You are on page 1of 31

R E S P YN Revista Salud Pública y Nutrición

Edición Especial 3-2013


ISSN1870-0160

MEMORIAS DEL

3 y 4 de octubre de 2013 CINTERMEX, Monterrey, N.L.


Salón: Estados Unidos-Canadá

Trabajos libres de investigación


Nutrición Clínica

Coordinación y edición: Diseño gráfico:


Magdalena Soledad Chavero Torres Jessica Alejandra Gómez Lozano
Ana Elisa Castro Sánchez Diana Estefanía Sánchez Gómez
Variantes alélicas del gen MTHFR y su relación con adiposidad en mujeres
jóvenes con normopeso.
Ortega-Meléndez Alejandra Isabel, Hernández-Tobías Esther Alhelí, Ramírez-López Erik, Campos-
Góngora Eduardo, Jiménez-Salas Zacarías
Universidad Autónoma de Nuevo León; Centro de Investigación en Nutrición y Salud Pública, Unidad
de Biología Celular y Molecular
Dr. Eduardo Aguirre Pequeño y Yuriria, Col. Mitras Centro, Monterrey N.L; México. CP: 64460
Email: zacarias.jimenezs@uanl.mx

Introducción

La obesidad es definida como la acumulación excesiva de grasa en el tejido adiposo. Una de las
clasificaciones se basa en el porcentaje de Grasa Corporal (%GC), en mujeres se considera obesidad
un %GC >30. El polimorfismo C677T del gen MTHFR es un marcador genético de enfermedad cardio-
vascular y estudios sugieren que se relaciona con la composición corporal.

Objetivo

Determinar la asociación entre el polimorfismo C677T del gen de la enzima MTHFR con variables de
adiposidad en mujeres jóvenes.

Metodología

Estudio transversal. Participaron 127 mujeres (18-23 años) de la Facultad de Salud Pública y Nutrición
UANL previo consentimiento informado. Mediante una muestra de sangre se realizó el perfil
bioquímico y extracción de DNA para la genotipificación del polimorfismo C677T por medio de PCR
convencional. Las variables de composición corporal se evaluaron por DEXA. Los estudios de aso-
ciación se realizaron utilizando pruebas no paramétricas.

Resultados Discusión y Conclusión

En base al %GC, la muestra se dividió en 2: 1) Nuestros datos sugieren que la presencia del
Peso Normal sin Obesidad (%GC <30) n = 28 y 2) genotipo CC del polimorfismo C677T funciona
Peso Normal con Obesidad (%GC >30) n = 99. como un factor de protección en las mujeres con
En el grupo1 se encontró asociación significativa peso y %GC normal. Este polimorfismo podría
entre el polimorfismo C677T y las variables %GC ser de utilidad para predecir riesgos a enferme-
(p=0.005) e IMC (p=0.033). El genotipo CC dades relacionadas a obesidad.
presentó menores %GC e IMC que los genotipos
CT y TT.

Palabras clave: Polimorfismos, MTHFR, adiposidad.

179
Variantes alélicas del gen WNT3A se asocian a densidad mineral ósea en
mujeres postmenopáusicas.
Ávila-Rodríguez Hilda [1], González-Peña Sandra [1], Escalante-García Ninfa [1], Ramírez-López Erik
[1], Velázquez-Cruz Rafael [2], Jiménez-Salas Zacarías [1]
[1] Centro de Investigación en Nutrición y Salud Pública, Facultad de Salud Pública y Nutrición, UANL.
[2] Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN).
zacarias.jimenezs@uanl.mx

Introducción

La osteoporosis es consecuencia de una baja densidad mineral ósea (DMO) que deteriora el tejido
óseo incrementando su fragilidad. Un gen involucrado en este proceso es WNT3A, participa en la vía
WNT e interviene en la actividad y diferenciación de osteoblastos.

Objetivo

Determinar la asociación de los polimorfismos rs752107, rs4653533, rs3121310, rs3094912,


rs708114, rs1745420 y rs708111 del gen WNT3A con DMO en mujeres de 54 a 84 años.

Metodología

Se realizó densitometría dual de rayos X en cuerpo total (DMOt), dual de fémur (DMOdf) y columna
lumbar anteroposterior (DMOc, L1-L4) a 129 mujeres de 54 a 84 años (aparentemente sanas) de Mon-
terrey, N. L. Se recolectó sangre periférica en tubos con EDTA para extraer DNA genómico. Los poli-
morfismos de WNT3A se determinaron por PCR en tiempo real utilizando sondas TaqMan.
Se realizaron pruebas no paramétricas con el software SPSS v.16.0.

Resultados Discusión y Conclusión

Las participantes tuvieron una mediana de edad Se corrobora la asociación de WNT3A con
66 años, de DMOt= 1,045 g/cm2, DMOdf= 0.905 DMOdf encontrada en la población australiana.
g/cm2, DMOc= 0.959 g/cm2. Se observó una La asociación de ciertos SNP’s del gen WNT3A
diferencia significativa en los SNP’s rs1745420 con baja DMO lo ubican como posible marcador
(p=0.032) y rs708111 (p=0.046) con DMOdf en el genético. Este es el primer reporte de aso-
modelo codominante y en el recesivo (p=0.030 y ciación en el norte de México.
p=0.013 respectivamente), mientras que en el
modelo dominante sólo se observó diferencia en
rs3094912 (p=0.016) y rs1745420 (p=0.018).

Palabras clave: WNT3A, densidad mineral ósea, osteoporosis.

180
6HQVDGRGHJOXFRVDHQ<OLSRO\WLFDSDSHOGHODVXEXQLGDGĮGHODSURWHtQD*
heterotrimérica.
Huerta-Oros, Joselina; Sifuentes-Gaspar, Evelyn; Amaro-Osejo, Gilberto;
González-Flores, Jorge; Jiménez-Salas, Zacarías; Campos-Góngora, Eduardo*.
Universidad Autónoma de Nuevo León;
Centro de Investigación en Nutrición y Salud Pública,
Unidad de Biología Celular y Molecular.
Dr. Eduardo Aguirre Pequeño y Yuriria, Col. Mitras Centro,
Monterrey N.L; México. CP: 64460
*eduardo.camposg@uanl.mx
Introducción

Para su nutrición la célula absorbe y asimila nutrientes que determinan la respuesta celular
(crecimiento y diferenciación) de los organismos, activando cascadas de señalización. En la vía PKA
(Protein-Kinasa dependiente de AMPc), la subunidad alpha de la proteína-G heterotrimérica (Gpa)
participa en la transmisión de señales activando la síntesis de AMPc. La glucosa constituye la principal
fuente energética para diferentes especies. En Yarrowia lipolytica (Yl) organismo utilizado en
procesos biotecnológicos, no hay estudios referentes al papel de GPA en el sensado de nutrientes.

Objetivo

Determinar el papel de la proteína-Gpa1 en el sensado de glucosa en Yl mediante el análisis de


mutantes generadas por deleción del gen GPA1.

Metodología

Mediante análisis in silico del genoma de Yl se identificaron 2 genes GPA; usando técnicas molecula-
res se generaron mutantes por deleción del gen GPA1. Se analizó su capacidad de crecimiento en
medio de cultivo con diferentes concentraciones de glucosa.Se realizaron pruebas no paramétricas
con el software SPSS v.16.0.

Resultados Discusión y Conclusión

El genoma de Y. lipolytica tiene 2 genes GPA que /DV PXWDQWHV <O¨*3$ QR PXHVWUDQ GLIHUHQ-
tentativamente codifican para la subunidad alpha cias de crecimiento con respecto a la cepa
de la proteína-G heterotrimérica. Las mutantes parental, es posible que la presencia del gen
generadas por deleción de GPA1 no mostraron GPA2, en el genoma de Yl esté desempeñando
diferencias en el crecimiento con respecto a la XQD IXQFLyQ FRPSHQVDWRULD HQ ODV PXWDQWHV ¨
cepa parental en medio YPD con distintas con- GPA1, activando la vía PKA; para comprobarlo,
centraciones de glucosa. HVWDPRVJHQHUDQGRPXWDQWHV¨*3$\GREOHV
PXWDQWHV¨*3$¨*3$

Palabras clave: Sensado glucosa, GPA, Yarrowia lipolytica.

181
Resistina y adiponectina en niños de 6 a 12 años con sobrepeso y obesidad.

Chávez Sánchez Ana Fernanda [1,3]; Valdez Leal Ramón [2]; Lavalle González Fernando [2];
López-Cabanillas Lomelí Manuel1; González Martínez Blanca Edelia [1]; Solís Pérez Elizabeth [1, 2, 3.]
[1] Centro de Investigación en Nutrición y Salud Pública de la Facultad de Salud Pública y Nutrición-
UANL.
[2] Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”.
[3] Programa Salud para Aprender, SSNL, SENL.

