You are on page 1of 67

1

CAD 590,722
Correlación Astronómica
del Códice Dresde

Por: Rodrigo Tébar Munguía


Xalapa, Veracruz. México. Año 2014
©Derechos Reservados
2

INDICE

Prologo/Introducción……………………………………….………………. 3, 4

Capítulo 1. Nexo entre la Cuenta Larga y la Cuenta Corta……………….. 5


20 Tunes vs 24 Haabs…………………..…..… 5
Oxcutzcab…………………………….…..……. 10
Correlaciones coloniales………………….……12
Año vago vs año solar……………………..….. 14

Capítulo 2. Venus…………………………………….………………….……. 19

Capítulo 3. Eclipses…………………………………………………….……. 26
Eclipses solares en áreas mayas…..………… 28
Tabla de eclipses…………………..……..……. 31

Capítulo 4. Marte……………………………………………..…………..…… 40
Primera Tabla de Marte (D-43)…..…………… 40
Segunda Tabla de Marte (D-58)...................... 43

Capítulo 5. Saturno……………………………………………………………. 46
Comprendiendo los ciclos de Saturno……… 46
La tabla de Saturno (D-62 y D-63)……..….... 47
Folios D-31 y D-32…………………………….. 52

Capítulo 6. Otras asociaciones para la CAD…..…………………………... 56


El inicio de Era………………………………… 56
Estelas………………………………………….. 57
Estela 10 de Copán…………………………… 58
La Reforma de Xochicalco…………………… 59
Pruebas C14…………………………………… 63

Conclusiones…………………………………………………………………… 65
3

CAD 590,722
Correlación Astronómica del Códice Dresde

Prólogo
El presente documento es producto de una investigación independiente que no contó con supervisión de alguna institución pública, privada o de personal
académico especializado, por lo que su contenido debe tomarse con sus debidas reservas.

Las correlaciones entre el calendario occidental y la Cuenta Larga Maya que aquí presento son sólo el resultado de algunas deducciones personales a las
que he llegado luego de -muy escasos- 5 años de investigación en el ámbito estrictamente aficionado.

Mi intención de exponer públicamente la correlación “CAD” es a consecuencia de los sugerentes resultados que he logrado obtener con ella y el poder
proponer líneas de investigación alternativas para la exploración del problema de la Cuenta Larga, o bien, permitir que cualquier persona debidamente
capacitada pueda someterla a un estudio más concienzudo y adecuado del que yo le pude haber dado.

Esta investigación comenzó como un simple proceso de diseño de un programa que pudiera realizar conversiones entre fechas mayas y cristianas, nada
distinto a los demás programas que han estado disponibles desde siempre en la red; aplicación que finalmente presento bajo el nombre de Shok-Kinil.

Pero durante el proceso cometí innumerables errores que hicieron evidente mi inexperiencia no sólo en el calendario maya sino también en otras ramas
científicas como astronomía, historia, antropología, etc. Y en su momento tuve que recurrir al libro “La rueda de los ahaukatunes” de Héctor M.
Calderón para poder conocer la mecánica de estudio que se debía seguir para realizar un análisis arqueo-astronómico más profundo del que yo estaba
realizando inicialmente, hasta que irremediablemente el tema terminó por engancharme y así llegar a las presentes conclusiones provisionales.

Trataré de explicar mis argumentos por los que yo creo que la correlación que llamo CAD, cuya constante es 590,722 (Día Juliano), podría ser la relación
correcta entre el antiguo calendario maya y el actual calendario occidental.

Quiero extender un agradecimiento a Sergio Calderón Córdova, Santiago Marino Mojica Román, Frank Díaz Yaok, Juan Carlos Olivo Moya y
César Morlan por haber tenido la gentileza de contestar correos electrónicos y mensajes para ofrecer pronta respuesta a mis preguntas. Al igual de
reconocer la extraordinaria labor de difusión de conocimiento que han estado realizando sobre estos temas a través de los medios de información
electrónicos e impresos, mismos que sirvieron de mucho para moderar un poco los errores de apreciación a los que siempre estuve (y estoy) expuesto.

Se recomienda al lector que no crea en totalidad la fiabilidad de la información que a continuación expondré y las corrobore siguiendo sus propias
indagatorias (responsables) guiándose por el sentido común. Que no limite los alcances del calendario maya a una simple fecha inicial y una fecha final,
ya sean estas “desastrosas”, “mesiánicas” o “divinas”. El calendario Maya es más que eso. Es un elemento importante que puede ser una expresión viva de
desarrollo civilizatorio donde se encuentra patente el hecho de que los mayas podían hacer un uso práctico y ordenado del tiempo de acuerdo a su
cosmovisión y sus creencias. Dejemos de lado esa visión folklórica de los rituales a favor de dioses iracundos, sacrificios humanos y predicciones del “fin
del mundo”. Debemos entender que ellos eran capaces de desarrollar su propia ciencia astronómica, su arte, su filosofía y su religión (sin intervención de
una asistencia supuestamente “superior”) teniendo una dinámica de desarrollo social perfectamente normal como la de cualquier otra civilización, tanto en
sus aspectos positivos como en sus aspectos negativos.

No debemos conformarnos con los enfoques desproporcionados que tanta mala fama le dejaron a los mayas en el 2012. Hay que considerar que ellos
debieron haber emprendido por su propia cuenta la búsqueda de respuestas esenciales para darle sentido al funcionamiento del mundo que los rodeaba;
algo que caracteriza muy bien a la naturaleza humana y que desde luego no podemos hacer eso ajeno a las antiguas civilizaciones de Anáhuac.

En relación con el presente informe, el primer capítulo trata sobre el calendario del que fueron testigos los españoles. A causa de la dificultad de interpretación calendárica que
ofrecen los documentos coloniales, me fue difícil detectar una línea cronológica continua y estable entre los diversos ciclos descritos como K20T y K24H y llegar al mismo
tiempo a una conclusión convincente sobre la controversia del año bisiesto del calendario maya y mexica. Pero lo que si me queda claro, es que la Cuenta Larga ya estaba en
desuso a la llegada de los invasores y resulta también muy difícil encontrar una conexión evidente entre estos calendarios de la etapa colonial con los de la época clásica; por lo
tanto, bajo mi punto de vista, dichos documentos poco sirven para determinar la verdadera cronología de la Cuenta Larga.

Por esa causa mi estudio fue enfocado exclusivamente en los aspectos astronómicos del códice de Dresde, cosa que desafortunadamente para muchos será suficiente motivo para
restar interés a mi investigación. Pero sugiero que se le de seguimiento al análisis que realicé sobre las tablas de Eclipses, Venus, Marte y Saturno y el posible papel determinante
que pudo haber tenido la reforma calendárica mencionada en Xochicalco; prometo que los resultados serán interesantes. Espero que mi trabajo inspire suficiente confianza para
que se le preste atención a la constante 590,722.
4

Introducción.

La correlación GMT fue originada a partir de las investigaciones de Joseph Goodman, Juan Martínez y Eric Thompson, la
cual sitúa el inicio de la Cuenta el 11 de agosto del año 3113 a.E. (Día Juliano: 584,283) y una correlación alternativa
propuesta por Floyd Lounsbury, que llamaré GMT+2 (DJ: #584,285), que establece el inicio el 13 de agosto del 3113 a.E.
(calendario gregoriano).

Recientemente varios autores coinciden en decir que esa relación no es la acertada pero, pese a eso, no ha podido ser
desbancada por ninguna otra propuesta manteniéndose hasta el momento como la correlación oficialmente aceptada por la
ciencia.

Pero hablando específicamente de mis indagatorias, estas se basan principalmente en las referencias astronómicas del
códice de Dresde, mismas que a través de un largo proceso de análisis (y aprendizaje) del problema llegué finalmente a un
punto muerto en el que definitivamente no supe qué ruta seguir. Pero aún así los resultados que he logrado conseguir hasta
el momento considero pueden hablar por sí mismos.

El ser consciente de la gran complejidad que este problema acarrea debo hacer notar que nunca hay que fiarse del todo de
nuestras conclusiones, ya que la Cuenta Larga al poseer una estructura matemática estrechamente relacionada con ciclos
terrestres, lunares y planetarios es muy fácil toparse con coincidencias astronómicas demasiado interesantes, haciéndonos
pensar que nuestras correlaciones son efectivamente correctas. Pero después de lo vivido puedo afirmar que los resultados
pueden llegar a ser muy engañosos y no me atrevo todavía a tomar el asunto como concluido pese a mis expectativas
optimistas sobre esto.

Mis investigaciones llegan, como dije antes, a un punto muerto al cerciorarme de que me faltarían muchos datos
arqueológicos que cotejar, analizar información epigráfica, informes coloniales, relaciones arqueo-astronómicas, etc. Pero al
enfocar más mi atención especialmente en el códice de Dresde terminé por tomar una decisión entre algunas constantes que
a continuación menciono:

1) Correlación: CAD (Correlación Astronómica del códice Dresde) DJ= 590,722.


Del 29-Marzo- 3095 AEC al 8-Agosto- 2030 EC (calendario gregoriano)
2) Correlación: MF-MAC13 (MFIRST en 13 Mac) DJ= 573,211.

3) 577,877, 583,133, 586,057, 587,799, 588,389 y 588,981

De las cuales finalmente, después de muchas verificaciones, la CAD resultó ser la que indiscutiblemente generó resultados
más interesantes mediante una interpretación práctica y relativamente sencilla del contenido del Dresde. Por lo que
personalmente considero que vale la pena que esta constante sea revisada por expertos en la materia.

Está basada en dos supuestos:

 Los calendarios mesoamericanos descritos por fuentes coloniales durante el siglo XVI, como la cuenta corta
(K24H/K20T) y el calendario Mexica no forman parte de una línea calendárica continua e ininterrumpida de la
Cuenta Larga, sino que son calendarios que surgieron a partir de una reforma calendárica que se produjo bajo
circunstancias políticas, ideológicas y/o sociales aún hoy desconocidas.

 La gran mayoría de las fechas registradas en el códice de Dresde (tablas de Venus, Eclipses, Marte y de Saturno)
forman parte de un compendio de observaciones astronómicas reales.

El primer punto es casi contrario al que se fundamenta la correlación GMT, la cual supone que el calendario maya
prácticamente no sufrió modificaciones hasta la llegada de los españoles. Y en cuanto al aspecto astronómico del Dresde,
especialmente en el caso de la tabla de Venus, la GMT propone que se deben de realizar determinadas “correcciones” para
darle sentido a sus ciclos. Pero conviene aclarar que mi estudio, en su momento, nunca rechazó del todo esta última
posibilidad al explorar la correlación MF-MAC13.
5

CAPITULO 1
Nexo entre la Cuenta Larga y la Cuenta Corta.

20 Tunes vs. 24 Haabs.

Tradicionalmente los estudios establecen una relación directa entre la Cuenta Larga (CL) y las fechas
reportadas por los informes del siglo XVI, pero hasta ahora no he identificado las pruebas que demuestran que
la CL efectivamente permaneció casi inalterable hasta llegar a las primeras etapas del contacto europeo. Bajo
mi perspectiva lo único que apoyaría esta afirmación sería aceptando la tan cuestionable veracidad de la GMT.

Al parecer no hay vestigios claros de que la CL original haya sido continuada por los mayas durante el contacto
español. De hecho ésta fue detectada más tardíamente mediante los sucesivos estudios arqueológicos de las
ciudades abandonadas y antiguas estelas muy anteriores a la llegada de los exploradores europeos.
Actualmente se calcula que dejó de utilizarse después de un colapso paulatino de las grandes ciudades Estado
como Mayapán, Uxmal y Chichén Itzá cediendo paso a una estructura social maya un poco más dispersada en
cacicazgos enfrascados en una serie de conflictos étnicos entre cocomes, itzáes y tutul xiues; manejando al
mismo tiempo una estructura de calendario ligeramente distinta a la CL convencional.

Dentro de la estructura CL, si observamos la relación entre veintenas del Tzolkin y veintenas del Haab,
notamos que nunca cambió la secuencia de los llamados cargadores -o portadores- de año (kuch haab). Éstos
siempre fueron Ik, Manik, Eb y Caban, de acuerdo al punto de referencia del inicio de Era 0.0.0.0.0 4
Ahau 8 Kumkú.

Pero súbitamente los españoles son testigos del grupo de cargadores: Kan, Muluk, Ix y Cauac (los “bacab”
descritos también por Diego de Landa) que están deslizados 2 posiciones hacia adelante con respecto a la CL
de la época clásica. Y para entonces su calendario ya poseía una característica muy distintiva, la cual se le
identifica como “Rueda de los Ahaukatunes”, ampliamente referida en los informes coloniales que en años
recientes se le ha denominado también como K24H o K20T; Katunes de 24 haabs o Katunes de 20 Tunes.

Como muchos lectores seguramente ya conocen, el coeficiente de los Ahaukatunes iba disminuyendo de dos
en dos: 11 Ahau, 9 Ahau, 7 Ahau, 5 Ahau, 3 Ahau, 1 Ahau, 12 Ahau, 10 Ahau, 8 Ahau, 6 Ahau, 4
Ahau, 2 Ahau y 13 Ahau para volver a renovar el ciclo en 11 Ahau.

Ahora bien, ¿por qué el coeficiente reduce de esa forma? Eso lo podemos explicar en la propiedad matemática
que poseen los ciclos del calendario maya, pero el problema es que conforme a la información de los
documentos coloniales existen 2 maneras de justificarlo:

 Por medio de la K20T. Que propone que los mayas manejaban Katunes de 20 tunes o años de 360
días cada uno (iniciaban en años ‘Kan’). Los coeficientes (numerales) del tzolkin siempre disminuyen de
dos en dos cada 20 x 360 ciclos o 7200 días, lo que son casi 20 años (7200/13 = 554 trecenas –
2).

 Por medio de la K24H. Se proponen ciclos de 24 haabs. El primer año en que iniciaba el nuevo
Ahaukatún siempre caía en Cauac y lógicamente el día siguiente era Ahau; este último, ya con el
coeficiente reducido en dos unidades, coincidía con el nombre del nuevo Ahaukatún en curso (24x365
= 8760; 8760/13 = 674 trecenas - 2).

La complejidad radica en que ambas formas son válidas al tener la capacidad de ser demostradas por medio de
documentos históricos. Donde la K24H aparenta tener más solidez que la K20T por algunos detalles en el
contexto global de la información. Un punto que ya fue estudiado a detalle por el Ing. Héctor M. Calderón a
finales de los 1970’s y principios de los ‘80.
6

Si bien la K20T funciona de forma idéntica a la unidad katúnica de la CL, hay ciertos detalles que hacen pensar
que los europeos no habían comprendido del todo bien este sistema tal y como lo sugirió Calderón en su
momento. Existe un pasaje del escrito de Fray Diego de Landa, “Relación de las Cosas de Yucatán”, que en lo
personal pienso es un sencillo ejemplo de ello:

“No solo tenían los indios cuenta del año y de los meses como queda dicho y señalado atrás, sino que tenían cierto modo de contar los tiempos y sus cosas
por edades, las cuales hacían de veinte en veinte años, contando 13 veintes con una de las 13 letras de los días que llaman Ahau, sin orden sino
retrucadas como aparecen en el siguiente círculo…”
“… llámanles a estos en su lengua Katunes, y con ellos tenían, a maravilla, cuenta de sus edades, y le fue así fácil al viejo de quien en el primer capítulo
dije (pero en realidad nunca lo mencionó), había trescientos años después, acordarse de ellos. Y si yo no supiera de estas sus cuentas, no creyera se
pudiese así acordar de tanta edad”.

Aquí resalta la ambigüedad o falta de precisión en la información expuesta por de Landa. Alega que contaban
13 veces veinte años, lo que son cerca de 260 años solares o, en su defecto, 20x360x13 = 93,600 = 256.26
años solares = 260 ciclos túnicos. Pero a final de cuentas simplemente menciona un ciclo de 300 años.

Por el lado del formato K24H empaquetamos cada ahaukatún en 24 haabs como lo mencionamos antes. Y al
agruparlos a su vez en 13 ahaukatunes obtenemos 24x13 que nos produciría un ciclo de 312 haabs (312 años),
lo que nos lleva a pensar que si bien de Landa fue demasiado parco en su descripción o simplemente no había
asimilado la información correctamente confundiendo los ciclos (o ambas posibilidades).

Aunque desde siempre los Ahaukatunes descritos en los libros del Chilam Balam son dogmáticamente
estudiados como K20T bajo la correlación GMT, la existencia de la K24H es tan evidente que me sorprende el
cómo por tantos años fueron desestimadas las observaciones que hizo en su momento Héctor Calderón. La
descripción de Ahaukatunes de 24 periodos es constantemente señalada en los Chilam Balam y el Códice
Pérez y el citado investigador hace una exposición muy interesante en su libro “Notas explicativas de la
correlación de la rueda de katunes, la cuenta larga y las fechas cristianas”; incluso si sólo se analiza la obra “El libro
de los libros del Chilam Balam” de Barrera Vázquez, especialmente la sección de “la 1ª rueda profética de un
doblez de katunes”, se puede corroborar el transcurso de 24 años entre cada Ahaukatún. Pero tratar eso y
muchísimos datos que están estrechamente enlazados a este tema requiere de abultar demasiada información
en el presente artículo. Así que sólo me limitaré a proporcionar una breve relación entre años occidentales y
Ahaukatunes “K24”:

Ahaukatún Año Ahaukatún Año Ahaukatún Año Ahaukatún Año


11 Ahau 888 11 Ahau 1200 11 Ahau 1512 11 Ahau 1824
9 Ahau 912 9 Ahau 1224 9 Ahau 1536 9 Ahau 1848
7 Ahau 936 7 Ahau 1248 7 Ahau 1560 7 Ahau 1872
5 Ahau 960 5 Ahau 1272 5 Ahau 1584 5 Ahau 1896
3 Ahau 984 3 Ahau 1296 3 Ahau 1608 3 Ahau 1920
1 Ahau 1008 1 Ahau 1320 1 Ahau 1632 1 Ahau 1944
12 Ahau 1032 12 Ahau 1344 12 Ahau 1656 12 Ahau 1968
10 Ahau 1056 10 Ahau 1368 10 Ahau 1680 10 Ahau 1992
8 Ahau 1080 8 Ahau 1392 8 Ahau 1704 8 Ahau 2016
6 Ahau 1104 6 Ahau 1416 6 Ahau 1728 6 Ahau 2040
4 Ahau 1128 4 Ahau 1440 4 Ahau 1752 4 Ahau 2064
2 Ahau 1152 2 Ahau 1464 2 Ahau 1776 2 Ahau 2088
13 Ahau 1176 13 Ahau 1488 13 Ahau 1800 13 Ahau 2112

Esta tabla está basada en las fechas indicadas en la “Primera Rueda Profética de un Doblez de Katunes” del
Chumayel.

Se presume que a partir del año 1200 (Ahaukatún 11 Ahau) los cargadores clásicos Ik, Manik, Eb, Caban se
deslizaron hacia el siguiente juego de portadores: Akbal, Lamat, Ben y Etznab. Curiosamente los portadores
equivalentes que usaban los Meshicas: Calli, Tochtli, Acatl y Tecpatl.
7

Parte de esa suposición podría de cierta manera apoyarse en las imágenes del códice Dresde de las páginas
25, 26, 27 y 28 en las cuales se aprecia una línea vertical con los portadores clásicos combinados con los
presuntos portadores sustitutos.

Luego entonces Calderón sugiere que en 1512, al completarse una rueda de Ahaukatunes de 312 años, los
cargadores se deslizaron de nuevo a los conocidos por los conquistadores: Kan, Muluk, Ix y Cauac. A partir
de otros 312 ciclos -en 1824- los cargadores se correrían hacia Chikchan, Oc, Men y Ahau.

Este proceso puede explicar la rotación de cargadores mediante una mecánica sencilla obedeciendo el
cumplimiento de ciclos de 312 años. Desde luego esta posibilidad parece factible, pero resulta extraño que
hasta ahora no se haya encontrado todavía un documento que señale claramente los cargadores
Akbal/Lamat/Ben/Etznab, máxime que los españoles habían llegado a poco tiempo de la supuesta
alternancia. Esto me hace pensar que tal vez el deslizamiento de los kuch haab fue muy anterior a la
colonización, pero eso no pasa de ser una simple suposición personal.

Favoreciendo la K20T tenemos en el Chilam Balam una sección llamada: “Cuceb o rueda profética de los años
tunes de un Katún 5 Ahau” en la que se menciona que el 5 Ahaukatún comenzó en un año “13 Kan”, que es
un poco diferente a la K24H donde cada Ahaukatún inicia siempre con un cargador “Cauac”.

“ Año [1º] 13 Kan.


13 Kan, Piedra-preciosa, 1 Pop, Estera. Entonces fue tomado el ídolo de barro del Katún 5 Ahau
en el año cristiano de 1593. El día 15 Tzeek dice su nombre y aquí declaramos la carga que
viene…”

“15 Tzeek dice su nombre” puede referirse a la posición del Haab cuando el tzolkin se encuentra en “5 Ahau”; que
en un año “13 Kan” caería con más exactitud en “16 Tzeek“ (si los uinales inician en 0) o en “17 Tzeek“ (si
los uinales inician en 1). Pero lo más destacado de este texto es que el Ahaukatún 5 Ahau empieza en el año
occidental de 1593.

El término de ese Ahaukatún ‘5’ lo menciona en el año “7 Kan”, 20 años después:

“7 Kan, Piedra-preciosa, es el día del término y camino del Katún que tiene la Estera y el
Trono…”

Esto da a entender que el formato utilizado es definitivamente K20T. De acuerdo a esta estructura podemos
suponer entonces la siguiente relación:

Año Ahaukatún
1493 2 Ahau
1513 13 Ahau
1533 11 Ahau
1553 9 Ahau
1573 7 Ahau
1593 5 Ahau
1613 3 Ahau
1633 1 Ahau
1653 12 Ahau

Esto contradice otra mención en el Chumayel indicando que el 11 Ahaukatún habría comenzado en 1513:
“XI. Once Ahau. Llegaron los ‘hombres de Dios’, del oriente, los que trajeron el dolor. Su primer principio, aquí en la tierra de nosotros,
los hombres mayas, fue en el año de 1513”.
8

Esto es, 20 años antes conforme a lo que dice la “rueda profética 5 Ahau”, pero un año antes de lo especificado
en el formato K24 de la “primera rueda profética”. Y al igual se contrapone con la correlación GMT que menciona
que el 13 Ahau terminó supuestamente en 1539 (ver la próxima sección que trata sobre Oxcutzcab).

Hay bastante información cruzada y confusa en los informes coloniales, pero a mi parecer el formato K24H tiene
mejor proyección como un verdadero sistema calendárico de uso práctico para los mayas del siglo XVI como lo
propuso originalmente Héctor M. Calderón.

Y con respecto al supuesto final del ‘13 Ahau’ para 1539, eso lo considero como una prueba fabricada para
darle sustento a la correlación GMT por medio de una interpretación muy parcial de los datos contenidos en la
“crónica de Oxcutzcab”.

Quisiera recordar que estas sólo son conjeturas personales pero sigo pensando que es demasiado aventurado
explicar la Cuenta Larga partiendo de las fechas K24H (o K20T si se diera el caso) mientras desconozcamos
por completo bajo qué condiciones específicas se realizó la transición de la Cuenta Larga hacia la Cuenta Corta
o, por lo menos, comprender en su cabalidad cuál era la relación que existía entre la ‘K24’ y la ‘K20’ y a qué
circunstancias concretas se deben tantas inconsistencias en aquellos informes.

En este manuscrito se menciona la muerte de Na Pot Xiu en 1508 en el Ahaukatún 13


Ahau. Pero existen otras fuentes indicando el mismo evento, pero en los años 1536 y 1537.
9

Oxcutzcab.

Ahora analicemos un registro histórico que menciona directamente ciclos “tun”. Prueba importante en la que se
apoya la correlación GMT, pero a su vez, la más atacada por sus detractores: la famosa página 66 de la
“Crónica de Oxcutzcab”.

El autor de esta crónica enlista una serie de fechas cristianas comparándolas con años mayas junto con el día
“ahau” en que caía cada “tun” específico; añadiendo también la narración de un evento en particular en
algunas de ellas.

A continuación expongo la información de esta crónica de acuerdo al texto original en inglés de Eric Thompson,
“a correlation of the mayan and european calendars” (1927).

La GMT se enfoca exclusivamente en la mención: “… 1540 11 Ix en Pop 1. 13 Ahau el tun en 7 Xul” para darle
sustento a la fecha 11.16.0.0.0 13 Ahau 8 Xul como el final del 13 Ahaukatún supuestamente ocurrido -
según su correlación- el 2 de noviembre de 1539 (calendario Juliano), pero no sin antes aplicar una serie de
correcciones a todo el texto quedando esa fecha en particular como: “1539 11 Ix en Pop 1. 13 Ahau en 8 Xul”.
10

Muchos han criticado a Thompson por esta alteración de datos. Pero en lo que a mí respecta, pienso que
corregir el orden de las fechas cristianas tiene buen sustento acorde a la secuencia de fechas registradas en los
Chilam Balam. Por el contrario, no es así con el cambio de un ‘7’ por un ‘8’ en la veintena de ‘Xul’, pues esa
sencilla modificación rompe todo el esquema del calendario maya de la época colonial forzándolo a que
cuadren sus fechas con la CL clásica.

Aunque de cierta manera eso no importaría, ya que la apreciación puede tomarse como subjetiva. Sin embargo
lo realmente importante es que si esa fecha hubiese tratado de un cierre de ciclo katúnico ¿por qué la crónica
de Oxcutzcab no ofrece mucha notoriedad a ese preciso tun?

