You are on page 1of 36

RESUMEN PS.

COMUNITARIA 2017
UNIDAD 1-
Historia de la Psicología Comunitaria en América Latina. Participación y Transformación. Fuks
ORIGENES DE LA PS. COMUNITARIA EN LA ARGENTINA
En los años 50 posteriores (a 1954) la construcción social del psicólogo estuvo sellada por el hiperdesarrollo de la
psicología clínica psicoanalítica. Las teorías y las prácticas producidas dentro de otras disciplinas fueron absorbidas y
forzadas a ser reescritas a fin de poder incorporarse a la cultura dominante. Sin embargo esta impregnación
epistemológica y metodológica contribuyeron a generar complejos aportes en campos de salud comunitaria (Fuks,
1994) o psicología sanitaria (Saforcada 1998). Estas en tanto por su objeto y por la forma de construcción del
conocimiento, tienden a confrontar fuertes desafíos a las lógicas y fronteras disciplinares y la búsqueda de
alternativas a la lógica clínica acabaron encontrando los principios, valores y desarrollos emergentes de PC (Fuks y
Schnitman, 1994).

Introducción a la Psicología Comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Capítulos 2, 6 y 7


COMUNIDAD: Un grupo social dinámico, histórico y culturalmente constituido y desarrollado, preexistente a la
presencia de los investigadores o de los interventores sociales, que comparte intereses, objetivos, necesidades y
problemas, en un espacio y un tiempo determinados y que genera colectivamente una identidad, así como formas
organizativas, desarrollando y empleando recursos para lograr sus fines. (Montero,1998a:212)

La psicología comunitaria es la rama de la psicología cuyo objeto es el estudio de los factores psicosociales que
permiten desarrollar fomentar y mantener el control y poder que los individuos pueden ejercer en su ambiente
individual y social para solucionar problemas que los aquejan y logran cambios en esos ambientes y en la estructura
social (Montero, 2006)

Características de la psicología comunitaria

 Se ocupa de fenómenos psicosociales producidos en relación con procesos de carácter comunitario,


tomando en cuenta el contexto cultural y social en el cual surgen.
 Concibe a la comunidad como ente dinámico compuesto por agentes activos, actores sociales relacionados
constructores de la realidad en que viven.
 Hace énfasis en las fortalezas y capacidades, no en las carencias y debilidades.
 Toma en cuenta la relatividad cultural.
 Incluye la diversidad.
 Asume las relaciones entre las personas y el medio ambiente en que viven.
 Tiene una orientación hacia el cambio social dirigido al desarrollo comunitario, a partir de una doble
motivación: comunitaria y científica.
 Incluye una orientación hacia el cambio personal en la interrelación entre individuos y comunidad.
 Busca que la comunidad tenga el poder y el control sobre los procesos que la afectan.
 Tiene una condición política en tanto supone formación de ciudadanía y fortalecimiento de la sociedad civil.
 La acción comunitaria fomenta la participación y se da mediante ella.
 Es ciencia aplicada. Produce intervenciones sociales.
 Tiene un carácter predominantemente preventivo.
 A la vez, y por su carácter científico, produce reflexión, crítica y teoría.

OBJETO DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA

 Comunidad como ámbito y sujeto del quehacer psicosocial comunitario.


 Cambio o transformación social. No se trata de cambios señalados desde afuera a la comunidad. La
positividad de esa transformación está definida desde la situación de la comunidad, y la incorporación de
aspectos externos provenientes de consideraciones de salud mental, salud comunitaria, avances de la
ciencia, aspectos culturales, religiosos, políticos o económicos.
MÉTODO

Sigue al objeto el problema define el método para que y cuando. Se puede tener un método con:

 Carácter participativo continuo


 Carácter activo
 Carácter continuo de su aplicación
 Carácter contextualizado

UNIDAD 2
-El Paradigma ecológico en la Psicología Comunitaria: del contexto a la complejidad.
1. La importancia de la elección de una teoría explicativa

La Psicología Comunitaria ha pasado durante mucho tiempo que, de forma intuitiva, bajo la ley del ‘ensayo-error’, ha
ido tanteando los caminos de la acción comunitaria. Por eso algunas prácticas comunitarias se transformaron en
acciones asistencialistas, y, además, con frecuencia, sin conseguir evaluar la consecución de sus objetivos de
trabajo, si es que estaban inicialmente explicitados.

Profesionalizar la tarea del psicólogo comunitario implica en la realización de un trabajo que:

1) tenga como telón de fondo una buena teoría explicativa


2) que sea capaz de realizar un análisis sistemático y lo más completo posible de la realidad, con base en el
conocimiento construído entre el saber científico y el saber popular.
3) que se oriente por los valores éticos de respeto, solidaridad y compromiso.

La Psicología Comunitaria puede valerse de cualquier teoría que explique el comportamiento humano. Sin embargo,
cada teoría ha sido construída mediante el conocimiento producido con determinadas prácticas y en determinados
contextos. Una teoría tendrá más consistencia y fuerza explicativa dentro del campo en la cual fue validada. Los
psicólogos comunitarios han ido escogiendo, adaptando o creando teorías que tuviesen su origen en las prácticas
sociales, a veces de áreas afines como la antropología, la educación, el servicio social, la medicina social, otras de la
propia Psicología, como la Social, Educacional, de la Salud o Institucional.

Las teorías con las cuales los psicológos comunitarios latinoamericanos se han adherido con mayor énfasis son: La
Psicología Social Comunitaria (Serrano-García y Collazo, 1992; Montero, 2003), y la Psicología de la Liberación
(Martín-Baró, 1998), el Paradigma Ecológico en Psicología Comunitaria (Kelly,1986a, 1986b; Sarriera,1998, 2004) y el
Enfoque Ecológico-Sistêmico de la Salud (Saforcada, 2001, 2003). Sabemos que ninguna de estas teorías es, por sí
sola, capaz de explicar la complejidad de los fenómenos sociales, ni es suficientemente amplia para asumir, al mismo
tiempo, diferentes niveles de análisis (personas, grupos, instituciones o sociedades).

2. La crisis paradigmática
Estamos saliendo actualmente de una crisis paradigmática que ha marcado las discusiones en las universidades,
entre los más conservadores y progresistas (El paradigma tradicional o positivista, ha sido duramente criticado por
psicólogos sociales por ser reduccionista y simplificador de la realidad humana). La búsqueda actual de nuevos
paradigmas explicativos, capaces de rescatar los elementos perdidos en la investigación psicológica y social
tradicional, sigue una perspectiva más integrada y comprometida socialmente con el ser humano.

Han evolucionado los conocimientos, los instrumentos y las estrategias del trabajo interventivo e investigativo,
especialmente en las áreas aplicadas.

La perspectiva epistemológica, la visión del hombre de mundo y de realidad e inclusive el propio concepto de Ciencia
han cambiado. Los supuestos ontológicos se afiman desde una perspectiva de las relaciones interpersonales y del
trabajo científico. El conocimiento sobre el ser humano se expande, integrándose en una comprensión más unitaria
a partir del entendimiento de las interdependencias que ultrapasan al ser humano y su ambiente vital.
La Psicología Comunitaria necesita plantearse y discutir sus principios epistemológicos, sus constructos explicativos y
sus instrumentos metodológicos. Los supuestos éticos asumen mucha importancia, enfatizando valores, entre ellos:

 cambio social por mejores condiciones de vida.


 la participación ciudadana.
 la elaboración de políticas públicas que contribuyan para la disminución de las desigualdades sociales.
 la búsqueda de mejores condiciones de salud, trabajo y vivienda dignas para todos.

Como afirma Maritza Montero (1996), la construcción de un paradigma en Psicología Social se debe basar en la
valorización de la construcción y transformación crítica, a través de una relación dialógica y participativa entre el
investigador externo (psicólogo comunitario) y los investigadores internos (comunidad), dando énfasis a la aplicación
de los avances de la ciencia al servicio del cambio social y de la mejoría de la cualidad de vida.

3. El Paradigma Ecológico en Psicología Comunitaria


La palabra ‘ecológico’ (del griego oikós = ‘habitat’, casa), representa una metáfora que, para Boff (1999) significa el
cuidado con el entorno, con la naturaleza, con las personas, con las comunidades, para conquistar o preservar una
cualidad de vida deseable de forma sustentable y solidaria. Pensar en ecología, significa pensar en la
interdependencia entre los sistemas que nos rodean, en el buen aprovechamiento y adecuada distribución de los
recursos. Significa también pensar en red, pensar acerca de la complejidad y de la producción de la subjetividad
social en los más diversos contextos y eventos. Ser ecológico significa tener una actitud proactiva e interactiva con el
ambiente (micro, meso, macrosistémico). Es buscar la armonía del hombre con la naturaleza. Esa adaptación o
armonía entre el hombre y su contexto tiene carácter activo y transformador, significa la buena convivencia y el
equilibrio. Exige también una vigilancia permanente para la preservación y promoción del desarrollo del ser humano
y de su ambiente en constante movimiento.

4. La Estrutura Ecológico- Sistémica


El medio ecológico se compone de estructuras físicas, sociales y psicológicas que caracterizan el intercambio entre
personas y sus ambientes. Es concebido como una serie de estructuras concéntricas llamadas microsistema,
mesosistema, exosistema y macrosistema (Figura 1).

Los contextos en los cuales la persona desarrolla su vida y sus actividades reciben el nombre de microsistemas. La
familia, la escuela, el trabajo, la iglesia, la calle, el puesto de salud, etc., son diferentes microsistemas que hacen
parte del cotidiano de nuestras vidas. Cada microsistema tiene características físicas y materiales particulares y en él
se dan relaciones, se atribuyen papeles y se desarrollan actividades.

Un grupo de microsistemas interrelacionados componen un mesosistema, que se caracteriza por ser un contexto
mayor en donde la persona desarrolla su vida. El mesosistema exige un análisis de las interrelaciones entre dos o
más ambientes en los cuales la persona participa activamente. Intervienen las características personales, familiares,
educacionales, sociales y de trabajo de las personas de la comunidad, así como los aspectos físicos (área geográfica,
infraestructura sanitaria, eléctrica, de habitación, etc.) y los recursos sociales (sanitarios, de seguridad,
educacionales, religiosos y asociativos). Estos indicadores son imprescindibles para el estudio integrado de la
comunidad

Figura 1. El medio ecológico

Macrosistema Exosistema
Políticas
Públicas
Cultura
Mesosistema
Comunidad
Religión Lugar Trabajo Amigos
Microsistema Microsistema

Subculturas Escuela
Sistema Família Persona
Universidad
político y Microsistema Microsistema
Microsistema
económico
Asociacones
Instituciones
Ideología Microsistema

Este sistema, donde la persona o la comunidad no participa directamente, pero del cual sufre indirectamente su
influencia, se denomina exosistema. . Por ejemplo las condiciones de trabajo del padre o de la madre, podrán
influenciar las relaciones familiares y el desempeño escolar de los hijos.

El macrosistema conecta y atraviesa los sistemas de menor orden (micro, meso e exo). Ese sistema se refiere tanto
en su forma como en su contenido, a las diferentes subculturas, a la cultura como totalidad, a los sistemas de
creencias e ideología que sustentan las relaciones entre subsistemas (políticas educativas, de salud, económica;
valores, tradiciones al modelo sócio-econômico imperante, entre otros).

Cuando la posición en el ambiente ecológico de una persona o comunidad se modifica se da un proceso de


transición ecológica. Si esa transición ha sido preparada, anticipada, y desarrollados recursos para su rápida
resolución, la transición entre microsistemas o del propio mesosistema será más saludable y con menos estrés
psicosocial.

Este entendimento ecológico-sistémico de la realidad nos revela la riqueza multidimensional del análisis de los
fenómenos psicosociales, respeta y no reduce la complejidad de los mismos, propone el desarrollo de la persona a
través de la optimización de su potencial para ejercer cambios en el medio, no ignora, sino puntúa la influencia
determinante del ambiente en la conducta.

Enfoques conceptuales y técnicos en Psicología Comunitaria.


Calidad de Vida. Aspectos Teóricos y Metodológicos. Capítulos 1, 2 y 5.
Desarrollo a Escala Humana
Teoría y Práctica de la Psicología Comunitaria. La tensión entre comunidad y sociedad. Capítulos 1, 2, 3, 5 y 6
Introducción a la Psicología Comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Capítulo 8.
-La intervención en salud comunitaria desde las redes sociales. Redes Sociales: Análisis e intervención
psicosociales
REDES SOCIALES: tienen dos perspectivas

Acontecimiento de vinculación

 “Sistemas de relaciones entre actores, sean instituciones o personas, que se abren a otras organizaciones o
personas con las cuales entran en comunicación con fines de utilidad en general” Morillo de Hidalgo
 “Es el conjunto de seres con quienes interactuamos frecuentemente y regularmente”

Representación Gráfica de las Relaciones Sociales


 Las redes sociales son sistemas que están compuestos por diferentes elementos: nodos, lazos, vínculos,
distancias y roles que asumen los diferentes participantes en la configuración de la red. Cada uno de los
actores se grafica como un punto o nodo que está conectado a otro a través de líneas.

TIPOS DE REDES
Redes primarias: Se constituyen a partir de la vida social, lazos de parentesco, amistad, vecindad o trabajo. Mundo
afectivo y simbólico.

Redes Secundarias:

 INFORMALES: Se constituyen a partir de las redes primarias ante una necesidad compartida para cuya
satisfacción organizan una ayuda o un servicio. Por ej.: Un grupo de personas que se reúnen entre sí para
construir las nuevas viviendas, sin estar este grupo formalizado o institucionalizado.
 FORMALES: Se caracterizan por los intercambios fundados sobre el derecho. Brindan servicios a usuarios e
intervienen de acuerdo a las exigencias de los mismos. Ej.: Municipalidad (Desarrollo Social)

Redes del tercer sector: Se constituyen como organizaciones de servicios sin fines de lucro, utilizando como motor
no sólo el derecho sino también la solidaridad, estos son las cooperativas sociales, las organizaciones de base las
asociaciones de voluntarios, etc. Ej.: Grupo de padres, Cruz (policía encubierto)

Redes económicas: Sostienen su existencia a partir de la búsqueda de beneficios económicos, aquí se encuentran las
unidades comerciales, las empresas, las actividades de profesionales independientes, etc.

