You are on page 1of 61

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE QUÍMICA

GUÍA DE LABORATORIO DE
FISICOQUÍMICA II

Índice de refracción. Estudio del equilibrio químico. Determinación de los


parámetros termodinámicos del equilibrio del Zwitterion- Rodamina β Lactona.
Equilibrio liquido-vapor. Equilibrio en sistemas de tres componentes. Soluciones
no electrolíticas. Tensión superficial. Adsorción de ácido acético sobre carbón.
Cinética química de una reacción reloj. Soluciones electrolíticas. Celdas galvánicas
y electrolíticas.

PROFESORES RESPONSABLES:

Rodolfo Pumachagua Huertas


Andrés Chávez Ayala
-1-

PRACTICA NUMERO 1: Índice de refracción

1. OBJETIVOS
Determinar experimentalmente la relación del índice de refracción con la concentración de algunas
soluciones.
Conocer el funcionamiento del refractómetro Abbe y sus fundamentos

2. INTRODUCCION
La refractometría es un método analítico físico que se basa en la medición del índice de refracción n λ
de un haz luminoso correspondiente a la línea espectral D del sodio a 20° + 0.5

Figura 1.Refracción de la luz cuando pasa de un medio a otro

Se llama ángulo de incidencia -i- el formado por el rayo incidente y la normal. La normal es una recta
imaginaria perpendicular a la superficie de separación de los dos medios en el punto de contacto del
rayo.
El ángulo de refracción -r- es el formado por el rayo refractado y la normal. Se llama índice de
refracción absoluto "n" de un medio transparente al cociente entre la velocidad de la luz en el vacío, "c",
y la velocidad que tiene la luz en ese medio, "v". El valor de "n" es siempre adimensional y mayor que la
unidad, es una constante característica de cada medio: n = c/v.
Un rayo se refracta (cambia de dirección) cuando pasa de un medio a otro en el que viaja con distinta
velocidad, debido al cambio de densidades. En la refracción se cumplen las siguientes leyes:

1.- El rayo incidente, el rayo refractado y la normal están en un mismo plano de refracción
2.- Se cumple la ley de Snell:

(8)
y teniendo en cuenta los valores de los índices de refracción resulta:

n1sen i = n2 sen r (9)

Cuando la luz se refracta cambia de dirección porque se propaga con distinta velocidad en el nuevo
medio. Como la frecuencia de la vibración no varía al pasar de un medio a otro, lo que cambia es la
longitud de onda de la luz como consecuencia del cambio de velocidad. El índice de refracción es
característico de un líquido puro, un sólido o un gas.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-2-

3. MATERIALES Y REACTIVOS
1 Refractómetro de Abbe 1 Termómetro
1 Pipeta graduada de 10 ml 10 Fiolas 25 ml
1 Vaso de 50 ml 1 Bagueta
1 gotero

Etanol absoluto Solución de sacarosa 0.5M

Preparar soluciones de Sacarosa 0.5M, 0.4M, 0.3M, 0.2M, 0.1M y de etanol absoluto 90%, 70%, 50%, 30%,
10% (25mL de cada solución). Etiquetar correctamente las soluciones.
Para utilizar el refractómetro de Abbe, la descripción del método será proporcionada por el profesor en
el momento a realizar la práctica, puesto que existen diferentes tipos de instrumentos.

4. DATOS EXPERIMENTALES Y CALCULOS


Colocar los datos de índice de refracción leídos directamente en el refractómetro de Abbe en las
siguientes tablas según corresponda. Anotar la temperatura de trabajo

Concentración Índice de Concentración Índice de


de sacarosa refracción(T= ) de etanol refracción(T= )
0.1 M 10%
0.2 M 30%
0.3 M 50%
0.4 M 70%
0.5 M 90%

Mediante las tablas obtenidas anteriormente graficar Índice de Refracción vs % Sacarosa e Índice de
Refracción vs %Etanol, obtener la ecuación de la recta por mínimos cuadrados.
Medir el Índice de Refracción de diferentes muestras de jugos, bebidas gaseosas, y de bebidas
alcohólicas y determinar por interpolación la cantidad de sacarosa y alcohol.

5. CUESTIONARIO
a) Investigar qué es el prisma de Amici, así como su función y utilidad.
b) Elaborar un diagrama de flujo para la secuencia experimental.
c) ¿Qué sugiere para obtener resultados más confiables y precisos?
d) ¿Por qué los diamantes parecen brillar?
e) ¿Qué es una fibra óptica y para qué sirven?
f) ¿Será posible medir los sólidos totales y el %Humedad en alimentos?. Explique y demuestre.
g) Graficar fracción molar de etanol vs Índice de refracción

6. BIBLIOGRAFIA
- Douglas C. Giancoli. Física general, Volumen I, Prentice Hall Hispanomericana, México, 1988
- Pradeau D. Análisis Químicos Farmacéuticos de Medicamentos, Noriega Editores, México, 1998
- Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, 7ª edición, México, 2000.
- Hobart H. Willard, Lynne L. Merrit, JR, Jhon A. Dean Métodos Instrumentales de Análisis

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-3-

PRÁCTICA NUMERO 2: Estudio del equilibrio químico

1. OBJETIVOS
• Estudiar el equilibrio químico experimentalmente en distintas mezclas de reacción.
• Comprender cómo las mezclas de reacción alcanzan distintos puntos de equilibrio.
• Observar la alteración del equilibrio al cambiar condiciones tales como la concentración de las
sustancias implicadas, temperatura, etc.

2. INTRODUCCION
Todas las reacciones químicas son en realidad sistemas en equilibrio dinámico, que a veces se desplazan
por completo en un determinado sentido, es decir, aparecen como irreversibles debido a las condiciones
en que se realizan. No obstante, se puede actuar sobre estas reacciones de modo que se invierta el
proceso, aunque este efecto sea difícil de conseguir y apreciar en algunas reacciones que se consideran
comúnmente irreversibles. Por esta razón es frecuente poner en las reacciones químicas, en vez de una
sola flecha, una doble flecha indicando los dos sentidos de la reacción. La flecha de mayor longitud
indica que la reacción se encuentra desplazada en ese sentido. Una reacción del tipo:

tiene una constante de equilibrio Kc a una determinada temperatura expresada por:

[ ] [ ]
[ ] [ ]

en la que los símbolos [ ] indican concentraciones molares de las sustancias. Tanto del estudio
matemático de la constante de equilibrio como del enunciado del principio de Le Chatelier se deduce que
un aumento de la concentración de A o de B desplaza el equilibrio hacia la derecha, y si aumenta C ó D ó
se hace disminuir A ó B (por ejemplo por precipitación), el equilibrio se desplazará hacia la izquierda.
Tómese como ejemplo una de las reacciones que se estudiarán en esta práctica, que es la
interconversión del cromato (CrO42-, amarillo en disolución acuosa) en dicromato (Cr2O72-, naranja en
disolución acuosa)

2 CrO42-(ac) + 2H+(ac) = Cr2O72 (ac) + H2O (l) (1)

Cuando la concentración de todas las especies químicas: CrO42-, H+ y Cr2O72- es constante con el tiempo
llegamos al punto de equilibrio de la reacción. La Termodinámica define cuándo un proceso se encuentra
en equilibrio o cuando, por el contrario, evoluciona espontáneamente (irreversiblemente) hacia una
situación final de equilibrio. Así, dada la reacción 1, se podría calcular la variación de energía libre por
mol (ΔG) para una mezcla cuyas concentraciones molares de CrO42-, H+ y Cr2O72- fuesen conocidas, usando
la expresión siguiente:

(2)

donde ΔGº es la variación de la energía de Gibbs estándar para la reacción dada y a la temperatura de
trabajo (es una constante a esa temperatura), y Qc el cociente de reacción, dado por la expresión:
Qc = [Cr2O7-2] (3)
-2 2 + 2
[CrO4 ] [H ]
PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II
-4-

De la ecuación (2) se puede deducir:

Característica Condición de equilibrio Observaciones


La mezcla de reacción está en equilibrio
ΔG = 0 Qc = Kc Las concentraciones de reactivos y productos no varían con el tiempo
La mezcla de reacción no varía y constante a la temperatura de trabajo
La mezcla de reacción no está en equilibrio
ΔG < 0 Qc < Kc Las concentraciones de reactivos y productos varían con el tiempo
La mezcla de reacción evolucionara hacia la derecha hasta el equilibrio
La mezcla de reacción no está en equilibrio
ΔG > 0 Qc > Kc Las concentraciones de reactivos y productos varían con el tiempo
La mezcla de reacción evolucionara hacia la izquierda hasta el equilibrio

Factores que influyen en el equilibrio químico. Principio de Le Chatelier


El Principio de Le Chatelier se puede enunciar de la siguiente manera: Si en un sistema en equilibrio se
modifica algún factor (presión, temperatura, concentración,..) el sistema evoluciona en el sentido que
tienda a oponerse a dicha modificación.
Cuando algún factor que afecte al equilibrio varía, éste se altera al menos momentáneamente. Entonces
el sistema comienza a reaccionar hasta que se restablece el equilibrio, pero las condiciones de este
nuevo estado de equilibrio son distintas a las condiciones del equilibrio inicial. Se dice que el equilibrio se
desplaza hacia la derecha (si aumenta la concentración de los productos y disminuye la de los reactivos
con respecto al equilibrio inicial), o hacia la izquierda (si aumenta la concentración de los reactivos y
disminuye la de los productos).
Basándonos en el Principio de Le Chatelier, vamos a ver los efectos que producen distintos factores
externos sobre un sistema en equilibrio.

Cambios en la temperatura
Si en una reacción exotérmica aumentamos la temperatura cuando se haya alcanzado el equilibrio
químico, la reacción dejará de estar en equilibrio y tendrá lugar un desplazamiento del equilibrio hacia la
izquierda (en el sentido en el que se absorbe calor). Es decir, parte de los productos de reacción se van a
transformar en reactivos hasta que se alcance de nuevo el equilibrio químico. Si la reacción es
endotérmica ocurrirá lo contrario.

Adición o eliminación de un reactivo o producto


Consideremos el siguiente equilibrio químico:

CO(g) + Cl2(g) --------> COCl2(g)

para el que, a una cierta temperatura, se tiene:

Si se añade más cloro al sistema, inmediatamente después de la adición tenemos:

[Cl2]>[Cl2]eq1 [CO]=[CO]eq1 [COCl2]=[COCl2]eq1

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-5-

Entonces:

Por tanto, el sistema no se encuentra en equilibrio. Para restablecer el equilibrio debe aumentar el
numerador y disminuir el denominador. Es decir, el sistema debe de evolucionar hacia la formación del
COCl2 (hacia la derecha).
Si disminuimos las concentraciones de CO, de Cl2 o de ambas, el equilibrio se desplaza hacia la izquierda,
ya que tiene que disminuir el numerador.
Un aumento de la concentración de os reactivos, o una disminución de los productos hace que la
reacción se desplace hacia la derecha. En cambio, una disminución de la concentración de los reactivos, o
un aumento de la concentración de los productos, hacen que la reacción se desplace hacia la izquierda.

Efecto de cambios en la presión y el volumen


Las variaciones de presión sólo afectan a los equilibrios en los que intervienen algún gas y cuando hay
variaciones de volumen en la reacción.
En la reacción de formación del amoniaco, hay cuatro moles en el primer miembro y dos en el segundo;
por tanto, hay una disminución de volumen de izquierda a derecha:

N2(g) + 3H2(g) --------> NH3 (g)

Si disminuimos el volumen del sistema el efecto inmediato es el aumento de la concentración de las


especies gaseosas y, por tanto, de la presión en el recipiente. Dicho aumento se compensa parcialmente
si parte del N2 y del H2 se combinan dando NH 3, pues así se reduce el número total de moles gaseosos y,
consecuentemente, la presión total. El equilibrio se desplaza hacia la derecha.
Si aumentamos el volumen ocurrirá todo lo contrario.

Efecto de un catalizador
Los catalizadores son sustancias que aceleran las reacciones químicas. No afectaran al equilibrio químico
ya que aceleran la reacción directa e inversa por igual. El único efecto es hacer que el equilibrio se
alcanza más rápidamente.

3. MATERIALES Y REACTIVOS
Gradilla con tubos de ensayo 4 vasos de precipitados de 50 mL
4 pipetas de 5 mL Baño de agua termostatizado

FeCl3 0.01 M NH4SCN 0.01 M


k2CrO4 0.05 M CaCl2 0,01 M
HCl 1 M Na2C2O4 0.01 M
HCl(c) NaOH 2 M
CoCl2·6H2O(S) Co(NO3)2 0.2 M
Etanol/agua 50:50 (v/v) Etanol/agua 80:20 (v/v) 0.20 M
Etanol comercial [etanol/agua 96:4 (v/v)]

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-6-

4. PROCEDIMIENTO
a) Equilibrio de formación del ión complejo [Fe(SCN)6]3-
En un tubo de ensayo se ponen 2 mL de la disolución de FeCl 3, 2 mL de la de NH4SCN y 5 mL de agua. Se
-
agita. El ión SCN y el ión Fe3+ reaccionan inmediatamente estableciéndose el siguiente equilibrio, con
un valor muy elevado de Kc:
- -
Fe3+ + 6 SCN ---------> [Fe(SCN)6]3
-
El ión [Fe(SCN)6]3 tiene color rojo. Por tanto, la cantidad de dicho ión en la mezcla de equilibrio
vendrá indicada por la intensidad del color.
La disolución resultante se divide, aproximadamente en partes iguales, en tres tubos de ensayo:
- A uno de los tubos se añade, gota a gota (hasta un máximo de diez gotas), disolución de FeCl 3.
Observar y anotar los cambios producidos
- Al mismo tubo se le añade, también gota a gota, disolución de NH4SCN. Observar y anotar los
cambios.
- Al segundo tubo se le añade disolución de NaOH 2 M. Se deja reposar y se observan y anotan los
cambios observados. (Dato: Kps del Fe(OH)3 = 4x10-38)
- Al tercer tubo se le añade agua destilada. Observar y anotar los cambios producidos.

b) Equilibrio cromato /dicromato


Se ponen unos 3 mL de disolución de cromato potásico en dos tubos de ensayo.
A uno se le añaden unas gotas de HCl 1M. Observar lo que ha ocurrido comparándolo con el otro al
que no se le ha añadido HCl.
2CrO42-(ac) + 2H+(ac) = Cr2O72-(ac) + H2O (l)
(amarillo) (naranja)

Seguidamente, añadir unas gotas de NaOH 2 M al tubo que contiene cromato potásico y ácido.

c) Equilibrio de solubilidad del oxalato cálcico


En un tubo de ensayo se ponen 2 mL de CaCl2 0,01 M y se añaden 2 mL de oxalato sódico 0.01 M. Se
formará una disolución saturada de oxalato cálcico. El equilibrio puede representarse por la
ecuación:

CaC2O4(s) = Ca2+(ac) + C2O42-(ac) Kps = 4x10-9

Seguidamente, se añade HCl 1 M gota a gota a la disolución saturada y se agita el tubo de ensayo
(Dato: K2 para el ácido oxálico: 6.4x10-5). Observar si hay algún cambio.

d) Equilibrio [Co(H2O)6]2+(ac) / [CoCl4]2-(ac)


Para estudiar el equilibrio entre los iones complejos que el cobalto forma con H 2O y Cl-, se observarán,
en primer lugar, el efecto de cambios en la concentración de las especies que actúan como ligandos
(Cl- y H2O) y, en segundo lugar, el efecto de cambios en la temperatura, hecho éste que afecta a la
propia condición de equilibrio. La ecuación química que rige el proceso es:

[Co(H2O)6]2+(ac) + 4Cl-(ac) = [CoCl4]2-(ac) + 6H2O


(rosa) (azul)

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-7-

En cinco tubos de ensayo graduados limpios y secos se ponen aproximadamente 0.1 g de CoCl 2.6H2O
sólido. Esta cantidad será aproximadamente la que se recoge con la punta de la espátula. Intentar
que todos los tubos contengan aproximadamente la misma cantidad (no es necesario usar la balanza
para esto). Añadir a todos los tubos 1 gota de HCl concentrado (12 M). Seguidamente, añadir 3 mL de
disolvente con arreglo a la siguiente tabla:

TUBO DISOLVENTE
1 Agua desionizada
2 Etanol/agua 50:50
3 Etanol/agua 80:20
4 Etanol/agua 96:4

agitar bien todas las muestras hasta que se consiga disolver el sólido. Anotar el color de cada tubo y,
en función del color, decidir cuál es la especie predominante: [Co(H 2O)6]2+ o CoCl42-.

