You are on page 1of 15

UNIVERSITA CA’ FOSCARI

Facoltà di Lettere
LINGUA SPAGNOLA
Docente SARTOR SANDRA

DISPENSA
Las Dictaduras en América Latina
DICTADURAS

Se llama dictadura o régimen autoritario a una forma de organización política según la cual el poder está
encarnado en una persona o en un pequeño número de personas, que lo ejercen de forma absoluta. Por lo
general un régimen dictatorial suele ser el resultado de un proceso de profunda convulsión social, provocada
por una situación revolucionaria o por una guerra, y se produce normalmente por medio de un movimiento
militar contra las estructuras del poder anteriormente establecido, movimiento que adopta la forma de golpe de
estado.
Los estados dictatoriales han buscado su legitimación en teorías como la del "caudillaje", según la cual en
determinadas épocas históricas surgen en algunas comunidades personas dotadas de un especial carisma y
destinadas a conducir a la nación En otros casos, estos regímenes se han dotado de formas democráticas que
aceptan, incluso, la existencia de partidos políticos afines, así como la celebración periódica de elecciones,
ganadas invariablemente por aquellos mismos que las convocan. Además de las habituales medidas policiales o
de fuerza que utilizan para asegurar su mantenimiento en el poder, las dictaduras suelen recurrir también, de
manera sistemática, a la propaganda política y al culto de la personalidad del máximo dirigente como medio
eficaz de asegurarse el apoyo activo de la población.

El legado de la oligarquía Latinoamericana.


Unos de los factores determinantes, a la hora de enfrentar el tema, es la herencia ideológica y económica de la
clase social oligárquica.
En los primeros pasos de los estados independientes de América latina, se establece un nuevo grupo de dominio
entre los emergentes comerciantes, mineros, hacendados y cafetaleros (estos últimos, en centro América) con
sus consecuencias políticas, sociales y económicas. La Oligarquía tuvo su periodo de desarrollo y predominio
en las últimas décadas del 1800 y las primeras del siglo entrante. Primeramente capturan el poder económico
con la explotación de recursos y la consiguiente acumulación de capital entre familias, para posteriormente
conquistar el poder del estado. De esta manera la capacidad de decisión de los estados estaba concentrada en un
grupo social reducido, vinculado familiarmente. Esta convergencia de poder político y económico establece
marcadas jerarquías sociales, que definirán un modo de entender la sociedad latinoamericana. La explotación de
los estratos sociales bajos, a través del inquilinato (agrícola) o el esclavismo (cafetalero) contribuyeron a la
construcción de una idea de poder político-económico hegemónico, centralizado y paternalista, alrededor del
cual se ampara la población, en una relación de supervivencia, que comprendía además la fidelidad y sumisión,
trascendiendo de lo material, hacia lo ideológico
En América Latina, pese a la poderosa influencia que en su origen y posterior configuración tuvieron las ideas
de la revolución francesa, numerosos países latinoamericanos vivieron desde su nacimiento largos períodos de
anormalidad democrática. El poder político de las naciones independizadas fue débil, y promovió el desarrollo
del caudillismo. Aunque la guerra terminó con el monopolio español, las naciones latinoamericanas quedaron a
merced de la influencia económica de Estados Unidos e Inglaterra, que dominaban el mercado atlántico.
Además, las potencias extranjeras (como Estados Unidos) veían con gran recelo la unidad latinoamericana, pues
podía poner en peligro sus intereses sobre la región.
En estas nuevas naciones, prevalecía un clima de confusión, desorganización e inestabilidad provocando serias
dificultades de tipo político y económico que más bien generaron la disgregación de los estados.
El siglo XIX presenció el surgimiento de numerosos caudillos que se rebelaron contra los débiles gobiernos
centrales tomando el control político de sus respectivos países. Son ejemplos destacados del caudillismo Juan
Manuel de Rosas en Argentina, José Gaspar Rodríguez de Francia en Paraguay y Antonio López de Santa Ana
en México.

Dictaduras en el siglo XX
A lo largo de todo el siglo XX, con el objetivo de conservar los aspectos centrales de un orden social que
garantizaba, reproducía y ampliaba sus beneficios económicos, las clases dominantes de los países de América
Latina impulsaron golpes de Estado, llevados a cabo por las Fuerzas Armadas de sus respectivos países, y el
establecimiento de diferentes tipos de dictaduras.
En algunos casos, como los de Nicaragua, México y Paraguay las dictaduras significaron la continuidad sin
variantes de las formas oligárquicas de ejercicio del poder, construidas durante el siglo XIX, y la negación de la
mayoría de los derechos civiles, políticos y sociales. Estas dictaduras fueron ejercidas por un miembro de los
grupos de mayor poder económico o por un militar que los representaba, rodeado siempre de numerosos
familiares y amigos.
En otros casos, las dictaduras fueron impuestas por algunos sectores de las clases dominantes que intentaban
recuperar el control absoluto de las decisiones económicas, ante la amenaza que, para sus privilegios materiales,
representaban los cambios impulsados por los movimientos sociales que habían llegado al gobierno mediante el
voto de la mayoría de la población.
Un caso particular de estas últimas dictaduras, lo representan las que se establecieron a partir de la década de
1960. Mediante diversos golpes de Estado fueron desplazadas las autoridades electas en la mayoría de los países
de América Latina, y se instalaron dictaduras que produjeron profundas transformaciones en el orden social.
A diferencia de las anteriores, éstas fueron ejercidas por las Fuerzas Armadas como institución aun cuando, en
varios casos, hayan recibido el apoyo de importantes sectores de la población y contado con la participación de
numerosos civiles en el gobierno.
Las principales características comunes que encuentran los investigadores, al estudiar estas dictaduras, son:
• Su conformación en países con cierto nivel de industrialización (Argentina, Brasil), o países en los que existía
cierta estabilidad histórica de las formas democráticas (Uruguay, Chile).
• El haber sucedido a un período de una amplia o intensa movilización de los trabajadores y de los sectores
subalternos en general.
• El rol central desempeñado por las Fuerzas Armadas como institución, tanto en los golpes de Estado que
instalaron las dictaduras, como en el ejercicio del gobierno.
• La articulación, en torno de los gobiernos dictatoriales, de una coalición que expresó los intereses de las clases
económicamente dominantes.
• El ejercicio del gobierno mediante equipos técnicos especializados en diferentes cuestiones, generalmente sin
participación previa en partidos políticos
. • La concepción de un proyecto de reestructuración de la sociedad, sobre nuevas bases económicas y políticas,
a través de las cuales buscaron mantener los niveles de beneficio obtenidos por las principales empresas y
revertir los avances que se habían hecho en materia de participación en la toma de decisiones de la mayoría de
la población.
• La imposición del reordenamiento de la sociedad, en forma autoritaria, lo que exigió el uso permanente de la
fuerza.