Redes Egocentricas: Están formadas por las relaciones que la persona observa como significativas en sus diferentes
ámbitos de vida, ya que reconoce en ellas construcción de su identidad un vinculo que contribuye a la conformación
del reconocimiento como persona única y diferenciada, lo cual es central en la en la construcción de su identidad.

Redes Sociocentricas: No se estructura en torno a un foco preciso, es un sistema más amplio y flexible de
articulaciones multidimensionales entre organizaciones, instituciones, asociaciones, grupos y/o actores individuales.
Poseen un tema en común entre los intervinientes de la red y es en relación a éste que se genera la comprensión de
la misma.

Redes Comunitarias: …un entramado de relaciones complejas de intercambio entre múltiples y diferentes actores,
con variados estilos de acción, que mantiene un flujo y reflujo constante de informaciones y mediaciones
organizadas y establecidas en pro de un fin común: el desarrollo, fortalecimiento y alcance de metas específicas de
una comunidad en un contexto en particular. M. MONTERO.

APOYO SOCIAL
 Es un proceso interactivo en el que influyen factores situacionales, personales e interpersonales. Las redes
sociales son requisito indispensable para el apoyo social.
 El apoyo social es el aspecto de las redes que más fuertemente contribuye a la construcción de la identidad.
A partir del apoyo que reciba una persona, ésta puede, por ejemplo, confiar en los demás, sentirse valorada,
etc.

TRES FORMAS DIFERENTES DE INTERCAMBIO

 Información
 Apoyo instrumental
 Apoyo emocional.

EVALUACION DEL APOYO SOCIAL

a) Criterios objetivos (frecuencia de contactos, nro. de amigos, etc.)

b) Criterios subjetivos (cantidad y calidad de apoyo recibido)

Apoyo social PERCIBIDO: Es una valoración cognitiva sobre el apoyo del que dispone o dispondrá una persona en su
red social.
Apoyo social RECIBIDO: Se refiere al apoyo que realmente se recibió. Se enfoca en el pasado.

INFORME DE LA OMS: “DETERMINANTES DE LA SALUD: LOS HECHOS IRREFUTABLES”

DIAGNÓSTICO
 Si el interés está centrado en un foco individualizado y la temática es inespecífica el diagnóstico se realizará
desde las redes sociales egocéntricas.
 En cambio, si el objetivo es un tema determinado pero no hay sujeto/foco específico, el diagnóstico se
realizará desde una red social Sociocéntrica
 Para cada uno de los tipos de redes sociales se cuenta con herramientas informáticas de análisis de redes
sociales (ARS) especificas.
 El diagnostico de las redes sociales puede ser una intervención en si misma.

INTERVENCIÓN
 Realizar una intervención en red se incluye en las acciones que implican un contacto directo del equipo que
interviene.
 Se busca ampliar la mirada del problema.

PRÁCTICA EN RED
 Se acciona desde los mediadores sociales con el propósito de generar contextos que posibiliten su
desarrollo.
 Desde el punto de vista macro sistémico la practica en red fomenta una mirada de la salud en red.
 Busca promover ligaduras, tienden al fortalecimiento del lazo social.

CONCLUSIÓN
 EL PROCESO DE DIAGNOSTICO E INTERVENCION EN REDES SOCIALES IMPLICAN UN TRABAJO CONTINUO,
QUE COMPRENDE LA NECESIDAD DE REEVALUACION DE LA RED PARA CONOCER LOS AVANCES Y PODER
REDEFINIR ESTRATEGIAS DE INTERVENCION.
 ES NECESARIA LA FORMACION CONSTANTE DE PROFESIONALES EN ESTA AREA TAN IMPORTANTE PARA LA
COMUNIDAD FRENTE A UN ESTADO AUSENTE ANTE ESTAS NECESIDADES

-Calidad de vida desde una perspectiva psicosocial.


El autor se ocupa de analizar el concepto de “calidad de vida” desde la perspectiva psicosocial. Para ello es necesario
desarrollar el concepto de psicología social: es el estudio de la interacción social y su efecto psicológico, duradero o
pasajero, sobre los individuos considerados aisladamente o en agregados sociales o sea, su efecto sobre la vida
humana.
El concepto de calidad de vida depende del modelo de concepciones y prácticas en salud desde el cual se lo defina,
en Latinoamericana se han organizado alrededor de la medicina científico-europea.
En esta medicina hay dos paradigmas: individual-reduccionista y social expansivo.
Modelo clínico: Paradigma individual reduccionista
Desde el siglo XVI hasta finales del siglo XIX se trabajó en relación a la enfermedad y constituyendo la clínica con su
visión biológico restrictiva.
A partir del siglo XIX se veía al ser humano como reservorio de la enfermedad, en una febril búsqueda de los
mecanismos etiopatologicos de la misma, se hace oír la protesta de una nueva visión de la salud humana, sus
condiciones y sus progresos. Médicos como Virchow, Guerin, Leubuscher y Salomon en 1847 señalan que la mayor
parte de las enfermedades que impiden el disfrute de la vida o matan a las personas prematuramente se deben a
condiciones producidas artificialmente, afirmando que la ciencia médica es intrínseca y esencialmente una ciencia
social. Estas formulaciones no eran hechas a base de un mundo imaginario, sino que estos médicos la utilizaban
como parte de principios prácticos fundamentales.
Concepciones y prácticas que desarrolla el paradigma social expansivo.
 El primero de ellos es que la salud del pueblo es un problema que concierne a toda la sociedad.
 El segundo principio es que las condiciones sociales y económicas tienen un efecto importante en la salud y
en la enfermedad y esas relaciones deben estar sujetas a la investigación científica.
 El tercero señala que es lógico que se den los pasos conducentes a promover la salud y a combatir la
enfermedad, y que las medidas que se adopten sean tanto sociales como médicas.

El eje teórico del paradigma individual-reduccionista es la clínica y lo llamaremos paradigma Modelo Clínico; en
tanto el eje teórico del paradigma social-expansivo lo llamaremos Modelo Epistemológico o Sanitarista.
El Modelo Clínico considera el concepto de calidad de vida como sinónimo del de “nivel de vida”, siendo de
naturaleza económica.
En las propuestas de Rostow la calidad de vida depende de: capacidades de competitividad, capacidad de consumo,
diversidad y cantidad de necesidades satisfechas valorizando las necesidades no esenciales a la vida, nivel de confort
y de status.
Así, el individuo es aislado, generando la ideología del “individualismo” y descontextualizado de su única posibilidad
de autorrealización plena: lo social. Cuando este sujeto enferma las causas están fundamentalmente en él, la
posibilidad de cura reside en el logro de su rehabilitación. Cuando por el contrario está sano, no existe para los
agentes ni para el sistema de salud del Modelo Clínico.
Modelo Sanitariste: Paradigma social expansivo.
Al caracterizar el concepto de calidad de vida desde el modelo Sanitarista, se comienza a trabajar teniendo presente
que la salud de cada ser humano es una entidad social porque depende, compone, contribuye y condiciona la salud
del conjunto comunitario. Dicho ser humano es una entidad bio-psico-socio-cultural.
La mala calidad de vida implica siempre espacios intersubjetivos constituidos por interacciones competitivas y de
enfrentamiento, segregaciones sociales, dinamizadas por sistemas significativos-valorativos y actitudinales
integrados por una multiplicidad de categorías instrumentadas en los tempranos procesos de sociabilización de la
infancia y la adolescencia, para un fácil y difundido rechazo del otro.
En estos negativos espacios intersubjetivos es frecuente encontrar una falta de códigos éticos. Es posible el
desarrollo económico pero no la salud.
En estas categorías constituidas en los espacios intersubjetivos y del medio ambiente, son de naturaleza psicosocial.
Otro aspecto fundamental que se debe destacar, es que en dicha manifestación positiva estas características de los
espacios intersubjetivos posibilitan procesos autogestivos que, a su vez, permiten que los agregados sociales logran
instancias de satisfacción de necesidades y no conectadas directamente con la subsistencia, pero si con el
autodesarrollo y el desarrollo social integral. Se refiere a la participación, la creatividad, el hábitat, etc. Esta última
reflexión nos aproxima a la comprensión de que el concepto de “calidad de vida”, definido psicosocialmente, implica
inevitablemente formas de vida realmente democráticas.
La calidad de vida así definida solo la genera una sociedad cuando estos centros de poder le dejan el margen de
libertad y autogestión necesarios y cuando el Estado, por ser democrático, garantiza el equilibrio armonioso del
cuerpo social.
No contamos con una teoría de la salud y así no es posible dirigir, con rigor científico y eficacia, las acciones a lo no
dañado, de modo de proteger y promover la salud.
Para una doble tarea de desarrollo de una teoría de la salud y derivación de las correspondientes tecnologías, deberá
ser convocado el psicólogo social e incorporado al equipo de salud.
Por último, las características psicosociales del concepto de “calidad de vida” y su relación con la salud permiten ver
que dicha calidad no está inevitablemente atada a las condiciones económicas, si estas no imposibilitan la
satisfacción de las necesidades esenciales a la vida.

-Manual de Psicología Comunitaria. Un enfoque integrador. Capítulo 4.


Gerald Caplan (1964-1979): propone un modelo operativo del desarrollo humano que describe, en líneas generales,
los determinantes (suministros) de ese desarrollo. La base del modelo es que los individuos tienen la capacidad de
desarrollarse esta puede ser activada mediante suministros externos, que son positivos si potencian el desarrollo o
negativos si restan capacidad de desarrollo.

-Categoría de suministros
 Físicos: aseguran crecimiento corporal, manteniendo salud y protegen del daño externo. Son alimentación,
vivienda, medio ambiente, estimulación sensorial y ejercicio físico.

 Psicosociales: refieren a la estimulación y desarrollo intelectual y afectivo de la persona que se logra por la
relación duradera de esta con miembros significativos de la familia, iguales y superiores (escuela, iglesia y
trabajo). Estos suministros permiten satisfacer necesidades, obtener información y desarrollar papeles
sociales , hay tres tipos: amor-afecto que desarrollan autoestima y seguridad en sí mismo; control-limitación-
responsabilidad refiere a reglas que mantienen al mantenimiento de la autoridad y las normas sociales;
participación en actividad colectiva cooperando y colaborando refiere a la solidaridad e interdependencia.

 Socioculturales: efecto de la estructura social y costumbres culturales trasmitidas desde la sociedad global (
medios de masas, educación formal) y desde agentes sociales concretos ( familia, comunidad) que fijan la
posición de los individuos en la estructura social y le permiten desarrollarse como miembro de un colectivo.
Los aportes socioculturales son valores, significados, normas, poder personal y colectivo, y pautas de
comportamiento.

Estos suministros influyen en el desarrollo de la percepción social del individuo, actitudes, nivel de aspiración, etc.
Esta influencia es por dos vías: una directa que es la herencia sociocultural de base que tiene el sujeto, si es positiva
le permite resolver dificultades vitales y si es negativa le dificultad resolver problemas; y una indirecta que modifica
los aportes psicosociales (relaciones de trabajo, familia) y físicos (dieta, entorno físico, dinero).

La persona no es pasiva al recibir los suministros, sino que, interactúa conectándolos unos con otros, dándole nuevo
significado y modificando su entorno.

Estos suministros se pueden perder en grupos vulnerables, generándoles riesgos de desarrollar disfunciones
mentales y psicosociales al afrontar situaciones de crisis ya que no estarían con capacidad para dar respuesta.

Las crisis se producen por tres situaciones: perdida de aportes físicos, psicosociales o socioculturales significativos
como ruptura familiar, perdida de trabajo, amenaza de perdida como inestabilidad familiar o laboral y incremento
de responsabilidades ligadas al aumento de esos aspectos como matrimonio y ascenso en el trabajo.

La prevención tiene como objetivo asegurar el nivel social e individual de los tres aportes (físicos, psicosociales y
socioculturales), se hace a través de la acción social que da los suministros y de la acción interpersonal que permite
que la persona acceda.

Lo más importante es que el autor reconoce el desarrollo humano como eje del trabajo comunitario, proponiendo
un modelo operativo para alcanzarlo por medio de acciones sociales; además plantea que hay una dinámica entre
niveles que permiten el desarrollo de las personas. Los principios del modelo de suministros son

 Los tipos de suministros son complementarios e interactúan mutuamente.

 El desarrollo humano es en función de la convergencia de aporte desde distintas instituciones, mientras que
la divergencia de aportes entre instituciones genera conflictos. Las instituciones son funcionales para
asegurar suministros de uno u otro tipo.

 El sujeto es activo en la generación y apropiación de recursos

 La confrontación de dificultades y carencias genera desarrollo humano en forma de resiliencia personal o


social

UNIDAD 3
Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales
-Análisis de necesidades de un grupo o comunidad: la evaluación como proceso
1. Presupuestos
Iniciar una actividad comunitaria exige una adecuada planificación. Esta planificación debe tener una buena
sustentación teórica-conceptual que oriente la acción y un buen conocimiento de la realidad. Las teorías sustentan la
necesidad de contextualizar la comunidad (su historia, evolución, cultura); entender la interdependencia entre los
diferentes sistemas (micro, meso y macro social), junto con la ideología, las políticas públicas, las organizaciones; y
asumir el compromiso profesional en la intervención comunitaria para el fortalecimiento y la construcción de redes
de apoyo que puedan producir cambios sociales para la mejoría de la calidad de vida de todos.

