You are on page 1of 149

TEXTO UNIVERSITARIO

COMPILADO DE DERECHO PROCESAL PENAL II

Dr. Johnny Walter Quispe Cuba

Código………………..

Compilador

Chimbote, Perú

1
DERECHO PROCESAL PENAL II

Serie UTEX

Primera Edición 2015

Dr. Johnny Walter Quispe Cuba

De esta edición Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote

Jr. Leoncio Prado N° 443 Chimbote, Ancash – Perú

Telf.: (043) 327846.

Texto digital

Decreto Legislativo 822 – Ley sobre el Derecho de Autor

Artículo 43º.- Respecto de las obras ya divulgadas lícitamente, es permitido sin autorización
del autor:

a) La reproducción por medios reprográficos, para la enseñanza o la realización de


exámenes en instituciones educativas, siempre que no haya fines de lucro y en la medida
justificada por el objetivo perseguido, de artículos o de breves extractos de obras
lícitamente publicadas, a condición de que tal utilización se haga conforme a los usos
honrados y que la misma no sea objeto de venta u otra transacción a título oneroso, ni
tenga directa o indirectamente fines de lucro.

2
INDICE GENERAL
ÍNDICE GENERAL…………………………………………………………………………………3

PRESENTACIÓN DEL DOCENTE………………………………………………………………8

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………..9

UNIDADES DE APRENDIZAJE…………………………………………….…………………..11
I. UNIDAD I : ETAPA INTERMEDIA Y EL
JUZGAMIENTO…………………………………………...................................................12
1.1. VISIÓN GLOBAL DE LA ASIGNATURA DEL CURSO DERECHO PROCESAL
PENAL II………………………………………………………………………………..14
1.2. ETAPA INTERMEDIA…………………………………………………………………16
1.2.1. Noción y fases de la etapa intermedia……………………………………………16
1.2.2. Finalidad de la etapa intermedia…………………………………………………..16
1.2.3. Inicio de la etapa intermedia y plazo para formular el requerimiento………….17
1.2.4. Alternativas del fiscal………………………………………………………….........18
1.2.4.1. El requerimiento de sobreseimiento…………………………………………..19
1.2.4.2. La acusación………………………………………………………………........22
1.2.5. Trámite del requerimiento de sobreseimiento……………………………………25
1.2.5.1. Traslado del requerimiento………………………………………………........25
1.2.5.2. Absolución del traslado del requerimiento de sobreseimiento…………….26
1.2.5.3. Audiencia de control de sobreseimiento……………………………………..26
1.2.5.4. Alternativas del fiscal superior…………………………………………………27
1.2.5.5. Clases de sobreseimientos………………………………………………........27
1.2.6. Tramite posterior la acusación…………………………………………………….28
1.2.6.1. El rol de las partes en la audiencia preliminar…………………………........31
1.2.6.2. El desarrollo de la audiencia…………………………………………………...32
1.2.6.3. Decisiones del juzgador………………………………………………………..35
1.3. EL JUZGAMIENTO EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL………………………..38
1.3.1. Características del juicio oral………………………………………………………39
1.3.2. Estructura del juicio oral…………………………………………………………….39
1.3.3. Primera fase………………………………………………………………………….40
1.3.3.1. Instalación de la audiencia y ubicación de los sujetos procesales…………40
1.3.3.2. Alegatos iniciales o preliminares………………………………………………40
1.3.3.3. Indicación de los derechos del acusado en juicio, así como la pregunta sobre
su conformidad con los términos de la acusación planteada por el ministerio
público……………………………………………………………………………41

3
1.3.4. Segunda fase………………………………………………………………………..41
1.3.5. Tercera fase……………………………………………………………………........41
1.4. PRINCIPIOS QUE ORIENTAN EL JUZGAMIENTO. ROL DE LOS SUJETOS QUE
INTERVIENEN EN LA AUDIENCIA……………………………………………........44
1.4.1. Principios vinculados con la actividad probatoria………………………………..44
1.4.1.1. Principio de inmediación………………………………………………………..44
1.4.1.2. Principio de contradicción……………………………………………………...45
1.4.1.3. Principio de oralidad…………………………………………………………….45
1.4.1.4. Principio de publicidad………………………………………………………….46
1.4.1.5. Principio de presunción de inocencia…………………………………………47
1.4.2. Principios que orientan la actividad probatoria…………………………………..47
1.4.2.1. Principio de legalidad…………………………………………………………..47
1.4.2.2. Principio de legitimidad…………………………………………………………47
1.4.2.3. Principio de libertad de la prueba……………………………………………..47
1.4.2.4. Principio de pertinencia de la prueba…………………………………………47
1.4.2.5. Principio de conducencia………………………………………………………48
1.4.2.6. Principio de utilidad……………………………………………………………..48
1.4.3. Principios vinculados al desarrollo en sí del juicio oral………………………….48
1.4.3.1. Principio de continuidad………………………………………………………..48
1.4.3.2. Principio de concentración……………………………………………………..48
1.4.3.3. Principio de identidad física del juzgador…………………………………….49
1.4.3.4. Principio de la presencia obligatoria del imputado y de su defensor……..49
1.4.4. Excepción al principio de publicidad………………………………………………49
1.5. TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL EN EL JUZGAMIENTO…………….............52
1.5.1. generalidades………………………………………………………………………..52
1.5.2. Teoría del caso………………………………………………………………………52
1.5.3. Características de la teoría del caso……………………………………………...53
1.5.4. ¿Cómo elaborar la teoría del caso?.................................................................53
RESUMEN ............................................................................................. ……55
AUTOEVALUACIÓN .............................................................................. ……57
SOLUCIONARIO DE LA AUTOEVALUACIÓN…………………………………..59
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………………60

II. UNIDAD II:EL JUZGAMIENTO………………………………………………………………61


2.1. DESARROLLO DEL JUICIO ORAL……………………………………………….62
2.1.1. La preparación del debate………………………………………………………….63
2.1.2. Lugar del juzgamiento………………………………………………………………63

4
2.1.3. Instalación de la audiencia…………………………………………………………64
2.1.4. Ubicación de las partes en la audiencia…………………………………………...65
2.1.5. Desarrollo del juicio oral………………………………………………………........65
2.2. POSICIÓN DEL ACUSADO Y CONCLUSIÓN ANTICIPADA……………………..67
2.2.1. Alegato de apertura…………………………………………………………………67
2.2.2. Recomendaciones para el alegato de apertura………………………………….67
2.2.3. Estructura del alegato de apertura…………………………………………………67
2.2.4. Conclusión anticipada………………………………………………………………68
2.2.4.1. Pregunta al acusado si está conforme o no con los cargos señalados en la
acusación del ministerio público……………………………………………….68
2.3. LA ACTUACIÓN PROBATORIA……………………………………………………...73
2.3.1. La segunda fase de la audiencia del juicio oral: la actuación de pruebas…….73
2.3.2. Concepto de prueba………………………………………………………………...74
2.3.3. Elementos de la prueba……………………………………………………………..74
2.3.4. Objeto de la prueba………………………………………………………………….75
2.3.5. Carga de la prueba…………………………………………………………………..75
2.3.6. Las pruebas de oficio………………………………………………………………..76
2.3.7. Valoración de la prueba…………………………………………………………….76
2.3.8. La prueba anticipada………………………………………………………………..77
2.3.9. La estructura de la actividad probatoria durante el juicio oral…………………..77
2.4. TÉCNICAS DE INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO………….81
2.4.1. Examen directo………………………………………………………………………81
2.4.2. Preparación de testigos…………………………………………………………….81
2.4.3. ¿cómo presentar a los testigos y a los testimonios?........................................82
2.4.3.1. Orden de los testigos……………………………………………………………82
2.4.3.2. Orden de los testimonios……………………………………………………….82
2.4.3.3. Estructura del examen directo…………………………………………………82
2.4.4. ¿cómo producir el testimonio?..........................................................................84
2.4.5. Contraexamen……………………………………………………………………….85
2.4.6. Propósito del contraexamen………………………………………………………..85
2.4.7. Preparación del contraexamen…………………………………………………….85
2.4.8. ¿cuándo y cómo contraexaminar?....................................................................86
2.4.9. ¿cómo producir el contraexamen?....................................................................86
2.4.10. ¿cómo cuestionar la credibilidad del testigo?...................................................87
2.4.11. Examen y contraexamen a peritos…………………………………………………87
2.4.12. Prueba pericial…………………………………………………………………........87
2.4.12.1. Estructura en el examen directo del perito……………………………………88

5
2.4.12.2. Estructura del contraexamen del perito…………………………………........88
2.4.13. Prueba material…………………………………………………………………......89
2.4.13.1. Cómo introducir la prueba material a la audiencia de juzgamiento……….89
2.5. LOS INCIDENTES EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL: LAS
OBJECIONES………………………………………………………………………….90
2.5.1. Cómo objetar………………………………………………………………………...90
2.5.2. Catálogo de objeciones más comunes en el sistema acusatorio……………...90
2.5.3. Recomendaciones al momento de objetar……………………………………….91
RESUMEN ............................................................................................. ……92
AUTOEVALUACIÓN .............................................................................. ……94
SOLUCIONARIO DE LA AUTOEVALUACIÓN…………………………………..96
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………………97

III. UNIDAD III: EL JUZGAMIENTO (PARTE III). LOS ALEGATOS – LA DELIBERACIÓN Y


LA SENTENCIA………………………………………………………………………….……98
3.1. LOS ALEGATOS FINALES…………………………………………………………...99
3.1.1. Recomendaciones de los alegatos finales………………………………………100
3.1.2. Estructura de alegatos finales…………………………………………………….100
3.2. DELIBERACIÓN Y SENTENCIA…………………………………………………102
RESUMEN ............................................................................................. …..106
AUTOEVALUACIÓN………………………………………………………………107
SOLUCIONARIO DE LA AUTOEVALUACIÓN…………………………………109
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………………..110

IV. UNIDAD IV: LOS RESCURSOS IMPUGNATORIOS. LOS PROCESOS


ESPECIALES………………………………………………………………………………..111
4.1. LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS………………………………………………….113
4.1.1. Generalidades……………………………………………………………………...113
4.1.2. Principios……………………………………………………………………………114
4.1.3. Definición de los medios impugnatorios…………………………………………115
4.1.4. Naturaleza jurídica de los medios impugnatorios………………………………115
4.1.5. La impugnación y el derecho de acción…………………………………………115
4.1.6. Impugnación y principio del control jurisdiccional………………………………116
4.1.7. Impugnación y reconocimiento normativo……………………………………….116
4.1.8. Fundamentos de los medios impugnatorios…………………………………….117
4.1.9. Errores y vicios……………………………………………………………………..117
4.1.10. Efectos de los medios impugnatorios…………………………………………….117

6
4.1.11. Recursos impugnatorios…………………………………………………………..118
4.1.12. La reformatio in peius……………………………………………………………...119
4.1.13. Recurso de reposición…………………………………………………………….119
4.1.14. Recurso de apelación……………………………………………………………..120
4.1.15. Recurso de casación………………………………………………………………121
4.1.16. Recurso de queja…………………………………………………………………..125
4.1.17. La acción de revisión………………………………………………………………126
4.2. PROCESOS ESPECIALES EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL……………..128
4.2.1. Generalidades……………………………………………………………………...128
4.2.2. Clasificación de los procesos especiales………………………………………..128
4.2.3. Proceso inmediato…………………………………………………………………129
4.2.3.1. Requerimiento…………………………………………………………………129
4.2.3.2. Competencia funcional………………………………………………………..129
4.2.4. Procesos por razón de función pública…………………………………………..129
4.2.4.1. Generalidades…………………………………………………………………130
4.2.4.2. Procesamiento…………………………………………………………………130
4.2.4.2.1. Proceso por delitos de función atribuidos a altos funcionarios
públicos…………………………………………………………………………131
4.2.5. Proceso de seguridad……………………………………………………………..134
4.2.6. Proceso por delito de ejercicio privado de la acción penal (querella)………..135
4.2.7. Proceso de terminación anticipada………………………………………………137
4.2.8. Proceso por colaboración eficaz………………………………………………….139
4.2.9. Proceso de faltas…………………………………………………………………..142
RESUMEN ............................................................................................. …..145
AUTOEVALUACIÓN………………………………………………………………146
SOLUCIONARIO DE LA AUTOEVALUACIÓN…………………………………147
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………………..148

7
PRESENTACIÓN DEL DOCENTE

El docente, Doctor Johnny Walter Quispe Cuba, de


profesión abogado, Magister en Derecho Penal y
Criminología, Magister en Derecho Constitucional y
Administrativo, Doctor en Derecho; actualmente docente
en Derecho Penal y Procesal Penal. He sido docente de
la Academia de la Magistratura, Docente en Maestría en
la Universidad de Chiclayo. Entre los cargos que ocupo
anteriormente, Secretario Judicial, Relator, Juez de Paz
Letrado y Juez Penal titular en la Corte Superior del Santa durante ocho años en el Módulo
de Justicia de Nuevo Chimbote.

Dr. Johnny Quispe Cuba

8
INTRODUCCIÓN

Estimado estudiante:

La asignatura de Derecho de Derecho Procesal Penal, se encuentra en el VII Ciclo de


estudio de la Carrera Profesional de Derecho. Esta asignatura es fundamental porque nos
permite conocer a partir de la segunda etapa del proceso penal, a partir de la etapa
intermedia, juzgamiento, sentencia, sentencia, recursos impugnatorios, su ejecución, y los
diversos procesos especiales.

Este curso es de suma importancia porque nos permite el análisis y debate tanto para el
conocimiento y su aplicación en los diversos casos que se trataran; tendrá como objetivo
desarrollar: La etapa intermedia, el juzgamiento, los recursos impugnatorios, y los procesos
especiales.

El conocimiento jurídico, dogmático y jurisprudencia que nos brindará el texto, a partir de


la etapa intermedia, permitirá al estudiante tener el dominio en cada caso concreto,
respecto a un hecho factico de contenido penal, dese la visión del rol de fiscal, del abogado
de las partes y del órgano jurisdiccional.

La estrategia de cómo plantear el caso a partir de los alegatos de apertura, de cómo


preparar el juicio, de cómo utilizar las técnicas de litigación, qué hacer en la actividad
probatoria, cómo utilizar las técnicas del interrogatorio, contrainterrogatorio a los testigos y
peritos, cómo presentar y objetar los documentos, cómo finalizar la defensa, a través de
los alegatos de cierre. Todo este aprendizaje nos permitirá tener una idea clara de cómo
será el resultado. Así como, nos daremos cuenta del contenido de la sentencia absolutoria
o condenatoria sí verdaderamente está debidamente motivada.

A través de los recursos impugnatorios, nos permitirá saber platear un recurso


impugnatorio, y conocer cuál es el procedimiento que se seguirá en segunda instancia; así
como, nos permitirá preparar las estrategias como fiscal o como abogado, y cuál será el rol
del Órgano Jurisdiccional en segunda instancia como Órgano revisor, y en casación ante
el Órgano Supremo.

Finalmente desarrollaremos los procesos especiales, en su aspecto conceptual, normativo,


analizaremos el procedimiento que regula cada tipo de proceso especial la diferencia entre
cada proceso, la finalidad y eficacia en este nuevo sistema procesal penal.

9
Este conocimiento, será evaluado en cada contenido a través de las actividades de
responsabilidad social, en la que cada alumno a través de los foro resolverán las preguntas
evaluativas, darán sus opiniones, y críticas a cada tema desarrollado en su aspecto teórico
y práctico, el cual nos permitirá garantizar la formación académica del alumno desde una
educación teórica aplicativa.

Dr. Johnny Walter Quispe Cuba.

DOCENTE

10
UNIDADES DE APRENDIZAJE

11
UNIDAD I: ETAPA INTERMEDIA Y EL
JUZGAMIENTO (PARTE I)

12
I. ETAPA INTERMEDIA Y EL JUZGAMIENTO (PARTE I)

El contenido de la primera unidad de aprendizaje se ha tomado como


referencia bibliográfica:

 BENAVENTE, Hesbert. La etapa intermedia en el proceso penal acusatorio oral.


Flores Editor y Distribuidor, México D.F., 2011.
 BERNAL, Jaime y MONTEALEGRE, Eduardo. El proceso penal. 6° edición,
Universidad Externado de Colombia, Bogotá 2013.
 BINDER, Alberto “Política Criminal de la Formulación a la Praxis. Ad-Hoc. Buenos
Aires, 1997.
 BINDER, Alberto. “Introducción l Derecho Procesal Penal., Ad. Hoc, Buenos Aires,
1993,
 BINDER, Alberto. Introducción al Derecho Procesal Penal. Editorial Ad-
Hoc. Buenos Aires, 1993.
 BUSTAMANTE ALARCÓN, Reynaldo. “Derecho a no ser sancionado o afectado sin
previo proceso o procedimiento”. En: La Constitución comentada, tomo II, Gaceta
Jurídica, Lima, 2005.
 FONTANET MANDONADO. Julio E. "Principios y "Técnicas de la Práctica
Forense". 2da. Ed. Jurídica Editores. Puerto Rico. Mayo 2002.
 MANUAL DE JUZGAMIENTO, PRUEBA Y LITIGACIÓN ORAL EN EL NUEVO
MODELO PROCESAL PENAL, Normas para la Implementación. Academia de la
Magistratura, Lima –Perú.
 NAKAZAKI SERVIGON, César. “Juicio Oral-Guía Práctica 2-, Gaceta Penal &
Procesal Penal.
 PEREZ, Eric. Fundamentos del sistema acusatorio de enjuiciamiento penal. Temis,
Bogotá, 2005.
 ROBERTO E. CACERES J. y RONALD D. IPARRAGUIRRE N. "Código Procesal
Penal Comentado D. Leg. 957. 1ra. Ed. Edit. JURISTAS. Lima-Perú. Mayo 2007.
 SAN MARTIN CASTRO, César. “Introducción general al estudio del nuevo Código
Procesal Penal”. En el nuevo proceso penal. Estudios fundamentales, Palestra,
Lima, 2005.
 VASQUEZ ROSSI, Jorge. “Derecho Procesal Penal”. La realización penal, tomo II,
Buenos Aires, 2004.

13
Temas a tratar:

1.1. Visión global de la asignatura de Derecho Procesal Penal II.


1.2. Etapa Intermedia.
1.3. El Juzgamiento en el Código Procesal Penal.
1.4. Principios que orientan el Juzgamiento. Rol de sujetos que intervienen en la
audiencia.
1.5. Técnicas de Litigación Oral en el Juzgamiento.

1.1. VISION GLOBAL DE LA ASIGNATURA DEL CURSO DERECHO


PROCESAL PENAL II.

Presentamos a los estudiantes el curso de derecho procesal penal, con la finalidad de


contribuir en el conocimiento y la consolidación de la más coherente y razonable
interpretación de las diversas instituciones procesales adoptadas por el legislador nacional
en el Código Procesal Penal vigente, y permitan ilustrar a los alumnos del curso en su
formación académica.

Los temas que se abordarán aparecen justificados, debido a que en el Perú nos
encontramos en plena reforma procesal penal. Los temas que serán materia de estudio,
análisis y debate tanto para el conocimiento y su aplicación en los diversos casos que se
trataran, tendrá como objetivo desarrollar: La etapa intermedia, el juzgamiento, los recursos
impugnatorios, y los procesos especiales.

En la etapa intermedia, el cual por primera vez se regula en forma expresa, orgánica y
sistemática en nuestra normatividad procesal penal, para tal efecto se establecerá cuál es
su estructura, funciones, contenido, características y finalidad de encontrar la verdad
material de los hechos, sobre la cual, el juez penal emitirá la sentencia que corresponda
en el caso concreto. También pretendemos en esta etapa determinar si verdaderamente el
Juez es imparcial en cuanto al conocimiento de los hechos y medios probatorios del caso
y si asume una función de control garantista. Desarrollaremos la función del fiscal como
consecuencia de la dirección de la investigación y responsable de la carga de la prueba,
como es que concluye a través de su requerimiento acusatorio o de sobreseimiento, cuales
son los demás actos procesales a cada determinación del fiscal. Como también
analizaremos cual es el procedimiento para el ofrecimiento y admisión de las pruebas, y

14
cuáles son los presupuestos para que el control de acusación quede saneado a través del
auto de enjuiciamiento.

En la etapa de juzgamiento, se analizará todo el procedimientos de regula el juicio oral,


teniendo en cuenta los principios que lo regulan, al excepcionalidad para ofrecer nuevas
pruebas, la forma como es que se debe oralizar los alegatos de apertura, las técnicas para
litigar a través del interrogatorio, contrainterrogatorio, de los órganos de prueba en juicio,
la lectura y observaciones de los documentos que se tiene para oralizar, la introducción de
las pruebas de oficio, el contenido de los alegatos de cierre, la deliberación, la sentencia,
la lectura de la sentencia formalmente para tener derecho a la impugnación.

Este curso también comprende, el estudio de los recursos impugnatorios, cuáles son los
principios que regulan, los requisitos, el plazo, la admisibilidad, el procedimiento en
segunda instancia, la audiencia de apelación de sentencia o auto resolutivo, cuál es el
procedimiento que regula la norma procesal penal para el desarrollo de la audiencia de
apelación, desde la excepcionalidad de ofrecimiento de pruebas en segunda instancia, que
debe contener la moralización de los alegatos a probar que cuestionan la sentencia o auto
impugnado, la actuación del interrogatorio del sentenciado y lectura de piezas procesales
que se han desarrollado en juicio oral, el contenido de los alegatos finales y la sentencia
de segunda instancia. La excepcionalidad del recurso de Casación y Queja, analizaremos
los requisitos, el procedimiento como recurso excepcional ante la Corte Suprema Penal.

Finalmente desarrollaremos los procesos especiales, en su aspecto conceptual, normativo,


el procedimiento que regula cada tipo de proceso especial la diferencia entre cada proceso,
la finalidad y eficacia en este nuevo sistema procesal penal.

Este conocimiento, será evaluado en cada contenido a través de las actividades de


responsabilidad social, en la que cada alumno a través de los foro resolverán las preguntas
evaluativas, darán sus opiniones, y críticas a cada tema desarrollado en su aspecto teórico
y práctico, el cual nos permitirá garantizar la formación académica del alumno desde una
educación teórica aplicativa.

15
1.2. ETAPA INTERMEDIA EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL.

1.2.1. Noción y fases de la etapa intermedia

La etapa intermedia es la segunda fase del proceso penal que tiene una naturaleza
selectiva y de saneamiento, pues, por un lado, el fiscal decide si formula acusación con la
pretensión de llegar a la etapa de juicio oral o si requiere el sobreseimiento del proceso y,
por otro lado, los demás sujetos procesales formularan sus pretensiones a fin de evitar-en
el caso del imputado y su defesa-, que el proceso pase a juicio o –en el caso del agraviado
o actor civil-, que se declare el sobreseimiento del proceso, y finalmente, si decide por la
continuación del proceso hacia la etapa de juicio oral, los sujetos procuraran para que se
admitan los que son ilegales o no cumplen con las exigencias para su admisibilidad.

Para Hesbert Benavente, la etapa intermedia atraviesa por cuatro fases: postulación,
saneamiento procesal, saneamiento probatorio y decisión judicial. [ pp 4-6]

Aplicando estas fases a las normas que regulan la etapa intermedia en nuestro NCPP,
podemos señalar las siguientes:

- La fase postulatoria estaría referida a la formulación del requerimiento fiscal, al


traslado del requerimiento y a la absolución del y a la absolución del traslado de la
acusación.
- La fase de saneamiento procesal estaría referida al debate y solución de las
observaciones formales y sustanciales formuladas por los sujetos procesales.
- La fase de saneamiento probatorio estaría referida a la administración de los
medios probatorios.

1.2.2. Finalidad de la etapa intermedia

Con la puesta en vigencia del NCPP de 2004, la etapa intermedia del proceso penal-que
en el sistema mixto casi fue negada como etapa del proceso penal y que no pasaba de ser
una etapa escrita, de mero trámite, y destinada a dilucidar el paso de la etapa trascendental
para el proceso penal; ya que los sujetos del proceso tienen el papel protagónico de poner
en juego su capacidad para dar una solución definitiva al proceso o para organizar su
estrategia teoría del caso, colocando sobre el tablero de juego sus principales piezas para
lograr una conclusión anticipada del proceso o para concretar sus pretensiones en la etapa
del juicio, pues para ello es necesario lograr ingresar con el material probatorio necesario
para plasmar una determinada teoría del caso, por tratarse de la fase de actuación

16
probatoria tendiente a lograr la convicción del juzgador respecto de la culpabilidad o
inocencia del acusado o a generarle la duda que condicione una decisión absolutoria.

La etapa intermedia es una etapa que cumple una importante función de saneamiento,
porque:

a) De no ser necesario pasar a la etapa del juzgamiento se producirá el


sobreseimiento del proceso y se evitara un despliegue procesal innecesario. Lo
que significa u aporte importante para el descongestionamiento de la carga
procesal.
b) En caso de llegar a juicio, ya se habrá dilucidado que no es procedente aplicar
diversas formas de conclusión del proceso que se derivan de los criterios de
oportunidad, de los medios de defensa técnicos o de los requerimientos de
sobreseimiento que podría formular el acusado luego de que se le corre traslado
con la acusación. De este modo, la relación jurídica procesal queda debidamente
saneada.
c) Que la partes ya conocerán el objeto preciso del debate del juzgamiento y el
material probatorio con el que lo afrontaran, puesto que en esta etapa se admiten
las pruebas para su actuación en juicio, se define el hecho que es objeto del debate
del juicio e incluso el debate puede quedar reducido o simplificado si es que se le
logran aplicar las convenciones fácticas y probatorias.
d) Que se adoptaran decisiones respecto a la admisión de pruebas, se evitara que se
introduzcan medios de prueba impertinentes, inútiles e ilegales, además que se
resolverán cuestiones referidas a las medidas coercitivas con las que se afrontara
el juzgamiento, evitándose de este modo que el juez de juzgamiento emita un
pronunciamiento sobre aspectos que o podrían contaminar y le podrían restar
imparcialidad en el juzgamiento.

La importancia de la etapa intermedia del proceso también se puede inferir a partir de la


metodología impuesta para su desarrollo, pues ya no se rige por la escritura, sino que
también está gobernada por los principios de oralidad, inmediación y contradicción, lo que
precisamente le da el carácter acusatorio y adversativo a esta etapa del proceso común.
En este sentido, el rol de los sujetos procesales durante esta etapa es de mucha
responsabilidad puesto que aquí se puede producir una solución definitiva al conflicto penal
o de lo contrario se sientan las bases de una estrategia exitosa para el caso.

1.2.3. Inicio de la etapa intermedia y plazo para formular el requerimiento.

17
Se inicia la etapa intermedia cuando se dispone la conclusión de la investigación
preparatoria, lo que implica dos posibilidades: cuando el fiscal por sí mismo da por
concluida la etapa de investigación preparatoria, o por defecto de esta; cuando lo ordena
el juez de la investigación preparatoria, luego de una audiencia de control de plazo ordena
al fiscal dar por concluida la etapa de investigación preparatoria.

Cuando el fiscal dispone la conclusión de la investigación tiene 15 días para emitir su


pronunciamiento.

Cuando el juez dispone la conclusión de la investigación, el fiscal tiene 10 días para emitir
su pronunciamiento.

Sobre este aspecto específico se ha producido uno de los temas que ha generado cierta
polémica entre fiscales y defensores, pues estos últimos, frente a los casos en que el fiscal
demora más de 15 días para formular el pronunciamiento que corresponde, plantean la
necesidad de aplicar las reglas de la caducidad prevista en el art. 144 del NCPP, y en
merito a ello solicitan el sobreseimiento del proceso; sin embargo, el propio texto del inciso
2 del artículo en mención, deja en claro que la inobservancia de los plazos que regulan la
actividad del fiscal solo acarrean responsabilidad disciplinaria y, en consecuencia, a estos
supuestos no es posible aplicar la caducidad como consecuencia jurídica.

Pero adicionalmente al fundamento legal antes indicado existe una razón lógica que
permite concluir de manera incuestionable que, la facultad o la potestad del Ministerio
Publico para formular acusación no caduca por el vencimiento del plazo de los 15º 10 días
que la norma ha previsto para la formulación de este pronunciamiento, puesto que el NCPP
ha regulado diversas formas de conclusión del proceso penal una vez promovida la acción
penal vía formalización y continuación de la investigación preparatoria, y las únicas formas
de conclusión del proceso penal son: la sentencia (condenatoria o absoluta) y el
sobreseimiento del proceso; pero no la caducidad del derecho a formular acusación.

Ante la problemática antes anotada los defensores de la tesis referida a la caducidad de la


potestad de acusar, indican que el fiscal tendría que formular un requerimiento de
sobreseimiento, pero si el fiscal decide acusar pese al vencimiento del plazo legal, el
juzgador deberá declarar el sobreseimiento del proceso; sin embargo; este no es un
supuesto en el que opera alguna de las causales de sobreseimiento expresamente
indicadas en el inciso 2 del artículo 344 del NCPP, y cualquier pronunciamiento
jurisdiccional distinto implicaría necesariamente en supuesto de prevaricato.

1.2.4. Alternativas del fiscal

18
De conformidad con el artículo 344, inciso 1 del NCPP, una vez que el fiscal declara la
conclusión de la investigación preparatoria, se da inicio a la etapa intermedia, y a partir de
ese momento se generan dos posibilidades de pronunciamiento para el fiscal, pues de
conformidad a la normativa procesal antes indicada, el fiscal puede formular un
requerimiento de sobreseimiento o formular una acusación.

Al respecto Eric Pérez Sarmiento señala que la fase preparatoria o sumario existe por y
para la acusación. La indagación tiene como función determinar si efectivamente hubo
delito, y quien puede ser imputado por ello. Si se establece que no hubo delito, el proceso
deberá declararse precluido y operara un sobreseimiento objetivo. Pero si se comprueba
que hubo delito y no puede establecerse autor, o si habiendo sido determinado alguno, la
instrucción demuestra que existen razones de peso para acusarlo, entonces desaparecerá
la imputación y será necesario continuar la investigación hasta encontrar otro potencial
imputado o hasta cuando las facultades cognoscitivas des ser humano, limitadas de por si
en lo individual, pero infinitas en el género, dispongan lo conducente [pp 120-121].

1.2.4.1. El requerimiento de sobreseimiento

El sobreseimiento que también recibe el nombre de preclusión procede cuando no hay


mérito para acusar, siendo que las causales legales de sobreseimiento, responden a
mandatos constitucionales (130) BERNAL, Jaime y MONTEALEGRE, Eduardo. El proceso
penal. 6° edición, Universidad Externado de Colombia, Bogotá 2013, p. 731 , tales como el
principio de legalidad, la presunción de inocencia –por la cual el imputado debe recibir un
trato digno durante el desarrollo del proceso-, el derecho a ser procesado en un plazo
razonable.

El fiscal formula un requerimiento de sobreseimiento cuando luego de concluida la


investigación preparatoria se llega a establecer que:

- El hecho objeto de la causa no se realizó (literal a, del inciso 2 del artículo 344 del
NCPP), es decir, que durante la investigación preparatoria se determinó que el
hecho que es objeto de la causa no se realizó. En este supuesto la información
que se obtiene durante la investigación (fuentes y medios de prueba) determina
que el hecho denunciado no ocurrió.
Por ejemplo: Cuando la madre de Lucia de 17 años, doña Carmen, denuncia que
su hija había sido secuestrada por Javier de 30 años, sin embargo, luego se llega
a descubrir que Lucia había estado en la sierra del Perú visitando a sus familiares
y por problemas con su madre no le comunico este hecho. En este caso
corresponderá el sobreseimiento, porque el hecho del secuestro denunciado por
la señora Carmen no se realizó.

19
- El hecho de la causa no puede atribuírsele al imputado (literal a del numeral 2 del
artículo 344 del NCPP), es decir que durante la investigación preparatoria se
determinó que el hecho delictivo no puede atribuírsele al imputado. En este
supuesto el hecho ilícito si se habría cometido, pero el imputado no sería el
responsable del delito.

Por ejemplo: se formaliza investigación preparatoria contra Julio a quien se le


imputa haber mantenido relaciones sexuales con María de 13 años de edad, quien
ha referido que Julio ha sido la única persona con quien había realizado el acto
sexual, habiendo quedado embaraza producto de la violación, sin embargo, el
resultado de la prueba de ADN en él bebe fruto de la violación sexual, arroja que
Julio no es el padre de este. En este caso, estamos frente a un delito que, sin
embargo, no se le puede atribuir al imputado, y en al supuesto corresponde
declarar el sobreseimiento del proceso seguido contra el imputado Julio.

