You are on page 1of 169

.


'•;\fo9\
;

•• Ph. Borgeaud, G. Cambiano, L. Canfora,


Y. Garlan, C. Mossé, O. Murray,

•• J. Redfield, Ch. Segal, M. Vegetti,


J.-P. Vernant

••
••
•• El hombre griego

•• .¡ "

•• 1 · Edición de Jean-Pierre Ver11anc--'-'

•• Versión española de:


Pedro Bádenas de la Peña: Introducción, capHulos 1, JI .y ITI y

•••
revisión técnica · - ' » · .;~ ,.· · ~-:~ ,.- f.-~·>·' ·.... ·
Antonio BI'avo García: capítulos VI, VII y Vill . .,·\;f., · " .'",:
l
José Anto.nio Ochoa An!.'dón: capítulos I.V. \(y. IX i
1-

••
.•
••
.,,,

••
••
,,
'
1

• . •
Alianza Editorial

~ • l
••
••
••
Título original:
L'uomo greco

••
INDICE

••
••
Primera edición: 1993 ••
••
Primera reirnpresión: 1995

Introducción
El hombre griego, lean-Pierre Ven1ant ............... . 9
••
Capítulo I
El hombre y la economía, Claude Mossé .......... . 33 ••
Capítulo 11
El militar, Yvon Garlan ................. .
·Capí.tulo IJI
65
••
Hacerst! hombre, Giuseppe Cambiano
Capítulo i\I
..... _ ... ,,,, ... 101
••
El ciudadano, Lucimw Canfora ..................... .
Apéndice documental ........... .
Capítulo V '
139
165
••
••
Reservados todos los derechos. De conforrnidad con lo dispuesto en el art. 534-bis del
Código Penal vigente, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad El hombre y la vida doméstica, James Redfield ....... . 177
quienes reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o
científit:!l fijada en cualquier tipo de soporte, sin la preceptiva autorización. Capítulo Vj
El espectador y el oyente, Charles Sega/ ............. .
Capítulo '
VJI
El hon1bre y las formas de sociabilidad, Os\vyn Murray
211
••
••
247
© 1991, Gius. Laterza & Figli Spa, Roma-Bnri Capítulo VIII
© Ed. cast.: Alianza Editorial, S. A., Mt1<lri<l, 1993, 1995 El hombre y los dioses, Mario Veget.ti ................ . 289

••
Calle Juan Ignacio Luc::i de Tcnn, 15; 28027 Mndrid; teléf. 393 88 88
ISBN: 84-206-9657-9 Capítulo IX
Depósito legal: M. 23.352-1995
ln1preso en Lavel. Gran Canaria, 12. Humanes (M<'ldrid) El rustico, Philippe Borgeaud 323

••
Printed in Spain
Los autores ' ........ ' ' ..... ' ................ '. ' ....... . 339

7
••.
1e
,

••
••
••
••
•• Introducción

•• EL HOMBRE GRIEGO
lean-Pierre Vernant

••
••
••
••
••
••
••
••
••
•• 1
1
••
·••
••
••
••
••
••
.i

••
¿Qué se quiere decir exactamente cuando habla111os del ho1n-
brc griego y en qué sentido estamos auto1-izados para realizar su re-
trato? La 111era alusión en singular al concepto de hornbre griego ••
constituye ya un proble111a. ¿Nos encontran1os acaso, siernpre y en
todo lugar, ante un mismo rr1odelo de ho111b1·e, pese a la diversidad
de situaciones, de sistemas de vida, de reghnencs políticos co1no ••
los que se dan de Atenas a Esparta, de Arcadia, Tesalia o el Epiro a
las ciudades de Asia Menor o a las colonias del n1ar Negro, de Italia
n1eridional o de Sicilia? Y este griego cuya irnagen trata1nos de fijar ••
¿será el dq'.·época arcaica, el héroe guerrero que canta 1-lornero, o
ese otro, distinto en tantos aspectos, que Aristóteles definió en el si-
glo IV como un «anin1al político»? Aunque los documentos de que
••
se dispone1 han llevado a centrar la investigación en el periodo cl:i-
sico y a enfocar nuestra atención en Atenas la n1ayoría de las veces .
el personaje que se nos perfila al final del estudio presenta, 111ás que
••
una image,n unívoca, una figura que brilla con una rnultiplicidad
de facetas 'donde se reflejan los diversos puntos de vista que los au-
tores de esla obra han preferido primar. Veren1os as( desfilar succ-
••
sivarnente, según la óptica elegida, al griego en tanto que ciudada-
no, hon1bre religioso, militar, factor econó111ico, don1éstico, oyen- ••
••
El efebo n.1bió, cabeza de mánnol ·~e la Acrópolis. Prin1er cuarto del siglo v te y espectador, partícipe de difer:entes forrnas de carácter' social,
veren1os a un hon1bre que, de la infancia a la edad adulta, recorre
un ca111ino in1puesto de pruebas y de etapas para convertirse en un

••
ho1nbre en el pleno sentido de la palabra, conforn1e con el ·ideal
griego de realización del ser hurr1ano.
Aunque cada uno de los retratos trazados en esta galería por es-

11

••
•·• 12/Jean-Picrre Vernant
El hon1bre griego/ 13

•• Íudiosos n1odcrnos responde a un objetivo o a una cuestión par-


ticular -¿qué significa para un griego ser ciudadano, soldado o ca-
beza de fan1ilia?-, la serie de cuadros no constituye una sucesión
n1isn10 lo pude exPerirncntar en nli juventud durante n1i priiner
viaje a Grecia. Navegaba entonces de noche de una isla a otra; echa-
do en cllbierta conte1nplaba el cielo donde brillaba la luna, lurrü-

•• de ensayos yuxtapuestos sino un conjunto de elementos que se en-


tremezclan y co1npletan para for1nar una iinagen original cuyo
equivalente exacto no encontramos en ninguna Qtra parte. Este
noso rqstro nocturno que ex.tendía su claro reflejo, inmóv.il o dan-
zante sobre la oscura superficie del n1ar. Yo me encontraba mara·
villado, fascinado por esta suave y extrafia clari_dad que bañaba las

•• modelo construido por los historiadores quiere ef~ctivamente po-


ner de 1nanifiesto los rasgos característicos de las actividades des-
plegadas por los antiguos griegos en los grandes se~tores de la vida
olas dor1nidas; estaba emocionado, igual que ante una presencia
femenina, próxin1a y a la vez lejana, fa111iliar y sin en1bargo inacce-

••
sible, cuyo resplandor hubiera venido a visitar la oscu1·idad de la
colectiva. No se trata de un esquerna arbitrario, al contrario. para noche. Es Selene, rne dije, nocturna, rnisteriosa y brillante, l_o que
su estructuración se ha buscado el apoyo en una do~un1entación lo estoy viendo es Selene. Muchos años después, cuando estaba vien-
más completa y precisa posible. Támpoco es un es'qucn1a «banal»

••
do en la pantalla de n1i televi_sor las imágenes del prin1er explora-
en la n1edida en que, dejando ~I n1argcn las generalizaciones sobre dor ltinar saltando torpemente -metido en sil escafandra de cos-
la naturaleza humana, se dedica a señalar lo qu~. los co1npo11a- n1onauta- en el espacio' difuso de un lugar desolado, t~ve la in1-
111icntos de los griegos implican de original: la f~rrna propia de --<

••
presión de fstar ante un sacrilegio al que se unía la dolorosa scnsa·
aplicar prácticas tan u1~iversalmente extendidas co;n10 las relacio- ción de que algo se rompía sin remedio: n1i nieto, que Con10 todos
nadas con la guerra, la religión, la economía, la política o la vida conten1pló aquellas iinágenes, nunca podría mirar la luna con10 ~'º

••
don1éstica. lo habia hecho antes, con los ojos de un griego. La palabra Selene
Singularidad griega JJor tanto. Sacarla a la luz significa adoptar se convirtió en una referencia puramente erudita: la luna tal con10
desde el princip_io un punto de vista comparativo y, en esta con- aparece en el cielo no responde ya a ese non1bre .

•• fTontación con otras cuhuras, poner el acento, 1nás allá de los ras-
gos con1uncs, en las divergencias, las desviaciones, las distancias.
Distancias, en pritncr fugar, reSpecto de nosotros en lo que se refie-
No obstante, COJTIO el hon1bre es sien1pre un hon1bre, la ilusión
es tenaz; si los historiadores· consigüieran reconstruir perfecta-
n1ente el decorado en el que vivían los antiguos habrían cun1plido

•• re a n1odos de actuar, pe~1sar o sentir, que hasta tal punto nos resul-
tan fa1niliares que nos parecen algo natural. Sin en1bargo hay que
intentar desprenderse de estas sensaciones cuando nos rcfcrin1os a
su misión, de n1ane1-a que, cuando se los leyera, cada uno podria
sentirse en la piel de un griego. Saint-.Just no fue el.único, entre los
revolucionarios, en in1aginarsc que le bastaba practicar «a la anti-

•• los griegos para no desenfocar la atención que sobre ellos pone·


n1os. Existen tan·1bién distancias respecto de hon1bres de otras lpo-
cas d~ la antigüedad y de otras civilizaciones distintas de la
gua)) las virtudes de la·sencillez, frugalidad, inflexibilidad para que
el republicano de 1789 se identificara con el griego y con el rotna-
no. Fue Marx el qu~ en Lu sagrada fa11lilia puso las cosas en su

•• griega.
Pero quizá el lector, aunque esté dispuesto a reconocer Con no-
sotros la originalidad del ca~o griego, se vea tentado de hacer otra
sitio:

Este error se revela trágico cuando Saint-Just, el día de su ejecución, al SC'-

•• objeción preguntándonos por el término ho1nbre. ¿Poi-qué el ho1n-


bre y no la c~vilización o la ciudad griega? Podría argüirse que es el
contexto social y cultural el que está sometido a continuos can1-
ñalar el gran cuadro con los Derechos del .Hon1bre, colgado en la sala de la
Concicrgerie, exclama con un justificado orgullo: «Pero si soy yo el que h.:i
hecho eso.» Pero prccisa1nente ese cuadro proclan1aba el derecho de un

••
ho111bre que no puede ser el ho111bre de la con1unidad antigua, porque tan1-
bios; el hornbrc adapta s~s con1portarnicntos a dichas varia· poco las condiciones de existencia cconónüc"as e induslriales son las de la
ciones pero en sí continúa siendo el misn10. ¿En qué se diferencia- anligüedad .
ría el ojo del ciudadano de la Atenas del siglo v a.C. del de nuestros

•• conten1poráneos? Pero lo cierto es que en este libro el problen1a


que se aborda no son ni el ojo _ni el oído sino las forn1as griegas de
servirse de ambos: la visión y la audición, su función, sus forn1as y
Como escribe Frani;;ois l-iartog al citar este pasaje: t<El ho1nbn~
de los derechos no puede ser el hombre de la ciudad antigua.>))'

••
n1enos aún puede serlo el ciudadano de los estados modernos, el
su respectiva consideración. Para que se 1ne cornprcnda n1ejor seguidor de una religión n1onoteísta, el trabajador, el indusoial o el
pondré u'n eje1nplo y pido disculpas por lo que tenga de personal: financiero, el soldado de las guerras rnundiales entre nacio~es, el
¿cómo pod1ia1nos mirar hoy la luna con los ojos de un griego? Yo

• padre de familia con esposa e hijos, e_l individuo particular en la in-


••
·••
14/Jean-Picrrc Vern:i.nl El ho1nbre griego/ 15

tiinidad de su vida personal, el joven, que continúa hoy teniendo, supuesto, como ocurre en todo estudio histórico- de la investiga-

••
tras la e?ad adult.~ ...l_lna adol_escencia,in<lefinidan1e.rite.prolongada. ción que -he realizado sobre los_ ca1nbios que afectan al ho111b1·e
. Una vez dicho es.to,__¿cuál ~ebe ser la t~rea.del presentador en la griego entre los siglos VIII y lV a.C., todo el panoran1a de actividades
introducción de u~a obra sobre el hombre griego? Desde luego no y funciones psicológicas: representaciones del espacio, forn1as de
la de rcsun1ir o comentar los textos que, en los terrenos de su res-
pectiva c_on1petencia, los helenistas más cualificados han tenido a
bien confiarnos y por lo cual, en el un1bral de este libro, les n1ues-
la ten1poralidad, n1en101ia, in1aginación, voluntad, pe.i·sona, prácti-
cas simbólicas y utili1.ación de los signos, n1odos de razonamiento,
instrumentos intelectuales. Dcsearía~sit_U_<!r~eJ:Pct'fil-;::c_Qy_os:.rasgos.~ ••
tro tni más sincero agradeci1niento. Antes que repetir o glosar lo
que los autores han sabid.o decir 1nejor que nadie, prefiero -en ese
n1isn10 espíritu con1parativo- adoptar una perspectiva algo dife-
l_I!.~~nto~esbozar,-bajo·el-signopno:-del~griego,•_Sihó.CJel.gfiCgO-)r.:ilOsó~
¿!_ros.INo del griego tal como fue en sí 111isn10, tarea irnposible por-
que la idea misma carece de sentido, sino del griego tal con10 se
••
r·ente, una visión colateral con relación a la suya; cada uno se ha ce-
ñido efectiva1nente a limitar su análisis a un aspecto del tipo de
con1portamiento, pat;a destacar así, en la vida del griego antiguo,
nos presenta hoy al final de un recorrido que, a falta de un diálogo
directo, procede mediante un incesante ir y venir, de nosotros ha-
cia él, de él hacia nosotros. conjugando análisis objetivo y esfuerzo
••
una serie de planos distintos. Al abordar desde otro ángulo el mis-
1110 problerna y volver a centrar esta vez en torno al individuo todo
el entramado de hilos que han ido siendo dcscnn1arañados, yo 111e
de sin1patía: jugando con la distancia y la proxin1idad; alcjándose-
nos para hacerse más cercano sin caer en la confusión y aproxi-
mándosenos para captar mejor las distancias a la vez que las afini·
••
pre~u~taría cuáles son -en las relaciones del ho1nbre griego con
lo d1v1no, con la naturaleza, con los demás, consigo 1nis1110- los
dades.
Empecemos por los dioses. t¿_O.né:r.e:p:r_esent:a:l_p_:_div_iJJ_p.,:p-ª.@~.!:!
ig!::i~g~X_~mo·se·~!_!_üa·el~h-cJ"111b_t:_e_e_ti_rclaciCYn-:_~q_n-ese·E_?!1CCR_\~? E.!
••
••
Puntos inlJ?Oiiantes que conviene. tener en cuenta para definir con
exactitud ,la «diferencia~ que lo caracte1;za en sus forrnas de ac- problen1a, fortnu1ado en estos términos, corre el 1·iesgo de estar
tuar, de pensar, de sentir ~y me atrevería a decir- en su manera mal planteado desde el pr;ncipio. Las palabras no son inocentes; el

••
de estar en el mundo,' en -Ja sociedad, en su propio yo. término «dios.» no evoca sólo en nuestro espíritu un ser único, eter-
La ambición de un proyecto así podría hacer sonreír si no tuvie- no, absoluto, perfecto, transcendente, creador de todo lo que exis·
se dos justificaciones para arriesgarn1e a ello. En primer lugar no te, asociado con una serie de otras nociones afines, con10 lo sagra-

••
ha llegado todavía el momento, tras cuarenta años de investigacio- do, lo sobrenatural, la fe, la iglesia y su clero; de 1nanera solidaria
nes llevadas a cabo, incluso en co1npañía de otros estudiosos, sobre con estos conceptos, nuestra idea de (<dios» lirnita con un pcculi<.:ir
lo que he dado en llamar historia interior del hombre griego y de · t.crreno de:: la experiencia -el hecho religioso-:- cuyo lugar, fun-
av~nturarme a realizar su correspondiente balance arriesgando
conclusi,oncs generales. Yo,. a principios de los año~ sesenta, es-
cribía:
ción, situa~ión son clara1nente distintos de los de1nás componen-
tes de la vida social. Lo sagrado se opone a lo profano, lo sobrenatu·
ral al mundo de la naturaleza, la fe a la incredulidad, el clero a los ••
Au'nque.se trate: Cle hec~os religiosos (n1itos, rituales,_representacioncs figu·
radas). de ciencia, de arte,- de instituciones sociales, de hechos tCcnicos y
laicos, y <l<; la 1nisn1a manera dios se separa de un universo que en
cada n1omento depende por con1pleto de él, porque es él quien lo
ha creado, y lo ha creado de la nada. iL:as:n_un1etos_ª1i~diyiaj:9ades·cl~.!
••
••
econótnicos, nosotros siempre los con.c;idc_ranlos con10 obras creadas por p:o:Iiteísmo.Lgr'iego¡ en can1bio, no ..posecn .. los ... rasgos_,_que__:_Qefinen
los ho111brcs, expresión de una actividad n1ental org~nizada. A través de es·
tas obras se investiga qué fue el ho1nbre en sí, este hon1brc griego, insepara- pue~ir.o_ cO:ncepto:-dC::JQ"{:liVino~~N~-sqg.:~-~-!:.nas;-nimRer&:s.tilS-:-=ñi7iiT!­
ble del 1na1:co social y cultural del que es a un tie 1npo creador v pro- n_is:<;_icnt_cs::.n.i'omnJp9_!~!!~.e-~;~f1P~h~n:cr~~-d_cr:::_e_l~n1t1trdQ;_pgro~ha·n·_flf_~­
ducto.

Al cabo de un cuarto de siglo sigo todavía suscribiendo los tér-


· !;'.idq_--::@-él~)~ -~ 1; Han.i'Oo.surgiel!.._do •111 edia_n te"gG.11crªci o n es-su ce~ i-
,yaSJrJf·H~-diOa_que~el:-un iy_erso~a:p_cl1~.it:._Ofil-~~~pote·nc_i_a,s.]~!j_!~S:>rd.i~­
les,".con10.L-aos-(es-deci-r;':Cl::_v.aGiO)-o-Gea:-c.es:-dec·ir·::Ja·~T:i_~_rtª};-Ji~-_..¡l)a
••
minos de esta declaración progran1ática. Sin ernbargo, aunque
pueda parecer dc1nasiado temcrai;<.J por su an1bición de alcanzar
rasgos ~c1nasiado generales_. tni proyecto -y esta es n1i segunda
@if~_r~nCianOo:y_:m_·gan!za~p_o;~-r~~iQ~n ~P.!-!~~~_n__-:::-~_,_s_~fl-~-::.mi_s!:r!_o~9c!
"Universo.~.SU:trascenC:lenc¡a~cs.-.=Por.:ta1~to;--ab~oJµ_ra11J_c11t~~rel?t.i~"~·,
,\~áliOá"úñicamcrlfé . po1~rcliléii5ir1r.1a-.esfé7a-.J1urna1;a-::_Al:_igpal.~q4eJo~.
••
justificación- es n1ás n1odesto porque se encucnti·a n1ás delin1ita-
do ..Dejo a un lado los resultados -parciales y provisionales, 'por
ho·mlJres, cpei·o -tJOr-en t'ifha.:.Qe~el los-:", J-OS:-diCfSCS:'f6tina_i:i:parte _i 11 t C·
grantc-..-dCITCosiñüS;. - . ___._.-.--
••

••
•·• l6/Jean-Pie1Te Vemant
. El h?mbrc griego/17

••
1'odo esto significa que entre este rnundo y lo divino no existe g9J\o~p_ue1lD'_s.p~rarcde·lQDJil'iSJ!~S-n_i:támpoc].l}>edí.t~elo~q9e
un corte radical que separe para nosotros el orden de la naturaleza
1.e
conceclan~una~_fo-rrt1a-cual-guiera-de._ta-in-n101taiida·d·deqúe=el·los:ciiS·­
del sobrenatura l. La con1preilsió n del mundo en que vivin1os, tal y L@.ta_n·~La esp~ranza d~ una~~~iv~~-~i~ d-el Índiv-iduo d~~~ de'

•• con10 se presenta ante .nuestros ojos y la búsqueda de lo divino no


constituyen dos forn1as de aproxin1aci ón divergentes u opuestas,
sino dos actitudes que pueden coincidir o confundirse . La luna, el
la 111uerte, distinta de la de mera sorr1bra sin fuerza y sin c_onscien-
cia en las tinieblas del Hades, no entra en el n1arco del comercio
con la divinidad instituido por el culto ni, en_ todo caso, c~nstituye

•• sol, la luz del día, la noche o bien una rr1ontaña~. una gruta, una
fuente, un río o un bosque pueden percibirse y sen'.tirse con la n1is-
n1a actitud que se acoge a cualquiera de los grandeS dioses del pan-
su fundamento ni es un elen1ento in1portante. La ide~ de una in-
111ortalidad individual debía de resultarles muy extraña e incon-
gruente a los atenienses del siglo 1v a juzgar p_or la.S precaucion es

•• teón. Todos esos eleinentos naturales provocan las mismas for¡nas


de respeto y consideraci ón adn1irativa que caracterizan a las rela-
ciones del hombre con la divinidad. ¿Por dónde pasa entonces la
que Platón se siente obligado a tomar antés de afirn1ar, por boca de
Sócrates en el Fedón, que en cada uno de nosotros existe un aln1a
·inn1ortal. Además a este alma, en la medida en qlle es in1perecede -

• ••
ÍTontera entre los hu1nanos y los dioses? Por un lado, somos seres
inseguros, cfúneros, sometidos a las enfer1nedad es, el envejeci-
n1iento y la 1nuerte; nada de cuanto confiere valor·Y brillo a la exis-
tencia uuventud, fuerza, belleza, gracia, valor, honor, gloria) deja
ra, se la concibe como una especie de divinidad, un dainzón, lejos
de confundirse con el individuo humano, en lo que hace de él un
ser singular, el altna se entronca con lo <liv.ino del cual·aquélla es
con10 una partícula mo1nentáne a1nente extraviada en eSte n1undo .

•• de deteriorarse y desaparece r para sierr1pre; tan1poco existe nada


que no in1pliquc, frente a todo bien preciado, el -correspond iente
1nal, su contrario o su inseparable cÜmpañía. ·No hay así vida -sin
Segunda consecuenc ia. Por infranqueab le que parezca,dª:"":di:;;-
tancia_enfi'e-l~dioses-y=IOS:homores-no~excluyeúña:forma
1re11.tesco_ entrf7:~i:-A..!!1bos·h~.Pi~a-n_e[ffiismoJ"nuneib_,'p~er:-o_se::trataae
i:l<q>a- .--.., "

•• n1ue1ie, juventud sin vejez, esfuerzo sin cansancio, abundancia sin


trabajo, placer sin su&in1 iento. tAquí1il5ajo.totla1uz_tiene_su_somE1.:a.,
!ºª-º-~-~p!_errdor:~t1~~-Q_scu~~T~g9~!_~c::oo_tr:ario_deJ-o:-qu!f~~~~!-::!­
t:!_n_tQ~Jlrlo-con-di fe re_i:~'-'=~ ·n i~~l~:;-~.x-e~~rjctam·en t~ j~...!:_arg u iz;:t_9_o. De
abajo ari;ba, de lo inferior a lo superior, la diferencia v~: de lo n1c-
nos a lo n1ás, d~ la Privación a la plenitud, a través de u~·a escala de

•• ir:_r_~a-i-o~ :Ql,l_e se_ Oa eti lh1n\a:C:::iñ.ffiq__rtales


,sig~(IJ!iíkares} •.;poderosos (k_reíttO]JS} .',las _di vi ni
(athAE_qtó-i):~b_ienav_e_l)_tuta~--~
aa des.
<¡_a'"d.a_una dn5as--:-cl_iY-iñiO.adeS, en el terreno que le correspond e,
valores que se extiende sin una verdadera intern1pci-Ón, sin un
cambio completo de nivel que, debido a su inconmens~ilrabilidad,
exige el paso de lo finito a lo infinito, de lo relativo a lo ~bsoluto, de .

•• <encarna1üs po-deres-::C apaciaadeJ;; yjrturlesy:fa vóres:de loS'°cíuelos


lió n:i_O_~es, ~aJOJarg·a_d~_!}_µ~Vi_c!a _p~s~j<:!"<C\; no p_uedertsjno _dispo ñ e f_e-n
~r'i!ta-de _Qrt_fu_gaz_y_ soil._).jJ_¡j_o_r_ell_GjQ, con1q· en_urt _St,Is!}p. ~~l.~J~_:.eJ_l­
lo te1nporal a lo eterno. Debido a que las perfeccione s con que es-
tán dotados los dioses son una prolongació n lineal de las que se


manifiestan en el orden y belleza del mundo, la ar;,10nia feliz de

•••
tQ~es-un~.difercnc:,i!!::_ent~am~bª$~r_azas:;-:J~hutn::fna::y:Ja}:li~tD-~~g_l~ una ciudad- regulada según la justicia, la elegancia de una vida lle-
hcim"br~~griego:de-::-éPoca.clá:Sica.es.pr=ofünela1nente~conscienle:-de--:~ vada con mesura y Control de uno mismo, laTeligio·stdaLlciel~hon1-
esta!°"dispariClad.· SlI\:¡~que-Jmy;una:ffontera.iñfranqueaole::.entre '' 1b.IT:g!ic:go ·nsrn·e_c;:esi ~-?'"to~ar'.el-c_ªJ)Ji nb~~la re n un c·¡a_. Gel ·_n1 un tl b,
lc?Shombr~~-y~lo·s~QiQ~~"§. a pesar de que los recursos del espíritu hu-
sino _éle--:-sl!:Q~sa.r1~1Jo-:-_~sté_ܺ'º·
mano y de todo lo que ha conseguido descubrir o inventar a lo lar- l:Q_~_:_hom__Q_r_e_s.::.e_~tán~sujeto-s~a~i·o·s~dioses-_ como_-~_l-~iervo~a~l~al1Yo:de_l­
go del tiempo; el porvenir le sigue siendo indescifrabl e, la muerte

• ••
irremediabl e, los dioses fuera de su alcance, más allá <le su inteli-
gencia, al igual que resulta insostenible para su n1irada el resplan-
dor del rostro de los inrnortales. Por eso tuna.Oelas.:- reglas-fund3 -
fffentalesrdg:la~~abJ_rl_u:na_griega:r_elativa~a~la_s_Lelªcib-héS"J:()n-·los-d_L9~
que:::depende. Y es que la existencia de Í~sO;:;ta·1~s-~¿-se basta a~¡
111 is n1a. El~h~~chp.:_9 e~nacer-est~bJ e_c~~ya:para;c:a:dajn·ói Vitluo_u na· re-
·f~r~n_~ia _respec t o_de _un·_ñfá;~;.11a~~sí_:__n_i_~~n1_0; los padres, los ante-
pasados, los fundadores de un linaje, surgidos directa1nen te de la
tien'a o engendrado s por un dios. El:h].l-mbr!'_~desde·que·ve·la-luz,-se

•• ~--;;:~~C[~e:eJ:tr:o~mbre·nopueCle.prerencle1~en:mm:lo~a:lguncng!Jalarse •.
acellos .
¿I:a:--attp_ta~!_9-n -como algo consustanci al con la naturaleza hu-
encuentra_y a.en_un:l sitrra·ció:n-::-de-:-deuda::D.euda-qüé3:C_:-~~--fd~:c~a1~­
.f:lg:c-l~ho_mbte::-meclia-nte~la~obsel-vañ-cia-::-_de~:t9s:_ritó'S~ttáii~iri;1ai~s.
rintle_escru-pcrlo-san:r_e_J!te·~:rla~:9ivinitlad~elJ1on1_eIÍaje~q).Ie-.esta~está-e1t

•• n1ana y contra lo que sería vano protestar- de.toc±as·~las:carencias


q1.re·acb~r'r'fJ:fañ_an·_n~e_c_esariamente-a-nuestra-condición-impJica-:una~
~~i~:=d~~~9~_s_~-~~encias~-didi;e~~o-~-~c.kri:-''·E~ pri~e~ ¡~gar, lt::I_~gb_~}..
2u~c_te_r:_e"C:"lio.ae-exigirle. Al tie1npo que se implica un elen1ento de te-
n1or con el que pueden alüncnt3.rse hasta el líinite las angustias ob-


sesivas de la persona super!:iticiosa, la devoción griega hnplica otro
.
,.••
~~~~~~~~~~
~~~~~~~~~~

18/Jean-Pier re Vcrnant
El ho111bre gdego/ 19
aspecto n1uy distinto. Cuando se establece contacto con los dioses
coronado s por el éxito, tanto en la paz con10 en la guerr·a, para con-

••
y se les hace, en cierto modo, presentes en 1ncdio de los mo11ales,
el culto introduce en la vida hun1;)11a una nueva dirnensión , hecha quistar riqueza, honor, excelenci a, para que la concordia reine en
de belleza, generosid ad y comunión dichosa. A los dioses se los ce- la ciudad, la vi1iud en los corazones , la inteligenc ia en los esphitus,
el individuo tiene que poner de su parte, a él le correspon de to1nar

••
lebra por 1ncdio de procesion es, cánticos, danzas, coros, juegos,
ce11á1ncn es, banquete s donde se participa en co111ún de la carne de la iniciativa y ponerse a la tarea sin escati111ar esfuerzos. En toda la
los ani1nales ofrecidos en los sacrificios . Ehci_t_ua:I:rfestiVo,.aJ3=VCz esfera de los asuntos hun1anos cada uno debe i.niciar la tarea y per-
severar para triunfar.. Clumpliemlo~el::Ucocr, cbmp:es-d<;_bic:llDe:Jie-
que.:Q_torga._aJOS:iITmonal:es:::la:v_e-neraCiOTfITflle:::1ni;E_~_c_~_D_!"ªPªrece­
lR_~(_a_aquellQEque e_stlifi]iV:ócalJosaJa.i11uef.fC_-c-01no.u.na n1a_r1e@_-.~e
enriq'UCCéí'--1~.Q_@S_~~~~~.~r-•·C_?<iStC:Dfj~. una suerte de ornato que, al
Iien:Jas.:.n1ayores:.posil5ilidatles:C1eigaran_t_irarse~l:f!:prO.tc-_c!=ión~:<it­
~ii'iál ••
••
conferirle s un tipo de gracia, alegría, concordia niutua.~l~j_IQ.!]_~itl_a Distancia y proxirnida <l, ansiedad y gloria, dependen cia y auto·
nomía, resigriació n e iniciativa, entre estos polos opuestos pueden
GQn-l!n-byi 1lq:e n--el_q Lle_ r_e_fü:> la_ndec e·u n a:ri' 11 e de_!Jql goL1:lc~lüsdio-
aparecer todas las actitudes intermedi as en función de los n101ne11-
l~~].'.:-Co m o dice Platón, para llegaÍ a ser verdadero s ho1nbres los ni-
ños deben, desde sus primeros año's, aprender a «vivir jugando y
con juegos tales cornos los sacrificios , los cánticos y las danzasi>
(Leves, 803c). l~n cuanto a nosotros, el resto dC los hun1bres, «los
tos, de las circunstan cias, de los individuos . Pero por n1uy diversos .
por rnuy opuestos que sean estos elementos contingen tes, no impli-
can ninguna incornpat ibilidad, todos se inscriben en un rnismo ••
••
0
campo de posibilida des, el abanico de éstas establece los limites en
dio scs nos íueron dados no sólo con10 con1pañe ros de fie"sta sino
cuyo interior puede actuar, según la forrna que le es propia, la reli-
para procurarn os el sentin1ien to del ritmo y la arn1onía unido al
placer, con lo cual nos ponen en rnovirnien to y dirigen nuestros giosidad de los griegos, indica las vías n1Ultiplcs, pero no indefini-
grupos enlazándo nos unos a otros con las canciones y las danzas))
(Leyes, 653d-654a ). En estos lazos que instituye el ritual entre los
celebrant es se hallan también los djoses en acuerdo y siníonía cun
das, que permiten este tipo ~e relación con lo divino tan caracterí~­
tica del culto griego.
Y.digo culto, no religión o fe. Como justan1ent .e hace observar ••
los hon1bres mediante él placenter o juego de la fiesta.
~o':s_:_h_-pm_bs~~r::_d~-P~ !1~9-~n-:-de-:::la~d ivi ntdad :::s_i_ rr:sµ--'colise n 1i111 i e nTO
n-~rd ~RU ed e-...-real i zars_e_-..aqu _í_::::a1?~.i9. .~,r1_;__c:ua 1q u j~::J!l.9JDS Dl_Q::_haY.
Mario Vegetti, el primero de estos términos no tiene su equivalen te
1 enGr~ci_a, dondc'.no existe~un-ámbito-,1:eligioso·que·agrupc-institl\~
1cion~s--;.,:~~-uctas~¿~:¡-~~d~~Y~L~Jüñ~iJ!!Q@aS-:;-n~UJ1_._S:~!l-­ ••
p;r:1ant·O,'qú~-::CSta~:¿rt ~~1~,con~aquélla_para~araNt.íZa1;;urnJ:ilii
s~~i~'iO~...p-~;O]iJ~icio_r1o_significa_scr:vTdllñl6r"é'1-Para se1ialar su
d1te;:c;;cfa con- ~f bárbaro, el griego procla1na con orgullo que es
jt_!_i\tO .o_i_:g~Di?.a_do__!le_!i\~1jfente~dif~~_!_~!1-~..i.~.~l_g-_~t~s-~g93i~~las·r_!:_á~i_cas
ls.o_ci3I~_s.-~go ~~_::{!J~?:!~~ligip_s_o __~t_ii__ pr~§_Qnt~--~n __t.00o~=:.~i!.~9_s;
l_Qs-'}Cto-s __cOtiaiant>_s=-in1pJic:rn;~jrrn1o_a;.-otro-s:asp-:ectOs ..y_mezclaé los
••
un hon1bre libre, eleútheros , y la expresión «esclavo del dios)), que
tan an1pliame ilte docun1en tada encontrai1 1os en otros pueblos, es
con-ellos;-una:dimen:sic?n:rel~giosa;=y.:~§to'se-da-e11~LQ:n1ás_~p_1~qsa:i@.
~Q~ffi__O=e:Q:Yo·..nJáS"?SO-lcm~'e:-:_t.añtO :en la .-E:sfeta .privada ~co·nYo::_e_rr:l_a~p-~! ·
,151ica.
••
inusitada no sólo en la práctica cultural corriente, sino incluso
para designar las funciones religiosas o sacerdota les de una divini-
dad, ya que se.trata de ciudadano s libres que ejercen a título oficial
M. Vege'tti recuerda una anécdota muy significati va: unos foras·
teros que h3.n venido a visitar a Heráclito se detienen ante la pucria
de su casa cuando le ven calentánd ose al fuego del hogar. Según
••
sus ÍL1nciones sacerdota les. Libertad-e sclavitud: para aquellos que
han conferido a ·estos dos térn1inos, en el án1bito de la polis, su ple-
no y estricto significad o, estas nociones aparecen recíprocan 1cntc
Aristótele s; que intenta probar que tanto la observaci ón de las es·
ti-ellas y loS 1novin1ien tos celestes como el estudio de las cosas 1nás
hun1ildcs s~n igualmen te dignos, Heráclito habría invitado a pasar
••
den1asiad 6 exclusiva s para poderse aplicar anibas al 111isrno indivi-
duo. El que es libre no puede ser esclavo o, 111cjor dicho, no podría
ser esclavo sin dejar inmcdiata1 11cnte de ser libre. A esto se unen
a sus huéspede s diciéndol es: (';también ahí (en el hogar de la coci-
na) están los dioses» (De partibus a11i111aliu1n 1, 5, 645a). Sin en1bar· ••
••
go, ¡lg_=r~-Jjgi_o_s_o_, _a~fuetza-@.=__estar;·:p r-~~~_!lt~-~ e nJo:da ocaS'ió~n ~y_J µgªr,
otras razones. EJ~mund!,?__:__de·l_q_s~dioses-Eta--:lo sufic icrttC'~-rne~a.1 eja·
,i;_o·rrc_clA:icsgo .Cle_no_tener:ni .u n~J~geLJJ_i'. ufHLfCir"rria de- ma_11 if~§i:t~ ·
<!o__como .para_q;_;-~_-¡;¡=de:lósl'ioml5res;guarde;-_po_r~i:clación_:aaqugl,
c_.l_O_n._rcalrttente-_propióSi Por esta razón no debería hablarse de (';re-
.~l:!_p-~·Qpi~(ª-tltQ!!_q J!l j_a_;-y_-s_i n .:e t'il ha tg6 .su _d ¡-stan e ia~no_cs ttfri t 3"-~o-nl o
paF<rqüLJLJiOñíbJ:C-:-Se:siCñiá .irüpo_te(lte;:]!p}_ª_s~_~_do;·-red!-J_!=j_do _a -la
q!__Qa_:---añte:ia-rnfinitt.J,Q··q~_-l_9_~d_iyi_~9· Para que sus esfuer·zos se vean
ligión• a propósilo del hombre g1iego si no es adoptando las vre·
cauciones y reservas que parecen in1poners e respecto de la noción
de divinidad. ••

••
. ,

•• 20/Jcari-Pierre Vemant

Por lo que se refiere a la fe las cosas son aún más complicadas .


El hombre griego/2 1

ba: el n1undo. Además de estar «lleno de dioses», según la célebre

•• J-Joy día para nosotros la línea de de1narcación en el plano religio-


so, se sea creyente o no, es nítida. Forn1ar parte de una iglesia, ser
practicante de n1anera regular y creer en un cuerpo de verdades
frase, ya se discutía eso cuando nos ocupábamos de lo divino. Un
mundo en el que lo divino está implícito en cada una de sus partes,
así corr10 en su unidad y en su ordenan1iento general. No porque el

•• constituidas en un credo con valor de dogma son los tres aspectos


del con1pro1niso religioso. Nada de esto hay én Grecia; .no existe
iglesia ni clero, ni tan1poco hay dogma alguno. I...a'.. creencia en los
creador esté envuelto en lo que ha sacado de la nada y que, fuera y
lejos de él, lleva su sello, sino por el 111oclo directo e íntin10 de una
presencia divina extendida allá por donde aparezca una de sus n1a-

•• dioses no puede pues tomar la for111a ni de pertenencia a una igle-


sia, ni de la aceptación de un conjunto de propuestas presentadas
con10 verdaderas y que, en su calidad de 1nateria ~evelada, se sus-
nifestaciones .
La ph)'sis -término que traducin1os por «naturaleza1> cuando,
según Aristóteles, decimos que los filósofos de la escuela de Mil et o

•• traigan a la discusión y la crítica. El h~cho de «Cre~r)) en los dioses


por_parte del griego no se sitúa en un plano propiamente intelec-
tua!,_,no intenta crear un conocin1iento de lo divino, ni tiene nin-
fueron los prin1eros, en el siglo v1 a.C., en acometer.una historia
peri phjseós, una investigación sobre la naturaleza- esta ph)'sis-
naturaleza tiene poco en con1ún con el objeto de nuestras ciencias

•• gún carácter doctrinal. En este sentido el terren9 está libre para


que se desarrollen, al rr1argen de la religión y sin conflicto abierto
con ella, forn1as de búsqueda y reflexión cuyo fin sfrá precisa1nen-
naturales o de la física. La·pbjsis es cpnsiderada una potencia ani-
·n1ad_a y viva porque hace crecer a las plantas, desplazarse a los se-
res vivos y mover a los astros.por sus órbitas celestes. Para el «Fisi-

•• t.e establecer un saber y alcanzar la verdad en cuanto que tal.


El griego, por tanto, no se encuentra, en un momento u otro, en
situación de tene1- que elegir entre creencia y descreimiento. Cuan-
co)) Tales incluso las cosas inanimadas, con10 una piedra, partici-
pan de la psykhé que es a la vez soplo y alma, 111ientras que para no-
sotros el primero de estos términos posee una connotación «física))

•• do se honra a los dioses conforme a las más sólidas tradiciones y


cuando se tiene confianza en la eficacia del culto practicado por
.sus antepasados y por todos los miembros de su con1unidad, el fiel
y el segundo «espiritual)), Anima<;!a, inspirada, viva, la naturaleza
está por su dina1nisn10 cerca de lo divino, y por su animación cerca
de lo que nosotros n~ismos somos en tanto que hon1l?res. Por ton1ar

•• ·puede n1anifestar una credulidad .extrema, con10 el supersticioso


ridiculizado por Teofrasto, o bien mostrar un prudente escepticis-
la expresión que utiliza Aristóteles a propósito del fenón1eno de los
sueños, la naturaleza_ es propiamentc . d(lin!0!1ia «demoníaca1¡ (De

••
·mo, co1110 Protágoras, que considera in1posible saber- si los dioses divirzatione per so1n1.1úu11 2, 463b 12-15); y cq111o_en el corazón de
existen o no y que, tocante a ellos, no se puede conocer nada, o cada hon1bre el alma es un daúnón, un demonio o_«dém~n», entre
bien n1antener una con1pleta in.credulidad, como Critias, que sos- lo divino, físico y hu111ano existe algo_ más gue con_tinuidad_: un pa-

•• tiene que los dioses han sido inventados para tener sometidos a los rentesco, una connaturalidad.
hon1bres. Pero -la incredulidad tan1poco es descreimiento, en el El mundb es tan bello como un dios. A pa11ir de finales del siglo
sentido que un cristiano puede dar a este térn1ino. Poner en tela de VI el término empleado para designar al universo en su conjunto es

•• /\juicio, dentro de un plano intelectual, la existencia de los dioses no


choca frontahnente con la pie tas griega, con intención de arruinar-
la, en lo que ésta tiene de esencial. No podemos imaginar a Critias
el de kósnzos; en los textos más antiguos esta palabra se aplica a lo
que está·bien ordenado y regulado, tiene el·valor de ornamento
que presta gracia y belleza a aquello que adorna. Unido en su diver-

•• f absteniéndose de pa11icipar en las ceremonias de culto o negándo·


· se a hacer sactificios cuando fuera necesario. ¿Se trata quizá de hi-
pocresía? Hay que con1prender que, ?l·ser la religión inseparable
·sidad, pern1anente a través del paso del tietnpo, arn1onioso en el
engarce de las partes que lo con1ponen, el mundo es corno una joya
maravillosa, una obra de arte, un objeto precioso sernejante a uno

•• de la vida cívica, excluirse equivaldria a colocarse al margen de la


sociedad, a dejar de ser lo que se es. Sin embargo, hay personas que
se sienten extrañas a la religión cívica y ajenas a la polis; su actitud
de esos agábnata (estatua, estela o exvoto) c~ya perfección les per-
mitía servir de ofrenda a un dios en el recinto de su santuario.
El hombre contempla y admira este gran ser vivo que es el mun-

•• no depende del nlayor o n1enor grado de incredulidad o de escepti-


cismo, muy al contrario, su fe y su implicación en n1ovimientos
secta1ios con vocación n1ística, como el orfismo, es lo que las con-
do en su integridad y del que él misn10 forma parte. De entrada este
universo se descubre e in1pone al hombre en su irrefutable reali-
dad con10 un da_to previo, anterior a toda experiencia posible. Para

•• 1 vierte en religiosa y sociahnente marginadas .


1
Pero ya es hora de abordar otro de los tenias que antes anuncia-
conocer el n1undo el hon1bre no puede ponerse a sí n1is1no con10
punto de partida de su propio camino, con10 si para llegar a las co-
••
·••
22/Jcan-Pie1Te Vernant
El hn111bre gricgo/23

sas tuviera que pasar por la conciencia. que teneinos <le ellas. El p_erde_r,:]_a,vis_i<r_yja~_'V-ifil~~c!_~_9~I~mj_~TJ!_Q~Jlemp_b7"_ª-.b~a_n-Qon'!1:;:!_~-:-<;-la¡·i­
inundo al que apunta nuestro saber no se recoge «en nucStro espí-

••
dad-de l:::d Í a :para~p:ene_trar~en col ro_;füüncl ó ;;_e_i:c[c-1ª=-N oc h e-d_o!1,i_e,
ritu». Nada más alejado de la cultura giiega que el cogito can.esia- perdido en la Tiniebla, l!!1()_:gueda:despujatlcr:a:la_vez.cte.su.ptopia
no, el «YO pienso» puesto como condición y fundan1ento de todo im~ª-gen::y:de_su~n1ifü"da7.

••
conocimien tÚ del mundo, de uno mismo y de dios, o que la concep- Pero este «ver», tanto más preciado cuanto que és conocin1ie11-
ción leibniziana según la cual cada individuo es una 1nónada aisla- to y vida, los griegos no lo interpretan como nosotros -después de
da, sin puertas ni ventanas, que contiene en sí misma, como la sala que Descartes, entre otros, interviniera en esto- cuando distingui-
cerrada.de un cinc, todo el desarrollo de la película que cuenta su
existencia. Para que el n1undo pueda ser aprehendid o por el hom-
bre aquél no puede estar sometido a esta trasrnutació n que haría de
n1os tres niVeles en el fenón1eno visual: primero la luz, luego la rea-
lidad física, sea una onda o un corpúsculo, y por últin10 el órgano
del ojo, un mecanismo óptico, especie de cá1nara oscura, cuya fun-
••
él un hecho. de consciencia . Representa rse el mundo no consiste
en hacerlo prcse'nte en nuestro pensan1ient o. Es nuestro pensa-
n1iento el que forn1a parle del mundo y el que está presente en el
ción es proyectar en la retin_a una imagen del objeto; con todo esto
tenen1os el acto propiament e físico de percibir a distancia el objeto
conternplad o. Entre el acto final de la percepción, que supone una
••
mundo. El•hon10-r_e:p_ettene_c_e·al:muntlo~con d:c¡;:reesta emparéiifa-
cl_o_y_.:_aJ~G:~ófi9~e::.pJ:fr:~_SQI1:~vrcia:o-=!;_Q!lnivens:iª;tl:a.~-scncia:-del
J:!9JJ:lbre,~ol:igina1~ia111~nte-,-es_un:..estar_en.el:-n1uiiCIO. Si este niundo
instancia espiritual, una consciencia , un «VO», y el fenó111e110 111at.e·
rial de la luz existe el niisn10 abisn10 que ~cpara al sujeto hun1ano'
del 111undo exterior.
••
le fuera extraño, con10 suponemos hoy, si fuera un Puro objeto he-
cho de extensión y rnovimiento , opuesto a un sujeto hecho de jui-
cio y pensan1ient o, el hombre sólo podría cfectivan1en te cornuni-
¡
'
Por el contrario, pa~l"Q~g1:.L~gQ$;''.Ja~y_isió:n:só-Jo~es_p:os1bJe_::en_::_el
c.~.2--:c;I.c-gµ_t::_:-~~j_s_ta~en.tl·ejo~gµc-es-visto-_y"ei-gue-~e-l:lna:~_~t~I~!~-!~~~: ••
c·ipr_ocitl1n:l-g1J_~~!1:ª®~_í.},~',s_Ln_o~unajdenritlaci:c:o:nJl':l~Ja~Rºrj_Q:JJ~"!S:­
carse con él asin1ilándo lo a su propia consciencia . Sin en1barg:J,
para _e thO_l!l_b)_:_~grie gQ.~~l-m u nd 9~_110-es~e-ste_u ni verso .exter.i or~ CoSifi'~
cael~s~.parado·<lel-bon11)___r_~:PQ':".!~barrera-infranq~eªJ?J~,·gue~distih=:
~~Q~T1t!_ª_afi:niclacl.muy._p(ctxin_1_<!r El sol que ilumina todo es tan1bién,
en el cielo, un ojo que todo lo ve, y si nuestro ojo ve es porque éste ••
••
irradia una especie de luz cornparable a 1a del sol. El rayo lu111inoso
1gUe:lamaleriacd.,J·e~Riiliii_;-_IoJisi_cQ:de·lo:psíquico_::E;l,hombre:se:h-ª': que emana del objeto y lo hace visible es de la misrna naturaleza
Ha~en-una_re·Jación-ac~íntima_cornurliil3d-cbn-e1~iverso_anill1adü que el rayo óptico salido del ojo y que le da la vista. El:o_bjeto·e.rnisor
tror_qui;=:loaü."le.ata a _éste".' y~l-_süJfilp--:r:e~eptOVlo_s_r_a)'..O~$jumirio_s_g_s:y..:l_o_s-ra;yos_~p_!:i~g_Sc;p:e1:te­
Un ejen1plo para hace1· entender 1ncjor lo que Gérard Sin1on de-
nornina «Un estilo de presencia en el mundo y de presencia en sí
[1ecci:i-a·una·misma·catcgor@.~d,~cla_:!}'.alidado;d_~--l'!-.!l~P-Ue_dc.:de_ci_r"
tse-q~!gr_r9):a~ltmp:9.s.i~_i-ón~físic:~/p_sJqUiC:ib:i:iu_e-~_s-a-1-ª"~·01-de11 ••
••
que no pode1nos comprende r sin un serio esfuerzo de distancia- fi~_i~o-y_:p5i__~trico. L~"!'luz-:_~_~1j;;ió.nr::la:visi_Qp_:Jes_":l!JmiQosél. --~~
ción rnetódica, que exige una verdadera restitución arqueológi- Corno observa Charles Mugler en un estudio titulado.La Ílt111ier1?
ca» 1. Voy a referir1nc a la vista y la visión. Fp-:}a~c~Jtur;'!:gr.:.t~gª;:_e_I et la vision dans la poésie grecquez,da_n1h~maJengua·testimoñlieSf¡1
h:e_c_ho:cl~ver~P.~-~.'-11!~1ug~!.J~riyjl_egi_~~o_. __ l-iasta tal punto se le
valora que ocupa una posición sin ijsual en la economía de las capa-
cidades hun1anas. En cierto sentido, el homb1·e es, en su nat.uralez.a
añjlJivalenq!_~L' Los verbos que designan la acción de ver de n1irar
(blépein, dérkesthai, leússein) se en1plcan con co111pl.e.n1J,::,l1tO direc-
to referido no sólo al ol:>,iclp ha~cj_,...QLq!!e se dirige la mirada, sino ••
••
n1isma, n1irada. Y esto por dos razones, an1bas decisivas. En primer ta1n b ié ~~:.~.1!_fil__an c iª-.fgn eo-1 u mi n q_sp._,_g ~~~d..2j2.._IJ..!.:QY.CC ~a c~1
lugar, v!;'._[')''s.a_h_t:_1'.',5_Q!!Jª~!DJ~1n_ª]:_Q_S_t!;'.si idein «ver)) y eidénai «saber» cuando se lanza un dardo ..Estos ravos de fuego, que nosotros lla-
son dos fornias de un niisn10 verbo, si eidos «apariencia », «as12ecto marían10S1 fsicos, transp;;;tan consÍgo los sentin1icnto s, pasiones,
visible» significa ta1iibién «carácter prop~ «forma inteligible» ,E
porquc~el_co·no~ci_r1:l_ki:!!Q~s_ejnt~:rpre_ta~y_cxprcsa .a.tráveS-OeJ IDUndo
rc:te:Ja31iSiOTi. Conocer__es·t_p_Ues;-_urta~fo-r•maJle_ve1-. En segundo lugar,
estados de ániino, que nosotros 1lá.n1aría1nos psíquicos, de la perso-
na que está n1irando. Efcctivan1e nte, esos n1isrnos verbos se cons-
truyen con complen1en to directo de lérminos que significan te-
••
ve_r:·y:y_i:v_ir·sor:i:_t-ª.!!1.Qié_n_~la~inisrrr::ccosa. Rara.esta·r:v ivo:hacc,falt a ver
la:luz-:-detsol-y-a-la-vcz sei':Visiblfi los-ojóSde·" fodos. Morir significa'
rror, ferocidad, furor rnortífcro. t.aJJ}i[OCcJ.tJ:.:.tuando-al_~_~nz.a·~J:CJ.l)j~­
.1,tQ_;--le_Jt·an_smite~Jo~quC_tQn_siJ_miraaa.expé1in1enta~quien_ejerC.ila_.¡~
~!~~ª.-,;.
••
1(<L'ámc du monde,, en te Te111ps de la l~Cflexion X, París, 1989,
p. 123. 2 Revue des Et!4des Gl"ecq1-1es, t 960, pp. 40· 70. ••

. •• ,

••
El hombre griego/25

Por supuesto que el lenguaje poético tiéne sus propias reglas y Nuestra mirada opera en el _mundo donde encuentra su lugar

••
convenciones. Pero esta concepción de la tnirada hunde en la cul- como un fragn1entÜ de este mismo mundo.
tura griega unas raíces lo bastante profundas como para que.apa- Por eso no puede extrañar leer en_ Plotino (siglo in d.C.) que
rezca además traspuesta en ciertas observaciones, desconcertantes cuando percibimos un objeto por medio de la vista

•• para nosotros, de un filósofo co1no Aristóteles. En su tratado De in-


sonzniis, el 111acstro del Jjceo sostiene que si la vist,a es afectada por
su objeto «aquélla ejerce también cierta acción s~bre éste» co1no
está claro que siempre lo vemos allí donde se enc':1erytra y que p1·oyectarnos
sobre él (prosbálonten) por medio de la visión. La in1presión visual ocurre

••
hacen todos los objetos brillantes, porque regresa: a la clase de co- directa1nente en el Jugar en que se encuentra el objeto; el alma ve lo que
sas brillantes y dotadas de color. Y aduce con10 prueba el que si las está fuera de ella ... Porque no tendría necesidad de 1nirar fuera sl ella tuvie-
n1ujeres se n1iran a un espejo en el periodo de la n1enstruación, la ra dentro la forma del objeto que está viendo; miraríá sólo la i1npronta que.
desde fuera, ha entrado en ella. Además, el alma asigna una distancia al ob-

•• superficie bruñida del espejo se cubre con una es~ecie de vaho de


color sangre, esta 111ancha iir1pregna tan-profunda111ente los espe-
jos cuando están nuevos que difíciln1ente se puede borrar (De in-
jeto y sabe decir a qué distancia lo ve; ¿cómo iba a ver separada de ella y le-
jos de ella un objeto que está en ella? Por otra parte sabe expresar las din1en-
sioncs del objeto ex.terior; sabe que tal objeto, por ~jemplo el cielo, es gran-

•• so11111iis, 2, 459b, 25-31 ).


Sin en1ba1-go quizá sea en Platón donde este «P~rentesco» entre
la luz, el rayo ele fuego emitido por el objeto y el que el ojo proyecta
de. ¿Cómo iba a ser esto posible dado que la iinpronta que hay en ella no
puede ser tan grande co1no el objeto? Por fin, y es la principal objeción. si
nos limitan1os a captar la impronta de los ohjetos que vemos no podre1nos

•• hacia fuera, se afirn1e con 111ás rotundidad con10 causa de la visión .


En efecto los dioses crearon
ver los objetos nlis1nos, sino sólo imágenes, so1nbras y así los objetos mis-
n1os serán otra cosa, otra cosa será lo que veamos (Enéa.das, IV, 6, 1,
14·32).

•• los ojos portadores de la luz (phósphóra ó111111a1a) ... de n1anera que el fuego
puro que reside dentro de nosotros y que es hermano (adelphós) del íuego
exterior discurriera a través de los ojos de una fonna suave y continua ... así
Se ha citado este texto tan largo porque pone de relieve la dis-
tancia que nos separa de los griegos en lo que a la vista se refiere.

•• pues cuarido hay luz del dia (1nethCn1eri110n phós) en torno a la corriente de
la visión, entonces lo scn1cjantc encontrándose con lo semejante y uniéndo-
se e!'itrechamentc con aquél constituye un único cuerpo apropiado en la di-
Hasta que el campo interpretativo en que los griegos situaron la vi-
sión ~-cedió su lugar a otro enteramente distinto no pudieron sus-
citarse problemas como lós relativos a la percepción visual tal y

•• rección de los ojos, donde la luz que surge del interior choca con la que vie-
ne de los objetos exteriores. Se forn1a así un cuerpo cnteran1ente sensible a
las 111ismas impresiones debido a la semejanza de sus partes (Ti111eo, 45b
como se discuten en época moderna, en particular el de la percep-
ción de la distancia, donde interviene la visión estereoscópica, o

•• y siguientes) . cor:no el de la persistencia del tamaño aparente de los objetos con


independencia de su lejania, que implica una multitud de factores.
Todo se regula desde el punto y hora en que nuestra mirada se pa-

•• Resun1iendo, en lugar de tres instancias distintas: realidad físi-


ca, órgano sensorial y actividad n1enta1. para explicar la visión en-
contra1nos una especie de brazo lun1inoso que, a partir de los ojos,
sea por entre los objetos en el mundo al que ella misma pertenece,
arrastrándonos luego hasta .la inmensidad del cielo. La dificultad,
en este contexto, no estriba en cornprender cómo se produce el

•• se extiende co1no un tentáculo y se prolonga fuera de nuestro orga-


nis1110. l)ebido a la afinidad entre los tres fenómenos, todos igual-
1nente consistentes en un fuego purísiino que ilumina sin quemar,
que nuestra vista sea Jo que es, sino cómo podemos ver de otra for-
ma lo que existe, o ver el objeto en un lugar distinto al que realn1en-
te se encuentra, por ejemplo en un espejo.

•• el brazo óptico se integra en la luz del día y en los rayos emitidos


por los objelos. UnidÜ a éstos, constituye un cue~o (s{una), perfec-
tan1ente continuo y hon1ogéneo, que pe11enece sin solución de
¿Qué fórmula elegir para caracterizar este peculiar estilo de «CS-
tar en el inundo"? Lo mejor, sin duda, es dar una respuesta en nega-
tivo respecto a nuestra manera de ser. En este sentido el hombre

•• continuidad a nosotros n1isn1os y al rnundo físico. Poderiios así to-


car el objeto externo, allá donde se encuentra, por n1uy lejos que
sea, proyectando hasta él una pasarela extensible hecha de una 1na-
griego no está desligado del universo. 1l;;_Q~~griego:s:---ev_itjente~ente,
.SaQían qlie=e"XiSte_una _«n3:tü"fálCiáhllhlarr~" y no dejaron de refle-
xionar sobre los rasgos que distinguen al hombre de los demás se-

•• teria común a lo que se está viendo, a quien ve y a la luz que pern1i-


t.e ver .
res, objetos inanimados, anir11ales y dioses.::l_>_ero:-el)~~c;9,noci!l}i.~ntQ1
,<!~~~1a.-:esp:e_<'.ificiaad1ió~séparaalhcfmb-re delfüup_dg; ~o ll~va a le-
26/Jcan-PieiTe Vemant

vantar, frente al universo en su conjuntO, .un .án1bito .de realidad


irreductible a otro distinto y radicaln1cntc al margen de su forma
)
El hon1brc gdcgo/27

-Así, cuando un ojo conte1npla otro ojo, cuando fija su mirada en cst.a
parte del ojo, que es la mejor porque es la que ve, se ve a sí 1nis1no. [ ... ] Ta111-
,.
••
••
de ex is ten c ia :r~tlion1 Ore._y..Tu-pen sam i ento~n o_constltUyel}-:_e_n~sí-:--un·· bién "el alma, si quic1·e conocerse a sí 1nis1na, tiene que nlirar a otra alina y

••
l~t!.ncl_9_c_o.mpJ~~-~:e·ntc ·separado-:-dcl~resto·. en este alma el lugar donde reside su facultad privativa, la inteligencia, o
cualquier otro que le sea semejante (Alcibíades, 133a-b).
· Bernard Groethl!Ysen.-1=efiriéndc;sear,__S~bio en la ~ntigüedad,
escribía que éste nunca se olvidaba del mundo, que pensaba y obra-
ba por relación al costnos, que formaba parte del mundo, en sun1a,
que era cósrnico. (Anthropologie Philosophique, París, Gallirnard,
1952, p. 80). ·..
¿Cuáles són estos objetos semejantes a la i~tcligencia? Forrnas
inteligibles, verdades matemáticas, o incluso, según el pasaje seg1.1-
ran1ente interpolado que Eusebio 1nenciona c.n su Preparación ••
Del:ineliVieliTu~g?iegúlpoden1os decir que, de for111a rr1enos reAe-
·xiva ·y ·teórica, tarnbi_é_n-:~rª_;~sp_o_ntáneam-ente_.có'Srtl°ic.o.
Cósrnico no significa perdido, inn1erso en el universo· sin em-
evangélica inmcdiatan1ente después del texto que se acaba de citar:
la divinidad, porque «al nlirar al dios nos servin1os del espejo n1ás
bello incluso de las cosas humanas que tienden a 1a virtud del ahna,
••
bargo, esta in1plicación del sujeto humano en el niund~ supone
para el individuo u_na particular forn1a de relación consigo mismo
Y de relación con otro. La máxin1a de Delfos «Conócete a ti mismo>)
y así podren1os vernos y conocernos mejor a nosotros mismos)) .
Pero sean cualesquiera estos objetos: el alma de otra persona, esen-
cias inteligibles, "dioS, sie1npre que fijemos la mirada, no en ella,
•• •
n~ preconiza, como tenderíamos a suponer, un repliegue sobre sí sino fuera, es decir en otro ser que sea afín, nuestra alma podrá co-
n1isn10 para alcanzar, n1ediante introspección y autoanálisis, un
«yo» escondid_o, invisible para cualquic1- otro, y que s.e plantearia
como un puro acto de pensamiento o con10 el ámbito secreto de la
)
1
nocerse a sí misn1a con10 el ojo puede ver en el extcr·ior un objeto
ilurninado en razón de la afinidad natural entre la 111irada y la luz,
de la similitud con1pleta entre lo que ve y lo que es visto. J)e igual ••
intirnidad personal. El cogito cartesiano, el «pienso luego. existo»,
no resulta n1enos ajeno al conocimiento que el hon1bre griego tie-
ne de sí 111ismo que a su propia experiencia del rnundo. Ninguna de
1 modo, lo que somos, nuestro rostro y nuestra ahna, lo ve1nos y co-
nocemos al n1irar el ojo y el alma de otro. 11:3:icJentJd_a:d:de~catla-=_4no
sc_man"ifi~_sta:_en_·_~l-~cp_ftl'C.r.QQ::~.<;n.r::el~O.tf.O~través·.ael.c1ucc·Cle.ñti-f~­ ••
las_ dos se pla1itea en la interioridad de su conciencia subjetiva.
Páfa:elNáCUlo.~~G·o_nócetc-<:Di:mls.m·o,>r:_s.ign i 6.c_a:con-o-c:e:t u s:l í mi tc·s,
sá:bcte.:.que::-~s~.~:µn-hº-rnh.re-..mortal·Jno_jntentes::igualartc:conrh)s_~
dioses.'~ Incluso para el Sócrates de Plat.ón, que reinterpreta la fór-
1
1
¡.d.as_:y-:e'l"'.:'iñlC(C1\ITlbio:Oe..:pt!l_í!l¿[a~~
.En este punto, co1no en su teoría de la visión, Platón nos parece
que es un buen testin1onio. Incluso si, al situar el aln1a en el centro
de su concepción de la identidad de cada uno, n1arca un hito cuyas •••
1nuia tradicional y le da un alcance filosófico nuevo cuando le hace
decir: conoce lo que verdaderan1ente eres, lo que hay en ti de ti
misn10, es decir tu aln1a, tu psykhé; no se trata en abs·oluto de inci-
consccucn~ias serán con el tiempo deciSivas, Platón no se sale del
marco en Que se inscribe la representación griega del individuo.
En primer fllgar, porque este alma, que son1os nosotros, no expresa ••
tar a sus intcrlocutor~es para que vuelvan su rnira<la hacia el inte-
rior de sí rnisr:i:os para descubri_rse en el interior de su «yo». Si exis-
te una evidencia indiscutible es desde luego que el ojo no se puede
la singularidad de nuestro ser, su fundamental originalidad, sino
que, al contrario, en tanto que dahnUn, es in1personal o supraper-
sonal; . ~J:al!n_~i. incluso estando en nosotros, es_!_*-mas-::-allá~e_no.s9_­
••
mirar a si n1isn10, nCcesita siemp1·e dirigir sus rayos l~acia un objeto
situado en e] exterior. Del misn10 n1odo el signo visible de nuestra
identidad, el rostro que ofrecemos a la mirada de todos para que
t:r.:os¡:p9_rquc-~~fun<::ión}.10-esja~e:asegurar;n~~s.~ra:.p_art"icul3fiüad
de~Scr~'hÜnlaflO, siOO.Ia:-deJi~~ªrnos-de"éLpara.integ.r:ar·nos:..e_n~~l.'01·­
den_cóSiñi~o ·:Y-CliViíiO. En segundÜ-·lUgar, porque" te.l.:c~o-;ocin1iento
••
nos reconozcan, nunca nos lo poden1os contetnplar sino cuando
busca1nos en· los ojos de 9tro el espejo ·que nos envía desde 'fuera
nuestra p~opia'. imagen. Oigamos el diálogo de Sócrates con Alci-
de~unp __1i1iSpi.o~y~la-_r.éla!ciün_con_uno ..mism._o.:p_o·si.~JDPrc.-p.u-c~l~-i:,~~s­
t~b"leceJ.1i_~Cl~=m·a:n·t:rra: .. Oir:eEt~in1rrcrliata·~:daQo_que_-_q\.!~.an:p_ris_i_o·
'1S~~s~ci:i.::_~sta:re1'iprociaacl:clel=ver;y~del ser~visto;_delJro_y __de_l·ptr:o,
••
bíades: que.=-cOflstituye_un-elerneñtO.cafüCtefíStico_dc::Ia·s·culturaS dC l3\rer-
güen1.a.y.et"Jionor-efi"OPosici6ñ -a.las~cultura_s_ \Ida -culpa·y~del _de-
Oe2 Vergüenza y honor, en vez de sent.in1icntos de culpabilidad y
••
••
-Cuando mirarnos el ojo de alguien que tCnen1os delante, nuestro ros-
tro se refleja como sí fuera un espejo, en lo que se dcnoniina pupila, el que de obligación que necesariamente hacen referencia, en el sujeto
n1ira aqul ve su· imageli. mora]. a su intima conciencia personal. rAquCl1ay.Lque ....tene1¡2J~rl
-Es cierto. · , c,µenta_o.tfO~tt;m.!ino_g1;ego_:· . rüJté.~Designa]~r-1dca::--dc:;.va1~q-Uc•sc

••
••
·•·• 28/Jean-Pierre Vernant

l_ü.ecollocc.a.un.inOiViaUO, IJ§(~.§~t~_f~_enc·¡a-urnto_a_l<:fs:-rasgo·s;-soc¡_ª'"
¡

••
Nos gobernamos con libertad no sólo en lo que se 'refiere a nuestra vida
lQs_Cle:sLI.iaentictad=. no111bre, filiación, origen·. posición en el gru- política, sino tan1bién en lo que concierne a la rcCíproca suspicacia de las
po con los honores que le corresponden, privilegios y considera- ·, relaciones de la vida cotidiana: no sentirnos envidia del vecino si se con1por-
ta corno ~1cjor le agrada, ni añadimos incomodidades que, aunque sean ino-

••
ción que 1ienc derecho a exigir- como-a-sti"":""SITperioriéli=i.CLpcr'sonal,
el~~onjuntoile:¡;¡:¡¡¡liaaoes_y _f11éñto_s-(belleza. vigor, valentía, noble- cuas, resultan penosas de ver. Y al. conducirnos de 1nanera tolerante en lo pri-
vado tampoco transgredimos, más que nada por n1iedo (Tucídidcs 2, 37. 2·3).
za en el con1portan1iento, dominio de sí) que.en.su_r_ostro~moOales .

••
,a~p~c;..t.o_,_..111ailifiestan ·_a~l0:s~-djó~ de: todbs-su ·peí1cinenc¡-a -a·· la ·élite Etirrd iy_idü_o_ _ocu pa_pues, _e:rr::la~ ~jurladantigua-;-:un Jü.gat7.p r_op:ip y
ae J OS:ka lOíka ga ihOi;'JOS: h~_trfi~~~§-~~bti;h~~ .-~¡ ~s_:á ri;¡~-i~ibs ~é~~é- ,e}~-=-~P~t;:to--pTivadcf_-0.e~Ia~existenci_a~halla ·su:__p·ro_lo_11gaciQ_n~ _en J;.i
le n tes .l~· V:id--ª'.intelectual--y artística' donde cada uno afirma su convicción

•• ~n-:tJna~svcicdad..:competiii.V3:-dOñQe·.p.i1~a~ser__:_ieconocfdO:-fíaY
qu~ R·rcv!!_lecer sobre-los-_rivales en_9.11.a--:c:o_mpetiC:iO_njn-c_e_sante_p_or
l;,r_glOfi a;· t~d_a-uD_o_:.:.s_e_-hal 1a~ex pUéStO _aJamira.Oa~d1e l~ol i:O7 Ciidil- ü no
para~ctuar de manera distinta y mejor que.sus predecesores y veci-
nos,feilel~~derccho.penal~donde cada uno tiene que responder de
sus propias faltas en función del grado 1nayor o 'rnenor de culpabil i-

•• ~xisle_ e_11_ fu n:c:i ó n~de_es-t:l:ifü rada_ En-_ real iaad:trnoceS:l o_queJos-:Oe-


jmá~_y_éli. r, I.ta:'iclen ritlad~de. un .-in OiVitlUO_coirrcidecon-su ·valora-ció n
sbcllll~desde la burla al aplauso, desde el desp-1'eeio ;-¡a-~dmira­
dad, cn_el:Oere!:lto::civU-con la institución, por ejemplo, del testa-
n1ento, ~t~_ampQJ:~!ig!qs().rdonde son los individuos quienes, en
la práctica del culto, se dirigen a la divinidad. Pero este individuo

•• ción. Si el valor de un hombre está hasta tal punto viñculado a su


reputación, cualquier ofensa pública a su dignidad, cualquier ac-
ción o palabra que atente contra su prestigio serán s·entidos por la
)
no aparece nunca ni con10 depositario de derechos universales ina-
lienables, ni corno una persona, en ~entido moderno del térn1ino,
dotada de una vida interior específiea, o sea del mundo secreto de

•• víctin1a, hasta que~· se reparen abiertan1ente, corno una manera


de rebajar o intentar aniquilar su propio ser, su virtud íntin1a, y de
consun1ar su degradación. IJeshünraOO-;-:-aquel_que_no_liaya_sal5iGó ·
1
su subjetividad, originalidad fundamental de su yo. ·Se-!_@_!!i~de-una­
fófma:e~~DS:iª-lf!1e~t~~~Jaj_-_9~l~in-djyi_Ql!Q~~-ñ--ª_lac_:!a~pqr_-_e_l-~d~s_e_o~d_e~
1ili:rs_t_r_a_1_-~~;.de·a<;!gµjrir anteJos ojos.Cl.e_sUS~propiosJguales, por su es-

•• ~:~er..pagar._el_ ~~SU Of~?~s,?! .ren u il el i~on-. l.aperdida~de:pres­


t 1g1_0_,_a su_tune.-a su_renombre,.su_.rango,_sus_priVilegios. Excluido
) de los antiguos lazos de solidaridad, expulsado del grupo de sus
tilo de vida, sus méritos, su magnanimidad, sus éxitos, lansufiCiC-rite
.f~ma~can10
~ · --~-~
-para-transfQrn1fff'
----- -
.su-::-ex-istenc_ia
¡
_singular~en. un_ bien __'co::--
mJJ.n-de~to-0.á .la_ciuclad,~es-:-di:rc-ir·c:}"ue toda' Grecia. Asin1is1no el indi-

•• I
iguales ¿qué le queda?. Rebajado a un piano inferior al del plebeyo,
¡ o sea el _del kakos, que incluso conserva su lugar en las filas del pue-

1 blo, quien ha perdido su ti111é se encuentra -como ve111os en el


viduo, cuando afronta el proble111a de su 1nuerte, no puede poner
su esperanza en la existencia en el otro mundo tal· y con10 era cuan-

••
do estaba vivo, con su singularidad, bajo la fÓrma de un aln1a pro-
\ caso de Aquiles ofendido por Agamenón- errante, sin patria, ni pia que le pertenezca a él exclusivamente, ni tampoco puede poner
raíces, como un exiliado despreciable, como algo nulo, por usar sus esperanzas en la resurrección de su cuerpo. ¿De qué medio se

••
los mismos términos del héroe (!liada, l, 293 y 9, 648); como diría- puede entonces disponer para que unas criaturas efif!Ieras, conde-
1nos hoy, un hombre así no existe, no es nadie. nadas a la decadencia de los años y la muerte, puedan conservar en
Sobre este punto, sin embargo, parece necesario hacer referen- el más allá su nombre, su fan1a, la imagen de s.u belleza, de su ju-
cia a un probl~ma. ·t~s __va'l_Q_[~J~~ui_~tocr~fico_~=ÜC']a:cOrµ_retiC.iCiri_pOf

••• !a:-glória continúatl-eStifldo·vigefi~-l.PAté'nis'-dé7i\oCTáüC:i:dél


lsiglO:~. ltlG'ivaTiaacl-se-eje re e _en trc.ti udadañi:is cóíisiderados'igua-
ventud, su valor viril y su superioridad? En una civilización del ho- )
nor donde cada uno, durante su vida, se identifica con aquello que ¡
los demás ven y dicen de uno, donde se es 1nás cuanto mayor es la j

•• ,I es en:eLPlano.polítiéó. No son iguales en tanto que sujetos de dere-


chos de los que toda persona debe naturaln1ente disponer.t_Cadii'
1~igüal~_sen1ejante a los demás,(en_:_~irtu-Cl:c.le:srr:plena-participa:?'~
re-
glor;a que a uno le rodea, sólo se continuará existiendo si subsiste ¡
una fama imperecedera en lugar de desaparecer en el anonin1ato \
del olvido. l'ara-eDioml5re_griego lacffO'muertc:significa-la-presen' í

•• éiOKe::fllú'SJiSiiñtOs_ COffiiines. Oel:--grupo» 1~ero Juera de- cst~


.f~ ~~Q_n1unesf al lado del sector público, eXiSte=:e·n;el::cb-mp6rfii-
@iefüO_personal~y~éñ:I~~rela1=:!_Qne~y_o~i-ªl~s-~~ espa~~-o-pi:iv_a_do ~~
~ia_p_ermanentFefl":la.Tueñtoria_so~iif:Ci-;;·q~ei~crue~h~.._.-~-b-;n~d_O~-~dó
¡J~luz_aet7o1111lí-nieni-oriª.colec!_iva¿"en:las~dos:form-~s:__que~d~J
're vestir -recuerCiO'.C(J"ntin U'O_in'e_P,~al}-te_~e·J _can tb:::-Q_~:l_q~ _poetas re p·e-

•• ¡eI-qt:fl[_e1_-ipdiVidu9__ ~~ qµiel'!_rnª-~"- la p~ut~: En eT elogio de Atenas


que Tucídides atribuye a Pericles, éSte ~firma:
tiao:índCfiñiOarñen:t_e 1geñeracioñ:rras-gerre1·a,c_iOn_y-ñ10ñu1nen to·fü-
nerário'.crigido-para.siempre.sP:~~_:Ti!!!!_~ba"?-/fUnci~0"1(;~;:¡I!~­
i~(itución.que.asegura,a~(leter:minaClosJnCliViOUOS.:-el:p1ivil_e_gio.-9e,


30/Jca11-Picrrc Vc!'nilnl
El hnmhre griego/31 ,
••
.
sÜ)upe1-vivencia-·con,el-estat1:1~-=.c!_~..:_f!!_t.!erto:glotiJ)So. Por tanto,(C:Q.~
t'-'.~~_:Q~::tTifii main~·OrtáCC~O n tramos .lá:gTOri·a-i n1pe re~·eder"ª_y_~l_a
añq.ranza aeroaos~p.ali~iei:tlp_re·, en lugar del paraíso reservado a
¿Retórica? Sólo en parte, sin duda, desde.luego.no es pura i:-etó-
rica. El discurso encuentra fuerza y apoyo en una co1ifiguración de
la identidad en Ia que 1CaCla:Jln'Q"}!parcce-cof!1-o:.:_ins:eRa@l?!_e:E_~los
••
los justos, la certeza,. para quien haya sabido merecerla, de una pe-
rennidad itnplantada en el n1ismo corazón de la existencia social
de los vivos.
v_~J.Qr~s~social~_s-que-le_·~stc.\ri:r_e.c.onOcitlb_s~pQL_la_c:~1!~.!!!!_Üiad_9_tl9s
Eluaadan-os.'ÉI lfüm_bre griego; e11:aquello:queJo-convier1e.en·i11_<li-
esta~do-. .·tanto·: en; lo_:_social: corno_;_en~ el
••
- - - - - insCrto

••
EQl~tradición.:~J!i!:_ª~el~guet:1~e.r:o:que,_como_/\~qµjle:s_-;:b.~-.re~C?_gl:,: viduo;=-ocontinúa··
------~ -- - - ._____ ----
fr_oSriiQS.
~o 1l na _vjC::labreve_:y;,~e__::__d-e:O i ca_e_nte~m el]_t_e_:_a_::las~liazáñas;-_:aj_·_~~-':. er
elTfilfij)O:QC:baial la:eñ:'Ja::flor~Cle_su_eaad ;'alcanza:-definitivam e_n te De la lib.c1tad de los antiguos a la de los modernos, de la demo-
~;~n1 uerte her-m osa)) :-·u-na-di 1nensión -lIBrüica _aJa _que _noj_~~·p~-~~
d~-afe"CfiíEel_oJvidO"'.:~como señaló Nicole Loraux, la, ciudad re~u-pe.
ra, <le n1anera especial, este tema en la oración fúnebre por aque-
cracia antigua a la de hoy, del ciudadano de la pólis al hon1bre
como sujeto de derechos, pasando de Benjan1in Constant a Moses
Finley y a Marx, hay todo un mundo que ha can1biado. Pero no se ••
Jlos ciudadanos que eligieron n101ir por su patria. En lugar de opo-
nerse, ,,mo11alitlaOrinn1p_rtali:cj_fill~s~~so~ian=-y_¿;e"i_nt-e1:p_en~tr:an-e.n
l~-R.~!:§.2!l<!.~L~es_tm;-hQm.D_~es __va1 erosos, .Oe--=est os,_~tg(J._t)1j)_i;ª.!!·ªr::ps. -y 3
trata sólo de una transformación de la vida política y social, de la
religión y la cultura; el hon1brc no ha seguido·~iendo lo que era ni
en su modo de ser él tnismo ni en sus relaciones con los detnás y
••
en el siglo v11, TiI1eo en sus poen1as celebraba con10 ((el bien co-
mún para la ciudad y para todo el pueblo» al con1batiente que su-
con el n1un<lo.
••
••
piera resistir firmemente en la prin1era fila de la falange. Si cae
Frente al enernigo, «jóvenes y viejos lo lloran por igual y toda la ciu·
dad se aflige con grave lamento ... nunca perecerán su noble gloria,.