El análisis de necesidades tendrá dos protagonistas, Montero (1994), los investigadores o técnicos externos y los
investigadores internos (los miembros de la comunidad). Es imprescindible la familiarización con la comunidad, a
través de un proceso de aproximación y diálogo, de mutuo aprendizaje y de respeto. El conocimiento de la
comunidad facilitará la inserción y el diálogo para el levantamiento de necesidades y la apertura necesaria para que
éstas puedan ser analizadas con crítica y libertad.

Este proceso de aproximación a la comunidad sirve para dar inicio al análisis de necesidades. Hay profesionales que
se quieren mimetizar con la comunidad durante meses y a veces años, pero no consiguen tener parámetros claros
para establecer necesidades y metas de acción comunitaria y van trabajando en un proceso circular, sin avances,
conforme de donde les sople el viento.

2. Definición de Análisis de Necesidades.


Montero (1994) define el análisis de necesidades como una actividad inicial y dentro de un proceso de investigación
acción participante (IAP), que ayuda a especificar los problemas que afligen a la comunidad y verifica las condiciones
sentidas por sus miembros. Según la autora, "una necesidad existe para un grupo, cuando sus miembros sienten que
les falta alguna cosa, o cuando ciertas situaciones en sus vidas producen efectos que perturban, porque la manera
de actuar sobre ellas es ineficiente" (Montero, 1994,p. 8).

Esta actividad de análisis seguirá durante todo el proceso de acción comunitaria, buscando transformar las
necesidades percibidas (cognitivamente), en necesidades sentidas (cognitiva y afectivamente, o concientizadas). En
este sentido la comunidad puede percibir pero no sentir una necesidad dándose un bloqueo de su capacidad de
pensar analíticamente que busca conformar a las personas según los intereses dominantes. De esta manera se
acostumbra, por ejemplo con una situación de carestía como si fuera la forma natural de vivir.

Montero (1994) diferenciaba las necesidades sentidas de las percibidas, Serrano-García (1992) diferencia las
necesidades sentidas directamente por las personas de la comunidad de aquellas inferidas.

 Las necesidades sentidas son de tipo más subjetivo e incluyen sentimientos, preocupaciones y percepciones.
 Las necesidades inferidas son de tipo objetivo, como las necesidades normativas y comparativas que son
extraídas de fuentes documentales y de estudios epidemiológicos.

Junto al levantamiento de necesidades y problemas, es necesario identificar los recursos con los cuales cuenta una
comunidad.

1) Un primer aspecto es el conocimiento de las instituciones sociales con las cuales en el futuro podrán
establecerse redes de apoyo.
2) Un segundo aspecto es la evaluación de estas instituciones por los propios responsables, por los miembros del
equipo investigador y por propios los usuarios.
3) Un tercer aspecto son las expectativas que se tengan sobre esos servicios y su potencial contribuyente para la
comunidad.

Concluyendo, ¿qué aspectos podemos considerar en un análisis de necesidades? Desde mi punto de vista
deberíamos enfocar tres dimensiones básicas:

1) Las necesidades: sentidas, percibidas e inferidas;


2) Los problemas más acuciantes y las formas de resolución de los mismos que la comunidad propone;
3) El levantamiento de los recursos que esta comunidad posee (institucionales, personales, redes), o puede
tener acceso.
3. Procedimientos Metodológicos.
Para realizar el levantamiento de necesidades de una comunidad nos valdremos de diferentes técnicas que podrán
ser desarrolladas o construidas en conjunto entre investigadores externos e internos. Las técnicas de identificación
de necesidades, de problemas y recursos comunitarios, son variadas:

Entrevistas:

1) Individuales: con líderes comunitarios de instituciones o asociaciones del barrio ó con miembros de
la comunidad, escogiendo de forma intencional una muestra heterogénea.
2) Grupales: con miembros de la comunidad, sin vínculo o control externo. A través de grupos focales
o de discusión.
3) Comunitarias: en asociaciones, instituciones, iglesias, puestos de salud, etc. en donde se discuten
temas de interés común.
4) Entrevistas con Cuestionarios: necesidades con una muestra representativa de la comunidad.

Análisis Histórico y Documental

a) Registros históricos de la comunidad: a través de personas significativas y más veteranas, o de materiales


documentales fotos, periódicos, etc.

b) Registros estadísticos con base en los estudios epidemiológicos, educacionales, judiciales, laborales, de la zona en
donde se sitúa la villa.

c) Registros geográficos, físicos y materiales de la comunidad. Características del espacio físico y su significado.

Diario de Campo: ya explicado.


Anotaciones sobre las observaciones hechas durante el proceso de inserción y familiarización en la comunidad, sea
en su cotidiano como en los momentos más significativos, analizando las estrategias de enfrentamiento de los
problemas y de resolución de los mismos. Algunos lugares privilegiados para estas observaciones pueden ser:

a) En lugares públicos: con miembros de la comunidad (calle, bares, salas de espera), en donde se puede observar el
cotidiano de la comunidad, identificar las palabras generadoras, o las más frecuentemente utilizadas para describir
su vida, su comunidad, anotar las quejas o problemas de la misma.

b) Visitas domiciliares: acompañando por miembros de la Comunidad o siendo convidado, para conversar y conocer
las casas, la forma de vida y los recursos personales y familiares.

4. Análisis de los datos.


La elección de las técnicas debe estar relacionada a los objetivos del análisis. Muchas veces se utilizan varias técnicas
de análisis al mismo tempo. A este proceso lo llamaremos triangulación, es decir, el uso de más de una técnica para
el estudio de un tema. Las técnicas deben abarcar de forma representativa aspectos cuantitativos y cualitativos de la
comunidad. La multitécnica debe ser capaz de hacer un análisis inicial que llegue al centro motivacional de la
comunidad. Se pretende que la comunidad reflexione de forma crítica sobre su realidad y sus posibilidades de
acción.

Los datos recogidos pasan a seguir por un análisis conjunto entre los miembros y líderes de la comunidad y los
investigadores externos, para contrastar los datos, colocar las necesidades y problemas en orden de prioridad,
analizar y decidir sobre las alternativas y estrategias a seguir.

Concientizar, para Montero (1994), significa traer a la conciencia situaciones y hechos antes desconocidos. Conforme
las necesidades son sentidas a nivel cognitivo y emocional, al entender las situaciones, la insatisfacción y rechazo
aparecen y las personas están más dispuestas a una acción de cambio. Este proceso implica orientar las personas de
lo real hacia lo posible. Podemos concluir que la evaluación de necesidades está orientada al cambio, a través del
trabajo comunitario.

5. Análisis de Necesidades en la Práctica: Tres experiencias en tiempos y contextos diferentes.


Con la finalidad de ilustrar diferentes tipos de necesidades, a partir de objetivos y grupos diferenciados, vamos a
exponer tres trabajos que encabezamos en diferentes épocas y contextos.
Conscientización, promoción humana y transformación comunitaria.

 Objetivo: Acción concientizadora, movilización de la comunidad y promoción humana.


 Local: La Salamanca (Asunción-Paraguay). Barranco detrás del Club Cerro Porteño, en donde vivían 40
familias en casuchas de cartón y lata.
 Duración de la Intervención: Dos años.
 Equipo de trabajo: Psicólogo, una religiosa y 10 jóvenes de una organización parroquial.
 Enfoque teórico: Abordaje Psicosocial de Paulo Freire.
 Familiarización y recogida de datos: Fueron visitadas todas las familias, entrevistadas con relación a las
necesidades, condiciones de vida, problemas en la comunidad y disponibilidad para participar en reuniones
comunitarias. Fueron levantados los elementos físicos de construcción y entorno.
 Elementos iniciales del Análisis de Necesidades: Palabra generadora: ‘Anhá reta’ (Tierra del Diablo) como
identifican a la comunidad donde viven. Desnutrición y mortalidad infantil; insalubridad, bebiendo agua
contaminada.
 Sistemática de las reuniones: concienciación a través de sesiones semanales en ‘Cañeterogape’ (Casa de los
Cañete), presentación de palabras o temas generadores, decodificación-problematización, nueva
comprensión de la situación, acción transformadora.
 Apoyo Comunitario: Visita médica semanal, contribución simbólica para los remedios; clases de
alfabetización dadas por voluntarios de la comunidad, clases de corte y costura; plantación de tártago en el
barranco; colocación de agua potable en un punto del barranco para toda la comunidad; construcción de la
casa de la comunidad.
 Evaluación de Intervención: Fortalecimiento del sentido de pertenencia a la comunidad y creación de una
asociación, disminución de la mortalidad infantil, analfabetismo y peleas, desarrollo de cursos
profesionalizantes promovidos por los propios moradores.

5.2. Conocimiento e identificación de necesidades en una Villa

 Objetivo: Conocer las necesidades, problemas y recursos de la Villa. Contribuir con subsidios para el Puesto
de Salud, para implementación de Programas Comunitarios.
 Local: Trabajo desarrollado junto al Campus Aproximado de la PUCRS en la Villa Fátima de Porto Alegre
(Brasil).
 Duración de la Intervención: Ocho meses.
 Equipo de trabajo: Psicólogo coordinador, tres estudiantes de Psicología Comunitaria de la UAM1 (España) y
12 alumnos voluntarios de la Facultad de Psicología, con la colaboración de técnicos y residentes en
Psicología del Puesto de Salud de la Villa.
 Enfoque teórico: Psicosocial-ecológico.
 Familiarización: El hecho de presentarnos a los miembros de la comunidad como profesores y alumnos de la
universidad, que colabora con la manutención del Puesto de Salud, facilitó la actitud positiva y de acogida de
los moradores. Todos abrieron las puertas de sus domicilios y nos convidaron a entrar en sus viviendas para
tomar café o mate. Hubo participación de los entrevistados de forma sincera y abierta.
 Recolección de datos: Fueron realizadas entrevistas con los líderes de los centros comunitarios, visitas y
entrevistas a 53 familias distribuidas por zonas geográficas de la comunidad y escogidas siguiendo rutas
aleatorias. Los datos levantados se relacionaron a la salud percibida, las enfermedades padecidas por la
familia y la evaluación de la atención en el Puesto de Salud. Datos escolares y de empleo/desempleo. Se
levantaron problemas y necesidades percibidas, conocimiento e interés en participar de las asociaciones
comunitarias del barrio e identificación de propuestas de mejoría de la cualidad de vida.
 Dirección de los datos levantados: Por no ser el equipo de trabajo el mismo que trabajaba en el Puesto de
Salud de la comunidad, se decidió no discutir directamente los datos recogidos con la propia comunidad sino
discutirlos primero con la dirección del Campus, para dar a los datos la dirección que ésta considerase
oportuna. También fueron elaborados informes para ponerlos a disposición de los psicólogos y alumnos de
psicología comunitaria del Puesto de Salud.
 Evaluación del Análisis e Intervención: Excelente acogida por parte de la Comunidad de los investigadores
externos, levantamiento de expectativas y de conciencia social. Recolección de indicadores psicosociales
relevantes para profesionales y alumnos que trabajan en la Comunidad. Sensibilización del equipo del Puesto
para la abertura e implicación en actividades fuera del Puesto de Salud, junto con la comunidad.

5.3. Análisis del Perfil Psicosocial de Jóvenes Desempleados


 Objetivo: Auxiliar a los jóvenes con dificultades de inserción socio-laboral.
 Local: Ciudad de Porto Alegre – RS- Brasil.
 Duración: Tres años.
 Equipo: Psicólogo y 12 estudiantes de la Facultad de Psicología, becados de investigación.
 Enfoque teórico: Paradigma ecológico-contextual.
 Familiarización: Para poder conocer las necesidades y problemas de los jóvenes desempleados iniciamos
entrevistando en profundidad a ocho jóvenes con características diferentes (sexo, edad, nivel
socioeconómico, grado de instrucción, experiencia laboral).
 Elementos iniciales del Análisis de Necesidades: Análisis de las experiencias de búsqueda de empleo y de
historia de vida de estos adolescentes a través de análisis de contenido. Con base en esta aproximación a los
jóvenes y al tema, preparamos un instrumento de aplicación colectiva a 563 jóvenes de 18 a 14 años
constituyendo una muestra representativa por muestreo multietápico. Datos recogidos a través de
entrevistas individuales por rutas aleatorias.
 Análisis de los datos: Fueron evaluados datos personales, familiares, escolares, laborales, de búsqueda de
empleo, atribuciones y significado del trabajo y de bienestar psicológico. Se elaboró un perfil del joven
desempleado con base en un análisis discriminante entre jóvenes empleados, estudiantes y desempleados.
Este perfil fue revisado junto con los jóvenes a través de una intervención.
 Intervención psicosocial: Con seis grupos de aproximadamente 20 jóvenes de 16 a 21 años, inscritos en el
Instituto Nacional de Empleo para buscar trabajo, se discutió y se desarrolló un Programa de Inserción Socio-
Laboral con base en el análisis de necesidades realizado, estructurando el Programa en tres módulos:
Orientación Vocacional y Ocupacional, Estrategias de Búsqueda de Empleo y Desarrollo de Habilidades, y
conocimientos críticos sobre Mercado de Trabajo y de derechos y deberes del trabajador.
 Evaluación de la Intervención: El resultado fue positivo y de mucha motivación entre los jóvenes. Sin
embargo, el programa de acompañamiento para su inserción laboral en los seis meses siguientes, fue difícil
de evaluar debido a la pérdida de contacto con los mismos. Como fruto de esta experiencia se está
publicando un Manual de Orientación Ocupacional dirigido a los jóvenes de clase popular, con los
contenidos y técnicas evaluados por los propios jóvenes en las intervenciones.

6. Consideraciones finales.
Como bien dice Kelly (1992, p. 45) ‘La evaluación del contexto permite al investigador escuchar las voces de los
demás, proporcionando la oportunidad de comprender y atribuir el poder a los otros’. Hacer que la comunidad
participe del proceso de la intervención comunitaria es tan importante como el contenido que se pretende
desarrollar. Cualquier programa que se pretenda comunitario debe iniciar por el conocimiento de la comunidad a
través de la inserción y familiarización del investigador externo, observando la vida, los valores, las preocupaciones y
las esperanzas de sus miembros.

