You are on page 1of 30

ALGUNOS LINEAMIENTOS TÉCNICO-CIENTÍFICOS

PARA SU INCLUSIÓN EN EL PROYECTO DE DECRETO


SOBRE ORDENACIÓN, MANEJO Y
APROVECHAMIENTO FORESTAL Commented [M1]: Ojo con el titulo de la investigación, ???

OLLOCO (Hedyosmun goudotianum Solms)


Presentado por: Karen Murcia, Mabel Bastidas y Jordy Enríquez

INTRODUCCIÓN

Los productos forestales no madereros (designados de aquí en adelante con la abreviatura


PFNM), son bienes de origen biológico, distintos de la madera, derivados del bosque, de
otras áreas forestales y de los árboles fuera de los bosques. Los PFNM pueden recolectarse
en forma silvestre o producirse en plantaciones forestales o sistemas agroforestales, los
cuales son utilizados como alimentos y aditivos alimentarios (semillas comestibles, hongos,
frutos, fibras, especies y condimentos, aromatizantes, fauna silvestre, (utilizadas para
construcciones, muebles, indumentos o utensilios), resinas, gomas, productos vegetales y
animales utilizados con fines medicinales, cosméticos o culturales (FAO, 2014).

Es de esta manera que el conocimiento de PFNM juega un papel importante en la economía


diaria de las poblaciones locales, ya que además de ser utilizados como materia prima para
la elaboración de alimentos, artesanía, viviendas y medicinas; proveen una gran
potencialidad como base de actividades económicas comerciales de materias primas o
productos terminados. (FAO, 2004).

En Colombia, existe una gran variedad de productos y subproductos obtenidos de las


diversas especies de palmas y árboles, los cuales son un ejemplo de la amplia gama de
bienes que se pueden obtener de los recursos no maderables del bosque. (Galán, 2000). La
FAO, afirma que Colombia tiene mucho que enseñarle al mundo sobre PFNM, dado el uso
industrial y comercial de la diversidad de especies que son usadas para este fin, desde hace
más de 400 años. (IDEAM, 2015).
El área del departamento de Nariño cuenta con una gran riqueza forestal que abastece gran
parte del país de madera. Su gran uso, con sistemas no sostenibles, producen un gran
deterioro a esta reserva forestal lo que requiere de estrategias para asegurar una óptima
producción de madera y/o otros productos y subproductos forestales; una de ellas es la
adecuada selección de especies forestales para el establecimiento de plantaciones
comerciales, fundamentándose en los requerimientos ecológicos de las especies y las
características físicas de los sitios donde éstas se desarrollan adecuadamente (CONIF,
2000)

Es así que en el presente documento se pretende describir los PFNM de Hedyosmun


goudotianum Solms comúnmente conocido como Olloco, el cual es considerado en
aspectos ecológicos como inductor de procesos de restauración para los bosques
secundarios y conservación de las fuentes hídricas, además del uso alternativo de
subproductos como con sus hojas, encontrándose en Colombia en las cordilleras Central y
Oriental. Habita entre los 3000 y los 3600 msnm, bosque alto andino montano, en el bosque
muy húmedo montano bajo (bmh-MB) y en el bosque húmedo montano bajo (bh-MB).
(CORTOLIMA, 2005).

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Identificar los Productos forestales no maderables (PFNM) de la especie forestal Olloco


(Hedyosmun goudotianum Solms ), siguiendo algunos de los lineamientos técnico-
científicos del ministerio de Ambiente para su inclusión en una base de datos en
construcción sobre el manejo y aprovechamiento forestal no maderable de especies
adaptadas a la zona de Nariño.

OBJETIVO ESPECÍFICOS Commented [M2]: volver a replantear los objetivos

 Describir los PFNM del Olloco (Hedyosmun goudotianum), encontrados en revisión


de literatura
 Determinar que lineamientos de PFNM, permiten colectar información que esté a
nuestro alcance consultar sobre el Olloco (Hedyosmun goudotianum).
 Oportar el Olloco (Hedyosmun goudotianum), como una de las especies que harán
parte de la base de datos de PFNM de la zona.

METODOLOGÍA

Localización. La microcuenca Mijitayo está ubicada al occidente de la ciudad de Pasto,


departamento de Nariño, Colombia, en las estribaciones del Volcán Galeras, a 1° 13 ́ latitud
norte y 77° 17 ́ longitud oeste del meridiano de Greenwich y hace parte de la Subcuenca
hidrográfica del Río Pasto. La microcuenca del río Mijitayo limita por el norte con la
vereda de Anganoy, al sur con los corregimientos de Obonuco, Jongovito, El Rosal y Las
Malvas, al oriente con la ciudad de San Juan de Pasto. Sus afluentes principales las
quebradas Midoro y Juanambú (Madroñero, 2006). La microcuenca se encuentra entre los
4.200 y 2550 m.s.n.m. Cuenta con un área de 1315,6 ha y un perímetro de 23,96 Km, una
zona de producción de 239,3 ha, una zona de restauración con 17,6 ha y una zona urbana
con 143,0 ha además 692,6 ha de la parte alta de la microcuenca hacen parte del Santuario
de Flora y Fauna Galeras (SFFG) (Parques Nacionales Naturales. 2005).

FASE 1

Para cumplir con el primer objetivo, según (Gómez, et al, 2014) se realizará lo siguiente:

Búsqueda de la información: Para el proceso de investigación bibliográfica, se buscara


contar con material informativo como: libros, revistas de divulgación o de investigación
científica, sitios Web y demás información necesaria para iniciar la búsqueda.

Organización de la información: se organizará de manera sistemática la documentación


encontrada. Se puede realizar tanto de manera básica o detallada, para estructurar la
información en orden de importancia.

Análisis de la información: se analizará la información ya organizada, indagando sobre


cuáles son los documentos más útiles para la temática en estudio.
FASE 2

Para cumplir con el segundo objetivo, se determinó que numerales de la guía “Algunos
lineamientos técnico-científicos para su inclusión en el proyecto de decreto sobre
ordenación, manejo y aprovechamiento forestal” de (Linares, 2010). Se tendrán en cuenta,
en la investigación. Acorde al tiempo de investigación, acceso a la información e
investigación zonal y azonal de la especie (Hedyosmun goudotianum Solm), sobre sus
PFNM.

FASE 3

Para cumplir con el tercer objetivo, se realizará una encuesta semiestructurada teniendo en Commented [M3]: debe anexarse la encuesta al final del
documento como anexo
cuenta la metodología de (Branthomme, 2009). y ademas decir como a nivel estadistico se tratará la información

Selección y distribución de las unidades de muestreo: teniendo en cuenta el bajo recurso


humano con el que cuenta la zona se realizará una distribución de muestras al azar
teniendo en cuenta el conocimiento local sobre la especie, Olloco (Hedyosmun
goudotianum).