Poner 2 mL de disolución de Co(NO3)2 en un tubo de ensayo. Añadir 1 mL de HCl concentrado a la


disolución de nitrato de Co(II) y agitarla bien. Anotar cualquier cambio que se observe. Añadir de
nuevo 1 mL de HCl, agitar y anotar de nuevo lo que ocurre. Repetir esta operación hasta observar un
efecto claro.
Añadir al tubo 3 mL de agua desionizada, agitar y observar. Repetir esta operación con otra porción
de 3 mL de agua hasta observar un efecto claro. Anotar los cambios observados.

Mezclar 3.5 mL de disolución 0.20 M de nitrato de Co(II) con 2 mL de HCl 12 M. El color de esta mezcla
debe ser violeta. Si tiene un tono rosa añadir una o dos gotas más de HCl, si es azul, añadir una o dos
gotas más de nitrato de Co(II). Esta disolución contiene ahora una mezcla de [Co(H2O)6]2+ y CoCl42-.
Repartir la disolución en dos porciones aproximadamente iguales en dos tubos de ensayo. Uno de los
tubos permanecerá a temperatura ambiente y el otro se pondrá unos minutos en un baño de agua
caliente (a unos 80°C). Anotar los cambios de color que se observen e interpretarlos. Dejar que el
tubo que se calentó se enfríe nuevamente hasta temperatura ambiente.

5. CUESTIONARIO
a) Del equilibrio de formación del ión complejo [Fe(SCN) 6]3-:
Escribir la reacción correspondiente al primer ensayo y la expresión de Kc
¿Qué se observa al añadir FeCl3(ac)? ¿Se ha desplazado el equilibrio? ¿En qué sentido? ¿Cuál ha sido la
causa?
¿Qué se observa al añadir NH4SCN(ac)? ¿Se ha desplazado el equilibrio? ¿En qué sentido? ¿Cuál ha sido la
causa?
¿Qué se observa al añadir NaOH (ac)? ¿Se ha desplazado el equilibrio? ¿En qué sentido? ¿Cuál ha sido la
causa?
¿Qué se ha observado al añadir agua? ¿Se ha desplazado el equilibrio? ¿En qué sentido? ¿Cuál ha sido la
causa?
b) Del equilibrio cromato /dicromato :
Escribir la reacción correspondiente al segundo ensayo y la expresión de Kc
¿Qué se observa al añadir NaOH (ac)? ¿Se ha desplazado el equilibrio? ¿En qué sentido? ¿Cuál ha sido la
causa?

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-8-

c) Del equilibrio de solubilidad del oxalato cálcico:


Escribir la reacción correspondiente al tercer ensayo y la expresión de Kc
¿Qué se observa al añadir HCl(ac)? ¿Se ha desplazado el equilibrio? ¿En qué sentido? ¿Cuál ha sido la
causa?
d) Del equilibrio [Co(H2O)6]2+(ac) / [CoCl4]2-(ac)
Escribir la reacción correspondiente al cuarto ensayo y la expresión de Kc
¿Qué se observa al utilizar como disolventes mezclas etanol: agua en distintas proporciones? ¿Se ha
desplazado el equilibrio? ¿En qué sentido? ¿Cuál ha sido la causa?
¿Qué se observa al añadir HCl concentrado a la disolución de Co(NO3)2? ¿Se ha desplazado el
equilibrio? ¿En qué sentido? ¿Cuál ha sido la causa?
¿Qué se observa al añadir agua? ¿Se ha desplazado el equilibrio? ¿En qué sentido? ¿Cuál ha sido la
causa?
¿Qué se observa al calentar a 80 °C? ¿Se ha desplazado el equilibrio? ¿En qué sentido? ¿Cuál ha sido la
causa?

6. BIBLIOGRAFIA
 Gómez, M.; Matesanz, A.I.; Sánchez, A.; Souza, P. Laboratorio de Química. 2ª ed. Práctica 5. Ed.
Ediciones UAM, 2005.
 Petrucci, R.H.; Harwood, W.S.; Herring, F.G. Química General. 8ª ed. Capítulo 16. Ed. Prentice Hall,
2003.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-9-

PRÁCTICA NUMERO 3: Determinación de los parámetros termodinámicos del equilibrio del Zwitterion-
Rodamina β Lactona.

1. OBJETIVOS
 Determinar los valores de ΔH0, ΔS0 y ΔG0 para la reacción en equilibrio de la Rodamina β lactona-
Zwitterion.
 Determinar el efecto de la Temperatura sobre el equilibrio de la Rodamina β lactona-Zwitterion.
 Determinar el efecto del disolvente sobre el equilibrio de la reacción de la Rodamina β lactona-
Zwitterión.

2. FUNDAMENTOS
La Rodamina β es un compuesto muy empleado en la industria como colorante y sobre el cual se han
realizado estudios acerca de sus propiedades fotoquímicas.
Se han determinado diferentes especies de este compuesto dependiendo de las condiciones en que se
encuentre como por ejemplo podemos mencionar pH del medio, tipo de disolvente y concentración del
colorante.
En solventes próticos, pH cercano a la neutralidad y a concentraciones muy bajas del colorante (10 -6 M),
la Rodamina β existe como una mezcla en equilibrio de dos especies: la lactona que es incolora y el
zwitterión altamente colorido.
El equilibrio entre ambas formas puede desplazarse en una u otra dirección dependiendo de la
temperatura y de las características del disolvente, básicamente, de la capacidad donadora de protones
del mismo.
El incremento de temperatura favorece la formación de la lactona, así como la presencia de disolventes
no polares.
En base a determinaciones espectrofotométricas, es posible llevar a cabo el seguimiento de la reacción y
la determinación de los parámetros termodinámicos asociados a la interconversión de estas dos
especies químicas.

3. PROCEDIMIENTO
Materiales y reactivos.
2 celdas para espectrofotómetro 1 termómetro de -10 a 200 °C
2 vasos de precipitados de 100 ml 2 pipetas graduadas de 10 ml
1 parrilla de calentamiento 1 espectrofotómetro VIS

10 ml de rodamina β en etanol 8 x 10-6 M 10 ml de rodamina β en 1-butanol 8 x 10-6 M


10 ml de rodamina β en 1-propanol 8 x 10-6 M 10 ml de rodamina β en 2- propanol 8 x 10-6 M
10 ml de rodamina β en 2-butanol 8x 10-6 M 10 ml de etanol anhidro
10 ml de 1- butanol 10 ml de 1-propanol
10 ml de 2-propanol 10 ml de 2-butanol

Determinación de la longitud de onda de máxima absorción de la rodamina β en etanol.


 Preparar una solución de rodamina β de concentración 8x10-4M (PM 479.02 g/mol) y posteriormente
tomar una alícuota para diluir, de tal manera que se tenga al final una solución de concentración
8x10-6M.
 De la solución de concentración 8x10-6M en etanol, tomar una alícuota de 10 ml, colocarla en una
celda y leer la absorbancia que presenta a las longitudes de onda comprendidas entre 500 a 600 nm,
con intervalos de 5 en 5 nm, utilizando como blanco etanol puro.
 Determinar la longitud de onda de máxima absorción (λmax) para el colorante, y a esta longitud de
onda se leerá la absorbancia para las siguientes experiencias.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-10-

Determinación del efecto de la Temperatura.


 Para cada solución de rodamina β en cada disolvente empleado, seguir el procedimiento descrito a
continuación :
 Colocar una alícuota de 10 ml de solución de rodamina β de concentración 8x10 -6 M en una celda y
colocarla en un baño de hielo-agua para bajar la temperatura hasta 5° C. Hacer lo mismo para el
disolvente utilizado.
 Una vez alcanzada esta temperatura, colocar la celda en el espectrofotómetro, registrar la
temperatura y leer inmediatamente la absorbancia de la solución a la λ max determinada en el
experimento anterior. Ajustar previamente el cero con la celda blanco del disolvente.
 Con la celda colocada en el espectrofotómetro introducir el termómetro en la solución y cuando la
temperatura llegue a 10 °C, retirar el termómetro y leer inmediatamente la absorbancia. Ajustar
previamente el cero con la celda blanco del disolvente.
 Registrar las lecturas de absorbancia a 15, 20 y 25 °C. Ajustar previamente el cero con la celda blanco
del disolvente
 Repetir el procedimiento anterior pero utilizando un baño de agua caliente y registrar la absorbancia
de la solución a las temperaturas de 45, 40, 35 y 30 °C.

Tabla de resultados.- Determinación de la longitud de onda de absorción máxima de la rodamina β.


Longitud de onda (nm) Absorbancia (A) Longitud de onda λ (nm) Absorbancia (A)
500 555
505 560
510 565
515 570
520 575
525 580
530 585
535 590
540 595
545 600
550

Etanol 1-Butanol
Temperatura (°C) Absorbancia (A) Temperatura (°C) Absorbancia (A)

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-11-

1-Propanol 2-Propanol
Temperatura (°C) Absorbancia (A) Temperatura (°C) Absorbancia (A)

2-Butanol
Temperatura (°C) Absorbancia (A)

4. TRATAMIENTO DE LOS DATOS EXPERIMENTALES.


Determinación del espectro de absorción de la rodamina β lactona en disolución, empleando
diferentes disolventes.
 Calcular la absorbancia debida a la rodamina, restando al valor de A de la solución el valor de A del
blanco a la longitud de onda correspondiente.
 Graficar los valores de A (eje y) contra los valores de longitud de onda (eje x) e indicar la longitud de
onda de máxima absorción (λmax) para el colorante.
A partir de los valores de A determinados para las soluciones de rodamina, calcular:
 Concentración de lactona y zwitterion presentes en el equilibrio.
 La constante de equilibrio para cada temperatura.
De la ley de Beer tenemos que la absorbancia está dada por:

A = εbc (1)
donde:

A= absorbancia de la solución (ya restando la A del blanco).


ε = coeficiente de extinción molar para la especie colorida (zwitterión ) 13.0 x 10 4 l/mol cm.
b = diámetro de la celda en cm
c = concentración de la especie colorida en mol/l (en este caso la concentración de zwitterión
presente en el equilibrio en mol/l, es decir [ Z ]).

La concentración de lactona puede calcularse a partir de la ecuación:

[ L ] = [Rodamina] - [Z ] (2)
donde:

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-12-

[L] = concentración de lactona presente en el equilibrio.


[Rodamina]= concentración total de colorante.
[Z] = concentración de zwitterión presente en el equilibrio.

Calcular la constante de equilibrio empleando la siguiente ecuación :

Keq = [Z] / [L] (3)

donde:

Keq = constante de equilibrio


[Z] = concentración de Zwitterión presente en el equilibrio.
[L] = concentración de lactona presente en el equilibrio.

Determinación de los parámetros termodinámicos :


La ecuación que relaciona la energía libre de Gibbs para diferentes temperaturas es :

ΔG0 = -RT ln K (4)

también:

ΔG0 = ΔH0 - TΔS0 (5)


donde:

ΔG0 = Cambio de energía libre de Gibbs estándar.


ΔH0 = Cambio de entalpía estándar de reacción.
ΔS0 = Cambio de entropía estándar de reacción.
T = Temperatura (K).
K = constante de equilibrio.

Sustituyendo la ecuación (4) en la (5) y despejando ln K, obtenemos:

ln K = ΔS0 /R - (ΔH0 /R) (1/T) (6)

por lo que, graficando ln K en función de 1/T se obtiene una línea recta donde si consideramos que ΔH0 y
ΔS0 son constantes en el intervalo de temperatura del experimento, podemos calcular estos parámetros
a partir del valor de la ordenada al origen (ΔS° / R) y de la pendiente [-(ΔH° / R)] (hacer el ajuste por
regresión lineal, determinando el coeficiente de correlación). Haga una tabla comparativa entre los
disolventes en orden creciente de polaridad.

5. CUESTIONARIO
Investigar brevemente lo siguiente:
1) ¿Cómo determina el espectro de absorción de un colorante?
2) ¿En qué consiste la ley de Beer?
3) Explicar que es la constante de equilibrio y como se determina.
4) Explicar brevemente que significado tienen los términos ΔS 0, ΔH0 y ΔG0 y como los determinaría
experimentalmente para el caso de una reacción química.
5) Elaborar un diagrama de flujo con el procedimiento a seguir durante el desarrollo de la práctica.
6) Compare los valores de concentración del zwittwerón de la rodamina a las diferentes temperaturas
empleadas para cada uno de los disolventes utilizados y analícelos. Deduzca tendencias. Discuta
sobre el efecto de la temperatura observado en el equilibrio
7) Comparar los resultados obtenidos para las disoluciones en diferentes disolventes y analizar el efecto
observado en el equilibrio.
PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II
-13-

8) Para los valores de ΔH0 , ΔS0 y ΔG0 : Interprete los valores de cada una de estas propiedades
termodinámicas en función del disolvente empleado. Comparar los resultados obtenidos con los
reportados en la bibliografía. Discutir acerca de este punto.
9) Determinar el error relativo entre los valores obtenidos con los de la bibliografía. Discuta este punto

6. ANEXO.

% De zwitterión (Z), constante de equilibrio, energía libre de Gibbs, entalpía estándar y cambios de
entropía para el equilibrio Rodamina β-lactona - Zwitterión a 25 °C en varios disolventes (análisis de
Arrhenius):

Disolvente %Z K ΔG° (J/mol) ΔH° (KJ/mol) ΔS° (J/mol K)


Etanol 70.6 2.40 -2170 -18.9 -56.2
1-Propanol 65.2 1.88 -1560 -19.3 -59.5
2-Propanol 28.9 0.407 +2230 -26.9 -97.8
1-Butanol 54.1 1.18 -408 -25.5 -84.1
2-Metil-1-propanol 50.2 1.28 -619 -26.8 -88.1

7. BIBLIOGRAFIA.

 D. Hinckley, P. Seybold, Thermodynamics of the Rhodamine β Lactone-Zwitterion Equilibrium, J.


Chem. Ed. 1964, 64, 362-364.
 R. Ramette, B. Sandell, Rhodamine B Equilibria, J. Am. Chem. Soc. 1956

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-14-

PRÁCTICA NUMERO 4: Equilibrio liquido-vapor en sistemas líquidos binarios

1. OBJETIVOS
- Determinar el equilibrio entre el líquido y el vapor en sistemas líquidos binarios.
- Describir el comportamiento del equilibrio de los sistemas líquidos binarios por medio de diagramas de
equilibrio.
2. INTRODUCCION
En la industria química se emplean diferentes mezclas de sustancia líquidas miscibles, ya sea para
preparar un medicando o para extraer un principio activo de las materias primas. Debido a esto es
necesario conocer el comportamiento de esas mezclas, tanto en forma física como química, al ser
sometida a condiciones de elevación de temperatura o cambios de presión externas.
Cuando se tienen mezclas de líquidos que son miscibles entre sí, al someterlas a calentamiento y alcanzar
la temperatura de ebullición de la mezcla, el vapor saturado de la misma contendrá una cantidad
proporcional de cada uno de los componentes de acuerdo a la temperatura que se tenga. Sin embargo
puede existir algún componente que no esté presente en el vapor debido a que dicha temperatura está
por debajo de su temperatura de ebullición, este hecho es utilizado para separar una mezcla en sus
componentes. Para poder realizar la separación, es necesario conocer bien la composición de la mezcla y
aplicar las leyes correspondientes.
Ley de Raoult.
Para disoluciones extremadamente diluidas, la presión parcial del disolvente en función de la
composición:

p1 = p1º x1 = p1º(1-x2)
dónde:
p1 = presión parcial del disolvente en el vapor.
p1º = presión de vapor del disolvente puro
x1 = fracción molar del disolvente
x = fracción molar del soluto.