Las tres experiencias aquí resumidas revelan una preocupación por el entendimiento del fenómeno desde una
perspectiva bidireccional: investigadores internos y externos. Hemos constatado que la acertada detección inicial de
necesidades sentidas y la priorización de las mismas en el proceso de intervención, es la llave motivacional
generadora de una mayor movilización comunitaria.
Las dificultades encontradas en la acción comunitaria proceden en su mayoría de instituciones de la comunidad,
orientadas por miembros externos a la propia comunidad que crean mayores resistencias al cambio y fuerzan la
manutención del ‘statu quo’.

Conocer las necesidades de una comunidad y trabajar junto con ella para su desarrollo y bienestar, implica un doble
compromiso: el científico, estudiando y produciendo conocimientos que faciliten el desarrollo comunitario, y el
ético-social, comprometiéndose junto con la comunidad en sus problemas, sus fracasos y sus conquistas.

-Diario de campo.
“Cap. 8.- DIARIO DE CAMPO” por Kátia Regina Frizzo

El diario de campo es una técnica de registro de datos muy utilizada en las investigaciones cualitativas en las ciencias
sociales.

¿Qué rol juega la subjetividad del investigador?


El mirar la realidad está profundamente marcado por la subjetividad del investigador y, de igual forma, produce
marcas en aquellos que son observados. En las ciencias naturales podemos decir que la subjetividad del investigador
poco afecta la realidad de las moléculas observadas. En verdad, en el paradigma de la investigación cualitativa se
podría incluso decir que la subjetividad no afecta a la molécula como tal sino a la percepción de lo que le sucede a la
molécula, ya que el investigador está impregnado por las teorías que quiere comprobar, o por los datos que procura
obtener.

La subjetividad forma parte de toda construcción científica


Los “datos” para el paradigma de la investigación tradicional son entidades naturales, objetivas e independientes
que no son afectadas por la subjetividad del investigador. Para los científicos del campo social que trabajan con
investigación cualitativa la realidad es siempre subjetiva, pues depende de la percepción del investigador y de la
forma como él se relaciona con la realidad percibida.

Con esa premisa los científicos sociales adoptaron la técnica de observación participante, en la cual el investigador
está inmerso en la cultura y en lo cotidiano de la realidad social que pretende investigar sea esta una institución, una
cultura o una comunidad. En la observación participante los “datos” son de dos tipos:

 DESCRIPTIVOS: procuran situar el contexto donde ocurre la observación.


 REFLEXIVOS: son ideas, pensamientos, dudas y reflexiones que surgen en la mente del investigador mientras
observa.

Así, podemos decir que hay un conjunto de datos que surgen naturalmente por la observación espontánea y otro
conjunto de datos que es construido cada vez que el investigador hace una intervención en el campo de observación
y que produce alteraciones.

El diario de campo también puede utilizarse como estrategia didáctico-pedagógica. Las anotaciones del diario de
campo, en este caso, ilustran la dialéctica desencadenada por el propio proceso pedagógico, como toma de
conciencia de sí mismo y del otro.

La técnica de diario de campo


El diario de campo también es denominado " nota de campo”. Algunos autores hacen la distinción entre nota
descriptiva y nota reflexiva. Los dos tipos de notas son importantes para la construcción se hipótesis y para la
formulación de problemas de investigación.

Las notas descriptivas deben contener el mayor número de información acerca del contexto de la observación. Se
requiere el uso de la memoria, la atención y la habilidad de escribir y relatar.

Las notas reflexivas deben contener las ideas que surjan en la mente del observador a medida que transcurre la
observación. Se pide el uso permanente de la capacidad crítica y de reflexión.

La forma de anotación varía según las preferencias del investigador. Las notas de campo pueden ser registradas de
manera muy variable. Lo importante es que el diario de campo se constituye en una técnica del trabajo social que
incorpora la subjetividad del investigador. Lo destacable es que el diario de campo refleje el proceso de construcción
del conocimiento, incorporando a la observación que se realiza en el campo las reflexiones del investigador mientras
observa.

-La investigación-acción-participante
I.A.P en PSICOLOGÍA COMUNITARIACA: Método participativo, activo y generativo (en el sentido de generar nuevas
formas de acción, acorde a las necesidades y problemas), como vía para lograr transformaciones producidas con la
comunidad, desde la comunidad, para la comunidad y por la comunidad. Se estudia y se interviene a la vez.

Caracteristicas
 Proceso Inductivo (va de lo particular a lo general. Es un tipo de razonamiento en que la verdad de las
premisas brinda apoyo a la verdad de la conclusión, pero no la garantiza.)
 Perspectiva holista (diferentes elementos forman un todo)
 Interacción entre investigadores y participantes
 Busca sentido y comprensión (explicaciones usadas por los participantes para darle sentido a la realidad
social que construyen)
 Selección de participantes según lo que se quiere conocer
 Ampliación de escenarios sociales
 Investigadores = Artesanos (emergen de la dinámica de la sociedad y de la conducta humana)
 Tiene rigor metodológico busca garantizar la adecuación (calidad y cantidad de datos producidos) y la
propiedad (relación entre la información obtenida y las necesidades de la investigación)
 Validez Ecológica (si tiene sentido en el ámbito que se produce, que tenga significado para los involucrados)
 Valildez Psicopolítica (conciencia del rol del poder en el bienestar, la opresión y la justicia en lo personal, lo
relacional y lo colectivo. Prilleltensky, 2004.)

Algunas diferencias que identifican al método de la psicología comunitaria


 Complejidad. La apertura igualmente se expresa en la multidimensionalidad de análisis y en la diversidad de
racionalidades. La apertura es una respuesta compleja a la complejidad de los problemas estudiados, que a u
vez se deriva de la complejidad de la vida en comunidad y de sus fenómenos de procesos psicosociales.
 Carácter constituido colectivamente del conocimiento producido.
 Condición dialogal. Incorporación de nuevas voces (agentes internos de la comunidad), con voto y veto
sobre la investigación
 Predominio de la investigación cualitativa, multiparadigmática y multimetodología, ya que emplea diversos
métodos y técnicas de investigación. (Lincoln, 2002)
 Carácter político en todos sus recuentos (bruner, 1993; Montero, 1998, 2003ª, 2004) relacionado con el
carácter transformador de la psicología comunitaria.

Hay ciertas CONDICIONES que permiten y a la vez determinan la utilización de la I. A. P

 Tener carácter Participativo. Da lugar a que los datos se recojan a partir de individuos la discusión y
reflexión colectiva. Esa participación promueve el carácter comunitario, que reside en la pluralidad de
actores sociales trabajando por un fin común.
 Ser dinámico y activo, en el sentido de poder transformarse en la medida en que se transforma el objetivo al
cual se aplica.
 Incluir un espacio para la reflexión colectiva sobre esas transformaciones.
 Ser crítico. Debe incluir mecanismo de evaluación continua y de reflexión crítica sobre su propia aplicación y
logros, sobre sus errores y vacíos.
 Estar abiertos al uso de múltiples técnicas y estrategias de acción, adecuadas a la multiplicidad de aspectos
que pueden darse en trabajo con comunidades.
 Asumir un compromiso con la transformación de una situación especifica por parte de todos aquellos que
van a trabajar (sean externos o internos a la comunidad)
 Incluir una rigurosa planificación a fin de poder improvisar ante situaciones inesperadas. (Tener y mantener
la capacidad de modificar el plan de acción).

MOMENTOS en la INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

1. Planificación de la investigación: a partir de la reflexión se formulan preguntas de donde derivarán hipótesis


y objetivos. Se elabora un proyecto que delimite: Qué, Cómo, Dónde, Con quién, Apoyo teórico y
epistemológico.
2. Selección de participantes: agentes externos e internos, no puede faltar el compromiso y la participación. Es
primordial la cantidad de información y no de informantes, es importante la calidad de los mismos.
3. Recolección de datos: no es un momento exclusivo, hay momentos de mayor intensidad donde se usan
diferentes técnicas.
4. Análisis de datos: puede iniciarse en la recolección de datos. Conveniente trabajar en equipo (formado por
personas interesadas y comprometidas). Supone dos procesos: transformación de las narrativas y
elaboración de representaciones.
5. Interpretación: es responder a las preguntas de investigación, explicar y comprender lo analizado derivando
en formas de intervención. Participación de la comunidad.

PASOS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA

1. Contacto inicial entre agentes externos e internos.


2. Determinación del problema a tratar.
3. Proceso de concientización.
4. Planificación de la investigación o intervención.
5. Ejecución de acciones previstas y no previstas.
6. Recuperación crítica de la historia.
7. Evaluación y autoevaluación.
8. Discusión evaluadora sistemática.
9. Comunicación socializadora.

Familiarización con la comunidad: Es un proceso de carácter sociocognoscitivo en el cual los agentes externos e
internos inician o profundizan su conocimiento mutuo captando y aprehendiendo aspectos de la cultura de cada
grupo, a la vez que encuentran puntos de referencia comunes, evalúan los intereses que mueven a cada grupo,
desarrollan formas de comunicación, descubren peculiaridades lingüísticas y comienzan a desarrollar un proyecto
compartido.

Antes de llegar a una comunidad, es necesario informarse de la manera más completa posible sobre ella. (registros
públicos en los cuales se pueda obtener datos demográficos, su historia a través de crónicas y noticias de prensa,
los archivos de instituciones públicas que hayan tenido que ver con la comunidad objeto de estudio.

La mejor manera de iniciar en proceso de familiarización con una comunidad es dejando de lado, en la medida que
sea posible, los esteriotipos y prejuicios tanto negativos como positivos.

Algunas Técnicas
Observacion Participante
Método:

 Aplicada por una o varias personas


 Se pueden usar anotaciones y diarios de campo o bien grabaciones
 Se puede complementar con cuestionarios o inventarios de objetos.
 También fotos, videos o CD`s pueden ser de utilidad.
 Algunas de las categorías posibles para ordenar la observación son: lugar, gente, objetos, actos, propósitos,
uso del tiempo, sentimientos, etc.
Ventajas:

 Produce teorizaciones que parten de la experiencia


 Permite cambiar el foco de acuerdo a los cambios que ocurren en el entorno
 Descubre sentidos y perspectivas, valores y creencias.
 Relaciones más profundas que enriquecen la cantidad y calidad de la información.

ENTREVISTA PARTICIPATIVA
PARA TENER EN CUENTA…

 Previo consentimiento de los participantes


 Formulación de preguntas relacionadas con los objetivos.
 Registro de comunicación verbal y no verbal (puede registrar un observador)
 No abrir temas o preguntas que no puedan ser trabajados o elaborados.
 No inducir respuestas.
 Registrar por medio de grabación o escritura.

REUNIONES COMUNITARIAS DE DISCUSIÓN-REFLEXIÓN


Se plantean problemas se planifican soluciones posibles, se presentan resultados de tareas llevadas a cabo, se toman
decisiones, se evalúan estrategias, se celebra lo logrado y se analizan y critican los errores.
Condiciones:

 Lugar con sillas y cómodo.


 Puntualidad.
 Carácter democrático.
 Coordinación con agenda de temas.
 Secretario.

Tener en cuenta:

 Observar antes de intervenir


 Mantener claros los objetivos de la reunión
 Tener claro el compromiso con la comunidad
 Evitar paternalismo y asistencialismo
 Recordar necesidades e impulsar el desarrollo de recursos.

Grupos focales cap 9


Introducción

El presente capítulo tiene como objetivo proporcionar una reflexión sobre las bases teóricas y la aplicación de los Grupos
Focales como una técnica de investigación que puede ser utilizada en Psicología Comunitaria. Las consideraciones
presentadas aquí se originan de dos situaciones que se complementan: de una parte, y esas son las discusiones más
importantes, buscamos reflexionar sobre nuestra experiencia en la participación y orientación de decenas de
investigaciones de ese tipo, realizadas en múltiples investigaciones que hemos realizado durante los últimos años; de
otro lado, examinamos la literatura existente sobre el tema, agregando a nuestras consideraciones nuevas orientaciones
que podrían colaborar para un empleo útil y cuidadoso de esta técnica. Por consiguiente, se busca ampliar la gama de
instrumentos de investigación usados por los profesionales en su trabajo con las comunidades en que actúan, pues esta
es una técnica que propicia la comprensión de las interacciones de los individuos en grupo. Así como resalta Sarriera
(1988), es importante que además de comprender las interacciones entre individuos, el profesional se inserte y se
familiarice con el contexto comunitario en el cual desarrollará su futura intervención.

Investigación Cualitativa y Grupos Focales


La técnica de Grupos Focales se incluye dentro de la investigación cualitativa como un método de investigación con
profundidad, con el cual se pretende investigar el fenómeno teniendo en cuenta sus dimensiones espacio-temporales y
de contexto. El método permite que se capte el fenómeno de forma global teniendo la posibilidad de investigar las
respuestas atípicas, idiosincrásicas, lo que no sería posible mediante medios más objetivos y predeterminados. Así, la
muestra, como veremos a continuación, se escoge intencionalmente y sin pretender generalizar sus resultados (Angurra,
1995).

En ese sentido, Bauer y Gaskell (2002) parten del presupuesto de que el mundo social no es un dato natural, sin
problemáticas; es, en verdad, activamente construido por las personas en el cotidiano. La posibilidad de utilización de
técnicas cualitativas parece fundamental en la comprensión de la realidad de los participantes, de las narrativas de los
actores sociales y de sus situaciones.

De esa manera, los Grupos Focales como hemos dicho anteriormente, pueden concebirse como una técnica de
investigación cualitativa, realizada a través de un grupo de interacción puntual, que proporciona una amplia y profunda
discusión entre los componentes sobre el tema en estudio (Romero, 2000). El Grupo Focal según Morgan (1998),
posibilita la observación de una mayor cantidad de interacciones a respecto de un tema, en un periodo limitado, porque
no se busca el consenso sino la pluralidad de ideas. Así, el énfasis está en la interacción del grupo.