Introducción

En los últimos años se ha reconocido la importancia de estudiar la resistina y la adiponectina como


marcadores de la obesidad en niños en edad escolar.

Objetivo

Relacionar las concentraciones de resistina y adiponectina con glucosa, insulina e índices antropo-
métricos en niños con sobrepeso y obesidad.

Metodología

Grupo censal de 35 niños con sobrepeso y obesidad inscritos en un campamento de verano “Vacacio-
nes Saludables” 2006. Se determinó la resistina y adiponectina por técnica de inmunoensayo ELISA,
glucosa por método de glucosa oxidasa, insulina (inmunoensayo de enzima micropartícula) y se deter-
minó la resistencia a la insulina por el índice HOMA. Se midió la circunferencia de cintura con las técni-
FDV HVWDQGDUL]DGDV GHWHUPLQDQGR REHVLGDG DEGRPLQDO • SHUFHQWLO  (O HVWXGLR HV GH DSOLFDFLyQ
clínica, de carácter cuantitativo, descriptivo y transversal. Se utilizó la correlación de Pearson entre la
resistina y adiponectina con glucosa, resistencia a la insulina y los datos antropométricos.

Resultados

Se obtuvo una media de resistina de 1.64± .755 μg/mL., y adiponectina de 2.98±1.06 μg/mL. Se
HQFRQWUyFRUUHODFLyQSRVLWLYDGHUHVLVWLQDFRQODFLUFXQIHUHQFLDGHFLQWXUD U S” \XQDFRUUH
ODFLyQQHJDWLYDGHDGLSRQHFWLQDFRQUHVLVWHQFLDDODLQVXOLQD U S” 
Discusión Conclusión

Los resultados coinciden con otras investigacio- Los hallazgos reafirman la importancia clínica
nes que relacionan los niveles de resistina con la de la resistina y adiponectina como marcadores
circunferencia de cintura, así como la correlación para el control de la obesidad infantil y su evolu-
negativa de la adiponectina con la resistencia a la ción en edades posteriores.
insulina.

Palabras clave: Adiponectina, escolares, obesidad, resistina, sobrepeso, HOMA

182
Prevalencia de obesidad sarcopénica por diferentes definiciones en adultos
mayores.
García Villalobos, Michelle Milena; Ramírez López, Erik; Garza Sepúlveda, Gerardo; Puente Hernán-
dez, Debbie Samantha; Gómez de la Garza, Magaly; Quiñones García, Estefanía Montserrat.
Facultad de Salud Pública y Nutrición, UANL.

eduardo.camposg@uanl.mx
Introducción

La obesidad sarcopénica (OS) se define como la pérdida de masa corporal magra al mismo tiempo
que se conserva o aumenta la masa grasa. Existen diferentes criterios para definir OS: Baumgartner
et al-1998; Kim et al-2009; el Grupo Europeo de Estudio para la Sarcopenia en Adultos Mayores
(EWGSOP) y el criterio empleado por Arango-Lopera et al-2012 en un grupo de Adultos Mayores
(AM) de la ciudad de México.

Objetivo

Determinar la prevalencia de OS empleando tres diferentes criterios de clasificación en 240 AM eva-


luados por Absorciometría dual de rayos X (DEXA).

Metodología

Estudio transversal. Se evaluaron 240 AM (60-80 años; de vida libre). La masa apendicular muscular
y el % de grasa se evaluaron por DEXA. La función muscular se evaluó por dinamometría. Se
emplearon los criterios citados para determinar la prevalencia de OS. Las diferencias entre cada crite-
rio en la estimación de la prevalencia de OS se analizaron con el test de Cochran y la equivalencia
con la prueba de Kappa.

Resultados Discusión y Conclusión

La prevalencia de OS con el criterio de La prevalencia de OS difiere respecto al criterio


Baumgartner (15.8%) fue diferente de la propor- empleado. Ningún criterio fue equivalente
ción estimada por el criterio del EWGSOP (7.9%; respecto a los demás. La estimación más alta de
P <0.001). Los criterios de Kim y Arango-Lopera OS se obtuvo con el criterio de Baumgartner
no clasificaron a ningún sujeto con OS. pero es posible que se obtengan diferentes esti-
maciones de OS dependiendo de la población
como reportó Batsis et al-2013.

Palabras clave: Obesidad sarcopénica, prevalencia, adulto mayor.

183
Presencia de criterios diagnósticos para síndrome metabólico en escolares
participantes en el campamento “vacaciones saludables”.
Rodríguez Valencia Ángel Manuel [1], Pelayo Tirado Alma Isabel [1]; Lavalle González Fernando [2],
López-Cabanillas Lomelí Manuel [3], Sánchez Peña María Alejandra [3]; Solís Pérez Elizabeth [1, 2, 3]
[1] Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara.
[2] Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González”
[3] Centro de Investigación en Nutrición y Salud Pública de la Facultad de Salud Pública y Nutrición-UANL.
[4] Programa Salud para Aprender, SSNL, SENL.

Introducción

El sobrepeso y obesidad en edad pediátrica representan un factor de riesgo para desarrollar


síndrome metabólico (SM), el cual es un conjunto de factores de riesgo para padecer enfermedades
crónicas degenerativas en la edad adulta.

Objetivo

Conocer la presencia de los criterios más comunes para diagnosticar SM en un grupo de escolares
inscritos en el Campamento de Verano Vacaciones Saludables, Salud para Aprender.

Metodología

Estudio descriptivo, de aplicación clínica en el que se valoraron 68 escolares con sobrepeso y obesi-
dad. Los criterios bioquímicos y clínicos fueron: obesidad abdominal por la circunferencia de cintura y
como mínimo dos de los siguientes criterios: triglicéridos arriba de 150 mg/dl, colesterol HDL debajo
de 40 mg/dl, presión arterial sistólica mayor a 130 mm/Hg, diastólica mayor a 85 mm/Hg, glucosa
mayor a 100 mg/dl, todos de acuerdo al patrón de referencia de la Federación Internacional de Diabe-
tes. El análisis estadístico fue realizado con el programa SPSS versión 20.

Resultados

El 97.14% de los escolares estudiados presentó obesidad abdominal, 64.28% presentó niveles altos
de triglicéridos, un 50% niveles bajos de cHDL y 2.8% altas concentraciones de glucosa, el 35%
presentó niveles altos en la presión arterial sistólica y 56.6% en la presión diastólica.

Discusión Conclusión

Los resultados permiten identificar el riesgo para Los criterios más comunes para diagnosticar
síndrome metabólico y enfermedades relaciona- síndrome metabólico en los escolares fueron
das a edad temprana. Son similares a otros estu- obesidad abdominal y los niveles altos de
dios reportados en la literatura. triglicéridos.

Palabras clave: Síndrome Metabólico, Escolares, Obesidad, Triglicéridos elevados.

184
Predicción del volumen del tejido adiposo visceral con una imagen simple de
resonancia magnética en hombres adultos jóvenes.
Gutiérrez López Myriam, Ramírez López Erik.
Facultad de Salud Pública y Nutrición, UANL, Monterrey N.L. myriam.gutierrezl@uanl.mx

Introducción

Las técnicas de imagen como la resonancia magnética nuclear (RMN) permiten la cuantificación del
tejido adiposo visceral (TAV) con exactitud. Algunos investigadores propusieron que con una sola
imagen a nivel intervertebral L4-L5 podría predecirse todo el volumen de TAV, sin embargo recientes
estudios muestran que existen otros sitios de mejor predicción.

Objetivo

Examinar si la mejor predicción del volumen de TAV abdominal evaluado por RMN se encuentra en el
sitio anatómico L4-L5 en adultos jóvenes sanos de 21 a 32 años.

Metodología

Estudio transversal, no probabilístico, descriptivo. Se obtuvieron imágenes de RMN desde la vértebra


T9 a S1 en 40 adultos varones de 21 a 32 años con un IMC de 20 a 32. Se utilizó el software Slice-
Omatic para analizar imágenes.

Resultados Discusión

La imagen simple con la mejor predicción del Shen y col. (2004) reportaron que el área de
volumen de TAV fue localizada 10 cm arriba de TAV localizada 10 cm arriba de L4-L5 en hom-
L4-L5 (R² = 0.9749, error estándar del estimador bres presentaba la más alta correlación con el
= 0.1518, p < 0.001). volumen de TAV (en mujeres, reportaron 5 cm
arriba de L4-L5).

Conclusiones

El espacio intervertebral L4-L5 no es el sitio de mejor predicción del volumen del tejido adiposo
visceral. La imagen localizada 10 cm arriba de L4-L5 fue el sitio que mejor predijo el volumen total de
TAV. Estudios subsecuentes deben analizar la influencia de distintos intervalos de IMC en la relación
del TAV con el mejor sitio de predicción.

Palabras clave: Tejido adiposo visceral, predicción de volumen, resonancia magnética nuclear, L4-L5.

