You are on page 1of 50

Construir la historia, volver sobre la historia

Actividades para reflexionar sobre la importancia del 25 de Mayo a la luz de la historia


presente.
El trabajo en el aula acerca del 25 de Mayo de 1810
suele abordar algunos temas recurrentes: las
características de la época ?comida, vestimenta,
canciones, personajes- entre otros. Como sabemos,
este modo de encarar el estudio de la efemérides,
así como el modo tradicional de festejarla en los
actos escolares, forman parte de una manera
particular de pensar nuestra historia, vinculada a su
vez con la propia historia de la educación en
nuestro país.

En sus inicios las escuelas fueron pensadas como


agencias para la conformación de nuevos
ciudadanos, generalmente los hijos de los
inmigrantes que poblaron en buena medida nuestro
país.

La propuesta en este espacio es trabajar con tus alumnos la posibilidad de pensar en un nuevo
modo de trabajar, estudiar y festejar este acontecimiento patrio. Pensamos que así como la
escuela pensó en un tipo de ciudadano durante décadas, estamos viviendo un período de
cambios que nos hacen pensar en un nuevo ciudadano, en buena medida distinto del que
conocimos.

Actividad 1

Primera parte: imaginando una Revolución


La situación se presenta con la dinámica de un juego. Tus alumnos conforman una sociedad en
la que hay diferentes posiciones y estratos: un gobernante, la clase acomodada, los
trabajadores y los esclavos. El gobernante responde a un poder que está situado en un país
vecino.

En un determinado momento, estalla un conflicto. ¿Cuál puede ser? El primer paso será poder
definir las causas de éste.

A partir de ese conflicto, el pueblo decide cambiar el modo de ser gobernados. ¿Qué
decisiones tomarán? ¿Cómo se organizarán?

Se trabaja en pequeños grupos. Cada uno de ellos corresponde a un actor social, y deberá
elevar un conjunto de propuestas para el cambio. Entre otras, estas propuestas deberán incluir:
cómo elegir al nuevo gobernante, de qué procedencia debe ser, cuáles deberían ser sus
primeros actos de gobierno, etc.

Una vez definidas estas cuestiones por cada grupo, se abre el trabajo al grupo grande. Cada
grupo deberá hacer una presentación de sus propuestas de cambio.
¿Qué propuso cada uno?

¿Hay posibilidad de acuerdo entre los diferentes actores sociales? ¿Qué propuestas pueden
surgir desde los propios alumnos para zanjar los conflictos?

Segunda parte: Comparando dos momentos


Una vez realizado el juego, la propuesta consiste en trabajar comparando el proceso llevado a
cabo en el aula con los acontecimientos de la Semana de Mayo.
Los alumnos deberán encontrar similitudes y diferencias entre la forma en que ellos resolvieron
la situación y la forma en que se dieron los acontecimientos en 1810.

Podés encontrar algunas ayudas para esta parte recurriendo a los diferentes enlaces
propuestos en este Especial, y también visitar el recurso sobre trabajo con el cuadro ?El 25 de
Mayo y los paraguas?.

Algunas otras pistas para este trabajo:


 Comparar la figura del virrey con la del gobernante que ellos elijan.
 Cotejar los diferentes modos de elección de los gobernantes.
 Comparar el modo de funcionamiento de la Junta de 1810 con la forma de
funcionamiento adoptada por el grupo.
 Comparar lo actuado por el pueblo de 1810 con las decisiones por ellos tomadas.

Actividad 2

Primera parte: la celebración de la efeméride


En esta etapa, la propuesta implica pensar que ahora tus alumnos son los nietos de aquellos
que, en su momento, depusieron a aquel gobernante durante el desarrollo de la primera etapa
de actividad 1, y ahora, en el contexto de su escuela, deben organizar un acto de festejo de
aquellos acontecimientos.

La tarea implicará:
 Pensar qué tipo de actividades servirían para la conmemoración.
 Diseñar elementos que distingan esa revolución. ¿Serían una bandera, un escudo, un
himno, o podrían ser otros? Si son los mismos, ¿qué forma podrían adoptar?
 Pensar cómo se desarrollaría el acto: ¿sería necesariamente un acto o podría adoptar
algún otro formato de celebración?
 Definir quiénes asistirían a esta celebración. ¿Estaría limitada sólo a los actores
escolares o podrían participar otros actores de la comunidad?
 Pensar cuáles serían las vestimentas, comidas y canciones que formarían parte de
esta celebración.

Segunda parte: comparando celebraciones


Te proponemos en esta segunda etapa comparar los modos de celebración pensados por tus
alumnos como parte de la actividad, con los modos de celebración tradicionales que
habitualmente llevamos a cabo en nuestras escuelas.

Algunas pistas para este trabajo:


 Definir las características tradicionales de la celebración del acto del 25 de Mayo. ¿Qué
elementos suelen aparecer?
 Estudiar las características que esta celebración adopta en diferentes provincias de
nuestro país y el exterior. ¿A qué se deben estas diferencias?

A modo de cierre, puede ser interesante que los alumnos organicen una carpeta o portafolio
donde se guarde todo lo trabajado.

Actividad para Nivel Inicial y EGB 1


La época de los abanicos

Los objetos aparecen como significativos para los chicos en


la medida en que haya alguien, generalmente un adulto, que les otorgue significado, y
que además genere un espacio y diferentes oportunidades para que los chicos puedan
apreciarlos. Los objetos pasan entonces a formar parte de un texto a ser leído e
interpretado por los chicos.

La siguiente actividad comienza con el relato o la lectura del cuento "Una historia de
amor réquete réquete vieja", de Adriana Gallo.

Mariana estaba sentada a punto de tomar la leche cuando escuchó ruiditos... Era la
abuela cuentacuentos, que estaba tomando unos mates calentitos en la cocina.

-Dale abue, dame uno.

A Mariana le encantaba matear con su abuela, porque mientras tanto, ella le contaba
hermosos cuentos.

-¿Qué me vas a contar hoy, abue?

La abuela sonrió con una sonrisa de sandía, sentó a upa a Mariana y con paciencia de
cuentacuentos... ¡perdón! de cuentahistorias, contó:

-¿Sabés Mariana? Te voy a contar la historia de algo que tengo muy bien guardadito,
algo que para mí es casi un tesoro, como ese chupete que ya no usás, pero que querés
tanto...

-¿Qué es abue? ¿Me lo mostrás?

-Es un recuerdo, cuando era chiquita como vos, mi abuela me lo regaló. ¿Sabés quién se
lo regaló a ella? ¡Su abuela!

-Pero entonces... -dijo Mariana con ojos grandotes como uvas por el asombro- ¡es
réquete viejo!

-Sí, es réquete viejo... Vamos a hacer una cosa: yo te lo traigo en una cajita y vos vas a
tratar de adivinar qué es.

-No, no vale, decime vos.


-Solamente te voy a dar algunas pistas.

Y la abuela, casi en puntas de pie porque era petisa y no alcanzaba la parte alta del
armario, bajó su tesoro y dijo con una voz muy misteriosa:

Lo usaban las damas si tenían calor, daba aire muy fresquito y se hacía chiquitito.

-¡Ya sé abue! ¡Un ventilador!

-¡Pero no, Mariana! En esa época no había ventiladores, ni tele, ni video, ni radio -
contestó la abuela riéndose mucho.

-¡Qué aburrido, abue!

-No te creas, como la gente no conocía todas esas cosas, se divertía de otras maneras...

-Pero entonces, qué es, contame -pidió Mariana.

-Acá va la segunda ayudita:

Señoritas y señoras lo usaban en las reuniones en sus manos lo agitaban y con él se


apantallaban.

-¡Sí! ¡Ya adiviné! Es un a... a... ¿Cómo se llama, abue?

-Abanico.

-¡Eso! ¡Abanico! ¡Como el de mamá!

-¡Claro que sí! Sucede que algunas cosas que existían hace mucho tiempo se siguen
usando hoy todavía. Otras, ya no están más.

-A ver... mostrame... ¿Quién dijiste que te lo había regalado?

-Me lo regaló mi abuela, y a su vez a ella se lo había regalado su abuela, que se llamaba
Victoria. ¿Y sabés quién se lo regaló a Victoria?

-¡Contame vos!

-Es una historia de amor. A Victoria se lo había regalado Francisco. Él estaba tan
enamorado de ella que cada vez que la veía el corazón le pegaba grandes saltos y
vueltas carnero. ¡Se ponía tartamudo y se quedaba casi sin respirar! Él se quería casar
con ella, pero tenía mucha vergüenza de decírselo.

-¿Y qué pasó entonces?- preguntó muy curiosa Mariana.

Y la abuela contó.

Victoria y Francisco vivieron hace mucho, mucho tiempo, aquí en esta ciudad, cuando
Buenos Aires era la capital del Virreinato del Río de la Plata. En esa época las calles
eran todas de barro y era muy difícil llegar rápido, porque tampoco existían los
colectivos, ni los trenes, ni los autos; mucho menos los aviones. Ellos generalmente
andaban en carretas o galeras tiradas por caballos, con ruedas muy grandes y
redondas.

Francisco veía a Victoria pasear por la ciudad, con sus vestidos largos, su alegre
sonrisa y su peinetón, siempre acompañada por la negrita Manuela. La negrita
Manuela cebaba unos mates ¡riquísimos!

Las familias de Francisco y Victoria eran amigas, y se visitaban desde que ellos eran
chiquitos. Cuando Francisco empezaba a hacerse hombre y ella señorita, él se animó a
declararle su amor y lo hizo regalándole este abanico. Entonces le dijo: "No lo pierdas
nunca".

Los papás de ellos se pusieron muy contentos y decidieron organizar una gran fiesta.
Compraron muchas velas para iluminar bien el salón. La negrita Manuela limpió tanto
la casa, que todo parecía brillar. También cocinó muy ricos pastelitos y empanadas.

Al fin llegó la esperada noche del casamiento. Como era una calurosa noche de
verano, Victoria usó el abanico que le había regalado Francisco, que le sirvió para
aliviar en parte tanto calor. Esa noche ella le prometió que lo guardaría con mucho
amor para la hija que tuviesen y para la nieta que llegaría más tarde.

Actividades sugeridas
 A partir del relato o la lectura del cuento y de las imágenes que pueden
acompañarlo, describir el espacio social de la época colonial. Relacionar sus
características con situaciones y conflictos propios de ese momento histórico.
 Propiciar que los chicos expresen qué características posee el espacio descripto
en el relato de la época colonial, y los elementos existentes en él. Buscar que
establezcan relaciones con el presente: qué elementos de ese espacio perduran y
cuáles no.
 Trabajar a partir de diferentes imágenes que representen elementos propios de la
época o situaciones características: vendedores ambulantes, transporte en galeras
o carretas, vestimenta, iluminación a velas, calles de tierra, bailes de salón, etc.
 Confeccionar un glosario de términos propios de la época, como tertulia, galera,
peinetón, mantilla, bastón, miriñaque, Cabildo abierto, rey, virrey.
 Observar pinturas de artistas que retraten situaciones de la vida cotidiana de la
época (como las de César Hipólito Bacle) y describirlas.
 Obtener información o relatos de abuelos o bisabuelos que puedan contarles a
los chicos cómo era la ciudad o el pueblo de su niñez, cuál era la comida típica,
los juegos más frecuentes entre los chicos, las diversiones y entretenimientos.
La vida cotidiana hacia fines de la época colonial

TIEMPOS DE ALJIBES, FAROLES Y CARRETAS

¿Cómo era la vida en nuestro país alrededor de 1810?

¿Cuáles eran las actividades más comunes de las personas?

¿Cómo se divertían?

Internet les permitirá responder estas y otras preguntas.

Tendrán mucho para investigar, analizar y recordar .

¿QUÉ HARÁN... ?

Recorrerán un sitio en la web para analizar cómo era la vida cotidiana en 1810.

Observarán imágenes y planos ilustrados. Realizarán actividades interactivas para poner


a prueba lo que aprendieron. Crearán un dibujo de la época en un graficador.

¿CÓMO LO HARÁN?

Con la ayuda de la maestra, formarán distintos grupos de trabajo.