••
ni su nombre y, aunque yazca bajo tierra, es inn1ortal» (fr. 9 D. 27
ss., C. Prato). A comienzos d'C:l siglo 1v, Gorgias encuentra a su vez
en esta asociación paradójica de lo 111ortal y lo inrnortal n1otivo

••
para satisfacer su gusto por las antítesis: «Aunque hayan mue110, su
recuerdo no murió con ellos sino que es inmortal. aunque residan
en cuerpos que no sean in~o11ales, este recuerdo de aquellos que
no están ya con vida no deja de vivir.» En su Epitafio en honor de
los soldados atenienses caídos durante la guerra llamada de Corin-
to (395-386), Lisias (2, 78-81) recupera este tema y lo desarrolla en ••
una forma mej<?r argumentada:
••
Si después de haber escapado de los peligros del con1bate pudiéra1no~ vol-
vernos in111ortalcs, se podría entender que los vivos lloraran a los 1nuertos.
Pero en realidad nuestro cuerpo resulta vencido por las cnfennedadcs, y la ••
vejez y el genio que le tocó en suerte nuestro destino no se deja doblegar.
Por eso tcne1nos que considerar dichosos entre todos los hombres a estos
héroes que· acabaron sus días luchando poi· la 1nás noble y ·grande de las ••
••
causas y que, sin aguardar una n1uerte natural. eligieron la n1uerte más her-
mosa. Su n~ernoria no puede envejecer y sus honores son objeto de envidia
para todos." La naturale7.a quiere que los lloren1os como a rnortalcs, pero su

••
vi11ud prefiere que se les cante como a inmortales ... Yo, por mi parte, consi-
dero dichosa su n1uerte y los envidio. Si merece la pena nacer, corresponde
sólo a aquellos de entre nosotros que, habiéndoles dado el destino un cuer-
po mortal, dejaron un recuerdo inmortal de su valor.

••
••
••
••
••
••
••
• •• f;apítulo prúnero
,;
EL HOMBRE Y LA ECONOMIA

•• Claude Mossé

••
••
••
••
••
••
••
•••
••
._A_ -
, .••
••
••
- -
••
••
••
••
~1JS@1~~-~!a-P..!!,!i!JE::_defi!}Jó:~J.:J1pTfiOrc-gt~ego-con_laJ:""QI"_!_<;J~l:
c¿l_~~fó·rmu·(a-d~,-zóo'!_":PJ?1it.ikPTI;til}_<!_aniffi31_p_QJí!.if9_~· L'l traducción, ••
sin embargo, lin1ita el sentido que el filósofo quería dar a esta fór-
n1ula; con elia Aristóteles daba a entender que lo que distinguía al
griego de los den1ás hombres era el hecho de vivir en el seno de ••
esta forma superior de organización hu111ana que era la ciudad .
Pero l~catac:te-ñstir;]'!-d~bc_i_~aOano-es-pxecisan1entc~e·Lposccf;_lil
t:lreté~12oi(tik-~j~es.:üé'Ci'f]a_ct.ialfaM__~l~_p_ern1iríaalte1:nafivam-enJe ••
É!_klrei;1 y_ <l_r~!~~!!!_q""j,f.gO:.l?""ITn<:!r_._y_ser...:.gobernacio·; a~_t_como:pa '1iti -
par-cp-::Ias-tbn1a!":-de_Cle_t;l_SJón_,g9e_co.mprometían .a:LcOOjunto_c;l_e:-Ja
~"'Oñ"l"urritiatlYcívica:-;·La:-o"ikono1niké~es-de_c·iEla:ciencia~dC:-la_oikon6· ••
1ni~,\~a~te-:to·a~~eLarte-éle_aitffi·iffi-St,~a·r¡bien-suoikos;·;su--proPie-
1.ciacl~lo que nosotros Han1a111os la econo1nía:-~~-d~~ir~i-~~~j~7it~ d~
1
feriómenos rclativos a la producción y ca1nbio de bienes n1atcria-
••
les, no había adquirido entre los antiguos griegos la autonomía que
la caracteriza en el inundo n1oderno a pa1iir del siglo XV!IL Con10
seiiala Karl)>oJanyi, L~(~e.c_o.nCHffía:estal5aJOClavJa:e1.nb.e.lillec/;:esto-::_es~
••
1iñtegr:aaa:cttI::"l_o"'.""sQ~Jal._y J.o_políti~tJ.
Es preciSamente esto lo que hace peligrosa la ta1·ea del histo-
riador que intenta situar al hornbre g1iego en un contexto econó-
••
..
111ico y descubrir, tras el ho1no politicus a los filósofos. y tras el
'101110 oeconon1icus al que producía, can1biaba, gestionaba o inclu- ••
••
.., ;;.;·'·<;. so especulaba con la inl.ención, para unos, de acu1nular bienes y
o:-':, fortuna, y para otros, de asegurarse el sustento cotidiano. Est~ in~
tento es arriesgado no sólo porque las fuentes disponibles son frag-
1nentarias y no nos permiten reconstruir con exactitud las difcren-

35 ••
••
. ,

••
36/Claudc Mossé

tes actividades econón1icas que caracterizaban al 111undo de las


El ho1nbre y la ecuno1nia/37

ccdCñ"tCs-patfí'-la:'expOriaciói1." Pero n1ás allá de estas consideracio-


nes muy generales, ¿de qué elen1entos se dispone para inlentar tra-
ciudades griegas. Sobre todo porqued-os~gri_~gos. al no separar estas

•• actividades de lo que constituía todo uii modo de vida del que ellos,
con su diversidad, eran parte integrante, nunca sintieron la necesi-
dad de describirlas. Antes bien, .se-:-aplic_ai:Qí1-_~~Jé!~c;lesi:;1:ipc¿ic)~-c!~-la
zar la fis9nomía del can1pesino griego?
Algunas representaciones figuradas en los vasos y ;;¡lgunas terra-
cotas nos pern1iten entrever el trabajo de los can1pesinos: bien en1-

•• ú11.i_c~a_:-actiViClad.'qiie;_con ·1rcgu_erra_yJ_~_p_9_l_!tiC'.a, _l~s parecía digna_ Qc


tllrlltom_b_r~1iQ_1_-~: _ eJ_t!_'!\;lajo_deJa ticrr.a. Y si, con1<b se verá, dispone-
111os de algunas infor1naciones tnás precisas sob1~e1l;r:ªrte-~ní~-2,_~l
puñando un silnple arado <le madera, de tipo dental, provisto o no
de una reja Jnetálica, bien recogiendo aceitunas o piSando uva. Es-
tas representaciones no nos dan, sin e1nba1·go, ninguna infor1na-

•• c;on1e_r_c:ib-=--ma1~íriiúb, susceptibles de ilurr1inar lo clue se adivina gra-


cias a los objetos procedentes de las excavaciones arqueológicas
(ÍTagn1entos de cerán1ica, n1onedas, etc.), se debe a que estas activi-
ción exacta sobre el estatus social de los que se dc<licab'1n a estas
actividades. Para eso debemos acudir a las fuentes literarias. Afor-
tu n ada1n en te, gfaei35.a:l:as:~'?_9n_·es-señ al a das-a n_l~? ~~I a~~!_fla~ca 111_ p~,-

•• dades Corro~c_ier.o:n~en~Ate-rras-:_y_::_e-spe·c¡-a1mente_en~-ersi·g1cr1v~.~u11jrn~­
lPP:!_i~nte-desarro_ll_q_<; que a la vez irnplicaba protestas entre ·los que,
por ejen1plo se dedicaban al co1nercio 111arítin10,_protestas que oca-
1Sfha'."'inTsp_iró:~,por:to _tllenos ,i;_a-tt:es_liiJb~s:n1ás-cé Í°ébre_s ~es:cri torés.de
l~GFcia..'.anfigu~, En prin1er lugar, te~~Os retrgra~1iP~~~~~~
Ile5íOdO·, 'TralJJTjos_!_y_',_G.íifS:,'í.G1llenelatib~r..-~li_gios:o1que-:a'.!"la-:Y_CZ:que

•• sionaron procesos cuyos litigios han llegado ha~ta n~sotros.


Conviene desde luego repetirlo, hasta el punto que parece a
priori paradójico: él}ril':n-c!o-griego'\~_ra·un~1~·ru-r1Q_o-9e~cjl1.dacles.,.Qon~
ño""S"re\:e_l3.:'."ia~gr:a~yís.i11_1_<.!~.crisj~c!_f'.LrTiu~<;!9_~griegó__a~fih-ales_tlelJSiglü
Vu(a.C;~crisis precursora de las viOfCntas luchas que 1narcan la his-
toria del siglo siguiente, nO~dgja:·Q~··Q__escrib_ir -la-vi_da·:cori'Oiáñá~de~I

•• - ._ _ _ ----------'-" -- ~ ---
jde-la""vi_da urOarra-ocuRab~a::_Qn~lugar.res_encial ;--y sin ·embargo~l_a·agri-
~-~fLllr.i.-_c~nstituí3~l~ ~fi-n1_e-1~<:t~ti~Üi4~de..I~_1_~yoif";.]~~Ii)s 1TI-i~11]_­
.
· - - .• - - - -'io.:- ~.
~~?ffiJJ~e-~iD9~; Q~9cio;:las '. relacj9nes' an1istosas --u. host.i·les_·:..Hue_:Jen ía
t;:ó_i'Y Süs .vecinos, y las -d-isti~tas actividades (¡U~ jiif0I13:b~~ el año. 'En
primer lugar, la época del l<iboreo, cuando el ca1npesino apareja la

••
bros-del3COm11YíiclaOc:rv_rca:
•·---- - . ------ -- . Incluso en ciudades como Atenas, Co-
- -
yunta de bueyes y el arado y prepara la tierra para la sen1entera.
n···1·1· to• ..uno
.cada l'vli.leto.
sus orned1os
Sit.·.acusa., .l·a.. tierra·.
de vida. es. la.. que.· ai.1te t..º.· d. o a.segu.r.·a_b. a.ªy
1ELm11n·do-gr1ego-<le-epoca-arca1ca Viene luego el tien1po en que 1da grulla, desde lo alto de lils nubes,
dF'"éRoca·~c lási G.ª~_:_plí 111 e tJ>~·y~_p_or..·e~·ci;-:na:_9e-todÜ . .:;-n--rm l,.l n_ clo -_d~.!:

••
lanza su recla1no de cada afio. l)a la señal para lá sien1bra y anuncia
1lc1i-n1p~.~.inos,,rlo que explica la importancia, en el ~·.:irSO de la histo- la llegada del lluvioso invierno». El invierno Constituye para el
ria, de l0Si}1:oblemas agrarios y de los conflictos provocados por el . can1pesino la ocasión para reparar sus aperos. Entonces,.~:hombres
y acé1nilas viven encerrados en la casa para protegerse del soi~lo de

•• 1 prol1lema de la propiedad, que desgarraban a las ciudades. El ideal

de autarquía que defenderán en el siglo 1v los filósofos en sus cons-


trucciones utópicas es la traducción de esta realidad: ,e·l:hon10i·e·
Bóreas, el gélido viento del Norte que viene de Tracia. Pero cuando
Ao rece el cardo, canta la cigarra, significa que viene el gozo del ve-

•• g~~iV.ía ..en_:pri_n1et_.Jugar._ael:pri)dllclo_OJ:::s,µ_:Jj~-;:,y_¡_eJ~P.ug11
fiJ!:íCio nan1 ien t ~e •-la '--C-iu03d , ex-igía~que ...toClOS.:l os .q ue_,_forrtialY~_i:r
p=art_e-de~1a-cori:iunidad-cí'?:_i~_a_eStuv_ierañ-=aofadás_ae_ese_pr.o_d!!-~1()·
rano:
entonces las cabras están más go1·das, el vino es-mejor, las n1ujeres son n1ás
ardientes y los hon1bres n1ás ílojos. Sido les abrasa la cabeza y las rodillas, el

•• Era ,;1-eIVin~~fOCntrela tierra y el ciudadano que, en numerosas


ciudades,@<[LO_s_propietarios.poClíarLs""iUiuCiadañefs_y que, en to-
dos sitios, 1 [ó"lO:l_Q!)_c_iuaaa_ªl}~9:~p_o_OíanLp:o}.~.Ji_err.~.
calor les seca la piel. Ojalá pudiera tener la son1bra de una roca, vino de Bi-
blos, una hogaza bien tierna y leche de cabras que ya no crían, con la carne
de una ternera sin pa1·ir, bien alin1entada en el bosque, o corde/os de la pri-

•• Con todo,~e_sta-tierf'a~noJ~1-a::preciSánref!~e-fé1'ti_l-y-,el:n1un:<;!_~gr_te­
go-sien1pre_fueaepeildiente,"pa~ITffieñi3.ciÓi1- cOMereates~e
1ras·--i1nportaciones.Oe-gra-nb proceOent.es d;f.gipto,_C-irenri"ica,q_Q.~t
n1era can1ada. (Trabajos y <lías, 585-592.)

Pero hay que pensar también en volver a la cosecha y ordenar

•• ,PorflOEllxTrio. Unican1entc algunas ciudades del Pcloponeso y las


!.____-·-

ciudades coloniales de Occidente disponían de una producción ce-


realista suficiente para cubrir sus necesidades. Sin e1nbargo,te7r:JO'~
luego a los esclavos <<pisar el trigo sagrado de Dcméterii. Tras lo
cual se pondrá el grano en los recipientes que se alinearán en la
casa, se apilarán el forraje y la paja para los animales. Llegará luego

•• düs=si fios_..se_,.Ual5a ~un :.esfüerzo~po_r;Cl:t:_@_r:i c_a~Q~_:__\,l__D:-sue·I o::-re 1ati va-


n1eñt~iédió'.C fé~étí'fá!{_0Uas· frutas _y_:fegy~l!l.bres_:_típic-a:sT_de~.l9s
¿¡,-;íses 1úediterrá.n~ 0 s ;_un poco dc:trigo_ 0_~e_badª~Sól ofa-vidyeLol i-
el tien1po de la vendimia y de la producción del vino, 1<<lon de Dio-
niso, rico en alegrías)),
El poema de Hesíodo se ha interpretado a n1enudo como un g1i-


L.•
lv_o_ dabari lügar..a_una_produ·ccióti_iñá"s.iinj56r'tañte~. posibili_t_a_~~-9...:.~~~ to de revuelta contra «los reyes devoradores de presentcs>i, con10 la
38/Claude MossC ••
expresió n de la mise1;a campesi na en la Beocia de finales del siglo
El hon1bre y la econornía/ 39
••
v11~.' Y es Jnuy cierto que en el poema hay n1uchas ~lusio~ies a
la 1ni-
sc11a y al han1bre de aquel que, por no haber trabajad o bien y haber
b~e la extensió n geográfi ca de este tipo de can1pesin a<lo, a la vez.
que sobre la duración real de esta sociedad can1pcsi na en el curso ••
1
••
descuida do sus deberes para con los dioses, se ve obligado a pedir- de la histo1-ia griega. Afenas, por supuesto , nos ofrece una vez más
1 le prestado al vecino o bien a mendiga r. Pero la vida el modelo: emancip ada por las reformas de Solón, el campesi nado
ca111pcsina
i descrita en el poema es la de una hacienda relativam ente impor- ático constituy ó, en efecto, la base de esta de1nocra cia que se esta-

••
1 tante. Hay nun1ero sos servidor es, variedad de cosechas blece con Clístenc s y se refuerza con Efialtes y Pcricles. Por supues-
cuidados a-
n1cnte alrnacen adas. Además, el interlocu tor, real o in1agina rio, to, quedan n1uchos interrog antes en lo que se refiere al repa1i.o <le
del poeta, ese her111ano al que se dirige. dispone de exceden tes que, la tierra y el modo de vida de esta població n r1u·al. Las investiga cio-

••
cuando llega la época de la navegac ión, carga en una gran nave. nes n1ás reciente s confirm an la enorme parcelac ión del suelo en el
Por supuesto , la navegac ión es peligrosa , pero también resulta ser Atica, lo que no significa necesari amente la ausencia de grandes
una fuente de provech o y el que se dedica a ella puede acrecen tar propieda des que concent raban en n1anos de un 111is1no individu o
su fortuna. A-través del poen1a se va dibujand o pues la imagen de
un campesi nado relativar nente acon1od ado. que es difícil saber si
correspo nde a una realidad datad~ _y locaJiza~.ª con precisió n, o
bienes disperso s, en el seno de un 1nisn10 den10 o entre diferente s
demos. Los escasos sondeos realizado s en la campiña ática no per·
mil.en concluir la existenc ia de granjas aisladas. El ·asentan1 iento
••
bien respond e a un ideal que toma element os de la realidad para
~ons!ruir una repre~entación de la v_ida campesi na más adecuad a
para satisface r a los dioses.
reagtupa do en pueblos, que constitu ían por lo general el centro de
un cierno, parece haber sido la forma dominan te de establec imien·
to agrario, lo que correspo nde bien a deter111i nadas constant es del
••
Tras siglos después de Hesíodo , el poeta cón1ico AriStófan cS nos
presenta una imagen algo diferente . Ya no se trata de Beocia sino
de Atenas, y de{Atena s en la época de la Guerra del Pelopon eso,
paisaje mediterr áneo. Esta sociedad campesi na ática no es del todo
autosufi cicnte, contrari amente a lo que afirma Dicearco en Lus
aca111ie11ses. En otra con1cdia de Aristófan es, el héroe, tantbién
••
cuando los campos son periódic amente devastad os por las incur-
siones de los ejércitos pelopon esios. El campesi no de Aristófa nes,
~omo el de Hesí.odo,_ta1npoco es un 'desheredad().-/i1ókl1os.-·P~s~e
can1pesi no, nlanda _~-~~!.?~la:vo. a_ c9n1pr:a r .ha1:inª. Lo que hernos
dicho antes sobre'la· necesida d de in1porta r grano implica. en efec-
to, que 1!_1uch~:_c~~p<:_s_in_~_s__ i:o __ ~~c5?)~ctaban su_fic_i~nte trigo para
••
'~ 1'
también algunos esclavos , y, aunque la .guerra le haya obligado a
refugiaís e en la ciudad, intran1u ros, no deja por ello de añorar,
como el Diceópo lis de Los acarnien ses, su pueblo, donde, «nunca
~-~-~~~:~r .sus necesida des y las de su __ oíkos, nlujeres, hijos y esclavos .
Pe.rO el teatro de Aristófan es, así con10 las indicaci ones de Tucí-
dides, n1uest_ran que:la Guerra del Pclopon eso infligió un du1·0 gol·
••
se n1c ha dicho "compra carbón, vinagre, aceite", donde descono -
cía la palabra "con1pra ", sino que usaba sicrnpre de lo suyo», En
pe a esta pequeña sociedad carnpesi na ateniens e, ·obligán doles a
abandon ar cá.sas y campos. Las últin1as con1edia s de Aristófan es. la ••
••
cuanto a Est.repsi ades, que ha cometid o el error de casarse con una Asan1blea de los n1ujeres y el Pluto, resultan elocuent es a este 1·es-
rnujer de la ciudad, evoca con nostalgia , en /_,as nubes, su vida de pecto. Praxágo ra, la revoluci onaria que quiere poner el poder en
campesi no· de antaño, «tan agradabl e, bien enguarra do ... Tumbad o 111anos de las niujeres, justifica poner en cornún todos los bienes,

