You are on page 1of 11

Autor + Texto Ideas centrales

H. Trinidade  Estrecha relación entre la consolidación institucional de las CS en A.L. con el contexto sociopolítico de cada país.
“Las ciencias sociales  En Chile, Uruguay y Brasil se desarrollaron en contextos más democráticos (agotamiento modelo ISI y movilizaciones sociales). En
en América Latina en Argentina se dieron bajo la dictadura; y en México, pese a haber estado bajo gobierno autoritario, contó con apoyo en fondos públicos
una mirada para el desarrollo de las CS.
comparativa”  La política represiva de Chile, Uruguay y Argentina acotaron los temas a investigar, dando paso a centros independientes que
funcionaron como modo de preservación y desarrollo. En Brasil hubo apoyo al crecimiento de las ciencias, pero con restricción de
temáticas en dictadura. En México, aunque no estaban con dictadura, se caracterizó por un régimen político de fuerte control social
(no requirieron de centros de investigación independiente)
 La democracia genera mayor libertad académica, que no implica un mejoramiento de las ciencias.
 Chile, Argentina y Brasil  desplazamiento de cientistas sociales calificados a equipos gubernamentales post-dictaduras, produciendo
debilitamiento en la reproducción y centros de investigación.
 Desarrollo de las CS ligado al análisis macro y micro de problemas concretos  dependiendo del contexto de cada país. Esto produjo
una tendencia a aumentar los discursos ideológicos en la academia. Se produce mayor vinculación con la política, los partidos y el
gobierno.
 Fase fundacional  se ejerce la profesión en la academia. Su relación con la política es opositora/crítica y contestataria ante políticas
gubernamentales. Su nacimiento coincide con proyectos académicos-políticos. Perspectivas (2) cuyo eje es teorizar e investigar el
cambio social. Ruptura: crisis de los proyectos previos y presencia de regímenes autoritarios (se produce diversificación y ampliación
de las investigaciones con enfoque politológico y teorías de alcance medio)
 Áreas que precedieron a la institucionalización/profesionalización fueron: cátedras, pensamiento político y literatura crítica. El primer
paso para lograr la institucionalización  ser reconocidas como áreas de conocimiento válidas.
 CEPAL como fuente de inspiración para varios investigadores.
 Periodo de institucionalización/internalización/profesionalización  periodo 1970-2000. Se empieza en Brasil; en Chile es menos
relevante. Hamuy institucionaliza la sociología científica, incidiendo en la institucionalización de la CEPAL y la FLACSO.
 Década ’50-’60  rápido proceso de expansión e institucionalización. 1958  internalización de la sociología a través de la formación
de generaciones en la primera escuela FLACSO/Chile.
 CLACSO  papel federalizador y estratégico en la articulación de los centros de investigación en AL. Instancia trasnacional para la
definición de políticas de expansión del área. Colegio invisible desde donde se tomaban las decisiones político-científicas de las CS.
 Procesos sociopolíticos de AL han constituido el objeto principal y han moldeado las CS
 Áreas de preocupación intelectual (2)  [1] Campo político institucional, análisis y caracterización de la crisis que derivó en
autoritarismo; [2] Caracterización de las nuevas estructuras societales, orientada en abordar la naturaleza de las transformaciones
estructurales/institucionales. Predominan los análisis críticos en contexto de dictadura, y análisis del impacto del modelo neoliberal;
Últimos años [3] preocupación orientada al enlace dictadura/regímenes post-dictatoriales en la transición democrática, reflexiones en
torno a los cambios del modelo de desarrollo, la globalización y los efectos sociales
 Giro  desde ensayos generales/interpretativos de la sociedad a estudios empíricos monográficos y sectoriales  predominan las
perspectivas culturales y socioeconómicas.
 Cambios significativos  reflexiones e investigaciones dejan la teoría crítica general; pierde fuerza la dimensión crítico-utópica; menos
reflexión sobre la disciplina.
 Resumen. Periodo fundacional: CS orientadas por la preocupación del entorno social; Fase ruptura: estallido del modelo previo;
Nuevas orientaciones analíticas que se configuran en la fase democrática.
D. Martuccelli  Texto reflexiona acerca de la sociología sobre A.L. esbozando los perfiles generales de los investigadores. Objetivo: diseñar una
“Cartografía y cartografía de un conjunto de perfiles que son claves para comprender las bases de la producción sociológica sobre A.L.
horizontes de la  Nuevos perfiles al mismo tiempo que un surgimiento de un nuevo momento histórico-institucional de su producción  los que
sociología sobre predominan son los formados en el exterior y los formados en el país.
América Latina”  “La problemática de la lengua y la cuestión del destinatario de la producción sociológica; la cuestión de las posiciones o de los lugares
como contextos de producción; finalmente las posibles transformaciones que esta heterogeneidad de perfiles entraña para el futuro
del imaginario sociológico sobre América Latina”
 Las consecuencias de la lengua en las CS tiene que ver con el destinatario que los investigadores tienen en mente a la hora de producir
material (quienes están conscientes de su público imaginario)  esto, más que definir a los actores potenciales/reales, define el tipo
de problemas sociales que se abordar, dando paso a cuestionamientos respecto al tipo de sociología que se realiza.