185
Polimorfismos BsmI, TaqI y ApaI del gen VDR relacionados con la densidad
mineral ósea.
Escalante-García Ninfa; Magaña-Gómez Paulyna; Rangel-Reynoso Liliana; Ramírez-López Erik;
Campos-Góngora Eduardo; Jiménez-Salas Zacarías.

Centro de Investigación en Nutrición y Salud Pública, Facultad de Salud Pública y Nutrición, UANL.
zacarias.jimenezsl@uanl.edu.mx
Introducción

La osteoporosis, como enfermedad multifactorial, es una de las patologías crónicas de mayor preva-
lencia en mujeres adultas; se ha encontrado que los polimorfismos BsmI, TaqI y ApaI del gen del
receptor de la vitamina D (VDR) se asocian con una menor densidad mineral ósea (DMO) en diferen-
tes poblaciones.

Objetivo

Analizar la asociación de la DMO con los polimorfismos BsmI, TaqI y ApaI del gen VDR en mujeres
del norte del país.

Metodología Resultados

Se realizó una densitometría ósea para determi- La mediana de la DMOt fue de 1.083 g/cm2,
nar la DMO en tres puntos: Cuerpo total (DMOt), DMOdf= 0.955 g/cm2, DMOap= 1.022 g/cm2. La
dual de fémur (DMOdf) y columna anteroposte- distribución de los genotipos del polimorfismo de
rior (DMOap) en mujeres (n=146). Se extrajo BsmI fue de 10%(BB), 46 %(Bb) y 44 %(bb); de
DNA genómico a partir de sangre periférica para TaqI 65%(TT), 27%(Tt), 8%(tt) y ApaI 20%(AA),
la determinación de los polimorfismos BsmI, TaqI 44% (Aa), 36% (aa). Se encontró una aso-
y ApaI del gen del VDR. Para el análisis ciación entre el genotipo BB y la DMOap en la
estadístico se utilizaron pruebas no paramétri- lumbar 1 (p<0.05), así como el genotipo BB y el
cas. diagnóstico de la DMOap (p<0.05).

Discusión y Conclusión

Existe una asociación entre el genotipo BB, la DMO y el diagnóstico de la lumbar1. Es posible que el
polimorfismo BsmI del gen VDR participe en la fragilidad ósea en mujeres adultas del norte del país.

Palabras clave: Osteoporosis - Vitamina D – Polimorfismos.

186
Perfil Epidemiológico del Síndrome Metabólico en Adultos Mexicanos.
Resultados de la Encuesta Nacional ENSADER, 2007.
Ortiz-Rodríguez MA [1]; Yáñez-Velazco L. [2], Carnevale A. [3], Romero-Hidalgo S. [3], Bernal D. [2],
Aguilar-Salinas C. [4], Rojas R. [5], Villa AR [1]
[1] Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Depto. de Salud Pública
[2] Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
[3] Instituto Nacional de Medicina Genómica
[4] Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
[5] Instituto Nacional de Salud Pública
Mª Araceli Ortiz Rodríguez - araceli.ortiz@gmail.com
Introducción

El síndrome metabólico (SM) es de inmensa relevancia clínica ya que se asocia con el desarrollo de
cardiopatía coronaria, enfermedad cerebrovascular y diabetes mellitus tipo 2. En México se ha
reportado una elevada prevalencia que va en incremento.

Objetivo

Describir la prevalencia de SM y los factores asociados en población mexicana a partir de datos de la


Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Derechohabiente del ISSSTE, 2007 (ENSADER, 2007).

Metodología

6HHQWUHYLVWyDDGXOWRV •DxRV GHUHFKRKDELHQWHVGHO(VWDGRWUDEDMDGRUHVHQDFWLYR\SHQ-


sionados; y a sus respectivos beneficiarios (cónyuge, hijos, y ascendientes). Se realizó antropometría,
toma de tensión arterial y una muestra de sangre. Se obtuvieron los niveles séricos de glucosa,
triglicéridos, colesterol total, colesterol LDL y HDL. Se utilizó la definición de SM publicada por el ATP
III. Se reportan prevalencias (%) y en el análisis estadístico se utilizó el SPSS v20.0.

Resultados Conclusión

La prevalencia nacional de SM en adultos, de Los resultados mostraron mayor prevalencia del


acuerdo con el ATP III, fue de 44.0%. La preva- SM frente a otras encuestas en México. Los
lencia fue mayor en los hombres que en las principales componentes del SM fueron la
mujeres, debido principalmente a que los hom- elevación de lípidos, hipertensión y obesidad
bres presentaron elevación en los niveles de central; hubo diferencias significativas por sexo
triglicéridos, tensión arterial y glucosa. La preva- y por regiones demográficas.
lencia de SM fue ligeramente mayor en la
población residente en la región centro y sur.

Palabras clave: Metabolismo; encuestas nutricionales; obesidad; México.

187
Obesidad, reservas corporales de hierro, e ingesta dietética de hierro en
mujeres universitarias.
Martínez Garza N.E., Tijerina Sáenz A., Solís Pérez E., Martínez Báez A., Ramírez López E.
Centro de Investigación de Nutrición y Salud Pública de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la
Universidad Autónoma de Nuevo León.
Av. Dr. Eduardo Aguirre Pequeño y Yuriria, Col. Mitras Centro CP 64460 Monterrey Nuevo León,
México.
nancy_mtz11@hotmail.com

Introducción

El sobrepeso y la obesidad son problemas de mala nutrición que impactan negativamente en la


ingesta de vitaminas y minerales, provocando la deficiencia de hierro. La pérdida de este mineral es
frecuente en mujeres jóvenes debido a la menstruación. Existe controversia en investigaciones en
relación a la presencia del sobrepeso y la obesidad como factor de riesgo de deficiencia de hierro.

Objetivo

Se evaluó la relación del sobrepeso y la obesidad con las reservas corporales de hierro e ingesta
dietética de hierro en mujeres universitarias.

Metodología Resultados

Estudio transversal, n= 79 mujeres estudiantes Se encontró relación significativa positiva entre


de la Facultad de Salud Pública y Nutrición la hemoglobina con la ingesta dietética de
(18–30 años de edad). Primera fase: evaluación hierro evaluado por el cuestionario de frecuen-
signos y síntomas clínicos de las mujeres así cia de alimentos (p <0.05). Y negativa significa-
como ingesta dietética con cuestionario de tiva entre el hematocrito con la ingesta dietética
frecuencia de alimentos (125 alimentos) y diario de hierro evaluado por el diario de registro dieté-
de registro dietético (registro durante 8 días). tico (p <0.05).
Segunda fase: cita en día 20 ± 2 del ciclo
menstrual. Se evaluaron talla, peso, % de grasa Conclusiones
corporal; se agruparon normopeso, sobrepeso y
obesidad (según IMC). Se obtuvo muestra de No existen diferencias significativas entre los
sangre en ayuno de 12 horas y se determinaron grupos en relación a los indicadores bioquími-
hemoglobina, hematocrito, transferrina y ferritina. cos y la ingesta dietética de hierro.

Palabras clave: Obesidad, reservas corporales de hierro, ingesta dietética de hierro.

188
Niveles séricos de lípidos en escolares con sobrepeso y obesidad en Nuevo
León, México.
López Quiñonez Paula [1], Valdez Leal Ramón [2], Jasso de la Peña Gloria A. [2], Chávez Sánchez Ana
Fernanda [1, 3,] Lavalle González Fernando [2], Solís Pérez Elizabeth [1, 2, 3]
[1] Centro de Investigación en Nutrición y Salud Pública de la Facultad de Salud Pública y Nutrición-UANL.
[2] Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González”
[3] Programa Salud para Aprender, SSNL, SENL.

Introducción

La obesidad en escolares en el estado de Nuevo León, México, es un problema que actualmente tiene
alta prevalencia y preocupa a profesionales, autoridades de salud y educación. En los últimos años se
han desarrollado estrategias y programas para avanzar en su control, tal es el caso del programa
Salud para Aprender (SPA), el cual incluye la evaluación del estado nutricio.

Objetivo

Analizar los niveles séricos de lípidos en escolares que presentan sobrepeso y obesidad.

Metodología

Es un estudio descriptivo, transversal y de aplicación clínica en el total de 68 niños con sobrepeso y


obesidad inscritos en el campamento de verano especializado SPA 2013, con edades entre 6 a 12
años. Para la determinación de los niveles séricos de lípidos se utilizó la espectrofotometría.

Resultados

La media de los niveles séricos de los lípidos fue: triglicéridos 183.04 + 69.64 mg/dL; colesterol
166.91+28.62 mg/dL; colesterol HDL 39.07 + 9.95 mg/dL; colesterol LDL 90.08 + 26.17 mg/dL. De los
68 niños que participaron, el 65.2% (45 escolares) presentaron valores de triglicéridos por encima de
los rangos normales.

