You are on page 1of 117

PROYECTO: “GOLFO DE FONSECA”

Un modelo de gestión mancomunada sostenible del territorio y sus recursos


ambientales
NSAPVD/2013/288-300

CARACTERIZACIÓN ZONA DE INTERVENCIÓN MUGOLFO


NICARAGUA

León, Nicaragua
Marzo, 2018
Contenido
Índice de Tablas ........................................................................................................................................... 3
Índice de figuras ........................................................................................................................................... 5
Índice de Fotos ............................................................................................................................................. 5
ACRÓNIMOS ............................................................................................................................................... 6
PRESENTACIÓN ......................................................................................................................................... 8
ANTECEDENTES......................................................................................................................................... 8
OBJETIVOS ................................................................................................................................................. 9
Objetivo General....................................................................................................................................... 9
Objetivos específicos. ............................................................................................................................... 9
PROCESO METODOLÓGICO ...................................................................................................................... 9
CARACTERIZACIÓN.................................................................................................................................. 10
Resumen estadístico .............................................................................................................................. 10
Características generales del territorio .................................................................................................... 12
DESCRIPCIÓN FÍSICA DEL TERRITORIO ......................................................................................... 14
Clima ................................................................................................................................................. 14
Hidrografía ......................................................................................................................................... 22
Geología (ANEXO 14 VER DONDE SE COLOCA EL ANEXO Formaciones geológicas) ...................... 30
Relieve............................................................................................................................................... 32
Cobertura y uso del suelo ................................................................................................................... 32
Recursos naturales............................................................................................................................. 34
Descripción antrópica del territorio .......................................................................................................... 55
Infraestructuras .................................................................................................................................. 55
Estructura de los Asentamientos ......................................................................................................... 63
Actividades socioeconómicas ............................................................................................................. 67
Demografía ........................................................................................................................................ 70
Amenazas naturales y antrópicas ....................................................................................................... 78
LISTA DE REFERENCIA ............................................................................................................................ 86
ANEXOS .................................................................................................................................................... 89
Anexo 1.................................................................................................................................................. 89
Anexo 2.................................................................................................................................................. 90
Anexo 3.................................................................................................................................................. 91
Anexo 4.................................................................................................................................................. 92
Anexo 5.................................................................................................................................................. 93
Anexo 6.................................................................................................................................................. 94
Anexo 7.................................................................................................................................................. 95
Anexo 8.................................................................................................................................................. 96
Anexo 9.................................................................................................................................................. 97
Anexo 10................................................................................................................................................ 98
Anexo 11................................................................................................................................................ 99
Anexo 12.............................................................................................................................................. 100
Anexo 13.............................................................................................................................................. 101
Anexo14............................................................................................................................................... 102
Anexo 15.............................................................................................................................................. 103
Anexo 16.............................................................................................................................................. 104
Anexo 17.............................................................................................................................................. 105
Anexo 18.............................................................................................................................................. 106
Anexo 19.............................................................................................................................................. 107
Anexo 20.............................................................................................................................................. 108
Anexo 21.............................................................................................................................................. 109
Anexo 22.............................................................................................................................................. 110
Anexo 23.............................................................................................................................................. 111
Anexo 24.............................................................................................................................................. 112
Anexo 25.............................................................................................................................................. 113
Anexo 26.............................................................................................................................................. 114
Anexo 27.............................................................................................................................................. 115
Anexo 28.............................................................................................................................................. 116
Anexo 29.............................................................................................................................................. 117

Índice de Tablas
Tabla 1: Área de Influencia del Proyecto ..................................................................................................... 13
Tabla 2: Área y porcentaje de los siete municipios con incidencia directa que comparten el territorio del Golfo
de Fonseca – Nicaragua. ............................................................................................................................ 13
Tabla 3: Área y porcentaje de los cinco municipios con incidencia indirecta en el territorio del Golfo de
Fonseca – Nicaragua. ................................................................................................................................. 13
Tabla 4: Relación territorial de los países que conforman el Golfo de Fonseca ............................................. 14
Tabla 5: Zonas de vida predominantes ........................................................................................................ 17
Tabla 6: Índice de riesgo climático global para Nicaragua. ........................................................................... 18
Tabla 7: Medios de vida impactados por el cambio climático en cinco municipios con incidencia directa en el
área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua ..................................................................................................... 20
Tabla 8: Distribución de las cuencas hidrográficas en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua ................ 24
Tabla 9: Distribución de las subcuencas en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua. .............................. 24
Tabla 10: Distribución de las áreas protegidas localizadas en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua en
las cuatro cuencas hidrográficas ................................................................................................................. 24
Tabla 11: Aspectos relevantes (precipitación, escurrimiento, promedio de recarga hídrica, cobertura boscosa y
áreas protegidas) de las cuatro cuencas hidrográficas localizadas en el área del proyecto MUGOLFO-
Nicaragua. .................................................................................................................................................. 25
Tabla 12: Distribución de las subcuencas localizadas en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua............ 26
Tabla 13: Valoración de las cuencas hidrográficas localizas en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua. . 26
Tabla 14: Oferta, demanda y disponibilidad de agua de las cuencas hidrográficas localizadas en el área del
proyecto MUGOLFO-Nicaragua. ................................................................................................................. 27
Tabla 15: Principales ríos de las cuencas localizadas en el área del Proyecto MUGOLFO-Nicaragua. .......... 28
Tabla 16: Acuíferos (cuencas hidrológicas) localizada en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua. .......... 29
Tabla 17: Áreas de recarga hídrica de los municipios con incidencia directa e indirecta en el área del proyecto
MUGOLFO-Nicaragua ................................................................................................................................ 30
Tabla 18: Distribución de los órdenes de suelos predominantes ................................................................... 31
Tabla 19: Altitud sobre el nivel del mar ........................................................................................................ 32
Tabla 20: Clase y rangos de pendiente predominante .................................................................................. 32
Tabla 21: Uso de suelo predominante ......................................................................................................... 33
Tabla 22: Eco regiones y UET representativas en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua ...................... 37
Tabla 23: Categorías del mapa de ecosistemas de Nicaragua 2000 con las nuevas categorías del mapa de
ecosistemas de Nicaragua 2006.................................................................................................................. 38
Tabla 24: Distribución de los ecosistemas y formaciones vegetales predominantes en el área del proyecto
MUGOLFO-Nicaragua en el año 2006. ........................................................................................................ 39
Tabla 25: Ecosistemas predominantes en las nueve áreas protegidas localizadas en el área del proyecto
MUGOLFO-Nicaragua ................................................................................................................................ 50
Tabla 26: Especies faunísticas representativa en las nueve áreas protegidas localizadas en el área del
proyecto MUGOLFO-Nicaragua. ................................................................................................................. 52
Tabla 27: Categoría del nivel de amenaza a sequía de los municipios con incidencia directa e indirecta en el
área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua. .................................................................................................... 54
Tabla 28: Programa de Inversión Pública por Sectores en millones de dólares ............................................. 56
Tabla 29: Infraestructura de transporte ....................................................................................................... 57
Tabla 30: Infraestructura de comunicaciones y su estado........................................................................... 58
Tabla 31: Tipo de ruta y municipios ............................................................................................................. 59
Tabla 32: Tipo de Material por Km por departamento y años ........................................................................ 60
Tabla 33: Importaciones, exportaciones y totales por año ............................................................................ 60
Tabla 34: Infraestructura de comunicaciones y su estado ........................................................................... 61
Tabla 35: Formas, tipo y cobertura del servicio agua domiciliar .................................................................... 62
Tabla 36: Sistema de Asentamientos Humanos, Municipios del proyecto ..................................................... 66
Tabla 37: Sistema de asentamientos humanos. Municipios indirectos del proyecto....................................... 67
Tabla 38: Distribución y categoría de infraestructura salud ........................................................................... 74
Tabla 39: Consolidado de Infraestructura cultural ........................................................................................ 76
Tabla 40: Patrimonio Cultural declarados y reconocidos .............................................................................. 77

Índice de figuras
Figura 1: Resumen Estadístico Regional Nicaragua..................................................................................... 10
Figura 2: Resumen Estadístico Regional Nicaragua..................................................................................... 11
Figura 3: Ubicación del proyecto MUGOLFO - Nicaragua............................................................................. 14
Figura 4: Climograma de precipitación de cinco municipios con incidencia directa en el área del proyecto. ... 15
Figura 5: Climograma de temperatura de cinco municipios con incidencia directa en el área del proyecto. .... 16
Figura 6: Dinámica de la cobertura forestal en Nicaragua. En la parte derecha y centro se muestra la dinámica
en el período 1983, 2000 y 2006; y en la parte izquierda la proyección de escenarios de cobertura forestal
basados en el año 2030 y 2050 basado en el ritmo de deforestación del año 2000. ...................................... 36
Figura 7: Tendencias históricas de la cobertura boscosa en Nicaragua (1950-2000) medida por diferentes
instancias gubernamentales y organismos................................................................................................... 36
Figura 8: Inversión Pública por sectores 2007-2010 (Nicaragua) .................................................................. 56
Figura 9: Comparativo porcentual de poblaciones urbana y rural.................................................................. 64
Figura 10: Comparativo del crecimiento poblacional en los últimos 21 años ................................................. 65
Figura 11: Comparación según censos nacionales ...................................................................................... 71
Figura 12: Pirámide poblacional 2005 municipios proyecto Golfo de Fonseca - Nicaragua ............................ 72
Figura 13: Población ocupada por sector ..................................................................................................... 73
Figura 14: Infraestructura de salud .............................................................................................................. 75
Figura 15: Infraestructura de Educación ...................................................................................................... 76

Índice de Fotos
Foto 1: Reserva Padre Ramos. El Viejo ....................................................................................................... 37
Foto 2: Área de manglar ............................................................................................................................. 42
Foto 3: Muelles ........................................................................................................................................... 61
Foto 4: Producto pesca artesanal ................................................................................................................ 69
ACRÓNIMOS

ACC Adaptación ante el Cambio Climático


AP Área protegida
APP Alianza público privado
ANA Autoridad Nacional del Agua
ALIDES Alianza Centroamericana para el Desarrollo Sostenible
CATIE Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
CBM Corredor Biológico Mesoamericano
CCAD Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo
CIDEA UCA Instituto de Capacitación, Investigación y Desarrollo Ambiental de la Universidad
Centroamericana
CIRA Centro de Investigaciones de Recursos Acuáticos
CITES Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna
Silvestre
CMCC Convención Marco sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas
CP Conectores principales
CSCA Corredor Seco Centroamericano
DANIDA Agencia Danesa de Desarrollo Internacional
DIMP Diagnóstico Integral Multidimensional Participativo
DISNORTE Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte SA
ECOBIO Estrategia de Conservación de la Biodiversidad
ENAC Estrategia Nacional Ambiental y de Cambio Climático
ENACAL Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados
ENB Estrategia Nacional de Biodiversidad
ENEL Empresa Nicaragüense de Electricidad
EPN Empresa Portuaria Nacional
FAO Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
FOMAV Fondo de Mantenimiento Vial
FISE Fondo de Inversión Social y Emergencia
FONADEFO Fondo Nacional de Desarrollo Forestal
GEI Gases de Efecto de Invernadero
GdR Gestión del Riesgo
GIRH Gestión Integrada de los Recursos Hídricos
GRUN Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional
INA Instituto Nacional Agrario
INAA Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados
INAFOR Instituto Nacional Forestal
INETER Nicaragüense de Estudios Territoriales
INIDE Instituto Nicaragüense de Información de Desarrollo
INIFOM Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal
INTUR Instituto de Turismo
MABE Mini acueducto por bombeo eléctrico
MAG Ministerio Agropecuario
MAG Mini acueducto por gravedad
MAGFOR Ministerio Agropecuario y Forestal
MARENA Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales
MEM Ministerio de Energía y Minas
MIFIC Ministerio de Fomento, Industria y Comercio
MINSA Ministerio de Salud
MTI Ministerio de Transporte e Infraestructura
NITAPLAN Instituto de Investigación y Desarrollo de la Universidad Centroamericana
UCA
ONGs Organizaciones No Gubernamentales
OdC Objeto de conservación
PAF Plan de Acción Forestal
PAN Política Ambiental de Nicaragua
PANic Política y Plan de Acción Ambiental
PEA Población económicamente activa
PEM Parque Ecológico Municipal
PIB Producto Interno Bruto
PNDH Plan Nacional de Desarrollo Humano
PNGR Plan Nacional de Gestión de Riesgos
POA Plan Operativo Anual
PRD Planes de Respuesta Departamentales
PRL Planes de Respuesta Locales
PRM Planes de Respuesta Municipales
PRR Planes de Respuesta Regionales
POTEM Plan de Ordenamiento Territorial Municipal
RNCH Red Nacional de Cuencas Hidrográficas
RRD Reducción de Riesgo de Desastres
SICA Sistema de Integración Centroamericana
SINAP Sistema Nacional de Áreas Protegidas
SINAPRED Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastre
TP Troncal principal
TS Troncal secundaria
UICN Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
UNCCD Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación
UGAM Unidad de Gestión Ambiental Municipal
UMA Unidad Municipal Ambiental
UTA Unidad Técnica Administrativa
PRESENTACIÓN
El proyecto Golfo de Fonseca: Un modelo de gestión mancomunada sostenible del territorio y sus recursos
ambientales-MUGOLFO (UE- DCI-NSAPVD/2013/288-300) cofinanciado por la Unión Europea y ejecutado
por la Asociación MEDINAcon el apoyo de las alcaldías municipales cristianas, socialistas y solidarias de
Chinandega, El Viejo, Villanueva, Puerto Morazán, Corinto, Chinandega, Somotillo y León, en coordinación
con el Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM); comprende un área de 10,418.23 Km2
(104,182.30 hectáreas); la cual es compartida por Nicaragua, Honduras y El Salvador.

El área del proyecto correspondiente a Nicaragua es de 5,725.4507 Km2 (572,545.07 hectáreas), lo cual
representa el 56% del área total y en la misma se insertan siete municipios con incidencia directa: un
municipio del departamento de León (León) y seis municipios del departamento de Chinandega (Corinto,
Chinandega, Puerto Morazán, Somotillo, Villanueva y El Viejo); los cuales ocupan el 83.5% del área del
proyecto y corresponde a 4,779.66 Km2 (47,796.66 hectáreas); y cinco municipios con incidencia indirecta:
dos municipios del departamento de León (Telica y Quezalguaque) y tres municipios del departamento de
Chinandega (Posoltega, El Realejo y Chichigalpa); los cuales ocupan el 16.5% del área del proyecto y
corresponde a 945.80 Km2 (94,580 hectáreas).

En el marco del proyecto se realizó caracterización de la zona de intervención, como resultado de este
trabajo, que incorporó a las siete Alcaldías Municipales y al Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal
INIFOM y el equipo multidisciplinario de la UTA Nicaragua, estamos presentando documento que contiene la
primera fase del análisis del territorio, se muestra aquí una fotografía de los múltiples aspectos ambientales,
sociales, económicos, de infraestructura existente, comercio y servicio, la organización de los habitantes y su
relación en el contexto, tomando de base el año de 2015, aunque en algunos casos la búsqueda de la
información y análisis de datos abarcó desde los años 70, 80, 90 y 2000 inclusive.

Esta caracterización se ha construido también a partir de datos territoriales de la zona del proyecto y se ha
elaborado cartografía la cual se muestra también en este mismo documento y recoge cada una de las
temáticas analizadas.

ANTECEDENTES
El día 26 de julio del año de 2011, en la Ciudad de León, Nicaragua, alcaldes de municipios costeros
pertenecientes a la cuenca del Golfo de Fonseca, en los tres países centroamericanos, se reunieron y
declararon el interés en incidir de manera significativa en el desarrollo del territorio, para lo que acordaron, en
primera instancia, la creación de una mancomunidad de municipios a nivel transfronterizo, que funcione de
plataforma para la creación de estrategias de desarrollo para las municipalidades, a partir de sus propias
problemáticas compartidas.

Dicho acuerdo, abre la oportunidad de gestionar proyectos de desarrollo mancomunado, que definan líneas
estratégicas e implementen acciones encaminadas al desarrollo territorial desde una perspectiva holística y
con lógica de cuenca, concentrándose en la unidad territorial que es el Golfo de Fonseca.

Es así como la comunidad europea, a través de la Región de Apulia (Puglia) se acercan al territorio para dar
los primeros pasos en el tema de desarrollo mancomunado, y plantear la planificación coordinada del Golfo de
Fonseca, con un enfoque de protección ambiental y buen manejo de los recursos. Es de esa manera como
surge el proyecto “Golfo de Fonseca: Un Modelo de gestión mancomunada sostenible del territorio y sus
recursos ambientales” cofinanciado por la Unión Europea (UE), código UE – DCI – NSAPVD/2013/288-300,
implementado en los países de Nicaragua, Honduras y El Salvador, y ejecutado por la Associazione
MEDINA, que creará un marco de planificación coordinado en el Golfo de Fonseca, concentrado en la figura
mancomunada, y enfocado en el abordaje conjunto de las problemáticas comunes y el cuido de los recursos
ambientales desde una gestión compartida por las municipalidades de la Región.

El proyecto considera en su fase intermedia, la creación de un documento que exponga de manera sistémica
y sintética las características territoriales de los municipios que componen la zona de intervención,
(compuesta por 7 municipios con influencia directa y 5 municipios con influencia indirecta) a través de la
recopilación de información y la creación de nueva información de los municipios que la conforman.

Esta caracterización, es un detalle de los aspectos sociales, económicos, de sistemas y servicios, y


ambientales del territorio; que plantea un panorama abierto para un posterior análisis de las problemáticas
más fuertes y consecuente planteamiento de las líneas de acción para el mejoramiento de la vida de la
población, de la mano con el equilibrio y respeto del recurso ambiental, que, dicho sea de paso, es de mucha
riqueza en esta región, que carece en gran medida de la fortaleza institucional para la gestión adecuada.

OBJETIVOS
Objetivo General.
Determinar las características territoriales de los municipios que conforman la zona de intervención del
proyecto en materia ambiental, socio económica, cultural y de servicios institucionales, a través de la
recopilación de información existente y la creación de nueva información tras consulta con los actores
principales del territorio.

Objetivos específicos.
Recopilar y sistematizar información secundaria tomando el año de 2015 como base para los datos
territoriales existentes en instituciones de competencia ambiental, social, y económica, tanto de orden
Gubernamental como no Gubernamental y especialmente en las Alcaldías Municipales.
Realizar recorrido de territorio y vincular a los técnicos municipales en la compilación, análisis y validación de
información.
Crear un Sistema de Información Geográfico pertinente, que describa de manera cartográfica y en tablas de
información sistematizada, las características territoriales contenidas en el documento final.

PROCESO METODOLÓGICO
El proyecto MUGOLFO Nicaragua ha trabajado desde el año 2017 a partir de la firma de convenio de
colaboración firmado el 23 de febrero, que acuerda nombrar al Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal,
INIFOM como la institución que coordinará, convocará y aprobará los resultados del proyecto en
representación de los Alcaldes Municipales. Es así como se ha iniciado con la caracterización de la zona de
intervención del proyecto que involucra 12 municipios (siete de incidencia directa y cinco de incidencia
indirecta).

La redacción de la Caracterización de la zona del proyecto ha sido de forma participativa y es un proceso en


el que se han involucrado a todas las siete alcaldías y al INIFOM, quienes han brindado la información
correspondiente a las caracterizaciones municipales, inventarios municipales, caracterización de riesgos
municipales las que fueron compiladas y analizadas para su incorporación a una propuesta de
caracterización.
Los primeros borradores de la Caracterización fueron presentados a los técnicos municipales durante reunión
técnica y se recibieron los aportes y nuevas informaciones que fueron incorporadas al documento para luego
ser presentadas al Concejo Consultivo.

Esta caracterización fue entregada para revisión y como resultado se hicieron nuevas aportaciones de
información y se completó el documento el cual también ha sido importante para la redacción del Diagnóstico
Integral Multidimensional Participativo que recoge información importante de cuatro temas ambientales
priorizados y presentados al Concejo Consultivo para su validación: Débil Gestión de los Residuos Sólidos,
Sobreexplotación de recurso pesca, Deterioro del ecosistema marino costero y Azolvamiento y contaminación
de las aguas del Golfo de Fonseca.

Durante el proceso de elaboración fue necesaria la búsqueda de información a través de otras fuentes como
páginas web, investigaciones y documentos generados por organismos e instituciones referentes a la zona de
intervención, aunque algunas informaciones son proyecciones tal es el caso de los datos demográficos, ya
que el último censo nacional se llevó a cabo en el año 2005.

Toda la información de importancia para la redacción de este documento también paso por un proceso de
análisis e incorporación en cartografía (mapas) que se generó y que formó parte de los instrumentos
utilizados (base de datos, análisis de imágenes). Esta cartografía forma parte del atlas de la zona de
información que será entregada a las Alcaldías Municipales e INIFOM como una herramienta para la gestión
municipal.

CARACTERIZACIÓN
Resumen estadístico
Figura 1: Resumen Estadístico Regional Nicaragua
Figura 2: Resumen Estadístico Regional Nicaragua
Características generales del territorio
Ubicación del proyecto MUGOLFO – Nicaragua.
El área del proyecto se localiza en las siguientes coordenadas geográficas
X = 494511.375867 / Y=1408390.14712
Limites
Norte: Municipios El Triunfo y Choluteca del Departamento de Choluteca – Honduras y zona del Golfo de
Fonseca
Sur: Municipios La Paz Centro y Nagarote del Departamento de León.
Este: Municipios Achuapa, El Sauce y Larreynaga del Departamento de León.
Oeste: Océano Pacífico (Ver Anexo1)

Área del Golfo de Fonseca:


Área total = 8,245 km2 (área acuática = 2015 km2/ área litoral = 409 km2)
Nicaragua representa el 30% del territorio

Importancia del Golfo de Fonseca


Elevada biodiversidad. Posee la mayor extensión de manglares de la costa pacífica CA y del hábitat de las
cuencas hidrográficas de algunos de los ríos más importantes del istmo.
Anidación de especies de aves migratorias procedentes de Norteamérica.
El 50% del Golfo forma parte del Corredor Biológico Mesoamericano.

Área y porcentaje de los tres países que integran el proyecto del Golfo de Fonseca.

Tabla 1: Área de Influencia del Proyecto


País Departamentos Municipios Total
Nicaragua León León*, Telica+, Quezalguaque+ 3
Chinandega*, El Viejo*, Puerto Morazán*, Somotillo*,
Chinandega Villa Nueva*, Corinto*, El Realejo+, Chichigalpa+, 9
Posoltega+
Honduras Choluteca Choluteca, El Triunfo, Marcovia, Namasigüe. 4
Alianza, Amapala, Goascorán, Nacaome, San
Valle 5
Lorenzo.
Bolivar, Conchagua, El Carmen, Intipucá, La Unión,
El Salvador La Unión Meanguera del Golfo, Pasaquina, San Alejo, San José 10
(La Fuente), Santa Rosa de Lima.
Total 5 31
Clave. * Incidencia directa en el territorio + Incidencia indirecta en el territorio

Tabla 2: Área y porcentaje de los siete municipios con incidencia directa que comparten el territorio
del Golfo de Fonseca – Nicaragua.
Área en el Golfo de Fonseca - Nicaragua
Municipio
Km2 Ha % en el GFN
Chinandega 659.46 65946.31 11.5
Puerto Morazán 488.92 48891.58 8.5
Somotillo 721.53 72152.84 12.6
Villa Nueva 795.36 79536.35 13.9
Corinto 41.16 4115.97 0.7
El Viejo 1265.94 126594.32 22.1
León 807.29 80728.69 14.1

Tabla 3: Área y porcentaje de los cinco municipios con incidencia indirecta en el territorio del Golfo de
Fonseca – Nicaragua.
Área en el Golfo de Fonseca - Nicaragua
Municipio
Km2 Ha % en el GFN
Telica 391.44 39143.51 6.8
Quezalguaque 84.87 8486.55 1.5
Posoltega 149.09 14908.55 2.6
El Realejo 100.86 10085.98 1.8
Chichigalpa 219.54 21954.42 3.8

Tabla 4: Relación territorial de los países que conforman el Golfo de Fonseca


Área
País
KM2 Ha %
El Salvador 1263.64 126364.43 12
Honduras 3323.83 332383.32 32
Nicaragua 5830.75 583075.08 56
Total 10418.23 1041822.82 100

Figura 3: Ubicación del proyecto MUGOLFO - Nicaragua.

Fuente: Elaboración propia a partir del Sistema de Información Geográfica.


DESCRIPCIÓN FÍSICA DEL TERRITORIO
Clima
Clasificación climática
Los departamentos de León y Chinandega, en los que se ubican los siete municipios con incidencia directa y
los cinco municipios con incidencia indirecta en el área del proyecto, se caracterizan por ser cálidos en las
zonas bajas y más frescos en las de mayor altura. Atendiendo a la clasificación climática de Köppen, al área
en el que se ubica el proyecto le corresponde un clima tropical seco (característico de la Región del Pacífico)
con dos períodos bien marcados: un período de verano y un período lluvioso. El período de verano
comprende desde noviembre hasta abril y el período lluvioso de mayo a octubre. El clima de la zona es
bastante caluroso durante todo el año (De Loma-Ossorio, et al., 2014).

De acuerdo al Sistema de Köppen Modificado (García, 1988; citado en


http://webserver2.ineter.gob.ni/mapas/Nicaragua/clima/atlas/Clasificacion%20Climatica/Clasificacion_Climatic
a_Koppen.jpg) (ver Anexo 2), en el área del proyecto se presentan dos subtipos climáticos correspondientes
al tipo de clima caliente y sub-húmedo con lluvia en verano (Aw): Aw1 y Aw2 cuya distribución en el área del
proyecto corresponde al 26 al 72% respectivamente; y el tipo de clima A(xʹ) que se distribuye en el 2% del
área restante.

Precipitación
El régimen de humedad en el área del proyecto está determinado por el contenido de humedad de la
atmósfera cuyo transporte es proporcionado por la Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), la incursión de
ondas del Este y la influencia de la brisa marina proveniente del Océano Pacífico. (Ver anexo 3)

La precipitación anual varía considerablemente de unos años a otros, llegando a registrarse en torno a 2000
milímetros los años más lluviosos y en torno a 700 milímetros los años más secos. Los meses con mayor
precipitación acumulada son los de septiembre y octubre, seguidos de mayo y junio. Entre ambos períodos
con precipitaciones elevadas se observa el fenómeno de la canícula (período estival). Este fenómeno se
caracteriza por un descenso de las precipitaciones entre la última quincena de julio y la primera de agosto (De
Loma-Ossorio, et al., 2014). En la siguiente figura se muestra el climograma de precipitación de cinco
municipios con incidencia directa en el área del proyecto (Puerto Morazán, Villanueva, Somotillo, El Viejo y
Chinandega).

Figura 4: Climograma de precipitación de cinco municipios con incidencia directa en el área del
proyecto.

Fuente: De Loma-Ossorio, et al., 2014.

El período lluvioso (mayo-octubre) presenta un patrón bimodal de precipitación, es decir se presentan dos
máximos, que generalmente ocurren en los meses de junio y septiembre, separados por un fuerte descenso
de las lluvias (por debajo de la evapotranspiración media), que ocasiona un marcado déficit hídrico en los
suelos. Este descenso es conocido como período canicular, el cual constituye una disminución drástica de las
precipitaciones entre los dos sub períodos de la estación lluviosa ó entre las épocas de primera y postrera
(Morales, 2006).

De acuerdo a la información contenida en el mapa de isoyetas, en el área del proyecto ocurren


precipitaciones medias anuales que oscilan en el rango de 1200 a 1400 milímetros anuales que cubren el
18.2% del área total, las precipitaciones comprendidas en el rango de 1400 a 1600 milímetros anuales cubren
el 25.2%, las que oscilan en el rango de 1600 a 1800 milímetros anuales cubren la mayor parte del área del
proyecto (46%); y en el área restante se presentan precipitaciones medias anuales que oscilan en el rango de
1800 a 2000 milímetros que cubren área total de 10.7%) (Ver Anexo 4).

Uno de los resultados del diagnóstico realizado por GFA (2007) en las cuencas hidrográficas del
departamento de León y Chinandega (área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua) consistió en la elaboración
del mapa de balance climático, el cual indica la cantidad real de agua de lluvia disponible. Se obtiene restando
el valor de la evaporación anual de la precipitación anual. El saldo refleja la cantidad de agua efectivamente
disponible por año. Esta información permitió elaborar el mapa de balance climático para el área del proyecto,
el cual se muestra en el (anexo 5).

Temperatura media del aire


Según los registros de INETER (1971-2000), la distribución de la temperatura media anual refleja que todos
los municipios del departamento de León presentan un comportamiento similar con valores que oscilan entre
26.2 y 30.8ºC. En el departamento de Chinandega las temperaturas medias máximas más bajas se presentan
en los meses de marzo a abril y son de 31.2ºC y la temperatura media máxima absoluta mensual alcanza
valores altos en el mes de abril hasta de 34.6ºC. Los valores más bajos de temperatura mínima se presentan
en los meses de diciembre a febrero con 19.5 y 19ºC, respectivamente. A medida que la altitud aumenta las
temperaturas promedias disminuyen. En ambos departamentos los valores máximos de temperatura se
presentan en los meses de marzo a abril y los valores mínimos entre septiembre y octubre. En el año 2007,
los valores mínimos y máximos de temperatura registrados en ambos departamentos fueron de 21 y de 42ºC,
respectivamente (GFA, 2007).

En cinco municipios con incidencia directa en el área del proyecto (Puerto Morazán, Villanueva, Somotillo, El
Viejo y Chinandega), la oscilación térmica anual es muy baja (entre el mes más caluroso y el más fresco
existe una diferencia de temperatura máxima inferior a 5ºC y de temperatura mínima cercana a los 3ºC). Las
temperaturas máximas alcanzan valores superiores a los 30-32ºC durante todo el año y las mínimas se sitúan
por encima de los 20ºC. La amplitud térmica diaria es superior a 10ºC. Las temperaturas máximas más altas
se concentran entre enero y abril (coincidiendo con la estación de verano), superándose los 35ºC, y las
temperaturas mínimas más altas en abril y mayo, superándose los 24ºC. Los meses más frescos, en cuanto a
términos de temperatura máxima con unos 32ºC, son septiembre y octubre y en el caso de la temperatura
mínima, por debajo de 22ºC, son diciembre y enero (De Loma-Ossorio, et al., 2014). En la siguiente figura se
muestra el climograma de temperatura de cinco municipios con incidencia directa en el área del proyecto
(Puerto Morazán, Villanueva, Somotillo, El Viejo y Chinandega).

Figura 5: Climograma de temperatura de cinco municipios con incidencia directa en el área del
proyecto.
Fuente: De Loma-Ossorio, et al., 2014.

Según la información contenida en el mapa de isoterma, en el área del proyecto se presentan temperaturas
medias anuales que oscilan de 19 a 29C. El mayor porcentaje del área presenta temperaturas medias
anuales comprendidas en el rango de 27 a 29C (ver Anexo 6).