Preparen cuadernos, anotadores o cualquier papel borrador para anotar la información
que consideren importante. Lean atentamente y si es necesario realicen una relectura.

Naveguen la página web Una tarde lluviosa de 1810.

Para conocer cómo era la vida de todas los días en el pasado, las imágenes son
muy buenas herramientas. En este sitio encontrarán varios tipos de imágenes, entre las
cuales hay pinturas que muestran cómo era la vida cotidiana.

Visiten la página Galería: 25 de Mayo y busquen las pinturas de la vida cotidiana. En


esta página encontrarán también imágenes de la vida cotidiana. Observen las
vestimentas, los muebles, las construcciones, las actitudes de las mujeres y de los
hombres.

Puesta en común: Cada equipo explicará al resto de los grupos cómo resolvieron las
actividades, si cometieron muchos errores, qué es lo que más les interesó, qué
aprendieron. Todos deben exponer y comentar, compartir ideas y dialogar sobre las
costumbres de la época.

En un graficador realicen un dibujo sobre aspectos de la época estudiada. Traten de


utilizar todas las herramientas que les presenta el programa.

CONSIGNAS A CUMPLIR

 Deben utilizar todos los recursos que les brinda la informática, como medio de
investigación y creación.
 Participen activamente en el trabajo del grupo.
 Respeten el tiempo y el turno de sus compañeros en los trabajos.
 Deben realizar todas las actividades.
 El trabajo debe ser participativo, todos los integrantes del grupo deben trabajar y
exponer.
 Se evaluará el compromiso con la tarea, la comprensión de las consignas y la
comunicación de los conocimientos adquiridos.

REFLEXIONES
 ¿Observaron, descubrieron e interactuaron con la información brindada en
internet?
 ¿Colaboraron con los compañeros del grupo?
 Conversen entre todos, ¿les hubiese gustado vivir en esa época? ¿Por qué?

Guía del docente

Teniendo en cuenta que en los Nuevos Núcleos de Aprendizajes para Tercer Año del
Primer ciclo de EGB se pretende que los alumnos conozcan los distintos modos en que
las personas organizaban su vida cotidiana -social y culturalmente- en las sociedades del
pasado, en este proyecto se busca que los niños se interioricen sobre la vida cotidiana de
la época colonial.

Se toma un período cercano a 1810 pero no se focalizan los sucesos históricos de la


Revolución de Mayo, sino que se hace hincapié en las costumbres sociales y culturales
de la época. Asimismo, se trabajan fundamentalmente fuentes iconográficas. Para esto,
se recomienda trabajar con guías -en forma oral o escrita, por grupos o con toda la
clase- de observación de las imágenes para que los chicos incorporen pautas para la
lectura de este tipo de textos. Se recomienda insistir en la observación de detalles,
fondos; en la comparación y en que las imágenes no representan "lo que sucedió" sino
la visión particular de un autor -o pintor en el caso de esta actividad-.

La vida cotidiana hacia fines de la época colonial


TÍTULO
Primer Ciclo de EGB
NIVEL
Ciencias Sociales El tiempo histórico: presente, pasado, futuro.
Duración, simultaneidad, secuencia. Las huellas materiales del
ÁREA pasado en el presente: objetos, edificios, calles. Características y
ubicación. Testimonios que permiten conocer el pasado.

Lengua Estrategias cognitivas de lectura: prelectura, lectura,


poslectura. La conversación espontánea. La lengua coloquial. Turnos
de intercambio.
ÁREAS
VINCULADAS Tecnología - Informática Relevancia de la información.
Información y unidades de información. Manejo de la información.
Internet. Graficador.

 Motivar a los alumnos a interiorizarse de las posibilidades


que brinda internet para la realización de actividades
escolares.
 Ubicar los hechos en el tiempo y en el espacio.
 Desarrollar las habilidades necesarias para la selección,
OBJETIVOS organización y utilización efectiva de la información.
 Participar activamente en los trabajos grupales.
 Reconocer los conocimientos adquiridos a través de juegos
interactivos.

 Valorar el trabajo cooperativo.


Hacia aquel sueño llamado Argentina

El 25 de mayo de 1810, con la formación del Primer Gobierno propio, empezó a gestarse la Patria. Fue la
continuidad lógica de un movimiento que había comenzado a tomar forma unos años antes, durante las
Invasiones Inglesas, y que se coronó 6 años después con la declaración de la independencia. Para entender
mejor qué pasó realmente aquel 25 de mayo de 1810, repasamos los acontecimientos más relevantes ocurridos
antes, durante y después de la Revolución de Mayo.
* * * ANTES * * *

España, Inglaterra y Napoleón

En la historia universal, es muy poco probable que los sucesos trascendentes


ocurran repentinamente, por sí mismos. Más bien, suelen estar provocados por la
coincidencia de numerosos hechos previos.
La Revolución de Mayo no fue la excepción y no empezó el 25 de mayo de 1810,
sino que comenzó a tomar forma algunos años antes.

Las Invasiones Inglesas al Río de la Plata (1806 y 1807), para no retroceder demasiado en el tiempo, ya habían
dejado dos enseñanzas relevantes:

1) España era débil a la hora de proteger a sus colonias de cualquier invasión.


2) Los criollos (hijos de españoles, pero nacidos en América), que habían formado los primeros regimientos
armados para detener al invasor, empezaron a tomar conciencia de su propio poder.

Acontecimientos del lado opuesto del mundo, aunque parezca raro, también influirían, y mucho, en nuestra
historia.
En 1807, Napoleón Bonaparte (emperador de Francia entre 1804 y 1815) solicitó permiso al rey de España para
atravesar su territorio, con el propósito de invadir Portugal, pero tras su triunfo en Portugal, las tropas
francesas no se retiraron de España. El rey Carlos IV advirtió el engaño de Napoleón y renunció al trono de
España, que asumió su hijo Fernando VII ("El Deseado"). Napoleón no reconoció como rey a Fernando VII y lo
citó para una reunión en Bayona, ante lo cual Carlos IV reasumió el trono y asistió a Bayona. Allí cedió a la
presión de Napoleón y abdicó la Corona de España. Finalmente, Napoleón nombró a su hermano, José
Bonaparte, rey de España.
Antes de conocerse esta farsa (conocida como "la farsa de Bayona", por la cual España tuvo cuatro reyes en un
mismo día), el pueblo español ya había intentado resistirse a las tropas francesas que ocupaban sus ciudades,
formando Juntas Provinciales que gobernaban en nombre de Fernando VII, quien se encontraba prisionero por
Napoleón.

La Guerra de la Independencia española frente a Napoleón se extendió por casi 6 años, pese a que en sus
inicios los franceses fueron vencidos en la Batalla de Bailén (el 18 de julio de 1808), con destacada
participación en las filas del ejército español del futuro libertador de América: José de San Martín. Se desarrolló
entre 1808 y 1814, tras la invasión de las tropas francesas del territorio español. Finalmente, con la ayuda e
Inglaterra, Napoleón fue derrotado.

Mientras tanto en Buenos Aires, Santiago de Liniers (de origen francés), líder de la reconquista de la ciudad
durante las invasiones inglesas, había sido nombrado Virrey en reemplazo de Sobremonte. Pero cuando se supo
que Napoleón gobernaba en España se le exigió que renunciara, por su nacionalidad. Liniers se negó y entonces
el gobernador de Montevideo (Javier Elío) desconoció su autoridad y formó una Junta de Gobierno
independiente, similar a las que había en España en representación de Fernando VII.

Las milicias criollas defendieron a Liniers de los numerosos alzamientos, pero aunque se mantuvo en el cargo
quedó muy debilitado, y cuarenta días después fue reemplazado por Baltasar Hidalgo de Cisneros.

Otros hechos relevantes que alteraron el clima social:

- El comercio con España estaba prácticamente paralizado, por lo que aumentaba el contrabando y los pedidos
de comerciar directamente con Inglaterra, lo cual estaba prohibido. Finalmente, en 1809 se dictó el Reglamento
de Libre Comercio, que puso fin al monopolio comercial español.

- En 1809, en algunas ciudades del Alto Perú (actual Bolivia) el pueblo se había
rebelado contra los abusos de las autoridades, formando también Juntas de
Gobierno. Para evitar que ello estimulara nuevos alzamientos, Cisneros ordenó una
sangrienta represión que sirviera de escarmiento, lo cual produjo enorme malestar
entre los criollos del virreynato.

- El 14 de mayo de 1810 llegó al puerto de Buenos Aires la fragata inglesa Juan


París trayendo mercaderías y una noticia fundamental: el 1° de febrero había caído
la Junta de Sevilla, última porción de poder español en la península ibérica, frente a
la ocupación francesa.

* * * DURANTE * * *

La Semana de Mayo
18 de mayo
Se realizó una reunión en la casa de Rodríguez Peña, donde se acordó pedirle a
Cisneros que convocara a un Cabildo Abierto para tratar la nueva situación
generada por lo sucedido en España (invadida por Napoleón). Cisneros intentó
evitar esa reunión, pero terminó cediendo ante las presiones.

22 de mayo
251 vecinos (se habían repartido 600 invitaciones) se reunieron en el Cabildo para
decidir sobre la destitución del virrey. Y allí se destacaron algunas voces:
El obispo Lué comenzó diciendo que "mientras haya un español en América, los
americanos le deben obediencia", a lo que Juan José Castelli replicó: "Si no hay
rey en España, han caducado las autoridades que de él dependen, por lo cual la
soberanía debe volver al pueblo, y es el pueblo el que debe votar para formar
Juntas de gobierno, como están haciendo en España". Saavedra, que coincidía con
Castelli, agregó sin embargo: "Creo que debemos ser los Cabildantes y no el pueblo
quienes designemos la Junta de Gobierno, pues va a ser más simple".
Por su parte, el vecino Villota se refirió a otro tema de importancia: "El pueblo de
Buenos Aires carece de representatividad para adoptar una decisión que afecte a
todo el Virreynato", frente a lo que Juan José Paso aludió a razones de necesidad y
urgencia para sostener la representación de los pueblos ausentes.

24 de mayo
El Cabildo Abierto designó una Junta, pero presidida por Cisneros. El disconformismo popular hizo que la Junta
renuncie un día después.

25 de mayo
Amaneció frío y lluvioso en Buenos Aires. Los vecinos, encabezados por Domingo French y Antonio Beruti,
comenzaron a congregarse frente al Cabildo, movidos por los últimos acontecimientos. Allí se anunció la
constitución de una nueva Junta, presidida por Cornelio Saavedra, que gobernaba en nombre de Fernando VII.
Para algunos, esto último fue una estrategia llamada "máscara de Fernando" con el fin de no romper
definitivamente con España hasta afianzar el gobierno propio y declarar así la independencia, lo que ocurrió 6
años después.

La Primera Junta estaba integrada por:

 Presidente
Cornelio Saavedra

 Secretarios
Mariano Moreno
Juan José Paso

 Vocales
Manuel Belgrano
Juan José Castelli
Domingo Matheu
Juan Larrea
Miguel de Azcuénaga
Manuel Alberti

* * * DESPUÉS * * *

La dura lucha por la Independencia


Pese a que se había constituido la Primera Junta de Gobierno, estaba claro que los españoles no iban a darse
fácilmente por vencidos frente a este grupo de insurrectos. Cisneros intentó lograr apoyo de Montevideo, pero
en cambio fue arrestado y enviado a España.

En Córdoba, Santiago de Liniers (ex virrey y héroe de la resistencia frente a los ingleses) se levantó contra el
poder de la Junta, pero la rebelión fue sofocada por las fuerzas patriotas al mando de Francisco Ortiz de
Ocampo. Una de las primeras medidas de la Junta fue invitar a todas las provincias a participar del primer
gobierno propio, y para lograr apoyos envió a Castelli al Alto Perú y a Belgrano a Paraguay.

En su trayecto, Belgrano tuvo algunas victorias iniciales, pero fue derrotado en Paraguarí y Tacuarí. En
consecuencia, los paraguayos formaron un gobierno propio en Asunción y el Paraguay dejó de formar parte
definitivamente de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Por su parte, Castelli triunfó en las batallas de Suipacha (que según algunos historiadores, no duró más de 30
minutos) y Cotagaita, dando comienzo a la Guerra de la Independencia, que allanaría el camino hacia la
declaración de nuestra Independencia el 9 de julio de 1816.