Identificación y selección de informadores y entrevistados: se tendrán en cuenta las


instituciones presentes en la zona que puedan brindar información técnica de la especie,
Olloco (Hedyosmun goudotianum), además de la jerarquía organizacional de la
microcuenca para determinar actores sociales que puedan ayudar a cumplir con el objetivo
de recolección de están información primaria en la comunidad. Además Informantes clave,
Grupos e individuos focales, Selección de viviendas para la encuesta al azar.

Preparación de formularios de campo: se determinará que preguntas deber ir en el


formulario, de acuerdo a los numerales que se escogieron en la FASE 2, de la manera más
sintetizada posible.

Aplicación de encuestas: se aplicarán encuestas semiestructuradas con los informadores


clave (externos e internos), con los grupos e individuos centrales y las familias elegidas al
azar.

FASE 4
Para cumplir con el cuarto objetivo, una vez recolectada la información acerca de los
PFNM de la especie: Olloco (Hedyosmun goudotianum). Acorde a la guía técnica de
(Linares, 2010), se procederá a organizar una base de datos de PFNM de 14 especies
arbóreas en la zona de trópico alto.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Tabla 1. Clasificación taxonómica

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Chloranthales
Familia: Chloranthaceae R. Br. ex Lindl., 1821
Género: Hedyosmum Sw., 1788
Especie: Hedyosmun goudotianum
Autor: Solms
Fuente: Rzedowski (2006)

Descripción ecológica

Luego de la revisión de literatura, se encontró que (Hedyosmun goudotianum), pertenece a


la Clase Magnoliopsida, Orden Piperales, familia Chloranthaceae, familia de 4 géneros
(Todzia, 1988), siendo el género Hedyosmum el que consta de 40 especies.

El género Hedyosmum, se presenta como árboles o arbustos, monoicas o más


frecuentemente dioicas, a menudo fuertemente aromáticas, con las ramas quebradizas,
articuladas en los nudos, hojas opuestas; las inflorescencias masculinas dispuestas en forma
de una, varias o de conjuntos ramificados de espigas terminales o axilares, las
inflorescencias femeninas están dispuestas en forma de racimos o panículas (Rzedowski,
2006). En Colombia, los árboles y arbustos de Hedyosmum se los denomina con el nombre
común de “Granizo” o “Granicillo”, debido a la forma de sus frutos. Este género es el de
mayor abundancia en la región andina de Sur América, donde se encuentran más de dos
tercios de sus especies. Su hábitat es en las montañas encontrándose en regiones que estén
bajo la influencia de las nieblas o, en zonas más secas (Bercion, Baltaze, & Bourgeois,
2005). El género Hedyosmum presentan un agradable aroma a acre que emanan las zonas
expuestas de la planta. El nombre Hedyosmum deriva del griego hedy (placentero) y
osmum (olor), refiriéndose a este olor el cual es asociado con la pimienta, el limón y el anís
(Kubitzki, Rohwer, & Bittrich, 1993).

Además, el Hedyosmun, es reportado como el género con un índice de valor de importancia


eco sistémica, representado como la sumatoria de los índices de abundancia, cobertura y
densidad en muestreos de vegetación realizados en las riberas del río Pasto y río Miraflores
en la zona de vida de Páramo sub andino, 3.000-3.600 msnm, cuenca Alta del río Pasto, Las
Tiendas, y en la zona de vida Bosque húmedo bajo montano, 2.650-2.950 msnm, cuenca
Media del río Pasto, El Retiro y La Laguna ( Narváez et al., 2013 ).

Siguiendo los lineamientos técnico-científicos del ministerio de Ambiente se describieron


los numerales 2, 3,4, 5, 6, 7,8 y 11se obtuvo lo siguiente:

II. El origen de Hedyosmun goudotianum del PFNM es: a.) Árbol

III. El órgano vegetal de donde se obtiene el PFNM es: f.) Hoja – Fronda

IV. El tipo de PFNM en bruto que se extrae de ese órgano:

Los indicios etnobotánicos practicados y descritos por los habitantes y agricultores de la


zona de Santa Bárbara y Pasto, Colombia. Hacen referencia a esta especie como una
medicina tradicional, en infusión usada para el relajamiento en mujeres durante parto, hojas
en maceración en licores locales como bebida tonificante y facilitador de sueño. También,
se ha recolectado información sobre el uso del extracto alcohólico, concentrado en jarabe,
para manejo de agresividad en camadas de cuyes (Cavia porcellus) machos (Caicedo et al.,
2011). Además se extrae aceite esencial que contiene alto contenido de hidrocarburos
sesquiterpénico, constituyen un conocimiento inicial de esta especie promisoria para
desarrollar estudios de bioprospección en actividad citotóxica, repelente y biopesticida,
fragancia y aroma (Zaroma y Perdomo, 2014).

Algunos géneros (especialmente Chloranthus y Hedyosmum) se utilizan como plantas


ornamentales, medicinales: tonificante, estimulante, antifúngicas, vermífugas y
antidiarreicas, y para fines alimentarios: bebidas tonificantes y saborizante de licores
(Kirchner et al., 2010; OpEPA, 2015).

V. PFNM derivado del procesamiento o beneficio del PFNM en bruto

Las hojas secas picadas son el producto forestal no maderable obtenido después de realizar
el proceso de beneficio, el cual se procesa posteriormente para la obtención de aceite
escencial a través de un equipo de hidrodestilación asistida por microondas (Zaroma y
Perdomo, 2014).
Cabe resaltar que se han realizado estudios por presunta actividad antitumoral en la
composición química del aceite esencial de este género Hedyosmum Sw. el cual, ha sido
realizado para seis variedades: H. angustifolium, H. scabrum, H. mexicanum, H.
bonplandianum, H. translucidum Cuatrec y H. costaricensis (Kirchner et al., 2010).
Los principios naturales antitumorales aislados suelen ser productos nuevos que se
extienden a una amplia gama de estructuras, entre ellos monoterpenos, sesquiterpenos,
flavonoides y alcaloides (Marroquin, 2010).

Con respecto a las especies Hedyosmum, en H. orientale se ha evidenciado la presencia de


compuestos sesquiterpenoides, comprobada actividad citotóxica en las líneas celulares A-
549 y HL-60 (Su et al, 2007). A partir de H. arborescens, se han aislado lactonas
sesquiterpénicas provenientes de sus hojas (Bercion, Baltaze, & Bourgeois, 2005).
Igualmente en H. bonplandianum se encontraron hidrocarburos monoterpénicos; mientras
que H. costarricensis se encuentra constituida en su mayoría de hidrocarburos
sesquiterpénicos, en especial germacreno-D (Carles, Casanova, Mundina, Vila, & Tomi,
1999).
Se han encontrado componentes sesquiterpénicos y monoterpénicos presentes en el aceite
esencial de H. scabrum, 52 compuestos identificados, siendo el estragol su principal
constituyente (Soria, De Feo, & Urrunaga, 2007). Este último compuesto comprobado
como un antiinflamatorio (Vanaclocha & Folcara, 2003).
VI. Unidades de cosecha y unidades de comercialización

Hojas secas picadas: kilogramo

VII. Factores de conversión

 Órgano planta/producto bruto cosechado: 100 gramos de hojas verdes/ 20 gramos de


hojas secas aproximadamente.
 Producto Bruto Cosechado/Producto Beneficiado (comercial): Cien gramos de
material vegetal de hojas secas de “Granizo” depositadas en agua destilada (1000 mL)
en el matraz de 2 L del equipo de hidrodestilación asistida por microondas. En un
tiempo de extracción de dos horas en el equipo hidrodestilador asistido por microondas
a una potencia de 800 W y con una adición posterior de sulfato de sodio anhidro (0,5 g)
con el fin de eliminar trazas de agua generan 1,2 mL del aceite esencial (Zaroma y
Perdomo, 2014), lo cual representa un rendimiento de 12% (100 g de hojas secas /1,2
mL).