Debemos advertir que se presta más atención a determinados eventos como la ocurrencia de un huracán en
1538(37), la fundación de Mérida (Ti-Hoo) en 1542(41), el fallecimiento de ciertos personajes importantes y la
llegada de unos frailes. El informe jamás menciona algo sobre un “cierre de ciclo” para 1540(39). El texto sólo
dice que un “tun” cayó en 13 Ahau 7 Xul. Al igual que otros en 11 xul, 16 Xul y así sucesivamente lo
cual presume ciertamente el seguimiento del dichoso ciclo de 360 días, pero con evidentes errores (si
observamos detenidamente toda la lista de fechas haab que localizan cada “tun”). De ahí las correcciones
realizadas por Thompson que hasta cierto punto están justificadas.

Otro problema que tiene la crónica de Oxcutzcab es que a pesar de que el rango de sus fechas coincide con el
periodo de transición entre el 11 y 9 Ahaukatún (1536 para K24 y 1533 para K20) simplemente no hay
mención de ese acontecimiento. Entonces, ¿de qué vale proyectar toda la atención a ‘13 Ahau’ cuando los
otros periodos se destacan mucho más por relatar acontecimientos muy específicos?

Lamentablemente el texto concerniente a 1533 está demasiado dañado como para apreciar bien su contenido.
Pero la parte trascendente es la que dice: “el Tun en 18 Yaxkin”. Si tomamos en cuenta que ese año juliano
corresponde al año 5 Kan, el cual está evidentemente equivocado en la crónica al relacionarse posteriormente
con 1534, podemos observar que el 18 Yaxkin se encuentra muy cerca del Kin “11 Ahau” (en 17 yaxkin),
día que le daría título al correspondiente Ahaukatún K20T que en ese momento termina. Sin embargo no
podemos confirmar que este documento sea capaz de aludir directamente el final de ese Ahaukatún 11 Ahau en
1533, situación que le daría mayor sustento al formato K20T.

En mi opinión la crónica de Oxcutzcab también resulta muy ambigua como para confirmar de forma unánime la
presunta conexión ininterrumpida entre la Cuenta Larga y la Cuenta Corta. Pero hay que reconocer que llama
mucho la atención ese curioso seguimiento de las secuencias ‘Ahau’ cada 360 días (con todo y sus errores) y
los objetivos reales que tendrían para el autor original del texto (Juan Xiu sólo transcribió en 1685 la información
de un ya para entonces “antiguo” documento). Es por esto que no me siento totalmente seguro como para
descartar definitivamente la validez de la K20T.

Como señalamos antes y de acuerdo a la página 66 de esta crónica, podemos hacer una suposición de que en
el formato K20T un Kin ‘x Ahau’ localizado en cierta posición de cierto uinal (16ª, 11ª, 6ª o 1ª) en los años
“KAN”, era el Kin que le otorgaba el nombre al Ahaukatún saliente.

Por el contrario, en la K24H, el coeficiente del Ahaukatún entrante siempre será localizado justo en el segundo
día del primer año “CAUAC”, que lógicamente siempre es un Kin ‘x Ahau’.

Por la sencillez de este último formato es por lo que se me hace más congruente la K24H que la K20T.
11

Correlaciones coloniales.

Son muy escasos los registros a mi disposición y conocimiento que estén relacionando directamente al
calendario cristiano con el maya mediante fechas claras y específicas. Pero a continuación expongo tres de
ellos:

 16.Julio.1553 = 12 Kan 1 Pop. Año 12 Kan 

Ésta proviene de “La relación de las cosas de Yucatán” de Diego de Landa que, aunque lo único que dice es un
‘16 de julio’ sin mencionar el año, se liga de forma implícita al momento en que el fraile antepone una letra
dominical ‘a)’ a [12 Kan 1 Pop] dejando entrever que ese día ocurrió en un domingo.

Aunque también podemos pensar que podría ser un domingo de cualquier otro año (1542, 1559, 1564 o 1570)
la más evidente resulta ser la de 1553; conforme a otras correlaciones que veremos enseguida.

 15.Febrero.1544 = 11 Chuen 18 Zak. Año 2 Ix 

Se encuentra en el Chilam Balam de Tizimin. De acuerdo a este dato podemos deducir que el principio de año
se celebró el 13.Julio.1543.

 21.Julio.1596 = 4 Ix 1 Kumkú. Año 2 Ix 

Esta correspondencia la encontramos en el Chilam Balam de Maní. De acuerdo a este dato podemos deducir
que el principio de ese año aconteció el 16.Agosto.1595.

16.Julio.1553 = 12 Kan 1 Pop. Año 12 Kan


13.Julio.1543 = 2 Ix 1 Pop. Año 2 Ix
16.Agosto.1595 = 2 Ix 1 Pop. Año 2 Ix

Revisando fríamente los distintos principios de año de estas 3 correlaciones podemos apreciar que no tienen
consistencia fija entre ellas al compararlas con el calendario juliano, suponiendo que el calendario maya
utilizaba tanto ajustes cuatri-anuales como años vagos. Es decir, aparentemente parecen proceder de tres
cuentas cronológicas distintas al no encajar de igual manera dentro del calendario europeo.

Aunque también podemos observar que el 12 Kan del 16.Jul.1553 parece conectarse con el 1 Chikchan
(1 Coatl) del 13.Ago.1521 apenas con un día de error de diferencia (sin ajustes cuatri-anuales).

Tal vez la explicación de estas discrepancias podría deberse a la propia intervención española en la cual la
sociedad maya simplemente perdió el control de su calendario, especialmente en la parte civil de las 18
veintenas + 5 días, la Rueda de Ahaukatunes y el presunto sistema de ajuste solar.

El hecho de tener documentos escritos en idioma maya pero con caracteres latinos (más las subsecuentes
copias de estos mismos documentos) nos hace preguntarnos qué tanto afectó la influencia europea y hasta
donde pudo haber llegado el esfuerzo por comprender y reflejar fielmente los testimonios de los informantes
mayas para mantener el flujo correcto de información destinada hacia esos mismos registros.
12

Aunque hay discrepancias entre los Ahaukatunes “K24” y “K20”, prácticamente no es así cuando comparamos
los nombres de año mayas con respecto a su correspondencia con los años julianos. Así que, de acuerdo a
varias relaciones contenidas en los Chilam Balam, expondré el siguiente cuadro comparativo entre años
occidentales, años mayas y los Ahaukatunes (sin considerar la rotación de cargadores de año).

K24 K20 Año Año Maya K24 K20 Año Año Maya K24 K20 Año Año Maya
1493 4 Kan 1533 5 Kan 1573 6 Kan

11 Ah.
1494 5 Muluk 1534 6 Muluk 1574 7 Muluk
1495 6 Ix 1535 7 Ix 1575 8 Ix
1496 7 Cauac 1536 8 Cauac 1576 9 Cauac
1497 8 Kan 1537 9 Kan 1577 10 Kan

7 Ahau
1498 9 Muluk 1538 10 Muluk 1578 11 Muluk
1499 10 Ix 1539 11 Ix 1579 12 Ix
1500 11 Cauac 1540 12 Cauac 1580 13 Cauac
1501 12 Kan 1541 13 Kan 1581 1 Kan
13 Ahau

13 Ahau

9 Ahau

5 Ahau
1502 13 Muluk 1542 1 Muluk 1582 2 Muluk
1503 1 Ix 1543 2 Ix 1583 3 Ix
1504 2 Cauac 1544 3 Cauac 1584 4 Cauac
1505 3 Kan 1545 4 Kan 1585 5 Kan
1506 4 Muluk 1546 5 Muluk 1586 6 Muluk
9 Ahau

1507 5 Ix 1547 6 Ix 1587 7 Ix


1508 6 Cauac 1548 7 Cauac 1588 8 Cauac
1509 7 Kan 1549 8 Kan 1589 9 Kan
1510 8 Muluk 1550 9 Muluk 1590 10 Muluk
1511 9 Ix 1551 10 Ix 1591 11 Ix
1512 10 Cauac 1552 11 Cauac 1592 12 Cauac
1513 11 Kan 1553 12 Kan 1593 13 Kan
1514 12 Muluk 1554 13 Muluk 1594 1 Muluk

5 Ahau
1515 13 Ix 1555 1 Ix 1595 2 Ix
1516 1 Cauac 1556 2 Cauac 1596 3 Cauac
1517 2 Kan 1557 3 Kan 1597 4 Kan
1518 3 Muluk 1558 4 Muluk 1598 5 Muluk
1519 4 Ix 1559 5 Ix 1599 6 Ix
1520 5 Cauac 1560 6 Cauac 1600 7 Cauac
1521 6 Kan 1561 7 Kan 1601 8 Kan
11 Ahau

11 Ahau

7 Ahau

3 Ahau

1522 7 Muluk 1562 8 Muluk 1602 9 Muluk


1523 8 Ix 1563 9 Ix 1603 10 Ix
1524 9 Cauac 1564 10 Cauac 1604 11 Cauac
1525 10 Kan 1565 11 Kan 1605 12 Kan
7 Ahau

1526 11 Muluk 1566 12 Muluk 1606 13 Muluk


1527 12 Ix 1567 13 Ix 1607 1 Ix
1528 13 Cauac 1568 1 Cauac 1608 2 Cauac
1529 1 Kan 1569 2 Kan 1609 3 Kan
3 Ahau

1530 2 Muluk 1570 3 Muluk 1610 4 Muluk


1531 3 Ix 1571 4 Ix 1611 5 Ix
1532 4 Cauac 1572 5 Cauac 1612 6 Cauac

Katunes Cuenta Larga (Correlación GMT):


11.14.0.0.0 [4 Ahau 8 Pax] = 30.Mayo.1500
11.15.0.0.0 [2 Ahau 8 Zak] = 15.Febrero.1520
11.16.0.0.0 [13 Ahau 8 Xul] = 2.Noviembre.1539

Por el momento (olvidándome un poco de las teorías de Calderón) debo insistir que no encuentro utilidad
alguna en estas dos ruedas como para demostrar la presunta conexión entre el calendario maya de la etapa
colonial y la Cuenta Larga de la época clásica sin que se hayan presentado alteraciones en la continuidad del
calendario ritual de 260 días.
13

.Año vago vs año solar.

Tocar el tema del año bisiesto aplicado en el calendario de Anáhuac por supuesto es un tema de mucha
controversia. Las opiniones de los expertos siempre están y estarán divididas.

Los que están a favor del ciclo civil de sólo 365 días (año vago) se apoyan en las propiedades astronómicas del
ciclo sagrado de 260 días combinado con el de 365, que va mucho más allá del famoso ciclo de 18,980 días (52
años, el buc xoc maya o el xiuhmolpilli mexica) en donde el año vago se desfasa 13 días del año solar.

La numerología maya produce combinaciones interesantes que pueden vincularse con ciertos ciclos
astronómicos sin necesidad de utilizar ajustes solares periódicos. A continuación citare varios de ellos (algunos
fueron obtenidos de una exposición impartida por el arqueo-astrónomo Víctor Torres Roldán en 2011):

5 ciclos sinódicos Venus = 2920 días = 5 x 584 = 365 x 8


65 ciclos sinódicos Venus = 583.92 x 65 = 37,954.8 días = 365 x 104 (-5.2) = 52 años x 2 (-5.2 días)
1 ciclo sinódico Marte = 780 días = 260 x 3
73 ciclos sinódicos Marte = 56,940 días = [ 73 x 780 ] = [ 156 x 365 ] = [ 52 años x 3 ]
63 ciclos sinódicos Mercurio = 115.88 x 63 = 7,300.44 días = 20 x 365 (+0.44)
73 ciclos sinódicos Júpiter = 398.9 x 73 = 29,119.7 días = 260 x 112 (-0.3)
11 ciclos sinódicos Saturno = 378.1 x 11 = 4,159.1 días = 260 x 16 (-0.9)
42 años Trópico Terrestres = 365.2422 x 42 = 15,340.17 días = 260 x 59 (+0.17)
405 ciclos Luna = 29.53058 x 405 = 11,959.88 días = 260 x 46 (-0.12 días)

Otra particularidad de estas extrañas coincidencias matemáticas está relacionada con el periodo de 365 (haab) y
el de 360 días (tun). Si calculamos el mínimo común múltiplo de estos dos números:
MCM(365,360) = 26,280
365 x 72
360 x 73

Entonces obtenemos que:


26,280 = 45 x 584 //45 periodos Venus
= 9 x 2920 // 9 periodos Venus de 2920 días

Pero eso no es todo:


26,280 = 71 años trópicos + 347d 19h 17m
= 71 años sidéreos + 346d 19h 6m

Lo que quiere decir que después de transcurridos 26,280 días el año sidéreo y el año trópico estarán
desfasados 24 horas + 11 minutos aproximadamente. Y por su parte Venus estará atravesando casi
exactamente el mismo periodo sinódico (26,280/583.92 = 45p + 3d).

También pueden hacerse aproximaciones astronómicas con los Katunes:


Conjunción Júpiter / Saturno = 7,254 días = 7,200 + 54 = 1 Katún + 54 días
42 ciclos sidéreos de Marte = 28,854 días = 7,200 x 4 + 54 = 4 Katunes + 54 días

Junto con una combinación astronómica muy especial en la que los ciclos lunares llegan a coincidir con los
ciclos del año trópico; fenómeno conocido como ciclo metónico.
235 Lunas = 235 x 29.53058 = 6,939.68 días
19 años trópico = 19 x 365.24219 = 6,939.60 días
14

Cerrando la cifra a 6,940 días y después sumando un simple ciclo sagrado de 260 días podemos producir una
unidad Katúnica:
6,940 + 260 = 7,200 días = 1 Katún

Se ha especulado si los Mayas conocían el ciclo metónico y hay hasta quienes lo niegan rotundamente
afirmando que ese “descubrimiento” fue exclusivo del sabio Griego que le dio origen a su nombre, ya que los
mayas estaban demasiado atrasados “tecnológicamente” como para identificarlo (por no decir “atrasados
intelectualmente”).
Pero la evidencia arqueológica puede desmitificar esa creencia. Ésta se encuentra localizada en la estela A de
Copán (Honduras), cuyas fechas ahí inscritas fueron utilizadas por John E. Teeple para demostrar que los
mayas estaban muy conscientes del desfase de su calendario con respecto al año trópico:
> 9.14.19.8.0
> 9.15.0.0.0
> 9.14.19.5.0

6,940 en cuasi-vigesimal se escribe 19.5.0. Es claro que la última fecha está produciendo un ciclo metónico
después del comienzo del periodo Katúnico 9.14.0.0.0. Es poco probable que esta fecha sólo sea producto
de una coincidencia y que los mayas hayan desapercibido ésta y demás circunstancias astronómicas de la que
era capaz de producir su sistema matemático y calendárico utilizado por siglos.

Es evidente. El sistema del calendario maya posee una versatilidad muy especial sugiriendo que la atención
prestada a los ciclos celestes era mucho más compleja de la que puede llegar alcanzar calendario alguno en
toda la historia de la civilización humana.

Es por esta causa que la posibilidad de que la Cuenta Larga manejara un sistema de ajuste para adaptarse
solamente al año solar debe ser anulada, ya que existen por ahí algunas teorías que pretenden implementar
una cuenta apegada única y exclusivamente a los periodos solares. Ya con la revisión de las tablas de Venus y
de Eclipses del Códice de Dresde en los próximos capítulos debe quedar más que aclarado que la supuesta
“cuenta larga solar” no es factible de ninguna manera.

Ahora bien, pasando al siglo XVI podemos encontrarnos con la controversia sobre la aplicación o no del “año
bisiesto mesoamericano”.

Algunas crónicas de la época apoyan la teoría del calendario de 365.25 días como Diego de Landa, por parte
del calendario maya, y Bernardino de Sahagún por parte del calendario mexica. El primero exponía que los
indígenas corrían 6 horas su cómputo anual terminando siempre por empatar cada 4 años con el 16 de julio del
calendario juliano a consecuencia de ese estiramiento de días.

Sólo que también existen otras menciones que insinúan el seguimiento del ciclo vago como en los “Anales de
los Cakchiqueles”:

“Quince meses después de haber aparecido (los castellanos) en Chij Xot se introdujo el tributo a
favor del Capitán (Alvarado) por Chintá Queh. Aquí en Tzololá, el día 6 Tzíi (14 de enero de
1528), fue introducido el tributo”
(…)
“… En seguida murió el Señor Don Francisco, Ahpozotzil; murió el 1 Can (1 Chikchan
peninsular). Fue el lunes 14 del mes de octubre (1555) cuando murió…”
(…)
“…Durante el decimotercero mes de este año, el día de Santiago (25 de julio de 1557) cayó en
Pangán el 1 Tziquín (1 Men peninsular)…”
15

(…)
“… No entregaban cabal el maíz, mandaban gallinas viejas y dejaban de trabajar en las
milpas. De esta manera solamente pagaban una parte del tributo a los Señores. El día de San
Francisco (4 de octubre 1557), un lunes, dictó Ramírez la orden, el día 7 Camey (7 Kimi
peninsular)”
(…)
“El viernes, 5 de julio (1591), el día 13 Akbal, murió Petronila. A los quince días fue a reunirse
con su hermano. También el mal de orina y la tos le atacaron a mi hija. Yo, Francisco Díaz,
viejo Pequeño Pacal”

Estas fechas se me hacen útiles porque son las que establecen textualmente relaciones directas entre el
calendario maya y el calendario romano sin que sea necesaria la intervención del traductor o investigador. Entre
el 14.Ene.1528 y el 5.Jul.1591 transcurren poco más de 63 años sin notarse un desfase de los signos que
revelen un calendario solar de 365.25 días.

La correlación GMT (DJ#584,283) encaja perfectamente con esta cronología, cuya relación más significativa
es con el 13.Agosto.1521, la caída de Tenochtitlán, ocurrida sin lugar a dudas un día 1 Coatl del
calendario mexica (1 Chikchan del calendario peninsular) lo cual hace pensar que el Tzolkin y el Tonalpohualli
estaban estrechamente relacionados dejando entrever que en toda Anáhuac existía un solo calendario ritual.

Otro dato sumamente importante lo encontré en una investigación reciente del Ing. César Morlan quien, en la
correlación que él propone y llama 13:13:1, realiza un interesante análisis caligráfico de “Los Anales de
Cuauhtitlan” basándose en un libro de Jesús Galindo Trejo. Demuestra un error de interpretación de la fecha
“XIII Miquiztli” que está relacionada con el eclipse del 16.Marzo.1504, año 12 Tecpatl del
calendario mexica. Morlan demuestra que un “xii” fue confundido por “xiii”. Precisamente el 16 de marzo
de ese año ocurrió un eclipse y, de acuerdo al tonalpohualli sin ajustes solares, obtenemos en ese día un 12
Miquiztli.

Conforme a los datos anteriores podemos verificar que hay cierto vínculo entre el Tonalpohualli del centro de
México con el Cholq’ij de los Kaqchikeles del hoy territorio Guatemalteco. Inclusive algunos grupos mayenses
de Guatemala conservan aún la misma línea cronológica de la época colonial, quienes siguen usando un
periodo de 365 días sin ningún tipo de ajuste.

Y con respecto a ese año vago mesoamericano existen algunas opiniones (sobre todo no profesionales) que
pretenden hacer ver que esta característica demuestra una falta de pericia para determinar con exactitud el ciclo
solar. Cosa inverosímil, pues el año trópico es sin duda el fenómeno astronómico más fácil de calcular.

Pero esa óptica es comprensible dadas las características que tiene la sociedad contemporánea basada en un
calendario 100% solar, donde el equinoccio de primavera es un punto muy significativo para nuestra percepción
del tiempo, sutilmente influenciada por el judeo-cristianismo (pascuas), por lo que no podemos concebir un
calendario desfasado de esa manera con las estaciones del año. Pero si pensamos en un grupo social que por
milenios nunca mantuvo contacto directo con las culturas de medio oriente no podremos ni imaginarnos cuál
sería su concepción del tiempo conforme a los fenómenos naturales, integrados éstos a su vez a una ideología
con total independencia de desarrollo a las culturas euro-asiáticas.

Más sin embargo, hay estudios sobre los nombres de las veintenas mexicas y las festividades celebradas en
cada una de ellas que apuntan que las temporadas agrícolas estaban controladas calendáricamente. Tampoco
hay que ignorar los testimonios coloniales que insisten en mencionar ajustes cuatri-anuales o la enigmática
existencia de fechas discordantes entre sí como las tres descritas anteriormente; por lo que la aplicación del
ajuste solar en Anáhuac sigue siendo plausible.
16

También me parece oportuno acotar que en el Chumayel existe en la sección llamada “Kahlay de la conquista”
una fecha que me ha llamado mucho la atención puesto que la traducción propuesta por Antonio Mediz Bolio
sencillamente no tiene lógica:
“En el año de mil quinientos cuarenta y uno de los Dzules.
1541----- el día 5 Ik 2 Chen…”
Con la traducción anterior se está insinuando que el cargador de ese año era ‘Ahau’, si los uinales
empezaban en ‘0’; o ‘Imix’, si empezaban en ‘1’. Con cualquiera de las dos formas definitivamente sobresale
un gran error teniendo en cuenta que los cargadores mayas de esa época eran Kan/Muluk/Ix/Cauac.

Pero mejor veamos el texto original, pues en realidad éste dice algo como: “181 Dzuul at 5:Dik : 12 nhele”.
Recordando que no soy experto en idioma maya no puedo
explicar qué significa “nhele”, pero es muy notorio que ahí no dice
‘2’, sino ‘12’.
[ Facsímil de Carl Hermann Berendt (1868) que coincide perfectamente con el
manuscrito expuesto por la Biblioteca de la Universidad de Princeton ]

Pero en caso de ser ‘12’, entonces se deduce que el cargador sería ‘Oc’ o ‘Chuen’; por lo tanto nos
quedamos en las mismas al obtener nuevamente una fecha discordante.

Prestando más atención al relato que sigue a esta fecha, encontramos una mención acerca de la batalla de San
Bernabé donde los invasores obtuvieron una victoria en Ichcaansihó (Mérida). Y de acuerdo al santoral cristiano
ese día fue el 11 de junio de 1541.

Si partimos del testimonio de Diego de Landa: 16.Julio.1553 = 12 Kan 1(0) Pop, y damos por hecho
que el calendario usaba un ajuste solar como él mismo lo afirmó, la batalla de San Bernabé ocurriría entonces
en un día: 5 Oc 12 Kayab (1 Kimi 8 Kayab si el calendario fuera vago).

Lo anterior me hace suponer que quizá la palabra original escrita en caracteres latinos era ‘Ok’, y durante una
posterior copia fue confundida por ‘Dik’. Circunstancia que, de ser cierta, es consistente con el desglose de
fechas que aparecen páginas más adelante en la que también se menciona que el calendario iniciaba los 16 de
julio del calendario juliano, lo que podría estar confirmando la aplicación del ajuste cuatri-anual.

También existe una peculiar circunstancia en el Chilam Balam de Chumayel en la sección de “libro de la serie
de los Katunes” en donde se muestra la narración de unos eventos para los 13 y 11 Ahaukatunes. Vuelvo a
citar la traducción al español realizada por Antonio Mediz Bolio, de la cual ignoro de qué documento original
está basada dicha traducción:

“XIII. Trece Ahau. Murió Ah-Pulá. Seis años faltaban de la antigua cuenta de los años, hacia el oriente. El 4 Kan se detuvo Pop al
oriente. He aquí que yo cuidadosamente puse cabeza contra cabeza los katunes y los años. El 18 Zip y 9 Imix es el día de la muerte de
Ah-Pulá, Napot Xiu, en el año de 1508.

XI. Once Ahau. Llegaron los ‘hombres de Dios’, del oriente, los que trajeron el dolor. Su primer principio, aquí en la tierra de nosotros,
los hombres mayas, fue en el año de 1513”.

Aquí se presenta un lío con la mención de la muerte de Napot Xiu trastocado con el testimonio del Chilam
Balam de Maní (crónica de Matichu, parte IV), que ubica este mismo acontecimiento pero en 1536 en el día 15
Zip “y tres más”, o sea 18 Zip. Y a continuación cito una traducción del Maní expuesta por Calderón en
su libro “58314. Correlación de la Rueda de Katunes, la Cuenta Larga y las Fechas Cristianas”:

“Página 269.- en el 13 Ahau Katún fue matado el Ahpulá (Na Pot Xiu). Faltaban 6 años para que terminase el 13 Ahau Katún, estaba al
oriente la cuenta del año, pasó el 4 Kan, llegó el mes Pop, y en el 18 día del mes Zip, en el día 9 Imix fue matado el Ahpul. El año que
17

pasaba, para que se sepa, era el 1536, pasados 60 años de la construcción de la fortaleza de Mayapán. No se había acabado de contar el
11 Ahau Katún cuando llegaron los españoles, hombres devotos, que vinieron del Oriente…”

Un punto clave que mencionó el propio Héctor Calderón se encuentra en la identificación del año: 4 Kan. Este
año de ninguna manera debería estar ni en 1508 ni en 1536, sino en 1493 o en 1545.

Tal y como sugiere el mencionado autor, 1493 no parece creíble puesto que es una fecha anterior a la llegada
de los españoles a la península, teniendo en cuenta el contexto en el que se realizaron los hechos. Y además
más adelante se vuelve a citar el evento pero esta vez en 1537:

“Página 357.- En el 8 Cauac, el 29 de agosto de 1537, el quinto día del mes Zip fueron asesinados los nobles y caciques que fueron
enviados como emisarios de Tutul Xiu (…) fueron asesinados por los Sotuta porque pedían que dejasen establecerse a los españoles aquí
en el Peten (…) El año en la cuenta antigua era el 8 Cauac, 29 de agosto de 1537 fueron asesinados los nobles por los Sotuta.”
Op. Cit.

