento  de  extender  el  mercado  a  todos  los  procesos  de  la  producción  
de  la  vida  social  y  de  obligar  a  los  trabajadores  a  “venderse”  mejor  para  no   ser  incluidos  en  las  filas  
de   los   “pobres   no   merecedores”   (Gledhill   2003).   Al   pensar   más   sobre   este   nuevo   régimen   de  
acumulación  capitalista  y  sobre  el  papel  del  estado  en  crear   las  condiciones  para  disciplinar  a  los  
trabajadores  para  que  lo  aceptaran,  encontramos   al  parecer  algunas  paradojas.  
Bajo  este  nuevo  régimen,  había  nuevas  oportunidades  para  que  los  migrantes  prestaran  sus  
servicios   en   hogares   norteamericanos,   gracias   al   hecho   de   que   las   parejas   de   la   clase   obrera  
“tradicional”  se  vieron  obligadas  a  tener  dos  salarios  para  solventar  los   gastos  de  comprar  o  de  
alquilar  una  vivienda,  de  mantener  su  capacidad  de  enfrentar  casos  de  enfermedad,  etcétera.  Los  
sectores   sociales   más   beneficiados   por   los   cambios,   es   decir,   los   gerentes   y   los   empleados  
técnicos,  también  disfrutaban  de  un  estilo  de  vida  que  aumentó  su  interés  por  pagar  los  servicios  
de  empleadas  domésticas,  a  la  vez   que  sus  patrones  de  consumo  aportaban  lo  suyo  a  la  extensión  
masiva   del   sector   de   servicios,  incluyendo  los  supermercados,  los  almacenes  especializados  en  
material  para   construcción  y  remodelación  de  viviendas,  y  las  tiendas  de  comida  rápida  que  se  
convirtieron   en   lugares   de   acceso   y   de   consumo   para   los   trabajadores   y   empleados   menos  
acomodados.  
Aun   en   el   caso   de   los   supuestos   “beneficiarios”   del   “boom”   de   Clinton   dentro   de   la   clase  
media   estadounidense,   me   parece   importante   reconocer   que   hubo   igualmente   cambios  en  el  
comportamiento  económico  y  social  de  estos  grupos,  gracias  a  las  nuevas   presiones  provocadas  por  
el   modelo   neoliberal,   tales   como   la   extensión   masiva   de   sus   horas  de  trabajo  y  la  pérdida  de  
seguridad  de   empleo.  De  hecho,   los  sectores  de   la  clase   media  que  no  fueron  beneficiarios  de  las  
alzas  del  valor  de  las  acciones  en  la  bolsa  durante   los   años   noventa,   fueron   los   que   perdieron  
relativamente   más   entre   todos   los   sectores   sociales   estadounidenses,   aunque   la   mayor  
participación   indirecta   de   los   ciudadanos   norteamericanos  en  los  mercados  de  valores  durante  
este  período  constituye  una  parte   importante  de  la  explicación  de  las  fortunas  cosechadas  por  las  
elites   norteamericanas   durante   la   última   década,   junto   con   algunos   acontecimientos   como   los  
de   Enron   y  WorldCom.  Además,  vale  la  pena  destacar  que  los  mismos  procesos  que  perjudicaron  a  
los  trabajadores  no  capacitados  durante  los  años  ochenta,  empezaron  a  reproducirse  en  el   sector  de  
empleados  capacitados  durante  los  años  noventa,  es  decir,  las  reducciones  del  valor  real  del  salario,  

 
IR  Y  VENIR   282  

las  pérdidas  de  empleos  como  consecuencia  de  las  reducciones  de   personal  de  planta  (downsizing  
en  inglés)  y  la  inseguridad  en  el  empleo  (Mishel  1999).  También  los  ingenieros  y  técnicos  que  dentro  
de  la  nueva  economía  habían  ingresado  al   mercado  laboral  en  los  últimos  años  del  siglo  XX,  ganaban  
menos  de  lo  que  recibían  sus  semejantes  a  finales  de  los  años  ochenta  (Mishel,  Bernstein  y  Schmitt  
2001).  Además,   gran  parte  de  los  nuevos  empleos  producidos  por  la  “nueva  economía”  no  fueron  
de  este   tipo,  sino  trabajos  mal  remunerados  en  centros  electrónicos  de  atención  al  cliente  que  
ofrecían  la  desventaja  adicional  de  un  alto  grado  de  vigilancia  y  de  deshumanización.   Pasando   a  
los   sectores   del   mercado   de   trabajo   estadounidense   más   estrechamente   relacionados  con  la  
migración  mexicana  reciente,  se  destaca  el  hecho  de  que  las  oficinas  e  instalaciones  de  las  empresas  
de  la  llamada  “nueva  economía”  informática,  junto  con   los  edificios  lujosos  de  los  nuevos  centros  
de  mando  de  la  economía  financiera  global,  aumentaron  la  demanda  de  mano  de  obra  inmigrante  
para   desempeñar   las   labores   de   más  baja  categoría,  como  el  caso  de  los  servicios  de  limpieza.  
Junto  con  la  demanda  de   servicio  doméstico  por  parte  de  hogares,  dichas  tendencias  fortalecieron  
una  división   de  trabajo  entre  ciudadanos  e  inmigrantes  muy  distinta  a  la  de   épocas  anteriores,  
sin   eliminar   los   nichos   para   mano   de   obra   inmigrante   en   la   agricultura,   talleres   y   fábricas  
industriales,  los  cuales  siguieron  multiplicándose  como  consecuencia  de  otras  dimensiones   de   la  
reestructuración  global  de  la  economía  estadounidense.  
Por  un  lado,  el  número  de  migrantes  siguió  aumentando  gracias  a  las  condiciones   provocadas  
por  la  implantación  del  modelo  neoliberal  en  México,  a  la  vez  que  siguieron   diversificándose  los  
orígenes   sociales   y   geográficos   de   los   mexicanos   que   emigraban,   un   patrón   de   cambio   cuyos  
principios  se  remontan  a  la  “década  perdida”  de  los  años  ochenta   (Escobar   Lapatí   1993).   Por   otro  
lado,   el   patrón   de   asentamiento   de   los   mexicanos   dentro   de   los   Estados   Unidos   también   se  
diversificó   enormemente   durante   los   años   noventa,  extendiéndose,  por  ejemplo,  a  las  regiones  
del   interior   del   país   donde   había   una   importante   concentración   de   empresas   agroindustriales  
dedicadas   al   empaque   y   al   procesamiento   de   carne   y   pollo.   En   estos   casos,   a   veces   hubo   un  
verdadero   desplazamiento   de   trabajadores   “nativos”   por   parte   de   estos   inmigrantes   recientes,  
que   muy   a   menudo  pertenecían  exclusivamente  al  género  femenino.  Sin  embargo,  los  nuevos  focos  
de  la  migración  michoacana  no  se  restringieron  a  este  tipo  de  contextos.  En  regiones   con  larga  
tradición   de   asentamiento   mexicano   como   en   el   caso   de   Chicago,   aparecieron   nuevas   e  

 
IR  Y  VENIR   283  

importantes  colonias  de  mexicanos  en  barrios  periféricos  en  los  alrededores  de  Evanston,  al  norte  
de   otros   distritos   dentro   de   la   zona   metropolitana   de   Chicago   con  fuertes  concentraciones  de  
residentes   mexicanos   tales   como   Humboldt   Park.107   Los   mexicanos   viven   entremezclados   con  
inmigrantes  asiáticos,  árabes  y  africanos,  pero  su   presencia  en  el  nuevo  paisaje  urbano  es  la  más  
marcada,  gracias  a  su  papel  en  el  pequeño   comercio  de  los  barrios.  
En   este   tipo   de   contextos,   se   ve   con   claridad   un   número   de   tendencias   adicionales   en   el  
capitalismo   estadounidense.   Primero,   el   aumento   del   número   de   familias   de   escasos   recursos,  
tanto  dentro  de  la  población  inmigrante  como  dentro  de  otros  sectores  de  la   población,  aumentó  
la  demanda  de  productos  y  de  servicios  producidos  por  y  dirigidos   a  este  sector  social.  En  cierto  
sentido,  esto  ha  afectado  las  estrategias  de  control  de  la  fuerza  de  trabajo  inmigrante  impulsadas  
por  las  empresas  y  los  gobiernos  federales  y  estatales,  ya  que  existe  un  sinnúmero  de  nichos  tanto  
en  la  economía  urbana  “informal”   como  en  la  más  “oficial”,  que  ofrecen  alternativas  para  personas  
a  quienes  no  les  gustan   sus   trabajos   actuales,   incluso   algunas   personas   que   entraron   como  
trabajadores   contratados  bajo  el  sistema  de  visas  H-­‐2  (Griffith  2002).  Sin  embargo,  la  expansión  
de   un   sector   económico   orientado   al   consumo   inmigrante   también   ha   provocado   disgustos   y  
conflictos  entre  distintos  sectores  de  la  población  inmigrante,  puesto  que  los  dueños  de  los  talleres  
donde  se  explotaba  la  mano  de  obra  inmigrante  bajo  pésimas  condiciones,   y   los   dueños   de   las  
tiendas   donde   los   trabajadores   eran   forzados   a   comprar   por   falta  de   otras   alternativas,   solían   ser  
de   orígenes   étnicos   distintos.   Segundo,   gran   parte   de   la   expansión   de   los   empleos   dentro   del  
sector   corporativo   refleja   aspectos   del   modelo   norteamericano   que   trascienden   las   fronteras  
nacionales.  
Un  ejemplo  importante  es  el  desarrollo  de  la  industria  agroalimentaria  y  de  sus  cadenas   de  
mercancías  internacionales.  Por  un  lado,  en  la  metrópoli  se  ubican  las  industrias   biotecnológicas,  
las   compañías   trasnacionales   que   disfrutan   de   un   poder   oligopólico   tanto  en  lo  que  se  refiere  a  

                                                                                                           
107
  Hice   un   recorrido   en   persona   por   estas   zonas   en   el   año   2000.   Un   número   importante   de   mexicanos   también  
sigue  viviendo  en  zonas  al  suroeste  de  la  ciudad  de  Chicago,  tales  como  el  distrito  de  Pilsen  y  las  zonas  de  las   cercanías  
de   los   rastros,   empacadoras   de   carne   y   fundiciones,   también   ubicadas   al   sur.   La   población   mexicana   de   la   zona  
metropolitana  aumentó  casi  diez  veces  entre  1960  y  2000,  llegando  a  un  total  de  más  de  un  millón  de   habitantes,  
pero  la  tasa  de  crecimiento  de  la  población  mexicana  en  las  zonas  fuera  de  la  zona  metropolitana  ha   sido  aún  más  
importante  durante  las  últimas  dos  décadas.  Más  de  la  mitad  trabaja  en  los  sectores  industriales  y   de  construcción,  y  
la  mayoría  de  los  otros  tienen  empleos  en  el  sector  de  servicios  (De  Genova  y  Ramos-­‐Zayas,   2003:   25).  

 
IR  Y  VENIR   284  

la  compra  y  comercialización  de  los  productos  del  sur,  como   en   lo   referente   a   la   producción   de  
insumos   agroquímicos,   semillas   híbridas,   y   plantas   y   animales   genéticamente   modificados.   Su  
proyecto  consiste  en  implantar  las  nuevas   tecnologías  en  todas  las  zonas  de  abastecimiento  del  
sur,   usando  su  poder   oligopólico   en  el  mercado  internacional  para  presionar  a  los  granjeros  para  
que  mejoren  sus  precios   de   oferta,   lo   cual   implica   presiones   cada   vez   más   fuertes   sobre   el   jornal  
agrícola,   gracias  a  su  capacidad  de  amenazar  con  mudarse  a  otro  país.  Por  otro  lado,  las  mismas  
empresas   están   tras   el   desarrollo   de   las   tiendas   de   comida   rápida   y   de   las   operaciones   de   los  
supermercados.   La   comida   rápida   se   basa   en   un   proceso   de   revolución   tecnológica   constante,  
orientada  al  aprovechamiento   de  partes   de  la  materia   prima  animal  que   no   se  podrían  ofrecer  al  
consumidor  sin  procesamiento  altamente  tecnificado.  A  la  vez,  en   lo  que  se  refiere,  por  ejemplo,  
a   las   plantas   procesadoras   de   pollo,   la   fuerza   de   trabajo   ya   mayoritariamente   inmigrante,   se  
encuentra   constantemente   supeditada   a   tácticas   taylorianas  que  buscan  intensificar  su  trabajo,  
acelerar  la  cadena  de  producción  y  reducir   los  costos  (Striffler  2001).  Pese  a  los  múltiples  problemas  
provocados   por   la   industria   de   producción   de   alimentos   en   términos   de   la   salud   de   los  
consumidores   y   del   empobrecimiento   constante   de   los   actores   en   los   niveles   más   bajos   de   las  
cadenas  agroalimentarias   internacionales   (Schlosser   2002),   se   trata   de   un   modelo   que   anhela  
“globalizarse”,  tal   y  como  ya  notamos  en  México  si  buscamos  productos  industrializados  que  no  
tengan   ninguna   conexión   con   empresas   trasnacionales   norteamericanas   o   europeas.  
No  obstante,   no  se   puede  medir   la  importancia   del  sector   agroalimentario  en   la   economía  
política  de  los  Estados  Unidos  de  una  manera  adecuada,  sin  reconocer  que  la  contraparte  del  uso  
de  la  fuerza  de  trabajo,  cada  vez  peor  remunerada  dentro  de  estas   cadenas  trasnacionales  y  hasta  
semiesclava  en  algunos  países,  es  la  industria  biotecnológica,  tal  y  como  lo  demuestran  las  actuales  
presiones  por   parte  del   gobierno  de   Bush   para   obligar   a   los   europeos   a   aceptar   los   productos  
transgénicos.   Se   trata   de   una   complicadísima   red   de   “conexiones”   que   enlazan   la   condición   de  
trabajadores  inmigrantes  en  los  países  metropolitanos  con  zonas  rurales  en  el  sur  que  no  pueden  
aguantar   más,   pero   que   reciben   poco   apoyo   por   parte   de   gobiernos   nacionales   que   tampoco  
pueden   aguantar  más  el  poder  de  coacción  a  disposición  de  los  centros  hegemónicos.  
Por  lo  tanto,  el  tema  de  la  migración  mexicana  y  de  las  políticas  migratorias  esta-­‐  dounidenses  
debe  ser  discutido  dentro  del  marco  de  estas  conexiones  subyacentes  a  la   existencia  de  lo  que  

 
IR  Y  VENIR   285  

Robert   Pollin   (2002)   ha   llamado   “un   paisaje   de   austeridad   global”,   ligado   a   las   contradicciones  
domésticas   de  la   economía   más   grande  del  mundo.   Dentro   de  dicho  paisaje,  las  perspectivas  de  
los  trabajadores  que  buscan  la  vida  “al  otro  lado”,   no  coinciden  hoy  en  día  con  las  de  generaciones  
anteriores.   Por   un   lado,   hay   una   menor   posibilidad   de   pensar   en   un   potencial   de   “desarrollo  
nacional”  que  reduzca  las  desigualdades   internacionales   y   logre   copiar   el   tipo   de   sociedad   que  
existe  en  el  norte.  Por  otro   lado,  tampoco  es  tan  fácil  pensar  en  ascender  desde  los  niveles  más  
bajos  del   mercado   de  trabajo  estadounidense  hacia  los  empleos  que  exigen  una  mayor  calificación  
y,  dentro   de  dos  o  tres  generaciones,  aspirar  a  entrar  en  las  filas  de  la  clase  media  o  por  lo  menos  
en   dichos   segmentos   de   la   clase   media   que   se   asociaban   en   este   país   durante   los   años  sesenta  y  
setenta  con  el  trabajo  calificado.  De  hecho,  como  señalaron  Alejandro  Portes   y   Robert   Bach   en   su  
estudio  clásico  de  las  distintas  suertes  de  inmigrantes  cubanos  y   mexicanos  a  largo  plazo  (Portes  
y  Bach  1985),  siempre  existían  obstáculos  estructurales  para  el  ascenso  de  los  mexicanos,  producto  
de  la  forma  especial  de  su  inclusión  dentro   del   sistema   de   clases   segmentado   por   las   categorías  
raciales  anteriormente  señaladas.  No   obstante,   el   paisaje   de   austeridad   global   ha   creado   una  
situación  distinta.  
 
 

IMPACTOS SOCIALES DE LA TRANSMIGRACIÓN


 
La  perspectiva  que  acabo  de  ofrecer  en  los  apartados  anteriores  es  objetiva  y  estruc-­‐   turalista,  
y  está  basada  en  un  análisis  de  la  economía  política  del  capitalismo  contemporáneo.  Lo  que  esta  
revisión  no  capta  con  facilidad  es  la  variedad  y  complejidad  de  las   perspectivas  subjetivas  de  las  
familias  de  los  migrantes.  El  trabajo  antropológico,  sobre   todo  el  trabajo  con  una  perspectiva  tanto  
etnográfica   como   histórica,   ha   destacado   la   enorme   variedad   de   situaciones   migratorias,   las  
variaciones  entre  comunidades  de  migrantes  a  ambos  lados  de  la  frontera  y  las  contradicciones  y  
ambigüedades   que   caracterizan   las   perspectivas   subjetivas   de   los   hogares   de   migrantes,  
reconociendo   variantes   como   edad   y   género.   En   cualquier   momento   histórico,   los   cambios  
económicos   estructurales   son   relevantes   para   entender   tanto   los   cambios   y   las   diferencias   de  
perspectivas,   como   los  patrones  de  conflicto  y  de  tensión  dentro  de  las  comunidades  y  familias,  

 
IR  Y  VENIR   286  

así  como   también  entre  los  migrantes  mexicanos  y  otros  grupos;  de  hecho,  se  producen  nuevas  
definiciones  y  divisiones  de  grupos  y  nuevas  categorías  para  delimitar  las  diferencias  entre   ellos,  a  raíz  
del  impacto  de  dichos  cambios  y  de  las  respuestas  y  acciones  de  la  gente.  No  obstante,  el  “trabajar  
para  el  capital”  no  es  el  único  contexto  de  sus  experiencias,  ni   la  única  parte  de  sus  experiencias  
que   participa   en   la   conformación   de   sus   estrategias  de  vida.  Esto  tiene  varias  consecuencias.  
En  primer  lugar,  puede  imponer  límites  a  la  solidaridad  de  los  trabajadores.  El  hecho  de  que  
un   grupo   de   trabajadores   de   diferentes   naciones   de   origen   pueda   compartir   intereses  en  común  
cuando  se  enfrenta  a  iniciativas  que  pueden  deteriorar  o  empeorar   una  situación  laboral  colectiva,  
puede  ser  menos  relevante  cuando  hay  una  segregación   importante   en   lo   que   se   refiere   a   sus  
vidas  e  interacciones  fuera  del  lugar  de  trabajo.108   En  segundo  lugar,  los  aspectos  menos  atractivos  
de  la  vida  en  el  norte,  sobre  todo  de  la  vida  urbana,  pueden  fortalecer  los  intentos  de  mantener  
una   vida   trasnacional   y   sus  prácticas,  es  decir,  una  vida  de  idas  y  vueltas  a  través  de  fronteras  
que   mantienen   una   inversión   en   el   lugar   de   origen.   Sin   embargo,   como   ya   han   señalado  
muchísimos   antropólogos,   dichas   formas   de   vida   “trasnacional”   distan   de   estar   libres   de  
contradicciones,109   incluyendo  peleas  entre  hombres,  mujeres  e  hijos,  y  dificultades  de  mantener  
la   sociabilidad   entre   las   familias   más   comprometidas   con   la   migración   y   con   aquellas   que   no  
participan,  que  participan  menos  o  que  ocupan  posiciones  menos  idóneas  que   otras  dentro  de  
los   mercados   de   trabajo   estadounidenses.  
Por   una   variedad   de   razones,   ciertas   poblaciones   mexicanas   han   mostrado   tendencias   más  
fuertes  que  otras  hacia  la  permanencia  de  sus  migrantes  en  el  norte.  Este  es  el  caso,   por  ejemplo,  
de   la   gente   proveniente   de   los   ranchos   de   los   cerros   de   los   alrededores   de   la   ex   hacienda   de  
Guaracha  en  la  Ciénega  de  Chapala,  grupo  que  estudié  por  primera  vez   a  principios  de   los  años  
ochenta.  Aunque  existe  a  un  grado  importante  de  emigración   definitiva,  muchos  de  sus  vecinos  
en   la   comunidad   de   Guaracha   siguen   invirtiendo   en   sus  pueblos  y  mantienen  una  vida  de  idas  y  
vueltas  cada  año  o  cada  dos  años,  incluso  en  casos  en  los  que  el  trabajo  en  el  norte  es  su  fuente  de  
ingreso  único  o  principal.  Estos   no   son   necesariamente   migrantes   documentados,   aunque   la  

                                                                                                           
108
 Por  otro  lado,  el  hecho  de  que  los  grupos  “étnicos”  estén  divididos  en  términos  de  posiciones  de  clase  económica,  
también  impide  que  se  manifiesten  solidarios  en  el  campo  político.  
109
 Véase,  por  ejemplo,  Rouse  1992;  Malkin  1998.  

 
IR  Y  VENIR   287  

posibilidad   de   legalidad  hace  más  fácil  adoptar  la  estrategia  de  dejar  a  la  familia  en  México.  
En   las   comunidades   indígenas   de   la   costa-­‐sierra   nahua   donde   he   estado   trabajando  
últimamente,  se  encuentran  patrones  muy   distintos.  Durante  los   años  sesenta  y  setenta,   algunos  
hombres   adultos   lograron   entrar   a   los   Estados   Unidos   pese   a   que   no   disfrutaban   del   tipo   de  
infraestructura   para   facilitar   la   migración   que   había   evolucionado   durante  muchas  décadas  en  
la  Ciénega  de  Chapala.  Todos  eran  indocumentados,  y  su   estrategia  consistía  en  quedarse  dos  o  
tres  años  en  el  norte  antes   de  volver.  Muchos  de   los  jóvenes  todavía  ven  este  tipo  de  estrategias  
como   lo   ideal,   pero   las   tendencias   son   distintas   en   la   actualidad.   Frente   a   los   impactos   de   la  
militarización  de  la  frontera,  los   costos  y  riesgos  elevados  que  ya  dificultan  el  regreso,  las  mujeres  
jóvenes  se  van  con  sus   maridos  al  casarse  y  no  vuelven.  
De   hecho,   dicho   patrón   no   es   nuevo,   en   el   sentido   de   que   bastante   gente   se   quedaba  
anteriormente,  aunque  fuera  más  común  dejar  a  la  familia  en  la  comunidad.  Vista  como   una  de  las  
zonas   más   marginadas   en   la   entidad,   la   costa-­‐sierra   nahua   demuestra   una   aparente   paradoja.  
Un  gran  número  de  personas  que  actualmente  viven  y  trabajan  en   los  Estados  Unidos,  que  en  su  
mayoría  regresan  solamente  de  visita  de  vez  en  cuando,  y   en  bastantes  casos  dejan  de  mantener  
contacto  con  sus  padres  casi  por  completo,  lograron  legalizar  su  situación  bajo  la  amnistía  de  los  
años  ochenta.  Un  número  importante  de  ellos  se  ha  naturalizado,  y  he  encontrado  a  más  personas  
que  dominan  el  inglés  en  esta   zona   indígena   que   en   las   zonas   mestizas   mucho   más   prosperas  
donde   trabajé   en   proyectos   anteriores.   Sin   embargo,   lo   mismo   puede   decirse   en   el   caso   de  
algunas  de  las  comunidades  mestizas  de  la  costa,  tales  como  Coahuayana  y  El  Ranchito,  donde  la  
emigración  ha  sido  aún  más  fuerte,  y  algunos  migrantes  que  han  llegado  a  una  posición  económica  
bastante  acomodada  en  el  norte  siguen  manteniendo  nexos  con  sus  parientes  por  medio  de  visitas.  
Algunas   entrevistas   informales   que   realicé   con   personas   de   esta   categoría   durante   la  crisis  
de  Afganistán  revelaron  que  los  que  más  se  han  aprovechado  de  la  migración  internacional   y   más  
se   han   comprometido   con   la   vida   de   Estados   Unidos   pueden   producir  un  análisis  muy  agudo  
de  la  política  económica  estadounidense,  pero  tienen  ideas  poco  “progresistas”  sobre  sus  vecinos  
indígenas.   Dentro   de   la   misma   población   indígena,   encontré   a   un   señor   que   trabajaba   como  
mayordomo   para   una   compañía  agroexportadora  en  el  estado  de  Washington,  hablaba  inglés  con  
fluidez   y   desconfiaba   de  la  presencia  de  cualquier  extranjero,  porque  según  él  todos  los  gringos  

 
IR  Y  VENIR   288  

venían  a  la   comunidad  para  despojarla  de  sus  recursos.  


En  el  caso  de  la  costa  michoacana  sin  duda  tenía  cierta  razón,  y  fue  sumamente  interesante  
encontrar   un   ejemplo   tan   fuerte   de   la   manera   en   la   que   el   trasnacionalismo   podría   apoyar   la  
continuidad   de   una   tradición   que   resultó   en   uno   de   los   pocos   casos   en   que   una   comunidad  
indígena   lograra   conservar   sus   tierras   mancomunadas,   pese   a   numerosos   intentos   bastante  
determinados   para   lograr   su   repartición   por   parte   de   los   grupos  de  poder  locales  no  indígenas.  
Sin  embargo,  no  se  podría  decir  que  la  migración   internacional  está  “resolviendo”  los  problemas  de  
pobreza   y   de   reproducción   social   en   la   zona.  Trae   consigo   consecuencias   sociales   negativas   y  
positivas,  provocando  cambios  en  las  formas  de  vida  local  a  la  vez  que  permite  que  se  mantengan  
prácticas   culturales   locales   que   tal   vez   se   hubieran   mantenido   con   mayor   dificultad   ante   la  
ausencia   de   la   migración.  
En   este   sentido,   las   idas   y   vueltas   que   constituyen   las  vidas   trasnacionales   pueden   apoyar   la  
“reubicación”  cultural  y  social  dentro  de  un  mundo  globalizado,  y  lo  mismo   puede  decirse  en  el  
contexto  de  varios  tipos  de  actividades  económicas  que  se  han  desarrollado  en  Michoacán  para  
satisfacer  los  gustos  y  patrones  de  consumo  ceremonial  de  los   mexicanos   y   de   otros   latinos   en   los  
Estados  Unidos.  Ya  que  la  combinación  de  la  nueva   inmigración  con  una  tasa  de  fertilidad  más  alta  
ha   transformado   la   posición   política   de   los   latinos   residentes   en   los   Estados   Unidos,   al   menos  
potencialmente,   estas   cuestiones   que   tienen   que   ver   con   las   identidades   colectivas   son  
importantes   (Davis   2000).  
Sin   embargo,   también   es   relevante   reconocer   que   dentro   del   fenómeno   migratorio   y  
trasnacional   se   producen   ciertas   identidades   fragmentadas   que   no   favorecen   la   solidaridad  entre  
latinos,   mucho   menos   entre   latinos  y   otros   grupos,   dentro   de   un  sistema   de   hegemonía   en   el  
cual  la  reproducción  y  la  extensión  de  “diferencia”  étnica-­‐racial  desempeñan  un  papel  clave.  Las  
diferencias   y   grupos   no   se   producen   solamente   por   medio  de  procesos  “desde  abajo”  sino  que  
son   cultivadas   por   todo   un   aparato   “multiculturalista”   tanto   comercial   como   político   (Gledhill  
2002).  Y  así,  no  es  de  sorprenderse   que   los   latinos   “con   poder”   voten   por   la   ultra   derecha.   Por  
otra   parte,   también   me  parece  imprescindible  no  dejar  a  un  lado  el  otro  efecto  de  los  paisajes  de  
la  austeridad  neoliberales,   es   decir,   la   fragmentación   social   y   el   individualismo   que   provocan,   la  
competitividad   que   introducen   en   el   corazón   de   la   vida   social.   En   la   costa-­‐sierra   nahua   de  

 
IR  Y  VENIR   289  

Michoacán,  se  puede  hablar  de  una  vida  colectiva  y  de  un  concepto  de  servicio  a  la   comunidad  
como  un  deber  moral,  que  siguen  siendo  impresionantes  en  muchos  sentidos.  Pero  ni  aquí  ni  en  
Chiapas  sería  posible  olvidarse  de  las  fracturas,  desconfianzas   y   conflictos   personales   y   familiares  
que  operan  en  la  vida  cotidiana,  sobre  todo  en  los   campos  económicos  y  políticos.  
Como  un  factor  de  diferenciación  social,  la  migración  internacional  siempre  le  ha   aportado  
algo   a   situaciones   de   conflictividad,   pero   como   vehículo   de   la   implantación   de   los   valores   de   la  
sociedad  de  consumo  y  de  vida  familiar  privatizada,  rescatando  sus   espacios  de  descanso  y  libertad  
personal  de  acuerdo  con  la  conservación  de  empleos  precarios,  puede  aportarle  algo  aún  menos  
favorable  a  la  creación  de  aquellas  solidaridades   e  identidades  colectivas  que  pudieran  contrarrestar  
la  lógica  capitalista  dentro  de  la  cual   se  encuentran  insertados  los  transmigrantes.  Las  historias  
entretejidas   pueden   producir   tanto   divergencias   como   convergencias,   pero   el   peso   de   las  
realidades   económicas   que   enfrentan  los  actores  sociales  sigue  siendo  un  elemento  clave  para  
entenderlas.  
 
 

LA MIGRACIÓN MICHOACANA DESDE OAXACA A CANADÁ:


IMPLICACIONES Y CONSECUENCIAS
 
Pasemos   ahora   a  analizar   la  migración   más  reciente   de  campesinos   de  la   región   michoacana  
hacia   los   países   del   norte,   recordando   que   esta   región   mexicana   ha   sido   tradicionalmente   una  
de   las   de   mayor   envergadura   en   términos   de   desplazamientos  humanos  dirigidos  hacia  los  Estados  
Unidos  (se  encuentra  entre  las  tres  más  importantes   en   este   sentido).   Esto   es   cierto   incluso   si  
retrocedemos  hasta  los  inicios  de  la  revolución  mexicana,  e  incluso  hasta  los  años  treinta.  Muchos  
antropólogos  con  un  limitado   interés   en   México   han   leído   los   dos   libros   clásicos   de   Paul   Friedrich  
sobre   el   pueblo   Purépecha   de   Naranja   (Friedrich   1977;   1986),   una   de   las   comunidades  
indígenas,   históricamente  hablando,  con  mayor  índice  de  migración  hacia  el  norte.  Hacia  1910  y  
durante  el  inicio  de  la  Revolución  mexicana,  una  facción  del  viejo  partido  liberal  dirigida  por  los  
hermanos   Flores   Magón,   que   al   igual   que   Benito   Juárez,   el   libertador   que   logró   destituir   a   los  
franceses  del  poder,  eran  también  oaxaqueños  y  se  habían  vuelto  sindico-­‐anarquistas.  Esta  facción  

 
IR  Y  VENIR   290  

operaba   desde   el   exilio   en   los   Estados   Unidos,   donde   habían   forjado   una   estrecha   relación   con  
la   organización   anarquista   conocida   como   los   Internacional  Workers   of   the  World   (IWW   por   sus  
siglas  en  inglés  o  Wobblies).  Primo   Tapia,  el  gran  líder  agrario  de  Naranja,  era  un  activista  de  la  IWW  
y  el  tipo  de  política   laboral  que  él  promovió  a  su  vuelta  en  Michoacán  en  los  años  veinte  estaba  
imbuída  del  pensamiento  de   la  Segunda  Internacional.  Tapia  era  miembro  de   una  vieja  familia   de  
la  elite  indígena  de  la  región,  que  había  sido  desplazada  por  el  poder  de  los  mestizos,   pero   en   su  
práctica   política   se   distanció   de   la   identidad   étnica   como   lugar   de   lucha.   El  carácter  internacional  
de   su   movimiento   fue,   sin   embargo,   rápidamente   cancelado   al   adaptarse   a   las   contradicciones  
del  medio  social  y  cultural  local.  Los  herederos  de   Tapia,  a  quienes   Friedrich  llama  ‘los   príncipes’  
en   su   segundo   libro,   lograron   imponer   una   hegemonía   sobre   sus   comunidades   al   trabajar   en  
conjunción  con   los   constructores   del  estado  nacional  posrevolucionario  y  al  movilizar  a  los  peones  
mestizos  residentes  en   las  Haciendas  para  la  lucha  por  tierras  en  contra  de  la  facción  rival  que  
optaba   por   una   “exclusividad   étnica”.   Un   movimiento   potencial   trasnacional   perdía   así   su  
radicalismo   al  integrarse  con  el  emergente  aparato  nacional  de  poder.  Como  Robert  Smith  (1998,  
en  prensa)  muestra  en  sus  estudios  sobre  la  comunidad  mixteca  de  Ticuani  (en  el  estado   de  Puebla),  
este   tipo   de   compromisos   todavía   se   realizan   hoy   en   día,   incluso   dentro   de  un  México  cuyos  
dirigentes  neoliberales  han  puesto  en  juego  la  soberanía  nacional  a  un  grado  sin  precedentes,  y  a  
pesar  de  que  ellos  mismos  representan  los  intereses  de   una  elite  social  que  es  fundamentalmente  
de   carácter   trasnacional.  
Naranja   no   fue   un   caso   aislado   en   la   época   de   la   movilización   revolucionaria.   Las   luchas  
populares  por  la  Reforma  Agraria  en  los  años  treinta  en  Michoacán  estuvieron   fundamentalmente  
dirigidas   por   migrantes   que   habían   regresado   de   los   Estados   Unidos   durante  la  época  de  la  Gran  
Depresión   de   1929.   Estos   migrantes   constituían   un   sector   intermedio   dentro   del   liderazgo   del  
movimiento,   pues   los   altos   comandos   estaban   integrados  por  pequeños  burgueses  urbanos  no  
indígenas  que  se  parecían  a  los  liberales  jacobinos  del  siglo  anterior  en  términos  sociales  y,  hasta  
cierto  punto,  por  su  perspectiva  política.  No  obstante,  el  papel  de  los  migrantes  fue  decisivo  en  
cuanto  que  era  el   único  grupo  capaz  de  movilizar  a  la  comunidad  a  favor  de  un  programa  social  
radical   que   era,   al   mismo   tiempo,   fuertemente   anticatólico   y   secular.   Si   nos   detenemos   en   las  
biografías   de   estos   personajes,   encontraremos   un   patrón   típico   de   movimiento   desde   el  

 
IR  Y  VENIR   291  

catolicismo   hasta   el   credo   pentecostés   y   desde   ahí,   otro   paso   hacia   el   agnosticismo   y   hacia   el  
secularismo  característico  por  su  estadía  en  el  norte,  lo  que  sugiere  que  el  tránsito  a  través  de  la  
frontera  trascendía  el  hecho  mismo  de  una  búsqueda  de  un  nuevo   lugar   donde   vivir.   Al   mismo  
tiempo,  encontramos  que  estos  personajes  gozaron  de  un  proceso  de  socialización  política  gracias  
no  sólo   a  su   participación   en  el   movimiento   obrero,  sino  también  a  estrechas  interacciones  con  
otros  grupos  inmigrantes,  especial-­‐   mente   con   aquellos   provenientes   del   sur   de   Europa.   Muchos  
de   los   inmigrantes   de   los   años   veinte   entraron   a   formar   parte   del   proletariado   industrial   del  
noreste  y  de  Illinois,   y   concibieron   la   reforma   agraria   como   su   propio   modelo   de   ‘modernidad  
alternativa’,   basado   en   la   búsqueda   de   un   futuro   para   un   capitalismo   que   en   1929   estaba  
aparentemente   en   su   crisis   terminal.  
Este  recuento  histórico  no  pretende  apoyar  el  argumento  de  que  no  hay  nada  nuevo   en   el  
trasnacionalismo  de  nuestros  días.  Lo  que  pretende  demostrar  es  la  validez  del   juicio  de   Basch,  
Glick  Schiller  y  Szanton  Blanc  (1994)  aplicable  a  un  fenómeno  de   larga  existencia  y  según  el  cual  
“…al   vivir   sus   vidas   entre   fronteras,   los   transmigrantes   se   encuentran   confrontados   y  
comprometidos  con  los  procesos  de  construcción  nacional  de  dos  o  más  estados.  Sus  identidades  
y   prácticas   son  confrontadas   por   categorías  hegemónicas,   tales   como   raza   y   etnicidad,   que   están  
inscritas   en  los  procesos   mismos   de  formación  de  los  estados  nacionales.”  
Sin   embargo,   la   diferencia   entre   un   entonces   y   un   ahora   es   que   el   estado   mexicano  
posrevolucionario   estaba   aún   por   construirse   y   eso   significaba   la   posibilidad   de   lograr   una  mayor  
justicia  social,  un  progreso  material  y  una  liberación  del  dominio  imperialista.   Pero   fue   también,   y  
como   lo   demuestra   la   historia   subsiguiente   del   caciquismo   local,   un   vehículo   para   el  
fortalecimiento   de   aquellos   actores   que   aprovecharon   sus   ventajas   al   ponerse   a   cargo   de   las  
instituciones  locales.  
Si  observamos  el  amplio  patrón  de  la  migración  mexicana  hoy  en  día,  veremos  un   panorama  
más   confuso.   Como  he   sostenido   anteriormente,   la  combinación   de   sucesivas   reestructuraciones  
del   capitalismo   norteamericano   y   de   las   medidas   de   control   migratorio,   han   exacerbado   viejas  
tendencias   que   provocan   tensiones   entre   las   diferentes  generaciones  de  migrantes  mexicanos  
provenientes  de  la  misma  región  a  la  vez   que  promueven  un  grado  creciente  de  individualismo.  
Este   último,   junto   a   diferencias   socioeconómicas   dentro   de   las   poblaciones   transmigrantes,  

 
IR  Y  VENIR   292  

necesita   ser   tomado   en   cuenta  en  cualquier  consideración  general  acerca  del  comportamiento  
político  de  los  contingentes  transmigrantes  como  conjunto.  Con  respecto  a  esto,  existe  la  tendencia  
en   algunos  grupos  marginales  dentro  de  los  Estados  Unidos  de  elaborar  espacios  de  dignidad  para  
ellos   que   excluyen   la   permeabilidad   entre   grupos   migrantes.   En   este   sentido,   Robert   Smith   y  
Philippe   Bourgois   han   registrado   los   antagonismos   entre   mexicanos   y   puertorriqueños  en  Nueva  
York  (Bourgois  1995;  Smith,  op.cit.).  
La  política  de  la  mayoría  de  la  población  mexicana  que  hace  su  vida  en  los  Estados   Unidos  se  
hace  aún  más  complicada  por  la  tradicional  sospecha  de  los  chicanos  en  cuanto  nacidos  en  México  y  
de  sus  hijos  con  respecto  a  su  patria  de  origen.   Sin  embargo,  éste   no  es  el  mayor  problema  que  
limita  la  movilización  de  los  mexicanos  y  los  modos  de  alcanzar  tal  movilización.  Al  buscar  paralelos  
entre  Michoacán  y  Oaxaca,  encontramos   un  patrón  de  tendencias  contradictorias.  Los  migrantes  
que  se  han  organizado  al  norte  de  la  frontera  y  que  buscan  hacer  mejoras  en  sus  pueblos  natales,  
se  dan  cuenta  de  que  sus  proyectos  no  son  recibidos  en  sus  aldeas  originales  con  un  entusiasmo  
y  una   aprobación  incondicional,  ya  que  ellos  pertenecen  a  comunidades  muy  divididas  de  lo   que  
se  percibe  como  sectores  privilegiados  o  personas  que,  dentro  del  flujo  migratorio,   han   corrido  
con   mejor   suerte   que   otros   que   no   han   conseguido   el   bienestar   que   estos   benefactores  
despliegan  ante  sus  paisanos.  
Algunos  de  los  migrantes  de  larga  estadía  en  el  norte  han  estado  activos  en  el  partido   político  
de  oposición  PRD,  un  partido  de  orientación  centro-­‐izquierdista  en  México.   Al  PRD  se  le  ve  como  
el  partido  heredero  de  la  tradición  radical  de  los  años  treinta  del  siglo  pasado,  pero  otros  migrantes  
son   completamente  apolíticos   y   lo   que   la   migración   les  ofrece  es  una  alternativa  al  compromiso  
político   que   se   traduce   como   la   búsqueda   de   modos   de   solidaridad   con   parientes   y   con   la  
comunidad  que  han  dejado  atrás.  Sin   embargo,  ésta  última  es  una  postura  inestable,  que  puede  
tornarse   abiertamente   en  antagonismos  internos  creados  en  la  lucha  por  posicionarse  dentro  del  
mercado  laboral  que  ha  cambiado  radicalmente  en  los  últimos  veinte  años  (Gledhill  1995;  1998,  
en   prensa).   En   Michoacán,   podríamos   decir   que   las   mismas   condiciones   se   aplican   a   las  
comunidades   mestizas   e   indígenas,   dado   que   ambas   tienen   tradiciones   históricas   de   flujos  
migratorios  internacionales  (a  diferencia  de  Oaxaca).  
Estos   argumentos   deberían   sugerir   cautela   para   aquellos   antropólogos,   que   en   medio   del  

 
IR  Y  VENIR   293  

entusiasmo  que  en  ellos  provocan  las  cuestiones  de  identidad  y  la  dimensión  cultural   en  los  marcos  
de  la  globalización,  pueden  desviarse  y  obviar  el  análisis  menos  celebratorio   de   los   patrones   de  
experiencia  cotidiana  que  modelan  los  horizontes  políticos  y  sociales   en   el   mundo   y   las   vidas  
propias   del   capitalismo   tardío.   Si   el   adjetivo   transnacional   tiene   algún   sentido   específico   al  
referirse  a  los  migrantes,  sugiero  que  debería  recaer  en   “problematizar”  los  lazos  que  las  personas  
desterritorializadas  mantienen  con  sus  lugares   de   origen.   Individuos   que   no   sólo   están   siendo  
privados   de   una   completa   ‘membresía’   dentro   de   la   sociedad   en   la   cual   viven   y   trabajan  
principalmente,   sino   que   además   se   encuentran   desprovistos   al   mismo   tiempo   de   un   sentido  
completo  de  sujetos.  La  mayoría  de  los  migrantes  de  larga  estadía  con  los  que  yo  he  trabajado  no  
pueden  realmente   volver  al  lugar  de  donde  partieron,  pues  ni  ellos,  ni  las  personas  que  allá  se  
quedaron,  permanecen  en  los  mismos  términos  sociales  con  el  paso  del  tiempo.  Éste  es  el  resultado  
de  experiencias  divergentes,  pero  también  de  mutuas  construcciones  de  la  ‘diferencia’   basadas  en  
los  supuestos  efectos  contaminantes  de  diversos  modos  de  vida.  El  proceso   de  destierro  complica  
en  gran  medida  los  procesos  de  formación  y  de  mantenimiento  de  una  identidad  personal.  Cuando  
una   identidad   colectiva   es   reforjada   bajo   condiciones   de   ausencia   sostenida   puede,   en   última  
instancia  y  dependiendo  de  las  circunstancias,   sustentar  más   que   resistir   ciertas   construcciones  
de  identidad  nacional  postcoloniales  (Basch  et  al  1994).  Algunos  regímenes  postcoloniales  han  sido  
extremadamente   activos   al   cortejar   el   apoyo   de   los   expatriados.   Los   individuos   desterrados  
pueden   también   participar   en   proyectos   culturales   opresivos   o   etnonacionalistas   (políticas  
rencorosas  en  contra  de  aquellos  que  son  relativamente  débiles),  en  lugar  de  ponerse  del  lado  de  
las  políticas  subalternas,  de  clase  o  étnicas,  de  oposición  en  contra  de  las  elites  nacionales  que  son  
las  responsables  de  que  las  personas  tengan  que  buscar  una  mejor  vida  en  otro   lado.  Más  aún,  lo  
que   emerge   en   muchos   casos   de   la   vida   de   un   trabajador   móvil   es   una   respuesta   bastante  
individualista,  en  la  cual  las  solidaridades  y  el  sentido  de  pertenencia  a  una  comunidad  mayor  son  
contextuales,  cambiantes  y  siempre  mediadas  por  la   comprensión  definitiva  de  que  cada  quien  
puede   estar   obligado   por   su   propio   interés   dentro   del   estrecho   espacio   de   las   obligaciones  
familiares  más  inmediatas.  
Incluso  en  el  caso  de  inmigrantes  provenientes  de  un  mismo  lugar,  la  experiencia  trasnacional  
puede  ser  distinta,  dependiendo  de  las  respectivas  retribuciones  económicas,   de  las  experiencias  de  

 
IR  Y  VENIR   294  

género  o  de  vivencias  puramente  individuales  y/o  idiosincrásicas.   No   obstante,   en   el   caso   de   la  


migración  México-­‐EE.UU.   desde  lugares   como  el   estado   de  Michoacán,  ya  no  se  trata  de  simples  
relaciones  entre  unas  comunidades  de  origen   y   un   pequeño   número   de   colonias   en   el   norte:   los  
migrantes   hoy   en   día   están   más   dispersos   geográficamente   y   sus   lazos   sociales   se   forjan  
frecuentemente   con   extraños   con   los   cuales   ellos   pueden   “conectarse”   en   una   diversidad   de  
modos,  sobre  la  base  de  una   variedad  de  formas  de  identificación.  El  estudio  de  estos  tipos  de  
situaciones   sociales   implica  mayores  demandas  para  nuestros  métodos  etnográficos.  
Por   supuesto,   el   movimiento   de   personas   no   constituye   la   sustancia   de   las   conexiones  
trasnacionales   de   hoy   en   día.   Hay   unos   argumentos   muy   significativos   que   deben   tomarse   en  
cuenta   a   la   hora   de   considerar   el   impacto   del   creciente   flujo   global   de  imágenes  mediáticas  en  
la  acción  política,  símbolos  y  mercancías  de  consumo  masivo.   Appadurai  (1991)  se  enfocó  en  la  
manera  en  que  estos  flujos  amplían  la  ‘imaginación’.   No   obstante,   antes   de   sufrir   de   un   exceso   de  
entusiasmo   postmoderno,   es   importante   reconocer  que  las  industrias  mediáticas  que  producen  
estos   símbolos   no   se   encuentran   políticos   locales,   incluyendo,   repito,   la   promoción   de   un  
nacionalismo  cultural   fanático.   Sin  embargo,  así  como  las  mercancías  y  los  símbolos  mediáticos  
cruzan  las  fronteras,   la   gente   se   mantiene   relativamente   libre   para   asignarle   sentido   localmente.  
En  muchos  casos,  el  flujo  desde  el  norte  ha  incitado  deseos  de  cambio  basados  en  un  imaginario  
ilusorio  de  la  buena  vida  occidental,  pero   también  ha  generado  tensiones  entre  proyectos   locales,  
tales   como   el   fundamentalismo   islámico,   y   también   ha   producido   cambios   en   ‘estilos  de  vida’  
íntimos  (Turner  1994).  De  alguna  manera  podría  decirse  que  esto  genera  un  mayor  debate  en  torno  
a  la  ‘libertad’,  y  que  en  el  caso  de  los  niños  combatientes  de  Sierra  León,  alimentó  una  demanda  
de  inclusión  en  lugar  de  exclusión  del  sistema  global,  lo  cual  recalca  que  la  educación  y  el  progreso  
social   son   derechos   universales   (Richards  1996).   Las   ideas   y   las   imágenes   también   viajaron   en   el  
pasado  con  las  personas   y  con  los  medios  impresos.  Sin  embargo,  la  escala  de  flujos  en  el  mundo  
moderno  y  su   difusión  dentro  de  la  vida  de  la  gente  común  a  través  de  los  media,  constituye  más  
que   una   diferencia   puramente   cuantitativa.   En   la   primera   parte   del   siglo   XX,   la   mayoría  de   las  
personas  en  el  mundo  estaban  convencidas  de  pertenecer  a  una  nación.  Hoy  en  día,   los  grupos  
dirigentes  nacionales  están  aún  luchando  por  la  hegemonía,  pero  muchas  de   las   fuerzas   que   se  
alinean   contra   ellos   se   han   desarrollado   en   condiciones   de   un   exilio   alienado  o  en  respuesta  a  

 
IR  Y  VENIR   295  

movimientos  globales.  
Si  se  suman  a  estas  corrientes  las  presiones  creadas  por  la  reducción  de  flujos  de   ayuda,  las  
rígidas   posturas   del   Fondo   Monetario   Internacional   ante   el   gasto   público,   los   cambios   en   los  
patrones   del   mercado   mundial   y   los   desestabilizadores   impactos   de   los  mercados  financieros  
globales,  los  estados  nacionales  del  sur  se  encuentran  cada  vez   más  en  una  especie  de  estado  de  
sitio.   La   globalización   económica   ha   minado   indudablemente   el   poder   de   todos   los   gobiernos  
nacionales  para  modelar  sus  economías.  La   crisis  de  Asia  no  ha  afectado  a  todo  el  este  asiático  
de  una  manera  uniforme,  pero  ha   brindado  una  demostración  singular  de  la  manera  en  la  cual  
la  lógica  de  los  actuales  mercados  financieros  globales  puede  destruir  modos  de  vida,  y  ha  quizás  
ha  desviado   definitivamente  a  las  elites  regionales  de  una  confiada  proclamación  de  una  nueva  
y   moralmente   superior   forma   de   capitalismo   (en   relación   con   el   patrón   occidental).   Dado   el  
número  y  la  diversidad  de  movimientos  en  contra  de  los  sistemas  que  se  ven  en  el   mundo   hoy  
en   día,   no   deberíamos   aceptar   fácilmente   el   argumento   que   sostiene   que   la   globalización  
económica  incapacita  totalmente  las  fuerzas  de  resistencia  popular  que   buscan   modelos   alternos  
de   desarrollo,   distribuciones   de   ingresos   más   equitativas   y   formas   más   genuinamente  
democráticas  y  participativas  de  organización  política.  
Hay  maneras  obvias  en  las  cuales  los  poderes  reguladores  de  los  estados  nacionales  siguen  
impactando  significativamente  las  vidas  de  los  migrantes.  La  más  reciente  legislación   antimigratoria  
norteamericana,  el  Decreto  de  Inmigración  Ilegal  y  Responsabilidad   inmigratoria,  aunado  como  lo  
está  con  una  legislación  paralela  sobre  terrorismo  y  tráfico   de  drogas,  no  debería  ser  visto  como  una  
medida  dirigida  a  contribuir  directamente  con   la  creación  de  regulaciones  económicas,  aunque  ha  
habido   importantes   consecuencias   indirectas  a  este  respecto  en  el  contexto  de  NAFTA,  bajo  el  cual  
la  cuestión  inmigratoria   se   mantiene   innegociable.  
Lo   que   esta   situación   refleja   es   la   manera   específica   en   la   que   clase   y   raza   continúan  
entretejidas  en  los  Estados  Unidos  y  en  el  persistente  rol  de  ‘grandes  oleadas  de  ansiedad   anglo’  
frente   a   la   idea   de   una   amenaza   a   la   ‘integridad’   nacional   (Heyman   1998).   Así   que   mientras   tales  
proyectos   reguladores   del   estado   ‘fracasan’   en   términos   de   sus   objetivos   oficiales,   al   no   detener  
el  flujo  de  inmigrantes  indocumentados  que  siguen  entrando  al  país,  tienen  efectos  sustanciales  
sobre   las   condiciones   del   mercado   de   trabajo   para   inmigrantes   legales   o   ilegales   por   igual,   y  

 
IR  Y  VENIR   296  

ayudan  a  fomentar  la  aversión  de  la  gente  en  similares  condiciones  de  clases,  al  solidarizarse  entre  
ellos,  en  la  medida  en  que  cada  grupo  trata  de  resolver  el  problema  de  cómo  afirmar  su  dignidad  
y   reclamar   respeto.   Estos   problemas   son   exacerbados   por   los   efectos   que   la   reestructuración  
capitalista  tiene   no  sólo  para  la  “vieja”  clase  trabajadora,  sino  para  las  clases  medias  que  están  
perdiendo   la  seguridad  que  fuera  parte  esencial  de  lo  que  significaba  ser  “clase  media”.  En  la  medida  
en  que  los  estados  neoliberales  disminuyen  la  escala  de  los  beneficios  sociales  que  prestan   a   sus  
ciudadanos  y  abandonan  cualquier  interferencia  con  “las  fuerzas  del  mercado”,   “la  pertenencia  
nacional”  enaltecida  por  la  ciudadanía  se  convierte  en  el  centro  de  la   lucha  por  los  derechos  en  
los  cuales  la  ciudadanía,  al  igual  que  el  parentesco,  se  vuelve   un   principio   excluyente   usado   para  
negarles  los  derechos  a  aquellos  que  aún  pueden  ser  considerados  como  “otros”.  
Hay   una   parte   muy   importante   en   el   contexto   en   el   cual   las   luchas   de   los   migrantes  
relativamente   pobres   pueden   convertirse   en   una   influencia   civilizadora   en   el   escenario   global.  
Pues   si   observamos   el   escenario   global   como   una   arena   geopolítica,   todavía   parece   haber  
suficiente   concordancia   entre   los   flujos   del   capital,   el   poder   militar   y   el   viejo  marco  de  poder  
ligado   a  los   estados  nacionales,   como  para  mantener   la  forma   del   mundo  que   conocimos  por   un  
período  de  tiempo  un  poco  mayor  a  lo  largo  del  siglo  XX.   Sin  embargo,  el  costo,  sea  en  México,  en  
el  sur  de  China  o  en  los  Estados  Unidos,  es  el   de  continuar  con  una  reestructuración  económica  y  
social   de   una   aparente   naturaleza   contradictoria.   El   Estado   del   Norte   se   vuelve   cada   vez   más  
vociferador  al  proclamar  su   compromiso  con  la  ilustración  y  los  valores  liberales,  con  los  derechos  
humanos  y  con   la   democracia,   pero   al   mismo   tiempo   enfrenta   sus   propias   contradicciones   con  
una   respuesta   carcelaria   ante   su   fracaso   al   tratar   de   regular   la   conducta   de   los   ciudadanos   y,  
tácitamente   permite   una   situación   en   la   cual   los   ciudadanos   desahogan   crecientemente   sus  
frustraciones  y  ansiedades  sobre  los  inmigrantes  y  sobre  aquellos  que  son  estigmatizados  como  
los  “pobres  que  no  merecen  nada”.  Estos  no  son  necesariamente  nuevos   acontecimientos  dentro  
de   la   longue   durée   del   sistema  capitalista   (Vincent   1993),   pero   hasta  ahora  no  está  claro  si  en  el  
futuro  nos  espera  una  historia  más  civilizada.  
El   mundo   del   Estado   Benefactor   a   lo   Fordista-­‐Keynesiano   parece   haber   desaparecido.   El  
abaratamiento  del  transporte  aéreo,  el  fax  y  el  teléfono  han  ampliado  en  gran  medida  la  capacidad  
de   los   grupos   subalternos   para   organizarse   a   pesar   de   enormes   distancias,   pero  la  compresión  

 
IR  Y  VENIR   297  

espacio-­‐tiempo  también  facilita  que  el  capitalismo  global  se  vuelva   lo   suficientemente   ágil   para  
reducir   la   efectividad   de   meramente   ‘capturar   el   Estado’   como   manera   de   asegurar   una   mayor  
justicia  social.  Los  imaginarios  subalternos  pueden  ampliarse  gracias  a  vertiginosos  flujos  culturales,  
pero   esto   no   impide   que   las   personas   continúen  haciendo  elecciones  pragmáticas  y  estratégicas.  
Los  movimientos  indígenas,   como   el   de   los  zapatistas   en   Chiapas,  han   aprendido   a   representarse  
ante  a  una  audiencia   global  de  tal  modo  que  generan  una  máxima  simpatía  y  recurren  a  valores  
universales,  al   mismo  tiempo  que,  de  ser  necesario,  explotan  la  carta  del  exotismo  de  su  vida  local.  
Los   Estados,  y  gobiernos  locales,  han  aprendido,  a  su  vez,  a  cómo  dirigir  las  nuevas  políticas   de  
identidades  étnicas  a  su  favor,  al  promover  estructuras  institucionales  de  representación  y  carreras  
profesionales  de  intermediación  para  los  líderes  comunitarios.  En  este   sentido,  parece  haber  un  
aumento  en  los  esfuerzos  taxonómicos  y  de  reconocimiento  de   identidad  que  los  estados  nórdicos  
están   llevando   a   cabo.   Cuando   los   mexicanos   o   los   afroamericanos   se   enfrentan   en   la   política  
californiana  actual,  lo  hacen  de  una  manera   que  copia  los  estereotipos  anglosajones,  rechazando  
los   términos   del   debate   para   ellos   mismos   mientras   que   lo   aplican   al   ‘otro’   del   cual   buscan  
distanciarse.  En  este  sentido,   parece   prematuro   celebrar   el   despunte   de   la   era   posnacional.   Lo  
que  figura  entonces   como  urgente  es  pensar  en  las  maneras  en  que  el  trabajo  académico  puede  
apoyar  los   esfuerzos  por  reducir  las  consecuencias  negativas  de  la  supervivencia  del  Estado,  como  
recipiente   para   la   acción   política   en   un   mundo   en   el   cual   la   más   poderosa   forma   de  organización  
trasnacional  se  llama  capitalismo.  
 