La Doctrina de la Seguridad Nacional


Las dictaduras militares constituidas en la década del 70, en América Latina, justificaron las acciones represivas
que llevaron a cabo, mediante la denominada Doctrina de la Seguridad Nacional. Esta doctrina se inscribió en el
contexto del conflicto que enfrentaba a los países centrales del sistema capitalista, liderados por los Estados
Unidos, con los países ligados a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.).
Este enfrentamiento conocido como “Guerra Fría”, debido a que nunca tuvo una declaración de guerra formal ni
se tradujo en el enfrentamiento militar directo, llevó a que, a partir de la década de 1960, el gobierno de los
Estados Unidos se considerase con derecho a continuar interviniendo, tal cual lo venía haciendo desde
principios de siglo en Centroamérica y el Caribe, en los asuntos internos de los países latinoamericanos,
instalando o sosteniendo dictaduras militares.
De acuerdo con lo establecido por la Doctrina de la Seguridad Nacional, los numerosos conflictos sociales y la
acción de los movimientos guerrilleros en los países latinoamericanos, y en el resto del mundo capitalista
subdesarrollado, no se debía a las desigualdades económicas y sociales que colocaban a la mayoría de la
población en la miseria y la injusticia, sino a la acción de comunistas al servicio de la U.R.S.S. De este modo, la
citada Doctrina sostenía que quienes se oponían o enfrentaban las desigualdades sociales o las injusticias del
orden social capitalista (sindicalistas, periodistas, estudiantes, profesores, religiosos, etc.) no eran más que
“agentes’ de los comunistas, que buscaban destruir el capitalismo atacando.
Influenciadas por las ideas nacionalistas las Fuerzas Armadas comenzaron a participar activamente en la política
de los países latinoamericanos. A diferencia de las dictaduras de los caudillos militares del siglo XIX, que
gobernaban a titulo personal, era la institución toda la que, luego de un golpe de Estado, se hacía cargo del
gobierno, en la mayoría de los países del continente.

La Violación de los Derechos Humanos


La violación de los derechos humanos no es un fenómeno reciente en América Latina, pero los niveles
alcanzados a partir de la década de los setenta, de mano de las dictaduras militares, no tienen equivalentes en su
historia, si se exceptúa el proceso de conquista y colonización, durante los siglos XV y XVI.
Si bien la pobreza, el desempleo, el analfabetismo, la desnutrición, los bajos niveles de salud, la mortalidad
infantil y el hambre, han estado presentes durante todo el siglo XX; estos problemas sociales alcanzaron niveles
sin procedentes bajo los gobiernos dictatoriales de las últimas décadas.
Las dictaduras militares, y los grupos de poder económico que las impulsaron y las sostuvieron llevaron
adelante la transformación de las economías latinoamericanas apelando a la represión y a la violencia sobre la
población. Esta represión consistió, fundamentalmente, en la detención, la desaparición y el asesinato de los
opositores al gobierno, incluso de muchos que no lo eran. Por otra parte, se eliminó todo derecho a la defensa en
juicio y la tortura se transformó en el método corriente para la obtención de información sobre la actividad de
los opositores.
Por medio del terrorismo estatal se buscó generalizar el miedo entre la población. La amenaza y el y el uso
permanente de la fuerza amenazó a toda la sociedad: obreros, estudiantes, empresarios jóvenes, adolescentes,
ancianos, bebés y niños; deportistas, intelectuales y discapacitados. Todos se transformaron en posibles
víctimas.

La Desaparición de Personas
Los desaparecidos constituyen una de las más pesadas herencias dejadas por la dictadura militar, tanto en
Argentina como en otros países de América Latina. A diferencia de lo ocurrido con los detenidos y
encarcelados, la mayoría de los secuestrados eran encerrados en centros clandestinos de detención, de los cuales
se los trasladaba para ser asesinados. A partir de su secuestro, los familiares que comenzaban a solicitar
informes a las autoridades, creyéndolos prisioneros en alguna cárcel del país, encontraban que los miembros de
las Fuerzas Armadas siempre negaban tener conocimiento de estas personas y de lo que les había ocurrido.
El drama de los desaparecidos es aún hoy una herida abierta en las sociedades que lo padecieron y que sólo
puede cerrarla la justicia.
Terrorismo estatal. Se denomina de este modo a las acciones represivas llevadas a cabo por grupos de militares
y civiles que conformaban las dictaduras militares de América latina, consistentes en el secuestro, la
desaparición, la tortura y el asesinato de hombres, mujeres y niños, con el propósito de atemorizar y evitar
cualquier tipo de disconformidad o descontento frente a las políticas económicas llevadas adelante desde el
gobierno.

La Imagen del Dictador


El dictador asume el rol de líder de un grupo político asociado a la burguesía, al conservadurismo, o a la
derecha. Personalidades obsesivas, egocéntricas, con componentes sicopáticos, de alto carisma y poder de
convencimiento. Los dictadores encarnan la fantasía paternalista del protector-benefactor del pueblo. Asume las
características del “Príncipe” de Maquiavelo. El poder se concentra en la figura del dictador, aunque es común
observar a otros representantes que ejercen la dirección del país bajo la manipulación del cabecilla del gobierno.
Stroessner en Paraguay, Videla en Argentina, Pinochet en Chile, proyectan una perturbadora imagen humana
que ha sido objeto constante de la literatura, intentado entender las distorsionadas personalidades de dictadores
como Rafael Leonidas Trujillo (República Dominicana), en “La Fiesta del Chivo” de Mario Vargas Llosa.