VIII. Ecología de la especie

Según, Vargas, (2011) Los conocimientos que tienen las poblaciones humanas locales
sobre su región, su historia de uso, la ubicación de las especies y en algunos casos su
propagación son conocimientos de gran importancia en el éxito de los proyectos, algo que
se tuvo muy en cuenta en esta investigación, es como la comunidad de la vereda San Felipe
de la microcuenca Mijitayo, han proporcionado información acerca de la ecología de la
especie

Igualmente Vargas, (2011) considera algunas metodologías para la recolección de


información, acerca de especies nativas como:

Cartografía social: esta metodología considera el territorio como referente espacio -


temporal y busca su representación por medio de la construcción colectiva de mapas, en
donde se muestran las percepciones locales del entorno natural, político, económico y
cultural.

Donde se tuvo en cuenta el mapa de áreas protegidas del Santuario de flora y fauna Galeras,
además de los inventarios realizados en la zona donde se encuentran distribuida la especie
Olloco (Hedyosmun goudotianum), además de los mapas de uso actual y uso deseado ya
generados donde se cumple la condición de territorio al crear un ambiente de
retroalimentación de conocimientos de la especie Olloco.

Recorridos territoriales: metodología que complementa la cartografía social. A través de


ellos se puede precisar y actualizar la información consignada en los mapas de territorio,

Estos recorridos se cumplen en la actualización dándole prioridad al de mapa de cobertura


en la zona para determinar la distribución de la especie y si aún persisten algunos
individuos de

Conversatorios: son encuentros con diferentes participantes en los cuales se busca el


diálogo de saberes sobre un tema específico. En ellos, aparecen puntos de vista distintos y
se procura establecer consensos de opinión.

En este paso se realizan visitas y entrevistas a los habitantes de la zona de la microcuenca


Mijitayo, dándole prioridad a los habitantes de mayor edad ya que, son ellos los que
realmente tienen algún conocimiento de esta especie (Olloco), que en algún momento
tuvieron esta especie en sus fincas, que sin embargo se ha ido perdiendo por diversas
razones, ya que la expansión rural-urbana, hace que cada vez más, se eliminen las especies
arbóreas, para implementar especies de “valor económico”, frente a esto los resultados de
estas entrevistas fue que los habitantes proporcionaron información acerca de: la floración
se observaba en la época de agosto y la fructificación en la época de diciembre, además
de la utilización de sus hojas por las comunidades en las aguas aromáticas.

Además, se tuvo en cuenta los valores de DAP, obtenidos a partir de medianas en campo,
la cual permitió saber a detalle las condiciones dendrometrías de los individuos observados,
donde se encontró que los valores mínimos de DAP para (Hedyosmun Goudotianum
Solms), fue de 8,44cm y los valores máximos de DAP para la misma fue de 15, 27 cm.
Igualmente, se permitió acceder a conocer índices de biodiversidad de especies, obtenidos
a partir, de inventarios forestales realizados en el bosque secundario de la microcuenca
Mijitayo (Estudiantes de ingeniería agroforestal noveno, 2016), donde se menciona a la
especie (Hedyosmun Goudotianum Solms), donde resultados obtenidos fueron:

Tabla 2. Índice de valor de importancia de la especie Hedyosmun Goudotianum Solms

Especies Abundancia Frecuencia Dominancia


N. N. Científico Absolut Relativ Absolut Relativ Absolut Relativ IVI
Comú a a a a a a
n
Olloco Hedyosmum 2,00 2,00 20,00 4,44 0,03 1,50 7,9
Goudotianu 5
m Solms
Fuente: Estudiantes de ingeniería agroforestal noveno (2016)

El valor de importancia resulto ser muy bajo comparado con otras especies presentes, esto
hace referencia al poco poder de propagación que tiene la especie dentro del bosque, lo cual
implica realizar estudios de aprovechamiento sostenible de sus hojas para no afectar
directamente la supervivencia de la especie en su estado natural, sin embargo el uso por
parte de las comunidades, es muy valioso e importante para aprovechar sus subproductos.

 Demografía de la especie: (Hedyosmun Goudotianum Solms). Esta especie


se encuentra desde bosque altoandino hasta áreas de subpáramo,; se distribuye desde
Colombia hasta Perú (Marín & Parra, 2015).
 Edades de Cosecha: es recomendable que las plantaciones nuevas (1—2 años de edad)
sean únicamente intervenidas durante el aporque y podas de formación. A partir del
tercer año se puede empezar con dos cosechas por año (Segovia, 2013).
 Densidades por Hectárea: es recomendable densidades de siembra de 4 x 4 m, para un
total de 625 árboles por ha.
 Estructuras diamétricas y de tamaño: Arboles medianos de hasta 15 metros de altura,
aromáticos, de hojas elípticas, glabras, de ápice mucronado, base aguda, margen
aserrada, 12-25 cm de longitud y 5-6 cm de ancho, peciolos de 1- 1,5 cm, inflorescencias
terminales; frutos blancos, jugosos, 1-1,5 cm de diámetro, semillas cafés (Vargas, 2002).
 Patrones de distribución: esta especie se encuentra principalmente en sitios húmedos
y sombrados como el sotobosque o estrato medio de tierras altas, en bosques de galería
(Vargas, 2002).
 Drendrofenogramas: al realizar la revisión de literatura para el género Hedyosmum se
encontró un estudio fenológico de Ortega & Guanuche (2016), que relación del
porcentaje de individuos y el índice de los eventos fenológicos en 6 meses de
observaciones para Hedyosmum sp. en Mazán del cantón Cuenca, provincia del Azuay,
que forma parte del Macizo del Cajas y se encuentran dentro del Parque Nacional
Cajas. El bosque de Mazán pertenece a la microcuenca del rio Mazán, el cual abarca un
área aproximada de 7200 ha, teniendo su punto más alto 4137 msnm y el más bajo a
2800 msnm (Serrano, 1996).

En el cual se observa la usencia del evento de floración desde el mes de julio hasta
diciembre, donde se realizó la primera observación de botones florales para esta especie.
Posterior a esta fecha, se presentó una intensidad mayor al 20% de árboles con índice 1,
descendiendo hacia el mes de enero con porcentaje del 10%. Para la última observación de
enero se presentó un índice 3 con porcentaje de árboles de hasta un 10% (Figura 1-a).