* * * FORJADORES DE LA PATRIA * * *

El futuro de los hombres de mayo

Cornelio Saavedra: Fue condenado al exilio por la Asamblea de 1813. En 1818 fue reivindicado con su grado y
honor. Murió en 1829.

Juan José Paso: De extensa actividad política, formó parte de los dos Triunviratos y fue diputado por el
Congreso de Tucumán, ocupando hasta avanzada la década del veinte varias funciones de gobierno. Falleció el
10 de septiembre de 1833, a los 75 años.

Manuel Belgrano: Abogado, economista, periodista, militar y funcionario público, Belgrano es una de las
figuras más destacadas de la historia argentina. Creó nuestra bandera nacional y donó sus haberes para la
construcción de cuatro escuelas. Aunque parezca una broma de mal gusto, la última de las escuelas recién se
construyó en 1999.

Mariano Moreno: Fue uno de los ideólogos de la revolución por sus ideas emparentadas con las de la
Revolución Francesa. Murió en alta mar a los 32 años de edad en circunstancias no muy claras. Una teoría
afirma que fue envenenado.

Juan José Castelli: Seguidor de las ideas de Mariano Moreno, fue quien tuvo que hacer cumplir la orden de
fusilar a Liniers y en 1811 fue considerado responsable del "Desastre de Huaqui". Curiosamente, murió por un
cáncer que le produjo en la lengua la quemadura de un cigarrillo, estando en prisión. Su familia quedó en total
estado de indigencia y vivió de la caridad pública.

Domingo Matheu: Uno de los dos españoles que formaron la Primera Junta. Tenía un negocio mayorista en la
actual calle Perón entre San Martín y Reconquista, de la Capital Federal. Tuvo destacada labor en las Invasiones
Inglesas y contribuyó con dinero para armar el ejército de la revolución, siendo por sus dotes de buen tirador
Director de la fábrica de fusiles.

Juan Larrea: Español como Matheu, tenía sólo 27 años cuando fue nombrado vocal. De buena posición
económica, financió la escuadra del Almirante Brown. Fue exiliado por cuestiones políticas en 1815 y quedaron
confiscados sus bienes. Rehizo su fortuna en 1830 pero volvió a caer en desgracia durante el gobierno de
Rosas.

Miguel de Azcuénaga: Fue gobernador de la Provincia de Buenos Aires y constituyente de 1819. Falleció en
su quinta, que quedaba en Olivos, exactamente en el mismo lugar en el que hoy se encuentra la quinta
presidencial.

Manuel Alberti: Sacerdote porteño que había sido detenido por los ingleses durante las Invasiones. Era uno de
los hombres más ilustrados de la Junta. Murió 9 meses después de la Revolución (el 3 de febrero de 1811)
víctima de un síncope cardíaco.

* * * CURIOSIDADES * * *
¿Sabías que...

...en 1810 éramos algo más de 400 mil habitantes en el actual territorio argentino?
...la Revolución de Mayo costó 521 pesos? Se gastaron en la compra de tres relojes, la iluminación de
las galerías y la comida.

...en el único teatro existente en Buenos Aires se había armado un escándalo días antes de la
revolución? Resulta que los españoles suspendieron la exhibición de una pieza teatral donde se
criticaba a las autoridades vigentes. La gente se opuso a tal suspensión y fue a la casa del actor a
buscarlo para que interpretara la obra.

...155 cabildantes votaron por la renuncia de Cisneros, y 69 lo hicieron por el mantenimiento del
virrey?

...las cosas dulces eran las preferidas en la época colonial? Se hacían bocadillos de papa o batata, cuajada,
frutas, mazamorra y natilla.

...los platos predilectos eran sopa de arroz, asado, matambre, sopa de fideos, puchero, carbonada, picadillo con
pasas de uva, guisos, albóndigas, estofado y zapallitos rellenos? Además, las comidas finalizaban con un caldo
que se servía en taza.

...las mujeres asistían a misa acompañadas de sus esclavas, que llevaban la alfombra sobre la que se
arrodillaba la señora? No existían en las Iglesias los bancos para sentarse.

...levantar las copas para brindar, cambiar los cubiertos con el nuevo plato y saludarse estrechando la mano
eran costumbres que se habían adoptado de los ingleses durante las invasiones?

...en la Vieja Recova, de 24 arcos en cada uno de sus frentes, que dividía la actual Plaza de Mayo en dos, había
48 locales donde se vendían carne, verduras, frutas, pescados y todo tipo de mercaderías.

...por las noches Buenos Aires se iluminaba con velas importadas de Europa o con lámparas de aceite?

...desde 1810 a 1821 las calles de Buenos Aires perdieron sus nombres, debido a que llevaban los de algunos
españoles (héroes durante las Invasiones Inglesas)?
...estaba mal visto que hombres y mujeres pasearan juntos? Debían hacerlo en grupos separados.

...cuatro de los miembros de la Primera Junta eran abogados?

...un Señor de apellido Calvimonte y Nuñez introdujo en Buenos Aires, en 1809, el juego de la ruleta con el
nombre de "rueda de la fortuna"?

...Casilda Igarzábal, esposa de Nicolás Rodríguez Peña, se reunió junto con otras mujeres el 18 de mayo de
1810 para instar a Cornelio Saavedra a oponerse a Cisneros
Panorama de la ciencia y la tecnología hacia 1810

Panorama de la ciencia y la tecnología hacia 1810

En el período comprendido entre 1760 y 1830 se produjeron sucesos decisivos para la


ciencia, sobre todo por sus consecuencias prácticas. Los primeros cuarenta años de ese
período corresponden a acontecimientos sociales de gran magnitud: las revoluciones
políticas de los Estados Unidos y Francia, y la Revolución Industrial en Inglaterra. A
principios del siglo XIX se afianzó el empleo del método experimental en la
investigación, se avanzó en la sustitución de la capacidad muscular humana por otras
fuentes de energía y se profundizó la mecanización. Estos fueron pasos importantes en
el camino hacia el control de los fenómenos naturales.

Nuevas fuentes de energía

A principios del siglo XIX una de las principales fuentes de energía era la hidráulica, es
decir, la basada en el aprovechamiento de las corrientes de agua. La mayor parte de los
dispositivos empleados constaba de paletas que giraban alrededor de un eje horizontal y
que requerían corrientes intensas para ser movidas.

También, en los molinos, se empleaba la energía eólica, proporcionada por el viento.


Aunque la existencia del primer molino se remontaba a mil años atrás, en estos años
comenzó a imponerse una innovación fundamental: el timón o "cola", que lograba que
el propio molino se orientara por sí mismo según la dirección del viento. Hasta
entonces, había sido necesario girar manualmente el molino alrededor de su soporte
para lograr que las aspas enfrentaran al viento; el nuevo timón automatizó esa acción.

La máquina de vapor
Máquina de vapor de Watt.

A fines del siglo XVIII la máquina de vapor comenzó a desplazar a las otras fuentes de
energía. En los primeros años del siglo siguiente apareció un nuevo modelo que
comenzó a ser empleado como motor para transmitir movimiento a otras máquinas.
Había sido inventado por un joven escocés llamado James Watt (1736-1819), hijo de un
carpintero, que en su trabajo como ayudante de laboratorio había planteado una serie de
reformas a la máquina de vapor anterior, patentada por el ingeniero inglés Thomas
Newcomen (1663-1729). Constantemente perfeccionada, la máquina de vapor se utilizó
durante décadas, hasta la invención del motor eléctrico.

La Revolución Industrial

Niños trabajando en una fábrica. Grabado de la época.

El empleo del vapor fue una pieza clave del extraordinario desarrollo conseguido
durante este período identificado, precisamente, como Revolución Industrial.

En la Europa de 1810 se encontraba en pleno auge la mecanización. Su máximo


esplendor se dio en Inglaterra, que ganó un lugar de vanguardia en la actividad
industrial en el siglo XVIII. Otros países intentaron acercársele y fomentaron un
desarrollo semejante: Napoleón, por ejemplo, ofreció un premio de un millón de francos
a los constructores franceses para que aportaran ideas para construir maquinaria.
La industria textil

La mayor expansión correspondió a las actividades textiles, industria que se benefició


con continuas innovaciones y perfeccionamientos en materia de maquinaria. Los
progresos logrados en la mecanización de la cosecha de algodón ya permitían disponer
de materia prima abundante y barata, de modo que ésta pasó a ser la fibra textil por
excelencia. Un dato de 1810 muestra que en los Estados Unidos la producción de
algodón era cincuenta veces superior a la de 1790. Fue así que la vestimenta
confeccionada con algodón se volvió accesible para amplias capas de la población.

El último modelo de máquina textil era un desarrollo de una máquina de tejer que se
denominaba informalmente "la mula", en alusión al animal que resulta de cruzar un
caballo con un asno, ya que se trataba de la cruza de varios dispositivos preexistentes.

En 1804 el francés J.M. Jacquard (1752-1834) inventó un telar en el que la elevación y


el descenso de los hilos de la tela eran controlados automáticamente mediante cartones
perforados según un código. Las operaciones que debía realizar el telar estaban
representadas en las tarjetas perforadas, de modo que el diseño del tejido correspondía
con la disposición de las perforaciones. Por medio de distintas secuencias se podían
obtener complejos diseños. El sistema desarrollado por Jacquard requirió una minuciosa
puesta a punto para que funcionara correctamente. Su calidad queda en evidencia por el
gran número de telares que, con ligeras variantes, lo utilizan.

Las fábricas

A fines del siglo XVIII, con la aplicación de la energía hidráulica a los procedimientos
industriales, surgieron las fábricas, llamadas hasta entonces molinos. En las fábricas se
reúne en un espacio limitado a una gran cantidad de trabajadores, que hacen uso de
diversas máquinas, cuyo número no cesa de crecer. El trabajo se fragmentó, y cada
sector se hace cargo de una etapa distinta. El ritmo es ahora impuesto por las máquinas.

En términos de la organización de la producción, el trabajo en las fábricas representa un


desarrollo, pues se hace más sencilla la recolección de la materia prima, se facilita la
distribución de los productos terminados y se fomenta la especialización en los
conocimientos.

El trabajo de mujeres y niños

En 1810 numerosos establecimientos textiles ingleses empleaban a mujeres y niños


porque, según decían, sus modos de ser se prestaban naturalmente a la ejecución del tipo
de trabajo, monótono y repetitivo, propio de la mecanización. La característica más
reconocida de los niños era su docilidad, tanto en el desarrollo de la tarea como en el
aprendizaje. Los niños comenzaban a trabajar a partir de los cinco años, por el
alojamiento y la comida. En 1802 una ley reglamentó el trabajo de los que provenían de
orfanatos: no debían trabajar más de doce horas diarias. Esa ley, sin embargo, como
muchas otras semejantes de la época, sólo tenía vigencia en los papeles.

Como los pequeños dedos femeninos eran particularmente aptos para manejar hilos,
enhebrarlos, hacer nudos, las mujeres fueron empleadas principalmente por las fabricas
textiles. Las remuneraciones que percibían eran muy inferiores a las de los hombres. Se
suponía que no merecían o no necesitaban el mismo nivel salarial porque en ellas no
recaía la obligación de mantener sus hogares.

Resistencias a la mecanización

La progresiva mecanización generó no pocas resistencias de quienes sentían amenazada


su fuente de subsistencia. Este tipo de reacciones ya se había manifestado siglos antes,
pero la resistencia más organizada se dio entre 1810 y 1811 con las revueltas
encabezadas por Ned Ludd, un aprendiz de tejedor inglés. Entre sus reclamos figuraba
la defensa de la fuente de trabajo y, para evitar la desocupación, se inició la quema de
los talleres. El movimiento tuvo éxitos temporarios, y se llegó a destruir unos doscientos
telares por mes.

En febrero de 1812 el gobierno inglés sancionó una ley que consideraba un delito de
gravedad, penado con la muerte, a la destrucción de una máquina.

Otros desarrollos generados por la Revolución Industrial

Telégrafo de Chappe.