- El hecho imputado no es típico o concurre una causa de justificación, o de


inculpabilidad (literal b, del inciso 2 del artículo 344 del NCPP), es decir que durante
la investigación preparatoria se ha determinado que el hecho imputado no
constituye el delito.
Un hecho no constituye delito cuando se produce alguna causal de ausencia de
acción, de atipicidad, de justificación, o de inculpabilidad.

Dentro de las causas de ausencia de acción podemos destacar dos que se


encuentran contempladas en el Código Penal, tales como: la fuerza física
irresistible y los estados de inconciencia.

Respecto a los supuestos de atipicidad podemos citar: la inexistencia del tipo


penal, la falta de correspondencia entre el hecho concreto y la descripción objetiva
del tipo, el error de tipo invencible, o el error de tipo vencible en delitos que solo se
sancionan a título de dolo.

Como causas de justificación previstas en nuestro Derecho Penal, podemos


señalar: la legitima defensa, el estado de necesidad justificante, la obediencia
debida, la obediencia jerárquica, la actuación en ejercicio legítimo de un derecho,
oficio o cargo; y

20
Como causas de inculpabilidad podemos indicar al error de prohibición invencible,
al estado de necesidad exculpante y al miedo insuperable.

A continuación analizamos algunos ejemplos:

Ejemplo 1: El intendente de Sunat denuncia el delito de receptación aduanera


basado en el informe del perito de Aduanas, sustentado que el valor de la
mercadería materia de receptación supera las 2 UIT, sin embargo, luego de
realizado un nuevo peritaje se determinó que el valor de la mercadería no superaba
dicho monto, por lo tanto el hecho, denunciado no es típico al no encontrarse dentro
del tipo penal previsto en el artículo 6 de la Ley N° 28008, constituyendo solamente
una infracción administrativa.

Ejemplo 2: Cecilia es denunciada por delito de lesiones graves, y durante la


investigación preparatoria se determinó que la agraviada Martha le había
amenazado con un cuchillo con el que le ocasiono un corte leve en los brazos, por
lo que Cecilia cogió una silla metálica para defenderse, produciéndole a Martha un
golpe en una de las manos lo cual produjo un sangrado en la mano que producido
su inutilización. Por lo tanto, la conducta de Cecilia se encuentra justificada por
configurarse un supuesto de legítima defensa.

- El hecho imputado no es justificable penalmente (literal b del inciso 2 del artículo


344 del NCPP). Este supuesto se encuentra referido a la ausencia de una
condición objetiva de punibilidad y a la presencia de una causa personal de
exclusión de pena o excusa absolutoria, determinante para que el hecho ya no sea
justiciable penalmente.

Ejemplo: María es denunciada por el hurto de una joya de oro de Juan, habiéndose
demostrado durante la investigación preparatoria que este hecho se perpetro
cuando María era concubina de Juan. En tal caso resulta aplicable la excusa
absolutoria prevista en el artículo 208 del Código Penal, y ante ello se resolverá
declarando el sobreseimiento del proceso.

- La acción penal se ha extinguido (literal c inciso 2 del artículo 344 del NCPP). Este
supuesto se produce porque la ley contempla causales de extinción de la acción
penal, y ello porque el Estado autolimita su potestad punitiva por diversas causales
como las reguladas en los artículos 78 y 79 del CO, las que pueden ser: Por causas

21
naturales como la muerte del imputado; por el transcurso del tiempo como ocurre
con la prescripción de la acción penal; o por criterios de pacificación o solución de
conflictos sociales; o por razones sociopolíticas o de Estado como los supuestos
de amnistía o derecho de gracia; por la autoridad de cosa juzgada, o por
desistimiento o transacción en los supuestos de acción privada, y por la sentencia
ejecutoriada dictada en la jurisdicción civil, de donde resulte que el hecho imputado
como delito es licito.

Ejemplo: Raúl, luego de haber sido denunciado como autor del delito contra la fe
pública, fallece durante la investigación preparatoria. En tal caso opera
inmediatamente el sobreseimiento por muerte del imputado.

- No existe razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos datos a la


investigación y no hay elementos de convicción suficientes para solicitar
fundadamente el enjuiciamiento del imputado.- Este supuesto se configura cuando
luego se realizada las diligencias durante la investigación preparatoria y de los
elementos de prueba recolectados se concluye que no se puede fundamentar una
acusación en forma razonada, y menos existe la posibilidad de recabar nuevos
datos que cambien la situación existente.

Ejemplo: cuando Juan y Arturo son denunciados por tenencia ilegal de arma de
fuego, por haberse encontrado un arma en el suelo, cerca de ellos cuando la policía
estaba realizando un operativo policial luego de haberse escuchado una balacera
por el lugar, y luego de recabarse la pericia de restos de disparo por arma de fuego
resultan negativos para los elementos de plomo, bario y antimonio en ambas
manos de los procesados, y ante las declaraciones de los efectivos policiales
intervinientes en el sentido de que ninguno observo que los procesados arrojaron
el arma al suelo, opera el sobreseimiento por la causal antes referida.

1.2.4.2. La acusación

El fiscal emite acusación, cuando considera que existen razones suficientes para someter
el caso al debate probatorio propio del juicio oral, o dicho en otras palabras, cuando el fiscal
cuenta con elementos de convicción, que vistos objetivamente son suficientes para
formular una “teoría del caso” de naturaleza acusatoria.

Por imperio del principio acusatorio no puede realizarse un juicio si no se ha emitido antes
una acusación. Este principio tiene su origen en la máxima romana que dice “ne procedad

22
iudex ex oficio” y “nemo iudex sine acusatore”. De este modo la acusación es el acto
procesal por el cual se interpone la pretensión procesal penal, consistente en una petición
fundada dirigida al órgano jurisdiccional, para que imponga una pena y una indemnización
a una persona que se afirma que ha cometido.

Al existir la posibilidad de formular el “requerimiento de sobreseimiento”, algunos


operadores jurídicos erróneamente le denominan “requerimiento de acusación”, cuando en
realidad no se requiere una acusación, sino que el fiscal formula la acusación, que en
esencia contiene un requerimiento, pero no de acusación, sino de someter el proceso a
juzgamiento, de que se admita la acusación y que se admitan las pruebas ofrecidas en la
acusación.

Por imperio del principio acusatorio, la acusación constituye un acto procesal de vital
importancia en nuestro modelo procesal, a continuación se detallan aspectos referidos a la
importancia de la acusación.

- Para Jaime Bernal la acusación define el objeto de prueba del proceso [ p. 763.],
es decir, el tema que se discutirá en la actuación probatoria, aquello que se
pretende probar o demostrar en el juicio o aquello de lo que se intenta convencer
al juez como consecuencia de la actividad probatoria del juzgamiento.

La necesidad de que el juez tome conocimiento de una serie de aspectos


relacionados con el proceso, nos ubica en el concepto del objeto de prueba, que
se deriva de la respuesta a la pregunta ¿Qué es lo que ha de probarse?, o sea, el
tema sobre el cual ha de desarrollarse la actividad probatoria.

La prueba entendida como tarea de demostración de la hipótesis con base en la


cual se formula la acusación o como resultado de la actividad probatoria, resulta
ser una actividad humana que como cualquier otra se orienta sobre un objeto
determinado, así por ejemplo, si un biólogo quiere descubrir la estructura de una
célula, el objeto de su actividad perceptiva y descriptiva será dicha célula. Luego,
si el juez o los sujetos procesales requieren confirmar una hipótesis acerca de un
hecho pretérito con posibles consecuencias jurídicas, debemos reconocer que el
objeto de su actividad es más complejo que el objeto del ejemplo propuesto, al
punto de que el objeto podría estar dado: bien por ese hecho pretérito con posibles
consecuencias jurídicas, o bien por la hipótesis estructurada sobre el mismo hecho.

23
En cuanto al contenido del objeto de prueba el artículo 156 del NCPP prescribe
que son objeto de prueba de los hechos que se refieren a la imputación, la
punibilidad y la determinación de la pena o la medida de seguridad, así como los
referidos a la responsabilidad civil derivada del delito, agregando, que no son
objeto de prueba, las máximas de la experiencia, las leyes naturales, la norma
jurídica, aquello que es objeto de cosa juzgada, lo imposible y lo notorio.

Finalmente, es necesario indicar que el NCPP ha diseñado fórmulas que permiten


simplificar el objeto de prueba, como son las convenciones fácticas, por las cuales
las partes se ponen de acuerdo total o parcialmente, respecto a la forma y
circunstancias como ocurrieron los hechos que son objeto de prueba, tales como
la terminación anticipada de proceso o la terminación anticipada del juicio, en
donde la verdad procesal adopta la forma de una verdad consensual.

- Además de precisar los hechos que serán debatidos en juicio, la acusación brinda
la oportunidad al fiscal para ofrecer las pruebas que estimen convenientes para
ofrecer las pruebas que estime convenientes para acreditar el delito y la
responsabilidad penal del acusado. Las pruebas que se actuaran en el juicio son
aquellas que fueron ofrecidas y admitidas en la audiencia de control de acusación.

Ningún interviniente podría presentar pruebas en el juicio oral que no hubieran sido
previamente ofrecidas y admitidas por el juez de investigación preparatoria, salvo
os supuestos excepcionales contemplados en el artículo 373 del NCPP, referidos
a las nuevas pruebas con las que aún no se contaba al momento de la audiencia
de control de acusación, y las pruebas que fueron ofrecidas en la etapa intermedia
pero que no fueron admitidas. En este último caso, para su ofrecimiento se
requerirá una especial argumentación de las partes.

- La acusación define la pretensión del Ministerio Publico en términos de


consecuencias penales y consecuencias económicas del delito, pues el fiscal,
atendiendo a los principios de legalidad y proporcionalidad; solicita la pena, la
reparación civil y las consecuencias accesorias aplicables al caso.

 Estructura y formalidades de la acusación

De conformidad a lo establecido por el artículo 349 del NCPP, la acusación debe ser
debidamente motivada y contendrá:

24
- Datos sobre la identidad (persona incluida en la investigación.
- La descripción del hecho (objeto de investigación)
- El tipo penal especifico (aunque la calificación sea distinta la de la investigación),
y además podrá incluir una tipificación alternativa, para los casos en la que no se
pueda probar la imputación por el tipo penal objeto de la acusación.
- La participación del acusado.
- Las circunstancias modificatorias de responsabilidad.
- Los medios de prueba para su actuación en juicio (lista de testigos, peritos,
aspectos de sus declaraciones, y una reseña de los demás medios que ofrece).
- Se pronunciara sobre las medidas coercitivas.

La acusación se encuentra condicionada al cumplimiento de ciertas formalidades, algunas


de ellas de carácter informativo y otras muy ligadas a su función esencial ya definida en el
acápite anterior. Todas estas formalidades deben cumplirse a cabalidad, pero en caso de
advertirse alguna omisión respecto a las formalidades meramente informativas, su
aclaración o integración podrá subsanarse oralmente en la audiencia de control de
acusación, sin necesidad de presentar escrito complementario porque su inobservancia no
podría acarrear nulidad.

Por ejemplo, si en el escrito de acusación se ha obviado indicar que el acusado se


encuentra con la medida coercitiva de comparecencia simple, se ha incurrido en un defecto
formal, no esencial o meramente informativo que no afecta la funcionalidad de la acusación,
razón por la cual consideramos que para integrar esta deficiencia no es necesario presentar
un escrito aclaratorio, sino tan solo será necesario integrar la acusación oralmente, pues
su inobservancia no acarrea nulidad porque no se afecta la función de la acusación.

Distinto es el caso, si se tratara, por ejemplo, de la calificación jurídica del delito, porque en
tal caso, de no integrarse por escrito se podría producir un serio problema a nivel de etapa
de juzgamiento y con ello se podría incurrir en nulidad, pues existe la posibilidad de afectar
el derecho constitucional a la defensa que le asiste al acusado.

1.2.5. Trámite del requerimiento de sobreseimiento

1.2.5.1. Traslado del requerimiento.

El artículo 345 del NCPP establece que una vez que el fiscal envía el requerimiento
fundamentado de sobreseimiento del proceso de juez de investigación preparatoria; el juez
correrá traslado del pedido a los demás sujetos procesales por el plazo de 10 días.

25
Cuando la norma hace alusión a los demás sujetos procesales, haciendo una interpretación
sistemática con las normas del Título I de la Sección IV del libro primero del NCPP, debe
entenderse que el requerimiento se notifica al imputado, al actor civil, al agraviado, e incluso
al tercero civil y a la persona jurídica.

1.2.5.2. Absolución del traslado del requerimiento de sobreseimiento.

Dentro del plazo de 10 días los sujetos procesales podrán formular oposición a la solicitud
de archivo.

La oposición debe ser fundamentada bajo sanción de inadmisibilidad, y se podrá optar por
dos alternativas:

- Solicitar un plazo de investigación suplementario conforme lo señala el artículo


345, inciso 2 en concordancia con el artículo 346, inciso 5 del NCPP, siendo que
en tal caso, el requerimiento debe indicar los actos de investigación que se
deberían realizar adicionalmente, y además se debe precisa su objeto y finalidad

- Solicitar que se eleven las actuaciones al fiscal superior, con la pretensión de que
se rectifique el requerimiento de sobreseimiento.

Un problema en esta materia tiene que ver con la posibilidad de que el agraviado se
oponga al requerimiento de sobreseimiento, pues la norma referida a los derechos del
agraviado (artículo 95 del NCPP) no hace alusión expresa a esta posibilidad; sin
embargo, aplicando la lógica de que “el que puede los mas también puede los menos”,
y se considera que le gravado tiene derecho a impugnar el sobreseimiento, en tal
sentido, también podría oponerse al sobreseimiento.

Esta conclusión no se reafirma si se toma en cuenta que el artículo 345 establece que
se corre traslado del requerimiento de sobreseimiento a los demás sujetos procesales,
lo que incluye al agraviado o víctima del delito.

1.2.5.3. Audiencia de control de sobreseimiento.

Vencido el plazo de diez días del traslado de juez citara al Ministerio Publico y a los
demás sujetos procesales a una audiencia preliminar (audiencia preliminar de control
de requerimiento de sobreseimiento), a fin de debatir los fundamentos del
requerimiento.

26
La audiencia se instalara y se realizara con quienes asisten, a quienes se escuchará
por su orden para debatir os fundamentos del requerimiento fiscal.

- Primero el fiscal sustentara su requerimiento de sobreseimiento.


- A continuación los demás sujetos procesales sustentaran su planteamiento.
- Finalmente, el juez dará oportunidad al agraviado y al imputado –siempre que
asistan a la audiencia-, para que se pronuncien respecto al tema debatido; siendo
los fundamentos de este último, el derecho del agraviado previsto en el literal b)
del inciso 1 del artículo 95 del NCPP y el derecho a la autodefensa material
previsto en el artículo IX del Título Preliminar del NCPP.

La resolución se emitirá en el plazo de tres días

1.2.5.4. Alternativas del fiscal superior

Si el fiscal superior ratifica el pronunciamiento del fiscal provincial, por imperio del principio
acusatorio, el juez de investigación preparatoria ineludiblemente emitirá el auto de
sobreseimiento; pero si el fiscal superior no está de acuerdo con el fiscal provincial;
ordenara a otro fiscal, que emita acusación fiscal o dispondrá la realización de una
investigación suplementaria requerida por el actor civil.

Contra el auto del sobreseimiento procede recurso de apelación el que no impide la


excarcelación del imputado a quien favorece el sobreseimiento.

1.2.5.5. Clases de sobreseimientos

Según la doctrina existe varios tipos de sobreseimiento, a continuación desarrollamos cada


uno de ellos.

- El sobreseimiento total: es aquel que se orienta ala archivo del proceso respecto a
todos los imputados y por todos los delitos materia de imputación. Esta modalidad
de sobreseimiento se encuentra regulada en el artículo 348, inciso 1 del NCPP.

- El sobreseimiento parcial: es aquel que se orienta al archivo del proceso solo


respecto de algunos de los imputados o solo de alguno de los delitos materia de
imputación. Esta modalidad de sobreseimiento se encuentra regulada en el artículo
348, inciso del NCPP, y en tal caso, la norma establece que el proceso continuara
respecto a los demás delitos o demás imputados no comprendidos en el
sobreseimiento.

27
- Sobreseimiento de oficio: es aquel que decreta el juez por iniciativa propia, tal como
lo establece el artículo 352, inciso 4 del NCPP.

- Sobreseimiento a solicitud de parte: es aquel que decreta el juez por iniciativa del
Ministerio Publico o de la defensa del imputado, conforme lo prescribe el artículo
352, inciso 4 del NCPP.

- El sobreseimiento provisional: es una forma de sobreseimiento que importa un


archivo provisional de la causa. Esta modalidad de sobreseimiento está presente
en la regulación del C. de PP de 1940 –aún vigente en Lima y en otros distritos
judiciales-, sin embargo, no existe sustento para su existencia, pues opera cuando
existen elementos que indiquen que el investigado es autor o participe del mismo.
Afirmamos la carencia de sustento de este sobreseimiento porque bien podría
archivarse definitivamente el caso, y si posteriormente se encuentra al culpable del
delito, se podría dar inicio a un nuevo proceso sin problemas de cosa juzgada.
Actualmente en el nuevo modelo procesal regulado por el NCPP del año 2004, ya
no existe esta forma de sobreseimiento, pues tal como lo señala el artículo 347
inciso 2 del NCPP, sobreseimiento tiene carácter definitivo.

- El sobreseimiento definitivo: es una forma de sobreseimiento que importa un


archivo definitivo de la causa, tal como se desprende de lo previsto por el artículo
347, inciso 2 del NCPP.

1.2.6. Tramite posterior la acusación.

De conformidad a lo prescrito por el artículo 350 del NCPP.

- El fiscal remite la acusación y el expediente fiscal –elemento inquisitivo-, al juez de


la investigación preparatoria competente.
- El juez corre traslado de la acusación a los sujetos procesales por el plazo de 10
días.
- Durante el plazo antes indicado los sujetos procesales tienen la posibilidad de:

 Observar defectos formales de la acusación, requiriendo su corrección.


 Deducir excepciones u otros medios de defensa técnicos, tales como
excepciones, cuestiones previas y prejudiciales, siempre que no hayan sido
planteadas con anterioridad o se funden en hechos nuevos. Respecto a la

28
posibilidad de formular cuestiones prejudiciales en la etapa intermedia existe
una dificultad normativa contenida en el artículo 7 del NCPP, que respecto
a esta etapa contempla tan solo la posibilidad de formular excepciones y
cuestiones previa, mas no cuestiones prejudiciales; sin embargo, a partir de
una interpretación teleológica de lo prescrito en el literal b) del inciso 1 del
artículo 350ndel mismo corpus normativo, debe concluirse que si es posible
deducir una cuestión prejudicial, pues la finalidad de la etapa intermedia es
la de sanear el proceso hasta que en una vía extrapenal se dilucide algún
elemento del tipo penal que es objeto de persecución penal.
 Solicitar la imposición o revocación de medidas coercitivas. Es necesario
que antes del inicio del juicio oral, el juez de investigación preparatoria
defina las medidas coercitivas con las que se afrontara el juzgamiento, a fin
de evitar que los jueces de juzgamiento se contaminen emitiendo
pronunciamientos sobre el caso antes del desarrollo del juicio.
 Solicitar la actuación de prueba anticipada. Para la actuación de la prueba
anticipada en la etapa intermedia se requieren las mismas exigencias que
en la etapa de investigación preparatoria, ya que se trata de una excepción
legal a la regla de la actuación de la prueba en el marco que impone el
principio de inmediación.
 Pedir el sobreseimiento del proceso. Cuando el fiscal ha perdido objetividad,
y pese a no tener elementos de convicción respecto al delito o a la
vinculación del acusado como autor o participe del delito, la defensa puede
plantear que el juez de investigación preparatoria declare el sobreseimiento,
evitándose de este modo desarrollar un juicio oral que a todas luces resulta
innecesario.
 Instar la aplicación de algún criterio de oportunidad, siempre que se den los
presupuestos contemplados en el artículo 2 del NCPP. Por otro lado, en el
Distrito Judicial de La Libertad existe un consenso casi generalizado en
considerar a la terminación anticipada del proceso como un criterio de
oportunidad, partiendo de la premisa que al igual que en los criterios de
oportunidad se produce una suerte de negociación inter partes y, además,
porque la terminación anticipada implica necesariamente la aplicación de
beneficios premiales para el imputado.
 Ofrecer los medios de prueba para su actuación no juicio adjuntado la lista
de testigos y peritos que deben ser convocados al debate, con indicación de
nombre, profesión y domicilio, precisando los hechos acerca de los cuáles

29
serán examinados en el curso del debate. Presentar los documentos aun no
incorporados, o señalar el lugar donde se encuentran a fin de ser requeridos.
 Objetar la reparación civil o reclamar su incremento o extensión, para l cual
se ofrecerán las pruebas pertinentes para ello, a fin de actuarlas en juicio.
 Proponer convenciones fácticas y probatorias. El juez puede acoger tales
convenciones o podrá desvincularse de ellas mediante decisión
obligatoriamente motivada.
 Plantear otras cuestiones orientadas a preparar mejor el juicio.

La absolución del traslado se traduce en una serie de requerimientos que formulan los
abogados de la defensa, y si bien es cierto que la norma procesal no indica expresamente
que las observaciones y requerimientos formuladas por la defensa sean fundamentadas
en el escrito respectivo; ello constituye una exigencia que se deriva del principio de
igualdad previsto en el artículo 1, numeral 3, del Título Preliminar del NCPP, pes si los
requerimientos fiscales y, en especial, la acusación deben ser fundamentados por escrito
conforme a lo prescrito en los artículos 64, inciso 1, y 349 del NCPP, en consecuencia, la
absolución del traslado también debe ser fundamentado, a fin de garantizar el ejercicio al
derecho de contradicción que este caso le corresponde al Ministerio Publico. Esta posición
se deriva de una interpretación sistemática y teleológica, porque es función del sistema
procesal garantizar la actuación de los sujetos procesales, pero además se sustenta en el
principio de prevalencia de las normas del Título Preliminar, previsto en el artículo X del
NCPP.

Al vencimiento del plazo o luego de formuladas las observaciones, el juez de investigación


preparatoria emitirá la resolución en la que señala día y hora para la audiencia preliminar
en un plazo no menor de 5 ni mayor de 20 días.

 La audiencia se instalara con la asistencia obligatoria del fiscal y del defensor del
acusado y es dirigida por el juez de investigación preparatoria. En el caso de
haberse planteado la posibilidad de aplicar criterios de oportunidad también es
obligatoria la presencia del acusado en virtud de su naturaleza consensual de estas
instituciones, además que estos casos se debe correr traslado al agraviado, actor
civil y tercero civil a efectos de que puedan sustentar sus pretensiones en la
audiencia de control de acusación.
 De igual forma, si en la audiencia preliminar de control de acusación se plantea la
posibilidad de aplicar convenciones fácticas y convenciones probatorias, es
obligatoria la presencia del imputado, ya que sin su presencia en la audiencia no es

30
posible aplicar las instituciones antes indicadas, en virtud a su naturaleza
consensual.
 En esta audiencia se debatirán las solicitudes formuladas por los sujetos
procesales, mas no podrán realizarse actuaciones probatorias, salvo las de la
prueba anticipada y la presentación de la prueba documental.
 El juez se pronuncia al final de la audiencia preliminar o dentro del plazo de 48
horas, este último caso la resolución solo se notifica a las partes.

El objeto de la audiencia. Conforme lo establece el artículo 351 inciso 3 del NCPP, el debate
de esta audiencia se refiere a la procedencia o admisibilidad de cada una de las cuestiones
planteadas por los sujetos procesales y a la pertinencia y utilidad de las pruebas ofrecidas.
Esto atendiendo a la finalidad de la audiencia preliminar que consiste en garantizar que
pasen a juicio oral solo las causas que lo ameritan y además que estas causas pasen
debidamente saneadas para pasar sin problemas a juicio.

1.2.6.1. El rol de las partes en la audiencia preliminar

El juez de investigación preparatoria: dirige la audiencia de control de acusación, y resuelve


las incidencias que se deriven de la misma, utilizando la metodología que imponen la
oralidad, la inmediación, la contradicción y la concentración.

El fiscal: presenta la acusación y si considera que cumple con las exigencias legales las
defiende ante las posibles objeciones que se formulen. En esta posición inicial al fiscal
indica la identidad del acusado, define el hecho punible, la calificación jurídica, los
elementos de convicción en que se sustenta la acusación, y la pena y reparación civil
solicitadas. Posteriormente si sean planteado medios de defensa técnicos o si se ha
requerido e sobreseimiento sustentaran las razones que lo llevan a oponerse a tales
requerimientos. Finalmente, cuando llegue el momento de admisión de pruebas, ofrecerá
sus pruebas sustentando la pertinencia, conducencia y utilidad de las mismas, y a la vez
controlara las mismas exigencias respecto a las pruebas que ofrece la defensa, formulando
las objeciones que sean necesarias.

El defensor: sustentara las observaciones, requerimientos, medios de defensa o las


cuestiones que haya formulado como consecuencia del traslado con la acusación.
Finamente, cuando llegue el momento de la admisión de pruebas, ofrecerá sus pruebas
sustentando la pertinencia, conducencia y utilidad de estas, y a la vez controlara las mismas
exigencias respecto a las pruebas que ofrece el Ministerio Publico, formulando las
objeciones que sean necesarias. En cuanto a las objeciones referidas a la reparación civil,

31
es necesario precisar que el debate se refiere únicamente a las pruebas que se ofrecen
para su acreditación, para su reducción o para su incremento, mas no para debatir el monto
de la reparación civil, ya que eso es un aspecto que se debatirá en el juicio ante el juzgado
unipersonal o colegiado que tome conocimiento del hecho. Esta misma observación es
válida para la pena.

El abogado del actor civil y del tercero civil también podrán ofrecer sus pruebas u oponerse
a las pruebas ofrecidas por los otros sujetos procesales con base en los criterios de
pertinencia, conducencia y utilidad para el esclarecimiento de los hechos que refuercen sus
pretensiones procesales.

1.2.6.2. El desarrollo de la audiencia.

Aunque el trámite de la acusación requiere inicialmente de la presentación del escrito, este


acto procesal formal de comunicación se complementa con la audiencia de acusación. Esta
audiencia opera como un filtro o más exactamente como un control, porque define sobre el
encausamiento adecuado del imputado.

La audiencia se instalara con la asistencia obligatoria del fiscal y del defensor del acusado
y es dirigida por el juez de investigación preparatoria. El desarrollo de la audiencia puede
ser variable, dependiendo del objeto de discusión que se plantee para cada caso.

En los juzgados de investigación preparatoria de Trujillo, el diseño de la secuencia de la


audiencia preliminar de control de acusación se encuentra errado, pues no sigue la lógica
de las fases de la etapa intermedia, pues, primero se debaten y resuelven las
observaciones formales, luego se pasa a debatir las pruebas y al final se debaten las
cuestiones de fondo planteadas contra la acusación; lo cual es un diseño antitécnico, pues
en muchos casos se invierte tiempo en debates sobre pruebas para que al final se termine
declarando el sobreseimiento del proceso.

A continuación se describe el iter de cómo se debería desarrollar una audiencia en el


supuesto de que se hayan planteado todos los tipos de pronunciamientos que admite el
artículo 350 del NCPP a fin de que se tenga una idea bastante amplias de las posibilidades
de actuación en la audiencia de control de acusación.

Una vez instalada la audiencia se procede a la acreditación de los sujetos procesales que
intervienen comenzando por el juez de investigación preparatoria. Luego el fiscal indica sus
nombres, apellidos, cargo que desempeña en Fiscalía, domicilio procesal, teléfono fijo o
celular y correo electrónico. El imputado se identifica indicando sus nombres, apellidos,
documento nacional de identidad, sexo, nombre completo de sus padres, fecha y lugar de
nacimiento, nacionalidad, estado civil y domicilio real. El abogado defensor indica sus

32
nombres, apellidos, número de registro de colegio de abogados, domicilio procesal,
teléfono fijo o celular, y correo electrónico.

A continuación el juez otorgara el uso de la palabra al fiscal a fin de que realice una
exposición sucinta de la acusación, tales como: los hechos, su calificación jurídica, los
elementos de convicción que fundamentan la decisión de acusar, la pena y reparación civil
solicitada. Esta exposición de la teoría del caso acusatoria es fundamental para ubicar al
juzgador en el contexto del caso, pues sin ello solo se podrían resolver cuestiones formales,
ya que para decidir aspectos sustanciales, tales como la terminación anticipada del
proceso, el principio de oportunidad, el sobreseimiento del proceso, los medios de defensa
técnicos, y la propia utilidad, conducencia y pertinencia de la prueba, es indispensable
conoce el caso propuesto por el fiscal.

Luego de sustentarse oralmente la acusación, el juez de investigación preparatoria cede el


uso de la palabra los abogados para que sustenten oralmente as observaciones formales
que ya se han formulado por escrito. Aun en el caso de que dentro del plazo legal el
abogado no haya realizado por escrito las observaciones de carácter formal, deberían
admitirse porque tienen a perfeccionar la acusación y ello va acorde con la finalidad de la
etapa intermedia del proceso, pues lo ideal es que la acusación pase a juicio debidamente
saneada y sin efectos formales ni materiales.

El fiscal se pronuncia respecto a las observaciones formales, y en caso de que considere


que la observación no es correcta, sustentara en ese sentido; pues de lo contrario
subsanara el defecto, presentando en ese acto el escrito correspondiente, de conformidad
a lo prescrito por el artículo 351 inciso del 3 del NCPP. En mérito de esta exigencia, es
indispensable que una vez presentada la absolución de la acusación, se corra traslado del
escrito correspondiente, a fin de que el fiscal pueda concurrir con el escrito de integración
de acusación.

Escuchados los pronunciamientos, el juez de investigación preparatoria procede a resolver


si se admite formalmente la acusación, y si no la admite formalmente la acusación, y si no
la admite deberá dar por opción al fiscal para que la subsane oralmente o por escrito, pero
de ninguna manera se puede decretar el sobreseimiento sobre la base de defecto formales
de la acusación, puesto que los presupuestos del sobreseimiento tienen una connotación
material ( falta de pruebas, imposibilidad de obtener pruebas, causas de atipicidad, de
justificación o de inculpabilidad, extinción de la acción penal) y no solo de naturaleza formal.

A continuación se pasan a debatir todos y cada uno de los requerimientos sustanciales que
proponen los abogados de la defensa, para ello, el juez cede el uso de la palabra al
abogado a quien corresponde el requerimiento.

33
El abogado sustentara oralmente y por separado cada uno de los requerimientos
formulados en el escrito en el que absuelve el traslado de la acusación.

A continuación emite pronunciamiento el fiscal, y si hay controversia entre ambos


planteamientos el juez dará oportunidad para una réplica tanto de la defensa como de la
parte acusadora.

Finalmente, luego de escuchar a las partes el juez resolverá cada uno de los
requerimientos, declarándoles fundados o infundados (ejemple: declara fundado el
requerimiento de sobreseimiento o declarando infundada la excepción de cosa juzgada),
aprobándolos o desaprobándolos (ejemplo: aprueba el acuerdo de terminación anticipada
al que las partes han arribado en la audiencia, o aprueba la aplicación del principio de
oportunidad), dependiendo ello del tipo de requerimiento que se resuelva.

El primero en ofrecer las pruebas es el fiscal, quien oralmente sustenta la pertinencia,


conducencia, utilidad y legitimidad de cada de las pruebas que ha ofrecido en su escrito de
acusación, y no se descarta la posibilidad de ofrecer otras pruebas que el fiscal no tenía al
momento de formular su acusación. Ejemplo: concluye la investigación de un caso de
violación el fiscal acusa, pero aún no ha llegado el resultado de la pericia de ADN. En este
caso, si el informe pericial llega antes de la audiencia preliminar, el fiscal la puede ofrecer
en la misma audiencia a fin de que sea admitid. Esta posibilidad se sustenta en el hecho
de que estas pruebas pueden ser ofrecidas como nueva prueba en el juicio, siempre que
el fiscal no haya contado con la prueba al momento de la audiencia de control de acusación
(artículo 373 inciso 1 del NCPP), ya que en caso de no ofrecerla en esta audiencia, ya no
será posible ofrecerla en el juicio.