Son pocas las mezclas de líquidos que cumplen con esta ley a concentraciones arbitrarias (desde 0 a 1 de
fracción mol) y a dichas mezclas se les llama disoluciones ideales. Sin embargo al aumentar la
temperatura y cuando la presión del vapor saturado de la disolución es muy grande, la ecuación de la ley
de Raoult se torna inexacta debido al aumento de las desviaciones del vapor de las leyes de los gases
ideales, estas desviaciones pueden ser positivas ó negativas y para su estudio se considera la fugacidad
de las sustancias en lugar de la presión.
f1 = f1º x1 = f1º (1-x2)

dónde:
f1 = fugacidad del componente 1
f1º = fugacidad del componente 1 puro
x1 = fracción molar del componente 1
x2 = fracción molar del componente 2

A las disoluciones que cumplen la ecuación anterior se les llama disoluciones ideales perfectas.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-15-

La composición de una disolución ideal y el vapor saturado de la misma, son diferentes, es decir x ≠ x v,
donde xv es la fracción molar del componente en la fase de vapor saturado y x es la fracción mol del
mismo componente en la fase líquida. La relación de ambas composiciones es:

Dónde:
y = fracción mol del soluto en el vapor saturado
x = fracción mol del soluto en la disolución líquida.
a = relación p2º/p1º de los componentes puros
p1º = presión de vapor del disolvente puro
p2º = presión de vapor del soluto puro

Para una mejor identificación de las fracciones mol en cada fase xy=y, lo que evita la confusión de ambas
fracciones. El potencial químico de las disoluciones binarias en equilibrio con su vapor a una temperatura
dada, será:
μi = μi(vapor)

Dónde:
μi = potencial químico del componente i en la fase líquida.
μi(vapor) = potencial químico de i en la fase de vapor.
Para una disolución ideal:
μi = μiº(T,P) + RTlnxi

Dónde:
μiº(T,P) = potencial químico del líquido i puro
R = constante universal de los gases
T = temperatura absoluta de la disolución
xi = fracción molar del componente i en la disolución

Por lo tanto la energía libre, la entropía y la entalpía para una mezcla binaria ideal serán:

ΔGmez = nRTΣixilnxi
ΔSmez = -nRΣixilnxi
ΔHmez = 0
ΔVmez = 0

3. MATERIALES Y REACTIVOS.
10 matraces erlenmeyer de 100 mL 1 refrigerante recto con mangueras látex
1 matraz balón de 50 mL 10 tubos de ensayo con tapón
1 termómetro de -10 a 110 ºC conexiones de vidrio
3 pinzas para matraz 1 parrilla eléctrica
1 soporte universal Refractómetro

Etanol absoluto Agua destilada.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-16-

4. PROCEDIMIENTO
Preparar las siguientes disoluciones (el volumen total debe ser de 20 mL):

N° Matraz 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
% Agua 0 5 10 25 40 50 65 80 90 100
% Etanol 100 95 90 75 60 50 35 20 10 0

Medir el índice de refracción del contenido de cada matraz, así como las densidades de los líquidos puros
(se pueden utilizar los valores reportados en la literatura). La densidad y el índice de refracción se
determinan de acuerdo al procedimiento seguido en la práctica N° 1. Determinar la temperatura a la que
se hace la determinación.
Determinar el punto de ebullición de cada una de las disoluciones, de acuerdo con el siguiente
procedimiento: Armar el aparato de destilación de acuerdo con las instrucciones del profesor (Figura 1)

Introducir el contenido del primer matraz en el matraz bola de calentamiento, el bulbo del termómetro
deberá estar sumergido en el líquido, tapar y asegurarse de que no existan fugas. Calentar el matraz
lentamente, al alcanzar la temperatura de ebullición, se registra la temperatura cuando condense la
primera gota, en un tubo de ensayo se reciben 10 a 15 gotas del condensado y se registra la temperatura
al caer la última, inmediatamente se tapa el tubo y se coloca en un recipiente con agua fría. Se suspende
el calentamiento y el residuo se transfiere al matraz original. Se repite la secuencia anterior para todas
las disoluciones, no es necesario lavar el material de vidrio después de la determinación de la
temperatura de ebullición, se puede dejar que se evapore el líquido adherido a la pared de matraz antes
de agregar otra disolución.
Se determina el índice de refracción tanto del líquido condensado como del líquido residual. Es necesario
que la temperatura de los líquidos sea la misma que la temperatura inicial de cada matraz, registrarlos.
Registrar las densidades de los disolventes puros o buscarlos en la bibliografía.

5. DATOS EXPERIMENTALES Y CALCULOS


- Determinar la fracción mol de cada componente de una mezcla. Para esto se determinó las moles en
base a la densidad y el volumen de los líquidos puros.
- Construir la gráfica de la curva de calibración empleando los datos de índice de refracción y la fracción
mol de uno de los componentes de la disolución.
- Interpolar los índices de refracción de cada líquido (condensado y residual) en la curva de calibración,
para determinar la composición en fracción mol de las mezclas.
- Construir la gráfica de composición de las disoluciones residuales en fracción mol contra la temperatura
media del punto de ebullición (se promedian las temperaturas de ebullición).

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-17-

- Construir la gráfica de composición en el vapor (líquido condensado) en fracción mol contra la


temperatura media de ebullición (se promedian las temperatura de ebullición).
Nota: es conveniente que las dos gráficas (líquido residual y vapor condensado) se realicen en la misma
hoja.
- Construir la gráfica de composición del líquido contra la composición del vapor.
- La secuencia anterior se realiza para cada uno de los tres sistemas binarios de la práctica.
- Discutir cómo se efectuaría una separación de una mezcla de líquidos en base a los resultados.
- Discutir las diferencias del comportamiento de los sistemas binarios empleados en la práctica.

Registro de los índices de refracción de las disoluciones frías, líquidos condensados, líquidos residuales y temperaturas de
ebullición del Sistema Binario Tolueno – Benceno.
6. CUESTIONARIO
a) ¿Se cumplieron los objetivos de la práctica? En base a los experimentos realizados.
b) ¿Qué se puede concluir sobre la relación entre las propiedades estudiadas y la estructura molecular
de las sustancias empleadas en la práctica?
c) ¿Existe congruencia entre los experimentos realizados y la teoría correspondiente?

7. BIBLIORAFIA
- Burmístova et al, Prácticas de Química Física, Ed. Mir, Moscú, 1977.
- G. W. Castellan, Fisicoquímica, Ed. Addison- Wesley Iberoamericana, México, 1987.
- B. P. Levvitt, Química Física Práctica de Findlay, Ed. Reverté, España, 1979.
- Raymond Chang, Fisicoquímica con Aplicaciones a Sistemas Biológicos, Ed. CECSA, México, 1987.
- Engel Thomas y Reid Philip, Química Física, Ed. Pearson – Addison – Wesley, España, 2006.
- Gennaro Alfonso, Remington Farmacia, Ed. Médica Panamericana, Argentina, 2003.
- MartinAlfred, 4a Edición, Ed. Willams&Wilkns, USA, 1993.
- Morris, J. G. Fisicoquímica para Biólogos (Conceptos Básicos), Ed. Reverté S. A., 1993
- Sans Pedrero P., Fisicoquímica para Farmacia y Biología, Ediciones Científicas y Técnicas S.A., España,
1992.
- Pradeau, et. al., Análisis Químicos Farmacéuticos de Medicamentos, Ed. IPN – Noriega – UTHEA, México,
1998.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-18-

PRÁCTICA NUMERO 5: Equilibrio en sistemas de tres componentes

1. OBJETIVOS
- Elaborar el diagrama de equilibrio de fases para el sistema cloroformo-ácido acético-agua, aplicando el
triángulo de Gibbs-Roozeboom.
- Determinar las líneas de unión del sistema cloroformo-ácido acético-agua
2. INTRODUCCION
En los sistemas heterogéneos es posible observar cambios de fase, de estado de agregación,
disolución de sustancias sólidas, redistribución del (los) componente (s) entre dos disolventes, etc. Cada
sustancia que pueda ser separada del sistema y existir fuera del mismo se llama sustancia componente
del sistema. La distribución del componente soluto en dos disolventes no miscibles depende de la
actividad del soluto en cada uno de los disolventes, la proporción de las actividades es constante a una
determinada temperatura y se le denomina Coeficiente de reparto o coeficiente de distribución, que es
la Ley de reparto de Nernst:
aA =K
aB
Donde: aA es la actividad del soluto en el disolvente A, aB es la actividad del soluto en el disolvente B, K es
un valor constante.
La Ley de reparto de Nernst, tiene una amplia utilidad en los sistemas que se forman para
suministrar, extraer o purificar medicamentos.
La cantidad de cada una de las sustancias componentes que integran el sistema, en el que no existen
reacciones químicas, no depende de las cantidades de las demás sustancias, en este caso para conocer la
composición del sistema se determinan las concentraciones de todos los componentes. Si en el sistema
ocurren reacciones químicas, entonces las cantidades de las sustancias componentes integrantes del
sistema en equilibrio dependen una de la otra, y la composición de las fases del sistema en equilibrio se
puede determinar conociendo las concentraciones de una parte de las sustancias componentes.
Las propiedades del sistema se determinan no por las sustancias elegidas en calidad de componentes,
sino por su número, es decir, el número de componentes, el cual puede coincidir con el número de
sustancias integrantes, o puede ser menor que el mismo, pero en este último caso, el número de
componentes también es una magnitud completamente determinada que depende de las propiedades
del sistema.
Para un sistema ternario la regla de las fases indica que los grados de libertad están dados por L = 5 -
F. Por lo tanto, si hay una sola fase (F), L = 4 y para una representación geométrica completa será
necesario utilizar un diagrama espacial tetradimensional. Si la presión permanece constante se puede
emplear una representación tridimensional y si la temperatura y la presión permanecen constantes, L = 3
- F el sistema se puede representar en dos dimensiones. El sistema puede denominarse de acuerdo al
número de fases (F) y de grados de libertas (L) como:

invariable (F = 3, L = 0), univariable (F = 2, L = 1) y bivariable (F = 1, L = 2).

Para representar el comportamiento de los sistemas con tres componentes sobre un diagrama
bidimensional es necesario considerar que tanto la presión como la temperatura permanecen
constantes. En este caso es posible representar las fases del sistema en función de la composición.
Las cantidades de los tres componentes, de ordinario referidas en cantidades porcentuales, se
representan en una gráfica triangular (Fig. 1). Los vértices del triángulo ABC corresponden a los

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-19-

componentes puros. El lado del triángulo opuesto al vértice indica la ausencia del componente. Este
método es denominado de Gibbs-Roozeboom.

Fig.1 Diagrama de fases para un sistema de tres componentes.

De las muchas clases posibles de sistemas ternarios, se consideran solamente los formados por tres
líquidos y por un líquido y dos sólidos por ser de mayor interés práctico.
A continuación se considera el sistema formado por tres líquidos (ácido acético-acetato de vinilo-
agua). Cuando dos de los componentes son miscibles entre sí y el otro sólo parcialmente, se obtiene una
gráfica como la mostrada en la Fig. 2.

Fig.2 Diagrama de fases para el sistema ternario acetato de vinilo-ácido acético-agua.

Cuando se añade agua al acetato de vinilo (línea BC), el agua se disuelve en seguida, formando una
disolución homogénea. Sin embargo al añadir más agua se alcanza el punto de saturación de
composición x en el cual coexisten dos fases líquidas: acetato de vinilo saturado con agua y, en menor
proporción, agua saturada con acetato de vinilo de composición z.
Al agregar más agua la proporción de la fase z aumenta y la fase x disminuye, manteniéndose
constante la composición relativa de cada fase. Cuando el porcentaje de agua excede el correspondiente
al punto z, solo existe una fase líquida: una disolución no saturada de acetato de vinilo en agua. En todas
las composiciones comprendidas entre x y z coexisten dos fases líquidas con las composiciones de x y de
z.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-20-

Si se añade ácido acético, el cual es miscible con el acetato de vinilo y con el agua en todas las
proporciones, éste se distribuye entre las dos zonas formando dos disoluciones ternarias de acetato de
vinilo- ácido acético-agua en equilibrio.

Suponiendo que la composición de la mezcla se encuentre en la región situada debajo de la curva xyz,
por ejemplo si la composición está localizada en la línea ab, las dos fases que están en equilibrio quedan
representadas por los puntos a y b.

Se muestran también otras líneas de unión correspondientes a otras composiciones: por lo general
estas líneas no son paralelas entre sí ni a los lados del triángulo. Las composiciones de las dos fases que
están en equilibrio correspondientes a la intersección de la línea de unión de las curvas xy y zy tienen que
determinarse experimentalmente.

Al añadir más ácido, la composición de las dos fases se asemeja más y la línea de unión se acorta.
Finalmente cuando la composición de las dos disoluciones se iguala la línea de unión se convierte en el
punto y. Este punto es un punto crítico puesto que la adición posterior de ácido acético ocasionará la
formación de una sola fase homogénea.

Cualquier punto situado debajo de la curva xyz representa una mezcla ternaria que se separará en
dos fases líquidas; cualquier punto sobre la curva xyz representa una sola fase líquida homogénea.

Si existen dos fases líquidas, como el área debajo de la línea xyz, existe un grado de libertad, por lo
que únicamente es necesario especificar el porcentaje de un componente en una fase para describir
completamente el sistema. Los porcentajes de los otros componentes en esta fase pueden obtenerse
por medio de la intersección de este porcentaje con la línea xyz; y la composición de la otra fase se
obtiene a partir de la intersección del otro extremo de la línea de unión con la línea xyz. Por ejemplo si
una fase del sistema de dos fases contiene 5% de agua, la composición de esta fase está dada por el
punto a y la otra por el punto b.