Calderón señala acertadamente que las fechas son completamente inconsistentes; el Katún 13 Ahau no pudo
haber ocurrido en 1536, y un uinal Zip caído en 1537 tampoco pudo haber ocurrido en un año ‘8 Cauac’,
sino más bien en un ‘9 Kan’. También sugiere que la información estaba de cierta manera encriptada con
fechas imposibles para que un verdadero conocedor del calendario se diera cuenta que los acontecimientos no
habían sido precisamente como los españoles lo habían hecho creer; ocultando que en realidad Na Pot Xiu y
sus acompañantes habían sido asesinados por los invasores pero inculpando a los cocomes para poder afirmar
su alianza con los tutul xiu. La estrategia básica del divide y vencerás que definió bastante bien el éxito de la
migración europea hacia el nuevo continente.

Pero dejando de lado las anécdotas históricas y regresando a la parte calendárica, también me resulta curioso
que el 29.Ago.1537 = 5º de Zip (en 1 Lamat) es consistente con el calendario solar propuesto por Diego
de Landa. Entonces la correlación del Frayle también persiste en este informe.

Por consiguiente, a menos que se comprobara de alguna forma que un calendario errado estaba siendo
controlado directamente por fuentes hispanas, no encuentro elementos suficientes como para negar
categóricamente la existencia de un sistema de ajuste cuatri-anual en el calendario maya del siglo XVI.

Ante esta misma interrogante entre un calendario vago y un calendario solar surge una teoría que apoya ambas
alternativas, llamada “Ecuación Tenochtitlán”; propuesta por el investigador Frank Díaz. En ella se propone
que el sistema calendárico anahuaca se componía en realidad de dos series de tonales que corrían
simultáneamente. Una consistía de un consecutivo ininterrumpido de tonales, que llaman ‘Base A’; y la otra
consistía en reduplicar un tonal cada 4 años, que llaman ‘Base B’, para llevar cierta armonía con el año solar.

Al mismo tiempo y apoyando la Ecuación Tenochtitlán, la correlación 13:13:1 de Morlan enfoca su atención a la
piedra de los soles enviándonos hacia el 2 y 3 de mayo de 1479 (calendario juliano). Fechas que tienen que ver
con el primer paso cenital de la latitud de los 18º6’N (ciudad Olmeca de La Venta) y con la alineación del sol con
las Pléyades (en años sidéreos). Pero se suma el gran detalle que el calendario ritual indígena ‘Base A’ se
encuentra en 1 Cipaktli (dragón o cocodrilo) el 2 de mayo, y la ‘Base B’ en 13 Acatl (caña) el 3 de mayo
del año civil homónimo 13 Caña. Estas fechas podrían estar labradas en la piedra de los soles representando
el desfase de 13 días entre ambas cuentas. Y esto podría explicar el porqué la información calendárica suele
ser confusa en los registros de la época colonial.

Como vimos anteriormente, el calendario sagrado de 260 días empata 59 de sus ciclos con 42 solares; esto es,
cada 15,340 días o 42 años se repetirá el mismo tonal o kin en la misma posición estacional. Esto es en la
cuenta ininterrumpida ‘Base A’. Pero la ‘Base B’ después de 42 años repetiría por lo menos 10 veces un kin o
tonal, por lo que los signos estarán atrasados 10 glifos con respecto a los de la ‘Base A’. Eso ocasionó que para
18

las fechas cercanas a 1521 (42 años después) los tonales ‘Base A’ fueran muy similares a los de la ‘Base B’
provocando toda una confusión en las fuentes de información coloniales.

En este punto se comprende el porqué del gran éxito de la GMT, ya que puede conciliar los informes
novohispanos casi sin problemas, suponiendo que el calendario sagrado de 260 días jamás sufrió alteraciones.

Pero el centro del problema se encuentra en los informes astronómicos del códice de Dresde. Ahí es cuando la
GMT arroja resultados absurdos en los ciclos venusinos y se prefirió afirmar que esos registros, basados en la
Cuenta Larga clásica, debían estar equivocados y la solución lógica era seguir un determinado sistema de
“correcciones” o, simplemente como lo dio a entender el propio Eric Thompson, esos datos estaban abstraídos
en un contexto religioso o supersticioso que poco concordaba con la realidad:

“… no obstante, nos advierte que, como en la tabla lunar, la disposición general de esas páginas
demuestra que a los mayas no les interesaba glorificar su propio logro intelectual y que en cambio
preferían venerar a sus dioses…”
-A. F. Aveni. Observadores del cielo en el México antiguo

Con esto Thompson mitigó las inconsistencias de su correlación insinuando que el códice no era más que un
almanaque “astrológico” y “mitológico” que poco tenía que ver con observaciones astronómicas reales. Según él
sus cálculos eran correctos y, en cambio, eran los mayas los que estaban tratando de corregir sus propias
“equivocaciones” dentro del códice (ver más detalles en los capítulos 2 y 3).

Pero si en verdad existen fuertes evidencias de que en toda


Anáhuac rigió un solo calendario ritual, debemos de tomar
con cautela la idea de que éste nunca fue modificado.
Especialmente al observar la evidencia arqueológica
ubicada en la pirámide de Quetzalcóatl o pirámide de las
serpientes emplumadas en Xochicalco; que es considerada,
según estudios especializados, la única evidencia palpable
que supone el acontecimiento de una reforma calendárica.

En ella aparecen algunos glifos calendáricos en donde


resalta especialmente la aparición de dos manos surgiendo de un ‘9 Calli’; una, jalando con una cuerda un
‘11 Mono’ y alejándolo de un ‘6 Caña’, seguido por un circulo que denota seguramente el valor ‘1’; y la otra,
apoyándose en un punto encerrado dentro de un recuadro que puede simbolizar también ‘1’.

Aunque la imagen puede prestarse a muchas interpretaciones, se debe considerar que la teoría de que el
calendario jamás sufrió modificaciones puede ser cuestionable,

La existencia de una o más reformas en el calendario de Anáhuac a lo largo de su historia puede ser la
explicación del porqué la GMT no puede conciliar a la perfección la información astronómica del Dresde con las
fechas coloniales. Así que propongo que se evite en lo más posible el exceso de “correcciones” que se realizan
sobre este códice y le otorguemos el beneficio de la duda al testimonio de los mayas; porque desde luego ellos
eran capaces de asentar información verídica sobre sus propias observaciones celestes.
19

CAPITULO 2
Venus

Observando especialmente las correlaciones de Sergio Calderón (SCC DJ#583,300) y Andreas Fuls / Bryan
Wells (WF DJ#660,208) me di cuenta que el camino más lógico era realizar una búsqueda en los ciclos
venusinos para darle coherencia astronómica al códice de Dresde. Pero había que afrontar las distintas
interpretaciones que existen sobre la fecha base (Lub) de la tabla de Venus que da apertura a sus periodos.

Pero antes de proseguir será necesario explicar la forma de leer la tabla lo más brevemente posible.

Si hacemos un análisis rápido de la página 24 del Dresde observamos 2 fechas:

9.9.16.0.0 (4 Ahau 8 Kumkú)


9.9.9.16.0 (1 Ahau 18 Kayab)

Y un valor por cuyo tipo de formato es conocido como “número de anillo”:

6.2.0 = 2,200

Si a la fecha 9.9.16.0.0 le restamos 2,200 llegamos a 9.9.9.16.0 (1 Ahau 18 Kayab)

Las tablas donde encontramos los ciclos venusinos están en las páginas 46, 47, 48, 49 y 50. En cada una de
ellas observamos tres filas que contienen tres distintos valores del Haab. El valor de estas fechas a su vez, van
acorde a las cronodistancias que están especificadas en cada una de sus respectivas columnas.

Dichas columnas contienen 2 tipos de cronodistancias:

1) Las que están en la parte inferior de las páginas se trata de la división del número entero de días más
próximo al periodo sinódico venusino real de 583.92 (que es 584), en 4 secciones:
a) 11.16 = 236 días
b) 4.10 = 90 días
c) 12.10 = 250 días
d) 0.8 = 8 días

2) Las que simplemente van acumulando las cronodistancias anteriores hasta que llega a la sumatoria
final (8.2.0 = 2,920) en la página 50.

Como muchos saben este valor ‘2,920’ es importantísimo para calcular los periodos de Venus. Por un extraño
capricho de la naturaleza este planeta después de orbitar 13 veces alrededor del Sol llega a coincidir casi con 8
orbitas de la Tierra (365x8=2920). Por lo que los periodos venusinos llegan a repetirse casi a la perfección
cada 8 años vagos terrestres. Claro está que desde el punto de perspectiva terrestre se apreciarán sólo 5 de
esos periodos (584x5=2920).

Con respecto a la cuádruple división del periodo “promedio” sinódico de 584 días se podría estar refiriendo a las
4 fases principales de Venus: 236 días para su visibilidad como estrella matutina (orto heliaco inferior y ocaso
heliaco superior), 90 días cuando “desaparece” detrás del Sol (conjunción superior), 250 como estrella vespertina
(orto heliaco superior y ocaso heliaco inferior) y 8 para cuando “desaparece” por delante del Sol (conjunción
inferior). En realidad tanto la visibilidad matutina como la vespertina de Venus rondan cerca de los 260 días
(una de las tantas cualidades del tzolkin), así que el significado de esos valores se piensa que podrían funcionar
como una comparativa entre las 4 fases de Venus y los periodos lunares.
20

En la última parte de la tabla (pag. D-50) vemos que el periodo 2,920 finaliza con un haab en 18 Kayab,
relacionada con la fecha base 9.9.9.16.0; pero acompañado de otros haabs que misteriosamente terminan
en 13 Mac y en 3 Xul. ¿Qué significan estas otras dos series Haab? Aquí es precisamente donde pueden
comenzar un sinfín de interpretaciones y eternas discusiones para saber cuál es en realidad el lub indicado para
localizar la posición exacta de Venus.

Parte del dilema de este problema se encuentra en la misma página 24, en donde se recoge cierto grupo de
cronodistancias que los especialistas llaman “números peculiares”, porque a primera vista no parecen claros
sus vínculos con los ciclos de Venus y la supuesta fecha base 9.9.9.16.0 1 Ahau 18 Kayab. Éstas son:

Ciclos de
Cuasi-vigesimal Decimal Fecha Maya
Venus
1.5.5.0 9,100 15.58 1 Ahau 13 Pax
4.12.8.0 33,280 56.99 1 Ahau 18 Uo
9.11.7.0 68,900 117.98 1 Ahau 13 Mac
1.5.14.4.0 185,120 316.99 1 Ahau 18 Uo

Muchos están en desacuerdo que la fecha 9.9.9.16.0 1 Ahau 18 Kayab sea en verdad el inicio de un orto
heliaco inferior de Venus, es decir, el primer momento cuando el planeta empieza a observarse durante la
mañana (MFIRST: Morning First).

La GMT+2 (DJ#584,285) localiza 9.9.9.16.0 hacia el 6.FEB.623, que es una fecha que se encuentra 15
días antes de acontecer del verdadero ascenso matutino de Venus. Es entonces que Thompson concibe las
cronodistancias de la página 24 como correcciones que utilizaron los mayas para llegar a los valores auténticos.
Misma reflexión que fue precedida por el matemático John Teeple en 1930.

Para resolver la relación que pudiesen tener los números peculiares con el Lub 1 Ahau 18 Kayab que
expuse en el cuadro anterior vamos hacer ahora un cálculo más detallado para revisar cómo esas mismas
cronodistancias se desvían del periodo sinódico de ese planeta conforme al valor más aproximado que es
583.92 días, y confrontarlo con el número entero usualmente utilizado para fines calendáricos mayas que es
584 y así poder llegar a deducir la posible finalidad que pudieran tener esas cronodistancias.

Periodo Promedio (584) Periodo Real (583.92)


Ciclos de Ciclos de
Cronodistancia Días sobrantes Días sobrantes
Venus Venus
(A) 9,100 15.58219 340d (16p - 244d) 15.58432 341.2d (16p - 242.7d)
(B) 33,280 56.98631 576d (56p - 8d) 56.99411 580.5d (57p - 3.4d)
(C) 68,900 117.97954 572d (118p - 12d) 117.99561 581.3d (118p - 2.5d)
(D) 185,120 316.98631 576d (317p - 8d) 317.02973 17d (317p + 17.3d)

Si manejáramos las cronodistancias con sólo el valor ‘584’ podemos observar que las últimas tres se anticipan
en 8 y 12 días al cumplimiento del ciclo, mientras que (A) sufre una anticipación demasiado prolongada con 244
días.

Bajo esta perspectiva podemos suponer que las cronodistancias B, C y D podrían ser correcciones a la fecha
9.9.9.16.0, para la correcta lectura de la tabla venusina. Siendo una incógnita el verdadero objetivo de la
cronodistancia (A) al poseer una diferencia tan excesiva conforme a las restantes.
21

Ahora bien, bajo el análisis astronómico más exacto ‘583.92’ podemos apreciar la verdadera magnitud de la
desviación que sufriría Venus conforme a las cuatro cronodistancias expuestas en el Dresde. B y C se anticipan
3.4 y 2.5 días respectivamente. Por el contrario, la (D) pospone 17 días el nodo venusino esperado. Mientras
tanto la (A) lógicamente sigue presentando información aparentemente menos coherente que las
cronodistancias colindantes.

Al tener una cronodistancia aberrante (“9,100”), Eric Thompson modifica éste valor por “9,360”, o sea,
convertir el 1.5.5.0 en 1.6.0.0; que sería más apropiado para encontrar el nodo afín para Venus.
Entonces:

9,360 / 584 = 16.027 = 16 periodos + 16 días

Efectivamente. Con esa nueva cronodistancia se obtendría rescatar el error de 15 días que tiene la GMT+2 con
9.9.9.16.0, guiándonos 9,360 días después hacia 9.10.15.16.0 1 Ahau 8 Zac: 22.SEP.648, fecha
que “magistralmente” coincide con un MFIRST. Mejorándose con la GMT convencional (DJ#584,283) en el
20.SEP.648, donde se ubica aún mejor el principio del ascenso matutino de Venus.

Y si quedase duda de la solución de Thompson, el antropólogo estadounidense Floyd Lounsbury refuerza la


GMT+2 proponiendo trasladar la tabla 113,880 días hacia adelante (37,960x3; curiosamente una rueda K24H)
en la fecha 10.5.6.4.0 1 Ahau 18 Kayab; 20.NOV.934, que también coincide con un MFIRST real.

La solución anterior, aunque produce resultados interesantes, parece partir de un recurso arbitrario ya que no
hay evidencia en el códice señalando un ‘8 Zac’ o un 10.5.6.4.0 apoyando la idea de que el dato ‘1.5.5.0’
estuviese equivocado o que la tabla estaba proyectada hacia un futuro 1 Ahau 18 Kayab.

Aunque acabo de calificar de “arbitraria” esa posible explicación y corrección del enigmático “9,100”, para mí
fue ineludible crear mis propias conjeturas. Incluso llegue a la conclusión de que los planteamientos de Teeple,
Erik Thompson y Lounsbury no podían ser tan descabellados después de todo. Así que para eso realicé dos
hipótesis alternativas basadas en estos investigadores, pero vistas bajo otra óptica y considerando que la fecha
9.9.9.16.0 1 Ahau 18 Kayab es definitivamente un MFIRST:

I) La cronodistancia 9,100 es incorrecta. Si debe ser 9,360 tal y como lo razonó Thompson; pero sin
embargo no se debe sumar a la fecha base, sino que se resta para llegar a la fecha 1 Ahau 3 Xul, la
cual evidentemente se encuentra en la tabla de Venus. Probablemente este 3 Xul pertenece a una
tabla “intencionalmente desfasada” que corría en paralelo a la 18 Kayab. Como estaba orientada
aproximadamente 17 días antes del ascenso matutino de Venus (durante su última fase vespertina:
ocaso heliaco inferior) y con el inconveniente de que una tabla venusina de 37,960 días (18,980x2=
104 años) nunca será exacta para ubicar a este astro en la misma fecha, con el tiempo la tabla se
calibraría astronómicamente de forma “automática” para dar lugar a una nueva tabla con 1 Ahau 3
Xul como lub principal; esta podría ser una “tabla actualizada” para un astrónomo que vivía en épocas
más recientes que la fecha 9.9.9.16.0.
Demostración:
16 periodos Venus = 16 x 583.92 = 9,342.72 días
9,360 - 9,342.72 = 17.28 días.

Es decir, el MFIRST ocurrió 17.28 días después de lo que indica la presunta cronodistancia ‘9,360’. En
otras palabras, 9,360 días antes de 1 Ahau 18 Kayab (en 3 Xul) Venus apenas estaba terminando
su descenso vespertino 17.28 días antes de convertirse en el lucero matutino.

Ahora:
37,960 x 3 = 113,880 días o 3 tablas calendáricas de Venus
22

113,880/583.92=195.0267 ciclos Venus = 195 ciclos + 15.6 días.

Nuevamente diciéndolo de otra manera, después de 3 grandes tablas de 104 años (312 años
vagos) el “Venus calendárico” estará irremediablemente adelantado por aproximadamente 15.6 días
con respecto al “Venus real”. Por consiguiente la referencia 1 Ahau 3 Xul estaría destinada a
alinearse astronómicamente con el transcurrir del tiempo hasta que los datos del almanaque llegasen a
los ojos del nuevo consultante.

II) El valor 9,100 es correcto. Y hace referencia directa a un orto heliaco superior o ascenso vespertino
(EFIRST: Evening First)
9100/583.92 = 15.584 = 15 ciclos Venus + 341.2 días

La deducción anterior coincide con el modelo de M. Closs, Justeson y Bryan Wells (fuente obtenida de
un artículo de Carlos Barrera Atuesta) donde los 341 días residuales pueden estar sugeridos en los
sub-ciclos del Dresde 90 + 250 = 340. En este punto Wells destaca la relación 9100 con 5 ciclos de
1820 días. Curiosamente mismo ciclo que también podemos encontrarlo en el códice Parisino dentro
de lo que se le conoce como zodiaco maya (la estructura ahí presentada es de 364x5 días).
Tal vez este lub -que iniciaría en 1 Ahau 13 Pax- servía para localizar EFIRST; el lucero vespertino.

Estas dos hipótesis las planteo para explorar las posibilidades de que la cronodistancia “1.5.5.0” esté o no
equivocada; siempre considerando la fecha 9.9.9.16.0 como un MFIRST verdadero. Pero pienso que la
segunda opción es definitivamente la más viable.

Entonces bajo este último planteamiento las cronodistancias (B) y (C) podrían referirse a instantes muy
próximos a la conjunción inferior (IC: Inferior Conjuntion) al ubicarse a escasos 3 o 4 días antes del MFIRST. Y
La cronodistancia (A) sería para localizar el EFIRST.

La cronodistancia (D) nos produce una desviación MFIRST relativamente prolongada de 17 días. Pero parece
enlazada con la cronodistancia (B) ya que ambas inician con el lub ‘18 Uo’ tomando en cuenta que 185,120
equivale a 4 tablas de 104 años + 33,280 días. Aunque dicho lub no se encuentra reflejado directamente en la
tabla resulta bastante curiosa esa desviación de 17 días que sufre la cronodistancia (D), ya que su objetivo real
podría ser el encontrar la segunda posición estacionaria de Venus (2SP: Second Stacionary Position), es decir,
cuando el planeta parece detenerse con respecto al fondo estelar aproximadamente veinte días después de la
IC.

Y en el caso contrario del lub 13 Mac, al encontrarse asentado tanto en el número peculiar “68,900” como en
la tabla de Venus, pensé que podría ser factible considerarlo como un MFIRST real.

Por lo tanto quise experimentar otra opción: que la verdadera fecha para localizar el principio del ascenso
matutino de Venus no fuera 9.9.9.16.0 sino 68,900 días más tarde; en 9.19.1.5.0 1 Ahau 13 Mac. Fue
así como decidí crear la correlación MF-MAC13 (DJ#573,211).

Existen otras maneras de abordar el problema como la que fue contemplada por Anton Stock, quien sugirió que
el verdadero MFIRST estaba localizado en la fecha 9.9.16.0.0 4 ahau 8 Kumkú, por lo tanto su
correlación DJ#556,408 pudiera ser la correcta. Pero las pruebas de C14 tentativamente no le favorecen y
además de que el valor 9.9.16.0.0 = 1’366,560 parece ser más bien una fecha de referencia al cumplirse
en ella exactamente 72 ruedas calendáricas de 18,980 días. Y aún peor, sería más difícil explicar la presencia
de 18 Kayab, 13 Mac y 3 Xul en las tablas venusinas de 2920 días bajo la perspectiva formulada por Stock.
23

Ante las distintas variantes que puede presentar el problema me concentré entonces en sólo seguir dos líneas
de investigación para rastrear la posible posición correcta de Venus:

 MFIRST en 9.9.9.16.0 [1 Ahau 18 Kayab].


 MFIRST en [9.9.9.16.0 + 9.11.7.0] = 9.19.1.5.0 [1 Ahau 13 Mac].

Para llegar a ello hice una serie de exploraciones con software especializado en astronomía (Stellarium®) para
buscar alguna concordancia venusina con los resultados esperados. Lógicamente encontraría demasiadas
coincidencias por lo que la Tabla de Eclipses del mismo códice de Dresde era un parámetro importante a tomar
en cuenta para filtrar las diferentes constantes de correlación que iban apareciendo y cotejarlos con el periodo
sinódico Lunar.

Después de tediosas sesiones con el Stellarium combinando la revisión de los datos obtenidos con el programa
que yo mismo diseñé (Shok-Kinil 1.0, el cual pongo a disposición del público de forma gratuita), deseché varios resultados que
parecían interesantes pero no concluyentes, incluyendo la constante 573,211 con su lub en 13 Mac; y al final
me quede con la constante que ahora expongo en este documento.

Sobre la tabla de eclipses hablaré más adelante en el capítulo correspondiente, pero por lo pronto observemos
los resultados que arrojan las correlaciones que propongo comparándolas con otras constantes que considero
no menos importantes. Expondré qué fechas de calendario Juliano se producen en cada una de ellas con los 2
lub’s propuestos: 18 Kayab y 13 Mac; seguidas de los MFIRST reales más próximos a ellas con su respectivo
grado de error:

9.9.9.16.0 [1 Ahau 18 Kayab] +68,900 [1 Ahau 13 Mac]


Constante
Calendario Juliano MFIRST (error) Calendario Juliano MFIRST (error)
584,285 (GMT+2) 6/FEB/623 21/feb/623 (+15) 27/SEP/811 14/oct/811 (+17)
584,315 (HMC) 8/MAR/623 21/feb/623 (-15) 27/OCT/811 14/oct/811 (-13)
584,300 (SCC) 21/FEB/623 21/feb/623 (0) 12/OCT/811 14/oct/811 (+2)
660,208 (WF) 19/DIC/830 22/dic/830 (+3) 9/AGO/1019 13/ago/1019 (+4)
573,211 (MF-MAC13) 12/OCT/592 6/oct/592 (-6) 2/JUN/781 2/jun/781 (0)
590,722 (CAD) 21/SEP/640 21/sep/640 (0) 12/MAY/829 18/may/829 (+6)

En la correlación oficial (GMT+2) podemos apreciar que no existe una relación estrecha entre los MFIRST
astronómicos y los lub’s propuestos por el códice de Dresde, conteniendo un error considerablemente amplio que
hace suponer que ni la fecha 9.9.9.16.0 ni la “13 Mac” se tratan de fechas que marquen el verdadero
ascenso matutino de Venus, sino que se tratan de un simple “error de cálculo de los mayas”. A lo que la
decisión de Thompson de alterar la cronodistancia “9,100” por “9,360” resulta conveniente para correr el lub
hacia un correcto MFIRST que sería en este caso “1 Ahau 8 Zac”. Yo pensaría entonces que los lub’s
principales estaban destinados a adaptarse a tiempos muy posteriores a ‘9.9.9.16.0’ tal y como lo hacen
entrever las observaciones de Lounsbury.

Pero como dijimos antes, aunque puede ser esto plausible, no hay suficiente evidencia en el propio códice
como para demostrar -más allá de cualquier duda- que el amanuense se haya equivocado al asentar esa
precisa cronodistancia, o bien, que se hayan registrado en el Dresde errores (ya sean intencionales o no) que
no tenían nada que ver con observaciones reales de Venus.

En el caso de la correlación de Wells y Andreas Fuls (DJ#660,208), que en los últimos años se le ha prestado
cierta atención en los medios de comunicación, los dos lub’s se anticipan al verdadero ascenso matutino por un
escaso margen de error que puede fácilmente despreciarse por lo que resulta algo interesante. El único
problema de esta constante es que no parece adaptarse del todo bien a las pruebas de carbono 14.
24

Tenemos la correlación de Héctor M. Calderón (DJ#584,315) quien trasladó la constante 30 días hacia
adelante (un ciclo lunar) de acuerdo a la GMT; pero sin lograr lub’s convincentes. Pero el tema se pone
interesante con la adaptación formulada por Sergio Calderón (DJ#584,300), quien propone un punto lunar
intermedio entre la GMT y la HMC. El lub ‘18 Kayab’ caería entonces en un MFIRST exacto y el “13 Mac”
produce un error casi ínfimo de 2 días, por lo que pudiera ser una solución práctica, pero con un detalle que me
ha costado mucho trabajo asimilar: la forma en que los Mayas pudieron haber contado las lunaciones; es decir,
la posibilidad de que las contaban de plenilunio a plenilunio. Pero eso lo veremos con más detalle en el
siguiente capítulo que toca específicamente a los eclipses.

