You are on page 1of 14

CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL

EL CHILE COLONIAL
Nuestra vida actual esta en permanente contacto con la herencia que nos dejaron los años en que se consolidaron las
colonias españolas en América hispánica. Una herencia que se ve en las ciudades y en sus calles, sus iglesias y todo el
arte religioso que estas suponen, sus plazas centrales, algunas de sus mas antiguas viviendas, pero que también se ve
en pequeñas poblaciones que aun no tienen el carácter de ciudad y que han sobrevivido a las transformaciones del
tiempo, como los barrios patrimoniales de Santiago de Chile.
Hacia el ano 1600, las colonias de México y Perú eran las únicas establecidas; mientras que las otras o estaban en crisis
como la de Santo Domingo, o hasta ahora se estaban consolidando como la Nueva Granada.
Durante los dos siglos en los que estas colonias vivieron en un estado de calma y organización, la riqueza artística
manifiesta pintura, arquitectura, escultura y literatura, fue un trabajo compartido entre españoles, indígenas y entre
todas las etnias que resultaron de la mezcla cultural de los años de la conquista, y fue una riqueza artística que se
originó con el nacimiento de las primeras ciudades.

EL VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA:


Desde los primeros años de establecidas las colonias, el territorio conquistado por España comenzó a ser organizado
de acuerdo con la división del territorio que se había consolidado durante los años precolombinos.
Es decir, los imperios indígenas que encontraron los españoles les sirvieron de guía a los hombres que se encargaron
de gobernar las colonias en América.
Por esta razón, el territorio continental se organizó en cuatro grandes virreinatos: el México, el de la Nueva Granada,
el de Perú y el del Río de la Plata.
Cada uno de estos virreinatos tuvo su centro administrativo desde el cual el virrey, máxima autoridad en las colonias,
controlaba la larga lista de funcionarios: gobernadores, encomenderos, oidores, y representantes de la Iglesia. En el
caso de la Nueva Granada, Santa Fe de Bogotá fue el centro Administrativo.
Desde la época colonial Santa Fe de Bogotá se convirtió en objetivo de las miradas de escultores, arquitectos, pintores
y escritores.

¿QUÉ OCURRIA EN LAS CIUDADES?


Santa Fe de Bogotá además de ser el centro administrativo del virreinato de la Nueva Granada, fue el lugar en que se
encontraban los primeros colegios y universidades del país. Los encargados de crear estos espacios para la educación
de indígenas, criollos y españoles, fueron los religiosos que durante el siglo XVI se instalaron en las colonias.
Franciscanos, agustinos, jesuitas, mercedarios, impartieron educación en universidades y conventos.

LA PLAZA
Tal vez uno de los espacios de la ciudad, e incluso de los pueblos, que más ha marcado el estilo de vida y la cultura de
los países de la América hispánica, ha sido la plaza central.
"En el pueblo español de América dice Germán Arciniegas, la colonia se asienta, y la plaza, campo de la feria, es el
centro de la vida y del ocio, y el teatro para los aspectos religiosos y la vida civil.
A la sombra de los árboles de la plaza se tejieron todas las menudas intrigas, se hizo la política, se urdió la justicia y la
injusticia, y se soñó... se hicieron las corridas de toros, se prendieron las hogueras de san Juan, y se quemó pólvora en
la noche de Año Nuevo.

LAS VOCES DE LA INDEPENDENCIA


En la segunda mitad del siglo XVIII aparecieron revueltas aisladas en varios de los virreinatos. En 1781, la Revolución
de los Comuneros en la Nueva Granada fue la última protesta antes de las guerras de independencia.
Las primeras guerras se libraron en 1810, y las últimas, las de Junín y Ayacucho, en 1824. Durante esos años, y los
veinte años anteriores. La actividad cultural y artística sufrió cambios importantes.
Si durante la época colonial la producción artística se concentró fundamentalmente en la arquitectura y la pintura,
durante las guerras de independencia fue la literatura el arte más prolífero, pues estuvo al servicio de las ideas de
revolución y libertad.

LA CIENCIA
“Si la conquista de América es una consecuencia del Renacimiento, el fin del régimen colonial es una consecuencia de
la Ilustración”, dice Germán Arciniegas haciendo un paralelo entre Europa e Hispanoamérica. Es decir el “ siglo de las
luces ” francés sirvió de inspiración y fundamentos a los hombres que construyeron nuestra independencia.
Junto con las ideas que circularon en la Francia del siglo XVIII, llegaron a las colonias españolas las ideas que sirvieron
de base a la revolución científica de la Europa del siglo XVIII.

CONTEXTO LITERARIO
La actividad literaria durante los períodos de la colonia y la independencia en Colombia, se caracterizó por ser de tipo
religioso durante los años de establecimiento y desarrollo del Virreinato de la Nueva Granada, para luego sufrir un
cambio importante durante los años de las guerras de independencia. Durante estos años el énfasis en la producción
literaria pasó de la religión a la ciencia; de la literatura de inspiración escolástica y clerical, a aquella de inspiración
filosófica y científica.

LA COLONIA
Los escritores más importantes que junto con un número significativo de cronistas escribieron la literatura en
Colombia durante los años de la colonia, fueron Juan Rodríguez Freyle y Hernando Domínguez Camargo. Su
importancia radica en que cada uno con una propuesta diferente, se distanció del conjunto de crónicas que informaron
a España de lo ocurrido durante los años de la colonia. Igualmente, radica en el hecho de que a través de estos
escritores se puede observar cuáles fueron las tendencias de la literatura durante estos años.

LA INDEPENDENCIA
El panorama de la literatura Colombiana comienza a transformarse hacia los últimos años del siglo XVIII. Los
encargados de introducir nuevas ideas e incluso, de escribir algunas de las mejores páginas de estos años, fueron los
libertadores. Sería inútil buscar el arte o la literatura al margen de las ideas de cambio y revolución que dominaron
estos años. Por supuesto, las formas literarias utilizadas fueron el tratado, el ensayo, hasta cierto punto, el periodismo.

DESEO DE LIBERTAD
Fue tan grande y general el deseo de libertad política, que cualquier escrito de algún valor tenía que hacer referencia
a las luchas libertadoras. “El mismo Bolívar escribe Pedro Henríquez Ureña, el más brillante y original de los
libertadores, el Libertador por excelencia, escribió un idioma claro y vívido. Sus mejores páginas son probablemente
las de su discurso ante el Congreso de Angostura (12 de febrero de 1819), con que se presentó el proyecto de una
Constitución hecho por el mismo y por Zea para la República de Colombia.