 Sobre los campos  “a las posiciones del campo intelectual específicas al perímetro nacional que ocupa un agente habría que añadirle
las posiciones –en verdad, las redes más o menos ‘subterráneas’-que posee en otros campos intelectuales”; sobre los lugares  “se
trata solamente de reconocer lo que la experiencia personal y vivida, por lo menos de dos sociedades, produce e induce en la
subjetividad y desde ella en la imaginación sociológica”, es decirlos lugares que se habitan desde estos perfiles de investigadores
sociales se convierten en un factor importante para comprender las condiciones de producción intelectual.
 Metamorfosis en la noción de A.L. por la existencia de diferentes perfiles.
 DÉCADAS  1950: Desarrollo; 1960: Dependencia; 1970: Dictadura; 1980: Democracia; 1990: La identidad.
J. Domingues  Revisión de los debates teóricos recientes en donde se proyectan las nuevas problemáticas de las CS.
“Proyecciones de la  Se destaca el paso que hubo de una sociología de ensayos a una profesional (en manos de Fernandes y Germani), y también los
teoría sociológica en problemas compartidos que desembocaron en diferentes teorías (marginalidad, populismo, colonialismo interno, sobre el desarrollo
América Latina: y la dependencia). Lo anterior fue frenado por los autoritarismos para ser levantados nuevamente en los ’90.
descripción, análisis y  Teorías en curso  debates levantados por descoloniales: Quijano y Mignolo. Platearon la tesis de la colonialidad del poder: maneras
diagnóstico de la de mirar/pensar no han sido superadas y siguen reproduciendo la posición subordinada y eurocéntrica del periodo. Mignolo extrema
modernidad” el argumento: rechazar por completo la modernidad con un pensamiento fronterizo propio. Son reduccionistas por ampliar la opresión
de la modernidad y omitir la dimensión emancipatoria. Surgen las teorías de alcance medio de Merton.
 Teorías por hacer  teoría de la modernización: ¿cómo nos insertamos en la modernidad?; teorías de la dependencia como el esfuerzo
más abarcador y universal producido por las CS de AL. Plantea la necesidad de desarrollar una nueva teoría de la modernidad global,
que con mirada emancipatoria y crítica pueda recoger la herencia europea y estadounidense, y la de AL.
 Hoy en día las CS han abandonado su motivación principal: la de buscar e identificar las direcciones del desarrollo de las sociedades.
Para Domingues es necesario retomar dichas inquietudes.
 El autor, finalmente, se cuestiona por qué los sociólogos de AL se limitan a reproducir las teorías provenientes de Europa, invitando a
la creación de mecanismos de debate y articulación intelectual que hagan frente a las regularidades de la dependencia, con el fin de
contrarrestar los efectos de las desventajas que la geopolítica del conocimiento nos impone.
D. Floriani  Las preguntas acerca de los desafíos de las CCSS deben siempre verse respecto a su contexto de producción. El autor enfatiza en la
“Las ciencias sociales importancia del aspecto histórico estructural (entendido como las dimensiones sociales en donde transcurren los fenómenos
en América Latina: lo sociopolíticos, económicos, etc.)
permanente y  Señala que las teorías son biodegradables: nacen, mueren o resurgen con distintos matices.
transitorio, preguntas  Entrega una periodización de las corrientes populares de AL para buscar la permanencia y transitoriedad de un conjunto de temas y
debates que impregnan el conocimiento.
y desafíos de ayer y  Así, años 50: marcados por los desafíos del desarrollo nacional en contexto de modernización. Se desprenden dos teorías: aquellas
hoy” imitativas del norte, y aquellas en contra de un arreglo reformistas. Pegaban las teorías estructural-funcionalistas y marxistas. En este
contexto se crean diversas instituciones, como la CEPAL.
 En los 70, la situación cambia por el contexto de crisis y rupturas a raíz de los modelos autoritarios. Los debates se central en las teorías
del autoritarismo. Las CCSS son desplazadas y reemplazadas por intelectuales que piensan el desarrollo desde el aparato Estado-
Nación, tomando relevancia las teorías del crecimiento que lanzan las bases del pensamiento neoliberal. Traspaso de las ventajas
comparativas a las competitivas, con un Estado preocupado por la seguridad. Instauración fuerte del capitalismo.
 En los 90, son las teorías de la globalización las que inauguran una nueva ideología. Teorías y epistemologías llamadas “posmodernas”.
 A pesar de la europización de los marcos teóricos de los intelectuales latinoamericanos, existió una corriente disidente: decoloniales,
Quijano y Mignolo.
 A medida en que las instituciones de investigación y enseñanza se abren al diálogo y las prácticas democráticas es probable que se
incorporen con más agilidad los nuevos temas que emergen de los conflictos sociales.
 En general, se puede decir que las CCSS en AL, en buena parte del tiempo desde los años 1950 en adelante, con la ruptura y las
transiciones democráticas, se volvieron rehenes de concepciones de modernización trunca, por cuenta del subdesarrollo estructural
dominado por rasgos tradicionalistas y no típicamente capitalistas.
 En la línea de la dependencia y el subdesarrollo la perspectiva poscolonial rompe con la imagen binaria de modernidad y colonialidad,
ya que proponen una visión con mayor complejidad.