Ahora bien, en cuanto a las correlaciones que propongo, tenemos que:

 La MF-MAC13 (DJ#573,211) atrasa el MFIRST 18 Kayab por 6 días, entonces Venus está 6
días adelantado con respecto a 9.9.9.16.0. Y con el lub ‘13 Mac’ (68,900 días después) el
MFIRST estaría ubicado correctamente el 2.Junio.781. Con esto hago suponer que la tabla
correcta sería 9.19.1.5.0 [13 Mac] para ubicar adecuadamente los nodos de ese planeta.
Las cronodistancias “peculiares” entonces quedarían así:
A) +9,100 = 11.Septiembre.617. Ascenso Vespertino.
B) +33,280 = 24.Noviembre.683. 1 día después de MFIRST.
C) +68,900 = 2.Junio.781. MFIRST. Fecha base para Venus.
D) +185,120 = 12.Agosto.1099. 2da. Posición estacionaria (2SP).

 La CAD (DJ#590,722) avala a 9.9.9.16.0 1 Ahau 18 Kayab como el verdadero MFIRST


que ocurrió el día 21.Septiembre.640.

Entonces las cronodistancias “peculiares” quedarían asi:


A) +9,100 = 21.Agosto.665. Ascenso Vespertino (orto heliaco superior).
B) +33,280 = 3.Noviembre.731. Conjunción inferior (IC).
C) +68,900 = 12.Mayo.829. Conjunción inferior (IC).
D) +185,120 = 22.Julio.1147. 2da. Posición estacionaria (2SP).

Quisiera apuntar que en la correlación CAD las cronodistancias (C) y (D) curiosamente coinciden muy cerca del
primer y segundo paso cenital solar ocurrido dentro de la latitud de los N19º15’. La primera produce un IC y la
segunda un 2SP. Pero también contiene una característica por demás destacada, por que coloca el lub principal
9.9.9.16.0 [1 Ahau 18 Kayab] un día después del equinoccio de otoño del año 640.

Esta coincidencia estacional no fue la única que encontré, ya que antes de explorar la constante 590,722 me
había topado primero con otras correlaciones que igualmente parecían posicionar el lub principal en el solsticio
de invierno como la 583,133 y la 586,057; pero muy particularmente la 587,799, que fue la que me hizo
prestar más atención al ascenso matutino de Venus justo cuando entraba el Otoño. Lo anterior me llevó a
pensar que ese tipo de convergencia astronómica entre un periodo estacional y la primera aparición de Venus
durante el amanecer debería ser de especial relevancia para la cosmovisión Maya.
Pero la constante 587,799 no parecía una correlación ideal ya que en el día 20.Septiembre.632 Venus aún
no podía ser visible del todo sino hasta el 23 de septiembre y el pretender deslizar la constante tres días hacia
adelante sólo conseguiría romper totalmente con los periodos lunares esperados; y ya de por sí la tabla de
eclipses era sumamente inconsistente con esta misma constante.
Así que, por el mismo patrón astronómico que caracteriza a Venus, la lógica apuntaba a observar lo que pasaría
8 años después (5 ciclos Venus) en el otoño del año 640. Y fue ahí que con la constante 590,722 logré dar
con el cruce entre el MFIRST Venusino, el periodo lunar y la cercanía de este periodo estacional.
25

Esta solución no me agradó del todo ya que con ese salto de 8 años la correlación se alejaba cada vez más de
las recientes pruebas arrojadas por radio carbono. Pero después del análisis de las cronodistancias peculiares
de la tabla de Venus y el seguimiento de los eclipses solares del códice de Dresde creo que no hay motivo para
menospreciar la viabilidad de la correlación CAD (ver también página 63 sobre el C14).
Resumiendo, la constante CAD 590,722 considera que la fecha 9.9.9.16.0 1 Ahau 18 Kayab se trata
definitivamente de un MFIRST Venusino.

En tanto las otras cronodistancias servirían para ubicar otros nodos distintos de Venus. Siendo los nodos que
coinciden con fecha 18 Kayab, 13 Mac y 3 Xul de especial relevancia al estar contemplados en las páginas
46 hasta 50. El hecho de que los valores 236, 90 y 250 no expresen la duración exacta de cada sub-periodo del
planeta me da a pie a pensar que esta tabla no se centraliza sólo en un punto tipo MFIRST, sino que
intencionalmente la dejaron abierta para recibir otros instantes astronómicos de Venus.

También puede ser misterioso el verdadero objetivo que hay detrás del haab 18 Uo. No se encuentra en la
tabla de Venus pero si esta aludido en las cronodistancias y en el glifo que aparece a todas luces en la página
D-24. Pero me vi obligado a sólo enfocarme en los 3 haabs que aparecen en la tabla de Venus.
26

CAPITULO 3
Eclipses

Una vez obtenida la posible posición correcta de Venus, es momento de comparar las correlaciones propuestas
con los nodos lunares registrados en la tabla de eclipses del códice de Dresde.
Dicha tabla consiste de una serie de cronodistancias asentadas entre las páginas 51 y 58 del códice seguidas
de fechas calendáricas que tiene que ver con el ciclo de ocurrencias de eclipses, que normalmente suelen ser
de aproximadamente 177 días (6 lunaciones), 148 días (5 lunaciones), y -algunas pocas veces- apenas de un
solo ciclo lunar de diferencia.
Rápidamente hago un bosquejo sobre la estructura general de la información contenida en las páginas 51-58
del códice de Dresde.

Cronodistancia acumulada
DIBUJO (cuando la 53a, 54a, 55a,
3 FECHAS RITUALES
cronodistancia anterior es 148) 56a, 57a y 58a
Cronodistancia (177 / 148)


Cronodistancia acumulada
DIBUJO (cuando la 51b, 52b, 53b, 54b,
3 FECHAS RITUALES
cronodistancia anterior es 148) 55b, 56b, 57b y 58b
Cronodistancia (177 / 148)

(Ejemplo Pag. D-57(a/b))

La tabla consiste en 69 cronodistancias que, de acuerdo a las fechas de Cuenta Larga que aparecen en la
página 52a y las fechas rituales resultantes de cada una de esas mismas cronodistancias, parten de un punto
inicial que es la fecha 9.16.4.10.8 [12 Lamat 1 Muan].

Esta fecha viene acompañada de otras tres, ordenadas de forma tal que estos números son conocidos como
“números de serpiente”, ya que los 4 valores aparecen entremezclados en color rojo y negro distribuidos en dos
columnas. Estas fechas son:
a) 9.16.4.10.8 12 Lamat (negro)
b) 9.16.4.11.3 1 Akbal (rojo)
c) 9.16.4.10(11).18 9(3) Etznab (negro)
d) 9.19.8.7.8 7(8) Lamat (rojo)

Estas fechas son otro de los muchísimos temas de discusión que giran alrededor del códice al encontrar ciertas
discrepancias entre la cuenta larga y los kin esperados. Incluso también hay errores evidentes en ciertas
cronodistancias y fechas rituales (tzolkin) en el interior de la tabla, pero no me adentraré más en el asunto
puesto que el estudio de este códice es muy profundo y resulta un poco engorroso detenerme en los detalles.
Por lo pronto todo parece indicar que 9.16.4.10.8 [12 Lamat] es el lub adecuado para ubicar la tabla de
eclipses. Aunque algunos investigadores proponen otras fechas como la 10.19.6.1.8 (una pequeña
27

adaptación de la fecha encontrada en la página 51a, la 10.12.16.14.8 (por Lounsbury) u otras más que
inclusive fueron modificadas irresponsablemente por muchos agoreros para justificar “el fin del mundo” en el
2012 -que ni viene al caso exponerlas-. Por su parte la CAD propone la 9.16.4.10.8 como el lub correcto
para entrar a la tabla de eclipses.

    

Pero antes de continuar, debo de expresar mi opinión personal sobre la correlación SCC 584,300, la cual no
concibe los nodos lunares del Dresde como eclipses solares, sino como eclipses lunares. Lo anterior presume
que los mayas, de acuerdo a los valores encontrados en su calendario lunar dentro de la llamada serie
suplementaria, no contaban las fases lunares de luna nueva a luna nueva, sino al contrario: de luna llena a luna
llena.
Aunque reconozco que la forma de pensar de los mayas era un poco extraña a los conceptos occidentales
acostumbrados, me es difícil comprender el plenilunio como una fase ‘cero’ o una fase ‘29’ o ‘30’ cuando las
demás antiguas civilizaciones concebían la luna nueva como el inicio de ciclo hasta donde yo sé.
La filosofía maya estaba muy bien arraigada con los conceptos cíclicos de principio y fin; vida y muerte; La
primera aparición de Venus por la mañana o por la tarde. Una de las representaciones gráficas del número
‘cero’ era una concha vacía; no denotando “vacío” propiamente, sino más bien una etapa cumplida
representada por la ausencia del elemento principal (el molusco) que simboliza el proceso natural de una
renovación continua y cíclica.
Por la misma causa, pienso que la “desaparición” de la Luna durante el novilunio era un acontecimiento
característico que marcaba el inicio y el fin del ciclo “vital” de nuestro satélite que puede representarse como día
‘0’, ‘29’ o ‘30’; ya sea como una primera aparición o una primera desaparición; sucesos que me son difíciles de
representar con un 14, 15 o 16.
Entonces, mientras no haya pruebas contundentes de que los mayas efectivamente contaban de plenilunio a
plenilunio, esta investigación está basada en un calendario lunar conformado por novilunios iníciales; por
consiguiente, la tabla es interpretada como de eclipses solares.

    

Regresando a la tabla, tenemos que esta se compone de un acumulativo de 11,958 días; de acuerdo a la
última cronodistancia que encontramos en la página 58b, 1.13.3.18. Esto es, 405 lunas aproximadamente.
11,958 / 405 = 29.5259 días

Considerando que actualmente el cálculo más aproximado del periodo sinódico de la Luna está en 29.53058
días, de acuerdo a la operación anterior muchos opinan que los Mayas erraron en el cálculo por 7 minutos; algo
que me parece desconcertante si observamos que con el ciclo de 46 ruedas tzolkin (11,960 días) podemos
tener un mejor referente (29.53058 x 405 = 11,959.88) para localizar un mismo nodo lunar bajo el mismo
Kin y me parece bastante improbable que los mayas no se hayan fijado de esa característica que poseía su
calendario sagrado. Por lo que queda claro que las cronodistancias no necesariamente pueden ubicar la fecha
exacta de un eclipse, aunque cabe señalar que con la CAD casi todos los eclipses ocurridos en la zona maya
están orientados hacia la tercera fila del trío de kines que conforman la tabla, pero eso ya lo veremos más
adelante.
El hecho de que la tabla contenga estos 3 kines consecutivos en cada cronodistancia hace pensar que quizá
estos se referían a los días en que la Luna no era visible; pero eso no resuelve el porqué el nodo final produce
un desfase fácilmente detectable, pues los astrónomos maya debieron haberse percatado muy bien que la luna
aún no se ocultaba del todo momentos previos al amanecer después de 11,958 días y sería imposible que un
eclipse se produjera justo en esa cronodistancia.
28

Pero fijemos más nuestra atención en el Dresde. El dibujo que pone fin a la tabla de
eclipses en la página 58b manifiesta una deidad que recuerda mucho a la que se
encuentra en la zona arqueológica de Tulum en el templo del “Dios descendiente” pero
con la salvedad de que se encuentra decapitado y con los pies sujetos a supuestos
glifos de eclipse.

El glifo que decora su pecho hace suponer que podría ser la antropomorfización de una
manifestación astronómica de Venus.
Podemos sospechar que esta imagen indica un eclipse en el cual Venus fue un
elemento central del hecho y a juzgar del nudo o moño que encontramos en la parte
superior del glifo venusino podemos asegurar que se trata del fin de un ciclo
astronómico de este planeta.

Si volvemos a revisar los lub’s de la tabla de Venus realizando un sencillo cálculo de cuántos días transcurrieron
desde el lub inicial de dicha tabla hasta la fecha final de la tabla de Eclipses tenemos que:
9.9.9.16.0 = 1’364,360
9.16.4.10.8 + (11,958) = 9.17.17.14.6 = 1’424,806
1’424,806 – 1’364,360 = 60,446 (días).

De esos 60,446 días podemos deducir cuánto ciclos sinódicos de Venus se produjeron:
60,446 / 583.92 = 103.517 c.v.

Por lo tanto, si tenemos medio ciclo de diferencia quiere decir que Venus seguramente estaba muy cerca de un
periodo contrario al MFIRST: el orto heliaco superior (EFIRST) o su conjunción superior (SC). Lo que puede
concordar con la representación simbólica de un “Venus decapitado” por así decirlo.
Como dije antes, se han propuesto varias fechas y varios lub’s para relacionar los eclipses del códice de Dresde
con la ocurrencia de eclipses reales. En el caso de la CAD propongo que el lub inicial es 9.16.4.10.8 12
Lamat tal y como se deduce en el códice y se acepta en la gran mayoría de los modelos teóricos.

Eclipses solares en áreas mayas.


Antes de buscar posibles eclipses asociados en la tabla se me hace más lógico identificar primero los que en
verdad sucedieron y cuyas sombras recorrieron la zona geográfica ocupada por los mayas.

Basado en el canon de eclipses de Fred Espenak y Jean Meeus (disponible en la NASA) muestro una lista de
fechas de esos eclipses solares (en calendario juliano) durante los siglos VIII y IX; rango de tiempo
intencionalmente seleccionado puesto que abarca una temporada de eclipses que va más de acuerdo a una
cronología señalada por los resultados de las pruebas de C14 y obtener así una mejor posibilidad de ubicar
estos fenómenos mencionados dentro de los nodos del Dresde.
Teniendo en cuenta la ocurrencia de varios eclipses cuyas umbras y penumbras se percibieron con distintas
intensidades, algunas fechas serán destacadas en color rojo resaltando los eclipses en los cuales el disco solar
fue ocultado por lo menos en un 75%; situación que muy bien se prestaría para llamar la atención de los
antiguos observadores e hicieran un registro efectivo sobre ellos.
29

10-Mar-704 17. NOV. 765


8-ENE-707 3. ABR. 767
3-MAY-710 12. MAR. 769
22-ABR-711 20. ENE. 771
16-OCT-711 9. ENE. 772
1-MAR-713 5. JUL. 772
18-DIC-716 8. NOV. 774
7. DIC. 717 22. ABR. 776
3. JUN. 718 12. ABR. 777
11. MAR. 723 26. AGO. 778
14. JUL. 725 4. JUN. 783
13. MAY. 728 3. ABR. 786
1. MAR. 732 16. JUL. 790
13. JUN. 736 14. MAY. 793
12. ABR. 739 8. NOV. 793
7. OCT. 739 26. AGO. 797
25. JUL. 743 20. FEB. 798
19. ENE. 744 9. FEB. 799
12. MAR. 750 19. DIC. 800
5. SEP. 750 9. DIC. 801
25. AGO. 751 13. ABR. 804
17. OCT. 757 26. SEP. 805
12.ABR. 758 14. MAY. 812
9. FEB. 761 14. MAR. 815
4. JUN. 764 20. DIC. 819
24. MAY. 765

Por razones obvias omití los eclipses que ocurrieron en otras zonas del globo terrestre porque pienso que no
hacerlo sería distraer un poco la atención buscando eclipses de los que evidentemente los mayas nunca fueron
testigos oculares directos. Creo que es innecesario tomar en cuenta eclipses sucedidos en el Polo Norte, en
Australia, Tugmuntú o cualquier otro lado del planeta alejado del área maya.
Una vez teniendo en claro qué fechas deberían de estar aludidas en la tabla obedeciendo a una lógica
astronómica local (zona maya), pasemos a revisar únicamente las fechas iníciales y finales que proponen
algunas correlaciones propuestas en el ámbito científico; por supuesto confrontándolas con tres constantes que
investigué.
Fecha ínicial Fecha final
Correlación 9.16.4.10.8 9.17.17.14.6
GMT+2 [585,285] 8.NOV.755 4.AGO.788
HMC [584,315] 8.DIC.755 3.SEP.788
SCC [584,300] 23.Nov.755 19.Ago.788
FW [660,208] 20.SEP.963 16.JUN.996 [+2d]
Böhm&Böhm [622,261] 29.OCT.859 25.JUL.892 [+2d]
Pogo [588,626] 27.SEP.767 23.JUN.800
H. Smiley [482,699] 22.SEP.477 19.JUN.510
L. Buursen [587,770(?)] 24.MAY.765 18.FEB.798 [+2d]
CLE [588,981] 16.SEP.768 13.JUN.801
MF-MAC13 [573,211] 14.JUL.725 10.ABR.758 [+2d]
CAD [590,722] 23.JUN.773 20.MAR.806

De este primer vistazo podemos constatar que las únicas correlaciones que inician y finalizan con eclipses
visibles en territorio maya son la de Böhm, de Buursen y la MF-MAC13. Estas serían ideales si pensáramos
que la tabla seguía una lógica muy básica sobre registros de eclipses solares anotando un historial de ellos
entre 2 eclipses muy específicos.
Pero por supuesto que no debemos limitarnos solamente bajo esa perspectiva, ya que las otras correlaciones
pueden presentar también resultados interesantes, sobre todo por un detalle muy sugestivo que podemos
30

observar en algunas de ellas, las cuales presentan fechas muy cercanas a puntos estacionales: Otoño/Verano
(Wells/Fulls, Smiley y CLE) y Verano/Primavera (CAD).
Y esto por supuesto no es producto de la casualidad sino de una propiedad estacional que posee el ciclo de 405
lunas (46 tzolkins u 11,960 días) algo que ya había sido advertido por Kelley y Kerr en 1974.
11,960 / 365.24219 = 32.745

O en otras palabras, es igual a 32 años trópico + ¾. Por lo que no es ninguna sorpresa que ciertas estaciones
del año queden aludidas en las fechas de apertura y clausura de la tabla de eclipses de 11,958 días.
Y esto se vuelve un poco más inquietante si revisamos nuevamente la tabla de Venus, ya que todas las
correlaciones que se encuentran enlazadas con periodos estacionales en la tabla de eclipses, obligadamente
Venus también estará muy cerca de un evento estacional para el lub 9.9.9.16.0.

Si anteriormente ya calculamos que transcurrieron 60,446 días entre el lub venusino y la fecha final de la tabla
de eclipses:
60,446 / 365.24219 = 165.495 años trópico

Lo que quiere decir es que ese casi medio año de sobra provoca que la estación ocurrida cerca del lub venusino
sea exactamente la estación inversa ocurrida cerca de la fecha final de la tabla de eclipses.

En el caso específico de la correlación CAD el lub venusino 18 Kayab cae en un equinoccio de otoño, mientras
que la tabla de eclipses empezaría en un solsticio de verano y terminaría en un equinoccio de primavera.
La correlación que identifico como CLE (Ciclos Lunares Estacionales) DJ#588,981 es una constante que
encontré bastante interesante en cuanto a la cantidad de eclipses en los que puede coincidir. También relaciona
fechas muy cercanas al otoño/verano. Pero no encontré una relación suficientemente clara con los ciclos
venusinos como para proponerla como constante viable; así que sólo me limitaré a exponerla como un ejemplo
de lo complicado que es llegar a encontrar una correlación que satisfaga todas las expectativas astronómicas
del códice de Dresde.

También vale la pena comentar la correlación de Luuk Buursen que puede producir resultados incluso más
interesantes que la CLE. Sólo que a falta de más documentación con respecto a ella me temo que -en la mayor
parte- estaré en desacuerdo con ésta sobre todo por la manera en que este investigador concibe el calendario,
ya que la propuesta básica de Buursen es sólo un ejemplo de algunos otros modelos teóricos que quieren
explicar la naturaleza de la Cuenta Larga en función del año trópico; es decir, que los Mayas no usaban el año
vago de sólo 365 días, sino que hacían una serie de ajustes para apegarse estrictamente al ciclo solar. Pero
son métodos difíciles de comprender y adaptados burdamente en la cuenta larga por los propios investigadores
partidarios de ese concepto.
La correlación de Buursen no es 587,770 como yo la expuse; sino que él propone que la Cuenta Larga inició el
1 de diciembre de 3160 aec (4 de noviembre calendario gregoriano, DJ#567,204 o 567,203) y terminará el 4
de noviembre de 2040, haciendo ver que la C.L. constaba de 5,200 años trópico exactos.
En ningún momento explica cuál era el mecanismo de ajuste al año trópico y su adaptación al modelo
matemático de la Cuenta Larga. Mismo mecanismo que permanece en un velo de misterio al no verse reflejado
en la propia tabla de eclipses, pues queda sobreentendido que en ese periodo de casi 32 años los “años
bisiestos” o algún otro tipo de ajuste solar no puede apreciarse en ningún momento.
Pero la relación de eclipses encontrada por Buursen es demasiado eficiente como para despreciarla (sólo erra
en 4 de ellos) así que decidí adaptarla bajo la correlación DJ#587,770 para ajustar las fechas propuestas por
este investigador; pero sigo en desacuerdo con la cuestión del año trópico forzado dentro de la Cuenta Larga y,
al igual que la CLE, también sufre de no tener suficiente congruencia con la tabla de Venus.
31

Tabla de Eclipses.

A continuación expondré los 70 nodos lunares de la tabla de eclipses del códice de Dresde con sus
correspondientes fechas en calendario juliano de acuerdo a las correlaciones más aceptadas en los campos de
investigación seguida de otra tabla con las correlaciones que he explorado: MF-MAC13, la CLE y la CAD.
Dejaré fuera la FW, la Böhm&Böhm y la de Smiley, ya que estas no se adaptan a las pruebas de carbono 14 al
salirse de la escala por un amplio margen de error de acuerdo a los experimentos efectuados en el dintel 3 del
Templo I de Tikal.

He encontrado en internet la mención de supuestos experimentos similares a los anteriormente mencionados


que favorecerían a Andreas Fuls por un lado y a Spinden y Smiley por otro, sólo que nunca encontré fuentes
confiables que corroboraran esa información, por lo que mi investigación sólo se limita a contemplar los eclipses
ocurridos entre el 10.MAR.704 y el 20.DIC.819, dejando fuera dichas correlaciones.

Cada fecha tendrá a la derecha las siguientes marcas:

x = No hubo eclipse.
E = Existe un eclipse suficientemente cercano a esa fecha.
EM = Fue un eclipse ocurrido suficientemente cerca de la zona geográfica Maya.

