You are on page 1of 279

Metáfora y episteme:

hacia una hermenéutica de las instituciones


Metáfora y episteme:
hacia una hermenéutica de
las instituciones

Lidia Raquel Miranda


(Editora)
Título: Metáfora y episteme: hacia una hermenéutica de las instituciones
Lidia Raquel Miranda (Compiladora)
Primera edición: marzo de 2017

Miranda, Lidia Raquel (Compiladora)


Metáfora y episteme: hacia una hermenéutica de las instituciones/ compilado
por Lidia Raquel Miranda . - 1a ed. - Neuquén: Círculo Hermenéutico, 2017. -
282 p.; 23x15 cm.

ISBN: 978-987-45956-7-6

1. Instituciones 2. Hermenéutica I. Miranda, Lidia Raquel; comp. II. Título


CDD 121.686

© 2012, Círculo Hermenéutico


Neuquén- Buenos Aires, Argentina.

Impreso en “La Imprenta Ya”


Hipólito Bouchard 4381- Vicente López
Buenos Aires - Argentina

Impreso en Argentina
Printed in Argentine

Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723


Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o
procedimiento sin permiso escrito de la editorial.
ÍNDICE
Agradecimientos ................................................................................................ 13

Introducción ....................................................................................................... 15
Referencias bibliográficas ............................................................................. 30

CAPÍTULO I

Superficie, piel, muro, casa. Metáforas políticas de carácter


corporal y espacial: matriz ideológica y límites analógicos

Héctor Ghiretti

1. Necesidad de la metáfora y la retórica en las ciencias prácticas ............... 33


2. Pereira Menaut: lo político como superficial ............................................ 39
3. Ortega y Gasset: lo político como piel ....................................................... 43
4. Hölderlin: el Estado como muro ............................................................... 49
5. Estructuras políticas contemporáneas ...................................................... 53
6. la arquitectónica política de Aristóteles ..................................................... 56
7. Conclusión ................................................................................................... 64
8. Referencias bibliográficas ........................................................................... 66

CAPÍTULO II

Tópica y política: la comprensión de lo político a partir de las


proposiciones más aceptadas

Mariano Martín

1. Breve resumen ............................................................................................. 71


2. El renacer del pensamiento tópico: contexto y significación .................. 71
2.1. Contexto ............................................................................................... 71
2.2. La “tópica”, ¿qué es? ............................................................................ 75
3. Alcances y valoración crítica de un debate. Conclusión .......................... 81
3.1. Sobre la introducción de una racionalidad retórica en general en la
filosofía de la praxis ......................................................................................... 82
3.2. Sobre el método tópico en particular ................................................. 83
4. Referencias bibliográficas ........................................................................... 87
CAPÍTULO III

“El enemigo público”: causas y consecuencias del uso de la


metáfora de la enemistad en los escritos de Demóstenes y de Filón
de Alejandría

Paola Druille

1. Introducción ................................................................................................ 89
2. El enemigo público en los discursos políticos de Demóstenes .............. 91
3. El enemigo público en Contra Flaco de Filón de Alejandría ...................... 99
4. Conclusión ................................................................................................. 106
5. Referencias bibliográficas ......................................................................... 107

CAPÍTULO IV
El mundo es la gran ciudad: cosmología y política de
los estoicos a Filón

Laura Pérez

1. Breve presentación .................................................................................... 111


2. El universo y la ciudad en la filosofía estoica ........................................... 112
3. El mundo como “gran ciudad” en Filón ................................................. 120
4. Conclusiones ............................................................................................. 131
5. Referencias bibliográficas ......................................................................... 132

CAPÍTULO V
Hermenéutica de los jardines: sentidos y verdad metafórica del
huerto de la Razón de amor

Lidia Raquel Miranda

1. Preámbulo .................................................................................................. 135


2. Perspectivas teóricas aplicada al estudio ................................................. 136
3. Contextualización de la obra .................................................................... 141
4. Un jardín, muchos sentidos ...................................................................... 146
5. Conclusión ................................................................................................. 152
6. Referencias bibliográficas ......................................................................... 153
CAPÍTULO VI
El poema Bernardo del Carpio de Bernardo de Balbuena:
una metáfora épica

María Isabel Zubiría

1. Introducción .............................................................................................. 157


2. La acción bélica, el héroe y el problema del género ................................ 159
3. Más amor, menos guerra ........................................................................... 161
4. La metáfora como hipótesis de escritura y lectura ................................. 164
5. La metáfora como transformación novedosa y española ..................... 165
6. Conclusiones ............................................................................................. 167
7. Referencias bibliográficas ......................................................................... 168

CAPÍTULO VII
Lenguajes e identidad: la prensa periódica bonaerense durante
la década de 1820

Carmen Susana Cantera

1. Presentación .............................................................................................. 169


2. Lenguaje, sociabilidad y confrontación política ..................................... 170
3. Las disputas políticas a través de la prensa .............................................. 172
4. En torno del concepto de “oposición” ................................................... 174
5. La prensa periódica como espacio de combate ...................................... 176
6. El “partido” no responde a los intereses de la “generalidad” ................ 177
7. “Orden” versus “anarquía” en la disputa periodística ........................... 179
8. Consideraciones finales ............................................................................ 182
9. Referencias bibliográficas ......................................................................... 183

CAPÍTULO VIII
El concepto jurídico de “persona” y el acercamiento de la ciencia
del derecho
Helga María Lell

1. Introducción .............................................................................................. 187


2. La configuración metafórica del concepto jurídico de persona ............ 189
3. El signo lingüístico “persona” ................................................................. 190
4. La entidad biplánica y la exclusión del referente ..................................... 192
5. Las relaciones de identidad y oposición .................................................. 194
6. La institución de la persona y la aproximación epistemológica ............ 195
7. La diacronía del concepto jurídico de persona en la legislación civil
argentina ......................................................................................................... 197
8. El modo de acercarse de la ciencia del derecho ...................................... 199
9. Consideraciones finales ............................................................................ 201
10. Referencias bibliográficas ...................................................................... 203

CAPÍTULO IX
Umbrales cognitivos. Exploraciones en torno a la modelización
y la experiencia sensorial

Sonia Suárez Cepeda


Ariel Gómez Ponce
David Rodríguez Chaves

1. Introducción. Acerca de los primitivos semióticos ............................... 207


2. Acerca de la biosemiótica ......................................................................... 211
3. La modelización ........................................................................................ 213
4. La cognición corporizada como base de la modelización ..................... 220
5. Conocimiento categorial a partir de la cognición corporizada ............. 221
6. El cuerpo compartido para entender el mundo ..................................... 223
7. Las simulaciones: conceptualizaciones situadas para predecir ............. 226
8. Cognición corporizada, pensamiento abstracto y modelización. Impli-
cancias ........................................................................................................... 230
9. Referencias bibliográficas ......................................................................... 233

CAPÍTULO X
Acerca de la metodología de investigación en ciencias sociales

María Eugenia Velázquez

1. Introducción .............................................................................................. 239


2. Algunas características de las SIS referidas a procedimientos metodo-
lógicos ............................................................................................................. 240
3. Hay ciencias que son ciencias y ciencias que no lo son ........................... 246
4. El método propuesto ................................................................................ 251
5. Referencias bibliográficas ......................................................................... 254
CAPÍTULO XI
De la células a las Naciones Unidas. La evolución a través de las
extinciones en masa

Konstantinos Maritsas

1. Introducción. Repensando la teoría evolutiva en el contexto de la civili-


zación ............................................................................................................. 257
2. El “origen” ................................................................................................. 258
3. La evolución de la civilización en el tiempo geológico ........................... 260
4. Las extinciones masivas ............................................................................ 266
4.1. El invierno nuclear hace 65,5 millones de años ............................... 267
4.2. La extinción en el final del Triásico, hace 201 millones de años ..... 267
4.3. La extinción masiva más grande de la vida fue hace unos 251 millones
de años ............................................................................................................ 267
4.4. La extinción continua durante el periodo Devónico ...................... 267
4.5. La falta de oxígeno hace 440 millones de años ................................ 267
5. Sexta extinción en masa ............................................................................ 268
6. Civilización instituciones ........................................................................ 269
7. Conclusión ................................................................................................. 270
8.Referencias bibliográficos ......................................................................... 271

Sobre los autores .............................................................................................. 273


AGRADECIMIENTOS

Lidia Raquel Miranda

Este libro es uno de los resultados del proyecto PICTO UNLPam


2011 0201 “Metáfora y episteme: hacia una hermenéutica de las
instituciones”, que fue financiado por la Agencia Nacional de
Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), dependiente del
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y por la
Universidad Nacional de La Pampa, ambas instituciones de la Repú-
blica Argentina. Los capítulos que forman parte de este volumen son
apenas una muestra de las investigaciones realizadas en el marco de
dicho proyecto, pero son representativos de las líneas de trabajo
abordadas durante su ejecución, que se extendió desde junio de 2013
a noviembre de 2016.
El grupo de investigadores que me acompañó durante ese período de
trabajo estuvo conformado por investigadores, estudiantes y beca-
rios de la Universidad Nacional de La Pampa principalmente, a
quienes se sumaron otros de la Universidad Nacional del Sur, de la
Universidad de Buenos Aires, de la Universidad Nacional de Córdo-
ba, de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Nacio-
nal del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. A todos ellos, les
agradezco, en primer lugar, su confianza en los objetivos de un
proyecto de clara perspectiva inter y multidisciplinar y, luego, la
paciencia y responsabilidad con que realizaron sus avances y conclu-

13
siones parciales para darlas a conocer en el ámbito nacional e interna-
cional en numerosas instancias.
La Unidad Administradora del subsidio fue la Universidad Nacional
de La Pampa, sede en la que se ha conformado un sólido equipo de
investigación en un campo no desarrollado por otros grupos en esa
casa de altos estudios. En ese grupo se destaca la labor investigativa
de Helga Lell, Carmen Cantera y Sonia Suárez Cepeda, sin quienes no
hubiera sido posible el logro de este y otros emprendimientos de
interés universitario. Una especial mención merece también Marta
Alesso, quien ha sido la principal formadora de varios de los
miembros del equipo –entre los que me cuento, por supuesto– y la
impulsora de muchas de las ideas que he podido plasmar con éxito en
mis actividades de investigación.
La consolidación del equipo de investigación en torno al objeto de
estudio y las proyecciones derivadas de él han favorecido la vincula-
ción con otros grupos de investigación. Ello ha permitido establecer
contactos académicos con otros centros o investigadores y, a partir de
ello, integrar redes de intercambio fluido y permamente. Esas instan-
cias de intercambio se ven reflejadas en este libro, dado que algunos
capítulos han sido redactados por colegas que no fueron miembros
del proyeto “Metáfora y episteme: hacia una hermenéutica de las ins-
tituciones”. A ellos también les agradezco su colaboración en esta
obra colectiva.
Asimismo, el fortalecimiento del equipo y las áreas de investigación
que le atañen ha permitido la creación e integración de un nuevo
instituto de investigación en el ámbito de la Facultad de Ciencias
Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa a partir de 2016: el
IDEAE (Instituto Interdisciplinario de Estudios Americanos y Eu-
ropeos), cuya dirección ha recaído en mi persona y me honra.

14
INTRODUCCIÓN

Lidia Raquel Miranda

Desde el punto de vista retórico, la metáfora es el dispositivo que


mayor atención ha recibido por parte de los investigadores, tal como
revela la profusión de estudios dedicados a su abordaje.
La definición más habitual sostiene que la metáfora es una expresión
lingüística en la que un vocablo o un grupo de vocablos son transferi-
dos desde un contexto semántico a otro y son utilizados como
imagen. Para Lausberg (1974), la metáfora (translatio; metaphorá) es la
sustitución de un verbum proprium por un vocablo cuya significación
propia guarda con la del vocablo sustituido una relación de copia o
similitud. Este es el sentido que le atribuye también Jakobson (1976),
en tanto considera que la metáfora es el resultado de una combina-
ción por similitud, en virtud de la cual se produce una selección y una
sustitución de carácter paradigmático de un elemento léxico por otro
con el que comparte determinados semas que apoyan la referida
similitud. En términos de Vianu, la metáfora es “el resultado mani-
fiesto de una comparación sobreentendida” (1967: 9). En la expre-
sión metafórica, los términos relacionados tienen una parte común
que produce la semejanza global entre ambos, a partir de la cual el
término explícito sustituye al implícito. Por su parte, Albaladejo la
define como un “metasemema de supresión-adición que consiste en
la sustitución de un elemento léxico por otro con el que tiene uno o
varios semas en común. Esta sustitución implica un cambio de signi-
ficado, puesto que el elemento que sustituye al que está ausente

15
adquiere como significado traslaticio el del elemento sustituido”
(1991: 149).
Estas definiciones se sustentan en el pensamiento de Aristóteles, para
quien la metáfora constituye la “traslación de un nombre ajeno” y se
fundamenta en la analogía, que funciona cuando existen relaciones de
correspondencia entre miembros que pueden ser intercambiados. La
sustitución tiene lugar porque los elementos que se conmutan poseen
rasgos comunes pero no una identidad absoluta.
Aristóteles describió la metáfora y sus clases en la Poética, aunque no
se ocupó del momento ni de la necesidad en que surgió. Las ideas de
traslación y analogía por él propugnadas a propósito de la metáfora
constituyen constantes teóricas que fundamentan tanto la sustitución
de elementos como su base lingüística y cultural. Cicerón en De
Oratote, III, 38 indica que la metáfora se empezó a usar a raíz de una
cierta carencia en la lengua de expresiones propias para las nociones
que la experiencia creciente de los hombres tornaba indispensables.
Pero lo que fue en sus orígenes una necesidad impuesta por las
deficiencias de la lengua se convirtió más tarde en objeto del gusto
retórico. Por ello, se suele abordar la metáfora como fenómeno
eminentemente poético y estético, aunque, como documenta Eco
(1990), la actividad metafórica está presente también en el pensa-
miento científico y en el lenguaje cotidiano.
La actitud predominante de los filósofos ante la metáfora como
medio de conocimiento y explicación fue la de rechazo. A partir del
siglo XVIII, con Giambattista Vico, se cambia de perspectiva y se la
comprende como un medio por el que los hombres del pasado
ampliaron su comprensión del mundo al asimilar los objetos nuevos a
los datos de la propia experiencia. En un enfoque semejante, varios
pensadores consideran que la metáfora muchas veces subyace al
supuesto rigor del lenguaje no poético y constituye un instrumento
mental imprescindible para la construcción de representaciones de la
realidad, no solo aquellas que poseen un valor estético y permanecen
circunscriptas al ámbito literario, sino también las que aparecen en
otro tipo de discursos comprometidos con valores como la búsqueda
de la verdad o la descripción de la realidad.
En la actualidad ha crecido el número de obras que tratan el papel que
desempeña la metáfora no solo en el lenguaje sino también en la

16
forma de pensar y en el conocimiento científico. Al postular que A 'es'
B, la metáfora afirma en forma tácita una identidad de un grupo de
características de B con las de otro grupo de características de A. Esa
traslatio es precisamente el núcleo de la operación metafórica: no se
explica un objeto desde otro, sino que se marcan intensidades en los
atributos comprendidos en esa transmisión. Desde este punto de
vista, la metáfora sería el índice de un proceso cognitivo de determi-
nación de relevancias.
En el marco de la lingüística moderna, Lakoff y Johnson (1991)
ponen de manifiesto la forma en que los sistemas conceptuales guían
la actividad humana cotidiana. Al respecto señala Lakoff (1987) que
los aspectos imaginativos de la razón (como la metáfora y la metoni-
mia) son centrales para la cognición pues el modo en que son usados
permite construir las categorías que dan sentido a la experiencia.
Estos autores explican el modo en que el ser humano comprende al
mundo mediante la aplicación de proyecciones metafóricas de los
esquemas de las imágenes que permiten comprender experiencias
mal o poco conocidas, porque no están claramente delineadas, en
función de otros conceptos mejor entendidos porque están más
cercanos a la experiencia corporal y, en consecuencia, son más
adecuadamente categorizados mediante esquemas corporeizados
(Lakoff y Johnson, 1991). Así, la lingüística cognitiva ofrece una
perspectiva novedosa para el estudio de una lengua y sus usos en
distintos tipos discursivos, y además la dimensión del análisis de las
metáforas se articula con las aproximaciones al estudio del léxico de la
semántica tradicional y de la corriente estructural en una compatibili-
dad absoluta. Esta óptica aporta, pues, instrumentos para compren-
der mejor los textos y observar en ellos aspectos que motivan la
creación léxica y fraseológica y terminan reflejándose en los diferen-
tes niveles de la lengua. Complementariamente, el análisis semántico
permite revelar los complejos procesos por los que en una lengua se
llegan a constituir diferentes conceptos.
En el campo de la hermenéutica, Ricoeur (1980; 2010) propone que
la metáfora crea su propio sentido y dice algo nuevo sobre la realidad,
a la par que rechaza la idea de sustitución de una palabra por otra.
Según Ricoeur, uno de los méritos de la investigación contemporánea
sobre la metáfora es haber llevado su análisis de la esfera de la palabra
a la del enunciado. La metáfora da lugar a un efecto de sentido que el

17
autor concibe como resultado de una innovación semántica creada
gracias a la aproximación en el espacio lógico de dos términos que
deberían estar alejados. Desde esa perspectiva, la metáfora, “en lugar
de ser una denominación desviada, es una predicación extraña, una
atribución que destruye la coherencia o, como se ha dicho, la perti-
nencia semántica de la oración, instituida por los significados usuales,
es decir, lexicalizados, de los términos en presencia” (2010: 23). Así
concebida, la metáfora requiere una comprensión que supone nece-
sariamente un dinamismo semántico para rehacer la operación dis-
cursiva que dio origen a la innovación y que exigiría, como segundo
paso, la explicación de la metáfora, instancia eminentemente inte-
lectual. También Eco (1990) considera que es necesario analizar el
mecanismo según el cual se interpretan las metáforas para formular
algunas conjeturas sobre las fases de su generación.
Respecto del problema de la referencia de los enunciados metafóri-
cos, Ricoeur mantiene la convicción de que el discurso conlleva “una
experiencia, un modo de vivir y de estar-en-el-mundo que lo procede
y pide ser dicho” (2010: 35) y, al implicar un matiz performativo, todo
discurso se comprende como significado. Para el semiólogo italiano,
sin embargo, la interpretación metafórica trabaja sobre interpretan-
tes, es decir, sobre funciones sígnicas que describen el contenido de
otras funciones sígnicas: se trata, entonces, de similitud entre propie-
dades de dos sememas y no de similitud empírica. Según Eco, una
“manera de recuperar el tratamiento referencial de la metáfora con-
siste en sostener que el vehículo metafórico debe entenderse literal-
mente, pero proyectando su contenido sobre un mundo posible, que
representa su tenor” (Eco, 1990: 168). Para Eco, la metáfora no
instaura una relación de similitud entre los referentes, sino de
identidad sémica entre los contenidos de las expresiones, por ello de
manera indirecta concierne a los referentes. En tal sentido, en la
medida que la interpretación metafórica elabore modelos hipotéticos
de descripciones enciclopédicas y vuelva pertinentes ciertas propie-
dades en tanto componentes semánticos, construye una similitud.
Los enfoques sobre el sentido de la metáfora de estos autores coinci-
den en el desplazamiento del foco de interés desde el nivel de la sim-
ple denominación hacia los problemas de reestructuración de los
campos semánticos, con lo cual se vuelven objeto de aproximación
hermenéutica.

18
Para Ricoeur, la tarea hermenéutica consiste en buscar en los textos la
dinámica entre su estructura y la capacidad que tienen de proyectarse
para engendrar un 'mundo', que constituye el contenido textual. Esto
se relaciona con el plano epistemológico a través de las instancias de
comprensión y explicación de las ciencias histórico-hermenéuticas: el
primer momento no metodológico de comprensión se combina con
el momento metodológico de explicación en una relación dialéctica
que se denomina interpretación.
Desde la perspectiva de Beuchot (1998), la subjetividad que vuelca el
intérprete sobre el mensaje originario quita toda objetividad a la
ciencia y por ello coexisten una interpretación principal con otras
menos atinadas (hermenéutica analógica). La interpretación metafó-
rica nace de la interacción entre un intérprete y un texto metafórico,
pero su resultado está autorizado únicamente por la naturaleza del
texto y por el marco general de los acontecimientos enciclopédicos
de una cultura determinada (Eco, 1990: 170): la ciencia halla utilidad
en la retórica por cuanto facilita la aceptación del público erudito.
Todas las especulaciones sobre los orígenes y la funcionalidad de las
metáforas tienen el mérito de actualizar su problemática. En el pre-
sente, su análisis no solo sigue ocupando un lugar esencial como tema
de debate, sino que su realización desde diversas disciplinas ha
producido también una variada y rica literatura, cuya lectura pone de
manifiesto que la metáfora no es un fenómeno puramente lingüístico,
sino que forma parte del terreno de la experiencia cotidiana y del flujo
de la imaginación simbólica.
Como explica Collini (2002), la historia de la actividad interpretativa
se remonta a los intentos de los occidentales por establecer el signifi-
cado de la palabra de Dios. Así, la fase moderna se inauguró con la
mayor conciencia acerca del problema del significado textual
manifestada por la hermenéutica bíblica asociada a Schleiermacher, a
principios del siglo XIX, y alcanzó su auge con Dilthey a finales de
dicho siglo. Pero el debate sobre la interpretación ha cobrado impulso
principalmente a partir de la expansión desde 1945 de la educación
superior por todo el mundo occidental y de la resignificación de las
temáticas culturales que tratan sobre la identidad y la categoría de las
'disciplinas' definidas institucionalmente. Sin embargo, en décadas
recientes, con la dilución de la hegemonía de las presuposiciones

19
sociales y étnicas, se ha puesto en cuestión el canon de escritos tradi-
cionales que constituían el tema de la disciplina y los métodos consi-
derados apropiados para su estudio. Por otro lado, el conflicto entre
las preocupaciones propias de la filosofía europea continental y una
difundida tradición anglosajona de concebir la explicación y la
apreciación críticas arrojó una nueva carga de significación a los
debates sobre la interpretación (Collini, 2002: 13-17).
La extensión del estructuralismo, representado por Saussure en la
lingüística y por Lévi-Strauss en la antropología, produjo, a partir de
la década de 1950, la tendencia en otros ámbitos disciplinares a la
búsqueda de estructuras y patrones recurrentes subyacentes que
fueran comunes a todas las áreas de la actividad humana. La combina-
ción de estas ideas con la proyección postkantiana de indagación
trascendental sobre las condiciones de posibilidad de una actividad
dio génesis a teorías generales acerca de la naturaleza del sentido y la
comunicación. La caracterización de 'postestructuralista' que recibió
otro sector teórico, si bien responde a una necesidad frecuente de
catalogar, también da cuenta de la relevancia del señalamiento saussu-
reano respecto de la arbitrariedad del significante. Sobre esta idea
como base mucho se ha construido, y se destacan los postulados de
Jacques Derrida.
El filósofo argelino mencionado critica el concepto del ser como
presencia que fundamenta la fenomenología husserliana, y que
funciona como garantía de la unidad del referente dado que se basa en
la retención del pasado como re-presentación de un objeto, y,
simultáneamente, en el anuncio del futuro como predicción de lo que
todavía no se ha presentado (Derrida, 1985). La erradicación de la
ilusión indicativa de la comunicación abre paso a las proyecciones de
la concepción del signo lingüístico como entidad biplánica presenta-
da por Saussure. El sentido y las condiciones de verdad de un enun-
ciado dependen, entonces, de las acepciones convencionales dentro
de una determinada lengua que reproduce el objeto ausente y no de
su adecuación a un referente disponible para su repetición (Derrida,
1985; Scavino, 2010). Esto repercute en el discurso científico ya que,
si es imposible llegar a la cosa como verdad, tampoco es posible
afirmar los valores veritativos acerca de los enunciados descriptivos
que la ciencia hace sobre ella.

20
La independencia entre la significación y el referente, que resulta de la
propuesta de Derrida, implica la imposibilidad de una delimitación
precisa entre el discurso científico y el discurso ficcional. El discurso
referencial refleja las cosas tal como son, como se presentan, mientras
que el discurso figurado las representa y les atribuye una figura que las
deforma. Pero, si los términos remiten a otros, entonces, lo literal es
una variante de lo figurado, todo es interpretación. El estudio etimo-
lógico del lenguaje muestra cómo las palabras son, en realidad, figuras
poéticas y la identidad de las cosas no preexiste a las palabras. Las
figuras poéticas que crea el hombre son redefinidas (Scavino, 2010),
toda concepción que el científico tiene sobre una cosa está predeter-
minada por un viejo signo que es incluso anterior a la presentación
originaria de la cosa en sí (Derrida, 1985). De allí que la dificultad de
discernir cuál fue el acto originario de presentación del objeto reper-
cute en la imposibilidad de distinguir entre el discurso metafórico y el
literal.
En este sentido, el giro lingüístico revirtió los términos de la concep-
ción tradicional del lenguaje como reflejo del pensamiento y, en este
marco, lo pensable se extiende hasta los límites de lo expresable
(Wittgenstein, 1993). El lenguaje es editor del mundo (Serna Arango,
2007) y ello repercute de manera compleja sobre el discurso científico
puesto que, en primer lugar, la característica primordial no será su
referencia a la realidad sino las construcciones lingüísticas de las que
se vale y, en segundo término, la relevancia de las condiciones de
verdad se traslada hacia la verosimilitud de la interpretación ofrecida.
Rorty (1980) se suma a la ruptura señalada al apuntar que los cambios
acontecen en el nivel lingüístico y contraponer la filosofía sistemática
a la filosofía edificante. Sostiene que la primera debe ser abandonada
y enarbola la segunda por prescindir de la teoría del conocimiento que
propugna que a cada palabra le corresponde un objeto en el mundo,
que las cosas son fácilmente cognoscibles y que sus esencias proveen
el vocabulario adecuado para elaborar el discurso epistémico. La
desestimación de la pretensión de acceder a la verdad brinda a la
hermenéutica un rol central como método adecuado para mostrar a
las ciencias humanas englobantes de la totalidad de la experiencia
humana. He aquí una coincidencia con lo que plantea Ricoeur sobre
la historia como “flujo englobante”: para él, se sustenta en el princi-
pio de la analogía, que se halla implicado en el acto inicial de acopla-

21
miento entre diversos campos temporales. Dicha analogía implicada
en el acoplamiento no es un argumento sino un principio trascenden-
tal de transferencia directa de significado: “Esta es la condición tras-
cendental en la que la imaginación es un componente fundamental de
la constitución del campo histórico” (Ricoeur, 2010: 209).
La mutación del léxico acontece en distintas disciplinas desde un
punto de vista diacrónico, tal como lo plantea Benveniste (1983). Sin
embargo, desde un punto de vista sincrónico, las ciencias sociales
revelan también cierta heterogeneidad al nutrirse del lenguaje e
idioma en el que enuncian su discurso. El discurso constructivo
elabora su propio léxico y lo distribuye con la aspiración de que sea
aceptado y naturalizado en los usos de la comunidad en que se
inscribe. Para allanar las dificultades posibles, y para continuar el
camino desde una proyección ya consensuada, se recurre muchas
veces a la sustantivación de verbos y adjetivos, tendencia propia de las
lenguas indoeuropeas que representa una fuente de metáforas
ontológicas que pasa inadvertida en la medida en que han sido
lexicalizadas (Serna Arango, 2007).
“La primera manera según la cual el hombre intenta comprender y
dominar lo diverso del campo práctico es la de procurarse una repre-
sentación ficticia de él. Se logra el efecto de aumento icónico […]”
(Ricoeur, 2010: 205). A partir de esta afirmación del hermeneuta
francés hemos construido la base hipotética que guió nuestra inves-
tigación en el proyecto “Metáfora y episteme: hacia una hermenéu-
tica de las instituciones”, ya que concebimos que la imaginación
simbólica suministra el medio –la metaforización– para comparar y
evaluar motivos diversos que denominamos 'instituciones'. En efec-
to, partimos de la concepción de que el vínculo social se asienta en
una constitución analógica y tanto los individuos como las entidades
colectivas están vinculados a la realidad social a través de las figuras
del imaginario social. Por ello, el proyecto de investigación se propu-
so estudiar las instituciones, desde distintas perspectivas epistemoló-
gicas, a partir de un centro problemático común: la metáfora.
Con base en la definición de institución que proponen Tau Anzoá-
tegui y Martiré (2005: 26), acordamos en que la convivencia social es
insoslayable para que una institución sea posible. En efecto, la convi-
vencia se traduce en obras y acciones de los hombres que requieren

22
un control que escapa a sus posibilidades individuales. Así, cada
individuo se sustenta y se sirve de ciertos elementos que la vida social
pone a su disposición, en forma de instituciones, y que le proveen
pautas de comportamiento y estructuran su vida en común. Así
concebidas, las instituciones constituyen un aporte social complejo
que abarca los más diversos aspectos de la vida del hombre y, por lo
tanto, se presentan como ordenamientos parciales en tanto ninguna
puede ni pretende abarcar la integridad o la totalidad del ser humano.
Así mismo, el concepto de institución se asienta en la idea de sistema
de vigencias, lo que implica no solo considerarla en relación con un
eje espacio-temporal específico que ejerce influencia sobre la
sociedad, sino también con atención a un conjunto de fuerzas en
estado de tensión que propician el desarrollo y la cohesión y se
traducen en un uso social que supone una serie de normas valorativas
y reguladoras.
Por su parte, Benveniste considera “no solamente las instituciones
clásicas del derecho, del gobierno, de la religión, sino también aque-
llas instituciones menos aparentes que se esbozan en las técnicas, los
modos de vida, las relaciones sociales, los procesos verbales y menta-
les” (1983: 8). Su línea de investigación, que se enmarca en el estudio
léxico de perspectiva diacrónica, analiza la formación y la organiza-
ción del vocabulario de las instituciones en las lenguas indoeuropeas,
el que revela una cultura común y una conexión en las lenguas parti-
culares. Su objetivo es “hacer aparecer allí donde, al principio, no
tenemos más que una designación, una significación. Así, la dimen-
sión temporal se convierte en una dimensión explicativa” (1983:10).
En un sentido afín, nuestro punto de inicio lo constituyeron los
términos o expresiones que, en distintas disciplinas, aparecen dota-
dos de un valor que se impone y al cual hemos tratado de restituir el
contexto hermenéutico en que se ha especificado. Hemos intenta-
do, pues, sacar a la luz estructuras soterradas, devolver a su principio
de unidad las divergencias de los usos técnicos y/o particularizados y,
a la vez, mostrar cómo la lengua y los discursos reorganizan sus siste-
mas de distinciones y renuevan su aparato semántico a través de la
enunciación metafórica. Consideramos que, una vez interpretada, la
metáfora induce a ver el mundo de manera distinta, pero para
interpretarla hace falta interrogarnos no solo por qué sino, funda-
mentalmente, cómo muestra el mundo de esa nueva forma.

23
En consonancia con esa línea de pensamiento teórico que White
(2010) ha desarrollado en torno de la historia creemos que la consti-
tución de un campo discursivo particular es susceptible de ser reco-
nocido en los distintos ámbitos epistemológicos que nos ocupan.
Vale decir que los textos tienen un contenido estructural profundo
–que es, a nuestro criterio, de naturaleza 'poética' o 'figurada'– y una
expresión lingüística específica que operan juntos como elementos
formantes de un paradigma compositivo que subyace a las obras del
mismo género. En este sentido, es dable pensar que la construcción
ideológica de los textos no estriba únicamente en la utilización de
recursos y conceptos explícitos, sino que ellos constituyen solo el
nivel textual manifiesto, en tanto aparecen en la superficie y son de
relativa fácil identificación. En cambio, el texto se vale de otras
estrategias para obtener distintos efectos explicativos que serían,
como muestran varios de los capítulos de este volumen, de carácter
poético y le confieren una eficacia hermenéutica distintiva.
Así concebido, el acto hermenéutico implicaría tanto para el autor
como para el lector y/o para el crítico la búsqueda de una retícula sim-
bólica en la configuración de los textos. En tal sentido, consideramos
que los distintos ámbitos epistemológicos codifican sus textos como
expresiones altamente simbólicas y, por lo tanto, la comprensión de
su contenido aparece mediada por un proceso hermenéutico deter-
minado, cuyo núcleo se halla en la figura de la metáfora.
Todo lo dicho hasta aquí constituye la base de las principales líneas
interpretativas que han dado sustento a nuestro proyecto. Dichas
orientaciones son retomadas y/o reforzadas con otras perspectivas
en los capítulos que siguen.
El primero de ellos corresponde a la autoría de Héctor Ghiretti
(INCIHUSA/CONICET-UNCuyo): “Superficie, piel, muro, casa.
Metáforas políticas de carácter corporal y espacial: matriz ideológica
y límites analógicos”. El investigador ofrece una explicación del fenó-
meno de la metáfora que justifica que con este capítulo se inicie
nuestro volumen. A pesar del intento de la modernidad por erradicar
las metáforas del discurso científico, estas han demostrado ser
esenciales para el conocimiento, la comprensión, la comunicación y,
también, para la ciencia, como hemos expuesto antes en nuestra
Introducción. Esta presencia se hace más evidente en el discurso

24
político: no solamente en los discursos y textos concebidos para el
gobierno o la lucha política sino también en aquellos de carácter
teórico. Ghiretti parte, entonces, de las premisas de que ni la teoría ni
la filosofía política pueden renunciar al uso de metáforas y de que los
conceptos corporales y espaciales han sido una frecuente fuente de
inspiración para las metáforas políticas. Algunas de ellas están vincu-
ladas entre sí por la idea de un elemento o entidad que separa/aísla un
interior de un exterior; por ello, las tesis de Antonio-Carlos Pereira
Menaut (la política como actividad superficial), José Ortega y Gasset
(el Estado como piel), Friedrich Hölderlin (el Estado como muro),
Aristóteles, Karl Marx y Louis Althusser (la política/el Estado como
edificio) son analizadas en este estudio, con el objeto de precisar su
potencial y sus limitaciones como analogías políticas y determinar la
matriz ideológica de la que provienen.
También se ocupa de las preocupaciones de la filosofía política
Mariano Martín (INCIHUSA/CONICET-UNCuyo) en el segundo
capítulo, “Tópica y política: la comprensión de lo político a partir de
las proposiciones más aceptadas”, con especial énfasis en la tópica,
entendida en términos aristotélicos y concebida como el método más
adecuado para comprender filosóficamente la actividad humana. La
filosofía práctica de mediados del siglo XX, especialmente en Alema-
nia, buscaba mostrar que, por naturaleza, el razonamiento práctico
posee un método esencialmente diverso del razonamiento apodíc-
tico-científico. En su capítulo, Martín muestra, en primer lugar, qué
se entendió por 'tópica' para esa escuela; seguidamente, analiza los
alcances y eventuales limitaciones de dichos planteos y, por último,
expone las consecuencias propiamente políticas que pueden deducir-
se de ellos.
Los dos capítulos siguientes, que se focalizan en la obra de Filón de
Alejandría y sus relaciones con otros escritos antiguos, están a cargo
de dos investigadoras destacadas del pensamiento del judeohelenista:
se trata de “'El enemigo público': causas y consecuencias del uso de la
metáfora de la enemistad en los escritos de Demóstenes y de Filón de
Alejandría”, redactado por Paola Druille (IDEAE/CONICET-
UNLPam), y “El mundo es la gran ciudad: cosmología y política de los
estoicos a Filón”, escrito por Laura Pérez (IDEAE/CONICET-
UNLPam). En el primero de ellos, Druille analiza la metáfora
'enemigo público' (κοινὸς ἐχθρός) utilizada en los discursos Contra

25
Filipo y Sobre la embajada fraudulenta de Demóstenes y, a partir de allí,
examina la misma expresión en el tratado Contra Flaco de Filón. La
autora comienza por ubicar la metáfora en los escritos de ambos
autores y determinar cuáles son los argumentos en los que Filipo y
Flaco son considerados enemigos públicos, y cuáles las causas y las
consecuencias de esta acusación en cada caso particular. Finalmente,
busca demostrar que la metáfora κοινὸς ἐχθρός contiene un carácter
legal con serias consecuencias públicas, pues su uso en Demóstenes
sirve para anunciar al pueblo que una guerra ha sido declarada contra
un enemigo que termina por conquistar e instaurar una tiranía en
pleno territorio demócrata, y, en Filón, para acusar a Flaco de atentar
contra el orden público y provocar una crisis institucional, además de
social. Por su parte, en el cuarto capítulo de nuestro libro, Pérez
indaga en los elementos que permiten a Filón establecer la compa-
ración implícita en la designación metafórica del universo como
µεγαλόπολις y los vínculos entre las nociones políticas que el alejan-
drino despliega alrededor de este concepto y las teorías estoicas sobre
la ciudad cósmica. Por lo tanto, dedica una primera parte del trabajo a
la tarea de explorar esta concepción estoica para, en un segundo
momento, analizar el uso de la terminología política aplicada al
cosmos en los textos de Filón y comparar los conceptos que el
alejandrino desarrolla con sus antecedentes filosóficos griegos. Su
análisis se asienta en la hipótesis de que, a través del lenguaje
metafórico, el filósofo judío expresa algunas de las principales nocio-
nes cosmológicas, teológicas, políticas y legales de su pensamiento y
establece estrechas relaciones entre ellas. Por ello, el rastreo y
comparación con los antecedentes estoicos resultan cruciales para
comprender el modo en que el alejandrino adapta los conceptos
filosóficos griegos para integrarlos a sus propios intereses exegéticos
e ideológicos y configurar así concepciones originales.
El quinto capítulo corresponde a mi autoría y se denomina “Herme-
néutica de los jardines: sentidos y verdad metafórica del huerto de la
Razón de amor”. En él se examina el jardín como objeto cultural y
espacio metafórico en la Razón de amor, poema del siglo XIII, para dar
continuidad a los análisis, ya efectuados, de diversos textos de la
Antigüedad y el Medioevo, en los que el huerto es representado como
lugar por excelencia donde cultura y naturaleza convergen y se
oponen al mismo tiempo. El capítulo parte de la constatación de las

26
conexiones entre los jardines y las artes, particularmente la pintura,
pero también la música y la literatura (especialmente la poesía), esta-
blecidas por muchos trabajos académicos para concentrarse,
principalmente, en la perspectiva que ofrece la ecfrasis como género
literario para estudiar la representación del jardín. Se concluye que la
descripción del huerto del poema es un alto en la secuencia narrativa,
pero a la vez, como reflexión precisa y exacta sobre un lugar, es una
elaboración retórica a disposición de una interpretación determinada
que, al depender del contexto cultural del autor y del receptor,
promueve la intertextualidad y los sentidos evocativos que subyacen a
la escritura metafórica.
El sexto capítulo también se ocupa de una obra literaria y de los
problemas de género, en este caso la épica: “El poema Bernardo del
Carpio de Bernardo de Balbuena: una metáfora épica”, de María
Isabel Zubiría (CETHI, UNCuyo). Según la autora, la intención épica
del poeta novohispano del siglo XVI se explicita en el Prólogo y se
sostiene en la elección de un conflicto bélico nacional; sin embargo, la
presentación de la acción bélica y del héroe es difusa e inconsistente
en la mayor parte del poema, puesto que las acciones no refieren a
Bernardo de un modo heroico y verosímil, ni el héroe manifiesta su
carácter y virtud por medio de diálogos directos, al modo grecolatino.
A partir del análisis del poema y sus antecedentes, se concluye que la
composición se trata de un interesante y novedoso proceso de
transformación de los aspectos nucleares de la épica grecolatina: la
guerra y el héroe. La solución de hecho, que intenta amalgamar las
severas exigencias épicas con el entretenimiento de las novelas de
caballería, consiste en envolver al poema en una metáfora épica y
pintar con fuerza un último Libro que resulte completamente épico.
Así, para Zubiría, el poeta puede, en el marco de una metáfora épica,
lograr la variedad de sucesos y el entretenimiento que agrada a sus
lectores, porque la justificación épica de su poema no depende, en
última instancia, de las acciones.
Carmen Cantera (IDEAE, UNLPam) nos entrega el séptimo capí-
tulo que, si bien se dedica al léxico metafórico y sus alcances ideológi-
cos, nos lleva a otra época y a otras coordenadas geográficas. “Len-
guajes e identidad: la prensa periódica bonaerense durante la década
de 1820” analiza la construcción de las representaciones del 'otro'
enemigo durante la década de 1820 a través del contrapunto entre la

27
prensa periódica oficialista y la oposición federal en un momento
altamente convulsionado respecto de los proyectos de construcción
estatal de nuestra nación. Se indagan cuáles son los epítetos recurren-
tes con los cuales los productores del discurso periodístico refieren a
sus adversarios políticos, qué temas convocan a la confrontación y de
qué modo el lenguaje literal y metafórico constituye un instrumento
para descalificar y, en determinados casos, anular, inhibir o inhabilitar
la respuesta del 'otro' en función de legitimar, a través de la palabra, la
propia identidad.
En el octavo capítulo, “El concepto jurídico de 'persona' y el acerca-
miento de la ciencia del derecho”, Helga Lell (IDEAE, CONICET
/UNLPam) parte de una preocupación acerca de cómo la ciencia del
derecho aborda ciertas instituciones y, en particular, la de 'persona'.
El capítulo se estructura en torno a varios ejes: en primer lugar, que el
concepto jurídico de persona se configura a partir de una metáfora y
que, por lo tanto, posee una dimensión retórica que enseña según el
modo en que las sociedades la desentrañen en cada contexto. Para
comprender mejor esto y cómo esta idea de los sentidos cambiantes
repercute en el ámbito epistemológico, la autora introduce algunas
consideraciones acerca de los signos lingüísticos desde la perspectiva
saussureana. En la línea de las mutaciones de los sentidos en el
transcurso del tiempo, invita a pensar en la persona como una institu-
ción que se configura histórica y arqueológicamente. También se
enfoca en la pérdida de la referencialidad del concepto respecto del
ser humano y, específicamente, ejemplifica el tema con la experiencia
de la legislación civil argentina. Finalmente, Lell se propone pensar
cómo el trabajo con un concepto convoca la atención sobre el com-
promiso científico para con la realidad.
Sonia Suárez Cepeda (IDEAE, UNLPam/UNC), Ariel Gómez Ponce
(CONICET/UNC) y David Rodríguez Chaves (IDEAE, UNLPam) se
ocupan en el noveno capítulo, “Umbrales cognitivos. Exploraciones
en torno a la modelización y la experiencia sensorial”, de abordar un
caudal de interrogantes, postulados por la semiótica y retomados por
las ciencias cognitivas. En función de ello, se orientan a reflexionar
sobre modos que permitan atender a umbrales bajos en la construc-
ción de nuestro espacio circundante y la refracción de la realidad:
procesos cognitivos que concretizan modelos, categoría teórico-
metodológica retomada por el pensamiento biosemiótico contem-

28
poráneo. En tal sentido, se dedican a problematizar investigaciones
realizadas por la neurofisiología contemporánea y la cognición cor-
porizada que explicitan nuestra relación con el mundo que nos rodea
a partir de la ejecución del sistema sensomotor, recuperando así hipó-
tesis propuestas por la semiótica y que, en la actualidad, parecen
encontrar sus respuestas en nuevos estudios. La hipótesis de lectura
que propone este capítulo se asienta en lo que la cognición actual
entiende como simuladores puede ser calibrado desde la modeliza-
ción, explicando por ende cómo las categorías de la experiencia
interna a su vez representan categorías de la experiencia externa.
El décimo capítulo corresponde a María Eugenia Velázquez (UBA),
“Acerca de la metodología de investigación en ciencias sociales”, que
problematiza las 'verdades' y 'posibilidades' del método positivista en
el campo de las disciplinas sociales. La autora se focaliza, desde la
óptica de su formación como psicóloga, en la investigación concebi-
da no solo como los estudios realizados en el marco de un proyecto
institucionalizado sino también como el accionar cotidiano, de la
intervención diaria o puntual sobre un sujeto, una organización o un
colectivo de personas en lo que se conoce como 'intervención'. Final-
mente, el capítulo presenta y propone un método alternativo que
consiste en el análisis de la implicación.
El último capítulo de nuestra obra es una presentación original, por
su tema y por su enfoque, sobre el desarrollo de las instituciones. Su
título es “De las células a las Naciones Unidas. La evolución a través
de las extinciones en masa” y fue redactado por Konstantinos
Maritsas, investigador formado en la Universidad de Bulgaria. En el
texto, se expone el proceso que va desde las células vivas hasta la
ONU, a través de las extinciones masivas y las instituciones, para
proponer una definición de 'civilización', que el autor concibe como
la supervivencia del más débil, basada en la teoría de Darwin.
El ambicioso objetivo de nuestro proyecto fue rebasar el estudio de la
historia de las instituciones para analizar la formulación lingüístico-
discursiva metafórica referida a ellas a partir de un corpus textual,
histórico, geográfico y temático amplio que abarcara producciones
discursivas correspondientes a distintas disciplinas histórico-herme-
néuticas. No todos los resultados logrados se compilan en este
volumen, pero sí varios de ellos, en forma de capítulos que se ocupan

29
de las ciencias, de las metáforas y de las instituciones y recorren un
camino hermenéutico que alentamos a nuestros lectores a emprender
en las páginas que continúan.

Referencias bibliográficas

Albaladejo, Tomás (1991). Retórica. Madrid: Síntesis.


Benveniste, Émile (1983). Vocabulario de las instituciones indoeuropeas.
Madrid: Taurus.
Beuchot, Mauricio (1998). La retórica como pragmática y hermenéutica.
Rubí: Anthropos.
Collini, Stefan (2002). “Introducción: interpretación terminable e
interminable” en Eco, U. Interpretación y sobreinterpretación.
Madrid: Cambridge Iberia: 9-32.
Derrida, Jacques (1985). La voz y el fenómeno. Introducción al problema del
signo en la fenomenología de Husserl. Valencia: Pre-textos.
Eco, Umberto (1990). Los límites de la interpretación. Barcelona: Lumen.
Jakobson, Roman (1976). Saggi di lingüistica generale. Milán: Feltrinelli.
Lakoff, George (1987). Women, Fire, and Dangerous Things. What
Categories reveal about Mind. Chicago and London: The
University of Chicago Press.
Lakoff, George y Mark Johnson (1991). Metáforas de la vida cotidiana.
Madrid: Cátedra.
Lausberg, Heinrich (1974). Manual de Retórica literaria. Fundamentos de
una ciencia de la literatura. Madrid: Gredos.
Ricoeur, Paul (1980). La metáfora viva. Madrid: Ediciones Europa.
Ricoeur, Paul (2010). Del texto a la acción. Ensayos de hermenéutica. II.
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Rorty, Richard (1980). Philosophy and the mirror of nature. New Jersey:
Princeton University Press.
Scavino, Dardo (2010). “El giro lingüístico” en La filosofía actual.
Pensar sin certezas. 2° ed. Buenos Aires: Paidós.
Serna Arango, Julián (2007). Ontologías alternativas. Aperturas de mundo
desde el giro lingüístico. Rubí: Anthropos.

30
Tau Anzoátegui, Víctor y Eduardo Martiré (2005). Manual de Historia
de las instituciones argentinas. Buenos Aires: Librería – Editorial
Histórica Emilio J. Perrot.
Vianu, Tudor (1967). Los problemas de la metáfora. Buenos Aires:
EUDEBA.
Wittgenstein, Ludwig (1993). Tractatus lógico-philosophicus. Madrid:
Alianza Editorial.
Derrida, Jacques (1998). “La Différance” en Márgenes de la Filosofía.
Madrid: Cátedra. Edición digital de Derrida en Castellano.
Disponible en:
http://www.jacquesderrida.com.ar/textos/la_differance.htm
Visitado el 21/11/2011.
White, Hayden (2010). Metahistoria. La imaginación histórica en la Europa
del siglo XIX. 4ª reimp. México: Fondo de Cultura Económica.

31
CAPÍTULO I

Superficie, piel, muro, casa. Metáforas políticas de carácter


corporal y espacial: matriz ideológica y límites analógicos

Héctor Ghiretti

1. Necesidad de la metáfora y la retórica en las ciencias


prácticas
En un célebre pasaje de la Ética a Nicómaco, 1094b 11-26 – 1095a 1-14,
Aristóteles afirma que la certeza del conocimiento en cuestiones
prácticas es diversa de aquella que puede alcanzarse en el saber
teórico. Se trata de una certeza 'menor', toda vez que el fin de la acción
práctica es el bien, a diferencia de la acción teórica, que es propia-
mente la verdad. Quiere decir que respecto de las teóricas, en las
cuestiones prácticas siempre existirá una mayor zona velada, oscura,
vedada al conocimiento. Es quizá por eso que estas áreas penum-
brosas (teóricamente hablando) del conocimiento práctico solo
puedan vislumbrarse desde atalayas distantes, desde las que apenas se
puede ver la silueta de las cosas. O de forma indirecta: como si desde
un claro del bosque solamente pudiera verse el monte que se alza
frente a nosotros en el reflejo invertido que proyecta sobre un lago.
Es sabido que sin analogía no habría saber. Sin embargo, la comparti-
mentación de las ciencias a partir de la modernidad ha puesto en
cuestión e intentado eliminar las cómodas –aunque en ocasiones
equívocas– continuidades clásicas del conocimiento. Pretensiones de
autonomía, categorías específicas, conceptos intransferibles han ido
debilitando el reconocimiento de la función reveladora de la analogía,
y con ella la unidad del saber. La hostilidad moderna contra la metáfo-
ra se encuentra claramente expresada en el Leviatán, texto fundamen-
tal del pensamiento político moderno.

33
Para concluir, la luz de la mente humana son las palabras claras,
libres de ambigüedad, y depuradas por definiciones exactas; la razón
son los pasos que damos; el aumento de la ciencia es el camino; y el
beneficio de la humanidad, el fin. Contrariamente las metáforas y
palabras sin sentido y ambiguas, son como ignes fatui; y razonar
partiendo de ellas es vagar entre innumerables absurdos; y el fin, la
controversia y el desorden, o el ridículo. (Hobbes, 1994: t. I, 47)1
El paradigma científico dominante mantiene los prejuicios contra la
analogía y su subespecie, la metáfora. Recientemente la contestación
posmoderna ha puesto en cuestión la fragmentación de la visión
ilustrada del conocimiento. El embate ha sido positivo y valioso, aun a
costa de tener que tolerar reclamos de originalidad de algo que para
los antiguos y medievales era cosa elemental. Contrariamente a la
pretensión unívoca del proyecto moderno, el ser se dice de muchas
formas. La realidad es compleja y difusa a la vez. Hoy lo que parece
necesario es orientar la pesquisa no en el sentido de explicar la
decadencia de la facultad mimética sino más bien, como sugiriera
Benjamin, en el de revelar sus transformaciones (Benjamin, 2006:
2
164) : particularmente dentro de la esfera de las ciencias humanas y
sociales.
A partir de la tesis de que semántica y ontología son inseparables,
Wheelwright sostiene que existe un lenguaje vivo, fluido meta-
mórfico, 'abierto', en contraposición con el lenguaje estereotipado,
bloqueado, cerrado, llamado por el autor “estenolenguaje” (en la
acepción de la voz griega στενός: 'estrecho, apretado, empobrecido').
El estenolenguaje está compuesto por estenosignificados: “significa-
dos que pueden ser compartidos exactamente del mismo modo por
un gran número de personas; en general, por todas cuantas utilizan el
mismo lenguaje o un mismo grupo de lenguajes” (Wheelwright,
1979: 19).

1
Existen profusas advertencias de Hobbes en torno al peligro y el desatino que
contiene el uso de las metáforas (p.46). Sobre el talante antimetafórico de Hobbes y
el despliegue de metáforas en su obra, cf. González García (1998: 23-42).
2
Para este autor, se trata de una facultad que el hombre desarrolla de modo
supremo, derivada de la necesidad de asimilación. La facultad de mímesis tiene
relevancia tanto desde el punto de vista ontogenético como filogenético, y su
expresión suprema es el lenguaje. “De tal suerte, la lengua sería el estadio supremo
del comportamiento mimético y el más perfecto archivo de las semejanzas
materiales” (Benjamin, 2006: 167).

34
Estos estenosignificados, que son “susceptibles de ser pública y
exactamente compartidos, no se limitan a los objetos y grupos de
objetos del entorno inmediato”, sino que “incluyen también abstrac-
ciones compartibles”. Son el fundamento material del lenguaje cientí-
fico (Wheelwright, 1979: 34-37). Sin embargo, es preciso preguntarse
por la posibilidad de que las ciencias humanas sean capaces de limitar
su terminología a un estenolenguaje. El objeto de estudio determina
el método y en consecuencia su conceptografía y sus categorías espe-
cíficas. ¿Puede ajustarse el conocimiento científico de las ciencias
humanas a un lenguaje cerrado? La polisemia de los conceptos em-
pleados constituye suficiente prueba de que eso no es así.
En realidad, el empleo de un lenguaje abierto no se limita a los textos
y discursos que sirven para producir y comunicar el saber en general,
sino que 'también' se extiende al conocimiento científico. Lenguaje
cerrado y abierto conviven en todos los ámbitos comunicativos, aun-
que en diversa proporción. Resulta interesante observar cómo la
creación de nuevos conceptos y categorías que se produce en las van-
guardias científicas no se da inmediatamente como estenosignifica-
dos: estos aparecen en un territorio consolidado de conocimientos.
En estas vanguardias es frecuente el recurso a la analogía y las metá-
foras (Rambaudi, 1975: 641-656).
En el caso de las ciencias prácticas, el lenguaje abierto recibe una
especificación particularmente adaptada a su objeto de estudio:
Wheelwright lo llama “lenguaje tensivo”, puesto que expresa una
pugna, propia de todo viviente racional. En la ciencia política esta
tensión es constitutiva, se encuentra en todos los planos: se debate en
la tensión entre descripción y tipos ideales, entre 'ser' y 'deber ser'. Esa
tensión ocasionalmente se expresa en la formulación de un juicio
práctico que tiene por objeto la acción. Es interesante para el caso
recordar la distinción y relación que establece Voegelin (1968) entre
conceptos políticos 'prácticos' (a los que llama con no total impre-
cisión símbolos) y 'teoréticos', haciendo derivar estos de aquellos, sin
que por ello la tensión desaparezca, o en su paso de “conceptos de
lucha” a categorías de análisis se constituyan en parte “neutralizada”
3
de un estenolenguaje .
Esta tensión diversamente expresada aparece en la retórica, como
lenguaje adaptado al ámbito discursivo de la política. Afirma

35
Blumenberg que “ausencia de evidencia y coacción a la acción son los
presupuestos de la situación retórica” (Blumenberg, 1987: 97)4. Cabe
preguntarse si uno y otro presupuesto no son en definitiva el mismo.
Por esta razón, en cuanto que manifestación del lenguaje abierto y
tensivo, la metáfora es un elemento activo e irreemplazable, no
solamente en el lenguaje político, sino 'también' en el de la ciencia
política. La metáfora política es, en consecuencia, el fruto fecundo del
maridaje entre la analogía y la retórica.
Aristóteles define la metáfora como la “traslación de un nombre
ajeno, o desde el género a la especie, o desde la especie al género, o
desde una especie a otra especie, o según la analogía” (Poética 1457b7-
15). Sobre esta concepción, Henle explica que “un signo es metafó-
rico cuando es utilizado con referencia a un objeto que no denota
literalmente, pero que tiene ciertas propiedades comunes con lo
literalmente denotado” (citado en Wheelwright, 1979: 83). La metá-
fora tiene la capacidad de revelar aspectos de la realidad humana que
no son formalizables en términos de estenolenguaje.
Vico sostiene que la metáfora le da sentido y pasión a las cosas que no
lo tienen (insensate): el napolitano encuentra en ella un recurso para
restaurar la unidad perdida del saber, después de que los humanistas
renacentistas y modernos, al descubrir el potencial de creatividad
humana que encierra el lenguaje, abrieran un abismo entre este y la
naturaleza (Dupré, 1999: 9-16). Ortega, quien se ha ocupado frecuen-
temente de esta cuestión, explica que “la necesitamos inevitable-
mente para pensar nosotros mismos ciertos objetos difíciles”.

3
Acorde con Voegelin (1968: 49-51), el proceso de racionalización política tiende a
producir un “nuevo conjunto de símbolos”, ya propio de la clarificación crítica. “La
reflexión teórica sobre lo político –explica– se produce disponiendo de dos juegos
de símbolos: uno del lenguaje, propio de la autointerpretación, y otro, propio de la
ciencia política.” Uno se deriva del otro. Es tarea del científico el determinar si “los
símbolos utilizados en la realidad política son conceptos teoréticos”, ya que a
menudo los símbolos no poseen dicha virtualidad y requieren de un marco teórico
más amplio para poder ser racionalizados y comprendidos.
4
“Agire è la compensazione dell'“indeterminatezza” dell'essere umano, e la retorica
è la faticosa produzione di quelle concordanze che debbono subentrare al posto del
fondo “sostanziale” dei codici, affinché l'agire diventi possibile.” (Blumenberg,
1987: 89).

36
Pues bien: la metáfora es un procedimiento intelectual por cuyo
medio conseguimos aprehender lo que se halla más lejos de nuestra
potencia conceptual. Con lo más próximo y lo que mejor domina-
mos, podemos alcanzar contacto mental con lo remoto y más arisco.
Es la metáfora un suplemento a nuestro brazo intelectivo, y
representa, en lógica, la caña de pescar o el fusil. (Ortega y Gasset,
1957, t. II: 391)5
Es esa potencialidad de la metáfora la que le hace afirmar a Rigotti
que “modela y simplifica el mundo” (1992: 34). También lo unifica,
agrega. Advierte Coleridge que puede “difundir un tono y espíritu de
unidad que mezcla y funde cada cosa con las demás”; Shelley, por su
parte atribuye al lenguaje metafórico la capacidad de “subrayar las
antes inadvertidas relaciones entre las cosas” (citados en Wheel-
wright, 1979: 83). González García afirma que “las metáforas sirven
como punto de contacto entre diversas tradiciones artísticas,
filosóficas, literarias y políticas que constituyen el humus central de
nuestro pensamiento” (1998: 21). Este autor afirma el carácter esen-
cial de la metáfora en el despliegue no solo del lenguaje sino del
pensamiento: “dicho brevemente, no sólo hablamos en metáforas,
sino que además pensamos y conceptualizamos la realidad social en
metáforas” (González García, 1998: 13). Agrega que buena parte de
los conceptos centrales de la política tienen un remoto origen meta-
fórico.
Las delimitaciones conceptuales de la metáfora y su presencia en el
discurso son materia de discusión. Meszaros distingue la metáfora
tanto del “uso figurativo del lenguaje” como del “símil”. Pero mien-
tras despliega una convincente argumentación para diferenciar el
símil de la metáfora, la especificidad entre esta última y el lenguaje
figurativo no queda demasiado clara. Mencionar esta discusión resul-
ta pertinente, puesto que si se asumen los estrictos criterios taxonó-
mimicos de Meszaros, los casos que se estudiarán en este trabajo
pertenecen al uso figurativo del lenguaje y no a la metáfora (a la que el
autor citado confina exclusivamente al ámbito literario y más específi-
camente al lenguaje poético). Resulta interesante la caracterización

5
El autor hace una interesante distinción entre el empleo científico y poético de la
metáfora. A partir de aquí en las citas de Ortega y Gasset se regista el año
correspondiente a cada texto, pero en las Referencias bibliográficas se anota
solamente el dato de las Obras completas.

37
que el propio Meszaros realiza del lenguaje figurativo en el discurso
teorético: puede reflejar el proceso mismo de intuición, permite
arribar a “síntesis temporarias” o “anticipatorias”. “Súbitamente las
cosas parecen 'encajar' aún cuando el problema en cuestión no puede
considerarse discursivamente resuelto porque algunos 'nexos' que
conectarían los datos disponibles o las premisas dadas con la
conclusión todavía faltan” (Meszaros, 1986: 234).
Adoptaremos en este estudio el amplio concepto de Aristóteles, que
permite afirmar la función constitutiva de la metáfora en el pensa-
miento, la ciencia y la comunicación. En el contexto propiamente
político, cuya materia constitutiva son 'relaciones' intersubjetivas y
grupales, es imprescindible el concurso de conceptos que represen-
ten la unión de lo diverso, la visualización de la presencia e impor-
tancia de lo inmaterial: Walzer (1967: 194) explica que “el Estado es
invisible, necesita ser personificado antes que ser visto, simbolizado
antes de ser amado, concebido antes de ser imaginado”.
El propósito de este trabajo es explorar un grupo de metáforas
políticas relacionadas analógicamente entre sí, que no forman parte
(al menos tal como son presentados aquí) de los máximos tópicos del
género pero que aparecen en pensadores y estudiosos de la política de
máximo interés. Son metáforas tomadas de conceptos derivados de
las realidades corporales y las configuraciones espaciales. Es conoci-
da la vinculación que existe entre las nociones de cuerpo y espacio, en
tanto que el espacio surge como noción a partir de la proyección del
esquema corporal, adquiere disposiciones y categorías similares. Las
metáforas corporales y espaciales proveen 'materialidad' a las realida-
des políticas, frecuentemente abstractas o relacionales, facilitando su
comprensión.
El grupo de analogías que se estudiará concibe lo político en térmi-
nos de 'elemento' –natural o artificial– que define o delimita un ámbi-
to 'interior', respecto de una 'exterioridad' (o viceversa): un adentro y
un afuera, un recinto cerrado respecto de un espacio 'abierto'. Se trata
de metáforas que tienen su potencial explicativo de lo político, pero
también sus limitaciones. El objetivo es analizar tanto ese potencial
como los ocultamientos de lo político que operan: González García
advierte que también “somos prisioneros de las metáforas que utili-
zamos” (1998: 16). Se trata por así decirlo de una perspectiva 'trans-

38
versal' respecto de las clasificaciones más usuales: se analizarán
metáforas de orden físico, organicista y arquitectónico6.
Asimismo, se buscará caracterizar las diversas matrices ideológicas en
las que tales metáforas han sido concebidas y el horizonte de signifi-
cación en el que se insertan. En este sentido, el presente estudio se
sitúa en una de las posibles vinculaciones que Rigotti (1992: 200)
establece entre metaforología y teoría política: “exégesis de la función
que algunas metáforas específicas (en general aquellas consolidadas
por la tradición) ejercitan sobre la doctrina política”.
Puede decirse que las estudiadas son metáforas políticas de tercer
orden, si entendemos que el primero sería el discurso político (inserto
directamente en la acción política); el segundo, la teoría política (que
busca proponer orientaciones a la acción política) y el tercero, la
ciencia política (que busca analizar y comprender el orden político),
en su vertiente de tratado o ensayo. Según el criterio de González
García se situarían en el grupo de las metáforas explicativas y/o
estructurales (1998: 18). El orden de exposición que seguiremos es
ascendente, asumiendo el criterio de la complejidad semántica de la
metáfora propuesta.

2. Pereira Menaut: lo político como superficial


Explica Antonio-Carlos Pereira Menaut en su siempre útil Doce tesis
sobre la política que “la política es una actividad pública y superficial ma
non troppo, y por eso no lo puede todo ni está en todo, ya que no todo
7
es política aunque todo sea politizable” (1998: 23) . La política y lo
público –prosigue– implican la existencia de lo privado, con el que se
encuentran siempre en tensión. La supresión de lo privado supone
–inevitablemente– la supresión de lo público.
Pereira parece referirse no a la superficie como concepto geométrico
6
Un tipo de metáforas clásicas, de gran presencia en el discurso político, que
también contienen como potencial analógico la distinción entre adentro y afuera es
el del barco, o la nave del Estado. Las exploraciones que hemos realizado al respec-
to no muestran un desarrollo de la relación metafórica en este sentido. No descarta-
mos por eso que las haya.
7
El texto que se ha empleado está en lengua gallega. Se han traducido al castellano
las transcripciones insertas en el texto principal, no así las que van en notas al pie.

39
sino más bien a cierta noción física, es decir, como propiedad de los
cuerpos sólidos y líquidos, ya que refiere superficie como algo que
está en relación con una dimensión profunda, no plana, sino volumé-
trica. Esta idea de superficie implica que hay interioridad y exterio-
ridad, y a la vez, que el límite entre ellas es una extensión de dos
dimensiones o capa que recubre la interioridad. La superficie es
entonces la 'exterioridad propia' de un órgano o entidad, que la separa
o protege de la exterioridad absoluta. Es importante retener esta
noción porque nos ayudará a comprender las otras propuestas
metafóricas.
La interioridad que presupone la metáfora de la superficie puede
entenderse de dos formas diversas, no necesariamente excluyentes. O
bien se predica respecto de toda relación social (la política entre ellas)
y entonces el interior está constituido por la individualidad (y quizá
por la intimidad, en tanto que relación estrictamente intersubjetiva), o
solamente se predica de la socialidad específicamente política y por
tanto el interior está compuesto por otras formas sociales. Para el
autor citado ni todo lo social ni todo lo estatal es político. La politiza-
ción de todo lo social es totalitaria; en lo estatal cabe distinguir lo
autónomo-directivo de lo administrativo o meramente ejecutivo. La
superficialidad constitutiva de lo político se define también respecto
de lo individual: “le impide penetrar en los ámbitos más recónditos o
esenciales de lo personal, ni siquiera de lo social” (Pereira Menaut,
1998: 92)8.
El autor explica que la superficialidad de la política respecto de lo
individual se verifica tanto en la esfera impenetrable de intimidad, que
incluso los políticos se reservan respecto de su labor pública, como
de la incapacidad de resolver problemas profundos del ser humano.
Se vale de dos poemas, uno de Yeats y otro de Brooke, en los que
aparece una diversa relación con la comunidad política a la que
defienden en una situación de guerra: en el primero, un soldado
reniega de toda relación afectiva con las partes en conflicto, y se
muestra indiferente hacia el conflicto en sí; en el segundo, el soldado
compara su tumba como una pequeña esquina de su patria en suelo
extranjero.
8
“A Política é relativamente superficial respecto da sociedade (de aí a autonomía da
sociedade civil) e enteiramente superficial respecto dos problemas máis fondos do
ser humano, que nin sequera roza”.

40
Los poemas muestran quizá más que lo que Pereira está dispuesto a
conceder. Sin que la acción pueda calificarse propiamente de totali-
taria (es decir, de supresión sistemática de la intimidad) la política
puede intervenir legítimamente en la intimidad de las personas y
exigirle una respuesta que ponga en juego lo más valioso que poseen:
su propia vida. Es el caso de la guerra. Es cierto que la política no
puede resolver muchos problemas. Pero su capacidad de interven-
ción no ha hecho más que aumentar y nunca ha considerado infran-
queable la intimidad o la vida de las personas. Considérense por ejem-
plo las tesis de Michel Foucault, que también asume, aunque crítica-
mente, esta tesis de la superficialidad de la política, al hablar de la
penetración (passer a l'interieur) de las relaciones de poder en los
cuerpos.
Para cerrar las consideraciones sobre este punto cabe agregar que
solo desde una perspectiva de análisis que adopta la posición del
súbdito o del ciudadano desprovisto de poder político (que no sea el
propio de su capacidad individual de sufragio) se puede afirmar que el
dirigente político puede sustraerse de la invasión de lo público (en
términos de exposición o de dedicación) a su intimidad. Así, encon-
tramos instancias 'totalizantes' dentro de la vida política, pero no por
ello 'totalitarias': el oficio del político, la exigencia del sacrificio de la
vida propia en defensa de la comunidad.
En el plano funcional, la superficialidad política se manifiesta en su
incapacidad de resolver todos los problemas, no ya de la existencia
humana sino de su propio ámbito de acción (algo que, cabe agregar,
se podría afirmar de cada uno de los sistemas sociales). Estructural-
mente esta condición se manifiesta en que lo político “presupone
otras realidades sociales y personales sobre las que tiene que apoyarse,
por ejemplo una elemental estructura social, unas instituciones
económicas básicas, una moralidad” (Pereira Menaut, 1998: 24). Para
el autor, estas son realidades más profundas que la política, que esta
no puede crear ex novo. No obstante, esto no le resulta obstáculo para
afirmar que “Así, la relativa superficialidad de la política no le impide
ocupar un lugar preeminente en el conjunto social. A ella se reservan
las decisiones últimas, que por esa razón, en el lenguaje ordinario
suelen denominarse decisiones políticas” (Pereira Menaut, 1998: 25).
Conscientemente o no, Pereira revela tanto el potencial explicativo

41
que posee la metáfora de la superficialidad política como así también
sus limitaciones. Al respecto, explica Rubio Ferreres que “el es
metafórico es la conjunción del no es y del es como; es una aparente
contradicción que afirma y niega a la vez la concordancia de los
términos empleados” (2003: 174). Ortega radicaliza en algún pasaje
de su obra esta tesis de la ocultación propia de la relación metafórica9.
Quizá exagera, pero es indudable que la ocultación es un efecto
derivado de la similitud y no es menos cierto en este caso.
Por una parte, la idea de superficie implica una condición subor-
dinada respecto de la interioridad del ente que forma parte. En tanto
que “exterioridad propia” se encuentra en una zona periférica del
cuerpo que recubre. Esta condición parece confirmarse con la
afirmación del propio autor, respecto de que los fundamentos del
orden político son realidades más profundas e imprescindibles que
las de la política. Una concepción superficial de la política la sitúa en
una posición subordinada respecto de otras realidades sociales. La
política vendría a resultar una especie de floración o excrecencia de
estructuras sociales y económicas o sistemas morales. Se trata de una
idea tributaria de la concepción liberal.
Resulta tan inconcebible una sociedad desprovista de estructuración
política como una comunidad política sin estructura social, sustrato
económico o sistema moral. La política, aun asumiendo su carácter
superficial, no es menos imprescindible ni “profunda” que la econo-
mía, la sociedad o la moral. ¿Es acertado afirmar que lo político “se
apoya” sobre ellas, o “las recubre”, es decir, no interviene en su confi-
guración o formalización? La limitación de la metáfora empleada por
el autor se pone de manifiesto en su afirmación sobre la prelación de
la política sobre los diversos ordenamientos sociales. ¿En qué medida
puede ser superficial el centro rector del conjunto social, el poder
coordinador de todas sus instituciones y actividades, aquel que resuel-
ve sobre el todo, sobre su organización y en momentos críticos?
10
(Pereira Menaut, 1998: 24) . Para decirlo con otra metáfora organi-

9
“Es verdaderamente extraña la existencia en el hombre de esta actividad mental
que consiste en suplantar una cosa por otra, no tanto por afán de llegar a ésta como
por el empeño de rehuir aquélla. La metáfora escamotea un objeto enmascarándolo
con otro, y no tendría sentido si no viéramos bajo ella un instinto que induce al
hombre a evitar realidades” (Ortega y Gasset, 1955, t. III: 373).

42
cista: el “centro vital” de un organismo (el corazón, el cerebro) no
puede ser un órgano periférico y mucho menos superfi- cial, es decir,
'radicalmente' periférico.

3. Ortega y Gasset: la política como piel


De similar matriz organicista es la metáfora que propone Ortega y
Gasset. Para ello se vale de una forma específica de superficie: la piel o
epidermis. El potencial de analogía es sensiblemente mayor que la
anterior. Se trata de un tejido que recubre y protege los órganos
internos, a los que se podría calificar de vitales, sin los cuales es
imposible la supervivencia.
La piel o epidermis no es un mero límite o “exterioridad propia”,
como se ha visto en el concepto lato de superficie. En los seres vivos
es a la vez barrera de protección y membrana de interacción –enten-
dida como intercambio (secreción y absorción de fluidos), y también
como sensibilidad y comunicación– con el mundo exterior. Es 'teji-
do', es decir, conjunto de células encargadas de una misma función y
que poseen una estructura idéntica o muy similar. Se compone de un
entramado de elementos. Y es tejido vivo –pertenece al complejo
vital de los seres animados– pero no constituye –a diferencia de otros
tejidos– un 'órgano'.
La metáfora epidérmica es un elemento recurrente en el pensamiento
político y la filosofía de la historia de Ortega. La formulación más
clara y precisa aparece en un texto de 1921, cuyo título está asimismo
constituido por otra formidable metáfora: España invertebrada.
Todas las páginas de este rápido ensayo tienden a corregir la miopía
que usualmente se padece en la percepción de los fenómenos
sociales. Esa miopía consiste en creer que los fenómenos sociales,
históricos, son los fenómenos políticos, y que las enfermedades de
un cuerpo nacional son enfermedades políticas. Ahora bien; lo
político es ciertamente el escaparate, el dintorno o cutis de lo social.

10
“Con todo, só ela pode coordina-las relacións de todas esas institucións e
actividades no que afecta ó conxunto, o cal explica que, cando hai un problema que
afecta á existencia mesma ou á organización básica dunha comunidad, pase a
Política ó primeiro plano mentres os demais problemas aguardan”.