Zonas de vida
De acuerdo a la información contenida en mapa de zonas de vida, según la clasificación bioclimática de
Holdridge, en el área del proyecto predominan siete zonas de vida: bosque húmedo premontano tropical,
bosque húmedo subtropical (con mayor porcentaje de distribución), bosque húmedo tropical, bosque muy
húmedo, montano bajo subtropical, bosque muy húmedo, subtropical, bosque seco subtropical y bosque seco
tropical (ver Anexo 7).

Tabla 5: Zonas de vida predominantes


Zona de Vida Área_KM2 Área_Ha % Altitud
Bosque húmedo premontano tropical 21.70 2169.90 0.4 30 - 400
Bosque húmedo subtropical 2694.05 269404.78 47.6 200 - 100
Bosque húmedo tropical 571.17 57117.11 10.1 0 - 200
Bosque muy húmedo, montano bajo subtropical 638.89 63889.45 11.3 600 - 900
Bosque muy húmedo, subtropical 138.85 13885.21 2.5 250 - 800
Bosque seco subtropical 1470.62 147062.01 26.0 200 - 500
Bosque seco tropical 46.98 4698.30 0.8 0 - 500
ND 72.10 7209.91 1.3 -
Total 5654.37 565436.67 100.0
Fuente:Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua, a partir de datos de Mapa de Zonas de Vida, Julio 2017.
Proyecciones climatológicas para Nicaragua
El cambio climático plantea una nueva serie de enormes desafíos para el desarrollo en Nicaragua. Lejos de
presentarse como un escenario futuro, los territorios del país ya se encuentran experimentando condiciones
de severa vulnerabilidad, debido principalmente a que los impactos del cambio climático profundizan y
agudizan sus condiciones de exclusión y degradación. Las múltiples amenazas e impactos que se enfrentan
incluyen cambios en la temperatura, nuevos patrones en la precipitación temporal y espacial de las lluvias, así
como sequías y eventos extremos, que se traducen en costos cada vez más elevados para el gobierno. Estos
fenómenos provocan impactos generalizados en la sociedad nicaragüense. Las amenazas e impactos del
cambio climático convergen de manera particularmente dramática en el Corredor Seco Centroamericano
(CSCA), el cual se inserta en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua. Según German Watch, el país en el
2011 obtuvo un índice de riesgo climático global de 14. En la siguiente tabla se muestra el comportamiento
del índice climático global del país para los años 2005 al 2011.

Tabla 6: Índice de riesgo climático global para Nicaragua.


2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
21 120 3 24 57 35 14
Fuente: Proyecto MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en Davis & Díaz (2014).

Nicaragua es un país vulnerable ante los efectos del cambio climático debido al incremento de los eventos
extremos como sequías, huracanes y lluvias intensas. Es el tercer país más afectado por eventos climáticos
extremos a nivel global. Se proyectan incrementos de la temperatura media entre 1 y 2 grados centígrados
para las primeras décadas (2020-50), y entre 3 o 4°C para finales de siglo, siendo la costa del Pacífico la
zona de mayor incremento. Estos cambios afectarán directamente los niveles de pobreza, la seguridad
alimentaria, el empleo y el desarrollo sostenible (PNUD, 2010; citado por Herrera, Hernández & Bravo, 2015).

Herrera, Hernández & Bravo (2015), expresan que Nicaragua puede estar sufriendo las consecuencias del
cambio climático, unido a la variabilidad natural del clima, según lo manifiesta Milán, (2010):

 Un aumento de la temperatura que varían de 0.2 a 1.6°C, valores que se encuentran dentro de los
rangos de calentamiento pronosticados en el pasado por el IPCC.
 La disminución de las precipitaciones entre un 6 y un 10% en estaciones meteorológicas del
Pacífico, cuyos rangos coinciden con las predicciones realizadas en el pasado por el IPCC.
 Existe correlación entre el Índice de Oscilación del Sur (NOI) y las precipitaciones, lo quecoincide
con las predicciones del IPCC donde se estima que el fenómeno de El Niño es másfrecuente de lo
normal al final del siglo XX, y que esta inusitada frecuencia pudiera estarligada al cambio climático,
aunque esta afirmación no es conclusiva.
 La variabilidad climática natural ha producido importante eventos de sequía paraNicaragua en el
pasado.
 Según los registros históricos, en los últimos 33 años, se aprecia un considerable aumento en la
incidencia de huracanes.

En el marco del proyecto para la elaboración de la Segunda Comunicación Nacional sobre Cambio Climático
elaborada por el MARENA en 2008, se realizó una investigación con el objetivo de actualizar los escenarios
climáticos del país desarrollados por MARENA y financiado por el Programa de Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA).

Los resultados obtenidos para los dos modelos (HADCM3 y ECHAM4) estuvieron a cargo de prestigiosos
investigadores del Instituto de Meteorología de Cuba, pertenecientes al Ministerio de Ciencia, Tecnología y
Medio Ambiente de ese país y bajo los dos escenarios de emisiones (SRESA2 y SRESB2), muestran que la
temperatura media del aire en Nicaragua pudiera aumentar de forma notable (Milan, 2010; citado por Herrera,
Hernández & Bravo, 2015).

Para el período entre los años 2071 y 2099, el incremento de la temperatura podría estar entre 3 y 4°C.
Puede notarse además, como el calentamiento proyectado por el modelo ECHAM4 resulta mayor,
principalmente para el escenario SRESA2, lo cual es totalmente consistente con el perfil de emisiones más
intenso de ese escenario. Asimismo, los dos modelos coinciden en que los mayores valores de la temperatura
media se prevé que ocurran durante la estación lluviosa. Para el escenario de emisión B2 y los dos modelos
(ECHAM4 y HADCM3), el aumento de la temperatura media es más moderado con valores en un rango de 2
a 4°C, siendo las zonas de mayor impacto similares a las de A2 (MARENA, 2008).

Estas condiciones podrían hacer del período lluvioso el más caliente, contribuyendo negativamente en las
condiciones ambientales de muchas regiones, pues esto acelera la evapotranspiración y eleva la temperatura
para el crecimiento vegetativo de las plantas. Las estimaciones futuras de las temperaturas extremas ofrecen
resultados similares a los de la temperatura media; sin embargo, en el caso del modelo ECHAM4 para el
escenario SRESA2, el patrón de incremento de las temperaturas mínimas muestra el área de mayores
incrementos desplazada hacia la región del Pacífico del territorio nacional (región en la que se ubica el
proyecto). Este patrón puede indicar una reducción importante de la oscilación térmica diurna,
independientemente de que las temperaturas máximas, si bien muestran un cambio apreciable, no resulten
tan intensas. Es decir, en la región del Pacífico de Nicaragua, se podría incrementar el estrés térmico sobre la
población y la sensación de calor se sentiría prácticamente durante todo el día (MARENA, 2008).

En el caso de las precipitaciones, las proyecciones son más divergentes entre los modelos. Para el modelo
ECHAM4, resalta el potencial incremento de la variabilidad climática con períodos en los cuales la
precipitación llega a alcanzar incrementos del orden de 40 a 60%. No obstante, para finales de siglo, se
aprecia un predomino de la reducción de las precipitaciones, que resulta más significativo en las salidas que
produce el modelo HadCM3 (o HadAMH3), donde las reducciones llegan a estar en el intervalo de 50-60%
para el período 2071-2099 (MARENA, 2008).

Los modelos climáticos utilizados por el IPCC para crear escenarios climáticos para Centroamérica (CEPAL,
2010; citado por Herrera, Hernández & Bravo, 2015), estiman cambios en la temperatura y las precipitaciones.
En un escenario de emisiones inferior a la tendencia actual hasta el año 2100 (Escenario B2 del IPCC), la
temperatura aumentaría de 2.2 a 2.7 C con variaciones por país. En el escenario A2 (manteniéndose las
tendencias de emisiones crecientes), la temperatura podría aumentar entre 3.6 y 4.7°C con variaciones por
país.

Respecto a las precipitaciones se muestra una tendencia a disminuir sobre todo en la región oeste del istmo
centroamericano. La trayectoria esperada de los niveles de precipitación es más incierta. En el escenario de
emisiones globales B2 hasta el año 2100, la precipitación disminuiría 17% en Nicaragua. El escenario A2
hasta el 2100 sugiere una disminución de la precipitación de 35% en Nicaragua. Para la región
centroamericana se espera una reducción promedio de 28% (CEPAL, 2010; Herrera, Hernández & Bravo,
2015).

El informe sobre eventos extremos de lPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático)de 2012, concluye que hay una certeza mediana de que las influencias antropogénicas hayan
contribuido a la intensificación de precipitación extrema a escala global y que en el futuro se intensificarán las
sequías en algunas zonas, incluyendo a Centroamérica, debido a reducciones en la lluvia y/o aumentos en la
evapotranspiración (IPCC, 2007, IPCC, 2012; citado por Herrera, Hernández & Bravo, 2015).
Uno de los resultados del estudio “Estrategias de adaptación al cambio climático en municipios de Nicaragua
del Golfo de Fonseca” realizado en 2014, se centra en el impacto del cambio climático en los medios de vida
de importancia económica (pesca, acuicultura, maíz, ganadería ajonjolí, plátano -musáceas-) en cinco
municipios con incidencia directa en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua. En la siguiente tabla se
muestra los medios de vida impactados por el cambio climático.

Tabla 7: Medios de vida impactados por el cambio climático en cinco municipios con incidencia
directa en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua
Medio de vida Municipio
Pesca y cría del camarón en pequeñas
Puerto Morazán, El Viejo, Somotillo
granjas
Pesca Puerto Morazán, El Viejo, Somotillo
Maíz Puerto Morazán, Villa Nueva, Somotillo, El Viejo, Chinandega
Plátano Puerto Morazán, Chinandega, Villanueva
Ganadería Villa Nueva, Somotillo, Chinandega
Ajonjolí Villa Nueva, Somotillo, El Viejo, Chinandega
Fuente: MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en De Loma-Ossorio, et al., 2014.

Entre los importantes resultados de este estudio destacan los siguientes hallazgos:

 El municipio de Puerto Morazán es extremadamente vulnerable al cambio climático, dado que los
pobladores dependen directamente de la pesca y camaronicultura practicadas en la zona del Golfo
de Fonseca y Estero Real. En todo el ciclo de producción los cambios en las temperaturas del agua,
la salinidad y el arrastre de sedimentos (y químicos lixiviados) pueden provocar mortandad en los
peces y larvas de camarón.
 En la actualidad la pesca no ha estado afectada por eventos climáticos de temporales de lluvia
intensa entre los meses de agosto y octubre (cuando la intensidad de las lluvias es mayor). Sin
embargo en el futuro sí hay un incremento en el número de pico de las precipitaciones que alcancen
los 300 milímetros, puede perjudicar los estados larvales y juveniles de las especies que se pescan
en el Golfo de Fonseca.
 Las condiciones de la pesca relacionadas con la mayor o menor frecuencia de los golpes de calor
pueden influir tanto en los pescadores como en los bancos de peces. Dos aspectos del clima pueden
afectar a las condiciones de pesca: la frecuencia y la amplitud de los golpes de calor. El primero de
ellos afectará a las especies euritérmicas (p.e. crustáceos), que se ven afectadas por los cambios
bruscos en la temperatura ambiente (no tanto por los cambios graduales), y el segundo a las
especies que se estresan por períodos prolongados de altas temperaturas.
 En relación a la amplitud de golpes de calor se esperan tendencias de que se multipliquen por tres
los episodios en los que se dan más de cinco días consecutivos con temperaturas que se
incrementan más de 3°C respecto a la media histórica con los consiguientes riesgos de estrés de las
especies marinas, haciendo que los bancos de peces se alejen de las áreas de pesca y se sumerjan
hacia aguas más profundas. También se prevé que los pescadores enfrentarán mayor bochorno en
la faena de pesca, dificultando esta tarea.
 Cuando las temperaturas son muy elevadas y se mantienen durante varios días, el camarón sufre
una reducción en su crecimiento y, por lo tanto, disminuye el rendimiento de la producción. El
incremento de la temperatura afectará el crecimiento del camarón en Puerto Morazán y se prevé que
también en los demás municipios donde se cultiva el camarón en el Golfo de Fonseca.
 El virus de la mancha blanca en el camarón se propaga en condiciones de temperaturas bajas
durante un tiempo largo.
 La hepatopancreatitis necrotizante (HPN) en el camarón se propaga con mayor facilidad con
temperaturas elevadas por encima de los 30ºC durante varios días consecutivos en la ausencia de
lluvia.
 En el sector de la pesca no se detecta una tendencia hacia el incremento de precipitaciones intensas
que afecten al desove de las principales especies (camarón blanco, crustáceos,moluscos y peces de
escama). En algunos casos sí se prevé un incremento en el número de“picos” en que se alcanzan
lluvias muy intensas que pueden afectar al desove.
 El incremento de las temperaturas también tendrá un papel clave en las condiciones de pesca pues
parece que habrá una importante tendencia al aumento de los días en los que la temperatura estará
por encima de los 38ºC y a la mayor amplitud de las olas de calor.
 El cultivo del camarón se verá afectado por diferentes factores relacionados con el clima. En primer
lugar se prevé una mayor exposición de las infraestructuras de los estanques a las precipitaciones
intensas, con efectos en los derrumbes de los estanques en las áreas de cultivo artesanal. El
camarón tendrá que enfrentar un mayor número de días consecutivos con temperaturas que pueden
influir en su crecimiento y en el rendimiento de la producción. En cuanto a las condiciones para el
desarrollo de enfermedades como la mancha blanca, el aumento de las temperaturas mínimas
influirá en que las condiciones adecuadas para la propagación de este virus sean cada vez menos
adecuadas, por lo que el efecto del cambio climático será positivo. Por el contrario, sí se darán
mejores condiciones para el desarrollo de la hepatopancreatitis necrotizante, tanto por el cada vez
mayor número de episodios en los que se dan condiciones climáticas para el desarrollo de la
enfermedad, como por el incremento en el número de días consecutivos en que se darán dichas
condiciones.
 Se prevé que los incrementos de precipitación se den más hacia la segunda fase de la postrera.
 En cuanto a los granos básicos, las condiciones óptimas para las siembras de primera prevén
adelantarse en los escenarios de emisiones más pesimistas (una a dos semanas) en Chinandega y
zonas de influencia de Cosigüina, acompañando el adelanto en la entrada de invierno. Este adelanto
permitirá que las siembras de primera de maíz no se vean tan afectadas por el adelanto de la
canícula. Las siembras de postrera no se prevé que vayan a sufrir cambios, aunque los productores
y las productoras se enfrentarán a una mayor incertidumbre pues se prevé un incremento
considerable de la variabilidad de las condiciones para la siembra efectiva entre un año y otro.
 La predicción de un importante incremento de temperaturas con leves cambios en precipitaciones
(reducciones en primera y aumentos en postrera) podrán generar una mayor frecuencia de
situaciones de déficit hídrico, más marcados en la primera que en la postrera. Aunque no se prevén
cambios en las lluvias de primera durante la floración, si se prevén cada vez con mayor frecuencia
lluvias más intensas en este período, lo que podría tener efectos negativos con inundaciones en los
suelos más arcillosos incidiendo en una menor absorción de nutrientes por la planta, igualmente
puede provocar baja polinización que disminuye los rendimientos.
 Las condiciones de cosecha y secado del maíz en primera prevén mejorar por la reducción de las
precipitaciones simulada. Por el contrario, en postrera el aumento previsto en la precipitación podrá
dar problemas tanto en la dobla como durante el tapiscado, con incremento de plagas y
enfermedades en la mazorca y mayor riesgo de pudrición.
 No se prevé que el ajonjolí vaya a estar más afectado por exceso de precipitación en la fase de
siembra y emergencia, y tampoco en la fase de floración y maduración. Sin embargo, el aumento
previsto de las precipitaciones en el momento de la cosecha y post-cosecha podría complicar las
tareas de secado.
 Para el plátano, no se prevé que se compliquen las condiciones por exceso de lluvias en las
plantaciones en primera, aunque sí se podrán presentar mayores problemas de pre-maduración de
los frutos por el adelanto de las lluvias en el mes de abril. La extensión de canícula también tendrá
una influencia importante en este cultivo con un probable incremento de problemas de déficit hídrico
en el municipio de Somotillo.
 La ganadería bovina podrá verse más afectada por el incremento de temperaturas en los meses de
marzo y abril.

Hidrografía
Gobernanza hídrica
La gobernanza hídrica del país se fundamenta en el Plan Nacional de los Recursos Hídricos -PNRH- (Arto. 7,
Ley 620) que sirve de base para que se elaboren planes y programas por cuenca, orientando las prioridades
de planificación hídrica a nivel nacional y por unidades hidrológicas (Medrano, 2017).

La Política Nacional de los Recursos Hídricos (publicada en La Gaceta, 2001) se basa en una gestión por
cuencas hidrográficas como fundamento para el manejo integrado del recurso agua en Nicaragua. Además,
establece la importancia de que el agua sea un patrimonio nacional de dominio público para satisfacer las
necesidades básicas de la población respetando los principios de equidad social y de género. Asimismo prevé
el impacto del cambio climático al establecer en su artículo 2: “Son objetivos de la Política Nacional de los
Recursos Hídricos el uso y manejo integrado de los recursos hídricos en correspondencia con los
requerimientos sociales y económicos del desarrollo y acorde con la capacidad de los ecosistemas, en
beneficio de las generaciones presentes y futuras, así como la prevención de los desastres naturales
causados por eventos hidrológicos extremos”.

Los Planes de Desarrollo Municipal (PDM) incluyen un componente adicional a la gestión del agua, ya que por
medio de la Ley de Municipios (Ley 40) se establece en el artículo 6 que “los gobiernos municipales tienen
competencia en todas las materias que incidan en el desarrollo socio-económico, en la conservación del
ambiente y los recursos naturales de su circunscripción territorial”. Además, la ley general del medio ambiente
y los recursos naturales (Arto. 83) establece que los gobiernos autónomos y municipalidades pueden
determinar en el área de su jurisdicción las cantidades máximas de extracción de agua. En tal sentido, los
gobiernos municipales han establecido las Unidades Municipales de Agua y Saneamiento (UMAS), unidad
adscrita a la Unidad de Gestión Ambiental Municipal (UGAM) (pp. 396-398).

Medrano (2017), señala que en materia de gobernanza y financiamiento de la gestión de los recursos hídricos
es necesaria la elaboración y aprobación de la Ley de cánones por vertido y aprovechamiento del recurso
hídrico y la Ley especial de pagos por servicios ambientales.

Las principales leyes vinculadas a la protección del agua como recurso, del uso del agua y su distribución son
la Ley 217 (Ley general del medio ambiente y los recursos naturales); la Ley 297 (Ley general de agua
potable y alcantarillado sanitario) aprobada en 1998 y publicada en la Gaceta No. 123 del 2 julio de 1998 que
tiene por objeto regular la producción de agua potable, su distribución, recolección de aguas servidas y la
disposición final de éstas; Ley 620 (Ley general de aguas nacionales y su reglamento) cuya finalidad es el
aprovechamiento sostenible del agua garantizando a su vez la protección de los demás recursos naturales,
los ecosistemas y el ambiente; y la Ley 722 (Ley especial de comités de agua potable y saneamiento).
Además, se han emitido los siguientes instrumentos legales:
 Ley de creación de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios-ENACAL-
(Ley 276 emitida mediante Decreto Ejecutivo 27-95 del 26 de junio de 1995 y publicada en La
Gaceta No. 12 del 20 de enero de 1998), cuyo objetivo se centra en brindar el servicio de agua
potable, recolección, tratamiento y disposición de aguas residuales.
 Ley 275 (Reforma a la ley orgánica del Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados-INAA)
emitida mediante Decreto Ejecutivo 31-95, publicado en La Gaceta el 26 de junio de 1995; cuyos
objetivos se centran en regular, fiscalizar y normar a nivel nacional el sector agua potable y
alcantarillado sanitario; y velar por los derechos de los consumidores y usuarios del servicio de
alcantarillado sanitario.
 Decreto Ejecutivo 32-95 emitido el 26 de junio de 1995, relativo a las disposiciones para la fijación de
las tarifas en el sector de agua potable y alcantarillado sanitario, cuyo objetivo se centra en
establecer un sistema de tarifa al usuario, accesible para todos, utilizando el criterio de costo
marginal de largo plazo.
 Ley orgánica del Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados -INAA- (emitida mediante
Decreto Ejecutivo 23 del 23 de octubre de 1979), cuyo objetivo se centra en planear, proyectar,
construir, operar y administrar los acueductos y alcantarillados de todo el país en especial de
Comités de Agua Potable y Saneamiento (Ley 722) publicada en La Gaceta No. 111 del 14 de junio
de 2010), la cual establece las disposiciones para la organización, constitución, legalización y
funcionamiento de los Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPS) existentes en el país y de
los que en el futuro se organicen a nivel nacional.

Capital hídrico en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua


Hidrográficamente el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua se ubica en la región hidrográfica de la
vertiente del Pacífico y representa a nivel nacional el 47% del área de dicha vertiente. Entre los ambientes
hídricos de aguas continentales superficiales lóticas y lénticas que se ubican en el área del proyecto se
destacan: ríos, una laguna volcánica/ cratérica, lagunas naturales en la reserva natural Delta del Estero Real,
un humedal de importancia internacional, sistemas salinos de interior(estuarios, deltas), cuatro cuencas
hidrográficas, once subcuencas y tres cuencas hidrológicas (Ver Anexo 8).

Aguas superficiales
Cuencas hidrográficas
De acuerdo a la clasificación realizada por el Proyecto Hidrometeorológico Centroamericano (PHCA) en 1972
(delimitación de cuencas en toda la región de Centroamérica desde el punto de vista del aprovechamiento
hidroeléctrico), en el territorio del proyecto MUGOLFO-Nicaragua se ubican cuatro cuencas hidrográficas bien
definidas: Río Negro (No. 58), Estero Real (No. 60), Ríos entre el Estero Real y el Volcán Cosigüina (No. 62) y
Ríos entre elVolcán Cosigüina y el Tamarindo (No. 64), lo cual representa a nivel nacional el 50% de las
cuencas localizadas en la vertiente del Pacífico. En general, estas cuencas se encuentran muy intervenidas,
lo que se refleja en una cobertura boscosa reducida. Además se ubican once subcuencas (ver Anexo 9).

Las principales fuentes de estas cuencas la componen los ríos de mayor caudal de la vertiente del Pacífico
que drenan sus aguas hacia el Golfo de Fonseca, donde escurren principalmente el Río Negro y el Estero
Real con áreas de drenajes de 2,553 y 3,610 km2 respectivamente (INOCSA, 2003).

La cuenca del Río Negro (No. 58) es una cuenca transfronteriza que es compartida con Honduras y la cuenca
entre Volcán Cosigüina y Río Tamarindo (No. 64) es la de mayor productividad hídrica, con una baja
cobertura boscosa y en su área se ubican siete áreas protegidas localizadas en el área del proyecto.
Tabla 8: Distribución de las cuencas hidrográficas en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua
Área en el Porcentaje
Nombre de la cuenca/río Área* Municipios que comprende en
Código proyecto del área en el
principal Km2 el área del proyecto
Km2 proyecto
58 Río Negro 1,428 416.72 29 Somotillo+
Puerto Morazán+, Somotillo+,
60 Estero Real 3,690.60 2,216.07 39 Villanueva+, Chinandega+,
Telica++, Posoltega++
Entre Estero Real y
62 429 320.45 5.59 El Viejo+, Puerto Morazán+
Volcán Cosigüina
El Viejo+, Puerto Morazán+,
Chinandega+, El Realejo++,
Entre Volcán Cosigüina y
64 2,950.66 2,708.18 47 Corinto+ Chichigalpa++,
Río Tamarindo
Posoltega++, Quezalguaque++,
Telica++, León+
Fuente: Proyecto MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en Vammen (2012*) y el mapa de
cuencas.Clave: (+): Municipio con incidencia directa. (++): Municipio con incidencia indirecta.

Tabla 9: Distribución de las subcuencas en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua.


Nombre de la subcuenca Área (Km2) Cuenca a la que pertenece
Río Negro 386.41 Río Negro
Rio Tecomapa 982.70
Río Estero Real
Río Grande 397.36
Salinas Grande 521.48
Aserradores-Cori 1529.67
El Tamarindo-Izapa 152.23 Entre Volcán Cosigüina y Río Tamarindo
Sinecapa 0.54
Momotombo 16.31
Cosigüina 215.28 Entre Río Estero Real y Volcán Cosigüina Entre Volcán Cosigüina y
Padre Ramos 412.19 Río Tamarindo
Estero Real 1102.48 Río Estero Real, Entre Río Estero Real y Volcán
Fuente: Proyecto MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en el mapa de subcuencas

En la siguiente tabla se destacan las nueve áreas protegidas localizadas en el área del proyecto con su
respectiva ubicación en las cuatro cuencas hidrográficas que se ubican en el área del proyecto.

Tabla 10: Distribución de las áreas protegidas localizadas en el área del proyecto MUGOLFO-
Nicaragua en las cuatro cuencas hidrográficas
Nombre del AP Cuenca en la que se localiza
RRG Llanos de Apacunca Río Estero Real
MN In Memoriam a las Víctimas del Huracán Mitch
RVS Isla Juan Venado
Entre Volcán Cosigüina y Río Tamarindo
RN Complejo Volcánico Pilas-El Hoyo
RN Estero Padre Ramos
Entre Río Estero Real y Volcán Cosigüina Entre Volcán
RN VolcánCosigüina
Cosigüina y Río Tamarindo
RN Complejo Volcánico San Cristóbal-Casitas
Río Estero Real, Entre Volcán Cosigüina y Río Tamarindo
RN Complejo Volcánico Telica-Rota
RN Delta del Estero Real Río Estero Real, Entre Río Estero Real y Volcán Cosigüina
Fuente: Proyecto MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en el mapa de áreas protegidas y
cuencas hidrográficas.
El nuevo mapa de cuencas hidrográficas (INETER 2015), escala 1:50,000 basado en la metodología
Pfafstetter delimita las Unidades Hidrográficas por niveles de forma jerarquizada, es decir permite la
subdivisión y codificación de unidades hidrográficas a nivel continental y de pocos dígitos, según esta
metodología existen tres tipos de unidades de drenaje: cuencas, intercuencas y cuencas internas o
endorreicas. De acuerdo a este nuevo mapa, las cuatro cuencas localizadas el área del proyecto MUGOLFO-
Nicaragua se ubican en la cuenca El Pacífico (9533) y representa el 47% del área total de esta cuenca
(12,191.67 km2).

Sin embargo todavía no están caracterizadas estas cuencas, por lo cual siguen teniendo validez los estudios
de caracterizaciones por cuencas, conforme el anterior sistema de clasificación del Proyecto
Hidrometeorológico Centroamericano (PHCA) de 1972.

Otros aspectos relevantes de las cuatro cuencas hidrográficas que se localizan en el área del proyecto, se
destacan en la siguiente tabla.

Tabla 11: Aspectos relevantes (precipitación, escurrimiento, promedio de recarga hídrica, cobertura
boscosa y áreas protegidas) de las cuatro cuencas hidrográficas localizadas en el área del proyecto
MUGOLFO-Nicaragua.
Nombre de Promediode
Precipitación Coberturab Áreas
No. De la Escurrimiento recargasubte
media oscosa(%)* protegidasen el
Cuenca cuenca/río (Mm3/año)** rránea(Mm3/a
anual(mm)* * área del proyecto+
principal ño)**
58 Río Negro 1859 278.7 20.0 13.1 NO
RRG Llanos de
Apacunca, RN
Complejo Volcánico
San Cristóbal-
60 Estero Real 1682 1058.0 80.0 17 Casitas, RN
Complejo Volcánico
Telica-Rota, RN
Delta del Estero
Real
Entre Estero
RN Delta del Estero
Real y
62 1881 167.1 13.3 28.7 Real, RN Volcán
Volcán
Cosigüina
Cosigüina
MN In Memoriam a
las Víctimas del
Huracán Mitch,
RVS Isla Juan
Venado, RN
Entre Complejo Volcánico
Volcán Pilas-El Hoyo, RN
64 Cosigüina y 1670 13.3 1063.3 12.1 Estero Padre
Río Ramos, RN Volcán
Tamarindo Cosigüina, RN
Complejo Volcánico
Telica -Rota, RN
Complejo Volcánico
San Cristóbal-
Casitas
Fuente: Proyecto MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en Vammen 2012*,
http://coin.fao.org/coin-static/cms/media/5/12820625348650/fao_nic_recursoshidricos_cepal.pdf** y el mapa de áreas
protegidas localizadas en el área del proyecto+.

La siguiente tabla contiene información de las once subcuencas que se localizan en el área del proyecto
MUGOLFO-Nicaragua.

Tabla 12: Distribución de las subcuencas localizadas en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua.
Área en el
Nombre de la subcuenca Cuenca en la que drena
proyecto (Km2)
Rio Tecomapa 982.70
Río Estero Real
Rio Grande 397.36
Rio Negro 386.41 Rio Negro
Salinas Grande 521.48
Aserradores-Cori 1529.67
El Tamarindo-Izapa 152.23 Entre Volcán Cosigüina y Río Tamarindo
Sinecapa 0.54
Momotombo 16.31
Cosigüina 215.28 Entre Estero Real y Volcán Cosigüina
Padre Ramos 412.19 Entre Volcán Cosigüina y Río Tamarindo
Estero Real 1102.48 Río Estero Real , Entre Río Estero Real y Volcán Cosigüina
Fuente: Proyecto MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en el mapa de subcuencas

Valoración de los sistemas hidrológicos localizados en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua


El MARENA con el apoyo técnico The Nature Concervancy (TNC), en el 2010 realizaron el estudio de
ecosistemas y biodiversidad de Nicaragua y su representatividad en el SINAP. En dicho estudio se hizo una
valoración de los sistemas hidrológicos localizados en las dos regiones hidrográficas del país (priorización de
cuencas para agua potable y generación de energía hidroeléctrica). Los resultados de esta valoración
destacan que las cuencas entre Volcán Cosigüina y Río Tamarindo (No. 64) y la cuenca del Río Negro (No.
58) ubicadas en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua representan las cuencas de mayor y menor
prioridad técnica respectivamente, por aspecto de agua potable e hidroeléctrica a nivel de la vertiente del
Pacífico.

Tabla 13: Valoración de las cuencas hidrográficas localizas en el área del proyecto MUGOLFO-
Nicaragua.
Prioridad en la
No. De Nombre de la cuenca/río Agua Prioridad
Hidroeléctrica Total vertiente del
Cuenca principal potable por país
Pacífico
58 Río Negro 2.74 2.70 2.72 8 21
60 Estero Real 2.32 2.48 2.40 4 17
Entre Estero Real y
62 2.27 2.58 2.42 5 18
Volcán Cosigüina
Entre Volcán Cosigüina y
64 2.08 2.31 2.19 1 13
Río Tamarindo
Fuente: MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en MARENA (2010).
Clave: 1: Prioridad más alta. 8: Prioridad más baja.

