You are on page 1of 16

NORTE

(MUSICA Y DANZA)

INTEGRANTES:
Pablo Medina
Vicente Brito
Francisco Sepulveda
Ignacio Morales
Música Y Danza de
la Zona Norte
La música es un poderoso elemento de preservación cultural, puesto que constituye
el medio más directo para expresar los sentimientos del hombre y de todo lo que a
lo que tiene mas importancia para ellos

CARACTERISTICAS GENERALES:

1. Existe una mezcla de bastantes culturas con elementos hispánicos en el norte


del país con una diversidad como coplas, romances, leyendas y formas
logrando mantener su legado rítmico
2. Tan importante era un actividad musical entre una antigua civilización los
cuales debían memorizar los hechos mas importantes del reinado y para
divulgarlo ante el nuevo inca
3. La antigua música amerindia regional está ligada -hasta nuestros días- de
preferencia a diversos rituales de fertilidad: talatur, cauzulor, enfloramiento,
señalamiento, convido a la semilla, pachallamepe, vilancha y otros.
4. Es en los pueblos precordilleranos y altiplánicos alejados de los grandes
centros urbanos donde se conservan con mayor fuerza las costumbres
ceremoniales ancestrales, con definitiva primacía de lo aborigen sobre lo
español.
5. En estas culturas cada acontecimiento va acompañado de su música y lo
utilitario va intimamente ligado a lo festivo y ceremonial. La música ritual
alcanza su máxima expresión durante las fiestas del calendario cristiano y en
los rituales como resabio de antiguos cultos a los dioses tutelares: Virgen de
las Peñas, talatur, enfloramiento y otros.

INSTRUMENTOS MUSICALES:
Antes de la llegada de los españoles los instrumentos musicales se confeccionaban
de caña, madera, hueso, piedra, arcilla y otros materiales. Entre los restos
arqueológicos que se han encontrado figuran flautas de Pan, ocarinas, quenas,
sonajas, silbatos, campanas y cencerros.

CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS:


Los instrumentos que se utilizan actualmente, tanto en el norte como en el resto
del país, se pueden clasificar según su orígen, dispersión y función que desempeñan.

1. Según su origen: éstos pueden remontarse a tiempos precolombinos, tales


como tarkas, quenas y pinquillos. Con la llegada de los españoles se amplía
considerablemente el repertorio organográfico, al introducir la guitarra, arpa,
violín y otros.
2. Según su dispersión: hay instrumentos que se encuentran en todo el
territorio, donde prima la guitarra como instrumento nacional. Otros, en
cambio, tienen alcance regional, como la pifilka o pito de un sonido, caja y
bombo. También los hay de uso local, como el pututo.
3. Según su función: hay instrumentos que cumplen una función determinada,
ya sea ceremonial, religiosa, festiva, terapéutica, de llamada, de
enamoramiento, de caza, faena agrícola, u otras.

DIVISION GEOGRAFICA: El extenso territorio recorrido por Diego de Almagro no


presenta características uniformes en lo musical. No es conveniente hablar de la
"música del norte", sino, más bien, de aquella que caracteriza zonas determinadas,
a veces bastante pequeñas, otras, tan definidas geográficamente como las costa,
pampa, precordillera y cordillera. En estas dos últimas, donde prima lo aborigen
sobre lo hispánico, se preserva con mayor pureza la tradición ceremonial de la
música.

DIVISION MUSICAL: Se puede dividir musicalmente esta zona en tres grandes


áreas: El AREA ANDINA, que comprende desde el límite norte con Perú y Bolivia
hasta el pueblo de San Pedro de Atacama; el AREA ATACAMEÑA, que abarca desde
el pueblo de San Pedro de Atacama hasta la ciudad de Copiapó; y el AREA HISPANO-
DIAGUITA, desde Copiapó hasta las provincias de Aconcagua y Valparaíso (V
región), inclusive.