Discusión Conclusión

En Nuevo León existen pocos estudios similares El análisis del componente bioquímico en la
a éste. La hipertrigliceridemia encontrada en un evaluación del estado nutricio es de gran impor-
alto porcentaje de los niños, es de importancia tancia para el papel que realiza el nutriólogo en
clínica y destaca la necesidad de seguir estu- el control del sobrepeso y obesidad en esco-
diando dicho problema. lares.

Palabras clave: Lípidos séricos, escolares, sobrepeso, obesidad.

189
Ingesta dietética de grasas en escolares con sobrepeso y obesidad.
Moyeda-Carabaza Ana Florencia [1], Valdez Leal Ramón [2], Jasso de la Peña Gloria A. [2], Chávez
Sánchez Ana Fernanda [1, 3] Lavalle González Fernando [2], Solís Pérez Elizabeth [1, 2, 3]
[1] Centro de Investigación en Nutrición y Salud Pública de la Facultad de Salud Pública y Nutrición-UANL.
[2] Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
[3] Programa Salud para Aprender, SSNL, SENL.

Introducción

En Nuevo León se han desarrollado estrategias y acciones para avanzar en el control del sobrepeso
y obesidad en escolares. Un ejemplo es el Programa Salud para Aprender (SPA), el cual permite apli-
car el proceso del cuidado nutricio.

Objetivo

Analizar la ingesta calórica y de grasas en escolares con sobrepeso y obesidad.

Metodología

Estudio descriptivo, transversal, de aplicación clínica, en 69 escolares con sobrepeso y obesidad, divi-
didos en 6-9 y 10-12 años. Se cuantificó consumo de calorías, grasas totales, grasas saturadas,
monoinsaturadas y poliinsaturadas, mediante recordatorio de 24 horas y el programa
FoodProcessor®.

Resultados Discusión

El porciento de adecuación promedio de la Se detectó una ingesta de grasa por arriba de lo


ingesta de grasas en el grupo de edad de 6-9 recomendado en todos los tipos de grasa a
años fue: grasas totales = 167%, grasas satura- excepción de la poliinsaturada que es adecuada
das = 162%, monoinsaturadas = 120%, poliin- de 6-9 años y deficiente en el de 10-12 años y la
saturadas = 82%. Para el grupo de edad de monoinsaturada que es adecuada en el grupo
10-12 años, el porciento de adecuación promedio de 10-12 años.
de la ingesta de grasas fue: grasas totales =
110%, grasas saturadas = 120%, monoinsatura- Conclusión
das = 74% y poliinsaturadas = 33%. El consumo
promedio de calorías en ambos grupos fue de El nutriólogo debe intervenir para disminuir los
2393±975 y 2248±926 para los niños de 6-9 y factores de riesgo dietético-cardiovascular en
10-12 años respectivamente. este tipo de niños.

Palabras clave: Obesidad en escolares, grasa dietética.

190
Ingesta de leche materna por el método de dilución con deuterio dosis a la
madre en infantes a los tres y seis meses postparto.
Ibarra Enríquez Hamny, Cervantes Martínez Lucia Sarai, Cázares Fontes Stephany Carolina,
Quiñones García Estefanía Montserrat, Ramírez López Erik.
Universidad Autónoma de Nuevo León, UANL, Facultad de Salud Pública y Nutrición, CINSP.
Laboratorio de Composición Corporal, Av. Universidad S/N Ciudad Universidad San Nicolás de los
Garza, C.P. 66451 México. Tel.13404890, ext. 3079, e-mail: erik.ramirezl@uanl.mx.com

Introducción

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de México (2012) demostró que la lactancia materna exclu-
siva en niños mexicanos se redujo de 22,3% a 14,5% en los últimos seis años (Secretaría de Salud,
2012), aunque el número de niños con lactancia materna parcial se incrementó en 5,5%.

Objetivo

Medir la ingesta de leche materna con el método de dilución con deuterio dosis a la madre a los tres
y seis meses posparto en infantes y compararla con las recomendaciones FAO/WHO/UNU(2001).

Metodología Resultados

Estudio longitudinal que emplea la técnica de La Ingesta de leche humana en los lactantes de
dilución con deuterio dosis a la madre para 3 º y 6 meses de edad fue de 646 y 600 ml,
evaluar la ingesta de leche materna. Las medicio- respectivamente. La ingesta de agua de otras
nes se realizaron en el tercero y sexto mes post- fuentes fue de 255 ml y 471 ml en el tercer y
parto. El cálculo de la ingesta de leche materna sexto mes respectivamente.
se realizó con la función Solver en Excel.

Discusión y Conclusión

En comparación con la producción de leche materna reportada por la FAO/OMS/UNU (2001) para la
lactancia materna exclusiva en los países emergentes (3ºmes-582mL/d; 6°mes-804 mL/d), la cantidad
observada en nuestro estudio no fue diferente a los 3 meses (p=0,408) pero si al sexto mes postparto
(p=0,003). En otro estudio en niños de Malawi, se informó de un consumo de leche materna de 839 a
955ml (Galpin et al, 2007).

Palabras clave: Ingesta de leche materna, DMO, deuterio.

191
Incidencia de desnutrición a través de la antropometría en adultos mayores
institucionalizados del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
De León Salas, MA; García, Peña MY; Garza Sepúlveda, G; Torres Treviño, JA. Especialización en
Nutriología Clínica. Facultad de Salud Pública y Nutrición, UANL.

Introducción

Los adultos mayores constituyen a uno de los grupos más vulnerables a las alteraciones nutriciona-
les. La desnutrición calórico-proteica es una de estas alteraciones y es considerada como uno de los
grandes síndromes geriátricos que llevan a la incapacidad, provocando riesgos a esta población.

Objetivo

Conocer la incidencia de desnutrición por antropometría en adultos mayores institucionalizados del


área metropolitana de Monterrey, Nuevo León.

Metodología Resultados

Se realizó un estudio transversal, descriptivo. Se Resultados. De acuerdo a la clasificación del


valoraron a 76 adultos mayores asilados del área IMC se encontró que el 32.9% de la población
metropolitana de Monterrey, NL. La evaluación tenía bajo peso, el 15.8% desnutrición leve,
consistió en la toma de las medidas antropométri- 2.6% desnutrición moderada y el 6.6% presen-
cas. Se tomó peso, talla por altura de rodilla, IMC, taba desnutrición severa. En cuanto al PCT el
circunferencia braquial y de pantorrilla y pliegue 53.9% de los AM tenían una disminución de su
cutáneo de tríceps; se estimó área muscular del reserva de grasa. La circunferencia de brazo
brazo. Todas las mediciones fueron clasificadas promedio se encontró en un 56%, sin embargo
de acuerdo a los percentiles tomados por la el 37% de los AM tuvieron una disminución de
NHANES I y II y Frisancho. reserva muscular. Y en base a la circunferencia
de pantorrilla el 73.7% de la población se
clasificó como riesgo de desnutrición. De
acuerdo a los resultados obtenidos se proponen
tablas de percentiles para la población AM.
Discusión y conclusiones

Se pudo observar que la mayor parte de los AM estudiados presentaron algún grado de desnutrición
o riesgo a desnutrirse. Estos resultados concuerdan con estudios efectuados en países desarrollados
donde se reporta una prevalencia de desnutrición aproximada de 15% en ancianos ambulatorios,
entre 23-62% en hospitalizados y cerca del 85% o más en los ancianos asilados.

Palabras clave: Adulto Mayor, desnutrición, antropometría.

192
Impacto de una estrategia nutricional en el estado nutricio y metabólico en
pacientes del grupo SODHI en el primer nivel de atención.
Monsiváis Treviño María Teresa
Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar No. 6
teremont2002@gmail.com

Introducción Objetivo

Los procesos educativos en los que el paciente y Conocer el impacto de una estrategia educativa
familiares participan activamente, son positivos nutricional en relación a su estado nutricional y
para su control metabólico. metabólico en pacientes del grupo SODHI.

Metodología

Estudio experimental, longitudinal y prospectivo de 13 pacientes del grupo SODHI de UMF del IMSS
ambos turnos, edades entre 20 - 59 años, ambos géneros, aceptaron con consentimiento informado,
de Octubre 2011 a Enero 2012, aceptado por el Comité Local de Investigación y Ética. Se tomó peso,
talla, circunferencia de cintura y cadera determinando IMC e ICC, se aplicó encuesta inicial y labo-
ratorios de glucosa, colesterol y triglicéridos iniciales y al término. Se realizó estadística descriptiva y
se aplicó t de students.

Resultados

92% era género femenino, promedio de edad de 51.3 ± 7.25 años, IMC 32.84 m2SC ± 5.71 - IMC
31.74 m2SC ± 5.22 (p = 0.61). ICC 0.91 ± 0.05 - ICC 0.91 ± 0.05 cm (p =0.88), glucosa de 159 ± 50.11
y 112 ± 26.77 mg/dl (p = 0.00) un colesterol total de 238 ± 107.81 y 187 ± 16.18 mg/dl (p = 0.11) y en
los triglicéridos niveles de 205 ± 16.18 y 160 ± 29.83 mg/dl (p = 0.14) inicio y termino respectivamente.