Algunos dictadores del siglo XX

País Dictador Periodo

Chile Augusto Pinochet 1973-1990


Argentina Juan Perón 1946-1952; 1952-1955; 1973-
1974
Argentina Carlos Menen 1989-1999

Uruguay Aparicio Méndez 1976-1981

Paraguay Alfredo Stroessner 1954-1989

Bolivia Hugo Banzer 1971-1978 ; 1997-2001

Perú Juan Velasco Alvarado 1968-1975

Colombia Gustavo Rojas Pinilla 1953-1957

Panamá Manuel Antonio Noriega 1983-1989

Nicaragua Anastasio Somoza 1937-1947; 1950-1956

Honduras Tiburcio Carias Andino 1933-1948

Guatemala Carlos Castillo Armas 1954-1957

Rep. Dom. Rafael Leonidas Trujillo 1930-1938; 1942-1952 -1961

Venezuela 1908 - 1935


Juan Vicente Gómez
Venezuela Marcos Evangelista Pérez- 1952 1958.
Jiménez
Cuba Fulgencio Batista y Zaldívar 1940-1944 y luego en 1952-
1959,
Cuba Fidel Castro 1959-

Argentina Jorge Rafael Videla 1976 -1981

Peronismo - Argentina
Juan Domingo Perón (1895-1974), político argentino, fundador del peronismo (movimiento político
actualmente aglutinado en el Partido Justicialista), presidente de la República (1946-1952; 1952-1955; 1973-
1974) y una de las figuras latinoamericanas más destacadas del siglo XX, que llevó a cabo importantes cambios
en la política de Argentina.
El peronismo es un movimiento político argentino de carácter populista surgido en 1945 y liderado por Juan
Domingo Perón. Integrado por corrientes muy diversas, que con el tiempo originarían profundas
contradicciones en su seno, y sin la cohesión de un programa ideológico definido, el peronismo se centró en la
personalidad y en la obra de Perón.
Apoyado institucionalmente en el Ejército y en los sindicatos, el peronismo persiguió la creación de un
capitalismo nacional independiente. Dio un decidido impulso a la industria del país, se nacionalizaron
importantes sectores de la misma, hasta entonces en manos de capital extranjero, y se invirtieron grandes
cantidades en obras públicas. La política social, dinamizada por la fuerte personalidad de María Eva Duarte de
Perón (Evita), reportó importantes avances laborales, que culminaron con la proclamación de los Derechos del
Trabajador, y mejoras sociales como el sufragio femenino o la construcción de miles de escuelas y centros de
salud.
La presión de la oligarquía; el acoso de la burguesía industrial, que había visto frustradas sus expectativas; la
oposición de la Iglesia, que no aceptaba medidas como la ley del divorcio o la legalización de los matrimonios
civiles; el descontento de algunos sectores del Ejército; la muerte de Eva Duarte, que privaba al peronismo de
su figura más popular, y la ruptura del bloque de fuerzas que lo conformaba fueron, en conjunto, motivos que
debilitaron el gobierno de Perón y forzaron su retirada del poder en 1955.
Aparicio Méndez

Aparicio Méndez (1904- ), jurista y político uruguayo, presidente de la República (1976-1981). Nació en
Rivera en 1904. Militó en el Partido Nacional (Blanco), en su ala conservadora. Fue ministro de Salud Pública
entre 1961 y 1964. Fue puesto en la presidencia por el Consejo de la Nación y gobernó como un simple
instrumento de los militares. Durante su mandato se violaron los derechos humanos y hubo miles de
encarcelados, desaparecidos y exiliados. La Junta Militar presentó un proyecto de constitución que no fue
aprobado en referéndum. En septiembre de 1981 le sucedió el general Gregorio Álvarez.

Alfredo Stroessner (1912- ), militar y político paraguayo, jefe del Estado (1954-1989). Nació en Encarnación y
estudió en la Academia Militar de Asunción. Se distinguió en la guerra del Chaco (1932-1935) y posteriormente
fue ascendiendo hasta alcanzar el grado de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, en 1951. En 1954
derrocó al presidente Federico Chávez Careaga en un golpe militar y asumió la presidencia tras unas elecciones,
en las que era el único candidato. Utilizando el apoyo del Partido Colorado y del Ejército, logró hacerse con el
control del país, suprimió por la fuerza a la oposición y abolió la libertad de prensa; durante su mandato,
dictadores derrocados y antiguos miembros del Partido Nacionalsocialista (nazi) alemán encontraron refugio en
el país. A pesar de apoyar a los grandes terratenientes y los intereses comerciales internacionales, Stroessner
utilizó la ayuda extranjera para estabilizar la moneda, reducir la inflación y crear escuelas, carreteras, hospitales
y centrales hidroeléctricas. Se mantuvo en la presidencia desde 1954, promulgando una nueva Constitución en
1967 y reformando ésta en 1977 para crear dispositivos legales que permitieran la prolongación de su mandato,
hasta que fue derrocado en 1989 por un golpe militar dirigido por el general Andrés Rodríguez, después del cual
se exilió en Brasil.