••
a la bartola, rebosan te de abejas, ovejas y de orujo)), y el tiempo en evocand o inCluso a los que ni siquiera tienen un puiiado de tierra
que podía ·oler «el vino nuevo, los cafiizos de quesos, la lana, la donde hace1-se enterrar . Y Crén1ilo , el can1pesi no del Pluto, repro-
abundan cia». Es una i.rnagcn idílica de una vida campesi na que de- cha a Pobre~a (Penía) Ja rniseria que ésta inflige a los ca111pesinos
bía ser n1enos fáci.I y próspera de lo que pretendí a el poeta cárnico,
pero que sin en1bargo traduce una realidad : Ja importa ncia en una_
ciudad como Atenas de los campesi nos, estos autourgo í, propieta ·
que sólo tienen harapos para vestirse y «hojas de nabo seco>) para
corncr. Sin e~1bargo, en Atenas, esta rniseria can1pesi na no condu-
cirá a ese tipo de reivindic aciones revoluci onarias, reparto de tie- ••
r.ios de la tierra que -trªb_aj~.Qan ...en condi.cion~s a _veces .dificiJe,s.
!::.~.9~-~ _qispusie ran.. po_r lo demás, de algunos. esc,lavos .q.ue.ten
~~~·.!.~~?S los.~rabajos_n1~s.du~os. Este pequeño y nledio campesi
ían
-
rras y abolició n de deudas, que se encuent ran en otras partes del
rnundo griego. 1-Joy no se sostiene ya casi la tesis segtín la cual la
Guerra del Pel opon eso habria provoca do en Atenas un fenórncn o ••
naao propieta rio era el que formaba la masa de la població n de la
ciudad, y eh sus filas era donde se reclutab an los hoplitas sobre los
que se apoyaba la segurida d de la ciudad. Queda pregunta rnos so-
de concent ración de tierras, aunque un pasaje del Econó1n ico reve-
le que hubiera sido posible, con10 hace el padre de Jscórnac o, el ·in-
terlocut or de Sócrates , especula r con tierr·as co1nprad as en baldío
••
y revendid as después de haberlas vuelto cultivahl es.
••
••
•·-•
40/Claude Mossé El hombre y la economía/41

Efectivan1ente, si:.para·_el.:_p_equ~fi_o_-camj)esiriO:del:Atica_ la agr'i- b-ía inic;iado_ a__ med_iad9~:9~-l_~!gl<?.YII_I, y que contiiluó durante dos si-
icultLiTa"~COñStit-uÍ~- un -medio. para~·áSegurarse,la_suhsistencia coti- glos, (o~d~j6° _<i la_,c~e?-ci_Ól) de _!!u_?Va~--~-i!:!:Qíl_1e~.~-l!Yª khQ_1-_a, o.-carn:. ·

•• dia·h-a:; para.el propietario de un bicn--más in1por1ante podía ser una


t~~~te.de--ingresos_. Como se ha· hecho notar·antes,¡J.?.~g!'?l!.:Pr:opj~_-:
piña, se repartió e_ntre colonos, expulsados a menud<? de su c1u?ad
de 01igen debido al~ stenokhóría, o escasez de tierra: Las invest1~~­
ciones realizadas por los arqueólogos en Italia meridional. en S1c1-

••
,dad;en el Atica; estaba integrada-Ja mayoria-de las veces por parce-
I3s di_~P~r~a?,.-bi~l1 e~-~l interior de u~ ~isn10 derrio, bien en den1os lia y en Critnea, con la especial ayuda de la fotografía aérea, han in-
di;tintos y vecinos. Siri:embargo: existían .proPiedades .más exterr- tentado aclarar el modo de disuibución del suelo en algunas de es-

•• sas; coin6-.la_quc deS-c~-ilJef):Cl)._:2f9n_!~en el Eco1ió111ico, nuestra tcr- tas ciudades coloniales. Textos más tardíos, como el decreto de
C-era-fuente para conocer la vida rural en Grecia, o la de Fenipo, el fundación de la colonia de Brea, en el Adriático, o el relato de la
propietario que conocemos por un «.iiscurso del corpus de Demós- fundación de Turios, en el sur de Italia, relatado p.or Diodo ro Sículo,

•• tenes. Mientras el" prop_i_e_tario :de_par_c_elas __disp·yrsa:s _confiaba_lá_r_e_~ indican la in1portancia de esta distribución del_ suelo, confi~da a
1
. ValOriZaciOrt de'Jas ·n1ismas a escliiVos de confiarizafque, una vez
rriagistrados especiales,. geómetr3:S y_ geónomos. ~ero a ?artir de
.reali~ada la cos~ch~. reemb,;l~~ban a su dueño la apoforá, en dine- aquí se plantean sin etnbargO 1nucho~ probl.e1nas: ¿traha.1ahan los
· colcinÜs s_us propú)s kléroi, e.s dec;ir, su.s lotes, o bien los explo.t~b_an

•• ro o en especie, él ~prüpiet3rjo _ de _una finca· ext~nsá y de-üh sol<;> té-


ri·eno tenía que estar en posesión de un equipo de trabajadores de
con-di~ión servil bajo IciS ófdenf:s de Uil intendente,· también él fre-
a través de indígenas más o_n1erios esclavizados, como los c1hr~os
de Siracusa, y se lin1itaban a percibii: las ganancias? En cµalqu1er

•• c·uenten1ente un esclavo. Por un fragmento de los Men1orabilia (los


Recuerdos de Sócr~tes) del niismo Jenofonte se sabe que un ho1n-
bre libre pod.ía verse obligado por su propia pobi-eza a aceptar este
caso, algo de esto debía de suceder en las cleruquías atenienses .. un
ÚpÜ-de colonias militares instaladas por los atenienses en el terrtto-
rio de algunos de sus más reacios aliados. A propósito de los colo-

•• tipo de trabajo. El kalokagathós del Económico es, evidentemente,


la in1agen ideal del perfecto ciudadano propietario, y, excepto la
alusión a las especulaciones de su padre, no se aprecia que la hue-t
nos establecidos en Mitilene, en la isla de Lesbos, después de haber
son1etido a sus habitantes que habían intentado sustraerse a la
alianza con Atenas, Tucídides precisa que (dos lesbios continuaron

•• na gestión de la finca tuviera como fin una an1bición cualquiera


por obtener un provecho con la comercialización de los productos
trabajando ellos mismos la tierra, con1promeliéndose a pagar a los
clerucos una sun1a de dos minas anuales por lote)) .
-Al ::1n.argen...-del -rmu n do .. co 1on ial ,- n u 1n~_r:osa:s·"ci udades~_tu vi eró i1

••
de la finca. La cosecha de cereciles, de vino y aceituna se destinaba
a quedar aln1acenada en las reservas de la casa.de· Iscómaco. Sin ,ásif11iStno: que-a~y;rse ~er;-üñ-:Campesinad__y~-p_r_opietaT-iO. De otra
en1b"argo éste, como Critobulo, el primer interlocutor:-de Sócrates for-~a se ent~~-dc-;=-ía m"at la inlpÜ~1aficia de las reivindicaciones por
el reparto de tierras en las luchas que desgarraron las ciUdades e.n-

•• en el diálogo, es un ciudadario rico, que debe ofrecer sacrificios a


sus conciudadanos de derno, sufragar eisphorai y liturgias, cargas
que recaían Sobre los más ricos, lo que in1plica que una parte de la
tre los siglos vn y IV, e incluso más adelante. Si Atenas, lo hen1os vis-
. tO, conoció un relativo equilibrio durante todo este periodo gracias

•• cosecha de la finca producía rentas en metálico. El alegato contra a las refor111as de So1ón, en otros sitios las cosas fueron de n1anera
Fenipo confirn1a que la agricultura podía ser, para un gran propie- d ist in ta. EI-::-rtroyi rn ~ento--.:q u e _con aU}Qaisurgiñi i~_r1 to~de-·l_as J_i ran ías
tario una confortable fuente de recursos. Fenipo vendía su made- en una gran parte del mundo griego entre_ mediados del siglo vn y1
ra, s~ trigo, su vino aprovechando incluso las dificultades de avi- , ÍiÍi-es- del ~iglo VI parece estar.muy vinculado al desigual reparto d_e

•• tuallamiento que conocía Atenas a finales de la década de los lrein-


la, en el siglo 1v a.C., para especular con los precios de estos dos úl-
Iá propiedad terri_torial, )re] 'demos sobre él que;-según la tradición,
se ap_o)'.a_roJ!_l_3: n1ayoría de_estos __tjr~n_os er~_ p_~1ner9_un d_én1os ru'"
,{~a\~P~r-ot~a parte, no es una casualidad que los teó~icos qu~, a par-

•• titnos productos. Quizá se trate, no obstante, de un fenó1neno nue-


vo, caracteristico del final de siglo; volveremos sobre el tema.
1El 1moO.el o __ ateniense 0.C~tla""ClaseJ canrpesi na~p_r__opi~t~~ia_-=_am-
tir de finales del siglo v, elaboraron proyectos de ciudades ideales,
se preocuparan ante todo del problema de la organización de la

•• 1R_l~-~1Te_1__1_t _f!~g 9_n1 iD_ªn te -un co1nentario de Dionisia de Halicarnaso


da a entender que sólo cinco 1nil atenienses de los 25.000 o 30.000
con que contaba la ciudad a comienzos del siglo IV no poseían tie-
khóra y de la distribución de las tierras. Aristóteles, por su pa1ie,
veía en lo que un histo1;ador contemporáneo ha llan1ado (da repú-
blica de Jos campesinos)) el 111odelo de ciudad 111ás cercano a la ciu-

••
~
rras- ~f:gl!i.:-_an1~i:.it~·;_es~ba-~muy:e~~~n9_idJr.c:e_n-;una-:gi:c_in;-pa_!~_lc..-del
ffiurtdo .gi-iego. Et9.ila_ta·d_ó-=:n_io_y!_Q1i_~_nt9 ~~:colonizaci~!"!._q_~(!~:se h-~-~~1
dad ideal.
Pero IOS:-tFói~i~o-s ·: políqco~:_de_l ·siglo_ JY..:_m~!lcio~ab~~-: tamPi~_n
42/Claude Mossé

c_on1o_un_ejen1pl<Y;--entreJas· c_iud_ad~s del."n1undo rc~I, aquella qu~,


l~s]f~·e5ía l~!]_er. 1.~s n1_ejqr~s l~yes y_ la m_ejor org<i:nizaCión -So~i~r:
El ho111bre y la economia/43

Jenofonte, al evocar esta p1·ohibición, ¿pensaba sólo en Esparta,


,.
••
••
ES)'.>at:t_a._ Esparta también era una ciudad de terratenientes. ,Sin-e~­ o estaba expresando un deseo que era el de toda una intelligentsia
bárgüeSfóS-_pJ'.OpiefáliOs nO_erari catnp_esiQ0...:5· Los que en Lac~ni~ -y
Mcsenia cultivaban la tierra eran los ilotas, can1pesirios sometidos
que los dcrnás griegos consideraban como esclavos, pero esclavos
aristocrática frente a una realidad bien distinta? No hay duda de
quc.e_~~.Y:n.·ci~~º?l~n:i~r9·de-c_i1:1d_~9e~:~-~-J:>-~-~_.-1es~1-~~s_'.en_~l~:;en<?.~
l~~omun_1_ª----q__cJ_y1ca_,'P_e_r_:_o_desde luego no había sido sien1p1·e así.,.En,
ll"~p9em~.s~hO_fnéiiC_ü'S .·Jos -4~!?1iourgQi _apari"cefl7oiTIQ_-éspe"C·¡ ~}is­
••
distintos de los que conocían en sus propias ciudades. Del 1nisn10
Origen, hablando la misma lengua, representaban para los esparta-
nos un peligro pcr1nanente, y sus revueltas jalonan la historia de la
t~.qú €:_Va n.~dC.Un -ofkós .él.otro- ofreciendo sus se;_vicios a _ca1nbio de
t_llnii ~-retrib_u_ció_n, evidenten1ente considerada natural. Eran, -po~~ ••
ciudad lacedemonia. En relación con ellos son muchos los puntos
oscuros que aún quedan. En concreto desconocen1os si la tasa que
pagaban a su dueño era íija o proporcional a la cosecha, si estaban
tanto, ajenos a la con1unidad que estaba fo1·mando la naciente ciu-
dad. J\sin1isn10 hay que pensar que una-:parte-Qe~IQ-que~ll~mamos
-~~bgjp:~!!.~~~[~_II,ef~f~.~J.t?~tr~~.~htOnces,e1i_.e1~·seno~qe1~:~ifo_~(' Baste ••
aislados en los k/é,·oi de sus patronos o si forn1aban comunidades
en aldeas específicas. Los n1esenios se emanciparon de la tutela es-
partana en el siglo 1v con la ayuda del tebano Epaminondas. Los ilo-
recordar tan sólo el lecho que Odisea fabricó con sus propias 111a-
nos, o los consejos de 1-lesíodo para la fabricación del arado·. 1...as te-
las se hilaban y tejían igual1nente en casa por la duefia y sus criadas.
••
•••
tas de 1...aconia continuaron sojuzgados, con excepción de los que, a ~.ir~ embargo,@_gunos-=o:5:sios~ib~D--.ª~conveñirse-~muy_pro·n1Q.~.!I'llI_~o"
lo largo de las revoluciones espartanas del siglo 111 a.C., fueron libe- 1P~~dC~ar:tesanºS~es1?~_i?l~~d~~.: en prin1er lugar fl-ff315ajOdC.:t0.51
rados para proveer a los reyes reforn1adores. de los soldados que i:ii.~!lfles;celae la ·atciHa; el dCI cuero-y
también, en
las ciudades ma"
necesitaban para resistir a los n1acedonios y sus aliados aqueos. rí_r:eras:. . la -constru~~-iÓn navai ...iÜ_esp9és-;"":natura'lrtlCfite;... _el ;tr-_a_baj~)
Así, .H l5t~e"'"o__._de~pendie n te .~-eI~n 0111 Ore!griego~aparcce _._pr:fITletc:t
c_QJ110~llil--:-ºª-~mpcSino que cultiVasü~j)fopiaJ_i_qrª orla deJos_qye son
fñ:á~~pode rosos-gtie · ~_l.~p_._;la-hace- cu_ I ti va r . _pdf. OffóS,"'.·pero:-de-~-~lOS
,.deJ_ª_lfl_¡;flra y __del mármOl-.Cúando las ciudades co111enza1·on a le-
vantar mú'O"ument~S-1:eúgfosos o públicos y a decorarlos con bajo-
rrelieves y estatuas. ••
J;!IO-=-d_os _e_~t.-~vi n f ulado _ar triiOájó ..ag1Jcola ·o·;-eñ'.'el-"Caso.~dcJ~·-c i ud~­
~~~eub~ª~::Q_:.te_saj i~s. a la: ganaGeria;::en.:toncxet_Q.:9G·.-cabal los., El
".!.flculo·entr~- la tierra y la ~d-~Q. ..!!9_era .sólo_ un_ yíO_c-~10-~cb~ó~f=
Una vez 111ás, es evidentemente en Atenas donde disponen1os de
la información 1nás rica relativa, por un lado, a la situación de los
artesanos y, por otro, a la importancia de las actividades a11esana- ••
f9=:Bta_ ta1_!1J?iC~~ulO~religiós6~"y; .en la ma,yoría_de ·las. ciuda-
<¡les· gtiegf!S~_po li_ti c_o, ya _qu e__ nosol ª111_e_11 tcj os ·e iuaaaanos .pódí an
~:;r_~_gpieta·!·Íosf Sif!.c_>_quc ª--nieriudo .había·.qüe .ser..propietario_ pa.ra _1
les. Atenas_se.conv.ie11eJnUy::_prOi"ilQeriiun_i"i11p.o_rt?.i:i~e-centro·de ·lu
i_riJlustt·fñ:C~t?-~á]~lR1':· 1os grandes vasos del Dipilón s~;--~~n-;p~~ba
de ello. Per~q::es·:dutantc~c-I~p-~_riodo-de-Ia··tira_r1ía-de lbs: Pisist1·á1idas
••
poder _s~r~ciuc!ad_~·t ·
~~~c_0!1Jp_r.enOe_·entbrices_qb!~.J_qs_pficiQ~~~~~5ana_les b~yan sido
t,~J2}<lQ~_..._~_l). P.99_:E!?.~.i!!l.~-. f-.n el Econón1ico, J enof¿·n-l~-h~~~-dCCTf-a
cúan-c1o_se_c:tesarra·11a en Atenas~un~artesaüado caaa.vez ma~ úi1por-
t_!l:nt_e~·f-aVOrecido_pOr ,Ja .política :O.eJos -tiranos, quienes en1prenden
un vasto programa de obras públicas·, en1iten las prin1e1·as n1one-
••
Sócrates: das y, por tanto, comienzan a explotar sislen1ática1nente los vaci-
n1ientos de plon10 argentífero del Laurión, inauguran al fin un~ po-
lítica n1arítirna que anuncia la que volverán a en1prender un siglo
••
••
Los oficios lla1nados a11esanales (btina11soi) esLán desacreditados y es
muy natural que sean n1uy despreciados en las ciudades. Arruinan el cuerpo tnás tarde l",en1ístocles y Pe1icles. No es una casualidad que en la se-
de los obreros qt~e los ejercen y de los que los dirigen obligándoles a llevar gunda mita? del siglo v1 la ccrá111ica ática de figuras negras, prin1e-
u"na vida casera, sentados a la so1nbra de su talle1· e incluso a pasar todo el ro, de figu1 1as rojas, después, aparezca por todo el Mediterráneo,
día junto al fuego. Los cuerpos, de esta n1anera, se reblandecen, las almas se
hacen también 1nás· flojas. Sobre todo estos oficios, llamados de artesanos,
no les dejan ningún tie1npo libre para ocuparse tarnbién de sus amigos y de
pasando a destronar definitivamente a la cerárnica corintia. ¿Cuán-
tos artesanos había entonces en Atenas y cuál era su condición? Es ••
••
difícil responder a esta pregunta. Se ha sugerido que en el siglo v,
la ciudad, de rnancra que estas gentes aparecen con10 ihdividuos 111ezqui- en el mon1ento de n1ayor producción de vasos de figuras rojas. no
nos, ya sea en relacióf! con sus arnigos, ya sea en lo que toca a la defensa de habia tnás de cuatrocientos obreros cerarnistas. Más arriba se ha
sus rcspccti".as patrias. Por eso, en algunas ciudades, sobre todo en las que

••
adelantado la cifra de cinco n1il ciudadanos p1ivados de ticr1·a a
p~san por belicosas, se llega hasta pr·ohibir a lodos los ciudadanos los ofi·
cios de artesanos. (6, 5-7.) principios del siglo 1v. Pero no todos eran neccsa1ian1cntc aricsa-
nos o c~111crciantes. Por otra pa11e, n1uchos de estos a1iesanos e1·an


••
•·• 44/Claude f\.-1ossé El hombre y la econoinia/45

•• sin duda extranjeros llegados a Atenas para ejercer allí su oficio,


atraídos por las ventajas que les ofrecía una ciudad rica y poderosa.
J_a tradición adc111ás pretendía que So Ión había sido el promotor de
una parte se reen1bolsa al an10. Algunos de estos esclavos eran, sin
duda, esclavos públicos a los que la ciudad concedía un subsidio
para su sU.stento.

•• una llan1ada a la mano de obra extranjera. No hay que olvidar tarn-


poco que una pa11e de esta n1ano de obra artesanal estaba integra-
da por esclavos que 1rabajaban con sus patronos en los talleres o en
Los esclavos constituían en can1bio lo esencial d.e la mano de
obra en las n1inas del Laurión. Como se ha visto antes,·Ia-explo ta-
ción· de las 1ninas se había in-iciado en época muy antigua, pe1-o su"'

•• las obras de las construccione s públicas ..Las.acti~idades artes'ana-


~es.'.sobre~lastqüf(-ienemO~ 1mayor¡¡inf6rm3CióhJ.so11 las que, :de un
~1°.,d~~~~J.!:?~~·;,~E~~~.? b-~~º. ~~ c~ntról de Ia ciudad;-CCúñO j)Ür eje~"
impu-lso real·habia con1enzado precisamente a partir de mediados·•
d-el Siglo. v1, cµando Atenas comenzó a acuñar.las·mo nedas que lra-
brian de ser.las más preciadas en el mundo egeot-Desde el siglo v e;i•·

•••
p]o-las constn1cc1one s publicas. Se nos han conservado nun1erosas wad~·lanre,· tqn el descu-briñtie-nt o de los ricos yacin1_iento_~ _de Ma1ü-
cuentas que per1niten seguir 1nuy de cerca la org~nización del tra- i1ea;~la:-in-dusti;ia mi neta conoce un in1pu-Iso que. sólo se cteteq_d1·a
"--"- ;..,.,__ -
bajo. La decisión de acometer la construcción de un edificio públi- en los últimos años_de Ia·Guerra del P-eloponeso?c uando la ocupa·
co, religioso o civico, dependía en efecto de un voto de la asan1blea ción de la fortaleza de Decelia por los espatianos favorezca la fuga

•• del pueblo. Una comisión de epistates establecía eJpliego de condi-


ciones y cerraba una serie de contratos particulares con los contra-
tistas. El presupuesto descriptivo o syngraphé se sÓ1netía luego a la
de los 20.000 esclavos que trabajaban en las 111inas y en los talleres
de superficie.
Li:.!- e_xp}otaci9-n___1_e_Jas fT!Ín_~s volvió a recui:erarsg ~on ciert~ vi~
.
; /

•• asan1blea. Si se aprobaba se designaban uno o varios arquitectos


encargados de coo1·dinar las diferentes operaciones. Así se designó
a Cahcrates e Ictino para el Partenón o sólo a Calícrates para la
gqr,a pªrtrr.-de m-edJados ~el siglo 1v,:y es p1:ec1samente en esta ep~-· /
ca cuando se conoce nlCJOr su func1onan11ent o. En efecto,Aas_Jl.~J~·
nas eran,própieda d estatalfel Estado las conc·edia a:pa_rticulares"
.

•• constnJcción de los Muros Largos que unían Atenas con El Pireo.


Estos arquitectos recibían un salario apenas superior al de los
obreros cualificados que trabajaban a pie de obra y que eran los en-
o:n-e.cti;rtre_ el_ pago de una renta-;-;.Por lo n1enos esto ·es lü é¡ue se des-
· prende de las inscripciones, datada~ casi todas en el tercer cuarto
del siglo 1v y que ofrecen las cuentas de los poletai, 1nagistrados en-

•• 1 cargados de reclutar a los canteros, escultores, carpinteros, herre-


ros. Resulta reveladora esta uniformidad de los salarios evaluados
a 111enudo globaln1ente para una tarea determinada, qu~ no sólo n~
cargados de la asignación de concesiones. Se ha defendido con ÍTe-
cuencia la existencia de minas privadas, pero faltan pruebas con-
cluyentes al respecto. En cambio, un reciente estudio ha demostra-

•• distinguía poco o nada al arquitecto del obrero, sino incluso al ciu-


·, dadano o al meteco del esclavo. Este tratamiento refleja el hecho
do que los concesionario s eran fTecuente1ncn te personas cuyos
bienes patri:r\1oniales estaban ubicados en los demos cercanos al
distrito n1inero. Subsisten sin e1nbargo nun1erosos puntos oscuros

•• \de que1el trabajo no se concebía como una actividad 1nensurable


/como tal ni con10 produCtora de bienes, sino como un «servicio)),
\no es casual que el térn1ino 1nisthós sirva para designar el salario
en lo que se ·refiere a la naturaleza de la renta pagada por los conce-
sionarios y a la frecuencia de los pagos. Por el contrario, parece se·

•• ¡ que retribuye una actividad pública, incluido el servicio


niilitar, y guro que la gestión de las minas constituía para los concesionario s
) un trabajo productivo, ni que el total de estos diferentes 1nisthoi se una fuente de sustanciosas ganancias, de n1anera que la renta paga-
l aproxitne n1ucho, con una variación con10 111ucho de uno a tres da poi- éstos parece haber sido generaln1ente n1uy n1odesta. Sobre
por ejemplo, tres óbolos es el salario de un juez y una dracma ~
•• dracn1a y n1edia es el de un p1it.ane o de un arquitecto. Las inscrip-
ciones per1riiten conocen el respectivo lugar de los ciudadanos,
76 precios de arriendo conocidos por la epigrafia, 22 son de veinte
dracn1as, 30 de ciento cincuenta dracmas. Dcn1óstenes menciona,
por otra parte, una concesión que comprende tres grupos separa·

•• nietecos y esclavos entre los obreros que trabajan en las obras y de-
n1ás construccione s pU.blicas. Durante el año 409, en la obra del
Erecteón encontrarnos 20 ciudadanos sobre 7 l contratados, y en-
dos y cuyo valor total alcanza los tres talentos, pero la interpreta·
ción del texto es dudosa. En el opúsculo de las Rentas (De vectigali-
bus) Jenofonte evoca los ejen1plos de tres ricos atenienses: Nicias,

•• tre los obreros que trabajaban en las colun1nas, 7 ciudadanos, 6


1netecos y 21 esclavos. En 329, en las obras de Eleusis hay 9 ciuda-
danos sobre 27 contratados y 21 ciudadanos sobre 94 obreros espe-
Hiponico y File1nónides que sacaban in1portantes rentas con el al-
quiler de esclavos n1ineros. Nicias es el célebre político y estratega
de la Guerra del Peloponeso y que encontró la mue11e en la expedi-

•• cializados. Los den1ás son metecos o esclavos. Estos últiinos traba-


jan con sus amos y reciben en principio el mis1no salario del que
ción a Sicilia. En el siglo 1v, los descendientes de Nicias figuran en-
tre los concesionario s de minas, lo cual per1nite suponer que no se
El ho1nbrc y la econo1nla/47
••
·••
46/Clnude MossC

ciudad es presa de todo tipo de dificultades. Problema éste sobre el


contentaba con alquilar su rnano de obra esclava, sino que tan1bién
que se volvc1·á más ade.lante. . . .
ten.ía intc!'"cses en la explotación de las n1is111as 111inas. Hiponico,
hijo de Calias, .pertenecía a una de las fanlilias niás ricas de Atenas.
En el siglo IV, uno de sus descendientes posee propiedades en Besa,
S;i ~1 a~'i rrd us t t=i a:-::rrrirre-r.a :.y.:l a·:tra n s fQ F1T1 a e-_i_g n -c;Le_-.U'!..' n e_i_:_a.1 e1'.:!!!!-R.Us;-ª,
a--::la-:vez:-a':la:ciudad;-por.:el-:;control-~que:ésta•ejerce-_y.:-los-i~n111~~~~-º~)
que~recauda-;-~:a:-I-os~ciudadan·os:m·ás=-ri'Co-s;!la~situación:es-_difer:__e111~~
••
en el <list.rito 111incro. Las listas <le concesionarios, lo 111ismo que
los discursos .de los oradores, indican que la n1ayor pa1ie de los que
tenían intereses en las 1ninas pc.1ienccían a lo que el historiador in-
en:-lti":--que-conc,ier-neia:tYtras.acriVtCl'aCl.es·-artesanales--quenos':"son::º:J-
ñOCiGas_!_por=tIWfüenfEs. I:a~const:n1cc-ión::r-naval:rsc_;:h-ª,l!_a_.,.ta1"!_1Q!S!n,
por supuesto, estrechamentc:cont.rólacla:por:la:ci:!J-da!'!, e~ la m~di-
••
glés J. Davies ha Jla1nado las f(Athenian prope11icd fan1ilies". Inclu-
so el litigante del Contra Fen;po, que se queja de las desgracias ele
su tien1po, reconoce haber amasado una fortuna con la explota-
da .en que el Consejo elegia t1;enalmente a los tneroporo1, co1111sa-
·rios encargados de adjudicar pública111ente la construcción de na- ••
••
ves. Síncembargoclos·astilleroscestaban:muycdispersoscyJa:mano:de
ción de una concesión en el Laurión. ).'el rico Midias, el rival de
0DraJa"':integrabarr::pe11ueños-::ar:tes·ano_s..;JiPr~~¿_~~-lavos;;tl~'\:ind1.1s­
Den1óstencs, obtenía tarnbién una pa11e de sus ingresos de la explo-
tr-ia'Oé~a-r:ma&era.:una::-inOrrstria:antigua7que~exigía:por.:pa.r-t-e~-0e:1os
tación <le n1inas, puesto que el 01·ador lo acusa de haberse aproVe-

••
que:a:eHa-se:.dcdicaban:una-impof:tartte:::iñ'VCTSii5fie·r¡:m~!gi~?.s-p_ri~,
chado de su trierarquía para procurarse rnadera para entibar las
mas-y-en-mano,cl.e-olJi~a:?Ciudadanos y ni et.ecos trabajaban co<lo con
galerías de las n1inas de plata.
codo a juzgar por a1gunas indicaciones sun1inistradas por las fue~_­
Sin e1n bargo, l~f.:i n'd ustr:ia ~mine r.a:n o:c_om p_1:en día-:só lp ..:1 a;_e-x t rac=--
{i~"fQu,,_ae ..m.iñeraI es. Las excavaciones efectuadas en el distrito n1ine-
les. Asi. el n1ctcco Céfalo, padre del orador Lisias, que se es1ablec10
en Atenas aconsejado por Pcricles, poseía un taller con ciento vein-
te esclavos. Cuando bajo la t.irania de los Treinta los agentes de los ••
••
ro, eSpccialn1ent.e en la región de Tórico, han pcrn1iticlo revelar, en
oligarcas fueron a detener a sus hijos, encontraron en la casa, ade-
la superficie, la presencia de talleres de transfor1nación. Dichos ta-
más de los ciento veinte esclavos, setecientos escudos, o.ro, plata,
lleres podían ser propiedad de un concesionario, pero tan1bién
cobre y joyas. A con1ienzos del siglo IV' padre de Den1óstencs ~c­ er
pe11enecer a otros. Un discurso del corpus de Dcn1óstenes, el Con-
ra Panténeto, alude a una dike 1netallike, una den1anda n1inera diri-
gida contra un tal Panténeto que se había presentado con10 con1-
prador de un taller mi~ero en Maronea y de 30 esclavos por la
nia un taller para la fabricaeión de cuchillos que empleaba a trem-
ta esclavos y que producía una renta anual de 3.000 dracn1as. De-
n1óstenes n~cnciona en la heredad de su padre la pi-esencia de n1ar- t/.....·
••
suma de 10.500 dracmas. No es seguro que Panléneto fuera tam-
b.ién concesionario: él. por medio de sus esclavos, hacía reducir el
111ineral que otros extraían. Se puede pensar que los propietarios
fil y hierro, materiales necesarios para esa ac.tividad indust.rial.
Otro fabricapte de arn1as rnuy conocido era el banquero de or1gen
servil, Pasión, que legó en herencia Un taller para la fabricación de
escudos. llá"2::~indµstria--::derarmas:rno-:-:-cstaba;qui?.áttan:.diyersifica~a •• •
de talleres eran también, por lo general, propietarios del suelo. Lo
cual explica poi- ·qué 1 la::j_n"dustr.ia-:-:·minera,,-fue~un::.terreno:.:exc:lnsiv0i
ddM.cim:ladanos:y;-:la-mayoríá:Oe:lasvcces,'J:le::cíull:n:Ja·m:rs:a·cotl}_o•
~00.§}"Un discurso de Hipéridcs, el Pro Euxenipo, menciona las
como pretende Aristófanes, cuando, en La paz.. saca a escena a fa-
b1;cantes de cascOs, penachos, espadas y lan?.as. EStcr:no-quita-quc~
crres1a~ru::riv'h:iarl~par:tic,ularn1ente:impoi1.3n1~1~1efensa.d·e·Ja· ••
fortunas h'echas. por algunos concesionarios de minas: 60 talentos
por un tal Eutícrates, 300 talent.os'por .Epícrates de Palenc y sus so-
ciu.OaG~fnraiera:-estar_.:b.~§tante-::avanzado:-.un-:cieito:grado:de:-.espe:f·
éialiracioD:lCéfalo y Pasión sólo fabricaban escudos, el padre de
Detnóstenes·; arn1as cortantes, un cierto Pistias, citado por Jenofon·
••
••
cios, que se contaban entre Jos más acaudalados (plousiótatoi) de la
te en las Me1~1orables, tenía fama por la calidad de sus corazas. 1Ciu-
ciudad. L.a c:-onfiscación de la forluna de J)ífilo, que se había enri-
dfüian·o-s:o.hiéff!Gósf-·los--qlle-se.cledic_aba.n:a-la::fabricaciOn-ae,a1:nfas
quecido explqtando en las n1inas de plata las pilas de n1ineraJ reser-
eran ~-pu és-;rh-crrrfbres:ricos·. Pero::estbs:adh1erad6S':rl'ó ~eran:.t ra l5aja-

••
vadas corno apoyo, supuso para Ja ciudad una su1na de J 60 taleÍl-
dores~1n:~-=--corrt.en·taban::_con~di rigie:.-el:-trab-ajo:dc~stíS:eSClavOs -o;- in áS'
los ..Estas considerables surnas confir1nan que .@sl1!1inas-~·de:plata
haDí.~_!!.I:éC_1=!J~~-~ª-9-~c:n~la::s_eguncla:ntitan~¿c·J::Siglo ·•v~u-~iviaia,
frccucntc.~'ttrcntcr como hacían los grandes propietarios terrate-
nientes, confia:l5an_,_csta=rclir:ecc·i6-n-:a:urr_aQn1in-isttador,¡ tamlJiCWé"I
@:1p_o1i.am e",1 YJ'll!.crlo s~ex¡¿I otaoores'Y· con ccsionaifos,sacaba n ! lle·
eSlo_ una!fg~n.an~Jas..::_s_ustan_cio·sas. Sin en1bargo, ccinvicnc recordar
una vez rnás que estas considerables fortunas no se encuentran
csclavo-o-:-libert-0. De este 111odo, Afobo, que había sido encargado
por el padre de Demóstenes de ditigir el taller de fabricación de cu- ••
••
chillos, reducido, tras su venta, a la n1itad de los esclavos que lo i.il-
111ás que en un n10111ent.o dado de la historia de Atenas, cuando la
••
•·• 48/Claude Mossé

tcgraba n, aseguró su gestión durante cierto tie1npo para confiar lo.


El hon1bre y la economia /49

vá·soS ::-no serUf1tI__uc.h9~ 1:1rá~ estirn_ado _que las otras activida9~_$ -~Ete-

•• luego, a un liberto, llamado Milias, y por fin a otro tutor, Tcrípid es.
Cabe supone r que Pistias, el fabrican te de corazas citado por Jeno-
fonte, dirigía persona ln1ente su taller y velaba por la calidad de los
r san-ales:Jasí Demóst enes echa en cara a su adversa rio Esquine
como indic.io de su origen plebeyo , el hecho de que su hern1an o ha-
s,


bía ejercido este oficio. Evideiitemente .no es posib_le en_t_nnerar. to~_-,.
product os que de él salían. Por otra parte, fS'tb·s «t.alI-eres"i)_ no eran'
dóS'l()Sj.,_(;'qüeños~óficios que-pu lulaban en una ciudad
~orno Ate,•

•• só-Ió·un idades de producc ión. Situado s por lo_-g~neral ~n lµ.-casa de


su pTOpiet ario er~l_l1 laJ11bJén _pun~q_~_ 9~ vent~. Se co~prende así en-
tonces por qué Jenofon te tenía el mismo despreci o'. por los oficios
ná~~...Pequeñ:ói;_OfiCios ejercido s por ciudad~-nqS .¡:i9bT~,s_,~po~:._1!1eté­
éo~~~~esclavos, -con10 ese perfum e ro que· tenía su tienda en
'á-gora y Clelqtie se habla en el discurs o de Hipérid es Contra Atenó·
el

•• manual es (banaus ikoi), los obreros que los ejercíar i y por quienes
los dirigían . El pto_pieta1;0 ·de .un taller de esclavo s 1netalú rgicos,
~11_1_1que :fuese J..iñ_._t·entista""igual. que_, un_. p_ropietario_ terraten
iente,
genes. J?i§Ji_rtgy"ir üh_"l1orribre libre de un esclavo no era fácil "al ves':'
Jir-c:!_~ ilj~:-11era.-similar, co1no nota el autor anóniin b de
la Constitu -
ción de los atenien ses. Toman do la expresi ón de Jenofon te ¿'lóS_C¡ue •

•• . p_ertene cía. a Ja .1n"isma. categor ía. social ~que el ~pequeño. artesan o


,que trªbajab a con sus n1anos. Aristóte les, que negaba al artesan o la
cualida d de ciudada no en la ciudad ideal, admitía sin embarg o que !'
,eran ~iüdád:iflOS ~Cnc-on trab-an -tiempo ·para «·Ocupa:rse_de_la ciudaO
·y-:-dt; Síj~-:::_aniTgos»? En este punto las opinion es de 1.os historia dores
v~rían. Hay que-=-actn1ifií~poi-SiTpüesto·quC:-partíCIP8.bañ· taiñbieñ en~

•• pudiera haber artesan os ciudada nos en la ciudad oiigárq uica, por-


que entre ellos había hombre s ricos. Y el orador para el que Lisias
con1pus o el discurs o contra la propue sta de Forn1is io afirma que
·'11

¡ la-vida ddá ciudad; al menos· comom 'iembro s.de la asamble a,¡por·


(¡~~o no se con1pre nderían las críticas de los adversa rios de la

•• entre los cinco n1il ciudada nos que habrían sido privado s de la ciu-
dadanía porque no poseían tierras, había nun1ero sos ricos. Sabe·
mosqu e muchos de estos ricos artesan os (hánaus oi) accedie ron a
den1oc racia, ni ta111poco la observa ción que hace Sócrate s al joven
Cármid es cuando dudaba si tomar la palabra ante la asambl ea:
«¿Quién es son los que te_intin 1idan? Bataner os, zapater os, carpin-

•• la direcció n de la ciudad durante el último tercio del siglo v y se


atrajero n el sarcasn 10 de un autor con10 Aristófa nes. Los <<curtido-
res» Cleón y Anito y el «alfarer o» Hipérb ola no eran evident en1ente
teros, herrero s, labriego s, tendero s, trafican tes que sólo piensan en
vender caro lo que compra n barato; porque todos esos tipos son los
que con1po nen la asan1bl ea popular .)) Convie ne darse cuenta de

•• trabajad ores 111anuales. Al igual que los «1netalú rgicos» precede n-


tes, se linlitab an a dirigir, o más segura1 nentc a percibi r las rentas
de sus talleres de esclavo s.
que en esta enu1ne ración, los campes inos aparece n citados en n1e-
<lio de un conjunt o de artesan os y comerc iantes. Y hay que recor-
dar que Aristóte les prefería la den1oc racia can1pes ina porque los

•• Sin e1T1bargo hay que·evi tar in1aginarSe-al artesan ado aten.ien s€


Cottro_~u~a at;.ti_yitj~__Q .i:__eserv---ªQ~ a· los esclavo s que trabajab
an··_para
agricul tores, al estar retenid os por sus labores cotidian as, ÍTecuen -
taban menos las asa111bleas.
Esta den1oc racia rural, en el ánimo del filósofo , era evident e-

•• ·hoJn~res .J-.ibres .-y. ¿i_caudalado$~ Muchos artesan os libres,


puesto, trab--;;:jci.ba1l co"n sus 1nanos en las tiendas que bordeab an el
ágora o en los talleres del Cerámi co. Si :!Ds: <0urtidores'eran por.lo'
por su- 111ente opuest~ a la den1oc racia atenien se, aunque Aristóte les,
cuando general iza sobre la democr acia radical, no 1nencio ne a Ate-
nas. ¿Pero podemo s hacer lo 1nisn10 y aplicar el n1odelo atenien se a

•• !iCii"ef·a"l ~gente .rica qüe-haCíci(l:q·ue:sus-E.~sclavostrabª'jª'r?_n __el_ cuero


efitb-rülQ,'::JQs z3J)ater os,' en ·.cambio , ~I~an pequeño~_ artesanoS_ QlJ~
¡tfcibaja ban ,_p])f._e11_C3i-g0: como ese zapater o represe ntado en un
otras ciudade s co1110 Corinto , Megara , Mileto o Siracusa ?!L.as fuen~
tes ·a:r:g14__e_p_lógicasJndican· que -ex-isli-0 realrn:enr.e ·una -activid ad art~
sanal~imp·ortante en numerosas_ciu·dades_n1a1itimas~Pero

•• vaso n1ientra s está 1ni<liendo en el pie de su cliente la sandali a que la mayo-


ri~ de las veces es obligad o recono cer nuestro descon ocilnie nto so-
aquél acaba de t.ern1inar.ll.A)-mistñ00Curre-c·on los-alfa reros que s~
bre la estruct ura de estas activida des y sobre el esta1us social de los
conn·no'.al:>an aT::ji"'()rQeife del ~ágfila~.-eran·:pequeñ·os __art.esan os. Al-
que a ellas se dedicab an. Sabemo s que Corinto exporta ba vasos,

•• gunas represe ntacion és figurad as permite n hacerse una idea de lo


que eran estos pequeñ os talleres . El alfarero trabajab a persona l-
mente en el torno, 1nientra s sus esclavo s modela ban la arcilla, pre-
que Siracus a era famosa por Ja calidad de sus n1oneda s y Milete por
la de sus telas finas. Poden1 os pues pensar que en estas ciudade s y·

••
en otras n1ás existirí a un at1esan ado con1pa rable con el de Atenas,
pa1·aban la laca y el barniz, metían los vasos y vigilaba n la cocción .
Sin duda muchos talleres tendría n hornos comune s. El alfarero ye!~ pero nos faltan infom1 aciones de las fuentes literar;a s y epigráf icas
pfri"tQr=-eran-JiOiTIDres~nb-r'eS-q·Ue~fiin18.bañ su trabajo". segnrar n-ente que es, precisa mente, lo que sí abunda para Atenas. Unican1 ente
i
•• haorta· entreeH osefira ñ]'eros ;y..el :OfiCio de'alfar ero o d<q>intot:de
¡
'1
conoce mos un poco mejor las constru cciones pública s gracias a
las inscripc iones. Estas nos descub ren, en todas las grandes obras,
50/Claude Mussé

condiciones de trabajo análogas a las que se encuentran en Atenas


para los trabajos en la Acrópolis o en Eleusis, lo cual no debe sor-
El ho1nhre y la econo1nía/S 1

septcritiional y_ oriental. del Mcditerráne0. Es inútil volver sobre el


,.
••
••
prender si tenen1os en cuenta que frecuenten1ente los equipos y las falso p1-oble1na del origen con1ercial o agrar;o de estas «colonias)).
cuadrillas se desplazaban de una obra a otra, incluso también los
a1iistas, individualn1ente. Pense1nos en Fidias, que ti-abajó en Olin1-
pia, o en los viajes de Praxíteles en el siglo JV.
Se ha hablado ya de l_~:s_ten:okhorta;.es_d"ecir,·I~ [aJta de ti"eri'as qtfe
LolJl!gó ~ ürtª-narte:de-Jos~iriienil:il"·Os-Tde la éoITiU"i:dd:ld.urbana a lan-
tar_se~a '.LaJJús_qu_eda;-:-por.:n1ar-,·Lde ·nuevas ·_tierras,!Pero además de) ••
El honlbre.gr!ego es así también un artesano ...Y corno tal goza,
corno bien lo ha den10St-;ado Pierre Vidal-Naquet, ae .u·ñ.-:estatus
ár11biguo. Güffio-:, p0"$~.gdor_. de· _una. ték.}iH_e;. se_; hac~; indispensable
•qu_.~c-~~~exr_e~ici_Q_ll,CS, organizada;-~ n1enud_o por la ciud;J con I~
·aprobación y los consejos del c.:lcro délfico, ·sup.on-ían-'--un_-::-rní1_:1i_n10,"1-
d_~-c9no:cirflientos-mariti-mo~-;--la.din1ensión cc:nnet·c·ial 11-0.poclía:-eS'."
••
¡íará: libetar.'1. lo~: hombres .de la. dureza. pi·opia. de: la.: na! u raleza.
Pero co!!1.?_ s_e ..e_i:i.cierra.precisamente J~n _eso, .no puede acceder._a
u_na~té~IJn~_superiQr~9mo es_la t_ékhne politiqué. Sólo Protágoras adn1i-
(tar ausenJe.-1Pb_t',_lin~lado_,ltse-trataba -de conseguir determinadas .ma·
J~~~S:-P_~in1as.dc las.:.q.ue los~gne-gos-esc·aseaban: lliCFro-y-estaño en
pfi1_11erlugar8Por._.otro-;-.el ·estab-Iccim-jento de ·griegos en·. el sur de,
••
tia que todos podian poseer la ciencia del político. No hay que olvi·
dar que la teoría desarrollada por el filósofo de Abdera era sobre la
que se fundaba la de1nocracia, en cuyo seno, corno repite el Sócra-
JltaU-ª-.'.__enJas:co-stas:de-la·Galia b la Penínstrla Ibérica o en Siria_ y a
ónllas EleFPontb Euxino, nó pudo póf-fñcnos de producir un de~a>
rr9ll~_d_~:- intercambios~que~n-o_-·por.:dat,Se- ent-re ·C:"iüOadcs madi-es V'
••
tes de Jenofontc, ar1csanos y con1erciantcs con1pa1iían junto con
los campesinos el poder de decisión en las asan1bleas.
C:i~l:!d~-d.e~__::hijas·;era·n1enor,-Las excavaciones realizadas por los a,:_
queólogos en Pitecusas (Jschia) han demostrado la in1portancia de ••
••
Todo esto nos conduce al :tefcef,aspecto de la actividad cconó- las factorías n1etalúrgicas donde se transforrnaba el 1nineral in1por-
iti.J-c~ del hornbre griego: la actividad comercial. Sobre este punto, t.ado seguran1ente de Etruria. La fundación de Mar-sella a con1ien-
los d~bates.~ent-re los rnode~nos han sido de gran envergadura, y zos del siglo v1 a.C. en un e1nplaza111icnto que, evidenterncntc, no
daba acceso a ricas tie1-ras de cultivo, pero que sí era la dese111boca-

••
tan1bién sobre él nuestra inforrnación no ha dejado de crecer, a tra-
vés de los progresos de la investigación, arqueológica fundarnen- dura natural de ríos de la Galia por donde llegaría el estaño de las
taln1ente. Que desde nl.uy temprano hubo ihter-carttbio~ en el m~n­ miste1iosas islas Casitérides, es bastante significativo desde este
do~griego:1o de·muestra la difusión rnj_sma._Q_eJa cerá_n1ica._;Desde

••
punto de vista. Con10 ta1nbién es significativa la instalación, desde
~PTI~a~_rniCénica; vasos fab-riZ~dOs-e~ el Contine~-f~~iricgg_jkgªba_-n_? el siglo V11 de una factoría griega en Náucrat.is, en E.gipto, lugar en
~~!!-~Jia IDCi-id-i_ón--ª-l_y_a__ Orie~!~- El-hünairri-icnto. dc ·Ios .. palacios n1i- el que los con1erciantcs llegados de Grecia o de las ciudades grie-

••
Céúi~6~rpuso fir; a eSt~_tráfico-~y cuando se habla de los con1ercian- gas de Asia Mel)Or podían adquirir el trigo del val le del Nilo para re·
tes en los poemas homéricos, se trata sobre todo de fenicios o de venderlo en las ciudades del Egeo.
esos n1isteriosos tafias de los que se habla en la Odisea/E.~c"I mufl- Au n·que.:la:..e:Xj_s_t_e_n_c ia:~de~un-comerci o· n1ari timo .gt:i ego--en-épocta
qo,J;ie~lOS':hér_OCS, corno recordó Finley, lós:tñteFCañi-biOs reVelan7
soofi;:toaó ,¡5iácffcás de regalo f cónti·a,regalo,'.algc;qrjeno ¡¡I :co;
·iJtCfC"iO:.prOplameñte OíCho."JSin embargo Hesíodo en Trabajos y
arcai_ca~~es.1 un ;fe.nómenoünc uesti"onaDle;-·s_tiOSiSf e·n --dOS~proble-111as'
imn:o11·~11tes::quién·es~fueronJ9_~ R:ron1otores-v_qué lt1gar ocupaba 0
ihaa~ocupar-la-'.moneda-:.en·estc con1ercio?Lo-prirnero ha suscitado
.

••
días evoca las navegaciones de su padre, empujado por la necesi-
dad de surcar los n1ares en una «negra nave)) para ir a buscar un be-
neficio rnás o n1enos aleatorio para acabar instalándose en Ascra.
respuestas a rhenudo contradictorias. Para algunos, y el ejen1plo
que h_en1os visto del padre de Hesiodo puede ser una bucn::i ilustra-
ción, C:.~.:~o~~e_:F·io- cr~:un-:-asunto _de marginado~,:ca1npesinos agG:~
••
El co1nercio por n1a:r (e1npo1·íe) nos lo presenta el poeta como un
ren1edio para escapar de «las deudas y el ha111b1-e arnarga», con10
un recurso que aún puede procurar.un beneficio (kérdos), a condi-
.biados_-p.QrJ~s_-c\euda_s, hijos n1e_pores excluidos de la hcrenc·ia fanfi- ·)
!i_ar.qt.1e, al no 1~oder vivir del producto de u.na propiedad fan.1iliar,
se echaban al 111ar con la esperanza de obtener algunas ganancias
••
ción de tener la precaución de navegar sólo durante los cincuenta
días -en pleno verano- en que el n1ar no es den1asiado peligroso.
vendiendo caro lo que se habían procurado a un precio ventajoso.
Para-_oJros:f:!n··cam·bi~ y aquí otra vez puede traerse a colación a 1-ic-
síodo cuando invita a Perses a hacerse a la 111ar para dar salida a los
••
••
Es evidente, por lo tanto, que .desde··_el-sigl_o-v11110s ·gr; egos partici-
paro:n en· el d_espe-rtar ae 1os iiltei·ca111lYios e;c1
"MCdit.CITánCD;A-QtJ_lJ, excedentes de su cosecha, comcrciar.il'rtpliCaOa poi'. un~-part.e est.aP
éon\;·¡ene, evidenten1ente;recordar.lo que ttadiciotlalfncntc se_cn:.r en posesión_-de un.barco y, por-otra; de una carga que iritercan1biari
Por,_csa~r~zó~ !~ _ pri_I_!l_eros ~con1e1-ciantes». só·lo podían ser los que

••
tieilae.--¡;01~-co1onización .. el ~_sentamiento de g1;-egos_ en :la_s orillas
ostc.rtlaban·:-el-::.pcxtéJ--'.eJi-.:Jas CludadCs, personas -que_: vivieran. a f:ln
••
•• 52/Claude ~tosse
El hombre y la econon1ía/53

•• tientpo_de las__rentas -~e su_s tie_rr:as y de los bc_n_~fic_ios_que les asegu?


rab~1~__ go-sibilidad de disponerde excedentes_r.Se cita al respecto al
hennano ~i~ Safo-;-¡;p~~tis~~que nav~gaba p~r cuenta propia y que
co1nproban1os que las primeras.monedas aparecen en el n1undo
gri~go sólp a finales del siglo vn, es decir, un siglo más tar~e del ini-

•• frecuentaba la colonia de Náucratis, el caso de los foceos que co-


1nerciaban utilizando las rápidas naves pentecóntoros que los lle-
vaban hasta las costas de la Península ibérica. -~-11-alg~-1~-~§..:f.i±!,9~q~..é­
cio de los intercambios en el Mediterráneo. Por otra parte, el estu-
dio de los tesoros monetarios ha demostrado que, porJ"loTmen_os.-,.
h;,=t.~t_ª-~l_-siglo-v·a:C.;"13. c-i1-cülactCrñ de-ñ,-onedaL-sobre todo de 1110-

••
neda ateniense- estuvo-:-relativa:nlen te li'initada-a.ftre.ra de su_-espa-
costeras de Asia Menor, en Milcto, Halicarnaso, focea, en algunas ci_Q :Oe_.-erii-isi"ón1Sin negar que la n1oneda haya tenido un papel im-
islas del Egeo corno Sa1nos, Quíos o Egina debió-'existir.un·a_a-risto"':'l- portante en los intercambios, especialn1ente a partir de época clá-
c~~-~C:ié! ~r~rf:an q1•. surgida .de Ja-.ar.i~_tqt rae¡~ d~~,~~~-J?.~?i.i~_t:ª ri9i.:i~.-.

•• .fr_e_~~-r_!~!_l~~~. :pero_Lmás a_vt;nJ_u:re_ra y .mas. preóct.Jpada ·-p_or ~realizar>


n·egocio·s::arriesgán·dosc a ~na v·e-ga1~.-
sica, hoy se.insiste.más en.sus otras funciones: fiscales, militares
-n1uchas en1isiones tenían por objeto el pago de la soldada a ejér-
citos mercenarios- y también políticas, en ·ta medida en queila

•• Qu izá no sea necesario tener que elegir entre estas dos i111áge-
nes del comerciante griego de época arcaica. El con1ercio, cuyo ca-
rácter aventu1·ero no se puede por menos de señ2lar, pudo_haberse
rnoneda es_un signo de independencia y emblen1~ de la ciudad. Sin
embargo, aurrq~e~_-la~-f!_l_oneda·no se ii1VCfft;:tra_¡'.>al°á responder a·las::i-
¿~~C:-éSid3de5:'."d.eI -lñtei.:-cambiO,-Sí ·que _con_ el pas_p dcl_tiernp9 ~~ con··

•• ejercido .tanto por parte de propietarios ricos Y; poderosos con10


por .parte de marginados impulsados. por la necesidad. Debido a
que la navegación estaba sometida al capricho de los vientos y ten1-
virtió en:·etinSlrún1e-nlo ~privilegiado del coinercio·~ Y esto se de-
muestra con lo que conocen1os del cornercio ateniense en época
clásica gracias a los discursos del corpus demosténico en particu-

•• pestades, lo misrno podía constituir una fuente de beneficios que


acarrear la ruina de los que se aventuraban. La historia, narrada
por 1-leródoto, de Coleo de San1os que, desviado por una ten1pestad
lar, y también por otros textos literarios sobre este terreno que in-
sisten en el predon1inio de Atenas, sobre lo cual conviene volver
una vez más.

• ••
cuando iba a Egipto, seguran1ente para procurarse trigo, y que fue
a parar, después de un increíble periplo, a las costas de Andalucía,
puede que sea in1aginaria, pero refleja n1uy bien los peligros de este
con1ercio a la ventura y sus incertidun1bres, así como la condición
A partir.del siglo vi se desarrolla el con1ercio ateniense. La tradi-
ción atribuía a Salón una réforffia de loS peSos y n1edidas y la adop-
ción de un nuevo patrón monetario. Hoy sabemos que las-primeras-.
mo-n-eUas:atenieli·s esl acuñadas con el emblen1a de la lechuza de

•• sun1an1ente variada de los que a él se dedicaban. Se cornprende asi


cón10 es imposible daf una respuesta definitiva al segundo proble-
ma del que antes se ha hablado, el del lugar que ocupaba la circula-
Atenea,-no:son:anteT·iores-:-aJa-_segunda nJ!tad del siglo Vl a.0."Preci-
san1ente en este periodo la difusión de vasos de figuras negras sali~
dos de los talleres del Cerán1ico alcanza su 111ayo1· desarrollo y, bajo

•• ción 111onetaria en los intercan1bios. Se sabe querel-:-pro_blema-_del


origen _d-eJa- 1n·o1reda=ha_S1J§...9Jiido_·m_od~rnarnen-te-n1_y_~b9_s_ deba_~e~.:a
sobre todo a partir de dos textos de Aristóteles. El:p1imem;en el li-
el in1pulso de los Pisistrátidas, Atenas err1pieza a volverse hacia el
Ponto Euxino y los estrechos para asegurarse el avituallamiento de
cereales que necesita la ciudad con una población en au111ento. En

•• bro l de la Política, se_v.incula~expJíc_itaJllCl}_t~_-lª-jnvención-de la_mo:-~


rte_cill:_c;.o[b.la~_-!lece_sidades ._t:lt'.I i~tercambiq-: «cuando se desarrolló
-escribe- Ja ayuda que se prestan los diversos países poi- la in1·
el siglo v, la construcción de un puerto n1ilitar ~i ta1nbién co111ercial
en El Pireo, el desarrollo de una poderosa flo1a, así con10 el don1i-
nio que, en vísperas de las Guerras Médicas~erce Atenas sobre las

•• portación de productos deficitarios y la expo11ación de productos


excedentarios, el uso de la moneda se introdujo con10 una necesi-
dadn. ·El---segt.!l"!4C?_,texto, ton1ado Qel V libro de la Etica a Nicó111aco,
ciudades del Egeo, contribuyen a con·~'!" El Pirco en una especie
de pivote sobre el que gravitan.lfu i~terca1nbios en el Mediterrá-
neo. «Vemos -dice Tucídides en boc~ de Pericles- córno llegan a

•• p_on_~en -cambio-el_~g_c;e_QJQ-~_n -aj_-ª~p_E;~to _Q~ la roon_e_da--con10 in_s~_n.t.¡,­


n1en tu_--de~m·edida-de !_·:valor. de- Ios_b_ienes~in tercam b iados, ·in d is pe ro-
sal5l e~ para:-iTiante·ñCi<la "igualdad en i 1·as:~relacibnes-de .ret:i1lrocidad?
nuestra ciudad todos los P.toductos de toda la tierra y disfrutan1os
los bienes que aquí se pr~ducen para deleite nuestro no n1enos que
los bienes de los demas hombres.» El autor anónimo del libelo oli-

•• en~e_l~s,eno~de_la_c_om_unidad_cívica.1DesGe:IUégo-;:-~e~J:mta_toda:vía_:_.de
i_l)tercarnbios,<:porque Aristóteles cita con10 ejen1plo la relación es·
tablecida entre un arquitecto y un zapatero, pero se aprecia bien
gárquico conocido co_n/el título de Constitución de los atenienses
repite COl110....Ufl-CC~


_.•
que esle tipo de intercan1bio tiene bastante poco que ver con el de-
sarrollo del con1ercio 1naritin10. Si nos atenernos a los hechos,
Sólo los atenienses pueden reunir en sus n1anos las riquezas de los grie-
gos y de los bárbaros, Si un Estado es rico en 111adera adecuada para la cons-
••
54/Claudc r-.1ossé

trucción de barcos, ¿dónde los venderá si no se entiende con el pueblo que


El hornbrc y la econuinia/55

c'ión en arelen de irnp_or-:tancia lo constituían~tQ.~.:§~!;!~Y.Q~" que pro.JI ••


es ducfio <lcl n1ar? Y si una ciudad es rica en hierro, en cobre, en lino ¿dón-
de irá a vended o si no se entiende con el due1'10 del n1a1·? Ahor·a bien, preci-
sa1nente es con estos productos con los que construyo 1nis barcos. De un
cedían en.-su .mayoría cleJas regio0~s orientale_~.. ·Ca1ia.y Cilicia, rer
giones ael'Póiito,'Y táiiioién del no.rte del Egeo, especialmente:J'ra'·
cia. A'tenas; c"oilio se ha visto.antes,-.tenía-tafnbién que··¡1t1po~_ru::~i~e~ ••
país saco la 1nadc1·a, de otro el cobre; aquél n1c sunlinistra lino, aquél otro
cera. (2, 1 1.)
rro y cobre .. Adcffias:tlós :-corner_c!an_t~..Lque~¡_desem_bªrc:;~.ban "'SUS?
mercancías..,nceLPireo no dejaban de.descargar.r.ro.ducfos de lujo:
lé.Ia5finas, perfumes, especias, vinos, etc. ~te_na~~!.1!!2j.9.. no sólo ••
l"res cua11os de siglo más tar<le, Jenofonte repite lo rnis1110 en su
opúsculo .Sobre las rentas (De vectigalihus):
reexporiaba al resto del mundo egeo una parie <le las me1·cancí~s
que ent.faban en El Pireo, sino que tan1bién exportaba vino, aceite,_
~qL.x_sobr.eJ.a.dq, como indicaba Jenofonte en el pasaje antes ••
Nuestra ciudad es la que ofrece a los comerciantes mayores satisfaccio-
nes y beneficios. En primer lugar, disponr para las navCs de los abrigos n1e-
jores y rnás seguros donde, una vez anclados, pueden descansar sin temor
.n1encionado, r_lata_ac.uñad<!. Es n1uy iinportante seiialar que el pro-
blema no est;ibaba en lo que nosotros Ila1nan1os hoy equilibrio del
comercio exterior y que exportar plata acuñada no era signo de dé- ••
pese al nutl ticrnpo. En la n1ayoda de las ciudades, los con1erciantcs se ven
obligados a to111ar un cargamento en su viaje de vuelta. porque la rnoneda
de estas ciudades no tiene curso en el exlranjer·o. Por el contrario, en Atenas
ficit con1ercial. Por otro la<lo Ja ciudad sólo intervenía para regla-
n1entar l_a entrada·y salida del puerto, para vigilar que las transac-
ciones se realizaran correctamente._y para -~lica1:J~s...tasas_que gra-
••
••
pueden llcva1·sc, a cambio de lo que han traído, la 111ayor parte de las n1cr-
cancias cuyas gentes necesitan, o si no quieren llevar esa carga, pueden ex- vaban todas las mercancías que entraban y salí3n. _U,!!~~~!_1~~-~~~-C::-~~
po11ar dinero y hacer así un buen negocio; porque en cualquier sitio que lo con1~_rciq,sJ.c trig_q_~~:~ __qbjE;tp_~de_una.r~gl.a}~~-e_n.!?.<:)_ó_n a la que alu-

••
vendan consiguen niucho 1nás que la suma de origen. (3, 1-3.) de;-algunos textos y que tan1bién se ve confirmada poi· la existen-
cia de n1agistra<los especiales para la vigilancia de este co1T1crcio,
los sitoíílaces (sytophílakes). Sin en1bargo, .'esta~reglan1entación,
Con10 se puede apreciar, Jenofbnte_;_no.-sól·o .. subr<!ya:e.1.:papel-,.

••
cuya finalidad era asegurar el avituallamiento de la ciudad y evitar
cc.ntra·I •d·e ~Atenas~-Y su ·plÍerto en: el· c;:9n1ercio_.n1~_9i~erráneo y las:-
la especulación que podían ejercer detern1inados con1crciantes en
.v_entajas ci'e ..su situación_geografic<P(«disponc de todos los vientos,
épocas de dificultad, sólo fue verdaderamente eficaz a pa1-1ir del si-
bien para irr1portar lo que necesita, bien para expo1iar lo que quie-

••
glo 1v, cuando Atenas había perdido una parte de su poder en el
ra>' ),.·sin·o que· adeiliáS~"lo relaciona.con .la preemin.eiiCia_G.Q_I}l~tc;ia_l7
Egco.
deJAi~nas.:por~el:valpr_-Q~~su.:~9neda1-
Pode1nos hacernos una idea de los productos in1plicados en
Si se intenta delimitar lo que era el n1undo ele los con1erciantes,
este con1ercio. "Eritre:las impor1acioncs.figuraban, con10 ya se ha
indicado, los cereales indispensables para alimentar a la pobla-
el rnundo de(en·zpórion, conviene desen1barazarse de 111uchas ideas
preconcebidas. El comerciante ateniense no es ni un rico in1po11a-
dor ni un hurnílde meteco. Ciú.dadanos y extranjeros se codeaban ••
••
ción, a lo qüCla prÜducción local de cereales sólo contribuía par-
en los muelles del Pirco y en la gran sala donde se exponían las
cialmente. El:-ttigo veniacde Egipto, de Sicilial'¡Jero sobre tocio de
1ncrcancías . .En·lo álto de .. la escala social cncontr·an1os a estos ciu-
las 1·egioncs septentrionales delrMa:r .. Ncgro..,.De creer en una afir-
dadanos ricos que prestaban al por rnayor, pero que con mucha

••
n1ación de Den1óstenes, .m"ás-de:ia· m.itad del trigo.importado·proce=·
,dfa.de·1 Ponto Euxh1opy los decretos honoríficos en honor de los re- frecuencia quedaban al margen de la transacción en sí; sólo intc1·-
yezuelos locales indican que los cornerciantes llegados de Atenas venían cuando el negocio les venia mal y si se encontraban priva-
dos de los clÓvados intereses que irnplicaba el préstarno nlarítimo.

••
se beneficiaban en el Ponto de condiciones pa1i.icularn1ente favo-
rables. J\s.itnisn10, ,Atenas im·portaba 111adera.para..la constr~u_c.._ión cl_e Algunos eran' igualmente propietarios de rninas o talleres, con10 el
sus barco~. .:!r!.!1..Q~_ryl~qu_~~y_e_nía ·es~nciahnen.te:del :nQrte _c;l_e_ Grecia y~ padre de Demóstenes, o políticos con10 el propio l)en1óstenes, o
antiguos co1nerciantes retirados de sus negocios con10 el encausa-
de.Macedonia. Á'ndócides, durante sus años de exilio con10 conse-
cuencia <les.u condena por haber partici(,ado en el asi.'into de la 111u-
tilación de los 1-fcrmes, se dedicó al comercio de madera para la
do en el discurso Contra Diogitón de Lisias. A n1enudo el negocio se
trataba por intermediación de un banquc1·0 ante el que se deposita-
ba el contrario, la syngraph~é, que vinculaba al ac1·ee<lo1- y su o sus
••
conslrucción,·y De1nós1encs acusaba a Midias de haberse aprove-
chado de su pbsición de tricrarca para Íinporiar n1adcra para enti-
bar las nlinas de plata del Lau1-ión. El t.Cr"cer:-·prodllcto de irnporta--
deudores, y que eventualn1entc podía presentarse ante los tt;buna-
les en caso de litigio. Los con1erciantes propia1nente dichos, los· ••

••
•• . 56/Claude l\tossé
El hoFnhre y la economia/57

•• l
é111poroi, son o bien ciudadanos , o bien extranjeros de paso o resi-
mercancías . De igual modo ·es imposible evaluar, aunque sea de
d_e~1.tes. Por: 1~ ~ge-neTal ..son;pers·on as ·-de~-condición-:.rcla.-rivamente
forma aproxin1ada , el volumen de productos intercambia dos ~
~modesta. obligados a endeudarse para poder cornprar un carga-
que, por fuerza, tenía que variar de un año a otro. No hay que ol.v1-

•• ! n1ento, con la esperanza de que los beneficios que puedan realizar


, les per·n1itan, una vez saldada la deuda y los intereses, conse1~ar lo
i suficiente para volver a hacerse a la mar con una nueva carga. Des-
dar, por último, que a "finales-deLs iglo-1v .numerosos~interca~b1os
se ·ha'Cían·~por.vías que-·cst.apa ban al.comercio propia1nent e d1ch~.
Est~, que funcionaba para intercambio s a niv~l locaL valía tan1bién

••
de luego la mayoría de estos én1poroi navegaban P?r su cuen_ta. So-
para intercambio s a grandes distancias .
la111ente los n1ás ricos pueden confiar el cargarneryto a un ernplca-
No se ha hablado todavía de la función de los banqueros en el
do, por lo general de condición servil, y quedarse en tierra. Algu-
seno del mundo del efnpórion. Antes vin1os que el banquero sen1 ía

•• nos de estos é111poroi son dueños de su propio barco, .per_ó_la_rrtay9·


ria tiéh~,~ qU_e pagar el impo1i.e de su pasaje y _~l_ d~ ~~- c~~g~~ent9~·
en ei ·barco de un arn1ador, de un naúkleros~ que:Porlo _gcncral se
a veces de interrnediar io entre el prestador y el co1nerciant e, con·
servando en particular el contrato que fijaba las modalidade s del


préstamo. El término «banco)), con el que traducimos el griego trá-
.-p~~~-=de a:cu~~Q_O-cof!~~~!"i~s·_con~e-~~-iantCs para un vi~je, por ~jen1-
peza, no debe llamarnos a engaño.:Lo s banqueros no desempeña -

•• plo, al Ponto o a Sicilia. Los discursos del corpus d_~mosténico per-


1niten así revivir todo un n1undo de co1nerciant. es,"patronos de bar·
co, agentes más o n1enos honrados, dispuestos a alquilar sus servi-
ban en el mundo de las ciudades griegas una función comparable a
la de un banco moderno, es decir la de un organisn10 de crédito
susceptible de financiar inversiones productivas . La mesa del ban·

••
cios a uno u otro. La--s-difi.cultades·:de:Ja_navegación;Jos~peligros de_.
quera era ante todo una mesa de can1bista en la que el comerciant e
.naufTagi 9-q-de~:<!.t~_que~-pi-~ata~-:l:l_acían :muy .arriesgadas . estas empre!.
extranjero que estaba de paso podía procurarse unas n1onedas lo-
~S.as-:_n1clritilnas:1Poco a poco se fue elabora_ndo un derecho que ase·
cales y hacer que le valoraran las monedas extranjeras que traía .

•• guraba al prestador de garantías en forn1a de hipoteca sobre el bar·


co o sobre la carga. Pero en caso de naufragio, el acreedor perdía
todos sus derechos y el deudor se veía libre de su deuda. De ahí los
Sin ernbargo, segurament e de·spués de_ finales del siglo v, y en Ate·
nas por)o meno~, lo-s banql!~ros-t_a_mbién __ recibían dinero en depó·
Sito\ dinero que en seguida entregaban a sus clientes si éstos que-

•• naufragios fraudulento s, niotivo de procesos donde es dificil saber,


con la sola lectura de los discursos, de qué lado está la razón. Des·
pués de n1ediados del siglo rv estos procesos se beneficiaba n de un
rían hacer un empréstito, no sólo con fines con1erciale s, pero ,q_ue•
no-_utiliza_baQ-, __ parece; ·por propia··.inic iativa .. Esta función de inter-

••
mediarios y de carnbistas permitía sin duda realizar sustancioso s
procedimie nto acelerado ante el tribunal presidido por los tesmo-
beneficios, pero sin hacer de ellos «gente influyente)), por utilizar
tetes y, rasgo característi co de la in1po11ancia del comercio n1a1-íti-
una expresión reciente aplicada a un banquero del siglo pasado. Y
n10, los extranjeros y hasta los esclavos, utilizados a menudo con10

••
de hecho, los banqueros, cuyos nombres nos transn1itcn las fuentes
agentes con1erciales , podían pron1over una acción sin recurrir a la
eran en su mayoría antiguos esclavos. Pasión, el más conocido de
n1ediación de un «patrón» que fuera ciudadano. Sin embargo, a los
estos banqueros de origen servil, era seguramen te un hornbre rico .
extranjeros, por parte de sus socios, sierr1pre se les trataba con cier·

•• ta desconfianz a y, ante los tribunales, sin que se pueda halJlar de xe·


nofobia, no era extraño escuchar de un ciudadano reprochar a su
Y resulta significativo que, una vez liberado, se convirtiera en ciu·
dadano en circunstanc ias n1al conocidas e invirtiera una parte de
su fo11una en tierras. Esto pern1itió a su hijo Apolodoro hacer de

••
adversario el 01igen co1no un insulto. Hay que señalar también que
gentleman far1ner, dejando al ex-esclavo Formión la gestión del
f éstasas'otiac ion·es-e·ntre prestado·res ;· ét1l{JDroi y_11aúkléroi; eranJTe·
banco y preferir los onerosos gastos de quien quería hacer carrc·
, tuent.em·ente:efín1eras~ se establecían sólo por la duración de un
ra política a Jos beneficios que per1nitían las operacione s de
{ viaje de ida y vuelta hacia el Ponto o Sicilia, Egipto o Marsclla.tPo r:-

•• lo:_tanto~hay_que_ c_lesechar de una v~z por todas la idea de una_ clase_


\ n1ercantil cont_rola~do Cf'conlercio ateniense. ¿Qué sucedía en ton·
ca1nbio .
Antes de dejar el n1undo del comercio nos queda decir algo so·
bre los intercan1bio s locales. QadaJa·n_a_tt;_1_ré:!_l_e_za del ·paisaje-grie go Y>

••
ces? l'enen1os que confesar nuestra casi con1pleta ignorancia. Pero
lo iiltfinca.do. de su-relieve, los intercan1bio s por v.ía terrestre eran
podernos.su1'onei~q-ue:en IaS'grandes ciudades maritimas había for-
.ref;liv~mente limitados. Siempre era n1_µs fácil etnbarcar las rner-
mas análogas de actividades. mercantiles de las que la ciudad,
cancías, incluso para un trayecto corto, y tomar.la vía.n1arítin1 a .

••
con10 tal, pennanecía al n1argen, aunque en general, en todas par-
Los intercan1bio s, escasos de una ciudad a otra, eran por el contra-
tes, se recaudaran impuestos sobre la entrada y salida de naves y
rio frecuentes en el interior del territorio de una misma ciudad, es
58/Claude Mossé
El ho111bre y In ccononiia/59
••
decir entre la ciudad y el .campo. Los campesinos de la khó.,:a .acu~
n1a de un diálogo socrático, es priTnordialrnente un n1anual de c?,n-
sejos para uso del perfecto hon1bre honrado. Pero _la preo_cupa~101J
••
••
dían a la Ciüdad Para.vende1'. Iós excedentes de que podían dispone.r
púf"._organiz~,r. <Je :n1an_era rac;.ional la ad111inistrac1ón. del_. p_a~rnn(}~
pa1·a adquirir- lo que solamente e-1 a11.esanado Urb3n0 POdia orre·cer-
n·io,_con una especialización de los esclavos para lare_ClS conc_retªs,
·les. Así, Aristófanes se burla de la madre de Euripides porque iba al
refleja ··una ..mentalidad ,frue:va, el:deseo_ d<;: ,prod~cir_n1~~ . y, n~cjo1~.
1nercado a vender pet·ejil de su huerto. Pero, junto a los pequeños
can1pesinos que se desplazaban para acudir al n1ercado, o que en-
viaban a su 111ujer o a un esclavo, había tan1bién en el ágora vcnde-
Iguahnente, aunque el tratado Sobre las ren~as tiene c_~n10 f1nal~­
dad el sueño utópico de asegurar a cada ateniense su tr1obolo coti-
diano con el alquiler, mediante un óbolo diario, por hombre, de un
••
dores•profesionales, ··los .káfjeloi• ridiculizados en las con1cdias de
Aristófanes y que procedían evidentemente de las capas 1nás po-
bres de la población. Tan1bién en este caso concurrían ciudadanos
nún1ero de esclavos triple del de ciudadanos, no obstan le se propo-
ne una revalorización de la minería a cargo de la propia ciu<lad.
••

destinada a aumentar la producción de plata; la cual Jcnofontc ob-
y extranjeros, estos últirnos con frecuencia eran metecos instala-
serva que puede aurnentarse el volumen de forrn~ iHn1i1ada. En
\ dos de 111odo pc_r~a~cnte ~1~ Aten~s. De_ seguir creyendo a Ari~tófa­
¡ ncs, entr·e los kapelot tan1b1en hab1a nluJeres, vendedoras ele etnias,
1 pe1fun1es, Rores, cte. A veces estas n1ujeres, como la n1adre de un
este sentido nos suministra una indicación que scnc1llamente reve-
la sentido común, pero que al misn10 tien1po expresa una percep-
ción realista y nueva de los fenón1enos econón1icos._ Propone au-
••
••
personaje del corpus de Dernóstencs, se veían obligadas, bien por
i rniseria, bien por la ausencia de un 111arido retenido lejos por la
n1entar el núrnero de esclavos para trabajar en las n11nas Y, consc·
cucntemcntc, la cantidad de niineral extraído e indica:
1 guerra, a actividades consideradas poco dignas para una 111ujer Ji-
\ bre.
Este cuadro de las actividades econó1nicas del hon1bre griego,
lirnitado csencialn1entc al ejcn1plo que nos suministra Atenas, que-
Con los tnineros no pasa como con los trabajadores del cobre. Si el nú-
niero de éstos au1nenta, los trabajos del cobre se devalúan y los obreros de-
jan su oficio. Lo rnis1no ocurre con los obreros del hierro. Y hasta sucede: lo ••
daría incompleto si no nos refi1·ié1·an1os, para tcrn1inar, a una acti-
vidad como la pesca, que no entra ni en el arlesanado ni en el co-
111ercio. De.S~g1.:aiI~iff.i111ente es n1uy poco lo que saben1os de los pes·
01 ¡51110 cuando el trigo y el vino abundan, el precio de estos productos_ baJa Y
el cultivo no rinde nada; por eso rnuchos abandonan el trabajo de la tierra Y
se dedican ¡-¡J comercio al por rnayor y al por n1enor o a la usur·a. Por el con- ••
••
trario, cuanto mas mineral se descubre y 111<is abundante es la plata, a 111as
cadores! que debieron ser rnuchos en una tierra tan volcada al 1nar.
trabajadores atrae la rnina. (4, 6.)
Sólo saben1os que había-pcsq1Jerias ith¡iórtantes en-algunas zonas
de-Jmundo-griego;ocomo la región del Ponto Euxino, de donde pro-

••
Este texto es interesante porque revela a la vez nuevas preocu-
cedían ingentes cantidades de salazón. Sin cn1bargo ignorarnos
paciones por Parte de los teóricos y también los lín1ites de su pensa·
todo respecto de la organización de la actividad pesquera, de la que
miento econéfn1ico. Jenofonte conoce la ley de la oferta y la den1an·
sólo cabe suponer que ,tendría en·:.generaf:_un-Carácter ar1esar:1alre

••
da y las cspeCulacioncs que implica. Pero no se pregunta p_or qué
individual:•
esta ley no es válida para la plata. Asi1nisn10, el célebre paS~Je de la
Este apresu_rado repaso de las actividades econón1icas del hon1-
Ciropedia sobre la división de los oficios en las grandes c1~dades
bre griego confirma la validez del modelo elaborado por el gran
histo1iador inglés Moscs Fin ley en su libro sobre la cconon1ia anti-
gua. Sin cn1bargo conviene preguntarse ahora sobre la pern1anen-
demuestra más una concepción cualitativa de la producc1on que
una apreciación de las leyes del mercado. Y sin embargo estas le-
yes nos son ignoradas del todo, ya que esta división se pone en rela- ••
••
cia en el tien1po de este modelo. Efectivamente, en muchas ocasio-
ción con la de1nanda. En cuanto al J~co1zó111ico, un tratado de es·
nes parece que el sigló iv_¡ presentado f~Ccuentemenle con10 un ~i­
cuc]a aristotÓlica transmitido de nianera con1puesta, el n1ayor inte-
glo-de_ crisis y declive,-:-Jo cual es cierto a nivel político en ciudades
rés reside en el segundo libro, no sólo porque nos sun1inistra una
como Esparta o Atcnac;;, p:resentá~si no transforn1acioncs reales en
las manifestaciones de la vida económica, por lo menos .iJna valori~-,.
:ta·ción· más efectiva de los problemas planteados por la producción
seiie de anécdotas sobre las mil y una maneras de procurarse ren-
tas, sino porque la noción de oikono1nía se an11~lía de la ciudad al
reino y porque las estratagemas fiscales que la 1lust1·an no corres- ••
y el intercan1bio de ·bienes~ Ya hen1os aludido a diferentes tratados
de Jenofonte c.on10 el Econónlico o Sobre las rentas, a los que ha·
bria que ail.adir el segundo libro del Econón1ico allibuido a Aristó-
ponden ya a la gestión de un oikos. . ·
¿Acaso esta presencia 111ás realista <le los hechos relativos a cc~­
nomía, los escritos teó1icos -los análisis a1istotélicos sobre el 01,-
••
••
teles. Desde luego el prin1e1·0 de estos tratados, presentado en for·
••
•• 60/Claude Mossé

· gen de la n1oneda y sobre la crematística van en la misrna direc-


El hon1bre y la economia/61

más -pobres que, con Ja pérdida _deLimperio y .de _la~~l_eruquLas, -:!...~

• ••
ción-, indica un carnbio de rnentalidades en lo que se refiere a los
protagonistas econó111icos? ¿l)e qué an1plitud? Hay que ser pruden-
tes en la respuesta porque, con10 parece, se sitúa a diversos niveles.
habl~1 visto-pri-vadQ_s de las nun1e"rosas ventajas que antes re_c_ibían
en .fdrn1a_d~.p~_g-;.s; de botín-o=de·asignacíones de tierras; esta gente
en lo sucesivo tenía que esfor1.arse por vivir con su escaso peculio y
En priJncr lugar - y naturaln1ente esto concic1·ne una vez más a con algunas de las dist1ibuciones del teórico (tó theórikón), o sea el

•• Atenas- parece claro que:'Sé'ha renunciado definitivamente a:esc


n1odo de apropiación de bienes que remonta a la noche de los tiem·
pos, es decir da ~explotación de: l"Os más débiles. A~e_nas,.. ptivada de
subsidio que se otorgaba con ocasión de los fes_tivales dran1áticos y
que se convirtió, según dice Den1óstenes, en una especie de ayuda
económica para los más indigentes. Pero-ese -reproche tambign- ~,5!.:

•• su_il!lP~!_io;_se-ve·p_or el-lo_p!~ivada de los ingresos qlle sacaba en for5-


1n_a~Q~_tribut.os y cost"á.S de justici~,~_sin c5~tar-con~las-tier:ras.confis~
cadas aJos ai-iidos __ m¡--;r_eaéi'Os. C~mo señalan Isócrates y Jenofon-
dirige a IQ~ 1._:i_cos-, más preocupados por ganar dinero que por inter-
venir en los debates políticos, convertidos cada vez n1ás en algo
propio de profesionales del discurso o de técnicos en cuestiones

•• te, Atenas,sólo puede ya vivir de la explotación de sus aliados . .Ne-


ces_it~ ·:~-~~º~-t~ar.: en: eHa.:mis1na. los: re¡;µrsos .nece~arios para el
buen__funcionan1iento.de las instituciones. ·El _s.iglo 1v ve, pues, desa-
n1ilitares o en finanzas. En relación con todo esto ·disponernos de
una fuente preciosa, el teatro de Menandro. represt:;nlante de la co~

••
media nueva, discípulo de la escuela pe1;patética, cuya acn1é se si-
-trollarsc. en Atenas un principio de organización.ifisc31 y se incr~­ túa en los dós últin1os decenios del siglo 1v, cuando Atenas, vencida
menta la exacción sobre los más ricos. Gomo_:n·o_~abe_ pensar que y controlada por una guarnición n1acedonia, había dejado de ocu-
éstos· redujeran su niodo de~vida tradicional ~muY al contrario, el

••
par el prin1er plano en el Egeo. En las con1edias de Mc::nan~ro nun-
lujo privado, si hacc1nos caso a las fuentes literarias y ta111biéil a los ca aparece la n1enor alusión a los acontecin1ientos POiítiéOs'. Los
testi1nonios arqueológicos, no deja de afianzarse- hay_que_pensar héroes que saca a escena son jóvenes 1;cos, enfTentados con sus pa-

••
neceSa1:i"amen-te·eñ -enconti·ar-nuevas fuentes de ingresos. !)na_ de dres que se indignan por su vida disoluta y las intrigas sentin1enta-
eHas_.__es :·eL_pr:éstan10 .1narílin10- con. intereses ·_usurarios~ 'Pero "esto"" les en las que se involucran. Estos «burgueses» obligados a viajar;
i111pl_i_c;:ª -la~ ~-i_sp_91)ibjli_Qad de_dinero .líquido,.es decir de·excedentes._. con frecuencia por sus negocios y con cuyo regreso, a 1nenudo, se :

•• l)icho de otra fon11a, aunque no se conceptualice la relación entre


creci1niento de la producción y crecin1ient.o de las rentas, aunque
se piense primero en aun1entar el número de esclavos 111ás que en
urde la acción. Suelen tener esclavos, ricas 111ansiones y, cuando al ,
final de la obra todo se soluciona con la boda tan ansiada, se n1ovili-
za a todos los sirvientes, se llama a un cocinero famoso para prepa- .

•• perfeccionar las técnicas de producción, -en la práctica se tern1ina


por producir n1ás .. Desde luego hay que evitar la gene1·alización a
partir de indicaciones frag1nentarias. Pero -en-el:tercer"cuarto.del-:. ·
rar los banquetes nupciales. Estamos lejos del mundo can1pesino
vivaracho y altan1ente politizado de Aristófanes. Cuando a veces se
1

n1enciona a lo_s P.?.i:?r.~~--=n9:r.~-~l.!~1-~_n_~.e c;:.ai:npes~nos- están en un 1

•• sigl-o_JV ·se ·da-tirt_-¡-ndud-alYle desp"értar_deJa industria_rr1inei;ª-~ Encon-


tran1os .un::desarróllo ·-no, menos.real.de las actividades. del puert.0
de1:Pireo~ que obliga a la ciudad a conceder una n1ayor atención a
·segunaop·¡;;;·c;. ~ no ser qUe- se descubra que sÓn de -un origen dis- i ·
tinguido. Se afirn1a constanten1ent.e la in1portancía del dinero, de! '
la 1iqueza que pern1ite a los jóvenes 1nantener cortesanas y a éstas\

•• los asuntos co1nerciales y a prever un procedimiento n1ás rápido


para las cuestiones relativas al e1npório11. Y aún hay algo n1ás signi-
ficativo, la in1portancia creciente de las magistraturas financieras y
comprar su libe1iad. Por supuesto hay que evitar ver en el «pueblo .: .
<le Menandro» una i1nagen exacta de la realidad social con tempo-!!
ránea. Sin cn1bargo, esto no quita que se perfilen los rasgos de una ! ·

•• el papel que están lla1nados a desempeñar al frente de la ciudad los


«técnicos)) en n1at.e1;a financiera con10 Calístrato, Eubulo y sobre
todo Licurgo, encargado de la dioíkesis, es decir de la adn1inistra-
sociedad nueva, distinta, y que será la de la época helenística.
Seria~exage_rad_o :Y; aventurado. decj_r.; que~ el ~-hombre: griego ,se)
cop_virtió- a_fip.ales ~el_ ~iglo-1y~~n un hon1o__oeco_n_o_n1icus. :Pero pue-
1
i

•• ción <le toda la ciudad, verdadero administrador que no dudaba en


llevar ante los tribunales a los concesionarios de n1inas no honra-
dos o irnprudentes. También-hay_,_:que mencionar el reproche:repe~
·de· afirmarse- sin_ dudaf-Oem-a:s-¡ado_que ,no __es_exactarnehte--el _,_zóon~
politikó_n-..que Aristót_el_e_s intentaba en-.vano hacer.renacer:"'Por su·

••
puesto, el·mundo gr:iego, parcialmente_ ~01netido, es·-todavía esen,..-:-
tído _p-01~Jos-_oradores_ de_ la segunda mitad de _ese_s_iglo: el creciente_... c-ialmente_un_rnun·do.constituido por ciud_a_des;donde la vida políti~
desii'itei·és de los dudadalloscpor los asuntos de la ciudad que va pa' i_C~:subsiste sólo_d-e_marteraJonnal:::Mas las conquistas de Alejandro
,rejo. con·.::una ~.rnayor~preocupación ..-por...Jos t-asuntos, privados ,(cQ,

•• ddia).t Seguramente ese -reproche -podía :hacerse a-los-ciudadanos,


abrieron a los giiegos un mundo inn1enso que habrán de adn1inis-
trar bajo la égida de los soberanos macedonios que se 1·epat1ieron
62/Claude Mussé ••
los despojos. Aunque hay que evitar aplicar a la econo111ía helenísti-
ca la arnplitud de desarrollo que Rostovtzeff creyó descubrir, ello
El ho1nhre y l;i cc<.lllomia/63

TODD LowRY, S., The An:haeology of eco110111ic Ideas. The classical Greek Tra-
••
no quila que se creara entonces un auténtico n1crcado mediterrá-
neo que supuso un aumenlo de la producción y un d~sarrollo de las
técnicas si no de producción, por lo menos sí adn1inistrativas y fi-
. dition, Durha111, 1987.

Londres, 1983.
. . . d
Trade in the Ancienl Eco110111y (P. Garnscy, K. H.opk1ns, C. R. Wl11ttake1 e .),
••

Vl!RNANT, J. P., A1_vthe et société en Grf:ce ancienne, París, 1974. [Hay ed.
nancieras. Pero los gt;egos que adntinistran las finanzas de los re-
cast.: 1\1ito v sociedad en la G1·ecia antigua, Ma<ll'id, 1987.J
yes .lágidas o seléucidas nada tienen en común, salvo la lengua con
que se expresan así como algunas prácticas religiosas, con los ate-
nienses o espartanos de las Termópilas. El hon1bré griego deja así
· - Mvthe et p~nsée chez les Crees, Paris, 1985.
VioAi~-NAOUET, P., «Écononlie et société dans la GrCce ancicnne: l'ocu\'re de
Moscs Finley», Archives européennes de sociologi1~. VI (1965), PP· 111- ••
paso al hombre helenístico.
148.

grec, París, 1981. .


d 1
Le chasseur noir. Fonnes de pensée et fonnes de société ans e "'º" e
d
. ••
REFERENCIAS B!BUOGRAFTCAS
WiLL, Ed. «Trois qua1is de si Cele <le rechcrchcs sur l'éconon11e grecque anll-
queo, An11ales E.S.C., IX (1954), pp. 7-22. .
... Réflexions et hypothCses sur les origines de la nionnatell, Revue de 1Iu- ••
ANOREYF.V, V. N., «Son1e aspects of agrarian conditions in Attica in the fifth to
the third ccnturies B.C.», Eirene, XII (1974), pp. 5-46.
AusT1N, M. y V1DAL-NAQUET, P .. Éco110111ies et Sociétés e11 Crece a11cie1111e, Pa-
111is1natiquC, 17 (.1955), pp. 5-23. .,
Le nionde grec et /'Orient, to1no J. París, 1972; torno TI (en colaborac1on
con CI. MossC y P. Gourko\vsky), Paiis, 1975. ••
rís, 1972. [Hay cd. cast.: Ecnno1nía y sociedad en la antigua Grecia, Bar-
celona, 1986.J
BuRFoRo, A., The Greek 1e111ple builders of Epidaun1s, Liverpool. 1969. ••
••
- Crafts\\'en i11 Greek and Ro1na11 Society, Londres. 1972.
DETIF..NNE, !\:1., Crise agraire et attitude religieuse chez l/ésiode, Bruselas.
1963.
M. 1., Econo1ny and Society in Ancient Greece, Londres, 1981. [1-lay

••
F1NLEY,
ed. cast.: La Grecia antig11a: eco11u1nía y sociedad, Barcelona, 1984.]
- The A11cie11t Econon1y, 1985.
FRONTIS!, F., Dédale. Mythologie de /'artisan en Crece a11cien11e, París, 1975.
GARLAN, Y., Les ese/aves en GrCce ancienne, París, 1982.
HEALY, J. F .. Mines and Metalha·gy in the Greek and Ro1nan World, Londres,
1978.
••
HuMPHREYS, S .. H., «A1-chacology and the social and cconomic history of clas-
sical Grecce», f.,a Parola del Passato, CXVI (1967), pp. 374-400.
- «Econo1ny·and Society in classical Athcns», An11ali della Sc11ola Norntale ••
-
Supen·ore di Pisa, XXXIX ( 1970), pp. 1-26.
«1-101110 politicus and horno oeconofnicus: \\'ar and trade in the econoniy
of archaic and classical Greece". Anthropology and the Greeks, Londres, ••
••
1978, pp. 159-174.
LAUFJIER, S .. Die Berg\verkslaven vo11 La1.1reion, Wiesbaden, 1979.
Lr:.roR.E, s:. «Economía antica e sto1iografia n1odcrna» Ricerche storiche ed
econo1niche in 111e111oria di C orrado Barbagal/o, Nápoles, 1970, pp. 3-33.
Tvh::LE, A.,.Societil e /avaro nei poe111i 0111erici, Nápoles, 1968.
MossÉ, e:, La colonisatión dans l'A11tiquité, París, 1970.
- Le tr·avail en GrCce et <i Ro1ne, París, 1980. [Hay cd. cast: El trahaio en
Grecia y Ron1a, Madrid, 1980.] •• •
••