Conclusión

No se obtuvo significancia estadística, se observó el impacto de la intervención educativa en salud,


vinculando la teoría con la práctica, lo cual generan más ventajas en el aprendizaje, como lo reportado
en este estudio.

Palabras clave: Educación, nutrición, enfermedades crónicas.

193
Identificación de rasgos de Síndrome Metabólico en el personal administrativo y
DFDGpPLFRGHO,QVWLWXWR2WKyQ8&(0
Sierra García, Luis Alan; Alegría Torres, Jorge Alejandro; Falcón Iracheta, María José; Rosso
Camacho, Fernando; García Domínguez, María Lucero;
Laboratorio de Investigación Molecular en Nutrición, Universidad del Centro de México; Capitán
Caldera 75, San Luis Potosí, S.L.P. C.P.78250 tel. (444) 8131923 ext. 270, Correo:
luis.sierra.garcia@gmail.com
Introducción

El Síndrome Metabólico (SM) es una colección de elementos predisponentes al desarrollo de enfer-


medad cardiovascular. En este trabajo se realizó un diagnóstico nutricional y clínico de factores
predisponentes a SM para plantear una estrategia de intervención que reduzca el riesgo a desarrollar
SM en el personal del Instituto Othón-UCEM.

Objetivo

Explorar indicadores antropométricos, clínicos, dietéticos y bioquímicos como factores de riesgo de


padecer SM.

Metodología

Estudio transversal no experimental en 177 participantes. A partir de una muestra de sangre venosa
se determinó Glucosa, Colesterol total, y Triglicéridos en ayunas por espectrofotometría a microes-
cala. Además se realizó historia clínica-nutricia, medición de cintura, cadera, peso, talla y com-
posición corporal por medio de bioimpedancia.

Resultados Discusión y conclusión

Análisis antropométrico. El 36% de los partici- Los estudios, revelaron que cerca del 75% de
pantes presentaron sobrepeso y el 24% obesi- los participantes son susceptibles de padecer
dad. Según el índice Cintura-Cadera, el 32% SM presentando dos de los criterios estableci-
evidenció un alto riesgo de desarrollar enferme- dos por ATP III para el diagnóstico de SM. Estos
dad cardiovascular, y finalmente el 80% de- datos permitieron establecer un diagnóstico
mostró un elevado porcentaje de grasa corporal. colectivo de salud así como atención persona-
Parámetros de laboratorio. El 46% de los partici- lizada y recomendaciones dietéticas para mejo-
pantes presentó glucosa en ayuno mayor a 105 rar su estado de salud.
mg/dL. El 14% tuvo valores mayores a 20mg/dL
de colesterol total, y el 40% triglicéridos supe-
riores a 150 mg/dL.

Palabras clave: Síndrome metabólico, factores de riesgo, salud ocupacional.

194
Factores antropométricos determinantes en la resolución del parto.
Salomón-Benítez María Fernanda [1]; Morgan-Ortiz Fred [2]; Gutiérrez-Jiménez Gertzain [2];
Madrid-Aispuro Eliana [3] y Osuna-Ramírez Ignacio. [4]

[1] Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de


Sinaloa.
[2] Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud y Hospital Civil de Culiacán.
[3] Estudiante de Maestría en Ciencia Biomédicas de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas,
Universidad Autónoma de Sinaloa.
[4] Unidad de Investigaciones en Salud Pública “Kathe Willms” de la Facultad de Ciencias Químico
Biológicas, Universidad Autónoma de Sinaloa.

Introducción

La ganancia de peso durante el embarazo (GPE) es un factor que aumenta el riesgo de complicacio-
nes durante el parto las cuales derivan a cesárea, México ocupa el primer lugar con más cesáreas en
el mundo; la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, reportó que el 45.2% de los nacimientos
son por cesárea.

Objetivo

Identificar los factores de riesgo asociados al exceso de peso corporal en mujeres embarazadas en la
resolución del parto.

Metodología

Una cohorte dinámica de 161 mujeres embarazadas atendidas en el Hospital Civil de Culiacán, fue
considerada para esta investigación. Las pacientes fueron sometidas a mediciones antropométricas,
dietéticas, bioquímicas y clínicas.

Resultados

La edad promedio de las participantes fue de 23.9 años (IC95%: 22.9-24.7). En promedio las mujeres
acudieron a consulta con el ginecólogo a las 9.2 semanas de gestación (IC95%: 8.8-9.6; mínimo, 2;
máximo, 14). El riesgo de cesárea, en mujeres que ganaron peso más de lo adecuado fue de 3.4
veces más en comparación con aquellas que la ganancia no fue suficiente (p=0.005). El incremento
del índice de masa corporal pre-gestacional aumentó la incidencia de cesárea.

Discusión Conclusión

En mujeres con una GPE superior, la incidencia La incidencia de cesárea es más alto en mujeres
de cesárea fue de 59%, similar a lo reportado por con una ganancia de peso superior a lo ade-
Lima y cols. que presentan una incidencia 60%. cuado ajustado por el índice de masa corporal
pre-gestacional, edad de la madre, número de
consultas al obstetra y nacimiento prematuro.

Palabras clave: Ganancia de Peso, Mujeres Embarazadas, Índice de Masa Corporal, Cesárea, México.

195
Efecto Inhibitorio de la cafeina en el crecimiento de
Yarrowia lipolytica.
Sifuentes-Gaspar, Evelyn; Huerta-Oros, Joselina; González-Flores Jorge Abraham; Amaro-Osejo
Gilberto; Jiménez-Salas Zacarías; Campos-Góngora, Eduardo*.
Universidad Autónoma de Nuevo León; Centro de Investigación en Nutrición y Salud Pública, Unidad
de Biología Celular y Molecular.
Dr. Eduardo Aguirre Pequeño y Yuriria, Col. Mitras Centro, Monterrey N.L; México. CP: 64460
*eduardo.camposg@uanl.mx

Introducción

La cafeína es un alcaloide perteneciente al grupo de las xantinas que es consumido aproximadamente


por el 80% de la población mundial a través de diversos productos. Se ha sugerido que: 1) la cafeína
posee actividad antioxidante protegiendo a las células del efecto causado por especies reactivas de
oxígeno, 2) puede inhibir la función de los complejos participantes en los procesos de reparación del
ADN y de proliferación celular.

Objetivo

Determinar el efecto de la cafeína sobre el crecimiento de células eucariotas usando como organismo
modelo al hongo dimórfico Y. lipolytica.

Metodología

Se determinó el efecto de diferentes concentraciones de cafeína (0.1– 10 mM) sobre el crecimiento de


ODFHSDSDUHQWDO3$GH<OLSRO\WLFD\GHODVPXWDQWHV¨5DG\¨.X GHILFLHQWHVHQSURFHVRVGH
reparación del ADN).

Resultados

Se observó un efecto inhibitorio de la cafeína sobre el crecimiento celular dependiente de la dosis.


Con las concentraciones 1, 2 y 5 mM, disminuyó la velocidad del crecimiento, mientras que 10 mM de
cafeína resultó letal para las 3 cepas. La cafeína causó un cambio en la morfología de las colonias.

Discusión Conclusión

Los resultados coinciden con lo observado en La cafeína presenta un efecto inhibitorio del
otros tipos celulares expuestos a cafeína. En Y. crecimiento celular en las 3 cepas. Se está
lipolytica, es posible que el cambio de morfología analizando su efecto en las mutantes en los
se deba a modificaciones en el pH del medio oca- mecanismos de reparación del ADN.
sionado por la cafeína.

Palabras clave: Cafeína, inhibición crecimiento, células eucariotas.

196
Estado nutricional, deterioro cognitivo, dependencia física y riesgo de úlceras
por presión en adultos mayores.
Garza Sepúlveda Gerardo; Sánchez Fraire Elsa María, Treviño García Jessica Daniela, Torres Treviño
José Ángel, Ramírez López Erik.

Universidad Autónoma de Nuevo León, UANL, Facultad de Salud Pública y Nutrición, Especialización
en Nutriología Clínica, Av. Universidad S/N Ciudad Universitaria San Nicolás de los Garza, C.P. 66451
México. Tel. 13404890, ext. 3070, e-mail gerardogarzasep@hotmail.com
Introducción

La escala del Estado Mental, Movilidad, Incontinencia, Nutrición y Actividad (EMINA) valora el riesgo
de presentar úlceras por presión (UPP). Las UPP son una preocupación en el área de salud; el estado
nutricional, la disfunción cognitiva y el grado de dependencia o inmovilidad son factores de riesgo para
su desarrollo.

Objetivo

Evaluar la fuerza de correlación entre el riesgo de presentar UPP con el estado nutricional, el deterioro
cognitivo y el grado de dependencia física.