AREA ANDINA:

Características:

1. Cada acontecimiento tiene su música, donde lo utilitario y lo festivo están


intimamente unidos, ya sea Navidad, Carnaval, Semanta Santa, la fiesta del
Santo Patrono del poblado, ceremonias a la "Pachamama" o Madre Tierra,
siembra de papas o "pachallampe", marcación de ganados u otras. Las fiestas
religiosas son muy importantes y a cada una de éstas, cualquiera sea el punto
donde se lleve a efecto, concurren cofradías de diversos lugares y localidades.
2. La supervivencia incaica se refleja principalmente en el aspecto coreográfico,
si bien es posible observar, al mismo tiempo, interesantes reminiscencias de
bailes cortesanos europeos, especialmente de la contradanza, donde los
bailarines hacen cruces, banderas, estrellas y otras formaciones similares.

Modalidades de la Interpretación Vocal:

1. Canto coral en unísonos relativos o heterofónicos, propio del ceremonial


indígena ritual acompañado, principalmente de instrumentos prehispánicos,
tales como: putu o pututo, clarín, chomorrón, sikus, caja chayera.
2. Canto solista y colectivo responsorial, propio del carnaval indo-hispano. Va
acompañado de instrumentos antiguos y modernos, como la caja chayera de
doble parche y el acordeón de botones.
Principales grupos músico-coreográficos:

1. Danzas ceremoniales o rituales: La danza tiene su máxima expresión en las


COFRADIAS, conjuntos agrupados en hermandades o sociedades, que se
denominan "bailes religiosos", que se preparan durante todo el año para
bailar en honor de la Virgen o de un Santo determinado, los que incluyen
gran variedad de pasos, zapateos, giros, saltos, cruces, pasacalles, etc.
2. En esta área se distinguen diversos tipos de danzas de función recreativa, a
saber: cachimbo, huayno, taquirari, rueda y cueca nortina.

AREA ATACAMEÑA:

Características:

1. Las melodías utilizan exclusicamente los sonidos correspondientes al arpegio


mayor. El uso sistemático de melodías de tres notas organizadas en forma
de acorde recibe el nombre de TRIFONIA, y es común a muchas otras culturas
aborígenes. Por tanto, la tríada arpegiada es su organización tonal
característica. En cambio, la música de los aymaras del norte chileno obedece
principalmente a cánones pentafónicos.
2. Sin embargo, no debe pensarse que la TRIFONIA es una característica
exclusiva de la música atacameña, pues se la encuentra presente entre las
siguientes culturas amerindias: diaguita-calchaquí, quechua, aguaruna,
jívara, mataco, toba, mapuche y ona. En todo caso, la mayor similitud se da
entre el santiago del Perú, la baguala de Argentina, la música chaquense de
Argentina y Bolivia y la atacameña de Chile.
3. La música de los antiguos atacameños (pueblo diseminado entre el Loa y
Salta-Jujuy) está ligada principalmente a dos ritos de fertilidad: el talatur y
el convido a la semilla. El repertorio musical de los actuales atacameños está
asociado a estos ritos precolombinos.

Instrumentos Musicales:

Los instrumentos musicales más utilizados son el clarín o pututo, la caja chayera de
doble parche y una especie de cencerro o chorromo, constituido por campanitas
metálicas sin badajo y que hoy se reemplazan por triángulos u otros objetos también
metálicos.

 Clarín: Especie de trompeta recta con embocadura, de caña envuelta en


lanas multicolores, de 1.30 y 1.50 mts. Está vinculada con el erke argentino
y la trutruka mapuche.
 Putu: Trompeta natural, curva, hecha de cacho de toro. Está relacionado con
el erkencho argentino, la pututa altiplánica (caracol) y el küll-küll mapuche.
 Chorromón: Sonaja formada por cencerros de bronce sin badajo.

Estos instrumentos acompañan la música ritual sin ceñirse a un patrón fijo,


"improvisando libremente de acuerdo a sus respectivas posibilidades musicales. En
cambio, en las coplas de carnaval los acompañamientos son bastante fijos y
regulares. La caja chayera es el apoyo necesario para encuadrar las coplas y
destacar el aspecto métrico".