43
Por eso es lo que salta a primera vista. Y hay, en efecto, enferme-
dades nacionales que son meramente perturbaciones políticas,
erupciones e infecciones de la piel social. Pero esos morbos exter-
nos no son nunca graves. Cuando lo que está mal en un país es la
política, puede decirse que nada está muy mal. Ligero y transitorio el
malestar, es seguro que el cuerpo social se regulará a sí mismo un día
u otro. (Ortega y Gasset, 1955, t. III: 93-94)
Como es notorio, la metáfora epidérmica aparece aquí combinada
con otras, que componen una compleja analogía: 'cutis', 'dintorno',
11
'escaparate' . En tanto que exterior, lo político es la 'apariencia' de un
cuerpo social, su 'aspecto'. No constituye una realidad profunda del
organismo social. Y es una parte no necesariamente fiel al estado
general del cuerpo: a las metáforas ya mencionadas se agrega otra
más, también del mismo complejo organicista y de presencia
sustantiva y continua en el discurso político contemporáneo: el de la
12
enfermedad . Los males o morbos que puede mostrar esa piel nunca
13
son graves, no constituyen lesiones funcionales ni permanentes .
Para Ortega, el mal político (quizá el juicio orteguiano debería
haberse expresado como “el mal exclusivamente político”, sobre todo
para evitar la impugnación que podría sustanciarse a partir de las
manifestaciones cutáneas de enfermedades profundas) es un mal
pasajero que se cura sin intervención médica ni medios excepcio-
nales.
11
Ortega define un concepto de 'dintorno' que poco tiene que ver con su acepción
originaria en italiano ('entorno', 'alrededores de algo') ni con la derivada en español
('delineación de las partes de una figura, contenidas dentro de su contorno, o de las
contenidas en el interior de la planta o de la sección de un edificio'). “En rigor, todo
perfil es doble, y la línea que lo dibuja es, más bien, sólo la frontera entre ambos. Si
de la línea miramos hacia dentro de la figura, vemos una forma cerrada en sí misma,
a lo que podemos llamar un dintorno. Si de la línea miramos hacia fuera, vemos un
hueco limitado por espacio infinito en derredor. A esto podemos llamar el
contorno” (Ortega y Gasset, 1957, t. II: 498-499).
12
Sobre la enfermedad como metáfora puede consultarse el ya clásico estudio de
Sontag, Susan. Illness as Metaphor (1978). En Lo que está mal en el mundo, Chesterton
(2008) señala que el gran desatino de la sociología es asumir el método de la clínica:
“averiguar el mal antes que encontrar la cura”.
13
La epidermis es un tipo de tejido epitelial. Estos tejidos junto con los conectivos
pueden regenerarse de forma perfecta. Por su parte, si son destruidos por un
trauma o enfermedad, los tejidos musculares y nerviosos, más diferenciados y
especializados en su función, no tienen posibilidad de reconstituirse. Si sus células
han sido lesionadas son reemplazadas por tejido conectivo cicatricial.

44
En Del Imperio Romano (1941) la metáfora de la epidermis, sin perder
las vinculaciones analógicas previas, adquiere una inflexión diversa.
Ortega explica las reformas en la organización política romana como
un ejemplo admirable de adaptación a las transformaciones de las
estructuras sociales.
En suma, que el Estado se va amoldando al cuerpo social como la
piel se forma sobre el nuestro. También nuestra piel nos aprieta y
nos ciñe, pero la línea de su presión coincide con los alabeos de
nuestros músculos. De aquí que nos sintamos libres dentro de ella
hasta el punto de ser símbolo máximo de la libertad hallarse uno en
algo “como dentro de su piel”. Nótese la sustancial paradoja que
ello envuelve, pues se trata de que una presión que se ejerce contra
nosotros es sentida como algo nuestro, como formando parte de
nosotros. Lo que en puro teorema es llamado “vida como libertad”
puedo llamarlo ahora más plásticamente “Estado como piel”. Por el
contrario, en las épocas de “vida como adaptación” dejamos de
sentir al Estado como nuestra piel y lo sentimos como un aparato
ortopédico. (Ortega y Gasset, 1955, t. VI: 100-101)
14
El Estado , que aquí es presentado nuevamente como piel, parece
adquirir no obstante una existencia extracorporal. Más se parece a un
'vestido' que a una parte constitutiva del cuerpo. No es el cuerpo en sí:
es lo que lo recubre. No es “algo nuestro”, no es “parte de nosotros”:
es como si lo fuera. Es la vida social la que configura el orden político y
no al revés. Solo en épocas de “vida como adaptación”, de incomo-
didad social (¿conflicto?), se constata la presencia ortopédica (¿suple-
toria, correctiva?) del Estado. Pero en condiciones de normalidad
(¿armonía?) social –la “vida como libertad”– el orden político apenas
se percibe como presión sobre el cuerpo social.
La idea de la política como algo sin interioridad, sin principio vital
propio, 'frío', aparece formulada diversamente en Aventuras del
Capitán Alonso de Contreras: “La política, como técnica que es, no tiene
alma, y si la tiene, es un alma dura, gélida, fiera” (Ortega y Gasset,
1955, t. VI: 496). Esa condición superficial o epidérmica de lo
político se verifica también en la del propio político. En la contraposi-
ción de los caracteres del intelectual y el político que puede encontrar-
se en Mirabeau o el político. Ortega explica que

14
No se debe ver aquí un concepto moderno de Estado, sino como orden político o
de gobierno. Para Ortega es sinónimo de poder público y de mando (Ortega y
Gasset, 1955, t. VI: 99).

45
El hombre de acción, en cambio, no existe para sí mismo, no se ve a
sí mismo. El ruido de fuera, hacia el cual su alma está por naturaleza
proyectada, no le deja oír el rumor de su intimidad. Falta ésta de
atención y cultivo, anda desmedrada. Sorprende notar que los
grandes hombres políticos carecen de vida interior. No es paradoja
decir que no tienen personalidad. La tienen sus actos, sus obras;
pero no ellos. Por esta razón -el fenómeno es muy curioso- no son
interesantes. (Ortega y Gasset, 1955, t. III: 624)
La analogía reaparece, más directa, un poco más adelante.
¡Bueno fuera que, obligado a resolver conflictos exteriores, llevase
también en su interior conflictos! Por fortuna, existe lo que yo llamo
un cutis de grande hombre, una piel de paquidermo humano, dura y
sin poros, que impide la transmisión al interior de heridas
desconcertantes. También habría incongruencias en exigir al
político una epidermis de princesa de Westfalia o de monja clarisa. .
(Ortega y Gasset, 1955, t. III: 625)
La metáfora de la superficialidad del hombre político no es exclusiva
de Ortega. Posee antecedentes bien estudiados: tal como lo pone de
manifiesto González García (1998: 98-126), aparece con claridad en
el contexto de las analogías de la vida pública y la política con la
representación teatral. Esta condición de la vida política, el mundo de
las apariencias y engaños que supone, es confrontada por autores
como Agustín, Lutero y, más recientemente, Charles Taylor con el 'yo
interior' como sustrato profundo y genuino de la identidad personal.
La búsqueda del yo interior supone “una inhibición respecto del
mundo de la política como algo que contamina la dedicación de la
persona al cultivo de su mundo interior.” González García agrega que
ese abandono de lo público es “perfectamente compatible con
soluciones políticas autoritarias” (1998: 241), observación que resulta
muy acertada, a condición de que no se pierda de vista de que la
centralidad, la custodia y el despliegue de la individualidad, además
del rechazo al compromiso político, constituye el postulado funda-
mental del liberalismo.
Ortega, al igual que Pereira, desvela implícitamente las limitaciones
de la metáfora de la superficie o epidermis. En su texto sobre el Impe-
rio Romano ha afirmado previamente que “el Estado es la actividad
social que se ocupa de lo necesario, de lo imprescindible” (Ortega y
Gasset, 1955, t. VI: 100). Lo mismo puede verse en España invertebra-
da: casi inmediatamente a continuación de formular su tesis sobre el

46
carácter epidérmico de la política, sostiene que el “hecho primario
social” es la articulación propia del gobierno: es decir, la politicidad15.
Parece difícil sostener a la vez la superficialidad epidér- mica de la
política respecto de lo social y su función rectora, su necesidad
insustituible o su intervención fundante de todo grupo social. Una
idea tal de lo político solo podría reconocer un símil organicista: el
cerebro.
Resulta interesante estudiar la metáfora orteguiana de la piel desde los
“estilos de pensamiento” que Karl Mannheim definiera en su estudio
sobre el pensamiento conservador. Como es sabido, Mannheim
analiza las vinculaciones entre tales estilos y las analogías organicistas
y mecanicistas con las que el pensamiento moderno intenta raciona-
lizar la emergencia y el despliegue del Estado. Para ello, reconstruye
las diversas inflexiones del concepto de órgano en la Antigüedad y la
Era Moderna.Mannheim señala la aparición de la analogía organicista
en dos contextos diversos de la dialéctica del pensamiento moderno.
La primera surge como reacción contra el modo mecanicista que
adoptan las tesis de la monarquía absoluta. Esta reacción viene dada
por la emergencia del pensamiento burgués.
Mientras que en la teoría absolutista en gran relojero tiene que darle
cuerda al reloj desde fuera, los átomos de la nueva teoría van
tomando vida poco a poco, celebran contratos según su libre
albedrío y consiguen un control total sobre su decisión. Basta
pensar en Locke para observar el cambio fundamental en la
aproximación al problema. (Mannheim, 1953: 170-171, mi
traducción)

15
“El hecho primario social no es la mera reunión de unos cuantos hombres, sino la
articulación que en ese ayuntamiento se produce inmediatamente. El hecho
primario social es la organización en dirigidos y directores de un montón humano.
Esto supone en unos una cierta capacidad para dirigir; en otros, cierta facilidad
íntima para dejarse dirigir. En suma: donde no hay una minoría que actúa sobre una
masa colectiva, y una masa que sabe aceptar el influjo de una minoría, no hay
sociedad.” Ortega y Gasset (1955, t. III: 94-95). La nota aclaratoria con la que
pretende salvar la contradicción es fallida. Distingue “directores y dirigidos” de
“gobernantes y gobernados”, que sería la articulación propiamente política. La
distinción sólo puede comprenderse en términos de género (dirección) y diferencia
específica (gobierno) y en realidad evita entrar en la cuestión de la politicidad difusa
y constitutiva de toda relación social, lo cual genera evidentes problemas con la idea
de la política como 'cutis'.

47
Es el 'momento liberal' de la analogía organicista. La metáfora de
Ortega coincidiría con el organicismo liberal en cuanto que el
'principio vital' del Estado es la acción espontánea de sus elementos
componentes. El Estado, en tanto que organización de orden
superficial, es 'efecto' o resultante de la interacción de los actores
sociales.
Posteriormente, la analogía organicista comparece como una reac-
ción al pensamiento revolucionario, al cual contribuyera decisiva-
mente la tradición liberal. A la imposición violenta o no de modelos
definidos teóricamente –para Schelling de índole formalista, analítica
y determinista– (Mannheim, 1953: 173) que no tienen en cuenta ni las
limitaciones espaciales ni el desarrollo temporal de toda constitución
política, se opone una concepción organicista del Estado, entendido
como el fruto de un lento y silencioso crecimiento de tradiciones y
costumbres, muchas veces maduradas sin la intervención directa de
un agente político. Al 'hacer' de la mentalidad burocrática del s. XVII
y del pensamiento ilustrado del s. XVIII, los románticos alemanes del
s. XIX oponen la idea del 'crecer'.
Es en contraste con este trasfondo que debemos entender la
afirmación de A. Müller de que la esencia de la historia y del Estado
es una especie de vitalidad interior, a la cual se opone la rigidez de los
conceptos abstractos. (Mannheim, 1953: 175)
Es el 'momento conservador' de la analogía organicista. La metáfora
empleada por Ortega, por su parte, incide en este aspecto naturalista
del crecimiento, propio del organicismo conservador, del 'Estado
como piel', como despliegue de la libertad de una sociedad o un
pueblo, que se recubre de un régimen político adaptado a su historia y
sus tradiciones. Para Ortega, el Estado como piel supone una forma
superior de organización política respecto al Estado como
adaptación o como aparato ortopédico.
Esto parecería desafiar el carácter liberal de la metáfora de Ortega.
No debe olvidarse, por una parte, que lo que la define como tal es
precisamente la naturaleza y la funcionalidad de lo epidérmico, y tam-
bién el hecho de que Ortega refleja las inflexiones del liberalismo de
su tiempo, muy posterior a la época histórica y los autores que
Mannheim analiza en su estudio. A principios del s. XX el liberalismo
europeo, enfrentado a adversarios ideológicos que levantaban la

48
bandera de la revolución socialista, se presentaba ya como una
síntesis con elementos del pensamiento conservador16.

4. Hölderlin: el Estado como muro


Existe un tipo de metáfora intermedia entre el organicismo y el
mecanicismo que aparentemente no atrajo el interés de Mannheim, al
menos en los textos analizados en este trabajo. El autor explica que el
primer concepto de órgano que aparece en el pensamiento político y
social clásico no es una analogía biológica sino que se lo entiende
como 'instrumento'. De ese modo, 'órgano' y 'mecanismo' perte-
necen ambos al plano de las experiencias derivadas del desarrollo
técnico de su época (Mannheim, 1953: 167). Pero no hace mención
del tipo de arte que acerca más al hombre a la naturaleza: el arte
edilicio. Es una metáfora que está presente desde los tiempos de la
filosofía clásica y que no se ajusta a la idea de instrumento.
La idea del Estado en Hölderlin posee claras analogías con la
metáfora superficial o epidérmica. El poeta compone un complejo
significativo con una serie de metáforas: a la más notoria y que posee
mayor interés a los efectos de esta investigación –el muro– se agrega
el jardín como sociedad (metáfora que según Crozier constituye un
“universal humano” y es una analogía vertebral de la modernidad, en
una línea que va desde Kant hasta Zygmunt Bauman, pasando por
Ernest Gellner)17, la 'lluvia del cielo' como acción divina y la 'prima-
vera' como el desarrollo de los pueblos, entre otras.
Me parece que tú concedes demasiado poder al Estado. Este no
tiene derecho a exigir lo que no puede obtener por la fuerza. Y no se
puede obtener por la fuerza lo que el amor y el espíritu dan. ¡Que no
se le ocurra tocar eso o tomaremos sus leyes y las clavaremos en la

16
En su exploración sobre la correspondencia entre tradiciones ideológicas y
metáforas, Rigotti atribuye al fascismo las metáforas organicistas y al liberalismo las
metáforas derivadas del contrato y en menor medida de la máquina (Rigotti 1992:
216-220). Advierte que el uso de tales metáforas no es exclusivo de tales ideologías,
pero tiende a identificarlas. Tal como muestra Mannheim y hemos intentado expli-
car aquí, esa correspondencia es problemática: deber ser contextualizada, entre
otras cosas, con las fases de desarrollo de esas tradiciones de pensamiento y tam-
bién de las metáforas que oponen (o le atribuye a) sus adversarios ideológicos.

49
picota! ¡Por el cielo!, no sabe cuánto peca el que quiere hacer del
Estado una escuela de costumbres. Siempre que el hombre ha
querido hacer del Estado su cielo, lo ha convertido en su infierno. El
Estado no es más que la ruda corteza que envuelve el meollo de la
vida. Es el muro que rodea el jardín de los frutos y flores humanos.
Pero ¿de qué sirve el muro que rodea el jardín cuando el suelo está
seco? En ese caso, la única ayuda es la lluvia del cielo. ¡Oh lluvia del
cielo! ¡Oh entusiasmo! Tú volverás a traernos la primavera de los
pueblos. A ti no puede hacerte nacer el Estado. Pero si él no te lo
impide, vendrás; vendrás con tus voluptuosidades todopoderosas,
nos envolverás en nubes de oro y nos alzarás sobre la condición
mortal y nos asombraremos y preguntaremos si todavía somos
nosotros aquellos desvalidos que preguntábamos a los astros si en
ellos florecería aún para nosotros la primavera...( Hölderlin, 1988)18
El poeta alemán parece polemizar con las concepciones absolutas y
omnipotentes del Estado. Es lo que afirma Héctor Mandrioni, quien
ha visto en el célebre pasaje del Hiperión una respuesta o impugnación
19
a la idea hegeliana del Estado . El Estado es cáscara, corteza, pero
fundamentalmente, muro. El poeta emplea como recurso metafórico
un elemento arquitectónico típico de los asentamientos urbanos anti-
17
“The idea of garden is nearly a human universal, almost an ontological fact of the
human condition. Its reach extends across the range of human cultures from the
sedentary to the nomadic. Often a focus for utopian and metaphysical visions, the
garden idea not only allows insights into the 'imaginary' of a culture but can also act
as means by which a culture can explore his own imaginary. The garden idea can be
the object for interpretation or the interpretive procedure itself-or both: it can be
meaning full and/or meaning generating. As metaphor for, or mediator of,
'Nature', the garden idea at the most general level can be seen as a form in which a
culture expresses and constitutes its understanding of the natural and human
world. As a consequence, the hermeneutical richness of the garden idea also brings
with it certain interpretive hazards” (Crozier, 1996: 65).
18
“Du räumst dem Staate denn doch zu viel Gewalt ein. Er darf nicht fordern, was
er nicht erzwingen kann. Was aber die Liebe gibt und der Geist, das läßt sich nicht
erzwingen. Das laß er unangetastet, oder man nehme sein Gesetz und schlag es an
den Pranger! Beim Himmel! der weiß nicht, was er sündigt, der den Staat zur
Sittenschule machen will. Immerhin hat das den Staat zur Hölle gemacht, daß ihn
der Mensch zu seinem Himmel machen wollte. Die rauhe Hülse um den Kern des
Lebens und nichts weiter ist der Staat. Er ist die Mauer um den Garten
menschlicher Früchte und Blumen. Aber was hilft die Mauer um den Garten, wo
der Boden dürre liegt? Da hilft der Regen vom Himmel allein. O Regen vom
Himmel! o Begeisterung! Du wirst den Frühling der Völker uns wiederbringen.
Dich kann der Staat nicht hergebieten. Aber er störe dich nicht, so wirst du
kommen, kommen wirst du, mit deinen allmächtigen Wonnen, in goldne Wolken
wirst du uns hüllen und empor uns tragen über die Sterblichkeit, und wir werden

50
guos: la muralla, límite y defensa del área habitada. En este sentido, la
metáfora parece encarnarse en sinécdoque (forma analógica que to-
ma la parte por el todo o viceversa).
Hölderlin plantea una variación fundamental en la metáfora super-
ficial: la política no es mera superficie o tejido, 'exterioridad propia'
como hemos visto antes, sino también artificio, obra humana,
racional y voluntaria. Respecto de las anteriores metáforas estudiadas,
el símil da un salto que lo acerca a lo propiamente político. El muro
tiene fines exclusivos de aislamiento y defensa de posible predadores
y atacantes. No protege activamente, no recubre, abriga ni acoge. El
“jardín de los frutos y las flores humanos” no parece tener ninguna
intervención ni responsabilidad sobre el muro (nada se dice tampoco
sobre la interacción o relaciones entre las partes del jardín). No hay
vínculo activo entre jardín y muro. De hecho el muro no tiene vida
propia o participada, que apenas es la corteza que envuelve al jardín,
20
que es el “meollo (Kern) de la vida” . Respecto de las otras metáforas,
que conciben la política como desarrollo de la vida social, aquí el
muro es mero efecto, accesorio del jardín. El Estado es en consecuen-
cia obra muerta e inerte, mera mampostería.
La metáfora del jardín exige la intervención de algún agente: alguien
que siembre, cultive, riegue, abone o pode. Algo parece avanzar el
autor en este sentido. No obstante la esperanza vital del jardín viene
de la “lluvia del cielo” –recurso que revela un sustancial providencia-
21
lismo– la cual no depende del Estado-Muro : obsérvese la similitud

staunen und fragen, ob wir es noch seien, wir, die Dürftigen, die wir die Sterne
fragten, ob dort uns ein Frühling blühe - frägst du mich, wann dies sein wird?”
Hölderlin (1961: 515). Texto en español tomado de la traducción de Jesús Muñárriz
(1988).
19
“Al Estado hegeliano concebido como el Espíritu Absoluto que se realiza en la
historia cabe contraponerle el Estado-tapia, tal como lo piensa Hölderlin. Las
expresiones poéticas que vehiculan la fórmula del autor de “Hyperion”, deben ser
ponderadas y comprendidas en su intención fundamental. La fórmula hegeliana
descansa por entero en una voluntad universal, metafísica y necesitante que
reabsorbe con su poder omnipotente toda individualidad personal en el interior de
su unidad substancial. Por el contrario, el Estado de Hölderlin está determinado y
juzgado desde la vida del corazón de las personas y a partir de una instancia
numinosa donadora de vida” (Mandrioni, 1986: 97-98).
20
“El Estado 'envuelve' la vida: protege y cuida, pero no es él la vida ni es él la tierra
en la que caen los frutos” (Mandrioni, 1986: 98).

51
de la tesis de Pereira, en la que se afirma la incapacidad de la política de
generar formas de vida social ex novo. No obstante, el muro parece
estar en condiciones de impedir su paso. Es factor de protección,
pero potencialmente puede derivar en causa de esterilidad o agosta-
miento del jardín (la vida social). En ningún caso puede prestar un
servicio ni contribuir a la vitalidad del jardín, más allá de la
funcionalidad pasiva de impedir el paso a extraños. No hay un
“Estado jardinero”, al modo en que lo entiende Bauman (citado por
Crozier, 1996: 67). La metáfora del muro se agrega y equipara a las
más difundidas de “Estado gendarme, garantista o mínimo”, propios
de la concepción liberal de la política.
Cabe encontrar una objeción sustancial avant la lettre a esta idea de la
política o el Estado como muro en Aristóteles. Al definir el fin propio
y la naturaleza de la ciudad o la comunidad política, el filósofo explica,
después de descartar el vínculo en razón de intereses económicos,
comerciales o militar-defensivos, que
En cambio, todos los que se interesan por la buena legislación
indagan acerca de la virtud y la maldad cívicas. Así resulta también
manifiesto que la ciudad que verdaderamente lo es, y no sólo de
nombre, debe preocuparse de la virtud; porque si no, la comunidad
se convierte en una alianza que sólo se diferencia localmente de
aquéllas en que los aliados son lejanos, y la ley en un convenio y,
como dice Licofrón el sofista, en una garantía de los derechos de
unos y otros, pero deja de ser capaz de hacer a los ciudadanos
buenos y justos. Que ocurre así es evidente. En efecto, si se pudieran unir
los lugares de modo que los mismos muros abarcaran la ciudad de Megara y la de
Corinto, no habría a pesar de ello una ciudad sola. (Aristóteles, Política,
1280b, 8-17, la cursiva es mía)

Difícilmente podría acertarse a encontrar o formular una mejor


réplica a la concepción del Estado-Muro. Las murallas no forman
comunidad, solo aíslan a los individuos en un mismo recinto. La
política es vida, actividad, no solamente protectiva sino configurado-
ra de convivencia. Y es vida rectora, la cual depende y a la vez
condiciona los otros aspectos de la vida social: es distinguible y a la
vez inseparable de ellas. Atribuirle un carácter instrumental es tan
erróneo como totalizarla o convertirla en un fin absoluto.

21
“Hölderlin nos advierte que no hay que confundir la “tapia” con el labrador, con la
tierra y menos con la lluvia” (Mandrioni, 1986: 99).

52
ra de convivencia. Y es vida rectora, la cual depende y a la vez condi-
ciona los otros aspectos de la vida social: es distinguible y a la vez
inseparable de ellas. Atribuirle un carácter instrumental es tan erró-
neo como totalizarla o convertirla en un fin absoluto.

5. Estructuras políticas contemporáneas


La analogía edilicia tiene una presencia considerable entre los
inspiradores ideológicos de la Gran Revolución Burguesa de 1789. Es
el caso del Abate Sieyés.
Los ingleses han estado al nivel de su época; no nos quedemos por
debajo de la nuestra. Así es como debe concebirse la imitación
cuando se quiere ser digno de los buenos modelos. Sobre todo, no
nos desanimemos al no ver en la historia nada que nos convenga. La
verdadera ciencia del estado social es reciente. Los hombres han
construido chozas durante mucho tiempo, antes de poder construir
palacios. Existen buenas razones para que la arquitectura haya
progresado más lentamente que esa multitud de artes que tan bien
se asocian con el despotismo. (Sieyés, 1994: 139)
Resulta interesante observar con qué atributos aparece revestida en la
modernidad posrevolucionaria, en lo que es probablemente su apli-
cación más conocida y que probablemente sea la de mayor tras-
cendencia en el pensamiento político contemporáneo. En 1857, Karl
Marx definía las relaciones que existían entre las formas de produc-
ción material (un complejo de medios técnicos y relaciones derivadas)
y los sistemas político y jurídico.
El resultado general al que llegué y que, una vez obtenido, sirvió de
hilo conductor a mis estudios, puede resumirse así: en la producción
social de su vida, los hombres contraen determinadas relaciones
necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de produc-
ción, que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus
fuerzas productivas materiales. El conjunto de estas relaciones de
producción forma la estructura económica de la sociedad, la base
real sobre la que se levanta la superestructura (Überbau) jurídica y
política y a la que corresponden determinadas formas de conciencia
social. El modo de producción de la vida material condiciona el
proceso de la vida social, política y espiritual en general. (Marx,
1980, t. I: 517-518)

53
Gerard Békerman enumera los conceptos empleados por Marx para
explicar esta relación: el sistema económico es Struktur, ökonomische
Struktur, Basis, ökonomische Basis, mientras que el sistema político y
jurídico es Superstruktur, Überbau (Bekerman, 1983: passim). Pero es
Louis Althusser quien señala que el recurso que emplea Marx es una
metáfora de orden “espacial”.
Es fácil convencerse de que esta representación de la estructura de
toda sociedad como un edificio que posee una base (infraestructura)
sobre la cual se elevan los dos “pisos” de la superestructura, es una
metáfora y, exactamente, una metáfora espacial: la de un tópico. Tal
como toda metáfora, ésta sugiere, permite ver algo. ¿Qué?
Justamente esto: que los pisos superiores no se podrían “sostener”
(en el aire) solos, que necesitan reposar precisamente en la base.
(Althusser, 1997: 108-109)
Althusser parece no haber advertido la particularidad del recurso
metafórico de Marx, que no es genéricamente espacial sino específi-
22
camente 'edilicio' . Esto podría haberlo prevenido mejor respecto de
la limitación teórica fundamental que advierte en la analogía referida.
El problema que señala está relacionado con lo que llama (apelando a
un término bastante confuso) “índice de eficacia”, criterio o paráme-
tro que revelaría el grado de 'determinación' de la base sobre la
superestructura. ¿Se trata de una determinación absoluta o es relativa,
es decir, la superestructura posee una 'autonomía relativa' respecto de
la base? ¿Es posible señalar una 'acción de retorno' de la primera
sobre la segunda?
La cuestión planteada apunta directamente a uno de los principales
problemas teóricos del marxismo del siglo XX, que empieza a tomar
forma práctica (estratégica y organizativa) con el leninismo y que se
constituye como objeto primordial de discusión teórica hacia la
década de 1960 en el contexto del marxismo occidental (específica-
mente en Francia e Italia) en la que Althusser participó como
animador principal y en la que se inserta el texto citado: el estatuto de
la política en la teoría marxista, su relación con los medios, formas y
relaciones de producción.
22
La palabra 'estructura', al igual que su equivalente alemán, posee un origen latino,
que proviene del verbo struo y que está presente en construo, destruo, structio, structura,
entre otros. Su significado originario se encuentra en el campo de las operaciones
de edificación y modificación voluntaria del espacio material. Posee un extenso uso
analógico y figurativo.

54
Esa relación, que vincula a la estructura con la superestructura, es
definida por Althusser como determinación de la primera sobre la
segunda, pero no absoluta sino “en última instancia” (en derniére
instance), lo que equivale a afirmar que a pesar de la determinación
esencial de la estructura sobre la superestructura, esta última posee
cierta capacidad de condicionar en alguna medida a la primera.
Cuestión fundamental para el sustento teórico de la praxis revolucio-
naria (y por ende política) en la tradición del pensamiento marxista.
Althusser califica a la metáfora de Marx de “descriptiva”, y aunque la
acepta y reconoce su valor (no se engaña en torno a la veneración que
generan los conceptos y las categorías en la tradición de pensamiento
en la que se sitúa), demanda y propone su superación (Althusser,
1997: 110). El calificativo que le asigna, no obstante, no solamente es
incorrecto desde el punto de vista de la relación metafórica (la
metáfora nunca es “descriptiva” sino “evocativa”, no forma parte de
la descripción de algo: precisamente comparece como recurso de
comprensión alternativo cuando resulta imposible describirlo)
(Rigotti, 1992: 15)23 sino que además lo es desde el tipo de relación
entre estructura y superestructura que el autor pretende postular. El
problema no es que sea “descriptiva”, sino que expresa una relación
'estática' y 'unidireccional', cuando lo que debería reflejar (según el
punto de vista del autor citado) es una relación 'dinámica', 'funcional'
y 'bidireccional'.
La metáfora edilicia de Marx posee las mismas características que la
concepción política del liberalismo, que es en definitiva el universo
conceptual al que pertenece el marxismo como tradición de pensa-
miento: lo político carece de un principio vital propio, es puro efecto,
redundancia, consecuencia. Es superficie, costra, excrecencia de la
vida social, cuyo núcleo vital reside en otro lugar. Lo político no
constituye el centro de la vida social: es su consecuencia. No es casual
que en el contexto de la teoría marxiana, esa superestructura formada

23
Las tesis de Rigotti sobre las funciones de la metáfora (“decorativa”, “evocativa”,
“constitutiva”), no obstante, presentan algunos problemas sobre lo que no
podemos ahora detenernos. Por otra parte, la propia autora incurre en el error de
calificar de “descriptiva” a la metáfora, pero por oposición a una posible función
“normativa”, en el contexto propiamente político. Cf. Rigotti (1992: 222). En este
punto sus tesis también son controversiales.

55
por la política y el derecho y otros sistemas sociales e instituciones
esté destinada a ser demolida junto con la sociedad de clases.
En un marco de análisis más amplio que excede lo propiamente
político, Alexander Demandt ha analizado los problemas que plantea
la metáfora estructural marxiana, confrontada con la filosofía social
en la que se inserta. Demandt señala las variaciones que pueden
advertirse en los diversos textos de Marx en torno a los componentes
de la base o estructura, la “ahistoricidad” del sistema de producción
como fundamento del devenir histórico (un aspecto de sus escritos
juveniles realmente problemático), el fondo teológico de su teoría
social, de ecos veterotestamentarios y que reduce a los hombres a
meros materiales constitutivos de las estructuras (no son sus cons-
tructores ni sus habitantes), y los aspectos destructivos del estallido
revolucionario, que no parecen dar lugar a un ulterior proceso de
reconstrucción (Demandt, 1978: 293-297). Demandt advierte que se
trata de cuestiones medulares de la teoría social marxiana, puesto que
la metáfora que se emplea es constitutiva de esa teoría, su presencia
no obedece a una mera función ilustrativa o complementaria, o para
decirlo en los términos propuestos por Rigotti, “decorativa”.

6. La arquitectónica política de Aristóteles


El concepto de 'política' es de origen metafórico (más precisamente,
metonímico) originado en una forma típica e histórica de poblamien-
to humano, un modo de ocupación, distribución y uso del espacio, en
la que se reúnen familias y pueblos. Ese concepto se emplea para
comprender y explicar cuestiones relativas al orden y gobierno en
otras formas de asentamiento y organización, como imperios o
estados nacionales. Explica Ortega que
Cuando el investigador descubre un fenómeno nuevo, es decir,
cuando forma un nuevo concepto, necesita darle un nombre. Como
una voz nueva no significaría nada para los demás, tiene que recurrir
al repertorio del lenguaje usadero, donde cada voz se encuentra ya
adscrita a una significación. A fin de hacerse entender, elige la
palabra cuyo usual sentido tenga alguna semejanza con la nueva
significación. De esta manera, el término adquiere la nueva
significación al través y por medio de la antigua sin abandonarla.
Esto es la metáfora. (Ortega y Gasset, 1957, t. II: 388)

56
El concepto de política tiene un origen 'espacial' (humano-espacial),
lo cual le confiere carácter permanente, de específica configuración
'urbana'. Esta espacialidad constitutiva se convierte en el eje
vertebrador de la teoría jurídica y política de Carl Schmitt, quien está
entre los precursores de lo que se ha denominado recientemente el
“giro espacial” de la ciencia política24. Este autor se vale del concepto
griego de nomos (νοµος).
La palabra griega para la primera medición en la que se basan todas
las mediciones ulteriores, para la primera toma de la tierra como
primera partición y división del espacio, para la partición y
distribución primitiva es: nomos. Esta palabra, comprendida en su
sentido original referido al espacio, es la más adecuada para tomar
conciencia del acontecimiento fundamental que significa el
asentamiento y la ordenación. Deseo devolver a esta palabra su
fuerza y magnitud primitiva, aun cuando haya perdido su sentido
original en el transcurso de los tiempos, y ya en la Antigüedad,
convirtiéndose finalmente en el calificativo general, insustancial, de
cualquier regulación u ordenación normativista que haya sido
establecida o dictada. (Scmitt, 1979: 48)25
Para Schmitt, el nomos en cuanto que ley humana, regla u ordena-
miento, solo recibe tal significación en tanto que conserva su inicial
acepción de “toma de la tierra”. Existe una relación estrecha entre
asentamiento y ordenación. Para ilustrarla recurre, curiosamente, a la
metáfora del muro: “sobre todo puede considerarse al nomos como
una muralla, puesto que también la muralla está basada en asenta-
mientos sagrados” (Schmitt, 1979: 53)26. También Arendt, recor-
dando un texto de Heráclito, hace uso de la metáfora en ese sentido, al
explicar que la ley, en las comunidades antiguas, era el elemento que

24
Carl Schmitt (1979) sostiene que lo político se predica exclusivamente del
conflicto (o distinción amigo - enemigo). En cuanto el conflicto cesa, deja paso a la
formación y consolidación de un orden, que para el autor citado es de carácter
jurídico. Por tanto para Schmitt la expresión 'orden político' es un oxímoron. No
obstante su caracterización del desarrollo del orden jurídico es esencialmente
política.
25
El autor sostiene que nomos se deriva del verbo nemein (νεμω) que quiere decir
(entre otros significados, que el autor citado no menciona) 'dividir' y 'apacentar'. Es
una de las posibles etimologías de términos caracterizados por su abundante
polisemia.
26
En un embate contra el positivismo jurídico, Schmitt agrega que “imágenes como
'muralla', o 'nutrición' no son más anticientíficas que la imagen de la 'fuente' del

57
protegía y separaba las esferas pública y privada (Arendt, 1997: 71).
Ciertamente, la muralla es un recurso metafórico que sirve para
comprender el acto de toma de la tierra y apropiación –es decir, del
nomos en su significado original– pero no de su acepción derivada:
'ordenación', 'ley', 'regulación'. Las limitaciones de la metáfora son
también en este caso notorias.
Hace falta otro símil que enlace los dos conceptos. Este símil o
analogía es aportada por Aristóteles. En la Ética a Nicómaco, el
Estagirita se refiere a la política como la ciencia o facultad como “la
más principal y eminentemente arquitectónica” (δόξειε δ' ἂν τῆς
27
κυριωτάτης καὶ µάλιστα ἀρχιτεκτονικῆς) (1094a 14 y 26-27) . Wolin
(2004: 37-47) sostiene que la concepción arquitectónica de la política
ya se halla prefigurada en Platón, maestro de Aristóteles. ¿En qué
medida influyó el hecho, mencionado por Aristóteles, de que “quien
se preguntó por primera vez por el mejor régimen sin ser político”,
fue Hipódamo de Mileto, arquitecto y urbanista, en la metáfora
arquitectónica? (Política, 1267b 22-29). Más adelante distingue dos
formas de prudencia política.
La política y la prudencia tienen el mismo modo de ser, pero su
esencia no es la misma. De la prudencia relativa a la ciudad, una, por
así decirlo, arquitectónica, es legislativa, mientras que la otra, que
está en relación con lo particular, tiene el nombre común, de
“prudencia política”. EÉtica Nicomáquea, 1141b 22-26)
Aristóteles emplea un término muy particular para denominar uno de

Derecho, que era habitual precisamente en los positivistas jurídicos del siglo XIX y
que Savigny todavía tomaba en serio, pero que ha quedado desvalorizada hasta
convertirse en una mera metáfora” (Schmitt, 1979: 54). Más adelante, el autor
adhiere a la tesis de Jost Trier, que afirma que nomos etimológicamente es una
palabra que expresa un vallado. También explica que 'casa' y 'muralla' son metáforas
políticas frecuentemente empleadas en los imperios antiguos, los cuales se
autorrepresentaban como un mundo en sí mismo, como el centro del mundo o
como una casa. “Su protección política consistía en medidas aislantes de defensa,
como fortificaciones fronterizas, una gran muralla, un limes, o (según el Derecho
islámico) en la idea de la casa de la paz, fuera de la cual hay guerra” (Schmitt, 1979:
27-28).
27
La edición de Julián Marías traduce “arquitectónica” como “directiva”. La de Pallí
Bonet, publicada en Gredos, lo hace como “principal”, “suprema” y “directiva”,
aunque aclara que para referirse a la política, Aristóteles emplea la metáfora de
“ciencia arquitectónica”.

58
los tipos aludidos. Lo llama architektonikè phrónesis nomothetikè
(ἀρχιτεκτονικὴ φρόνησις νοµοθετική) o bien “prudencia legislativa
arquitectónica”. Se trata de un recurso de evidente carácter
metafórico, en el cual pueden distinguirse varios registros de analogía.
Es claro que a Aristóteles la especificación de un tipo de prudencia
política como 'legislativa' no le resulta suficientemente explícita, y por
eso recurre a otro atributo que manifiesta su finalidad, y que completa
el carácter instrumental del calificativo “legislativo”.
El filósofo de Estagira emplea esta metáfora al menos en otra
ocasión, al referirse al “filósofo político”, a quien corresponde el
estudio del placer y del dolor: “él es, en efecto, el arquitecto del fin,
mirando al cual decimos de cada cosa que es buena o mala en sentido
28
absoluto” (Ética a Nicómaco, 1152b 1-4) . He aquí una interesante
asociación de ideas por vía metafórica: para Aristóteles, el legislador
aparece revestido del mismo atributo que el filósofo político.
El vocablo que emplea se compone de dos términos: arjé (ἀρχή) y
tekton (τέκτων). El primero, como bien se sabe, es 'principio',
'comienzo', 'fundamento' y 'origen', pero también quiere decir
–dentro de dicho complejo semántico– 'gobierno', 'mando', 'poder',
'autoridad', 'magistratura', e integra términos políticos como
'oligarquía', 'monarquía', 'arconte'. El segundo, en cambio, significa
'obrero', 'carpintero', 'albañil'29. 'Arquitecto' (ἀρχιτέκτων), para los
griegos, es quien conoce los principios y condiciones de la construc-
28
Pallí Bonet (Gredos, 1998) traduce el texto de forma diversa al de Araujo y Marías:
el filósofo político es “aquel que dirige el fin”.
29
Cabe preguntarse por qué razón en la edición la Ética a Nicómaco de Julián Marías
(1999) se sustituye “arquitectónica” por “fundamental”. El término empleado
oculta y desfigura la significación profunda del enunciado. La prudencia legislativa
es 'fundamental', puesto que “echa las bases” del orden político, pero pierde así
buena parte de su potencial semántico. Es posible que el traductor haya hecho una
asociación de términos, entre la 'arquitectónica' y la 'tectónica' (ciencia del suelo).
Algo similar sucede con la edición de Rackham (1996) que traduce en supreme and
directive. En los dos casos, la relación metafórica de 'arquitecto' y 'obrero manual',
que se estudiará más adelante, queda incompleta al desaparecer uno de los
términos. Algo similar sucede con Política, 1260a, 17-20. La traducción de Marías
prefiere “maestro” por “arquitecto”. Más ajustada al original es la traducción de
Santa Cruz y Crespo (2005: 92): “por eso, quien manda debe poseer la virtud moral
en su forma más plena (porque su función es la de un arquitecto, y la razón es
arquitecto), mientras que todos los demás la poseerán en la medida en que les
corresponda”.

59
ción y sabe cómo aplicarlos a la obra. Pero además, es propiamente un
constructor. Su conocimiento no es solamente proyectivo o de dise-
ño sino que también es técnico, artesanal.
La metáfora arquitectónica remite a la idea de 'edificio' o 'casa'. La
ciencia arquitectónica consiste en el diseño y la transformación de
espacios que hacen posible o facilitan la vida humana. Es la ciencia del
espacio humanizado. El hombre transforma su entorno físico para
adaptarlo a sus condiciones de vida. Desprotegido e incapacitado
para vivir a la intemperie, debe construir refugios en los que prote-
gerse, abrigarse y descansar. Su capacidad de adaptación consiste en
la transformación del espacio circundante, la creación de un 'hábitat'
artificial. Se advierte aquí la íntima unión que existe, en el caso de los
asuntos humanos, entre 'naturaleza' y 'artificio'. El hombre es por
naturaleza artifex, artífice. Construye para poder vivir. La arquitectura
es obra humana, artificio. El orden político, también30.
En lo que hace a la vivienda (como forma primaria y original de
arquitectura), puede decirse que si el vestido es la 'segunda piel' del
hombre, la vivienda es la tercera. Se trata del “arte inevitable”, en
palabras de Leland Roth, o como dice Louis Kahn, otro reconocido
teórico: “la arquitectura es lo que la naturaleza no puede hacer”
(2000:1). El hombre, ser social, transfiere esa característica a la
adaptación al terreno. Esta 'tercera piel', que se superpone a la
epidermis y al vestido, tiene ciertas particularidades, que la convierten
en una protección comunitaria o grupal. La vivienda es un fenómeno
social, una adaptación del espacio a un grupo humano.
La arquitectura se funda en la delimitación el dominio y la transfor-
mación del espacio a través de planos y superficies. Lo que da origen y
fin a su actividad es el espacio interior. El espacio humano o huma-
nizado se define por corte o definición en contra o desde el espacio
general, estableciendo así una relación de inclusión (dentro) y exclu-
sión (fuera). La definición de ese espacio interior no es puro aisla-
miento o delimitación, sino construcción, estructuración, comunica-
ción. El arquitecto político, por su parte, desarrolla su diseño a través
de la promulgación de nomoi, o leyes.

30
“Et à la question: architecture ou révolution? Le Corbusier rèpondra:
'architecture'” (Borsi, 1997: 20). La arquitectura constituye en sí misma un orden.

60
Esta construcción también opera en el sentido de una diferenciación,
especialización y funcionalización de ese espacio interior. Se confi-
guran espacios compartidos y restringidos al uso privado. Dentro del
espacio interior existen áreas públicas y privadas: las primeras son
comunes a todos los habitantes; las segundas se asignan a grupos
determinados. Esta articulación espacial es propia tanto del planea-
miento 'urbanístico' (es decir, 'macroarquitectónico') como 'arquitec-
tónico' (entendido como 'microarquitectura').
La concepción arquitectónica de la política define un ethos (ἦθος)
común y ethe particulares. El 'hábitat' configura 'hábitos', modos de
comportamiento. El comportamiento de los habitantes está determi-
nado por el edificio o casa en la que viven y conviven. La concepción
es radicalmente diversa del muro defensivo e inerte de Hölderlin.
Existe una relación íntima de interacción y mutua configuración
entre la casa y sus habitantes. Aristóteles lleva la analogía un poco más
allá.
Ésta [la política que tiene por objeto lo particular] es práctica y
deliberativa. En efecto, el decreto es lo práctico en extremo; por eso,
sólo los empeñados en tales acciones son llamados políticos, pues
sólo ellos actúan como obreros manuales. (Ética Nicomáquea, 1141b
26-29)31
Mientras el arquitecto se ocupa de diseñar y componer las leyes para
la construcción y de supervisar las obras, el “obrero manual”
(χειροτέχνης) es el encargado de levantarla y eventualmente, de
mantenerla. Los políticos propiamente dichos son estos obreros
manuales, que trabajan de acuerdo al diseño de los arquitectos
nomotetas. La prudencia política propiamente dicha, propia del
obrero manual, es subsidiaria respecto de la prudencia legislativa,
propia del arquitecto. Como advierte Leopoldo Eulogio Palacios en
su estudio sobre la prudencia, la arquitectura es un arte mayor que
32
dirige y coordina las artes menores . La obra de construcción política

31
Sobre el origen platónico de la metáfora arquitectónica puede verse Burnet (1900:
XXVn).
32
“La prudencia política del jefe es considerada por Aristóteles como arquitectónica.
En el ambiente de la política esta palabra puede parecer desconcertante para el
hombre contemporáneo, que la relacionará en seguida con la arquitectura. Y en esto
no padecerá ningún engaño. La arquitectura, como arte de proyectar y construir
edificios, es un arte principal que dirige hacia su fin una muchedumbre de artes

61
deviene así 'continua' y 'permanente' ya sea por razones de
construcción (ampliación), reforma o mantenimiento.
Aristóteles presenta por vía metafórica una concepción de lo político
mucho más compleja y completa que las tesis explícitas de Schmitt en
ese sentido. Más aún: respecto de la metáfora aristotélica la analogía
propuesta de Carl Schmitt aparece como embrionaria, aproximativa.
En efecto, es la concepción arquitectónica de la política la que enlaza
y reúne los significados de nomos: es a la vez, 'toma', 'apropiación de la
tierra', 'delimitación' y 'división', pero también 'construcción',
'edificación', 'ordenamiento levantado sobre esa tierra tomada y
demarcada'. Aparecen en un mismo término los conceptos de asenta-
miento y de ordenación. Schmitt reconoce la presencia de estos
conceptos en Aristóteles33, pero parece interesado únicamente en el
carácter 'nomotético' en su primera acepción, ignorando su carácter
'arquitectónico', probablemente en razón de su propia concepción de
la política, que excluye la idea de articulación y ordenamiento
interno34.
La metáfora arquitectónica posee un notable potencial analógico
para comprender la política. La idea de una prudencia política

menores. Los artífices manuales trabajan bajo la dirección principal del arquitecto, y
la arquitectura aparece así como arte superior respecto de las artes subordinadas a
su finalidad. Los antiguos, ante este proceder de la arquitectura respecto de sus artes
subordinadas, extendieron el nombre de arquitectónica a todo arte principal a cuyo
fin se subordina el fin de las artes inferiores” (Palacios, 1978: 31-32). Quizá la única
observación que cabría hacer a lo afirmado por este autor es que la prudencia
propiamente política (es decir, la que se distingue de la arquitectónica) no es la
propia de los súbditos, sino la de los políticos que no tienen funciones de diseño
legislativo. Así, es propia de los 'jefes' tanto una como otra prudencia, aunque
también es extensiva, aunque de forma proporcional, a los súbditos.
33
“Sin embargo, siempre puede percibirse, en todo caso en el propio Aristóteles,
alguna faceta de la primitiva relación entre asentamiento y ordenación, en virtud de
la cual el nomos es aún expresión y parte integrante de una medición concreta y
referida esencialmente al espacio” (Schmitt, 1979: 49).
34
Para Schmitt (1999: 59-62), que define lo político como la distinción amigo-
enemigo, el antagonismo principal que lo constituye se da entre entidades en el
marco de lo que se conoce como política exterior. Reconoce formas “parasitarias”
que pueden considerarse ocasionalmente como política: antagonismos degradados
o secundarias (y, por tanto, manifestaciones de lo político) en el seno del Estado.
Rechaza la política de partidos como el principal antagonismo de la política del
siglo XX, lo cual viene a trastocar la idea de primacía de la política exterior.

62
arquitectónica puede llevar a pensar en una 'fundación' de la comuni-
dad política ex novo, desde cero35. Pero si se reflexiona detenidamente,
la propia metáfora puede dar respuesta a ello, al mostrar que toda
construcción se realiza a partir de materiales preexistentes. Estos
materiales condicionan la técnica edilicia y el diseño del edificio. El
material preexistente son las ideas, creencias, cultura, instituciones,
leyes, tradiciones, símbolos o costumbres de la comunidad preexis-
tente o del gobernante que funda el nuevo grupo. No hay posibilidad
de fundación política o social desde la nada.
Como toda metáfora –fundada en una relación de identidad y no
identidad– el símil arquitectónico tiene sus limitaciones. No es
posible trazar de forma demasiado precisa la línea que divide a
arquitectos y obreros manuales de la política. En realidad este perfil es
doble y puede ocuparse simultáneamente. Ningún político, por
pasivo o indolente que sea, deja de influir en el diseño general de la
comunidad, ni es posible concebir estructuras institucionales o
normativas sin tener en cuenta la praxis política cotidiana. Por otra
parte, puede volverse problemática la relación entre los constructores
y el material de la construcción: ¿cuál es el material constitutivo del
edificio político?
Existen metáforas más sofisticadas que se fundan en la analogía
arquitectónica de la política. Crozier ha señalado que la metáfora del
'jardín' resulta de la combinación de 'arquitectura' y 'horticultura'. La
arquitectónica y la del jardín constituyen metáforas “constructivas”.
El jardín puede asumir criterios arquitectónicos en mayor o menor
medida (según se adapten esquemas racionalistas o naturalistas,

35
Es elocuente, en este sentido, el modo en que Maquiavelo emplea la metáfora
arquitectónica en El Príncipe. “Perché, come sopra si disse, chi non fa e'fondamenti
prima, gli potrebbe con una grande virtú farli poi, ancora che si faccino con disagio
dello architettore e periculo dello edifizio” (Machiavelli, 1995: 41). El florentino se
pregunta por la posibilidad de dar fundamento a un edificio político que ya se ha
levantado, en referencia a la necesidad del príncipe de obtener el poder genuino
necesario, suficiente como para no depender, en el mantenimiento de su estructura,
del poder de terceros. Reconoce que es un procedimiento contrario a las leyes de la
arquitectura, pero afirma que es posible si el príncipe posee la suficiente capacidad
personal para hacerlo. Es, ciertamente, una manera emplear la metáfora diversa a la
clásica, lo cual puede interpretarse como el radical cambio de paradigma que lleva a
cabo Maquiavelo en el plano del pensamiento político.

63
respectivamente). La metáfora del jardín posee una ventaja sobre la
arquitectura: y es que remite a la idea de crecimiento, de dinamismo
propio (Crozier, 1996: 71-72): opera con materia 'viva', la configura y
la transforma. La metáfora arquitectónica, por su parte, posee una
ventaja sobre la del jardín en cuanto constituye el paradigma principal
del espacio humanizado, adaptado específicamente para la vida.

7. Conclusión
Las metáforas estudiadas poseen rasgos comunes que permiten
analizarlas en conjunto y de forma comparativa. Todas refieren un
concepto de límite o división entre el exterior y el interior: lo político
constituye para cada una de ellas el elemento o entidad física que
divide uno y otro espacio. Inciden en la relación de inclusión/exclu-
sión sobre la que se funda toda concepción de lo político.
Existen asimismo diferencias notorias, que las hacen muy diversas en
su alcance y significación. En las metáforas de la superficie, la piel, el
muro y la estructura lo político constituye la exterioridad propia de
cuerpos o entidades sociales e individuales. En la metáfora aristoté-
lica de la política como arquitectura, el orden político configura y
determina la vida social e individual: de ninguna manera puede ser
considerado mera exterioridad propia del cuerpo social. Ella es la que
funda la interioridad: la distinción público/privado depende de una
configuración política de esa dimensión.
En la distancia filosófica e histórica entre unas y otra reside la
explicación de tan notoria diferencia. La idea del estado o la política
como muro, superficie o piel solo puede tener lugar en una época que
es resultado de la continua e incesante construcción del 'yo', del
despliegue de la individualidad. Es un proceso que inicia en tiempos
de la Antigüedad clásica, prosigue con el ciclo histórico del Cristianis-
mo y se potencia en proporción geométrica a partir del advenimiento
de la Modernidad. En este proceso se verifica un continuo desplaza-
miento de la política hacia esferas exteriores y territorios marginales
de la experiencia vital.
El horizonte ideológico dentro del que surgen las metáforas políticas
de la superficie es, indudablemente, el del liberalismo. Las expresio-

64
nes más extremas son, por un lado, el muro o tapia de Hölderlin, en la
que el Estado es materia inerte, erigida en barrera pasiva de protec-
ción, y la superestructura de Marx, cuya función es reforzar, natura-
lizar y legitimar ideológicamente las relaciones de dominación y que
está destinada a la desaparición en el contexto de la sociedad sin
clases. Pereira, Ortega y Althusser, sin abjurar de la concepción liberal
de la política, la asumen críticamente, y de ahí resultan las incómodas
afirmaciones de la política como superficie y a la vez como orden
supremo o poder rector del todo social36. Para el liberalismo más
lúcido, el poder, por muy decididamente que se lo rechace y por muy
negativamente que se lo conciba, sigue siendo un “problema”
permanente, y no hay otra forma mejor de limitarlo que ejercerlo con
criterios liberales (o más bien, que lo ejerzan los liberales). El rasgo
más notorio que acomuna estas concepciones es su derivación o
dependencia de las relaciones que existen en el interior.
Contrariamente, dentro de esta familia de metáforas cuyo elemento
común es la relación de interioridad/exterioridad, es la analogía
aristotélica la que se revela como sustancialmente más rica en
significados y en cercanía de la realidad. El edificio o casa configura
comportamientos y hábitos 'puertas adentro', posee una estructura
interna respecto de la cual el exterior o el perímetro está subordinado.
Define un ethos propio, no por mero efecto de clausura o delimitación
respecto de la externidad (como las otras metáforas), sino articulado,
dotado de partes diferenciadas. Lo público configura y delimita la
vida individual y social de las personas, su vida privada.
La especificidad 'arquitectónica' introduce en la relación metafórica la
idea de 'gobierno', como principio (arjé) y mantenimiento de la
articulación jurídica, institucional y moral propia del orden político.
No es una mera analogía edilicia o constructiva: el orden político no

36
No está en absoluto ausente la metáfora arquitectónica de la concepción política
de Ortega. Pero aparece aplicada -en un recurso no exento de paradoja- a la
personalidad del político. “Repito que todo eso, y mucho más, tiene que reunirse en
un hombre para hacer de él un gran político. Viene a ser éste como un alto edificio, en que
cada piso sostiene al que le sigue en la vertical. La política es la arquitectura completa, incluso los
sótanos. En las páginas precedentes he subrayado hasta qué punto el hombre
político necesita las cualidades más extrañas, algunas de ellas de apariencia viciosa, y
aún no sólo de apariencia. Son los cimientos que sustentan el gigantesco organismo de un gran
político” (Ortega y Gasset, Tríptico, 1955: 49-50). El subrayado es mío.

65
es solo hábitat, es también diseño, concepción y realización de un
orden en el que la politicidad natural del hombre se plasma en obra
humana, en artificio.
Como se ha podido ver, es posible identificar usos de la metáfora
edilicia en un contexto que si bien no puede calificárselo sin más de
liberal, se desarrolla en un horizonte categorial definido por el
liberalismo. En este contexto, tal como señala Althusser, la metáfora
revela sus limitaciones, puesto que se concibe a la política al modo
liberal, es decir, como superficie, quedando invisible o inadvertida (al
menos desde su concepción de la relación metafórica) su riqueza
evocativa. En un contexto teórico como el del marxismo, que en
virtud de su problemática politicidad postula la eliminación de las
estructuras de poder, el valor de la metáfora edilicia o constructiva es
muy limitado. Resulta claro, por otra parte, que lo específico
arquitectónico la enriquece sustancialmente.
En este sentido, el juego de metáforas que aquí hemos propuesto
permite trazar la transformación operada en la concepción de lo
político, desde la Antigüedad clásica a la Modernidad plena: desde en
su centralidad como constitutivo de lo social, pasando por su
desplazamiento o marginalización en su fase liberal, hasta su (casi)
definitiva prescindencia, su superfluidad, como fase terminal, en el
contexto del pensamiento marxiano.

8. Referencias bibliográficas
8.1. Ediciones y traducciones

Araujo, María y Julián Marías (trads.) (1999). Aristóteles. Ética a


Nicómaco. Edición bilingüe, introducción y notas. Madrid:
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Burnet, John (ed. y trad.) (1900). Aristotle. The Ethics of Aristotle.
London: Methuen.
Chesterton, G. K. (2008). Lo que está mal en el mundo. Trad. de Mónica
Rubio. Barcelona: Acantilado.
García Yebra, Valentín (trad.) (1999). Aristóteles. Poética. Madrid:
Gredos.

66
Hobbes, Thomas (1994). Leviatán. La materia, forma y poder de un Estado
eclesiástico y civil. Barcelona: Altaya.
Hölderlin, Friedrich (1965). “Hyperion” en Sämtliche Werke, Insel.
Hölderlin, Friedrich (1988). Hiperión o el eremita de Grecia. Trad de Jesús
Muñárriz. Madrid, Hiperión, 1988.
Machiavelli, Niccolo (1995). Il Principe. Ed. a cura di Giorgio Inglese.
Torino: Einaudi.
Marías, Julián y María Araujo (trads.) (1989). Aristóteles. Política.
Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Pallí Bonet, Julio (trad.) (1998). Aristóteles. Ética Nicomáquea. Madrid:
Gredos.
Vico, Giambattista (1994). La scienza nuova. Introduzione e note a cura
di Paolo Rossi. Milano: Rizzoli.

4.2. Obras citadas

Althusser, Louis (1997). La filosofía como arma de la revolución. México:


Siglo XXI.
Arendt, Hannah (1997). La condición humana. Barcelona: Paidós.
Bekerman, Gérard (1983). Vocabulario básico del marxismo. Terminología
de las obras completas de Karl Marx y Friedrich Engels. Barcelona:
Crítica.
Benjamin, Walter (2006). Ensayos escogidos. México: Coyoacán
Blumenberg, Hans (1987). Le realtà in cui viviamo. Milano: Feltrinelli.
Borsi, Franco (1997). Architecture et utopie. Paris: Hassan.
Crozier, Michael (1996). “Inter putatorem et vastitatem. The
Ambivalences of the Garden Metaphor in Modernity” en
Crozier, Michael y Peter Murphy. The Left in Search of a Center.
Urbana and Chicago: University of Illinois Press.
Foucault, Michel (1994). Microfísica del poder. Barcelona: Planeta-
Agostini.
Demandt, Alexander (1978). Metaphern für Geschichte. Sprachbilder und
Gleichnisse im historisch-politisches Denken. München: Beck.

67
Dupré, Louis (1999). Simbolismo religioso. Barcelona: Herder.
González García, José María (1998). Metáforas del poder. Madrid:
Alianza.
Palacios, Leopoldo Eulogio (1978). La prudencia política. 4ed.
corregida y aumentada. Madrid: Gredos.
Mandrioni, Héctor (1986). Filosofía y política. Buenos Aires:
Guadalupe.
Mannheim, Karl (1953). Essays on Sociology and Social Psychology.
London: Routledge and Kegan Paul.
Marx, Karl (1980). Obras Escogidas. Moscú: Progreso, 3 t.
Meszaros, István (1986). “Metaphor and Simile” en Philosophy, Ideology
& Social Science. Essays in Negation and Affirmation. New York: St.
Martin's Press.
Ortega y Gasset, José. Obras completas. Madrid, Alianza-Revista de
Occidente, 1946-1983, 12 t.
Rambaudi, Daniele (1975). “Linguaggio metaforico e scoperta
scientifica” en Giornale di metafisica. Torino, anno XXX, n.5-6,
settembre-dicembre 1975: 641-656.
Rigotti, Francesca (1992). Il potere e le sue metafore. Milano: Feltrinelli.
Roth, Leland (2000). Entender la arquitectura. Sus elementos, historia y
significado. 2ed. Barcelona: Gustavo Gili.
Rubio Ferreres, José María (2003). “El poder de la metáfora y las
metáforas del poder”. Reseña a Metáforas del poder, de J. M.
González García”. Revista internacional de Filosofía Política.
Madrid, 22.
Schmitt, Carl. (1979). El nomos de la tierra en el derecho de gentes del “jus
publicum europaeum”. Madrid: Centro de Estudios Constitu-
cionales.
Schmitt, Carl (1999). El concepto de lo político. Madrid: Alianza.
Sieyés, Emmanuel (1994). ¿Qué es el tercer estado? Ensayo sobre los
privilegios. Madrid: Alianza.
Sontag, Susan (1978). Illness as Metaphor. New York: Farrar, Straus and
Giroux.
Voegelin, Eric (1968). Nueva ciencia de la política. Madrid: Rialp.
Walzer, Michael (1967). “On the Role of Symbolism in Political

68
Thought”. Political Science Quarterly, LXXXII, 2.
Wheelwright, Philip (1979). Metáfora y realidad. Madrid: Espasa-Calpe.
Wolin, Sheldon (2004). Politics and Vision. Continuity and Innovation in
Western Political Thought. New Jersey: Princeton University
Press.

69
CAPÍTULO II
Tópica y política: la comprensión de lo político a partir de las
proposiciones más aceptadas

Mariano Martín

Breve resumen
A mediados del s. XX los estudios de filosofía práctica, fundamen-
talmente en Alemania, volvieron la mirada a la “tópica”, entendida en
términos aristotélicos, como el método más adecuado para compren-
der filosóficamente la actividad humana. Desde estas perspectivas se
buscaba mostrar que, por naturaleza, el razonamiento práctico posee
un método esencialmente diverso del razonamiento apodíctico-
científico. En este trabajo intentaremos mostrar, en primer lugar, qué
se entendió por “tópica”. En segundo lugar, analizar cuáles son los
alcances y eventuales limitaciones de estos planteos y además exponer
las consecuencias propiamente políticas que pueden deducirse.

2. El renacer del pensamiento tópico: contexto y significación

2.1. Contexto
A finales del siglo XIX y principios del XX, la comprensión del hecho
político-social, según la mayoría de los teóricos, debía adecuarse a
estrictos parámetros metodológicos si quería considerarse 'científico'.
En este sentido, 'el científico social' debía mantenerse exclusivamente
en el plano de los 'hechos puros', limitando los 'juicios de valor',
fundamentalmente los juicios sobre lo que Kelsen (2006) llama “valor
absoluto”. Por “valor absoluto” este teórico del derecho entiende
todos aquellos juicios que versan sobre un fin último de la comunidad
política, es decir, lo correcto y lo incorrecto; lo justo y lo injusto en sí.

71
Para Kelsen y, como él mismo reconoce, para toda la escuela
positivista no existe una respuesta a la pregunta sobre cuál es el mejor
orden bajo el cual la naturaleza humana llega a su perfecta realización,
es decir no hay una intuición ni deducción de la justicia política en sí.
Los marxistas sostienen, por ejemplo, que ese orden es el comunis-
mo; los capitalistas, por el contrario, sostienen que es el capitalismo
¿Quién tiene razón? Lo más probable, responde un positivista, es que
la pregunta carezca de sentido1 (Kelsen, 2006: 23-45). La ciencia libre
de valores, entonces, no puede confirmar como valores absolutos los
que trata de realizar un sistema político. Esto, según Kelsen, no quita
la posibilidad de formular juicios sobre lo adecuado o no adecuado de
una medida; y no implica tampoco tomar un sistema político como
incuestionable (Kelsen, 2006: 45).
Ahora bien, ¿de qué modo se articularían esas críticas? ¿Cómo se
juzga lo adecuado o inadecuado sin un parámetro de referencia?
Aunque volveremos sobre esta cuestión, debemos señalar que el
positivismo se mueve con criterios de explicación reducidos que o
bien apelan a un método eminentemente cuantitativo, o bien “se
niega a admitir otra realidad que no sean los hechos y a investigar otra
cosa que no sean las relaciones entre los hechos. En lo que toca por lo
menos a la explicación, el positivismo subraya decididamente el cómo,
y elude responder al qué, al por qué y al para qué” (Ferrater Mora, 1983:
19).
Esta negativa a realizar valoraciones se postula en aras de un método
más objetivo, que aporte mayor universalidad y verificabilidad a las
conclusiones. Es decir, que el método permitiría ser más fiel a 'lo
dado', y se evitarían los supuestos divagues de tipo metafísico,
teológico, teológico o moral que necesariamente concluyen en
argumentos subjetivos o incontrastables empíricamente.
Sin embargo la escuela positivista que dominó el horizonte de
comprensión de las disciplinas prácticas (economía, política, dere-
cho, ética) a finales del s. XIX y principios del XX comenzó a mostrar

1
El “primer” Wittgenstein en su Tractatus 6.5 expresó esto con la lacónica elocuen-
cia que lo caracteriza: “…El enigma no existe. Si una pregunta puede siquiera
formularse, también puede responderse.” (Wittgenstein, [1921] 1995: 143).

72
algunas insuficiencias en la explicación de los fenómenos sociales, y
fue, por ello, objeto de críticas que provenían de los sectores más
disímiles.
Desde una visión crítica de esta perspectiva, Leo Strauss sostiene que
la filosofía política en particular y la filosofía en general son posibles
en la medida en que pueden comprender la alternativa política
fundamental, es decir al deber-ser, y buscar una solución final a ella.
Este, según Strauss, fue el presupuesto de todos los filósofos que se
ocuparon de lo político. Admitir que no existe respuesta final a la
pregunta socrática sobre cómo debe vivir el hombre, como lo hace el
positivismo, sería relegar esta respuesta a una decisión ciega. O bien,
puede ocurrir que se asuma que existe una variedad inalterable de
principios buenos y correctos, que entran en conflicto entre ellos y no
puede asumirse ninguno como superior a otro. Tal es, sucintamente,
la respuesta del historicismo, pariente cercano del positivismo
(Strauss, 2014: 93-94).
Dicho de otro modo, un método en apariencia 'avalorativo' se
mostraría insuficiente para fundar racionalmente una ética o una
política. Esta crítica no solo provenía desde sectores más o menos
cercanos a la tradición metafísica de Occidente como son el citado
Leo Strauss o Eric Voegelin (a quien dirige sus réplicas Hans Kelsen).
También los pensadores de la llamada Teoría Crítica, nucleados
fundamentalmente en torno a la Escuela de Frankfurt, llamaron la
atención sobre este punto (Berti, 1987: 56-58).
Desenmascaradas las insuficiencias de este paradigma positivista, el
problema persistía: ¿cómo hacer, entonces, para fundamentar una
teoría filosófica racional del obrar humano, especialmente en lo
referido a lo ético-político? El paradigma positivista había mostrado
la dificultad de pasar de una descripción a una prescripción: tal fue la
llamada Ley de Hume. Es decir que, desde una racionalidad
axiomático-deductiva y avalorativa, difícilmente se pudiese seguir un
conjunto de prescripciones racionales. Con otras palabras: en
términos estrictamente lógicos diríamos que, a partir de hechos, no
pueden deducirse valores. Por ejemplo, si se afirma que el hombre es
un ser racional (descripción), de ello no se sigue, según esta visión,
'que deba' comportarse como tal (prescripción).
Aceptado lo anterior el paradigma cientificista mostraba sus

73
limitaciones, pero tampoco dejaba demasiado margen de acción en lo
concerniente a la fundamentación de la praxis2. Se respondió de un
modo novedoso: la fundamentación del obrar no podía deducirse
more geometrico, es decir, a partir de descripciones, puesto que el objeto
de las ciencias físico-matemáticas (modelo de la ciencia positivista)
no es igual al de las ciencias del obrar. Hasta aquí había una cierta
unanimidad entre los pensadores de las diversas tradiciones. El
problema, no obstante, resurgía ante la pregunta sobre cuál era,
entonces, el método de las ciencias prácticas.
Aunque las respuestas que se ensayaron fueron diversas nos centrare-
mos en un debate que nos parece particularmente fructífero y que se
dio principalmente en Alemania hacia fines de la década de 1950: la
polémica sobre si la 'tópica' es el método más adecuado para las
ciencias del obrar humano.
Este debate fue posible gracias al rescate de un elemento que, durante
algunos años, había pasado desapercibido: la retórica. Esta nueva
misce-en-scène de la retórica obedecía, principalmente, a dos razones: la
primera fue el nuevo auge que cobraron los estudios sobre el lengua-
je, sobre todo a partir de Frege y, fundamentalmente, después de
Wittgenstein. La segunda fue la necesidad de encontrar una racionali-
dad diversa de la imperante a la sazón, que como ya se ha dicho,
mostraba sus limitaciones. Por ello se creyó encontrar un punto de
partida firme en la retórica: ella posibilitaba, en principio, abandonar
las demostraciones de tipo físico matemático, asumir los condiciona-
mientos lingüísticos del propio tiempo y proponer como criterio de
factibilidad de una propuesta la persuasión del auditorio.

2
Aunque hoy por hoy algunos han dado como superada la 'falacia naturalista o Ley
de Hume', la postulación por parte del positivismo lógico de esta dificultad trajo
consigo encendidas discusiones. Por ejemplo, en la filosofía del derecho actual
existe una “necesidad de superar la tesis positivista de la separación entre derecho y
moral, entre autoridad y razón práctica, entre ciencia y valoración... Y lo que resulta
más significativo en este proceso es que el abandono –aunque sea parcial– de esas
tesis es también aceptado por muchos de los que se autoclasifican como 'iuspositi-
vistas', en especial de los denominados positivistas 'incluyentes', casualmente por-
que 'incluyen', de un modo u otro, valoraciones morales en su propuesta explicativa
del sistema jurídico” (Massini Correas, 2015: 17). Sobre las limitaciones de la lla-
mada Ley de Hume véase Finnis (1999) y Massini Correas (1993).

74
En este contexto y según estos presupuestos se desarrollará la pro-
puesta de buscar un nuevo método para conocer la praxis humana.

2.2. La “tópica”, ¿qué es?


El primer impulso de buscar un nuevo método de las ciencias
prácticas viene fundamentalmente desde la filosofía del derecho. En
el año 1959, Theodor Viehweg publica su famoso libro Topik und
Jurisprudenz. Viehweg se propone un rescate de la argumentación
retórica frente a la tradición occidental que ha, por así decirlo,
privilegiado la demostración lógica. El texto, al igual que una
colección de conferencias y artículos, aparecidas bajo el título Tópica y
Filosofía del derecho, fueron de un éxito rotundo.
Para Viehweg la ciencia jurídica debía constituirse como una ciencia
centrada en el discurso, es decir, como ciencia cuya tarea consiste en
buscar el mejor argumento, esto es, el más persuasivo3. Esta búsqueda
del mejor argumento, una techne del pensamiento y del discurso
orientada hacia un problema, sería la tópica (Viehweg, 1964: 49).
Entre los juristas el tema fue ampliamente debatido, y los ecos de la
polémica llegan hasta nuestros días4.
Nuestro autor, al definir en su primer libro, la tópica como “la techne
del pensamiento problemático”, apela a fuentes que podríamos
llamar 'clásicas' (Aristóteles, Cicerón, Vico). De este modo, sostiene
Viehweg, el emisor (en este caso un jurista, pero vale para cualquier
orador) para buscar el argumento persuasivo debe apelar, mediante el
uso de esta técnica, a una serie de topoi, o lugares comunes que la
tradición del pensamiento occidental ha ido sedimentando. Según
Viehweg, esta es la concepción que tenían los antiguos, fundamental-
mente Aristóteles, cuando consideraban que estos “topoi son puntos
de vista utilizables y aceptados universalmente, que se emplean a
favor y en contra de lo opinable y que parecen conducir a la verdad”
(Viehweg, 1964: 38).

3
También un jurista belga, Chaim Perelmann (1912-1984), postuló esta vuelta a la
retórica.
4
Sobre el alcance de esta propuesta en lo estrictamente, cfr. Beltrán Calfurrapa
(2012).

75
Asimismo, Viehweg constata que en el siglo XX hubo un nuevo
“vuelco hacia la retórica” (Viehweg, 1991: 163). Por ello, su propuesta
vino muy a tono con el espíritu del tiempo: luego del positivismo
lógico, de Wittgenstein y de Heidegger el lenguaje fue el gran prota-
gonista. Según el jurista alemán, tradicionalmente se ha considerado
la sintaxis a la conexión de signos entre sí; la semántica como la
conexión de los signos con los objetos; y a la pragmática al contexto
situacional en el que los signos son utilizados. Esto determinaría que,
habitualmente, se hace un análisis sintáctico, para luego avanzar al
ámbito semántico, y finalmente al ámbito pragmático. Históricamen-
te se ha considerado que, a medida en que nos trasladamos de una
función a otra, el pensamiento es menos estricto. Lo revolucionario
de la visión de Viehweg fue tratar de subvertir este orden en lo refe-
rente al método a las ciencias prácticas (Viehweg, 1991: 167-168)5.
Viehweg puso de manifiesto la función pragmática del lenguaje en la
constitución del aspecto normativo de la vida humana: frente a lo
axiomático-deductivo, propio del pensamiento sistemático, Viehweg
contrapondría un pensamiento de tipo argumentativo y persuasivo,
propio, según él, del pensamiento problemático. Con este último se
identificarían todas las ciencias prácticas (Viehweg, 1964: 49-50 y 56).
El planteo de Viehweg encontró una recepción favorable en el
ámbito de la filosofía política: el libro de Wilhelm Hennis, Política y
Filosofía práctica, dedica uno de sus capítulos a la cuestión de la tópica
como posible método de las disciplinas políticas. Según Hennis, las

5
La vuelta a la función pragmática del lenguaje aparece con fuerza de la mano de
Wittgenstein, sobre todo a partir de las Investigaciones Filosóficas. El uso es, la
condición de posibilidad fundamental de la vida del lenguaje, a tal punto que en
innumerables casos es posible identificar significado con uso. Las explicaciones de
este aspecto las da Wittgenstein por medio de símiles como la caja de herramientas,
donde en apariencia son uniformes pero que se distinguen según su uso. O la
dificultad de explicar el uso de las piezas del ajedrez mostrando sólo las piezas. Pero
su expresión es más concluyente en un parágrafo donde dice a este respecto: “Para
una gran clase de casos de utilización de la palabra 'significado' –aunque no para
todos los casos de su utilización– puede explicarse esta palabra así: El significado de
una palabra es su uso en el lenguaje. Y el significado de un nombre se explica a veces
señalando a su portador” (Wittgenstein, [1953] 1988: 61 n° 43). Sobre el tema pue-
de verse Ruiz Abánades (2009), donde el autor sostiene que la noción de uso de
Wittgenstein es una noción fundante en su pensamiento, ya desde el Tractatus.