Otro resultado importante de este estudio, lo constituye la propuesta de sitios de conservación en sistemas de
aguas continentales de Nicaragua por unidades ecológicas de drenaje (UED) obtenidos mediante la corrida
del programa MARXAN. En tal sentido, uno de los sitios priorizados que se ubica en el área del proyecto
MUGOLFO-Nicaragua es el Estero Real (1217.87 km2) localizado en la UED Volcánico-Pacífico; ya que es
uno de los sitios más importantes para aves y otro tipo de biodiversidad, allí se desarrollan parte del ciclo de
vida de camarones y otras especies de importancia económica.

Oferta, demanda y disponibilidad de agua de las cuencas hidrográficas localizadas en el área del
proyecto MUGOLFO-Nicaragua
Medrano (2016), destaca información de la oferta, demanda y disponibilidad de agua de las cuencas
hidrográficas localizadas en la vertiente del Pacífico, esta información se obtuvo del IV Informe del Estado del
Ambiente de Nicaragua (GEO, 2007- 2008). La información correspondiente a las cuatro cuencas
hidrográficas que se ubican en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua, se presenta en la siguiente tabla,
en la cual se observa que el balance hídrico de la cuenca del Río Estero Real (No. 60) y la cuenca entre
Volcán Cosigüina y Río Tamarindo presentaron problemas de disponibilidad de agua en el año 2009 y 2010.

Cabe destacar que dos de los municipios (León y Chinandega) con incidencia directa en el área son
altamente sensibles a problemas de escasez de agua. (Ver anexo 10)

Tabla 14: Oferta, demanda y disponibilidad de agua de las cuencas hidrográficas localizadas en el área
del proyecto MUGOLFO-Nicaragua.
Disponibili
Demanda de Disponibilidad Demanda de
Oferta de dad de
No. De Nombre de la agua de agua agua
agua agua
Cuenca cuenca/río principal Mm3 Mm3 Mm3
Mm3 Mm3
2009 2010
58 Río Negro 277.26 197.64 79.62 197.68 79.58
60 Estero Real 781.97 1,030.25 -248.28 1,030.41 -248.44
Entre Estero Real y
62 171.79 75.70 96.09 75.72 96.07
Volcán Cosigüina
Entre Volcán
64 Cosigüina y Río 1,901.75 1,923.54 -21.79 1,924.52 -22.77
Tamarindo
Fuente: MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en Medrano (2016).

Conflicto/confrontación de uso de la tierra en las cuencas hidrográficas localizadas en el área del


proyecto MUGOLFO-Nicaragua
En el mapa de confrontación de uso de la tierra de las cuatro cuencas hidrográficas localizadas en el área del
proyecto (ver Anexo 11), se evidencia:

 Que los suelos de las cuencas entre Río Estero Real y Volcán Cosigüina y entre Volcán Cosigüina y
Río Tamarindo son las que presentan menores porcentajes (8 y 15% respectivamente) de suelo en
la categoría uso adecuado (A); lo que significa que existe un estado de equilibrio entre el uso actual
de los suelos y el uso potencial de la tierra, es decir los suelos están siendo utilizados conforme su
vocación y se satisfacen los requerimientos entre la conservación y el desarrollo.
 Que el 40 y 22% respectivamente de los suelos de las cuenca del Río Negro y entre Río Estero Real
y Volcán Cosigüina se ubican en la categoría sobre utilizados (SO), significa que la tierra está siendo
utilizada con alternativas productivas que no son adecuadas, de acuerdo a su potencial de uso, y
que presentan un alto riesgo para la degradación de los suelos y de los recursos naturales.
 Que en las cuencas entre Volcán Cosigüina y Río Tamarindo, entre Río Estero Real y Volcán
Cosigüina y Río Estero Real, los suelos se ubican en la categoría sub utilizados (SU) en un 59, 40 y
43 por ciento respectivamente; significa que la tierra no está siendo aprovechada eficientemente, de
acuerdo con su potencial productivo. El uso actual corresponde a una alternativa de menor
productividad que la del uso potencial.

La sobre explotación de las tierras ocasiona problemas de erosión de suelos que contribuye a la
contaminación de la red hídrica debido al escurrimiento superficial que transporta sedimentos en suspensión,
pesticidas y otros materiales tóxicos, residuos sólidos y líquidos. Además de azolvamiento/atarquinamiento en
los cauces de los ríos principales y sus tributarios, recursos hídricos fluviales, marítimos y humedales que se
localizan en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua.

Red hidrográfica del área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua


La red hidrográfica en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua se caracteriza por los ríos que desembocan
en el Golfo de Fonseca y los ríos que desembocan en el Océano Pacífico.

Ríos que desembocan en el Golfo de Fonseca


El Río Negro y el Río Estero Real (conocido también como Río Villanueva) son los más largos e importantes
de la vertiente del Pacífico. Dichos ríos están localizados en las planicies de Villanueva.

Ríos que desembocan en el Océano Pacífico


Son cursos relativamente cortos y con caudales reducidos que desembocan en el Océano Pacífico; como los
ríos Viejo, Atoya, Acome, Ameya, Cosmapa, Posoltega, Telica, Chiquito, Aserradores-Cori. El potencial
disponible de aguas superficiales es del orden de 870 MMC/anuales y aprovechables para riego unos 365.5
MMC/anuales (TNC & MARENA, 2009; INOCSA, 2003).

Tabla 15: Principales ríos de las cuencas localizadas en el área del Proyecto MUGOLFO-Nicaragua.
No. De
Nombre de la cuenca/río principal Ríos principales
Cuenca
Vertiente del Golfo de Fonseca
58 Río Negro Negro, El Gallo, Los Quesos, Tecomapa, Güasaule
El Portillo, Grande o Villanueva/ Aquespalapa,
60 Estero Real
Tecomapa-Olomega, Achuapita
Vertiente del Océano Pacífico
62 Entre Estero Real y Volcán Cosigüina Viejo, Atoya, Acome
64 Entre Volcán Cosigüina y Río Tamarindo Posoltega, Telica, Chiquito, Aseradores-Cori, Ameya
Fuente: Proyecto MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en INOCSA (2003).

Lagunas
Laguna volcánica Cosigüina
En el municipio El Viejo con incidencia directa en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua se localiza la
laguna volcánica Cosigüina, la cual está ubicadaen la reserva natural Volcán Cosigüina en la zona de manejo
denominada sub-zona de conservación absoluta de la laguna cratérica-Cresta Montosa -La Tigüilotada, en el
extremo noroeste de la Península de Cosigüina, frente al Golfo de Fonseca, en el Océano Pacífico. Tiene una
superficie de 1.32 km2 y una profundidad máxima de más de 100 metros.
(http://www.sinia.net.ni/multisites/NodoSINAP/index.php/sinap/areasprotegidas?layout=edit&id=28)

Lagunas estacionales
Durante la estación lluviosa en la reserva natural Deltas del Estero Real se forman diversas lagunas
estacionales (lagunas de invierno), de gran valor ecológico. Hasta estas lagunas se desplazan las post-larvas
decamarones marinos, para pasar el período crítico en su ciclo biológico. Estaslagunas también son visitadas
por especies de aves acuáticas migratorias,entre ellas Anátidos, los que las utilizan como sitios de descanso
para continuarsu ruta hacia el sur. Las lagunas estacionales también son importante para laactividad de pesca
artesanal del camarón y para el desarrollo de las larvas delcamarón de río o conchuda (Macrobrachium sp),
una de las especies de camarón másgrandes del mundo (MARENA, 2006).

Aguas subterráneas
En el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua se localizan tres importantes acuíferos (cuencas hidrológicas o
hidrogeológicas): León-Chinandega, Sinecapa - Malpaisillo, y Tonalá-Río Negro-Estero Real (Ver anexo 12);
cuyo potencial de aguas subterráneas representa un enorme potencial para riego en el sector agropecuario,
para la industria y el consumo humano. Según la Cuenta Reto del Milenio (2007), estos acuíferos presentan
coeficientes de almacenamiento (disponibilidad de agua subterránea) que indica que son acuíferos altamente
vulnerables a la contaminación por tener en su capa superior material muy permeable. De estos tres
acuíferos, el de más importancia y el más estudiado es el acuífero León-Chinandega, que según Corriols (s.f.)
se encuentra localizado en la planicie del mismo nombre y está situado paralelo a la línea costera en la región
noroeste de Nicaragua. La planicie está delimitada al noreste por la cadena volcánica nicaragüense y al sur-
este por el Océano Pacífico.

Tabla 16: Acuíferos (cuencas hidrológicas) localizada en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua.
Cuenca hidrográfica en el que se
Nombre del acuífero Municipios
localiza
León+, Telica++,Quezalguaque++,
León-Chinandega Entre Volcán Cosigüina y Río Tamarindo Chinandega+, El Realejo++, Chichigalpa++,
Posoltega++
Tonalá-Río Negro- Río Negro El Viejo+, Puerto Morazán+, Chinandega+,
Estero Real Río Estero Real Villanueva+, Somotillo+
Sinecapa-Malpaisillo Río Estero Real León+, Telica++
Fuente: Proyecto MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en el mapa de acuíferos.
Clave: (+): Municipio con incidencia directa en el proyecto. (++): Municipio con incidencia indirecta en el proyecto.

Vammen (2012), expone que como el acuífero León-Chinandega es somero y no-confinado, su vulnerabilidad
a la contaminación por plaguicidas es muy alta. Tan sólo de 1973 a 1981 se aplicaron 70, 270 toneladas de
plaguicidas, 80% de ellas en cultivo de algodón (Briemberg, 1994). Diversos estudios han revelado la
presencia de Dieldrin, pp-DDT, pp-DDE, pp-DDD, y Toxafeno por arriba de la norma de potabilidad en
profundidades hasta de 12 metros por debajo del nivel freático en tres sitios de pozos de muestreo ubicados
en diferentes campos que históricamente fueron usados para el cultivo de algodón (Delgado, 2003). Estos
compuestos también se encontraron en los suelos (Briemberg, 1994; CIRA/UNAN, 1999a; Centro Humboldt,
2001). (Ver anexo 13)

Esta misma autora destaca que como este acuífero posee un sistema más profundo que se recarga en la
Cordillera Los Maribios mientras que el sistema somero lo hace a partir de la planicie central. Este acuífero
profundo es muy vulnerable a cualquier cambio climático y a las condiciones de caudal de los ríos locales. La
presencia de agroquímicos en la zona somera del acuífero representa un riesgo al acuífero profundo por el
aumento del bombeo de agua o por condiciones de sequía que reduzcan el caudal en los ríos promoviendo
un intercambio de agua entre ambos (Delgado, 2003; CIRA/UNAN, 1999; Calderón, 2003).

Potencial de recarga hídrica de los municipios con incidencia directa e indirecta en el proyecto
MUGOLFO-Nicaragua
Medrano (2016), destaca que como un producto complementario al IV CENAGRO (Censo Nacional
Agropecuario), el Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR) elaboró el mapa de potencial de recarga
hídrica a partir de los criterios de vegetación existente, perfil del suelo (profundidad, textura, drenaje y
estructura) y topografía (pendiente), en base a los cuales se definieron las áreas con mayor o menor
disponibilidad de retener y favorecer la infiltración de agua para recarga subterránea y se clasificaron en tres
tipos de recarga hídrica, siendo estas, alta, media y baja.
De acuerdo a esta información, los municipios con incidencia directa en el área del proyecto que tienen áreas
con alto potencial de recarga hídrica (mayor disponibilidad de retener y favorecer la infiltración de agua para
recarga subterránea) son: El Viejo, León y Chinandega y el municipio de Quezalgualque con incidencia
indirecta.

Tabla 17: Áreas de recarga hídrica de los municipios con incidencia directa e indirecta en el área del
proyecto MUGOLFO-Nicaragua
Áreas de recarga hídrica (Ha)
Municipios con incidencia directa en el área del proyecto
Tipo de recarga hídrica
Municipio
Alta Media
Chinandega 3,001 38.696
Corinto 7
El Viejo 10,092 56.287
Puerto Morazán 239 10.771
Somotillo 236 9,343
Villanueva 711 24.635
León 3,568 30.078
Municipios con incidencia indirecta en el área del proyecto
Quezalgualque 1,103 5.906
Telica 160 16.499
Chichigalpa 620 15.814
El Realejo 1 5.001
Posoltega 904 10.445
Fuente: Proyecto MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en Medrano (2016).

Geología (ANEXO 14 VER DONDE SE COLOCA EL ANEXO Formaciones geológicas)


Estructura geológica
Los municipios que conforman el área de ejecución del proyecto, se localizan en la estructura geología
denominada Cuenca de Sedimentación de la costa del Pacifico o Provincia Geológica de la Costa del
Pacifico, se caracteriza por la presencia de rocas sedimentarias del Cretacico y Terciaro principalmente
detríticas y rocas volcanoclásticas con algunas intercalaciones de lavas y se extiende subparalelamente a
toda la costa del Pacifico, como parte de este sistema sobresalen El Volcán San Cristóbal con una altura de
1745 msnm (volcán activo), Las Pilas (1001 msnm) y el Cosigüina( 872 msnm) y Cerro Negro (volcán activo,
728 msnm), todos forman parte de la cadena volcánica de los Maribios, adicional a estos volcanes en los
municipios de incidencia tenemos también volcanes activos como El Telica y El Casitas (deslizamiento en
1998, Huracán Mitch)

Los municipios de Somotillo y Villa Nueva cuentan con recursos geológicos de yacimientos de oro (mina a
cielo abierto), en Somotillo se localiza en la comunidad El Danto, y en Villa Nueva en la comunidad El Becerro
(cuenca del rio Negro), minería artesanales extraen oro y plata, además se mencionan 10 yacimientos que
son explotados de forma individual por aproximadamente 300 personas, denominados güiriseros. También se
localizan 4 bancos (Somotillo) de materiales para la construcción, arena, piedra, arcilla, zinc, hierro.

De acuerdo con Marín (1988), con base en el material originario, la génesis de suelos para el departamento
de Chinandega se divide en cinco grupos: Suelos derivados de cenizas volcánica reciente (Oloceno) Suelos
derivados de cenizas volcánicas más antiguas (Pleistoceno) Suelos derivados de sedimentos aluviales y
lacustres Suelos haploidizados Suelos derivados de rocas volcánicas (residuales). Los suelos del
departamento de Chinandega son los más fértiles del país, y sus estructuras son, en su mayoría, de suelo
franco, franco arcilloso o franco arenoso.
En el sistema ecológico Lomas y Volcanes predominan los suelos franco-arenosos; en el caso de las Lomas
de Buena Vista son de desarrollo inmaduro, al igual que las lomas de Somotillo y Villanueva; en tanto, los
volcanes presentan suelos predominantemente arenoso-francos, sobre todo en las laderas. Los llanos y
planicies presentan suelos de textura fina en el caso de los llanos, en donde predominan los suelos franco-
limosos y franco-arenosos. Sin embargo, MARENA (1986).

En las planicies se presentan suelos del tipo arenoso-franco con textura moderadamente gruesa y de
permeabilidad moderada, con buen drenaje. Se concluye que los diferentes tipos de suelos presentes en los
ecosistemas mencionados favorecen el desarrollo de las especies vegetales reportadas en la zona; los suelos
de las planicies y los aledaños a las montañas y volcanes son los más ricos en nutrientes y los que poseen
mejor capacidad de drenaje: de esta manera favorecen el desarrollo de las diferentes actividades agrícolas.
Los tipos de suelos presentes en el litoral pacífico adyacente al golfo de Fonseca poseen, para cada
ecosistema, características similares a los descritos en el área de influencia

Clasificación de los suelos


El área de incidencia del proyecto se caracteriza por poseer suelos de origen volcánicos al encontrarse en las
llanuras cercanas a la cordillera de los Maribios, predominando los siguientes tipos de suelos: Vertisoles,
Entisoles, Molisoles e Inceptisoles. Aunque estos suelos son de los más fértiles en su gran mayoría son
altamente erosionables (erosión eólica e hídrica). (Ver anexo 15)

Tabla 18: Distribución de los órdenes de suelos predominantes


Orden de
Grupo taxonómico Area_KM2 Área_Ha %
Suelo
Vertisol Typic Pellusterts 956.81 95680.94 16.7
Aquic Ustipsaments 14.17 1416.93 0.2
Lithic Ustorthens (rocoso) 74.35 7434.89 1.3
Lithic Ustorthents 206.30 20630.23 3.6
Entisol
Typic Hidraquents 995.46 99545.80 17.4
Typic Troporthents 6.86 685.69 0.1
Typic Ustorthents 77.33 7732.96 1.4
Aquic Haplustolls + Vertic Haplustolls 603.96 60395.65 10.5
Mollisol Udic Argiustolls + Pachic Argiustolls 807.00 80699.89 14.1
Udic Haplustolls + Pachic Haplustolls 167.26 16726.49 2.9
Mollic Vitrandepts 803.72 80372.15 14.0
Inceptisol Typic Eutrandepts 914.68 91467.57 16.0
Typic Tropaquepts + Typic Tropaquents + Typic
25.73 2573.17 0.4
Tropaquults
Alfisol Udic Haplustalfs + Ultic Haplustalfs 41.76 4175.82 0.7
Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua, a partir de datos de Mapa de Suelos. Julio 2017.
Relieve
El relieve es un poco variado y va desde el litoral donde las alturas sobre el nivel del mar son cero y
comprende zonas de manglares y playa que se extiende sobre los llanos hasta alcanzar la cordillera de los
Maribios, zonas en los que alcanza las mayores alturas, siendo el volcán más alto el San Cristóbal.

La parte de la cordillera de los Maribios, forma parte de una unidad, de reducidas dimensiones, constituye uno
de los elementos más destacados del relieve y del paisaje nicaragüense, extendiéndose subparalelamente a
la costa del Pacífico, de NO a SE, a lo largo de unos 300 Km. La altura máxima de la cordillera se alcanza en
su sector N, en los 1745 m del Volcán S. Cristóbal y, a lo largo de la cadena alternan los estratoconos
volcánicos, más o menos degradados, con algunos edificios anchos y romos de volcanes en escudo. Existen
a su vez calderas y cráteres de colapso.

Tabla 19: Altitud sobre el nivel del mar


Municipio Altitud sobre el nivel del mar (mts)
Chinandega 70.42
Corinto 2.44
El Viejo 43.00
Puerto Morazán 10.00
Somotillo 40.67
Villa Nueva 60.00
León 109.21
Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua, a partir Cifras por cada uno de los Municipios, Publicado por INIDE,
Marzo 2008. Managua-Nicaragua

Pendientes
Esta región del Pacifico que colinda directamente con el Golfo de Fonseca se caracteriza por poseer
extensas llanuras volcánicas, algunos picos montañosos y llanuras aluviales. La pendiente oscila entre 0 -
50%. En el caso de las áreas urbanizadas y las áreas agrícolas se mantienen en el rango de 0- 15% de
pendiente. De acuerdo con la cartografía de pendiente esté nos señala que el 75% del territorio oscila entre
el 0-15% de pendiente, por lo tanto, es casi plana a suavemente ondulada y luego le sigue las zonas
cercanas a los volcanes que va desde 13- 30 % hasta llegar al 50 % que es en las faldas de los mismos. (Ver
Anexo 15)

Tabla 20: Clase y rangos de pendiente predominante


Rango de
Clase de topografía Area_KM2 Área_Ha %
Pendiente
Casi plana a suavemente ondulada 0-15 4319.5 431953.9 75.4
Fuertemente ondulada 15-30 131.0 13097.6 2.3
Ondulada 30-50 866.2 86621.6 15.1
Quebrada a escarpada >50 339.8 33978.7 5.9
ND ND 68.9 6893.3 1.2
Total 5725.5 572545.1 100.0
Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua, a partir de datos de Mapa de Pendiente, Julio 2017.

Cobertura y uso del suelo


Clases y tipos de uso del suelo
El origen de los suelos de Nicaragua está íntimamente relacionado con el factor geomorfológico o fisiográfico
(geología, relieve, forma del terreno);se relaciona directamente con los problemas de manejo que puedan
presentarse en la actualidad, debido fundamentalmente al grado de erodabilidad que presentan los materiales
que han dado origen al suelo (revista Encuentro, 1976).

Los suelos deben su origen y su evolución a la incidencia de factores y procesos de formación, como el clima,
el relieve, material originario, la vegetación, la acción del ser humano y el tiempo;dentro de los procesos se
mencionan las transformaciones, redistribuciones, ganancias y pérdidas (Marín, 1988).
De acuerdo con Marín (1988), con base en el material originario, la génesis de suelos para el departamento
de Chinandega se divide en cinco grupos : Suelos derivados de cenizas volcánica reciente (Oloceno) Suelos
derivados de cenizas volcánicas más antiguas (Pleistoceno) Suelos derivados de sedimentos aluviales y
lacustres Suelos haploidizados Suelos derivados de rocas volcánicas (residuales) Los suelos del
departamento de Chinandega son los más fértiles del país, y sus estructuras son, en su mayoría, de suelo
franco, franco arcilloso o franco arenoso. (Figura 4 y 5)

En el sistema ecológico Lomas y Volcanes predominan los suelos franco-arenosos; en el caso de las Lomas
de Buena Vista son de desarrollo inmaduro, al igual que las lomas de Somotillo y Villanueva; en tanto, los
volcanes presentan suelos predominantemente arenoso-francos, sobre todo en las laderas. Los llanos y
planicies presentan suelos de textura fina en el caso de los llanos, en donde predominan los suelos franco-
limosos y franco-arenosos. Sin embargo, MARENA (1986) reporta para los llanos de Somotillo suelos ácidos,
vertisoles del tipo sonsocuite, mal drenados.

En las planicies se presentan suelos del tipo arenoso-franco con textura moderadamente gruesa y de
permeabilidad moderada, con buen drenaje.

Se concluye que los diferentes tipos de suelos presentes en los ecosistemas mencionados favorecen el
desarrollo de las especies vegetales reportadas en la zona; los suelos de las planicies y los aledaños a las
montañas y volcanes son los más ricos en nutrientes y los que poseen mejor capacidad de drenaje: de esta
manera favorecen el desarrollo de las diferentes actividades agrícolas. Los tipos de suelos presentes en el
litoral pacífico adyacente al golfo de Fonseca poseen, para cada ecosistema, características similares a los
descritos en el área de influencia. (Ver Anexo 16)

Tabla 21: Uso de suelo predominante


Uso de Suelo Area_KM2 Area_Ha %
Agua 4.49 449.27 0.1
Área humanizada 39.25 3924.96 0.7
Área volcánica 14.98 1497.81 0.3
Bosque latifoliado abierto 396.39 39638.84 7.1
Bosque latifoliado cerrado 478.56 47855.78 8.6
Café con sombra 16.38 1638.38 0.3
Camaroneras 60.84 6084.12 1.1
Caña de azúcar 347.73 34773.37 6.2
Cárcava con vegetación 9.05 904.59 0.2
Centros poblados 9.60 960.42 0.2
Cultivos anuales 1500.40 150039.53 27.0
Cultivos anuales bajo riego 20.24 2024.38 0.4
Huertos 31.00 3100.34 0.6
Maleza y pasto con arboles 514.47 51446.55 9.2
Manglares 306.11 30610.57 5.5
Musáceas 23.64 2363.86 0.4
Pasto manejado 257.13 25712.53 4.6
Playa 12.06 1205.70 0.2
Suelo sin vegetación 289.72 28972.49 5.2
Tacotal y pasto con maleza 506.85 50684.97 9.1
Tierra sujeta a inundación 8.81 881.23 0.2
Vegetación arbustiva 716.57 71656.71 12.9
Total 5564.26 556426.38 100.0
Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua, a partir de datos de Mapa de Uso de Suelos Predominante, Julio 2017.

Los suelos de esta zona son consideradas de los más fértiles del país, debido a su estructura y a su origen
principalmente volcánico, dando paso a diferentes usos entre los que se encuentran: Agrícola (Caña de
azúcar, Banano, Maíz, Sorgo, Maní, Ajonjolí, Arroz, otros como Yuca), Pecuario, Áreas para la Conservación,
Agroforestales, forestales, Bosques de Galería, Manglares, frutales, salitre, granjas camaroneras, Industrias y
humanizada.

Recursos naturales
Ecosistema
En la ley general del medio ambiente y los recursos naturales (Ley 217), se define el término ecosistema
como la unidad básica de interacción de los organismos vivos entre sí y su relación con el ambiente

Nicaragua es un país megadiverso que conserva una gran cantidad de ecosistemas y especies de plantas
vasculares de gran valor etnobotánico. Aún conserva una gran diversidad de ecosistemas y especies de
plantas vasculares, muchas de las cuales se están perdiendo debido a: la deforestación, el manejo
inadecuado del suelo, los incendios forestales y en parte por el efecto de los desastres ocasionados por
amenazas naturales que se ven más acentuados en sus consecuencias, precisamente debido al uso
irracional de los recursos naturales (Grijalva, 2005).

Walsh (s.f.), expresa que el territorio nicaragüense es considerado por los biogeógrafos comola zona de
transición entre dos grandes regiones, la Zona Neotropical, constituida por América del Sur y elIstmo
Centroamericano y la Zona Neártica, que corresponde al Canadá, los Estados Unidos de América y llega
hasta elcentro de México o sea toda la América del Norte. Estas dos zonas se unieron en el centro de
América Centralhace unos seis millones de años (Cordero & Morales 1998). El país constituye una zona
regionalbiogeográficamente compuesta, donde el contacto entre biotas ancestrales ha dado como resultado
una ricamezcla de fauna y flora con diferentes historias biogeográficas.

Continua expresando este autor que Nicaragua está insertada dentro del Reino Floral Neotrópico, el cual
abarca toda la América Latina, desdeMéxico hasta el extremo sur de Argentina. En este contexto se clasifican
sistemas ecológicos basados en lavegetación, entendida como la cobertura o tapiz vegetal. Está integrada
más específicamente enla Provincia Biológica de Centroamérica, en donde se entremezclan los elementos
bióticos norteamericanos consudamericanos, además de formas endémicas o autóctonas.

La Región Neotropical se caracteriza por la abundancia de cactaceas, bromeliaceas y cannaceas. El


lugarespecífico donde convergen la flora y fauna norteña y sureña es el centro del país conocido como
LaMosquitia Nicaragüense-Hondureña y geológicamente conocida como el levantamiento
nicaragüense(Ramamoorth et al., 1993).La Provincia Biológica de Centroamérica constituye a nivel mundial
una región de megadiversidad. Nicaragua está situada en el propio centro de esa franja megabiológica, lo que
nos ayuda a visualizar la complejidad y riqueza biótica del país.

Concluye este autor manifestando que la vegetación en Nicaragua está compuesta por los árboles
emergentes de más de 50 metros de altura, árbolesvasculares con un promedio de 30 metros que forman el
techo del bosque, de arbustos vasculares, matorrales,lianas o enredaderas y las plantas epífitas o aéreas no
vasculares, concluyendo con las plantas rastreras en lasuperficie del bosque.Los conjuntos de todas las
plantas del país, con su sofisticada riqueza florística a nivel de especie, obedecena los procesos abióticos,
geológico-climáticos que producen condiciones naturales silvestres para propiciar laevolución de tan variada
flora.

Por su posición geográfica tropical, Nicaragua es un laboratorio natural al aire libre, muy envidiable por su
granvariedad de condiciones climáticas, geológicas, topográficas, edáficas, florísticas, faunísticas y
paisajísticas.Además, la flora nicaragüense ha sido enriquecida con la introducción de plantas útiles (en su
mayoría) de todoel mundo.

Debido a las variadas condiciones ambientales resultantes de los procesos blogeoquímicos, la flora nacional
se encuentra agrupada en formaciones forestales. Estas son categorías clasificatorias de la vegetación
espontánea que se ha desarrollado y evolucionado en el país dentro de las zonas naturales específicas,
atendiendo al clima. Son los tipos de bosques que se han producido en el territorio nacional por el efecto
directo del clima. Una formación vegetal o macrotipo de vegetación está integrada por un grupo de
asociaciones vegetales que se producen debido a variaciones edáficas y a etapas sucesionales consecutivas
que forman el bosque natural (Walsh, s.f.).

Con relación a la cobertura boscosa existente en el país, la Alianza Nicaragüense Ante el Cambio Climático
(ANACC) y el Centro Humboldt destacan los siguientes aspectos:

En el país se pasó de 24% de cobertura boscosa en el 2011 a 16% en el 2016, reduciéndose en un total de
8% correspondiente a 1, 032,682 hectáreas de bosquelatifoliado y conífera, la cual corresponde a una
superficie aproximada del departamentode Jinotega,siendo másevidente enáreas protegidasy reservasde
biosfera.

Entre 2011 y 2016 hubo una reducción de más de 666,836.29 hectáreas de bosque latifoliado cerrado,
principalmente en áreas protegidas de reserva de biosfera; para este mismo período en la Reserva de
Biosfera Bosawas se han reducido 92,157.67 hectáreas y en la Reserva Biosfera del Sureste 163,598.59
hectáreas de bosque latifoliado cerrado. Actualmente los bosques representan el 16.26% del territorio
nacional, esto indica que en menos de cinco años se ha perdido aproximadamente un tercio de la cobertura
boscosa del país.

Se identifica un ritmo alarmante de disminución de 133,000 hectáreas por año, sólo de bosque latifoliado
cerrado. Según datos oficiales de FAO, para el período1990-2000Nicaraguatenía una tasa de deforestación
anualdel3%, deconformidadconestudios actualeslatasa de deforestación anualesde 6% (pp. 4, 13).
Figura 6: Dinámica de la cobertura forestal en Nicaragua. En la parte derecha y centro se muestra la
dinámica en el período 1983, 2000 y 2006; y en la parte izquierda la proyección de escenarios de
cobertura forestal basados en el año 2030 y 2050 basado en el ritmo de deforestación del año 2000.

Fuente: MARENA, 2010b.

Figura 7:: Tendencias históricas de la cobertura boscosa en Nicaragua (1950-2000)


(1950 medida por
diferentes instancias gubernamentales y organismos.

Fuente: MARENA (2010b).

MGOLFO Nicaragua
Eco regiones terrestres predominantes en el área del proyecto MGOLFO-Nicaragua
Se denomina eco región a un ensamblaje geográficamente definido, constituido por comunidades que: a)
comparten la gran mayoría de sus especies y dinámica ecológica; b) tienen condiciones ambientales
similares; y c) sus interacciones ecológicas son críticas para su persistencia a largo plazo (Walsh, s.f.).

Según Dinerstein et al., (1995), citado por MARENA (2011) las eco regiones son áreas terrestres o acuáticas
randes que contienen agrupaciones de comunidades naturales geográficamente
relativamente grandes geográ distintas.
Estas comunidades comparten una gran mayoría de sus especies, dinámicas y condiciones ambientales y
funcionan juntas efectivamente como una unidad de conservación a escalas global y continental; y las
Unidades Ecológicas Terrestres (UET) son subdivisiones de las eco regiones que se establecen con base en
criterios climáticos complementarios como el tipo de suelo, precipitaciones y el relieve.