Los Rituales Ceremoniales: Los atacameños lograron obtener un alto desarrollo


cultural y una organización admirable, que influyó en la civilización incáica.
Descendientes de los antiguos changos, hablaban la lengua "kunza" que, al parecer,
significa "lengua nuestra", y sus estructuras sociales, tecnología y cultura espiritual
estaban condicionadas por el medio ambiente desértico donde vivían. El elemento
más apreciado por ellos era el agua, en torno al cual se desarrollaban interesantes
ceremonias que perduran hasta hoy.

El CAUZULOR, que se verifica actualmente en Caspana, pertenece al género de lo


que se conoce en las comunidades rurales como minga o trabajo comunitario, de
aseo, de limpia de canales, siembra y cosecha. El CAUZULOR es un ceremonial
atacameño cantado y danzado, que se efectúa en la segunda mitad de agosto, al
terminar la faena comunitaria de la limpia de canales de regadío agrícola. Su
propósito es el de agradecer los dones recibidos de la Pachamama y de solicitarle
abundancia de aguas y fecundidad de las cosechas, así como también la paz y
prosperidad general del pueblo. Cuando se suelta el agua por el canal limpio, se
acompañan las ofrendas de maíz y vino, que en ella se vierten, con un canto lento,
que cobra rapidez y participación masiva cuando termina la ceremonia en el pueblo.

El TALATUR, que se celebra en fecha variable entre agoso y octubre en las


localidades de Peine y Socaire, tiene la misma estirpe que el cauzulor, y centra su
propósito en la obtención de las aguas para fertilizar la tierra. Aquí interviene el
canto masivo, acompañado por el clarín, pututo y chorromo, que comienza con una
invocación a las aguas y riachuelos de la zona, y que prosigue dirigiéndose a los
cerros y diversos lugares vecinos. El TALATUR está relacionado con la limpia de los
canales de regadío, en tanto que al convido a la semilla se le asocia con la siembra.
Según el pueblo Likan Antai (atacameños), "el agua es recibida gracias a la
efectividad del acto ritual del TALATUR". Los textos poéticos de este ritual aún se
entonan en lengua kunza, pero su significado permanece en la obscuridad hasta
para los mismos atacameños actuales, quienes adoptaron el español en reemplazo
de la lengua vernácula.

Danzas y Bailes:

1. En el área atacameña se encuentran actualmente danzas ceremoniales de


romería, danzas que se interpretan durante la festividad de San Pedro de
Atacama y danzas y coplas de carnaval, corridos, cuecas, villancicos, rondas,
canciones de cuna y bailes de "chinos", término que significa "servidor".
2. Con motivo de fiestas religiosas, que constituyen las fechas importantes de
reunión del pueblo, se desarrolla una fiesta profana donde, además de
algunas de las danzas mencionadas, es posible encontrar en ciertos lugares,
danzas de sicuras y laquitas, o danzas tales como el challa-challa,
moqueguana o zonzo-ternero. En esta última, el guitarrista, al cual corean
los asistentes, debe poseer condiciones de payador, pues tiene que cantar,
en castellano o aymara, estrofas ingeniosas que repite el grupo y que, las
más de las veces, resultan bastante subidas de color.
3. La cueca -si bien es considerada como proveniente del sur-, el huayno y el
taquirari son comunes a toda la región y a todas las circunstancias. Navidad,
asimismo, da motivo a un repertorio musical donde se produce una especie
de dramatización colectiva y diálogos, con especial participación de niños
(véase Huachitorito).