76
ciencias políticas perdieron fuerza en la medida en que buscaron
ganar en certeza (Hennis, 1973: 118). Es decir, ante el deseo de
certeza que es una característica del pensamiento moderno (Wald,
2011), Hennis contrapone la idea de los antiguos de que la praxis
humana tiene un carácter contingente y casi ninguna acción humana
está determinada por la necesidad (Hennis, 1973: 118; cfr. Aristóteles
Ret. 1357a 23). Por ello, la vida es esencialmente problemática y
requiere una solución acorde.
Hennis afirma que, asumiendo este carácter problemático de la praxis
humana, Aristóteles cimentó su filosofía práctica de modo retórico-
6
dialéctico (desarrollado en su Retórica y en Tópicos), y no desde su
silogística (desarrollado en los Analíticos). Por ello juzga que la tópica,
según la concibe Viehweg, esto es, como “la técnica del pensamiento
problemático”, es el método más adecuado para la comprensión de la
praxis (Hennis, 1973: 114-115).
En la misma línea que Viehweg, Hennis aboga por un pensamiento
político que tenga mayor anclaje en la retórica y que, por ende, no
intente una fundamentación demostrativa sino primordialmente
persuasiva. Para ello, quien se ocupa de política debe valerse del arte
de la inventio, es decir encontrar, según los lugares (topoi) de argumen-
tación, la manera más plausible para convencer al auditorio. Hennis
también hace suyo en este punto el planteo de Ernst Robert Curtius.
Curtius había llamado la atención sobre la escasa importancia que se
da a la retórica y en especial a la tópica como “el almacén de provi-
siones” donde “se podían encontrar las ideas más generales, a
propósito para citarse en todos los discursos y en todos los escritos”
(Curtius, 1955: 122).
Esto, naturalmente, poco o nada tiene que ver con la ciencia, en el
sentido moderno o tardo moderno que se da a esta palabra. Pero,
según Hennis asumir esta escasa certidumbre es el primer paso para
restaurar las ciencias políticas del estancamiento. Dice textualmente:
Los problemas típicos de los que trata un discurso –si hay que
declarar la guerra o introducir un nuevo impuesto– están penetra-
dos de incertidumbres y probabilidades; aquí se puede ponderar

6
Hennis aclara que él utilizará el término 'tópica' y no 'dialéctica' puesto que en la
modernidad este último adquiere una significación mucho más compleja: tal es el
caso, por ejemplo, de Hegel o de Marx (Hennis, 1973: 115, nota 17).

77
unas frente a otras diversas consideraciones, pero hacer como si se
pudiera demostrar y concluir con necesidad sería una charlatanería.
(Hennis, 1973: 126)
Hennis pasa revista, de modo claro y erudito, a los hitos fundamen-
tales que marcaron el paulatino olvido de la retórica y la dialéctica en
el pensamiento moderno, y ve que será trabajoso para una futura
filosofía política reconstruirse a la luz del método tópico por dos
razones fundamentales: en primer lugar porque se mueve dentro de
lo opinable y probable. Esto significa que sus premisas no son
necesarias, sino que, más bien, apela al sentido común y a la siempre
contingente experiencia. En segundo lugar, porque no produce
ningún conocimiento nuevo, lo que hace es iluminar y escrutar las
opiniones existentes, lo que podría derivar en una casuística excesiva
(Hennis, 1973: 120).
A pesar de estas objeciones, este rescate de la tópica, según Hennis,
permitiría introducir en el dominio político libre “el elemento
esencial del diálogo”, que llevaría a lo político “su dirección más
razonable” y evitaría caer en la anarquía o en la tiranía, consecuencias
inevitables, según este autor, de la falta de debate racional político
(Hennis, 1973: 134). Este punto no es menor para el politólogo: las
carencias de lenguaje causadas por la escasa atención que en nuestras
sociedades se dedica a la retórica no pueden sino entorpecer la
discusión común (Hennis, 1973: 138-139).
Íntimamente relacionado con lo anterior, y para finalizar el capítulo,
se aprecia una clara preocupación por resaltar los beneficios en
términos de formación política que este método puede tener. Para
Hennis, la formación en los topoi en el caso del político, debe
analogarse a la formación de los juristas, que aprenden a analizar un
caso jurídico; a la de los militares, que estudian casos de estrategia; o a
la de un empresario, que requiere estar calificado para tomar
decisiones. Esta función pedagógica del método propio de la praxis
en general y de lo político en particular se llevaría a cabo mediante el
estudio de casos políticos concretos y de la literatura política del
pasado (Hennis, 1973: 141).
Lo que este nuevo acercamiento metódico debería fomentar en
quienes se ocupan de la política, Hennis lo sintetiza en estos pasos:
“formulación clara de la cuestión (problema) que ha de discutirse,

78
colección de todos los argumentos en pro y en contra, refutación de
los que se consideran falsos, conclusión” (Hennis, 1973: 142). Esto
evitaría el subjetivismo en el que habría caído la política que, o debería
fundarse en una decisión ciega, o bien en una cuestión de “gustos”
(Hennis, 1973: 143-144).
El libro de Hennis, aparecido originalmente en 1963, vino a llenar un
hueco: luego de la crisis de la razón ilustrada, preguntaba e intentaba
responder sobre el papel de la política luego de esta crisis. Sus
méritos, como en su momento fueron los de la obra de Eric Voegelin,
Nueva ciencia de la política, o ¿Qué es filosofía política? de Leo Strauss, eran
innegables: traían un nuevo aire a la filosofía de la praxis política. Pero
no todo fueron alabanzas en la recepción del texto de Hennis.
Helmut Kuhn, otro filósofo alemán, planteará algunas disidencias,
fundamentalmente respecto al método de la filosofía práctica.
En un estudio intitulado Aristoteles und die Methode der politischen
Wissenschaft, Kuhn acuerda con Hennis en que la ciencias políticas
(entendido 'ciencia' en sentido clásico, no moderno) deben replantear
sus temas y recuperar su importancia. Pero Kuhn no ve en la tópica
un método adecuado para “restaurar” la filosofía práctica, particular-
mente la política.
Las razones que da son de tipo metafísico y de tipo histórico. Comen-
cemos con las razones de tipo metafísico.
Kuhn argumenta que Hennis saca conclusiones apresuradas del libro
I de la Ética Nicomáquea del Estagirita. Esto se debe a que Hennis
parece dedicarle poca atención a la estructuración metafísica aristoté-
lica, heredada en alguna medida de Platón. Según esta visión
metafísica, explica Kuhn, los objetos de conocimiento se dividen en
7
“lo cognoscible en sí” y lo “cognoscible para nosotros” (Kuhn, 1974:
268). Desde esta comprensión de la realidad, Aristóteles supondría
8
un “ascenso” en el conocimiento : ese ascenso hasta los principios
inmutables (lo cognoscible en sí), sería la actividad conocida por el
7
Kuhn remite a ÉN 1095 b 2-3. Esta distinción, también se encuentra en Analíticos
segundos (I, 2, 71 b 34): “Las cosas anteriores y más conocidas son de dos maneras:
pues no es lo mismo lo que es anterior por naturaleza y lo que es anterior para
nosotros; ni lo más conocido y lo más conocido para nosotros. Llamo anteriores y
más conocidos para nosotros los cosas más cercanas a la sensación, y anteriores y
más conocidos sin más (haplós), a las más alejadas. Las más alejadas son las más

79
Estagirita como epagôgé. Según Kuhn, toda la filosofía aristotélica
comienza con las opiniones más conocidas: son los famosos endoxa,
aquellas proposiciones más aceptadas en el conjunto de los sabios.
Pero estas opiniones, de carácter plausible, probable o verosímil
deben contrastarse (Kuhn, 1974: 269-270).
Dicho esto, Kuhn arriba a lo que será el centro de su tesis. Para este
autor, las proposiciones probables son comienzo del pensar, pero la
probabilidad se dice de dos modos: como probabilitas o como verosimi-
litudo. La primera se define a partir del objeto de conocimiento y de
ella pueden concluirse proposiciones apodícticas. La verosimilitudo,
por el contrario, se define a partir del cognoscente. En el conocimien-
to de la verdad, se unirían ambos aspectos (subjetivo y objetivo). El
endoxon, como proposición verosímil, sería una introducción al cono-
cimiento: es refutada de modo dialéctico, pero a la luz del conoci-
9
miento filosófico (Kuhn, 1974: 270-271). Por eso, la ética y la política
(pero fundamentalmente la política) son verdaderos conocimientos,
“[ciencia] suprema y directiva en grado sumo” (EN 1094 b 26). De
este modo, concluye la fundamentación metafísica de por qué la tópi-
ca no es el método por antonomasia de la filosofía práctica.
En lo que se refiere a razones de tipo histórico, Kuhn explica que
fueron varios los equívocos que contribuyeron a creer que la tópica
era el método aristotélico para las ciencias prácticas. Estos extravíos
se podrían señalar en la obra de autores definidos: Giambattista Vico,
John Burnet, Nicolai Hartmann, Martin Heidegger, y luego de ellos,
los ya citados Viehweg y Curtius.
No podemos explayarnos demasiado en el desarrollo que Kuhn hace
de estos pensadores. Solo nos limitaremos a mencionar la contun-
dente crítica de este autor a Hartmann y Heidegger. Para Kuhn hubo
universales (kaqolou), y las más cercanas, las singulares; y unas y otras se oponen”.
8
En el conocimiento metafísico, para Kuhn, la tradición estaba mucho más desa-
rrollada y consolida. En el caso del pensamiento ético-político, Aristóteles no tenía
demasiado que discutir a excepción de Sócrates y Platón. Por eso las proposiciones
aceptadas (endoxa) remitirían a conocimientos pre-científicos y de la experiencia
inmediata (Kuhn, 1974: 269).
9
Kuhn apela a la distinción de Aristóteles en Metafísica IV 1004 b 25, donde el
Estagirita diferencia sofística de dialéctica y de filosofía. Allí califica a la dialéctica de
“tentativa y refutadora” (peirastiké), y agrega inmediatamente que lo es “sobre las
cosas que la filosofía conoce realmente”.

80
una serie de tergiversaciones históricas del concepto de 'tópico'.
Hartmann por su parte, aun cuando asume que la ontología debe ser
el punto de partida del conocimiento, postula la irracionalidad del ser.
Es decir que, donde Aristóteles entiende que se da lo “cognoscible-
en-sí”, Hartmann lo entiende como aporético e irracional. De allí que
Viehweg haga suyas las palabras de Hartmann y diferencie entre lo
sistemático y lo problemático, identificando lo práctico con esto
último (Kuhn, 1974: 286).
En lo que respecta a Heidegger, Kuhn ve en él al autor que ha
transformado el esquema de comprensión de la filosofía occidental,
cambiando la visión del pensamiento por la del lenguaje. Para Kuhn,
la perspectiva de Heidegger asume la caída de la metafísica y el triunfo
del nihilismo en la cultura. Por ello, la palabra vacía para representar
conceptualmente “el sentido del ser” debe concentrarse en ella
misma, ya que para Heidegger “el pensamiento nunca más llegará a
ser la casa del Ser” (Kuhn, 1974: 287). En esto se diferencia de la
filosofía clásica, que se caracterizó por ser una tradición intelectual, es
decir, de análisis de conceptos.
La conclusión de Kuhn es que de este modo no se rehabilita una
filosofía práctica; más bien se reedita un viejo esquema de filosofía de
la historia. Este esquema cree en el alumbramiento de nuevas etapas
de la humanidad, haciendo síntesis de las pasadas. Con el renacer de la
tópica se inauguraría una nueva época: la época de la tópica. Pero este
renacer poco tendría que ver con la filosofía práctica de otros
tiempos.

3. Alcances y valoración crítica de un debate. Conclusión


Hemos visto cómo la búsqueda de la racionalidad de la praxis
condujo a buscar otros caminos, que no remitieran directamente a la
racionalidad que se limita a la explicación de leyes naturales. Los argu-
mentos y contrargumentos son de gran solvencia, lo cual dificulta la
tarea de una criba serena. De todos modos intentaremos a continua-
ción una suerte de balance sintético.

81
3.1. Sobre la introducción de una racionalidad retórica en
general en la filosofía de la praxis
Entre los puntos para valorar de este debate está la necesidad de
repensar la relación retórica-filosofía. En la medida en que la
modernidad filosófica se fue consolidando, la búsqueda de un
lenguaje aséptico, que permitiera la expresión de las ideas simples,
claras y distintas, se fue haciendo un imperativo del mundo moderno.
El anhelo de 'domesticar' la filosofía por medio del método fue
haciendo que los intelectuales en todos los ámbitos juzgaran los giros
retóricos bien como innecesarios, o bien como un obstáculo para la
comprensión del discurso científico.
En este punto, el rescate de la expresión por medio de símiles y
metáforas, que busca encontrar analogías y relaciones reales entre dos
fenómenos, no solo es necesaria sino que es ineludible. Así, por ejem-
plo, ni el mismo proyecto político de Hobbes, de estructurar una
filosofía política científica, a la luz de una ciencia exacta pudo evitar
librarse de una fantástica metáfora: el Leviatán. Tampoco pudo
librarse Spinoza ya que, como señala Berti (1987: 84-85), por presen-
tar su exposición de un “modo geométrico”, construyó una filosofía
“con un pathos casi místico”.
En este sentido, la filosofía necesita la retórica para convencer y la
retórica a su vez necesita de la filosofía. Esta interrelación entre
ambas disciplinas es necesaria porque la filosofía no presenta una
verdad como la del teorema de Pitágoras. El tipo de verdades de las
que trata la filosofía es 'existencial': afecta toda la vida del hombre10.
Plantear nuevamente esta relación, fundamentalmente en una ciencia
práctica como la filosofía política, se hacía harto necesario en el
momento en que estos estudios sobre la tópica tuvieron lugar.

10
Esto ha sido explicado por EnricoBerti en breves líneas, pero con gran profun-
didad. Según este autor, dado que la filosofía afecta toda manifestación humana, no
es solo scientia, sino que debe ser sapientia. Por otra parte, los resultados de las
investigaciones filosóficas deben convencer y poderse comunicar. Además, y no
menos importante, la retórica para ser auténtica no debe prescindir de la filosofía,
puesto que la persuasión real implica creer que la verdad puede alcanzarse: “la
persuasión no es prueba de la verdad… la fe en la verdad es la condición de la
persuasión: el escepticismo nunca ha tenido ningún mártir” (Berti, 1987: 84- 85).

82
El filósofo italiano Enrico Berti se ha ocupado, a grandes rasgos, del
nuevo giro retórico de la filosofía en general en el s. XX en un artículo
titulado Retorica, dialettica, filosofía (Berti, 1987: 77-98). Allí observa que
estas investigaciones poseen varios méritos: menciona, entre otros,
su oposición al decisionismo; la asunción de los condicionamientos
del “mundo de la vida” y del lenguaje; se propone una racionalidad no
formal sino argumentativa. Esto se aplica perfectamente a la tópica
como método de la filosofía política.
Ahora bien, ¿fue esta vuelta a lo retórico, viendo sus méritos, un
intento exitoso? El mismo Berti afirma que dos son las grandes
limitaciones del método retórico: en primer lugar, contraponerse a lo
teorético, dejando este ámbito al dominio exclusivo de la ciencia (en
sentido moderno). Así paradójicamente, según la demoledora crítica
de Berti, la retórica, que se asume como menos rigurosa, se ocuparía
de lo más importante: los fines y los valores de la vida. Mientras que a
la racionalidad más segura y rigurosa le tocaría el papel de determinar
los medios. Por otra parte, siempre según Berti, la permanente
contraposición a la racionalidad teorética mostraría el reduccionismo
en el que incurre la nueva retórica: reducir toda racionalidad al
paradigma cartesiano-spinoziano del mos geometricus (Berti, 1987: 81).
Desde nuestro punto de vista, sostenemos que la primera de las
críticas de Berti sería acertada en la medida en que se asuma que hay
verdadera discusión de 'fines'. En principio, la introducción del
pensamiento retórico en la filosofía se hizo tratando de evitar las
pretensiones absolutas de la racionalidad cientificista. Pero, quizá
solapadamente, el pensamiento retórico asume algunos postulados
de la vieja racionalidad positivista: los fines son incognoscibles en la
medida en que responden a un 'para qué'. Esto último lo ampliaremos
en el apartado siguiente.

3.2. Sobre el método tópico en particular


Lo que se ha dicho sobre los méritos del pensamiento retórico en
general, valen también para el método tópico-dialéctico en particular.
Podríamos agregar la posibilidad que brinda el análisis y la discusión
de aquellas opiniones tenidas como verdaderas o muy plausibles por
la “comunidad de los más sabios” de generar una orientación en la

83
legitimación de la praxis política y también moral. Esto fue
desarrollado satisfactoriamente por Hermann Lübbe en su artículo
Pérdida de la tradición y crisis del progreso. Cambio social como problema de
orientación.
Ahora bien, y como ya lo adelantamos, pueden formularse algunas
preguntas críticas a los autores que pondrían de manifiesto algunas
posibles limitaciones de este renacer retórico.
Como hemos visto, cuando nos acercamos para delimitar, en
términos conceptuales, el método tópico encontramos una gran
dificultad. En primer lugar por la pluralidad de definiciones: “el
método del pensamiento problemático” (Viehweg); un método de
persuasión en contraposición a un método demostrativo; “un alma-
cén de provisiones donde encontrar ideas” (Curtius); un conjunto de
clichés o loci comunes; un método para escrutar opiniones existentes.
Pero asumamos por un momento que todas estas definiciones pue-
den ordenarse en un modo sistemático y coherente, veremos que no
se proporciona un elemento o criterio último según el cual la decisión
pueda juzgarse como acertada o desacertada. Esto se hace
especialmente patente en la crítica de Helmut Kuhn: si no existe un
parámetro objetivo desde donde juzgar la probabilidad, se hace
imposible la contrastación. Si el criterio es el éxito a posteriori, se
trataría de un pragmatismo, que difícilmente ofrezca garantías al
momento de su elección. Por otra parte, puede desembocar,
fundamentalmente, en política práctica, en una actitud cínica como la
describe Robert Spaemann en su Ética. Cuestiones Fundamentales11.
Por ello, el método tópico dialéctico debería clarificar cuál es el
alcance de lo argumentable. Es decir, si desde la filosofía política se
podría discutir lo estructural, esto es, la estructura más profunda de
las organizaciones políticas. O, por el contrario, asumiendo un estado
de cosas de una cierta comunidad, se debatirían en ella cuestiones
puramente coyunturales. Delimitar este catálogo de problemas
políticos mostraría si el planteo tópico salva del decisionismo o no.

11
Spaemann define la actitud cínica como “aquella que renuncia al sentido [de la
realidad]. Considera la acción bajo el aspecto mecánico. Cree en el derecho del más
fuerte…El cínico es inaferrable porque ha tomado de antemano el partido de la
realidad falta de sentido” (Spaemann, 2005: 128-129).

84
Otro aspecto a tener en cuenta es la articulación de esta propuesta en
el plano político: ¿quiénes y cómo llevarían adelante este debate
persuasivo? Este método tópico-dialéctico presupone un contexto
de diálogo libre de condicionamientos económicos, ideológicos,
sociales, que no existe en la realidad. En este punto sería interesante
que se clarificaran los ámbitos: si la tópica es un método para
contrastar opiniones de índole metapolítico; o si, por el contrario, se
postula como un camino de diálogo en términos de política agonal.
El desarrollo acabado de lo anterior implicaría determinar quién es el
oyente al que se dirige la persuasión del orador, y esto no queda del
todo resuelto. En este sentido, hay observaciones dispersas en la obra
de Viehweg, pero poco o nada puede colegirse de la obra de Hennis.
Este último, como ya mencionamos, apela al valor formativo de la
tópica en el ejercicio político. Pero, evidentemente, son dos asuntos
distintos persuadir a una muchedumbre enardecida (ejercicio efec-
tivo de la política), que demostrar la conveniencia de una posición
12
con razones retóricas en el mundo intelectual .
Es sabido, asimismo, que para Aristóteles los endoxa son proposi-
ciones que “a todos o la mayoría de los sabios les parecen verdaderas y
entre los sabios nuevamente todos o la mayoría o los más conocidos o
los más respetados” (Top. 100 b 21-23). No está de más remarcar que
los argumentos que se proponen no son los de cualquier persona: son
de “los más sabios”. De esto modo el Estagirita propone un análisis
de argumentos que tiene como característica la de ser difícilmente
asequible para todos, dada la preparación que se requiere para
entender en profundidad las tesis de los más sabios. Se debe acentuar
esto puesto que marcaría una distancia entre la tópica aristotélica (con
una impronta claramente aristocrática) y la nueva tópica que se

12
Sobre esta diferencia entre la política efectual y lo teórico en política dice Ortega
“una política es clara cuando su definición no lo es. Hay que decidirse por una de
estas dos tareas incompatibles: o se viene al mundo para hacer política, o se viene
para hacer definiciones. La definición es la idea clara, estricta, sin contradicciones;
pero los actos que inspira son confusos, imposibles, contradictorios. La política, en
cambio, es clara en lo que hace, en lo que logra y es contradictoria cuando se la
define” (Ortega y Gasset, 1966: 618). Esto que ha dicho magistralmente Ortega y
Gasset lo encontramos ya en Aristóteles cuando en su EN 1098 a 26-32 traza una
analogía entre el geómetra y el carpintero: uno aspira a contemplar la verdad, es
decir, conocer el triángulo con sus propiedades; el otro a hacer una obra.

85
presenta como un método dialógico, con tintes democráticos13.
Por varios motivos, entonces, no queda claro en la argumentación si la
propuesta del método tópico es una apropiación 'crítica' de las posi-
ciones aristotélicas o si, por el contrario, se pretende una reproduc -
ción fiel del Estagirita. La réplica de Kuhn apunta directamente a
impugnar esto último. Si los autores intentan una comprensión de la
praxis a partir de Aristóteles deberían adoptar también su concepto
de verdad práctica, que no parece ser el mismo. Mientras que el Filó-
sofo sostiene una cognoscibilidad de lo real, la tópica del siglo XX
parecería basar su verosimilitud en el puro consenso, dando a
entender la escasa importancia del contenido de las proposiciones y
su adecuación con la realidad.
En este sentido, es interesante notar cómo la posición de Viehweg
parece variar con los años: mientras que las fuentes de su primer libro
son Aristóteles, Cicerón y Vico (además de Hartmann), en su segun-
da obra aparecen en primer lugar Perelmann, los positivistas críticos
como Kambartel o Lorenzen y Wittgenstein. Además en ella se
afirma progresivamente la crítica al peso antirretórico de la tradición
filosófica occidental.
Para que este panorama sea completo solo resta decir que expresar
ciertas dudas a las propuestas de Hennis y Viehweg no implica un
rechazo en bloque de todas ellas, ni como pudiera pensarse, una
aceptación total de las críticas de Kuhn. Se debe valorar de este último
la capacidad de querer distinguir entre lo que Aristóteles postuló y las
reapropiaciones posteriores que muchos autores trataron de hacer y
que, en algunos casos, terminaron por tergiversar.
Sin embargo, es cierto que si bien Kuhn quiere reafirmar el carácter
universal de la praxis, fundamentalmente política, menosprecia el
carácter problemático de ciertos razonamientos que aparecen en los
Tópicos. Para él esta obra encuentra su verdadero desarrollo en los
Analíticos. Pero sería deseable que desarrollara un poco más esta
afirmación, que dicha así aparece al lector como un poco gratuita.
Hemos intentado presentar brevemente los principales hitos de un

13
Así lo vio, por ejemplo, Enrico Berti, para quien uno de los méritos de la nueva
retórica es la de ser “democrática” (Berti, 1987: 79).

86
debate que, no hace demasiado tiempo, dividía las aguas de la filosofía
práctica. Creemos que las luces y las sombras que en él han aparecido
pueden ser un buen punto de partida para encontrar otra vez una
racionalidad para el ámbito de la praxis política. Desde nuestra
perspectiva, esto se hace absolutamente necesario, puesto que desde
hace décadas, solo vemos intentos que lo único que buscan es
'deconstruirla'.

4. Referencias bibliográficas

4.1. Ediciones y traducciones


Candel San Martín, Miguel (trad.) (1995). Aristóteles. Tratados de Lógica
(Organon): Sobre la interpretación. Analíticos primeros. Analíticos
segundos. Madrid: Gredos
Pallí Bonet, Julio (trad.) (2008). Aristóteles. Ética Nicomáquea. Barcelo-
na: RBA.
Wittgenstein, Ludwig. (1988) Investigaciones Filosóficas. Trad. Ulises
Moulines y Alfonso García Suárez. Barcelona: Crítica
(UNAM).
Wittgenstein, Ludwig. (1995) Tractatus lógico-philosophicus. Trad.
Isidoro Reguera y Jacobo Muñoz. Madrid: Alianza.

4.2. Obras citadas


Beltrán Calfurrapa, Ramón (2012). “La tópica jurídica y su vincula-
ción argumentativa con el precedente y la jurisprudencia”.
Revista de derecho de la Pontificia Universidad de Valparaíso (39),
587-606. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sciarttext&pid=S07
18-68512012000200021&lng=es&nrm=iso. Consultado el
12/01/2017.
Berti, Enrico (1987). La vie della ragione. Bologna: Il Mulino.
Ferrater Mora, José (1983). Diccionario de filosofía abreviado. México:
Sudamericana.
Finnis, John (1999). Natural Law and Natural Rights. Oxford: Oxford
University Press.

87
Hennis, Wilhelm (1973). Política y Filosofía práctica. Trad. Rafael
Gutiérrez Girardot. Buenos Aires: Sur.
Kelsen, Hans (2006) ¿Una nueva ciencia de la política? Réplica a Eric
Voegelin. Buenos Aires: Katz.
Khun, Helmut (1974). “Aristoteles und die Methode der politischen
Wissenschaft” en Riedel, Manfred (comp.) Rehabilitierung der
Praktischen Philosophie. vol. 2. Freiburg i. Br.: Rombach: 261-290.
Lübbe, Hermann. (1983). Filosofía práctica y teoría de la historia.
Barcelona: Alfa.
Massini Correas, Carlos Ignacio (1993). “La falacia de la 'falacia
naturalista'”. Persona y derecho: Revista de fundamentación de las
Instituciones Jurídicas y de Derechos Humanos (Ejemplar dedicado a:
Derecho y falacia naturalista) N° 29: 47-96
Massini Correas, Carlos Ignacio (2015). Facticidad y razón en el derecho.
Análisis crítico de la iusfilosofía contemporánea. Buenos Aires:
Marcial Pons.
Ortega y Gasset, José (1966). Mirabeau o el político en Obras Completa,
vol. 3. Madrid: Revista de Occidente: 601-637.
Ruiz Abánades, Jorge (2009). “La noción de 'uso' en el Tractatus de
Wittgenstein”. Revista de filosofía 34, 2: 73-88.
Spaemann, Robert (2005). Ética. Cuestiones fundamentales. Pamplona:
Eunsa.
Strauss, Leo (2014). Derecho natural e historia. Buenos Aires: Prometeo.
Viehweg, Theodor (1963). Tópica y jurisprudencia. Madrid: Taurus.
Viehweg, Theodor (1991). Tópica y filosofía del derecho. Barcelona:
Gedisa.
Wald, Ber thold (2011). “Primat der Gewissheit? Zum
Wirklichkeitsverlust im modernen Realismus”. Revista
International d'Humanitats 14, 23: 5-20.

88
CAPÍTULO III

“El enemigo público”: causas y consecuencias del uso de la


metáfora de la enemistad en los escritos de Demóstenes y de
Filón de Alejandría

Paola Druille

1. Introducción
La idea del enemigo público, que surgió en los discursos políticos a
mediados de los siglos V y IV a.C. y tuvo un amplio desarrollo en los
escritos históricos de los siglos I a.C. y I d.C., constituyó una metáfora
de carácter legal que tenía como propósito denunciar ante el pueblo a
las personas que intentaban perjudicar a una ciudad entera o a un
grupo social que atravesaba, en la mayoría de los casos, un estado de
crisis política sin precedentes. La enemistad pronunciada en este
contexto ofrecía límites a la violencia personal y anunciaba a la comu-
nidad que las partes implicadas estaban enfrentadas o habían entrado
en estado de guerra (Cohen, 2000: 71) y, aunque carecía de la formali-
dad de una ley, funcionaba como una declaración pública jurídica-
mente significativa. De hecho, el uso de esta idea por autores tan
distantes en el tiempo como Demóstenes, que produjo la mayoría de
sus discursos políticos durante la crisis que sufrió Atenas a mediados
del siglo IV a.C., y Filón, que escribió sus tratados históricos después
del pogrom del año 38 d.C., fue paradigmático en este sentido.
En Atenas, si bien la crisis política del siglo IV a.C. fue una conse-
cuencia del malestar económico que se produjo luego de la Guerra
del Peloponeso, tuvo un carácter especial. La multiplicación de los
procesos judiciales, el pago de confiscaciones y liturgias de diversas
clases, además de la guerra social y sagrada entre los mismos estados
griegos, trajeron consigo que toda la vida política de Atenas se viera

89
alterada por un estado de enemistad que, lejos de garantizar la salida
de la crisis, condujo a la ciudad al enfrentamiento con una de las
potencias más importantes de la historia de Grecia, la macedónica,
encabezada por el rey Filipo II. Frente a esta amenaza, entre los años
351/348 y 340/335 Demóstenes pronunció cuatro discursos Contra
Filipo, dedicados, por un lado, a explicar al pueblo la gravedad del peli-
gro que, para Grecia y Atenas, suponía un enemigo como el rey
macedónico, y, por otro, a ofrecer propuestas enderezadas a conse-
guir la salvación de la ciudad, como ingresar el fondo para los espectá-
culos en un arca especialmente reservada para sufragar los gastos de
guerra. De esta manera, los discursos Contra Filipo, junto a otros que
completan gran parte de los hechos nombrados por el orador en sus
filípicas, especialmente Sobre la embajada fraudulenta, terminaron por
constituir documentos de enorme valor para conocer el pensamiento
político de un orador de gran influencia en los asuntos públicos de
una Atenas cuyo futuro dependía de la acción ciudadana contra el
mayor enemigo de la Hélade.
Más tarde, en Alejandría, pese a que entre el siglo III a.C. y el año 38
d.C. los judíos habían gozado de los derechos cívicos concedidos por
el poder político como consecuencia de su participación en el ejército
en el período fundacional de la ciudad, estas concesiones no fueron
suficientes para mantener la estabilidad de la comunidad y la continui-
1
dad de sus instituciones en el período romano . A los problemas
sociales derivados de los privilegios especiales otorgados por el
gobierno ptolemaico a los judíos, se sumaron los conflictos genera-
dos por la colaboración de este grupo en el ejército romano durante el
proceso de anexión de Egipto a Roma, que terminaron en los violen-
tos enfrentamientos del pogrom del año 38 d.C. Estos hechos,
amparados por una serie de decretos promulgados por uno de los
principales enemigos de la comunidad en esa época, el gobernador de
la provincia egipcia, Flaco Avilio, fueron registrados por Filón en
Contra Flaco. El autor acusa a Flaco de poner en crisis no solo el
bienestar cívico de los judíos sino también la actual política imperial
en pleno suelo egipcio. Las decisiones políticas del gobernador,
además de su manifiesta aversión al emperador de Roma, Calígula, y a

1
Sobre la situación cívica de los judíos en la época ptolemaica y romana, cf. Druille
(2015: 125-138).

90
su familia, dieron lugar al conjunto de hechos que terminaron con su
procesamiento penal en los tribunales de Roma.
No existen dudas sobre que los acontecimientos que decidieron en
Filón el tratamiento de la enemistad fueron distintos a los que
motivaron la misma idea en Demóstenes, por eso una comparación
entre los escritos de ambos autores no es pertinente. El objetivo que
nos proponemos es analizar la metáfora “enemigo público” (κοινὸς
ἐχθρός) utilizada en los discursos Contra Filipo y Sobre la embajada
fraudulenta de Demóstenes y, a partir de allí, examinar la misma
expresión en el tratado Contra Flaco de Filón. Con este fin comenzare-
mos por ubicar la metáfora en los escritos de los autores menciona-
dos. Continuaremos analizando cuáles son los argumentos en los que
Filipo y Flaco son considerados enemigos públicos, y cuáles las
causas y las consecuencias de esta acusación en cada caso particular.
Finalmente trataremos de demostrar que la metáfora κοινὸς ἐχθρός
contiene un carácter legal con serias consecuencias públicas, pues su
uso en Demóstenes sirve para anunciar al pueblo que una guerra ha
sido declarada contra un enemigo que termina por conquistar e
instaurar una tiranía en pleno territorio demócrata, y en Filón, para
acusar a Flaco de atentar contra el orden público y provocar una crisis
institucional, además de social.

2. El enemigo público en los discursos políticos de


Demóstenes
Demóstenes fue uno de los oradores más destacados de la política
ateniense de mediados del siglo IV a.C. Su formación en la oratoria
forense comenzó siendo aún muy joven2, en el 363 a.C., cuando
recién alcanzaba la mayoría de edad. Poco después, trabajó como
logógrafo y abogado, actividades con las que forjó su elocuencia para
desarrollar discursos deliberativos eficaces, con argumentaciones
alusivas a hechos históricos precisos, destinados a convencer a su
educado público de la asamblea sobre las decisiones políticas que
debían tomar en relación con los asuntos internos y externos a la
ciudad. A partir del año 354 a.C., estos discursos comenzaron a

2
Cf. Plutarco, Vida de Demóstenes 5-6 ss.; López Eire (1980: 7).

91
formar parte de la contienda política que efectivamente sucedió
desde el año 359 hasta el 338 a.C., cuando Atenas tuvo que enfrentar
el avance sobre Grecia central de una de las fuerzas enemigas más
poderosas del siglo IV a.C., la macedónica, encabezada por Filipo II.
Este rey era un consumado estratega, que gracias a su ingenio había
vencido las fuerzas de los reyes de Peonia, de Iliria y de Tracia
occidental3, en el corto período que se extendió entre los años 359 y
352/1 a.C. Los atenienses no habían podido frenar su ambicioso
avance ni en los años 357 y 356 a.C., etapa en la que estallan la guerra
entre Atenas y parte de sus aliados4 y la tercera guerra sagrada entre
los estados griegos5, ni mucho menos después del 353/2 a.C., cuando
el ejército de Filipo consiguió penetrar en Tesalia, reorganizar sus
fuerzas armadas y obtener los ingresos producidos por las tasas de
mercados y puertos. Y si bien es cierto que en el 352 a.C. la fuerza
macedónica terminó vencida por los atenienses en el instante preciso
en que estaban próximos a traspasar las Termópilas6, más tarde
dominó la región de Grecia central en el tiempo en que Atenas había
perdido una buena parte de su poderío militar y de sus puntos
estratégicos de ofensiva como consecuencia de la guerra de los
aliados.
En este orden de acontecimientos, Demóstenes pronunció el primer
discurso Contra Filipo en el año 351 a.C. Allí el orador deja entrever las
causas inaugurales que hacían del rey macedonio un oponente
7
prácticamente invencible para una Grecia muy debilitada . Sostiene
que los territorios griegos “son […] trofeos de guerra que están en
medio del campo al alcance del que los gane” (ἐστιν […] τὰ χωρί'
8
ἆθλα τοῦ πολέµου κείµεν' ἐν µέσῳ, 1, 5) , mientras admite y magni-

3
Cf. Diodoro Sículo 16, 22.
4
Cf. Sobre la corona 234. El enfrentamiento terminó en el verano del 355 a.C. Cf.
Mossé (1998: 39).
5
Cf. Diodoro Sículo 16, 23-24 ss.; Mossé (1998: 45-46).
6
Cf. Diodoro Sículo 16, 37.
7
En Sobre las sinmorías del año 354 a.C., cuando el rey persa Artajerjes III Oco da a
conocer la noticia de su iniciativa bélica de reconquistar las provincias que habían
hecho defección de su imperio (cf. Mossé 1998: 62-63), Demóstenes también
advierte acerca de los planes de Filipo. Cf. Sobre las sinmorías 11 y 41.
8
Todas las traducciones de fragmentos de Demóstenes y Filón me pertenecen. Las
ediciones utilizadas se detallan en el apartado Bibliografía.

92
fica la propagación del poderío del macedonio, quien “todo lo ha
sometido y lo tiene en sus manos, parte a base de arrebatarlo por la
guerra, parte a base de alianzas y amistades” (πάντα κατέστραπται
καὶ ἔχει, τὰ µὲν ὡς ἂν ἑλών τις ἔχοι πολέµῳ, τὰ δὲ σύµµαχα καὶ φίλα
ποιησάµενος, íbid. 1, 6). También exalta su capacidad estratégica,
cuando dice “se nos anticipa la mayor parte de las veces amparándose
en los vientos y en las estaciones del año” (λογίσαισθ' ὅτι τοῖς
πνεύµασιν καὶ ταῖς ὥραις τοῦ ἔτους τὰ πολλὰ προλαµβάνων
διαπράττεται Φίλιππος), y “ataca tras haber esperado los vientos
etesios o el invierno” (καὶ φυλάξας τοὺς ἐτησίας ἢ τὸν χειµῶν'
ἐπιχειρεῖ, 1, 31), además de señalar su ambición despótica, pues “no
es capaz de quedarse con la posesión de lo que ha sometido, sino que
siempre se va rodeando de nuevas adquisiciones” (οὐχ οἷός ἐστιν
ἔχων ἃ κατέστραπται µένειν ἐπὶ τούτων, ἀλλ' ἀεί τι
προσπεριβάλλεται, 1, 9). Frente a semejante oponente, y ante los
problemas políticos y económicos9 que franqueaban la ciudad, los
representantes de Atenas habían entendido que firmar la paz con
Filipo era la única posibilidad de desacelerar el avance del rey, por lo
que enviaron a Macedonia diez embajadores, entre los que se encon-
traban Demóstenes, representante del partido demócrata, y Esqui-
nes, representante de la oligarquía. Ambos oradores, junto con los
otros embajadores atenienses, no pudieron llegar a un acuerdo
favorable para Atenas. Tuvieron que aceptar perder sus posesiones
en la Calcídica y en la mayor parte de Tracia, mientras Filipo no dejaba
de avanzar sobre la Hélade. En secreto tramaba su plan de intervenir
en la guerra sagrada y, bajo ese pretexto, franquear las Termópilas.
Con tal fin retuvo a los miembros de la segunda embajada ateniense,
intervalo que aprovechó para reunir un ejército con el que poner en
práctica su proyecto. Una vez conseguido, Filipo y sus aliados juraron
la paz en Feras. Aunque, como era de esperar, Filipo no dejo de
asediar a los atenienses. No conforme con su ofensiva bélica, intro-
dujo partidarios de su política en la asamblea. Así, mientras Esquines
defendía públicamente que Filipo deseaba favorecer a Atenas, los
miembros del partido demócrata no quedaron conformes con la
actuación de Filipo y su marcha hacia las Termópilas y otras ciudades
griegas, por lo que designaron una nueva embajada, de la que formó

9
Cf. Sobre la organización financiera 1-6 ss. y 35.

93
parte Demóstenes, y no Esquines, para recorrer el Peloponeso y
alertar a sus habitantes del inminente peligro macedonio.
Como resultado de estas embajadas, en el año 343 a.C. Demóstenes
pronunció el discurso Sobre la embajada fraudulenta, en el que, además
10
de acusar judicialmente a Esquines de traición (110, 302) , lo hace
consciente de la hostilidad del rey macedonio hacia los griegos,
cuando lo culpa de ser “el único y el primero que vio [en Filipo] al
enemigo público de todos los griegos” (µόνος καὶ πρῶτος ἰδὼν ὅτι
κοινὸς ἐχθρὸς ἐκεῖνός ἐστιν ἁπάντων τῶν Ἑλλήνων, 302). Esta
imputación, junto con otras que ponían en evidencia el
comportamiento promacedonio de Esquines, no tuvo un veredicto
11
favorable para Demóstenes , pero al menos sirvió para denunciar el
imperialismo de Filipo. De hecho, no es casual que Demóstenes
decida insertar esta acusación después de unos oráculos (298-299), a
través de los cuales Zeus, Dione y otros dioses de Dodona recomien-
dan a los atenienses “'mantener la ciudad unida […] para que todos
12
tengan un único designio y no proporcionen placer a los enemigos '”
('τὴν πόλιν συνέχειν […], ὅπως ἂν µίαν γνώµην ἔχωσιν ἅπαντες καὶ
µὴ τοῖς ἐχθροῖς ἡδονὴν ποιῶσι'). Esta búsqueda de unión que
persigue Demóstenes coincide efectivamente con los planes de los
partidarios de la ideología panhelénica, que buscaban formar una
coalición que ofreciera las mínimas garantías de éxito en una
confrontación con la potencia bélica que ahora tenía como objetivo
atacar la ciudad más importante del Ática. Y para contrarrestar el
avance del macedonio a través de una coalición, el orador no
encontró un mejor argumento que acusar al rey de “enemigo
público” (κοινὸς ἐχθρός), que, dentro de la oratoria ateniense, era una
metáfora legal mediante la cual se anunciaba abiertamente que el
pueblo griego había entrado en guerra contra un rey que tenía como
proyecto dominar por la fuerza a la ciudad ateniense.
Demóstenes ya había utilizado esta idea de enemistad en otros
discursos. De hecho, el orador se vale de este recurso para denunciar

10
Cf. Sobre la embajada fraudulenta 175.
11
Cf. Sobre la embajada fraudulenta 200, 233, 283; Esquines, Contra Timarco 25; 79;
Testimonios 17.
12
Cf. Homero, Odisea 6, 182.

94
ante el pueblo los delitos cometidos por los hacendados compatrio-
tas13 que atentaban contra las leyes constitucionales de Atenas14. En
esos discursos, la enemistad adquiere un carácter legal que regula la
violencia personal, anuncia a la comunidad que tanto el denunciante
como el acusado están enfrentados y, de alguna manera, determina
que los individuos que incurren en tales faltas sean condenados. Pero
la declaración política de la enemistad contra Filipo por parte de
Demóstenes no tiene como finalidad la penalización de los actos del
rey, sino advertir a los habitantes de Atenas que la ciudad había
entrado en estado de guerra (Cohen, 2000: 71)15. Incluso el uso del
16
concepto ἐχθρός está enfocado en este sentido. Su significado im-
plica tanto una declaración de enemistad como la idea de una
17
oposición militar inmediata (Meier, 1990: 263, nota 179) , que con-
vierte al adversario en un enemigo en asuntos externos o, mejor, en
un enemigo de todos los griegos18. Así lo confirma el uso de κοινός
junto con ἐχθρός en Sobre la embajada fraudulenta. Esta declaración
pública de enemistad, que si bien surge en un argumento destinado a
denunciar la traición de Esquines por haber recibido regalos de parte
19
de Filipo (110 y 119-120) y por su manifiesta afinidad con la política
del rey (131-134; 179-185 ss.; 259; etc.) es indicativa a su vez de la
motivación más profunda que lleva a Demóstenes a intentar detener
la envestida macedónica, cuya razón está en las causas que fueron
expuestas por el orador en el primer discurso Contra Filipo (6, 9 y 31) y
20
que pueden ser resumidas en la idea de tiranía .

13
La mayoría de los estudios que tratan sobre la enemistad en la Atenas de los siglos
V y IV a.C., se focalizan en las rivalidades internas a la ciudad. Cf. Alwine (2015: 2-
22); Phillips (2008: 110 ss.); Cohen (2000: 61-86); Mitchell-Rhodes (1996: 21-30).
14
Cf. especialmente Contra Midias 55 y 142; Ober (1989: 218 ss).
15
Cf. Cohen (2000: ad loc., 70).
16
Los primeros registros del uso legal de la idea de enemistad pública pueden ser
ubicados en el siglo V a.C. Cf. A, Nomima I, c. 470; Andocides, Sobre los misterios 96-
98.
17
De esta manera es usado por Tucídides en 1, 41 y 1, 69. Cf. Meier (1990: 263, nota
179).
18
Cf. Lisias, Contra Alcibíades 2 (Discurso 15) 2, 12; Alwine (2015: 28).
19
Sobre la “traición” (προδοσία) y sus consecuencias penales, cf. Jenofonte, Heléni-
cas 1, 7, 22; Plutarco, Moralia 833 f; Harrison (II 1971: 59).
20
Después de Pisístrato, que gobernó Atenas entre los años 561/559-556 y 546-528
a.C. (cf. Heródoto, Historia 1, 59-64), y del surgimiento de la democracia ateniense
(507 a.C.), la ciudad no había sido gobernada por una tiranía. Cf. Mossé (1970:73).

95
En efecto, la democracia ateniense de mediados del siglo IV a.C.
corría el riesgo de ser reemplazada por una forma de gobierno
dominada por una oligarquía que pujaba a favor de la monarquía
macedónica21. Y es por esta causa que Demóstenes comienza a
identificar a Filipo con la figura del tirano en el segundo discurso
contra el rey22, que fue pronunciado en el año 343 a.C., donde el
orador, sin abandonar los argumentos acerca de la enemistad contra
el macedonio (Contra Filipo 2, 6), emprende su intento de probar que
la principal razón que justifica que Filipo es un enemigo público de
los griegos está en su plan despótico. Y lo hace, primero, definiendo
los títulos políticos de Filipo, y luego, estableciendo una relación
directa entre estos y la idea de enemigo. Así, en Contra Filipo 2, 25
alega: “¿no veis que hasta los títulos que tiene Filipo son lo más ajeno
a ella [la libertad]? Pues todo rey y todo tirano es enemigo de la
libertad y adversario de las leyes” (εἶτ' οὐχ ὁρᾶτε Φίλιππον
ἀλλοτριωτάτας ταύτῃ καὶ τὰς προσηγορίας ἔχοντα; βασιλεὺς γὰρ
καὶ τύραννος ἅπας ἐχθρὸς ἐλευθερίᾳ καὶ νόµοις ἐναντίος, 2, 25), y
agrega: “'¿No os vais a proteger […] para que no os ocurra que,
buscando liberaros de una guerra, encontréis un amo?'” ('οὐ
φυλάξεσθ' ὅπως [...] µὴ πολέµου ζητοῦντες ἀπαλλαγῆναι δεσπότην
23
εὕρητε;') . Los términos utilizados para la definición política de
Filipo, seguramente extraídos de un acervo ideológico popular y
democrático que contrarrestaba cualquier forma de gobierno que no
fuera el representado por el pueblo, no dejan dudas sobre el
pensamiento de Demóstenes: el ἐχθρóς es el “tirano” (τύραννος) que
los oligarcas identifican con el “rey” (βασιλεύς), cuya forma de go-
bierno es contraria a los principios representativos de la democracia
ateniense24.

21
Cf. Mossé (1998: 41).
22
Cf. Sobre los Asuntos del Quersoneso 43; Sobre la Corona 65; Sancho Rocher (2002:
250).
23
Sobre la figura del tirano como una forma de solucionar la crisis ateniense
mediante la dirección de un sabio. Cf. Aristóteles, Política 1310 b. La expresión más
perfecta de esta concepción se halla en la imagen del filósofo-rey de la República de
Platón (cf. 473d); Reeve (2006: 191-194). Cf. Político 293 d-c; 499 b-c; Isócrates,
Nicocles 29; Sancho Rocher (2002: 233); Mossé (1970: 77 ss.).
24
Cf. la oración fúnebre pronunciada por Pericles en honor de los que habían
muerto durante el primer año de guerra, reproducida por Tucídides en 2, 35-36.
Cf. Contra Filipo 4, 4; también Sobre la corona 235.

96
Demóstenes no detiene su defensa de la democracia en su definición
de los títulos del enemigo de Atenas, sino que avanza en su crítica de
la actividad de Filipo enumerando una serie de hechos que señalan el
plan táctico de su recorrido imperialista, y el orden en que fueron
dominadas las ciudades más cercanas a Atenas en las que Filipo ya
había impuesto su tiranía. Así, en Contra Filipo 3, 17 y 27 sostiene:
“pues asegura que no está en guerra, pero yo estoy tan lejos de admitir
que obrando de esa manera mantiene la paz concertada con
vosotros” (φησὶ µὲν γὰρ οὐ πολεµεῖν, ἐγὼ δὲ τοσούτου δέω ταῦτα
ποιοῦντ' ἐκεῖνον ἄγειν ὁµολογεῖν τὴν πρὸς ὑµᾶς εἰρήνην), porque
“cuando pone sus manos en Mégara, instaura la tiranía en Eubea”
(ὥστε καὶ Μεγάρων ἁπτόµενον κἀν Εὐβοίᾳ τυραννίδα
κατασκευάζοντα, 3, 17), de modo que “las ciudades en Eubea […]
son ya regidas por tiranos” (αἱ δ' ἐν Εὐβοίᾳ πόλεις […] ἤδη
25
τυραννοῦνται, 3, 27) . Esta modalidad, según el mismo Demóstenes
en su tercera filípica del año 341 a.C., se repetía en innumerables
ciudades griegas a las que Filipo escribía cartas para indicarles la
manera en que debían gobernarse, o enviaba mercenarios para expul-
sar a los demócratas e instalar a sus partidarios en calidad de tiranos
(Contra Filipo 3, 33; 58; 62). Es en este contexto, y con la finalidad de
convencer definitivamente a la asamblea de la amenaza que constituía
la ambición de Filipo, y de la necesidad de que Atenas tomara la
iniciativa de una campaña general de todos los griegos contra el tirano
en defensa de la libertad, que Demóstenes nombra algunas de las
acciones criminales del rey, como “mutilar y despojar a los griegos
uno a uno y atacar a las ciudades y esclavizarlas” (καὶ καθ' ἕν' οὑτωσὶ
περικόπτειν καὶ λωποδυτεῖν τῶν Ἑλλήνων, καὶ καταδουλοῦσθαι τὰς
πόλεις ἐπιόντα, 3, 22). Y para otorgar mayor realidad a estos críme-
nes, utiliza a modo de ejemplo los nombres de las ciudades de “Olin-
to, Metone, Apolonia y treinta y dos ciudades de Tracia” (Ὄλυνθον
µὲν δὴ καὶ Μεθώνην καὶ Ἀπολλωνίαν καὶ δύο καὶ τριάκοντα πόλεις
ἐπὶ Θρᾴκης ἐῶ), que Filipo “de modo tan cruel destruyó, que ni al que
a ellas se acerca le es fácil decir si alguna vez fueron habitadas” (οὕτως
ὠµῶς ἀνῄρηκεν ὥστε µηδ' εἰ πώποτ' ᾠκήθησαν προσελθόντ' εἶναι
ῥᾴδιον εἰπεῖν·).

25
Cf. Contra Filipo 4, 8; Sobre los asuntos del Quersoneso 36.

97
Sin embargo, en el cuarto y último discurso Contra Filipo, cuya
datación también puede ser ubicada alrededor del año 341 a.C.26,
Demóstenes ya no se detiene en describir las atrocidades del mace-
donio27, porque se enfoca en hacer un llamado a la acción inmediata
de los atenienses contra el tirano. Primero, reafirma que Filipo es “un
enemigo irreconciliable de la constitución y de la democracia”
( ἐχθρὸν ὑπειληφέναι τῆς πολιτείας καὶ τῆς δηµοκρατίας
ἀδιάλλακτον ἐκεῖνον, 4, 15), y segundo, considera que Filipo es un
enemigo de todos los pueblos, por lo que aconseja a los políticos de la
asamblea planear una embajada para dialogar con el rey persa, el
único con el poder suficiente para “castigar con interés común al que
a unos y otros causa perjuicios” (τὸν ἀµφοτέρους ἀδικοῦντα κοινῇ
τιµωρήσασθαι δεῖ, 4, 33). Esto demuestra que Demóstenes es com-
pletamente consciente de la debilidad económica y política de Ate-
nas; sabe que necesita contar con ejércitos de defensa y ataque, de los
que deben formar parte los ciudadanos atenienses, y de un medio
eficaz para procurar el dinero indispensable para hacer frente a los
gastos del plan propuesto. Incluso reconoce que los persas, que
habían sido los enemigos comunes de los griegos durante el tiempo
28
de la guerra del Peloponeso , ya no se diferencian de los atenienses,
por cuya razón pueden llegar a unir sus fuerzas para vencer a un
mismo enemigo que amenaza con extender su monarquía más allá del
territorio griego. Y sin dudas sus discursos fueron persuasivos en este
sentido. Poco después de la cuarta filípica, Bizancio, Abido, Quíos y
Rodas, también Megara y las ciudades eubeas, se adhirieron a la
coalición contra Macedonia capitaneada por la ciudad de Atenas, de
modo que en marzo del 340 a.C., una asamblea que reunió a los
atenienses y sus aliados decidió declarar públicamente la guerra
contra Filipo.
Esto representaba para Demóstenes un triunfo discursivo de enorme
trascendencia. Su discurso antimacedónico basado en la metáfora
κοινὸς ἐχθρός, fundamentado especialmente con argumentos acerca
de la tiranía de la política de Filipo, logró una moción positiva de parte
de la mayoría de los miembros de la asamblea que terminaron por

27
Menciona especialmente “la matanza en Élide” (τὰς ἐν Ἤλιδι σφαγάς, 4, 10).
28
Y también durante los años en que Filipo comenzaba su ataque sobre Grecia
central, cf. supra nota 7.

98
proclamar la guerra contra Filipo y por declarar inválidos los discur-
sos de oradores como Esquines que pugnaban por la política
monárquica. Y si bien la crisis que atravesaba Atenas a mediados del
siglo IV a.C. no permitió que los atenienses salieran victoriosos ante
Filipo, como lo confirma la batalla de Queronea del año 338 a.C. que
acabó con la autonomía de las ciudades griegas, sirvió al menos para
reconocer el éxito político de Demóstenes contra el rey macedonio.
Los atenienses aceptaron finalmente que Filipo era el enemigo
público de la democracia y el principal representante de un gobierno
tiránico que buscaba dominar la soberanía del pueblo de Atenas.

3. El enemigo público en Contra Flaco de Filón de Alejandría


Filón perteneció a la comunidad judía de Alejandría de los siglos I a.C.
y I d.C. En este contexto participó de una educación judía y helenís-
tica que combinaba las enseñanzas ancestrales del judaísmo con una
formación pedagógica griega en la que se incluían los desarrollos
tanto de la literatura, las artes, la ciencia y la filosofía, como de la
oratoria política y judicial. Sus obras dan cuenta de su búsqueda
constante por lograr una síntesis entre sus raíces judías y todo el
campo de saberes griegos, a partir de los cuales llevó adelante su
enorme labor exegética de los textos bíblicos, pero también de recu-
peración de los acontecimientos históricos que narran diferentes
hechos y aportan testimonios e interpretaciones causales. Esta recu-
peración no responde a un afán puramente historiográfico, sino que
tiene como interés relatar circunstancias relativas a la corte imperial
romana y a la vida política de uno de los gobernadores de Egipto que
llevó a la ruina a la comunidad judía de Alejandría, Flaco Avilio. Este
gobernador estuvo al mando de la provincia egipcia entre los años 32
d.C. y 38 d.C. Perteneció al círculo más cercano a la familia de Tiberio.
Fue testigo de la decisión de Tiberio de nombrar a su nieto Gemelo y
a Calígula, que era el descendiente de su hijo adoptivo, como sus
sucesores, como también de la anulación del senado de esta decisión y
de la proclamación de Calígula como único emperador29, en cuyo
imperio sucedieron una serie de acciones despóticas30, de las cuales las

29
Cf. Suetonio, Tiberio 76; Josefo, Antigüedades Judías 18, 211-224.
30
Cf. Filón, Embajada a Gayo 14.

99
más crueles son las que cometió inmediatamente después de asumir
su cargo. Para asegurar su poder, mandó al prefecto de la guardia
pretoriana, Macrón, a matar a Tiberio31. No conforme con esto, pro-
vocó el suicidio del asesino del antiguo emperador32, y de su primo
Gemelo33, actos que preocuparon en gran medida a sus subordi-
nados. De hecho, Flaco, como partidario de Tiberio y de Gemelo,
temía por su futuro político, por lo que no encontró otra solución a
sus problemas que manifestarse favorable a Calígula a través de
medidas que pudieran resultar afines a su política. Y aprovechando
como justificativo la hostilidad que Calígula había declarado hacia los
judíos de Alejandría en una carta escrita en el año 37 d.C.34, o también
la aversión que los habitantes de la ciudad portuaria habían mostrado
hacia los mismos judíos desde la época ptolemaica35, en el año 38 d.C.
decretó una feroz persecución contra esta comunidad.
Los acontecimientos de esta persecución, conocida como el primer
36
pogrom contra los judíos , fueron redactados por Filón en su tratado
37
histórico Contra Flaco, cuya fecha de composición es desconocida ,
pero no las causas que habrían motivado los desórdenes contra el
38
pueblo judío de Alejandría . Todo habría comenzado con la llegada a
39
la ciudad del rey Agripa I en agosto del año 38. El hecho de que un
judío como Agripa fuera elegido rey reavivó el resentimiento de los
egipcios, que idearon un atroz espectáculo en el que ridiculizaron al
rey coronando en una pantomima a un vagabundo ante el gimnasio
(36-40). A esta burla le siguieron tres disposiciones del gobernador

31
Cf. Filón, Contra Flaco 11; Embajada a Gayo 58; Suetonio, Calígula 23.
32
Cf. Embajada a Gayo 11-15; Tácito, Anales 6, 50; Gambetti (2009: 85). Macrón y su
esposa se suicidaron en el 38 d.C. Cf. Embajada a Gayo 32-62.
33
Cf. Embajada a Gayo 23 ss.; Suetonio, Gayo 23, 3.
34
Cf. Carta de Gayo a los alejandrinos, Papyrus Yale II, 107, col. III, ll. 27-35; Gambetti
(2009: 125-127; 146-149).
35
Cf. Druille (2015: 129); Smallwood (1976: 231).
36
La persecución de los judíos del año 38 es la primera documentada en la historia
precisamente por este tratado de Filón. Otro testimonio, aunque menor en su
importancia, pertenece a Josefo, Antigüedades judías 18, 257. Cf. Torallas Tovar
(2009: 183-184).
37
Cf. Torallas Tovar OCFA V (2009: 181).
38
Cf. Contra Flaco 29.
39
Sobre Agripa I, cf. Hechos de los apóstoles 12, 20-23; Josefo, Antigüedades Judías 18,
133-354; 19, 350; La guerra de los judíos 2, 206-220.

100
que Filón expone en Contra Flaco 53-5440. Primero, “la eliminación de
nuestra organización política” ( τὴν τῆς ἡµετέρας πολιτείας
ἀναίρεσιν, 53), es decir, “de las costumbres patrias y de la participa-
ción en los derechos cívicos” (ἐθῶν τε πατρίων καὶ µετουσίας
πολιτικῶν δικαίων, ibid.); segundo, la publicación de “un edicto por el
cual nos declara extranjeros e inmigrantes” (πρόγραµµα, δι' οὗ
ξένους καὶ ἐπήλυδας ἡµᾶς ἀπεκάλει, 54); y tercero, el permiso de
“saquear a los judíos” (πορθεῖν Ἰουδαίους, ibid.). Una vez concedidas
estas licencias oficiales, “se expulsó de sus casas a los judíos […] y se
los reunió en un solo lugar pequeñísimo” (ἐξῴκισαν τοὺς Ἰουδαίους
41
καὶ συνήλασαν εἰς ἑνὸς µοῖραν βραχυτάτην, 55) , y “privados de
todas sus propiedades” (πάντων στερόµενοι τῶν ἰδίων, 56). La
situación de los judíos se agravó aún más cuando, “después de haber
socavado y robado todo horadando las paredes” (πάντα δὲ διορύξας
καὶ τοιχωρυχήσας, 73), Flaco ordenó “crucificar a los que estaban
vivos” (ζῶντας δ' ἀνασκολοπίζεσθαι, 84), no sin antes “torturarlos
con golpes en medio del teatro y atormentarlos con fuego y con
hierro” (µετὰ τὸ πληγαῖς αἰκίσασθαι ἐν µέσῳ τῷ θεάτρῳ καὶ πυρὶ καὶ
42
σιδήρῳ βασανίσαι, ibid.) . Esta cuarta disposición, más los hechos de
asalto y destrucción de las propiedades de gran parte de los miembros
de la comunidad judía alejandrina, conduce a Filón a denunciar la
enemistad de Flaco. Y así lo hace luego de relatar el apresamiento de
Flaco. Mediante palabras que pone en boca de la comunidad judía y
que están destinadas a Dios, dice: “'has eliminado al enemigo público
del pueblo y al dirigente e instructor de las desgracias que han suce-
dido bajo su mando'” (τὸν κοινὸν ἐχθρὸν τοῦ ἔθνους καὶ τῶν ἐπ'
43
αὐτῷ συµφορῶν ὑφηγητὴν καὶ διδάσκαλον, 124) .
La idea de enemistad que surge aquí a través de la metáfora κοινὸν
ἐχθρόν, si bien responde conceptualmente a la misma idea utilizada
por Demóstenes en sus discursos políticos, no plantea un estado de

40
Según Filón (Contra Flaco 20), el gobernador actuó con la ayuda de Dioniso,
Isidoro y Lampón. Sobre estos personajes, cf. Kerkeslager (2005: 49-94); también
Josefo, Antigüedades Judías 18, 257-260.
41
Sobre el lugar habitado por los judíos en Alejandría, cf. Josefo, Antigüedades Judías
14, 117; Contra Apión 2, 4, 36-37.
42
Cf. Torallas Tovar (2009: 207, nota 89).
43
Cf. Contra Flaco 121-123; Leyes particulares 4, 179-180; Borgen (1997: 190).

101
guerra entre las partes enemigas, sino una demostración pública de
hostilidad hacia un magistrado (Epstein 1989: 3), cuya acción política
había provocado un enfrentamiento social sin precedentes en Alejan-
dría. Y pese a que Filón aplica esta metáfora para acusar a los propios
compatriotas judíos de su comunidad que trasgreden las leyes bíbli-
cas, como se observa en sus tratados legales44, el valor que adquiere la
metáfora en Contra Flaco es diferente por las consecuencias públicas
de las acciones del gobernador. La sucesión ininterrumpida de los
delitos cometidos por Flaco, desde el saqueo de las propiedades ju-
días hasta la tortura y el asesinato, es concebida por Filón como una
ofensa contra el orden público, cometida por un político que había
realizado actos contrarios a los deberes cívicos que suponen su oficio
(Bekken 2015: 45), y cuyo accionar había provocado una crisis institu-
cional y social. Su política no solo había disuelto los derechos de resi-
dencia de los que gozaban los judíos desde la época de los ptolome-
os45, además de su autonomía para administrar la justicia y sus asuntos
internos mediante instituciones independientes de las de la ciudad
sede, sino que los alzamientos colectivos y violentos del año 38
habían generado un quiebre en el orden social que no dejó de tener
réplicas en otros lugares conquistados por Roma, como Jamnia
(Embajada a Gayo 206), donde los propios judíos, en represalia por los
hechos ocurridos en Alejandría, habían destruido un altar pagano46.
Pero estas acciones contra los judíos cometidas en una provincia
imperial no eran suficientes para la condena definitiva de Flaco. De
modo que, a los testimonios ya citados Filón suma otro dato histórico
que es anterior a los sucesos del 38 pero que, ante los ojos del empera-
dor, tal vez haya sido más grave que la crisis social provocada por
Flaco. En efecto, cuando Tiberio murió en el 37 d.C. y Calígula acce-
dió al trono, las comunidades de todo el imperio tradicionalmente
votaban una carta de saludo al nuevo emperador, que en algunos ca-
sos era entregado a él en Roma por los representantes de las mismas
47
comunidades . Los judíos de Alejandría también procedieron de esta
44
Cf. Leyes particulares 1, 315; 2, 248; 3, 11; 4, 22-23. Seland (1995: 153).
45
Cf. supra nota 1; Smallwood (1976: 226); Lüderitz (1994: 183-185); Mélèze
Modrzejewski (2001: 82).
46
Cf. Torallas Tovar (2009: 272), nota 150; Bilde (1978).
47
Cf. Gambetti (2009: 84). Las referencias a tales decretos son recogidos por Oliver
(1989). Cf. CPJ 2, 153 (41 d.C.).

102
manera, aunque, debido a que no pudieron viajar a Roma para
entregar personalmente la carta a Calígula, le habrían pedido su
entrega a Flaco (Contra Flaco 97). El gobernador respondió positiva-
mente, pero al final no pudo cumplir esta promesa (101)48. Este hecho
del año 37 d.C. pudo llegar a ser considerado por el emperador como
un acto más de rebeldía hacia su imperio49 por parte del mismo gober-
nador que había dado sobradas pruebas de su hostilidad hacia él y su
familia, incluso antes de que asumiera su mando. Y esto lo demuestra
un segundo dato histórico. Cuando la madre de Calígula, Agripina,
acusó al emperador Tiberio de haber hecho matar a su marido,
Germánico, Flaco defendió la posición del emperador en aquel
entonces desfavoreciendo aún más la situación de la madre de
Calígula. Agripina fue culpada de alta traición y exilada a la isla
Pandataria en el año 29 d.C., donde murió en el 33 en circunstancias
misteriosas50. Y Filón también registra este dato entre los hechos que
pudieron haber desencadenado la mala administración del gobierno
de Egipto, cuando dice que Flaco, “después de morir Tiberio”
(Τιβερίου µὲν τελευτήσαντος, 9), “empezó a abandonar y relajar
todo” (ὑφιέναι καὶ χαλᾶν ἤρξατο τὰ πάντα, ibid.), “bien por llevar un
luto gravísimo por Tiberio” (εἴτε διὰ τὸ ἐπὶ Τιβερίῳ βαρύτατον
πένθος, ibid.), “bien por su mala disposición hacia el sucesor” (εἴτε
καὶ κακόνους ὢν τῷ διαδόχῳ, ibid.), “por haber atendido el partido de
los hijos legítimos antes que el de los adoptivos” (διὰ τὸ τὴν τῶν
γνησίων πρὸ τῆς τῶν θετῶν τεθεραπευκέναι µερίδα, ibid.), “bien por
su pertenencia a los que se unieron contra la madre de Gayo en el
tiempo en que recibió las acusaciones por las que fue eliminada” (εἴτε
καὶ τῶν συνεπιθεµένων τῇ Γαΐου µητρί, καθ' ὃν χρόνον εἶχε τὰς
αἰτίας ἐφ' αἷς ἀνῃρέθη, ibid.), o bien “por el temor de ser arrestado”
(γεγονὼς καὶ διὰ φόβον ἁλώσεως ἐπιλελησµένος, ibid.).
Cada uno de estos hechos, además de los testimonios que hacen de
Flaco el principal instigador del pogrom del año 38 d.C., determinan
que la metáfora κοινὸς ἐχθρός se convierta en una verdadera acusa-

48
Cf. Torallas Tovar (2009: 224, nota 170); Van der Horst (2003: 37); Gambetti
(2009: 84-85); cf. también Smallwood (1970: 15-16), quien sostiene que Flaco
simplemente olvidó enviar el decreto a Roma (p. 16).
49
Cf. Contra Flaco 105; Brunt (1961: 189-223).
50
Cf. Suetonio, Tiberio 53; Tácito, Anales 6, 31, 25.

103
ción penal. De hecho, Filón deja en claro la legalidad de esta acusa-
ción hacia el final de su tratado, donde ya no se detiene en exponer los
eventos violentos y las torturas físicas que tuvieron que padecer los
judíos, sino en mencionar las penas y describir los infortunios que
debió atravesar Flaco hasta su muerte. Relata que cuando Flaco
estaba en un banquete, “fue arrestado por los soldados por orden de
Baso” (ὑπὸ τῶν στρατιωτῶν τοῦ Βάσσου κελεύσαντος ἀπάγεται,
115), quien llevó al prefecto de regreso a Roma siguiendo lo
encomendado por Calígula (108-115). En la capital del Imperio, los
mismos romanos reunidos en el juicio “reclamaban asesinar al
corrupto público, quien desde que llegó y puso el ojo sobre los
asuntos públicos, no había dejado ni una parte de la ciudad sin
corromper” (κεκραγέναι, κτείνειν τὸν κοινὸν λυµεῶνα, τὸν ἀφ' οὗ
παρῆλθε καὶ διέκυψεν ἐπὶ τὰ κοινά, µηδὲν µέρος τῆς πόλεως ἄνοσον
ἐάσαντα, 144). El tribunal termina reconociendo públicamente que
Flaco es un enemigo no solo del pueblo judío sino de la sociedad
egipcia en su conjunto, e incluso del Imperio y sus instituciones.
Frente a semejantes imputaciones, los jueces decidieron una doble
condena: “la confiscación de su fortuna” (τὴν ἀφαίρεσιν τῆς οὐσίας,
151), y el “exilio” (φυγή, ibid.) en la isla de “Andros” (Ἄνδρος, ibid.).
Flaco “perdió inmediatamente todo su patrimonio […]: copas,
vestidos, alfombras, muebles, todo tipo de adornos para la casa […],
la servidumbre de la casa” (τῆς τε γὰρ οὐσίας ἁπάσης εὐθὺς
ἐξίσταται […] ἐκπώµατα, ἐσθῆτες, στρωµναί, ἔπιπλα, τἄλλα ὅσα
οἰκίας κόσµος […] ἡ οἰκετικὴ θεραπεία, 148-149). Pero eso no fue
todo. Una vez en la isla, Calígula añadió una tercera condena: la pena
de muerte. En efecto, el emperador “manda matar a los más desta-
cados […] dando una lista de nombres, que estaba encabezada por
Flaco” (προστάττει τοὺς ἐπιφανεστάτους […] ἀναιρεθῆναι, γραφὴν
δοὺς ὀνοµάτων, ἧς ἡγεῖτο Φλάκκος, 185). Es probable que Calígula
haya determinado esta pena de muerte no necesariamente por los
hechos en Alejandría, que dejaban en evidencia que Flaco había
abusado de los poderes concedidos por el imperio y provocado una
revuelta social que se había iniciado con la persecución social de los
51
judíos , sino por su negligencia en el cumplimiento de ciertos
51
Los disturbios por las decisiones de Flaco también habrían violado el luto oficial
por la muerte de una hermana de Calígula, Drusila (Contra Flaco 56; cf. Suetonio,
Calígula 24; Dión Casio 59, 10, 8). Cf. Gambetti (2009: 193).

104
protocolos institucionales (Contra Flaco 97 y 101), y su responsabili-
dad, al menos indirecta, en la condena y posterior muerte de Agripina
y su oposición al nombramiento de Calígula como emperador52. Y
según el propio Filón, este castigo capital no se llevó a cabo sin que
antes Flaco sufriera las mismas desgracias que habían padecido sus
víctimas. Así lo describe el autor cuando dice que Flaco, “cortado y
golpeado en sus brazos, piernas, cabeza, pecho, costados, yacía como
una víctima de sacrificio” (διατµηθεὶς δὲ καὶ διακοπεὶς χεῖρας,
βάσεις, κεφαλήν, στέρνα, πλευράς, ὡς ἱερείου τρόπον
53
κρεουργηθῆναι, 189) . El hecho de que los sufrimientos de Flaco
sean equivalentes a los que soportaron los judíos muestra la visión
que tiene Filón de la justicia divina. Aunque esto no significa que
Filón se aparte de la realidad legislativa del Imperio romano. Sea por
su mala administración de la provincia egipcia, o sea por su excesiva
resistencia a obedecer la voluntad de Calígula y demostrar su lealtad
hacia él, a pesar de su decisión de perseguir a los judíos, lo cierto es
que las acciones cometidas por Flaco antes, durante e
inmediatamente después del año 38 d.C., no escaparon a la justicia
romana que terminó por declararlo como un real opositor de la
política oficial, y por esto, un enemigo público del Imperio.
Es así como el tratado Contra Flaco se convierte en un verdadero
documento histórico y a su vez legal acerca de la problemática de la
enemistad en el pensamiento de Filón y de la política imperial de su
tiempo, porque trata de una manera partidista de presentar la crónica
de las acciones ilegales ejecutadas por Flaco y su procesamiento por
parte del tribunal romano como hechos que describen al enemigo
público como un agresor del orden público. Filón presenta de esta
manera hechos de un amplio impacto en los derechos cívicos de los
judíos y en la política romana en general, pues dentro de las acciones

52
Estos actos de hostilidad hacia el emperador y su familia habrían sido los que
condenaron a Flaco por el crimen de maiestas, cuya pena era la muerte. Aunque no
hay acuerdo en determinar cuál fue el cargo penal recibido por Flaco. Cf. Bekken
(2015: 45-46). Sobre la aplicación de la lex maiestas durante el gobierno de Calígula,
cf. Embajada a Gayo 341-342; Dion Casio 59, 10, 7-8; Tácito, Anales 3, 50, 6; 3, 68, 2 y
4, 21, 5. Cf. Barrett (1989: 64-65); también Madden-Keaveney (1998: 316–320);
Brunt (1984: 469-480). Sobre las penas de muerte impuestas por Calígula a los que
habían estado en contra de sus familiares, cf. Dión Casio 59, 4, 3.
53
Cf. Josefo, Contra Apión 2, 13, 143; Borgen (1997: 190; 1998: 315).