Hugo Banzer (1921-2002), militar y político boliviano, presidente de la República (1971-1978; 1997-2001).
Nació en Santa Cruz. Fue ministro de Educación durante la dictadura de René Barrientos (1966-1969) y director
de la Academia Militar desde 1969 hasta 1971, año en que encabezó el golpe que derribó al general Juan José
Torres. Banzer, con el apoyo del Movimiento Nacionalista Revolucionario, la Falange Socialista, Estados
Unidos, Brasil y Chile, dirigió Bolivia con puño de hierro. En 1974, reprimió duramente un brote revolucionario
en Cochabamba, y, un año después, declaró ilegales los partidos políticos y las organizaciones sindicales.
Derribado por un golpe militar en 1978, continuó al frente de la Acción Democrática Nacionalista (ADN) y
obtuvo el 18% de los votos en las elecciones de 1980. En 1985 y 1989 fracasó en su intento de volver al poder,
aunque su partido participó en los gobiernos de Víctor Paz Estenssoro y Jaime Paz Zamora. El 1 de junio de
1997, Hugo Banzer venció en las elecciones presidenciales, al frente de su partido, el conservador ADN,
derrotando, entre otros, al ex presidente Paz Zamora, el cual le devolvió el apoyo prestado en 1989 para que
Banzer obtuviera la definitiva investidura presidencial en agosto, a la que accedió tras lograr 115 votos (de un
total de 154 posibles) de los senadores y diputados bolivianos .En junio de 1999 sustituyó a la mitad de los
miembros de su gobierno, tras un grave escándalo de corrupción. Decretó el estado de sitio el 8 de abril de
2000, con el objeto de detener la oleada de protestas que tenían lugar en Cochabamba, pero no pudo contener
con esa medida un violento estallido social causado por la extrema pobreza del campesinado indígena hasta que
firmó seis días después con los representantes sindicales de éstos una serie de acuerdos. El día 20 de ese mes,
cuatro días antes de que los miembros de su gobierno presentaran en pleno la dimisión, Banzer suspendió el
estado de sitio. Nombró un nuevo gabinete el 25 de abril, pero el 19 de octubre, de nuevo, su gobierno dimitió
en bloque tras la grave crisis social vivida desde septiembre. Ésta estuvo caracterizada por huelgas, cortes de
carreteras y enfrentamientos con fuerzas militares (principalmente en los departamentos de La Paz,
Cochabamba y Santa Cruz) y unió a indígenas y determinados sindicatos, defensores del derecho de los
campesinos a cultivar coca y contrarios a su erradicación, toda vez que los productos alternativos financiados
por el gobierno eran escasamente rentables. Aquejado de cáncer de pulmón, el 6 de agosto de 2001 renunció
ante el Congreso a la presidencia (todavía le restaba un año de mandato), que traspasó (en virtud del orden
constitucional) al que hasta entonces había sido su vicepresidente (y presidente en funciones desde hacía un
mes, mientras él era tratado en Estados Unidos), Jorge Quiroga. Falleció el 5 de mayo de 2002 en Santa Cruz.

Juan Velasco Alvarado (1909-1977), militar y político peruano, presidente de la República como jefe de la
Junta Militar Revolucionaria (1968-1975). Nacido en Piura, fue agregado militar en Francia, inspector general
del Ejército y presidente de la Junta de jefes de Estado Mayor. En 1968 dirigió el golpe de Estado que derrocó al
presidente Fernando Belaúnde Terry (1963-1968) y presidió la Junta Militar Revolucionaria. Bajo su mandato,
se promulgaron leyes de reforma agraria y educativa, se nacionalizaron los recursos económicos básicos del
país, se logró el control directo del Estado sobre las telecomunicaciones y se intentó frenar la influencia
económica de Estados Unidos. Desde 1972, su gobierno hizo frente a una oleada de huelgas y movimientos
estudiantiles propiciados tanto por la derecha como por la izquierda. En 1975 fue depuesto por un golpe de
Estado. Falleció en 1977 en Lima.

Gustavo Rojas Pinilla (1900-1975), militar y político colombiano, presidente de la República (1953-1957).
Nació en Tunja (Boyacá). Estudió en la Escuela Militar de Cadetes de Bogotá. Al mando de las Fuerzas
Armadas dirigió el golpe de Estado contra el presidente interino Roberto Urdaneta Arbeláez (que sustituía a
Laureano Gómez desde 1951) y fue proclamado presidente de la República. Durante su mandato se produjeron
abundantes disturbios, reprimidos con dureza, se cerraron periódicos, creció la deuda, aumentó la corrupción y
se realizaron importantes obras públicas. Fue derrocado por un levantamiento popular en 1957 y se exilió.
Regresó un año después y fue condenado a la pérdida de sus derechos políticos y de su rango militar, pero
quedó rehabilitado en 1967. Fundó el partido ultraderechista Alianza Nacional Popular (ANAPO) en 1965 y
estuvo a punto de ganar las elecciones de 1970. Sus numerosos seguidores no aceptaron el resultado electoral y
hubo que proclamar el estado de sitio. Murió en 1975 en Melgar.

Manuel Antonio Noriega (1934- ), militar, político y dictador panameño, al que un jurado de Estados Unidos
declaró culpable de tráfico de drogas, crimen organizado y blanqueo de dinero. Nació en Ciudad de Panamá.
Tras estudiar con una beca en la Academia Militar de Chorrillos (Lima, Perú), Noriega regresó a Panamá y fue
nombrado alférez de la Guardia Nacional. Gracias a su amistad con Omar Torrijos, ascendió rápidamente y fue
nombrado jefe de los Servicios Secretos cuando Torrijos tomó el poder en 1969. En dicho cargo, Noriega se
convirtió en el hombre más temido del país. Tras la muerte de Torrijos, en un accidente aéreo ocurrido en 1981,
se convirtió en jefe del Estado Mayor del general Dario Paredes, jefe de la Guardia Nacional. Tras sucederle en
1983, Noriega se ascendió a sí mismo al grado de general y se hizo con el control efectivo del gobierno
panameño.
En 1986, Noriega fue acusado de narcotráfico, blanqueo de dinero y de ser un agente doble de la CIA
estadounidense y de los servicios secretos cubanos. También se sospechaba su posible implicación en el
asesinato de uno de sus adversarios, Hugo Spadáfora. Cuando respondió a las acusaciones vulnerando las
libertades y derechos civiles, en 1987, el Senado de Estados Unidos instó al gobierno de Panamá para que le
expulsara de su cargo e investigara sus actividades. En 1988, fue procesado por un gran jurado federal de
Florida acusado de infringir las leyes sobre crimen organizado, estupefacientes y blanqueo de dinero. En
diciembre de 1989, fuerzas estadounidenses invadieron Panamá y le detuvieron, siendo trasladado a Florida
para ser juzgado. El juicio comenzó en 1991 y la defensa de Noriega se basó en su antigua relación con la CIA.
En abril de 1992, fue declarado culpable de ocho cargos de tráfico de cocaína, crimen organizado y blanqueo de
dinero; era la primera vez en la historia que Estados Unidos juzgaba a un jefe de Estado extranjero por cargos
penales. Fue condenado a dos penas concurrentes de 20 años, cinco penas concurrentes de 15, y una de 5 —un
total de 40 años de prisión.
Anastasio Somoza (1896-1956), militar y político nicaragüense, presidente de la República (1937-1947; 1950-
1956), que formó una dinastía de dictadores, los cuales, con el apoyo de Estados Unidos, gobernaron el país
durante 43 años, a veces a través de presidentes propicios designados por ellos. Nació en San Marcos y estudió
en Estados Unidos. Tras entrar en el mundo de la política, se convirtió en un importante miembro del Partido
Liberal, pero su verdadera base de poder fue la Guardia Nacional, adiestrada por asesores militares
estadounidenses y creada en la década de 1920, que dirigió a partir de 1933 y desde donde provocó el asesinato
del líder guerrillero Augusto César Sandino. Tomó el poder en 1937, y durante los siguientes 20 años gobernó el
país de forma dictatorial, aunque creó presidencias ficticias de tres años de duración. Al mismo tiempo que
contaba con la Guardia Nacional para mantenerse en el poder, distribuyó puestos gubernativos entre la
oposición conservadora. Somoza amasó una enorme fortuna personal, pero no fue insensible al progreso social
y económico, e incrementó en gran medida las exportaciones de Nicaragua. Tras ser asesinado en 1956, le
sucedió su hijo mayor, Luis Somoza Debayle. Su otro hijo, Anastasio Somoza Debayle, también ocupó la
presidencia de la República ejerciendo una cruel dictadura.