Del total de 12 eco regiones terrestres y 39 Unidades Ecológicas Terrestres (UET) identificadas para
Nicaragua en el estudio “Ecosistemas y Biodiversidad de Nicaragua y su representatividad en el SINAP”
realizado por el MARENA en el 2010, dos eco regiones terrestres (16.6%) y dos UET se ubican en el área del
proyecto (ver Anexo 17). La eco región manglar del Golfo de Fonseca es la que tiene mayor representatividad
en el área del proyecto. En la siguiente tabla se describen brevemente las dos eco regiones terrestres.

Tabla 22: Eco regiones y UET representativas en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua
Unidades
Eco región Breve descripción Ecológicas
Terrestres (UET)
Insertado al sur del Golfo de Fonseca en el bosque seco de Centro
Manglar de la América y estacional de Costa Rica, hasta alcanzar los bosques húmedos Estero Padre
costa sur del en el sector de Tárcoles, Costa Rica. Dos tipos de asociación claramente Ramos
Pacífico Seco definidos: Rizophora a lo externo y Avicennia al interior; precipitaciones Isla Juan Venado.
entre los 1300 y 2000 milímetros.
Manglar del
Manglares y asociaciones de humedales costeros, rodeados mayormente
Golfo de
de bosques secos y áreas altamente degradadas.
Fonseca
Fuente: Proyecto MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en MARENA (2011).

Ecosistemas y formaciones vegetales predominantes en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua


GFA (2007), expresa que en la región del Pacifico (zona en la que se localiza el proyecto MUGOLFO-
Nicaragua) existen 24 ecosistemas: sistemas insulares, humedales (marino costeros, lacustre, manglares,
playas y barras, estuarios, lagunas cratéricas); bosque de pino de montaña; bosques inundados; bosque
tropical seco; bosque de nebliselva; bosque húmedo tropical; matorral costero; formaciones volcánicas;
lagunas cratéricas; bosque sub-tropical transición a húmedo; salitrales; asociación de madroño; asociación de
palma paceña; asociación de sardinillo y madero negro; bosque de galería; coyolares; sub-páramo
achaparrado.

De acuerdo al estudio país realizado en 1999, para el país se describen siete formaciones vegetales, de las
cuales tres (43%) están representadas en el área del proyecto; estas son:bosque muy seco del Pacífico,
bosque de altura de pinos y humedales.

Según el mapa de ecosistemas de América Central elaborado por la CCAD (Comisión de Ambiente y
Desarrollo del Sistema de Integración Centroamericana-SICA-) en 2001; de acuerdo a la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en América Central existen 114 tipos
de ecosistemas, entre los cuales se destacan 65 bosques, 19 tipos de herbazales, nueve abástales, siete
tipos de sabanas y 14 ecosistemas acuáticos, entre agua dulce y marinos. De este total existen 68 tipos
representados en Nicaragua (MARENA, 2001) para un 60% del total de la región centroamericana. De éstos,
nueve ecosistemas están excelentemente representados y mejor protegidos bajo el Sistema Nacional de
Áreas Protegidas (SINAP) (MARENA, 2007, 2010a).

Foto 1: Reserva Padre Ramos. El Viejo


De acuerdo al mapa de ecosistemas y formaciones vegetales (MARENA, 2001), el país consta de 68
ecosistemas, sin incluir los marinos, de los cuales 11 comprenden áreas fuertemente intervenidas bajo
sistemas agropecuarios, café, camaroneras, salineras, coladas de lava, deslizamientos de tierra y playas; dos
ecosistemas son lagos, lagunas y embalses; y el resto (55), son ecosistemas terrestres, costeros marinos y
lacustres. Entre los ecosistemas terrestres
terrestres que se consideran en estado crítico son los pinos sub
sub-montano;
bosques siempreverde submontano (bosques de nebliselva); y los ecosistemas acuícolas (lagos y lagunas);
estos últimos por el grado del uso actual y número de fuentes de contaminantes (Meyrat,
(Meyr 2001; citado por
MARENA, 2007).

En el anexo 18 se muestra el mapa de ecosistemas y formaciones vegetales representativas en el área del


proyecto, de acuerdo a la información contenida en el mapa de ecosistemas y formaciones vegetales de
Nicaragua elaborado
orado por el MARENA en el 2000. En base a dicha información, en el área del proyecto existen
23ecosistemas (lo cual representa el 34% del total de ecosistemas existentes a nivel nacional), de los cuales
dos ocupan mayor extensión en el territorio y son los ecosistemas: sistemas agropecuarios con 10-25%
10 de
vegetación natural, sistemas agropecuarios intensivos; y los dos ecosistemas que cubren menor extensión
territorial son: bosque tropical semi deciduo latifoliado aluvial de galería y laguna cráterica.
semi-deciduo

El MARENA (2011), explica que el sistema de clasificación


clasificación de la vegetación usado tanto en el mapa de
ecosistemas y formaciones vegetales del año 2000 como en el mapa de ecosistemas y formaciones vegetales
del 2006, están basados en el sistema de clasi
clasificación fisionómica-ecológica
ecológica de la vegetación de la Tierra de
Dombois & Ellemberg (1967), que es el sistema más adaptable a nivel mundial, razón por la cual fue
Mueller-Dombois
adoptado por la UNESCO (1973).

ecosistemas y formaciones vegetales del mapa de


En la siguiente tabla se muestran las categorías de ecosistemas
ecosistemas de Nicaragua generado en el año 2000 y las nuevas categorías del mapa de ecosistemas y
formaciones vegetales generado en el 2006; predominantes en el área del proyecto.

Tabla 23: Categorías


ategorías del mapa de ecosistemas de Nicaragua 2000 con las nuevas categorías del mapa
de ecosistemas de Nicaragua 2006.
Tipo de ecosistema o formación vegetal Código Tipo de ecosistema o formación vegetal
Mapa 2000 UNESCO Mapa 2006
Bosque tropical siempreverde estacional de pino Bosque de pino submontano (600-1100
(600
IA2b(2)-3
submontano muy intervenido metros) intervenido
Bosque tropical semideciduo latifoliado aluvial de
IA3f(4) Bosque ripario
galería
Manglar limoso del Pacífico IA5b Manglar
Bosque tropical deciduo latifoliado de bajura o
IB1a(1) Bosque deciduo de bajura o submontano
submontano
Bosque tropical deciduo latifoliado de bajura o Bosque deciduo de bajura o submontano,
IB1a(1)-2
submontano, moderadamente intervenido intervenido
Laguna cratérica SA1b(1) Laguna cratérica
Estuario abierto del Pacifico SA1c(1)a
Estuario
Estuario semi-cerrado del Pacifico SA1c(2)(a)
Sistemas agropecuarios con 10-25% de vegetación
SPA1
natural
Sistemas agropecuarios con 25-50% de vegetación
SPA1 Sistemas agropecuarios
natural
Sistemas agropecuarios intensivos con riego SPB
Sistemas productivos con plantaciones forestales SPB5
Camaronera o salina SPC1 Camaronera o salina
Laguna costero aluvial, predominantemente agua
SA1b(4) Laguna costero aluvial
dulce
Centros poblados U1 Centros poblados
Sabana de graminoides cortos de arbustos deciduos VA2b(2) Sabana matorralosa decidua
Sabana de graminoides cortos sin cobertura leñosa Sabana sin cobertura leñosa submontano o
VA2c
submontano o montano montano
Pantano de ciperaceas cortas VD1b Pantano de ciperáceas
Deslizamiento de rocas con escasa vegetación VIA2 Sucesión en deslaves
Flujo de lava escasamente vegetada VIAd Lava con escasa vegetación
Playa tropical escasamente vegetada VIB1a(1) Playa escasamente vegetada
Banco limoso intermareal (salitrera) VIB5 Salitreras
Carrizal tropical de lagunas de agua dulce VIIB1a Mosaico de vegetación dulceacuícola
Fuente: Proyecto MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en MARENA (2011).

En la siguiente tabla se muestra la distribución de los ecosistemas predominantes en el área del proyecto en
el año 2006.

Tabla 24: Distribución de los ecosistemas y formaciones vegetales predominantes en el área del
proyecto MUGOLFO-Nicaragua en el año 2006.
Área Porcentaje en el área
Ecosistema
Km2 Hectárea del proyecto
Salitreras 167.21 16720.65 3.0
Bosque deciduo latifoliado de bajura o submontano 385.62 38561.64 6.9
Bosque deciduo latifoliado de bajura o submontano,
415.93 41593.21 7.5
moderadamente intervenido
Bosque ripario 333.40 33340.48 6.0
Bosque de pino submontano (600-1100 msnm) intervenido 3.00 299.97 0.1
Camaronera o salina 62.91 6291.13 1.1
Mosaico de vegetación dulceacuícola 46.96 4695.99 0.8
Centros poblados 25.55 2554.59 0.5
Sucesión en deslaves 30.38 3037.53 0.5
Estuario 3.17 316.53 0.1
Estuario 5.84 583.80 0.1
Lava escasamente vegetada 22.16 2216.04 0.4
Laguna costero aluvial 25.16 2515.96 0.5
Laguna cratérica 1.25 124.96 0.0
Manglar 346.46 34646.48 6.2
Pantano de ciperáceas 9.68 967.77 0.2
Playa escasamente vegetada 13.26 1326.05 0.2
Sabana matorralosa decidua 299.82 29982.07 5.4
Sabana sin cobertura leñosa submontano o montano 12.99 1298.51 0.2
Sistemas agropecuarios 664.09 66408.68 11.9
Sistemas agropecuarios 910.54 91054.31 16.3
Sistemas agropecuarios 1122.06 112206.17 20.1
Sistemas agropecuarios 641.17 64117.11 11.5
Sistemas agropecuarios 24.40 2440.11 0.4
Fuente: Proyecto MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en el mapa de ecosistemas
elaborado con la información contenida en el mapa de ecosistemas de Nicaragua elaborado por el MARENA (2006).

Descripción de los ecosistemas predominantes en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua


La descripción de los ecosistemas y formaciones vegetales predominantes en el área del proyecto
MUGOLFO-Nicaragua, se fundamenta en la información contenida en el documento “Los ecosistemas de
Nicaragua y su estado de conservación“, editado por el MARENA en el 2002.

Estuario
Altitud de 0-6 msnm con 1400 1600 milímetros de precipitación promedio anual y temperatura medias de
28°C. En las costas del Pacífico, se presentan generalmente estuarios abiertos [SA1c(1)a] y algunos
estuarios semi-cerrados [SA1c(2)(a)] (p.e.: Estero Padre Ramos). Es un ecosistema de conexión entre los
ecosistemas acuáticos de agua dulce que arrastran sedimentos y nutrientes de los sistemas terrestres hacia
los ecosistemas marinos, su borde generalmente se entreteje con los manglares que son ecotonos entre los
ecosistemas marino-costeros y los ecosistemas terrestres. Por él circulan los estados larvales y adultos entre
las aguas salobres y salinas.

Entre las especies mencionadas por Abt et al., (1998) que se pescan en la zona costera del Pacífico
destacan: Anchoa naso (anchoveta blanca), Arius sp (bagre), Chloroscombrus orqueta (horqueta del
Pacífico), Diapterus peruvianus (mojarra plateada), Lutjanus guttatus, Micropogon actipinnuis, Opisthonema
libertate, Peprilus medis, Pepuilus snyderi, Pomadsys panamensis, Scoberomorus sierra; en mar adentro se
pesca: Euthynnus lineatus, Katsuwonus pelamis y Thunnus albacares.

La pesca artesanal que se realiza es muy desordenada y se usan métodos de pesca inadecuados: explosivos
(granada de mano, dinamita), tóxicos (piretroides, barbascos naturales) y aberturas de redes que no son
selectivos, pescando todo tamaño y afectando así las poblaciones de reemplazo del recurso que se está
aprovechando. Otra amenaza que es menos obvia pero actúa constantemente es la afectación de los
sedimentos (erosión de los suelos de las cuencas hidrográficas) sobre la vida marina vecina, acompañan a
los sedimentos los contaminantes, especialmente pesticidas, usados en la agricultura y ganadería en las
cuencas hidrográficas.

Playa escasamente vegetada


Altitud de 0 a15 msnm. Playa arenosa con áreas con vegetación rala matorralosa formada de sedimentos
aluviales y marinos de origen reciente cubiertos de arena. La humedad es de 68% en verano y 83% en el
invierno (Marín, 1999). La precipitación promedia anualmente de 1400-1600 milímetros (INETER). La
temperatura media anual es de 27.5°C.

En el Pacífico se presentan arbustales espinosos de Acacia farnesiana, Prosopis juliflora, Pithecellobium


dulce, y Bromelia karatas, acompañado de Crataeva tapia, Coccobola floribunda, Hippomane mancinella y
Conocarpus erecta, las dos últimas son más frecuentes cerca de los manglares. En las dunas cabeza de
playa se puede notar: Ipomoea pescaprae, Canavalia rosea, Crotalaria sp, Opuntia lutea, Croton niveus. Entre
los animales se destacan: cangrejo de arena, zurdos, y diferentes aves acuáticas (pelícanos fragatas o
viudas).
Entre las tortugas marinas que anidan en las costas del Pacífico, están: la tortuga paslama ó lora
(Lepydochelys olivaceae), la tora o baúl (Dermochelys coriacea), la prieta (Chelonia agasizii) y la carey
(Eretmochelys imbricata) que aparece y anida tanto en el Pacífico como en el Atlántico. Se han estado
usando para la recreación local y turismo, sin embargo este tipo de uso, por la falta de educación ambiental
de la población, las actividades (pisoteo, limpia, fogatas, etc) y especialmente las playas de veraneo con
cantidades masiva de basura en las temporadas de vacaciones, afecta los organismos animales y vegetales
(marinos, costeros y terrestres) transformando este ecosistema.La depredación de los huevos de tortugas por
la población humana, especialmente de la tortuga paslama, afecta la reproducción y las poblaciones normales
de la especie.

No hay muchas investigaciones sobre este ecosistema ni los organismos que la integran. Las tortugas
marinas han sido objeto de especial atención y hay estadísticas sobre su anidamiento y reproducción en el
SINAP del MARENA para la playa del refugio de vida silvestre Isla Juan Venado en León.

Manglar
Se presenta de 0-6 msnm y hasta donde el sistema estuarino penetra por mareas a través de una serie de
pequeños ramales posibilitando la vegetación de manglar, presenta grandes extensiones planas y elevadas,
los bancos limosos intermareales, y fango predominantemente en las riberas que explica una planicie fluvial-
marina con sedimentos aluviales (suelos capacidad VIII de terrenos inundados y pantanos).

La precipitación anual es de 1200 a 1900 milímetros, temperatura promedio anual de 26-28°C y más de 80%
de humedad relativa. El área está cubierta por manglar que se extiende en las bordes influenciados por las
mareas, integrado de: mangle rojo (Rhizophora mangle) en las zonas en contacto con agua dulce, a veces de
inmediato se presenta el curumo (Avicennia bicolor), después el palo de sal o mangle negro (Avicennia
germinans) hacia el interior donde el estrés por alta salinidad en los períodos secos es mayor. En la zona más
interior se puede encontrar el agelí (Leguncularia racemosa) las dos primeras zonas están desprovistas de
plantas herbáceas y epífitas, mientras que Acrostichus el helecho de manglar y Hymenocaulis un lirio pueden
crecer debajo del mangle negro y el agelí. Ocupando la zona más alta del estuario en terrenos más arenosos
se encuentra el botoncillo (Conocarpus erecta).

Entre las aves se destacan: pelícano (Pelecanus occidentalis), alcatrás (Fregata magnificens), martineta
(Butorides viriscens), garza nevada (Leucophoyx tula), garza del ganado (Bubulcus ibis), garza rosada (Ajaia
ajaja), etc. Hay especies marinas que pasan una o más etapas de su ciclo de vida en él. Hay diferentes
cangrejos y bivalvos, entre los últimos se encuentran las conchas negras y mejillones. En el manglar se
desarrollan las etapas intermedias de las diferentes especies de camarón y otras especies marinas.

Las granjas camaroneras han afectado de manera significativa el ecosistema con los movimientos de tierra, el
despale del manglar, el mal reciclamiento de sus aguas servidas y con los métodos de espantar las aves
acuáticas que aprovechan los bancos de camarones. Ha habido extracción, especialmente de mangle rojo
con fines de usar la madera como leña y postes, y su corteza para uso del tanino en curtiembres, asimismo
los rebrotes de los otros mangles para puntales de las bananeras. Los sedimentos arrastrados por la erosión
de los suelos agropecuarios de las partes altas y medias de las cuencas hidrográficas arrastran arcillas y
restos de pesticidas. Todas estas actividades han degradado el equilibrio del ecosistema poniéndola en
peligro. Los sedimentos han aumentado la turbidez de sus aguas y bajando los índices de fotosíntesis y
contenido de oxígeno, afectando la vida acuática.

En caso de no haber una regulación y educación de los usuarios del manglar, así como los productores de las
partes altas y medias de las cuencas hidrográficas, el deterioro del manglar y sus recursos faunísticos
biodiversos será creciente. Se sabe que las conchas casco de burro y las peinetas o barba de hacha (que
existían en los bancos de arena) ya no existen en los manglares de Occidente. La concha negra y los
punches son escasos y se están extrayendo hasta las tallas no aptas para el mercado tradicional en la
mayoría de las localidades que tienen los centros más poblados (Estero Padre Ramos, Las Peñitas,
P etc).

Las áreas de manglares tienen un alto potencial para el ecoturismo y producción de camarones en granja, son
ricos en moluscos y crustáceos, darían un alto rendimiento sostenible bajo planes de manejo y conservación
adecuados.

Foto 2: Área de manglar

Salitrera
Las salitreras son franjas angostas de bosques bajos inundables con agua salada a lo largo de la costa sobre
todo en Chinandega y León (Walsh, s.f.). A menos de 15 msnm (Incer, 2000) se presentan grandes grand áreas
planas de arena y fango que son bancos intermareales, solo se le ve en grandes áreas entre el Estero Real y
Río Negro. Los playones sedimentarios y aluviales del delta están saturados en forma permanente y cubiertos
por depósitos salinos. Con precipitación
precipitación de 1200 a 1600 milímetros anuales (Incer, 2000) y temperatura de
28.5°C (INETER, estación Cosigüina). El área está cruzada por esterillos cuyos bordes son altos por
deposición de los sedimentos en forma de gel permite que solo de vez en cuando y por períodos cortos se
inunden. Cuando el agua de las lluvias se evapora la sal se concentra en estas terrazas, evitando que la
vegetación arbórea se desarrolle como tal. Se presentan grandes poblaciones, a veces densas de mangle
negro (Avicennia germinans)) que a medida se separa del borde de los esteros o esterillos es más bajo,
habiendo arbolitos (bonsai) de 20 30 centímetros en fructificación, en algunas áreas más arenosas aparecerá
20-30
botoncillo (Conocarpus erecta)) y una vegetación similar a la de las playas. Hay grandes áreas desprovistas de
vegetación, se espera presencia de algas microscópicas en la superficie del terreno. Estas áreas muchas
veces colindan con sabanas de arbustos decíduos, de la variante que tienen altas concentración de palma
(Sabal mexicana y Rehdera trinervis)
trinervis y con las playas escasamente vegetada.

En las salitreras se ha desarrollado la industria de la camaronicultura que además de afectar los manglares de
mangle rojo (Rizophora mangle)) en las riberas de los esteros con los cruce
crucess de canales de toma y desagüe,
eliminan las poblaciones de mangle negro (Avicennia
( germinans)) del interior, además interfieren con la fauna
vertebrada del sistema y su balance trófico natural: proporción entre peces, aves acuáticas, boa, iguana,
jaguar (Felix onca),), entre otros, así como invertebrados: punches y cangrejos varios, camarones, conchas
negras, casco de burro y otros.

Es posible que el aislamiento de las terrazas del agua dulce se incremente debido a la adherencia de arcilla
os esteros, debido al incremento de los sedimentos que están llegando por la erosión de las
en los bordes de los
tierras más altas de la cuenca hidrográfica que están siendo usadas por la agricultura y que de forma
generalizada no usan conservación de suelos. Este factor haría crecer en área estos bancos intermareales,
en detrimento de áreas de mangle rojo de mayor función ecológica y mayor aprovechamiento económico
potencial para la población.

Camaronera o salina
En los bancos intermareales o salitreras hay grandes extensiones planas de arena y fango que forman
playones cubiertos por depósitos salinos que se utilizan como salinas (para extracción de sal) ó como granjas
camaroneras.

Pantano de ciperaceas
Son praderas salinas frente al Golfo de Fonseca a 0-15 msnm parte de la planicie volcánica cuaternaria de
Inceptisoles con desarrollo de incipiente a juvenil (Marín, 1999). La humedad es de 68% en época seca y 83%
en la época lluviosa, la precipitación de 1400 a 1600 milímetros y temperatura media anual de 27°C
(INETER).

La formación es abierta, en terrenos estacionalmente anegados de forma natural, sin plantas leñosas,
dominado por ciperáceas (graminoides hemicriptofitas). En las partes más secas e influenciadas por salinidad
de los esteros se presenta dominantemente verdologa de la playa (Sesuvium portulacastrum) y lipia (Lippia
nodiflora) en los bordes; Fimbristylis sadicea (hemicriptofita) ocupa las extensas áreas menos profundas,
luego Eleocharis sp; en los lugares con aguas un poco más profundas domina el tule (Typha dominguensis).
Estas áreas sufren la amenaza de la ganadería en la época seca acompañada de intentos de quema. Son
lugares muy visitados por las aves acuáticas.

Lava con escasa vegetación


A altitud entre 300 y 1,750 msnm, con media anual de precipitación de 1000 a 1800 milímetros, temperatura
20°C en las partes altas y 28°C en la planicie. Terreno con rocas basálticas volcánicas recientes, cuando hay
suelo recién formado entre las grietas de rocas lávicas irregulares (áa), la vegetación es monótona
conformada de árboles bajos: Plumeria rubra, Byrsonima crassifolia, Bursera simaruba, Bursera graveolens,
Cecropia peltata, Tecoma stans, Thevetia ovata, Cochlospermum vitifolium, más raramente: Simarouba
glauca, Dalbergia tucurensis y Exostema mexicanum. Arbustos: Miconia argentea, Podopteris mexicanus y
Amaioua corymbosa. El sotobosque con: Bromelia karatas, Diodia sp, orquídeas terrestres como Bletia
purpurea, Cyrtopodium cristatum y Habenaria pauciflora; en las ramas de los árboles y sobre ciertas rocas:
Tillandsia ionantha, Tillandsia recurvata, Encyclia alata, Oncidium ascendens, Brassavola nodosa y Laelia
rubescens. En vastas extensiones donde la roca ha sufrido poca temperización y no hay suelo formado solo
se encuentran: Selaginella pallescens, Polypodium kuhnii, Anemia hirsuta, Notolaena brachypus, Adiantum
coccinum, Dryopteris karwinskiana, y otros caméfitos xerofilos, musgos y líquenes. En islotes y franjas donde
el suelo es más evolucionado la vegetación toma la composición y las características del bosque deciduo de
bajura.

Son notorios las avispas, coleópteros, aves varias, murciélagos y conejos. Se han observado venado cola
blanca (Odoceileus virginianus) y coyotes.

En este tipo de ecosistema los principales problemas son: la extracción de piedra lávica (piedra de malpáis)
para construcción y producción de grava, la utilización como basurero por las municipalidades y privados, en
menor grado la extracción de bejucos y raíces aéreas (Bignoniaceos y Aráceos) para la artesanía y barbasco
para la pesca artesanal, también son utilizadas para la cacería popular (montear) de garrobos, palomas,
codornices, etc. Este último muchas veces acompañadas de la utilización de fuego que se convierte en
incendio de la vegetación.

Sucesión en deslaves
A altitudes de100 a 800 msnm en áreas de sistemas agropecuarios de ladera y pie de monte, con suelos
inceptisoles con epipedón mólico (horizontes superficiales ± 25 centímetros), textura franco arenosa, color
oscuro, con buen drenaje. Laderas más o menos inestables con sustrato de rocas temperizadas y/ó suelos
arrastrados; los suelos originales fueron revueltos. La humedad relativa es de 60 a 70%, media de
precipitación de 1600 a 1800 milímetros y temperatura de 27 a 28°C. En el volcán Casitas hubo ruptura de un
antiguo pequeño cráter, por la acumulación de agua, que formo una avenida de lodo y piedra de varios
cientos de metros de ancho que baja hasta la planicie.

Predominan hierbas permanentes o plantas semi-leñosas que se adaptan al movimiento de rocas en las
superficies de los deslaves, algunas veces deteniéndolas. Hay diferentes estados sucesionales por el efecto
del huracán Mitch en varios lugares: la sucesión inicia con la presencia de arbustos de Wigandia urens y
estados juveniles de Muntingia calabura, acompañado de Pachyrhizus erosus, Mucuna pruriens, Boheravia
recta, Cleome spinosa, Amaranthus spinosus, Cenchrus sp y diferentes Cucurbitaceas. Entre los animales se
notan: coleópteros, abejas y mariposas.

Lagunas cratéricas
La precipitación de estos parajes se encuentra en un rango entre 1000 y 1500 milímetros aunque
precipitación de 1000 a 1200 milímetros son más frecuentes.

Las lagunas cratéricas se han formado por acumulación de agua pluvial en las calderas volcánicas extintas.
Sus aguas tienen altas concentraciones de sales especialmente sulfatos, sulfuros, cloruros y carbonatos. El
fitoplancton es particular conformado en gran proporción de algas verdes-azules cianofíceas que le dan un
color verde-jade al agua.

Son verdaderas "islas" acuáticas localizadas en los recipientes de los diversos volcanes extintos que ocurren
a lo largo de la cordillera volcánica del Pacífico. Son pequeños ecosistemas de gran belleza escénica y alto
valor turístico-recreativo. Albergan especies endémicas de peces, moluscos y crustáceos de agua dulce y
tienen importancia como abastecedores de productos pesqueros para el consumo local (Walsh, s.f.).

En el área del proyecto este ecosistema está representado por la laguna cratérica de Cosigüina, localizada en
el área protegida volcán Cosigüina; ya que la laguna del Tigre y/o Asososca que se encuentra localizada en la
reserva natural complejo volcánico Pilas-El Hoyo no se ubica en el área del proyecto.

Laguna costero aluvial

Son lagunas costeras de agua salobre, relacionadas a estuarios semi-cerrados por lo que acumulan muchos
sedimentos cenagosos en el fondo. Entre las plantas acuáticas sumergidas posible a encontrar están:
Syringodium filiforme, Halodule wrightii (ambas Cymodoceaceae), Zannichellia palustris (Zannichelliaceae),
Potamogeton perfoliatus (Potamogetonaceae), Ruppia maritima (Ruppiaceae), Najas sp (Najadaceae);
Thalassia testudinum, Halophila baillonis y Halophila decipiens (Hydrocharitaceae). Según Espinoza (1996) y
UZCH/MARENA (1998), hay una alta biodiversidad de organismos móviles principalmente en tránsito y están
adaptados a fluctuaciones diurnas y estacionales de salinidad, temperatura y nutrientes, lo cual es confirmado
por USAID (1996).
Sabana matorralosa decidua
Sabanas onduladas y colinadas con vegetación rala matorralosa, por lo general ocupan planicie costeras
marina y lacustre con altitud entre 0 y 500 msnm, la media anual de precipitación es de: 750-1250 milímetros,
humedad relativa de 68% y temperatura de 26 a 29 C (Salas, 1993). El terreno tiene suelos muy arcillosos
(vertisol overtico) que se aniegan durante la época lluviosa y se agrietan durante la época seca, pueden
presentar gravas y pedruscos en la superficie y el subsuelo.

Los componentes leñosos pueden aparecer bien distribuidos o pueden formar islotes dentro de la cobertura
herbácea, posiblemente se deba a las condiciones edáficas del sustrato. Típicamente un 40% del área es
dominado por arbustos decíduos (Acacia colindsii, Acacia farnesiana, Senna skinerii, Jacquinia pungens,
Cordia globosa desde 1 a 4 metros) y árboles (Crescentia alata, Caesalpinia coriaria, Haematoxylon brasiletto,
Karwinskia calderonii, Zizypus guatemalensis) generalmente bajos de 3-10 m; en sus estados más
desarrollados: Phyllostylon brasiliensis, Guazuma ulmifolia, Albizia saman y Albizia caribaea) todos de hojas
reducidas.

El 50% del área está cubierto por graminoides cortos, indicando condiciones secas. Las graminoides anuales
(Poaceas: Bouteloua sp, Aristida sp y Eragrostis sp; Cyperaceas: Fimbristylis sp, Rhynchospora sp y
Eleocharis sp) son dominantes o más frecuentes que las perennes y hemicriptofitas (Paspalum sp,
Hyparrheniaruffa, Andropogon sp).

El 10% restante está cubierto por hierbas como: Zornia diphylla, Stylosanthes humilis, Macroptilium
atropurpureus, Centrosema angustifolia, Waltheria americana,Hyptis suaveolens, Sida sp, Croton niveus,
Chamaesyse sp, Malvastrum sp y algunas pocas Liliaceas geofitas, éstas hierbas se encuentran diseminadas
en la cobertura gramínea pero se pueden presentar en poblaciones densas en lugares disturbados; plantas
xeromórficas (Bromelia karatas, Opuntia lutea, Acanthocereushorridus y Jatropha urens) se pueden encontrar
tanto en la cobertura herbácea pero principalmente debajo de los arbustos y árboles. En los charcos es típico
encontrar las Cyperáceas mencionadas con diferentes especies de Paspalum y Oriza latifolia.

En las ramas de los árboles es muy frecuente encontrar epífitas (Tillandsia ionantha,Tillandsia recurvata,
Brassavola nodosa, Epidendrum alata, Laelia rubescens y Acanthocereus pentagonus). Bejucos frecuentes
son: Cyssus sp, Ipomoea sp y Combretum laxum que se comporta como un arbusto sarmentoso. En algunos
sitios, generalmente cercanos al graven del Pacífico de Nicaragua a veces se presenta la palma (Sabal sp).

Presenta muchas especies nativas de abejas, avispas, coleópteros de los excrementos, alcaravan, piche,
murciélagos insectívoros y nectarívoro. Entre los mamíferos más observados: venado cola blanca (Odoceileus
virginianus), coyote y zorra. Los garrobos casi están extinto por la cacería excesiva. En los sedimentos de los
ríos y charcas se entierra un pez bagre llamado chulín o filín en el verano y sale durante las primeras lluvias y
es pescado de forma masiva que sus poblaciones obviamente peligran.

Además del disclimax edáfico-climático, este ecosistema es usado por la ganadería extensiva que va
acompañado por quemas frecuentes. Las prácticas inadecuadas pueden estar afectando la florística y
faunística de esteecosistema, que por no haber estudios de esta dinámica, pasa desapercibido.

Sabana sin cobertura leñosa submontano o montano


Este ecosistema se distribuye en el área del proyecto. Se detectan en lomeríos y conos volcánicos
cuaternarios, sobre sustrato de lava volcánica (Cosigüina, San Cristóbal, Casita, Telica) no muy bien
consolidado y con poco suelo formado, en altitudes medias, a altitudes de 800-1600 msnm (submontano a
montano). Presenta precipitación promedio anual de 1850 milímetros, con una humedad relativa de 80% y
temperatura promedio de 20-22°C.