El crecimiento de la población humana y las demandas generadas por la Revolución


Industrial impulsaron el desarrollo de la construcción. A la concreción de importantes
construcciones debe agregarse la invención del hormigón, hecho con arena, cemento y
piedras.

Numerosas ideas fueron volcadas en la navegación y en el desarrollo de ciertos sistemas


de comunicación, en respuesta a demandas comerciales y militares específicas. Gozaron
de una merecida celebridad los barcos a vapor concebidos por el ingeniero
estadounidense Robert Fulton (1765-1815), quien llegó incluso a construir un pequeño
submarino. El vapor fue aplicado con éxito a las locomotoras del ingeniero de minas
inglés Richard Trevithick (1771-1833); en 1804, uno de sus modelos transportó diez
toneladas de carga sobre rieles de hierro a lo largo de un recorrido de algo más de
quince kilómetros.

El telégrafo de Chappe

El ingeniero francés Claude Chappe (1763-1805) y su hermano Ignace concibieron un


ingenioso procedimiento para transmitir mensajes. Sus telégrafos ópticos habían
probado su eficacia en varios circuitos construidos a lo largo de Francia. Cada aparato
constaba de piezas articuladas que se montaban en lugares de buena visibilidad;
modificando la posición de las piezas se representaban letras diferentes. Un operador
"leía" el mensaje del aparato que le precedía y lo transmitía al próximo. Cada aparato
estaba separado del siguiente por varios kilómetros.

En 1810 se utilizaban modelos muy perfeccionados del telégrafo óptico original.


Algunos incluían mejoras no sólo en sus aspectos mecánicos (es decir, el "hardware")
sino también en el código empleado (el "software").

La conservación de los alimentos

A fines del siglo XVIII, un repostero francés llamado Francois Appert (1750-1841)
recibió un premio de manos de Napoleón por inventar una técnica para conservar
alimentos: los guardaba en botellas de cristal, que luego cerraba y sumergía en agua
hirviendo. A continuación sellaba herméticamente la botella. El procedimiento permitía
contar con comida en buen estado durante períodos prolongados, y eso tenía una
importancia estratégica.

En 1810 nació la lata de conservas. Ese año, el inglés Peter Durand inventó los
conocidos envases de hojalata, que eran cerrados herméticamente mediante soldadura.
Poco después se instalaba en su país la primera fábrica de conservas.

Varios años después, gracias a los estudios de Louis Pasteur, pudo entenderse por qué la
técnica de Appert era efectiva: el calor del agua hirviendo mataba los microorganismos
del interior de la botella y el contenido no se descomponía.

Las primeras máquinas voladoras "más pesadas que el aire"

También hubo progresos en el campo de la aviación. En 1810 el inglés George Cayley


(1773-1857) dejó caer su modelo de avión sin motor desde lo alto de una colina. Hasta
este año los únicos artefactos que habían logrado volar eran globos que, por estar llenos
de aire caliente, eran más livianos que el aire atmosférico. El planeador sin tripulación
fue el primer objeto más pesado que el aire que logró mantenerse en vuelo, aunque sólo
por unos pocos segundos.

Cayley continuó experimentando con nuevos modelos de planeadores durante cincuenta


años más, y se afirma que en algunos de ellos incluyó un tripulante. A partir de su
experiencia Cayley hizo una notable contribución al estudio del vuelo.

Actividad científica de la época

La Revolución Industrial estimuló las actividades científicas, sobre todo aquéllas más
ligadas a las demandas de un medio industrial en crecimiento, que verificaron una
explosión notable en el transcurso de unas pocas décadas. Hacia 1810 los pasos más
destacados se dieron en la producción de corriente eléctrica, en las aplicaciones de los
gases y en una serie de conocimientos que se consideran la base de la química moderna.

Francia ocupaba en este campo un lugar de excelencia, entre otras razones porque
Napoleón era un ferviente defensor de la actividad científica. En 1808 había dado un
premio al inglés Humphry Davy (1778-1829) por sus hallazgos en electroquímica. Este
inventor desarrollaría poco después una lámpara de seguridad para el trabajo en las
minas.

 Jean Baptiste Pierre Antoine de Monet, caballero de Lamarck (1744-1829),


publica en 1810 uno de sus Anuarios meteorológicos, en los que sienta algunas
de las bases metodológicas de la meteorología moderna. Lamarck ha
trascendido, sin embargo, por su notable clasificación de los seres invertebrados
y por la formulación de una teoría de la evolución que más tarde tomaría Darwin
como modelo.
 También francés, y amigo de Napoleón, era Gaspard Monge (1746-1818),
matemático, químico y físico, que participó con Antoine Lavoisier en la
determinación de la composición del agua. Monge es hoy conocido por sus
aportes a la geometría: a él se le debe el desarrollo en tres vistas propio del
dibujo técnico.
 Un camarada de Monge fue Claude Berthollet (1748-1822), un químico que
concibió algunas teorías acertadas y otras incorrectas, que se oponían a la de
Joseph Louis Proust (1754-1826), el autor de la Ley de las Proporciones
Definidas.
 El físico, matemático y astrónomo Jean Baptiste Biot (1774-1862) investigó en
temas de óptica, en particular sobre la polarización de la luz, y diseñó
experiencias de determinación de la concentración de soluciones. Con el físico
Felix Savart realizó estudios fundamentales sobre el magnetismo creado por las
corrientes eléctricas.
 En relación con la naturaleza de esas corrientes, el físico André Marie Ampere
(1775-1836) contribuyó con aportes fundamentales.
 La electricidad y el magnetismo fueron también objeto de estudio de Simeon
Denis Poisson (1781-1840), quien se destacó tanto en temas de física como de
matemática y astronomía. Poisson realizó, además, una serie de investigaciones
sobre la elasticidad de los materiales.
 A Pierre Louis Dulong (1785-1838) se le deben trabajos en el campo de la
termodinámica, la óptica y la acústica, así como algunos descubrimientos en el
de la química.
 Contemporáneos de los nombrados fueron Jacques Charles (1746-1823), Gay
Lussac (1778-1850), Etienne Malus (1775-1812), Augustin Fresnel (1788-1827)
y muchos otros.
 Otro centro científico de importancia fue Gran Bretaña. Allí nació el físico y
médico Thomas Young (1773-1829), quien introdujo el concepto actual de
energía. Young trabajó sobre el mecanismo de la visión y sobre temas de óptica,
estudió la estructura del ojo y describió el defecto denominado astigmatismo.
Adhirió a la teoría ondulatoria de la luz y la aplicó a la refracción y a la
dispersión.
 De la misma nacionalidad era Edward Jenner (1749-1823), un médico célebre
por haber descubierto la vacuna contra la viruela, y que hacia 1810 continuaba
trabajando como médico rural, un puesto que conservó hasta su muerte.
 Otro inglés, William Herschel (1738-1822), probablemente haya sido el más
famoso astrónomo del siglo XVIII; fue el descubridor del planeta Urano y de
numerosas estrellas.
 También fueron notables las investigaciones del meteorólogo y químico John
Dalton (1766-1844), que propuso una famosa teoría atómica en 1803.
 En 1810 murió Henry Cavendish, un físico y químico nacido en 1731, que
realizó importantes experimentos con electricidad, especialmente empleando
condensadores. Estudió el agua y la atmósfera, y logró aislar el "aire inflamable"
(hoy conocido como hidrógeno), para estudiar sus propiedades. Gracias a su
medición de la constante gravitacional pudo calcular la densidad de la Tierra y
obtuvo un valor muy semejante al que hoy se acepta.
 Durante la misma época, el naturalista, astrónomo y mineralogista alemán
Alexander von Humboldt (1769-1859) emprendió su famoso viaje de
exploración por América Central y del Sur junto al naturalista francés Aime
Bonpland. Exploró la costa venezolana, Perú, Ecuador, Colombia y México.
Hacia 1804 había coleccionado miles de muestras de rocas y plantas y había
estudiado volcanes, corrientes marinas, el magnetismo terrestre, el clima y la
vida animal. Además, apoyó los movimientos emancipadores latinoamericanos y
fue amigo de Simón Bolívar.
 Al danés Hans Christian Oersted (1777-1851) se le debe un completo estudio
sobre los campos magnéticos producidos por el paso de corrientes eléctricas.
 Un químico sueco, Jons Berzelius (1779-1848), discípulo de Dalton, desarrolló
el concepto de ion y es reconocido como unos de los padres de la química.
Introdujo en 1811 el sistema clásico de los símbolos químicos.
 El conde italiano Alessandro Volta (1745-1827) es conocido por haber inventado
la pila eléctrica, aunque también efectuó investigaciones sobre la electricidad
atmosférica y sobre algunos temas de química.
 También italiano, Amedeo Avogadro (1776-1856) se encontraba en 1810
dándole forma a la ley que hoy lleva su nombre, asociada al número de
moléculas que constituyen los gases.
 No podemos olvidar a Benjamín Thompson, conde de Rumford (1763-1814), un
científico norteamericano algo extravagante que realizó importantes
contribuciones al conocimiento del calor, estudió los alimentos y perfeccionó un
gran número de artefactos.
 El francés Joseph Louis, conde de Lagrange (1736-1813), realizó estudios
minuciosos de los movimientos lunares y de los planetas.
 Su connacional Pierre Simon, marqués de Laplace (1749-1827), se ocupó de la
aplicación de la teoría de la gravitación a los astros del sistema solar.
 El italiano Paolo Ruffini (1765-1822) dedicó algunas investigaciones a
problemas físicos.
 El alemán Carl Friedrich Gauss (1777-1855) se destacó por sus investigaciones
sobre el electromagnetismo, la óptica y la astronomía.
 El alemán Friedrich Wilhelm Bessel (1784-1846) realizó detallados estudios
astronómicos y sobre el comportamiento de los materiales y las ondas.
 Entre los matemáticos más notables de la época se encontraban el francés Joseph
Fourier (1768-1830), el checo Bernhard Bolzano (1781-1848) y el noruego Niels
Henrik Abel (1802-1829).
Desarrollo de la ciencia en la Argentina

Reproducción del edicto fundacional de la Universidad de Buenos Aires, firmado por


Bernardino Rivadavia el 9 de agosto de 1821. La más antigua de las universidades de
nuestro país, y una de las primeras de América, fue la de Córdoba. Con la conducción
de los jesuitas inició sus actividades superiores en 1613, aunque su inauguración oficial
data de 1622. Uno de sus rectores fue el deán Gregorio Funes (1749-1829), una de las
figuras que participaron de los eventos de 1810. Funes representó a Córdoba, su
provincia natal, en la Junta de Buenos Aires desde agosto de 1810 hasta diciembre de
1811. En aquellos años la Universidad de Córdoba estuvo dedicada exclusivamente a la
teología, la filosofía y las leyes; no hay registros de que se haya realizado allí actividad
científica.

En Buenos Aires, una Real Cédula había aprobado en 1778 la fundación de una
universidad y de un colegio convictorio que, sin embargo, no se concretaron hasta
mucho tiempo después. Desde 1803 hasta 1818 floreció el Colegio de San Carlos,
fundado en 1783, donde se daban clases de gramática, retórica, filosofía y cánones. Una
crónica muestra el carácter rudimentario de las clases de ciencias:

"En las páginas del texto de lecciones de física que dictó el Dr. Estanislao Zavaleta en
el Colegio de San Carlos en el año 1795, puede formarse una idea del estado en que se
encontraba entre nosotros, en aquella fecha, el estudio de las leyes de la Naturaleza.
Sin el empleo del cálculo, sin apelar a la experimentación, sin instrumentos y aparatos
para el efecto, las lecciones de física no pueden ser más que aforismos, resultados
aceptados por el maestro, que los discípulos, bajo tan respetable palabra, consignaban
a la memoria. Ha habido hombres formados en estas escuelas que se atrevían a enseñar
física sin tener siquiera a la mano un barómetro, y que para explicar la ascensión de
los líquidos en tubos vacíos de aire se valían del ejemplo de la bombilla de tomar mate;
y de la cuchilla del picador de tabaco para demostrar el mecanismo de la palanca en
relación con su punto de apoyo y fuerza resistente, etc. Uno de estos señores se quejaba
una vez de su cortedad de vista, y oímos con sorpresa que la atribuía a una observación
que había hecho de un eclipse solar, por medio de un anteojo común, cuando estudiaba
el año de física."1

En septiembre de 1810 la Primera Junta de Gobierno creó la Escuela de Matemática,


con un plan de estudios muy completo. Un vasto proyecto, que contemplaba la
fundación de numerosos establecimientos de enseñanza superior, debió restringirse por
razones económicas; este plan sólo se materializó en la Escuela de Náutica, que impartía
clases de matemática, arquitectura civil y naval. En años posteriores siguieron la
Academia de Matemática (1816), la Escuela de Dibujo (1815) y el Colegio del Sur
(1818).