Tiburcio Carías Andino (1876-1969), político y militar hondureño, presidente de la República (1933-1948).
Nacido en Tegucigalpa, se doctoró en derecho por la Universidad Central de Honduras. Participó en las
revoluciones de 1893 y 1894, así como en la guerra de 1907 contra Nicaragua. Militó en el Partido Liberal hasta
que en 1903 fundó el Partido Nacional, de tendencia conservadora. Fue elegido presidente en 1933 y se
mantuvo en el poder hasta 1948. Durante su presidencia Honduras vivió un período de estabilidad política, en
parte propiciado por las compañías bananeras. En 1963 abandonó el Partido Nacional para fundar el Partido
Progresista, que fue declarado ilegal. Murió en 1969 en Tegucigalpa.

Carlos Castillo Armas (1914-1957), político guatemalteco, presidente de la República (1954-1957). Nacido en
Santa Lucia Cotzumalguapa (departamento de Escuintla) ingresó en la Academia Militar de la que
posteriormente fue director. En las elecciones presidenciales de 1950 se presentó como oponente de Jacobo
Arbenz Guzmán. En 1954, tras una insurrección armada, derrocó a Arbenz (1951-1954) y se hizo con el poder.
Durante su mandato desencadenó una fuerte campaña anticomunista, prohibió los partidos políticos, comités
agrarios y sindicatos y anuló todas las reformas de la década revolucionaria (1944-1954), incluida la
Constitución de 1945. Condujo al país a una etapa de violencia política. En 1957 fue asesinado en los pasillos
del palacio presidencial por un soldado de su guardia.

Rafael Leónidas Trujillo (1891-1961), militar y político dominicano, presidente de la República (1930-1938;
1942-1952) y verdadero jefe del Estado desde 1930 hasta 1961, aunque a veces la presidencia fuera ocupada por
sus colaboradores. Nació en San Cristóbal. Fue teniente de la Guardia Nacional (1918-1921), cuando la
República Dominicana se hallaba bajo la ocupación militar de Estados Unidos, y en 1925 ascendió a
comandante en jefe de dicho cuerpo. En 1930 tomó el poder, tras el golpe militar que depuso al presidente
Horacio Vázquez.
Al año siguiente, Trujillo organizó el Partido Dominicano, que controló la vida política dominicana durante las
tres décadas siguientes. En ese tiempo, Trujillo fue dictador absoluto, con el título de generalísimo del Ejército;
fue presidente desde 1930 hasta 1938 y desde 1942 hasta 1952, y Ministro de Asuntos Exteriores desde 1953
hasta 1961, y durante otros periodos, el poder fue ocupado por familiares o políticos afines a su persona: Jacinto
Bienvenido Peynado (1938-1940), Manuel Jesús Troncoso de la Concha (1940-1942) y su propio hermano
Héctor Bienvenido Trujillo (1952-1960). Aunque el régimen de Trujillo aportó estabilidad económica al país,
utilizó medidas autoritarias para alcanzar el progreso material, y abolió la oposición política por la fuerza.
Trujillo fomentó las relaciones diplomáticas y económicas con Estados Unidos, pero, con frecuencia, se alejó
con su política de los demás países latinoamericanos. En 1937, temiendo posibles infiltraciones desde Haití,
envió tropas dominicanas a la frontera, donde fueron asesinados entre 10.000 y 15.000 haitianos. En 1960, su
régimen fue censurado por la Organización de Estados Americanos (OEA), y le fueron impuestas sanciones
económicas. Tras perder el apoyo del ejército, Trujillo fue asesinado el 30 de mayo de 1961 por un grupo de
militares.

Augusto Pinochet Ugarte - Chile


Augusto Pinochet Ugarte, político y militar chileno, jefe del Estado (1973-1990). Nació en Santiago y estudió
en la Academia Militar de Chile. Tras sucesivos y constantes ascensos de graduación, fue nombrado general de
brigada durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva (1964-1970). En la época presidencial de Salvador
Allende fue comandante de la guarnición de Santiago y, en 1972, se le designó comandante en jefe del Ejército.
Protagonizó el golpe de Estado de 1973, apoyado desde Estados Unidos, que culminó con el derrocamiento y la
muerte de Allende. Pronto, como jefe de la Junta de Gobierno, limitó la actividad política y su régimen de
represión y autoritarismo fue condenado por la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en 1977.
Augusto Pinochet Ugarte suspendió inmediatamente la Constitución, disolvió el Congreso, impuso una estricta
censura y prohibió todos los partidos políticos. Asimismo, lanzó una fuerte campaña represiva contra los
elementos izquierdistas del país: miles de personas fueron arrestadas y centenares de ellas ejecutadas o
torturadas; muchos chilenos se exiliaron, mientras que otros pasaron largos años en prisión o se dieron por
desaparecidos.