 
 
 
 
 
 

 
IR  Y  VENIR   298  

ENTRE LA MIXTECA Y NUEVA YORK: LAS REMESAS


SOCIOCULTURALES DE LOS MIGRANTES MEXICANOS  

Liliana Rivera Sánchez

INTRODUCCIÓN
 
La   migración   internacional   les   ha   impreso   diferentes   sentidos   a   las   actividades   locales  y  a  
la   dinámica   regional   de   la   Mixteca   poblana,   pues   el   desplazamiento   por   migración   implica   no  
sólo   el   cambio   de   residencia,   sino   el   hecho   de   mudarse   de   un   estilo  de  vida:   del  campo  a   las  
grandes   urbes;   y   también   conlleva   una   transformación   del   sentido   de   pertenencia,   basado  
fundamentalmente   en   la   referencia   a   un   espacio   social   común,   y   ligado   a   la   tierra   natal   y   a   la  
presencia   de   la   familia   extensa   (Fortier   2000).   Las   transformaciones   que   señalaremos   en   este  
documento   se   refieren   básicamente   a   la   experiencia   que   producen   los   desplazamientos  
geográficos   y   el   asentamiento   en   un   espacio   diferente   al   lugar   de   origen,   el   cual   no  
necesariamente   representa   un   punto   de   destino,   sino   más   bien   un   punto   nodal   en   la  
conformación  de  un  circuito  migratorio   de   gran   movilidad.   Dada   la   lógica   y   las   características   del  
circuito   migratorio   entre   la   Mixteca   y   los   Estados   Unidos,   Nueva   York   representa   el   lugar   de  
establecimiento  para   los  migrantes  mixtecos  poblanos.  
De   tal   suerte,   hogar,   continuidad,   ruptura,   transfiguración   y   transformación   son   conceptos  
útiles   que   nos   permitirán   avanzar   en   la   comprensión  de   los   efectos   de   las   movilidades  sobre  los  
lugares,  los  espacios  y  las  personas  en  el  contexto  de  las  migraciones   contemporáneas  (Faret  2001).  
Presentaremos   solamente   algunas   de   las   transformaciones   que   consideramos   relevantes   para  

 
IR  Y  VENIR   299  

explicar  el  intercambio  simbólico  y  el  funcionamiento   de  las  remesas  socioculturales  en  un  circuito  
migratorio;   este   tipo   de   transformaciones   en   el   paisaje   social   de   los   pueblos   migrantes   tiene  
similitudes  con  experiencias  de   otros   pueblos   mexicanos   migrantes,   documentadas   ampliamente  
en  las  regiones  de  Zacatecas,   Guanajuato,   Jalisco   y   Oaxaca.  
Aunque   esta   migración   que   nos   ocupa   presenta   sus   propias   particularidades,   no  insistiremos  
en   documentar   detalladamente   las   transformaciones   visibles   del   espacio   social   -­‐  consecuencia  
de  la  migración-­‐  sino  que  nos  interesa  mostrar  cómo  estas  transformaciones  posibilitan  cambios  en  
los  sitios  de  identificación  comunitaria  y  en  las  formas  de  organización  social.  Esto  nos  permitirá  en  
general   acercarnos   al   entendimiento   del   funcionamiento  de  las  remesas  socioculturales.  
 
 

TRANSFORMACIONES SOCIOCULTURALES DE LOS ESPACIOS Y LUGARES


 
1.   LA RELATIVIDAD DEL TIEMPO Y LA DISTANCIA
 
Las   diferentes   fases   de   migración   mixteca   poblana110   han   generado   transformaciones  

                                                                                                           
110
 La  región  Mixteca  poblana  ha  experimentado  tres  fases  importantes  de  migración  desde  la  década  de  los  cuarenta.  
La  primera  fase  fue  una  migración  fundamentalmente  regional  hacia  los  campos  cañeros  y  cafetaleros  de  Veracruz,  
a  los  campos  de  cultivo  en  Morelos  y  al  mismo  estado  de  Puebla.  Una  segunda  fase  de  migración   puede   ubicarse  
durante   los   años   sesenta,   teniendo   como   destino   principal   algunos   centros   urbanos,   como   la   ciudad  de  Puebla,  el  
Puerto  de  Veracruz,  la  ciudad  de  México  y  otras  áreas  de  la  zona  conurbana  del  Distrito   Federal.  Muchos  mixtecos  
migraron   a   la   ciudad   de   México   y   a   sus   alrededores;   algunos   puntos   importantes   de   asentamiento  fueron  la  zona  
oriente  de  la  ciudad  de  México  —en  las  inmediaciones  de  la  avenida  Zaragoza-­‐  Cd.   Nezahualcóyotl,  el  Valle  de  Chalco  
y   Ecatepec,   Edo.   de   México,   en   ese   momento   en   proceso   de   conurbación.   La  tercera  fase  se  superpone  a  la  segunda  
y   quizás,   en   algún   momento   también,   a   la   primera   fase   de   migración   mixteca.  La  tercera  implica  un  desplazamiento  
también   considerado   temporal,   el   cual   se   dirige   hacia   regiones   del   norte   del   país   y   hacia   los   Estados   Unidos.   Dos  
puntos   principales   constituyen   los   lugares   de   destino   para   estos  migrantes;  el  primero  es  el  Estado  de  California,  
fundamentalmente  en  el  Valle  de  San  Joaquín  y  en  puntos   urbanos  como  Los  Angeles  y  su  zona  conurbada,  además  de  
otras  ciudades  como  Sacramento,  Pasadena,  Santa   Cruz,  San  José;  otros  más,  en  menor  medida,  van  hacia  Houston,  
TX.  y  Chicago,  IL.,  así  como  hacia  algunas   ciudades  fronterizas  mexicanas,  como  Tijuana  y  Mexicali  en  Baja  California.  
El  segundo  punto  de  destino  y   quizás  el  más  importante  por  su  concentración,  es  la  ciudad  de  Nueva  York,  a  lo  largo  
de   sus   cinco   condados   (Manhattan,  Brooklyn,  Queens,  Bronx  y  Staten  Island),  así  también  otras  ciudades  de  la  zona  
metropolitana   como  Passaic,  NJ,  diversos  puntos  de  New  Jersey  y  Connecticut,  pequeños  condados  en  el  norte  del  
Estado  de   Nueva  York,  más  recientemente  migran  también  hacia  Pensilvania  y  hacia  la  región  de  Filadelfia.  En  la  migración  
internacional  de  la  Mixteca  sur  pueden  distinguirse  tres  periodos:  el  primero,  inicia  con  el  Programa  Bracero  y   abarca  
desde   1954   a   1968   (1954   está   marcado   por   el   viaje   del   primer   habitante   de  Tulcingo,   incursionando   en   Bracero).  Un  
segundo   periodo,   de   1969   a1986,   está   marcado   por   el   arribo   de   los   pioneros   de   Tulcingo   de   Valle   (uno   de   los  
municipios   donde   hemos   realizado   una   investigación   en   profundidad)   a   Nueva   York   y   el   proceso   de  formación  de  

 
IR  Y  VENIR   300  

diferenciadas   en   el   paisaje   de   los   pueblos   migrantes,   pero   es   indudable   que   algunas   de   las  
transformaciones   más   visibles   de   esta   región   se   experimentan   a   partir   de   la   migración  
transnacional   que   se   ha   acelerado   durante   las   últimas   dos   décadas.   Aun   cuando   la  mayoría  de  
estos   migrantes   se   mueven   en   redes,   experimentan   en   los   primeros   momentos   del  
desplazamiento  ciertos  sentimientos  de  soledad,  anonimato  y  distensión  de   los  lazos  familiares.  
Estos  sentimientos  no  eran  muy  claros  en  las  fases  de  la  migración  regional-­‐interna  en  México,  pues  
la  posibilidad  de  regresar  al  lugar  de  origen  se  veía  más   cercana.  No  obstante,  la  experiencia  de  los  
constantes  desplazamientos  entre  la  Mixteca   y   Nueva  York   ha   disminuido   los   tiempos   y   los   costos  
de  la  migración,  así  como  la  selectividad  de  la  misma  (Massey  et  al.  1994),  que  se  concentró  al  
principio  en  aquellos   que   habían   tenido   la   posibilidad   de   conseguir   información,   contactos   y  
dinero  para  el  viaje.  Hoy  en  día,  es  una  ruta  que  ha  reducido  su  distancia  simbólicamente,  y  cuya  
trayectoria   es  percibida  como  un  desplazamiento  local,  similar  al  que   podría  implicar   trasladarse  
hacia  alguno  de  los  pueblos  vecinos.  Un  habitante  de   Tulcingo  -­‐uno  de  los  pueblos   de   más   alta  
migración   de   la   Mixtecanos   permite   ilustrar   cómo   se   perciben   estos  desplazamientos  desde  los  
pueblos  de  la  región,  incluso  por  parte  de  quienes  no   han  recorrido  el  circuito,  es  decir,  que  no  
han  sido  inmigrantes  pero  que  se  encuentran   inmersos  en  la  dinámica  de  la  vida  migrante:  
 
“Para   nosotros  ir  a   Nueva  York  es   casi  como  ir  aquí   a  Tecomatlán,  Tehuitzingo,  o  Acatlán  [son  
los  pueblos  vecinos],  o  bien  casi  como  ir  a  Puebla,  que  está  un  poco  mas   lejos   para   nosotros.  
Pero  aquí  todos  han  ido  a  Nueva  York.  Allí  donde  ve,  cualquier  muchacho  que  aquí  camina   por  
la   banqueta,   o   los   que   trabajan   en   la   tienda,   van,   hacen   un   dinerito   y   se   regresan,   luego  
vuelven   a   ir”.   (Hombre,   exbracero,  Tulcingo   de   Valle,  abril  de  2002)  
 
La   migración   ha   involucrado   indudablemente   también   a   quienes   permanecen   en   sus  
comunidades  de  origen,  los  no  inmigrantes.  Aunque  la  mayoría  de  los  familiares   de  inmigrantes  
han   viajado   como   visitantes   a   la   ciudad   de   Nueva   York,   se   refieren   a   lugares,   calles,   iglesias,  
monumentos,   edificios   y   tiendas   de   Nueva   York   de   manera   familiar,   señalando   que   han  

                                                                                                           
redes   migrantes,  el   periodo  culmina  con   la  legalización  de   un  número  importante   de  personas   con  las  reformas  a  la  
Ley  de  Inmigración  de  los  Estados  Unidos.  El  tercer  periodo  corresponde  a  la  institucionalización  del  circuito  migratorio  
Mixteca-­‐NuevaYork-­‐Mixteca,  entre  1986  y  2002.  

 
IR  Y  VENIR   301  

comprado,  comido  o  bebido  en  alguno  de  esos  sitios.  Algo   similar   ocurre   con   quienes   nunca   han  
viajado   a   los   Estados   Unidos,   o   bien   sólo   fueron   braceros  y  no  viajaron  a  Nueva  York,  y  que  no  
obstante  conocen  la  dinámica  de  la  vida   de  los  inmigrantes  en  Nueva  York,  los  lugares  y  puntos  de  
referencia,   pues   las   imágenes,   narrativas   e   historias   de   aquella   ciudad   llegan   diariamente   a   la  
localidad,  haciendo   culturas  globales  a  nivel  local,  como  menciona  Appadurai  (1990).  
La  relatividad  de  la  distancia  y  de  los  tiempos  en  los  trayectos  migratorios  modifica   también  el  
sentido  de  localización  del  pueblo  natal  -­‐sean  localidades  o  municipios-­‐   para   los   habitantes  de  la  
Mixteca.  A  pesar  de  que  muchos  de  ellos  siguen  hablando  de  la  Mixteca  “profunda”  como  referencia  
particular  que  alude  a  donde  se  encuentran  sus  lugares   de  origen,  reconocen  que  este  lugar  se  ha  
transformado  con  la  experiencia  migrante  y  con  los  recursos  económicos  que  ellos  han  traído  a  sus  
localidades,  brindando  la  posibilidad   de   ampliar   caminos,   abrir   otras   rutas   de   acceso   entre   los  
diferente  municipios  de   la  región  profunda,  construir  puentes  que  les  permiten  cruzar  ríos  y  retar  
a  la  orografía   de  su  territorio,  introducir  la  luz  eléctrica,  entre  otros  servicios  que,  hace  sólo  una  
década   no   tenían   muchos   de   estas   localidades,   incluidos   los   municipios   importantes.   La  
infraestructura  pública  ha  generado  modificaciones  también  en  el  paisaje  de  los  pueblos   mixtecos  
y,   probablemente,   la   posibilidad   de   establecer   un   ejercicio   comparativo   entre   los   servicios   y  
comodidades  conseguidas  y,  los  que,  hace  muy  poco  tiempo,  no  tenían.   La  diferencia  entre  el  antes  
y   el   ahora   también   acentúa   en   su   imaginario   la   profundidad   de   esta   porción   de   la   Mixteca.   Al  
respecto,   el   comentario   de   uno   de   los   miembros   de   la   junta   de   gobierno   local   nos   permite  
observar   cómo   se   ha   transformado   la   percepción   de   la   localización/existencia   de   su   localidad,  
cuyo   nombre   es   San   Miguel   Tlaltepexi,   municipio   de  Tulcingo   de   Valle,   un   sitio   que   comparte  
límites  con  los  estados  de  Guerrero  y  Oaxaca,  pero  que  está  aún  en  el  estado  de  Puebla:  
 
“Ni  se  puede  creer,  antes  nadie  venía  a  vernos,  ahora  con  esa  obra  para  la  que  han  dado  dinero  
los   muchachos   que   están   en   el   otro   lado,   han   venido   a   vernos   desde   Puebla,  hasta  desde  la  
ciudad  de  México.  Nosotros  antes  siempre  estuvimos  muy  solos,   aquí  con  mucha  pobreza  y  nadie  
nunca   vino.  Yo   me   pregunto   si  Tlaltepexi   está   ahora   más   cerca,   o   si   creen   que   porque   si  
también   hay   muchachos   en   Houston   y   Nueva   York  las  cosas  son  de  otra  forma.  ¿Qué  será  
si...eso   de   irse   como   que   nos  apareció   en   el   mapa?”.   (Hombre,   autoridad   local,   migrante  

 
IR  Y  VENIR   302  

retornado,  San  Miguel   Tlaltepexi,   noviembre   de   2003)  


 
El  fenómeno  migratorio  ha  tenido  dos  efectos  sobre  esta  localidad,  por  un  lado  ha  conducido  
a  un  descenso  considerable  de  la  población,  y  por  otro  lado,  paradójicamente   tal  disminución  le  ha  
otorgado  cierta  visibilidad  a  Tlaltepexi.  Los  recursos  económicos  producto  de  las  remesas,  así  como  
también  las  cooperaciones  que  lideran  los  inmigrantes   para   la   realización   de   obras   públicas   en   la  
localidad,  han  conseguido  que  el  gobierno,  en   sus  diferentes  niveles,  vuelva  su  mirada  hacia  este  
municipio  de  Tulcingo,  caracterizado  por   altos   niveles   de   marginación   y   sin   vías   de   acceso   vial,  
excepto   por   un   camino   de   terracería  que  tienen.  La  población  de  la  localidad  ha  pasado  a  ser  
considerada   también   sujeto   de   la   política   pública,   precisamente   porque   casi   la   mitad   de   su  
población   se   ha   desplazado  hacia  los  Estados  Unidos  (González-­‐Ortiz  y  Rivera-­‐Sánchez  2003).  En  
efecto,   han  aparecido   en  el   mapa,  como   lo  señala   la  autoridad   local   en  el   testimonio  anterior.  Es  
así   como   en   los   años   recientes,   migrantes   de   las   zonas   más   marginadas   de   México   adquieren  
visibilidad   cuando   son   portadores   de   dólares.   Lozano-­‐Ascensio   (2003)   señala   que,  del  status  de  
excluidos   socialmente   antes   de   viajar   a   los   Estados   Unidos,   pasan   a   ser   considerados   “un   motor  
estratégico  del  desarrollo”  cuando  empiezan  a  enviar  remesas  al  país  (Lozano-­‐Ascensio  2003:30).  
 
2.   MOVILIDAD Y POBLACIÓN: “LOS JÓVENES YA SE FUERON”
 
Las  razones  de  los  desplazamientos  hacia  Nueva  York,  -­‐según  los  pobladores  de  la   Mixteca-­‐  
siguen   siendo   las   mismas   que   actuaron   como   factores   detonantes   del   primer   tránsito   masivo  
hacia  los  Estados  Unidos.  El  director  de  la  preparatoria  de  Tulcingo  de  Valle  explica  que:  
 
“A  pesar  de  todo,  y  de  que  todos  van  a  Nueva   York,   la   migración   sigue   teniendo   motivos  
económicos.   Por   eso,   uno   ve   a   los   estudiantes   de   secundaria   ya   apresurados   por  terminar  
sus  cursos,  pues  el  siguiente  paso  es  irse  a  Nueva  York,  ya  no  les  interesa  seguir  estudiando,  
pues   ven   que   aquí   no   tienen   futuro.   Uno   ve   en   la   preparatoria   que  casi  el  80%  de  los  
estudiantes  son  mujeres,  ellos  ya  se  fueron”.  (Profesor-­‐migrante   retornado,   Tulcingo   de   Valle,  
Abril  de  2002)  

 
IR  Y  VENIR   303  

 
En  las  narrativas  de  los  migrantes  encontramos  que,  el  desplazamiento  a  una  edad  temprana  
se  ha  convertido  en  un  rito  de  pasaje111   en  la  vida  de  los  jóvenes.  Después  de   la  secundaria,  en  
el  caso  de  los  hombres,  o  bien  después  de  la  preparatoria  -­‐más  recientemente  en  el  caso  de  las  
mujeres-­‐,  ellos  visualizan  en  su  imaginario  la  migración  hacia  los   Estados   Unidos   como   el   siguiente  
paso   en   su   vida.   Las   familias   de   los   migrantes   argumentan  que,  las  razones  de  desplazamiento  
siguen  siendo  fundamentalmente  económicas;  es  decir,  la  imposibilidad  de  conseguir  un  empleo  
que  les  permita  sustentar  sus  necesidades  y  las  de  sus  familias  se  convierte  en  una  razón  suficiente  
para  migrar  al  norte,  donde  muy  probablemente  ya  tienen  un  referente,  algún  vecino,  un  amigo,  
o   bien  un  familiar.  Un  joven  de  14  años,  originario  de  Zaragoza  de  la  Luz,  nos  permite   ilustrar  la  
idea  que  los  adolescentes  tienen  sobre  el  migrar  a  los  Estados  Unidos:  
 
“Tengo   ya   14   [años]   y   todos   mis   amigos   se   empiezan   a   ir;   yo   no   estaba   seguro,   pero   veo  que  
eso  hay  que  hacerlo,  si  quiero  construir  una  casa  para  mi  mamá,  pues  aquí   no  podré  hacerlo,  
a  mi  mamá  le  da  miedo  que  yo  me  vaya,  piensa  que  ya  no  voy  a   volver  y,  a  mí  me  gustaría  
seguir  también  aquí,  pero  se  están  yendo.  Pienso  que  puedo   hacer  dinero,  ahorrar  y  en  poco  
tiempo  volver  y  ¡es  bueno  tener  su  propio  dinero!”.   (Joven  varón-­‐no  migrante,  Zaragoza  de  la  
Luz,  agosto  de  2002)  
 
El  rito  del  pasaje,  como  tránsito  de  la  adolescencia  a  la  adultez,  está  simbolizado  en   el   hecho  
de   migrar   hacia   los   Estados   Unidos.   Es   considerado   el   momento   en   el   que   un   niño   o   un  
adolescente  adquiere  independencia  económica,  se  convierte  en  proveedor,  aun  en  su  condición  

                                                                                                           
111
  Recuperamos  la  noción  de  rite  de  passage  [rito  de  pasaje]  de  la  obra  de  Van  Gennep  (1960)  y  de  Turner  (1982).  
Van   Gennep   sugiere   un   modelo   para   analizar   la   organización   del   ordenamiento   ritual,   el   rito   de   pasaje   como   la  
transición  de  una  situación  social  o  estadio  de  un  individuo  o  de  una  sociedad  hacia  otra.  Sus  estudios  se  basaron  
fundamentalmente   en   las   ceremonias   a   través   de   las   cuales   los   individuos   en   la   misma   sociedad   pasaron   de  
desempeñar  un  rol  a  otro.  Así,  los  ritos  de  pasaje  se  asocian  comúnmente  con  la  idea  del  tránsito,  especialmente  con  
los  ritos  de  la  pubertad,  que  marcan  los  cambios  de  la  niñez  a  la  adultez.  No  obstante,  Turner  (1982)  señala  que   la  idea  
del  rito  de  pasaje  está  asociada,  en  la  obra  de  Van  Gennep  en  términos  generales,  a  todas  las  ceremonias   que  marcan  
cambios  sociales  o  individuales,  es  decir,  se  refiere  al  “performance”  que  marca  la  transición  entre   dos  estados,  así  
pues  el  rite  de  passage  marca  justo  una  frontera,  un  margen  y  un  sitio  de  negociación  entre  dos   etapas  o  estadios  
diferentes.  (cf.  Carlson,  M.  1996:20).  Es  en  este  sentido  la  noción  de  rite  de  passage  nos  permite   ilustrar  el  significado  
ritual  que  adquiere  migrar  cuando  se  transita  de  la  adolescencia  a  la  edad  adulta.  

 
IR  Y  VENIR   304  

de  hombre  soltero.  La  migración  es  percibida  como  un  paso  en  la  vida  de  los  jóvenes  mixtecos,  
que   les   permite   trascender   a   otro   estado   y   adquirir   finalmente  otro  status.  El  significado  ritual  
de  la  migración  es  más  común  en  el  caso  de  adolescentes  varones,  aunque  en  el  caso  de  mujeres  
adolescentes,   el   hecho   de   migrar   empieza   a   prefigurarse   como   un   modelo   de   independencia  
femenina  y  como  una  forma  de  “buscarse  la  vida,  una  vida  diferente  que  no  sea  el  casarse  muy  
joven”.   (Mujer   adolescente   no-­‐migrante,   Chila   de   la   Sal;   abril   de   2002).  
También  migran   los  profesionales,   y  encontramos   interesantes   experiencias  de   profesores,  
ingenieros,   trabajadores   sociales,   médicos   y   otros   profesionales   que   también   narran   cómo  
decidieron,  dejando  algunos  empleos,  vivir  la  experiencia  de  la  migración,   pues   al   fin   y   al   cabo  
resultaba  más  atractivo  en  términos  económicos.  Un  profesor  de   educación   básica   narra   así   su  
decisión  de  dejar  la  escuela  y  tomar  temporalmente  la  ruta  a  Nueva  York:  
 
“Fui  un  inmigrante  por  algunos  años,  indocumentado  como  muchos,  trabajé  en  restaurantes  en  
Nueva  York.  Yo  veía  cómo  todos  se  iban  y  regresaban  con  dinero,  quise  probar   también.   Luego  
volví,  no  hice  realmente  mucho  dinero.  Conozco  muchas  historias,   de  gente  vendiendo  flores  
en  Nueva   York,  por  ejemplo,  en  plena  Quinta  Avenida  y   son  ingenieros,  hicieron  una  carrera  
universitaria   y   se   recibieron,   no   encontraron   trabajo   en   lo   suyo   y   se   fueron   a   Nueva  York.  
Paradójicamente,  cualquiera  gana  más   allí   que   aquí   en   el   pueblo   o   en   la   región,   con   algún  
título.   Nuestros   jóvenes   así   no   tienen  muchas  ganas  de  superarse,  eso  nos  preocupa  en  el  
pueblo”.  (Profesor-­‐migrante   retornado,  Tulcingo  de  Valle,  abril  de  2002)  
 
La   fisonomía   de   los   pueblos   migrantes   se   ha   transformado   también   en   términos  
poblacionales.   En  la  Mixteca  encontramos  un  sinnúmero  de  pueblos  deshabitados,  o  bien  donde  
la  población  mayoritaria  son  hombres  y  mujeres  de  la  tercera  edad,  aunque   algunos  pueblos  de  la  
Mixteca  profunda  muestran  tendencias  poblacionales  sin   disminuciones  considerables,  aun  con  alta  
migración,  o  bien  presentan  también  una  alta   proporción  de  población  flotante.  Tal  es  el  caso  del  
municipio   de  Tulcingo   de  Valle,   en   el  que  al  menos  un  40%  de  la  población  se  encuentra  fuera  del  

 
IR  Y  VENIR   305  

municipio,   mostrando  cierta   propensión   al   retorno.112   Un   dato   interesante   es   que   en   los   años  
recientes,  han   regresado   incluso  familias  que  tenían  entre  10  y  25  años  de  haber  permanecido  
en   el   extranjero  o  en  alguna  otra  ciudad  de  México,  y  que  no  todos  los  retornados  se  encuentran  
en   la   llamada   tercera   edad.   Encontramos   un   número   considerable   de   migrantes   retornados   de  
edades  entre  los  40  y  50  años,  entre  los  cuales  algunos  fueron  inmigrantes  documentados,   otros  
fueron  migrantes  temporales  en  Nueva  York  y  decidieron  volver  a  establecerse  en  su  lugar  de  origen,  
o  bien  en  la  zona  metropolitana  de  la  ciudad  de  México,  generalmente   para  iniciar  algún  negocio.  
Las  razones  de  retorno  son  diversas,  algunos  por  decisión   personal  o  familiar,  otros  porque  habían  
sido   inhabilitados   para   trabajar   después   de   un   accidente   o   de   una   enfermedad,   mientras   que  
otros  habían  llegado  a  los  40  años  y  las   oportunidades  de  empleo  empezaban  a  reducirse  dada  
la  gran  proporción  de  jóvenes   migrantes  en  el   mercado  de   trabajo  en   Nueva  York,  o  bien   porque  
habían  alcanzado  la   tercera  edad  y  preferían  “morir  en  su  pueblo”.  
Por   otro   lado,   la   población   menor   de   30   años   ha   descendido   considerablemente   en   esta  
región,  al  tiempo  que  se  ha  incrementado  el  número  de  personas  mayores  de  40  años.  Algunos  
fenómenos   significativos,   relacionados   con   los   cambios   poblacionales   a   partir   de   la   migración  
internacional,  han  tenido  lugar,  tales  como  el  cierre  de  un   jardín   de  niños  y  una  escuela  primaria  
localizados   en   la   carretera   principal   hacia   la   Mixteca   profunda,   siendo   ambos   altamente  
representativos  de  la  ausencia  de  menores  y  de  jóvenes   posteriormente.  Comenta  un  profesor  de  
educación  básica  en  Tulcingo  de  Valle:  
 
“Aquí   donde   pasa   por   la   carretera,   nos   acaban   de   cerrar   unas   escuelas   que   costaron   muchos  
años  para  que  fueran  abiertas;  cuando  se  logró  que  hubiera  escuelas,  ya  que  se   pidieron  porque  
los  niños  las  necesitaban  y  se  llenaban  los  cupos  requeridos,  sólo  a  los   dos  años  bajó  tanto  la  
matrícula  que  tuvieron  que  ser  cerradas.  ¡Ya  no  había  niños!,  quedaron  muy  poquitos,  nosotros  
como  profesores  estábamos  muy  preocupados  con  ese   hecho.  ¡Ahora  están  allí,  sin  usarse  esas  

                                                                                                           
112
  De   acuerdo   con   información   proporcionada   por   el   presidente   municipal   de   Tulcingo   de   Valle,   Sergio   Jacinto  
Barrera:   “aproximadamente   el   45%   de   los   Tulcinguenses   (algunos   dicen   que   son   casi   la   mitad,   pero   nosotros  
consideramos  que  son  poco  menos  de  la  mitad  los  que  permanentemente  están  afuera)  viven  fuera  del  municipio,  
pero  muchos  de  éstos  van  y  vienen  constantemente,  otros  traen  a  sus  esposas  e  hijos  a  vivir  aquí  y  suman   más,  otros  
están   regresando   cuando   se   hacen   viejos   y   llegan   como   a   los   40   años,   pues   allí   ya   sólo   quieren   a   los   jóvenes”.  
(Presidente  municipal,  migrante-­‐retornado,  Tulcingo  de  Valle,  febrero  2003)  

 
IR  Y  VENIR   306  

instalaciones!  Eso  es  lo  que  está  pasando  con   nuestros   niños”.   (Profesor-­‐migrante   interno;  
Tulcingo  de  Valle,  mayo  de   2002)  
 
3.   PAISAJES DE PUEBLOS MIGRANTES: “MODERNIZANDO” PARAJES RURALES
 
Las  transformaciones  más  visibles  aluden  al  estilo  de  las  nuevas  casas  y  negocios,  así   como  de  
las   empresas   que   ahora   se   dedican   a   construirlas:   “se   construyen   casas   estilo   Nueva   York”,  
anuncian.  Muchos  migrantes  envían  dinero  a  su  familia  para  construir  una   casa  que  probablemente  
nunca   será   habitada,   pues   algunos   de   ellos   ya   no   regresarán   a   vivir   al   pueblo,   sino   que   sólo  
retornarán  en  periodos  vacacionales.  Es  notable  observar   grandes  casas  deshabitadas  en  diversos  
parajes   de   la   Mixteca,   donde   aun   en   lugares   alejados  de  las  principales  vías  de  comunicación,  se  
erigen  grandes  residencias,  algunas   equipadas  con  todos  los  servicios,  desde  el  aire  acondicionado  
hasta   la   instalación   de   albercas.   La   proliferación   de   antenas   parabólicas,   casas   de   cambio,  
establecimientos   para   el   envío   y   recepción  de   dinero   y   paquetería,   de   venta   de   comida   griega,  
china,   italiana  y  “hamburguesas  estilo  Nueva   York”,  son  parte  del  escenario  de  los  pueblos  de   la  
Mixteca  poblana.  Estos  cambios  han  modificado  también  los  patrones  alimenticios   de  la  región;  
en   varios   pueblos   de   la   Mixteca   profunda   encontramos   negocios   de   hamburguesas,   hotdogs,  
pizzas,  calzzones,  gyros,  entre  otros.  También  es  común  la  presencia  de  agencias  de  viajes,  casetas  
telefónicas  de  larga  distancia  y  servicios  de  fax  nacional  e   internacional,  cafés  internet,  ventas  de  
cámaras   fotográficas   y   de   video,   computadoras   y  aparatos   electrónicos   en  general.   Algunos   de  
estos   pueblos,   como   Tulcingo   de   Valle,   cuentan   con   una   página   de   internet   que   les   permite  
comunicarse   con   los   familiares   y   amigos   que   están   en   los   Estados   Unidos,   así   como   también  
compartir  las  celebraciones   locales  vía  electrónica.  
En  el  afán  de  “modernizar”  las  construcciones,  han  acabado  con  algunas  de  las  pocas   casas  de  
tejamanil  y   adobe  que   aún  se   conservaban  en   el   centro  de   los  viejos   poblados.   Las  lajas   del  atrio  
de  la  iglesia  de  Tulcingo  de   Valle  y  de  sus  viejas  lápidas  —las  cuales  tenían   más   de   un   siglo—   con  
inscripciones  originales,  han  sido  suplantadas  por  adoquín   financiado  por  los  migrantes  de  Nueva  
York  que  han  preferido  “poner  bonita  y  moderna  la  iglesia  de  San  Gabriel”.  De  la  misma  forma,  las  
celebraciones   comunitarias   han   experimentado  modificaciones,  pues  tradicionalmente  las  fiestas  

 
IR  Y  VENIR   307  

familiares  como  bodas,   quinceañeras  y  bautizos  eran  amenizadas  con  música  de  banda,  y  ahora  
se   escucha   la   música  norteña,  la  bachata  dominicana,  la  cumbia  y  el  vallenato  colombianos,  al  
igual   que   algunos   sonidos   puertorriqueños,   como   parte   de   los   efectos   de   la   globalización  
musical,   pero   indudablemente   también   de   la   influencia   de   los   inmigrantes   a   Nueva   York.  Don  
Abilio  expresa  cómo  ha  cambiado  el  paisaje  rural  del  pueblo  de  Tulcingo  de  Valle  con  la  migración  
masiva  a  Nueva  York,  la  cual  según  él  ha  ocurrido  en  un  corto   tiempo:  
 
“Cómo  ha  cambiado  se  nota,  no  sabemos  qué  hubiera  sido  si  los  primeros  no  agarramos   marcha  
para  allá.  Antes  aquí  toda  la  gente  era  pobre.  Para  venir  a  comprar  supongamos   un   vestido,  
un   pantalón,   tenía   que   vender   marranos,   guajolotes,   chivos,  no  falta  lo  que  tuviera.  Si  no  pues  
de  dónde.  Y  ahora  usted  se  fija  nada  más  en  las  casas   de  cambio  como  están.  Gente  humilde  
que   nunca   recibió   dinero   y   que   ahora   tienen   más   dinero   del   que   antes   tuvo.   Hay   hijos   que  
salen  muy  ahorrativos  allá  y  mandan  mucho  dinero  a  su  familia  para  venirse  pronto.  Antes  no  
conocía  aquí  ni  un  carro  y   ahora,  ahora  todo  mundo  en  carro,  nada  de  burros,  ya  ni  caballos.  
En  las  casas  se  ve   más,  antes  la  teja  y  adobe  eran  de  quienes  tenían  dinero.  Se  distinguían.  
Ahora   pura   varilla,  loseta,  casas  bonitas  en  el  centro  del  pueblo,  pero  verá  también  muchas  en  
las   orillas.  Y  todo  fue  tan  rápido,  no  sé,  hace  unos  10  años  empezaba  a  verse  mejor,  pero   fue  
rápido”.   (Hombre,   ex   bracero,  Tulcingo   de  Valle,   febrero   de   2003)  
 
En  los  años  recientes,  algunos  de  los  mayordomos  de  las  fiestas  de  los  santos  patrones   locales  
vienen  de  Nueva  York,  o  de  otras  ciudades  de  los  Estados  Unidos,  pues  son  ellos   quienes   cuentan  
con   los   recursos   suficientes   para   financiar   los   gastos   de   las   grandes   fiestas   patronales   en   las  
localidades   mixtecas,   introduciendo   algunas   innovaciones   en   las   modalidades   de   la   fiesta,   en  
relación  a  la  música,  los  alimentos,  el  vestido,  entre   otros;  o  bien,  algunos  inmigrantes  envían  los  
recursos  económicos  para  financiar  alguna  parte   de   la   fiesta   anual,   por   lo   que   tradicionalmente  
existe  un  espacio  en  la  fiesta  local  para  “los  ausentes”  (Smith  1994):  “los  norteños”  o  “los  del  otro  
lado”,  los  “que  están   afuera”,  quienes  a  veces  regresan  a  esas  celebraciones.  Una  práctica  común  
consiste  en  aportar  dinero  para  erigir  castillos  pirotécnicos  que  son  quemados  el  día  de  la  celebración  
principal  del  Santo  Patrón,  como  una  forma  de  manifestar  que  quienes  están  fuera  de  la  localidad  

 
IR  Y  VENIR   308  

aún  forman  parte  de  ésta.  En  el  momento  central  de  la  fiesta  se  anuncia,  por  ejemplo,  que  “los  
Tulcinguenses   radicados   en   Nueva   York   han   donado   el   castillo  para   engalanar   la   fiesta   de   San  
Gabriel”   (Tulcingo   de   Valle,   24   de   marzo   de   2002).   La   donación  del  castillo  y  el  acto  mismo  de  
encenderlo  funciona  simbólicamente  como  una  actualización  de  la  membresía  local:  ellos  no  están  
presentes,   pero   pertenecen   a,   toman   parte  en  y  son  parte  de  una  celebración  que  representa  a  
nivel   local   una   modalidad   de   actualización   de   la   pertenencia   (Connerton   1989;   Fortier   2000;  
Smith  1994).  
Sobre   las   modalidades   y   transformaciones   de   las   fiestas   locales,   un   sacerdote   que   trabajó  
durante  20  años  en  la  región,  comenta  su  experiencia  en  los  pueblos  mixtecos:  
 
“Las  fiestas  de  nuestros  santos  han  cambiado  mucho.  Algunas  son   un   derroche   de   dinero,   y  
no   tienen   ya   nada   que   ver   con   la   religiosidad   de   antes.   Han   desaparecido   algunos   criterios  
de   moralidad   para   elegir   a   los   mayordomos   de   fiestas.   Ahora   son   grandes   bailes   y  
disturbios,  sonidos  en  grandes  altavoces  y  bueno,  corre  mucho  alcohol  y   también   drogas,   es  
impresionante   como   corre   la   droga   ahora   en   las   fiestas.   Luego   vienen   los   problemas   de  
salud,  eso  del  sida  está  ya  presente  en  nuestras  comunidades,  antes   ni   pensarlo.   Las   bodas  
y   los   bautizos   son   difíciles   para   nosotros,   nos   hablan   desde   Nueva  York   y   quieren   saltarse  
las   pláticas   prenupciales   y   las   de   los   padrinos,   sólo   porque   te   pueden   pagar   en   dólares   la  
celebración   de   las   misas,   luego   te   ponen  en   el   dilema   de   si   no   se   las   haces,   pues   de   todas  
maneras   se   llevarán   a   la   novia,   o   no   bautizarán   al   hijo.   Claro   que   no   son   todos,   pero   ya  
tenemos   muchos   casos   así”.   (Sacerdote,   ex   párroco   de   Chila   de   la   Sal   e   Ixcamilpa   de  
Guerrero,   Pue.   Ciudad   de   Puebla,   agosto   de   2002)  
 
4.   LAS FAMILIAS Y LOS ROLES
 
Algunos  migrantes  mixtecos  han  manifestado  recurrentemente  en  sus  testimonios,  que  en  el  
desplazamiento   experimentan,   en   el   caso   de   los   hombres,   cierta   erosión   de   su   “sentido   de  
masculinidad”,   pues   tienen   que   insertarse   en   el   mercado   de   trabajo   ocupando   los   lugares  
disponibles,  generalmente  empleos  que  en  su  lugar  de  origen  o  en  la  región,   ellos   no   habrían  

 
IR  Y  VENIR   309  

tomado.   Se   encuentran   lavando   platos,   cocinando,   haciendo   trabajo   de   limpieza   en   cocinas   y  


baños,   todas   éstas,   actividades   que   desde   cierta   perspectiva   local   eran   consideradas   de  
competencia  femenina.  Al  respecto  comenta  un  migrante   retornado:  
 
“¡Aquí  ni  pensarlo,  yo  en  mi  casa  no  cargo  ni  un  balde  de  agua,  pues  no  me  vaya  a   lastimar  
la  espalda,  eso  lo  hace  mi  mujer!  Pero  allá,  en  Nueva  York,  yo  fui  a  trabajar   primero  lavando  
platos,  era  una  fila  interminable  de  platos  sucios,  en  la  cadena   había   unas   ollas   que   ni   se  
imaginan,   tenían   mi   tamaño   y   había   casi   que   meterse  en  ellas  para  lavarlas.  ¡No  lo  vuelvo  a  
hacer!,  pero  allá  se  pagaba  en  dólares  y  eso  lo  hacía  distinto.  Luego  fui  cajero  y  la  cosa  cambió,  
pero  también  limpié  algunos  pisos   y  eso  aquí  nunca  lo  haría,  pero  allí  es  en  dólares  y  hasta  el  
orgullo   se   pierde;   pero   uno   ve   también   la   posibilidad   de   ir   ascendiendo,   si   se   pone   listo”.  
(Hombre,  migrante   retornado,  Tulcingo  de  Valle,  abril  de  2002)  
 
Las   transformaciones   de   la   vida   migrante   no   sólo   se   experimentan   en   el   paisaje   y   las  
celebraciones,  sino  también  en  la  vida  cotidiana  de  las  familias.  Los  roles  tradicionales  han  sufrido  
alteraciones,   ahora   no   sólo   migran   los   hombres,   también   lo   hacen   las   mujeres   jóvenes;   pues  
muchos  emigran  en  pareja,  de   tal  suerte  que  experimentan  en   menor  medida  la  experiencia  de  
la  familia  escindida  por  la  ausencia  del  padre-­‐migrante   (Smith  2001).  Sin  duda,  aún  encontramos  
muchos   casos   de   familias   escindidas   en   la   Mixteca,  pero  la  experiencia  reciente  muestra  que  el  
tiempo   de   migración   de   la   pareja   (generalmente   el   de   la   mujer)   se   ha   reducido,   es   decir,   los  
hombres  ahora  sólo  esperan   algunos  meses  para  llevarse  a  su  mujer  e  hijos,  todavía  en  condición  
de  indocumentados   (Massey  et  al.  1994;  Massey  and  Espinoza  1997);  o  bien,  cuando  no  existen  
los  hijos,   emigra  la  pareja  desde  el  primer  viaje.  Esto  ha  generado  expectativas  y  algunas  mani-­‐  
festaciones   de   una   relación   distinta   entre   hombres   y   mujeres,   fundamentalmente   en  los  jóvenes.  
En   consecuencia,   asistimos   al   constante   desarrollo   de   roles,   cuestionando   indudablemente   las  
estructuras   tradicionales   de   ocupación,   lugares   de   socialización,   distribución  de  quehaceres  y  
actividades   relacionadas   con   el   género   tanto   dentro   como   fuera   de   casa.   Las   mujeres,   que  
asumen   empleos   en   el   nuevo   destino,   introducen   modificaciones  en  su  concepción  y  práctica  
con   respecto   a   su   papel   como   madres   de  familia   y   esposas.   Una   mujer   migrante,   de   25   años,  

 
IR  Y  VENIR   310  

después  de  ocho  años  en  Nueva  York,  relata  su  experiencia:  
 
“Yo   me   vine  a   eso,   a  trabajar,   estuve   en  restaurantes,   también   en  fábricas   y   limpiando   casas,  
pero  luego  aprendí  cosas  y  ahora  trabajo  en  una  oficina  donde  hago  cosas  de   oficina,  en  la  
computadora.  Nosotros  habíamos  ido  juntos  a  la  secundaria,  pero  cuando   llegamos  creo  que  a  
mí  me  ha  ido  un  poco  mejor.  Él  como  que  piensa  que  a  veces  le   reclamo  eso,  pero  no.  A  los  
hombres   de   allí   siempre   les   va   difícil   cuando   su   novia,   o   su  esposa  gana  más  que  ellos,  o  
también  cuando  puede  tener  buenos  trabajos.  Hemos   pensado  en  regresarnos,  pero  yo  no  quiero  
dejar  de  trabajar  y  sé  que  allí  será  para  estar   ya  en  la  casa.  Sí  me  gusta  la  casa,  pero  sé  que  allá  
no   te   dejarán   hacer  otras   cosas.   Me   gusta   tener   mi   propio   dinero,   no   porque   no   lo   quiera  
compartir,   sino   porque   le   puedo  dar  a  mi  mamá,  y  también  comprar  las  cosas  que  yo  también  
quiero”.  (Mujer,   migrante  de  Tulcingo  de  Valle,  Bronx,  agosto  de  2001)  
 
Estos  cambios  relacionales  con  el  interior  de  la  familia  han  provocado  modificaciones   en   las  
estructuras   comunitarias;   algunos   vínculos   del   parentesco   parecen   relajarse,   aun   cuando   son  
reafirmados  en  el  momento  en  el  que  regresan  (aunque  temporalmente)  a  las   comunidades   de  
origen.   Comenta   un   padre   de   familia   lo   que   experimenta   en   relación   a   sus   hijos,   todos   ellos  
inmigrantes,  algunos  radicados  en  Nueva  York,  otros  en  Chicago:  
 
“Los  viejos  hemos  perdido  toda  autoridad  con  la  familia,  antes  nuestro  consejo  era  escuchado,  
y  sobre  todo  las  mujeres  nos  obedecían.  Ahora  ya  ni  la  mujer,  mucho  menos   las  hijas,  tampoco  
los  hijos  varones,  pues  desde  que  se  fueron  por  Nueva  York  mandan   dinero  y  eso  les  da  fuerza  
para  mandar.  También  el  pueblo  escuchaba  la  opinión  de  los  más  viejos  y  tomaban  los  consejos,  
ni  las  autoridades  ahora  se  interesan”.  (Hombre,   ex  bracero,  Tulcingo  de  Valle,  julio  de  2002)  
 
Estos   cambios   de   percepción   y   de   práctica   en   las   relaciones   de   género,   aún   no   ge-­‐  
neralizados,  han  propiciado  también  algunos  desajustes  generacionales,  que  apuntan  a   conflictos  
de  familias  entre  padres  e  hijos,  entre  hermanos  (mujeres  y  hombres),  entre   los   que   están   aquí  
y  los  que  están  allá,  así  como  entre   vecinos,  compadres  (Mahler  1995;  Pessar  and  Mahler  2001);  

 
IR  Y  VENIR   311  

este   hecho   ha   generado   también   el   cuestionamiento   de   algunos   principios   básicos   de   orden   y  


de  moralidad  en  las  localidades,  donde  a  la  mujer  se  le  asignaba  un  papel  pasivo  en  la  toma  de  
decisiones  públicas  y  privadas,  en   general  en  las  actividades  relacionadas  con  su  participación  en  
la  esfera  pública.  Ahora  existe  de  manera  latente  y,  a  veces  explícita,  el  reclamo  de  algunas  mujeres  
que  aspiran  incursionar   de   manera   activa   tanto   en   espacios   públicos   —más   allá   de   los   ámbitos  
conferidos  en  las  actividades  de  la  iglesia,  donde  las  mujeres  han  tenido  presencia  históricamente—  
como  en  los  de  competencia  privada  o  familiar.  Es  decir,  muchas  mujeres   son  participantes  activas  
del  circuito  migratorio,  intervienen  en  las  decisiones  familiares,   son   conectores   en   las   redes   en  
algunos  casos,  y  desempeñan  roles  públicos;  pese  a  los   comentarios  negativos  que  tal  participación  
activa   genera   en   el   ámbito   tradicional   de   las   localidades,   en   donde   fundamentalmente   los  
hombres,   y   también   las   mujeres,   critican   el   hecho   de   que   ciertas   mujeres-­‐migrantes,   algunas  
retornadas,   están   rompiendo   con   algunos   esquemas   de   comportamiento   que   no   habían   sido  
cuestionados   hasta  que  la  mujer  se  incorporó  en  la  migración.  Estos  esquemas  están  relacionados  
con   los   patrones   de   relaciones   de   pareja   y   la   división   del   trabajo   sexual   en   la   casa,  
fundamentalmente  en  la  modalidad  de  crianza  de  los  hijos  y  en  el  trabajo  fuera  de  la  casa;  pero  
también   con  el  hecho  de  asumir  algunas  posiciones  de  liderazgo  en  diversos  ámbitos  de  la  esfera  
pública  (la  escuela,  las  organizaciones,  la  actividad  de  polleros  y  coyotes,  el  comercio,  el   tomar  
empleos   fuera   de   casa   aun   en   sus   lugares   de   origen   o   de   retorno   y   asumir   cargos   en   la  
administración  pública,  entre  otros).  Veamos  a  través  de  algunos  testimonios  que   aluden   a   las  
normas   prevalecientes   sobre   el   comportamiento   socialmente   aceptado   de  una  mujer,  cómo  se  
generan   tensiones   en   el   ámbito   de   las   localidades   mixtecas,   a   partir   de   la   introducción   de  
repertorios  culturales  y  valores  diferentes,  como  parte  de   la  experiencia  de  la  migración:  
 
“Aunque   están   por   allá   afuera,   casi   todos   prefieren   casarse   con   las   de   acá.   La   creencia   es  
que   aquí   son   todavía   mujeres   campesinas,   aunque   ya   no   tanto,   pues   se   van   también  y  
ya   casi   son   iguales   que   las   de   allá.   Pero   las   mujeres   aquí   en   el   campo   cómo   quieren   a   los  
sembradores:   las   mujeres   ya   llegando   saben   de   sus   obligaciones,   saben   poner   nixtamal   y  
moler   en   el   metate,   y   tener   sus   gallinas;   esas   otras   ya   no   saben,   pues   trabajan   en   otras  
cosas,  ya  casi  tampoco  las  de  la  ciudad.  X  se  casó  con  una  de  esas,   que   se   había   ido   y   era  

 
IR  Y  VENIR   312  

de   allá   por   la   ciudad   de   México.   En   la   madrugada   él   se   levantaba   a   atender   al   niño,   él  


se   levantaba   a   calentar   la   leche   y   la   mujer   bien   acostada.   Amaneciendo,   en   lugar   de  
levantarse   a   hacer   algo   para   almorzar,   estaba   acostada”.   (Hombre,   ex   bracero;   Tulcingo  
de   Valle,   febrero   de   2003)  
 
“Yo   les   digo   a   mis   hijos   que   se   busquen   a   una   de   acá;   les   digo,   váyanse   a   traer   a   una  
muchacha   de   allá   de  Tulcingo.   Les   digo   que   las   de   allá   son   malas   [se   refiere   a  Tulcingo],  pero  
las  de  acá  tres  veces  peor  [en  Nueva  York]  Principalmente  cuando  se  van  las  mismas  de  acá,  
para   allá,   cuando   mucho   al   segundo   año   ya   cambiaron   automáticamente.   La   muchacha  
quiere  andar  libre,  en  las  fiestas.  Anda  haciendo  también   cosas   que   no   convienen.  Ya   tienen  
un  novio,  tienen  otro.  Se  va  con  uno,  lo   dejan.   Se   van   con   otro,  lo   dejan.  Yo   soy   católico   y   no  
me  gusta  eso.  Por  eso  lo  pensé   para  llevarme  a  mis  hijos  para  allá.  Yo  anduve  allá  doce  años  solo  
y  luego  me  los  llevé”.   (Hombre,  ex  bracero  y  migrante;  Tulcingo  de  Valle,  marzo  de  2002).  
 