A continuación los abogados emiten pronunciamiento respecto a la admisión de las


pruebas de cargo ofrecidas por el fiscal. En caso de haber objeciones a la admisión de las
pruebas de cargo, el fiscal podrá hacer uso del derecho a réplica y, a su término, lo harán
también los abogados de defensa.

En un segundo momento de esta fase de la audiencia preliminar, los abogados de la


defensa ofrecerán las pruebas de descargo para su actuación en juicio; y al igual que las
pruebas de cargo, previo a su admisión se producirá un debate; con posibilidad de réplica.

Finalmente, luego de escuchar a las partes el juez emitirá el auto de enjuiciamiento, con lo
que se pone término a la etapa intermedia, y todo listo para dar pasó al juicio oral, la etapa
estelar del proceso penal común.

Las decisiones judiciales que se deriven del debate de la audiencia preliminar de control
de acusación e incluso el auto de enjuiciamiento se podrán dictar dentro del término de 48

34
horas improrrogables, siendo que en este último caso, la resolución simplemente se
notificara a las partes.

1.2.6.3. Decisiones del juzgador

- El juez tiene las siguientes alternativas:

1. Cuando los defectos de la acusación requieren un nuevo análisis del fiscal, se


dispondrá la devolución de la acusación para corrección, se suspende la
audiencia por cinco días para corrección del defecto, conforme lo rescribe el
artículo 352 inciso 2 del NCPP. Al respecto, se ha producido un pronunciamiento
interesante derivado de una solicitud de caducidad formulada por la defensa de
oficio, ante el retraso del fiscal para adjuntar el escrito con el que se subsanan
las observaciones formuladas por la defensa, indicando que la Fiscalía ha
perdido el derecho de subsanar los defectos formales de la acusación. En este
caso, curiosamente el juez de investigación preparatoria declara fundada la
caducidad, y en consecuencia la Fiscala se ha visto en la obligación de sustentar
una acusación que presenta defectos formales; sin embargo, en el
pronunciamiento judicial comentado existe un serio inconveniente, porque no
sería dable que se pase a juicio oral con una acusación que mantiene sus
defectos formales, cuando a función de la etapa intermedia y, en especial de la
audiencia de control de acusación, es la de resolver todos aquellos aspectos que
permitan sanear el proceso y aquellas cuestiones que ayuden a preparar mejor
el juicio. Por otro lado, tampoco sería dable que se declare el sobreseimiento,
porque los defectos formales de la acusación no son causal de sobreseimiento
del proceso, ya que todas las causales previstas en el inciso 2 del artículo 344
se refieren a aspectos que tienen un trasfondo factico y no solo de naturaleza
formal.

En el caso antes propuesto considero que el principal defecto radica en devolver


la acusación sin fijar fecha para reanudar la audiencia, ya que la norma procesal
hace alusión a una suspensión de la audiencia de control de acusación, la que –
con arreglo a los principios de legalidad, continuidad y concentración-, tiene que
reanudarse obligatoriamente al sexto día hábil siguiente a la suspensión de la
audiencia, tal como expresamente lo prescribe el artículo 352 inciso 2 del NCPP.
De haberse respetado esta prescripción normativa de seguro no se habría

35
producido el problema, porque el fiscal habría tenido que concurrir a la audiencia
con su escrito de subsanación de la acusación.

2. En otros casos, cuando el fiscal haga correcciones en la misma audiencia


preliminar, esta se hará con intervención de los otros sujetos procesales; si no
hay observaciones, se tendrá por aclarado y saneado el dictamen acusatorio. Si
hubiere observaciones el juez resolverá mediante resolución inapelable.

3. Resolver los medios de defensa técnicos. Esta resolución se emite en la misma


audiencia y es apelable sin efectos suspensivos.

4. Declara el sobreseimiento cuando concurren los presupuestos del requerimiento


de archivo. La resolución que desestima este pedido no es impugnable.

5. Pronunciamiento sobre la admisión de medios de prueba. Para adoptar esta


decisión el juez de investigación preparatoria tendrá en cuenta los criterios de
utilidad, pertinencia y conducencia de la prueba. Aunque al inicio de la puesta en
vigencia me mostré renuente a admitir que los jueces desestimaran la prueba
ilegalmente obtenida en la audiencia preliminar porque la norma no lo indicaba
en forma literal, sin embargo, en la actualidad he cambiado de parecer porque el
criterio aplicable sería el de utilidad, pues de que serviría una prueba ilegal si
finalmente n será valorada por el juez de juzgamiento.

Sobre este aspecto se han producido algunas de las decisiones más polémicas
o las que han generado mayor debate o controversia entre los operadores
jurídicos, y que comentaremos al final de este capítulo.

6. Pronunciamiento sobre las convenciones fácticas y probatorias. Esta resolución


no es impugnable.

Los demás sujetos procesales podrán proponer los hechos que aceptan y que el juez dará
por acreditados, obviando su actuación probatoria en el juicio. Asimismo, podrá proponer
acuerdos acerca de los medios de prueba que serán necesarios para que determinados
hechos se estimen probados.

36
El juez, exponiendo los motivos que lo justifiquen, podrá desvincularse de esos acuerdos;
en caso contrario, si no fundamenta especialmente las razones de su rechazo, carecerá de
efecto la decisión que los desestime.

7. Pronunciamiento sobre l actuación de prueba anticipada, si se dispone su


actuación esta se produce en acto aparte; si perjuicio de dictarse auto de
enjuiciamiento. Esta resolución no es impugnable.

El auto de enjuiciamiento: el juez emite el auto de enjuiciamiento, lo notifica


a los sujetos procesales, y dentro de las 48 horas de la notificación el juez
de la investigación preparatoria hará llegar el juez penal unipersonal o al
juzgado penal colegiado la resolución y los actuados correspondientes, y se
pondrá a su orden a los presos preventivos.

El auto de enjuiciamiento deberá contener bajo sanción de nulidad:

- El nombre de los imputados y de los agraviados.


- El delito o delitos materia de acusación, con indicación del texto legal y, si se hubiera
planteado, las tipificaciones alternativas o subsidiarias.
- Los medios de prueba que han sido admitidos y, de ser el caso, el ámbito de las
convenciones probatorias.
- La indicación de las partes constituidas en la causa.
- La orden de remisión de los actuados al juez encargado dl juicio oral.

Esta resolución no es recurrible de conformidad con lo prescrito por el artículo 353 del
NCPP.

37
1.3. EL JUZGAMIENTO EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL.

La garantía que recoge este nuevo sistema procesal es la etapa de juzgamiento. El


ordenamiento procesal penal, se fundamenta en dos sistemas opuestos, El sistema
inquisitivo y El sistema acusatorio, lo que contiene la teoría del caso. El nuevo modelo
acusatorio que adopta el Código Procesal Penal Peruano, es su máxima expresión el
JUICIO ORAL. Esta institución jurídica procesal, además de constituir una de las etapas
del nuevo sistema procesal penal, constituye una garantía para los sujetos procesales,
sobre todo para el acusado, de ser sometido a un juzgamiento con las garantías del Debido
Proceso.

En virtud de este sistema la prueba únicamente será la producida en juicio, de forma tal
que los jueces que van a fallar lo harán de aquello que ocurra en audiencia. En ese orden
de ideas todo lo que ocurre fuera del juicio oral, es estrictamente preparatorio: la
información que el fiscal haya reunido durante la investigación no interesa, ni existe, sino
solo en cuanto es producida en el juicio oral. Lo que quiere decir que el fiscal tendrá que
olvidar aquello de solicitar leer el parte policial u otro documento, o peor aún darlas por
leídas. El parte policial como tal no es relevante el juicio, puesto que no se introduce como
prueba, en todo caso lo que tendrá que hacer el fiscal es ofrecer como uno de sus testigos
de cargo al policía quien declarará en juicio respecto del parte o atestado que elaboró, y
esto obedece justamente a que el juzgamiento está regido por principios garantistas de
inmediación, concentración, oralidad, publicidad, y de los principios que regulan la actividad
probatoria.

La finalidad del Juzgamiento en el Proceso Penal es lograr a partir de los planteamientos


que trae el Fiscal y el acusado a través de su Teoría del caso, probar mediante los medios
probatorios admitidos y desarrollados en el juicio oral, en grado de certeza la verdad
material, para que sea el Juzgador unipersonal o colegiado a través de los principios de
legalidad y debido proceso con las garantías de una correcta tutela de derecho, mediante
un razonamiento de coherencia lógica.

La etapa del juzgamiento se convierte en la más importante porque en esta el derecho a la


defensa alcanza su máxima expresión que asegura todas las garantías de un debido
proceso. Esta etapa, va a permitir lo que en la etapa de investigación muchas veces se
admiten restricciones al derecho a la defensa, que obliga al imputado acudir en vía de
tutela de derecho, y esto se debe porque el ministerio público asume la posesión de

38
inquisitivo de titular de la acción penal, investigador, responsable de la carga de la prueba;
no se considera sujeto procesal, sino de director de la investigación en desigualdad de
condiciones con el imputado y su defensa, bajo el pretexto de que cuando se llegue a la
etapa del plenario, el acusado podrá defenderse con toda amplitud, y con toda el derecho
a la igualdad de armas, convirtiéndose el Fiscal Penal en un sujeto procesal más, que
tendrá que defender su tesis acusatoria.

Esta etapa, tiene como objetivo que la existencia del delito y la responsabilidad del
delincuente sean determinadas en un juicio oral con todas las garantías procesales
constitucionales o a través de los mecanismos alternativos de terminación del proceso
penal, como es la conclusión anticipada, y las convenciones probatorios para determinar
responsabilidad, a partir de que el hecho imputado constituya delito.

1.3.1. Características del juicio oral.

Las características del juicio oral son:


- ES JUDICIAL, su dirección y realización está a cargo del órgano jurisdiccional.
- ES PÚBLICA, porque la audiencia puede ser presenciada por terceras personas
que velan por el cumplimiento de los principios y garantías que rodean al juicio oral.
- ES ORAL, porque para garantizar la inmediación del juez con los órganos de
prueba y facilitar la actividad de las partes, el medio de comunicación verbal es el
más adecuado.
- ES DIALECTICA, porque en la fase del juicio oral se desarrollan los actos de
prueba, os que descansan en el examen y contraexamen que ls partes realizan
sobre los órganos de prueba.
- ES DIALÓGICA, porque las partes tratarán de comunicar al juez que fallará que su
teoría del caso es la más certera o, al menos, que la de su contraparte no lo es
tanto.

1.3.2. Estructura del juicio oral.

El Juzgamiento, dentro del sistema acusatorio garantista adversarial que recoge el Código
Procesal Penal vigente se desarrolla en tres partes de la audiencia del juicio oral, donde
se observa rezagos de la filosofía del sistema mixto, que convierte muchas veces al juez
unipersonal o colegiado de juzgamiento en investigador y juzgador, desnaturalizando el
espíritu filosófico del sistema acusatorio garantista poniendo en desigualdad a la parte

39
imputada. Según la reforma latinoamericana, el juicio oral debería estructurarse en tres
fases:

La Fase Inicial, comprende:


- La instalación de la audiencia,
- Alegatos preliminares,
- Se pregunta al acusado sobre su conformidad con la acusación,

La Fase Probatoria, comprende:


- Examen del acusado,
- Examen del testigo,
- Examen de peritos,
- Oralización de las pruebas documentales.

La Fase Final, comprende:


- Los alegatos finales,
- La deliberación y votación d la sentencia,
- La sentencia.

1.3.3. Primera fase:

La primera parte se denomina momento inicial de la audiencia del juicio oral, y consta de
los siguientes actos procedimentales:

1.3.3.1. Instalación de la audiencia y ubicación de los sujetos procesales.


En el C de PP de 1940 se observa la clásica posición del Tribunal, ubicándose
a su frente – en forma solitaria- el acusado, a la izquierda el abogado defensor,
así como el abogado del tercero civil; a la derecha el Fiscal Superior, así como
el abogado de la parte civil, y detrás de todos ellos el público. Si bien el CPP de
2004 mantiene estas ubicaciones, se da especial cuidado al hecho de que el
acusado se siente junto con su abogado, con la finalidad de que ejerza su
derecho a la comunicación y asesoría constante e ininterrumpida con su
defensor, salvo cuando se le está interrogando. Asimismo, por regla, el fiscal
que estará presente será el mismo que dirigió la investigación.

1.3.3.2. Alegatos iniciales o preliminares.

40
La lógica en el CPP de 2004 es que el fiscal, el abogado del actor civil, el
abogado del tercero civil y el abogado defensor –en ese orden-exponga de
forma breve y precisa su teoría del caso, a fin de delimitar los contornos del
juzgamiento. Sin embargo, la figura de la teoría del caso es ajena a la dinámica
del sistema mixto en el que se ubica el C. de P.P. de 1940.

1.3.3.3. Indicación de los derechos del acusado en juicio, así como la pregunta
sobre su conformidad con los términos de la acusación planteada por el
Ministerio Público.
La conformidad del acusado es un mecanismo de conclusión anticipada del
juicio oral y está presente en las normativas en las que subyacen los textos de
1940 y 2004. El objetivo central es el dictado de una sentencia anticipada cundo
el acusado renuncia a su derecho a ser juzgado.

1.3.4. Segunda fase.

La segunda parte de la audiencia del juicio oral es el denominado momento probatorio.


Este se inicia cuando el acusado no está conforme con los términos de la acusación del
Ministerio Público, debido a lo cual puede ejercer su derecho a declarar, a ser interrogado
o a tomar el uso de la palabra en cualquier momento de la audiencia, así como a actuar los
medios probatorios admitidos a juicio. La diferencia en cuanto a la actuación de pruebas
es que en el CPP 2004 se da importancia a las técnicas de litigación oral, como el
interrogatorio, contrainterrogatorio, reinterrogatorio y recontrainterrogatorio al acusado,
testigo –incluyendo a la víctima- y peritos –sin dejar de mencionar el interrogatorio
excepcional que puede realzar el juzgador-; asimismo, en el sistema acusatorio existen
técnicas para la acusación de la prueba documental, documentada, material, etc., que en
el sistema mixto fueron introducidas, n por la vía legislativa sino por la jurisprudencial.

1.3.5. Tercera fase:

Finalmente, Nakazaki sostiene que la tercera parte de la audiencia del juicio oral se
denomina momento final o conclusivo, e incluye los alegatos finales o de clausura, el cierre
del debate, la deliberación y el dictado de la sentencia. [p.7].

Bustamante preciso que en nuestra Carta Magna se consagra la garantía de no ser penado
sin proceso judicial, lo que implica que ninguna persona sea afectada o sancionada si antes
no se inició, tramitó y concluyó el proceso o procedimiento correspondiente, garantizando

41
su intervención o participación en él. [p. 546]. Asimismo, tal omisión ha sido suplica en el
artículo I, inciso 2 del Título Preliminar del Código Procesal Penal del 2004, el cual
establece que: “Toda persona tiene derecho a un juicio previo, oral, público y contradictorio,
desarrollado conforme a las normas de este Código “.

En el ámbito de la legislación comparada, encontramos este derecho en los siguientes


textos procesales: Código de Procedimientos Penales (1999): Artículo 1.- “Nadie será
condenado a sanción alguna si no es por sentencia ejecutoriada dictada luego de haber
sido oído previamente en juicio oral y público, celebrado conforme a la Constitución las
Convenciones y Tratados internacionales vigentes y este Código “. Código Procesal Penal
Paraguay (1998): Artículo 1.-“Nadie podrá ser condenado sin un juicio previo, fundado en
una ley anterior al hecho del proceso, realizado conforme a los derechos y garantías
establecidas en la Constitución, el derecho internacional vigente y a las normas de este
Código. En el procedimiento se observarán especialmente los principios de oralidad,
publicidad, inmediatez, contradicción, economía y concentración, en la forma en que este
código determina”. Código Orgánico Procesal Penal de Venezuela (2006): Artículo 1 (Título
Preliminar).- “Nadie podrá ser condenado sin un juicio previo oral y público, realizado sin
dilaciones indebidas, ante un juez o tribunal imparcial, conforme a las disposiciones de este
Código y con salvaguarda de todos los derechos y garantías del debido proceso,
consagrado en la Constitución de la república, las leyes, los tratados, convenios y acuerdos
internacionales suscritos por la república”.

Este derecho al juicio previo ha sido desarrollado a través de la denominada fase procesal:
juzgamiento, cuyo objetivo es la demostración de la acusación penal a través de la
actuación y análisis de los medios probatorios siendo dentro de un modelo acusatorio la
etapa central del proceso penal.

La fase del juzgamiento es considerado como principal porque en ella se producirá tanto la
prueba como la decisión destinada a resolver un conflicto de intereses generado por la
presunta comisión de un ilícito penal. La centralidad del juicio oral radica en que las partes
podrán argumentar y probar sus pretensiones frente a frente, ya no ante un juez de control
o garante, cuya actuación opera en la fase de investigación, sino ante el juez de
conocimiento, quien tiene la potestad de resolver el conflicto suscitado. Como lo señala
Binder, el juicio es la etapa principal del proceso penal porque es allí donde se resuelve o
redefine de un modo definitivo –aunque revisable- el conflicto social que subyace y da
origen al proceso penal.[ p. 111 ].

42
En esta etapa, se pone en práctica los principios de inmediación, contradicción,
imparcialidad, inocencia y publicidad, en conjunto operan en el juicio oral y permitirán que
el juzgador obtenga una información de calidad y confiable, que permita fundar su decisión
en torno al conflicto suscitado entre el ofensor y el ofendido, señalado por VASQUEZ, [p.
404].

Si entendemos el juicio oral como la etapa principal del proceso penal y como la única
etapa en la cual se puede dar la producción de la prueba que puede fundar una sentencia
de culpabilidad, éste debe realizarse en cumplimiento de los principios de
contradicción, publicidad, imparcialidad del juzgador, teniendo como vehículo
de comunicación la palabra hablada, instrumento denominado "ORALIDAD". Contenido en
MANUAL DE JUZGAMIENTO, PRUEBA Y LITIGACIÓN ORAL EN EL NUEVO MODELO
PROCESAL PENAL, [ p. 21].

Así tendremos un Juicio Oral que se desenvolverá como un triángulo equidistante: a la


cabeza –como tercero imparcial– tendremos al Juzgador (Unipersonal o Colegiado) y
debajo de éste, al Fiscal sosteniendo la tesis de culpabilidad del acusado y frente a éste al
acusado con su abogado defensor, que replicará el ataque del Ministerio Público. En ese
sentido, compartimos las aseveraciones realizadas por BINDER en torno a esta etapa
procesal, cuando señala que el Juicio Oral es "un acto realizado por un juez que ha
observado directamente la prueba, que ha tenido contacto directo con las partes
fundamentalmente acusador y acusado, que se hace de un modo público, tal que los
ciudadanos pueden ver por qué razones y sobre la base de qué pruebas un conciudadano
será encerrado en la cárcel, y donde se garantiza la posibilidad de que el acusado se
defienda". [ p. 218.]

Esta etapa denominada juzgamiento en el NCPP o comúnmente conocida como Juicio


Oral, es la que nos proponemos desarrollar, esperando constituya un modesto aporte para
los estudiantes del derecho procesal penal.

43
1.4. PRINCIPIOS QUE ORIENTAN EL JUZGAMIENTO. ROL DE LOS
SUJETOS QUE INTERVIENEN EN LA AUDIENCIA.

Los Principios que regulan el juicio oral, constituyen la garantía del sistema acusatorio
adversarial, que proviene como consecuencia de una Estado de derecho democrático, que
garantiza que todo imputado no puede ser condenado sin previo juicio y con las garantías
que regulan el sistema, y es justamente los principios los que van a sentar las bases en
sus tres etapas del proceso y en sus fases del desarrollo del juzgamiento o plenario.

Conforme a la doctrina, los principios que rigen el juicio oral son: la oralidad, la publicidad,
la inmediación y la contradicción en la actuación probatoria. Asimismo, en su desarrollo se
observan los principios de continuidad del juzgamiento, concentración de los actos del
juicio, identidad física del juzgador y presencia obligatoria del imputado y su defensor. A
continuación se desarrollarán cada uno de los estos principios en razón a su agrupamiento
en los dos ítems señalados precedentemente.

Siguiendo la estructura de nuestro Código Procesal Penal, encontramos en su Art. 356° el


enunciado respecto a que el juicio es la etapa principal del proceso. Se realiza sobre la
base de la acusación. Sin perjuicio de las garantías procesales reconocidas por
la Constitución y los Tratados de Derecho Internacional de Derechos Humanos aprobados
y ratificados por el Perú, enumerando los Principios elementales sobre los que se sustenta.

1.4.1. Principios vinculados con la actividad probatoria.

En primer lugar, resalta un conjunto de principios vinculados con la actividad probatoria


que se desarrollan en el juicio oral, los cuales son:

1.4.1.1. Principio de inmediación.

Este principio nos informa que no debe mediar nadie entre el juez y la percepción directa
de la prueba. Para que la información sea creíble se debe asumir este principio, que trae
como consecuencia que la instrucción tiene solo el carácter de ser una etapa preparatoria
y en ningún sentido, se le otorga valor probatorio alguno a las diligencias practicadas en
ésta. Para la realización de este principio debemos contar con el instrumento de la oralidad
porque la concentración propicia la mediación. Asimismo, es necesario para cumplir con la

44
garantía de la inmediación, establecer la realización de una sola audiencia y con la
presencia física interrumpida de los juzgadores, quienes evaluarán la prueba producida en
su presencia.

1.4.1.2. Principio de contradicción.

Este principio permite que las partes puedan intervenir con una igualdad de fuerzas dentro
del juzgamiento y realicen libremente todo lo posible para desvirtuar o controvertir el caso
de la contra parte. Es la derivación de la garantía constitucional de la inviolabilidad del
derecho de defensa establecido en el Art. 139. 14 de la Constitución Política del Perú.

Esta garantía se manifiesta en la igualdad de armas que debe existir entre las acusaciones
del Fiscal y la defensa del imputado. Y que la contradicción o el derecho a contradecir del
imputado sea durante todo el proceso y en mayor medida dentro del desarrollo del juicio
oral. Porque si pudiéramos resumir el derecho de defensa solo diríamos que debe existir
"igualdad de condiciones". Respecto al derecho de defensa, Binder indica que éste cumple
"un papel particular: por una parte, actúa en forma conjunta con las demás garantías; por
la otra, es la garantía que torna operativas a todas las demás. Por ello, el derecho de
defensa no puede ser puesto en el mismo plano que las otras garantías procesales. La
inviolabilidad del derecho de defensa es la garantía fundamental con la que cuenta el
ciudadano, porque es el único que permite que las demás garantías tengan vigencia
concreta dentro del proceso penal". [ p. 151].

1.4.1.3. Principio de oralidad.

Este viene a ser un instrumento principal, que produce la comunicación oral entre las
partes. Ya sea como emisor o receptor. La eficacia de este principio radica en que
la comunicación es oral y no escrita, por tanto, no solamente escuchamos el mensaje o
la información en vivo y en directo, sino también, apreciamos necesariamente la
comunicación corporal a través de los gestos, los ademanes y el nerviosismo que puede
mostrar la persona al hablar. En ese sentido se pronuncia el Art. 361 del NCPP 2004 al
establecer que "la audiencia se realiza oralmente, pero se documenta en acta (...) toda
petición o cuestión propuesta en audiencia será argumentada oralmente, al igual que la
recepción de las pruebas y, en general, toda intervención de quienes participan en ella".
Por lo tanto, la oralidad resulta ser el mejor medio o mecanismo para la práctica de la
prueba, ya que a través de la misma se expresan tanto las partes, como los testigos y
peritos. Se tiene que tener en cuenta que la oralidad no significa la mera lectura de escritos,

45
declaraciones, actas y dictámenes, etc., que afectarían la inmediación y el contradictorio.
Por el contrario, la oralidad es la declaración sobre la base de la memoria del imputado,
víctima, testigos y peritos, que deben ser oídas directamente por las partes y los jueces.

Al juzgador le corresponderá valorar si mienten o no luego del interrogatorio adversarial de


las partes. Las partes tendrán en cuenta esas mismas respuestas para la elaboración de
su estrategia. La regla es la reproducción oral, no entendida como mera lectura de actas,
pero la excepción la encontramos en que se permite la oralización de ciertos medios de
prueba que sean irreproducibles en el juicio oral, por su estado de urgencia y necesidad.

Como vemos, solamente con la Oralidad se puede alcanzar una protección a la persona,
que llega a ser el instrumento o medio principal y medular del enjuiciamiento. Siendo el
vehículo que lleva necesariamente a la inmediación y publicidad. En ese sentido, se
pronuncia Binder cuando afirma que la oralidad "es un mecanismo que genera
un sistema de comunicación entre el juez, y las partes y los medios de prueba, que permite
descubrir la verdad de un modo más eficaz y controlado". [ p.163].

1.4.1.4. Principio de publicidad.

Este principio es la garantía más idónea para que un proceso se lleve a cabo acorde con
las Normas Internacionales de Derechos Humanos y Constitución Política del Estado que
velan por un debido proceso. Entendiéndose que el juzgamiento debe llevarse a cabo
públicamente con trasparencia, facilitando que cualquier persona o colectivo
tengan conocimiento, cómo se realiza un juicio oral contra cualquier persona acusada por
un delito y controlen la posible arbitrariedad de los jueces.

La regulación normativa de este principio la encontramos en el Art. 10 del Pacto


Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en la Convención Americana de Derechos
Humanos, en su Art. 8 Inc. 5, la Constitución y el artículo 356, inciso 1 del NCPP 2004.
En síntesis, la publicidad nos da la garantía que los ciudadanos tengan un control sobre
la justicia y que las sentencias sean el reflejo de una deliberación de las pruebas surgidas
dentro de un Juicio Oral. Por tanto; esta trasparencia que nos da la publicidad permite el
control del poder jurisdiccional (de decisión) y del poder acusatorio fiscal (de requerimiento
o persecutor del delito). Asimismo, podemos hallar como beneficios de tener a la oralidad
es que ésta no permite la delegación de funciones, ya que controlaría la presencia del
juzgador en el desempeño de sus roles, con la verificación por cualquier persona que tenga
conocimiento directo del desarrollo de dicho Juicio.

46
1.4.1.5. Principio de presunción de inocencia.

Constituye una garantía individual, como un derecho público contenido en la Constitución


a favor de las personas, que exige que no se considere verosímil la atribución de cargos
contra una persona relacionados con la comisión de un delito, salvo que exista decisión
contraria por un tribunal competente dentro de las observancias del debido proceso.

1.4.2. Principios que orientan la actividad probatoria.

La actividad probatoria realizada en el juicio oral en el marco de un sistema acusatorio, se


efectúa con pleno respeto de los derechos fundamentales, así mismo observando los
principios que a continuación explicamos, pues el esclarecimiento de la verdad no se
constituye como el fin último del proceso.

1.4.2.1. Principio de legalidad.

La obtención, recepción, valoración de la prueba debe realizarse en virtud de lo establecido


por nuestro ordenamiento jurídico, lo cual no implica adoptar el sistema de valoración de
prueba legal o tasada. En la aplicación de este principio se debe tener en cuenta, el respeto
a la dignidad del ser humano, ya que no se puede invocar una norma, que atente contra
los derechos de las personas.

1.4.2.2. Principio de legitimidad.

Es también llamado principio de legitimación, implica que el sujeto que aporta la prueba y
el que la valora (Juez) deba estar autorizado para hacerlo, se trata de una facultad procesal.

1.4.2.3. Principio de libertad de la prueba.

Se basa en la máxima de que todo se puede probar y por cualquier medio, es decir el texto
normativo solo nos establece medios probatorios de manera ejemplificativa, no taxativa, ya
que todos son admisibles para lograr la convicción judicial. Como todo principio encuentra
sus excepciones en los derechos fundamentales. Ej. Interceptación telefónica.

1.4.2.4. Principio de pertinencia de la prueba.

47
Implica la relación lógica entre el medio de prueba y el hecho que se ha de probar. La
prueba es pertinente cuando el medio se refiera directamente al objeto del procedimiento.
Ej. La pericia de preexistencia de embarazo es pertinente para la investigación del delito
de aborto pero no para un delito tributario.

1.4.2.5. Principio de conducencia.

Se manifiesta cuando los medios de prueba son conducentes, tienen la potencialidad de


crear certeza judicial. Este principio está relacionado con el principio de utilidad.

1.4.2.6. Principio de utilidad.

Un medio de prueba será útil si es relevante para resolver un caso particular y concreto.
Su eficiencia se muestra luego de la valoración de la prueba. No es útil la superabundancia
de pruebas, por ejemplo: ofrecer muchos testigos que declaren sobre un mismo hecho.

1.4.3. Principios vinculados al desarrollo en sí del juicio oral.

En segundo lugar, se tiene los principios referidos al desarrollo del juicio oral, los cuales
son:

1.4.3.1. Principio de continuidad.


El Principio de continuidad se refiere a la exigencia de que el debate no sea interrumpido,
es decir, que la audiencia se desarrolle en forma continua, pudiendo prolongarse en
sesiones sucesivas hasta su conclusión.
1.4.3.2. Principio de concentración.

Este principio implica que la concentración de los actos en el juicio oral impone la necesidad
de que lo que se haga sea en presencia de los que en él intervienen en forma sucesiva y
sin perder la debida continuidad. Ello permite que las conclusiones, tesis y solicitudes que
se presenten no pierdan el hilo conceptual entre el momento en que se acopian y el que
se discuten, además que sean continuos al instante en que se toma la decisión. San Martín
castro acota que es una novedad en el nuevo código la profundización de los principios de
unidad y concentración del debate, dado que entre sesiones de una misma audiencia no
pueden intercalarse o realizarse otros juicios, salvo que en ese lapso concluya, es decir, si

48
la nueva causa lo permite. ( ) SAN MARTIN CASTRO, César. “Introducción general al estudio
del nuevo Código Procesal Penal”. En el nuevo proceso penal. Estudios fundamentales,
Palestra, Lima, 2005, p39.).

1.4.3.3. Principio de identidad física del juzgador.

Este Principio garantiza a que obligatoriamente el juez presencie físicamente toda la


audiencia del debate oral y que sea quien personalmente dicte la sentencia, sin posibilidad
de delegación alguna. Sin embargo, el artículo 359, numeral 2 del Código Procesal Penal
de 2004, establece como excepción a este principio la ausencia prolongada de uno de los
miembros del colegiado o la aparición de algún impedimento, en ese caso, el juez será
reemplazado por una sola vez por el llamado por ley, sin suspenderse el juicio, a condición
de que el reemplazado continúe interviniendo con los otros dos miembros. No obstante, la
licencia, jubilación o goce de vacaciones de los jueces no les impide participar en la
deliberación y votación de la sentencia.

1.4.3.4. Principio de la presencia obligatoria del imputado y de su defensor.

Este principio es la regla de manera obligatoria para dar inicio al juicio oral, con la excepción
de que una vez instalado el juicio oral con la presencia del imputado y su abogado defensor,
que puede ser de su libre elección o defensor público si no lo tuviera o hubiera sido
subrogado su defensa técnica particular. Sin embargo, la excepción es que el juicio oral
puede continuar hasta el final del juzgamiento, permitiendo incluso se emita sentencia en
ausencia del imputado; pero con la garantía de la presencia de su defensa técnica. La
continuación de las fases del juzgamiento, luego de instalado el juicio oral, solo es de
carácter obligatorio con la presencia de su abogado del imputado, quien con todas las
facultades que le asiste la norma procesal penal vigente, podrá garantizar el derecho de
defensa del imputado, haciendo prevalecer su teoría del caso, cuestionando en igualdad
de armas todos los órganos de prueba y documentales actuados en juicio oral, sin
necesidad de la presencia del imputado.