 Así, se encuentran dos tipos de modelos teóricos en las CCSS de interpretación de procesos históricos de la formación social
latinoamericana en los últimos 50 años: [1] una interpretación holista o estructural con énfasis en los aspectos económicos y políticos
subordinados al capitalismo central.; [2] una matriz teórica que hace hincapié en los estudios poscoloniales y culturales, los que
prefieren considerar la situación histórica latinoamericana formada de modernidades en el plural, a la vez híbridas y heterogéneas. Se
delinean dos corrientes hermenéuticas opositoras: los críticos de la dependencia basados en factores histórico-culturales v/s los
poscoloniales basados en modelos interpretativos en fenómenos ni económicos ni políticos.
R. Follari  CCSS lentas para asumir temas relevantes. Wallerstein había teorizado ya sobre las dificultades epistemológicas que traen tener como
“Las ciencias sociales unidad de análisis de lo social al Estado-Nación, porque “Ha impedido pensar la totalidad del sistema social y la relación constituyente
en la encrucijada que existe entre las economías y sociedades de los países centrales y periféricos”.
actual”  Plantea que hoy en día hay nuevas exigencias en el campo producto de la nueva situación de la época, siendo crítico respecto a las
rutinas de trabajo que se imponen en las CCSS  conflicto: hay nuevos problemas, pero no hay decisión ni voluntad para una
modificación sistemática.
 El problema de reducir el análisis a lo nacional es que las lógicas de la emancipación se ven limitadas dentro del mismo sistema, ya
que los procesos políticos de liberación nacional son intrínsecamente contradictorios, pues terminan reforzando los mecanismos del
poder al que se oponen.
 Desde esta matriz teórica-política es que Wallerstein saca conclusiones epistemológicas, entendiendo que, si las CCSS han surgido del
auge de los Estados naciones, están ellas mismas inficionadas por errores implícitos de concepción que se hacen irradicables y
estructurales. Sin embargo, la crítica que realiza Follari es que si bien identifica Wallerstein identifica de buena forma las problemáticas,
no tiene de igual modo soluciones o salidas, además, otra caída de Wallerstein es tener un salto epistemológico.
 Buscar salida a los problemas de la emancipación y sostener una posición epistémica que en su apertura no remita a la debilidad y la
falta de rigor, son sin duda opciones a las cuales las CCSS no puedan dejar de remitirse en el horizonte histórico abierto por el s. XXI.
M.A. Garretón  En AL la ciencia social ha pretendido combinar su pretensión científica e intelectual-crítica, uniendo los roles científico, intelectual y
“La recomposición de profesional. Hoy eso está disociado.
la triple vocación de la  Había claridad en los 50-60, aunque la definición disciplinar estuviera pendiente. Actualmente, al contrario: hay claridad disciplinar,
ciencia social en pero se desconoce el tipo de sociedad en la que se está y los tipos de cambio que se esperan. No hay una teoría de la sociedad y su
América Latina” cambio, generando una ciencia con conocimientos parciales, sin comprensión, una crítica retórica y una profesionalización
instrumental. Lo anterior genera desviaciones: la tecnocrática y la enunciativa, que quiere decir que apelan al principio general de la
sociedad como causal de males y al neoliberalismo, sin mostrar posibilidades en los actores.
 La principal tarea es recomponer el vínculo entre sociedad y Estado de manera igualitaria  la tarea de la CS es recuperar la unidad
de sus vocaciones.
 Debe apuntarse a la transdisciplinariedad: un conjunto científico y no científico que trate de explicar el comportamiento individual y
colectivo. Es importante abrirse a la economía/historia para evitar los sesgos.
 Antes había una orientación de la práctica académica y profesional en torno a conceptos límite que servían de orientación: primero
era el desarrollo y luego la revolución por las oposiciones a la guerra fría haciendo más claro el vínculo entre actores y el compromiso
normativo. La derrota de estos y el autoritarismo se llevó los conceptos de DDHH y el de democracia, instalándose las teorías de
alcance medio.
 Más allá de cuán necesarios son los conceptos límite, estos permitían asociar la práctica a procesos históricos. Hoy la falta de estos
devela una incertidumbre  se ve la desigualdad y se trata de solucionar mediante políticas públicas, pero no se comprende la
sociedad.
 Lo central hoy es recomponer la sociedad  necesario recomponer el vínculo entre individuo y sociedad, ciudadanía y política.
G. Germani  Época actual es una época de transición  sociedad moderna, en donde coexisten diversas formas sociales que pertenecen a distintas
“De la sociedad épocas (esto se vuelve conflictivo y afecta a las sociedades y a la conciencia individual). Este cambio abarca todos los aspectos de la
tradicional a la vida humana: organización económica, estratificación social, familia, moral, costumbres, organización política y personalidad.
sociedad de masas”  El desarrollo económico se concibe en términos dicotómicos: tránsito de una sociedad tradicional a una sociedad desarrollada
(tradicional: economía de subsistencia; desarrollada: economía expansiva fundada en la creciente aplicación de la técnica moderna y
secularizada). Esta dicotomía es resultado de una simplificación extrema, con utilidades y limitaciones. Los dos opuestos son extremos
de un continuum pluridimensional, en donde en cada extremo se puede concebir distintas formas que deben ser especificadas en las
investigaciones empíricas.