NUEVAS CONDICIONES
Muchos de los hombres que lideraron las campañas libertadoras fueron hombres con educación filosófica y literaria.
Recibieron instrucción en las recién fundadas universidades, y en algunos casos, como el de Juan García del Río, se
vieron influenciados por las corrientes filosóficas de países como Inglaterra o Francia. Además de la formación
recibida en las universidades, estos hombres leyeron a gran parte de los escritores que la iglesia aun prohibía.
Por los años en que comienza el malestar en las colonias, circulan casi de manera clandestina escritos como El discurso
del método, de Descartes, El Contrato Social de Rousseau y, por supuesto, Los derechos del hombre que astutamente
tradujo Antonio Nariño y promulgo en la Nueva Granada. Las condiciones que se encontraban en las colonias y la
misma España, favorecieron el florecimiento de ideas novedosas y transgresoras del orden establecido. La
introducción de la imprenta en la Nueva Granada, permitió no sólo la publicación de los derechos del hombre, sino
también la circulación de semanarios como el Papel Periódico de la ciudad de Santafé de Bogotá(1791-1797).

EL ROMANTICISMO
Las tendencias neoclásicas que pretendían volver a los patrones culturales de la antigua Grecia, se agotaron en
Inglaterra y Alemania. Un afán por identificar las necesidades humanas, el volver la mirada hacia el interior del
individuo, el deseo de libertad de pensamiento y expresión que se enfrentaban a los patrones rígidos de las formas
clásicas; hicieron del período comprendido entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, una época de cambios
de sensibilidad que se concretaron con la aparición del Romanticismo.
El Romanticismo puede entenderse como la "primera vanguardia en la Historia del Arte", se inaugura la entrada en
una nueva época. El arte deja de regirse por la doctrina del Clasicismo. El objetivo principal del arte no es la belleza,
sino la expresión y sentimientos que pueden abrir horizontes mucho más amplios.

Emerge un deseo de que aparezca lo nuevo, insólito, oculto, reprimido, en una palabra, lo sublime, lo que está más allá
del límite. Esta ansiedad provoca mucho más placer estético que la belleza. Prima la subjetividad en detrimento de lo
objetivo. Por medio del arte se intenta expresar el mundo interior del artista, aunque para ello haya que recurrir a
mundos oscuros, penumbras o sueños.

Impera la Historia Nacional. En el Romanticismo se alza el orgullo de las lenguas locales, las raíces profundas de los
pueblos natales. Se buscan los orígenes remotos de lo primigenio; amor a la Edad Media y sus valores: ruralización,
feudalismo y por lo general, todo aquello que rechazaba el racionalismo ilustrado.
Durante el período comprendido entre los años 1810 y 1880, las convulsionadas repúblicas latinoamericanas se
vieron enfrascadas en ideales de revolución y alimentaron su empresa con las propuestas estéticas e ideológicas que
en Europa se daban para la época. Entre tanto, en el antiguo continente, alemanes, ingleses y franceses, propugnaban
por una propuesta estética novedosa. Bajo el liderazgo del escritor Esteban Echeverría (1805/1851) la Argentina,
pionera en lograr la independencia de la Corona en los territorios americanos, fue la primera en acoger los ideales
románticos que estaban a la orden del día en países como Inglaterra, Alemania y Francia. Argentina estuvo a la cabeza
del Romanticismo en Hispanoamérica y se adelantó a España, la cual se abrió tarde al cambio de sensibilidad.