HUAYNO O TROTE: Es un baile de carácter festivo de origen precolombino, aunque


actualmente evidencia influencia europea, especialmente por su ejecución como
danza de pareja suelta o tomada. Existen diferentes versiones de esta danza, que
van desde lo ceremonial a lo festivo y es popular principalmente en las fiestas de
carnaval. La forma antigua está representada por la modalidad de ronda. Constituye
el ritmo imperante en varias danzas colectivas como cuyacas y cacharpayas, donde
intervienen zampoñas, lichiguayos y percusión; además, está presente en solos
instrumentales de quena sin propósitos coreográficos. Su dispersión es amplia pues
incluye a Perú, Bolivia, Argentina y Chile. Se encuentra en plena vigencia en casi
todos los pueblos de la cordillera y precordillera del Norte Grande. La forma literaria
considera el canto de coplas o cuartetas improvisadas; además, se incorporan textos
hispánicos antiguos diseminados en toda América. Las coplas se cantan en español
o lengua vernácula y su ocasionalidad y vigencia máxima se logra para carnaval.
(Escuchar el huayno "Arbolito de Manzana", cassette de "OYENDO A CHILE" de
Samuel Claro Valdés).

TAQUIRARI: El TAQUIRARI corresponde a un patrón rítmico binario confiado a la


percusión consistente en cuatro golpes, de los cuales el tercero se subdivide en dos,
que rige para diversas danzas folklóricas. Sus orígenes se encuentran en los llanos
selváticos bolivianos.

CACHIMBO: Danza vigente, muy similar al "baile y tierra" en coreografía y ritmo,


pero no en cuanto a melodía. Además, este último tiene texto picaresco y alegre.
Su origen no está muy claro, aunque parece estar relacionado con la gran familia
de la zamacueca americana. Se cree que haya nacido en el valle de Pica (I región)
desde donde se habría difundido a toda la pampa y a algunos pueblos
precordilleranos. Esta danza festiva, de pareja suelta y con uso de pañuelo, se
encuentra diseminada por Pica, Matilla, Tarapacá y poblados de la quebrada del
mismo nombre. Se la baila de preferencia para las fiestas patronales. Musicalmente,
se acompaña de quenas, bandas de bronce, violín, mandolina, percusión, e incluso
piano. Su patrón rítmico es de 6/8 y 3/4. No tiene texto literario.

BAILE Y TIERRA: De coreografía y ritmo similar al cachimbo -al que habría dado
origen- pero de diferente melodía, tiene texto picaresco y alegre. Sin duda ha
tomado su nomnbre de la denominación con que cronistas del siglo XIX y anteriores
describían las danzas populares que, por su desenfado, no alcanzaban el sitial del
salón social.

RUEDA: Es otra de las danzas que se baila, como las anteriores, en cualquiera
oportunidad, aunque preferentemente en Carnaval. Es una danza alegre, muy
festiva, en la cual los bailarines forman precisamente una "rueda" que rota con los
músicos al centro, a medida que cantan frases picarescas y alusivas. Se anima con
canto canto responsorial de versos o coplas improvisadas de cualquiera de los
participantes. Su ocasionalidad se presenta para carnaval. Esta integra formas
coreográficas muy libres y por su organización parece ser de origen precolombino.
En la región atacameña, se acompaña instrumentalmente de bombo y acordeón de
botones.

Coplas de Carnaval (tipo ayayay)


(Versión entregada por doña Antonina Moro Colque y Carmelo Miranda)
(Con un tipo de entonación se canta hasta el día anterior a "miércoles de ceniza")
// Esta noche es cuando ay, ay, ay,
pierdo la vergüenza //
// porque mi amor se halla ay, ay, ay,
sin "correspondencia",
sin "correspondencia" ay, ay, ay,
por el carnaval.
// Este es el remate ay, ay, ay,
del ochenta y tres. //
// Si al año estoy vivo ay, ay, ay,
cantaré otra vez. //
Cantaré otra vez ay, ay, ay,
por el carnaval.

Copla (tipo Iyauca)


(Versión entregada por doña Antonina Moro Colque, del ayllu de Séquitor)
// Caramba que son bonito
como la flor del ciruelo. //
// Tanto que te he perseguido
y al "cado" me has dicho bueno. //
Iyauca, iyauca y Atacama pullaycito
// ay pale, pale, palecito
canta, pues, corazoncito. //

Vámonos compañerito,
vamos, que vengan otros
que les hagan el cariño
que nos han hecho a nosotros.