-Tabla de eclipses-

CR GMT+2 [584,285] HMC [584,315] A. Pogo [588,626] Buursen (?) [587,770]


0 0 8.Noviembre.755 x 8.Diciembre.755 E 27.Septiembre.767 E 24.Mayo.765 E
1 177 3. Mayo. 756 E 2. Junio. 756 x 22. Marzo. 768 E 17. Noviembre. 765 EM
2 176 26. Octubre. 756 E 25. Noviembre. 756 x 14. Septiembre. 768 E 12. Mayo. 766 E
3 149 24. Marzo. 757 x 23. Abril. 757 E 10. Febrero. 769 x 8. Octubre. 766 x
4 177 17. Septiembre. 757 x 17. Octubre. 757 EM 6. Agosto. 769 x 3. Abril. 767 EM
5 177 13. Marzo. 758 x 12. Abril. 758 EM 30. Enero. 770 x 27. Septiembre. 767 E
6 177 6. Septiembre. 758 x 6. Octubre. 758 E 26. Julio. 770 E 22. Marzo. 768 E
7 178 3. Marzo. 759 E 2. Abril. 759 E 20. Enero. 771 EM 16. Septiembre. 768 E
8 177 27. Agosto. 759 x 26. Septiembre. 759 E 16. Julio. 771 E 12. Marzo. 769 EM
9 177 20. Febrero. 760 E 21. Marzo. 760 x 9. Enero. 772 EM 5. Septiembre. 769 E
10 177 15. Agosto. 760 E 14. Septiembre. 760 x 4. Julio. 772 EM 1. Marzo. 770 E
11 177 8. Febrero. 761 EM 10. Marzo. 761 x 28. Diciembre. 772 E 25. Agosto. 770 E
12 177 4. Agosto. 761 E 3. Septiembre. 761 x 23. Junio. 773 E 18. Febrero. 771 x
13 148 30. Diciembre. 761 x 29. Enero. 762 E 18. Noviembre. 773 x 16. Julio. 771 E
14 177 25. Junio. 762 x 25. Julio. 762 E 14. Mayo. 774 E 9. Enero. 772 EM
15 177 19. Diciembre. 762 x 18. Enero. 763 E 7. Noviembre. 774 EM 4. Julio. 772 EM
16 178 15. Junio. 763 E 15. Julio. 763 E 4. Mayo. 775 E 29. Diciembre. 772 E
17 177 9. Diciembre. 763 E 8. Enero. 764 x 28. Octubre. 775 E 24. Junio. 773 E
18 177 3. Junio. 764 EM 3. Julio. 764 x 22. Abril. 776 EM 18. Diciembre. 773 E
19 148 29. Octubre. 764 x 28. Noviembre. 764 E 17. Septiembre. 776 x 15. Mayo. 774 E
20 177 24. Abril. 765 x 24. Mayo. 765 EM 13. Marzo. 777 E 8. Noviembre. 774 EM
21 177 18. Octubre. 765 x 17. Noviembre. 765 EM 6. Septiembre. 777 x 4. Mayo. 775 E
22 177 13. Abril. 766 x 13. Mayo. 766 E 2. Marzo. 778 E 28. Octubre. 775 E
23 177 7. Octubre. 766 x 6. Noviembre. 766 E 26. Agosto. 778 EM 22. Abril. 776 EM
24 178 3. Abril. 767 EM 3. Mayo. 767 x 20. Febrero. 779 E 17. Octubre. 776 E
25 176 26. Septiembre. 767 E 26. Octubre. 767 x 15. Agosto. 779 E 11. Abril. 777 EM
26 148 21. Febrero. 768 x 22. Marzo. 768 E 10. Enero. 780 x 6. Septiembre. 777 x
27 177 16. Agosto. 768 x 15. Septiembre. 768 E 5. Julio. 780 x 2. Marzo. 778 E
28 177 9. Febrero. 769 x 11. Marzo. 769 EM 29. Diciembre. 780 x 26. Agosto. 778 EM
29 178 6. Agosto. 769 x 5. Septiembre. 769 E 25. Junio. 781 E 20. Febrero. 779 E
30 177 30. Enero. 770 x 1. Marzo. 770 E 19. Diciembre. 781 E 16. Agosto. 779 E
32

31 177 26. Julio. 770 E 25. Agosto. 770 E 14. Junio. 782 E 9. Febrero. 780 E
32 177 19. Enero. 771 EM 18. Febrero. 771 x 8. Diciembre. 782 E 4. Agosto. 780 E
33 177 15. Julio. 771 E 14. Agosto. 771 x 3. Junio. 783 EM 28. Enero. 781 E
34 177 8. Enero. 772 EM 7. Febrero. 772 x 27. Noviembre. 783 E 24. Julio. 781 E
35 177 3. Julio. 772 EM 2. Agosto. 772 x 22. Mayo. 784 E 17. Enero. 782 x
36 148 28. Noviembre. 772 x 28. Diciembre. 772 E 17. Octubre. 784 x 14. Junio. 782 E
37 178 25. Mayo. 773 x 24. Junio. 773 E 13. Abril. 785 E 9. Diciembre. 782 E
38 177 18. Noviembre. 773 x 18. Diciembre. 773 E 7. Octubre. 785 E 4. Junio. 783 EM
39 177 14. Mayo. 774 E 13. Junio. 774 x 2. Abril. 786 EM 28. Noviembre. 783 E
40 177 7. Noviembre. 774 EM 7. Diciembre. 774 x 26. Septiembre. 786 E 23. Mayo. 784 E
41 177 3. Mayo. 775 E 2. Junio. 775 x 22. Marzo. 787 E 16. Noviembre. 784 E
42 148 28. Septiembre. 775 x 28. Octubre. 775 E 17. Agosto. 787 x 13. Abril. 785 E
43 177 23. Marzo. 776 x 22. Abril. 776 EM 10. Febrero. 788 x 7. Octubre. 785 E
44 177 16. Septiembre. 776 x 16. Octubre. 776 E 5. Agosto. 788 E 2. Abril. 786 EM
45 177 12. Marzo. 777 E 11. Abril. 777 EM 29. Enero. 789 E 26. Septiembre. 786 E
46 177 5. Septiembre. 777 x 5. Octubre. 777 E 25. Julio. 789 E 22. Marzo. 787 E
47 177 1. Marzo. 778 E 31. Marzo. 778 x 18. Enero. 790 E 15. Septiembre. 787 E
48 177 25. Agosto. 778 EM 24. Septiembre. 778 x 14. Julio. 790 EM 10. Marzo. 788 E
49 148 20. Enero. 779 x 19. Febrero. 779 E 9. Diciembre. 790 x 5. Agosto. 788 E
50 177 16. Julio. 779 x 15. Agosto. 779 E 4. Junio. 791 x 29. Enero. 789 E
51 177 9. Enero. 780 x 8. Febrero. 780 E 28. Noviembre. 791 x 25. Julio. 789 E
52 178 5. Julio. 780 x 4. Agosto. 780 E 24. Mayo. 792 E 19. Enero. 790 E
53 177 29. Diciembre. 780 x 28. Enero. 781 E 17. Noviembre. 792 E 15. Julio. 790 EM
54 177 24. Junio. 781 E 24. Julio. 781 E 13. Mayo. 793 EM 8. Enero. 791 E
55 177 18. Diciembre. 781 E 17. Enero. 782 x 6. Noviembre. 793 EM 4. Julio. 791 E
56 177 13. Junio. 782 E 13. Julio. 782 x 2. Mayo. 794 E 28. Diciembre. 791 E
57 177 7. Diciembre. 782 E 6. Enero. 783 x 26. Octubre. 794 E 22. Junio. 792 E
58 148 4. Mayo. 783 x 3. Junio. 783 EM 23. Marzo. 795 x 17. Noviembre. 792 E
59 177 28. Octubre. 783 x 27. Noviembre. 783 E 16. Septiembre. 795 x 13. Mayo. 793 EM
60 178 23. Abril. 784 x 23. Mayo. 784 E 12. Marzo. 796 E 7. Noviembre. 793 EM
61 177 17. Octubre. 784 x 16. Noviembre. 784 E 5. Septiembre. 796 E 3. Mayo. 794 E
62 177 12. Abril. 785 E 12. Mayo. 785 x 1. Marzo. 797 E 27. Octubre. 794 E
63 177 6. Octubre. 785 E 5. Noviembre. 785 x 25. Agosto. 797 EM 22. Abril. 795 E
64 177 1. Abril. 786 EM 1. Mayo. 786 x 18. Febrero. 798 EM 16. Octubre. 795 E
65 148 27. Agosto. 786 x 26. Septiembre. 786 E 16. Julio. 798 x 12. Marzo. 796 E
66 177 20. Febrero. 787 x 22. Marzo. 787 E 9. Enero. 799 x 5. Septiembre. 796 E
67 177 16. Agosto. 787 x 15. Septiembre. 787 E 5. Julio. 799 E 1. Marzo. 797 E
68 177 9. Febrero. 788 x 10. Marzo. 788 E 29. Diciembre. 799 E 25. Agosto. 797 EM
69 177 4. Agosto. 788 E 3. Septiembre. 788 E 23. Junio. 800 E 18. Febrero. 798 EM
33

-Tabla de Eclipses de Correlaciones Investigadas-

Nodo CR CR [C-Vig / dec] CLE [588,981] MF-MAC13 [573,211] CAD [590,722]
0 0 0 0 16.Septiembre. 768 E 14.Julio. 725 EM 23.Junio. 773 E
1 177 8.17 177 12. Marzo. 769 EM 7. Enero. 726 E 17. Diciembre. 773 E
2 176 17.13 353 4. Septiembre. 769 E 2. Julio. 726 E 11. Junio. 774 x
3 149 1.7.2 502 31. Enero. 770 x 28. Noviembre. 726 x 7. Noviembre. 774 EM
4 177 1.15.19 679 27. Julio. 770 E 24. Mayo. 727 E 3. Mayo. 775 E
5 177 2.6.16 856 20. Enero. 771 EM 17. Noviembre. 727 E 27. Octubre. 775 E
6 177 2.15.13 1033 16. Julio. 771 E 12. Mayo. 728 EM 21. Abril. 776 EM
7 178 3.6.11 1211 10. Enero. 772 EM 6. Noviembre. 728 E 16. Octubre. 776 E
8 177 3.15.8 1388 5. Julio. 772 EM 2. Mayo. 729 E 11. Abril. 777 EM
9 177 4.6.5 1565 29. Diciembre. 772 E 26. Octubre. 729 E 5. Octubre. 777 E
10 177 4.15.8 1748 24. Junio. 773 E 21. Abril. 730 E 31. Marzo. 778 X
11 177 5.5.19 1919 18. Diciembre. 773 E 15. Octubre. 730 E 24. Septiembre. 778 X
12 177 5.14.16 2096 13. Junio. 774 x 10. Abril. 731 x 20. Marzo. 779 X
13 148 6.4.4 2244 8. Noviembre. 774 EM 5. Septiembre. 731 E 15. Agosto. 779 E
14 177 6.13.1 2421 4. Mayo. 775 E 29. Febrero. 732 EM 8. Febrero. 780 E
15 177 7.3.18 2598 28. Octubre. 775 E 24. Agosto. 732 E 3. Agosto. 780 E
16 178 7.12.16 2776 23. Abril. 776 EM 18. Febrero. 733 E 28. Enero. 781 E
17 177 8.3.13 2953 17. Octubre. 776 E 14. Agosto. 733 E 24. Julio. 781 E
18 177 8.12.10 3130 12. Abril. 777 EM 7. Febrero. 734 E 17. Enero. 782 X
19 148 9.1.18 3278 7. Septiembre. 777 x 5. Julio. 734 E 14. Junio. 782 E
20 177 9.10.15 3455 3. Marzo. 778 E 29. Diciembre. 734 E 8. Diciembre. 782 E
21 177 10.1.12 3632 27. Agosto. 778 EM 24. Junio. 735 E 3. Junio. 783 EM
22 177 10.10.9 3809 20. Febrero. 779 E 18. Diciembre. 735 E 27. Noviembre. 783 E
23 177 11.1.6 3986 16. Agosto. 779 E 12. Junio. 736 EM 22. Mayo. 784 E
24 178 11.10.4 4164 10. Febrero. 780 E 7. Diciembre. 736 E 16. Noviembre. 784 E
25 176 12.1.0 4340 4. Agosto. 780 E 1. Junio. 737 E 11. Mayo. 785 X
26 148 12.8.8 4488 30. Diciembre. 780 x 27. Octubre. 737 x 6. Octubre. 785 E
27 177 12.17.5 4665 25. Junio. 781 E 22. Abril. 738 E 1. Abril. 786 EM
28 177 13.8.2 4842 19. Diciembre. 781 E 16. Octubre. 738 E 25. Septiembre. 786 E
29 178 13.17.0 5020 15. Junio. 782 E 12. Abril. 739 EM 22. Marzo. 787 E
30 177 14.7.17 5197 9. Diciembre. 782 E 6. Octubre. 739 EM 15. Septiembre. 787 E
31 177 14.16.14 5374 4. Junio. 783 EM 31. Marzo. 740 E 10. Marzo. 788 E
32 177 15.7.11 5551 28. Noviembre. 783 E 24. Septiembre. 740 E 3. Septiembre. 788 E
33 177 15.16.8 5728 23. Mayo. 784 E 20. Marzo. 741 E 27. Febrero. 789 X
34 177 16.7.5 5905 16. Noviembre. 784 E 13. Septiembre. 741 E 23. Agosto. 789 X
35 177 16.16.2 6082 12. Mayo. 785 x 9. Marzo. 742 x 16. Febrero. 790 X
36 148 17.5.10 6230 7. Octubre. 785 E 4. Agosto. 742 E 14. Julio. 790 EM
37 178 17.14.8 6408 3. Abril. 786 EM 29. Enero. 743 E 8. Enero. 791 E
38 177 18.5.5 6585 27. Septiembre. 786 E 25. Julio. 743 EM 4. Julio. 791 E
39 177 18.14.2 6762 23. Marzo. 787 E 18. Enero. 744 EM 28. Diciembre. 791 E
40 177 19.4.19 6939 16. Septiembre. 787 E 13. Julio. 744 E 22. Junio. 792 E
41 177 19.13.16 7116 11. Marzo. 788 E 6. Enero. 745 E 16. Diciembre. 792 X
42 148 1.0.3.4 7264 6. Agosto. 788 E 3. Junio. 745 E 13. Mayo. 793 EM
43 177 1.0.12.1 7441 30. Enero. 789 E 27. Noviembre. 745 E 6. Noviembre. 793 EM
44 177 1.1.2.18 7618 26. Julio. 789 E 23. Mayo. 746 E 2. Mayo. 794 E
45 177 1.1.11.15 7795 19. Enero. 790 E 16. Noviembre. 746 E 26. Octubre. 794 E
46 177 1.2.2.12 7972 15. Julio. 790 EM 12. Mayo. 747 E 21. Abril. 795 E
47 177 1.2.11.9 8149 8. Enero. 791 E 5. Noviembre. 747 E 15. Octubre. 795 E
48 177 1.3.2.6 8326 4. Julio. 791 E 30. Abril. 748 E 9. Abril. 796 X
49 148 1.3.9.14 8474 29. Noviembre. 791 x 25. Septiembre. 748 x 4. Septiembre. 796 E
50 177 1.4.0.11 8651 24. Mayo. 792 E 21. Marzo. 749 E 28. Febrero. 797 E
51 177 1.4.9.8 8828 17. Noviembre. 792 E 14. Septiembre. 749 E 24. Agosto. 797 EM
52 178 1.5.0.6 9006 14. Mayo. 793 EM 11. Marzo. 750 EM 18. Febrero. 798 EM
53 177 1.5.9.3 9183 7. Noviembre. 793 EM 4. Septiembre. 750 EM 14. Agosto. 798 E
54 177 1.6.0.0 9360 3. Mayo. 794 E 28. Febrero. 751 E 7. Febrero. 799 EM
34

55 177 1.6.8.17 9537 27. Octubre. 794 E 24. Agosto. 751 EM 3. Agosto. 799 E
56 177 1.6.17.14 9714 22. Abril. 795 E 17. Febrero. 752 E 27. Enero. 800 X
57 177 1.7.8.11 9891 16. Octubre. 795 E 12. Agosto. 752 E 22. Julio. 800 X
58 148 1.7.15.19 10039 12. Marzo. 796 E 7. Enero. 753 E 17. Diciembre. 800 EM
59 177 1.8.6.16 10216 5. Septiembre. 796 E 3. Julio. 753 E 12. Junio. 801 E
60 178 1.8.15.14 10394 2. Marzo. 797 E 28. Diciembre. 753 E 7. Diciembre. 801 EM
61 177 1.9.6.11 10571 26. Agosto. 797 EM 23. Junio. 754 E 2. Junio. 802 E
62 177 1.9.15.8 10748 19. Febrero. 798 EM 17. Diciembre. 754 E 26. Noviembre. 802 E
63 177 1.10.6.5 10925 15. Agosto. 798 E 12. Junio. 755 E 22. Mayo. 803 E
64 177 1.10.15.2 11102 8. Febrero. 799 EM 6. Diciembre. 755 E 15. Noviembre. 803 X
65 148 1.11.4.10 11250 6. Julio. 799 E 2. Mayo. 756 E 11. Abril. 804 EM
66 177 1.11.13.7 11427 30. Diciembre. 799 E 26. Octubre. 756 E 5. Octubre. 804 E
67 177 1.12.4.4 11604 24. Junio. 800 E 21. Abril. 757 E 31. Marzo. 805 E
68 177 1.12.13.1 11781 18. Diciembre. 800 EM 15. Octubre. 757 EM 24. Septiembre. 805 EM
69 177 1.13.3.18 11958 13. Junio. 801 E 10. Abril. 758 EM 20. Marzo. 806 E

Una vez teniendo todas las fechas de referencia veremos la eficiencia de cada correlación con respecto a los
verdaderos eclipses acontecidos. Cada correlación abarca distintos rangos de tiempo en el que debieron ocurrir
algunos de estos fenómenos muy cerca del territorio maya

Coincidencias Coincidencias /
Totales Eclipses área maya
GMT+2 31 9/17
HMC 47 8/17
A. Pogo 51 13/16
Buursen 66 17/18
MF-MAC13 65 13/13
CAD 56 15/16
CLE 64 16/16

De la correlación oficial GMT observamos que sufre de un bajo número de coincidencias con respecto a las
demás constantes (31 de 70, 44.3% de efectividad). Y en la correlación HMC, al correrse un mes lunar hacia
delante de la GMT, mejora la efectividad con 47 fechas acertadas. Pero en ambas existe un problema: en ellas
no se logra coincidir perfectamente la tabla con los 17 eclipses que ocurrieron en Centroamérica y/o en el
sureste de México durante esos 32 años (entre los años 755 y 788) apenas alcanzando un 50% de efectividad
en este tipo de eclipses.

Cuando la GMT falla en localizar algunos eclipses como el del 17.Nov.765 o el del 4.Jun.783, la HMC los
recupera; pero lógicamente ésta perderá las otras fechas en las que sí coincide la GMT como la del
3.Abr.767, 9.Ene.772 o del 3.Abr.786. Estas dos constantes más la cuenta de eclipses lunares de Sergio
Calderón (SCC DJ#584,300) son importantísimas ya que son las únicas que pueden demostrar que el Haab y
el Tzolkin de la Cuenta Larga apenas sufrió modificaciones durante la alternancia hacia la Cuenta Corta
(K24H/K20T). Y si no tenemos concordancia con los eclipses solares en la GMT y en la HMC entonces tal vez,
como punto intermedio, la SCC sea un excelente conciliador que puede demostrar que los mayas contaban los
periodos lunares de plenilunio a plenilunio; que es un punto que personalmente no me ha convencido del todo al
no poder observar pruebas que lo demuestren claramente.

La constante propuesta por Alexander Pogo coincide con 51 de 70 eclipses posibles, pero su efectividad está
ligeramente puesta en duda al errar especialmente en los eclipses del 8.Nov.774 y el 8.Nov.793; dos
fenómenos separados exactamente por 19 años (un ciclo metónico). El lub de la tabla de Venus no parece ser
tan malo (26.Dic.634), pero sigo teniendo dudas con respecto al número de eclipses ‘objetivo’ que puede
acertar esta correlación.
35

La correlación de Luuk Buursen (recordando que está ligeramente alterada por razones anteriormente
explicadas) es la que sin duda tiene una gran efectividad en cuanto a localizar los eclipses reales fallando
únicamente en 4 eventos (94.3% de efectividad), uno de ellos el 20.Ene.771; un eclipse de muy poca
importancia donde prácticamente el disco solar apenas y fue rozado por el disco lunar desde la perspectiva del
territorio maya.

La MF-MAC13 es la segunda mejor en solo fallar 5 de 70 fechas (92.8% de efectividad). Tiene la característica
de que los 13 eclipses que ocurrieron entre los años 725 y 758 en áreas mayas si están incluidos en las
cronodistancias especificadas en el códice.

La CAD coincide con 56 eclipses de 70 posibles (80% de efectividad). En cuanto a los eclipses en zonas
mayas, acierta 15 de 16; fallando únicamente en el del 26.AGO.778 en el nodo 11.

La CLE sería la tercera mejor correlación de eclipses con 64 coincidencias y acertando los 16 eclipses que
ocurrieron dentro del territorio maya durante ese periodo.

De las dos principales correlaciones que propongo, tuve que inclinarme definitivamente por la CAD
(DJ#590,722) por ciertos detalles que encontré en la tabla de eclipses:

1) En la página 53a del Dresde tenemos a la deidad Ah Puch antecedida por el nodo 3, aludiendo el
eclipse del 8.noviembre.774.
Justo en la parte inferior (p. 53b) tenemos a una deidad femenina llamada: “Ix Tab”, que es
conocida bajo el mote de “la diosa de los suicidas” (traducida sin fundamentos lingüísticos como “la
del lazo”. Ya que en idioma maya “lazo” se puede decir: “léeh”, “mook” o
“suum”. “Tab” significa “resembrar” y con el prefijo femenino “ix” podría
traducirse algo como: “la Re-generadora”. Esta “Diosa” puede ser una
evocación a las mujeres fallecidas en el parto que se sacrifican ellas
mismas para engendrar una nueva vida; nada que ver con la visión
folklórica occidental que sigue sosteniendo que “los mayas creían que
los suicidas se iban al cielo” o que “los mayas se suicidaban cuando había
eclipses y se encomendaban a su patrona“). Está precedida por el
eclipse del nodo 42, 14.Mayo.793, seguida del eclipse del
nodo 43, 8.Noviembre.793; que es el que aconteció justo 19
años después del eclipse que está escoltado en la parte
superior por Ah Puch, que es un suceso relacionado
directamente con el ciclo metónico de 6,940 días (19 años
trópico casi exactos, 235 lunas casi exactas).
Ix Tab está colgada del glifo del “inframundo” y del glifo de
“intercambio”. Curiosamente el eclipse de noviembre de 793 se
desarrolló durante el amanecer, cuando el sol y la luna
emergían del “inframundo” en el horizonte oriental.
8.11.774= 8 Chuen; 22.4.776= 6 Ik; 14.5.793= 10 Been; 8.11.793= 6 Chuen
36

2) El nodo 27 (p. 58a, primera columna), podría aludir


al eclipse del 3.Abril.786; también desarrollado
durante el amanecer. El dibujo de la página anterior
(57a, extremo derecho) podría ser la representación
gráfica de ese hecho.
3.4.786=12 Men

3) El nodo 36, al extremo derecho de la página 51b, se


relacionaría con el eclipse del 16.Julio.790 (segundo paso
cenital 20º53’N). El dibujo de la parte izquierda de la página
52b podría ser su representación gráfica.
16.7.790= 4 Ahau (Glifo ‘Been’ está equivocado)

4) Dos eclipses consecutivos muy importantes son el del


26.Agosto.797 y sobre todo el del 20.Febrero.798, un
eclipse anular que debió haber sido visualmente espectacular.
Aunque no hay dibujo horizontalmente contiguo a ellos, justo en
la parte superior de la propia página 55 tenemos una probable
mención a estos dos eclipses mediante una doble columna
sobrepuesta a un dibujo cuya imagen central debe ser Chaac, el
“Dios” de la lluvia. Tal vez su presencia pueda indicar que
aconteció algún fenómeno meteorológico muy especial durante o
después de ese evento.
Existe un tercer eclipse en la página 55b, 9.Febrero.799,
cuarta columna. Pero éste prácticamente no se percibió
exactamente en el área maya sino más al norte de Mesoamérica.

26.8.797= 2 Etznab; 20.2.798= 11 Kib; 9.2.799= 1 Oc


37

5) El nodo 58 (p. 55b, extremo derecha) nos trae el eclipse del


19.Diciembre.800. Quiero suponer que durante el atardecer y
desde las costas centroamericanas del océano Pacífico con las
condiciones atmosféricas ideales, probablemente se pudo haber
apreciado como el disco solar era parcialmente “mordido” por la
luna cuando éste se encontraba en su ocaso.
Probablemente el dibujo de la serpiente que se encuentra en la
sección siguiente, página 56b, podría conectar ese evento.
19.12.800= 4 Muluk

6) En el nodo 65 (p. 57b, tercera columna) podemos tener la probable


mención del eclipse del 13.Abril.804; que aconteció una hora
antes del ocaso. Nuevamente tenemos una serpiente mordiendo un
glifo de “eclipse” en la parte derecha de esa columna en particular.

13.4.804= 6 Ahau

7) La primera columna de la página 58b puede


contener el eclipse del 26.Septiembre.805 (nodo 68). No existe
dibujo que lo escolte, pero hay que notar que se trata del penúltimo
nodo de la tabla.
26.9.805= 4 Chuen

8) La tabla de eclipses finaliza con la fecha exacta del


20.Marzo.806. El eclipse más cercano es el del 24.Marzo.806
que no fue visible en Anáhuac sino en el hemisferio Sur cerca de la
Antártida. El 20 de marzo es 3 días después del equinoccio de
primavera del año 806 donde Venus estaría en su última fase de
conjunción superior (SC) para posteriormente ser la estrella
vespertina (aproximadamente 15 días después).
12 días antes, 8.Marzo.806, se produjo un eclipse lunar en el momento del ocaso,
cuando Venus estaba justamente en su conjunción superior con el sol. Tal vez eso
explique el porqué Venus está decapitado y sujetado a dos signos de eclipse con el glifo
kin y el glifo lunar en su parte central.
38

9) El eclipse del
26.Agosto.778 debería de estar en el
nodo 11, página 54a, 5ª columna. Pero
hay que hacer notar que la cronodistancia
5.5.19 (=1919) no coordina con los 3
kines de la misma columna (6 kib/ 7
caban / 8 etznab). De acuerdo a esa
cronodistancia los valores correctos
deberían ser 6 kimi / 7 manik / 8
lamat.
Tal vez la cronodistancia podría estar
equivocada y sería 5.4.9 (=1889) con
los glifos respectivos 2 kib/3 caban/4
etznab. Llevándonos así a las fechas 24,
25 y 26 de agosto del 778
respectivamente.
26.8.778 = 4 Etznab

10) La imagen de chaac de la página 56a no parece tener algún eclipse asociado bajo la correlación CAD,
al igual que el dibujo de la 54b. Estas inconsistencias podrían deberse a que fueron colocadas en
posiciones incorrectas de acuerdo a un documento original. Tal vez estarían relacionados con los
eclipses del 4.Junio.783 y 26.Agosto.778 respectivamente.

Los diez puntos anteriores pueden estar partiendo de una observación muy subjetiva de la tabla de eclipses del
códice, pero si tomamos en cuenta que este documento fue la copia de uno original aún más antiguo, es muy
probable que la organización de la información haya sufrido sutiles alteraciones; pero fueron suficientes como
para repercutir la interpretación del amanuense (o amanuenses) al momento de realizar esa copia
empeorándose aún más su contexto al llegar a los ojos de los investigadores modernos. Porque es un hecho
innegable que el Dresde presenta algunos datos que no coordinan con los valores esperados y cabe esperar
que pudo haber confusiones durante la transcripción de los registros del documento original.

Odio recurrir a la solución “Thompson” para justificar las inconsistencias, pero simplemente no puedo concebir
que la tabla sea imposible de encajar en cualquier periodo de eclipses de aquella época o, al contrario, que ésta
haya sido un simple reporte de pronósticos de eclipses proyectados a un futuro del cual nunca se determinó con
claridad, pero que sin embargo los mayas pensaron valía la pena perpetuar esa misma información.
39

En cuanto a la correlación de Buursen esta parece ser atractiva, pero la tabla de Venus es demasiado caótica
bajo esta constante y su autor no deja espacio a la explicación de lubs alternativos para ese planeta.