EL ROMANTICISMO: CONVULSIÓN E INDEPENDENCIA


Como ya hemos visto, la literatura de la época de la independencia en Colombia, se fundamentó en ideales de libertad
política, igualdad social, y, sobre todo, en el ideal de una libertad en la expresión artística, que se opusiera a la
normatividad y a la razón universalista del Neoclasicismo de la colonia.
No obstante, en medio de estos años tan revueltos, en Colombia se produjeron cambios radicales. Así, por ejemplo:
· Se reformó el sistema económico de acuerdo con principios liberales.
· Se cambió la estructura social como resultado de la transformación en los estamentos característicos de la
Colonia.
· Se abolió la esclavitud en 1851.
· Se abolió la ley de servidumbre de los indios, es decir, aquella que les permitía a los españoles contratar a los
indígenas para que realizaran distintas labores.
· Se intentó una reforma amplia de la educación, que buscaba la instrucción de los sectores populares, de las
mujeres y de la infancia. Surge, por ejemplo, la ley que permitió la creación de la Universidad Nacional en 1867.
En la historia de la literatura universal hay un hecho contundente: los períodos se dan en momentos diferentes y con
distintas características dependiendo del país o de la región que se esté estudiando. Es sabido que en la historia de la
literatura occidental hay un período denominado romántico. Todos los países que pertenecen a la tradición de
occidente han tenido sus escritores románticos, sus obras románticas, y más aún, su visión romántica de la vida y del
mundo. → Sin embargo, el momento histórico en el que surge ese movimiento, y las razones de su surgimiento, son
diferentes para cada país.
Para el caso de Colombia, el asunto es bastante interesante. En los años en que surge el romanticismo en nuestro país,
es decir, hacia 1830, en Europa se habla de dos diferentes corrientes románticas: por una parte, el romanticismo
español y, por la otra, el romanticismo de aquellos países como Alemania, Inglaterra y Francia que se vieron afectados
directa o indirectamente por las revoluciones científicas, sociales, económicas y políticas que se dieron durante los
últimos años del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX.
Sin embargo, en América Latina, igualmente en condiciones muy distintas, el romanticismo fue el resultado de
influencias procedentes de Francia, Inglaterra, Italia, Alemania y España. Y como ocurrió con todo lo que había llegado
de Europa, también el romanticismo adquirió características particulares en los países hispanoamericanos.
EL MODERNISMO
El término modernismo que había designado cierta corriente heterodoxa de renovación religiosa se aplicó en el campo
de las artes a unas tendencias europeas y americanas surgidas en los últimos veinte años, del siglo XIX. Sus rasgos
más comunes eran un marcado anticonformismo y unos esfuerzos de renovación opuestos a las tendencias vigentes.
En su origen el “mote” de modernistas era lanzado con matiz despectivo por los enemigos de las novedades.
Sin embargo, hacia 1890 Rubén Darío y otros asumen con un insolente orgullo tal designación (se podría tomar como
inicio 1888 con la publicación del libro "Azul" de Rubén Darío). A partir de entonces la palabra Modernismo irá
perdiendo su valor peyorativo y se convertirá en un concepto fundamental de nuestra historia literaria.
El concepto Modernismo es un objeto de distintas interpretaciones, dos son sus posturas. La más estricta, considera
al Modernismo como un movimiento literario bien definido que se desarrolla entre 1887 y 1915, cuya cima es Rubén
Darío. A lo anterior se oponen quienes piensan que el Modernismo no es solo un movimiento literario sino una época
y una actitud. Intentando conciliar las dos posturas cabría definir el Modernismo literario como un movimiento de
ruptura con la estética vigente que se inicia en torno a 1880 y cuyo desarrollo fundamental alcanza hasta la Primera
Guerra Mundial. Tal ruptura se enlaza con la amplia crisis espiritual de fin de siglo.
Muchos historiadores de la literatura afirman que con el movimiento modernista, los países latinoamericanos
lograron la independencia literaria que no habían logrado durante el período de independencia política. En caso de
que esta afirmación sea cierta, vale la pena preguntarnos, ya para el caso de Colombia, en qué momento surgió, en qué
consistió y por qué fue tan importante esta nueva independencia para el futuro desarrollo de su literatura.
El modernismo literario tuvo su origen en Hispanoamérica, entre los años 1880 y 1914, impulsado en especial por el
poeta nicaragüense Rubén Darío. Aquí en Hispanoamérica se registro una lenta pero creciente reacción contra las
corrientes académicas y románticas, protagonizadas por varios y renombrados escritores. En sus comienzos, el estilo
modernista fue muy recargado y estuvo dominado por los temas exóticos e indigenistas, pero con el tiempo se fue
haciendo cada vez más depurado y alcanzó expresiones de gran purismo lírico, como las rimas de Juan Ramón Jiménez.
Es muy frecuente la alusión de culturas lejanas, también los escritores de este movimiento se caracterizaban por su
deseo de ser cosmopolitas y trascender la realidad en la cual vivían, esto los llevo a tomar imágenes tomadas de
culturas exóticas, europeas, de Oriente o pertenecientes a otras épocas. Para expresar sus preocupaciones y
sentimientos, los modernistas recurrieron a una renovación formal y estilística, en la que eran frecuentes los símbolos,
los giros complejos con palabras de gran sonoridad o la laberíntica combinación de las rimas de un amplio vocabulario
metafórico, integrado por un amplio vocabulario metafórico, integrado por flores (loto, crisantemo, nenúfar),
animales (cisne, ibis, cóndor), piedras preciosas, colores, ciudades exóticas y abundantes referencias a otras artes.
ÉPOCA DE CAMBIOS
El modernismo en Colombia, al igual que en otros países de América Latina, tuvo sus primeras manifestaciones
literarias hacia la penúltima década del siglo XIX, y sus últimos representantes produjeron obras modernistas hasta
la segunda década del siglo XX. Durante este período de cuarenta años, el país vivió una época bastante conflictiva,
pero al mismo tiempo, una época en que se dieron importantes cambios.
Los dos períodos de gobierno de Rafael Núñez (1880/1882/1884/1886), conocidos en la historia de Colombia como
la regeneración, sirvieron de marco a dichos cambios. Durante este período el presidente Núñez hizo reformas con
las que pretendía organizar el caos en el que se encontraba el país hacia 1880. Uno de los principales cambios fue el
reemplazo de la organización federal por una organización centralista, que llevaría a la redacción final de la primera
constitución centralista hecha en Colombia, escrita por Miguel Antonio Caro en 1886. La intención de Núñez con su
programa de gobierno fue unificar y organizar el desorden administrativo. Sin embargo, las continuas guerras civiles
que estallaron en estos años, las de 1876, 1885, 1895 y, por supuesto, la guerra de los Mil Días (1899-1902, que por
desgracia desencadenó la separación de Panamá en 1903), no permitieron a Núñez el cumplimiento de su principal
objetivo: reconstruir el país.
Pero tal vez, el cambio más significativo dado durante el gobierno de Núñez, fue la modificación de la relación entre
el Estado y la Iglesia. Durante los dos gobiernos de Nuñez se originó la política que terminó con la firma del
Concordado en 1887 entre ambas instancias. En este documento se consignaron algunos acuerdos para reglamentar
la relación entre la Iglesia y el Estado. Uno de esos acuerdos fue que la Iglesia tendría el control de la educación, y en
parte, de la cultura.
CONTEXTO LITERARIO: MODERNISMO
Tradicionalmente se ha venido asociando el inicio del movimiento modernista, a la publicación, en 1888, de Azul,
de Rubén Darío, a causa de la innegable repercusión del libro en las literaturas hispánicas. Autores que participaron
de una estética semejante y que publicaron en la primera mitad de la década, como los poetas cubanosJosé
Martí y Julián del Casal, los mexicanosManuel Gutiérrez Nájera y Salvador Díaz Mirón, el guatemalteco Enrique Gómez
Carrillo, el peruano Manuel González Prada, el colombiano José Asunción Silva o el español Salvador Rueda, fueron
considerados únicamente "precursores" del modernismo. La crítica actual, sin embargo, los considera autores
plenamente modernistas. Los autores modernistas manifiestan su disconformidad a través de un aislamiento
aristocrático y de un refinamiento estético, ello va acompañado muchas veces por aptitudes inconformistas como la
bohemia, el Dandysmo y diversas conductas asociales y amorales. Algunas de las características más destacadas del
modernismo son:

Rechazo de la realidad cotidiana. Ante ésta, el escritor tiene dos posibilidades: huida en el tiempo (con lo que canta a
épocas pasadas que considera más esplendorosas que la suya) o huida en el espacio (los poemas se desarrollan en
lugares exóticos).
Actitud aristocratizante y preciosismo.
El color azul y el cisne se destacan como favoritos de los modernistas. El azul simboliza la libertad y el cisne representa
la actitud aristocratizante.
Búsqueda de la perfección formal (de inspiración parnasiana).
Búsqueda de la belleza, que -según los modernistas- se consigue a través de imágenes muy plásticas, de una
adjetivación en la que predomina el color y los matices relacionados con los cinco sentidos del cuerpo, de la
musicalidad mediante el abuso de la aliteración y los ritmos muy marcados y la utilización de la sinestesia(influencias
del simbolismo).
Muestran tanto una fidelidad a las grandes estrofas clásicas como el gusto por ensayar variaciones sobre estos moldes
métricos (vuelven a utilizar versos medievales como el alejandrino, de catorce sílabas, el dodecasílabo, de doce, y
el eneasílabo, de nueve); enriquecen el soneto aportándole nuevas variantes y ensayan nuevos tipos de estrofas y
versos.
Los modernistas también utilizan la mitología y el sensualismo.
La gran renovación léxica que persiguieron (uso de helenismos, cultismos y galicismos) no busca tanto la precisión
como el prestigio o la rareza del vocablo.
Los modernistas utilizaban unos símbolos que eran inspirados en la naturaleza, como por ejemplo: los atardeceres,
las mariposas, los cisnes, y los paisajes en general.
Desazón “romántica” → rechazo de una sociedad vulgar, malestar, temas misteriosos, fantásticos; angustia,
melancolía.
El “escapismo”: huye a veces del mundo por los caminos del ensueño, evasión en el tiempo (pasado medieval,
renacentista) y en el espacio (exotismo).
El amor: idealización del amor y de la mujer. El tema del amor imposible se presenta sin embargo marcando
diferencias frente al ideal romántico. El amor aparece así en una dimensión física y carnal.