3. MATERIALES Y REACTIVOS
- 3 buretas de 25 ml - 1 gradilla
- 2 pinzas para bureta - 1 anillo metálico
- 1 baño maría a 40 ºC - 14 tubos de ensayo de 30 ml con tapón
- 2 soportes universales - 2 embudos de separación de 50 ó 100 ml
- 2 probetas de 50 ml - 5 vasos de precipitados de 100 ml
- 4 matraces Erlenmeyer de 100 ml - 1 termómetro -10 a 200 ºC

- disolución valorada de NaOH 0.1 N - disolución de fenolftaleína al 1%


- ácido acético glacial - cloroformo

4. PROCEDIMIENTO
a) Isotermas de equilibrio de fases en un sistema de tres componentes.
- Preparar mezclas de ácido acético-cloroformo como se indica en la tabla, en tubos de ensayo de 30
ml. Medir el volumen de cada sustancia con ayuda de una bureta.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-21-

Ácido acético Cloroformo Agua (mL)


(mL) (mL) a Temperatura Ambiente
9.9 0.6
9.0 1.0
8.25 1.75
6.75 3.25
5.25 4.75
3.5 6.5
2 8

- A cada tubo se le agregará agua destilada por medio de una bureta, gota a gota hasta la aparición
de turbidez. Después de cada gota adicionada deberá agitarse la mezcla y observarse la apariencia.
El gasto de agua obtenido deberá anotarse en la tabla anterior.
- Llevar un registro adecuado de los experimentos, con estos datos se construirá la isoterma
correspondiente.
b) Determinación de las líneas de unión.
- Para determinar las líneas de unión, colocar en dos embudos de separación marcados con A y B las
siguientes mezclas:

Embudo A Embudo B
Agua (mL) 10 7
Ácido acético (mL) 3.5 7.5
Cloroformo (mL) 6.5 5.5

- Agitar ambas mezclas durante 30 min. de manera continua liberando ocasionalmente el exceso de
presión interna, después de este tiempo dejar reposar durante 15 min.
- Separar la fase etérea de la fase acuosa, medir el volumen total y la densidad de cada fase
(empleando matraces volumétricos de 5 mL o un picnómetro, pesar y obtener la densidad).
- Valorar el contenido de ácido acético en cada fase tomando con una pipeta 0.1 ml de cada fase y
colocarla en un matraz Erlenmeyer, adicionar 50 ml de agua destilada y titular con NaOH 0.1N
valorado previamente, empleando fenolftaleína como indicador.
- El punto anterior hacerlo por duplicado tanto para la fase orgánica como para la acuosa.
-

Normalidad(NaOH) =

Volumen total Masa de fases Densidad de la Volumen de la Gasto de


Fase
de la fase (mL) (g)* fase (g/mL) alícuota (mL) NaOH (mL)
Fase orgánica
A
Fase acuosa A
Fase orgánica
B
Fase acuosa B
* Tomar en cuenta que el volumen de la fase es diferente al volumen utilizado para determinar la densidad (5 ml)

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-22-

5. DATOS EXPERIMENTALES Y CALCULOS


a) Isotermas de equilibrio de fases en sistemas de tres componentes.
- Construir con papel isométrico dos gráficas triangulares para sistemas de tres componentes (Gibbs
Roozeboom) una para el sistema cloroformo-ácido acético-agua a temperatura ambiente.
- Determinar el porcentaje de cada uno de los componentes para cada mezcla en el equilibrio, Por
ejemplo: Si se tienen 18.8 ml de ácido acético que corresponden a 19.73 g, 1.2 ml de cloroformo, que
equivalen a 1.74 g y se obtuvo un gasto de 1.5 ml de agua destilada que equivalen a 1.50 g, la suma
de 22.96 g corresponderá al 100%.
- Ubicar cada uno de estos puntos en las gráficas correspondientes para cada sistema y cada
temperatura, y unir los puntos de tal manera que se aprecie la curva de equilibrio como la que se
ilustra en la figura 2.

b) Determinación de las líneas de unión.


- Con los resultados de la titulación con NaOH determinar la cantidad total de ácido acético en cada
una de las fases.
- Con las densidades y el volumen medido de cada una de las fases, determinar el porcentaje de ácido
acético presente en cada fase.
- Como cada sistema heterogéneo (recordar que son dos experiencias similares) se encuentra en
equilibrio, marcar las cuatro concentraciones porcentuales de ácido acético obtenidas, en el cruce
con la curva de equilibrio de fases a temperatura ambiente que se construyó con los datos del
experimento anterior (gráfica del sistema ácido acético-cloroformo-agua). Marcar así mismo, las
concentraciones porcentuales de ácido acético, cloroformo y agua agregados inicialmente para
cada uno de los dos experimentos.
- Los puntos localizados en el inciso anterior deben definir dos líneas rectas que reciben el nombre de
líneas de unión. Trazarlas sobre la gráfica.
Nota: Todos los porcentajes deben tomarse masa a masa (m/m), nunca volumen a volumen (v/v),
tampoco masa a volumen (m/v) o viceversa

6. CUESTIONARIO
a) ¿Qué es una disolución, disolución saturada, una no saturada y una sobresaturada?
b) ¿Qué es: solubilidad, solubilidad parcial, total e insolubilidad?
c) De acuerdo con la naturaleza del soluto y disolvente ¿cuántos y cuáles son los tipos de disoluciones se
pueden formar?
d) Elaborar un diagrama de flujo que esquematice la secuencia experimental a seguir.
e) ¿Qué diferencia se observaría en las gráficas si se modifica la temperatura del experimento? y ¿Cómo
puede interpretarse este fenómeno?
f) Entre las gráficas a la misma temperatura pero diferentes sistemas, ¿qué similitudes y qué diferencias
pueden existir?
g)¿Qué pasa con un sistema que tenga una composición ubicada por encima de la isoterma, o bien por
debajo de la misma? ¿Qué sucede cuando la composición del sistema se encuentra ubicada en la línea
que define la isoterma de equilibrio?
h) En el caso de las líneas de unión, ¿los puntos encontrados fueron colineales?, si no fuese el caso ¿a qué
se pueden atribuir además de los consabidos errores experimentales y aleatorios?.
i) Conceptualmente, ¿cómo pueden interpretarse las líneas de unión? Sustente sus conclusiones
haciendo uso de las referencias bibliográficas pertinentes.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-23-

j) ¿Qué utilidad práctica en el área química se puede dar a las isotermas de equilibrio de fases de tres
componentes y a las líneas de unión?
k) Describir al menos tres ejemplos de sistemas de tres componentes que se emplean en el área química.
l) ¿Qué sugiere para obtener datos más confiables y precisos sobre la misma base experimental?

7. BIBLIOGRAFIA
- G. R. Barrow, “Química Física”, Ed. Reverté, Barcelona. 1964.
- P. W. Atkins, “Fisicoquímica”. Addison-Wesley Iberoamericana, S. A., Delaware, 1991.
- Daniels, et al, “Curso de Fisicoquímica Experimental”. Ed. Mc Graw-Hill, Colombia 1972.
- Pradeau, et. al. “Análisis Químicos farmacéuticos de medicamentos”, Ed. IPN-Noriega-UTEHA, 1998.
- Alfred Martin, “Physical Pharmacy”, 4ª Edición. Ed. Williams & wilkins. USA 1993.
- Sanz Pedrero P. “Fisicoquímica para farmacia y biología”. Ediciones Científicas y Técnicas, S.A. España
1992.
- Morris, J.G., “Fisicoquímica para Biólogos (Conceptos Básicos)”, Editorial Reverté S.A., 1993.
- Chang, R.W., “Fisicoquímica con aplicaciones a sistemas biológicos”, CECSA, México, 1987.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-24-

PRÁCTICA NUMERO 6: Soluciones no electrolíticas, Propiedades coligativas

1. OBJETIVOS
- Definir e identificar la importancia de las propiedades coligativas.
- Ejemplificar experimentalmente la variación del punto de ebullición y del punto de fusión de una
disolución
- Determinar el peso molecular de un soluto mediante la propiedades coligativas de las disoluciones
- Relacionar la importancia de estas propiedades en la Industria Química.

2. INTRODUCCION
Las soluciones diluidas de solutos no-volátiles presentan propiedades muy particulares denominadas
propiedades coligativas, las cuales son:
a) Descenso de la presión de vapor del disolvente.
b) Descenso del punto de congelación del disolvente.
c) Aumento del punto de ebullición.
d) Presión osmótica.
Estas propiedades dependen únicamente del número de partículas en solución y no de la naturaleza de
las mismas. En ésta práctica se emplearán solutos del tipo de no electrolitos ya que los electrolitos al
disociarse en solución incrementan el número de partículas y por lo tanto se ven modificadas las
propiedades coligativas.

Aumento del punto de ebullición de las disoluciones


Las disoluciones que contienen solutos no-volátiles presentan puntos de ebullición más elevados que el
disolvente puro. La diferencia entre el punto de ebullición de la solución y el disolvente puro para una
presión constante establecida, se conoce como elevación del punto de ebullición que depende de la
naturaleza del disolvente y la concentración del soluto, pero es independiente, por lo menos en
soluciones diluidas, de la naturaleza del soluto en tanto este no se disocie.
Consideremos el diagrama presión de vapor-temperatura que se muestra en la figura 1.

Figura 1. Diagrama Presión de vapor-Temperatura donde se muestra la línea de equilibrio


líquido-vapor para el disolvente puro y la disolución.

La curva AB representa la presión de vapor del disolvente puro en función de la temperatura. Como la
presión de vapor de la disolución es para todas las temperaturas, menor que la del disolvente, la curva
de presión de vapor-temperatura de la disolución debe quedar debajo de la del disolvente puro y está

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-25-

representada en el diagrama por la curva CD. A fin de alcanzar el punto de ebullición correspondiente a
cierta presión externa que se ejerce sobre la solución P°, debe calentarse a temperaturas a las cuales las
presiones de vapor respectivas igualan la del confinamiento.
El disolvente puede alcanzar la presión P° a la temperatura To, pero la solución debe elevarse a una
temperatura mayor que To antes de que se alcance la misma presión. Por lo tanto, para la misma presión
externa, la solución debe hervir a una temperatura más elevada que la del disolvente puro; el ascenso
del punto de ebullición será entonces ΔTb=T-To.
Cuando aplicamos la ecuación de Clausius-Clapeyron y la Ley de Raoult, es posible deducir una relación
entre el ascenso del punto de ebullición de la solución y su concentración.

Dónde:
w2 = peso del soluto en g Kb = constante ebulloscópica
w1 = peso del disolvente en g ΔTb= ascenso del punto de ebullición
M2 = peso molecular del soluto

de aquí, es posible determinar el peso molecular del soluto si conocemos el valor de la constante
ebulloscópica del disolvente, así como la variación del punto de ebullición y la concentración molal de la
solución.

Disminución del punto de fusión


Cuando se disuelve una sustancia en un disolvente líquido, el punto de congelación de la disolución es
menor que el del disolvente puro. El descenso en la temperatura de congelación depende del número de
moles de soluto disueltos en una cantidad dada de disolvente.
Al igual que el incremento en el punto de ebullición, el descenso en el punto de congelación puede
determinarse como:

Kf = constante crioscópica o constante molal de descenso en el punto de congelación.


m = molalidad de la disolución en moles/kg de disolvente.
M0 = peso molecular del disolvente
R = constante universal de los gases.
T0 = punto de congelación del disolvente puro.
ΔHf = entalpía molar de fusión del disolvente puro.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-26-

3. MATERIALES Y REACTIVOS
a) Aumento del punto de ebullición
2 soportes universales. 2 pinzas de tres dedos con nuez.
1 refrigerante Liebig. 1 termómetro.
1 termómetro diferencial. 1 matraz balón
1 juego de conexiones para destilación. 2 matraces Erlenmeyer.
1 parrilla eléctrica. 1 bomba para recircular agua

Etilenglicol Agua destilada

b) Disminución del punto de fusión


Frasco Dewar (termo) de 1 L 1 tubo de ensayo grande con tapón
1 tubo de ensayo pequeño con tapón 1 termómetro de -10 a 110 ºC
1 agitador para el tubo pequeño

2 g de urea Agua destilada o desionizada


Sal de mesa Hielo

4. PROCEDIMIENTO
a) Aumento del punto de ebullición
Montar el equipo para punto de ebullición de acuerdo con la figura 2.

Figura 2. Aparato para determinar el aumento del punto de ebullición.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-27-

Determine el punto de ebullición del agua destilada, antes de iniciar el calentamiento agregue perlas
de ebullición.
Colocar el agua destilada y el etilénglicol (EG) en un matraz bola, de acuerdo a lo indicado en la tabla 1
y determinar el punto de ebullición de cada disolución. Antes de calentar, añadir perlas de ebullición.
En la siguiente tabla, escribir los resultados obtenidos para cada solución preparada.
Tb del agua pura: _ _ _ _ _ _

Masa del EG Masa del agua Molalidad Temperatura de ΔTb


(g) (g) (Mol/Kg) ebullición(°C)
2.5 22.5
5.0 20.0
10.0 15.0

Tabla 1. Tabla para determinar el aumento del punto de ebullición.

b) Disminución del punto de fusión


Pese el tubo de ensayo pequeño y luego por diferencia pese alrededor de 1 g de urea en él. Añada 10
ml de agua y pese de nuevo. A partir de estas pesadas, determine la concentración molal de la
disolución de prueba.
Agite el tubo hasta que se haya disuelto la urea por completo y se tenga una disolución uniforme y
transparente. Coloque este tubo dentro del tubo grande, para armar el equipo mostrado en la figura
3.

Figura 3. Aparato para la determinación del punto de congelación.

Tome lecturas de temperatura cada minuto para elaborar la curva de enfriamiento de la disolución
(temperatura vs. tiempo). Para evitar el sobre enfriado de la disolución, se debe agitar la disolución
continua y vigorosamente con movimientos verticales con una frecuencia de 1 por/seg. El punto de
congelación de la disolución se determina de la curva de enfriamiento, justo donde ocurre un cambio
drástico de pendiente. Se sugiere graficar en forma simultánea al desarrollo del experimento para
poder definir el término de éste.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-28-

Se debe repetir el experimento añadiendo 1 g de urea más (debidamente pesado) a la disolución


anterior y determinando de nueva cuenta el descenso en la temperatura de congelación.
Para este experimento, se utiliza una mezcla refrigerante de hielo-sal. Esta mezcla debe de ser recién
preparada para cada corrida. Se mezcla una parte en volumen de sal de cocina (en grano) con cuatro
partes en volumen de hielo picado en un recipiente y se deja reposar por un par de minutos y luego se
coloca la cantidad adecuada en el frasco Dewar.
Peso exacto de la urea (1) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Peso exacto de la urea (2) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Peso exacto del agua (1) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Peso exacto del agua (2) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Temperatura de congelamiento (1) _ _ _ _ _ Temperatura de congelamiento (2) _ _ _ _ _ _

Tiemp Temperatur Tiemp Temperatur Tiemp Temperatur Tiemp Temperatur


o a o a o a o a
(min) (°C) (min) (°C) (min) (°C) (min) (°C)

Tabla 3. Tabla para determinar la disminución del punto de fusión.