“Las  muchachas  también  se  descomponen,  aunque  también  algunos  muchachos,  pero   para  ellas  
es  peor,  pierden  recato  y  seriedad,  que  son  las  cosas  que  una  mujer  siempre   debe  guardar.  
Cuando  se  vienen  para  acá,  pues  muchas  no  se  casan;  sus  papás  no  saben   qué   andan   haciendo,  
en  su  casa  ellos  las  veían  y  podían  aconsejarles,  pero  ahora  ya   no.  Luego  vienen  los  problemas  
y  también  los  maridos  las  dejan”.  (Mujer,  migrante   mixteca,   Nueva  York,   octubre   de   2001)  
 
El   proceso   de   introducción/asimilación/recreación   de   estos   repertorios   culturales,   que  
aluden   a   cambios   en   valores   y   normas   locales   es   indudablemente   lento,   está   sujeto   a   las   propias  
contingencias  de  la  dinámica  del  circuito  migratorio  y  a  la  negociabilidad  de  tales  preceptos.  Estas  
ideas,   valores   y   creencias   transitan   en   el   equipaje   migrante,   particularmente   en   lo   que   Levitt  
(2001)   ha   denominado   como   remesas   socales.   No   obstante,   estas   remesas   sociales   no   son  
preceptos   exportados   e   incorporados   directamente   en   las   estructucturas   normativas   de   las  
localidades,  son  negociados,  ajustados  y  constantemente   redefinidos,   hibridizados   (Radakrishnan  
2003)   en   su   ajuste   a   las   prácticas   cotidianas.  No  deben  percibirse  estas  remesas  sociales  como  
una   nueva   modalidad   de   americanización,   sino   como   una   problemática   ligada   al   ejercicio   de  

 
IR  Y  VENIR   313  

ruptura/continuidad  que  define  la  experiencia  de  vida  en  dos  sitios  diferentes,  y  a  las  redefiniciones  
productos   del   contacto   con   una   heterogeneidad   y   diversidad   de   valores,   normas,   prácticas   y  
experiencias  (Hall  2003).  Sin  embargo,  y  tal  como  señalan  Pessar  and  Mahler  (2001),  no  podemos  
atribuirles   a   los   procesos   transnacionales   una   narrativa   de   liberación,   y   no  debemos  caer  en  el  
falso  binarismo  en  el  cual  se  esencializa  y  se  privilegia  al  Primer   Mundo  como  el  sitio  singular,  por  
ejemplo,  para  la  emancipación  de  la  mujer.  El  reto   consiste,  siguiendo  a  Pessar  y  Mahler,  en  observar  
cómo  la  acción  cotidiana  está  inmersa   en  contextos  específicos  de  poder,  en  preguntarse  cómo  estas  
acciones  pueden  afectar  tales  contextos  de  poder  (gendered  geographies  of  power)  y  en  ver  cómo  tal  
empoderamiento   es   parte   de   la   dinámica   en   marcha   de   una   nueva   geometría   de   poder   en   un  
espacio   de   transnacionalismo/globalidad  (Pessar  and  Mahler  2001).  
Por   otro   lado,   los   portadores   de   tales   remesas   no   son   todos   ellos   migrantes   retornados,  
pueden  ser  migrantes  en  tránsito  (transeúntes  del  circuito  migrante),  “turistas  en   su  propia  tierra”  
(Hirai  2002)  o  bien,  migrantes  que  permanecen  en  Nueva  York,  pero   que  dadas  las  características  
del   circuito   transnacional   y   de   la   intensidad   de   sus   flujos,   pueden   introducir   tales   repertorios  
directamente  en  la  oportunidad  del  contacto  y  la   comunicación  con  sus  familias,  ya  sea  a  través  
de  cartas,  postales,  fotografías,  e-­‐mail,  llamadas  telefónicas,  videos,  visitas  que  ellos  realizan  a  sus  
localidades,   pero   también   en  las  que  reciben  en  Nueva  York  (Levitt  2001).  
En   consecuencia,   podemos   observar   que   este   cambio   en   el   rol   de   las   mujeres   y,   con-­‐  
secuentemente  en  alguna  medida  también,  en  el  de  los  hombres  deviene  de  la  adopción  de  valores,  
pero  también  de  un  capital  social  adquirido  en  sus  trayectos  como  migrantes.   Tales   repertorios  
enriquecidos   también   han   provocado   cierto   proceso   de   empoderamiento   de   las   mujeres  
mixtecas   poblanas,   que   se   convierten   en   agentes   de   ese   espacio   social   al   poseer   cierta  
competencia   social   asociada   a   la   adquisición   de   un   determinado   capital   social   y   simbólico  
(Bordieu).  Si  bien  no  se  trata  de  un  fenómeno  generalizado,  podemos  detectar  algunas  tendencias  
que   marcan   lo   que   identificamos   dentro   de   las   transformaciones  de  los  espacios  y  de  los  lugares  
de  la  vida  migrante  y  como  tal,  impactan   tanto  en  las  comunidades  de  origen,  como  en  los  sitios  de  
establecimiento.   Así,   existen   mujeres   empresarias   y   profesionales   que   transitan   también   en   el  
circuito   migratorio   y   son   actoras   protagónicas   de   éste,   como   es   el   caso   de   algunas   consideradas  
como  las   mejores  coyotes  y  polleras  especializadas  en  el  tránsito  de  personas  de  la  región  mixteca  

 
IR  Y  VENIR   314  

profunda.   Algunas   se   han   convertido   en   dirigentes   de   grupos   oriundos   de   Nueva   York,   que   se  
organizan   alrededor   de   la   iglesia   católica,   pero   cuyas   actividades   trascienden   el   ámbito  
propiamente   religioso,   al   grado   de   desempeñar   el   rol   de   interlocutoras   en   organizaciones   de  
defensa  de  los  derechos  humanos  en  los  Estados  Unidos,  como  es  el  caso   de  dirigentes  de  grupos  
barriales  de  la  Asociación  Tepeyac  en  Nueva  York.  
Una  mujer,  migrante-­‐pionera,  radicada  en  Nueva  York,  que  hacía  una  estancia  vacacional   en  
Tulcingo  de  Valle,  nos  permite  ilustrar  este  proceso  en  la  región  mixteca:  
 
“Yo  decidí  irme  un  día  y  me  convertí  en  la  primera  mujer  que  migraba  a  Nueva  York   desde  esta  
región,  bueno  de  Tulcingo.  En  ese  entonces  iban  sólo  los  hombres  y    yo  quise   hacerlo  también  pues  
quería  ayudar  a  mi  mamá.  Me  fui  en  1970  y  aquello  era  aún   más  difícil,  aun  cuando  fui  con  una  
ahijada,  nadie  creía  en  nosotros,  menos  siendo  una   mujer.  Pero  he  trabajado  por  muchos  años  
como  empleada  de  una  joyería,  ahora  voy   y  vengo  cuando  yo  quiero.  Tengo  papeles  y  creo  que  
puedo  hacerlo.  En  el  barrio  donde  vivo  en  Nueva  York,  en  el  Bronx,  también  le  ayudo  a  los  otros,  
les  cuento  mi  historia  y  ahora  tengo  muchos  ahijados.  Así  los  llamo  aunque  no  lo  son,  pues  son  
muchachos  que  estaban  solos  y  que  los  he  orientado.  Todos  tenemos  derecho  a  una  vida  mejor  
y   si  nuestro  país  no  la  puede  dar,  hay  que  ir  a  buscarla.  Eso  les  digo  también  a  los  de  acá,  sobre  
lo  que  allí  ocurre,  para  que  entiendan  también  lo  que  es  irse”.  (Mujer,   migrante  radicada  en  
el  Bronx,  NY,  Tulcingo  de  Valle,  abril  de  2002)  
 
El   capital   social   acumulado   por   estas   mujeres,   jóvenes   migrantes   y   en   general   por   los  
habitantes  de  estas  localidades  que  comparten  el  modo  de  vida  migrante,  se  ha  multiplicado  dada  
su   experiencia   migratoria,   pero   fundamentalmente   como   resultado   del   proceso  de  aprendizaje  
colectivo  derivado  del  hecho  de  enfrentarse  a  nuevas  condiciones   en  el  mercado  de  trabajo  y  a  una  
sociedad   diferente   a   la   que   han   llegado   a   insertarse,   cuya   dinámica   cotidiana   implica   contacto  
con  muy  diversos  grupos  nacionales  como  parte  de  la  experiencia  vivida  en  sus  lugares  de  vivienda,  
socialización   y   trabajo.   En   estos   contextos,   el   juego   resistencia/transformación   configura   las  
prácticas  de  la  identidad  de   estos  migrantes  mixtecos  poblanos.  
El   flujo   constante   de   este   equipaje   migrante   a   través   de   las   remesas   socioculturales   y  

 
IR  Y  VENIR   315  

económicas  no  tiene  necesariamente  connotaciones  emancipadoras,  transformaciones  o  impactos  


positivos,  sino  que  también  contribuye  a  acentuar  las  desigualdades  sociales,  y   en  algunos  casos,  a  
profundizarlas;  las  diferencias  entre  los  que  están  aquí  y  los  de  allá,   generan  oportunidades  para  
unos,   pero   pueden   al   mismo   tiempo   reducir   las   de   otros;   las  diferencias  entre  los  que  reciben  
dinero  y  los  que  no  lo  hacen,  acentúan  los  grados   de  desigualdad  y  marginación  en  las  sociedades  
locales;   las   mujeres   migrantes   acceden   al   mercado   laboral,   pero   también   adquieren   etiquetas  
negativas   con   un   alto   peso   social   en   la   dinámica   y   en   el   imaginario   local.   Sin   duda,   las  
consecuencias   e  impactos   de   la   migración  transnacional  dependerán  de  las  estructuras  en  que  
tales   flujos   estén   insertos,   fundamentalmente   de   las   estructuras   de   poder,   de   los   contextos  
sociopolíticos   de   interacción   de   los   circuitos   transnacionales   como   espacios   en   construcción.  
(Landolt   et  al.  1999;  Popkin  1999;  Levitt  2001)  
También   fluyen   las   remesas   de   enfermedades   tales   como   el   sida113   y   las   atribuidas   a   las  
jornadas  excesivas  de  trabajo,  a  la  falta  de  protección  en  el  desempeño  de  labores   que  implican  
el  contacto  con  materiales  peligrosos  o  el  hecho  de  mover  peso  excesivo,114   así   como   también   el  
hábito  del  consumo  de  drogas.  Estas  remesas  también  permean   los  contextos  de  la  vida  migrante.  
En   el   siguiente   apartado   pretendemos   discutir   la   relación   entre   el   capital,   las   remesas  
socioculturales  y  los  múltiples  intercambios  que  tienen  lugar  en  la  dinámica  del  circuito   migratorio  
Mixteca-­‐Nueva   York-­‐Mixteca,   con   la   idea   de   entender   las   transfiguraciones   locales   de   lo   que  
Appadurai  (2003)  llama  los  ethnoscapes:  paisajes  de  personas  y  prácticas   que   constituyen   mundos  
cambiantes  a  nivel  local.  
 
 

LOS INTERCAMBIOS A TRAVÉS DEL CIRCUITO MIGRATORIO


Y DE LAS REMESAS SOCIOCULTURALES

                                                                                                           
113
  En   la   Mixteca   de   Puebla   (en   aproximadamente   15   municipios   del   área)   hubo   16.784   muertes   registradas   entre  
1990  y  1999,  y  de  éstas  no  menos  del  98%  fueron  causadas  por  el  virus  VIH,  niveles  que  no  alcanzó  ninguna   otra  
región  del  Estado  de  Puebla.  Certificados  de  defunción  del  Registro  Civil  del  Estado  de  Puebla  1990-­‐1999,   citado  en  S.  
Cortés  (2002).  
114
  Algunas   relacionadas   con   el   asma,   pero   también   con   problemas   de   atrofia   motriz   y   columna   vertebral,   son   las  
más  comunes.  

 
IR  Y  VENIR   316  

 
1.   LOS INTERCAMBIOS DE DOBLE DIRECCIÓN
 
Las  transformaciones   de   los   espacios,   lugares   y  prácticas   en   las   localidades   de   origen,   como  
consecuencia   de   la   constitución   de   redes   migrantes   y   la   formación   de   un   circuito   migratorio  con  
alta   movilidad,   no   provienen   exclusivamente   del   envío   de   dinero   y   del   tránsito  de  personas,  sino  
también   del   intercambio   dinámico   de   bienes   sociales   y   culturales   que   cotidianamente   van   y  
vienen  con  los  migrantes  a  través  del  circuito  entre   la  Mixteca  y  Nueva  York.  
El  ir  y  venir  constante  de  imágenes  y  narrativas  que  conllevan  preceptos,  valores,  ideas,   creencias  
y  prácticas  posibilita  la  reconstrucción  de  la  referencia  comunitaria  a  través  de   la   recreación   de  
algunos  espacios  físicos  y  simbólicos,  sitios  de  identificación  colectiva  y   de  prácticas  de  la  identidad,  
y   a   partir   de   la   exposición   de   su   equipaje   cultural   a   nuevos   o   diferentes   repertorios   sociales   y  
culturales   de   otras  experiencias   y   de   nuevos   retos   en  los   sitios   de   arribo   en   Nueva  York.   Estas  
transfiguraciones  de  los  espacios  y  lugares  afectan   a  los  múltiples  sitios  del  circuito  y  a  las  diferentes  
prácticas  sociales  (Levitt   2001).  En   este  sentido,  los  repertorios  culturales  no  conocen  fronteras  y  
la   posibilidad   de   que   los   diferentes   recursos   sociales   y   culturales   transiten   a   través   del   circuito  
migratorio  suponen   configuraciones  complejas  de  redes  y  conectores,  sujetos  a  la  intensidad  de  
los   flujos   y  a  la  vinculación  de  los  inmigrantes  con  sus  comunidades  de  origen.  En  esta  sección  
presentaremos  la  forma,  los  mecanismos  y  las  modalidades  del  intercambio  a  través  del   circuito  
para   establecer   las   bases   del   siguiente   apartado,   acerca   de   cómo   dicha   dinámica   de  intercambio  
recrea  prácticas  de  organización,  de  identificación,  y  configura  o  recrea   nuevos  espacios  y  lugares  
también  en  los  sitios  de  asentamiento  de  los  migrantes,  los   cuales  se  expanden  hacia  diferentes  
localizaciones  en  el  circuito.  Así  las  redes,  además   de   ser   vistas   como   interacciones   de   personas  
multilocalizadas,   pueden   ser   analizadas   igualmente   como   espacios   socioculturales   de   la   vida  
migrante  expresados  justamente  en   la  dimensión  translocal,  y  en  ese  contexto,  las  remesas  como  
vehículos  de  intercambio   constituyen  parte  de  las  políticas  de  transfiguración  de  tales  espacios,  las  
cuales  no  son  necesariamente  coextensivas  (Girloy  2003).  
Otorgarle  relevancia  al  intercambio  simbólico  que  tiene  lugar  entre  la  Mixteca  y   Nueva  York  
no   significa   desdeñar   el   papel   que   juegan   las   remesas   de   dinero   en   las   localidades  de  la  Mixteca,  

 
IR  Y  VENIR   317  

pues  como  hemos  mostrado  en  la  sección  anterior,  tales  remesas   han  generado  transformaciones  
visibles   del   paisaje   rural   y   han   impactado   también   las   relaciones   sociales.   Indudablemente,   la  
supervivencia  de  muchos  de  los  pueblos  de  la   Mixteca  poblana  depende  en  gran  medida  de  las  
remesas  económicas.  Particularmente,  éste  es  el  caso  de  la  Mixteca  profunda,  con  altos  niveles  de  
marginalidad,   donde   el   principal   ingreso   local   está   basado   en   la   recepción   de   recursos   de   los  
familiares   que   se   encuentran   en   los   Estados   Unidos.   Los   casos   de   Axutla   y   Chila   de   la   Sal   son  
paradigmáticos   en   esta   porción   de   la   Mixteca;   mientras   que   a   nivel   de   la   Mixteca   poblana   el  
promedio  del  ingreso  familiar  por  remesas  enviadas  desde  los  U.S.  representa  el  8%,   en  Axutla  y  
Chila  oscila  entre  el  25%  y  el  40%  del  total  de  ingresos  monetarios  de  las   familias,  sin  contar  con  
aquellos  ingresos  que  son  recibidos  directamente  a  través  de   mensajeros  particulares,  ni  con  las  
inversiones  directas  que  las  familias  migrantes  realizan  en  la  compra  de  terrenos,   construcción  de  
viviendas  o  establecimiento  de  negocios   (Cortés   2002).  
La   transmisión   de   remesas   económicas   parece   tener   vehículos,   canales   y   mecanismos  
identificables,   hasta   el   punto   que   éstas   pueden   ser   medidas   y   cuantificadas   en   las   localidades  
migrantes,  estimando  sus  montos  más  allá  del  debate  actual  sobre  qué  transferencias  electrónicas  
deberían  ser  consideradas  como  remesas,  o  sobre  las  cifras  reales   de  transferencias  desde  Estados  
Unidos   a   México   a   partir   de   1996,   cuando   al   parecer   los   montos   de   los   flujos   de   remesas   han  
sido  sobrestimados  por  El  Banco  de  México  (Lozano-­‐Ascensio  2003).  En  el  caso  de  los  intercambios  
no  monetarios,  a  pesar  de  que   han   sido   estudiados   y   ampliamente   documentados   en   diversas  
regiones   de   México   y   en   sus   puntos   de   destino,   los   mecanismos   de   transmisión,   vehículos   y  
procesos   de   recepción/emisión,   creación/transmisión,   han   sido  menos   tratados,   en   general  en   lo  
que   se  refiere  al  impacto  sociocultural  de  tales  intercambios.  
Fundamentalmente   se   ha   abordado   el   impacto   que   los   inmigrantes   tienen   sobre   las  
comunidades   de   origen   y,   de   alguna   forma   también,   el   que   los   migrantes   ejercen   sobre   los  
lugares   de   establecimiento   en   los   Estados   Unidos,   pero   en   menor   medida   se   han  atendido  las  
dimensiones  que  se  refieren  a  la  construcción  de  los  espacios  y  de  los   lugares  específicos  de  la  
vida   migrante.   Existen   diversas   investigaciones   relativas   a   los   mercados   de   trabajo   y   a   la  
incorporación  económica  de  los  inmigrantes,  de  los  cambios   demográficos  en  los  barrios,  de  la  
instalación   de   negocios,   de   la   constitución   de   nichos   laborales,   de   diversas   formas   de  

 
IR  Y  VENIR   318  

incorporación   e   inserción   en   los   mercados.   Frente   a   ello,  hay  una  atención  mucho  menor  a  los  
procesos   de   apropiación   de   espacios   físicos   y   simbólicos   y   al   poder   transformador   del   bagaje  
cultural   de   estos   inmigrantes,   personas   sencillas,   no   necesariamente   empresarios,   intelectuales  
o   artistas.   Hay   que   prestarle   entonces  mayor  atención  a  las  transfiguraciones  producidas  en  el  
constante  encuentro  con  otros  grupos  y  con  los  semejantes  en  la  experiencia  del  desplazamiento;  
es   decir,   a  cómo  son  vividos  los  lugares,  cómo  las  marcas  culturales  de  su  paso  por  esos  lugares  
han   permitido   transformarlos   a   través   del   “performance”   de   sus   celebraciones,   lugares   de  
encuentro,  tradiciones  locales  y,  en  suma,  todas  las  prácticas  que  los  remiten  a  una  identidad  local  
vinculada  a  un  lugar  de  origen  distinto  y  representada  en  la  vida  migrante.   Cómo,   finalmente,   esta  
condición   migrante   posibilita   la   configuración   de   otras   prácticas   de   identidad   en   los   sitios   de  
establecimiento.  Si  bien  las  identificaciones  locales  suelen  tener  un  peso  importante  en  las  formas  
en   que   los   inmigrantes   establecen   relaciones   y   se   insertan   en   los   puntos   de   asentamiento,  
queremos  observar  cómo  se  lleva  a  cabo  esa   criollización  de  los  imaginarios  y  de  los  lugares  en  
este   proceso   de   la   construcción   de   la  vida  transnacional  (Kearney  1995)  y  de  allí  mi  interés  por  
observar  los  intercambios   simbólicos  mas  allá  de  las  remesas  económicas  y  de  la  ubicación  de  los  
migrantes  en   los  mercados  de  trabajo.  
Indudablemente,   los   intercambios   en   estos   espacios   transnacionalizados   (Guarnizo   1992)  
tienen  una  doble  dirección;  los  bienes  simbólicos  van  y  vienen  al  igual  que  las  personas  y  el  dinero.  
En  la  Mixteca  profunda,  por  ejemplo,  las  casas  de  cambio  y  de  envío   de   paquetería   y   de   dinero   se  
encuentran   saturadas   mayormente   por   mujeres,   hombres   mayores   de   50   años   y   jóvenes   que  
esperan   recibir   el   dinero   para   cubrir   los   gastos   semanales,   sea   para   resolver   una   emergencia  
médica,  o  bien  para  continuar  la  construcción  de  una  casa  o  el  establecimiento  de  un  negocio.  No  
obstante,   esas   mismas   agencias   de   paquetería   se   encuentran   también   siempre   dispuestas   a  
embalar   los   paquetes   que   desde   la   Mixteca   envían   a   sus   familias   en   Nueva   York;   entre   éstos  
encontramos  un  sinnúmero   de   artículos   y   productos   no   autorizados   a   ser   transportados   a   los  
Estados  Unidos,  los   cuales  son  enviados  diariamente  a  través  de  servicios  locales  de  paquetería:  
Delgado   Travel,   Penafort   Envíos,  Tulcingo-­‐New  York   Express   y  Tulcingo  Travel   son   algunos   de  los  

 
IR  Y  VENIR   319  

negocios   en   la   rama   de   transporte   de   la   región.115   Los   envíos   desde   la   Mixteca   pro-­‐   funda  
contienen  desde  fotografías  y  videos,  salsas  caseras  y  recaudos  hasta  conservas  de   ciruela  y  otras  
frutas,  chiles  secos  de  diversos  tipos,  semillas  de  guaje,  capulines,  hojas  de  hierba  santa,  chocolate,  
estampas   de   santos   y   vírgenes   locales,   escapularios,   velas   y   agua  bendita,  tlaxcales,116  pan  recién  
horneado,  pipianes  y  moles  caseros,  quesos  frescos,   e  incluso   carnes  preparadas   como  chivo  a   la  
barbacoa,  cecina  y  enchilada.  Al  respecto,   una  mujer  no-­‐migrante  comenta  sobre  su  más  reciente  
envío   a   Nueva   York   y   el   sentido   que   le   otorga   al   hecho   de   transportar   un   bien   local   para   sus  
familiares,  que  son  remitidos   por  el  sabor  de  la  familia,  de  la  casa  y  de  la  localidad  de  origen:  
 
“En  Navidad  tenía  mucha  desazón  porque  todos  mis  hijos  están  en  Nueva  York  y  no  estarían  
este  año  con  nosotros,  algunos  tienen  papeles  y  otros  no  los  tienen  y  se  ha  vuelto  peligroso  estar  
viniendo.  Le  dije  a  mi  marido,  ahora  les  voy  a  cocinar  lo  que   más  les  gusta  y  se  los  envío  ya  
al   punto   para   que   allá   lo   calienten.   Les   preparé   un   chivito   con   todos   sus   condimentos   y  
recaudos,  un  chivo  bien  preparado  en  barbacoa   de  hoyo...  En  la  madrugada  salió  listo  y  se  los  
mandé  en  uno  de  esos  trastes  grandes  donde  estaba  congelado,  no  se  escurre  y  llega  buenesito.  
Tardaron  dos  días  en  entregarlo  porque  el  que  hace  los  envíos  se  olvidó  de  ese  traste  que  puso  
en   su   cajuela   del   carro,  pero  como  en  Nueva  York  estaba  nevando,  pues  ni  se  echó  a  perder.  
Mis  hijos   se   lo   comieron   al   otro   día   y   me   hablaron   para   decirme   que   estaba   muy   bueno.   Una  
se  siente  contenta  cuando  lo  que  se  hace  aquí,  se  quiere  mucho  allá”.  (Mujer,  ama  de  casa,  no-­‐
inmigrante,  Tulcingo  de  Valle,  febrero  de  2003)  
 
La   institucionalización   de   las   redes,   en   cuanto   al   circuito   se   refiere,   ha   permitido   que  tales  
envíos  sean   posibles;  los   propietarios  de   estos  negocios   generalmente  cuentan   con   documentos  
migratorios  para  entrar  a  los  EE.UU.,  pero  fundamentalmente  han  adquirido  un  capital  social  en  
la   experiencia   migratoria   y   dicho   capital   permite   que   su  iniciativa  empresarial  sea  viable,  dadas  las  
características  del  trayecto  que  descansa  sobre   fuertes  redes  de  solidaridad,  pero  al  mismo  tiempo  

                                                                                                           
115
  En   noviembre   de   2003,   había   8   establecimientos   para   el   envío   y   recepción   de   paquetería   y   de   dinero   en   la  
cabecera   municipal   de  Tulcingo   de  Valle,   Puebla.  
116
  Son  panecillos   locales  que   se  preparan   para  el   día  de   los  muertos   durante   el  mes   de  noviembre,   y  que   por  su  
resistencia  pueden  comerse  durante  los  siguientes  6  meses,  sin  necesidad  de  refrigeración.  

 
IR  Y  VENIR   320  

su  actividad  cotidiana   que  conecta   diferentes  espacios  y  vincula  imaginarios,  también  fortalece  la  
densidad   de   las   propias   redes   y   del   circuito   (Guarnizo   1992).   Estos   negocios   indudablemente  
transnacionales,   están   regularmente   conectados   a   otros   establecimientos   de   paquetería   en   las  
diferentes   áreas  de  la  Mixteca  y  hacia  la  región  de  Atlixco-­‐Ciudad  de  Puebla,  ensanchando  redes  
y   contactos   regionales,   creando   de   este   modo   complejas   conexiones.   Particularmente,   algunos  
negocios   de   paquetería   de   la   región   de   Tulcingo   se   conectan   con   Izucar   de   Matamoros   y  
Huaquechula,   donde   se   integran   cargas   mayores   para   enviarlas   hacia   la   frontera,   y   de   allí  
establecer   contactos   en   la   aduana,   donde   finalmente   uno   de   los   empresarios  pasa  con  la  carga  
y  la  lleva  hasta  Nueva  York  por  vía  aérea.  
El  costo  del  envío  de  los  paquetes  transportados  desde  la  Mixteca  hacia  Nueva  York  se  paga  en  
su  mayoría  al  momento  de  la  recepción,  de  tal  suerte  que  muchos  familiares   que  acostumbran  a  
enviar  bienes  perecederos  sólo  deben  pagar  el  costo  del  envase  de   plástico  y  de  cartón  ofrecido  
en  las  agencias  de  paquetería.  El  resto  del  costo  es  pagado  en  la  ciudad  de  Nueva  York  por  quienes  
lo   reciben;   de   tal   suerte   que,   la   continuidad   y   dinámica   de   este   negocio   está   basada   en  el   hecho  
de  que  las  personas  involucradas  en  esos  espacios  (entre  NYC  y  la  Mixteca)  mantienen  contactos  
frecuentes   y   cotidianos,   generan   envíos   en   ambas   direcciones,   pero   fundamentalmente   en   el  
hecho   de   que   las  personas  siguen  manteniendo  vidas  duales,  y  justamente  estas  características  son  
las  que   le  otorgan  la  dimensión  transnacional  a  estos  negocios,  a  los  flujos  y  a  los  intercambios   y,  
por   extensión,   a   estos   espacios   (Guarnizo   1992;   Portes   1997;   Levitt   2001).  
Obviamente,   no   todo   el   año   los   servicios   de   paquetería   mantienen   la   misma   demanda,   los  
momentos  de  las  celebraciones  locales  y  fechas  relevantes  del  calendario  religioso  generan  un  volumen  
mayor  de  envíos.  Un  habitante  de  Tulcingo  nos  comenta  cómo  cambia  el   monto   de   la   carga   el   Día  
de  los  Muertos,  a  principios  del  mes  de  noviembre:  
 
“Ahora   en  Todos   Santos,   el   camión   se   fue   recopeteado   de   paquetes   de   aquí   para   allá.   No  
cupo   ni   en   la   camioneta   de   redilas.   Mandaron   mucho   pan   de   esos   días,   de   los   muertos,  
chocolate  y  pasta  de  mole,  para  que  allá  los  pongan  también  en  las  ofrendas  de  los  familiares  
y  también  para  que  se  lo  coman,  claro,  pero  es  lo  de  esos  días  y  según   los  días  que  sean  se  
van   mandando   otras   cosas.   Por   eso   lo   del   chivo   para   otras   fechas   también   y   así   va  

 
IR  Y  VENIR   321  

cambiando.  Aunque  también  se  manda  de   todo   cuando   alguien   quiere,  pero   cuando   va   a  
haber   una   fiestecita   o   alguna   fecha   especial,   pues   se   mandan  otras   cosas,   según”.   (Hombre,  
ex   bracero,  Tulcingo   de  Valle;   febrero   de   2003)  
 
Las   imágenes   (fotos   tanto   de   familiares   como   de   los   avances   conseguidos   en   las  
construcciones,  de  las  nuevas  reses  o  chivos  adquiridos  con  el  dinero  enviado,  videos  de   fiestas   de  
cumpleaños  y  celebraciones  en  general,  fundamentalmente  las  de  los  santos  patrones),  narrativas,  
que   crean   también   imágenes   (en   las   llamadas   telefónicas   y   cartas   donde   relatan   el   acontecer  
cotidiano   en   las   localidades),   los   discursos   (en   tanto   relatos   normativos,   consejos   a   los   hijos,  
recomendaciones,   recetas   de   cocina,   entre   otros)   y   bienes   en   general   transportados   desde   la  
Mixteca  hacia  Nueva   York,  de  la  misma  forma  que  desde  Nueva  York  hacia  la  Mixteca,  contribuyen  
al  dinamismo  del  circuito  migratorio  y  crean  espacios  para  el  intercambio  translocal.  Después,  en  
la   intensidad   de   los   flujos,   permiten   la   construcción   de   vínculos   para   actualizar   la   pertenencia  
local   a   través   del   “rememorar”   parte   de   su   pasado   común   (Connerton   1989),   a   través   de   sus  
particulares  objetos,  recursos  y  bienes  sociales  y  culturales  que  los  remiten  a  sus  lugares   de  origen,  
tanto  a  su  lugar  de  nacimiento  y  de  socialización  primaria,  en  el  caso  de  los  jóvenes  y  de  los  adultos.  
Por  otro  lado,  en  el  caso  de  los  niños  nacidos  en  Nueva  York   o  de  aquellos  que  se  desplazaron  a  
temprana   edad,   les   permite   aprender   del   pasado   de   dónde  vienen,  en  el  sentido  de  aludir  a  la  
pertenencia  primaria  de  sus  antecesores,  desde   el  lugar  donde  el  desplazamiento  se  genera.  Por  
supuesto,  el  tránsito  de  estos  bienes  permite  también  establecer  el  vínculo  entre  el  pasado  y  el  
presente  (Connerton  1989;  Fortier  2000).  En  este  caso  nos  permite  seguir  delineando  la  figura  del  
circuito  migratorio  Mixteca-­‐Nueva  York-­‐Mixteca.  Así,   además  del  dinero  por  concepto  de  remesas  
económicas,  los  inmigrantes  en  Nueva  York  también  envían  hacia  sus  localidades  de   origen  una  
serie  de  bienes,  imágenes,  narrativas  (ya  sea  a  través  de  la  música,  postales,   fotografías,  historias,  
vivencias   personales   y   bienes   materiales   en   general),   que   portan   también   creencias,   valores,  
preceptos  para  la  acción,  transmiten  hábitos,  los  cuales  representan  bienes  simbólicos  para  estas  
comunidades,   pueden   transfigurar   escenarios   y   espacios,   lo   mismo   que   generar   conflictos   y  
desajustes,  —tal  y  como  hemos  observado  en  la  sección  anterior—.  Finalmente,  estos  intercambios  
permiten   ampliar   los   horizontes   y   concepciones   del   entorno   social,   que   permiten   crear  

 
IR  Y  VENIR   322  

microesferas   públicas   locales   (expandiendo  los  espacios  sociales  entre  las  sociedades  de  origen  y  
de  establecimiento)   que  estabilizan  el  orden  social  presente,  en  la  medida  en  que  otorgan  sentido  
a   la   experiencia   presente   del   desplazamiento,   al   trazar   líneas   de   continuidad/ruptura   desde   el  
pasado   en   las   localidades   mixtecas   y   hacia   los   espacios   de   asentamiento   (Fraser   1991;   Mahler  
1998;  Fortier  2000;  Levitt  2001).  
 
2.   LAS REMESAS SOCIOCULTURALES
 
En  este  apartado  analizaremos  las  modalidades  a  través  de  las  cuales  los  bienes  o   recursos  
sociales  y  culturales  pueden  convertirse  en  remesas  socioculturales,  en  cuanto   que  desestabilizan  
identidades,  generan  cambios  en  los  espacios  y  en  los  lugares,  pero   fundamentalmente,   como  
sugiere   Levitt   (2001),   introducen   elementos   que   pueden   generar  cambios  en  las  estructuras  
normativas  y  el  sistema  de  prácticas  en  la  dinámica  de  las  familias  de  inmigrantes  que  permanecen  
en  sus  localidades,  en  nuestro  caso,  de  quienes  habitan  en  la  Mixteca  profunda.  Hemos  partido  
recuperarando   el   concepto   de   remesa  social  que  utiliza  Levitt  (1999  y  2001)  para  hacer  referencia  
a  las  ideas,  conductas,  identidades  y  capital  social  que  fluyen  desde  los  lugares  de  asentamiento  
hacia  las   comunidades   de   origen.   En   el   caso   de   la   Mixteca   profunda,   hemos   hablado   de   remesas  
socioculturales,   dado   que   el   alto   contenido   “performativo”   de   éstas   nos   permite   aludir   no  sólo  al  
nivel  de  las  relaciones  sociales  en  las  cuales  se  recrean,  trasmiten  y  renegocian,   sino  a  los  espacios  
de  transfiguración  de  las  prácticas  de  la  identidad  de  los  involucrados  en  el  circuito.  Dichas  prácticas  
están  inscritas  en  una  dimensión  “performativa”  de  la   cultura   que   vincula   espacios   distantes,   e  
igualmente   propicia   la   emergencia   de   experiencias,   imaginarios   y   de   otras   expresiones   de  
identificación  y  de  pertenencia  colectiva   en   los   sitios   del   desplazamiento,   impactando   múltiples  
sitios   del   circuito.   Asimismo,   hablar   de   remesas   socioculturales,   a   diferencia   de   las   remesas  
sociales  (Levitt  2001)  en  un  circuito  migrante,  alude  a  envíos  de  doble  dirección  (o  de  trayectoria  
circular),   desde  las  sociedades  del  establecimiento  hacia  los  sitios  donde  los  desplazamientos  son  
generados   y   viceversa.   La   idea   de   circuito   migratorio   nos   permite   al   mismo   tiempo   romper  
analíticamente  con  las  nociones  de  la  existencia  de  un  centro  y  una  periferia,  al  menos  en  términos  
de  los  intercambios  simbólicos,  aunque  en  términos  de  las  remesas   económicas  la  dirección  sea  

 
IR  Y  VENIR   323  

efectivamente  clara,  y  que  los  centros  de  atracción  de  mano   de  obra,  de  trabajo,  de  capital  y  de  
dinero  sean  obviamente  los  lugares  de  asentamiento   en  los   Estados   Unidos.   De  estos   lugares   de  
asentamiento  sale  buena  parte  de  las  remesas  hacia  los  lugares  de  origen,  pero  en  relación  con  los  
bagajes   socioculturales,   más   bien   simbólicos,   la   circularidad   permite   pensar   justamente   en   flujos  
de  doble  vía  y  en  múltiples  espacios  emergentes  que  apuntan  hacia  configuraciones  identitarias  
diversas.  Al  menos  esto  sugiere  el  trabajo  de  campo  realizado  sobre  los  migrantes  que  se  desplazan  
entre  la   región  Mixteca   profunda  y   la  ciudad   de  Nueva  York.  
Veamos  algunas  consideraciones  teóricas  sobre  la  problemática  de  las  remesas  sociales.   A  partir  
del  caso  de  inmigrantes  dominicanos  provenientes  de  Miraflores  y  asentados   en   Jamaica   Plains,  
un  vecindario  de  la  ciudad  de  Boston,  Levitt  (2001)  ha  realizado  un   excelente  análisis  sobre  las  
remesas  sociales  de  estos  inmigrantes  y  de  cómo  éstas  permiten,  además  de  otros  fenómenos,  
hacer  de  Miraflores  una  villa  transnacional.  Según   Levitt,  las  remesas  sociales  pueden  transformar  
la   villa   o   aldea  en   términos   positivos   o   negativos.  Levitt  distingue  dos  tipos  de  flujos;  el  primero,  
que  llama  remesas  sociales,   alude  a  las  ideas,  conductas,  identidades  y  capital  social  que  fluyen  en  
una  sola  dirección,   es   decir,   desde   Boston   hacia   Miraflores;   y   un   segundo   tipo,   identificado   con  
recursos   sociales  y  culturales,  que  se  refiere  a  lo  que  los  migrantes  traen  consigo  a  los  países  que  
son   receptores.   Este   segundo   tipo   de   flujo   puede   producir   diversos   fenómenos,   desde  
empresarios   inmigrantes,   desarrollo   comunitario,   integración   política   y   otros   comportamientos  
semejantes.  A  nivel  micro,  Levitt  supone  que  estos  recursos  sociales  y  culturales   se  transforman  en  
el  país  receptor  y  se  transmiten  a  las  comunidades  de  origen,  como   nuevos  productos  culturales  
que  emergen  e  interpelan  las  vidas  de  quienes  permanecen  en  los  llamados  lugares  de  origen.  
Siguiendo  los  argumentos  de  Levitt  (2001)  existirían  diversas  formas  de  difusión  de  las  culturas  
globales.  Una  primera  aludiría  al  nivel  macro,  propiamente  a  las  instituciones  y  regímenes  que  logran  
diseminarse  a  través  del  sistema  económico  y  político.  Y  una   segunda  forma  a  nivel  micro  que  se  
referiría   básicamente   a   la   manera   en   que   las   personas   ordinarias   son   creadoras   y   portadoras   de  
cultura  a  nivel  local:  “Migrants  send  or  bring   back  the  values  and  practices  that  have  been  exposed  
to  and  add  these  social  remittances   to   the   repertoire,   both   expanding   and   transforming   it”.   (p.  

 
IR  Y  VENIR   324  

55).117   La   diseminación   de   estas   remesas   está   sujeta   a   la   densidad   y   fortaleza   de   estas   redes  
migrantes  y  a  la  evolución   de   las   mismas.   A   partir   de   su   estudio   de   campo,   el   especialista   en  
transnacionalismo   observa   tres   posibilidades   de   evolución   de   las   remesas.   En   una   primera  
modalidad,   las   decisiones   de   los   cursos   de   acción   son   tomadas   en   relación   a   los   esquemas  
interpretativos   que   los   migrantes   traen   consigo,   ya   que   la   sociedad   de   origen   y   la   manera   de  
adquirir  o   de   adaptar   otros   puntos   de   vista   está   mediada   por   esta   estructura   original.   Sin   em-­‐  
bargo,  puede  ser  que  algunas  ideas  y  prácticas  no  les  funcionen  y  que  no  las  adapten  a  las  nuevas  
circunstancias.  En  otros  casos,  nuevos  elementos  son  introducidos  en  los   ya  existentes  y  se  genera  
un   proceso   de   criollización/combinación,   del   cual   emergen   nuevas   formas   de   relación   y   de  
patrones   culturales.   Estos   diferentes   grados   de   evolución   de   las   remesas   están   sujetos   a  
condiciones  estructurales  de  las  comunidades  migrantes  en  sus  nuevos  lugares,  como  su  inserción  
en  el  mercado  de  trabajo,  el  tipo  de  empleo,   el  capital  social,  el  aprendizaje  del  idioma,  las  nuevas  
rutinas,  en  fin,  diferentes  niveles   de   contacto   con   la   sociedad   receptora.  
Para  explicar  la  dinámica  del  contacto  con  otros  repertorios  culturales,  Levitt  construye  tres  
tipos  ideales  de  generadores/portadores  de  remesas.  El  primero  es  el  receptor-­‐   observador  que  se  
refiere  a  aquellos  que  no  tienen  contacto  con  otras  personas  fuera  del   grupo  latino  en  sus  lugares  
de  establecimiento  en  los  Estados  Unidos,  quienes  se  tratan   en   su   mayoría   de   mujeres   que   no  
trabajan   fuera   de   casa   y   que   permanecen   en   el   hogar,   mientras   sus   compras   y   actos   de  
socialización,  en  el  caso  de  los  Mirafloreños,  se  limitan   a  la  interacción  con  otros  dominicanos.  El  
segundo   tipo   es   el   instrumental-­‐adaptador   que  por  necesidad  adquiere  otras  destrezas  y  adopta  
nuevas  rutinas  por  razones  prácticas   generalmente   vinculadas   con   su   empleo.   Al   aludir   al   tercer  
tipo,   el   del   innovador   in-­‐   tencional,  Levitt  utiliza  la  figura  de  una  esponja  para  referirse  a  aquel  
agente  que  busca   deliberadamente   los   cambios   para   aprender   de   ellos,   de   tal   suerte   que   los  
innovadores   incorporan   creativamente   lo   que   aprenden   y   observan   fuera   de   su   grupo,  
combinándolo   con  sus  ideas  y  prácticas,  expandiendo  y  extendiendo  así  sus  repertorios  culturales.  
Para  Levitt,  lo  sustantivo  de  las  remesas  sociales  es  lo  hibridizado  de  los  recursos   sociales  y  
culturales   de   los   migrantes.   En   estas   remesas,   se   distinguen   tres   tipos   básicos:   las   estructuras  

                                                                                                           
117
  Los  migrantes  envían  o  traen  consigo  los  valores  y  las  prácticas  a  las  que  se  han  visto  expuestos  y  suman  estas  
remesas  sociales  que  expanden  y  transforman  el  repertorio  original.  

 
IR  Y  VENIR   325  

normativas   que   se   refieren   a   las   ideas,   a   los   valores   y   a   las   creencias;   bien   sean   normas   de  
conducta,  responsabilidad  familiar,  participación  comunitaria  y  principios  de  respeto  y  convivencia.  
Los   sistemas   de   prácticas   son   a   su   vez   acciones   que   han   sido   modeladas   por   estructuras  
normativas,   refiriéndose   básicamente   a   prácticas   organizacionales,   rituales   religiosos   y   formas  
de   participación   en   grupos   cívicos.   Un   tercer  tipo,  apunta  Levitt,  sería  el  del  capital  social  que  se  
asocia  con  prestigio,  status  y   experticia  (Bordieu)  y  al  que  se  le  agrega  la  noción  del  capital  social,  
los  contactos,  la   experiencia  y  el  capital  simbólico  acumulado  por  los  migrantes  en  su  trayecto.  
Para   diferenciarlo   de   cualquier   otro   flujo   global,   Levitt   sugiere   que   las   remesas   tienen  
mecanismos   de   transmisión   diferentes   a   los   procesos   de   diseminación   de   las   culturales   globales.  
Los   mecanismos   de   transmisión   de   las   remesas   son   identificables,   de   tal   forma   que   podemos  
detectar  las  vías  por  las  cuales  viajan  las  remesas,  sus  recursos  y  destinos.  A   diferencia  de  los  flujos  
globales,  éstas  son  transmitidas  sistemáticamente  e  intencionalmente.  Son  transmitidas  a  través  de  
personas  que  se  conocen  y  que  están  personalmente   conectadas.  Adicionalmente,  las  remesas  se  
distinguen  de  los  flujos  globales  por  el  tiempo   invertido  en  la  transmisión,  el  cual  es  corto  y  expedito.  
Finalmente   el   impacto   de   estas   remesas   depende   de   las   diferencias   relativas   entre   los   países  
emisores  y  sus  receptores,  y   de   la   frecuencia   de   su   transmisión   (Levitt   2001:   55-­‐69).  
Para   concluir,   podríamos   decir   que   en   el   caso   de   los   migrantes   mixtecos   de   Nueva   York,  el  
contenido   hibridizado   de   las   remesas   socioculturales   y   su   movimiento   circular   de   flujos   nos  
permite  observar  transfiguraciones  de  espacios  y  de  lugares,  al  igual  que  cambios  de  prácticas,  tal  
como   lo   hemos   venido   mostrando   en   las   diferentes   fases   de   formación  del  circuito  migratorio  
Mixteca-­‐NuevaYork-­‐Mixteca.  En  las  diversas  etapas   de   la   migración   puede   observarse   cómo   las  
remesas   económicas   han   impactado   en   las   localidades,  pero  también  cómo  los  nuevos  repertorios  
culturales,   -­‐que   incluyen   el   capital   social-­‐   son   introducidos,   y   en   algunos   casos   adoptados   y  
combinados   con   los   propios.   Se   genera   en   consecuencia   una   diversificación   de   estrategias   de  
traslado   y   de   transporte   asociados   con   efectos   tales   como   los   sofisticados   servicios   de   peaje,  
paquetería,  cambios  en  el  paisaje  de  los  parajes  rurales,  alteraciones  en  las  relaciones  familiares  y  
los   roles   sociales,  modificaciones  en  algunas  formas  de  celebración,  junto  con  otras  modificaciones  
señaladas  en  las  páginas  anteriores.  Estas  transfiguraciones  muestran  mecanismos  que  atraviesan  
las  redes  y  que  evidencian  a  los  portadores  de  dichas  remesas.  

 
IR  Y  VENIR   326  

Lo   que   queremos   subrayar   es   que   estos   nuevos   productos   culturales   emergentes   implican  
una   resignificación   desde   el   mismo   momento   en   que   son   problematizados,   cuestionados   e  
incorporados   parcialmente   en   las   prácticas   de   las   familias   mixtecas,   y   en  ese  proceso  se  crean  
nuevos  sentidos  y  se  otorgan  otros  significados  a  estas  prácticas,   pero  también  a  los  espacios  y  
lugares  de  referencia  colectiva.  En  este  sentido,  las  remesas   socioculturales,   como   producto   de  la  
intersección  de  imaginarios,  de  preceptos,  de  ideas   y  de  creencias  de  personas  concretas  que  llegan  
a  las  localidades  de  origen,  son  dotadas  de   nuevos  significados  y  reenviadas  hacia  Nueva  York  a  través  
de  los  mismos  vehículos  que   facilitaron   su   traslado   en   la   otra   dirección;   de   tal   suerte   que,   en  
cuanto   que   contienen   también   preceptos,   ideas,   valores,   y   capital   social,   pueden   generar  
transfiguraciones   en   los   diversos   sitios   donde   los   migrantes   mixtecos   se   localizan   en   Nueva  York.  
Igualmente   estas  remesas  llegan  a  impactar  los  espacios  de  socialización,  en  las  prácticas  de  otros  
migrantes  mexicanos  y  también  probablemente  en  las  de  otros  grupos  étnicos  con  los   cuales  los  
mexicanos  comparten  espacios  habitacionales,  espacios  de  socialización  (iglesia,   parques,  escuelas,  
fiestas,  entre  otros)  y  lugares  de  trabajo.  
Hasta  el  momento,  todos  los  efectos  de  la  migración  circular  que  hemos  presentado   aluden  a  
transfiguraciones  en  las  localidades  de  origen,  pero  sin  duda,  la  migración  de   mixtecos   a  Nueva  
York   también   ha   generado   transfiguraciones   en   Nueva   York,   relacionados   con   los   procesos   de  
apropiación   del   espacio,   con   el   intercambio   simbólico   y   con   la  emergencia  de  prácticas  que  se  
enmarcan   en  las  intersecciones  de  imaginarios,  donde   se   construye   el   sentido   de   comunidad   a  
partir  de  espacios  y  lugares  de  identificación   colectiva  y  de  prácticas  de  la  identidad.  
   

 
IR  Y  VENIR   327  

MIGRANTES ATENGUILLENSES EN ESTADOS UNIDOS Y


CANADÁ. CREATIVIDAD Y RECURSOS SIMBÓLICOS

María de Lourdes García Curiel

INTRODUCCIÓN
 
El   interés   por   estudiar   el   fenómeno   migratorio   atenguillense118   mediante   la   exploración   de  
conceptos  como  “creatividad  simbólica”  y  “recursos  simbólicos”,  nació  a  partir  de   observaciones  
empíricas   que   sugieren   el   uso,   por   parte   de   los   migrantes   y   de   sus   familias,   de   cierta   tecnología  
denominada:  “tecnología  personal”,  relacionada  con  la  creación   de  novedosas  formas  culturales  
de   interacción   en   un   contexto   de   migración   internacional.   El   objetivo   principal   pretende  
evidenciar  cómo  los  migrantes  hacen  patente,  a   través  del  uso  de  diversas  formas  simbólicas,  su  
apego  al  terruño  y  cómo  se  perfilan  en   cuanto   actores   que   construyen,   renuevan   y   mantienen  
vínculos  de  pertenencia  con  su   comunidad  de  origen.  
En  primer  lugar,  se  presenta  una  breve  descripción  del  fenómeno  migratorio  en  Atenguillo,  
en  donde  existe  un  arraigo  ya  centenario  en  la  localidad.  Los  movimientos   migratorios  hacia   los  
Estados  Unidos  se  iniciaron  a  finales  del  siglo  XIX,  tradición  que   se  ha  perpetuado  hasta  nuestros  
días.   En   la   actualidad,   Canadá   representa   otra   opción   como   mercado   laboral   para   los  
atenguillenses.  
A   continuación   se   exponen   los   ejes   conceptuales   que   sustentan   la   investigación,   con   el  
propósito   de   explicitar   las   siguientes   categorías   de   análisis:   el   poder   simbólico,   la   creatividad  

                                                                                                           
118
 “Atenguillenses”  gentilicio  para  denominar  a  las  personas  oriundas  del  municipio  de  Atenguillo,  Jalisco,  México.  