Los ideólogos del movimiento de Mayo se esforzaron por desarrollar una industria
nacional, estimular la plantación de vegetales útiles para desarrollar la curtiduría y
propiciar la capacitación técnica. Once años después estas ideas se concretarían en la
fundación de la Universidad de Buenos Aires. El nuevo centro de estudios se proponía
formar jóvenes capaces de orientar el desarrollo de las ciencias exactas y naturales para
su aplicación a la economía, y el de las ciencias sociales para difundir las ideas de la
pasada revolución.

Para llevar a cabo esta empresa sería necesario buscar hombres capacitados en el
exterior, que pudieran formar en los principios básicos de las ciencias. Fue así como
llegaron de Europa importantes personalidades del ambiente científico; entre ellas Pedro
Carta Molina, Octavio Fabricio Mossotti y el argentino Manuel Moreno, hermano de
Mariano. Con ellos se instauró, aunque de un modo intermitente, la actividad científica
en nuestro país.
Un debate por la independencia en el Río de la Plata
Después de los acontecimientos del 25 de mayo de 1810, la Junta de Gobierno formada
en Buenos Aires invitó al resto de las ciudades que integraban el Virreinato del Río de la
Plata a incorporarse al proceso iniciado. Como consecuencia de ello, la Primera Junta
fue reemplazada por la Junta Grande y, posteriormente, se conformaron los Triunviratos.

En el lapso en que se producían estas modificaciones (1810-1813), el debate central que


recorría el territorio del Virreinato del Río de la Plata se daba entre sectores que
proponían la declaración de la independencia y sectores que preferían esperar el
desarrollo de los acontecimientos en España para tomar posición ante el tema de la
independencia.

Actividad 1. La máscara del rey

El siguiente texto fue publicado en el periódico Gaceta de Buenos Aires en 1812.


Consiste en una resolución que las autoridades comunicaban a la ciudadanía.

Gaceta de Buenos Aires. Viernes 21 de febrero de 1812

El Gobierno Superior provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata a nombre
del Sr. D. Fernando VII (a)

Teniendo en consideración el tan atendible derecho que ha adquirido Don Diego Winton
natural de Londres, comerciante de esta ciudad, y ligado a ella con el vínculo del
matrimonio, a las dispensaciones que franquea la patria al habitante honrado y que
dedica sus luces e industrias al logro de su mayor prosperidad, como lo ha acreditado el
expresado Don Diego Winton desde su establecimiento en esta capital: por lo tanto ha
acordado librarle a nombre de ella y en ejercicio del poder que le ha confiado la
voluntad de los pueblos, el título de ciudadano de estos países, por el que se le admite
solemnemente al gremio del Estado, al goce de todos los fueros y privilegios que como
a tal ciudadano le competen en virtud de las declaraciones anteriores, y las que
posteriormente se expidieran en proporción del mérito con que se recomienda a la patria
en lo sucesivo. A su consecuencia ordena y encarga a todos los jefes políticos y
militares, y a todos los habitantes de la América comprendidos bajo la jurisdicción de
este superior gobierno, a cuyo reconocimiento llegue la noticia de este título, le guarden
y cumplan sus distinciones y prerrogativas que por él le corresponden, quedando
reservado para la primera asamblea nacional el manifestar haberse librado el presente
con recomendación del mérito que lo ha impulsado, y del cual se tomara razón del
Excelentísimo Cabildo de esta capital para su debida constancia.

Dado en Buenos Aires, firmado por el gobierno superior, sellado con el sello de las
armas reales, y refrendado por su secretario el 25 de enero de 1812.

Feliciano Antonio de Chiclana - Manuel de Sarratea - Bernandino Rivadavia


(secretario)- Nicolás de Herrera (secretario). V.E. confiere el título de ciudadano a Don
Diego Winton.
(a) ¡qué cosa tan extraña dar título de ciudadano a nombre del rey! ¡Oh máscara tan
inútil como odiosa a los hombres libres!

1. Lean el texto de la Gaceta. Averigüen el significado de las palabras que no conozcan.

2. Presten atención a algunas partes del texto, como el encabezamiento y la firma, que
nos brindan información importante. Con los datos que allí aparecen realicen las
siguientes actividades.

1. Identifiquen la fecha del decreto y las personas que lo firman. ¿Qué organismo
político formaban estas personas? ¿Qué integrante de ese organismo no firmó el
decreto?
2. Deténganse en el encabezado del decreto. ¿Por qué se señala en él que el
gobierno es provisional? ¿Por qué figura en el título el nombre del rey de
España?

3. Una vez que exploraron estos aspectos, analicen el documento con la guía de
preguntas que les proponemos a continuación.

1. ¿Qué solicita el señor Diego Winton al gobierno provisional? ¿Cuál era su


actividad?
2. ¿Quiénes le confiaron al gobierno provisional su poder?
3. ¿Quiénes deben acatar el decreto del gobierno provisional?

4. Observen nuevamente el título. Presten atención a una llamada (a) que se aclara al
final de la transcripción del decreto. Dicha llamada es un agregado del editor de la
Gaceta de aquel momento, el Dr. Bernando de Monteagudo . Contesten ahora las
siguientes preguntas:

1. ¿Qué relación encuentra Monteagudo entre las palabras "ciudadano" y "rey"?


2. ¿A qué se refiere con la palabra "máscara"?
3. ¿Cuál es la crítica del editor de la Gaceta?

Actividad 2. Monarquía y libertad

Los siguientes son fragmentos de una nota que apareció en el periódico El Censor. El
editor de ese periódico, Vicente Pasos Silva , critica lo expresado por Monteagudo en la
Gaceta del 21 de febrero.

El Censor. Martes 25 de febrero de 1812

Al leer la nota de la Gaceta del viernes en que su editor ridiculiza al gobierno, porque
da título de ciudadano a nombre de Fernando VII, al que se le llama máscara inútil y
odiosa a los hombres libres, un sentimiento de horror se apoderó de mí, al que sucedió
la indignación más viva. ¿Este hombre podría expresar en unos tan insultantes[términos]
a los pueblos y gobiernos, sin tener una seguridad a toda prueba? ¡Qué! ¡El Gobierno ve
con indiferencia que se ataquen las bases de nuestra constitución provisoria, que se
miren como burlerías los juramentos más solemnes repetidos una y muchas veces
delante de todo el mundo? Ni el pueblo solo de Buenos Aires, ni el gobierno pueden, sin
cometer un atentado, mudar las bases de la constitución provisoria de todas las
Provincias Unidas, ¡y un hombre solo se burla de ellas y el gobierno que las conserva?
Este hombre dice que el nombre del rey que se juró solemnemente es una máscara
inútil y odiosa.[...]

Da también a entender que el nombre del rey es incompatible con el de los hombres
libres; ésta es o una ignorancia terrible, o un capricho particular. Yo supongo que
reunido el congreso americano declare que las Provincias Unidas del Río de la Plata se
hallan en el caso de proclamar su independencia absoluta y constituir un estado. Que los
diputados después de largas discusiones y meditaciones profundas nombren un rey
sujeto a una constitución sabia y liberal, en la que los pueblos gozan de sus derechos, y
escuchados por las leyes no teman los ataques del poder que reside en el rey.

En este caso, ¿los ciudadanos del nuevo estado serían esclavos? Seguramente serían tan
esclavos como son hoy los ingleses [...] Ningún hombre sensato dirá jamás que son
incompatibles rey y libertad en un mismo país. Déspotas pueden ser igualmente los
reyes, los cónsules, los senadores. Cuando se establece una constitución sobre las
eternas bases de la naturaleza, de la equidad y de la justicia, entonces importa muy poco
para la libertad de los hombres que el poder resida en uno, en dos o en muchos [...]

1. Lean el texto de El Censor y averigüen el significado de las palabras que no


conozcan.
2. Presten atención al primer párrafo del documento. Identifiquen cuál es el motivo
del enojo de Pasos Silva. ¿Por qué, además de criticar al editor de la Gaceta de
los viernes, critica también al gobierno del Primer Triunvirato?
3. En la segunda parte del texto se alude a la convocatoria de un congreso.

1. Ubiquen en el texto de la Gaceta la mención del congreso (es nombrado como


"primera asamblea nacional").
2. Expliquen cuáles son las decisiones que el congreso podría tomar, según el
editor de El Censor.
3. ¿Por qué, para Pasos Silva, no es incompatible la existencia de un rey con la de
los hombres libres?
4. ¿Qué institución, a juicio de Pasos Silva, podría poner límites a la autoridad del
monarca? ¿Dónde están garantizadas las libertades de los hombres?

Actividad 3. Independencia y constitución

La siguiente nota apareció en un periódico llamado Mártir o Libre, editado por


Bernardo Monteagudo, cuando el gobierno cerró la Gaceta de los viernes.

Mártir o Libre. Domingo 29 de marzo de 1812

Sería un insulto a la dignidad del pueblo americano el probar que debemos ser
independientes: éste es un principio sancionado por la naturaleza, y reconocido
solemnemente por el gran consejo de las naciones parciales. El único problema que
ahora se ventila es si convenga declararnos independientes, es decir, si convenga
declarar que estamos con la justa posesión de nuestros derechos.[...]

Es preciso distinguir la declaración de la independencia de la constitución que se adopte


para sostenerla: un caso es publicar la soberanía de un pueblo, y otra establecer el
sistema de gobierno que convenga a sus circunstancias. Bien sé que la Asamblea no
puede fijar por sí sola la constitución permanente de los pueblos; para esto es necesaria
la concurrencia de todos los delegados suficientemente instituidos por la voluntad
particular de cada uno, y el solo conato de usurpar esta prerrogativa sería un crimen.
Pero no sucede lo mismo con la independencia, y la razón es incontestable. Los pueblos
tienen una voluntad determinada, cierta y expresa para ser libres: ellos no han
renunciado, ni pueden renunciar a ese derecho; declararlos tales, no es sino publicar el
decreto que ha pronunciado en su favor la naturaleza; pero dictar la constitución a que
deben sujetarse, es suponer en ellos una voluntad que no tienen, es inferir
arbitrariamente de un principio cierto una consecuencia injusta e ilegítima, no habiendo
aún expresado por ningún acto formal o presunto, cuál es la forma de gobierno que
prefieren. Concluyo de todo esto, que aunque sea justo, legal, y conforme a la voluntad
de los pueblos declarar su independencia, no sería de ningún modo fijar su constitución;
así como tampoco puede inferirse por la impotencia actual de establecer ésta, la
inoportunidad de publicar aquélla.

1. Lean el texto de Mártir o Libre y averigüen el significado de las palabras que no


conozcan.

2. Monteagudo realiza dos distinciones muy específicas:

 la primera es una distinción entre probar la necesidad de la independencia y


declarar la independencia;
 la segunda marca la diferencia entre declarar la independencia y sancionar una
constitución.

1. Identifiquen en el texto dichas distinciones.


2. Expliquen cómo justifica cada una.

3. Expliquen qué características deberá tener la Asamblea que sancione una


constitución, según Monteagudo.

4. En el texto se plantea la relación entre la constitución y la forma de gobierno. Revisen


el primer artículo de la actual Constitución de la Nación Argentina y observen dicha
relación.

5. En el momento en el que escribe este artículo, ¿cuál es la prioridad para Monteagudo:


la constitución o la independencia?

Actividad 4. Actividades de integración

En las actividades 1, 2 y 3 hemos analizado la Gaceta, El Censor y Mártir o Libre


respectivamente. En esta Actividad les proponemos que relacionen dichos documentos.