Se presenta una cobertura casi totalmente de herbáceas con dominancia de Poaceas: Andropogon
brevifolius, Andropogon condenstatus, Pennisetum complanatum,Eragrostis ciliaris, Aristida ternipes y Aristida
jorulensisy el naturalizado Rhynchelytrium repens, se acompañan de Zornia diphylla, Stylosanthes humilis,
Senna deamii y Senna tajera, Macroptipium atropurpureum,Tagetes sp, Poligala sp, Sida acuta, Sida spinosa,
Hyptis suaveolens, Baltimora recta, Waltheria americana, Lantana cámara y muy diseminados y
especialmente en los bordes se presentan arbustos de Lippia cardiostegia, Acacia albida,Tecoma stans,
Byrsonima crassifolia y Psidium guianensis.

Por el tipo de vegetación y condiciones climáticas estas áreas son muy suceptibles al fuego, aunque la
vegetación está adaptado a ello.

Mosaico de vegetación dulceacuícola


Se presenta en parajes de 35 a 40 msnm de altitud, con precipitaciones desde 1000 1200 milímetros y
temperaturas medias de 26 a 27.5°C. Se encuentran en áreas planas y anegadizas extensos marjales
estacionales y permanentes, depresiones pantanosas con montículos rocosos, en suelos clasificados como
Alfisoles, Ultisoles y Entisoles (azonal) tan recientemente desarrollados que solo tienen un epipedónócrico
(amarillento) o un horizonte simple formado por el hombre (agríco), rocas duras cerca de la superficie mal
drenados, en otros sistemas se clasifican como: aluviales, regosoles, y litosoles.

Es un mosaico de diferentes ecosistemas dulceacuícola muchos de los cuales son de dimensiones no


mapeables. Este ecosistema está Integrado por plantas enraizadas o flotantes que resisten o necesitan una
cubierta de agua sobre el suelo constantemente o por un período amplio en el año. El borde de este
ecosistema colinda con la sabana de arbustos decíduos pero con muchos componentes que se adaptan en
lugares inundados, entre ellos: Parkinsonia aculeata, Pithecellobium lanceolatum, Mimosa pigra, Mimosa
dormiens, Acacia farnesiana, Pacourina edulis, Bactris sp, Sesbania emerus, Ipomoea carnea, Trichilia trifolia,
Coccobola floribunda, Capparis odoratissima, Capparis palmeri.

Se observa la avifauna siguiente: güis, garza blanca, garza gris, guiaron (pancho galán), gallina de agua,
ranas, piches, pato aguja, zarceta, moluscos como caracoles y almejas, peces: guapotes mojarras, tilapias,
etc.

El mosaico que se presenta en el área del proyecto, corresponde a Pantano de carrizal de lagos y lagunas
(VIIB1a), representado por heliofitas altas de hojas anchas enraizadas al suelo en el fondo de grandes
charcas, lagunas o lagos pocos profundos y ríos de cursos lentos en los que hay pocos efectos de la
estacionalidad; no resisten alta concentración salina. Los brotes se presentan erguidos y solo
excepcionalmente flotando sobre el agua, a veces con hojas flotantes.

Entre las graminoides predominantes en este ecosistema se destacan: Hymecnachne amplexicaulis que es
dominante, Echinochloa colona, Echinochloa crusgali, Echinochloa polystachia, Paspalum virgatum,
Paspalum vaginatum, Paspalidium geminatum, Brachiaria mollis, Oriza latifolia, Rhynchospora sp, Cyperus
sp, Eleocharis sp, Oxicarium sp, Typha dominguensis. Se encuentra en mayor proporción: Aeschynomene
sensitiva, Thalia geniculata, Sesbania emerus, Canna edulis, diferentes especies de Ludwigia sp y Polygonum
sp.

Bosque ripario
Es un bosque tropical de latifoliadas semi-deciduos en márgenes de los ríos generalmente en galería, se
integran de especies que se defolian solo parcialmente en la época más seca y en las imágenes satelitales
contrastan con la vegetación de los sitios más seco de los alrededores. Por lo general, en zonas más
húmedas, no se pueden detectar los bosques riberinos en las imágenes.

Las comunidades riberinas son longitudinales y en serie imperceptible de diferenciar (en las imágenes
satelitales y/o con pocas muestras de campo), su composición depende del régimen de humedad y de
oxigenación/anegamiento del sustrato en períodos de tiempo. La experiencia de campo y ciertos aspectos
mencionados porTaylor (1962), permite asumir que en los bosques riberinos, una parte de las especies
presente pertenecen al tipo de vegetación del estrato altitudinal o de la provincia de mayor humedad anterior;
por ejemplo, en el bosque riberino que atravieza el bosque decíduo de bajura tendrá muchos componentes
del bosque semi-decíduo o del bosquedecíduo submontano y en este último muchos componentes del
bosque siem-preverde estacional montano bajo. Las especie más notables de estas comunidades se
destacan a continuación:

En el sector semi-decíduo, las especies presentes son semi siempreverdes: Anacardium excelsum, Nectandra
globosa, Erythrina fusca, a veces Erythrina glauca, Couropita nicaraguensis, Ficus sp, Tabebuia pentaphylla,
Hymenea courbaril, Hura crepitans, Annona glabra y Annona reticulata.

En el sector deciduo: los bosques riberinos estan integrados por especies semi- decíduos: Enterolobium
cyclocarpum, Ceiba pentandra, Terminalia ablonga, Astronium graveolens, Sterculia apetala, Tabebuia
pentaphylla, Brosimum alicastrum, Ardisia revoluta, Inga spuria, Ficus sp, Albizzia caribaea. En el sector de
Los Tablones, en Villa Nueva, Chinandega hay unas poblaciones de caña brava (Bambusa affa. culeata -
bambú americano, antes en el género Guadua-) en peligro de extinción (sobre-explotación y quemas), aunque
hay grandes poblaciones de bambú en los bosques riberinos del sector del Caribe, estas son las únicas en el
sector Pacífico. En este mismo lugar hay poblaciones de coyolito (Bactris minor) también aprovechadas pero
no manejadas adecuadamente por la población.

En el sector de las sabanas de decíduos (más seco que el bosque decíduo) presenta: Pseudosamanea
guachepele, Albizia saman, Guazuma ulmifolia, Touinidium decandrum, Apoplanesia paniculata, Licania
arborea, Coccoloba caracsana y Pterocarpus hayesii.

Bosque de pino submontano (600-1100 msnm) intervenido


Se localiza en Laderas de gran pendiente, cerros suavemente ondulados y pequeñas llanuras, a altitudes de
700 a 1500 msnm. Sustrato geológico de granito, rocas metamórficas (esquistos), rocas volcánicas y lavas
terciarias ácidas que originan suelos Entisoles de textura gruesa, color amarillo, pardo y negro con un buen
drenaje, peñascos, piedras (medianas y pequeñas) y grava en el suelo y el subsuelo. La precipitación
promedio anual es entre 1000 a 1400 milímetros y la temperatura de 21- 24 C (INETER).

Es un bosque siempre-verde con estacionalidad, en sectores submontano donde especialmente en laderas y


cimas se presentan poblaciones densas de pino (Pinus oocarpa).

Los sectores intervenido [IA2b(2)-3] que es el que predomina en el área del proyecto, tienen pino disperso
entre pastizales naturales con Poaceas dominantes como: Hyparrhenia rufa (naturalizado) y Andropogon sp
(nativos), acompañados de las hierbas y arbustos que adelante se enlistan,pero al no ser favorecidos con
quema, pastoreo o cultivo, vuelven en 15 a 20 años a ser pinares nuevamente. La talarasa elimina los
progenitores, fuente de semillas, en el área.
Además de la especie de pino mencionada, los árboles dispersos más frecuentes que se encuentran en ó
cerca de los pinares son: Byrsonima crassifolia, Sapium sp, Quercus sp, liquidambar (Liquidambar
styraciflua), zopilocuabo (Piscidia grandifolia), Myrica cerifera, Acacia pennatula, Ardisia revoluta, Cecropia
peltata, Guazuma ulmifolia, Lysiloma multifoliolatum, Casimiroa edulis, Cassia sp, Tecoma stans, Brahea
salvadorensis, Zanthophyllum sp, Psidium guajaba, Psidium guianensis.

Entre arbustos y hierbas más frecuentes se destacan: Mimosa albida, Calliandra houstoniana, Agave
americana, Agave sp, Montanoa sp, Hyptis suaveolens, Calea urticifolia, Galphimia glauca, Lantana sp,
Pteridium aquilinum, Stachytarpheta jamaensis, Ageratum conyzoides, Gnaphalium attenuatum, Pectis sp,
Vernonia sp, Desmodium canum, Desmodium sericophyllum, Desmodium barbatum, Desmodium cajanifolium,
Eriosema sp, Zornia diphylla, Senna tajera, Senna deamii, Paspalum notatum, Sporobolus sp, Tillandsia
usneoides.

Bosque deciduo de bajura o submontano


Se presenta en parajes de 0-600 msnm. Llanuras y piedemonte del Cosigüina y cordillera Los Maribios. En
suelos de origen volcánico Cuaternario y rocas del Terciario, a veces en suelos aluviales y sedimentarios; de
una gran variedad de texturas: arcilloso, franco arcilloso, franco, franco arenoso, arenoso, etc. La humedad
relativa oscila entre 40 y 80% dependiendo de la época. La precipitación promedio anual oscila de 900 a 2000
milímetros (mayo a octubre), la temperatura promedio media anual oscila entre 26-29°C.

Es un bosque de árboles latifoliados que se defolian regularmente cada año de forma bastante simultánea
debido a la estación seca (5-6 meses: noviembre-mayo) tienen corteza gruesa y fisurada. Son muy pocas las
áreas de este ecosistema que se encuentran en estado natural. Su cobertura boscosa permite la recarga de
los acuíferos y corrientes superficiales (ríos). Con planes adecuados de manejo puede ser un productor
complementario permanente de madera y leña, también como lugares muy adecuados para promover el
turismo cinegético. Es uno de los ecosistemas que merecen prioridad en la conservación de la biodiversidad y
desarrollo de la investigación científica en cuanto al manejo y conservación.

Los componentes arbóreos más frecuentes son: Guazuma ulmifolia, Cordia dentata, Plumeria rubra,
Karwinskia calderonii, Bursera simaruba, Diospyros nicaraguensis, Pithecellobium dulce, Ceiba pentandra
(árbol en forma de botella es frecuente), Thouinidium decandrum, Tabebuia pentaphylla, Tabebuia
neochrysanta, Calycophylum candidissimum, Lysiloma seemanii, Lysiloma kellermanii, Albizzia caribaea,
Tecoma stans, Cordia alliodora, Enterolobium cyclocarpum, Albizia saman, Sideroxylon capiri var. tempisque,
Ficus ovata, Ficus glabrata, Ficus obtusifolia, Ficus conitifolia, Caesalpinia eriostachys, Cassia grandis,
Chlorophora tinctorea, Myrospermum frutescens, Spondias purpurea, Spondias mombin, Bursera graveolens,
Lonchocarpus minimiflorus, Lonchocarpus phaseolifolius, Lonchocarpus phlebophyllus, Byrsonima crassifolia,
Swietenia Macrophylla sp humilis, Bombacopsis quinatum, Acrocomia vinifera, Gliricidia sepium,
Cochlospermum vitifolium, Cecropia peltata, Luehea candida, Senna otomaria, Simarouba glauca, Sapium
macrocarpum, Annona purpurea, Cedrela odorata, Gyrocarpus americanus, Brosimun alicastrum, Apeiba
tibourbou, Alvaradoa amorphoides, Sabal sp, Castilla elastica, Erythrina berteroana, Sapranthus
nicaraguensis, Coccoloba caracasana.

Hay pocas especies siem-preverdes en los estratos, exceptuando arbustos en el sotobosque y ciertas
suculentas. Entre arbustos y herbáceas: Acacia collinsii, Celtis iguanea, Stemmadenia abovata, Thevetia
ovata, Carica papaya. El sustrato inferior está compuesto por hierbas diseminadas: Abutilon sp, Rauvolfia
tetraphylla, Bytneria aculeata, Russelia sarmentosa, Hamelia patens, Malvaviscus arborea. Lianas herbáceas
y leñosas: Amphylophium paniculatum, Cydistia diversifolia, Aristolochia grandiflora, Banisteria argentea,
Myriocarpa sp, Urera caracasana, Maranta arundinaceae, Elytraria imbricata, Monstera adansonii, Selaginella
sp, Helechos terrestres entre los que destacan: Adiantum sp, orquídeas epífitas: Laelia rubescens,
Epidendrum alatum, Brassavola nodosa, Oncidium ascendens, Oncidium carthaginense. Entre Bromelias, dos
ó tres especies de Tillandsia sp.

Entre los animales se presentan: mono araña (Ateles geoffroyi), conejo (Sylvilagus sp), ardilla (Sciurus sp),
coyote (Canis latrans), venado (Odocoileus virginianus). Es el ecosistema natural del venado cola blanca
(Odoceileus virginianus), el garrobo negro y la iguana verde (riberino).

Bosque deciduo de bajura o submontano intervenido


Este ecosistema presenta afectación de especies de árboles extraídos selectivamente como madera (caoba,
cedro, pochote), leña, el pastoreo extensivo estacional, la quema, etc. Debido a los diferentes tratamientos a
que han sido sometidos estos bosques en los diferentes lugares, son muy heterogéneos y hay muy pocos
lugares que sean representativos de este ecosistema. En sus cercanías se encuentran los mayores centros
de población y zonas de desarrollo ganadero, la presión tiende a ser mayor con la expansión ganadera, la
explotación de maderera y leña y la cacería furtiva.

Centros poblados
Son espacios ocupados por asentamientos y actividades humanas conexas: pueblos ó ciudades.

Sistemas agropecuarios
Los sistemas agropecuarios ocupan el mayor porcentaje del área del proyecto; entre los que se destacan:

Sistema agropecuario con 10-25% y 25-50% (SPA1) de vegetación natural


Son áreas mosaicos de terrenos agrícolas, ganaderos y remanentes de bosques naturales de áreas
pequeñas a medianas que en total pueden tener en ciertos sectores, generalmente agrícolas de 10 a 25% de
vegetación natural y ganaderas de 25 a 50% de vegetación natural. En los terrenos agrícolas ó de barbecho
hay predominio de hierbas (malezas) hemicriptofitas y geofitas que se adapta a la cobertura (competencia) de
plantas cultivadas perennes. Hierbas anuales están presente pero no predominantemente. La diversidad de
herbácea ha sido significativamente disminuida por el uso de herbicidas químicos.

Sistema agropecuario intensivo con riego


Basado en los datos de Marín (1993), es una extensa planicie con pequeñas mesetas y colinas, incluyendo
gran parte del Graven o Depresión de Pacífico de Nicaragua, atravesada por la cordillera volcánica Los
Maribios (hasta 1740 msnm). El terreno es plano a suavemente ondulado (<15% de pendiente) con altitudes
de 0 a 200 msnm, que forman extensas planicies con pequeñas mesetas y colinas e materiales volcánicos
cuaternarios y rocas sedimentarias hacia las planicies costeras del Pacífico.

Los suelos desarrollados a partir de materiales volcánicos básicos son variados y de uso amplio, sus
características físico-químicas las ubica como los mejores del país para la producción intensiva. Se
caracterizan por ser profundos (> 90 centímetros); bien drenados; con una alta fertilidad aparente. Se
clasifican según su textura y fertilidad en: Eutrandepts (medias y de alta fertilidad); Vitrandepts (moderamente
gruesa y alta fertilidad); Ustorthents (gruesa y baja fertilidad); Argiustolls y Haplustolls (fina y alta fertilidad) y
los Vertisoles de origen sedimentario (muy finas y alta fertilidad).

La humedad se presenta alrededor de 80% en la época lluviosa descendiendo hasta 40% en la época seca.
La precipitación pluvial media anual oscila de 700 a 2000 milímetros y la temperatura media anual de 27 a
29°C.
La vegetación remanente de los bosques decíduos es muy poca y generalmentese les encuentra en los
terrenos de ladera más rocosos y riberas de algunos ríos. El despale para el uso agrícola ha sido muy
significativo. Hay terrenos apropiados para cultivos anuales, semi-perennes, perennes, pastos (de secano y
bajo riego) y bosques. Sin embargo, casi todo el sistema está volcado hacia los cultivos anuales. Los cultivos
que se producen son: anuales (soya, maní, ajonjolí, maíz, sorgo, algodón-histórico-, caña de azúcar);
perennes (musáceas, cítricos y frutales. Hay ganadería bovina, caprina, porcina y gallina.

Por su topografía y las deficiencias de uso y manejo los suelos se encuentran hídricamente erosionados en
diferentes grados hasta llegar a presentar un sistema de cárcavas de drenaje. También existen problemas de
formación de pisos de arado (capa de suelo endurecido a ± 12 centímetros de profundidad) que impide la
infiltración y retención de agua con efectos hidrológicos. Además, hay erosión eólica de graves consecuencias
(pasado reciente y reiniciándose) para la población y la fertilidad de los mismos suelos en el sector
comprendido entre La Paz Centro hasta Posoltega.

Sistema productivo con plantaciones forestales


Son áreas ubicadas en el pie de monte del Cerro Negro, Las Pilas y El Hoyo; primordialmente de pequeños y
medianos productores. Predominan parches de plantaciones forestales y agroforestales principalmente de
Eucalyptus camaldulensis, Azadiractha indica y Gliricidia sepium.

Ecosistemas predominantes en las áreas protegidas localizadas en el área del proyecto MUGOLFO-
Nicaragua
En la siguiente tabla se destacan los ecosistemas predominantes en las nueve áreas protegidas localizadas
en el área del proyecto.

Tabla 25: Ecosistemas predominantes en las nueve áreas protegidas localizadas en el área del proyecto
MUGOLFO-Nicaragua
Área protegida Ecosistemas predominantes
Ecosistema estuarino
RN Delta del Estero Real Bosque latifoliado caducifolio
Sabanas de Jícaro
Ecosistema estuarino
Bosque de mangle
RN Estero Padre Ramos
Bosque latifoliado caducifolio
Sabanas inundables
Plantación forestal de origen antropocéntrico
MN In Memorian de las Víctimas del
Sistema agropecuario
huracán Mitch
Vegetación herbácea
Bosque de galería
Sabanas de Jícaro y arbustos decíduos
RRG Llanos de Apacunca
Llanos inundables
Sistemas agropecuarios
Bosque tropical seco
RN Complejo Volcánico San Cristóbal- Rodales de Pinus oocarpa
Casitas Sabanas de pastos naturales
Sistemas agropecuarios
Bosque tropical seco con cinco tipos de formaciones vegetales:
Sucesión bosque bajo y abierto con pasto
Sucesión bosque deciduo tropical abierto alto con bejucos (en
RN Volcán Cosigüina colada de lava con escasa vegetación)
Bosque semi-decíduo transición a subtropical alto cerrado (bosque
semi- decíduo y de galería)
Matorral sobre lava
Vegetación herbácea de la cima sobre sustrato de lava
Cerro Telica Cerro Rota
Bosque seco latifoliado alto Bosque seco latifoliado alto
cerrado abierto
Bosque seco latifoliado bajo Bosque seco latifoliado bajo
RN Complejo Volcánico Telica-Rota
abierto cerrado
Árboles con pastos Bosque seco latifoliado de
Plantaciones forestales sucesión abierta
Áreas de cultivos y potreros
Bosque de mangle en rodales puros o en asociaciones con
diferentes especies:
Bosque mixto con predominio de mangle rojo
Bosque mixto con predominio de agelí
RVS Isla Juan Venado
Manglar
Rodales de palo de sal
Bosque seco insular
Áreas abiertas con pastos
Arenales
Bosque latifoliado deciduo (Bosque seco tropical), se destacan los
siguientes estratos:
Bosque bajo y abierto
Bosque abierto
Bosque cerrado
RN Complejo Volcánico Pilas-El Hoyo
Bosque sucesional cerrado sobre arena y ceniza
Bosque sucesional bajo sobre lava volcánica
Laguna cratérica*
Vegetación arbustiva
Pasto Natural
Lava volcánica
Fuente. Proyecto MUGOLFO-Nicaragua (2017).
(*): Debido que el área de esta reserva natural no se encuentra totalmente en el área del proyecto, este ecosistema no
se localiza en el área del proyecto

Biodiversidad
Zúniga (s.f.), expresa que Nicaragua es un país con un enorme patrimonio de diversidad biológica faunística,
pues aun cuenta con las mayores extensiones de bosque tropical húmedo en Centroamérica y posee otros
ecosistemas de alto valor en biodiversidad, lo cual hace que la composición de su fauna sea rica y variada.
Sin embargo, el conocimiento científico sobre la biodiversidad en el país es limitado, siendo el país más
desconocido en la región centroamericana en cuanto a la descripción taxonómica de su biota. La mayor parte
de la investigación y colecta de especies animales se ha realizado hace más de tres décadas y en algunos
casos en el siglo pasado, principalmente por científicos extranjeros, por lo cual, el mayor volumen de
información reside fuera del país.

Por la posición geográfica de Nicaragua, que representa una zona de transición entre la fauna del Norte,
Sudamérica y las Antillas, los valores de endemismos probablemente no sean tan altos como en otras zonas
del Neotrópico, debido a que presenta componentes compartidos con las zonas antes mencionadas (Pérez &
López, 1995). Por ello, las estrategias de conservación de la biodiversidad deberán apuntar hacia la
conservación in situ de áreas que exhiben altos valores de diversidad alfa (Zúniga, s.f.).

Según el MARENA (2014), la posición geográfica de Nicaragua le otorga condiciones favorables para el
desarrollo de la biodiversidad, ya que representa una zona de transición de clima tropical a subtropical, en
donde convergen distintos rangos de distribución de especies mundialmente importantes. Representa los
límites de distribución para especies tanto del hemisferio Norte como del Sur.

El MARENA (1999), expresa que la importancia del aporte de la biodiversidad a la economía del país, se
refleja en su contribución a las cuentes nacionales. El 70% de las exportaciones del país las fundamenta en
los recursos naturales producto de la actividad agropecuaria, vida silvestre, silvicultura y la transformación
industrializada de los mismos. Casi una tercera parte del Producto Interno Bruto (PIB) es atribuible a los
productos de la biodiversidad (silvicultura, agricultura, pesca y actividad pecuaria).

En el documento “Estrategia Nacional de Biodiversidad”, se destaca que Nicaragua posee un potencial de


biodiversidad aún desconocido por ser centro de origen de recursos genéticos, lo cual fue corroborado
históricamente por el científico ruso Vavilov a finales del pasado milenio, cuando en sus estudios sistemáticos
determinó que, realmente la región mesoamericana es un centro de origen o centro de diversidad de muchas
especies.

Nicaragua lo ha demostrado con el descubrimiento del ancestro de maíz común denominado Teocinte, el cual
ha sido clasificado como Zea nicaraguensis. Esta variedad de maíz autóctona es la más representativa y
objeto de conservación de la reserva genética Llanos de Apacunca, ubicada en el área del proyecto
MUGOLFO-Nicaragua; además esta variedad de maíz única en el mundo, encontrada a nivel del mar en un
hábitat caracterizado por altas temperaturas, terrenos parcialmente inundados, y suelos arcillosos y
quebradizos. Forma parte de las planicies inundables que rodean al Estero Real.

Esta condición de centro de origen y diversidad de plantas cultivadas, y en general de alta diversidad
genética, le otorga país, ventajas comparativas en diferentes ámbitos como la investigación y utilización de
nuestra diversidad, para lograr un desarrollo sostenible.

Cada ecosistema tiene sus propias características, procesos, flora y fauna. La biodiversidad en la región del
Pacífico en la que se ubica el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua es alta. Esto es debido a la gran
variedad de paisajes y de condiciones biofísicas que existen en un territorio relativamente pequeño: desde el
nivel del mar en la zona marino-costera hasta los altos de los volcanes y de las cordilleras. Particularmente la
zona marítima costera tiene una biodiversidad y una productividad alta, lo que representa un potencial
productivo sub-aprovechado.

Potencial de especies faunísticas representativas en las áreas protegidas localizadas en el área del
proyecto MUGOLFO-Nicaragua
La información de especies faunísticas representativa en las nueve áreas protegidas localizadas en el área
del proyecto, se obtuvo del documento “Áreas Protegidas del Pacífico de Nicaragua” elaborado por Buitrago
(2013). En la siguiente tabla se resume dicha información.

Tabla 26: Especies faunísticas representativa en las nueve áreas protegidas localizadas en el área del
proyecto MUGOLFO-Nicaragua.
Reserva natural Delta del Estero Real
Fauna terrestre Fauna marina
Iguana verde, garrobo negro, lagarto negro (especies en
peligro de extinción), tortolita cola larga, calandria cola
Punche, jaiba, pargo rojo, curvina, concha negra,
amarilla. perlita tropical, Anátidos migratorios en zonas de
almeja, casco de burro, mejillón, camarón, cangrejo
manglar y playas salitrosas, Psitácidos (loras y pericos),
conejo, sahíno, venado cola blanca, armadillo
Reserva natural Estero Padre Ramos
Iguana verde, garrobo negro (especies en peligro de
extinción), tortuga paslama, tortuga tora, lagarto negro Concha negra, mejillón, almeja y casco de burro,
(especie en peligro de extinción), aves migratorias y camarón, cangrejo, pargo rojo, curvina, tiburón
residentes
Monumento nacional in memorian de las víctimas del huracán Mitch
Iguana verde, garrobo negro (especies en peligro de
extinción), conejos silvestres, guardabarranco, zanate, pijul,
N/A
chichiltote, saltapiñuelas, codorniz, palomitas de San Nicolás,
guis, urraca
Reserva de recursos genéticos Llanos de Apacunca
Pato media luna, pato cuchara, piche, garza rosada, ibis
N/A
blanco, garzón, cerceta común/pato serrano
Reserva natural Complejo Volcánico San Cristóbal-Casitas
Lapa roja (especie en peligro de extinción), tigrillo (especie
en peligro de extinción), sahino; venado cola blanca, pizote,
mono cara blanca, gato de monte, leoncillo, lora nuca
amarilla, lora frente roja, cotorra, chocoyo zapoyolito, N/A
chocoyo frente naranja, gavilán de las rondas, lechuza,
culebra mica, iguana verde, cascabel, gallego verde, gallego
café, coral
Reserva natural Volcán Cosigüina
Fauna terrestre Fauna marina
Pargo, tiburón, sardina, roncador, bragre, lisa,
Lapa roja (especie en peligro de extinción), gato montés,
curvina, urel, palometa, raya, pez gavilán, pez sapo,
tigrillo, mono araña (especies en peligro de extinción), puma,
robalo, calamar, delfín, cardúmenes superficiales de
tortuga paslama, tortuga tora, tortuga carey, tortuga prieta o
cuatro ojos (especie de pez endémico), camarón
negrita, cuajipal, lagarto, iguana verde, garrobo negro
blanco, camarón rojo, camarón café, langosta y
(especies en peligro de extinción), boa, lagartija rayada, rana,
langostinos, cangrejos: tiguacal y punche, jaiba,
sapo
ostras, concha negra, casco de burro
Refugio de vida silvestre Isla Juan Venado
Largato negro (especie en peligro de extinción), lora nuca Pargo rojo, pargo lunarejo, pargo amarillo, curvina,
amarilla, garzas de varias especies, chorlos playeros, pato róbalo, tiburón, macarela, sardina, concha negra,
real, venado cola blanca, tortugas paslama, tortuga tora tihuacal, punche, almeja, camarón blanco
Reserva natural Complejo Volcánico Telica-Rota
Especies de aves migratorias y residentes, lora nuca
amarilla, lora frente blanca, perico frente naranja, cascabel, N/A
garrobo negro (especie en peligro de extinción)
Reserva natural Complejo Volcánico Pilas-El Hoyo
Gavilán tijerilla, gavilán colirrojo, paloma ala blanca, vireo
ojirrojo (especies de aves migratorias), especies de aves
residentes, lora frente blanca, perico frente naranja, lora nuca
amarilla, chachalaca del Pacífico, tigrillo (especie en peligro N/A
de extinción), mono cara blanca, coyote, pizote, mapachín,
ardilla, especies de aves frugívoras, garrobo negro (especie
en peligro de extinción),
Fuente: Proyecto MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en Buitrago (2013).

En los anexos 15 y 16 se muestran los sitios de distribución de endemismo y endemismo de flora y fauna en
las áreas protegidas localizadas en el área del proyecto.

Conectividad biológica en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua


La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) define el término corredor biológico como
“un espacio geográfico delimitado que proporciona conectividad entre paisajes, ecosistemas y hábitat,
naturales o modificados, y asegura el mantenimiento de la diversidad biológica y los procesos ecológicos y
evolutivos”.

Actualmente, el cambio climático está sucediendo con mucha mayor velocidad que cambios climáticos
anteriores. Por lo tanto, los corredores biológicos cobran mayor importancia, ya que el paisaje ha sido
substancialmente transformado, creando obstáculos para que las especies cambien su distribución como
medida adaptativa al calentamiento global, por lo que es necesario mantener y restaurar corredores que
permitan esta adaptación (http://www.biodiversidad.gob.mx/corredor/corredoresbio.html).

Muchas comunidades rurales consideran una amenaza estar dentro de las áreas vinculadas a un corredor
biológico, debido a que loasocian con un área protegida y, por ende, lo ven como un posible factor de pérdida
de su tierra o de su derecho al uso (MARENA, 2010).

En el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua se ubican los siguientes corredores, los cuales se destacan a
continuación:

Corredor Seco Centroamericano (CSCA)


Según la FAO (2012), el término corredor seco, aunque apunta a un fenómeno climático, tiene una base
ecológica: define un grupo de ecosistemas que se combinan en la eco región del bosque tropical seco de
Centroamérica, que inicia en Chiapas, México; y, en una franja, abarca las zonas bajas de la vertiente del
Pacífico y gran parte de la región central premontana (0 a 800 msnm) de Guatemala, El Salvador, Honduras,
Nicaragua y parte de Costa Rica (hasta Guanacaste); en Honduras, además, incluye fragmentos que se
aproximan a la costa Caribe.

Nicaragua ocupa un área 3,394,775.10 hectáreas en el CSCA. El área total (572.545.07 hectáreas) del
proyecto MUGOLFO-Nicaragua se inserta en el CSCA, ocupando el 16.86% del área correspondiente a su
representatividad en el país. En la siguiente tabla se muestra el nivel de amenaza a sequía que presentan los
municipios con incidencia directa e indirecta en el área del proyecto (ver Anexo 19).

Tabla 27: Categoría del nivel de amenaza a sequía de los municipios con incidencia directa e indirecta
en el área del proyecto MUGOLFO-Nicaragua.

Categoría del nivel de Municipios con incidencia


Municipios con incidencia directa
amenaza a sequía indirecta
Posoltega, El Realejo, Chichigalpa,
Muy severo (10) León, Chinandega, Corinto, Somotillo
Telica
Severo (7) Villanueva, El Viejo, Puerto Morazán, Quezalguaque
Fuente: Proyecto MUGOLFO-Nicaragua (2017), a partir de la información contenida en el mapa de amenaza a sequía.