 
IR  Y  VENIR   328  

simbólica,   los   recursos   simbólicos   y   la   supercultura   personal.   La   propuesta   central   de   estas  


categorías  pretende  fundamentar  las  capacidades  que  desarrollan  las   personas  para  servirse  de  
formas  simbólicas  para  incorporarlas  a  su  cotidianidad,  con   el  objetivo  de  hacer  “más  feliz”119   su  
experiencia  de  vida.  
Un   tercer   punto   se   centra   en   el   análisis   de   las   evidencias   empíricas   que   expresan   la  
abundancia   simbólica   de   algunos   de   los   recursos   que   utilizan   los   migrantes   como   estrategias  
para  vincularse  con  su  comunidad  de  origen.  
Finalmente  se  presentan  las  conclusiones:  cómo  la  cultura  local  inmersa  en  un  contexto  global  
se  expresa   mediante  nuevas  prácticas  plasmadas  a   través  de  la   circulación   de  formas  simbólicas.  
Los   migrantes   crean,   combinan   e   incorporan   mecanismos   para   “ser   de”   y   “pertenecer   a”   su  
terruño  a  pesar  de  la  distancia  geográfica  que  los  separa.  
 
 

ATENGUILLO: TERRUÑO DE MIGRANTES


 
“Atenguillo”   o   “Atenguilitl”   es   el   diminutivo   de   Atengo,   que   se   puede   traducir   como   “al  borde  
del  agua”   (Briseño   1999:   123).  Es   un   pueblo  pequeño,   una   comunidad  rural   situada  al  occidente  
de  la  parte  media  del  estado  de  Jalisco  y  cuenta  con  una  población  de  4.318   habitantes  (INEGI,  
2000).   Pertenece   a   la   región   de   Sierra   Occidental   (COPLADEJAL:   1997);   una   región   que   se   ha  
caracterizado  por  poseer  una  acentuada   tradición  migratoria  hacia  los  Estados  Unidos.  
La  finalidad  de  este  trabajo  no  es  la  de  reflexionar  sobre  el  impacto  del  fenómeno  migratorio  
en   la   localidad.   Sin   embargo,   para   ilustrar   la   impregnación   de   este   proceso   en  la  savia  de  sus  
habitantes,  se  puede  afirmar  que  uno  de  los  impactos  más  sensibles  al  fenómeno  de  la  emigración  
ha  sido  la  significativa  alteración  de  la  dinámica  demográfica   de   la   localidad.   La   población   total  
experimentó   un   ritmo   de   crecimiento   positivo   constante  hasta  1970;  sin  embargo,  los  índices  de  
población  revelan  tasas  negativas  a  partir  de  esta  década;  así  la  tasa  de  crecimiento  media  anual  
intercensal   entre   1970   y   1980   muestra  un  índice  negativo  de  -­‐1.7  (el  más  bajo  registrado  en  la  

                                                                                                           
119
  Idea   tomada   del   seminario   “Globalización   y   Cultura”   que   impartió   James   Lull,   en   la   Universidad   de   San   Luis  
Potosí,   del   10   al   12   de   abril   de   2002.  

 
IR  Y  VENIR   329  

historia   demográfica   de   la   localidad).   Por   su   parte,   la   tasa   de   crecimiento   migratorio   permite  


concluir   que   este   descenso   de   población   en   Atenguillo,   responde,   no   tanto   a   causas   naturales,  
sino   a   fenómenos   sociales:   la   emigración   interna   campo-­‐ciudad   pero   con   mayor   intensidad   la   de  
la  emigración  hacia  Estados  Unidos.  
Gran  parte  de  los  migrantes  atenguillenses  se  encuentran  ubicados  en  el  estado  de   California,  
sobre  todo  en  San  José,  Santa  Ana  y  Los  Angeles;  aunque  durante  los  últimos   años  se   observa   una  
nueva   ruta:   migrantes   que   han   entrado   a   formar   parte   del   mercado   de  Boston,  trabajando  en  la  
industria  de  la  construcción.  Algunos  jóvenes  varones  con  experiencia  laboral  en  California  se  han  
incorporado   al   trabajo   agrícola   en   las   granjas  de   las   provincias   de   Ontario   y   de   Quebec   en   el  
sureste   de   Canadá;   un   mejor   salario,  respeto   a   sus   derechos   y   la   “chispa”   de   nuevas   aventuras  
han  sido  motivos  suficientes   para  que  estos  jóvenes  justifiquen  su  participación  en  esta  inédita  
experiencia.  
La  tradición  migratoria  de  la  comunidad,  casi  centenaria,  ha  logrado  con  el  paso  del  tiempo  
consolidar   redes   en   el   país   del   norte   y,   recientemente,   ha   podido   encontrar   nuevos   horizontes  
geográficos   para   desplazarse;   los   grupos   de   amigos   y   de   familiares   son   actores   nodales   que  
permiten  que  la  emigración  hacia  Estados  Unidos,  y  en  estos   últimos  tiempos  hacia  Canadá,  se  
perpetúe.   En   Atenguillo   se   identifican   familias   con   miembros   migrantes   de   tercera   generación,  
que   aunque   nacidos   en   su   mayoría   en   los   Estados   Unidos,   mantienen   vínculos   afectivos   con   el  
terruño  que   vio   nacer   y  crecer   a   sus  padres  y  abuelos.  
Atenguillo  es  una  comunidad  en  movimiento  que  se  transforma  y  se  renueva  en  un   contexto  
de  migración  internacional.  Las  percepciones  que  se  identifican  en  el  siguiente   relato,   permiten  
considerar   que   la   tradición   migratoria   hacia   los   Estados   Unidos   se   ha  interiorizado  como  una  
experiencia  de  migrantes  y  no  migrantes,  y  que  además  se  prolongará  por  un  espacio  y  un  tiempo  
indefinido:  
 
Todo   cambia....   un   pueblito   como   la   Estanzuela   que   era   de   chozitas   de   paja,   de   cartón,  
ahora  tenemos  fincas  de  adobe  y  teja,  de  nuestros  compañeros  que  se  fueron  a   Estados  Unidos  
y  regresaron  y  hacen  su  casita,  y  ese  es  el  cambio  cultural...amigos  que   se  fueron  de   nuestra  
edad  a  trabajar  a  Estados  Unidos  y  que  sortearon  sus  dificultades,  ahora  están  regresando  con  

 
IR  Y  VENIR   330  

el  ánimo  de  hacer  una  casita  para  venir  a  descansar,  para  venir  a  las  fiestas  de  nuestros  pueblos  
y   para   venir   el   día   de   mañana   cuando   ya   estén   pensionados   y   eso   es   muy   agradable;   es  
agradable  porque  además  no  habemos   un   solo   familiar   que   no   tengamos   otro   en   Estados  
Unidos;  de  mis  hermanos  están  nueve  allá  y  nueve  aquí,  entonces  eso  hace  que  fluya  la  divisa  
norteamericana,   y   de   ello   estos   pueblos   sobreviven   en   gran   porcentaje   y   eso   es   lo   que   ha  
motivado   a   uno   a   superarse   en   muchos   sentidos,   en   higiene,   en   salud,   en   educación....  
(Entrevista  con   José  Rodrigo  O´Brien:1988)  
 
Atenguillo  es  un  “semillero”  de  migrantes.  La  cultura  atenguillense  no  se  explica  sin   su  práctica  
migratoria.  El  fenómeno  de  la  migración  en  Atenguillo,  se  encuentra  estrechamente  vinculada  a  la  
cotidianidad,  a  la  convivencia  y  a  la  supervivencia  económica   de  los  lugareños;  la  ida  al  “norte”  está  
asociada  al  progreso  y  a  la  seguridad  económica   familiar.  
Es  difícil  imaginar  que  los  flujos  migratorios  hacia  Estados  Unidos  se  puedan  revertir;  más  bien  
se  observa  la  tendencia  a  perpetuar  la  tradición  migratoria  de  la  localidad  iniciada  a  principios  del  
siglo  XX.  
 
 

EJES CONCEPTUALES

1.   LA CULTURA: UNA CONCEPCIÓN SIMBÓLICA Y ESTRUCTURAL


 
En  los  temas  de  discusión  sobre  globalización  y  cultura;  existe  un  debate  en  el  cual  se  identifican,  
al  menos,  dos  enfoques.  Por  un  lado  están  las  teorías  de  la  modernización,   las  cuales  sostienen  
que  la  territorialidad  ha  dejado  de  ser  relevante  para  la  vida  social  y   cultural   de   nuestro   tiempo   y  
argumentan  que  las  culturas  ya  no  son  definidas  mediante  tradiciones  locales,  sino  por  una  época  
en  que  la  cultura  local  se  desterritorializa.  Estas   teorías  insisten  en  que  la  cultura  de  masas,  los  
medios  de  comunicación  y  de  transporte,   la  movilidad  territorial  y  las  migraciones  internacionales  
han  cancelado  definitivamente   el  apego  al  terruño,  el  localismo  y  el  sentimiento  regional  y  se  ha  
gestado  un  proceso   de   homogeneización   cultural.   Por   el   contrario,   otras   posturas   argumentan  

 
IR  Y  VENIR   331  

que  existe  una  revaloración  por  parte  de  los  actores,  de  sus  particularismos  locales  y  de  su  cultura  
(Jiménez  1996).  Bajo  esta  perspectiva  se  sustenta  el  argumento  del  presente  trabajo.  
Si  partimos  de  la  idea  de  que  la  cultura  “es  un  modo  particular  de  vida”  y  que  éste  a   su  vez  es  
moldeado  por  valores,  tradiciones,  creencias,  objetos  materiales  y  por  un  territorio,  entonces  es  
posible   entenderla   como   una   realidad   compleja   y   dinámica   en   donde   se   mezclan   diversos  
ingredientes:  personas,  cosas,  filosofías,  escenarios  y  contextos.  
Este  modo  de  comprender  la  cultura  nos  conduce  a  lo  que  Thompson  describió,  ya   hace  más  
de   una   década,   como   “la   concepción   estructural   de   la   cultura”.   Esta   concepción   enfatiza   tanto   el  
carácter   simbólico   de   los   fenómenos   culturales   como   el   hecho   de   que   estos   fenómenos   se  
inserten  siempre  en  contextos  sociales  estructurados.  Si  nos  servimos  de  esta  óptica  para  analizar  
los   fenómenos   culturales,   implicaría   prestar   más   atención  al  estudio  de  las  formas  simbólicas,  es  
decir,   a   las   acciones,   objetos   y   expresiones   significativas   de   diversos   tipos   en   relación   con   los  
contextos   y   procesos   históricamente   específicos  y  estructurados  socialmente  en  los  cuales,  y  por  
medio  de  los  cuales,  se  producen,  transmiten  y  reciben  estas  formas  simbólicas.  (Thompson  1998:  
203)  
 
2.   CREATIVIDAD Y RECURSOS SIMBÓLICOS
 
Hoy  en  día,  tanto  los  individuos  como  los  grupos  combinan  los  recursos  familiares  que  van  
desde  la  comida,  el  lenguaje  y  los  ritos  religiosos  hasta  los  programas  de   televisión  y  la  música  
popular,   según   repertorios   culturales   distintivos   o   conjuntos   de   herramientas   que   utilizan   para  
darles  forma  a  los  hábitos,  a  las  destrezas,  a  los  estilos   y   a   las   “estrategias   de   acción”   (Swildler  
1986:273),   contemporáneas.   Los   modos   particulares  de  vida  y  las  estrategias  de  acción  que  se  
inventan  se  componen  de  un  caudal  muy  amplio  y  diferenciado  de  recursos  culturales.  El  torrente  
de   imaginería   simbólica   presentado  a  fines  del  siglo  XX,  especialmente  por  la  tecnología  de  las  
comunicaciones,   ha  provocado  cambios  radicales  en  las  síntesis  culturales  que  realizan  las  personas  
de  todo   el  mundo.  Ahora  más  que  nunca,  construir  y  organizar  la  vida  cotidiana  se  considera  hoy  
una  actividad  fundamentalmente  “interpretativa”  (Gertz  1973)  y  creativa.  Así  como   alguien  practica  
un  deporte  con  destreza,  las  personas  desarrollan  las  habilidades  y  los   estilos  culturales  como  una  

 
IR  Y  VENIR   332  

segunda  naturaleza.  Los  actores  sociales  son  agentes  activos,   intencionados,  que  no  reproducen  la  
cultura  a  ciegas,  y  ello  garantiza  la  espontaneidad   y   la   improvisación   en   “las   relaciones   que   las  
personas   establecen   en   su   cotidianidad”.   (Lull  1997:   96-­‐97).  
Estas  habilidades,  recursos,  destrezas,  estilos,  así  como  la  creatividad,  constituyen   elementos  
simbólicos   que,   en   su   conjunto,   conforman   el   poder   simbólico.   Este   poder   se   define   como   “la  
capacidad  de  utilizar  formas  simbólicas,  para  intervenir  o  influir  en  el  curso  de  acciones  o  sucesos”  
(Ibid.),  no  en  el  sentido  estricto  de  poder  institucionalizado,   sino  en  el  sentido  de  accesibilidad  y  de  
esencialidad  para  la  vida  cotidiana.  
El  poder  simbólico  y  su  correlativo  poder  cultural,  se  deriva  a  partir  de  las  acciones  y   tácticas  
que  realizan  los  actores  culturales  al  construir  su  vida  cotidiana.  El  poder  cultural   es  la  capacidad  que  
tienen  los  individuos  y  los  grupos  de  producir  sentidos  y  de  construir   formas   de   vida  que   apelan  a  
los  sentidos,  a  las  emociones  y  a  los  pensamientos  de  uno  mismo  y  de  los  demás.  Se  asemeja  a  
una  política  de  vida,  una  política  de  elección,  de   estilo  de  vida,  de  decisiones  de  vida.  Los  recursos  
simbólicos  que  utilizan  los  actores  están   llenos  de  “sentido”  (Lull  1997:  239),  es  decir,  significan  y/o  
representan  algo,  y  aunque   el  sentido  no  es  inherente  a  las  formas  y  a  los  recursos  simbólicos,  sin  
embargo,   son   las   personas   quienes   construyen   el   sentido,   quienes   interpretan   el   ambiente  
simbólico  de   acuerdo  con  sus  propias  orientaciones,  sus  intereses  y  sus  capacidades.  
 
3.   LA SUPERCULTURA
 
La  supercultura  significa  globalización  cultural,  migraciones  y  movilidad  humana,   abundancia  
simbólica   y   uso   de   tecnología   personal;   en   ese   sentido   la   supercultura   personal   implica   una  
acumulación  de  recursos  personales  variados  y  contradictorios,   donde  se  combina  lo  más  familiar,  
lo  más  común  con  lo  más  exótico.  
Este   concepto   introducido   por   James   Lull   trasciende   las   categorías   tradicionales   de   cultura  y  
de   análisis   cultural.   Según   Lull,   (2002)   este   concepto   continúa   reflejando   la   cultura   como  
comunidad,  adquiriendo  forma  incluso  a  nivel  global,  pero  se  basa  principalmente  en  la  idea  de  
cultura  como  orientación  y  experiencia  personal  y  en  las  formas  dinámicas  en  donde  la  interacción  
social  significativa,  las  actividades  y  las  identidades  son  construidas  por  las  personas  a  través  de  las  

 
IR  Y  VENIR   333  

formas,  de  los  códigos  y  de  los  procesos  contemporáneos   de   la   comunicación   humana.  
Las   superculturas   son   grupos   establecidos,   retículas   y   redes   de   relevancia   personal  
intrincadas   en   complejas   multiplicidades   culturales   que   promueven   el   autoentendimiento,  la  
pertenencia   y   la   identidad,   ya   que   proporcionan   oportunidades   de   desarrollo   personal,  placer  e  
influencia  social.  La  supercultura  es  la  matriz  cultural  que  los  individuos   crean  para  sí  mismos  en  un  
mundo  donde  el  acceso  a  los  diversos  recursos  culturales   distantes  se  ha  expandido  de  manera  
considerable.   Al   mismo   tiempo,   sin   embargo,   la   supercultura   también   contiene   recursos  
culturales   tradicionales   o   “cercanos”,   como   pueden   ser   los   valores   y   prácticas   sociales  
característicos  de  las  culturas  “locales”,  tal   como   son   aprendidos   y   reproducidos   por   individuos  
y   por   grupos.   Actualmente   las   personas  fusionan  de  manera  rutinaria  lo  cercano  con  lo  lejano,  
lo   tradicional   con   lo   nuevo   y   lo   relativamente   no   mediado   con   lo   multimediado,   de   esta   manera  
les  permite  crear  material  expansivo  y  mundos  discursivos  que  transforman  la  experiencia  de  vida  
y  reconfiguran  radicalmente  el  significado  del  espacio  cultural  (Lull,  2002).  
De  acuerdo  con  Real,  “super”  se  puede  referir  a  “la  posición  física  de  una  cosa  sobre  otra”,  
puede  indicar  “una  cosa  en  un  mayor  rango,  calidad,  cantidad  o  grado”  y   puede  también  significar  
“el  grado  más  alto,  en  exceso  de  una  norma,  como  en  superabundancia”   (Real   1989:   18).   Como  
en   el   caso   de   “supermedios”,   la   supercultura   se   refiere  a  una  forma  cultural  que  se  encuentra  
por  encima  de  otras  formas,  que  tiene  un   mayor   rango,   calidad   y   abundancia   que   se   refleja   en  
otras  concepciones  de  cultura,  y   ciertamente  excede  las  normas  que  tipifican  y  limitan  las  formas  
tradicionales  de  pensar   sobre  la   cultura.   Aún   más,   las   superculturas   se  componen,   en   parte,   de  
un  contenido   simbólico  (Lull,  2002:2).  
La   gente   común   de   cualquier   estilo   de   vida   infunde,   regularmente   y   con   mucha   habilidad,  
sus   mundos   culturales   relativamente   no   mediados   con   recursos   culturales  distantes   (nuevos,  
mediados,   simbólicos),   para   formar   las   múltiples   trayectorias   de   su   vida  diaria.  Estos  ejercicios  
creativos  producen  resultados  positivos  para  sus  “autores”.   Representan  aplicaciones  culturales  
complejas   de   “poder   simbólico”   (Thompson   1998;   Lull   1997,   2002).   La   construcción   de   una  
supercultura   personal   robusta   presupone   la   disponibilidad  abundante  de  formas  simbólicas  que  
pueden  ser  apropiadas  y  orquestadas   como  recursos  culturales.  
La   construcción   de   las   superculturas   subraya   la   habilidad   de   los   seres   humanos   de  

 
IR  Y  VENIR   334  

transformar  los  universos  culturales  mundanos  que  heredan  al  nacer  y  al  encontrarse   físicamente  
en  lugares  particulares  en  el  tiempo  y  en  el  espacio,  para  explorar  lo  desconocido   y   superar   así  
los   límites,   creando   nuevas   formas   de   estabilidad   personal   y   de   pertenencia.   De   hecho,   la  
construcción  de  una  supercultura  constituye  una  forma   contemporánea  de  organizar  elementos  
culturales   en   patrones   que   ayudan   a   las   personas  a  encontrar  un  sentido,  a  manejar  sus  vidas  y  a  
sentirse  más  seguras.  Los  impulsos  culturales   tecnológicamente   mediados   y   distantes   forman  
parte   de   escenarios   y   de   situaciones   culturales   más   “cercanas”   físicamente,   gracias   a   la  
construcción   supercultural   que  les  permite  satisfacer  las  necesidades  humanas  fundamentales,  
particularmente  las  de  carácter  expresivo  y  emocional.  
Una   premisa   básica   de   la   supercultura   defiende   que   la   naturaleza   fundamental   de   esta  
construcción   cultural   sintética,   en   la   actualidad,   opera   con   mucha   más   variedad   simbólica  y  
velocidad  que  antes.  Como  sabemos  las  tecnologías  de  comunicación  masiva   y  micro,  la  capacidad  
de  distribución  y  el  alcance  de  las  economías  globalizadas  están   en  el  corazón  de  esta  dramática  
elevación  de  la  complejidad  y  del  movimiento  cultural.   En  estos  momentos,  el  reto  para  la  gente  
consiste  en  navegar  y  combinar  un  rango  sin   precedente  de  territorios  y  de  recursos  culturales;  
estos  varían  desde  el  terreno  relativamente   desconocido   de   lo   importado   al   individuo   a   través   de  
la   mediación   tecnológica   y   de   la   migración   humana   de   varios   tipos,   hasta   un   territorio   más  
estable   y   familiar   como   el   ofrecido   por   la   religión,   la   nación   y   la   familia,   para   inventar   las  
combinaciones  que  satisfagan  las  cambiantes  necesidades  y  preferencias  individuales.  La  cultura  
es   esencialmente   simbólica,   y   por   ello   se   encuentra   abierta   a   un   número   ilimitado   de   posibles  
interpretaciones  y   usos,   debido  a   que   la   cultura   y   la   identidad   cultural   están  íntimamente   ligadas  
a  la  imaginación  humana.  (Lull,  2002:7)  
 
 

CREATIVIDAD Y RECURSOS SIMBÓLICOS: EVIDENCIAS EMPÍRICAS

1.   LAS FORMAS DE TRANSMISIÓN CULTURAL DE LAS FORMAS SIMBÓLICAS


 
Todas   las   formas   y   recursos   simbólicos   (gestos,   rituales,   acciones,   etc.)   poseen   ciertas  

 
IR  Y  VENIR   335  

características,   son   “intencionales,   convencionales,   estructurales,   referenciales   y   contextuales”.  


(Thompson:  1998:  205).  
El   aspecto   intencional   se   refiere   a   que   las   formas   simbólicas   son   producidas,   construidas   o  
empleadas  por  un  sujeto  que  al  producirlas  o  utilizarlas,  persigue  ciertos  objetivos  o   propósitos  y  
busca   expresar   por   sí   mismo   lo   que   “quiere   decir”.   La   segunda   característica   es   el   aspecto  
convencional,   es   decir,   la   producción,   la   construcción,   el   empleo   de   las   formas  simbólicas,   así  
como   su   interpretación   por   parte   de   los   sujetos   que   las   reciben,   son   procesos   que   implican  
típicamente  la  aplicación  de  reglas,  de  códigos  o  de  convenciones   de  diversos  tipos.  Estas  reglas,  
códigos  o  convenciones  se  aplican  en  un  estado  práctico,   constituyen  parte  del  conocimiento  tácito  
que   los  individuos   emplean   en   el  curso   de   sus   vidas   diarias,   con   el   que   constantemente   crean  
expresiones   significativas   y   dan   sentido   a   las   expresiones   creadas   por   otros.   La   tercera  
característica   de   las   formas   simbólicas   es   su   aspecto   estructural:   las   formas   simbólicas   son  
construcciones   que   presentan   una   estructura   articulada,   ya   que   típicamente   se   componen   de  
elementos   que   guardan   entre   sí  determinadas  relaciones.  La  cuarta  característica  de  las  formas  
simbólicas  lo  constituye   el  aspecto  referencial:  son  construcciones  que  típicamente  representan  
algo,  se  refieren   a  algo  o  dicen  algo  acerca  de  algo.  La  quinta  característica  se  refiere  al  aspecto  
contextual.   Las   formas   simbólicas   se   insertan   siempre   en   contextos   y   procesos   sociohistóricos  
específicos  en  los  cuales,  y  a  través  de  ellos,  se  producen  y  reciben.  
De   acuerdo   con   esta   caracterización   que   Thompson   propone,   las   formas   simbólicas   son  
observables  empíricamente,  es  decir,   los  contextos  sociales  estructurados  en   los  que  éstas   que  
se   producen   y   reciben,   implican   escenarios   espacio-­‐temporales.   Las   características   espacio-­‐
temporales   del   contexto   de   producción   pueden   ser   diferentes   a  las  características  del  contexto  
de   recepción.   Esta   situación   es   propia   de   las   formas   simbólicas   transmitidas   a   través   de   algún  
tipo  medio  técnico,  por  ejemplo  una  carta,  la   conversación   telefónica,   una   cinta   videográfica,   las  
fotográfias   o   la   computadora   a   través   del   correo   electrónico;   así,   las   formas   simbólicas   se  
producen   en   un   contexto   y   se   leen,   se   reciben,   se   ven   y   se   interpretan   en   una   pluralidad   de  
contextos  dispersos  en   el  tiempo  y  en  el  espacio.  
Las  formas  simbólicas  que  los  atenguillenses  ponen  en  práctica  requieren  de  un   mecanismo  
y  de   un  proceso  de   transmisión  cultural  en   el  que   son  necesarios:  el   medio   técnico  y  un  aparato  

 
IR  Y  VENIR   336  

institucional.  
El   medio   técnico   configura   el   sustrato   material   de   una   forma   simbólica,   es   decir,   los  
componentes  materiales  con  los  cuales,  y  en  virtud  de  ellos,  una  forma  simbólica  se   produce  y  se  
transmite.  En  el  caso  atenguillense  han  sido  significativos  los  siguientes:  la  videograbadora,  la  cinta  
de   video,   la   cámara   fotográfica,   la   fotografía,   el   teléfono,   los   alimentos,   las   bebidas   y   la  
indumentaria,  entre  otros.  El  medio  técnico  permite  cierto   grado  de  “fijación”  y  cierto  grado  de  
de   “reproducción”   (Thompsson   1998:   246)  
El  aparato  institucional  de  transmisión  se  refiere  al  conjunto  de  arreglos  institucionales  en  los  
que  se  despliega  el  medio  técnico.  Implica  observar  ciertas  reglas,  recursos  y   relaciones  de  diversos  
tipos.  El  aparato  institucional  de  transmisión  constituye  en  gran   medida   los   canales   de   difusión  
selectiva.   Las   redes   de   amigos,   paisanos   y   familiares;   los   mecanismos   de   distribución   y   de  
circulación  de  las  formas  simbólicas,  así  como  las   negociaciones  para  adquirir  tal  o  cual  “video”  de  
la  “fiesta  patronal”  o  para  intercambiar   fotografías,   o   bien   para   “hacer   encargos”   cuando   algún  
paisano   viaje   al   pueblo   natal,   forman   parte   del   aparato   institucional   que   utilizan   los  
atenguillenses.  
Los   migrantes   atenguillenses   en   diversos   momentos   y   de   diferentes   maneras,   han   hecho  
gala   de   su   creatividad   simbólica   mediante   la   utilización   de   algunas   de   estas   formas  y  recursos  
simbólicos;   estos   recursos   proveen   al   individuo   de   cierta   “tecnología   personal”   y   de   una  
“supercultura”   particular.   Los   migrantes   manifiestan   de   diversas   maneras  su  apego  al  terruño  y  
se  perfilan  como  actores  que  mantienen,  construyen  y   renuevan   vínculos   de   pertenencia   con   su  
comunidad   de   origen.   Estas   manifestaciones   encuentran   su   concreción   en   la   reelaboración   del  
proyecto   de   retorno   a   su   comunidad   de   origen,   en   el   intercambio   comunicacional   con   sus  
familiares,   en   la   recreación   de   su   cultura  local  en  su  lugar  de  destino,  así  como  en  la  utilización  
de   la   tecnología   como  el  video,   el   internet,   el   teléfono,   etc.   Estas   y   otras   manifestaciones   forman  
parte   de   la  creatividad  y  de  los  recursos  simbólicos  que  los  actores  explotan  y  hacen  suyos  consti-­‐  
tuyendo   variados   repertorios   culturales.  
 
2.   ABUNDANCIA SIMBÓLICA Y TECNOLOGÍA PERSONAL EN EL PROCESO DE VINCULACIÓN DE LOS

MIGRANTES CON SU COMUNIDAD DE ORIGEN: EL PROYECTO DE RETORNO

 
IR  Y  VENIR   337  

Todos   los   migrantes   se   van   a   Estados   Unidos   —y   ahora   a   Canadá—   con   proyectos   que   no  
siempre   llegan   a   realizarse.   Al   emigrar,   casi   todos   han   expresado   su   intención   de   permanecer   un  
plazo   máximo   de   2   años   en   Estados   Unidos,   trabajar,   ahorrar   el   dinero   suficiente   que   les  
permita   construir   su   propia   casa   en   su   terruño,   regresar   y   permanecer   en   él   por   un   tiempo  
prolongado  y  si  encuentran  una  “buena  oportunidad  de  trabajo”  o  si  logran  establecer  un  negocio  
propio,  entonces  deciden  quedarse  definitivamente.  Sin  embargo,  estos  sueños  e  ideales  tendrán  
que  modificarse,  renovarse  y/o  postergarse,  porque  no  siempre  se  cristalizan  en  el  plazo  previsto.  
No  obstante,  los  migrantes  defienden  y  mantienen  vigentes  sus  proyectos,  al  menos  verbalmente,  
como   una  estrategia  simbólica  que  justifica  su  estancia  en  los  Estados  Unidos.  Al  respecto,   Elías  
señala  lo  siguiente:  
 
Me  fui  con  la  idea  de  durar  uno  o  dos  años  allá,  yo  mismo  hacía  mis  cuentas  desde   aquí  y  
decía:  voy  a  ganar  por  decirlo  así  150  dólares  a  la  semana,  que  gaste  50  y  me  ahorro  100,  pero  
no   contaba   con   que   había   que   pagar   comida,   luz,   renta   y   además   el   raite   que   te   lleve   a  
trabajar;  me  quedé  un  año  y  otro  más  duré  9  años  sin  venir,   ahora  me  esforzaré  para  venir  
más  seguido  para  ver  a  mi  mamá.120  
 
El   proyecto   inicial   de   Cristina   también   se   truncó;   permanecería   por   un   año   en   Estados  
Unidos  y  luego  regresaría  a  su  pueblo  para  quedarse  definitivamente:  
 
Me  vine  a  los  17  años  y  según  yo  me  iba  a  regresar  al  año,  nada  más  me  iba  a  quedar  por  
un  año,  pero  a  veces  se  le  cambian  a  uno  los  planes,  porque  le  empiezas   a  trabajar  y  ves  que  
estás  ganando  bien  y  se  te  hace  difícil  irte  y  pensar  que  vas  a   trabajar  en  lo  mismo.121  
 
Los   primeros   seis   meses   de   su   estancia   en   Estados   Unidos   fueron   particularmente   difíciles  
para  ella,  pues  no  fue  hasta  pasado  ese  tiempo  cuando  encontró  empleo.  Cabe   recordar  que  su  
principal  motivación  para  emigrar  fue  conocer  otros  ambientes;  se  podría   decir   que   sólo   iba   de  

                                                                                                           
120
 Entrevista   con   Elías  Torres,   Atenguillo,   Jalisco,   25   de   octubre   de   1988.  
121
 Entrevista   telefónica  con  Cristina  López  Curiel,  21  de  abril  de  2000.  

 
IR  Y  VENIR   338  

visita;  pero   su  estancia  en  Estados  Unidos  se  ha   prolongado  por   casi  12  años  y  apenas  ha  vuelto  
al  pueblo  una  vez;  su  condición  de  ilegal  en  Estados   Unidos  le  impide  regresar  con  la  frecuencia  
que   le   gustaría.   Ahora   está   casada   y   tiene   3   hijos,   sin   embargo   proyecta   regresar   a   vivir  
definitivamente   a   Michoacán,   de   donde   es  su  esposo.  
Existen   innumerables   historias   como   las   de   Elías   y   la   de   Cristina;   un   ejemplo   claro   son  los  
propios   hermanos   de   esta   última,   quienes,   como   relata   su   madre:   “se   fueron   con   la   misma  
ilusión,   de   ir   a   hacer   un   dinerito   para   tener   una   casita,   y   así   se   fueron   quedando,   y  así  se  van  
pasando  los  años,  pero  siempre  quieren  regresar”.122  
Aunque   en   ocasiones   parezca   muy   evidente   que   las   posibilidades   de   regresar   a   su   pueblo  
para   establecerse   no   son   reales,   —al   menos   a   corto   plazo—   los   migrantes   siempre   plantean   el  
retorno   definitivo   a  su   terruño   como   un  proyecto   realizable.   Sin   embargo,   la  experiencia   de   los  
migrantes  de  primera  y  segunda  generación  nos  indica  claramente  que  la  tendencia  no  es  la  de  
regresar.   En   la   mayoría   de   los   relatos   de   los   migrantes   sobre   su   proyecto   de   regreso,   no   se  
identifican  elementos  que  revelen  altas  posibilidades  de  concretarlo;  por  ejemplo,  desean  poner  
un   negocio,   pero   no   han   pensado   en   el   tipo   de   negocio,   ni   de   qué   manera   lo   establecerán;  
desean  regresar,  pero  paradójicamente  van   creando   vínculos   de   tipo   afectivo   y   económico   en   “el  
norte,”   que   con   el   paso   del  tiempo  serán  más  difíciles  de  romper  y  al  mismo  tiempo  los  anhelos  
por   retornar   se  van  haciendo  añejos  y  los  proyectos  se  van  transformando.  Pocos  son  los  migrantes  
que   explicitan   un   proyecto   de   retorno   a   mediano   o   largo   plazo   que   pueda   ser   viable,   por  
ejemplo,  Elías  manifiesta  lo  siguiente:  
 
Compré   un   terrenito,   una   cuchilla,   al   otro   lado   del   río   y   pienso   comprar   una   vaca   o   dos   y  
hacerles  un  tejaban  y  ordeñarlas  todos  los  días  y  comprar  un  caballo.  Compré   unos  lotes  en  
Guadalajara   y   pienso   construir   departamentos   para   rentarlos   así   cada   mes  puedo  ir  por  la  
renta.  Se  oye  bien  bonito  pero  va  a  costar;  a  mí  me  gusta  el  campo,   mi  idea  es  hacer  mi  casa  
atrás  y  poner  árboles  frutales  al  frente  y  poner  una  granja   de  gallinas  y  para  cuando  se  me  
antoje  un  pollo  mato  a  uno  y  si  dan  mucho  puedo  vender  uno,  dos  o  tres  kilos  de  huevos,  pero  
yo  no  voy  a  estar  trabajando  para  nadie.  Voy  a  sembrar  maíz  para  sacar  el  rastrojo  para  el  caballo  

                                                                                                           
122
 Entrevista  con  Mónica  Curiel  López,  Atenguillo,  Jalisco  14  de  mayo  de  2000.  

 
IR  Y  VENIR   339  

y  para  el  consumo  propio.  Mi   idea   es   ahora   diferente,   ya   no   es   como   antes;   al   principio   lo  
económico  es  lo  que  jala  a  irte  y  más  si  ves  que  otros  lo  han  hecho  y  han  podido  y  más  si  llegan  
con  carro.123  
 
La  narración  de  Elías  muestra  claramente,  cómo  los  proyectos  se  reconstruyen  y  se  renuevan,  
pero   siguen   girando   en   torno   al   mismo   objetivo:   retornar   a   su   pueblo.   Las   tendencias  señalan  
que   el   anhelo   de   regresar   en   un   plazo   corto   de   tiempo   y   de   manera   definitiva,   se   mantendrá  
perenne,  aunque  la  mayoría  de  las  veces  esto  no  sea  posible.  
Algunos  migrantes  como  Ignacio,  comparan  su  cultura  local  con  la  estadounidense,  y   coinciden  
con  muchos  otros  cuando  consideran  que  Estados  Unidos  es  el  paraíso  económico,  sin  embargo,  
sus  pueblos  representan  el  mejor  lugar  para  vivir  y  la  añoranza   por  regresar  siempre  está  presente:  
 
Para  mí,  la  cultura  de  aquí  y  la  de  Estados  Unidos  son  dos  culturas  diferentes,  en   cuestión  de  
economía  es  el  paraíso.  Allá  vivimos  una  vida  mejor,  siempre  y  cuando  nos   toque  suerte  porque  
a  veces  no  nos  toca  suerte  y  vivimos  peor  que  aquí,  pero  siempre   estamos  queriendo  regresar  
aquí.124  
 
Por   otro   lado,   la   experiencia   de   algunos   migrantes   al   retornar   a   su   pueblo   resulta   muy  
significativa,  y  además  se  encuentra  representada  por  múltiples  manifestaciones.   Julio,  que  salió  
para  los  Estados  Unidos  a  los  17  años,  regresa  ahora  con  mayor  frecuencia  a  su  pueblo,  porque  
su  situación  legal  en  ese  país  así  se  lo  permite.  Por  más   larga  que  sea  su  estancia  en  Atenguillo,  
nunca  es  suficiente  el  tiempo,  le  gusta  ir  al  río   a  pescar  y  al  cerro  a  los  camotes,  pero  “nunca  le  
alcanza   el   tiempo”.   Vuelve   siempre   a   los   Estados   Unidos   con   el   firme   propósito   de   que   en   su  
próxima   venida   traerá   mayor   tiempo   disponible   para   permanecer   en   su   tierra   y   no   pierde   la  
esperanza  de  quedarse  de   manera   definitiva.  
Aunque   la  migración  en  Atenguillo  se  inicia  a   temprana  edad,  16  o  17  años,  existen   algunos  
jóvenes  como   Alejandro,  que   emigraron  cuando   tenían  una  edad   más  avanzada;   Alejandro   se   fue  

                                                                                                           
123
 Entrevista  con  Elías  Torres,  op.  cit.  
124
 Entrevista   con   Ignacio  Curiel,   Atenguillo,   Jalisco,  27   de   septiembre  de   1988.  

 
IR  Y  VENIR   340  

cuando  tenía  26  años;  actualmente  tiene  29  años  y  regresó  por  primera   vez  a  los  28,  poco  antes  
de  su  cumpleaños  con  la  idea  de  quedarse;  sin  embargo  a  los   3  meses  se  fue  de  nuevo.  Parece  
ser   que   los   jóvenes   que   emigran   a   edades   más   tardías,   mantienen   lazos   más   fuertes   con   su  
comunidad  y  la  experiencia  del  primer  retorno  para   Alejandro  fue  bastante  significativa,  tal  como  
lo  declara  un  familiar  suyo,  Mónica:  
 
No,  no,  hubieras  visto  a  Jando  cuando  vino,  haz  de  cuenta  un  niño  corría  a  abrazar   a  mi  papá  
a  mi  mamá,  corría  a  abrazar  a  su  mamá;  corría,  lloraba,  los  besaba  y  gritaba  ¡viva  México!,  
lo  hubieras  visto.  Entonces  ¿tu  crees  que  sea  una  vida  feliz  allá?   Pues   no.   Los   muchachos   tienen  
la   vida   difícil   en   el   norte.   Los   que   ya   tienen   30   ó   40   años  allá  pues  ya  viven  como  aquí,  ya  
hicieron  su  vida  allá,  ya  se  adaptaron;  pero  el   que  se  va  por  pocos  años  no  se  adapta,  se  adapta  
porque  gana  el  dinero  y  porque  gana  más  que  aquí;  pero  los  que  se  acaban  de  ir  como  Alejandro  
y  Nazario  (sobrino  e  hijo   respectivamente)   que   se   acaban   de   ir   y   que   además   ya   se   fueron  
grandes  de  26  años  Alejandro  y  Nazario  de  25,  es  muy  difícil  su  adaptación  a  su  nueva  vida.125  
 
 

LA VOZ Y LA IMAGEN: PARA ESTRECHAR LOS LAZOS AFECTIVOS


 
Estudiosos  del  fenómeno  migratorio  en  México,  uno  de  ellos  Víctor  Espinosa,  han   señalado  
que  entre  los   migrantes  se  experimenta  un   proceso  de  simultaneidad   cultural   ante  la  posibilidad  
que  tienen  de  moverse,  de  habitar  y  de  pertenecer,  al  mismo  tiempo,  a  dos  mundos  distantes.  Este  
proceso  transcultural  ha  sido  potenciado,  en  parte,  por  la  intensa  masificación  de  los  medios  de  
comunicación  y  transporte  que  han  acortado   distancias  y  facilitado,  de  una  manera  nunca  vista,  
la  circulación  de  una  gran  cantidad  de  personas,  de  bienes,  de  información  y  de  símbolos  culturales.  
La  masificación  del  uso   del  avión,  de  los  transportes  terrestres  y  de  los  sistemas  de  grabación  de  
imágenes   como   el   video,   entre   otras   tecnologías   de   comunicación,   han   facilitado   a   las   nuevas  
generaciones   de  migrantes  mexicanos,  mucho  más  que  a  otras,  el  contacto  real  e  imaginario   con  
sus   lugares   de   origen   y   con   muchos   de   los   elementos   culturales   que   dejaban   al   lado   sur   de   la  
                                                                                                           
125
 Entrevista  con  Mónica  Curiel,  op.  cit.  

 
IR  Y  VENIR   341  

frontera.  (Espinosa  1998:  319)  


Este   proceso   se   evidencia   claramente   en   el   caso   de   los   migrantes   atenguillenses   y   de  sus  
familiares   que   permanecen   en   su   lugar   de   origen.   El   uso   de   la   tecnología,   especialmente   del  
teléfono  y  del  video,  se  convierte  en  una  estrategia  vital  de  acercamiento   entre   los   migrantes   y  
sus   familias.   El   teléfono,   por   ejemplo,   permite   a   los   migrantes  mantener  y  fortalecer  los  vínculos  
afectivos  con   quienes   se  encuentran   lejos,   simula   una  cercanía  física  entre  los  diferentes  actores  
que  permanecen  de  uno  y  otro  lado  de  la   línea.  Al  respecto,  el  testimonio  de  Cristina  nos  ilustra  el  
cambio  radical  que  se  efectuó   en  el  tipo  de  relación  que  ella  mantenía  con  su  madre  desde  que  
el  teléfono  medió  la   comunicación   entre   ellas:  
 
Lo   que   me   gusta   mucho   es   que   como   mi   mamá   ya   tiene   teléfono   y   la   siento   muy  cerca,  
porque  puedo  hablarle  a  la  hora  que  yo  quiera,  es  como  tenerla  un  poquito   cerca  y  aunque  
sea  escucho  su  voz  y  la  siento  cerca  de  mí,  antes  cuando  era  sólo  por   carta  era  más  difícil;  yo  
era  de  las  que  llegué  a  escribir  más  pero  ya  no,  yo  pienso   que  si  hubiésemos  seguido  con  lo  
de  las  cartas  yo  hubiera  ido  más  veces  a  Atenguillo,   porque  me  hubiera  sentido  más  lejos  y  más  
sola,   ahora   se   siente   uno   más   cerca   de   sus  seres  queridos  que  deja,  aunque  sea  con  la  voz.  El  
teléfono   es   una   gran   ventaja,   pero  yo  pienso  que  también  desventaja,  porque  como  ahora  ya  
te   puedes   comunicar   fácilmente  entonces  ya  no  sientes  esa  gran  necesidad  de  regresar,  y  si  no  
hubiera  llegado   el  teléfono  entonces  yo  ya  estuviera  allá.126  
 
La   comunicación  vía   telefónica  no  sólo   sustituye  la  intensa   comunicación  escrita,  sino   que   al  
parecer   también  aleja   la   posibilidad   del   retorno  a   corto   plazo.   El  teléfono  trajo   sus   ventajas   y   sus  
desventajas,   por   una   parte,   se   pierde   la   relación   epistolar   que   registra   hechos   y   elementos  
importantes   que   pueden   servir   como   fuentes   para   el   estudio   de   algunos   de   los   aspectos   del  
fenómeno   migratorio,   pero   no   se   registra   la   comunicación   oral,  y   además  la   comunicación   por  
teléfono,  al  ser  más  fácil  y  rápida,  es  más  frecuente,   aunque  tal  vez  esto  no  signifique  que  sea  más  
intensa  y  profunda  como  la  comunicación   escrita.  Por  otro  lado,  el  efecto  de  la  aparente  cercanía  
física  disminuye   la  angustia,   la   soledad  y  el  hastío  que  acompaña  a  los  migrantes  durante  gran  

                                                                                                           
126
 Entrevista  con  Cristina  Curiel,  op.cit.  

 
IR  Y  VENIR   342  

parte  de  su  estancia  en  “el  norte”.  


En   ese   mismo   sentido,   y   partiendo   de   la   metáfora   de   equipaje   cultural,   Judith   Boruchoff  
muestra  cómo  la  cultura  material  contribuye  a  la  creación  de  formas  sociales   transnacionales.  Al  
asociarse  en  la  conciencia  con  personas  y  lugares  geográficamente   distantes,  objetos  como  una  
cinta  musical,  un  video  de  una  fiesta  familiar  o  la  misma  bandera  nacional  adquieren  significados  
que  los  individuos  les  atribuyen  para  entender   e   interpretar   su   mundo.   Símbolos   de   identidades  
múltiples,   éstos   y   otros   objetos   han   viajado   con   los   migrantes   desde   siempre,   haciendo   más  
soportable  la  dolorosa  separación   física  de  las  familias  y  del  terruño,  y  contribuyendo  a  la  creación  
de  espacios   sociales   transnacionales.  (Boruchoff  1999:  499-­‐518)  
De  acuerdo  con  ésto,  diversos  objetos  han  formado  parte  del  equipaje  cultural  de  los  migrantes  
atenguillenses;  uno  de  ellos  lo  constituye  el  video,  ya  que  permite  mantener   un   contacto   más  
cercano   con   su   comunidad.   El   uso   de   esta   tecnología   permite   un   acercamiento  imaginario  con  
sus  familiares  y  con  sus  amigos,  gracias  a  los  eventos  más   importantes  representados  en  el  video  a  
nivel  colectivo,  pero  también  a  nivel  familiar,   como  por  ejemplo,  las  fiestas  patronales,  los  festejos  
de  la  independencia  y  las  bodas.   El   testimonio   de   Cristina   así   lo   confirma:  
 
En   los   videos   me   gusta   el   ambiente,   porque   me   recuerda   los   tiempos   en   los   que   vivía   en  
Atenguillo,  pero  yo  siempre  estoy  buscando  en  los  videos  a  mis  niños  (abuelos),   a  mi  papá  y  
mi   mamá,   a   las   muchachas.   Si   no   salen   ellos   no   me   gusta   mucho   la   película.  Es  una  forma  
de  por  lo  menos  verlos,  de  sentirlos  un  poco  cercanos,  cuando   los  veo  me  da  nostalgia  y  pienso  
que   no   sé   como   me   animé   a   venirme,   a  estar   lejos   de  mis  papás.127  
 
De  tal  manera  que  como  indica  Boruchoff  el  video  se  convierte  en  un  medio  por  el  cual  un  
lugar  que  está  geográficamente  lejos  llega  a  ser  una  parte  vital  e  inmediata   del  mundo.  Al  hacer  
el  video  y  al  verlo  se  evocan  lugares  físicamente  lejanos  y  les  dan  una  presencia;  además,  una  serie  
de  imágenes   de  esos   lugares  y   se  fijan   en  una   cierta   localidad  en  México.  (Boruchoff  1999:  505)  
 
 

                                                                                                           
127
 Entrevista  con  Cristina  Curiel,  op.  cit.  

 
IR  Y  VENIR   343  

ENTRE EL QUESO, LA RAICILLA Y LA PROXIMIDAD CULTURAL


 
Del   mismo   modo   que   el   video,   una   diversidad   de   objetos   sirven   como   medio   “técnico”  y  
material  por  el  cual  se  efectúan  interacciones  sociales  a  través  de  distancias   geográficas.   Aunque  
físicamente  los  individuos  se  localizan  en  un   solo  lugar,   gracias   a   dichos   instrumentos,   consiguen  
formar   parte   de   un   sitio   adicional.   Además  de  su  familia,  lo  que  más  extrañan  los  migrantes  cuando  
parten  a  los  Estados   Unidos   son   los   alimentos,   entre   los   que   se   encuentran   algún   platillo   especial  
como   el   pozole   y   los   tamales.  También   extrañan   el   queso,   la   raicilla   y   algunos   dulces   como   el  
guayabate,   los  quesitos  y  el  cuero  de  mango.   Los   “encargos”   de   estos   alimentos   son   frecuentes.  
Cuando   algún   paisano   viaja   de   Atenguillo   a   los   Estados   Unidos   o   viceversa,   y   planea   regresar,   es  
costumbre  que  reciba   el  encargo  de  llevar  algunos  de  los  comestibles  antes  descritos.  La  narración  
de  Cristina  verifica  este  tipo  de  hechos:  
 
Extraño  a  mis  padres,  la  casa  y  mis  hermanos,  extraño  la  tranquilidad  de  mi  casa.  
¿Sabes  qué  sí  extraño?  Allá  en  Atenguillo  comes  mucha  lima,  mucha  naranja,  mucha   guayaba,  
eso  sí  extraño,  pero  lo  que  más  extraño  son  las  limas  corrientes,  de  eso  sí  tengo  muchas  ganas.  
Una  vez  mandé  pedir  de  Atenguillo  tripa,  tenía  muchas  ganas  de  tripa  y  se  me  ocurrió  una  vez  
que  iba  a  ir  a  Atenguillo  Chuy  mi  hermana  y  le  dije:  
¡Ay!   ¡Vieras   como   tengo   ganas   de   tripa!   “Pues   voy   a   ver   si   te   puedo   traer,   a   ver   cómo   le  
hacemos”.  Y   allá   con   mi   mamá   comentaron   la   manera   de   cómo   la   podían   traer   y   la  medio  
cocinaron  y  acá  la  terminé  de  cocinar  y  no  sabes  cómo  la  disfruté.  128  
 
Uno   de   los   elementos   que   viaja   frecuentemente   como   “objeto   cultural”   hacia   los   Estados  
Unidos,  es  “la  raicilla”  o  también  llamada  “vino  del  cerro”  (bebida  alcohólica   derivada  de  un  tipo  
especial  de  maguey  que  se  cultiva  de  manera  silvestre  y  es  propio  de  la   región).   Los   migrantes   se  
identifican  mucho  con  esta  bebida  y,  cuando  logran  obtenerla,   la   usan   para   compartirla   en   los  
Estados   Unidos   con   amigos   de   otras   nacionalidades   y   para   ostentar   algo   del   “paraíso   que   es  
Atenguillo”.  Es  una  manera  de  dar  a  conocer  su  pueblo,  su  cultura,  de  darse  a  conocer  ellos  mismos,  
                                                                                                           
128
 Entrevista  con  Cristina  Curiel,  op.  cit.  

 
IR  Y  VENIR   344  

de   identificarse   con   los   demás,   pero,   sobre   todo,   es   una   manera   simbólica   de   afirmar   su   ser  
atenguillense.  
Un  alimento  que  nunca  falta  en  el  “equipaje  cultural”  de  los  migrantes  es  el  queso;  uno  de  los  
elementos  más  representativos  de  la  localidad.  Los  migrantes  lo  consideran   entre  los   alimentos  
más  preciados,  cuando  lo  tienen,  lo  cuidan  como  el  oro,  lo  comen   poco  a  poco  haciéndolo  rendir  
el  mayor  tiempo  posible.  Al  respecto  Alejandro  comparte   su  experiencia  al  volver  de  su  pueblo  que  
no  visitaba  desde  hacía  dos  años:  
 
Cuando   hay   una   oportunidad   de   que   mi   mamá   me   mande   algo   con   alguien,   casi   siempre  
me  manda  queso,  yo  soy  feliz  con  el  queso,  lo  hago  durar  mucho,  lo  pongo   en  el  congelador  
y  dura  mucho  tiempo,  así  lo  disfruto  más.  Otras  veces  me  manda   Guayabate  -­‐  ate  de  guayaba  
-­‐,  o  cuero  de  mango  -­‐  dulce  de  mango  -­‐.  Se  siente  uno  en   la   gloria   cuando   tienes   oportunidad  
de   saborearlos,   te   acuerdas   de   cuando   los   comías   en   tu   casa   y   entonces   te   gustan   más   y  
aprecias  más  la  comida,  quieres  más  a  tu  pueblo  y  a  tu  gente.  Yo  no  he  comido  cosas  tan  ricas  
como  las  que  se  hacen  en   Atenguillo.   Cuando   alguien   viene   de   Atenguillo   haces   una   fiesta,  
porque  sabes  que  algo  te  trajo  y  algo  vas  a  alcanzar  especialmente  si  se  trata  de  algún  familiar  
tuyo,   puede  ser  que  te  toque  un  pedacito  de  queso  o  un  rollo  de  guayaba,  lo  que  sea  ya  es  
ganancia.  Además,   también   te  trae   saludos   de  tus   padres,   y   también  te   cuenta   lo  que   hay  de  
nuevo  en  Atenguillo;  casi  siempre  nos  reunimos  para  compartir  lo  que  alguien   ha   traído   de  
allá.129  
 
Los  relatos  de  Cristina  y  de  Alejandro  reflejan  el  tipo  de  vínculos  que  los  migrantes   establecen  
con   su   comunidad   de   origen   desde   su   comunidad   de   destino.   Los   lazos   con   su   comunidad   de  
origen   son  múltiples,   la   distancia   geográfica  no   les   impide   sentirse   imaginariamente  cerca  de  su  
localidad.   Entre   los   migrantes   no   existe   una   ruptura   con   su   comunidad   de   origen;   a   través   del  
consumo   de   ciertos   alimentos   mantienen   y   renuevan   estratégicamente   la   pertenencia   a   su  
terruño.  
 