Fidel Castro - Cuba


Fidel Castro (1927-y aún sigue ), político cubano, principal dirigente de la República desde 1959, artífice de la
Revolución Cubana y uno de los más destacados líderes de Latinoamérica durante la segunda mitad del siglo
XX. Nacido el 13 de agosto de 1927 , hijo natural de un inmigrante español, plantador de azúcar, Castro se
afilió al Partido del Pueblo Cubano en 1947, y se doctoró en leyes por la Universidad de La Habana en 1950.
Después de que Fulgencio Batista se hiciera con el control del gobierno cubano en 1952 y estableciera una
dictadura en el país, Castro se convirtió en el líder del grupo Movimiento, una facción antigubernamental
clandestina cuyas acciones culminaron con el asalto al cuartel de Moncada (en Santiago de Cuba) el día 26 de
julio de 1953, hecho por el cual fue encarcelado. En el juicio subsiguiente se hizo cargo de su propia defensa,
cuyo alegato se manifestó por medio de un discurso (la historia me absolverá) que, más tarde, se convertiría en
una importante consigna política para los revolucionarios.
Condenado a 15 años de prisión, fue amnistiado en 1955, y se exilió sucesivamente en Estados Unidos y
México, donde fundó el Movimiento 26 de Julio. El 2 de diciembre de 1956, regresó a Cuba con una fuerza de
82 hombres, de los cuales 70 murieron en combate nada más desembarcar. Castro, su hermano Raúl y Ernesto
Che Guevara se encontraban entre los 12 sobrevivientes. Con su base principal en sierra Maestra, donde habían
conseguido internarse los revolucionarios dirigidos por Fidel Castro, el Movimiento 26 de Julio fue ganando
apoyo popular, principalmente en los ámbitos estudiantiles, y en diciembre de 1958, con respaldo del Partido
Popular Socialista, avanzó hacia La Habana, ciudad de la cual hubo de huir Batista el 1 de enero de 1959 y en la
que entró el propio Castro siete días después triunfo de la Revolución Cubana. Castro se declaró a sí mismo
primer ministro en febrero de 1959, cargo que ostentó hasta 1976.
Fracasado su intento de establecer relaciones diplomáticas o comerciales con Estados Unidos, negoció acuerdos
sobre armamento, créditos y alimentos con la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), y llevó a
cabo la depuración de sus rivales políticos. Nacionalizó los recursos cubanos, afrontó una profunda reforma
agraria basada en la colectivización de propiedades y estableció un Estado socialista de partido único (el Partido
Unido de la Revolución Socialista, que en 1965 pasaría a denominarse Partido Comunista Cubano y cuya
secretaría general asumiría el propio Castro), que llevó a un gran número de cubanos ricos al exilio. Estados
Unidos vio con disgusto cómo el nuevo régimen embargaba las empresas de titularidad estadounidense, y en
1960 anuló los acuerdos comerciales que mantenía, a lo que Castro respondió en septiembre de ese año con la
Primera declaración de La Habana, reafirmando la soberanía cubana frente al imperialismo estadounidense. Un
grupo de exiliados cubanos recibió el respaldo del gobierno de Estados Unidos, en un infructuoso intento por
derrocarlo que tuvo lugar en abril de 1961 y pasó a ser conocido como el desembarco de bahía de Cochinos.
Desde ese momento, Castro se alineó abiertamente con la URSS, dependiendo cada vez más de su ayuda
económica y militar. En 1962, estuvo a punto de producirse una guerra nuclear, cuando la URSS situó en Cuba
cabezas nucleares de alcance medio, ante la oposición estadounidense. La llamada crisis de los misiles de Cuba
concluyó tras la celebración de negociaciones entre el presidente estadounidense, John Fitzgerald Kennedy, y el
máximo dirigente soviético, Nikita
Cruschov.
Durante las siguientes décadas, Castro alcanzó gran reconocimiento entre los países miembros del Tercer
Mundo, gracias a su liderazgo de la Organización de Países No-Alineados (que presidió desde 1979 hasta
1981). A finales de la década de 1980, cuando la URSS inició sus procesos de glasnost (en ruso, ‘apertura’) y
perestroika (en ruso, ‘reestructuración’), bajo el gobierno de Mijaíl Gorbachov, Castro mantuvo la aplicación
del régimen marxista-leninista que había instaurado a principios de la década de 1960. Sin embargo, con el
inicio del proceso de desintegración de la URSS y del COMECON (Consejo de Ayuda Mutua Económica) en
1990, los problemas económicos de Cuba empeoraron. En 1993, en un intento por alcanzar una economía
mixta, Castro aprobó reformas económicas limitadas que legalizaron algunas empresas privadas.
En 1996, el Congreso de Estados Unidos aprobó la denominada Ley Helms-Burton, que articulaba legalmente
el boicoteo económico a Cuba, al pretender penalizar a las empresas que mantuvieran relaciones comerciales
con otras radicadas en la isla. Por su parte, la Unión Europea (UE), en clara oposición, presentó una serie de
medidas aprobadas por los ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros para neutralizar los efectos
de la Ley Helms-Burton.
Durante su intervención en el V Congreso del Partido Comunista Cubano (octubre de 1997), Castro reafirmó la
idea de que Cuba no se dirigiría hacia el capitalismo, lamentando las aperturas que su gobierno hubo de
consentir debido a la caída de los principales regímenes comunistas. En febrero de 1998, poco después de una
visita histórica del papa Juan Pablo II a la isla, resultó reelegido nuevamente por la Asamblea Nacional del
Poder Popular como presidente de la República, por otro mandato de cinco años. El socialismo y las conquistas
de la revolución, cada vez más acosadas por las amenazas y el bloqueo estadounidenses, permanecieron como
referencias ineludibles del propio Castro en su discurso de clausura de la constitución de la cámara que le había
elegido, en el cual volvió a reiterar que no habría transición al capitalismo en Cuba. De otro lado, el gobierno
del presidente estadounidense Bill Clinton decidió, a finales de marzo, suavizar su embargo sobre la isla.
Colegio de Educación Básica y Fecha:
Media Técnica Grado
Nuestra Señora de Nazareth
EVALUACIÓN Bimestral Undécimo Grado –
Español Calificación:
Lic. Carlos Hernández

Apellidos: _______________________________ Nombres:_____________________________ código__


1) Ubique en la casilla la clasificación de voz narrativa que corresponde.