1.4.4. Excepción al principio de publicidad.

El Art. 357° del Código Procesal Penal, señala como regla que el juicio oral será público.
No obstante ello el Juzgado mediante auto especialmente motivado podrá resolver, aún de
oficio, que el acto oral se realice total o parcialmente en privado, en los casos siguientes:

49
a) Cuando se afecte directamente el pudor, la vida privada o la
integridad física de alguno de los participantes en el juicio.
b) Cuando se afecte gravemente el orden público o la seguridad nacional.
c) Cuando se afecte los intereses de la justicia o, enunciativamente, peligre un
secreto particular, comercial o industrial, cuya revelación indebida sea
punible o cause perjuicio injustificado, así como cuando sucedan
manifestaciones por parte del público que turben el regular desarrollo de la
audiencia.
d) Cuando esté previsto en una norma específica; al respecto MAIER, citado
por ROBERTO E. CACERES J. y RONALD D. IPARRAGUIRRE N., señala
que la publicidad del procedimiento también supone algunas excepciones,
pues ahora los juicios ya no son desarrollados en las plazas públicas, sin
restricciones para el ingreso, si no en locales cerrados y acondicionados
para tal fin (salas de justicia) que posibilitan sólo una asistencia restringida
por el tamaño del local, cuando está en juego el pudor de alguna persona o
las buenas costumbres, el debate y la decisión sobre la condición procesal
de un menor o un secreto o acto cuya difusión pública provocaría un
perjuicio, agregado al que ya produjo el delito, es posible ordenar que el
debate se lleve a cabo, total o parcialmente a puertas cerradas. [p. 409].

La publicidad nunca es irrestricta, si se tiene en cuenta dos factores: el orden del


procedimiento y los intereses de la justicia. De lo que se trata en realidad es de cuidar la
privacidad de determinados hechos que puedan ser incorporados al proceso. En tales
circunstancias el juez podrá restringir la publicidad del juicio total o parcialmente,
dependiendo del caso materia de debate. La restricción total conforme ejemplifican los
autores precitados se da por motivos de moralidad, cuando se trata de delitos contra la
libertad sexual o cuando se llega a establecer que el testimonio de determinada persona
por razones de seguridad solamente se tiene que hacer en presencia de las partes
procesales; y parcialmente por razones se orden o seguridad, por ejemplo cuando el caso
es de trascendencia y existen protestas públicas. En todos estos casos el Juez tendrá que
aplicar criterios de razonabilidad y proporcionalidad para determinar estas restricciones y
además tiene la obligación de motivar adecuadamente las mismas.

Para el caso concreto el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en su Art. 14.1,
señala: "La prensa y el público podrán ser excluidos de la totalidad o parte de los juicios
por consideraciones de moral, orden público o seguridad nacional en
una sociedad democrática, o cuando lo exija el interés de la vida privada de las partes, o,

50
en la medida estrictamente necesaria en opinión del tribunal, cuando por las circunstancias
especiales del asunto la publicidad pudiera perjudicar a los intereses de la justicia; pero
toda sentencia en materia penal (…) será pública, (…) excepto en los casos en que el
interés de menores exija lo contrario".

51
1.5. TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL EN EL JUZMANIENTO.

1.5.1. Generalidades.

Como señala Fontanet Maldonado, cada destreza de litigación tiene sus particularidades y
un determinado grado de dificultad. Ello implica que no existen fórmulas infalibles que
puedan ser utilizadas para lograr una defensa eficaz, dependerá de las particularidades del
caso en concreto, del nivel de preparación del abogado defensor y del grado
de organización, seriedad, responsabilidad y objetividad de cómo ha estructurado la
defensa técnica, por ello existen distintos textos que orientan las técnicas de litigación oral,
resumidas en destrezas o mandamientos más importantes a tener en cuenta.[ p.185].

En dicha línea de contenidos existen diferentes textos o manuales, como: "Litigación


estratégica en el nuevo proceso penal" de Rafael Blanco Suárez - Mauricio Decap
Fernández - Leonardo Moreno Holman - Hugo Rojas Corral. Principios y "Técnicas de la
Práctica Forense" de Julio E. Fontanet Maldonado. "Litigación Penal y Juicio Oral" de
Andrés Baytelman y Mauricio Duce, sin embargo por razones estrictamente académicas y
didácticas, transcribimos parte del Trabajo del Dr. José Antonio Neyra Flores, de
su "Manual de Juzgamiento, Prueba y Litigación Oral en el Nuevo Modelo Procesal Penal",
normas para la implementación, publicado por la Academia de la Magistratura, que más se
adecúa a nuestro sistema procesal peruano.

1.5.2. Teoría del caso

La teoría del caso es el instrumento más importante, para organizar nuestro desempeño
en el Proceso Penal. La teoría del caso se define como la estrategia, plan o visión que tiene
cada parte sobre los hechos que va a probar.

Respecto a la teoría del caso Baytelman y Duce sostienen: "La teoría del caso es, por sobre
todas las cosas, un punto de vista. Siendo el juicio penal ineludiblemente un asunto de
versiones en competencia (...) la teoría del caso es un ángulo desde el cual ver toda la
prueba; un sillón cómodo y mullido desde el cual apreciar la información que el juicio arroja,
en términos tales que si el tribunal contempla el juicio desde ese sillón, llegará a las
conclusiones que le estamos ofreciendo..." [p. 231].
El NCPP 2004 considera en el desarrollo del juicio oral la teoría del caso, en el Art. 371.2,
estableciendo: "…el Fiscal expondrá resumidamente los hechos objeto de acusación, la

52
calificación jurídica y las pruebas que ofreció y fueron admitidas, posteriormente en su
orden, los abogados del actor civil y del tercero civil expondrán concisamente sus
pretensiones y las pruebas ofrecidas y admitidas. Finalmente, el defensor del acusado
expondrá brevemente sus argumentos de defensa y las pruebas de descargo ofrecidas y
admitidas.

En el transcurso del Juicio Oral debemos proveer al tribunal de un punto de vista


convincente (debemos tener en cuenta que nuestra contraparte lo hará), se debe aportar
los medios probatorios idóneos, con nuestra teoría del caso, ya que esa manera el Tribunal
no va a adquirir un punto de vista independiente (convicción judicial) y muchas veces
imprevisibles para nosotros.

Debemos tener en cuenta que toda la actividad que realicen las partes debe ser funcional
(se debe tener en cuenta en los exámenes directos, en los contraexamenes y en todos los
actos que realicemos dentro de la Audiencia del Juicio Oral) con la teoría del caso
planteada, manejar más de una teoría del caso es perjudicial para el objetivo que se
plantee, lo cual no implica la estática dentro del planteamiento, solo ser coherentes con
nuestro planteamiento.

1.5.3. Características de la teoría del caso.

- SENCILLA. Debemos presentarla con elementos claros, no debemos tratar de


sorprender al Juzgador con palabras rebuscadas, ya que corremos el riesgo de que
el mensaje no llegue correctamente.
- LÓGICA. Se debe guardar coherencia lógica en cada proposición que se maneje,
en consonancia con las normas aplicables.
- CREIBLE. Debe ser presentado como un acontecimiento real. La credibilidad se
muestra en la medida que logre persuadir al juzgador.
- DEBE ESTAR SUSTENTADA EN EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD. La Teoría del
caso al ser un instrumento destinado a la organización de nuestro plan dentro del
proceso, debe estar basada en el derecho aplicable al caso concreto.
- AMENA Y REALISTA. En el sentido que debe ser coherente bajo una sustento de
coherencia lógica a partir del hecho, las pruebas obtenidas y actuadas, y el análisis
de tipicidad.

1.5.4. ¿Cómo elaborar la teoría del caso?

53
La teoría del caso se elabora en forma de relato, es decir contamos con proposiciones. En
el caso que se nos presenta debemos tener en cuenta: los hechos relevantes, el derecho
aplicable. La ley se encuentra redactada de manera general, se debe identificar los hechos
que satisfagan esos datos generales (de la ley), en esa medida son relevantes para nuestro
caso (elementos objetivos y subjetivos de la tipicidad). Las proposiciones se obtienen del
hecho encuadrado en el tipo legal. Basándose en las proposiciones obtenidas el litigante
debe construir su relato.

54
RESUMEN

1.- La visión global del curso nos permite conocer, analizar y poner en práctica desde el
punto de vista jurídico, dogmático y jurisprudencia a partir de la etapa intermedia,
juzgamiento, sentencia y ejecución en los diferentes tipos de procesos común y los
especiales, en primera, segunda instancia y la Sala Penal Suprema, a través del recurso
de casación.

2.- La etapa intermedia, nos orienta al conocimiento de la función del fiscal luego de
culminado la etapa de investigación, a través de su requerimiento acusatorio como
resultado de la investigación, para preparar el juicio oral, con los medios probatorios que
ofrecerá y serán admitidos. Como también conoceremos el rol del fiscal a través del
requerimiento de sobreseimiento, como resultado de la investigación al no haber
posibilidad de una acusación por deficiencia probatoria o porque el hecho no constituye
delito o no resulta justiciable penalmente. En esta etapa el abogado del imputado y actor
civil tendrán la posibilidad de cuestionar cualquier decisión del fiscal en su aspecto formal
y sustancia, así como el derecho a ofrecer pruebas y cuestionar las ofrecidas por el fiscal.
Finalmente se conocerá el rol constitucional que tiene que asumir el Juez de Investigación
Preparatoria en esta fase intermedia para preparar la etapa de juzgamiento, a través del
auto de enjuiciamiento como consecuencia del control de acusación, o el archivamiento
como consecuencia del sobreseimiento, convirtiéndose en un juez de garantía.

3.- La fase del juzgamiento es considerado como principal, porque en ella se producirá
tanto la prueba como la decisión destinada a resolver un conflicto de intereses generado
por la presunta comisión de un ilícito penal. La centralidad del juicio oral radica en que las
partes podrán argumentar y probar sus pretensiones frente a frente, ya no ante un juez de
control o garante, cuya actuación opera en la fase de investigación, sino ante el juez de
conocimiento, quien tiene la potestad de resolver el conflicto suscitado.

4.- Los Principios que regulan el juicio oral, constituyen la garantía del sistema acusatorio
adversarial, que proviene como consecuencia de una Estado de derecho democrático, que
garantiza que todo imputado no puede ser condenado sin previo juicio y con las garantías
que regulan el sistema, y es justamente los principios los que van a sentar las bases en
sus tres etapas del proceso y en sus fases del desarrollo del juzgamiento o plenario.
Conforme a la doctrina, los principios que rigen el juicio oral son: la oralidad, la publicidad,
la inmediación y la contradicción en la actuación probatoria. Asimismo, en su desarrollo se

55
observan los principios de continuidad dl juzgamiento, concentración de los actos del juicio,
identidad física del juzgador y presencia obligatoria del imputado y su defensor.

5.- Las técnicas de litigación en el juicio oral, nos orienta a que toda la actividad que realicen
las partes debe ser funcional (se debe tener en cuenta en los exámenes directos, en los
contraexamenes y en todos los actos que realicemos dentro de la Audiencia del Juicio Oral)
con la teoría del caso planteada, manejar más de una teoría del caso es perjudicial para
el objetivo que se plantee, lo cual no implica la estática dentro del planteamiento, solo ser
coherentes con nuestro planteamiento.

56
AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Cuál es la visión global de la asignatura?

a. Conocer las etapas del proceso de investigación, intermedia y juzgamiento.

b. Conocer las etapas del proceso penal y recursos impugnatorios.

c. Conocer la etapa intermedia, sentencia, recursos impugnatorios y procesos especiales.

d. Conocer a partir de la etapa intermedia, juzgamiento, sentencia, recursos


impugnatorios y procesos especiales.

e. N.A

2. ¿Cuál es la decisión del juzgador en la etapa intermedia?

a. La devolución de la acusación para corrección.

b. Si hubiere observaciones el juez resolverá mediante resolución inapelable.

c. Resolver los medios de defensa técnicos. Esta resolución se emite en la misma


audiencia y es apelable sin efectos suspensivos.

d. Declara el sobreseimiento cuando concurren los presupuestos del requerimiento de


archivo. La resolución que desestima este pedido no es impugnable.

e. T.A.

3. ¿Cuántas fases contiene el Juicio Oral en el C.P.P.?

a. Fase inicial, probatoria, alegatos y sentencia.

b. Fase probatoria, alegatos finales y sentencia.

c. Alegatos preliminares, fase probatoria, alegatos y sentencia.

d. Fase inicial, probatoria y final.

e. N.A.

57
4. ¿Cuál es la excepción al principio de publicidad?

a. Cuando se afecte directamente el pudor, la vida privada o la integridad física de alguno


de los participantes en el juicio.
b. Cuando se afecte gravemente el orden público o la seguridad nacional.
c. Cuando se afecte los intereses de la justicia Cuando se afecte los intereses de la
justicia.

d. Cuando esté previsto en una norma específica Cuando esté previsto en una norma
específica.

e. T.A.

5. ¿La Teoría del Caso se caracteriza?

a. Por ser sencilla y lógica.

b. Por ser lógica, creíble, amena y realista.

c. Solo debe estar sustentada en el principio de legalidad.

d. Además de ser sencilla, lógica, creíble, amena y realista, debe estar sustentada en el
principio de legalidad.

e. N.A.

58
SOLUCIONARIO DE LA AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Cuál es la visión global de la asignatura?

d. Conocer a partir de la etapa intermedia, juzgamiento, sentencia, recursos


impugnatorios y procesos especiales.

2. ¿Cuál es la decisión del juzgador en la etapa intermedia?

e. T.A.

3. ¿Cuántas fases contiene el Juicio Oral en el C.P.P.?

d. Fase inicial, probatoria y final.

4. ¿Cuál es la excepción al principio de publicidad?

e. T.A.

5. ¿La Teoría del Caso se caracteriza?

d. Además de ser sencilla, lógica, creíble, amena y realista, debe estar sustentada en el
principio de legalidad.

59
BIBLIOGRAFIA

I UNIDAD

1. BENAVENTE, Hesbert. La etapa intermedia en el proceso penal acusatorio oral.


Flores Editor y Distribuidor, México D.F., 2011.
2. BERNAL, Jaime y MONTEALEGRE, Eduardo. El proceso penal. 6° edición,
Universidad Externado de Colombia, Bogotá 2013.
3. BINDER, Alberto “Política Criminal de la Formulación a la Praxis. Ad-Hoc. Buenos
Aires, 1997.
4. BINDER, Alberto. “Introducción l Derecho Procesal Penal., Ad. Hoc, Buenos Aires,
1993,
5. BINDER, Alberto. Introducción al Derecho Procesal Penal. Editorial Ad-
Hoc. Buenos Aires, 1993.
6. BUSTAMANTE ALARCÓN, Reynaldo. “Derecho a no ser sancionado o afectado sin
previo proceso o procedimiento”. En: La Constitución comentada, tomo II, Gaceta
Jurídica, Lima, 2005.
7. FONTANET MANDONADO. Julio E. "Principios y "Técnicas de la Práctica
Forense". 2da. Ed. Jurídica Editores. Puerto Rico. Mayo 2002.
8. MANUAL DE JUZGAMIENTO, PRUEBA Y LITIGACIÓN ORAL EN EL NUEVO
MODELO PROCESAL PENAL, Normas para la Implementación. Academia de la
Magistratura, Lima –Perú.
9. NAKAZAKI SERVIGON, César. “Juicio Oral-Guía Práctica 2-, Gaceta Penal &
Procesal Penal.
10. PEREZ, Eric. Fundamentos del sistema acusatorio de enjuiciamiento penal. Temis,
Bogotá, 2005.
11. ROBERTO E. CACERES J. y RONALD D. IPARRAGUIRRE N. "Código Procesal
Penal Comentado D. Leg. 957. 1ra. Ed. Edit. JURISTAS. Lima-Perú. Mayo 2007.
12. SAN MARTIN CASTRO, César. “Introducción general al estudio del nuevo Código
Procesal Penal”. En el nuevo proceso penal. Estudios fundamentales, Palestra,
Lima, 2005.
13. VASQUEZ ROSSI, Jorge. “Derecho Procesal Penal”. La realización penal, tomo II,
Buenos Aires, 2004.

60
UNIDAD II: EL JUZGAMIENTO (PARTE
II).

61
II. EL JUZGAMIENTO (PARTE II).

El contenido de la primera unidad de aprendizaje se ha tomado como


referencia bibliográfica:

 FONTANET MALDONADO, Julio E. Principios y Técnicas de la Práctica Forense.


2º Edición. Jurídica Editores. Chicago, 2002.
 GOLDBERG H, Steven. Mi Primer Juicio Oral, ¿Dónde me siento? ¿Y qué dire?.
Título Original: The First Trial. Where Do I Sit? What Do I Say? Traducción de Aníbal
Leal. Editorial Heliasta. Buenos Aires, 1994.
 LEE BAILEY, F. Cómo se ganan los Juicios Orales. El abogado litigante. Titulo
original: TO BE A TRIAL LAWER. Traducido por José Hurtado Vega. Limusa
Noriega Editores. México, D.F., 1995.
 MAIER, Julio B. Derecho Procesal Penal… Tomo I. 2006
 QUIÑONES VARGAS, Héctor. Las técnicas de litigación oral en el Proceso
Salvadoreño. Consejo Nacional de la Judicatura. San Salvador, 2003.
 RAFAEL BLANCO SUÁREZ - MAURICIO DECAP FERNÁNDEZ - LEONARDO
MORENO HOLMAN - HUGO ROJAS CORRAL. "LITIGACION ESTRATÉGICA EN
EL NUEVO PROCESO PENAL". Edic. 2005. Edit. LcxisNcxis. Santiago, Chile.
 ROBERTO E. CACERES J. y RONALD D. IPARRAGUIRRE N. "Código Procesal
Penal Comentado D. Leg. 957. 1ra. Ed. Edit. JURISTAS. Lima-Perú. Mayo 2007.
 ROMERO COLOMA, Aurelia María. Problemática de la prueba testifical en el
Proceso Penal. Civitas Ediciones. Madrid, 2000.

Temas a tratar:
2.1. El desarrollo del juicio.
2.2. Posición del acusado y conclusión anticipada del juicio.
2.3. La actuación probatoria
2.4. Técnicas de interrogatorio y contrainterrogatorio.
2.5. Los incidentes en el Código Procesal Penal: Las objeciones.

2.1. DESARRROLLO DEL JUICIO ORAL

62
2.1.1. La preparación del debate.

Las reglas procesales respecto a la preparación del debate las encontramos en el Art. 367°
del Código Procesal Penal, entendidas como requisitos indispensables sin los cuales no
podrá darse inicio al juicio oral. Por su parte los Arts. 368°, 369° y 370° regulan el lugar de
Juzgamiento, la Instalación de la audiencia y la ubicación de las partes.

a) La audiencia no podrá realizarse sin la presencia del acusado y de su defensor.

b) La citación al imputado con domicilio conocido y procesal, será requerido para su


concurrencia al juicio bajo apercibimiento de ser declarado contumaz.

c) Si es un solo acusado o siendo varios ninguno concurre a la apertura de la


audiencia, sin justificar su inasistencia, se señalará nuevo día y hora, sin perjuicio
de declararlos contumaces.

d) Cuando son varios los acusados, y alguno de ellos no concurra, la audiencia se


iniciará con los asistentes, declarándose contumaces a los inconcurrentes sin
justificación. Igual trato merecerá el acusado que injustificadamente deje de asistir
a la audiencia.

e) En caso que el acusado ausente o contumaz sea capturado o se presente


voluntariamente antes de que se cierre la actividad probatoria, se le incorporará a
la audiencia, se le hará saber los cargos que se le atribuyen y se le informará
concisamente de lo actuado hasta ese momento. A continuación, se le dará la
oportunidad de declarar y de pronunciarse sobre las actuaciones del juicio, y se
actuarán de ser el caso las pruebas compatibles con el estado del juicio.

f) El imputado preso preventivo, en todo el curso del juicio, comparecerá sin ligaduras
ni prisiones, acompañado de los efectivos policiales para prevenir el riesgo de fuga
o de violencia. En casos o ante circunstancias especialmente graves, y de acuerdo
al Reglamento que, previa coordinación con el Ministerio del Interior, dicte el Órgano
de Gobierno del Poder Judicial, podrán establecerse mecanismos o directivas de
seguridad adecuadas a las circunstancias.

63
La presencia del imputado y su defensor en el juicio oral son de carácter obligatorio, pues
de no ser así, no existiría debate y por tanto; se atentaría contra el principio de contradicción
o de audiencia el cual implica que nadie puede ser condenado sin ser oído y vencido el
juicio. El principio de no ser condenado en ausencia se encuentra consagrado en el artículo
139° Inc. 12 de la Constitución Política del Estado.

Así como también se encuentra reconocido en instrumentos internacionales, como el Pacto


Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el cual en su Art. 14, inc. 3 literal d) establece
que, toda persona tiene derecho a hallarse presente en el proceso ya defenderse
personalmente o a ser asistida por un defensor de su elección.

2.1.2. Lugar del juzgamiento.

a) El Juzgamiento tendrá lugar en la Sala de Audiencias que designe el Juzgado


Penal.

b) Cuando por razones de enfermedad u otra causal justificada sea imposible la


concurrencia del acusado a la Sala de Audiencias, el juzgamiento podrá realizarse
en todo o en parte en el lugar donde éste se encuentre, siempre que su estado
de salud y las condiciones lo permitan.

c) El órgano de gobierno del Poder Judicial establecerá las causas con preso
preventivo que se realizarán en los locales o sedes judiciales adyacentes o
ubicados dentro de los establecimientos penales, garantizando siempre la
publicidad del juicio y que existan las condiciones materiales para su realización.

2.1.3. Instalación de la audiencia.

a) La audiencia sólo podrá instalarse con la presencia obligatoria del Juez Penal o, en
su caso, de los Jueces que integran el Juzgado Penal Colegiado, del Fiscal y, con
las prevenciones fijadas en el artículo 366°, del acusado y su defensor.

b) El Juez Penal verificará la correcta citación a las partes, así como la efectiva
concurrencia de los testigos y peritos emplazados. La inasistencia de las demás
partes y de los órganos de prueba citados no impide la instalación de la audiencia.

64
El Auxiliar Jurisdiccional realizará las acciones conducentes a la efectiva
concurrencia de estos últimos en la oportunidad que acuerde el Juez Penal.

2.1.4. Ubicación de las partes en la audiencia.

a) El Juez Penal tendrá a su frente al acusado; a su derecha, al Fiscal y al abogado


de la parte civil; y, a su izquierda al abogado defensor del acusado.

b) Los testigos y peritos ocuparán un ambiente contiguo a la Sala de Audiencias. El


Auxiliar Jurisdiccional tomará las medidas necesarias para que los testigos no
puedan dialogar entre sí. Los testigos y peritos sólo serán introducidos a la Sala de
Audiencias a medida que sean llamados para ser examinados.

2.1.5. Desarrollo del juicio oral.

Una vez cumplido con lo previsto por los artículos 369° y 370° del Código Procesal Penal,
es decir luego de constatada la asistencia de todos los sujetos procesales que intervienen
en el proceso, así como del juez o jueces, según sea el caso, y como consecuencia de ello
se dé por instalada la audiencia, se abrirá la etapa principal del proceso, en donde se
debatirá la culpabilidad o inocencia del imputado, sustentándose dicho debate en la teoría
del caso y las pruebas que aporten los sujetos procesales. En esta fase inicial del juicio
oral, va a jugar un papel trascendental, que tanto el Fiscal como la defensa sepan plantear
su teoría del caso. Ello va a conllevar a que su argumentación inicial, este basada sobre
un tema central, y como es que va a probarse ese tema central en el juicio oral. Sostenido
por ROBERTO E. CACERES J. y RONALD D. IPARRAGUIRRE N. [ p. 421].

Según Rafael Blanco, al juicio oral supone por parte del órgano acusador contar con un
relato acompañado de antecedentes que lo respaldan; tales como, declaraciones de
testigos o peritos, documentos en los cuales se basa, funda y sostiene el relato de los
hechos que alega el acusador, pruebas materiales, etc. [p. 15].

A su turno, la defensa desplegará un relato paralelo que, apoyado igualmente en los


antecedentes recopilados durante su investigación o por el propio Ministerio Público,
intentará desdibujar el relato de la fiscalía, explicando los hechos desde
una óptica diferente. El defensor tendrá que optar por la construcción de un relato

65
alternativo (defensa positiva) o basado en la concentración puntual sobre problemas,
inexactitudes o contradicciones de las pruebas de la fiscalía (defensa negativa), o combinar
ambas modalidades de un modo coherente y verosímil.

De lo que no cabe duda es que el abogado litigante es un narrador, que recurre ante el
tribunal para contarle de manera más persuasiva la historia de su cliente, de modo que se
ofrezca una opción razonable al juez como para que la repita al momento de resolver la
controversia.

Lo señalado en los párrafos precedentes importa para sostener que las pretensiones de
las partes en un proceso penal deben ir premunidas de un elemento fundamental: una idea
central o teoría explicativa sobre lo que ocurrió. En definitiva, una idea transformada en
relato, que intentará dar cuenta de un hecho, omnicomprensiva, autosuficiente, única y
verosímilmente.

Esta teoría central ha sido denominada en la literatura comparada como "teoría del
caso" (theory ofthe case); expresión que representa la idea eje a partir de la cual son
desplegadas las energías y estrategias a través de las cuales se diseñan los eslabones
argumentativos a ser presentados en las distintas audiencias de la fase de investigación y
en el juicio oral.

La teoría del caso intenta constituirse en una suerte de plantilla a través de la cual el
litigante invita a los jueces a mirar la realidad, o más propiamente, los hechos del caso,
proveyéndolos de un lente para dar una lectura intencionada que permita explicar lo
sucedido. La teoría del caso corresponde a la idea central que adoptamos para explicar y
dar sentido a los hechos que se presentarán como fundantes de una historia, permitiendo
dar cuenta de la existencia de una determinada teoría jurídica. La preparación de las
actuaciones de cada parte en las distintas audiencias de la fase de investigación y en el
juicio oral debe ir precedida necesariamente de la determinación de una versión central
sobre lo que ocurrió, lo cual se hace construyendo una teoría del caso que relata hechos a
través de una determinada hipótesis jurídica (o teoría jurídica).

Lo que el litigante experto debe hacer es dejar a un lado la abstracción de lo normativo


para asociar los elementos del tipo a los hechos ocurridos, para lo cual debe individualizar
las afirmaciones de hecho (o proposiciones fácticas) que permitan satisfacer los elementos
que componen la teoría jurídica de que se trata, sin descuidar el análisis de la evidencia
que se utilizará para respaldar cada afirmación de hechos.

66
Este conjunto de acciones debe permitir expresar una idea o hipótesis central unívoca,
sencilla de explicar y repetir; debe resultar autosuficiente y lo más omnicomprensiva
posible, que permita influir en el tribunal para que se forme una impresión de lo que
aconteció y arribe a las mismas conclusiones que el litigante le sugiere. Sostenido por
RAFAEL BLANCO SUÁREZ - MAURICIO DECAP FERNÁNDEZ - LEONARDO MORENO HOLMAN
- HUGO ROJAS CORRAL. [pp. 17-19].

2.2. POSICIÓN DEL ACUSADO Y CONCLUSIÓN ANTICIPADA DEL JUICIO.

2.2.1. Alegato de apertura.

El momento de presentación de la teoría del caso es el alegato de apertura. Es la primera


información que el Juez recibe de las partes. Al hacer la exposición de la teoría se debe
captar la atención y el interés de los jueces al exponerle un resumen objetivo de los hechos
y la prueba con que cuentan. Se presenta el caso que se va a conocer, señalando lo que
prueba va a demostrar y desde que punto de vista debe ser apreciada. En el alegato de
apertura se hará una "promesa" de lo que se presentara en el juicio.

2.2.2. Recomendaciones para el alegato de apertura.

a) No debemos argumentar. El momento del alegato de apertura no es para emitir


conclusiones, ya que materialmente no se tiene nada probado (desde el punto de
vista normativo es causal válida de objeción). Las conclusiones, por qué nuestro
caso debe prevalecer, lo dejaremos para los alegatos finales.
b) Solo se debe prometer, lo que se cumplirá. No debemos sobredimensionar los
alcances de la prueba que se presentará, esto genera costos de credibilidad.
c) No emitir opiniones personales. El alegato de apertura no es una instancia para
apelar a los sentimientos del juzgador.
d) Se debe tratar de personalizar el conflicto. Presentar el caso de manera humana,
no debemos caer en abstracciones.

67
e) Ayuda de audiovisuales. Entre más complejo sea el caso, hay más necesidad de
ayuda audiovisual.

2.2.3. Estructura del alegato de apertura.

No existe una única manera única de presentar los alegatos, ello depende de las
particularidades del caso, sin embargo consideramos el siguiente como un modelo más
general.

a) Introducción. Desde su inicio debe enviar un mensaje al juzgador, esta introducción


debe contener la información esencial Se debe comenzar con consideraciones
generales, para bajar a los detalles en el caso concreto, la declaración inaugural
llámese alegato de apertura debe iniciar con un panorama general fáctico, es decir
acerca de los hechos.
b) Presentación de los hechos (Todavía no se han producido las pruebas, tener en
cuenta que no se puede argumentar, inferir acerca de las pruebas es propio del
alegato final).
c) Presentación de los fundamentos jurídicos (Se debe enunciar las disposiciones
sustantivas y adjetivas que fundamentan su teoría).
d) Conclusión. (Se debe concluir con una petición concreta de lo que será en realidad
el juicio).

2.2.4. Conclusión anticipada.

2.2.4.1. Pregunta al acusado si está conforme o no con los cargos


señalados en la acusación del Ministerio Púbico.

Culminados los alegatos preliminares, el juez o el presidente del juzgado colegiado


informaran ala acusado de sus derechos y le indicara que es libre de manifestarle sobre la
acusación o de no declarar sobre los hechos.

Así, entre los derechos que se le informaran al acusado tenemos:

a) El acusado en cualquier estado del juicio podrá solicitar ser oído, con el
fin de ampliar, aclarar o complementar sus afirmaciones o declarar si
anteriormente se hubiera abstenido.

68
b) El acusado en todo momento podrá comunicarse con su defensor sin
que por ello se paralice la audiencia, derecho que no podrá ejercer
durante su declaración o antes de responder a las preguntas que se le
formulen.

El juez, después de haber instruido de sus derechos al acusado, le preguntara si admite


ser autor o participe del delito materia de acusación y responsable de la reparación civil;
esta es denominada figura de “la conformidad del acusado con los términos de acusación”,
que es un mecanismo consensual entre el Ministerio Publico y la defensa, que al
cristalizarse origina que ya no se tenga por que continuar con el juicio de juicio oral, sino
que el juzgador expedirá la respectiva sentencia, cuyo contenido, por regla general, debe
ser exactamente igual a los términos de acusación que el acusado ha aceptado; sin
embargo, ello n elimina la presencia de situaciones excepcionales que conlleven a que el
juez dicte sentencia en términos diferentes a los de la acusación (esas situaciones las
analizaremos más adelante).

El acusado, antes de responder si se encuentra conforme con los términos de la acusación,


podrá solicitar por si o a través de su abogado conferenciar previamente con el responsable
del Ministerio Publico para llegar a un acuerdo sobre la pena para cuyo efecto se
suspenderá el juicio por breve termino. Esta posibilidad de “negociación” entre la defensa
y fiscalía es un mecanismo procesal traído de la justicia norteamericana.

En ese sentido, es jurídicamente factible que se entablen tratativas entre la defensa y la


fiscalía en torno a la aceptación de responsabilidad del acusado a cambio de un pena y un
monto de reparación civil no tan gravoso para sus intereses. Sin embargo, la justificación
de la negociación penal es más pragmática que garantizada, máxime si puede entrar en
colisión con principios tales como el de proporcionalidad de la pena o de legalidad procesal.

Empero, ello no debe per se descalificar las figuras de la negociación y conformidad del
acusado con los términos de la acusación; y ello por las siguientes razones:

 En el modelo acusatorio con tendencia adversarial el paradigma central es que el


proceso penal brinde una respuesta a los sujetos involucrados en un conflicto penal;
por regla general, esa respuesta debe darse en función de lo que se realice dentro
de un juicio oral. Esto significa que todos los delitos, graves o no graves, dolosos o

69
culposos pasen por la etapa de juzgamiento sin excepción alguna, máxime si el
inculpado tiene derecho a un juicio previo, sea cual fuese el delito que se le imputa.

Sin embargo, cuál sería la cantidad de juicios reales en materia de delitos con mayor
estadística (v. gr. Lesiones, hurtos, omisión a la obligación de pasar alimentos,
falsificaciones de documentos, etc.); obviamente. Ello conllevaría a una carga
procesal en los juzgados de juicios orales difícil de manejar (sin mencionar el
juzgamiento de causas complejas, que de por si son complicadas). Para ello, es
menester brindarle a las partes mecanismos alternativos de solución al conflicto
penal que originen que los casos que lleguen hasta la audiencia del juicio oral sean
aquellos que por su naturaleza compleja o discutida merecen ser enjuiciados y, por
ende, los casos de mediana o pequeña gravedad sean resueltos por otros
mecanismos, sin saturar al sistema de justicia penal.