1. La polémica entre Monteagudo y Pasos Silva se establece en torno a varios


elementos.

1. El primer elemento en cuestión es la denominada "máscara de Fernando VII".


Revisen los documentos y las actividades que realizaron y expliquen las
diferencias entre ambos autores con respecto a este punto.
2. El segundo elemento de la polémica es la relación entre la independencia y la
constitución.

 Revisen nuevamente los documentos y analicen cuál es la función que cada uno
de los editores considera que tendrá el futuro congreso o asamblea.
 Para cada uno de estos autores, la declaración de la independencia y la sanción
de la constitución tienen un orden cronológico distinto. ¿Cuál es para Pasos
Silva la primera tarea que debe llevar a cabo el futuro congreso o asamblea?
¿Cuál para Monteagudo?

2. Después de haber analizado la polémica, les proponemos que se imaginen la siguiente


situación:

Los periódicos la Gaceta, El Censor y Mártir o Libre tienen un sección de Correo de


lectores, a la cual el público puede enviar sus opiniones sobre las notas de los editores.
Elijan a qué periódico quisieran enviar una nota de opinión, ya sea en forma favorable o
desfavorable a la posición de los editores de dichas publicaciones. Luego, escriban esa
nota.

Orientaciones didácticas

Referencias curriculares

Las actividades propuestas están destinadas para alumnos del Tercer Ciclo de la EGB y
el Polimodal (Ministerio de Educación, República Argentina). Responden a los
siguientes Contenidos Básicos Comunes (CBC) de Ciencias Sociales.

Contenidos conceptuales: Las sociedades a través del tiempo. Cambios, continuidades y


diversidad cultural. La Argentina y América en el siglo XIX.

Contenidos procedimentales: Selección, análisis, comparación y vinculación de la


información proporcionada por un conjunto de fuentes.

Descripción de la actividad

La actividad que abordamos consiste en un acercamiento a algunas de las distintas


alternativas que se abrieron en el Río de la Plata después de la Revolución de Mayo.
Estas alternativas eran, por un lado, la utilización de la denominada "máscara de
Fernando VII" para que la legitimidad de los nuevos gobiernos americanos se
mantuviera dentro de la monarquía española y, por otro, la propuesta de cortar estos
vínculos. Esta segunda propuesta conduciría a la declaración de la independencia. Para
abordar este tema se utilizan periódicos de la época: la Gaceta, El Censor y Mártir o
Libre.

La selección de los documentos se realizó en función de la polémica entre los sectores


moderados, es decir los que apoyaban la utilización del recurso de la "máscara de
Fernando VII" y preferían esperar el desarrollo de los acontecimientos en España antes
de tomar decisiones, y los sectores radicalizados que estaban a favor de la declaración
de la independencia y la organización de un nuevo estado. Los primeros estaban
representados en la posición de Vicente Pasos Silva: los segundos, en la de Bernardo de
Monteagudo.

Tiempo

Entre 120 y 280 minutos.

Materiales

Para realizar esta actividad es conveniente que los alumnos conozcan los
acontecimientos del Río de la Plata entre 1809 y 1813. Esto puede lograrse a partir de la
lectura de libros de texto, bibliografía específica o a través de la exposición del docente.

Entre los textos que se pueden consultar sobre el tema encontramos: Bertoni Lilia Ana y
Luis Alberto Romero, ¿Qué pasó el 25 de Mayo?, Buenos Aires, Colihue, 1994.

Objetivos

 Desarrollar competencias para el análisis y la comparación de documentos, así


como la posibilidad de extraer información histórica a partir de fuentes escritas.
 Analizar las distintas alternativas políticas que se presentaron en el Río de la
Plata después de la Revolución de Mayo.
 Adquirir elementos para comprender la información sobre el proceso de la
independencia y diferenciar, por ejemplo, las circunstancias del 25 de mayo de
1810 de las de la declaración de la independencia de 1816.

Procedimientos

Las actividades pueden realizarse alternando formas de trabajo individuales o grupales.


Por ejemplo, si el grupo de alumnos no está acostumbrado a trabajar con fuentes
primarias, se puede hacer una primera lectura entre toda la clase, con ayuda del docente
y luego continuar con las actividades en forma individual, incluso como tarea en los
hogares.

Comentarios

Esta actividad puede ser aprovechada, en primer lugar, para avanzar en Tercer Ciclo con
el trabajo con fuentes primarias. No se plantea solamente la lectura de una fuente sino
que se trata de vincular tres documentos y analizar sus puntos de conflicto. En segundo
lugar, la actividad es una alternativa para presentar el proceso de la Revolución de Mayo
atendiendo a su complejidad.

Es importante notar una diferencia entre el tratamiento del tema que nos ocupa en el
texto dela Gaceta, por un lado y en los de El Censor y Mártir o Libre, por otro. En el
primero, el tema está tratado de manera lateral, pues la noticia se centra en el
otorgamiento de la ciudadanía a una persona inglesa. Es una pequeña frase la que
introduce el conflicto, que es retomado por el artículo de El Censor, que -como el de
Mártir o Libre- trata de modo más central el tema de la dependencia de España. Esta
circunstancia puede servir para advertir cómo los documentos pueden tener múltiples
lecturas, de acuerdo con los intereses del análisis.

Otra posibilidad es reflexionar sobre el discurso periodístico de la época en


comparación con el actual.

Evaluación

La redacción de una carta de lectores, la última consigna de la Actividad 4, puede


funcionar como evaluación. También podría utilizarse como instancia evaluativa la
elaboración de un informe en el cual aparezca una descripción del período (1810-1813)
y el análisis de las distintas posiciones trabajadas en los documentos.
Leyendo diarios de 1812

Les proponemos que realicen actividades sobre textos que se publicaron en periódicos
de la ciudad de Buenos Aires en 1812. Estas actividades están pensadas para jugar on
line o para ser resueltas en la computadora, fuera de línea. En este último caso, será
necesario descargarlas en el disco.

Orientaciones didácticas

Referencias curriculares

Las actividades propuestas están destinadas a los alumnos del Segundo Ciclo y del
Tercer Ciclo de la EGB. Responden a los siguientes Contenidos Básicos Comunes de
Ciencias Sociales (Ministerio de Educación, República Argentina).

Contenidos conceptuales:

- La Argentina criolla. Rasgos básicos de las revoluciones hispanoamericanas (CBC,


Segundo Ciclo). - Las sociedades a través del tiempo. Cambios, continuidades y
diversidad cultural. Argentina y América en el siglo XIX (CBC, Tercer Ciclo).

Contenidos procedimentales:

- Selección, análisis, comparación y vinculación de la información proporcionada por


un conjunto de fuentes (CBC, Segundo y Tercer Ciclos).

Descripción de la actividad

La actividad aborda las alternativas que se plantearon en el Río de la Plata después de la


Revolución de Mayo y también en otras partes de América. Por un lado, la de los
moderados consistía en mantener la legitimidad de los nuevos gobiernos americanos
dentro de la monarquía española mediante la utilización de la denominada "máscara de
Fernando VII". Por otro, los radicalizados sostenían la propuesta de cortar estos
vínculos y declarar rápidamente la independencia.

Para estudiar este tema utilizamos documentos de periódicos de la época: El Censor y la


Gaceta de Buenos Aires. La selección de los documentos se realizó en función de la
polémica: los moderados estaban representados en la nota de El Censor; los
radicalizados, en la de la Gaceta. Es conveniente que, antes de realizar las actividades,
se impriman estos textos y se lean y comenten en clase.

La propuesta es que los alumnos hagan las actividades en la computadora, fuera de


línea. Para esto, es necesario descargar el programa con la actividad en el disco de la
computadora. La actividad contiene dos tipos de consignas; algunas se responden con
opciones y otras requieren respuestas elaboradas. Las primeras se corrigen en forma
automática durante la realización: no sólo se señala el error sino que también se presenta
una breve corrección. Las respuestas a desarrollar se escriben en los espacios en blanco
y se imprimen al final de la actividad, para que el docente pueda leerlas.

Tiempo

La lectura comentada, la realización de las consignas en la computadora y la puesta en


común pueden realizarse en tres módulos de 40 minutos.

Materiales

Computadora e impresora.

Objetivos

 Que los alumnos estudien el proceso histórico que va desde 1810 hasta 1816 en
las Provincias Unidas.
 Que diferencien las circunstancias en las que se produjo la Revolución de Mayo
de las de la declaración de la independencia en 1816.
 Que extraigan información histórica a partir de fuentes escritas.
 Que analicen y comparen documentos históricos.

Comentarios

 La actividad puede realizarse alternando formas de trabajo individuales y


grupales. Esto puede organizarse de acuerdo con el grado de dificultad que les
ofrezca el trabajo con fuentes primarias a los alumnos. También según la
disponibilidad de computadoras.
 La actividad puede ser aprovechada, en primer lugar, para trabajar de manera
alternativa el proceso de la Revolución de Mayo, atendiendo a su complejidad.
En segundo lugar para comenzar a trabajar con fuentes primarias.
 Es importante destacar una diferencia en el tratamiento del tema en ambos
documentos. En el de la Gaceta, está tratado de manera lateral; la noticia se
centra en el otorgamiento de la ciudadanía a una persona inglesa. Es una breve
frase la que introduce el conflicto. El Censor, en cambio, desarrolla el tema de
modo central. Esto pone en evidencia las múltiples lecturas que puede tener un
documento.
 Este trabajo permite también reflexionar sobre las características del discurso
periodístico de la época y compararlo con el actual.
 Es conveniente que los alumnos tengan información previa sobre los
acontecimientos ocurridos en el Río de la Plata entre 1809 y 1813. Entre los
textos que se pueden consultar sobre el tema pueden recurrir a: Bertoni, Lilia
Ana y Luis Alberto Romero, ¿Qué pasó el 25 de Mayo?, Buenos Aires, Colihue,
1994.

Evaluación

Es posible utilizar como instancia evaluativa la redacción de una carta de lectores y


también la elaboración de un informe en el cual aparezca una descripción del período
(1810-1813) y el análisis de las distintas posiciones trabajadas en los documentos. Tanto
en el primero como en el segundo caso el docente deberá tener en cuenta la capacidad
de los chicos para explicar una situación en forma compleja (posturas individuales y
colectivas; influencia de la coyuntura general y de la inmediata, etc.)
¿Cómo era la vida en nuestro país alrededor de 1810?
¿Cuáles eran las actividades más comunes de las personas?
¿Cómo se divertían?
Internet les permitirá responder estas y otras preguntas.
Tendrán mucho para investigar, analizar y recordar.

Recorrerán un sitio en la web para analizar cómo


era la vida cotidiana en 1810.

 Observarán imágenes y planos ilustrados.


 Realizarán actividades interactivas para poner a prueba lo que aprendieron.
 Crearán un dibujo de la época en un graficador.

Con la ayuda de la maestra, formarán distintos grupos de trabajo.

Preparen cuadernos, anotadores o cualquier papel borrador para anotar la información que
consideren importante. Lean atentamente y si es necesario realicen una relectura.
Naveguen la página web Una tarde lluviosa de 1810.
Para conocer cómo era la vida de todas los días en el pasado, las imágenes son muy buenas
herramientas. En este sitio encontrarán varios tipos de imágenes, entre las cuales hay pinturas
que muestran cómo era la vida cotidiana.

Visiten la página Galería de imágenes y busquen las pinturas de la vida cotidiana. En esta
página encontrarán también imágenes de la vida cotidiana.
Observen las vestimentas, los muebles, las construcciones, las actitudes de las mujeres y de los
hombres.

Realicen los siguientes ejercicios interactivos: Actividades

Puesta en común:
Cada equipo explicará al resto de los grupos cómo resolvieron las actividades, si cometieron
muchos errores, qué es lo que más les interesó, qué aprendieron. Todos deben exponer y
comentar, compartir ideas y dialogar sobre las costumbres de la época.

En un graficador realicen un dibujo sobre aspectos de la época estudiada. Traten de


utilizar todas las herramientas que les presenta el programa.