5. CALCULOS
Aumento del punto de ebullición.
Consultar de la literatura el valor de Kb para el agua. Determinar el peso molecular experimental del
etilénglicol y compararlo con su valor teórico para determinar el error relativo.

Descenso en el punto de congelación.


Consulte en la literatura el valor de la constante crioscópica del agua y calcule el peso molecular
experimental de la urea con uno y con dos gramos, el resultado debe ser consistente.
Describir en forma sencilla, la forma de realizar experimentalmente las otras dos propiedades
coligativas.

6. CUESTIONARIO
a) Aplicando la ecuación de Clausius-Clapeyron y la Ley de Raoult deducir las ecuaciones para el
aumento del punto de ebullición y el descenso del punto de congelación
b) ¿Cuál de los dos métodos proporciona mayor confiabilidad para la determinación del peso molecular
de un soluto con bajo peso molecular y cuál de ellos con un soluto de alto peso molecular?
c) ¿Qué sugiere para obtener resultados más confiables?

7. BIBLIOGRAFIA
 G. M. Francisco, et al. Manual para laboratorio de fisicoquímica. Instituto Politécnico Nacional
Unidad Profesional Interdisciplinaria De Biotecnología. 2009. pp 29-37
 G.R. Barrow. Química Física. Ed. Reverté. Barcelona. 1991.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-29-

 F. Daniels. Curso de Fisicoquímica Experimental, Mc-Graw Hill, Columbia. 1980.


 John A. Dean. Lange’s Handbook of Chemistry, Mc-Graw Hill, Columbia, 1973.
 The Merck Index, Merck & Co., N. J. USA, 1983.
 P. J. Hill, Small Scale Physical Chemistry, cap. 2. Edward Arnold Pubs. London 1966, pp 7-22.
 David P. Schoemaker y Carl W. Garland, Experiments in Physical Chemistry, McGraw-Hill New York,
1962, pp132-141.
 P. Ander, y A. Sonesa, Principios de Química, introducción a los conceptos teóricos, Ed. Limusa 1977,
México.
 R. Chang, Fisicoquímica con aplicaciones a sistemas biológicos, Compañía Editorial Continental, S. A.
De C. V. México, 1987.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-30-

PRACTICA N° 7

ISOTERMA DE ADSORCION DE GIBBS

1. OBJETIVOS.
 Determinar el efecto de la adición de alcoholes sobre la tensión superficial del agua.
 Determinar la isoterma de adsorción de Gibbs para la adición de diferentes alcoholes al agua.
 Comprender el concepto de adsorción en superficies líquidas.

2. FUNDAMENTOS.
Las sustancias que presentan en su estructura una parte polar y una no polar como en el caso de ácidos
grasos y alcoholes de cadena corta, son solubles tanto en agua como en disolventes no polares como
hidrocarburos. La parte hidrocarbonada les confiere solubilidad en disolventes no polares, mientras que
el grupo -COOH o el -OH de carácter muy polar permite que sean lo suficientemente afines para formar
soluciones acuosas. Si estas moléculas se sitúan en una interfase aceite-agua, se orientan de tal forma
que sus grupos hidrofílicos quedan en la fase acuosa y las cadenas hidrocarbonadas escapan a la fase no
polar. Esta situación es energéticamente más favorable que la disolución del compuesto en cualquiera
de las dos fases.
La fuerte adsorción de estas sustancias en la superficie o interfase formando una capa monomolecular
orientada se conoce como actividad superficial, mientras que las sustancias con actividad superficial
(surfactantes) son moléculas que tienen partes polares y no polares ( amfifílicas ). La actividad
superficial es un fenómeno dinámico, puesto que el estado final de una superficie o interfase representa
un equilibrio entre la tendencia hacia la adsorción y hacia la disolución completa debido a la agitación
térmica de las moléculas.
La tendencia de las moléculas surfactantes a acumularse en la interfase favorece una expansión de la
misma, lo cual es contrarrestado por la tendencia de la interfase a contraerse bajo la fuerza de la tensión
superficial.
La ecuación de adsorción de Gibbs permite calcular la magnitud de la adsorción en la superficie de un
líquido, a partir de datos de tensión superficial,
Si se considera que la interfase está bien definida, la adsorción puede describirse apropiadamente en
términos de concentraciones en exceso superficiales. Si Γi es la concentración del surfactante en la
superficie (en mol / cm2), viene dada por la ecuación:

Γi puede ser positiva o negativa y su magnitud depende de la tendencia del surfactante a acumularse
en la superficie.
La energía interna total de un sistema viene dada por la ecuación:

La expresión correspondiente para la energía interna de la fase superficial σ es:

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-31-

donde los términos PVσ y γA tienen signos opuestos, ya que la presión es una fuerza expansiva y la
tensión superficial es contractiva. Los términos T, P y el potencial químico no tienen índices, puesto que
estos deben tener valores iguales en ambas fases y en la interfase para que el sistema esté en equilibrio.

Diferenciando la ecuación tenemos:

por primera y segunda ley de la Termodinámica:

en el caso de la fase superficial :

restando las ecuaciones anteriores :

Por lo tanto a temperatura y presión constantes :

Para una disolución sencilla de dos componentes (constituida por un solo disolvente y un soluto), la
ecuación anterior conduce a:

Las concentraciones en exceso se definen respecto a una superficie de separación arbitraria. Si la


situación de esta superficie para una disolución binaria se define de manera que la concentración en
exceso del disolvente (Γ i) sea cero, la expresión anterior se reduce a:

Y dado que los cambios de potencial químico están relacionados con las actividades por:

tenemos :

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-32-

Por consiguiente:

Para el caso de disoluciones diluidas, al sustituir las actividades por concentraciones,

que es la forma en que se da normalmente la ecuación de Gibbs. Esta ecuación puede simplificarse si
sustituímos dc/c = d(lnc), quedando:

3. MATERIALES Y REACTIVOS.

20 tubos de ensayo con tapón de rosca Etanol


1 gradilla n-propanol
1 trampa de humedad n-butanol
1 vaso de precipitados de 100 ml n-pentanol
1 soporte universal agua destilada
1 rejilla con
1 anillo metálico
1 pipeta pasteur
1 vernier
1 pipeta de 5 ml
1 pipeta de 0.1 ml
1 picnómetro o matraz aforado de 10mL

4. PROCEDIMIENTO.
 Calibrar el dispositivo para determinar tensión superficial por el método del ascenso capilar
empleando agua destilada como líquido de referencia (ver metodología en el apéndice B de este
manual de prácticas).
 Mediante el método del ascenso capilar, determinar la tensión superficial de cada una de las
soluciones que se indican en la tabla. Registrar la temperatura a la que se llevó a cabo el experimento.
 Determinar mediante un picnómetro la densidad en g/cm3, de cada una de las disoluciones.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-33-

5. RESULTADOS

Etanol

Tubo Etanol 0.8M Agua Concen. Altura γ m m ρ


p s 3
No. (mL) (mL) (mol/L) (cm) (din/cm) (g) (g) (g/cm )
1 3 12
2 6 9
3 9 6
4 12 3
5 15 0

Propanol

Tubo Propanol 0.4M Agua Concen. Altura γ m m ρ


p s 3
No. (mL) (mL) (mol/L) (cm) (din/cm) (g) (g) (g/cm )
1 3 12
2 6 9
3 9 6
4 12 3
5 15 0

Butanol

Tubo Butanol 0.4M Agua Concen. Altura γ m m ρ


p s 3
No. (mL) (mL) (mol/L) (cm) (din/cm) (g) (g) (g/cm )
1 3 12
2 6 9
3 9 6
4 12 3
5 15 0

Pentanol

Tubo Pentanol 0.2M Agua Concen. Altura γ m m ρ


p s 3
No. (mL) (mL) (mol/L) (cm) (din/cm) (g) (g) (g/cm )
1 3 12
2 6 9
3 9 6
4 12 3
5 15 0

6. TRATAMIENTO DE LOS DATOS EXPERIMENTALES.


 Construir las gráficas de tensión superficial (ordenadas) contra concentración (abscisas) para cada
uno de los alcoholes empleados.
 Determinar valores de dγ/dlnc a partir de una gráfica de tensión superficial contra lnc. Reportar el
coeficiente de correlación.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-34-

 Elaborar una gráfica que represente la variación del exceso superficial (ordenadas) con respecto al
número de átomos de carbono presentes en el alcohol.
 Estimar el valor de la superficie de una molécula de alcohol, para cada caso.
 Calcular el error relativo, en base a datos reportados en la bibliografía.

7. CUESTIONARIO
1) Definir que es la tensión superficial e interfacial.
2) Describir el método de ascenso capilar para determinar la tensión superficial de un líquido.
3) Describir como se calibra el dispositivo para medir tensión superficial por el método de ascenso
capilar.
4) Comprobar las unidades de Γ haciendo el análisis de unidades de la ecuación de Gibbs.
5) Investigar en qué casos Γi presenta valor positivo y cuando negativo.
6) Elaborar un diagrama de flujo con el procedimiento a seguir durante la práctica.
7) ¿Cómo es el comportamiento de la tensión superficial del agua en relación al tipo de alcohol utilizado?
8) ¿Cuál es el signo de Γ de acuerdo a sus resultados y qué significa este hecho?
9) ¿Qué tendencia, en cuanto al exceso superficial se refiere, se observa al incrementarse el tamaño de la
cadena hidrocarbonada del alcohol?
10) ¿Cómo varía la superficie del alcohol en función del tamaño de la cadena hidrocarbonada? ¿Hay
diferencias significativas?
11) ¿Qué sugiere para obtener resultados más precisos?

8. BIBLIOGRAFIA.
 G. M. Francisco Torres et al. “Manual para laboratorio de fisicoquímica”. IPN.2009
 D. J. Shaw, Introducción a la química de superficies y coloides, Alhambra, 60-83
 G. W. Castellan, Fisicoquímica, Fondo Educativo Interamericano, México, 1971, 417-429.
 S. H. Maron y C. F. Prutton, Fundamentos de Fisicoquímica, Limusa, México, 1990, 813-822.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-35-

PRÁCTICA NUMERO 8: Adsorción de ácido acético sobre carbón vegetal

1. BIBLIOGRAFIA
 Determinar la isoterma de adsorción del ácido acético.
 Comparar el comportamiento de una sustancia adsorbida en las distintas ecuaciones de adsorción.

2. FUNDAMENTOS
En la industria farmacéutica se emplean métodos de separación, extracción, purificación, que tienen
como fundamento, poner en contacto dos sustancias no miscibles entre sí, siendo una de ellas un
material sólido y la otra un solución de dos o más compuestos químicos, que al estar en contacto con el
material sólido, una gran cantidad de moléculas de los compuestos se adhieren al sólido, las cantidades
sobre la superficie del sólido dependen de las interacciones que cada compuesto químico establezca con
la superficie, quedando adherido el compuesto que menor energía necesite para la unión. Estos métodos
en general se llaman Cromatografía. Por lo anterior es necesario entender cómo se efectúa la unión de
las moléculas en la superficie y las ecuaciones matemáticas que lo describen.
Cuando una fase sólida de gran superficie se expone a un volumen limitado de un gas o de una solución,
una cantidad del gas o de la solución puede quedar adsorbida (atrapada) en la superficie del sólido.
Las sustancias adsorbidas son retenidas por distintas fuerzas de atracción de la superficie, según la
naturaleza del sistema:
a) Si las fuerzas son similares a las de los enlaces químicos (atracción de iones de carga opuesta o
formación de enlaces covalente o covalente coordinado) recibe el nombre de adsorción química. Para
este tipo de adsorción, el ΔH es comparable a las energías de enlace químico y el proceso es
generalmente irreversible. La adsorción ocurre en una sola capa de moléculas (monocapa) en la
superficie.
b) Cuando las fuerzas que originan el fenómeno de adsorción son las llamadas fuerzas de van der Waals,
recibe el nombre de adsorción física. En este tipo de adsorción el ΔH es pequeño y comparable al
cambio de entalpía en la licuefacción de gases. La adsorción ocurre en multicapas y las capas externas
se comportan como un sólido o un líquido.
La adsorción se determina midiendo la cantidad de sustancia residual en la solución o en la fase
gaseosa. La cantidad de sustancia adsorbida (adsorbato) es función de tres factores:
 La cantidad de sustancia sólida (adsorbente) donde se adsorberá el adsorbato.
 La cantidad de adsorbato c0 en la fase de contacto con la superficie de la sustancia adsorbente
 La temperatura

La adsorción se cuantifica en gramos de la sustancia adsorbida x, por gramos de la sustancia adsorbente


m, lo que se expresa como x/m. Al determinar la relación x/m en función de la concentración c 0 (a
temperatura constante), la curva que representa este fenómeno recibe el nombre de isoterma de
adsorción.

La gráfica de la figura N° 1 indica que la sustancia adsorbente tiene una capacidad de adsorción limitada y
esta se encuentra en función de la concentración del adsorbato.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-36-

Figura 1.- Isoterma de adsorción

Existen distintas ecuaciones que describen el fenómeno de adsorción.

Isoterma de adsorción de Freundlich

Freundlich fue quien describió primero el fenómeno de adsorción e indico una ecuación.

donde:

x/m es la relación entre la masa adsorbida de sustancia por la superficie y la masa de material
adsorbente

K es la constante de equilibrio de adsorción

p es la presión de gas sobre la superficie

n es un valor constante, que depende la sustancia adherida y de la superficie

Isoterma de Adsorción de Langmuir.

Esta teoría se basa en los postulados siguientes:

 El adsorbato se adhiere al sólido en una sola capa de moléculas (monocapa).


 El adsorbato es un gas.
 La velocidad de adsorción es proporcional al número de colisiones de las moléculas del gas con la
superficie de la sustancia adsorbente (que es proporcional a la presión del gas P, y a la superficie aún
no cubierta).
 En la adsorción se establece un equilibrio entre la cantidad adherida en la superficie y la cantidad que
se separa de la superficie.

donde:
θ = Fracción de superficie ocupada por las moléculas del gas.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-37-

k = Constante de adsorción.
1
k = Constante de desorción.
2
p = Presión del gas.
Efectuando sustituciones de k /k = K = b y θ por y/y , se transforma la ecuación al invertirla y multiplicar
1 2 m
por p todos los términos, en una ecuación de representación de línea recta:

donde:
p = Presión del gas.
y = Masa adsorbida por gramo de adsorbente a la presión p.
y = Masa de gas que adsorbe un gramo de adsorbente cuando la monocapa está completa.
m
b = Relación de constantes de proporcionalidad.

Ecuación de Brunauer, Emmet y Teller (BET).


Esta ecuación toma en consideración el hecho de que un sólido se cubre de varias capas de la sustancia
adsorbida (adsorbato), por lo que la ecuación de la isoterma de Langmuir deja de ser útil para el estudio
de estos fenómenos. La ecuación de BET tiene la forma:

donde:

p = Presión del gas.


P = Presión de vapor saturado del adsorbato.
o
y =Masa adsorbida por gramo de adsorbente a la presión p.
y = Masa de gas que adsorbe un gramo de adsorbente cuando la primera capa está completa.
m
b = Constante de proporcionalidad, que es la relación de las constantes de adsorción de la capa de
condensación y la constante de la primera capa.