HUACHITORITO: Esta es una danza de adoración al Niño Manuelito y, por lo tanto,


su ocasionalidad y vigencia máxima está centrada en Navidad. El HUACHITORITO
corresponde a uno de los numerosos villancicos danzados que tienen lugar en las
ceremonias de los pastores de Navidad, que recorren el pueblo visitando y
saludando los "nacimientos", frente a los cuales realizan sus "mudanzas" al son de
la quena o guitarra, violín o acordeón acompañados por bombo y caja. La
coreografía incluye variadas figuras que las parejas van ejecutando, con uso de
pañuelos, alternándose frente al Niño Dios. Al final, los participantes trenzan una
estrella con un lazo.

CACHARPAYA: Este es un vocablo quechua que significa despedida. Es de probable


origen precolombino y pertenece a la familia del huayno. Existen numerosas
versiones locales y regionales. Es una danza colectiva, de recorrido, en hilera,
tomados de la mano. En algunos lugares es danza de pareja mixta enlazada. Se
ejecutan figuras de caracol, círculos, figuras serpenteadas. Su dispersión radica
preferentemente en el altiplano y precordillera de la I y II regiones. Su ocasionalidad
corresponde a las despedidas de los Santos Patronos, en fin de carnaval, en
enfloramiento, etc. Se la baila especialmente en el último día de la fiesta. Con esta
danza se cierra el ciclo agro-pastoril en la fiesta de carnaval. En la actualidad
aparece adscrita en las grandes fiestas ceremoniales (La Tirana, Ayquina). Las
cofradías o hermandades se despiden el último día del santuario, bailando y
cantando una kachar paya.

La forma literaria es variable, predominando los textos en "castilla" con algunas


palabras de origen indígena (quechua o aymara), cuartetas octosílabas con
estribillos intercalados. Desde el punto de vista musical posee un patrón rítmico de
2/4, con intercalación de compases de 3/4. Su forma musical es binaria, se nutre
de las escalas pentágonas, donde intervienen trompetas, trombones, y percusión:
bombo y caja, y en algunos casos está presente en solos de quena, sin propósitos
coreográficos. Cuando tiene carácter responsorial, en algunos casos los danzantes
cantan al bailar.

Kacharpaya

Adiós, adiós, pues, prenda querida


éste será nuestro último día
quizás vuelva para el otro año
cuando mi vida sea un desengaño.

Kacharpaya de Cullaca
// Canta la diuca, canta el canario //
// ya nos retiramos de este santuario. //

// El caporal se nos ha curado //


// de tanto vino que ha tomado. //

// Hay tres cholitas muy bien vestidas //


// p'al otro año vendrán con cr¡as. //

// Ya nos vamos, ya nos vamos yendo //


// unos con pena y otros contentos. //

CUCULI: Danza que destaca especialmente en las fiestas de la Cruz de Mayo.

CARNAVALITO: Es un baile de conjunto de origen boliviano que se interpreta en


carnaval y en las grandes fiestas nacionales de importancia. El compas es de 6/8.
Su ejecución se acompaña de charango, quenas y bombo. Es una danza de ronda
para varias parejas y de caracter campesino.

AREA HISPANO-DIAGUITA.

Características:

1. En esta área se encuentra, en plena vigencia, manifestaciones musicales


posteriores a la llegada de los españoles, tales como los bailes de "chinos",
danzantes y turbantes. Además, se encuentran las llamadas danzas, lanchas,
corrido, cueca y valse, junto a rondas y juegos infantiles, canciones de cuna
y canto a lo poeta, glosa y tonadas propiamente tales. Es interesante notar
que la influencia hispana se manifiesta en una mayor importancia del texto
sobre lo danzado.
2. De la antigua cultura diaguita quedan vestigios de su sistema melódico
trifónico y restos arqueológicos de instrumentos musicales, confeccionados
principalmente de piedra, madera o arcilla. Entre ellos sobresalen ocarinas,
silbatos, flautas de Pan, pitos o pifilkas y sonajas. No se han encontrado
instrumentos de percusión de menbrana, lo cual pueda deberse al factor
climático, que ha causado la desaparición de muchos de ellos.
3. Las reminiscencias melódicas de la música diaguita fueron denominadas con
el término de "vidalai", caracterizadas "por un inconfundible y regional acento
dolorido".