                                                                                                           
129
 Entrevista   telefónica  con  Alejandro  Chavarín,  21   de  abril  de  2000.  

 
IR  Y  VENIR   345  

CONCLUSIONES
 
Podemos   afirmar   que   la   experiencia   migratoria   de   los   atenguillenses   refuta   la   tesis   de   la  
desterritorialización   de   la   cultura,   y   permite   observar   al   territorio   local   como   objeto   de  
representación  y  de  apego  afectivo  y,  sobre  todo,  como  símbolo  de  pertenencia   socioterritorial.  
En   este   caso   los   sujetos   interiorizan   el   espacio   integrándolo   a   su   propio   sistema   cultural;   se  
trasciende  de  una  realidad  territorial  “externa”  culturalmente  marcada   a   una   realidad   territorial  
“interna”  e  invisible,  resultante  de  la  “filtración”  subjetiva  de   la  primera,  con  la  cual  coexiste.  Esto  
resulta  esencial  para  entender  que  la  “desterritorialización”  física  no  implica  automáticamente  la  
“desterritorialización”   en   términos   simbólicos  y  subjetivos.  Se  puede  abandonar  físicamente  un  
territorio  sin  perder  dicha   referencia  simbólica  y  subjetiva  gracias  a  la  comunicación  a  distancia,  a  
la  memoria,  al   recuerdo  y  a  la  nostalgia.  Cuando  se  emigra  a  tierras  lejanas,  frecuentemente  se  
lleva  la   patria   dentro.   (Giménez   1999:   6-­‐7)  
A  través  de  la  utilización  de  los  recursos  simbólicos  se  proclama  la  cercanía  y  la  identificación  
con   el   terruño.   Los  inmigrantes   negocian   creativa   y   ambiciosamente  sus   mundos  culturales  en  un  
contexto  espacio-­‐temporal  específico.  La  energía,  la  creatividad,   la  intencionalidad  y  la  capacidad  
trascendente  de  las  personas  construyen  identificaciones   culturales  y  estilos  de  vida  significativos  
disfrutables  y  únicos.  Las  emociones  se  unen   a  los  cuerpos  físicos  para  crear  sentido.  
Aunque  es  verdad  que  la  mayor  parte  de  la  vida  cultural  todavía  gira  en  torno  a  lo   “local”,  y  
se  encuentra  fuertemente  influenciada  por  la  “incorporación  física”  que  sitúa  a  los  seres  humanos  
de  carne  y  hueso  juntos  en  lugares  físicos  reales,  las  distinciones   espaciales  como  en  el  caso  de  
las  establecidas  entre  lo  “global”  y  lo  “local”,  donde  se   dice  que   lo   local   es   experimentado   más  
profundamente,  simplifican  en  exceso  la  manera  en   que   las   “realidades”   simbólicas  y   culturales  
contemporáneas   son   percibidas   y   experimentadas.   Nuestras   emociones   más   profundas   y  
nuestros   cuerpos   ya   no   están   simplemente  “aquí”.  (Lull,  2002:  26).  
La   cultura   característica   de   la   era   de   la   comunicación   considera   que   los   cuerpos  humanos  
y  las  emociones  reales  interactúan  con  y  son  energetizados  por  cualidades   evocativas  y  sensuales  
de  esferas  culturales  múltiples  y  efímeras,  de  forma  que  ayudan   a  los  individuos  a  incrementar  el  

 
IR  Y  VENIR   346  

control  sobre  sus  experiencias  de  vida.  


 
 
   

 
IR  Y  VENIR   347  

MÉXICO EN SU SITIO. MÉXICO EN CHICAGO,


TUCSON, LOS ÁNGELES, DALLAS, SAN ANTONIO,
NUEVA YORK, Y LA LISTA SE AMPLÍA

Carlos Monsiváis
 
 
a  Marc  Zimmerman  
 
 

¿QUÉ ES MÉXICO?
 
Para   no   repetir   los   elogios  o   dicterios   habituales,  no   leer  una   ficha   del  diccionario   o   para  no  
precipitarme  en  el  abismo  chovinista,  y  una  vez  certificadas  las  leyes,  la  historia   y   algunos   de   los  
alcances   de   la   cultura   nacional,   añado   una   mezcla   de   impresiones   y   certidumbres.  Entre  otras  
posibilidades  interpretativas,  México  es:  
 
•   un  haz  de  fuerzas  enfrentadas  en  un  paisaje  social,  económico,  político  y  cultural   que  las  
unifica   o,   mejor,   las   unificaba,   a   la   fuerza;  
•   una   República   gobernada   71   años   por   el   mismo   partido   cuyo   autoritarismo   se  resguardó  
tras   algunos   logros   y,   que,   desde   la   década   de   1960,   deja   de   renovarse   atenido  a  su  
estrategia  básica:  la  consagración  de  la  impunidad;  
•   una   República   que   a   partir   del   1   de   diciembre   de   2000   conoce   la   alternancia   en   la  
Presidencia  de  la  República,  con  el  Partido  Acción  Nacional.  
•   la  desigualdad  extrema  agudizada  por  el  crecimiento  demográfico;  

 
IR  Y  VENIR   348  

•   la  serie  de  prácticas  ecocidas  que  ignoran  los  derechos  de  las  generaciones  próximas   y  
devastan  selvas,  ríos  y  bosques,  contaminan  el  aire,  exterminan  las  especies  y  alientan   con  
rapacidad   y   descuido   la   inversión   térmica;  
•   el  desarrollo  desigual  al  que  por  un  período  largo  acompañó  la  movilidad  social  de  amplios  
sectores,  proceso  ya  interrumpido  en  lo  básico;  
•   el  crecimiento  reencauzado  (privatizado)  desde  la  década  de  1980  por  el  neoliberalismo  
y  por  su  acumulación  monstruosa  del  capital;  
•   un  árbol  totémico  de  mitologías  contradictorias  y  complementarias;  
•   la  incapacidad  estatal  y  social  de  retener  a  millones  de  personas  que  emigran  en  pos  de  la  
utopía   esencial:   el   trabajo   que   garantice   las   oportunidades   para   uno   mismo   y,   lo   más  
importante,  para  la  familia;  
•   la  religiosidad  popular  que  estalla  en  prácticas  comunitarias,  escenas  de  fe  conmovedora,  
descargas  de  intolerancia  y,  sobre  todo,   la  virgen  étnica  que  es  el   amparo   emotivo  de   la  
mayoría;  
•   el   relato   de   proezas,   quebrantos   y   matanzas   rituales,   condimentado   con   avances  
democráticos  lentos  pero  sostenidos;  
•   la   cultura   popular   jubilosa   y   doliente   que   viene   de   los   ritos   indígenas,   atraviesa   por   el  
catolicismo   y   la   fermentación   mestiza,   aprovecha   el   impacto   de   la   industria   del  
espectáculo  y  conoce  su  auge  urbano  en  la  primera  mitad  del  siglo  XX;  
•   el   ámbito   de   la   diversidad   de   toda   índole   que   desde   la   década   de   1980   se   manifiesta   con  
vigor  en  lo  religioso,  lo  cultural,  lo  sexual.  
•   el   siglo   de   americanización   que   no   suprime   el   vigor   de   la   cultura   nacional,   pero   que  sí  
depende  de  los  vínculos  forzados  con  Norteamérica;  
•   el  conjunto  de  sensaciones  desesperadas  de  la  indefensión  de  abajo  y  la  impunidad   de  
arriba;  
•   el   aprendizaje   del   individualismo   que   en   algo   compensa   del   fracaso   de   los   impulsos  
comunitarios;  
•   el  oportunismo  convertido  en  ley  de  la  supervivencia;  
•   la  reiteración  de  tradiciones  hospitalarias  como  resistencia  al  aislacionismo;  

 
IR  Y  VENIR   349  

•   el  relajo  como  el  gran  lazo  comunitario...  


•   la  Familia  como  el  eje  de  la  supervivencia.  
 
 

ANTE EL “AÑO CERO” DEL NEOLIBERALISMO


 
A  principios  del  siglo  XXI  el  México  conocido  y  mitificado  es  por  entero  distinto   del   todavía  
evocado   en   discursos   políticos,   telenovelas   y   películas.   Es   un   México   de   vuelcos  incesantes,  
vinculado  nerviosa   y   enérgicamente  a   la   economía  y   a   las  industrias   culturales  de  Norteamérica,  
moderno   en  lo  tocante   al  ritmo  desarrollista,   y  premoderno   en  cuanto  al  reparto  equitativo  de  
visiones  contemporáneas   del  mundo   (la  burguesía,   en   este  aspecto,  es  el  sector  más  atrasado).  El  
tradicionalismo,   por   tantos   siglos   sustento   de   la   comprensión   del   mundo,   aún   libra   batallas  
culturales,   gana   la   adhesión   pública   de   la   “sociedad   respetable”,   mantiene   fortalezas   (el   trato  
racista,   la   oposición   a   los   derechos   de  las  mujeres),  y  pierde  en  los  espacios  de  la  sociedad  real.  
Si  no  hay  avances  en  el   debate  jurídico  sobre  la  despenalización  del  aborto,  las  encuestas  reiteran  
el  incremento   de  la  tolerancia  en  lo  tocante  a  los  derechos  reproductivos  (la  despenalización  moral  
del   aborto),   los   derechos   de   las   minorías   sexuales,   las   madres   solteras,   el   uso   del   condón,  
etcétera.  
Si  los  conservadores  y  grupos  como  el  Opus  Dei  y  los  Legionarios  de  Cristo,  a  cargo   de  las  elites,  
retienen  zonas  de  influencia  muy  importantes,  el  proceso  de  globalización   financiera,  industrial  y  
comercial  modifican  el  horizonte  de  la  nación.  Se  han  roto  —se   afirma   en  el  discurso  neoliberal—  
las  barreras  del  localismo,  se  vive  a  velocidad  planetaria,  abandonamos  para  siempre  el  rancho,  
la  vecindad,  el  multifamiliar,  la  colonia  popular,  la  autocomplacencia  en  el  aislamiento,  la  voz  baja,  
la  timidez  ante  el  mundo.   Y  de  hecho,  continúa  la  prédica,  estamos  al  borde  del  Año  Cero  de  la  
época   donde   la  historia  conocida  se  vuelve  la  prehistoria  del  neoliberalismo.  Antes  se  vivía  para  
el   consumo   interno,   y   eso   compensaba   las   deficiencias;   pero   “you   can’t   go   home   again”,   y   debe  
seguirse  el  viaje  hacia  lo  desconocido  que  es,  mientras  no  se  aclara  la  situación,   el  consumo  de  
acuerdo  a  la  división  del  planeta  en  franquicias,  todo  lo  que  se  puso  en  cuestión  desde  la  invasión  
de  Iraq.  

 
IR  Y  VENIR   350  

No  es  el   Año  Cero.  Así   el  desarrollo   cultural  diste  de   ser  satisfactorio,   se  cuenta  con   ventajas  
primordiales,   entre   ellas   la   resistencia   a   la   desigualdad,   a   la   vitalidad   del   idioma   español,   al  
desarrollo   educativo   (pese   a   las   innúmerables   deficiencias   del   proceso),   la   internacionalización  
cultural,  el  fin  de  las  sensaciones  de  “lo  periférico”  al  aclararse  la  falacia  de  un  “Centro”  cultural.  La  
globalización   del   FMI   y   del   Banco   Mundial   arrincona   al   nacionalismo,   pero   la   energía   de   las  
sociedades   se   alimenta  de   la   otra   globalización   que   nutre  los  procesos  culturales  y  su  capacidad  
informativa  y  crítica  (no  extraordinaria,  ya   no   deleznable).   No   sólo   es   mezquino,   también   es   falso  
juzgar  prehistórico  o  aún  peor,   propio  de  lo  irrelevante,  lo  que  ocurre  a  “nivel  local”.  
 
 

“POR PRIMERA VEZ EN NUESTRA HISTORIA”


 
En  1950  Octavio  Paz   termina  El  laberinto  de   la  soledad,  con  la   afirmación  de  la   muerte  del  
aislacionismo:   “Por   primera   vez   en   nuestra   historia,   somos   contemporáneos   de   los   demás  
hombres”.   ¿Pero   quiénes   constituyen   en   1950   el   somos?   ¿Los   campesinos   encerrados   por   el  
caciquismo   y   el   fracaso   de   la   Reforma   Agraria?   ¿Los   obreros   uncidos   a   las   ruedas   de   la  
industrialización   que   si   acaso   los   considera   materia   prima?   ¿Las   mujeres,   relegadas   social   y  
culturalmente  por  el  catolicismo  feudal,  el  machismo  y  el  cultivo  social   de   su  ignorancia?  El   somos  
se  aplica  en  exclusiva  a  las  clases  “menos  desfavorecidas”,   poseedoras  de  la  conciencia  autorizada  
del   destino   nacional.   Y   entre   1940   y   1970   este   somos   no   incluye   a   los   braceros,   los   espaldas  
mojadas.  El  somos  de  los  migrantes  es  el  que   no   se   dice,   el   plural   del   México   campesino   que   así  
se  obstine  en  la  fidelidad  a  sus  orígenes se  transforma  radicalmente  al  saberse  a  las  puertas  de  
la  ruptura  con  su   identidad  sedentaria.  Por  eso,  a  lo  largo  de  las  grandes  migraciones  del  siglo  a  
Estados   Unidos,   las   torrenciales   y   las   incesantes,   cada   migrante   translada,   lo   acepte   o   no,   sus  
interrogantes  sobre  el  país  (familiares,  de  clase,  de  grupo,  de  región,  de  etnia),  y  lleva   a  cuestas  
los   lazos   de   paisanaje   y   los   compadrazgos.   Son   legión   los   Méxicos   que   viajan,   cruzan   ilegal   o  
legalmente  la  frontera,  se  instalan  en  medios  que  desconocen  y  admiten   por   las   buenas   o   por   las  
malas  que  la  mayor  utopía  es  la  lealtad  incondicional  a  lo  que  creen   que   han   sido,   utopía   a   la   que  
sólo  renuncian  involuntariamente.  

 
IR  Y  VENIR   351  

En   Norteamérica,   los   migrantes   reelaboran   sus   ideas   de   la   nación   y   lo   nacional,   y   las  


recomponen  todavía  más  en  cada  retorno  a  la  familia  y  al  pueblo  (dos  visitas  muy   distintas,   una  
del  arraigo,  otra  del  afecto  y  de  la  presunción).  En  la  nostalgia  —la  operación  muy  ideologizada  
de   la   memoria—   van   incluidos   la   simpatía   contrariada,   por  lo  que  al  cambiar  muy  lentamente  
mitifica  al  extremo  las  limitaciones  (si  cambia   la   tecnología   que   la   celebra,   se   modifica   la   boda  
de  pueblo),  el  gusto  por  el  disfrute  ceremonial  de  las  tradiciones,  el  amor  y  la  reverencia  por  lo  
que   ha   permitido   crecer   (los   muertos   en   primer   término)   y   por   lo   que   hubiese   detenido   la  
evolución   (el   arraigo   extremo).   El   sistema   de   entendimientos   y   asombros   del   migrante,  
obligadamente   complejo,   desemboca   en   recuerdos   a   veces   legendarios   en   extremo,   y   en   un  
acervo  de   imágenes,   costumbres,   recuerdos   y   compromisos.   Las   mitologías   ayudan   a   la   fluidez  
emocional  y  política,  y  la  migración  rehace  las  mitologías.  
 
 

DE LA TRADICIÓN COMO EL NICHO NEGOCIABLE


 
¿Qué  tanto,  sin  moverse  de  su  sitio,  retiene  una  comunidad  de  sus  tradiciones,  y   qué  tanto  
las   modifica   en   el   otro   país,   donde   evoluciona   al   ritmo   de   las   oportunidades   y  de  la  falta  de  
oportunidades?  ¿Qué  es  lo  no  renunciable  para  las  personas  y  los  grupos?  
¿Cuál   es   la   inercia   de   lo   cíclico   y   cuál   la   inmovilidad   de   lo   absolutamente   novedoso?   Una  
respuesta  provisional:  desde  el  punto  de  vista  de  la  nación,  su  experiencia  continua  es  el  Aztlán  que  
viaja  para  fundar  a  diario  y  en  donde  puede  la  Tenochtitlán  de  los  barrios  y  de   los   departamentos   o  
las  casas  de  la  aglomeración  (la  metáfora  es  inepta,  el  viaje  no).  
Ni  los  gobiernos,  ni  los  partidos  políticos,  ni  la  sociedad  han  asumido  las  consecuencias   de   un  
hecho:  por  más  de  cien  años,  las  grandes  migraciones  a  Norteamérica  son   éxodos   en   pos  de   la  
modernidad,  de  las  distintas  formas  de  modernidad,  hasta  llegar  a  la  definición  dominante  de  hoy:  
modernidad  es  el  acceso  lo  más  libre  posible  a  la  tecnología  punta.  ¿Qué  son,  entre  otras  cosas,  el  
desastre  agrario,  la  violencia  en  el  campo   y   la   americanización   entendida   religiosamente,   sino  
aplazamientos  de  la  modernidad  o  encuentros  dramáticos  con  ella?  El  desastre  agrario  se  produce  
al  persistir  la  violencia   y  el  caciquismo  que  se  vuelven  el  gran  método  improductivo,  los  gobiernos  

 
IR  Y  VENIR   352  

prefieren   el   control   cerrado   de   sus   ínsulas   a   tener   que   ponerse   al   día   democratizándose,   y   la  
desesperación  campesina  al  aceptar  el  dinero  del  narcotráfico  se  persuade  una  vez  más:  no   hay  
nada   más  allá   de   la  sobrevivencia.   A  su   vez,   usen  o   no  estos   términos,   los  migrantes   sacralizan  el  
éxito,   es   decir   la  frustración   de   la   suerte   previsible  y   fatal   que   les   aguardaba   de   no   moverse   del  
terruño.   El   antiguo   campesino   de   Guanajuato,  que   es   ya   obrero   o   mesero   en   California   y   padre  
de  un  estudiante  de  la  UCLA,  decepcionó  al  destino  que   lo  rondaba  en  su  tierra.  El  indocumentado  
que  muere  en  el  desierto  de  hambre  y  de   sed,  acató  el  final  trágico  de  tantos  de  sus  ancestros  y  
de  sus  contemporáneos.  
Del  mismo  modo,  frustran  el  desarrollo  previsible  de  las  tradiciones  una  serie  de  operaciones  
simbólicas  que  en  el  proyecto  industrial  que  suele  hacer  las  veces  de  imaginario  colectivo,  hacen  del  
norte  de  México  un  “Far  West”.  Al  volverse  la  americanización   y   la  mexicanidad   ya  no   obligaciones  
de   conducta   sino   estructuras   complementarias   de   significación  y  de  apariencia,  se  impulsa  en  el  
México  móvil  la  “carnavalización”  que  no  se  acepta  como  tal.  ¿Quién  hubiese  concebido  un  México  
regido  por  los  role  models   de   John  Wayne   y   Clint   Eastwood,   en   sus   variantes   de   la   onda   grupera?  
¿Quién   habría   previsto   la   sustitución   de   los   corridos   de   la   Revolución   Mexicana   por   los  
narcocorridos  y  el  repertorio  de  los  Tigres  del  Norte,  los  Temerarios,  los  Bukis,  los  Tucanes  de  Tijuana  
y  así  sucesivamente?  ¿Y  quién  hubiese  profetizado  la  diseminación  entre  trabajadores   del  campo  
y  distribuidores  y  contrabandistas  de  yerba  mala,  de  la  imagen  fílmica  del  gunfighter,  enriquecida  
con  camisas  de  color  verde  limón,  rosa,  azul  eléctrico,  rojo  frenesí  o  morado  éxtasis?  (Para  no  hablar  
del   diseño   de   los   cinturones)   ¿Cómo   adivinar   lo   revelado  al  confiscarse  una  de  las  casas  de  la  
narcofamilia  Arellano  Félix:  una  colección   de   figuras   de   gran   tamaño   de   personajes   de   Disney  
hechos  con  la  técnica  de  la  fábrica   Lladró?   ¿Quién   le   hubiese   dicho   a   los   personajes   de   Juan  
Rulfo   que   un   espectáculo   predilecto   de   sus   descendientes   sería   el   rodeo,   ambientado   con  
canciones   de   Dolly   Parton  y  Willie  Nelson,  que  nunca  se  han  enterado  de  la  voluntad  de  Pedro  
Páramo,   el  rencor  vivo?  Diles  que  no  me  maten,  y  Don’t  fence  me  in.  
La  moraleja  del  migrante  físico  suele  ser  también  la  del  migrante  psicológico:  a  la  tradición  se  
le  honra  en  los  días  y  en  las  horas  a  ella  consagrados,  y  a  la  novedad  se  le   da  la   oportunidad   de  
convertirse  en  tradición  volátil.  Y  por  eso,  a  los  que  se  van  y  a  los  que   se   quedan   los   une   la   práctica  
que,   simultáneamente,   honra   y   jubila   las   tradiciones.  Algunas  costumbres  se  exceptúan  de  los  

 
IR  Y  VENIR   353  

vejámenes  del  proceso  de  adaptación:  el   relajo  como  simulacro  del  caos,  las  devociones  religiosas,  
los  momentos  consagrados   de  la  Cocina  Mexicana  (que  se  transforman  a  diario),  el  sitio  de  honor  
simbólico   de   la   madre,  el  rol  de  la  familia  como  sociedad  reducida  y  ampliada,  el  rencor  hacia  el  
PRI   y   el   mantenimiento   de   rasgos   priístas   del   comportamiento.   Pero   aún   allí   los   cambios   son  
muy  perceptibles.  Así  por  ejemplo,  el  alto  número  de  conversiones  religiosas,  los   migrantes  que  
son  baptistas,  presbiterianos,  pentecostales,  mormones,  testigos  de  Jehová,  adventistas  del  Séptimo  
Día,  esotéricos,  espiritualistas.  En  su  muy  interesante  estudio   “El  dilema  del  retorno.  Migración,  
género  y  pertenencia  en  un  contexto  transnacional”,   Víctor  N.  Espinosa  reproduce  una  oración  del  
“Devocionario  del  emigrante”,  redactado   en  las  diócesis  de  Zamora  y  de  San  Juan  de  los  Lagos:  
 
Oh,  Dios…  he  decidido  salir  de  mi  casa  para  ir  a  trabajar  al  extranjero.  Me  siento  con  el  corazón  
destrozado,  porque  voy  a  dejar  a  mi  esposa,  a  mis  hijos,  a  mi  padre  y  a  mi  madre.  Tú  bien  sabes  
que  lo  hago  por  necesidad  y  no  por  buscar  una  aventura   egoísta…  Te  pido  que  la  fe  que  recibí  
de  mis  padres  siga  fuerte  a  pesar  de  encontrarme   en  otro  ambiente,  en  otra  nación…  Oh  Jesús…  
me  encuentro   en  este  momento  en   la  frontera,  decidido  a  pasar  aunque  sé  que  es  contra  la  
ley.   No   lo   hago   para   desafiar   los   reglamentos   de   una   nación,   sino   por   necesidad.   Es   la  
desesperación  que  me  hace  cruzar.  Es  la  realidad  económica  en  que  me  encuentro  y  el  aprieto  
de  buscar   una  salida  para  mi  familia…  como  ciudadano  del  mundo  y  de  una  Iglesia  que  no  
tiene   fronteras,   te   pido,   Dios,   me   concedas   llegar   a   mi   destino   sin   inconvenientes   ni  
obstáculos…   (Espinoza,   1998)  
 
Con   todo   respeto   para   el   Devocionario,   nunca   supuse   tanto   interés   jurídico   en   las  
conversaciones  privadas  entre  un  migrante  y  Dios.  Más  bien,  a  partir  de  la  información   disponible,  
imagino   un   rezo   como   el   siguiente:  
 
Virgencita,   madrecita   mía:  
Vengo   a  ti   para  que   me  devuelvas   la  sensación   del  cielo,   que  es  como   si  todo   el  tiempo   fuera  
mío,   no   nada   más   el   cansancio   del   escaso   tiempo   libre.  Te   reverencio   en   tu   nicho,   Jefecita,  así  
luego,   las   menos   de   las   veces   ya   no   comulgue   con   tu   fe   y   me   haya   vuelto   pentecostal   o  

 
IR  Y  VENIR   354  

adventista   o   congregacional   o   metodista,   pero   sí   creo   en   tu   Iglesia,   llevo   tu   imagen   conmigo,  


y  si  ya  no  creo  ni  aun  queriendo  dejo  de  mirarla  porque  de  veras  que   eres   la   más   reproducida  
y  ubicua,  en  restaurantes  y  caminos  y  carteras,  y  en   las  exposiciones   de   la   comunidad,   por  
allí   andas.  Y   cuando   veo   tu   imagen   pienso   en   mi  madre,   que   me   ponía   bajo   tu   cuidado,   y  
no   le   fallaste   conmigo,   aunque   sí   le   fallaste   con   Ramón   y   Chucho,   que   también   te   los  
encomendó   y   ya   viste   cómo   les   fue   con   la   Migra.  Y   a   mi   papá   le   daba   por   reír   cuando   te  
contemplaba,   pero   es   que   él   siempre   sólo   rezaba   cuando   andaba   muy   borracho.  
 
Si  la  religión  es  un  signo  distintivo,  el  estilo  de  la  nostalgia  es  otro.  El  mexicano  o   la  mexicana  
que  se  quedan  le  confían  sus  evocaciones  teatrales  al  nacionalismo,  y  su   nostalgia  más  personal  
a  lo  mismo  que  cualquier  otro  ser  humano.  Según  los  testimonios   disponibles,  el  mexicano  o  la  
mexicana   que   se   han   ido   a   los   Steits,   no   sólo   se   preocupan   por  la  suerte  de  los  más  próximos,  
también  por  la  obsesión  general:  el  universo  contenido   en  un  aparato  de  televisión,  o  en  un  DVD.  
Así,  gracias  a  la  síntesis  de  muy  distintos  testimonios,  concibo  su  stream  of  consciousnes:  
 
¿Cómo  estarán  en  el  pueblo,  con  tanta  bronca  y  tanto  desempleo  y  las  guardias  blancas   y  los  
judiciales?  ¿Y  qué  estará  haciendo  mi  compadre  Nicanor  a  estas  horas?  ¿Habrá   terminado  con  
las  faenas  del  campo,  se  estará  preparando  porque  le  tocó  ser  mayordomo   de  la  fiesta?  ¿Y  qué  
hará  mi  comadre?…  Bueno,  a  lo  mejor  yo  debía  decir  algo  distinto:  ¿qué  estarían  haciendo  mis  
compadres  de  seguir  allá  en  el  agujero?  Porque  casi  todo   mi  pueblo  ya  está  aquí,  en  California,  
y  no  sé  quién  se  quedó  allá,  a  lo  mejor  nos  va  a  pasar  lo  de  San  Pedro  Tumeyalco,  que  tuvieron  
que  pagarle  a  una  familia  de  otro  lado   para  que   vivieran  allí   y  cuidaran   las  tradiciones,   como  
si  fueran  ovejitas.  Y  al   no  ser  del  pueblo  pues  las  cuidan  muy  mal,  y  no  hay  quien  ponga  de  
cabeza   a   San  Judas  Tadeo  cuando  no  llueve…  ¿Y  mi  hermano  Juan  ya  se  habrá  casado  allá  en  
la  capital?  Para  mí  que  no,  que  el  Juanito  es  gay  como  aquí  dicen.  Pues  si  no  le  da  sida  que  haga  
de  su  culo  un  papalote  o  un  navío  espacial.  Qué  bueno  que  mi  papá  no  vio  sus  desfiguros,  y  
qué   bueno   que   nosotros   apenas   conocimos   a   mi   papá,   porque   así   ni   nos   imaginamos   sus  
reacciones.  
 

 
IR  Y  VENIR   355  

La   caricaturización  no  admite  las  visiones   de  conjunto,  pero  es  más  cierta   que  las  leyendas  y  
el   desdén   a   propósito   de   las   metamorfosis   de   los   migrantes.   Así,   los   “espaldas   mojadas”   no   sólo  
sienten  opresivo  el  anonimato  de  Norteamérica;  también  ven  allí  indicios  de  la  gran  libertad  posible.  
Paradójicamente,  su  identidad  más  personal  se  despliega   cuando  nadie  los  conoce,  no  porque  sean  
por   entero   distintos   sino   por   la   desaparición   de   la   vigilancia   moralista   que   es   la   prisión   de   la  
Identidad.   En   un   casino   al   estilo   de   Las   Vegas,   en   el   corazón   de   Los   Ángeles,   abarrotado   por  
paisanos   con   sombrero,   don   X,   según  Víctor   N.   Espinosa,   que   no   quiere   platicar   sobre   su   vida  
delante   de   su   esposa   e   hijos,   confía   uno   de   los   encantos   de   vivir   en   Los   Ángeles:   “Podía   tener  
hasta  diez  personalidades   sin   que   nadie  lo   supiera”,   cosa  imposible   en   su  lugar   de   origen,  donde  
la   distribución   fija   de   roles   le   impedía   “hacer   algo   sin   que   lo   supiera   todo   el   mundo”.  
¡Ah,  esa  asechanza  pueblerina  a  la  que  tanto  le  convienen  los  versos  de  Carlos  Pellicer:  “Mudo  
espío/  mientras  alguien  voraz  a  mí  me  observa”!  
 
 

“Y UN DÍA LOS ÚNICOS MONOLINGÜES SERÁN LOS ANGLOS”


 
Son   extraordinarias   las   contribuciones   del   México   de   afuera   al   desarrollo   civilizatorio   del  
México  del  arraigo.  Han  renovado  las  costumbres  de  regiones  enteras,  han   ampliado   los   límites  
de  la  tolerancia,  han  transformado  guardarropas  y  apariencias,  han  roto  el  aislacionismo.  A  estos  
aportes   se   les   responde   desde   el   tradicionalismo   con   prevenciones,   intemperancias,  
desconsideración.   Todavía  en  la  década  de  1960  se  profesa  el  rencor  a  los  “prófugos  que  luego  
luego  se  contaminan  de  los  malos  hábitos  que  infectan  su  idioma  y  su  religiosidad”,  y  antes  de  que  
la   economía   lugareña   dependa   en   tal   alta   medida   de   los   migrantes,   se   ejerce   con   regocijo   la  
censura  contra   los   prófugos   del  control  comunitario  de  sus  vidas.  “A  mí  háblame  en  cristiano”,  la  
frase  tan  socorrida   en  la  primera  mitad  del  siglo  XX,  dirige  la  burla  a  los  que  prodigan  frases  en  
inglés  al   volver  al  pueblo,  y  ostentan  hábitos  “que  deforman  nuestra  Identidad”.  Irse  no  es  úni-­‐  
camente   delatar   el   nulo   espíritu   aventurero   de   los   sedentarios,   sino   y   esto   es   central desertar  
del   encierro   fundamentalista.   Y   en   la   misma   línea   durante   un   tiempo,   algunos   sectores  de  las  
comunidades  mexicanas  en  Estados  Unidos,  buscan  apaciguar  a  quienes   los  califican  de  pochos  (el  

 
IR  Y  VENIR   356  

cambio   fallido   y   pérfido   de   identidad),   y   por   eso   actúan   (más   que   viven)   su   devoción   por   las  
creencias,  los  atardeceres  aldeanos  o,  ya  ahora,  por  la   inversión  térmica  en  la  capital.  “Véanme  
aquí   haciendo   este   día   festivo   lo   mismo   que   cuando   estaba   con   ustedes”.  
Debido   a   la   migración,   la   provincia   (término   peyorativo)   se   transforma   en   las   regiones  
(vocablo   descriptivo).   A   la   migración   hay   que   agradecerle   el   amortiguamiento   de   numerosas  
explosiones  rurales  y  en  gran  medida  urbanas.  Gracias  a  las  migraciones   masivas,  el  que  se  queda  
y  el  que  se  va  descubren  su  tierra  prometida,  aquella  que  se  dejó   y  aquella  que  no  se  alcanzará.  Por  
intercesión   de   los   millones   de   personas   del   México   de   fuera,   el   México   de   dentro   verifica   la  
velocidad  de  sus  cambios.  
Sin   jamás   reconocerlo   explícitamente,   la   sociedad   mexicana   localiza   en   las   migraciones   su  
experiencia  más  considerable  de  la  adaptación  forzada  y  violenta  a  la  modernidad.   En  el  siglo  XX,  en  
México   se   renueva   a   saltos   con   las   técnicas   muy   desiguales   impuestas   por   el   modelo   único   de  
modernidad,  y  esto  marca  dramática  o  trágicamente  la  vida  nacional,  pero  también  hace  posible  
sus   avances.   Y   sin  las   migraciones  a   Estados  Unidos,  la  nación  carece  de  escalas  comparativas  y  de  
perspectivas   confiables   para   juzgar   su   dinamismo   o   su   estancamiento,   porque   dependería   del  
criterio  implacable  de  movilidad:   la  expansión  macrocefálica  de  la  ciudad  de  México.  
 
 

“OYE VIEJA, ¿CÓMO SE DICE DOOR EN INGLÉS?”


 
Se  produce  en  las  décadas  recientes  un  acercamiento  creciente  entre  el  México  que   se  queda  
y  el  México  que  se  fue.  Se  destruye  la  visión  monolítica  de  Estados  Unidos,  “país  incomprensible”,  
se  acortan  muchísimas  distancias  culturales  (así  persistan  con   crueldad  las  diferencias  entre  los  
modos   de  vida),   y  se   atenúan  el   recelo  y   la  envidia  de   los   sedentarios.   No   nada   más   pesa   el   flujo  
de  dinero  de  los  migrantes,  también  se   observa  con  más  detenimiento  la  experiencia  chicana  y  
mexicana  en  Estados  Unidos,   porque  casi  no  hay  familia  sin  parientes  en  Estados  Unidos  (ahora,  
el  gringo  es  el  otro  que  no  vive  tan  lejos  de  mis  tíos,  mis  hermanos  o  mis  primos),  y  porque  resulta  
un   rito   de   pasaje   en   el   medio   mexicano,   globalizado   de   diversas   maneras,   la   mayoría  
desventajosas,  por  la  americanización.  

 
IR  Y  VENIR   357  

Es  inevitable  la  “transfiguración  tecnológica”  del  país,  o  como  se  le  llame  a  la  asimilación  de  
la   modernidad   que   depende   de   la   informática,   de   la   tecnología   punta,   de  los  flujos  de  capital,  del  
diluvio  de  gadgets,  de  la  sensación  frecuente  de  ser  parte  de  un  “efecto  especial”.  Desde  hace  años,  
la  tecnología  es  el  espacio  excepcional  desde  donde   se   miden   las   tradiciones   y   la   patria   misma,  
con   todas   las   injusticias   previsibles.   Un   criterio  se  agrega  a  los  existentes  y  los  desplaza:  la  eficacia  
es  sinónimo  de  tecnología,  y   sólo  a  unas  cuantas  tradiciones  se  les  exime  de  responsabilidad  al  
respecto.  A  la  Patria  (el   conjunto   épico)   y   a   la   Nación   (la   totalidad   demográfica,   y   la   adopción  
necesariamente   selectiva   de   las   costumbres),   el   neoliberalismo   las   “actualiza”   con   instrumentos  
implacables,   la   extrema   fragilidad   financiera,   la   hegemonía   de   las   industrias   culturales   de  
Norteamérica  (no  está  lejana  la  fecha  en  que  se  considere  a  Godzilla  una  deidad   prehispánica  y  
a  Star  Wars  el  verdadero  libro  de  Génesis);  y  la  adaptación  del  struggle  for   life  del  darwinismo  social,  
que   atropella   las   últimas   prácticas   comunitarias.   Esto   va   de   la   destrucción   de   los   criterios  
nacionalistas  a  la  veneración  o  semisacralización  del  Libro   de  Récords  Guinness.  Las  nuevas  hazañas  
de  la  Patria  se  expresan  a  través  de  los  récords.   Aquí   hubo   batallas   y   héroes   y   mártires,   pero   hoy,  
compatriotas,   la   Nación   demanda,   debidamente   certificados,   el  Taco   más   Grande   del   Mundo  
(León),  el  Sope  más  Grande   del  Mundo  (Toluca),  la  Quesadilla  más  Grande  del  Mundo  (Querétaro),  
el  Nacho  más  Grande   del   Mundo   (Matamoros),   el   Pastel   más   Grande   del   Mundo   (Monterrey),  
la  Bandera  más  Grande  del  mundo  (ciudad  de  México),  la  Rosca  de  Reyes  más  Grande  del   Mundo  
(ciudad  de  México).  
La  tecnología  hace  tabla  rasa  del  lenguaje  público.  He  visto  un  letrero  en  una  iglesia:  “Recicla  tu  
espiritualidad”.  ¿Por  qué  no?  Un  alma  sin  hardware  y  software,  que  ni  se  le   ocurra  aspirar  a  la  
perfección.  
 
 

LA COMUNIDAD: MAS SI OSARE UN EXTRAÑO PATRÓN


 
A  propósito  de  la  americanización,  la  hispanidad  durante  el  virreinato  fue  en  México   más  brutal  
y,   además,   con   menos   posibilidades   de   ver   a   Los   Simpson   a   no   ser   bajo   la   forma   de   santos  
estrepitosos.   Pero   si   la   americanización   es   influencia   avasalladora,   no   arrasa   por   entero   lo  

 
IR  Y  VENIR   358  

nacional,   y   ningún   movimiento   de   conquista   triunfa   del   todo   al   persistir   la   muy   desigual  
distribución  del  ingreso,  el  desastre  educativo  y  el  racismo  (el   de   México   y   el  de   Estados   Unidos).  
Nada  “mexicaniza”  tanto,  por  así  decirlo,  como  las   vivencias  de  los  seres  discriminados  y  en  este  
sentido,   el   término  La   Raza  es   todo   menos   racista.  Es  sí,  muy  descriptivo,  y  no  viene  de  “la  Raza”  
hispánica   sino   de   su   opuesto,   “La   Raza   de   Bronce”,   el   color   moreno,   la   apariencia   indígena,   la  
“pertenencia   fisionómica”  a   una   nación.   La   Raza   no   es   racista,   y   la   expresión   convoca   a   la   unidad  
desde  el  aspecto  y  desde  los  hábitos  gregarios,  sin  subrayar  superioridad  alguna.  Por  eso,  no  es  tan  
exacto   alegar   que   al   llegar   a   Norteamérica   los   migrantes   se   ven   obligados   a   interiorizar   el   ra-­‐  
cismo,  porque  si  su  tez  es  morena,  ya  lo  traen  bien  asimilado.  En  sus  lugares  de  origen,   los  prietitos  
sirven  por  ejemplo  para  que  los  oligarcas  se  sientan  criollos.  
Se   escucha   de   modo   incesante   entre   los   dirigentes   reales   o   presuntos   en   las   comu-­‐   nidades:  
“¡Ah,   qué   difícil   organizar   a   la   Raza!”   (Quizás   pronto,   por   la   influencia   de   académicos,  se  diga:  
“¡Ah,   qué   infrecuente   concretar   la   comunidad   imaginada!”)   Los   migrantes   se   instalan   como  
pueden  en  Chicago  o  L.A.  o  Sacramento  o  Nueva  York,  se  casan  o  se  arrejuntan  o  mandan  traer  a  
su   compañera,   obtienen   una   chamba   regular   en   un   restaurante   o   un   taller   o   una   oficina   o   un  
negocito,   se   incrustan   en   su   nicho   y,   una   vez   cubierto   el   compromiso   “con   los   suyos”,   se  
consideran   libres   de   los   deberes   comunitarios,  al  fin  y  al  cabo  que  su  comunidad  las  más  de  las  
veces  se  materializa  sólo   unos   días   al   año.   (Las   excepciones   suelen   incorporarse   a   Organizaciones  
no  Gubernamentales   ONG)  
A  los  gobiernos  de  México  no  les  ha  preocupado  en  demasía  la  suerte  de  los  mexicanos  en  Estados  
Unidos.  Están  sujetos  a  otras  leyes,  y  los  gobiernos  ya  muy  presionados  por   los  norteamericanos,  
meditan   antes   de   protestar.   A   los   compatriotas   se   les   ayuda   con   trámites,   se   les   reúne   en   las  
fechas   patrias,   se   les   defiende   “de   a   poquito”,   y   no   mucho   más.  Para  los  gobernantes,  muy  en  
especial   para   Luis   Echeverría   y   para   Carlos   Salinas   de   Gortari,   las   comunidades   mexicanas   en  
Norteamérica   son   ese   ruiderío   del   Cinco   de   Mayo   y   del   15   de   Septiembre   vuelto   de   vez   en  
cuando  plataforma  de  apoyo.  Los   presidentes  Ernesto  Zedillo  y   Vicente  Fox  las  han  contemplado  
de   lejos,   convencidos   de  lo  pintoresco  de  su  lealtad  a  México.  
 
 

 
IR  Y  VENIR   359  

GOODBYE MY CHAPARRITA, AND DON’T CRY FOR YOUR PANCHO…


 
A  la  Raza  le  toca  el  florecimiento  de  un  sincretismo  al  que  reemplaza  otro  sincretismo  al  que…  
En  México,   desde  el   punto  de   vista  popular,   son  casi  indistinguibles   la   celebración  del  Halloween  
y  la  del  Día  de  Muertos,  y  los  gobiernos,  cuando  quieren   salvar  una  tradición,  le  abren  el  camino  
del  prestigio  estético.  Las  tradiciones  se  apoyan   siempre   en   elementos   artísticos,   pero   según   las  
autoridades   su   continuidad   requiere   de   algo   parecido   a   la   “legitimación   cultural”.   De   allí   las  
exposiciones  y  los  concursos  gubernamentales  del  Altar  de  Muertos,  del  Altar  de  Dolores,  de  los  
Nacimientos,   de   aquellas   costumbres   que   en   las   grandes   ciudades   quedan   a   la   merced   de   la  
memoria,  la   buena  voluntad  y  el  gusto  de  una  minoría  (se  rumora  incluso  sobre  un  futuro  concurso  
de   Peregrinaciones).   Y   fuera   del   país,   las   tradiciones   populares   se   vuelven   instituciones   de   la  
nostalgia   y  del   arte   (la  niñez   como  instalación   del   museo  de   la   remembranza).  En   buena  medida,  
se  usa  el  acervo  que  las  comunidades  transladan  a  la  globalización,  tan  demandante  de   nuevos  
personajes  y  tradiciones.  Al  margen  de  la  calidad  de  lo  venidero,   ya  no  surgirán  géneros  populares  
como   la   canción   ranchera,   ni   creadores   como   José   Guadalupe  Posada,  Juan  Rulfo  o  José  Alfredo  
Jiménez,   provenientes   de   ideas   unificadas   de   la   singularidad,   tratadas   de   modo   único.   Las  
novedades  son  cuantiosas,  pero  como  diría  un  Presidente  de  México,  este  country  sigue  hablando  
en  español.  
 
 

EL NACIONALISMO: COMO MÉXICO NO HAY DOS, PERO VÁMONOS


RESPETANDO
 
También  los  cosmopolitas  empezaron  gritando:  “¡Viva  México!”  Casi  de  golpe,  el  nacionalismo  
en   México   pierde   esa   gran   base   de   sustentación,   la   creencia   sin   fisuras   en   la   esencia   de   lo  
Mexicano,  y  se  concentra  en  un  repertorio  de  gestos  y  actitudes.  Si  la   nación  ya  no  cuenta  con  
movilidad   social   y   los   mínimos   de   bienestar   para   la   mayoría,   ¿a   quién   persuade   a   fondo   el  
nacionalismo?  A  la  duda  se  agregan  el  deterioro  de  las   leyendas  de  la  autosuficiencia,  y  así  por  

 
IR  Y  VENIR   360  

ejemplo,   la   clase   dominante   se   traduce   a   sí   misma  del  mal  inglés  al  peor  castellano;  a  las  clases  
populares  la  emigración  les  resulta   el  Pay  Per  View;  el  desconocimiento  de  la  historia  de  México  
vuelve  a  los  héroes  figuras  de  un  comic  muy  antiguo,  y  el  miedo  a  las  desintegraciones  del  porvenir  
resulta  no  ser   sino  temor  al  presente.  
Y   si   el   nacionalismo   en   México   se   va   transformando   en   postnacionalismo,   en   muchísimos  
migrantes  se  vuelve  esa  variante  de  “la  post-­‐modernidad”  que  es  la  lealtad  localista.   Qué  lejos  estoy  
del  suelo  donde  he  nacido.  Lástima  que  mis  padres  no  tienen  E-­‐Mail.  Por   eso,   desde   la   sociedad  
abierta  se  añora  la  sociedad  cerrada.  La  reconversión  de  México   en  el  extranjero  se  equipara  a  la  
reconversión   de  México   en   México.   En   ambos   casos   se  defiende  como  esencia  lo  ya  no  admitido  
por   la   vida   cotidiana,   y   en   ambos   casos  el   grado   de   creatividad   es   intenso,   disparejo,   lleno   de  
intuiciones  notables,  proclive  al   autoengaño   y   a   fin   de   cuentas,   muy   vital.   El   “esencialismo”,   pese  
a  sus  intenciones,  es   una  de  las  fuentes  imaginativas  del  desarrollo  cultural  de  las  comunidades.  
 
 

“MÉXICO GRINGO Y QUERIDO”


 
El  nacionalismo  cumple  misiones  diversas.  Las  más  de  las  veces  es  manifestación  explícita  del  
populismo  gubernamental,  y  premio  de  consolación  (cada  vez  más  precario)   por   no   pertenecer  
a   las   metrópolis.   Al   neoliberalismo   le   tiene   sin   cuidado   el  nacionalismo,  salvo  como  decoración  
de   la   muy   rentable   industria   del   espectáculo,   y   por  eso,  crecientemente,  son  figuras  del  show  
business   los   “representantes   de   la   nación”   en   México   y   en   las   comunidades   mexicanas   en  
Norteamérica.  En  la  lógica  del  nacionalismo  imperante,  sólo  lo  reconocido  y  reconocible  a  simple  
vista  o  simple  monitoreo   puede   ser   emblemático.   Pero   no   es   el   único   escollo   la   reducción   del  
nacionalismo   a   personajes   mejor   situables   en   un   anuncio   comercial.   Al   nacionalismo   lo  
disminuyen,   dentro  y  fuera  de  México,  varios  fenómenos,  entre  ellos:  
 
•   el   orgullo   programático   carece   progresivamente   de   repercusiones   no   sentimentales.  
•   la   confianza   de   las   comunidades,   reales   o   imaginarias,   depende   de   situaciones,   logros,  
personalidades  y  mitos  no  necesariamente  auspiciados  oficialmente,  ni  depen-­‐   dientes  de  

 
IR  Y  VENIR   361  

fechas  o  rituales.  
•   surge   un   canon   cultural   alternativo   que   estimula   y   divierte   sin   pasar   por   el  
reconocimiento  oficial.  
•   el   nacionalismo   conocido   es   muy   excluyente   y   francamente   discriminatorio.   Es   tributario  
del  machismo,  les  concede  a  las  mujeres  papeles  subsidiarios,  no  admite  los  derechos  de  
las   minorías,   desprecia   los   matices,   y   no   concibe   la   existencia   de   las   alternativas.  Es,  y  
siempre   lo   ha   sido,   un   nacionalismo   erigido   sobre   el   monopolio   de   las   reacciones  
emocionales,  y  que  se  desarrolló  sin  admitir  el  lenguaje  y  las  ideas  de   la  democracia.  En  
sus  mejores  momentos,  el  nacionalismo  rescata  y  despliega  valores   extraordinarios  de  las  
comunidades,  pero  lo  suyo  no  es  el  aprecio  artístico  sino  el  alud   de  leyendas  y  de  actitudes  
programáticas,   y   al   amparo   de   la   obligación   de   representar   el   todo   de   la   nación.   El  
nacionalismo  compite  desventajosamente  con  la  modernidad,   y  sólo  resurge  con  fiestas  o  
situaciones   anímicas:   “¡Viva   México,   hijos   de   la   Chingada!”   Con   regularidad,   de   una  
generación   a   otra,   porciones   y   símbolo   de   este   nacionalismo   se   vuelven   humor  
involuntario  por  la  interpretación  unívoca  y  por  requerir  de  un   lenguaje  de  ensalzamiento  
que  “suena  a  viejo”  al  asilarse  en  un  idioma  vencido.  
 
El  nacionalismo  de  los  mexicanos  en  México  termina  riñendo  con  el  afán  de  universalidad;  el  de  
los   mexicanos   en   Estados   Unidos,   no   obstante   algunos   delirios   evocativos,   viene   del   afán   de  
contribuir  a  la  diversidad.  El  migrante  no  se  encierra  en  sus  tradiciones,   eso  le  sería  imposible  a  los  
que   a   diario   modifican   sus   actitudes   para   adaptarse,   pero   retienen   su   idioma   materno   para  
traducir  desde  allí  lo  que  los  transforma.  Por  eso,  si  un   término   le   conviene   hoy   a   México   en   las  
descripciones   de   las   fiestas   de   ánimo   patriótico   o   en   las   ayudas   a   los   damnificados   por   las  
inundaciones,  es  el  acuñado  por  Benedict  Anderson,  Comunidades  imaginadas  (1983),  que  en  el  
caso  mexicano  y  por  ejemplo,  es  la  que  eleva  un  solo  fervoroso  grito  en  los  juegos  de  la  Selección  
Nacional   y   deja   de  existir  al  final  del  partido;  es  la  creyente  fervorosa  el  12  de  diciembre  en  la  
Basílica   y   la   atea   funcional   (según   los   obispos)   el   resto   del   año;   es   el   tumulto   animoso   en   las  
reuniones  de  la  Raza,  y  el  conjunto  olvidadizo  de  todo  lo  que  no  sea  la  familia  nuclear  o  la  devoción  
predilecta  (religiosa,  deportiva,  regional  o  política,  si  es  el  caso).  

 
IR  Y  VENIR   362  

 
 

MÉXICO EN NORTEAMÉRICA
 
Por  más  de  un  siglo,  generaciones  de  mexicanos  en  Norteamérica  han  aprendido  a  manejarse  
dentro  de  otra  cultura,  otra  lengua,  otro  sistema  de  referencias  sociales,  otra   valoración  laboral,  y  
su   adaptación   ha   sido   irregular,   con   éxitos   crecientes,   bilingüismo   desigual   y   combinado,  
resistencias   a   la   explotación   racista   y   una   zona   de   fracaso   no   tan   parcial:  la  educación.  Allí  han  
enfrentado  la  segregación  en  las  escuelas  (Texas),  el  diluvio  de  estereotipos   a   propósito   del   fracaso  
académico-­‐escolar,   la   falta   de   una   cultura   familiar   de   apoyo   a   los   estudiantes,   la   cancelación  
frecuente  de  los  estímulos  gubernamentales,  el  maltrato  despiadado  a  los  ilegales.  En  1981,  según  
Elena   Bilbao   y   María   Antonieta   Gallart   en   Los   Chicanos.   Segregación   y   educación   (1981),   los  
estereotipos  más  generalizados  para  explicar  las  limitaciones  en  el  aprendizaje  son  entonces  los  
siguientes:  “el  niño  es  fatalista  como  derivado  de  su  información  católica;  se  orienta  al  presente  por  
lo  que  es  apático,  no  competitivo  y  carente  de  motivación;  es  supersticioso;  proviene  de   hogares  
regidos  por  el  patriarcado  y  por  una  cultura  tradicional  o  folk,  que  no  estimula   la  educación”.  Esto  
ha   ido   transformándose   porque   los   estereotipos,   dependen   crecientemente,   como   en   todas  
partes,   de   las   industrias   culturales  de   Norteamérica,   y   porque   en  algo  se  atenúan  los  elementos  
de   opresión   radical:   las   consecuencias   del   racismo,   la   situación   económica   de   las   familias,   y   el  
bajo  nivel  educativo  de  la  mayoría  de  los  migrantes.  Ocurre  lo  habitual:  a  la  minoría  se  le  adjudica  
como  acción  voluntaria  la   totalidad  de  sus  limitaciones  y  carencias,  y  no  se  advierten  en  este  caso  
las  prácticas  de   la   segregación,   las   dificultades   de   adiestramiento   de   maestros   y   los   obstáculos  
que   en   los  estados  del  sureste  presenta  el  idioma  inglés  a  los  niños  mexicanos.  
En   el   “México   indocumentado”   que   los   migrantes   traen   consigo,   aparecen   también   los  
problemas   educativos,   la   segregación   clasista,   la   ausencia   de  incentivos   escolares,   el  fatalismo.  Su  
persistencia,  tan  previsible,  es  uno  de  los  escollos  radicales  de  los  mexicanos   en  Estados  Unidos.  Pero  
los   avances   son   también   muy   reales,   y   excepcionales   en   los   años  recientes,  y  esto  deshace  las  
leyendas  deterministas.  Esta  es  la  ganancia  enorme:  al   México  de  fuera,  en  definitiva,  ya  no  lo  rige  
el  fatalismo.  