Calor de adsorción.
La variación de entalpía molar (ΔH) es la variación de la energía de las moléculas en fase gaseosa y la
energía de las moléculas adsorbidas por el adsorbente, aplicando la ecuación de van´t Hoff, que queda
como:

Donde:

P = presión del gas


T = Temperatura a la que adsorbe el gas
ΔH = Calor isostérico de adsorción
R = Constante de los gases

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-38-

3. MATERIAL Y REACTIVOS

10 matraces Erlenmeyer de 125 ml. Carbón activado.


1 bureta de 25 ml. Ácido acético 0.25 M y 0.5 M
1 embudo. Hidróxido de sodio 0.1 N.
1 soporte universal.
1 anillo metálico.
2 probetas de 25 ml.
3 vasos de precipitados de 125 ml.
Papel filtro.

4. PROCEDIMIENTO
Velocidad de adsorción.

 En una serie de siete matraces agregar 20 ml de solución de ácido acético 0.25 N en cada uno y 1 g de
carbón activado. Taparlos bien. Agitarlos continuamente.
 Después de 2 min, filtrar el contenido del primer matraz con papel filtro, eliminando los primeros 5 ml
de filtrado.
 Tomar una alícuota de 1 ml del filtrado y titular con NaOH 0.1 N, utilizando fenolftaleína como
indicador, repetir la titulación del filtrado.

Repetir el punto 2 y 3 con los demás matraces filtrando una vez transcurrido los tiempos indicados en la
tabla de resultados.

Se debe concluir el experimento hasta que las titulaciones tiendan a ser iguales.

Isoterma de adsorción del ácido acético sobre carbón vegetal.

Preparar la serie de matraces con las siguientes cantidades:

Numero matraz 1 2 3 4 5 6 7
CH3COOH 0.5 N (ml) 25 20 15 10 7 3 0
Agua (ml) 0 5 10 15 18 22 25

Agregar 1 g de carbón activado a cada matraz. Agitar los matraces por períodos de 10 min. o por tiempo
determinado en experimento de velocidad de adsorción. Nota: hacer esto en forma escalonada tal que
los tiempos de terminación de agitación no se empalmen.

Transcurrido el tiempo, filtrar el contenido de cada matraz. Es conveniente eliminar los primeros 5 ml
del filtrado en cada concentración (¿por qué se hace esto?).

Tomar alícuotas de los filtrados y titularlos con NaOH 0.1 N (esto debe realizarse por duplicado en cada
concentración). Las alícuotas serán las siguientes: 1 ml del primer matraz, 2 ml del segundo, 5 ml de cada
uno de los demás (¿cuál es la utilidad práctica de este proceder?).

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-39-

5. RESULTADOS

Numero Carbón Ácido Acético NaOH 0.1 N Tiempo


matraz (g) CS (g) x (g) x/m ( ml ) ( ml ) (min)
1 2
2 4
3 6
4 8
5 10
6 12
7 14

Tabla 1. Resultados del experimento de velocidad de adsorción

Numero Carbón NaOH 0.1 N Ácido Acético


Matraz (g) mL mL X CS x/m ln(CS) ln(x/m) m/x 1/CS
1 1
2 1
3 1
4 1
5 1
6 1
7 1

Tabla 2. Resultados de la isoterma de adsorción.


6. TRATAMIENTO DE LOS DATOS EXPERIMENTALES.

 Determinar la masa de ácido acético en cada matraz, antes y después de la titulación.


 Determinar la masa de ácido acético adsorbido (x) por el carbón activado, así como la masa de ácido
acético adsorbido por gramo de carbón activado(x/m).
 Representar en una gráfica la variación de x/m en función del tiempo.
 Representar en una gráfica los datos obtenidos x/m en función de C S.
 Determinar la constante de adsorción al representar en una gráfica ln(x/m) en función de ln(CS). De
ser una recta, calcular las constantes de la ecuación:

esta es la ecuación de Freundlich, que se puede representar como una recta de la siguiente manera:

 Representar los datos en una gráfica m/x en función de 1/CS, para saber si cumple con la ecuación de
Langmuir.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-40-

7. CUESTIONARIO

1. Analizar las distintas gráficas comentando las ventajas y desventajas de cada una.

2. En base a la exactitud de las líneas, explicar cuál describe mejor el fenómeno de adsorción.

3. Indicar qué importancia tendrá efectuar la separación de sustancias utilizando los procedimientos de
esta práctica en el área química, explica al menos tres ejemplos.

4. ¿Existe congruencia entre los conceptos teóricos y los resultados experimentales? De no existir
congruencia explica las posibles causas que la originan.

5. ¿Qué sugerirías para obtener datos más confiables y precisos?

6. Investigar las limitantes de la ley de Langmuir.

7. Investigar cuándo la ecuación de Freundlich se transforma en la ecuación de la ley de Langmuir.

8. Indicar algunos compuestos que pueden ser adsorbidos por carbón activado.

9. Indicar qué otras sustancias pueden ser empleadas como adsorbentes.

8. BIBLIOGRAFIA

 G. M. Francisco, et al. Manual para laboratorio de fisicoquímica. Instituto Politécnico Nacional Unidad
Profesional Interdisciplinaria De Biotecnología. 2009. pp 38-44
 M. T. Toral, Fisicoquímica de superficies y sistemas dispersos, Ed. Urmo, España, 1973.
 B. P. Levitt, Química Física Práctica de Findlay, Ed. Reverté, España, 1979.
 M. James, Practical Physical Chemistry, Ed. J. & A. Churchill LTD, Londres, 1967.
 O. A. Burmístova et al, Prácticas de Química Física, Ed. Mir, Moscú, 1977.
 G. W. Castellan, Fisicoquímica, Ed. Addison- Wesley Iberoamericana, México, 1987.
 Raymond Chang, Fisicoquímica con Aplicaciones a Sistemas Biológicos, Ed. CECSA, México, 1987.
 Engel Thomas y Reid Philip, Química Física, Ed. Pearson – Addison – Wesley, España, 2006.
 Gennaro Alfonso, Remington Farmacia, Ed. Médica Panamericana, Argentina, 2003.
 MartinAlfred, 4a Edición, Ed. Willams&Wilkns, USA, 1993.
 Morris, J. G. Fisicoquímica para Biólogos (Conceptos Básicos), Ed. Reverté S. A., 1993
 Sans Pedrero P., Fisicoquímica para Farmacia y Biología, Ediciones Científicas y Técnicas S.A., España,
1992.
 Pradeau, et. al., Análisis Químicos Farmacéuticos de Medicamentos, Ed. IPN – Noriega – UTHEA,
México, 199.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-41-

PRÁCTICA NUMERO 9: Cinética Química, reacción reloj sulfito de sodio/formaldehido

1. OBJETIVOS
- Determinar el orden de una reacción química
- Encontrar la ley de la velocidad de una reacción química
- Aplicar el método de las “velocidades iniciales” para evaluar la ley de la velocidad de una reacción
química.

2. INTRODUCCCION
La cinética química estudia las los parámetros cinéticos y mecanismos por los cuales se realizan las
reacciones. Las reacciones reloj, son reacciones químicas que se producen de forma casi instantánea y
que se detectan visualmente, por el cambio de color, en el tiempo necesario para consumir una cantidad
de uno de los reactivos de la reacción principal. Estos son expresados mediante una “ley de la velocidad”
según la siguiente expresión:

V = K[A]a[B]b

Donde K es la constante de velocidad, V la velocidad de reacción, a y b los órdenes de reacción de las


sustancias A y B. El tiempo empleado en una reacción depende de las concentraciones de los reactivos,
temperatura y catalizadores.
La reacción entre el sulfito de sodio y el formaldehído, da como resultado un producto intermedio ácido
forma el sulfonato de hidróximetano. El medio ácido para el desarrollo de la reacción anterior y el sulfito
que reacciona con el formaldehído son proporcionados por la descomposición del bisulfito de sodio. Al
disminuir la concentración de sulfito de sodio (especia atacante del formaldehído), el equilibrio
bisulfito/sulfito se desplaza a la derecha, produciendo sulfito y medio ácido; este último neutraliza al
intermediario. Cuando la concentración del medio ácido disminuye, el intermedio es neutralizado con
protones del agua y, como consecuencia, el pH de ácido a alcalino. El formaldehído en medio acuoso
presenta un equilibrio con el metilenglicol. Esta deshidratación es el paso que controla la velocidad de la
reacción. Para conocer cómo influyen las concentraciones en el tiempo que tarda la reacción, se pueden
realizar varias mediciones manteniendo constante la concentración de uno de los reactivos y variando la
otra. Para este caso, es importante resaltar el papel de los indicadores, ya que para esta actividad se
utiliza a la fenolftaleína, la cual en un rango de pH se verifica un vire de incoloro (pH<8.2) a color rosa
(pH>8.2) o viceversa, y esto a la vez está relacionado con la terminación de la reacción.
En esta práctica se plantea la reacción reloj de formaldehído en medio acuoso para que presente un
equilibrio con el metilenglicol. Esto determina la velocidad de reacción.

CH2(OH)2 --------> HCH + H2O (1)

El formaldehído reacciona con el bisulfito produciendo un intermediario que en medio ácido forma el
sulfonato de hidroximetano. El medio ácido es proporcionado por el equilibrio bisulfito de sodio –
sulfito de sodio anhidro.

HCHO + SO32- -----------> -OCH2SO3- (2)


- +
-OCH2SO3 + H --------> HOCH2SO3 (3)
- + 2-
HSO3 ----------> H + SO3 (4)
-OCH2SO3- + H2O ----------> HOCH2SO3 + OH- (5)
PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II
-42-

Al disminuir la concentración de sulfito de sodio anhidro, que es la especie que ataca al formaldehído, el
equilibrio bisulfito de sodio – sulfito de sodio anhidro ( ecuación 4 ) se desplaza hacia la derecha
produciendo sulfito e iones hidronio, éstos últimos neutralizan al intermediario ( ecuación 3). Cuando la
concentración de iones hidronio disminuye, el intermediario se neutraliza con los protones del agua
(ecuación 5) y como consecuencia, el pH de la disolución se eleva, provocando el cambio de color de la
fenolftaleína.
3. MATERIALES Y REACTIVOS
16 tubos de ensayo 2 buretas graduadas (25 mL)
1 cronómetro 1 soporte universal
1 pinza para bureta

Indicador de fenolftaleína: dilución al 1% en peso en una mezcla al 50% de etanol-agua destilada.


Solución 1 de bisulfito: disolver en 750 mL de agua destilada 36 g de bisulfito de sodio (NaHSO 3) y 3.2 g
de sulfito de sodio anhidro (Na2SO3) para dar un cociente molar de [bisulfito]/[sulfito] = 14. Añadir 7.4 g
de la sal tetrasódica del ácido etilendiaminotetracético (EDTA) y completar a 1000 mL con agua
destilada.
Solución 2 de formaldehído: medir 180 mL de una disolución al 30% de formaldehído acuoso y completar
a 1000 mL con agua destilada.

4. PROCEDIMIENTO
Preparar de uno en uno cada tubo que se muestra en las tablas 1 y 2. Añadir primero la disolución de
bisulfito (solución 1) y 5 gotas del indicador de fenolftaleína, después el agua y finalmente la solución de
formaldehído (solución 2). Agitar homogenizando completamente entre cada adición.
Ya que se agregó lo indicado en la tabla 1 y 2 iniciar el conteo del tiempo. La reacción finaliza con la
aparición del color rosado característico de la fenolftaleína. Hacer cada corrida por duplicado.

Tabla 1. Volúmenes de reactivos, manteniendo la concentración de bisulfito constante.


Solución 1 Agua Solución 2 Tiempo
Tubo N° Volumen Molaridad Volumen Volumen Molaridad (seg)
(mL) (mol/Lt) (mL) (mL) (mol/Lt)
1 2.5 7.00 0.50
2 2.5 6.75 0.75
3 2.5 6.50 1.00
4 2.5 6.00 1.50
5 2.5 5.50 2.00
6 2.5 5.00 2.50

Tabla 2. Volúmenes de reactivos, manteniendo la concentración de formaldehído constante.


Solución 1 Agua Solución 2 Tiempo
Tubo N° Volumen Molaridad Volumen Volumen Molaridad (seg)
(mL) (mol/Lt) (mL) (mL) (mol/Lt)
7 0.50 8.25 1.25
8 0.75 8.00 1.25
9 1.25 7.50 1.25
10 2.50 6.25 1.25
11 3.75 5.00 1.25
12 5.00 3.75 1.25
13 6.25 2.50 1.25
PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II
-43-

5. TRATAMIENTO DE LOS RESULTADOS


Se utiliza el método de las velocidades iniciales. La ecuación que relaciona la velocidad de una reacción
con la concentración se conoce como ecuación de velocidad y debe ser determinada
experimentalmente. En el caso de la reacción estudiada esta se expresaría de la siguiente manera:

V = K[CH2O]a[NaHSO3]b

Dónde:
K = constante de velocidad
a y b = orden de reacción.

Tanto K, a y b deben ser determinados en base a los datos utilizados. La suma de a y b da el orden global
de reacción. En la mayoría de las ecuaciones de velocidad, los órdenes de reacción son 0, 1 y 2.

6. CUESTIONARIO
a) ¿Qué influencia tiene de la concentración del formaldehído en la reacción?
b) ¿Qué influencia tiene de la concentración del bisulfito de sodio en la reacción?
c) ¿Qué influencia tiene la temperatura en la reacción?
d) Analizar y explicar las unidades de K según los órdenes de reacción de 0, 1 y 2
e) ¿Qué limitantes tiene el método de velocidades iniciales?
f) ¿Por qué se tiene que utilizar un indicador y que indicador se utilizó?
g) ¿Qué otros métodos existen para determinar orden y constante de velocidad de una reacción
química?
h) ¿Cuáles son las desventajas de los métodos que enlistaste anteriormente (g)?

7. BIBLIOGRAFIA
- Ander, Paul; J., Sonnessa Anthony; Principios de química, Ed. Limusa, 1992, México, D. F. pág. 829
- J., Laidler Keith; H., Mesier John; Fisicoquímica, Ed. Continental, 2005, México, D. F. pág. 987
- F. Cortés, Educación química, 1976, pág. 53,195

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-44-

PRACTICA Nº 10: Soluciones electrolíticas

1. OBJETIVOS

 Aprender el funcionamiento del conductímetro y su calibración


 Estudiar el comportamiento de un electrolito fuerte y un electrolito débil

2. INTRODUCCIÓN
El transporte de la corriente eléctrica a través de conductores metálicos es realizado por el movimiento
de los electrones del metal, bajo la acción de una diferencia de potencial aplicada. En este caso, por
tratarse de un solo tipo de transportador (electrones), puede considerarse al conductor electrónico
como homogéneo, y para él es válida la Ley de Ohm

V (1)
R
I

donde R es la resistencia del conductor (en Ohm, ), V es la diferencia de potencial aplicada (en voltios,
V) e I es la intensidad de corriente que circula a través del conductor (en amperios, A).
En el caso de las disoluciones electrolíticas, la corriente es transportada por los iones de la disolución, los
cuales se mueven en distintos sentidos (de acuerdo con el signo de su carga) bajo la acción del campo
eléctrico producido por la diferencia de potencial aplicada. En este caso, el conductor iónico también
puede considerarse como homogéneo (siempre y cuando no existan fuerzas mecánicas o viscosas
aplicadas), y al igual que el conductor electrónico, seguirá la Ley de Ohm (Ec. 1).
Esta propiedad de conducir la corriente que poseen las disoluciones electrolíticas es la base de la Iónica,
una de las áreas del conocimiento dentro de la Electroquímica, y una de las primeras en desarrollarse.