En cuanto al evento de fructificación la frecuencia de árboles con índice 0 se presentó


durante todas las observaciones con una intensidad mayor a 30%, siendo superior al 50%
en los meses de julio, diciembre y enero. El índice 1 se presentó desde el mes de julio hasta
la primera observación de enero; el mayor porcentaje de árboles con este evento se observó
en el mes de agosto con una intensidad superior al 50%, decreciendo en las siguientes
observaciones. El índice 2 presentó mayor intensidad en septiembre y en la primera
observación de octubre, con un porcentaje superior al 30%. El índice 3 alcanzó su mayor
porcentaje 20% en los meses noviembre y diciembre. El índice 4 se observó en la primera
observación de octubre, para después presentarse en la segunda observación de diciembre y
en las dos observaciones de enero con porcentaje igual al 10% (figura 1-b).
a) Floración b) Fructificación

Figura 1. Porcentaje de individuos para el evento de a) floración y b) fructificación en


Hedyosmum de acuerdo al índice de 0 a 4 (0 = ausencia, 1 = 0-25%, 2 = 26-50%, 3 = 51-
75%, 4 = 76-100%). Fuente: Ortega & Guanuche (2016)

Cabe destacar que las hojas, de las cuales se obtiene el PFNM son perennes al igual que
todas las especies de la familia Chloranthaceae.

 Mutualismos (relaciones con la fauna silvestre): Las interacciones mutualistas son de


una gran importancia en la generación de la biodiversidad, y explican fenómenos como
la coevolución entre especies (Thompson, 2005). En el caso de las interacciones planta-
animal, son de gran relevancia en la dispersión de semillas y la dinámica de los bosques
(Schupp et al. 2010). Aun así, es muy poco lo que se conoce sobre las interacciones que
tiene Hedyosmun sp. con la fauna silvestre. Deacuerdo con un estudio realizado por
Palacios (2014), encontró que existen interacciones mutualistas entre las semillas
blancas de este árbol y las aves, que son quienes consumen estas.
X. Indicadores de salida:

Teniendo en cuenta la Resolución 0727 de Julio 19 de 2010, de CORPOAMAZONIA la


cantidad de materia prima, para este caso follaje, que será objeto de aprovechamiento se
mide en Kilogramos de follaje/planta (Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de
la Amazonia- CORPOAMAZONIA, 2010).

XI. Las variables silviculturales para el manejo del ecosistema forestal encontrados
son:

 Técnicas de cosecha de la hoja de Hedyosmun sp. : Para la recolección de hojas, el


método recomendado es la poda de ramillas, que contienen las hojas maduras. Se debe
considerar la recolección de la materia prima sin sacrificar la planta, ya que se trata de
una especie de desarrollo lento. La cosecha de hojas por el método de poda de ramillas,
se debe realizar máximo al 75% de las plantas manejadas por año, dejando un al menos
el 25% de plantas para asegurar futuras producciones. La cosecha de hojas se debe
realizar hasta dos veces al año, en total se cosechará máximo el 50% del área foliar, es
decir el 25% en cada cosecha (INEFAN – FAO, 1999)
Deben identificarse las ramas en donde se encuentran las hojas maduras. Se deben
descartar las hojas que no tienen una madurez adecuada, las que generalmente tienen un
color verde más claro. Para la cosecha, se selecciona la rama o ramilla y se corta
dejando un tocón a tres centímetros del tallo, en donde crecerán nuevas ramas. Se debe
realizar la cosecha de hojas maduras, que son aquellas que presentan un color verde
más oscuro. Esto se puede hacer arrancando las hojas de las ramillas en la dirección de
su crecimiento. Durante la cosecha, no se recoge o se eliminan las hojas con presencia
de musgos o líquenes, con daños mecánicos o por insectos, o con presencia de
enfermedades. Luego de la cosecha, las hojas se transportan inmediatamente al sitio de
acopio para evitar su deterioro. La recolección del material vegetal es en canastos o
cestos de plástico (INEFAN – FAO, 1999).
 Técnicas de manejo post cosecha: Lavar el material vegetal, Cortar o picar el material,
Secar las hojas. Es indispensable la compra de un secador solar, que permita un secado
inmediato de las plantas y evitar la incidencia de hongos o daños mayores en el
material, deshojar o picar el material para enfundar, de acuerdo a las dimensiones
requeridas, Enfundar y etiquetar. La etiqueta de presentación debe contener la
prescripción, la dosificación, el lugar de origen, el precio, y la caducidad del producto,
realizar los trámites para conseguir el registro sanitario y el código de barras, que
permita el ingreso al mercado (INEFAN – FAO, 1999).

 Sistema de Manejo de las poblaciones de la especie/ecosistema: Para lograr un


aprovechamiento racional de estas plantas, es necesario considerar los siguientes
aspectos: realizar un inventario, para conocer la existencia, calidad y cantidad del
recurso, determinar con la comunidad que especies se desea aprovechar, de acuerdo a la
presencia y abundancia en el bosque, estudiar las posibilidades de propagación y
aspectos de manejo “in situ”, de las especies que están siendo aprovechadas, e iniciar la
masificación de plantas que se conoce su reproducción, para garantizar la sostenibilidad
del recurso, se fijan cuotas de extracción, para lo cual se delimitan cuarteles o parcelas
de aprovechamiento (INEFAN – FAO, 1999).
 Método de Manejo de las poblaciones de la especie/ecosistema: Se encuentra en las
montañas que están bajo la influencia de las nieblas o al lado de cursos de agua. Los
PFNM son considerados “secundarios” en los bosques andinos, pero muy importantes,
y con oportunidades para realizar el aprovechamiento y mediante un proceso de
transformación, darles un valor agregado en beneficio de las comunidades,
garantizándose de esta manera la permanencia y conservación del área boscosa.
 Técnicas y tratamientos silviculturales de manejo de la especie/ecosistema

1. Poda de despunte (la primera poda para plantas jóvenes): Cuando las plantas lleguen una
altura de más o menos 1 metro, se debe podar las puntas de las ramas verticales (o líderes).
La primera poda de las puntas debe reducir la altura de la planta a 60 centímetros. Esto
promoverá el crecimiento y desarrollo de ramas y ramillas laterales, las cuales tienen mayor
cantidad de hojas. A partir de esta poda inicial, recomendamos realizar una poda de las
ramas líderes cada 20 centímetro de crecimiento. Las podas progresivas deben hacerse
hasta que la planta alcance una altura de 1,50 metros (Espinoza, 2013).
2. Poda de formación: Esta poda se puede hacer al término del primer año. Consiste en
observar el crecimiento del tallo principal y los hijuelos. Si se observa que alguno de los
hijuelos está creciendo con menor vigor, se debe eliminarlos, dejando los tallos más
vigorosos en pie (Espinoza, 2013).