 Deben utilizar todos los recursos que les brinda la informática, como medio de
investigación y creación.

 Participen activamente en el trabajo del grupo.

 Respeten el tiempo y el turno de sus compañeros en los trabajos.

 Deben realizar todas las actividades.

 El trabajo debe ser participativo, todos los integrantes del grupo deben trabajar y
exponer.

 Se evaluará el compromiso con la tarea, la comprensión de las consignas y la


comunicación de los conocimientos adquiridos.
¿Observaron, descubrieron e interactuaron con la información brindada en
internet?
¿Colaboraron con los compañeros del grupo?
Conversen entre todos, ¿les hubiese gustado vivir en esa época? ¿Por qué?

Una tarde lluviosa de 1810

Cuando llovía en Buenos Aires en la época de nuestra Revolución de Mayo, las


calles se convertían en un verdadero lodazal... ¡y las mujeres, llevando esos
vestidos tan grandes!
BUENOS AIRES EN 1810
La Plaza de la Victoria (hoy Plaza de Mayo) fue el escenario donde ocurrieron los
principales hechos de la Revolución. De aquellos viejos edificios, solo el Cabildo
se mantiene todavía en pie, aunque con tres arcadas menos de cada lado.

Buscá en el plano y averiguá quiénes vivían o trabajaban allí:

1 El Cabildo con su fachada completa. Era la sede del gobierno municipal.


2 La recova dividía la plaza en dos partes iguales. En sus galerías había
comercios.

3 El Fuerte era la sede de gobierno del Virreinato y luego lo fue de la Junta.


También albergaba a las milicias de la ciudad. En este espacio hoy está la Casa
de Gobierno.

4 El viejo edificio de la catedral, luego demolido. En ese sitio se levanta la actual


Catedral Metropolitana.

5 Casa perteneciente a la familia Azcuénaga.

6 Vivienda del obispo de la ciudad.


Las calles que
7 Casa de la familia Riglos. rodean la plaza
permanecen aún
8 Vivienda de la familia Blanco Encalada. hoy, aunque con
distinto nombre.
9 Fonda de los Tres Reyes, lugar donde se comía y se ¿Te animás a
pasaba la noche. ubicarlas en el
plano?
10 Templo de San Ignacio. Calle de las Torres
(hoy Rivadavia)
11 Vivienda del doctor Miguel Olaguer Feliú, descendiente Calle del Cabildo
del antiguo virrey de ese nombre. (hoy Hipólito
Yrigoyen)
12 Espacio conocido como "plaza del Mercado o del Calle Liniers (hoy
Fuerte", porque allí se comerciaba libremente todo tipo de Defensa)
productos. Calle Arce (hoy
Balcarce)
13 Vivienda de la familia Escalada. Calle Victoria (hoy
Bolívar)
14 Casa de la familia Balcarce.
Curiosidades porteñas

¿Creías que sabías todo sobre la vida en la Buenos Aires colonial? Bueno, aquí
tenés algunas curiosidades que seguro no conocías…

Los bailes
Los porteños eran famosos porque
¡les encantaba bailar! Algunos de los
bailes preferidos eran la contradanza
española, los valses y los minuetos.
Pero próximo a la época de la
Revolución cuando empezó a hacer
furor una danza que se acompañaba
con cantos y en la cual la mujer
avanzaba cantando "cielito, mi cielo".
¿Cómo se llamaba? Justamente: Cielo.

Las tertulias
Otro momento de diversión eran las
tertulias, reuniones que se hacían a la
noche, en las casas de los vecinos, y
que terminaban alrededor de las once.
Iban amigos de toda la vida y también
forasteros, quienes eran "la gran
novedad", ya que traían las últimas
noticias del exterior. En estas reuniones
estaban siempre las mujeres de la
familia y, a veces, el dueño de casa. Es
que, por lo general, éste se divertía más
hablando de política en el café.
El teatro
A los porteños les encantaba ir al
teatro. Claro que aquellos teatros eran
muy diferentes de los de ahora, tanto
que… ¡el público tenía que llevar su
propia silla si quería ver la obra
sentado! Además, tenían una salita
anexa para las mujeres que iban
solas, así no las molestaba ningún
caballero demasiado atrevido.

La ruleta
El juego de la ruleta se instaló en
Buenos Aires un año antes de la
Revolución de 1810. Y le gustó tanto
pero tanto a la gente que uno de los
alcaldes del Cabildo, Agustín de la
Cuesta, se preocupó muchísimo por
lo que se conocía como "la rueda de
la fortuna". Según él, "había picado en
abastecedores, jornaleros, hijos de
familia e incluso esclavos". Es decir,
fue todo un éxito.

¿Había paraguas en 1810?


Sí, era un invento que se había difundido
en Europa. Pero, ¿habían llegado a
Buenos Aires? Por supuesto. En un
aviso publicado en el Correo de
Comercio en 1810, se ofrecían paraguas
ingleses que costaban entre cinco y diez
pesos, según la calidad.

La farmacia
La primera botica o "farmacia
particular", a cargo de un "boticario
profesional", se instaló en Buenos
Aires en 1770. Su propietario se
llamaba Angel Pica y, como no había
laboratorios, preparaba todos los
medicamentos en la misma botica, en
un cuarto llamado "rebotica". Y ese
cuartito tan particular servía también
para que se reunieran los ilustrados
de la época a charlar sobre política y
literatura.
Los médicos
Para 1810, Buenos Aires ya contaba con
dos promociones de médicos recibidos
en la ciudad. Habían estudiado en una
escuela dirigida por el doctor Cosme
Argerich, que era médico jefe del
Hospital de la Caridad. La Escuela de
Medicina había sido creada por el
Tribunal del Protomedicato, en 1802. ¡De
allí salieron los primeros doctores
“industria nacional”!

Las amas de leche


En tiempos de Mayo, cuando una
señora tenía un bebé, era muy común
que contratara a otra mujer para que
la ayudara a amamantar al recién
nacido. Esta función también la
cumplían las negras esclavas. A estas
mujeres se las llamaba "amas de cría"
o "amas de leche". Y cuando los
chicos tomaban la leche de los
pechos de la misma mujer, aun sin ser
hermanos, eran llamados "hermanos
de leche".

Los caballos
A los hombres les encantaba mostrar
cuánto sabían sobre caballos y podían
pasarse horas hablando sobre estos
lindos animales. Es más, todos tenían
por lo menos uno y eran tan fanas que
gastaban la plata que no invertían en su
propia ropa, con tal de que el caballo
estuviera cubierto con los mejores
adornos. El caballo era como el auto
hoy: los hombres no iban a ninguna
parte sin él. También lo usaban para
arrastrar las redes de pescar, los
gauchos se bañaban subidos al caballo,
y hasta los mendigos pedían limosna…
¡a lomo de sus caballos!

Las vacunas La escuela


Como las epidemias y las pestes eran En las escuelas de la época lo mejor era
comunes en la época, el virrey portarse bien, porque resultaba bastante
Cisneros nombró al sacerdote criollo común que los chicos fueran castigados
Saturnino Segurola comisario general con golpes de diverso tipo, de los cuales
de la vacuna, es decir que él tenía que la peor variante eran los azotes.
vacunar a todo el mundo. Claro que a Obviamente, las madres se quejaban,
la gente no le gustaban demasiado los aunque sin resultado. Recién se empezó
pinchazos; así que el nuevo comisario a abandonar esta práctica por una
tuvo que encargarse personalmente disposición de la Asamblea del Año XIII a
de vacunar a la gente. Lo hacía debajo instancias de Manuel Moreno. El sobrino
de un árbol –un pacara– que todavía de Manuel –Mariano, hijo del prócer–
hoy se encuentra cerca del Parque había sido azotado en la escuela a la que
Chacabuco. asistía.

Los globos aerostáticos


El 26 de mayo de 1809, y para festejar
el cumpleaños del rey Fernando VII,
se inauguró la costumbre de lanzar al
aire globos aerostáticos, eso sí, sin
tripulantes. Ese día se elevó desde la
Plaza de la Victoria (lo que hoy es la
Plaza de Mayo) un globo de gran
tamaño con unas coquetas banderas
españolas colgando en la parte
inferior. También se lanzó un globo en
Buenos Aires cuando Cisneros llegó a
la ciudad para hacerse cargo del
Virreinato.

Los cafés
Adiviná qué hacía la gente cuando
tenía tiempo en aquella época. Por
ejemplo, iba a los cafés. El más
conocido de todos era el "de Marco",
llamado así por un motivo nada
original: su dueño era el español
Pedro José Marco. Estaba en la
esquina de lo que hoy es Bolívar y
Alsina (antes, Santísima Trinidad y
San Carlos). Tenía un gran salón con
mesas y billares, y un sótano donde
se mantenían frescas las bebidas. Era
el lugar preferido por los patriotas
para reunirse, tanto que en 1811 se
creó allí la Sociedad Patriótica.

El idioma
El idioma hablado en Buenos Aires era
cualquier cosa menos castellano puro.
Muchas palabras se pronunciaban mal.
Por ejemplo, caballo se decía "cabadjo",
calle "cadje". Y muchas expresiones que
en España eran comunes, en esta parte
del mundo querían decir algo
completamente diferente. Así, decir
determinadas palabras, podía ser hasta
peligroso.

La luz
En tiempos de la colonia, al caer la
noche, las calles de Buenos Aires se
iluminaban con candiles alimentados
con aceite de potro o de bagual. Claro
que si la luna alumbraba lo suficiente,
la gente se volvía ahorrativa y no los
encendían. Y lo mismo pasaba en el
teatro. En las funciones de lujo se
utilizaban velas, por lo que recibían el
nombre de "veladas". Para el resto de
las funciones… ¡a arreglarse con la
luz de luna, nomás!

Del tiempo de la colonia

¿Sabías que en la Capital Federal existe la única casa que aún conserva la
arquitectura original de la época del Virreinato? Te invitamos a conocerla.

La Santa Casa –ubicada en la esquina de la avenida Independencia y Salta– fue


fundada en 1795 por María Antonia de la Paz y Figueroa, una religiosa
santiagueña que luchó por mantener los ideales jesuíticos, luego de que la
orden de los Padres de la Compañía de Jesús fuera expulsada del Virreinato del
Río de la Plata. Esta casa, declarada monumento histórico nacional (y donde hoy
funciona un hogar que alberga a doce menores, mujeres), conserva no solo su
estructura original sino el silencio y la paz de un estilo de vida que ya es
historia. Por allí pasaron, entre otros, Doña Mariquita Sanchez de Thompson,
Manuel Belgrano y Bartolomé Mitre. Caminar hoy por sus patios con aljibes,
celdas, capillas y galerías es como viajar por el túnel del tiempo.

Pase usted
El salón donde se recibían a las visitas tiene
muebles del siglo XVIII, un gran espejo de
origen francés (estilo Luis XV) y un reloj
inglés de péndulo marca Gran Father de
1703 ¡que aún hoy funciona a la perfección!

Paredes doble ancho


Los muros, de un metro de espesor (de
ladrillos asentados con barro) y sus enormes
puertas de algarrobo no solo daban seguridad, sino que resultaban un aislante
térmico y sonoro.

Agua made in casa


En los numerosos patios internos se destacan los aljibes y una variada cantidad
de árboles y plantas: limoneros, nísperos, estrellas federales, y magnolias,
claveles del aire y jazmines centenarios.
La heladera colonial
Bajo la viga del alero de la cocina hay un
gancho y una roldana grandes. Alli se colgaban
fiambres, quesos y también las medias reses
que iban cortando y salando para que se
conserven más tiempo.

A misa
Debajo del campanario (de tres campanas) que
domina uno de los patios principales, hay
empotrado un reloj de sol.

En la palmera
Los techos de las habitaciones y galerías están hechos de
ladrillos unidos con adobe y estiércol, sostenidos por vigas
de palmera y urunday. Para conservarlos de la humedad se
los unta con grasa de vaca.

Jesús Calor
Entre las imágenes que Salamandra enlozada Música
adornan las capillas se ( un calefactor a leña Piano vertical alemán del
encuentra ésta del Sagrado de combustión lenta). siglo XIX (con candelabros
Corazón, tallada en madera, Todo un lujo para esa incluidos), traído de Berlín.
en una sola pieza. época.