Autodiegético Heterodiegético Intradiegética Homodiegético


TABLA 1
Definición Clasificación
Yo soy una narradora que a pesar de ser personaje dentro de la primera historia, cuento otra historia distinta en un
segundo I. nivel,
El texto
ademásnarrativo
de vivirpuede combinar
la primera, dossoy
por eso o másunahistorias
narradora paralelas que una
que cuenta se van alternandodonde
metadiégesis o entrelazando;
narro mis otra
modalidad consiste en ir incluyendo una serie de historias secundarias dentro
propias acciones. Debo contar según mi personalidad y mi educación. Tengo prejuicios, dolores y mi propia del desarrollo de la historia
vida.
principal. Es de señalar que en un texto narrativo puede operar una secuencia dominante dada, que se nutre al
Yo soy el narrador testigo, estoy más o menos fuera de la historia, es decir sólo observo, las cosas no me pasan a
mismodesde
tiempomi de una perspectiva,
organizaciónpuedode tipo argumentativo.
mí. Puedo contar propia hacer juicios, también debo imaginar qué es lo que pensaron
porque no lo sé. Tengo la mirada limitada de otro serlahumano
II. En los cuentos por ejemplo, a diferencia de novela,yexiste un elemento
me expreso de tensión
de acuerdo indispensable,
a mi educación y mi es decir,
conectar la realidad del texto o de la secuencia narrativa con la realidad del
personalidad. No soy muy objetivo y puedo ignorar cosas. Después de todo yo sólo digo lo que veo. Soy mucholector, al punto de atrapar al lector y
no dejarlo ir hasta que se termine el argumento, es decir que, el cuento a diferencia
menos objetivo que el Omnisciente, pero más que los personajes.. No me narro a mí mismo dentro de la historia, de la novela es leído en una
sola sentada. por eso soy:
Yo soy un personaje secundario, soy un testigo, tengorelato,
III. Teniendo en cuenta la voz narrativa del es decir,
una visión el punto
limitada, de vista
cuento desde donde
mi versión de lo quese narra
pasó, laestoy
historia, se
dentro de lacumple
historia.también con algunos
Debo contar según mi rasgos específicos
personalidad y mideleducación.
lenguaje escrito,
Hago misse trata de sus
propios relaciones
juicios desde lasemánticas,
parte
de la historiasintácticas
que a mí mey pragmáticas que,un
tocó vivir. Soy contribuyen en configurar
poco más objetivo que eldicha realidad Cuento
protagonista. del texto que vaun
también serpoco
interpretada
de mi por
lector, también
propiadesde estas
historia. tres relaciones.
¿Quién dice que sólo la del protagonista es interesante?
IV. la narradora
Yo soy Además,protagonista
existen otrasde dimensiones
esta historia.delTengo
texto una
queperspectiva
se activan almuymomento deprofundamente
limitada, leerlo: dimensión comunicativa,
emotiva,
por lo mismo, totalmente subjetiva. Todo lo que pasa en la historia, me pasa a mí. Cuento en 1a. persona. Estoy acerca de
estructural y pragmática, estas dimensiones corresponden a la voz del autor. Es un nivel más profundo
la intención
profundamente con que
involucrada fue creado
dentro el texto.Puedo recordar, pensar, anticiparme. Me expreso según mi
de la historia.
V. El aspecto pragmático: El aspecto que expone
educación el texto como explicación del ordenamiento de los lenguajes
y mi personalidad.
presentes en el texto, es el aspecto pragmático o trabajo del texto.
VI. Este trabajo supone cierta introducción de algo de afuera del texto: otro texto, el lector, o el contexto cultural. La
complicidad o interacción de estos elementos, son TABLA 2
necesarias para la posibilidad de generar nuevos sentidos, es
decir, encierra toda una nueva estructura, otra realidad. (el texto se convierte en realidad)
Lea atentamente el siguiente fragmento del El horla de Guy Maupassant
10 de julio
Acabo de hacer sorprendentes comprobaciones. 2) Teniendo en cuenta las definiciones anteriores y
¡Decididamente estoy loco! Y sin embargo... las diferencias entre voz narrativa y autor, explique
El 6 de julio, antes de acostarme puse sobre la mesa vino, con sus palabras, ¿cuál sería la dimensión
leche, agua, pan y fresas. Han bebido —o he bebido—toda el
agua y un poco de leche. No han tocado el vino, ni el pan ni
pragmática del fragmento anterior de El Horla de
las fresas. Guy Maupassant?
El 7 de julio he repetido la prueba con idénticos resultados.
El 8 de julio suprimí el agua y la leche, y no han tocado nada. __________________________________________
Por último, el 9 de julio puse sobre la mesa solamente el agua __________________________________________
y la leche, teniendo especial cuidado de envolver las botellas __________________________________________
con lienzos de muselina blanca y de atar los tapones. Luego __________________________________________
me froté con grafito los labios, la barba y las manos y me __________________________________________
acosté. __________________________________________
Un sueño irresistible se apoderó de mí, seguido poco después __________________________________________
por el atroz despertar. No me había movido; ni siquiera mis __________________________________________
sábanas estaban manchadas. Corrí hacia la mesa. Los lienzos __________________________________________
que envolvían las botellas seguían limpios e inmaculados. __________________________________________
Desaté los tapones, palpitante de emoción ¡Se habían bebido __________________________________________
toda el agua y toda la leche! ¡Ah! ¡Dios mío!... Partiré
inmediatamente hacia París. __________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
_________

3) Describa el contexto cultural de la situación en que Coyote se encuentra por primera vez con Don Luis en la novela
negra El Eskimal la mariposa de Nahum Mont

____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
4) No es una característica de la novela negra:
6) La definición de palabras Homófonas es:
A) El relato policiaco debe tener una estructura
lo esencialmente simple como para que ésta A) Reciben el nombre palabras homófonas todas
pueda explicarse con facilidad. aquellas que poseen más de una significado.
B) Nada de venenos fantásticos o de efectos B) Que suena de igual modo que otra, pero que
indebidos. difiere en el significado
C) La solución una vez revelada, debe aparecer C) Circunstancia de tener sinónimos dos o más
como inevitable. vocablos.
D) La historia policiaca debe ser irracional y D) Dicho de una palabra: Que, siendo igual que
poco honesta con el lector. otra en la forma, tiene distinta significación

5) Seleccione el grupo de palabras hiperónimas 7) De acuerdo a la información de la tabla 2, en el Texto


narrativo El Horla, hay al menos dos historias. Identifíquelas:
A) Día, luz, tarde, noche
B) mesa-sillón-cama-ropero Historia1:__________________________________________
____________________________________________
c) Mamífero-Fruta-Color-Mueble
D) Ninguna de las anteriores Historia2:__________________________________________
_______________

7) Identifique al menos dos campos semánticos (familias de palabras) con sus respectivas temáticas, en el cuento La
Sorpresa de Robert Artl