Os110RNE, R., IJe111os. Tf1e discovery of Classical Attika. Can1biidge, 1985.
Probli!111es de la ferre en Grtce ancie1111e (M. l. Finley ed.), París, 1973.


••
••
••
••
••
••
•• Capítulo segundo
EL MILITAR
Yvon Garlan
••
••
••
•• . '

••
••
••
••
••
••

••
••
••
••
••
••
••
••
El:ho·mb-te~griego··CStuvo-següramerite:habituado:a:da::guerra~y
ftiC1:iñCltrSQ;.bClicoso~Esto puede ·den1ostrarsé sin dificultad y de di-
••
versas nianeras. En. la _111edida en que nuc.stra docun1entación lo
permita, se podrá contabilizar la frecuencia de las guerras para per-
catarse, por ejemplo, que l_a:At~·nas:-clásica~serclec.lic~ó~a"'la~gucr.ra:dos
••
~ñ-0s::-de~cacla:tr:eS(;sin.J:c;!_i~fQJ..t.<![::QYJ.IJ:~ª!"detla~Rª7.~c!µ¿:-.a,nt.e-:--diezrañ~~.
seg~IDCIOS; a:lonque:hav..:que:aña-dir,:la:in·seguridad~crónica:provo-cada~ ••
••
Por-cliferentes,,fo<más-m-á'S.o-menoS:legales-clecviOlencia:en:lierra:y>
rrtllcho--:rrrás:al1n:por.:ma1o:l.(actos de rcp1-~salia, derecho de nauí,-a-
gio, pirate1ia privada, semipllblica o de carácter ÍTancamcnte esta-
tal). Ar.queolé¡gicamenteTh-aolanaü,"habráTque ;recordar~parnl e la-
rncent-e:las--:forlifiéaciones:costosan:ten t~~-l ev~n tadas'.alr_~dcdo_r..:.de~l 0s
P.ri.i:i~ipales':.centros~dc~rcsidetfcia::y_:de:,poder.ii(tra·tando de· in1aginar ••
10 que repres~ntaba antiguamente el hecho de vivir en una ciudad
«cerrada»), y btras de diversa índole que se encontraban en el ca1n-
po (torres. dei vigilancia y para habitar, puestos de control, reíu- ••
Hera<.:les disparando, fig~ra de 1nárn1ol de Egina (frontón oriental).
gios), sin:oLvi'dar.;;q ue:-1 a-:-gr:an-:n1ayon a~cle=-mon un1entos:.y.~ob r.as:de171
artecque:omabamlos:grande·s-santlianos:yclas:plazas:públicas:e.@!J-
ofrcnclas:Cl.e:-v.encedores"?- ~ocumentación:.epigráfic.-a--:dem_os_irªrá ••
••
· P1-irner cuarto del siglo v
~J:~l1Lª=é.te~tempJ~_i:ªl~y..::1?i.~<:.~~-¡.~I~p«::~!2.~:~l~~~-~-?~-po1~los.9ue1~~=l~!!ía
fin-:::aTlasthostilida<les-du-rante.1p_criodosilimltados:ra:rcinco--;"r'diez-ro'
tr_cinla~años;:~~~:si:Ja-:p-§z~se~sifftiera-OUt'ftftfrla·como~algo~débil:(j
se:concibiera--:como::.un·a:especie-=-de:jJrÓlongación-:--dc~una:.tr_eguª-.;·
Sóló a los historiadores griegos la guerra les parece vCrd3dera·-
••
67


••
•·• 68/Yvon Garlan El inilitar/69

•• 1nentc un asunto digno de n1emoria. La guerra procura el tema uni-


ficador de sus obras (las Guerras Médicas para l-Ieródoto, la Guerra
del .Peloponeso para Tucídi<les, el imperialis1no ro1nano para Poli-
o menos, para las guerras hechas contra los bárbaros, guerras jus-
tas por definición. Las guerras llevadas de esta ma~1era no supon~n
ningún dcShonor por el dcrra1namiento de sangre ni exigían n1n-

•• bio) o regula, por lo menos, sus relatos de los acontecimientos. ·En:-


la- ~xis_t<'.!nG-i~-:-~O_tidiana, la guerra es una preocupación.constanteJ-
par:a-Jos__ C~l_!<;lacJ!=l:nos:,., participar.en ella ·es una .obligación que; e~_,
gU.n i;to de purificación final de los co111batientes. Semejantes .(d_~­
yes»; consideradas cornunes para los griegos, o sea para el conJun-
to de la humanidad, cot_l!tibuían, pese a su irn_precisión y las nu1ne-

•• Atenas, ~c_ompi:_en.4i.&.. desde _ los. diecinueve .hast_a .los. cincuenta~


no:ev:e afios de edad~( en el ejército activo hasta l_Os cuarenta y nue-
ve, luego se pasaba a la reserva); detfdir sGbF"e la guerta-constituye·
rosas excepciones de que fueron objeto, aJ·ed'=!_~_i!-_._e_I ~lcancc: 9e lgs
. corillic_tos,•

••
- - - Por otra parte, in1aginar que la guerra inflarnó siempre la totali-
en, cualqüifJ;__ 5¡tlo-'-l3.-=-at-riOUCión ··n1-íiii-ma-·de las asambleas populh· dad del n1undo griego supond1ía ceder a un error de enfoque. No
·res: La_imposición rjel n1qdelo_.guerrero _se confo:rma_a todos _l_Qs ni~ hay que olvidar nunca que; por simples razones docun1entales, el
vel~~ y_e_n todos_los t~rrenos:~~n la-Vid:ifa1nilia-".'r, .en las pinturas de

••
hombre griego que nos es fan1iliar y del que ante todo vamos a ha-
Jos vasos áticos donde aparece Ja imagen del soldado, es Ja_figura blar. es el de Atenas y, en menor medida, el de la Espana clásicas. Y
centrál eri rorno_a la--c-ual se organizan las r_ela~i9n_e_s_ inte_r_~;::i.~- d_~l que se vio in1plicado en grandes enfrentan1ientos de carácter in1pe-

••
oikos;·enJayidareligiosarlas divinWades del Olimpo están dotada~, rialista, pero no el de la Grecia «profunda» repartida en rnás de un
'cada_una d"t:~ -Uña-función militar;específica; e_n -Iá-vida_m-oral, _el _va· n1illar de pequeñas ciudades que, en general, llevaron una existen-
lor.de·un hombre de_bien (agarhós), su_arere~_consiste antetgdo e_i:¡, cia inodesta al margen y fuera del alcance de las grandes potencias.

•• el valor.r_a;zon;:tQ_o que manifiesta.tanto-en suJL1ero interno como lu_-:.:i-


chando contra.las-pasiones mezquinas:o como en el campo de bata-
lla_ donde le_aguarda_la «-hermosa muerte», lo único con_un signifb
Lo que aquí poden1os entrever son conflictos localizados que opo·
nían entre sí a ciudades limítrofes con objetivos y nledios 1nuy lin1i-
tados. A pesar de su n1ultiplicidad, estos conflictos sólo debían pro-


1cadó :soci-al.> voca1- débiles desgarros, pronto reparados, en un tejido fin'amcnte
A pesar de su activismo guerrero, .ethombre_griego sin embargo urdido. Lo n1isn10 sucedería con los diversos actos de «piratería».

•• no puede Q.~finirse co1no un hon10 niilitariS· si se entiende por ello


una persona que g~sia de' la violencia por la violencia, indiferente-
1nente de las forn1as que revista y de los objetivos que se per-
L,a conclusión de alianzas podia, desde luego, ensanchar los desga-
rros; pero incluso en este caso deben1os tener cuidado con exage-

••
rar los efectos, en la medida en que, por regla general, se lin1itaban ,:;
sigan. sólo a contribuir con el envio de un contingente de socorro para la
1 La guerra civil (stásis) que opone entre sí a los n1ie111bros de una defensa del territorio <le los aliados y no i1nplicaban la apertura de

•• hostilidades directa~ contra los agresores. Nada indica, por ejen1-


; rnisma comunidad política, concebida a in1agen de la familia, se
í consideraba unánin1en1ente con10 desastrosa e ignon1iniosa. Sólo plo, que la época arcaica fuera globalmente tan belicosa con10 las
i se valoraba la guerra (pólen1os) intercomunita1·ia, y no de una rna- épÜcas siguientes. Todas estas lilnitaciones, de hecho o de derecho .

•• 1 nera incondicional. La guerra desenfrenada y salvaje, la de los lo-


( bds, se consideraba desde luego como una transgresión escandalo·
! sa (h)'1bris) de las norn1as de convivencia, dicho de otra forina, de
nos ayudan a con1prender que la on1nipresencia ·-de; la guerra_ en
ningún n1odo significa que el conjunto de Grecia s_e~haya encontr~_­
do.en permanente _conflicto a sangre:y.fuego ..,.

•• l
¡justicia, que los hon1bres debían de respetar tanto entre ellos corno
resp.ecto de .los. dioses. Por ~] contrario, "la·vei:dade~~ ·Jióléi1-1os no-.,,.
1 pod1a· presc1nd1r de. determinadas -reglas: declarac1on de __ guerr_a
A·: la v"isión n1Hitarista·de:la historia griega se opone, en_ ~~·:el-.
enl_inente lugar_rese1vado a la alabanza de la paz en la opinión pú-
bli_s:a·y el}_l_a-qQ1~a -de Jos teóricos. 1Se podría n1anejar un vasto Aorile-

•• '\.cOn-la debida forma, realización de sacrificios adecuados, respeto~.


de c]etermi!lados lugares,(los santuai;os). personas (heraldos. pere-
grinos, suplicantes) y ac;tos_relacionados con Jos.dioses -Uura1nen-
gio. muy repetitivo, desde Homero hasta el final de -Ja epocaiiele-
nística, de textos que celebran los beneficios de la paz. Encont1~a-
1nos sien1pre cJ misn10 tópico: la-'paz-,significa.abundancia, _ vida

•• 1, tos); .respetarJa:autorización dada. al. vencido_::_para ._retirar. a ;.sus


i rnuertóS y; en_ cierta .rne_dida, :h"!bí_a qu_e_ abstenerse de .crueldades
:- .gratuitas. Esto es verdad sobre todo para las guerras entre griegos,
agradable; alegri_ª, ~__goce de los.placeres sencillos de.la existencia¡
lª~g11__qra :es_abstin_~ricia,_esfuer.Lo {-pó11os), dolor.y aflicción,~Parale­
iamente, en el plano conceptual, encontramos la siguiente afir1na·

•• criticadas por principio -sin efecto aparente- hasta el siglo 1v


por los apóstoles del panhelenismo; pero es iguahnente cierto, n1ás
ción de Platón: «es preciso que cada uno pase en paz la mayor y n1e·
jor pane de su vida» (Leyes, VII. 803d), o esta otra de Aristóteles: <la
El inilitar/71
••
70/Yvon Garlan

paz es el fin últin10 de la guerra, y el ocio el del negocio» (Política,


licias; o que, al ser actualmente víctima de una injusticia hay que hacer la
guerra por uno mismo o por los bienhechores, o socorrer a los aliados vícti-
·••
VII, l 334a), lo cual les impedía hacer un modelo de Esparta donde
se inve11ía esta relación.
A la luz de lo anterior ¿puede deducirse que se enfrentaron y
mas de una injusticia, bien sea por interés de la ciudad, por su gloria, por su
poder, o por cualquier otra razón de este tipo. Cuando inci1a·1nos a la gue-
n·a, hay que presentar el mayor número posible de estos pretextos ••
triunfaron succsivan1cntc an1bas corrientes, de belicistas y pacifis-
tas igualmente convencidos, por razones de p1incipio, de lajustc7.a
absoluta de su respectiva causa? Desde luego que no. Prirncro, sen-
( l 425a).

A juzgar por lo que nos dicen los historiadores griegos a propó·


••
cillamente, porque las estin1acioncs n1ás tajantes sobre este punto
o bien se tratan sólo de declaraciones de circunstancias, refutadas
a veces en el 1nismo autor por aseveraciones en sentido contrario,
sito de las ofensas oficialn1ente invocadas por los belige1-antes con
ocasión de cada conflicto, hay que reconocer que no faltaba itnagi-
nación al respecto y que no se vacilaba en recurrir a cualquier n1c-
••
o bien aluden únicarnente a la oportunidad de tal o cual guerra
pero no sobre la guerra en si (por eso no tenen1os noticia de ningún
dio: agresión territo1ial. ataques a las vías de avituallan1iento, viola-
ción de acuerdos, establecimiento de regín1enes odiosos, cual- ••
••
ateniense que, en el siglo v a.C., se opusiera al impcrialisn10 con10 quier forma de an1enaza real o potencial, sacrilegio, ofensas para
tal). Luego, porque la paz sólo se la consideraba desde el punto de ensuciar la gloria de una ciudad, todo valía para invocar el dere-
vista personal, hedonista y, hasta podría decirse, existencial, sin cho que a uno le asistía y para defenderse ... con el ataque a ser po-
ninguna consideración de carácter propiamente hu111anitario y sin
ningún deseo de ver carnbiar en este aspecto las bases de la socie-
dad o la naturaleza del hon1bre. La paz constituye tan sólo Gl·i:-esul:-
sible.
I...os histo1iadores griegos intentaron poner un poco de orden en
este heterogéneo arsenal de argu1nentos y de argucias y <le introdu- ••
tado_~~particufarmente-agradable; que.debe coronar.las pi1:.1c·bas_dea
la gaerra.s:La paz se corresponde con la ocasión en que el campesi-
no experirnenta el placer de cosechar y consuinir los fnJtos de sus
cir algo de perspectiva: 1-lcródoto combinando de diferentes rnanc-
ras la voluntad divina, la venganza de las ofensas sufridas en un pa-
sado más o menos lejano y los cálculos políticos; Tucídides desig- ••
duros trabajos. Seniejante c.o.n<;cp_to de.la p_az no -cont!:~_ice_j_pa_i:ª
nada :laonecesídad;:la•racionálidad:y ·la. grandeza,de ·la:guerra; al
cO.iltn1rio,.tiendgajustific'!!"la asignándole como fin último lafeli·
nando, más allá de los «motivos de rescntirniento y controversias))
acumulados en vísperas de la Guerra del Peloponeso, el ((motivo
más auténtico y menos confesado», constituido por el ten1or de los
••
.ciclad.~ -
Funesta- en .sí :Jtiisma, ~la ·guerra .socializada puede~así_ cargarse-.
positiyamentc con ,tódos los ·Valores que ·invocaJa:élite-~cív_i~_".l_:i
espa11anos ante el crecimiento del poderío ateniense; Polibio dis-
tinguiendo entre las causas p1·ofundas de un conflicto, su pretexto y
su punto de pa.rtida. Pero todas estas reflexiones fallan en algún as-
••
Las causas _de:la·gu_err~
pecto y no con.ducen nunca a enjuiciar de manera explícita las cau-
sas del fenón1eno de la guerra en cuanto que tal.
Sin embargo, un juicio con10 este no falta en la literatura griega.
••
«Porque si alguien piensa que conviene hacer la guerra a los
Aparece esenCialn1ente, pero no sólo, en Platón y Aristóteles, los
cuales no cxclUycron la guerra (tan1poco la esclavitud) de sus res- ••
••
que obran justarnente, por lo rnenos no lo confesaria» declara Alci- pectivos proyectos de sociedades ideales y no pudieron tan1poco
biades que no por nada había asistido a la escuela de los sofistas, en evitar la explicación de su existencia. l...as respuestas que dan son
el diálogo platónico que lleva su nombre ( 109c). convergentes·:-,, poseen una aparente sin1plicidad: .la_'.Causa de la
A partir de este principio complementario de las «leyes» recor- guerrá-sei-ía er:deseo de «tener~ más»' de adqtiirir. según el prin1ero,
dadas antes, o mejor a pat1ir de esta petición de pt;ncipio que nada
tiene de específican1ente griego, se desarrolló toda una casuística
riquczas-y_evetitiialmente esclavos; para el segundo, esclavos sobre
todo, y, para ambos, procurarse_·a-lirriento en el n1undo animal y eJI\ ••
•••
que dese111bocaba en la composición de rcpe11orios de pretextos, el-:;estadio ,_precívico .de la ·-humanidadl'(una vez desaparecida la
como el que propone el autor aristotélico de la /~e.túrica a Alejan- abundancia natural de la edad de oro o la sencillez. de las costu111-
d1·0 a principios del siglo 111 a.C. bres prin1itivas). Entiendo que las palabras ((riquezas)\ y ((esclavos))
pueden tener un sentido rnás o 111enos rnctafórico. Pero eso no 1110-
Después de haber sido víctitna de injusticias en el pasado, hay, con las difica en absoluto la perspectiva global de nuestros dos filósofos: la•
circunstancias favorables, que castigar a los que hayan con1etido estas injus-
••
••
•·• 72/Yvon Garlan

guerra-:-la~consideran:~~ncialmen_t~~-I:~--rt~_Oe·aQqy_iftr_:eor~~I.~-~_s~;·
El niilitar/73

•• ,za:suplernentario~_:-para-vivir.-;:-b~jQ:fo_rma:de;subsiSteñeia'TciecOi'ne·ro
o:-de"agentes-Ge-proOucció·n~cb-mo:Ja:paz~es_:_e_l~arte-::-de~OiSft:úta"r..:-d.e•
de con1petición, con todos los iiesgos que pueden suscitar el azar y
el talento l-elativo de los protagonislas. Tal y corno lo reconocieron
los propios historiadores griegos, las2r_e_lacion~_s_::-internaciorralesl'


ttodo:-eso!f'
Los historiadores n1odernos se encuentran, por tanto, ante el si- con todas sus vicisitudes, .estár::p_ues~preña·das».de:economía;:aun~

•• guiente dilema: el de atribuir a la guerra en la antigua Grecia una


única causa de naturaleza econó1nica o causas n1últiples y hetero-
géneas (políticas·, religiosas, ideológicas, econórnjcas). La n1ayoría,
q':t~~~~p~rt e~que-em~ge~es ;_pó rJ o_ gen e-.ral~de_natu raleza .Cliferen t~ .í!I'
Sólo:.esta'.:'manera---:de·.ver.~evita:ten mi opiniói:i, enclurecer.:la-:_o_p_os1~
ción~entre:las:causas-econóñlicas-y.n·o--:--econón1icas.:_d~__:::l~:gue_r_r._a. El

•• haciendo del eclecticisn10 virtud, han optado poi' esta últin1a solu-
ción, aun a riesgo de ad1nitir la in1portancia de las condiciones y
consecuencias económicas de la guerra y, en ocasiones tambiCn, a
complejo político-militar, con los valores que le son propios, se in-
' se11a así lo n1ejor posible en las estructuras sociueconón1icas de las
ciudades griegas .

•• reservas de recuperar una unidad de explicación. subsun1iendo la


diversidad de los n1otivos de resentimiento bajo una misrna pulsión

••
profunda, con10 el espíritu agonal de los griegos, o sea la cornbati-
vidad natural de la especie humana. Pero ¿acaso:i'es un buen- n1éto-
do zanjar así, abruptarnente, la documentación ~ntigua, rechazan- Cualesquiera que fuesen las causas proclamadas de un conflic-

•• do con ello un punto de vista en beneficio del otr·Ó? ¿no sería 1nejor to, lo que parece en todo_ caso haber contado sobre todo a los ojos
intentar co1nprender su coexistencia distinguiendo los niveles de los interesados eran sus previsibles repercusiones, concretas e
en que se sitúan uno y otro en el conjunto de las estructuras so- in1nediatas, sobre sus condiciones de vida.
En-:-la~mejo__r:_de:las~hipótesis-;-:Ia-de.tfri"a·:guerra-=-ofensiva-:_y__:_v_ictori0=

•• ciales?
Por esa razón conviene que re¿ordemos p1;mero, en té1·1ninos
n1uy generales, el cornetido fundam·ental que tuvo en el n1undo
sa;-:se:"éa'lcalab·an:los:b.en"e-fi-cios-:-que~podían~sacarse:no_:,_tanto:en~for~
ma:de~O-inero-ctiánto:tl~l5ot'ín~Cle:Io-:n1á:c;:diverstr: prisioneros, a los

•• griego la presión física y jurídica, calificada general111ente con10 que se prefería liberar mediante pago de rescate o venderlos a trafi-
extraeconórnica: por una parte, en el interior de las ciudades, la cantes de esclavos antes que· servirse de ellos para engrosar la pro-
presión derivada de la extorsión provocada por un exceso de pro- pia reserva de población servil; ganado capturado en los campos;

•• ducción que pern1ite a los ciudadanos realizarse co1no tales en de-


trin1ento de una 1nano de obra dependiente; por otra, en el exterior
de las ciudades, bajo forma de una expansión que cürlstituye el
productos de las cosechas hechas o por hacer; objetos preciosos
(metal labrado o acuñado, tejidos) y hasta toda clase de objetos uti-
litarios (herramientas, mobiliario, etc.) . .El:repatcto:dec_este;b_ot[n, al

•• principal rnodo de crecimiento económico y la vía principal para


resolver las co"ntradicciones internas. 1'odo se realiza en virtud de
una «ley>), nunCa puesta en duda,·según la cual el:derec·ho-fteLven-
que pueden añadírsele conquistas territoriales y tributos n1ás o me-
nos regulares, C_onstituía:un:..prol5len1a-ese-ncial::_y~sieQ_!_p_re-c.l_elicado.
de~r:es6lver, como lo de111uestran los tratados con que se regula, an-

•• 1~~.do:cp__:__a1:_i¿f}:!]toJ:lcra-rse:ctela.persona-y-IOS-Dienes:ae1.·venciCIO:COñ?'
titl[yecelcmejorXítTilo ..aepmpi@ad?
ticipadan1ente, la disu;bución a prorrateo entre los .aliados de sus
contingentes o en función de la naturaleza, 1nueble o inmueble, de

.., En este contexto, algo característico de las sociedades precapi- los bienes capturados. Desgraciadamente no se conoce demasiado

• 'i'' '
,.
talistas (y que se halla, por ejemplo, en siglos pasados en las de la
zona sahelonigcriana), Jas·--nociones"-Oniqueza-y~pocler-no·po<:lían=­
,por;m-en~os:-de_~star.:í~ti;\a=::y~C»rg~·nT~:arn~·nt~·~,un·id3:S~:Su~ama"lgari18'..
SéiQStftu:Ye:JóS:c·imie11"itiS~de-:1a·~pb-Iitica:,en:el:s~~·t·i·éf~-:griego:del:téf;":
cómo se realizaba en detalle el repa110, una vez deducidas las par·
tes de honor eventualmente concedidas a los combatientes n1ás va-.
lerosos así con10 las armas, riquezas y, en ocasiones, tierras consa-
gradas a tal o cual divinidad en fornta de p1in1icias y diczn1os. Pare-

•••
trninb-:('C'l_atte-Oe::vi:Vif:e·n:l_a_::p_ó_lis);rcada:un·o----::""de:-cstos--:conceptcfs.se•
,pr:ese·nta.con-fi:eGucricia:con:Ja::for:má-del~Ütro-_y..:se:materializa:p_o_r.
12teO.ia-ción".'sUyru De este n1odo se van tejiendo una serie-de intrigas
01iginales que proliferan en la esfeia Política (en el 'sentidO 1noder-
ce que ,alTEstado.:-le_:-,cp1:r_esp_ondían-::especial-n1{!__n_t_e (además de los
tributos y los territorios conquistados) ,los:emeta-le:s-:pret:iosos~-frute"
del:.pillaje:o:de'1aoventa·de:pr.isionerosc-<A~lososoldados,]es,tocaban'
lo·s:bienes:de:consumo:y~c:equipo;-a_,.s_ll~_-jeo:_fes,,,()pjetos,de:caI.idad,
aunque no fuera 1nás que por co1npensar del dinero desen1bolsado

••
no, limitado, del térmii10) y que se alimentan con todas las·Formas
de sublimación que engendran el sentido del honor y la voluntad para mejo·rar Ja soldada de sus tropas o para asegurar su arn1an1en-
to y n1antenin1iento. Es muy dificil saber con precisión cuánto in-
El militai·/75
••
74/Yvon Garlan

tentaba aprovecharse de las circunstancia<; cada una de las partes


V3.t:iab·an~según-:-la~idea~que~se~.tuv.icra-_de·}os:inte1~e_s_eS_,SUp_eriOJ'CS·d_e~
rla-:.ciudatl~TI>urante:rrrucho-:-.ticfñfJ07'en un rnarco de vi<la más o n1e-
·••
para sobrepasar sus derechos y en qué medida debieron variar los
usos según las épocas y según las ciudades. Así, en .Esparta la cos-
nos autárquico, scrintcntó:rter.tfi"in·ar..J.lo-:.n1ás:cipidamente:i.posible
,con:rlaso.inc-ur:siones-m·eO-iañte:l~ura-~-~~gociaciuncsro_p~9-
vocando2u ná-Oatal la-Oe&iSi va-e·n .can1p.o=abi er:.tQ.:t A:esto~se~opuso:ie­
••
••
.tu1nbre era que un rey 1-ecibiera el tercio del botín obtenido bajo su
Lm_andro. A-~~~~~~:=~_:5~fonnar:an_,_~arte~de~las~declaraGi_p_nes:::oficial.es, sueJ tan1-ente:'P.efic·les-:-a·J:pt:i"nc-1pi o~de-l a :6u erra:~el:P..e lo_p_0~1)-~§2.1' con
gran daño de los invasores capitaneados por Arquidan10, rey de Es-

l
.todasiestas-perspect1.vas.cle-en.r1quec1m1ento_:indixjd_~al:y:..colectiv.o..
cuando parecían razonablemente concebibles, empu¡ao;;vc;LJ~ parta, y con gran irritación de los atenienses que a duras penas se
gu'e1~raTeJ!inAuíant.pocierosa111ente1'eni:(aimoralrde"Ilas:t;'.opas. Este
! es el caso de Atenas en 414 ·a.C. cuando parte la expedición a Si-
dejaron persuadir para replegarse rnasivamentc tras los Muros Lar-
gos, que unían la ciudad con El Pi reo, se les hizo ver que era la úni-
ca forn1a, aunque dolorosa, de salvar lo esencial, es decir el in1pe-
••
••
cilia:
rio 111atítimo de Atenas. Podrían señalarse otros ejen1plos de la es-
Todos por igual -cuenta Tucidides (VI. 24. 3)- fueron presa del deseo trategia «al estilo de la de Pericles» por parte de ciudades plena-
de parlir: los mayores porque pensaban que un ejército ·tan nurncroso, una
de dos, o bien so1netería el territorio contra el que zarpaban. o. por lo nic-
nos, no podría ser derrotado; Ja juvc"ntud, por afán de ir lejos, ver y con·occr
Y porque confiaban volver sanos y salvos; y la gran 111asa de soldados porque
111ente interesadas o que se veían obligadas por un tercero a sac1·iíi-
car la defensa del ter1itorio por la de las fotiificacioncs urbanas,
igual que, después del siglo v, se continuó recurriendo de vez en ••
esperaban t.~aer de momcnt~ dinero y conseguir además (para el Estado)
una potencia que les garantizara una soldada indefinida
cuando a batallas planificadas. Sin,embargo~n-conjunto:c:l_<eJ1dió,a
pr.ev.alecer..::una:est.rategia-1nás--=sutH-y-có'iT1plcja:que'.pretendía-_c_onc.i.:,
tiar.:ambos-::irt1pcr:ati.vos~de-:-la-::-defensa~la-:del::.tcr.:ritorio~se.:garantiz-ª~ ••
o sea, salarios n1ilitarcs y tan1bién salarios civiles que se pagaban a
los ciudadanos por ejercer n1agistraturas diversas.
Sin en1hargo, es::en1situaciones·.opoestas:-d0nde:rlas;:motivae:io~
ba¡;en la nledida de lo posible,lcon-::la-::construcción~de:fortific:a&io;ii
nes.:;-r:.urales:y..:h.:t:_reaHzac"iCHl!de::-escar.amuzas-::-que::no-:"cOmpro·m·etie-..
ran":fa-::s-eguriO.ac.1:-deI-n-úCleo-ürbano,. Esta era una estrategia difícil ••
jtJ.es~d_eJos:G"o.mbatientcs:-n·os~han~sido-descritas:--c()O:mas~fr.ecuencia;:'
cua:rrdo:::se]:t.:r~taba-para:ello.s::de_I!r__ey_b_azar..-::una::invasión::encn1iga-:-y_,.
garantizar:su1pro_p.ia-:::salvación:r.. -
de acometer, con10 se puede ver por la lectura del Poliorcética, pe-
queño 111anual con1puesto por Eneas 1'áctico a 111ediados del siglo
1v, donde vemos ciudadanos desesperados antes de irse individual-
••
ko~pr·iJPC::!:..<?2 .::-Y~~v.ecc:_sJo~únj.<::0;:-que-estaba-cn~ucgo.::.en~las:opera~
·~~~nes:rnilitares:e·ra':"e.l::terr·itorip_:_en:q.ue1los:ag·1_:esores--s~gueaban_.y.
de_vas.t.a_b_~rr:t~o:do:lo:que~té.~nica·1ne·ntc:p.o.dían:_y.:qu.e.;:a,d~.!lJ_~~'l.~_s:p_a­
n1ente a sus respectivas propiedades en el ca111po para salvar lo sal-
vable, impaci~nlcs luego por pelearse con el enemigo, aun a 1iesgo
de caer en e1,-lboscadas, antes de que sus jefes consiguieran reagru-
••
(e:cia'::p:Otíticamente.:.aOecuadü:' Cualquier ciudad reaccionaría en-
tonces vivan1ente, a no ser que no pudiera por razones puran1ente
parlos en fortl1acioncs de co1nbate e i1Ttpartirlcs las precauciones
1nás elementales.
En última instante, no quedaba otra posibilidad que la de asegu-
••
••
rnater-iales, poi·quc la tnayoría de los ciudadanos era nlás o rncnos
propietar;a de tierras. incluso en una ciudad tan «mercantil» con10 rar a toda costa la protección de la aglomeración urbana, cuyas for-
Atenas a Finales del siglo v a.C. ;ro·do~at.aq·ue~al:ter.i:itorio~provocab"a~ tificaciones, Cada vez 1nás necesarias por las n1utaciones n1ilita1·es


p¿¿,~.~--~una:ruptura:.::.más:o:menos-:--gr:av:-c-:Qe.l:equHibrio:econórni.cg..=:.y·, del siglo 1v, no dejaron desde entonces de crecer en potencia y
.,de rechazo, del:equililFio-Soc-ia'l-:CIC:la.con1uni(lacl:""que:co.rría~el:rie_s_-~ complejidad para poder adaptarse al grado de pe1feccionan1iento
go.:de~cu·nvernrs·e-en~víCfima-Oer:fiaml5re~ o por· lo n1enos de disen-
siones internas entre los que sufrían tal situación y los que no. Era
tanta la in1portancia de este problerna que los legisladores, para
de las nláquitlas de asedio y al desarrollo de la práctica del asalto.
Si'ilOIESparta-~e_preciará;::hasta·elccomienzo-d!':~Rºca·h~lenjgi¡:a,
de poder prescindir de tales ingenios y de_¡deber..:-su~seguridad-:::a~
••
n1ejor asegurar la concordia entre los ciudadanos, podían procurar
que sus propiedades fueran equitativamente repartiqas en relación
~!!!lª:!"~@_r_ona"!'dS:J:gye 1~1:er:os ..,..yrno 1 <lcrladri 1los!.C(PI u ta reo, h1.ora lia,
228e). Extremo en el que coincidía tan1bién Platón al consentir
con10 n1~cho en la adaptación con fines defensivos' de la pared ex-
••
••
con las fronteras para que así todos se sintieran igualmente irnpli-
cados en su defensa. 1·ambién iníluía·en este sentido el conjunto de terior de las casas de la pe1ife1ia, pero no por Aristóteles, que debía
los valores sociales, especialmente los religiosos, vinculados a Ja exprcsa1·.1nejor la opinión general: «porque pensar que las ciuda-
des no deben rodearse de n1urallas equivale a buscar un tcr1·ito1-io

••
posesión de la tierra.
1E.resc,in·dien,d9~d~-;;larrelación~puntuaI-denfuerza.s;-.::L~:;:r:~i'lP_UC.sJ_as
••
•• 76/Yvon Garlan

fácil de invadir y a allanar los lugares montañosos; e.S con10 si no se cir los nacidos de los dientes del dragón que sembró Cadmo, ~nces­
El militar/77

•• rodeara de n1urallas a las viviendas patiiculares poi· te1r1or a que


sus habitantes se hagan cobardes)> (Política, VII, 1331 a) .
Todavía más que una batalla con un plan organizado, un asedio
tros de la nobleza tebana), los Flegieos en Orcómeno de Bco~ta, los
Egeidas de Esparta, los Genencos en Cólquide o la de los Gigantes
enemigos de los dioses. I....a dualidad <le la funci~n guerrera. po.1- re-

•• es una prueba crucial que n1oviliza todas las energías de los comba-
tientes y del conjunto de los habitantes; porque una ton1a por asalto
lación a la función de soberanía, según se despliegue por Sl n11sn1a
0 que acepte colaborar en posición subordinada al 111antcnimient?
del todo, o que se ejerza de manera ordenada o desordenada, serv~­

••
suponía las n1atanzas ciegas y saqueos inherentes a este género de
operación, y a 111enudo tan1bién la aniquilación d:e
la con1unidad rá para explicar la antítesis de A1·es y Atenea, de 1-Ieracles Yde Aqu~­
por quedar reducida a la esclavitud. Una vez 1nás, g'racias al tratado les, o la oposición hesiódica entre la raza de bronce Y la de los h~­

••
de Eneas Táctico, poden1os 1ncdir la angustia y grado de exaltación roes. Fosilizada en un rito de Cpoca clásica, se pensará en descubrir
de los sitiados, así co1no lo ingenioso de las n1cdida.s tomadas en ta- tal o cual tripa1iición significativa: con10 en la ofrenda al joven c1·e-
les circunstancias·: no única111ente contra el enemigo exterior, sus tense por su arnante de una copa, de una armadura y de un

••
n1áquinas y tretas, sino ta1nbiCn contra el enemigo interior, es de-
buey. . bl'll
cir los opositores al régimen dispuestos a traicionar para ganar. En Pero lo _que- p~·edon1i~a en la historia_ grieg~: ~csde las t.a 1 as
un cliina de extrema tensión, el sentin1iento patriótico se identifi- n1icénicas del siglo xJii a.C. y los poen1as homericos del siglo .v111

•• caba entonces plcnan1ente, en el corazón de los ciudadanos, con la


salvaguardia inn1ediata de su persona, su fainilia, s~ posición social
y sus bienes.
a.C., es algo 111uy diferente: ~~-u~a ~on<;:e~1tr~ci~Lnjt;J.~Pª,c1da_­
des y responsabilidades ~ülilar:.es:_en la. cusp1de de.la 1erarqma,s_:>-
C-ia-r= en n1anos de una- élite que ei:-e~ c~-1:1:!..l?.º de"bat~}_!<ij_~_s~_IEP~~~

•• Eii_:l_as_:-n1o_!j_vªc:;j0_1)es :de Jos con1batientes ;prevalece ;.pues~-una~


conce_pción·.«_ITI_ªterial_»,~~onc~e_t? y__emotiva a ta-·vez; de la patria,_ lo
cual evidenten1entc no quiere decir que fueran incapaces de ele-
"ü;a' fuñciOif detef!__hii}añt_e~.:-prÜPorcional ·a su.función ·en ·_mat~r1~ ·.
póúlica_ Y.ccqnt?!:i1ic~: A esta élite le corresponde ala.rdear, en pr1-
r;ei:a·fila, de su riqueza, de su poder y de su valor, n11entras que el

•• varse, por enciina de sus intereses personales, a un nivel más alto


de abstracción. Respecto a nuestros contemporáneos, cspecial-
n1entc habituados a una n1ayor niistificación en este punto, dicha
pueblo se lin1ita a ir en un segundo plano, en forn1ación con1pac~a,
para apoyar y aplaudir las hazaiias de los cam~eones. C-lase .q~e u.e..-
ne e·! -privilegio de las arrhas forjadas-por.los d_1o~es q~_e)_~Js_a_~_1_st~n,J'

•• n1otivación podrá quizá parecer algo limitada. Sepan1os al n1enos


saborear su ÍTescura y autenticidad .
de dos-1escudos_._g-igantesco-s 1y.'s.obie 'todo -de.~los .carros; de· guerra
('sin perjuicio de servirse de ellos -en Homero- de 1nanera ab_e-
1-1rante o como sin1ples medios de transporte!). casta que"se ll~va la~

•• Función ~n1ilitar_y_ situa_c_i_ó_n ,socia/,,


mejOr-paiie del"'.-bótín·común~bellas:-cautivas y objetos.prec1o;s~-=-.,.
I...as sociedades aristocráticas situadas en los u1nbrales de la histo-
ria griega est:lban, pues, sometidas a una hegemonia global Y fun-

•• Una concep-ción semejante tenía con10 corolario, al revés de lo_,


que suek.ocurrir en nuestros días, éLhecho de.que las obligaciones·
cionahnente indiferenciada, aunque las virtudes guerreras era:i las
n1 ás apreciadas y las que se expresaban con ma~or autonon11a .

••
-mi_ILtaf_es_deJos-n1ierilbros de la-comunidad_erª_n, -en principio, pro-:1 La formación de las ciudades, iniciada en el siglo vnt, conduce
~P<'!CCiP_na1es~a_su
_situación social."f'c progresivamente a la fijación de nuevas relaciones comunita~~.as,­
Podemos encontrar en Grecia algunas- huellas y restos de la trb Pero·esta mutación, que se sigue muy nial en detalle, no n1o<l1hco
el principio de diStribución de las funciones militare~ entre los

••
.ple funcionalidad indoeuropeactan bien analizada por G. Dumézil,
q~e_ <;:on·cibe el orden cósnliC.o y el' orden -social c61110 el resultado miembros de un cuerpo civil que se irá ensanchando mas o n1enos ·
de J·a_Süperpósición-de tres funciones de soberanta, de.fuerza ·y_ de a lo largo de los siglos según el régimen que se adopte. .

••
fe1iiI-¡-dad. En el universo n1ítico, en particular, pode1nos así di~tin­ En lo sucesivo_ se es soldado en la medida en que se es c1udada~
guir divinidades con10 Ares y Atenea, cuyos ati;butos pdn1itivos en· no y no a la inversa. El ejercicio de la fuerza arm~da constituía, no
lazan con la segunda función, numerosos héroes con10 1-lcraclcs, el origen, sino la expresión privilegiada de lo.s_ d1fcre~tes aspe~tos

•• Ti<leo, Pa11énopc y Aquiles, cuyas gestas ilustran el destino del gue-


rrero, así co1no de las colectividades de carácter netamente n1ili-
tar, con10 las de «Hijos de la siembra)) en 1'ebas (hoi Spartoí, es de-
de la cualidad de ciudadano. Así, el primer n1vel venia determina-
do por la capacidad económica de los individuos para dotarse .per-
sonalmente del ar1na1nento adecuado. Pero, en sí, esta capacidad

_.•
78/Yvon Gadan
••
••
El nlilitar/79

. no determinab a el rango civil. Por eso en Atenas la clasificació n


novación técnica y láctica coincide con una extensión del recluta-
c~nsataria de los ciudadanos y las atribucione s políticas correspon-
d.1entes se fundaban en la in1portanci a de sus rentas v no en crite-
r1~s de carác.t~r rn,ilitar: sencillamen te resultaba natu~al que detcr-
n11nado se1-v1c10 solo fuera exigible a los que ocupaban determina-
n1ientq a todos los que estaban en condicione s de dotarse de ese ar-
mamento y, por tanto, con una relativa ampliación del cuerpo cívi-
co más allá de los límites de la aristocracia tradicional. ••
do lugar en e~ c_enso. Esp~r~a, ~n torno a la cual se creará en el siglo
IV una exage.1 ada fan1a 1nil1tar1sta, no era una excepción a este res-
pecto. Lo que .. en E~parta, condiciona la entrada en.el cuerpo de
La protohistor ia de este tipo de falange de hoplitas sigue siendo
1nuy controverti da. ¿En qué fecha aparece, a n1edia<los del siglo
vu? ¿De repente o después de un periodo de tanteos? ¿Representa
••
los «pares» (hon·zoto~), es (además del nacin1iento ) la posesión de
un gran terreno cultivado por los ilotas y la posibilidad, que se deri-
va d~ ello, para 1nve111r una pa11e proporcion a) en las comidas en
una revolución con1pleta en relación con las 111odalidades de con1-
bate precedentes ? ¿Fue causa o consecuenc ia de las mutaciones
sociopolític as contemporá neas y, en concreto, del surgimiento de
••
comun; el con1portam iento en eJ combate sólo se tenía en cuenta
c?_n1 0 el~mento negativo, es decir, como origen de la descalifica-
la tiranía? ¿Qué ocurrió con la caballeria que, según Aristóteles, ha-
bía sido el arma favorita de las prin1eras ciudades a1-istocrátic as?
Estas son algunas de las preguntas que continúan planteándos e los
••
c1~n social. Resulta significativ o que cuando la Esparta helenística
quiere. ~o~e1- ren1edio a su «oligantrop ía,,, mediante la integración
en. el CJCrc1~0 de algunos ilotas, el criterio para proceder al 1·ecluta-
historiadore s 111odernos y que yo .me li1nito a recordar aquí para
centrarme en lo que sucede en época clásica, periodo n1ucho me- ••
••
jor documentad o.
n11ento sera censatario y no en función de la valentía.
El_armatñe ntodéf hópliia, con el 'tiempo, s'c simplificó yaligeró .
. Vean1os ahora, una vez establecido este principio, cón1o se re-
fleja concretan1 entc en la vida militar. Por lo general desaparecie ron los brazales, las n1usleras o quijotes,
el tonelete o faldellín antiflechas, así co1no la segunda lan1.a utili1.a-

El modelo hoplita
da como jabalina, elementos que a veces figu1·an en las representa-
ciones arcaicas. La coraza rnodelada de bronce se sustituye por una
/
••
1:-3 rnanifcstaci ón más evidente del proceso de forrnación de
la _ciudad es la aparición de un nuevo tipo de combatient e: el ho-
casaca de lino o cuero reforzada con piezas 1netálicas.1El_tO.njunto;'
siri embargo; s~~~fa r.e.qUifie.ndO ·u_nª .inversión ·i.n1portante,_.:de al
rnenos ~.~~i::t dracmas ática.s, lo que representab a ~P~O~i~;da111ente
rel_ salª-_riO trinl.es.t.tal dé 'Un Óbrero-rneQ.ia_n_ªIJlente cualifi~ad@. En la
••
plita.
La protección del hoplita está asegurada por las grebas, un cas-
co Y una coraza de bronce,. así con10 por un escudo circular de 80 a
AteñaS.CICI siglo v, un esl~conómico así sólo podía exigirse a
ciudadanos qlle pertenecier an a una de las tres prin1eras clases ••
90 cm de diámetro, hecho también de bronce o de un armazón de
mader:' o mimb.re y recubierto de piel. La principal originalidad de
este ~10~/01.1, que constituirá el arma emblcn1átic a de los hoplitas,
censatarias, e,-itre las que la tercera, la de los zeugitaS, constituía el
grueso de los-efectivo s. Criterios de selección así, en el interior del
cuerpo civil, debían de existir un poco en todas partes, por lo n1e-
••
c.ons1st.1a sin einbargo en no colgarse del cuello por una correa,
sino por llevarse en el antebrazo izquierdo, e1nb1·a7..ado por una
abrazadera central de bronce y una correa pe1;férica como aside-
nos allí donde esto no se limitaba, como en Esparta, a los que preci-
samente estaban en condicione s de ar1narse con10 hoplitas.
111._phieba dec_i_siv_a,qt_tc··tos·agU.ardaba,era una batalla· con urlP
••
ro. De esto se derivaban dos consecuenc ias esenciales. Por un lado
el hoplita ~ólo disponía de su brazo derecho para n1anejar sus ar~
pl_a_n~preconc.~_Q_iq.o, que solía denon1inars e agór:t·, igual que el certa-
men atlético y que globálri1~nte éstába organizada de la misma ma-
nci-a, con sa¿rificios prelirninarc s (con diferentes niveles de pro-
••
mas ofensivas: una lanza de madera, de una longitud aproxin1ada
de 2,50 m, provista de una punta y de un contrapeso de hien·o 0 de
bronce, así como una espada corta para la lucha cuerpo a cuerpo.
gresión). enfrentan1i ento en un campo delin1ita<lo, y acciones de
gracias acon1pañad as de ofTendas con frecuencia análogas (coro·
nas, t1ipodes). ·El coni'b""'tc se desarrolláb a ·lealmente, conforme a"""J
••
Por otro, la protección de su flanco derecho, relat.ivan1en te descu-
bierto, tenía que asegurarse por. un compañero de fila dentro de
· una falange suficientem ente con1pacta (habida cuenta ashnismo
. pr:-áctíC?S ·m~y~ tj_tuali_?-adas, s·in buscar ningún ·efecto sorpresa.~
Una vez que, 1nás o menos tácitamente , se había convenido con
el enen1igo un punto de encuentro, n1uy igualado, con10 por ejei:n-
••
de la limitación de visibilidad y agilidad de los combatient es im-
puesta por el casco y la coraza). 1-Iay que adrnitir qu·e esta dohle in-
plo una llanura labrantia, se fo1·n1aba la falange con va1·ias filas
(ocho por regla general) para poder ejercer una presión colectiva y ••

••
•·• 80/Yvun Garla11
E.l 1nilitar/8 l

•• asegurar que se cubrían auto1nát ican1ent e los vacíos. Los interva-


los entre los combati entes eran menores de un nietro, de manera
que un ejército de diincnsi ones 1nediana s, por eje1nplo 10.000
un·o_-se'.'"~presentaba~co.n:sus~ar-I1)aS_·1 1'.trajes""'de::.c;_af!:lp_a1\a -que ni si-
tjfü~cr~::'"Te-ñI3ñi.o~l-;;pc~t~·'-'CIC:"~¡f;~~~;~l~7°1~..:tU1ifcas rojas que
llevaban loS espartanos_..:._, i¡J'..efe.ctos:cp·ersonale~:~g~~~fil~;~n-rune,

•••
hon1bres , se extendía unos 2,5 k1n. En las alas tomaban posición al- mula>,o·lleva.dos:.pCJr~uh-:esctav:o?-JJ\JJJP.tUra:c:o.n~~~.:-Yi4~i~l-.er_a_-v.c.f7
gunos c.ontingc ntes de .tropas ligeras y de caballer ía que se encar- J;a:e;~~~te1·1nín·in1a~
gaban de oponers e a cualquie r intento de desbord amiento y de J T:.a..arn1ósfe-;;"'que:t"éin·abt1-:--e·n~e"J:-ejércilO:tan1poco:distaba-::n1utho
contribu ir, al principio y al final de la batalla, a crea~ confusió n en de':'fa.v.itl~haOi"tual~El'.:"arte:deda:p.ersuaSiñn-·Se-ejercía -como~en*=la
las lineas enen1iga s. Después de asegurar se con u'n últirno sacrifi-

•••
a-saml5I ea;en:for ma aeexlrorta'cionesomuyxlaras:dirigidas:al:fr<;JlJ_e,
cio el favor divino, se iniciaba, en direcció n al enen1igo , dista~te dF.Ias~tFopas-inmeaiatamente"antes_Oel:a-taque·.,.E~ mando supren10
unos centenar es de nietros, una marcha ordenad a que solía tern1i- recaía sobre magistra dos elegidos por todo el pueblo, con10 los
nar a paso ligero: los espa11an os la realizaba n en n1~dio de un silen-
cio in1presio nante, sólo al son de la flauta, n1icntras que otros la
! diez estratego s ateniens es, que a menudo actuaban colegiad amen-

••
te, y sus principa les ayudante s, los taxiarco s, puestos a la cabeza de
acompaf iaban .con fanfarria s a base tro1npcta s, grilos y peanes de
ataque en honor de Ares Enialio .. El choque se groducía frontal-
1 los continge ntes de las diferente s tribus, salvo en Esparta donde el
mando recaía en los reyes o en algunos de sus pai;ente s, rodeado s
mente y sólo daba lugar a unas pocas maniobr as laterales , aden1ás

•• 1: por los «con1pa ñeros de tienda)) que compren dían, entre otros, a
de qu<; la falange tenía una tendenci a natural a á.vanzar oblicua- los polen1ar cos elegidos y puestos a la cabeza de los diferente s rcgi-
mente hacia la derecha, por la sencilla razón de que cada uno de 1nientos . Una vez n1ás la excepció n es Esparta cuyo ejército, según
sus con1pon entcs tendía a desviars e in1percep tible111e ntc por el

•• lado opuesto al escudo en la direcció n de su compañ ero de fila.


Salvo por rotura accident al del frente, era en las alas donde se deci-
1
dice 1\1cídide s (V, 66, 4) «está con1pues t.o poco n1ás o rnenos por
n1andos jerarquiz ados;), los oficiales subalter nos en priÍ1cipi o .eran
pocos, se n1antení an durante el con1bate en la priinera línea ele sus

••
dia el resultadc_:> de la batalla: la prin1era ala derecha que consegu ía unidades , llevaban sólo unas pocas insignias distintiv as (penach os
n1antene rse provoca ba poco a poco la dislocac ión de la falange o plun1as en el casco) y sus funcione s no se prorroga ban aulon1át i-
contraria . Los jefes no podían n1odifica r. realn1en te el curso de los 'i camcntc de una campañ a a otr~, no forrnaba n por tanto ninguna

•• acontecin 1ientoS, por falta sobre todo de tropas de reserva, con lo


que seguían el pánico, el desconc ierto y una ~_revc caza de los fugi-
tivos. La batalla concluía , por parte del vencedo r, con un peán de
casta profesio nal. Los hombres de la formació n, dotados de arn1as
idénticas , integrab an unidade s intercan~biablcs, con excepció n de
los inásjóve nes, que eran colocado s en las prin1era s filas, y los n1ás

•• victoria en honor de Dioniso y Apolo, con la erección de un trofeo


en el can1po de batalla (un sin1ple ar1nazón de 111adera decorad o
con arn1as arrebata das al enen1igo ), con el permiso para retirar a
motivad os, por ser los más interesad os en el éxito de la operació n,
que ocupaba n el ala derecha. En Cstas condicio nes, Ja:o·beGTeñCia"
se-basaba~esen'c.ialm"ente::en'?"el.consensó': los castigos, sobre todo de

•• sus n1uertos y, de regreso a casa, con las preces acon1pa ñadas de sa-
crificios y banquet es .
¿~:.~~taj:lª;<;l~fü:>¡llifa';, destinad a a producir rápidam ente un jui-
ti~;··~~-~orai",-estaban cundicio~ados a un juicio en la debida for-
n1a ante un u;bunal del ejército o, a ser posible, ante los tribunal es
ordina1; os de la ciudad.

•• cio sin apelació n, se resolvía a menudo en una n1añana y sólo rnan-


~-PJ.ª~ffif?lTI.~.n.!.~~!l~~.~~~!.~- aJ9_~;f!.1:1"9.'~d~}~j;.ldÜs~'.·~e "süs-ocu pal
<?.!.<.=:~C::-~2J~i.9~~t.J~~~-' ~ado que sobreven ía al térn1ino de ·una· breVé
El valor de los hoplitas no era así fruto de una disciplin a propia-
mente militar y, mucho menos, con10 hemos visto, de una pasión
guerrera que no deja sitio para el n1iedo (con10 lo prueba la pronti-

•• ca1npana , Ge unos d1as o, como mucho, de unas sen1anas ; con buen


juicio ~ ~;;ii P.~~·.U}fl.~:i;s:~~~-t;~Q!~~~.P'""an:en,~b_u-eh·a-.;ten1 po ratla~de:man·e-
1p3-51 ~;.~Sfii\rj_cyan:garanfizactas· ·I as~cosechas y-poCle rse-a propia 1~-Ge
tud en admitir la derrota) . Con vistas sobre todo a garantiz ar la co-
hesión de la falange, .<;:l,;>'<rlorcs:<'?\lªsal5a:ef1'1Jºª''()l.i:9.a.ri.~¡;,QC\fü~¡1:!'i\"'
.teñtlicltr~ consistía:'~n:n·o~~ba'n'·=aonar-;-a:l0s-¡;:.on1p~fifü~·-P.e·-c0i:~.lf~(e

•• Ll:a·s--:-de1::-~_,i:ren1~g9, de esta manera las preocup aciones por la


dencia se reducían al mínirno: bastaba pedir a los n1oviliza dos que
.inten-

s_~__ p1:~s.e_ntara_n co~. ~lg1!,~.~c~--P. ~?-y_i;;_iqpcs.pa1~il. ~l _c~.~-1Jt].9 y, para lo


·Y;'p·or:::tantilréri~Pennanec"~i!:fir.íri·éS:en~sü~'puest()."':ESte''SéITtfmiento·¡,
se--.:incu Icab'a"'".pennan·en tement e-a ..f ~liO 111 oiOi-::espartanos::a-_ tray$s

•• 'i de':toail' !a organiza ción-=cn munitma ::tle ·su-viCla-cofioian~ En~A'rn-


den1ás, contar con el producto del pillaje o con la presenci a espon~ 1nas1se-"-ref0i7.aba·1igualmente--::-meclian terelrrea gn.i pa micntn"Ti.le-rl os~
tánea de co1ncrci antes encandil ados por él negocio. if:..3.-.~P}?~.?~.C:, .~Jpb'.~liente.s_-en:::trjb_µ__.§ 1 es decir en tritt)'es (la tercera parte de una
f~q~~Q~:7~.u~ha~preQSl:!l?ªciQ!trp_orzlaTiJ!1pedim·eñl[fyalq.uelcaC:ht


"'· . - . ·-·· ..... . . ....
tribu). Podían así actuar plename nte en el seno de la falange rela-
. . ' . . .
El milit<ir/83 ••
·••
82/Yvon Garl<in

lás--batallas llevadas según un p-Ian_pre_vj9 _que -decidicr_on __el- cursq.:i


ciones naturales de ayuda fundadas en el parentesco, la arnistad y
la vecindad. ii'le :Ia·histoifa'1
Quizá por insistir den1asiado en los aspectos !Udicos y gregarios
de la batalla de hoplitas corramos el riesgo de olvidar la violencia
LGT.óblígiic,'iones ·n_t_il_itq._re~~ a __ lo largp
••
••
de los choques individuales a que aquélla daba lugar, con pérdidas
y: q_-.--lo~ancno--:de---::1a-:esca·1a :soc id!
relativamente in1portantes estin1adas en un 14 por 100 por parte de
los vencidos y en un 5 por 100 por pa11.e de los vencedores. La pelea
El resto de -las den1ás formas de participación en la vida n1ili-
estaba muy lejos de en1pujarse a codazos, como en la 111elée del
rngby; para contenef··ó repeler a la fila del adversario,.Ios ·hoplitas
tenían_que lütliar cuerpo a cuet¡JO.con su eneniigo inn1ed-iato coñ'
tar de la ciudad se sitúan en ambas partes del eje que hemos cxa-
rninado. .
Ell~Grecia;Ja _posesión ~de ~u-n -~;a}.?0allo_~~J:"a_,un .sig_IJQ. evicl.G_n!_{;'!_Q.~.. rt._.
••
laianza y:luego con la espadac:Efi el moinento más agudo de la ba:>
talla;· _el choque cole_ctiv_o se desco_mponí_a así _en--_una- serie_de.~c_o.rp~,
bat~_s_%lñgülares:<G.c.,fü~~;¡:;¿ia-c;;¡, ¡;, éiiadhé~<:líca.esq~~ los hopb·
qu_~?-~~Y.~P.(!Ij.~µ~~-Ct'.3] ~,é3.b:ilféria.Cra uña ~ i st~~cjQn_ -~<?~ ia!';"i n c !uso
C.fi . ias regiones de vastas llanuras, como 1 esaha, Beocia o Ca1npa-
nia, más propicias a la e tia caballar. En Atenas, parece que dura~t:e
••
.~_s· _·n_q~;tCrií:iTi~ cfue ;_ir.. _ellos autónor'nan1en te. en pos de~la hazaiia.
c01l1u el caso de aquel espartano que quiso redimirse en Platea por
haber sob1·evivido en las Termópilas acusado por sus compatriotas
111 ucho tiempo se contó al respecto con la buena voluntad de los10-
venes aristócratas que tenían los medios suficientes ~ara 111ante~er ••
de haber «abandonado la fila con10 un loco» porque «buscaba
abieriatnente la muerte para escapar a la vergüenza que pesaba so-
bre él)), se encontró p1;vado de honores (Heródoto, IX, 71 ). Como
una cabalgadura y el tien1po necesario para practicar la equita-
ción al menos tanto para la parada y la \ ictoria en lus concursos
1

com~ para la guerra. Debido a los consejos de Pericles,d~s alE:ili_erf1.


ses a, meoilidos~::-deLsiglo:.v~se :dc:H"ro o; de 'U na _cªb¡il l:ena_: rcgu lar.
••
buen ciudadano, tendría que haber sometido su acción a cie11a dis-
ciplina .moral (sñpht·os)ine) y tenido en cuenta los intereses de su
colectividad.
compuesta de 500 y luego de l .000 ciudadanos (así como de 200 ar·
queras a caballo), a n1cnos que esto no sucediera antc.s, a con11en- ••
Al n1odelo representado por la figura del hoplita, rigurosan1en-
te definido por relación al plano político y con tendencia a hacer
zos de ese siglo, cuando los vasos nos presentan las p1-11neras ~s~c­
nas de examen para ingresar en la caballe1ía. OUizá:cl-únic?-~1er1t?11
de:rP.ericle~fuera-Tinstitucionalizar.-_el-sislt:~"!..f!._-~~~!:~-~1..1:1..l~J-~1-~~~D!Q...Y.t:.
••
••
valer la preen1inencia de determinada élite social, conviene darle
unos lín1ites temporales. Aun cuando se continuaran celebrando
.gi:::r:iJe.::cn~ép.Q~a--::~.~-tí~.~~.é!::-El~sistema~c;,9~~~~~tí~~~-?: ia-:ent~~gá-de -~f\~ ~e~~
.fcnninacla: cantidadcde.'d. inero ca:una sclecc1on, de ·JO\éenes_ P' ~c<>­
rnás que nunca los 111éritos de este tipo de con1baticntcs, en par- d~nies~de:Í~ ácis :¡;rirri~ras'ccia~es censatarias' (safü·e:tooode la se'
ticular en las personas de los con1batientcs de Maratón(Clesde :fin·ales'
del_ siglo V -se -COrn-ien_?,.a :efectiva.merite a l'face-r-Cx-tenSivo e"I reCIUt~
miehto; d~ hech-0 S-i no de derecho: en Esparta, a algunos de la clase
gi.mda;quereó °iliíapredsame nie efooml5re de hippeís; caball~ras);
esta suma bastaba o, por lo menos, ayudaba para la adqu1s1c1on .de
un caballo adecuado para el combate, cuya revaluación periódica
••
de los infe1iores; en Atenas, a los tetes, que constituían la cuarta y
últin1a calegoría censataria. Por otra parte, en el plano militar, la
falage hoplita (que, a decir verdad, raramente había intervenido
se hacía const'ar en láminas de plomo, que han aparecido en ~r~n
ntimero en el ágora. :§!:~.~9.!!-~.<::díaTade.IT:Iá~trnaTsub~eñCiót~·· diana
p_~r~-:ehma:.~tenin1ie-nto·del-.-ca}?al.~~;·:_~l -~!lro~_af!~-icot.o ~n. el cuerp?
••
sola, con10 en Maratón) tuvo que contar cada vez n1ás con la infan-
tería ligera y sobre todo con el cuerpo semiligero de .los peltastas,
antes de tener que ad1nitir su inferioridad ante la falange 1naccdó-
J e_caua
"·~~·'-'11·ena-que
-~,-· ....d-aua
.....~~~-· - .. rvaao a tftia -éhte censatana~dete
as1-resc _ · ·. - . rnu-
nada; cuyo pr',estigio quedó de manifiesto en el friso 1nter1~r del
Partenón hacia 440, antes de sufrir la restauración dc111ucrátlca de
••
nica. Silnultánearne ntc crecía en el arte militar la in1portancia de
la sorpresa, de la astucia, de la traición, de la habilidad técnica. Los
contcn1poráne os fueron 111uy conscientes de ello,· con10 Dctnóslc-
401, a pesar de los alegatos públicos de Jenofonte hacia 360.
DeScl~l-puifto de vistacmilitar;la caballeríag1ie ga siempre ~1e ••
••
limitada debido a suincapacidad '-dc abrir. brecha en laforrnac1on
nes que, en el año 341, en su I'ercera Filípica (47-50), reconocía de--hQPlila-s:r-Áu~qu_c_l~-C3.ll3n~ disponia de lanzas cortas que po-
amargamente esta evolución. Sin ernbargo, hay que evitar pa45ar de dían usarse corno jabalinas, provista a veces de espuelas y co1·azas
un extrer110 a otro: lü ·¡nfanteT1fi de hoplitas contifillará SiellClo;·has~

••
ligeras, pero privada de estribus y de sillas rígida".> y con la desventa-
·.-ta en las·~iudades helenísticas, un.amia noble por.cxcelénCia ;.y dti~
ja añadida por la ausencia de herraduras en las cahalgaduras,rla·c~,,
.rant~. un_~tj~_n1pó _continuará desen1pefi.ancl o. un papel CSCnC:i"ril en·


••
•·• 84/Yvon Garlan

ballena- s_9~o _podía, por~Io ..general,· servir ~para: tareas_ de explora~


El militar/85

••
El arco no es la prueba de bravura para un guerrero, sino que consiste en
ci§f!.~Y._hnstig;:t_miento; con unos efectivos equivalentes a lo sumo, quedar fi~e en su puesto y en ver, sin bajar ni desviar la mirada, n1overse
en la n1ayo1ia de las ciudades, a la décin1a parte de una falange. Los ante él un car;npo de lanzas enhiestas (1-/eracles, 159-164).

•••
espa11anos fueron especialmente ren1isos en esta materia porque
esperaron al año 424 para dotarse de una caballería de 400 ji- A partir de la guerra del Peloponeso, y sobre todo con la multi-
netes . plicación de los Reltastas armad()~_j_e_jab_'ilifl-ª-~U'_d_~~~e~~-d_(l Vi:
J..:os ateri~_t1~~~}E~-ricQ_~, pertenecientes en su fnayo1ia a la pri- queñ_o_ipélta), se hizo cada vez más evidente que, en ocasiones, las
111era categoría censataria de los pentacosion1~dimnos, ,_fCnían ~iiÜpas ligeras podían aventajar a los hoplitas y que en numerosas

•• ¿como··wi~~-~p...:_esp~f!_c_a co!1tri~yjr_aL..aaname_nt'o_naY.tiL; En un
principio, quizá proCUfa:ran-eJios miSinas-los-b-arCOSen eT marco
111uy 1nal conocido, de las naucrarias y, después de la instauració~
cirCunstancias se hnponía su utilización (p1·otección de límites te-
rritoriales, guerra de asedio). Los prejuicios que rodeaban a este
tipo de tropa se fueron así disipando con la evidencia de los hechos

•• de la !riera.i::qyjª, cuidaban del mantenimiento y funcionatniento


de ~~s ~rirre1nes construidas por el Estado. Esta li~!l!g}a, asumida
per1od1can1ente en función de las necesidades, resultaba muy one·
.rero sin llegar a desaparecer totalmente.
A las n1is1nas categorías sociales pertenecían los remeros que,
arrinconados en sus bancos de boga, garantizaban la propulsión de

•• r9~~ P<?_r:q~~- ~l~~i:!z_~~~.~-~,-~~~s _c~~-i !a? -~·O_QQ_ <l.ra~-;ri~~~-H~b-~-~~i..que


habilitar la n1anera de repartir n1ejor la carga: ·p;;~ero, al final de
la Guerra del Peloponeso, entre los 9_C?~- t~i~rar~<?S, luegq, en 357,
las trirrcmeS antes y durante el con1bate. La clase de _los tetes ate-
nienses, destinados a servir con10 remeros, que por sí.sola apenas

••
hubiera conseguido llenar doscientas o trescientas naves, se vio re-
asignándosela a los grupos llamados simorías. Las demás- exaccio- forLada por la presencia de numerosos extranjeros. De su capaci-
nes con finalidad ~lfítar·-¡:e·cáfan -SObrc ~~n1erosos zeugitas: en dad de maniobra dependía el éxito del abordaje-con el espolón, que
principio se trataba de contribuciones (ei~phqr~D-~K.~-~~R_¡;_i_~_~aleS,

•• pero que se fueron haciendo más o menOS ~egulares a pa1iir···de ia


Guerra del Peloponeso y cuya percepción se facilitó, a partir de
era el fundamento de la táctica naval, ya que la decena de hoplitas
en1barcados en cada trirre1ne sólo servía para completar los efec-
tos del abordaje. Se puede decir que los remeros llegaron a consti-

•• 378-377, n1ediante la creación de las simorías, basadas en las simo·


rías de los trierarcos, donde los fiadores eran los 1nás ricos. A partir
de la segunda mitad del siglo IV se contó igualmente con donacio·
tuir una pieza n1aest.ra en el desarrollo del imperialisrno n1arítimo
ateniense inaugurado con la prestigiosa victoria de Salan1ina en
480. Sin e1nbargo, no go1.aron de una buena reputación en la opi-

•• 1
ncs voluntarias (epidóseis) procedentes de las mismas categorías
sociales, recompensadas con hermosos decretos honoríficos. Estas
eran las principales posibilidades internas de financiación n1ilitar
nión de los aristócratas, co1no se ve por la expresada en vísperas de
la guerra del ·Peloponeso en la Constitución de los atenienses del
«viejo oligarca» o, 1nás tarde, en la obra de Platón. Otras ciudades,

•• en las ciudades cuyos ingresos regulares dejaban poco saldo .


MuChOSCilldidanos·at.enien~cs que perteriecían--a-la ültima cla-
&.t:!. CéfiS_;lJP.ria~ (111~iS_ CIC~la m-it:id ae -li\-C iUdatlari"ía)~sól o·p_odiati ~pr-est.á'r
como Esparta, se contentaron con en1barcar en sus respectivas Ao·
tas a remeros que no eran ciudadanos, con10 dependientes rurales
o extranjeros, y pocas fueron las que, con10 la Rodas helenística, tu·

•• ~~ryicici·p~ers_o~~~-,_:!imitadó durahte mu·chb tie~1npo aJas-ármaS


ri'@_si'.Jesp1~es1:igiada_s. ~ste-~éfá~él'C3.So de-la.S-lrópas· l"igeras-:'-'lanzadc:J-
res p~·-jabaiina;:arquerOS.y_ honderOS/Cttya intervencióTi"-al-h1argén
vieron en la n1ás alta estin1a el hecho de servir en la 111a1-ina.

•• ~lc_la{alarige deJ19plitasfu~;hasta el siglo·v; de poca eficacia; acle·•


n1ás de que su forma de actuar a distancia estaba moralmente <leva·
luada, hasta el punto de que la encontramos prohibida en alta épo· La ley de proporcionalidad entre la función militar y el estatus

•• ca arcaica en un acuerdo entre los calcideos y los eretrios cuando


se peleaban por la llanura de Lélant.o. Los arqueros, en particular,
tuvieron n1uy 1nala fan1a desde Homero a Eurípidcs; un personaje
social se pone de n1anifiesto aden1ás si extendemos la investigación
a los límites del cuerpo social.
Los que tenían n1ayor afinidad con los ciudadanos eran los hijos

•• de este dra1naturgo estign1atiza a Heracles en estos términos: menores porque eran ciudadanos en potencia, educados y tratados
como tales. Situados como estaban entre la infancia y la edad adul-
ta, en Grecia con10 en otras partes, asimilados tanto a la naturaleza

••
Nunca en1brazó un escudo con su izquierda ni hizo frent·c a una lanza,
sino que con el arco, el anua má.s cobarde, sien1pre estaba presto para huir. Como a la cultura, en una fase de transición n1arcada fue11en1ente
86/Y\•on Garlan
••
poi- antiguos ritos de iniciación, se los dedicaba a ejercicios que lo
r11isn10 los oponían que los preparaban para el co111bate de hopli·
El niilitar/87

ción que tenían de entablar pleitos excepto por lo que afectaba al


·••
tas. El primero de estos aspectos ha llamado 111ucho la atención de
los historiadores 1nodernos, a la luz de nun1erosos paralelos etno·
lógicos procedentes de otras sociedades arcaicas como las africa·
derecho fan1iliar. En tiempo de guerra, sólo son parcialmente cotn·
batientes porque su función como la de las clases entre los 50 y 58
años, se lirnita teórica1nente a la defensa del At.ica.
••
nas del siglo x1x. ' -
Esto se aprecia muy bien en la ~ducación es_partana (agógé) que,
durante 1nás de diez afios, multipli~~¡;;pa_·~a·1osjó;~~-es agrupados
La misma posición antitética de los jóvenes con relación a los
adultos se encuentra en otras pa11es bajo íor111as 1nás o 1nenos eva-
nescentes va diversos niveles. Reaparece, por ejemplo, en la dist.in·
••
en «rebaños» pruebas de endureciiniento y sirnul_acros de co1nbate
acudiendo sobre todo a la astucia. Al térn1in-¿-·dc ~-;~·p;;i~-d~- d~­
ción (típica1nente platónica) entre la caza nocturna con trampa,
red y nasa, recomendada a unos, y la caza de 111onte1ia y con vena·
blo, reservada a los de111ás. Aflora a menudo también en el universo
••
••
prueba, los rncjores irénes pasaban entonces por la institución de
la krypteia._ Los kr)'ptes, es decir los «escondidos» o «cl:indestinos» mítico, rico en adolescentes perpetuos, in1naduros e indórnitos por
! eran enviadOS-en-pT~TlO invierno a las n1ás ren1otas regiones del te~ no haber conseguido integrarse en el n1undo de los adultos, corr10,
1

••
rritorio, sin provisiones y armados con un simple puñal, con la por ejemplo, la figura de Hipólito. Otro buen representante de esta
consigna de no dejarse ver, aliJnentarsc a base de pequeños hu11os juventud, que lleva hasta el límite la afirmación de su especificidad
y de dedicarse por la noche a la caza de ilotas, a quienes los éforos antes de fundirse en la co111unidad, es el héroe ateniense Melanto,

••
habían declarado previan1ente la guerra. Durante esta fase de se· es decir el «Negro», que triunfa por en1plear la astucia (apáte) so-
gregación, previa a su integración definitiva en la sociedad de adul- bre el tebano Janto, el «Rubio1>, en un con1bate singular por la po·
tos, se co111po11aban, por así decir, con10 antihoplitas. sesión de una pequefia ÍTanja fronteriza: de aquí torna el nombre la
EnfAletlaS;!TóS:jóVcries P~-s~_Oan a 1riano-s cl~I Estado más tarde
que Cñ Esp?ita";" sólo al fiñal de·-Ja_adolescencia~ Quedaban entonces
SOn1etidos a la efebía, c~ya- existencia debe remontarse por lo tne-
fiesta de las Apaturias (derivado ctimológica111cntc de la palabra
apáte), durante la cual los adolescentes de dieciséis ailos, al alean·
zar la rnadurez fisiológica, eran presentados a las h·at1;as de sus pa· ••
nos a principios de época clásica, bajo Ja forrna de un único año de
for1nación reservada a las tres pritneras clases censatarias. La efe·
bía nos es mejor conocida en fecha muy posterior, tras su reorgani·
dres y ofrecían como sacrificio sus cabelleras.
El resto de la población tenía corno característica con1ún la de
estar privado de todo derecho político y de no fo1'mar parte de la ••
zación y reforzan1iento por Epícrates hacia 335-334, en un n1on1en·
to en que L..icurgo se esfuerza por restaurar una potencia n1ilitar
muy comprometida después de la derrota de Queronea ante los
ciudad en el estricto sentido del té1·mino. Pero estos no-ciudadanos
constituían sin e1nbargo un elemento indispensable para la super·
vivencia de la Ciudad, lo rnis1110 que compartían indi1·ccta1ncnte en
••
1nacedonios (338). Un capítulo de la Constitución de .los atenienses
de Aristóteles (cap. XLII) y algunas inscripciones nos permiten
descub1;r los p1;ncipales aspectos de su funcionamiento. Aquí la
tie1npo de gue'i"ra los éxitos y sobre todo los fracasos. Por tanto, no
podían vivir completamente al niargen de las actividades n1ilitares.
De hecho si no de derecho, pasiva o activamente, de for111a 1nás o
••
efebía concierne al conjunto de los hijos de ciudadanos con inde-
pendencia de su cond.ición ccnsata1;a, entre los 19 y los 20 años de
~dad. Du1·ante el pri111er año, los efebos, despues de haber 1·eco1·ri·
rnenos regular y siempre en una posición subordinada, este tipo de
población est3ba implicado según las n1odalidades concretas que
dependían, para cada categoría, de su distancia variable, o mejor
••
do los santuarios, permanecían de guarnición en El Pi reo donde re·
cibían una cornpleta instTIJcción militar: 1nancjo de arn1as de ho·
pi ita, tiro.con-arco, lanza1nicnto de jabalina, n1anejo de la catapul-
de su posición or;ginal con relación al cuerpo social.
Así es cón-io en Atenas los ciudadanos do111iciliados que, de al·
guna mancra,:se habían integrado y alcanzado la p1;vi\egiada situa·
••
ta. Al año siguiente, pasaban revista y recibían del Estado el escudo
y la lanza. de hoplita, antes de hacer marchas por el Alica y de per-
ción de metecos contribuían, en unidades separadas, sólo a la de·
íensa del tcrrito1;0 (como hoplitas o corno infantería ligera según ••
••
manecer en guarniciones fronterizas fortificadas. 1:-os jóvenes se sus rentas, pero no con10 caballería) y servían sobre rodo en la flota
encontraban así, de una 111anera 111enos marcada que los criptas la· con10 remeros o co1no 111arineros especializados, pero no con10 pi·
cedcmonios, especial111ente 1narginados, igual que lo estaban en el lotos. Asin1ismo estaban sujetos a las eisphorai, a las que cont.d·

••
plano políticó, aunque figuraran ya inscritos en los registros .de los huían en una sexta parte, pero no les afectaba la tr;erarquía, dado
demos, debido a su ausencia de la asamblea popular y a la prohibi- que in1plicaba el mando de una trirrerne. En el ejército laceden10-
nio entraban, por su parte, contingentes de hoplitas periecos así


••
•• 88/Yvon Gadnn
rida por un entrenamie nto específico y situarse únÍ.camcnte bajo el
El militar/89

•• con10 exploradore s denominado s esciritas (skiritai), enrolados


en un distrito de la 1nontaña conquistado antaño a 1·egea por Es-
parta.
signo del an1ateurisn10 .
Se trata de un lugar común en la retórica oficial de los discursos
fúnebres, qlle tiende particular1n ente a reabsorber la función béli-

•• El papel n1ilitar de los es5Jª_y:p~ consistía normalmen te en ase-


gurar, tanto en el seno del ejército, como de la vida civil, el servicio
personal de sus an1os. Solan1ente en algún n1on1ento crítico en-
ca en la función política. El n1ejor ejemplo lo encontr~mos, al co-
mienzo de la guerra del Peloponeso , en Pericl~s, que declara orgu-
lloso: «Porque confiamos no tanto en los preparativo s y estratage-

••
1

t~é~dase desesperado , se podía armar a algunos de; ellos. Las di spo- mas cuanto en nuestra firmeza de ánimo a la hora de actuar» (1'ucí-
s1c1~)nes -~doptada~ en este sentido va1iaban, por Una parte, según dides, II, 39, 1) .
la s1tuac1on de los interesados , y sobre todo según que se tratase de De .todas las condicione s sociales que predispo.ne n para el ejer-

•• esclavos-me rcancía de tipo ateniense o de poblaciones indígenas


reducidas a la esclavitud con10 los ilotas espa1ianos. Por otra parte,
dependían de la honorabilid ad de la función que les había sido con-
cicio de.la.S aima·s, a la que más ~alor se.le daba era a la de agricul~
tor. ,·La ·agricultura pasaba por ser la n1ejor.inici ación para la gue-
•rra,opor.-diversas razones, expuestas en pa11icular por Jenofonte en

•• / fiada: ren1eros, o infantes ligeros n1ás que hoplitas. En función de


! esto se proced1a o no a su manumisión , antes o de,i;pués de las ope-
~l libro V del Eco11ón1ico. Ante todo la pdsesiOri: de la tierra-«lncit a aJ
da d.efensa del ter1itorio'.co n las armas porque las cosechas que pro-
duce están al alcance de todos y a n1erced del n1ás fue11:e»; porque

•• 1 raciones. En sun1a, resulta significativo que los ilotas. considera-


dos especialn1e nte sediciosos, fueran mucho n1ás: solicitados que
los esclavos atenienses: el hecho es que el recuerdo de haber sido
.la agricultura .«nos ens~ña .a mandar a los demás», inculcando el
sentido del orden, la opo11unida d, lajusticia y la piedad; en ultimo

•• \
antes un pueblo libre explica a la vez su espíritu de revuelta así
corno su relativo grado de cualificació n 111ilitar.
.Incl~s~ ~~s -~~j~-~~~ d~ origen cit.~dadan_o, aunque el valor fuera
lugar porque «hace_vigor oso al cuellJO»c En este aspecto, ·la·a:gricul-•
tura .conjugaba:s us.-efe.ctos con los de.Ja caz~, considerada en la
Ciropedia (l, 2) como «el más .auténtico entrenamie nto .para l~.

•• ¡po_r dcf1n1c1on un~, cualidad esenc1aln1~nte masculina, tuvieron glier~a~:

-. ••
i nlas o n1enos 1·elac1on con la guerra, ya tuera como víctimas ejen1-
! plares que encarnaban las posibilidade s últimas de perpetuació n
/ de la con1unidad y que mejor sabian conjurar, con sus lamentos,
/ preces y estimulo a los soldados, la aniquilació n de aquélla; ya fue-
\ ra con10 con1~)aticntc.s improvisada s luchando, <le forn1a entera-
' rncnte excepcional , por la protección de sus hogares. En estas oca-
La caza efectivament e habitúa a lcvantat-se temprano. a soportar el frío y
el calor, adiestra en la ma1·chay la carrera, obliga a lanzar la jabalina o la fle·
cha contra los animales cada vez que aparece uno; forLosan1entc ade1nás
ten1pla el alma cuando, como suele suceder, un animal valiente hace frente
y hay que aceitarle si se acerca y esquivarlo si se echa cnci1na. Es, pues, difi·
cil encontrar en la guerra una situación que no se presente durante la

•• siones las venias provistas de ar1nas apropiadas a su condición (¡a caza .


veces hasta con utensilios de cocina!) y usando todo tipo de artifi-
cios, no precisainen te propios de hoplitas, inspirados en su natura- Por. el contrario, los oficios artesanales «arruinan el cuerpo de

•• leza fen1enina. Sólo en el mundo mítico de las An1azonas o en el


inundo utópico de la República de Platón encontramo s la transfor-
mación de n1ujeres-sol dados; pero se trata entonces de una conver-
los obreros que los practican y de los que los dirigen~obligándolos
a una vida doméstica, sentados a la son1bra de sus talleres, e inclu-
so a pasar a veces todo el día junto a la lumbre: de esta manera los

•• sión condicionad a bien por una parcial dcscxua1iza ción (por ejem-
plo, el hecho de la ablación del seno derecho para manejar el arco),
bien lin1itada a las vírgenes {parthénoi) que no han encontrado aún
cuerpos se debilitan y las almas también se vuelven rnás cobardes» .
hasta el punto de que estas personas «pasan por ser unos pobres de-
fensores de su patria» (Econó1nico , IV). Estas consideraci ones

•• en el matiimonio la realización normal de su propia naturaleza. ideológicas se reflejan en ocasiones en las institucione s: si es cier-
to, por ejemplo, que para ser elegido estratego en Atenas hacía falta
estar en posesión de tierra dentro de las fronteras.

•• Un reparto semejante de funciones rrlilitarcs según la situación


Otra condición para ese tipo de elección parece haber sido
(aunque no se sabe bien en qué 1nedida y hasta cuándo fue respeta-
da) que el candidato fuera igualmente padre de familia. Lacpreo·cu'


_.•
en el cuerpo social, y que se encuentra además en todas partes aun
con forn1as variables, parece prescindir de toda calificación adqui-
pacion j:>brpresen iarla libertad de los hijos daba desde luego a un
90/Yvon Garlan ••
·Soldado una raz_ón más para pelear, como sostiene Platón (Repúbli-
cD:V,-40.7a) :;t-ÜdO ser \iivo cornbate mejor cuando están presentes
El militar/9 t

es la que inlita hacerse a un lado o retirarse de mil tnodos o s~ltar en el aire ••


aquellos a los que ha engendrado». Al realizarse-plenamente su ser
s~c_iaL un ciudadano llegaba a Un gi3.do suprcn10 dc_responsabili~
liad y- de disponibilidad que lo predisponía para el sacrificio por la,.
0 . echarse a tierra de quien se gua1·da ante ~ualquier golpe~ t1~·0. Y por otr~
parte se esfuerza también en hacer itnitac1ones de l~s mov1m1entos opues
tos a aquéllos de los que dan lugar a actitudes ofensivas corno en los lanr..a-
tnientos de fl~chas 0 jabalinas 0 la descarga de todo tipo de golpes (Leyes,
••
supervivencia de la cOmunidad~ con10 fue el caso de los padres de
fa111ilia que los espartanos incorporaron, en 480, en la unidad de
élite de trescientos hon1bres enviados a las 1·crmópilas. Al an1Q{eu~
VII, 81 Sa).

Sin embargo conviene evitar llevar esta visión h~sta ~1 absurdo.


••
rismo de los ejecutores cmrespondía el de los que t_omabl!n las cle-
i:isiories.y los-jefes. Los h1ietnDros de la asamblea ateniense que de-
cidían, has-ta los·menorcs detalles, sobre el c_urso de las operacio,•
Siempre hubo en efecto sus antídotos: el constante 1nteres de todos _
por las operaciones militares, por las razones de .f~ndo ~ue.ya ~e
han mencionado, y la competencia general adqun,da a ue1 za ~
••
rieS-c-areCícin de.la corre_spo-ndiente competen·cia militar. La mayo-
ría de los estrategos, por lo menos en el siglo v, ta1npoco teníari
1nucha más, dado que debíéVÍ su elección a la farna que se hubieran
' . (
cxpct,cncta com
o se prueba particulannente en Atenas, po_r e
' .. d.
hecho de que los altos cargos mthtares, ten tan a conce
ntrarsc de
... ••
labrado en los debates de la asamblea, o en otro sector de la vida
, pública, como fue el caso de Sófocles. Hasta el finalde-époea clási_:
manera hereditaria en un nú111ero limitado de grandes fam1has).
No olvidemos tampoco que sólo se contempla el modo de com-
bate hoplita: sólo a él se refiere el persa Feraulas en la Ciropedw de ••
••
\ca, los responsables militares fucroñ ccinsectie-ntcm.e11tc, __en su in-
Jenofonte (ll, 3, 9) cuando dice:
; nlensa~:rnayoria~-ricos·notab·Jes que tenían por. tra.di-ción familiar un
i sentido .ipnJI_to-9el _n1ando y podían .ocasionalri1ente·cóntribuir' al
todos loS hombres poseen ~n conocirniento natural (~e la h:cha~, ~~1~1:-
Lman_t__e_nirniento de tropas. Se puede, por ejen1plo, comprobar que
iel 61 por 100 de IÜs estrategos atenienses conocidos figuran en el
)catálogo de grandes propieta1;os.
. tambi-én los demás animales conocen cada uno su maneta de pclea1 · s
berlo aprendido de otro, sino de la naturaleza, co1no atacar el buey co 1~ 1os
cuernos, el caballo a coces y el jabalí con los colmill_os. Todos es~~~ a:1~~~
••
Correlativan1ente, los histor;adores modernos han insistido en
el lugar ocupado en el aprendizaje 111ilitar por las diversas prácticas
les saben guardarse de los peligros que deben y eso sin haber acu
gún maestro.
o

••
sociales de carácter cultural y religioso, caracte1isticas de aquellos
ciudadanos que no estaban aprerniados por la necesidad y podían
disfrutar de suficiente tiempo libre (sklwlé). En primer lugar figu-
E ambio rladie habría negado que las cosas eran n1uy distl~·
tas e: l~ relat-i~o a las armas para disparar y, sobre todo, e1¡1· l~ _n1ar1-
na que segun . 'T uct"dides (I • 142) «era una cuestión de o lCIO>l.
Por.otra parte, son muchos los indicios que llevan a pensar ~ue
••
raban las pruebas atléticas que se preparaban en las palestras y
ghnnasios, tra~icionaln1ente n1uy vinculados a la vida 1nilitar, y
que figuraban eh el programa de los concursos organizados en el
la vida real- el entrenamiento militar no estaba tan desatend1do
~:mo afirman los ideólogos de la a1;stocracia. Incluso en la _Ate~as ••
marco de los santuarios cívicos o panhelénicos: carreras (una de
ellas con a1-n1as de hoplita), saltos, lanzamientos y pancracio. Un
ca1npeón en esta especialidad era necesariamente un excelente
del siglo v los hoplitas debían recibir cierto grado de forn1ac101~ u-
te su efebi~ y eran ade1nas
~:~de
. peno· ·d.1can1en te llaniados a revistas
se verificaba el buen estado de los equipo~ personale~ de ••
soldado, con10 indica una anécdota de Diodoro de Sicilia relativa a
Milón de Crotona: «Este hon1bre, seis veces vencedor en Olin1pia,
tan valiente guerrero como buen atleta, Íl.1e al combate, se dice, ci·
com
bate y donde, scguran1ente, se rcalizatian man1ob1:as en o1 en
· . b . 1 l curso a instructores
~ rrado. Algu·.nos preconiza an inc uso e re ..
c~ofcsionales que iban de ciudad en ciudad a enseñar, med.1an~e sa-
••
ñendo las coronas olímpicas y llevando los atributos de Heracles,
la piel de león y la tnaza; a11ífice de la victoria, se ganó la admira·
jario, en palestra• privadas el manejo de las a1ma' de hopJ1ta~ ~s~~
311 e, la hoplonJakhia, se inventó en Arcadia hacia ~cd1a os . e
glo v1. Otros profesor:cs, de estrategia y táctica (entlendase I~ f~~:
1
••
••
ción de sus conciudadanos» (XII, 9, 6). En Esparta, tan:ibién los que
habían ganado una corona en los juegos cornbatían al ladO mismo de e·ercer la función de estratego y de alinear las tropas en a a :
del rey. A todo esto se afiadían danzas procesionales con armamen- lla) tiguraban en el círculo de Sócrates, según los Recuerdos de ~~:

••
to de hoplita y otros tipos diferentes de danzas con armas, entre las crates de Jenofontc. En cualquier caso, no hay duda que los esp:
que la más célebre era la pírrica. Según Platón: tanos, pese a su desconfianza hacia este g~nero de sofis~as cspecr:¡
lizados en el a11e militar, se ejercitaron rnas que los atenienses en


,
••
•·• 92/Yvon Garlan
El militar/93

•• º.f~cio ,de las armas, con gran despreci o de Pericles que, en su ora-
c~o.n .funebre, se burla de «éstos que, desde niños, practica n con un
d1fic1I entr~na1niento el valor pi-opio de adultos» (Tucídid es 11 39
la figura del mercena rio tuvo un gran auge a pa11ir de la guerra del
Pelopon eso, en benefici o p1imero de los sátrapas persas de Asia
Menor, y del conjunto del n1undo griego y su periferia después. t.a

•• l ). Desgrac1 adan1ent e ignoram os casi todo de los n1étodos utiÍiza~


dos por estos «técnico s de la guerra», con10 los califica Jenofon te
salvo que daban gran in1porta ncia a las evolucio nes tácticas entr~
fan1osa expedici ón de los Diez Mil que nos relata Jenofon te en la
Anábasis es algo caractet istico de esta época. A lo largó de todo el
siglo 1v, decenas de miles de griegos de todo or~gen pa11icip aron de

•• las que figuraba una peculiar contran1 archa que 'se conoce ~on el
nombre de «laconia11.
Convic~.e sobre todo subrayar que .a lo-:largo~ de lél época clásica
esta actividad en calidad de hoplitas, peltastas e infanterí a ligera.
Junto con sus co1npañ eros procede ntes de los Balcanes , desempe -
ñaron un papel esencial en la conquist a del Imperio persa por Ale-

•• se- concedto cada


--.------·,-:--:·. ____________ v~z
· · -
IT!:~~-~~_ po_rtanc1a