Esta técnica se caracteriza por ser un espacio abierto y accesible, en el cual los temas discutidos son de común interés,
no se considera la diferencia de status entre los participantes y la discusión se basa en un debate racional. Lo racional,
en este caso, debe entenderse como una posibilidad de intercambio de puntos de vista, ideas y experiencias (Bauer y
Gaskell, 2002).

Cabe resaltar que el uso de Grupos Focales en la investigación cualitativa no descarta la posibilidad de, adicionalmente,
utilizar otras técnicas e instrumentos. Esta, inclusive, puede emplearse para preparar la utilización de otras técnicas,
como se comentará más adelante. (Morgan, 1988; Roso, 1997).

¿Cómo podríamos definir el Grupo Focal?


Morgan (1988) define el Grupo Focal básicamente como un grupo de entrevista, cuyo objetivo es acercarse lo máximo
posible a las comprensiones que los participantes tienen sobre un tema de investigación interesante, y es importante
para conocer las experiencias y perspectivas de los entrevistados. Así, se hace posible que se conozca no sólo “qué”, sino
“por qué” los participantes piensan de la forma en que lo hacen. No es un grupo en el que se hacen preguntas y los
participantes responden. Las intervenciones se hacen a través de los tópicos de investigación seleccionadas buscando la
interacción del grupo, mientras el entrevistador ejerce la función de moderador.

El término Grupo Focal puede concebirse de distintas formas de acuerdo con el autor que se estudie. Para unos, consiste
en una sesión informal de un grupo de personas que representan a los sujetos del estudio, para discutir diferentes
aspectos de un tema específico (Romero, 2000). Para Guareschi (1996), la cuestión principal de los Grupos Focales es
utilizar la interacción grupal para producir datos e insights que, de otras formas, no se obtendrían.

A través de esta técnica se estimula a los participantes a discutir sobre un tema, con flexibilidad a partir de algunas
cuestiones previamente elaboradas, lo que permite identificar elementos de la subjetividad tanto individual como de
grupo, y profundizar las cuestiones de la investigación cualitativa (Romero, 2000).

Es importante resaltar aquí otra característica importante de la técnica de los Grupos Focales, descubierta a partir de
nuestra experiencia. Es algo que podría relacionarse con la técnica de investigación a partir de la semejanza entre
palabras, solo que en nuestro caso puede ser una semejanza o una contraposición entre los temas que están siendo
tratados. En la discusión del grupo, se observa, innumerables veces, que algunos de los participantes solamente
recuerdan determinado aspecto porque alguien del grupo lo mencionó. Pero muchas veces no es exactamente lo que
fue dicho, sino algo relacionado con lo que fue dicho, lo que complementará la información y le dará más peso. Sin
embargo, podemos tener, también, el caso de que el participante del grupo no sea llevado a hablar por la similitud que
hace en el asunto, pero por oposición, o contradicción a lo que fue dicho por alguien. ¿Qué ocurre en este momento? Si
el aspecto de la discusión que fue despertado es semejante, acrecienta la comprensión global del fenómeno o del
problema. Si, en cambio, es contradictorio incentivará la discusión, involucrando a todos los miembros del grupo y
exigiéndoles que tomen una posición, critiquen, fundamenten, justifiquen, todo esto para permitir una comprensión
más global y profunda del tema. Por esto puede decirse que las “informaciones” (datos) recolectados en un grupo focal
son mucho más consistentes, fundamentados, que las informaciones recogidas a través de un cuestionario o de una
entrevista.

Organización del Grupo Focal: muestra, participantes, duración y ambiente

Nuestra experiencia muestra que la mayor dificultad es la de cómo conseguir participantes que realmente puedan dar
cuenta del problema y del objeto de estudio. Esa discusión está vinculada al problema de la así llamada “muestra” y por
eso vamos a tratar de ella más cuidadosamente.

Inicialmente, en lo que respecta a la organización, o al montaje de los grupos focales. Muchas investigaciones que
emplean esta técnica se vuelven superficiales y de poco valor pues se aprovechan de “audiencias cautivas” para realizar
su investigación.

Pero si queremos realizar una investigación con grupos focales que sea lo más posible representativa de la población
foco, debemos hacer un esfuerzo para tener participantes que lleven a eso. En investigaciones de carácter cualitativo,
no se dispensa un cuidado especial con la representatividad específica, que queremos discutir a continuación.
Lo que queremos subrayar aquí, es que no es tan sencillo conseguir participantes. Todo esto se resuelve en el momento
en que haya dinero para contratar al informante que se desea, pagándole una determinada cantidad de dinero. Es de
esta manera como proceden quienes trabajan con grupos focales en la investigación publicitaria. En el caso de la
psicología comunitaria, pueden surgir problemas al pagar a determinados participantes, principalmente en el momento
de escoger quien podría ser portavoz de la comunidad.

Pero volvamos al asunto de la muestra, aquello que investigamos a partir de nuestros grupos pueda ser dicho y aplicado
a la población que investigamos. Es evidente que en una investigación cualitativa, la muestra posee un carácter
diferente al de la investigación cuantitativa. En general, en investigaciones cualitativas, se habla de “construcción de un
corpus” de investigación. El corpus es una estrategia empleada para garantizar que el problema a ser investigado pueda
ser visto en su globalidad y para eso, debe ser investigado en sus diferentes dimensiones. ¿Cómo hacer eso?

Existen varias estrategias. En primer lugar, debemos tener claro lo que queremos investigar. En general, en los estudios
de comunidad, queremos saber sobre creencias, opiniones, estereotipos, ideologías, representaciones sociales, hábitos,
prácticas, etc. Eso es lo que no sabemos.

Pero, atención a dos cosas: primero, puede ser que tales variables o estratos, pueden no ser significativos y no necesitan
ser tomados en cuenta, pues hay homogeneidad en la comunidad y cualquiera de sus miembros podrá ofrecer
informaciones bastante aproximadas. El realizar dos grupos focales, o máximo tres, y constatar que no aparecen
informaciones nuevas. La segunda consideración: es importante dejar claro que al hablar de muestra en investigación
con grupos focales, no estamos pensando en el tipo de muestra de la investigación cuantitativa y que por eso no
necesitamos tantos grupos que lleguen a garantizarnos una significación estadística. Aquí buscamos informaciones
suficientes para construir el corpus, respetando, en lo posible, estratos diferenciados que puedan influir en la
identificación y comprensión del problema.

Resumiendo, podemos decir que es solamente una buena práctica, continuamente cuestionada, que nos va dando
garantías de estar atendiendo a la comprensión de la temática que investigamos.

Los grupos están formados por personas que no se conocen. En en los grupos focales realizados dentro de una
comunidad específica debe evitarse la participación de personas que tengan una amistad íntima, puesto que ello puede
perjudicar las opiniones que están siendo dadas de manera espontánea, ya que los amigos pueden sentirse cohibidos de
expresar ideas diferentes.

Roso (1997) destaca que el criterio de homogeneidad es uno de los más difíciles de alcanzar. El investigador debe estar
extremamente atento para que las diferencias vitales (edad, clase social, etc.) no perjudiquen los datos recogidos. Lo
más importante es que las diferencias entre los participantes no sean un obstáculo para que ellos se expresen.

En lo que respecta al número de participantes para la realización del grupo focal, se sugiere que los grupos se
conformen, en promedio, por de 6 a 8 participantes (Bauer & Gaskell, 2002, Romero, 2000).

Se sugiere que la duración sea como máximo de 1 hora a 1 hora y media, puesto que una reunión muy prolongada
puede desgastar el grupo y agotar la discusión, facilitando salir de foco y hacer más complicado el análisis de los datos
(Romero, 2000).

También es posible utilizar algunos recursos como estrategias en la provocación de discusiones e ideas: asociación libre,
figuras, dibujos, fotografías y dramatizaciones (Bauer & Gaskell, 2002). Siempre teniendo en cuenta las cuestiones éticas
las cuales deben ser consideradas desde el principio del proceso. Esas cuestiones contienen desde el consentimiento
libre y aclaratorio hasta todos los cuidados para la realización de una investigación con seres humanos.

El ambiente debe ser cómodo, garantizar la privacidad de los participantes, ser neutro (pocos estímulos que desvíen la
atención), proporcionar facilidad para ver y oír a todos y contribuir para que todos mantengan la atención centrada en la
discusión (Roso, 1997).

Miradas complementarias: el moderador y el observador


El moderador del grupo focal tiene el papel de intermediar la discusión del grupo, de manera que todas las personas
puedan expresar su opinión, contribuyendo en la profundización del tema, para que la discusión realmente ocurra. El
observador tiene la función de observar el funcionamiento del grupo y, si fuese necesario, puede hacer comentarios,
siendo que su posición más pasiva y analítica debe posibilitar una crítica afinada del funcionamiento del grupo.

Existen algunas estrategias, en el manejo de un grupo focal. Entre otras la estrategia de dar mas atención a algunos
puntos que fueron muchas veces mencionados rápidamente, pero que consideramos de relevancia para profundizar
sobre el problema:

 Pueden hacerse algunas preguntas como “Interesante, fulano dijo algo que, si entendí bien, se refiera a...
eso o aquello”, “¿Fue eso lo que usted quiso decir? ¿Puede explicar un poco más? Y a partir de lo que el
participante diga, poner el asunto en el foco de la discusión, que como moderadores, gustaríamos ver más
claro y observar es el pensamiento que el grupo tiene sobre el tópico, o sus divergencias sobre el asunto.
 Otras preguntas son expresiones más o menos de este estilo: “interesante lo que el compañero nos está
diciendo; nunca había pensado en eso. ¿No quieres hablarnos un poco más sobre eso?”. Y después que él
hable, hacerle la pregunta a todo el grupo “A ustedes ¿qué les parece? ¿Están o no de acuerdo?”

Ese procedimiento debe hacerse todo el tiempo y no debe dejar “lagunas” por el camino. Si alguna cosa no quedó clara,
retomar con la pregunta sobre el tema, reorientar a las personas a tomar el tema. Como nosotros, poseemos un
referencial más amplio de la problemática, se hace más fácil vigilar constantemente al grupo para ver hacia donde se
dirigen, o pueden dirigirse, posibles “lagunas” e ir “rellenándolas”.

Al llegar al final de la discusión, cuando ya no parece que surgen cosas nuevas, puede lanzarse la siguiente pregunta:
“¿ustedes creen que aquello que discutimos aquí, es más o menos lo que las personas en general piensan sobre el
tema? O ¿a ustedes les parece que lo que la gran mayoría piensa es muy diferente de lo que se dijo aquí en nuestra
conversación?”. Esta pregunta puede darnos la garantía de que la discusión del grupo representa el pensamiento de la
comunidad o si el grupo se desvió del tema central.

Es de vital importancia que el moderador logre mantener su imparcialidad. La parcialidad en el grupo puede incentivar
que los miembros estructuren la discusión en función de aquello que imaginan que el moderador considera correcto y
eso interferirá en los resultados del estudio (Bauer & Gaskell, 2002; Roso, 1997).

Además de un moderador el grupo también debe tener un observador. El papel del observador es de fundamental
importancia y puede señalarse como una de las ventajas de utilizar grupos focales, puesto que además de percibir las
relaciones entre investigador e investigados, puede observar aspectos muy relevantes de la interacción entre los
participantes (Roso, 1997).

¿Por qué optar por la técnica de Grupo Focal?

El grupo focal ofrece la oportunidad de observar varias interacciones en un periodo de tiempo limitado. En éste existe
un cierto control sobre los participantes, lo que no sucede en el caso de un diseño de investigación como el de la
observación participante. Además, el grupo focal puede ser usado en interacción con otras técnicas.

Levantamiento y análisis de los datos

Existen varias formas de interpretación de los contenidos levantados en los grupos focales. Algunos autores proponen la
técnica de recortar y pegar, en la cual se transcribe el grupo, recortando las partes relevantes para las cuestiones de
investigación y del análisis de contenido, y categorizando los tópicos más importantes para el estudio (Romero, 2000).

Morgan (1988) destaca la importancia de tres momentos básicos en el análisis de los grupos focales: la observación, el
análisis y el informe.

El Análisis del Discurso es también una buena forma de analizar e interpretar los datos de los grupos focales porque
busca entender la estructura social en la cual se producen las palabras. Esta técnica sirve de auxilio en la medida en que
el investigador desea identificar aspectos subjetivos en el discurso del participante (Romero, 2000). De esta forma, se
percibe que la técnica de los grupos focales posibilita el conocimiento y la comprensión de los fenómenos involucrados
en una temática específica. Cabe resaltar que la efectividad de la técnica estará relacionada también con la postura del
profesional en su trabajo en la comunidad, postura que deberá estar familiarizada e incluida en el contexto.

Una última consideración, al tratarse de un análisis y levantamiento de los grupos focales el grupo focal es formado por
“peritos” sobre el tema. Se ofrecen a este grupo las informaciones levantadas y el análisis realizado a partir de las
informaciones y se pide que ayuden a interpretar los resultados. Dependiendo del grupo y de la cantidad de peritos
reunidos, se logran resultados sorprendentes.

Estamos convencidos que la técnica de los grupos focales es un importante instrumento de investigación que se utiliza
en las investigaciones desarrolladas en las comunidades, ya que su material de investigación se centra en la discusión y
construcción del grupo sobre una determinada temática. Se trata de como estas percepciones interactúan con otras
percepciones y las construcciones que se hacen a partir de ello. El objeto de estudio es la construcción, la discusión del
grupo, siendo la comunidad comprendida y estudiada como un todo.

Hacer para Transformar. El método en la psicología comunitaria. Capítulos 1, 3, 4, 7 y 8


CAP 1
CAP 3 La familiarización con la comunidad
CAP 4 La identificación y la jerarquización de las necesidades y de los recursos para satisfacerlas
CAP 7 Observación participante, entrevistas participativas y discusiones reflexivas
OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
Se asume como la invasión que representa siempre la mirada del otro sobre nosotros, que manifieste de entrada sus
intenciones, que devenga familiar al entorno que observara y registre lo que ve, en medio de las actividades diaras de la
gente observada. Generación de conocimiento desde una posición interna.