Corredores de la eco región de bosque seco de Centroamérica


Corredor biológico del Pacifico
Este corredor biológico se inserta en el área del proyecto e incluye las nueve áreas protegidas que se ubican
en el mismo. Tres de los siete corredores biológicos que lo integran se ubican en el área del proyecto (ve
Anexo 20), estos son:

Corredor biológico del Golfo de Fonseca


Este corredor incluye ecosistemas marino-costeros, con sus bosques de manglar, playones albinos con sitios
importantes para la vida de muchasespecies de aves, peces y anfibios, incluye las islas Farallones (reserva
natural Volcán Cosigüina) como sitios de anidaciónde aves y ecosistemas terrestres que albergan reductos
del bosque seco tropical (MARENA, 2006). Se destaca por que dispone de una propuesta trinacional entre
Honduras, El Salvador y Nicaragua. Conecta los manglares, playas y lagunas costeras temporales del Golfo
de Fonseca (MARENA, 2010).

En la sección de Nicaragua, el territorio del corredor biológico del Golfo de Fonseca abarca el 33.02% del
departamento de Chinandega. Comprende 1,626.9 km2 (162, 690 hectáreas). Se ubican las cuatro cuencas
hidrográficas localizadas en el área del proyecto, cinco municipios con incidencia directa: Chinandega
(15.63%), El Viejo (35.75%), Puerto Morazán (10.63%), Somotillo (34.37%) y Villanueva (1.07%) y dos
municipios con incidencia indirecta: Chichigalpa (1.64%) y Posoltega (0.91%). Los municipios de El Viejo y
Somotillo albergan la mayor cantidad del territorio del corredor con un 70.12%. Además de cinco áreas
protegidas, de las cuales cuatro son reservas naturales (Volcán Cosigüina, Estero Padre Ramos, Estero Real
y Complejo Volcánico San Cristóbal-Casitas) y la reserva de recursos genéticos Llanos de Apacunca
(PROARCA-Costas, 2001) (ver Anexo 21).

Corredor de la cordillera de Los Maribios


Este corredor biológico en el área del proyecto permite la conectividad biológica de siete áreas protegidas. La
pequeña cordillera de lomas de Buena Vista en Chinandega es un conector natural en buen estado de
conservación que une el volcán Cosigüina con el volcán San Cristóbal. Hay sectores de este corredor que
requieren de restauración de la cobertura vegetal (MARENA, 2010).

Corredor de manglares
Se extiende desde Padre Ramos, hasta los manglares del Río Tamarindo y Puerto Sandino. Este corredor es
de vital importancia debido a que los manglares proporcionan hábitat para anidación de especies migratorias
y de paso, en estos ecosistemas se desarrolla una gran cantidad de vida silvestre. En el área del proyecto, se
inserta en este corredor el refugio de vida silvestre Isla Juan Venado.

Corredores de la eco región de bosques de Pino-Encino de Centroamérica


Corredor Tisey-Estanzuela hasta Tepesomoto-La Pataste
En el área del proyecto permite la conectividad biológica de la reserva genética Llanos de Apacunca.

Los criterios utilizados en el estudio “Ecosistemas y Biodiversidad de Nicaragua y su representatividad en el


SINAP” realizado por el MARENA en el 2010, para definir los corredores biológicos que se ubican en el área
del proyecto y su viabilidad se destacan en la siguiente tabla. Cabe destacar que uno de los resultados de
este estudio se centró en la priorización de sitios de conservación, en tal sentido uno de los sitios prioritarios
para la conservación en aguas continentales de Nicaragua obtenido mediante la corrida del programa
MARXAN fue el Estero Real que se localiza en el área del proyecto, ya que es uno de los sitios más
importantes para aves y otro tipo de biodiversidad, allí se desarrolla parte del ciclo de vida los camarones y
otras especies de importancia económica. También se priorizó el sitio terrestre manglares Aserradores.

Descripción antrópica del territorio


Infraestructuras
El análisis temporal de los distintos sistemas de infraestructura en el territorio no fue posible desarrollarlo
debido a la falta de disponibilidad de la información detallada para los municipios específicos del proyecto,
considerando que esta debía ser obtenida de fuentes secundarias. Esto nos impidió hacer una comparación
de la dinámica de la transformación en los últimos 20 años.
Si es posible decir que ha existido en los sectores sociales, culturales y de servicio mayor inversión pública a
nivel nacional según el Informe Técnico de Progreso del Plan Nacional de Desarrollo Humano al 2010,
entregado por el gobierno al Fondo Monetario Internacional en Noviembre de 2011.

El gobierno con el fin de realizar acciones para combatir la pobreza generó un incremento en el presupuesto
en donde se priorizaron los sectores de educación, saludo y sociales. De igual manera se invirtió en el sector
energético, construcción de carreteras y caminos rurales. Esto significó un aumento del 67.2% de recursos
asignados en el sector social ejecutados entre el 2007-2010.
Dentro de las políticas de inversión pública fue prioridad la construcción de infraestructura energética,
carreteras, puertos y aeropuertos. Durante el 2007-2010 se concentraron recursos en agua y saneamiento,
salud y educación, con la intensión de garantizar el bienestar de la población y a su vez su productividad.

A nivel nacional para el año 2007 existían malas condiciones y problemas en el sector energético, la
accesibilidad a este servicio en las zonas rurales era restringida. La matriz energética nacional dependía un
73% del petróleo. Dado esto se fomenta generación de energía a través de fuentes renovables, con la
intensión de ampliar la capacidad instalada, y es cuando surge la inversión mixta, gobierno – empresa. El
aumento de consumo se da en un 18% entre el 2005-2009, y una cobertura nacional del 66.7%.

Tabla 28: Programa de Inversión Pública por Sectores en millones de dólares

Sector 2007 2008 2009 2010 Total


Comunicaciones 0.3 20.6 0.6 0.8 4.3
Salud 40.7 25.1 22.6 11.8 100.3
Energía 20.9 18.4 29.4 38.3 107
Educación 31.5 23.8 33 24.5 112.8
Agua, alcantarillado y saneamiento 44.7 39 717 40.4 195.8
Obras y servicios comunitarios 58.9 75.1 76.3 89.7 299.9
Transporte 84.9 88.4 112.8 119.8 405.9
Fuente: Informe técnico de progreso del plan nacional de desarrollo humano al 2010. Septiembre 12, 2011

Figura 8: Inversión Pública por sectores 2007-2010 (Nicaragua)

Fuente: Informe técnico de progreso del plan nacional de desarrollo humano al 2010. Septiembre 12, 2011
Dada la consideración de que el agua potable es un derecho humano se logró fortalecer la inversión en este
sector, permitiéndose la ampliación y calidad del servicio. En lo que respecta a saneamiento, a través de la
participación ciudadana se apuntó a la transformación de la gestión, prioridades en el uso de agua,
preservación y sostenibilidad a las fuentes de agua.

La cobertura en agua potable en la zona urbana, paso del 65% en 2006 al 88.7% en el 2010. En la zona rural,
la cobertura se ha incrementado del 53.36 % en 2006 al 63.5% en el 2011. Quedando aun un 39% de la
población que aun consume agua de ríos y manantiales.

La cobertura en saneamiento rural se incrementó del 77.8% en el 2006 al 84.8% en el 2011. Incluye un 55%
de unidades sanitarias mejoradas y un 29% de letrinas tradicionales no mejoradas, dejando un 29% de la
población que necesitan mejorar el servicio, un 15% no dispone de ningún tipo de solución sanitaria.

Infraestructura vial y sistema de transporte

La infraestructura vial de acuerdo con el Ministerio de transporte e infraestructura (MTI) se compone por
carreteras, caminos, puentes, alcantarillados y vados. En general el área proyecto, dispone de buena
accesibilidad y buen estado físico la red vial. Las obras de mantenimiento, ampliación de red y mejoramiento
de estas redes e infraestructura a cargo del Fondo de Mantenimiento Vial (FOMAV) garantizan mayor acceso
y circulación en las vías, principalmente Troncal Principal (TP) y Troncal Secundaria (TS) contribuyendo a un
mejor desarrollo social y económico de la zona.

Las vías de acceso en la cabecera municipal, están conformada de adoquín, Calles embolonadas,
Embaldosadas de tierra con y sin balastre, las vías de acceso entre el casco urbano y las comunidades con
mayor extensión y población en el área rural son de tierra con balastre o material selecto y se encuentran
actualmente en buen estado.

Según el Estudio del plan nacional de Transporte de Nicaragua, en su Informe final, Volumen VII, Diagnóstico
de Carreteras del año 2001. Como resultado del Huracán Mitch en 1998, la red vial de Nicaragua se vio
fuertemente afectada, sufrió inundaciones, puentes colapsados o dañados, carreteras y caminos
completamente destruidos que negaron el acceso y conexión en distintas zonas productivas (agrícolas y
ganaderas), comunidades, ciudades e incluso municipios que quedaron abnegados. A la fecha poco a poco el
país se ha venido recuperando.

Las cabeceras municipales en general disponen de terminales de buses, que distribuyen la red de transporte
hacia las demás localidades. Y en Somotillo (Los Lirios), El Viejo (Potosí y Santa Julia) y Puerto Morazán
(cuenta con una terminal acuática) disponen de muelles. En el caso de Corinto, tiene un puerto internacional
que cuenta con una grúa pórtico. El transporte aéreo dispone de dos pistas denominados aeródromos
localizados en Chinandega y uno en León.

Tabla 29: Infraestructura de transporte

Transporte
Municipio Tipo
Tipo
Aeropuerto Pista aterrizaje Puerto Term. acuática Term. Buses
Urbano León 1 3
Urbano Chinandega 1 2
Urbano Corinto 1 1
Urbano Puerto Morazán 1
Urbano 1
Somotillo
Rural 1
Urbano 2
El Viejo
Rural 3
Rural La Paz Centro 1
Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua, a partir de datos reflejados en las caracterizaciones municipales, 2012

En el área proyecto se identificaron distintos tipos de sistemas de transporte: terrestre por carretera, acuático
marítimo y aéreo. (ver Anexo 22)

Tabla 30: Infraestructura de comunicaciones y su estado


Terminal/ Terminal/
Municipio Puerto Estado Pistas Estado Aduana Estado Estado
Bus Funcional
El Viejo 1 Bueno 2 Bueno 1 2
Somotillo 1 Bueno 1 Regular 1
Morazán 1 Bueno 1 Bueno 0
León 1 Regular 1 Bueno 3
Villa Nueva 1
Corinto 1 Bueno 1 Bueno 1 Bueno 0
Chinandega 1 Bueno 1 Bueno 1
Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua, a partir de datos reflejados en las caracterizaciones municipales, 2012

El sistema de transporte por carretera:


Lo constituyen vías identificadas y clasificadas en Troncal Principal (TP), Troncal Secundaria (TS),
Conectores Principales (CP), Conectores Secundarios (CS) y Caminos Vecinales (V). Cada una de las
carreteras se clasifica también por tipo de Construcción; Carretera Pavimentada, Caminos Revestidos,
Caminos de Todo Tiempo, Camino de Estación Seca.

Nicaragua posee ejes internacionales o regionales con interés comercial y de transito que lo conectan desde
tres puntos con la frontera de Honduras: El Güasaule (localizado en el área proyecto), El Espino y Las Manos.
El tramo Güasaule - Chinandega fue gravemente afectado por el huracán Mitch, y casi todos los puentes
mayores fueron destruidos, ahora ya restablecidos.

Existen otras rutas que podrían ser también consideradas como eje internacional, siendo estas la que
conectan:
Chinandega - Puerto de Corinto;
Telica - San Isidro (esta acorta distancia desde Honduras al Puerto de Corinto);
El Güasaule - Peñas Blancas o Corredor del Pacifico (Güasaule - Chinandega - León - Izapa - Santa Rita -
Nejapa - Jinotepe - Nandaime - Rivas - Peñas Blancas) o su alterna (Güasaule - Chinandega - León - Izapa -
La Paz Centro - Mateare - Ciudad Sandino - Las Piedrecitas - Nejapa - Jinotepe - Nandaime - Rivas - Peñas
Blancas).

Güasaule - Chinandega – Managua: esta carretera también es conocida como el Corredor Natural ya que
pasa por la parte baja del occidente del país. Además de servir como eje internacional, la carretera conecta la
capital con las importantes ciudades del noroeste,León y Chinandega, y se extiende hasta el puerto principal
del país, Corinto.Esta carretera pertenece a la Red Regional Centroamericana, bajo la denominación CA-3,
que es la Carretera Centroamericana del Litoral, que corre paralela a la Costa del Pacífico de Centroamérica.

Rutas Colectoras existentes:


León – Las Peñitas: comunica la ciudad de León con los balnearios de Poneloya y Las Peñitas, lugares donde
la actividad turística.
Empalme Chichigalpa - Ingenio San Antonio: comunica la carretera León - Chinandega, con el poblado de
Chichigalpa, hasta llegar al principal ingenio azucarero del país.
Empalme Posoltega – Posoltega: comunica a la carretera León - Chinandega, con el poblado de Posoltega.

Empalme Quezalgüaque – Quezalgüaque: comunica la carretera León - Chinandega, con el poblado de


Quezalgüaque. La actividad económica de esta zona gira alrededor de las fábricas ubicadas en la periferia de
la ciudad de León.

Caminos estratégicos existentes:


El Congo – Potosí: da acceso a la península del Golfo de Fonseca. Haciendo conexión a través de un ferry
con El Salvador
Empalme El Viejo - Tonalá - Puerto Morazán: se usa para sacar la producción de camarón de cultivo.

San Antonio - Puerto Esparta: es la continuación de la carretera Empalme Ingenio San Antonio - Ingenio San
Antonio, y llega hasta el Puerto de Esparta, en el Estero del Puerto de Corinto.

Empalme Salinas - Salinas Grandes: comunica la carretera León - Managua, con el poblado de Salinas
Grandes.

León - Salinas Grandes: ambos caminos son caminos paralelos, conecta con el balneario de Salinas
Grandes, y la reserva natural Isla Juan Venado en dirección Norte.

La Paz Centro – Malpaisillo: acortar la distancia entre Managua y El Güasaule, formando así un nuevo eje
internacional.

Los municipios de la zona del proyecto o región del Golfo de Fonseca están interconectados por la carretera
Panamericana (Troncal Principal), esta carretera también une al puerto de Corinto con los otros municipios y
fronteras, se caracterizan por ser carreteras pavimentadas en muy buen estado, una buena parte del tráfico
que cruza es de carga pesada e internacional. (ver Anexo 23)

Tabla 31: Tipo de ruta y municipios

Tipo de ruta Municipios


Troncal Principal León, Chinandega, El Realejo, Corinto, Chinandega, Villanueva y Somotillo
Troncal Secundaria Telica, El Viejo, Puerto Morazán
Colectora Principal Quezalguaque, Chichigalpa, Villanueva
Colectora Secundaria León, Telica, Chinandega, El Viejo, Puerto Morazán, Somotillo, Villanueva
León, Telica, Quezalguaque, Chinandega, Chichigalpa, El Realejo, El Viejo,
Camino Vecinal
Puerto Morazán, Somotillo, Villanueva
Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua.
A nivel departamental León y Chinandega vienen aumentando los Km de carreteras pavimentadas y en
general mejorando la red vial sobre todo en sus zonas productivas.

Tabla 32: Tipo de Material por Km por departamento y años

km Pavimentado Km No Km No
Km pavimentado
Departamento pavimentado pavimentado
2014 2016 2014 2016
León 343.36 406.37 1672.56 1645.70
Chinandega 322.15 341.37 1089.54 1069.87
Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua, a partir de datos reflejados en el Anuario Estadístico de transporte 2016.
MTI

En el año 2015 se construyó una carretera alterna que conecta la capital Managua con el puesto Fronterizo
de Güasaule, la que atraviesa los municipios de La Paz Centro - Malpaisillo – Villa 15 de Junio en Villa Nueva.
(Troncal secundaria), la construcción de este nuevo eje vial tenía como alcance agilizar el tráfico pesado
provenientes de las fronteras norte y sur (Carretera Corredor Pacifico)

Todos los municipios presentan una red vial en muy buen estado compuesto predominantemente por
carreteras asfaltadas (intermunicipales), caminos de todo tiempo, caminos vecinales que conectan con las
cabeceras municipales y que sirven para sacar la producción agrícola y pecuaria hacia las cabeceras
principales y los puertos principales.

Sistema de transporte acuático


Los municipios costeros al Golfo de Fonseca cuentan con sistema acuático propio, utilizados como punto de
anclaje del tráfico acuático internacional y nacional.

En el caso del Puerto de Corinto, considerado como el principal puerto de carga internacional del País entre el
año 2007- 2016 refleja un crecimiento sumando exportaciones e importaciones del 45% TM en su cargas
totales.

Tabla 33: Importaciones, exportaciones y totales por año

AÑO Importación TM Exportación TM Total TM


2007 1,502,407 481,834 1,984,241
2008 1,476,257 442,232 1,918,489
2009 1,482,459 465,497 1,947,956
2010 1,423,504 667,107 2,090,611
2011 1,8069,938 631,028 2,437,966
2012 2,013,572 688,682 2,702,254
2013 1,858,294 827,415 2,685,709
2014 1,922,469 1,027,257 2,949,726
2015 2,290,074 965,443 3,255,517
2016 2,579,336 1,004,833 3,584,169
Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua, a partir de datos reflejados por EPN 2017

Cuatro muelles o atracaderos se encuentran localizados en los municipios de Somotillo (Los Lirios), El Viejo
(Potosí y Santa Julia) y Puerto Morazán (cuenta con una terminal acuática), los cuales son destinados al
transporte interno de pobladores, desarrollo turístico de la zona, contribuyendo a mejorar las condiciones de
seguridad y producción de los pescadores de la zona.
Desde Potosí y Santa Julia (ambos muelles están frente al Golfo de Fonseca) se puede llegar a Honduras y El
Salvador, dispone con las condiciones de infraestructura necesarias para el anclaje de un ferry. El Puerto
Potosí debió su construcción a condiciones particulares cuya operación se consideró necesaria como
resultado del conflicto Honduro-Salvadoreño
Salvadoreño en 1975.

Foto 3: Muelles

En EL Viejo se localiza el Hotel Marina Puesta del Sol, quien funcionan como una puerto privado flexible pero
robusto que sirve de entrada al país, en donde el transporte que llega igualmente tienen que cumplir con los
procesos y registros de control designados por Nicaragua; tienen la capacidad de abastecer de servicios
necesarios para el funcionamiento de las embarcaciones.

Sistema de transporte aéreo


Este tipo de transporte es de baja densidad, el aeródromo localizado en China ndega, Germán Pomares,
Chinandega,
generalmente esutilizados para vuelos chárter especialmente desde El Salvador por su cercanía, su mayor
movimiento lo constituyen los vuelos privados hacia y desde el interior del país, así como para apoyo a la
a. El aeródromo Fanor Urroz ubicado en la ciudad de León tiene una frecuencia de uso
agricultura de la zona.
baja en relación a los otros aeropuertos y aeródromos nacionales.

En ambos aeródromos se han realizado análisis por contaminación de plaguicidas dado que durante la
décadaa de los 70, 80 y parte de los 90 se utilizaban como pistas para aviones de fumigación, en estos lugares
se formulaban, almacenaban y vertían restos de plaguicidas sobrantes y se lavaban los aviones. Los estudios
han arrojado presencia de Toxafeno y DDT entre entre otros, lo que los ha llevado a cumplir con procesos de
limpieza en las zonas y la restricción del acceso a la población en áreas cercanas.

Accesibilidad a la Región Golfo de Fonseca


La accesibilidad a la región del Golfo de Fonseca es muy buena ya que se cuenta con una red vial en buen
estado que garantizan poder acceder a esta zona sin mayores problemas, así como acceso a través de
puertos y muelles y en última instancias los aeródromos y helipuertos que permiten el acceso a la región. En
el cuadro a continuación se muestra el consolidado de las infraestructuras de apoyo a la accesibilidad en la
región del Golfo de Fonseca.

Tabla 34: Infraestructura de comunicaciones y su estado


Municipio Puertos Estado Pistas Estado Aduana Estado Terminal/ Estado Terminal/
Bus Funcional
El Viejo 1 Bueno 2 Bueno 1 2
Somotillo 1 Bueno 1 Regular 1
Morazán 1 Bueno 1 Bueno 0
León 1 Regular 1 Bueno 3
Villa Nueva 1
Corinto 1 Bueno 1 Bueno 1 Bueno 0
Chinandega 1 Bueno 1 Bueno 1
Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua, a partir de datos reflejados en las caracterizaciones municipales, 2012

Infraestructura de servicios
Servicios domiciliares de agua
El servicio de agua para el consumo humano es uno de los más importantes para la población y uno de los
más demandados. En los cascos urbanos y en las ciudades cabeceras el servicio es brindado por la Empresa
Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL), quien se encarga de la distribución y
cobro del servicio, en sin embargo, también hacen uso de Mini acueductos por Bombeo Eléctrico (MABE) en
algunos casos, estos sistemas es más frecuente encontrarlos en zonas rurales principalmente en
comunidades donde están organizados por Comité de Agua Potable y Saneamiento.

La zona rural en su mayoría es abastecida por pozos excavados a mano o con perforadoras, también hacen
uso de los sistemas MABE o Mini Acueductos por Gravedad (MAG).
Se puede decir que el 86.28% del área proyecto esta abastecido con este servicio, considerando la suma de
todas sus formas de obtención del recurso.

Tabla 35: Formas, tipo y cobertura del servicio agua domiciliar

Municipio Urbano Rural Otros formas Cobertura %


Red de ENACAL (15 3118 pozos/MABE / Quebradas, Ojo de
León 85
pozos profundos) MAG agua/ ríos / lagunetas
Chinandega Red ENACAL/ 80
Agua se extrae
ENACAL/MABE 29
Corinto 0 desde El Realejo a 94
áreas habitadas
19km de Corinto
Puerto Morazán ENACAL/ 2 CAPS 90
Red ENACAL / MABE
El Viejo 31 MABE/5670 Pozos Ríos/ Ojos de agua 80
(4 barrios)
21 MABE /
CAPS/Pozos
Villa Nueva 1 MABE Ojo de agua/ Ríos 85
individuales y Pozos
Públicos
161 pozos/ 17 MABE/ 1
Somotillo Red ENACAL/ Ojos de Agua, Ríos 90
MAG
Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua, a partir de datos reflejados en las caracterizaciones municipales, 2012

Servicio de acueductos y alcantarillados


El servicio de alcantarillado sanitario es brindado únicamente en las cabeceras municipales y la cobertura no
es total, por ejemplo en León la cobertura del Servicio es del 75% en el casco urbano, también se hace uso
de fosas sépticas y en el área rural hay un déficit del 100%.

Chinandega, dispone del servicio en el casco urbano, posee dos pilas de tratamiento de aguas residuales las
cuales están a cielo abierto, interconectadas a las redes de tuberías colectoras y subcolectores que recorren
la ciudad. El 75% de tubería es de asbesto cemento que necesitan ser cambiadas. Aproximadamente 30 %
de la población urbana cuenta con sistema aguas residuales. El Viejo, 33% cobertura de sistema de
alcantarillado sanitario, cuenta con una pila de tratamiento de aguas residuales.

Corinto por ser un puerto marítimo tiene servicio de alcantarillado sanitario pero no en todo el pueblo, la
cobertura es principalmente en la zona central del casco urbano, este servicio se presta con el apoyo de tres
bombas de tratamiento de aguas servidas. El sistema presenta deficiencias y regular estado debido a
problemas de paso vehicular, robos de manjoles y presión de bombas. Villa Nueva, solo tiene servicio de
alcantarillado sanitario en Nueva Jerusalén, urbanización surgida después del Huracán Mitch.

Lo común de encontrar en los municipios de Puerto Morazán, Somotillo y demás municipios no cuenta con
servicio de alcantarillado sanitario, solo se cuenta con letrinas tradicionales o con tratamiento y en algunos
casos fosas sépticas.
.
Servicio de energía eléctrica
En Nicaragua el Instituto Nicaragüense de Energía (INE), es el ente regulador y tiene por objeto la
implementación del sistema nacional de electrificación, esta se auxilia de:
Empresa Nacional de Transmisión eléctrica (ENATREL) para transportar la energía a los distintos puntos de
distribución,
Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL) quien brinda el servicio público de energía, genera, transmite,
distribuye y comercializa.
Empresa Distribuidora de electricidad del Norte S.A (DISNORTE), da mantenimiento a la red, presta el
servicio eléctrico, realiza cobros, atiende el alumbrado público.
A nivel nacional en el año 2017 se logró una cobertura del 94% del servicio, entre el año 2006 y el 2017 se dio
un incremento del 41% en la cobertura.

Estructura de los Asentamientos


El crecimiento y distribución de la población ha estado vinculado a distintos factores sociales, económicos,
históricos, geográficos y, en las últimas décadas, la población se concentra en los centros urbanos. El mundo
es cada vez más urbano y Nicaragua no es la excepción. Según el Censo Nacional de Población y Vivienda
(INIDE, 2005) más de la mitad de la población total nacional reside en el Pacífico (54%) y de ésta el 73% se
encuentra en áreas urbanas.

El área del proyecto se compone de 12 municipios y se dividen en municipios de influencia directa


(Chinandega, Corinto, El Viejo, Puerto Morazán, Somotillo, Villa Nueva y León) e influencia indirecta (Telica,
Quezalguaque, Posoltega, Chichigalpa y El Realejo). Se caracterizan por ser municipios que han tenido un
crecimiento poblacional y de asentamientos humanos exponencial, de los 12 municipios seis se caracterizan
por una alta población urbana (llegando al 82% en el caso León y Chinandega) y los restantes seis
municipios tienen una tendencia hacia lo rural muy fuerte (82% en el caso de Quezalguaque y 66% en Telica
y Villa Nueva), caso especial constituye el municipio de Corinto que es 100% urbano.

En el ámbito nacional, la Constitución Política de Nicaragua, en su Arto.64 indica: “Los nicaragüenses tienen
derecho a una vivienda digna, cómoda y segura que garantice la privacidad familiar. El Estado promoverá la
realización de este derecho” (Asamblea Nacional de la Republica de Nicaragua, 2007 p. 21). Este artículo
plantea la obligación del Estado de asumir un rol beligerante y tomar la iniciativa a fin de dar respuesta al
elevado déficit habitacional que existe en el país. Sin embargo en la práctica, este derecho no está
garantizado para miles de nicaragüenses, no solamente por no contar con una vivienda digna, cómoda,
segura o que garantice privacidad, sino también porque no se garantiza el derecho a acceso regular a tierra
que permita el cumplimiento del primero.
Por otro lado, a partir de 1999, entra en vi gencia en Nicaragua la Ley No.309 “Ley de Regulación,
vigencia
Ordenamiento y Titulación de Asentamientos Humanos Espontáneos”, la cual tiene como objeto, en el Arto. 1.
“establecer un marco jurídico que permita el ordenamiento urbano, la demarcación y titulación de d los
Asentamientos Humanos Espontáneos existentes en el país” (Asamblea Nacional, 1999). Esta ley nace para
regular los procesos de ordenamiento territorial, justamente en un contexto de tomas de tierras en las
Managua, por ello el título de la ley los caracteriza como espontáneos.
ciudades del país, principalmente en Managua,

Distribución de los asentamientos poblacionales


En la revisión histórica sobre el origen de la formación de las ciudades que tienen incidencia directa e
indirecta del proyecto encontramos queque de las 12 cabeceras municipales, 11 evidencian vestigios de
colonización española, presentando las características de ciudades fundadas por colonizadores españoles, el
caso excepcional corresponde a Puerto Morazán que en su caracterización municipal expresan
expr no tener la
información sobre el origen.

En la zona del proyecto encontramos dos ciudades (cabeceras municipales) de importancia, como lo es León
y Chinandega que son centros en los que se localizan las oficinas de instituciones del estado, agroindustrias,
agroindu
zonas francas, equipamiento de apoyo a la producción agrícola y de servicios, así como universidades, lo que
hace atractivas estas ciudades para la inmigración del campo a la ciudad. Al observar su población
encontramos que entre los siete municipios
municipios con incidencia directa tanto León como Chinandega tienen el
mayor porcentaje de población urbana con un 82% de población, exceptuándose el caso de Corinto donde su
población es 100% urbana, es decir no cuenta con población rural.

Lo contrario sucede con mayorita mente rural con un 66% de su


on Villa Nueva donde su población es mayoritariamente
población, y únicamente con un 34 % de población urbana, en el caso de los municipios de incidencia
indirecta encontramos a Quezalguaque
Quezalgua con un 82% de población rural que al igual que Villa Nueva son
municipios que presentan esta característica. En la figura 7, se puede observar cómo está distribuida la
población en la zona del proyecto.

Figura 9:: Comparativo porcentual de poblaciones urbana y rural

100
80 82 82 82
61 66 66
56 53 47
48 52 44 48 52
39 34 34
20 18 0 18 18

Suma de Poblacion urbana % Suma de Población rural %

Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua,


Fonseca Nicaragua, a partir de datos Anuario 2015, Sección I.1 Territorio. INIDE-Nic.
INIDE
Febrero 2016.

De acuerdo con datos históricos las tendencias de crecimiento poblacionales especialmente en los municipios
n, El Viejo se deben especialmente al crecimiento económico, en el área agropecuaria
de Chinandega, León,
(auge de la caña, maní, plátano, banano, soya), zonas francas, acuicultura, equipamiento social y cultural,
infraestructuras viales, disminución de riesgos a desastres y ppost guerra. De acuerdo a los censos de 1995,
2005 y la proyección del 2016 la tendencia en los últimos 21 años es hacia el crecimiento urbano y se refleja
en la figura 8.

Los departamentos de León y Chinandega en los años 60, 70 e inicios de los 80 se caracterizaban
ca por un
modelo de producción de monocultivo del algodón principalmente y en los municipios de El Viejo, Puerto
Morazán por el cultivo de banano y pesca, en Villa Nueva prevalece la ganadería, en Corinto por ser un
puerto internacional tiene su propia dinámica,, al igual que los municipios que colindan con el Golfo de
Fonseca que se caracterizan por la pesca y acuicultura, esto hace que la población se establezca de acuerdo
ndustrial, de servicios y cultural. En
a las necesidades de subsistencia y a la cercanía de infraestructura agroindustrial,
la siguiente tabla se detallan por municipio la clasificación de acuerdo a población.

Figura 10:: Comparativo del crecimiento poblacional en los últimos 21 años

Poblacion urbana y rural


Municipios de incidencia directa
C1995-C2005-P2016
180.000
160.000
140.000
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
20.000
0

Urbana 1995 rural 1995 Urbana 2005


rural 2005 Urbana 2016 rural 2016

Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua,


Fonseca Nicaragua, a partir de datos Anuario 2015, Sección I.1 Territorio. INIDE-Nic.
INIDE
Febrero 2016.