~~~- ~-'!.~'.~~- Esta evolució n es ya sensible cuando· ~e··~ÜiTipa;; a-He~


rodot~, en, el que l~ ~ékhné apenas ocupaba lugar entre la astucia y
-"-"-
- - - · deL
· a___1qs-?_specJQs -- técnicos jandro y aún más en la instaura ción de los reinos helenísti cos.
Las causas de la figura del soldado mercena rio son n1últiple s y
con1plej as. L.as principa les debieron ser aquellas Que impulsa ban

•• la fu~iza, con Tuc1d1des, en el que la técnica, aliada con la inteli-


~enct~, aparece en la práctica del mando. Etr e-I ~-iglo iv; 1as·ma 11.¡.
al individu o a dejar su patda, ya fuera porque se hallara desarticu -
lada, principa lmente por culpa de la guerra, ya porque la persona
. se viera proscrita de su tierra o porque se encontra ra reducido a la

•• testacion es de_-la técnica militar son demasia do.nume rosas coino


para enun1era rlas aquí todas: aparició n de tratadcis tCcnicos relati-
v~s s_obr~ todo a la guerra de asedio, con10 el Poliorcé tico de Eneas
indigenc ia bien por 1notivo de la superpo blación, por catástrof es
naturale s o bien por un cambio de régimen sociopol ítico. Pero el

•• Tact1co; insistenc ia de Platón sobre la necesida d de ejercicio s inili-


tares, con~orn1e a una tendenci a atestigua da en nun 1erosas ciuda-
des, espcc1al rnente en Tebas en época de Epamino ndas Yd e p e 1'opt'.
nlercena rio también podía dejarse arrastra r por los ca1ninos de la
aventura y con la perspect iva de obtener en el ext1·anje ro un sustan-
cioso provech o por su cualifica ción n1ilitar (hoplitas pelopon esios,

•• d , 'd d d
as; pr1or1 a e la ~X~Jeriencia en la elección de los estratego s,
corno _ve~1~s en la Pol1t1ca de Aristótel es y en un opúsculo anónin10
~el princ1p1 ? de époc~ helenísti ca (el tratado De eligendis 1nagisti·a-
arqueros cretense s, peltast.as tracios) y benefici arse así de la gene-
rosidad de un c1nplead o.r victorios o y afortuna do .
L.a 1nasiva utilizaci ón de mercena rios por parte de las ciudades

•• t1bus) que Cita con10 CJC1nplos «algunas pequeña s ciudades bien re-
g~amentada~ii en donde «se eligen tres de entre los que ya han cjer-
c~~o la rnag1stra tura de estratego y do,s más jóvenes)) ; cspcciaÚ za-
tuvo sus consecu encias para esas mis111as ciudades : acentuac ión
técnica de las operacio nes militares ; dificulta des financier as; p1'(')-
pensión de las ciudades a desen1b arazarse de Las tareas 1nenos

•• c~o~ d~ .los estr~tegos ateniens es en diversas esferas de actividad y


d1st1nc1on crecient e entre ellos y los oradores , los hoinbres de Ja
guer~a Y lo~ de la asamble a, que actúan frecuente 111ente en conni-
atractiva s, con10 expedici ones lejanas, servicios de guarnici ón, re-
surgimie nto de las tiranías; desestab ilización de las relacion es in-
ternacio nales tradicion ales en benefici o de Estados con n1ás re-

•• vencia; etcetera. cursos.


Desde este doble punto de vista,,.el aug~_"de los -n1ercen arios el_},
el siglo 1v tuvo_mu cha importa ncia ien.Io que tradicion~i~nente S~t

•• /{.o_~ 111ercenarios

Dé~t:ro:de·la-evolución,que acaban1o s dé describ1 r 1nterviene".t


ha dado en ·1tamar. «CfiSiS» de la ciudad."f Pero, para no rebasar de-
masiado el marco que nos hemos fijado, van1os a lirnitarn os aquí a
precisar las 1·azones por las cuales las ciudades aceptaro n recurrir

•• un fenon1en o que, a p1;rnera vista,.pa rece totaln1en tc incompa tible


~º.º.~as profund as raíces cívicas de.la función militar. Se trata de Ja.
ut1hzac1 ón,·por.p a11e de -l_as- ci_':_ld~des, de mercena rios_o, _dicho de,
a los mercena rios.
La primera razón estriba sin duda en la persona lidad de los pro-
pios mercena rios. En:la-m· edida en;que-p rovenían de _ambien tes

•• ;otra !_lla-n~, ~e proJcsiona·les de la.guerra que por.un salario se po~ _,


~n ~_serv1c_10. de,una potencia extranjera,,._
griegos o helenízad os·, no se los consider aba como enteram ente ex-:-
tranjero s (algo similar a los ma1nelu cos en el Imperio oton1ano ).

•• ~esde la épo.ca arcaica, hubo g1;egos, 01;gina1 ios sobre todo de


Jonia, que al~udaron sus servicios como «hon1bre s de bronce)) a
soberano s ortent~les o que, incluso en la misma Grecia, forn 1aron
Muchos tenían la esperanz a de recuper ar en sus respectiv as ciuda-
des el rango de ciudadan os al final de su peregrin ar. Durante su pe-
riodo de actividad , encontra rnos que con frecuenc ia intentan re-

• parte de la guardia de los tiranos. Después de un periodo de calma, produci r el n1odelo cívico bajo diferente s for1nas, haciéndo se con-
••
-·••
94/Yvon Gal'l~n
El rnilitar/95

yectos conten1poráneos de sociedades ideales con una base fu~cio­


ceder el derecho de ciudadanía por sus buenos y leales servicios;
usurpándolo en las ciudades conquistadas o en las de sus propios nal, más que contentamos con ver un resurgirniento de la antigua
empleadores; a veces incluso fundando por su cuenta ciudades ideología indoeuropea o una imitación de un n1odel_o -~gipci.o. A la
nuevas, en la 111cjor tradición colonial; o, simplemente, creando
todo tipo de asociaciones a base de profesionales que actuaban
como pequeñas ciudades, con en1pleo de decretos honoríficos, en-
clase de los guerreros se le asigna sicn1pre una pos1c1on ax1al. En
1--iipódamo de Mileto, la clase milita1· coexiste con otras dos, la de
los a11esanos y la de los agricultores, y su subsi_stencia está asegura- ••
vío de embajadores, etc. Resulta n1uy significativo a este respecto
que los piratas, que presentan rnuchas analogías con los mercena- . l[
da por la tierra pública. Mucho más célebre es la Hepiíblica platóni-
ca donde la élite de los guerreros, alimentada poi-la 1nasa anónin1a
de los productores reducidos al estado de dependientes, lleva una
••
••
rios, a menudo también se dotaran de un modelo estatal mediante
vida comunitaria enteramente subordinada a los intereses de la
la utilización d~ estructuras ya existentes o bien creándose otras
nuevas. ciudad bajo la guía de los más sabios. . ..
Estas diversas tendencias hacia el profesionalisn10 1n1htar nos
En sentido inverso, hay que decir que¡clrsoJdado-c-iud_adano
----------
·siemnre tffVQ}![go-de_,metccna1io. Pafti'filñl:íos-;-:la,guerra~deoía·seP'
llña:acti-y-idad·ll!..cxatiya_;!por lo que parece percibían la misma sol-
-'- .......... .,,,. obligan a no endurecer dernasiado el contraste entre n1ercenarios
y soldados-ciudadanos así como a no disociarlos, al fina~ de este _c.a-
pitulo, en el estudio de los problemas planteados por la 1ntegrac1011
••
¡dada y la misma paite del botín. Podo:que:se:rcfiere:al:primero-;-el~
! ardor..'.p_atriótico:pod·ía:es_fumarse.:c.uan_d_o_:era··eny_iado:a;::s_o_c_or:r:cr.:_a,
f tlna:po_t~c-ia~~xt-ra-nj~ta: no son pocos los casos en que no se sabe
armónica de la función guerrera en el 111arco político.
••
·i rr1uy bien si las tropas auxiliares pelean cor:no aliados o con10 mer·
! cena1ios. E·J:sistetn-ª.:.~egular.. dc"recl!Jtamien_t_o__:_p_o_día;:en·fin;:tendcr,
athac_e1~~_:-G-i~_!:1.Ps::ciudidanos:verdacl.eros·:,profe_sj_o_r1_ales::de~la-:-gµ~­ ••
••
Desde este punto de vista, láiinsuOorOin.aciOn.a:cróñicaEOe1los"I
Fra:~es:el~caso~de~tenas-;-:antes:de·que'.comenzase;a:r:ecurrica-la:mu~
mei~cenatios .no-es.eLúnico~f<ietot_Cle_dific_nltad .. Sus én1ulos de ori·
vilización:«porJurQ_O~-:_deia_s-:_difer_e11t~_s:~~~sle·eda_~h-·.durante 111u·
gen ciudadano, los «escogidos", no tuvieron, en la mayuria de los
cho tiempo se había confiado la composición del catálogo de ciu-

••
casos, nada más urgente que el deseo de imponer su ley a sus co1n-
dadanos movilizados a los estrategos, los cuales tenían todo el inte-
patriotas. Pero sólo se trata de las manifestaciones más espectacu-
rés en conceder ptioridad a los voluntarios y a tener n1uy en cuenta
las aptitudes individuales. lares de la tendencia, digan1os estructural, de los representantes de
A:paftir~O~~fiñales-OeJ-=siglo_v:asistimos.~tan1bién-:=::n:la--constilU~
ciOn;1entCleter.minaaas.,ciudarles~de.tunipequeñO:CjefCitQIJJCrrtra­
n~; te~·compuesto-a ·menuao~por~J00 7óTl~OOO'Ciuaadanos •escogi'
la fuerza arn1ada para inteIV'enir directarnente en la vida interior
de las ciudadeS, en ausencia de cualquier otra fuerza organizada
susceptible de l{acer tiiunfar los intereses propios de una categoría ••
d_Q~L>}_que-.eran";(por··a"st·ae<:ir:,.__«tne~cenarios-.OCl:jnterion". Los argi-
vos, por ejemplo, seleccionaron en 422 a «mil conciudadanos, IOs
o de asegurar el mantenimiento del orden público. ·-· ~,,..,
[fotla-disens.~testina___:._.q~:~e.¡CO~vir.!~eraTe1~lg~errti_':c;1"Jl _se
traducia .cspontá!l_C_ametn-e~en-tem11nos..:-m1ht_ªrG~7-POt n1ed10 de la
••
••
niás jóvenes, más robustos y tnás ricos, a los que se dispensó de
cualquier otro servicio y se rnantuvo a costa del Estado y~_~e les pi· división de los soldados en dos can1pos opuestos según una línea <le
dió entregarse a un entrenamiento continuo» (Diodoro(Q9)Sículo fractura que· pasaba, por regla general, por los diferenti:s ~uerpo.s
constituidos: caballeros contra hoplitas, hoplitas contra mlantes li-
XII, 75, 7). Más célebre es el «batallón sagrado» de Tebas que fue
reorganizado en 379 por Górgidas: «en el que hizo ent1·ar a tres-
cientos h6n1b1·es escogidos a los que el Eslado aseguraba la forma-
geros y marine~os. La habilidad de los gobernantes consiste preci-
san1ente en impedir a los facciosos organi1.arse en este plano, con-
siguiendo desarmarlos de 111anera preventiva o alejándolos p1·ov~­
••
ción y el 1nantenitniento y que estaban acuartelados en Cadn1ea»
(Plutarco, Pelópidas, XVIII, 1). En esta mis in a época, la liga arca-
dia estaba iguahr1cnte dotada de a:guardianes públicos» denontina-
sionaln1ente bajo cualquier pretexto, dispersándolos dentro de uni-
dades leales, prohibiéndoles reclutar mercena1ios, etc. El enfren- ••
••
dos cpa1itas, 1nicntras se 111ultiplicab:an un poco por todas partes tamiento se desarrollaba norrnahnente en la ciudad a partir de los
los soldados d.e élite llan1ados epilektoi, cuyo estatus y régin1en de lugares naturales de reunión (ágora, acrópolis, t.eaú·o, giinnasi~) ~
rccluta111iento. <lesconocen1os. terminaba con la 1natanza o el destierro de los vencidos que pod1an

••
En este contexto histórico es donde tenemos que situar ·los pro- continuar la lucha instalándose en una ciudad extranjera en un
••
•• 96/Yvon Garlan

puesto frontc1izo desde donde po~ian controlar una parte del terri-
El inilitar/97

•• torio. Son ilustrativos los acontecimientos ocur1idos en Atenas en


411: con ocasión del levanta1niento contra los oligarcas de la ciu-
dad apoyados por la clase. de los caballeros. los hoplitas y marine-
conviene lo n1isnio; así, una acrópolis les conviene a una oligar-
quía y una n1onarquía; al régin1en dernocrático le conviene una lla-
nura, y al a1istocrático, ninguna de ambas cosas, sino más bien va-

•• ros es1acionados en San1os procedieron a sustituir a sus propios es-


trategos antes de establecerse en El Pirco o de impone.r al final la
restauración de la democracia.
rias fortificaciones» (Política, VJI, 1330b).
Debido a las limitaciones propias del ar1e militar, no siempre
era fácil establecer una arn1onía sen1ejante, en particular para los

•• Lo que en ocasiones prendía la n1echa era Precisan1entc una


1nodificación fortuita de la relación de fuerzas .Cn el interior del
ejército. Así es como en época del sitio de Mitilcne, en 427, la per-
oligarcas; recur1;r a los pobres para constitui; su propia infantería
Jigera «es como constituirla contra sí n-iisn1os. Pero, dado que exis-
ten diferencias de edad y que unos son de edad n1adura y otros, jó-

•• sona que ostentaba el poder, un tal Salaito, «repartió arn1a1nento


hoplita al pueblo. equipado hasta entonces con a~mas ligeras, para
n1archar contra los atenienses; pero el pueblo, cuando recibió las
venes, necesi_tan enseñar a sus hijos aún jóvenes los ejercicios de
estas tropas ligeras, poco ar1nadas, para que se habitU.en a tales
prácticas» (Vl, 1321 a). En caso de desequilibrio, estructural o for-

•• arn1as de hoplita, dejó de obedecer a los magistrados y empezó a


reunirse en grupos y a exigir que los notables les ¡;J1ostraran y repar-
tuito, lo que prevalece es el factor 1nilitar: porque ~para gente ca-
paz de recurt;r a la fuerL.a y resistir es in1posible tener que soportar

••
tieran entre todos los víveres que tenían)) (Tucídides, IJI, 27, 2-3) . el ser sólo subordinados( ... ]. Aquellos que son dueños de las armas
Pe1-o ta1nbién ocurría que los efectos se dejaran Sentir en un plazo tienen tan1bién en su poder el n1antener o no el régimen» (VII,
n1ás o 1nenos largo sin que se desencadenara la violencia. Vearnos l 329a).

•• algunos ejemplos ton1ados de la Política de Aristóteles:


En Taren to, la derrota y la muerte de nun1erosos notables a 1nanos de los
yápigas, poco después de las Guerras Médicas, la den1ocracia 1noderada
Todas estas extralin1itaciones, más o n1enos legales y regulares,
del n1ilitar en la política y el cuidado que pone Aristóteles en conju-
rar el peligro, encajan bien con nuestro concepto inicial sobre la

•• [polir cía] fue suslituida por la deniocracia radical [de.1nokratía] ... en Atenas,
a consecuencia de las derrotas de la infantería, el nlirnero de ciudadanos
destacados disminuyó porque los soldados se reclutaban según un catálogo
guerra en la Grecia antigua. En la 111edida en que los principal_es
tnodus de explotación y desarrollo reposan esencialmente en. el
uso del condicionante extraeconórnico, la guerra no podía figurar

•• durante la Guerra del Pcloponeso (V, 1303a) .

Anterior1ne11te, cr. Alenas, sie1npre actuó a favor de la democra-


sólo con10 un fenómeno racional. estrechamente ligado al naci-
n1iento del orden garantizado por la justicia, corno ya en los oríge-
nes testimoniaba el con1bate arquetípico entre los dioses y los gi-

•• cia el hecho de que «el pueblo, al que se debía la supremacía en el


rnar durante las Guerras Médicas, tuviera motivo de orgullo y to-
1úara por jefes a viles demagogos, a pesar de la oposición de la gen-
ga~t_e_~_ y que h_izo sur~ir _al cosm·o·s del caos. ta' gnerra- era-·la gran \
pattera-de:las-comumdadespol1t1cas. Era~por.t_anto;;no_rmal-cque> ¡
é_s_tas-estuvieran· permal}~_i:-i-ten1en_te_ ~git_a_d_a~ en-su-·i_nt_erior y_-an1cna-::• /

•• te honrada» (11, l 274a), lo cual se reproducirá en el siglo 1v cuando


los tetes se integren en el ejército de hoplitas.·
I..a continua atención que Aristóteles muestra sobre este punto
zadas~-exteriormentepc>r.ta _fíierza~annada1

•• prueba que no se trata de simples epifenón1enos de carácter pato-


lógico, como tienden a pensar los histo1iadores modernos. AunqliC""
l_~~~QifereñlCS-reg-ímeñe-s réposaran.sobre criterios de.for1una·-y-dis: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

•• tfrú:ion.~e~·cad_ª~caso:n·ecesitaban velar_por qµe se estableciera una">


estricta~corTespon-dencia_,_entre_-las ·funciones políticas ·y '-militares• No es éste el.lugar adecuado para oli:·ccer una abundante bibliografía.
Fácilmente puede establecerse una a par1ir de un decer1ninado nliniero de

••
,de:lo_s-ciudadanos:-una oligarquía-debía de apoyarse encla-caballe-
estudios generales.
Íía y~u_Qa po·Jireia ·est_ar_compuesta de hóplitas (o reservar, como los
Entre los n1anualcs de inspiración factual y positivista, aparecidos prin-
~liÜs, el ejer<::icio de las magistratur?-s a quienes estaban en edad cipalmente en Alemania en el siglo XIX y principios del xx, los rnás adecua-
de con1batir),tmient1~~~-ql!e~una democracia.sólo p·otlía: contar;con

•• la~i·ñfanteria~Hg~ra·y-la-marineria~ Esto valía igualmente en materia


de fortificaciones, en las que «no a todos los rcgímcn'es políticos les
dos par·a utilizar son los de 1-1. Dclb1ück, Geschichte der Kriegsk~inst ¡111 Rah-
rnen der politischen Geschichte, I, 1900 (nueva edición de K. Christ en t 9Ó4;
trad. ingl. 1975) y de J. Kromayer y G. Vcith, Heenvesen u11d Kriegführu.ng
der Grieche~1 und Rónzer, en W. Otto, Handbuch der Atert1un.nvissenschaft,

_.•
••
••
98/Yvon Gailan El n1ili1l1r/99

IV, 3, 1928; véase ·ta1nbien P. Coussin, Les institutions núlitaires et navales land warfare as symbolic cxpressionn, Past & Present, 110 (1988), pp. 3-8; P.
_:, ::·

••
des arrciens ·.Crees, 1932. Krentz, «The NatUre of Hoplite Battlen, Classical Antiq1üry, 4 (l 985), pp. 50-
Algunas síntesis mas recientes proponen una interpretación más «socio- 61; F. Lissarrague «Autour du guerriern en La cité des in1ages, 1984. pp. 35-
lógican de la guerra: F. E. Adcock, The Greek and Macedorrian Arto/ \Var, 47; D. Miculella «Ruolo dci militari e consenso politico nella polis a1-istotcli-
can, Studi Classici e Orientali, 34 (1984), pp. 83-101.

••
1957; J.-P. Vernant (ed.), Probli:.nies de la guerreen Crece ancienne, 1968; Y.
Garla~. La guerre da ns l'Antiqzúté, 1972 (trad. ingl. 1975; trad. ital. 1985); P. Tengo el placer de agradecer a P. Ducrcy, R. Lonis y P. Vidal-Naquet el
Ducrey, G1~en-e el guerrier.S da ns la Crece antique, 1985 (trad. ingl. 1986 con haber querido participar ch la critica de mi rnanuscrito.

••
abundantes ilu!>traciones). A lo que hay que añadir R. Lonis, «la guen·e en
GrCce. Quihze années de rcchcrchc: 1968-1983", Revue des Etudes Grec-
ques. 98 (1985) pp. 321-379.
Nu1nerosas obras más especializadas tienen, en 1nayor o 111enor n1edi<la,
esta nueva 01·ientación: AA.W. Années et fiscalité dans le ntonde antique,
l 977; J. K. Anderson, Military Theory and Practice in the Age of Xenophon,
1970; A. Ay111ard, Eludes d'histoire ancienne, 1967, pp. 418-512; A. Brelich,
••
Guen-e, agoni e cu/ti nella_Grecia arcaica, 1961; P. Brun, Eisphora, Syntaxis,
Stratiotika, 1983; P. Ducrey, Le traite111enl des prison11iers de guerre dans la
Gri!.ce antique, 1968; Y. Garlan, Recherches de poliorcétique grccque, 1974;
••
Guerre et écononúe en Crece ancienne, 1989; P. D. A. Garnscy y C. R. Whitta-
ker (ed.), bnperialis1n in the Ancient World, 1978; P. A. L. Greenhalgh, Early
Greek Warfare, 1973; V. D. Hanson, Warfare and Agriculture in Classical ••
Greece, 1983; The Western Way of War. lnfant1y Battle in Classical Greece,
1989; V. Ilari, Guerra e diritto ne/ 111011do antico J,. 1980; M. Launcy, Reche1·-
ches sur les années hellénistiques, 1949-50 (reim¡)r. 1987, con epílogo de Y. ••
Garlan. Ph. Gauthier y CI. Orrieux); J. F. Lazenby, The Spartan An11y, 1985;
P. Lcrichc y H. Tréziny (ed.). La fortification dans l'histoire du 111onde grec,
1986; E. Lissarraguc, L 'autre guerrier, Archers, /'eltastes, C at•aliers da ns l'i- ••
••
111agerie attique, 1990; R. Lonis, Les usages de la guerre enlre Crees el Barba-
res, 1969; Guerre et religion en Crece il l'époque classique, 1979; N. Loraux,
L 'inveution d'Athenes. Histoire de l'oraison funi!.bre da ns la cité classique,
1981 y numerosos a11ículos sobre la ideología bélica; L. P. MarinoviC, "Le
mcrcenariat grec au JVe siécle avant notre ere et la crise de la polis" (en
ruso), 1975 (tr·ad. fr. 1988); J. S. Morrison y R. T. Williarns, «Greek Oared
Ships 900-322 B.C.", 1968; W. K. Pritchett, ttThe Greek State at Warn, 1-lV,
!'

••
1971-85; A. St::happ, .. La duplicité du ·chasseurn, 1989; A.M. Snodgrass,
.. Arms and Armour of thc Grccksn, 1967; M. Sordi (cd.), .. Le pace ncl n1on<lo
anticon, 1985;· P. Vidal-Naquct, ..-Le chasscur noirn, 1981, pp. 123-207; «The
-~
!