La correlación de Andreas Fuls coincide con eclipses muy relevantes en las fechas 16.Marzo.964 (nodo 1),
2.Enero.968 (nodo 9), 27.Abril.971 (nodo 16), 30.Septiembre.981 (38) y 20.Julio.985 (46); pero sin asociación
cercana con los dibujos que más destacan en el interior de la tabla. Aunque los dos últimos nodos (68 y 69)
resaltan por estar asociados con 2 eclipses consecutivos que sucedieron el 24.Diciembre.995 y el 18.Junio.996.
Pero sigo insistiendo que esta correlación tiene asuntos pendientes con la pruebas de C14.

Dentro de la MF-MAC13 no pude hallar alguna coherencia ligeramente consistente entre los dibujos de la tabla
y los eclipses localizados, por lo que no puedo afirmar que sea una secuencia viable de estos fenómenos.

Por consecuencia, de acuerdo a los resultados obtenidos en las posiciones relativas de cada imagen, pienso
que la correlación CAD es la que más puede acercarse a los valores esperados en la localización de los
eclipses.
40

CAPITULO 4
Marte

Una de las tantas características que tiene el ciclo de 260 días es que es exactamente una tercera parte del
ciclo sinódico de Marte (780).

Al ser un planeta exterior con respecto a la órbita terrestre,


lógicamente Marte presenta movimientos distintos a los de
Mercurio y Venus percibidos por un observador situado en la
Tierra.

Cuando la órbita de la Tierra se empieza a encontrar en


oposición con Marte este parece frenarse con respecto al fondo
de estrellas fijas (1ª estación) y días después empieza a
“retroceder” (retrogradación). Posteriormente vuelve a detenerse
(2da estación), para luego reiniciar su movimiento de oeste a
este con respecto a las constelaciones zodiacales en el
momento en que la Tierra termina finalmente por “rebasar” a
Marte.

Realizando una pequeña búsqueda de ciclos relacionados con Marte dentro del códice de Dresde podemos
encontrar dos tablas: una localizada a partir del folio 43 y otra en el folio 58 (inmediatamente después del final
de la tabla de eclipses).

La primera tabla es en la que más se han concentrado los estudios relativos a Marte. Mientras que la segunda
ha pasado prácticamente por desapercibida quizá por la misma ambigüedad presentada por su número de
anillo.

Primera Tabla de Marte (D-43).

Vamos hacer un pequeño análisis de la primera tabla de Marte y las fechas que arroja la correlación CAD para
poder realizar fácilmente las revisiones necesarias en los programas especializados en astronomía como
Stellarium® o Cartes du Ciel®.

En la página 43 del Dresde encontramos el inicio de la tabla. La fecha es 9.19.8.15.0 [4 Ahau 13 Zip].
Esto equivale para la correlación CAD el día 22.Octubre.836. Y después tenemos debajo de la misma fecha
el número de anillo 17.12, que en sistema decimal es 352.

Esto quiere decir que a 9.19.8.15.0 se le debe restar 352 días. Así llegamos al día 9.19.7.15.8 [3
lamat 6 Zotz]. Luego entonces ‘3 Lamat’ es el Lub de referencia principal para Marte. Esta fecha bajo la
correlación CAD es: 5.Noviembre.835.

El número de anillo ‘352’, a primera vista, podría referirse al tiempo transcurrido entre la segunda posición
estacionaria de Marte (al finalizar el movimiento retrógrado) hasta su conjunción con el Sol, pues ciertamente
esa es la duración promedio que existe entre los dos eventos mencionados.

Luego entonces el ciclo más esperado para estas dos fechas debería ser: 3 Lamat = 2SP; +352 = 4 Ahau =
Conj. Marte/Sol.
41

Más sin embargo, tanto la CAD como la GMT no logran coincidir con el periodo más lógico para Marte conforme
a esa cronodistancia señalada. En la CAD la SP2 sucede 65 días antes, el 1.Sep.835; mientras tanto en la
GMT, cuyo nodo 3 Lamat cae el día 20.Mar.818, el SP2 sucede 118 días después (16.Jul.818).

Al obtener nodos inesperados en estas (y muchas más) correlaciones hace que la tabla de Marte del folio 43
sea un verdadero acertijo para los estudiosos quienes ofrecen distintas interpretaciones sobre esta tabla, al no
saber en realidad a qué estaciones marcianas se está refiriendo. Incluso hay quienes dudan que esta tabla sea
realmente de Marte.

Pero volviendo concretamente a los resultados arrojados por la CAD,


vemos que el lub 3 Lamat 5.Nov.835 es casi la parte intermedia entre
el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno boreal que se podía
conjugar al mismo tiempo con el paso cenital de las Pléyades a la media
noche en aquella época.

Si revisamos esa fecha en los programas de astronomía observaremos


que Marte aparece ante los ojos del observador justo después de la puesta
de sol, pero con la particularidad de que el astro lo encontraremos casi en
la mitad de la bóveda celeste. No en el cenit propiamente, puesto que la
eclíptica (o plano orbital del sistema solar) se encuentra un poco inclinada
hacia el sur en ese momento, pero pienso que ubicar a Marte a la mitad de
su recorrido a través de la bóveda después del ocaso, vinculado con el
grado de importancia cultural que conlleva el paso cenital pléyadano por la
media noche, podría también considerarse como punto de partida alternativo suficientemente válido como para
rastrear las observaciones posteriores de Marte.

A continuación expongo las cronodistancias de las páginas 44 y 43 del códice de Dresde con sus respectivas
conversiones en calendario juliano (según la constante CAD):

Pag. CR. (vig) Relación 78 o 780 CR (dec) Tzolkin Haab C. Juliano


44b(1) 3.18 78 x1 78 3 Kimi 4 Mol 22.01.836
44b(2) 7.16 78 x2 156 3 Kan 2 Ceh 09.04.836
44b(3) 11.14 78 x3 234 3 Ik 0 Pax 26.06.836
44b(4) 15.12 78 x4 312 3 Ahau 13 Pop 12.09.836
44b(5) 1.1.10 78 x5 390 3 Etznab 11 Zec 29.11.836
44b(6) 2.3.0 78 x10 780 3 Lamat 16 Xul 24.12.837
43b(7) 4.6.0 780 x2 1560 3 Lamat 6 Chen 12.02.840
43b(8) 6.9.0 780 x3 2340 3 Lamat 16 Zac 02.04.842
43b(9) 9.7.0 780 x4 +(260) 3380 3 Lamat 1 Chen 05.02.845
43b(10) 10.15.0 780 x5 3900 3 Lamat 16 Pax 10.07.846
43b(11) 1.1.0.6.0 194x780 151320 3 Lamat 16 Kankin 19.02.1250

44a(1) 1.5.8 78 x6 468 3 Kib 9 Chen 15.02.837


44a(2) 1.9.6 78 x7 546 3 Ix 7 Mac 04.05.837
44a(3) 1.13.4 78 x8 624 3 Eb 5 Kayab 21.07.837
44a(4) 1.17.2 78 x9 702 3 Oc 18 Uo 07.10.837
44a(5) 1.16.2.0 780 x16 +(260x2) 13000 3 Lamat 11 Muan 09.06.871
44a(6) 2.3.6.0 780 x20 15600 3 Lamat 16 Kayab 22.07.878
43a(7) 4.5.17.0 780 x39 +(260x2) 30940 3 Lamat 6 Kumkú 21.07.920
43a(8) 9.13.6.0 ¿? 69600 1 Lamat(?) 16 Pax 26.05.1026
43a(8?) 9.12.15.0 780 x89 69420 3 Lamat 16 Yaxkin 27.11.1025
43a(9) 10.2.4.0 780 x93 +(260) 72800 3 Lamat 11 Ceh 28.02.1035
43a(10) 18.4.0.0 780 x168 131040 3 Lamat 11 Zotz 12.08.1194
43a(11) 15.3.6.0 780 x140 109200 3 Lamat 11 Yaxkin 26.10.1134

Lo primero que podemos encontrar es que el periodo marciano es dividido en secciones de 78 días (una décima
parte del ciclo de 780 días). En la página 44b (segunda fila) se muestran las 5 primeras de ellas. La 44b(5) es la
42

primera sección (78x5) en la que Marte aparece en su etapa de ascenso matutino. En la siguiente
cronodistancia (44b(6)) realiza un salto repentino de 780 días para volver a colocar a Marte en la mitad de la
bóveda celeste justo en el ocaso (esta vez alineado con Júpiter), lógicamente coincidiendo en las mismas
circunstancias del lub principal.

En la página 43b(7) inicia una secuencia con ciclos múltiplos de 780. Aquí Marte vuelve a colocarse en un día
“3 Lamat” en la mitad de la bóveda durante el atardecer; esta vez en la constelación de Tauro (12.Feb.840).

De esta página 43b (segunda fila de cronodistancias) me resulta bastante curiosa la relación entre la
cronodistancia inicial (1,560) y la final (151,320):

151,320 – 1,560 = 149,760

Si consideramos que el periodo sidéreo de Marte es de 686.971 días:

149,760 / 686.971 = 218.0004687

Por lo que tenemos 218 ciclos sidéreos marcianos exactos (410 años terrestres + 10 días). Y en la práctica
Marte está situado nuevamente en la constelación de Tauro el 19.Feb.1250 con la cronodistancia 151,320
(43b (11)), de igual manera casi en el cenit durante el crepúsculo vespertino y exactamente en la misma
posición que tenía el 12.Feb.840 (tal vez el año 1250, Cuenta Larga 11.0.8.3.8, es la fecha más reciente
que se puede obtener mediante el códice).

Luego en la cronodistancia 44a(1) (primera fila de cronodistancias), 15.Feb.837, tenemos a Marte


desapareciendo durante el crepúsculo matutino (a ¼ de su recorrido por la bóveda celeste). En la 44a(6),
22.Jul.878, tenemos la situación contraria: Marte apareciendo durante el crepúsculo vespertino, a ¾ de su
trayectoria a través de la bóveda y muy cerca de un paso cenital solar.

La cronodistancia final 15.3.6.0 (109,200) nos lleva hacia el 26.Oct.1134. Ahí obtenemos la misma
situación del lub principal: Marte apareciendo casi a la mitad del cielo durante la puesta de sol. Pero esta vez se
encuentra muy bien acompañado por la Luna en su fase cuarta creciente en la constelación de Acuario.

La cronodistancia 43a(8) pienso que está equivocada al resultar en una fecha “1 Lamat”. Por eso me atreví a
“corregirla” de acuerdo al valor esperado “3 Lamat”.

Confieso que esta tabla me parece confusa, pero tal vez fue concebida no precisamente para identificar las
posiciones estacionarias, conjunciones u oposiciones de Marte, sino que los puntos de referencia principales
43

eran sus apariciones y desapariciones durante el amanecer y el atardecer dividiendo su trayectoria a través del
cielo en 4 secciones celestes y con una probable relación con las constelaciones zodiacales.

La verdad no puedo formarme una explicación suficientemente clara sobre los motivos de esta tabla, pero aun
así proporciono las fechas obtenidas mediante la CAD con la posibilidad de que sean analizadas
posteriormente con mayor conocimiento de causa.

Segunda Tabla de Marte (D-58).

La segunda tabla de Marte casi no ha sido tomada en cuenta por los especialistas, pero me vi obligado a
analizarla porque no me quedaron suficientemente claros los ciclos presentados en la tabla del folio D-43. Así
que a continuación explicaré mi interpretación personal sobre la tabla localizada en la página D-58.

Ahí encontramos 2 fechas:

9.18. 2. 2.0 4 Ahau 8 Muan (Decimal: 1’426,360)


9.12.11.11.0 4 Ahau 13 Muan (Decimal: 1’386,580)

La distancia entre ellas es de 39,780 días:

39,780 ÷ 779.96 (c. sinódico) = 51.0026 ciclos de Marte

Y sabiendo que la tabla contiene cronodistancias múltiplos de 780, me parece que no hay porque dudar de su
relación con eventos astronómicos del ciclo marciano.

Tal y como sucede en la tabla de Venus y la tabla de Marte anterior, volvemos a


presenciar un número de anillo; pero el valor de éste parece confundirse un poco
al traslaparse ligeramente con un número ‘12’ en color rojo.

El auténtico valor de esta cronodistancia lo podemos estimar en base a las fechas


civiles que se encuentran en la parte inferior, donde el tzolkin nos presenta un
‘13 muluk’, mientras que el haab nos indica la veintena de ‘Zak’, sin
especificar su numeral asociado.

El hecho de que no se presente este numeral, puede darnos la pista de que el número de anillo podría ser
restado en ambas fechas de referencia, y de igual manera nos conducirían hacia un uinal ‘Zak’, considerando
que las dos fechas de la página D-58 comparten ya de por sí el mismo uinal ‘Muan’.

Ahora el problema es descifrar el número de anillo correcto.

Si lo hacemos de manera directa, le podríamos otorgar el valor: 1.12.7.11 (11,671 días). Pero al realizar la
respectiva operación obtenemos 7 Muluk, lo cual no concuerda con el 13 Muluk que prevalece en el códice.

Volvemos a fallar si lo interpretamos como: 12.7.11 (4471) al obtener 5 Muluk.

Puede ser interesante interpretarlo como 1.7.11 (511) porque definitivamente obtenemos ‘13 Muluk’al
restar ese número. Pero eso nos conduce a los uinales ‘2’ y ‘7 Mol’, lo cual no concuerda con la veintena
‘Zak’ predicha en la esquina inferior derecha del folio D-58.
44

Si suponemos que el ‘12’ en color rojo fue sobrepuesto con la intención de corregir el número de anillo,
entonces podemos interpretarlo como: 13.7.11 (4831), que definitivamente nos envía hacia la veintena de
‘Zak’. Pero con el inconveniente de que el numeral de Muluk sería ‘9’ y no ‘13’.

Aquí es cuando me veo obligado a proponer una corrección para este número de anillo, que espero puedan
estar de acuerdo los especialistas:

La cronodistancia debería ser: 14.7.11, es decir, 5,191 días.

Al restar este número de anillo podemos obtener: 13 Muluk y 7/12 Zak, lo cual concuerda con los valores
aludidos en la página D-58.

Al aplicar la correlación CAD podemos darnos cuenta que ambas fechas nos conducen hacia un ascenso
matutino de Marte, lo cual ocasiona que la constante 590,722 adquiera un poco de mayor certeza.

A continuación expongo la conversión de acuerdo a la CAD:

9.18.2.2.0 9.12.11.11.0
4 Ahau 8 Muan 4 Ahau 13 Muan
21.Junio.810 23.Julio.701
-5,191 -5,191
4.Abril.796 7.Mayo.687
13 Muluk 7 Zak 13 Muluk 12 Zak
9.17.7.12.9 9.11.17.3.9

De acuerdo a estas fechas, podemos advertir que 9.18.2.2.0 ocurre en el solsticio de verano del año 810.
Mientras tanto la 9.12.11.11.0 ocurre 6 días antes del primer paso cenital en la latitud de los 18ºN, pero en
el día justo del paso cenital por la latitud de los 19º 34’ N.

Por el lado de los nodos encabezados por el kin 13 Muluk, los cálculos del software astronómico nos indican
que Marte se encontraba muy cerca de su ascenso matutino en abril de 796 y mayo del 687.

En la tabla tenemos una serie de valores múltiplos de 780 (ver D-59). La última cronodistancia parece ser
1.0.0.15.0 (144,300 días). Si esto lo dividimos entre el periodo sideral de Marte:

144,300 ÷ 686.971 = 210.052

Un periodo que se aproxima a 210 ciclos sidéreos de Marte (210 c. + 36 días). Esta última cronodistancia
obviamente determina otro ascenso matutino de ese planeta, pero de mejor manera que las propias fechas
obtenidas con el número de anillo propuesto. Las fechas resultantes son:

9.17.7.12.9 + 144,300 días = 10.17.8.9.9 [13 Muluk 12 Kayab] = 1.Mayo.1191

Donde coincide con una alineación del Sol con las pléyades, al mismo tiempo que con un primer paso cenital en
latitudes cercanas a los 17ºN.

9.11.17.3.9 + 144,300 días = 10.11.18.0.9 [13 Muluk 17 Kayab] = 2.Junio.1082

Donde Marte se localizaría en Tauro. Lo que tal vez haya cierta importancia en esta constelación, ya que
también existen alineaciones un poco similares con las cronodistancias 1,560 y 151,320 (D-43b, columnas
primera y última) de la tabla de Marte vista anteriormente.
45

En cuanto a otras correlaciones propuestas, la GMT no parece acoplarse con un evento ‘Marte’ de importancia.

Por otro lado, en el caso de la SCC (584,300) podemos observar un lub alternativo para las observaciones de
Marte, cuando éste se aproxima a un ocaso vespertino (4.Sep.778 y 6.Oct.669). Algo que de cierta manera
puede ser sugerente otorgándole también fiabilidad a esta correlación.

La WF de Andreas Fuls (660,208) nos proyecta ascensos matutinos un poco más tardíos que no pueden
superar a la constante 590,722.

Por lo tanto creo que la CAD y la SCC se llevan la ventaja específicamente en la segunda tabla de Marte, pero
considero que el ascenso matutino es un mejor prospecto como punto de observación inicial que el ocaso
vespertino.

Seguramente habrá opiniones que no estarán de acuerdo con esta interpretación de datos. Así que habrá que
prestar más atención a la demás información del códice.

Las siguientes imágenes muestran la posición de Marte los días 7.Mayo.687 y 4.Abr.796. Esta última fecha
tiene la particularidad de que Marte surgió exactamente en el punto Este ecuatorial.

9.12.11.11.0 – (5,191) = 9.11.17.3.9 [13 Muluk 12 Zak] (7.May.687)

9.18.2.2.0 – (5,191) = 9.17.7.12.9 [13 Muluk 7 Zak] (4.Abr.796)


46

CAPITULO 5
Saturno

Comprendiendo los ciclos de Saturno.

En la página 62, 63 y 64 del códice de Dresde tenemos una cuarta tabla calendárica, esta vez, referente a los
ciclos de Saturno. Aunque también relacionada con Júpiter por algunos expertos, entre ellos Charles H. Smiley,
prefiero ligarla con Saturno debido a ciertos patrones en las cronodistancias que se describen en esa misma
tabla.

Pero antes de justificar esa relación, será necesario primero razonar los movimientos de este planeta desde el
punto de vista geocéntrico. Es decir, desde la perspectiva de la Tierra.

Lo explicaré con un lenguaje técnico limitado ya que, dada mi posición como investigador aficionado,
lógicamente ignoro los términos adecuados para este tipo de exposiciones.

La astronomía actual establece que el periodo sinódico promedio de Saturno (tiempo que tarda en volver a
aparecer en el mismo punto con respecto al Sol) es de 378.1 días (365+13). Pero profundizando más en los
detalles de su trayectoria, ésta presenta 4 eventos característicos:

Movimiento Directo: El planeta parece moverse de Oeste (W) a Este (E). Va recorriendo las constelaciones
zodiacales conforme estas se trasladan hacia el poniente, o sea como un ejemplo, se traslada de Piscis a Aries.
Este movimiento lo representaré personalmente como +Z (esta expresión no es utilizada por la astronomía).

Punto Estacionario 1: El planeta parece “detenerse” con respecto al fondo de estrellas fijas (zodiaco). Lo
representaré como SP1.

Movimiento retrógrado: El planeta invierte su movimiento de Este (E) a Oeste (W). Ahora va retrocediendo las
“casas” zodiacales; es decir, después de Piscis se traslada con dirección a Acuario. Este movimiento lo
representare personalmente como –Z.

Punto Estacionario 2: El planeta parece “desacelerar” y “detenerse” por segunda vez con respecto al fondo de
estrellas fijas (zodiaco). Lo representaré como SP2.

Después de SP2, el planeta vuelve a “acelerar” para retomar su movimiento directo ‘+Z’ y reiniciar así su ciclo.

Este patrón de movimiento se presenta en todos los planetas exteriores con respecto a la Tierra (Marte, Júpiter,
Saturno, Urano y Neptuno).

En el caso particular de Saturno tenemos que el tiempo de duración +Z es de 238 días. Mientras que el
movimiento retrógrado –Z es de 140 días. Estos son valores aproximados ya que todo depende de la velocidad
de la Tierra, de Saturno u otros factores que pueden conjugarse en un momento dado.

Esta trayectoria puede homologarse como si Saturno caminara diez pasos y de repente retrocediera tres; para
luego volver avanzar otros diez pasos. Es un ciclo que se repite más o menos cada 378.1 días, tal y como lo
marcan los cálculos modernos.
47

La tabla de Saturno.

La razón por la cual esta tabla se la atribuyo a los ciclos de Saturno es por la distancia que existe entre dos
fechas estipuladas en la página 62 del Dresde (D-62):

8.16.15.16.1 = 1’272,921 8.16.14.15.4 = 1’272,544


1’272,921 - 1’272,544 = 377 días

377 días es un valor muy cercano a 378.1. Además el número de anillo que está bajo los números de
serpiente (página D-63, tercera columna): 7.2.14.19, que en decimal es: 51,419, también se puede
adaptar a ciclos prácticamente exactos de Saturno.

51,419 / 378.1 = 135.993

Lo que es lo mismo, 136 periodos sinódicos menos 2.6 días.

Las páginas D-62 y D-63 contienen 6 fechas en Cuenta Larga con sus correspondientes números de anillo. De
igual manera como las tablas de Venus y Marte, al restarle a las fechas base esos mismos números de anillo se
generan nuevas fechas que dan entrada a la tabla de Saturno que inicia en la página D-64.

A cada fecha le asignaré las literales A, B, C, D, E y F para identificarlas rápidamente.


48

Al analizar distintas correlaciones pude notar que sólo cuatro de ellas son capaces de aproximarse a nodos de
Saturno claves como SP2, SP1 y su oposición al Sol con las fechas indicadas en los folios D-62 y D-63.

Las correlaciones que se adaptaron lo mejor posible a la realidad astronómica de Saturno fueron: GMT, SCC,
Spinden y CAD.

El problema de la correlación de Spinden (DJ#489,384) es que las fases lunares no coinciden con el
calendario lunar maya, así que debí eliminarla como correlación viable para Saturno.

La SCC se diferencia de la GMT por 17 días y, como lo vimos en el capítulo 3, concibe el calendario lunar a
partir de las lunas llenas. Y por la misma relativa cercanía a la GMT también puede proponerse como una
constante viable pero, por los resultados obtenidos, considero que la GMT se acopla mejor con Saturno.

A continuación expongo un bosquejo general de las fechas anunciadas por el códice de acuerdo a la GMT, la
SCC y la CAD (en calendario juliano).

Cor Fecha Dresde Fecha Dresde - Número de Anillo


(A) 8.16.15.16.1 -456 = 8.16.14.11.5
Nodo más próximo Dist. Nodo más próximo Dist.
4 Imix 9 Mol 3 Chikchan 18 Zip
GMT 30.SEP.372 8 2.JUL.371 -2
22.SEP.372 4.JUL.371
SCC 17.OCT.372 SP2 25 19.JUL.371 Op. 15
CAD 18.MAY.390 10.MAY.390 8 16.FEB.389 16.FEB.389 0
(B) 8.16.14.15.4 -121 = 8.16.14.9.3
Nodo más próximo Dist. Nodo más próximo Dist.
4 Kan 18 Yaxkin 13 Akbal 16 Pop
GMT 19.SEP.371 7 21.MAY.371 27
12.SEP.371 24.ABR.371
SCC 6.OCT.371 SP2 24 7.JUN.371 SP1 44
CAD 6.MAY.389 26.ABR.389 10 5.ENE.389 10.DIC.388 26
(C) 8.11.8.7.0 -235 = 8.11.7.13.5
Nodo más próximo Dist. Nodo más próximo Dist.
4 Ahau 18 Yaxkin 3 Chikchan 8 Kankin
GMT 16.OCT.266 0 23.FEB.266 9
16.OCT.266 14.FEB.266
SCC 2.NOV.266 SP2 17 12.MAR.266 SP2 26
CAD 2.JUN.284 10.MAY.284 23 11.OCT.283 16.SEP.283 25
(D) 8.16.3.13.0 -17 = 8.16.312.3
Nodo más próximo Dist. Nodo más próximo Dist.
4 Ahau 8 Mol 13 Akbal 11 Yaxkin
GMT 2.OCT.360 10 15.SEP.360 -7
22.SEP.360 22.SEP.360
SCC 19.OCT.360 ASC. MAT. 27 2.OCT.360 ASC. MAT. 10
CAD 20.MAY.378 20.ABR.378 30 3.MAY.378 20.ABR.378 23
(E) 10.13.13.3.2 -51,419 = 10.6.10.6.3
Nodo más próximo Dist. Nodo más próximo Dist.
4 Ik 15 Zak 13 Akbal 1 Kankin
GMT 7.JUN.1099 -3 27.AGO.958 5
10.JUN.1099 22.AGO.958
SCC 24.JUN.1099 SP2 14 13.SEP.958 SP2 12
CAD 22.ENE.1117 1.ENE.1117 21 13.ABR.976 30.MAR.976 14
(F) 10.8.3.16.4 -51,419 = 10.1.1.1.5
Nodo más próximo Dist. Nodo más próximo Dist.
4 Kan 17 Muan 13 Chikchan 3 Kumkú
GMT 24.SEP.991 7 14.DIC.850 -4
1.OCT.991 18.DIC.850
SCC 11.OCT.991 SP2 10 31.DIC.850 SP2 13
CAD 11.MAY.1009 17.MAY.1009 6 31.JUL.868 30.JUL.868 1

La columna titulada como “Nodo más próximo”, contiene fechas que sirven como punto de referencia
astronómico concerniente al nodo de transición de Saturno más cercano al día marcado por cada correlación.

La columna titulada como “Dist.” (abrev. de ‘Distancia’) contiene los días que hay de diferencia entre el nodo de
Saturno más cercano y las fechas mencionadas por el códice para tener una idea de cuál sería la trayectoria
llevada por este planeta después de pasar por los nodos de referencia.
49

Los números de anillo siempre generan los kines ‘3 Chikchan’ y ‘13 Akbal’, a excepción de la (F), que
produce un ‘13 Chikchan’; lo cual hace notar un pequeño error del amanuense quien escribió en el códice
‘3 Chikchan’.