En el caso de los municipios con una tendencia marcada hacia lo rural se puede observar que son municipios
ropecuaria, como es el caso de Villa Nueva, Telica,, Quezalguaque, Posoltega.
con una alta producción agropecuaria,

En relación a la localización de centros poblados o asentamientos humanos sus emplazamientos se


concentran sobre vías de accesos principales o secundarios, llanuras volcánicas y cercanías cabeceras
municipales y centros productivos.
Se ha realizado un análisis a la estructura de los asentamientos humanos en correspondencia a lo establecido
en el decreto ejecutivo No. 78-2000
2000 Normas Pautas y Criterios para el ordenamiento territorial.
territo Capitulo V.
Arto 19. Sección Primera Red de Asentamientos, en el que se establece su categoría de acuerdo a la
cantidad de población y a los equipamientos disponibles y los que deberían contar en cada caso de presentar
un mayor crecimiento

Ciudad Metropolitana: Comprende a los Centros Departamentales o Secundarios. Son ciudades con un
rango de población mayor de 100 mil habitantes que administrativamente funcionan como cabeceras
departamentales o regionales, en este orden encontramos a León y Chinandega

Ciudades Medianas: Son centros secundarios cuyas dotaciones de equipamiento e infraestructura apoyan
las funciones de las Ciudades Pequeñas. Son centros que tienen un rango poblacional entre 10 mil - 50 mil
habitantes, este es el caso de Corinto, cuya población es totalmente urbana, El Viejo, Somotillo y Villa Nueva.

Ciudades pequeñas: Son centros intermedios ubicados en un rango poblacional entre 5 mil y 10 mil
habitantes. Administrativamente cumplen funciones de nivel municipal, en esta categoría encontramos a
Puerto Morazán

Pueblos: Son centros de servicios con un rango entre 2.5 mil y 5 mil habitantes, es el cuarto nivel de la
estructura de los asentamientos urbanos. Administrativamente pueden cumplir funciones del nivel municipal y
cabeceras de zonas administrativa. De acuerdo a la clasificación que refleja las Normas, Pautas y Criterios
para el Ordenamiento Territorial, encontramos toda una clasificación que involucratambién a las áreas rurales
de los territorios

En los siete municipios que conforman el proyecto MUGOLFO encontramos poblaciones rurales que están
distribuidos en pueblos, villas, caseríos y asentamientos dispersos, aquí sucede un caso interesante, el
municipio de El Viejo tiene la mayor cantidad de población rural con aproximadamente 38,991 habitantes,
pero la relación de porcentaje urbano es de 56% y rural de 44%, en este municipio está la mayor cantidad de
caseríos con 31 y asentamiento dispersos con un total de 61, en relación a la cantidad de asentamientos
dispersos a pesar de ser uno de los mayores centros urbanos tiene 59 asentamientos dispersos. (ver Anexo
24)

Tabla 36: Sistema de Asentamientos Humanos, Municipios del proyecto


Tipo de población Cantidad de acuerdo a población existente
Asentamientos
Clasificación Pueblos Villas Caseríos
Municipio P. P. dispersos
O.T (2,500- (1,000– (500 - 1,000
Urbana Rural (Menor de 500
5,000 hab.) 2,500 hab.) hab.)
hab)
Ciudad
León 168,361 36,624 0 5 24 59
Metropolitana
Ciudad
Chinandega 110,719 24,001 3 6 9 21
Metropolitana
Corinto 18,220 0 Ciudad Mediana 0 0 0 0
Puerto
7,684 8,329 Ciudad Pequeña 0 2 6 14
Morazán
El Viejo 48,911 38,991 Ciudad Grande 1 9 31 61
Villa Nueva 10,778 20,242 Ciudad Mediana 0 5 10 38
Somotillo 17,552 15,550 Ciudad Mediana 0 4 11 24
Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua, a partir de datos Anuario 2015, Sección I.1 Territorio. INIDE-Nic.
Febrero 2016. Decreto Ejecutivo 78-2002 Normas, Pautas para el Ordenamiento Territorial.
Tabla 37: Sistema de asentamientos humanos. Municipios indirectos del proyecto

Tipo de población
Municipio Clasificación O.T
P. Urbana P. Rural
Telica 8,843 16,956 Ciudad Pequeña
Quezalguaque 1,716 7,947 Villa
Posoltega 7,297 11,619 Ciudad Pequeña
Chichigalpa 41,704 10,296 Ciudad Mediana
El Realejo 4,729 5,148 Pueblo
Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua, a partir de datos Anuario 2015, Sección I.1 Territorio. INIDE-Nic.
Febrero 2016. Decreto Ejecutivo 78-2002 Normas, Pautas para el Ordenamiento Territorial.

Actividades socioeconómicas
La economía del área en estudio es impulsada las actividades agropecuarias, agroindustria, minería,
Acuicultura

Agricultura: según el diagnóstico realizado en 1998 por el proyecto PROGOLFO/UICN, la producción


agrícola de consumo local/interno en el área del Golfo de Fonseca represento el 30% de la superficie total del
cultivo, este porcentaje de área fue cubierta por maíz, soya, millo, arroz, sorgo y frijol. La destinación de estos
cultivos fue preferida en gran medida por ser cultivos de mayor resistencia a la sequía, teniendo en cuenta
que la parte norte de esta zona fue afectada por sequias prolongadas.

Dentro de la agricultura también se encuentra la producción o cultivos de subsistencia, destinado a la


producción de granos básicos, este tipo de agricultura se realiza fundamentalmente por pequeños
productores con fincas menores de 3.50 Hectáreas, es de subsistencia porque sirve para el autoconsumo
pero también para vender en pequeñas escalas y así procurarse otros bienes. Los productores de
subsistencia representan un 50% del total de fincas, con una fuerte base social involucrada en su producción.

La producción de subsistencia para el 2007 continúa estando en manos de pequeños y medianos productores
en este caso se viene ya diversificando el tipo de siembra con la producción de granos básicos y ajonjolí,
desarrollan actividades complementarias en los ciclos de siembra de primera y postrera; siembran frijoles, otra
área de maíz y ajonjolí, todos estos cultivos se desarrollan a pequeña escala, en áreas promedio de 3 Mz.
También cultivan hortalizas y frutas, hay crianza de cerdos y gallinas. En terrenos con un poco más de área
existen pequeños hatos de ganado de entre 5 a 10 vacas.

El consumo externo o de agro exportación para 1997-1998 está caracterizado por cinco tipos de cultivos:
caña de azúcar, ajonjolí, maní, banano, algodón. La extensión para siembra de este tipo de cultivo es de
aproximadamente 39.972 Ha (casi el 70% del total de los cultivos en la zona de estudio). Las mayores
extensiones para siembra son utilizadas para el cultivo de caña de azúcar, maní y ajonjolí. Este sistema de
producción genero 81 millones de dólares en exportaciones haciendo una contribución aproximada del 10%
de exportaciones a nivel nacional.

Según el diagnóstico de cuencas para León y Chinandega publicado por GFA en agosto 2007, los productos
de agro exportación más fuertes en la zona continúan siendo cinco: caña de azúcar, maní, banano, para este
periodo el algodón y el ajonjolí fuertes productos en la década anterior, son sustituidos por soya y sorgo
industrial. En el caso del algodón para 2007 triplico los costos de producción razón por la cual fue sustituido
por otro tipo de cultivo. La tendencia de la producción de agro exportación se mantuvo hacia el 2013.
En la actualidad en la zona del golfo Nicaragua, para el rubro de agricultura han sobresalidos dos actividades
agrícolas: Caña de azúcar y Maní.

Caña de Azúcar: Considerado uno de los rubros más importantes tanto en consumo interno como en
exportación del país y especialmente en la región del Pacifico. El cultivo y procesamiento de la caña de
azúcar lo realizan dos ingenios, uno en el municipio de El Viejo, perteneciente al Grupo Pantaleón S.A y el
segundo en Chichigalpa, Empresa Agro energética SER San Antonio, representando la mayor cantidad de
caña procesada en el país, alcanzando ambos ingenios la suma de 39,000 toneladas de caña diaria.

Durante el primer semestre del 2017 en comparación con el mismo periodo del 2016 hubo un aumento en la
producción del 55%

Maní: es uno de los cultivos que se realiza de forma mecanizada, siendo un rubro de exportación, el 90% de
las áreas cultivables se localizan en el Occidente del país; aproximadamente 55 mil manzanas, las mayores
áreas se encuentran en los municipios de Chinandega, León, Telica, El Viejo, en este municipio este rubro
ocupa el 60% del área cultivables, de la producción el 25% se exporta a Europa, el resto a Estados Unidos,
México. En Nicaragua se reporta que este cultivo tuvo un crecimiento durante el 2017 del 26.1% en relación
al volumen producido durante el periodo 2016 (del 1 de enero al 30 de junio del 2016).

Se han venido agregando rubros agropecuarios emergentes importantes y de potencial de producción en la


Región como Yuca: en León se localiza la empresa Almidones de Centroamérica, S.A. (ALCASA), producirá
almidón de yuca, se procesará la yuca de la zona de León y el resto de municipios, esta empresa también
generará su propia energía con el uso de biodigestor obtendrá del secado del almidón

Acuicultura: es la segunda actividad más importante y generadora de divisas superada solamente por la
agro exportación, para 1997 esta actividad refleja ya una tendencia de mayor tecnificación, pero también de
amenaza por el acelerado deterioro del ecosistema, los recursos pesqueros son objeto de explotación con
prácticas a veces indebidas, estas prácticas repercuten también en el precio y valor de mercado del producto
que no presenta las condiciones adecuadas para un mejor precio. En este punto más del 70% del camarón
capturado no alcanza una talla comercial económica óptima.

Para el 2007 en este rubro ya sobresalen el cultivo del camarón, la pesca y la extracción de conchas. La
camaronicultura en este punto es desarrollada en gran parte por una serie de cooperativas y productores
privados e independientes teniendo como destino la exportación del producto. Para el caso de la pesca y la
extracción de conchas tienen como destino mercados como El salvador, Honduras y Guatemala. Así mismo y
debido a la demanda del camarón que ha venido incrementándose desde los años noventa ha dado paso a
que muchas salineras se han convertido en granjas camaroneras, estas granjas camaroneras semi intensivas
y artesanales acostumbran realizar dos siembras de camarón en el año.
Foto 4:: Producto pesca artesanal

Para el 2013 se orienta principalmente a la pesca artesanal, así como extracción y captura de conchas,
punches, larvas. Existen ya las empresas concentradas en el acopio, proceso industrial y exportación de
especies marinas.

Actualmente la región del golfo se caracteriza por un gran número de empresas que manejan industrialmente
el ciclo del camarón, de acuerdo a datos del INPESCA se han entregadodo aproximadamente 22,088.86 ha y se
han construido 15,716.15 ha de las ya entregadas en concesión. Las áreas evaluadas fueron: Estero Real,
Estero Aserradores, Estero Padre Ramos, Poneloya, Salinas Grande. Vale la pena mencionar que solo en el
Estero Real se han concedido el 93.15% del total de todas las concesiones y se ha construido el 71% de las
ha aprobadas por el INPESCA. Las concesiones han sido entregadas a grandes, medianas empresas
camaroneras también se produce sal en temporadas que no hay
camaroneras, cooperativas. En algunas camaroneras
producción de camarones

Ganadería: la ganaderíaen esta zona estácompuesta por ganado de doble propósito (leche y carne). La
ganadería que hace uso de pastos mejorados está en manos de medianos y grandes grande ganaderos, y la
ganadería extensiva está en manos de medianos y pequeños. La ganadería no representa un sólido
desarrollo en esta área debido a la falta de uso de pastizales mejorados, el área de pastizales se encuentra
concentrado mayormente en Somotill
Somotillo y Villanueva.

Para el 2007 este rubro representa el 67% de áreas en fincas con ganadería extensiva, los pastos son tanto
pastos naturales (61%) como pastos mejorados o cultivados (39%). En la zona existen todos los eslabones
del proceso de producción dee la carne bovina (crianza, desarrollo y engorde). Los pequeños productores
ocupan la parte fundamental de la crianza en sus ganaderías de doble propósito, los grandes y medianos
ocupan la posición de finalizadores, desde criadores de doble propósito, los novillos que venden al matadero
son tanto los nacidos en su propia finca, como los comprados a los más pequeños. Al 2013 este rubro se
práctica como una de las actividades más importantes en la zona a escala de explotación de doble propósito
(carne y leche), y la industrialización de sus derivados.

En el rubro de la ganadería sigue manteniendo en la actualidad su nivel de importancia en cuanto a la


mplementado nuevas tecnología para la crianza de ganado bovino de doble
economía nacional, se han implementado
propósito y se continúa exportando, siendo uno de los rubros de mayor impacto en la economía nacional. Las
áreas con mayores cantidades de ganado bovino se localizan en el municipio de Villa Nueva con
aproximadamente 75,000 cabezas de ganado

Agroindustria: una de las actividades más importantes dentro de la agroindustria para 1998 en la zona es la
elaboración del azúcar elaborada a través del ingenio azucarero Monte Rosa unido al grupo Pantaleón. Otra
de las actividades importantes en este rubro es la elaboración de grasas y aceites a partir de la semilla de
ajonjolí, algodón y maní. Otras actividades agroindustriales de la zona son el descortezado de maní,
producción de concentrado para animales, elaboración de harina, acopio y procesamiento del algodón,
granjas de cría y procesamiento de carne porcina para la exportación.

Según el diagnóstico de cuencas para León y Chinandega publicado por GFA en agosto 2007 esta zona
concentra las plantas procesadoras de oleaginosas, produce, procesa y exporta azúcar, rones, aceite, lácteos
y sus derivados y banano empacado.

El rubro de agroindustria se ha venido modernizando e implementando nuevas tecnologías, además de los


productos procesados en años anteriores, se han agregado en la zona empresas de procesamiento y
exportación de mariscos abriendo nuevos mercados desde la perspectiva de la inversión privada extrajera, así
mismo se cuenta con Industrias (maquilas) que se localizan principalmente en León y El Viejo en la que hay
instaladas fábricas de arneses y partes automotrices, en ambos municipios estas factorías pertenecen a
ARNECOM y Yasaki.

Minería: este rubro se encuentra ubicado únicamente en el municipio de Villanueva, para 1997 existían tres
minas, una de ellas manejada por una empresa de capital extranjero y dos de ellas manejadas por güiriseros
de la zona, los ingresos promedios anuales son considerados en 180,000 dólares anuales.

Para 1997 se extrajo una producción de 400 onzas troy (12,441.36 gramos). Para el 2007 el rubro de minería
ya no está orientado solamente a la extracción de oro, sino también yeso y piedra cantera. Actualmente la
explotación de minas se encuentra en manos de inversionistas privados y minorita mente son trabajadas por
cooperativas de la zona

Demografía
Población
Según el censo realizado por INIDE para 1995 el área del proyecto golfo de Fonseca contaba con un total de
población de 519, 239 habitantes y una densidad poblacional de 89 hab/KM2. Del total de población el 82%
corresponde a los siete municipios de incidencia directa y 18% de la población pertenece a los de incidencia
indirecta. El INIDE en su anuario estadístico para el 2005 contemplaba una proyección de población para el
área en estudio de 631, 612 habitantes, con el 82% de población para los municipios de incidencia directa y
18% para los de incidencia indirecta.
Figura 11: Comparación según censos nacionales

700.000

600.000 645.641
500.000 559.496
519.239
400.000

300.000

200.000
229.345
100.000

0
C 1971 C 1995 C 2005 P 2016

Fuente:Proyecto Golfo de Fonseca, 2017, a partir de publicaciones de datos y cifras municipales, realizados por INIDE
para los censos de 1971, 1995, 2005 y proyecciones 2015-2016

Entre los dos últimos censos, el de 1995 y el 2005 (un periodo de diez años), hubo un crecimiento poblacional
en la zona de estudio del 8% correspondiente a 40, 257 habitantes. En promedio un crecimiento anual del
0.007%.

En el 2005 al realizar en Nicaragua el último censo, la zona de estudio contó con una población total de 559,
496, un 11% menos (72, 116 hab) con respecto a los datos proyectados para este periodo. El censo 2005
refleja una población en el área urbana del 66% y 34% en el área rural. Del total de la población el 51% son
mujeres y 49% son hombres. El área tiene una densidad poblacional de 96 hab/km

Del total de población para el 2005 el 82% corresponde a los municipios de incidencia directa y el 18% a los
municipios de incidencia indirecta.
Figura 12:: Pirámide poblacional 2005 municipios proyecto Golfo de Fonseca - Nicaragua

Piramide
Pi ramide
Pirami de Poblacional
Poblac
Pobl ac ional 2005
2 005 munic
municipi
muni cipios
ipios
os proyecto
proyec to
Gol fo de Fonseca-NIC ARAGUA

80+Años -2.5933.766
-2.3282.930
70- 74 Años -3.0433.591
-4.1284.829
60- 64 Años -5.3216.096
-6.695 7.850
50-54 Años -8.724 10.093
-10.875 12.697
40-44 Años -13.054 15.366
-14.841 17.703
30-34 Años -17.359 19.565
-21.044 22.951
20-24 Años -29.219 30.376
-33.027 32.905
10-14 Años -37.823 35.804
-32.260 30.977
00-04 Años -30.614 29.049

-40.000 -30.000 -20.000 -10.000 0 10.000 20.000 30.000 40.000

Hombres Mujeres

Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca, 2017, a partir de publicaciones de datos de población por municipio y por edad,
realizado por INIDE para el censo nacional 2005.

El comportamiento de la pirámide poblacional nos muestra que existe un 60% de población con edades de
entre 15-64
64 años un gran potencial laboral, por encima de las personas que habían pasado la edad productiva
laboralmente. Muestra una base ancha entre los grupos de edades de 10 a 19 años, se reduce gradualmente
presenta una población joven, pero con tendencia a disminuir visto que hay
con el aumento de los años. Nos presenta
una disminución en la base o grupos de menor edad.

Las proyecciones realizadas por INIDE para el 2015 2016, a partir de una revisión de población en el 2012,
2015-2016,
colocan para el 2016 a la zona en estudio con una población total de 645, 641 (seiscientos cuarenta y cinco
mil seiscientos cuarenta y un habitantes), y una densidad poblacional en promedio de 111 hab/km. Con un
70% de población urbana y un 30% de población rural.

El 82% de la población proyectada corresponde a los municipios de incidencia directa y el 18% a los
municipios de incidencia indirecta.

Población económicamente activa (PEA)


diagnóstico del estado de los recursos naturales, socioeconómicos e institucionales
Según el documento “diagnóstico ins de
la zona costera del golfo de Fonseca” (DANIDA-UICN,
(D UICN, 1998), la proyección poblacional para 1997 en esta
zona era de 263 mil habitantes, de ellos el 33% corresponde a población económicamente activa, el 66% de
la pea son hombres y el 34% son mujeres.
La PEA para este periodo se encuentra mayormente concentrada en los municipios de Chinandega y El Viejo,
siendo los dos municipios en el área que tienen más actividad urbana. A nivel rural, los municipios de
Villanueva y Puerto Morazán son los que concentran los mayores índices de actividad rural, lo que causa una
mayor presión de la población activa demandante de trabajo sobre los recursos naturales existentes en dichos
municipios y los aledaños.

trabajo permanente, y el 42% están en el subempleo. Por lo


Para 1997 el 31% de la PEA son personas con trabajo
tanto, existe un desempleo abierto aproximado del 27%. El 69% de la población se encontraba en el
subempleo y en desocupación abierta, el subempleo marcado por actividades del sector informal basadas
principalmente en la explotación de los recursos naturales.

Las tasas de desocupación son mayores en el área urbana con el 24%, principalmente de los municipios de
Somotillo y Puerto Morazán. Estas tasas de desocupación se reflejan mayoritariamente en los
lo hombres con
un 24% y en las mujeres en 23%.

La Población Económicamente activa para el área del proyecto Golfo de Fonseca Nicaragua al 2005, es del
34%, corresponde a la población de 10 años a mas que tienen un trabajo o lo buscan activamente, están
esperando la respuesta de un empleador o en espera de continuar labores agrícolas. En el área de estudio se
obtiene una PEI del 44%, corresponde la población de 10 años a mas que no teniendo ocupación, no buscan
empleo activamente, comprende estudiantes, personas que se dedican a los quehaceres del hogar,
pensionados, jubilados, rentistas, incapacitados permanentes y otros como una categoría remanente. El 37%
de la PEA está compuesta por mujeres, frente a un 63% compuesta por hombres.

El 94% de la PEA se encuentra con un trabajo ya sea permanente o tem poral. La mayor fuerza laboral está
temporal.
en manos de hombres en un 62%. Entre la proyección para 1997 y el censo del 2005 hubo un incremento en
la PEA del 1%. (33% para 1997- 34% para el 2005)

Figura 13:: Población ocupada por sector

Población Ocupada por Sector, municipios proyecto Golfo de


Fonseca-Nicaragua

55%

26%
20%

SECTOR PRIMARIO SECTOR SECUNDARIO SECTOR TERCIARIO

La distribución de la población con algún trabajo temporal o permanente, se encuentra concentrada


mayormente en el sector terciario, desempeñándose en actividades de comercio y servicios (transporte,
almacén, comunicaciones, servicios de gas, electricidad,
electricidad, agua, establecimientos financieros, servicios
sociales, comunitarios y de salud). En este sector predomina la ocupación de mujeres en un 53%. El sector
primario con un 26% de población ocupada está dominado en un 92% por hombres desarrollando actividades
en el campo de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.

El sector secundario concentra el menor porcentaje de la población ocupada con un 20% en este sector
predomina la fuerza laboral de hombres en actividades de industria manufacturera, construcción, minas y
canteras.

Infraestructura y servicios de salud


En Nicaragua, existe una red escalonada que brinda el servicio de salud, encabezada por Ministerio de Salud
(MINSA), quien da respuesta y atención a la población a través de su propia estructura compuesta por
hospitales, centros de salud, puestos de salud, casas maternas, que a su vez es complementada con
atención previsional en salud (atención privada, seguridad social).

Tabla 38: Distribución y categoría de infraestructura salud

Salud
Categoría
Tipo Puesto Centro de Casa Puesto Casa
Municipio Hospital
de salud Salud Materna Medico Base
Urbano Corinto 4 1 1
Urbano 1 17 5 1 2
León
Rural 13
Urbano 3 1
Somotillo
Rural 7
Urbano 1
El Realejo
Rural 3 1
Urbano 1 1
Villanueva
Rural 9
Urbano Posoltega 6 1
Urbano 1 1 1
Telica
Rural 7 3
Urbano 1 1
Quezalguaque
Rural 2
Urbano 2 1 1
Puerto Morazán
Rural 3
Urbano 2 10 6 3
Chinandega
Rural 2 4 1
Urbano 2 1
El Viejo
Rural 13 3
Rural Chichigalpa 6 1
Total 3 110 24 11 5 4
Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua, a partir de datos reflejados INVENTARIOS

Para la zona estudio, el 75% de la infraestructura está compuesta por puestos de salud distribuidos en todo el
territorio, su función está orientada a la promoción, prevención y atención oportuna al daño. El 11% son
Centros de salud, los que tienen una mayor capacidad resolutiva en cuanto a diagnóstico y especialidades
médicas se concentran mayormente en las cabeceras municipales. Un 9% de casas maternas, cinco
hospitales equivalentes al 3% en donde tres son de carácter primario, uno es departamental y regional, y uno
es de referencia regional y nacional. El 2% son clínicas previsionales propiedad del seguro social.
Figura 14:: Infraestructura de salud

Infraestructura de salud, municipios proyecto Golfo de Fonseca-


Fonseca
Nicaragua
2% 3%

9% 11%

75%

Hospital Centro de Salud Puesto de Salud Casa Materna Previsionales

Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca-Nicaragua,


Fonseca Nicaragua, a partir de datos reflejados INVENTARIOS MUNICIPALES 2015-2016
2015

El área de estudio para el servicio en salud pública, está cubierta por un cuerpo especializado de 1,279
recursos de los cuales el 54% son médicos con sus diferentes especialidades y 46% son enfermeras,
teniendo una capacidad de respuesta de médicos 1/930 hab (un médico por cada novecientos tre treinta
habitantes) y enfermeras 1/1100 (una enfermera por cada mil cien habitantes). Para esta caracterización no
se retoman los consultorios y clínicas privadas excepto la del seguro social, por brindar atención a un alto
número de la población que cotiza.

Infraestructura y servicio
io de educación
El sistema educativo es regido por el Ministerio de Educación (MINED) responsable de la educación básica y
atiende las modalidades de preescolar, primaria, secundaria, educación técnica y educación especial (niños y
Técnico Profesional está a cargo del Instituto Nacional
adolescentes con discapacidad). La formación Técnico-Profesional
Tecnológico (INATEC). La educación superior o universitaria es responsabilidad del Concejo Nacional de
Universidad (CNU).

ten un total de 773 centros de estudios, que brindan cobertura en todas las
En el área del proyecto, existen
modalidades de educación. Con presencia de una única escuela de educación especial destinada a la
formación de niños y adolescentes con discapacidad. La infraestructura Universitar ia se concentra en el área
Universitaria
urbana de las cabeceras departamentales (León y Chinandega).

La infraestructura destinada a la educación se encuentra mayormente concentrada en dos modalidades, la


modalidad de educación combinado con 44% de Centros, esto se refiere a centros que brindan más de una
modalidad, y un 31% de la infraestructura está concentrada en la modalidad de educación primaria completa,
seguido por la educación preescolar en un 15%.
Figura 15: Infraestructura de Educación

Infraestructura de Educación, Municipios Proyecto


Golfo de Fonseca-Nicaragua

50%

40%

30%

20%

10%

0%

Preescolar Primaria Secundaria Combinado


Universidad Técnico Especial

Fuente:: Proyecto Golfo de Fonseca Nicaragua, a partir de datos Inventarios Municipales 2015-2016,
Fonseca-Nicaragua, 2015 Alcaldías
Municipales Nicaragua y Consultas con técnicos Municipales.

Infraestructura cultural y patrimonio cultural


El Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), es la entidad que tiene a cargo la divulgación, mantenimiento y
conservación del patrimonio cultural, y lo hace a través de espacios culturales destinados a este fin para el
gozo y beneficio de las comunidades.

Este tipo de infraestructura en el área proyecto se clasifica en teatro, museo, biblioteca, casa comunal, centro
cultural. La mayor concentración de museos equivalentes al 61.53% están en la ciudad de León, y en el caso
de las casas comunales el 47.05% es localizado en las áreas rura les del municipio de Somotillo.
rurales

Tabla 39:: Consolidado de Infraestructura cultural

Cultura
Categoría
Sector Municipio Urbano
Teatro Museo Biblioteca Casa Comunal Centro de Cultura
Urbano Corinto 1 1
Rural Corinto
Urbano León 1 8 2 3 2
Rural León 1
Urbano Somotillo 1 1 3 1
Rural Somotillo 24
Urbano Villanueva
Rural Villanueva 21
Electricidad
Año Cobertura %
Fuente: Proyecto Golfo de Fonseca Nicaragua, a partir de datos Inventarios Municipales 2015
Fonseca-Nicaragua, 2015-2016, alcaldías
Municipales Nicaragua y Consultas con técnicos Municipales.

Cabe destacar que existe poco cobertura de este tipo de infraestructura en el área proyecto. Sin
S embargo es
posible identificar una serie de espacios monumentos históricos y espacios públicos que son utilizados como
infraestructura complementaria que son utilizados para la promoción de actividades, técnicas, elementos y
tradiciones culturales. Estos pueden ser auditorios, plazas, parques o atrios de iglesias.

Tabla 40: Patrimonio Cultural declarados y reconocidos

Clasificación del Patrimonio/Según


Declaración Patrimonio Histórico, Cultura o Monumento Nacional y
UNESCO y La Ley No.
Patrimonio Natural
1142
Monumentos Nacionales Históricos Iglesia de Zaragoza y la Parroquia de
Subtiaba de la Ciudad de León; Iglesia de la Concepción de El Viejo y Decreto
Tangible/Inmueble Legislativo No. 328, publicado en La Gaceta No. 198 del 21 de septiembre de
1944. Reformado por Decreto Legislativo No. 92, publicado en La Gaceta No. 31
del 11 de Febrero de 1948.
Monumento Nacional Histórico el Templo de Guadalupe de la Ciudad de León.
Tangible/Inmueble Decreto Legislativo No. 475, publicado en La Gaceta No. 247 del 15 de
Noviembre de1946.
Monumento Histórico el Teatro Municipal de León. Decreto Legislativo No.27
Tangible/Inmueble
publicado en La Gaceta No. 259 del 06 de Diciembre de1950.
Monumento Histórico Templo de El Calvario de la Ciudad de Chinandega.
Tangible/Inmueble Decreto Legislativo No. 615, publicado en La Gaceta No. 248 del 01 de
Noviembre de 1961.
Patrimonio Histórico y Artístico Nacional el Casco Urbano de la Ciudad León.
Acuerdo Ministerial S/N, publicado en La Gaceta No. 179 del 06 de Agosto de
Tangible/Inmuebles 1983 y en el Diario Barricada Edic. No. 1415 del 17 Julio de 1983. Se reconocen
70 bienes o lugares en total. La Junta de Gobierno ratifica este Acuerdo, el 14
de Julio de 1983.
Patrimonio Cultura de la Nación la Ciudad de Chinandega. Ley No. 62,
Tangible/Inmuebles
publicada en La Gaceta No. 201 del 09 de Octubre de1989.
Tangible/inmuebles

Declarado
Patrimonio Cultural de la
Humanidad por la UNESCO, el 28
de Junio del 2011, quien describe a
la Catedral como el
monumentoarquitectónico
nicaragüense que expresa la
transición de la arquitectura barroca a
la neoclásica y su estilo puede
considerarse ecléctico. La catedral se
caracteriza por la sobriedad de su
Monumento Nacional Histórico la Catedral de León. Decreto A.N. No. 2432,
decoración
publicado en La Gaceta No. 238 del 14 de Diciembre de 1999.
interior y la abundancia de luz
natural.

La bóveda del santuario presenta una


ornamentación muy rica. La catedral
tiene en su interior obras de arte
importantes, incluido un altar
flamenco y pinturas de las 14
estaciones del Vía Crucis obra del
artista nicaragüense Antonio Sarria a
finales del siglo XIX y principios
del
XX."(Declaración de la UNESCO).
Tangible/Inmueble Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación la Iglesia San Felipe de la Ciudad
de León. Ley No. 658, publicada en La Gaceta No 131 del 10 de Julio del 2008.
Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación al Santuario Nuestra Señora de La
Tangible/Inmueble Merced, ubicado en la Ciudad de León. Ley No. 782, publicada en La Gaceta
No. 30 del 15 de Febrero de 2012.
Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación la obra literaria publicada o inédita
del insigne Poeta Rubén Darío.