Metodología Resultados

Estudio descriptivo, observacional y transversal El 84% de los pacientes presentaron riesgo de


que incluyó 50 pacientes residentes en casas de desarrollar UPP. El grado de asociación entre el
reposo. Se valoró el riesgo de presentar UPP riesgo de desarrollar UPP y el grado de depen-
(EMINA), estado nutricional (MNA), deterioro dencia física fue de 0.78 (p<0.0001); el riesgo de
cognitivo (Pfeiffer) y grado de dependencia física UPP y el estado de nutrición tuvieron una corre-
(Barthel) utilizando la correlación de Pearson. lación de 0.67 (p<0.0001), mientras que el
riesgo de UPP y el deterioro cognitivo presen-
taron una correlación de 0.37 (p<0.0116).
Discusión y Conclusión

El estado nutricional, el deterioro cognitivo y la dependencia física se relacionan con el riesgo de


presentar UPP, sin embargo, la dependencia física presentó la mayor correlación. Es posible que la
movilidad condicione el desarrollo de las úlceras debido a la posición que los pacientes asumen por
tiempos prolongados, por lo que la recomendación de cambiar de postura a los adultos mayores
dependientes físicamente debe seguir siendo considerada.

Palabras clave: Úlceras por presión, estado nutricional, deterioro cognitivo, grado dependencia.

197
Comparación dieta habitual con dieta modificada en HC y efecto en pacientes
con EPOC.
Ojeda de León Elda Beatriz*, Arriaga Díaz Norma Idalia**.
Instituto Mexicano del Seguro Social
*Unidad Médica de Alta Especialidad N° 25,
**Hospital General de Zona N°33.
Monterrey, NL.
ebol_2210@live.com.mx
Introducción

La EPOC, afecta las actividades diarias, interfiriendo en el rendimiento físico y psicosocial. Aliviar la
disnea y mejorar la calidad de vida, es objetivo del tratamiento. Aumentar la ingestión de grasas y
disminuir la ingestión de hidratos de carbono, disminuye la producción de bióxido de carbono, ahí la
importancia de modificar la alimentación, que es parte del tratamiento.

Objetivo

Evaluar el efecto de la dieta modificada en HC en pacientes con EPOC en relación a dieta habitual en
UMAE 71, Torreón, consulta segundo piso Neumología.

Metodología

Estudio aceptado por departamento local de investigación 501 UMAE 71, se utilizó carta de consen-
timiento, se llevó plan de alimentación por 3 semanas en pacientes que cumplieron los criterios de
inclusión, aplicando encuesta para conocer sintomatología inicial y final del paciente. El estudio fue de
casos y controles, prospectivo, en estadística utilizamos promedios, frecuencias, DE, Epinfo.

Resultados Discusión

Muestra 28 pacientes; 14 modificaron alimen- La AANEP menciona que la detección temprana


tación y 14 siguieron dieta habitual, albúmina y de pacientes de alto riesgo de desnutrición,
transferrina aumentada en grupo casos; ningún debe atenderse inmediatamente al diagnóstico
cambio significativo en el grupo control. de EPOC, con la finalidad de evitar que presente
la desnutrición al depletarse la masa muscular.
Conclusión

La disminución de hidratos de carbono en la dieta mejora la sintomatología propia de la enfermedad.

Palabras clave: EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), IMC (índice de masa corporal),
CMB (circunferencia media de brazo), PCT (pliegue cutáneo tríceps).

198
Determinación del Estado Nutricio en el Adulto Mayor Institucionalizado
después de la Intervención Nutricia.
Salas-González, Alejandra Patricia; Ramírez-Reyna, Valeria Leticia; Garza-Sepúlveda, Gerardo;
Martínez-Álvarez, María Adela; Ramírez-López, Erik
Facultad de Salud Pública y Nutrición, UANL.

Introducción

La intervención nutricional tiene por objetivo evitar la malnutrición del Adulto Mayor (AM) tanto por
deficiencia como por exceso por medio de la evaluación del estado nutricio y así procurar su bienestar
físico, psicológico, social y emocional.

Objetivo

Determinar el estado nutricional de los adultos mayores institucionalizados después de la interven-


ción nutricia.

Metodología

Estudio cuasiexperimental, cuantitativo, descriptivo y longitudinal, con participación voluntaria de 31


AM institucionalizados. La valoración nutricional de los AM se llevó a cabo antes y después de la inter-
vención nutricia con la complementación de un alimento adicionado teniendo en cuenta diversos tipos
de datos: antropométricos, dietéticos3, capacidad funcional4, mental5 y afectiva6.

Resultados

La distribución según género: 64.5% mujeres, 35.5% hombres. El porcentaje de desnutrición


descendió de 35.4% a 29.0% (p < 0.05). El grado de dependencia disminuyó de 64.5% a 41.9% (p <
0.05). La proporción de AM con depresión disminuyó de 64.5 a 44.9% (p<0.05). Se encontraron cam-
bios significativos (p < 0.05) en la ingesta de nutrimentos.

Discusión Conclusión

Numerosos estudios validan la eficacia de los Después de la intervención nutricional el grado


suplementos ya que mejoran el estado nutricio de depresión disminuyó, esto influyó en la
del AM que por su condición de vulnerabilidad ingesta de nutrimentos lo cual generó una
(grado de dependencia, deterioro cognitivo, mejoría en el estado nutricio del AM. Es necesa-
estado emocional, etc.) no pueden acceder a una rio realizar un estudio adicional con un grupo
alimentación correcta. control para confirmar que los cambios se deben
a la intervención nutricional.

Palabras clave: Estado Nutricio, Intervención Nutricional, Adulto Mayor.

199
&RUUHODFLyQGHIyUPXODVGHSHVRVHFRYVSHVRSRVWGLiOLVLV
en pacientes hemodializados.
Garza Sáenz Melissa [1], Velázquez Herrera Paulette [1], Mata Obregón Ma. del Carmen [1], Ibarra
Salas Ma. de Jesús [1], Ramírez López Erick [1], Dr. Cantú Martínez Pedro César [1], Martínez
Jiménez José Guadalupe [2], melygarza@hotmail.com, polet87_@hotmail.com
[1] Facultad de Salud Pública y Nutrición, UANL
[2] Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, Facultad de Medicina, UANL.

Introducción

El peso seco es aquel en el que el paciente permanece estable sin generar síntomas de hipotensión
y en el que se previene la ganancia de peso interdialítica, el cual se logra posterior a una adecuada
terapia de reemplazo renal de hemodiálisis.

Objetivo

Identificar la fórmula para el cálculo de peso seco de mayor correlación con el peso post-diálisis me-
diante tres diferentes fórmulas.

Metodología

Se evaluaron 120 pacientes, quienes acuden a la Unidad Renal del Hospital Universitario, aplicando
los criterios de inclusión y exclusión se obtuvo una n=18 pacientes, 61.11% masculino (n=11), 38.89%
femenino (n=7). El peso pre y post-diálisis (Gold Standard) se midió con báscula clínica y el grado de
edema se evaluó por signo de Godet, el análisis estadístico fue por Rho de Spearman.

Resultados Discusión y conclusión

Con un 99% de confiabilidad todas las pruebas Se considera necesaria la identificación de una
estadísticas son significativas entre la variable fórmula que pueda ser utilizada en la práctica
golden y las otras variables. Sin embrago la que clínica diaria, que incluya parámetros antropo-
cuenta con mayor relación es el uso de constan- métricos o clínicos fáciles de obtener y relacio-
tes con 0.985, siguiéndole grado de edema con nar, y dé como resultado, un aproximado del
0.983 y finalmente asteriscos con 0.978. Es decir peso corporal seco del paciente. Dicho lo ante-
las tres variables son apropiadas para estimar el rior aunque las tres fórmulas son significativas,
peso conforme a la prueba Golden. la fórmula de uso de constantes permite mayor
precisión.

Palabras clave: Peso, seco, hemodiálisis, fórmula, renal.

200
Correlación entre conocimiento de bioética y código de ética del nutriólogo, con
VXDSOLFDFLyQDFDGpPLFRSURIHVLRQDO
Camacho Bobadilla Ana Carolina [1], Gaitán Vigil Clemente [1], Novelo Huerta Hilda Irene [1], Flores
Solís María Dolores [2], Sánchez Peña María Alejandra [1].
[1] Facultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de Nuevo León.
[2] Hospital Civil “Dr. Miguel Silva”.

Introducción

Las universidades han procurado brindar a sus estudiantes conceptos éticos con el fin de establecer
valores. Una de las áreas que más necesita dominarlos es la salud. El nutriólogo clínico debe poner a
prueba estos valores todos los días.

Objetivo

Saber si existe conocimiento sobre los principios de bioética y código de ética del nutriólogo.
Correlacionar los conocimientos sobre los principios de bioética y código de ética del nutriólogo con la
aplicación de los mismos.