••
black huntcr revisitedn Proc. Canrbr. Pi1ilol. Soc. 212 ( 1986) 126-144 (cfr.
Mélanges P. Lévéq11e, 11, 1988).
Para una mejor aproximación sobre el problema, véase E.· Ciccotti, La ••
guen-a e la pace nel ntondo antico, 1901; M. l. Finley, ..-E111pire in the Greco-
Ron1an ~orldn, Greece & Ro111e, 25 (1978) pp. 1-15; .. warand Empircn en
Ancient líistory. l 985 (trad. al. en llistorische Zeitschrift, 259 ( 1984) pp, 286- ••
••
308; trad. ital. en Pro1neteo, dicien1bre 1984, pp. 72-79; tra.d. ÍT. en SHr l'His-
toire Ancie11ne [.1987] pp. 125-153); fuera del mundo clásico: J. Bazin y E.
Terray, Guen-es de lignage et guerres d'État e,1 Afrique, 1982; CI. Meillas-

••
soux, A'1thropologie de l'esc[avage, 1986; W. V. Han-is (cd.), Tf·1e Jinperialis111
o/ Mid-Republican Ruine, 1984.
Entre los a11iculos recientes debo sefialar: W. R. Connor ... Eady Grcck
¡
l

••
•• ·,,
.
'

••
\~ :

••
••
• •• Capitulo tercero

•• HACERSE HOMBRE
Giuseppe C ambiano

••
••
••
••
••• •,

,.

••
'

••
••
••
_.•
. ••
••
••
••
••
•• •
••
({¿Cuál es el ser ·de voz ti ni ca que tiene dos, cuatro y tres· pies?»
Al responder «el ho111bre» Edipo había resuelto el enigma de la es- ••
finge. El can1bio en las forn1as de locomoción parecía la sefial evi-
dente de las tres etapas cruciales de la vida hun1ana: la infancia, la
n1adurez y la·vcjez.J;.a_posiCiO.n-et.~9J.fil"que n1uchos filósofos desde ••
Platón y Aristóteles en adelante Habrían considerado con10 un i;as·
go:<:!istintjvo,esenciah_entre'<Cl:l'íomllre:yJos clemás·ani~al"'!Tindis;j!•
,ba'tªmoiérda':prima~Ja,del-hombre-adultJ:>~;y-la~_d_istancia:que:el:re• ••
.:.cién-n.(!t:"i"db, tan cercano a la situación anin1al del cú~drúpedo.~de~
l;>_i;,=r~tecor.i:er.lpa:ra-:c.onvettirse.:.realme·nte:en~un::~ombre.1~atura.l'­
~te~.-ª--Priffiera'conCliCiOn_et·a~sol5i'.eViV:ir,:.escapand~a~!_T(óft.~li~
••
¡E~:frecl_.1~nt.e:..enJa:...Gr:_e_cia..:.ªr(tigua=-.Y;causaOa-:.por:..,pa1:tos~prematlP'
!QS{'.>-an"ámal_p_s~yrctespu"Cs:por-=-enfermedades-:"d-efivaélas~ae-una-ah'"
m®J~~ión~inadccuada:o~de:una~mal<l:h~gi_~-n~·. a lo que se añadía la
••
impotencia terapéutica de buena patie de la.rriedicina antigua. En
Eretria entre fines del siglo v1n y con1ienzos del vn la distancia en-
tre el niño y el adulto estaba también subrayada por el hecho de
••
que hasta IÜs :t 6 años a los inuert.os se los ~epultaba por el tnét.odo
de inhun1ación en tumbas, rnientras que los adultos eran incinera-
dos y sometidos, por tanto, a un proceso que ratificaba su paso de la
••
naturaleza a la cultura.
Pero no era sólo la naturale1.a la que actuaba con10 siste1na se- ••
••
lector· de ·supervivencia. Na·c_er.:cQ.~Qu_cnas-:co·ndiciones~.físicas:pcr~

tr _r1Jitia_escapar a la--elimin~ciórr;;a-1a~quc~no:se-OD.cl~ba~ctLrecu1~1i1-_cn
A_o_§::~e:ctefüññiélad~1caso·s-illterpr:etados:por~los:padres:_y~p9r
~Kuroi, figura rnasculina de atleta. Periodo g1·iegci·arcaico. ca. 520 ::i.C.

·I
·1 ·•
Wda_la _comu n fclad,_co-iji_óJ.JJ1._a.sucrtC:-de. castfgo:-diVi no:Oc:1natauguT
103 ••
----------------------------------
••
--------

•• 104/Giuseppc Ca1nbiano
Hacerse hon1brc/IOS

•• triO."JEn Esparta la decisión de permitir vivir al recién nacido estaba


reservada a los n1ien1bros n1ás ancianos de la tribu {phylé) a la que
pertenecía el padre. El recién nacido que pareciera deforn1e o frá-
qui1;ó rnayores dimensiones. Hacia 270 a.C. el poeta Posidipo afir·
maba: «Cualquiera, aunque sea pobre, cría a un hijo varón, pero a
una hija, aunque sea rico, cualquiera la expone.))
-\~ .. ;Jl '-

•• gil podia ser abandonado en las cercanias del monte Taigeto. En


Atenas y otras ciudades, se recur1ia al método de la exposición del
recién nacido en una vasija de barro o en otro recipiente lejos de su
Un_niño_ex_pó_sito .podía Sf'!:·!-ecogi_tj.o por~<?tr~~· q~e ten!!ln la ¡~o­
siPilidad _de :tratarlo con1o_ :.libre ·o c;om_Q ·escla:vo. ·au-nque .tratarlo
como Hbre no significaba adoptarlo como hijo. En el deieiho átiéo

•• casa, a n1enudo en lugares inhóspitos, fuera de la cl,udad, donde po-


día morir de ha1nbre o ser despedazado por las fiel·as, a no ser que
alguien lo recogiera. No_:sólotsé-=-eXpónía1a.:..:niñoS.deforrnes~sino
la adopción era una transacci_9n entre el adoptante. y ~l padreG t~1-
tór déT"adoptado', por:lo general-eón-la finalidad de asegurarse un
hererl-ero varón;:La práctica más extendida probablen1ent e reducía

•• tan~_~i-~_!!__'._a ·:ve_c~a:_recién·· nacitjo_s en buenas condiciones . físicas;


Los espectadores de las -r~Preseflt-;(;¡Qnes -t-rá.gi~aS o de las co1~e­
dias de Menandro podían con h-ecuencia conte1np~ar en escena ca-
al expuesto a la condición de esclavo para tenerlo al propio servi-
cio -en el caso de las hen1bras también para prepararlas para la
prostitlición- o pa1·a venderlo en el rr101nento Oportuno. Eliano

•• sos de niños expuestos y luego reencontrados : el propio Edipo ha-


bía sufrido esta suerte. Para restringir los nacitni~ntos Aristóteles
prefería el aborto a la exposición, pero recalcab~ la necesidad de
menciona una ley de Tebas que prohibía a los ciudadanos exponer
a sus propios hijos y obligaba a los padres pobres a llevar al recién
nacido, varón o he1nbra, a los magistrados. quienes lo confiaban a

•• una ley que prohibiera criar hijos defor1nes. En Atenas la decisión


de exponer al hijo estaba en manos del padre. mientras que en la
quien estuviera dispuesto a desen1bolsar una suma minín1a estable-
cida. Como con1pensación a los gastos de crianza el que lo adquiría
podia luego utilizarlo como esclavo.

•• ciudad cretense de Gortina se preveía que una mujer de condición


libre, si tenia un hijo después del divorcio, <lebia llevarlo en presen-
cia de testigos a casa del ex marido y si éste lo rechazaba, estaba en
En da· Greci·a ·.anli"gi..ta"¡•haccrse un hombre __ no equival-ía _si1n_p!~­
rnente aliacerse.adulf o;tLa condición de Jos padres era fundamen-

•• n1anos de ella la decisión de exponerlo o criarlo ..A-nfiguarn~D!_e,_en· tal para decidir quién podia y quién no podía hacerse realn1ente un
Atenas eJ_t>adre· d~biQ._tener. el de~-~cho-d~ :vc_nc,ler.a~sus_propios- hi_;..· ho111 b1·e. NOSólO_~·Ia~ :_ªKt~_t_ocr~"cias_-sin·o ~m_bi_-é]l·:las ~dCrñOCi-aciáS
,~g-¡·i-e-gás·; propo:gna.Oañ '."'Uñ~1fITii iaéióil , n u n1é1;·caae1 =--cuer:po :cTVico-·
)~~-~aldar·sus de·udas~Esta.práctica -fue prohibida por Solón iY
para ~tque-----:el~Criteriú--dé:iné-1Usióñ-:er37e¡:-~:iffile·nto."En Atenas

.¡,
•• \ 'f·-.
1
.-l_":l_-:exposición..se convirtió en un inst-ru·mento alternativo., eSp.ecial-
1 _m·e_nte--:paraJo-s __ rnás pobres .. :En la Perikeiro1néne de Menandro, un

padre cuenta cómo expuso a su hijo y a su hija, al morir su mujer de


¡ pa110 y haber él empobrecido repentinament e a causa del naufra-
esto estaba sancionado por una ley propuesta por Pericles en 45 1-
450 a.C. según la cual sólo quien era hijo de padre y madre atenien-
ses podia gozar del derecho de ciudadanía. Esta ley fue reestableci-
da en 403-402, después de un periodo de relajación durante la gue-

••
\ : gio de una carga en el Egeo.
No existen datos numéricos seguros, pero .es posible _que lama- rra del Peloponeso. Ya Adam Smith hizo depender las restricciones
yor~_parte de Jos ·niños· expuestos,:fuer an ilegítimos_ más qu~ legíti- atenienses a la hora de conceder el derecho de ciudadanía de la
exigencia de no reducir el número de ventajas econón1icas que de-

•• mos, es decir, bastardos nacidos de padres de nacionalidad mixta o


fuera de un matrimonio regular, y en particular hijos de esclavas.
Es difícil tan1bién que entre los pobres la exposición afectase al pri-
rivaban de los tributos que Atenas recibía de otras ciudades. Obvia-
mente, ,tamb-¡-én-los esc-Iavos-"tenía n-padres, pero.no tenían-derecho ...
a~u-na:·d·es-cendenciarreconocida~ Una buena parte de ellos prove-

•• 1ner hijo legítimo varón, 1nientras que la exposición de recién naci-


dos de sexo femenino debió ser mayor. No hay que olvidar que en
Atenas las hijas para encontrar marido debían recibir una dote, al
nían de países bárbaros, pero tan1bién era posible que personas U-
bres de 01;gen griego acabasen con10 esclavos. I:.a'-guerra~cspccial­
mente, podía~ser:fuente·_-_de-esclavitud~ la práctica n1ás difundida en'

•• contra1;0 de lo que.ocurre en las descripciones hornéricas y entre


las Ía111ilias aristocráticas de época arcaica, donde el futuro esposo
{era _q_uien debía ofrec_er re_gal~s. ~l padre de la esposa. ,[.a-exposición
el caso de las ciudades conquistadas era la de matar a los varones
adultos y hacer esclavos a mujeres y niños. Así hizo, durante la gue~ ·

•• ·:•e_ra,_pdt. tanto;·.un. modo de evitar un exceso de ·he.mbras~casader~s.


!aue h~b_rian :Supuesto una grave carga económica ·para-·el--padr_e. En
época helenística, sobre todo, con el descenso de la natalidad, al
rra del Peloponeso, Atenas con los habitantes de Mitilene, Torone .
Sición y Melas. Kveces;'lá firma de tratados de-paz-préveia la festi-
tütión ·de :niños hechos esclavos. ~Pero· la ·-exhortación-· hecha -por

•• que atdbuye Polibio la decadencia de Grecia, y con el prototipo de


familia constituida por un solo hijo, la exposición de hembras ad-
Platón-:> o·JsócrateSLax tos-griegóS -para· que-'-no escl"avizaránAa otros'
griegos confirma -que esta-práctica no-había -deSaparCcido en -el si~
Hacerse hoinbrc/ 107
••
••
106/Giuseppc Can1biano

•glo tv a.C . .,,Ya en siglos ante1;ores nir"ios y muchachos' de herrnoso Her tnuestran a un buen nún1cro de niños trabajando y no se puede
aspecto proveniente s de las ciudades jó~icas conquistada s por los excluir que al n1enos en parte algunas se refieran a esclavos. Un ar-
persas tenían la posibilidad de convertirse en eunucos. 1-leródoto
C~)ntaba que Periandro, tirano de Corinto, por venganza había en-
tesano podía también comprar esclavos para adiestrarlos , sobre
todo si no tenía hijos a quieries transn1itir el.pi-opio oficio:' Así lCs
sucedió en el siglo 1v a Pasión y Formión, quienes se volvieron tan
••
viado a Sardes, a la corte de Alciatcs trescientos rnuchachos , hijos
de los principales ciudadanos de Corcira, para ser castrados; p~ro
en ~na etapa del viaje, en Sarnos, éstos habían sido salvados por los
hábiles en la profesión bancaria que f11eron redirnidos y se convir-
tieron a su vez en propietarios de banco. En el discurso de Demós-
tenes Cont,·a Neera se habla de la liberta Nicarete, quien habia
••
habitantes de la isla y habían sido devueltos a su patria. Una sue11e
rr1cnos feliz les tocaba a rnuchachos que iban a parar a manos del
corncrciant e de esclavos Panonio de Quíos, de quien tan1bién He-
comprado siete niñas pequeñas, valorando atentarr1ent e sus cuali-
dades físicas, las había criado y luego las había adiestrado en el ofi-
cio de la prostltución , haciéndolas aden1ás pasar por sus propias hi-
••
ródoto cuenta que procedía a castrarlos personalme nte para des-
pués llevarlos a Sardes o Eícso y venderlos a los bárbaros por un
precio elevado.
jas para sacarles tnás dinero a sus clientes, después de lo cual la.;;
había vendido a todas en bloque. ••
En _las ciu<lade~g_ri=g~s_se_~· esc~a-~o s_igniBcaba e~tar excluido de
la pa1_11cipaci<?n en )a_yiª~ políli~a_, de l)luchos derechos civiles y de·
buena parte de Jas festividades .religiosas dc.,la ciudad, así como
Pero las actividades artesanales no estaban exclusivan1 entc ci1
manos de los esclavos. Muchos extranjeros y tan1bién ciudadanos ,
sobre todo los n1enos pudientes, desernpe1ia ban personahne nte es- ••
lambién de las palestras y gin1nasios, en los que tenía l~·gar la edu-
cación de los futuros jóvenes ciudadanos . Hacerse adu·lto no supo-
nía para un esclavo un salto cualitativo ni u~3prePara~ión gradu~"i_.
tas actividades. Sus hijos podían recibir instri.1cción girr1nástica y
elementaJ, pues los salarios de los 111aestros no eran n1uy eleva<los.
pero, como decía Protágoras en el diálogo platónico ho1nóni1110, ••
corno sucedía en el caso de los hijos de lus ciudadanos libres. Si el
adjetivo andrápodon , «hon1bre pie", usado para designar al escla-
vo, tendía a asiinilarlo a la condición de los cuadrúpedo s o tetrápo-
los hijos de los ricos entraban antes en la escuela y salían n1ás tar-
de. Aristóteles afirn1ó claramente que los pobres, por estar despro-
vistos de esclavos, se veían forzados a servirse de las n1ujeres y los
••
da, el térn1ino pais, con el que era llan1ado con f1·ecuencia, subra-
yaba la perenne condición de inferioridad del esclavo. Como dice
¡ Aristófancs en Las avispas <ees justo llan1ar país a quien recibe gol-
nifios con10 esclavos que les ayudasen en Jos trabajos. l"ambién
para· Jos :hijos. de' estos ciudadanos más pobres :hacerse :hornbte
coincidía de hecho <;:on :-la realiz.ación de actividades artesanales o
••
\ pes, aunque sea un viejo>>, E.n ·_Atenas se podían .inlligir~lcgítima­
: rnente penas coi-porales a esclavos y nifios, pero no a adultos-libres.~
de trabajo en el campo, aunque ello, sobre todo en ciudadesdc mo-;
~r~ticas,
tica. ,
-no l_es sustraía el derecho de ·participai". en~la ··vida_ polV
••
Sólo los esclavos pedagogos,, que acompañab an a los hijos del amo
a casa del 1naestro, j)odlan indirectam ente aprender a l~cr y a cscri_·r~
,bir asistiendo a las clases ..~Pero por-lo general la única instrucción
Esto valía.fa1nbi én para sectores con10 1.~_!lledicina. En un breve
escr-ito del Corpus Hippoc1·atic urn titulad~Le)-;-pO.st~;ior a la segun-
da mitad del siglo 1v, se afirma que para llegar a ser 1nédico hay que
••
qoe un esclavo. podía recibir estaba ligada al tipo de trabajo y servi-
~ gue desernpcña. ba ·para el amo-; en un abanico que iba de los ser-
vicios doméstic~s menos g1·avosos al más duro trabajo en las n1i-
aprender desUe joven (paidmnat/1 Ía), al contrario de lo que ocurria
en época in1¡}c1;al con un médico einpapado de conocimien tos fi-
losóficos y científicos corno Galeno, que inició su aprendizaje en la
••
nas, reservado exclusiva111 ente a los esclavos y al que tarnbién se
dedicaban niños, no sólo en las minas de Nubia, de las que habla
Dio<loro Sículo, sino también en las atenienses de Lau1-ión. J\dstó-
n1edicina hacia los 16 años. A 111enudo casa v taller del a11esano
coincidían y :p.llí tenía lugar la transrnisión ctdlos secretos del ofi- ••
••
cio, especialn1e nte de padre a hijo. Tenen1os noticia de au1énticas y
teles menciona a un 1naestro que bajo salario enseñó en Siracusa a El jura1ne11to hipo-
verdaderas dinastías de pintores y escultores.
los esclavos la ciencia <le los trabajos domésticos , incluido p1·oba- t.ransntitir ense-
crático incluye entre otras cosas el propósito de
blen1ente el arte culinario, dada la gran reputación de la cocina si-

••
ñanzas escritas y orales a los propios hijos, a los hijos del n1aestro y
ciliana. Un an10 podía enviar a sus jóvenes esclavos a·talleres at1ec Si no se tenían hijos o no
a los alumnos que siguieran el juramento.
sanales para aprender un oficio, del que luego obtenía ganancias:.
n1ostraban éstos un talento especial -como fue el caso. según Pla-
Pero qui1.á la práctica más difundida era el aprendizaje en cone-
xión con el trabajo en el taller del a1no. Tal aprendizaje se debla ini-
ciar enseguida: pintu1·as de ccrán1ica ateniense con escehas <le ta-
tón, de los hijos del escultor Policleto- e.xistía la posibilidad de
adoptar como herederos a los hijos de parientes o an1igos, o de re-
••

••
•• 108/Giuscpp c Cambiano

ci,bir co~11? aprendice s a los hijos de ciudadano s libres que no te-


Hacerse ho1nhrc/l 09

del contrato de n1at1;mon io con el futuro esposo, cu:ando por lo ge·

•• n1an suf1c1~ntes 1nedios de subsistenc ia, o también de comprar es-


~~a~~º_:_?'_ ª?~estrarlos. En cualquier caso, él::UTiico-iñOOO .ele apr"en~
neral esta tarea era asunto del padre o tutor de la muchacha . ·Para
la mayor parte de las muchacha s griegas de conjl~ón li~~el_ c_on-
ve11ifSfiná·díi.lt_as erª ~lgd que·_~·stab}l mar_!=ado_pqr_l_a_et~p<:l_d~t;~:-,.r

•• 8er.un oficio-PMabfrpor--el=t.311Cr y no.se realizaba a través· de lós c·a-


.nal es· ;:¡nsTi ttfc-ionales _de.-uña: i_nstruc ción :iri:lpa1iida-PO r-ra~-ci u dad_...,
~º-~-~--~~n eJ ·~caso TdC ·IÓs ·esCiaVos .. o los- me1ecos:-e1,:ap"ieridizaje,
..efa--:--dé"F-rftitiifünnio.; La diferencia de condición que existia entre ni·
~OS y niñ~s C~l-ál)i'en expresada por una alternativ a reflejada en Las

•• precoz pretend1~.:_:separ~~ de sus coetáneos _a los·_hijos de .ciud·ada==-


f"!ºS ·pobres·para:vint:ularlos~inmediatan1ente a un :mundo adulto~
s_in :atrav:esar ·o'at_rayes ando :·sólo de forma .Jirfliiada. un itinei"ari~
Me1norab les de Jenofonte : ¿a~_qui"én.c-o-rrfiar·· a-:::ios -niños ·pequcfi.o...;;
par_[~sef:-:eCh..iCaaos·(pa"iaeú.:sai) .o~a::"b1s:hijas víi"genes para~ser. custo-
dfadas.'(dí aphyláxai) ? rA 'la 'pai(/eía·c orrespond ia.'cn'el· caso de ·las
nUijere~i,":lá~cUStodi'a. ELfélfuih·?_«.~i.~~1f.f:fR·ª·r~01~n_~sJ _ql~día ~ri Pfi: 1
•• 1 .g~~rj~-ª1_ de _iD.t~gración_en e'I tejido socia~.·politito y miJitar:.!.De·esto
es!!t!Ja__ex_e_ry.j.a _urr_a ciuQ_ªd.-romo Esj:fai:ta·,-qlle delegabajrtteg-Ía~-e~.
te sus. actLvidad es_laborak s a los .ilotas Y.JJ.eriecos. Pero, por.lo ge-
meriqgar. alesta·dq~-Y..~l?J.:~ce_d1a .~l rqatnrflon to mas que a la v_erda~
.aei:fy_pfÓpiifiniegridac! fisic;_ao Una ley atribuida a Solón establecía ¡
(il.le··si el r}adfe descubria que su hija n1antenía relacione s sexuales
•• neral; el apreó-dizaje 'de estas actividade s no estaba inclüido dentro
:de~pq_iiJeíll y-_del p_r_O_C_Cs5 _que conducía a_c_onveiiifSe en hoil1bre'
Es útil recordar que el término paidiá, «juego)), forffiado a partir de
antes del matrimon io -y el signo inequívoc o era· el en1baraz o-
ésta dejaba de pertenece r a la familia y podía ser vendida. Para ella

•• la palabra país «niño)), era antónin10 de spoudé, «ac,tividad seria de


adultos», Y no de términos que designaba n actividade s laborales .
La habilidad del pequeño Fidipides para construir casitas, barcos y
se cerraban las perspectiv as de n1atrimon io, de ahí la i1nportan cia
de la custodia como garantía de preservac ión de las condicion es de
acceso al matrimon io.

•• carreullas estaba considera da por su padre en la parodia de las Nu-


b~s de Aristófane s corno un buen indicio de sus aptitudes para reci-
_; b1r una educación superior y de sus aptitudes para convertirs e en
~oesae su-:-n·acimiento·1as jove-ne·s-1r11nSCür:r-ían·-·graniparie ~d~ -sl!i
Vid~~~-c;·~a:._.-"C;~fiadas-alo_s-cuidadOS Üe-sl.Lmadre o.esclava$?- El Uf·
ba~-¡5;11-~.' cr~~-ien~~ p;rtir de la creación de la pólis-doc un1en1a-

•• i un buen artesano. En Las leyes en cambio, Platón consideró

tipo de juegos con10 una imitación de


que se ejercitaría n ya como adultos y
las
como
actividade
una
s
preparaci ón
a este
artesanale s
ade-
ble no antes de la segunda 111itad del siglo vn- determinó un sensi-
ble dcsplazan 1icnto de las actividade s de la n1ujer al interior de la
casa, dejando a los ho1nbres libertad de movin1ien tos en el exte·

•• cuada para ellas. Pero, a su juicio, esto tenía n1uy poco que ver con
1 la paideía: no por casualida d en Las leyes
actividade s agrícolas y ar-
' lesanales eran dejadas por entero en manos de los esclavos y de los
n-g.·r pQ[¡t~~ ~sta\jan .ob_li~adas ·a s.al.ir de éas\l.
rior.¡Sólo-la:s-1í1ujere~
)2;!.n•.IDhi!@renetc:ªITll'º o cledicai·se a ~e.11éle_r5En casa, las jóvenes
aprend-ía_n _b-ien pronto las tai:eas..dOiTiésticas del hilado y la prepa·

•• extranjero s. Según Plutarco, ningún joven de buena farnilia debió


envidiar a Fidias. Sólo en época helenístic a está documen tada en el
ración de la co111ida. Tan sólo las festividad es religiosas de la ciu·
dad eran una ocasión para la salida, pero no los simposios , vedados
a todas las 111ujeres que no fueran co11esana s, danza1ina s o flautis·

•• : ciu;ricuha n educativo la presencia del dibujo, pero no hay que pen-


e sar en un adiestram iento con fines profesionale

l,2dQS 'dé las artes_póC:lían s·er,_objetq_ -d~ __conocimi


s.-'C_Q_hteffidOs_y m_~­
ento también P0r
a en.el~casó de:.·
tas. Al contra1io de lo que ocurria con los varones, estas festivida·
des de la Atenas clásica no coincidía n con mon1ento s de iniciación
a la vida adulta para grupos enteros de edad. _Lai-riTCia-cióri-Se.lle\ a-""
1

•• P<'frtedea quellós que_noJas -iban a ejercer¡ ASl.ociir:ií


la:nr~Oi~i na1 considera da por Platón y Aristótele s con10 digna de ·ba a·c:aQO~sOlo_p·aragrupos ·resti:iil"gldos de 1tiücha~has que _eran es·
conocerse , pero sólo para dar juicios fundados acerca de ella o ~id~_s- -p-a_1·a represent ar-el ·ftinera1iO dCj)repar ación.al ,ffiatíi1no=
hi07ASí cada año con ocasión de las Arreforias,, dos muchacha s es-
•• ,
para utilizarla desde el punto de vista teórico, n1ás que para hacer-
se un médico.
ELsexo'.'fü·a Otro faCtóf-déCiSiVri para-"dete rminar quién-pod ia ser
Cügidas1 de noble familia entre los -siel~y-¡;;·~-nce años de edad da-
ban comienzo cerca de nueve n1eses antes de la·· Panatenea s a la

•• ·c-iuOáaa-no~a-dültñeñ·sent¡cJO--P1eñ0:-1as ·m-ujeres eslaban excluidas.


. Naturalin ente existían algunas excepcion es, sobre todo en época
helenístic a y fuera de Atenas;,e-n-_Atenas;_en·géneral y.en p-articular ,
confecció n del peplo que con tal ocasión será ofrecido a Atenea. La
confecció n del peplo por parte de muchacha s está documen tada
tan1bién en otros lugares, por ejemplo en Argos y en honor de

•• ~ n_~!f1uj~x. e~sta ba in t~g~~ g~ _ e_i:i _~- C~!J_Q._~d- _no __como.ciud adana;· si n'O
_cofffóJlija··u_ n1ujef__ctexiuOadan0: Solan1ent e de época helenístic a
se tiene noticia de alguna muchacha que se ocupa personaln 1ente
Hera; quizá también en Esparta las n1uchacha s tejían el quitón con·
sagrado cada año a Apolo en las Jacintias. En los meses que prece-
dían a las Panatenea s las dos muchacha s seleccion adas llevaban un


1 1O/Giuscppe Cfl.1nbia110 Hacerse hon1bre/l \ l ••
rCgin1en de vida especial y al final se despojaban de sus vestiduras v
de sus collares _de 01-0. I~s··~!±eT011as pasaban ll.01:._Ser.uiia_etapa d~
lejos de la concepción difundida entre el inundo n1asculino la sen-
tencia expresada en algunos versos de Menandro: «¿enseñar a una
••
{paso·g~:i_niC_iac_i_ón_: .J3s 111uchachas aprendian el trabajo propio de la
rnujer, el hilado y el tejido, y se preparaban para ser esposas v tna-
<lres, asun1icndo la tarea de llevar sob1-e la cabeza por la noch~. des-
de la acrópolis hasta un ja1-dín dedicado a Afrodita, un cesto cuvo
mujer a leer y a escribir? ¡qué error 1nás grande! Es como ali111entar
con otro veneno a una horrible serpiente,>. "ró~JlYia·_ef[~e.~.:~..11.Sle-
..nistica ·el~ ~_nalfi!l?-~JiSn1-0'.Pª--~cc: más ~~i~ndido .-e_1~e~ _l~_--n~-~!ér~;s
qué _entr~j_o?j'iOO-lbJ·es, ateniéndonos al ro~~entaje Oe las·-lllUJCI"CS

••
••
co_nt.enido debían ignorar y que era depositado en un lugar suble- que recurrían a otros para escribir. En Teos existía una escuela fre-
rraneo del que salían llevando otros objetos sagrados en\'ueltos en cuentada por alumnos de an1bos sexos y en Pérgan10 tenían lugar
un paño. En el cesto estaban el simulacro del niño Erictonio v la competiciones de recitación poética y de lectura para muchachas,
serpiente, que simbolizaban la sexualidad y la generación. pfttre
m_iHares di: filUc!iach~stan sóJ9 dos-era:n escogidas;Jo que aniigu-a-
~~n_te_~co!~Slitllía_quizá eLpri.so ColecíiVQ_de __todo u11_gi\.ipó de e-dad
pero no eran fenómenos frecuentes e incluso la educación_ gimnás-
tica era prerrogativa esencialmente 1nasculina. l.1i~XcepciOfi·mas<.
notóni'i!Sta!Jil: constituida ¡;-of,&pana: dofideJas ·niñas,. tan .bien' ••
~_µn~ nue_vcl_COñdiCiófi-a_fr<iVéS de una fri"Sé_de s·eg-rCgª(:ión de la co•
ñ__YcrnfQfüf'"--Y .=_a~_ 1::!fl_ª""p1itC·ba,_-:cn "éPQ~_ª_ claSiCa- seJransfo_~;n-¿-- c·fi uña-,
1~.pre!?_~illaCi_ón--~imbQlicél!'fcnen1os noticia de casos de sa-cer~iocio­
M ~lí~~ntadas co1no_rosrüñ-os; en lµgar
J ---··- ------ --
:f>repararJa~COfiiiOci;~que-sic-mpre
-
de ser adiestradas_para
--· . -- •. •
tejer~y.
queOaron co1no ocupaciones se1--
~yjlCSJ··no propias-ae~las-riiüjeres; crañ·y;-r-eparadasbieil:Prontó para·
- .

••
c.onfiat:~ a inuchachas en edad pren1atri1nonial en Arcadia y Calau-
r1a; las .1ovencs de Locris estaban incluso obligadas a un servicio de
l~~~~-".:._i~~ en el ten1p_lo de Atenea. _Pcro.'.p0-1~:1t>_::_gcnttr~J:J_ª-~pa)1_i_ci11a­
ejercit_~se.~dCsnUdcis y a la ·vista incluso de los ·hombres~ enJª- c_~­
rrerá;""l~_tw;_n~; elJ-ª-11z~111i--eftlO OC disc·ó y el de_jabalina.~·No saben1os
51-fUe ~ste ejemPio espartano el que indujo a instituir en los juegos
••
1
:~;:>~ ~-~l~1!f~~J1ª-chu!i__erl riloS Ytai-Cas_ieligió_sa:s_esta·baJig~_Q~_sim-
' ~qt1~a:ncnt_e_Jtl ·gin?~ d_ec-ísJy_q~O_c.su-:-vitj-ª~'ªft :re·l~_~fón ··con el ·mat1i-
111101110. -
de Olimpia carreras pedestres fen1eninas, si bien en días distintos
de aquellos de los grandes juegos. Según Pausanias en estas carre-
ras participaban tres grupos de edad distintos y no saben1os si en
••
Y.. ~stQ_~_s 19~9\ie Sucedí::lt5:ffi\5iéii"Cil:Ateñas eíi~1~el<iCf6ifCOñ-Jas
(f!~~!~~--J~J~U_f-o~íi~~; algunas niñas de edades comprendidas entre
los cinco Y los diez años se debían consagrar al servicio de Artcn1is
1
'
ellas tornaban parte también 1nuchachas atenienses.
.iTodaví_a rrráS.raro~y difíCil~era. pat""aJruLjóvcnes-adquilir una irls-
1truCCió1i:Sup_erioro yna-~XGcf?_Gióii ._ es~el~caso-_de, la· h_et~ra .Aspasi.~,
••
en el santuario de Braurón, en las afueras de Atenas, por un perio-
do desconocido para nosotros. En recuerdo de la osa predilecta de
próxima a·ecncl·es·y~significativamenre---u-na-extranje1=a. no-ana cici'-
dadana; es .ig\la 1mcn te una:excepción_~__c:i~'C_ll l~_c:\<:_ !';~_f() 0é _11. Lesb_qs
a~t;:ofiiiitiios'..deV:siglO-Vf..á.C.7del que no existen paralelos docu-
••
••
Arlen1is, que fue asesinada cuando iba a refugiarse en su leniplo,
estas n1uch~c_has eran llamadas «Osas>> y expiaban dicho sacrilegio mentados par~ la Grecia clásica entre los siglos v y IV. Se trataba de
con su serv1c10. Al propio lie1npo, ellas representaban el recorrido una asociaciófi cultural en la que n1uchachas de Lesbos y también

••
de la osa desd_e una condición salvaje, de la que se liberaban, par-a de ciudades de la costa jónica se ejercitaban en la danza y el canto,
prepararse a cohabitar con el esposo e integrar así la sexualidad en · aprendían a tocar la lira y a participar en festividades religiosas y
la cultura. · quiza en certámenes de bellew, adquiriendo las cualidades reque-
Procesiones, danzas y coros de n1uchachas eran elen1entos
esenciales de fnuchas festividades ciudadanas. l~n el siglo 1v a.C. en
la procesión de las Panalcneas cien 111uchachas escogidas entre las
ridas para ma.t1;1nonios con personajes nobles. f.StOpai:cce~confir:­
mar.la~~l_i,!:>.,!!:"-d_d.,J!l 9~_:0de'?J!'~ºn•gozar._las_tnuchachas de•
·~ob~ faf!!:ilia :"en-1a:~p_oc~~--~.~-'.c.~~~e:.:t.!~!.f~_l~c;:.ic?_n. ~on L~ -~~"- _caractertsr
••
fa1nilias rn<is nobles llevaban los aparejos para el sacrificio. Pero
para un gran nún1ero de jóvenes atenienses la participación con-
sisl ía quizá rnás en ser espectadoras de las festividades que p1-ota-
tic3~~~giegaC\ón·~~d~,~~~ "J.\t.e.~?:~:~.lási.f~l~ En dicho círculo se desarr~­
flá'biil-tálilbíén. vínCulos ho1noeróticos, que para la Esparta del si-
glo vu a.C. están <locu111entados en los parienios de Alcrnán, pero ••
go11 is tas. ·
~\ ··- _gf!J_ª~AfG.oas__ :C~1~~¡-c_a Y no-s·o1o·eI!_c·1_1a, no CXiStí.3-n .escuelas para'
;I ~·_!!ns o mu_c~a_ c,:_luis_Qdo_l_~s_cc_ntcs.¡De stIS iii:idres·;·_viejas-parientes .o
ello no implica que allí se efectuase también una educación sexual
prematrimonial.
Errla_Vida de Ias_muchachas_griegas de condición libre eLfilatFi-
·
••
eEdavas_:eJlas p_m:lfün 6!1',telarns dela tradición mítica, vinculada a
\os ritos relígfososJfo\iados a cabo por la ciudad, y de ellas podía-n •
qlf!!á'.·tª_!1_115iéil~ajjreñderi-lee1:._y~t!Scribir._~_.pero no debía estar 111uy
rtronio· era el_-decisivo _ritual de paso: Con el inal1i111onio·_Ia muj~r:;
~á.;~q~e el ho;bre:~ealizabaun carnbio radical de situación-~Con~
~verti~se_ enadulta y .nÜ ser:. ya pdiJhét_1__QS coincidía para elJa con eJ'.I
••
••
•• '""""lf"'"

¡
'T

•• 112/Giuseppe Cambiano

·.ser.· esJ?:o~a ·:y ~madre· 'de _fütu!os_.fi~dadanos__ varones? Al contra1io


Hacerse ho111bre/ 11 J

ma1;do, y consumaban el mati;rnonio. En su propio dcsa1,·ollo es-

•• que los varones, la-s herribra-s-=-por Io-generalnojJerm.anec-ían duran:.


t_e~_rñlt~h? _tiC_~P~~eif c~~a_-deLpadr'e, sino qu~ se .casaban _pronto, a l pacial la ceremonia nupcial aparecía con10 un tránsito de casa a
casa, nlás que del espacio privado de la casa al espacio am_plio Y pú·
blico de la ciudad: cQn.su móbilidad:1a.-nrnchacha.perini.tiaJ_¡¡Jnsti-

••
menuelo-antes de los--dieciséiS. arios, y con-hon1bres .aI- menos.diez
1
áñ?S_ ma~01;s que ell<iS.~L-a proiiiesa de n1atrini5nio tenía lugar. to- ruc-¡ón-ae ~n:raiO~entre dos-· familias:r
davía antes:·'para la her1nana de Den1óstenes, hacia los cinco años . i · ---;-J~.-1 ~Írimonio es, para la 1nuchacha, lo que la guerra es para el

••
.1
La ley de Gortina, en Creta, fijaba el inicio de la e;dad núbil en los joven» (Vernant). En una situación de guerras y amenazas conti-
doce años. La diferencia de edad no contribuía; a potenciar Jos nuas de guerra, factor también decisivo de prospe1;dad o decaden-
~ .
vínculos afectivos e intelectuales entre los esposo.S. Jenofonte atri- cia económica, la posesión de capacidades 1nilitares era esencial.

•• buyó la ausencia de educación en las mujeres a la edad precoz en la Par:a los~arones,rh"ijbS de ciudadaTlos';-hacerse·ha·mbr es-significaba
que se casaban. Paracompren:der las características del"inat-r-in1o- convetLirSe'-_Cfflm·ar.idos=y:-padres~Pei·o :_sóbre Ltodci convertirse, en
ni<?~atenie_!_1_3le-hay_-qu·e~r-ecürda-r que era Un coiiti-atO--entre-dbs hom- ciüaadanüs:eñ~é6ñdiciones de defender'su·~propia ·ciudad: y de

•• bre~; el padre o tutor y el futuro marido,~Para las mujeres, por el


contrario, significaba sustancialmente la transferencia de la casa
del padre a la del marido, significaba ir de la segregación existente
/'
fguiarla·polititáiiien1e. ca·guerraN eLcoml:iatello¡)lítico, prietas las
filas, ,ilojfan~c-onftádiiS,a( menoshasta el siglo IV a.C:, aun ejército
profesWJ1al_siii <la ótidadan ós :q ue:debfan mostrar las rh is mas· dotes

•• en la p1;n1efa a la segregación en la segunda, y de la tutela del uno a


la del otro en cada transacción jurídica. En Egipto, que a Jos ojos de
1-leródoto Y de Sófocles se presentaba con10 la antítesis por exce-
d_ef;friieza_y:::\;aleñt1i" qüeCOnSeiitlañ'i-_egir. la Ciudad en .tiemp_ó de
Paz. E~t(> se_rvía-para i.oaas·
J:iSciU-daClis-;f)r'cSé:ii-idfendo del
r·égimel1
ar•istoci-átiCO ·O dem6Cíáiico .. Pero ·soDfe- tOdO '-Cles¡jtlés- de_~-!! .vict.o\J"

•• len_cia del mundo griego, eran, por el contrario, las mujeres las que
sahan de casa en busca de alimento, rnientras que los hombres se
quedaban tejiendo. La futura esposa se preparaba para el día de la
tia s~bre At.<"1i_as ·enJa-güecra· del l'elop6neso~~~pmia surgió a ojos_.
de--Va:rioS-iilt.ele"CliialeS 60n10ITiO~délo~de ciudad capaz de prcparari
.,:_m_ejQ~~--IÓ:S_jó-v~e-ncs-:para·1agUerra. Jcnofonte a11-ibuía esta supren1a-

•• boda ofreciendo a Arten1is sus juegos infantiles y cortándose el


pelo, señal de su abandono de la adolescencia. En Trezén consagra-
ban tan1bién su cinturón a Atenea Apaturia.
cía al carácter público de la educación espa11ana, que sustraía la
for1nación de los 1nuchachos a las co1npetencias y al arbit1;0 de la
fatnilia. Los 1-ecién nacidos eran in1nediatamcnte son1etidos a la

•• . -En~la vj~~era_-de I~.:.~~,?-~ -1~~ f11tUroS esj>osris se-pu1;fic-aban. para


!~ ~ep~tQn-·d~__ una prole excelen"te, y el -padre-de la.novia ofreGia
u·r1-~ac(ifj,c·iq~a:zéUS,'_Hf i·a.~AffCri1is, ~A"frodita_y Peitó~. La .ccremóti-iaJJ
prueba y ten1plados por las nod1izas que los lavaban con vino y no
con a:gua, porque los esfern1izos habrían tenido convulsiones. Las
nodrizas y no las madres procedían a su crianza, sin envolver en pa-

•• proPTaü1eñte_aiC"lia--:conceOida:como_itinerario deJa_muchacha des-"'.-"


de ·lii5:a,sa-oel padce a [a_dél marido, confirmaba-·que la verdadera
era
ñales, acostun1brándolos y una alimentación austera, a no tener ca-
prichos y a no temer la oscuridad y la soledad. \JfLciertocgrado de

• ••
Pl~~~gg~~St&:_derruua1· d~_p:asg· Y. cambio de estado-
te la.muJer.,EI co1nienzo consistía en un banquete en casa del pa-
dre, donde un muchacho pasaba entre los con1ensalcs llevando
pan y pronunciando la frase: «han ahuyentado el rnal, han encon-
Preci-samen_~" id·ealización caracteriza~los-cuadros-de.-Ia educacifan espartafl;~ di·
señada por J enofonte o Plutarco, pero::-era·_-in-du-dabl·e-·qHe-Su-finali'-
da_:_d-:-~ra1elrre-fo17.1ifil"ient01''él 1.aa1est1~a-Tniehtorfísico desde :_la .-más,
fie-rna~iiifanCia,.El ca1nbio decisivo tenía lugai- a partir de los siete
tr~do el bienn. El pan sirnbolizaba la transición de un régin1en sal- años, cuando los varones eran reagrupados en escuadrones o agé-

•• vaje a uno civilizado. Al banquete asistia la muchacha cubierta con


un velo y rodeada de an1igas y sólo al final mostraba el rostro a los
presentes. Después de cantos de himeneo, libaciones y felicitacio-
lai -térn1ino que comúnmente designaba a los rebaños de anilna-
les necesitados de guía-, acostumbrados a la vida en co1nún fuera
de casa y sujetos a la agoge, al adiestramiento para conseguir disci-

•• nes, el cortejo nocturno alumbrado con antorchas acon1pañaba a


la n1uchacha, que en carro llegaba a casa del esposo, en la que en-
ti.·aba llevando una criba de cebada, que prefiguraba su nueva acti-
plina, obediencia y combatividad. Estaban sólo exentos los herede-
ros del trono, pero se recordaba que Agcsilao se había sometido a
todo esto para aprender también él a obedecer. Someterse a la ago-

•• vidad de preparadora de c6mida. Junto al hogar de la nueva casa


ella recibía ofrendas de dulces y de higos secos, que sancionaban
gé_S.~paC:ítabapara corivenirse·~_n ho1n9ioi 9 «sernejantes»,·es decir,
ciudadanos-de·pleno:derech o, exentos de toda,actiVida<l hboraL
p:¿¡a-agog~~_estab3.ri-Por SU puesto exclti"idos ilotas y_periecos:dos ni-


su integración en la casa. Sucesivamente los dos esposos entraban
en la cámara nupcial, en cuya puerta hacía guardia un a1nigo del ñOsera-;:; rasurados y acostun1brados a caminar descalzos; a los

__.•
114/Giuscppc Carnbiano
/'i·
; .
l1accrsc ho111hrc/ 1 1S
••
doce años se ponían una vcstin1enta idéntica para todas las estacio-
nes del año y dormían sobre jergones de cañas cortadas con sus
\~iQa_segteg~:da:yjg~go~de-r.eincorpora~ión_;:-Jenia:ll,!gª-_1~-~Q!l-la~ll_ª~
~::ÍSD'PJ!If:~;::_que_:te_n_i~~Ruc-vec:sÓlo_:_con:una:Clite:de:e_f~b_q_~y_:_qu~"
••
propias manos. En las Girnnope<li as, ficst~s celebradas en pleno ve-
rano, realizaban ejercicios en el ágora, desnudos bajo un sol abra-
sador. Recibían igualn1ente una <!limcntació n escasa, para adies-
cra-rpractic ada...por:indivicluos'"'aislaclos~n_o_:en-:;:gr}.!Jl_Q;:::enrdif{<;i_l~
~!}TI_iCiones_._Oe_.vi'da_cont.inuada--.:arlai:inte1np-cfi~des¡Jrov.istos:de-1
y_estido~y~yi_t_µa:Uas_y.ar-1naClos·tan~só\ó:con·un-tucfiillú. De día tenían
••
trarlos a procurársel a con astucia,. r9bando .sin ser. descubierto s,
pues en caso contrario eran fustigad~s. &-:o:bcaieñCia-se·aC:lquir.ía".9·
.i:i-or:n::e~io .Oe !:!_fl-s!_~t:!:tJ.ª-~ª .~-Pr,~.n1_i9s_y __c~~tiggs:-en;·cada_:u1:ia~deJas:ii
que ocultarSe y no dejarse sorprender y de nqche realizaban una
auténtica labor policial ·en los enÍTentami entos con los ilotas, a los
que. tendían en1boscadas . No hay que olvidar que los espartanos
••
~as·e~:Q~:s_u.:farma_c_iQn:e1-~io:v.en.-estaba.siemp.re_sometidó:al-::mand0
~g~i)_iJiay_o1:,_pero.sieffipi~e:cn'.:"cOilcliciOh--:-libr:~_:y.:n_o:d·e:esc_l~y-g~
adultos tenían la obligación de participar todos los días en las co-
1nidas co1nunitari as entre ho111bres y no residían habituahne nte en
las tierras <le su propiedad. 'f:a.!_t1p~o_co:e.1:art.fñf1:ecaente_s~las-:--rI~Vll}~l
1
••
f_o_rno_:cra_,eLpeCiagogo:en_Alertas-:rSéiñe}ahte-Capi-larida:a=en:e1-con'"'!
¡t_tQt ·so_dat:c!escmb.o.cal5a_en'un.máximo.de.confmmismo:v:tendia:a
~fü[?AEC]~~~-int~grasión~en~eJ-cue~9~§i_pciE-·l:-Pero.:todo"e_~tg
!ªs.tle.-ilu-~nlfciaimporlanc¡adeunsc-r:vici'o::-de:vigHancia_y_po­
~~: d~-e~te~n19_Q~o_Lo---'c;_e_fe_l::>.os_comenzaDan-a-se1'.aelfüitiUos_en. u-na)
'ftin c_iOn_púfilica. -ª:RQ'PfFía_cra .un a-i nstituciün -inver53-y-s i n1éTfiCa
••
cstal5a acompanatlo~d"~!a exigencia propia:tlcJm ·gnip.os:mi !itares'
,de3_eJe_ccionar_:los-mejor:_es:para:el:rnando-y:de-c911_sJiJ_qi_r-cue~9-s,
tescogiOOS. Con dicha finalidad se producían las competicio nes en-
1résR'ec_t_o_al_com15ateJiopliiico:_se
ptoaucia de _noche. en el 1nonte.
atañía a individuos aislados, sin equipo de arn1as, y asun1ía la forn1a ••
tre miembros del mismo .grupo de edad, durante el desarrollo de
las festividades , y en particu.lar la institución tan típica de los con1-
batcs ficticios.
de una: caceria, fuera de los terrenos cultivados ...Este~e~-el ..mo"
m_ent__o dramanzaOo:Oel:-abanrloffü-Oe~1:rvraa:infa11til~y::de-1a-_p1:_~p2I.a~.
,~----:a::I~uerra:rtJna::v.ez:convcrtiOoslen liotnlJres,Raquel1m-:-que
1 ••
La música no estaba ausente en la instrucción de los n1ucha-
chos. En las Ghnnopedi as tenían lugar con1peticio ncs de darizas·
corales, a veces con máscaras, para ambos sexos, al igual que ocu-
cr-'-a~__ soryl.etitlO"S-aila-IC-rypte ia-er~n""pro15 al5lcmente:eTY cuadratlos---=-en
e I_, -~"1et:po_._.cscogiCIOIOerltfs'±t.1~escien tos, 0abaH eros·- q u e....:coú1 bat._Lcg:_h
¡ª1)iell ••
rría ya a partir del siglo vn en las Carneas en honor de Apelo. En las
Jacintias se ejecutaban coros de niños y adolescente s. Pero Ja:patle'-
GentralJ'lec!a_agogé::esfül5a,ocupaaa.·más.que.p:Or.ilacenseñan1.a"de:la•
. !;_[1~Espafta;--n0,obStañt~la::.transición"":"a--::la:vida-adultaTcuy6-:n10~
1nento~exa5Jp.:e_s_~cj_ifí~j_kp~-~-c_is_ar:µ_comportaba:unanGUn.ti-n.uj_da9_-111a­
~Q!:_c:O:n~respe~to:a:la:viela-aíltefiorfprec"isaine1l-te-por::la.c~OITrponea­
••
:l~tm:ay:l~lura:opor_los--EjcrciCiürgiinháStit:os,_quc"'prepara­
JJ.an ~tan10ien..:paráJas.:con1p_efiCiOO·eg,. ·No_._es~casualictaTirqtre=-erP-13~
~ára"ñti~F.losJuegos-olímpiCQS_muc·hos_c::le:los~.ve-rrcedore·s~
~_:_1nilita1>exiStTnie-cn-.to035Ila?faseS. «Es difícil' decir si la edad
adult.a_cn Esparta es una infancia prolongada o 1nás bien si la infan-
cia no e~ más' que un adiestramie nto pretnaturo a la vida del adulto
••
ftierai1-espa11anos._iA la misma altura que !os aganes y la guerra es-
taban los combates ficticios, que ritualizaban la agresividad y se ex-
y de! soldado:: (Vidal-Naquet). El·mauoi111pnio:<;m:c.ol1siderado:obli-
gatorio, cóm.o condición esenci~I ¡)ara la reproduccTO rl de lOS"fütu-
-1-0S·s~·lda~os, y estaban Previstas sanciones para los célibes; pero:e:I
••
presaban denl_ro de una co1nple1ne ntariedad entre cooperació n y
enfrentami ento. En una isla fonnada por el rio Eurotas cercana al
letnplo de Artt;mis, divinidad particularrn ente ligada al n1undo de
nfat-r:inioni-O:-ho:cra~pa-ra:losjóvenes:un:rito~de:paso:que:se_iiª-las_e_:_el·_•
final:dc:la~adOI escencia-:yJa·adopción;~e -u n-lil1 evo-m odb-:-de :v_i da~t.a};
lceremonücnup-cial~tenía7J_µgar.;rnediante:::el:rapto.:de:la-:csposa!' 1....a
••
la adolescenc ia y a la tensión entre lo salvaje y lo doméstico, tenia
lugar un con1bate entre dos equipos de jóven~s. a cada uno de los
cuales se asignaba por sorteo uno de los dos puentes de acceso a la
n1uchacha etfa rasurad.a al cero, se vestía con rÓp<:t ;nasculina y se le
hacía recostci1:sc sobre un jergón sola en la osCuridad ..J~kaislamTen-
1.Q,"::_q i:xc..,pa i~a-:e I~e feOo- sup~nía .:.Un a~-ptcpa rae ió n :par:a:la:fu_n c i ó_n-.dc.~
••
isla. La no.che anterior, cada uno de los equipos sac1ificaba un pe-
1-r·o a Ares, dios de la guerra; a continuació n se hacía luchar entre sí
a dos jabalíes y se hacían pronósticos acerca de los futuros vence-
h,QR.llta:o::para~ta:-muchacha--::supo·nia".:una':.p1~eparación:.para:el:.1natfi~
r;t_l_Q!J}o.:::-que~er:arconsumad9~ápidanJ_enté_rtlf-ª-s~!P.1-C1lil:l::c.GL~po$_O
aE_~ndo·naba~-a-la:es¡yo·sa:y.:vol.vía~a::-do1TI1i1-Con-scrs---:-cotn¡lañer:os.~A'i:_.
••
dores. La con1petició n con1enzaba al alba y consistía en ocupar la
isla y en ca1Ar a los adversarios arrojándolo s al agua, en una mezcla
de combate hqplitico de escuadras y lucha salvaje, pues todo estaba 1
c.ólitrario.o elo,que ocu1oñlfencAtenas;elcoíkos·no:.tcnía:aquí-imp01"
,tahCia:~incluso después de la boda el esp6so, hasta 1nás o rneno's los ••
permitido, hasta mordiscos y golpes en los ojos.
~~lª-ªuléntica-1niCiiiCiOn, en-suS--1no1nentos.Oe~separac·iCn1~
1
treinta años, con10 ocurria también en Creta, llevaba una vida. en
co1;1~1n c9n .Jos mien1bros de su pro¡:iio grupo de edad y tenia con su
••
i •
••
•• 116/Giuscppc Ca1nbiano Hacerse hon1brc/117

una vida de agregación, típica de la iniciación. A·la vuelta a la ciu'"

••
·esposa encuentros sólo ocasionales de finalidad prócreadora, de
tal modo que incluso estaba permitido que otros la fecundaran.1Las .. dad el muchacho recuperaba la libertad después de haber recibido
<;.:9m~d1rS~comu·nitarias y::Clti~Coñviventia .. prolongada _entr_e .varÓnes::.- C()IDO regalo, un equipo militar, un buey y una copa~_) El sacrificaba
el b~ey a Z~us-Y r·ealizaba u-na fiesta con el grupo que lo había escol-

••
s_e s~:!_dah_t!_Q_en ·ta~soctedad espartana-con la función_pedagóg!~ª c:le~
se:~J!_e_ñ_rida~pcfr_las·_r_elaciori-es·:homoerólicas? En los convivios de tado a la vuelta, declarando su satisfacción o insatisfacción por el
los adultos, participaban también paídes que aprendían los con1- periodo de intirnidad pasado con el an1ante ..··No ericontrar un

•• portan1ientos y los discursos relativos al hombre adulto libre, in- amante era algo· poco conveniente para lbs n1uchachos de noble fu-
cluso a través del vehículo de estas relaciones. milía:Equivalia al reconoci~i~nt6 de la falta de cualidades qué ha-
La r>~áctica dé los cónvivios estaba muy difundida en el mundo biliiaba-n para entrar. en el grupo de los adultos guerreros, simboli-

•• JgrieiO! Está docun1cntada también en Milete, Turios, Mégara, Te-


bas y otras ciudades, y en particular en Creta, donde la homosexua-,.,
lidad desempeñaba un papel esencial en el paso a' la edad a·dult~ .
zadó~ pÓ~- el regalo- de las armas después de la ini_ciación homose-
xú~l. LOs raptados gozaban aden1ás de puestos de honor en los co-
roS y en los gin1nasios y, como digno de distinción, llevaban el ves-

•• De creta ya los antiguos hacían derivar muchas <lC las ifiSútuéio·n.és


espattanas. Aquí la división en gru¡)os de edad era .esencial para fa
- Organizaéióri de la sociedad.y para la·reproduccióh del cuerpo es-
tido recibido de su amante. De tal modo entraban a formar parte de;,
la élite constituida ·por los llan1ados kleinoí, «insignesi;..
Respecto.~ estos 1nodelos educativos Atenas podía aparecer ya a

•• cogido de los aristócratas guerreros del poder,·a través del adiest~~a-


1niento y la cdoptación de nuevos rrüe1nbros.' Ta1n_.bién en Creta,
~ra~ _uf! periodo de permanen-cia ·bajo el gobierno de las mujeres,
ojos de los propios antiguos el lugar en el que los padres podían de-
cidir sobre los can1inos que tenían que atravesar sus propios hijos
para convertirse en hombres. Esto es sólo verdad en parte, pues

•• l"Os niños participaban en los cohvivios en lo.s que participab-a el p~­


dre; sentados en el suelo y sirviendo las 1ncsas de los adultos. -Se,
instruían en la lectura, la escritura y la música y, ·bajoJa dirección,
también la vida del niño y del adolescente estaba presa en una espe-
sa red de festividades reÍigiosas en las que la ciudad celebraba sus
propios valores, implicando en su aparato de consenso a toda la co·

•• del paidonóiúos,·se adiestraban en la gimnasia y los combates ficti-


cios .. A.los diecisiete años cada uno de los paídes."de las mejore_s fa-
111il"ias reclutaba.en torno a sí a otros coetáneos para formar las agé-
munidad. El autor de la Constitución de los atenienses lamentaba el
excesivo número de fiestas en Atenas, superior al de cualquier ciu-
dad griega y el hecho de que los sacrificios de muchas víctimas per-

•• lai;' en las que eran ali111entados a expensas de la ciudad. A la cabeza


de cada una estaba casi siempre el padre del muchacho que había
n1itiese dar de con1er a todo el de1nos, incluso a los pobres. ·En· Ate-
nas, no obstante,_el p_<!dre-no tuvo jan1ás el derechó de vida o muer-__,
,te l~es·pecto a su hijo, aunque a él le corrcsp9n_día la decisión de a9-

••
:fol'n1ado el grupo:!.""éJ los conducía de caza, guiaba sus ejercicios e
irnpartía los castigos. En los diez años de permanencia en una agéle mitirlo en la familia así como el derecho, hasta la mayoría de edad,
y hasta aproxitnadan1ente los veintisiete, antes de entrar en el grt1- de tran~ferírlo-a-otra familia mediante el procedimiento de la adop-
ción, o d~..a-sig:~-arlo-a un- tuto~ ·en caso d-e que él 1nurier.a. Huérfano

••
po de los hombi:es n1aduros -llamado lzetairia- y de comer con
ellos en con1ún y dor1nir en el andreion, cela casad~ los hon1bres», era--considerado, en p1;n1er lugar, todo aquél al que se le había

.
los 111uchachos se adiestraban tan1bién en las danzas pírricas con muerto el padre .

• armas. ~ñ'_Ci'cta ·la ·re·Jaciún homosexual ·entre un:·muchacho ·y Un Entre el quinto y el décirr10 dia después del nacimiento de un
amantG mayor.era una Gtª'Pª ~t)encial para convertirse_ en hombre, varón tenían lugar, en presencia de los miembros de la familia, las
'
peto adoptaba.:la~JóF1na ·no del cortejo· sino del :rapto _ritual-: El Anfidron1ías, en las que el neo nato era llevado en brazos y cor1icn-
dO--~f1:~d-~d~r del hogar de la casa, con10 signo de su adn1isión en

•• an1ante que pretendía realizar el rapto inforn1aba a los an1igos del


n1uchacho tres días antes. Estos decidían consentir o impedir el
rapto según el rango del amante. La condición positiva era que éste
ella. El décimo dia tenían lugar un sacrificio y un banquete y al
niño se le imponía un nombre. }_os p1i1neros años era confiado a

•• f11cra igual o superior en rango al muchacho. En tal caso el raptor,


acompañado de sus a1nigos, podía llevar al 111uchacho fi.1era de la
ciudad, al can1po, donde tenían lugar banquetes y cacerías -el de-
los cuidados de su madre o de una nod1iza, por lo general una es-
clava, 1nientras que el padre pasaba la mayor pa11e de la jornada
fuera de casa. Heródoto alababa la costumbre persa de no adrnitir

•• porte típico de los héroes, n1odelo de los efebos- du1-ante dos me-
ses, transcur1;dos los cuales ya no estaba permitido retener al mu-
chacho. Era éste el momento de la segregación, aco1npañado de
al hijo a la vista del padre antes de los cinco años para evitar que
una posible muerte prematura del niño produjera dolor al padre .
Juegos y relatos de la tradición mítica llenaban la jornada de los


l 18/Giuscppc Can1biano Hacerse honibre/119
••
niii.os; éstos, en las Antcstc1;as o fiestas en honor de Dioniso, eran
involucrados directamente en un rito centrado en la apertura de
ncs comprendían pruebas en gran parte ya conocidas por l-Io111ero,
adeinás del peq.tµJJ.c2..P!,. que incluía la lucha, la carrera.' el s.alto de
••
las jarras y en la cata del vino nuevo. En estas fiestas tenían lugar
competiciones para niños por encima de los tres años. En el segun-
do día de las fiestas, el llamado día de los jarros, estos niños reci-
longitud, el la~zamierito de disco y el lanzan1iento de Jª?~hna._ No
se tiene, en can1bio, noticia de competiciones de natacton, n11en-
tras que están amplia1nente documentadas las carreras en a1·mas o
••
bían con10 regalo carritos o figu1;tas de animales en te1·racota asi
con10 tarnbién un pequeño jarro con el que participaban en la com-
a caballo aden1ás de las espectaculares la1n_padofo1ias o carreras
de relevo~ con antorchas en las fiestas en honor de l"eseo, institui- ••
••
petición coronados de flores. El acceso al vino representaba el p1;- das hacia el 475 a.C.
mer paso hacia la integración en el mundo de los adultos, que tenía Pero ·el·agón era un a realidad que sobrepasaba la propia ciudad:
en el simposio del que estaban excluidas las n1ujeres, una de sus a
abria·tamlJi"t~ii los jóVenes espa.Citis extraciudadanos y suscitab~ _el

••
rnanifestaciones principales. En la tun1ba de los niños muertos an- sentido de la competición con las otras ciudades griegas, espec1al-7
tes de los tres aiios se ponía un pequeño jarro, como para simboli- mente en los juegos Píticos, Istmicos, Nemeos y Olí1npicos, donde
zar una realización sin1bólica al n1enos en el más allá. se introdujeron las competiciones para jóvenes ya .en la segunda
Tarnbién la iniciación en los 1nisterios de Eleusis estaba abie11.a
a los niños y entre los cargos honoríficos estaba aquí previsto el lla-
n1ado pafs aph' fiestías, el hijo proveniente del hogar de la ciudad,
mitad del siglo vn a.C., con la exclusión del pancracio, una n1e1.cla
de lucha y boxeo, que sólo les estuvo permitido hacia el 200 a.c. En
Olimpia, la tarde del segundo día de los juegos __tenían. l~gar las ••
que pe11.enecía a una fan1ilia noble ateniense y era elegido anual-
111cnte para ser iniciado a expensas de la con1unidad y obtener así
para I~ ~iudad el favor de l)emétcr. Otros dos jóyenes, escogidos
coinpeticiones resei-vadas a los adolescentes, l11JOS lcg1tunos de
ciudadanos griegos libres, de edad con1prendida entre los doce Y
dieciocho años, si bien no siempre era fácil decidir sobre la edad
••
por su nacin1iento y riqueza llevaban en procesión en las Oscofo-
rias en honor de Dioniso ra1nas de vid repletas de uvas, vistiendo
ropa fernenina, según un procedimiento típico de los ritos de paso,
real. pues no existían los certificados de nacin1iento. ~atural~1en­
te los aristócratas tenían n1ayores posibilidades de ad1estram1ento
p;eparatorio; las competiciones ecuestres, .dado lo cos~~so del
••
que 1nientras dra1natizaba el acceso a la vhilidad atenuaba al mis-
1110 tiempo la transición al nuevo estado n1ediante un vínculo con
la condición «fen1enina» de la infancia, vivida en la propia casa, en
equipo, permanecieron siempre como exclusivas de ellos. Solo~ al-
gunos jóvenes pro1netedores las ciudades o bien p.rotectc:res pt~~a­
dos les proporcionaban dinero para su entrenan11ento. ~filos 3ue~
••
un mundo de mujeres que estaba a punto de ser abandonado. Una
función análoga t.enía el co11.e de pelo, consagrado a Ar1cmis en las
Apaturias, a la edad de dieciséis afios, cuando el padre juraba la le-
gos;·los participantes pertenecían a t(_>dós los estratos sociales, ~un­
que.no- para tüdos los jóvenes el deporie era co1nponcnte habitual ••
••
de sus activid~des.
gitimidad de su hijo ante la fratria. :-....: El cbñYbatf{a¡;stocrático de la época arcaica e~a una ptueba de
l...,".lS f€StiVidadCs fcni<in Un irigredicnie- esencial en los aganes de valor. individual· mientras que el combate hoplítico habla introdu-
cido el trabajo, e'n equipo y la cooperac-ióii como ele1nentos dccisi-,.-,

••
gitnnasia y en los mµ_s-icales,_ qite teníart tañtb-ién :-la -función de de-
1119Sir1if. ~ahté '.los·: adultos :la~_: capacidades adquitidas._:Los agones_, vos; En cierta :medida, las competiciones venían a absorber aquel
'"eran un insttulii.ento 1nediante el cual la ciudad conlrolaba en los~ ·i.~I~ntc agonal individual ya ausente o secunda1io en las gue~·ras. El 1

••
diSti-ntos grupos de edad entre los que eran distribuidas las compe- oOjctivo·de:Ia~· competiciones- _no era el d~ estableccr-pnme~os
ticiones la ex~~tericiá ·de l.is ~ortdiciones para Ja ·propia reproduc- puestos; sino-él ·de vencer individualmente (rente a l_os adv~_!sanos
:ció-0 y-s~Per-vivencia.rAsí en Atenas en época clásica, durant"e las y compartir ¡_a';gloti~ de la vidoria con la propia familia y la propia
·oscÜfÜ1~ias se· diSPutaban competiciones de carreras en un recor1;-
do de siete kjlómctros, rcali1.adas por diez parejas de adolescentes
de Ias n1ejores familias. Cada pareja representaba a una de las diez
rcii..td3d'.:ldéntiCo carácter era propio también de la~ co~pctic_1?ne~
--que se desarrollaban en muchos lugares del mundo gnego. lene
1nos noticia de un naufragio ocurrido hacia fines del siglo v a.C. en ••
tribus en las que se dividía la ciudad, que, por lo tanto, resultaba la
verdadera protagonista de la competición; ésta terminaba con la
procesión de los diez vencedores. Pero las competiciones atléticas
el que perecieron treinta y cinco muchachos de Mesenia, c~n1po­
nentes de un coro que se dirigía a Regio, a quienes los n1e.sen1os en
sefi.al de luto dedicaron en Olimpia estatuas de b1·once e l·tipias l~C ••
para los tres 'g1upos de edad, niños, adolescentes y adultos, fueron
introducidas en 566-565 a.C. en las Panateneas. Dichas con1petício-
Elide les dedicó una inscripción.
--- --· ·--
En el rilOmenfo en que 19. fuiicióñ ilülitar dejó de ser pre1·rogatJ;
.. ~ - . - ·- ••

••
•• 120/Gíuseppe Can1biano Hacerse ho1nbre/ 121

•• . va sólo de las clases a1istocrátic as Y. se delineó la nueva figürá dél


c1~d_a~_ano_ hop~ita,-la neccsi_9ad d_el entrenan1ie nto girrinástiCO sis:
,~t~1_1_1~t~~-E-=i:n~rgi<? a pli1n~~ _rlan9_.'En·e1 si"gJCfV1 a.e: casi
en todo.s
n1ás fácil tener relaciones con jóvenes esclavas quitaba valor a di-
chas relaciones y les reducía el alcance en1otivo. Aunque no hay
que excluir las relaciones hon1osexua les entre varones coetáneos,

• ••
!¡l-~:~~g-~i:-_es_de .9recia ~onlenz;iion~ a surgir günnas'ios y palestras.
Junt~ con el teatro, el gimnasio se convirtió en un edificio típico de
la~ ciudades griegas. Cuando con las conquistas ,de Alejandro los
griegos se asentaron en Egipto y Oriente, el giinrtasio se convirtió
la norn1a suponía un desnivel de edad entre el an1ant.e y el n1ucha-
cho amado. Esta sin1etria hacía posible, de una pa1ie, la distinción
entre papel activo y pasivo, no sólo en sentido fisico, y~ de oLra, la
din1ensión pedagógica de la relación. El gimnasio podia ser fre-
en signo de identidad respecto a las poblaciones indígenas. En Je- cuentado por los n1uchachos y aden1ás por los ciudadanos libres

•• 1,Jsalén el sun10 sacerdote Jasón, deseoso de int.eg1-arse en la cultu-


ra d_e los dominadore s, fundó con el pcr1niso del rey Antíoco Epífa-
adultos que disponían de 1t1ucho tien1po libre, es decir, desahoga-
dos y de buena fan1ilia. Estos podían ver a los jóvenes ejercitarse y

•• nes un gin:inasio para n1uchachos hebreos. En el gin1nasio a partir conversar entre ellos para suscitar interés. El cortejo es a n1enudo
de lo~ doce años, y quizá anles, los ni u chachos se 'adiestraban bajo descrito por los antiguos con n1etáíoras de la caz"a: una presa se
la guia de un n1aestro, el pedotriba, en todos los ejercicios gin1nás- hace respetar y adn1irar cuando no se deja capturar.inn 1ediatan1en -

•• ticos que encontraba n un lugar en los agones ciu~ladanos o supra-


ciudadanos. Se movían con el cuerpo desnudo, uiltados con aceite
y con acon1pañan 1iento n1usical. En época helenística en Pelenas
te. El n1uchacho debía mostrar ponderació n y poner a prueba a su
an1ante tentando su carácter. La pasividad constitutiva del an1ado
no debía transforn1a rse en esclavitud. De este n1odo se constituían

•• no se podía estar inscrito entre los ciudadanos si no se había fTe-


~cuentado el gin1nasio. Pero por lo general la asistencia al girnnasio
¡no estaba prescriLa por ley; ÍTecuentarlo , no obstante, creaba una
modelos de conducta que tendían a la forn1ación del Íuturo ciuda-
dano libre en su capacidad de mandar y ser n1andado. El n1ucha-
cho de condición libre que se prostituía por dinero estaba excl"uido

•• :'indudable distinción social. No era por casualidad que en Atenas a


!los esclavos les estuviera prohibido practicar gin1nasia y ungirse en
das palestras. Esto les irnpedía adiestrarse t.an1bién para un eventual
de la comunidad porque aceptaba el papel pasivo del prostituto,
que generalmen te era un esclavo o un extranjero. Efl'.'A1enaS esta-
ban f!_t'e\ristas penas para padres, parientes y tutores que poi~. dinero

•• uso de las armas. En una ley atribuida a Salón esto acompañab a a


la prohibición para los esclavos de tener relaciones homosexua les
con n1uchachos de condición libre. En una ley de Berea de 111edia-
a y
pro~t-it,;(an u~:riiñó"'libre tainbién para quieti compraba ·sus fa.-·
voi-es: Con el-despuntar-de-Ja barba el 1ilüchacho abandonaba el es?
tatas de amado; conve1'""ido en adulto p6d1~fa asun1ir el d"e an1a"nte,

•• dos del siglo 11 a.C. la prohibición de frecuentar los gimnasios se ha-


bía extendido tan1bién a los esclavos manumitido s y a sus hijos, a
los individuos disminuidos , a los que se prostituian o ejercian acti-
incluso después .detmatrím onio.' La relación homosexua l Ii.b esta-
ba,·pott_ant ó, vista y Cbns-iderad a en bpoSiCióh a la heterosexua l: si.~
ésta ·permitía en· el~n1atrimonio ·la reproducció n fisica de.futuros

•• vidades comerciales , a los borrachos y a los locos. Esto servía tan1-


bién para evitar las relaciones pederástica s indignas de hombres li-
~i~dadanos libres, la dimensión pedagógica de la relación homose-
xual·conttib uía a la.fórmació n rrióral.e iritCl"ect.ua·I.
. - -·
--·- ElOtro-lug_a -Atenas
- en . ----·ciu"d-d--·
-- -·y -en-Otras - - -- --
a es acogía, '•"·· po·r
qtnza

•• bres. 1ndu<lablem ente la-1homosex ua'lidad 1 tenía- en·· la ··comunidad r que


u_~~fue11-e peso~de acentliado ·carácter milítar, como-oc4r1 ia en Cre- delañíe-deTgimria:~io;a·icis hijos de-los ciudadanos libres era el cJi:
¡ao Esparta o <;n laTcbas del siglo 1v a.C:,donde el amante ~ntrega­ da?k~dleíii~,aa éSCUeli:i dünde se 3.pl-eñdía a'lee"r __y_ escr-ibir. La exis-
tCñ-Cia·c.r;;-~~~~e1as·-está docu1nenta da ya para comienzos del siglo v

•• ba- con10 Pi-:'eSente a su arnado el equipo de guerra en el n1omento


en que a éste se le confería la efebía. En Tebas el llamado batallón
sagrado estaba precisamen te constituido por est_as .parejas de
a.C., cuando en Quíos el techo de una escuela se hundió rnatando a
ciento diecinueve niños que estaban aprendiend o los grán1111ata .