Patrimonio Histórico de la Nación los bienes muebles e inmuebles que en vida


Tangible e Intangible/muebles e
utilizó Rubén Darío. Se comprende como parte integrante de los bienes
inmuebles
inmuebles todos aquellos muebles personales que se encuentren dentro de la
propiedad que haya estado vinculada a la vida u obra del Poeta, los que se
conservarán en forma unitaria e indivisible a la misma. Ley para la Protección y
Promoción de la Obra, Bienese
Imagen del Poeta Rubén Darío y Declaratoria de Patrimonio Cultural, Artístico e
Tangible e Intangible/muebles e Histórico de la Nación de su obra y Bienes Ley No. 333, publicada en La
inmuebles Gaceta, Diario Oficial No. 57 del 21 de Marzo del 2000. Esta Ley ha sido
reformada, sin afectar la declaratoria dePatrimonio.
Fuente: Asamblea Nacional de Nicaragua. http://www.asamblea.gob.ni/patrimoniocn/DECLARA-PATRIMONIO-
CULTURAL.NAT-CECDYMCS-SEP-2013.pdf

Amenazas naturales y antrópicas


Sequías
Normalmente en Nicaragua el período lluvioso se extiende desde mayo - junio a octubre, existiendo una
sequía estacional conocida como verano que abarca el período de Noviembre a Abril y otra sequía que se da
dentro del período de lluvias, se la conoce como canícula y se extiende desde el 15 de Julio al 15 de Agosto
aproximadamente. La sequía fuera de estas estaciones tiene tres orígenes principales: a) Las que están
estrechamente ligadas con el fenómeno “El Niño”. b) La provocada por las actividades humanas. c) La
provocada por los efectos del Cambio Climático. (G. Bendaña)

De acuerdo a información del Sistema Nacional de Prevención y Mitigación de Desastres, SINAPRED, se


menciona que entre los departamentos con mayor riesgo a sequía se localizan también los municipios de
León, Chinandega, en la zona del proyecto se identifican los municipios que forman parte del corredor seco,
de 33 municipios del pacifico de Nicaragua solamente tres se localizan en Chinandega y corresponden al 9%
del total de municipios, estamos hablando de Somotillo, Villa Nueva y León. (Ver Anexo 19)

En la valoración de amenazas ante sequía de SINAPRED, los municipios presentan las siguientes
afectaciones: Puerto Morazán, El Viejo, y Corinto su valoración es 7 de 10, en el caso de Realejo,
Chichigalpa, Posoltega, Telica, Chinandega, León, Somotillo presentan una amenaza 10 de 10 ante sequía.
(Ver Anexo 25)

Inundaciones
De acuerdo con la información que presenta el Instituto Nicaragüense de estudios territoriales INETER,
explica que tanto el litoral del Atlántico como El Pacifico de Nicaragua tienen las condiciones para que se
presente el fenómeno de inundaciones (por su altura con respecto al nivel del mar, la presencia de ríos de
largo y medio alcance y así como la cultura de asentarse en las cuencas de los ríos), principalmente en el
segundo período lluvioso del año que abarca entre Septiembre y Noviembre.

Nicaragua está subdividida en dos grandes vertientes hidrográficas, la vertiente del Pacífico con una
extensión de 12,183 kilómetros cuadrados, que representan el 9% del territorio nacional, y la vertiente del
Atlántico con un área de 117,420 kilómetros cuadrados, equivalente al 91% de la superficie de territorio
nacional. Los ríos de la vertiente del Pacífico, constituyen el drenaje superficial de 8 cuencas hidrográficas
pequeñas, cuyos ríos no exceden los 80 km de longitud, con excepción del río Estero Real. Los ríos de la
vertiente del Atlántico, son de largo recorrido y se distribuyen en 13 cuencas relativamente grandes, con un
régimen caudaloso y permanente.
Desde el punto de vista meteorológico la mayor parte del país se caracteriza por la presencia de lluvias entre
Mayo y Noviembre; sin embargo, no sólo este período varía entre las tres macro regiones del país (Pacifico:
Mayo-Noviembre; Centro: Mayo-Enero; Caribe: Mayo-Febrero); sino que también en los volúmenes promedio
de precipitación: Pacifico, la media anual de precipitación oscila entre 1000 mm y 2000 mm; en el Norte y
Centro, de la media anual oscila de 800 mm en los valles intra montañosos a 2500 mm, en las pendientes
orientales de las cordilleras. En el Caribe, la media anual de precipitación se encuentra en el rango de los
2500 mm en su parte Norte, hasta más de 5000 mm en el extremo Sureste.

Por otra parte, sobre este comportamiento del régimen de lluvias, INETER señala que se agregan eventos
como la presencia del fenómeno del niño o la niña, así como otros fenómenos meteorológicos, muchas veces
de carácter regional, cuya presencia incide en que se incrementa los niveles de precipitación lluviosa y ocurra
el fenómeno de las inundaciones.

Los mayores niveles de riesgo a inundaciones se encuentra en 700 comunidades con una población de
casi 300,000 personas; la fragilidad constructiva, proximidad a la rivera de ríos y cauces naturales o urbanos,
ubicación en zonas costeras bajas y sobre todo aspectos culturales hacen que estas poblaciones sean
altamente vulnerables a estos eventos.

Las regiones autónomas del Caribe, el Departamento de Río San Juan son los territorios con mayor nivel de
exposición y riesgos ante los efectos directos de los huracanes; sin embargo, también adquieren importancia
estos eventos en los departamentos de Managua, Granada, Rivas, Chinandega y León en el Pacifico.
Matagalpa, Nueva Segovia, Zelaya Central, Boaco y Chontales en el Centro del país.

Debido a estas condiciones los fenómenos hidrológicos más comunes son las crecientes repentinas que se
caracterizan por un rápido ascenso del nivel del agua, altas velocidades de las corrientes y por el arrastre de
grandes cantidades de sólidos. Menos comunes en esta región son el desbordamiento de los ríos, que
sucede en las partes más bajas de algunos cauces, y la inundación en lagos y lagunas que se presenta en
unas pocas playas niveladas del Lago de Managua.

La deforestación y la erosión en las cuencas son consecuencia de la actividad agropecuaria en desarrollo por
la cual se ha talado bosques para ampliar las áreas de cultivo y pastoreo y se han aplicado técnicas
inadecuadas que provocan el desgaste y la cristalización de los suelos.

Los centros urbanos depositan residuos sólidos domésticos en los cauces de las corrientes, percibidos por la
población como inactivos por sus característicos reducidos caudales durante la mayor parte del año.

En la Macroregión del Pacífico se han registrado tasas de erosión superiores a 44 ton/ha/año, cuando el
máximo permisible es de 12 ton/ha/año. A nivel nacional se calcula una producción diaria de residuos sólidos
cercana a las 6.000 toneladas, el 75% de las cuales corresponde a zonas urbanas. Este dato es una buena
aproximación al problema en la región pacífico donde se dan las principales concentraciones urbanas.

La poca cobertura vegetal, el carácter inconsolidado de los suelos y la urbanización en las sierras, hacen que
el agua arrastre sedimentos y basuras que colman la capacidad de los cauces generando desbordamientos
que afectan a la población y destruyen vías. Bajo las anteriores consideraciones es evidente que en la
Macroregión del Pacífico la amenaza por inundaciones surge principalmente a consecuencia de la actividad
humana, pues salvo en eventos extraordinarios como el paso de huracanes, las precipitaciones son
relativamente escasas. El impacto de las inundaciones en esta región cubre áreas pequeñas ubicadas en
cercanía de los cauces, es decir que la afectación es local, razón por la cual la calificación de amenaza por
municipio presentada por INETER debe tomarse como una visión territorializada de las frecuencias de los
fenómenos de este tipo.

El riesgo por inundaciones en esta Macroregión, dado el carácter puntual o local de los impactos del
fenómeno, no es tan generalizado como las implicaciones que tienen los factores de la actividad humana que
lo generan. En otras palabras las inundaciones en la región Pacífico son una manifestación de problemas más
grandes e importantes que deben considerarse y resolverse en la planificación sectorial: la deforestación, la
erosión y la inadecuada disposición de las basuras. (ver anexo 26)

Erupciones Volcánicas
En Nicaragua cuenta con una cadena volcánica compuesta por 18 volcanes, entre los cuales seis muestran
distintos grados de actividad permanente durante los últimos 50 años: San Cristóbal, Telica, Cerro Negro,
Momotombo, Masaya y Concepción. Todo el vulcanismo activo se concentra dentro del terreno geológico
conocido como la depresión de Nicaragua, en el pacifico del país.

Los mayores niveles de riesgo por erupción volcánica se han identificado para 293 comunidades con una
población de casi 400,000 personas, aunque se encuentra expuesta un poco más de un millón cien mil
habitantes. Aunque en las últimas dos décadas los eventos que se han presentado son menores, es uno de
los peligros latentes en el país.

Los departamentos con mayor riesgo por el nivel de actividad de los volcanes son los del Pacifico. Sin
embargo, por la peligrosidad de algunos de ellos adquieren mayor relevancia los departamentos
deChinandega, León, Managua, Masaya y Rivas en la Isla de Ometepe. (INETER, 2017)

El vulcanismo es la otra manifestación del proceso de subducción de las placas litosféricas Cocos y Caribe y
se expresa en fenómenos como flujos de lava, flujos de lodo, caídas de ceniza y flujos piroclásticos, cuyas
áreas de impacto directo son locales y subregionales. Es importante aclarar que los flujos de lodo en los
volcanes de Nicaragua no forman parte de ningún tipo de erupción, ya que se desarrollan como parte de
procesos de erosión y fuertes lluvias, es decir, los depósitos de erupciones pasadas, como cenizas, bombas y
bloques son removidos por las lluvias y arrastrados por las corrientes.

La calificación de la amenaza volcánica en cada municipio dada por INETER se basa en las erupciones
prehistóricas que han podido datarse, la probabilidad de que estas puedan ocurrir en el futuro, las
afectaciones que ya han sucedido y los resultados de estudios geológicos elaborados en toda la cadena
volcánica que determinan los alcances máximos de las expresiones del vulcanismo en Nicaragua. En la
categoría de amenaza muy alta (valores nueve y 10) se encuentran 12 municipios, entre los cuales se cuenta
Managua, en amenaza alta (valores siete y ocho) aparecen 16 municipios, 16 tienen amenaza media alta
(valores cinco y seis) y el resto (17) tienen valores de amenaza entre 0 y cuatro (nula a media). La
característica común de los municipios cuya amenaza volcánica es muy alta, es su ubicación en o muy cerca
de alguno o algunos de los seis volcanes activos (San Cristóbal, Telica, Momotombo, Cerro Negro, Masaya
Santiago y Concepción). Esta cercanía implica que tales municipios puedan verse afectados por gases, flujos
de lava y caída de piroclastos (nubes ardientes). (ver Anexo 27)
Los municipios clasificados en amenaza alta están al oeste y relativamente cerca de la cadena volcánica,
hacia donde los vientos (que soplan principalmente desde el noreste) llevarían apreciables volúmenes de
ceniza.

En amenaza media alta aparecen aquellos municipios ubicados al este de la Cadena Volcánica, o al oeste a
distancias grandes donde a causa de una erupción sólo llegarían cenizas en cantidades que no generarían
depósitos de espesores importantes.

El contexto de vulnerabilidad ante los fenómenos volcánicos se configura a partir de las características de la
población, las viviendas, las actividades agropecuarias y la infraestructura en la Macroregión del Pacífico.
Debe aclararse que las cifras sobre población y vivienda que se presentan adelante sirven para ilustrar
tendencias del problema mas no para definir niveles de riesgo, ya que provienen de datos específicos por
municipios y la amenaza volcánica no es uniforme en toda la superficie de cada una de estas unidades
territoriales.

El material del techo es una de las características importantes para definir la vulnerabilidad de las viviendas
ante la amenaza volcánica, ya que la acumulación de cenizas en techos débiles produce su colapso. Los
techos de paja, palma y similares o de ripios y desechos, se consideran como los más vulnerables. Esta
característica resulta de interés en las zonas de amenaza muy alta y de amenaza alta, pues en ellas es
probable la caída de cenizas en volúmenes considerables. En las zonas más cercanas a los volcanes los
piroclastos pueden llegar con temperaturas capaces de provocar fuego, sobre en techos de paja, palma y
similares.

El impacto de las erupciones volcánicas sobre las actividades agropecuarias puede expresarse de varias
maneras: acumulación de espesores considerables de ceniza que echan a perder cosechas y zonas de
pastos, depósito de piroclastos con altas temperaturas que generan incendios, o gases que afectan al
ganado.

Entre la infraestructura expuesta a la amenaza volcánica resaltan las carreteras, y tiene gran importancia
está el Puerto de Corinto.

De acuerdo con el "Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá, 2003", en
Nicaragua 162 kilómetros de la carretera Panamericana son vulnerables a erupciones volcánicas. INETER
(2001) señala que la carretera León Chinandega, que hace parte de la comunicación con el Puerto de Corinto,
está amenazada por flujos de lava y caídas de ceniza del Volcán San Cristóbal, flujos de lava y flujos de lodo
del Volcán Telica y caídas de ceniza del Volcán Cerro Negro.

El carácter local a subregional de las áreas de impacto directo del vulcanismo, hace que la consideración del
riesgo volcánico sea determinante dentro de los procesos de planificación y desarrollo a nivel municipal, y en
el diseño y operación de la infraestructura vial.

Huracanes
De acuerdo a la información brindada por INETER, consideran al país como un corredor natural de
fenómenos meteorológicos de distinta magnitud, los que transitan desde el Caribe hacia el Pacifico; sin
embargo, en las últimas tres décadas la presencia de estos fenómenos desde el Océano Pacifico se ha hecho
más frecuente. De hecho, el período con mayor probabilidad de presencia de huracanes es entre el 01 de
Junio y el 30 de Noviembre (temporada de huracanes).
Por esta dinámica de los eventos ciclónicos las zonas con mayores riesgos a los efectos de los huracanes
son las regiones del Caribe; sin embargo, con la presencia de eventos extremos como el Huracán Juana
(1988) o el Mitch (1998) o la aparición de huracanes en las costas del pacifico, en los que se han visto
afectadas poblaciones del Centro y el Pacifico del país, se puede afirmar que prácticamente toda la población
está expuesta a los efectos de estos fenómenos.

El mayor riesgo ante los efectos de los huracanes se encuentran en poblaciones que por sus características
presentan fragilidad constructiva de las viviendas de las familias expuestas, su ubicación próxima a la rivera
de ríos importantes y en zonas costeras bajas, las prácticas de la pesca artesanal y sobre todo, aspectos
culturales de las prácticas de vida, hacen que estas poblaciones sean altamente vulnerables a estos eventos.

Las regiones autónomas del Caribe, el Departamento de Río San Juan son los territorios con mayor nivel de
exposición y riesgos ante los efectos directos de los huracanes, lo que no niega la importancia que tienen los
departamentos de Rivas, Chinandega y León en el Pacifico.

El impacto directo de los ciclones tropicales es poco probable en la Macroregión Pacífico, debido a que allí
estos fenómenos se forman lejos (al suroeste) del litoral nicaragüense y tienen trayectorias de componente
hacia el oeste y noroeste. Sin embargo con tales trayectorias generan una componente de vientos
procedentes del océano (suroeste) que se internan en el territorio y dado que son húmedos provocan lluvias
persistentes de intensidad moderada. En esta región también es importante el impacto indirecto de los
huracanes generados en el Mar Caribe. Así, el impacto indirecto de ciclones tropicales muestra niveles de
amenaza alta (valores INETER entre siete y ocho) en cinco municipios de la Macroregión Pacífico, dos en el
Departamento de Chinandega (Somotillo y Villanueva)). En el resto de los municipios los niveles de amenaza
tienen valores iguales o inferiores a cinco, es decir desde amenaza media hasta baja. Dado que la
característica peligrosa de los huracanes en este región tiene que ver con el aumento en la precipitación, la
amenaza que representan se tomará más adelante como un factor que incrementa el potencial de
inundaciones y deslizamientos y por lo tanto el riesgo asociado a estos fenómenos.

El municipio de Villanueva tiene ríos, quebradas, y existen viviendas cercas de cauces y en partes bajas las
que se inundan con lluvias que pasan de los 70 mm en un tiempo corto de media hora.

Deslizamiento /inestabilidad de laderas


Por la topografía montañosa del país y la presencia de la cadena volcánica existen condiciones para que se
presente el fenómeno de los deslizamientos y deslaves de distintas magnitudes, principalmente durante el
período lluvioso, la presencia de huracanes u otro tipo de eventos meteorológicos extremos.

Los mayores niveles de riesgo a deslizamientos a nivel nacional, se han identificado para 457 comunidades
con una población de casi 113,000 personas; la ubicación en laderas montañosas o volcánicas, proximidad a
cauces naturales o laderas en zonas urbanas y sobre todo aspectos culturales hacen que estas poblaciones
sean altamente vulnerables a estos eventos.

Las regiones del Centro del País, principalmente en los departamentos de Nueva Segovia, Madriz, Matagalpa,
Boaco y Chontales, el Occidente del Pacifico y Rivas en la Isla de Ometepe son los territorios con mayor nivel
de exposición y riesgos a deslizamientos.

La inestabilidad de laderas en la Macroregión del Pacífico se presenta alrededor de los volcanes, pues estas
estructuras de pendientes fuertes están constituidas por materiales jóvenes e inconsolidados (depósitos de
piroclastos) y/o formaciones rocosas fracturadas (flujos de lava) y se ubican en la zona de mayor amenaza
sísmica donde la sacudida de un terremoto puede desencadenar el desplazamiento de materiales ladera
abajo. Otro factor de disparo de los deslizamientos en esta región lo constituyen las lluvias
extraordinariamente intensas que se presentan como efecto indirecto de los ciclones tropicales del Océano
Pacífico y del Mar Caribe, tal como sucedió en el volcán Casita por influencia del huracán Mitch en1998.

La calificación de los municipios según la amenaza por deslizamientos hecha por INETER se basó en el
relieve y los registros de eventos. En esta macroregión los municipios con amenaza alta y muy alta son los
que contienen a los volcanes o están muy cerca de ellos. Los deslizamientos son fenómenos de carácter
puntual y muy localizado en el espacio y por lo general afectan áreas reducidas, de allí que la evaluación de
su amenaza y de los elementos vulnerables a su acción deba hacerse a escalas detalladas. (Ver anexo28)

Marejadas /Tsunami
La proximidad a la zona de subducción de las costas de Nicaragua (150 kms promedio) donde se produce la
continua actividad de las Placas tectónicas Coco y Caribe, hacen que toda la zona costera del pacifico esté
expuesta a la presencia de tsunami; sin embargo, estudios recientes muestran que el litoral del caribe no está
exento de este peligro principalmente, si se toma en cuenta las poblaciones que habitan sus islas y cayos.

Los mayores niveles de riesgo por tsunami se han identificado en todo el país para 197 comunidades con una
población próxima a los 200,000 habitantes; de estos, 87 comunidades corresponden al litoral del pacifico con
aproximadamente unas 110,000 personas.

Los departamentos con mayor riesgo están en el pacifico y son los siguientes: León, Chinandega, Managua,
Carazo y Rivas. De hecho, el último tsunami que afectó al país (septiembre de 1992), afectó con diferentes
grados de magnitud comunidades de estos departamentos.

La mayor amenaza por tsunami, consecuencia de la alta sismicidad en todo el Océano Pacífico y de las
características morfológicas del litoral, se presenta a lo largo de la costa oeste de Nicaragua, específicamente
en sectores cuya elevación sobre el nivel medio del mar es menor a 10 metros.

Los tsunamis también pueden generarse por erupciones volcánicas, avalanchas submarinas y derrumbes en
las costas de los lagos, pero en Nicaragua estos fenómenos, aunque posibles, no se traducen en niveles altos
de amenaza por tsunami. En la costa del Atlántico la amenaza por tsunamis tampoco presenta niveles altos.

Por su naturaleza los maremotos impactan solamente en una franja muy estrecha de algunas decenas a
cientos de metros, razón por la cual la amenaza se restringe, como ya se dijo, a zonas costeras bajas que en
el caso de Nicaragua incluyen a 17 poblados donde habitan más de 30.000 personas y se ubican los puertos
Sandino y Corinto, infraestructuras vitales para el comercio exterior e interior de Nicaragua.

El sitio más crítico es el Municipio de Corinto, cuya población de más de 18.000 habitantes está asentada
mayoritariamente a orillas del mar en zonas bajas y lejanas (entre 10 y 15 km) de sitios seguros. Además allí
se ubica el puerto más importante para la economía del país.

La amenaza por tsunami es determinante sólo en la costa del pacífico, donde el riesgo se configura por la
exposición de más de 30.000 personas y dos puertos donde se manejan la mayoría de las exportaciones e
importaciones de Nicaragua

Sismicidad
Nicaragua es un país sísmico en toda su extensión territorial; sin embargo, los mayores riesgos a los
terremotos se encuentran en la macro región del pacífico, se reducen en la macro región del centro del país y
aún más en las regiones autónomas del caribe.

La macro región del pacifico es la de mayor sismicidad, tanto por la proximidad a la zona de subducción,
como por la cantidad de fallas sísmicas locales existentes y la presencia de volcanes los que también pueden
generar eventos sísmicos.

Unas 1,797 comunidades a nivel nacional (de acuerdo a INETER) con una población de 1,700,000
personas localizadas principalmente de zonas urbanas, están expuestas a un alto riesgo a los efectos de los
terremotos, siendo el principal factor de vulnerabilidad la fragilidad constructiva de sus viviendas así como
otros aspectos de sus condiciones económicas y culturales.

La zona central de la región del pacifico y principalmente la Capital constituye la zona con mayor riesgo, tanto
por la características geológicas de la zona, la presencia de volcanes como por la concentración de población
que representa casi el 35% de la población total del país.

En esta macroregión la amenaza sísmica presenta niveles altos y muy altos (gráfico 2-1). La zona de
amenaza sísmica alta corresponde a la franja paralela a la costa del Océano Pacífico donde los sismos
suceden a profundidades mayores de 40 km, en la zona de fricción entre las placas litosféricas Cocos y
Caribe. La amenaza sísmica muy alta aparece a todo lo largo de la cadena volcánica donde los sismos son
superficiales (menos de 40 km) y se producen en los sistemas de fallas por donde asciende el magma, (muy
alta) a tres municipios (El Viejo, al norte, y Mateare y Managua en el centro), valores entre siete y ocho
(amenaza alta) (ver Anexo 29).

Esta generalizada presencia de altos niveles de amenaza sísmica en toda la macroregión, tiene su
explicación en dos factores:

 Las características geotectónicas dominantes en el Pacífico nicaragüense.


 El impacto directo sobre grandes áreas que es propio de los sismos.

Los factores económicos, demográficos y físicos característicos de esta macroregión configuran condiciones
de vulnerabilidad de gran importancia ante estas condiciones de amenaza sísmica.

El Pacifico es la región más desarrollada del país ya que tiene los suelos agrícolas más fértiles y dispone de
acuíferos de excelentes condiciones de almacenamiento que permiten, a pesar de la escasez de lluvia
durante seis meses continuos del año, contar permanentemente con agua para el riego, la industria y el
consumo humano. Este desarrollo implica la presencia de gran número de habitantes, viviendas e
infraestructuras productivas y de servicios. De hecho, el 56% de la población nicaragüense (3.064.154
personas) habita en las aproximadamente 477.510 viviendas (58% del total de la Nación) que existen en esta
región donde además se ubica alrededor del 90% de la industria nacional, representada fundamentalmente en
empresas agroindustriales.

De las estructuras expuestas a los sismos, las viviendas son las más numerosas. Por esto resulta de gran
importancia analizar sus características de vulnerabilidad para estimar uno de los mayores componentes del
daño producido por los terremotos. Dos características de las viviendas se usan aquí como indicativas de su
vulnerabilidad: el tipo de vivienda y el estado de conservación de los materiales. Desde el punto de vista del
tipo de vivienda, se consideran como más vulnerables a los sismos aquellas denominadas Chozas y
Viviendas Improvisadas, las cuales representan el 8% de las viviendas urbanas y el 14% de las viviendas
rurales.

En cuanto al estado de conservación de los materiales, las viviendas clasificadas como malas se toman como
las más vulnerables. El 30% de las viviendas urbanas se consideran en mal estado, mientras en la zona rural
esta proporción es del 39%. Relacionado el tipo de vivienda con estado de conservación, resultan varios
aspectos importantes de la vulnerabilidad de las viviendas:

Aun sin datos precisos o exactos sobre el grado de vulnerabilidad de estos elementos es evidente que por la
concentración de ellos en esta región, un terremoto podría generar fuertes impactos en la economía nacional.
Las infraestructuras para la prestación de servicios de salud y educación expuestas a la amenaza sísmica en
esta región también son numerosas.

Excepto para algunos de los hospitales y pocas escuelas, no se dispone de información sobre el grado de
vulnerabilidad de estas infraestructuras que permita aproximarse al nivel probable de daño tanto sobre las
edificaciones como sobre la población que las utiliza y los servicios que prestan.

Bajo las características y relaciones de la amenaza y las vulnerabilidades expuestas, es posible afirmar que el
riesgo sísmico en la Macroregión Pacífico es alto y representa un factor determinante al momento de evaluar
alternativas y decidir opciones para el desarrollo económico y social de toda Nicaragua.
LISTA DE REFERENCIA
Anuario estadístico 2015, Módulo Geográfico: secciones: El Territorio, Clima y Fenómenos Naturales, Módulo
Social, secciones: Población y Hechos Vitales. Instituto Nacional de Información y Desarrollo –INIDE, Febrero
2016.

Anuario estadístico 2005, módulo II Sector Social, sección II población y hechos vitales, estimaciones
municipales elaboradas en la dirección de estadísticas sociodemográficas Julio 2004.Revisión INEC-
CELADE, Noviembre 2003. En base a las cifras de los censos de población 1971 y 1995. Instituto Nacional de
Información y Desarrollo –INIDE.

Población urbana y rural de la republica de Nicaragua por departamento y municipio en los censos 1971 y
1995. www.inide.gob.ni

VIII Censo de población y IV de vivienda, Población Municipios volumen IV. INIDE Noviembre 2006.

Anuario estadístico 2005, Sección población y hechos vitales

VII Censo de Población y III de Vivienda 1995, Resumen censal. Censos Nacionales INIDE 1995

Cifras oficiales, Censos nacionales 2005, Población, vivienda, Hogar INIDE 2006

Caracterización del Municipio de Corinto, 2009-2012

Caracterización del Municipio de Villa Nueva, 2009-2012

Caracterización del Municipio de Somotillo, 2009-2012

Caracterización del Municipio de Chinandega, 2009-2012

Caracterización del Municipio de El Viejo, 2009-2012

Caracterización del Municipio de Puerto Morazán, 2009-2012

Caracterización del Municipio de León, 2009-2012

Caracterización del Municipio de El Realejo, 2009-2012

Caracterización del Municipio de Chichigalpa, 2009-2012

Caracterización del Municipio de Quezalguaque, 2009-2012

Chichigalpa en cifras, principales indicadores de población al menor nivel de desagregación geográfica INIDE
Marzo 2008

Chinandega en cifras, principales indicadores de población al menor nivel de desagregación geográfica,


INIDE Marzo 2008
Corinto en cifras, principales indicadores de población al menor nivel de desagregación geográfica, INIDE
Marzo 2008

León en cifras, principales indicadores de población al menor nivel de desagregación geográfica, INIDE
Marzo 2008

Villanueva en cifras, principales indicadores de población al menor nivel de desagregación geográfica, INIDE
Marzo 2008

Somotillo en cifras, principales indicadores de población al menor nivel de desagregación geográfica, INIDE
Marzo 2008

El Viejo en cifras, principales indicadores de población al menor nivel de desagregación geográfica, INIDE
Marzo 2008
Puerto Morazán en cifras, principales indicadores de población al menor nivel de desagregación geográfica,
INIDE Marzo 2008

El Realejo, en cifras, principales indicadores de población al menor nivel de desagregación geográfica, INIDE
Marzo 2008

Posoltega, en cifras, principales indicadores de población al menor nivel de desagregación geográfica, INIDE
Marzo 2008

Quezalguaque, en cifras, principales indicadores de población al menor nivel de desagregación geográfica,


INIDE Marzo 2008

Telica, en cifras, principales indicadores de población al menor nivel de desagregación geográfica, INIDE
Marzo 2008

Diagnóstico del estado de los recursos naturales, socioeconómicos e institucionales de la zona costera del
golfo de Fonseca. Diagnóstico de Nicaragua. Proyecto Regional Conservación de los Ecosistemas Costeros
del Golfo de Fonseca (PROGOLFO). UICN 1998

Diagnóstico de las cuencas en los departamentos de León y Chinandega y priorización de tres Subcuencas,
GFA Consulting Group. Agosto 2007

Áreas protegidas pacifico de Nicaragua, Primer tomo Región del Pacifico (actividades productivas dentro de
las reservas), compilación MSC Fabio Buitrago Vannini. FUNDENIC SOS, 2013.

Áreas protegidas de Nicaragua, Primer Tomo: Región del Pacífico, 2013, Compilación: M.Sc. Fabio Buitrago
Vannini.

Plan de Manejo de la Reserva Natural Estero Padre Ramos. 2002, MARENA, SELVA, COMAP, PROARCA,
ARD, USAID. 207

Plan de Manejo de la Reserva Natural Isla Juan Venado. 2002, MARENA, FUNCOD, COMAP, ARD, USAID.

Plan de Manejo de la Reserva Natural Volcán Cosigüina. 2004, MARENA, PRODEP


Plan de Manejo del Área Protegida Reserva de Recursos Genéticos Apacunca. 2005, MARENA, PRODEP,
FUNDESER.

Plan de Manejo de la Reserva Natural Complejo Volcánico San Cristóbal – Casitas. 2006, MARENA,
PRODEP,
.
Plan de Manejo de la Reserva Natural Delta del Estero Real. 2006, MARENA, PRODEP, FUNDAR –
NICATIERRA.

Plan de Manejo del Monumento in Memoriam a las Víctimas del Huracán Mitch. 2008, MARENA, PRODEP.
Plan de Manejo de la Reserva Natural Complejo Volcánico Pilas – El Hoyo. 2008, MARENA, PRODEP, CRM.

Plan de Manejo de la Reserva Natural Complejo Volcánico Telica – Rota. 2008, MARENA, PRODEP, CRM.

Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil en su página web http://www.inac.gob.ni/

Diagnóstico de sitios contaminados con COP. Proyecto Habilitante Contaminantes Orgánicos Persistentes
COP. PNUD / MARENA. 2005.

http://www.inide.gob.ni/Anuarios/Anuario2008/ModuloI-Geografico/ModuloI_SeccionI.1.pdf

https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:61283-nicaragua-cerrara-el-2017-con-el-94-de-cobertura-
electrica

http://www.asamblea.gob.ni/patrimoniocn/index.html (Sacar la lista de los monumentos patrimonio nacional


por municipio)

http://www.asamblea.gob.ni/patrimoniocn/DECLARA-PATRIMONIO-CULTURAL.NAT-CECDYMCS-SEP-
2013.pdf
ANEXOS
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Anexo 4
Anexo 5
Anexo 6
Anexo 7
Anexo 8
Anexo 9
Anexo 10
Anexo 11
Anexo 12
Anexo 13
Anexo14

+-
Anexo 15
Anexo 16
Anexo 17
Anexo 18
Anexo 19
Anexo 20
Anexo 21
Anexo 22
Anexo 23
Anexo 24
Anexo 25
Anexo 26
Anexo 27
Anexo 28
Anexo 29

You might also like