 Tres cambios esenciales en los fundamentos de la estructura  [1] Tipo de acción social: de las acciones prescriptivas (no hay elección,
se siguen patrones fijos) a las electivas (racionales). Transito del hábito a la elección deliberada; [2] Actitud frente al cambio: paso de
la institucionalización de lo tradicional a la institucionalización del cambio. De una sociedad basada en el pasado (con pautas
preestablecidas) a una donde el cambio es un fenómeno normal. [3] Grado de especialización de las instituciones: sociedad tradicional
con estructura poco diferenciada con funciones establecidas. Ahora cada función tiende a especializarse generando estructuras
específicas. Con la industria se van diferenciado de manera cada vez más acentuada las distintas funciones.
 Cambios en el tipo de relaciones sociales  sociedad tradicional = fusión de individualidades v/s sociedad industrial = acentuación de
las relaciones impersonales orientadas hacia el principio de mayor eficiencia. En la sociedad tradicional predominan los roles
adscriptivos, difusos, particularistas y efectivos. En la industrial predominan los universalistas, de desempeño, específicos y
afectivamente neutrales (siguiendo a Parsons)
 Cambios en los tipos de personalidad  en la transición aparecen dos tipos de estructuras mentales y orientaciones que se
contraponen a lo tradicional: la mental dirigida “hacia adentro” o giroscopio (sistema de metas internalizadas que le permiten tomar
decisiones propias y no prefijadas) v/s “hacia afuera” o radar (personalidad orientada hacia los demás).
 Secularización: [1] requiere un nivel mínimo de integración normativa, asegurando criterios de elección y de cambio; [2] los tres
aspectos de la secularización (electividad, cambio y especialización) deben integrarse en máximo grado en el campo del conocimiento
de la naturaleza, de la tecnología y la economía (lo exige el desarrollo).
 Hay ciertos requerimientos mínimos para el funcionamiento de una economía desarrollada e implicancias (consecuencias provocadas
por el desarrollo económico)  [1] estratificación social: dos requerimientos para un sistema económico (a) una división del trabajo
basada en el principio de la eficiencia y (b) una mayor movilidad social; [2] organización política: (a) la organización racional del Estado
como una de las condiciones necesarias y (b) grado de participación de los estratos populares en la dirección del Estado; [3]
organización familiar: la secularización de las relaciones familiares constituye una condición necesaria del desarrollo.
 Comunidad local como base de la sociedad tradicional v/s la nación como base de la sociedad industrial (se reemplaza una por otra.
 Carácter expansivo del desarrollo incorpora a los grupos marginales a través de la movilidad geográfica y la difusión de nuevas formas
de vida.
 Asincronía como rasgo general del cambio. Implica tres dimensiones: social, cultural y personalidad (o motivacional). La noción de
subdesarrollo surge del supuesto de una asincronía en el plano geográfico (distintos niveles de desarrollo inter-intra-países), en el
institucional (instituciones con diferentes aceleraciones, coexisten instituciones de distintos periodos), en los grupos sociales (algunos
grupos se modifican con mayor rapidez que otros), en el motivacional (coexistencia de diferentes valores y actitudes) y en el político
(donde es mayor, ya que las clases populares incorporaron el pensamiento igualitario pero mantienen actitudes tradicionalistas).
 Los países no siguen pautas de desarrollo o fases  en cada país dependen los rasgos culturales y las condiciones de posibilidad de
desarrollo: no siguen pautas de otros países, necesario considerar los rasgos socioculturales específicos.
 Dos fenómenos que caracterizan la asincronía (y modifican los modos de desarrollo)  [1] Efecto de demostración: el conocimiento
de los países menos desarrollados del nivel de vida de los más desarrollados asumen este como meta; [2] Efecto fusión: las ideologías
y actitudes que constituyen la expresión de un proceso muy avanzado de desarrollo, al llegar a grupos aun tradicionalistas son
interpretadas de forma tal que se refuerzan dichos rasgos.
 En la sociedad moderna  se desemboca una participación total, se expande el consumo, se transforma la organización del estado y
de las instituciones. Aparecen nuevas formas de estratificación y aparece un vuelco en el clima ideológico.
 Resistencia (intervenciones activas por los individuos) a la secularización surge de la persistencia de las pautas tradicionales v/s la
resistencia parcial al desarrollado, especialmente a la secularización, liderada por grupos parcialmente secularizados.
 Tradicionalismo ideológico  la élite tradicional no rechaza totalmente el desarrollo, sino que lo aceptan/promueven siempre que los
cambios sean en la esfera económica (se oponen a cambios en los otros ámbitos).
CEPAL
“El desarrollo social en
América Latina en la
posguerra”
F. Cardoso y E. Faletto  Parten debatiendo con el economicismo, ya que no sería suficiente ni con la visión economicista de la CEPAL, hay que entender los
“Dependencia y procesos económicos también son sociales. Es insuficiente la dualidad expuesta en el texto anterior de Germani, porque hay más
Desarrollo en América complejidad en la sociedad. Se asume una homogenización que avanza a la racionalización en la transición a la sociedad industrial.
Latina”  Los autores creen que el cambio social no es una cuestión acumulativa, sino que está abierta a los procesos históricos y se relaciona
con la acción de los diferentes grupos sociales que se enfrentan y entran en pugna. Es un cambio no lineal y en AL proceso histórico
no se dio de la misma forma que en los países centrales. Van en contra del efecto de demostración, que era una suerte de imitación
de los externos, es un error porque hay que ver cómo influyen los efectos internos.