 La adopción en el sistema de justicia penal de mecanismos alternativos debe ser


flexible, es decir, debe haber tales mecanismos tanto extraproceso (como por
ejemplo, los centros de mediación penal, que permitan que el conflicto sea resuelto
sin llegar a un proceso penal), o bien intraproceso, es decir, dentro del proceso
penal. Este último caso, el legislador debe procurar que se apliquen ya sea la
averiguación previa, en la instrucción o investigación formalizada, en la misma
etapa intermedia y aun durante la audiencia de juicio oral (claro está, antes de la
presentación de pruebas y dictado de sentencia, pues al darse esta ya las partes
obtuvieron su respuesta al conflicto).

Ejemplo e mecanismo alternativo de solución al conflicto penal aplicado en la etapa


de juzgamiento es la negociación y conformidad del acusado con los términos de la
acusación del Ministerio Publico, la cual, como se observa, opera en la fase inicial
de la audiencia del juicio oral.
 Esta flexibilidad no se contrapone con la ratio essendi del proceso penal, propio de
un sistema acusatorio con tendencia adversarial; debido que esta ratio essendi
descansa en una triada: (a) la respuesta a un conflicto penal ocurrido; (b) el
sometimiento del conflicto penal a un juicio oral, con los principios y garantías
procesales que se requieren; y (c) la posibilidad de las partes de autocomponer el
conflicto a través de mecanismos consensuales o alternativos.

70
Por ende, todas estas razones justifican el porqué de la adopción de mecanismos
alternativos de solución del conflicto penal aplicables, aun en la fase inicial de la audiencia
del juicio oral.

Por otro lado, si el acusado, previa consulta con su abogado defensor, responde
afirmativamente, el juez declarara la conclusión del juicio (por lo que se está ante un
mecanismo consensual o alternativo de solución de conflictos penales, que abrevia la
tramitación del juicio oral; así, con este mecanismo, por ejemplo, la audiencia terminaría
en pocas horas). En ese sentido, la sentencia se dictara en esa misma sesión o en la
siguiente, que en legislaciones como la peruana no podrá postergarse por más de cuarenta
y ocho horas, bajo sanción de nulidad del juicio.

Sin embargo, si se aceptan los hechos objeto de la acusación fiscal pero se mantiene un
cuestionamiento a la pena y/o la reparación civil, el juez, previo traslado a todas las partes,
siempre que en ese ámbito subsista la contradicción, establecerá la delimitación del debate
a la sola aplicación de la pena y/o a la fijación de la reparación civil, y determinara los
medios de prueba que deberán actuarse.

Si son varios los acusados y solamente admiten los cargos una parte de ellos, con respecto
a estos últimos se aplicara el tramite previsto en este artículo y se expedirá sentencia,
continuando el proceso respecto a los no confesos.

No obstante, si a partir de la descripción del hecho aceptado el juez estima que no


constituye delito o resulta manifiesta la concurrencia de cualquier causa que exima o
atenúa la responsabilidad penal, dictara sentencia en los términos en que proceda. Esta
disposición evita la afectación de principios procesales, dado que por encima de las
estrategias de las partes está el respecto a las garantías procesales.

Por ende, si la defensa tiene como estrategia aceptar los cargos y la pena solicitada por el
fiscal, sin percatarse, por ejemplo, de la atipicidad de lo hechos, el juez deberá intervenir,
aun en contra de la voluntad de las partes, porque se estaría afectando al principio de
legalidad si se impone una pena a un hecho no calificado como delito en la ley penal.

Por otro lado, si el actor civil o acusador coadyuvante ha observado expresamente la


cuantía de reparación civil fijada por el fiscal por el fiscal, entonces no vinculado al juez la
conformidad que sobre ese extremo ha expresado el acusado. En ese caso, el juez podrá

71
fijar el monto que corresponde si su imposición resultare posible o, en todo caso, diferir su
determinación con la sentencia que ponga fin al juicio.

Al respecto, cabe comentar que esta disposición aleja toda duda sobre una supuesta
indefensión al actor civil dado que en el juego de la negociación cabe la posibilidad de que
se haya convenido un monto de reparación civil exiguo, vejatorio para la víctima. Ante ello,
basta con que la víctima u ofendida, constituida en actor civil, observe el monto de
reparación civil convenido entre la fiscalía y la defensa, para que el juez dilucide esa
cuestión en amparo de cualquier interés vulnerado.

Finalmente, si el acusado no expresa su conformidad con los términos de la acusación,


entonces el juicio oral continúa en su fase desarrollo de pruebas.

72
2.3. LA ACTUACIÓN PROBATORIA

2.3.1. La segunda fase de la audiencia del juicio oral: la actuación de


pruebas.

Si luego de los alegatos de apertura l acusado acepta los cargos, a pena y el monto de la
reparación civil solicitados por el Ministerio Público, entonces no se tiene la necesidad de
continuar con la audiencia del juicio oral, sino que lo que procede es el dictado de la
sentencia, al haber operado un mecanismos que simplifica la fase del juzgamiento.

Por el contrario, al concluirse los alegatos iniciales o preliminares empieza lo que en


doctrina se conoce como la segunda fase de la audiencia del juicio oral, es decir, la fase
probatoria o de actuación de pruebas.

Esta fase del juicio oral la entendemos como la central, la más importante del juzgamiento,
en donde todas las estrategias de las partes serán confrontadas y confirmadas a través de
los actos de prueba que realizaran durante la audiencia, ya sea cuando se trate de
declaraciones de personas (acusado, testigos, víctima y peritos). O de información
documental y/o material, o por ultimo cuando se extraigan los datos de otras fuentes de
prueba.

Aquí el juzgador cede a las partes el rol protagónico en el desahogo de pruebas, siendo
las partes quienes a través de las estrategias de litigación oral defenderán su caso y
atacaran la de su contraparte. Pero esta actividad probatoria no consiste en una actividad
librada al azar; por el contrario, requiere de un ejercicio racional, razonable y prudente;
para ello el litigante debe contar con una estrategia procesal para cada órgano de prueba,
así como con las herramientas de litigación oral que el sistema normativo le permite.

En efecto, se debe contar con un planteamiento de litigación oral para cada órgano de
prueba, teniendo siempre como brújula la teoría del caso que el litigante pretende
demostrar como la valida.

Por ende, en la dinámica del juicio oral (en el contexto de un proceso penal de corte
acusatorio), las partes ya no deben esperar una actuación del juez sobre los órganos de
prueba, sino que son aquellas las que, por ser las interesadas en demostrar su caso, deben
realizar un rol activo.

73
En ese sentido, como la dinámica de la prueba cambia, al convertirse en el núcleo de la
etapa central del proceso penal (juicio oral), consideramos conveniente dividir la fase
probatoria del juzgamiento en una serie de sucesivos capítulos, los cuales son:

- Teoría de la prueba en el proceso acusatorio con tendencia adversarial.


- La declaración del acusado.
- La declaración de los testigos.
- La declaración de los peritos.
- El análisis de las pruebas materiales y documentales, así como de otros órganos
de prueba.

2.3.2. Concepto de prueba.

La prueba o cuestión probatoria, como señala Vázquez Rossi, es el conocimiento que se


hace presente en el proceso y se refiere a la veracidad de las afirmaciones sobre os hechos
objeto de la relación procesal.

Frente a lo señalado, somos de la opinión que la verdad buscada a través de la prueba es


aquella destinada a verificar la acusación durante el juicio y, como indica Maier, no como
principio que guía la investigación y el procedimiento en busca de una eventual verdad
material o histórica. [p. 854].

Por lo tanto, la prueba es el resultado o conocimiento adquirido a través de actividades de


verificación procesales, las cuales en un sistema con tendencia al acusatorio, tiene como
principales actores a las partes, y su objeto es, a través de un contexto dialectico, verificar
la acusación durante el juicio oral.

2.3.3. Elementos de la prueba.

Por su estructura es factible identificar los siguientes elementos:

 Fuente de prueba. Es el origen de donde emana la información. Asi, las fuentes


pueden ser: personas (victima, testigos o peritos), lugares, objetos y documentos.
Sobre las fuentes de prueba cae la tacha, que consiste en la imposibilidad jurídica
de la fuente para manifestar su información al proceso; usualmente, la tacha se
aplica contra personas, ya sea testigos o bien peritos.

74
 Medios de prueba. Son aquellos instrumentos o vías que permiten el ingreso de la
información al proceso penal. En ese sentido, de la fuente testigo se tiene su medio
de prueba, la testimonial; del perito se tiene como medio de prueba la pericia; del
lugar o de las cosas, el medio de prueba es la inspección; y de los documentos los
medios de prueba serian la exhibición, el reconocimiento y el cotejo.
Al respecto, también puede cuestionarse la admisibilidad de los medios de prueba
a través de la oposición, la cual descansa en su falta de pertinencia o utilidad, o en
la inobservancia de alguna norma procesal sancionada con nulidad, o en la
afectación de algún derecho constitucional.
 Resultado de prueba. Es la convicción del juzgador en torno a la materia
controvertida o cuestionada, por ejemplo, respecto a la verosimilitud de la posición
de la fiscalía o de la defensa, igualmente, se puede cuestionar el resultado
aprobatorio a través de los medios impugnatorios.

2.3.4. Objeto de la prueba.

Son objeto de prueba los hechos que se refieren a la imputación, a la punibilidad y a la


determinación de la pena o medida de seguridad, así como los referidos a la
responsabilidad civil derivada del delito.

No son objeto de prueba las máximas de la experiencia, las leyes naturales, la norma
jurídica interna vigente, aquello que es objeto de cosa juzgada, lo imposible y lo notorio.
Asimismo, las partes podrán acordar que determinada circunstancia no necesita ser
aprobada, en cuyo caso se valorara como hecho notorio. El acuerdo se hará constar en
acta celebrada en audiencia preliminar o preparatoria del juicio oral, la cual se realiza
durante la etapa intermedia.

2.3.5. Carga de la prueba.

El deber de probar recae en el Ministerio Publico, el que al momento de ejercer la acción


penal y llevar la pretensión de sanción ante el órgano jurisdiccional, asume la carga de
desvanecer la presunción de inocencia que protege a toda persona a quien se le imputa
una responsabilidad penal.

Sin embargo, si analizamos el “derecho” de probar que forma parte del contenido esencial
del debido proceso, se colige que los demás sujetos procesales están facultados a solicitar

75
al juez la admisión de sus medios probatorios tendientes acreditar sus pretensiones,
posiciones o caso. El juez decidirá su admisión mediante un auto especialmente motivado,
y solo podrá excluir las pruebas que no sean pertinentes y estén prohibidas por la ley.
Asimismo, podrá limitar los medios de prueba cuando resulten manifiestamente sobre
abundantes o de imposible consecución.

2.3.6. Las pruebas de oficio.

Al respecto, la posibilidad de las pruebas de oficio se sustenta no en si el juez renuencia o


no a su imparcialidad, sino en el hecho de que la actividad probatoria se configura en
función del modelo procesal adoptado. Y, en ese orden de ideas, debemos de enfatizar
que el sistema procesal penal no es acusatorio-adversarial puro, por lo tanto, aun se le da
al jue un papel activo, orientado a la búsqueda de la verdad y al logro de la justicia material.

En segundo lugar, la regla de la excepcionalidad debió haber sido complementada con el


principio de necesidad para el fundamento decisorio; es decir, la prueba de oficio debió sr
entendida como necesaria cuando implica la posibilidad de que el juez cambie su decisión;
no habría, por ende, otras razones que justifiquen esta figura. Por lo tanto, sería una mala
praxis judicial que el juez sea el actor principal en los exámenes a acusados, testigos y
peritos que se den en el juicio oral, so pretexto de un deficiente interrogatorio; él no está
llamado a suplir las deficiencias del examinador, debiendo dejarlo que asuma las
consecuencias de su deficiencia.

En tercer lugar, está el tema de las objeciones que, como sabemos, son un medio para
ejercer el derecho de contradicción cumpliendo las siguientes funciones:

a) Que ingrese al proceso información de calidad.


b) Evitar la introducción de pruebas ilegales.
c) Minimizar el efecto demostrativo de las pruebas.

2.3.7. Valoración de la prueba


En la valoración de la prueba, el juez deberá observar las reglas de la lógica, las ciencias
y las máximas de la experiencia, y expondrá los resultados obtenidos y los criterios
adoptados.

Asimismo, para valorar la prueba indiciaria el juez requiere:


a) Que el indicio este probado.

76
b) Que la inferencia este basada en las reglas de la lógica, la ciencia y la experiencia.
c) Que cuando se trate de indicios contingentes, estos sean plurales, concordantes y
convergentes, así como que no se presenten contraindicios consistentes.

2.3.8. La prueba anticipada.

En doctrina se distingue entre prueba anticipada y prueba preconstituida, que si bien son
conceptos a fines, no son absolutamente idénticos. Pero en todo caso, tanto como una
prueba que se produce antes de la oportunidad en que debería hacerse, que como bien
sabemos, es el juicio oral, puesto que es la etapa en que tiene lugar el juicio propiamente
como tal, constituyendo todas las anteriores actuaciones una mera preparación de este.

El concepto de prueba anticipada que recoge, por ejemplo, el Código Procesal del 2004 es
otro pues no atiende al carácter intrínsecamente perecible de la prueba, sino a la
imposibilidad de rendir en el momento y lugar donde haya de realizarse el juicio oral o, mas
exactamente, a la probabilidad de que ello ocurra.

En efecto, según el texto adjetivo, durante la investigación preparatoria, a solicitud del fiscal
o de los demás sujetos procesales, podrá instarse al juez de la investigación preparatoria
la actuación de una prueba anticipada en los siguientes casos:

 Testimonial y examen del perito, cuando se requiera examinarlos con urgencia ante
la presencia de un motivo fundado para considerar que ello no podrá hacerse en el
juicio oral por enfermedad u otro grave impedimento, o que han sido expuesto a
violencia, amenazas, ofertas o promesa de dinero u otra utilidad para que no
declaren o lo hagan falsamente. El interrogatorio al perito puede incluir el debate
pericial cuando este sea precedente.
 Careo entre as personas que han declarado, por los mismos motivos del literal
anterior.
 Reconocimientos, inspecciones o reconstrucciones que por su naturaleza y
características deben ser considerados actos definitivos e irreproducibles, y no sea
posible postergar su realización hasta la realización del juicio.

2.3.9. La estructura de la actividad probatoria durante el juicio oral.

Para desarrollar este aparatado, examinaremos cuatro puntos:

77
 Identificar aquellos que se consideren medios probatorios y no actos
de investigación.
 Las reglas de admisión del as pruebas ofrecidas por las partes.
 Las reglas de actuación de las pruebas en el juicio oral.
 La valoración judicial de la prueba.

a) Medios probatorios.
Son los hechos de demostración que pueden ser acreditados por cualquier
medio de prueba permitido por la ley: confesión del acusado, prestada en
audiencia ante el juez, corroborada con otras pruebas, testimoniales,
pericias, confrontaciones, documentos, objetos, inspecciones, indicios,
presunciones, etc.

Excepcionalmente, pueden utilizarse otros medios de prueba distintos,


siempre que n vulneren derechos y garantías de la persona, así como las
facultades de los sujetos procesales reconocidas por la ley.

b) Reglas de la admisión de las pruebas.

En lo que respecta al juicio de admisión de las pruebas, estas se admiten al


solicitud del Ministerio Publico o de los demás sujetos procesales. El juez de
control o de garantías, durante la etapa intermedia decidirá su admisión
mediante auto especialmente motivado, expedido en la respectiva audiencia
(llámese intermedia o preparatoria del juicio oral) y solo podrá excluir las que
no sean pertinentes o estén prohibida por la ley.

Asimismo, podrá limitar los medios de prueba cuando resulten


manifiestamente sobreabundantes o de imposible consecución. Además, los
autos que decidan sobre la admisión de la prueba pueden ser objeto de
reexamen por el juez de la causa, previo traslado al Ministerio Publico y a
los demás sujetos procesales.

78
Otra cosa es que e testigo mienta para favorecer o perjudicar al acusado.
Pero el hecho de mentir no es una cuestión de admisibilidad de la prueba,
sino del juicio de credibilidad de las pruebas, por lo que son las partes a
través del examen y del contraexamen los llamados a establecer el peso y
veracidad de las pruebas que, en el juicio oral, se están actuando.

En virtud del principio del no testigo inhábil, las partes, durante la etapa
intermedia no han de cuestionar la admisibilidad de la prueba testimonial
propuesta por el hecho de haber un vínculo entre el testigo y el acusado que
conlleve a dudar de su imparcialidad. Ese vínculo debe ser trabajado como
una cuestión de credibilidad durante la fase del juicio oral y e el marco de la
teoría del caso que cada una de las partes ha elaborado.

c) Reglas de la acusación de las pruebas.


Según la doctrina, el debate probatorio seguirá el siguiente orden:
a) Examen del acusado.
b) Actuación de los medios de prueba admitidos (testimoniales y pericias).
c) Oralizacion de los medios probatorios (materiales y documentales).
d) Actuación de otros medios de prueba.

En ese sentido, el juez o presidente del juzgado colegiados, escuchando a


las partes, decidirán el orden en el que deben actuarse las declaraciones de
los imputados, si fueran varios, y d los medios de prueba admitidos.
Asimismo, el juez durante el desarrollo de la actividad probatoria ejerce el
poder de conducirla regularmente. Puede intervenir cuando lo considere
necesario a fin de que el fiscal o los abogados de las partes hagan las
aclaraciones pertinentes o, excepcionalmente, para interrogar los órganos
de prueba, solo cuando hubiera quedado algún vacío.

d) Valoración de la prueba.
En la valoración de la prueba, el jue deber observar las reglas de la lógica, la ciencia
y las máximas de la experiencia, y expondrá los resultados obtenidos y criterios
adoptados.

79
En los supuestos de testigos de referencia, declaración de arrepentidos o
colaboradores y situaciones análogas, solo con otras pruebas que corroboren sus
testimonios se podrá imponer al imputado una medida coercitiva o dictar e su contra
sentencia condenatoria.

Asimismo, y como se indicó en os puntos anteriores, la prueba por índicos requiere:


 Que el indicio este probado.
 Que la inferencia este basada en las reglas de la lógica, la ciencia o la
experiencia.
 Que cuando se trate de indicios contingentes, estos sean plurales,
concordantes y convergentes, así como que nos presenten contraindicios
consistentes.

80
2.4. TECNICAS DE INTERROGATORIO Y CONTRA INTERROGATORIO

2.4.1. Examen directo.

El examen directo es el primer interrogatorio que se efectúa por la parte que ofreció al
testigo. El examen directo, es la mejor oportunidad que los litigantes tienen, para establecer
su caso y probarlo, brindándole al Tribunal, la versión del testigo. El juzgador debe
"escuchar al testigo".

El principal objetivo es obtener del testigo la información necesaria, sea el caso completo
o partes del mismo, para construir la historia que hemos presentado en el alegato de
apertura, es decir se acredite nuestra Teoría del Caso. También se pueden establecer otros
objetivos: introducir la prueba material.

2.4.2. Preparación de testigos.

La idea de preparación a los testigos suele ser incomoda en nuestro medio, ya que se
asocia al engaño, es decir se prepara a un testigo para que mienta en el Juicio (el testigo
cometa perjurio), para que actúe conforme ha sido instruido por el abogado. La preparación
del juicio es una práctica totalmente lícita y necesaria en un Sistema Acusatorio
Adversarial, en la medida que no existen testigos perfectos. El tener la calidad de testigo
en un Juicio Oral, es un asunto, neta- mente accidental, (a excepción de los peritos que
son una especie de testigos), la gran mayoría de ciudadanos, siente temor ante la idea de
comparecer en una audiencia de Juzgamiento a brindar su declaración.

Debemos tener en cuenta lo complicado que es afrontar un juicio oral, tal como nos lo
explica GOLDBERG: "...Por desgracia los juicios no son tan sencillos. Algunos testigos
mienten, algunos testigos veraces parecen estar mintiendo, algunos testigos mentirosos
parecen estar diciendo la verdad, algunos testigos olvidan, algunos testigos no son
escuchados, hay jurados que no escuchan, hay abogados que cometen errores, testigos
que también incurren en error, hay jueces que se equivocan" [p. 14.].

El litigante debe hacerle entender al testigo el rol que desempeña en el Proceso, debe
entender que su declaración debe ser recibida por el Juzgador de manera clara, debe hacer
que el mensaje llegue, sostenido por Quiñones Vargas [ pp. 164 -172].
Desarrolla los siguientes principios, al momento de la preparación de testigos:

81
- Cuestionar la versión del testigo.
- Asegurarse que el testigo dice la verdad.
- Familiarizar al testigo con el Sistema Procesal Penal.
- Hacer consciente al testigo de su rol en el Proceso.
- Escuchar el relato del testigo y seleccionar las partes pertinentes.
- Explicar al testigo las reglas y propósitos del interrogatorio directo.
- Definir el vocabulario a utilizar.
- Indicarle al testigo la forma de testificar en la Audiencia Pública.
- Practicar con el testigo las preguntas y respuestas del interrogatorio directo.

2.4.3. ¿Cómo presentar a los testigos y a los testimonios?

2.4.3.1. Orden de los testigos

Se trata de determinar en qué orden declaran los testigos, lo cual es una cuestión de
estrategia. Existen diferentes criterios, lo cual dependerá de las necesidades del caso: los
testigos impactantes al principio y al final, el orden cronológico, o el orden temático.

2.4.3.2. Orden de los testimonios

La mejor manera de producir el testimonio es de manera cronológica, ya que es la forma


común que se organizan nuestros recuerdos, de contar nuestros relatos, podemos
encontrar excepciones a esa regla.

2.4.3.3. Estructura del examen directo.

a) Acreditar al testigo.

Señala Fontanet Maldonado, es el primer acto que debe realizarse al examinar a un testigo,
lo cual emana de la lógica de los juicios orales en un Sistema Acusatorio-Adversarial. La
acreditación del testigo es la respuesta a la pregunta de ¿por qué el juzgador debe creer
lo que mi testigo declara?

82
El juzgador debe conocer al testigo, se debe tratar de humanizar al testigo, esta información
le brindara credibilidad a mi testigo. Desde el punto de vista del testigo estas preguntas le
brindaran confianza ya que se le pregunta por aspectos familiares. [p.5].

La intensidad con la cual el litigante acredite a su testigo, depende de la información que


este va brindar. Las preguntas de acreditación se formulan: ¿Cómo se llama usted? ¿A
qué se dedica? ¿Qué relación tiene con el agraviado/ imputado? ¿Hace cuánto conoce al
agraviado/ acusado?....etc.

b) Tipos de preguntas a realizar en el examen directo.

Debemos tener en cuenta que el testigo es el protagonista del examen directo y no el


abogado, él debe ser quien relate la historia, ya que él conoce los hechos de manera
inmediata. El objetivo específico es que el Juzgador escuche a nuestro testigo, la
información con la cual el Juzgador decidirá el caso, es aquella que emana de los testigos.

b.1.) Preguntas Abiertas.

Es la herramienta más importante con la que se cuenta en el examen directo, invitan al


testigo a formular su respuesta de manera directa general. Este tipo de preguntas permite
evaluar el conocimiento de los hechos por parte del testigo. Estas preguntas elevan la
credibilidad del testigo, sin embargo en el caso que el testigo no esté bien preparado para
afrontar un Juicio Oral, el testigo no aportara los datos relevantes, o aporta datos
irrelevantes. Ejemplos: ¿qué hizo el 13 de Enero? ¿Qué sucedió después de que Ud. salió
del Bar Buenaventura?

b.2.) Preguntas de transición u orientación.

Este tipo de preguntas permite al testigo reconstruir los hechos, nos permiten "mover" al
testigo en el tema de manera coherente y sencilla, hacer transitar al testigo de un tema a
otro a fin de que no se pierda. Ejemplos: "Srta. Hurtado ahora le preguntaré de su relación
con el acusado". "Sr. Espinosa ahora situémonos el día 13 de Enero".

b.3.) Preguntas Cerradas.

83
Son preguntas admisibles en el examen directo, estas preguntas suministran una
respuesta específica, no es una pregunta que sugiere una respuesta, si no invita a elegir
una opción entre varias posibles. Este tipo de preguntas tiene costo de credibilidad en el
interrogatorio directo, pero nos favorece en la medida que nos brinda una respuesta
específica. Ejemplos: ¿Qué marca es su mototaxi? ¿Cuál es el nombre de su padre? ¿Cuál
es el color de su auto?

c) Prohibiciones en el Examen Directo

En el examen directo es perjudicial para nuestro caso la pregunta sugestiva. La pregunta


sugestiva es aquella en la cual se hace una afirmación, la respuesta del testigo será afirmar
o negar la aseveración que hace el litigante. Este tipo de preguntas en el interrogatorio
directo demuestra: mala preparación del abogado, un testigo a quien haya que sugerirle
las contestaciones, un abogado que priva de protagonismo al testigo (crea un interrogante
en torno a la capacidad de recordar del testigo, el testigo es quien tiene que hacer las
aseveraciones y las conclusiones.
Señala Romero Coloma, la pregunta sugestiva puede ser identificada, ya que solo puede
ser contestada de manera afirmativa o negativa. La mejor manera de combatir estas
preguntas es haciendo preguntas abiertas, propician que el testigo sea el protagonista del
interrogatorio. Así mismo, debemos tener en cuenta, [p. 55]. "La sugestividad de la pregunta
depende no solamente de la forma en que se haya hecho la pregunta, sino también del
tono y la autoridad del interrogador y del ambiente en que tiene lugar".

2.4.4. ¿Cómo producir el testimonio?

- Sencillez. No podemos poner en riesgo la producción efectiva del testimonio con


un lenguaje sumamente técnico. En el Juzgamiento debemos comunicar, y el lenguaje que
se utiliza en el interrogatorio directo debe ser sencillo, comprensible.

- Escuchar al testigo. Debemos estar atentos a la contestación del testigo (si nosotros no
lo escuchamos menos el juzgador) a fin de resaltar los puntos importantes y minimizar los
aspectos negativos, aclarar lo confuso, entre otras situaciones que se pueden presentar.

- Controlar el ritmo. Relacionado con la intensidad del directo. Darle mayor énfasis
y tiempo a lo más resultante del relato del testigo, no se debe detener en partes
innecesarias. En las partes del relato que pueda ser perjudicial para nuestro testigo, no
debemos detenernos. Ej. Que acude a prostíbulos, que es alcohólico.

84
2.4.5. Contraexamen

Es aquel que lo lleva a cabo el abogado de la parte contraria inmediatamente después que
el testigo fue objeto de un interrogatorio directo. En el contraexamen, se pone a prueba la
información obtenida en el examen directo, es la mejor oportunidad que se tiene para
confrontar la prueba de nuestra parte adversa. Se le suele definir como el
"[Contrainterrogatorio]...ataque frontal que asegura el triunfo de la verdad la
justicia". Sostenido por LEE BAILEY, F. [p. 155].

Así mismo se afirma, que "[Contrainterrogatorio]... Es el tiroteo en la calle que deja a una
persona moribunda, tendida en el suelo", el contraexamen nos brinda la oportunidad de
disminuir el material probatorio de la parte contraria.

2.4.6. Propósito del Conntraexamen.

No podemos sobredimensionar las bondades del contrainterrogatorio, no siempre vamos


a lograr que el testigo acepte que está mintiendo deliberadamente o cometió un error al
propósito, ya que en la mayoría de ocasiones, los testigos declaran lo que efectivamente
conocen, debemos reconocer al contraexamen objetivos más modestos:

- Tachar la credibilidad, hacer que el testigo de la parte contraria sea desacreditado,


desacreditando el testimonio o la persona.
- Rescatar aspectos positivos de nuestro caso, obtener del testigo información favorable
para nuestro caso y así probar nuestras alegaciones.
- Procurar que el testigo destaque las partes negativas del caso de la parte contraria.

2.4.7. Preparación del contraexamen.

"La preparación para las repreguntas, aunque individual en el sentido de que se procede
examinar a testigos individuales, implica un ataque general de la argumentación contraria.
Así como la preparación para el interrogatorio directo exige ante todo una teoría del caso,
las repreguntas requieren una teoría de la defensa". Respecto a la preparación individual,
se debe tener el conocimiento cabal del testigo y lo que este dijo antes con respecto al
caso. Antecedentes del testigo y su relación con el caso.

85
2.4.8. ¿Cuándo y cómo contraexaminar?

a) Cuándo es Útil.

Fontanet nos dice que "en ocasiones el mejor contrainterrogatorio es no hacer ninguna
pregunta o a veces la mejor pregunta, es aquella que no se hace". No siempre se tiene que
contraexaminar, solo cuando es necesario. Debemos identificar qué pretendemos cuando
realizamos un contraexamen. [p.167]

b) Solo preguntas de las cuales se sabe la respuesta del testigo.

Debemos tener en cuenta que la investigación del caso ya terminó en el directo, no


debemos esperar la cooperación del testigo, no debemos arriesgarnos a introducir
información adicional que favorezca a la parte contraria, ni arrojarnos a un terreno que
desconocemos.

c) Solo preguntas sugestivas.

Estableciendo una analogía: en el examen directo, la principal arma es la pregunta abierta;


en el contraexamen lo es la pregunta sugestiva. Durante el contraexamen, el litigante que
contraexamina es el protagonista, lo cual le confiere control. Por su estructura, la pregunta
sugestiva, no le da oportunidad al testigo que explique su respuesta, ya que solo admite
un sí o un no como respuesta.
Ejemplos de pregunta sugestiva:

- ¿Es cierto que usted es consumidor de drogas?


- ¿Dígame si es o no cierto que usted consume drogas?
- ¿Ud. consume drogas? ¿Eso es correcto?

2.4.9. ¿Cómo producir el contraexamen?

- Control. En el contraexamen el protagonista es el litigante, se impide al testigo que hable


más de lo debido. No debemos permitir que el testigo explique. Cuanto menos habla el
abogado la parte que contraexamina tiene más control, para ello la mejor herramienta con
la que contamos son las preguntas sugestivas.

86
- Breve. Debemos recordar que el testigo está identificado con la parte contraria, el testigo
es hostil a nuestra teoría del caso, debemos identificar previamente las áreas que nos
favorecen, ser selectivos en las áreas que va a cubrir el contraexamen. Partimos de la
premisa que el abogado conoce a cabalidad el caso. La brevedad del contraexamen
depende del caso concreto, habrán oportunidades donde el contraexamen tendrá que ser
más exhaustivo y casos donde no.

- Velocidad. El contraexamen debe ser rápido es decir se debe crear un clima de tensión
para el testigo, ya que la experiencia demuestra que cuando un testigo miente necesita
tiempo para construir su mentira.

- Escuchar al testigo. Para saber si el testigo contesto lo que nosotros esperábamos.

- No pelear con el testigo. En el contraexamen nunca discuta con el testigo, el ansia de


discusión nace de la idea que nos debemos imponer, del sueño de aniquilar por completo
al testigo. No es necesario antagonizar con los testigos, podemos obtener información
favorable, siendo cortés.

- Dirigido al alegato de apertura. No se ganan puntos en el contraexamen, ellos se obtienen


en el alegato de apertura, por lo tanto debemos proyectarnos al alegato de apertura cuando
hacemos las preguntas.

2.4.10. ¿Cómo cuestionar la credibilidad del testigo?

- Por su capacidad de percepción.


- Por sus versiones inconsistentes.
- Omitió aspectos importantes.
- Tiene algún interés en el resultado del proceso.

2.4.11. Examen y contraexamen a peritos

El testigo solo puede declarar sobre materias de las cuales tenga conocimiento personal.
Solo a los peritos se les permite emitir opiniones o inferencias sobre hechos o eventos. El
perito es un testigo excepcional que posee conocimiento especializado.

2.4.12. Prueba pericial.

87
La pericia es un medio de prueba, mediante el cual se busca información fundada
basándose en conocimientos especiales, ya sean científicos, artísticos, técnicos (medicina,
contabilidad, balística, etc.) útiles para la valoración de un elemento de prueba.

La declaración del perito que comparece al Juicio Oral y presta testimonio ante el tribunal
en forma directa a través del examen directo y el contra examen de las partes no puede
ser reemplazada, sustituida o complementada por declaraciones previas registradas en
acta o por informe pericial escrito, salvo casos excepcionales, lo cual es una exigencia del
principio de inmediación.