MUSICA CEREMONIAL:

1. En el norte, donde abundan grandes concentraciones de peregrinos y


promesantes, junto con la celebración de fiestas religiosas se rinde culto a
los cerros sagrados y a la Pachamama, en ceremonias rituales de equilibrado
sincretismo. La devoción mariana tiene enorme vigencia en nuestro territorio
y la Virgen se venera en distintas advocaciones, especialmente como la
Virgen del Carmen. También abunda la devoción por Nuestra Señora del
Rosario y la Virgen de la Candelaria. La Santa Cruz, el Niño Dios y el Cristo
Crucificado también suscitan el fervor popular acompañado de música. Los
Santos Patronos de cada pueblo reciben, en su día, una fiesta de importancia.
Santos y vírgenes caminantes van de una localidad a otra e, incluso, se
visitan entre sí.
2. Las expresiones ceremoniales de música y danza se complementan, muchas
veces, con promesas, agradecimientos, ofrendas y votos solemnes,
expresados de maneras muy diversas. A esto se agregan emotivas
despedidas y, como en el caso de Andacollo, hasta imprecaciones a la Virgen.
La indumentaria, con sus plumas, mostacillas, lentejuelas y géneros
brillantes, agrega un contraste de color, regulado por promesas y tradiciones
renovadas, a lo que se suman instrumentos propios de determinados bailes
ceremoniales, como matracas entre morenos, panderetas entre gitanos,
chontas entre chunchos y pitos entre chinos.

ALGUNAS FIESTAS CEREMONIALES CON PARTICIPACION MUSICAL:


(Localidad-ocasión-fecha)
PRIMERA REGION:

 Lívilcar: N. Sra. del Rosario de Las Peñas (1er. domingo de Octubre)


 Putre: Semana Santa (Marzo-Abril)
 Putre: La Cruz de Mayo (3 de Mayo)
 La Tirana: Virgen del Carmen (16 de Julio)
 Arica, Iquique, Antofagasta: Tirana Chica (fines de Julio)
 Tarapacá: San Lorenzo (10 de Octubre)
 Belén: San Santiago (25 de Julio)
 Pica: Virgen de Lourdes (11 de Febrero)
 Pica: Semana Santa (Marzo-Abril)

SEGUNDA REGION:

 Ayquina: N. Sra. de Guadalupe (8 de Septiembre)


 Caspana: N. Sra. de La Candelaria (2 de Febrero)
 Rio Grande: San Santiago (25 de julio)
 San Pedro de Atacama: San Pedro (domingo después de 29 de Junio)
 Peine: Limpia de canales (12 de Octubre)
 Socaire: Limpia de canales (24 de Octubre)
 Quillagua: San Miguel (29 de Septiembre)

PRIMERA Y SEGUNDA REGION:

 Varios pueblos: Enfloramiento de ganado (Enero y Junio)


 Varios pueblos: Fiesta de los Muertos (Enero, 2 de Noviembre)
 Varios pueblos: Navidad, Carnaval, Miércoles de Ceniza, Fiesta del Santo
Patrono.

TERCERA REGION:

 San Fernando de Copiapó: N. Sra. de La Candelaria (2 de Febrero)

CUARTA REGION:

 Andacollo: N. Sra. del Rosario (Octubre y 24-26 de Diciembre)


 Sotaqu¡: Niño Dios (Domingo después de 6 de Enero)
 Valle del Choapa: Señor de la Tierra (6 de Enero)
 Choapa: N. Sra. del Tránsito (Julio-Agosto)
 Quilimarí: N. Sra. del Tránsito (Marzo-Abril)

QUINTA REGION:

 Boco, Tabolango, Los Maitenes: La Cruz de Mayo (1ro. de Mayo)