 
IR  Y  VENIR   363  

 
 

POSDATA
 
En  2005  uno  de  los  grandes  temas  de  la  vida  de  México  es  la  generosidad  y  el  papel   relevante  
de  las  remisas  de  los  migrantes,  que  en  2004  alcanzaron  la  suma  de  los  17  mil   millones  de  dólares,  
a   los   que   debe   añadirse   el   dinero   en   efectivo   y   los   regalos,   lo   que   da  según  los  expertos  una  
cantidad  cercana  a  los  21  mil  millones  de  dólares,  que  supera   el  primer  ingreso  histórico  del  país,  
el   petróleo.   Esta   certidumbre   —los   migrantes   son   parte   muy   esencial   de   la   continuidad  
económica  y  social  del  país—  desemboca  en  el  debate  sobre  el  voto  en  2006  de  los  mexicanos  en  
Norteamérica,  y  en  la  revisión  de  un   tema   hasta   ahora   inexplorado:   la   lealtad   binacional.  
 
   

 
IR  Y  VENIR   364  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sonia Báez Hernández

Detengan la trata humana (2004)


 
 
 
 
 
 

 
IR  Y  VENIR   365  

OBRAS CITADAS
 
 
Acosta,  Leonardo.  2000.  Descarga  cubana:  el  jazz  en  Cuba  1900-­‐1950.  La  Habana.  Editorial  Unión.  
Aizenman,  Nurith  C.   2001a.  “The   Culture  Clash   Next  Door;   Neighborhood  Quarrels  Take   On  
Ethnic  Tint  as  Pr.  George’s  Gains  Hispanics”.  The  Washington  Post,  21  marzo,  A1.  
    .   2001b.   “Hispanic   Population   Nearly   Doubles;   County’s   Community   is   Faster-­‐Growing   Than  
Montgomery”.  The  Washington   Post,  Prince   George’s   Extra,  22   marzo,  T8.  
Alabarces,   Pablo.   1997   “¿De   la   heteronomía   a   la   continuidad?   Las   culturas   populares   en   el  
espectáculo   futbolístico.”   En   Punto   de  Vista   57:   43-­‐48.  
             .   1998.   “¿De   qué   hablamos   cuando   hablamos   de   deporte?   En   Nueva   Sociedad   154   .   Albó,  
Xavier.  1999.  “Andean  People  in  the   Twentieth  Century”.  En  Salomón  y  Schwartz,  eds.:  765-­‐
871.   Alcoff,   Linda.  2000.  “Is  Latina/o  Identity  a  Racial  Identity?”   En   Gracia  y  De  Greiff.  Nueva  
York.   Routledge.  
Alfaro,  Milita.  2000.  “Imaginarios  de  la  ‘ciudad  iletrada.’  Notas  acerca  de  la  eficacia  simbólica  de  las  
narrativas  residuales.”  Catálogo  de  la  exposición  Como  el  Uruguay  no  hay.  Montevideo:  Museo  
Municipal   de   Bellas   Artes   Juan   Manuel   Blanes,   2000.  
Alkalimat,  Abdul,  y  Associates.  1986.  Introduction  to  Afro-­‐American  Studies:  A  People’s  College  Primer.  
Chicago.  Twenty-­‐First  Century  Books  &  Publications.  
Allen,  Theodore.  1994.  The  Invention  of  the  White  Race.  Vol.  I.  Racial  Oppression  and  Social  Control.  
Londres,  Nueva  York.  Verso.  
Altamirano,  Teófilo.   1992.   Éxodo.   Peruanos   en   el   exterior.   Lima.   Fondo   Editorial   de   la   Pontificia  
Universidad   Católica   del   Perú.  
Álvarez,  Luis  Manuel.  1992.  “La  presencia  negra  en  la  música  puertorriqueña”.  En  González  (ed.).  
Álvarez,   Sonia   E.,   Evelina   Dagnino,   y   Arturo   Escobar.   1998.   Cultures   of   Politics,   Politics   of  
Cultures:  Revisioning  Latin  American  Social  Movements.  .  Boulder,  CO.  Westview.  
Álvarez-­‐Curbelo,  Silvia  y  María  Elena  Rodríguez  Castro  (eds.).  1993.  Del  nacionalismo  al  populismo:  
Cultura  y  política  en  Puerto  Rico.  Huracán.  Río  Piedras.  

 
IR  Y  VENIR   366  

Anderson,   Benedict.   1983.   Imagined   Communities.   Reflections   on   the   Origins   and   Spread   of  
Nationalism.  Londres.   Verso.  
    .  1991.  Imagined  Communities:  Reflections  on  the  Origin  and  Spread  of  Nationalism.  2a.  edición.  
Londres.   Verso.  
  .   1992.   Long-­‐Distance   Nationalism:   World   Capitalism   and   the   Rise   of   Identity   Politics.  
Amsterdam.  Center  for  Asian  Studies.  
    .  1994.  “Exodus.”  En  Critical  Inquiry  20(2):  314-­‐327.   Anthony,  Marc.  1995.  Todo  a  su  tiempo.  
CD.  Miami.  Sony  cdz-­‐81582.   Antonio,  Julio.  2005.   Entrevista  con  Báez-­‐Hernández.  
Anzaldúa,  Gloria.  1987.  Borderlands  /  La  frontera:  The  New  Mestiza.  San  Francisco.  Spinsters  /  Aunte  
Lute.  
Aparicio,  Frances  R.  1997.  Listening  to  Salsa:  Gender,  Latin  Popular  Music  and  Puerto  Rican  Cultures.  
Hanover.   Wesleyan  University  Press.  
     y   Chavez-­‐Silverman,   Susana   (eds.)   1997.   Tropicalizations:   Transcultural   Representations   of  
Latinidad.  Hanover.  Universtiy  Press  of  New  England.  
Apel,  Willie.   1982.   Harvard   Dictionary   of   Music.  Cambridge,   Mass.   Harvard   University   Press.  
Aponte,   Sarah.   1999.   Dominican   Migration   to   the   United   States   1970-­‐1997:   An   Annotated  
Bibliography.   Dominican   Research   Monographs.   Nueva   York.   CUNY   Dominican   Studies  
Institute.  
Aponte-­‐Parés,  Luis.  1996.  “Pequeñas  Patrias:  Appropriating  Place  in  the  American  City”.  Ponencia  
presentada   en   la   Segunda   Conferencia   de   la   Asociación   de   Estudios   Puertorriqueños.   San  
Juan.   26-­‐29  de  septiembre.  
Appadurai,   Arjun.   1991.   “Global   Ethnoescapes:   Notes   and   Queries   for   a   Transnational  
Anthropology”.  En  Fox,  (ed.):  191-­‐210.  
    .  1996.  Modernity  at  Large:  Cultural  Dimensions  of  Globalization.  Minneapolis.  University   of  
Minnesota.  
    .  2000.  “Grassroots,  Globalization  and  the  Research  Imagination.”  En   Public  Culture  12(1):   1-­‐
19.  
    .  2003.  “Disjuncture  and  Difference  in  the  Global  Cultural  Economy”.  En  Evans-­‐Braziel  y   Mannur:  
25-­‐48.  

 
IR  Y  VENIR   367  

Appignanesi,   L.   (ed.)   1987.   Identity.   The   Real   Me.   Post-­‐Modernism   and   the   Question   of   Identity.  
Londres.  ICA  
     y  M.  G.  Rodríguez.  (eds.)  1996.  Cuestión  de  pelotas.  Buenos  Aires.  Atuel.  
Archetti,  Eduardo  P.  1994.  “El  imaginario  del  fútbol:  estilo  y  virtudes  masculinas  en  ‘El  Gráfico’”.  
En  Punto  de  Vista:  50.  
    .  1998.  “El  potrero  y  el  pibe.  Territorio  y  pertenencia  en  el  imaginario  del  fútbol  argentino”  
En  Nueva  Sociedad  154.  
    .  1999.  Masculinities.  Football,  Polo  and  the  Tango  in  Argentina.  Oxford.  Berg.  
Arias,   Arturo.   1989.   Jaguar   en   llamas.   Guatemala.   Editorial   Cultura.  
    .  1999-­‐2000.  “Central  American-­‐Americans?  Re-­‐mapping  Latino/  Latin  American  subjectivities  
on  both  sides  of  the  great  divide”.  En  Explicación  de  Textos  Literarios,  Vol.  XXVIII,  Nos.   1-­‐2:   47-­‐
63.  
    .   2000.   “El   nacimiento   del   neo-­‐indigenismo:   Quetzalcoatl   Resimbolizado”.   En   Asturias   y  
Morales,   (ed.):   212-­‐241.  
Arnson,  Cynthia,  (ed.)  1999.  Comparative  Peace  Processes  in  Latin  America.  Washington  D.C.  The  
Woodrow  Wilson  Center  Press.  
Arroyo,   Jossiana.   2000.   ‘Carnaval,   masculinidad   y   máscaras   de   la   identidad   en   Cuba   y   Brasil:   el  
travestismo  cultural   de   Fernando  Ortiz’,   Presentation   at  ‘Cuban   Counterpoints:   The  Fernando  
Ortiz  
Symposium  on  Cuban  Culture  and  History’  Wednesday  22  March  2000,  The  Graduate  Center,   City  
University  of  New  York.  
Asturias,  Miguel  Ángel  y  Mario  Roberto  Morales,  (ed.)  2000.  Leyendas  de  Guatemala  Edición  Crítica.  
Madrid:  Archivos.  
Ávila   Molero,   Javier.   2003.   “Lo   que   el   viento   se   llevó:   Diásporas   campesinas   en   Lima   y   los   Estados  
Unidos”.   En   Ávila   y   Degregori,   (eds.):   167-­‐261.  
     y  Degregori,  (eds.)  2003.  Comunidades  locales  y  transnacionales.  Cinco  estudios  de  caso  en  
el   Perú.   Lima.   Instituto   de   Estudios   Peruanos   Ediciones  
Avilés,   Quique.   2003.   The   Immigrant   Museum.   Mexico,   D.F..   PinStudio   y   Raíces  de   Papel.  
    .  N.d.  Paper,  Fabric,  String  and  Poetry.  Washington,  D.C.  

 
IR  Y  VENIR   368  

Bachelard,  Gaston.  1983.  La  poética  del  espacio.  México.  Fondo  de  Cultura  Económica.  
    .  1994.  The  Poetics  of  Space.  Boston.  Beacon  Press.  
Báez,  Josefina.  1998.  “La  Ciguapa.”  En  Sunshine  and   Warner:  111-­‐112.  
Baéz,  Juan  Carlos.  1989.  El  vínculo  es  la  Salsa.  Caracas.  UCV  y  Editores.  Derrelieve.  
Baker  Cristales,  Beth.  1999.  “‘El  Hermano  Lejano’.  The  Transnational  Space  of  Salvadoran  Migration  
to   the  United  States.”  Ph.D.  dissertation  Thesis,  Anthropology,  University  of  New  Mexico.  
Bakhtin,  M.  M.  1981.  The  Dialogic  Imagination.  Austin.  University  of  Texas  Press.  
Barkan,  Elazar  y  Shelton,  Marie-­‐Denise.  1998.  “Introduction”.  En  Barkan  y  Shelton,  eds.:  ix-­‐x.  
     y  Shelton,  Marie-­‐Denise  (eds.),  1998.  Borders,  Exiles,  Diasporas.  Stanford.  Stanford  University  
Press.  
Barrán,  José  Pedro.,  Gerardo  Caetano  y  Teresa  Porzecanski  (eds.)  1996.  Historias  de  la  vida  privada  
en  el   Uruguay.  El  nacimiento  de  la  intimidad,  1870-­‐1920.  Montevideo.  Taurus.  
Barthes,   Roland.   1999   [1977].   “The   Third   Meaning”.   The   Responsibility   of   Forms:   Critical   Essays  
on   Music,   Art   and   Representation.   Berkeley.   University   of   California   Press:   41-­‐62.  
Bauman,   Zygmunt.   1998.   Globalization:   The   Human   Consequences.   Nueva   York.   Columbia  
University   Press.  
Bayer,  O.  1990.  Fútbol  argentino.  Buenos  Aires.  Editorial  Sudamericana.  
Beck,  Ulric.  1998.  ¿Que  es  la  globalización?  Falacias  de  globalismo,  respuestas  a  la  globalización.  
Barcelona.  Paidós.  
Bencastro,  Mario.  1998.  Odyssey   to  the  North.  Houston.   Arte  Publico  Press.  
Benítez  Rojo,  Antonio.  1989.  La  isla  que  se  repite,  El  Caribe  y  la  perspectiva  posmoderna.  Hanover.  
Ediciones   del   Norte.  
Benjamin,  Walter.  1968  [1936].  Illuminations.  Nueva  York.  Harcourt.  
Bennett,  T.,   Simon   Frith,   L.   Grossberg,   J.   Shepherd   y   G.  Turner   eds.   1993.   Rock   and   Popular   Music:  
Politics,  Policies,  Institutions.  Londres.  Routledge.  
Berger,   Mark   T.   1995.   Under   Northern   Eyes.   Latin   American   Studies   and   U.S.   Hegemony   in   the  
Americas   1898-­‐1990.   Bloomington.   Indiana   University   Press.  
Bergson,  Henri.  Matter  and  Memory.  Londres.  George  Allen  &  Unwin  Ltd/Nueva  York:  MacMillan  
Co,   1950.  

 
IR  Y  VENIR   369  

Berríos,  Marisol.  2000.  The  Significance  of  Salsa  Music  to  National  and  Pan  Latino  Identity,.  tesis  
Ph.D.  U.   de   Berkeley;   California.  
Bhabha,  Homi.  1994.  The  Location  of  Culture.  Londres  y  Nueva  York.  Routledge.  
    .  1990.  “ The  Third  Space:  Interview  with  Homi  Bhabha.”  En  Rutherford,  (ed.):  207-­‐221.  
    ,  (ed.)  1990.  Nation  and  Narration.  Londres/Nueva   York.  Routledge.  
Bilbao,  Elena  y  María  Antonieta  Gallart.  1981.  Los  Chicanos.  Segregación  y  educación.  México.  Nueva  
Imagen,  
Bilby,  Kenneth  M.  1985.  The  Caribbean  as  a  Musical  Region.  Washington.  The  Wilson  Center.  
Binford,   Leigh.   2000.   “Migración   transnacional,   criminalidad   y   justicia   popular   en   el   Estado  
mexicano   contemporáneo”.  En  Leigh  y  D’Aubeterre  eds.:  19-­‐43.  
         y  Maria  Eugenia  D’Aubeterre,  (eds.)  2000.  Conflictos  migratorios  transnacionales  y  respuestas  
comunitarias.   Puebla.   Instituto   de   Ciencias   Sociales   y   Humanidades,   Benemerita.  
Universidad   Autónoma   de   Puebla.  
Blades,  Rubén  y  Willie  Colón  1980.  Maestra  Vida,  LD  doble.  NY.  Fania.  JM  576  y  577.   Blanco,  Jesús  
1992.  80  años  de  Son  y  Soneros  en  el  Caribe  1909-­‐1989.  Caracas.  Tropykos.  
Bluestone,   Barry   y   Bennett   Harrison.   1982.   The   Deindustrialization   of   America.   Plant   Closings,  
Community  Abandoment,  and  the  Dismantling  of  Basic  Industry.  Nueva  Cork.  Basic  Books  Inc.  
Bonilla,   Frank.   1998.   “Rethinking   Latino/Latin   American   Interdependence:   New   Knowing,   New  
Practice.”.   En   Bonilla   et   al.,   (eds.)  
    ,  et  al.,  eds.  1998.  Borderless  Borders.  U.S.  Latinos,  Latin  Americans,  and  the  Paradox  of  Inntteerr-­‐
-­‐  dependence.  Philadelphia.  Temple  University  Press.  
Boruchoff,   Judith.   1999.   “Equipaje   cultural:   Objetos,   identidad   y   transnacionalismo   en   Guerrero  
y  Chicago”.   En   Mummert,   (ed.):   499-­‐518.  
Bourdieu,  Pierre.  1989.   The  State  Nobility.  Stanford,  CA.  Stanford  University  Press.  
     y  Loic  Wacquant.  1995.  Respuestas  por  una  antropología  reflexiva.  México.  Grijalbo.   Bourgois,  
Philippe.  1995.  In  Search  of  Respect:  Selling  Crack  in  El  Barrio.  Cambridge.  Cambridge  Uni-­‐  
versity  Press.  
Bourne,   Randolph.   1916.   “Trans-­‐National   America.”   En   Atlantic   Monthly   (julio).   Reimpreso   en  
Bourne  1992.  

 
IR  Y  VENIR   370  

    .  1992.  The  Radical  Will:  Selected  Writings  1911-­‐1918.  Berkeley.  University  of  California   Press.  
Braidotti,   Rosi.   1994.   Nomadic   Subjects:   Embodiment   and   Sexual   Difference   in   contemporary  
Feminist   Theory.  Nueva  York.  Columbia  University  Press.  
Brandt,  Joan.  1998.  “Sharing  the  unsharable:  Jabès,  Deconstruction,  and  the  Thought  of  the  ‘Jews’”.  
En   Barkan  y  Shelton,  eds.  
Brettell,   Caroline   B.   y   Patricia   A.   deBerjeois.   1992.   “Anthropology   and   the   Study   of   Immigrant  
Women.”  En  Gabaccia  (ed.):  41-­‐63.  
Briseño,  Raúl.  1999.  Atenguillo.  Aproximación  a  su  historia.  Manuscrito  inédito.  Atenguillo,  Jalisco,  
México.  
Bryceson,  D.  y  U.  Vuorela  (eds.)  2002.  The  Transnational  Family:  New  European  Frontiers  and  Global  
Networks.   Oxford.   Berg   Publishers,  
Brysk,   Allison.   1993.   “From   Above   and   Below:   Social   Movements,   the   International   System,   and  
Human  Rights  in  Argentina.”  En  Comparative  Political  Studies  26:  259-­‐285.  
    .  2000.  From  Tribal  Village  to  Global  Village:  Indian  Rights  and  International  Relations  in   Latin  
America.   Stanford,   CA.   Stanford   University   Press.  
Burbano   Abadía,   Loida.   1995   “La   Salsa,  Una   representación   social”.   En   Huellas.  Barranquilla   n.   45:  
67-­‐73.  
Burgos,  Julia.  1939.  Canción  de  la  verdad  sencilla.  San  Juan.  Imp.  Baldrich.  
Burnett,  Christina  Duffy  y  Burke  Marshall  (eds.).  2001.  Foreign  in  a  Domestic  Sense:  Puerto  Rico,  
American  Expansion,  and  the  Constitution.  Durham.  Duke  University  Press.  
Cabán,  Pedro.  1998.  “The  New  Synthesis  of  Latin  American/Latino  Studies.”  En  Frank  Bonilla,  et  
al.,   (eds.):   195-­‐215.  
Cabrera,   Silvio.   1999.   “Dice   demostrará   nexos   repatriados   y   delincuencia.”   En   El   Nacional   (N.Y.  
edition).  30  May:  4.  
Cadaval,  Olivia.  1998.  Creating  a  Latino  Identity  in  the  Nation’s  Capital:  The  Latino  Festival.  Nueva  
York   y  Londres.  Garland  Publishing.  
Calderón,  Marco  A.,  Wilem  Assies  y  Ton  Salman  (eds.)  2002.  Ciudadanía,  Cultura  Política  y  Reforma  
del  Estado  en  América  Latina.  Zamora.  El  Colegio  de  Michoacán  e  Instituto  Federal  Electoral  
Michoacán.  

 
IR  Y  VENIR   371  

Carlson,   Marvin.   1996.  Performance.   A   Critical   Introduction.   Londres,   U.K.   Routledge.  


CEDLA,  CEDAL  y  CELS.  2000.  Los  derechos  humanos  de  los  migrantes.  La  Paz:  Capítulo  Boliviano  de  
Derechos   Humanos,   Democracia   y   Desarrollo.  
Cerejido,  Elizabeth.  2003.  Declaración  del  artista  a  Báez-­‐Hernández.  
Chakrabarty,  Dipesh.  2000.  Provincializing  Europe:  Postcolonial  Thought  and  Historical  Difference.  
Princeton.  Princeton  University  Press.  
Chambers,  Iain.  1994.  Migrancy,  Culture,  Identity.  Nueva   York  /  Londres.  Routledge.  
Chatterjee,   Partha.   1995.   Nationalist   Thought   and   the   Colonial  World:   A   Derivative   Discourse?   2a.  
edición.  Minneapolis.  University  of  Minnesota  Press.  
Chávez,  Linda.  1992.  Out  of  the  Barrio:  Toward  a  New  Politics  of  Hispanic  Assimilation.  Nueva  York.  
Basic  Books.  
Cheah,  Pheng  y  Bruce  Robbins  (eds.)  1998.  Cosmopolitics.  Thinking  and  Feeling  Beyond  the  Nation.  
Minneapolis.   University   of   Minnesota   Press.  
Chinchilla,  Norma,  Nora  Hamilton,  y  James  Loucky.  1993.  “Central  Americans  in  Los  Angeles:  An  
Immigrant   Community   in  Transition”.   En   Moore   y   Pinderhughes,   eds.:   51-­‐78.  
Chomsky,  Noam   et   al.   (eds.)  1997.  The   Cold  War   and   the  University.  Toward   an   Intellectual   History  
of  the   Postwar  Years.  Nueva  York.  The  New  Press.  
Chow,  Rey.  1993.  Writing  Diaspora:  Tactics  of  Intervention  in  Contemporary  Cultural  Studies.  Arts  and  
Politics  of  the  Everyday.  Bloomington.  Indiana  University  Press.  
    .   1998.   Ethics   After   Idealism:   Theory,   Culture,   Ethnicity,   Reading.   Bloomington.   Indiana  
University  Press.  
Clifford,  James.  1986.  “On  Ethnographic  Allegory.”  En  Clifford  y  Marcus:  98-­‐121.  
    .  1992.  “Traveling  Cultures”.  En  Grossberg  et  al.,  (ed.)  Nueva   York:  Routledge:  96-­‐116.  
    .  1994.   “Diasporas.”  En   Cultural   Anthropology  9.3:   302-­‐338.  
    .   1997.   Routes:  Travel   and  Translation   in   the   Late  Twentieth   Century.   Cambridge,   MA.   Harvard  
University  Press.  
     y   George   E.   Marcus   (eds.)   1986.   Writing   Culture.   The   poetics   and   Politics   of   Ethnography.  
Berkeley.   University   of   California.  
Cohen,  R.  1997.  Global  diasporas:  An  Introduction.  Seattle.  University  of  Washington  Press.  

 
IR  Y  VENIR   372  

Cohen,   Sandro   y   Josefina   Estrada.   2002.   De   cómo   los   mexicanos   conquistaron   Nueva   York.  
Puebla,   México.   Colibrí   y   el   Gobierno   del   Estado   de   Puebla.  
Cohen,   Sarah   y   D’Vera   Cohn.   2001.   “Racial   Integration’s   Shifting   Patterns:   Enclaves   Persist,   but  
Black-­‐   White  Divide  Shrinks”.  The  Washington  Post,  1  abril,  A1.  
Cohn,   D’Vera   y   Manny   Fernández.   2001.   “Black   Exodus   Drove   District’s   Population   Loss”.   The  
Washington  Post,  31  marzo,  A1.  
Colectivo  de  investigación  económica  del  Parido  Socialista  Puertorriqueño.  1976.  “The  economic  
importance  of  Puerto  Rico  for  the  United  States”.  En  Latin  American  Perspectives  III:3,  verano.  
Colón,  Willie  y  Héctor  Lavoe.  1971.  Asalto  Navideño,  LD.  NY.  Fania  LD  399.  
     y  Héctor  Lavoe.  1971.  La  gran  fuga-­‐The  Big  Break  LD.  NY.  Fania  SLD  394.  
     y  Ramón  Rivera  Alers.  (“Mon  Rivera”).  1975.   “ There  goes  the  neighbourhood!”.  (¡Se  chavó  el  
vecindario!).   LD.   NY.   Vaya   records   –Fania-­‐   VS-­‐42.  
Comisión   de   la   verdad   y   la   reconciliación.   2003.   Informe   final   (versión   en   línea)  
http://www.cverdad.   org.pe/ifinal/index.php  
Connerton,   Paul.  1989.  How  Societies   Remember.   Cambridge.  Cambridge  University   Press.  
Cook,  Garret  W.  2000.  Renewing  the  Maya  World:  Expressive  Culture  in  a  Highland   Town.  Austin.  
University  of  Texas  Press.  
Córdova,  Carlos  B.  1987.  “Undocumented  El  Salvadoreans  in  the  San  Francisco  Bay  Area:  Migration  
and  Adaptation  Dynamics”.  Journal  of  La  Raza  Studies  1.1  (Fall  1987):  9-­‐37.  
Cornejo  Polar,  Antonio.  1994.   Escribir  en  el  aire.  Ensayo  sobre  la  heterogeneidad  socio-­‐cultural  en  
las  literaturas   andinas.   Lima.   Editorial   Horizonte.  
    .   1995.   “Condición   migrante   e   intertextualidad   multicultural:   el   caso   Arguedas”.   En   Revista  
de  Crítica  Literaria  Latinoamericana:  21.42.  
Coronil,  Fernando.  1996.  “Beyond  Occidentalism.”  En  Cultural  Anthropology  11:  1,  51-­‐87.  
Cortés,   Geneviève.   2002.   “¿Hacia   una   neo-­‐territorialidad   andina?   Sistemas   de   movilidad   y  
circulación   migratoria   de   los   campesinos   bolivianos”.   En   Salman,   Zoomers   y   Anneléis,   (eds.):  
53-­‐76.  
Cortés,  Sergio.  2003.  “Migration  by  Residents  of  the  state  of  Puebla  in  the  Decade  of  the  1990s”.  
En   Cortina,   y   Gendrau,   eds.:   183-­‐202.  

 
IR  Y  VENIR   373  

Cortez,   Mayamérica.   1995.   Lamento   indígena.   Nostalgias   y   soledades.   San   Salvador:   Editorial  
Clásicos   Roxsil.  
Cortina,   Regina   y   Monica   Gendrau,   (eds.)   2003.  Immigrants   and   Schooling:   Mexicans   in   New  York.  
New-­‐York:  Center  for  Migration  Studies.  
Cosentino,  Donald.  2000.  Divine  Revelation:  The  Art  of  Edouard  Duval-­‐Carrié.  Los  Angeles.  UCLA  
Fowler  Museum  of  Cultural  History.  
Coutin,  Susan  Bibler.  2000.  Legalizing  Moves:  Salvadoran  Immigrants’  Struggle  for  U.S.  Residency.  
Ann   Arbor,   MI:   The  University   of  Michigan   Press.  
Cowy,   Kim,   Alfonso,   Katherine   y   Serrano   F.   (eds.)   2000.   izote   vos:   A   Collection   of   Salvadoran  
American   Writing   and  Visual   Art.   San   Francisco.   Pacific   News   Service.  
Crawford,   James.   2000.   “Language   Politics   in   the   United   States.   The   Paradox   of   Bilingual  
Education.”   En  Ovando  y  McLaren,  eds.:  107-­‐125.  
Cruz,  Elina  María.  1998.  “Globalización:  El  primer  picazo  lo  dio  Colón.”  En  Rumbo  No.  251.  Nov.  
23:   42-­‐49.  
Cummins,   Jim.   2000.   “Beyond   Adversarial   Discourse.   Searching   for   Common   Ground   in   the  
Education  of  Bilingual  Students.”  En  Ovando  y  McLaren:  127-­‐147.  
CUNY,   History   Task   Force,   Centro   de   Estudios   Puertorriqueños.   1979.   Labor   Migration   Under  
Capitalism:  The  Puerto  Rican  Experience.  Nueva  York.  Monthly  Review  Press.  
Curet   Cuevas,   Eliécer.   1976.   El   desarrollo   económico   de   Puerto   Rico:   1940   a   1972.   San   Juan  
Management   Aid  Center,  Inc.  
Curtin,  Philip  D.  1969.  The  Atlantic  Slave  Trade:  A  Census.  Madison.  University  of   Wisconsin  Press.  
Cvetkovich,  Ann  y  Douglas  Kellner.  1997.  Articulating  the  Global  and  the  Local:  Globalization  
and  Cultural  Studies.  Boulder:  Westview  Press.  
Dalton,  Roque.  2000.  Poema  de  amor.  Las  historias  prohibidas  del  pulgarcito  [1974].  San  Salvador:  
Universidad  Centroamericana  José  Simeón  Cañas  Editores.  
Danticat,  Edwidge.  1994.  Breath,  Eyes,  Memory.  Nueva  York.  Vantage  Books.  
    .  1998.  The  Farming  of  Bones.  Nueva  York.  Penguin  Books.  
Dávila,   Arlene   M.   1997.   Sponsored   Identities:   Cultural   Politics   in   Puerto   Rico.   Filadelfia.   Temple  
University  Press.  

 
IR  Y  VENIR   374  

Davin,  Anna.  1978.  “Imperialism  and  Motherhood”.  En  History  Workshop  5:  9-­‐65.  
Davis,  Mike.  1999.  “Magical  Urbanism:  Latinos  Reinvent  the  US  Big  City.”  En  New  Left  Review  234  
(March/April):   3-­‐43.  
Davis,  Mike.  2000.  Magical  Urbanism:  Latinos  Reinvent  the  US  City.  Londres:  Verso.  
de  Certeau,  Michel.  1984.  The  Practice  of  Everyday  Life.  Berkeley.  University  of  California  Press.  
de   Diego,   Fernando,   Lillo,   Gastón   et   al.   (eds.)   Identidad(es)   del   Perú   en   la   literatura   y   las   artes.  
Ottawa.  University  of  Ottawa.  En  prensa.  
De  Genova,  Nicholas,  Ramos-­‐Zayas,  Ana   Y.  2003.  “Latino  Rehearsals:  Racialization  and  the  Politics  
of   Citizenship  between  Mexicans  and  Puerto  Ricans  in  Chicago”.  En  Journal  of  Latin  American  
Anthropology,  8,  2  .  
de   la   Garza,   Rudolfo   y   J.   Velasco   (eds.)   Bridging   the   Border:   Transforming   Mexico-­‐US   Relations.  
Lanham,   Maryland.  Rowman  and  Littlefield  Publishers.  
Degregori,  Carlos  Iván.  [et  al.].  1990.  Tiempos  de  ira  y  amor:  nuevos  actores  para  viejos  problemas  /  
Lima:   DESCO,  Centro  de  Estudios  y  Promoción  del  Desarrollo.  
Delannoy,   Lue.   2000.   ¡Caliente!   Une   histoire   du   Latin   Jazz.   Paris.   Denoel.   Deleuze,   Gilles.   1991.  
Bergsonism.  Nueva  York.  Zone  Books.  
     y  Félix  Guattari.  1998.  Mil  Mesetas.  Valencia.  Pre-­‐Textos.  
Departamento   15.   La   Prensa   Gráfica,   http://www.laprensagrafica.com/dpt15/,   28   julio   2004.  
Descarga.  1997.  Catalogue,  sic.  1996/97.  NY.  n.ed.  
Descarga.  2000.  Catalogue,  sic.  www.DESCARGA.com.  
Di  Segni,  Rosanna  y  Adela  Pellegrino.  1969.  Bosquejos  e  impresiones  de  Montevideo.  Selección  de  
viajeros.  
1850-­‐1914.   Montevideo.   Facultad   de   Humanidades   y   Ciencias.  
Díaz   Quiñones,   Arcadio.   1993.   “La  política   del   olvido”.   En   La   memoria  rota.   San   Juan.   Huracán.  
    .  2000.  El  arte  de  bregar.  San  Juan.  Ediciones  Callejón.  
Dicker,   Susan.   1996   Languages   in   America:   A   Pluralist   View.   Philadelphia.   Multilingual   Matters.  
Diedrich,  Maria,  Henry  Louis  Gates,  Jr.,  y  Carl  Pedersen.,  (eds.)  1999.  The  Black  imagination  
and   the  Middle  Passage.  Nueva  York.  Oxford  University  Press.  
Dietz,   James   L.   1986.   Economic   History   of   Puerto   Rico,   Institutional   Change   and   Capitalist  

 
IR  Y  VENIR   375  

Development.  Princeton.  Princeton  University  Press.  


Duany,   Jorge.   1984.   “Popular   Music   in   Puerto   Rico:  Towards   an   Anthropology   of   Salsa”.   En   Latin  
American  Musical  Review  5:2,  otoño/invierno:  187-­‐216.  
    .   1994.   Quisqueya   on   the   Hudson:   The  Transnational   Identity   of   Dominicans   in  Washington  
Heights.  Dominican  Research  Monographs.  Nueva  York.  CUNY  Dominican  Studies  Institute.  
    .   2001a.   “‘Irse   pa’   fuera’:   Los   modos   de   vida   móviles   de   los   migrantes   circulares   entre   Puerto  
Rico  y  los  Estados  Unidos”.  En  Temas:  Cultura,  ideología,  sociedad  (La  Habana).  
  .  2001b.  “Portraying  the  Other:  Puerto  Rican  Images  in  Two  American  Photographic  Collections”.  
En  Discourse  23-­‐1:  119-­‐153.  
    .  2002.  The  Puerto  Rican  Nation  on  the  Move:  Identities  on  the  Island  and  in  the  United  States.  
Chapel  Hill.  University  of  North  Carolina  Press.  
Dunkerley,  James.  1994.  The  Pacification  of  Central  America:  Political  Change  in  the  Isthmus,  1987-­‐
1993.  Londres.   Verso.  
Dunn,   Timothy.   1996.   The   Militarization   of   the   U.S.-­‐Mexico   Border,   1978-­‐1992:   Low-­‐Intensity  
Conflict   Doctrine  Comes  Home.  Austin.  University  of  Texas  Press.  
DuPuis,   E.   M   y   P.   Vandergeest,   (eds.)   1996.   Creating   the   Countryside:   The   Politics   of   Rural   and  
Environmental  Discourse.  Philadelphia.  Temple  University  Press.  
Durand,  Jorge,  Emilio  A.  Parrado,  y  Douglas  S.  Massey.  1996.  “Migradollars  and  Development:  A  
Reconsideration   of   the   Mexican   Case.”   En   International   Migration   Review   30:   423-­‐444.  
Eckstein,  S  .y  L.  Barberia.  2001.  “Cuban  American  Vists:  Public  Policy,  Private  Practices”.  Report  of  
the   Mellon-­‐MIT   Inter-­‐University   Program   on   NGOs   and   Forced   Migration.   Cambridge.  
Massachusetts  Institute  of   Technology.  Center  for  International  Studies  
    .  2002.  “Grounding  Immigrant  generations  in  History:  Cuban  Americans  and  their  Transnational  
Ties”.  En  IMR  36(3):  799-­‐837  
Enloe,  Cynthia.  1990.  Bananas,  Beaches,  and  Bases:  Making  Feminist  Sense  of  International  Politics.  
Berkeley.  University  of  California  Press.  
Escalona,  Saúl.  1998.  La  Salsa,  Pa’  bailar  mi  gente,  Un  Phénomène  socioculturel.  Paris.  L’Harmattan.  
Escobar   Lapatí,   Agustín.   1993.   “The   Connection   at   its   Source:   Changing   Socioeconomic  
Conditions   and  Migration  Patterns”.  En  Lowenthal  y  Burgess,  (eds.):  112-­‐125.  

 
IR  Y  VENIR   376  

Espinosa,   Víctor.   1998.   El   dilema   del   retorno.   Migración,   género   y   pertenencia   en   un   contexto  
transnacional.  
México.  El   Colegio   de  Michoacán-­‐El   Colegio   de  Jalisco  
Evans-­‐Braziel,  Jana  y  Anita  Mannur,  (eds.)  2003.  Theorizing  Diasporas.  Oxford.  Blackwell  Publishing.  
Faist,   Thomas.   2000.   “Transnationalization   in   International   Migration:   Implications   for   the  
Study  of  
Citizenship  and  Culture.”  En  Ethnic  and  Racial  Studies  23:189-­‐222.  
Fanon,   Franz.   1967.   Black   Skin,  White   Masks.   Nueva  York.   Grove   Press.  
Faubion,   James   D.   (ed.)   1998.   Michel   Foucault:   Aesthetics,   Method,   and   Epistemology.   Vol.   2.  
Nueva   York.  The  New  Press.  
Feldman-­‐Bianco,  Bela.  1992.  “Multiple  Layers  of  Time  and  Space:  The  Construction  of  Class,  Race,  
Ethnicity,   and   Nationalism   among   Portuguese   Immigrants.”   En   Annals   of   the   New   York  
Academy   of  Sciences  645:  145-­‐174.  
Fernández,   Manny.   2001.   “City   Underwent   Major   Racial   Shifts   in   ‘90s,   Census   Shows”.   The  
Washington   Post,  D.C.  Extra,  5  abril:  T3.  
Fernández-­‐Kelly,   Maria   Patricia.   1985.   For   We   are   Sold,   I   and   My   People.   Albany.   SUNY   Press.  
Finkelstein,   Sidney.   1960.   “Social   Origins   of   Melody”.   En   Composer   and   Nation:   The   Folk  
Heritage  of  Music.  Nueva  York.  International  Publishers.  
Flores,  Juan.  1993.  Divided  Borders;  Essays  on  Puerto  Rican  Identity.  Houston.  Arte  Público  Press.  
    .   1995.   “The   Latino   Imaginary:   Dimensions   of   Community   and   Identity”.   En   Rivera   Nieves  y  
Gil   (eds.):   222-­‐240.  
    .  2000.  From  Bomba  to  Hip  Hop:  Puerto  Rican  Culture  and  Latino  Identity.  Nueva  York.  Columbia  
University  Press.  
  .   2001.   “Life   off   the   hyphen:   Latino   literature   and   Nuyorican   traditions”.   En   Laó-­‐Montes   y  
Dávila   (eds.)  
     y   George   Yúdice.   1990.   “Living   Borders/Buscando   America:   Languages   of   Latino   Self-­‐
formation.”  En  Social  Text  8(24):  57-­‐84.  
Flores,   William   V.   1997.   “Citizens   vs.   Citizenry:   Undocumented   Immigrants   and   Latino   Cultural  
Citizenship”.  En  Flores  y  Benmayor:  255-­‐277.  

 
IR  Y  VENIR   377  

     y  Rina  Benmayor  (eds.)  1997.  Latino  Cultural  Citizenship.  Claiming  Identity,  Space  and   Rights.  
Boston.  Beacon  Press.  
     y   Rina   Benmayor.   1997.   “Introduction.   Constructing   Cultural   Citizenship.”   En   Flores   y  
Benmayor:   1-­‐23.  
Foner,   Nancy.   1997.   “The   Immigrant   Family:   Cultural   Legacies   and   Cultural   Changes”.   En  
International   Migration   Review   31.   4:   961-­‐1008.  
    .  1999.  “What’s  New  About  Transnationalism?  Nueva  York  Immigrants  Today  and  at  the  Turn  
of  the  Century.”  En  Diaspora  6:355-­‐375.  
    ,  (ed.)  2001.  New  Immigrants  in  New  York.  Nueva  York.  Columbia  University  Press.   Forment,  
Carlos  A.  1989  “Political  Practice  and  the  Rise  of  an  Ethnic  Enclave:  The  Cuban  American  Case,  
1959-­‐1979”.  En  Theory  and  Society,  18:  47-­‐81  
Forster,  Robert  J.  1991.  “Making  National  Cultures  in  the  Global  Ecumene.”  En  Annual  Review  of  
Anthropology  20:  235-­‐60.  
Fortier,   Anne-­‐Marie.   2000.   Migrant   Belonging:   Memory,   Space,   Identity,   Oxford.   Berg.   Foster,  
Brooke   Lea.   2001.   Breaking   Though.  Washingtonian   36.8:   76-­‐84,   108-­‐109.  
Foucault,   Michel.   1967.   “Of   Other   Spaces:   Heterotopia”  
http://foucault.info/documents/heteroTopia.  en.html    
    .  1979.  Discipline  and  Punishment.  Nueva  York.  Vantage  Books.  
    .  1981.  “What  is  Enlightenment?”  En  Power/Knowledge:  Selected  Interviews  and  Other  Writings,  
1972-­‐1977.  Nueva  York.  Pantheon.  
    .  1998  [1967].  “Different  Spaces”.  En  Faubion,  (ed.):  175-­‐185.  
Fouron,   Georges   y   Nina   Glick   Schiller.   2001.   “All   in   the   Family:   Gender,  Transnational   Migration,  
and   the  Nation-­‐State.”  En  Identities:  Global  Studies  in  Culture  and  Power  7:  539-­‐582.  
Fox,  Richard  (ed.)  1991.  Recapturing  Anthropology.  Santa  Fe,  N.M.  School  of  American  Research  
Press.   Freeman,  Carla.  2000.  High  Tech  and  High  Heels  in  the  Global  Economy:  Women,  Work,  
and  Pink-­‐Collar  Identities.  Durham  &  Londres.  Duke  University  Press.  
Freud,  Sigmund.  1955.  The  Standard  Edition  of  the  Complete  Psychological  Works  of  Sigmund  Freud.  
Tomo  XVII.  Londres.  The  Hogarth  Press.  
Friedrich,  Paul.  1977.  Agrarian  Revolt  in  a  Mexican  Village.  Chicago.  University  of  Chicago  Press.  

 
IR  Y  VENIR   378  

    .   1986.   The   Princes   of   Naranja:   An   Essay   on   Anthrohistorical   Method.   Austin.   University   of  


Texas   Press.  
Gabaccia,   Donna   R.   1998.   We   Are   What   We   Eat.   Ethnic   Food   and   the   Making   of   Americans.  
Cambridge.  
Harvard  University  Press.  
    .   (ed.)   1992.   Seeking   Common   Ground.   Westport,   CT.   Greenwood   Press   Galeano,   Eduardo  
(ed.)   1968.  Su   majestad   el   fútbol.  Montevideo.   Arca.  
García  Canclini,  Néstor.  1990.  Culturas  híbridas:  Estrategias  para  entrar  y  salir  de  la  modernidad.  
Mexico.  Editorial   Grijalbo.  
    .  1992.  “Cultural  Reconversion”.  En   Yúdice,  Franco  y  Flores:  29-­‐43.  
  .   1995a.   Consumidores   y   ciudadanos.   Conflictos   multiculturales   de   la   globalización.   Mexico.  
Grijalbo.  
    .  1995b.  Hybrid  Cultures:  Strategies  for  Entering  and  Leaving  Modernity.  Minneapolis.  University  
of  Minnesota  Press.  
García  Escobar,  Carlos  René.  1987.  La  llama  del  retorno.  Ciudad  de  Guatemala.  Guatemala.  Grupo  
Literario   Editorial   “RIN-­‐78”.  
Garofalo,   R.   1997.   Rockin’   Out,   Popular   Music   in   the   USA.   Needham   Heights.   Allyn   and   Bacon.  
Garretón,   Manuel   Antonio.   et   al.   2003.   El   Espacio   cultural   latinoamericano.   Bases   para   una  
política  cultural  de  integración.  Santiago.  Fondo  de  Cultura  Económica.  
Gay,   P.   du,   (ed),   Production   of   Cultures/Cultures   of   Production.   Londres.   Open   University/Sage.  
Geertz,  Clifford.  2000.  La  interpretación  de  las  culturas.  Barcelona:  Gedisa.  
Gelles,   Paul   y   Wilton   Martínez.   1993.   Transnational   Fiesta:   1992   (video).   Berkeley:   University   of  
California  Extension  Center  for  Media  and  Independent  Learning.  
Georges,  Eugenia.  1990.  The  Making  of  a  Transnational  Community:  Migratuon,  Development,  and  
Cultural  Change  in  the  Dominican  Republic.  Nueva  York.  Columbia  University  Press.  
    .  1992.  “Gender,  Class,  and  Migration  in  the  Dominican  Republic:  Women’s  Experiences   in  a  
Transnational  Community.”  En  Glick  Schiller,  Basch,  y  Blanc-­‐Szanton:  81-­‐99.  
Gil,   Daniel.   “Memorias   del   horror”.   En   prólogo  a   Maren   y   Marcelo  Viñar:   xi-­‐xx.  
Gilman,   Sander   L.   2000.   “Learning   a   Foreign   Language   in   a   Monolingual   World.”   En   PMLA  115  

 
IR  Y  VENIR   379  

(5):1032-­‐1040.  
Gilroy,   Paul.   1993.   The   Black   Atlantic,   Modernity   and   Double   Consciousness.   Cambridge,   Mass.  
Harvard   University  Press.  
    .  1994.  “Diaspora”.  En  Paragraph  17,  3:  207-­‐212.  
    .   2003   “The   Black   Atlantic   as   a   Counterculture   of   Modernity”.   En   Evans-­‐Braziel   y   Mannur,  
eds.:   49-­‐82.  
Giménez,   Gilberto.   1996.   “Territorio   y   Cultura”.   Conferencia   Magistral   en   la   ceremonia   de   entrega  
del   reconocimiento   como  Maestro  Universitario  Distinguido.   Colima.  Universidad  de  Colima.  
Glasser,  Ruth.  1995.  My  Music  is  My  Flag,  Puerto  Rican  Musicians  and  their  New  York  Communities.  
1917-­‐1940.  Berkeley.  University  Of  California  Press.  
Gledhill,  John.  1993.  Casi  Nada:  Capitalismo,  Estado  y  los  Campesinos  de  Guaracha.  Zamora,  México.  
El   Colegio  de  Michoacán  
    .   1995.   Neoliberalism,   Transnationalization   and   Rural   Poverty:   A   Case   Study   of   Michoacán,  
Mexico.  Boulder,  San  Francisco  y  Oxford.  Westview  Press.  
    .   1998.   “The   Contribution   of   Mexican   Migration   to   Restructuring   U.S.   Capitalism.   NAFTA   as  
an  Instrument  of  Flexible  Accumulation”.  En  Critique  of  Anthropology  18,  3.  
    .  2002.  “Los  pasos  difíciles  a  la  ciudadanía  amplia:  más  allá  de  la  transitología”.  En  Calderón,  
Assies  y  Salman  (eds.).  
    .  2003.  “Rights  and  the  Poor”.  En   Wilson  y  Mitchell,  eds.  
Glick  Schiller,  Nina.  1999.  “Transmigrants  and  Nation-­‐States:  Something  Old  and  Something  New  
in   the  U.S.  Immigrant  Experience.”   En  Hirschmann,  Kasinitz   y  DeWind:  94-­‐119.  
    .   2000.   “Building   a   Transnational   Perspective   on   Migration.”   En   Transnational   Migration:  
Comparative   Theory   and   Research   Perspectives—An   Informal   Workshop.   Oxford,   England.  
Inédito.  
     y  Georges  Fouron.  1998.  “Transnational  Lives  and  National  Identities:  The  Identity  Politics  of  
Haitian  Immigrants.”  En  Guarnizo  y  Smith  130-­‐161.  
   y  Georges  Fouron.  1999.  “Terrains  of  Blood  and  Nation:  Haitian   Transnational  Social   Fields.”  
En  Racial  and  Ethnic  Studies  22:  340-­‐366.  
     y   Georges   Fouron.   2001.   Georges   Woke   Up   Laughing:   Long-­‐distance   Nationalism   and   the  

 
IR  Y  VENIR   380  

Search  for  Home.  Durham/Londres.  Duke  University  Press.  


    ,   Linda   Basch   y   Cristina   Blanc-­‐Szanton   1992.   “Towards   a   Definition   of   Transnationalism:  
Introductory  Remarks  and  Research  Questions.”  En  Schiller,  Basch  y  Blanc  Szanton  (eds.):  ix-­‐  
xv.  
    ,  Linda   Basch   y   Cristina   Blanc-­‐Szanton   (eds.).   1992.  Towards   a  Transnational   Perspective   on  
Migration:  Race,  Class,  Ethnicity,  and  Nationalism  Reconsidered.  The  Annals  of  the  New   York  
Academy  of  Sciences.  Julio  6,  vol  645.  
    ,  Linda  Basch  y  Cristina  Blanc-­‐Szanton  (eds.).  1994.   Nations  Unbound.  Transnational   Projects,  
Postcolonial  Predicaments,  and  Deterritorialized  Nation-­‐States.  Nueva  York.  Gordon  and   Breach.  
Gmelch,  George.  1992.  Double  Passage:  The  Lives  of  Caribbean  Migrants  Abroad  and  Back  Home.  
Ann   Arbor.   University   of   Michigan   Press.  
Goldberg,  David  Theo.  2002.  The  Racial  State.  Oxford.  Blackwell.  
     (ed.)  1994.  Multiculturalism:  A  Critical  Reader.  Oxford.  Blackwell.  
Goldmann,  Francisco.  1992.  The  Long  Night  of  the  White  Chickens.  Nueva  York.  Atlantic  Monthly  
Press.   Goldring,   Luin.   1996.   “Gendered   Memory:   Constructions   of   Rurality   among   Mexican  
Transnational  
Migrants.”  En  Korzeniewidcz  y  Smith  eds.:  303-­‐329.  
    .   1998.  “The   power  of  status   in  transnational  social   spaces.”  En  Guarnizo   y  Smith:  165-­‐   195.  
    .  2001.  “The  gender  and  geography  of  citizenship  in  Mexico-­‐U.S.  transnational  spaces.”   En:  
Identities:  Global  Studies  in  Culture  and  Power  7:501-­‐537.  
Gómez,  José  Manuel.  1995.  Guía  esencial  de  la  Salsa.  Valencia,  España.  La  Máscara.  
González   Gutiérrez,   Carlos.   1997.   “Decentralized   Diplomacy:   The   Role   of   Consular   Offices   in  
Mexico’s   Relations  with  its  Diaspora.”  En  de  la  Garza  y  Velasco  (eds):  49-­‐67.  
González   Sierra,   Yamandú.   1996.   “Domingos   obreros   en   los   albores   del   siglo   XX.   Itinerarios   del  
tiempo   libre”.  En  Barrán,  Caetano  y  Porzecanski  (eds.):  201-­‐228.  
González,  Juan.  1999.  “Consul  Cleaning  Up:  Dominicans  Pay  Dearly.”  En  Daily  News  27  July:  4-­‐5.  
González,  Lilo  y  los  de  la  Mt.  Pleasant.  1994.  A  quien  corresponda…  [CD].  Washington,  D.C.:  
LP   Records,   LML-­‐2741.  
González,  Lydia  Milagros  (ed.)  1992.  La  tercera  raíz,  presencia  africana  en  Puerto  Rico.  San  Juan.  