•• an1antes. Pero ta1nbiénren- comu-nidade :SCOn10 Atenas-1a-:-i·e·1ac·ión·


homosexua1 ::desempcñ{ ,.ba un~-función 'decisiva--para~ Ía ·introduc..
ció~ en ·la vida -adulta.~ Una vez abandonada la casa de las mujeres,
Estas mue11-es en rnasa de niños eran recogidas con particular
preocupaci ón, porque privaban de golpe a pequeñas ciudades grie-
gas de generacion es de repuesto. En el mismo siglo el atleta Cleo-

•• el 1nuchacho pasaba buena parte de su jornada en el gimnasio y es


aquí donde se producía el primer desarrollo de su vida sexual. Difí-
cilmente un joven ateniense podía tener ocasión de encuentros se-
medes de Astipalea, privado del pren1io de los juegos en los que
participaba por haber causado la n1uertc de su adversario, ahatió
furioso la pilastra que sostenía el techo de una escuela donde se en-

•• xuales con n1uchachas o 1nujeres de condición libre, especialme n-


te aquellas de clase tnás desahogada . Por otra pa11.e, el que fuera
contraban cincuenta niños. Tan1bién Tucidides cuenta que los tra-
cios hicieron irrupción en la escuela más frecuentada de Micalcso
122/Giuscppc Cambiano Hacerse hon1bre/t 23
••
1natando a todos los niños. N·~liay--=:pr:uel5as~Oe.-la;eXiStencia.1le~urta
inst~i~T1::gj>l_iga_!oria~p,ll1ª:IQ~'hij22-leglti_I_l).Q_S.'d~_jos-ciQ_dM_a_nos
Pero no existían maestros autorizados, designados o cont1·olados
por la ciudad en base a requisitos de con1petencia o a.la conces~ón
••
1a~e~T})ens_e_s_an_tes__O_e=-ép_ocah_elel}j§tj<_:_~; 00e todos n1odos podían reci-
bi~: ~~~04l?s·p~~!!~~ tentlía_n_ a_.:nviarlos ·a-los_g~;a11~111atisfa.ZY:~'
(flo~_J~~i!oto_bas por per1oaos var=ial5Ics,_según las propias condicio-
de títulos. El·único·controtde;l_:r_~iuda·d-.•;obre:la~escrrela:era·_d~Jlp_o,
nioral-: só'lo·~~-~~~~--etl"~c.i]QslifiCieñte1ne.n0t~-avan!ada;y·e.~~u.n1~~Ra­
<¡:~2.~~lj_co~c~;;,-.~~~~gim.._ryas~9~~~~dfª_,c_onsentir):~I~e_,c;t?~\?:J·e:c~n~~­
••
nes econón1icas.H~ntre'.:'lb-sc:ieOeres-Oe-1:.tuto"r·de·onhuéYfano-=--corr:re!
;'.S~!.!:s_o~"~tAlia el:'"'deceducarló-pagandü'"los gastQV
;I~c-~i_d(,lcl.o __de-;lo_s_-:-huérlan0s--:-en-Atenas::y_::en:otras-ciudades·-no
tO~ae~re·Jacioncs:llo111osexuales-_ba_Jo·un_~:cor~~cta.:base:pe.,Y~g9g_1_ga.
'-'-'-~~q.~~~i~jQ~1!ii::üfn~1~C_h~-=ap_~e~~~?<~~L~~-~JY~ª~t:;~c-1_i.~Ji!"~Y; ••
••
\ apr(!ndja~músiq\fpero no con [1nes proles1onalcs, con10ocu~11a en 1

\ f~~i~~o_!i.1.!Laten~fu-D_é!~Jo~~PP!i~~-"' Lo~úñiCOSttué·rl;~os:_privi~· ~l caso de los escribas 01;cntales. Con la extensión de la esc_r1tura a


' J;g1_a-::<;!~_eranl§S:hijos:9e-I os-ca_i9os-er~ -lii:gu erra; para lüs:q ue:Ate- la redacción de leves v det_:retos de la ciudad, la capacidad para leer
rtas_.Oisp_liso _a p3.rtifOe1nédia·dos-:dcl-siglo.:v.:a~_C;:la'.'"manutención_-y,
ed_ll_ca_cion _a· cxpénsas de ·la'CiUilaa:hasrn-qoe-alcanzasefGl::cedad·
a~dülfa~ El decreto de Teozótides extendió ten1poralmente este de-
podía parecer rcl~va~te para llegar a ser ciudadano en sent~do ple-
no. Aprender a leer en voz alta, pasando de las l_e~r~s a_las_silabas Y
de éstas a las palabras,, y después aprender a csCr1b_1r s1gu1en_do los ••
'\ '
. recho tan1bién a los hijos de los atenienses que habían suÍTido
· n1ue11.e violenta bajo la tiranía de los 1'rcinta. Con ocasión de las
grandes Dionisíacas, antes de las representaciones trágicas, los
rnisnios pasos podía reqUer;r t.odaVía 1nás años. A continuación. el
n1Uchacho se ejercitaba en el aprendizaje de n.ien1oria de versos Y
fragmentos rnás an1)Jlios de poetas, especialn1cnle ~e 1~01nero, q~c
••
huérfanos de los caídos eran presentados al pueblo y un heraldo
anunciaba que sus padres habían n1uerio por valientes y que la pó-
lis los criaría como hijos. A continuaciórt los huérfanos tenían dere-
fúe sien1pre considerado con10 punto de referencia sin parangon
para proporcionar n1odelos de conducta y una resen1a de valores.
Las lenguas extranjeras estuvieron, en cambio, sie111pre au~entes1
••
cho a los prirncros puestos en .el teatro. Era una evidente n1cdida
políti_ca dirigida a asegurar la cohesión social y el comp1·on1iso n1i-
litar, pc1·0 esta rncdida permitía tarnbién a algunos mien1bros de la
de las pr_eocupaciones pedagógicas de los giiegos. En -~n p~p1r? ~el:
siglo 111 a.C. destinado a una escuela, aparecen ta1nb1en CJerc1~1os;
aritn1éticos cle1nentales. Pero la instrucción maten1ática de nivel¡
••
clase inferior de los tetes acceder a una instrucción que habitual-
rnente sólo podían recibir.de n1anera integral los hijos de los ciuda-
danos n1ás ricos. T~n1bién Alejan~ro dispuso que a los huérfanos
supetior, rnás allá de la sola.finalidad práctica del cálculo o las n1c-:
didas, pern1aneció sie1npre circunscrita a un círculo bastante res-.' ••
••
tringido de especialistas. . .
de los macedonios caídos les fuese entregada la paga .del padre. Al- El asp_ecto con1pet.itivo penetró tan1bién en este.tipo_ d_e instruc-
gunas inscrip~iones de época hclcníslica inforn1an de 0Fe11as de ción y no sólo:en la gimnasia. Son nun1erosas las not1c1as, so~re
todo de época.,.helcnística, de con1peticiones de ~c~~ura Y ~-ec1t.a­

••
particulares a las ciudades de Teos y Mileto con el fin de pagar el sa-
la1io de los maestros para lodos los niños de condiciún libre y en el ción; en MagnCsia tenía lugar ta111bién una co111pct1c1on de calc~l~­
siglo n a.C. los reyes de Pérgamo enviaron diriero y grano a ·Rodas Este tipo de competiciones solían coincidir a menud~ con fcst1v1-
dades religiosas celebradas en el gimna~io o en la c1Udad. Todo
para pagar est~s gastos. Pero son ejemplos casi excepcionales, pues
lálcostumbre-=-dejaOa1a:dos::;padres-:::la~irriciaTivaTde":"pr.ocurar.les-rins~
(ñ:iCCiOn:-a-:sus:propib·s~hijQS:"'.Y..'.Ja:instrucci'á-n:no~era-:per.'.se:un:factor
esto era válido "especialmente para el otro ingrediente f11nda1nen-
tal, junto con la gin1nasia, en la formación de los rnuchachos, la ••
dC-pron1oció-h---:SOtial•: tan1bién los hijos de los n1ctccos podían reci-
biI-la y ello no n1odificaba su eslatus jurídico.
Mandar a un hijo a la casa particular de un rnaestro - y no a un
n1úsica, que era con1ponente esencial para los coros y las danzas en
ocasión de Ja$ festividades, tanto en Atenas con10 en Espa1i.a. En
Arcadia, segú~ Po libio, la 111úsica acompañaba a la educaci~n hasta ••
edificio público construido a expensas de la ciudad, corno era el
gin1nasio- era algo ligado en cierto modo a la tradición nlítica,
que describía al héroe enviado fuer·a de su casa por un tutor, con10
los treinta años. La enseñanza de la música consistía en pr1111er lu- \
gar en tocar la cÍtara y en. el canto acon1pafla~io de la .cítara. ~unto a !
la cítara estaba el aulós, un instrurnento de v1cnto 111as sen1e_Jantc al { ••
es el caso de Aquiles por Fénix. Pero cl7liZía~~kG/líon-tenía=la-pre·rro~
gativa-Oe·aco·gCr
~
a-muchos alumnos:bajo-1a-dirección~de·un~111is1110
" - ·-=--~
1nacstfü.'-tEJ 111.uchacho era aco111pafiaJo por un esclavo del padre,
óboe que a la flauta; pero la citara dejaba libre la boca para cantar,)
rnicntras que el aulós dcfor1naba el rostro hasta hacer que a u~1 \
aristócrata con10 Alcibíadcs le pareciese indigno-de u1_1 hornb~«: 1_1-1 ••
el pedagogo, que debía vigilarlo y podía castigarlo si e1·a nec·esario.
l::'..n Atenas estaba prohibido que se ccr·raran después del ocaso.
bre, por cuanto que privaba de la palabra. Apelo venc1a a Ma1s1as.,
el virtuoso del aulós, no sólo en el 1nito: ya en el siglo 1v a.c. el uso
••

••
•• 124/Giuscppe Cambiano Hacerse hombre/125

•• ~e este ins_Lru_n1ento fue dejado progresiva1nente a los profesionales.


El aprendizaje de un instrumento y del canto, tan imporiante para
el Ct~l~o Y la autocelebración de la ciudad y, por tanto, para la inte-
La inscripción en el demos y, por tanto. el ingreso a títµlo pleno•
en la ciudadanía era un paso bastante delicado y precedía a la pres·
taCión. del. sei-Vicio milit?-r como. efebo. bajq:J~. supervi_si.~n~ ~e_~-n

•• gracion d_c_ los 1nás jóvenes en ella, era de oído, sin texto escrito.
Con ?cas1~n de las con1pcticiones, los coros de los muchachos
eran 1nstru.1dos por n1acstros bajo la supervisión de coregos, ciuda-
cosm_e~S y_de diez sofronistas, uno por tribu._La asamblea procedía
a l~ elección de dos pedotribas, un n1aestro de arinas, otro de tiro
con arco, otro de lanzamiento de jabalina y otr:o de catapulta para

•• danos_ e_Ieg1dos para tal fin, de edad superior a Io.S cuarenta años y
l~ _suf1c1entemente ricos para sobrellevar los gaslos de la instruc-
c~~n Y de los. preparativos; los coregos ponían tan1bié_n a disposi-
la instrucción de los efebos. Con ocasión de la festividad de Arte-
1nis Agrotera los efebos participaban en una procesión y en el san-
tuario de Aglauron prestaban el juramento de defender a la patria,

•• c1on su propia casa para el adiestramiento.


~in1na~ia Y n1~sica eran_ ingredientes reconoci:dos por la ciudad
sus fronteras y sus instituciones y de no abandonar a su con1pañero
de fila. De allí se dirigían a El Pireo, donde prestaban servicio de
guardia en dos fortalezas. En el segundo año de seivicio tenía lugar

••
para el ad1estrnm1ento del ciudadano como modelo de hombre. EL·
· i:i_on1ento ~nn_1ed1atamente·anterior al·paso a'.Ja:'"cOndición adulta una revista de los efebos ante la asamblea en el teatro de Dioniso,
' ~ra l~.e_f~b.'ª· En Atenas a partir de 338 a.c. la in~titución de.la efe-.• donde demostraban lo que habían aprendido en el adiestramiento
t 1ª -que probable1nente era de origen anterior- ;Se -codificó,_ militar. Asignándoles el escudo y la lanza,.la ciudad expresaba su

•• co1~0 forn1a de .:erVici?.militar?·ouraba dos años'y era obligatoria


para lodos losh13os leg1t1mos de los atenienses, cualquiera que fue-
paso a la condición adulta del hoplita. Bajo el mando de los estrate-
gos procedfan a patrullar por el tenitodo del Atica, a hacer guarni-

•• 1 a de cond1c1on social, a quienes la ciudad proporcionaba el sus- ción en las fortalezas y a defender las sesiones de la asamblea, vis-
tento. Pero en relación con el periodo anterior, inscripciones data- tiendo la clámide negra. El:setvicio de patrulla en zonas fronteri-
bles entre el 261 y el 171 a.C. registran un fuerte descenso en el nú- zas, en los márgenes de· la ciuda_c:L incluso con extranjeros, coloca-

•• iner~ de los efebos de veinte a cuarenta por año, en relación con la


1ned1a p~·ecedente de cerca de seiscientos cincuenta por año. En
esle pcr1odo.el. se~1 icio se redujo a un año; ya no era obligatorio
.ha al ·efebo en una zona ·intermedia antes de ocupar como ciudada-
no de pleno derecho el espacio central de la ciudad, quizá a n1odo
de reCuérdo o como herencia de una época de iniciación repartida

•e' para todos n1 s1qu1era a cargo de la ciudad, de forma que los más
~oh1::~.que~':lb.a~ ~~;tomá1.ica1nente excluidos./l~fl·To~_siglüs 11 •1 a.C.
ta_n1?1e,n_ l?s efe?os,, Junto con el ciuda_d~no .i:ico puesto al freri"te-de
según las distintas clases de eda<l a pesar de que ya había prestado
el juramento del hoplita.
Los·efebós estaban plenamente integrados en las festividades de

•• la _e~~b1a, c_o~t.r1bu1an en los gastos. Eh-uf!a ép'.?~~ en Ja que el pe~o


pohti~o Y ~1htar de A.tenas se encontraba dism-i-nuid_o pÜf,n«~cesi:.
dad la efebia fue adqurriertdo cada vez más carácter de institución
la diudad'.. p3.rticipaban en sacrificios y aganes y, en particular,
P~estaban servicio de escolta en el transporte de objetos sagrados o
de estatuas de divinidades en ocasión de procesiones, según intine-

•• cuJtur~I de aparato, atrayendo también.bajo el dominio romano~


extran3eros proveni~ntes de Ori_ente y de Italia: A partir de 1·6 J a.c.
, este pro~eso .condujo a-un ·aumeflto en el núrn...er';"df-IOS efcb-m;-."*
rarios canónicos que atravesaban espacios sirnbólicos de la ciudad.
Esto no ocur1;a sólo en Atenas: se tiene noticia de la difusión de la
efebía en un centenar de ciudades helenísticas. La urna que conte-

•• :P~ro en epoca de Aristóteles la efebía atañía exclusivamente -a- los


;c1u<la.dano_s: aquellos jóvenes que habían cumplido dieciocho años
;e~·an 1nscr1tos en el registro del demos, la circunscripción territo-
nía las cenizas de Filopemen, asesinado en 183 a.C. por los mese-
nios, fue llevada en procesión hasta Mcgalópolis por el futu1·0 histo-
riador Polibio, entonces joven efebo de noble fa111ilia.

•• ·r1al a la que pertenecía el padre. A la asan1blea de los de motes Je co·


rrespondía ~ecidir con voto secreto sobre la regularidad de la edad
del nuevo c_1udadano y so_bre s~ _legítima descendencia de padre y
Pero sobre todo a partir del siglo 111 a.C. el aspecto militar de la
.ef_e_b-ia'.fu_-e~dotado en ·una ·medida cada·.vez·mayor de -u ria. instruc-
~C-ión __ d~ tipo s~p--;rior;-. El giinrtasio cOfltinuaba siendo el -ccnt~o de

•• 1nadre .aten1_cnscs. A cont1nuac1on el consejo confirn1aba 0 recha-


z~.ba, SI er~ 1rre~ular, esta inscripción, que a veces los tutores po-
~tan tener 1nter:cs en posponer o los tutelados en anticipar. El joven
fa:~ida efébica. Atenas tenia tres fuera_ de la ciudad, el Liceo, la Aca-
deffiiá:-y el Cinosarges. Hacia fines del siglo 111 a.C. se unieron a és-
tos otros dos, el Tolemeon y el Diogeneion, quizá erigidos en honor

•• rechazado volv1a a la clase de los pai.des, pero podía también dirigº


.. 1 ºb
su ar_e 1ac1on a tri unal, arriesgándose, en caso de condena, a ser
Ir
de benefactores privados. Pero en"est_os gimnasios no se _dcs_empe:,.-.
ñaba sóló_._tiñii actiVidad de adies1:-i"amiento gin1nástico. Tenían ta1n-
bié_hlugailas lecCioncS-y ~onferencias de.filósofos y rétores y quizá'

_.•
vendido como esclavo.
••
••
126/Giuscppc Cnmblano Hacerse hombrc/127

de n1édicos. En el siglo 1 a.c. ta1nbién un astrónomo dio confCren- de:los-:sofistas-podia·parecer-precipitatla_cn_relaci(JhXófi':J~iSti'n~


ción-::-traCliCional-delosc.lc_l;)_e_r:~.sj'r-opios._ae]as_OiSfintas_etapas_aeJa'
das en el gimnasio de Dclf~s. Entre el 208 y el 204 se erigió en el
1.~lerneon una estatua al filósofo estoico Crisipo, que quizá irnpar-
t_io allí sus enseñanzas. Una nueva din1ensión se incorporaba así de
~~--l19__m;;;;\P.ue~~ntrEipa.Oa_a_la~eaad~juveni'l~l_aprenOi_1.aje~y~:el'.t
ejercicio:'de'tsaoer_hal513P.'que de Homero en adelante venía siendo ••
[orn1a institucional a la vi<la de los jóvenes atenienses y ta111bién a
la de los extranjeros que en nú1nero creciente llegaban a Atenas
para escuchar las lecciones de los filósofos v los rétorcs. Con ella
~'c;;~iderado con10 propio -junto a la valentía en la guerra- del
hombre hecho y derecho, si no del anciano: y el pr;ncipio de la ve-
jez era momento culn1en para la atribución del poder en todas las ••
hacía su aparición el libro: bibliotecas de efe~bos están docun1cnta-
das para Teas, Cos y Atenas. Un decreto ateniense de 117-116 a.C.
establecía que los efebos de cada año debían hacer una donación
ciudades griegas. gt"j~_el}ía_antC:tQ"d<D[diestrarse_para_c_on1pa­
(tir:-; e_ljiañfr_lía.Ol~ía_cpn el~tieJl!PQ."~~S?-!1J~~~n-erien~iar:_~;ens-=e1~
1ianzaEcj.e~lo5?0fjSJ_~2.:R~rec·ía--;:-cn·cambio_:._q~~ql}_~JTI1lr_ctapas. Los
••
de libros.

El reconocimiento público del alcance pedagógico de la filoso-


J~iabro-;ila derrota de Atenas en la guerra del Peloponeso con-
tribuían a debilitar la autoridad de las generaciones n1ás viejas y de
los ~anales pedagógicos tradicionales sobre los que aquéllas se ha-
••
fía, la retó1;ca y en general de una instrucción superior, además del
libro, para el itinerario que llevaba a hacerse hombre no es un he-
ch~ obvio; para con1prender su significado hay que dar un paso
bían cimentado para hacer que los hijos fueran sen1ejantes a los pa-
dres. Un típico tema de debate en la segunda mitad del siglo v a.c.
era sí de malos padres podían nacer hijos rnejores y viceversa.
••
atras. Aunque ya hacia fines del siglo v1 a.C. Jenófanes de Colofón
había protestado cont1-a la injustificada prin1acía conferida a la
El enfrentamiento de generaciones es el terr1a central de Las nu- ·
bes de Aristófancs. Aquí. Sócrates aparece asitnilado a los sofistas,
por ser capaz de enseilar astronomía, geon1etría o cosas divinas.
••
••
giinnasia, que- a sus ojos no contribuía al buen ordenamiento val
b~~~~e la ciudad, erl!bUeJia_,:parter-ae:;:1as:ciuQacies:gri~ga~.,.1~ pero también de hcicer objeciones y de hacer prevalecer los argu-
f~~n1ac1on-Oe1;c¡ua_adano-solGaOQ:..se:fegía.por.'.un_eq1J.ilib_rio·s 4 stan::- mentos n1ás débiles .. Pero a diferencia de los sofistas itiner·antes él
<:'"~-~e~tr.e_7~!~~:~~~~J;,~~~1~i ~-~~~f:~t~o~~on . ~ l·c_a m Oi~~,as:--~9ª~1fü--;_ era colocado en un «pensadcro~ ..~ituadc? ~~ el_terrenq de la c~_ud.ad
d"-§J1e.la v1aa-pol1twa-y.eJ-crec1entepapeLcentraLl:leJl!]>alal!ra, es-
pec1altnente en las ciudades democráticas, como instrumeñto para
y P..Qf_~.!lo <:E.~-·~-'~-~~.?-.:~_á·s· fá_in~li~r .Y más p~lig.r~)_s~_._ Por frecuentar
sÚs cl~eS-el joven FidlpideS podi<i poner objeciones a su padre Es- ••
••
ton1ar decisiones, i1nponer puntos de vista o triunfar en los proce- trepsíades: «de pequeño tú me pegabas, ¿por qué no puedo hacerlo
sos, ~s't~ilibrio~coni-e-nz_Q_-~~-..res_guebrajarse-~ yo ahora contigo? Tambien yo he nacido libre». !ai:edad,dejab."_:c;l)o·
EITTla1segunaa?.rniiáClTilel:::Siglo.!-v.:.a;.Q~JÚs LsofiStª-~lª~ªre<;:ie_r.Qn1 ser:i::un7,factoJ:OeridfféfeñC'iaciCiñ)
i--ill-~______,__,.._-.-c--.""~~'°-~ --·,-...-~----
Precisa1nentc en esta cornedia
.
~w110:-s-¡-gnb:.-y.~ffictor...cle~este_caml5i0. Ellos ñ'O'Tñlj).~iiiiah enseñanza
regular y continuada en un lugar estable, sino que iba·n de ciudad
en ciudad pro.nunciando discursos demostrativos para' captar
Aris'tófanes cx,prcsaba el modo en el que los partida1ios del t1en1po
pasado contraponían la antigua paideia a la nueva a través de la an-
títesis entre el gi1nnasio y el ágora. ~_antigua~pnideíq:del~gi_n1nasio~~ ••
a1un1nos e in1partiendo cursos de clases, sobre todo para aprender
a hablar en público de un modo convincente.lS~ttata:l:J"a·~errrgran
part.C-·Üe-una~ensefianza~for:rnal;q---rre:po-nía:e·n--:evitlcncia:ias:--diferen- ·
g,Ímnit;,9JU-ll_sl<@:l:rhacíaa:lOS-ffiITCllá1::ho$~p_µdo~{!.§.Q_s;:r_obustos-yrfi'e­
l'e's-7í:Tas.ttaéliCiones~· e11a había hecho a los hon1b1-es que co1nbatic-
11C;;;-~n Maratón. ~ i1u_~_ya_,\en~ca1nOio;i;;teñía.su~c"érífto cn-el:--ágon.vy ••
ci_ªs-de-lenguaje~figuras7Ctóticas·y'estilQ;!:peto.qtie~I1Q:l'echazab;;- el
ap·l_~~ffil'os~conocimientos-al:tratamiento_de-ten1as:.p_olítiCQST'~~
cos.:.-yJ-religi_osos~8Ciinteres~gcn_eral]fJlipias de Elide se mostraba
en:.lOS\:)anos;~q~~~-e llenaDan,_Oe __ a_Cl'QlesceiitCs~dejartélo~,;acía~·-la~
Pa1'ést·ras:,,,af1i'. aprendían no la medida, sino a cultivar la lengua y a
~ac~;;1aC;ec~r hasta llegar a enfrentarse a los padres. En Las ranas
••
atento también a los contenidos de las disciplinas especiales, de la
astronon1ía a la n1aten1ática, que precisamente en aquella época
iba estructurándose y asumiendo forma de manu~I con la obra de
Aristó[ancs iniput.aba a Eurípid~s la enseñanza de la ·charla, lalia,
que había vaciado las palestras, y en los Caballeros el salchichero
señalaba en el ágora el lugar en que se educó, entre 1isas y un [o-
••
1-lipócrates de Quíos. 1_%-enseñanza-:de"los~sofist.as~cra..:privada-y-se,.
.1~!!P:ªft~-~~pr:ev10,pag<:r.
-~- - -- ~- ------~ ---
-~ -~~~-~- ~-· - ----- ,_ ----
De hecho, sólo podía ser seguida por 'Jos Jóve-
; ncs de las fa1nilias 111ás pudientes: l~u_objet.ivo__consistfa . . esenc'i3li;
---· llón tal, que un rétor le había podido predecir su futuro destino
como detnagogo. En el discurso Contra Alci/Jíades de Andócides
aparecía ta111bién la oposición entre gilnnasios y t1-ibunales, que se
••
/ !!)~J)te-en ... la:for-niac·íon;:ct~-~1i!§__~f:1l~gol5ie~.1Los jóvenes,. sob;e
to9o" se veían ext.raordina~·iarncnte atraídos por ello.~13í-enseñaflza
.
traducía en la inversión de los deberes de cada edad: los viejos
combatían y los jóvenes hablaban al pueblo. El modelo de esta in- ••

. "
••
•• 128/Giuscppc Cambiano

••
Hacerse hombre/129

versión estaba esbozado en Alcibíades, que aparecía también en para los hombres adultos. En un muchacho podía~ contribuir a su
1\1cídides corno can1peón de la igualdad entre jóvenes y viejos, paideía, pero a condición de que fueran luego abandonadas; en

•• opuesto al viejo Nicias, con ocasión de la decisión sobre la expedi-


ción militar contra Siracusa.
El retrato <le Sócrates traz~do por Aristófancs en Las nubes era
cambio en .un ciudadano adulto o anciano parecían indignas por-
que lo i~ducían a situarse en los márgenes de la ciuda~ y a cuchi-
chear en una esquina con tres o cuatro n1uchachos, en lugar de es-

•• también avanzadilla de otro can1bio importante. ,En la comedia el


viejo Estrepsíades está irónicamente representad<? en el acto de ÍTe-
cuentar el pensadero de Sócrates. Una de las diferencias n1ás lla-
tar en su centro, 1néson, en el ágora, donde los.hombres dan lo me-
jor de sí rnismos, es decir, en la realización de las tareas políticas.

••
En efectO, la escuela filosófica aparecía, incluso ante el Platón de la
·. 1nativas entre la figura del filósofo Sócrates y la de los sofistas -lal República, como un lugar donde ponerse a resguardo de la 111ala
1y con10 aparece sobre todo en Platón- consistía precisa1nente en educación impartida por la ciudad y los sofistas, que no hacía otra

••
·el hecho de que la enseñanza filosófica era extenpida también a la cosa n1ás que replantear los valores dominantes e11 ella y, por tan-
/edad adulta y prácticamente no tenía fin. La escuela filosófica que to, perpetuar su enfermedad. Tan1bién físicamente las escuelas fi-
·instituyó Platón en el siglo 1v a.C., no en el ágora sino cerca del gim- losóficas tuvieron por lo general sedes lejanas del centro de la

•• nasio de la Acaden1ia no estaba basada en distinciones de edad. Un ciudad .


antecedente de la n1i~n1a, la comunidad de los pÚagóricos de Cro- Invirtiendo el punto de vista corriente Platón excluía de la ciu-
tona, dirigió sus preocupaciones ta111bién a los adultos distinguien- dad justa un aprendizaje precoz de la parte más compleja de la 610-

•• do -sobre el 1nodelo de las iniciaciones religiosas a los n1iste·


rios- dos niveles progresivos ·de iniciación en los contenidos cada
vez más complejos del saber. En los diálogos platónicos Sócrates es
sofia, la dialéctica, que habría podido ser usada -como ocurría
con los sofistas- para contradecir y poner en discusión los valores
de la tradición; preveía co1no edad adecuada para iniciar el estudio

•• presentado sucesiva111ente con10 un joven, un adulto y un anciano


que está siempre deseando aprender, de tal 1nodo que el citarista
Cono, con quie:n él solía estar, era objeto de risas corno maestro de
de la filosofía los treinta años, después de haber estudiado amplia-
mente las disciplinas matemáticas. Esto no significa que la Acade-
mia platónica no admitiese alu1nnos de edad inferior a los treinta

•• viejos. Só.crates está, además, rodeado de discípulos adultos, como


el ya 111aduro Critón. En la Apología la actividad de Sócrates apare-
ce co1110 una suerte de paideía perrnanente para todas las edades y
años, sino que la Acaden1ia no estaba situada en una ciudad justa .
Tarnbié:n Aristóteles había sido consciente de una disparidad de ni-
veles en las capacidades de aprendizaje, reconociendo que los jóve-

•• para todos los ciudadanos, dirigida a una continua mejora del


aln1a. Los acusadores de Sócrates, Meleto en la Apología y Anito en
el Menón consideraban verdaderos educadores de los jóvenes a los
nes, si bien podían con facilidad convertirse en buenos matemáti-
cos, no estaban tan capacitados para conseguir la sabidu1;a capaz
de guiar en los asuntos de la vida o la con1petencia en investigacio-

•• ciudadanos atenienses que se sentaban en la asamblea, el consejo o


los tribunales. De ese n1odo, poi- otra parte, en el Protágoras el so-
fista tejía el elogio del aparato educativo ateniense. A una Atenas de
nes de filosofía de la naturaleza, pues en estos carnpos se necesita-
ba n1ucha experiencia en los detalles, experiencia que sólo el tien1-

••
po podía procurar. Es interesante que los Ca rae te res de Teofrasto
escuela de democracia y de justicia Platón oponía la tesis radical de ridiculicen la figura del opsinzathes, es decir, aquel que se pone a
que los mismos ciudadanos atenienses, lejos de ser educadores de- aprender muy tarde, tan1bién se ridiculiza el «juvenilisn10» en los

••
bían ser educados. L.a trasposición del 1nodelo de la dietética 1nédi- adultos que quetian todavía hacer gimnasia, correr y danzar con
ca del cuerpo al aln1a permitía a Platón concebir la filosofía con10 los muchachos pero que callan por con1pleto en lo que se refiere a
una técnica educativa de prevención y terapia indispensable para la enseñanza superior y a la filosofía. En-:-gen-eraLJ9s {ilósofo~ ~-1!li~

••
todas las edades. guoS comp3.'rt-ieroil 'Sfeñlpre-Ja Col}v_ic_ción expresada_ por Epicu,r_9, !
En la República las ciudades histórican1ente existentes, Atenas s.e[@:!li_:Cii"<iliñinguna~e-dad· eS'iñ-adecuada para ·o-<:liparse ~e' lasa;
en particular, aparecían incluso como conLJptoras de las naturale- IÚ<i-i:leJ'a:lmafü 'dCccir,j¡fara' filósQfar., . .
~E.~-tre elSigJOIY"'iCi_li-Llrc:~1;n[tUra·.d¿1 filóSOfo-tfeñ·d;a·_pfesen-
••
zas dotadas de disposiciones filosóficas. Una verdadera ciudad, se-
gún Platón, debetia ocuparse de la filosofía, al contrario de lo que tarS~WJ:iO\in·,·nlleVci ffiOdeIO dC~hOnibie: a _VeC~s _en cot~R_.~tencia
ocurría <le hecho. Según una concepción difusa -que Platón hace éÓTI ~ \ti~aieñ"1-:-tr'á"di"Zi0IiáI 'de1 -éiudadanci. }Esta:_ope~ació_n_:se ~h_acía '
"'p·Oiible gracias ·a 'Ja~inclUSióri;jentro- ·de .es·te:nuevo. modelo y gra-

•• expresar a Ca1ic1es en el Gorgias y a Adimanto en la República- las


discusiones filosóficas eran adecuadas para los muchachos y no CiaSii lá tr<iS¡)OSición a: otro plano Oe las dotes qtie·caractCriZitban la.~
130/liiuseppe Can1bia110 T Hacerse ho111b1-e/t J 1
••
••
moral del h-opHta: re_sistcncia, autoconir91 y coopCractón. En el Fe-
~ ~dan SóCrale-s es representado sereno frente a la rnuerte, sin renegar
de la filosofía, precisamente como el hoplita sabía afrontarla com-
correr un itinerario qu~ ya en el siglo v a.C. había llevado a Anaxá-
goras a trasladarse a Atenas desde su ciudad natal. Clazón1enas .. '.~os_,
. estoicos_-llegatlaíi ál pliíi\<)_-de teorizar. sobre.la compati_l;ilidad _del ••
batiendo por la patria. L.;;i iiltegrac"ióild€: iiñlorar.rñiHtar dentro de
la m~~a~ filosófiC~<iCeleOró su friunfO cn_eJ estoicisriiQ, t:9n l~_ figur~ +
del sabio insensible a los sufriinientc)s e inalterable frente a 1;s gol-
ejefC"iCio _dC]á~JilP:SOfia:.inClUS_o_C-oñ Jil. condición ,de esclavq.
-.--- ~ ---·

En medio de esta variedad de presupuestos y <le la instauración


.I'-

••
cpes Cl<fla"foT-tuna_ Incluso la función pro~~~adora podía se-r reab-
sorbida y traspuesta a otro nivel: en Platón se expresaba por medio
de la metáfora del alma grávida de saber e inducida a dar luz gra-
de las distintas corrientes filosóficas, la"fiJ_osofia se decantaba como •
~3: YJ-ª_~ITúiSá"deCuada par.a c-umf~lir el ·objetivo de ·hacerse ho_iñbi·e."
PCfO'Jiacerse ·hombre ·ya ·no signific_aba simpl~IT!enl~. c_q_n~ertitse ••
cias a las hábiles preguntas filosóficas. La esclicia filos(ifica_se con-
ve1<La ~!1- elJtigar<le re¡,,roduccion y peljJetliáéióri de l!ll nuevo mo-
,_delo~de h9n1bre. A Platón,--;;~to le pern1itía recuperar, por rnc-dio d~
reii ciudadanO-:--La-C-iUdad no pÜdía-~gu~este impulso que llevaba a
la filosofía a huir de ella, ni Ja dicotomia entre llegar a ser ciudada-
no y llegar a ser filósofo. El punto culn1inante de esta fuga llegó con
••
SUnÜción de érós entendido como vehículo de ascenso filosófico y
por tanto con10 instrun1ento esencial para convertirse en hombre,
aquella relación entre adulto y joven constitutiva en el mundo grie-
los cínicos, pero a través de un cambio radical en la iinagen de la
infancia. I....a mayor parte de los filósofos, excluyendo a los cínicos,
con1pa1Lió la concepción cor1iente del nifio corno ser privado de
••
go de la dimensión pedagógica de l~ 1-elación hon1osexual. Pero le
pern1itia tan1bién no tener que poseer rnás una rígida distinción ra-
dical de función entre los sexos. Tanto en la República co1no en las
razón y de habla, concepción an1plian1ente docu1ncntada desde
Hon1ero hasta los oradores del siglo 1v a.C. Precisan1ente estas ca-
racterísticas del nifio hat.:ían particularrnent.e delicada su situación
••
~Leyes varones y hernbras atraviesan un común itinerario educativo
para llegar, ya corno adultos, a las mismas funciones: esto era váli-
v hacían necesaria una intervención desde el principio, si se desea-
ba que llegara a la condición de hombre. Para Platón hacia falta, in- ••
••
do no sólo para la n1úsica y la gimnasia, sino también para el adics- cluso, una especie de gin1nasia intrauterina indirecta a través de
' tran1ient.o inilitar v el filosófico. En las Leves la diferencia destaca- los n1ovimientos ejecutados por la madre y seguidan1ente una vida
; ble entre los dos s~xos parecía consistir e~ el hecho de que las mu- transcurrida no sólo en el claustro de la casa y forrnas de juego que

••
jeres se casaban al menos diez afi.os antes que los hombres y acce- imitasen y prefigurasen actividades y dotes de la vida adulta. Sólo b>
dían a los cargos ptiblicos diez años después que los hombres, ha- ,paid~ía;' incluso para Platón,.-ppdja~!J~y~r~ a _-c_on_veriirse: e11 :-ho1~1_:,:..
cia los cuarenta años. ,bfc~: aquí inse11aba él la exigencia de una educación pública -co-
~n Esparta, pero sin el desarrollo unilateral de la gimnasia-
La presencia de rnujeres está documentada para la Academia
platónica y para la escuela de Epicuro, adernás de para los cínicos,
pero es difícil afirn1ar si elias tan1bién enseñaban o escribían; de
impartida pai-a todos y que indujese la lectura y la esc1itura y la in-
terpretación ·de la cítara y la danza. ••
cualquier modo, se trata de casos raros. Pese a las declaraciones
platónicas la filpsgHa sigUió-SiCñdó .siClnpiC·cn- U.Iia gran._pafte_una~
actividad·m~Sculi[la. Aristóteles desactivó los aspectos n1ás explosi-
Presupuestos n1uy si1nilares esperaban ta111bién en la discusión
sobre la paideia ciudadana inicida por Aristóteles en la Política.
Pero, en la lí~ea de las consideraciones de la literatura 1nédica, él
••
~OS-dCG P~lémica platónica contra la ciudad histórica para llegar a
ser hombre, es decir, buen ciudadano, y para poder estar habilitado
para gobernar la ciudad no es nccesa1;0 hacerse filósofo. Esto no
prestaba más atención a las condiciones fisiológicas de la naturale-
1.a infantil. Dentro de un cuadro de la naturaleza articulado según
una escala co:ntinua de complejidad c1·eciente, que culmina en la fi.
••
quita que tarnbién para Aristóteles la filosofía representase el n1e-
jor tipo de vida y que para acceder a ella no fuese necesa1;0 ser ciu-
dadano y, por tanto, titular de los derechos y deberes políticos de la
gura del honibrc adulto caracterizado por la plena racionalidad y
por la posicfón erecta, el nifio se le representaba a A1;stútelcs
como peligrosa1nente ce1·cano a Ja aniina1idad, con10 probaba su
••
ciudad en la que se desarrollaba la actividad filosófica.<Haprendi-
zaj~y_el ejer(:iCio de_lafílosof-IB eran plenamentecompaÚbles tam-
bién con-la c-crndición d·c meteco, C-01110 era evidente en el caso de
condición de «enano», con las partes superiores niás desarrolladas
que las inferiores y obligado por ello a una locon1oción a cuatro pa-
tas sctnejantc a la de los anin1ales. A esta desp1·oporción cno·c las
••
Al·iStOleles, 9rigin~~ÍÚ~de Est;g-ira, y de n1uchos filósofos de la edad
helenística, :venidos de distintas ciudades del n1undo griego para
estudiar y luego establecerse y enseñar en Atenas, volviendo a re-
partes se vinculaba tan1bién el hecho de que el calor producido por
los alin1entos inge1;dos era IJevado hacia la parte alta y ello provo-
caba que los niños pequeños dum1ieran la 1nayor parte del tie1npb
••
••
••
•• !32/~i11seppe Cambiano
Hac..:erse honibn:/l3 3

•• y que sólo h.acia los cuatro o cinco años con1enza ran a soñar. En los
p1in1ero s cuarenta días el neonato, según Ari.stótel es, cuando está
despierto no llora ni ríe ni siquiera percibe las cosquilla s, es decir,
las escudilla s y los recipien tes, rellcjan una inve'rsió n respecto a
este punto de vista asi como el rechazo de la ciudad y de las necesi-
dades artificial es generad as por el~a para volver_~ las solas funcio-

•• está privado de los rasgos típicos que diferenc ian al hombre adulto
de los otros aniinales . El ahna de los pequeño s hon1bres futuros
no difiere, en el prin1er periodo de su vida, de la d,e los ani111ales: el
nes esencial es determin adas por la naturale za ..No.casua l quC-en ~I ·
c'iñiSffio7junto al niño, séañJOSGiniITúiles lOS=güe Se . cons·títu}'ªQ. en,.
m-oaelq~R._~a C9nvert ifsf-en a'.Uléritico_hOm bfe:_-una figll1:a_bastantc

•• niño, co1110 el animal, no puede decirse propiam ehte que sea feliz y
capaz de actuar, cosa que requiere el uso del razdnan1 iento y de la
capacida d de delibera r. En can1bio, al contrario que los ani1nale s,
ra-ra: .. según Diógene s. Se:et~~óiªbi!~asf,_U:fta imagen ·positiva d_el
~iño bueno·, capaz·· de c~Señá'r_a·:vo1Ver-a· serlo otra' vez incluso 31 -~.­
id.Ult'o corro1n·picfo Por la vida·de las ciudades . .,.

•••
e 1 niño es suscepti ble de un proceso de desarrol lo y de alejan1ie nto · &ESta.-concepCió"fi-:def.-:n·iño bu_eílO .Yd~~a . n.i.tur!c\l~~a: ·human.~
de esta condició n aniinal, tanto en la relación entre sus pa11es su- odgina; i;;mente in-.:'o~n:Jpt-... t~mbién .fue elabora- da .por los estoi-
cos,- aunque-~~~ncóntrab.a en enOs la constata cióri ·ae la.estupi dez y)
1

periores y las inferiore s, que llegan a equilibra rs e, con10 en la ar-


ticulació n de las facultade s psíquicas . E.s dentro de este itinera1io na· !~ maldad C!~li::mayor-_pal-ie dé Ios:honib _reLadul tos,,Al revisar el

•• tura!, que va de las potencia lidades de la vida infantil


ción de las dotes humanas en el adulto, donde r)'odía
a la actualiza
inse1iars
actividad educativ a, dirigida a secunda r este desarrol lo regular.
e
-
la
délicado punto de la contribu ción en el proceso de conupci ón de
la obra de 1nadrcs y nodrizas , que con los baños calientes elirnina-
ban de los cuerpos de los pequeño s aquel tónos, aquella tensión

•• «Nadie -conclu ía Aristótel es en la Etica a Nicóntac o, expresan do


el punto de vista 1nás an1plian 1ente difundi do- escogerí a vivir
toda la vida con la razón (diánoia ) de un niño.))
que debía, en ca1nbio, caracter izar toda la vida moral del adulto y
que originab an la falsa opinión de la coincide ncia del bien con el
placer, los estoicos, o al menos alguno de ellos, podían evitar el

•• Precisan 1ente a una posición de este tipo parecen aproxiln arse


las posturas rnás radicales del cinismo. Un presupue sto de ellas era
el abandon o de aquella aplicació n metafóri ca de las edades de la
in1putar directam ente a la ciudad la responsa bilidad de la corru.p-
ción. El estoicis1 no, más bien, se integrab a sien1pre en las institu-
ciones de la ciudad. Aunque fue bajo inspirac ión del rey Antígon o

•• vida hun1ana a la «histo1;a» del género hun1ano quC había llevado a


Esquilo en el Pron1eteu a designar a los hombres -en su condició n
anterior al regalo que les hizo Promete o del conocim iento de los
Gonatas, Atenas llegó a en1itir un decreto en honor del fundado r de
la escuela estoica, Zenón, por haber educado bien «a los jóvenes
que se confiaba n a él para ser instru.ido s en la virtud y en la n1ode·

•• astros, las estacion es, la navegac ión, las letras del alfabeto, la n1edi-
cina y la adivinac ión y, en general, de todas las tékhnai - con el
apelativo ya hon1éric o de «infanteS>> (népioi), es decir, incapace s de
ración)) y por haberlos guiado «a las metas más ahas poniend o a to-
dos como ejemplo su propia vida». Pese al brevisin1 0 paréntes is del\
W7, cuando un decreto dispuso a expulsar a los filósofos , Atenas y .

•• hablar. La-po-stu ra·cinica, e.n cambio, sé_Ct>nfigu.r:aba:c~omcruna_de-


;. Hberadar~gresión 'a:-la iiifanCia,· parále"la_a_ UIJ.-r~!_C>~r:io_Q_~·-1~ ·c-ul~~~~-·
los filósofos de las escuelas se reconcil iaron pronto.)~- ..~n_ch:1!?iÓn·.i,
de la·e_fls.eñanza de-l:iTilo-so'fía-·en ..CI ·peJ-iodO del ·ser:vicj9 e_fébico era}"
el _~_i:g.~o-=:d~rei:O:flOC.imientó, por parte deJa ch,1Q.ad,__c!~ la ~~_p_ortai:-..

•• · .a-taJ1afü1~aleia~Es cierto que alguna excepció n a la imagen negati-


Va del niño podía encontra rse ya antes de los cínicos. Así, el homé-
rico Hinzno a He1?11es ya había trazado el retrato del dios niño pre-
(cia·Ue·~.l.a '·mismp ~ ~-JJ '.la ·paideía Ju".enil'
· E n ci;rt_~ m~dida parecia..haberse,r eª!izad.Q _el su~ñ_o platóni~o
de una~fi'lo·~ófía::c-o·mo parte futegra~te·de la.ciudad ;:aun perm;_~e­

•• coz. ladrón y hábil engañad or, capaz de inventar la citara utilizan-


do el caparazó n de una to11.uga. Pero incluso aquí el 1nodelo positi-
vo estaba también presenta do a pa11.ir de las dotes más caracter ísti-
'ciendo CÜn10 dominan te la dimensi ón ptivada de su enseñan za, a la
que accedían tan1bién los extranje ros. P~rQ._en_eltnomento.e·n qUe
la ·fitoSofi a·esfaba ~iiiStifuciOnalmente·reservada a los efebos, este.

•• cas y usuales de la edad adulta y, aden1ás, se trataba sicn1pre de un


dios .
1LOS ,...éonc.e¡jto-s. ae:iriocen _cia, c'sponlcineidad;y,·si~p_li_c.idad .del
1
suC.ñ'OIUe:firdic-aiinént~ -ap~ndonado.-B~en~-P~rtc de l.ls directri-
y
~-¡:,(fi\ÜsÓ·fi-.,a~-.- en pdmer lugar el propio Platón, estaban de

•• ni'ñ9J'iO.í)3.recía!1 ·e_star difundid os en ·1a 111entalidad común, ni tan1-


r p·~p_-Jo_e~~bª Ii}aea· ae~que.se-podí3.· llegar_a s~r.buevo volv_iendo
~ ,·a··ser.iiiño.~Algunas anécdota s de Diógene s el Cínico, que, siguien-
acuerdo en adn1itir que para hacerse filósofo hacía falta un apren-
dizaje largo, al que sólo pocos estaban en disposic ión de someter se .
Esto no significa que para los filósofos los demás adultos no estu-


_._•
. l~lo -el ejcrnplo de los niños que bebían en el cuenco de la 111ano o
que n1etían lentejas en el pan, se veía impulsad o a tirar y despreci ar '
j
1
vieran necesita dos de educació n. En las Leyes Platón había recono-
cido en la ciudad misn1a, con sus instituci ones, sus norn1as y sus
Hacerse hninbre/135
••
134/Giuscppc Cél1nhiélno

milos, contados prin1ero por las nodrizas y luego constan teniente cepción muscular» de las facultades psíquicas (Fin ley) y <le un pro-
gra1na gilnnástico de adiestramiento n1ental. Pero estas actividades
••
re1nc1norados por los ancianos mitólogos, el instrurnento con el
que toda la ciudad, en todas sus clases de c<la<l, realizaba el encan-
tan1iento ( epódé) a sí n1isma, inte1;01;zando y aceptando los valores
como tales estaban más bien dirigidas a los jóvenes y no a los adul-
tos. Para estos últimos conservaba, en cambio, pleno valor la filo-
sofía que él enseriaba, 1nucho 1nás viril que la aprendida por los
••
sobre Jos que se regía su existencia. Ta1nbién Aristóteles reconocía
que los más, cuya vida estaba fundada sobre los páthC, por lo gene-
ral no podían ser persuadidos por la fuerza del lúgos y de la ense-
paides en las escuelas. Según lsócrates, una ciencia capaz de deter-
n1inar con exactitud cómo se debe hablar y actuar es inalcan1.able
para la naturaleza hun1ana. El saber habl~r, deliberar y actua1- en
••
ñanza y reconocia en las leyes el inst1umento educador pern1anen-
te del 1nisrno inundo de los adultos, pues éstas estaban dotadas de
una fuerza n1ayo1-y suscitaban n1enor hostilidad en lo que respecta
interés de la cornunidad a la que él enseñaba consistía, en ca111bio,
en la capacidad de distinguir por medio de opiniones propias lo ••
a prescripciones irnpuestas por individuos particulares.
Atenas,ftde hec-ho,-po·dfa acoger a·-1a filOsOfia no tanto conJo 111o:
dClO-_SUpreJTIO d·e vfda lillmcina,y cuafid6 tiJ1nó actividad propedéllti-
que es preferible en relación con cada circunstancia particular.:I..a_,
l~t~ric:_a;• ~9fl~ro a_rtc-dctdcCir,~
despojada de los usos desaprensivos
con fines personales y plcna1nente integrada en el horizonte de va- ••
·C_~~en-~~'(ffiinada a-IaJoi·J!?aci?n de aqtiel .tipo de hó.f1tb1:e.que.conti:.~
óu~ba ~ri~arnándosC,-·aunque en.111edida cada ~ez·más sitnbólica,
:~·~!€.fi_glif~:de}:.c·iu~dádaiio=s-oldadó~ l..a linea vencedora era la ex-
lores de los sectores más pudientes, capaz de dirigirse al pasado
histórico para planificar el futuro, capaz de sun1inist.rar ejen1plos
morales y de justificar decisiones políticas, podia~v2iy-~r a pl_~rite_ar
••
presada por los Calicles y los Aditnanto, refo1·111ulada con pa11icu-
lar vigor por lsócrates en el siglo 1v a.C. En el Areopagitico, escrito
poco antes de rnediados de siglo, había contrapuesto Ja antigua
elmodehdc·homb rc en el buen ciudada:noypreseff tai:se así mis-
~~cc:_>~'<?~_l?affiiriO" piivilegiadó_-p_ara:~~_:___riVeíiirS·c _en -:honibre, .L'Os fi-
~~S_?_fós_,,:-por lo que a ellos respecta; sin renunciar a la prin1acía- ~le
1

••
educación preventiva a la nueva, que una vez más tenía su centi·o
en el ágora y en las casas de juego atestadas de tocadoras de flauta.
la vida filosófica, destinada a poco, desde el 111on1ento en que acep-
taban integrar su actividad en el tejido de la ciudad de Atenas ac-a-
:~a.ban por adherirse de hecho a la solución de lsócrates y pOr.·ate•~
••
La édi.!Cación antigua estaba basada_cn el recono_cin1iento de las di-
f~rerlci~s $O~Ci3.fés-y de -l~~~i~la_d·<le discipJin~r.l;s·pa.Srofies j~V':e­
nilé~!jenta-;-1as haCi8. ci-c~·upaciÜi;-e·s n--Obies;dir~gicndo a_aquéllos
nuar aquella·inc9mpa_tibi l.ida-d _enti"C·1·_etói;ca;:y·filosofía que a veces·
s~~I~~bía~radié~Í"iiado e~ las Páginas platónicas y que ya Aristóteles
había alentado. Cuando[én.155.a. C'Ios atenienses enviaron una
••
Con-~a-sittra.-ci-On _fhe-TI0~fiv0i3b1C~hacia éi' trabajo _deLcan1po·:y· al
corñ~r_cio: pa,ra ·st1straei40S-:del-· oCio, cáusa pl"incipal: de·-l~i"s~:n1alas,
\ ª.~~io_fics y; en ta.111 l5io_a--16S-riiá5-fav·orecidos-;a-la-.h-ípica-,:-a ·1a-:girrina-·
embajada a Roma para hacerse perdonar una 111ulta, fueron envia-
dos para discutir-su causa ante el senado los representantes de tres
escuelas filosOficas: el académico Carnéades, el pei;patético Critó·
••
_.__ __··la--einegética
·.sia, ... .
.~ - -
.
yla '.filosofía.~
lsócrates pretendia hacer propia la linea educatiVa que él atri-
buí~ a la antigua p.aideia, dirigiéndose a una élite.'º suficientemen-
lao y el estoic.b Diógenes de Babilonia. LOS::1nejores.oradOi:es ei·ári'
ffifosofciS. ·El 'ilntagoiiisiñüeñtre filos6ffa y retórica yáhabia dejado
.•.lie~eXJlii~~ Podía_-sóliOar.iam eñ:IaeñSenam~ y. la- for-_~
••
••
eiítePinetrar
( te rica co1110 para poder pagar sus costosos cursos, que duraban un ·~ - !--··-- . . . . . . . .
~ ....... -....... -" . . . . ·------, -
',Tlació)J !]e losjóvcpes de las clases elevadas dda sociedad ·gi·iega y
pron1edio de tres o cuatro años. Hacia el final de su vida él 111isr110
romana~
constataba que en el arco de unos cuarenta y cinco años estos cur-
sos habían sido frecuentados por un centenar de alu1nnos, una bue-
na parte de los cuales se convirtió en personajes ilustres de la vida
politica n.o sólo ateniense. Pero lo que él llamaba filosofía no coin- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
••
eidla con la de los socráticos. la de Platón v la Academia. Esta últi-
ma, que él identificaba con discusiones sobre el nún1ero de los en-
tes o cosas similares -un tipo de discusión presente, por cjctnplo,
ANDERSON,
1968.
W.D., Ethos and Education in Greek Music, Cambd<lge (Mass.), ••
en el Sofista de Platón y también en el libro primero· de la Metafísi-
ca y de la /;'ísica de A1;stótclcs, no era totalmente rechazada, pero
se le asignaba solo un valor propedéutico o auxiliar. lsócratcs la
ANGELI BERNARDINI, P.
ARRIGONI,
[ed.], Lo sport in Grecia, Ilo1na-Ba1-i, t 988.
G. (ed.], le donne in Grecia, Roma-Bati, .1985.
BBCK, F. A. G., Greek Education, 450-350 B.C., Londres, 1964. ••
ponia al lado· de la geometría y de la astronon1ía, todas ellas disci-
plinas inútiles para la praxis, pero utilizables dentro de una <~con-
BoER, W. <len, Priva/e Morality in Grcer::e and Ron1e, Lei<len, 1979..
BRELICH, A., Paides e Parthenoi, Ron1a, 1969.
••

••
•• 136/Giuseppe Cambiano Hacerse ho1nbre/l 37

•• BuFF1ERE, F., Eros adolescent. La péderaslie dans la Crece antiq11e, Pa;·is, VERNANT,J.-P.', A1ythe el pensé e chez les Crees, París, 1965. [Ha)' e<l. cast.: A,Jiro
1980. v pcnsa1nienro en la Grecia antigua, Ha1·celona, 1985.] .
BURKERT, W., lio1110 necans, Bedín-Nucva York, 1972 [tra<l. italiana, Turín, -Mythe et sociJté en Crece a11cienne, París, 1974. [l-lay ed. cast.: A1llo Y so-

•• 1981].
CAL.AME, C. (ed.], L'a111ore in Grecia, Ro111a-Bari, 1984.
CAMBIANO, G., La filosofia in Grecia e a Ro111a, Ro1na-Bari, 1987.
ci~dad en la Grecia a11tig11a, Madrid, 1987.J
_ L'individu, /a 111 ort, l'arnour. Soi-111é1ne et l'auJre en Grl!ce ancienne, Pa-
ris, 1989. d ....


CANTAR.ELLA, E. L 'a111biguo 111alanno, Roma, 1985. VinAL-NAOUET, P., Le chasseur 11oir. Fonnes de pe11sée et fonnes e s_ociete
- Secando 11au1ra. La bisesstialitii. ne/ 111011do a11tico, ko1na, 1988 . dans le 111 onde grec, París, 1981. [Hay ed. cast.: Fonnas de pe11sa1111e11co Y

•• CLAR.KP., 1\1. L., Higher Ed1.1cario11 in the Ancienl \Vorld, Londres, 1971 .
DETIENNE, M., Les jardiHs d'Adonis, París, 1972 [tra<l. italiana, Turín, 1975).
DOVER, K., Greek l'opuhir Morality h1 the Ti111e of !'lato and Aristo!le, Oxford,
de sociedad en el 1111111do griego, Barcelona, 1983.)
WiLLE'JTS, R. F., Aristoc1·atic Society in Ancient Crete, Londres, 1955.

•• 1974 .
1
- Greek Jlo111osex11ality, Londres, 197 8 [trad. italiana, Turin, 1985].
F1Nt.F.Y, M. l. y PLEKET, 1-1. W., I giochi oli111pici, trad. italiana, Roma, 1980 .

••
Ft.ACELIERE, R., La vie quoLidienne en Crece at1 siecte de Pericles, París, 1959
(trad. italiana, Milán, 1983).
FoucAtJLT M., Histoire de la sexualifé, 2, L'11sage des plaisirs, París, 1984. [f-Iay
ed. cast.: lfisroria de la sexualidad, 2, El uso de. los pladeres, Madrid, 1987 .]

•• GARJ)INER, E. N., Greek Athletic Sports a11d FesLivals, Londres, 1910.


GERNET, L., Anchropologie de fa Gri:.ce ancienne, París, 1968. [Hay ed. cast.:
Antropologia de la cr·ecia a11tig11a, Madrid, 1984.J

•• HARRISON, A. R. W., Tlie Lav.1 at Athens. The Fa111ily and Property, Oxford,
.1968 .
JAEGER, \V., Paideia. Die Fonnu;1g des Griechischen A1enschen, 3 vols., Ber-

•• lín, 1934-1947 (hay cd. cast.: Paideia: Los ideales de la cHltt1ra griega, Ma-
drid, 1990].
JEANMAIRE, H., Co11roi et co111·€1·es. Essai s11r l'éd11cation spartiare el s11r fes ri- . ··~ ..

•• fes d'adnlescences dans /'antiqzácé hélléniqrie, Lille, 1939 .


JoHAN, l-f.-T. [ed.], Erz.ieht111g toid Bilthotg in der heid11ischen u11d christli-
che11 Atllike, Dannstadt, 1976 .

••
KiiHNERT, F. ,.Allge111ei11bildt111g t111d Fachbildung in der Antike, Berlin, 1961 .
LACEY, ":I· K., Tlie Fa111ily in Classical Greece, Londres, 19q8.
LORAIJX, N., Les e11fants d'A1héna. !dées athéniennes s11r la ciroye1111cté ce la

••
division des sexes, París, 1984 .
- Les expériences de Tirésias. Le fé111inin el l'ho111111e g1·ec, París, 1989.
MARROU, H.-L., liistoire de l'éducation dans l'a11tiq1iité, Paris, 1965 [trad. ita-
liana, Ron1a, 1978].

•• N1LSsoN, l'vt. P., Die hellenistiche Sclude, Munich, 1955 [trad. italiana, Flo-
rencia, 1973].
PÉLÉK1DIS, C., llisloire de /'éphébie attiqt1e des origines Q 31 avanr Jés11s-

•• Christ, París, 1962 .


S1ssA, G., /.,e corps virginal, París, 1987 .
SWEET, W. E., Sport and Recreation in Ancie11t Greece. A Sourcebook \Vith

•• Translatiun, Oxford, 1987 .


VATIN, C., Recherches sur le 1nariage et la condilio11 de la fen1111e n1ariée á l'é-
poque héllénislique, París, 1970 .


Vi::GETTI, M., Passioni e bag11i ca/di. JI problen1a del ba111hino catrivo nefl'an-
rropologia sroica, en Tra Edipo e Euclide, Milan, 1983, pp. 71-90 .

_.•
••
••
••
••
••
e apítulo cuarta ••
EL CIUDADANO
Lucia no Canfora ••
••
••
••
••
. !'

••
••
••
••
••
••

••
•• '.·!

••
••
••
••
•• ~
-:¡:a
¡¡

•• ""2
~

•• -°' Introducción
~-
e En~el:Sigló-vi"··a:C:':"~1 n: 9mbcPras'"Ciu·aa'des~grié'ga's~l~iSt0craCias,
", §:p_:_stffiiOas'~por..::lás'a:rn1as,,espartanas$-aplastaron_·,a:los~lla1naOos,tifü~

•• v"
~

.,.,o
o

l)P_~_~-y_;asumi~L,contt_ol:--9_rJ~P.:~:!Jth~a:s!!tda__:Q_;i_!!_a7
kcrs-:fira:ilí as ;'_p_o r_.:_c_u anJ o ~sa D_e m os ,.-JCITí a n :por~1 o\ge ne r_al:u_n"Q.""1f~s-~:Y'
P~.P~E!r"el~tir:-an~gjIBQj:.r¿siéle85:f'.ig'infl1iaiTJ_ente~.iJ)l7dei;,i1a.~S9,.·· Sin

•• ,o
·¡;;

..,,E
en1bargo, en la tradición literario·política llegada hasta nos·otros, la
· in1agen de la tiranía recibió una connotación 'definitivan1ent.e de

••
· valor negativo, y se ha llegado incluso a confundir con la noción de
"O
w don1inio oligárq~ico (con10 en adelante veremos). ~
"o Epj:_~_.ñ:tro_jy"·Lprótotipo..cOe1:i-a:s:atist0~c:ra~cias:griega_~~fu.s:."-~ºn10 e·s
E sabido, 1EWi\rtfü ~:ggí~larn0cibn 3ie-;:el ite"~lc>S,esparfiatas)"c0incitle<'

•• o:• ~a,noc_ié'm~éle1lil5res~ y por tanto de ciudadanos de pleno dere-


cho (cfr. PP- 133 ss.). E\@_q,miD}o-,;dFes-tll\ai'iSJQC'fJfGia'JJer,fucta-:::de:&

•• ~.?5!.~SPJ:i_n1er,Jügar~a!l::í2Virtt..r0-1lé"41ci.~gueicra;':se.apoya-en~un,not.a~
O,l_e,;q~~Jlt~dF::elases:aepenaientesl(¡Jefie_c.ó~s.r.tlQ!.~~_):;\ l@:¡p9·laJii-
c~a'9~.~br.~1-~~c·1_avos·:-c·oiñCiCle,aquíf~enl-Espatta:r..:cQ.1]:!ª;.R0l~~idi:!d-éll.-.

•• te/n1asa:s. Eñtre~los~dos..,«-rnundosii ..-tlos.espartiatas.:-:yzlos-:;__otros~::hav/i.·


&,ii,'~>-"- _~-------:-~-..,.,._.__,,,_..,,_....,...:_l:~·:·, ·_,·'._T<i·''"''.-,__:_~-· _,.___;..... - - -
r -

un_a""'i'Qµracl.~eraLtensiOW'decrGJa:s·es;_y.. aesra1.a-%-qO-~-:¡:~<:;..,~~:!~YE~~Y-~Y$
co~p~un~-~~~~~~nt!t:.ªIgu·erra:-simbólicamcnte, pero no tanto, los éfo-
, •

•• ros espa1·tanos ((declaran la guerraii cada año a los _!lilotas, y jóvenes


espartiatas hacen su aprendizaje como guerreros ...d~dicándose al
deporte de la caza nocturna de los ilotas, cuya muerte tiene tan1-

•• i?ién -además del deseado efecto ;lerrador- su evidente signifi-


ca~o .ritual! sacrifidal. §:tsJyda@DQi:elcc§~<l!1iat_~7s;b1rnch~,-.J:!S:2.!'
~P.E~..n9_~r .sol5.r.e::.toao:::a·_1natar .

__.• 141
r ••
••
142/Lucinno Canfora El ciudadano/ 143

A. H. M. Jones observó en una ocasión que los aristócratas ate- No sin motivo será precisamente esta a1istocracia la protagonis-
ta <le la experiencia politica <le la que se tratará en las siguientes pá-
1
••
nienses, incluso n1anifestando continua adn1iración por el sistc111a
espartano (baste recordar el non1bre de Cdtias v también-de su so- ginas. Si se quisiera encerrar en una fórtnula la característica de sc-
brino Platón), difícilrncnte se habrian adaptad~ a una con1unidad 111ejante predominio duradero, pod1ia indicarse la causa en la ca-
pacidad de renovarse y de cooptar. En este terreno es precisamen-

••
así de cerrada y espititualinente estéril. El p1in1er texto conservado
de prosa ática, la Cunstitución de los atenienses, transmitido entre te la aristocracia modelo, la espartana, la que se ha <len1ostrado,
los opúsculos de Jenofontc (pero ciertan1ente no escrita por él), co1no p1ueban los hechos, la de 111enor a111p1iÍ.ud de n1iras.
abre, poi- así decir, esta serie de hibutos al ideal espartano. El autor
lamenta, por ejemplo, el duro trato que se puede infligir a los escla-
vos en Esparta, del n1isn10 tnodo que auspicia un rCgi111en polílico,
la euno1nia («el buen gobierno»), en el que el pueblo ignorante e in-

••
«Entonces las ciudades no eran grandes, sino que el pueblo vi-

••
con1peten1e, y por tanto no legititnado para desen1pc1iar el poder,
sea «reducido a la esclavitud». vía en el can1po ocupado en sus labores)), éste es el cuadro socioe-
Sin e111bargo, en Atenas, este ideal. tan querido para la aristo- conómico en el que Aristóteles coloca la forn1ación de las tiranías

••
cracia (cualquier cosa 111enos resignada y desar1nada) no ha tenido en el libro quinto de la Política ( l 305a 18). «Dada la magnitud de la
nunca una realización concreta. O rnejor, la ha tenido, y ha fi-a- ciudad, no todos los ciudadanos se conocían entre ellos)): es uno de
casado, en los dos periodos brevísimos.de 411 y de 404-403, en el los factores materiales que ·rucídides aduce para explicar el cli1na