3. Poda de rehabilitación (plantas adultas): Para poder hacer uso de las plantas antiguas de
Guayusa, es necesario podar el tronco principal a una altura de 1,75 metros. El corte debe
realizarse en bisel para que el agua no se acumule y pudra el tronco. Tanto la herida abierta
como las herramientas de corte deben ser desinfectadas con una solución de sulfato cúprico
diluido al 50%. Los residuos del tronco principal deben ser retirados para prevenir
enfermedades. La época del corte debe ser en los meses de sol (Agosto-Septiembre), para
favorecer la cicatrización (Espinoza, 2013).

4. poda fitosanitaria: Consiste en eliminar ramas de la planta que presenten brotes de


enfermedades. También se utiliza para prevenir la infección de la planta, por la presencia de
ramas que puedan pudrirse o con heridas abiertas, como en el caso de las ramillas dejadas
después de la cosecha (Espinoza, 2013).

5. Manejo de malezas: Es recomendable no limpiar la maleza por tres meses después del
primer trasplante de Guayusa, porque las malezas proveen de sombra y humedad a las
plantas jóvenes de Guayusa. Aunque normalmente hay un efecto positivo, hay que estar
atentos y asegurar que las malezas no están compitiendo con las plantas de Guayusa.
Después de los primeros tres meses, se debe empezar a limpiar mensualmente en corona (1
metro de diámetro alrededor de cada planta), para evitar competencia. Si su chacra tiene
suficiente sombra, la maleza crecerá más lentamente (Espinoza, 2013).

 Sistemas de Reproducción ex - situ: La producción de plantas de guayusa, debido a la


dificultad de obtener semillas de buena calidad, se lo realiza por el método de
enraizamiento de estacas o por acodos, siendo el primero de estos el de mayor facilidad
y que permite producir la mayor cantidad de plantas, considerando que se debe tener
cuidados especiales para lograr un mayor éxito en el prendimiento.
1. Selección de árboles para la extracción de estacas: Los árboles seleccionados para la
extracción de estacas deben tener buenas características agronómicas, como: buena
formación, gran can - tidad de follaje, tolerancia a plagas y enfermedades y buena calidad
de hojas. Los árboles seleccionados deben ser etiquetados y registrados, indicando la finca
o comunidad en donde se encuentran (Segovia, 2013).

2. Obtención de estacas: En los árboles seleccionados para la extracción de estacas, se


procede a ubicar las ramas maduras, las que se encuentran en estado leñoso o semi-leñoso
que se identifica por su color marrón (café) característico. Las ramas seleccionadas son
aquellas que tengan un crecimiento vertical y de preferencia un año de edad. Las ramas se
deben seleccionar en el sector de la planta que tenga menor exposición a los rayos solares
(Segovia, 2013).

Las estacas deben presentar de 2 a 4 nudos con yemas activas. Las estacas se deben
recolectar entre las 6 y 9 de la mañana, o entre las 4 y 6 de la tarde, a fin de evitar su
exposición al sol para evitar su deshidratación. Las estacas se cortan con una tijera de poda
desinfectada con alcohol al 5% o con limón. El corte debe ser siempre en bisel (inclinado),
no recto. La longitud de las estacas debe ser de 25 a 40 centímetros, y el diámetro del tallo
debe ser de entre 1 y 3 centímetros (Segovia, 2013).

3. Acondicionamiento del vivero: Un vivero es un espacio adecuado en donde se controlan


las condiciones durante una etapa en la que se produce una plántula lo suficientemente
desarrollada como para crecer sana y fuerte cuando la plantemos en sitio definitivo. Aquí se
deben considerar os siguientes componentes: cubierta, cerramiento, camas o plantabandas,
caminos, drenajes, sustrato agua, drenaje y fundas (Segovia, 2013).

4. Siembra de estacas: en bolsas plásticas entre 2 y 3 meses hasta la siembra en el sito


definitivo

 Ciclo de Cosecha: La cantidad de hojas cosechadas está entre 135 a 180 kg de


hojas maduras/árbol/año en plantas silvestres de 20 a 30 metros de altura. En plantas
cultivadas de 6 a 10 m de altura se reportan recolecciones entre 45 y 70
kg/hojas/árbol.
La tasa de cosecha anual involucra factores de ubicación y accesibilidad del área de
recolección, de disponibilidad de mano de obra, organización del trabajo de los
productores, experiencia de los productores, método de cosecha, consideraciones
ecológicas de la especie, época de producción de la planta, rendimiento de hojas, transporte
y costos de producción (Segovia, 2013).

 Crecimientos de los órganos/plantas a cosechar: Las hojas son simples, opuestas,


de 10 a 25 cm de largo por 2 a 6,5 cm de ancho, lanceoladas a oblanceoladas,
glabras en ambas superficies, con borde aserrado (Bercion, Baltaze, & Bourgeois,
2005).
 Posibilidad: Las plantas medicinales, son PFNM considerados “secundarios” en los
bosques andinos, pero muy importantes, y con oportunidades para realizar el
aprovechamiento y mediante un proceso de transformación, darles un valor
agregado en beneficio de las comunidades, garantizándose de esta manera la
permanencia y conservación del área boscosa (INEFA – FAO, 1999). Las
comunidades, mediante el aprovechamiento, se benefician adquiriendo destrezas y
técnicas para manejar y conservar el bosque como un sistema dinámico que permite
la generación de beneficios económicos inmediatos; las comunidades vecinas
también se benefician indirectamente a través de la adquisición de productos, los
mismos que constituyen un complemento de la medicina natural, con resultados
positivos en el tratamiento y prevención de enfermedades (Segovia, 2013).

El éxito de la actividad de aprovechamiento de la guayusa, ya sea a nivel familiar o


de grupo de productores, es considerarla como un negocio en el que se presentan
deberes y responsabilidades para sacar adelante la actividad y no perder la
inversión.

XII. ESTRUCTURA DEL PROTOCOLO DE MANEJO: Debido a que el plan de


manejo de aprovechamiento de PFNM se debe realizar en fincas o áreas específicas, surge
la necesidad de realizar una propuesta donde se especifique como realizar un plan de
aprovechamiento para la especie Hedyosmun Goudotianum Solms. El cual se presentara a
la autoridad ambiental, quien es la encarga de evaluar y conceptuar sobre las acciones que
tienda a solucionar los efectos o impactos causados por las actividades de aprovechamiento
de la especie con el fin de asegurar su sostenibilidad. Con base en esto, para llevar a cabo
un plan de aprovechamiento se debe tener en cuenta la realización de los siguientes pasos.