105
que refiere contra los judíos, que desatan conflictos cuya repercusión
no afecta solo a los directamente perjudicados, sino también a todos
los habitantes de Alejandría y de otras regiones del Imperio,
menciona los actos desleales de Flaco hacia el actual emperador de
Roma cuyas consecuencias deciden la condena definitiva del prefecto
de Egipto.

4. Conclusión
La lectura en paralelo de los escritos de Demóstenes y Filón, dos
autores tan influyentes y distantes entre sí en el tiempo pero
conectados por los contenidos de una formación pedagógica común,
nos lleva a una primera observación que no es más que la
confirmación de nuestra tesis inicial expuesta en la Introducción de
nuestro estudio. La expresión κοινὸς ἐχθρός es una metáfora de
carácter legal con serias consecuencias políticas. Si bien no existen
leyes que permitan asegurar que la metáfora constituyó el nombre de
un delito con una sanción específica, pudimos demostrar que la
declaración de la enemistad pública tuvo como propósito denunciar
ante el pueblo a los que intentaban perjudicar a una ciudad entera o a
un grupo social que se encontraba en una situación crítica. En el caso
de Demóstenes, la guerra entre Macedonia y Atenas, que se profun-
dizó luego de la última filípica, fue una consecuencia de la enemistad
denunciada por el orador ya en el primer discurso contra Filipo II. Su
elocuente sentimiento de solidaridad panhelénica convenció a los
pueblos para que establecieran alianzas destinadas a preparar e iniciar
una guerra decisiva contra el rey. Esto representaba para Demóstenes
una victoria ante su enemigo que, si bien la crisis ateniense y la de
Grecia central no permitieron que se mantuviera durante mucho
tiempo, y así lo confirma la batalla de Queronea del año 338 a.C.,
sirvió también para reconocer el éxito jurídico de sus discursos ante la
asamblea. Los atenienses aceptaron finalmente que Filipo era el
enemigo público de la democracia y el principal representante de un
gobierno tiránico que buscaba someter al pueblo de Atenas.
En el caso de Filón, la condena de Flaco y los sufrimientos que debió
soportar hasta su muerte son testimonios que verifican el carácter
legal de la metáfora κοινὸς ἐχθρός, y, en conexión con esto, la

106
gravedad de los delitos cometidos por el gobernador. En efecto, la
crisis en la que se ve sumida la comunidad judía de Alejandría después
del año 38 d.C. es un resultado de la actuación política de Flaco, pues,
a pesar de que con posterioridad a la muerte de Calígula, el emperador
Claudio devolvió a los judíos los derechos de los que fueron
desprovistos en el decreto promulgado por el gobernador egipcio en
el año 38, como lo confirma la Carta de Claudio a los alejandrinos (CPJ II,
153, col. IV) del 41 d.C., esta disposición no anuló su designación
jurídica como extranjeros. Los judíos terminaron siendo definidos
legalmente como inmigrantes, desalojados de sus casas y empujados
al hacinamiento o el exilio. Y esta situación de alguna manera empe
oró progresivamente. Si bien a partir del 41 d.C. se logran algunos
años de paz, en el 66 d.C. comienza la guerra en Judea, y hacia el 117
d.C. hubo una confrontación que tocó muy de cerca a los judíos
alejandrinos. Una segunda guerra entre el 132 y el 135 d.C., anuló
definitivamente la existencia de judíos en la ciudad. El grado público
de la enemistad sembrada por Flaco, que si bien terminó con su vida
en el año 38 d.C. teniendo así una sanción legal acorde con el cargo de
κοινὸς ἐχθρός denunciado por Filón, provocó no solo el asesinato de
la mayoría de los judíos alejandrinos, sino también, y sobre todo, un
brusco cambio de la situación de la comunidad judía que perdió para
siempre su estabilidad cívica y social.
De esta manera, la idea del enemigo público que surge en los escritos
de uno y otro autor no solo anuncia abiertamente a la comunidad que
las partes implicadas están enfrentadas, sino que funciona como una
declaración pública de enemistad cuyos resultados legales y políticos
son irreversibles.

5. Referencias bibliográficas

5.1. Ediciones y traducciones


López Eire, A. (1980-1985). Demóstenes. Discursos políticos I y II.
Madrid: Gredos.
Martín, J. P. (2009-2012). Filón de Alejandría. Obras Completas, vol. I-III
y V. Madrid: Trotta. = (OCFA)
Smallwood, E. M. (1970). Philonis Alexandrini Legatio ad Gaium, edited
with an introduction, translation and commentary. Leiden:

107
Brill.
Torallas Tovar, S. (2009). “Tratados históricos. Contra Flaco. Embajada
a Gayo” en Martín, J. P. Obras Completas de Filón de Alejandría.
Madrid: Trotta: 177-301.
Van der Horst, P. W. (2003). Philo of Alexandria. Philo's Flaccus. The First
Pogrom. Introduction, Translation and Commentary. Leiden:
Brill.

5.2. Obras citadas


Alwine, A. (2015). Enmity and Feuding in Classical Athens. University of
Texas Press.
Barrett, A. A. (1989). Caligula: The Corruption of Power. London-New
York: Routledge.
Bekken, P. J. (2015). The Lawsuit Motif in John's Gospel from New
Perspectives: Jesus Christ, Crucified Criminal and Emperor of the
World. Leiden-Netherlands: Brill.
Bilde, P. (1978). “The Roman Emperor Gaius (Caligula)'s Attempt to
Erect his Statue in the Temple of Jerusalem”. Studia Theologica
32: 67-93.
Borgen, P. (1997). Philo of Alexandria an Exegete for his Time. Leiden:
Brill.
Borgen, P. (1998). Early Christianity and Hellenistic Judaism. Edinburgh:
T & T Clark.
Brunt, P. A. (1961). “Charges of Provincial Maladministration under
the Early Principate”. Historia 10: 189-223.
Brunt, P. A. (1984). “Did Emperors ever Suspend the Law of
'Maiestas'?”. Sodalitas. Scritti in onore di Antonio Guarino (Napoli):
469–480.
Butcher, S.H. (1903-1966). Philippica 1-4. De falsa legatione. Demosthenis
orationes, vol. 1. Oxford: Clarendon Press.
Cohen, D. (2000). Law, Violence, and Community in Classical Athens.
Berkeley: Cambridge University Press.
Cohn, L. (1906-1962). Philonis Alexandrini opera quae supersunt, vol. 5.
Berlin: De Gruyter.
Druille, P. (2015). “La situación cívica de los judíos en los tratados de

108
Filón”. Synthesis 22: 125-138.
Epstein, D. F. (1989). Personal Enmity in Roman Politics 218-43 BC.
London-New York: Routledge.
Gambetti, S. (2009). The Alexandrian Riots of 38 C.E. and the Persecution
of the Jews: A Historical Reconstruction. Leiden-Boston: Brill.
Harrison, A. R. W. (1971). The Law of Athens. Procedure, vol. II.
London: Oxford University Press.
Kerkeslager, A. (2005). “The Absence of Dionysios, Lampo, and
Isidoros from the Violence in Alexandria in 38 C.E.”. The
Studia Philonica Annual 17: 49-94.
López Eire, A. (1980). “Introducción” en Demóstenes. Discursos políticos
I. Madrid: Gredos.
Lüderitz, G. (1994). “What is the Politeuma?” en Van Henten, W. y
Van der Horst, P. W. Studies in Early Jewish Epigraphy. Leiden:
Brill: 183-225.
Madden, J. A. y Keaveney, A. (1998). “The Crimen Maiestatis under
Caligula: the Evidence of Dio Cassius”. The Classical Quarterly
48: 316–320.
McLaren, J. S. (2005). “Jews and the Imperial Cult: From Augustus to
Domitian”. Journal for the Study of the New Testament 27/3: 257-
278.
Meier, C. (1990). The Greek Discovery of Politics. Cambridge-
Massachusetts-London: Harvard University Press.
Mélèze Modrzejewski, J. (2001[11930]). The Jews of Egypt. From Rameses
II to Emperor Hadrian. Skokie-Illinois: Varda Books.
Mitchell, L. G. y Rhodes, P. J. (1996). “Friends and Enemies in
Athenian Politics”. Greece & Rome, Second Series 43/1: 11–30.
Mossé, C. (1970). Las doctrinas políticas en Grecia. Barcelona: A.
Redondo.
Ober, J. (1989). Mass and Elite in Democratic Athens. Rhetoric, Ideology, and
the Power of the People. Princeton-New Jersey: Princeton
University Press.
Oliver, J. H. (1989). Greek Constitutions of Early Roman Emperors from
Inscriptions and Papyri. Philadelphia: American Philosophical
Society.

109
Phillips, D. D. (2008). Avengers of Blood: Homicide in Athenian Law and
Custom from Draco to Demosthenes. Stuttgart: Franz Steiner Verlag.
Reeve, C. D. C. (2006). Philosopher-Kings: The Argument of Plato's
Republic. Indianapolis-Cambridge: Hackett Publishing
Company.
Sancho Rocher, L. (2002). “Las fronteras de la política. La vida
política amenazada según Isócrates y Demóstenes”. Gerión
20/1: 231-253.
Seland, T. (1995). Establishment Violence in Philo and Luke: A Study of
Non-Conformity to the Torah and Jewish Vigilante Reactions. Leiden:
Brill.
Smallwood, E. M. (1976). The Jews under Roman Rule. From Pompey to
Diocletian. Leiden: Brill.
Will, E., Mossé, C. y Goukowsky, P. (1998). El mundo griego y el Oriente
II. El siglo IV y la época helenística. Madrid: Akal.

110
CAPÍTULO IV

El mundo es la gran ciudad: cosmología y política de los


estoicos a Filón

Laura Pérez

1. Breve presentación
Filón de Alejandría asienta en varios pasajes de sus escritos la idea de
que el mundo es una gran ciudad, µεγαλόπολις. El alejandrino es el
primer autor que atribuye esta denominación al cosmos y configura a
partir de ella una descripción metafórica del universo en la que este se
concibe como una ciudad que cuenta con todos los elementos carac-
terísticos de esta forma de organización política: una constitución o
forma de gobierno (πολιτεία), una ley (νόµος), una ciudadanía o
cuerpo de ciudadanos (πολιτεύµα), a los que Filón se refiere median-
te un vocablo registrado por primera vez en sus textos,
κοσµοπολίτης, 'ciudadano del mundo', o también µεγαλοπολίτης,
'ciudadano de la gran ciudad'. Por otra parte, si bien ningún autor
antes de Filón había empleado la designación de µεγαλόπολις para
referirse al cosmos, existen antecedentes de esta asociación en la
filosofía estoica, que concibe al universo como una ciudad, πόλις. El
alejandrino presenta importantes puntos de contacto con esta
tradición previa que aplicaba a la descripción del cosmos una imagi-
nería política asentada sobre el concepto de 'ciudad', aunque desa-
rrolla ideas novedosas con respecto a estos precedentes.
Nuestro objetivo en el presente estudio es indagar los elementos que
permiten a Filón establecer la comparación implícita en la designa-
ción metafórica del universo como µεγαλόπολις y las relaciones
entre las nociones políticas que el alejandrino despliega alrededor de
este concepto y las teorías estoicas sobre la ciudad cósmica. Por lo

111
tanto, dedicaremos una primera parte del trabajo a la tarea de explorar
esta concepción estoica para, en un segundo momento, analizar el
uso de la terminología política aplicada al cosmos en los textos de
Filón y comparar los conceptos que el alejandrino desarrolla con sus
antecedentes filosóficos griegos. Partimos de la hipótesis de que a
través de este lenguaje metafórico, el filósofo judío expresa algunas de
las principales nociones cosmológicas, teológicas, políticas y legales
de su pensamiento y establece estrechas relaciones entre ellas. En
consecuencia, el análisis de los textos en que Filón realiza estas desig-
naciones metafóricas y la comparación del sentido que ellas adquie-
ren con sus antecedentes estoicos nos permitirán comprender
aspectos centrales del pensamiento político de Filón, a la vez que
mostrarán el modo en que el alejandrino adapta los conceptos filosó-
ficos griegos para integrarlos a sus propios intereses exegéticos e
ideológicos y configurar así concepciones originales.

2. El universo y la ciudad en la filosofía estoica


Varios de los testimonios que han podido recopilarse acerca de los
escritos y teorías elaborados por los filósofos estoicos han trans-
1
mitido su concepción de que “el cosmos es como una ciudad” (ὁ
2
κόσµος ὡσανεὶ πόλις ἐστί) . Sin embargo, no es sencillo alcanzar una
comprensión segura de las nociones vinculadas con esta idea, sobre
todo a causa de la dificultad inherente a la interpretación de la
filosofía estoica en general, que solo se ha conservado en un estado
fragmentario y parcial, transmitida en su mayor parte a través de los
testimonios de autores posteriores que utilizan los conceptos
estoicos para sus propios fines y ofrecen de ellos, en muchos casos,
interpretaciones particulares. No obstante, lo que no puede ponerse

1
Todas las traducciones de textos antiguos me pertenecen. Utilizo las ediciones de
fragmentos estoicos de Boeri y Salles (BS) y de Von Arnim (SVF). Para los escritos
de Filón, sigo la edición de Cohn y Wendland (1962) y cito los tratados según las
abreviaturas de los títulos latinos establecidas por The Studia Philonica Annual.
2
Marco Aurelio, Meditaciones 4.4 (BS 30.22); cf. Cicerón, De legibus 1.22 (SVF 2.339;
BS 30.4); De natura deorum 2.78 (SVF 2.1127), 2.133 (SVF 2.1131) y 2.154 (BS
30.28); De finibus 3.64 (SVF 3.333; BS 30.45); Dión Crisóstomo, Orationes 36.29
(SVF 2.1130); etc.

112
en duda es que la comparación del mundo con una ciudad se produjo
desde las etapas más tempranas del pensamiento estoico, aunque el
sentido de esta asociación se fue modificando desde las primeras
formulaciones en Zenón o Crisipo hasta los autores más tardíos,
como Cicerón, Dión Crisóstomo, Séneca, Epicteto o Marco Aurelio.
Zenón escribió un tratado titulado República, del que solo han llegado
hasta nuestros días escasas referencias, entre ellas, la noticia que
transmite Plutarco en la que atribuye al fundador de la escuela estoica
la idea de que los hombres no deberíamos vivir en ciudades y
comunidades (µὴ κατὰ πόλεις µηδὲ δήµους) diferenciadas cada una
por sus propias normas de justicia (ἰδίοις δικαίοις), sino considerar “a
todos los seres humanos (πάντας ἀνθρώπους) pobladores (δηµότας)
y ciudadanos (πολίτας) que, con un único modo de vida y
organización, como un rebaño se alimentan juntos y pacen en una ley
común (ὥσπερ ἀγέλης συννόµου νόµῳ κοινῷ συντρεφοµένης)”3.
Plutarco comenta a continuación que Zenón escribió esto “como
describiendo un sueño o una imagen de la buena legislación y el
régimen político del filósofo” (εὐνοµίας φιλοσόφου καὶ πολιτείας).
Según estos testimonios, Zenón no habla del mundo o el cosmos
como una ciudad, pero se aproxima mucho a esta idea al considerar a
los hombres ciudadanos (πολῖται) regidos por una ley común (νόµος
κοινός). Si bien podría pensarse, a partir del término ἄνθρωποι, que
en esta ciudadanía se incluyen todos los seres humanos, queda claro
de inmediato que se trata de una comunidad de participación limitada
pues es el orden político “del filósofo” (φιλοσόφου), i. e. de los sabios
y virtuosos. Ello concuerda con otra idea también atribuida a la
República, donde, según Diógenes Laercio (7.33 = SVF 1.222; BS
30.12), Zenón “presenta como ciudadanos (πολίτας), amigos,
parientes y libres solamente a los virtuosos (τοὺς σπουδαίους)”. Y
este uso restringido resulta conforme también, en opinión de Sellars
(2007: 15), con la redefinición del término ἄνθρωπος que produjeron
los cínicos y estoicos tempranos, según la cual solo podían conside-

3
Plutarco, De Alexandri Magni fortuna aut virtute 329a-b (SVF 1.262; BS 30.7).
Schofield (1999: 24 y 104-111) asigna a este texto un valor dudoso como evidencia
de la República de Zenón, pero la mayoría de los estudiosos lo aceptan como un
testimonio válido, cf. Vander Waerdt (1994: 282-283), Sellars (2007: 12-13).

113
rarse verdaderos hombres aquellos que participaran de la razón, es
decir, los sabios (σοφοί), que en la terminología estoica son también,
necesariamente, virtuosos (σπουδαῖοι)4.
Esta coincidencia entre ideas estoicas y cínicas no es casual, pues
Zenón fue en su juventud discípulo del cínico Crates y es probable
que esta escuela haya ejercido influencia en su concepción de una
5
ciudadanía de sabios . Al parecer fue justamente Diógenes el cínico
quien por primera vez mencionó el término κοσµοπολίτης. Según el
testimonio de Diógenes Laercio (6.63), interrogado acerca de su
lugar de origen o pertenencia, el cínico respondió que era un “ciuda-
dano del mundo” (κοσµοπολίτης). La atribución del término es in-
6
cierta puesto que se trata de un testimonio varios siglos más tardío , e
incluso en el caso de que se la considere fiable, subsiste la dificultad de
interpretar el sentido de tal cosmopolitismo cínico. Muchos investi-
gadores modernos han considerado que este tiene una orientación
negativa pues se relaciona con el rechazo cínico de las costumbres
convencionales e indica, por tanto, que el cínico no se identificaba ni
7
sentía pertenencia a ninguna ciudad en particular . No obstante, la
afirmación cosmopolita también puede interpretarse en un sentido
positivo, por el cual junto al rechazo de las ciudades convencionales,
el filósofo habría propuesto una ciudadanía (πολιτείαν) que se ex-
tiende “en el cosmos” (ἐν κόσµῳ) (Diógenes Laercio 6.72) y que se
identifica con el modo de vida cínico, es decir, se trataría de un 'estado'
o 'ciudad' moral más que material y social8. Si se toma en cuenta esta
segunda interpretación, resulta reconocible la afinidad con la idea
zenoniana de que solo los sabios y virtuosos se integran en la ciuda-
danía común.

4
Cf. Estobeo, 2.7.11g.11 ss. (SVF 1.216). Cf. igualmente Vander Waerdt (1994: 283,
n. 41, y 284).
5
Cf. Sellars 2007: 8. Otro precedente del cosmopolitismo estoico puede ubicarse en
la filosofía socrática, a la que el cinismo se mantiene muy apegado. De hecho, se ha
atribuido también a Sócrates la afirmación de que él no era un ciudadano ateniense
ni corintio, sino “cósmico” o “del cosmos” (κόσµιος) (Epicteto, Disertaciones 1.9.1;
BS 30.40); cf. Cicerón, Tusculanae disputationes 5.108 y Brown (2006: 550-552).
6
Obbink (1999: 183) y Konstan (2009: 473) señalan esta incertidumbre.
7
Cf. Schofield 1999: 144; Konstan 2009: 473-474.
8
Moles 1995: 137-138; cf. Konstan 2009: 477.

114
Sin embargo, los exiguos datos que poseemos sobre la obra de Zenón
no son suficientes para explicar en qué sentido puede considerarse
que todos los hombres –o, al menos, los sabios– forman una
comunidad que participa de la misma ciudadanía. Para hallar res-
puesta a esta cuestión es necesario indagar en los testimonios sobre la
filosofía de su discípulo, Crisipo. Este autor se mantiene muy próxi-
mo al maestro y a los elementos cínicos de su teoría política, pero en
los fragmentos y testimonios de su obra puede hallarse una justifi-
cación más clara del modo en que se vinculan el cosmos y la ciudad a
través de una cadena de conceptos políticos aplicados al funciona-
miento del mundo natural. De hecho, así como Zenón había postu-
lado que los hombres compartían una misma ciudadanía en razón de
su participación en una ley común, en los estoicos posteriores es
igualmente el concepto de ley el que actúa como nexo principal en la
conformación de la noción de la ciudad cósmica. Según transmite
Cicerón, la concepción de que “el mundo es como una casa o una
ciudad común de hombres y dioses” (Est enim mundus quasi communis
deorum atque hominum domus aut urbs utrorumque) se justifica porque
“solo ellos, haciendo uso de la razón (ratione), viven de acuerdo al
derecho (iure) y la ley (lege)” (De natura deorum 2.154)9.
En esta explicación se observa que a la noción zenoniana de que
todos los hombres conforman una misma comunidad Crisipo añade
la pertenencia de los dioses. Estos y los hombres tienen en común la
razón y ello implica que comparten también la ley. Dado que el
mundo es para los estoicos un ente racional en tanto la razón de dios
se extiende a través de cada parte del universo10, resulta que la ley que
rige la naturaleza se identifica con la razón de dios. La ley, asienta
Cicerón siguiendo a “los más sabios” (sapientissimorum), “es algo
eterno (aeternum) que rige el mundo entero (uniuersum mundum regeret)”,
por ello afirman que “la primera y última ley es la mente de dios”

9
Schofield (1999: 66) considera este pasaje doxografía confiable de Crisipo, pues
confirman las mismas ideas Ario Dídimo ap. Eusebio, Praeparatio Evangelica 15.15 y
Filodemo, De pietate 14-15 (SVF 2.636; BS 30.29).
10
Cf. Eusebio, Praeparatio Evangelica 15.15.1-9 (SVF 2.528; BS 12.4); Diógenes
Laercio, 7.137-140 (SVF 2.526; BS 12.3); Filodemo, De pietate 14-15 (SVF 2.636;
BS 30.29); Estobeo 1.184-185 (SVF 2.527; BS 12.1); Cleomedes, De caelum 1.1 (BS
12.6); Cicerón, De natura deorum 2.29-30 (BS 12.11).

115
(principem legem illam et ultimam mentem […] dei, De legibus 2.8) o, como lo
expresa poco después, “es la recta razón de Júpiter Supremo” (ratio est
recta summi Iouis, ibíd. 2.10 = BS 30.5). En definitiva, ley y razón se
homologan pues la ley se define como “la suprema razón inherente
en la naturaleza que ordena lo que debe hacerse y prohíbe lo
contrario” (ratio summa, insita in natura, quae iubet ea quae facienda sunt,
prohibetque contraria). En lo que respecta a los hombres, “esa misma
razón (ratio), cuando se confirma y perfecciona en la mente del ser
humano (in hominis mente), es ley (lex)” (ibíd. 1.18 = SVF 3.315; BS
30.3), y la razón perfecta (perfecta ratio) se asienta en la mente del sabio
(in mente sapientis) (ibíd. 2.11 = BS 30.5).
La participación del hombre en la razón es su vínculo primordial con
la divinidad y la identificación entre razón y ley es el núcleo concep-
tual que permite a los estoicos postular la existencia de una comuni-
dad de carácter político, o cívico, entre hombres y dioses. Una de las
explicaciones más claras de la cadena de conceptos que conduce a
esta noción se plasma en el tratado Sobre las leyes de Cicerón: si el
hombre y los dioses tienen en común la razón –que, cuando alcanza
su total madurez, es llamada sabiduría– también comparten la recta
razón (recta ratio) y, dado que ella es ley (lex), hay entre ellos “comuni-
dad de ley” (communio legis) y “comunidad de derecho” (communio iuris).
Por lo tanto, “deben ser considerados como de la misma ciudad” (ei
ciuitatis eiusdem habendi sunt) y “todo este mundo debe ser considerado
como una ciudad común de hombres y dioses” (uniuersus sit hic mundus
una ciuitas communis deorum atque hominum existimanda) (De legibus 1.22 =
SVF 2.339; BS 30.4).
Pero cabe resaltar que, a pesar de lo que podría indicar una lectura
aislada de esta definición, si la ciudadanía cósmica pertenece a todos
aquellos que comparten la ley, solo los sabios entre los hombres parti-
ciparán de tal comunidad, pues solo el sabio (τὸν σοφόν) alcanza el
perfecto desarrollo de la recta razón y, a través de ella, llega a ser “obe-
diente de la ley” (νόµιµον) –ya que observa sus prescripciones
(ἀκολουθητικόν) y las practica (πρακτικόν)– y “conocedor de la ley”
(νοµικόν) –pues es su intérprete (ἐξηγητικόν)–. En cambio, el necio o
vil (φαῦλος) –conceptos que para los estoicos se aplican a cualquier
hombre que no sea un sabio– nunca será ni lo uno ni lo otro (Ario
Dídimo, ap. Estobeo 2.7.11d.33-40; 2.7.11i.27-33 = SVF 3.613-614;

116
BS 30.16) y, por este motivo, es un “exiliado” (φυγάδα) en la medida
en que “está privado de la ley y de la ciudadanía que le corresponde
según la naturaleza” (στέρεται νόµου καὶ πολιτείας κατὰ φύσιν
ἐπιβαλλούσης) (ibíd. 2.7.11i.59-60 = BS 30.16).
La limitación de la ley a los sabios se deriva de la homologación
producida entre la ley y la recta razón, puesto que esta definición
estoica de la ley no presupone la existencia de un código de leyes
aplicables a las infinitamente variadas situaciones concretas que
puedan suscitarse en la vida humana; por el contrario, se refiere a la
disposición mental del sabio que, a través del ejercicio de su
capacidad racional, podrá elegir en cada caso concreto el accionar
11
correcto y acorde a la naturaleza . La imposibilidad de reducir la ley a
un código de normas prescriptivas y prohibitivas indica, por otra
parte, que ninguna de las leyes que regulan las ciudades existentes
puede considerarse una verdadera ley en el sentido estoico y, en
consecuencia, ninguna de esas ciudades puede llamarse tal con
justicia, sino que la única ciudad verdadera es el cosmos. Así lo
expresa Clemente de Alejandría en una definición que atribuye a los
estoicos y que Von Arnim ha considerado proveniente de Crisipo: “el
cosmos es en sentido propio una ciudad” (τὸν µὲν οὐρανὸν κυρίως
πόλιν), mientras que las que están “en la tierra” (ἐπὶ γῆς), aunque
sean llamadas así, no lo son (οὐκ εἶναι), pues “la ciudad y el pueblo
son algo moralmente bueno y refinado” (σπουδαῖον γὰρ ἡ πόλις καὶ
ὁ δῆµος ἀστεῖόν τι), “un sistema o grupo de hombres administrados
por la ley” ( σύστηµα καὶ πλῆθος ἀνθρώπων ὑπὸ νόµου
διοικούµενον) (Stromata 4.26.172.2 = SVF 3.327).
En efecto, la definición estoica de la ciudad se asienta sobre dos
elementos esenciales: por un lado, una ciudad es un “lugar de residen-
cia” (οἰκητήριον) y, por otro, es “el sistema conformado por los habi-
tantes junto con los ciudadanos” (τὸ ἐκ τῶν ἐνοικούντων σὺν τοῖς

11
Esta es la interpretación defendida por Vander Waerdt (1994: 275; 2003: 21-22,
27); cf. también Boeri y Salles (2012: 744) y, contra, Mitsis 2003, esp. pp. 50 ss. Cf.
Plutarco, De stoicorum repugnantiis 1037c-d, f (SVF 3.520 y 3.175; BS 30.27);
Cicerón, De finibus 3.71 (SVF 3.309; BS 30.29); De Republica 3.33 (SVF 3.325; BS
30.2); De legibus 1.18-19 (SVF 3.315; BS 30.3) y 22-23 (BS 30.4); Marciano,
Institutiones 1 (SVF 3.314; BS 30.1).

117
πολίταις σύστηµα). Así presenta el concepto Ario Dídimo, para
luego establecer la analogía directa con el cosmos, que es como una
ciudad compuesta por dioses y hombres, entre los que existe
comunidad porque participan de la razón (λόγου) que es la “ley
12
natural” (φύσει νόµος) . De igual modo, Dión Crisóstomo resalta la
necesidad del gobierno de la ley para la definición de la ciudad, que es
el “grupo de hombres que habitan en ella administrados por una ley”
( πλῆθος ἀνθρώπων ἐν ταὐτῷ κατοικούντων ὑπὸ νόµου
διοικούµενον), definición que no puede aplicarse “a ninguna de las
llamadas ciudades que no tienen razón ni ley” (οὐδεµιᾷ τῶν
13
καλουµένων πόλεων τῶν ἀφρόνων καὶ ἀνόµων) .
Dión Crisóstomo es, de hecho, uno de los autores que desarrolla en
mayor medida la analogía entre la ciudad y el cosmos. Como
argumenta Schofield (1999: 84-88), mientras Crisipo apoyaba esta
asimilación en el primer componente de la definición de ciudad, el de
un lugar de residencia, Dión extiende la analogía al segundo aspecto y
considera que los estoicos compararon al cosmos con una ciudad
bien legislada en razón de su orden y organización: “lo asimilaron en
cierto modo a una ciudad por la multitud de los que en él nacen y
mueren y más aún por la regularidad y el buen orden de su
administración (τὴν τάξιν καὶ τὴν εὐκοσµίαν τῆς διοικήσεως)”
(36.30). A tal punto llega la consideración del cosmos como una
organización política, que además de la ley Dión le asigna una forma
de gobierno, “la más prudente y mejor de las monarquías” (τῇ
σωφρονεστάτῃ καὶ ἀρίστῃ βασιλείᾳ), en la que Zeus no solo es el más
anciano y sabio “arconte” (ἄρχων) y “legislador” (νοµοθέτης) (36.31-
32) sino también “rey” (βασιλέως) (36.36). A pesar de que ya Crisipo
había homologado los conceptos de ley, recta razón, naturaleza y dios
o Zeus, esta explicación de la asimilación cosmos-ciudad parece ser
una elaboración de Dión, que intentaría, según Schofield (1999: 88),
combinar la noción estoica con las teorías platónico-aristotélicas de la
monarquía.

12
Ario Dídimo ap. Eusebio, Praeparatio Evangelica 15.15.4-5. Una definición casi
idéntica aparece en otro epítome de Ario Dídimo conservado por Estobeo,
2.7.11i.58-72 (SVF 3.328; BS 30.16).
13
Dión Crisóstomo, Orationes 36.20 (SVF 3.329). Cf. también ibíd. 36.22-23.

118
Por otra parte, no es Dión el único de los transmisores de la teoría
estoica que añade elementos propios en su formulación. Cicerón,
cuyo testimonio es una de las fuentes más prolíficas para el conoci-
miento de esta escuela, elabora también conceptos y teorías propias a
partir de las nociones heredadas. Un elemento que resulta fundamen-
tal para nuestro análisis es su interpretación de la ley natural, en la que
se aparta de la definición estoica y realiza un desarrollo paralelo al que
podremos observar en la lectura filoniana. Cicerón asienta la idea
estoica, ya mencionada, de que la ley –entendida como la recta razón
presente en dios, en la naturaleza y en los hombres sabios– no es un
código escrito y, por lo tanto, afirma que “nació antes que ninguna ley
fuera escrita o que ciudad alguna fuera fundada” (ante nata est quam
scripta lex ulla aut quam omnino ciuitas constituta) de modo que es en esta
ley superior y previa en la que hay que buscar los principios del
derecho. Incluso contrasta esta ley con la que así llama “el vulgo”
(uulgus), que es “aquella que, escrita, sanciona lo que desea ya sea
ordenándolo, ya prohibiéndolo” (De legibus 1.19; cf. 2.11). No obstan-
te, a pesar de esta clara distinción entre la ley “suprema” (summa),
natural y eterna (aeternum) y las leyes humanas, Cicerón se propone en
De legibus presentar unas leyes “que nunca sean derogadas” (quae
nunquam abrogentur), tarea a la que se aboca a lo largo de los libros II y
III del tratado. Ello le parece posible porque, si bien no puede
llamarse leyes a las que, impuestas en los pueblos, resultan dañosas e
injustas para ellos, sí es posible, por el contrario, considerar ley a “las
leyes de los hombres” que se adaptan “a la naturaleza antiquísima y
primordial de las cosas” (antiquissimam et rerum omnium principem
naturam) mediante la imposición del castigo a los malvados y la
defensa y protección de los buenos (2.13). Esto quiere decir, enton-
ces, que algunas de las leyes humanas se corresponden con la ley
natural y que esta puede ser fijada en un código escrito. Analizare-
mos más adelante, en el marco de la comparación con la interpreta-
ción filónica, las implicaciones que pueden derivarse de estas ideas
ciceronianas. Pero conviene enfatizar aquí la ampliación que realiza
Cicerón con respecto a la ciudadanía de sabios propuesta por los
autores precedentes. Sus afirmaciones presentan la ciudadanía uni-
versal como accesible a todos los hombres, que se integrarán en ella o
bien en virtud de su razón, o bien gracias a la posibilidad de seguir las
normas escritas acordes a la ley natural.

119
Los estoicos posteriores pronunciarán aún más esta apertura14. Séne-
ca afirma que los hombres pertenecemos a dos comunidades (res
publicas), por un lado, la que nos es asignada por el accidente de
nuestro nacimiento y, por otro, la que es grande y verdaderamente
común (magnam et vere publicam), “que abraza a dioses y hombres” (qua
dii atque homines continentur) y en la que “los límites de nuestra ciuda-
danía se miden por el sol” (términos civitatis nostrae cum sole metimur)15. De
igual modo, Epicteto distingue dos ciudades, grande y pequeña, a las
que cada hombre pertenece (2.15.10-12 = BS 30.25) y afirma que
todos los seres humanos, gracias a su razón, son ciudadanos del mun-
do (πολίτης τοῦ κόσµου) (2.10.3 = BS 30.24). La participación en la
ciudadanía del mundo se amplía aquí para abarcar a la humanidad
completa, diferenciada de los demás seres por su capacidad racional,
la misma que genera el parentesco con los dioses (1.9.4 = BS 30.40). Y
Marco Aurelio, por su parte, se pregunta: “¿de qué otra común
ciudadanía se podría afirmar que participa todo el género humano?”
(Meditaciones 4.4 = BS 30.22). En este autor desaparece la alusión a la
participación divina en la ciudadanía cósmica, pero sin duda se
incluye en ella toda la humanidad. Si bien estos filósofos más tardíos
son casi todos posteriores a Filón –a excepción de Séneca, que es
contemporáneo– mencionamos aquí brevemente su postura con el
fin de indagar, en el próximo apartado, con cuáles de las diversas
nociones estoicas de la ciudad cósmica pueden relacionarse las
teorías de Filón sobre la µεγαλόπολις y la ciudadanía universal.

3. El mundo como 'gran ciudad' en Filón


Educado en el cosmopolita y prolífico ambiente cultural de la
Alejandría de su tiempo, Filón muestra en su lectura exegética de los
textos bíblicos un conocimiento profundo de las diversas corrientes
filosóficas que se habían desarrollado en el pensamiento griego, a la
vez que evidencia su capacidad de seleccionar, modificar y adaptar de
dichas corrientes aquellos elementos que mejor se adecuan a sus
intereses hermenéuticos e ideológicos. El estoicismo tiene una fuerte
presencia en su pensamiento, en especial en lo que respecta al campo
14
Cf. Sellars (2007: 22) y Obbink (1999: 178).
15
Séneca, De otio 4.1; cf. Séneca, De Beneficiis 3.28.1-3 (SVF 3.349; BS 30.37). Cf.
Sellars (2007: 1).

120
de la ética y la moral, y los conceptos que hemos delineado en el
apartado anterior ejercieron una influencia notoria y sirvieron al
autor judío para desarrollar algunas de sus concepciones más
relevantes con relación a la comprensión de la Ley judía y de su
función en el cambiante mundo contemporáneo.
La noción de que el mundo puede ser concebido como una ciudad se
reitera en numerosas oportunidades a lo largo de la obra filoniana y se
vincula con diversos conceptos que, conectados entre sí en un
complejo sistema de ideas, establecen una estrecha interrelación
entre los campos de la cosmología y la política. Uno de los pasajes en
que la teoría estoica resuena en forma más notoria y directa en las
páginas filonianas se encuentra en el tratado Sobre José (Jos.), lo que no
es casual, puesto que esta obra tiene como tema al personaje bíblico
en su función de hombre político16. No es extraño, entonces, que
Filón introduzca una afirmación muy explícita de su concepción
política: el mundo ( κόσµος ), afirma, es una gran ciudad
(µεγαλόπολις) que se sirve de “un solo gobierno” (µιᾷ πολιτείᾳ) y
“una sola ley” (νόµῳ ἑνί), que es “la razón de la naturaleza que
impone lo que debe hacerse y prohíbe lo que no debe hacerse” (λόγος
δέ ἐστι φύσεως προστακτικὸς µὲν ὧν πρακτέον, ἀπαγορευτικὸς δὲ
ὧν οὐ ποιητέον) (Jos. 29). En estas breves frases, resulta ya evidente la
coincidencia con las ideas estoicas que hemos reseñado en el
apartado precedente. Filón, al igual que los estoicos, considera que el
mundo es una ciudad porque cumple con la característica definitoria
de esta forma de organización social: la existencia de una ley que
funciona como la constitución de una ciudad o como la norma que
establece la forma de gobierno (πολιτεία). Y no cabe duda alguna
acerca de la identidad específicamente estoica de la definición de ley
que ofrece Filón en el párrafo citado17.
El alejandrino, sin embargo, introduce como novedad una deno-
minación que no había sido empleada por los estoicos: el mundo no
es para él simplemente una ciudad sino una gran ciudad, una
µεγαλόπολις. Este vocablo griego designaba una ciudad, πόλις, de

16
Para una interpretación de las ideas políticas de Filón en este tratado, cf. Barra-
clough (1984: 491 ss., esp. 493).

121
grandes dimensiones, µέγας, pero también grande en el sentido de
poderosa, importante, ilustre; así se aplicaba desde época temprana a
las ciudades más renombradas, como Siracusa, Troya o Atenas
(Píndaro, Píticas 2.1 y 7.1; Eurípides, Troyanas 1291), entre otras. Ade-
más, como nombre propio el sintagma ἡ Μεγάλη πόλις designaba en
el siglo IV a.C. a la ciudad griega de la Arcadia, en el Peloponeso, que
se conformó a partir de la unión entre varias aldeas y ciudades
menores con el fin de hacer frente al expansionismo de Esparta
(Pausanias 8.27.1-8). Si bien los dos lexemas se mantenían separados
en esta denominación, los ciudadanos de 'la gran ciudad' eran llama-
dos Μεγαλοπολῖται, de modo que el término compuesto se volvió
muy frecuente, especialmente en la literatura de los historiadores y
18
geógrafos griegos . Este uso del sintagma y del vocablo compuesto a
partir de él permitieron atribuirle otro significado, el de una ciudad
conformada por la unión de muchas otras, más pequeñas, pero
organizadas bajo un gobierno único.
Es este último sentido el que Filón parece privilegiar cuando llama al
mundo una gran ciudad y ello puede confirmarse con mayor seguri-
dad si tenemos en cuenta dos elementos. En primer lugar, si se realiza
una búsqueda del término µεγαλόπολις en los escritos filonianos, el
resultado muestra que la palabra se aplica siempre como forma de
denominación del mundo (Opif. 19 y 143; Jos. 29; Mos. 2.51; Spec. 1.34;
Prov. 2.39), con excepción de un único caso, en el que Filón llama así a
la ciudad de Alejandría (Flacc. 163). Pero este uso único del término,
además de indicar la gran valoración que la ciudad le merecía, ofrece
un importante dato para la comprensión del sentido que Filón asigna
a esta palabra, pues la calificación de Alejandría como una megalópo-
lis se yuxtapone a otra adjetivación, la de πολύπολις, que puede
interpretarse como 'de muchas ciudades' o 'conformada por muchas
ciudades'. Si la urbe egipcia podía caracterizarse así es porque en ella
convivían numerosas etnias que poseían una relativa independencia

17
Véase supra la definición de Cicerón (De legibus 1.18) y los testimonios sobre la ley
estoica referidos en n. 11.
18
El término se registra con este sentido en numerosos autores: Isócrates 5.74;
Jenofonte, Helénicas 7.5.5; Polibio (con más de setenta menciones, 2.40.2, 2.44.5,
4.6.3, 4.13.1, etc.); Diodoro Sículo (15.94.1, 2; 16.39.1, 3, 4, 7; 18.56.5; 18.68.3, etc.);
Estrabón (8.2.1; 8.3.12; 8.4.5; 12.3.31; etc.); Pausanias (8.27.7, 9, 11, etc.); etc.

122
política –a través de su institucionalización en cuerpos cívicos dife-
renciados denominados πολιτεύµατα– o, cuanto menos, ciertos de-
rechos particulares19. De modo que el vocablo señala principalmen-
te la idea de que la gran ciudad acoge en su interior a otras ciudades
menores que, más allá de sus diferencias, se organizan todas bajo un
único gobierno y ley común.
El segundo elemento que refuerza esta interpretación se halla en el
mismo tratado Sobre José, donde podemos comprobar también que
Filón contrasta la gran ciudad universal con los numerosos estados
particulares (κατὰ µέρος πολιτεῖαι) que existen en el mundo y que,
necesariamente, serán divisiones o, según la terminología por él
empleada, “adiciones”, “suplementos” o “apéndices” (προσθῆκαι)
del gobierno único de la gran ciudad, es decir, de la naturaleza (µιᾶς
τῆς κατὰ τὴν φύσιν). Del mismo modo, las leyes de las ciudades (οἱ
κατὰ πόλεις νόµοι) son adicionales a la recta razón de la naturaleza
(τοῦ τῆς φύσεως ὀρθοῦ λόγου) y el hombre de estado o político
(πολιτικὸς ἀνήρ) es una adición al que vive conforme a la naturaleza
(τοῦ βιοῦντος κατὰ φύσιν) (Jos. 31). Reaparecen aquí, aún más claras,
las nociones estoicas de la recta razón como ley universal y el ideal de
vida virtuosa como aquella que es conforme a la naturaleza, pero
además se expresa con fuerza la contraposición –que también
habíamos reconocido en el pensamiento estoico– entre el gobierno
único de la naturaleza y la multiplicidad de leyes y formas de gobierno
de los pueblos en que se divide la humanidad. Sin embargo, explica
Filón, estas legislaciones particulares no son necesarias, sino que
surgen a causa de la falta de sociabilidad entre los pueblos y de su
ambición y desconfianza mutua, motivos por los que “no son
respetados los mandatos de la naturaleza” (οὐκ ἀρκεσθέντες τοῖς τῆς
φύσεως θεσµοῖς) y “llaman leyes (νόµους ἐπεφήµισαν) a aquellas
acordes con las comunidades que comparten opiniones en común”
(Jos. 30).
Estas últimas, cabe destacar, son 'llamadas' leyes, pero la ley verdadera
y superior es la recta razón, a la que incluso se denomina θεσµός,

19
Cf. Runia (1990: 405). La caracterización de Alejandría como megalópolis sirve a
Runia para avalar su tesis de que Filón alude a la fundación de esta ciudad en la
imagen con que explica la creación del mundo en Opif. 17-18.

123
término que no es estoico sino platónico y que resalta la autoridad
divina de la ley20. La distancia que separa a esa ley superior de las
demás se reafirma en otro escrito, en que Filón nuevamente la
contrasta con leyes particulares como las de Esparta o Atenas. La
recta razón es “una ley verdadera” (νόµος ἀψευδής), no una ley
“perecedera” (φθαρτός) estampada por algún mortal en papiros o
estelas, sino “una ley imperecedera registrada por la inmortal
naturaleza en la inmortal inteligencia” (ἀλλ' ὑπ' ἀθανάτου φύσεως
ἄφθαρτος ἐν ἀθανάτῳ διανοίᾳ τυπωθείς) (Prob. 46). Por este motivo,
agrega el alejandrino, son ciegos quienes otorgan validez a las leyes de
Licurgo o Solón sin reconocer a la recta razón como “fuente de las
demás leyes” (τοῖς ἄλλοις πηγὴ νόµοις) (Prob. 47). La oposición así
establecida entre la ley natural y las leyes de los estados particulares
coincide con el punto de vista estoico sobre este asunto y, por lo
demás, se percibe también la misma perspectiva de fondo en la
concepción subyacente de que, si el mundo puede considerarse una
ciudad, ello se debe a que está regulado por una ley.
Este es el concepto central, de hecho, que permite vincular las
nociones de mundo y ciudad en el pensamiento de Filón, al igual que
sucedía en la filosofía estoica. Su importancia se manifiesta espe-
cialmente en uno de los textos filónicos más relevantes en relación
con esta temática, el tratado La creación del mundo según Moisés (Opif.).
No obstante, un análisis cuidadoso de este escrito evidencia que
Filón, si bien adopta las nociones estoicas que venimos señalando
acerca de la ley y su función universal, también modifica profun-
damente estas concepciones y las adapta a su propia ideología e inte-
reses. En este libro, Filón se refiere al mundo como µεγαλόπολις en
el contexto de su lectura exegética del relato de la creación en el
Génesis. Distingue dos momentos en el relato bíblico: el primer día

20
Cf. Horsley (1978: 41), quien considera el uso del término θεσµός como indicador
del platonismo que se combina con las nociones estoicas en la interpretación
filoniana. Este autor analiza las fuertes similitudes entre el pasaje filónico y el texto
de República 3.33 de Cicerón, así como entre De legibus 1.24 y Opif. 143-144, y señala
que ambos contienen elementos que no son de procedencia estoica, por lo que
postula que deben depender de una fuente común, el platonismo ecléctico de
Antíoco de Ascalón. En cuanto al término θεσµός, no obstante, cf. Martens (2003:
131-149), sobre la dificultad de distinguir su sentido frente al de νόµος en Filón.

124
refiere la creación del mundo inteligible (τὸν νοητὸν κόσµον), mien-
tras que los días siguientes presentan la creación del mundo sensible
(ὁ αἰσθητὸς κόσµος), que fue formado tomando a aquel como mo-
delo y es copia (µίµηµα) o imagen (ἀπεικόνισµα) del arquetipo
(ἀρχέτυπος) o paradigma (παράδειγµα) incorpóreo creado el día uno
(Opif. 16 y 24-25).
Para explicar estas ideas, Filón introduce la imagen de la fundación de
una ciudad y establece el paralelismo entre las personas y acciones
que intervienen en ese proceso y los diversos factores involucrados
en la fundación de la µεγαλόπολις (Opif. 19): así como la primera
requiere de la decisión de un rey (βασιλέως) o soberano (ἡγεµόνος),
de la planificación de un arquitecto (ἀνὴρ ἀρχιτεκτονικός) y del tra-
bajo del artesano o constructor (δηµιουργός) (Opif. 17-18), Filón
entiende que Dios desempeñó con respecto al mundo estos mismos
roles. Y la comparación con el arquitecto le sirve especialmente para
dar cuenta de la relación entre el mundo inteligible y el mundo
sensible: “el mundo inteligible (τὸν νοητὸν κόσµον) no es otra cosa
que la razón de Dios (θεοῦ λόγον) cuando ya está creando el mundo”,
de igual modo que la ciudad inteligible (ἡ νοητὴ πόλις) es “el razona-
miento del arquitecto” (ὁ τοῦ ἀρχιτέκτονος λογισµός) (Opif. 24). La
21
raigambre platónica de estas ideas es evidente , especialmente en las
nociones del mundo inteligible y su copia sensible –a pesar de que el
alejandrino las desarrolla en una forma propia y de que es, de hecho, el
primer autor en que se registra el sintagma νοητὸς κόσµος–, y
también en la alusión al artesano (δηµιουργός) que sin duda remite al
demiurgo de Platón. Por medio de estas nociones, la metáfora de la
fundación de la µεγαλόπολις es el instrumento que hace posible a
Filón explicar la tarea ordenadora y a la vez constructora, modeladora
o plasmadora del Dios creador en tanto arquitecto y demiurgo.
Pero, si la “razón” (λόγος) de Dios coincide con el mundo de las
ideas, su rol no es solo fundacional sino también ordenador, pues,
como hemos visto ya en otros pasajes, la razón es también la ley. Y en
efecto, en los tratados en que analiza la historia bíblica de la creación,
Filón no olvida que esta narración se ubica en la apertura de la Torá,

21
David Runia ha estudiado detalladamente el pasaje de Opif. 15-24 y ha destacado
las relaciones que pueden hallarse entre este texto y el Timeo de Platón. Cf. Runia
(1986: 165-169; 2003: 89-106).

125
que es en su conjunto la Ley plasmada por Moisés en las Escrituras
bíblicas pero originada en el mismo Dios que creó el mundo. En Vida
de Moisés 2, en un pasaje muy cercano al que analizamos, el alejandrino
explica que Moisés “introdujo el relato de la génesis de la gran ciudad
(τῆς µεγαλοπόλεως) porque pensaba que las leyes eran la imagen
(εἰκόνα) más semejante de la constitución del mundo (τῆς τοῦ
κόσµου πολιτείας)” (Mos. 2.51). Junto a la idea platónica de 'copia' o
'imagen', reaparece en conexión con la megalópolis la noción estoica
de la 'constitución del mundo'. Esta combinación de conceptos
platónicos y estoicos es uno de los elementos fundamentales en la
concepción filoniana de la Ley. Ya habíamos demostrado al examinar
el tratado Sobre José que Filón concibe la ley o constitución del mundo,
igual que los estoicos, como la recta razón de la naturaleza, i. e. la recta
razón de Dios. Pero aquí Filón no está hablando de la Ley natural sino
de la Ley mosaica, que se presenta así como una copia de la primera.
De hecho, la sección cosmológica de la legislación bíblica muestra
que “el mundo se conforma a la Ley y la Ley al mundo” (τοῦ κόσµου
τῷ νόµῳ καὶ τοῦ νόµου τῷ κόσµῳ συνᾴδοντος) (Opif. 3) y pone de
manifiesto que el “padre” (πατήρ) y “creador” (ποιητής) del mundo
es también su “legislador” (νοµοθέτης) y que “quien hace uso de estas
leyes se adhiere a la conformidad con la naturaleza (ἀκολουθίαν
φύσεως) y vive de acuerdo con la disposición del universo (κατὰ τὴν
τοῦ ὅλου διάταξιν)” (Mos. 2.48).
En estas palabras, pueden apreciarse dos cuestiones relevantes para
nuestro tema. En primer lugar, la idea de que la Ley concuerda con la
'disposición' o el 'ordenamiento' del mundo remite a la noción que
hemos visto desarrollarse en mayor medida en los pasajes de Dión
Crisóstomo (36.30), en que la homologación del mundo con una
ciudad se explicaba porque, al igual que un estado, todos los ele-
mentos que lo conforman están organizados de acuerdo a un orden,
τάξις, y a una administración, διοίκησις. En efecto, para Filón el
perfecto funcionamiento y la belleza de los elementos del mundo son
una prueba irrefutable de la existencia de la ley que establece el orden
de todo lo que él contiene e, incluso, de la forma de gobierno a la que
está sometido: una monarquía en la que Dios es el rey o supremo
soberano. Uno de los pasajes más claros a este respecto se encuentra
en Las leyes particulares 1.34, donde Filón razona que, cuando alguien
llega “a la ciudad verdaderamente grande, este mundo” (εἰς τὴν ὡς

126
ἀληθῶς µεγαλόπολιν, τόνδε τὸν κόσµον) y contempla todas cosas
que hay en él y sus ordenados movimientos, necesariamente adquirirá
el conocimiento de su “hacedor, padre y también soberano” (τοῦ
ποιητοῦ καὶ πατρὸς καὶ προσέτι ἡγεµόνος). Ya habíamos hallado el
término 'soberano' en relación con la fundación de la gran ciudad en
Opif. 17-18 y en combinación con la denominación de 'rey' (βασιλεύς)
y es preciso notar que Filón recurre a estas denominaciones en
22
muchas oportunidades para referirse al creador . Estas configuran
otra metáfora política aplicada al mundo y se vinculan estrechamente
con la idea de la ciudad-cosmos, pues justamente porque es como una
ciudad el mundo debe tener también una forma de gobierno,
πολιτεία, y, en la ideología monárquica heredada del platonismo y la
filosofía helenística, la mejor forma de gobierno posible es la
23
monarquía del rey sabio . Ello explica que en varios pasajes filonia-
nos Dios sea llamado 'rey'; es este otro aspecto, entonces, en el que
Filón coincide con las opiniones esbozadas por Dión Crisóstomo
(36.36).
El segundo aspecto que debe resaltarse en los pasajes citados de Opif.
y Mos. se relaciona ya directamente con la noción de Ley que desa-
rrolla Filón en sus escritos y que obtiene un rol fundamental en su
consideración del mundo como una ciudad24. Si la Ley judía registrada
en la Torá es una copia perfecta de la Ley natural, resulta que quien
siga esta Ley se adaptará a los mandatos de la naturaleza y de Dios y
será, por tanto, un ciudadano del mundo. Esta afirmación se
introduce en Opif. 3 en una formulación casi idéntica a la que hemos
citado de Mos. 2.48: dado que la Ley y el mundo están en perfecto
acuerdo, “el hombre que respeta la Ley es sin más un ciudadano del
mundo (κοσµοπολίτου)” pues ajusta sus acciones “a la voluntad de la
naturaleza, según la cual se administra todo el universo” (Opif. 3). En

22
Sobre Dios como rey, βασιλεύς, véase Opif. 70, Agr. 78, Decal. 61 y 178, Spec. 1.18 y
cf. Runia (1986: 168); como soberano, ἡγεµών, cf. Ebr. 131, Sobr. 62, etc. Ambas
designaciones se combinan en Cher. 99, Conf. 170. Por otra parte, en la imagen de la
fundación de la ciudad en Opif. 15-24, Runia (1986: 167-168) señala que la
referencia al rey permite indicar la idea de la trascendencia divina, elemento en que
Filón se distancia del panteísmo estoico (cf. Boeri-Salles 2012: 413-416); en todo
caso, es el λόγος, como instrumento de la creación y razón de Dios, el que se difun-
de por el universo creado.

127
el mismo tratado, Adán se presenta como el primer ciudadano
universal (κοσµοπολίτην) (Opif. 142) pues, así como toda ciudad bien
legislada tiene una constitución, él debió adecuarse a “la constitución
que también respetaba el mundo entero” (πολιτείᾳ ᾗ καὶ σύµπας ὁ
κόσµος): la recta razón de la naturaleza (Opif. 143). Ya nos hemos
referido al posible precedente del término κοσµοπολίτης en Dióge-
nes el cínico y Sócrates, sin embargo, en el estado actual de nuestras
fuentes, Filón es el primer autor en que el vocablo se encuentra
25
documentado, e incluso este reaparece en varios de sus tratados .
Junto a ese primer ciudadano universal, por otra parte, conviven
otros, naturalezas racionales y divinas, denominados µεγαλοπολῖται
(Opif. 143). Filón se mantiene así muy próximo a la idea estoica de que
el mundo es una ciudad compartida por hombres y dioses. Sin
embargo, si en el estoicismo la ciudadanía de tal estado universal se
restringía a los sabios, debemos preguntarnos quiénes podrían ser
κοσµοπολῖται para el filósofo judío.
La idea fundamental al respecto se encuentra en el pasaje ya citado de
Opif. 3: todos aquellos hombres que respeten la Ley forman parte de
la ciudadanía cósmica. Esta afirmación es de enorme trascendencia
porque aquí radica la mayor diferencia entre las ideas filonianas y las
estoicas. En el estoicismo temprano, la limitación de la ciudadanía
universal a los sabios estaba motivada en el hecho de que no se
consideraba posible la existencia de un código legal que sistematizara
la ley de la naturaleza, solo accesible a través de la razón. Filón, de
hecho, también considera que aquellos hombres que desarrollan su
capacidad racional y buscan la sabiduría y la virtud a través del cultivo
de la filosofía pueden alcanzar el conocimiento de la Ley no escrita de
la Naturaleza y vivir en completo acuerdo con ella (Spec. 2.44-45). De
hecho, este género de vida es el que demuestran los patriarcas
bíblicos, que se erigen ellos mismos en leyes no escritas por la
perfección con que adaptaron sus vidas a la Ley antes de que esta
fuera plasmada en las Escrituras26. Sin embargo, quienes no alcancen
con el solo ejercicio de su razón la percepción del orden y la ley
23
Cf. Barraclough (1984: 518 ss.) sobre los ideales filónicos acerca de la monarquía;
también Runia (2003: 98).
24
Sobre la relación entre Ley natural y Ley mosaica en Filón, cf. Nikiprowetzky
(1977: 117-131); Najman (1999); Martens (2003: 83-101).
25
Cf. Opif. 143; Gig. 61; Conf. 106; Migr. 58; Somn. 1.243; Mos. 1.157; Spec. 2.45.

128
natural pueden seguir las prescripciones de la Ley de Moisés, que
fueron dictadas por el mismo Dios creador y legislador y que, por lo
tanto, son una copia exacta de la ley que rige el cosmos. La identidad
de la Ley judía con la Ley natural y divina implica, además, su absoluta
universalidad, pues aunque fue entregada a los hebreos, está destina-
da a toda la humanidad27 y Filón puede incluso imaginar un futuro en
que los demás pueblos reconozcan la superioridad de la Ley mosaica
y abandonen sus propias leyes para adoptar aquella (Mos. 2.44), que
los hará partícipes de la ciudadanía universal “al inscribirlos en el
cuerpo de ciudadanos (πολιτεύµατι) más grande y más perfecto”28.
Si bien esta interpretación filónica de la relación entre la Ley judía y la
µεγαλόπολις parece bastante distanciada de las ideas estoicas sobre
la ciudadanía de los sabios, pueden hallarse desarrollos similares en
los autores más contemporáneos al alejandrino. Plutarco, cuando se
refiere a la República de Zenón, comenta que el ideal del filósofo
estoico fue puesto en práctica por Alejandro Magno: mientras Zenón
describía un sueño o una imagen, “Alejandro puso obra a la palabra”
(Ἀλέξανδρος δὲ τῷ λόγῳ τὸ ἔργον παρέσχεν; De Alexandri Magni
329b). Plutarco escribe en el contexto del Imperio romano y en su
representación el ideal de una comunidad universal se configura en
un sentido imperialista, a la vez que la problemática de las diferencias
de costumbres y prácticas entre los pueblos así unificados en un
29
gobierno único se resuelve casi siempre en favor del conquistador .
En el caso de Cicerón, ya hemos visto que su interpretación de la ley
natural supone la posibilidad de existencia de un código escrito que se
adapte a sus principios y que, por tanto, pueda ser respetado en todo
tiempo y en todo lugar, lo que abre la puerta a la participación en la
26
Cf. Abr. 3-6; 16; 60-61; 275-276; Mos. 2.46-47. Filón aplica a ellos el concepto de
νόµος ἔµψυχος, leyes encarnadas; cf. al respecto Martens (2003: 90-95).
27
Filón percibe este carácter universal en todas las prescripciones de la Ley, incluso
aquellas que parecen más exclusivas de la nación judía; ello se manifiesta en la
interpretación de las leyes bíblicas que expone en Decal. y Spec. 1-4. De especial
relevancia resulta su explicación del Templo, identificado con el cosmos, y de las
leyes sobre las fiestas judías, a las que Filón atribuye un significado que las vincula a
la historia de toda la creación (alejándolas del restringido simbolismo que las enlaza
a la historia de la nación judía). Cf. Spec. 1.66, 84, 96-97, 168, Spec. 2.42-48, 59, 89,
147, 151, 158-160, 162, etc. Cf. Hadas-Lebel (2012: 113); Najman (1999: 71).
28
Opif. 143; cf. una frase casi idéntica en Jos. 69: ἐν τῷ µεγίστῳ καὶ ἀρίστῳ
πολιτεύµατι.

129
comunidad universal a todos los hombres, pues todos poseen la
razón aun cuando no lleguen a ser sabios. De este modo, Cicerón
transforma el concepto estoico de la ley natural, que deja de ser una
descripción de la conducta del sabio para convertirse en un código
moral prescriptivo para los no sabios30. Así, puede comprenderse la
postura de Cicerón a partir de la interpretación de David Konstan
(2009: 481-482), quien propone que en la época imperial romana las
teorías estoicas sobre el cosmopolitismo sirvieron a la justificación de
la ideología imperialista que se presentaba como civilizadora y
humanitaria.
En este contexto, la interpretación filoniana adquiere rasgos univer-
salistas similares a los que pueden percibirse en las ideas de Cicerón,
pues también en su configuración de la teoría se produce una apertura
de la ciudadanía cósmica a todos los hombres que adapten su com-
portamiento a un código legal escrito y prescriptivo: la Ley judía. Sin
embargo, si Cicerón escribe desde el punto de vista imperial romano,
la interpretación de Filón ubica a la nación judía a la cabeza de las
demás naciones, puesto que ella adquiere un rol político trascenden-
tal: es la depositaria de la única Ley verdaderamente universal y está
llamada a liderar a los demás pueblos para la integración de la
µεγαλόπολις, la ciudad cósmica organizada bajo el gobierno de
único Dios y de la Ley natural y divina. Frente a las tempranas formu-
laciones estoicas, el cosmopolitismo filoniano resulta así más amplio
en su alcance, pues invita a la participación de todos los hombres, y no
solo de aquellos que logran ubicarse en la categoría de sabios. No
obstante, esta apertura que a primera vista resulta superadora del
restrictivo elitismo de la ciudadanía de sabios, no está exenta de un
fuerte posicionamiento político. Es, en efecto, igualmente restrictiva
en sus formas, en tanto supone la adquisición y práctica de un modo
de vida específico, el regulado por las leyes judías. Se trata, ciertamen-
te, de un cosmopolitismo de alcance universal, pero lejos de adherir a
alguna forma de relativismo cultural que permita la unión de pueblos
disímiles mediante el respeto de sus diferencias, Filón postula un
cosmopolitismo judío, en el que todos los hombres reconozcan a su
creador y adhieran a las normas por él establecidas.

29
Cf. Konstan (2009: 480).
30
Cf. Sellars (2007: 23).

130
4. Conclusiones
El estudio desarrollado nos ha permitido comprobar que la defini-
ción del mundo como una µεγαλόπολις en las obras de Filón remite a
las teorías estoicas que asimilaban el mundo a una ciudad. Al igual que
sus precedentes filosóficos griegos, Filón aplica en su descripción del
mundo, su creación y su organización un conjunto de conceptos
provenientes del campo de la política, i. e. términos que designan los
componentes y funcionamiento de la πόλις, de manera que su uso
adquiere un carácter metafórico que produce una vinculación ines-
cindible entre las teorías cosmológica y política. En efecto, la termi-
nología política permite a Filón explicar el ordenamiento del mundo
a través de la centralidad del concepto de Ley natural; la relación de
Dios con el mundo, representado como legislador y como supremo
soberano de una forma de gobierno monárquica; y la ubicación del
hombre en el cosmos, que a través de su razón se constituye en ciuda-
dano universal.
Pero ha sido demostrado, además, que Filón no solo recupera una
determinada teoría filosófica sino que se apropia de los conceptos
que le resultan útiles de dicha teoría y los adapta a sus propias necesi-
dades exegéticas e ideológicas. Así, las concepciones estoicas sobre la
ciudadanía universal resultan transformadas de varios modos. Por un
lado, junto a las designaciones metafóricas heredadas del estoicismo,
Filón introduce una terminología propia, como los vocablos
µεγαλόπολις y κοσµοπολίτης, que generan nuevas relaciones entre
los conceptos y producen sentidos originales. Por otro lado, el alejan-
drino combina las ideas estoicas con nociones procedentes de otras
corrientes filosóficas, en especial del platonismo, como sucede con
los conceptos de copia o imagen, arquetipo o paradigma y mundo
inteligible. Ambas operaciones hacen posible la conformación de un
nuevo sistema de pensamiento en el que ocupan un lugar central la
concepción de la Ley, que homologa la Ley mosaica a la Ley natural y
a la recta razón de Dios, y la conformación a partir de ella de una
ciudadanía universal en la que participan en carácter de ciudadanos
todos aquellos que, ya sea a través del ejercicio y perfeccionamiento
de la razón, ya a través de la obediencia a la Ley mosaica, se adapten a
las normas naturales y divinas.

131
La extensión y apertura de las posibilidades de inclusión en tal ciuda-
danía cósmica que se generan a partir de la nueva concepción de la
Ley suponen igualmente un desarrollo ideológico novedoso que, en
el contexto del Imperio romano en que Filón escribe, adquiere un
irrefutable rol político. Las coincidencias entre esta orientación filo-
niana de la teoría estoica y la de Cicerón se explican justamente por la
inserción de ambos autores en un mismo ambiente cultural, filosó-
fico y político. De hecho, el recorrido cronológico de la evolución de
las ideas estoicas que hemos intentado delinear en el primer apartado,
ha servido para reconocer que, si bien Filón recupera sin duda las
principales nociones de los estoicos más tempranos, en especial de
Crisipo, sus interpretaciones mantienen una mayor cercanía con las
elaboraciones de las teorías realizadas por autores más tardíos, como
Dión Crisóstomo y Cicerón. Incluso puede afirmarse que su amplia-
ción de la participación en la ciudadanía universal a todos los hom-
bres apunta ya en la dirección en que se desarrollarán estas teorías en
autores posteriores, como Séneca o Marco Aurelio. Ello no implica,
sin embargo, la necesidad de postular influencias directas en uno u
otro sentido. No podemos saber si Filón leyó o conoció las obras de
Cicerón y con seguridad no vio las de Dión, que es levemente poste-
rior; tampoco es posible afirmar con certeza si estos autores depen-
den de fuentes comunes o cuáles sean esas fuentes, ni sabemos si
autores posteriores tuvieron acceso a los textos del filósofo judío.
Pero lo que resulta claro en última instancia es que Filón se inserta en
un contexto social y cultural específico y desde ese espacio despliega
un pensamiento filosófico y político que, al tiempo que presenta pun-
tos de contacto con otros desarrollos relativamente contemporáneos,
atiende a la particular situación judía en el marco imperial y a la defen-
sa y promoción de la propia identidad cultural, tanto en términos
teológicos, como filosóficos, legales y políticos.

5. Referencias bibliográficas

5.1. Ediciones y traducciones


Boeri, Marcelo y Salles, Ricardo (2012). Los filósofos estoicos. Ontología,
lógica, física y ética. Traducción, comentario filosófico y edición
anotada de los principales textos griegos y latinos. Sankt

132
Agustin: Academia Verlag. (= BS)
Cohn, Leopold, Wendland, Paul y Reiter, Siegfried (eds.) (1962).
Philonis Alexandrini Opera quae supersunt. Vols. I-VII. Berlin: De
Gruyter (11896-1915).
Colson, Francis H. y Whitaker, George H. (eds.) (1929-1939). Philo.
Vols. I-X. London-New York: Heinemann.
Martín, José Pablo (ed.) (2009-2016). Filón de Alejandría. Obras
Completas. Vols. I-V. Madrid: Trotta.
Von Arnim, Hans. (ed.) (1964). Stoicorum Veterum Fragmenta. Vols. I-
IV. Stuttgart: Teubner. (= SVF)

5.2. Obras citadas


Barraclough, Ray (1984). “Philo's Politics. Roman Rule and
Hellenistic Judaism”. ANRW II.21.1: 417-553.
Brown, Eric (2006). “Hellenistic Cosmopolitanism” en Gill, M. L. y
Pellegrin, P. (eds.). A Companion to Ancient Philosophy. Oxford:
Blackwell: 549-558.
Hadas-Lebel, M. (2012). Philo of Alexandria: a thinker in the Jewish
diaspora. Leiden-Boston: Brill (12003).
Horsley, R. A. (1978). “The law of nature in Philo and Cicero”. The
Harvard Theological Review 71/1-2: 35-59.
Konstan, D. (2009). “Cosmopolitan traditions” en Balot, R. K. (ed.).
A Companion to Greek and Roman political thought. Chichester:
Wiley-Blackwell: 473-484.
Martens, J. W. (2003). One God, one Law. Philo of Alexandria on the Mosaic
and Greco-Roman Law. Boston-Leiden: Brill Academic
Publishers.
Mitsis, P. (2003). “The Stoics and Aquinas on virtue and natural law”.
The Studia Philonica Annual 15: 35-53.
Moles, J. L. (1995). “The cynics and politics” en Laks, A. y Schofield,
M. (eds.). Justice and generosity. Studies in Hellenistic social and political
philosophy. Proceedings of the Sixth Symposium Hellenisticum.
Cambridge: Cambridge University Press: 129-158.
Najman, H. (1999). “The Law of Nature and the authority of the
Mosaic Law”. The Studia Philonica Annual 11 : 55-73.

133
Nikiprowetzky, Valentin (1977). Le commentaire de l'Écriture chez Philon
d'Alexandrie. Leiden: Brill.
Obbink, D. (1999). “The stoic sage in the cosmic city” en
Ierodiakonou, K. (ed.). Topics in Stoic Philosophy. Oxford:
Clarendon Press: 178-195.
Runia, David T. (1986). Philo of Alexandria and the Timaeus of Plato.
Leiden: Brill.
Runia, David T. (1990). “Polis and Megalopolis: Philo and the
founding of Alexandria” en Exegesis and Philosophy. Studies on
Philo of Alexandria. Hampshire: Variorum: 398-412.
Runia, David T. (2003). “The King, the architect, the craftsman: a
philosophical image in Philo of Alexandria” en Sharples, R. W.
y Sheppard, A. (eds.). Ancient approaches to Philo's Timaeus.
London: Bulletin of the Institute of Classical Studies,
Supplement 78: 89-106.
Schofield, Malcom (1999). The Stoic idea of the city. Chicago-London:
University of Chicago Press.
Sellars, John (2007). “Stoic cosmopolitanism and Zeno's Republic”.
History of Political Thought 28/1: 1-29.
Vander Waerdt, Paul. A. (1994). “Zeno's Republic and the origins of
Natural Law” en Vander Waerdt, Paul A. (ed.). The Socratic
Movement. Ithaca-London: Cornell University Press: 272-308.

134
CAPÍTULO V

Hermenéutica de los jardines: sentidos y verdad metafórica


del huerto de la Razón de amor

Lidia Raquel Miranda

1. Preámbulo
El “giro espacial” (spatial turn) en el campo de la filosofía y los
estudios culturales está ampliamente documentado. Con énfasis en la
consideración del espacio como experiencia vivida y como productor
de significado, las investigaciones en dichas áreas han demostrado
que un lugar es social y existencialmente aprehendido y, también,
teorizado. En esa perspectiva, se conceptualiza el espacio como
intrincadamente ligado a la intervención humana. En línea con esa
posición teórica nos interesa en este capítulo explorar la preeminen-
cia y “vitalidad de los jardines como objetos culturales, depósitos de
significado y sitios para la construcción de la identidad y la subjeti-
1
vidad” (Pagán, Page y Weltman-Aron, 2015: IX, mi traducción) en la
Razón de amor, poema del siglo XIII, para dar continuidad a nuestros
análisis de diversos textos literarios de la Antigüedad y el Medioevo,
en los que el jardín es representado como lugar por excelencia donde
cultura y naturaleza convergen y se oponen al mismo tiempo (Miran-
da, 2010; 2011; 2015 y 2017; Ferrari y Miranda, 2012: 19-42).
Muchos escritores y artistas se han valido del tema de los jardines, el
paisaje y las plantas para educar a sus receptores, para introducir
debates políticos o culturales o para mostrar momentos de desarro-

1
“[the place] and vitality of gardens as cultural objects, repositories of meaning,
and sites for the construction of identity and subjectivity” (Pagán, Page y Weltman-
Aron, 2015: IX).

135
llo o transformación intelectual o espiritual (Pagán, 2006; Page y
Smith, 2011). Por ello, los jardines, además de lugares 'reales', son
también espacios textuales o visuales que deben ser leídos e interpre-
tados, dado que los elementos del mundo orgánico que los compo-
nen son a menudo utilizados para representar los modos de
sociabilidad y los modelos estéticos e ideológicos que varían a través
del tiempo y del espacio. Así, como sostienen Page y Smith (2011), los
jardines a lo largo de la historia han sido considerados espacios de
alejamiento del mundo o, contrariamente, zonas protegidas de com-
promiso o expresión de los anhelos respecto del mundo. En ese
sentido, su representación pictórica ha servido para reforzar la
condición social y legitimar las relaciones del sujeto con la naturaleza,
en general 'naturalizando' las convenciones sociales y las prácticas de
las clases más privilegiadas.