 
IR  Y  VENIR   381  

CEREP   González,  Silvia.  2000.  “En  busca  de  la  identidad  perdida”.  La  Prensa  Gráfica.  7  agosto:  
42-­‐43.  
Goo,   Sara   Kehaulani.   2001a.   “Ownership   Opportunities:   Blacks,   Hispanics   Find   Room   for   Their  
Businesses  to  Grow  in  the  D.C.  Area”.  The  Washington  Post,  9  abril,  E1,  E15.  
    .  2001b.  “Sharp  Rise  in  Black-­‐Owned  Firms;  Hispanics’  Businesses  Show  Modest  Growth”.  
The  Washington  Post,  Prince  George’s  Extra,  12  abril,  T5.  
Gordon,   Avery   F.   y   Christopher   Newfield   (eds.)   1996.   Mapping   Multiculturalism.   Minneapolis.  
University  of   Minnesota  Press.  
Gracia,  Jorge  J.  E.  y  Pablo  De  Greiff  eds.  2000.  Hispanics/Latinos  in  the  United  States.  Ethnicity,  Race  
and   Rights.  Nueva  York.  Routledge.  
Graham,  Pamela.  1997.  “Reimaginging  the  Nation  and  Defining  the  District:  Dominican  Migration  
and  Transnational  Politics.”  En  Pessar  (ed.):  91-­‐126  
Griffith,  David.  2002.  “El  avance  de  capital  y  los  procesos  laborales  que  no  dependen  del  mercado”.  
En  Relaciones  XXIII,  90.  Zamora,  Michoacán.  El  Colegio  de  Michoacán.  
Grinberg,   Leon   y   Rebeca.   1984.   Psicoanálisis   de   la   migración   y   del   exilio.   Madrid:   Alianza.  
Grosfoguel,  Ramón.  1997.  “Colonial  Caribbean  Migrations  to  France,  The  Netherlands,  Great  Britain  
and  the  United  States”.  En  Ethnic  and  Racial  Studies  Vol.  20,  no.  3,  julio:  594-­‐612.  
    .  2001.  “Geopolitics  of  Knowledge  and  Coloniality  of  Power:  Rethinking  the  Modern/Colonial  
World-­‐System   from   the   Colonial   Difference.”   Trabajo   presentado   en   la   Universidad   de  
California,  Santa  Cruz,  el  13  de  abril  de  2001.  
     (ed.)  1999.  “Introduction”.  Cultural  Racism  and  Colonial  Caribbean  Migrants  in  Core  Zones   of  
the  Capitalist  World-­‐Economy”.  Special  issue  on  Colonial  Caribbean  Migrations  in  Core  Zones.  
Review.  Vol.  XXII,  No.  4:  409-­‐434.  
Grossberg,  Larry  et  al.  (eds.)  1992.  Cultural  Studies.  Lawrence  NY.  Routledge.  
Grossberg,   Lawrence.   1992.   We   gotta   get   out   of   this   place:   Popular   Conservatism   and  
Postmodern  Culture.  Londres.  Routledge.  
Guarnizo,  Luis  E.  1994.  “Los  Dominicanyorks:  The  Making  of  a  Binational  Society.”  En  Annals  of  the  
American  Academy  of  Political  and  Social  Sciences  533:70-­‐86.  
    .   1997a.   “The   Emergence   of   a   Transnational   Social   Formation   and   the   Mirage   of   Return  

 
IR  Y  VENIR   382  

Migration   among   Dominican  Transmigrants.”   En   Identities   4.2:   281-­‐322.  


    .   1997b.   “‘Going   Home’:   Class,   Gender,   and   Household   Transformation   among   Dominican  
Return  Migrants.”  En  Pessar:  13-­‐60.  
    .   1998.   “The   Rise   of   Transnational   Social   Formations:   Mexican   and   Dominican   State  
Responses  to  Transnational  Migration.”  En  Political  Power  and  Social  Theory  12:  45-­‐94.  
    .   2000.   “Notes   on  Transnationalism.”   En   Transnational   Migration:   Comparative   Theory   and  
Research  Perspectives.  An  Informal  Workshop.  Oxford,  England.  Inédito.  
    .   2001.   “Transnationalism   from   Below”.  Trabajo   presentado   al   “Workshop   on  Transnational  
Migration:   Comparative   Perspectives”.   Princeton   University   and   Social   Sciences   Research  
Council-­‐SSRC-­‐International   Migration   Program.   Princeton:   29   junio-­‐1   julio.  
     y   Michael   P.   Smith.   1998.   “The   Locations   of  Transnationalism.”   En   Guarnizo   y   Smith   (eds.):  
3-­‐34.  
    ,   Arturo   Ignacio   Sánchez   y   Elizabeth   M.   Roach.   1999.   “Mistrust,   fragmented   solidarity   and  
transnational  migration:   Colombians  in  New  York   City  and   Los  Angeles.”  En   Ethnic  and  Racial  
Studies  22:  367-­‐366.  
     y  Alejandro  Portes.  2001.  “Assimilation  and  Transnationalism:  Determinants  of  Transnational  
Political   Action   among   Contemporary   Migrants.”   En   American   Journal   of   Sociology   108(6):  
1211-­‐1248.  
     y   Michael   Peter   Smith,   (eds.)   1998.   Transnationalism   from   Below.   Comparative   Urban   and  
Community   Research,  Volume   6.   New   Brunswick   y   Londres.  Transaction   Publishers.   3-­‐34.  
Guerra,  Lillian.  1998.  Popular  Expression  and  National  Identity  in  Puerto  Rico:  The  Struggle  for  Self,  
Community,   and   Nation.  Gainesville.   University  Press   of  Florida.  
Gugelberger,   George   M.   (ed.)   1996.   The   Real   Thing:   Testimonial   Discourse   and   Latin   America.  
Durham.  Duke  University  Press.  
Gupta,   Akhil   y   James   Ferguson.   1992.   “‘Beyond   Culture’:   Space,   Identity   and   the   Politics   of  
Difference”.  En  Cultural  Anthropology  7,  1:  6-­‐23.  
   y   James   Ferguson.1997.   Anthropological   Locations:   Boundaries   and   Grounds   of   a   Field  
Science.   Berkeley.   University   of   California   Press.  
Gutiérrez,   David   G.   (ed.)   1996.   Between  Two  Worlds:   Mexican   Immigrants   in   the   United   States.  

 
IR  Y  VENIR   383  

Wilmington,   Delaware.   Scholarly   Resources   Inc.  


Gutiérrez,  Ramón.  1994.  “Ethnic  Studies:  Its  Evolution  in  American  Colleges  and  Universities.”  En  
Goldberg   (ed.):   157-­‐167.  
Gutmann,  Matthew  C.  2000.  Ser  hombre  de  verdad  en  la  ciudad  de  México:  Ni  macho  ni  mandilón.  
México.  El  Colegio   de  México.  
Halbwachs,  Maurice.   1980.  The   Collective   Memory.  Nueva  York.   Harper   &   Row.  
Hall,   A.   Peter,   y   Sidney   Tarrow.   1998.   “Globalization   and   Area   Studies:   When   Is   Too   Broad   Too  
Narrow.”  En  Chronicle  of  Higher  Education,  January  23,  B4-­‐5.  
Hall,  Stuart.  1987.  “Minimal  Selves”.  En  Appignanesi  (ed.):  114-­‐128.  
    .  1990.  “Cultural  Identity  and  Diaspora.”  En  Rutherford  (ed.):  222-­‐237  
    .  1991.  “The  Local  and  the  Global:  Globalization  and  Ethnicity.”  En  King  (ed.):  210-­‐232.  
    .  1992.  “ The  Question  of  Cultural  Identity.”  En  Hall,  Held,  y  McGrew:  222-­‐240.  
    .  1996  “Who  Needs  Identity?”  En  Hall  y  Gay,  eds.:  73-­‐91.  
     y  Tony  Jefferson.  1993.  Resistance  through  Rituals.  Youth  subcultures  in  post-­‐war  Britain.  
Londres.  Routledge.  
    ,  David  Held  y   Tony  McGrew  (eds.)  1992.  Modernity  and  Its  Futures.  Cambridge.  Polity   Press  
en  asociación  con  The  Open   University.  
     y  P.  du  Gay  (eds.)  1996.  Questions  of  Cultural  Identity.  Londres.  Sage.  
Hamilton,   Nora   y   Norma   Stoltz   Chinchilla.   1997.   “Central   American   Migration:   A   Framework   for  
Analysis”.  En  Romero,  Hondagneau-­‐Sotelo,  y  Ortiz.  
     y   Norma   Stoltz   Chinchilla.   1999.   New   organizing   strategies   and   transnational   networks   of  
Guatemalans  and  Salvadorans  in  Los  Angeles.  San  Diego.  University  of  California  —San  Diego,  
     y   Stoltz   Chinchilla,   Norma.   2001.   Seeking   Community   in   a   Global   City:   Guatemalans   and  
Salvadorans  in  Los  Angeles.  Philadelphia.  Temple  University  Press.  
Hancock,  Ralph.  1960.  Puerto  Rico:  A  Success  Story.  Princeton.  D.  Van  Nostrond,  Inc.   Hannerz,  Ulf.  
1987.  “The  World  in  Creolisation.”  En  Africa  57:  546-­‐559.  
    .  1989.  “Notes  on  the  Global  Economy.”  En  Public  Culture  1:  66-­‐75.  
Hanson,   Earl   Parker.   1955.  Transformation   -­‐The   Story   of   Modern   Puerto   Rico.   Nueva  York.   Simon   &  
Schuster.   1955.  

 
IR  Y  VENIR   384  

Harker,  Dave.  1980.  One  for  the  Money:  Politics  and  Popular  Song.  Londres.  Hutchinson.  
Harris,   Max.   2000.   Aztecs,   Moors   and   Christians:   Festivals   of   Reconquest   in   Mexico   and   Spain,  
Austin.  University  of  Texas  Press.  
Harvey,  David  1989.  The  Condition  of  Postmodernity,  An  Enquiry  into  the  Origins  of  Cultural  Change.  
Oxford,   Cambridge,   Mass:  Basil   Blackwell.  
Hayden,  Bridget.  2003.  Salvadorans  in  Costa  Rica:  Displaced  Lives.  Tucson.  The  University  of  Arizona  
Press.  
Hayward,  Barry.  1991.  Memory  and  Creativity  in  the  Interpretation  of  Early  Music.  Paris.  Mimeo.  
Heilbrunn,   Jacob.   1996.   “The   News   from   Everywhere.   Does   Global   Thinking   Threaten   Local  
Knowledge?   The   Social   Science   Research   Council   Debates   the   Future   of   Area   Studies.”En  
Lingua  Franca  (May-­‐June):   49-­‐56.  
Hernández,   Ramona.   1992   “The   Pitfalls   of   Comparing   Marginal   Groups.”   En   Punto   7   Review:   A  
Journal   of  Marginal  Discourse  2.2:  36-­‐48.  
     y  Francisco  Rivera-­‐Batiz,  y  Roberto  Agodini.  1995.  Dominican  New  Yorkers:  A  Socioeconomic  
Profile.   1990.   Dominican   Research   Monographs.   Nueva   York.   CUNY   Dominican   Studies  
Institute.  
     y  Silvio  Torres-­‐Saillant.  1996.  “Dominican  Quiddities  in  the  U.S.  Academy.”  En  Punto  7   Review:  
A  Journal  of  Marginal  Discourse  3.1  (Fall):  1-­‐10.  
     y  Francisco  Rivera-­‐Batiz.  1997.  Dominican  New  Yorkers:  A  Socioeconomic  Profile,  1997.  
Dominican   Research   Monographs.   Nueva  York.   CUNY   Dominican   Studies   Institute.  
Hershberg,  Eric.  1998.  “From  Cold  War  Origins  to  a  Model  for  Academic  Internationalization:  Latin  
American  Studies  at  a  Crossroads.”  En  Dispositio/n  13(50):  117-­‐131.  
Hettne,  Björn.  1995.  Development  Theory  and  the  Three  Worlds:  Towards  an  International  Political  
Economy  of  Development.  Essex,  England.  Longman  Scientific  and  Technical.  
Heyman,   Josiah.   1998.   “State   Effects   on   Labor   Exploitation:   The   INS   and   Undocumented  
Immigrants   at  the  Mexico-­‐United  States  Border”.  En  Critique  of  Anthropology  18,  2  
Hirai,   Shinji.   2002   “Viajes   al   terruño   imaginario:   El   Estado   Post-­‐nacional   y   el  Turismo   diaspórico  
mexicanos”   Ponencia   presentada   en   el   Coloquio   Internacional   de   Transnacionalidad:   una  
mirada   etnográfica  y  multidisciplinaria;  marzo  13,  México.  

 
IR  Y  VENIR   385  

Hirschmann,   C.,   P.   Kasinitz,   y   J.   De   Wind  (eds.)   1999.   The   Handbook   of   International   Migration.  
Nueva   York.   The   Russell   Sage   Foundation.  
Hobsbawm,  Eric.  1989.   The  Age  of   Empire,  1875-­‐1914.  Nueva  York:  Vintage   Books.  
Hondagneu-­‐Sotelo,   Pierrette.   1994.   Gendered   Transitions:   Mexican   Experiences   of   Immigration.  
Berkeley.  University   of   California   Press.  
Hosokawa,   Shuhei.   1998.   “Salsa   no   tiene   frontera’:   Orquesta   de   la   Luz   and   the   Globalization   of  
Popular   Music”.  En   Cultural   Studies  13:   3.  
Hu-­‐DeHart,  Evelyn.  1993.  “The  History,  Development  and  Future  of  Ethnic  Studies.”  En  Phi  Delta  
Kappa  (September):  50-­‐54.  
Hurtado   Suárez,   Wilfredo.   1995.   Chicha   peruana.   Música   de   los   nuevos   migrantes.   Lima.   ECO.  
Hutchinson,   John.   1994.   “Cultural   Nationalism   and   Moral   Regeneration”.   En   Hutchinson   y   Smith  
(eds.):   122-­‐131.  
     y   Anthony   D.   Smith   (eds.)   1994.   Nationalism.   Oxford.   Oxford  University   Press.   Ianni,  Octavio.  
1996.  Teorías  de  la  globalización.  México.  Siglo  XXI.  
Inglés,  Dorys.  2000.  “Las  pupusas  se  volvieron  industria”.  El  Diario  de  Hoy,  August  2,  32.  
Instituto   Nacional  de   Estadística  Geográfica   e  Informática   (INEGI).  XII   Censo  General   de  Población  
y   Vivienda,  2000.  Resultados  definitivos,  México.  INEGI.  
Interamerican   Development   Bank.   2001.   “Remittances   as   an   Instrument   of   Development:   A  
Regional   Conference.”  Available  at:  http://www.iadb.org.  
Inter-­‐American   Dialogue.   Criminal   Deportation.   http://www.iadialog.org/taylor.html,   16   febrero  
2000.   Itzigsohn,  José.,  Carlos  Dore  Cabral,  Esther  Hernández  Medina,  y  Obed  Vásquez.  1999.  
“Mapping  Dominican  Transnationalism:  Narrow  and  Broad  Transnational  Practices.”  En  Ethnic  
and  Racial  Studies  22:  316-­‐339.  
Jameson,   Fredric.   1987.   “ The   State   of   the   Subject”.   En   Critical   Quaterly,   29.   4:   16-­‐25.  
    .   1991.   Postmodernism,   or,   The   Cultural   Logic   of   Late   Capitalism.   Durham.   Duke   University  
Press.  
Jennings,   Keith   y   Clarence   Lusane.   1994.   “The   State   and   Future   of   Black   /   Latino   Relations   in  
Washington,  D.C.:  A  Bridge  in  Need  of  Repair”.  Blacks,  Latinos,  and  Asians  in  Urban  America:  
Status   and   Prospects   for   Politics   and   Activism,   James   Jennings   (ed.),   57-­‐77.   Westport,   CT.  

 
IR  Y  VENIR   386  

Praeger.  
Jones-­‐Correa,   Michael.   1998.   “Commentary.”   En   Levitt,   P.   y   M.   C.   Waters,   (eds.)   Joya,   Daniel.  
2003.  Sueños  de  un  callejero.  San  Salvador.  Editorial  Nuevo  Enfoque.  
Junta   de   Planificación   de   Puerto   Rico.   2000.   “Migración   de   retorno   en   Puerto   Rico”.   En   Informe  
económico  al  gobernador,  1999.  San  Juan.  Junta  de  Planificación  de  Puerto  Rico:  1-­‐16.  
Junta   de   Planificación   de   Puerto   Rico.   2001.   “Movimiento   de   pasajeros   entre   Puerto   Rico   y   el  
exterior.   Años   fiscales”.   Manuscrito   inédito.   Junta   de   Planificación.   San   Juan.   Programa   de  
Planificación   Económica  y  Social.  Subprograma  de  Análisis   Económico.  
Kaplan,  Caren.  1996.  Questions  of  Travel.  Postmodern  Discourses  of  Displacement.  Durham.  Duke  
University  Press.  
Kearney,   Michael.   1991.   “Borders   and   Boundaries   of   State   and   Self   at   the   End   of   Empire”.   En  
Journal  of   Historical  Sociology  4  1:  52-­‐74.  
    .   1995a.   “ The   Effects   of  Transnational   Culture,   Economy,   and   Migration   on   Mixtec  Identity  in  
Oaxacalifornia”.  En  Smith  y  Feagin:  226-­‐243.  
    .  1995b.  “ The  Local  and  the  Global:  The  Anthropology  of  Globalization  and  Transnationalism”.  
En  Annual  Review  of  Anthropology  24:  547-­‐565.  
    .  1996.  Reconceptualizing  the  Peasantry:  Anthropology  in  Global  Perspective.  Boulder  y   Oxford.  
Westview  Press.  
Keck,  Margaret  E.  and  Kathryn  Sikkink.  1998.  Activists  Beyond  Borders.  Ithaca.  Cornell  University  
Press.   Kerkhof,  Erna.  2000.  Contested  Belonging:  Circular  Migration  and  Puerto  Rican  Identity.  
Tésis  doctoral.  Holanda.  Universidad  de  Utrecht.  
Khare,  R.S.  y  M.S.A.  Rao  (eds.)  1986.  Food,  Society,  and  Culture.  Aspects  in  South  Asian  Food  Systems.  
Durham.  Carolina  Academic  Press  
Khoser,   Khalid.   2001.   “War   and   Peace   in   Eritrea:   The   Role   of   the   Diaspora.”   En   Centre   for  
Development   Research/Transnational   Communities   Programme.   Living   on   the   Edge:  
Migration,  Conflict  and  State  in  the  Backyards  of  Globalization.  Copenhagen,  Denmark:  22-­‐41.  
Kim,  Katherine  Cowy,  Alfonso  Serrano  F.,  Leda  Ramos,  y  Rick  Rocamora  (eds.)  2000.  Izote   Vos:  A  
Collection  of  Salvadoran  American  Writing  and  Visual  Art.  San  Francisco.  Pacific  News  Service.  
King,  A.  (ed.)  1991.  Culture  Globalization,  and  the  World  System.  Londres.  Macmillan  

 
IR  Y  VENIR   387  

King,   John,   et   al.   1993.   Mediating  Two  Worlds,   Cinematic   Encounters   in   the   Americas.   Londres.  
British   Film   Institute   Pub.  
Kirk,   Robin.   1991.   The   Decade   of   Chaqwa.   Peru’s   Internal   Refugees.   Washington   D.C..   U.S.  
Committee   for  Refugees.  
Kirkpatrick,   Doris.   1975.   Around   the  World   in   Fitchburg.   Fitchburg.   Fitchburg   Historical   Society.  
Korzeniewidcz,   R.   P.   y  W.   C   Smith   (eds.)   1996.   Latin   America   in   the  World   Economy.  Westport,  
CT.  Greenwood  Press.  
Kyle,  David.  1995.  “The  Transnational  Peasant:  The  Social  Structures  of  Economic  Migration  from  
the   Ecuadoran   Andes.”   Tésis   doctoral,   Department   of   Sociology,   Johns   Hopkins   University,  
Baltimore.  
“La  casa  de  las  pupusas”.  2002.  http://www.coexport.com/masey/,  9  September.  
Laguerre,   Michel   S.   1997.   “The   Role   of   the   Diaspora   in   Haitian   Politics.”   En   Rotberg   (ed.):   170-­‐
182.  
  .   1998.   Diasporic   Citizenship:   Haitian   Americans   in   Transnational   America.   Nueva   York.   St.  
Martin’s   Press.  
Landolt,  Patricia,  Lilian  Autler,  y  Sonia  Baires.  1999.  “From  hermano  lejano  to  hermano  mayor:  the  
dialectics  of  Salvadoran  transnationalism”.  En  Ethnic  and  Racial  Studies,  22:  290-­‐316.  
Laó-­‐Montes,   Agustín.   1997.   “Islands   at   the   Crossroads:   Puerto   Ricanness   Traveling   between   the  
Translocal  Nation  and  the  Global  City”.  En  Negrón-­‐Muntaner  y  Grosfoguel  (eds.).  169-­‐188.  
    .  2001.  “Introduction”.  En  Laó-­‐Montes  y  Davila,  eds.:  ix-­‐xxxi.  
    y  Arlene  Dávila.,  (eds.)  2001.  Mambo  Montage:  The  Latinization  of  New  York,  Nueva  York.  
Columbia  University  Press.  
Lavoe,  Héctor  1975.  La  voz.  LD.  NY.  Fania  F-­‐461.  
Lawless,  Robert.  1992.  Haiti  Bad  Press.  Rochester.  Shenkman.  Lefebvre,  Henri.  1991.  The  Production  
of  Space.  Oxford.  Blackwell.  
Leite  Lopes,  J.  Sérgio.  1998.  “Fútbol  y  clases  populares  en  Brasil.  Color,  clase  e  identidad  a  través  
del   deporte”.   En   Nueva   Sociedad   154.  
Lenin,   V.I.  1970.  Imperialism,  The  Highest  Stage  of  Imperialism.  Selected  Works.  Moscow.  Progress  
Publishers.  

 
IR  Y  VENIR   388  

Lessinger,   Johanna.   1992.   “Investing   or   Going   Home?   A   Transnational   Strategy   among   Indian  
Immigrants   in   the   United   States”.   En   Glick   Schiller,   Basch,   y   Blanc-­‐Szanton,   eds.:   53-­‐80.  
Levitt,  Peggy.  1997.  “Transnationalizing  Community  Development:  The  Case  of  Migration  Between  
Boston   and   the   Dominican   Republic.”   En   Nonprofit   and  Voluntary   Sector   Quarterly   26:   509-­‐  
526.  
    .   1998a.   “Local-­‐Level   Global   Religion:   The   Case   of   U.S.-­‐Dominican   Migration.”   En  Journal  for  
the  Scientific  Study  of  Religion  37:  74-­‐89.  
    .  1998b.  “Transnational  Politics:  A  Dominican  Case.”  En  LASA  Forum  29.2  (Summer):   22-­‐23.  
    .  1999.  “Social  Remittances:  A  Local-­‐Level,  Migration-­‐Driven  Form  of  Cultural  Diffusion”.  
En   International  Migration  Review   32,  124:   926-­‐949.  
    .  2001.  “Using  God  and  Country:  The  Relationship  between  Religious  and  Political  Transnational  
Memberships”.  En  Centre  for  Development  Research/Transnational  Communities  Programme.  
Copenhagen,  Denmark:  121-­‐142.  
    .  2001a.  The  Transnational  Villagers,  Berkeley  y  Los  Angeles,  C.A.  University  of  California   Press.  
    .   2001b.   “Transnational   migration:  Taking   stock   and   future   directions”.   En  Global   Networks,  
1,  3:  195-­‐216.  
     y  M.  C.  Waters  (eds.)  2002  The  Changing  Face  of  Home:  The  Transnational  Lives  of  the  Second  
Generation.  Nueva  York.  Russell  Sage  Foundation.  
Linden,   R.   Ruth.   1993.   Making   Stories,   Making   Selves.   Feminist   Reflections   on   the   Holocaust.  
Columbus.  Ohio  State  University  Press.  
Lipsitz,   George.   1990.   Time   Passages,   Collective   Memory   and   American   Popular   Culture.  
Minneapolis.  University  of  Minnesota  Press.  
    .   1994.   Dangerous   Crossroads,   Popular   Music,   Postmodernism   and   the   Poetics   of   Place.  
Londres.   Verso.  
López,   Ana   M.   1993.   “Are   All   Latins   from   Manhattan?   Hollywood   Ethnography   and   Cultural  
Colonialism”.  En.  King.,  (ed.):  118-­‐130.  
Los  Hermanos  Flores.  1998.  “El  hermano  lejano.  Super  Fiesta  99  con  Los  Hermanos  Flores.  [CD].  
Hollywood,  CA.   Music   Art   Productions,   MACD-­‐2826.  
Lowenthal,  Abraham  F.,  Katrina  Burgess,  (eds.)  1993.  The  California-­‐Mexico  Connection.  Stanford.  

 
IR  Y  VENIR   389  

Stanford   University.  
Lozano-­‐Ascencio,  Fernando.  2003.  “Discurso  oficial,  remesas  y  desarrollo  en  México”  en  Migración  
y   Desarrollo  No.  1/Oct.:  23-­‐31.  
Lull,  James.  1997.  Medios,  comunicación,  cultura.  Aproximación  global.  Buenos  Aires.  Amorrortu  
editores.  
    .   2002.   “Super   cultura   para   la   era   de   la   comunicación”.   Texto   usado   en   el   seminario  
Globalización  y  cultura  del  10  al  12  de  abril,  San  Luis.  Universidad  de  San  Luis.  
Luna,  Ronald.  2004.  “What  is  the  demographic  reality  of  Latinos  in  the  Greater  Washington,  D.C.  
Metropolitan   Area?”  Trabajo   presentado   en   el   Symposium   Spanish   Language   Communities   in  
the   Greater  Washington,   D.C.   Metropolitan   Area,   9   marzo.  
Lungo,  Mario,   Kay  Eekhoff,  y   Sonia  Baires.   1996.  Migración  internacional   y  desarrollo   local  en   El  
Salvador.  San  Salvador.  FUNDE.  
Lyotard,  Jean-­‐Francois.  1990.  Heidegger  and  ‘the  Jews’.  Minneapolis.  University  of  Minnesota  Press.  
Macarena,  Jesús.  2003.  Declaración  del  artista  a  Báez-­‐Hernández.  
MacPherson  C.B.  1962.  The  Political  Theory  of  Possesive  Individualism,  Hobbes  to  Locke.  Londres.  
Oxford   University  Press.  
Mafud,  Julio.  1967.  Sociología  del  fútbol.  Buenos  Aires.  Americalee.  
Mahler,  Sarah  J.  1995a.   American  Dreaming:  Immigrant  Life  on  the  Margins.  Princeton.  University  
of   Princeton  Press.  
    .  1995b.  Salvadorans  in  Suburbia:  Symbiosis  and  Conflict.  Boston.  Allyn  and  Bacon.  
    .   1998.   “Theoretical   and   Empirical   Contributions   Toward   a   Research   Agenda   for  
Transnationalism.”:   64-­‐100  
    .  1999a.  “ The  Salvadoran  Remittance  Business:  The  Role  of  Trust  in  a  Tansnational  Enterprise.”  
Trabajo   presentado   en   las   sesiones   del   American   Sociology   Association   meetings,   August  
1999.   Chicago,   Illinois.  
    .  1999b.  “A  Transnational  Analysis  of  Migration  and  Gender:  Notes  and  Queries  from  a   case  study  
of  Salvadorans.”  Manuscrito  inédito.  Florida  International  University,  Miami,  FL.  
    .   2000a.   “Constructing   International   Relations:   The   Role   of  Transnational   Migrants   and   Other  
Non-­‐State  Actors.”  En  Identities  7:  197-­‐232.  

 
IR  Y  VENIR   390  

    .  2000b.  “Migration  and  Transnational  Issues:  Recent  Trends  and  Prospects  for  2020”.   Central  
America   2020.   http://ca2020.fiu.edu/Themes/Sarah_Mahler/Mahler_Final.htm,   14   mayo  
2004.   Versión   en   español   en   este  libro.  
    .  2001.  “Transnational  Relationships:  The  Struggle  to  Communicate  Across  Borders.”  En  
Identities:  Global  Studies  in  Culture  and  Power  7:  583-­‐619.  
     y   Patricia   Pessar.   2001.   “Gendered   Geographies   of   Power:   Analyzing   Gender   Across  
Transnational  Spaces.”  En  Identities:  Global  Studies  in  Culture  and  Power  7:  441-­‐459.  
Malkin,  Victoria.   1998.   “La   reproducción   de   relaciones   de   género   dentro   de   una   comunidad   de  
migrantes  mexicanos  en  New  Rochelle,  Nueva   York”.  En  Mummert  (ed).  
Manrique,  Nelson.  1990.  “Violencia  e  imaginario  en  el  Perú  Contemporáneo”.  En  Tiempos  de  ira  
y   amor.  Lima.  Desco:  47-­‐75.  
  .  1995.  “Political  Violence,  Ethnicity  and  Racism  in  Peru  in   Time  of  War”.  En  Journal  of   Latin  
American  Cultural  Studies  4.1:  5-­‐17.  
Manuel,  Peter.  1991.  “Salsa  and  the  Music  Industry:  Corporate  Control  or  Grassroots  Expression?”  En  
Manuel  (ed.):  157-­‐185.  
     (ed.)  1991.  Essays  on  Cuban  Music.  Londres.  University  Press  of  America.  
Marable,   Manning.   1993.   “Beyond   Racial   Identity   Politics:   Towards   a   Liberation   Theory   for  
Multicultural  Democracy.”  En  Race  &  Class  35:  1,  113-­‐130.  
Martín   Barbero,   Jesús.   1993.   Communication,   Culture   and   Hegemony:   From   the   Media   to  
Mediations.  Londres.  Sage.  
Martínez,  Demetria.  1996.  Mother  Tongue.  Nueva  York.  Random  House.  
Martínez,  Lara  y  Carlos  Benjamín.  1994.  Salvadoreños  en  Calgary:  El  proceso  de  configuración  de  
un  nuevo   grupo   étnico.   San   Salvador.   CONCULTURA.  
Massey,  Douglas.  1999.  “Why  Does  Immigration  Occur?  A  Theoretical  Synthesis.”  En  Hirschmann,  
Kasinitz,  y  DeWind,  (ed.):  169-­‐182.  
    ,   Rafael   Alarcón,   Jorge   Durand,   y   Humberto   Gonzalez.   1987.  Return   from   Aztlán:   The   Social  
Process  of  International  migration.  Berkeley.  University  of  California  Press.  
    ,  Luin  Goldring,  y  Jorge  Durand,  eds.  1994.  “Continuities  in  Transnational  Migration:  An  Analysis  
of  Nineteen  Mexican  Communities”.  En  American  Journal  Of  Sociology  Vol.  99,  No.  6:   1492-­‐1533.  

 
IR  Y  VENIR   391  

     y  Kristin  Espinosa.  1997  “What’s  Driving  Mexico-­‐U.S.  Migration?  A  Theoretical,  Empirical  and  
Policy  Analysis”.  En  American  Journal  of  Sociology  102,  4:  939-­‐999.  
Mato,   Daniel.   1997.   “On   Global   Agents,   Transnational   Relations,   and   the   Social   Making   of  
Transnational  Identities  and  Associated  Agendas.”  En  Identities:  Global  Studies  in  Culture  and  
Power  4:   167-­‐212.  
    .   1998.   “On   the   Making   of   Transnational   Identities   in   the   Age   of   Globalization:   The   US  
Latina/o-­‐‘Latin’   American   Case”.   En   Cultural   Studies  12,   4:   598-­‐619.  
Matthei,   Linda   Miller   y   David   A.   Smith.   1998.   “Belizean   “Boyz   ‘n   the   ‘Hood’”?   Garifuna   Labor  
Migration  and  Transnational  Identity.”  En  Guarnizo  y  Smith  (ed.):  270-­‐290  
McClintock,  Cynthia.  1999.  “The  Decimation  of  Peru’s  Sendero  Luminoso”.  En  Arnson  (ed.):  112-­‐
134.   McClymer,   John.   1982.   “The   Americanization   Movement   and   the   Education   of   the  
Foreign-­‐Born  Adult,  1914-­‐1925.”  En  Weiss  (ed.):  212-­‐234.  
Melara   Méndez,   Efraín.   1995   Mitología   Cuzcatleca:   Los   cuentos   de   mi   infancia   y   otros.   Santa  
Tecla,   ES.   Editorial   Clásicos   Roxsil.  
Memmi,  Albert.  1994.  Racism.  Minneapolis.  University  of  Minnesota  Press.  
Menchaca,   Martha.   1995.   The   Mexican   Outsiders:   A   Community   History   of   Marginalization   and  
Discrimination   in   California.   Austin:   University   of  Texas.  
Menjívar,  Cecilia.  1999.  “Religious  Institutions  and  Transnationalism:  A  Case  Study  of  Catholic  and  
Evangelical   Salvadoran   Immigrants.”   En   International   Journal   of   Politics,   Culture   and   Society:  
12:589-­‐612.  
    .   2000.  Fragmented  Ties:  Salvadoran  Immigrant  Networks  in   America.  Berkeley  y  Los  Angeles.  
University  of  California  Press.  
Meyer,   Gerald.   1999.   “Cultural   Pluralists   versus   Americanization:   The   Contributions   of   Horace  
Kallen,   Randolph   Bourne,   Louis   Adamic,   and   Leonard   Covello.”   Manuscrito   inédito   de   verano  
1999.  
Mignolo,  Walter.  2000.  Local  Histories/Global  Designs.  Coloniality,  Subaltern  Knowledges  and  Border  
Thinking,  Princeton.  Princeton  University  Press.  
Ministerio  de  Relaciones  Exteriores  de  Colombia.  2004.  “Colombia  Nos  Une:  Memorias:  Seminario  
sobre   migración   internacional   colombiana   y   la   conformación   de   comunidades  

 
IR  Y  VENIR   392  

transnacionales”.   Junio   18   y   19   de   2003.   Bogota,   Colombia,  


http://www.colombianosune.com/colombianosune,  28  julio  2004.  
Ministerio   de   Relaciones   Exteriores   de   El   Salvador,   enero   de   2001,   www.rree.gob.sv.   Miranda,  
Ismael.  1971.  ¡Abran  paso!  LD.  Nueva  York.  Fania  LD  7738.  
Mishel,  Lawrence.  1999.  “ The  ‘New  Economy’”  En:  Las  Vegas  Review,  14  de  febrero  de  1999,  disponible  
en  línea  en  http://epinet.org.  
____,   Jared   Bernstein,   y   John   Schmitt.   2001.   The   State   of   Working   America.   Cornell.   Cornell  
University  Press.  
Mitchell,  Katharyne.  1997.  “Different  Diasporas  and  the  Hype  of  Hybridity.”  En  Environment  and  
Planning:  Society  and  Space  15:533-­‐53.  
Moore,   Henrietta   L.   (ed.)   1996.   The   Future   of   Anthropological   Knowledge.   Londres.   Routledge  
Moore,   J   y   R.   Pinderhughes.   (eds.)   1993.   In   the   Barrios:   Latinos   y   the   Underclass   Debate.  
Nueva  York.  Russell  Sage  Foundation.  
Morales,  Tomás   y  Víctor   Sánchez   Cardona.   1973.   “El   uso   de   la   energía   en   Puerto   Rico.   Apuntes  
para   un   estudio”.  En  Revista  La  Escalera  VII.  2,  octubre.  
Moreno  Fraginals,  Manuel.  1977.  “Aportes  culturales  y  deculturación”.  En  Moreno  Fraginals,  (ed.)  
     (ed.)  1977.  África  en  América  Latina.  México.  UNESCO-­‐Siglo  Veintiuno  Editores.  
Morley,  David  y  Kevin  Robins.  1995.  Spaces  of  Identity:  Global  Media,  Electronic  Landscapes  and  
Cultural   Boundaries.   Londres   y   Nueva   York.   Routledge.  
Morris,  Nancy.  1995.  Puerto  Rico:  Culture,  Politics,  and  Identity.  Westport.  Praeger.  
Mummert,   Gail.   (ed.)   1999.   Fronteras   fragmentadas.   Zamora   y   Morelia,   Michoacán,   México.   El  
Colegio   de  Michoacán,  y  Centro  de  Investigación  y  Desarrollo  del  Estado  de  Michoacán.  
Murphy,  Caryle.  2001.  “Gift  to  Salvadoran  Community”:  Illegal  Immigrants  Granted  Temporary  Relief  
After  Quakes.  The  Washington  Post,  March  3,  A8.  
Nagengast,   Carole   y   Michael   Kearney.   1990.   “Mixtec   Ethnicity:   Social   Identity,   Political  
Consciousness,   and  Political  Activism.”  En  Latin  American  Research  Review  25:61-­‐91.  
Napolitano,  Leyva  y  Xóchitl  (eds.)  1998.  Encuentros  Antropológicos:  Power,  Identity  and  Mobility.  
Londres.  Institute  of  Latin  American  Studies.  
Naranjo,   Consuelo.,   Miguel   A.   Puig-­‐Samper   y   Luis   Miguel   García   Mora   (eds.)   1998.   La   nación  

 
IR  Y  VENIR   393  

soñada:   Cuba,  Puerto  Rico  y  Filipinas  ante  el  98.  Madrid.  Doce  Calles  
Navarrete,   Lisa.   2002.   “Why   the   Whitewashing   of   Alicia   Nash?”   Los   Angeles   Times   Sección  
calendario.  Lunes,   1   de   abril:   F3.  
Negrón-­‐Muntaner,  Frances  y  Ramón  Grosfoguel  (eds.).  1997.  Puerto  Rican  Jam:  Essays  on  Culture  
and   Politics.  Minneapolis.  University  of  Minnesota   Press.  
Negus,   Keith.   1992.   Producing   Pop,   Culture   and   Conflict   in   the   Popular   Music   Industry.   Londres.  
Edward   Arnold.  
    .  1997.  “ The  production  of  culture”  en  du  Ga  y  (ed):.  67-­‐118.  
    .  1998  “La  cultura,  la  industria  y  la  matriz  de  la  salsa:  el  negocio  de  la  música  en  los  Estados  
Unidos  y  la  producción  de  la  música  latina”.  En  Revista  de  Ciencias  Sociales.  Río  Piedras  4,  enero:  
27-­‐52.  
    .  1999.  “ The  Latin  Music  Industry,  the  Production  of  Salsa  and  the  Cultural  Matrix”.  En   Negus,  
(ed.):  
    (ed.)  1999.  Music  Genres  and  Corporate  Cultures.  Londres.  Routledge.  
Nelson,   Candace,   y   Marta   Tienda.   1985.   “The   Structuring   of   Hispanic   Ethnicity:   Historical   and  
Contemporary  Perspectives.”  En  Ethnic  and  Racial  Studies  8:  49-­‐74.  
Oboler,  Suzanne.  1995.  Ethnic  Labels,  Latino  Lives.  Identity  and  the  Politics  of  (Re)Presentation  in  the  
United   States.   Minneapolis.   University   of   Minnesota   Press.  
Omi,  Michael.  1996.  “Racialization  in  the  Post-­‐Civil  Rights  Era.”  En  Gordon  y  Christopher  Newfield:  
22-­‐43.  
Ong,   Aihwa.   1991.   “The   Gender   of   Labor   Politics   and   Postmodernity.”   En   Annual   Review   of  
Anthropology  20:  279-­‐309.  
    .   1992.   “Limits   to   Cultural   Accumulation:   Chinese   Capitalists   on   the   American   Pacific   Rim.”  
En  Glick  Schiller,  Basch,  y  Blanc-­‐Szanton.  eds.  
    .  1993.  “On  the  Edge  of  Empires:  Flexible  Citizenship  among  Chinese  in  Diaspora”.  En  
Positions  1:  745-­‐778.  
    .  1996.  “Anthropology,  China  and  Modernities:  The  Geopolitics  of  Cultural  Knowledge”.  
En  Moore,  Henrietta  L.  (ed.):  60–92.  
    .  1999.   Flexible  Citizenship:   The   Cultural  Logics   of  Transnationality.   Durham.   Duke  University  

 
IR  Y  VENIR   394  

Press.  
Ortiz  Ramos,  Pablo  Marcial.  1991.  A  tres  voces  y  guitarras.  San  Juan.  Corripio.  
Ortiz-­‐Cofer,   Judith.   1990.   Silent   Dancing:   A   Partial   Remembrance   of   a   Puerto   Rican   Childhood.  
Houston.  Arte  Publico  Press.  
Otero   Garabís,   Juan.   2000.  Nación   y   ritmo,   “descargas”   desde   el   Caribe.   San   Juan:   Callejón.  
Ovando,  Carlos  J.  y  Peter  McLaren  (eds.)  The  Politics  of  Multiculturalism  and  Bilingual  Education.  
Students  and  Teachers  Caught  in  the  Cross  Fire.  Boston.  McGraw  Hill.  
Padilla,  Félix  M.  1990.  “Salsa:  Puerto  Rican  and  Latino  Music”.  En  Journal  of  Popular  Culture,  vol.  
24:   87-­‐104.  
Paerregaard,   Karsten.   2002.   “Power   Recycled.   Persistence   and   Transformation   in   Peruvian  
Transnationalism”.  En  Salman  y  Zoomers  (eds.):  1-­‐28.  
Pagano,  César.  1995.  “La  temática  de  la  salsa”.  En  La  canción  popular  (Ponce).  10:  59-­‐62.  
Palerm,   Juan-­‐Vicente.   1991.   Farm   Labor   Needs   and   Farm  Workers   in   California,   1970   to   1989.  
Sacramento.   Employment   Development   Department.  
Palmieri,   Eddie  s.f.  c.1969.   Justicia,  LD  (s.l.)  Tico  LD  1188.  
    s.f.  c.  1973.  Recorded  Live  at  Sing  Sing  II  LD  (s.  l.).  Tico,  LD  1321.   Panzeri,  Dante.  1967.  Fútbol,  
dinámica  de  lo  impensado.  Buenos  Aires.  Paidós.  
Payne,   Anthony.   1998.   “The   New   Political   Economy   of   Area   Studies.”   En   Millennium:   Journal   of  
International  Studies   27(2):  253-­‐273.  
Paz,  Octavio.  1950.  El  laberinto  de  la  soledad.  México.  Cuadernos  americanos.  
Pedersen,   David   E.   1995.   “States   of   Memory   and   Desire:   The   Meaning   of   City   and   Nation   for  
Transnational   Migrants   in   Washington,   D.C.,   and   El   Salvador”.   Amerikastudien   /   American  
Studies   40:   Np.  
Perelli,  Carina  y  Juan  Rial.  1986.  De  mitos  y  memorias  políticas.  La  represión,  el  miedo  y  después…  
Montevideo.   EBO.  
Pérez  Firmat,  Gustavo.  1994.  Life  on  the  Hyphen:  The  Cuban-­‐American  Way.  Austin.  University  of  
Texas   Press.  
Pérez,   Gina   M.   2000.   “The   Near   Northwest   Side   Story:   Gender,   Migration   and   Everyday   Life   in  
Chicago   and   San   Sebastian,   Puerto   Rico.”   Dissertation   Thesis,   Anthropology,   Northwestern  

 
IR  Y  VENIR   395  

University,  Chicago.  
Pérez,  Loida  Maritza.  2000.  Geographies  of  Home.  Nueva  York.  Penguin  Books.  
Pérez,  Sara.  1999  “No  hay  peor  cuña  que  la  del  mismo  palo.”  En  Rumbo  5.  277  (24  May):  26-­‐31.  
pertenencia   en   un   contexto   transnacional”.   Ensayo   presentado   en   la   conferencia,   Mapping  
Latin   American  Chicago,  septiembre  de  1998.  Reconfigurado  en  Espinosa.  1998.  El  dilema  del  
retorno.   Migración,  género   y  pertenencia   en  uncontexto   transnacional.   México:  El   Colegio  de  
Michoacán-­‐El   Colegio  de  Jalisco.  
Pessar,   Patricia   R.   1993.   Going   Home:   Class,   Gender,   and   Household   Transformation   among  
Dominican   Return  Migrants.  Report  Prepared  for  the  Commission  for  Hemispheric  Migration  
and  Refugee   Policy,   Georgetown   University.  
    .  1994.  “Los  Dominicanyorks:  The  Making  of  a  Binational  Society.”  En  Annals,  AAPSS  533   (May):  
70-­‐86.  
    .   2001.   “Women’s   Political   Consciousness   and   Empowerment   in   Local,   National,   and  
Transnational  Contexts:  Guatemalan  Refugees  and  Returnees.”  En  Identities:  Global   Studies  in  
Culture  and  Power  7:461-­‐500.  
     y  Sarah  Mahler.  2001  “Gender  and  Transnational  Migration”  Trabajo  presentado  en  Workshop  
on  Transnational  Migration:  Comparative  Perspectives,  Princeton  University  and  Social  Sciences  
Research   Council-­‐International   Migration   Program,   June   29/6-­‐1/7.  
    .  (ed.)  1997.  Caribbean  Circuits:  New  Direction  in  the  Study  of  Caribbean  Migration.  Nueva   York.  
Center  for  Migration  Studies.  
Pichaske,   D.   1979   A   Generation   in   Motion:   Popular   Music   and   Culture   in   the   Sixties.   Nueva  York.  
Schirmer.  
Pinderhughes,  Raquel,  Carlos  Córdova,  and  Jorge  del  Pinal.  2004.  “Central  and  South  Americans.   Our  
Multicultural   Heritage:   A   Guide   to   America’s   Principal   Ethic   Groups”.   http://www.sfsu.  
edu/~urbstu/rp/arti/art3.htm,  14  March.  
Pierre  Verger.   1993.   Le   Messager/The   Go-­‐Between.   Photographies   1932-­‐1962.   Jean   Loup   Pivin   y  
Pascal   Martin   Saint   Leon   (eds.).   Paris.   Editions   Revue   Noire.  
Poblete,  Juan.  2003.  “Introduction.”  En  Poblete,  (ed.):  IX-­‐XLI.  
     (ed.)  2003.  Critical  Latin  American  and  Latino  Studies.  Minneapolis.  University  of  Minnesota  

 
IR  Y  VENIR   396  

Press.  
Pollin,   Robert.   2002.   Contours   of   Descent:   US   Economic   Fractures   and   the   Landscape   of   Global  
Austerity.  Londres,  Nueva  York.  Verso.  
Pollock,   Sheldon,   Homi   K.   Bhabha,   Carol   A.   Breckenridge,   y   Dipesh   Chakrabarty.   2000.  
“Cosmopolitanisms.”  En  Public  Culture  12:577-­‐589.  
Popkin,   Eric.   1995.   Guatemalan   Hometown   Associations   in   Los   Angeles.   Los   Angeles.   University   of  
Southern   California.   Center   for   Multiethnic   and  Transnational   Studies.  
Portes,   Alejandro.   1987.   “The   Social   Origins   of   the   Cuban   Enclave   Economy   of   Miami”.   En  
Sociological   Perspectives  30:  340-­‐71  
  .  1996.  “Transnational  Communities:  Their  Emergence  and  Significance  in  the  Contemporary  
World  System.”  En  Korzeniewidcz  y  Smith.:  151-­‐168  
    .   1997   “Globalization   from   Below:   The   Rise   of  Transnational   Communities”.   Working   Paper-­‐
Transnational  Communities-­‐   98-­‐01,  Princeton  University.  Sept.  
    .   1999.   “Immigration   Theory   for   a   New   Century:   Some   Problems   and   Opportunities.”   En  
Hirschmann,  Kasinitz,  y  DeWind.:  21-­‐33  
    .   2002.   “La   sociología   en   el   hemisferio.   Hacia   una   nueva   agenda   conceptual”.   En   Nueva  
Sociedad  178:  126-­‐144.  
     y  Robert  L.  Bach.  1985.  Latin  Journey:  Cuban  and  Mexican  Immigrants  in  the  United  States.  
Berkeley.  University  of  California.  
     y  Robert  D.  Manning.  1986.  “The  Immigrant  Enclave:  Theory  and  Empirical  Examples”.  
Competitive  Ethnic  Relations,  eds.  Susan  Olzak  and  Joanne  Nagel.  Orlando,  FL.  Academic  Press.  
     y   Ruben   Rumbaut.   1990.   Immigrant   America:   A   Portrait.   Berkeley.   University   of   California  
Press.  
     y  Alex  Stepick  1993  City  on  the  Edge:  The  Transformation  of  Miami.  Berkeley,  CA.  University  of  
California  Press  
    ,  Luis  E.  Guarnizo,  y  Patricia  Landolt.  1999.  “Introduction:  Pitfalls  and  Promise  of  an   Emergent  
Research  Field.”  En  Ethnic  and  Racial  Studies  22:  217-­‐237.  
Porzecanski,   Teresa.1996.  “Vida  privada  y  construcción  de  la  identidad:  inmigrantes  judíos  en  el  
Uruguay”.  En  Barrán,  Caetano  y  Porzecanski  (eds.):  289-­‐322.  

 
IR  Y  VENIR   397  

Pratt,  Mary  Louse.  1992.  Imperial  Eyes:  Travel  Writing  and  Transculturation.  Nueva  York.  Routledge.  
Prigogine,  Ilya  1993.  El  nacimiento  del  tiempo.  Barcelona.  Tusquets.  
     e  Isabelle  Stengers.  1984.  Order  out  of  Chaos,  Man´s  New  Dialogue  with  Nature.  Nueva   York.  
Bantam  Books.  
Punto   7  Review  Editores.   1989.  “Foreword.”   Punto   7  Review:  A   Journal  of  Marginal   Discourse   2.1:  
3-­‐6.   Quintero  Rivera,  A.  G.  1984,  “Notas  sociológicas  sobre  Mozart  y  su  Sinfonía  Haffner”  En  
Claridad,   5-­‐11  de  octubre,  Suplemento  en  Rojo:  16-­‐17.  
    ,   A.G.   1995   “La   Danza   puertorriqueña.  ¿‘blanquita’   o   mulata?   ¿‘populachera’   o   señorial?”.  En  
Revista  Cupey.   San  Juan.  XII.   1  y  2,   enero-­‐dic.:  106-­‐123.  
    .   1998   ¡Salsa,   sabor   y   control!,  Sociología   de   la   música   “tropical”.  México.   Siglo   XXI   editores.  
     y  Luis  Manuel  Álvarez.  1990  “La  libre  combinación  de  las  formas  musicales  en  la  salsa”.  En  
Revista   David   y   Goliath.   Buenos   Aires,   CLACSO,   núm.   57,   oct.:   45-­‐51.  
Radhakrishnan,  R.  2003.  “Ethnicity  in  an  Age  of  Diaspora”.  En  Evans-­‐Braziel  y  Mannur,  eds.:  119-­‐
131.   Rafael,   Vicente.   1999.   “Regionalism,   Area   Studies,   and   the   Accidents   of   Agency.”   En  
American  Historical  Review  104(4):  1209.  
Ral,  M.  1989.  Super  Media:  A  Cultural  Studies  Approach.  Newbury  Park,  CA.  Sage  
Rao,   M.S.A..   1989.   “Conservatism   and   Change   in   Food   Habits   Among   The   Migrants   in   India:   A  
Study   of  Gastrodynamics”.  En  Khare  y  Rao,  eds.:  121-­‐140.  
Redacción  de  Departamentos.  2000.  El  loroco  se  posesiona  de  importante  mercado  en  el  exterior.  
La   Prensa  Gráfica,  1  de  agosto,  41.  
Reguillo,   Rossana.   2000.   “El   lugar   desde   los   márgenes,   Música   e   identidades   juveniles”.   En  
Nómadas.  Bogotá:   40-­‐53.  
Rénique,   José   L.   Octubre   28,   1996.   “Mes   morado”.   Ciberayllu.   http://www.ssu.missouri.edu/  
andes/cronicas/JLR_Procesión.html  
Repak,  Terry   A.   1995.   Waiting   on  Washington:   Central   American  Workers   in   the   Nation’s   Capital.  
Philadelphia.  Temple  University  Press.  
Rhoades,  Robert  E.  1978.  “Intra-­‐European  Return  Migration  and  Rural  Development:  Lessons  from  
the  Spanish  Case.”  En  Human  Organization  37:136-­‐147.  
Richards,  Paul,  con  James  Currey.  1996.  Fighting  for  the  Rain  Forest:  War,  Youth  and  Resources  in  

 
IR  Y  VENIR   398  

Sierra   Leone.   The   International   African   Institute.   Portsmouth,   New   Hampshire.   Oxford.   y  
Heinemann.  
Richman,  Karen.  1992.  ““A  Lavalas  at  home/A  Lavalas  for  home”:  inflections  of  transnationalism  
in  the   discourse  of  Haitian  President  Aristide.”  En  Glick  Schiller,  Basch,  y  Blanc-­‐Szanton:  189-­‐
200  
Rinvil,  Jean  Rene.  2004.  Entrevista  con  Sonia  Báez-­‐Hernández.  
Ríos,  Palmira.  1994.  “Comments  on  Rethinking  Migration:  A   Transnational  Perspective.”  En  Glick  
Schiller,   Basch,   y   Blanc-­‐Szanton   225-­‐229.  
Rivera  Nieves,  Irma  y  Carlos  Gil  (eds.)  1995.  Polifonía  salvaje.  San  Juan.  Ediciones  Postdata  y  UPR  
Rivera  Ramos,  Efrén.  2001.  The  Legal  Construction  of  Identity:  The  Judicial  and  Social  Legacy  of  
American  Colonialism  in  Puerto  Rico.  Washington,  D.C.  American  Psychological  Association.  
Rivera,   Ángel   Israel.   1996.   Puerto   Rico:   Ficción   y   mitología   en   sus   alternativas   de   status.   San   Juan.  
Nueva   Aurora.  
Rivera,  Rosanna.  1997.  “Bernardo  Vega.”  Interview.  En  Ritmo  Social  (Society  supplement  of  Listin  
Diario)  18  October.  42-­‐45.  
Robbins,  Bruce.  1998.  “Actually  Existing  Cosmopolitanism.”  En  Cheah  y  Robbins:  1-­‐19.  
Robinson,   William   I.   2003.   Transnational   Conflicts:   Central   America,   Social   Change,   and  
Globalization.  Londres  y  Nueva  York.  Verso.  
Rocca,  Pablo.   1991.  Literatura   y  fútbol   en  el   Uruguay  (1899-­‐1990).  Montevideo.  Arca.  
Rockwell,   John.   1984.   All   American   Music,   Composition   in   the   Late   XXth   Century.   Nueva   York.  
Vintage.   Rodas,  Karla  (“Karlísima”).  1999.  Lamento  Indígena  I  and  II  [pinturas].  Washington,  
D.C.  
Rodríguez,  Ana  Patricia.  “Second  Hand  Identities:  The  Autoethnographic  Performances  of  Quique  
Avilés   y   Leticia   Hernández-­‐Linares.   Istmo:   Revista   virtual   de   estudios   literarios   y   culturales  
centroamericanos.  En  Zimmerman  y  Baeza  Ventura  (eds.).  
    .  Fronteras  centroamericanas,  Centroamericanos  fronterizos.  A  quien  corresponda:  Literatura  
virtual.   http://www.angelfire.com/va3/literatura/ANAPATRICIA.htm,   28   julio   2004.  
Rodríguez,   Clara   E.   1993.   “Puerto   Rican   Circular   Migration   Revisited”.   En   Latino   Studies   Journal  
tomo   4.   Núm.   2:   93-­‐113.  