APORTES DEL MODERNISMO A LA LITERATURA EN COLOMBIA


CAMBIOS LITERARIOS
Además de los aportes del modernismo en cuanto al cambio de la situación de la literatura colombiana dentro de la
historia de la Literatura Universal, el modernismo generó cambios concretos en cuanto a los temas y a las formas que
caracterizaron a la literatura antes del modernismo.
→ A continuación veremos algunos cambios surgidos durante este período.
TEMAS
La interioridad. Como ya se ha visto, durante el modernismo aparece la idea de que la literatura debe alejarse tanto
de la política como de las creencias religiosas. Esta idea, sin embargo, generó un problema: si la literatura no expresa
las creencias en Dios, o en los valores de la nación, entonces, ¿Qué se debe expresar? →La respuesta de los escritores
modernistas fue muy interesante, la poesía debe expresar la anterioridad del poeta, en su difícil relación con el mundo
exterior en el que vive.
La poseía como tema. Otra preocupación de los escritores modernistas fue la literatura misma. Ante la conclusión de
que la función de la literatura ya no era enseñar y orientar a la gente en los valores religiosos y políticos, los
modernistas comenzaron a considerar la literatura misma como un tema por tratar.
El lugar del artista en la sociedad. Otra de las preguntas recurrentes en los escritores modernistas, fue sobre el lugar
del artista en una sociedad que estaba cambiando muy rápido. →Esta pregunta fue simultáneamente la pregunta sobre
la función de la literatura y del arte en esa sociedad.
FORMAS
Cambios en el verso. No solo en Colombia, sino en Latinoamérica, la poesía fue la forma literaria por excelencia en el
período del modernismo. A excepción de las obras narrativas de Tomás Carrasquilla y de la novela de José Asunción
Silva (De Sobremesa), la producción literaria del modernismo se centró en el verso. Y fue este género en donde hubo
más cambios formales y en donde se le dio al castellano una renovación sorprendente.
Nuevos metros. Tanto la medida de cada verso, como la utilización de nuevas estrofas, fueron dos de los cambios que
introdujo el modernismo.
Nuevos ritmos. Tal vez no haya un período de la literatura de nuestro país y de Latinoamérica en que la sonoridad de
los versos haya logrado tanta riqueza. La "marcha triunfal" de Rubén Darío, y los “Nocturnos” de José Asunción Silva,
son ejemplos del protagonismo de la sonoridad en los versos modernistas.
Auge del ensayo. Otro de los principales aportes del modernismo en Colombia fue la utilización del ensayo. La razón
de este auge del ensayo como forma de expresión tiene su origen en las discusiones que, sobre literatura, se llevaron
a cabo en revistas literarias del momento. Famosas polémicas como las que entablaron Maximiliano Grillo, Baldomero
Sanín Cano y Tomás Carrasquilla en las revistas de Alpha de Medellín, y Contemporánea de Bogotá, permitieron el
desarrollo del ensayo en Colombia.
→ Las nuevas consecuencias de esta nueva actitud de los escritores colombianos y latinoamericanos comenzaron a
ser evidentes. En primer lugar, durante el modernismo la literatura colombiana, al igual que la literatura
Latinoamericana, entró a ser parte de la literatura universal. Es decir, nuestros escritores fueron más conscientes de
la necesidad de formar parte de una cultura más amplia y universal. En segundo lugar los países de América Latina
comenzaron a exportar literatura, y a ejercer una fuerte influencia en la literatura escrita en lengua castellana
PREGUNTA: En la época modernista la literatura colombiana se dirigió a:

LA VORÁGINE
Novela del escritor colombiano José Eustasio Rivera, publicada en 1924, que narra las peripecias de Arturo Cova en
la selva amazónica -- un personaje que narra en primera persona su escape con una mujer hacia las entrañas del
bosque tropical. Aunque la novela parece una historia de pasión, expone a lo largo de su trama las duras condiciones
de vida de los peones durante la fiebre del caucho y los indígenas de la Amazonia esclavizados por los caucheros.
Hombre y Selva
Uno de los personajes principales del relato es la selva tropical, una fuerza que termina absorbiéndolo todo. La
Vorágine descubre en una vertiente naturalista que la intensidad de la lucha entre el ser humano y la naturaleza
salvaje, esconde la explotación del hombre por el hombre y la destrucción simultánea de las personas y la selva:
¿Yo he sido cauchero! ¡Y lo que hizo mi mano contra los árboles puede hacerlo contra los hombres!
El problema no es el caucho, es una costumbre sistemática:
La costumbre de perseguir riquezas ilusas a costa de los indios y los árboles...'
La naturaleza se defiende, pero además es invocada por los oprimidos:
¿Por qué no ruge toda la selva y nos aplasta como a reptiles para castigar la explotación vil?
La selva no quiere aplastar a todos, acude en auxilio de quienes descubren sus milagros. Una palmera
de cananguche ayudó a Clemente Silva a encontrar el camino cuando estaba perdido:
¿Sería cierto que la palmera encumbrada en aquel destierro, como un índice hacia el azul, estaba indicándole la
orientación? Verdad o mentira, él lo oyó decir. ¡Y creyó! Lo que necesitaba era una creencia definitiva. Y por el
derrotero del vegetal comenzó a perseguir el propio. Fue así como al poco tiempo entró en la vaguada del río Tiquié.
Contrasta con el desespero y la fe de las víctimas, la imagen civilizada de los líderes y empresarios de las repúblicas
latinoamericanas que en realidad es la otra cara de la moneda de las bárbaras condiciones a que someten a sus
pueblos:
¿Cómo pensar que nos apalearan, nos persiguieran, nos mutilaran aquellos señores de servil ceño y melosa charla que
salieron a recibirlo en La Chorrera y El Encanto
El Estado es el cómplice necesario:
Hasta el gobernador negociaba en cucho... El gobernador de esta comarca es un empresario...
"Señor Juez cuando se desocupe de pesar el caucho, háganos el favor de abrir las oficinas...
A algún visitante (un biólogo francés) se le ocurre denunciar las violaciones de los derechos humanos:
"Estos crímenes que avergüenzan a la especie humana deben ser conocidos en todo el mundo".
Envió notas a Londres, París y Lima, acompañando vistas de sus denuncias, y pasaron tiempos sin que se notara
ningún remedio...
La respuesta llega:
"¿Por qué pretende este aventurero ponerle pauta a nuestro negocio? ¿Quién le otorgó permiso para darlas de
retratista?... ¡El infeliz francés no salió jamás!"
Desaparecido, desparecidos, drama que han vivido miles en toda Latinoamérica. La novela llega al corazón de la
situación del continente, de los ecosistemas agredidos y de las gentes despojadas.

De ella dice Cedomil Goic en su Historia de la novela hispanoamericana que "es una de las más notables --si no la más
notable-- de las novelas modernas hispanoamericanas y, desde luego, la más brillante y original de las novelas del
período" que explora "las posibilidades de la novela naturalista" sin llegar a "la torsión grotesca y satírica".