2. Perspectivas teóricas aplicadas al estudio


2.1. Ecfrasis, narración e intertextualidad
Las conexiones entre los jardines y las artes, particularmente la pintu-
ra, pero también la música y la literatura (especialmente la poesía),
también han sido establecidas por muchos trabajos académicos y
2
desde distintas ópticas teóricas .
En este capítulo consideraremos especialmente la perspectiva que
ofrece la ecfrasis como género literario y sus vinculaciones con la
poética y otras artes3. Este género es concebido, habitualmente, como

2
Cf., entre muchos otros, Helsinger (2015) que, mediante el análisis de pinturas y
textos de varios períodos, concluye que la poesía y la música cultivan el tiempo
lírico, perfeccionan y complementan el incesante proceso de cambio del jardín a
través de las estaciones del año y de la vida; Smith (2015) que examina las pinturas
poco conocidas, la correspondencia y el diario de Dora Carrington para establecer
su relación con la tierra como una reflexión sobre sus logros e inseguridades; Hyde
(2015) que rastrea la historia de la recepción del malogrado retrato de María
Antonieta realizado por Adolf Ulrik Wertmüller para reforzar la interpretación del
pequeño palacio y sus jardines como un sito de desorden político y consolidación
de las percepciones negativas de la reina y la corte. También Artigas Albarelli (2013)
investiga las relaciones entre arte visual y literatura al ocuparse de varios poemas del
siglo XX que 'hablan' sobre distintas obras (en su mayor parte cuadros) que
representan paisajes.

136
“la representación verbal de una representación visual”, aunque,
según apunta Webb (1999), en la Antigüedad, el término tenía un
significado más amplio, dado que aludía a la descripción de una
persona, un lugar o una batalla, y no únicamente a la de un objeto
representativo visual: la escritura de la ecfrasis era un ejercicio
retórico que buscaba que el receptor 'viera' lo descrito ante sus ojos.
En consonancia con ese sentido, es preciso abordar la ecfrasis como
“un género descriptivo que debe estudiarse en términos de su
composición y tema” y como “[…] una forma de intertextualidad”
(Artigas Albarelli, 2013: 16). Asimismo, la ecfrasis tiene muchas
posibilidades expresivas, en tanto ofrece una gran gama de formas
para referirse a algo, mediante el lenguaje verbal, que es al mismo
tiempo una referencia a otra cosa.
Varias perspectivas acerca de la ecfrasis justifican su empleo como
aproximación teórica para analizar la descripción del jardín del
poema la Razón de amor al que nos abocamos en este trabajo.
En primer lugar, la ecfrasis se revela como un mecanismo de desvío
de la atención de la línea narrativa principal de un texto:
[Se considera a la ecfrasis] como fragmento extraño, separable,
prescindible; como un alejandrismo que pervierte la descripción al
frustrar el movimiento narrativo. Scott [1994] señala como símbolo
de este punto de vista a la sirena porque su canto aleja a los hombres
de su destino verdadero. La ecfrasis es todo lo que es diferente a la
narrativa central […]. (Artigas Albarelli, 2013: 43-44)
Asimismo, se puede concebir la ecfrasis como una instancia de
atención, y por lo tanto de énfasis, en algún tema o preocupación de
esa narración:
[…] la ecfrasis es también el topos de la inmovilidad; es el momento
inoportuno de las historias homéricas en el que la narrativa se
detiene y el poeta interviene para describir un escudo, una espada o
un tapiz. Entonces, la ecfrasis es aquello que acelera y detiene la vida
[…]. (Scott, 1994, citado en Artigas Albarelli, 2013: 41)
Desde esta óptica, los objetos descriptos están puestos al servicio de

3
El completo y sistemático estudio de Artigas Albarelli (2013) actualiza la discusión
sobre la ecfrasis, a la luz de un examen bibliográfico y la aplicación de los alcances
del género al análisis de diez poemas escritos en el siglo XX.

137
la narrativa, pues la alusión a lo visual sirve como forma de cerrar la
secuencia narrativa. Así entendida, la ecfrasis no es un elemento
accesorio sino central o, al menos, relevante ya que confirma y
subraya el valor representacional, cultural o enciclopédico que
poseen los objetos en el marco de la narración. En consonancia con
ello, se puede agregar que la ecfrasis pone el foco en temas y
preocupaciones que, en realidad, remiten a otra cosa, en cuyo caso el
género puede adoptar la forma de la metonimia o la metáfora y
constituye una clave hermenéutica que es necesario comprender.
Por su parte, Robillard (1998: 53-72) apunta el carácter intertextual
que posee la ecfrasis y la ventaja que significa considerar los textos
ecfrásticos como constructos intertextuales, ya que de esa manera no
solo se resalta el texto y su producción, sino también a quien lee y sus
posibles reacciones ante el texto.

2.2. Ecfrasis, metáfora y retórica


Además de ser estudiada en el marco de las perspectivas que hemos
apuntado antes, Artigas Albarelli propone que la ecfrasis sea aborda-
da también a partir de la idea de que el “pensamiento crítico funciona
en gran parte gracias a la noción de semejanza; a la formación de
metáforas, analogía y modelos; y a su capacidad de revelar 'verdades
inesperadas'” (Artigas Albarelli, 2013: 12-13). En tal sentido, la
ecfrasis aplicada a la representación de los jardines en las obras
literarias puede arrojar luz sobre aspectos que, a simple vista, no
parezcan reveladores: la autora mexicana propone estudiar el paisaje
como un “jeroglífico social”, siguiendo a Mitchell (1994), es decir
como un signo o, más bien, un sistema semiótico, que expresa
determinado valor, determinado significado y que comunica lo
humano con lo no humano.
En su afán de enfatizar la espacialidad tradicionalmente asignada a los
objetos visuales como un elemento emocional y retórico, Artigas
Albarelli rescata los aportes de Robillard (1998) y se ocupa además de
rastrear las tradiciones de representación en Occidente asumidas en
la noción de 'imagen', la cual reside para ella en la idea de semejanza
4
“espiritual” y no en la de figura o similitud . La idea de semejanza, de

138
iconicidad, que maneja Artigas Albarelli no se asienta en el parecido a
una imagen material, especialmente visual, sino en una analogía que
va más allá de lo estrictamente sensorial, de lo aparente, y enseña a ver
las cosas de modo distinto.
Este enfoque resulta particularmente útil para nuestras investigacio-
nes sobre la cultura de los jardines porque permite enlazar las pers-
pectivas filosóficas y antropológicas del tema en sus raíces judeo-
cristianas y clásicas con las distintas proyecciones metafóricas que fue
adquiriendo a lo largo de su desarrollo estético e ideológico en otras
épocas. Desde este punto de vista, que relaciona la imagen visual con
las palabras, consideramos que la representación del jardín es un
elemento profundamente moral en las obras antiguas y medievales,
en tanto pretende transmitir un significado profundo y, por ende,
5
educar .
Mitchell (1994) acuña la expresión “esperanza ecfrástica” para
designar el descubrimiento de ese 'sentido' que le 'hace ver' al recep-
tor el significado gracias a la imaginación o a la metáfora:
En esta fase, la palabra “ecfrasis” pierde sus sentidos más estrechos,
como el que se deriva de su etimología, esto es 'dar voz' a un objeto
artístico mudo, y se vuelve un paradigma de la tendencia
fundamental de toda expresión lingüística. Así, el sentido de la
palabra se extiende e incluye a cualquier descripción que intente
traer hasta los “ojos de la mente” a cualquier persona, lugar, cuadro,
etc. Recordemos que Krieger [1967] utilizaba el término para
referirse a un principio general de la poesía. Como resultado de esta
fase, las divisiones entre imagen pictórica y el texto verbal
desaparecen y se obtiene una especie de icono verbal, una forma
sintética capaz de incluir a ambos. (Artigas Albarelli, 2013: 49)
Si la definición de ecfrasis es la de “representación verbal de una
representación visual” resulta fácil advertir que la cuestión de la
referencia ocupa un lugar primordial para la crítica ecfrástica dado

4
Se trata, sin duda, de la tradición que comenzó con el relato de la creación del
hombre “a imagen y semejanza de Dios”.
5
En los textos alegóricos, como el que nos ocupa en este capítulo, la claridad
mimética de todo sentido educativo se logra gracias a las glosas de los comenta-
ristas, como en el caso de El paraíso de Ambrosio de Milán o de la “Introducción”
de Los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo (cf. Miranda, 2010 y 2011) o
por el carácter enciclopédico o de índice cultural que tienen los objetos
representacionales aludidos en la descripción del jardín.

139
que la composición poética debería poder asociarse con imágenes
reconocibles en el mundo. Así, la analogía de que “la poesía es como
la pintura” (el ut pictura poiesis de Horacio) vuelve a la palabra un ícono
de la realidad y no una mera forma de referirse a ella.
El concepto del “cuadro que habla” unió a la pintura y la escritura
como interpretaciones retóricamente estructuradas del mundo y los
objetos del mismo, y, de la misma forma, relacionó la obra visual y la
escritura sobre la misma a través de la práctica de la descripción y de
la crítica como una reproducción verbal de la retórica pictórica. La
poesía aspira a pintar un mundo en el ojo de la mente, justo como la
pintura pretende presentar los objetos mudos del mundo en un
contexto que los haga hablar. La analogía mimética entre la pintura y
la poesía es simétrica a la analogía mimética entre la vida y el arte.
(Melville y Readings, 1995: 8, citado por Artigas Albarelli, 2013: 72)6.
Por su parte, Turner (1993) sostiene que el tema que representa la
pintura de paisaje es casi siempre el paisaje cultural, apreciación que
podemos hacer extensiva a la representación lingüística del jardín: la
descripción poética lo transforma en un paisaje cultural, es decir en
una proyección de la manera de entender el mundo, por parte del
autor y su contexto, y no en el objeto físico que es el mundo. Aquí
entra en juego la idea de imagen a lo que hemos aludido antes: el
ícono verbal que es el poema o texto ecfrástico se manifiesta “no
como una semejanza o impresión pictórica sino como una estructura
sincrónica, en sentido metafórico” (Mitchell, 1985: 25, citado por
Artigas Albarelli, 2013: 92).
Sabido es que la idea de 'representación de algo que representa otra
cosa' conduce inevitablemente a cuestionar la noción misma de re-
presentación, a profundizar en ella, tarea teórica que no realizaremos
en este capítulo. No obstante, tendremos presente, siguiendo a
Ricoeur (1980), que la preeminencia de la función poética por sobre
la referencial no anula la denotación pero la vuelve ambigua y la tarea
de interpretar las connotaciones, que pueden ser muchas, introducen
el análisis de la ecfrasis en el campo de la hermenéutica.

6
Existe, sin embargo, otra fase, denominada “indiferencia ecfrástica”, en la que se
asume que las palabras solo pueden 'citar' pero nunca 'hacer ver' los objetos
referidos en la ecfrasis.

140
2.3. Objetivo
El paisaje es un foco interdisciplinario para las investigaciones
académicas en las que se aborda la cosmovisión ideológica, filosófica
o política que los jardines implican. Aunque se acote su estudio, en las
obras literarias, a las implicancias que surgen de concebir su
representación en términos de ecfrasis, no es tarea sencilla elegir un
único camino para analizar un jardín poético.
¿En qué sentido, entonces, aplicaremos aquí la noción de ecfrasis a la
descripción del huerto de la Razón de amor? Creemos, siguiendo a
Scott (1994), que lo que define al género es, precisamente ese carácter
'dividido' que lo hace susceptible de ser entendido como la suma de
todas las posibilidades que hemos presentado en los acápites
anteriores. Así, creemos que la descripción del jardín del poema es un
alto en la secuencia narrativa, pero a la vez, como reflexión precisa y
exacta sobre un lugar, es una elaboración retórica a disposición de
una interpretación determinada que, al depender del contexto
cultural del autor y del receptor, promueve la intertextualidad y los
sentidos evocativos que subyacen a la escritura metafórica. Tratare-
mos a continuación de analizar los fragmentos ecfrácticos del texto
7
en relación con dichas perspectivas .

3. Contextualización de la obra
La Razón de amor con los denuestos del vino es una obra hispánica en
pareados, dividida en dos partes bien diferenciadas, compuesta hacia
1205. La primera sección, que constituye el objeto de nuestro trabajo,
es un poema narrativo de amor, en tono lírico: en un paisaje de
primavera, cuya imagen deriva del tópico retórico del locus amoenus, el
protagonista es visitado por una dama que canta su amor por un
amante que nunca ha conocido. Ambos se reconocen por los regalos
intercambiados mutuamente y entonces se consuma el amor. La
muchacha luego parte y deja a su amante abatido. Antes de avanzar en
el análisis del huerto cuya descripción ocupa gran parte de los versos,
nos ocuparemos de contextualizar la obra.
7
También el retrato femenino que ofrece el texto es susceptible de ser analizado
desde la óptica de la ecfrasis, tarea realizada en Miranda (2016), artículo al que
remitimos.

141
La poesía culta medieval, independientemente de la lengua empleada
y de la superposición de tradiciones, hunde sus raíces en la provenzal,
originada a finales del siglo XI en la zona de Aquitania y Galia
Narbonense. Una serie de trovadores se valieron de los logros de la
poesía latina de ese momento para producir, en la llamada lengua d'oc,
complejas creaciones que evidencian los estudios retóricos,
gramaticales y musicales de sus autores. Este fenómeno literario
recibió impulso de las rivalidades políticas de las pequeñas cortes
señoriales que pujaban también a través de sus sesiones poéticas y sus
composiciones satíricas, como el sirventés (Lacarra y Blecua, 2012).
A pesar de las numerosas formas y temas cultivados, la mayor innova-
ción de la poesía provenzal es la cansó (canción), cuyo argumento
exclusivo es el amor, tratado de acuerdo con el código del amor cortés
o fino amor (amour courtois o fin'amors) y un repertorio terminológico
preciso, devenido en tópica con el paso de los siglos. En efecto, en ese
universo poético el enamorado rinde vasallaje a la dama, superior y
con frecuencia inalcanzable para él, de la que espera convertirse en un
humilde y fiel servidor, en consonancia con las jerarquías feudales:
El cruce de registros posibilita el servicio amoroso, y el traslado al
terreno sentimental de los mismos términos utilizados en el lenguaje
jurídico del vasallaje, como la vieja costumbre de cruzar las manos
(commendatio manibus) para formalizar el pacto, las alusiones al beso
(osculo fidei), la búsqueda de la recompensa o galardón, pero sobre
todo, la peculiaridad en los primeros tiempos de dirigirse a una dama
casada, la domina, lo que convierte el amor cortés en una relación
virtualmente adúltera. (Lacarra y Blecua, 2012: 434)
Asimismo, el código del amor cortés se convirtió en una 'religión de
amor', al extenderse la significación de sus ideas más allá de su
inmediato y ostensible contenido erótico, ya que la dama se vuelve un
objeto de culto, mientras el enamorado perfecciona todas sus virtu-
des para mostrarse digno de ella, lo que no siempre consigue
(O'Donoghue, 1982). Sin duda, en este sentido la mayor atención se
ha fijado en el contexto ideológico y social de los trovadores y, a partir
de allí, las definiciones del amor cortés se han concentrado principal-
8
mente en torno de los albigenses del sur de Francia . El dualismo de
8
Como es sabido, los albigenses, conocidos también como cátaros o valdenses, for-
maron un movimiento religioso de carácter gnóstico que se propagó por Europa
occidental a mediados del siglo X y logró consolidarse en el siglo XII, especial-
mente entre los habitantes del Mediodía francés.

142
las creencias maniqueas de los cátaros, que concebían el aspecto
físico de la humanidad como algo superficial, ha sido visto como una
gran influencia en la concepción del amor sublimado de los
trovadores y sus seguidores; y el estatus de los líderes de los
albigenses, los perfecti, ha servido para explicar la psicología de la
transformación del amor secular en divino9.
Luego de un siglo y medio de gran florecimiento, un conjunto de
circunstancias políticas forzaron la dispersión de los trovadores. A
mediados del siglo XIII, las cruzadas contra los albigenses pusieron
fin a la escuela trovadoresca y muchos de sus integrantes optaron por
abandonar las cortes del sur de Francia, ahora en manos de nuevos
señores, y buscaron refugio en otros lugares más propicios para sus
composiciones, como la corte aragonesa y la castellanoleonesa.
Los contactos de la moda provenzal con las regiones al oeste de los
Pirineos se dieron, sin embargo, desde fechas tempranas. Algunos
trovadores castellanos escribirán sus versos en langue d'oc, aunque no
fuera su lengua materna, y otros poetas gallegos, portugueses,
castellanos o leoneses elegían otra lengua local, el gallego. Los testi-
monios más antiguos que se tienen de esta poesía gallegoportuguesa
se remontan a finales del siglo XII. Resulta muy difícil determinar las
razones del nacimiento en el occidente peninsular de una escuela
poética tan refinada que, como la provenzal, se expresaba en una
lengua vernácula y no en latín. Posiblemente, el camino de Santiago
haya tenido mucho que ver en ello como vía de penetración de nove-
dades artísticas (Lacarra y Blecua, 2012).
La situación que presentan los primeros versos de la Razón de amor
parece aludir a estas relaciones:
Sancti spiritus adsid nobis gratia. Amen 1
1. Qui triste tiene su coraÇon 2
benga oyr esta razón.
Odra razón acabada, 3

9
También la teología devocional de Bernado de Claraval y del programa cister-
ciense, de gran prestigio e influencia durante el siglo XII, ha sido considerada como
un influjo religioso en la lírica de los trovadores, puesto que ponía el énfasis en el
ascenso del amor carnal hacia el amor espiritual.

143
5 feyta d’amor e bien rymada 4
Vn escolar la Rimo
que sie[m]pre dueñas amo.
Mas sie[m]pre ouo trianÇa 5
en Alemaja y en fra[n]Çia,
moro mucho en lombardia 6
10
10 por aprender cortesia. (Barra Jover, 1989)
Si bien hay discrepancias acerca de la lectura del término 'tryança', se
trata de un provenzalismo y es factible que signifique 'desventura'.
¿Revela el poeta que en Alemania y en Francia padeció desventuras?
Su traslado a Lombardía y después a España, entonces, ¿se relacio-
naría con esa desventura? ¿Y por qué la cortesía aprendida en
Lombardía habría de acarrearle infortunios? Según de Rivas, por lo
menos una razón indicaría que así pudo ser: en 1233 la Inquisición
condenó las prácticas y la expresión del amor cortés, seguramente por
la identificación de las formas alegórico-simbólicas constituidas en
clave con las actividades heréticas (de Rivas, 1967).
No obstante, esos escasos y velados datos no alcanzan para identifi-
car o particularizar al posible autor de la composición, Lupus de Mo-
ros, que menciona el final del texto:
Mi razon aquí la fino 145
e mandat nos dar vino
255 qui mi scripsit scribat, 146
se[m]per cum domino bibat,
lupus me fecit de moros.

El nombre de Lope de Moros, desligado de todo en los siglos XII y


XIII en Aragón, no dice mucho por sí mismo. Además de las particu-
laridades lingüísticas de su castellano –sobre las que no hay acuerdos
filológicos (¿castellano teñido de aragonesismos?, ¿castellano con
influencias galaicas?, ¿castellano con provenzalismos?)–, el apellido
Moros no aparece entre los de linaje castellano y, en el siglo XV, figura
entre los nombres que los judíos aceptaban para hacerse cristianos.

10
De aquí en adelante, todas las citas del poema corresponden a esta edición, citada
en las Referencias bibliográficas.

144
El ambiguo explicit contiene un juego de palabras al sustituir el
tradicional vivat ('que viva'), común en otros colofones latinos, por
bibat ('que beba'), acorde con el contenido goliardesco de la segunda
parte del poema11: es decir, el copista desearía beber (y no vivir)
siempre en compañía del Señor. Ahora bien, ¿este Lope, natural de
Moros, en la frontera de Castilla y Aragón, fue el autor del poema o
solo un copista? En el primer caso, ¿se puede identificarlo con el
poeta escolar y cosmopolita, viajado por Francia, Alemania y
Lombardía, hábil en lides amorosas ('que siempre dueñas amó') que
presenta el texto? El interrogante nos conduce a los laberintos de la
subjetividad del autor medieval o a la supuesta circunstancia autobio-
gráfica de algunas obras, temas que exceden en mucho los alcances de
este trabajo. Sin embargo, podemos resumir que, en la tradición
hispánica, las tempranas muestras de obras vinculadas a un nombre
no están libres de problemas y promueven dudas sobre la autenti-
cidad de la atribución y la labor llevada a cabo por el firmante. En
efecto, el punto de partida, no siempre seguro, está unido al verbo de
la acción desempeñada: mientras scribere equivalía a 'copiar',
generalmente el verbo latino facere y sus derivados vernáculos se apli-
caban a la tarea intelectual, propia de quien reclama como propio su
trabajo, aun cuando se hubiera basado en textos previos, como era
común en el Medioevo (Lacarra y Blecua, 2012).
El deterioro evidente del manuscrito y las dificultades de compren-
sión debidas a supuestos errores de transmisión textual sugieren que
el poema es obra de un copista (Simo, 1991: 267-277). Finalmente, no
hay que olvidar que fue encontrado en la Biblioteca Nacional de París,
entre los folios de una colección de sermones en latín que supuesta-
mente se escribieron en el sur de Francia y que el manuscrito, además
de la Razón de amor y los denuestos del agua y del vino, contiene unas páginas
en castellano sobre los Diez Mandamientos.

11
Mucho se ha discutido sobre la unidad de la Razón de amor y los denuestos del agua y del
vino, ya que se trata de un conjunto de tacto pero no en cuanto a argumento, tono o
estilo. Los Denuestos encajan en el género del debate, en el que se enfrentan dos
realidades distintas presentadas como opuestas; en este caso, la burla es el tono
elegido, acorde con la poesía de escolares y goliardos, que se encuentra entre las
fuentes de este poema tan particular.

145
4. Un jardín, muchos sentidos

En el mes d’abril depues yantar 7


estaua so un oliuar.
entre Çimas de un manzanar 8
un uaso de plata ui estar
[...]
Todas yeruas que bien olien 24
la fuent cerca si las tenie:
45 y es la saluia, y sson [l]as Rosas, 24
y el Lyrio e las ui[ol]as.
Otras tantas yeruas y auia 25
que sol no[m]bran no las sabia.
Mass ell olor que d’i yxia 26
50 a omne muerto RessuÇitarya,
prys del agua un bocado 27
e fuy todo enfryado.
En mj mano prys una flor, 28
sabet, no toda la peyor

Este es el escenario de la historia: dos árboles en el prado, un


manzano y un olivo; y dos vasos: uno de plata, lleno de vino; otro,
lleno de agua. Al costado de esos árboles se desarrolla la cita amorosa.
El ansiado encuentro y el estereotipo primaveral, que suelen ocupar
las primeras estrofas de las canciones de los trovadores, presentan al
jardín como lugar de deseo, de intercambios, de recreo y regocijo12
feliz. Desde una perspectiva cristiana, ese espacio de felicidad prote-
gida contra la iniquidad del mundo constituye una suerte de refugio13.

12
A este motivo del descanso sirve la acción de desnudarse en el jardín, como hacen
el protagonista de la Razón de amor y el romero de la “Introducción” de Los Milagros
de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo, acto que significa también una vuelta a la
pureza o inocencia perdida, como veremos más adelante.
13
Según Delumeau (2005: 230), en ese aspecto, el gusto cristiano por el jardín se ase-
meja con el anhelo humanista de cultivar, lejos de las agitaciones urbanas, el ocio
(otium).

146
La evocación del locus amoenus, tema literario y pictórico de uso gene-
ralizado entre los siglos IX y XVI, es una herencia de la Antigüedad
que fue revitalizada en la tradición medieval y transformada en sus
funciones por las descripciones exegéticas del jardín del Edén: las
imágenes florales del Cantar de los Cantares se conjugan con las
obras enciclopédicas de la Edad Media para “dar a toda descripción
del jardín la profundidad semántica de una alegoría” (Zumthor, 1994:
105). La composición esencial de la imagen del locus amoenus se susten-
ta en las plantas y en el flujo de agua, elementos a los que recurre
nuestro poeta, y que son explicados por Zumthor en pocas palabras:
[…] unas exaltan los simbolismos latentes del árbol y de la flor; la
otra [el agua] representa, evidentemente, la eternidad. El árbol atrae
a los pájaros o rumorea bajo la brisa; la fuente, el arroyo murmuran y
encandilan el oído. Reina una paz que no se puede comparar con
ninguna otra; un reposo total. (Zumthor, 1994: 105)
El árbol con frutos que proporcionan la inmortalidad o el conoci-
miento es emblema de los mitos de iniciación o apertura a una nueva
vida: el caso narrado en el Génesis14 es el más conocido, pero no es el
único15. Para los trovadores del siglo XIII, el árbol era parte de un len-
guaje de amor altísimo, cuyos frutos solo se podían recoger a partir de
la práctica de las virtudes teologales y cardinales.
En el poema que nos ocupa, los frutos del manzano son el vaso con
vino y el vaso con agua, que el protagonista, sin embargo, no degus-
tará. El topos medieval del olivo y del manzano, que solían tener un
valor figurado como árboles del coloquio amoroso, aparece aquí bajo
una luz particular porque a sus frutos permanecen indiferentes los
dos protagonistas de la reunión amorosa.
El olivo tiene un simbolismo muy arraigado en las creencias popula-
res del Asia occidental y de la Europa meridional (Pérez Rioja, 1962).
Entre los griegos se lo consideraba como una regalo de la diosa
Atenea, la cual, por medio de él, había logrado la victoria en una

14
El jardín de Edén era esencialmente el lugar sagrado donde se custodiaba el Árbol
del Bien y del Mal. A través de este árbol bíblico el hombre pudo enfrentarse con su
propio destino al hacer uso de su libre albedrío (Ferrari y Miranda, 2012).
15
En el jardín de las Hespérides, por citar otro ejemplo, crecían las manzanas dora-
das que concedían la inmortalidad. Uno de los trabajos más esforzados que tuvo
que realizar Hércules fue, justamente, el de robar manzanas de este mítico jardín.

147
disputa con Poseidón. Las alusiones bíblicas a este árbol también son
frecuentes. Eclesiastés 24:14, a través de un hermoso olivo en medio
de la llanura, representa la sabiduría. Es símbolo de prosperidad en
Isaías 49:19 porque siempre permanece verde. En otras ocasiones
aparece como emblema de la protección pacífica (Macabeos IV, 19) o
símbolo de la paz entre Dios y el hombre (en Génesis 8:11, cuando la
paloma trae a Noé una ramita de olivo, con lo cual se entiende que lo
peor del diluvio ya pasó).
El manzano y la manzana son expresión del amor místico en el
Cantar de los Cantares, ya que el esposo brinda sombra y alimento a la
esposa y de sus flores forma sus frutos. La idea de María como esposa
de Cristo y, a la vez, madre subyace en este símbolo que, además,
representa la humildad de un Dios humanado, porque la esposa lo
prefiere a pesar de que hay otros frutos que son más exquisitos que la
manzana, que es simplemente bella y pura (Miranda, 2011).
En pocas palabras, podríamos decir que los árboles mencionados
representan la vida, el conocimiento y la sabiduría, significaciones
apuntaladas por otros símbolos del texto, como el agua y el vino.
El escolar de nuestro poema no prueba del vino de la inmortalidad
que ofrecía como fruto el manzano, aunque sí la busca en una fuente
“perenal” a cuyo alrededor se extiende un prado con flores que “resu-
citarían a un muerto”.
Las especies odoríferas que se mencionan son, al decir de Gómez
Moreno (2011), una metáfora de la naturaleza lexicalizada: si apenas
un pañuelo empapado en agua de rosas podía curar una enfermedad,
el conjunto de salvia, lirios, violetas y rosas alcanzaba para “resucitar a
un muerto”.
Conocida es la importancia que la medicina medieval otorgaba a los
aromas, especialmente los de origen vegetal, porque protegían de la
16
peste negra . La salvia era conocida como antitranspirante y desodo-
rante; la rosa en aquella época (la rosa gallica) era también una flor de
olor; la mención del lirio englobaba a cualquier lilácea y, en particular,
refería a la azucena; y la violeta (la viola odorata) se destinaba a preparar

16
Recordemos que esta enfermedad, aunque no como pandemia, se conocía desde
antes del siglo XIII.

148
perfumes y golosinas desde tiempos inmemoriales. Estas flores enu-
meradas en la Razón de amor tienen una vinculación clara con la Virgen
María y el paraíso terrenal: la Virgen es como la violeta, flor humilde
que esparce su perfume; blanca y perenne como la azucena; y roja
–por su ropa y su manto– y sin espinas como la rosa17.
Más allá de que el perfume remite al amor y a la imagen nupcial,
principalmente en el Cantar de los Cantares, la tradición bíblica lo
describe también como un elemento de unción. Posiblemente este
sentido del aroma pueda ser recuperado en nuestro texto, por asocia-
ción con el valor medicinal de las flores que lo emanan, dado el
bienestar que brinda al hombre, tanto en el cuerpo como en el alma,
que lo inclinan hacia la virtud.
La imagen de estas flores fragantes se completa con la mención de la
flor –la mejor– que el escolar toma con su mano al empezar a cantar
de “fin amor”. Se trata sin duda de un símbolo de múltiples significa-
dos. Si nos acotamos a la región de trovadores y cátaros, la flor
simbolizaba para los poetas del amor cortés la hermandad de los
fieles de amor y también el objeto amado, como atestigua el conocido
y difundido poema alegórico Roman de la rose (siglo XIII). Para los
cátaros, representaba la Inteligencia o Sabiduría Santa. Claro está que
la flor en la Razón de amor encarna un elemento superior e inspirador,
ya sea profano o religioso, o, incluso, con ambos valores, puesto que
el “fin amor”, siempre amor puro o verdadero entre provenzales, era
18
también el amor divino .
A la hipérbole de las flores antes aludida el poeta suma otra: el hecho
de que no podía nombrar a todas las otras hierbas que había en el

17
El simbolismo mariano expresado mediante flores se constata en el Hexameron de
Ambrosio de Milán y en el cántico Mariale de Adán de Perseigne, por ejemplo. Los
textos literarios españoles también retoman ese sentido aplicado a la Virgen: entre
ellos se destaca el de Los milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo.
18
Para de Rivas (1967), el motivo es un evidente ejemplo de trobar clus, en tanto
demostración de que la mujer de la poesía trovadoresca es, por lo menos entre los
poetas atañidos por el catarismo, un simbolismo espiritual y no una realidad carnal.
La poesía trovadoresca que se mantuvo fiel a la ortodoxia terminaría identificando
a esa mujer amada con la Virgen. Los trovadores herejes la asimilarían con la Santa
Sabiduría, la Sofía de los antiguos gnósticos o, sencillamente, con la iglesia cátara,
purificadora del dogma, impugnadora de los sacramentos de la Iglesia Católica de
Roma y de su misión mediadora y representativa.

149
huerto. Este tópico también aparece en la descripción del prado de la
“Introducción” de Los Milagros de Nuestra Señora de Berceo, aplicado a
la cantidad de nombres con que se conoce a la Virgen, alegorizados,
precisamente, a través de las flores.
La imposibilidad de la palabra ante un hecho o circunstancia de orden
superior está atestiguada en el cristianismo desde las mismas epístolas
paulinas. En el caso del poema que examinamos, la alusión a la elo-
cuencia sitúa al enunciador, a través de lo que no puede decir, en un
plano inferior respecto del objeto aludido, lo cual refuerza en este
caso la posición subordinada del escolar en ese espacio del vergel que
encarna la felicidad apartada del ámbito mundano exterior.
El clímax de la narración (dado por la aparición de la doncella) se
logra luego de cinco momentos: el protagonista se recuesta en el
prado, se quita las vestiduras, se acerca a la fuente, bebe de ella un
trago y se pone a cantar. La fuente “perenal” se explica por sí misma:
es símbolo viejo y universal cuya raíz en Occidente puede estar tanto
19
en la cultura árabe como en la judaico-cristiana (de Rivas 1967) . Al
desnudarse junto a la fuente, el galán alcanza el estado de nuditas
virtualis o nuditas temporalis, es decir, renuncia a las posesiones
mundanales para volver a la nuditas naturalis, al estado primigenio de
inocencia.
Con el agua y la fuente que muestra el poema también estamos ante
elementos tópicos de la tradición clásica (el locus amoenus) y la judeo
cristiana (la fuente del paraíso terrenal). El agua es un factor de vida
del que dependen el hombre y los animales, pero también la
vegetación: en tal sentido simboliza la eternidad. En el mundo
antiguo y medieval, el agua se usaba como medio de purificación, por
ello es símbolo del Espíritu Santo, que limpia y elimina el mal (Mateos
y Camacho, 1999). Desde la perspectiva médica, los cursos de agua
eran recomendados para cualquier dolencia, pero en especial contra
la depresión y para superar la enfermedad del amor y proteger del
hedor, con lo cual, en nuestro texto, refuerza la funcionalidad de los
aromas florales.

19
En la tradición cristiana, la fuente del paraíso representa a Jesucristo que es sinó-
nimo de sabiduría (cf. El paraíso de Ambrosio de Milán, por ejemplo, que interpre-
ta los sentidos de la descripción del jardín del Edén en sentido moral y cristológico).

150
Asimismo, y en atención al valor que le asigna el poeta a la fuente –ya
que el escolar bebió apenas un trago de ella y se sintió fresco: sin calor
pero también, posiblemente, con sus fuerzas templadas y con el ardor
de las pasiones aplacado–, el tema del agua se vincula con la leyenda
de la fuente de la juventud, muy difundida en la Edad Media. Este
tópico, recurrente en obras pictóricas y literarias, puede ser interpre-
tado de manera alegórica y cristiana, en tanto el agua significaba un
modo simbólico de regeneración espiritual:
[Edad de oro (museo de Oslo), 1530] Hombres enfermos, viejos y
tullidos son llevados en carretas, carretillas e incluso sobre la espalda
de otros hombres, hasta el agua milagrosa. Ahí, se les despoja de sus
vestimentas. Después se sumergen en ella para salir finalmente
sanos, jóvenes, contentos, listos para los bailes, los banquetes y el
amor. En la parte izquierda del cuadro –lado de la vejez– el paisaje es
montañoso e inquietante; a la derecha –lado de la juventud– la
naturaleza es dulce y acogedora. (Delumeau, 2005: 245).
Como vemos, todos los temas de la fuente de la juventud aparecen en
la descripción del jardín de la Razón de amor: el lugar placentero, el
hombre que se desviste y el agua que lo reconforta y restablece de las
dolencias o malestares. Se podría objetar que nuestro protagonista ya
es joven y sano cuando ingresa al jardín, antes de beber el agua: es
verdad; sin embargo, esa 'juventud' que se logra gracias al contacto
con la fuente perennal no debe entenderse en términos literales sino
alegóricos. En efecto, la juventud simboliza el estado original de
inocencia que el hombre ha perdido por el pecado: no olvidemos que
en el mito del pecado original, el jardín es el lugar de la pérdida. En ese
contexto, la fuente representa a Jesús, único que puede restituir la
malograda condición humana a su estado primordial de gracia. El
poder del agua y el de las flores odorantes se conjugan, entonces, en
un símbolo espiritual elocuente: “el que puede resucitar a un muer-
to”, es decir el Padre.
Por último, debemos mencionar el vaso de vino del poema. Al igual
que el perfume, el vino es un alusión al amor entre esposos en el
Cantar de los Cantares y del Espíritu en el discurso evangélico joánico
(aparece en la conocida escena de Caná, en Jn 2,1-11). En sentido
general, la copa y su contenido, el vino propiamente dicho, que sim-
bolizan el derramamiento de la sangre de Jesús, denotan también el
amor que no mengua ni ante la muerte (Mateos y Camacho, 1999).

151
Pero los sentidos del agua y del vino aparecerán con mayor claridad
en el debate que ocupa la segunda parte del poema, del que no nos
ocuparemos en nuestro capítulo.

5. Conclusión
Como explica y documenta Segura Munguía (2005), desde los tiem-
pos más remotos, el jardín tiene un significado mágico o excepcional.
En general, las religiones, en su etapa inicial tenían un jardín
distintivo, como es el caso del Edén para los hebreos y, luego, para los
cristianos. La historia del Génesis sobre el jardín del Edén y las
tradiciones de su interpretación han motivado las explicaciones y las
representaciones de la naturaleza y la condición humana durante los
últimos dos milenios: las relaciones entre lo masculino y lo femenino,
entre lo humano y lo divino y entre lo humano y lo natural han sido
definidas, comprendidas y explicadas, con gran frecuencia, a partir de
los versículos del texto bíblico que hablan del paraíso. No ajena a ello,
la tradición literaria y pictórica europea también ha demostrado un
gran interés por el tema, ya que la historia genésica ha proporcionado
el marco necesario para la recreación imaginaria de las circunstancias
del hombre original y la recuperación del estado paradisíaco perdido.
En efecto, el texto del Génesis y su interpretación permiten
comprender muchas obras antiguas y medievales, así como también
reconocer sus rastros en diversas manifestaciones culturales de
nuestros días.
En este capítulo nos hemos ocupado de uno de los tantos vergeles
artísticos que, por su composición temática y sus proyecciones
metafóricas, se vincula claramente con la tradición y la cultura de los
jardines: el que aparece en la Razón de amor, poema lírico hispánico del
siglo XIII.
Hemos aplicado a nuestro análisis las perspectivas teóricas de la
crítica ecfrástica, dado que constituye una aproximación que pone el
énfasis en la espacialidad, característica asignada tradicionalmente a la
representación visual y que resulta adecuada, por tanto, para analizar
la imagen literaria del paisaje. Aplicada a la representación verbal, el
acento en la espacialidad da lugar a la ecfrasis, género de orígenes
antiguos y manifestaciones múltiples que tiene la capacidad de

152
detener o romper con la temporalidad propia de la narración al
presentar algunos temas o motivos como unidades asiladas o aisla-
bles, que cobran sentido particular gracias a las analogías que moti-
van. Al leer la descripción de este jardín nos encontramos ante una
muestra, una colección y no ante una narrativa, ya que la estética es
cuidadosamente espacial, como lo son las de las obras con las que se
relaciona intertextualmente el poema.
Efectivamente, con el estudio de la descripción del jardín de la Razón
de amor –así como con el del retrato de la joven del huerto, ecfrasis
que hemos considerado en otra oportunidad (Miranda, 2016)– adver-
timos que el significado del poema reside en imágenes sencillas y
conocidas para el receptor pero que se convierten casi en objetos del
mundo, dado que las metáforas del paisaje y sus elementos se hacen
'más reales' que sus referentes, manera en que Ricoeur (1980) entien-
de lo “metafóricamente verdadero”. La metáfora juega un papel
destacado porque se pone, justamente, al servicio de la función poé-
tica, con lo cual el texto se aleja del discurso descriptivo para promo-
ver una pretensión 'realista', pero en el marco de la mímesis y no en el
referencial. Y como expresamos anteriormente, ese predominio de la
función poética que se logra gracias a la enunciación metafórica no
anula la referencia pero la vuelve ambigua lo cual, por lo tanto, exige
una lectura exegética, tarea que hemos tratado de realizar en las
páginas precedentes.

6. Referencias bibliográficas

6.1. Ediciones y traducciones


Barra Jover, Mario (1989). “Razón de amor: Texto crítico y compo-
sición”. Revista de literatura medieval Madrid: Universidad de
Alcalá de Henares, Nº 1: 123-153.

6.2. Obras citadas


Artigas Albarelli, Irene (2013) Galería de palabras. La variedad de la
ecfrasis. México: Bonilla Artigas Editores-UNAM-Iberoame-
ricana.
de Rivas, Enrique (1967). “La razón de amor” en La Nación.

153
Delumeau, Jean (2005). Historia del paraíso. 1. El jardín de las delicias.
Madrid: Taurus.
Ferrari, Jorge Luis y Lidia Raquel Miranda (2012). Europa, Europa.
Textos y contextos para reflexionar sobre los temas de la tradición
occidental. Buenos Aires: Biebel.
Gómez Moreno, Ángel (2011). “La flora entre los primitivos y
Chranach, de Razón de amor a Cervantes: paisaje, exégesis y
poética”. Edad de Oro, 30: 127-166.
Helsinger, Elizabeth (2015). “Inviting the Indoors Out: Gardens and
Other Arts” en Pagán, Victoria Emma; Judith W. Page y
Brigitte Weltman-Aron (eds.) (2015). 'Disciples of Flora'. Gardens
in History and Culture. Newcastle upon Tyne; Cambridge
Scholars Publishing: 1-18.
Hyde, Melissa Lee (2015). “Marie-Antoinette, Wertmüller, and
Scandal of the Garden-Variety: Portraying the Queen at Petit
Trianon” en Pagán, Victoria Emma; Judith W. Page y Brigitte
Weltman-Aron (eds.) (2015). 'Disciples of Flora'. Gardens in
History and Culture. Newcastle upon Tyne; Cambridge Scholars
Publishing: 68-91.
Lacarra, María Jesús y Juan Manuel Cacho Blecua (2012). Historia de la
literatura española. 1. Entre oralidad y escritura. Edad Media.
Barcelona: Crítica.
Mateos, Juan y Fernando Camacho (1999). Evengelio, figuras y símbolos.
Córdoba: El Almendro.
Miranda, Lidia Raquel (2010). “Hic ergo paradisus est: aproximación a la
descripción alegórica del paraíso en la obra de Ambrosio de
Milán” en Steimberg, María Eugenia y Pablo Cavallero (eds).
Philologiae flores: estudios en homenaje a Amalia S. Nocito. Buenos
Aires: UBA, 2010: 297-310.
Miranda, Lidia Raquel (2011). “Sentido y alcances de la descripción
del paraíso en la Introducción de los Milagros de Nuestra Señora
de Gonzalo de Berceo”. Mirabilia 2: “Paraíso, Purgatório e
Inferno: a Religiosidade na Idade Média”. UFES: 20-37.
Miranda, Lidia Raquel (2016). “Una retórica para el cuerpo y el amor:
narración y tensión metafórica en el retrato femenino de la
Razón de amor (siglo XIII)” (inédito).
Miranda, Lidia Raquel (2017), “Hierbas y aromas para resucitar a un
muerto: retórica y simbolismos en el huerto de la Razón de

154
Amor” en Lell, Helga y Raquel Miranda (eds.). Actas del I
Congreso Internacional “Instituciones e Interdisciplina. Alcances jurídi-
cos, económicos y epistemológicos. Santa Rosa: EdUNLPam: 273-287.
Mitchell, W. J. T. (1994). Landscape and Power. Chicago: University of
Chicago Press.
O'Donoghue, Bernard (1982). The Courtly Love Tradition. New Jersey:
Manchester University Press.
Pagán, Victoria Emma (2006). Rome and the Literature of Gardens.
London: Gerald Duckworth and Company, Ldt.
Pagán, Victoria Emma; Judith W. Page y Brigitte Weltman-Aron (eds.)
(2015). 'Disciples of Flora'. Gardens in History and Culture.
Newcastle upon Tyne; Cambridge Scholars Publishing.
Page, Judith W. y Elise L. Smith (2011). Women, Literature and the
Domesticated Landscape: England's Disciples of Flora, 1780-1870.
New York: Cambridge.
Pérez Rioja, José Antonio (1962). Diccionario de símbolos y mitos. Madrid:
Tecnos.
Ricoeur, Paul (1980). La metáfora viva. Madrid: Ediciones Europa.
Robillard, Valerie (1998). “In Pursuit of Ekphrasis (an intertextual
approach)” en Robillard, Valerie y Els Jongeneel (eds.) Pictures
into Words. Theoretical and Decriptive Approaches to Ekfrasis.
Amsterdam: VU University Press: 53-72.
Scott, Grant F. (1994). The Sculpted Word. Keats, Ekphrasis, and the
Visual Arts. Hannover y Londres: University Press of New
England.
Segura Munguía, Santiago (2005). Los jardines en la Antigüedad. Bilbao:
Universidad de Deusto.
Simo, Lourdes (1991). “Razón de amor y la lírica latina medieval”.
Filología Románica, 8: 267-277.
Smith, Elise (2015). “Dora Carrington's 'Phantom' Geography and
the 'Crisis' of her Landscapes” en Pagán, Victoria Emma;
Judith W. Page y Brigitte Weltman-Aron (eds.) (2015). 'Disciples
of Flora'. Gardens in History and Culture. Newcastle upon Tyne;
Cambridge Scholars Publishing: 32-50.
Turner, A. Richard (1993). “Del paisaje terrenal al paisaje planetario.
Italia en el siglo XV” en Los paisajes del Prado. Madrid: Funda-
ción Amigos del Museo del Prado/Nerea: 53-68.
Webb, Ruth (1999). “Ekphracis ancient and modern: the invention of

155
a genre”. Word & Image, Vol.15, Nº 1, enero-marzo: 7-18.
Zumthor, Paul (1994). La medida del mundo. Representación del espacio en la
Edad Media. Madrid: Cátedra.

156
CAPÍTULO VI

El poema Bernardo del Carpio de Bernardo de Balbuena: una


metáfora épica

María Isabel Zubiría

1. Introducción
Para situarnos en el contexto de la obra Bernardo del Carpio recurri-
remos a uno de los estudios de Calderón de Cuervo sobre la figura del
héroe y su relevancia (Calderón de Cuervo, 2015). Bernardo del
Carpio, nacido en el Castillo de Saldaña, se encuentra presente tanto
en la historia legendaria como en la literatura. Su hazaña consiste
principalmente en lograr que el rey Alfonso el Casto libere a su padre,
don Sancho de Saldaña, encarcelado a causa de haber deshonrado a la
infanta doña Jimena, su madre y hermana del rey. Sin embargo, la
leyenda de Bernardo del Carpio hace del héroe español, en el Medio-
evo, el agente de la derrota que sufre Carlomagno en su retaguardia y
por la cual es derrotado en Roncesvalles.
La historia relata, según tres versiones, la vida de Bernardo del
Carpio. Los historiadores ocupados del tema son Lucas de Túy, alias
el tudence y Rodrigo Ximénez de Rada, llamado el toledano. El relato
'oficial' que nos da la Crónica General concilia las diferencias entre
ambos autores. En las tres fuentes, reelaboradas luego en cantares de
juglares medievales (algunos de ellos recopilados por Menéndez Pidal
en su Romancero), se hace hincapié en el origen bastardo de Bernardo,
hijo de don Sancho de Saldaña y de doña Jimena, hermana del rey
Alfonso el Casto. Este encarcela a don Sancho de Saldaña, obliga a su
hermana a ingresar como monja y se queda con la custodia y tutela de
Bernardo. Numerosas son las pruebas que debe sortear el héroe,
entre ellas, enfrentar a los franceses en la batalla de Roncesvalles.

157
El enfrentamiento entre españoles y franceses en Roncesvalles forma
parte de una intrincada red histórica y legendaria de sucesos. Existe
una confusión de batallas por lo que parece registrarse una batalla de
Roncesvalles en 778 y otra en 808, y el resultado no es unilateralmente
a favor de los españoles. A partir del siglo XVII se pone en duda por
esto la historicidad de Bernardo del Carpio ya que se descubre que la
batalla tuvo lugar efectivamente en el año 778, lo que habría imposibi-
litado que Bernardo del Carpio, dada su temprana edad, participase
de manera real en la historia del conflicto. Sin embargo, numerosos
historiadores coinciden en afirmar, por el contrario, que la batalla de
Roncesvalles propiamente dicha se desarrolla el 16 de junio del año
808, en los Pirineos. A los pies del alto de Ibañeta se abre una explana-
da donde se produce la batalla, y donde hoy en día se encuentra el
pueblo de Roncesvalles. Carlomagno, en ese momento ya emperador,
se enfrenta a los hispano-árabes, en cuyas filas está Bernardo del
Carpio. Unos nobles asturianos, temerosos de que el reino fuese
entregado al rey franco (frente a una posible alianza de Alfonso II con
Carlomagno) buscaron el apoyo del rey de Zaragoza, Marsil (que
estaba contra Carlomagno), que a su vez buscó el apoyo de los moros
de Aragón. A este grupo se unió Bernardo, enemigo de su tío Alfonso
II, por no haber liberado a su padre. Según la versión española,
Bernardo del Carpio mató a Roldán, héroe del ejército franco, lo que
provocó la huida de sus tropas. La batalla supuso entonces la victoria
no solo para los españoles sino también para los árabes.
La leyenda de Bernardo del Carpio hace del héroe español, en el
Medioevo, el agente de la derrota que sufre Carlomagno en su reta-
guardia y por la cual es vencido en Roncesvalles. Durante el Siglo de
Oro, su historia sirvió de inspiración para piezas teatrales, obras
caballerescas en prosa y poemas épicos, tanto en español como en
portugués. Inclusive Miguel de Cervantes tuvo entre sus proyectos,
no llegados a consumarse, escribir una novela histórica sobre el
héroe.
Las versiones de la derrota francesa en Roncesvalles a manos de los
españoles fueron conocidas en la España medieval gracias a los
poemas franceses y provenzales. Luego, sus aventuras se recogen a su
vez, en España, por medio de los cantares de los juglares medievales,
reunidos por Menéndez Pidal en su Romancero. De estos poemas

158
surge la historia de Bernardo, entre histórica y legendaria, como
respuesta a las pretensiones del Cantar de Roldán, francés, en el cual se
narra cómo Carlomagno con sus francos libera del asedio moro a la
mayor parte de España.
Bernardo de Balbuena (1585-16027) compuso su poema a partir de
esa leyenda y ese sentimiento nacional. Poeta español y mejicano,
sacerdote, tuvo una esmerada formación clásica y una clarísima
vocación literaria. De la producción de los poetas novohispanos del
siglo XVI y XVII, el Bernardo del Carpio o la Victoria de Roncesvalles de
Bernardo de Balbuena es una de las obras que reflejan con más
precisión el estado cultural, los intereses literarios y las formulaciones
estéticas emergentes, como la novela y los géneros de ficción.

2. La acción bélica, el héroe y el problema del género


La mezcla de la leyenda y la historia de Bernardo del Carpio en
Roncesvalles es tierra fértil para la creación del poema épico que nos
ocupa.
Uno de los problemas fundamentales de su análisis radica en el
género de la composición. ¿Se trata verdaderamente de un poema
épico? El problema genérico resulta relevante no solo por un afán
clasificatorio sino también porque se vincula directamente con su
expectativa de lectura. Quiénes leían esta obra en el siglo XVII y sus
porqués serán los interrogantes hacia los cuales la cuestión genérica
nos conduce.
Si se piensa en la tradición épica grecolatina, sin duda que en el común
imaginario del lector se encuentra la cuestión bélica en la cual se
encuentra involucrado un héroe. Focalizada en un mayor o menor
grado, la guerra de Troya sostuvo el entramado de la Ilíada, de la
Odisea, y aún de la Eneida. Esta última se estructuró a su vez en
función de una nueva guerra de fundación, la del Lacio. Por su parte,
el poema épico conocido como Farsalia o Bellum Civile de Lucano se
concentra en la guerra civil entre César y Pompeyo. En esos poemas,
Aquiles, Héctor, Ulises, Eneas o Catón son definidos con fuerza. Se
recrea de una manera muy vívida su carácter y sus acciones. Esta
centralidad de lo bélico y del héroe desafía la ubicación del Bernardo del

159
Carpio. La batalla de Roncesvalles, que Balbuena elige (cuya
importancia nacional y ejemplar es propia de un poema épico) casi no
aparece en todo el poema y su héroe, Bernardo, es perfila completa-
mente difuso y casi ausente en la mayor parte del poema. Solo en el
Libro XXIV Balbuena logra focalizar con claridad y vida poética la
batalla y el héroe.
Quizás nos ayude en esta cuestión distinguir la intención del escritor
de aquello que efectivamente logra. Por un lado, Balbuena afirma
explícitamente, especialmente en su Prólogo, que su obra quiere
imitar las obras épicas según los modelos clásicos, aunque de acuerdo
con lo moral y lo virtuoso cristiano. Divide por eso su poema en 24
libros, al modo canónico griego y presenta como héroe a uno
típicamente español: Bernardo del Carpio, ligado íntimamente al
sentimiento nacional. Elige un enemigo, Francia, en la figura de
Roldán y traza así el esquema bélico de la épica. Selecciona un
conflicto antiguo, probablemente para enviar un mensaje indirecto a
la sociedad española contemporánea del escritor, en la que el
enemigo seguía siendo Francia. Sin embargo, como anticipamos,
recién en el libro 24 hay un combate y se recrea la batalla de Ronces-
valles en la que Bernardo aparece claramente como héroe vencedor.
En este último libro Balbuena alcanza su pretensión épica: plasma un
duelo singular, entre Bernardo y Roldán, sabe manejar la tensión y el
suspenso de la acción final y el sentimiento de lo heroico. Pero lamen-
tablemente no resulta suficiente, porque el paciente lector de una
obra tan extensa y compleja se pregunta qué ha pasado en el resto de
los libros y cómo se conecta el talante de estos con el último. La
'sensación' general de lectura no logra ser lo que el escritor se ha
propuesto y ha expresado en su Prólogo. Aunque haya querido elegir
un tema, un héroe, una guerra y hasta modelos de escritura épicos,
Bernardo de Balbuena no consigue concretar lo fundamental de su
objetivo con continuidad: ni lo bélico ni lo heroico.
Sin embargo, el poeta construye un universo de fantasía entrecruzado
por las fuentes de su inagotable enciclopedia personal. Ya en el siglo
XVII, pleno barroco español, el estudio de este sacerdote en México
es excepcionalmente amplio. Abarca en su comprensión y escritura
no solo lo grecolatino, sino también lo medieval, los ciclos legenda-
rios, los romances y novelas de caballería, las figuras y nombres de la
ciencia y la literatura de España en su Siglo de Oro, al tiempo que la

160
historia, la leyenda, los paisajes y figuras del Nuevo Mundo. Podemos
afirmar, permitiéndonos una exageración matizable, que Balbuena
domina 'todo lo conocido', todo el enorme bagaje de conocimientos,
tradición y cultura transatlántica del siglo XVII. Sin lugar a dudas, se
trata de un escritor con alma magnánima que elige el desafío de
escribir una obra grande, una 'obra-mundo', en la que toda su
enciclopedia pueda expandirse y dilatarse –al modo de los aedos grie-
gos o los épicos romanos, conocedores de todo lo conocible en el
mundo conocido, tesoreros de la memoria y la tradición, lectores
apasionados de historia y configuradores de realidades sociales–.
El problema radica en que semejante cúmulo de ideas desdibuja el
enfrentamiento bélico y la figura guerrera y heroica del Bernardo a lo
largo de la obra (con excepción del libro 24). La guerra y el héroe se
vuelven confusos, perdiendo fuerza y verosimilitud frente a miles de
personajes imaginarios, fantásticos, legendarios e históricos que
surcan los versos, como una danza mágica.

3. Más amor, menos guerra


¿Se trata entonces de una obra épica? Casi más cerca de una novela de
caballería que de un poema épico, no abundan en la obra los diálogos,
como en la épica grecolatina, en estilo directo, que plasman al héroe
en sus acciones, de manera que las acciones claramente lo caracteri-
cen y este se vaya perfilando como ejemplar. El héroe de Balbuena
aparece en muy contadas ocasiones y la mayoría de las veces enun-
ciado en una tercera persona que lo nombra o se refiere a él. Lo
mismo ocurre con la acción bélica que muy pocas veces se vuelve viva
en la obra a través de recursos del estilo directo.
Llama la atención, en relación con esto último, cómo además de
algunas escenas de lucha, el sonido de la batalla es, a nuestro parecer,
el aspecto bélico que se reproduce de manera más espectacular. A
pesar de ser un recurso auditivo configura más y mejor la escena
visual que, muchas veces, el mismo enfrentamiento. Gracias a estos
sonidos enunciados el lector puede acercarse, al menos por unos
minutos, a una acción real y a lo más real de la acción de los
combatientes (la de Bernardo aparecerá, más decidida, en el Libro
XXIV). En el Libro IX, leemos:

161
(…) Creciendo del ruido belicoso
La grita aquí y allí de cuando en cuando (…)
Y engañado del son en que resuena.
Ya en este tiempo el bélico aparato
Del francés campo, con marchar sonoro
Al son de los clarines y al rebato
De las trompetas y los lirios de oro (….p369)1
Y en el Libro XXII:
(…) Suena en confuso estruendo todo junto,
Héroes, rayos, furor, armas, vislumbres,
Sin que el brazo del Rey, que está delante,
Para enfrenar su furia sea bastante (…) (372p)
Luego de algunos breves instantes en los que la acción heroica se
vivencia de manera real, cabe preguntarse el porqué de esta narración
de Balbuena: quizás responda a que no relata la urgencia de una
guerra que lo rodee, ni cuya conservación en la memoria de los espa-
ñoles dependa de su labor como poeta; o tal vez su talento poético era
naturalmente más descriptivo que narrativo o teatral, como pide el
género épico, y su sensibilidad poética podía imaginar más y mejor los
sonidos de una guerra que las acciones o la lógica de su continuación
en un poema.
A su vez Bernardo del Carpio, como adelantamos, aparece poquísi-
mas veces a lo largo de tan extenso poema. La mayoría de las veces se
relata sobre él, se lo nombra, ensalza o enuncian sus sentimientos y
actos. Abunda la tercera persona omnisciente que describe al héroe
exterior e interiormente pero que no logra darle vida ni verosimilitud.
Así se dice de él en nuestro texto: “De Bernardo la fama se quedaba”
(156p); “Este es el gran Bernardo, (158p); “El invicto Bernardo, en
quien he puesto” (164p), “Bernardo con razón quedó admirado”
(183p).
El ambiente en el que se sumerge la acción épica difumina el actuar

1
Todas las citas de El Bernardo o la Victoria de Roncesvalles corresponden a la edición
de Rosell (1851), indicada en las Referencias bibliográficas.

162
del héroe. Y así como podemos aventurar que la acción se vuelve más
verosímil en los momentos en que el poeta la envuelve de sonidos
bélicos, Bernardo parece solo hablar con motivo o a causa del amor.
Se trata no de un amor sostenido por mujeres fieles o al menos de
fama virtuosa (al estilo de Andrómaca o Penélope), sino de amores
sucesivos, enredados y fantásticos, que se cristalizan en una dama
llamada Angélica (claro homenaje del poeta a Ariosto). La relación
amorosa que presenta el poema es, entonces, la propia del amor
cortés en la que las amadas son esquivas y los caballeros viven para
alabarlas y cortejarlas. De este modo, Bernardo habla con ocasión del
amor diciendo, por ejemplo en el Libro IV:
Con blandos ruegos la sazón buscaba
De hallar menos altiva su aspereza;
Mas ni ese ni otro medio aprovechaba;
Que donde falta amor todo es dureza (…)
'Gloria de esta alma tuya, le decía
En su dolor, y en ella transformado,
Si por haber aquesta vida mía
Al gusto de tu altar sacrificado
Con ese llanto anegas mi alegría,
Y el adorarte pagas con enfado (…)
'Bien sabes que fue el término de verte
Feliz principio de rendirte el alma (…)
'Si con temor te sirvo y reverencia,
Y adoro y temo tanta hermosura (…)' (p181)
Y en el Libro XIII y XXI:
(…) Y Bernardo, más dentro en sus prisiones,
'Contra la fuerza, dijo, poderosa
De amor, si es enemigo verdadero,
Poca defensa son armas de acero” (284p, Libro XIII)
“(…) Alegre vuelto a la doncella dijo:
'(…) Y tú, bulto gentil, luz peregrina,

163
(…) Dime, ¿a cuál dios le debo deste templo
El bien que gozo en él y en ti contemplo?' (358p, Libro XXI)
¿Por qué Balbuena hace intervenir a su héroe casi estrictamente por
motivos amorosos? Dice el poeta en el Libro XXI:
No probara Bernardo la aventura,
Habiendo leído sobre su padrón primero,
Si no fuera buscando la hermosura
De quién amor le hizo prisionero.(385p)
Probablemente al sentirse el pueblo español identificado con la
victoria de Bernardo, no necesitaba el poeta hacer participar al héroe
en la historia por causas heroicas ni bélicas. Sus lectores no buscaban
conocer mejor la historia medieval por medio de esta obra, sino
entretenerse con aventuras, amores y peripecias. El final del héroe
estaba asegurado; la victoria sobre los franceses, que Balbuena reser-
va para el Libro final, era para los españoles un hecho indiscutido. El
poeta podía entonces, en el cuerpo del poema, dedicarse a entretener
a su público lector, sin que este le exigiese coherencia en la historia ni
verosimilitud heroica.

4. La metáfora como hipótesis de escritura y lectura


La hipótesis que mejor explica el particular modo de presentación del
héroe en esta obra, en un contexto de acciones bélicas difuso, es el del
uso la metáfora. Creemos que Balbuena habría elaborado una
metáfora heroica para este poema y, entonces, el Bernardo del Carpio
histórico y legendario se habría transformado en la motivación de
una metáfora, cuyo término de reemplazo sería el pueblo español
victorioso. Nos dice Balbuena en el Libro X:
Mas no basto yo a todo, ni es mi intento
Los hechos celebrar de gente extraña,
Sino es en cuanto heroico fundamento
A esta victoria y célebre hazaña,
Que por principio y fin mi alto cuento
El valor muestra de la invicta España,

164
Y le ha de hacer de un golpe en esta guerra
Suya toda la fama de la tierra.
(…) O, ¿cuál clima dio al mundo más briosos
Pechos, de más fervor y alteza llenos,
Que nuestra España da en parto fecundo,
Fin y principio del valor del mundo? (243p)
Por lo tanto, el principal desvelo del poeta es ensalzar a España y la
“victoria y célebre hazaña” de Bernardo importa en tanto y en cuanto
“muestra el valor de la invicta España” y cómo es suya (de España)
“toda la fama de la tierra”. Probablemente por esto, en la escritura
del poeta, el héroe no se plasme vivo y concreto y por lo tanto resulte
del mismo modo en la lectura. Más bien, el cuerpo de Bernardo se
vuelve casi inmaterial y metafórico. Es por ello que donde leemos
Bernardo, podemos leer, el pueblo español, como entidad espiritual
social y cultural. De este modo, el escritor ha envuelto su obra, que él
pretende sea épica, en una metáfora hondamente compartida con su
público receptor y claramente épica en cuanto a lo nacional.
Sin embargo, asumida esta hipótesis, los interrogantes no se agotan
en relación con su recepción y su género. Que el héroe y su victoria
bélica se conviertan en una metáfora transforma la producción del
género épico. Si el poema de hecho solo entretiene, la expectativa de
lectura de un poema épico como los que el autor emula está muy lejos
de concretarse, porque el héroe palpable, corporal y vivaz que sufría y
luchaba con valentía en un destino bélico, cuya acción suponía
objetivos nobles y cuyos amores siempre se subordinaban a estos, ha
operado un claro desplazamiento que nos presenta a un Bernardo
metafórico, casi inmaterial y enamoradizo.

5. La metáfora como transformación novedosa y española


En este punto es imposible no hacer referencia de la principal in-
fluencia de Balbuena: Ludovico Ariosto con su Orlando Furioso (1536).
Ríos de tinta se han escrito sobre el giro sustancial que implicó esta
obra en el género épico. La denominada 'épica culta' comienza a
florecer en Europa a partir del insigne poeta italiano. Su héroe es

165
esencialmente amoroso y la acción bélica es reemplazada por las
peripecias del amor. Las huellas del Orlando son explícitas en el
Bernardo del Carpio de Balbuena y, sin duda, este último es heredero ya
de un giro genérico, aunque Balbuena parece aislarse de la polémica
generada con Tasso acerca de los límites de la ficción en el género
épico y de la aparición de la primera novela moderna con las críticas
de Cervantes a las novelas de caballería, que también inspiran a
Ariosto (Calderón de Cuervo, 2000: 275-292).
Las distantes fechas de elaboración (1595-1609) y publicación (1624)
del Bernardo suponen toda otra importante cuestión respecto de la
recepción y las características de esta obra. Sin embargo, la
transformación del héroe y su victoria en una metáfora es un aporte
novedoso y de cuño español. Ni la épica culta italiana, en general, ni
Ariosto en particular, suponen en ninguna de sus obras un trata-
miento metafórico de estos temas. Y ni siquiera la épica inglesa, con
Milton a la cabeza, hace suya la metáfora, ya que el héroe y la acción se
vuelven espirituales y, aunque con connotaciones sociales, no son
metafóricas.
En este sentido, el trabajo de Vila (2012), titulado De Roncesvalles a
Pavía. Ariosto, la épica española y los poemas sobre Bernardo del Carpio,
aporta la relación entre la victoria de Roncesvalles y una victoria
contemporánea a Balbuena (1562), la de Pavía (1525). Allí, Carlos V
vence con sus huestes a Francisco I de Francia, y el pueblo español
reivindica los laureles de su gloria y su orgullo nacional. Al respecto
nos explica Vila:
La leyenda de Bernardo del Carpio, cantada al modo épico, restituirá
la memoria de los hechos de los esforzados españoles del pasado. Al
mismo tiempo, constituye una respuesta poética a los cantores de
Ferrara y a su ensalzamiento de los héroes de Francia. Bernardo es,
en palabras de Agustín Alonso, “honra y prez de las Españas por
quien las mesmas (hoy también fortunadas con el felice suceso)
lanzaron de sí con tanto esfuerzo y valor el yugo que el soberbio y
atrevido francés tan furiosa y desenfrenadamente imponerles
intentaba”. La referencia al presente, hecha ya en la dedicatoria, es,
sin ninguna duda, el elemento que explica la plena actualidad de la
leyenda: también hoy puede celebrarse una gran victoria sobre los
franceses. Si Bernardo es el héroe de Roncesvalles, Carlos V lo es de
Pavía (pese a no haber participado en ella presencialmente), una
victoria que emula y supera a la anterior pero que rubrica la historia

166
de una nación destinada a imponerse sobre la tiranía y la soberbia de
los franceses y, en concreto, de Francisco I, el eterno enemigo del
Emperador. La vinculación simbólica de ambas batallas es, más allá
de la trama genealógica, el verdadero núcleo central de los poemas.
(Vila, 2012: 55-56)
De este modo, la acción bélica del poema que nos ocupa (Ronces-
valles) con su héroe metafórico, el pueblo español, puede ser también
metáfora de otra (Pavía). Así los lectores pudieron leer en una victoria
pasada, la más cercana y actual para ellos.

6. Conclusiones
El poema Bernardo del Carpio o Victoria de Roncesvalles de Bernardo de
Balbuena es elogiado por Menéndez y Pelayo como una de las, para él,
tres principales epopeyas del Siglo de Oro, todas del Nuevo Mundo:
la histórica en Chile (La Araucana de Ercilla), la sagrada en Perú (La
Cristiada de Ojeda) y la novelesca y fantástica de México/Jamaica/
Puerto Rico (El Bernardo del Carpio de Bernardo de Balbuena) (Pierce,
1961).
El problema de su género desafía sus expectativas de lectura. La
intención épica del escritor se explicita en el Prólogo y se sostiene en
la elección de un conflicto bélico nacional. Sin embargo, la presenta-
ción de la acción bélica y del héroe es difusa e inconsistente en la
mayor parte del poema. Las acciones no representan a Bernardo de
un modo heroico y verosímil, ni el héroe manifiesta su carácter y
virtud por medio de diálogos directos, al modo grecolatino. Muy por
el contrario, Bernardo aparece mencionado casi en la totalidad de la
obra por una tercera persona y en las contadas veces que interviene
(con excepción del Libro XXIV) lo hace en ocasión de amores caba-
llerescos.
Más allá de sus modelos, Balbuena configuró un héroe y una victoria
que resultan metafóricos en este extenso poema. El relato no se
focaliza en el héroe Bernardo del Carpio porque este es solo impor-
tante en función de lo que representa: al pueblo español victorioso
sobre los franceses. Tampoco la batalla de Roncesvalles se desarrolla
con coherencia ni detalle porque esta solo es importante en función
de lo que simboliza: las victorias bélicas del pueblo español, pasadas y

167
presentes, como por ejemplo la batalla de Pavía (contemporánea del
escritor).
De este modo, asistimos como lectores a un interesante y novedoso
proceso de transformación de los aspectos nucleares de la épica
grecolatina: la guerra y el héroe. La solución de hecho, que intenta
amalgamar las severas exigencias épicas con el entretenimiento de las
novelas de caballería, consiste en envolver al poema en una metáfora
épica y pintar con fuerza un último Libro que resulte completamente
épico. Así, el poeta puede dentro de una metáfora heroica, lograr la
variedad de sucesos y el entretenimiento que agrada a sus lectores,
porque la justificación épica de su poema no depende, en última
instancia, de las acciones narradas.

7. Referencias bibliográficas

7.1. Ediciones y traducciones


de Balbuena, Bernardo (1851). El Bernardo o la Victoria de Roncesvalles.
Edición a cargo de Cayetano Rosell. Madrid: BAE-Atlas, 1851.

7.2. Obras citadas


Calderón de Cuervo, Elena María (2000). “Los Discorsi del Tasso y
las poéticas del Siglo de Oro español”. Anales de la Fundación
Elías de Tejada (dialnet.unirioja.es), Nº 6: 275-292
Calderón de Cuervo, Elena María (2015). “La épica italiana del
cinquecento en el Bernardo del Carpio de Balbuena”. Tabulae II.
Boletín del Centro de Edición de Textos Hispanoamericanos. Mendoza:
UNCuyo.
Pierce, Frank (1961) La poesía épica del siglo de oro. Madrid: Gredos.
Vila, Lara (2012). “De Roncesvalles a Pavía. Ariosto, la épica española
y los poemas sobre Bernardo del Carpio”. Criticón, número 115:
“La poesía épica en el Siglo de Oro”: 45-65
(http://criticon.revues.org/85).

168
CAPÍTULO VII

Lenguajes e identidad: la prensa periódica bonaerense


durante la década de 1820

Carmen Susana Cantera

1. Presentación
El conflicto y la tensión son inherentes a las sociedades humanas y
ello implica permanentes definiciones y redefiniciones de la
concepción de lo propio y de lo extraño; de las nociones de amigo y
enemigo; de la consideración del 'nosotros' y de los 'otros'. Las repre-
sentaciones sociales del enemigo son constitutivas de los procesos de
creación identitaria porque, como afirma Jelin (2005), la delimitación
del 'nosotros' implica la de los 'otros', dado que el establecimiento de
un principio de identidad implica otro de diferencia. Según Pérez
Vejo (2011) “uno de los ingredientes de todo proceso de construc-
ción de identidad colectiva, la nacional incluida, es la invención del
otro. El otro que marca y define la frontera de los que somos y de lo
que no somos” (Pérez Vejo, 2011:11).
A partir del proceso revolucionario rioplatense iniciado en 1810 se
gestaron un conjunto de textos que otorgaron nuevos sentidos a la
dialéctica amigo/enemigo y redefinieron las pautas identitarias. Algu-
nos de los antiguos enfrentamientos continuaron vigentes o fueron
reeditados en función de la nueva situación política.
Una vez superada la etapa revolucionaria, y en medio de la fragmen-
tación política iniciada a comienzos de la década de 1820, se produjo
la proliferación de publicaciones al tiempo que se intensificaban los
enfrentamientos facciosos y comenzaban a delinearse las diferencias
entre quienes adherían a ideas centralistas y aquellos que adscribían a
proyectos de carácter confederal.

169
Los periódicos, en tanto articuladores de las relaciones sociales, tras-
misores y formadores de opinión constituyeron instrumentos muy
eficaces en el proceso de persuasión a través de mecanismos discursi-
vos que apelaban al recurso de la metáfora para referirse a las disputas
facciosas y, particularmente, a los referentes políticos individuales y
colectivos.
Este capítulo propone analizar la construcción de representaciones
del 'otro' enemigo durante la década de 1820 mediante el análisis del
contrapunto entre la prensa periódica oficialista y la oposición federal
en un momento altamente convulsionado respecto de los proyectos
de construcción estatal. Se indagan cuáles son los epítetos recurren-
tes con los cuales los productores del discurso periodístico refieren a
sus adversarios políticos, qué temas convocan a la confrontación y de
qué modo el lenguaje literal y metafórico constituye un instrumento
para descalificar y, en determinados casos, anular, inhibir o inhabilitar
la respuesta del 'otro' en función de legitimar, a través de la palabra, la
propia identidad.