Metodología

Estudio analítico, descriptivo, de corte transversal. Se realizó una prueba piloto censal con 14 estu-
diantes de primer año de la Especialización en Nutriología Clínica FaSPyN, UANL. Contestaron
encuestas sobre conocimientos de ética y aplicación de ética, las últimas dos de 10 ítems, con califi-
cación de “escaso”, “moderado”, “bueno”, “excelente”. La prueba estadística se realizó mediante
prueba de Pearson con el programa IBM SPSS Statistics 22.0.

Resultados Conclusión

71% (n=10), posee un moderado conocimiento 78% de las estudiantes aplica los principios de
sobre los principios de ética y código de ética. El bioética y código de ética del nutriólogo en su
resto presenta un buen nivel de conocimiento. práctica académico-profesional. A pesar de que
Sólo el 14% (n=2) tienen un excelente criterio sólo el 29% tiene un buen conocimiento sobre
para ejercer con ética su profesión. El 64% posee éstos rubros. No existe relación entre cono-
una buena aplicación. Con una p=0.17 se com- cimiento y aplicación de la ética.
prueba que no existe relación entre el cono-
cimiento y la aplicación de la ética.

Palabras clave: Bioética, código, conocimiento, aplicación.

201
Composición corporal e indicadores bioquímicos de riesgo cardiovascular en
pacientes con VIH y lipodistrofia.
Kruger Dávila Karen*; Erhard Ramírez Alejandro+; Ramírez López Erik*; Garza Sepúlveda Gerardo*,
Rivera Morales Irma M.+
*Facultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de Nuevo León, Ave. Eduardo Aguirre
Pequeño y Yuriria S/N Col. Mitras Centro, CP 64460, Monterrey, Nuevo León México
+Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Av. Madero y Gonzalitos S/N, Col. Mitras centro,
Monterrey, Nuevo León, México.
karen.krugerd@uanl.mx
Introducción

La lipodistrofia en VIH se caracteriza por cambios en la distribución de grasa. La lipoatrofia afecta los
depósitos de grasa subcutánea. La lipohipertrofía incrementa los depósitos de grasa total visceral y
superior del tronco (pechos y grasa dorsocervical). Niveles elevados de grasa visceral pueden obser-
varse aun en lipoatrofia incrementando el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Objetivo

Comparar la composición corporal, e indicadores bioquímicos de riesgo cardiovascular en pacientes


con VIH y lipoatrofia, lipodistrofia mixta, y sin lipodistrofia.

Metodología Resultados

Estudio transversal. Se evaluaron 80 adultos con En el grupo con lipodistrofia mixta se encon-
VIH (18-67 años). Se midieron variables de com- traron valores más altos (P< 0.034) porcentaje
posición corporal (tanita BC-549) y bioquímicas de grasa (23%), espesor de PCSE (22%), grasa
de riesgo cardiovascular. El análisis fue ajustado visceral (nivel 10) y glucosa (96 mg/dL), y los
por sexo, IMC y edad. más bajos de las mismas variables se encon-
traron en el grupo con lipoatrofia. Triglicéridos
(g/dL) y PCT no difirieron entre los tres grupos (p
<0.05).
Conclusiones

Los pacientes con lipodistrofia mixta presentaron niveles mayores de grasa corporal total y troncal
(visceral + subescapular) y en promedio valores mayores de glucosa. Aunque la dislipidemia es la
anomalía más frecuente en pacientes con VIH independientemente del tipo de lipodistrofia, en este
estudio sólo los valores de glucosa fueron mayores en los pacientes con lipodistrofia mixta. Se re-
quieren más estudios que analicen si los indicadores bioquímicos de riesgo cardiovascular se asocian
a la distribución de grasa en pacientes con VIH y lipodistrofia mixta.

Palabras clave: Lipodistrofia, distribución de grasa, composición corporal, pacientes con VIH.

202
Comparación del riesgo de fracturas en mujeres por medio de la herramienta
FRAX® con y sin DMO.
Escalante-García Ninfa, Campos-Góngora Eduardo, Ramírez-López Erik, Jiménez-Salas Zacarías.
Centro de Investigación en Nutrición y Salud Pública, Facultad de Salud Pública y Nutrición, UANL.

zacarias.jimenezsl@uanl.edu.mx

Introducción

El FRAX® es una herramienta de la OMS que predice el riesgo a fracturas en los próximos 10 años
en base a varios factores, considerando o no la densidad mineral ósea de cuello femoral (DMOf). El
puntaje permite determinar una intervención adecuada.

Objetivo

Determinar el riesgo de fractura general y de cadera utilizando la herramienta FRAX® con la variable
de la DMOf y sin ella, en mujeres (40-81años).

Metodología

Se realizó un cuestionario de riesgo de fracturas a mujeres de 40-81 años (n=162). La medición de la


DMOf se realizó por densitometría dual de rayos X (DXA). Se formaron cuatro grupos de edad: 40-51
años (A), 52-61 (B), 62-71 (C), 72-81 (D); para el análisis de resultados se utilizó la prueba de ANOVA
de un factor.

Resultados Discusión y Conclusión

El valor calculado de riesgo de fractura general y Aunque los valores del riesgo calculados por el
de cadera fue: 2.66 y 0.24% (Grupo A), 4.45 y FRAX® considerando la DMOf son menores,
0.47% (Grupo B), 6.56 y 0.94%,(Grupo C), 12.4 y éstos pueden ser más precisos, ya que la DMOf
4.78 % (Grupo D) considerando la DMOf, mien- es un indicador directo. El riesgo de fracturas es
tras que sin éstos el riesgo calculado fue 2.42 y ascendente conforme las décadas etarias son
0.22% (A), 4.49 y 0.62% (B), 8.13 y 2.08 (C) y mayores.
12.4 y 4.78% (D). Se encontró una diferencia
significativa (p<0.05) entre los grupos analiza-
dos, considerando o no los valores de DMOf.

Palabras clave: FRAX®, Densidad mineral ósea, Riesgo de fractura.

203
Comparación de ecuaciones antropométricas para estimar la masa grasa versus
el modelo de tres compartimentos.
Puente Hernández Debbie Samantha, Ramírez López Erik, Julián Cardoza Ana Gabriela, Mendiola
Colchado Mariel, Rodríguez Gómez María Fernanda, Martínez Hernández Mayra Alejandra

Universidad Autónoma de Nuevo León, UANL, Facultad de Salud Pública y Nutrición, CINSP.
Laboratorio de Composición Corporal, Av. Universidad S/N Ciudad Universitaria San Nicolás de los
Garza, C.P. 66451
México. Tel. 13404890, ext. 1908

Introducción

El uso de ecuaciones antropométricas como las de Durnin/Womersley (1974) y Jackson/Pollock


(1980), requieren mediciones poco prácticas para consulta y estudios de campo. Ecuaciones más
UHFLHQWHVSXHGHQVHUFRPSOHMDVFRPRODGH3HWHUVRQHWDO HGDGHVWDWXUDȈSOLHJXHV RPiV
simples como las de Lean et al, 1996 (cintura+edad) las cuales pueden aplicarse en diversos ámbitos.

Objetivo

Comparar el %grasa obtenido a través del modelo de referencia (Modelo 3C), con el estimado por las
ecuaciones antropométricas diseñadas por Lean y Peterson.

Metodología

Estudio transversal. Se evaluaron 83 jóvenes (18-30 años; 34 hombres; IMC 16.7-34.4). Se estimó el
porcentaje de grasa mediante el modelo de 3C de Lohman-1986 (grasa corporal, masa ósea, masa
libre de grasa). Se validaron las ecuaciones y la comparación de métodos se realizó con la prueba de
Bland y Altman.

Resultados Discusión y Conclusión

La estimación del %grasa con el M3C fue de La ecuación de Peterson sobrestimó 8% de


26%. La media de las diferencias de las ecuacio- grasa respecto al M3C. Las ecuaciones más
nes respecto al M3C fueron: Peterson: 8.2% y de exactas grupalmente fueron Lean
Lean: 1) Cintura+Edad: 0.7%; 2) Pliegue tricipital IMC+PT+Edad y Lean PT+Edad. En la eva-
(PT)+Edad: -1.7%; 3) IMC+Edad: -3.7%; 4) luación individual las ecuaciones más precisas
Cintura+PT+Edad: 2.5%; 5) IMC+PT+Edad: fueron Lean IMC+Edad y Lean
0.1%. Cintura+PT+Edad. No obstante, las estimacio-
nes en un individuo pueden variar desde -15.4
hasta 7.8 o desde -15.1 hasta 13.1 respecto al
M3C; por lo tanto, se sugiere precaución en el
uso de estas fórmulas.

Palabras clave: Antropometría, ecuaciones, porcentaje de grasa.