JOSÉ EUSTASIO RIVERA


Escritor huilense (San Mateo, hoy Rivera, febrero 19 de 1888 - Nueva York, diciembre 1 de 1928). José Eustasio Rivera
nació en el camino que iba de San Mateo a Neiva, en el seno de una familia modesta, de escaso poder económico y
dedicada a distintas labores relacionadas con el campo. Su padre fue Eustasio Rivera, casado con Catalina Salas,
matrimonio del que nacieron once hijos. Educado por religiosos, Rivera estudió en los colegios Santa Librada de Neiva
y en el San Luis Gonzaga de Elías. Desde el colegio, sobresalió por sus habilidades para las matemáticas y las letras.
Muy pronto comenzó a ser reconocido por sus poemas y sonetos. De 1906 a 1909 son los poemas "Gloria", "Tocando
diana", "En el ara", "Dúo de flautas", "Triste", "Aurora boreal" y "Diva, la virgen muerta", este último dedicado a la
memoria de su hermana Inés. Rivera desarrolló un estilo muy personal en el que se aproxima a la geografía
Colombianaza. En términos generales, la totalidad de la obra de José Eustasio Rivera se encuentra relacionada con el
sentido trágico de la vida.
En 1906 Rivera ganó una beca para ingresar a estudiar en la Escuela Normal de Bogotá. En 1909 se trasladó a vivir a
Ibagué y trabajó como inspector escolar.
Escribió algunos dramas teatrales como Juan Gil. En 1917 se graduó como abogado con la tesis "Liquidación de las
herencias". De una selección de más de 300 sonetos escritos desde su infancia en Ibagué, surgió Tierra de promisión.
Después de la muerte de su padre, en 1922, Rivera se trasladó a Sogamoso y comenzó a escribir La Vorágine. Por esta
época fue designado secretario abogado de la Comisión Limítrofe Colombo-Venezolana, y el 19 de septiembre de 1922
partió con esta Comisión rumbo a Girardot. Siguiendo la ruta del río Magdalena abajo, pasaron por Barranquilla,
Puerto Cabello, La Guaira y Puerto España. Entraron por el Orinoco hasta Ciudad Bolívar, antigua Angostura, y llegaron
a Caicara a finales de octubre. Antes de la confluencia del río Meta con el Orinoco, en los raudales de San Borja, José
Eustasio Rivera, cansado por el abandono en que los tenían los gobiernos de Colombia y Venezuela, decidió renunciar
a la Comisión y continuó solo el viaje. El 20 de diciembre llegó a San Fernando de Atabapo, sobre la estrella fluvial del
oriente que conforman las desembocaduras de los ríos Orinoco, Guaviare, Atabapo e Inírida.

El VANGUARDISMO: CONTEXTO HISTÓRICO


Los primeros años del siglo XX significaron un cambio importante en la literatura colombiana. Las razones que
motivaron ese cambio pueden encontrarse en ciertos fenómenos históricos y sociales que tuvieron lugar en las
ciudades y las regiones rurales de nuestro país. Pero también fueron motivadas por una generación de escritores con
intenciones de renovar nuestras letras.
EL PASO A LA MODERNIDAD
Las dos décadas comprendidas entro los años veinte y cuarenta del siglo XX no fueron para Colombia diferentes a las
del resto de Hispanoamérica. La entrada de las naciones industrializadas a la modernidad, dejó económica y
culturalmente resagados a países como el nuestro, que desde un principio resignaron sus posibilidades de
modernización a los vaivenes que impusieran los países desarrollados.
Sin embargo, hacia 1925, en Colombia se dieron algunos cambios que permitieron la modernización relativa de
nuestra sociedad. Entre otras cosas, se presentaro los siguientes hechos: "... la llegada del dinero norteaméricano como
indemnización por la pérdida de Panamá (...); la construcción de ferrocarriles, a los que se daba de carácter mesiánico,
y de otras vías (...); la expedición de leyes en materias sociales, bancarias y de control fiscal; la iniciación de
exploraciones petroleras; el comienzo de la aviación comercial; el giro de la educación hacia el estudio de la economía
y, en síntesis, la llegada del siglo XX a Colombia."
Divergencias con Estados Unidos:
El crecimiento del poderío norteamericano, la expansión de su influencia sobre los ideales y modos de vida, y su
intervención en los asuntos internos de Colombia y de los demás países hispanoamericanos en la última década del
siglo XIX y las dos primeras del XX, produjeron una fuerte reacción entre los intelectuales y artistas
hispanoamericanos.
Esta reacción se inició con las publicaciones de Ariel (1900), del ensayista uruguayo José Enrique Rodó.
En términos generales, lo que propuso Rodó en su libro fue una oposición entre la tradición española heredera desde
tiempos de la Conquista, y la tradición anglosajona en la que reposaba la identidad norteamericana y que era ajena a
la historia de Hispanoamérica.
La Pérdida de un Ideal:
El ideal de concebir la organización y la cultura europeas como modelo intelectual y artístico se desplomó con los
efectos que tuvo la Primera Guerra Mundial en las mentes americanas. Con la explosión del conflicto bélico, el mundo
presenció cómo esa Europa, símbolo de los valores humanos, ponía al servicio del exterminio los recursos de la ciencia
y la industria. Esta situación propició que los intelectuales y artistas hispanoamericanos volvieran sus ojos sobre el
continente, y que iniciaran la búsqueda de una utopía en el hemisferio americano. Se propusieron entonces, aprender
a ver a América, lo cual fue posible a partir del descubrimiento de los tesoros culturales rurales, pero sobre todo, de
la recuperación de una tradición indígena dejada de lado por los modernistas.
SITUACIÓN SOCIAL DE COLOMBIA.
La riqueza que representaron materias primas como el caucho, el petróleo, la madera, etc., fueron motivo de interés
de los grandes terratenientes y comerciantes. Una nueva clase proletaria, surgida de la nueva realidad moderna, se
fortaleció formando congregaciones de obreros que se aglutinaron con el objeto de defender sus intereses.
Los levantamientos de trabajadores surgieron ante la negativa de los patronos al diálogo, como sucede con las
movilizaciones de los empleados de las petroleras de Barrancabermeja o la de los trabajadores del Ferrocarril del
Pacífico.
Gran parte de los intelectuales y escritores surgidos en este período tomaron una posición política particular, hasta el
punto que incluso vanguardistas como Luis Tejada y Luis Vidales fueron fundadores y partícipes de partidos políticos
de izquierda, a través de los derechos de las clases populares.
CONTEXTO LITERARIO
Los años veinte del presente siglo en Colombia marcan el comienzo de una ruptura literaria importante respecto a las
corrientes clasicistas y modernistas con las que había finalizado el siglo XIX. La ruptura vino de grupos de escritores
jóvenes que, con la intención de darle a nuestra literatura nuevos aires, hicieron varias propuestas de renovación.
LA GENERACIÓN DEL CENTENARIO:
Según palabras de Rafael Maya, uno de sus integrantes, la generación de El centenario se encargó de recibir " de frente
todos los influjos del modernismo, desatados algunos años antes, e hizo de ellos su credo literario”. Igualmente agrega
Maya, esa generación admirable por algunos aspectos, prodigio su actividad en el campo de la política. Es importante
comprender que esta generación conformada, entre otros, por Eduardo Castillo y Luis López de Mesa, recibieron la
influencia de las ideas modernistas principalmente del escritos Guillermo Valencia, mientras los otros grupos de
escritores de este período, que conformaron nuestras vanguardias literarias, leyeron principalmente a José Asunción
Silva.
¿QUÉ ES LA VANGUARDIA?
La palabra vanguardia se utiliza generalmente para nombrar un movimiento, una persona o un acontecimiento que
propone un cambio, algo nuevo, algo de avanzada.
En literatura, se le dio el nombre de vanguardia a los diferentes "ismos" y tendencias que aprecieron en la Europa de
los últimos veinte años del siglo XIX, pero sobre todo, a los movimientos literarios y artísticos que aparecieron en la
Europa posterior a la Primera Guerra Mundial.
En términos generales, cada grupo vanguardista propuso una ruptura en las formas del arte, con el propósito de crear
nuevas posibilidades de expresión.
Algunos de esos movimientos fueron:
1. El futurismo, principalmente en literatura, tuo como figura un escritor italiano, Marinetti.
2. El surrealismo, en literatura y pintura, con el poeta francés André Breton y el pintor Salvador Dalí.
3. El dadaísmo, principalmente en literatura, tuvo como su principal divulgador al escritor Tristán Tzara.
4. El expresionismo, que en Alemania dio sus principales manifestaciones literarias: Georg Trakl y Gotfried Benn.
5. El cubismo, principalmente en pintura, tuvo como uno de sus seguidores a Pablo Picasso, en uno de sus períodos de
producción artistica.