Objetivos:

 Descripción con visión amplia, detallada, analítica y completa


 Descubriendo sentido y perspectivas.
 Valores y normas.
 Facilitar la investigación.

EPISTEMOLOGÍA DEL ENCANTAMIENTO

 Transformar y ser transformado a través de una actitud empática de comprensión y curiosidad científica.
 Reflexión establecer que nos gusta y porque, como es lo que no nos gusta y porque lo juzgamos como negativo.

HERRAMIENTAS: Registro de datos con anotaciones, videos, complementos, cuestionarios y elaboración de inventarios.

Características

Rol del observador en la comunidad, proselitismo, aspectos no verbales, carácter abierto y no flexible.

ENTREVISTA PARTICIPATIVA
Su finalidad es conocer las opiniones e ideas de un grupo específico de personas de una comunidad acerca de un tema
en común, en función de preguntas formuladas por el investigador y respondidas en una conversación general
producida y facilitada por la investigadora. Limitándonos al número de personas a entrevistar.

REQUISITOS

1. Aceptar a responder la entrevista, saber porque se hace la entrevista y el uso que se le dará
2. Los agentes externos: uno que conduzca y dos que ayuden
3. Guía de temas cuestionario abierto
4. Presentación
5. Generar un clima cómodo, distendido y cordial.

DISCUCIÓN REFLEXIÓN
 Reuniones con personas interesadas y con grupos organizados de la comunidad, con o sin agentes externos.
 Se plantean problemas
 Se planifican soluciones.
 Se toman decisiones.
 Se evalúan estrategias.
 Se analizan errores, críticas y aciertos.
 Se celebran logros.

OBJETIVO: el interés por la comunidad y la profundización de la reflexión del grupo.

DIFICULTADES: horario, carácter democrático.

CAP 8 La problematización: procedimientos


ORIGEN DEL CONCEPTO:

 Paulo Freire (1970): Educación Liberadora vs Educación Repetidora y desmovilizante


 Por Problematización entendía la generación de una "conciencia de la conciencia"
 Un proceso que inicia el acto gnoseológico en el cual: el objeto cognoscible, en vez de ser término del acto
cognoscente de un sujeto, es el mediatizador de sujetos.
 No separa a esos sujetos (Educador y educandos), colocando a uno como distante y superior, sino que
establece un diálogo entre ellos.

CONCEPTO DE PROBLEMATIZACIÓN

 Es generar situaciones en las cuales las personas se ven forzadas a revisar sus acciones u opiniones acerca de
hechos de su vida diaria vistos como normales, convertidos en habituales, o percibidos como inevitables.
 Es una estrategia para desarrollar la conciencia que transformen las circunstancias naturalizadoras y
alienadoras, con acciones concretas.
 Rompe con la “domesticación de la mente y de la acción” la repetición de rutinas que mantienen y reproducen
cada día ciertas condiciones de un estilo de vida, a pesar de las limitaciones y miserias que ellas puedan
ocasionar, como la alienación o la cosificación.

OBJETOS Y SUJETOS DE PROBLEMATIZACIÓN

EL OBJETO de la problematización es la circunstancia, el hecho o el tipo de saber que mediatiza o que lleva a
expresiones estereotipadas que perpetuarán una situación.

LOS SUJETOS de la problematización son dos:

1. Las personas con las cuales trabajamos en proyectos de intervención o de investigación comunitarias

2. Los investigadores que participan en el proceso.

Las personas que no admitan una forma alternativa de enfocar el mundo y que acceder a ella es un derecho humano,
pueden ser agentes de la problematización de otro. Dado que ellos mismos habrán naturalizado la situación y no se
darán cuenta de sus contradicciones.
La problematización entonces es un PROCESO TOTAL; no se puede problematizar a medias, o de vez en cuando, respecto
de una determinada situación.

Se da en relación entre agente externo y agente interno en la cual se construye la transformación de la conciencia, con
toda su carga de desnaturalizaciones, de ruptura y abandono de hábitos, de desideologización y de mutuo aprendizaje.

BASES DEL PROCESO PROBLEMATIZADOR

1. Escuchar. Quien pretende problematizar debe saber escuchar.


2. Dialogar. No basta con escuchar, es necesario entablar el diálogo.
3. Cuidar la manera de participar en ese diálogo. No hablar de manera aleccionadora, con un tono de voz
imponente y con ademanes displicentes o protectores.
4. Al hablar de diálogo nos referimos a la comunicación. una relación bilateral de intercambio de conocimientos y
no de mera recepción o transmisión unilateral. Con derecho a disentir, discutir, responder y preguntar.
5. Se requiere humildad y respeto por el otro. Nadie es superior, todos tenemos el mismo derecho a ser
diferentes.
6. No significa olvidar la crítica. Crítica entendida no como comentario destructivo, sino como análisis revelador
del sentido que es construido en el diálogo.
7. La problematización es un proceso que comienza en el diálogo, pero se desarrolla en la conciencia de las
personas, y se evidencia primero en el silencio que se hace cuando ya no es posible seguir apelando al
conocimiento naturalizado para responder sin poner en evidencia las contradicciones y las relaciones hasta
entonces no percibidas, y que luego se expresarán en nuevas ideas y relaciones.
8. La problematización se refiere siempre a situaciones reales existentes. Va siempre unida a acciones y
cogniciones realizadas o expresadas en la vida cotidiana.
9. Tiene un inevitable carácter reflexivo, ya que su función central es hacer que la persona examine críticamente la
acción o situación problematizada.
10. Motiva a la acción o acciones de cambio y creación de situaciones nuevas, distintas, destinadas a superar los
aspectos negativos de la anterior.

EL PROCESO DE PROBLEMATIZACIÓN EN ACCIÓN

 La primera función del proceso problematizador comienza cuando la pregunta o acción problematizadora
produce un efecto disparador que movilizar la conciencia de las personas, que escuchan una reflexión o una
pregunta, o que han sido testigos o receptores de la acción.
 Éstas pueden ser efectuadas por un agente externo o interno, o ser producidas por las personas que viven y
sufren ciertas condiciones sociales ante situaciones límite. Ocurre entonces que se establecen nexos entre
procesos afectivos y cognoscitivos y situaciones concretas de vida, que hacen que la persona o el grupo
comience a criticar la forma de ser del mundo en que viven y a cuestionar el conocimiento que sobre él han
recibido tradicionalmente (desnaturaliza, desideologiza y concientiza)
 Esto ocurre a partir del rechazo o la desconfianza crítica producido por el examen de situaciones y relaciones
concretas que afectan las vidas de las personas.
 Respecto de las necesidades normativas, un proceso de problematización acompañado de la información
necesaria sobre los aspectos normativos (por ejemplo, normas de higiene o de prevención sanitaria)

ALGUNOS PROCEDIMIENTOS PROBLEMATIZADORES

La primera advertencia es que la problematización debe ser hecha en función de las condiciones de la comunidad con la
que se trabaja, específicamente en función de sus modos de relacionarse con el mundo y de su concepción de sí mismos
como seres humanos inmersos en relaciones sociales, políticas y culturales específicas.
Si quien investiga no conoce el contexto y la situación concretos donde está trabajando, tendrá que comenzar primero
por familiarizarse con esas circunstancias y conocer las necesidades, problemas, expectativas y recursos de la
comunidad con la cual se quiere trabajar.

La segunda advertencia, es que no puede problematizar quien no percibe el carácter problemático en esas
circunstancias. Más aún, como agentes externos es necesario mantener una constante actitud crítica sobre nuestra
propia práctica, y esto significa una reflexión sobre lo que hacemos, por qué lo hacemos.

Guía de metodologías comunitarias participativas.

Metodologías participativas para comprender el contexto socio histórico.


Son metodologías que ponen énfasis en la articulación de las problemáticas que aparecen como aisladas en las
comunidades, pero que tienen relaciones causales entre ellas. Busca la comprensión de la historia, de las relaciones de
poder y como éstas se expresan en la salud y el bienestar de los colectivos.

1-Cartografia socio ambiental: mapas comunitarios

Permite a las comunidades conocer y construir un conocimiento integral de su territorio para que puedan elegir una
mejor manera de vivirlo. Es una forma de investigación humanista y humanizadora (...) Este tipo de mapas son creados
por la comunidad en un proceso de planificación participativa poniendo en común el saber colectivo y legitimarlo. Es un
proceso democrático de construcción de conocimiento a través de la comunicación de la experiencia de los lugares no
nombrados. Los miembros de la comunidad analizan colectivamente los problemas sociales, en un esfuerzo por
comprenderlos y solucionarlos. Es una metáfora que parte desde una situación conocida o insuficientemente conocida,
a una situación más abstracta, simbólica que salta a la vista y traduce la complejidad del entramado social (Habegger y
Mancila, 2006).

¿Para qué la cartografía social?

Para visibilizar los procesos de discriminación social y ambiental, las relaciones de poder y la NO CASUALIDAD de los
problemas ambientales, de salud, de pobreza, discriminación, violencia. Los mapas comunitarios nos permiten romper
aquellas ideas bajo las cuales se ha mantenido la dominación como “los pobres son responsables de su propia suerte”.

La Cartografía ambiental: una estrategia para visibilizar lo invisibilizado.

Las comunidades son enviadas al extremo final del sistema económico, los territorios son invisibilizados a través de la
pedagogía del miedo y la opresión. Se da una estrategia dominante de fragmentar TODO de manera que los problemas
parezcan casuales, el mapeo comunitario es una metodología fundamental para atar cabos sueltos, pues permite
“conocer el territorio para asociar, comprender y transformar relaciones de poder, modos de producción, estilos de
vida, etc”.

La cartografía socioambiental es un elemento de autogestión y empoderamiento comunitario, permite visibilizar las


falsas coincidencias, transitando de los planos estáticos y la estadística tradicional a la definición de mapas móviles que
visibilizan la relación de la organización del territorio con los procesos de salud y enfermedad. Construir un proceso de
geografía histórica es el punto de partida para comprender las relaciones en el espacio y el tiempo de un territorio bajo
las cuales se organizan los modos de producción y las relaciones de poder. Harvey (2001), propone que “para cambiar el
mundo primero tenemos que comprenderlo”. Plantea así el reto de crear un conocimiento que ayude a los pueblos, las
clases y los grupos oprimidos a adquirir mayor control sobre su propia historia y la capacidad de modelarla.

El primer paso para la construcción del trabajo investigativo de campo, desde una perspectiva crítica, requiere la
visibilización de la geografía histórica del territorio en estudio (Santos, 2000).

Elaboración de mapas socio-ambientales de manera participativa


1. Proponer la importancia de la metodología en asamblea comunitaria: discutir los mapas como herramientas de
poder, es fundamental que las comunidades comprendan la estructura de sus territorios, que incorporen en los
mapas la suma de las problemáticas que aparecen como individuales para entenderlas desde lo colectividad.
2. Delimitar con la comunidad el territorio a mapear: la comunidad debe definir el espacio y tiempo de estudio.
3. Definir los elementos de interés: indagar sobre las principales problemáticas que preocupan a las comunidades,
visibilizar problemáticas naturalizadas es decir que se han considerado normales por ser comunes, o frecuentes.
Por ejemplo decimos que un problema se ha naturalizado cuando se consideran normales los casos de cáncer en
las comunidades petroleras, o la violencia contra los niños como excusa para educarlos, o guardar los pesticidas
debajo de la cama en que se duerme.
4. Establecer los objetivos del proceso de mapeo: descripción del territorio, análisis de relaciones, visibilización de
problemáticas, denuncia. La comunidad deberá definir las funciones que tendrá este instrumento. ¿Para qué se
realiza la cartografía? ¿Cuáles son las expectativas?
5. Construir la metodología, teniendo en cuenta:

Indagar si existen mapas anteriores.


Buscar archivos geográficos en instituciones locales.
Definir los elementos de interés: Se sugiere estructurar los elementos de interés en tres niveles: comunitario, familiar e
individual.
Elaborar un cuestionario para cada uno de los niveles. El cuestionario a nivel comunitario puede aplicarse en una sesión
de asamblea-taller, los cuestionarios familiares e individuales deberán ser aplicados en cada domicilio a cada familia.
Definir los símbolos: cómo quiere representar la comunidad cada proceso o situación. Por ejemplo: cómo se graficarán los
pozos petroleros, poliductos, escuelas, tiendas, centros de salud, etc. Existen símbolos universales propuestos por la
metodología Mapa Verde pero cada comunidad puede proponer los suyos.
Partir de recorridos participativos con niños/as y adolescentes dado que conocen cada detalle del territorio en el que
viven, conocen las historias, complejidades, peligross y los sitios que tienen valor patrimonial.
Aplicar los cuestionarios comunitario, familiar y personal.
Construir un primer ejercicio de representación gráfica. Se puede iniciar con mapas a mano alzada que se construirán
participativamente y que más que pretender precisiones técnicas permitirán que las comunidades reflejen su percepción
del territorio móvil.
Construcciones comunitarias en sesiones de asamblea-taller.
Vaciamiento de datos en el mapa.
Socialización del mapa.
Validación.