 
IR  Y  VENIR   399  

Rohter,  Larry,  y  Clifford  Krauss.  1998a  “Dominicans  Allow  Drugs  Easy  Sail.”  En  The  New  York  Times  
10  May.  
Rohter,  Larry,  y  Clifford  Krauss.  1998b  “Dominican  Drug  Traffickers  Tighten  Grip  on  the  Northeast.”   En  
The  New  York  Times  11  May.  
Román-­‐Velázquez,   Patria.   1998   “El   desarrollo   de   un   circuito   salsero   y   la   construcción   de  
identidades   latinas  en  Londres”.  En  Revista  de  Ciencias  Sociales.  Río  Piedras  4,  enero:  53-­‐79.  
    .  1999a.  The  Making  of  Latin  London,  Salsa  music,  place  and  Identity  Aldershot,  U.K.  Ashgate.  
    .  1999b.  “The  Embodiment  of  Salsa:  Musicians,  Instruments  and  the  Performance  of  a   Latin  
style  and  identity”.  En   Popular  Music.  18/1:  115-­‐131.  
Romero,  Mary  Pierrette  Hondagneau-­‐Sotelo  y  Vilma  Ortiz.  1997.  Challenging  Fronteras:  Structuring  
Latina  and  Latino  Lives  in  the  U.S.  Londres  y  Nueva  York.  Routledge.  
Romo,  Ricardo.  1983.  East  Los  Angeles:  History  of  a  Barrio.  Austin.  University  of  Texas.  
Roncalla,  Fredy.  1998.  Escritos  mitimaes:  hacia  una  poética  andina  postmoderna.  Nueva  York.  Barro  
Editorial  Press.  
Rondón,  César  Miguel.  1980.  El  libro  de  la   salsa:  Crónica  de  la  música  del  Caribe  urbano  Caracas.  
Ediciones  Arte.  
Rosaldo,   Renato.   1994.   “Ciudadanía   cultural   en   San   José,   California”.   En   De   lo   local   a   lo   global.  
Perspectivas   desde   la   antropología.   México   D.F.   Universidad   Autónoma   Metropolitana,  
Iztapalapa:   67-­‐88.  
Rossi,  Vicente.  1926.  Cosas  de  negros,  Los  orígenes  del  tango  y  otros  aportes  al  folklore  rioplatense.  
Rectificaciones  históricas.  Río  de  la  Plata,  Córdoba.  Imprenta  Argentina.  
Rotberg,  Robert  I.  (ed.)  1997.  Haiti  Renewed:  Political  and  Economic  Prospects.  Washington,  D.C.  
Brookings  Institution  Press.  
Rouse,   Roger.   1988.   “Mexicano,   Chicano,   Pocho.   La   migración   mexicana   y   el   espacio   social   del  
posmodernismo.”   En   Página   Uno.   Suplemento   de   Unomásuno.   22   de   diciembre.  
    .  1990.  “Mexican  Migration  and  the  Social  Space  of  Postmodernism.”  En  Diaspora  1:8-­‐23.  
    .   1992.   “Making   Sense   of   Settlement:   Class   Transformation,   Cultural   Struggle,   and  
Transnationalism   among   Mexican   Migrants   in   the   United   States.”   En   Glick   Schiller,   Basch,   y  
BlancSzanton,  eds.  25-­‐52  

 
IR  Y  VENIR   400  

Rouse,  Roger.  1995.  “Questions  of  Identity:  Personhood  and  Collectivity  In  Transnational  Migration  To  
The  United  States.”  En  Critique  of  Anthropology  14:351-­‐380.  
Ruel,  Yannis.  2000.  Les  soirées  salsa  a  Paris.  Paris.  L’Harmattan.  
Ruiz  Baía,  Larissa.  1999.  “Rethinking   Transnationalism:  Reconstructing  National  Identities  Among  
Peruvian  Catholics  in  New  Jersey.”  En  Journal  of  Interamerican  Studies  and  World  Affairs  41:93-­‐  
108.  
Rutherford,  J.  (ed.)  1990.  Identity:  Community,  Culture,  Difference.  Londres.  Lawrence  and  Wishart.  
Sachs,  Curt.  1953.  Rhythm  and  Tempo,  A  Study  in  Music  History.  NY.   W.W.  Norton  &  Co.  
Safran,   William.   1991.   “Diasporas   in   Modern   Societies:   Myths   of   Homeland   and   Return”.   En  
Diaspora  1.1:  45-­‐61.  
Said,   Edward.  1984.  “Reflections  of  Exile”.  En   Granta,  13:  159-­‐172.  
    .   1991.   “Performance   as   an   Extreme   Occasion”.   En   Musical   Elaborations.   NY.   Columbia  
University  Press.  
Salazar,  Adolfo.  1939.  Música  y  sociedad  en  el  siglo  XX.  México.  FCE.  
Salman,   Ton  y  Zoomers,  Anneléis  (eds.)  2002.  The  Andean  Exodus.   Transnational  Migration  from  
Bolivia,   Ecuador   and   Peru.   Amsterdam.   Centre   for   Latin   American   Research   and  
Documentation.  
Salomón,  Frank  y  Stuart  B.  Schwartz  (eds.)  1996-­‐2000.  The  Cambridge  History  of  the  Native  Peoples  
of   the  Americas.   Volume  III.  South  America.  Cambridge  y  Nueva  York.  Cambridge  University  
Press  
Sánchez,  Luis  Rafael.  1994.  La  guagua  aérea.  San  Juan.  Editorial  Cultural.  
Sánchez,  María  E.  y  Antonio  M.  Stevens-­‐Arroyo,  (eds.)  1987.  Toward  a  Renaissance  of  Puerto  Rican  
Studies:  Ethnic  and  Area  Studies  in  University  Education.  Boulder.  Social  Science  Monographs.  
Sanders,   J.   y   Victor   Nee.   1987.   “The   Limits   of   Ethnic   Solidarity   in   the   Enclave   Economy”.   En  
American   Sociological  Review  52:  745-­‐73  
Santa  Cruz  A.,  Eduardo.  1998.  “¿Hacia  dónde  va  nuestro  fútbol?”  En  Nueva  Sociedad  154.   Sassen,  
Saskia.  1988.  The  Mobility  of  Labor  and  Capital.  Cambridge.  Cambridge  University  Press.  
  .  1996.  Losing  Control?  Sovereignty  in  an  Age  of  Globalization.  Nueva  York.  Columbia  University  
Press.  

 
IR  Y  VENIR   401  

Schein,  Louisa.  1998.  “Forged  Transnationality  and  Oppositional  Cosmopolitanism.”  En  Guarnizo  
y  Smith,   eds.:   291-­‐313  
Schlosser,  Eric.  2002.  Fast  Food  Nation.  Harmondsworth.  Penguin.  
Scott,   William   A.   Y   Ruth   Scott.   1986.   Adaptation   of   Inmigrants.   Individual   Differences   and  
Determinants.  Oxford.  Pergamon  Press.  
Sebreli,  Juan  José.  1981.  Fútbol  y  masas.  Buenos  Aires.  Editorial  Galerna.  
Shea,   Christopher.   1997.   “Political   Scientists   Clash   Over   Value   of   Area   Studies.”   En   Chronicle   of  
Higher   Education,  January  10,  A13-­‐14.  
Sigal,   Pete.   2000.   From   Moon   Goddesses   to  Virgins:   The   Colonization   of  Yucatecan   Maya   Sexual  
Desire.  Austin.  University  of  Texas  Press.  
Simmons,   Lamareta.   2000.   “SAIC   Grad   Documentary   Highlights   Poverty   in   Haiti”   WWW.ARTIC.  
Edu/Web/Spaces/fnews.  
Sinclair,   John.   1999.   Latin   American   Television.   A   Global   View.   Oxford   y   Nueva   York.   Oxford  
University   Press.  
Smith,  Michael  Peter.  1994.  “Can  You  Imagine?  Transnational  Migration  and  the  Globalization  of  
Grassroots   Politics.”   En   Social  Text   39:15-­‐33.  
     y  J.  R.  Feagin.  1995.  The  Bubbling  Cauldron:  Race,  Ethnicity,  and  the  Urban  Crisis.  Minneapolis.  
University   of   Minnesota   Press.  
Smith,  Robert  C.  1994.  “Los  ausentes  siempre  presentes:  The  Imagining,  Making  and  Politics  of  a  
Transnational  Migrant  Community  between  Ticuani  Puebla,  Mexico  and  New  York  City”.  Ph  D  
Dissertation  in  Political  Science,  Columbia  University.  
    .   1998.   “Transnational   Localities:   Community,   Technology   and   the   Politics   of   Membership  
within  the  Context  of  Mexico  and  U.S.  Migration”.  En  Guarnizo  y  Smith,  eds.:  196-­‐240.  
    .   2001.   “Mexicans:   Social,   Educational,   Economic,   and   Political   Problems   and   Prospects   in  
New  York”.  En  Foner,  (ed.):  275-­‐300.  
    .   2003.   “Diasporic   Memberships   in   Historical   Perspective:   Comparative   Insights   from   the  
Mexican,   Italian   and   Polish   Cases.”   En   International   Migration   Review   37(3):   724-­‐759.  
    .  n.d.  “Migrant  Membership  as  an  Instituted  Process:  Transnationalization,  the  State  and  the  
Extra-­‐Territorial  Conduct  of  Mexican  Politics.”:  Manuscrito  inédito..  

 
IR  Y  VENIR   402  

Soja,   Edward.   1998.   Thirdspace:   Journeys   to   Los   Angeles   and   Other   Real-­‐and-­‐Imagined   Places.  
Malden,   MA:  Blackwell  Press.  
Solís,   Jocelyn.   2001.   “Immigration   Status   and   Identity:   Undocumted   Mexicans   in   New   York”.   En  
Laó-­‐Montes  y  Dávila,  eds.:  337-­‐361.  
Sommer,  Doris.  1999.  Proceed  With  Caution,  When  Engaged  by  Minority  Writing  in  the  Americas.  
Cambridge.  Harvard  University  Press.  
     (ed.)   1996.   The   Places   of   History:   Regionalism   Revisited   in   Latin   America.   En   Modern  
Language   Quarterly   (Special   Issue),   57-­‐2,   junio.  
Sontag,  Deborah,  y  Celia  W.  Dugger.  1998  “The  New  Immigrant:  A  Shuttle  Between  Worlds.”  The  
New   York  Times  19  July:  1,  28-­‐30.  
Sørensen,  Ninna  Nyberg.  “Narrating  Identity  Across  Dominican  Worlds.”  En:  Guarnizo  y  Smith:  241-­‐  
269.  
Soysal,   Yasemin.   1994.   Limits   to   Citizenship:   Migrants   and   Postnational   Membership   in   Europe.  
Chicago.  University  of  Chicago  Press.  
Spivak,  Gayathri  Chakravorty.  1994.  “Can  the  Subaltern  Speak?”  En  Williams  y  Chrisman:  66-­‐111.  
    .  1999.  A  Critique  of  Postcolonial  Reason:  Toward  a  History  of  the  Vanishing  Present.  Cambridge.  
Harvard  University  Press.  
Spurr,   David.   1993.   The   Rhetoric   of   Empire:   Colonial   Discourse   in   Journalism,  Travel  Writing,   and  
Imperial   Administration.  Durham.  Duke  University  Press.  
Stephen,  Lynn.  1996.  “Redefined  Nationalism  in  Building  a  Movement  for  Indigenous  Autonomy  
in   Mexico”.   Trabajo   presentado   en   Session   1-­‐010   Reconfiguring   Ethnicity,   Identity   and  
Citizenship   in  the  Wake  of  the  Zapatista  Rebellion  in  Chiapas,  Reunión  95  del  Annual  Meeting  

of  the  American  Anthropological  Association,  San  Francisco,  November  29th  


Stevens-­‐Arroyo,   Antonio   M.   1987.   “Toward   a   Renaissance   of   Puerto   Rican   Studies:   An   Essay   of  
Redefinition.”  En  Sánchez  y  Stevens-­‐Arroyo,  (ed.):  123-­‐146.  
Stoler,  Ann.  1995.  Race  and  the  Education  of  Desire:  Foucault’s  History  of  Sexuality  and  the  Colonial  
Order   of   Things.   Durham,  Londres.   Duke   University  Press.  
Stonequist,   Everett  V.   1961.   The   Marginal   Man.   A   Study   in   Personality   and   Culture   Conflict.   Nueva  
York.  Russell  &  Russell.  

 
IR  Y  VENIR   403  

Striffler,   Steve.   2001.   “Immigration   as   Class   Formation:   Poultry   Processing   and   the   ‘American’  
Working   Class   in   the   U.S.   South”.   Ponencia   presentada   en   la   sesión   #1086   Mentioned   in  
Passing:   Class   as   a   Footnote?   de   la   centésima   reunión   de   la   Asociación   Americana   de  
Antropología,  el  29  de   noviembre   de   2001,   Washington,   D.C.  
Stubbs,  Marcia,  y  Sylvan  Barnet  (eds.)  1996.  The  Little,  Brown  Reader.  Ed.  7.  Nueva  York.  Harper  
Collins.  
Suárez-­‐Orozco,  Marcelo.  1998.  “Commentary.”  En  Levitt,  P.  y  M.  C.  Waters,  eds.  22-­‐34.  
Sunshine,   Catherine   A.,   Keith   Q.   Warner   (eds.)   1998.   Caribbean   Connection:   Moving   North.  
Washington,  D.C.  Network  of  Educator  on  the  Americas.  
Suro,  Roberto.  1998.  Strangers  Among  Us:  How  Latino  Immigration  is  Transforming  America.  Nueva  
York.  Alfred  A.  Knopf.  
Swidler,  A.  1986.  “Culture  in  Action:  Symbols  and  Strategies”.  En  American  Sociological  Review,  51:  
273-­‐286  
Tanner,  Paul  O.W.,  Gerow,  Maurice  y  Megill,  David  W.  1988.  Jazz.  Dubuque,  Iowa.  WCB  Publications.  
Temple,  Dominique  1989.  Estructura  comunitaria  y  reciprocidad.  La  Paz.  Hisbol.  
Thompson,  John.  1998.  Ideología  y  cultura  moderna.  2a.  Edicion.  México.  Universidad  Autónoma  
Metropolitana,   Unidad   Xochimilco.  
Thompson,  Lanny.  1995.  Nuestra  isla  y  su  gente:  La  construcción  del  “otro”  puertorriqueño  en  “Our  
Islands   and  Their   People”.   Río  Piedras.   Centro   de   Investigaciones  Sociales   y   Departamento  de  
Historia.   Universidad  de  Puerto  Rico.  
    .   1998.   “‘Estudiarlos,   juzgarlos   y   gobernarlos’:   Conocimiento   y   poder   en   el   archipiélago  
imperial  estadounidense”.  En  Naranjo,  Puig-­‐Samper  y  García  Mora  (eds.):  685-­‐694.  
Tice,  George  A.  1972.  Patterson.  New  Brunswick.  Rutgers  University  Press.   Tobar,  Héctor.  2000.  The  
Tattoeed  Soldier.   Nueva  York.   Penguin  USA.  
Toennies,  Ferdinand.  1971.   On  Sociology:  Pure,  Applied,  and  Empirical.  Selected  Writings.   Chicago.  
University  of  Chicago  Press.  
Tölöyan,   Khachig.   “Rethinking   Diaspora(s):   Stateless   Power   in   the   Transnational   Moment.”  
Diaspora:  A  Journal  of  Transnational  Studies.  5.1  (1996):  3-­‐36.  
Tomás  Rivera  Policy  Institute.  2001.  Latino  Facts.  http://www.trpi.org/,  28  julio  2004.  

 
IR  Y  VENIR   404  

Toro-­‐Morn,  Maura  I.  y  Marixsa  Alicea.  2004.  Migration  and  Immigration:  A  Global  View   Westport,  
Conn.   Greenwood   Press.  
Torre,   Carlos   Antonio,   Hugo   Rodríguez   Vecchini   y   William   Burgos,   (eds.)   1994.   The   Commuter  
Nation:   Perspectives  on  Puerto  Rican  Migration.  Río  Piedras,  P.R.  Editorial  de  la  Universidad  de  
Puerto  Rico.  
Torres,   Juan.   1999   “Crece   la   ola   de   violencia.”En   Hoy   (NY   Hispanic   daily).   27   May:   16.  
Torres-­‐Rivas,   Edelberto.   1993.   “Introducción   a   la   década”.   Historia   General   de   Centroamérica:  
Historia   Inmediata  (1979-­‐1991),   vol.   6.  11-­‐33.   Madrid.   FLACSO.  
Torres-­‐Saillant,  Silvio.  1989  “Dominicans  as  a  New  York  Community:  A  Social  Appraisal.”  En  Punto  
7   Review:  A  Journal  of  Marginal  Discourse  2.1:  1-­‐25.  
    .  1997.  “ The  Construction  of  the  Other  in  Studies  of  Dominican  Migration.”  En  Sargasso  
9:  3-­‐  12.  
    .1999.   El   retorno   de   las   yolas:   Ensayos   sobre   diáspora,   democracia   y   dominicanidad.   Santo  
Domingo.  Ediciones  Librería  La  Trinitaria  &  Editora  Manatí.  
    ,   y   Ramona   Hernández.   1998.  The   Dominican   Americans.  Westport,   Connecticut.   Greenwood  
Press.  
Trexler,   Richard.   1995.   Sex   and   Conquest:   Gendered   Violence,   Political   Order,   and   the   European  
Conquest   of  the  Americas.  Ithaca.  Cornell  University  Press.  
Triff,  Alfredo.  2004.  “Real  Past,  Imagined  Future:  A  Cuban  Family’s  Sad  Saga  and  Vision  of  Freaky  
New   World”  Miami   New  Times:   03-­‐25  
Trigo,  Abril.  2003.  Memorias  migrantes.  Testimonios  y  ensayos  sobre  la  diáspora  uruguaya.  Rosario,  
Argentina.  Viterbo  Editora;  Montevideo,  Uruguay.  Ediciones   Trilce.  
Tsing,   Anna.   2000.   “The   Global   Situation.”   Trabajo   presentado   en   la   Universidad   de   California,  
Santa   Cruz,  el  28  de  octubre  de  2000.  
Turner,   Bryan   S.   1994.   Orientalism,   Postmodernism   and   Globalism.   Londres.   Routledge.   Turner,  
Victor.  1982.  From  Ritual  to  Theatre.  Chicago.  Performing  Arts  Journal  Publications.  
Tweed,   Thomas.   1997.   Our   Lady   of   the   Exile:   Diasporic   Religion   at   a   Cuban   Catholic   Shrine   in  
Miami.  Nueva  York.   Oxford  University   Press.  
U.S.  Census  2000a.  http://factfinder.census.gov/home/en/pldata.html,  28  julio  2004.  

 
IR  Y  VENIR   405  

U.S.  Census  2000b.  QT-­‐P15.  Region  and  Country  or  Area  of  Birth  of  the  Foreign-­‐Born  Population:  
2000.   http://factfinder.census.gov/servlet/.   28   julio   2004.  
Ulloa,  Alejandro.  1988  La  salsa  en  Cali:  Cultura  urbana,  música  y  medios  de  comunicación.  Medellín:  
Universidad  Pontificia  Bolivariana.  
Ulloa,  Luis  Felipe.  1994.  Me  voy  pa’  los  Estados  (De  cómo  ver  la  situación  de  los  Latino-­‐Americanos  en  
los   Estados  Unidos).  Tegucigalpa.  Editorial  Guayamuras,  
Valle,  Víctor  M.  y  Rodolfo  D.  Torres.  2000.  Latino  Metropolis.  Minneapolis.  University  of  Minnesota  
Press.  
Van  Gennep,  Arnold.  1960.  The  Rites  of  Passage.  Chicago:  University  of  Chicago  Press.  
Varese,   Stefano.   1990.   “Parroquialismo   y   globalización.   Las   etnicidades   indígenas   ante   el   tercer  
milenio”.  En   Varese,  coord.:  15-­‐30.  
    ,  coord.  n.  d.  1990.  Pueblos  indios,  soberanía  y  globalismo.  Quito.  Ediciones  Abya-­‐Yala.  
Varios.   1999.   Desplazados.   Consulta   sobre   Desplazamiento   y   Refugio   en   la   Región   Andina.   Lima.  
Instituto   de   Defensa   Legal.  
Vásquez,   Manuel.   1999.   “Pentecostalism,   Collective   Identity,   and   Transnationalism   Among  
Salvadorans  and  Peruvians  in  the  U.S.”  En  Journal  of  the  American  Academy  of  Religion  67:617-­‐
636.  
Vázquez   Calzada,   José   L.   1979   “Demographic   Aspects   of   Migration”.   Nueva  York.   CUNY.  
Vélez,  Carlos  G.  y  Anna  Sampaio,  con  Manolo  González-­‐Estay,  (eds.)  2002.  Transnational  Latina/o  
Communities:  Politics,  Processes,  and  Cultures.  Lanham,  MD.  Roman  and  Littlefield.  
Verdú,  Vicente.  1980.  El  fútbol:  mitos,  ritos  y  símbolos.  Madrid.  Alianza.  
Vertovec,   Steven.   1999.   “Conceiving   and   Researching   Transnationalism.”   En   Racial   and   Ethnic  
Studies  22:  447-­‐462.  
Viñar,   Maren   y   Marcelo.   1993.   Fracturas   de   memoria.   Crónicas   para   una   memoria   por   venir.  
Montevideo.  Trilce.  
Vincent,   Joan.   1993.   “Framing   the   underclass”.   En:   Critique   of   Anthropology   13,   3:   215–230.  
Viramontes,   Helena   María.   1995.  The   Moths   and   Other   Stories.   Houston.   Arte   Público   Press.  
Waldinger,   Roger.   1998.   “Commentary.”   En   International   Conference   on   Nationalism,  
Transnationalism   and  the  Crisis  of  Citizenship.  University  of  California,  Davis.  

 
IR  Y  VENIR   406  

Wallerstein,   Immanuel.   1997.   “The   Unintended   Consequences   of   Cold   War   Area   Studies.”  
Chomsky  et   al  (eds.):  195-­‐231.  
Wallis,  Roger  y  Malm,  Kriester.  1984.  Big  Sounds  from  Small  Peoples,  The  Music  Industry  in  Small  
Countries.  Nueva  York.  Pendragon  Press.  
Waxer,   Lise   A.   1998   Cali   pachanguero:   A   Social   History   of   Salsa   in   a   Colombian   City.  Tésis   doctoral  
inédita.  Urbana.  University  of  Illinois.  
Weber,   Max   1958.   (1921)   The   Rational   and   Social   Foundations   of   Music.   Carbondale,   IL.   Southern  
Illinois   U.   Press.  
Weiss,  Bernard   (ed.)   1982.  American   Education  and   the   European  Immigrant:   1880-­‐1940.   Urbana.  
University  of  Illinois  Press.  
Welles,   Sumner.   1966.   Naboth’s   Vineyard:   The   Dominican   Republic,   1844-­‐1924.   Reprint.   2   vols.  
Mamaroneck,   Nueva  York.   Paul   P.   Appel.  
White,   Hayden.   1975.   Metahistory:   The   Historical   Imagination   in   Nineteenth-­‐Century   Europe.  
Baltimore   y  Londres.  The  Johns  Hopkins  University  Press.  
Williams,  Gareth.   1996.   “ The   Fantasies   of   Cultural   Exchange   in   Latin   American   Subaltern   Studies”.  
En   Gugelberger,  (ed.):  221-­‐240.  
Williams,  Patrick  y  Laura  Chrisman  (eds.)  1994.  Colonial  Discourse  and  Postcolonial  Theory:  A  Reader.  
Nueva  York.  Columbia  University  Press.  
Williams,  Raymond.  1961.  The  Long  Revolution.  Londres.  Chatto  &  Windus.  
    .  1983.  (1958).  Culture  and  Society.  Londres.  Nueva   York.  Columbia  University  Press.   Wilson,  
Kenneth   L.   y   Alejandro   Portes   1980   “Immigrant   Enclaves:   An   Analysis   of   the   Labor   Market  
Experiences  of  Cubans  in  Miami”.  En  American  Journal  of  Sociology  86:  295-­‐319  
Wilson,  Richard  y  Jon  Mitchell,  eds.  2003.  Human  Rights  in  Global  Perspective.  Londres,  Nueva  York:  
Routledge.  
Winschun,  Thomas.  1999.  ¿Por  qué  se  van?  La  emigración  de  salvadoreños  a  los  Estados  Unidos.  
San  Salvador.   Fundación   Heinrich   Böll.  
www.   DESCARGA.com.   www.justsalsa.com.  
www.oasissalsero.com  www.salsaweb.com.  
Wyman,  Mark.  1993.  Round-­‐Trip  to  America:  The  Immigrants  Return  to  Europe,  1880-­‐1930.  Ithaca.  

 
IR  Y  VENIR   407  

Cornell  University  Press.  


Yang,  Philip  Q.  2000.  Ethnic  Studies:  Issues  and  Approaches.  Nueva  York.  State  University  of  New  York  
Press.  
Yi-­‐Fu   Tuan.   1977.   Space   and   Place.   The   Perspective   of   Experience.   Minneapolis:   University   of  
Minnesota   Press.  
Yúdice,  George.  2003.  “Rethinking  Area  and  Ethnic  Studies  in  the  Context  of  Economic  and  Political  
Reestructuring.”  En  Poblete,  (ed.):  76-­‐102.  
    ,  Jean  Franco,  Juan  Flores,  eds.  On  Edge:  The  Crisis  of  Contemporary  Latin  American  Culture.  
Minneapolis.  University  of  Minnesota  Press.  
Zentella,  Ana  Celia.  1997.  Growing  Up  Bilingual:  Puerto  Rican  Children  in  New  York.  Malden,  MA.  
Blackwell.  
Zevallos  Aguilar,  Ulises  Juan.  Nd.  “Discursos  de  la  identidad  andina  en  el  destierro”.  En  De  Diego,  
Lillo,  et  al.  (eds.).  
    ,   Ulises   Juan.   2000.   “Hacia   una   topografía   del   archipiélago   cultural   andino”   En  Socialismo   y  
Participación  87:  101-­‐110.  
Zevallos   Romaní,   Wilfredo.   1994.   Ni   oro   ni   plata:   violencia,   desplazados   y   minería   artesanal   en  
la  región   Libertadores-­‐Wari.     Lima.     EPRODICA.  
Zilberg,  Elana.  1997.  “La  relocalización  de  la  cultura  en  la  migración  internacional  salvadoreña”.  En  
Migración   internacional   y   desarrollo,   vol.   2.,   (ed.)   Mario   Lungo,   129-­‐161.   San   Salvador.  
Fundación   Nacional  para  el  Desarrollo.  
Zimmerman,   Marc   y   Gabriela   Baeza   Ventura   (eds.)   Estudios   culturales   centroamericanos   en   el  
nuevo   mileno.   8   (July   -­‐December   2003).   28   julio   2004.  
<http://www.denison.edu/collaborations/ist-­‐   mo/articulos/index.html>  
 
 
 
 
 
 

 
IR  Y  VENIR   408  

 
   

 
IR  Y  VENIR   409  

NOTAS SOBRE LOS EDITORES, AUTORES Y ARTISTAS


 

EDITORES
 
Sonia   Báez-­‐Hernández   ha   enseñado   en   la   Universidad   de   Illinois,   Chicago   y   Colombia  College.  Ella  
fue  artista  residente  en  el  programa  Pollock-­‐Krasner  (2002-­‐03),  y  su  obra  se  ha  exhibido  en  Chicago  
en  el  Museo  de  Ciencia  e  Industria,  School  of  the  Art  Institute,  y  Collage  de  las  Américas;  también  
en  el  Museo  de  Arte  Moderno  en  la  República  Dominicana,  Royal  College  of  Art  y  otros  lugares.  
Ha   publicado   sobre   inmigración   y   formación   de   identidad,   diferencia   política   y   cultural   en   la  
práctica   del   tatuaje  y  el  graffiti,  y  la  experiencia  de  mujeres  latinas  con  cáncer.  Además,  ha  publicado  
varios  poemas  en  Between  the  Heart  and  the  Land:  Women  Poets  from  the  Midwest  (2001)   y  en  el  
Centro  de  Estudios  Puertorriqueños  Journal.  
 
Anadeli   Bencomo   estudió   la   Maestría   en   Literatura   Latinoamericana   en   la   Universidad   Simón  
Bolívar  en  Caracas  y  el  doctorado  en  Literatura  Hispanoamericana  en  la  Universidad  de  Pittsburgh.  
Es   profesora   de   literatura   y   cultura   latinoamericana   en   la   Universidad   de   Houston,   donde  
actualmente   se   desempeña   como   Vicedecana   de   Investigación   de   la   Facultad   de   Humanidades   y  
Ciencias  Sociales.  Sus  libros  estudian  las  direcciones  de  la  crónica  mexicana  contemporánea  Voces  
 
y  voceros  de  la  megalópolis  (2002)  y  Entre  héroes  fantasmas  y  apocalípticos: Testigos  y  paisajes  
en  la  crónica  mexicana  (2011).  Es  coeditora  de  En  breve:  la  novela  corta  en  México  (2014)  y  autora  
de  numerosos  artículos  sobre  estudios  literarios  y  culturales  latinoamericanos.  Ha  sido  becaria  de  
la  Fundación  Rockefeller  en  dos  oportunidades  e  investigadora  residente  en  México  como  parte  
del  programa  Fulbright-­‐García  Robles.  
 
Marc   Zimmerman   ha   enseñado   en   la   Universidad   de   Puerto   Rico,   Río   Piedras;  McGill  University,  
la   Universidad   Autónoma   de   Nicaragua.   También   ha   trabajado   con   migrantes   trabajadores   en  
Minnesota   y   con   poetas   en   el   Ministerio   de   Cultura   de   Nicaragua.   Fue   becado   de   Fulbright   en  
Guatemala  (1988-­‐90);  miembro  del  jurado  para  el  premio  Casa  de  las  Américas  de  1994;  y  Director  

 
IR  Y  VENIR   410  

de  Estudios  Graduados  del  programa   de  Estudios  latinoamericanos  de  la  Universidad  de  Illinois-­‐
Chicago,   donde   enseñó   por   22   años.   Desde   2002,   es   Director   del   Departamento   de   Lenguas  
Clásicas   y   Modernas   de   la   Universidad   de   Houston,   donde   también   dirige   el   proyecto   de  
investigaciones  y   publicaciones,  Global  CASA  y  LACASA  (Latin  American/Latino  Cultural  Activities  and  
Studies  Arena).  Ha  publicado  varios  articulos;  y  sus  libros  y  ediciones  en  colaboración   incluyen:  El  
Quarteto  Centroamericano   (1980-­‐1998);   Processes  of   Unity   in  Caribbean   Societies,  Ideologies  and  
Literatures  (1983);  Lucien  Goldmann  y  el  estructuralismo  genético   (1985);  Literature  and  Politics  in  
the   Central   American   Revolutions   (1990);   U.S.   Latino   Literature  (1992);  Literature  and  Resistance  in  
Guatemala  (1995),  New   World  [Dis]Orders   and   Peripheral   Strains   (1998);   Globalización,   nación,  
(post)modernidad:   estudios   culturales  puertorriqueños  (2001;  y  Ciudades  latinoamericanas  en  el  
nuevo  [des]orden  mundial   (México:  Siglo   XXI,   2004).  
 
 
 

AUTORES DE ARTÍCULOS
 
Arturo  Arias  es  director  de  Estudios  Latinoamericanos  en  la  Universidad  de  Redlands.   Co-­‐guionista  de  
la  película  El  Norte  (1984),  ha  publicado  seis  novelas  incluyendo  Sopa   de  Caracol  (Alfaguara,  2002).  
Además  ha  publicado  varios  libros  de  crítica  incluyendo   La  identidad  de  la  palabra  (1998),  y  Gestos  
Ceremoniales  (1998).  En  el  año  2001  aparecieron  dos  nuevos  libros  editados  por  él,  la  edición  crítica  
de   Mulata   de   tal   de   Miguel   Ángel   Asturias,   y  .   Fue   presidente   de   la   Asociación   de   Estudios  
Latinoamericanos  (LASA)  durante  2001-­‐2003.  
 
Jorge  Duany   es  Catedrático   de   Antropología  en   la   Universidad  de   Puerto  Rico   en   Río  Piedras.  Es  el  
coautor   de   Los   cubanos   en   Puerto   Rico:   Economía   étnica   e   identidad   cultural;   El   Barrio   Gandul:  
Economía  subterránea  y  migración  indocumentada  en  Puerto   Rico;   y   The   Puerto   Rican  Nation   on  
the   Move:   Identities  on   the   Island   and   in   the   United   States.     Anteriormente   se  desempeñaba  
como   Director   de   la   Revista   de   Ciencias   Sociales  .   Ha   ocupado   varios   puestos   docentes   e  
investigativos   en  los  Estados   Unidos,   incluyendo   el   de   profesor   visitante   en   la   Universidad   de  

 
IR  Y  VENIR   411  

Michigan.  
 
María  de  Lourdes  García  Curiel   es  Licenciada  en  Trabajo  Social  por  la  Universidad  de   Guadalajara.  
Maestra  en  Estudios  Sobre  la  Región  por  la  Universidad  de  Güadalajara/El   Colegio  de  Jalisco.  Ex  
coordinadora   del  Programa   de   Atención  a   Familias   Migrantes  del   Estado  de  Jalisco,  de  DIF  Jalisco.  
Artículos  publicados:  Migración  Juvenil  de  Atenguillo,   Jalisco  a  Estados  Unidos,  en  la  Revista  Estudios  
Jaliscienses  No.  51,  El  Colegio  de  Jalisco,   febrero  de  2003;  coautora  de:  Los  medios  comunicación  y  las  
elecciones  estatales  de  2000,  en   el  libro,  Jalisco  Elecciones  2000.  Análisis  (Consejo  Electoral  del  Estado  
de  Jalisco:  2000).   Es  autora  de  múltiples  artículos  de  divulgación  y  ponente  en  foros  académicos  
internacionales,  nacionales  y  locales  sobre  temas  de  migración,  medios  y  cultura.  Actualmente   es  
profesora-­‐investigadora   del   Departamento   de   Estudios   de   la   Comunicación   Social   de   la  
Universidad  de  Guadalajara.  Desempeño  docente  en  las  áreas:  Historia  Regional,   Comunicación  
Política   y   Gestión   Pública   Municipal.   Proyecto   de   investigación   en   curso:   “Migrantes  
atenguillenses   en   movimiento.   Creatividad   y   recursos   simbólicos   en   un   contexto   de   migración  
internacional”.  
 
John  Gledhill   es   profesor-­‐investigador   en   antropología   social,   titular   de   la   cátedra   Max  Gluckman  
y  director  del  Centro  de  Estudios  Culturales  Latinoamericanos  de  la   Universidad  de  Manchester,  
Reino  Unido.  Es  director  de  la  revista  Critique  of  Anthro-­‐  
 
Journal  of   Latin   American  Studies.   Especialista   en   México,  últimamente   ha   extendido  sus   intereses  
hacia   Brasil   trabajando   temas   de   antropología   política,   económica   e   histórica,   con  un  enfoque  
general   sobre   las   transformaciones   del   estado,   procesos   transnacionales   y   globales   y   los  
movimientos  sociales  de  los  pobres  urbanos  y  rurales.  Sus  publicaciones   incluyen  los  libros   Casi  
Nada:  Agrarian  Reform  in  the  Homeland  of  Cardenismo  (1991,   también  publicado  en  castellano);  
Neoliberalism,   Transnantionalization   and   Rural   Poverty   (1995);   Power   and   Its   Disguises:  
Anthropological  Perspectives  on  Politics  (2000,  también   publicado  en  castellano)  y  Cultura  y  Desafío  
en  Ostula:  Cuatro  Siglos  de  Autonomía   Indígena  en  la  Costa-­‐Sierra  de  Michoacán  (2004).  
 

 
IR  Y  VENIR   412  

Katrin  Hansing  es  antropóloga  y  en  los  últimos  ocho  años  ha  trabajado  en  y  acerca   de   Cuba,   donde  
se  encuentra  viviendo  actualmente.  Se  desempeña  como  directora  de  un  centro  de  investigaciones  
en   “Relaciones   Sur-­‐Sur”   que   auspicia   el   Consejo   Alemán   de   Investigaciones.   Su   investigación   se  
enfoca  en  los  nexos  de  colaboración  social  de  Cuba   para  con  África,  particularmente  en  los  campos  
de   la   medicina   y   la   educación.   Previa   a   ésta,   dirigió   investigaciones   para   un   proyecto   del   Pew  
Charitable  Trust  Fund,  acerca  de  los  vínculos  religiosos  transnacionales  entre  los  cubanos  de  la  isla  
y  los  de  la  diáspora.   Recibió  su  título  de  doctorado  en  antropología  en  la  Universidad  de  Oxford  en  
el  2002.   Su  área  de  especialización  incluye  migración,  transnacionalismo,  raza  y  religión.  
 
Sarah  J.  Mahler  es  profesora  asociada  de  Antropología  de  la  Universidad  Internacional   de  Florida  en  
Miami.   Su   investigación   y   publicaciones   se   centran   principalmente   en   la   migración   desde  
Latinoamérica  y  el  Caribe  hacia  los  Estados  Unidos,  y  el  desarrollo   de  vínculos  transnacionales  entre  
los   migrantes   y   sus   comunidades   de   origen.   Entre   sus   publicaciones   se   cuentan   American  
Dreaming:  Immigrant  Life  on  the  Margins  (Princeton  1995);  Salvadorans  in  Suburbia:  Symbiosis  and  
Conflict   (Allyn   and   Bacon,   1995)   y   “Engendering   Transnational   Migration:   A   Case   Study   of  
Salvadorans”  en  American   Behavioral  Scientist  (January  1999).  
 
Carlos  Monsiváis,  escritor  e  intelectual  mexicano  afiliado  al  Instituto  Nacional  de   Antropología  e  
Historia  y   a  la   revista  Proceso,   es  uno   de   los  principales   testigos  de   la   cultura   mexicana,   cuyos  
libros   y   ensayos   constituyen   una   biografía   de   la   Ciudad   de   México  y  su  lugar  en  el  mundo  durante  
los  últimos  treinta  años.  Su  obra  abarca  todos   los  rangos  de  la  cultura,  con  ensayos  profundos  desde  
Octavio  Paz   hasta  el  cantante  Juan   Gabriel,   sobre   la   política   nacional   y   los   zapatistas,   sobre   los  
prostíbulos   y   los   Tigres   del   Norte.   Es   internacionalmente   reconocida   su   capacidad   para   hacer  
radiografías  culturales   abarcando  la  vida  cotidiana  y  la  vida  de  los  intelectuales  en  una  escritura  
que  siempre   aborda  lo   concreto   sin   perder   de   vista   lo   más   general.   Ganador   del  Premio   Nacional  
de   periodismo  en  1978  por  Crónica,  también  ha  recibido  honores  y  reconocimientos  en   Estados  
Unidos,   Europa   y   el   resto   de   América   Latina.   Entre   sus   muchos   libros   destacan   Días  de  guardar  
(1970),   Amor   perdido   (1976),   Nuevo   catecismo   para   indios   remisos   (1982),   Escenas   de   pudor   y  
liviandad  (1988)  y  Los  rituales  del  caos  (1995).  

 
IR  Y  VENIR   413  

 
Juan   Pobrete   es   profesor   asociado   de   literatura   y   estudios   culturales   latinoamericanos   en   la  
Universidad  de  California,  Santa  Cruz.  Es  autor  de  Literatura  chilena  del  siglo   XIX:   entre  públicos  
lectores  y  figuras  autoriales  (Santiago:  Cuarto  Propio,  2003)  y  editor   de  Critical  Latin  American  and  
Latino   Studies   (University   of   Minessota   Press,   2003).  En  la  actualidad  trabaja  en  un  proyecto  de  
libro   sobre   las   nuevas   formas   de   mediación   entre   cultura   y   mercado   en   el   contexto   de   las  
transformaciones   de   la   cultura   chilena   bajo  el  neoliberalismo  y  la  globalización.  Ha  co-­‐editado  
además  dos  volúmenes:  Andrés  Bello  (en  colaboración  con  Beatriz  González-­‐Stephan)  y  Redrawing  
The   Nation:   Latin   American   Comics   and   The   Graphic   Construction   of   Cultural   identities   (en  
colaboración   con  Héctor  Fernández  L’  Hoeste)  
 
Ángel   Quintero   Rivera   es   profesor   e   investigador   del   Centro   de   Investigaciones   Sociales   de   la  
Universidad   de   Puerto   Rico   en   Río   Piedras.   Es   autor/coautor   de   doce   libros  y  de  numerosos  
artículos  y  monografías.  En  los  últimos  años,  sus  intereses  se  han   centrado  en  la  sociología  de  la  
cultura,  especialmente   en   la  cultura   popular  del   Caribe,  la  música  y  la  actividad  festiva.  Sus  obras  
más  conocidas  son  Patricios  y  plebeyos:  burgueses,  hacendados,  artesanos  y  obreros.  Las  relaciones  
de   clase   en   el   Puerto   Rico   de   cambio   de   siglo  (1988),  Salsa,  sabor  y  control:  sociología  de  la  música  
tropical  (1998),  texto  ganador   del  premio  Casa  de  las  Américas  y  de  LASA  (2000)  y  Vírgenes,  magos  
y  escapularios:  imaginería,  etnicidad  y  religiosidad  popular  en  Puerto  Rico  (1998).  
 
Liliana   Rivera-­‐Sánchez   es   investigadora   de   la   Universidad   Nacional   Autónoma   de   México,   en   el  
Centro   Regional   de   Investigaciones   Multidisciplinarias   (CRIM-­‐UNAM).   Obtuvo   su   doctorado   en  
Sociología   en   New   School   for   Social   Research,   Nueva   York   (2004).   Ha   participado   en   diversos  
proyectos   relacionados   con   las   dinámicas   de   los   circuitos   migratorios   emergentes   entre   México  
y   los   Estados   Unidos;   entre   otros,   se   cuentan   “Religion   and   Immigrant   Incorporation   in   New  
York”,  coordinado  por  The   International   Center   for   Migration,   Ethnicity   and   Citizenship   del   New  
School.   Actualmente,   Rivera-­‐Sánchez   colabora   en   un   proyecto   interinstitucional   financiado   por  
la  Fundación  Rockefeller  sobre  “Comunidades  Transnacionales  entre  México  y  los  Estados  Unidos”  
y,   tiene   a   su   cargo   un   proyecto   sobre   “Migración   interna   e   internacional:   vinculando  migrantes  

 
IR  Y  VENIR   414  

urbanos  y  rurales  en  la  experiencia  de  la  migración  a  Nueva  York”.   Cuenta  con  diversas  publicaciones  
en  temáticas  relacionadas  con  mexicanos  en  Nueva   York,  identidades,  pertenencias,  participación  
y   organizaciones   sociales.   En   1997   obtuvo   el   Premio   a   la   mejor   tesis   de   posgrado   en   Ciencias  
Sociales   (Sociología)   otorgado   por   la   Academia   Mexicana   de   Ciencias   y   en   el   año   2000   fue  
distinguida   con   el   Premio   Iberoamericano   a   la   mejor   investigación   sobre   Etnicidad   y   Religión,  
otorgado  por  la   Asociación  Latinoamericana  de  Estudios  sobre  la  Religión  (ALER).  
 
Ana   Patricia   Rodríguez   es   profesora   asistente   en   el   Departamento   de   Español   y   Portugués   de   la  
Universidad  de  Maryland,  College  Park.  Nacida  en  el  Salvador,  Ana  Patricia  llegó  a  los  Estados  Unidos  
a  la  edad  de  cinco  años,  y  creció  en  el  área  de  la  bahía  de  San   Francisco.  Ha  escrito  numerosos  
artículos  sobre  cultura  y  literatura  centroamericana  con   considerable   énfasis  en   ‘developments’  en  
Estados   Unidos.   Su   próximo   libro   a   punto   de  publicarse  se  titula  Dividing  the  Isthmus:  Central  
American  Transnational  Literatures  and  Cultures  (University  of  Texas  Press).  
 
Silvio  Torres-­‐Saillant   es  docente   del  Departamento   de  Inglés   y  Director   del   Latino-­‐Latin   American  
Studies   Program   de   Syracuse   University,   fue   director-­‐fundador   del   Instituto   de   Estudios  
Dominicanos  CUNY.  Pertenece  a  la  Junta  de  Directores  del  New   York   Council   for   the   Humanities,   a  
la   Mesa   Redonda   Nacional   Dominico-­‐Americana   y   al   Recovering   the   U.S.   Hispanic   Literary  
Heritage   Project.   Entre   sus   publicaciones   encontramos  Caribbean  Poetics  (Cambridge  UP  1997),  
The  Dominican  Americas  [en   co-­‐autoria]  (Grenwood  Press  1998),  El  retorno  de  las  Yolas:  Diáspora,  
Democracia  y   Dominicanidad  (La  Trinitaria/Manatí  1999)  y  An  Intellectual  History  of  the  Caribbean  
(Palgrave   Macmillan,   próxima   aparición).   Ha   coeditado   Recovering   the   U.S.   Hispanic   Literary  
Heritage,  Vol.  4  (Arte  Público  2002),  Challenges  of  Public  Higher  Education  in   the  Hispanic  Caribbean  
(Markus  Wiener  2004)  y  Desde  la  orilla:  Hacia  una  nacionalidad   sin   desalojos   (Manatí/La  Trinitaria  
2004).  Unos  de  los  editores  de  la  revista  académica  Latino  Studies,  pertenece  al  equipo  de  Senior  
Editors  de  la  Oxford  Encyclopedia  of  Latinos   And  Latinas  in  the  United  States,  obra  de  consulta  en  4  
tomos  acordada  para  salir  a  la   luz  en  2005.  
 
Abril  Trigo  es  profesor  de  Culturas  y  Literaturas  Latinoamericanas  en  el  Departamento  de  Español  

 
IR  Y  VENIR   415  

y   Portugués   de   Ohio   State   University.   Ha   publicado   Caudillo,   estado,  nación.  Literatura,  historia  e  
ideología  en  el  Uruguay  (1990),  ¿Cultura  uruguaya   o  culturas  linyeras?  (Para  una  cartografía  de  la  
neo-­‐modernidad   pos-­‐uruguaya.)   (1997.),   Memorias   migrantes.   Testimonios   y   ensayos   sobre   la  
diáspora  uruguaya  (2003),  The  Latin  American   Cultural   Studies   Reader,   del   cual   es   coeditor   (2004),  
y   numerosos   artículos   sobre  la  problemática  cultural  en  América  Latina.  Actualmente  trabaja  en  
dos  libros   sobre  Los  estudios  culturales  y  la  globalización  en  América  Latina  y  Economía  política  de  la  
cultura  en  la  globalización.  
 
Juan   Zevallos   Aguilar   es   autor   de   dos   polémicos   libros:   Indigenismo   y   nación.   Desafíos   a   la  
representación  de  la  subalternidad  quechua  y  aymara  (2002)  y  Movimiento  Kloaka   (1982-­‐1984):  
Cultura   juvenil   urbana   de   la   posmodernidad   periférica   (2002).   Después   de   largas   estadías   en  
Canadá,  Guatemala   y   México   se   establece   en   los   Estados  Unidos.   Ocupa  la  cátedra  de  Culturas  y  
Literaturas   Indígenas   Latinoamericanas   con   énfasis   en   la  región  andina,  en  el  Departamento  de  
Español   y  Portugués  de  la  Universidad  Estatal   de  Ohio.  Tiene  en  proyecto  investigaciones  sobre  
cultura  y  construcción  de  identidades   andinas  en  el  exilio.  
 
 

ARTISTAS PLÁSTICOS
 
Edouard   Duval-­‐Carrié   es   un   artista   con   reputación   nacional   e   internacional.   Sus   obras   recientes  
se  han  exhibido  en  el  Museo  de  Fort  Lauderdale,  the  Fowler  Museum   of  Cultural  History  en  UCLA,  
el  Lowe  Art  Museum  en  Miami,  Miami  Dade  Cultural   Center,  Bernice   Steinbaum   Gallery,   el   Museo  
de   Arte   Contemporáneo   de   Monterrey,   Armand   Gallery,   Marlaux   Gallery,   el   Museo   du   Collage   St.  
Pierre  en  Haití  y  ha  participado  en  numerosas  exhibiciones  individuales  y  colectivas.  Duval-­‐Carrié  
ha  sido   artista  residente  en  el  Museo  de  Arte  de  Fort  Lauderdale,  2004;  la  Cite  Internationale   des  
Artes,  Paris,  2000;  Fondation  Claude  Monet,  Giverny  France,  1998.  Además  se  le   han   otorgado  
becas   del   South   Florida   Cultural   Consortium   Visual   and   Media   Artists   en   1998   y   1995   y   del  
Southern   Arts   Federation   Visual   Art,   en   1996.   Él   recibió   su   formación   educativa   en   la   Ecole  
Nationale   Superieure   des   Meaux   Arts   en   París   y   su   Licenciatura   en   Artes   Plásticas   de   MLGill  

 
IR  Y  VENIR   416  

University  en  Quebec.  


 
Federico  Uribe   ha  participado  en  exposiciones  individuales  y  colectivas  en  el  Art   Museum  of  the  
Americas,  Jacob  Carpio  Gallery,  Jean  Guaita  Art  Gallery,  Jacksonville   Museum  of  Modern  Art  (2004);  
Annina   Nosei  Gallery,   Bass   Museum  of   Arts   y  Nacional   Gallery   of   Cayman   Islands   (2003);   Angel  
Romero   Gallery   (2002).   Ha   obtenido   el   premio  New  Forms  Miami  del  Miami-­‐Dade  Department  of  
Cultural  Affaire,  (2001);  entre   otros.  Ha  estudiado  en  el  Instituto  Superior  de  Arte  de  La  Habana,  
en  State  University   of  New  York  y  en  la  Universidad  de  los  Andes  de  Bogotá,  Colombia.  
 

You might also like