1. Objetivos: Describir en términos generales que se busca con la realización del


aprovechamiento forestal, describir brevemente como se piensa realizar, especificar
las especies que se aprovecharan y el volumen por cada una.
2. Justificación: Se debe dar a conocer la explicación de los motivos por los cuales se
va a realizar dicho aprovechamiento.
3. Localización:
3.1.Ubicación: Georreferenciar en mapa 1:5.000 el área de ubicación del predio donde se
realizará el aprovechamiento (Longitud - Latitud), especificar los linderos, la extensión.
3.2.Localización en la jurisdicción especificando:
Municipio: ________________
Vereda: __________________
Corregimiento:_____________
m.s.n.m:__________________
4. CARACTERÍSTICAS BIO-FISICAS DEL PREDIO:
4.1. Climáticas: Información sobre la temperatura, precipitación, distribución, brillo
solar, humedad relativa.
4.2 Geología - Geomorfología - Topografía – Suelos: Geología, grados de estabilidad,
relieve, pendientes, geomorfología, características físicas - químicas de los suelos.
4.3 Uso potencial: Áreas para usos agrícolas, pecuarios, forestales, de protección;
características de estas áreas. Anexar mapa de zonificación para uso y manejo.
4.4 Uso actual Áreas actualmente en uso agrícola, pecuario, forestal; sistemas utilizados.
Anexar mapa de uso actual.
4.5 Hidrografía e Hidrología Resaltar la red hidrográfica de la zona, ubicar obras de
acueductos u otras relevantes, estado actual de protección, caudales promedio. Anexar
mapa hidrológico.
4.6 Procesos erosivos: Procesos erosivos existentes en el predio, susceptibilidad a la
erosión.
4.7 Fauna: Especies más comunes en el área, distribución, hábitos.
4.8 Flora: Describir las principales especies de la zona, distribución, especies en vía de
extinción.
5. CARACTERÍSTICAS SOCIALES
5.1. Población: Número de familias del área, distribución en la región, estructura por
edades, procedencia, migraciones, existencia de grupos étnicos. Número de personas que se
abastecen del acueducto
5.2. Vivienda: Número de viviendas en la zona y en el predio, distribución, tipo de
construcción, materiales predominantes, estado, abastecimiento de agua, saneamiento
básico, sistemas de energía empleados.
5.3. Salud Nutrición: (Tipo de alimentos, calidad), enfermedades (Tipo, causas, grupos
afectados), infraestructura (Centros de salud, servicios que presta, personal).
5.4. Educación: Tipo de educación, infraestructura, número de centros existentes, aulas,
alumnos, docentes.
5.5. Organización Comunitaria: Cuántas organizaciones comunitarias existen, número de
personas que las conforman, actividades que se realizan, capacidad operativa.
6. CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS
6.1. Actividades económicas: Caracterizar las principales actividades económicas,
producción agrícola, minera, industrial, artesanal, extracción de recursos naturales,
asalariados (Definir actividad). Caracterizar los ingresos familiares promedio.
6.2. Disponibilidad de mano de obra: Definir la disponibilidad de mano de obra en el
área.
6.3. Precios: Precios de los productos que se extraerán por especie y producto.
6.4. Generación de empleo: Definir cuantos empleos se generan con la actividad del
aprovechamiento.
6.5. Canales de comercialización: Sitios de acopio, compradores - intermediarios,
mercadeo de productos
7. INFRAESTRUCTURA
7.1. Acueducto-Energía-Saneamiento Básico: Definir si existe acueducto cuantas
familias se surten del acueducto, cuál es su valor. Como se disponen las basuras, existen
tanques sépticos. Definir si existe interconexión eléctrica, que otras fuentes de energía se
utilizan (leña, carbón, gas,..)
7.2. Vías Describir la red vial y de caminos: Describir los caminos por donde se efectuara
la extracción. Medios de transporte que se utilizaran en el aprovechamiento.
7.3. Otra infraestructura existente Salones comunales, industrias, sitios de acopio, iglesia
8. ACTIVIDADES FORESTALES
8.1. Área: Definir área boscosa existente, área a aprovechar, área a reforestar.
8.2. Inventario forestal: (para aprovechamiento persistente) (art 10 y 11 Decreto 1791 del
96): Indicar la metodología empleada para el inventario con las respectivas fórmulas,
diseño del inventario forestal, resultados estadísticos, formatos de campo-
8.3 Aprovechamiento
a. Descripción de los métodos: tecnología a emplear y equipos a utilizar en la cosecha de
la especie.
b. Unidades producidas, planificación de las áreas en el aprovechamiento.
9. COSTOS: Especificar los costos que se tienen para la realización del aprovechamiento
de la especie (directo e indirecto) entre los cuales están, mano de obra calificada, no
calificada, transporte desde el sitio del aprovechamiento hasta el centro de acopio y venta,
insumos, entre otros.
10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Representar de forma ordenada cada una de
las actividades a realizar en un tiempo estipulado y bajo unas condiciones que garantice la
optimización de dichas actividades en un determinado tiempo.

PROTOCOLO DE APROVECHAMIENTO DEL PFNM

Deacuerdo a la Resolución 0727 de Julio 19 de 2010, donde CORPOAMAZONIA


reglamenta el aprovechamiento sostenible de los productos forestales no maderables; y en
su Artículo décimo tercero se establecen los criterios y especificaciones técnicas para la
cosecha de hojas. El aprovechamiento de las hojas de palma y follajes queda sujeto a los
siguientes criterios y especificaciones técnicas:

1. Aprovechar como máximo el 75% de la oferta de las plantas potenciales objeto de censo,
distribuidas por clases diamétricas, de tal manera que pueda garantizar la persistencia de la
población, el incremento de la regeneración natural y el progreso de las fases sucesionales;

2. Aprovechar las plantas en la etapa de madurez reproductiva y de cosecha, que se


identificarán por el tamaño y las características vegetativas de cada especie.

3. Aprovechar y recolectar sobre plantas que tengan suficiente producción descartando


aquellas en la que la misma sea incipiente.
4. Aprovechar y recolectar sobre plantas con buena condición fitosanitaria (sin herbivoría,
sin marchitamientos y sin desgarres), libres de plagas y enfermedades.

5. Dejar de cada hoja cortada hasta el 10% de la longitud del peciolo para evitar daños
sobre el tallo o estípite.

6. Dejar como mínimo el 25% del total del follaje de cada planta aprovechada cerca a la
yema terminal.

7. Cosechar las hojas utilizando escaleras, arneses u otros sistemas para escalar el tallo y
haciendo el corte con medialuna u otras herramientas adecuadas que no generen daños al
tallo y eviten la pérdida de hojas por desagarres.

8. No talar los individuos objeto de aprovechamiento (Corporación para el Desarrollo


Sostenible del Sur de la Amazonia- CORPOAMAZONIA, 2010).

PROPIEDADES DE LA MADERA

Genero Hedyosmun

La madera se usa como postes, cercas vivas y para carbón. Se utiliza además por sus
propiedades aromáticas y medicinales, la infusión de la corteza como tónico y restaurador y
para preparar aguas aromáticas (De la Torre et al. 2008)
Commented [M4]: nombre de la figura????

Fuente: Hinojosa, M 1992.