Luis Freitas. Ilustró: Damián Zain. Fotos: Carlos Lorenz.


Autoridades del Virreinato

El Virreinato del Río de la Plata abarcaba un enorme territorio. Como te


imaginarás, gobernarlo no era nada fácil. Hacía falta toda esta gente…

El rey. Justamente fue un rey, Carlos III, el que creó el Virreinato del Río de la
Plata en 1776. El rey vivía en España y era la autoridad máxima.

El Consejo de Indias. Este organismo era muy poderoso: el tribunal supremo y,


como tal, se encargaba de dictaminar sobre los asuntos judiciales que le
llegaban de las audiencias coloniales y los que iban hacia las Indias (así se
la llamaba a América) desde la Casa de Contratación.

La Casa de Contratación. ¿Y de qué se encargaba la Casa de Contratación?


Nada más y nada menos que de controlar los temas comerciales, recaudar
impuestos y de recibir el oro y la plata que llegaban de las Indias.

El Virrey. Era el máximo representante del rey en las Indias. Tenía que
administrar su virreinato haciendo lo que le indicaban desde España y,
cuando terminaba su mandato, tenía que demostrar que "había hecho bien los
deberes" (a eso se lo llamaba Juicio de Residencia).

La Aduana.Se encargaba de controlar todos los productos que llegaban y salían


del Virreinato. Como los españoles practicaban el monopolio (las Indias sólo
podían comerciar con España), la Aduana era fundamental para evitar el
contrabando.

La Audiencia. En cierto sentido este organismo era como el equivalente al


Consejo de Indias pero en América. ¿Por qué? Porque se encargaba de los
temas judiciales y legales, aunque la decisión final siempre la tenía el Consejo
de Indias. ¡Ah! También podía reemplazar al virrey si éste se enfermaba o moría.

El Consulado.Tenía la obligación de fomentar el trabajo en el campo y apoyar los


emprendimientos comerciales en el Virreinato.
Gobernadores Intendentes. Como el Virreinato era tan grande (abarcaba
Argentina, Uruguay y partes de Bolivia y Brasil) se lo dividió en ocho
intendencias y cuatro provincias. Los gobernadores intendentes administraban
sus respectivas intendencias.

Gobernadores de Provincia. Las cuatro provincias estaban ubicadas en los


límites del Virreinato y siempre existía el riesgo de que fueran atacadas por los
portugueses. Por eso se nombraban militares para gobernarlas.

¿Quién fue
EL VIRREY CEVALLOS?
(1715-1778)
Pedro de Cevallos Cortés y Calderón fue un teniente general del ejército español.
Entre 1757 y 1767 gobernó Buenos Aires, y en 1776 fue nombrado virrey del Río de la
Plata.

Cevallos fue el primer virrey del Río de la Plata. Cuando


estaba a punto de zarpar desde España hacia América, con
99 barcos y 9 mil soldados, para combatir a los portugueses
que habían invadido territorio español, el rey decidió
nombrarlo virrey para darle mayor autoridad y libertad de
acción. Debía instalarse en Buenos Aires y gobernar. Y así
lo hizo. Después de vencer al enemigo en el territorio que
hoy ocupa Uruguay, se dedicó a administrar la colonia.
Estableció la libertad de comercio en el puerto y entre las
provincias, dio estímulos a la agricultura y reglamentó el
trabajo de los peones fijando horarios, salarios y
alimentación. En 1778 fue reemplazado en el cargo por el
virrey Vértiz.

Llegada a Buenos Aires


“¡Qué suerte!”, habrá pensado don
Pedro al enterarse de que iba a ser
virrey. ¿Suerte? No tanta... Cevallos
fue representante del rey, pero no
pudo tener un palacio, ni tierras para
trabajar, ni corte, ni lujo a su
alrededor. Vivió en Buenos Aires, en
aquel momento una aldea chata al
borde del río, lejos de la sofisticación
europea. Su llegada fue poco
alentadora: el barco ancló a unos kilómetros de la costa debido a la poca
profundidad del río, entonces se subió a un bote que lo llevó hasta una carreta
para alcanzar por fin tierra firme. Se instaló en una ciudad rodeada de una gran
llanura, habitada por indios hostiles, azotada por vientos que muchas veces la
sepultaban, por días enteros, en nubes de polvo.

¡Chin chin!
Se sospecha que al llegar a Buenos Aires, Cevallos no
brindó con agua. En aquel momento se bebía agua
extraída del Río de la Plata, en ciertas ocasiones de
zonas concurridas por lavanderas y bañistas, y antes
de ser ingerida debía dejarse en reposo durante al
menos 24 horas para que decantara el sedimento
barroso que le daba un cierto color marrón. También
existían los aljibes, pero, como los pozos no eran
profundos, el líquido obtenido resultaba
considerablemente salado.

Teniendo en cuenta que en los Nuevos Núcleos de Aprendizajes para Tercer Año del
Primer ciclo de EGB se pretende que los alumnos conozcan los distintos modos en que
las personas organizaban su vida cotidiana –social y culturalmente– en las sociedades
del pasado, en este proyecto se busca que los niños se interioricen sobre la vida
cotidiana de la época colonial.
Se toma un período cercano a 1810 pero no se focalizan los sucesos históricos de la
Revolución de Mayo, sino que se hace hincapié en las costumbres sociales y culturales
de la época. Asimismo, se trabajan fundamentalmente fuentes iconográficas. Para esto,
se recomienda trabajar con guías –en forma oral o escrita, por grupos o con toda la
clase– de observación de las imágenes para que los chicos incorporen pautas para la
lectura de este tipo de textos. Se recomienda insistir en la observación de detalles,
fondos; en la comparación y en que las imágenes no representan “lo que sucedió” sino
la visión particular de un autor –o pintor en el caso de esta actividad–.

TÍTULO La vida cotidiana hacia fines de la época colonial

NIVEL Primer Ciclo de EGB


Ciencias Sociales
El tiempo histórico: presente, pasado, futuro. Duración,
simultaneidad, secuencia.
ÁREA
Las huellas materiales del pasado en el presente: objetos, edificios,
calles. Características y ubicación.
Testimonios que permiten conocer el pasado.

Lengua
Estrategias cognitivas de lectura: prelectura, lectura, poslectura.
La conversación espontánea. La lengua coloquial.
Turnos de intercambio.
ÁREAS
Tecnología - Informática
VINCULADAS
Relevancia de la información.
Información y unidades de información.
Manejo de la información. Internet.
Graficador.

 Motivar a los alumnos a interiorizarse de las posibilidades


que brinda internet para la realización de actividades
escolares.
 Ubicar los hechos en el tiempo y en el espacio.
 Desarrollar las habilidades necesarias para la selección,
OBJETIVOS
organización y utilización efectiva de la información.
 Participar activamente en los trabajos grupales.
 Reconocer los conocimientos adquiridos a través de juegos
interactivos.
 Valorar el trabajo cooperativo.

La vida cotidiana hacia fines de la época colonial


Primer Ciclo - Ciencias Sociales

Actividad para el alumno

¿Cómo era la vida en nuestro país alrededor de 1810?


¿Cuáles eran las actividades más comunes de las personas?
¿Cómo se divertían?
Internet les permitirá responder estas y otras preguntas.
Tendrán mucho para investigar, analizar y recordar.

¿Qué harán?
 Recorrerán un sitio en la web para analizar cómo era la vida cotidiana en 1810.
Observarán imágenes y planos ilustrados.

 Realizarán actividades interactivas para poner a prueba lo que aprendieron.


 Crearán un dibujo de la época en un graficador.

¿Cómo lo harán?

1. Con la ayuda de la maestra, formarán distintos grupos de trabajo.

2. Preparen cuadernos, anotadores o cualquier papel borrador para anotar la información que
consideren importante. Lean atentamente y si es necesario realicen una relectura.

Naveguen la página web

Una tarde lluviosa de 1810.


http://www.clubeco.com.ar/cultura/una_tarde.html

3. Para conocer cómo era la vida de todas los días en el pasado, las imágenes son muy buenas
herramientas. En este sitio encontrarán varios tipos de imágenes, entre las cuales hay pinturas
que muestran cómo era la vida cotidiana.

Visiten el sitio Galería de imágenes y busquen las pinturas de la vida cotidiana.

Galería de imágenes
http://www.educ.ar/educar/docentes/cs_sociales/egb3/final.jsp?url=SOCIMONO0
10D97198%2FIM_INDEX.HTML&area=2&nivel=4&id=111137&tipo=166

En esta página, encontrarán también imágenes de la vida cotidiana.

Galería de imágenes
http://www.clarin.com/diario/especiales/mayo1810/imagenes.htm

Observen las vestimentas, los muebles, las construcciones, las actitudes de las mujeres y de los
hombres.

4. Realicen los siguientes ejercicios interactivos.

5. Puesta en común:

Cada equipo explicará al resto de los grupos cómo resolvieron las actividades, si cometieron
muchos errores, qué es lo que más les interesó, qué aprendieron. Todos deben exponer y
comentar, compartir ideas y dialogar sobre las costumbres de la época.

6. En un graficador [graficador.doc] realicen un dibujo sobre aspectos de la época estudiada.


Traten de utilizar todas las herramientas que les presenta el programa.

Consignas a cumplir

Deben utilizar todos los recursos que les brinda la informática, como medio de investigación y
creación.

 Participen activamente en el trabajo del grupo.


 Respeten el tiempo y el turno de sus compañeros en los trabajos.
 Deben realizar todas las actividades.
 El trabajo debe ser participativo, todos los integrantes del grupo deben trabajar y
exponer.
 Se evaluará el compromiso con la tarea, la comprensión de las consignas y la
comunicación de los conocimientos adquiridos.

Reflexiones

 ¿Observaron, descubrieron e interactuaron con la información brindada en internet?

 ¿Colaboraron con los compañeros del grupo?


 Conversen entre todos, ¿les hubiese gustado vivir en esa época? ¿Por qué?

Sugerencia para el docente

Guía del docente

Teniendo en cuenta que en los Nuevos Núcleos de Aprendizajes para Tercer Año del Primer ciclo
de EGB se pretende que los alumnos conozcan los distintos modos en que las personas
organizaban su vida cotidiana –social y culturalmente– en las sociedades del pasado, en este
proyecto se busca que los niños se interioricen sobre la vida cotidiana de la época colonial.

Se toma un período cercano a 1810 pero no se focalizan los sucesos históricos de la Revolución de
Mayo, sino que se hace hincapié en las costumbres sociales y culturales de la época. Asimismo, se
trabajan fundamentalmente fuentes iconográficas. Para esto, se recomienda trabajar con guías –
en forma oral o escrita, por grupos o con toda la clase– de observación de las imágenes para que
los chicos incorporen pautas para la lectura de este tipo de textos. Se recomienda insistir en la
observación de detalles, fondos; en la comparación y en que las imágenes no representan “lo que
sucedió” sino la visión particular de un autor –o pintor en el caso de esta actividad–.

La vida cotidiana hacia fines de la época colonial


TÍTULO

NIVEL Primer Ciclo de EGB

Ciencias Sociales
El tiempo histórico: presente, pasado, futuro. Duración, simultaneidad, secuencia.

ÁREA Las huellas materiales del pasado en el presente: objetos, edificios, calles.
Características y ubicación.
Testimonios que permiten conocer el pasado.

ÁREAS Lengua
VINCULADAS Estrategias cognitivas de lectura: prelectura, lectura, poslectura.
La conversación espontánea. La lengua coloquial.
Turnos de intercambio.
Tecnología - Informática
Relevancia de la información.
Información y unidades de información.
Manejo de la información. Internet.
Graficador.

 Motivar a los alumnos a interiorizarse de las posibilidades que brinda


internet para la realización de actividades escolares.
 Ubicar los hechos en el tiempo y en el espacio.
 Desarrollar las habilidades necesarias para la selección, organización y
utilización efectiva de la información.
OBJETIVOS
 Participar activamente en los trabajos grupales.
 Reconocer los conocimientos adquiridos a través de juegos interactivos.

 Valorar el trabajo cooperativo.

You might also like