 Para poder explicar lo que ocurre en AL según los autores hay que ver las estructuras históricas, hay que recuperar la dialéctica entre
estructura y proceso histórico. Para ello hay que ver las orientaciones de acción concreta de los actores sociales, y ver finalmente los
modos de dominación que han logrado imponerse. El cómo es la sociedad no depende del proceso que se da a priori de lo tradicional
a lo moderno, sino que tiene que ver con los conflictos de las clases sociales. Hay que ver cuáles son los modos que se da la dominación
social, y como se integra económica y políticamente.
 Ellos van a recoger la idea de dependencia porque les permite ver las condiciones de dominación tanto internas como externas. La
dependencia se procesa mediante las alianzas sociales que se imponen en los países.
 El subdesarrollo se distingue de la ausencia de desarrollo, el cual no está incluido en las relaciones comerciales. El subdesarrollo está
conectado con el capitalismo, pero de manera subordinada, es una relación y no una condición. Se ve mediante la diferenciación de
la estructura productiva, producto de las relaciones de intercambio desigual. Para los autores las categorías de centro y periferia son
dos posiciones diferentes dentro del mundo.
 Todas estas condiciones estructurales van a influir en cómo se orientan los actores sociales. Así, se diferencian según las dimensiones
de su estructura. La burguesía en países centrales no es la misma que en Latinoamérica. Hay que buscar características de cada país
que llevan a que tengan relaciones con lo externo, si se asume una homogeneidad no se puede entender el crecimiento desigual
dentro de AL. Para eso hay que ver los sectores sociales que pueden imponerse dentro de los países.
 Finalmente, los autores proponen 3 puntos: Análisis de lo político, social y económico. Consideran que hay que hacer una dialéctica
entre lo interno y lo externo. También hay que hacer una dialéctica entre la estructura y lo histórico
 Cita resumen  “El desarrollo es el resultado de la interacción de grupos y clases sociales que tienen un modo de relación que les
propio y, por tanto, intereses y valores distintos, cuya oposición, conciliación o superación da vida al sistema socioeconómico. La
estructura social y política se va modificando en la medida que distintas clases y grupos sociales logran imponer sus intereses, su fuerza
y su dominación al conjunto de la sociedad.”
CAPÍTULO POST SCRIPTUM
 Se realiza después de establecer el marco analítico recién definido. Analiza los cambios económicos de la época, ven como la alianza
dominante y las formas de dominación que se dan en AL y cómo eso determina una cierta dependencia.
 Respecto a los cambios económicos se ve una penetración de las multinacionales en las periferias, por otra parte, hay una hegemonía
valórica de la lucha fría. Esta hegemonía tras la IIGM se comienza a desquebrajar, por triunfos socialistas, y porque Francia y Alemania
tienen desarrollo económico propio y se abre el escenario, que da más margen de acción a los países tercermundistas. Así, el
capitalismo se vuelve menos centralistas, sin embargo, la expansión de sus multinacionales aumenta.
 Los autores creen que hay 3 formas de concebir el ingreso de estas multinacionales: [1] los neoliberales las reciben felices como
inversión extranjera que colaboraría al desarrollo. [2] La teoría de la dependencia sospecha de las multinacionales, porque los sectores
altos concentran más, y los marginales siguen en las mismas. [3] El tercer modo de verlo es el mercantilista y cree que lo fundamental
es el rol del estado como negociador con las multinacionales.
 La llegada de estas multinacionales puede asumir 4 formas diferentes en los distintos países dependientes, parten de un efecto más
a menos nocivo: [1] Plataformas industriales de explotación de un producto: cuando se instalan por las ventajas comparativas, como
la mano de obra barata; [2] Transformación de enclaves antiguos a control de enclaves imperialistas: Antes era colonial y ahora se
privatiza para que sea capitalista, manteniendo el tipo de dominación; [3] Cuando se elaboran cosas complejas: Requieren mano de
obra calificada, formando a partir de estos productos industriales complejos que implica mayor consumo y mayor salario; [4]
Producción de bienes de consumo o capital para mercado local: Los trabajadores son a la vez consumidores. Tiene los menores efectos
nocivos y depredadores.
 En termino de política internacional hay una apertura, porque hay más países que son centros y no está solo EEUU. Los países más
fuertes de los países dependientes adquieren cierto margen de negociación con los centros económicos. Por un lado, la penetración
de las multinacionales genera una dominación, pero al mismo tiempo los países logran un poquito de autonomía del Estado. Esto se
da según los autores porque los estados de AL se transforman, adquieren más poder en ámbito internacional, pero internamente
están dominados por una alianza burocrática autoritaria con tres componentes: [1] burguesía nacional, [2] extranjera y [3] burocracia
estatal. Esto hace que el Estado y la sociedad se separen. Antes teníamos un Estado permeado por la sociedad y ahora tenemos uno
que se autonomiza que se controla por los tres componentes mencionados. Así, se da el Estado burocrático autoritario. Este estado
busca afianzar el capitalismo, pero no instalar el neoliberalismo.
F. Zapata  Es un resumen, su relevancia está dada porque muestra como las tesis tocan los dilemas principales del siglo XX. Hace una precisión
“R. Stavenhagen, siete con el grado de asociación de las CCSS en México, que tenía un compromiso con el desarrollo nacional. El autor discute con una CEPAL
tesis equivocadas en orden teórico, tiene un enfoque más marxista, en el declive de la CEPAL escribe este texto.
sobre América Latina” 1. Sociedades duales: Esta idea refiere a que AL esta polarizada entre los desarrollados y los no desarrollados. La CEPAL decía que
se daba porque había impedimentos para que llegara el desarrollo a las zonas rurales. Frente a esto ponen como central el
conflicto, no es que no podemos erradicar las barreras que hacen que la sociedad dual se unifique, sino que la sociedad y sus
polos de desarrollo usufrutuan del desarrollo.