Además especies similares a Hedyosmun goudotianum kunth como hedyosmum


bomplandianum por desarrollarse desde los 2000 a 2800 msnm y usarse en infusiones
medicinales y en construcción, Tapia (2007), afirma que esta madera se caracterizan por
que no se diferencia muy bien la albura del duramen, presentan un color 7,5YR 6/3 siendo
este, un color marrón suave como se aprecia en la siguiente imagen

Commented [M5]: mejorar la figura


Imagen 1. Color 7,5YR 6/3 de la madera

El olor característico de es este género es aromático, con sabor ausente, veteado


acentuado, textura media, grano recto, anillos de crecimiento visibles a simple vista,
característico de las maderas de coníferas, porosidad difusa, poros solitarios y múltiplos
radiales de 2-3, parénquima longitudinal no visibles con lupa de10x , vasos y radios
percibirles a simple, poros redondeados moderadamente pequeños, segmentos vasculares
medianos con placas de perforaciones escaleriforme de barras numerosas y radios
homogéneos.

Imagen 2. Corte trasversal

Conjuntamente esta madera se identifica por tener un parénquima apotraqueal difuso, con
fibras gruesas, cortas, aureolada y de tipo fibrotraqueida , las cuales se pueden apreciar en
la siguiente imagen de diferentes planos de cortes.
Imagen 3. Hedyosmum bomplandianum Kunth. a) Fotografía del plano tangencial de la Commented [M6]: figura: nombre y fuente de consulta

Madera (Tamaño real). Fotomicrografías (Aumento 400X): b) Plano transversal, c) Plano


tangencial, d) Plano radial-tangencial.

Igualmente maderas como la Hedyosmun racemosum, que se desarrolla entre los 2100 y
2900 msnm principalmente en bosque de niebla, posee anillos de crecimiento indistintos.
Porosidad difusa, poros sin patrón definido de disposición, solitarios y múltiplos radiales
de 2-3. Longitud de los elementos de los vasos visibles, placas de perforación
escalariforme, radiovasculares con areola reducida a aparentemente simples, alargadas
horizontalmente. Fibras septadas, medianas a gruesas, y cortas, punteaduras indistintamente
areoladas. Parénquima paratraqueal escaso, en series de 5–8 células. Radios homocelulares
de células erectas como se aprecia e la imagen 4 (Ruiz & Pavon, 2009).

Imagen 4. Hedyosmum racemosum, a) Plano transversal, b) Plano radial-tangencial. Commented [M7]: fuente de consulta????

RECOMENDACIONES

-Diseñar participativamente estrategias de acción para recuperar las memorias, acerca del
uso de árboles nativos en la zona.

-Seleccionar estratégicamente las áreas donde se implementarán las acciones de


investigación (fincas, áreas de interés comunitario, áreas de conservación).

-Integrar el conocimiento local y promover su aplicación en las estrategias de investigación


de especies nativas.

-Difusión de técnicas de propagación de especies nativas y manejo de viveros e


invernaderos.
-Realización de actividades prácticas e investigativas de árboles nativos con las entidades
académicas y las comunidades rurales.

-Fortalecimiento del conocimiento de los funcionarios públicos con relación la propagación


de especies nativas.

-Creación participativa de materiales que divulguen el conocimiento local y las acciones de


investigación de especies nativas (herbarios, plegables informativos, cartillas, boletines).

-Encuentros comunitarios en los cuales se reúnan diferentes tipos de participantes para


intercambiar experiencias de especies nativas arbóreas potenciales.

CONCLUSIONES

Se describieron lo Productos forestales no maderables (PFNM) de la especie forestal Olloco


(Hedyosmun translucidum), siguiendo los numerales 2,3,4 y 11 de los lineamientos técnico-
científicos del ministerio de Ambiente, encontrando una limitada información al respecto,
siendo el principal uso de esta especie medicinal extraído de las hojas, por lo que se
requiere buscar información primaria, que permita conocer el potencial de esta especie
forestal en la zona, en cuanto a productos ajenos a los derivados de la madera, establecidos
en los lineamientos de PFNM.

BIBLIOGRAFÍA

BERCION, S., BALTAZE, M. A., & BOURGEOIS, J. P. 2005. A new α-methylene γ-


lactone sesquiterpene from Hedyosmum arborescens. Fitoterapia.
BERCION, S., BALTAZE, M.-A., & BOURGEOIS, J.-P. (2005). A new α-methylene γ-
lactone sesquiterpene from Hedyosmum arborescens. Fitoterapia, 76(7-8), 620–624.
BRANTHOMME, A. 2009. Monitoreo y Evaluación de los Recursos Forestales
Nacionales, Manual para la recolección integrada de datos de campo, FAO. Disponible en:
http://www.fao.org/docrep/016/ap152s/ap152s.pdf; Consulta. Abril, 2017.

CARLES, I., CASANOVA, J., MUNDINA, M., VILA, R., & TOMI, F. (1999).
Composition of the essential oils from leaves and fruits of three Hedyosmum species from
Costa Rica. flavour and fragrance journal, 15, 201–205.
CAYCEDO A, ZAMORA-BURBANO A, ECHEVERRY S, ENRIQUEZ R, ORTEGA-
DAVID D, BURGOS M, CAYCEDO M. 2011. Producción sostenible de cuyes: alternativa
económica para la conservación de cuencas hidrográficas en Nariño, Centro de
Publicaciones Universidad de Nariño, Pasto, Colombia.

CONIF. 2000. Guía para Plantaciones Forestales Comerciales en Nariño. Disponible en:
http://www.itto.int/files/user/pdf/publications/PD39%2095/pd%2039-95-
7%20rev%201%20 (F) %20s.pdf; Consulta: abril, 2017.

CORPONARIÑO. 2015. resolución 131 2015 establece el aprovechamiento, movilización,


legalización, almacenamiento, y transformación de productos forestales no maderables,
Disponible en: http://corponarino.gov.co/expedientes/juridica/2015resolucion131.pdf;
Consulta: marzo, 2017.

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA


AMAZONIA- CORPOAMAZONIA. 2010). Resolución 0727 del 19 de julio de 2010.
Estatuto de Flora Silvestre - Aprovechamiento de productos forestales no maderables
(PFNM). En: http://www.corpoamazonia.gov.co/files/Reglamentacion_Definitiva.pdf;
consulta: Mayo de 2017.

CORTOLIMA. 2005. Especies etnobotánicas. Disponible en:


https://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/centro_documentos/pom_pr
ado/diagnostico/apendices/ap_flora.pdf; Consulta: marzo, 2017.
DE LA TORRE ET AL. 2008. propiedades anatómicas, físicas y mecánicas de especies
forestales. 2014. Quito – Ecuador Disponible en: http://www.fao.org/3/a-i4407s.pdf;
Consulta: marzo 2017.

ESPINOZA, T. 2013. Manual de Buenas prácticas de a Guayusa. Disponible En:


http://chankuap.org/wp-content/uploads/2014/03/Manual-de-buenas-practicas-de-la-
Guayusa.pdf; Consulta: Marzo, 2017.

FAO. 2004. EVALUACION DE LOS RECURSOS FORESTALES MUNDIALES 2000 .


Disponible en: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/007/ae159s/AE159S00.pdf; Consulta: marzo
2017.