6. Trabajo de campo y construcción paralela de los primeros borradores: el recorrer la comunidad, visitar cada uno
de los domicilios y llevar un formato de entrevista semi-estructurada previamente diseñado para recoger los
datos que la comunidad haya considerado importantes. Cada casa (familia) deberá tener un código, el mismo
que deberá coincidir en el mapa y en el cuestionario aplicado.
7. Construcción de representaciones gráficas: con la información del recorrido construimos una primera
representación gráfica en la que vaciamos la información de las entrevistas comunitarias, familiares e
individuales; fortalecemos esta construcción en sesiones de asamblea-taller participativos. Se representa la
actividades económicas que se realizan, la ocupación-empleo por familia, propiedad de la tierra, propiedad de
los medios de producción, procesos protectores (medicina tradicional, espacios recreativos, institucionales),
procesos destructivos ambientales y sociales, estado de salud familiar e individual (se sugiere considerarlo en los
cuestionarios), lugares contaminados, relación entre pérdida de la salud: presencia y frecuencia de
enfermedades degenerativas, crónicas, discapacidades y síndromes en relación a los procesos destructivos
identificados: minería, petróleo, monocultivo, fumigaciones, basurales, militarización, etc., y visibilización de
muertes, abortos en relación a procesos de discriminación social y ambiental.
a. Ejemplo de los mapas con la comunidad de Santa Marianita en Manta: representa una clara
discriminación social y ambiental, como se expresa en el mapa esta comunidad recibe los impactos del
vertedero municipal, las lagunas de oxidación, carboneras, el poliducto petrolero, camal y zona franca. Es triple
la exposición a la que estas comunidades se enfrentan: LABORAL (trabajan en el vertedero), AMBIENTAL (viven
sobre la basura sin acceso a ningún servicio, carecen de agua potable, alcantarillado, transporte público) y
DOMÉSTICA (almacenan el material de reciclaje en sus casas y crían cerdos que se alimentan con los desechos
orgánicos del vertedero construyendo verdaderos focos infecciosos – en el mapa se ilustran con logotipos de
cerdos las casas en las que los recicladores/as crían cerdos-).

b.
8. Construcción de bases de datos paralelas: si la comunidad desea, se pueden construir bases de datos con la
información recopilada en las entrevistas, coordinando con las instituciones. Es importante ser cuidadosos con la
información tener en cuenta quien tiene acceso a ella y omitir los datos personales.
9. Validación comunitaria: proceso de reconocimiento de la realidad en el mapa, de retroalimentación y corrección
de error. Importan contrastar los hallazgos de la cartografía con la comunidad de forma que sea parte de la
construcción colectiva.
10. Toma de decisiones: el análisis y la comprensión de relaciones antes no visibles pretende orientar la toma de
decisiones colectivas. Estas pueden ser a:
 Nivel local denuncia, exigibilidad.
 Nivel comunitario: fortalecer la organización, los espacios comunitarios.
 Nivel familiar: cambio en prácticas peligrosas (guardar agroquímicos dentro de la casa).

¿Que nos permiten los mapas?

a. Conocer el territorio en el tiempo: comprendiendo cómo y porqué ha cambiado la organización territorial, y


como afectan o benefician a la salud.
b. Comprender la estructura socioeconómica y sus relaciones con la vida.
c. Visibilizar los procesos de discriminación social y ambiental: los mapas nos permiten ver mejor las injusticias
que se cometen contra las poblaciones más vulnerables.
d. Tomar decisiones: el mapeo comunitario nos permite hacer visibles estas condiciones, y que la población al
darse cuenta de ellas, tome decisiones para transformar su realidad.

2. Cartografía de sueños: mapas de sueños

El paso de sentirse como objetos a transformarse en sujetos de derecho, es el paso de los sueños a la exigibilidad de los
derechos. Se puede trabajar en subgrupos, la propuesta es trabajar sobre el mapa comunitario e ir pintando los sueños,
los deseos, para que, en base a esto, construyamos el proyecto de la comunidad, es decir, “lo que queremos”. En la
mayoría de los casos, los sueños proyectados suelen ser: servicios básicos, espacios recreativos, centros de salud,
escuelas, etc.

3. Línea del tiempo comunitaria

Es una línea horizontal donde hacemos las divisiones temporales que la comunidad considere pertinentes, podemos
proponer partir del análisis del:

 Pasado ¿Cómo era la comunidad hace 10-15-20 años? ¿Qué problemas tenía? ¿Qué fortalezas tenía?
 Presente ¿Cuál es la realidad actual? ¿Qué problemas tenemos? ¿Qué fortalezas tenemos?
 Futura ¿Cómo nos gustaría que esté nuestra comunidad? ¿En qué soñamos? ¿qué cosas podemos cambiar?
¿qué necesitamos para ello?

4.Guia etnográfica: observación participante y entrevistas semiestructuradas

Lo que llamamos etnografía es uno de los elementos más importantes para la comprensión del territorio. La meta
fundamental es describir una realidad social en términos relevantes para los mismos participantes a través de la
observación directa, entrevistas, participación en rituales y lectura de documentos.

Sugerimos los siguientes campos para recolectar información:

a.Observación participante: hay distintos niveles

A nivel ambiental:

 agua subterránea y superficial


 aire
 suelo
 flora y fauna

Niveles de exposición

 Laboral: las dinámicas laborales constituyen, por sí mismas, procesos que amenazan la salud y la vida al
mismo tiempo que proveen el único sustento económico
 Ambiental: la exposición nociva de vivir cerca o sobre un proceso ambiental destructivo, con todos los
conflictos que ello genera de militarización, violencia, alcoholismo, y exposición permanente con fuentes de
agua, suelos, aire, paisaje, flora y fauna contaminados
 Doméstico-familiar: en la que la exposición entra a la casa, a través de las ropas contaminadas, el
embodegado de tóxicos, el consumo de productos producidos en ese ambiente, el alcoholismo, la violencia
o la represión, sin que haya barreras de separación.

Nivel comunitario

Se puede observar la estructura, cohesión, resistencia, violencia, migración, estructura productiva (actividad
articuladora), estructura reproductiva (tareas de cuidado), transporte, presencia policial o militarización, organizaciones
comunitarias, organizaciones de niños, niñas y adolescentes, organizaciones en temas, migratorios costumbres o
conductas colectivas en relación a la situación o problema.

Nivel escolar

Se puede observar el acceso escolar, permanencia, violencia, participación de la escuela como actor social

Nivel familiar

Viviendas estructura, materiales, servicios básicos, composición familiar.

b.Entrevista semi estructurada: formato para líderes comunitarios.

1. Historia de la comunidad: ¿cómo nace?, ¿hace cuánto tiempo?


2. Relacionar la historia de la comunidad con el proceso destructivo (minería, petróleo, fumigaciones,
desechos).
3. Organización comunitaria: estructura orgánica, articulación, cohesión.
4. Dinámica familiar: relación entre la estructura familiar (entender las dinámicas familiares) y la estructura
comunitaria.
5. Dinámica laboral: quienes y en qué trabajan.
6. Dinámica migratoria: migración nacional y regional.
7. Qué papel juegan los niños/as en la comunidad.
8. Características y condiciones de la escuela: infraestructura, materiales, número de docentes,
permanencia.
9. Problemas en la escuela: acceso, ausentismo, deserción, problemas de aprendizaje, problemas de
conducta, problemas psicoemocionales.
10. Características y condiciones del centro de salud: infraestructura, medicinas, personal, permanencia.
11. Principales patologías a nivel comunitario: si es posible precisar por grupo de edad, por género y por
ocupación.
12. Violencia: Social, Familiar, De Género, Generacional.
13. Alcoholismo, Drogadicción.
14. Químicos: más usados y desechados. Compra, Almacenamiento, Utilización.

“II: Metodologías participativas para comprender y definir los problemas de estudio”.


Para poder hablar de metodologías es necesario tener en claro los siguientes criterios:

 Lo común no es sinónimo de “normalidad”: Cuando personas viven inmersas en una situación nociva sin conocer
hora diferente, la asumen como una condición natural (sin importar su nocividad).
Lo que hace que las comunidades acepten pasivamente procesos nocivos como condiciones NORMALES de la vida (como
por ejemplo el maltrato infantil) es reducir el análisis de lo correcto o lo aceptable a lo frecuente o a lo que la mayoría
práctica.

La naturalización de formas de vida insanas es (quizás) la herramienta más fuerte del sistema para mantener a los
oprimidos bajo control.

 “nacimos pobres y no conocemos otra forma de vivir”


 “nunca hemos tenido agua potable y nadie la tiene”
 “marido es, que pegue nos más”
 “A mí me criaron a golpes, gracias a eso soy una persona de bien, por eso golpeo a mis hijas/os”.

Generan construcciones mentales nocivas que se consideran “normales” por ser frecuentes. Generalmente la
naturalización constituye mecanismo psicológico de defensa, utilizado para sobrevivir frente a la angustia y la
impotencia de “sentir que n ay nada que se pueda hacer” para cambiar nuestra situación. En muchos casos se combina
con apodos o el humor y el sarcasmo, por ejemplo: reír de las carencias propias.

Es por ello que las metodologías comunitarias tienen uno de los retos más importantes ya que adquieren por objetivo
analizar y comprender los problemas de estudio. Constituyen la posibilidad de problematizar y desnaturalizar
situaciones nocivas aceptadas pasivamente por ser frecuentes.

Existen ejercicios que se proponen para conseguir este objetivo:

 Lista de sueños y miedos.


 Construir mapas participativos
 Recoger apodos
 Registrar bromas.

De cualquier forma el primer paso es partir de in análisis profundo de la estructura socio-historica del territorio, porque
nos orientará en la búsqueda y el encuentro de problemas naturalizados.

Una estrategia que puede ser utilizada para problematizar una conducta nociva aceptada como “normal” es la
EXAGERACIÓN. Incluso llegando a la ridiculización de la conducta (con ejemplos extremos). Además de esto es se
necesita información científica de sustento para reflexionar y debatir.

Es necesario también recordar que para que cambie una práctica, primero se debe cambiar la forma en la que se
piensa sobre ella y las actitudes que se tienen. Así si se quiere acabar con una conducta nociva se debe partir de
comprender las creencias, los miedos, falsas construcciones que existen sobre ellas: de donde vienen, que se les ha
dicho, quién, cuándo. Luego analizar las consecuencias que trae esta conducta en la práctica y finalmente construir y
proponer alternativas distintas.

 Los hábitos no son siempre buenas prácticas:

Muchas prácticas desarrolladas por años se consolidan como hábitos y se naturalizan. A veces tienen razón histórica
pero con el tiempo pueden perder sentido o hay mejores alternativas actuales.

El mecanismo para visibilizar estos hábitos nocivos, problematizarlos y desnaturalizarlos es el mismo que el anterior:

1. Cambiar la forma de pensar sobre ellos: información científica, casos con problemas asociados a esos hábitos.
2. Cambiar actitudes frente a las prácticas: platear por ejemplo la relación que existe entre los hábitos nocivos y
problemas de salud.
3. Cambiar las prácticas: construcción conjunta de alternativas reales de solución.
Por último consideramos pertinente mencionar que los mecanismos de defensa como la represión o la anulación son
comunes en poblaciones en las que los niveles de afección son tan elevados que obligan a lo/as niño/as a enviar al
inconsciente o utilizar la fantasía como alternativa de salud mental que les permita conservar la esperanza hacia la vida,
se trata de un proceso de evitación o negación. Además en niño/as hay falta de conciencia de peligro.

METODOLOGÍAS

1. Arboles de sueños, miedos y compromisos.

Estrategia que puede utilizarse para pasar de lo real desconocido (miedos) a lo posible deseado (sueños)

Se recomienda partir del nivel individual para llegar al colectivo. Consiste en: entregar libretas de sueños y miedos a
cada uno de los participantes para que durante todo un día registren todo sin importar que parezcan pequeñeces o
“tonteras”. También puede sugerirse a nivel familiar.

A partir del registro se moviliza no solo la esfera individual y familiar si no también la comunitaria. Esta tarea suele
generar procesos saludables de articulación familiar y comunitaria.

Con estos instrumentos se propone una construcción grupal de acuerdo al número de participantes se divide al grupo en
sub grupos, la estructuración de estos queda a criterio del facilitador.

A cada sub grupo se le pide elaborar un árbol de sueños y miedos, y pintarlos en un papelógrafo. Los miedos se colocan
en las raíces (porque se desentierran los miedos más profundos, es una forma de confesar los temores), se debe
promover una actitud respetuosa que parta del reconocimiento de cómo decir los miedos en voz alta brindando el
soporte comunitario y nos ayude a dimensionarlo mejor.

En las ramas se escribirán los sueños, con el mismo respeto anteriormente mencionado.

Finalmente en el tronco se escriben los compromisos: es el que conecta los compromisos con las raíces para vencer los
miedos, y con las ramas a cumplir los sueños.

2. Matriz FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

Utilizando los resultados la metodología anterior se sugiere la elaboración de matrices FODA: de los miedos derivan las
debilidades y amenazas, en tanto de los sueños derivarán las fortalezas y las oportunidades.

 ¿Por qué usar los miedos?

Los humanos poseemos dos grandes grupos de miedos: le tememos a aquello en lo que no somos buenos (debilidades) y
a aquello que sentimos como amenaza. También existen miedos aprendidos y miedos creados por experiencias
traumáticas; estos deberán cernirse de la matriz y una estrategia es reflexionar de cómo los miedos desaparecen cuando
se los nombra en voz alta.

En cada grupo se sugiere un formato para construir las matrices FODA, como cuadros.

Matriz FODA

POSITIVOS NEGATIVOS

INTERNOS FORTALEZAS DEBILIDADES

EXTERNOS OPORTUNIDADES AMENAZAS

Posteriormente se indica que cada grupo priorice una debilidad, una amenaza, una fortaleza y una prioridad, aquellas
que consideren más importantes y se expongan a lxs demás. Con todas las matrices se construye UNA colectiva que
articule repeticiones y organice la información.
Cuando una sola matriz ha sido obtenida se recogen las fortalezas, las debilidades, las oportunidades y las amenazas, se
recomienda analizar la importancia de potenciar fortalezas, las necesidades de aprovechar oportunidades, alertarnos
sobre las amenazas y atacar as debilidades en grupo.

Se recomienda trabajar a las amenazas en último lugar debido a su carácter complejo externo, por ello se plantea
comenzar desde las debilidades.

3. Diagrama de aleta de pez: para enfrentar los problemas seleccionados.

Se supone la utilización de esta metodología de diagramar en aleta de pez para grafcar las causas y efectos de cada una
de las problemáticas.