2. Lenguaje, sociabilidad y confrontación política


En términos de Umberto Eco (1990), el lenguaje es por naturaleza
metafórico, por lo tanto el tratamiento de la metáfora supone, como
mínimo, indagar también sobre símbolos, ideogramas, modelos o
arquetipos, sueños, delirios, ritos, mitos, magia, creatividad, paradig-
ma, íconos, representaciones y también: lenguaje, signo, significado,
sentido. El mecanismo de la metáfora funda la actividad lingüística y
toda regla o convención posterior nace para reducir y disciplinar la
riqueza metafórica que define al hombre como animal simbólico. Por
su parte, la lengua es un mecanismo establecido por convención y
regido por reglas; la metáfora constituye un producto inexplicable de
ella y un impulso de renovación. Explicar los orígenes de la metáfora
verbal supone remitirse a experiencias visuales, auditivas, táctiles,
olfativas. Para el semiólogo italiano resulta fundamental determinar si
la metáfora es una modalidad expresiva dotada de valor cognoscitivo:
no interesa la metáfora como adorno sino como instrumento de co-
nocimiento, que añade, no que sustituye. Solo se producen metáforas
sobre la base de un tejido cultural rico, de un universo de contenido ya

170
organizado en redes de interpretación que determinan semiótica-
mente la semejanza y la diferencia de las propiedades (Eco, 1990: 167-
170).
En el Río de la Plata la cultura impresa adquirió mayor relevancia
durante el proceso revolucionario y, según Acree (2013), la escritura
se convirtió en un arma de guerra al tiempo que se produjo una
revolución de las formas de comunicación. Un repertorio simbólico
acompañó la formación del nuevo Estado en medio de las
dificultades que derivaron en el conflicto bélico (Acree, 2013: 29).
A partir de la caída del poder central y la fragmentación producida en
1820, un conjunto de publicaciones y asociaciones literarias
intensificaron su producción y promovieron intercambios discursi-
vos a través de un espacio de confrontación política letrada: la prensa
periódica. Según Myers (1999: 112-113), en la década de 1820 se pro-
movió la articulación de un entramado de asociaciones privadas, cuya
acción debía definir un espacio intermedio entre el Estado y la
sociedad: la esfera pública. Esas instituciones promovían formas de
sociabilidad compatibles con el ideal moderno del individuo autóno-
mo o privado y con el nuevo espíritu republicano.
La producción textual tuvo notable incidencia en el plano de la
formación de opinión, proceso que adquirió mayor relevancia en la
medida en que se complejizaban los enfrentamientos facciosos. Los
autores fueron agentes sociales centrales del proceso. Sus produccio-
nes y la dinámica de creación de sentidos, relacionados con la cons-
trucción de la alteridad y, por ende, de identidades permiten advertir
las imbricaciones que esos letrados poseían con el ámbito de las ideas
1
y de las prácticas políticas . Los editores de los periódicos participa-
ban directamente en los debates políticos tanto en el ámbito de la
prensa como en el de las instituciones de gobierno. Tal es el caso de
Manuel Dorrego, quien replicaba su intervención en los debates pro-
ducidos en la Sala de Representantes a través de los periódicos en los
que participaba como redactor.

1
Según Halperín Donghi (1998) en Hispanoamérica, el intelectual nació del letrado
colonial y la metamorfosis se produjo en el contexto del derrumbe monárquico. En
el nuevo orden se generó una relación diferente entre el letrado y la vida cívica.

171
Emergentes de estas confrontaciones se encuentran en “El Nacio-
nal” y El Argentino. El primero fue editado entre diciembre de 1824 y
abril de 1826. Se trataba de un periódico oficialista, afín al grupo
rivadaviano, en cuyas páginas es posible encontrar editoriales y
artículos que referencian su adscripción política y generan respuestas
a su oponente en el mundo de la prensa periódica: El Argentino,
editado entre diciembre de 1824 y el mismo mes del año siguiente, de
tono básicamente federalista y uno de cuyos principales redactores
era Manuel Dorrego.
La confrontación política estimulaba un combate discursivo en el que
los editores de los periódicos tenían un activo protagonismo. Muchos
de ellos formaban parte de las facciones en pugna que se disputaban
espacios de poder, al tiempo que defendían sus respectivos proyectos
de organización estatal. La continuidad de estas discusiones puede
advertirse en otras publicaciones posteriores que sucedieron a la
disputa entre “El Nacional” y El Argentino.
Entre octubre de 1826 y agosto de 1827 se publicó El Tribuno, editado
por Pedro Feliciano Cavia, Manuel Moreno, Manuel Dorrego y otros
miembros de la facción federal. Las dos ediciones semanales
atacaban implacablemente a Rivadavia y al Congreso Constituyente.
Por su parte, desde la facción contraria, el periódico federal era
interpelado por el Mensajero Argentino, órgano periodístico de los
unitarios editado entre noviembre de 1825 y julio de 1827.
De acuerdo con lo afirmado por Di Meglio (2014: 262-263), en el
marco de los debates del Congreso Constituyente, los unitarios
(aunque desde posturas no monolíticas) sostenían que en 1810 se
había creado un poder central que era el fundamento de la soberanía
nacional, mientras que los federales partían del convencimiento de
que el derrumbe de 1820 había vuelto a cada provincia plenamente
soberana y sobre esa base se debía fundar la organización nacional.

3. Las disputas políticas a través de la prensa


“El Nacional” y El Argentino comenzaron a editarse en Buenos Aires
en diciembre de 1824, casi simultáneamente con el inicio de las
sesiones de un nuevo Congreso Constituyente, ámbito donde se defi-

172
nirían con mayor claridad los lineamientos de la disputa entre proyec-
tos centralistas y federalistas.
En su segundo número, del 30 de diciembre de 1824, “El Nacional”
expone su adhesión al periódico El Argos de Buenos Aires, publicado en
esa ciudad entre 1821 y 1825 que, con una periodicidad semanal,
contenía noticias de diferente índole y seguía los lineamientos oficia-
listas. Al mismo tiempo, “El Nacional” dispara contra la publicación
de El Argentino al que acusa de “haber descargado una gran tormenta
de escritores”. De este modo, se acentúa un combate por la palabra
que reproduce las disputas facciosas que caracterizaban las
discusiones al interior del Congreso reunido desde fines de 1824. Las
alusiones a la guerra de opinión prevalecen en estos discursos que no
omiten epítetos denostativos para referirse al adversario político.
El Argentino tuvo el talento de ocultarnos en el primer número su
profesión política, o la pierna de que cojeaba; pero en el número
segundo ¡Santa Bárbara! Se ha desenvuelto como el Alonso de la
antigua oposición. No es lo peor esto: lo peor es que sin saludarnos
siquiera con un ¡buenos días compañeros! Ha enristrado la garrocha,
partido con denuedo hacia nosotros (…) con más coraje que el que
sería necesario en una plaza de toros. Estamos por lo tanto
provocados para el combate: nos batiremos y de firme, dejándole
siempre escoger el armamento (“El Nacional”, 1960: 9312).
Los temas que convocan a la discusión son fundamentalmente políti-
cos, involucran a Buenos Aires y también intervienen en las disputas
de las provincias del Interior, del Litoral y de estas con Buenos Aires.
El Congreso Constituyente legitimó la formalización de las discusio-
nes políticas, allí se explicitaron con claridad y se definió el facciona-
lismo, de modo que las tendencias y adscripciones políticas adquirie-
ron formas más nítidas y sus diferencias exacerbaron los ánimos de
los representantes, quienes replicaban la confrontación en la prensa
periódica.
Las medidas adoptadas por el Congreso (ley Fundamental, ley de
Presidencia y ley de Capitalización) así como la redefinición del pro-
blema del sufragio profundizaron las divisiones facciosas. Mientras
los federales defendían el sufragio sin restricciones, los unitarios
propiciaban un voto restringido para quienes no poseían “voluntad
propia” (Ternavasio, 2002: 120-121). Por su parte, los conflictos se
acentuaban y en febrero de 1826 fue designado como presidente
Rivadavia en medio de la guerra con Brasil y la necesidad de una

173
autoridad 'nacional' que llevara adelante las negociaciones. Sin
embargo, el fracaso de las mismas produjo la renuncia del Presidente
en junio de 1827.

4. En torno del concepto de “oposición”


“El Nacional” interpreta a la “oposición” como disruptiva del desa-
rrollo armonioso de la política. La “oposición tenaz” resulta, desde la
perspectiva del periódico, “una amenaza a la estabilidad de las
instituciones y para el orden público” (“El Nacional”, 1960: 9326).
En su número del 3 de febrero de 1825, alude a la existencia de
“hombres perversos” que “desacreditan” al gobierno de Buenos
Aires frente a las provincias y así demuestran su propio descrédito
porque “su existencia no es compatible con el orden y que solo
pueden hacer figura entre los horrores de la anarquía”. Este término,
“anarquía”, condensa la acepción negativa que se otorga a la oposi-
ción. El periódico convoca a la opinión pública a adherir a formas
orgánicas, legales, que evitarían desviarse del camino del “orden”. La
“execración pública” debía recaer sobre esos “hombres perversos”
(“El Nacional”, 1960: 9373). De este modo, coloca a la opinión públi-
ca como juez y garante de un orden establecido que no admite oposi-
ción porque esta implicaría cuestionar y atentar contra la legitimidad
indiscutible del gobierno.
El contrapunto se exacerba y en el número diez “El Nacional” insiste
en que el “germen de la disolución” saldrá del Congreso si se adopta
la “doctrina” de la “oposición”. Ello daría lugar a un “aislamiento
destructor”, en particular si esas ideas se extendían a las provincias.
Era en el ámbito del Congreso donde se evidenciaba una “guerra
legal” que derivó en la “in-uniformidad”, la “dislocación” y la
“disolución” cuyos resultados serían “funestos, anárquicos y
destructores” (“El Nacional”, 1960: 9395-9397).
En las discusiones referidas a la oposición El Argentino discute con
“El Nacional”. El primero sostiene la utilidad de la oposición,
mientras que el periódico unitario juzga negativamente la acción
opositora. “El Nacional” expone un conjunto de artículos bajo el
título Representación Nacional y El Argentino insiste en la necesidad

174
de la oposición, aunque diferencia la “antigua” que siempre lo fue, de
la actual que ha producido un “cambio de color” de los enemigos.
Oposición. Artículo remitido
Sin embargo, señor editor, yo convengo en que aquellos primeros
opositores eran perjudiciales; ya se ve eran unos anarquistas, unos
hombres sin crédito, unos aspirantes y quien sabe qué más; ¿pero los
de ahora, no señor, aunque han cambiado de color, ya son otra cosa!
Nada de eso (…) Uno que pensó lo mismo en 23 que en 25 (El
Argentino 1824-1825: 45-46).
Las observaciones de “El Argentino” se proponen demostrar la
incoherencia de los argumentos “El Nacional” respecto de la inutili-
dad y perjuicios de la oposición, así como la inestabilidad de quienes
habían transitado desde la defensa del oficialismo a posiciones de
crítica opositora. Es posible que este “artículo remitido” al periódico,
del cual se transcribió un fragmento, haya sido estimulado por algún
enfrentamiento puntual originado por la dinámica de las disputas
facciosas que no siempre respondían a determinados alineamientos
ideológicos sino a lealtades personales hacia proyectos o liderazgos
puntuales. En términos de Zubizarreta, la facción implicaba “un
campo de experimentación política no estructurado a través del cual
sus miembros inventan y fijan, en el desarrollo de los acontecimien-
tos, nuevas formas de desempeñar el juego social de la cooperación y
del conflicto” (Zubizarreta, 2010: 41-42).
En medio de estas disputas, en un Suplemento de El Argentino del mes
de noviembre de 1825 se inserta un artículo titulado “Reconciliación
patriótica”, que aboga para que se acaben los “partidos”. Promueve
secundar al gobierno siempre que “no se aparte del camino”, de lo
contrario se le haría una “guerra a muerte”. “Unión”, “amistad”,
“patriotismo”, “franqueza”, “liberalidad” son conceptos que
coadyuvan para que un gobierno actúe en “bien al pueblo” y ello es lo
que El Argentino proclama en ese escrito que posee un sentido de
advertencia al sector gobernante, al tiempo que se arroga la capacidad
de juzgar cada iniciativa gubernamental. De este modo se justifica la
importancia ineludible de la oposición como garante de que las
prácticas de gobierno resulten ecuánimes.

175
5. La prensa periódica como espacio de combate
La metáfora de la guerra constituye un recurso sistemático y cons-
tante en la producción discursiva de la prensa periódica. “Arena”,
“sangre”, “combate”, “armas”, “ataque”, son algunos de los lexemas
que se esgrimen para describir la lucha política. “El Nacional” alude
irónicamente a que El Argentino “se presenta en la arena armado de
patriotismo, de energía y de razón”, para atacar lo publicado por la
prensa oficialista y, en especial, con insultos hacia la facción
gobernante (“El Nacional”, 1960: 9426).
Por su parte, en el Suplemento al número 11 de El Argentino, del 5 de
marzo de 1825, se hace referencia a la “discusión sangrienta” que
promovían los artículos de “El Nacional”, quien definía tres
cuestiones vinculadas a las disputas políticas respecto de las decisio-
nes adoptadas en el ámbito del Congreso: la primera aludía a que la
oposición se “desplegaba” contra el propio Congreso; la segunda,
que no había necesidad de formar un partido para atacar las medidas;
y la tercera definía el “carácter tenaz” de la oposición. En este recorte
interpretativo El Argentino alega el temor y la incomodidad que
manifestaba la prensa oficialista respecto de la oposición y, en
especial, si esta se trasladaba a las provincias. El periódico federal
afirma que “está en la naturaleza de las cosas y es la esencia del
gobierno representativo ganar la mayoría”. Acusa a “El Nacional” de
utilizar la persuasión y las “influencias amistosas” para movilizar al
electorado mediante su “hueste de empleados, policía, ejército de
provincia, turba de changadores” (El Argentino, 1824-1825: 211-218).
Las elecciones a la legislatura bonaerense también brindan motivos
2
para el contrapunto periodístico . Los unitarios mantuvieron la ma-
yoría hasta su derrota en junio de 1827 con la renuncia de Rivadavia,
el ascenso de Dorrego como gobernador y la disolución del
Congreso Constituyente. “El Nacional” refiere a los actos elec-
cionarios no solo para exaltar los reiterados triunfos del oficialismo
sino también para develar, ante la opinión pública, la escasez de votos
obtenidos por la facción federal.

2
A partir de la ley electoral de 1821, las elecciones a la Sala de Representantes bona-
erense se realizaban anualmente mediante el voto directo de todos los hombres
libres mayores de veinte años. Para una ampliación del tema, cfr. Ternavasio (2002).

176
El Argentino está tan exaltado, que en nada repara: se olvida de que la
totalidad de votos que obtuvieron los opositores, para la formación
de las mesas, no fue, ni la ducentésima parte de lo que obtuvieron sus
contrarios; (…) Mientras más se esfuerce el Argentino en desacreditar
a sus contrarios, más notable hace la completa derrota de los suyos:
mucho más, cuando según dice, “los agentes de la oposición no han
sido sino hombres sin crédito, sin luces” (…) Después de esto aún hay
descaro para clamar coacción, atemorizamiento, ilegalidad, cuando
no ha podido notarse el menor vicio en las elecciones, cuando no ha
quedado hombre decente que haya votado (…) ¿Y qué partido es el
que ahora grita “ilegalidad atemorizante”. El mismo que abusando de
la libertad de imprenta, trató de sorprender en los momentos de la
elección; el mismo que fijó centenares de indecentes pasquines: el
mismo que trató de atemorizar con amenazas de palizas y puñaladas
(…) tal es el partido que ahora insulta a todo un pueblo (“El Nacio-
nal”, 1960: 9463-9464).
El temor generado por la propaganda federal es un argumento que la
prensa unitaria esgrime para defenderse de las acusaciones de ilegali-
dad y coacción que el “partido” había pergeñado mediante abusos de
la libertad de prensa. La concepción de 'partido' se carga de connota-
ciones negativas porque en el universo conceptual de la época se
encuentra asociado a actitudes sectarias y facciosas.

6. El “partido” no responde a los intereses de la “generalidad”


Souto (2009) afirma que, durante el siglo diecinueve, en las ediciones
del diccionario de la lengua española, las acepciones 'partido' y 'fac-
ción' permanecieron inalterables. Ambas refieren a parcialidades o
grupos de personas y, mientras la segunda contiene notas negativas, la
primera no las posee. La facción registra un carácter nocivo y se asocia
a 'gente amotinada'. La cultura política del mundo atlántico, por su
parte, valoraba la idea de unidad y rechazaba los partidos o facciones.
Sin embargo, las disputas fueron frecuentes. En ellas, cada partido/
facción se asumía como defensor del interés público y acusa- ba al
adversario de perseguir intereses privados (Souto, 2009: 1-5).
De acuerdo con lo que afirma Ternavasio (2002: 116) fue entre 1824 y
1825 que la distinción entre “ministeriales” y “oposición” se hizo más
profunda. Las respectivas denominaciones no aludían a otros rasgos
identitarios más allá de lo que significaba defender, o no, la posición del
gobierno. Sin embargo, cada facción era definida y calificada por la

177
prensa de acuerdo con otros parámetros o bajo argumentos que ape-
laban a rasgos diferenciales más profundos.
En el número del 31 de marzo de 1825 y con el título de “Ministeria-
les”, “El Nacional” replica a la oposición que utiliza esa acepción para
referirse a la facción gobernante. Según el periódico, el epíteto remite
a la comparación con los “ministeriales” de Europa y refiere concep-
tualmente a quienes “han formado un sistema de principios funes-
tos” que pretendían reeditar aspectos del Antiguo Régimen, quienes
“preconizan los principios del poder absoluto” y son “enemigos
constantes de las libertades y las luces”. “El Nacional” afirma que es
absurdo suponer que en Buenos Aires exista un partido con estas
características y, si bien puede llamarse ministerial al partido gober-
nante, de ningún modo puede adjudicarse el sentido “despótico” que
tiene el concepto en Europa (“El Nacional”, 1960: 9460-9461).
En su número del 7 de abril de 1825 “El Nacional” continúa con la
reflexión: se opone a quienes denominan “partido ministerial” al
grupo gobernante y considera “impropio” llamarlo “partido” porque
esto implicaría la reunión de quienes poseen aspiraciones e intereses
diferentes a los de “la generalidad”. Amplía esta concepción con la
afirmación de que “el partido verdadero es el que forman los oposito-
res” porque sus intereses no coinciden con los de esa “generalidad”.
En cambio, los “ministeriales” de Buenos Aires son amigos y defen-
sores de los “intereses generales”, ello significa “pertenecer al pueblo
y no a una facción”, de modo que la intención de desacreditar con esa
expresión a “hombres y cosas” debe cesar porque su continuidad
implicaría responder a esos “imprudentes gritos” con la “fuerza de
un convencimiento ilustrado”. Para el grupo gobernante el califica-
tivo de “ministerial” es “honroso” porque responde a intereses gene-
rales y no partidarios (“El Nacional”, 1960: 9471-9473).
En febrero de 1826 el Congreso Constituyente dictó la ley de Presi-
dencia por la cual se instituyó un poder ejecutivo de alcance “nacio-
nal” con vistas a dirimir las cuestiones diplomáticas vinculadas a la
guerra con Brasil. Para ocupar el cargo fue propuesto Bernardino
Rivadavia y el hecho fue cubierto por la prensa oficialista con expec-
tativas de apertura de un período de orden que pondría fin al
“dislocamiento” de los seis años previos. “El Nacional” apela a un
juego discursivo de antinomias para legitimar la medida adoptada por
el Congreso: “progreso” versus “desolación”; “orden” versus “anar-

178
quía”; “libertad” versus “despotismo”; “leyes” versus “arbitrariedad”
y sus respectivos entornos semánticos constituyen una formación
discursiva que remite a un pasado que se percibe como “tenebroso”
frente a un presente y futuro de expectativas “luminosas”.
(…) desapareció la incertidumbre. Las tinieblas se han ahuyentado
de la mayoría de los hombres, y si entre algunos pueblos se hacen
percibir restos de la época tenebrosa, este no es un tributo del amor
filial que se rinde por el corazón, puede ser más bien la consecuencia
forzosa de no haber visto aún sino una luz superficial (…) (“El
Nacional”, 1960: 9811).

7. “Orden” versus “anarquía” en la disputa periodística


La facción federalista también expone sus postulados a través del
3
periódico El Tribuno , que inició su publicación en octubre de 1826 y
que continuó con la línea de El Argentino una vez que este dejó de
4
editarse en junio de 1826. Por su parte, El Mensajero Argentino suplan-
tó a “El Nacional” como una de las voces oficialistas replicadas en la
prensa.
Tanto en los debates durante las reuniones en el Congreso Constitu-
yente como en la prensa periódica se reeditan los enfrentamientos
facciosos que permiten perfilar con mayor claridad las tendencias en
pugna. Por un lado, estaban quienes bregaban por un proyecto de
organización bajo un sistema de unidad política y, por otro, las
diversas manifestaciones confederales, una de cuyas voces era la de
Manuel Dorrego. En el primer número de El Tribuno, en octubre de
1826, se publicó un editorial que advertía a los “aristócratas” y a los
“logio-oligarquistas” acerca de la intención de iniciar una publicación
que ayudara a enfrentar sus “ambiciones” y evitar que “dominen” en
lugar de “proteger” y “destruyan” en lugar de “crear” (Del Solar,

3
Entre octubre de 1826 y agosto de 1827 se editó El Tribuno, escrito por Pedro
Feliciano Cavia, Manuel Moreno, Manuel Dorrego y otros federales. Las dos
ediciones semanales atacaban implacablemente a Rivadavia y al Congreso. Se ha
consultado para esta investigación la selección de Alberto del Solar (1907) y algunos
números del periódico que posee el Museo Mitre, Buenos Aires, Argentina.
4
El Mensajero Argentino se editó entre noviembre de 1825 y julio de 1827. Sus
redactores fueron Juan Cruz Varela, Agustín Delgado, Valentín Alsina y Francisco
Pico.

179
1907: 221-222).
Los atributos con los que se presenta El Tribuno a la opinión pública
aseguraban que sería el garante contra el “servilismo” y contra la
“animosidad”, al mismo tiempo que destacaba su rígida imparcia-
lidad. El Tribuno “sale a campaña” para denunciar, aunque sin un plan
prefigurado, ante el tribunal de la “opinión pública”, “los ataques
contra las libertades, los derechos y la voluntad general de los
pueblos” que propiciaban los “unitarios” (del Solar, 1907: 225-227).
El periódico refiere a la libertad de opinión aunque “para cierta clase
de reptiles El Tribuno será un anarquista, un desorganizado”. Sin
embargo, aclara que lo más importante era que para “otras gentes será
el defensor clásico de la libertad” (El Tribuno, 1826: 3).
En el número del 22 de noviembre de 1826 El Tribuno pretende
“enmudecer” a su contrincante El Mensajero Argentino con quien
mantenía una disputa política que se hizo evidente en las sucesivas
ediciones de ambos periódicos.
En 1827 El Tribuno inició la edición de su segundo año y redobló su
advertencia a la facción contraria sobre una base de adhesiones por
parte de suscriptores y corresponsales que habían acompañado la
defensa de las garantías sociales, la denuncia de la infracción a las
leyes, los ataques a los abusos y arbitrariedades y la defensa de la “cau-
sa de los pueblos”, principales motivos del esfuerzo de la publicación
que combatía al “despotismo”, a la “anarquía”, a las “pasiones inno-
bles” y a los “manejos subterráneos” (Del Solar, 1907: 232-233).
En la edición del 10 de febrero de 1827, el periódico federal se dirige
al “servil mensajero”, “miserable”, “parásito del poder” y “trom-
petero” de la facción unitaria por haberlo acusado del plagio. En el
mismo número se hace referencia a que El Tribuno calificaba como
torpe y anti-política la conducta de El Mensajero porque había “depri-
mido” al régimen monárquico con una manía ultra-republicana. Sin
embargo, el periódico federal considera que la “tolerancia” a las di-
versas formas de gobierno posibles era un efecto de la “civilización” y
es lo que defiende en este artículo, en especial para propiciar las
relaciones amigables con los “poderes europeos”, particularmente
con la monarquía inglesa que había sido la primera en reconocer la
“independencia” de estos territorios (El Tribuno, 1826-1827: 489-
496). Este intercambio entre los periódicos se daba en medio de las

180
disputas por la Banda Oriental con el Imperio de Brasil, cuyo sistema
monárquico cuestionaba El Mensajero.
En la dinámica de la disputa periodística El Tribuno se extiende sobre
la conceptualización de “anarquía”, término reiteradamente aludido
tanto por la prensa unitaria como por la federal. Frente a las acusacio-
nes de “anárquicos” que el gobierno propugnaba contra los federales,
como promotores del caos y de la confusión, el periódico acusa de
propiciar la anarquía a quienes atentaban contra la “opinión pública”.
En el número del 28 de febrero de 1827, se propone ilustrar al público
sobre el “verdadero y genuino” valor de la palabra “anarquía”. Si bien
se reconoce que cada facción inventa apelativos para “deprimir” a los
rivales, resulta útil producir una aclaración conceptual sobre la “anar-
quía”. Esto permitiría disuadir a los “extraños” que leían periódicos
“militares” acerca de que la “República Argentina era una reunión de
anarquistas y traidores constantemente ocupados en devorarse los
unos con los otros” y, en segundo término, pondría “al pueblo” en
conocimiento de quiénes eran los verdaderos anarquistas a pesar de
sus “disfraces” y “lenguajes”.
El Tribuno remite a la revolución de 1810 y afirma que la misma había
sacado a la luz “seres abyectos e inmundos”, cuya experiencia en la
“intriga”, el “engaño”, la “bajeza” y la “perfidia” los ubicaba en la
vanguardia de los “anarquistas”.
Estos hombres, una vez puestos en carrera, acostumbrados a vivir
del bolsillo, ya del gobierno, ya de su partido, son como los veteranos
de aquella vieja guardia que no contaba soldados con menos de
quince batallas. Ellos forman la vanguardia de los anarquistas porque
para ellos todo es lícito, todo grande y glorioso, con tal que se deje un
campo bastante al ejercicio de sus aptitudes (Del Solar, 1907: 330-
331).
Por detrás de esta “vanguardia” de “anarquistas” el periódico realiza
una extensa enumeración de quienes merecían ese mote. Algunos
eran “aspirantes serviles” que se elevaban mediante la “baja intriga”;
otros eran “anarquistas reforzados” que prometían “felicidades
irrealizables”; y otros hablaban un “lenguaje profético” mientras se
recomendaban a sí mismos como salvadores (del Solar, 1907: 328-
335). La lista descriptiva continúa aunque se evita identificar con
nombre propio o personalizar a quienes define como “anarquistas”.
Es evidente que su punto de enunciación es el de la oposición al

181
oficialismo y, en especial, al centralismo que había prevalecido en el
Congreso. El Tribuno se apropia de lexemas clave y sensibles
(“pueblo”, “patria”, “libertad”, “verdaderos patriotas”), para susten-
tar un argumento de defensa de esos valores que no pudiera ser fácil-
mente rebatido frente a las connotaciones negativas que poseía la
“anarquía” en el universo conceptual disponible en la época.
La identificación de la anarquía con el monstruo mitológico de la
hidra formaba parte del discurso metafórico al que cada facción
aludía en perjuicio de su opositora. Según Di Meglio (2014), luego del
fusilamiento de Dorrego el 13 de diciembre de 1828, Lavalle afirma-
ba que la insurrección tenía como objetivo cortar la cabeza de la hi-
dra. Esta metáfora emparentaba las múltiples cabezas del monstruo
con la anarquía y algo más temible para la elite: el levantamiento
popular. Finalmente la rebelión campesina en oposición a Lavalle se
efectivizó en 1829, en especial en la frontera sur como producto de
tensiones estructurales y coyunturales analizadas por González
Bernaldo (1987) y Fradkin (2008).

8. Consideraciones finales
Los periódicos analizados refieren a sus adversarios políticos con
epítetos recurrentes para cuestionar, confrontar y descalificarlos
mediante un lenguaje que inhabilitaba la postura del rival al tiempo
que legitimaba la propia identidad. La prensa periódica constituye un
espacio de enfrentamiento político que exacerba discursos en los que
las representaciones del 'otro' enemigo adquieren nuevos rasgos en
torno de las disputas por la forma de organización política del nuevo
Estado. Con el bagaje conceptual disponible, las facciones recurren a
idénticos epítetos para denostar al enemigo político e identificarse
con valores insoslayables (patria, orden, libertad, causa de los
pueblos), al tiempo que proponen eliminar el elemento negativo que
provocaba la anarquía.
La prensa periódica como espacio de articulaciones sociales apela al
lenguaje literal y metafórico como estrategia discursiva que contiene
un componente pedagógico que debería contribuir a gestar identida-
des políticas y, por oposición, se construye al enemigo como el
elemento que desestabiliza el orden al que aspiraban las mayorías.

182
Esto supone la existencia de bases de apoyo para cada facción que no
terminan de definirse concretamente sino que permanecen en el
orden de lo discursivo.
La apropiación semántica de los anhelos de las mayorías resulta un
componente que otorga legitimidad a cada proyecto político al que
adscribe la prensa periódica cuyo enemigo se identifica con la mons-
truosidad de la hidra provocadora de la anarquía. Esta representación
apela a un imaginario antiguo que ha sido resignificado en función de
la situación política coyuntural de la fragmentación que cada facción
percibe como disruptiva del orden al que se aspira.
La guerra, la monstruosidad y las tinieblas constituyen expresiones
que connotan formaciones discursivas que se replican en la prensa
oficialista y de la oposición en tanto permiten aludir a la anarquía, al
desorden y a ilegalidad como atributos de los 'otros', al tiempo que la
unicidad, la ilustración, el orden y la legalidad forman parte de los
atributos que connotan al 'nosotros' como los verdaderos defensores
de la patria. De este modo se desautoriza la palabra del enemigo y se
legitima la propia como sostén de los valores patrióticos con los que
se identifica el bien general.

9. Referencias bibliográficas

9.1. Obras citadas


Acree, William (2013). La lectura cotidiana. Cultura impresa e identidad
colectiva en el Río de la Plata, 1780-1910. Buenos Aires: Prometeo
Di Meglio, Gabriel (2014). Manuel Dorrego. Vida y muerte de un líder
popular. Buenos Aires: Edhasa.
Eco, Umberto (1990). Semiótica y filosofía del lenguaje. Barcelona:
Lumen.
Fradkin, Raúl (2008). ¡Fusilaron a Dorrego! Buenos Aires: Sudame-
ricana.
González Bernaldo, Pilar (1987). “El levantamiento de 1829:
Imaginario social y sus implicaciones políticas en un conflicto
rural”. Anuario IEHS, 2, Tandil: UNCPBA, Buenos Aires:
137-176.
Halperin Donghi, Tulio. (1998). “Intelectuales, sociedad y vida

183
pública en Hispanoamérica a través de la literatura autobio-
gráfica”. El espejo de la historia. Buenos Aires: Sudamericana: 41-
63.
Jelin, Elizabeth (2005). “Exclusión, memorias y luchas políticas” en
Mato, Daniel. Cultura, política y sociedad Perspectivas latinoamerica-
nas, Buenos Aires: CLACSO. Disponible en http://biblioteca-
virtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/mato/Jelin.rtf, 91-110,
consulta 14/09/2013.
Myers, Jorge (1999). “Una revolución en las costumbres: las nuevas
formas de sociabilidad de la elite porteña, 1880-1860” en
Devoto, Fernando y Marta Madero. Historia de la vida privada en la
Argentina. País antiguo. De la colonia a 1870. Tomo I. Buenos
Aires: Taurus: 111-145.
Pérez Vejo, Tomás (coord.) (2011). Enemigos íntimos. España, lo español y
los españoles en la configuración nacional hispanoamericana, 1810-1910.
México: El Colegio de México.
Souto, Nora (2009). “Algunas observaciones sobre los conceptos de
partido y facción (Río de la Plata, primera mitad del siglo
XIX)”. Actas de las XII Jornadas Interescuelas-Departamentos de
Historia. Bariloche: Universidad Nacional del Comahue: 1-22.
Ternavasio, Marcela (2002). La revolución del voto. Política y elecciones en
Buenos Aires, 1810-1852. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Zubizarreta, Ignacio (2010). “Breves reflexiones en torno al concep-
to facción desde la prensa unitaria (1820-1830)”. Iberoamérica
global, v.3, nº 2, The Hebrew University of Jerusalem, 40-45.
Disponible en: http://iberoamerica-global.huji.ac.il/Vol3-
Num2/Art_Zubizarreta.pdf Consulta: 04/08/2014.

9.2. Fuentes éditas


AA. VV. (1960-1974). “El Nacional”. Biblioteca de Mayo, colección de
obras y documentos para la historia argentina. Buenos Aires, tomo X.
Del Solar, Alberto (1907). Documentos históricos. Dorrego. Tribuno y
periodista. Buenos Aires: Imprenta Coni. (http://archive.org-
/details/dorregotribunoy00solagoog) Consulta: 20/05/2015).
El Argentino (1824-1825). Buenos Aires: Imprenta de Hallet.
El Argos de Buenos Aires (1942). Buenos Aires: Academia Nacional de

184
la Historia.
El Mensajero Argentino (1825-1827). Buenos Aires: Imprenta del
Estado.
El Tribuno (1826-1827). Buenos Aires: Imprenta de Jones.

185
CAPÍTULO VIII

El concepto jurídico de 'persona' y el acercamiento de la


ciencia del derecho

Helga María Lell

1. Introducción
Al exponer tres acepciones del positivismo jurídico, Bobbio (1991)
destaca que una de ellas constituye un modo de acercarse al derecho y
que, por lo tanto, configura una opción metodológica que se enfoca
en el derecho real y no en el ideal, en hechos y no en valores, en el ser y
no en el deber ser. Así, el positivismo jurídico como approach solo
reconoce como objeto a las normas jurídicas sancionadas por una
autoridad normativa. El autor muestra que, además de la teoría y la
ideología (es decir, de las otras dos acepciones del juspositivismo),
existe una ciencia del derecho, una forma de recortar el fenómeno a
analizar a fin de no perder congruencia.
Traer a colación la idea de Bobbio para inaugurar este capítulo permi-
te dar cuenta de que las opciones metodológicas no son inocentes en
dos sentidos: uno, en relación con los objetos ya que la elección
acerca de cómo la disciplina se acerca a ellos puede ser constitutiva o
constructora de una ontología; y segundo, en relación con el plano
gnoseológico por cuanto la elección de aproximarse de determinada
manera a un objeto implica relegar otras y, por lo tanto, requiere el
alerta y la honestidad por parte del científico de reconocer la incom-
pletud del conocimiento logrado y la necesidad de no absolutizar sus
conclusiones.
El tópico central de estas páginas parte de una preocupación acerca
de cómo la ciencia del derecho aborda ciertas instituciones, en
particular, en este caso, la de 'persona'. Cuando las normas jurídicas

187
mencionan o definen a la persona, la ciencia del derecho tiene al
menos dos opciones que marcan el camino desde el cual aproximarse
a dicho fenómeno: 1) considerar que la persona es un concepto
plenamente jurídico y por lo tanto desligado de otros ámbitos disci-
plinares o de la realidad. En este caso, la ciencia del derecho realiza
una opción, además de epistemológica, constructiva desde el punto
de vista ontológico; o 2) aceptar que la persona se refiere tanto a un
elemento de la realidad como a un concepto construido para conocer
y lidiar con el complejo fenómeno fáctico. Así, el concepto es un pris-
ma epistemológico pero no altera el plano ontológico de la persona.
Cabe aclarar que, en el orden jurídico, se distingue entre la persona
física o humana y la persona jurídica o ideal. Las ansias de crear una
institución que regule la segunda conllevó la unificación del concepto
para englobar a ambos extremos (el humano y el jurídico) bajo un
mismo denominador. En el trasfondo de este trabajo corre la pregun-
ta acerca de si esta opción de la disciplina jurídica no ha sido un exceso
que duplicó la realidad (además del ser humano, creó la persona hu-
mana jurídica) donde simplemente era factible aplicar una analogía
(crear solo la persona jurídica o ideal).
Este capítulo se estructura en torno a una serie de ejes: en primer
lugar, que el concepto jurídico de persona se configura a partir de una
metáfora y que, por lo tanto, posee una dimensión retórica que
enseña según cómo las sociedades la desentrañen en cada contexto.
Para comprender mejor esto y cómo esta idea de los sentidos cam-
biantes repercute en el ámbito epistemológico, se introducen algunas
cuestiones acerca de los signos lingüísticos desde la perspectiva
saussureana. En la línea de las mutaciones de los sentidos en el trans-
curso del tiempo, se invita a pensar en la persona como una institu-
ción que se configura histórica y arqueológicamente. En el marco de
esa historia, quizás sea posible repensar la pérdida de la referenciali-
dad del concepto respecto del ser humano. En particular, se postula la
experiencia de la legislación civil argentina. Finalmente, se propone
pensar cómo el trabajo con un concepto convoca la atención sobre el
compromiso científico para con la realidad.

188
2. La configuración metafórica del concepto
jurídico de persona
El concepto jurídico de persona surge a partir de una metáfora que,
como tal, posee efectos pedagógicos en términos de la comprensión
que se realiza de los acontecimientos cotidianos. Si bien, como se dirá
más adelante, los sonidos o las letras de un significante son inmotiva-
dos respecto de los elementos del mundo, sí existe algún tipo de
relación entre palabras que guardan alguna familiaridad. Es decir, que
exista dicho vínculo rizomático (al decir de Wittgenstein, 2010) no es
una elección azarosa sino que en algún momento histórico tuvo que
ver con la construcción de un imaginario social. Esto apunta que el
hecho de que al sujeto de derechos y obligaciones se lo llame de la
misma manera que a una máscara teatral no es una mera casualidad
sino que tiene un sentido especial que se manifiesta e interpela histó-
ricamente.
Como señalan Lakoff y Johnson (1991), los aspectos imaginativos de
la razón permiten construir categorías que dan sentido a las
experiencias poco conocidas en función de otros conceptos que
gozan de mayor claridad. Por este motivo, es innegable la dimensión
pedagógica de los constructos metafóricos. Pero las metáforas no son
estáticas y las sociedades que utilizan las lenguas olvidan las relacio-
nes originarias y resignifican los términos (Bordelois, 2005). Así, la
figura retórica de la 'persona' requiere una comprensión que supone
necesariamente un dinamismo semántico para reconstruir la opera-
ción discursiva que dio origen a la innovación y que exigiría, como
segundo paso, la comprensión de la metáfora.
El concepto de persona (sin importar si es humana o no) se erige en
uno de los principales de la ciencia del derecho puesto que usualmen-
te se la entiende como un centro de imputación normativa, es decir,
como un ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligacio-
nes. Esta definición, proporcionada por Kelsen (1962 y1982), y
popularizada en los manuales y tratados de teoría general del derecho,
proviene, en realidad, de las prácticas jurídicas de los antiguos
romanos.
En la antigua Roma, 'persona' se utilizaba en oposición a homo
(hombre) y a caput (cabeza, individuo) para designar al hombre como

189
unidad psicofísica en el marco de sus circunstancias sociales. Así, la
persona se determinaba por el conjunto de estatus (social, civil y
familiar) que revestía (Di Pietro y Lapieza Elli, 1982). Es decir, la
persona estaba vinculada con los roles ejercidos en el marco del
escenario social. Esta idea no ha surgido de la nada sino que parte de
una metáfora proveniente de las antiguas prácticas griegas y romanas
de representación de la alteridad.
La etimología de este concepto remite a la persōna, la máscara teatral
romana mediante la cual se representaban diferentes personajes en el
escenario y que permitía la ampliación de las voces para que fueran
audibles para el público. A su vez, este término habría llegado a los
romanos a través de rituales estruscos y, por lo tanto, derivaría del
vocablo phersu, aunque no existe certeza al respecto. En consonancia
con ello, para Ribas (2012), la relación devendría del nombre del dios
etrusco enmascarado, el dios de los muertos cuyo nombre era Phersu.
En el griego, la máscara romana encuentra su correlato en el término
πρόσωπον –prósopon– aunque el campo semántico no es completa-
mente coincidente puesto que en este último caso se acentúa, no la
audibilidad de la voz, sino la colocación sobre la cara y ante los ojos
para ocultar el rostro y presentar otras facciones conforme lo requie-
re la escena (Betancour, 2007).

3. El signo lingüístico 'persona'


El concepto jurídico de persona es un signo lingüístico que reviste un
significado particular en el marco de una disciplina específica. La
configuración de ese significado no es estática sino que varía con el
tiempo. Por este motivo, puede ser analizada desde una perspectiva
sincrónica y otra diacrónica.
Saussure (1945) señaló que los signos lingüísticos son entidades
biplánicas que constan de dos partes: el significante y el significado,
esto es, la imagen acústica y el concepto. Ambos extremos son psico-
lógicos aunque el primero pareciera ser más concreto que el segundo
por cuanto se lo puede identificar con sonidos ordenados temporal y
1
espacialmente . El concepto, en cambio, es completamente abstracto

1
No obstante, aclara el autor que en realidad la imagen acústica es una huella psico-

190
y es la idea asociada en las mentes al significante. Como puede notar-
se, este conjunto de dos elementos no se encuentra integrado por el
referente, es decir, por la cosa en sí, por aquello que se encuentra en el
mundo.
Si se aplica lo antedicho al término de 'persona', se puede observar
que, independientemente del significante, existe un sentido asociado
acerca de qué es este término y que es compartido por la comunidad
lingüística de juristas. A pesar de que este planteo pareciera ser
bastante sencillo, corresponde notar dos complejidades: la primera es
que el concepto ha variado a lo largo del tiempo y, por lo tanto, es
necesario distinguir desde qué perspectiva se lo describe; y la segunda
es que, a pesar de que el referente no compone parte del signo en el
planteo saussureano, esto no necesariamente elimina la posibilidad de
una relación. Por este motivo, cabe plantear la existencia de dos vías
frente a dicha encrucijada: 1) negar todo vínculo entre el ser humano
y el signo lingüístico 'persona' en el campo jurídico; o 2) afirmar que
existe el respectivo vínculo.
En cuanto a la primera complejidad, esto es, la necesidad de distinguir
las perspectivas desde las cuales se aborda un concepto, se pueden
señalar dos formas excluyentes entre sí. Por un lado, la sincrónica
implica dar cuenta de cómo la comunidad lingüística jurídica entiende
el concepto en un momento determinado. Se asemeja a sacar una foto
del conjunto de ideas asociadas que todos los sujetos involucrados
tienen en mente. Por el otro, la perspectiva diacrónica permite obser-
var los cambios que acaecen sobre los signos a lo largo del tiempo.
Mientras que en la sincronía ninguna variación puede notarse, en la
diacronía se puede contraponer una sucesión de estados sincrónicos.
Respecto de la segunda complejidad, es decir, la relación entre el
signo y la realidad, aparece la pregunta acerca de si el concepto jurídi-
co de persona humana es completamente independiente del hombre
de carne y hueso, o sea, si la disciplina jurídica puede crear su propia
realidad práctica, o si, por el contrario, aunque este sea un concepto
disciplinar, aún se reconoce algún tipo de vínculo con el extremo
mundanal. Según sea la opción que se escoja, se crea una visión epis-

lógica de los sonidos en las mentes de los individuos. O sea, si bien se la identifica
con ondas sonoras, esto es erróneo ya que es el producto de estas sobre las mentes
lo que la define.

191
temológica distinta: por un lado, una disciplina que modela los obje-
tos según su propia capacidad creativa y, por el otro, una disciplina
que se aproxima a la realidad, que reconoce sus limitaciones gnoseo-
lógicas pero que no altera el plano ontológico.

4. La entidad biplánica y la exclusión del referente


Saussure critica la concepción de la lengua como una nomenclatura,
es decir, como una lista de términos correspondientes a otras tantas
cosas hallables en el mundo, en tanto presupone ideas hechas
preexistentes a los signos lingüísticos y no dice nada acerca de la
naturaleza de los términos. Por ejemplo, esto no permite comprender
por qué en distintos idiomas las cosas reciben diferentes denomina-
ciones o por qué a lo que en una cultura es comprendido como una
sola cosa y denominado con un término, en otras culturas recibe dos
o tres denominaciones diferentes como si se tratara de dos o tres
elementos diversos2. Este razonamiento apunta a que no hay nada
intrínseco en las cosas en sí que reclame una denominación en parti-
cular. Así, el término 'persona' se puede corresponder con cualquier
elemento siempre y cuando sea aceptado y utilizado por los hablantes
de la comunidad jurídica.
El signo es el conjunto de ambos extremos, es decir, es una entidad
mayor que ambos y cada uno de ellos por separado no tiene las
propiedades de aquel. Saussure ilustra esta idea mediante una
analogía con la molécula del agua que se encuentra constituida por
dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Ni cada uno de los
átomos del hidrógeno ni el del oxígeno por separado tienen las
propiedades del agua. Así, la persona como concepto jurídico es más
que el mero conjunto de letras o fonemas y abarca también el sentido
asociado.
Para el lingüista ginebrino, el signo lingüístico posee dos caracteres: 1)
la arbitrariedad que une el significante con el significado (esta relación
es regida por el principio de arbitrariedad) y 2) su extensión lineal

2
Por ejemplo, Guibourg, Ghigliani y Guarinoni (1986) destacan que, en castellano,
utilizamos el término 'reloj' para designar a los aparatos destinados a medir la hora.
Sin embargo, en inglés se utiliza clock para el reloj de pared y watch para el de pulsera.
En francés horloge designa el reloj de pared, pendule el de mesa y montre el de pulsera.

192
(carácter regido por el principio de linealidad). A los fines de este
trabajo, interesa focalizarse en el primero. Este implica que el lazo que
une el significante al significado es –valga la redundancia– arbitrario,
es decir, no existe ninguna causa necesaria que implique que
determinados sonidos sean la imagen acústica de determinado
concepto ni ninguna relación entre el signo y el mundo. Esta
característica no debe ser entendida de manera que se crea que el
hablante tiene la libre elección del significante. Por el contrario, solo
quiere decir que este último, en relación con su significado, es
inmotivado puesto que los dos extremos no guardan en la realidad
ningún lazo natural o esencial. Así, el fundamento de todo medio de
expresión recibido de una sociedad se apoya, en principio, en un
hábito colectivo o, en otras palabras, en la convención.
Benveniste (1971/1997) considera que existe un error en la defini-
ción que el ginebrino brinda acerca de la arbitrariedad. Ello, en tanto
Saussure afirma que el signo tiene naturaleza arbitraria porque el
significado no tiene un nexo natural con la realidad. Así, critica la
inclusión de un tercer término que no estaba comprendido en la
definición inicial del signo como entidad biplánica (significado y
significante). Este tercer término es el referente, la cosa misma o la
realidad. El planteo de la lengua como forma y no sustancia requiere
que la lingüística solo se aboque a las formas exclusivamente, sin
relación alguna con las sustancias extra-lingüísticas. De esta manera,
entender el concepto 'persona' solo puede y debe hacerse en el marco
del sistema lingüístico y eliminar todo extremo externo.
Lo que Saussure propone, en realidad, no es la inexistencia de una
relación entre el signo y el referente sino, más bien, la irrelevancia para
los estudios lingüísticos de un posible vínculo. Así, no se expide sobre
la realidad externa ni para negarla ni afirmarla; lo que le interesa es
deslindar el campo de la lingüística de aquel que no le corresponde.
Siguiendo estos razonamientos en materia de la lengua, cuando la
ciencia del derecho analiza un concepto jurídico, como es el de perso-
na, acaba por focalizarse en el significado que ella misma le atribuye
aunque no logra resolver de manera acabada qué ocurre con los
elementos externos, como, en este caso, el ser humano. ¿Tiene rela-
ción o no con el concepto jurídico de persona?

193
5. Las relaciones de identidad y oposición
Para Saussure, los signos lingüísticos se relacionan entre sí a través de
la oposición o de la identidad de unos respecto de otros. Señala el
maestro suizo que el signo es una entidad material pero que no sola-
mente tiene esta faceta puesto que también se encuentra dotado de
“condiciones a que es extraña su materia ocasional” (Sausurre, 1945:
187).
El concepto asociado a una imagen acústica entraña una serie de
características básicas y esenciales sin las cuales un elemento no
podría ser denominado bajo el signo lingüístico. Como consecuencia,
existen características secundarias o contingentes que pueden o no
estar sin que ello altere la relación de designación. Las entidades no
son solamente materiales sino que también existen otras condiciones.
Este complemento que va más allá de las contingencias se compone
de un conjunto de características esenciales que deben estar presentes
3
para que se pueda atribuir a un hecho cierto concepto .
Así, una persona es un ente susceptible de adquirir derechos y contra-
er obligaciones como característica esencial. De manera contingen-
te, puede ser el sujeto obligado a cumplir una prestación contractual,
puede ser el denunciante de un ilícito penal, puede ser el administrado
en una relación de derecho público, etc. No es relevante que sea Juan
contratando un alquiler con Pedro, Microsoft S.A. vendiendo un
software a Sony S.A. o el Estado argentino otorgando una jubilación
a Pablo. Lo que define a la persona, en estos términos, no es la
contingencia subjetiva sino la capacidad de que se le imputen normas.
Para no caer en la relación con el mundo, Saussure plantea que cada
signo es lo que otros no son. La lengua constituye un conjunto de sig-
nos que se oponen unos a otros y el campo semántico de uno se
extiende hasta el comienzo de otro. Estas distinciones entre los obje-
tos es lo que permite comprender y demarcar el pensamiento respec-
to del mundo.

3
Saussure brinda el siguiente ejemplo: al hablar del expreso Ginebra-París de las
8,45 hs. de la noche como una identidad, puede que se estén abarcando diferentes
locomotoras, maquinistas, vagones, personal, etc. Sin embargo, a la luz de la
definición del expreso, mientras cubra cierto recorrido en el horario determinado,
será suficiente para concebirle identidad (Sausurre, 1945: 185-187).

194
Lo antedicho no posee una relevancia menor en tanto el signo
lingüístico no puede ser aislado del sistema del cual forma parte. Una
persona es tal en oposición a un derecho real de dominio, a un bien, a
un contrato, a un tipo penal, etc. No se define por su relación con el
ser humano sino por su vínculo de oposición con otros términos
jurídicos y por su identidad con otros elementos que puedan reem-
plazarlo (por ejemplo, un ente susceptible de adquirir derechos y obli-
gaciones o núcleo de imputación normativa).

6. La institución de la persona y la aproximación


epistemológica
Conforme lo explican Tau Anzoátegui y Martiré (2005), las institu-
ciones son ordenaciones parciales (es decir, ninguna pretende abarcar
todo lo que un ser humano puede hacer o ser) de la vida del hombre
en sociedad (o sea, la convivencia es un requisito indispensable) que
han llegado a un desarrollo sólido y autónomo a través de la actividad
desplegada y la renovada adhesión de muchas generaciones (esto es
así por cuanto son sistemas de vigencias que no se forman
estructuralmente de manera pacífica sino que como conceptos
históricos temporal y espacialmente significativos, superan tensiones
que son las que fuerzan cambios). Agregan estos autores que las
instituciones no pueden ser presentadas ni analizadas en un ámbito
histórico temporalmente limitado sino que requieren un campo de
observación a veces tan vasto que escapa a la actual posibilidad de
conocimiento histórico. “Con todo, puede afirmarse que la vigencia
de una institución sólo dura una parte de su período de desarrollo. El
resto de este período se halla cubierto por la fuerza de la inercia” (Tau
Anzoátegui y Martiré, 2005: 34). A raíz de lo dicho, este y el siguiente
apartado se abocan a reflexionar sobre el concepto jurídico de
persona como una institución, es decir, como un sistema de vigencias
que ordena parcialmente la vida humana y que tiene un desarrollo
histórico o diacrónico.
La tradición juspositivista, con Kelsen (1962 y 1982) como su princi-
pal exponente, ha definido a la persona como un centro de imputa-
ción de derechos y obligaciones, es decir, como un núcleo normativo

195
que, por ende, es una construcción de una autoridad normativa4,
completamente desligada de vínculos con una esencia humana. En la
vereda opuesta, las visiones jurídicas realistas o antropológicas criti-
can esta postura al señalar que el ser humano se encuentra detrás del
sistema normativo y que dicho ordenamiento no puede violar su
dignidad o, al menos, un conjunto de derechos humanos, morales o
naturales.
De acuerdo con lo dicho, la forma de entender el concepto de perso-
na repercute en el quehacer de la ciencia del derecho. La primera
concepción, de corte positivista, es coherente con una visión de la
ciencia del derecho caracterizada como pura, autónoma, que puede
definirse a sí misma y definir sus conceptos fundamentales desde un
punto de vista interno, esto es, de manera autosuficiente, y que es
eminentemente descriptiva y teórica. La segunda, por el contrario,
tiende a ver la disciplina jurídica como un saber impuro y relacional
por su conexión con otros campos del conocimiento, descriptivo
5
pero por sobre todo prescriptivo y que se funda en la razón práctica .
Un ejemplo interesante para mostrar cómo la comprensión de los
diferentes sentidos del concepto jurídico de persona impacta en la
práctica normativa es el caso argentino. El primer Código Civil, san-
cionado en 1869 y que entró en vigor en 1871, disponía, en su artículo
30, que “son personas todos los entes susceptibles de adquirir
derechos y contraer obligaciones”. Este precepto estuvo vigente
hasta el año 2015, cuando entró en vigor el nuevo Código Civil y
Comercial de la Nación. En este último cuerpo, no existe ninguna
definición de persona y, en cambio, aparece la idea de persona
humana (en contraposición con las personas jurídicas que sí son
definidas) como un concepto natural y proveniente de la realidad. No
es el Código el que explica este concepto sino que la carencia de
definición permite intuir que se reconoce que es tomado del lenguaje
común y, por lo tanto, de la misma experiencia de seres humanos de
los miembros de la comunidad de destinatarios.
4
El término de “autoridad normativa” es tomado de von Wright (1970), no de
Kelsen.
5
Ejemplos de posturas que entienden al saber jurídico como fundado en la razón
práctica se pueden encontrar en la obra de Finnis (2011), Alexy (1988, 1997, 2002,
2003, 2004, 2008 y 2010), Vigo (2008, 2010 y 2012), Massini Correas (1983, 1999 y
2008), Casaubón (1981 y 1984), Basso (1984) y de la Rosa (2009), entre otros.

196
7. La diacronía del concepto jurídico de persona en la legisla-
ción civil argentina
Anteriormente se ha mencionado que existe una diferencia entre los
códigos civiles derogado (CC) y vigente (CCyC) en la Argentina ya
que ha cambiado el concepto jurídico de persona. Para poder explicar
la relevancia de este hecho es necesario responder estos interrogantes
y detenernos en algunas cuestiones previas.
A nivel de la teoría general del derecho, se define a la persona como
todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones.
Como se mencionó, esta visión nace en las antiguas Roma y Grecia en
donde la persona era una tecnología corporal utilizada en los teatros
para aumentar el volumen de la voz del personaje que representaba
un actor. Así, la metáfora habría sido receptada en el derecho romano
para destacar la separación entre el ser humano que ejecuta las
acciones y el rótulo que le es puesto en el marco de un escenario
específico. El positivismo jurídico retomó este significado y lo llevó al
extremo a efectos de independizar los ámbitos disciplinar y
normativo de aquel del mundo real y externo.
El problema que surge de esta metáfora consolidada en la tradición
jurídica romanista es que, al decir de Hohfeld (1991), buena parte de
las dificultades terminológicas en el campo del derecho se originan en
el hecho de que muchas de las palabras solo eran aplicables originaria-
mente a cosas físicas de modo que su uso en conexión con relaciones
jurídicas es figurativo o ficticio.
Para profundizar dicho escenario, como señalan Mendonca y
Guibourg (2004), los juristas han cedido a la tentación de centrar su
actividad en los textos normativos antes que en la situación disposi-
cional de la sociedad; y para ello, han identificado ambos elementos.
Pareciera, así, que la disposición social es lo que las leyes escritas dicen
que debe ser; y de ese modo se obtiene un beneficio: la autoridad del
legislador queda ideológicamente reforzada y el panorama del
derecho ofrece esa imagen de solidez, de coherencia y de seguridad
que con tanto énfasis ha sabido difundir la dogmática tradicional
De esta manera, como puede notarse, el concepto jurídico de persona
puede ser analizado en dos planos, al menos. El primero de ellos es el
nivel legal, es decir, cómo los ordenamientos jurídicos definen este

197
término. El segundo es el teórico-filosófico, esto es, desde qué pers-
pectiva metodológica y epistemológica los estudiosos y operadores
del derecho se aproximan a la persona y desde la cual la definen.
A nivel legislativo, como se ha mencionado antes, en la Argentina,
hasta la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la
Nación, la definición del concepto jurídico de persona se encontraba
explícita en el Código Civil. Claramente, el hecho de incluir una
definición expresa permite notar la inspiración teórica desde la cual se
parte: el derecho crea mediante definiciones lo que es, no hay un dato
de la realidad previo que permita entender qué es la persona.
Asimismo, mientras esta concepción positivista y estricta que desta-
caba que la persona solo es un centro de imputación normativa, sin
más derechos que los conferidos por el orden jurídico y que debe
prescindir de toda otra consideración extra-jurídica, en otras normas
aparecía (y aún aparece) el mismo concepto con un sentido completa-
mente distinto. Es el caso, principalmente, de las normas que consa-
gran derechos y, en particular, de los tratados internacionales de
Derechos Humanos.
En el ámbito jurisprudencial, en 1993, la Corte señalaba: “el hombre
es eje y centro de todo el sistema jurídico y en tanto fin en sí mismo
–más allá de su naturaleza trascendente– su persona es inviolable y
constituye valor fundamental con respecto al cual los restantes
valores tienen siempre carácter instrumental” (“Bahamondez,
Marcelo s/ medida cautelar”. CSJN, 06/04/1993). De esta manera,
marcaba un antecedente importante que muestra la comprensión de
algún vínculo entre el concepto de persona y el ser humano.
El nuevo Código Civil y Comercial carece de definiciones acerca de
qué debe entenderse por persona. Esto implica que sea posible
deducir en qué consiste este término a partir de la propia experiencia
humana de ser persona. En los “Fundamentos del proyecto del
Código Civil y Comercial” se comenta al respecto:
Pese a que en este Proyecto se han insertado definiciones en todos
los casos en que se consideró necesario, no se conserva la que el
Código Civil vigente trae en su artículo 30; se abandonó incluso la
idea de sustituirla por otra más apropiada. Es que la noción de
persona proviene de la naturaleza; es persona todo ser humano, por
el solo hecho de serlo; y la definición de la persona a partir de su
capacidad de derecho confunde al sujeto con uno de sus atributos,

198
amén de que da la falsa idea de que la personalidad del sujeto es
concedida por el ordenamiento jurídico. La idea del Proyecto es por
el contrario que la persona es un concepto anterior a la ley; el
Derecho se hace para la persona que constituye su centro y su fin. Es
la noción de persona que alberga la Constitución Nacional desde su
misma sanción en 1853, la que proviene de sus fuentes desde la
asamblea de 1813, y la que fue ratificada con el reconocimiento de la
jerarquía constitucional de las convenciones y tratados de derechos
humanos en el texto que rige a partir de la reforma de 1994.
(http://www.biblioteca.jus.gov.ar/fundamentos-primero.PDF)

8. El modo de acercarse de la ciencia del derecho


Este capítulo se inició con el planteo de Bobbio acerca del positivis-
mo jurídico como modo de acercarse al derecho. Este aspecto implica
no un método sino una forma de entender y recortar el objeto de
estudio, “lo que revela cierta orientación hacia el estudio de algunos
problemas más que de otros, y cierta actitud frente a la función misma
de la investigación” (Bobbio, 1991: 45). Se ha intentado plantear que
la opción respecto del objeto de estudio da cuenta respecto de la
visión de ciencia del derecho que se tiene.
Para Foucault (2007), la epistemología es la estructura subyacente que
delimita el campo del conocimiento y los modos como los objetos
son percibidos y puestos sobre un tablero en común. La episteme, así,
es un lugar en el cual el hombre queda instalado y desde el cual conoce
y actúa. Por ello, el estudio de la episteme es, ante todo, una arqueo-
logía. Este autor inicia Las palabras y las cosas con una cita de un texto
de Borges en el cual se exponen las categorías de una enciclopedia
china que, además de un tanto graciosas, tienen el acierto de poner de
manifiesto una perplejidad: ¿por qué parecen tan extrañas clases de
animales como “que de lejos parecen moscas” o “dibujados con un
finísimo pincel de camello”?
¿Dónde podrían yuxtaponerse a no ser en el no-lugar del lenguaje?
Pero éste, al desplegarlos, no abre nunca sino un espacio impensable.
La categoría central de los animales “incluidos en esta clasificación”
indica lo suficiente (…) ¿acaso todos los demás no están en este? Y
éste, a su vez, ¿en qué espacio reside? (…) [Borges] sólo esquiva la
más discreta y la más imperiosa de las necesidades; sustrae el empla-
zamiento, el suelo mudo donde los seres pueden yuxtaponerse
(Foucault, 2007: 2-3)

199
¿Qué semejanzas hay en las cosas y qué nos dicen esas similitudes
halladas acerca de cómo conocemos?
Así como para Foucault en la mesa de disección se produce un
encuentro extraño pero posible por el lugar de yuxtaposición, para
dilucidar el espacio de conocimiento que produce la ciencia del
derecho al acercarse a la noción de persona quizás sea conveniente
indagar también en ese punto de conexión en el que se encuentran la
máscara teatral y el sujeto de derechos y obligaciones. ¿Qué tienen en
común y qué nos dice aquello que tienen en común?
La ciencia del derecho describe con simpatía aquella metáfora pero
más allá de lo anecdótico, la figura retórica dice mucho respecto de
cómo se lidia con ella y qué hace la disciplina a través de ella. Cuando
la visión juspositivista se enfoca plenamente en la máscara para
resaltar la disociación del factor humano puede fortalecer la indepen-
dencia y la pureza teórica, pero también, simultáneamente, abre paso
a que el ser humano quede desprotegido frente a la autoridad norma-
tiva que puede hacer con él lo que desee. De hecho, la autoridad
normativa lo hace, lisa y llanamente, es decir, construye al sujeto de
derechos y obligaciones y no cabe reclamar nada por fuera de lo que
concede o establece. Así, el positivismo jurídico corre el riesgo de ir
más lejos que ser una postura de acercamiento para ser una habilita-
ción constructora de realidades. El mundo se duplica: concepto y
realidad, pero también se disocia. La episteme no es un marco herme-
néutico desde el cual comprender sino que es el lugar desde el cual
construir.
En otra historia de Borges (1992), el literato relata la creación de un
gólem por parte del rabino de Praga. Cuando este, cual deidad, logra
darle vida a su criatura tras encontrar la palabra clave, no logra un
hombre sino una mala imitación. El simulacro no lograba compren-
der la distribución del mundo que lo rodeaba: “izquierda”,
“aquellos”, “ahora” eran sonidos extraños.
El rabí le explicaba el universo/ “esto es mi pie; esto el tuyo, esto la
soga.”/ y logró, al cabo de años, que el perverso/ barriera bien o
mal la sinagoga.
Tal vez hubo un error en la grafía/ o en la articulación del Sacro
Nombre;/ a pesar de tan alta hechicería, no aprendió a hablar el
aprendiz de hombre. (Borges, 1992: 200-202)

200
Esta cita se trae a colación para remarcar que la creación posterior, la
imitación, el simulacro o el concepto pueden ser funcionales en algún
aspecto y asemejarse plenamente a aquello que pretenden mostrar (al
fin y al cabo, el gólem no era un ser humano pero era una represen-
tación paupérrima de este). El concepto jurídico de persona cumple
una función gnoseológica: nos permite conocer aquello sobre lo que
habla. Representa algo en el sentido de volver a presentar. La cuestión
es dilucidar si se refiere a un objeto del mundo o si su definición solo
puede hallarse intra-sistemáticamente dentro del campo jurídico. Si
este último fuera el caso, la ciencia del derecho crea conceptos imper-
fectos que no expresan la complejidad total del mundo. Una visión
antropológica o realista reconoce este hecho y utiliza los conceptos
como medios para acercarse al ser humano desde el prisma jurídico
pero no modifica el mundo exterior, solo el conocimiento de él. En
cambio, una visión positivista extrema habilita un nuevo gólem, la
persona desde la mirada del derecho desligada del ser humano. Así,
las realidades se duplican: el ser humano, por un lado, y la persona
jurídica (humana o no), por el otro. A la disciplina jurídica solo le
importa esta última y, al perder a los hombres, se encierra en sí misma.
Señala Jerez (2015) que la epistemología es aquello que se sabe o se
cree saber sobre lo que es. De acuerdo con ello, la realidad es aborda-
da interna y epistémicamente, sin que por ello deba suprimirse la
realidad exterior.
Hablar sobre discursividad nos entrega en los brazos del lenguaje,
de la epistemología. De establecernos aquí como páramo de análisis,
corremos el riesgo de afirmar que toda la realidad es realidad textual,
o bien, que no es más que una construcción de nuestro lenguaje y
que por tanto solo bastan las palabras, las categorías y los conceptos,
las clasificaciones, para acceder y transformar la realidad que nos
circunda (Jerez, 2015: 64-65)

9. Consideraciones finales
El concepto jurídico de persona, uno de los más relevantes en el
ámbito del derecho, se construye a partir de una metáfora que lo
relaciona con las máscaras de las antiguas Grecia y Roma. En la teoría
general del derecho, se lo define como un centro de imputación
normativa, es decir, como un ente susceptible de adquirir derechos y

201
obligaciones. Se enfatiza en esta definición para deslindar el concepto
normativo del ser humano. Así como la tecnología corporal permitía
ejecutar roles establecidos por el autor de una obra, la persona en el
derecho ejecuta los derechos y obligaciones que la autoridad
normativa atribuye.
El concepto como auxiliar epistemológico, es decir, como un prisma
para acercarse al ser humano real desde la mirada jurídica, es un hecho
que existe y que se vincula con el mundo. Este panorama cambia
cuando el concepto deja de ser un auxiliar epistemológico y se
transforma en un constructor de ontologías. Así, la ciencia del
derecho que no puede abarcar la complejidad del ser humano puede o
bien reconocer sus límites y estudiar su objeto con las herramientas
conceptuales de las cuales dispone o bien erigir un nuevo mundo
abarcable por sus propios conceptos que, a la par que lo definen, lo
construyen.
La cuestión no es sencilla puesto que todo campo de conocimiento
depende del discurso y este de las palabras. La terminología no es
inocente puesto que el lenguaje se presenta como el lugar de yuxta-
posición de elementos que de por sí no se encuentran conectados. En
particular, las metáforas acercan objetos que podrían ser extraños
entre sí, pero los familiarizan al destacar o trasladar características
desde algo conocido hacia algo menos conocido. Por este motivo, el
rol cognitivo de las metáforas juega un papel preponderante y
decisivo en la tarea epistemológica.
La metáfora de 'persona', máscara teatral y sujeto de derechos y
obligaciones, plantea una invitación al desentrañamiento hermenéu-
tico contextualizado. La institución es una ordenación parcial de la
vida de los sujetos en un tiempo y espacio. Son las reglas del lugar
desde el cual se actúa y se piensa. Por ello la episteme tiene un carácter
arqueológico, se trata de la misión de develar cómo desde un espacio
de conocimiento se piensa y se actúa, cómo las sociedades responden
a un imaginario colectivo y cómo relacionan hechos. La tarea de la
epistemología es poner de manifiesto qué mensaje se esconde detrás
de cada reinterpretación metafórica. En tal sentido, esta figura
retórica no efectúa una invitación sencilla a la cual acudir. También
plantea una resistencia. El mensaje, las similitudes, lo que se olvida y
lo que se recuerda, no son elementos que se hagan explícitos y que se

202
encuentren a mano para el investigador. Por este motivo, la indaga-
ción histórica, la descripción diacrónica son verdaderamente una
arqueología del saber.
El trabajo de la ciencia del derecho, en este marco, es poder dar cuenta
de su objeto pero para ello debe primero definir qué rol le atribuirá a
sus conceptos: si meramente epistemológicos o si, además, serán
constructores de los mismos objetos que estudia.
Aquí se ha intentado destacar que el concepto jurídico de persona es
útil y es una herramienta gnoseológica para acercarse a la amplia
complejidad del ser humano. Ahora bien, cuando se plantea el ele-
mento ficticio creado por el concepto, es decir, el mero núcleo de
imputación normativa, entonces, la ciencia del derecho se dedica a
diseccionar su propio gólem.

10. Referencias bibliográficas

Alexy, Robert (1988). “Sistema Jurídico, Principios jurídicos y razón


práctica”. Doxa. N° 5 (1988). Alicante: 139-155.
Alexy, Robert (1993). Teoría de los derechos fundamentales. Madrid:
Centro de Estudios Consitucionales.
Alexy, Robert (1997). Teoría de la argumentación jurídica. La teoría del
discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica. Manuel
Atienza e Isabel Espejo (trads.). Madrid: Centro de Estudios
Constitucionales.
Alexy, Robert (2002). The Argument from Injustice. A Reply to Legal
Positivism. Oxford: Clarendon Press
Alexy, Robert (2003). “Constitutional rights, balancing and
rationality”. Ratio Juris. Oxford, Ing, Malden. Universidad de
Boloña. Vol 26, N° 2, junio de 2003: 131-140.
Alexy, Robert (2004). El concepto y la validez del derecho. 2° ed. Barcelona:
Gedisa.
Alexy, Robert (2008). El concepto y la naturaleza del derecho. Carlos Bernal
Pulido (trad.). Madrid/Barcelona/Buenos Aires: Marcial Pons.
Alexy, Robert (2010). Derecho y razón práctica. México: Fontamara.
Basso, Domingo (1984). “Acerca del conocimiento especulativo y del

203
conocimiento práctico”. Prudentia Iuris, diciembre de 1984: 6-
13.
Benveniste, Émile (1971/199). “Naturaleza del signo lingüístico” en
Problemas de Lingüística general I. 1° edición en español, 19°
reimp. México/Madrid: Siglo Veintiuno.
Betancourt, Fernando (2007). Derecho romano clásico. 3° edición.
Sevilla: Universidad de Sevilla.
Bobbio, Norberto (1991). El problema del positivismo jurídico. México:
Fontamara.
Borges, Jorge Luis (1992). “El Golem” en El otro, el mismo. Obra poética
(1923-1985). Buenos Aires: Emecé editores.
Casaubon, Juan (1981). Introducción al Derecho. Vol. 2 (“La actividad
cognoscitiva del hombre”). Buenos Aires: Ariel.
Casaubón, Juan (1984). Conocimiento jurídico. Buenos Aires: EDUCA.
de la Rosa, Yezid (2009). “Acerca de la razón práctica en el derecho y
sus límites en la justificación de las decisiones judiciales”. Jurid.
6(1), enero-junio 2009. Manizales (Colombia): 52-68.
Di Pietro, Alfredo y Lapieza Elli, Enrique (1982). Manual de Derecho
Romano. Buenos Aires: Depalma.
Finnis, John (2011). Natural Law and natural rights. 2° ed. Oxford:
Clarendon Law Series.
Foucault, Michel (2007). Las palabras y las cosas. Buenos Aires: Siglo
Veintiuno.
Ghibourg, R., Ghigliani, A., y Guarinoni, R. (1986). Introducción al
conocimiento científico. Buenos Aires: Eudeba.
Hohfeld, Wesley N. (1991). Conceptos jurídicos fundamentales. México:
Fontamara.
Jerez, José Luis (2015). Introducción al realismo analógico. Neuquén:
Círculo Hermenéutico.
Kelsen, Hans (1962). Théorie Pure du Droit. Charles Eisennmann
(trad.). 2° édition. Paris: Dalloz.
Kelsen, Hans (1982). Teoría Pura del Derecho. Roberto Vernengo (trad.)
Traducción de la segunda edición en alemán. México:
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de
Investigaciones Jurídicas.

204
Lakoff, George y Johnson, Mark (1991). Metáforas de la vida cotidiana.
Madrid: Cátedra.
Massini Correas, Carlos Ignacio (1983). La prudencia jurídica.
Introducción a la gnoseología del Derecho. Buenos Aires: Abeledo-
Perrot.
Massini Correas, Carlos Ignacio (1999). El derecho natural y sus
dimensiones actuales. Buenos Aires: Editorial Ábaco.
Massini Correas, Carlos Ignacio (2008). Filosofía del Derecho. El
conocimiento y la interpretación jurídica. Tomo III. Buenos Aires:
Lexis Nexis.
Mendonca, Daniel y Guibourg, Ricardo (2004). La odisea constitucional.
Constitución, teoría y método. Madrid/Barcelona: Marcial Pons.
Ribas Alba, José María (2012). Persona: desde el derecho romano a la teología
cristiana. 2° ed. Comares: Granada.
Saussure, Ferdinand de (1945). Curso de lingüística general. Publicado
por Charles Bally y Albert Sechehaye, con la colaboración de
Anoinette Weil. Clara Ubaldina Lorda Mur (trad.). Buenos
Aires: Losada.
Vigo, Rodolfo L. (2008). “Un iusnaturalismo realista-clásico, dialó-
gico y racional” en Botero Bernal, Andrés (coord.). Filosofía del
Derecho Argentina. Bogotá: Temis: 155-182.
Vigo, Rodolfo L. (2010). Las causas del Derecho. Buenos Aires: Abeledo
Perrot.
Vigo, Rodolfo L. (2012). Cómo argumentar jurídicamente. Buenos Aires:
Abeledo Perrot.
von Wright, Georg Heinrik (1970). Norma y Acción. Una investigación
lógica. Pedro García Ferrero (trad.). Madrid: Tecnos.
Wittgenstein, Ludwig (2010). Investigaciones filosóficas. 3° ed. México:
Crítica.