3. RESISTENCIA, CONDUCTANCIA Y CONDUCTIVIDAD

Para un cierto volumen de una solución (Figura 1), su resistencia, R, viene dada por:

( ) (1)

donde es la resistividad de la solución (en ohm.cm), A es el área a través de la cual se produce el flujo
eléctrico (en cm2) y es la distancia entre las dos planos considerados (en cm). La resistividad, que
normalmente es una función de la temperatura, es una característica del material en el cilindro y es
independiente de la forma geométrica del material mientras que R depende de cuan largo y grueso es el
cilindro:

l
A

Figura 1: Cilindro de sección transversal A y longitud l. El cilindro puede ser


un metal o una solución acuosa de un electrolito.
Tomando el recíproco de la relación (1):

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-45-

( ) (2)

Donde (1/R) es la conductancia electrolítica, L (S o --1) y (1/ρ) es la conductividad, k (S.cm-1).


Redefiniendo la ecuación (2) con las nuevas variables tenemos:

( )

Definiendo (l/A) como la constante de celda, tenemos:

Finalmente definiendo K como la constante de celda(S.cm-1):

a) Conductancia molar y equivalente


La conductividad es una propiedad que mide la facilidad con que los portadores de carga migran bajo
la acción de un campo eléctrico. Para el caso de un conductor iónico, son los cationes y aniones de la
solución los que intervienen en el transporte de la corriente y por lo tanto, el valor de la
conductividad dependerá del número de iones presentes. Para normalizar la medida de la
conductancia, se introduce la magnitud conductancia molar (), definida como:

(3)

donde C es la concentración molar (mol.L-1) del electrolito totalmente ionizado. Un análisis


dimensional de la Ec.3 revela que:

k = S.cm-1
C = mol.L-1

por lo que se deben hacer compatibles las unidades de k y C. Para ello tendremos en cuenta que 1L
equivale a 1000 cm3, por lo que las unidades para C se pueden expresar como:

C = 10-3 mol.cm-3

Es decir, cuando C se expresa en mol.L-1, se debe multiplicar por el factor 10-3 para pasarlo a mol.cm-3.
De esta manera, las unidades para  serán:

 = S.cm2.mol-1

Por lo tanto, si se utilizan las unidades de mol.L -1 para C y S.cm-1 para k, la ecuación para  que se
deberá usar es:

(4)
PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II
-46-

donde el factor 1000 da cuenta del cambio de unidades de L (dm 3) a cm3.


Debido a que algunos iones poseen carga múltiple, la cantidad de corriente que pueden transportar
(para un tamaño iónico dado) es mayor. Nuevamente, con el fin de normalizar la medida, se
introduce la magnitud conductancia equivalente (eq), que considera a todos los iones como
monocargados, lo que permite la comparación de sus valores. Debemos recordar que en el área de la
Iónica, el concepto de equivalente se refiere exclusivamente a la carga de la especie considerada, y no
toma en cuenta la reacción en la que podría tomar parte el ión. Aquí solamente interesa el transporte
iónico, y no las reacciones químicas o electroquímicas. Definimos como eq a la conductancia de un
electrolito de concentración 1 eq. para un volumen de 1 L.
La relación entre eq y  es:


 eq  (5)
z

donde z representa la carga de la especie considerada (Tabla 1).

Tabla 1. Conductancias equivalentes a dilución infinita (S.cm 2eq-1) a 18ºC.

Electrolito 0
KCl 130.0
KNO3 126.3
NaCl 108.9
NaNO3 105.2
1
/2 K2SO4 133.0
1
/2 Na2SO4 114.9

b) Variación de la conductividad con la concentración


La conductancia molar depende de la concentración del electrolito. Sería independiente de la
misma si la conductividad fuese directamente proporcional a la concentración, pero esto no es así
debido a que la interacción entre los iones es disociativa a concentraciones bajas y asociativa a
concentraciones altas.
En la Fig. 2 se muestra la variación de la conductividad con la concentración para distintos
electrolitos. El comportamiento general es el mismo para todos los electrolitos. Existe un
aumento inicial de la conductividad a medida que aumenta la concentración hasta un valor
máximo, lo que se explica por existir un mayor número de iones dispuestos para la conducción.

Figura 2. Variación de la conductividad con la concentración para distintos electrolitos

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-47-

A partir de un determinado valor de concentración, la conductividad comienza a disminuir,


debido a que las interacciones asociativas entre los iones dificultan la conducción de la corriente.
En algunos de ellos esta situación no existe pues la solubilidad del compuesto no lo permite.

c) Variación de la conductancia con la concentración: Ley de Kohlrausch


Las medidas realizadas por F.W. Kohlrausch en 18941 de conductancia molar para diferentes
electrolitos mostraron dos tipos de comportamiento. Los mismos se ejemplifican en la Fig.3.

Figura 3. Variación de la conductancia


molar con la raíz de la concentración
1
F.W. Kohlrausch, Z. Phys. Chem. 14, 317 (1894)

Por un lado, los electrolitos verdaderos (fuertes), como el KCl, el HCl, etc., muestran una
disminución lineal de la conductancia molar con la raíz cuadrada de la concentración. Por otro
lado, los electrolitos potenciales (débiles), como el ácido acético, sulfato de níquel, el agua, etc.,
muestran valores máximos de conductancia molar cuando C0 (dilución infinita), pero
disminuyen rápidamente a valores bajos cuando aumenta la concentración.
Los electrolitos verdaderos son sustancias que están completamente ionizadas en disolución, por
lo que la concentración de iones dispuestos para la conducción es proporcional a la concentración
del electrolito. Sin embargo, existe cierta relatividad en la denominación verdadero y potencial ya
que la ionización depende fuertemente de la naturaleza del disolvente y de la temperatura.
Para los electrolitos verdaderos, Kohlrausch demostró que:

  0  A C (6) (Ley de Kohlrausch)

donde 0 es la conductancia molar límite (correspondiente a la ordenada en el origen de la recta


de la Fig. 3) y A es un coeficiente (correspondiente a la pendiente de la gráfica de la Fig. 3) que
depende de la naturaleza del electrolito, del disolvente y de la temperatura.
La pronunciada dependencia entre la conductancia molar y la concentración para los electrolitos
débiles se debe al desplazamiento del equilibrio:

MA(ac)  M+(ac) + A-(ac)

hacia la derecha cuando C0. La conductividad depende del número de iones presentes en
disolución y, por ende, del grado de disociación  del electrolito.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-48-

d) Ley de la migración independiente de los iones


Kohlrausch también demostró que 0, para cualquier electrolito, se puede expresar como la suma
de las contribuciones de las conductancias iónicas de cada una de las especies constituyentes.
Llamando + y - a las conductancias molares de los cationes y los aniones respectivamente, la
expresión matemática de la Ley de las Migraciones Independientes de los Iones es:

0 = z+ 0+ + z- 0- (7)

donde z+ y z- es el número de oxidación de los cationes y aniones respectivamente por fórmula


unidad del electrolito. Los valores de 0+ y 0- para algunos iones se encuentran tabulados en la
Tabla 2.

Tabla 2: Conductancias molares a dilución infinita (, S.cm2.mol-1) para distintos iones a 25ºC

Catión +(S.cm2.mol-1) Anión -(S.cm2.mol-1)

H+ 349.6 OH- 199.1

Na+ 50.1 Cl- 76.4

K+ 73.5 Br- 78.1

Zn2+ 105.6 SO4-2 160.0

Mg2+ 106.1 Ac
- 40.9

NH4+ 73.4 Fe(CN)64


- 442.3

Ba2+ 127.2 I
- 76.8

La conductancia de una mezcla, de acuerdo con la Ley de las Migraciones Independientes de los
iones puede ser calculada mediante la siguiente ecuación:

k = 1/KCi0i (8)

donde K es la constante de la celda y Ci y 0i representan la concentración y la conductancia molar


de las especies iónicas respectivamente. Nótese que este cálculo es posible dado que la
conductancia es una propiedad aditiva.

4. MATERIALES Y REACTIVOS
- Conductímetro - KCl(s)
- 2 Vasos de 25 ml - CH3COOH(c)
- 2 Vasos de 50 ml - CaCl2 0.1 M
- 3 Fiolas de 100 ml

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-49-

5. PROCEDIMIENTO
Calibración del conductímetro.-
- Prender el equipo 10 minutos antes de las mediciones
- Preparar una solución de KCl 0.0100 M cuya conductancia especifica es 1409 µs/cm a 25ºC
- Limpiar el electrodo con agua destilada, agregar la solución recién preparada de KCl en un vaso de 25
ml
- Sumergir el electrodo en la solución y ajustar a la escala conveniente y calibrar al valor conocido de
conductancia especifica
- Enjuagar con agua destilada y realizar la siguiente medición

Estudio del comportamiento de una solución con un electrolito verdadero


a) Poner en un vaso 100 mL de agua ultrapura y determinar su conductividad.
b) Poner en una bureta de 10 mL una solución 0,1 M de KCl. Hacer agregados de a 2 mL (anotando el
valor exacto) al vaso conteniendo el agua destilada, agitar adecuadamente y anotar su
conductividad. Convertir a conductancia.
c) Graficar la conductancia kKCl vs. C1/2 y verificar que cumple la Ley de Kohlrausch.

Estudio del comportamiento de una solución de un electrolito débil


a) Poner en un vaso 100 mL de agua ultrapura y determinar su conductancia.
b) Poner en una bureta de 10 mL una solución 0,2 M de HAc. Hacer agregados de a 2 mL (anotando el
valor exacto) al vaso conteniendo el agua destilada, agitar adecuadamente y anotar su
conductividad.
c) Graficar kHAc vs. C1/2 y analizar el comportamiento de la curva.

6. CUESTIONARIO

1) ¿A qué se le denomina electrolito y cuantos tipos existen? ¿serán similares sus valores de
conductividad equivalente?
2) ¿Cómo variara el valor de la conductividad con la concentración y la temperatura?
3) ¿Será posible medir la conductividad de compuestos orgánicos?
4) Desarrolle los siguientes conceptos: ecuación de Arrhenius, grado de disociación, y coeficiente de
actividad

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-50-

PRÁCTICA Nº11: Celdas galvánicas y electrolíticas

1. OBJETIVO
 Estudiar el poder oxidante de distintos pares redox, a través de la construcción de pilas galvánicas
preparadas a partir de distintos pares redox, o semiceldas.
 Construir una escala de potenciales normales a partir de los datos obtenidos experimentalmente.
 Comprender un proceso electrolítico y la aplicación de las leyes de Faraday.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO
El concepto de Electroquímica implica transformaciones que requieren la presencia de electrodos. Dos
electrodos sumergidos en un electrólito y unidos externamente por un conductor metálico forman lo
que se conoce como celda electroquímica. Si en la celda ocurre una reacción química que da lugar a una
corriente eléctrica, se llama pila o celda galvánica. Si por el contrario, una corriente externa da lugar a
una reacción química, entonces se llama celda o cuba electrolítica.
Puesto que la Electroquímica trata de reacciones químicas que dan lugar a una corriente eléctrica o el
fenómeno inverso, su estudio podrá hacerse, como el de la reacciones químicas ordinarias, desde dos
puntos de vista diferentes, uno el termodinámico y otro el cinético. Las celdas galvánicas que dan lugar a
una diferencia de potencial de equilibrio podrán ser estudiadas con ayuda de la Termodinámica; en
cambio, en la celdas electrolíticas el proceso que ocurre es irreversible debido al paso de corriente por la
celda, lo que hace que su estudio no pueda hacerse sobre una base termodinámica y habrá que recurrir a
leyes cinéticas.

3. CELDAS GALVÁNICAS
En el estudio de la celdas galvánicas hay dos cosas a determinar, una la fuerza electromotriz de la celda,
y otra la reacción responsable de tal fuerza electromotriz. Consideremos una celda Daniell. Como se
indica en la figura, ésta consta de un electrodo de cinc sumergido en una disolución de ZnSO 4 y otro de
cobre sumergido en una disolución de CuSO4.

Pila Daniell. a) Con puente salino. b) Con tabique poroso

Cada electrodo con su disolución se llama semicelda de la celda; en este caso, las dos semiceldas pueden
estar Separadas bien por un puente salino, o bien por un tabique Poroso. Ambos evitan que se mezclen
las dos disoluciones, permitiendo el contacto eléctrico. Cuando los dos electrodos se unen, una corriente
eléctrica circula de uno a otro, como puede observarse intercalando un amperímetro debido a que
existe una diferencia de potencial entre los dos electrodos. La reacción que da lugar a esta fuerza
electromotriz es:

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-51-

Zn + Cu2+ ---> Zn2+ + Cu (1)

dicha reacción se puede descomponer en dos partes, una que tiene lugar en el electrodo de la izquierda,

Zn ----> Zn2+ + 2e- (2)

y otra que tiene lugar en el electrodo de la derecha,

Cu2+ + 2 e- ----> Cu (3)

Toda reacción que da lugar a electrones es una oxidación y aquella que consume electrones es una
reducción; por tanto, en el electrodo de la izquierda ocurre una oxidación, quedando el Zn cargado
negativamente, y en la semicelda del Cu ocurre una reducción, quedando este cargado positivamente.
Los electrones salen del electrodo negativo y van al positivo a través del conductor que une ambos
electrodos.
El electrodo en el que ocurre la oxidación se llama ánodo y está cargado negativamente. El electrodo en
el que ocurre la reducción se llama cátodo y está cargado positivamente.
En la disolución los electrones son transportados por los iones, moviéndose los iones negativos hacia el
electrodo negativo y los positivos hacia el electrodo positivo. Si se suman las reacciones (2) y (3) se
obtiene la (1), que es la reacción de la celda, que da lugar a una fuerza electromotriz. La fuerza
electromotriz de una celda galvánica se define como:

E = E CATODO- EANODO

donde ECATODO y EANODO son los potenciales en los terminales de los electrodos de la derecha e izquierda,
ambos medidos con el mismo patrón. La celda se suele representar por,

Zn/Zn++(M)//Cu++(M')/Cu
ANODO(-) CATODO (+)

donde M y M' son las concentraciones molares de las disoluciones de Zn 2+ y Cu2+, cada línea representa
una interfase, y la doble línea quiere decir que la unión entre las dos semiceldas no contribuye a la fuerza
electromotriz de la celda.

La Termodinámica de las Pilas: Ecuación de Nernst.