Con las amenazas y las debilidades nuevamente se organizan grupos de trabajo, cada grupo tomará una problemática.

En la cabeza del pez se escribirá el problema, en las aletas desplegadas y las espinas irá lo que cada uno exprese, desde
la complejidad, como se entiende la estructura del problema y las expresiones del mismo (causas y consecuencias). Al
final se deberá presentar a modo de exposición frente al colectivo, que explique la comprensión que le grupo tiene de
los problemas.

4. Árboles de compromisos.

Es una estrategia fundamental porque permite articular el análisis de causas y efectos de cada problema incluyendo los
compromisos reales para superarlos.

Para el desarrollo de esta metodología se colocan los problemas que en un principio se ubicaron en las raíces del árbol,
que conectadas por el troco se derivan tres ramas por cada problema. En cada una de esas tres ramas se debe escribir
un compromiso, por lo que al finalizar por cada problema se tendrán tres compromisos.

Es importante el diagrama de aleta de pez a la hora de escribir los compromisos ya que permite a la comunidad observar
la conexión propuesta entre los compromisos para cada problemática.

Los resultados deben registrarse en una matriz por el/la facilitador/a. Estos compromisos se vuelen constituyentes para
estructurar agendas comunitarias.

PROBLEMAS PRIORIZADOS PROBLEMA 1 PROBLEMA 2 PROBLEMA 3

Grupo 1 Compromiso 1

Compromiso2

Compromiso 3

Grupo 2 Compromiso 1

Comrpomiso 2

Compromiso 3

5. Agendas comunitarias

Pueden considerarse como el resultado último de los espacios de talleres y metodologías participativas.
Pueden construirse de diferentes maneras, puede hacerse una matriz de doble entrada en la que se definan por cada
compromiso las actividades que se realizarán en un periodo de tiempo.
Se sugiere que los compromisos se interesen por tres o cuatro niveles de acción: Compromisos individuales, familiares y
comunitaria. Si se quiere también se pueden sugerir compromisos que el estado debería asumir.
PROBLEMA 1

Compromiso individual Compromiso familiar Compromiso comunitario Compromisos

estado

Semana 1 Actividad…

Responsable…

Semana 2

Semana 3

METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS PARA COMPRENDER LA DINÁMICA DE LOS ACTORES SOCIALES.


Sociogramas. Para conocer y comprender los grupos de trabajo.

El sociograma es una técnica que nos permite comprender la estructura de grupos sociales, las afinidades y asperezas,
las relaciones cercanas y las problemáticas. Es una herramienta de diagnóstico orientadora que puede ser útil para
trabajar divisiones y dificultades en la estructura de grupos.

Existen varias formas de estructurar sociogramas, por lo general se recomienda partir de un pequeño cuestionario en el
que se indagan las relaciones positivas y negativas del grupo. Algunos ejemplos podrían ser:

 Escribir el nombre de tres compañeros o compañeras de tu comunidad que:


 Con los que te gustaría trabajar.
 Con los que te gustaría compartir tiempo libre.
 Con los que no te gustaría trabajar.
 Con los que no te gustaría compartir tiempo libre.
 Que consideras que dan opiniones muy acertadas en la mayoría de los casos.
 Que consideras que dan opiniones muy poco acertadas en la mayoría de los casos.

Los datos obtenidos se pueden sistematizar en una tabla de doble entrada. Se necesita realizar una tabla por cada tipo
de pregunta. Se numera todos los participantes y se mantiene ese listado durante todo el proceso. En el eje vertical
están los alumnos electores y en el eje vertical están todos los elegibles.

Cada persona elegida recibe 3 puntos si se le escoge en primer lugar, 2 puntos si le escoge en segundo lugar, y 1 punto si
se le escoge en tercer lugar. Al final se suma cada columna y obtendremos el resultado de elecciones realizadas.

Como resultado de la aplicación de sociogramas, el o la facilitador/a puede:

 Detectar los/las compañeros/as que son rechazados por el grupo.


 Reconocer los/las compañeros/as más valorados en función del tipo de elección realizada.
 Descubrir la presencia de subgrupos antagónicos dentro del grupo.
 Como estrategia de trabajo posterior se aconseja el apoyarse de los compañeros/as de mayor influencia para
orientar positivamente al grupo, para ayudar a las personas con mayores dificultades.

Sociograma de instituciones.

La misma técnica descrita anteriormente puede ser utilizada para la valoración de las instituciones: públicas, privadas y
comunitarias presentes en los territorios. Es importante partir de una encuesta que puede considerar los siguientes
criterios o readecuarlos de acuerdo a la problemática:
Escribe el nombre de tres instituciones a las que:

 Acudirías en busca de apoyo.


 No acudirías en busca de apoyo.
 En las que te gustaría trabajar.
 En las que no te gustaría trabajar.
 Que consideras que han aportado para el bienestar de la comunidad.
 Que consideras que han afectado a tu comunidad.

Así también las preguntas pueden hacerse de manera diferenciada para instituciones públicas, privadas y comunitarias.
Con los resultados de las encuestas se pueden elaborar, de manera participativa, mapas de actores, de las relaciones
que estos tienen en el territorio, discutir los roles, los conflictos, etc.

Juego de roles: sociodrama.

El juego de roles o Sociodrama es una estrategia metodológica utilizada para crear empatía. Cuando deseamos que
alguien comprenda lo más íntimamente posible una conducta o situación, se le pide que “se ponga en el lugar” de quien
la vivió en la realidad.

El objetivo del juego de roles es el de representar una situación con el objeto de que se torne real, visible, vívida, de
modo que se comprenda mejor por parte de quién o quiénes deben intervenir en ella en la vida real. Este objetivo
deberá lograrse no sólo por quienes representan los roles, sino por todo el grupo que actúa como observador
participante del proceso. El interés del juego de roles es que se represente lo más fielmente posible la realidad y que la
interacción entre las personas sea creativa (que no vayan con un papel ya aprendido).

Es importante que al terminar cada una de las escenas, el facilitador/a motive el diálogo y la reflexión.

Se recomienda al facilitador/a que tenga cuidado de que los/las participantes se detengan más en la representación que
en el problema en sí, así como distribuir adecuadamente los roles para no generar incomodidades.

EL HUMOR COMO REFLEJO: GLOSARIO DE APODOS Y REGISTRO DE BROMAS.

El humor constituye, sin lugar a dudas, uno de los mecanismos más comunes utilizado para suavizar o procesar las
problemáticas.

Realizar un listado de los apodos, permite por ejemplo comprender las relaciones entre los miembros de un grupo o
colectivo, el estatus que cada uno/a tiene dentro de la organización, sus fortalezas y debilidades. Analizar en conjunto la
lógica de los apodos es un ejercicio de cercanía que permite poner en discusión la estructura de los grupos y las formas
como estos funcionan: liderazgos, rivalidades, compadrazgos y resistencias.

Por otro lado, registrar las bromas es un ejercicio muy útil en la medida que permite ejemplificar las problemáticas, las
formas como se viven y como se enfrentan.

ESTRATEGIAS CREATIVAS DE EVALUACION.

Existen múltiples estrategias que pueden utilizarse para realizar la evaluación final de un taller.

Una alternativa distinta consiste en utilizar plastilina o arcilla para representar con una figura lo que el taller deja a la
comunidad. Esta técnica tiene varias ventajas: la primera es que permite liberar tensiones, manipular la plastilina es
siempre un ejercicio liberador. Luego demanda una conexión creativa: la representación simbólica. Finalmente podemos
descubrir la creatividad y la pericia de los participantes en el arte del modelado.

Síntesis sobre Metodologías para el Análisis de Acciones Soliz F. – Maldonado A.

El objetivo de las metodologías propuestas es que las colectividades se sientan como sujetos de transformación y no
como objetos de estudio, que se sientan como personas con derechos y los reclamen.
La Importancia de la Denuncia

Equidad: Percepción que se onstruye comparándose las personas en base al trato igualitario

Justicia Distributiva: Da lo que cada quien merece o necesita

Justicia Correctiva: Impone lo que se debe dar cuando no se ha recibido

Equidad y justicia se relacionan con:

El Tiempo: Cada cultura puede tener tiempos diferentes, y no coincidir con los tiempos de una empresa por ejemplo.

El Espacio: Lugar al que se le dió nombre, y nombrándolo se apropió de él.

Las estructuras de poder buscan imponer sus intereses, y para esto necesitan de sumisión, dominio y explotación, es
decir una triple dependencia, se necesita de una población que obedezca y mantenga silencio, y que también la gente
sea superficial, individualista, y pasiva.

La Construcción del Miedo

 El miedo es una construcción individual como colectiva


 Es un mecanismo de defensa
 Sirve para ver el peligro
 Puede crearse intencionalmente como estrategia de terror: este es el objetivo de la represión política y consta
de:

1. Destruir el tejido social y colectivo: Rompiendo convicciones personales, procesos de unidad, ideales, etc. Se
utiliza desde la cooptación hasta la desaparición de población.
2. Controlar al enemigo interno: Bajo la etiqueta de violentos, subversivos, descalifican a los opuestos al régimen o
sospechosos de serlo y justifican la represión.
3. Intimidar a la población: Busca la socialización del miedo en la población para que obedezca mediante los
siguientes mecanismos:
a. Acción persuasiva: Busca un cambio de conciencia de quienes puedan oponerse
b. Accíón sugestiva: Busca alterar los afectos, pretende inhibir conductas de resistencia
c. Acción compulsiva: Provocan reacciones violentas para justificar la represión y culpar a la comunidad.
4. Implantar la impunidad: Dejar sin castigo a algo que lo merece, se diluyen responsabilidasdes (el
represor/torurador obedece órdenes). Se intenta lograr un ambiente social que justifique la tortura.
5. Transformar la población: Busca tranformar la protesta en colaboración. Se utilizan mecanismos verticales de
represión (FFAA), horizontales: los mismos vecinos como espías colaboradores, y la tortura: busca que la gente
se culpe.

Formas para abordar la Lucha Social

 La rabia es una respuesta normal, hay que canalizarla para que no la usen en contra de ellos.
1. Acciones de organización – Bajo Techo:Firma de acuerdos, asambleas, cartas públicas, programas de radio,
comunicados, convenciones, entrevistas, foros, declaraciones, planes de trabajo, legalización de organizaciones,
proyectos, etc.
2. Movilización de Masas en la Calle: Manifestaciones, marchas, motines, conciertos, caravanas, distribución de
alimentos, colectas, subastas, protestas.
3. Acciones de Fuerza - Violencia Armada: Amenazas, desalojos, rehenes, detenciones, secuestros, juicios,
desplazamientos, población, uso de armas.
4. Agitación y Protesta - Desobediencia Civil: Boicots, huelgas, ayunos, campamentos por la paz, dejar de pagar
ciertos impuestos, tomas de tierra, plantones.
5. Algunas observaciones de interés: De los cuatro tipos de acciones que se dan en la sociedad, el Poder maneja a
la perfección la organizativa y la violenta, y pretende que toda acción del pueblo se reduzca a uno de esos dos
ámbitos. O sienta a negociar o provoca que se den acciones violentas.

¿La Fuerza Moral o la Fuerza Bruta?

Detrás de estos tipos de acciones de lucha se encuentra la construcción de Fuerza Moral que da el tener la razón, o el
ejercicio de la Fuerza Bruta que impone el Poder para sostenerse.

 En México se demostró que la mitad de las acciones del Poder eran acciones de fuerza mientras que las
personas sólo las realizaban en un 8%, aún así eran las personas las criminalizadas.

Características de la Fuerza Moral

El crecimiento de la Fuerza Moral busca la integración de las fuerzas vivas y no actúa desde el miedo, sino desde la
emoción, pues en ella reposa la capacidad de conmover.

Exigencias Personales

 Decir la verdad
 No desaminarse
 Mantener contacto con los objetivos de la lucha
 Saber observar

Exigencias Políticas

Tener objetivos políticos y no solo humanitarios, que busquen un modelo de sociedad incluyente y mejor, es decir
colectiva que tengan representación nacional.

Características de la Violencia Institucionalizada

Deshumanización: Convertir al otro en un objeto de desprecio que se puede eliminar sin problemas porque no es
humano.

Justificación de la fuerza: Justificar la violencia para mantenerel orden.

Responder a intereses: Se plantean las cosas como “nosotros o ellos”, si no les golpeamos lo harán ellos, entonces...
‘mejor lo hacemos nosotros.

La radicalización ideológica y militar genera:

Violencia política: Formas de violencia organizada para mantener sus privilegios.

Guerra psicológica: a) Legitimar formas de violencia b) Generar miedo c) Generar conformidad social.

Construcción de Sujetos

En condiciones de violencia y destrucción se construyen sujetos, sujetos con identidad, conciencia, controlados e
independientes.

Posibles acciones en contra de la represión política:

1) Recuperación de la memoria para enfrentar el olvido y la impunidad


2) Apoyar la reparación de víctimas
3) Apoyar iniciativas de apertura democrática
4) Reivindicar todo tipo de vida, y condenar toda muerte provocada

Para lograr la ética de la resistencia se necesita:

1) Reconocer las diferencias


2) Levantar la voz de los excluídos
3) Ejercer la solidaridad y construir tejido social
4) Rescatar la alegría y la esperanza
5) Realizar estrategias de resistencia creativa no violenta
6) Discursos y prácticas liberadores

Técnicas participativas para la Educación Popular.

UNIDAD 4
Propaganda y opinión pública: entrevista con David Barsamian.
Psicología social comunitaria: intervenciones preventivas y promocionales de salud.
Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657.
Declaración de Alma-Ata. Kazajistán: OMS/UNICEF.
Carta de Ottawa para la promoción de la Salud. Canadá: OMS.
Psicología y Salud Pública. Nuevos aportes desde la Perspectiva del factor humano. Capítulos 1,2, 5-7.
Manual de Psicología Comunitaria. Un enfoque integrador. Capítulo 12

You might also like