2.4.12.1. Estructura en el examen directo del perito.

a) Acreditación.
Al igual que en el examen a testigos brinda al juzgador acerca de la credibilidad del
perito, es decir le da motivos al juzgador para que crea a nuestro perito. Cuando se
trate de peritos debemos saber el conocimiento en concreto que tiene; es decir,
debemos saber en dónde trabaja, que cargo desempeña, lo que él ha escrito sobre
el tema en cuestión, ponencias o discursos, lugar, las ocasiones anteriores en los
que él ha testificado, etc.

b) Estructura temática.
Ya que los peritos no son testigos presenciales, la cronología carece de relevancia
en estos casos. El relato de los peritos será temático, es decir girará en torno a las
conclusiones a las que ha llegado y los procedimientos que usó para ello llegar a
esas conclusiones.

c) Lenguaje especializado.
Cuando el perito utilice términos científicos propios de su área de conocimiento, se
le debe pedir que explique en términos comunes.

2.4.12.2. Estructura del contraexamen del perito.

Los objetivos serán los mismos: tachar su credibilidad, Rescatar aspectos positivos de
nuestro caso, obtener del testigo información favorable para nuestro caso y así probar

88
nuestras alegaciones. Las reglas del contraexamen a los peritos también son iguales que
para los testigos legos.

2.4.13. Prueba material.

Es un medio probatorio, al igual que la prueba testifical y la prueba pericial. La prueba


material la constituyen los documentos y objetos que se presentan ante el Juzgador en la
Audiencia del Juicio Oral. Ej.: el arma homicida, los paquetes de droga incautados.

2.4.13.1. Cómo introducir la prueba material a la audiencia de juzgamiento.

Para que estos medios probatorios puedan ser ingresados en la Audiencia de Juicio Oral
se requiere su acreditación, para ello se necesita:

a) Elegir un testigo idóneo para que reconozca el objeto. Puede que más de un testigo
acredite el objeto.
b) Exhibir el objeto al testigo.
c) Solicitar al testigo el reconocimiento de dicho objeto.
d) Pedir al testigo razones de su reconocimiento.
Luego de realizar estas diligencias, puedo utilizar el objeto para los fines que el litigante
estime convenientes.

89
2.5. LOS INCIDENTES EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL: LAS
OBJECIONES.

En el contexto donde se asegure el juego justo deben existir límites para las actuaciones
de los sujetos que participan, en el proceso penal a estos límites, se le denominan
objeciones.
Objetar significa poner reparo a algún elemento o material de prueba que se pretenda
introducir en el proceso por alguna de las partes litigantes o por el juez. El objetar no es
una obligación es un derecho. La objeción va dirigida al aspecto sustantivo de la prueba,
no a la parte que pretende hacerlo. Se le pueden objetar las actuaciones del juez. El objetar
no debe ser considerado como un acto personalista en contra de la parte adversa, nos
debemos dirigir siempre con respeto y firmeza: "objeción".

2.5.1. Cómo objetar.

- Oportunamente.
Tan pronto surja la situación que da lugar a la objeción. La presentación de pruebas en
los sistemas de adversarios es función exclusiva de las partes en el proceso.

- Específicamente.
Al hacer la objeción la parte debe señalar que es lo que objeta. Lo importante es el
fundamento que se invoque para fundamentar la objeción.
Una prueba puede ser inadmisible por varios fundamentos igualmente válidos y meritorios.

2.5.2. Catálogo de objeciones más comunes en el sistema acusatorio.

a) Cuando la pregunta es sugestiva, en el examen directo.


b) Cuando la pregunta es repetitiva.
c) Cuando la pregunta es compuesta.
d) La pregunta asume hechos no acreditados.
e) Cuando la pregunta es ambigua.
f) La pregunta es especulativa, la pregunta supone hechos que no sucedieron.
g) Pregunta capciosa, encierra un engaño o confusión.
h) El testigo no responde lo que se le pregunta (respuestas claras y concretas.), en este
caso se debe evaluar estratégicamente.
i) El testigo emite opinión y no es perito.

90
j) Hacer comentarios, luego de cada respuesta al testigo, los comentarios y
argumentaciones no constituyen prueba en el proceso.
k) Irrespetuosidad con los testigos.

2.5.3. Recomendaciones al momento de objetar.

- Ser respetuoso. El escenario de la Audiencia de Juicio Oral, no debe convertirse en una


pelea callejera, cuando objetemos debemos hacerlo de manera respetuosa.

- Necesidad. No se debe objetar todo lo que sea objetable26, es decir cuando el acto
objetable de ser admitido, perjudique nuestro caso.

- Predictibilidad. Predecir las situaciones objetables.

91
RESUMEN

1. El desarrollo del juicio oral obedece a reglas procesales a partir de la preparación


del debate, reguladas en el Art. 367° del Código Procesal Penal, entendidas como
requisitos indispensables sin los cuales no podrá darse inicio al juicio oral. Por su
parte los Arts. 368°, 369° y 370° regulan el lugar de Juzgamiento, la Instalación de
la audiencia y la ubicación de las partes.

2. La posición del acusado se materializa a través de la presentación de la teoría del


caso con los alegatos de apertura. Es la primera información que el Juez recibe de
las partes. Al hacer la exposición de la teoría se debe captar la atención y el interés
de los jueces al exponerle un resumen objetivo de los hechos y la prueba con que
cuentan. Se presenta el caso que se va a conocer, señalando lo que prueba va a
demostrar y desde que punto de vista debe ser apreciada. En el alegato de apertura
se hará una "promesa" de lo que se presentara en el juicio.

3. La actuación probatoria, se constituye en el juicio oral luego de los alegatos de


apertura y cuando el imputado se somete a juicio sin aceptar someterse a la
conclusión anticipada. Esta fase del juicio oral la entendemos como la central, la
más importante del juzgamiento, en donde todas las estrategias de las partes serán
confrontadas y confirmadas a través de los actos de prueba que realizaran durante
la audiencia, ya sea cuando se trate de declaraciones de personas (acusado,
testigos, víctima y peritos). O de información documental y/o material, o por ultimo
cuando se extraigan los datos de otras fuentes de prueba.

4. A través de las Técnicas de litigación, el examen directo es el primer interrogatorio


que se efectúa por la parte que ofreció al testigo. El examen directo, es la mejor
oportunidad que los litigantes tienen, para establecer su caso y probarlo,
brindándole al Tribunal, la versión del testigo. El juzgador debe "escuchar al
testigo". El principal objetivo es obtener del testigo la información necesaria, sea el
caso completo o partes del mismo, para construir la historia que hemos presentado
en el alegato de apertura, es decir se acredite nuestra Teoría del Caso. También se
pueden establecer otros objetivos: introducir la prueba material.

5. Objetar significa poner reparo a algún elemento o material de prueba que se


pretenda introducir en el proceso por alguna de las partes litigantes o por el juez. El
objetar no es una obligación es un derecho. La objeción va dirigida al aspecto

92
sustantivo de la prueba, no a la parte que pretende hacerlo. Se le pueden objetar
las actuaciones del juez. El objetar no debe ser considerado como un acto
personalista en contra de la parte adversa, nos debemos dirigir siempre con respeto
y firmeza: "objeción".

93
AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Cuál es la ubicación de las partes en la audiencia?

a. El Juez Penal no tendrá a su frente al acusado; a su derecha, al Fiscal y al abogado de


la parte civil; y, a su izquierda al abogado defensor del acusado.

b. Los testigos y peritos no ocuparán un ambiente contiguo a la Sala de Audiencias. El


Auxiliar Jurisdiccional tomará las medidas necesarias para que los testigos no puedan
dialogar entre sí.

c. El Juez Penal tendrá a su frente al acusado; a su derecha, al Fiscal y al abogado de la


parte civil; y, a su izquierda al abogado defensor del acusado.

d. El Auxiliar Jurisdiccional no tomará las medidas necesarias para que los testigos no
puedan dialogar entre sí.

e. N.A.

2. ¿La estructura del alegato de apertura son?

a. Introducción y presentación de los hechos.

b. Presentación de los fundamentos jurídicos y conclusiones.

c. Introducción, presentación de los fundamentos jurídicos y conclusiones.

d. presentación de los hechos y conclusiones.

e. N.A.

3. ¿ La fase probatoria del juzgamiento son?

a. Teoría de la prueba en el proceso acusatorio con tendencia adversarial.


b. La declaración del acusado.
c. La declaración de los testigos.
d. La declaración de los peritos.
e. T.A.

4. ¿Cómo cuestionar la credibilidad del testigo?

a. Por su capacidad de percepción.

94
b. Por sus versiones inconsistentes.

c. Omitió aspectos importantes.

d. Tiene algún interés en el resultado del proceso.

e. T.A.

5. ¿Cuál es el catálogo de objeciones más comunes en el sistema acusatorio?

a. Cuando la pregunta es sugestiva, no en el examen directo

b. Cuando la pregunta no es repetitiva.

c. Cuando la pregunta no es compuesta

d. La pregunta asume hechos acreditados

e. N.A.

95
SOLUCIONARIO DE LA AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Cuál es la ubicación de las partes en la audiencia?

c. El Juez Penal tendrá a su frente al acusado; a su derecha, al Fiscal y al abogado de la


parte civil; y, a su izquierda al abogado defensor del acusado.

2. ¿La estructura del alegato de apertura son?

e. N.A.

3. ¿ La fase probatoria del juzgamiento son?

e. T.A.

4.¿Cómo cuestionar la credibilidad del testigo?

e. T.A.

5. ¿Cuál es el catálogo de objeciones más comunes en el sistema acusatorio?

e. N.A.

96
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. FONTANET MALDONADO, Julio E. Principios y Técnicas de la Práctica Forense.


2º Edición. Jurídica Editores. Chicago, 2002.
2. GOLDBERG H, Steven. Mi Primer Juicio Oral, ¿Dónde me siento? ¿Y qué dire?.
Título Original: The First Trial. Where Do I Sit? What Do I Say? Traducción de Aníbal
Leal. Editorial Heliasta. Buenos Aires, 1994.
3. LEE BAILEY, F. Cómo se ganan los Juicios Orales. El abogado litigante. Titulo
original: TO BE A TRIAL LAWER. Traducido por José Hurtado Vega. Limusa
Noriega Editores. México, D.F., 1995.
4. MAIER, Julio B. Derecho Procesal Penal… Tomo I. 2006
5. QUIÑONES VARGAS, Héctor. Las técnicas de litigación oral en el Proceso
Salvadoreño. Consejo Nacional de la Judicatura. San Salvador, 2003.
6. RAFAEL BLANCO SUÁREZ - MAURICIO DECAP FERNÁNDEZ - LEONARDO
MORENO HOLMAN - HUGO ROJAS CORRAL. "LITIGACION ESTRATÉGICA EN
EL NUEVO PROCESO PENAL". Edic. 2005. Edit. LcxisNcxis. Santiago, Chile.
7. ROBERTO E. CACERES J. y RONALD D. IPARRAGUIRRE N. "Código Procesal
Penal Comentado D. Leg. 957. 1ra. Ed. Edit. JURISTAS. Lima-Perú. Mayo 2007.
8. ROMERO COLOMA, Aurelia María. Problemática de la prueba testifical en el
Proceso Penal. Civitas Ediciones. Madrid, 2000.

97
UNIDAD III: EL JUZGAMIENTO
(PARTE III). LOS ALEGATOS – LA
DELIBERACION Y LA SENTENCIA.

98
III. EL JUZGAMIENTO (PARTE III). LOS ALEGATOS – LA
DELIBERACIÓN Y LA SENTENCIA.

El contenido de la primera unidad de aprendizaje se ha tomado como


referencia bibliográfica:

 BINDER, Alberto. “Introducción l Derecho Procesal Penal., Ad. Hoc, Buenos Aires,
1993,
 GARCIA RAMIREZ, Sergio; ADATO, Victoria. Prontuario de derecho Procesal
Penal mexicano. Porrúa México, D.F., 1991.
 NAKAZAKI SERVIGON, César. “Juicio Oral-Guía Práctica 2-, Gaceta Penal &
Procesal Penal. Octubre 2009.
 SAID, Alberto. Los alegatos. Oxford University Pres, México, D.F., 2004.

Temas a tratar:
3.1. Los Alegatos Finales.
3.2. La deliberación y la sentencia.

3.1. LOS ALEGATOS FINALES.

El tratadista SAID, sostiene que los alegatos finales o conclusiones son actos
procedimentales que realizan el Ministerio Público y l defensa –en casos extremos, el
mismo acusado, pues si tiene derecho a defenderse por sí mismo no hay impedimento
para que formule conclusiones -con el objeto de fijar su posición. [p.111]

En esencia el alegato de clausura es un ejercicio argumentativo, responde a la pregunta


¿por qué debe prevalecer mi caso?, el abogado sugiere que conclusiones se deben extraer
de lo que ocurrió durante el debate. BINDER precisa, el alegato final debe ser acorde con
la teoría del caso, es la última oportunidad del litigante de persuadir al juzgador, sin
embargo debemos ser conscientes que el Juzgador evaluará toda nuestra actuación en el
Juzgamiento. (Alegato de apertura, examen directo, contraexamen. etc.) [137]

99
Para el magistrado de la Corte Interamericana de derechos Humanos, García Ramirez, las
conclusiones tienen, al menos, estas connotaciones: [p.442]
-Fijan la posición del Ministerio Público y la defensa.
-Las posiciones no son (o no deben ser) fruto de la improvisación, capricho y otro interés
subjetivo, sino de lo que ha sucedido en el proceso.
-Son un verdadero análisis argumentativo jurídico.
-En ellas se expresan las consecuencias de las propias alegaciones.

3.1.1. Recomendaciones de los alegatos finales.

- Claro y directo, en el alegato final se emiten conclusiones acerca de la prueba actuada


en el Juicio oral, no es una oportunidad para apelar a los sentimientos del juez para que
nos favorezca, ni para hacer una declaración de principios, entre otros ejercicios
argumentativos, que solo nos quitan la atención del juzgador.
- Coherencia lógica, ser coherente con nuestra teoría del caso. Es en cierto modo parecido
a la teoría del caso pero es más extenso, con la diferencia que ya se cuenta con prueba
necesaria para poder argumentar con propiedad, hacer inferencias necesarias fuera de
esto.
- Captar la atención del juzgador. Una forma de captar su atención es comenzando la
argumentación con una pregunta o premisa impactante.
- No leer los alegatos de clausura.

Nakasaki, refiere que a la hora de exponer los alegatos finales se tomen en cuenta el
siguiente contenido:[p.244]
-Debe permitir comunicar la teoría del caso.
-Deben establecerse conclusiones.
-Debe presentar una coherencia lógica.
-Debe estar estructurado.

3.1.2. Estructura de alegatos finales.

El caso en particular determinará el caso que se pretende hacer, no existe una forma única
para ello, todo dependerá del tipo de delito que se esté juzgando, el tipo de prueba que se
haya presentado y admitido en el juicio. Lo que importa es tener la información y el material
necesario para poder estructurarlo.

Presentamos una manera básica de organizar nuestro alegato de clausura:

100
a) Introducción donde se haga referencia a la teoría del caso.
b) Breve descripción de los hechos para colocar al juzgador en posición de recordar los ya
discutidos.
c) Análisis de la prueba incorporada durante el proceso, que apoye sus alegaciones y
aquellas que desacredite las de la parte adversa.
d) Finalmente una discusión de las normas jurídicas aplicables al caso y como estas
favorecen al caso.

101
3.2. DELIBERACIÓN Y SENTENCIA.

Deliberación (Art. 392° del CPP)

1. Cerrado el debate, los jueces pasarán, de inmediato y sin interrupción, a deliberar


en sesión secreta.
2. La deliberación no podrá extenderse más allá de dos días, ni podrá suspenderse
por más de tres días en caso de enfermedad del juez o de alguno de los jueces del
Juzgado Colegiado. En los procesos complejos el plazo es el doble en todos los
casos previstos en el párrafo anterior.
3. Transcurrido el plazo sin que se produzca el fallo, el juicio deberá repetirse ante
otro Juzgado, sin perjuicio de las acciones por responsabilidad disciplinaria que
correspondan.
4. Las decisiones se adoptan por mayoría. Si ésta no se produce en relación con los
montos de la pena y la reparación civil, se aplicará el término medio. Para imponer
la pena de cadena perpetua se requerirá decisión unánime.

Normas para la deliberación y votación (Art. 393° del CPP)

1. El Juez Penal no podrá utilizar para la deliberación pruebas diferentes a aquellas


legítimamente incorporadas en el juicio.
2. El Juez Penal para la apreciación de las pruebas procederá primero a examinarlas
individualmente y luego conjuntamente con las demás. La valoración probatoria
respetará las reglas de la sana crítica, especialmente conforme a los principios de
la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicos.
3. La deliberación y votación se referirá a las siguientes cuestiones:

a) Las relativas a toda cuestión incidental que se haya diferido para este momento;
b) Las relativas a la existencia del hecho y sus circunstancias;
c) Las relativas a la responsabilidad del acusado, las circunstancias modificatorias de
la misma y su grado de participación en el hecho.
d) La calificación legal del hecho cometido;
e) La individualización de la pena aplicable y, de ser el caso, de la medida de
seguridad que la sustituya o concurra con ella.
f) La reparación civil y consecuencias accesorias; y,
g) Cuando corresponda, lo relativo a las costas.

102
Requisitos de la sentencia (Art. 394°) La sentencia contendrá:

1. La mención del Juzgado Penal, el lugar y fecha en la que se ha dictado, el nombre


de los jueces y las partes, y los datos personales del acusado.
2. La enunciación de los hechos y circunstancias objeto de la acusación, las
pretensiones penales y civiles introducidas en el juicio, y la pretensión de la defensa
del acusado.
3. La motivación clara, lógica y completa de cada uno de los hechos y circunstancias
que se dan por probadas o improbadas, y la valoración de la prueba que la sustenta,
con indicación del razonamiento que la justifique.
4. Los fundamentos de derecho, con precisión de las razones legales,
jurisprudenciales o doctrinales que sirvan para calificar jurídicamente los hechos y
sus circunstancias, y para fundar el fallo.
5. La parte resolutiva, con mención expresa y clara de la condena o absolución de
cada uno de los acusados por cada uno de los delitos que la acusación les haya
atribuido. Contendrá además, cuando corresponda el pronunciamiento relativo a las
costas y lo que proceda acerca del destino de las piezas de convicción,
instrumentos o efectos del delito.
6. La firma del Juez o Jueces.

Redacción de la sentencia (Art. 395°)

Inmediatamente después de la deliberación, la sentencia será redactada por el Juez o el


Director del Debate según el caso. Los párrafos se expresarán en orden numérico
correlativo y referente a cada cuestión relevante. En la redacción de las sentencias se
pueden emplear números en la mención de normas legales y jurisprudencia, y también
notas al pie de página para la cita de doctrina, bibliografía, datos jurisprudenciales y temas
adicionales que sirvan para ampliar los conceptos o argumentos utilizados en la motivación.

Lectura de la sentencia (Art. 396°)

1. El Juez Penal, Unipersonal o Colegiado, según el caso, se constituirá nuevamente


en la Sala de Audiencias, después de ser convocadas verbalmente las partes, y la
sentencia será leída ante quienes comparezcan.
2. Cuando por la complejidad del asunto o lo avanzado de la hora sea necesario diferir
la redacción de la sentencia, en esa oportunidad se leerá tan sólo su parte

103
dispositiva y uno de los jueces relatará sintéticamente al público los fundamentos
que motivaron la decisión, anunciará el día y la hora para la lectura integral, la que
se llevará a cabo en el plazo máximo de los ocho días posteriores al
pronunciamiento de la parte dispositiva ante quienes comparezcan.
3. La sentencia quedará notificada con su lectura integral en audiencia pública. Las
partes inmediatamente recibirán copia de ella.

Correlación entre acusación y sentencia (Art. 397°)

1. La sentencia no podrá tener por acreditados hechos u otras circunstancias que los
descritos en la acusación y, en su caso, en la acusación ampliatoria, salvo cuando
favorezcan al imputado.
2. En la condena, no se podrá modificar la calificación jurídica del hecho objeto de la
acusación o su ampliatoria, salvo que el Juez Penal haya dado cumplimiento al
numeral 1) del artículo 374°.
3. El Juez Penal no podrá aplicar pena más grave que la requerida por el Fiscal, salvo
que se solicite una por debajo del mínimo legal sin causa justificada de atenuación.

Sentencia absolutoria (Art. 398°)

1. La motivación de la sentencia absolutoria destacará especialmente la existencia o


no del hecho imputado, las razones por las cuales el hecho no constituye delito, así
como, de ser el caso, la declaración de que el acusado no ha intervenido en su
perpetración, que los medios probatorios no son suficientes para establecer su
culpabilidad, que subsiste una duda sobre la misma, o que está probada una causal
que lo exime de responsabilidad penal.
2. La sentencia absolutoria ordenará la libertad del acusado, la cesación de las
medidas de coerción, la restitución de los objetos afectados al proceso que no estén
sujetos a comiso, las inscripciones necesarias, la anulación de los antecedentes
policiales y judiciales que generó el caso, y fijará las costas.
3. La libertad del imputado y el alzamiento de las demás medidas de coerción procesal
se dispondrán aun cuando la sentencia absolutoria no esté firme. De igual modo,
se suspenderán inmediatamente las órdenes de captura impartidas en su contra.

Sentencia condenatoria (Art. 399°)

104
1. La sentencia condenatoria fijará, con precisión, las penas o medidas de seguridad
que correspondan y, en su caso, la alternativa a la pena privativa de libertad y
las obligaciones que deberá cumplir el condenado. Si se impone pena privativa de
libertad efectiva, para los efectos del cómputo se descontará, de ser el caso, el
tiempo de detención, de prisión preventiva y de detención domiciliaria que hubiera
cumplido, así como de la privación de libertad sufrida en el extranjero como
consecuencia del procedimiento de extradición instaurado para someterlo a
proceso en el país.
2. En las penas o medidas de seguridad se fijará provisionalmente la fecha en que la
condena finaliza, descontando los periodos de detención o prisión preventiva
cumplidos por el condenado. Se fijará, asimismo, el plazo dentro del cual se deberá
pagar la multa.
3. En tanto haya sido materia de debate, se unificarán las condenas o penas cuando
corresponda. En caso contrario se revocará el beneficio penitenciario concedido al
condenado en ejecución de sentencia anterior, supuesto en el que debe cumplir las
penas sucesivamente.
4. La sentencia condenatoria decidirá también sobre la reparación civil, ordenando
cuando corresponda- la restitución del bien o su valor y el monto de la
indemnización que corresponda, las consecuencias accesorias del delito, las costas
y sobre la entrega de los objetos secuestrados a quien tenga mejor derecho para
poseerlos.
5. Leído el fallo condenatorio, si el acusado está en libertad, el Juez podrá disponer la
prisión preventiva cuando haya bases para estimar razonablemente que no se
someterá a la ejecución una vez firme la sentencia.

105
RESUMEN

1. Los alegatos finales o conclusiones son actos procedimentales que realizan el


Ministerio Público y la defensa –en casos extremos, el mismo acusado, pues si tiene
derecho a defenderse por sí mismo no hay impedimento para que formule
conclusiones -con el objeto de fijar su posición.
2. La estructura de los alegatos de clausura debe contener: a) Introducción donde se
haga referencia a la teoría del caso, b) Breve descripción de los hechos para colocar
al juzgador en posición de recordar los ya discutidos, c) Análisis de la prueba
incorporada durante el proceso, que apoye sus alegaciones y aquellas que
desacredite las de la parte adversa, d) Finalmente una discusión de las normas
jurídicas aplicables al caso y como estas favorecen al caso.
3. Concluido los alegatos de clausura y cerrado el debate, los jueces pasarán, de
inmediato y sin interrupción, a deliberar en sesión secreta. La deliberación no podrá
extenderse más allá de dos días, ni podrá suspenderse por más de tres días en
caso de enfermedad del juez o de alguno de los jueces del Juzgado Colegiado. En
los procesos complejos el plazo es el doble en todos los casos previstos en
el párrafo anterior. Las decisiones se adoptan por mayoría. Si ésta no se produce
en relación con los montos de la pena y la reparación civil, se aplicará el término
medio. Para imponer la pena de cadena perpetua se requerirá decisión unánime.
El Juez Penal no podrá utilizar para la deliberación pruebas diferentes a aquellas
legítimamente incorporadas en el juicio.
4. El Juez Penal para la apreciación de las pruebas procederá primero a examinarlas
individualmente y luego conjuntamente con las demás. La valoración probatoria
respetará las reglas de la sana crítica, especialmente conforme a los principios de
la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicos.
5. Inmediatamente después de la deliberación, la sentencia será redactada por el Juez
o el Director del Debate según el caso. El Juez Penal, Unipersonal o Colegiado,
según el caso, se constituirá nuevamente en la Sala de Audiencias, después de ser
convocadas verbalmente las partes, y la sentencia será leída ante quienes
comparezcan. La sentencia quedará notificada con su lectura integral en audiencia
pública. Las partes inmediatamente recibirán copia de ella.

106
AUTOEVALUACIÓN

1. ¿ Nakasaki sostiene que en los alegatos finales se debe tomar en cuenta?

a. Debe permitir comunicar la teoría del caso.

b. Deben establecerse conclusiones.

c. Debe presentar una coherencia lógica.

d. Debe estar estructurado.

e. T.A.

2. ¿Qué actos se realizan luego de concluido los alegatos de cierre?

a. Se produce la deliberación.

b. Se señala fecha de lectura de sentencia.

c. Se actúa alguna prueba de oficio.

d. Se suspende la audiencia para la deliberación y se reabre para la sentencia.

e. N.A.

3. ¿Cuáles son los requisitos legales para la lectura de sentencia?

a. El Juez Penal, Unipersonal o Colegiado, según el caso, se constituirá nuevamente en la


Sala de Audiencias, y la sentencia será leída ante quienes comparezcan.

b. Cuando por la complejidad del asunto o lo avanzado de la hora sea necesario diferir la
redacción de la sentencia, en esa oportunidad se leerá tan sólo su parte dispositiva

c. La sentencia quedará notificada con su lectura integral en audiencia pública. Las partes
inmediatamente recibirán copia de ella.

d. La sentencia se lectura con quienes comparezca.

e. T.A.

107
4. ¿Qué debe contener la sentencia absolutoria?

a. La motivación de la sentencia absolutoria destacará especialmente la existencia o no


del hecho imputado.

b. Debe contener las razones por las cuales el hecho no constituye delito.

c. Que los medios probatorios no son suficientes para establecer su culpabilidad.

d. Que subsiste una duda sobre la misma, o que está probada una causal que lo exime
de responsabilidad penal.

e. T.A.

5. ¿Qué debe contener la sentencia condenatoria?

a. La sentencia condenatoria fijará, con precisión, las penas o medidas de seguridad que
correspondan.

b. En las penas o medidas de seguridad se fijará provisionalmente la fecha en que la


condena finaliza, descontando los periodos de detención o prisión preventiva cumplidos
por el condenado.

c. La sentencia condenatoria decidirá también sobre la reparación civil, ordenando cuando


corresponda- la restitución del bien o su valor y el monto de la indemnización que
corresponda.

d. La sentencia condenatoria debe contener doctrina, jurisprudencia, acuerdos plenarios


como sustento dogmático.

e. T.A.

108
SOLUCIONARIO DE LA AUTOEVALUACIÓN

1. ¿ Nakasaki sostiene que en los alegatos finales se debe tomar en cuenta?

e. T.A.

2. ¿Qué actos se realizan luego de concluido los alegatos de cierre?

d. Se suspende la audiencia para la deliberación y se reabre para la sentencia.

3. ¿Cuáles son los requisitos legales para la lectura de sentencia?

e. T.A.

4. ¿Qué debe contener la sentencia absolutoria?

e. T.A.

5. ¿Qué debe contener la sentencia condenatoria?

e. T.A.

109
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
III UNIDAD

1. BINDER, Alberto. “Introducción l Derecho Procesal Penal., Ad. Hoc, Buenos Aires,
1993,
2. GARCIA RAMIREZ, Sergio; ADATO, Victoria. Prontuario de derecho Procesal
Penal mexicano. Porrúa México, D.F., 1991.
3. NAKAZAKI SERVIGON, César. “Juicio Oral-Guía Práctica 2-, Gaceta Penal &
Procesal Penal. Octubre 2009.
4. SAID, Alberto. Los alegatos. Oxford University Pres, México, D.F., 2004.

110
UNIDAD IV: LOS RECURSOS
IMPUGNATORIOS. LOS PROCESOS
ESPECIALES.

111
IV. LOS RESCURSOS IMPUGNATORIOS. LOS PROCESOS
ESPECIALES.

El contenido de la primera unidad de aprendizaje se ha tomado como


referencia bibliográfica:

 ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA, Código Procesal Penal. Manuales


Operativos, Normas para la Implementación Lima, 2007.
 ASCENCIO MELLADO, José María. “La Regulación de la Prisión Preventiva en el
Código Procesal Penal del Perú”. En CUBAS VILLANUEVA, Víctor, DOIG DIAZ,
Yolanda y QUISPE FARFAN, Fanny Soledad. El Nuevo Proceso Penal: Estudios
Fundamentales. Lima: Palestra, 2005.
 BURGOS MARIÑOS, Víctor. La Implementación del Nuevo Código Procesal Penal
en la Ciudad de Trujillo y sus Retos. Publicado en el Anuario de Derecho Penal-
Coordinador Dr. José Hurtado Pozo- Universidad de Friburgo en:
http://www.unifr.ch/derechopenal/articulos.htm.
 CACERES JULCA, Roberto, Código Procesal Penal Comentado. Lima: Jurista
Editores, 2005.
 CUBAS VILLANUEVA, Víctor, El Nuevo Código Procesal: ¿Revolución Penal?
Lima: Justicia Viva, 2004.
 DOMINGUEZ, Valentín. Lecciones de Derecho Procesal Penal, Madrid: Colex,
2003.
 GIMENO SENDRA, Vicente, MORENO CATENA, Víctor y CORTES DOMINGUEZ,
Valentín. Lecciones de Derecho Procesal Penal, Madrid: Colex, 2003.
 MORALES VARGAS, Alberto J. “Nuevo Código de Procedimiento Penal:
Redefinición y Fines del Proceso Penal”. En Implementando el Nuevo Proceso
Penal en Ecuador: Cambios y Retos, publicado por Fundación para el Debido
Proceso Legal y Fundación Esquel – www.dplf.org.
 ORÉ GUARDIA, Arsenio. Manual de Derecho Procesal Penal. Lima: Editorial
Alternativas, segunda edición, 1999. “Panorama del Proceso Penal Peruano”,
Artículo publicado en el Suplemento de Análisis Legal del Diario Oficial El Peruano,
Año 1, Nº 4, Lunes 14 de junio de 2004.
 PEÑA CABRERA FREYRE, Raúl y FRISANCHO APARICIO, Manuel. Terminación
Anticipada del Proceso. Lima: Jurista Editores. 2003.
 PEÑA LABRIN, Daniel Ernesto, Los Medios Impugnatorios en el NCPP del 2004,
http://mgplabrin.blogspot.com/, Septiembre 2009.

112
 ROSAS YATACO, Jorge, Derecho Procesal Penal, Edit. Jurista Editores, 2009.
 SANCHEZ VELARDE, Pablo. Comentarios al Código Procesal Penal. Lima:
Editorial Moreno S.A., 2004.
 SAN MARTÍN CASTRO, César. Derecho Procesal Penal Tomo I, Lima: Grijley
Segunda Edición, 2003.
 SCHÖNBOHM, Horst y LÖSING, Norbert. “El Proceso Penal, Principio Acusatorio
y Oralidad en Alemania”. En Un Nuevo Sistema Procesal Penal en América Latina.
Buenos Aires: CIEDLA, 1998.
 TALAVERA ELGUERA, Pablo. Comentarios al Nuevo Código Procesal Penal,
Lima: Grijley, 2004.
 VERGUER GRAU, Joan: La Defensa del Imputado y el Principio Acusatorio,
Barcelona: José María Bosch Editor, 1994.

Temas a tratar:
3.1. La impugnación.
3.2. Los procesos especiales: El proceso inmediato. El proceso por razón de la función
pública. El proceso de seguridad. El proceso por delito de ejercicio privado de la acción
penal. El proceso de terminación anticipada. El proceso por colaboración eficaz. El
proceso por faltas.
3.3. Examen final
3.4. Examen de aplazados.