La fuerza electromotriz de una pila depende tanto de la naturaleza de los sistemas redox que la
constituyen, como de la temperatura y de la concentración de las especies que intervienen en los
procesos de electrodo. La Termodinámica nos proporciona las relaciones que ligan las diferentes
variables, indicándonos qué reacciones ocurrirán espontáneamente y cuáles no. La relación que existe
entre trabajo eléctrico (W) y energía de Gibbs (ΔG) es:
ΔG = - W
Como el trabajo eléctrico coincide con el trabajo necesario para trasladar un cierto número de
electrones de un electrodo a otro, al trasladar n moles de electrones, trasladamos n·F culombios de
carga y por ello el trabajo eléctrico será:

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-52-

W = nFE

donde F es el valor de Faraday (9.648456X104C/mol) por lo que:

ΔG = - nFE

siendo n los moles de electrones intercambiados en el proceso redox de la pila. Entonces, la


espontaneidad de la reacción redox implicada en una pila se puede juzgar por el signo de ΔG ó E, ya que:

Teniendo en cuenta que ΔG = ΔGo + RTLnQ llegamos a que:

-nFE = nFEº+ RTlnQ

ecuación que se conoce con el nombre de ecuación de Nernst, en la cual:

E = fuerza electromotriz
Eº= fuerza electromotriz estándar, es decir, fuerza electromotriz de la celda medida en
condiciones estándar (con disoluciones de concentración iónica 1 M)
T = temperatura absoluta
F = valor de Faraday
n = moles de electrones intercambiados
Q = cociente de concentraciones en la reacción redox
R = constante universal de los gases

Si se trabaja a T=298 °K, entonces:

2.3(RT/F) = 2.3(8.3x298/96500)= 0.059

y la ecuación de Nernst toma la forma:

E = Eº -(0.059/n)logQ

4. CELDAS ELECTROLÍTICAS
Otra opción que ofrecen las reacciones redox es la posibilidad de invertir el curso espontáneo de los
procesos químicos mediante la aplicación de una diferencia de potencial externa.
Si cuando se disponen dos semiceldas estándar de Cu2+/Cu y Zn2+/Zn se genera una diferencia de potencial
de 1.1 V, aplicando una tensión externa ligeramente superior a 1.1 V podemos lograr que ocurra el
PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II
-53-

proceso opuesto al que dictan los criterios de espontaneidad química. Esto, obviamente, no vulnera los
principios generales de la Termodinámica, dado que la reacción se invierte gracias a un aporte externo
de energía eléctrica. En este caso, estaríamos convirtiendo energía eléctrica, suministrada por un
generador de corriente, en energía química, dado que se estarían generando productos cuya energía
química es superior a la de los reactivos.
Las leyes de Faraday rigen los fenómenos de electrólisis, término que se aplica para describir los
procesos de conversión de energía eléctrica en energía química.

1.ª La masa de una sustancia liberada es directamente proporcional a la cantidad de electricidad (o


bien, a la intensidad de corriente, I, y al tiempo que circula, t).
2.ª Las masas de diferentes sustancias, liberadas por la misma cantidad de electricidad, son
directamente proporcionales a los pesos equivalentes de las mismas.

La cantidad de electricidad necesaria para liberar un equivalente (o equivalente-gramo) de cualquier


sustancia se ha determinado experimentalmente, resultando ser 9.648456x104 ó 96500 C, que recibe el
nombre de Faraday (se representa por F).
Teniendo en cuenta el valor numérico del Faraday, las dos leyes de Faraday se pueden reunir en la
siguiente expresión:

o bien,

donde m es la cantidad de sustancia liberada en gramos; I, la intensidad de la corriente en amperios; t , el


tiempo que ésta circula en segundos; y Peq el peso equivalente de la sustancia.

5. MATERIALES Y REACTIVOS.
2 Electrodos de grafito 1 Electrodo de cobre
4 Matraces Aforados de 100 ml 1 Electrodo de cinc
5 Vasos de Precipitado de 100 ml 1 chapa de cobre de unos 12 gramos
1 Pipeta de 10 ml 100 ml de disolución de CuSO4, 0.1 M
4 Pinzas Metálicas de cocodrilo 100 ml de disolución de ZnSO4, 0.1 M
3 Trozos de Hilo de cobre de 25 cm 100 ml de disolución de Fe(NO3)3, 0.1 M
1 Hoja de Papel de filtro 100 ml de disolución de I2, 0.1 M
1 Frasco Lavador 100 ml de disolución de KI, 0.1 M
Papel de lija 100 ml de disolución de FeSO4, 0.1 M
2 Nueces disolución de NaCl
2 Pinzas Acetona
1 Bureta de 100 ml
1 Matraz de 500 ml
1 Pipeta de 5 ml
1 cable de cobre
1 Fuente de alimentación de 12 V a 4 A
PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II
-54-

6. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL.

A) Preparación de las semiceldas.


Semicelda Cu2+/Cu
Una barra u hoja de Cu limpio (previamente lijado) se introduce en unos 20 ml de disolución de CuSO 4
0.1 M contenido en un vaso de precipitado de 100 ml.
Semicelda Zn2+/Zn
Una barra u hoja de Zn limpio (previamente lijado) se introduce en unos 20 ml de disolución de ZnSO 4
0.1 M contenido en un vaso de precipitado de 100 ml.
Semicelda I2/2I-
En un vaso de precipitado de 100 ml se introduce una mezcla de 10 ml, medidos con pipeta, de
disolución de I2 0.1 M y 10 ml de disolución de KI 0.1 M. También se introduce un electrodo limpio de
grafito.
Semicelda Fe3+/Fe2+
En un vaso de precipitado de 100 ml se introduce una mezcla de 10 ml, medidos con pipeta, de
disolución de Fe(NO3)3 0.1 M y 10 ml de disolución de FeSO4 0.1 M. También se introduce un electrodo
limpio de grafito.

B) Montaje de las celdas.


Cada una de las celdas, o pilas, se prepara uniendo un par de semiceldas por un puente salino. El
puente salino se prepara humedeciendo una tira de papel de filtro en una disolución de NaCl, e
introduciendo cada extremo en una de las semiceldas. Una vez hecho esto, puede medirse la
diferencia de potencial entre los dos electrodos, uniendo estos mediante un hilo conductor que
estará conectado a un voltímetro.

C) Estudio de las celdas


Se montan las siguientes celdas, midiendo su diferencia de potencial, con el voltímetro, y anotando el
resultado (téngase cuidado con el signo):
1.- Semicelda Zn2+/Zn con semicelda Cu2+/Cu
2.- Semicelda I2/2I- con semicelda Cu2+/Cu
3.- Semicelda Zn2+/Zn con semicelda I2/2I-
4.- Construir un sistema como el de la figura para medir el potencial de la semicelda Zn 2+/Zn respecto
de 2/2I-, referenciadas ambas al electrodo Cu2+/Cu

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-55-

5.- Semicelda I2/2I- con semicelda Fe3+/Fe2+


6.- Semicelda Fe3+/Fe2+ con semicelda Cu2+/Cu
7.- Construir un sistema similar al de (4) para medir el potencial de la semicelda de Fe 3+/Fe2+ respecto a
la de I2/2I-, referenciadas ambas al electrodo Cu2+/Cu

7. CELDA ELECTROLITICA: Electrólisis de una disolución de ácido sulfúrico.


Preparar 500 ml de disolución de ácido sulfúrico 0.1 M. Viértase esta disolución en un vaso de 1000 ml.
Disponer una bureta invertida con su extremo bien sumergido en la disolución.
Introducir un trozo de cable de hilo de línea de cobre, con unos 8 cm de metal expuesto, por el extremo
sumergido de la bureta, cuidando que no quede ningún trozo de Cu expuesto que no esté dentro de la
misma. Este cable actuará como cátodo en el proceso de la electrólisis.
Tomar un trozo de chapa de Cu de unos 12 g que actuará como ánodo y pesarlo exactamente en la
balanza (son necesarias al menos 3 cifras decimales). A continuación, sumergirlo en la disolución de
ácido sulfúrico.
Con la fuente de corriente apagada, conectar el borne positivo al ánodo, y el negativo al cátodo,
cuidando que las pinzas que sirven para efectuar la conexión no estén en contacto con el líquido.
Succionar a través de la llave de la bureta y enrasarla. Anótese la lectura inicial.

Conectar la fuente eléctrica anotando la hora de comienzo del experimento. Comenzará a observarse un
desprendimiento de burbujas en el cátodo, y progresivamente, la disolución tomará un tono celeste
propio de la especie Cu(H2O)62+.
Al cabo de cierto tiempo, entre 5 y 10 min., la bureta se habrá llenado de gas. Detener el experimento
desconectando la fuente, anotando el tiempo transcurrido desde su inicio. Determinar exactamente el
volumen de gas recogido. Anotar igualmente la presión atmosférica y la temperatura de la disolución.
Dicho volumen de gas debe corregirse teniendo en cuenta la presión de vapor de agua sobre la
disolución de ácido sulfúrico 0.1 M.
Desconectar el trozo de chapa de cobre que ha actuado como ánodo, enjuagarlo con acetona y pesarlo.
Determinar la pérdida de peso que experimentó durante la electrólisis.
Formular las semireacciones que han tenido lugar en cada electrodo y la reacción global asociada al
proceso de electrólisis. Determinar la intensidad media de la corriente a lo largo de este proceso.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-56-

7. CUESTIONARIO
1) Tenemos una pila formada por un electrodo de cobre y otro de cinc sumergidos en una disolución
acidulada de sulfato de cobre, por la que pasa una corriente de 10 Amperios durante 1 hora.
Determinar: a) El valor de su f.e.m. y cuál será el polo positivo. b) Los gramos de cobre que se habrán
depositado al cabo de la hora.
2) Partir de los siguientes potenciales estándar de reducción, todos ellos a 298ºK: Eº (H /H 2 ) = 0 V ;
-
Eº(Cu2+ /Cuº) = 0,15 V; Eº (NO3 )/NO) = 0,96 V a) Decida cual, de los ácidos HCl 1M y/o HNO3 1M oxidará
al Cuº hasta Cu2+ en condiciones de estado estándar b) Escriba las semirreacciones de oxidación y
reducción en cada caso, indicando el oxidante y el reductor, así como el potencial del proceso global
3) Se introduce una barra de cadmio en una disolución 1 M de iones Cd 2+ y otra barra de Ag en una
+
disolución 1 M de Ag . Se conectan eléctricamente ambas y se unen mediante un puente salino.
Escribe las reacciones que tienen lugar en cada electrodo, identificando el ánodo y el cátodo, la
reacción global de la pila y calcule la FEM de la misma y dibuje un esquema de esta pila identificando
cada uno de los elementos que la forman. DATOS. Potenciales normales de reducción: Cd 2+ /Cdº = -
+
0,40 v ; Ag /Agº = + 0,80 v

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-57-

APENDICE A: DIAGRAMA DE FASES PARA SISTEMA DE TRES COMPONENTES

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-58-

APENDICE B: DETERMINACIÓN DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL POR EL MÉTODO DE


ASCENSO CAPILAR
Uno de los métodos más sencillos para la determinación de la tensión superficial es el de ascenso capilar.
Este se basa en el hecho de que según las características del líquido que estemos utilizando, este bien puede
"mojar" la superficie interna de un tubo capilar cuando éste es sumergido en dicho líquido. De esta manera
el efecto de la tensión superficial es tal que, por ocupar una menor superficie, el líquido asciende o
desciende (según sea la adherencia del líquido en el capilar, es decir, si el líquido se adhiere a las paredes del
capilar, se dice que este "moja" el material del cual está construido el mismo. Si "moja", entonces el líquido
ascenderá; si no es así el líquido descenderá) por el capilar hasta que se equilibre el peso de la columna con
el efecto resultante de la tensión que obliga al líquido a ascender por el capilar (ver figura 2).

Figura 2.- Detalle esquemático del método de ascenso capilar para


la determinación de tensión superficial en líquidos.

Después de hacer un minucioso análisis tensorial, se puede demostrar que el equilibrio anteriormente
demostrado está representado matemáticamente por medio de la ecuación:

γ = gρhr (1)
2cosθ

donde g es la aceleración debida al campo gravitatorio, y es una constante en el sitio en el que estamos
llevando a cabo nuestro experimento; ρ es la densidad de la especie estudiada; h es la altura de ascenso del
líquido en el capilar; r es el radio del capilar y θ es la pendiente de contacto entre el líquido y la pared del
capilar del menisco formado (ver la fig. 2).

Considerando que el menisco es una esfera, la pendiente de contacto debe ser igual a cero y, por tanto, cos
θ se iguala con la unidad, quedando la ecuación 1 como

γ = ghρr (2)
2

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-59-

Como la altura h está medida por la parte inferior del menisco, existe un volumen (Vadic) que representa un
peso adicional a la columna del líquido ascendente. Es por esto que para corregir el hecho, consideramos un
cilindro de altura r de líquido

al cual hay que restarle el volumen de media esfera de radio r:

Esto es:

Sumando el efecto hidrostático de este volumen adicional a la tensión superficial de en la ecuación 2


tenemos entonces:

De la misma manera es posible demostrar la ecuación que determina la tensión superficial por el método
del ascenso capilar si se considera un menisco de tipo elipsoidal. Para este caso se obtiene la ecuación:

Secuencia experimental.

1.- Lavar perfectamente la trampa de humedad y la pipeta pasteur.


2.- Instalar el dispositivo ilustrado en la figura 3.
3.- Colocar en la trampa de humedad 5 ml aproximadamente de agua destilada.
4.- Hacer succión con la boca a través de la manguera hasta que el nivel del líquido depositado en el capilar
se encuentre por debajo del nivel del líquido ubicado en la trampa (aproximadamente 2 cm).
5.- Dejar de succionar y esperar hasta que el líquido ascienda en el capilar y se logre el equilibrio.
6.- Con ayuda del calibrador con vernier determinar la altura del líquido (h) lo más preciso que sea posible.
Registrar este dato en mm (hS).
7.- Presurizar el sistema con la boca ("sople") a través de la manguera hasta que la altura del líquido en el
capilar ascienda 2 cm a partir del último estado de equilibrio.
8.- Suspender la presurización. Esto hará que el líquido descienda del tubo capilar alcanzando una vez más
el equilibrio.
9.- Utilizando de nuevo el calibrador, determinar la altura del líquido en el capilar tal y como lo indica el
paso 6 y registrar este dato (hP) en mm.
10.- Repita los pasos 5, 6, 7, 8 y 9 cinco veces con la misma sustancia.
11.- Cambie el agua destilada por el líquido a estudiar y repita los pasos 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II


-60-

Figura 3.- Montaje del dispositivo para la la determinación de la tensión superficial. 1) Pipeta pasteur; 2)
Tapón de hule horadado; 3) Cuba de la trampa de humed; 4) Tapón de hule horadado; 5) Pipeta pasteur
despostillada; 6) Tramo de manguera de hule; 7) Brazo de la trampa de humedad; 8) Vista amplificada
del tubo capilar colocado en su sitio dentro de la cuba de la trampa de humedad.

Secuencia de cálculos para el método del ascenso capilar.


1.- Determinar la media aritmética de las alturas succionando y presurizando:
hm = (hS + hp) / 2
Se obtienen así cinco medias hm.
2.- Determinar la media aritmética de los valores anteriores:
h i =Σ hm / 5
Nota: Realizar los dos pasos anteriores para el agua destilada primero y para las sustancias a
estudiar a continuación.
3.- Una vez que se tenga la media aritmética hi de las alturas registradas para el agua, determinar
el radio del capilar r utilizando para esto la tensión superficial del agua (que se encuentra en la
literatura) y alguna de las ecuaciones 2, 3 o 4 según convenga.
4.- Una vez que se tiene el radio del capilar, determinar la tensión superficial de las sustancias
estudiadas, utilizando la ecuación empleada para el cálculo del radio del capilar (paso 3), y
registrarlas.

PROFESOR ANDRÉS CHÁVEZ AYALA-GUÍA DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II

You might also like