LOS AÑOS DE 1940 A 1960


CONTEXTO HISTÓRICO
El período del siglo XX comprendido entre los años 1940 y 1960 está amenizado por una serie de hechos históricos
que de una u otra forma condicionaron el panorama estético de la Colombia de la época. Asuntos que se generaron
afuera de nuestras fronteras y que resultaron decisivos en el cambio de actitud de la humanidad no podían ser ajenos
a una sociedad que, como la colombiana, siempre ha sido dependiente de las políticas foráneas.
GUERRA Y POSGUERRA EN COLOMBIA
La Segunda Guerra Mundial que se desató en 1939 y que culminó en 1945 comprendió para los colombianos el lastre
de romper relaciones diplomáticas con países que intervenían en el conflicto como Japón, Alemania e Italia, llevando
a nuestros dirigentes, en 1945, a firmar los estatutos de las Naciones Unidas convirtiéndose en uno de los 51
miembros fundadores.
El período de la posguerra generó una de las crisis políticas más severas en nuestro país, como resultado de las pugnas
entre los dos partidos contendientes, el liberal y el conservador. La presión ejercida por los grupos proletarios y
marginados del país, y la aparición de un caudillo capaz de representar el sentir popular, hizo que otras fuerzas
miraran con determinado el fenómeno que se empezaba a suscitar detrás de Jorge Eliecer Gaitán, dirigente del partido
liberal.
El 9 de abril de 1948 Bogotá fue sacudida por la noticia del asesinato del líder polítio, Gaitán, desencadenándose un
levantamiento nacional conservador. El Bogotazo, como se le conoce a este acontecimiento, le costó la vida a cerca de
1.500 personas.
BOGOTÁ EN EL BOGOTAZO
Para el año en que ocurrió El Bogotazo, se desarrollaba en Bogotá la IX Conferencia Internacional de los Estados
Americanos. No obstante la gravedad de los hechos, la Conferencia se realizó con éxito y se terminó el borrador de los
estatutos de la Organización de Estados Americanos, que Colombia firmó el 30 de abril de 1950. Con la colaboración
de las Fuerzas Armadas, el gobierno sofocó la rebelión y se determinó incluir un número igual de liberales y
conservadores en el gabinete.
A pesar de estas medidas, la tensión y la violencia generalizada en todo el país, fueron cada vez más persistentes
durante los siguientes meses. Los liberales que formaban parte del gobierno cesaron en sus cargos después de que se
promulgara un decreto donde se prohibían las manifestaciones y marchas públicas y en 1949, acusado el gobierno de
turno de violar la ley electoral, el candidato conservador Laureano Gómez, ganó las elecciones sin enfrentarse a
ninguna oposición.
UNA VIOLENCIA INDISCRIMINADA
Entre la elección de Gómez y su toma de poder, la lucha política empezó a tomar nuevos rumbos. Aparecieron grupos
guerrilleros, entre los que destacaban las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (Farc), de marcada
tendencia comunista y quienes actuaban como otra fuerza generadora de violencia en el país. Continuas pugnas por
el poder, llevaron a los militares a tomar las riendas del gobierno, en las manos de general Gustavo Rojas Pinilla, con
quien se celebró la llegada de la televisión al país. A las políticas restrictivas de Rojas Pinilla, prosiguió una ola de
violencia en contra del gobierno. A pesar de esto, el Congreso reeligió a Rojas Pinilla en mayo de 1957, quien después
fue derrocado en un nuevo golpe de Estado. Liberales y conservadores llegaron a un acuerdo, denominado Frente
Nacional, para compartir los puestos del gobierno.

PREGUNTA: Los aspectos más importantes que repercutieron en el pensamiento latinoamericano de la época fue:

El comunismo.
El liberalismo y el conservatismo.
La tensión y la violencia generalizada en todo el país.