4.1. LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.

4.1.1. Generalidades.

Conforme al contenido del Manual de la Magistratura, a pesar de las innumerables


clasificaciones que existen en la doctrina, nos adherimos a las más sencilla y fácil. En tal
sentido, los medios impugnatorios son el género que engloba tanto a los remedios y
recursos. [p.69]. ASENCIO MELLADO, ha considerado a los remedios una clase de
medios impugnatorios que se dirigen a atacar actos procesales, no comprendidos en una
resolución judicial; mientras que los recursos permiten a la parte agraviada solicitar revisión
de una decisión contenida en una resolución que aún no adquiere la calidad de firme. [p.
231].

En el Código Procesal Penal del 2004, en el libro referente a la impugnación no distingue

113
los tipos de medios impugnatorios, sino regula genéricamente el tema de los recursos
mencionando los siguientes: Reposición, Apelación, Casación y Queja (artículo 413).

MARIÑOS BURGOS, ha indicado que dentro del Libro de impugnación, en la Sección VII,
el Código regula la Acción de Revisión que no es en estricto un medio impugnatorio, sino,
una Acción de Impugnación, que sirve para objetar sentencias firmes, que han adquirido la
calidad de Cosa Juzgada, es decir, es el ejercicio de una nueva acción que origina un
nuevo proceso, sólo en casos taxativamente enunciados por la ley. [p. 201].

4.1.2. Principios.

a) Principio de Legalidad: Los recursos deben estar predeterminados por la ley.

b) Principio de Singularidad del Recurso: Cuando corresponde interponer un


determinado recurso, generalmente no se admite otro.

c) Principio de Trascendencia: En virtud del cual, sólo se puede interponer el recurso,


cuando la parte se encuentra legitimada, es decir aquél que resulte agraviado con
la resolución recurrida.

d) Principio Dispositivo: Significa que los recursos sólo pueden ser formulados por los
sujetos procesales que se encuentren legitimados, en tal sentido sólo pueden ser
formulados por los sujetos procesales, en consecuencia, la revisión de la resolución
impugnada tendrá como limite la pretensión del recurrente.

e) Principio de Congruencia Recursal: El órgano superior sólo se puede pronunciar


con respecto a lo que es objeto o materia de impugnación.

f) Principio de Prohibición de Reforma en Peor: Se sustenta en razones de justicia y


equidad a favor del imputado.

g) Principio de Inmediación: Para resolver el recurso se necesita de una audiencia, en


la cual el órgano revisor, tendrá la oportunidad de conocer directamente los medios
de prueba y sobre esa base decidir su fallo. CERES JULCA, [ p.146]

114
4.1.3. Definición de los medios impugnatorios.

CUBAS VILLANUEVA, refiere que los medios impugnatorios constituye mecanismos


procesales que permiten a los sujetos legitimados peticionar a un Juez, a su superior
reexamine un acto procesal o todo un proceso que le ha causado un perjuicio, a fin de
lograr que la materia cuestionada sea parcial o totalmente anulado o revocado. [p.256]

La posibilidad de que los hombres puedan errar y de que incluso pueda haber una mala
voluntad, hace posible que la resolución no se haya dictado como debía emanarse. La ley
permite su impugnación.

Por lo tanto, según DOMINGUEZ, Valentín, considera el medio de impugnación es un


remedio jurídico atribuido a las partes a fin de remover unas desventajas provenientes de
una decisión del Magistrado. [p.206]

4.1.4. Naturaleza jurídica de los medios impugnatorios.

El Derecho de Impugnación es un Derecho Abstracto derivado del Derecho de Acción, o


en todo caso se haya vinculado a éste.
Para GIMEN SENDRA, el Derecho de Impugnación es una derivación o manifestación del
Derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva. [ p.97]

El Derecho de Impugnación es una derivación o manifestación del Derecho a un Debido


Proceso.

Sin embargo para MORALES VARGAS, la Impugnación es una manifestación del Control
jerárquico de la Administración de Justicia. [ p.98]

4.1.5. La impugnación y el derecho de acción.

El Poder de Impugnación vendría a hacer una emanación del Derecho de Acción o una
parte de éste, o que en todo caso existiría una relación del todo a la parte entre la acción y
el medio impugnativo correspondiente. ORÉ GUARDIA, dicho de otra manera, que no
interesa que quien recurra tenga derecho concreto; basta que se invoque su poder
(abstracto) para que se le permita ejercer la actividad impugnativa, aunque luego como

115
sucede con la acción se le deniegue el derecho; o, inclusive, como acaece con la demanda
que se la rechace por defectos formales sin darle curso.[ p.164]

Es decir, toda persona gozaría per se del derecho a impugnar sin que nadie pueda
restringirlo (Derecho Abstracto) y lo que podría ejecutarlo cuando estime pertinente, cosa
distinta es cuando en concreto lo ejercita a través de la interposición del medio
impugnatorio correspondiente, éste puede ser o no admitido lo que dependerá en buena
cuenta del cumplimiento de los requisitos de admisibilidad y procedencia establecidos para
aquél, pero nadie puede impedir incoarlo.

Sobre la vinculación entre el Derecho a impugnar y la Tutela Jurisdiccional Efectiva, PEÑA


CABRERA, señala que constituye el derecho a recurrir a los Tribunales, que posee los
ciudadanos por el sólo hecho de serlo y por ende, capaz de materializar el Derecho de
Acción, subdividiéndose en: [ p. 87]

1. El Derecho al Libre Acceso a la Función Jurisdiccional.


2. El Derecho de Defensa.
3. El Derecho a obtener una Resolución en “Derecho”, que ponga fin al proceso.
4. El Derecho Constitucional a la Efectividad de la Tutela Judicial.

4.1.6. Impugnación y principio del control jurisdiccional.

Constituye un mecanismo propio del principio de Administración de Justicia y a través de


los medios de impugnación se cumple con el principio de control que es la esencia central
de la estructuración del proceso, el mismo que se sustenta en cuatro pilares: Por PEÑA
LABRIN [p.167].

1. La sociedad debe controlar como sus Jueces administran justicia.


2. El sistema de justicia penal debe desarrollar mecanismos de autocontrol para
permitir la planeación institucional.
3. Los sujetos procesales tiene interés en que la decisión judicial sea controlada.
4. Al Estado le interesa controlar como sus Jueces aplican el Derecho.

4.1.7. Impugnación y reconocimiento normativo.

116
El derecho a impugnar, ROSAS YATACO considera que forma parte del plexo garantista
del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, reconocido constitucionalmente en el artículo
139 inciso 6 de la Carta Política de 1993, además en el artículo 11 de la Ley Orgánica del
Poder Judicial; y en el plano supranacional en el artículo 14.5 de Pacto Internacional de los
Derechos Civiles y Políticos y el artículo 8.2.h de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos. [p.251].

El derecho a impugnar está conformado por:

- El objeto impugnable.
- Los sujetos impugnables.
- El medio de impugnación.

4.1.8. Fundamentos de los medios impugnatorios.

SANCHEZ VELARDE, considera que los fundamentos de los medios impugnatorios radica
en esencia en la falibilidad de los órganos jurisdiccionales, en tanto que ésta es inmanente
a la condición de seres humanos y la necesidad ineluctable de corregirlos. [p.397]

4.1.9. Errores y vicios.

Los vicios, son consecuencia de una aplicación indebida o inaplicación de una norma
procesal que conlleva a la afectación del debido proceso y por su parte los Errores, son
aquellos defectos que se producen por la aplicación indebida, inaplicación o interpretación
errónea de unas normas de derecho material, siendo común denominar al primero Error
Improcedendo y al segundo Error Iudicando.

4.1.10. Efectos de los medios impugnatorios.

SAN MARTIN CASTRO, indica que la doctrina reconoce cuatro efectos de los recursos
impugnatorios [ p.296].

117
1. Efecto Devolutivo: Cuando la tramitación y resolución del recurso corresponde al
órgano judicial superior al que dictó la resolución impugnada.
2. Efecto Suspensivo: Cuando existe la imposibilidad de ejecutar de inmediato la
resolución judicial expedida, siempre y cuando el recurso es admitido en ambos
efectos. Se suspende su ejecución en tanto se resuelva definitivamente. En tal
sentido, podemos precisar:

a) Si se impugnan sentencias absolutorias, el recurso no puede en ningún caso


entorpecer, por ejemplo la Excarcelación del imputado, así como impedir la
cancelación de medidas cautelares que se hayan podido tomar durante el proceso
penal.
b) Si se recurre una sentencia condenatoria no es apropiado afirmar que el mismo
produce el efecto suspensivo, pues si fuera así no se explicaría el cambio de la
situación personal del condenado que hubiese estado previamente en libertad.
c) Efecto Extensivo: Significa que la interposición de un recurso por uno de los
procesados favorece o se extiende a otros que se encuentran en la misma situación
aun cuando no la hayan cuestionado. Existe un criterio de favorabilidad.
d) Efecto Diferido: Procede esta modalidad recursal en los procesos con pluralidad de
imputados o de delitos cuando se dicte Auto de Sobreseimiento, estando pendiente
el juzgamiento de los otros.
(Art. 410 NCPP).

4.1.11. Recursos impugnatorios.

 Plazos:
1. Reposición: 2 días.
2. Recurso de apelación:
2.1. Contra Autos interlocutorios: 3 días.
2.2. Con Sentencias: 5 días.
3. Recurso de casación: 10 días.
4. Recurso de queja: 3 días.

a) La Facultad de Recurrir:

 Las resoluciones judiciales son impugnables sólo por los medios y en los casos
establecidos por la ley expresamente.
 Estos recursos se interponen ante el Juez que emitió la resolución recurrida.

118
 El Derecho de impugnación corresponde a quien la ley le confiere.
 El defensor podrá recurrir a favor de su patrocinado.
 Los sujetos procesales cuando tengan derecho de recurrir, podrá adherirse antes
de que el expediente se eleve al Juez que corresponda.

b) Para que el Recurso Impugnatorio sea admitido:

 Debe ser presentado por quien resulte agraviado por la resolución.


 Que tenga interés directo y se haya facultado para ello.
 El Ministerio Público puede recurrir incluso a favor del imputado.
 Que sea interpuesto por escrito y en el plazo previsto por ley.
 También puede ser interpuesto en forma oral, cuando se trata de resoluciones
expedidas en una Audiencia, en cuyos casos el Recurso se interpondrá en el mismo
acto que se lee la resolución que la motiva.
 Se debe precisar las partes o puntos de la decisión, los fundamentos de hecho y de
derecho que lo apoyen, concluyendo en una pretensión concreta.

4.1.12. La reformatio in peius.


Recordemos que el 24 de mayo de 2001, se publicó la ley 27454, que modificó el art. 300
del C. de P.P., según el cual presenta tres reglas generales:

• Si el Recurso es interpuesto por uno o varios sentenciados, el Tribunal de alzada sólo


puede confirmar o reducir la pena impuesta y pronunciarse materia de impugnación.

• Como consecuencia del favor rei, las penas de los sentenciados no recurrentes sólo
podrán ser modificados cuando le sean favorables, y si el recurso es interpuesto por el
Ministerio Público del Tribunal de alzada podrá modificar la pena impugnada
aumentándola o disminuyéndola, cuando esta no corresponda a las circunstancias de
la comisión del delito.

• Introduce sólo para las impugnaciones de sentencias, dada la ubicación del artículo
modificado una regla que consagra la formación del recurso en la fase de interposición:
la motivación del mismo en el plazo de 10 días.

4.1.13. Recurso de reposición.

119
CONCEPTO: Conocido también como suplica, reforma, reconsideración o de revocatoria
en el derecho comparado y consiste en obtener ante la misma instancia se subsane algún
error u omisión que no acarrea y plantee una nulidad.

¿QUIEN LA DEDUCE?: Lo plantea este recurso, quien se ve agraviado con la expedición


de la resolución judicial, vale decir, que puede ser cualquier sujeto procesal que advierta el
vicio o error y por economía y celeridad procesal sea subsanable.
CASOS EN QUE SE INTERPONE: El artículo 415 del NCPP, establece que el recurso de
reposición procede contra los decretos a fin que el Juez que los dictó examine nuevamente
la cuestión y dicte la resolución que corresponda.

TRAMITE: Advertido el error o vicio por el sujeto procesal agraviado, luego de notificado
con dicha resolución, lo hará por escrito, teniendo un plazo de dos días para interponerlo.
Si fuera planteada en la Audiencia esta sería verbalmente y se tramitará y resolverá en el
acto, pero si no se trata de una reposición dictada en una Audiencia el recurso se
interpondrá por escrito por las formalidades de ley. El Auto que resuelve este recurso es
inimpugnable.

4.1.14. Recurso de apelación.

CONCEPTO: La ley procesal penal le concede al sujeto procesal con la finalidad que el
superior jerárquico pueda reexaminar la resolución impugnada, que luego de ello procederá
a confirmar o revocar el fallo, o declarar la nulidad.

¿QUIEN PUEDE APELAR? Puede interponerlo cualquier sujeto procesal que no se


encuentre conforme con la resolución emitida.

CASOS PREVISTOS: El art. 416 contempla que este recurso procederá contra:

a) Las Sentencias;

b) Los Autos de Sobreseimiento y los que resuelven Cuestiones Previas, Cuestiones


Prejudiciales y Excepciones, o que declaren extinguida la acción penal o pongan fin al
procedimiento o la instancia;

120
c) Los Autos que revoquen la Condena Condicional, la Reserva del Fallo Condenatorio
o la Conversión de la Pena;

d) Los Autos que se pronuncien sobre la constitución de las partes y sobre aplicación
de medidas coercitivas o de cesación de la prisión preventivas; y,

e) Los Autos expresamente declarados apelables o que causen gravamen irreparable.

TRAMITACIÓN: Se interpone ante el mismo órgano jurisdiccional que dictó la


resolución impugnada.

COMPETENCIA: Contra las decisiones emitidas por el Juez de la investigación


preparatoria, así contra las expedidas por el Juzgado Penal, Unipersonal o Colegiados,
conoce el recurso la Sala Penal Superior. Contra las sentencias emitidas por el Juzgado
de Paz Letrado, conoce del recurso el Juzgado Penal Unipersonal.

EFECTOS DE RECURSO DE APELACIÓN: Tendrá efectos suspensivo contra las


Sentencias y los Autos de Sobreseimiento, así como los demás autos que pongan fin
a la instancia.

FACULTADES DE LA SALA SUPERIOR: La Apelación atribuye a la Sala Penal


Superior dentro de los límites de la pretensión impugnatoria examinar la resolución
recurrida. Basta dos votos conforme para absolver el grado.

APELACIÓN DE AUTOS Y SENTENCIAS: (Art 420 y 421 del NCPP). La Sala correrá
traslado del escrito de fundamentación al Fiscal y los demás sujetos procesales.
Absuelto el traslado la Sala estimará admisible o no y puede rechazarlo de plano, de lo
contrario queda expedita para ser resuelta y señalara fecha para la Audiencia. Antes
de la notificación de dicho decreto, el Fiscal y los demás sujetos procesales podrán
presentar prueba documental o solicitar se agregué a los Autos algún acto de
investigación actuado con posterioridad (se pondrá en conocimiento de los sujetos
procesales por tres días). El Auto que la Sala declare Inadmisible el recurso podrá ser
objeto de Recurso de Reposición (Art. 415 del NCPP)

4.1.15. Recurso de casación.

121
CONCEPTO: SCHONBOHM, es el medio de impugnación, de competencia del
Supremo Tribunal, en virtud del cual, se pide la anulación de resoluciones definitivas
de los Tribunales inferiores, no sujetas por si o no sujetas ya a ninguna otra
impugnación, por error de derecho sustantivo o procesal.[ p.329]

Procedencia de recurso de casación:

• Contra las sentencias definitivas, los Autos de sobreseimiento, y los Autos que pongan
fin al procedimiento, extingan la acción penal o la pena o denieguen la extinción,
conmutación, reserva o suspensión de la pena, expedidos en apelación por las Salas
Penales Superiores.

• La procedencia del Recurso de Casación, en los supuestos indicados en el párrafo


anterior, está sujeta a las siguientes limitaciones:

a) Si se trata de Autos que pongan fin al procedimiento, cuando el delito imputado más
grave tenga señalado en la Ley, en su extremo mínimo, una pena privativa de la libertad
mayor de seis años; Si se trata de sentencias, cuando el delito más grave a que se
refiere la acusación escrita del Fiscal tenga señalado en la Ley, en su extremo mínimo,
una pena privativa de la libertad mayor a seis años; Si se trata de sentencias, que
impongan una medida de seguridad, cuando ésta sea la internación.

b) Si la impugnación se refiere a la responsabilidad civil, cuando el monto fijado en la


sentencia de primera o de segunda instancia sea superior a cincuenta Unidades de
Referencia Procesal o cuando el objeto de la restitución no pueda ser valorado
económicamente.
Excepcionalmente, será procedente el Recurso de Casación en casos distintos de los
arriba mencionados, cuando la Sala Penal de la Corte Suprema, discrecionalmente, lo
considere necesario para el desarrollo de la Doctrina Jurisprudencial.

Causales para interponer el recurso de casación:

Las causales son establecidas en el art. 429 del novísimo C.P.P. de 2004 del modo
siguiente:

a) Si la Sentencia o Auto han sido expedidos con inobservancia de algunas de las

122
garantías constitucionales de carácter procesal o material, o con una indebida o errónea
aplicación de dichas garantías.

b) Si la Sentencia o Auto incurre o deriva de una inobservancia de las normas legales


de carácter procesal sancionadas con la nulidad.

c) Si la Sentencia o Auto importa una indebida aplicación una errónea interpretación o


una falta de aplicación de la Ley penal o de otras normas jurídicas necesarias para su
aplicación.

d) Si la Sentencia o Auto ha sido expedido con falta o manifiesta ilogicidad de la


motivación, cuando el vicio resulte de su propio tenor.

e) Si la Sentencia o Auto se aparta de la doctrina jurisprudencial establecida por la


Corte Suprema o, en su caso, por el Tribunal Constitucional.

Interposición, admisión y trámite de la casación:

El Recurso de Casación, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 405 debe indicar


separadamente cada causal invocada. Asimismo, citará concretamente los preceptos
legales que considere erróneamente aplicados o inobservados, precisará el
fundamento o los fundamentos doctrinales y legales que sustenten su pretensión, y
expresará específicamente cuál es la aplicación que pretende.
Interpuesto Recurso de Casación, la Sala Penal Superior sólo podrá declarar su
inadmisibilidad en los supuestos previstos en el artículo 405 o cuando se invoquen
causales distintas de los enumerados en el Código.

Si la Sala Penal Superior concede el Recurso, dispondrá se notifiquen a todas las


partes y se les emplazará para que comparezcan ante la Sala Penal de la Corte
Suprema y, si la causa proviene de un Distrito Judicial distinto de Lima, fijen nuevo
domicilio procesal dentro del décimo día siguiente al de la notificación.

Elevado el expediente a la Sala Penal de la Corte Suprema, se correrá traslado del


recurso a los demás partes por el plazo de diez días, siempre que previamente hubieren
cumplido ante la Sala Penal Superior con lo dispuesto en el numeral anterior. Si,
conforme a lo dispuesto en el numeral anterior, no se señaló nuevo domicilio procesal,

123
se tendrá al infractor por notificado en la misma fecha de la expedición de las
resoluciones que se dicten por la Sala Suprema.

Acto seguido y sin trámite alguno, mediante Auto, decidirá conforme al artículo 428, si
el recurso está bien concedido y si procede conocer de fondo del mismo. Esta
resolución se expedirá dentro del plazo de veinte días. Basan tres votos para decidir si
procede conocer el fondo del asunto. TALAVERA ELGUER, [p.369]

Concedido el Recurso de Casación, el expediente quedará diez días en la Secretaria


de la Sala para que los interesados puedan examinarlo y presentar, si lo estiman
conveniente, Alegatos ampliatorios.

En todo caso, la falta de comparecencia injustificada de Fiscal, en caso el recurso haya


sido interpuesto por el Ministerio Público, o del Abogado de la parte recurrente, dará
lugar a que se declare Inadmisible el Recurso de Casación.

Instalada la Audiencia, primero intervendrá el Abogado de la parte recurrente. Si existen


varios recurrentes, se seguirá el orden fijado en el numeral 5) del artículo 424, luego de
los cual informaran los Abogados de las partes recurridas. Si asiste el imputado, se le
concederá la palabra en último término.

Culminada la Audiencia, la Sala procederá, en lo pertinente, conforme a los numerales


1) y 4) del artículo 425. La sentencia se expedirá en el plazo de veinte días. El Recurso
de Casación se resuelve con cuatro votos conformes.

Desestimación del recurso de casación:

El artículo 428 del NCPP, establece que la Sala Penal de la Corte Suprema declarará
la Inadmisibilidad del Recurso de Casación cuando:

a) No se cumplen los requisitos y causales previstos en los artículos 405 y 429.

b) Se hubiere interpuesto por motivos distintos a los enumerados en el Código.

c) Se refiere a resoluciones no impugnables en Casación.

d) El recurrente hubiera consentido previamente la resolución adversa de primera

124
instancia, si ésta fue confirmada por la resolución objeto del recurso; o, si invoca
violaciones de la ley que no hayan sido deducidas en los fundamentos de sus Recurso
de Apelación.

e) Cuando carezca manifiestamente de fundamento.

f) Se hubieren desestimado en el fondo otros recursos sustancialmente iguales y el


recurrente no da argumentos suficientes para que se modifique el criterio o doctrina
jurisprudencial, ya establecida.

4.1.16. Recurso de queja.

Concepto:

Se trata de un recurso sui géneris, pues su objetivo es resolver situaciones no sujetas


a impugnación cuando ésta hubiera sido desestimada. De manera, que se busca
corregir las decisiones jurisdiccionales originadas por error, negligencia, arbitrariedad
o parcialidad. VERGUER GRAU, [ p. 321]

El N.C.P.P. de 2004, considera que el Recurso de Queja de derecho procede contra la


resolución del Juez que declara inadmisible el Recurso de Apelación.

De igual modo procede contra la resolución de la Sala Penal Superior que declara
Inadmisible el Recurso de Casación.

Marco legal. Trámite:

La Ley N 27833, publicada el 21 de Septiembre del 2002, prescribe que “El Recurso de
Queja sólo procede por denegatoria del Recurso de Apelación y se interpone ante el
Juez que denegó el recuso quien lo remite al superior jerárquico. El plazo para su
interposición es de tres días contados desde el día siguiente a la notificación de la
resolución que deniega el Recurso de Apelación.

El trámite de este recuso impugnatorio fijado por el C.P.P. de 2004, es:


• En el Recurso de Queja se precisará el motivo de su interposición con invocación de
la norma jurídica vulnerada. Se acompañara el escrito que motivó la resolución

125
recurrida y, en su caso, los referentes a su tramitación; la resolución recurrida; el escrito
que se recurre; y, la resolución denegatoria.

• Rige lo dispuesto en los dos últimos párrafos del artículo 403 del Código Procesal
Civil.

• Interpuesto el Recurso, el órgano jurisprudencial competente decidirá, si trámite


alguno, su admisibilidad y, en su caso, su fundabilidad.

Para decidir, puede solicitarse al órgano jurisdiccional inferior copia de alguna


actuación procesal. Este requerimiento puede cursarse por fax u otro medio adecuado.

• Si se declara Fundada la Queja, se concede el recurso y se ordena al Juez de la causa


envíe el expediente o ejecute lo que corresponda, sin perjuicio de la notificación a las
partes.

• Si se declara Infundada la Queja, se comunica la decisión al Ministerio Público y a los


demás sujetos procesales.

4.1.17. La acción de revisión.

Este Instituto no constituye un medio impugnatorio considerado en el NCPP, sin


embargo, se encuentra preceptuado en los artículos 439 – 444, del citado cuerpo
adjetivo. Constituye un medio extraordinario que se interpone contra una resolución
judicial que tiene autoridad de Cosa Juzgada, con el objeto de subsanar un error
judicial. Nuestro nuevo código la entiende como una Acción.
Procede la revisión de las sentencias condenatorias firmes sin limitación temporal y
sólo a favor del condenado en los siguientes casos:

1) Cuando después de una sentencia se dictara otra que impone pena o medida
de seguridad por el mismo delito a persona distinta de quien fue primero
sancionada, y no pudiendo conciliarse ambas sentencias, resulte de su
contradicción la prueba de la inocencia de alguno de los condenados.
2) Cuando la sentencia se haya pronunciado contra otra precedente que tenga la
calidad de Cosa Juzgada (Judicatum).

126
3) Si se demuestra que un elemento de prueba, apreciado como decisivo en la
sentencia, carece de valor probatorio que se le asignara por falsedad, invalidez,
adulteración o falsificación.
4) Si con posterioridad a la sentencia se descubren hechos o medio de prueba, no
conocidos durante el proceso, que solos o en conexión con las pruebas
anteriormente apreciadas sean capaces de establecer la inocencia del
condenado.
5) Cuando se demuestre, mediante decisión firme, que la sentencia fue
determinada exclusivamente por un delito cometido por el Juez o grave
amenaza contra su persona o familiares, siempre que en los hechos no haya
intervenido el condenado.
6) Cuando la norma que sustento la sentencia hubiera sido declarada
inconstitucional por el Tribunal Constitucional o inaplicable en un caso concreto
por la Corte Suprema de la República.

127
4.2. PROCESOS ESPECIALES EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL.

4.2.1. Generalidades.

El nuevo código procesal penal del 29 de julio del 2004 trata sobre los procesos especiales
en el Libro V con la denominación de Procesos Especiales.
Este novísimo ordenamiento jurídico contempla nuevos tipos procesales especiales a
tramitarse en esta vía procesal, distinto a lo que aún se viene regulando y tramitando en el
actual y vigente código de procedimientos penales de 1940.
Constituye un avance legislativo vital al haberse incorporado nuevos institutos procesales
especiales, que obviamente resolverán la orfandad normativa del que adolece el actual y
convaleciente código de procedimientos penales, puesto que en esta esfera se crea nuevos
tipos procesales para tramitar conductas penales, que por las circunstancias de la comisión
del delito, la calidad del agente, y por su cooperación en el proceso requieren de un trámite
especial. Acertada pensamos el orden clasificatorio optado por la norma instrumental, y
que con fines metodológicos de este trabajo reproducimos en forma textual en primer
término, para luego ingresar al análisis de cada uno de ellos.

4.2.2. Clasificación de los procesos especiales.

a) Proceso inmediato.
b) Procesos por razón de la función pública. Clasificados en:
 Proceso por delitos de función atribuidos a altos funcionarios públicos.
 Proceso por delitos comunes atribuidos a congresistas y otros altos funcionarios.
 Proceso por delitos de función atribuidos a otros funcionarios públicos.
c) Proceso de seguridad.
d) Proceso por delito de ejercicio privado de la acción penal.
e) Proceso de terminación anticipad.
f) Proceso por colaboración eficaz.
g) Proceso por faltas.

Cada uno de los tipos señalados tiene su trámite propio, así como jurisdicción
y competencias propias.

Estudio de los tipos procesales especiales

128
No es el propósito entrar en una doctrina abundante de cada tipo procesal especial,
nuestro objetivo es dar una información técnica y escueta con análisis precisos, la doctrina
amplia nos reservamos para otro estadio de investigación más profundizada. En ese orden
de ideas desarrollaremos cada tipo procesal.

4.2.3. Proceso inmediato.

Los artículos 446, 447, 448 regulan su procedimiento. Se tramitan cuando se presentan los
siguientes supuestos:

a) Cuando el delincuente ha sido sorprendido y detenido en flagrante delito.


b) Cuando el imputado ha confesado la comisión del delito.
c) Cuando los elementos de convicción acumulados durante las diligencias
preliminares y previo interrogatorio del imputado, sean evidentes.

4.2.3.1. Requerimiento.

El requerimiento es el mecanismo procesal o acto jurídico procesal que se ha creado para


dar lugar al proceso inmediato, por el cual el fiscal provincial cuando se presentan los
supuestos antes indicados solicita al Juez de Investigación Preparatoria acompañando el
expediente tramitado. El requerimiento puede formular luego de concluida la
investigación preliminar, o antes de los 30 días de formalizada la investigación preparatoria.

4.2.3.2. Competencia funcional.

Intervienen en este proceso:


a. El fiscal Provincial; como requeriente y acusador.
b. El Juez de Investigación Preparatoria; como órgano evaluador; determina si procede o
no el proceso inmediato.
c. El Juez Penal especializado, sea colegiado o no colegiado; como órgano juzgador, que
desarrolla desde dictar el auto de enjuiciamiento, citación de fecha y hora de la audiencia
pública, la audiencia y la sentencia.
d. Sala Penal Superior; como segunda instancia, vía apelación.
e. Sala Penal Suprema, como instancia de casación.

4.2.4. Procesos por razón de función pública

129
4.2.4.1. Generalidades.

Se tramitan en este tipo procesal penal los siguientes procesos:

a) Proceso por delitos de función atribuidos a altos funcionarios públicos.


b) Proceso por delitos comunes atribuidos a congresistas y otros altos funcionarios.
c) Proceso por delitos de función atribuidos a otros funcionarios públicos

Estos tipos procesales están exclusivamente destinados para procesar a los delincuentes
de cuello blanco, es decir, a los inmutables de la función pública, que so pretexto de la
inmunidad cometen delitos de función pública en agravio del Estado y de particulares.

Cabe aclarar, que, la "función pública es toda actividad temporal o permanente,


remunerada u honoraria, realizada por una persona natural en nombre del Estado o de sus
entidades, en cualquiera de sus niveles jerárquicos" , "se trata de la actividad que realizan
los funcionarios dentro del marco de las normas legales y reglamentarias correspondientes
y con el propósito de manejar el aparato estatal para el cumplimiento de sus fines,
ofreciendo básicamente el servicio público que requiere la población", por SAN MARTIN
CASTRO [P. 328]; y que en con esa calidad y condición perpetran delitos.

Esta sección del nuevo Código Procesal Penal destina para procesar a un determinado
sector de funcionarios que cometen delitos, ya sea de aquéllos que
cumplen funciones de poder o funciones de Estado; habida cuenta, que, "existen dos
grandes bloques o sistemas de funciones; un primer nivel abarca tres macro funciones
estatales: la función legislativa de naturaleza normativa y fiscalizadora; la función
administrativa de gobierno, de naturaleza ejecutora-dispositiva; y la función
jurisdiccional, eminentemente judicial y decisional en relación a los conflictos de intereses
sometido a su ámbito de atribuciones, derivados o en íntima relación con ellas existe un
segundo nivel de numerosas funciones específicas como el planteamiento
y gestión económico-industrial, la educativa, policial, militar, electoral, diplomática,
contralora y otras más, por SANCHEZ VELARDE, [p. 395]

4.2.4.2. Procesamiento.

130
Veamos en seguida, lo que el código procesal penal establece el procesamiento a los
distintos funcionarios públicos, sujetos a procesos penales especiales de acuerdo al tipo
de delito que pueden cometer:

4.2.4.2.1. Proceso por Delitos de Función Atribuidos a Altos Funcionarios Públicos.

Su marco normativo se encuentra en los artículos 449, 450, 451. Lo especial del trámite de
este proceso es por la calidad del agente activo del delito, ya que, el procedimiento a seguir
corresponde a las reglas del proceso común, con algunas excepciones específicas
claramente detalladas.
Son sujetos de este proceso los altos funcionarios públicos enumerados por el artículo 99
de la Constitución Política del Estado, que cometen delito en el ejercicio de sus funciones,
incluso hasta 5 años después del ejercicio prestado en agravio del Estado; estos son:
Presidente de la república; Congresistas; Ministros de Estado; Miembros del Tribunal
Constitucional; Miembros del Consejo Nacional de la Magistratura; Vocales y Fiscales
Supremos; Defensor del Pueblo; y el Contralor General de la República.

a) Personas que pueden formular denuncia

En primer lugar, la denuncia es de carácter constitucional y bajo los parámetros


establecidos por el Reglamento del Congreso y la ley; es decir, por acusación constitucional
de nivel penal formulada por el Congreso mediante resolución acusatoria.

En segundo lugar pueden formular la denuncia, el fiscal de la Nación, el agraviado por el


delito, y los Congresistas.

b) Competencia Funcional

Participan en este proceso:

 El Fiscal de la Nación; interviene como formalizador de la


investigación preparatoria, dictando la correspondiente disposición al haber recibido
la resolución acusatoria.
 Un Vocal Supremo; que actúa como Juez de Investigación Preparatoria.
 Sala Penal Especial de la Corte suprema; encargado del juzgamiento.
 Sala Penal Suprema; como segunda y última instancia, para resolver las
apelaciones formuladas contra las decisiones de la Sala Penal Especial.