LA SORPRESA tiempo que sin rencor examinaba el demacrado


Al abrir la puerta de la gerencia, encristalada de vidrios semblante de Erdosain, que permanecía impasible.
japoneses, Erdosain quiso retroceder; comprendió que -¿Por qué anda usted tan mal vestido? -interrogó.
estaba perdido, pero ya era tarde. Lo esperaban el -No gano nada como cobrador.
director, un hombre de baja estatura, morrudo, con -¿Y el dinero que nos ha robado?
cabeza de jabalí, pelo gris cortado a «lo Humberto I», y -Yo no he robado nada. Son mentiras.
una mirada implacable filtrándose por sus pupilas grises -Entonces, ¿está en condiciones de rendir cuentas,
como las de un pez: Gualdi, el contador, pequeño, flaco, usted?
meloso, de ojos escrutadores, y el subgerente, hijo del -Si quieren, hoy mismo a mediodía.
hombre de cabeza de jabalí, un guapo mozo de treinta La contestación lo salvó transitoriamente. Los tres
años, con el cabello totalmente blanco, cínico en su hombres se consultaron con la mirada, y, por último, el
aspecto, la voz áspera y mirada dura como la de su subgerente, encogiéndose de hombros, dijo bajo la
progenitor. Estos tres personajes, el director inclinado aquiescencia del padre:
sobre unas planillas, el subgerente recostado en una -No... tiene tiempo hasta mañana a las tres. Tráigase las
poltrona con la pierna balanceándose sobre el respaldar, planillas y los recibos... Puede irse.
y el señor Gualdi respetuosamente de pie junto al Lo sorprendió tanto esa resolución que permaneció allí
escritorio, no respondieron al saludo de Erdosain. Sólo tristemente, de pie, mirándolos a los tres. Sí, a los tres.
el subgerente se limitó a levantar la cabeza: Al señor Gualdi, que tanto lo había humillado a pesar de
-Tenemos la denuncia de que usted es un estafador, que ser un socialista; al subgerente, que con insolencia había
nos ha robado seiscientos pesos. detenido los ojos en su corbata deshilachada: al
-Con siete centavos -agregó el señor Gualdi, a tiempo director, cuya tiesa cabeza de jabalí rapado se volvía a
que pasaba un secante sobre la firma que en una él, filtrando una mirada cínica y obscena a través de la
planilla había rubricado el director. raya gris de los párpados entrecerrados.
Entonces, éste, como haciendo un gran esfuerzo sobre Sin embargo, Erdosain no se movía de allí... Quería
su cuello de toro, alzó la vista. Con los dedos trabados decirles algo, no sabía cómo, pero algo que les diera a
entre los ojales del chaleco, el director proyectaba una comprender a ellos toda la desdicha inmensa que
mirada sagaz, a través de los párpados entrecerrados, al pesaba sobre su vida; y permanecía así, de pie, triste,
con el cubo negro de la caja de hierro ante los ojos,
sintiendo que a medida que pasaban los minutos su Por la calle Chile bajó hasta Paseo Colón. Sentíase
espalda se arqueaba más, mientras que nerviosamente invisiblemente acorralado. El sol descubría los
retorcía el ala de su sombrero negro, y la mirada se le asquerosos interiores de la calle en declive.
hacía más huida y triste. Luego, bruscamente, preguntó. Distintos pensamientos bullían en él, tan desemejantes,
-¿Entonces, puedo irme? que el trabajo de clasificarlos le hubiera ocupado
-Sí... muchas horas.
-No... Entréguele los recibos a Suárez y mañana a las Más tarde recordó que ni por un instante se le había
tres esté aquí, sin falta, con todo. ocurrido preguntarse quién podría haberlo denunciado.
-Sí... todo... -y volviéndose, salió sin saludar.

8) De acuerdo a lo expuesto en clase, es posible definir profunda como verdadera estructura portadora
como latinismo: de sentido.(__)
C) Los estructuralistas defiende la perspectiva
A) Lenguas romances derivados del latín holística, esto es: la idea de que las propiedades
B) Palabras latinas cuya morfología y significado ha de un sistema no pueden ser determinadas o
trascendido hasta nuestros tiempo explicadas a partir de sus componentes aislados
C) Nueva tendencia en la práctica de la lengua (__)
española en Latinoamérica D) Lingüística es una dependencia de la literatura
D) Ninguna de las anteriores (__)

9) De acuerdo a la sociología del teatro griego


responda falso o verdadero según corresponda

A) La tragedia griega, según Nietzche se expresa en


los márgenes de: Dionisiaco y Apolíneo(__)
B) Esquilo propone sus propias situaciones
conflictivas para el espectáculo teatral(__)
C) La ciudad señala el nacimiento de la razón
humana(___)
D) Se entiende el teatro como ejercicio poético de
la libertad (___)

10) Teniendo en cuenta las exposiciones hechas en clase


responda falso o verdadero según corresponda

A) Los creadores del círculo Lingüístico de Praga


fueron: Mathesius, Jakobson, Mukarovsky(___)
B) El estructuralismo dio paso a los generativistas
que propusieron el análisis de la estructura
E) D) Ninguna de las anteriores
11) Fonética es el estudio de:
13) Explique con sus palabras las características del
A) Disciplina que estudia la relación de sentido estructuralismo, tenga en cuenta el uso de los
acústico entre fonemas términos: sintáctico, pragmático y semántico.
B) Estudio acerca de los sonidos de uno o varios __________________________________________
idiomas, sea en su fisiología y acústica, sea en su __________________________________________
evolución histórica. __________________________________________
C) La relación entre la morfología de las palabras y __________________________________________
su imagen acústica __________________________________________
D) Ninguna de las anteriores __________________________________________
__________________________________________
12) Fonología es el estudio de: __________________________________________
__________________________________________
A) Rama de la lingüística que estudia los elementos __________________________________________
fónicos, atendiendo a su valor distintivo y __________________________________________
funcional
B) Disciplina que estudia la relación morfológica 14) Según lo expuesto y visto defienda la tesis, (si
entre las grafías está en desacuerdo, contraargumente):
C) Estudio de la capacidad de articulación en el
aparato fonador humano.
La frontera del lenguaje no es lingüística, la frontera de la literatura, no es la imaginación.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________________________

You might also like