204
Autopercepción del estado de salud de los profesores de tiempo completo de la
8$%&0H[LFDOL
*Ponce y Ponce de León Gisela, *Arizona Amador María Betzabé, *Esparza Betancourt Rosa Icela,
*Rieke Campoy Ulises, *Cisneros Ruiz Bertha, **Cueto Jiménez Rosa.
*Docentes de la Facultad de Enfermería, UABC, Mexicali. ** Estudiante de Licenciatura, Facultad de
Enfermería, UABC, Mexicali.

Introducción

Dentro de los múltiples factores condicionantes de la obesidad, se encuentran además de los factores
ambientales, la percepción inadecuada de la imagen corporal y de la ingesta alimentaria, la negación
del exceso de peso, y el desconocimiento del riesgo que esto presenta para la salud.

Objetivo

Determinar la relación entre la autopercepción del estado de salud física, mental, nutricional con hábi-
tos de alimentación, IMC, test de Salud Mental y resultados de pruebas bioquímicas en profesores de
tiempo completo de la UABC, campus Mexicali.

Metodología Resultados

Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y de El IMC en general de 29.2Kg/m2. Prevalencia


correlación, muestreo probabilístico, aleatorio y de sobrepeso más obesidad de 81.3%. Percep-
estratificado, realizado en 225 PTC, de 11 ción errónea de su imagen corporal en relación
unidades académicas. Se aplicó cuestionario al IMC (p<0.05).39.60%. Se siente físicamente
validado, conformado en tres secciones, cues- sano 69.0%: Hipertensión en 28.0%, hiperglice-
tionario de APIC (Montero), cuestionario AP de mia en 18%, hipercolesterolemia en 37.3%,
peso actual, estado de salud, nutricional y de Trigliceridemia en 33.3%. El 41.3% considera
salud mental, CFCA, ENSANUT 2006. La infor- llevar una alimentación adecuada.
mación se procesó con el paquete estadístico
SPSS-18.0.

Conclusión

Concordancia entre autopercepción de su imagen corporal y su IMC. Discordancia entre la autoper-


cepción de estado de salud física y nutricional con los resultados de las pruebas bioquímicas, así
como de sus hábitos de alimentación.

Palabras clave: Autopercepción, obesidad, IMC, salud, profesores.

205
Asociación del trabajo por turnos con la presencia de Síndrome Metabólico.
Caballero Olivo Marcela L. Dorantes Ugalde Daniel.
Universidad Iberoamericana plantel León.

Introducción

La exposición prolongada a la luz artificial, disminución del sueño y modificaciones en los hábitos
alimentarios se asocian en los trabajos por turnos con mayor prevalencia de síndrome metabólico por
alteraciones de los ciclos circadianos y ultradianos.

Objetivo

Evaluar la asociación del trabajo por turnos con la presencia de síndrome metabólico en operarios
automotrices de San Luis Potosí, México.

Metodología

Se realizó un estudio transversal comparativo en operarios varones con trabajo diurno (TD) y trabajo
por turnos (TT). Se diagnosticó Síndrome Metabólico (SM) con dos criterios: NCEP ATP III y ATP IIIa
modificada. Se evaluó el consumo alimentario y la calidad del sueño.

Resultados

Se evaluaron 93 operarios, 59 TT y 34 TD. La prevalencia de SM fue 32.25% (38.2% en TD y 27.1%


en TT; p= 0.265) criterio ATP IIIa. Los factores con mayor influencia para SM fueron IMC (OR= 7.29
[1.03-1.61]) y triglicéridos (OR= 3.41 [1.5-7.2]), independientemente del horario de trabajo. La preva-
lencia de sobrepeso y obesidad fue mayor en los TD (p= 0.276). La calidad del sueño y el consumo
alimentario fue similar para ambos grupos, excepto en el consumo de hidratos de carbono (p= 0.001)
y fibra (p= 0.005), siendo mayor en los TT.

Discusión Conclusión

Contrario a otros estudios, los TD presentaron No se encontró asociación entre el TT con la


mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad y presencia de SM.
SM. Estas diferencias pueden explicarse por la
variedad de definiciones de TT y clasificaciones
del SM.

Palabras clave: Síndrome Metabólico, Trabajo por turnos, Consumo alimentario, Calidad del sueño.

206
Asociación del estatus glicémico/insulinémico con distribución de grasa y
consumo calórico en individuos con sobrepeso.
López-Rodríguez Norma Angélica [1,5], Corona Meraz María Fernanda Isadora [4], Madrigal-Ruiz
Perla Monserrat [1,2], Aguilar-Aldrete María Elena [2], Castro-Albarrán Jorge [3] y Navarro-Hernández
Rosa Elena [1,2,4].
[1] Instituto de Investigación en Reumatología y Sistema Músculo Esquelético, Departamento de
Biología Molecular y Genómica, Centro Universitario de Ciencias de la Salud; [2] Cuerpo Académico
UdG-CA-701 Envejecimiento, Inmunometabolismo y Estrés Oxidativo Departamento de Biología
Molecular y Genómica, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara;
[3] Departamento de Nutrición H.M.I.E.L.M. Secretaría de Salud Jalisco; [4] Laboratorio de Biología
Molecular Departamento de Farmacobiología, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías,
Universidad de Guadalajara; [5] Facultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de
Nuevo León.
Introducción

El sobrepeso constituye un problema de salud pública importante en México. Se encuentra asociado


con un alto consumo calórico, caracterizado por un desequilibrio de la ingesta de macronutrientes
entre los cuales destaca un elevado consumo lipídico/día, factores que además provocan un incre-
mento del estatus glicémico/insulinémico, así como en la grasa corporal total, principalmente la grasa
abdominal.

Objetivo

Determinar la asociación de los niveles séricos de glucosa e insulina con la distribución de grasa
corporal y consumo de Kcal/día en individuos con obesidad.

Metodología

En un estudio transversal-analítico con las consideraciones éticas, se incluyeron 247 individuos


sanos, clasificados por IMC. Se midieron por métodos de rutina niveles de glucosa, composición
corporal, niveles insulínicos por ELISA, y el consumo calórico se calculó por el sistema mexicano de
alimentos equivalentes (SMAE) en base al recordatorio de 24 horas.

Resultados Discusión y Conclusión

Se observaron diferencias entre individuos con El estatus glicémico/insulinémico muestra incre-


(IMC>24.9 kg/m2) y sin (IMC<24.9 kg/m2) mento en individuos con sobrepeso y se asocia
sobrepeso en: niveles de glucosa (91.53±15.86 al consumo calórico y lipídico. El consumo
mg/dL vs 83.93±7.79 mg/dL, P=0.002), insulina calórico se asoció con la acumulación de grasa
(10.32±7.05 μUI/mL vs 4.64±3.35 μUI/mL, en el hemisferio superior corporal. Resulta inte-
P<0.001), distribución de grasa corporal resante además considerar las diferencias que
(P<0.05), consumo lipídico/día (64.71±77.13 kcal existen por género y grupos de edad.
vs 56.63±32.92 kcal, P=0.031).
Niveles de glucosa, insulina y consumo de
Kcal/día correlacionaron con la distribución de
grasa corporal (r=0.149 a 0.575, P<0.05).

Palabras clave: Sobrepeso, Estatus glicémico/insulinémico, consumo calórico.

207
Rutinas de actividad diaria y niveles bioquímicos en escolares con sobrepeso u
obesidad.
E. Solís Pérez, M.A. Sánchez Peña, L. Villalobos, G. Carolina Bernal,
F. Lavalle González
Facultad de Salud Pública y Nutrición, UANL.

Introducción

La actividad física (AF) está asociada a una vida más saludable y más larga. Durante los primeros
años de vida la inactividad física está reconocida como un factor que contribuye en el incremento de
los niveles de obesidad.

Objetivo

Conocer las rutinas de actividad diaria y su relación con los datos bioquímicos en escolares que asis-
tieron a un campamento de verano.

Metodología Resultados

Se realizó un estudio trasversal bajo previo con- De un total de 54 escolares: 28 femeninas y 26


sentimiento informado, de la evaluación inicial y masculinos, con edad promedio de 9.74 años.
datos bioquímicos a escolares de primarias públi- Se encontró que el 54% de los escolares estu-
cas del estado de Nuevo León de ambos géneros diados no practican algún deporte, el 52% se
de 6 a 12 años, los cuales se seleccionaron en mantiene frente al televisor más de 3 horas
base a su IMC 85 – 95 P°, (CDC), participantes seguidas y sólo el 6% observa televisor menos
en el campamento de verano especializado salud de una hora al día. Sobre los datos de laborato-
para aprender 2013; se revisaron las actividades rio en el 45.5% se observó un colesterol elevado
realizadas en forma cotidiana y si efectuaban y en el 63% Triglicéridos altos.
acondicionamiento físico versus parámetros
bioquímicos (colesterol-Triglicéridos).

Conclusión

Un estilo de vida sana (cambios de hábitos alimentarios y ejercicio) es la base para mantener una
buena calidad de vida.

Palabras clave: Actividad física, obesidad, escolares.

208

You might also like