2. Difusionismo: Refiere a su cuestionamiento. La tesis es una de la teoría de la modernización, es que a partir de los polos de
desarrollo los subdesarrollados tendrán una suerte de chorreo de integración, así, van adquiriendo su racionalidad y su
modernidad. Para el autor esto no se da, y realmente en vez de chorreo hay una extracción de riqueza de la región.
3. Lastre rural: Los sectores rurales no son un lastre, han sido la base de impulso, pues son las manos de obra barata, las materias
primas, etc. Las elites no pueden llevar a la modernización a los sectores subdesarrollados, es más, estos lideran el desarrollo.
4. Burguesía nacional anti oligárquica: Entra en la teoría de la dependencia y el marxismo, se basa en superar a la oligarquía. El
autor dice que la burguesía nacional se ha logrado desarrollar al alero de la oligarquía, la hacienda. Así, no se apunta a superar
la oligarquía.
5. Clase media desarrollista: Tiene un enfoque analítico, porque según el autor la clase media es indefinible y heterogénea, hay
campesinos, pequeña burguesía, etc. Según el autor en la clase media no hay una acción colectiva.
6. Mestizaje e integración: Es errado ver el mestizaje como unificación. Dice que esto implica darle mucho énfasis a lo biológico en
la construcción de estados nacionales.
7. Alianza obrero-campesina: Hay crítica a la idea de que en remplazo de la burguesía nacional y la clase media puede darse a
través de una alianza obrero-campesina… El autor critica dicha alianza en la medida que el estado nacional desarrollista subsidia
a la burguesía y se da una mayor alianza entre obreros y burgueses.
R.M. Marini  El autor realiza un análisis de las economías latinoamericanas a partir de categorías analíticas marxistas. De él surgen conceptos
“Dialéctica de la importantes que designan la condición de AL en tanto región dependiente, relativas a su economía como estructura productiva
Dependencia” subordinada al mercado internacional: [1] dependencia, [2] intercambio desigual y [3] superexplotación del trabajo.
 En comparación al modo de producción capitalista “puro” o “clásico” la economía de AL presenta particularidades: insuficiencias o
deformaciones. Es por tanto fundamental para su comprensión el conocimiento de gestación del capitalismo particular. Para
identificar el conjunto de elementos que lo constituyen hace falta la aplicación de categorías analíticas para prever su desarrollo.
 Integración al mercado mundial  Marini caracteriza el desarrollo económico de AL de la siguiente forma: “forjada al calor de la
expansión comercial promovida en el siglo XVI por el capitalismo naciente, AL se desarrolla en estrecha consonancia con la dinámica
del capital internacional”. Sin embargo, no es hasta los procesos de independencia a inicios del siglo XIX que AL, a partir de las
relaciones con los centros capitalistas europeos, se inserta en una estructura definida que corresponde a la división social del trabajo.
A partir de entonces se configura la dependencia, entendida como una relación de subordinación entre naciones formalmente
independientes, en cuyo marco las relaciones de producción de las naciones subordinadas son modificadas o recreadas para asegurar
la reproducción ampliada de la dependencia. En ese sentido, los países dependientes son claves en la constitución de la gran industria
moderna internacional: a la vez que cumplió una función en la creación de una oferta de alimentos y materias primas en el mercado
internacional – que se presenta como condición para su inserción- lo que a su vez va de la mano con el aumento de la productividad
de los países centrales.
 El secreto del intercambio desigual  mediante la incorporación de AL al mercado mundial a través de la oferta de bienes-alimentos
y sus bajos precios, AL desempeña un papel significativo en el aumento de plusvalía relativa en los países industriales. De este modo,
se produciría el intercambio desigual a base de dicha diferencia en la productividad del trabajo y la devaluación de las mercancías que
produce AL, produciéndose una transferencia desigual de capitales, en donde la región se ve desfavorecida.
 La superexplotación del trabajo  producto del intercambio desigual, las economías de AL presentan una pérdida de plusvalía que al
no poder impedirla en el plano de las relaciones de mercado, intentará compensarlo en el plano de la producción. Por tanto, la
situación de dependencia latinoamericana en el contexto del capitalismo internacional, que implica un desigual intercambio entre
países centrales y periféricos, conduce a que en la región se de una superexplotación del trabajador para compensar la plusvalía.
 Marini identifica tres mecanismos que configuran el modo de producción de AL con tal que se logre mayor explotación del trabajador
sin la intensificación de la capacidad productiva (como en los países centrales): [1] la intensificación del trabajo; [2] la prolongación de
la jornada de trabajo; y [3] la expropiación de parte del trabajo necesario para que el obrero reponga su fuerza.
 Pauta de análisis real del capitalismo dependiente  se traslada de la circulación a la producción, de la vinculación al mercado mundial
al impacto que ello acarrea sobre la organización interna del trabajo.