FAO. 2014. QUE SON LOS PFNM., de FAO. En:


http://www.fao.org/forestry/nwfp/6388/es/; Consulta: marzo 2017.

GALAN. 2000. información y análisis para el manejo forestal sostenible: integrando


esfuerzos nacionales e internacionales en 13 países tropicales en américa latina, Comisión
Europea, En: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/006/AD392S/AD392S00.pdf; Consulta: marzo
2017.

GÓMEZ, E.; NAVAS, D.; APONTE, G.; BETANCOURT, D. 2014. Metodología para la
revisión bibliográfica y la gestión de información de temas científicos, a través de su
estructuración y sistematización. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49630405022; Consulta: abril, 2017.

HINOJOSA, M. 1992. Propiedades de la madera. Escuela Superior Politécnica de


Chimborazo. Disponible en: http://www.fao.org/3/a-i4407s.pdf; Consulta: marzo 2017.

IDEAM. 2015. Estado actual de la información sobre productos forestales no madereros.


Disponible en : http://www.fao.org/docrep/006/AD392S/AD392s11.htm; Consulta: marzo
2017.

INEFAN - FAO - GOBIERNO DE LOS PAISES BAJOS. 1999. Alternativas técnicas para
el manejo de Bosques Nativos Andinos. Desarrollo Forestal Campesino en los Andes del
Ecuador Quito, marzo de 1999
KIRCHNER K, WISNIEWSKI A, CRUZ AB, BIAVATTI MW, NETZ DJA. 2010.
Chemical composition and antimicrobial activity of Hedyosmum brasiliense Miq.,
Chloranthaceae, essential oil. Rev Bras Farmacogn 20: 692 - 699.

KUBITZKI, K., ROHWER, J., & BITTRICH, V. 1993. Flowering Plants. Dicotyledons:
Magnoliid, Hamamelid and Caryophyllid Families. En:
http://books.google.com.ec/books?id=yjlzrzbRXNQC. Consulta: Mar. 2017.

MADROÑERO, S. 2006. Manejo del recurso hídrico y estrategias para su gestión integral
en la microcuenca Mijitayo, Pasto, Colombia. Tesis de la Escuela de Posgrado para optar
por el grado de Magister Scientiae en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas,
Programa de Educación para el Desarrollo y la Conservación, Centro Agronómico Tropical
de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba, Costa Rica.

MARÍN, C. & PARRA, S., 2015. Bitácora de flora: Guía visual de plantas de páramos en
Colombia, Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von
Humboldt.
MARROQUIN, L. (2010). Manual de Fitoterapia (Vol. 1). Mexico D.F: Editorial Trillas.
Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. 2010. Productos Forestales No Maderables
Vegetales: Algunos lineamientos técnico-científicos para su inclusión en el proyecto de
decreto sobre ordenación, manejo y aprovechamiento forestal. Colombia. 8 p.

MUÑOZ. D, CALVACHE. D, YELA. J. 2013. Especies forestales con potencial


agroforestal para las zonas altas en el departamento de nariño. 15/03/2017, de revista de
ciencias agrícolas En: http://revistas.udenar.edu.co/index.php/rfacia/article/view/968 ;
Consulta: abril, 2017.

NARVÁEZ A, GUZMÁN O, SUAREZ M. 2013. Establecimiento de rondas hídricas para


la cuenca del río Pasto y río Miraflores. Fundación Guiza, Corporación Autónoma de
Nariño, Pasto, Colombia.

OPEPA (Organización para la Educación y Protección Ambiental). 2015. Granizos,


Hedyosmum spp. Disponible en: http://www.opepa.org/index.php?option=c
om_content&task=view&id=373&Itemid= 30 (Visitado el 29 de Enero de 2016).
ORTEGA, L. & GUANUCHE, C. 2016. Fenología de seis especies forestales y calidad de
semillas en dos bosques altoandinos del Macizo del Cajas, provincia del Azuay. Tesis para
la obtención del título de ingeniero Agrónomo, Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Universidad de Cuenca. Cuenca– Ecuador. 84 p.

PALACIOS, D. 2014. Estructura de la red de interacciones mutualistas entre plantas y aves


frugívoras en el bosque nublado de San Antonio -km 18, Valle del Cauca. Tesis de grado
para obtener el título de Biólogo. Facultad de ciencias Naturales. Universidad Icesi.
Santiago de Cali.

RUIZ Y PABÓN 2009. Anatomía Del Leño E Identificación De Siete Especies De Laurales
En San Eusebio (Mérida, Venezuela). Universidad de los Andes, Pittieria 33 (2009): 59-77.
Disponible en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/30213/7/articulo4.pdf.
Consulta: abril 2017.
RZEDOWSKI, G. (2006). Chloranthaceae. Flora del bajío y de regiones adyacentes. (pp. 1-
7).

SCHUPP, E.W., JORDANO, P Y GÓMEZ, J.M. 2010. Seed dispersal effectiveness


revisited: a conceptual review. New Phytologist 188: 333-353

SEGOVIA, F. Y M. LARREA. 2013. Plan de manejo ambientalmente sostenible de la


guayusa. Runatarpuna exportadora S.A. Ecociencia. Quito.

SERRANO, F. (1996). Árboles y arbustos del bosque de Mazán. Doi: Disponible en:
http://doi.org/10.13140/2.1.3829.8403

SORIA, V., DE FEO, D., & URRUNAGA, R. (2007). Composition of the essential oil of
Hedyosmum scabrum.pdf. Jeobp, 10, 41–45.
SU, Z., YIN, S., ZHOU, Z., WU, Y., DING, J., & YUE, J. (2008). Sesquiterpenoids from
Hedyosmum orientale, (1), 16–19.
TAPIA 2007. Descripción anatómica de la madera de cuarenta especies del bosque alto-
andino en guasca, Cundinamarca. Disponible en:
http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/colfor/article/viewFile/2984/4366. Consulta:
abril 2017.
THOMPSON, J N. 2005. The Geographic mosaic of coevolution. Chicago University Press

TODZIA CA. 1988. Organization for Flora Neotropica New York Botanical Garden Press,
Bronx, New York, USA.

VANACLOCHA, B., & FOLCARA, S. (2003). Fitoterapia: vadem {é} cum de


prescripción. Barcelona: Masson. En:
http://books.google.com.ec/books?id=K3V4p5Pj_dAC 1p. Consultado 20 Mar. 2017
VARGAS, O. 2002. RESTAURACIÓN ECOLÓGICA: BIODIVERSIDAD Y
CONSERVACIÓN, ACTA BIOLÓGICA COLOMBIANA. En:
http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/19280/28009; consulta: marzo de
2017.

VARGAS, W. 2002. Guía ilustrada de plantas de las montañas del Quindío y los Andes
centrales. Universidad de Caldas, primera edición, Manizales. 814 p.

ZAROMA Y PERDOMO, 2014. Composición química del aceite esencial de hojas de


Hedyosmum Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas,
vol. 15, núm. 3, 2015. Universidad de Santiago de Chile.

You might also like