205
CAPÍTULO IX

Umbrales cognitivos. Exploraciones en torno a la


modelización y la experiencia sensorial

Sonia Suárez Cepeda


Ariel Gómez Ponce
David Rodríguez Cháves

1. Introducción. Acerca de los primitivos semióticos


Este trabajo se orienta a jerarquizar ciertos interrogantes desde una
perspectiva interdisciplinaria, con el objeto de explorar nuevas
proyecciones en torno a la cognición desde una mirada que puede
entenderse como inscripta en un pensamiento complejo (Morin,
1997). Por este motivo, ceñimos la primera parte de nuestro recorrido
a una vertiente de pensamiento que permite reflexionar sobre el
modo en que los sujetos y los sistemas culturales traducen, trasponen
1
y organizan la información: la semiótica . Con el objeto de explicar
ciertos mecanismos 'universales', la semiótica ha recurrido en reitera-
das ocasiones a las ciencias naturales en la búsqueda por estudiar las

1
De manera particular, tomamos como punto de referencia las propuestas teóricas
de autores, como Iuri Lotman (1922-1993), que han pensado la ciencia de los signos
como una teoría sistémica que abreva en diversos campos disciplinares (la semió-
tica, la antropología, la cibernética, la teoría de la información, la termodinámica y
la teoría del caos). En un intento por desarrollar una semiótica general, el legado
lotmaniano incluye un amplio caudal de objetos de estudios que van desde aquellos
ya abordados por la semiología de la época (como la literatura, la mitología, el cine,
el teatro o la historia) hasta llegar a las discusiones que, en el final de su recorrido,
abren el campo de una culturología a fenómenos mucho más complejos como lo
son los mecanismos de lo impredecible, la asimetría cerebral, la personalidad histó-
rica y, lo que más nos interesa en esta investigación, el comportamiento y la conduc-
ta tanto individual como masiva.

207
'constantes semióticas' que permitan comprender analogías profun-
das como, por ejemplo, aquella entre el ser humano y su entorno
natural (cf. Barei y Gómez Ponce, 2013). Dentro de esta lógica, los
modelos se han centralizado como uno de los mecanismos semióti-
cos que permiten comprender cómo se producen procedimientos
cognitivos complejos desde una sede interdisciplinaria (Lotman,
1990; Sebeok, 1996). En consecuencia, nuevas exploraciones de la
semiótica ofrecen herramientas teóricas que, en el cruce con las
ciencias de la vida, toman como punto de partida el orden de lo
biológico para analizar nuestra experiencia cultural y natural, y
aquello que queremos decir sobre nuestra propia condición humana:
en otras palabras, esa intersección entre semiótica y ciencias naturales
que Umberto Eco (2013[1968]) definiera como “los umbrales
2
inferiores de la semiótica” .
Este umbral bajo se emplaza en la hipotética existencia de un 'univer-
sal' contiguo entre humano y animal. Por ejemplo, Eco, al retomar la
filosofía pierceana, ha reflexionado en torno de los mecanismos de
percepción que le permiten al ser humano organizar la información
en esquemas semióticos. Interpretar el mundo que nos rodeaba
resultó una necesidad imperante en un espacio que nos fue, en un
principio, impredecible y ajeno. Pensemos en el primer homínido
que, habiéndose bajado de los árboles, comienza a recorrer el entor-
no. Como nos sugiere el semiótico italiano en su ensayo Kant y el
Ornitorrinco, este primer sujeto, que camina por primera vez en el
mundo natural, “debe adquirir, decida como decida nombrarlas,
algunas 'nociones' fundamentales” (Eco, 1997:170). Asimismo, debe
tener, aunque de forma básica, una mínima noción de lo que es
'arriba', 'abajo', 'estar acostado' o 'de pie', 'avanzar', 'retroceder', o
acciones fisiológicas como 'comer', 'oler', 'degustar', 'dormir', 'sentir
frío o calor'. Para Eco, son “experiencias originarias” previas al
contacto con otros sujetos. No importa cómo vaya a nombrarlas o

2
En esta lógica, el legado de Iuri Lotman se ha interrogado asiduamente en torno a
aspectos biológicos y ecológicos, dejando líneas (a veces ínfimas) cuyas futuras
lecturas han sido productoras de categorías teóricas centrales para otros conjuntos
teóricos como la ecosemiótica (cfr. Favareau, 2007). Si bien este no fue un tópico
central en el edificio teórico lotmaniano, en este primer recorrido nos proponemos
rastrear estas preocupaciones en lugares marginales de sus artículos, sus clases y sus
entrevistas, como así también en categorías axiales de su pensamiento.

208
clasificarlas luego porque, según el semiótico, para el momento en
que el sujeto “entra en el lenguaje” este es ya poseedor de significados
de carácter prelingüístico. Eco prosigue, indicando que aquel primer
homínido fue poseedor de una “atribución de animalidad”, que no se
vincula propiamente con el concepto de animal, sino con un conoci-
miento previo de que algo “está vivo o no”, está inerte o en movi-
miento. Esto, que ha sido llamado “primitivos semióticos” por el
filósofo, es el producto de la percepción, uno de los “dogmas” de la
semiótica, que ya se encuentra en la propuesta peirceana de la
inferencia a partir de los sentidos.
En la comprensión de aquello que se presenta previo a la significación
verbal y que se vincula también con un estado primitivo (quizá
animal), se encuentra Julia Kristeva, quien ha pensado en aquel lugar
“donde el sentido se desploma” (1989:8). Nos referimos a algo
intrínsecamente corporal, somático, que, atravesado por la cultura,
deviene síntoma y signo. En este sentido, cobran relevancia los
fenómenos del orden fisiológico cuya esencia es, para Kristeva, pre-
nominal, pre-objetal y una pre-condición del sujeto. Siguiendo esta
lógica y desde la perspectiva biológica, resulta posible englobar a estas
(pre)condiciones que dan cuenta de “una humanidad atrapada en el
umbral de su humanidad” (Kristeva, 1989:194). Hablamos, por lo
tanto, de una trama significante en un desplazamiento que va desde
una semiótica de los afectos (lo emocional) hasta las representaciones
simbólicas. En todos los casos, existe una significancia que trasciende
el lenguaje y que permite retomar el sentido etimológico de la
semiótica: un semeion, que toma a las “señales bioenergéticas” como
huellas o marcas significativas. No obstante, tanto en Eco como en
Kristeva, esta problemática se encuentra siempre asociada a un
funcionamiento cultural: es decir, a su inclusión dentro de un sistema
de regularidades que conforman un hábito en torno a los modos de
percibir y emitir significaciones que son siempre culturales. Dicho de
otro modo, a un lenguaje, entendido este en su sentido tradicional de
lengua natural (inglés, español, francés, etc.).
Sin embargo, otros espacios del saber abren el interrogante para
reflexionar sobre estos modos 'precognitivos' que permitirían
indagar sobre manifestaciones previas a la concreción de los
lenguajes. Estos procesos, entendidos como el missing link anterior a la

209
creación de los signos (Kull, 2013) quedarían, en principio, excluidos
del paradigma semiótico. No obstante, para otras líneas, se descarta la
existencia de 'presignos', 'presujetos' y también de 'eslabón perdido'
porque todo ser vivo se establece como sujeto que maneja signos que,
en mayor o menor complejidad, le permiten dialogar con su entorno.
Este umbral inferior que planteara Eco comienza a volverse central la
discusión del “talento de la semiosis” (Sebeok, 2001) como facultad
exclusiva de lo humano: nos referimos a un reciente conjunto teórico
que ha dado en llamarse biosemiótica. Para estos estudiosos, las otras
especies son capaces de comunicarse (aún más, de hacerlo compleja-
mente a través de cripsis, mímesis o aposematismos), el mundo ani-
mal y el vegetal crean sus propios códigos que les permite establecer
interacciones con sus pares, y toda especie (sin importar cuán simple
parezca) le otorga sentido al mundo circundante en el cual se halla
inmersa; el ser humano, por su parte, responde a procesos 'profun-
dos' que se concretizarían en manifestaciones previas al lenguaje
verbal.
Por ello, en el presente capítulo, entendemos que a este caudal de
interrogantes, recientemente abordados por la semiótica, puede
arrojársele luz a partir de nóveles descubrimientos de las ciencias
cognitivas. En otras palabras, nos orientamos a reflexionar sobre
modos que permitan atender a umbrales bajos en la construcción de
nuestro espacio circundante y la refracción de la realidad: a procesos
cognitivos que concretizan “modelos de mundo”, categoría teórico-
metodológica propuesta por el semiólogo ruso Iuri Lotman y reto-
mada por el pensamiento biosemiótico contemporáneo. En función
de ello, nos dedicaremos a problematizar investigaciones realizadas
por la neurofisiología contemporánea y la cognición corporizada, que
explicitan nuestra relación con el mundo que nos rodea está a partir
de la ejecución del sistema sensomotor. La teoría dominante en las
ciencias cognitivas sobre el conocimiento categorial será productiva
para la complejización de la noción semiótica de modelización,
aspecto que entrevé el modo en que el ser humano crea conceptos y
establece vínculos con su entorno. En vinculación con las propuestas
de la biosemiótica, la hipótesis de lectura de esta investigación
propone que aquello que la cognición actual entiende como
simuladores puede ser calibrado desde la noción de modelo,
explicando por ende cómo las categorías de la experiencia interna a su

210
vez representan categorías de la experiencia externa. Desde esta
perspectiva, el diálogo entre biosemiótica y neurocognición sería
funcional para explicitar cómo se conjuga la conformación de un
estado cognoscitivo y cognitivo que refracta la realidad circundante.

2. Acerca de la biosemiótica
Creemos de importancia centrar el primer recorrido de este trabajo
en una lectura exploratoria en torno a la fundamentación teórica de la
biosemiótica, aspecto que nos permitirá emplazar un caudal de inte-
rrogantes en torno a la cognición corporizada. Es necesario precisar
que si, tal como afirma Jesper Hoffmeyer, la biología, como ciencia
que se ocupa de las formas de vida, ya no puede desprenderse de lo
humano como factor determinante, la semiótica –en tanto estudio de
los procesos constituidos por signos– tampoco “puede justificar el
hecho de que el ser humano posea el privilegio de ser el único animal
semiótico de la tierra” (Hoffmeyer, 2013: 18). En esta lógica, la
ampliación de las fronteras de la semiótica hacia un estudio de los
organismos en términos sígnicos devino en nuevas líneas disciplina-
res para comprender la comunicación biológica: nos referimos al
espacio que entiende a los fenómenos de la naturaleza como proce-
sos atravesados por signos que garantizan el funcionamiento de los
sistemas vivos y que se inscribe dentro del pensamiento biosemiótico
3
(Danesi, 2000) .

A partir de la década del '70, el surgimiento de la biosemiótica se da paulatinamente,


configurando cruces disciplinarios por parte de numerosos autores (en su
mayorías, biólogos) cuyo suelo común era la semiótica: Jesper Hoffmeyer, Kalevi
Kull, Marcel Danesi y Marcelo Barbieri son, con seguridad, algunos de los teóricos
más productivos en este campo que comienza, en primera instancia, como un
estudio de la comunicación en animales, para luego extenderse gradualmente hacia
un proyecto interdisciplinario que atiende a otras criaturas vivas y otros procesos
fisiológicos. Herederos de la propuesta teórica de Thomas A. Sebeok, estos estu-
diosos entenderán la necesidad heurística de establecer dominios separados (pero
aún en diálogo) para el abordaje de los fenómenos semióticos: por un lado, una
antroposemiótica cuya base epistemológica es la semiótica 'normal' esencialmente
glotocéntrica (y, si queremos, humana), y, por otro lado, un proyecto científico
interdisciplinar que permita entender a toda forma de vida compuesta por procesos
semióticos: la biosemiótica surge como campo disciplinar que engloba otros
dominios de trabajo tales como la zoosemiótica (semiótica animal), fitosemiótica
(semiótica vegetal) o paleosemiótica (semiótica evolutiva).

211
Cabe destacar que, en la lectura de una genealogía en perspectiva
biológica, parecería que desde sus comienzos la semiótica se ha
interrogado (de formas más o menos directas) cómo comprender los
fenómenos de la vida desde la producción y la comprensión de
signos, presente desde pilares semióticos fundamentales como lo son
Charles S. Peirce y Ferdinand de Saussure, hasta llegar a propuestas
más desarrolladas como aquellas que vienen de la mano de autores
como Umberto Eco, Louis Hjelmeslev, Paolo Fabbri, Mijaíl Bajtín y
Iuri Lotman. De esta manera, las diferentes operaciones teóricas que
guían este trabajo se inscriben en un recorrido que nos permita dar
cuenta de una propuesta semiótica, emplazada en el paradigma de la
complejidad. Esta mirada remite al filósofo francés Edgar Morin
(1994; 1997), quien busca inaugurar un cambio de perspectiva cuya
atención está dirigida en contra de la simplificación de los fenómenos
tanto biológicos como sociales, y de los “dominios disciplinarios
quebrados”. En otras palabras, la articulación entre semiótica y
ciencias naturales se asienta en una problemática más global en torno
al modo en que las ciencias organizan los saberes a partir de una
posición dicotómica, reductora y parcelada que, en términos de
Morin, deben encontrar un punto de diálogo para dar cuenta de un
conocimiento que está siempre inacabado y que está atravesado por
la incertidumbre y la ambigüedad que caracterizan al ser humano y a
su modo de pensar, pero también a otras especies y fenómenos
comunes con el mundo natural, tal como los procesos cognitivos de
un “umbral bajo”.
Si las ciencias de la vida se dedicaron al estudio de las interrelaciones
entre los organismos y su entorno, los estudios semióticos pueden
brindar herramientas heurísticas que ayuden a comprender de otra
manera nuestro modo de relacionarnos con el mundo natural, afir-
mación que llevó al semiótico Winfried Nöth a entender en 1996 que
los procesos sígnicos y los vínculos semióticos no se restringen a la
arbitrariedad y la convencionalidad de la significación humana4. Den-
tro del laberinto sígnico que implica la relación entre sujeto humano y
4
Semiótica y ecología han dialogado en numerosas ocasiones a lo largo del último
siglo. Sin embargo, Nöth será el primero en presentar al término ecosemiótica
como un campo organizado con su propio objeto de estudio y su propia
metodología. Para una genealogía de la inclusión del término ecología dentro del
campo de la semiótica, cf. Kull (1998).

212
entorno, la forma en la que nuestra especie reconoce a la naturaleza es
el resultado de un proceso cognitivo que llevó millones de años de
evolución y, a nivel humano, nuestra percepción del entorno es el
resultado de una operación de percepción, reconocimiento y clasifi-
cación de la información que proviene del orden biológico, pero
siempre circunscripta en coordenadas socioculturales específicas.
Aun más, nuestra interacción con la naturaleza ya no se presenta solo
como el resultado del procesamiento de información proveniente de
los órganos receptores, sino de una 'recodificación' de estos mediante
sistemas sígnicos atravesados por ideologías, y en esta discusión
teórica se emplaza la biosemiótica.
En otras palabras, para este grupo de estudiosos, nuestro trato con el
mundo es un constante proceso de asimilación de 'lo dado', cargado
siempre volitivamente y atravesado por los lenguajes de la cultura que
buscan comprenderlo: en otras palabras, una 'traducción' que da
cuenta del “modo en que los modelos culturales interpretan (tradu-
cen/confrontan) el mundo natural” (Barei, 2013:15). De allí que
hayamos podido definir que las formas de cognición complejas del
ser humano abarcan mecanismos de semiotización y representación
que le han permitido a nuestra especie la interpretación/traducción
de los fenómenos que constituyen nuestra realidad (Gómez Ponce,
2013a). De esta manera, la perspectiva semiótica nos permite, por un
lado, abrir hacia ese interrogante que es el modo en que los seres se
comunican con el entorno (punto que nos permitirá discutir las
cercanías y distancias con el mundo animal desde la mirada compor-
tamental) y, por otro lado, entender cómo el humano procesa cogniti-
vamente dicha tensión, a partir de una categoría que ha sido primor-
dial para esta línea de pensamiento: la modelización.

3. La modelización
Hemos mencionado previamente que, aunque nuestra especie ha
sido capaz de interpretar y representar la naturaleza desde tiempos
inmemoriales (dos formas de abstracción que se encuentran presen-
tes en nuestra especie desde su surgimiento como tal), la capacidad de
apropiarse cognitivamente del entorno no sería exclusiva de lo huma-
no. Esta perspectiva deja de lado la idea de un “sujeto humano de

213
representación” (o, como indica Fernando Andacht, 1993, un homo
semioticus) ya que, para los ecosemióticos, resulta necesario ir un paso
más allá y pensar en la posibilidad de un organismus semioticus que
abarque a toda forma de vida, abriendo, en términos de Nöth (y en
clara referencia a la propuesta de Eco), hacia ese “umbral muy bajo”
entre signos y no signos. Será la biología la que brindará el puente que
permite una aproximación semiótica al mundo natural, fundamental-
mente a partir de la teoría del significado de Jacob von Uexküll, piedra
angular para el conjunto total del pensamiento biosemiótico y dentro
del cual la ecosemiótica se asienta.
Biólogo alemán y pionero en la etología animal, von Uexküll (1864-
1944) dedicará su vida al estudio de la zoología a partir de una hipó-
tesis impensable para su época: todo organismo construye su
entorno, compuesto solo por aquellos objetos que le significan al
sujeto alguna importancia en su supervivencia. Nos referimos a un
mundo circundante, inscripto bajo la noción de umwelt. La teoría de
Uexküll permite entender, en términos semióticos, las condiciones
biológicas de nuestra experiencia en el mundo como seres vivos, dado
que cada organismo es un 'sujeto activo' que solo entrará en relación
con una parte muy pequeña del mundo exterior. A la forma del nicho
ecológico tradicional, pero a partir de una dimensión semiótica, esta
construcción permite el reconocimiento de signos que garantizan la
permanencia en el mundo de la vida, según este sea capaz de distin-
guir lo relevante de lo irrelevante.
Uexküll inaugura una teoría que se fundamenta a partir de entrelaza-
mientos que se conforman de percepciones nerviosas recibidas por
los órganos, pero no a la forma de imagen reflejada e inmediata sino,
más bien, asemejada y mediada: la construcción de un “mundo pen-
sado” a partir de aquellos objetos que le significan “algo” al sujeto
(Uexküll, 1942; 1951)5. De allí que, aunque el Umwelt sea propia del
5
Influido por el pensamiento kantiano, Uexküll entenderá que la construcción de
este mundo se determina a partir de esquemas espacio-temporales: las variaciones
en el tiempo conforman un esquema en el cual se retienen algunos momentos
significativos que se combinan (ya que es imposible retener la totalidad) y que
varían según el sujeto. Lo mismo sucede con el espacio: dada la variedad de sus
formas (según la posición desde donde se los observe), no podríamos conservar la
totalidad de los datos sino se aplicara una regla de conservación (Uexküll, 1951). Es
por este motivo que la teoría de este biólogo estonio le permitirá a numerosos

214
campo de la biología, la idea de una 'representación' y un funciona-
miento sígnico le han permitido a la semiótica encontrar un modo de
abordaje y una categoría teórica que permite organizar los “territo-
rios del sentido” (Warley, 2013). Esta noción resulta capital para pen-
sar cómo las especies se comportan a partir del intercambio sígnico:
en otras palabras, cómo la creación de este nuevo mundo determina
el modo en que los sujetos (humanos o no) deben desenvolverse en
su ambiente para poder adaptarse y, por ende, sobrevivir.
En esta lógica, Thomas A. Sebeok (1920-2001) será un pilar funda-
mental, en tanto pensaba en la poca productividad de restringir el
campo de la semiótica a la comunicación humana, y de allí su interés
por pensar en las formas de la comunicación animal que comprenden
un complejo campo semiótico. Influido por las ideas de Charles
Morris (1971) (para quien la semiótica es una ciencia de los signos
dominada por una orientación biológica) y por los postulados de su
maestro, Roman Jakobson (1971) (quien suponía ya que la comunica-
ción pertenecía a todas las formas de vida), la propuesta de Sebeok se
construye a partir de los estudios de Charles Sanders Peirce y su
relación triádica, incorporando elementos de estructuralismo saussu-
reano, paradigma dominante en la época y en la formación de base de
todo este conjunto de teóricos. A partir de los descubrimientos y
aportes de la etología en casos como la comunicación de los insectos
o la interrelación de los simios, Sebeok buscará nuevos caminos y
terminará decantando por los estudios de la comunicación no verbal
en todas las formas de vida: su pasión estaba puesta en la biología
general, y la semiótica, como ciencia de la significación, era la disci-
plina adecuada para brindarle el marco propicio de análisis. Años más
tarde, expandirá estos estudios hacia un programa constituido entre

filósofos y teóricos pensar la relación sujeto/ambiente. Aquellos quienes se han


interesado por la cuestión fenomenológica, han encontrado en los aportes
uexkülianos una propuesta de sumo interés para pensar cómo influye el entorno
natural en el desempeño del sujeto. Gilles Deleuze, Felix Guattari, Michel Serres,
Martin Heidegger, José Ortega y Gasset, Maurice Merleau-Ponty y Ernst Cassirer,
entre otros, serán algunos de los nombres más reconocidos que leerán a Uexküll.
Cfr. Heredia (2013).

215
teóricos de América y de la Europa Occidental, programa que titulará
“semiótica global”. El esquema de la comunicación propuesto por
Jakobson será la piedra fundacional para abordar aquellos seres que
poseen algún tipo de lenguaje, siendo el primer caso estudiado la
danza de las abejas.
Así, bajo este nuevo sistema de relaciones, Sebeok formulará uno de
los interrogantes que atravesará todo su edificio teórico: ¿puede el
comportamiento comunicativo de los animales compartir algún
aspecto con nuestro comportamiento comunicativo? En otras pala-
bras, ¿se puede considerar a la comunicación animal como un lengua-
je? Con el objeto de arrojar luz a estos interrogantes, emprenderá lo
que entiende como una “investigación umweltiana”: a partir de la
biología teórica de von Uexküll y de los aportes de la cibernética
(Bateson, Scheflen, Watzlawick), Sebeok conformará un programa
para investigación de los universos subjetivos, ampliando la noción
de modelización propuesta por la escuela de Moscú-Tartu y tomando
como objeto de estudio el comportamiento no-verbal de los seres.
Sebeok afirmará que nuestro organismo, como el de las restantes
especies, es un dispositivo compuesto por innumerables microse-
mio sis, endosemiosis y exosemiosis que dan cuenta de la capacidad
semiósica y modelizante de toda forma de vida dado que el cuerpo
mismo es una “indivisible red de innumerables semiosis” (2001:xxi,
nuestra traducción). Si la primera relación sígnica universal es en el
interior del ser (en su ontogenia, en sus procesos biológicos internos
entre órganos y células), la segunda es la relación dialógica con el otro,
sea este de su misma especie o no, sea este parte o no de su entorno.
Por este motivo, Sebeok afirmará que la materia sobre la cual versa la
semiótica es la comunicación: la investigación metódica de las formas
de producción y recepción de signos en todo sistema comunicacional
cuya responsabilidad es la de sintetizar los estudios lingüísticos con
sistemas como la conducta animal (es decir, la etología) porque, para
el semiótico, las entidades vivas “modulan” su entorno a través de
modelos.
Resulta de importancia destacar que la modelización corresponde al
edificio teórico lotmaniano, entendida como mecanismo semiótico
que les permite a los sujetos y a las culturas organizar la información
de su entorno. Proveniente de la cibernética (principalmente su línea

216
batesoneana), el modelo “es un análogo de uno objeto percibido que
lo sustituye en el proceso de percepción” (Lotman, 2011: 250, nuestra
traducción). Lotman retoma la categoría para oponerla al dominio
del signo en la semiología dado que el modelo no solo sustituye
(como pensara la semiología estructuralista) sino que además lo hace
productivamente y afecta al proceso de percepción y organización de
la información. En otras palabras, mientras el signo ocupa el lugar de
un objeto, el modelo se construye como conjunto de signos que
recodifican semánticamente toda una parcela informacional o, en
términos de Valentín Volóshinov (2009[1929?]), refractan la realidad.
A partir de las Escuelas de Verano que organizara el grupo de teóricos
tartuenses, la noción de modelo se vuelve central como categoría de
análisis. En estas discusiones, Lotman terminará por definir al acto de
la producción de modelos bajo la noción de modelización, es decir,
una “estructura de elementos y reglas de combinación, existentes en
un estado de analogías fijadas a toda la esfera de objetos de la
percepción, la cognición y la organización. Por esta razón, el sistema
modelizante debe ser tratado como un lenguaje” (2011: 250, cursiva en
el original, nuestra traducción). Como tales, obedecen a reglas de
analogías entre un sistema y otro que traducen la realidad a un sistema
dado o al lenguaje de nuestra conciencia. En clara referencia a la cita
canónica que Gregory Bateson se apropiará (“el mapa no es el
territorio”), Lotman nos dirá que nadie que esté utilizando un mapa
creerá que en realidad está realizando los movimientos en el espacio
geográfico: el modelo es un mecanismo que, sobre la base de la
realidad, crea una nueva. Para el semiólogo de la cultura, los primeros
sistemas de modelización serán las lenguas naturales (español, inglés
o francés, entendiendo que el lenguaje nos permite acceder por
primera vez al mundo). Existe un segundo nivel (una modelización
secundaria) que construye otros sistemas de comunicación más
complejos y que combinan diferentes lenguajes: mito, arte y cine
serían ejemplos de esta modelización. Las lenguas de la cultura
comportan siempre un modelo cognitivo mediante el cual podemos
conocer nuestro mundo, una visión siempre cargada axiológicamen-
te. El lenguaje, como sistema modelizante, funciona entonces como
un “ladrillo Lego” que puede combinarse infinitas veces para dar
lugar a numerosos modelos nuevos en la comunicación y a una
amplia cantidad de mundos posibles en la cognición (Ponzio, 2004).

217
Sin embargo, Sebeok entenderá que Lotman ignoró el hecho de que
“toda semiosis humana se desarrolla en lo prelingüístico, el modo
extraverbal o en aquello que la Unión Soviética llamo 'sistema prima-
rio de modelización' que termina siendo en realidad una super-
estructura secundaria” (2001:11, nuestra traducción). El semiótico
postula aquí que, previo al lenguaje verbal, existe otro mecanismo
para la creación de modelos de mundo, cuya estructura está deter-
minada por tres elementos: el cuerpo, los sentimientos y los compor-
tamientos. El sistema orgánico (su desplazamiento por el espacio, su
capacidad de comunicar e interactuar con el mundo) será el primer
sistema de modelización, punto que nos conecta con el mundo
6
animal y relega, en un segundo nivel, a las lenguas naturales . En este
sentido, todas las especies, de alguna u otra manera, se involucran en
interacciones que les permite formar parte de un sistema informa-
cional mucho más amplio a partir del cual se generan 'modelos
específicos de la especie': el ambiente.
Por ello, lo orgánico organizará también sus propios esquemas
cognitivos que dan cuenta del modo en que nos relacionamos con el
entorno y que responden a aquello que llamamos primitivos semió-
ticos y que, para Sebeok (2001), se denomina “comunicación no-
verbal”. Desde esta perspectiva, todas las manifestaciones corporales
(gestos, expresiones faciales, poses, posturas, procesos internos,
formas voluntarias e involuntarias) son signos “zoosemióticos no
verbales” –dice Sebeok– a los cuales se les sobreimprimen los “antro-
posemióticos”, es decir, aquellos verbales. Del mismo modo que los
animales utilizan el cuerpo en actos de sumisión o intimidación, el ser
humano pone de manifiesto una “instrumentalidad del cuerpo” con
un fin comunicacional, desde sus formas más simples (como ponerse
colorado de la vergüenza) hasta las más complejas (como una danza).
6
Cabe destacar que el mismo Lotman dejo abierta esta cuestión, dado que, a partir
de los planteos de Sebeok, se preguntará más adelante si las lenguas naturales son
efectivamente el primer sistema de modelización o bien pueden compartir este
lugar con otros lenguajes de diferentes complejidades. Como en otras ocasiones,
Lotman no da por sentada la cuestión, abriendo los interrogantes para futuras
investigaciones. Finalmente, indicamos que, en sus escritos finales, incorpora algu-
nas discusiones con respecto a ciertas comunicaciones previas al surgimiento de la
palabra, fundamentalmente en ciertos comportamientos “provistos por el genoti-
po” tales como, la “bio-información” y los “modelos emocionales” (Lotman,
2014).

218
Asimismo, a través de su sistema orgánico, el ser humano construye
un Umwelt como modelo de mundo característico de todas las espe-
cies que determina un programa semiótico que regula la conducta en
el entorno porque, en sus comportamientos más básicos, los seres
producen signos no-verbales para comunicarse dentro y fuera de su
organismo. Como refieren Kalevi Kull y Peeter Torop, en esta idea
subyace la creencia de que “los organismos vivos de diferentes espe-
cies son capaces de acceder mutuamente a algunos signos, sin usar
palabras” (2003: 315-316, nuestra traducción). Este aspecto llevará a
que el ecosemiótico Marcel Danesi (2013) defina la modelización
como una actividad innata que produce formas para significar obje-
tos, sentimientos, eventos, acciones, situaciones o ideas que tienen
alguna significación, propósito o función útil para la especie. La
forma producida puede ser imaginada (una imagen mental) o algo
exteriorizado (una representación). Los modelos, entonces, sirven a
la especie para poder reconocer patrones en los objetos o el ambiente
y actúan como guías predictivas o planes para la toma de decisiones.
Desde esta postura semiótica, existiría entonces un “instinto modeli-
zante” en la mente humana tal como existen instintos físicos para la
vida biológica.
De allí que los teóricos hayan encontrado un funcionamiento
análogo entre la modelización y construcción del Umwelt dado que
ambos son representaciones de aquello que ingresa por vías censo-
riales y que se reconstruye complejamente gracias a la intervención
del sujeto: a nivel cultural, puede parangonarse con la experiencia
individual que está, en el caso humano, atravesada por coordenadas
socioculturales, pero que, sin embargo, forman un propio proceso de
percepción y recepción. Para Jakob von Uexküll (1951), Umwelt y
sujeto se condicionan mutuamente; uno adquiere sentido por la
existencia del otro. Hay una interacción y, por ende, una interdepen-
dencia entre ambiente y ser vivo. La relación de los sujetos con el
entorno, sus elementos y los otros individuos (congéneres o no)
siempre se carga de valoración y está sujeta a lo que, años más tarde, se
comprenderá como modelización ya que, para Sebeok, el Umwelt es
un “dominio en el que una especie es capaz de modelizar (el mundo
exterior de la experiencia a la cual una especie tiene acceso)” (2001:
157, nuestra traducción). Así, este mundo circundante se establece
como un modelo de mundo “comprendido” a través del cual

219
humano y animal se conectan ya que toda especie construye modelos,
más o menos complejos, del mundo. En esta lógica, a través de su
sistema orgánico, toda especie maneja un caudal de información que,
aunque en diferentes complejidades, supone siempre una 'apropia-
ción semiótica del mundo' a partir de un principio dialógico: un
sistema que genera modelos de mundo a partir del sistema orgánico y
que establecen al comportamiento del sujeto (su desplazamiento por
la topología que la modeliza Umwelt) como lenguaje primero.

4. La cognición corporizada como base de la modelización


Pero, ¿cómo es posible explicar entonces la concreción de estos
modelos, en tanto formas cognitivas complejas? Hemos anunciado
previamente que, desde nuestra perspectiva, una posible respuesta (o,
al menos, nuevos interrogantes que desplieguen nuevos recorridos)
puede hallarse en recientes estudios en torno de la cognición. En esta
lógica, extensa bibliografía enmarcada en la cognición corporizada
indica que los dominios de las funciones superiores, incluyendo la
semántica léxica, están anclados a los mecanismos sensomotores de
nivel inferior (Gallese, 2005; Barsalou, 2008; Gallese y Lakoff, 2005;
García e Ibañez, 2014; García e Ibañez, 2016a; García e Ibañez,
2016b). Gallese (2005) plantea que los circuitos corticales del área
parietal-premotora no solo se correlacionan con el mapeo incons-
ciente de los movimientos del cuerpo, sino que son parte de la
awareness consciente. A su vez, otros circuitos neurales encargados
de guiar nuestras acciones en relación a nuestras emociones y sensa-
ciones nos permiten entender las acciones y reacciones de los otros
sujetos. Mucha de la evidencia neurocientífica ha demostrado que
existe un mecanismo funcional que les permitiría a los individuos
entender las formas sociales de relación en base a la conciencia
corporal: la simulación corporizada.
La hipótesis de que la conciencia espacial está ligada al movimiento
no es nueva. La noción kantiana de que la existencia del espacio es a
priori ha sido reemplazada por la noción de que este a priori es el
resultado de un comportamiento espacial que crea un espacio peri-
personal donde las acciones motoras determinan “mapean” el
espacio (Rizzolatti, Fadiga, Gallese y Fogassi, 1996). En esta línea,

220
pero desde la fenomenología, Husserl (1989) reflexiona que todo
objeto observado nos provee información táctil, como algo que se
relaciona con un cuerpo vivo, creencia que bien se vincula con la
lectura de Uexküll y Sebeok (quienes, como hemos mencionado,
toman a Kanta como base de pensamiento). Con todo, es este
“cuerpo vivo táctil” el que constituye la base de nuestro sistema cog-
nitivo y de auto-referencialidad, y nos ayuda a determinar la realidad.
Es decir, el cuerpo concentra una realidad dual: un espacio externo y
una subjetividad interna (Husserl, 1925: 197). Las investigaciones
realizadas por la neurofisiología contemporánea sugieren que el
responsable de esta conciencia fenomenológica y su relación con el
mundo que nos rodea está dado por el sistema sensomotor.
Ahora bien, ¿por qué la acción determinaría nuestra conciencia
espacial y, con ello, la concreción de modelos? La visión, el sonido y la
acción son partes de un sistema integrado que se procesa de manera
multimodal dentro del circuito neural F4-VIP: la visión de un objeto
en un determinado lugar, o el sonido que este produce dispara, de
manera automática un 'plan' de acción específico dirigido hacia ese
espacio en que se encuentra el objeto. Esto se denomina potencial de
acción simulada y es lo que nos permite tener conciencia de la
cualidades (percepción del peso, tamaño, color, dimensiones, textura,
etc.) de los objetos en nuestro espacio peri-personal y poder manipu-
larlo (Gallese, 2005: 28). Esta caracterización del funcionamiento de
esta red cortical (F4-VIP) es consistente con la noción de esquema
corporal y el control de las acciones corporales dentro del espacio
peri-personal (Gallese y Lakoff, 2005).

5. Conocimiento categorial a partir de la cognición


corporizada
Se hace necesario recordar que la teoría dominante en las ciencias
cognitivas sobre el conocimiento categorial fue propuesta por Smith
(1978) y define a la memoria semántica como base del conocimiento
categorial. Smith entiende que el sistema conceptual es una memoria
modular (semántica) que contiene conocimiento amodal acerca de
las categorías. Por medio del principio de transducción, las represen-
taciones modales en los sistemas del cerebro para la percepción, la
acción y el afecto se vuelven activas durante la experiencia con el

221
mundo y se convierten en una memoria amodal semántica que es la
base de toda conceptualización.
Sin embargo, las teorías neurocognitivas recientes que se basan en las
experiencias sensoriales y la simulación proponen una perspectiva
diferente según la cual el conocimiento categorial estaría anclado en
los sistemas modales del cerebro. Por ejemplo, el conocimiento de
'perro' sería el resultado de una representación visual de cómo se ve
un perro, de su representación auditiva de cómo ladra y de las
representaciones motoras de cómo se mueve: nos referimos a una
comprensión que, como puede atenderse, bien parece dialogar con la
teoría umwelteana de Sebeok. Dicho de otro modo, los sistemas de
representaciones modales sobre los que se sustentan la percepción
visual, auditiva, olfativa, la acción y la emoción conforman el conoci-
miento categorial en el cual lo perceptual y lo categorial tienen una
relación mereológica o de superposición.
Existe evidencia sobre cómo las lesiones en los sistemas modales del
cerebro (por ejemplo, procesamiento auditivo, visual u olfativo)
producen déficits en el conocimiento categorial. La evidencia
obtenida en neuroimágenes demuestra que el procesamiento de
determinadas categorías activa determinadas áreas modales. Por
ejemplo, procesar animales activa el área visual (área occipital) y el
movimiento motor (área pre-frontal), mientras que procesar
herramientas activa las áreas de acción y movimiento inanimado. Las
teorías sobre el sistema de conceptualización corporizada (grounded
conceptual system) (Barsalou, 1999; 2003; 2005; 2009; Damasio, 1989)
plantean que los estados modales (sensaciones, actividad motora,
actividad auditiva y visual) que se originan durante las interacciones
con las categorías del mundo (por ejemplo, manipulación de objetos,
actividades motoras, estados de percepción musical, etc.) están captu-
rados e integrados en la memoria como representaciones conceptua-
les multimodales, aspecto que permitiría explicar los mecanismos que
organizan aquello que la semiótica ha denominado modelización. Al
momento de la activación, los estados modales previamente
capturados son recreados tal como fueron percibidos al momento de
la experiencia. La interacción con el entorno le permiten generar al
individuo un proceso cognitivo basado en la simulación o re-enactment
de los estados modales, en la cual los conceptos de 'simuladores' y
'simulaciones' son centrales.

222
Un simulador (o, en otros términos, un modelo) funcionaría enton-
ces como un concepto central que integra a nivel multimodal el
contenido que conforma esa categoría y permite que podamos
identificar las ocurrencias del mundo como tipos o tokens de esa
categoría. Por ejemplo, el concepto de 'bicicleta' está formado por
información visual, auditiva, secuencias de movimiento, experiencias
de 'andar en bicicleta', etc. Toda esta información está acumulada e
integrada en la memoria, como un simulador que le permite al sujeto
identificar al objeto. Cuando prestamos atención selectiva y de
manera repetida a algo o a alguna situación, desarrollamos un simula-
dor o una categoría cognitiva central en la memoria a largo plazo que
permite al sujeto comprender e interpretar el mundo a partir de la re
actualización o re-enactment o simulaciones. Así, al percibir una parte
de los componentes de una bicicleta (por ejemplo, el pedal) el
concepto de 'bicicleta' se reactualiza en la memoria multimodal y el
sujeto lo revive la como una simulación, y puede representarse el
objeto como una bicicleta de carrera, o una mountain bike o una
bicicross, dependiendo del contexto y la experiencia con el objeto que
haya tenido el sujeto.
De manera similar, en la creación de conceptos abstractos, desarro-
llamos representaciones que capturan simulaciones multimodales
complejas de eventos y los relacionamos con estados de introspec-
ción que, desde la perspectiva Sebeok, pueden pensarse como formas
endosemióticas. Es decir, nos hallamos ante simuladores que son
modelos y, por ende, categorías de la experiencia interna que a su vez
representan categorías de la experiencia externa: la conformación de
un estado cognoscitivo y cognitivo que refracta la realidad circun-
dante.

6. El cuerpo compartido para entender el mundo


De acuerdo a la psicología social o folk psychology (Churchland, 1989)
todo pensamiento es referencial y el contenido de las representacio-
nes mentales pueden describirse en términos de intenciones, deseos y
creencias. Desde una perspectiva cognitiva y social, los individuos
tienen intenciones, deseos y creencias acerca de otros individuos y
estas emociones constituyen el objeto de lo que llamamos cognición
social. Existe una relación entre las intenciones de los sujetos y su per-

223
cepción social: cuando percibimos la actuación de otros individuos
tendemos, en términos semióticos, a 'traducir' esas acciones como las
intenciones, deseos y creencias que motivaron tal accionar. Para
realizar esta 'interpretación' nuestra mente opera con diferentes
presupuestos. Por ejemplo, las intenciones revelan una relación
causal entre la mente y el mundo y requieren que el mundo externo se
adecue a los objetivos que se plantea un sujeto volitivo. En las
percepciones, en cambio, es el mundo externo que actúa sobre la
mente para crear una representación particular de ese momento. La
extensa literatura sobre la Teoría de la Mente propone un correlato
neuronal que analice estos comportamientos sociales como una
relación mente-mundo. Sin embargo, cuando analizamos el
comportamiento social nuestro objetivo es observar las relaciones
intencionales que se producen entre los diferentes sujetos, es decir,
una relación de mente-a-mente.
Por su parte, Gallese (2005: 30) plantea que es posible trazar un mapa
neurobiológico del funcionamiento de este fenómeno cognitivo
social si entendemos que nuestras habilidades sociales mentales nos
permiten recuperar el contenido mental de los otros. En nuestra
interacción diaria, logramos 'decodificar' el comportamiento del otro,
las motivaciones y las causas de las mismas, y aunque podemos,
algunas veces, equivocarnos en la lectura de las acciones, casi siempre
tenemos éxito. Para el autor, existe un sentido de identidad que cada
individuo experimenta en contacto con los 'otros yos' a los que
podemos leer como si fueran 'yo'. Desde una perspectiva de primera
persona, el medioambiente social en que nos desenvolvemos está
poblado de agentes volitivos que desarrollan una relación agentiva
intencional con el mundo que los rodea. Es decir, no estamos aliena-
dos de las emociones e intenciones de los otros sino que experimen-
tamos estos estados como si fuera nuestra propia experiencia
(Gallese, 2005:32); en otros términos, los modelos dialogan entre sí y
entran en contacto a través de numerosas redes semióticas.
Esta capacidad de sintonía inter-modélica con el otro es posible por-
que compartimos un cuerpo en común (una instrumentalidad, según
Sebeok) y experiencias y vivencias que están cifradas en un sistema
representacional compartido. Por medio de esta sintonía intencional,
el otro es mucho más que un sistema representacional y se convierte
en una persona como nosotros, de la cual podemos comprender

224
acciones y emociones a partir de la lectura de su comportamiento:
percibir una acción es equivalente a simularla internamente. Este acto
le permite al observador usar sus propios recursos para penetrar en el
mundo del otro por medio de un proceso de simulación motora
inconsciente, automático y directo, de manera que se establece un
vínculo entre el agente y el observador en el cual ambos están sincro-
nizados en el mismo procesamiento neuronal por medio de las
acciones de las neuronas espejo. Estudios experimentales con monos
mostraron que estas neuronas en la corteza pre-motora del cerebro
del mono evidenciaron mecanismos de activación (simulación) que
se disparan no solo cuando los monos ejecutan acciones con sus
manos orientadas a un objetivo, sino también cuando se observa a
otros individuos (monos o humanos) llevando a cabo acciones
similares. La observación de acciones relacionados con la manipula-
ción de los objetos activa la misma red neuronal que se activa durante
la ejecución de la misma acción, y causa que el observador de manera
automática recree la acción mentalmente, y es la base de una forma
implícita de comprensión de la acción (Gallese, Fadiga, Fogassi y
Rizzolatti, 1996; Rizzolatti, Fadiga, Gallese y Fogassi, 1996; Gallese,
2000; 2003). En un segundo estudio con monos de Umiltà, Kohler,
Gallese, Fogassi, Fadiga, Keysers y Rizzolatti (2001) se pudo observar
el comportamiento de las neuronas espejos en dos condiciones expe-
rimentales: una en la que el mono observaba la acción completa de
una mano tomando un objeto, y otra en la que solo veía el movimien-
to de la mano hacia el objeto que estaba invisibilizado. Además de
arrojar luz sobre las hipótesis biosemiótica en torno a la comunica-
ción de los animales (Hoffmeyer, 1996), el resultado mostró que más
de la mitad de neuronas espejo F5 del mono respondieron a la
segunda condición, lo cual indicaría que las inferencias sobre los
objetivos /motivaciones de los otros parecen estar supeditadas a la
codificación que las neuronas motoras realizan de la misma acción en
el cerebro del observador: que el objeto sea invisible no implica que
esté 'fuera de la mente', sino que con solo simular la acción esa
ausencia puede ser recreada y completada por el sujeto.
Situaciones de simulación se pueden dar a partir del procesamiento
visual-auditivo, del cual se encargan las neuronas espejo F5, que se
disparan cuando el mono ejecuta u observa un tipo de acción ruidosa
particular (por ejemplo, romper una nuez), o cuando solo escucha el

225
sonido de la acción al ser ejecutada. Este tipo de neuronas, situadas en
la corteza pre-motora ventral del cerebro del mono, presentan
propiedades que son muy similares a las propiedades simbólicas
características del pensamiento humano. La similitud con el conteni-
do conceptual del pensamiento es muy llamativo: el mismo conteni-
do conceptual (por ejemplo, 'el objetivo de la acción A') está formado
por una serie de estados que contienen sonidos, y acciones motoras
observadas y ejecutadas. La integración sensomotora que realiza el
sistema de neuronas espejo F5-PF de la corteza pre-frontal es lo que
dispara las simulaciones que permiten planificar no solo comporta-
mientos de control motor hacia determinados objetivos (por ejem-
plo, manipular un objeto), sino también mapear los objetivos y las
intenciones de las acciones realizadas por los otros y así comprender-
las (Gallese y Lakoff, 2005).

7. Las simulaciones: conceptualizaciones situadas para


predecir
Para finalizar este recorrido, entendemos que resulta de interés
explicar el alcance de estas simulaciones, con el objeto de poder trazar
líneas de lectura para futuras investigaciones. En primera instancia, se
comprende que las simulaciones funcionan como estructuras
emergentes que permiten a los sujetos recordar, pensar y usar el
lenguaje ya que, según anunciamos, intervienen como modelos de su
realidad circundante. El sujeto no activa todo el contenido del simu-
lador, sino unidades parciales, de manera inconsciente o consciente,
cuando recuerda y/o piensa que le permiten crear combinaciones
conceptuales complejas e infinitas. Es decir, las simulaciones son
conceptos abstractos sobre los que operamos, sistemas simbólicos
que emergen de manera implícita de sistemas asociativos modales,
pero que no están representados explícitamente en estructuras sim-
bólicas, en tanto son modelizaciones primarias que deben ser traduci-
das a lenguajes de mayor complejidad cultural.
De acuerdo con la teoría de la conceptualización corporizada, todos
los conceptos están mentalmente anclados a un contexto, un escena-
rio o relacionados con eventos y estados introspectivos. De acuerdo a
Yeh y Barsalou (2006) cuando el cerebro representa un concepto

226
buscará simular una experiencia perceptiva, una situación, porque las
situaciones son intrínsecas en la percepción. De esta manera, una
simulación multimodal compleja se activa para representar una
conceptualización situada o corporizada. Por ejemplo, tendemos a
recrear las experiencias desde varias perspectivas: cuando andamos
en bicicleta, podemos vernos desde arriba, podemos ver las ruedas
desde atrás, podemos escuchar el ruido del pedal, sentir el viento, etc.
Todos estos aspectos perceptuales de una situación pueden ser repre-
sentados como una simulación modal en una conceptualización
situada o corporizada que le permite al sujeto 'revivir' la experiencia:
la situación conceptualizada se vuelve tan real que no puede ser sepa-
rada del sujeto que la vive como una realidad (Gallese y Lakoff, 2005;
Barsalou, 2008).
A largo plazo, y con rutinas de repetición, las conceptualizaciones
situadas se fijan de manera implícita en la memoria a largo plazo y se
activan de manera automática cuando alguna situación las dispara. La
percepción de algo familiar en el medio ambiente, en el cuerpo o en la
introspección, activa conceptualizaciones situadas que le permiten al
sujeto predecir utilizando un mecanismo de inferencia que le facilita
'completar' el patrón que la nueva situación sugiere. Por ejemplo, si
vemos un tarro de café, se activa la conceptualización situada de pre-
parar un café, con todas las etapas, olores, sabores involucrados en el
re-enactment.
En la Figura 1 mostramos cómo interactúan la percepción, el almace-
namiento y la simulación en nuestro procesamiento del mundo.

227
Figura1. Percepción, almacenamiento y simulación

Específicamente, en el caso de las percepciones, las simulaciones que


se originan en conceptualizaciones situadas con objetos producen
predicciones sobre los movimientos que involucran el objeto o, al
decir de Sebeok (1996), funcionan como “guías predictivas” del com-
portamiento de los sujetos. Por ejemplo, en experimentos de conti-
nuación del movimiento, los observadores pueden predecir (simular)
la trayectoria futura del objeto sobre la base de la observación de su
curso. De la misma manera, los observadores pueden predecir el
movimiento faltante entre dos dibujos del cuerpo humano en dife-
rentes posiciones. Es decir, el sistema motor 'recrea' lo que ojo no
observa y lo reconstruye en la conceptualización. La percepción de
objetos, por otro lado, dispara conceptualizaciones situadas que
recrean los movimientos necesarios para interactuar con ese objeto.
Por ejemplo, la posición –izquierda o derecha– del asa de una taza
dispara la actividad de manipulación de la misma con la mano
izquierda y derecha, respectivamente (Tucker y Ellis, 2001), como se
muestra en la Figura 2.

228
Figura 2. Las simulaciones y las conceptualizaciones situadas como mecanismos de
predicción

Una amplia variedad de investigaciones demuestran que las concep-


tualizaciones situadas o corporizadas producen predicciones sobre
las acciones a realizar en el momento de la evocación vía simulación.
Por ejemplo, un pianista logra identificar las grabaciones de su propia
producción al simular las acciones motoras realizadas (Repp y
Knoblich, 2004). La memoria implícita a largo plazo está fuertemente
relacionada con la predicción perceptual. En ambos casos, las memo-
rias perceptuales –guardadas como simulaciones y conceptualizacio-
nes situadas– se vuelven activas y afectan la percepción. Cuando un
estímulo perceptual activa una memoria similar, la memoria percep-
tual dispara una simulación del estímulo y apura su procesamiento
por medio de la activación de áreas de procesamiento relevantes, de
manera tal que el estímulo y la simulación, en algún punto, se fusionan
entre sí. Esto permite la predicción y la comprobación y es la base del
funcionamiento de la memoria implícita. Numerosos trabajos han
demostrado que el mecanismo de predicción de la memoria implícita
está fuertemente ligado a la simulación de memorias perceptuales
(Barsalou 2005; 2009: 1286) o modelos cognoscitivos (Lotman,
1990). También se ha observado que si los modelos de la memoria y

229
los del estímulo percibido concuerdan, es mucho más rápido el
procesamiento y la predicción (por ejemplo, existe una memoria
auditiva que permite procesar un estímulo auditivo, o las propiedades
del objeto-estímulo coinciden con las de la memoria perceptual del
mismo (tamaño, forma, etc.).
Esta mirada ofrece una apertura de sumo interés para reflexionar
sobre el alcance de la memoria como –según pensara Lotman (1990)–
constructo complejo que permite la organización y la jerarquización
de la información captada por los modelos. La memoria de trabajo
opera en coordinación con la memoria a largo plazo en el procesa-
miento visual de las imágenes de manera explícita. Las simulaciones
en la memoria de trabajo son principalmente manipulaciones de
imágenes visuales, motoras y auditivas. Específicamente, cuando las
imágenes visuales se relacionan con la acción, el sistema motor se
pone en funcionamiento, lo que indica la presencia de una concep-
tualización situada o corporizada. De la misma manera, cuando las
personas deben categorizar comidas o bebidas, lo que se pone en
funcionamiento es una conceptualización situada o corporizada que
activa simulaciones multimodales que involucran olores, gusto,
aspecto, etc.

8. Cognición corporizada, pensamiento abstracto y


modelización. Implicancias
A modo de conclusión, la pregunta que nos hacemos es: ¿cuál es
entonces la importancia de estos datos brindados por los recorridos
abordados, principalmente en lo que se refiere a comprender la
cognición humana social? Estudios en humanos han demostrado la
existencia de un sistema de neuronas espejos similares a las obser-
vadas en monos, que integra la percepción y la ejecución de la acción,
aspecto que permite explorar las hipótesis biosemióticas en torno a
una contigüidad entre lo humano y lo animal. En particular, los
experimentos con neuroimágenes han evidenciado que durante la
observación existe una marcada activación de las áreas pre-motoras y
parietales como ocurre en el cerebro de primates superiores, tales
como el mono (Grafton, Arbib, Fadiga y Rizzolatti, 1996; Rizzolatti,
Fadiga, Gallese y Fogassi, 1996; Decety, Grezes, Costes, Perani,

230
Jeannerod, Procyk, Grassi y Fazio, 1997; Decety y Grezes, 1999;
Iacoboni, Woods, Brass, Bekkering, Mazziotta y Rizzolatti, 1999;
Buccino, Binkofski, Fink, Fadiga, Fogassi, Gallese, Seitz, Zilles,
Rizzolatti y Freund, 2001). La cognición de nuestra especie, en tal
sentido, no sería única en el mundo de la vida y, en consecuencia, la
exclusividad perceptual e informacional de 'lo humano' es una
afirmación que comienza a socavarse.
No obstante, como bien apuntamos antes, nuestro sistema senso-
motor adquiere otro grado de complejidad en la concreción de sus
modelos, puesto que puede caracterizar y comprender conceptos que
se refieren al movimiento, no solo las acciones o las percepciones,
sino el concepto mismo, con todo lo que ello implica. A partir de esta
posición, hemos intentado demostrar que comprender el mundo
implica 'simular', 'modelar' o, para ser más específicos, refractar una
realidad que, gracias a nuestra avance evolutivo, será luego inter-
venida por cargas axiológicas, históricas y relaciones intersubjetivas,
producto de nuestro trato con los otros. Aun más, nos preocupamos
por fundamentar cómo comprender los conceptos concretos –accio-
nes físicas, objetos físicos, su manipulación, etc.– requiere de la simu-
lación sensomotora, lo cual dispara la activación de representaciones
multimodales, que son la esencia de la conceptualización, base
cognitiva y cognoscitiva para la ejecución de modelos, en tanto guías
predictivas de nuestro devenir cotidiano. Este argumento de la teoría
de la cognición corporizada ha desplazado las teorías tradiciones
sobre la conceptualización amodal no corporizada, planteada a partir
de la posición de Smith, al tiempo que profundiza la hipótesis que la
semiótica sugirió treinta años atrás. En sintonía con estas líneas,
hemos planteado que las mismas estructuras básicas sobre las que se
construyen las simulaciones del sistema sensomotor pueden ser utili-
zadas para caracterizar a los conceptos concretos –por ejemplo, la
representación de una silla– que es el resultado de la activación de
grupos neuronales canónicos o centrales que integran todas las per-
cepciones multimodales que constituyen el concepto de silla, como lo
definen Gallese y Lakoff (2005:15).
Ahora bien, ¿qué implicancias podría tener una teoría neuronal
estructurada sobre la base de un modelo de acción motora que nos
permita crear representaciones que luego pueden ser re activadas
para crear simulaciones o situaciones imaginarias para entender los

231
fenómenos del mundo? Aun restan arduos y complejos estudios para
fundamentar este interrogante; podemos pensar que una propuesta
como aquella sostenida por Gallese y Lakoff (2005) sienta las bases
de una teoría neuronal de la metáfora conceptual: cada metáfora
conceptual, modelos culturales complejos según Lotman (1996), es el
resultado de un mapeo de los dominios conceptuales involucrados,
desde el dominio típicamente básico sensomotor hacia un dominio
más abstracto. Como hemos visto, los grupos neuronales responsa-
bles de estructurar el conocimiento conceptual se distribuyen desde
las áreas frontales hacia la corteza temporo-parietal, lo que demuestra
que no existirían circuitos cerebrales especializados para los
conceptos en general o para los conceptos abstractos en particular.
Esta aseveración empírica está corroborada por la noción de simula-
ción: entender la diferencia entre conceptos tales como 'manotear',
'agarrar', 'apretar' que dependerá de la activación de los circuitos
neuronales del área parietal y pre-motora, y que le permitirán al sujeto
recrear los movimientos involucrados en cada uno de los verbos en
cuestión y poder discernir los rasgos semánticos de cada uno. A un
nivel metafórico, un proceso similar se pondría entonces en funcio-
namiento: comprender una metáfora como 'dar manotazos de aho-
gado' implica recrear los circuitos neuronales involucrados en el
movimiento descripto y transpolar esas nociones a un dominio
abstracto.
Finalmente, ¿qué implican estos resultados para la cognición humana
y su relación con el lenguaje y la semiótica? Las evidencias descriptas
nos muestran que el pensamiento racional no está muy alejado de lo
que animales superiores como los monos pueden hacer, ya que se
emplean mecanismos corporales sensomotor análogos para el fun-
cionamiento cotidiano. Los vínculos entre mundo animal y mundo
humano comienzan a estrechar sus vínculos, y las ideas sostenidas
por la biosemiótica se emplazan en un nuevo escenario que arroja luz
a los umbrales entre las especies. Dicho de otro modo, el pensamien-
to racional sería un funcionamiento inconsciente regido por las
operaciones normales que realiza el cuerpo (sin importar su especie)
en contacto con el medioambiente; aún más, tendría como resultado
la formación de una red conceptual sobre la cual operaría el sujeto
para entender el mundo. El modelo, en tal sentido, se constituiría
como una modulación transespecie que pone de manifiesto cómo los

232
seres vivos tratan con su entorno en grados de mayor o menor
complejidad cognitiva (Sebeok, 1996). En un nivel superior, el
lenguaje expresaría estos conceptos a partir de las palabras, morfemas
y construcciones gramaticales, entre otras, que denotan el alcance
evolutivo del ser humano y la concreción de modelos complejos,
cuyos sustentos comportan la carga axiológica de la historia de las
culturas. Con todo, estas representaciones lingüísticas (la gramática,
por ejemplo) serían el resultado de conexiones neuronales entre los
esquemas conceptuales que tendrían su modelización multimodal en
circuitos del sistema sensomotor y en los esquemas fonológicos. La
articulación entre estos dos sistemas crea el lenguaje, permite la
manipulación de significados y conlleva, por ende, modelos cuya
impronta está atravesada por los sistemas culturales y que, en futuras
investigaciones, nos permitirá interpelar el modo en que el sujeto
interviene y es intervenido por un espacio social.
Con todo, aunque no pretendimos agotar los sentidos propuestos
por estas líneas teóricas, sino leerlos en el punto en que modelización
y cognición corporizada ofrecen perspectivas en diálogo que permi-
ten complejizar el modo de entender la cognición humana, entende-
mos que semiótica y neurociencias configuran un espacio interdisci-
plinar de sumo interés en la contemporaneidad. Se trata, en otras
palabras, de un cruce que configura aristas de gran actualidad para
resolver interrogantes relativos a cómo interpretamos y elaboramos
nuestro trato con el mundo. Si bien esta lectura fue selectiva y no
pretendió abarcar una totalidad, nos orientamos a mostrar cómo la
modelización podría descansar sobre operaciones más profundas
que responden a inscripciones 'primitivas' o, en otras palabras, a
umbrales bajos de la cognición: un espacio donde el sistema corporal
y el sistema cultural parecen traducirse mutuamente.

9. Referencias bibliográficas

Andacht, Fernando (1993). Entre signos de asombro: antimanual para ini-


ciarse a la semiótica. Montevideo: Ediciones Trilce.
Barei, Silvia (2013). “El orden de lo humano” en Barei, Silvia (comp.).
Seminario de Verano I. La pregunta por lo humano. Vol. I. Grupo de
Estudios de Retórica. Córdoba: Ferreyra Editor.

233
Barei, Silvia y Ariel Gómez Ponce (2013). Cultura y formas de la vida I.
Perspectivas teóricas. Colección Cuestiones Retóricas II. Córdoba:
Ferreyra Editor.
Barsalou, L.W. (1999). “Perceptual symbol systems”. Behavioral and
Brain Sciences, 22: 577–660.
Barsalou, L.W., P. M. Niedenthal, A. Barbey y J. Ruppert, J. (2003).
“Social embodiment” en B. Ross (Ed.). The Psychology of
Learning and Motivation. Vol. 43. San Diego: Academic Press: 43-
92.
Barsalou, L.W. (2005). “Abstraction as dynamic interpretation in
perceptual symbol systems” en L. Gershkoff-Stowe y D. Raki-
son (eds.). Building object categories in developmental time. Mahwah,
NJ: Erlbaum: 389-431.
Barsalou, L.W. (2008). “Grounded cognition”. Annual Review of
Psychology, 59: 617–645.
Barsalou, L. W. (2009). “Simulation, situated conceptualization and
prediction”. Phil. Trans. R. Soc. B, 364: 1281–1289.
Bateson, Gregory (1998[1985]). Pasos hacia una ecología de la mente.
Buenos Aires: Lumen-Lohlé.
Buccino, G., F. Binkofski, G. R. Fink, L. Fadiga, L. Fogassi, V. Gallese,
R. J. Seitz, K. Zilles, G. Rizzolatti y H-J. Freund. (2001).
“Action observation activates premotor and parietal areas in a
somatotopic manner: An fMRI study”. European Journal of
Neuroscience, 13: 400–404.
Churchland, Paul M. (1989). “Folk Psychology and the Explanation
of Human Behavior”. Philosophical Perspectives, Vol. 3, Philosophy
of Mind and Action Theory: 225-241.
Damasio, A.R. (1989). “Time-locked multiregional retroactivation: A
systems-level proposal for the neural substrates of recall and
recognition”. Cognition 33: 25–62.
Danesi, Marcel (2000). “The biosemiotic paradigm of Thomas A.
Sebeok”, en Tarasti, Eero [comp.]. Commentationes in Honorem
Thomas A. Sebeok Octogenarii. Imatra: International Semiotics
Institute Publishing.
Danesi, Marcel (2013). “Hacia una teoría de los sistemas modelizan-
tes” en Barei, Silvia [comp.]. Semiótica de la Cultura / Ecosemiótica
/ Biorretórica. Córdoba: Ferreyra Editor.
Decety, J., & Grèzes, J. (1999). “Neural mechanisms subserving the
perception of human actions”. Trends in Cognitive Sciences, 3:

234
172–178.
Decety, J., J. Grezes, N. Costes, D. Perani, M. Jeannerod, E. Procyk, F.
Grassi y F. Fazio (1997). “Brain activity during observation of
actions. Influence of action content and subject's strategy”.
Brain, 120: 1763–1777.
Eco, Umberto (2013[1968]). La estructura ausente. Buenos Aires: Suda-
mericana.
Eco, Umberto (1997). Kant y el ornitorrinco. Barcelona: Lumen.
Favareau, Donald (2007). “The evolutionary history of Biose-
miotics” en Barbieri, Marcello [comp.]. Introduction to
Biosemiotics: The New Biological Synthesis. Ferrara: Springer.
Gallese, V. (2000). “The inner sense of action: Agency and motor
representations”. Journal of Consciousness Studies, 7: 23–40.
Gallese, V. (2000a). “The acting subject: Towards the neural basis of
social cognition”en Metzinger T. (ed.). Neural correlates of
consciousness. Empirical and conceptual questions. Cambridge, MA:
MIT Press: 325-333.
Gallese, V. (2003). “A neuroscientific grasp of concepts: From con-
trol to representation”. Philosophical Transactions of the Royal
Society of London, B, 358: 1231–1240.
Gallese; V. (2005). “Embodied simulation: From neurons to
phenomenal experience”. Phenomenology and the Cognitive Sciences
(2005) 4: 23–48.
Gallese, V., L. Fadiga, L. Fogassi y G. Rizzolatti (1996). “Action
recognition in the premotor cortex”. Brain, 119: 593–609.
Gallese, V. y G. Lakoff (2005). “The brain's concepts: The role of the
sensory-motor system in conceptual knowledge”. Cognitive
Neuropsychology, 21 (0)
(http://DOI:10.1080/02643290442000310).
García, A. M. y A. Ibáñez (2014). “Words in motion: Motor-language
coupling in Parkinson's disease”. Translational Neuroscience, 5(2):
152–159 (http://dx.doi.org/10.2478/s13380-014-0218-6).
García, A. M. y A. Ibáñez (2016a). “Hands typing what hands do:
Action-semantic integration dynamics throughout written
verb production”. Cognition, 149: 56–66
(http://dx.doi.org/10.1016/j.cognition.2016.01.011.)

235
García, A. M. y A. Ibáñez. (2016b). “A touch with words: Dynamic
synergies between manual actions and language”. Neuroscience
& Biobehavioral Reviews, 68: 59–95
(http://dx.doi.org/10.1016/j.neubiorev.2016.04.022.)
Grafton, S. T., M. A. Arbib, L. Fadiga y G. Rizzolatti (1996).
“Localization of grasp representations in humans by PET: 2.
Observation compared with imagination”. Exp. Brain Res.112:
103–111.
Heredia, Juan Manuel (2013). “Jakob von Uexküll, portavoz de
mundos desconocidos” en Uexküll, Jakob von. Cartas biológicas
a una dama. Buenos Aires: Cactus.
Hoffmeyer, Jesper (1996). Signs of Meaning in the Universe.
Bloomington: Indiana University Press.
Hoffmeyer, Jesper (2013). “De animal a humano” en Barei, Silvia
(comp.). Semiótica de la cultura / Ecosemiótica / Biorretórica.
Córdoba: Ferreyra Editor.
Husserl, E. (1925/1962). Phänomenologische Psychologie (1925)
(Husserliana, vol. IX), Martinus Nijhoff, Den Haag.
Husserl, E. (1989). Ideas Pertaining to a Pure Phenomenology and to a
Phenomenological Philosophy Second Book: Studies in the Phenomenology
of Constitution. Dordrecht: Kluwer Academic Publishers.
Iacoboni, M., R. P. Woods, M. Brass, H. Bekkering, J. C. Mazziotta y
G. Rizzolatti (1999). “Cortical mechanisms of human
imitation”. Science, 286: 2526–2528.
Jakobson, Roman (1971). Selected Writings. Berlin: Mouton de Gruyter.
Knoblich, G. y B. H. Repp (2004). “Perceiving action identity: how
pianists recognize their own performances”. Psychology Science,
15(9): 604-609.
Kristeva, Julia (1989). Poderes de la perversión. Buenos Aires: Siglo XXI.
Kull, Kalevi (1998). “Semiotic ecology: different natures in the
semiosphere”. Sign Systems Studies. N° 26. Tallin: Tartu
University Press: 344-371.
Kull, Kalevi (2013). “El legado de Lotman a la modelización de la
semiosis”, en Barei, Silvia (comp.). Iuri Lotman in memoriam.
Córdoba: Ferreyra Editor.
Kull, Kalevi y Peeter Torop (2003). “Biotranslation: translation

236
between umwelts” en Petrilli, Susana (comp.). Translation
Translation. Amsterdam: Rodopi.
Lotman, Iuri (1990). The universe of the mind. Londres: Indiana
University Press.
Lotman, Iuri (2011). “The place of art among other modelling
Systems”. Sign System Studies. N° 39 (274). Tartu: University of
Tartu Press.
Lotman, Iuri (2014). The Unpredictable Workings of Culture. Tallin:
Tartu University Press.
Morin, Edgar (1994). “Epistemología de la complejidad” en Fried
Schnitman, Dora (comp.). Nuevos paradigmas, cultura y
subjetividad. Buenos Aires: Editorial Paidós.
Morin, Edgar (1997). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona:
Gedisa.
Nöth, Winfried (2013). “Ecosemiótica” en Barei, Silvia N. (comp.).
Semiótica de la cultura / Ecosemiótica / Biorretórica. Córdoba:
Ferreyra Editor.
Ponzio, Augusto (2004). “Dialogism and biosemiotics”. Semiotica.
Journal of the International Association for Semiotic Studies. Finlandia:
Eoro.
Rizzolatti, G., L. Fadiga, V. Gallese y L. Fogassi (1996). “Premotor
cortex and the recognition of motor actions”. Cognitive Brain
Research, 3: 131–141.
Rizzolatti, G., L. Fogassi y V. Gallese (2000). “Cortical mechanisms
subserving object grasping and action recognition: A new view
on the cortical motor functions” en Gazzaniga, M. S. (ed.). The
cognitive neurosciences. 2nd ed.). Cambridge, MA: MIT Press: 539-
552.
Sebeok, Thomas A. (1996). Signos: una introducción a la semiótica.
Barcelona: Paidós.
Sebeok, Thomas A. (2001). Global semiotics. Bloomington: Indiana
University Press.
Smith, E.E. (1978). “Theories of semantic memory” en Estes, W. K.
(ed.). Handbook of learning and cognitive processes (Vol. 6). Hillsdale,
NJ: Erlbaum.
Tucker, M., & Ellis, R. (2001). “The potentiation of grasp types

237
during visual object categorization”. Visual Cognition, 8:
769–800.
Uexküll, Jakob von (1942). Meditaciones biológicas. La teoría de la
significación. Madrid: Editorial Revista de Occidente.
Uexküll, Jakob Von (1951). Ideas para una concepción biológica del mundo.
Buenos Aires: Espasa-Calpe.
Umilt`a, M. A., E. Kohler, V. Gallese, L. Fogassi, L. Fadiga, C.
Keysers y G. Rizzolatti (2001). “I know what you are doing”: A
neurophysiological study. Neuron 32: 91–101.
Volóshinov, Valentín (2009[1929?]). El marxismo y la filosofía del
lenguaje. Buenos Aires: Ediciones Godot.
Warley, Jorge (2013). Entre semióticas. Bosque de signos, animales simbólicos.
Buenos Aires: Editorial Biblos.
Yeh, W. & Barsalou, L. W. (2006). “The situated nature of concepts”.
Am. J. Psychol. 119: 349–384.

238
CAPÍTULO X

Acerca de la metodología de investigación en


ciencias sociales

María Eugenia Velázquez

1. Introducción
Las posturas filosóficas desde las que puede encararse el avance del
conocimiento son múltiples. Sin embargo la que toma el cariz más
relevante en la mayoría de los ámbitos es el método positivista. No
solo por su predominancia, sino también por la valía que se le da. En
este contexto es pertinente preguntarse si se trata del método más
adecuado para abordar cualquier objeto de estudio. Y particular-
mente qué sucede en el caso de la investigación en ciencias sociales,
específicamente en el ámbito de la salud.
Hablar de 'método positivista' quizás es decir demasiado, puesto que
desde los postulados que realizara Auguste Comte a finales del siglo
XIX hasta la fecha, el positivismo ha recibido múltiples embates
críticos provenientes de distintos grupos y corrientes intelectuales
(Paredes, 2009). Sin embargo, haciendo un pequeño rastreo de las
Significaciones Imaginarias Sociales (Castoriadis, 2013) que circulan
en distintos ámbitos de las ciencias sociales de la actualidad, es fácil
comprobar que una idea particular de 'positivismo' se impone como
superior frente a otras posibles metodologías.
Se hace necesario aclarar, antes de avanzar en la exposición, que
cuando aquí se dice 'investigación' no se está refiriendo solo a los
estudios realizados en el marco de un proyecto institucionalizado. Se
entiende la investigación como inseparable del accionar cotidiano, de
la intervención diaria o puntual sobre un sujeto, una organización o
un colectivo de personas. Intervenir es siempre investigar, aunque los
resultados no se sistematicen necesariamente en un artículo.