La (A) parece describir un periodo que abarca desde una oposición de Saturno con el Sol hasta el inicio del
movimiento directo de Saturno (+Z) 8 días después de pasar por el punto estacionario SP2 (25 días según
SCC). Aquí la CAD parece determinar de manera muy precisa la oposición de Saturno (16.Feb.389).

La (B), con una cronodistancia de 121 días, parece cubrir del comienzo del periodo de retroceso (-Z) hasta ya
un franco movimiento directo (+Z) de acuerdo a los puntos estacionaros SP1 – SP2.

La (C) tiene una cronodistancia de 235 días. Aquí es razonable pensar en función del ciclo directo de Saturno
(trayectoria SP2 – SP1) y la correlación que definitivamente se acopla mejor a este periodo es la GMT
(23.Feb.266 – 16.Oct.266).

De hecho, conforme a los números de distancia que presenté en la tabla anterior, puedo aceptar que la tabla de
Saturno del Dresde es el punto de anclaje astronómico más fuerte que posee la constante oficial 584,283 al
ofrecer mejores posiciones de Saturno –casi – en la mayoría de las 12 fechas proporcionadas por D-62 y D-63.
Y por ello no es sorpresa que varios especialistas consideren que la GMT no es tan errática después de todo.

Otra notable característica que tiene la tabla de Saturno (concebida bajo la correlación GMT) es que además en
ella se agregan otras circunstancias planetarias que convergen con los periodos saturnianos.

Precisamente en la relación (C), el 23.Feb.266 observamos que Neptuno se encuentra a muy pocos días de
llegar a su segunda estación. Y el 16.Oct.266 prácticamente se encuentra en SP1 casi alineado con Saturno,
al mismo tiempo que Júpiter se encontraría en su segunda estación. En la relación (B), en 8.16.14.9.3 [13
Akbal 16 Pop], el 21.May.371 Urano se encontraba terminando su fase retrógrada poco antes de llegar a
su segunda estación SP2. En cuanto a la relación (A) (8.16.15.16.1 = 30.Sep.372) Júpiter estaba a
escasos 15 días de llegar a SP2. Y en la relación (F) (8.16.15.16.1 = 30.Sep.372) Urano estaba recién
iniciando su periodo +Z.

Son estos detalles los que han logrado añadir una dosis de fiabilidad a la GMT, no obstante su ineficiencia en
las tablas de Venus, eclipses y Marte, junto con su conveniente justificación de que éstos no eran más que
complejos registros de “predicción astrológica” (por no decir ‘supersticiosos’) que no tenían nada que ver con
observaciones astronómicas reales.

Pero considero que es muy comprometido afirmar que estas supuestas observaciones se registraron
intencionalmente para señalar también los nodos estacionarios de Urano y Neptuno. Dos planetas que no
fueron descubiertos sino hasta los siglos XVII y XIX respectivamente.

Por lejanía y lentitud de órbita, la difícil detección a simple vista de Urano provocó que su descubrimiento fuera
muy tardío (por un tiempo se pensó que era un cometa) y me parece poco probable que los académicos
contemplen otorgarles el crédito del primer descubrimiento a los mayas. Y ni hablar de Neptuno, que es
imposible de observar sin los instrumentos ópticos adecuados.

En el caso de Júpiter es muy factible que se haya producido una convergencia de sus periodos con Saturno,
pues estas coincidencias son más comunes de lo que se piensa; sólo se necesita el tiempo y la posición
necesarios. Pero dudo que haya sido un parámetro a tomar en cuenta para testificarlo deliberadamente en la
tabla.
50

Hasta la propia CAD tampoco se libra de las convergencias planetarias. Ya que tenemos eventos estacionarios
de Júpiter relativamente cercanos a la relación (F) [31.Jul.868 (SP2-24 dias), 11.May.1009 (SP2+17 días)], la
(E) [13.Abr.976 (SP1+5 días)] y la (A) [16.Feb.389 (SP2-6 días)].

Incluso podemos localizar un SP1 de Urano en la relación (A), apenas 10 días después del 16.Feb.389.

Ese tipo de detalles los considero hasta cierto punto como simples coincidencias. Tal vez esas fechas no se
asentaron precisamente para conmemorar esos eventos, apreciando como único protagonista a Saturno bajo la
influencia de los respectivos kines 13 Akbal y 3 Chikchan (y 13 Chikchan).

Pero hay una convergencia planetaria demasiado elocuente como para desestimarla, la cual se obtiene
únicamente con la constante 590,722 combinando las relaciones (A) y (B). Me explico:

(A) - 456 = 8.16.14.11.5 [3 Chikchan 18 Zip] = DJ #1’863,187 (16.Feb.389)


(B) = 8.16.14. 5.4 [4 Kan 17 Yaxkin] = DJ #1’863,266 ( 6.May.389)

La distancia que existe entre la oposición de Saturno con el Sol (16.Feb.389) y el inicio de la trayectoria
directa de Saturno (6.May.389) es de 79 días. Casi el mismo número de días que puede durar un periodo
retrógrado de Marte (78 d).

Si revisamos estas dos fechas con los simuladores astronómicos, nos percataremos que entre ellas se abarca
exactamente un ciclo retrógrado marciano que en verdad si ocurrió en las fechas señaladas por el códice.

¿Acaso eso habrá sido intencional?

Por el contrario, si esto fuese más bien un producto de la mera casualidad o simple “suerte” de la constante
CAD, espero que aún así quede más que claro que las alineaciones planetarias pueden estar a la orden del día
y repercutir en nuestras interpretaciones al estudiar el extenso tema de la Cuenta Larga. Así que hay que ser
precavidos al analizar este tipo de información.
51

Sólo para fines descriptivos se muestra a continuación como era la trayectoria de Saturno en la relación (F).
Agregué los nodos SP1 anterior y posterior como dato adicional para tener un mejor punto de referencia sobre
el tipo de trayectoria conforme a los momentos estacionarios del planeta que anteceden y siguen al nodo
marcado por el códice. Se recomienda ampliamente el programa Stellarium® para corroborar ésta y demás
información que se ha expuesto a lo largo del documento.

10.1.1.1.5 13 [ 13 Chikchan 3 Kumkú ]

10.8.3.16.4 [ 4 Kan 17 Muan ]

Reconociendo la buena eficiencia de la constante oficial -DJ#584,283- con respecto a Saturno (y pudiera ser
también con Júpiter, Urano, Neptuno y todavía recordando aún la famosa “reunión de los dioses”, como así
llaman a la fecha inscrita en Palenque, 9.12.18.5.16 (GMT=18.Jul.690), donde supone una alineación
entre Saturno, Júpiter, Marte y la Luna cerca de la constelación de Escorpio) puedo atreverme a formular las
siguientes interrogantes: ¿Porqué, ante tal precisión astronómica en la tabla de Saturno, los mayas no tenían
interés alguno por diseñar tablas de Venus y de Eclipses mejor adaptadas a la realidad? y ¿porqué la necesidad
de seguir las posiciones de Venus mediante un complejo sistema de “correcciones” que hasta los propios
arqueólogos invierten demasiado tiempo para aplicar metodologías que le den explicación?

Pienso que la GMT se extralimita corrigiendo información mediante “retruécanos” métodos y “embarazosas
cuentas” con tal de demostrar que los mayas abstrajeron en demasía los datos venusinos, enmarañando todo
un sistema de re tocamiento que resultaría muy burdo para fines prácticos.

A pesar de que algunos puntos muy específicos del códice de Dresde muestran evidentes datos erráticos, creo
que siendo Venus un planeta de primordial importancia para la cultura maya es absurdo el asunto de la
52

supuesta “tabla de correcciones” o de las siempre recurridas operaciones retroactivas con respecto al inicio de
la era 4 Ahau 8 Kumkú al restarle los diferentes números de anillo. No es posible que estemos hablando de
“astronomía exacta” cuando hablamos de Saturno (Júpiter, Urano y Neptuno) y al mismo tiempo hablar de
“astrología con sistema de correcciones” en el caso de los ciclos de Venus; acompañada, claro, de una tabla
de “predicción” de eclipses que ya de por sí fue bastante deficiente como tabla de pronósticos.
Sigo sosteniendo que los lubs 9.9.9.16.0 y 9.16.4.10.8 deben ser producto de una verdadera
observación astronómica por parte de los mayas como se explicó en los capítulos 2 y 3. Y que los folios 62 y 63
deben estar íntimamente relacionados con Saturno siendo la CAD suficientemente consistente con las fechas
ahí descritas (a pesar de que la GMT prácticamente la supera estadísticamente en esos precisos folios).

Folios 31 y 32.

Revisemos la relación (D) (página D-63). Esta referencia produce información muy ambigua con respecto a
Saturno. Utilizando la correlación CAD notamos que el evento más próximo a esa fecha es un ascenso matutino
que sucede quizá a demasiados días como para pensar que la constante es correcta. Y su número de anillo
0.17 (‘17’) es un valor ínfimo como para contener información astronómicamente relevante a primer golpe de
vista.

Pero lo que resulta ser más extraño es el valor ‘haab’ que está asociado a la columna (D):
‘6 Kumkú’. Un valor que de ninguna manera debería de estar ahí conforme a la
sustracción correspondiente al kin ‘4 Ahau 8 Mol’:

[ 4 Ahau 8 Mol ] – 17d = [13 Albal 11 Yaxkin]

‘11 Yaxkin’ definitivamente no es lo mismo que ‘6 Kumkú’. Podríamos pensar que el


número de anillo realmente sería: 1.0.17, o sea, 377. Pero:

[ 4 Ahau 8 Mol ] – 377d = [11 Akbal 11 Mac (?)]

El 13 Akbal 6 Kumkú más cercano a 4 Ahau 8 Mol se encuentra a 2357 días, que en
formato cuasi-vigesimal es 6.9.17. Una corrección que sencillamente no es plausible.

Por otro lado, mediante la CAD el día ‘6 Kumkú’ más próximo a 8.16.3.13.0 es 8.16.4.4.18 7 Etznab
6 Kumkú, donde hay un SP2 de Saturno (4.Dic.378). Pero como este kin es ‘7 Etznab’, 198 días después
de 8.16.3.13.0, lo anterior no es suficiente explicación para justificar la presencia de un ‘6 Kumkú’ en la
cuarta columna (página D-63).

Podríamos formular varios razonamientos para justificar un error en el códice, pero existe un gran problema: el
valor (D) 8.16.3.13.0 también lo encontramos en la página D-31, y justo con la misma cronodistancia 0.17
pero sin información alguna sobre ‘6 Kumkú’. Debido a eso no es tan sencillo proponer una corrección.

Inclusive, si prestamos más atención en D-31, también nos percataremos de que las 3 fechas ahí escritas son
las mismas de los folios D-62 y D-63 cuyos números de anillo nos envían hacia el kin ‘13 Akbal’. A
excepción de la tercera columna, la cual parece sufrir un posible error:

(E) D-63 = 10.13.13. 3.2 [ 4 Ik 15 Zak] (22.Ene.1117)


(E*)D-31 = 10.13. 3.13.2 [10 Ik 0 Xul] ( 2.Oct.1107)
53

La diferencia de estas dos fechas es que los tunes y los uinales están intercambiados. Y la cronodistancia
señalada en (E*) es poco clara al tener añadida una línea roja al final del número de anillo 7.2.14 (2,574).

Tal vez está línea roja se agregó posteriormente con el objetivo de intentar corregir el número de anillo que
debería decir: 7.2.14.19 (51,419); la misma que comparten los números de serpiente (E y F) en el folio D-
63.

Ahora bien, ¿habrá un error en uno de los folios D-31 y D-63 con respecto a la relación (E)?

Folios D-31 y D-32, parte superior

Una “anomalía” que tiene (E*) es que no cumple con el patrón que se encuentra en D-62 y D-63. Es decir, las
fechas A, B, C, D, E y F siempre producen un numeral 4 en el Tzolkin. Y los números de anillo siempre
producen el kin 13 Akbal y 3 Chikchan; con excepción de la (F), que nos lleva a un 13 Chikchan. En
cambio, la (E*) nos produce un ‘10 Ik’ mientras que su número de anillo nos envía hacia un ‘6 Akbal’.

El ‘10’ y el ‘6’ son numerales no esperados conforme al patrón arrojado en D-62 y D-63 y por supuesto sería
atractivo el tratar de corregir esta fecha.

Pero el asunto se complica al revisar la información astronómica arrojada por la relación (E*). Según la
correlación CAD, es el día 2.Oct.1107; 20 días después de un SP2 de Saturno (iniciando movimiento directo
+Z); y 51,419 días hacia atrás, el 10.6.0.16.3 [6 Akbal 6 Mol] (22.Dic.966), inició otro periodo directo
(+Z) (26 días después del SP2), por lo tanto esta fecha podemos relacionarla también con ciclos de Saturno.

Bajo estas condiciones y otros detalles que encontré en la página D-32 es razonable que (E*) en realidad si esté
correcta, por lo que decidí concederle el beneficio de la duda.

El folio D-32 al que hago mención parece estar constituido por 3 pequeñas tablas. La que está en el extremo
izquierdo parece un poco confusa por los valores numéricos y la persistencia de ‘Akbal’, pues este glifo no
coordinaría si esos números se tomaran como cronodistancias de las fechas de D-31 (no así en el caso de Kan,
y Chuen situados en la parte inferior).

Pero las dos tablas restantes son más claras.

La segunda tabla consiste en 4 cronodistancias (leyendo de derecha a izquierda): 546 (91x6), 637 (91x7), 819
(91x9) y 910 (91x10). Las cuales nos envían respectivamente hacia los kines: Muluk, Ahau, Ik, Been; si estas
fueran una adición directa de días para el glifo ‘Akbal’.

Estos kines no contienen coeficiente, por lo que resulta un poco dudoso saber a qué fechas se está refiriendo
concretamente.
54

Por el contrario, la tercera tabla ya es más específica. Consiste en las cronodistancias: 91, 182 (91x2), 273
(91x3) y 364 (91x4).

La última cronodistancia parece incorrecta al ser 1.4.15 (455). Si ésta se aplicara al glifo ‘Akbal’, no
produciría ‘Manik’ como dice la columna asociada, sino‘Etznab’. Por esa causa opté por modificarla a
1.0.4 (364), obedeciendo al hecho de que las cronodistancias y el orden de los glifos parecen seguir el patrón
91(x1, x2, x3, x4) y la columna 91x5 (455) encabezada por ‘Etznab’no se muestra en esta tabla.

Entre estas mismas cronodistancias de la tercera tabla encontramos una fila de 13’s, denotando que todos los
numerales son ‘13’. Por consiguiente el glifo inicial de estas operaciones debe ser definitivamente un ‘13
Akbal’.

Aquí presento un esquema de lo que vendrían siendo la segunda y tercera tabla del folio D-32 para tener una
idea de cómo está organizada su información.

2.9.10 2.4.19 1.13.17 1.9.6


Cronodistancia (CR1)
(910) (819) (637) (546)
? Akbal + CR1 ? Been ? Ik ? Ahau ? Muluk
1.0.4 (*) 13.13 9.2 4.11
Cronodistancia (CR2)
(364) (273) (182) (91)
Numeral 13 13 13 13 13
13 Akbal + CR2 Manik Kib Chikchan Ix
+104 Chuen Ahau Muluc Etznab
+104 Men Kan Ben Ik
+104 Cauac Lamat Caban Kimi
+104 Akbal Eb Imix Oc

La tercera tabla es más fácil su interpretación:

-Todos los kines contienen el coeficiente ‘13’.


-La primera fila de kines se obtiene al sumar a ‘13 Akbal’ las cronodistancias 91, 182, 273 y 364.
-Las siguientes filas de kines manifiestan 4 saltos de 104 días cada uno.

Las únicas fechas de D-31 que pueden operar con esta tabla son la (B) y la (D), pues ambas generan el kin ’13
Akbal’ con sus respectivos números de anillo.

Es muy notorio que esta tabla esté utilizando múltiplos de 91 y si este número puede ser asociado a ¼ del año
solar, es probable que esta tabla esté manejando a su vez una orientación hacia las estaciones de año.

Y es precisamente eso lo que podemos obtener al operar esta tabla con la relación (D) [8.16.3.13.0 – 17d]. Aquí
muestro los resultados que se pueden obtener mediante la CAD:

8.16.3.12.3 [ 13 Akbal 11 Yaxkin ]


(CAD = 3.MAY.378)
364 273 182 91
2.May.379 31.Ene.379 1.Nov.378 2.Ago.378
14.Ago.379 15.May.379 13.Feb.379 14.Nov.378
26.Nov.379 27.Ago.379 28.May.379 26.Feb.379
9.Mar.380 9.Dic.379 9.Sep.379 10.Jun.379
13 Akbal 13 Eb 13 Imix 13 Oc
1 Yax 10 Zec 4 Uayeb 13 Yaxkin
21.JUN.380 22.MAR.380 22.DIC.379 22.SEP.379

Por lo visto, esta tabla nos conduce hacia días muy cercanos al otoño/invierno del año 379 y primavera/verano del
año 380, lo cual son datos demasiado relevantes como para ser una simple coincidencia.
55

Por su parte, la GMT nos envía hacia puntos intermedios estacionales: 4 de febrero, 6 de mayo, 5 de agosto y
4 de noviembre del año 362. Algo que desde luego no se puede despreciar, pero considero que las fechas
obtenidas por la CAD son mucho más contundentes que las expuestas por la GMT.

La segunda tabla contiene una sola línea de kines bajo las cronodistancias 546, 637, 819 y 910; sin especificar
sus coeficientes.

Estas cronodistancias al ser igualmente múltiplos de 91 podemos suponer que también deberían de estar
orientadas hacia puntos estacionales.

Ahora, si observamos la relación (E*) tenemos:


10.13.3.13.2 – 51,419d = 10.6.0.16.3 [6 Akbal 6 Mol] (22.Diciembre.966)
Aquí obtenemos un día muy cercano a un solsticio de invierno, por lo que sobra decir qué ocurriría si aplicamos
esta fecha en la segunda tabla:

910 (91x10) 819 (91x9) 637 (91x7) 546 (91x6)


6 Ben 6 Ik 6 Ahau 6 Muluk
6 Kayab 15 Ceh 13 Zip 7 Kayab
19.Junio.969 20.Marzo.969 19.Septiembre.968 20.Junio.968

Nuevamente obtenemos la ocurrencia de eventos estacionales; verano y otoño del año 968, y primavera y
verano del año 969.

La posible mención de estos puntos estacionales en los folios D-31 y D-32 aplicando la constante 590,722
puede ser un motivo más por el cual se le debe conceder más atención a la correlación que propongo.
56

CAPITULO 6
Otras asociaciones para la CAD

El inicio de Era.

Según la correlación CAD (DJ#590,722) y mediante el calendario Juliano/Gregoriano:

INICIO DE LA ERA 4 AHAU 8 KUMKÚ


23 ABRIL 3095 AEC
29.Marzo.3095 aec Gregoriano

Saturno y Venus alineados poco antes de su ascenso y


poco después de su descenso matutino
respectivamente.

Las Pléyades se encuentran exactamente en su ascenso


matutino.

El equinoccio de primavera boreal sucede 7 días antes


del inicio de esta Era (16.Abr.-3095)

FINAL DE LA ERA 4 AHAU 8 KUMKÚ


7 AGOSTO 2030 EC

Inicio de la Era 4 Ahau 3 Kankin: 8 Agosto 2030 ec


Primer año nuevo civil (2 Ik 0 Pop): 18.Noviembre.2030 (paso cenital de las Pléyades por la media noche)
Final de la Era 4 Ahau 3 Kankin: 19 Diciembre 7155 ec (solsticio de invierno)

Esto es bajo el concepto de que los mayas usaban una cuenta larga basada en periodos de 1’872,000 días (13
baktunes) en los que en cada termino de ellos la cuenta de los baktunes no seguía en 13, sino que se reiniciaba
en ‘0’.

Algunos especialistas exponen que la cuenta seguía de corrido del baktún 13 al 14, 15, 16, 17, 18 y 19;
considerando una unidad mayor al baktún, que es el “piktún” (2’880,000 días o 7,885 años). Pero
considerando algunas evidencias prefiero el sistema de Eras de 13 baktunes (5125 años). Por supuesto nunca
negaré las unidades mayores como el piktún, el kalabtún, el kinchiltún o el alautún, pero éstas para mí son
elementos de un sistema numérico que definitivamente formaba parte de la estructura lógica de la ciencia
matemática maya; más no aplicaba completa y necesariamente en el formato general del calendario Cuenta
Larga.

Ya que tenemos cierta idea de de la viabilidad del la correlación CAD con respecto a la información astronómica
del Dresde, el paso más lógico es compararla ahora con algunos registros arqueológicos.
57

Estela A de Copán, Honduras


9.14. 0.0.0 = 6 Ahau 13 Muan 16.Julio.729
9.14.19.5.0 = 4 Ahau 18 Muan 16.Julio.748
9.14.19.8.0 = 12 Ahau 18 Kumkú 14.Septiembre.748
9.15. 0.0.0 = 4 Ahau 13 Yax 2.Abril.749

El ciclo metónico mencionado en el capítulo 1 al parecer está relacionado con el segundo paso cenital solar
sobre la latitud de los 20º50’N; demasiado alta para el sitio de Copán que está en 14º50’N donde el mismo paso
ocurriría más bien el 9 de agosto de 729 y 748 (24 días después).

En esta estela se menciona la llegada de un personaje llamado “3 Monos”, como intermediario matrimonial de
una mujer proveniente de Xochicalco (18º48’N).

El 14.Sep.748 se anticipa 5 días al equinoccio de otoño, ya que en aquella época esta estación ocurría los 19
de septiembre.

Estela 1 de la Mojarra, Veracruz


8.5.3.3.5 [13 Chikchan 3 Kayab] = 4.Enero.161
// Venus en MLAST (última aparición matutina)

8.5.16.9.7 [5 Manik 15 Pop] = 27.Feb.174.


// Marte, Júpiter y Saturno en fila acompañados por las Pléyades.

Estela 2 Chiapa de Corzo


7.16.3.2.13 [6 Ben 16 Xul] = 26.Julio. -17.

Estela 3 de Tres Zapotes


7.16.6.16.18 [6 Etznab 1 Uo] = 21.Abril. -13
// Saturno termina SP1 para iniciar su movimiento retrógrado.

Placa de Leyden (Tikal)


8.14.3.1.12 [1 Eb 0 Yaxkin] = 2.Mayo.338

Nacimiento y muerte de Pakal (¿vivió 80 años?)


9.8.9.13.0 [8 Ahau 13 Pop] = 5.Noviembre.620
9.12.11.5.18 [6 Etznab 11 Yax] = 12.Abril.701

Estatuilla de los Tuxtlas


8.6.2.4.17 [8 Caban 0 Kankin] = 29.Octubre.179
// Paso cenital de las Pléyades a la media noche.
58

Estela 10 de Copán

9.11.0.0.0 [12 Ahau 8 Ceh] = 27.Mayo.670


// EFIRST de Venus

Esta fecha en Cuenta Larga fue resaltada por el investigador alemán Andreas Fuls como parte de elementos
de prueba que sustentaban la correlación WF.

El templo 22, adornado con glifos venusinos, tiene una ventana con
vista al horizonte occidental donde se puede contemplar la estela 10
que contiene a su vez la fecha 9.11.0.0.0. En ella se presume la
primera aparición vespertina de Venus justo en esa fecha.

En la correlación WF DJ#660,208 es el 23.Agosto.860 cuando


efectivamente Venus aparece por primera vez durante el atardecer.

[ Imagen tomada de la Revista: Investigación y Ciencia. Mayo 2004. Artículo traducido


al español y titulado: “El enigma del calendario maya”. Escrito por Andreas Fuls ]

Sólo que no podemos olvidarnos de las otras dos correlaciones que también se familiarizan entre sí con la WF
por los ciclos venusinos. Lógicamente estoy hablando de la SCC DJ#584,300 y la CAD DJ#590,722.

En la correlación de Sergio Calderón la fecha citada sucede en el 26.Octubre.652. Y en la CAD en el


27.Mayo.670.

No dispongo de los datos sobre la localización exacta y la perspectiva precisa que existe entre el templo 22 y la
estela 10, pero conforme a lo expuesto por Fuls, Venus apareció muy cerca del azimut 276º; o sea, una forma
menos formal de decirlo, rumbo al noroeste.

Veamos la perspectiva de 9.11.0.0.0 bajo las correlaciones SCC y CAD:

SCC = 26.Octubre.652 CAD = 27.Mayo.670

La correlación SCC ubicaría a Venus en el suroeste (Azimut 250º); posición contraria a lo que indicaría la Estela
10 según el razonamiento de Andreas Fuls.

Por otro lado, la correlación CAD coloca a Venus del lado noroeste del horizonte occidental (Azimut 293º).
Situación que coincide de mejor manera con el razonamiento de Fuls (Azimut 276º).

Una incógnita aquí es determinar si en verdad Venus apareció en el noroeste. Si lo fue así quiere decir que, en
caso de que las correlaciones CAD y WF no sean correctas, debe buscarse otra correlación que sea capaz de
59

colocar el EFIRST de Venus en 9.11.0.0.0 cuando la eclíptica esté orientada hacia la derecha del oeste
ecuatorial, o en otras palabras, durante el equinoccio de primavera, el verano y hasta pocos días antes de
comenzar el otoño.