LOS AÑOS DE 1940 A 1960


CONTEXTO LITERARIO
Como ya se ha visto en los diferentes capítulos de historia literaria de este libro, nuestra literaria ha estado en
permanente relación con las transformaciones políticas, sociales, e incluso, económicas de nuestro país.
De los años 40 a los años 60 del siglo XX, la literatura vuelve a cumplir un papel fundamental en la vida social y cultural
de nuestro país. Sin embargo, en esta ocasión, los escritores e intelectuales fueron más conscientes de que la literatura
podía cumplir una función concreta. Así, la literatura de la época, es una literatura más racional porque los temas
estuvieron emparentados con problemas filosóficos del hombre moderno.
COEXISTENCIA DE VARIAS GENERACIONES
Dentro de las diferentes generaciones de escritores e intelectuales que coexistieron durante estos años, hubo quienes
manifestaron más claramente que otros su interés por la literatura y la filosofía sirviera de guía a un país bastante
conflictivo.
Desde este punto de vista es posible encontrar algunas diferencias entre tres grupos de escritores que se formaron
por estos años: "Piedra y Cielo"; "Los cuadernícolas"; y los colaboradores de la Revista Mito.
PIEDRA Y CIELO: El primer grupo se consolidó como tal durante estos años fue "piedra y cielo". Surgió en el año 1939,
con la publicación del primer número de unos cuadernos de poesía que le dieron el nombre al grupo.
En ese número, Jorge Rojas, uno de sus fundadores, dijo:" Creemos en la poesía. Respiramos su imponderable materia
y transitamos su misterioso rumbo. Queremos reflejar claramente sobre el huidizo espejo del tiempo cuando de
eterno ha dejado entre nosotros su duro mandato y tremenda predestinación.
Después de estas palabras, Jorge Rojas a la cabeza como Eduardo Carranza, Arturo Camacho Ramírez, Carlos Martín,
Tomás Vargas Osorio, entre otros, aclararon el propósito de los cuadernos, que no fue otro que el de crear un espacio
para la publicación exclusivamente de poesía.
LOS CUADERNÍCOLAS: Cinco años después de publicado el primer cuaderno " Piedra y Cielo", Jaime Ibáñez publica
otros cuadernos de poesía denominados "Cantico", en homenaje al poeta español Jorge Guillén, por quien muchos
escritores jóvenes colombianos sentían admiración.
En la misma corriente de los piedracielistas, los poetas colaboradores de los cuadernos “Cantico", entre los que se
encontraban “Ovidio Rincón, Daniel Arango, Andrés Holguín y Eduardo Mendoza Varela, asumieron la tarea, la
iniciada por el grupo anterior, de metáforas e imágenes nuevas.
REVISTAS LITERARIAS: Gran parte de nuestra literatura ha sido publicada originalmente en revistas culturales. Desde
finales del siglo XIX, Cuando como ya hemos dicho hubo un auge en la publicación de revistas dedicadas casi
exclusivamente a la literatura, hasta el presente, las revistas de literatura han garantizado la publicación de textos
que, si no fuera por esta vía, no se hubieran conocido.
Este es el caso de la literatura que se produjo en los años que venimos estudiando. Si no hubiera sido por publicaciones
como el Mito, Eco, o los suplementos literarios de los diarios más importantes de Colombia, poetas e intelectuales
como Jorge Eliecer Gaitán Durán, Eduardo Cote Lamus, Hernando Valencia Goelkel, Álvaro Mutis, no hubieran tenido
un espacio para dar a conocer su obra.
LA GENERACIÓN ALREDEDOR DE LA REVISTA MITO:
EN mayo de 1955, Jorge Eliecer Gaitán Durán y Hernando Valencia Goelkel publicaron en Bogotá el primer número
de la revista Mito. Este acto sería el comienzo de un cambio en la actividad literaria e intelectual en nuestro país.
A diferencia de los escritores que se agruparon alrededor de los cuadernos de poesía, el compromiso social y político
de aquellos que colaboraron con Mito fue más evidente.
Desde el primer número de la Revista la posición de sus colaboradores fue explícitamente comprometida: quisieron
utilizar las palabras como una herramienta para apoyar un programa de mejoramiento de la realidad del país.
A diferencia de los otros grupos, entre estos escritores de Mito hubo ensayistas, filósofos, poetas, novelistas y
cuentistas. Hernando Téllez, el escritor cuyo cuento leíste al comienzo de esta unidad, escribió páginas de esta revista.
CAMBIOS LITERARIOS:
Durante estos años la literatura colombiana recibió el influjo de los problemas filosóficos y literarios que preocuparon
a escritores europeos de los primeros años del siglo XX. Si hubo un cambio importante en la literatura de este período
se dio principalmente en sus contenidos.
FORMAS:
LA POESÍA: El protagonismo de la poesía en la generación de Piedra y Cielo y los Cuadernícolas fue total. Ambas
generaciones se agruparon alrededor de una especial concepción de la poesía, y sus integrantes fueron sólo poetas.
EL ENSAYO: Sobre todo en la Revista Mito, gran parte de la producción literaria estuvo concentrada en el ensayo.
Hubo un crítico literario, Hernando Téllez, quien al igual que Baldomero Sanín Cano respecto al modernismo, sirvió
de guía intelectual para muchos escritores del período.
TEMAS:
EL TIEMPO Y LA ANTERIORIDAD:

Durante este período se escribió una literatura más racional, pues los temas estuvieron más emparentados con
problemas filosóficos del hombre moderno.
El tiempo y la interioridad, fueron dos temas recurrentes no sólo en nuestros escritores, sino que fueron los temas
que preocuparon a ciertos escritores europeos de comienzos del siglo XX.
ALGUNOS PROBLEMAS DEL HOMBRE MODERNO:
Además del tiempo, ciertos temas que preocuparon a escritores como Proust, Kafka, Rilke, fueron la base de la
literatura de estos años. Entre esos problemas está la vida solitaria del hombre en las ciudades.
PREGUNTA: La literatura colombiana recibió el influjo de:
Los problemas filosóficos, políticos, y ambientales; que preocuparon a los ciudadanos de las pequeñas ciudades.
Los problemas filosóficos y literarios que preocuparon a escritores europeos de los primeros años del siglo XX.
Los problemas filosóficos que preocuparon a los ciudadanos de las grandes ciudades de comienzos del siglo XXI.

Marca la alternativa que expone la idea principal de cada uno de los siguientes textos:

Las nubes se clasifican básicamente en tres grupos. Los cúmulos son nubes que presentan aspecto de copos de algodón
que anuncian un buen tiempo; los estratos, nubes en forma estratificada que aparecen agrupadas junto a la superficie
terrestre; y los cirros, capas lineales y fibrosas, formadas por cristales de hielo.
A) Los cirros son capas lineales y fibrosas.
B) Los cirros están formados por cristales de hielo.
C) Las nubes se clasifican en tres grupos.
D) Los cúmulos parecen copos de algodón.
E) Los estratos aparecen agrupados junto a la superficie terrestre.

Con el láser se extirpan tumores en las cuerdas vocales, en el cerebro, en el oído, en el útero y en las mamas. Este
bisturí de luz no sólo sirve para cortar, también se emplea en la cauterización y la coagulación de las heridas. Otra de
sus aplicaciones es el tratamiento de la miopía. Gracias al láser, se puede operar la córnea de modo que el ojo recupere
en gran medida la capacidad de ver normalmente.
1. El láser se emplea para cauterizar heridas.
2. Extirpar tumores es una aplicación del láser.
3. El láser posibilita la operación de la córnea.
4. El láser se usa en diferentes tipos de cirugías.
5. La miopía puede ser corregida con el láser.

Marca la alternativa que concuerda con el contenido del texto.


Cada flor expresa un significado diferente. Así, por ejemplo, la acacia significa elegancia; el alhelí encarnado, belleza
duradera; la dalia rosada, delicadeza.
Algunas flores se relacionan específicamente con el amor. La rosa roja expresa la pasión; el clavel, el amor conyugal;
y un tulipán rojo, una declaración de amor.
1. Las flores se relacionan con el amor.
2. La rosa roja no se vincula con el amor.
3. Una misma flor puede expresar diferentes significados.
4. Una declaración de amor es el significado de un tulipán rojo.
5. El clavel simboliza el enamoramiento.

1. Como se inicia la literatura hispanoamericana:


A) con la producción escrita de grandes escritores como García Márquez.
B) con la aparición de los indígenas en américa latina.
C) con la llegada de los descubridores y conquistadores que escribieron contando sus aventuras.
D) con la llegada de los evangelizadores a américa.