239
2. Algunas características de las SIS referidas a procedimientos
metodológicos
Castoriadis (2013) entiende que las sociedades están conformadas
por un magma de Significaciones Imaginarias Sociales que crea el eidos
social. Son 'significaciones' en tanto le dan un sentido al mundo;
'imaginarias' puesto que no se corresponden con elementos 'raciona-
les' o 'reales'. Es decir que no hay nada de la significación que las ligue
inherentemente a su sustrato material, puesto que son arbitrarias. Y
'sociales' ya que se encarnan en un ente colectivo impersonal y
anónimo. Los sujetos que conforman la sociedad son productos y
productores de ella y, a pesar de que tienen capacidad de transfor-
marla, tienden a reproducirla. La labor del psicólogo institucional, tal
como es el caso de quien suscribe, es la de observar las prácticas
concretas de los actores sociales con el fin de rastrear las significacio-
nes imaginarias sociales instituidas que las sostienen y orientan,
trabajando con ellos en la de-construcción de la alienación que
implica el desconocimiento del origen de lo naturalizado, de ese saber
no sabido, para luego reconstruirlo desde una posición más autóno-
ma (Castoriadis, 2013). Con este fin se incluyen algunas reflexiones
sobre el quehacer en distintos espacios académicos de la actualidad,
referidos a las ciencias sociales, haciendo especial hincapié en el área
de la salud.
Los estudiantes que integran la materia 'Psicología Institucional,
cátedra I' de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Psicología
de la UBA, en la que la autora de este capítulo es docente, deben
realizar un trabajo de campo que articula docencia, investigación y
práctica (Shejter, Cocha, Furlan y Ugo, 2016). En su primer intento,
los estudiantes, en general, utilizan un tipo de metodología basada en
una idea muy particular sobre las ciencias. Realizan una especie de
copy-paste de párrafos textuales de entrevista y párrafos textuales de
teoría sin mediación de elaboración propia. Las significaciones imagi-
narias sociales, no siempre conscientes, que sustenta este modo de
actuar se relacionan con la idea de que la presentación textual de los
recortes de entrevistas, garantizarían una pretendida objetividad.
Estarían allí para dar cuenta de que los estudiantes no han falseado,
con su lectura subjetivada, las palabras dichas por los entrevistados.
Por otro lado, las citas textuales de autores consagrados darían
legitimidad a lo dicho a partir del magister dixit. El principio de

240
autoridad que erige la palabra de ciertos autores como verdad univoca
y dificulta su cuestionamiento. Los pensamientos propios, las ideas
personales y los análisis de los mismos estudiantes quedan desvalori-
zados y excluidos de los escritos presentados en un primer momento.
Algunas veces sucede algo similar en el nivel profesional, como es el
caso de lo referido por Cristina Pérez Andrés (2002), integrante del
comité de redacción de la Revista de Salud Pública Española. Respecto de
los trabajos presentados para el número 76, sobre metodología
cualitativa, afirma:
Pero, en mi opinión, el error más importante que se comete es el de
confundir el análisis y la interpretación con la mera clasificación y
estructuración de la información contenida en el discurso
manifiesto, llegando a unas conclusiones que carecen del sentido
que se debería haber buscado. Ello es lo que ha ocurrido con la
mayoría de los trabajos originales que se han recibido en la
redacción de la Revista Española de Salud Pública para participar en este
número monográfico sobre metodología cualitativa (Pérez Andrés,
2002: 376).
Tanto los estudiantes de Psicología argentinos como los profesio-
nales españoles en salud, hacen una lectura superficial apoyada
únicamente en el discurso manifiesto. La categorización de la infor-
mación explicitada por los informantes clave parecería tener un valor
superior, a nivel científico, que el análisis o la interpretación, entendi-
da como dar sentido a aquello que parecía no tenerlo a través de la
deconstrucción de las múltiples significaciones que contiene un
enunciado. A su vez, en el caso de los estudiantes, la teoría parecería
no ser pensada como una herramienta que ayudaría a desentrañar la
complejidad del entramado social y permitiría entender las múltiples,
y a veces contradictorias, significaciones que contiene la realidad
social y subjetiva. Por el contrario, parece que es considerada por ellos
como un elemento rígido que garantizaría la verdad y objetividad de
la lectura que se realiza del material con el que se trabaja.
Landeros-Olvera, Salazar-Gonzalez y Cruz-Quevedo (2009) escri-
ben un artículo en el que intentan reflejar el modo en que se validan
los cuidados que prodigan los enfermeros en México y la influencia
del positivismo. En él dan cuenta de que la explicación científica es la
meta última a alcanzar. Afirman que las prácticas y la formación de
enfermeros y enfermeras se configuran a partir del paradigma cuanti-

241
tativo. Lo que importa es el dato clínico, puesto que puede ser medido
y verificado con técnicas empíricas concretas. Estos datos son
interpretados estadística y matemáticamente con el fin de saber si son
significativos, en base a una muestra representativa. Luego de una
revisión sistemática de los resultados de distintas investigaciones
cuantitativas, si el evento se muestra como favorable, se llega a “un
cuidado de enfermería bajo fundamento científico”, lo cual deriva en
prácticas en enfermería que “mantienen un privilegio por lo orgánico,
negando indirectamente la parte emocional o subjetiva, que sin duda
ayuda a la recuperación del paciente” (Landeros-Olvera, et all. 2009:
265).
En el año 2014, quien suscribe publicó un trabajo original en una
revista científica de Psicología y ciencias afines categorizada 1 por
CONICET. Sin embargo, la evaluación del trabajo tuvo sus
contratiempos. Los evaluadores debían contestar un formulario que
contenía múltiples ítems en la misma línea de los citados aquí
textualmente. Por ejemplo en la parte correspondiente al método:
“2.- Se divide la Sección Método en las subsecciones mínimas:
Muestra, Definición de variables, Materiales (instrumentos),
Procedimiento, Diseño, Análisis de resultados.”
“8.- Los procedimientos estadísticos son apropiados para el tipo de
datos obtenidos.”
Son los mismos examinadores quienes dan cuenta ante el comité de la
dificultad que se les presentó a la hora de completar el formulario. La
mayoría de los ítems apuntaban a una metodología experimental
positivista por lo tanto no eran adecuados para evaluar el tipo de
artículo presentado. Es llamativo ver que la mayoría de los casilleros
están completados con un “NO” o vacíos y, sin embargo, ambos
evaluadores recomiendan la publicación del artículo. Aquí, como en
el caso anterior se privilegiaría lo cuantificable y se negaría, por
omisión, la existencia de otros tipos de metodologías alternativas a la
positivista.
Al parecer, lo mismo sucedería a la hora de evaluar si una publicación
es influyente en el ámbito científico. Tal como lo indica el artículo “La
evaluación de revistas científicas en ciencias sociales y humanidades”, de Ángel
Borrego y Cristóbal Urbano (2006), donde se especifica que el crite-
rio principal es bibliométrico, basándose en la cantidad de citas que

242
ha tenido un autor o una publicación. Lo que repercute en la depre-
ciación de la calidad cualitativa de los escritos y deja en segundo lugar
otro tipo de metodología como el arbitraje por pares –se envía un
cuestionario al conjunto de la población de investigadores y profe-
sores de una disciplina junto con un listado de las principales revistas
del área y se los invita a evaluar el interés que representan dichas
publicaciones para su especialidad–, el análisis de la calidad editorial
–se envía una encuesta sobre distintas publicaciones especializadas a
parte del profesorado universitario donde “se ha de puntuar de 0 a 10
los siguientes apartados: grado de uso, actualidad de los contenidos,
rigor metodológico, presentación formal y calidad científica general.”
(Borrego y Urbano, 2006: 19)– o la determinación de la difusión de
los títulos –basada en la presencia de una publicación en diferentes
bases de datos o canales de comunicación de cada disciplina–.
A partir de lo antedicho se podría inferir que en la práctica cotidiana
de los y las investigadoras, y en el trabajo general, en ciencias sociales y
específicamente en el área de la salud, las significaciones imaginarias
sociales orientarían su accionar metodológico hacia el privilegio de
los hechos empíricos, factibles de medición y conteo, que se analizan
mediante el paradigma cuantitativo apoyado en una lógica matemá-
tica. Las significaciones imaginarias sociales que sostienen esta
actividad tendrían que ver con la idea de que el conocimiento 'real-
mente' científico es objetivo, que hay una 'verdad ultima' a la cual no
solo se podría, sino que se debería llegar. La subjetividad del
investigador sería entendida solo como fuente de perturbación. Y si
se lograra eliminar definitivamente cualquier tipo de interferencia
subjetiva, o de cualquier otra índole, se podría acceder al 'hecho real' y
sus causas objetivas.
Estas ideas sobre la adquisición del conocimiento parecerían
funcionar muy bien en el caso de las ciencias duras, donde el objeto de
estudio es inanimado. Pero en las ciencias sociales, especialmente en
el área de la salud en la que se trabaja con personas, un posiciona-
miento de este tipo podría equivaler a descuidar las dimensiones
subjetivas y sociales del objeto de estudio. Entonces ¿por qué se
privilegia un tipo particular de metodología por sobre otros múltiples
posibles?
La lógica de los campos que plantea Bourdieu (2014) es un modo

243
particular de leer la dinámica social en un momento determinado. Se
trata de una metodología praxeológica que intenta romper, por un
lado, con un punto de vista fisicalista, en el cual la sociedad es
concebida como una estructura objetiva independiente de los actores
que participan en ella, y en la que éstos pueden ser pensados como
soportes pasivos que 'actúan' las fuerzas que se ejercen sobre ellos. Y
por el otro, con un punto de vista fenomenológico, en el que “la
sociedad aparece como el producto emergente de las decisiones,
acciones y cogniciones de individuos cocientes y alerta, a quienes el
mundo se les presenta como inmediatamente familiar y significativo”
(Bourdieu y Wacquant, 2014: 33). Para lograrlo plantea un sistema
bidimensional en el que hay una correspondencia entre las
estructuras sociales y los principios de interpretación y acción que los
agentes aplican sobre el mundo.
Un campo es entendido como un espacio en el que se establece una
red de relaciones históricas y objetivas que se dan entre posiciones
(agentes) asentadas sobre modos específicos de poder (capital). En él
se dan situaciones de conflicto y competencia que poseen unas reglas
particulares de ingreso y participación, a modo de un juego, en el cual
los rivales luchan por el monopolio del capital eficaz en él. En el
campo académico argentino el Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (CONICET) y la Agencia Nacional de
Promoción Científica y Tecnológica (AGENCIA) son dos de los
agentes más importantes del metacampo estatal que regulan los
modos legitimados de hacer ciencia en el país. Estos dos organismos
son las principales fuentes de financiamiento local para el desarrollo
científico y tecnológico en todas las áreas de conocimiento, al cual se
accede a través de concursos públicos ya sean para proyectos de
investigación o para becas y carrera de investigadores individuales.
La estructura del campo se ve reflejada, o duplicada en habitus de los
agentes (Bourdieu, 1996: 166), disposiciones que orientan la forma
de entender y actuar en un campo determinado. Estos habitus
científicos, al ser los modos adecuados y valorados de interpretar y
accionar dentro de un espacio social, tienen un objetivo concreto que
es el de ganar mejores posiciones (acumular capital específico con la
consecuente posibilidad de tener mayor influencia sobre el campo),
resultando así en estrategias que, sin ser intencionalmente conscien-
tes, implementan los agentes. Para que una persona pueda ir ascen-

244
diendo en el escalafón de la investigación, en principio, tiene que
participar de una. Para que una de éstas consiga financiamiento no
solo tiene que ser innovadora, también tiene que estar dirigida por
investigadores reputados (reconocidos como tales por el campo). En
general el estatus de un investigador es medido por los antecedentes
académicos que posea, y para conseguirlos tiene que escribir artículos
que sean publicados. A su vez las publicaciones a las que se quiere
acceder deben cumplir con ciertos requisitos, no solo de estilo, sino
también de fondo. Un modo de evaluar las publicaciones para que
adquieran la categoría de 'científicas' es a través de su rigurosidad y
validez. Una forma de lograrlo es mediante escritos que refieran a
hechos concretos que pueden ser medidos 'objetivamente' y analiza-
dos estadísticamente en una muestra representativa. Ello repercute
en que se privilegie un tipo particular de metodología por sobre otras
posibles. Así, como una serpiente que se muerde la cola, los métodos
de evaluación de artículos y proyectos condicionan la creación
específica de un tipo particular de metodología que produzca papers
que puedan ser evaluados de ese mismo modo específico, lo que
puede redundar en una infravaloración de metodologías alternativas.
Dadas las características particulares del campo académico recién
descripto, es probable que los agentes que utilicen un tipo alternativo
de metodología encuentren mayores dificultades a la hora de publicar
sus producciones en las revistas mejor valoradas dentro de dicho
campo. No es que investigaciones de este tipo no puedan hallar
modos de difusión, pero, posiblemente, el tipo de publicación a la que
accedan ocupará espacios subversivos o tangenciales dentro del cam-
po, ya que, por el modo de evaluación, les resultará más dificultoso
acceder a financiaciones y categorizaciones de primera línea.
No se intenta aquí desconocer los importantes aportes provistos por
las investigaciones de características positivistas o cuantitativas, ni los
múltiples intentos que se han realizado a lo largo de la historia para
superar la antinomia que se plantea. Simplemente se intenta hacer
una lectura del modo particular en que el avance de las ciencias se
lleva adelante en nuestro país y otros de habla hispana, el cual redunda
en el impulso privilegiado de determinado modo particular de hacer
investigación y la consecuente dificultad de otros para acceder a
posiciones dominantes dentro del campo. La pregunta vuelve a
actualizarse: ¿por qué algunos tipos de metodología parecen ser

245
válidos y otros, no? ¿Por qué las investigaciones que utilizan métodos
alternativos al positivismo quedan posicionadas en un lugar inferior
en el imaginario social? ¿Cómo fue que se llegó a este estado de las
cosas?

3. Hay ciencias que son ciencias y ciencias que no lo son


Haciendo un rastreo socio-histórico acerca del origen de estas
significaciones (de la Iglesia y Melera, 2003) se puede llegar a la Grecia
antigua como cuna de uno de los primeros movimientos que trata de
acceder al conocimiento a través de explicaciones que no sean de
origen teológico-mitológicas o sobrenaturales: la filosofía occidental.
El valor social del sabio del siglo VII antes de Cristo se veía afectado
por dos circunstancias principales. Por un lado, dadas las particulares
condiciones políticas, económicas y sociales de la época, se trataba de
un grupo privilegiado de sujetos que, legitimando el statu quo, se veían
libres de preocupaciones mundanas pudiéndose dedicar a la reflexión
sobre sí mismos y el mundo, siendo a su vez consultados por grandes
personajes políticos y de relevancia social. Por otra parte el tipo de
conocimiento que creaban favorecía la producción y el progreso de
técnicas y actividades a nivel práctico y material. Como ejemplo se
pude mencionar la influencia que tuvo el desarrollo de la astronomía
sobre la navegación mercantil.
Los inicios del proceso de abstracción pueden remontarse a Platón,
quien utiliza la metáfora de la caverna para demostrar que el mundo
de las ideas es más auténtico y remite a la verdad y el conocimiento
puro, mientras que lo que se percibe a través de los sentidos, el mundo
de las cosas, es imperfecto e inexacto, y concluirá con Aristóteles,
cuyo método se sustenta en una lógica de cuatro posiciones
antagónicas –universal, particular, positivo y negativo– que permi-
tirán conjeturar la verdad o falsedad de un silogismo a partir de la
verdad o falsedad de otro. Muchos siglos después, con el adveni-
miento del cristianismo, la elite de eruditos de la Antigüedad Tardía y
la Edad Media articulan la doctrina religiosa con los clásicos griegos,
reforzando la idea de una 'verdad ultima' fundada en Dios y
respaldando la dualidad cuerpo-alma en el pensamiento platónico.
Con el Renacimiento, el desarrollo de las ciencias trata de despegar,

246
nuevamente, las reflexiones de Platón y Aristóteles del pensamiento
religioso. A través de la experimentación y el pensamiento racional, la
astronomía, la física y la matemática consiguen su independencia de
la filosofía. Y los desarrollos de Galileo, Copérnico y Kepler revolu-
cionan la cosmovisión del universo al demostrar que la tierra gira al
rededor del sol. Abonando las transformaciones culturales, entre el
siglo XV y el XVI, se producen dos importantes escisiones de la
Iglesia católica y nacen el luteranismo y el calvinismo. Ante una
contemporaneidad plagada de modificaciones medulares, en la
filosofía se instaura el racionalismo como la vía regia de acceso, y
defensa, a una realidad en permanente cambio. Descartes, principal
referente de este movimiento, instaura, a través de la duda metódica,
una rigurosidad de la que la filosofía carecía hasta ese momento.
El problema de la filosofía ya no será lo que se conoce, sino cómo se
conoce. Para ello, Descartes establece cuatro cautelas básicas: no
aceptar como verdadero lo que no se sepa evidentemente que lo es,
dividir las dificultades en el mayor número posible de partes, pensar
ordenadamente de lo simple a lo complejo, y hacer enumeraciones
que no omitan nada. Llamó a cada una respectivamente: evidencia,
análisis, síntesis y enumeración. (de la Iglesia y Melera, 2003: 364)
Durante el Siglo de las Luces, apogeo del pensamiento especulativo,
Dios vuelve a aparecer como garante y principio del origen del
mundo y de las cosas. El mismo Descartes concluirá que para
conocer el mundo solo hay dos certezas indiscutibles: la existencia del
pensamiento y de Dios. De allí la reconocida frase cogito ergo sum.
Posteriormente surge en Alemania el movimiento aufkläung, un
concepto que remite a aclarar las tinieblas de la irracionalidad a partir
de la iluminación por medio el la razón. Uno de sus mayores
exponentes será Immanuel Kant. Luego de una rigurosa formación
en las ciencias exactas, este pensador comienza a dedicarse a la
filosofía a una edad madura. Uno de sus principales objetivos fue dar
cuenta de las complejas relaciones entre la razón, la realidad y los
sentidos. Así llega a distinguir los conocimientos a priori,
independientes de la experiencia, y los empíricos, los cuales son
posibles solo a posteriori de ella.
Sin desconocer los desarrollos posteriores hechos en filosofía y otras
ramas de la ciencia, pueden identificarse en el recorrido realizado
hasta aquí algunas de las principales constantes que seguirían

247
condicionado el modo de pensar de las sociedades actuales, como
son un ordenamiento en categorías excluyentes y antagónicas y la
búsqueda de una garantía de verdad ultima a la cual remitirse. Según
Castoriadis (2013), cuando nace un nuevo eidos social, las institucio-
nes que existían con anterioridad a esa transformación no son aban-
donadas, sino resignificadas conforme a las significaciones imagina-
rias sociales que orientaran a la nueva sociedad instaurada. En la era
del capitalismo, una vez que Dios ya no puede alegarse como garante
de certeza, este cometido parece deslizarse hacia las ciencias
naturales. Norbert Elias (2008) haciendo una crítica de las 'categorías'
sociológicas en su libro Sociología fundamental lo expresa de la siguiente
manera:
Las dificultades que se encuentran en este campo serían menores si
muchas de las tendencias de conceptualización de las que se ha
hablado no fuesen además objeto de un especial reforzamiento y
consagración por determinados aspectos de las ciencias físico-
químicas y su elaboración en las teorías filosóficas de la Ciencia. En
la fase clásica de su desarrollo se consideraba que el objetivo de la
investigación física consistía en reducir todo lo que aparece como
variable y móvil a saber, a las leyes eternas de la naturaleza. Esta
tendencia encontró posteriormente sanción en una teoría filosófica
del conocimiento y de la ciencia que consideraba esta reducción de
lo que se observaba como móvil y variable a algo inmóvil y eterno
como la tarea central de toda ciencia y también, en gran medida,
como piedra de toque de la cientificidad de un ámbito de
investigación. (Elias, 2008:134)
Así se puede empezar a vislumbrar qué sentido tendría el privilegio de
metodologías provenientes de las ciencias duras en ámbitos sociales.
El modelo de las ciencias naturales y físicas que se basa en datos
objetivos que pueden ser repetidos una y otra vez, independiente-
mente de quien sea el sujeto que lo realice, arrojando los mismos
resultados permitiría, en algún punto, tener una respuesta garan-
tizada: encontrar un sentido universal a cómo funcionan las cosas. A
su vez, la posibilidad de predicción de la respuesta de la materia ante
determinados estímulos, o puestas bajo condiciones definidas,
generarían una sensación de control que evitaría la indefensión que
produce el caos o la falta de previsibilidad.
Parecería que todas las ciencias que lograran reproducir esta lógica
positivista serían consideradas ciencias, y las que no lo lograran o bien

248
deberían adaptarse utilizando un calzador metodológico que intente
meter a la fuerza el pie de la hermanastra en el zapatito de cristal, o
bien deberían resignarse a no ser consideradas ciencias tal como lo
estipulan los modelos hegemónicos.
A diferencia de la materia insensible, donde la observación es
unidireccional, puesto que ella no puede respondernos, en las cien-
cias sociales la característica principal es que se trabaja con sujetos
que están en iguales condiciones que el investigador de realizar -real
o potencialmente– observaciones recíprocas, aunque estas no sean
solicitadas, e incluso si son negadas por el investigador.
Por eso es sencillamente no realista [...] escamotear el fenómeno
clave de la conciencia de los estímulos como producción de
respuesta. Probablemente la única diferencia de importancia entre
lo animado y lo inanimado es la conciencia, y entre el hombre y el
animal, la conciencia de su propia conciencia: es saber que uno sabe
(Deveraux, 1994: 49)
Si el objeto de estudio es un metal, un químico o una fuerza, se podría
creer que la subjetividad del investigador no tiene ninguna influencia
sobre el experimento. Pero trabajando con sujetos, negar la variable
contra observacional o creer que la subjetividad del investigador no
influye en los resultados sería un desatino.
Vivimos en un mundo cuyas instituciones implican modos de hacer,
de entender los intercambios, las relaciones sociales que nos pre-
existen y que se tienden a reproducir, por ejemplo, los mitos, los ritos,
son manifestaciones de esa cosmogonía, de ese modo de ver en
mundo (Castoriadis, 2013: 67). El aparato psíquico se estructura a
partir de estas disposiciones, de esas modalidades, durante los
procesos de socialización primaria (Berger y Luckmann, 2001). En
un primer momento la madre, antes incluso de quedar embrazada,
fantasea un bebé, por ejempl, con un género determinado acorde al
aparato genital que posea, al cual le dará un nombre adecuado al
género biopolíticamente asignado, del que se esperarán ciertos
comportamientos diferenciados si se trata de un varón o de una
mujer, reforzando así significaciones imaginarias sociales que
provienen del modelo médico hegemónico, y desconociendo toda la
gama de posibilidades, no solo biológicas, sino también subjetivas,
que pueden desplegarse en ese sujeto sensible. Es ahí cuando la
creación propia de lo humano viene a cuestionar las categorías de

249
pensamiento. Por ejemplo, en el momento en que un sujeto se
identifica con un género diferente al biopolíticamente asignado, o
peor de peores, no se identifica con ningún género. Este ejemplo
intenta mostrar cómo el lugar y momento en el que se nace
condiciona el modo de entender y actuar sobre el mundo, sin dejar de
lado la capacidad de creación subjetiva que siempre está allí dispuesta
a sorprender. La cultura, el lenguaje, las instituciones, dan forma al
aparato de significar (Kaës, 1989: 26) que hace a lo humano propia-
mente humano. Creando, reproduciendo y transformando las signifi-
caciones que conforman, incluso, los modos de entender de las
escalas de medidas, los números, o los elementos de la materia, que no
son otra cosa más que significaciones arbitrarias creadas por los
sujetos. Como los dioses, el género o el Estado.
En salud se suele trabajar con ramas que provienen de las ciencias
naturales y físicas. Es necesario entender las reacciones químicas, el
funcionamiento físico y biológico del cuerpo, etc. Pero también es
importante no olvidar que se trabaja, no solo con un hígado, un
corazón o una presión sanguínea, sino también con el sujeto que lo
posee y padece la disfunción. Sujeto que tendrá emociones, vida
social, afectos y contingencias vitales. Y que este sujeto responderá de
formas particulares y nunca del todo controlables ante el estímulo del
investigador que lo pincha, le pregunta y ostenta el lugar de saber. La
depresión anaclítica o síndrome de hospitalismo (Laplanche y Pon-
talis, 2004: 176), modo en que se denomina al conjunto de perturba-
ciones psíquicas y somáticas que sufren los bebés menores de 18
meses que, por circunstancias determinadas, se ven privados del
contacto con su madre durante una internación hospitalaria, darían la
pauta de la importancia de considerar los aspectos subjetivos y
sociales en las intervenciones e investigaciones realizadas en el ámbi-
to de la salud. Sería importante considerar que cuando se trabaje en
ciencias sociales exclusivamente desde un modelo positivista y cuan-
titativo, se realice un esfuerzo por evitar negar aquello que es
inherentemente humano, por no recortar la dimensión que es
propiamente la que estudian las ciencias sociales. Las investigaciones
de cuño positivista en el ámbito de las ciencias sociales y específica-
mente en el área de la salud son necesarias, puesto que producen
resultados aplicables a amplios grupos sociales y estadísticamente
significativos. Sin embargo, es cuestionable que en general se entien-

250
da a los métodos alternativos de investigación como 'deficientes' o no
científicos, lo que podría redundar en una infravaloración de la
dimensión subjetiva y social, tanto de los sujetos objeto de estudio
como de los investigadores.

4. El método propuesto
Si la objetividad es ilusoria, entonces ¿cómo se garantiza que algo de
lo que se diga sea real o verdadero? ¿Qué es lo que evita que un
investigador construya el dato ad hoc para encontrar lo que está
buscando? ¿Cómo se diferencia qué es lo que viene del investigador y
qué es lo que viene de las personas con las que trabaja? Si el lector está
intentando conseguir algún tipo de garantías ya puede empezar a
buscarlas en otro escrito. Aquí solo se le ofrecerán algunos pará-
metros metodológicos que, por el momento, parecen ser los que
brindan algún tipo de validez epistemológica en el ámbito que nos
incumbre.
El socioanalisis o análisis institucional (Lourau, 2001), corriente de
intervención institucional que surge como heredera de la
antipsiquiatría y la antipedagogía, ofrece una herramienta invalorable
que es el análisis de la implicación. Como ya se mencionó con
anterioridad, el mundo social está compuesto por significaciones
imaginarias sociales que constituyen las intuiciones que orientan la
vida de las personas y estructuran su psique y su modo de pensar.
Estas instituciones tienen la característica de formar parte, tanto de la
sociedad, como de los individuos. Son como Janos bifrontes,
formaciones intermediarias (Kaës, 1989: 33) que no se encuentran ni
en lo social ni en lo subjetivo, sino entre ambos. El análisis de la
implicación consta en realizar una exploración acerca de los propios
modos de pensar y leer la realidad, identificando los aspectos sociales
de los atravesamientos institucionales y las particularidades propias
en la persona del investigador, que estarán inevitablemente enlazadas
a sus propias experiencias, emociones, ideología y circunstancias
vitales. Lejos de realizar este análisis para garantizar una pretendida
objetividad, lo que se intenta es realizar un “cuestionamiento profun-
do de los saberes del sujeto y su relación con el saber tendiente a
alcanzar una mayor libertad con lo ya aprendido y los saberes por

251
crear” (Mancovsky, 2011: 6), que el investigador se permita dudar
acerca de su propio modo de ver el mundo para permitir la afluencia
de otros modos posibles provenientes no solo de los sujetos objetos
de estudio, sino de fuentes bibliográficas, contingencias socio-
históricas, y todo lo que pueda resultar interesante como fuente de
aprendizaje y descubrimiento.
Por otro lado, es necesario colaborar en el despliegue subjetivo de los
sujetos con los que se trabaja, evitando imponerles las propias
significaciones. Un beneficio secundario del análisis de la implicación
del investigador es que el mismo está advertido acerca de sus propios
imaginarios, lo que le permite dejarlas en suspenso, no dar por hecho
que lo que él entiende es lo que expresa el entrevistado, y entonces
repreguntar, facilitando su despliegue subjetivo. Pero más importante
que el análisis propio, es la construcción de herramientas ad hoc para
conseguir este objetivo. La elaboración e implementación de dispo-
sitivos que se adecuen a la población, a la cultura, lugar geográfico, a
las contingencias sociales y políticas del momento y a las personas
concretas con las que se trabajará. Salazar Villava (2004) lo nombrará
como “máquinas de visibilidad”, dispositivos huecos “con la
intención de que se produzca un material discursivo en circunstancias
de mínimo control, con máxima densidad de contenido y de expre-
sividad, y con participación activa y reconocida de los sujetos de la
investigación” (Salazar Villava 2004: 295): dispositivos efímeros
como mariposas, parcialmente reproducibles, pero nunca replicables
íntegramente, fundamentalmente porque lo que se propone que se dé
allí es la creación misma, la afectación de los sujetos objeto de estudio
y del investigador, que al encontrarse uno con el otro se sorprenda
tanto con lo que se escucha, como con el propio discurso.
Se entiende que el núcleo duro de la propuesta tiene puntos en
común, o acaso es idéntico, a lo que Ulloa llama “estructura de la
demora” (2012: 110-117). Según este autor interpretar (psicoanalí-
ticamente) tiene varios significados. Designa las operaciones de un
rol activo, una lectura y una formulación verbal (o accionada),
operaciones que se dan casi en simultáneo y que están íntimamente
entrelazadas, si aquí se trata de descomponer cada una de las partes
solo con fines pedagógicos, advirtiendo que en la práctica esta
descomposición es siempre ficticia. El rol activo se relaciona justa-
mente con la abstención del investigador (analista), rol cuya acción se

252
basa en lo que el sujeto investigador no hace. Es a lo que antes se
refería como dejar en suspenso las propias significaciones,
permitiendo el despliegue subjetivo del interlocutor. Este rol absti-
nente requiere un arduo entrenamiento y es una posición que se
ocupa con mucha dificultad. La lectura, asumida desde este rol
abstinente, es aún más dificultosa. Caldo primordial compuesto de
sentimientos, afectos, memorias y teorías, se demora en su ejecución
hablada para no caer en la opinión o prescripción de recetas que
'faciliten', den una 'solución' o cierren sentidos precozmente. Final-
mente, la ejecución hablada se refiere a lo que comúnmente se
entiende por 'interpretación' en la clínica psicoanalítica.
Cuando aquí se habla de analizar e interpretar se refiere a trabajar con
el discurso de los entrevistados de modo activo y abstinente: escuchar
lo que ellos tienen para decir, tomar ese discurso manifiesto y
descomponer las unidades de sentido para interpretar su origen y
significados, hallando así las significaciones imaginarias sociales que
lo sostienen, no solo lo que está latente en el sentido psicoanalítico del
término (inconsciente), sino también en las dimensiones social,
grupal, ideológica, en las relaciones de poder que se ponen en juego y
en la coyuntura histórica particular de ese momento. Esto permite
que se logre una lectura complejizada y multidimensional de la
situación, que incluye contradicciones y que no pertenece ni al
investigador ni al sujeto de estudio, sino a ambos.
Es difícil dar cuenta acabadamente sobre el acto de analizar e
interpretar, puesto que en él siempre hay una dimensión inefable,
comparable únicamente al insight que se produce al contemplar uno
de esos dibujos propios de la gestalt, cuando allí, donde claramente
había una viejecita, aparece de pronto una joven doncella. También es
importante entender que esta lectura funciona, asimismo, a modo de
formación intermediaria, puesto que no pertenece ni al investigador
ni a los sujetos objeto de estudio, sino que es una elaboración a partir
de lo que acontece en el encuentro de ambos y que necesita necesa-
riamente de ambas partes. Para comprobar si el análisis y la interpre-
tación han sido acertadas bastará con devolvérsela al colectivo con el
que se trabajó. Si entonces aparece una identificación, por mínima
que sea, y un relanzamiento del pensamiento, es indicación de que se
va por el buen camino.

253
Se entiende que el método propuesto tiene una complejidad diferente
a los experimentales y cuantitativos, albergada principalmente en la
'novedad' que implica, la cual no lo hace superior, pero si igualmente
valioso. A su vez, es importante tener en cuenta que los resultados
serán siempre inacabados y su sentido tendrá principal interés dentro
de la intervención y para las personas que hayan participado en ella.
Sin embargo, no habría que descartar prematuramente la posibilidad
de encontrar hallazgos que alcancen a una población más amplia que
la directamente implicada, ya que, como se mencionó con anteriori-
dad, los modos particulares de entender la realidad se encuentran
íntimamente imbricados con los modos en que se ordena la sociedad
en su conjunto. De igual manera, sería necesario inventar nuevos
modos de evaluar el método y la transmisión de los resultados
obtenidos en una intervención como la propuesta, ya que los que se
utilizan preponderantemente en la actualidad no se adecuarían a sus
características principales. Para lograrlo se propone no ver lo
antedicho como un problema o una dificultad, sino como un reto a
superar para los actuales y futuros investigadores en ciencias sociales.

5. Referencias bibliográficas

Mancovsky, V. (2011) “El enfoque clínico en ciencias sociales: la sutil


diferencia entre la búsqueda y el hallazgo”. VIII Congreso
Internacional de Psico-sociología y Sociología Clínica: Transformaciones
sociales y desafíos del sujeto. Montevideo: Universidad Nacional de
la República.
Berger, P. y Luckmann, T. (2001) La construcción social de la realidad.
Buenos Aires: Amorrortu.
Borrego, Á y Urbano, C. (2006) “La evaluación de revistas científicas
en Ciencias Sociales y Humanidades”. Información, cultura y
sociedad 14. 11-27. Recuperado de: http://www.scielo.org.ar/
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-174020060
00100002&lng=es&nrm=iso el 14 de enero de 2016.
Bourdieu, P. & Wacquant, L. (2014). Una invitación a la sociología reflexi-
va. Buenos Aires: Sigo XXI.
Castoriadis, C. (2013) La institución imaginaria de la sociedad. Barcelona:
Tusquets Editores.

254
De la Iglesia, M. y Melera, G. (2003) “La metáfora de la tolva: una
mirada filosófica” en Mezzano, A. (comp.). Psicólogos institucio-
nales trabajando. Buenos Aires: Eudeba. 335-377
Devereux, G. (1994). De la ansiedad al método en las ciencias del
comportamiento. México: Siglo XXI.
Elias, Norbert (2008). Sociología Fundamental. Barcelona: Editorial
Gedisa.
Kaes, R. (1989). “Realidad psíquica y sufrimiento en las institucio-
nes” en Kaes, R., J. Bleger, E. Enriquez, F. Fornari, P. Fustier, R.
Roussillon & J. P. Vida, en La institución y las instituciones. Estudios
psicoanalíticos. Buenos Aires: Paidós: 15-67.
Landeros-Olvera, E., B. C. Salazar-Gonzalez y E. Cruz-Quevedo
(2009) “La influencia del positivismo en la investigación y prác-
tica de enfermería”. Index de Enfermería 18(4). 263-266.
Recuperado de:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S11
32-12962009000400011&lng=es&nrm=iso el 14 de enero de
2016.
Laplanche, J. y Pontalis, J. (2004) Diccionario de psicoanálisis. Buenos
Aires: Paidós.
Lourau, R. (2001). El análisis institucional. Buenos Aires: Amorrortu.
Paredes, G. (2009) “Críticas epistemológicas y metodológicas a la
concepción positivista en las ciencias sociales”. Revista Ensayo y
Error. Año XVIII. N° 36. Caracas: Universidad Simón Rodrí-
guez: 143-169.
Pérez Andrés, C. (2002) “Sobre la metodología cualitativa”. Revista
Española de Salud Pública, 76(5). 373-380. Recuperado de:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S11
35-57272002000500001&lng=es&nrm=iso el 14 de enero de
2016.
Salazar Villava, C. M. (2004) “Dispositivos: máquinas de visibilidad”.
Anuario de investigación 2003. México: Unam-X: 291-299.
Schejter, V., T. Cocha, G. Furlan y F. Ugo (comps.) (2016). Una mirada
institucional de lo psicológico: La alteridad en nosotros. Buenos Aires:
Eudeba.
Ulloa, F. (2012). Novela Clínica Psicoanalítica. Buenos Aires: Libros del
Zorzal.

255
CAPÍTULO XI

De la células a las Naciones Unidas. La evolución a través de


las extinciones en masa

Konstantinos Maritsas1

1. Introducción. Repensando la teoría evolutiva en el contexto


de la civilización
Hasta ahora todas las definiciones de civilización que tenemos son
antropocéntricas y, por regla general, se las considera como estereo-
tipos bien confirmados en diferentes campos de la ciencia y las
humanidades. El concepto del autor de este capítulo está en gran
medida influido por el principio de la selección natural de Darwin,
que ha de ser reconsiderado y replanteado, y que opera siempre y en
todas partes si determinamos sus criterios y alcance. El hombre
(refiriéndonos principalmente a los varones), débil e indefenso con-
tra las fuerzas naturales, estaba sujeto a la destrucción por dos
razones: era una presa fácil para los depredadores, y los machos mo-
rían en la batalla al interior de la especie. En consecuencia, los machos
estaban condenados a la extinción. La única solución era poner fin a
la violenta lucha interna por la supremacía dentro de las especies y
reemplazarlo con otro criterio de selección. Los primeros criterios de
selección se encuentran en la naturaleza. Suponemos que ellos fueron
el canto, la belleza y los regalos. El hombre tuvo que adaptarse a los
nuevos criterios de 'civilización'. Nuestra hipótesis se sustenta en dos
hechos. En primer lugar, incluso hoy en día el canto, la belleza y los
regalos son expresiones de la preferencia amorosa de los hombres
(varones), con independencia del nivel de la civilización, y en segundo
1
Este capítulo ha sido traducido del original, escrito por el autor en inglés, por
David Rodríguez Chaves. El texto en español ha sido revisado por Lidia Raquel
Miranda.

257
lugar, es lo mismo con los animales. Pero a través de la supresión de la
competencia intraespecífica, los machos se volvieron biológicamente
débiles y una presa fácil para los animales. Luego se dio el segundo
paso. Se terminó la lucha coercitiva con animales que se reemplazó
con la danza. Después de la eliminación total de la violencia como
criterio, la mujer comenzó a seleccionar sobre la base de la lengua
(música, palabra), belleza (decoración, moda, arte) y regalos (riqueza,
la propiedad). El hombre ha pasado de la selección natural
(subconsciente) a la selección adquirida (consciente). ¡Es decir, que el
hombre no es el resultado de la selección natural! Así, pues, tenemos
la definición no antropocéntrica definitiva de la civilización: “La
civilización es la supervivencia de los débiles”.

2. El “origen”
Hay teorías y experimentos que explican y prueban la posibilidad de
formación de compuestos orgánicos en la naturaleza. “Es obvio que
la vida real comienza con la aparición de las células” (Nikolov, 1994:
60)2. ¿Pero cómo surgieron las primeras células?
En esta primera etapa, la vida había sido inconcebible en la forma de
un solo tipo de organismo: como si hubiera podido haber comido
rápidamente su “sopa primordial”. La evolución posterior muestra
que los protobiontes habían encontrado un camino con una
perspectiva optimista. El primer paso fue una fuerte tendencia hacia
la diversificación de sus propiedades y, en primer lugar, la aparición y
el aumento de la posibilidad de síntesis de compuestos orgánicos a
partir de compuestos inorgánicos a través del uso de la luz solar: he
ahí el origen de la nutrición autótrofa. (Nikolov, 1994: 58)3
La primera 'célula', si era una célula en el sentido contemporáneo, se
ha creado de manera fortuita. Todas las subsiguientes se originaron a

2
“It is obvious that the real life begins with the appearance of the cells.”
3
“In this early stage, life had been inconceivable in the form of only one single type
of organism: as it could have eaten quickly its 'primordial soup'. The later evolution
shows that probiontites had found a way with an optimistic perspective. The first
step was the trend towards a strong diversification of their properties, and in the
first place the emergence and increase of the possibility of the synthesis of organic
compounds from inorganic compounds through the use of solar light, i. e. the
origin of the autotrophic nutrition.”

258
4
partir de la primera célula (Kordon, 1993) . El denominador común
de todas las células 'vivas', o el propósito de la vida, es que 'todo orga-
nismo vivo debe reproducirse antes de morir' o 'todos los organismos
vivos deben reducir la entropía antes de que mueran', por lo tanto el
objetivo del organismo vivo es disminuir la entropía –la evolución–.
Del mismo modo, no había razón para los descendientes de las
primeras células que fueran iguales que sus antepasados. No existía el
ADN en ese momento. Es decir, antes de la creación del ADN, solo
las células exitosas, por casualidad, habían sobrevivido y se habían
replicado. Las células replicadas, sin embargo, no habían tenido éxito
por necesidad, porque no tenían una razón para parecerse a su célula
preexistente. Por lo tanto, solamente las células exitosas, que habían
producido células similares, fueron las que sobrevivieron y se
replicaron. El ADN, es decir 'la memoria', ha asegurado que las célu-
las 'exitosas' produzcan células 'exitosas' similares. Las células 'sin éxi-
to' han desaparecido y nunca sabremos nada de ellas. Tampoco sabre-
mos nada de los órganos 'fallidos', de los organismos, ni de la gente
'sin éxito'.
Por lo tanto, en un principio una gran variedad de células se habían
creado y cada una de ellas se había adaptado a las condiciones particu-
lares del entorno –por ejemplo, las células habían vivido en el mar, en
tierra, en la oscuridad, a la luz, en el calor, en el frío, etc.–. De esta gran
variedad había sobrevivido solamente la que se había adaptado 'acci-
dentalmente' a las condiciones ambientales. En otras palabras, la
materia (viviente) había hecho experimentos y las que habían tenido
éxito habrían continuado y perpetuado la vida, habían sobrevivido y
se habían reproducido. La naturaleza viva contenía una gran variedad
de formas y solo (por accidente) la más apropiada o (accidentalmen-
te) adaptada había sobrevivido y reproducido, es decir que la tierra
estaba llena de tipos ilimitados de células.
Un principio fundamental de la vida es el principio de la selección
natural; por lo tanto, el principio de Darwin también se aplica a las

4
“En 1855, estas visiones empíricas especulativas sobre el origen de las células
fueron echadas por tierra por Rudolf Virchow (1821-1902). Unos pocos años más
tarde, en su Cell Pathology, él finalmente dio la respuesta en latín y un aforismo que se
hizo famoso: omnis cellula ex cellula. Cada célula procede de una célula preexistente (y
no de una sustancia sin forma)” (Kordon, 1993: 15).

259
células: “la lucha por la vida más grave entre las individuos y las varie-
5
dades de la misma especie.” (Darwin, 1872: 80) . Ellas lucharon entre
sí para asegurarse las primeras sustancias: luz, agua, oxígeno, etc.
La civilización: y, repentinamente, algunas células dejaron la lucha (la
selección natural) entre ellas (la civilización) (escena del DVD 1: La
Gran Enciclopedia de la Vida. National Geographic (The Great
Encyclopaedia of life. National Geographic): Fig. 1 y Fig. 2).

Figura 1. Selección natural Figura 2. Civilización

Ellas crearon colonias de células, en las que la supervivencia era más


fácil. Incluso hoy en día, ese tipo de colonias todavía existen, y cons-
tan de las mismas células: son las esponjas.

3. La evolución de la civilización en el tiempo geológico


Como escribió Lorenz (1974), la vida orgánica se ha construido a sí
misma, como una especie rara de dique, en la corriente de disipación
de energía en el mundo, que 'devora' la entropía negativa, recoge la
energía vorazmente y crece con ella. Más aún, el proceso de creci-
miento le permite adquirir más y más energía, y con más rapidez,
cuanto más ha recogido. Las apreciaciones de Lorenz son válidas no
solo para la vida orgánica, sino también para la inorgánica si la vida es
definida como una disminución de la entropía. Como resultado, la
vida y la muerte, el aumento de la entropía como procesos termodi-
námicos, fueron creados en el momento de la génesis del Universo.
La misma lógica se aplica a la selección natural y a la civilización. Se
trata de dos procesos que afectan la vida y coexisten en paralelo. Se
5
“Struggle for life most severe between individuals and varieties of the same
species.”

260
puede decir que la selección natural (supervivencia del más fuerte) y la
civilización (la supervivencia de los débiles) han existido desde la
creación de la vida, es decir, desde la creación del Universo.
Por otra parte, las contradicciones comunes en ciertos contextos,
tales como la naturaleza y la sociedad, la naturaleza y la cultura, la
biología y la sociedad, no son otra cosa que una forma de juego de
palabras. Y, como Wittgenstein ha observado con razón, la realidad
lingüística comprende un abismo de problemas humanos. La vida y la
muerte de alguien o algo son, sobre todo, los procesos físicos que se
pueden explicar por las leyes generales, una de los cuales es la segunda
ley de la termodinámica: la entropía. Pero uno de los problemas más
importantes es el concepto de entropía. La entropía, como una de las
principales funciones termodinámicas y propiedades fundamentales
del mundo, fue identificada por primera vez por Rudolf Clausius
(1865), que ha destacado que en un sistema adiabáticamente aislado,
la entropía no puede disminuir: o aumenta o se mantiene constante. A
partir de este enunciado de la segunda ley de la termodinámica surge
la irreversibilidad fundamental de los procesos físicos, así como la
degradación inevitable de cualquier sistema cerrado (en última ins-
tancia, todas las diferentes formas de energía se transforman en calor,
después de lo cual no puede haber procesos). Al extender este prin-
cipio a todo el Universo, Clausius formuló la hipótesis de la muerte
térmica del Universo.
Å
áîäò
~
½
åK
=
~
Ü
çãÄ
êÉ
=
äåç=
óÜ
çãÄ
êÉ
=
~
äÅ
êÉ
Ç
ç=
Ü
~
Å
áîäò
½
å=
~
èìÉ
=
îêŁ
ëÉ
=
Ñ
áå~
äI^=
éêÉ
ëåíK
ä=
Ü
~
ëíÅ
ð
äì=
éêáãÉ
~
ä=
Ç
É
Å
ê~
á½
å=
äÇ
É
ë=
éÅ
áIä~
ë=
Ç
É
ãìêíF
=
óE
îáÇ
~
=
É
ëéêÅ
½
åó
=
Å
êÉ
~
á½
åä=
ëçÄ
êÉ
Å
áîäò
~
½
å=ó
=
å~
íìêäëÉ
Å
á½
=
ä~
Ç
É
=
~
Å
íìá½
åä=
îÉ
ê~
=
îãçëÅ
åíáì~
½
I=
ç̀ãç
Veamos a continuación de nuevo la evolución de la vida, desde la
célula al hombre, a través de la lente de la selección natural y la civili-
zación:

LAS CÉLULAS
Cuando las células descubrieron la civilización, las células
civilizadas conquistaron la tierra y crearon órganos.
Las primeras células habían existido durante 2,5 millones de años, sin
ningún desarrollo notable. Las formas dominantes de vida estaban
casi inalteradas. Hace unos 1,5 millones de años, algunas células se
unieron entre sí con el fin de sobrevivir. Era una unidad de células, de

261
la que todas se habían beneficiado. En los años posteriores las células
civilizadas continuaron su desarrollo con una tendencia rápida, cre-
ando los primeros órganos multicelulares; una sociedad de células.
Las células no civilizadas desaparecieron.
Desde el punto de vista de la entropía: la disminución de la entropía
de las células civilizadas se compensa (segunda ley de la termodiná-
mica) por el aumento de entropía (extinción en masa) de las células no
civilizadas.

LOS ÓRGANOS
Cuando los órganos descubrieron la civilización, los órganos
civilizados conquistaron la tierra y crearon los organismos.
Los primeros órganos habían existido durante miles de millones de
años sin ningún avance notable. Las formas dominantes de vida se
mantenían casi sin cambios. Hace unos 580 millones de años, los
diferentes órganos se unieron entre sí con el fin de sobrevivir. Era una
unidad de órganos, de la que todos se beneficiaron. Durante los
próximos 70 a 80 millones de años, el desarrollo fue más rápido y la
diversidad de la vida comenzó a asemejar a la actual. Era una unidad
de órganos, de la que todos se habían beneficiado. En los años
siguientes, los órganos civilizados continuaron su desarrollo con un
ritmo rápido, creando los primeros organismos multicelulares orgá-
nicos, la sociedad de los órganos. (La explosión cámbrica.) Los
órganos no civilizados desaparecieron.
Desde el punto de vista de la entropía: la disminución de la entropía
de los órganos civilizados se compensa con el aumento de entropía
(extinción en masa) de los órganos no civilizados.

LOS ORGANISMOS
Cuando los organismos descubrieron la civilización, los
organismos civilizados conquistaron la tierra y crearon los
animales superiores.
El primer organismo había existido durante millones de años sin
ninguna evolución notable. Las formas dominantes de vida se mante-
nían casi sin cambios. Hace unos 225 millones de años, diferentes
organismos se unieron entre sí. Era una unidad de organismos, de la

262
que todos se habían beneficiado. En los años siguientes los organis-
mos civilizados continuaron su desarrollo con una tendencia rápida,
creando los primeros animales superiores; una sociedad de
organismos. Los organismos no civilizados desaparecieron.
(Extinción: hace aproximadamente 225 millones de años, más del
90% de las especies vivas se extinguió en menos de 10 millones de
años).
Desde el punto de vista de la entropía: la disminución de la entropía
de los organismos civilizados se compensa (segunda ley de la termo-
dinámica) por el aumento de entropía (extinción en masa) de los
organismos no civilizados.

LOS ANIMALES SUPERIORES


Cuando los animales superiores descubrieron la civilización, los
animales superiores civilizados conquistaron la Tierra y crearon
homínidos.
Los animales superiores habían existido durante millones de años sin
ninguna evolución notable. Las formas dominantes de vida permane-
cían casi sin cambios. Hace unos 70 millones de años, diferentes
animales superiores se unieron entre sí con el fin de sobrevivir. Era
una unidad de animales superiores, de la que todos se habían
beneficiado. En los siguientes 20 millones de años los animales
superiores civilizados continuaron su desarrollo con una tendencia
rápida, la creación de los primeros homínidos, una sociedad de ani-
males superiores. Los animales superiores no civilizados desapare-
cieron (Fig. 3).
Desde el punto de vista de la entropía: la disminución de la entropía
de los animales superiores civilizados se compensa con el aumento de
entropía (extinción en masa) de los animales superiores no civiliza-
dos.

263
Prevalencia de organismos violentos Prevalencia de organismos civilizados.
Creación de animales superiores no
civilizados

Fig. 3. Evolución entre el Mesozoico y el Cenozoico


(http://evolution.berkeley.edu/evolibrary/search/imagedetail.php?id=350&topic_id=&key
words=).

264
LOS HOMÍNIDOS
Cuando los homínidos descubrieron la civilización, los homínidos
civilizados conquistaron la tierra y crearon el hombre.

Los homínidos habían existido durante millones de años sin ninguna


evolución notable. Las formas dominantes de vida permanecían casi
sin cambios. Hace unos 5 millones de años, diferentes homínidos se
unieron entre sí con el fin de sobrevivir. Era una unidad de homíni-
dos, de la que todos se habían beneficiado. En los años siguientes los
homínidos civilizados continuaron su desarrollo con una tendencia
rápida, creando el primer hombre hace 2 millones de años, una socie-
dad de los homínidos. Los homínidos no civilizados desaparecieron.
Desde el punto de vista de la entropía: la disminución de la entropía
de los homínidos civilizados se compensa con el aumento de entropía
(extinción en masa) de los homínidos no civilizados.

EL HOMBRE
Cuando los hombres descubrieron la civilización, el hombre
civilizado conquistó la tierra y creó la sociedad humana.
El hombre había existido durante millones de años sin ninguna evo-
lución notable. Las formas dominantes de vida continuaban casi sin
cambios. Hace aproximadamente 2 millones de años, diferentes per-
sonas se unieron entre sí con el fin de sobrevivir. Era una unidad de
los hombres, de la que todos se habían beneficiado. En los años
siguientes los hombres civilizados continuaron su desarrollo con una
tendencia rápida, la creación del hombre contemporáneo hace 1
millón de años. Los hombres no civilizados desaparecieron.
Desde el punto de vista de la entropía: la disminución de la entropía
de los hombres civilizados se compensa con el aumento de entropía
(extinción en masa) de los hombres no civilizados.
La entropía real de un humano en crecimiento aumenta de manera
constante en el tiempo, pero su máxima entropía aumenta más rápi-
damente. Por lo tanto, con el tiempo, el humano se alejará de la muer-
te. Sin embargo, él o ella no será capaz de crecer constantemente. En
un determinado momento él o ella llegará a la entropía relativa más

265
pequeña, y de allí en adelante se le aumentará hasta que se pase de un
cierto límite y el momento de la muerte llegue (Fig. 4). En el momento
más pequeño de la entropía, el humano se reproducirá y el ciclo de la
vida continuará. Lo mismo se aplica a todos los organismos vivos.
Todo organismo vivo hace un 'clavado' en la entropía, la reducción de
la entropía de la especie. Estos 'clavados' constituyen la evolución.

Fig. 4. Diagrama tiempo-entropía en individuos (nacimiento y muerte) y en


especies (nacimiento => origen, muerte => extinción). Evolución.

4. Las extinciones masivas


La dominación de las especies civilizadas ha causado la correspon-
diente extinción de los tipos de vida no civilizados. En la historia de la
Tierra, han ocurrido las siguientes extinciones masivas de especies
vivas (Fig. 5 y la Fig. 6.):

Fig. 5. Diagrama tiempo-extinciones masivas Fig. 6. Las mayores extinciones masivas


(De:
http://evolution.berkeley.edu/evolibrary/search/imagedetail.php?id=351&topic_id=&k
eywords=)

266
4.1. El invierno nuclear hace 65,5 millones de años
En los océanos, más del 90% del plancton desapareció, lo que inevita-
blemente llevó al colapso de la cadena alimenticia del océano. La
extinción se relaciona con la aparición basáltica masiva de las
Trampas del Decán en la India y con una capa bien definida de iridio
en el límite geológico K-T. Cerca del 60-75% de todas las especies se
extinguieron.

4.2. La extinción en el final del Triásico, hace 201 millones de


años
La desaparición del límite Triásico-Jurásico preparó el camino para la
evolución de los dinosaurioÉñ
íáåÖ
ìÇ
çK
Ü
~
Ä
þ
=
sëÉ
éÅ
á=
ä~
ëíçÇ
=

U
M
B
=
Ç
É
ä^êç=

4.3. La extinción masiva más grande de la vida fue hace unos


251 millones de años
La extinción masiva en el límite Pérmico-Triásico hace 251 millones
de años es llamada la 'gran muerte', ya que aproximadamente el 96%
de la vida en nuestro planeta se extinguió.

4.4. La extinción contínua durante el periodo Devónico


En cuanto a la duración de esta crisis, algunos estiman que fue hace
359 millones de años, mientras que otros creen que fue hace 364 o
374 millones de años. La extinción al final del período Devónico mata
al 60% de la vida marina. Alrededor del 80% de las especies se extin-
guieron.

4.5. La falta de oxígeno hace 440 millones de años


La extinción ocurrió al final del Ordovícico hace unos 440 millones
de años. Alrededor del 85% de las especies desapareció.

De lo anterior se desprende que el proceso de transición de un nivel

267
De lo anterior se desprende que el proceso de transición de un nivel
de la civilización al siguiente nivel es el mismo. Las especies animales
no civilizadas se enfrentaron entre sí; parte de los débiles cesó la
violencia entre ellos, se unió, se convirtió en civilizada, y crearon las
siguientes, las especies animales no civilizados. Aquellos que no
habían unido fuerzas sucumbieron a la superioridad de los recién
creados y se extinguieron. El proceso se repitió con los recién creados
que son incivilizados. Y este proceso, también llamado auto-
similitud, creó, a partir de células, el hombre de hoy.

De lo anterior, se deduce que el hombre, el hombre moderno, es el


resultado de la civilización!
Una cosa es cierta: que el tiempo entre dos fases sucesivas se ha
reducido mucho. ¡A partir de las cronologías se puede ver que cuando
el nivel de organización aumenta, de igual manera el momento de
descubrimiento y el establecimiento de la civilización disminuye!

5. Sexta extinción en masa


Según Ceballos, Ehrlich, Barnosky, García, Pringle y Palmer (2015),
la sexta extinción en masa se ha iniciado. La razón no es otra que la
civilización, la civilización humana. Esta es una confirmación de la
teoría de que la civilización es la razón de la extinción en masa. En su
artículo: “Accelerated modern human – induced species losses:
Entering the sixth mass extinction”, estos autores escriben:
La afirmación frecuentemente repetida de que la biota de la Tierra
está entrando en una sexta “extinción masiva” depende de
demostrar claramente que las tasas de extinción actuales están por
encima de la tasas “de fondo” que prevalecen en las cinco extin-
ciones masivas anteriores. Las estimaciones anteriores de las tasas
de extinción han sido criticadas por el uso de supuestos que podrían
sobreestimar la gravedad de la crisis de extinción. Evaluamos, utili-
zando supuestos muy conservadores, si las actividades humanas
están causando una extinción en masa. En primer lugar, se utiliza
una estimación reciente de un promedio de fondo de 2 extinciones
de especies de mamíferos por 10.000 a 100 años (es decir, 2 E /
MEA), que es dos veces mayor que las estimaciones previas amplia-
mente utilizados. A continuación, comparamos esta tasa con la tasa

268
actual de extinciones de mamíferos y vertebrados. Este último es
conservadoramente bajo debido a que la inclusión de una especie
como extinta requiere cumplimiento de criterios estrictos. Incluso
en nuestras suposiciones, lo que tendería a minimizar la evidencia de
una extinción en masa de partida, la tasa media de pérdida de
especies de vertebrados en el último siglo es hasta 114 veces más alta
que la tasa de fondo. Bajo la tasa de fondo 2 E/ RMS, el número de
especies que se han extinguido en el siglo pasado habría tomado,
dependiendo de los taxones de vertebrados, entre 500 y 11.400 años
en desaparecer. Estas estimaciones revelan una pérdida de la bio-
diversidad excepcionalmente rápida en los últimos siglos, lo que
indica que una sexta extinción en masa ya está en marcha. Evitar una
decadencia dramática de la biodiversidad y la consiguiente pérdida
de los servicios ambientales sigue siendo posible al redoblar los
esfuerzos de conservación, pero esa ventana de oportunidad se está
cerrando rápidamente.

Claramente se puede observar que cada nueva civilización conduce a


la extinción masiva de las especies no civilizadas.

6. Civilización e instituciones
En la civilización el hombre débil adquirió el derecho a reproducirse.
La gente aseguró este derecho con el establecimiento del matrimonio.
Es decir, incluso un hombre débil logró encantar (con sus mentiras) a
una mujer, ella se convirtió en 'suya', 'para siempre': la ha vinculado
con él a través del matrimonio. En otras palabras, el matrimonio
garantiza la posesión eterna de una mujer por parte de un hombre
débil. Así, el hombre débil se asegura a sí mismo contra el peligro de
perder 'su' mujer ante un hombre poderoso.
Es evidente que el matrimonio aseguró la posesión eterna de una
mujer por parte de un hombre débil. En otras palabras, el matrimonio
fue la primera institución.
La continuación de la evolución de la protección de los débiles de los
poderosos, que es la civilización, es fácil de entender:

269
El matrimonio protege a los débiles.
El clan protege el matrimonio.
La sociedad protege al clan.
El pueblo protege la sociedad.
La ciudad protege el pueblo.
El Estado protege a la ciudad.
La ONU, hasta hoy la última institución, protege a los estados.
El establecimiento de las Naciones Unidas (“el resultado de un cam-
bio en la relación de fuerzas en el ámbito de la paz”) tiene el propósito
de proteger a los países débiles de los poderosos.
Veamos aquí lo que condujo a los Estados a la fundación de las
Naciones Unidas. Esto es, en esencia, el Derecho Internacional: “El
Derecho Internacional es un conjunto de normas que rigen las rela-
ciones entre los Estados, que expresan la voluntad de las clases domi-
nantes en estos países y se asegura mediante la coerción, aplicada por
los Estados, individual o colectivamente”.
Si sustituimos la palabra 'Estado' con la palabra 'ciudad' se deduce que
“el Derecho civil es un conjunto de normas que regulan las relaciones
entre las ciudades, que expresa la voluntad de las sociedades
dominantes en estas ciudades y se asegura a través de la coerción,
implementada por las ciudades, de forma individual o colectiva”.
Si, finalmente, se sustituye la palabra 'país' con la palabra 'sociedad' se
deduce que “el Derecho Público es un conjunto de normas que rigen
las relaciones entre las sociedades, que expresa la voluntad de las
familias gobernantes en estas comunidades y se asegura a través de la
coacción, implementado por las sociedades, de forma individual o
colectiva”.

7. Conclusión
Quizás, después de leer este capítulo, algunos me acusarán de reduc-
cionista. Pero me gustaría señalar que Prigogine tenía toda la razón al
rechazar el fisicalismo o mecanicismo estricto, la reducción directa de
una variedad de fenómenos sociales y culturales a las leyes de la
formación más simple de la naturaleza, pero al mismo tiempo justi-

270
ficar el reduccionismo tratado dialécticamente. De acuerdo con esto
último, debemos reconsiderar los logros conocidos de la ciencia
natural, incluyendo la teoría evolutiva de Darwin, las leyes de la
termodinámica, etc., en el contexto de una nueva imagen moderna
del mundo. Además, debemos reconsiderar una serie de conceptos y
definiciones conocidas (la civilización incluida), liberándolos de
capas antropocéntricas.
Se ha demostrado que la selección natural y la civilización son dos
procesos que han existido lado a lado desde la creación del Universo.
La evolución de la vida es fractal, consta de la extinción sucesiva de las
especies incivilizadas y la posterior creación de los próximos civiliza-
dos, las extinciones en masa. Mediante la organización de los débiles,
la civilización es el proceso exacto de disminución de la entropía. Las
instituciones ayudaron a este proceso de disminución de la entropía.
Con el fin de cumplir con la segunda ley de la termodinámica las
nuevas especies civilizadas son menos numerosas que las extintas.
Esta es la forma en que la civilización creó al hombre y la forma en
que las células crearon las Naciones Unidas, la última institución.

8. Referencias bibliográficas
Ceballos, G., P. Ehrlich, A. Barnosky, A. García, R. Pringle and T.
Palmer (2015). “Accelerated modern human – induced species losses:
Entering the sixth mass extinction”. Sci. Adv. 2015; 1: e1400253, 19
June 2015.
Darwin, Ch. (1872). On the Origin of Species by Means of Natural Selection;
th
or The Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life. (5 ed.).
New York: D. Appleton.
International Law (Международно право). (1949). Sofia (София): Nauka
I Izkustvo (Наука и Изкуство).
Kordon, Cl. (1993). The Language of the Cell. New York: McGraw-Hill
Professional Publishing.
Lorenz, K. (1974). Civilized Man's Eight Deadly Sins. New York:
Harcourt Brace Jovanovich.
Nikolov, T. (Николов, Т.). (1994). The Long Path of Life (Дългият път
на живота). Sofia (София): Bulgarian Academy of Science
(БАН).

271
UN and Contemporary International Issues (ООН и современные
международные вопросы) (1965). Moskow (Москва):
International Relations (Международные отношения).

272
SOBRE LOS AUTORES

Héctor Ghiretti
Doctor en Filosofía. Investigador Adjunto del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina). Profesor
titular adjunto de Filosofía Social y Política, Universidad Nacional de Cuyo.
Fue Director Académico y ahora es Profesor titular de la Maestría en
Gobierno y Políticas Públicas o de la Universidad Panamericana, campus
México. Profesor titular del programa de Doctorado de Derecho en la
misma institución. Ha publicado y editado libros (La izquierda. Usos, abusos,
precisiones y confusiones; Siniestra. Sobre la izquierda política en España; La
experiencia social del tiempo) y cuenta con numerosos capítulos en libros de su
especialidad, artículos en publicaciones científicas, reseñas bibliográficas,
artículos en revistas culturales nacionales y del extranjero y periódicos. Es
columnista habitual del Diario Los Andes (Mendoza) y La Voz del Interior
(Córdoba). Desarrolla su producción científica y su actividad docente en las
áreas de filosofía política e historia de las ideas políticas.

Mariano Martín
Profesor de grado universitario en Filosofía por la Facultad de Filosofía y
Letras de UNCuyo (Mendoza). Realizó en la misma Universidad su Licen-
ciatura. Actualmente es doctorando en la Universidad Nacional del Sur.
Profesor efectivo de la materia Filosofía en las carreras de Abogacía y
Procuración de la Universidad Champagnat. Profesor adscripto de la
cátedra Filosofía Social y Política de la Facultad de Filosofía y Letras,
UNCuyo. Becario doctoral del CONICET. Ha sido miembro integrante del
proyecto de investigación “Claves en la superación del análisis Económico
del Derecho” (2011-2013), financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica
de la UNCuyo. Actualmente forma parte del equipo de investigación sobre
“El uso y las inflexiones de los conceptos de izquierda y derecha en la
cultura política argentina" (2013-2015, SECTyP, UNCuyo). Ha producido
artículos científicos relacionados con la filosofía política de la Escuela de
Cambridge y de la Rehabilitación de la Filosofía Práctica, además de algunas
publicaciones en medios periodísticos.

273
Paola Druille
Doctora y Licenciada en Letras. Investigadora Asistente del Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argen-
tina). Docente en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad
Nacional de La Pampa (Argentina). En la actualidad es Investigadora del
Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) “Filón de
Alejandría en clave contemporánea”. Ha sido Co-directora del Proyecto de
Investigación del Programa de Incentivos Docentes (PID) “Mesianismo y
política en la literatura y la filosofía”. Ha publicado el prólogo, traducción y
notas de Sobre los Querubines en Obras Completas de Filón de Alejandría. Vol. II
(Madrid, Trotta). Su producción científica y su actividad docente y de for-
mación de recursos humanos se enmarcan en las áreas de la literatura y la
filología griega antigua.

Laura Pérez
Profesora y Licenciada en Letras. Doctora en Letras. Becaria postdoctoral
del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONI-
CET, Argentina). Ha sido investigadora del “Proyecto Internacional Philo
Hispanicus, I: Edición de las Obras de Filón de Alejandría; II: Estudio de su
relación con la Cultura Occidental” dirigido por el Dr. José Pablo Martín
(Proyecto 30/3102 de la Universidad Nacional de General Sarmiento) y del
Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica Orientado “Metáfora y
episteme: hacia una hermenéutica de las instituciones” dirigido por la Dra.
Raquel Miranda (PICTO 2011-0201, financiado por la ANPCyT y la
UNLPam). Actualmente es investigadora del Proyecto de Investigación
Científica y Tecnológica “Filón de Alejandría en clave contemporánea”,
dirigido por la Dra. Marta Alesso (PICT 2015-0343, financiado por la
ANPCyT). Su producción científica se dedica a temas relacionados con la
literatura y filosofía griega antigua, el judaísmo helenístico y el cristianismo
antiguo.

Lidia Raquel Miranda


Doctora en Letras, Especialista y Magíster en Estudios Sociales y Cultura-
les. Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina). Docente en la Facultad de
Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa (Argentina).
Directora del Instituto Interdisciplinario de Estudios Americanos y Euro-
peos (IDEAE) en la misma Universidad. Ha sido Investigadora Responsa-
ble del Proyecto de Investigación Orientado (PICTO) “Metáfora y episte-

274
me: hacia una hermenéutica de las instituciones” (financiado por la
ANPCyT y la UNLPam). Actualmente dirige el Proyecto de Investigación
Orientado (PIO) “Retórica, lengua y disciplina: desafíos educativos para la
Univer- sidad en el siglo XXI” (financiado por CONICET). Su producción
científi- ca y su actividad docente y de formación de recursos humanos se
enmarcan en las áreas de la literatura antigua y medieval, la retórica y la
lingüística.

María Isabel Zubiría


Profesora de grado universitario en Lengua y Literatura y Licenciada en
Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo (Mendoza).
Actualmente es doctoranda en Letras en la misma universidad. Ha sido
ayudante alumna de la cátedra de la cátedra Literatura Hispanoamericana I
(Literatura Colonial) y profesora adscripta de la cátedra Literatura Española
II (Siglo de Oro). Es JTP de Latín III de la carrera de Letras de la Facultad de
Filosofía y Letras de la UNCuyo. Ha participado como integrante en el
proyecto de “Edición crítica del Bernardo del Carpio o Victoria de Roncesvalles
(México, 1610)” (2011-2013; 2013-2015) financiado por la SECTyP,
UNCuyo y ha sido miembro integrante del proyecto de investigación “Con-
figuración metafórica de las instituciones. Estudio epistemológico sobre
discurso y disciplina” (UNLPam).

Carmen Susana Cantera


Doctora en Historia y Especialista Docente de Nivel Superior en Educa-
ción y TIC. Docente investigadora y Secretaria del Instituto Interdisci-
plinario de Estudios Americanos y Europeos (IDEAE) en la Facultad de
Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de la Pampa. Ha sido Direc-
tora de varios proyectos de investigación. Actualmente dirige “Nosotros y
los otros: construcciones discursivas de la alteridad y de la inclusión en el
espacio latinoamericano, siglos XVII al XXI” (2015-2017). Ha sido investi-
gadora colaboradora en el proyecto PICTO UNLPam 2011-0201 “Metáfo-
ra y episteme: hacia una hermenéutica de las instituciones”. Su producción
científica y actividad docente se enmarcan en al área de la historia socio-
cultural y política argentina.

Helga María Lell


Doctora en Derecho, Maestranda y Especialista en Estudios Sociales y
Culturales, Maestranda en Filosofía, Diploma Superior en Construcción de
Proyectos y Metodología de las Ciencias Sociales. Investigadora Asistente

275
del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONI-
CET, Argentina). Docente de grado y posgrado en la Facultad de Ciencias
Económicas y Jurídicas (Universidad Nacional de La Pampa) e
investigadora del Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas y del
Instituto Interdisciplinario de Estudios Americanos y Europeos. Dirige la
Revista Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas. Ha participado de
diversos proyectos de investigación financiados por CONICET, ANPCyT
y la UNLPam. Su producción científica, actividad docente y formación de
recursos humanos giran en torno a la filosofía del derecho, el lenguaje
jurídico y la epistemología.

Sonia Suárez Cepeda


Profesora de Inglés, M.A. in Linguistics with a minor in Language
Acquisition (University of North Texas con una beca Fulbright) y
doctoranda en Lingüística en la UBA. Profesora Titular Regular de
Lingüística en la Facultad de Ciencias Humanas (UNLPam) y Profesora
Titular Regular en Bases Biológicas del Lenguaje en el Profesorado y
Licenciatura de Español Lengua Materna y Lengua Extranjera de la
Facultad de Lenguas (UNC). Ha sido becaria de formación e investigación
en el Departamento de Lingüística de la Universidad de Alberta (Canadá,
2002) y becaria Fullbright (Universidad de Harvard, EEUU, 1999, y
Universidad del Valle y Universidad Rafael Landívar, Guatemala, 2006). Es
autora de Mente bilingüe: abordajes psicolinguísticos y cognitivistas (2016, en
coautoría), entre muchos otros escritos. Ha sido investigadora colaborado-
ra en el PICTO UNLPam 2011 0201 “Metáfora y episteme: hacia una
hermenéutica de las instituciones” (2013-2016) y es codirectora del PIO
CONICET UNLPam “Retórica, lengua y disciplina: desafíos educativos
para la Universidad en el siglo XXI” (2016-2018). Su área de investigación
comprende el procesamiento del lenguaje, la percepción y la narración y la
adquisición de primeras y segundas lenguas desde la psicolingüística
experimental y la semántica léxica y la neurocognición.

Ariel Gómez Ponce


Profesor en Español como Lengua Materna y Lengua Extranjera (UNC) y
doctorando en Semiótica (2012-2016, Centro de Estudios Avanzados,
UNC). Becario del CONICET (2014-2017) y miembro del Grupo de
Estudios de Retórica dirigido por Silvia Barei (SeCyT-UNC). Profesor
Adscripto en la cátedra Bases Biológicas del Lenguaje, de la Facultad de
Lenguas de la UNC. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran
los artículos en destacadas revistas nacionales y extranjeras, capítulos y

276
libros como Cultura y formas de vida I. Perspectivas teóricas (2013, en coautoría).
En reuniones y jornadas científicas y cursos de formación docente, da
cuenta de investigación en la búsqueda teórica de nuevos modos de
conectar y traducir diferentes tipos de sistemas semióticos en la relación del
mundo natural con el mundo cultural.

David Rodríguez Chaves


Profesor de Inglés y licenciando en Lengua y Literatura Inglesa (UNLPam).
Es docente investigador de la Facultad de Ciencias Humanas de la
UNLPam, donde se desempeña como docente auxiliar en la cátedra Adqui-
sción del Lenguaje. Es investigador del Instituto Interdisciplinario de Estu-
dios Americanos y Europeos (IDEAE) en la Facultad de Ciencias Humanas
de la Universidad Nacional de la Pampa. Ha participado en varias investi-
gaciones en el UNLPam y ha sido investigador colaborador en el PICTO
UNLPam 2011-0201 “Metáfora y episteme: hacia una hermenéutica de las
instituciones”.

María Eugenia Velázquez


Licenciada en Psicología y Doctoranda en Psicología en el área de Psicolo-
gía Institucional, en la que se enmarca su actividad de investigación. Docen-
te de Psicología Institucional en la Facultad de Psicología en la Universidad
de Buenos Aires. Ha participado en varias investigaciones UBACyT y ha
sido investigadora colaboradora en el proyecto PICTO UNLPam 2011-
0201 “Metáfora y episteme: hacia una hermenéutica de las instituciones”.

Konstantinos Maritsas
Investigador Independiente. Magíster en Filosofía por la Universidad de
Sofía “St. Kliment Ohridski”. Autor de numerosos artículos, capítulos y
libros, entre los que se destacan Hermeneutics of Megaliths (Cambridge:
Cambridge Scholars Publishing, 2015); Civilization and Natural Selection –
Cogito ergo propago (Sofia: Domoplan, 2011) (2011) y Megaliths in the Past and
Present (Sofia: Domoplan, 2010, en inglés y búlgaro). Su área de investiga-
ción comprende la historia de la filosofía, la historia de la cultura y la
cilizacion y la religion.

277
Esta edición de Metáfora y episteme. Hacia una hermenéutica de las instituciones
de Lidia Raquel Miranda (Editora)
se terminó de imprimir en el mes de marzo de 2017,
en La Imprenta Ya, Alférez Hipolito Bouchard 4381 - Munro
Buenos Aires - Argentina

You might also like