 Puchuncaví, Valparaíso, Concón, Montemar, La Higuerilla, Quintero, Loncura,
Ventana, Horcón, Zapallar: San Pedro (Domingo después de 29 de Junio)
 Petorquita: Virgen del Carmen (Domingo después de 16 de Julio)
 Pachacamita: Virgen del Carmen (Domingo después de 16 de Julio)
 Las Hijuelas, Calera: San Nicolás de Tolentino (10 de Septiembre)
 Cai-Cai: Virgen de Lourdes (último Domingo de Noviembre)
 Valle Hermoso, La Ligua: N. Sra. del Rosario (1er. Domingo de Octubre)
Instrumentos Aerófonos de la Zona Norte
Son aquellos que producen el sonido por vibración de la columna de aire
del instrumento y los principales son:

La Quena:
Es el aerófono más importante de la zona norte y existe
con escasas modificaciones estructurales en Venezuela,
Colombia, Andes ecuatorianos y peruanos, altiplano
boliviano, noroeste argentino, Norte grande de Chile, y
en la cuenca del Amazonas en el Brasil.

Desde tiempos remotos y antes de la llegada de los


conquistadores hispanos, la Quena ha sido parte vital de
la vida espiritual de los pueblos que habitan y aún viven
en las zonas precordilleranas y cordillera de los Andes,
como también en Chile, Perú, Bolivia y Argentina.

El Pincullo o Pinkillo:
Después de la quena, es el aerófono más popular del norte de
Chile y del área de influencia andina, de origen andina, de
origen quechua y aymará. Es muy similar a la quena, pero en la
abertura superior lleva una boquilla semejante al clarinete.
Consta de siete agujeros y se ejecuta en forma vertical. En la
parte posterior lleva otra abertura para armonización.
Existen diversas variedades, desde los rectos usados en el
Norte Grande hasta los curvos que se usan en las quebradas
de San Pedro de Atacama.

La Pusa o Zampoña :
Es quechua y aymará y sigue en preferencia al pincullo, entre
los instrumentos del Area Andina.
En aymará se le llama Sikn o Sikuri; en quechua recibe el
nombre de Antara, en el norte de Chile se le llama Pusa o Laca
y en español se la bautizo como Zampoña. Todas son
variaciones de la antiquísima flauta de pan, réplica del órgano
que introdujeron las misiones jesuitas en el Altiplano.
Es de diversas formas y tamaños.
Tarca o Anata :
Nacieron en el altiplano boliviano y su área abarca casi todos los
países de América del sur. Las Tarcas son flautas de madera de
una sola pieza, con boquilla en el extremo superior y con seis
perforaciones en la parte media inferior y abiertas en el extremo
inferior. Anatas y Tarcas miden entre 20 a 55 cm. de longitud y son
instrumentos de verano, muy usados en las Fiestas de Carnaval. La
palabra anata significa justamente “carnaval”. Las fiestas
mencionadas son acompañadas por cajas y bombos constituyen las
Tarcadas.

Lichiguayo :
Es un aerófono de origen quechua y aymará, como una quena
de mayor tamaño que las habituales pero solamente de cinco o
tres aberturas anteriores en la parte inferior del instrumento, y
un agujero posterior para armonización.
Por sus limitaciones musicales, sólo se usa como instrumento
de acompañamiento en las bandas nortinas.

El Erke
o Clarín del Norte :
Su origen se pierde en el pasado. Se usa en el Norte Chico
y extremo norte de Chile, noroeste argentino, sur del Perú,
alturas del oeste colombiano, norte venezolano, altiplano
boliviano, y la desembocadura del Amazonas en el Brasil. Es
un instrumento gigante, de tres a cinco metros de longitud,
construido con trozos de caña de bambú o con vara de cardón.
Consta de tres partes: la embocadura que va ubicada en la
parte superior del instrumento en forma lateral como las flautas
de las bandas militares; el cuerpo del instrumento hecho con
cañas unidas para dar longitud total del aerófono, adornado
con lanas de colores llamativos y con ligazones de cuero en
sus uniones para impedir el escape del aire.
El Erkencho o Erkecito :
Se conoce en Chile con el nombre de Pututo y en los Andes
peruanos como Wakawak´ra. Su zona de uso es similar a la del
Erke. Consta de una boquilla de diez a catorce cm. de largo y
una bocina o pabellón de asta de vacuno. En la boquilla lleva
una lengüeta.