131
 Fiscales Supremos: de investigación preparatoria, y del juzgamiento. Designados
por el Fiscal de la Nación.

c) Proceso por Delitos Comunes Atribuidos a Congresistas y otros Altos


Funcionarios

Está normado por los artículos 452, 453. Se tramita por este tipo procesal a los congresistas
y otros altos funcionarios, por delitos comunes que no son de función pública, pero que son
cometidos durante el período y hasta un mes de haber cesado en sus funciones, en
realidad se trata de un funcionario que comete delito común.

Los funcionarios sujetos a este procedimiento son: los congresistas, el Defensor del Pueblo
y magistrados del Tribunal Constitucional.

Características Especiales.

Tiene especiales características, como son:

 Únicamente procede aperturar investigación preparatoria y juzgamiento, cuando lo


autorice expresamente el Congreso al haber seguido el procedimiento
parlamentario; y el procedimiento administrativo del Tribunal constitucional.
Autorizaciones que tiene su justificación, en que, la norma constitucional establece
que los citados funcionarios del estado no pueden ser investigados ni juzgados
durante el ejercicio de sus funciones incluso hasta 30 días después; por
consiguiente, si éstos funcionarios cometen un delito común y son denunciados
requieren de un previo proceso de carácter parlamentario o administrativo.

 Por flagrancia en la comisión del delito; al ser detenido por la autoridad policial,
debe ser puesto a disposición del Congreso o del Tribunal Constitucional en 24
horas, para que den su autorización inmediata de seguir privado o no de
su libertad del funcionario detenido, y autorizar o no el enjuiciamiento.

Trámite Procesal.

Corresponde a las reglas del proceso común, a cargo del juzgado penal colegiado, no del
unipersonal. Aquí interviene el Fiscal Provincial como director de la investigación

132
preparatoria; el Juez de investigación Preparatoria; los Jueces colegiados; Sala Penal
Superior como segunda instancia; y como sala de casación la Sala Penal Suprema.

d) Proceso por Delitos de Función Atribuidos a otros Funcionarios Públicos.

Los artículos 454, 455 constituyen el referente procesal. Es un tipo procesal creado para
tramitar delitos cometidos por funcionarios públicos determinados; ya sea sin flagrancia o
con flagrancia. Corresponde su trámite al proceso común.
La competencia funcional del órgano jurisdiccional para conocer es indistinto, depende de
la categoría o cargo del presunto autor del delito y la circunstancia de su comisión; en ese
entender los legisladores han distribuido del siguiente modo:

 En delitos cometidos por Vocales y Fiscales Superiores, miembros del Consejo


Supremo de Justicia Militar, Procurador Público, y todos los magistrados del Poder
Judicial y Ministerio Público, se sigue el siguiente procedimiento:

- El Fiscal de la Nación previa una investigación preliminar de carácter indagatoria,


debe emitir una Disposición decidiendo el ejercicio de la acción penal, y deberá
ordenar al Fiscal que corresponde la formalización de la investigación preparatoria.

- Cuando el funcionario ha sido sorprendido en delito flagrante ya no es necesario


que el Fiscal de la Nación dicte la Disposición; en estos supuestos, el agente del
delito deberá ser conducido en el plazo de 24 horas al Despacho del Fiscal Supremo
o del Fiscal Superior según sea el caso. El Fiscal Supremo o Fiscal Superior
formalizarán la investigación preparatoria.

 El procedimiento que debe seguirse en caso de delitos atribuidos a los miembros


del Consejo Supremo de Justicia Militar, a los Vocales y Fiscales Superiores, al
Procurador Público, y otros funcionarios que señale la ley, es el siguiente:

- La Sala Penal de la Corte Suprema, designará de entre sus miembros a uno para
la investigación preparatoria; y conformará una Sala Penal Suprema Especial para
el proceso de juzgamiento y para que resuelva las apelaciones dictadas por el Vocal
de investigación preparatoria.

133
- La Sala Penal Suprema, constituye la segunda y última instancia, contra la
sentencia de vista dictada por esta instancia ya no procede ningún recurso
impugnatorio.

- El fiscal de la Nación designa a un Fiscal Supremo para la etapa de la investigación


preparatoria y etapa de juzgamiento.

 El procedimiento que debe seguirse en los delitos atribuidos a Jueces de Primera


Instancia, Jueces de Paz Letrado, Fiscal Provincial, Fiscal Adjunto Provincial, y
otros funcionarios que señale la ley, es el siguiente:

- El Presidente de la Corte Superior designará a un Vocal de la Sala Penal Superior


competente para la etapa de la investigación preparatoria; y conformará una Sala
Penal Superior Especial para la etapa del juzgamiento, esta sala resolverá también
las impugnaciones de resoluciones dictadas por el Vocal de investigación
preparatoria.
- La Sala Penal de la Corte Suprema constituye la segunda y última instancia, contra
la sentencia de vista dictada por esta instancia ya no procede ningún recurso.

- El Fiscal Superior Decano designa a un Fiscal Superior para la etapa de la


investigación preparatoria y etapa de juzgamiento.

4.2.5. Proceso de seguridad.

Este tipo procesal está destinado para tramitar delitos cometidos por personas que tengan
la condición de inimputables, por lo que, deben ser sentenciados a medidas de seguridad,
sea de internamiento o tratamiento ambulatorio, como dispone el artículo 71 del código
penal. Su trámite se sujeta a lo establecido por el artículo 456, 457, 458 del código procesal
penal, mediante los mecanismos del proceso común.

El internamiento consiste en el ingreso y tratamiento del inimputable en un centro


hospitalario especializado u otro establecimiento adecuado, con fines terapéuticos o de
custodia. Sólo podrá disponerse el internamiento cuando concurra el peligro de que el
agente cometa delitos considerablemente graves. En cambio; el tratamiento ambulatorio
será establecido y se aplicará conjuntamente con la pena al imputable relativo que lo
requiera con fines terapéuticos o de rehabilitación.

134
Intervienen en la tramitación del proceso:

a) Fiscal provincial.- En la investigación preliminar, investigación preparatoria, y


requerimiento de la medida de seguridad, y en los demás actos procesales
siguientes.

b) Juez de Investigación Preparatoria.

c) Juez Unipersonal o Colegiado según la naturaleza del delito.

Se establecen reglas específicas en la tramitación de este proceso, como son:

a) No se puede acumular con un proceso común.


b) El juicio se desarrolla sin público.
c) Puede llevarse a cabo sin la presencia del imputado por su gravedad en su salud,
u otras razones, debiendo comparecer su curador.
d) La sentencia debe absolver o aplicar una medida de seguridad.
e) Se puede transformar el proceso durante el juicio oral al determinarse que no es
aplicable la medida de seguridad, a pena privativa de la libertad.

4.2.6. Proceso por delito de ejercicio privado de la acción penal (querella).

Está regulada por los artículos 459 a 467 del código procesal penal.
La acción penal se formula por el directamente ofendido mediante querella [6] ya sea, por
sí o por su representante legal con las facultades generales y especiales establecidas por
el artículo 74 y 75 del código procesal civil.

El competente para conocer este proceso es el Juez Unipersonal en forma exclusiva.

La querella debe cumplir los requisitos que establece la ley y precisar la identificación y
domicilio del querellado, tiene que anexarse la copia de la querella para cada querellado,
asimismo, si fuera el caso también debe ser anexado la copia del poder.

La admisión o rechazo del escrito de la querella es controlado por el Juez Unipersonal, su


decisión debe ser debidamente motivado.

135
El código procesal penal del 2004 en este proceso introduce una institución muy
importante, que es la investigación preliminar, la que es concedida a petición del
querellante, en los siguientes casos: a) cuando se ignore el nombre o domicilio contra quien
se quiere dirigir la querella; b) para describir en forma clara, precisa y circunstanciadamente
el delito, y por esta razón sea imprescindible tramitar una investigación preliminar.

El juez al admitir la investigación preliminar dispondrá a la PNP para que realice dicha
diligencia fijando el plazo, y pondrá en conocimiento del Ministerio Público sobre dicha
investigación. Con el informe de la PNP, el querellante deberá completar su escrito de
querella de los puntos faltantes, dentro del término de 05 días de notificado con el informe,
caso de no complementarse caduca el derecho de ejercer la acción penal.

El juez al admitir la querella dicta el Auto admisorio, y corre traslado al querellado para que
dentro del plazo de 05 días después de la notificación, conteste a la querella y
ofrezca medios probatorios. El juez con o sin contestación dicta el auto de citación a juicio
oral, la que se desarrollará en el plazo no mayor de 30 días ni menor de 10 días.

La audiencia tiene dos fases:

a) La fase de la audiencia conciliatoria, que es privada.


b) La fase de la audiencia o juicio oral, que es de carácter público.

En la audiencia el querellante tiene facultades y obligaciones como si fuera Ministerio


Público, con la diferencia de que debe ser interrogado.
Se sobresee la causa por inasistencia injustificada del querellante a la audiencia o se
ausente durante su desarrollo, concluyendo en forma definitiva el proceso.

El novísimo cuerpo procesal establece dos clases de coerción personal respecto del
querellado: a) comparecencia simple; y, b) comparecencia restrictiva.

a) La Comparecencia simple, es la citación al juicio oral sin ninguna regla de conducta,


medida o apercibimiento.
b) Comparecencia restrictiva, consiste en la restricción de ciertos derechos mediante
reglas de conducta, se da cuando existen fundamentos razonables de peligro de
fuga, o porque puede entorpecer la actividad probatoria.

136
Se instituye también la contumacia contra el querellado rebelde que estando notificado no
asiste al juicio oral, o se ausente durante el desarrollo del mismo, por la que se declara reo
contumaz disponiéndose la requisitoria policial para su captura y detención,
suspendiéndose el juicio.

Además del sobreseimiento por inasistencia o retiro durante el desarrollo del juicio oral por
el querellante que produce la conclusión del proceso, también se instituye el
abandono, el desistimiento y la transacción como formas de conclusión del proceso de
querella.

a) El abandono es declarado de oficio, por haberse producido la inactividad procesal por


un espacio de tres meses.
b) El querellante puede desistirse de la acción penal; y también puede transigir con el
querellado, en cualquier estado del proceso.

Una vez desistida o abandonada el proceso, el querellante ya no tiene derecho para poder
intentar nuevamente la querella, es decir, fenece en forma total la acción de querella por el
delito ofendido, por haberse abandonado o por haberse desistido.

Otra innovación tan importante es la sucesión procesal por muerte o por incapacidad del
querellante producida durante el desarrollo del proceso de querella y antes de que concluya
el juicio oral. En este caso, cualquiera de los parientes asumirá la calidad de querellante
particular, debiendo comparecer dentro de los 30 días de producida el hecho.

El proceso termina con la sentencia del Juez Unipersonal, y al ser apelada, con la sentencia
de vista de la Sala Penal Superior en forma definitiva, ya que contra esta sentencia no cabe
ningún otro recurso.

La sentencia condenatoria firme, cuando se trata de delitos contra el honor puede ser
publicada o simplemente leída ha pedido del querellante particular, pero a costa del
sentenciado.

4.2.7. Proceso de terminación anticipada.

Desde el artículo 468 a 471 del nuevo código procesal penal se establece el procedimiento
a seguir.

137
El Proceso de Terminación Anticipada es un tipo procesal de conclusión del proceso antes
del plazo ordinario, su antecedente es la legislación anglosajona, y estrechamente la
Colombiana que motivó la dación de la ley 26320 del 02 de junio de 1994 que introdujo a
nuestro país por primera vez este instituto jurídico procesal penal, consolidándose al ser
incorporado en el nuevo código materia de comento; que a decir de Peña Cabrera, viene
a constituir una de las formas de simplificación y aceleración del proceso penal que está
siendo difundida ampliamente en el moderno derecho comparado[8]

Es un ritual procesal que se da en la etapa de la investigación preparatoria después de la


disposición y antes de la acusación, en cuaderno aparte sin suspender el proceso, a
iniciativa del fiscal o del imputado requiriendo al juez de investigación preparatoria la
celebración de una audiencia especial privada.

El competente es el Juez de Investigación Preparatoria en primera instancia, y por


apelación en segunda instancia la Sala Penal Superior. El Fiscal desarrolla los actos
preparatorios consistentes en el acuerdo provisional sobre la pena y la reparación civil.

El Requerimiento del Fiscal o la solicitud que hacen al Juez de Investigación Preparatoria,


sobre el proceso de terminación anticipada debe ser notificado a los demás sujetos
procesales por el término de cinco días, para que tengan conocimiento y puedan participar
en la audiencia.

El proceso se desarrolla mediante audiencia de la siguiente manera:

a) Instalación de la Audiencia.
b) Asistencia obligatoria a la audiencia del Fiscal, del imputado, éste con su abogado
defensor. Los otros sujetos tienen derecho a asistir en forma facultativa.
c) Presentación de los cargos formulados contra el imputado en la investigación
preparatoria por el Fiscal.
d) Aceptación o rechazo de los cargos por el imputado, en todo o en parte.
e) Explicación al imputado por parte del juez, sobre los alcances y consecuencias del
acuerdo presentado.
f) Pronunciamiento por parte del imputado sobre lo explicado por el juez. Las demás
partes del proceso que han asistido a la audiencia tienen igual derecho a
pronunciarse.

138
g) Si se produce debate entre el imputado y los otros sujetos del proceso, el juez
suspenderá la audiencia por breve término para que las partes se pongan de
acuerdo. La suspensión no debe pasar para otro día.
h) Concluye el proceso de terminación anticipada, si el fiscal y el imputado llegan a un
acuerdo pleno, sobre las circunstancias del hecho punible, la pena, la reparación
civil, y demás consecuencias accesorias a imponer, incluso la no imposición de la
pena privativa de la libertad efectiva. Estos acuerdos deben ser declarados en
forma expresa y será consignado en acta. Con este acuerdo el juez dicta la
sentencia anticipada en el término de 48 horas de realizada la audiencia.

Algo importante que tiene este tipo procesal es, que no se admite la formulación ni
actuación de medios probatorios en la audiencia.

La sentencia puede ser objeto de apelación por parte de los demás sujetos del proceso
que no están de acuerdo, pero sólo podrán objetar en cuanto a la legalidad del acuerdo o
del monto de la reparación civil.
Procede también el proceso de terminación anticipada cuando hay pluralidad de hechos
punibles y pluralidad de imputados; la exigencia es que haya acuerdo por todos los
imputados y por todos los cargos. La norma establece incluso acuerdos parciales.

Finalmente, el imputado que se acogió a este proceso tiene como beneficio la reducción
de la pena hasta en una sexta parte de la pena en forma adicional, la que se acumula al
beneficio obtenido por la confesión.

4.2.8. Proceso por colaboración eficaz.

Su regulación se establece del artículo 471 a 481 del código procesal penal, que en realidad
se trata de un proceso premial a favor del que se encuentra sometido o no en
un proceso penal.

No es ninguna novedad este tipo procesal especial que trae el nuevo código procesal
penal, como tipo procesal ya se había incorporado al sistema procesal penal peruano por
el gobierno de "Reconstrucción y Emergencia Nacional" mediante Decreto Ley 25582 del
27 de junio de 1992, y rigió hasta el 21 de diciembre del año 2000, fecha que entra en
vigencia la ley 27378 derogando a la anterior ley citada, estableciendo, beneficios por
colaboración eficaz en el ámbito de la criminalidad organizada.

139
La legislación peruana sobre proceso de colaboración eficaz tomó del modelo Italiano de
la "Ley Consiga N° 625 de 15 de diciembre de 1979, y ley de arrepentidos N° 304 de 29 de
mayo de 1982" a través de la Legislación Española.

El proceso por colaboración eficaz es un "Derecho Penal Premial" como indica el maestro
Peña Cabrera, que se implementa en nuestro ordenamiento procesal penal atendiendo a
consideraciones político-criminales, otorgando primas excepcionales a fin de lograr la
desarticulación de organizaciones delictivas como el esclarecimiento de delitos funcionales
efectuados por pluralidad de personas[9]

El código procesal penal del 2004 al codificar en su cuerpo normativo ha tomado como
base las leyes antes citadas que tienen fuente Italiana, la misma que establece los órganos
competentes, los tipos de delitos sujetos a este proceso, los momentos en que se puede
tramitar, etc.

a) Los órganos competentes están constituidos por el Fiscal Provincial, Juez de


Investigación Preparatoria, Juez Unipersonal o Colegiado, y la Sala Penal Superior
en consulta y apelación.

Estos son designados por los órganos de gobierno del Ministerio Público y del Poder
Judicial en forma específica. Cuando la norma dice órganos de gobierno, quiere decir, que
el proceso de colaboración eficaz no es de exclusiva competencia judicial, sino, también
del Ministerio Público en lo que la ley le faculta.

b) En este proceso se tramitan los siguientes delitos:

 Asociación ilícita, terrorismo, lavado de activos, contra la humanidad.


 Secuestro agravado, robo agravado, abigeato agravado, delitos monetarios, tráfico
ilícito de drogas cuando el colaborador actúa en calidad de integrante de la
organización delictiva.
 Concusión, peculado, corrupción de funcionarios, delitos tributarios y aduaneros,
contra la fe pública, y orden migratorio cuando sea cometidos por varios sujetos y
en concierto.

140
El proceso de colaboración eficaz se puede dar antes de la investigación fiscal, durante la
investigación fiscal, durante la etapa intermedia, durante el juicio oral, y después de la
sentencia.

c) El procedimiento se da inicio con la formación


del expediente de acuerdo de beneficios y colaboración, celebrado por el fiscal con
el colaborador en base a diligencias previas.

El acuerdo puede ser aprobado o desaprobado por el juez que tiene competencia, esto se
desarrolla en audiencia privada especial con asistencia de los firmantes del acuerdo. En la
audiencia es interrogado el solicitante por el Juez, por el Fiscal, por el abogado defensor,
el procurador público, este último cuando se trata de delitos contra el Estado.

d) El colaborador al ser favorecido con la concesión del beneficio premial, está


condicionada a no cometer nuevo delito doloso por el término de 10 años;
igualmente a acatar las obligaciones que el juez le impone, y de asistir al despacho
judicial las veces que es citado por el juez.

El control de las condiciones y obligaciones está a cargo del fiscal provincial con apoyo de
la PNP especializado en esta materia, quienes para llevar un control estricto cuentan con
un registro llamado Registro de Beneficiarios de Colaboración Eficaz.

e) El beneficio obtenido no es absoluto, puede ser revocado en cualquier momento, la


revocación procede a petición del fiscal provincial ante el juez que otorgó el
beneficio premial cuando ha incumplido el beneficiado con las condiciones u
obligaciones establecidas por el juez.

Los beneficios premiales que puede obtener el colaborador se da de acuerdo al grado


de eficacia o importancia de la colaboración, en concordancia con la entidad del delito y
la responsabilidad por el hecho. Estos beneficios pueden ser:

a. La exención de la pena
b. Disminución de la pena hasta un medio por debajo del mínimo legal
c. Suspensión de la ejecución de la penal
d. Liberación condicional
e. Remisión de la pena cuando se trata de reo sentenciado.

141
Por último, la declaración del colaborador se considera no existente, cuando no ha sido
admitido el acuerdo de colaboración eficaz por el fiscal o habiendo sido admitido es
desaprobado por el juez en el proceso. Mientras que las declaraciones prestadas por otras
personas en la etapa de corroboración, los documentos obtenidos, las pericias realizadas,
y las diligencias objetivas que son irreproducibles mantienen su validez para ser valoradas
en otros procesos.

Alonso Peña Cabrera Freyre, comenta, que estamos ante un nuevo sistema de justicia
penal que se aparta significativamente de los roles tradicionalmente asignados a los
sujetos, llevados a más por la versatilidad con la que se dinamiza el procedimiento. Así,
Barata, al expresar que la "espiral hermenéutico que liga, en el proceso de la aplicación
del derecho por parte de las instancias oficiales, las nuevas definiciones a las definiciones
precedentes de situaciones análogas - así como la presencia de "negociaciones" (bargain),
"convenciones" (working agreement) y de redefiniciones en el proceso - es bien conocida
por los estudiosos del pensamiento jurídico y del derecho procesa Penal. Esta redefinición
significa un cambio de paradigma de la justicia penal, orientada fundamentalmente a la
obtención de resultados satisfactorios en términos de política criminal. [p.329]

4.2.9. Proceso de faltas.

El procedimiento de faltas, es básicamente, un procedimiento abreviado MIER, diríamos


nosotros que es un proceso único por su particular peculiaridad que trae este novísimo
cuerpo procesal, que tiene por finalidad procesar todas las conductas infractoras de faltas
reguladas en el código penal, es decir, de aquéllos delitos en miniatura que tienen categoría
de infracciones, o leves como sustentan otros autores. [p.317]

El proceso de faltas se encuentra regulado en el artículo 482 al 486 del código procesal
penal.

Es competente para conocer este proceso en forma exclusiva el Juez de Paz Letrado, y en
forma excepcional el juez de Paz cuando en el lugar no existe juez de Paz Letrado.
Constituyen primera instancia siendo el Juez Penal Especializado la segunda y última
instancia vía apelación. No interviene el Ministerio Público.

Una de las innovaciones que trae el código es lo referente a la constitución en el proceso


por el agraviado en calidad de querellante, es decir, en este proceso el actor civil se
denomina querellante, y ese acto se produce necesariamente en el momento de denunciar

142
la falta, el código de procedimientos penales del 40 no traía esta expresión sino,
únicamente de agraviado.

La denuncia se puede formular en forma verbal o escrita ante la policía o ante el Juez sea
letrado o no, cuando la denuncia es formulada ante el juez éste si considera que el hecho
denunciado constituye falta y la acción no ha prescrito y requiere de una indagación previa,
en cuyo caso, remite la denuncia y sus recaudos a la PNP para la investigación pertinente,
quien, al concluir emitirá el informe policial correspondiente.

El Juez recibido el informe podrá dictar auto de citación a juicio o en su defecto dictará el
auto de archivamiento. El juez al dictar el auto de citación a juicio puede disponer la
realización inmediata de la audiencia en los siguientes casos: a) Cuando están presentes
el imputado y el querellante y demás órganos de prueba, b) Cuando el imputado ha
reconocido la falta que se le atribuye. De no darse estas probabilidades el juez fijará la
fecha más próxima para el juicio, convocándose al agraviado, al imputado y a los
testigos. El juicio se desarrollará en audiencia única y oral con presencia obligatoria de los
abogados defensores tanto del imputado y querellante.

El Juez en el auto de citación a juicio únicamente podrá dictar mandato de comparecencia


sin ninguna clase de restricciones, es decir, sin reglas de conducta; pero, si no concurre a
la audiencia será conducido por la fuerza pública, incluso el juez puede ordenar la privación
de su libertad por tiempo que dure la audiencia.

Instalada la audiencia en primer término el juez debe hacer una relación de los cargos que
aparecen en el informe policial o en la querella, acto seguido si se encuentra el agraviado
procederá a propiciar la conciliación y la celebración del acuerdo de la reparación si fuera
el caso, de darse la conciliación, el juez dará por concluida el proceso, homologando la
conciliación o el acuerdo. Si no se produce la conciliación la audiencia continuará,
preguntando en primer término al imputado sí reconoce o no su culpabilidad, si admite la
imputación se dará por concluida el debate cuando no es necesaria la actuación de otros
medios de prueba dictando la sentencia en forma escrita o verbal, en este último caso,
deberá ser protocolizado en documento en el término de dos días.

De no darse los hipotéticos anteriores, entonces la audiencia se desarrollará en la forma


siguiente: a) Interrogatorio al imputado, b) Interrogatorio a la parte
ofendida, c) Interrogatorio a los testigos y peritos, d) Actuación de las demás pruebas. Todo
con la brevedad y simpleza del caso. La audiencia se desarrolla en una sola sesión, y

143
únicamente puede suspenderse hasta por tres días cuando hay la necesidad de actuar
medios probatorios imprescindibles, y esta suspensión se puede dar de oficio por el juez o
a petición de cualquiera de las partes. Concluido este plazo sigue la secuela regular aunque
haya testigos o peritos que falten declarar.

Las partes tienen derecho para formular sus alegatos después de la actuación de los
medios probatorios, producido los alegatos o sin ella, el juez inmediatamente dictará la
sentencia en ese acto o dentro de 3 días después de haber culminado la audiencia, sin
ninguna clase de demoras. Como ya dijimos, la sentencia es apelable por cualquiera de
las partes ante el mismo juez, quien elevará los autos al juez penal especializado, la que
resolverá en última instancia la apelada, en el plazo improrrogable de 10 días cuando no
hay solicitud concreta de actuación de medios probatorios; caso contrario, es decir, de
haber solicitud de medios probatorios que actuar, el juez señalará vista de la causa dentro
del plazo de 20 días de recibida la apelación, en el que los abogados defensores tienen
derecho para presentar sus alegatos escritos, o en su caso, si ven por conveniente incluso
pueden realizar el informe oral el día de la vista de la causa.
Cabe anotar, que en este proceso las partes pueden transigir en cualquier estado, acto con
el cual ponen fin al litigio del que el juez tiene que dictar el auto correspondiente. Asimismo,
el querellante tiene derecho para desistirse de su denuncia en cualquier estado del
proceso, con lo cual queda terminada el juicio, previo auto resolutorio del juez. En ambos
casos, se debe tramitar antes de que se prole la sentencia.

144
RESUMEN

1. La Ley procesal penal establece mecanismos a favor de las partes para expresar
su disconformidad con las resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales,
estos son pues, en simples términos, los llamados medios impugnatorios.

2. Los intervinientes en un proceso judicial tienen derecho a impugnar las decisiones


judiciales que los afectan. Este derecho se sustenta en la pluralidad de instancia, el
debido proceso y la tutela jurisdiccional efectiva.

3. A pesar de las innumerables clasificaciones que se han propuesto, nos adherimos


a las más sencilla y fácil. En tal sentido, los medios impugnatorios son el género
que engloba tanto a los remedios y recursos. Siendo los remedios una clase de
medios impugnatorios que se dirigen a atacar actos procesales no comprendidos
en una resolución judicial; mientras que los recursos permiten a la parte agraviada
solicitar revisión de una decisión contenida en una resolución que aún no adquiere
la calidad de firme.

4. En el Código Procesal Penal del 2004 en el libro referente la impugnación no


distingue los tipos de medios impugnatorios, sino regula genéricamente el tema de
los recursos mencionando los siguientes: Reposición, Apelación, Casación y Queja
(art. 413).

5. Dentro del Libro de Impugnación, en la Sección VII, el Código regula la Acción de


Revisión que no es en estricto un medio impugnatorio, sino, una Acción de
Impugnación que sirve para objetar sentencias firmes, que han adquirido la calidad
de Cosa Juzgada, es decir, es el ejercicio de una nueva Acción que origina una
nuevo proceso, sólo en casos taxativamente enunciados por la ley.

6. Los procesos especiales en nuestro sistema acusatorio adversarial, tiene por


finalidad sistematizar los procesos por diversas razones a partir de la protección de
los bienes jurídicos, en razón a la relación del sujeto activo con el delito y la víctima,
lograr una sentencia pronta y eficaz, compensando con el beneficio de la reducción
de la pena.

145
AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Cuáles son los principios que regulan los recursos impugnatorios?


a. P. de Legalidad y de Seguridad.
b. P de Trascendencia y Dispositivo.
c. P de Congruencia Recursal, de Inmediación.
d. P. de Prohibición de reforma en peor.
e. T.A.

2. ¿El Derecho a impugnar está conformado en su integridad?


a. Por el objeto impugnable.
b. Por los sujetos impugnables.
c. Por medio de impugnación.
d. Por el objeto, sujetos y Medios de impugnación.
e. N.A.

3. ¿Cuál es el plazo del Recurso de Casación y Queja?


a. 2 y 3 días.
b. 3 y 5 días.
c. 5 y 10 días.
d. 10 y 3 días.
e. N.A.

4. ¿Qué Proceso Especial reduce un sexto de la pena?


a. Conclusión Anticipada.
b. Terminación Anticipada.
c. Proceso por Colaboración Eficaz.
d. Proceso Inmediato.
e. N.A.

5. ¿Qué Proceso Especial permite beneficiarse con una pena condicional?


a. Conclusión Anticipada.
b. Terminación Anticipada.
c. Proceso por Colaboración Eficaz.
d. Proceso por Falta.
e. N.A.

146
SOLUCIONARIO DE LA AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Cuáles son los principios que regulan los recursos impugnatorios?


e. T.A.

2. ¿El Derecho a impugnar está conformado en su integridad?


d. Por el objeto, sujetos y Medios de impugnación.

3. ¿Cuál es el plazo del Recurso de Casación y Queja?


d. 10 y 3 días.

4. ¿Qué Proceso Especial reduce un sexto de la pena?


b. Terminación Anticipada.

5. ¿Qué Proceso Especial permite beneficiarse con una pena condicional?


c. Proceso por Colaboración Eficaz.

147
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA, Código Procesal Penal. Manuales Operativos,


Normas para la Implementación Lima, 2007.

2. ASCENCIO MELLADO, José María. “La Regulación de la Prisión Preventiva en el


Código Procesal Penal del Perú”. En CUBAS VILLANUEVA, Víctor, DOIG DIAZ, Yolanda
y QUISPE FARFAN, Fanny Soledad. El Nuevo Proceso Penal: Estudios Fundamentales.
Lima: Palestra, 2005.

3. BURGOS MARIÑOS, Víctor. La Implementación del Nuevo Código Procesal Penal en la


Ciudad de Trujillo y sus Retos. Publicado en el Anuario de Derecho Penal- Coordinador Dr.
José Hurtado Pozo- Universidad de Friburgo en:
http://www.unifr.ch/derechopenal/articulos.htm.

4. CACERES JULCA, Roberto, Código Procesal Penal Comentado. Lima: Jurista Editores,
2005.

5. CUBAS VILLANUEVA, Víctor, El Nuevo Código Procesal: ¿Revolución Penal? Lima:


Justicia Viva, 2004.

6. DOMINGUEZ, Valentín. Lecciones de Derecho Procesal Penal, Madrid: Colex, 2003.

7. GIMENO SENDRA, Vicente, MORENO CATENA, Víctor y CORTES DOMINGUEZ,


Valentín. Lecciones de Derecho Procesal Penal, Madrid: Colex, 2003.

8. MORALES VARGAS, Alberto J. “Nuevo Código de Procedimiento Penal: Redefinición y


Fines del Proceso Penal”. En Implementando el Nuevo Proceso Penal en Ecuador:
Cambios y Retos, publicado por Fundación para el Debido Proceso Legal y Fundación
Esquel – www.dplf.org.

9. ORÉ GUARDIA, Arsenio. Manual de Derecho Procesal Penal. Lima: Editorial


Alternativas, segunda edición, 1999. “Panorama del Proceso Penal Peruano”, Artículo
publicado en el Suplemento de Análisis Legal del Diario Oficial El Peruano, Año 1, Nº 4,
Lunes 14 de junio de 2004.

148
10. PEÑA CABRERA FREYRE, Raúl y FRISANCHO APARICIO, Manuel. Terminación
Anticipada del Proceso. Lima: Jurista Editores. 2003.

11. PEÑA LABRIN, Daniel Ernesto, Los Medios Impugnatorios en el NCPP del 2004,
http://mgplabrin.blogspot.com/, Septiembre 2009.

12. ROSAS YATACO, Jorge, Derecho Procesal Penal, Edit. Jurista Editores, 2009.

13. SANCHEZ VELARDE, Pablo. Comentarios al Código Procesal Penal. Lima: Editorial
Moreno S.A., 2004.

14. SAN MARTÍN CASTRO, César. Derecho Procesal Penal Tomo I, Lima: Grijley Segunda
Edición, 2003.

15. SCHÖNBOHM, Horst y LÖSING, Norbert. “El Proceso Penal, Principio Acusatorio y
Oralidad en Alemania”. En Un Nuevo Sistema Procesal Penal en América Latina. Buenos
Aires: CIEDLA, 1998.

16. TALAVERA ELGUERA, Pablo. Comentarios al Nuevo Código Procesal Penal, Lima:
Grijley, 2004.

17. VERGUER GRAU, Joan: La Defensa del Imputado y el Principio Acusatorio, Barcelona:
José María Bosch Editor, 1994.

149

You might also like