Por consecuencia, también esto me hace deducir que la Cuenta Larga debe comenzar entre finales de febrero y
mediados de julio de cualquier año juliano para que el 9.11.0.0.0 pueda coincidir con las estaciones
esperadas. Cualquier otro mes distinto a este rango cronológico que quiera ser propuesto como inicio de la Era
4 Ahau 8 Kumkú debe quedar descartado. Incluyendo la GMT que inicia en septiembre (cal. juliano).

Entonces pienso que es importante realizar estudios más profundos a la estela 10 y el templo 22 de la zona
arqueológica de Copán puesto que nos podrían proporcionar información valiosa sobre la posición en tiempo y
espacio para Venus, tal y como lo insinúan las investigaciones de Fuls; lo que nos concedería un importante
filtro de búsqueda para encontrar la correlación correcta para la Cuenta Larga.

Pero con base a mi investigación, sigo pensando que la constante 590,722 es la más adecuada para orientar
la cronología de este calendario.

La reforma de Xochicalco.

Como vimos en el primer capítulo, una principal característica de la GMT es que con ella se puede datar con
precisión la mayoría de los informes coloniales. Como ejemplo obligado siempre utilizo el 13.Agosto.1521 =
1 Coatl/Chikchan, fecha que difícilmente alguien puede dejar en duda.

Naturalmente la CAD no funciona para calcular las fechas que abarcan el periodo colonial ni mucho menos
pretende hacerlo afirmando que todos los informes correspondientes están equivocados por culpa de supuestos
malos entendidos originados por la invasión.

Estoy convencido que la presencia de los formatos K24H y K20T con sus cargadores Kan, Muluk, Ix, y Cauac
es una clara evidencia que el formato de la Cuenta Larga fue alterado en un momento dado antes de la llegada
de los españoles.

Reitero que la teoría de un calendario único (tzolkin, kuch kinil, cholq’ij, tonalpohualli, piye o como sea que se llame) rigiendo
en todo el territorio de Anáhuac se me hace muy plausible. Todos los grupos étnicos pudieron haber compartido
la misma secuencia de 260 días, sólo distinguiéndose entre sí por comenzar sus calendarios civiles (ya sean de
365 y/o de 365.25 días) en diferentes épocas del año.

Pero el problema es saber cómo fue que los mayas adoptaron la nueva línea calendárica abandonando
completamente la Cuenta Larga o quizá limitándola exclusivamente para usos muy especializados dentro de su
acervo científico.

Dado que la única prueba que podría demostrar que hubo una reforma en el calendario está en la pirámide de
las serpientes emplumadas (o de Quetzalcóatl) en Xochicalco, valdrá la pena intentar una interpretación de ella
para justificar el porqué la CAD no es consistente con los reportes coloniales.

Pero antes revisemos el desfase que existe entre la CAD y la GMT tomando como ejemplo la fecha de caída de
la ciudad de Tenochtitlan, 13.Ago.1521:

GMT = 1 Chikchan (Numeral #1, Glifo #5)


CAD = 10 Kimi (Numeral #10, Glifo #6)
60

Los numerales de la CAD están desfasados 9 posiciones hacia adelante (o 4 posiciones hacia atrás, según la
perspectiva) mientras que los glifos están adelantados apenas una sola posición con respecto a las cuentas
coloniales (GMT).

La equivalencia entre trecenas de ambas líneas calendáricas sería:

GMT CAD
1 10
2 11
3 12
4 13
5 1
6 2
7 3
8 4
9 5
10 6
11 7
12 8
13 9

Sobre la interpretación de la controversial imagen de Xochicalco y en plena conciencia de que los especialistas
no han podido llegar todavía a una conclusión unánime sobre su significado, me permito hacer una conjetura: la
reforma pudo haber consistido en que un ‘9 Casa’ se duplicó, pero adoptando el coeficiente ‘1’; es decir, el
día que siguió a ‘9 Casa’ no fue ‘10 Lagartija’, sino ‘1 Casa’.

Homologándolo (hasta cierta forma) con el ajuste del calendario Gregoriano: el día que siguió a ‘4 de
octubre’ no fue ‘5 de octubre’, sino ‘15 de octubre’, que no fue más que un simple cambio de
numeral al mes de octubre.

La acción de la mano al apoyarse en un círculo encajonado


podría estar indicando la apropiación del coeficiente ‘1’ por el
signo ‘Casa’, al día posterior en que este mismo glifo contenía
el coeficiente ‘9’.

Además también tenemos la otra “mano” haciendo el gesto de


jalar con una cuerda al elemento ‘11 Mono’.

La gran mayoría de las interpretaciones sobre esta escena


coinciden en proponer que: un año ‘9 casa’ se convirtió en el
año ‘10 Casa’ (el punto se suma a ‘9’ para dar ‘10’) y que
el ajuste se realizó en un día ‘11 Mono’.

Bajo mi interpretación personal, el ‘11 Mono’ (el kin #11 de la tabla del tzolkin) no es precisamente el día de
ajuste, sino que tal vez debe de poseer un significado más simbólico -que calendárico- influyendo de cierta
manera a ‘9 Casa’.

El ‘11 Mono’, al igual que varios kines, contiene atributos místicos (por llamarlo así) dentro de la cosmología
mesoamericana. No todos los signos del calendario ritual se enfocaban únicamente en su valor calendárico,
sino también contenían cierto grado de significado simbólico muy profundo que difícilmente se puede llegar a
comprender siendo medianamente ajeno a esta cultura. Sólo alguien totalmente inmerso en ella podía razonar
perfectamente el contexto original de estos signos de forma casi rutinaria. Los nombres de algunos personajes
del Popol Vuh como Hun Hunahpú (1 Ahau), Hun Batz y Hun Chuen (1 Mono, Kin #131; la parte media del
tzolkin denotando quizá el concepto de dualidad) no se limitaban a ser simples nombres basados en un
calendario, sino que tenían la capacidad de contener en sí mismos un sentido filosófico y/o religioso que iba
61

más allá del relato fantástico aludiendo a otros conceptos cosmogónicos a partir de un lenguaje altamente
simbólico; que si se interpretara de manera literal, podría perderse la verdadera sustancia de la información.
Así que la presencia de este tipo de glifos no forzosamente se puede referir a datos cronológicos.

Quizá el verdadero papel de ’11 Mono’ sería el de fungir como agente de transmutación para ‘9 Casa’;
como si esta última adquiriera los atributos de “factor de cambio” o “proceso de desarrollo” que caracterizan a
‘11 Mono’ para transformarse en ‘1 Casa’.

En lo relativo a ‘6 Caña’, admito que no sé a ciencia cierta a qué se deba su presencia. Tal vez podría
referirse al año en que aconteció la reforma o, al contrario, tenga un motivo también simbólico. Pero considero
que la verdadera esencia de ese evento consistió en el cambio de coeficientes del calendario ritual mediante la
repetición de un glifo ‘Casa’.

Si la alternancia calendárica que pretendí explicar fuese cierta, entonces el ciclo de 260 días utilizado por la
Cuenta Larga se terminaría por desajustar 9 unidades en el numeral y una sola unidad en el glifo con respecto
al entonces nuevo calendario entrante, tal y como lo muestra el desfase que sufre la CAD ante las crónicas
coloniales.

Ahora el problema sería saber cómo fueron modificadas las veintenas (uinales) del calendario civil de 365 días,
pues con las caóticas fechas reportadas por los Chilam Balam y Diego de Landa aunado con el conflictivo
asunto del sistema de ajuste cuatri-anual (si es que en verdad ocurría), es casi imposible discernir un punto de
referencia que sea confiable y libre de cualquier duda.

Pero revisando el calendario que están usando actualmente algunos grupos quichés en Guatemala, podemos
verificar que utilizan el ciclo vago de 365 días, el cual inicia los 21 de febrero de los años 2013, 2014, 2015 y
2016 corriéndose al 20 de febrero del 2017 a causa del año bisiesto gregoriano.

El cholq’ij de este último calendario tiene la propiedad de encajar perfectamente con los informes cronológicos
de los Anales de los Cakchiqueles (y la GMT) además de compartir los mismos cargadores de la época clásica,
por lo que se me hace interesante comparar el desfase que tiene la CAD con respecto a las veintenas de éste.

Inicio de año Quiché, 21.Febrero.2014:


Quiché = 2 Kej (manik) 0 Tecaxepual (Pop) 
CAD (peninsular) = 11 Lamat (Q’anil) 11 Zec (Uchum)

Inicio de año civil Cuenta Larga (CAD), 22.Noviembre.2013:


Quiché = 2 Ajmaq (kib) 14 Cakán (Kankin)
CAD (peninsular) = 11 Caban (N’oj) 0 Pop (Tecaxepual) 

La distancia que existe entre el 21.Feb.2014 y el 22.Nov.2013 es de 91 días.

Este desfase del Haab presentado por la CAD frente al actual calendario Ab’ quiché no parece fortuito si
tomamos en cuenta que la distancia aproximada que hay entre cada periodo estacional de la Tierra es
precisamente de 91 días. Quizás alguna vez un ajuste del calendario civil se llevó a cabo tomando en cuenta las
estaciones del año trópico.

Más sin embargo la verdadera clave de esta reforma puede encontrarse en la relación:

(CAD) 11 Zec = (Quiché) 0 Tecaxepual (Pop)

El haab en ‘11 Zec’ tiene la característica de que se empalma con ‘Akbal’ bajo el cargador clásico ‘Eb’.
Esto mismo me llevó a analizar la posibilidad de que, conforme a la escalinata de Xochicalco, la reforma se
hubiera aplicado cuando la Cuenta Larga estaba en ‘9 Akbal 11 Zec’.
62

Como lógicamente es una fecha que se repite una vez cada 52 años, no es nada difícil explorar la Cuenta Larga
en busca de que una de esas fechas pueda coincidir con un evento estacional, por lo que en su momento
procedí a consultar los ‘9 Akbal 11 Zec’ convenientes:
11.2.16.6.3 = 6.Ago.1297 11.0.3.11.3 = 19.Ago.1245
10.17.10.16.3 = 1.Sep.1193 10.14.18.3.3 = 14.Sep.1141
10.12.5.8.3 = 27.Sep.1089 10.9.12.13.3 = 10.Oct.1037
10.7.0.0.3 = 23.Oct. 985 10.4.7.5.3 = 5.Nov. 933
10.1.14.10.3 = 18.Nov. 881 9.19.1.15.3 = 1.Dic. 829

Esta lista no parecía marcar ningún evento de las características esperadas y la única sospechosa era la del
5.Noviembre.933, puesto que estaba demasiado cerca del paso cenital de las Pléyades a la media noche.

Para mi sorpresa me percaté que un par de horas antes de esa misma media noche (4 de noviembre local para
amanecer día 5; día juliano 2’062,144.65), según el canon de eclipses de la NASA, había ocurrido un eclipse
lunar totalmente perceptible en toda Anáhuac; y mejor aún, la Luna estaba orientada hacia la constelación de
Tauro, cerca de las Pléyades.
Esto puede prestarse a una interpretación excesiva. Así que me gustaría dejar en
claro que no estoy en condiciones de sacar algo más allá del terreno meramente
especulativo con lo que pueda yo decir a continuación.
Tal vez este eclipse lunar fue el que motivó la reforma del calendario y se trate
también del día 0 del actual calendario Quiché.
Inclusive, también esto pudo haber provocado la rotación hacia los cargadores
Akbal, Lamat, Been y Etznab. Aunque de alguna manera la línea calendárica del
quiché contemporáneo se resistió a ese mismo cambio de portadores de año, pero
aceptando la duplicación del glifo y el cambio de numeral, además de iniciar su
calendario civil Ab’ a partir de esa misma fecha para coordinarse con los demás pueblos que también habían
aplicado la alternancia del calendario ritual de 260 días.
Si utilizamos el concepto de Calderón de la rotación de cargadores cada 312 años y suponemos que el cambio
de cargadores fue en 933, entonces el cambio al grupo Kan/Muluk/Ix/Cauac, debio haber sido en el año
1245. El siguiente cambio estaría programado para 1557 con el grupo Chikchan/Ok/Men/Ahau, el cual no se
llevaría a cabo por obvias razones.
Pero es muy dificil en este punto explicar la manera en que encajaría realmente el formato K24H o el K20T bajo
esta supuesta reforma y bajo este mismo año del 933. Un inconveniente más es que los años 933, 1245 y 1557
caen a finales del Ahaukatún 9 Ahau (según la“Primera Rueda Profética de un Doblez de Katunes” del Chilam
Balam), y en lo que a mí concierne sería más lógico que el deslizamiento de cargadores debería de acontecer
durante un Ahaukatún 11 u 8 Ahau (si es que en verdad dicho deslizamiento de portadores obedecía a un
reglamento calendárico concreto basado en ciclos de 312 años como lo señaló Calderón, y no a disposiciones
que competían a los intereses y preferencias de cada etnia en particular).
Es posible que el sistema de los Ahaukatunes se haya aplicado de manera progresiva en todos los pueblos del
área maya tiempo después del año 933 desplazando poco a poco a la Cuenta Larga, pero debido a que
desconozco la existencia de alguna evidencia arqueológica que explique el origen exacto de la Rueda de los
Ahaukatunes, no es prudente seguir extendiendo más especulaciones.
Por el momento sólo puedo atreverme a mencionar que el actual calendario Quiché debe ser derivado
directamente de las repercusiones que sufrió la antigua Cuenta Larga por la reforma calendárica sucedida en
Xochicalco.
63

Pruebas C14.
En abril de 2013 fueron publicados los resultados obtenidos en los fechados de carbono-14 de cierto dintel
proveniente de la zona arqueológica de Tikal. Estos fueron anunciados por el equipo de investigación
comandado por el arqueólogo ambiental Douglas J. Kennett y cuyo objetivo fue mejorar las pruebas realizadas
en la década de los 50’s mediante métodos más modernos y reducir así el margen de error al que estas últimas
quedaron expuestas.
Estos investigadores concluyeron que la GMT es la correlación que más puede aproximarse a la realidad
cronológica de la Cuenta Larga.

Sobre las muestras de madera del dintel 3 del templo I de Tikal utilizaron un acelerador de espectrometría de
masas (AMS) calibrándolos con tasas de crecimiento de árboles y modelos estadísticos bayesianos.
Naturalmente desconozco los detalles técnicos de estos experimentos y no he entendido los parámetros en que
se fundamentan las conclusiones anunciadas.
El reporte solo menciona que las pruebas favorecen a la GMT sin sopesar otras correlaciones como la HMC, la
SCC o la de Pogo; constantes muy cercanas a la GMT. Y en cambio, en una de las gráficas presentadas,
muestran una comparativa entre la GMT y otras cuatro constantes que son identificadas como ‘B’, ‘Y’, ‘X’ y ‘C’
sin especificar de cuáles se tratan y que desde luego están extremadamente alejadas de la GMT.
Tampoco me ha quedado clara la tolerancia de error que podría tener este tipo de pruebas. Pero lo que si
confirman es que, de acuerdo al estudio del interior y el exterior de la madera, el análisis de concentración de
calcio y otros parámetros contemplados en dichas pruebas, el dintel debió haber sido tallado entre los años 658
y 696 ec.

En el dintel en cuestión se encuentra grabada la fecha 11 Etznab 11 Chen. De la cual se deduce que se
trata del día 9.13.3.7.18 [11 Etznab 11 Chen]. Que según las correlaciones:
GMT = 3.Agosto.695
SCC = 20.Agosto.695
CAD = 20.Marzo.713

Muestro la tabla presentada por Kennett, pero me atreví a alterarla agregando dos líneas verticales (roja y
verde) para indicar en qué posición quedaría ‘11 Etznab 11 Chen’ bajo las correlaciones SCC y CAD.
64

De acuerdo al gráfico podemos advertir que bajo las conclusiones de los científicos la SCC y la HMC también
tienen derecho a ser consideradas como correlaciones viables.

Tal ves el caso de la CAD se encuentre en los limites superiores del rango de tiempo factible propuesto por ese
estudio y puede antojarse desecharse con este simple escaso margen de “error”.

Ignoro cúal sea el contexto que haya detrás de la distribución de probabilidad mostrada en el gráfico. Sólo que
aquí me llama la atención que la CAD se encuentre justo cuando la cresta de datos declina hasta 0. Me gustaria
saber el significado de esto; pero en caso de que esta condición signifique que ya no hay lectura de contenido
isotópico en la muestra, podría ser un indicativo de que el rango de tiempo factible también contemple el año
713 (sólo son más especulaciones).

Después de mi investigación terminé por sospechar seriamente que la relación correcta entre la Cuenta Larga y
el calendario occidental podría ser la CAD. Ya que la información astronómica del códice de Dresde (Venus,
eclipses, Marte, Saturno y los puntos estacionales aludidos en el folio D-32) es suficientemente coherente con la
constante 590,722, al mismo tiempo que no se encuentra tan alejada de los nuevos análisis fechados por
radiocarbono.

Dintel 3 del Templo I de Tikal.


Se conmemora la victoria del Rey de Tikal, Jasaw Chan K'awiil, sobre la ciudad rival de Calakmul, gobernada
por Yuknoom Yich'aak K'ahk'.
Jasaw fue entronizado el 9.12.9.17.16 5 kib. Yuknom el 9.12.13.17.7 6 Manik 5 Zip.
Curiosamente en la zona arqueológica de “La Corona” (Guatemala) existe en el bloque V de la Escalinata
Jeroglífica V la fecha 9.13.3.16.17 8 Caban 10 Kumkú, en la que se conmemora la visita de Yuknoom
Yich’aak K’ahk’ a Saknikte’ (La Corona); apenas 179 días después de su derrota ante Jasaw Chan K’awiil.
Resulta un poco extraño realizar visitas de Estado medio año después de una derrota militar, pero se piensa
que fue para apaciguar la incertidumbre de los aliados de Calakmul ante las repercusiones políticas que
podría arrastrar su fracaso contra Tikal.

A) 11 Etznab 11 Chen
B) Glifo emblema Calakmul
C) Glifo de Jasaw Chan K’awiil y glifo emblema de Tikal.
65

CONCLUSIONES

¿Conclusiones? Me gustaría tenerlas.

El tema es muy vasto y hay varios puntos que no he entendido del todo bien. Y habrá algunas cosas que por
desconocimiento o por omisión (por olvido o por conveniencia) no fueron consideradas y quizás eso pueda
repercutir en la solidez de esta teoría.

Pero espero que lo expuesto en este informe sea lo suficientemente consistente como para que cualquier
persona interesada pueda someter a un estudio más concienzudo la posible viabilidad de la correlación CAD
590,722.

Por consiguiente la palabra “conclusiones” no se me hace adecuada para definir el punto actual de la
investigación recordando que abordar el calendario maya ha sido para mí un continuo aprendizaje, pero
siempre acompañado de continuos errores de apreciación por lo cual muchas veces prefiero mantener mis
reservas ante estos temas.

Pero por el momento me permito remarcar las siguientes dos lucubraciones:

1) Durante la transición de la Cuenta Larga a la Cuenta Corta debió haber ocurrido por lo menos
una reforma calendárica que es la responsable del que los reportes coloniales no se puedan
conectar astronómicamente con el códice de Dresde de forma eficiente. Dicha reforma pudo
haber ocurrido en Xochicalco; afectando también al calendario maya.
Autores como Thompson, Calderón y Hermann Beyer coinciden en señalar la existencia de
ciertas fechas en Chichén Itzá (durante el post-clásico temprano) que están expresadas de
distinta manera, de las cuales estos investigadores las estiman como un “eslabón perdido” entre
los formatos Cuenta Larga y Cuenta Corta (K24H/K20T).
Pero al no disponer directamente de esa información aún no me queda claro si esas pruebas
demuestran “más allá de cualquier duda” que el calendario, especialmente la secuencia continua
del tzolkin, jamás sufrió modificaciones tal y como lo expresó E. Thompson; misma conclusión a
la que llegó Héctor Calderón pero manejando diferente constante (584,315) en el supuesto
comienzo de la cuenta de este calendario.
A pesar de ello, insisto en señalar que debieron haber ocurrido cambios muy significativos bajo
las propias circunstancias sociales que enmarcaron el declive de Chichén Itzá, Uxmal y
Mayapán, en las que también pudo haber influido la expansión gradual de las culturas del
altiplano a lo largo de todo el territorio de Anáhuac. Por lo cual no me sorprende que se baraje
también la posibilidad de una unificación calendárica entre los mayas y los demás pueblos del
centro de México; teoría de la que estoy totalmente de acuerdo.
La GMT puede aplicar únicamente para el calendario maya utilizado durante la llegada de los
europeos, pero de ninguna manera puede aplicar en la Cuenta Larga clásica. Las propias
inconsistencias que tiene esta correlación con el códice de Dresde (Venus y eclipses) son una
prueba de ello.
2) En la tabla de Venus el lub 9.9.9.16.0 1 Ahau 18 Kayab es definitivamente un MFIRST
real. Mientras tanto la referencia 13 Mac está orientada hacia las conjunciones inferiores de
acuerdo a la cronodistancia 68,900. Esto fue realizado así porque los mayas sabían
perfectamente que una tabla de 37,960 días (2920x13) con el tiempo se terminaba por desfasar
con los periodos de Venus (583.92). 13 Mac fue orientado intencionalmente hacia un IC, para
que después de 104 años Venus ya estuviera muy cerca del MFIRST acoplándose de mejor
manera con la tabla.
66

Por otro lado, sigue siendo una incógnita el verdadero propósito de 3 Xul. Pero es curioso que
un tránsito de Venus ocurrido el 23.Noviembre.910 haya acontecido (bajo la correlación CAD
DJ#590,722) el día 10.3.4.0.0 [11 Ahau 3 Xul].

Durante el ocaso, con las condiciones atmosféricas adecuadas, es factible que este fenómeno
haya sido apreciado por los mayas.

Esta tabla con el lub ‘3 Xul’ podría haber empezado el 15.Diciembre.822, 9.18.14.14.0
[1 Ahau 3 Xul] (ELAST). 66,560 días después del lub 9.9.9.16.0.

66,560  conversión cuasi-vigesimal  9.4.16.0

Propongo la hipótesis de que este valor está mencionado en la tercera columna de la página 24
del Dresde que forma parte del conjunto de cronodistancias parcialmente destruidas en el
códice.

El 11 Ahau 3 Xul, día del tránsito venusino, sucedió 32,120 días (11 ciclos de 2,920) después
del hipotético punto inicial 1 Ahau 3 Xul.

Lo anterior es lo que me hace pensar que las diversas cronodistancias encontradas en la


página 24 del Dresde (incluyendo las que están dañadas) no son “un sistema de
correcciones” como lo planteó Eric Thompson, sino más bien se tratan de distintas
perspectivas de los periodos de Venus (MFIRST, EFIRST, MLAST, ELAST, IC y tal vez SC,
1SP y 2SP) vinculándolos principalmente con el Kin ‘1 Ahau’; siempre teniendo bajo
consideración su natural desfase con los periodos de 584, 2,920 y 37,960 días.

El códice está repleto de información que aún no he comprendido y es prácticamente imposible algún día
llegase yo a entender la menor parte de ella. Sólo espero que el análisis de fechas que realicé (apoyado, claro
está, en otras notables investigaciones como las de Héctor y Sergio Calderón junto con otras más que de igual
manera me fueron muy útiles) sea lo suficientemente coherente como para que sea tomada a consideración por
verdaderos especialistas la correlación que me he atrevido a llamar: ‘CAD’; Correlación Astronómica del
Códice Dresde.
67

Bibliografía y algunas fuentes de información recomendadas.

-584314 Correlación de la Rueda de Katunes, la Cuenta Larga y las fechas cristianas. Héctor M. Calderón. Grupo Dzibil. México 1982.

-Notas explicativas de la correlación de la Rueda de Katunes, la Cuenta Larga y las fechas cristianas. Héctor M. Calderón. Grupo Dzibil.
México 1982.

-Observadores del cielo en el México antiguo. Anthony F. Aveni. Fondo de Cultura Económica. Traducción de Jorge Ferreiro. Año 2005.
ISBN 968-16-7293-3.

-Libro de Chilam Balam de Chumayel. Antonio Mediz Bolio. UNAM México Sexta edición año 2000. ISBN 968-36-7129-2

-El libro de los libros del Chilam Balam. Alfredo Barrera Vázquez y Silvia Rendón. Fondo de Cultura Económica. Edición año 2005.
ISBN 978-968-16-0977-1

-Anales de los Cakchiqueles.Versión PDF.

-El calendario de Anahuac. La cuenta del tiempo entre los mayas, nahuas, zapotecas y demás naciones del México antiguo. Frank Díaz
Yaok. Fundación Dónde. 2da Edición 2011.

- Una Discusión del Problema del Calendario. Extracto de "Una reconstrucción calendárica para el Anáhuac" (Versión Preliminar).
Santiago Marino Mojica Román. Año 2012.

-Pruebas de Integridad Cronológica para Correlaciones entre Fechas Mayas y Gregorianas. Carlos Barrera Atuesta. 2012.

-El bisiesto náhuatl. Víctor M. Castillo.

http://arteyculturamaya.com.mx/
http://eclipse.gsfc.nasa.gov/eclipse.html
http://www.nature.com/srep/2013/130411/srep01597/full/srep01597.html
http://www.famsi.org/
http://www.famsi.org/research/mltdp/item49/index.html
http://pudl.princeton.edu/objects/0z708w51x
http://www.baktun.de/English/New_answers/new_answers.html
http://del-anawak-al-mundo.blogspot.mx/2013/12/la-correlacion-13131-cuenta-primordial.html
http://www.Dresdecodex.com/
http://www.mesoweb.com

Software de soporte:
-Stellarium Ver. 0.11.2. http://stellarium.org/.
-Shok-Kinil Ver. 0 y 1.

You might also like