Las Flautas y Pitos o


Flautillas :
Las flautas son de uso común en el Area Andina, pero
los ejecutantes prefieren las quenas y pincullos.
Tienen forma y tamaño como los pitos de las bandas
militares, constan de cinco o seis aberturas para la
ubicación de los dedos, y de una abertura lateral en la
embocadura para soplar y emitir el sonido. Se usa en las
cofradías del Norte Grande, en los carnavales y
festividades religiosas.
Los pitos o Flautillas son de la misma zona, con
embocadura semejante al pincuyo, pero con uno o dos
agujeros en la parte inferior, por lo que son muy
limitadas sus posibilidades musicales. Son fabricados de
madera o caña y se usan en el norte de Chile.

Ocarina :
El uso de la ocarina se ha ido perdiendo en el norte
Chileno; pero se mantiene en Putre, en la zona de Belén ,
en aiquina y en el altiplano boliviano.
Se hace de greda ovoidal, hueca en su interior y con un
grosor de no más de medio centímetro. En uno de sus
costados se le hace una boquilla sobresaliente. En su
parte superior lleva dos series de cuatro orificios cada
una, en forma de semicírculo abierto, para los dedos de
las manos desde el índice al meñique. En la parte
posterior lleva tres perforaciones, casi entre distantes
entre sí, que son para los dos pulgares, y la del medio
para el resto del aire sobrante al hacer sonar el
instrumento. Su longitud varía desde los 15 a los 28 cm.
y su diámetro va desde los 5 a los 10 cm. Es tan difícil de
hacer como de ejecutar, por eso se va perdiendo su uso.
Bajones o Bajunes :
Se usaron mucho en el pasado en las misiones jesuitas y haora
están totalmente extinguidos. Se ha usado en el norte chileno
aproximadamente hasta el Loa y gran parte del Altiplano.
Igual en su construcción a los sikuris, pero de gran tamaño,
fueron las réplicas indígenas de los órganos que los religiosos
introdujeron, junto con las flautas y violines, para atraer el
interés de los indígenas hacia la religión cristiana.

Clarín Atacameño :
Es un instrumento ritual, perteneciente a la Cultura Atacameña
(II Región, interior provincia den Antofagasta). Es un
aerófono, es decir, el sonido se debe a la vibración de la
columna de aire; instrumento de viento propiamente
tal, trompeta natural, tubular, traversa, recta, con embocadura.
Se construye con una caña de aproximadamente 1.50 a 2
metros; se cubre con la lana de diversos colores. Se toca en
forma traverso-diagonal. Se utiliza en ocasiones rituales (II
Región) y es privativa de la Cultura Atacameña: rito de
talátur o del agua, convido a la semilla, etc.

Putu o Pututo :
Instrumento ritual perteneciente a la Cultura Atacameña (valles
y oasis del interior de la provincia de Antofagasta, II Región).
Trompeta natural, tubular, traverso-diagonal, curva, sin
embocadura, construida de un cuerno de vacuno.
Actúa como instrumento solista. Esta presente en los grandes
rituales del Talátur o rito del agua de la Cultura Atacameña y en
las fiestas de los Santos Patronos de los pueblos.

Acordeón :
Existen en la zona, como parte de la organografía folklórica,
dos tipos de acordeones: el acordeón piano y el acordeón de
botones.
El Acordeón piano consta de un pequeño teclado, que
generalmente llega a las dos y media octavas con tonos y
semitonos, para la mano derecha, y botones de bajos, para la
mano izquierda. Sus vibraciones son producidas por tracción y
contracción del instrumento.

You might also like