 Patrones de acumulación  AL. A partir de la superexplotación del trabajo v/s Países centrales, que es a partir de la intensificación de
la capacidad productiva del trabajo. La relación entre las economías se caracteriza por la separación de los dos momentos
fundamentales del ciclo de capital: la producción y la circulación de mercancías. La inexistencia de un consumo interno en AL provoca
despreocupación de la satisfacción o reposición de la fuerza de trabajo: maximizando la superexplotación del trabajo y reproduciendo
la situación de dependencia.
 La industrialización de AL no crea, como en las economías clásicas, su propia demanda, sino que nace para atender una demanda
preexistente y externa y se estructurará en función de los requerimientos de mercado procedentes de los países avanzados.
 Se produce un flujo de capitales hacia el sector industrial de la periferia desarrollándose bases industriales periféricas que ofrecían
posibilidades de ganancia a través de la superexplotación  se genera así una nueva jerarquización internacional del trabajo que
constituirá a la dependencia latinoamericana.
P. Gónzalez Casanova  Categoría del colonialismo interno tiene las siguientes características: se da en el terreno político, social y cultural; evoluciona a lo
“Colonialismo interno largo de la historia; se relaciona con alternativas emergentes -sistémicas y antisistémicas- sobre todo las que conciernen a “resistencia”
[una redefinición]” y “construcción de autonomía” dentro del Estado-nación y la creación de vínculos con movimientos y fuerzas nacionales e
internacionales de democracia, liberación y socialismo. Es una categoría tabú para diversas corrientes ideológicas.
 Estado-nación como el que sirve para mantener y renovar estructuras coloniales internas.
 La definición de colonialismo interno está ligado a la conquista, donde los nativos son integrados al estado colonizador y luego de la
independencia formal al Estado-nacional. Los pueblos colonizados por el estado-nación sufren condiciones semejantes a las del
colonialismo y neocolonialismo: habitan territorio sin gobierno propio; se encuentran en situación de desigualdad frente a las élites
de las etnias dominantes y sus clases; la administración y responsabilidad jurídica-política concierne a etnias dominantes (burguesías
y oligarquías del gobierno central); sus habitantes no participan en los más altos cargos políticos y militares del gobierno central;
derechos y situación regulada e impuesta por el gobierno central, etc.
 Tal como un país se enriquece a costa de otro y una clase de otra, en muchos Estados-nación se añade el enriquecimiento a costa de
los colonizados internamente.
 En AL, durante los 60, se instaló el tema en el debate académico, suscitando fuerte tensión política. El autor da cuenta de que el
colonialismo no se da sólo en lo internacional, sino que, al interior de la nación en tanto esta cuesta con heterogeneidad étnica,
expresándose en la explotación y en las transferencias de excedentes al interior de los países. Plantea que los estados de origen
colonial e imperial y sus clases dominantes rehacen y conservan relaciones coloniales con etnias dentro de sus fronteras, existiendo
variantes en función de la correlación de fuerzas de los antiguos colonizados y los colonizadores.
 Cinco principales mistificaciones: [1] desligarlo de las clases sociales y de la explotación, concibiéndolo como fuera del capitalismo y
de las luchas de resistencia y autonomía; [2] no conectarlo con las luchas por el estado multiétnico, de todos los pueblos o la alternativa
socialista construida desde la subalternidad;[3] conservadurismo lo reduce a “etnicismo”, aislando la etnia por medio de la realización
de su identidad (folclorizándola);[4] se la rechaza en nombre de la lucha de clases, en nombre de la descampesinización y la
proletarización determinista, legitimando políticas conservadoras y reaccionarias; y [5] rechazado por las CCSS estructural-
funcionalista y su enfoque centrado en la modernización.
 Con el triunfo mundial del capitalismo sobre los proyectos comunistas, socialdemócratas y de liberación nacional, la política
globalizadora y neoliberal de las grandes empresas y los grandes complejos político-militares tiende a una integración de la
colonización inter, intra y transnacional. Esa combinación le permite aumentar su dominación mundial de los mercados y los
trabajadores, así como controlar a su favor los procesos de distribución del excedente en el interior de cada país, en las relaciones de
un país con otro y en los flujos de las grandes empresas transnacionales”. Esta reestructuración de las categorías de acumulación y
dominación da cuenta de la complejidad de la categoría del colonialismo interno, pues se reestructura en sus relaciones con las demás.
Así, el problema real consiste en ver cómo se reordenan las categorías de acumulación y dominación y en qué forma aparecen sus
redefiniciones actuales y conceptuales en los nuevos procesos históricos y en los distintos espacios sociales.
 Ante este escenario, en resumidas cuentas, el autor plantea la necesidad de articular redes y organizaciones autónomas con
crecientes capacidades de enfrentarse al sistema dominante en tanto articule y reestructure a fuerzas heterogéneas que planteen
los valores de la autonomía y la dignidad.
G. O’Donnell 
“Reflexiones sobre las
tendencias de cambio
del Estado Burocrático
autoritario”
Schmitter & O’Donnell
“Transiciones desde un
gobierno autoritario:
conclusiones tentativas
sobre las democracias
inciertas”
C. Franco  Enfoques desarrollados en los 50-60 giraban en torno al modelo ISI; en los 70 era el marxismo, cepalismo y dependentismo, en
“Acerca del modo de contexto de autoritarismos. Núcleo duro de forma de pensar la democracia.
pensar la democracia  Crítica al orden democrático pensado  no se pueden comparar AL con Europa occidental. Franco quiere averiguar la relación entre
en América Latina” el desarrollo democrático liberal entre AL y Europa.