2. Dentro de las características de los escritos que se dieron durante la colonia fueron:
A) Escrita por españoles en Europa y sobre América.
B) Eran escritos por españoles y era una literatura testimonial, que hablaba sobre nuestros ancestros.
C) Era de tradición oral.
D) Uso de recursos estilísticos complicados y juego de palabras.

3. Algunos escritores de la época de la colonia son:


A) Sor Juana Inés de la Cruz, con Respuesta a Sor Filotea.
B) Alvar Nuñez Cabeza de Vaca, con Historia General de las Cosas de la Nueva España. José Joaquín Fernández, con el
Periquillo Sarmiento.
C) Cristóbal Colón, con sus Diarios.El Inca Garcilaso de la Vega, con Comentarios Reales. ¿?
D) Simón Bolívar, con sus Diarios; Fray Bartolomé de las casas, historia de las indias.

4. El Barroco en Europa Central se Caracterizó por:


A) Caen en la exageración como elemento principal de impacto.
B) Utilizar expresiones retorcidas y rebuscadas. Presentan dificultad para identificar la belleza.
C) Usan juegos ingeniosos del lenguaje o de conceptos, recargados de recursos estilísticos.
D) Todas las opciones son verdaderas.

5. El culteranismo y el conceptismo son estilos literarios del movimiento:


A) El Colonialismo.
B) El Romanticismo
C) El Barroco.
D) El neoclasicismo.

6. El Barroco en Lationamerica se caracteriza por:


A) Se mostraba un realce por la belleza del territorio Américano.
B) Este estilo se venia dando en culturas indígenas y permaneció intacto, sin influencia de los españoles.
C) Este estilo literario no se dio en américa.
D) Ser una simbiosis entre el estilo barroco de nuestros indígenas y el estilo que provenía de Europa.

7. Algunos escritores del movimiento Barroco en Lationamerica son:


A) Cristóbal Colón,El Inca Garcilaso de la Vega.
B) Fray Bartolomé de las casas, Lucas Fernández.
C) Sor Juana Inés de la Cruz,Alvar Nuñez Cabeza de Vaca.
D) sor Juana Inés de la Cruz, Juan Ruíz de Alarcón, Hernando Domínguez.

8. En que época aparece el neoclasicismo en américa:


A) Durante la patria boba.
B) Durante los inicios de la independencia.
C) Durante la época de la colonia.
D) Durante la Gran Colombia.

9. El movimiento literario que se caracterizó por reflejar el sentimiento de patriotismo, el predominio de la


razón y la conexión con la naturaleza se denomina:
A) Costumbrismo.
B) Neoclasicismo.
C) Romanticismo.
D) Barroco.

10. La obras “La Araucana” de Ercilla , pertenece al movimiento:


A) Colonialismo.
B) Barroco.
C) Romanticismo.
D) Neoclasicismo.

11. La crónica durante la época de la colonia se puede definir como:


A) Una noticia ampliada y comentada, de manera que el periodista añade a la narración de los hechos (presentación
objetiva) su propia interpretación personal (valoración subjetiva). Lo objetivo y lo subjetivo se complementan.
B) Primer tipo de escrito con rasgos literarios a manera de testimonio sobre los hechos del descubrimiento y la
conquista.
C) Una información interpretada sobre hechos actuales donde se narra un suceso pasado que se relaciona con uno
actual; en otras palabras, maneja y juega con el tiempo.
D) Una obra que narra hechos históricos en orden cronológico.

12. La crónica durante la colonia fue la mayor herramienta para:


A) mostrar una noticia ampliada y comentada.
B) recolectar la información sobre los indígenas.
C) mostrar las hazañas de los héroes europeo.
D) mostrar lo que era América y el paraíso que ofrecía.

13. ¿Cuál fue la forma literaria que más sobresalió en la época del descubrimiento y la conquista?
A) El ensayo, realizado por los colonizadores.
B) La crónica, realizada por los conquistadores.
C) La lírica, usada por los colonos y los españoles
D) El mito y la leyenda, realizada por los nativos americanos.

14. Los principales asentamientos culturales y organizacionales en América Precolombina fueron situados
en
A) Colombia, Guatemala y Perú
B) Perú, México y Nueva Granada
C) Santo Domingo, Perú y Bolivia
D) Perú, México y Chile

15. ¿ En cuál período de la literatura latinoamericana se encuentra situada la obra Popol Vuh ?
Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:
A) Período de independencia.
B) Período colonial.
C) Período pos-romántico.
D) Período prehispánico.

16. ¿ Cuáles son las características de la literatura prehispánica ?


A) Se destaca porque es anónima, colectiva, agraria y oral.
B) Es el período de tiempo que duro la colonia española en Latinoamérica.
C) Las obras escritas fueron mayoría de crónicas de conquistadores y hechos históricos.
D) Se hablaba de un sentimiento patriótico que llevaba al encuentro con el indígena, la criolla que
generaría nuevas literaturas.

17. ¿ Cuál es el tema principal del periodo Colonial ?


A) Fueron un conjunto de manifestaciones de las grandes culturas de nuestro continente antes de la
llegada de los españoles.
B) Fue el saqueo y la violencia extrema de parte de los españoles a los indígenas.
C) Fue el descubrimiento de Nuevos mundos.
D) Se caracterizó por narrar las costumbres de los pueblos indígenas.

18. ¿ Cuál de estas no es una característica de la literatura de la independencia ?


A) Utilizaba un lenguaje directo y pedagógico, pues seguía el precepto “enseñar deleitando”.
B) La actividad literaria quedo inadvertida por dar paso hacia el pensamiento político y social.
Se caracteriza por una temática centrada por la exaltación de los pueblos libres, por un sentimiento
C) patriótico que llevaba al encuentro con el gaucho.
D) Fue influenciada por los estilos del barroco y del neoclasicismo.

19. ¿ Qué es el periodo prehispánico ?


A) Fueron escritos realizados por los conquistadores de un nuevo mundo; los cuales escribían crónicas.
B) Es el período de tiempo que duro la colonia española en América latina empezando en 1524 con la
conquista y terminando en 1821 en la independencia.
C) Fue el movimiento Neoclasista; era literatura influida por las revoluciones libertadoras de los pueblos
latinoamericanos.
D) Conjunto de manifestaciones de las grandes culturas que existieron en nuestro continente antes de la
llegada de los españoles.

20. ¿ A qué período de la literatura latinoamericana perteneció el cronista y filósofo Fray


Bartolomé de las Casas ?
A) Período prehispánico.
B) Período contemporáneo.
C) Período de Independencia
D) Período colonial.

21. ¿ En qué año inicio y finalizo el período colonial de la literatura latinoamericana ?


A)1524-1821
B) 1536-1820
C) 1530-1999.
D) 1523-1800

22. ¿ Cuál es el primer período de la literatura latinoamericana ?


Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:
A) Período Colonial.
B) Período de la Emancipación.
C) Período Prehispánico.
D) Período Romántico.

You might also like