 En la época de los 80 se abre el análisis del pensamiento sobre la democracia. Al mismo tiempo se conforma un grupo de especialistas
y académicos en las ciencias políticas. Se pasa de una temática centrada en los conflictos de clase (teoría de la dependencia e idea
centro-periferia) a la temática de la democracia, con el centro en la modernización y el desarrollo. La primera ola democrática fue
corta y violentamente interrumpida, puede que por eso los cepalianos, marxistas, dependentistas y Germani pensaron que el
desarrollo de la modernización no iba de la mano con la democracia.
 Cambios  en los ’80 se giró en torno a la “transición de regímenes autoritarios a democráticos; después vino la crisis de gobernalidad
y finalmente, en los ’90, el análisis de las democracias delegativas. Estas tienen, primero, institución universal pero intermitente -
elecciones-, como también instituciones particularistas, una real o potencial perdurabilidad del régimen, un carácter delegativo (p.
167) en el que se funda el poder presidencial, escasa rendición de cuentas horizontal de parte del poder, brecha entre la ley y la
práctica, ciudadanía de baja intensidad, baja diferenciación entre lo público y privado, en suma, la cohabitación de prácticas
autoritarias y democráticas.
 Déficit de previsibilidad  se centraron las cosas más en el régimen que en la formulación de hipótesis sobre las líneas tendenciales
de su desarrollado. Mientras más se sabía de que ocurría en él, menos se sabía de lo que ocurriría en un futuro.
 Cuando los autoritarismos fueron decayendo y perdiendo valor fue cuando el concepto de democracia toma valor como necesidad y
virtud.
 Democracia como políticamente viable y extensa en su alcance político era el camino para acabar con el autoritarismo. Así, se
esperaban dos etapas: [1] el logro de gobiernos representativos a partir de elecciones libres y el establecimiento de reglas con ello y
[2] lograr los cambios económicos y sociales esperadas.
 Gobiernos representativos se definieron como democracia política  elaborar la idea democrática en base a los gobiernos
representativos significó convocar a muchos sectores volviendo al pacto o concertacionismo. La izquierda se presenta como variante
del centro político.
 Crisis del marxismo  Las dramáticas derrotas sufridas por los movimientos populares marxistas y dependentistas de los 70, son
muestra empírica del fracaso de sus teorías; si los intelectuales se hubieran actualizado, aquello no hubiese pasado. La corriente de
Cardoso y Faletto, por su parte, también perdieron influencia para ciertos sectores intelectuales. Este enfoque comienza a desaparecer
en los 80.
 Había una visión de desarrollo en común, producto histórico del encuentro entre agentes, procesos y estructuras internacionales y
nacionales, como de la interacción de sus planos económicos, políticos, sociales, ideológicos, institucionales y culturales. En los 80 esta
formulación entró en crisis, y esto generó consecuencias en la posición sociopolítica de los investigadores. La definición de desarrollo
pasa a tomar una única esfera: la económica. Este sería el clima intelectual en que se inicia la reflexión sobre la democracia. Esta surgió
en 4 momentos: [1] el declinamiento de los enfoques latinoamericanos precedentes, [2] en la parcelación de los enfoques de las
ciencias sociales, [3]del desplazamiento del desarrollo como marco de referencia en los debates y [4] por la búsqueda de claves
teóricas occidentales y liberales. Esto fue profundamente influyente en la conformación de la autonomía política, en los pensamientos
de la democracia y sus posibilidades de consolidación.
 Existía la concepción de la evolución progresiva de la democracia por etapas. De estas se pueden destacar dos: transición y
consolidación, la primera serían elecciones libres y una nueva constitución, y la segunda, la producción de su dimensión económica y
social. Esto silenció la problematización de la propensión teleológica de la democracia (p. 259). Esta concepción era de paso, euro
centrista. La crítica al camino por etapas se basa tanto en la desatención de la experiencia histórica como en la posibilidad de construir
por intermedio el régimen democrático liberal, es decir, qué tan probable era su posibilidad en estados nacionales tan inestables. En
los 80 el formato real del régimen no era ni autoritario ni democrático, estaba en tránsito.
 La crisis del régimen daba involuntaria cuenta de la crisis del enfoque, a los intelectuales. La propia “democracia delegativa” de
O’Donnell parecía frustrada. Tuvo que aceptar que lo que tenía en frente eran regímenes representativos y no gobiernos democráticos
liberales, ante lo cual propuso la “segunda transición”, enfocada a la institucionalización del régimen -objetivo garantizado
PNUD  En el Informe se plantea que el punto de partida para fortalecer la democracia pasa por revalorizar el contenido y la relevancia de la
“Hacia una política, argumenta que las soluciones a los problemas y desafíos de la democracia tendrían que buscarse dentro y no fuera de las
democracia de instituciones democráticas, y encuentra que debe recuperarse un papel constructivo de la política como ordenadora de las decisiones
ciudadanos y de la sociedad. Por consiguiente, el informe propone que haya un Estado en función de la ciudadanía, y así mismo pensar el futuro de
ciudadanas” la democracia no ignorando las opciones económicas, diciendo que la economía seria clave, porque de ella depende el despliegue de
la ciudadanía social.
 Los déficits de la democracia no son obstáculos, sino que son sus desafíos.

You might also like