••
rnorncnto en que las derrotas 1nilitares sufridas poi- Atenas en el de sospechas y la dificultad de relaciones que se creó en Atenas en
largo conílicto con Esparta hicieron parecer posible la instaura- los días en los que se incubaba el golpe de estado oligá1·quico de
ción también en Atenas del «n1odelo de Espartan. ¡_Por qué este fra- 411 a.c. (VIII, 66, 3). La ciudad arcaica,_ eJ;_peqUeña, yesío hace que
la·-democraci.a direcf~;~~dCcT~1;p3:rticipación de todos los «ciu-
; caso, si puede hablarse de fracaso? Precisamente 1e11a-utorrdc :la'.l
\ CorrstUUc7ifi1~ae~705- attii-1ie11-.~tisfla pesar de que-pon·e en_e\(idcncié;l_cl
.P_rin·cipal defectó_ de :la·_democracia (el acceso ·de. incompetentes,a
d~lan-os->~ ~n I~~ decisiones, tenga-;éxi~o ·_fl_~~~s_arja111ente. Un éxito
que no se puede contrastar, -SObre todo desde que una parte cada ••
.los cargos·públicos),cno deja de-reconocer que en Atenas el pueblo
~deja "é!llP_s_¡_~señ·ores>)_;Jos ~fiiás~delicadós.cafgos: n1ilitares;• La ·aristo-
~~~g~iiatcnieiise', en realidad, se-iha~adapta9o (con10- veren~~;.--~n
vez rnayor de «ciudadanos» (o aspirantes a tales) converge hacia el
ágora y ya no permanece enclavada en el can1po, absorbida corn-
pletamente por el trabajo agrícola. ••
páginas siguientes) .'~1::!:._f!_;~i_s~e1Jla-:poÜijCO .-abierto .-la den10(.;racia
ª~.~b_\eís1a-t¡ue.lnccol0Cáüoei· p1·oblemác~p;t;;l;i~·-1~;:."dada,
rn ía sob~re :·bases 11.UeVtl"s.~
Hasta ese momento, la situación es la descrita por A1istótelcs
(«el pueblo vjvía en el campo ocupado en sus labores"), el enfrenta·
ri1iento por Cl poder es patrin1onio de algunos 1cseñores)). Estos se- ••
~s~:}lri:StO~mcji[J_l_a,_bía_coflscrvado, por tanto, en una situación
política más m_ovida que la de Esparta, unaclegitimación-parala di-
1r~~r:1_,del ._~statjo, h.iñda:aae-n.Ua- poseSiói1 'clC~Cletermj_nactc,is ·c.on~­
ñores tienen el p1ivilegio de llevar las arn1as y así ejercen la hege-
monía: un privilegio que podemos observar concretamente en los
ajuares funei·arios de las tu1nbas áticas (en las antiguas tu111bas de
••
p~enci ~5~( no·~s'Ó 19-bé!!_~~s) _,y ,'en-~¡ a:d urad era·- préeñlfñ eii c"ia ..de -sus
I?~opi_o.~ v.a~lores, sancionada tan1bién _por~cl _lcnguaje·políticq_: s_óp_h-
r.o~Y!!e,_'!_deil1ás de_(<sabidUl-ían ·quiere decir «góbiérilO-OligárqUiCo»
los demos de Afidna, Torico y Elcusis los nobles están sepultados
con las armas, los villanos carecen de ellas). La siderofor-ía, el uso
bárbaro de :ir armado, «es signo <le nobleza -escribió Gustave
••
(Tucídides, VIII, 64, 5).
E.n la Eüropa del siglo XVIII, hasta la }{evolución Francesa e in-
cluso después, era frecüente la asociación Ruina-Esparta. No esta-
G]otz- quc'icl aristócrata porta hasta en la tu1nba)).
En esta f3.se arcaicµ, las fonnas de gobierno determinadas por la
alternancia en el poder de los señores -aristocracia, tiranía, «inte-
••
ba totaln1entc infundada. Ya Polibio se la había planteado en térn1i-
nos de co1nparación constitucional, y había intuido en el sistetna
rregno» de un «mediador» (aisy1nnetes, diallaktés)-. aunque estén
indicadas con deno1ninaciones diferentes debidas con frecuencia ••
••
político romano un equilibrio perfeccionado entre los poderes al punto de vista del que escribe, son en realidad difíciles de distin-
(cfr. pp. 153 ss.). /\él no se le escapaba que la bisagra de ese equili- guir unas de otras. Basle pensar en el devenir <le la Lesbos de Al ceo
b1io era una aristocracia, coincidente con el órgano 1nis1no (el se- y en figuras con10 la de Pítaco, diallaktés en la furiosa contienda.en-

••
nado) a tr·avés del cual ejercía el poder. tre clanes aristocráticos, que es etiquetado por Alcea co1110 «IÍl'a-
••
•• 144/Luciano Canfora
El ciudadano/ 145


••
no», aunque haya sido después asumido en el empíreo de los «siete
sabios)> junto a su hornólogo ateniense Salón. Aquellos que Al ceo y
los otros que con10 él etiquetaban como «tiranos» eran, según Aris- 1
los tiranos de Jonia e instauraba de1nocracias en las ciudades» (VI,
43). Incluso por esta noticia Heródoto teme la incredulidad de los
gliegos, desde el momento en que «no han creido que [en la crisis

.,• ,,,
{: tóteles, los que asumía~ la «guía del pueblo» {prostátai toU démou). que siguió a la n1ue1ie de Cambises] Otanes hubiera propuesto para
: Eslos gozaban -escribe Aristóteles en el pasaje antes citado- de los persas un régin1en democrático>) .
\ la confianza del pueblo, y la «garantía» (pístis) de esta confianza era No veo por qué Heródoto no había de ser creído. L.a preciosa se-
1 «el odio contra los ricos»: odio que -explica Arist9teles- tornaba
rie de noticias que él da aproxima mucho a giiegos y persas: dos
! cuerpo por ejemplo en la masacre de los animales ~e los ricos, sor-

-••
•;\'·.¡''. ¡ prendidos junto al río por el «tirano» Tcágenes de Mégara, hon1bre
mundos entre los que un abisn10 ha sido colocado por la autorre-
presentación ideológica que los griegos han dado de si 1nisn1os,
/ de confianza del pueblo. Por otra parte, así era Pisístrato, que es pero que en la práctica concreta eran mucho más próxin1os y en-
' nlencionado por Aristóteles en el nlismo contcxt<?. trelazados, incluso en la experiencia política. Prueba de ello es la
Pero la paralizadora fatiga en el campo (askho!Ía) dejó de serlo naturalidad con la que entran en el mundo persa políticos con10
en un n1ornento dado: gentuza que antes no conocía justicia ni ley Ternístocles, Alcibíades y Lisandro, y antes que ellos los Alcmeóni-

•• -se lan1enta Teognis (circa 540 a.C.)- y que se vestía con pieles
de cabra, aAuye ahora a la ciudad y cuenta más qu~ los propios no·
bles, reducidos a condiciones miserables. Antes 2-anota con la-
das, aunque Heródoto se esfuerce por poner un velo patriótico so-
bre estos hechos (V, 71-7 3; VI, 115 y 121-124). No es arriesgado sos- ·
tener, por tanto, que el propio lenguaje usado por Otanes (hipótesis

•• 1nentos 1'eognis- esa gentuza vivía fuera de la ciudad, o mejor, se·


gún la despreciativa expresión teognidea, «pacía» fuera de la ciu-
dad. Ahora han entrado y el rostro de la ciudad hac cambiado(!, 53-
democrática), Megabiza (hipótesis oligárquica) y Darío (hipótesis
monárquica, la victo1iosa) en el contestado debate constitU.cional
herodoteo (IJI, 80-82) fuera familiar incluso a los nobles cultos per-

•• 1
56). Es evidente que .<é:l_sallg_a uná;_gestión directa de la comunidad,
~~_:_tj~JiiOciaCia direé'ia;.nace precisa1nCnte -entonces~ cbrÍ-:-eJ~C~;­
¡c::ient_e grav_ita:J'_d-e 'Jos villanos dentro del círculo urbano:~conforn1e
sas, y no exclusiva posesión de la experiencia política griega.

•• ·se atenúa la asklolia se produce el salto a la dernocracia. El fenóme-


no~es posible-por el hecho de qu" l;i comunid_acl es_p!'_ql!<:_fi_a y,Ia ¡il-
te1~~~_!__iv_a al po_der,:personai- está, por así d_ecir:, a nlano_,, No hay por
,E(_ CiUdiJ.Qiiño~iuerrero /

•• qué fabular acerca de una innata inclinación de los griegos hacia la


den1ocracia, incluso si, probablen1ente , los propios griegos han
La. an_tigµ~·_democracia "es ~por~·tanto_,_el :tégtrn~n en__.__el _.__que s~
~uentan t~c!,.o.~··los _q1:1e-t'i_~_n·cn -Ia_ciLJ_c;l_~Qanía,_ en -tanto qu~ tiene~_.¡~-.._...
la
ceso"a asamblea donde se toman las decisiones._.EI ~problen1a ~:;:

••
reivindicado tal mérito frente al gran· universo que ellos llamaban ic]uién-tlen<:_ la ci_udaganía.en la_ciudad antigua? Si consid-eramos el
«bárbaro». ejeñlpiOffiás conocido, y ciertamente el más característico, Ate-
Ert c1:léfitO-pfoC-eSo-d"e-COri.stituir una «t~n_d_encia-a la_isonomí~_» nas, constata1nos que quieTles_posee n este bien iriestimable son re-"'·

••
én el_muncfo griegó eiúrelossiglos vm y v a:C..elhilo condµctor fue lativamente pocos: los V'!rones adultos, en tanto que hijos de padre
.:1aañrmació~ de-la-«prese~~ia pOlítiCa» (C. Meier) poc_part;_de- i~~
"' ~- ---- - - - -- ----
y n1adre·at~I!_i~n_ses,_libres de·nacirhiento . Esta es la lirnitación n1ás
dOS'JOS.ífídiVldllOS ellañTias--y poi- tifitO··«cludadaños~.~ fuerte. si s·e piensa que, también según los cálculos más prudentes,

•• ¡ La idealización de este 1necanismo ha producido el lugar co-


l n1ún de los griegos «inventores» de la política. Un g1;ego de Asia
Í como Heródoto, que tenía en carnbio una notable experiencia del
I n1undo pe1·sa ha intentado sostener (aunque -como observa-
la relación libres-esclavos era de uno a cuatro. Después, hay que
considerar el número nada despreciable de nacidos de sólo padre o
má.dre «pura sangre» en una ciudad abierta al con1ercio y a conti-

•• «no ha sido creido») que también en Persia a la 1nue11e de Cambi-


ses (momento en que en Atenas todavia gobernaban los hijos de Pi-
nuos contactos con el mundo externo. Hay que recordar por úl ti-
mo que, al menos hasta la época de Solón (siglo v1 a.C.). los dere-
chos políticos plenos -que constituyen el contenido de la ciuda-

•• sistrato) fue conside1·ada la hipótesis den1ocrática «de poner en co-


mún la política» (es 1nesón katatheínai ti:J. prég1nata), como él expre-
sa (lll, 80). Heródoto recuerda también que cuando Dalio marcha-
danía- no se conceden a los pobres, y los n1odernos discuten si en
realidad ya Solón habría extendido a los pobres el derecho de acce-
so a la asamblea, como sostiene Aristóteles en la Constitución de

•• ba contra Grecia, en 492, su allegado y colaborador en la empresa,


Mardonio, al costerar Jonia yendo hacia el Helesponto, «abatía a
los atenienses. En una palab1·a, ·1a visión ;cte··fa· ciudatlanla Se con-

--
d-ensa_.enJa ·edad clásica en la identidad ciudadano-guerrero:--~-Es.
1
••
••
146/Luciano Canfora El ciudadanoí\47

ti.µ_Q_adano, e-s decir, forn1a_._párté de la.comunidad d_c.pleno der~-­ 1


para ser expri111idos con10 esclavos. Vínculo de solida1idad con los
~ho, ~--fi-"avés .:-ae]i"'"¡)articipac¡-ón enJas_as~inbÍe<Ís. c!ecisuria_S~ c}ui~f!. __
es.t.á:..~n c9ndiCiOrtcs:_ds_~-¡~rcit~-r~l~priD_cin_al _ful)_ci_ó_r...q~~JQs i.~f-~~~;~.
~dultos JH:>res: la guei-ra.~Del t,.;.bajo se ocupa;, sobre todo Jos escla-
a.liados-súbditos se consideraba la extensión. incluso en con1unida-
des aliadas, del sistema democrático. Esto significa que, pese al
aprovechamiento irnpcrial por parte de Atenas, sie111pre había una ••
:vos_·y~_ert
cie11a 'niedicla__:_las mujeres·.
Da.do que-durante -mu-cliÓ tien1po ser gtier1'ero·comportaba_ta111-
bién ·dispo·ncr deJos rnedios_precisos-para proveerse _el~ J~ ar_madu-
parte social, en las comunidades aliadas, que encontraba 111ás con-
veniente la alianza con Atenas que cin1etllarse con la adopción del
sisten1a político del Estado-guia. En dcfinitiva,¡b_aQia~una _pa1~e ••
ra persom1J;:la:nociórt de ciudadáno-gue1-rero sé.identificó con Ja
.-de pí•opietario~ que poseía unos ciertos ingresos (por lo general in-
. mobiliarios) y que ponía a disposición del potencial guerrero los
social de, ·-la den1ocracia _iricluso en las ··ciudades súbditas . de ..
Átenas. ~- --
'--·- · .-~
~--· ----- - --·'· ·-
••
n1cdios para arn1arse a su propia costa. 1-lasta ese n101nento, los no
propietarios estuvieron en una condición de n1inoria política y ci-
vil no·muy lejana de la condición servil. Qasi-"un:~;¡gto-después de
Por otra parte, dcntro.-dclEstado"guia; la ampliación dehciu,.
dac;l_~O:í_a_a_los_pobres ha deterniinado una il1iiJotianle.dináh1ica e11
••
Süló.ñ; córi ·1a_(friert1acióii_de Atenas hacia el n1~r,y_ el _nacin1ien_to_de
una flot~.d!!_gucrra eslaole, y con :la Victoria sobreJos ~persas, fue
ncceS:aria una masiva Jnano-de obra bélica: Jos n1arineros,_a los qu_e
~-értl~~-9-~1 $-~~tema-¡ }b§J~-11.t"p:os dirigentes~ los que por la elevada
colocación social desen1pefian t.an1bién la educación política. po·
secn el arte de la palabra y, por· tanto, guían la ciudad, iSCidirri.dei1~
••
i '.• "
rl0"5e"!e~-exigífi--«arffiars-e _a_si.nirs1nos»·:- Ahí está:ei- cambi'o_;.eJ ac~_n­
le....tiTrd_erito_politicq~1ilitár.q!J_e_h_a deter:rniiia~o -en laS democra-
~ia'S1naríti1nas- la -ampliaciófi de-la citsdadarrfa a los pobres (los
.Una partC,Cíertan1erité la-·nláS i=elCváfite: a·cepta dirigir Un SiS_tC.ni·a
:e~ ..~1:~·Ual Jos_pobr~s -son ·la parte -rñiYOi~ita·r-ia. -DC'é"Sti'ín1fJ0_11arttc
1 parte-de-los!"s~i}o.rcs_11· (grandes familias, ricos hacendados y ricos
••
1 -~ -~ ~ _... -
"··~-~· -~ ~..
thétes), que ascicnOeh a5í, finalmente, a la dignidad de ciudadanos-
guerreros, precisamente en cuanto marineros, en el caso de Ate-
nas, de la más potente flota del mundo g1;ego. No es casualidad que
-~ • . ·-· _ ..
cab3:llcros;-etc.) qu_e·ac:_err~n ::eJ '.S'isq~-p1a ;s_utge ;la. «cla_s~~política-,~ .
que~dj_rige Atenas·-dC-C'líStenes:a Cleón:-én su interior se des-a~;:;¡¡~
una
••
••
dialéctica política frecucnten1ente fundada en el enfrenta-
en el pensan1iento político de un áspero crítico de la democracia, miento perSonal, de prestigio; en cada uno está presente la idea,
con10 el anónimo de la Constitución de los atenienses (quizá identi- bien clara en toda la acción politica <le Alcibíades, de encarnar los
ficable con Critias) lós modelo-s pólítico·eslatalcs.Sc divid-cn en dos

••
intereses generales, la idea de que la propia preen1inencia en la es-
éa~!Cgorías (Il, 1-6): los que:liacen la guerrapor,mar;(Alenas-y:sus cena política sea ta1nbién el vehículo de la 111ejor conducción de la
aliadqs hoiilólügos) yfos-cjúela hace-ri por ti eirá. (Espartay otros cs- comunidad. Por el contra1io, 1u11a··m-¡-noríá de.:«señorcs»·hO acepta·
r
;1adosafiries
Ló que éa1ñl5ia no es, pór tanto.Ja natuf"ale1.a del sistema políti-
co ;~-iho ~ltiUilreró- de Sus beneficiarios.' Por esa razón, cuando los
~t~-nk~-ses, ~-~~j-or, algunos de los doctrinarios atenienses .intere-
.'elsllit~m.a: organizados ert formaciones n1ás o n1enos secreta_s-(las
llamadas ~ltetajriai) cotrstituyen .. una. peren1ie. arncnaza-~potential
para.el-sistema·, cuyas fisuras espían, especialn1ente en los 11101nen- ••
sados en el problen1a de las formas políticas, intentaban aclarar la
diferencia entre su sisten1a y el espartano, tern1inaban por indicar
tos de dificu~tad n1ilitar{ Son dos·Jl~_n1aQos «oligarca'S)). No es que
proclamen aspirar al gobierno de una reducida camar-illa (ellos ob-
viamente no se autodefinen «oligarcas}>, hablan de iibuen gobier- ••
elen1entos no sustanciales, con10 por ejemplo la reiterada contra-
posición tucidldca entre los espartanos «lentos» y los atenienses
«rápidos» (l. 70, 2-3: 8, 96, 5). Puede incluso suceder, recorriendo
no», s6phros~{·.ne, etc.): ,pt_op_ugñan la dráStica reduccióñ _(I~ _la ,«ciu- ,
·d[(d:ánia.», una reducción que excluya del principio del be~eficio
de la ciudad~nía a los pobres y vuelva a poner a :Ja,conitinida<l
••
la literatura política ateniense, que se encuentren signos de la «de·
rnocracia» espartana, y el propio lsócrates, en el Areopagitico, llega
a proclamar la identidad profunda del ordenamiento espartano y el
en -~!_estado _en _el que SólO lüs «Ciudada.Tú)sn de pleno derecho sean
los «capaces-_9e arma_rse a su pn_:>pia costa,,~ El 111is1110 térrnino o/i-
goi"="obSC~-va Aristóteles- crea confusión: no se trata, de hecho,
••
ateniense (61).
La ampliación.de la c·iudü<lail-ía -que-s-e-sUClc -acfiriir-«derrio_-
ct·acia"~-estii"·lr\ttinseC3:nleñte cOl1ectada cii .Atenas con el naci-
de que sean «n1uchosn o «pocos» los que intentan el acceso a la ciu·
dadanía, sino de que sean los hacendados o los pobres, el núrnero
respectivo es «puro accidente» (l'olitica, l 279b 35), y de todas íor·
••
Ill'iCntO del iinperio-inátitim0: irnpcrio que los propios 1na1ineros
de111ocráticos conciben en general con10 un unive1·so de súbditos
mas «tanlbién en las oligarquías está en el poder la 1nayoría))
(1290a 31). ••

••
•• 148/Luciano Canfora
El ciudadano/ 149

•• A pa11ir de esta página aristotélica, Arthur Rosenberg formula una analo-


gía 1noderna muy esclarecedora: «La aplicación de las definiciones aristoté-
licas al presente llevaría a resultados muy singulares, pero también 1nuy
forma que los átúnoi caídos en su momento «en los artificios de Frí-
nico» (uno de los principales inspiradores del golpe de estado de
411 ), sean 'reintegrados con el pleno título de la ciudadanía (Ranas,

•• realistas: la Rusia soviética de 1917 y de 1918 sería una de1nocracia, la ac-


tual República francesa seda una oligarquía. A1nbas valoraciones no sona-
rían ni como alabanza ni como censura, sino que serían la si1nple constata-
686-705). Y cuando en 404 los oligarcas vuelven al poder bajo la
égida espartana, no sólo instauran un cuerpo cívico todavía n1ás
restringido (3.000 ciudadanos de pleno derecho) sino que favore-

•....•
ción de un hecho.>) 1

•.
Fundándose en cálculos rnuy discutidos y, por tanto Qpinables, aunque cen el éxodo de los demócratas, de los popular~s, de los que porra·
sie1npre indicativos, Rosenberg ponía el acento en el heclio de que -preci- zones políticas o de clase estaban ligados al sisten1a democrático:
samente en el caso de Atenas- la preeminencia nu1nérica de los pobres incluso a costa de «despoblar» el Alica, con10 subraya Sócrates en
,;:.
, respecto al resto del cuerpo social no era un dato asumible: «la relación nu·
J rnérica entre pobres y propieta1ios era sólo de 4 a 3. Por epo, habria bastado
un dramático coloquio con el propio Critias y con Caricles, referi·
do por Jenofonte en los Memorables (1, 2, 32-38).
a estos últimos atraer a su P.at1ido con cualquier anificio a una pa11e, inclu·

••
Dispuestos a ton1ar las armas unos contra otros para disputarse
so pequeña, de la clase pobre, para conquistar la mayoría en la asan1blea po· el bien precioso de la ciudadanía, los c!t.Jdadanos ~pura sangre» es~
pulan>. Rosenberg ponía de relieve tan1bién el papel de 9na clase intern1e·
:·tán todo.s de acu~rdo~e.n .excluir cualquier hipótesis de extei:isión c;l_e
dia, definida por él con10 «la pequeña clase media» (der 'kleine Mittelsrand),
ciudada!lía hacia e_l~-e~terior, ·fuera de la con1unidad.' Sólo en 1110·

•• en la dinán1ica sociopolítica ateniense: el apoyo de esta cl-:ase amplía n1ucho


Ja base de clase de la dcrnocracia, pero puede dis1ninuir, con10 se ve en mo-
mentos de crisis. Es una clase constituida esencialn1ente por pequeños pro·
n1entos de gravísimo peligro y de auténtica desesperación han in·
tuido la potencialidad existente en la arnpliación radical de la ciu·

•• pietarios (el Diceópolis de los Acarniense.s es quizá un sín1bolo). No yerra


Rosenberg cuando observa que, para esta clase, la den1ocracia «significó el
acceso sin restricciones a las conquistas cuhurales, y la posibilidad de resar-
dadanía. Después de la pérdida de la última flota agrupada al final
del .demoledor conflicto con Esparta (Egospótamos, verano 405),
los atenienses conceden -gesto sin precedentes- la ciudadanía

•• cirse, asunliendo de cuando en cuando un cargo pllblico, de la fatiga coti·


diana del trabajo». .
Cuando, con la derrota militar de Atenas en el enfrentamiento con la
ática a Samas, la aliada n1ás fiel: cun1plen así el tardío y desespera·
do intento de «reduplicarse)) con10 co1nunidad. La efín1cra medida
(Tod, GH/, 96) fue obviamente arrollada por la rendición de Atenas

••
rnonarquía rnacedonia (guerra lanlÍaca, a fines del siglo 1v), los propieta·
dos, sostenidos por las annas de los vencedores, excluirán por fin de la ciu· (abril, 404) y por la expulsión, pocos meses después, de los demó-
dadanía a 12.000 pobres (Diodoro Sículo, 18, 18, 5 y Plutarco, Poción, 28, 7), cratas de Samos por pa1ie del victo1ioso Lisandro (Jenofonte, Helé.
es decir, aquellos que están por debajo de las 2.000 drac1nas, semejante de· nicas, 2, 3, 6-7); pero fue propuesto de nuevo, por la restaurada de·

•.,;.• rrota te111poral del sisten1a democrático se consun1ará en el aislaniiento de


·los pobres: la .. clase media» está en aquel momento con Foción, con Dema·
des y con los otros «refonnadores» filomacedonios.
mocracia, en el arcontado de Euclides (403-402), en honor de los
den1ócratas samios desterrados (Tod, CH/, 97). Setenta años n1ás
tarde, cuando·Filipo de Macedonia derrotó en Queronea a la coali·

•• '
Es sinton1ático del papel central de la ciudadanía el hecho de
que, conseguido durante algún 1nes el poder, los oligarcas atenien-
ción capitaneada por Atenas (338 a.C.), y parecía por un mo1nento
que el vencedor, conocido por ser capaz de reducir a escon1bros

••
las ciudades vencidas, estuviera niarchando hacia Atenas. práctica·
ses redujeran con10 p1;n1era medida el número de los ciudadanos a nicnte desprotegida, un político demócrata, pero tan «irregular»
5.000 y que, en el plano propagandístico, intentaran en un primer en la formación de tropas co1no extravagante en su conducta vilal,
momento cahnar a Ja flota, sosteniendo que en el fondo, en la prac-

••
Hipérides, propuso la liberación de ciento cincuenta niil esclavos
tica, nunca sen1ejante nún1ero de personas tomaba parte ~-ea! en las agrícolas y mineros (fr. 27-29 Balll-Jensen). Pero acabó en los t1i-
asambleas decisorias (Tucidides, 8, 72, 1), y que, al contra1io, reto- bunales, a causa de semejante iniciativa «ilegal)), por obra de un en·

••
n1ada la delantera, los demócratas hayan por su parte privado en furecido líder, Aristogitón, que se alzó en non1bre de la den1ocracia
111asa de la ciudadanía a aquéllos a los que había sostenido el expe· contra la indebida a1npliación de la ciudadanía. Y el argumento
rhnento oligárquico, reduciéndolos al rango de ciudadanos «dis· aducido por Aristogitón fue, en aquella ocasión, el tópico de la ora-

••
minuidos» (átitnoi). toria democrática ateniense: que «los enemigos de la de1nocracia
El fenórneno es tan imponente que un gran autor de teatro, mientras hay paz respetan las leyes y son forzados a no violarlas,
Aristófanes, aprovecha esa especie de zona franca del discurso po- pero cuando hay guerra encuentran fácilmente cualquier tipo de

.....•
lítico que es la paráhasis, para lanzar un llan1amiento a la ciudad de pretexto para aterrorizar a los ciudadanos afirmando que no es po·
••
150/Luciano Canfora

siblc salvar la ciudad» si no se lanzan «propuestas ilegales» (Jander.


expropiación sino como forma de castigo por detenninados deli-
El ciudadanu/151

••
Oratoru1n Fragntcnta, 32).
A:·f:!~es del s_iglo V, eX<ictamenie en:(os ú"ltimoS ti·einta años, se
habia~--~ti-ieyio~ en. el .1nundO~:gríego-~úna--fase conflictiva. rnuy san-
tos: ha dejado que los .ricos continuaran síéñ"dolO pero tiene sobre-~
sus espaldas una enorn1e carga social.' ••
igl·ientél:.:·.una guerra generaJ-;-.,..que había in1plicado a casi todas las
. ciudades dejando poco espacio a los neutrales -una guerra no
sólo entre Esparta y Atenas, sino entre dos forn1aciones gravitan tes
El capitalista -esci-ibió con una tcrn1inologia 111uy cíicaz Atihur Rosen-
bcrg- era como una vaca lechera, que la comunidad ordeilaba con cuida-
do ha.sta el fin. Hacía falta al nlisrno tie111po preocuparse de que esla vaca re-
••
en las respectivas órbitas-, ,a.la·vez que.una guerra civil, conse-
cuencia inmediata y obligada de aquel conflicto general. Se trata
de un caso en el que guerra externa y guerra civil se alimentan n1u-
cibiese por su pa11e un sustancioso forraje. El pr·o\etal'io ateniense no obje-
taba nada si un fabricante, un con1erciante o un armador ganaba en el ex-
tranjero todo el dinero poSible, así podda pagar rnás al Estado.
••
lua1nente, en el que el régi111cn vigente en cada ciudad ca1nbia se-
gún se coloque en un carnpo o en el otro y, por cada ca111bio <le rC-
gin1en, masacres de adversarios y exilios en 111asa 1narcan la alter-
'.Por esto, deducía correctan1ente Roscnberg, el inte1-és -que el
~prolet?.1_io"ateniense compartía con el «capitalista»=-=- del aprove-
••
nancia en el poder las dos facciones. La guerra civil había llegado
al corazón de uno de los Estados-guia, Atenas, que de hecho, por
unos 1neseS en 411 (nada 1nenos que siete años antes de la derrota
chamiento de ·los aliados y, en gcnei-al~ de una polítiC"a exterior irn!
pcria:lista.'
••
definitiva) vio a los oligarcas llegar al poder y en breve pcrclcdo,
arrollados por la reacción patriótico-den1ocrática de los marinos
Las voces que se alzaban contra una política de rapiña se apagaron, y así
los pobres atenieñses; en el periodo en que ostentaron el poder; apoyaron
sin reservas los.planes itt1pet'ialistas de los einprcsarios. Es-significat-ivo que
••

que se constituyeron en Samos en anti-Estado respecto a la ciudad
Ateñas;pr:ecisarncntc.después deJa subida al poder del.proletariado, se lan--...
madre, caida en manos de los «enen1igos del pueblo». La_·_guerra
zase a dos vcr_c!__~Q.~r..~ g~<:=!ras de rapiña: _una contra- lgs P.ei:sas. p_or,la c_on-
larga/gu_er_r~ civil tuvo en 4_04-un epílogo que parecía definitivo: la, quista de Egipto -a~i se ~~-gü6- a-rTibi~·¡-~s~s-~ra·~- ios planes de A.tcnas·-e~ ~/.
derrota n1il.itar de Atena_s y su con1pleta renuncia al in1perio y a la
Aota, ,ei" huffiillante :.ingreso, -bajo un :gol;>i_er-no ..todavía .n1ás feroz:.
~se n1Q.m.c_iito=--:i·a6t1-á-éii-i~~¡;,:~-p·¡~·-¿~.~~i~ p""a1:~-~~~ui~~ ¡ª-~~~1~pe1e1i~ia co-.,
n1eIT-i31 :que suponían las repúblicas de Egina y.de Corinto. - •••
. ;

mente oligárquico (los «Treinta•}, en el grupo de aliados de Espar-


ta. Ahora bien, el dato más significativo de toda la historia de aque-
lla época es que, después -de ni tan siquiera un año,-había caído el
_ Rosenbcrg sobreentiende aquí la tesis, que no hay que infrava-
lorar, del eñfrerltamierttó Comercial entt·e Ate.nas y Co1intó,1 las dos
••
r.égime_n de los "I'reinta y los propios esp~rianos se encontraban fa-
voreciendo la restauración democrática en la derrotada ciudad ad-
versaria.,.1El Atica se había negado a la «laconizacióÍ'l»: la elección
rnáximas potCncias marítimas, como C3Usa-fi.Jndaineiital de la gue-
1rra~ cleJ.F'eloppneso, ••
••
Para conqUistar el prestigio y el consentin1iento popular los se-
Í que se--c.onsoli<ló a partir de Clístenes, se había convertido por tan- ñores que guian el siste111a gastan generosarr1ente su dinero no sólo
~ to en una estructura profunda de la realidad política ateniense; eL en liturgias si.no tan1bién en espléndidos gastos de los cuales el de-
, sis.tem~ basado en l_a gara. ntía_a los pobres de participar en la ciuda-
:; . '_. t·
' .. ·~ .: . '
danía se ha:D"ía revelado más fuerte y duradero que el propio hexO
\ (ot'ig·inario) entre democracia y.poder marjtimo.
n1os pueda disfrutar directa1ncnte: es el caso de Cin1ón -el an-
tagonista de Pcricles-, que quiere abrir sus po~esioncs al pú-
blico. ••
1-lizo abatir ~escribe de él Plutarco- las en1palizadas de sus can1pos,
para que estuviera pennitido a los ext1·anjcros y a los ciudadanos que lo de- ••

searan recoger libre111cnte los frutos del tien1po. Cada día hacía prcpa1·ar en
Uno de los factores fundamentales que cimentan el .pacto entre su casa.una comida sencilla pero suficiente para rnuchos cornensales: a ella
~J·J.i(" los pobres y los señores es la «liturgia», la contribución más o me-
nos cspontánca,.con frecuencia 111uy consistente, que se exige a lqs
r'icos para e1 .funcionan1ieilto de -la comunidad: del dinero necesa-
podían acceder' lodos los pobres que quisieran, los cuales de este 1nodu, libe·
rándose del han1bre sin esfuerzo. podían dedicar su tie111po a la actividad po·
lítica (Cil11ó11, l 0). ••
rio para preparar las naves a los abundantes foi1dos para las fiestas
y el teatro e'st.at.al. El régimen «p¡;;p~ar" antiguo _no ha conocido la
A1;stóteles (fr. 363 Rose) precisa que este tratarnicnto Ci111ón lo
reservaba no a todos los atenienses indistintan1entc, sino a aque- ••

••
•• 152/Luciano Canfora
El ciudadano/] 53


. . .,, 'i··
llos de su demo. A solventar el problema de la comida diaria contri-
·buí~ ta~b~én la práctica de las _fiesta~; ocasión en la que los pobres
ten tan facil acceso al consumo, no habitual y casual de la carne. El
las arcas del Estado. la imagen consolidada en la.tradición es que,
así, Pericles «corrompió» a las masas introduciendo con1pensacio-
nes estatales por la participación en los espectáculos y por la pa1-1i-

•• llan1ado «viejo oligarca», autor putativo de la Constitución de los


atenienses, no perdona este parasitis1no al pueblo y lo denuncia ex-
cipación en los t1ibunales, aden1ás de otras co111pensaciones públi-
cas y fiestas. I!.a:adop'ci-Crn~~üstem-ática.de -e·staS-for'n1as-Oé'sa1ario eS-
tatat·ha~c::aracteriza-dO:la ae·i11·0éracia ateñJeñse: en ·til periodo de -SU:,

••
plícita1ncntc en su opúsculo: u)a ciudad sacrifica 1nuchas víctimas mayor_ florecimiento, consolidandO 13 irnagen -de Ufl-derrtos_dedica- ~
con cargo al gasto público, pero es el pueblo el qlle con1e y se re- do a la política, á la actividad juiidicá y ida-práctica social del tea-
parte las víctin1as» (2, 9). Cimón proporcionaba t:imbién vestidos: tro y de las fiestas, pero liberado, en amplia rnedlda, del trabajo ma-

•••
«Cuando salía -cuenta Plutarco- lo acon1pañaban siempre jóve- terial:· e incluso el pei;odo de mayor afluencia de ·esclavos, cuando
nes amigos muy bien vestidos: cada uno· de ellos, si la comitiva en- -sostenía Lisias- hasta el 1nás 1niserable de los atenienses dispo-
contraba algún anciano mal vestido, cambiaba c;on él el manto; nía al menos de un esclavo (5, 5). ·
gesto que parecía digno de respeto» . Pero los grande·s ·instrumentos de la «demagogia» periclea fue-
Pcricles no podía afrontar tanla esplendidez. Su estirpe cie1ia-

••
ron el desenfadado·uso·persona-J de la caja federal y_la no n1enos d_e-
111~n~e no era rnenos in1po1lante que la de Cin1ór,;-, que era hijo de senvue·Jta política de.obras.públicas:.Los ataques de los adversarios
Mtlctades, el vencedor de Maratón, y <le Egesípeles, princesa tra- incidían sobre este punto precisamente: «clan1aban porque la

••
cia. Por parte de madre (Agariste), Peiicles desceridia de Clístenes, transferencia del tesoro con1ún de Delos a Atenas era un abuso
quien -con ayuda de _Esparta- había expulsado de Atenas a los Pi- que suscitaba maledicencias y prejuicios respecto al buen non1br~
sistrátidas y había in~ituido la geométrica de1nocracia ateniense de los atenienses»; Pericles replicaba «explicando a los ciudadanos

•• fundada sobre las diez tribus territoriales con las que había sido so-
cavado el sistema de las tribus gentilicias. También era cierto que
se decía que el clan familiar había establecido contactos con los
que no debían dar cuenta a los aliados del uso del tesoro federal
"desde el 1non1ento en que combatían para ellos y 111antenían aleja~
dos a los bárbaros». Teorizaba también que dinero, una vez aporta-

•• persas en tie111pos de la invasión de Oario: la invasión que precisa-


~11ente Milcíades, el padre de Cirnón, había parado. Era una estirpe
ilustre pero discutida, entre otras cosas por el n1odo sacrílego con
do, es de quien lo recibe, y encontraba 111ás que lcgítiino el uso de
ese dinero en obras públicas -una vez provistas las necesidades de
la defensa con1ún-: ¿por qué no habría de crr1plearse el dinero en

•• el que había liquidado, en una época que Heródoto y Tucídides in-


dican de diferente 1nodo, la intentona tiránica del gran deportista
Cílón. Una estirpe que se había arruinado en un largo exilio, humi-
obras públicas que «una vez tern1inadas, se traducen en gloria eter-
na, y ntientras se rea/i¡_an se revelan co1110 concreto bienestar para
los ciudadanos?)). Y explicaba que las obras--públicas_podían.constb

•• llada por la derrota, abocada a corromper el oráculo délfico para


obener la ayuda de los espartanos; pero en su mornento, a la muer-
t~ de Pisístrato, preparada para descender a pactos con los hijos del
tuir etmotOI---:Y·el-'ep'icentro de todo.c-Lsiste1na:-.«éstas suscitaban ac-
tividad de todo tipo y las necesidades rnás variadas: necesidades

••
que, despertando todas las aties y 111oviendo todas las manos, dan
tirano, tanto que el propio Clístenes había sido arconte en 525- de comer, gracias a los salarios, a casi toda la ciudad; lo que signifi-
524 . ca -concluía- que la ciudad,·mientras.se adorna, se nutre» (Plu-
Natural1nente Pericles conocía bien las etapas y trucos de una

••
tarco, Pericles, 12). Existía.en•Peric-les -según Plutarco- la idea
carrera. Cuando Esquilo pone en escena Los persas (472 a.C.), la de· una participacióh-de.tódo"s en el bienestar generado por el in1pe-
tragedia que exaltaba a Temistoclcs (todavía no desterrado), fue él ri~:. si los jóvenes en edad n1ilitar se enriquecían en las can1pañas
quien corrió con los gastos para preparar el coro (IG, 11/Ill, 2318,


mihtar~s, la in asa de los trabajadores no encuadrados en el ejército
col. 4, 4). Poco después desapareció de la escena Temistocles, y Pe- no dt:;b1a perrnanecer excluida del provecho, ni participar sin tra-
r1cles se acercó progresivamente a Efialtes, quien propugnaba la
.rJ...;. ;,' ,!' b~jar. :. así hi~o. pasar por la asamblea proyectos grandiosos cuya

•••
plena ciudadanía para los pobres. En un principio quiso también eJecuc1on «ex1g1a mucho tiempo y 1nuchas categorias de a11esa-
co1npetir con Cimón en esplendidez. «Pero Cimón -observa Plu- nos)): de este modo «los ciudadanos que se quedaban en casa goza-
tarco- lo superaba por la entidad de las sustancias gracias a las
ban de l.a utilidad pública no menos que las tripulaciones, que las
j cuales podía conquistarse las simpatías de los pobres~ (Pericles, 9). guarn1c1oncs, que los ejércitos en campaña)). Y Plutarco añade
¡ Entonces Pe1;cles -precisa Plutarco- ernPrendió el ca111ino de la aquí una descripción impresionante del n1últiple tipo de mano de

• ! <<demagogia)), pasó a decretar subvenciones en dinero a cargo de


••
••
154/Luciano Canfor·a El ciudadano/155

obra ocupada en esta ola «roosveltiana» de obras públicas: c3.rpin- Esta~ideardel-:Estadó-tienFalgunas-Consecuencias;:por..:eje1nplo,


~;ndQ.:lé!::C..Q_fll_Uni_<;\adres.t~:.divjd~.c!~:Rºr:lª-st4.s.i.s;-:.por~l~~~~~ha-~~~il,

••
teros. escultorcs,'fo1jadores, cincc'ladores, t.intoreros,·orfebresy to-
reutas . pintores, taPiceros, grabador~s. por no hablar de las catego- -condición nada insólita (excepción hecha de las con1uC:hdades par-
rías de trabajos relacionados con la impo1i.ación y transporte de las ticular~ente estables, con10 Espa1ia: virtud sobre la que insisten.
1natcrias p1;111as, de los arn1adores a los niarineros, pilotos, corde-
leros, curtidores, n1incros, et.e.: «todo a1ie as.un1ió el papel de un
general y bajo cada una, en buen orden de con1batc, estaba la 111asa
adn1irados, 1'ucídides, 1, 18 y Lisias, Olilnpiaco, 7).jEntoncespue.de
ocutrlr:que~u na:parte~del=EStaC:lo -se ·constituya ~n-:«3.'ftli ~Es 1.ado»:..y.:se
procla:me'"IEstatl.oTúnico¡>degítimo' -lla1nando la atención sobre ••
de los obreros rnanualesn. El proyecto origina1;0 del Partenón, una n1ayor coherencia respecto a una no «Constitución heredada

••
11

concebido por Calícrates, el arquitecto ligado a Cimón (que con el (pátrios politeía) nunca bien precisada. Es lo que se ve1ifica en 411
botín de la batalla de Eu1imedontc había hecho constmir va el cuando, después de un siglo desde la caída de los Pisistrátidas (es
muro meridional de la Acrópolis) fue abandonado, y Calicrntes li-
cenciado y confiado el papel de constructor jefe a Icti.no·, quien
-según Vitrubio- escribió precisarncnte un tratado sobre la
Tucídidcs (8, 68, 4) quien observa esta secular herencia de la demo-
cracia), en una Atenas sacudida por la catástrofe siciliana. cuando
los oligarcas, tendentes desde sien1pre a crear insidias contra el ••
construcción del Partenón (De architectura, 7, pr. 16).
No faltaron chanzas de cómicos (Cratino, fr. 300 Kock), sarcas-
1110 de panfletistas, ataques de políticos. Los oradores «próximos a
odiado sistema, toman el poder. Pero se encuentran ante la impre-
vista reacción de la ílota que estaba en Sa111os -es decir, de la base
social de la den1oc1·acia, en armas a causa de la guerra-: la ilota se
••
Tucídides de Melesia -escribe Plutarco- clan1aban contra Peri·
eles en asamblea sosteniendo que despilfarraba el dinero público y
disipaba los ingresos». La reacción de Pe1icles es en1blen1ática.
constituye en un contra-Estado, elige sus generales, no reconoce a
aquellos que tienen el cargo bajo la oligarquía, y proclama que «la
.guerra continúa» mientras los oligarcas no intenten otra cosa qu.e
••
Preguntó en asamblea, dirigiéndose a todos, si.Je· vcr~~d había gas·
lado 1nucho. 1'odos en coro contestaron: «¡Muchísimo!n, y Pericles
dijo: «Bueno, que lo carg~n tod.o a nii cuenta, pero las inscr;pcio-
el acuerdo con Esparta. En los [undan1entos de esta inicial iva está
por un lado Ja firme convicción de que el Estado son las personas, y
por el otro el radical convencin1iento, presente en la ideología de-
••
ncs votivas [en las que se indicaba el non1brc de quien hacía la de-
dicac'ión] las haré a n1i nombre» (Plutarco, Pericles, 14). La jugada
mocrática, según el cual -como proclan1a Atenágoras el siracusa·
no en un discurso reescrito por Tucídides- «el den1os es todo)) (6, ••
••
tuvo el efecto deseado: Pcricles fue autoriz.ado a recurrir sin pro- 39): sofis1na, si se quiere, basado tan1bién en el equívoco léxico
blen1as a las arcas estatales, o porque fue adrnirada su generosidad donde «demos» es tanto la facción popular con10 su base social, e
-observa Plutarco- o quizá porque el pueblo no toleraba no incluso la cori:lunidad en su conjunto. Sofis1na que ha disfrutado de

••
compartir con él la gloria de aquellas obras. cierta eficacia demostrativa, en tanto en cuanto tan1bién él se refie-
re a la concCpción personal del Estado.
.f_,a.'..c01.rc_ep_c.iór1!persona"l-;:(i_el:.f:::J.!EE,o En 404-403, en el curso de la 111ás grave y larga guerra civil qt.ie

ha:c.on.c.e.p.Ción~según".""la:cual:.el:Estado·son:las~personas".'"dot.adas
de~ciudadanía~que:los:ingr_eso.s.:.d.cl~Es.tado.:son:toztt~co_u.}·t~sus:ingr~)
haya conocidp el Atica, se llega en un n1on-1ento concreto a un~ di-
visión tripart-ita. En primer lugar está el don1inio de_ los Treinta,
tendentes a hacer en el Atica una Laconia agrícola y pastoril ajena a ••
sos,ii-que Pericles pueda hacer con los ingresos federales aquello
que Cin1ón intentaba hacer con su poco con1ún 1;queza personal,
son1otr.os1t_anto.s:;§ÍQ_t_oJ11as~de 7 una:idea-r.«personal>f:de"IIEstatlo::de.
los intereses 1naritimos (es sabida la anécdota plutarquea [I.e111fsto·
eles, 19, 6] se'gún la cual Critias quiere que el bé.1110 desde el que ha-
blan los oradbrcs ,fuera girado hacia la tierra"), indiferentes total-
••
t1na:cóncepcion,segú11-1a~cuatel:Estado:no:ticne:una·personaliC!atl'
j_~í di.ca~at:ttón o nta.:h·1as~al lá-:.de:las:pe:rson<;ts_;:_~inp~·.q ue·Geincide .con.
las~propias~personas,~conJOSCiuCladanos? Es la idea con .cu~;-fue;7.~
mente al éxodo de los populares y demócratas forzado por la victo-
ria oligárquica y es 111ás: autores de este ·éxodo. Pero los den1ócra·
tas, dispersos por Beocia y Megáride, enseguida, después de alguna
••
Tc111ístocles «transpo1ia» Atenas a la isla de Egina cuand; se apro-
xi1na la irr~rasión persa, es la teoría que Nicias, asediador ya asedia-
do en Si rae usa.. Formula para rcanirnar y rcsponsabil izar a sus_ 1na1i-
. victoria 1nilitar, se agrupan, se atJincheran en El Pirco, donde
constituyen la conti·a-Atenas democrática, 1nicntras los oligarcas..
sacudidos por la derrota, se dividen en dos tro11cos, con dos se~es
••
nerus: «Los hon1bres son la ciudad, rio los 111u1·os ni las naves vacías
de hombres• (Tucldidcs, 7, 77, 7).
distintas y dos gobiernos distintos: uno en Atenas y otro en Elcusis.
Y cuando los Espartanos in1pongan la pacificación, es decir, el re- ••

••
•• 156/Luciano Canfora El ciudadano/157

••
greso de los den1ócratas basado en la restauración de la vieja cons- que;, como Alcibíades o como el «viejo oligarca>) 'o incluso Polibio,
titución democ1-ática a carnbio del co1npron1iso de· no p1·oceder a no-·comparten-en ª-~:SOJ.Li:~º·-Ia formLilációttde"l pa11jdo_<;l__g.m6_CYáticp. 1"
depuraciones o venganzas, se sancionará - y estará en vigor algu- --~-~- -.-----:---~-- ...;...,_.,--
~. "-/ -- +
se_gun ~eLcual L«el ..den1os-,es-todoi> .

•• nos años- que en Eleusis·siga existiendo una república oligárqui-


ca, en la cual encontrará refugio quien no esté dispuesto a aceptar
el con1pr·o111iso de la pacificación . K-in ein· ·toü"S· ·nón1ous-,

•• I~!r~_:::~ara-ge-~e"i~jª-nte-:COnCepclóñ"déI=ES-t~Go-se-capiaelle!
n2?1nento-de-la~1uptt1ra-del-pa~t_q;;es Occi1:,. cuañqo::el exHia·do, ·ex~
~ulsad?_;e1_1t@~en_c_oalició:rrco-rrel-e·nemigo deJa c·iudati·para_regre-
Pero-·si «<el demos es-todo», si-el-puelllú--en-cuanto_conjunto de ...·
ciudadaños·que Coh-stituyen el ESt1.rdo está por ent-inra de_JoQ.a le_y,

•• sa_~ a ~!!~'>EJ-p_~~~p-~-~~tg ·del_que ·R·a_rt~ -e~ que no es:el_Estadi5-(-enfi:


dac::L_s_µprapersonal;--.abstracta);--sino--:o_tros:_ciud~tj~no?_-q_uienes han
R_•."_Qv_9_cadoJ la Lproscripción.• Quien~lo,-paelece~o:nsidera ::inicua i:o
en cuanto-_que él_-mism·o·es fuente de toda ley;-la úriica"ley posi_b!e es;·
-con10 proclama con dureza ida masa)) (plétlzos) en un n1omento
delicado del célebre proceso contra los generales vencedores de la

•• !errónea-13-n1edia~y e·111-ra~-ñ guef·ra~persoña"I corit-f3.Si:i"C.iUdad-·par·a---


qlle_::el~crro~séa=aiúilaao· y-se sarie .lafrijusticia" Por ello Alcibíades
se pasa a los espartanos y se desfoga con ellos co11'Íra el sisten1a po-
Arginusas (Jenofonte, Helénicas, 1, 7, 12)- •qtíe el ¡:itíeblo hágalo
quequ¡era)i~(que es la 111isn1a fór111ula con la que el Otanes herodo-
teo [3, 80] define el poder del monarca). Pero si:e\Cpuebloestá más

•• lítico ateniense (Tucídides, 6, 89, 6), y cuando -años después-


regrese, su apología consistirá en la quisquillosa reivindicación de
sus propias razones y en la denuncia del error sufrido no por el Es-
a:l_Il\-dela~ley~la~ley-nb-püede_con_siderarse inmutable;,__i_nd~1~endie~,.

--
ite· de-Ia- voluntad
..... - - -
po_pular;
- --
sino-::que,~por::-el-=-contrario.~se~adecuará a·

••
e'lla_:1 incluso -siP<-cambiar~-las ley_es>i (kinefn toús nó111ous)tes:(ta1n-
tado, sino por «aquellos que lo habían proscrito» (Jenofonte, Helé~ bién) u.na-:-deuda-clasica----::d-e.:los--:-dem·ócra·tas a.-sus .tradicionales ene-
nicas, 1, 4, 14-16). Y por esto el «viejo oligarca)> se con1place de la flltgos~

••
circunstancia de que Atenas no sea una isla: porque -observa-, PaTa_amOos es_--sano :irfvótárJa «c·o1rstitución hereda.-da.))~(-páttios
si por desgracia Atenas lo fuese, los oligarcas ((no podrian traicio- rpolitiiíii)~ Segun Diodoro Siculo (14, 32, 6, Trasibulo, el promotor
nar y abrir las puertas al enemigo)) (2, 15). de la guerra civil contra los Treinta, había proclamado que no ha-

••
Así, la propia noción de (draición)) se relativiza. Cuando, rnás de bría acabado la guerra contra los Treinta ((hasta que el den1os no
dos siglos n1ás tarde, Polibio reflexione sobre la experiencia políti- hubiera recuperado la pátrios politeía)). Por su parie, los Treinta
ca griega, de cuyos últimos extremos él n1isrr10 había sido partíci· -según Aristóteles- hacían gala de perseguir la pátrios politeia

••
pe, n1anifestará una cie1ía intolerancia precis.an1ente hacia esta no- (Constitución de los atenienses, 35, 2). Uno perseguía la restaura-
ción de la «lraicióni>: ción de la dernocracia radical, los otros n1antenían que llevaban a
Frecuentemente me aso1nbro -escribirá- por los errort:s que los hon1- cabo su programa derribando el pilar de la den1ocracia radical, y

•• bres cometen en· muchos campos y de forrna especial cuando arremeten


contra los «traidores». Por ello -p1·osigue- aprovecho la ocasión para de-
cir dos palabras sobre este asunto, si bien yo no ignoro que se trata dt: mate·
por tanto -explica Aristóteles- las leyes con las que Efialtes ha-
bía anulado el poder del Areópago y puesto en marcha, de este
rr1odo, la democracia radical. 'frashnaco, el sofista de Calceclón al

•• ria difícil de definir y de valorar. No es fácil de hecho establecer quién debe


verdaderamente definirse con10 «tr·aidor».
que Platón en la República atribuye la teoría brutal segun la cual
justicia es el derecho del n1ás fuerte, ponía de relieve la contradic-
ción y conseguía motivo de ironía respecto a la oratoria política:

•• Después de lo cual, vanaliza, por asi decir, el concepto de t1·ai-


ción, obseniando que ciertamente no lo es el «establecer nuevas
alianzas)); por el contrario -obsenia- «aquellos que, según las
<1en la convicción de sostener los unos argu1nentos contrarios a los
de los otros, no se dan cuenta [los oradores] de que miran hacia
idéntico resultado y de que la tesis del adversa1;0 está incluida en

•• circunstancias, han hecho pasar a sus ciudades a otras alianzas y a


otras amistades» con fTecuencia han sido bene111éritos de sus ciu-
dades y por tanto no tiene sentido la forma den1osténica de etique-
el discurso de uno» (Dionisio, Sobre Den1óstenes, 3 = 1, pp. 132-134
Usener-Raden11acher). Eto!Lrecurso·a11na.lci.éntica-palaOra GCiipo
progn!mcític:_~::r:·hay::o·bviamen te-u ñ:-Signo-:-del _fenó·m-erró ge·nerat ,"_ s-e~

•• tar a diesto y siniestro con el epíteto de «traidor>i a los adversarios


políticos ( 18, 13-14). La':"traiCiOn-es"sólo::ti'ña.manera-unHateral-de
jtfZgªr:._liD _co-i11p_or~a~icnto·p<;Jl_!!ic9: en-1a~óptica,~~i;r~~~~_ll_Üs;
g4~~J=cual~la-.dem0Cracia;:cuan·do7hab-la»:,--acal:u~_·casi-sie1npre p,or
amo·ldarse-a~la~icleología-aomina·rite. Así;:-el-recufso a1~~~ao-comq, .
ª_:~-n-d~_to de_-por-sí .positivo (.no por azar el pri111er 1<fundador)> de la


158/Luciano Canfora
••
••
El ciudadano/ 159

democracia acababa siendo el misn1ísin10 Tcsco) se-cd-njuga_con la bres.a rr1odificar a la ligera las leyes es un nial, está claro que con-
connotació n neg~_tiva de la _alteración de las leyes vige_ntes (prcci- vendrá dejar en vigor nor1nas clara1nente defectuosas : porque no
san1cnte 'ki1ie"111r Perq serriej~rite_,propósito de_.fijación choca, o
puede chocar, con·fa"·ex1genCia dE.ponf:r_éJ dernos por.encin1a de
las Jeyes;-úliico-~ai-bitro· -de su. e\;éntual ·n1odificación."J
habrá ventaja que con1pense la desventaja de que se genere la cos-
tumbre de desobedece r a las leyes.» ••
Por.otra_pa rte, una·n1odifi cación de la ley se produce de todas
for·mas,-en el tie1npo:· tanto- más cuanto que·, observa Aristóteles; el .,
fin .que ·todos persiguen ho .es «la. tradición" ¡(tó ·pátrion).·S"iho «el .1
Lib€rt ad)d e1nocr-llci a?- tira ni a/o liga rqúí ti ••
bien.,(Polít ica, 1269a 4). Y es un fenómeno alarmante, en general
para el pensamient o conservado r: de los pitagóricos (A1istóxeno ,
fr. 19 Müller) a las Leyes platónicas (722 D), incluso si a Platón no
E:ua-ndo, pasa,: a- ·describir -el .sistema polítigi ,_atenie_!}se,_._~l;P_eri­
cles tUCidideO i·nsl.aur~ una::cúh'lrap ósicióO -entre;_((den1o·cracia" tY ••
••
~lil5ertád»: a falta de otro término -dice- est.amOs3cO Sü.únbra-
se le oculta la inevitabilid ad del cambio (769 D). Kinein es palabra dqs a definir -este régimen con10-dcmo cfacia-porqu e--incluye en -la
bifronte: indic:Hant ola alteración como el desarrollo (lsócrates, politeia a muchos, pero se trata de un sistei'liá político libre (e/euc

••
Evágoras, 7), y_por.tanto acaba coincidiend o co111 la noción-de epí- théró.~ de politeúo1ne1 1).-De1nocra cia y libe11ad son colocadas por el
do~is (""'progreso , en referencia a las distintas tékhna·i), fenón1eno ora<lor, en cierto sentido, con10 antítesis. En realidad, la oración
inevitable, por así decirlo, con10 teorizan Jsócrates en el pasaje del fúnebre no es propian1ent e aquel «monun1en to a la de1nocracia

••
l~vágoras y De1nóstenc s en un célebr·c boceto de historia del a11e ateniense)) que una parte de los intérpreles ha sostenido reconocer
rnilitar (Filípica tercera, 47, done.le kekenéstlzai )' epidedoken ai son (entre estos intérpretes está también Platón, que por ello lo quiso
sinónimos) . Fenón1eno inevitable, si se ve en un arco de tiempo parodiar en el epitafio que Aspasia pronuncia en el Menexeno). El
muy extenso, incluso en lo que se refiere a la ley, por rnuy peligroso
que pueda ser -lo pone de relieve Ar;stótelcs - crear el preceden-
te de la modificabil idad de la ley, dejar que la gente se acoslumbrc
elogio de Atenas que contiene el epitafio pericleo nos llega a IJ·avés
de un doble filtro: el p1in1er filtro es el propio género litera1io de la
oración fúnebre, inevitablem ente panegirístic o; el segundo está
••
a la idea de que la ley puede ser modificada (Política, 2, l 268b 30-
l 269a 29).
En un excu,·sus en el que la evidente evocación a célebres y fá-
constituido por Ja persona del orador, Pcricles corno era valorado
por Tucídides, un político que a juicio de su historiador había des-
naturalizad o efectivamen te el sisten1a dernocrátic o n1antenicn< lo
••
ciln1ente reconocible s expresiones de la «arqueologí a)) tucidídea'
intenta denotar la amplitud del tie1npo considerado con10 «teatro))
del cambio, Aristóteles proporcion a una especie de arkhaiología
viva sólo la parte externa. La propia palabra que usa (de1nokratia )
no es un término característi co del lenguaje den1ocrátic o, que, ••
••
como sabemo,:;, es rnás usual de111os en sus vatios significados (es tí-
suya del derecho, hornóloga a la n1ás general <(arqueolog ía" tucidí- pica la fórmula de la parte den1ocrátic a l,<,eúi tOn dé111011 =abatir, o
dca: un texto éste del que se aprecian el eco y la eficacia - a pocos intentar abatir, la democracia ) . .Deniokratía es orig.inarian1 ente un
~ecenios de la difusión de la obra tucididea- en el proemio de término viol~nto y polémico ( «predolñini o del 'den1os.•). ac;:;ñado
Eforo (fr. 9 JaCoby) y, prccisan1en te, en este notable excursus aris-
totélico. La conclusión a la que Aristóteles llega encierra en sí rnis-
ma el reconoc.im iento de aquella sint-e_sis::_-d~"':i_n_-n_ova(,:jón y conser,._
Por.lQ$ Cñefuigos del orden den1ocrátic_o: no es una palabra de la
convivencia . Expresa Ja prepondert;;~~ta (violenta) de _una parte. y·'
esta parte se_puede designai_:-.sólo con un· nombre de clase, tanto es
••
va:c_i_ó_n_ gue_.-ha_c;~-del-·derecho _una construcció ri ú-nica, la única ca=- isíq~Aristó'teles -con extren1a claridad- formula el pa"radógi-

••
• !

j'.>az-de dar equilibrio .a :la. transformac ión. ,Aristóteles se esfuerza co exen1plut-n fictton según el cual el predorninio -en una co1nuni-
ta1nbién en individualiz ar una 111edida, un criterio que consienta dad de 1.300 ciudadano s- de 300 pobres (si es que llegan) contra
valorar hasta qué punto y cuándo innovar y cuándo en cambio, a todos los den1ás es nada nlenos que una «den1ocraci a». considera-o_,_..
pesar de que los defectos sean visibles, renunciar a la innovación.
Es un c1iterio cmpítico y genérico: «Cuando la n1cjora prevista sea
n1odesta, en consideraci ón al hecho de que acostumb1·a r a los ho1n-
da desde esta óptica, la democracia acaba asurnien·do connotacio-
nes propias de la tiranía: cñ primer ltigar por la ¡·eivindicac ión por ••
••
parte del dén1os de_ un privilegio propio del tirano: estar.por enci·
ma de la ley, poiefn ha ti hoúletai.,
1 Pasa gb.rhiHelliis esidéphórei
(Tucidices, 1, 6); s€111eion phaii! tis átt (1, En el.lenguaje polftico ateniense, sin en1bargo, se afirma tan1·-~
6· 10; 2.1); cp' autón tón érgón (J, 21); diil khrónou plérhos (l.!).
bién otra constela_ció n te1,ninológ ica y conceptual: .la que identifi~

••
----------

••
------

•• 160/Luciano Canfora El ciudadano/161

••
ca libertad y de1nocracia por una palie, y oligarquía_ y tiranía por cracia esJa~que él llama politeía, la democracia irrespetuosa con la
otra.,.De nuevo otra vez es Tucídides quien nos proporciona la do- libertad.es.en cambio,,como era de esperar, la de.n~okratía.
cu1nentación, en el capítulo del libro octavo (8, 68) en el que hace Pero es una distinción que está ya in1plícita en el agón ·Constitu-

••
un balance del significado y de las consecuencias del golpe de esta- cional herodoteo, en cuyas tres intervenciones (o n1ás correcta-
do oligárquico de 41 1. Un golpe de estado efin1ero y violento, san- n1ente su sun1a) serpentea el presupuesto de que tq_da _f()_rl_!la pplíti·
griento pero sobre todo Ínesperado -anota Tucídides: la prin1era co-constitu-cional. d_egenera _en su ,_peor, aspec~p__ y__que. ta_l_.p_roceso ...

•• experiencia oligárquica después de cien años desde la expulsión de


los tiranos. Y Tucídices con1enta, después de haber trazado un bre-
ve retrato lleno de admiración de los tres princi~ales artífices del
dege-;;_e~~tivo ·p_o_ne en movimiento ·un ciclo en el que, histórica-
mente, de un~ COnStft;ición sC"PaSaa. otra. En esté Sentido, la inter-
vención más clara y nlás importante es la de Da río, quien establece

•• golpe de Estado: «Ciertamente, sólo personas de este nivel podían


realizar una en1presa tan grande: quitar al pueblo de Atenas la li-
bertad cien años después de 1a expulsión de los 1tiranos.» En este
explícita1nente la cuestión del desdoblan1iento de Cada forma polí-
tica en su forn1a «ideal)> por una parte y en su ve1;fic;:ación concreta,
poi~ otra.

•• f caso es evidente que Tucídides identifica el régiinen den1ocrático


( con la noción de libertad, de la n1isma n1anera qu.e en el libro sexto
(donde recuerda los temores difundidos por Atenas por el escánda-

•• lo misterioso de la mutilación de los Her1nas- definía con10 «oli-


gárquica y tiránica» con conjura que los den1ócratas atenienses te-
mían que se escondiera tras el horrible y en apariencia inexplica-
Darío observa, de hecho, que cada úha de las tres formas políti-

••
cas obtiene, en el árn_bito del debate,_dos caracterizaciones opues->
ble escándalo. Aquí, la agn1pación de los conceptos es el espejo _tas. Otanes esboza todos Jos defectos tópicos del poder n1onárquico
perfecto de lo que encontran1os en el libro octavo: por un lado la li• y exalta, en pocas pinceladas eficaces, la democracia; inn1ediata-
bertad- =-de1noc;.racia (abatir..1la: den1o_cracia-1significa ;qurtar a- Iog

••
1nente después, Megabizos declara aprobar la crítica al poder mo-
ate~iens~s-!-a-liberta_d qu_e habian_ conquistado con- ·la-expulsión de• nárquico pero demuele la imagen positiva de la den1ocracia y exal-
los-tir~n?s),_,p~~~ro_1ª~_tir~~~~~p_l,ig~_rg!:!_í_a (~n.a conjura que busca ta el predon1inio de la aristocracia; después de lo cual el propio Da-
el gobjerno_de unos pOcOs, ·es dec·ir, otra vez el _derribo de la 4emo-

••
ría se dispone a desvelar las taras del gobierno aristocrático y vuel-
cracia, y al n1isn10 tie1npo «Oligárquica» y «tiránica»-). Un..lenguaje ve al punto de partida, dándole la vuelta radicáln1ente, con un elo-
q(,.!e ch-irría con el dato (his_!órico) según el cual los p·riricip_~les artí- gio del poder n1onárquico. Precisan1ente, porque tiene delante el
fices-:- de 13- c~ídzl ·de:1:; tiranía habían ·sido los aristócratas con sus

•• ·en
ci:liad_Os espa~"!anos.~~n:ii~l3..fofn1a QUe la den1ocracia arcaica
se li<ibía nia:nifestado habí_a sido precisainente Ja· tiranía._,
J~· apru:ent~ apo~í-~-tiene una solución bast~nte sin1pl~ que nos
cuadro con1plcto de las seis posibles- valoraciones de los tres siste-
mas, Dario abre su intervención diciendo que .«e·n _el-:-discursoi> (3,
80, 1: tói lógói: esta lectura, que es la correcta, nos la da sólo la tra-

•• r~e_!V_~_<!_~onducir al COillpromisq _del qtj_C surge la de1nócracia en


la Grecia de época_ clásica: el compron1iso_ entre señores y .pueble,
dición indirecta, representada poi· Estobeo) los-trcs~-reg-ím-cncs son,.
~ex~e-~_n_tes»: desvela, por tanto, que de cada uno de los tres inode-
los existe una variante positiva, aquella en la que íuncionan en esta-

•• gestionado con la cabeza;_la cultura política, el lenguaje de los se.-


ñores que dirigen la ciudad democrática·. Para éstbS;Ja_democr:aci a
e.S___tin'_i:égi111en-ap-etecib"Ie mientras se'a «libertad (no por azar Pe1i-
do puro los presupu.estos ((teóricosii (esto es lo que significa tói ló-
goi) sobre el que cada uno de los tres modelos se funda. Esto impli-
ca - y Da1·ío Jo dice inn1ediatan1ente después- que, al~:mcnos __ en-_,

•• cles usa con indiferencia la palabra de1nokratía y al mismo tie1npo


reivindica que el ateniense es un régimen «de libertad»): un· régi-
nle-n, ·eii,consecuericia;~dCPurado de_todó residuo tir;ínico,
lo ·q~e_s_e_Iefiere a_l~_a1jstQ_Cf3_s:_ia y_ a 11:\ ~em_q~-~~~La, sus ~ar~c_t~~-j~t_j­
cas negativas surgen- cuando se -pasa .del plano_de las definiciones a.
l~·prái:tiéa- ~--··-· -· --· - -- - - -

•• 1AquT está el_origen emJ)ir-ico de aquella clasificacióil--SiStem áti-


éa ;-pi·OiJía.dC lo·s ¡)eiisadores griegos- cuyo.objetivo era redupli-
carla-?_.fol-inas pcilíticas_en dos subtip_os cada vez, uno bueno y otro
Pero~Dafio va más allá: ofrece dos modelos de-trasvase .Constitu~
cióñal-de .i.lha.Jorma a ·otra. Observa que, en· la práctica, las cJcmo-
c_rac·iaS ·realizadas en efecto y. las aristocracias __«rea1es»_. llcgan am-

•• 1~!_~~ Es una respuesta, a la apo1ia mencionada, que el pensamien~


to griego concibe 1nuy pronto. La venias teorizada en A1istótelcs,
quien precisa1nent.e usa dos térn1inos distintos: la .«buena» demo-.
:·Q_as_ a taLdesoide·n_civil (¡lle ftlerzan el surgiffiicnto del monarca. E-1 •
poder.ni.onáfqurco brota de una stasis, fTecuente1nente sangfienta,
que sigue al fracaso práctico-de cada una de las arras· dos fonnas de


162/Luciano Canfora El ciudadano/ 163
••
g~-~!~~1_1~; Por otra parte ...cl pr9_pjQ QªríoE.<? puede ignorar.el Mecho
de que tan1bién una 1na_l_a ll]_óharquía p1,1~de d:if'JijgaTª fa stasis: _al
de .indagación y de especulación de los pen~ac;:lores qu_e siguieron;"'
desde el tardopitagó1;co Ocelo Lucano a Polibio, en los cuales la
••
día siguiente de la catástrofe de Cambises (perfecta encarí'i~~iÓn
del tii·ano) y de la guerra civil causada por el uSUllJador (el «falso
Eslnerdis11), los dignatarios persas se preguntan sobre qué forn1a
indagación cmpÍl;ca se conjuga con la idea filosófica del «reg1·eson,
de una «anacíclosis».
Corrector del etei;no-fe¡Jctirsc-dcl CiClo eSla COriStitucióri «n1hX-
••
política se puede dar a Persia después del naufragio de la monar-
quía; y se preguntan poi- otras posibles soluciones constitucionales
ta»_:___lJn.sistertia-C)ue, encerrando eñ--si los elementd5- mejores-de l9s
tres modelos, se propone conten1plar~(o.se hace la ilusión) anula.n- ••
••
porque la monarquía ha desembocado en aquellos desenlaces de- do los efectos destnictivós y autodestructivos que, casi per se,.cada_.
sastrosos. Por tanto, está-e-Jaro q-ue, no sólo para Darío sino por el üno-.de.:..e·Jlos_:_prodtice.~La intuición de una forma «Jnixta>> con10
propio contexto en el que tiene lugar el debate, de cada forma poh- algo n1uy positivo está ya apuntada, rápida pero claran1ente, por

••
tico-tónstitucjónarse pasa_a la_oJra_, y_además a.travéS del doloroso Tucídides (8, 97), donde el historiador se para singularmente a elo-
pa~~d-~ ~la"'stasis, ~d~Ja guerra civil. giar el efímero siste1na político que se afir1nó en Atenas a la caída
Darlo es el vencedOr, rer:Olüés en, el plano histórico, no en el de los Cuatrocientos. En realidad, aquel sistema -el llamado régi-

••
plano dialéctico. Desde el punto de vista de la forma demostrativa, 111cn de los Cinco n1il- tiene bien poco de «mixto»: es una de las
sus argumentos se a~1aden a los desarrollados por los interlocuto- que Aristóteles habría llarnado oligarquías, porque están fundadas
res que le han precedido, no los anulan. En el plano dialéctico, el sobre la limitación de la ciudadanía a partir del censo. Y de hecho,
debate no tiene ni vencedores ni vencidos. Y no puede ser de otra
forma, puesto que este resultado «abierto» corresponde al cíclico
sucederse de una «constitución» a otra, sobre las ruinas y gracias a
tatnbién las :otras :hipótesis: de: c:oIJ.stitución; «mi!5-ta» -las cuales
irritaron al propio Aristóteles y sobre todo sus alun1nos (de Teo-
frasto o Dicearco y a Estratón)-·cstán !QÓ-ª-~_<;_aracte1;za,9._a$ p_oJ_J_a ••
los defectos de la otra, según un proceso que no puede tener fin,
que no puede ver una etapa conclusiva. También por este motivo
es justo decir que del debate herodoteo parten todos los desarrollos
r'eli_r_-:~Pa :deJ:_tni.zq ;primordial ~<Je )a· de~~-C?Crt._'lc_i(;l._,~ es_dc_cir, Jª;pJ~na
ciuQ.aélarlía .para :lós pobres.~y~por üiTitO soñ-·-esencialmente Oligar:.a--
qUías~ Es nada n1cnos que el tenia de la constitución <1n1ixta>1 el que
••
sucesivos del pcnsa111iento político griego. Cuando Tucídides, en la
realidad de la narración, se encuentre frente al problema bastante
singular del rápido fracaso de un gobierno oligárquico -el de los
do1T1ina la reflexión griega sobre todo en época helenísl ica y ro1na-
na_ Frente a la original y compleja solución que la polis Roma daba
al problema de la ciudadanía y de su cotnbinación con la exigencia
••
Cuatrocientos- a pesar de estar constituido, como él niismo recal-
ca, por «personas de primer orden», no puede hacer otra cosa que
recur1;r a la explicación ya proporcionada en términos generales
por Datío sobre las causas del fi-acaso de toda aristocracia, por
de un poder fuet1e y estable, Po libio sostiene que ha encontrado en
Roma el m.odelo práctico y duradero. El libro sexto de sus Histo-
r-ias, no por azar colocado después del relato de la durisin1a derrota
de Canas, p'ara aclarar las razones por las que Rorna había sobrevi-

••
«buena» que sea: llama en causa la rivalidad entre los cabecillas,
todos de óptiino nivel pero todos inclinados a conseguir una posi-
ción preemi'nente (8, 89, 3). También él se expresa con palabras
que hacen referencia al paso de una forma constitucional a otra,
vido a aquella derrota, está consagrado por entero a la nlorfología
de la const~tución romana con10 ejemplo pcrlecto de constitución
«mixta».
Pero co.n Po libio es justo que se acabe la exposición intentada

••
••
destinada también ésta a sucurnbir, de nuevo en un «segmento" del hasta aquí de la «idea griega de la política». En contacto prin1ero
«Ciclo»: «así -observa- se arruina una oligarquía surgida de la con las gra:ndes rnonarquías helenísticas y después con la polis ro-
crisis de la democracia». mana, el p~nsan1iento griego -que entonces es ya un solo pensa-

••
Esa in1agen del ílujo del proceso político-constitucional domi- n1iento helCnístico-romano- ha tornado nuevos caminos. Ahí em-
na la reflexión que siguió: desde el octavo libro de la República de pieza otra historia.
Platón al tercero de la Poli tic a de Aristóteles, quien adorna su análi-
sis con una riquísiTna ejemplificación sacada de su incomparable
conocimiento de los aconteci1nicntos político-constitucionales de
centenares de póleis gt;egas ( 158 Politeíai, de las cuales nos ha lle- ••
gado casi entera la que se refiere a Atcnas)_;Jntentar:estable_c_er se-
,gún qué suc~Sión, por lo general, se produce el paso fue el objeto,
••

••
•• 164/Luciano Crinfora

e
•• REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

BASLEZ, M. D., L 'étranger da ns la Crece 'antii:¡ue, Belles·Lettres,' París, 1984.


APENDICE DOCUMENTAL

•• CANl'ORA, L., «Studi sull'Athenaion Politeia pscudo-scnofontea»;.en Me1norie


dell'Accade1nia de/le Scienze di Torina, V ( 1980), n. ·4.
CARPENTER, R., Gli architetti del P~rtenone, Einaudi, TJ,rin, 1979 .

••
CoRCF.U.A, A., Storici greci, Latcrza, Roma-Bari, 1988 .
FARRAR, C., The Origins of De1nocratiC Thinking, Ca1nbridge UniverSity Press,
· Ca1nbridge, 1988 .

••
GAUTHIER, L., «Sy1nbola: les étrangcrs et la justicc dans .\es cités grecques»,
Annales de l'Est. Méntoires, XLIII. Univ. de Nancy 11, 1972.
GERNET, L., «La notion de de1nocratie che.z les Crees», en Revue de la Médite-

••
1Ta11ée ( 1948), pp. 385-393 .
G1Lus, D., Collaboration lvith the Persians, en Historia, Einzelschriften. Hcft
34, Wicsbaden Í'. Steiner Verlag, 1979 .
GLOTZ, G., llistoire g1·ecq11e, /.Des origines aux guerres n1Jdiques, París, 1925.

•• LA RoccA, E. (ed.), l,'esperiinento della pe1iezione. Arte e societil nell'Atene di


l'ericle, Electa, Milán, 1988 .
LoRAux, N., L'inventiun d'Athenes, Mou.ton, París-La Haya, 1981.
Heródoto, Historia 3, 80-82

•• MEIER, C., La 11ascita della categoria del político in Gre~ia, TI Mulino, Bolo· 80 Una vez apaciguado el tumulto y al cabo de cinco dias, los
nia, 1988 . que se habían sublevado contra los niagos n1antuvieron un can1bio
MossÉ, C., «Le the111e de la patiios politeia dans la pcnsée grccque du IVen1e de impresiones.acerca de todo lo ocurrido, y se pronunciaron unos

••
siCclc», Eirene, 16 (1978), pp. 81-89. disc.ursos que para ciC:r1.os griegos resllltan increíbles, pero que
M1;1sT1, l)., Polibio, en L. Firpo (ed.), Storia delle idee politiche econo111iche e realmente se Pronunciaron.
sociali, vol. I, lJtet, .Turín, 1982, pp. 609·'652. Otanes solicit~ba, en los siguientes tértninoS, que 13. dirécción

••
Rool!WALD, C., De111oc1·acy: Ideas and Realities, Londres, Dent, .197,4 (cxcc-
del Estado se puSiera en manos de todos los persas conjuntan1ente:
lcnté antología.de textos que llega hasta la edad tardoantigua).
RusENBERG, A., De1nokratie und Klassenka1npf in1 Altert11111 ( 1921 ), traduc-
«Soy partidario de que un solo hombre nO llegue a contar en 1(1 su-
ción italiana en L. Canfora, 11 con1u11ista senza partito, Sellerio. Palenno, cesivo con un poder absoluto sobre nosotros, pues ello ni es grato

•• 1984, pp. 81-18~.


- «A ristotelcs iiber D~kt.atur und Den1okratie», en Rhei11isches Muse11111, 3 2
(1933), PP- 339-361.
ni correcto .. Habéis visto, en ·efecto, a ci.ué extren10 ·llegó el desen-
freno de Can1bises y habéis sido, asimismo, partíCipes de la insolen-
cia del mago. De hecho, ¿cón10 podría ser algo acertado la monar-

•• RoussEAIJ, J.-J., Nota 1*a la Dédicace del Discours sur /'inégalité pah11i les
honunes (1754), en Oeuvres Co111pli!tes, vol. lJJ, Gallimard, Paris, 19(;!4,
p. 195. [Hay ed. cast: Discurso sob1·e el origen de_ la desigualdad de los
quía, cuando, sin tener que rendir cuentas, le está permitido hacer
lo que quiere? Es más, si accediera a ese poder, hasta lograría des-
, viar de sus habituales principios al mejor hon1bre del inundo, ya

•• r
ho111bres, Madrid, 1973.]
VATIN, C., Citoye11s et 11011-cytoyens da11s le n101Lde greC, París, Sedes, 1984.
WEIL, R., Philosophie et histoire. La vision de l'histoire e hez :4ristote, en La
que, debido a la prosperidad de que goza, en su corazón cobra
aliento la sobe1-bia; y la envidia es connatural al hombre desd~ su
origen. Con estos dos defectos, el monarca tiene toda suerte de la-

•• politiq1.1e d'Aristote, «Entretiens 1-lardt», XI, Ginebra, 1964, pp. 159-


189_
VoN WILAMow1Tz-MoE1.LENDORFF U., «STAAT uNn GEssELLscttAFT DER GruECHEN»,
cras; en efecto, ahíto con10 está de todo, comete numerosos e in-
sensatos desafueros, unos por soberbia y otr~s por ·envidia. Con

•• /)ie Kultur dcr Gegenivarl, IV, 1, Tcubner, Lcipzig, 1923 . todo, un tirano debería, al rnenos, ser ajeno a la envidia, dado que
indudablemente posee todo tipo <le bienes; sin embargo, para con
sus conciudadanbs sigue por naturaleza un proceder totalmente


opuesto: envidia a los más destacados mientras están en su co11e y
se hallan c,on vida, se lleva bien, en cambio, con los ciudadanos de

1 16S
••
••
i 66/Luciano Canfora El ciudi1danp/ 167

peor ralea y es niuy dado a aceptar ca1u111nias. Y lo 111ás absurdo de mantendrían en el mayor de los secretos las decisiones relativas a
los enemigos. En una oligarquía, en can1bio, al ser rnuchos los que

••
todo: si le n1uestras l:'na admiración comedida, se oíendc por no re-
cibir una rendida pleitesía; 1nientras que, si se le rnucstra una ren- empeñan su valía al senricio de la con1unidad, suelen suscitarse
dida pleitesía, se ofende tachándote de adulador. Y vov a decir aho- profundas encn1istades personales, pues, con10 cada uno quiere
ra lo nlás grave: altera las costun1bres ancestrales, fu~rza a las 1nu-

••
ser por su cuenta el jefe e in1poner sus opiniones. llegan a odiarse
jcrcs y n1ata a la gente sin son1eterla a juicio. En ca111bio, el gobier- su111an1entc unos a otros; de los odios surgen disensiones, de las di-
no del pueblo tiene, de ent1-ada, el nombre más hermoso del n1un- sensiones asesinatos, y de los asesinatos se viene a parar a la 1110-
do: isono1nía; y, por otra parte, no incurre en ninguno de los desa-
fueros que con1ete el monarca: las rnagistraturas se desen1peñan
poi- so11eo, cada uno 1;nde cuentas de su cargo y todas las delibera-
narquía; y en ello queda bien patente hasta qué punto es éste el n1c-
jor régitnen.
Por el contrario, cuando es el pueblo quien gobierna, no hay ••
ciones se corneten a la co111unidad. Por consiguiente, soy de la opi-
nión de que, por rnuestra parte, renunciemos a la monarquía exal-
tando al pueblo al poder, pues en la colectividad reside todo.
rnedio de evitar que brote el libertinaje; pues bien, cuando en el Es-
tado brota el libertinaje, entre los malvados no surgen odios, sino
profundas amistades, pues los que lesionan los intereses del Estado ••
81 Esta fue, en surna, la tesis que propuso Otancs. En cambio
Megabizo solicitó que se confiara el poder a una oligarquía en los
actúan en n1utuo contubernio. Y este estado de cosas se 111anticne
así hasta que alguien se erige en defensor del pueblo y pone fin a sc-
111ejantes 111anejos. En razón de ello, ese individuo, con10 es nalu-
••
siguientes términos: «l-Iago· 111ías las palabras de Otanes sobre abo-
lir la tiranía; ahora bien, sus pretensiones de conceder el poder al
pueblo no han dado con la solución más idónea, pues no hay nada
ral, es admirado por el pueblo; y en virtud de la adn1iración que
despierta, suele ser proclarnado rnonarca; por lo que, en este pun-
to, su caso tan1bién dernuestra que la n1onarquía es lo rnejor. Y, en
••
rnús necio e insolente que una n1uchcdun1bre inepta. Y a fe que es
del todo punlo intolerable que, quienes han escapado a la insolen-
cia de un tii·ano, vayan a caer en la insolencia de un vulgo desenfr·e-
resun1en, ¿cón10 -por decirlo .todo en pocas palabras- obtuvi-
1nos la libertad? ¿Quién nos la dio? ¿Acaso fue un régin1en de111n-
crático? ¿Una oligarquía, quizá? ¿O bien fue un monarca? En defi-
••
nado. Pues n1ientras que aquél, si hace algo, lo hace con conoci-
1niento de causa, el vulgo ni siquiera posee capacidad de con1pren-
nitiva, como nosotros consegui111os la libertad gr·acias a un solo
hombre, soy de la opinión de que n1anlcnga1nos dicho régi1nen e,
independienterr1cntc de ello, que, dado su acierto, no deroguen1os
••
••
sión. En efecto, ¿cón10 poc.hia con1prender las cosas quien no ha
recibido instrucción, quien, de suyo, no ha visto nada bueno y las normas de nuestros antepasados; pues no redundaría en nues-
quien, análogamente a un río torrencial, desbarata sin sentido las tro provecho».
empresas que acomete? Por lo tanto, que adopten un régimen de-
n1ocrático quienes abriguen malquerencia para con los persas; no-
sotros, en car'nbio, elijamos a un grupo de personas de la mejor va-
Trad. de Carlos Schrader, Madrid, Grcdos, 1979.
••
lía y otorguémosles el poder; pues, sin lugar a dudas, entre ellos
también nos contaremos nosotros y, además, cabe suponer que de
las personas de más valía partan las más valiosas decisiones». Esta
1

CotZcesión d e la ch1dadanía ateniense a los sa111ios (405 a.C.)


••
fue, en surna, la tesis que propuso Mcgabizo.
En tercer lugar, fue Daría quien expuso su opinión en los si-
guientes térn1inos: «A nii juicio, lo que ha dicho Megabizo con res-
Cefisofonte de Peania en funciones de secretario.
Para los San1ios que estuvieron al lado de Atenas.
Decisión >del Consejo y de la Asamblea Popular. ••
pecto al iégin1en popular responde a la realidad; pero no así lo con-
cerniente a la oligarquía. Pues de los tres regírnencs sujetos a deba-
te. y suponiendo que cada uno de ellos fuera el rncjor en su género
L.a tribu Crecrópide ocupaba la pritanía, Polin1nis ejercía de se-
cretar;o, Alexias de arconte, Nicofonte de Atrnonia de presidente.
Propuesta de Clísofo y los demás pdtanes: ••
(es decir, que se tratara de la 111ejor dernocracia, <le la n1ejor oligar-
quía y del mejor monarca), afi1-1110 que este últiTno régimen es ncta-
1nente supcrjor. En efecto, cvidentcrnenle no habria nada n1ejor
Alabar a los ernbajadores satnios y a aquellos que llegaron los
p1;n1eros y a los que han llegado ahora a la Asa1nblea, así corno a
los estrategos y a todos los demás san1ios, porque son valientes y es- ••
que un gobernante único, si se trata del hon1bre de 111ás valía; pues,
con semejantes dotes, sab1ia regir in1pecablemcntc al pueblo y se
tán dispuestos a actuar para ]o n1ejor. Alabar su acción porque ac-
tuaron de modo beneficioso para Atenas y pa1-a Sa1nos. Para pre- ••

••
•• 168/Luciano Canfora
El ciudadano/ 169

•• nliar el bien que han hecho a los atenienses, los atenienses los tie- obras que, una vez tern1inadas, les dieran gloria eterna y que, du-
nen en gran consideración y proponen lo siguiente: rante su ejecución, procuraran el bienestar; pues gracias a estas
Es decisión del Consejo y de la Asamblea que los samios sean obras, nace1ian todo género de industrias y una infinita variedad de

• ••
atenienses y que asu111an la ciudadanía en la for1na que más les
agrade. Que esta decisión sea aplicada del n1odo 111ás provechoso
para a1nbas partes, con10 ellos dicen; cuando llegue la paz, enton-
ces se podrán emprender deliberaciones comUnes sobre otros
empleos, que, despertando .idas las artes y poniendo en movi-
miento todos los brazos, procura1ian salarios a casi toda la ciudad,
la cual. con sus propios recursos, se embellecería y 3:1 mismo tien1-
po se alimentaría .
Pues a los que tenían edad y vigor para la guerra las expedicio-

•• asuntos. Mientras, continúan disfTUtando de sus le'.Yes con plena au-


tonon1ía y todo lo den1ás lo siguen haciendo según los juramentos y
los acuc1·<los en vigor entre atenienses y samios .
nes militares les procuraban abundantes recursos procedentes del
tesoro con1ún; y para la masa jornalera que no formaba parte de los

•• ( ... ) contingentes militares, Pericles, que no quería que estuviera priva-


da de ingresos, pero tampoco que los recibiera Sin trabajar y ocio-
Tod, Greek llistorical /11scriprio11s, núm. 96. sa, presentó al pueblo la propuesta de grandes proyectos de cons-

•• Trad:- de P. Bádenas .
"
trucciones y planes de trabajos que requerirían numerosos artesa-
nos y cuya realización exigiría mucho tiempo, para que, no menos
que los que navegaban o los que estaban en guarniciones y los que

•• Plutarco, Vida de Pericles

12. Pero lo que 1nayor placer dio a los atenientes y más contri-
partían en las expediciones, la población que residía sie1npre en
casa tuviera un motivo para sacar provecho de los fondos públicos
y recibir una parte de. ellos. Había .como n1aterias p1imas piedra,

•• buyó al en1bellecimiento de Atenas, lo que más boquiabiertos dejó


a los demás hon1bres, y lo único que atestigua que no son mentiras
aquel famoso poder de Grecia y su antigua prosperidad, es la edifi-
bronce, 111a1fil, oro, ébano, ciprés; con10 oficios que trataran y ela-
boraran estas 111ate1ias primas, carpinteros, nlodeladores, herre-
ros, canteros, batidores de oro, ablandadores de 1na1-fil, pintores.

•• cación de monumentos. De todas las medidas políticas de Pericles,


esto. es lo que sus enen1igos n1iraban con peores ojos y lo que n1ás
denigraban en las asambleas. En ellas gritaban ·que el pueblo tenía
dan1asquinadores, cinceladores; como transportistas y proveedo-
res de estos nlat.eriales, mercaderes, n1a1;neros y pilotos, por nlar .
y, por tierra, carreteros, propietarios de parejas de tiro, arrieros,

•• n1ala reputación y era objeto de difan1aciones por haber traído a


Atenas de Delos el tesoro con1ún de los griegos, y que lo que podía
cordeleros, hilanderos, talabarteros, peones can1ineros, n1ineros.
Cada oficio, adernás, disponía, con10 un general dispone de un ejér-
cito propio, de una masa asalariada de peones, que constituían el

••
haber sido para él contra los que le acusaban el 1nás decoroso de
los pretextos. que por miedo a los bárbaros habían sacado de allí el instrument_o y el cuerpo destinado a su servicio. Gracias a ello, las
tesoro cornún ·para custodiarlo en lugar seguro, incluso eso Peri- múltiples ocupaciones distribuían y diseminaban el bienestar, por
decirlo en una palabra, entre todas las edades y condiciones .

•• cles se lo había quitado: «Y Grecia tiene la irnpresión de estar sien-


do víctÍina de una terrible injuria y de una tiranía n1anifiesta, por-
que ve que con los tributos con los que se la íuerza a contribuir
Plutarco, Vidas paralelas .
Trad. de Emilio Crespo, Barcelona, Bruguera, 1983 .

••
para la guerra nosotros recubrimos de oro y en1bellecen1os nuestra
ciudad, como una mujer presumida, rodeándola de piedras precio-
sas, estatuas y templos de mil talentos.»
Pseudo-Jenofonte, Constitución de Atenas, 2. 19-20

•• Explicaba, en consecuencia. Pericles al pueblo que del dinero


no tenían que dar ninguna cuenta a los aliados, porque hacían la
guerra por e11os y tenían a raya a los bárbaros: los aliados no apor- Yo afinno, en efecto, que el pueblo de los Atenienses conoce

•• taban ni caballos ni naves ni hoplitas, sólo contribuían con dinero, .qué ciudadanos son superiores y quiénes inferiores; y, al conocer-
cosa que no es de los que Jo dan, sino de quienes lo reciben, con tal lo, aprecian a los que son propiamente pa11idarios y seguidores su-
de que procuren los servicios en cuyo pago lo han recibido. Era yos, aunque sean inferiores, y odian especialmente a los superiores

•• preciso, ahora que la ciudad estaba suficientemente pro.vista de las pues, no creen que la virtud de éstos contribuya a su propio bien,
cosas necesarias para la guerra, dirigir sus abundantes recursos a sino a su mal. Y contrario a esto es, el que algunos, que son verda-
170/Lucianh.Canfora El ciudadano/ 171
••
deramente del pueblo, no lo son por naturaleza. Yo con1prendo la
dernocracia del propio pueblo pues es totalmente con1prensible
na, ·\a girnnasia y en general todas las artes y facultades se han aleja-
do de su forma tradicional, de tnodo que, si la política se ha de con-
••
que procure su propio bien; pero quien, no siendo del pueblo, es-
cogió vivir en una ciudad den1ocrática n1ás que en una oligárquica,
siderar corno una de ellas, es claro que con ella tendrá que ocurrir
lo niisn10. Podría decirse que los mismos hechos lo muestran, pues ••
••
está dispuesto a delinquir y sabe que el que es malo tiene más posi- las leyes antiguas son den1asiado simples y bárbaras: así los griegos
bilidades de pasar inadvertido en una ciudad den1ocrática que en iban arn1ados y se compraban las mujeres, y to.do lo que aún queda
una oligarquía. <le la legislación antigua es sobren1anera sirnple, con10 la ley que

••
Así que, respecto a la república de los Atenienses no apruebo la existe en Cinte sobre el asesinato, según la cual si el acusador pre-
forma de gobierno; pero, una vez que decidieron ser demócratas, senta cierto número de testigos de entre sus propios pat;entes, el
me parece que conservan bien la democracia empleando los n1e- acusado será reo de asesinato. Pero en general los hombres no bus-

••
dios que yo he expuesto. can lo tradicional sino lo bueno, y es verosírnil que los prin1eros
ho111bres, ya fueran nacidos de la tierra o supervivientes de algún
cataclis1no, fueran semejantes no sólo a los hon1bres vulgares ac-
Pseudo-Jcnofonte, Constitución de Atenas, 1, 14-15

De una sola cosa están faltos; pues si los Atenienses fueran los
tuales, sino incluso a los necios, como se dice efcctivan1ente de los
que nacieron de la tierra; de .modo que es absurdo persistir en sus
opiniones. Pero aparte de estas razones tarnpoco es mejor dejar in-
••
dueños del mar viviendo en una isla, ellos podrían hacer darlo, si
quisieran y en cambio no soportarlo, mientras 1nandaran en el mar
y, ni sería sagrado su propio territorio ni invadido por los cnen1i-
variables las leyes escritas, porque lo misn10 que en las dcrnás ar-
tes, es tan1bién imposible en política esc1;bir exactarnente todo lo
referente a su ordenación, ya.que forzosan1ente las norn1as esc1;tas
••
gos; ahora bien, los agricultores y ricos Atenienses adulan a los
enemigos más, pero el pueblo, puesto que sabe bien que no incen-
diarán ni devastarán nada suyo, vive sin tetnorv sin adularles. Ade-
serán generales y en la práctica no se dan n1ás que casos singu·
lares.
De estas consideraciones resulta 111anifiesto que algunas leyes. y
••
n1ás, también estarían apartados de otro terno;-, si vivieran en una
isla; nunca la ciudad sc1ia traicionada por unos pocos, ni abiertas
en detern1inadas ocasiones, deben ser susceptibles de ca1nbios,
pero desde otro punto de vista esto parecerá requerir n1ucha p1~e­ ••
••
sus puertas, ni invadida por sus enernigos. En efecto ¿cón10 podría caución. Cuando la mejora sea pequeña y en carnbio pueda ser fu-
suceder esto si vivieran en una isla? A su vez, nadie se sublevaría nesto que los hon1bres se acostumbren a ca111hia1-fáci1n1ente las le-
contra el pueblo, si vivieran en una isla; pues, si se sublevaran se yes, es evidente que deberán pasarse por alto algunos fallos de los

••
sublevarían poniendo su esperanza en que los cnen1igos acudirían legisladores y <le los gobernantes, pues el cambio no será tan útil
por _tierra. con10 dañinÜ el int1-oducir 1a costumbre de desobedecer a los go-
bernantes. La con1paración con las artes es ta111bién errónea; no es
Aurclia Rui.z Sola. Las constituciones griegas, Madrid, Akal, 1987. lo mismo introducir can1bios en un arte que en una ley, ya que la
ley no tiene ~tra fuerza para hacerse obedecer que el uso, y éste no
se produce sino mediante el transcurso Je rnucho tien1po, de n1odo ••
Aristóteles, Política, l 268b-l 269a

Algunos se preguntan si es pe1judicial o conveniente para las


que el cambiar fácilmente de las leyes existentes a otras nuevas de-
bilita la íuerza de la ley. Pero aun si pueden cambiarse, ¿podrán
cambiarse t~das y en todos los regímenes, o no? ¿Podrá can1biarlas ••
ciudades ca111biar las leyes tradicionales en el caso de que haya otra
n1ejor. Por eso no es fácil asentir sin más a lo antes dicho, si no con-
viene ca111biarlas. Puede ser que algunos presenten la abolición de
cualquiera, Osólo algunos? Todas estas cuestiones tienen gran i1n-
portancia. Dcjen1os, pues, esta investigación por ahora: no es de
este lugar.
••
las leyes o del régimen como un bien para la co111unidad. Puesto
que hernos hecho mención de este ten1a, será mejor detallarlo un
poco n1ás. Ticn.e, corno hen1os dicho, dificultades, y podría parecer
Trad. de Julián Marias, Mad1·id, Instituto de Estudios Politicos. 1951.
••
que es rncjor el carnbio; es indudable al n1enos que tratándose de
las otras ciencias es conveniente el can1bio; por ejen1plo, la 111edici- ••

••
•• 172/Luciano Canfora
El ciudadano/ 173

•• Tucídides, 2, 37

Tenemos un régimen político que no emula las leyes de otros


esos 1nalcs, si vosotros estáis dispuestos a seguirme, yo trataré de
no perinitir que sobrevenga ninguno en nuestro tiempo; p~ra ~.llo
procuraré convenceros a vosotros, a la mayoría, de que casngueis a

•• pueblos, y más que imitadÜres de los demás, somos un modelo a se-


guir. Su nombre, debido a que el gobierno no depende de unos po-
cos sino de la 1nayo1ia, es democracia. En lo que ~oncierne a los
los que urden tales maquinaciones, no sólo al cogerlos en flagra°:te
delito (pues es difícil sorprenderlos), sino en los casos en que lle-
nen la intención, pero no los medios (pues frente al. encn11go es

•• asuntos privados, la igualdad, conforme a nuestras 'eyes, alcanza a


todo el inundo, mientras que en la elección de los Cargos públicos
no anteponemos las razones de clase al mérito personal, conforme
preciso defenderse por anticipado, no atendie~do sólo a lo qu~
hace sino también a sus proyectos, sobre todo s1 por no ser el pr1-
niero en ponerse en guardia se va a ser el p1;mero en recibir .el

•• al prestigio de que goza cada ciudadano en su actividad; y tan1po-


co nadie, en razón de su p<-lbreza, encuentra obstácµlos debido a la
oscuridad de su condición social si está en condici~ncs de prestar
daño); y en cuanto a los oligarcas, nli misión consiste en ~escub~r­
los, vigilarlos y amonestarlos, pues pienso que é~ta sera la n1e.1or
manera de apartarlos del nial camino .

•• un servicio a la ciudad. En nuestras relaciones con el Estado vivi-


rnos con10 ciudadanos libres y, del mismo modo, en. lo tocante a las
n1utuas sospechas propias del trato cotidiano, no~otros no senti-
y bien, he aquí una pregunta que me he hecho muchas veces,
¿qué es lo-que queréis vosotros, \qs jóvenes? ¿Tener ya el poder?
¡Pero si no es legal! Y la ley se estableció por el hecho de que voso-

•• 1nos irritación contra nuestro vecino si hace algo qUe le gusta y no


le dirigimos miradas de reproche, que no suponen un perjuicio,
tros no estáis capacitados para ejercer cargos, y no para despoJar?s
de este derecho teniendo capacidad para ello. ¿O es que no quere1s

•• pero resultan dolorosas. Si en nuestras relaciones privadas evita- la igualdad de derechos con la mayoría? ¿Y cómo seria justo que
n1os rnolestarnos, en la vida pública, un respetuoso temor es la aquellos que son iguales no gozaran de iguales dere~hos~ .
principal causa de que no con1etan1os infTacciones, porque presta- Se dirá que la democracia no es ni inteligente n1 equ1tat1va Y
que aquellos que poseen el dinero son tan1bién los n1~jores para

•• mos obediencia a quienes se suceden en el gobierno y a las leyes, y


p1;ncipaln1entc a las que están establecidas para ayudar a los que
sufren injusticias y a las que, aun sin estar escritas, acarrean a
ejercer el poder con más acierto. Pero yo afirmo en p1:mer lugar
que se llama <(pueblo» al conjunto de los ciudadanos, mientras qu~

•• quien las infringe una vergüenza por todos reconocida .

Trad. de J. J. Torres Esbarranch.


el término «oligarquía)) sólo designa una parte; después, que los n-
eos son los mejores guardianes del dinero, pero que para dar los
n1ejores consejos tenemos a los inteligentes, y que para decidir lo

•• Tucídi<les, 6, 38-39
n1ejor después de haber escuchado está la mayoria; estos elemen-
tos indistinta1nente, por separado o en conjunto, tienen una parte
igual en la democracia. La oligarquía, en can1bio, .h~ce partíci~e ~e

•• Pero esto, como os he dicho, los atenienses lo saben y estoy se-


guro de que se cuidan de sus intereses; es aquí donde hay unos
los riesgos a la mayoría, pero respecto a los beneficios, no se hm1ta
a querer llevarse la mayor parte, sino que arran1bla con todo y se lo
queda. Este es el régin1en que entre vosotros desean tener los pode-

•• hombres que inventan historias que no existen ni pueden existir. Y


yo n1e doy perfecta cuenta de que lo que estos hombres desean, no
rosos y los jóvenes, pero es imposible in1poner ese régimen en una
gran ciudad .

••
ahora por prim'era vez sino desde sie1npre, es asustaros a vosotros,
flistoria de la Guerra del Peloponeso.
al pueblo, con cuentos de esa clase o todavía más perversos, o con
Trad. de J. J. Torres Esbarn1nch, f...taddd, Gredos, 1990-1992 .
s~s acciones, a fin de hacerse ellos con el dominio de la ciudad. Y

••
te1no cie11an1ente que un día, a fucr.t.a de intentarlo, lleguen a con-
seguirlo; porque nosotros somos incapaces de ponernos en guar-
dia antes de padecer el daño y de reaccionar contra ellos al darnos

•• cuenta de sus maquinaciones. Por esto precisamente nuestra ciu·


dad está pocas veces tranquila y soporta muchas disensiones y un
n1ayor número de luchas en su interior que contra sus enemigos, y


a veces incluso tiranías e injustos regímenes personales. De todos
••
••
••
• ••
••
e apítulo q~into
••
EL HOMBRE
Y LA VIDA DOMESTICA ••
James Redfield
••
1 ••
1 ••
\ . , ••
••
••
••
••
••
••

••
••
e
•• ¡

••
••
•• f

••
••
••
Fuentes: la presencia de una ausencia

El desaparecido Arnaldo Momigliano se encargó de enseñarnos

••
que la historia no trata de las fuentes. La historia es una interpreta-
ción de aque~la realidad de la que las fuentes son segni indicativi o
/ranunenti. Es obvio que nuestro proceder in1plica el exa1nen de las

•• i
fuentes, pero lo que buscan1os es conten1plar a traFés de ellas no
sólo la realidad que representan sino ta1nbién la que no aciertan a
representar, la que representan rnalan1ente e, incluso, la que ocul-

•• tan. Estas e1~sefi.anzas de Mo1nigliano resultan espccialinente valio-


sas cuando nos las tenen1os que haber con el asunto que nos ocupa,
ya que los griegos de la época clásica casi no nos han dejado fuen·

•• tes respecto de su vida doméstica .


En primer lugar, contan1os con pocos testin1onios ext1·aoficia-
les de este periodo, entendiendo por extraoficial cartas personales,

•• docu111entos de negocios, rnaterial de archivos y pruebas presenta-


das en procesÜs civiles. En vez de esto lo que Íenen1os son 1-epre-
sentaciones oficiales: in1ágenes de bulto o pintadas, narraciones li-

•• Relieve en terracota procedente de Locd. Segundo cuario del siglo v terarias, relatos históricos, análisis filosóficos y discursos públicos
que han pasado a la poste1-idad como modelos de retórica. Nos en-
contramos con los griegos, por decirlo así, vestidos con sus n1ejo-

•• res galas; no les cogemos desprevenidos, sino que les ve1nos tal
como ellos eligieron representarse a sí n1ismos. Estas representa-
ciones, aden1ás, con pocas excepciones, son representaciones de la

•• vida pública. La historia, tras haber alcanzado su canonización con


Tucídides, se ocupó casi en exclusiva de la política y de la guerra .

177
••
••
178/Jnrncs Redfield
El ho111bre y In vida dorné5Hcn/J 79

La tradición filusófica, de Pitágora' en adelante (con la importante cabo por la gente en lo que toca a su propia representación nos
excepción de Aristóteles), [ue en general hostil a lo doméstico; la
unidad fan1iliar es conten1plada como un n1undo de emocionali-
dad fluctuante, tendencias antisociales y rnotivaciones triviales. La
dice rnucho, tanto por lo que oculta con10 por lo que revela.
••
acción pública tiene n1ás posibilidades de ser rnoral ya que, al ser
visible, está sujeta a valoración por parte del publico. •
La vida publica se desarrolla en un espacio publico? Esta 1·egla
La -supr-esión·c
~ -·------- ___
de 10 dOinéstico,

Va111os a cornenzar por una ausencia obvia pero, a la vez, intri-


••
1icne un curioso reflejo en el arte que se encargaba de representar
para el publico ateniense la experiencia privada y las relaciones do-
n1ésticas, es decir, el dran1a. Tanto en la tragedia como en la come-
gante: lbs griCgoS de la Cpoca-c1ásica no ·nos han dejad_o-historias de
ati16r.--Nuestro escenario n1ás fan1iliar, aquel que con1ienza con un
«chico-encuentra-c hica» y termina con un «)'vivieron felices y co-
••
dia la escena se alza en el exterior; ya sea en la calle o en lo que
haga las veces de ésta. Los personajes salen de la casa o de su equi-
valente (la tienda de Ayante, la cueva del Cíclope) y no es raro que
1nieron perdices», no es representado en la literatura g1iega antes
del Discolo de Menandro, puesto en escena el año 316 a.C., siete ••
••
años después de la n1uerte de Alejandro Magno. Por supuesto, es
nos proporcionen algunas explicaciones como, por ejen1plo, por posible que algunas obras perdidas -la Andro111aca de Eurípidcs
qué han salido fuera para hablar de sus planes secretos o lamentar por ejemplo- hayan seguido ese csquen1a, y hay algunas excepcio-
sus más íntimas penas ..La represertt_ación,'!en otras palabras:-se re-

••
nes entre las obras que se nos han conservado que, en su mayor
;j)resenta a sí misn1a como revelación de algo nor1nalmente ocultt>. parte, tienen que ver con los dioses: por ejemplo, Apolo cortejando
I;:sto nos ayt.td;:i ¿}_comprender.por qué las relaciones dotnésticas en a Cirene en la Pitica novena de Pindaro y la alusión de l·lon1ero a las
) ·~~-~J~m-a son .r~pre_s~ntad_ªs_ en toda ocasión como anoiTiial.es; rotas:i

••
aventuras pren1at1imoniales de Zeus y Hera «cuando se fueron a la
·O.-e1!plen~ c_~~~s.·En tan t.~ que ~l _.clr?m~ :es una representación de la
l vida ·don1est-1ca es ·lamb1e11~·una ·especie de escandaló."'
~-M;CliQS"'de -l~s perS~najes del drama son mujeres. En la vida real
cama juntos burlando la vigilancia de sus padres» (!liada, 15, 296).
Pero, en general, la regla es v_álida y lo-que resulta n1ás llarnativo es

era algo digno de una n1ujer ateniense que nada pudiera saberse so-
bre ella (como señala el Pericles de Tucidides)ili!s ifüij~re_s_gue ve·
que, a diferencia <le la ficción naturalista, las historias de an1or se
cuentan en todas las literaturas del ancho mundo y que, ade1nás, en
ellas, se han basado clásicos tan diferentes con10 La historia de ••
~os·_~_D_ esceñ3 e.Stán ya, _en _cierto modo, deshonradas o corren el~
riesgo·d~ ~~Jªt:_l_o cµando el público_ las ve·(precisa1nente porque las
pue<le ver). Lo que suele estar oculto, cuando se saca a la luz, evi-
Genjii o Sakuntala. Las histor-ias de amor constituyen ta111bién una
pa11.e in1portant~ del acervo común de los cuentos populares in-
doeuropeos, )rase trate de la historia del hijo .tnás joven que gana en
••
dentemente está fuera de lugar.
Los griegos de la época clásica no crearon la clase de ficción na·
turalista que ian rica fuente resulta para la vida don1éslica en la
premio a la b.ella princesa o de la desventurada doncella rescatada
por Su rutilante caballero.
Los g1;egos, pur supuesto, ta111bién contaban historias de este
••
época moderna.· Ciertamente, pode111os deducir algunas cosas de
las 1-eprcscntacioncs que tenemos~ nuestra perspectiva se parece
bastante a las obras de teatro, en las que, a veces, se abre una puer-
la y un mensajero aparece, o bien un personaje 111ira dentro y nos
tipo; por ejemplo, la historia de cómo Jasón obtuvo a Medea o Pé·
lope a Hipodan1ía .. Pero cuando 13.s nariñ.ñ, ~en ép-oca cJá}üca. __!~ lv? »
hai:en.e'X~ctan1cnte-como--historias de a~oF Vean1os un cjernplo,
Pí-;.;da-ro nos ~ucnta las historias de estos dos personajes, Pélope y •• •
••
cuenla lo que sucede en ese mundo cerrado e invisible. Sobre la Jasón. Pélopci, en la prirnera Olbnpica, es un pretendiente, pero no
base de tales indicaciones y fragmentos es posible escribir descrip- le ve1nos cortejando a l-lipodan1ia sino que, más bien, ella es el pre-
ciones de «la vida dornéstica de la Grecia antigua». De hecho, esto mio en su contienda con Enomao, padre de ésta. Jasón, en la cuar-
ya se ha llevado a cabo. El presente estudio, sin embargo, sigue una
estrategia diferente. Será una investigación sobre la idea de lo do-
n1éstico enlJ·e los griegos (especialmente tal co1no po'demos trazar-
ta Pítica, es cierto que hechi1..a y seduce a Mcdca, pero ella no es el
pren1io que persigue, es el instrun1ento mediante el cual lleva a
cabo una tarea que le pcnnite recobrar su patrin1onio. ••
la a pa11ir de los n1itos y ritos), y 1nás específican1enlc sobre el lugar
que esta idea ocupa dentro de Ja ideología de la ciudad-.cstado. Des-
de el punto <le vista de esta investigación la ausencia de testin1onios
En otra-; palabras, Jasón no va buscando una novia sino que lo
que busca es su herencia. f.-~ la herencia el asj)eCf.o de la vidi.fa1ni·\
liar cfrre-_pre·o-cupa a la ficci_ón CláSTCB.~-Por cjcinplo, Hcn1ón y Anti-
••
es en sí 1nisn1a un tcstin1onio in1portant.e. I..a selección llevada a 1
1

1
goria-:--:en .la Aniíg;;;;·~-~-'So~l,~ñ~ ~Pareja que n1antiene relaciones for-
••
••
•·• l 80/Jan1cs Rcdfield El hon1hre y la vida don1Cstica/ 18 l

•• nlales -el a1nor del uno por la otra es decisivo para la tra1na de la
pieza- pero el dran1aturgo no los lleva a escena juntos; Antígona
111ás bien viene a ser para J-Ien1ón algo por lo que discutir con su pa-
vivir por siempre e intentó n1atar al niño. El resultado fue Ciro el
Grande y el In1pe1io persa. Errores que a un nivel dornéstico cau-
san una tragedia, a nivel de la historia d~I mundo obran prodi-

•• dre. Clitetnnestra 1nata a un 1na1ido y se agencia otro, pero su tra-


gedia radica en sus relaciones con Orestes, quien debe matar a su
madre para recuperar sus derechos sobre el reino 9-e su padre. Lue-
gios .
J¡-I-probl_ema ·de-1a·hereñ:cia·eS ~n-rnediü""de rcncXiOíla"r Sobre el"
problcma:ae la ·cuTtul·a Y13~ natUfa-Ie.za-:-rr_ie"dianté"liJlé"re""ncia: j_icisb_-.:

•• go tenemos a Edipo, cuyas desgracias con1enza;-or1 el día en que su


padre intentó n1atarle cuando era niño y que, por ~!lo (de n1odo ac-
cidental), ha recobrado su patrimonio al 1natar a su padre y conver-
tros,,.que somos organis1nos perecederos -«criaturas de un día»,
conlÜ nos llan1a el poeta- tófuáffiQ§Jas,_in~didas--para·transn1iti~·
_un-·orden-cultural duradero. ifstc;-1~ podemos coDseguir sólo si lo-

••
i.. - - ., ..
tirse en esposo de su 1nadre. b:rs pr_o_b_-Iemas_::_!i_e::_2reseqtan~cuando gramoy vencer nuestro egoísino; entendido así, el-<r1·de·n~-<2:ü'.ltD1·al ..
~P!are_;intenta-~~i!ar~_l~::n-ot_:I?~l ,_su~~2ic?n ~de J*s _g~neraéiónes.-. viene a·ser.-el:regalc> Cfu·e cada generación_· ha_c_e a. la siguiente ..Los'
Igualmente, la disputa entre Pélope y Enón1ao se tornó sangrienta griegos, en~tanto_ que concebían_. la fa1nHia en Jos 1érn1inos de este

•• porque Enon1ao no quería permitir el matrimonio de su hija; por


ello, retaba a cada uno de sus pretendientes a una carrera de ca-
1
problcmff," la :vieron desde· el_ punto de vista deJa_cii.úlad-estado.'EI>
fin de'li fainili:i, deSde el Purito de vísta pCilítito, es- transn1itir prO'-
piedad .y :papeles sociales de formá-que eLorden político ·perviva

••
rros. Le daba al cont1;ncante una ventaja y luego ''le alcanzaba con
sus maravillosos caballos y le apuñalaba por la espalda. De esta ma- ~r~s-1;;1, xnuerte d~ los individuos. En=féinliiiOS de· naturaleza; e·I pa7
nera, llegó a matar a doce jóvenes. Pélope, que hacía el número tre- 1
pel~cívico de-·Ias·mujeres-er~_·p_r()rjuc!rciucl_~danos, es decir, hered~­

••
ce, se las arregló (por diferentes medios en las diferentes versio- r:os varones; _pa¡-a las~aniclades famiHares que_cornpon~n_l~s: ci_µdª:.
nes) para matar a Enomao y-así ganó en prernio a 1-lipodamía. ~~~; .-~rr $j.~-rIDir10S-de_cúllllia~, las_rnujeres- funci_on~ban con10 preñ'-
En una versión Eno1nao deseaba desposar a la propia Hipoda- d~as- en__ un·a_transacción_ erit1:e eJ .suegro y el yerno; .uila-transacciÓFl

•• n1ía y este motivo incestuoso debe considerarse con10 latente en to-


das las demás. Casarsc·con la propia hija e·s lo·n1isn10 que ffiat3.r.al
hijo~~o
.___ -- -thega.t_iv~·:a aejaÍii maí"char,· a·permitir:que la gen-e-
sea-; .una
conocida como:lá engjé O eng.Vesis~Se trataba de un acuerdo enlre
el padre de la novia o su tutor legal y su pretendiente, por el cual la
autoridad sobre aquélla se transfería de uno a otro. Los n1isn1os tér-

••
_..._._ ~ -~

ración- sig-uiente tom·e,nuestro ·lu_gar,: minos se usaban también cuando se daba algo en prenda como ga-
L-. Ló's-~d_l_ose·S:~c-on10 :.son ~in morlales-:';:no .·xi-enerL_e_ste_; p1~9J?J~Ifl____?,_._ o__, rantía. I~~{'.ntr~ga--:-de_:la_mujer, por lo tanto, fue~Ufül"señ·ai:;__d_e·un
1JfiejÓr:-_t-o_Q1p __spn~i:_nmorta-lcs_ti~n~n_·cst~_prQhl~11]a_¡:_d_ r_evé~. La Teo- v·int_ul9 entre \o.§ c;ios hombres; .el de más edad daba a la joven con10
gonía de Hesíodo nos cuenta con detalles cómo los dos dioses ma· prenda usando la voz activa del verbo, el rnás joven la recibía en la

1•
1• yores, Urano y Crono, cada uno en su mo1nento, no consiguieron
impedir la sucesión; finaln1ente Zeus, el tercero en la línea de des-
voz media (engyómai; cfr. He1·ódoto VI, 130, 2). L¡_m_ujer, pues, nc;i
:era·_parte-_de_lª_tr_~_nsa-c·ción., - __ ., ... ··~

•• cendencia, estabiliza el cosn1os. Lo consigue tragándose, 1nás que


desposando, a su p1imera esposa Metis; por ello, Atenea nació de la
cahe1.a de Zeus (y fue asi leal por completo a él, en su calidad de pa-
La fórn1ula ática era: «l'c doy en prenda a 111i hija para engen·
drar hijos legítin1os y, con ella, una dote de (tanto y 1nás cuanto)))
(Menandro 435 K, Discolo, 842 ss.). El·padre entregaba-a su hija Y'

•• dre y 111adre) , mientras que el nacimiento del hijo que debía ser
111ejor que su padre se evitó. El1)0dei:-Cterftó.de ·zeus~~-~11 _Qtra~ pala-
b@S,~esta~'1Se-guraCIOpür~Uña·1iija_eterñamente virgen,y un_hjjo __qu~_I
~_ tari_iQ_i~n._coii. ella, Una dote! For~ai~~~~-t;,-1~ d~t;~~n-ca h~e
propiedad del marido pero era éste quien la tenía y la ad111inistraba
para sus hijos, debiendo ser devuelta en el caso de que el matrin10-

•• Lri_O:llegó~a·n~cer.,
Pero-; e-amo. n-úSCftT·bs-_no· somos-inmortal-es .~les di~eQ..~~s
a: lós-gfiegos=.~aeoerrios perfriilir·que-ñUéSti:as llij3S se.e-a-sen y que ..,
n1ito?
nio fracasase; de todas maneras, con 1nucha frecuencia hubo de
ser, sin la n1enor duda, algo especialn1ente atractivo ya que el 1nad-
do.tenía la administración de ella en tanto que el n1atrin1onio dura-

•• ~~t:~:q~-_-}Iij"Q~~vjx:_a_1_1< 01,1_i-en~s _1:1? _hé!_~en_:_c_aso ·_de- _esta regla---:pedUI:~


Ji_a_D__~l UffiY§:rs~, Un ejeniplo legendario es Astiages el metjo a quien
se. J?I_ nu~!'.ó_yerno ~-ºtenía que ofr:cc~-i:-.nada a can1bi9; en la épica
n1uchas veces se oye hablar de un regalo hecho a la novia, pero, el,.,.

••
un sueño le reveló que el hijo de su hija le recmplaza1;a co1no rey inff:rCaffilJiO ñ'i<itrirfloniaJ.-clásico fue recíproco únicanYente den;·rO
(Heródoto, 1, 108). En vez de alegrarse por un sueño que le prome- qel,to_ntexw-de una reciprocidad generalizada; el padre debía en-
tía una generación de más en el poder (iba a ser reen1plazado no tfCgar. a.s_1.,1Jiija .porQt).e, ·tiempo atr~s. -había ,-recibido a ·Ja. hija de
_?tro .. -Li ~úriita coi10iCióll estiPllli"<la de ]a transacción era «para en---

_.•
por su hijo sino por su nieto), procedió como si pensara que iba a
••
·••
i 82/Jnn1cs Redficld
El hun1brc y la vidn don1ésticn/183

._ge15~_rar hijos legítin1os». Lá Co11112~I}sactQJ1·del_ suegro estribaba en• 1 ello se interesa profundarnente por las historias que narran los por·

••
Ja perspectiVii-de-tener nietos. De nuevo tenemos aquí que-el :punto n1enores de hacer la corte a una n1ujer; el novio, por su parte, espe-
ilc ID"il·a-eS-la he-tenC.ia .. EI rií~tiimOñio es toncebido como el-rnedioJ 1 ra ser admirado y esta es la razón de que le gusten las historias en
,por el cuat·un_l_l9mbr~_ ¡jl!_~9e~ tener. tjesc~ndjent~s_mediante su hija: las que el novio ·llega luchando hasta su novia. Si la historia es una
~Er'Yei-;~, a-'carnbio, adquiere ci~rtos derechos ·sobre·.su.suegrq,,
'--- -~ ·~-
-- - · · - · --- - ·-··- - -
NOpuede decirse que los matrin1onios g1;e_gos fueran «concer-
tados)) si lo que entenden1os por ello es que había un acuerdo entre
de aquéllas en que la novia es el prcrnio concedido al rnás valeroso,
la razón de ello estriba en que la mujer desea ser apreciada de for·
rna extraordinaria y el hornbre aspira al métito. Si en la hist.oda la
••
los padres de la novia y del novio. Los griegos nunca reconocieron
nada sernejante a la pat,·ia potestas romana, por la cual los hijos
adultos estaban bajo la autoridad del padre en tanto que éste vivie-
novia es una víctilna rescatada, esto significa que las rnujeres de-
ben ser protegidas y los hombres lo bastante fue11es para hacerlo.
En las historias unos y otros viven felices por siempre, con10 si, una
••
ra; por el1o, el pretendicñt.e, como varón adulto libre que era, nego:.~ vez narrada la historia.. todo lo demás cayera de su peso; las histo-
••
,..
ciaba pót su novia eh.su propio nombrci Casai-Se_fue t!_na fo1~1~1a ~e rias son realrnente descripciones de la felicidad matrirnonial.
adquistción; lJ.TI_a parte -de la «tercera función~; Hermes, el patrón ,_t.a_:~usenc·ia de_~h_iSl9ri_as_de_amor_en ·1a·li1eíatura griega ·es-, por
cicl traslado de la novia desde su antigua casa a la nueva, es ta111bién
el dios del co111ercio, del robo y de Jos objetos encontrados. Glau-
cón, en la República de Platón, habla del n1atrimonio como si fuera
un tipo de comercio; el ho1nbre injusto, nos dice,
lo tanto,1t¿~ asp~~Jo~ae Ja i!US~_ficia de cU.al(fuier:.rEprésentaclón po-
1~i(iV"c:i-del _tnªlijmo!li_o~ Las mujeresrde ·1astragedias·, por ejen1plo, o
bien ,so~rvíct.imas malt.r~s, ,como Ifigenia o lo, o·bierLÍlffiáS ven-
g~90ras, con10 es el caso de Cliten1nestr·a y Medea; no es raro que,
.,,

desea [ ... ] ton1ar luego esposa de la casa que desee, casar a sus hijos con
quien quiera, tratar y tnantcncr relaciones con quien se le antoje y obtener
como Deyanira y Antígona, se las arreglen para ser a111bas cosas a la
vez. ¡El rnatrimonio niás satisfecho en toda la tragedia es probable-
mente (hasta el momento de la verdad) Edipo y su madre! En Aris- ••
de todo ello ventajas y provechos (362b)*.

Todo lo dicho sitúa al ·matrimonio sin ·la menor ambigüedad en


tófanes encontramos un· poco 1nás de equilibr·io. El héroe de Los
acan1ienses aparece con su 111ujcry lo rnismo hace, durante rnucho
más tien1po, el héroe del Pluto; sin embargo, la única escena real-
••
un m9__n_do ffias<:uli_DO_de transatcionc"s públicas, de rivalidad por e]
·hó:nor.y·l~f-ganancia·: hasta el punto de que, cbfice·bido asf¡·el mat1;~,
monio deja dc·screntendidocomóalgo centrado en la relación pci"
n1ente notable entre un hon1bre y su esposa es la de Lisístrata,
cu~~do Mirrina niega sus favores a su esposo. De los autores dra- ¡
maticos que nos han llegado, Eu1ípides parece haber sido el 1nás ¡
••
vada~critfe ürl hombre y.una muje·r: Otra cofisécUehCia.de esto,· en
mi opi-rrión, ·fu-e ;la ausencia de h_i§torias _de an101~.
Las historias cuyo tema es el cortejo -esto debe quedar clam-
interesado en:· el mah;n1onio; la Jfigenia en A u lid e trata de una boda J
(que es cierta:111ente un sacrificio hun1ano disfrazado): la Andrón1a-
ca y el OresteS terminan con esponsales y la Helena y la Alcestis con
••
en realidad son histo1;as acerca del ideal de relación n1atrimonial,
ya que el pret:;io que uno paga por casarse nos proporciona una va-
loración del estado de casado, y un relato de los pasos desde la sol-
la reunión de ma1ido y mujer. Pero de éstas sólo la Alcestis puede
ser consider~da como una pieza sobre el n1ah;n1onio: lo que en ••
••
ella se deplora es la ausencia de Ja felicidad matrirnonial.
te1ía al matrimonio es una manera de hablar sobre las diferencias
Sin en1bargo, 5-¡-Qet·drama:r~lor:ñilTios a la _épica; lo que tcne-
entre los dos. Digámoslo de una 111anera niás técnica: una historia
n1os es tiha.ir,n_presión co1npleta111ente __ difercnt~. La Odisea, des-
de amor establece la estructura ideal del rnatrin1onio en térn1inos
de una serie de acontecin1ientos ideales. 1'alcs historias no necesi-
tan reflejar ninguna práctica de cortejo real; esto explica por qué
aquéllas son tan populares en las culturas -las del sur de Asia, por
pués de todo,'. trata de la reconstrucción c!C un n1atrin1onio, y un
n1atrin1onio fl}e tan1bién el casus belli de la Guerra de l'rova· la ac-
ción de la llíada. aden1ás, nos cuenta la pérdida y recuper;ción de ••
ejen1plo- en las que, práctican·1ente, todos los niatrin1onios son
«concertados» y la novia y el novio no se ven hasta el·día de la boda.
una mujer por Aquiles, quien precisarnente señala el paralelismo:

¿O es que sólo <le todos los hurnanos arnan a sus esposas los Atri das? No, ••
••
No obstante, la novia tiene la esperanza de que se la valorará y por cierto, que no hay hornbre generoso y en su juicio. que no quiera a la suy::i. y
della cuide (llíada, JX, 340-342)*.
* La traducción que utilizarnos es de M. Fern:indez Galiano (Madrid,

••
1949). (N. del T.) * La traducción es de D. Ruiz Bueno (Madrid, 1956).
••
•• 184/Janies Redfield El hombre y la vida do1néstica/ 185

•• Con Piiarno y Hécuba, Héctor y Andrómaca, Alcínoo y Arete,


Odiseo y Penélope -por no hablar de Zeus y Hcra- q~ne-m:o·s. en~
.!lio1ne_ro una completa galcria de parejas y, en general,·1a_ represel)•
En la tragedia; que fue un arte ciudadano, lQs 1'ema,ülo111ésticos
se Preseñfan eñ'CI -cOilt"Cxto deTa S~tiedid-ildr~ica, una-Sociedad en
Pai-tC-iffiaginadá, en p~rte recÚr-dad~ d~- lo~ tiempos anteriores a la

•• l~~~ón positiva dél n1atri~.mon~.?··Es-.~n.ican1ente en·Ia literatura pos-


\ .te11or· cuando este tema desaparece.~
--éu.anCIO.-fiñáii-i1e·nt;,-llcg ainoS. al Díscolo, lo q,ue se nos ofrece
ciu<lad-estado,,uña_~~:RQ~a·_eri la que, con10-·Roité""S dado ver _en.la épi-"
(fa, :l;as·mtijei-~~g_[?~ii .·~~clj-0 _Qlás-:-Visibles- e .iÍidepeñdi.enteS.~ La so..rt
cie:tj~a~1_1eró_i~ª es_regida_por..1nonai(¡tiía"S Ylas f<imiliaS·~en.cuestión

•• en él, ade1nás, no es el primer intento de ensaYo de una histo1;a de


amor: se trata ya de un ejemplo desarrollado del género con su sin-
cero y apasionado joven héroe, su virginal doncella recluida, su pa-
e"ri~Jas:Jragedias. son.la-s. f3.1nilias~de los reyes.y príncipes; algunas
piezas n1uy antiguas sitúan la acción en el Este, lo cual no debe ser
ton1ado como un ariificio inuy diferente ya que también el Este era

•• dre irascible y su historia de ordalías y malentendidos superados .


1::s con10 si tales historias hubiesen estado presentes de un n1odo la-
tente por todas pa11es, suposición que es confirn1~da por la obser-
monárquico .. Las_ tragedias_reflf:jan así las ansiedades de la ciudad-..,
e~_tado _ en~tranSformaCión~ Los problen1as do1nésticos de las fan1i-
lias reales tienen una obvia importancia política. Por ello, la-·narra~

•• vación de que, ya en la Odisea VI y VII, existe una historia de amor


latente. La visita de Odiseo a los feacios es presentada de forma cui-
dadosa y bastante explícita a fin de que no se identifique con un es-
cic?n__ d_~ -~_istQrias_heroicaS ljegó a_ser.. (entre otras cosas) una: mane:'
ra.c:Je..:_reflej~Jas :implica_ciories
¡l}_~-·~el_!ta
políticas del :ámbito doméstico.
recurrente _en_ estas_ piez_as_ es _la_-an1enaza del-poder fe-

•• cenario subyacente, dentro del cual el hermoso extranjero de


allende los 1nares se casa con la hija del rey y hereda el reino. Este
¡mcnino, el riesgo d;;-que los hombres puedan perder el control so-
bre sus n1ujeres. Este peligro, además, tiene su contrapunto cón1i· i
co en las fantasías aristofánicas de una actuación política de las:

••
esquen1a alternativo de la historia está en la n1ente de todos los per-
sonajes y, aden1ás, fue familiar, sin lugar a dudas,· tanto al poeta n1ujeres. sea deJOrn1.l trágica o-cómica,·Ci podcr· fcrnCnino es trata-
con10 a su auditorio. · do sien1_pí·e con16 una.iilvel-sión de la naturaleza de ·_las cosas, una.
ipversión, ade1nas, prod_uc1d<l:.por:la:lo~ura y:la _d!=!bi.ljdad de los .

•• Esta n"C~~_ió.n-de_triaTririlonro;·como_téirrª- ~_tente,.;_-o.'lo que es lo


rnis1no, ,ifep_tiJ11_ido.:- en :Hrcultuf~_· griega, e_s cohñrmada. aden1~s,'
p·o_:i··et·hech·o-de·que
......
_.~·--·
los-autores que·ofTeCf:i1f;
--:------- ------_----- ----.-- ----
·son
_,__
~i-;ión más natU-raÜs-
...-.-
hoJ]l_bres.~ Ya se t1·ate de la viciosa Cliten1nestra, de la apasionada
Antigona o de la juiciosa Lisistrata, la ex~gen~jii de-poQ~G_r,p·or paiie_.,....
de ·la-muj_er~~S tóri1cid<i' inVaricible1ñeli~~ inc lus6 po-rJaS "piopia·s-mu-

•• ta ·de l~\'.:.ielil_matriinonicil ·_Ai-istófanes- (po¡.ejeiñjilo-:-Cñ 1anarra-


¿¡ófide Estrepsíades de su noche de boda y el chismorreo de las .J~~S~c'~n}o_ un:s·igriO de-{}u-e~~lg~ .ha ·ido-,ffi,iblemeñté ma.t.~'~1-po:
n1ujeres en Lisistrata) y·He-róOOto; en este último, a n1enudo, los he- dC·r legítin10 en la·cil.:1dad-estado .-9st_9 .e-s "lo·q\je_ el teatro -les·d~C"í~
a'~ós giiegoS:-fue el poder.de los:hombre~:·y ~sie'po-de~legÍti~nÓ

•• chos tienen lugar en el exótico Oriente (con1enzando con Candau-


les de Lidia), pero también en tierras griegas. ~ri.~tófanes y Heródo-
to-S()fi ·Jos::ao-s ·autOres-dercanon .Qüe~ evidentemeilt~.~e .-n1~_cslr_:';",n
ria e-staba del·,todo-seguro.,
--Las lé§enclas griegas _haDlan también_de rnujeres con1pletamen~

•• rnás dispue_S!OS a·d¡-scUtir asuntós_suprin1idos _de- los géneros litera-


rio$ más-· respetables; uno y otro, por ejemplo, di~~~teñCOñ.10d-a~íi­
be11ad-a propósito de cosas que jan1ás se n1encionan en Homero,
~e~.fa era . . de:. cOntrol:.:s-ón.~ Ia:s :r11énades; .: literalmente~ las : «lbcasri.
Abandonan la ciudad y vagan por las montañas en un éxtasis lleno
de violencia; viven entre prodigios, juegan con serpientes, despe-

•• entre airas la 01ina y los genitales fe1neninos .


Esto nos lleva a una cuestión cronológica. El [ii1iódQdUtan_te_-etl"'
cual·.~_) :·matrin1oiii?1:como~asu·n10 litera_i:io,-~ qLJegó .::_su.p_ri111_ido_j.es
dazan anin1ales vivos con sus 1nanos desnudas y pueden vencer a
los hombres en con1hatc. NOr-inalmeil-te.~son seguidoras de·Dioni:-
so, que se divierte con ellas tal como Artemis lo hace con sus nin-

•• a
c>ta~t-ªfi~~ñte :·et:rriiSJñQ. 10: largo-:: del -Clial: l<i":" CiulfaQ·e~t~-dq_.:fup­
cion·ó~com·q_un-a:CStñiCitir"a.3uiosllficiente -o, al n1enos, indepen-
dieme...::_ para~Já"Vida de IO-s griegos. Antes de Homero difícilmente
fas. Mientras las ninfas, sin en1bargo, son inn1ortalcs, las ménades
son mortales, las mujeres e hijas de la gente cor1;ente, y éJ·rn_enadjs-"
rtto-n.o~ es u,rl~_fo·rma-iior1nal de religiosidad; ·por el contrario; en las

•• existió; después de Alejandro sobrevivió sólo como una unidad ad-


1ninistrativa y social bajo el dominio de los n1onarcas helenísticos y
sus sucesores. La'Cílld3C::l:e5tádo,·ademá.s, es el tipo·dc vida:más ca-
leyer:!c:J:a~-;"iTiuy <i"meñudO-e~-un-c-as-tigo-ql1c cae sobre las con1unida;
des~c¡ue se r¡,sist_e_n ~al_dios.•Es típica la historia de la llegada de Dio-
niso a Argos, donde no se le honró y, por ello, volvió locas a las mu-

•• taCteiiSfico· de :los ·griegos _clásicos y_·eLque m·ejor.les-Caracteriz.?-.


r.or taf"H_O ;:_tt_abtar~ Pe ~·«el-'._hombre. dOrriéstiCó ·_entre ;los Lgciegos» , es
Pre¡ú-ntarse pcir:~l3-i":c1ación entre lo doméstico y_la ciudad-~estado-.
jeres: «éstas se llevaron a sus criaturas a las 1nontañas y comieron
la carne de sus propios hijos" (Apolodoro, Biblioteca, 3, 5, 2, 3).'El>
ní_~i_:i.ad!s1no.es ·1a ·negación-de.:la maternidad·y·de )_~_l~~enciates

_a• ~--~
••
••
186/Jarncs Redficld El hon1b1c y la vida do111Cstica/187

una plaga con10 el han1brc, la sequía o la peste y, co1no éstas, .sólo_ a Oioniso, pero el dios, por artes mágicas, consigue escapar tras ha-
puede. ctirarse estableciendo~alguna· relaCión<adecuada· con el

••
ber hecho ten1blar todo el palacio; nubla Juego la 1nente de Penteo
dios.' y le lleva a las 1nontañas vestido con ropas de 1nujer; allí su propia
Argos es tan1bién el escenario de las histo1ias sobre las hijas de madre le despedaza.
Preto, contadas en nurnerosas versiones, aunque, sin en1bargo, en
todas ellas, las 1nuchachas se vuelven locas. Unas veces ellas tan1-
bién se han resistido a Dioniso; otras es 1-lera la diosa a la que han
Las bacantes es una pieza negra; los personajes no parecen
aprender nada excepto que dios (pese a no ser bueno) es grande.
1-Iay en la obra una alabanza de la etnbriaguez y <lel éxtasis, pero ••
ofendido. En la versión de Hesiodo (Fragmenta Hesiodea, lJ0-133
M-W) se vuelven arrogantes por los n1uchos pretendientes ~-ue tie-
nen y, en su arrogancia, ofenden a 1-Iera: ésta las convie11e en seres
esta alabanza se ve recortada por la acción del dran1a, que desplie-
ga ante nuestros ojos los catastróficos resultados de un éxtasis y
una embriaguez a los que no se le ponen los lín1ites debidos. Mu- ••
de lujuria incontenible y luego las castiga con la lepra y la pérdida
de su cabello. Más tarde, se curan al se1· expulsadas de la Argólide.
En una versión próxin1a a la anterior hacen que todas las argivas se
chos han pensado que el n1ensajc de esta obra es, pura y sin1ple-
n1ente, el terror.
Debemos tener en cuenta, sin e1nbargo, que Dioniso, que co1no ••
vuelvan locas junto con ellas y rr1aten a sus hijos; entonces Melan1-
po y Bias las expulsan a un reino vecino v 1natan a una de las tres
dur·ante el viaje; a las otras dos las curan .v.se casan con ellas. Luego
dios transforn1a de forn1a característica sus apa1iciones y cuyos de-
votos cxperin1entan alteraciones de sus estados de conciencia, es
ta1nbién el dios del teatro. En Las bacantes esta conexión es casi ex-
••
Preto se reparte la Argólide con sus dos yernos (Apolodoro, Biblio-
teca, 2, 2, 2, 2-8).
En la versión de esta historia ofrecida por l-Jesíodo, ese poder fe-
plícita; el propio <lios tiene un papel en la pieza y laboriosan1ente
viste a su vícliina. La obra, aden1ás, era sen1ejante a todas las trage-
dias representadas en un festival de Dioniso. Al ser puesta en esce-
••
menino que se sale de todo cauce es, cxplicita1nente, un poder se-
xual; _la arrogancia de las muchachas les viene de haber sido n1uy
corte_¡adas, de su condición de casaderas. 1-Jera las castiga doble-
na, además, el coro de n1énadcs fue representado por hon1bres,
co1no lo fueron tan1bién todos los personajes: el público fue tan1-
bién, probablemente, exclusivan1ente 111asculino. La obra repre-
••
111ente: colocando su sexualidad más allá de todo control y, luego,
quitándoles todo su atractivo. En la historia de Mcla1npo, la cura
sentaba la disolución de la ciudad, pero la representación c1·a un
acto organizado público y, a la vez, religioso. En el festival -esta es ••
••
tiene lugar 1nediante la expulsión de las n1uchachas; el resultado n1i opinión-, los atenienses alcanzaban una excelente relación
(con el sacrificio de una de las tres) es, a la vez, un matrin1onio v un con el dios y la conseguían mediante la exclusión de las mujeres,
acuerdo político. En el n1arco del orden don1éstico y cívico as~í es- que estaban presentes sólo representadas. El festival es así, dentro
tablecidos, laS n1ujeres dejarán de n1atar a sus hijos y la legítima he-
rencia podrá continuar de nuevo. 'fodos vivirán felicCs en adelan-
te. Considerad·as en 'conjunto, las historias de las hijas de Prcto pa·
de la pieza, c91no una alternativa a la pieza, un antídoto frente al te-
rror que la obra produce. Cualquiera que echara una 111ira<la al tea-
tro ve1ía que, a pesar de todo, los hon1bres controlaban cada de- ••
recen decir a 1.os griegos que . el fnatiimrinio,ral desviar e-1 poder sc~­
xu_al de1_·1as_muj~res hac"ia la herencia;·resilihg-eCste Jioder:y asegu-
;a .-~~~t~ryt<?_,.Cl _~rde~ _ciudadano como ,la adecuada relac_ión con el'
talle.
De n1anera aun más general, pode111os observar que el.d1·an1a,.
ateniense permite la -·representación de la vida ·doméstica co1no ••
ilios.
La 1ncjor representación literaria del menadisn10 son Las /Ja-
cantes de Eurípides. En esta obra el n1enadisn10 es de nuevo un cas-
algo separado de la inmediata experiencia por una triple barrera .
Lo doméstici¡> es representado en público (por y para hombres); es
representadd con10 si tuviese lugar en público (la escena se ubica ••
tigo por haberse resistido a Dioniso, cuya divinidad Pcnteo, el rey
de Tebas, se niega a adn1itir (Dioniso es, de hecho, prin10 carnal de
Penteo ya que es hijo de Zeus y de Sé1nele, hern1ana de la n1adre de
en la calle); ~s transformado-porque se representa con10 si hubiese
ocurrido en los tiempos heroicos o bien, en la coinedia, mediante
la caprichosa suspensión del tiempo,• el espacio, ·1a causa y el efec- ••
aquél). El dios, por lo lanto, hace que las n1ujeres de Tebas se vayan
a las montañas y allí vivan con10 salvajes atacando poblaciones y
matando niño~. En 1'cbas son rccn1plaza<las por las n1ujer-cs asiáti-
to, En virtud de estas tres separaciones podcn1os medir la necesi-
dad que los atenienses tenían de proteger al público de la intrusión
de lo domésiico en la realidad, n1ientras que la existencia de las
••
cas que lJioniso ha traido consigo; es el dios quien se cuida de ellas
haciéndose pasar por su propio sacerdote. Pcnteo intenta arrestar
piezas nos da la n1edida de la necesidad coi-relativa <le interpretar
esta realidad a la luz de las necesidades del público. La supresió~
••

••
•• 188/Jarnes Redfield El hombre y la vida don1éstica/l 89

••
. de lo do1nésticó Cxpulsáiidolo de Ja conC-iencia .pública, que. es lo se salir a la calle. Eran mie_mbr9s de la unidad familiar_ pero no d_~
que acarrea l~ ausencia de u·na ficció~- de tipo ·naturalista, _puede la ciudad·;·o al menos lo eran de.la citidad sólo indirecta1nente; es
~~! . considei·adci.cómo una coridición cultural previa_dc_la ciudad"'.:• cierto que en ésta se encontraban en su propia casa, pero no lo es

•• 1nenos que rio._e~an_ miéinbrOS-del públiCb .


estadº-; ª-un·suando-(o, incluso más, por ello) está realidad· se reafir~
1ne ~E_~es··a·sí·misma de."-iii.artera estilizada.~ Llrrptiblico, precisarilerite, es lo que forn1aban los Ciudadanos y
la _"'.ida ~ciudadana v_coñsistía,' n1uy en concreto y lite_ralmcnte ha-

•• I La ·exclt}sión _d_e __[a_ nzujer


. ~,,.. --
blando, e~_..~iifli_oQes~:Rúb_licªs _eil .laiasan1blea, en el ---teatro,-con
ocasión de losjuegos ydc los ritos. El d~recho_de-IC>s éludadaiiÓs,
fue Pré"éisa~e-rite- su-:dt!~eChO-a tú mar -p~-rte:en estos aconteCímien~~

•• 1'1i ·pMis. o ciudad-estado :griega ·puede ser. definida como una


Có_rp_9r_~ción_ p~_l_ític:a basada. en :la idea_<;l_e c:!µdacJ_<iQÍa; es dccir,,.se
!t_1~t_a_ ~e-~u_na__~é_Oriiunidad_qlie _cOi1tiene_una plur3.li1dad -d_e pers9nas•
tbs j)úblicos,Tsi nC>"Como actores, al menos.como pú\:>lico.:-No to1110
en consideración aquí situaciones sociales a medio can1ino entre
el libre y el esclavo, por ejemplo los libe11os y los i·esidentes extran-

•• s_i_n~~ñ_ ~4p~riorjl!tj9ico. A tos-individuos les ha sido conferida la ati:""


tó1i"dad no con:i_o algo inherente a la persona. (como en los regíme-
nes monárquicos y feudalcs)/s_iii.ó_ comp inher_e11_te·¡~l_cargo (incluso
jeros; por 111uy importantes que puedan haber sido en la práctica,
no desempeñaban, sin embargo, más que un mínimo papel dentro
de la teoría de la ciudad-estado. ESiC -derecho era la .iirné del ciuda-

•• si el cargo se ejerce de por vida). Los ciudadanos-_ pueden dejar el


cargo sin que ello entrañe una pérdida de posición y, de hecho,
con10 ejen1plo típico, esto es lo que hacen: los ciudadanos -y esto
Q3.ñ_o~·--~-u~le-gítiffia ·.pretensión a ser. «estirtiado»-r lJrta sa-nCTófl farn'i-
liij·_en lajüi-íSpnidei1,Ciii~át1Ci_es la átiYnla ,'-C-onsist.en te en.Ia-j)él~dida
de esws deYechos a aparecer en la vida pública; era:urtaespecie de

•• es caratte1istiCo- son capaces de ostentar un cargo y luego dejár-


selo a otro; son capaces, sinriéndonos de la for1nulación griega, de
«manda1· y ser rnandados». Desde~u!l p_unto de vi~~ª sociológico, la
e-Xllio·interior, máS o mC~Os·c~mo una p·ersona prosc1-ita en Surá-
frica, y:reducía- a_: los ~ciudadanos ,al _:nivel: de ;una,mujer_ o .de· un

••
niño .•
éiudad consiste en_una·plur_alid?4 de p~q~e-ñas unidades familiares_,... ~o t9dós -1os c·iudadanoS de pleno derecho eran iguales; -lo eran
!.:el::rcJ_on_!l"<'.!as·por _!1~~9_io de ~u_na _recij)rocidad ..generaliiada. (hos- sOlo eri'fanto-que-p·odían hacer apariciones~pú:bli~as: -·Estas-a:pa1·i_-

••
pitalidad rnutua, intercan1b_io n1atrin1onial bilateial generalizado, ciones tcitnahan siempre _la fur111a de una co1npet-ición llena deriva-
etc.); '!_esde"e"l puntó de vista eco-nóiíiicues una sociedad basada en lidad cuyo resultado era, más bi-~rl. establecer l.;-desiguald;d Cle los
lá pr~ópiedad p1;yada.~en la que la riqueza está en n1anos de nun1e- tcifllilidan·ós.'La con1petición podía tomar simpi'en1ente la fÜ~-."IT;a~-d~

•• rosos individuos, aunque sujeta a un impuesto sobre el capital en


momentos de necesidad pública. Los propios griegos, en estos tres
niveles, contrapusieron su sociedad al modelo oriental. según el
un despliegue de 1;queza. En el caso de un rito, la superioridad
consistía en ser elegido para desen1peñar en él un papel principal;
cuando se tr~taba de un juego, escalar o perder posiciones depen-

••
cual la auto1;dad pertenecía al rey (a n1enudo tarnbién sacc1-dote o día del resultado. En el debate público y en el teatro, la relación en-
dios), los honores fueron otorgados por el trono y el excedente era tre el ofrecerse a la vista de los demás y la posición era nlás con1ple-
1nantenido en el palacio o ten1plo para su redist1ibución rutinatia o ja; los actores, por ejemplo, dejaron de ser especialrnente estirna·

•• bien en casos de necesidad.


Nunc-a:los ·ciuda:danos.griCgós C'onstitUyeron eJ _gf;ueso .de:1a po-
.l:í1aciifü:e"n · gencral;, de hecho, muy probablemente, no hubo ciu-
dos tan pronto con10 los poetas cesaron de representar ellos n1is-
1nos los papeles principales. Algunos papeles políticos que tenían
un ah<? grado de ofrecimiento visual a los den1ás, el de demagogo

•• dad-estado alguna en la que su nún1ero llegase a la cua11a parte de


los habitantes. LósCiUdadano·s de _pleno dereCh~ñ-O':biéñtOdós·~
tlo_s.a-º_µ_JtOs_Vit;One-s libres··(cn cuyo caso el régin1en era una demó-
pur ejemplo, no eran estin1ados. Sin en1bargo, el espacio público
continuó ofreciendo a los hon1bres oportunidades para hacerse
acreedores de estima (ariprepées que dice Homero); aquí la con1u-

•• éral:l3'.) p-Dien_~_lgi:;rno~ d~_ ellos.:( elegidos de entre los 111iembros de


ciertas fa-n1ilias o en virtud de unas cie11as caracteristicas de sus
proJ?!~9_,adcs, o a~~s cosas a la vez), efi_CuyoCaSo-el rcgimert era
nidad se reunía y, en el proceso, fue diferenciando a sus miembros.
L:os griegº"s, eri'geneial; fu"el-on de' la opinión.de que s6lci panici-
fPªndo_ en u·na comuni4;;id_ G_om0·1asuya;JOrñlada µ"01~ ¡gUa1es qUe ri-

•• (una-oligarqufa.!Fl'anto __en-un-CaS'O-CoffiO en::ütro,JáS-iñiijeres.·105 .rii·


ños .Y ,los :-eSClri.VOS'"est3.ban. exéllifdos. Su Jugar estaba en casa, de
puertas para dentro, a n1cnos que tuvieran un trabajo que les hicie-
ya·liZalian· ..~fit!! s'í, _pod.í<i_1,1IlQ _lleg~·r-a-sCr Uñ se"r_h4~~.u:ro en el ple1;0
~entido de 'ta palabra. f>or eso, SólO los varorles pÜdían ser, eií sen~i-
l do-~.=~· ,~~r,.:.~ h~maJOS. '

__.•
l 90/Ja111es Rcdfield El ho1nbrc y la vida diJ111éstica/ 191
••
La cornpetición privilegiada fue la guerra, en la que-los hom-
bl'eS se distinguían_ desinteresadan1entc por el bien de la co1nuni-
para tener una opinión sobre la dirección de la guerra. La idea se
hace general cuando Telémaco adapta la frase (Odisea, 1, 358); le
••
dad. En Hon1ero h~ guerra e~ concebida ~orno una especie de juego
consistente, como así es, en co111batcs singulares de los que salen
vencedores y perdedores individuales. La guerra de la época clási-
dice a su 1nadre que se vuelva a las habitaciones de las 1nujeres ya
que «hablar en público es cosa de hon1bres». La irracionalidad de
su preten.Sión rnasculina a un 111onopolio de la inteligencia política
••
ca pudo no ser -y probablen1ente ninguna guerra lo ha sido nun-
ca- con1petitiva desde el punto de vista individual en este sentido;
la noción de co1npetición se adaptó a las tácticas colectivas de la fa-
era evidente para A1istófanes, cuya Lisístrata nos cuenta con triste-
za cón10 la frase llega con prontitud a los labios del varón ateniense ••
••
cuando su 111ujer 1r1anifiesta interés en los asuntos públicos:
lange por el procedin1iento de convertir la batalla en una con1pcti-
ción en firmeza, competición en la que un hon1bre ganaba al no Nosotras, en las primeras fases <le la guerra y durante un tiempo, aguan-
contar·sc entre los perdedores, al no ceder ni un ápice de terreno. tan1os, por lo prudentes que son1os, cualquier cosa que hicierais vosotros
Quienes ron1pían las filas eran n1arcados de por vida y llevaban
c1uclcs non1bres locales: el ateniense era un i<tiracscudo>) y el es-
Jos hotnbrcs -la verdad es que no nos dejabais ni rechistar-. y eso que
agradarnos, no nos agradabais. Pero nosotras estában1os bien inforn1adas
de lo vuestro, y, por ejen1plo, muchas veces, estando en casa, nos enterába·
••
••
') partano ~.111 «temblón». E~_ca.stigo oficial era la atunía_- De cst~ ~a-
mas de una tnala resolución vuestra sobre un asunto impo1·tante. Y des-
nera, la firmeza en el campo de batalla fue una especie de cahfica-
pués, subiendo por dentro, os preguntábamos con una so111·isa: «¿Qué cláu-
1 ·ció11 Competitiva mínin1a para 'la vida pública, del mismo niodo
11/ q~e la instrncción rñ1litar fue la iniciación oficial a la condición de_,.,
sula habéis decidido, hoy, en la Asa1nblca, añadh· en la estela en relación

1 hombre adulto.'
- ~-DCSde·.'.HOrn~ro e-_r1 ade-lante-la comunidad :Política griega fue
con la tregua?,. -«¿Y eso a ti, qué?n, decía el rnarido de turno. «¿No te calla-
rás?» -y yo n1e callaba( ... ] Pero cada vez nos enterábarnos de una decisión
vuestra peor que la anterior. Y, luego, preguntábamos: «Marido, ¿có1no es
••
cori<:eºTqa coniO_ _ uri -.gl-up6 _de gucrrerds autogobcrnado; IOs gÚe-
rre11)$ ~p_r1 :hon1brc-s·~y, Po'i' ellÚ;·la-co.inUllidad polítiC~i cÓnsiste en
)lombres. Además, la guci·fa,.en el sentido dc;_~on}bate_a~tivo, ...es
que actuáis de una rnanera tan disparatada?n Y Cl, echándome una 1nirada
atravesada, n1c decía enseguida que si no n1e ponía a hilar, 1ni cabeza iba a
gen1ir a gritos. «De la guerra se ocuparán los hornbr·cs" (Lisístrata, 506- ••
Para-los jóvenes; siernpre existió una tendencia a excluir a los vic-
jÜs~aunque se aceptaba que su experiencia podía ser valiosa. NCs-
tor debe recordar a su audito1;0 que ta~bién él f11e un guerrero an-
520)*.

La exclusión de las mujeres de la vida pública ateniense refleja• ••


taño. 1-Jay algunas indicaciones de que los viejos tendían a ser rele-
gados a sus casas, como Laetics en la Odisea se retira a su granja a
trabajar en el jardín; es en la vejez, según nos dice el Céfalo de Pla-
.el tipo de c·irciíliiiidad típiCo de los-sisterr1as culturale$.1¿Por qué
las n1ujeres no toman parte en la vida pública? Porque ellas no ha-
cen la clase de cosas que conforn1an la vida pública. ¿Por qué las ••
tón, cuando nos es dado co1nprender cuánta verdad hay en el pro-
verbio que reza~ el rico tiene 1nuchos consuelos» (Platón, Repúbli-
ca, 329c).'LoS viejos', en otras palabras, se ·retiran _a disfrutar de sus
n1ujeres no ha.cen esas cosas? Porque estas cosas no son adecuadas
para que las n1ujeres las hagan. Las prernisas se den1uestran a sí
n1ismas.
••
-propiedal)es,_)ra no pueden.tom~r parte activa en.-la con1petición
por los honores que es la vida en el ámbito público. Néstor, de he-
Cho~cOí-i Un C"iC""rto tÜnÜ.défensivo, nos dice que, para un viejo, es
Sin embarogo, parece poco probable que Lisístrnta (que fue re-
presentada, cbn10 Las bacantes, por y para ho1nbres) estuviese tan
fuera de la realidad como para ser sólo un objeto de curiosidad: la
••
thé111is, o sea una convención aceptada, permanecer en casa y ente-
rarse de lo que pasa por otros; ya no puede ir de acá para allá (Odi-
pieza nos n1u~.stra que los ho111brcs atenienses sabían que sus espo-
sas tenían opi"riiones políticas y sugiere que las n1ujeres, en ocasio-
nes, incluso f--Ueron tan lejos con10 para expresarlas. La su-prcSi6ri'
••
sea, 111, 186-188).
Del. ff1ismo;modo que la guerra.define .-lo que es :un .hombre,
ta1libiéil la 'hombiia es la cualidad necesaria para la gttcrra y )a vida~
pública en general. «~ -g-U~r;.:a Cs7o~a-de hombres» dice el prover-
firie-ga~de-1as n1ujcrcs-aun en Atenas, donde, en algunos aspectos,
llc!ió más lejos que en ninguna otra pa1ie- rio fue de"í todo cor;,.
plet~. No se fometrtóMla e~duCación de :las rñujcres, pero tarnpbco
••
bio-g1iego y eSto significa algo más que el simple hecho de que los
hombres son los que llevan a cabo el con1bate real. Cuando l-léclor
,fue~j:Jrohibida; .n1icntras que las n1ujeres fueron apa1iadas de aque-
:llas·-ártes que l-eque1ían una actuación pública (y sus labores arte- ••
emplea esta frase con Andrómaca (llíada, VI, 492) lo que quiere de-
cir es que, pt;esto que ella no es un guerrero, no está cualificada * La tra<lu~ción es de E. García Novo (Madrid, 1987).
••

••
•• 192/Janu.:s Redfield

sanas se liinitaron a tejer), oin1os hablar ciertamen te de un buen


El hon1bre y la vida do1nésticn/1 9J

•• nú1nero de n1ujeres que fueron poetisas líricas. "fan1bién podían


hacer aparicion es en público de diversos tipos; sabemos de certá-
res, los matrin1on ios y la procreaci ón de los hijos deben, confor1ne
al p1-overbio , ser todos con1unes entre an1igos en el 1nayor grado
posible• (423e - 424a). Que •todas las cosas de los amigos son co-

••
menes atléticos -no en Atenas, cierto es, pero sí en Esparta sobre
rnlines» fue·· un proverbio pitagóric_o ; los pitagórico! :i intent<-1ban
todo y no sólo aquí-y, en lo que toca a la esfera de los ritos, tenían perfeccio nar su co1nunida d haciendo con1unes sus propiedad es.
una cierta igualdad con los hon1bres. Las mujeres de Atenas no es- No está claro si alguna vez llegaron a pensar extender esta regla a

•• tuvieron tan apartadas como para no ser rcpres:Cnt adas, por eje1n-
plo, en el friso del Partenón y, en la vida real. los ritos, n1uchas ve-
ces, daban a los hombres la oportunid ad de ech3r una ojeada a las
las mujeres; de todas forn1as,,es c"laro prira Sóc1-ates que la elin1ina-
ción.de la propiedad ·privada_ no bastaría; ·ta ciudad nunca.pu ede
llegar a ser_una corhuñida d pe1fecta en.tanto qu~ los legislado1· es

••
n1ujeres de otras familias. Si un joven encontrab a a una chica atrac-
tiva, podía (tras las pesquisas adecuadas ) proponers e a sí rnismo, . -
tar de -·una personas en. particular .
.-
ténga·n sus propios hijos y, por ello, un--interés pr:ivado en el bienes-
- -
.
- ,
con10 yerno, al padre de ella. Si las negociaci ones llegaban a buen
AJ' conlienz~ del libro quinto el auditorio de Sócrates le pide

•• término, la muchacha dejaba a su fan1ilia. En Atenas, el n1ito eleusi-


no de Deméter y Perséfone hablaba de la despedida entre madre e
hija -y de la necesidad de que ambas continuaS" en en contacto - ,
que prosiga; la co1nunida d de n1ujeres, con10 deci1nos. tiene un
«interés hu1nano»: así acontece con lo relaciona do con el sexo.,L"l'
respuesta ~de· Sóc1~ates ~se a11iCula: en. dos partes. En primer lugar,

•• pero la partida de la hija era una pérdida también para el padre. La


dote, ciertarnen te, daba forn1a n1aterial a su continuad o interés por
ella y a su preocupa ción por sus nietos.
defiéndel a idea de admitir a las mujeres en:·la vida política y lan1-
bién_ en las filas de lós legislador es; luego, pasa a enfTentar sc con la
~-l}~C_sti_c~ri_.9_~ J~ 'f~_1i1jlia.'

•• El hecho-de qué él"parentes co_gr¡-ego , aunque_fo_rw~l~iente.pa~...


triline·aL· fuese' bilateral: de un modo :latente: indjca que, :para los
"griegos;Ias·.-~~jer:es-~ra-n pe"íSo;;as~_La objetivaci ón de las n1ujeres
l..a utopía .ha de ser una comunida d fundada en la .natu1·alcza.;
podrla- p;,recer que ho1nbres y mujeres debían tener dcnt1·0 de

••
aquélla un tratamien to diferente ya que son claramen te diferentes
enlre·enó sjiúnas llegó asercomp l;;-ta, tal como, por ejemplo. sabe- por naturaleza . Pero a esla objeción, que él 111isn10 ha suscitado,
11105 que ocurría entre los zulúcs. Entre éstos, se nos dice que las responde Sócrates diciendo que pensar así seria 1nalinterp rcta1- el
1nujeres eran retenidas en las casas de los reyes con10 meros obje-

•• tos sexuales y con vistas a la producció n y cuidado de niños. Los


griegos, por el contrario, aunque no pudieron librarse de tener
significad o adecuado de «nat.ur·ale za». La i.it6pía."co nsistc en un es- ...
tado en el- que la autoridad ·pertenece a ·Jos que son capaces de lc-
ner una educación específica ; las únicas dife1·enc·ias· naturales que

••
n1ala concienci a por ello, se limitaron a excluirlas de la vida ciuda- tienen importanc ia son ··las que -tienen que ver con aquella parcela
dana. d~_·nosotro-:s que es ·susceptib le de educación , cuyo non1bre, _para

•• ¡ De hecho, es 1nuy posible que esta n1ala concienci a haya sido


precisame nte_ su contribuc ión a la «cuestión. _fen1e_nina», tal como
se revela en la historia de Occidente. J"Parece_q iié la cilldad-es tado,
en tanto que excluia a.las_n1uj eres, despertó desde el _comienzo . la
Sócra!es, es psykhé; el alma.YQue las mujeres traigan al 111undo ni-
ños y, en cambio, los hon1bres no, es un hecho que tiene que ver
con el cuerpo, dándose por supuesto que esta diferencia no tiene
conexión alguna con una diferencia por sexos en cuanto a la capa-

••
'r3.niaSfa de una ciudad.alt ernativa de mujeres, una fantasía a la que cidad psíquica .
Se-le diÓ' fo~~á 1itU-a1 en las Tesmofor ias, cu~ndo las n1ujeres, du·
Tampoco es que Sócrates considere que los hombres y las 1nuje-
rante un tien1po, se retiraban y formaban una especie de ciudad ri- res son iguales psicológic amente; al contrario , su argun1ent o de

•• tual sólo de ellas. En la comedia esta fantasía tan1bién tiene su sitio;


la acción politica de las mujeres es una inversión fantástica , pareci-
da a la conquista del cielo o a la vuelta a la vida de los muertos .
que no existen unas habilidade s privativas de las n1uje1·cs, y, por lo
tanto, tampoco habilidade s propias en exclusiva de los hornbres, se
funda en la pretensió n de que los hombres son rncjurcs que las n1u-

•• Pero, cicrta1ncn te, lá fantasía en cü~Stíón :nos es conocida _1nucho


mejor a pai·tir de la tradición filosófica, especialm ente a partir de la
utopía de Sócrates en la República .
jeres en todo, incluso en los telares y las cocinas (455 c-d). Sin en1-
bargo, esto no excluye la posibilida d de que algunas muje1·es pue-
dan estar mejor dotadas que algunos hombres y tener la capacidad

•• Cuando Sócrates desarrolla su utopía nota en un detern1in ado


pasaje que los guardiane s, educados en la moderaci ón, por sí mis-
mos llegar·án al conv~ncimient.o «de que la posesión de las muje-
adecuada para la educación más elevada; y estas n1ujeres deberían
ser admitidas en las filas de los 1ncjorcs. Es obvio que en éstas ha-
brá menos de aquéllas que hombres .


••
••
194/Jamcs Rcdficld El hu1nbl'e y la vida do1nCslica/ 195

Puesto que estas capacidades son rnascutinas de un rnodo ca- propuestas -ya sean hechas poi· Sócrates en el diálogo o bien sea
Platón quien las haga por medio de aquél-, éstas nos pern1iten,

••
racteristico, las-mujeres que destaquen serán aquéllas_ ·que sean_-i_p
más parecidas a los hombres. Sócrates ha afirlnado ya que las muje- sin embargo, n1cdiante la interpretación de sus inversiones, exage-
res qlle sean-admitidas a ta educación niás elevada habrán de hacer raciones y negativas, trazar un croquis de lo que fue la ciudad-
todo lo que los hon1bres hacen, incluyendo «el manejo de las armac;
y la monta de caballos» (452c). En particular (y aquí Sócrates co-
rnienza a sentir miedo de hacer el ridículo), tendrán ellas que ha-
cer ejercicios desnudas, igual que los hombres, y no únicamente
estado. Lo qu·e aparece añtc nuestros ojos es tina vida_dividida en
una esfera pública, donde los hombres se exhiben a·sí:rrrisl)los al
servicio de.los valores comunes, y un espacio privado acerca del
-·cual, tal vez, cuan.to menos se diga mejor es; se trata de un «espacio

••
las jóvenes, sino también las viejas. Después de todo, nos dice, todo de desaparición» donde se engendran los nitlos y tienen lugar otras
esto, desde un punto de vista cultural, es relativo y no hace tanto
tiempo que los griegos pensaban que era vergonzoso que los varo-
cosas que no 111erecen que el estado les preste atención. Ui esfera
pública es masculina, es una esfera de palabras e ideas, caracteriza-
da _·por una_ competición abierta en busca de honores.\ es decir, el
••
nes se desnudasen en público, tal como los bárbaros piensan en la
actualidad; «entonces lo ridículo que veían los ojos se disipó ante
lo que la razón designaba como más conveniente» (452d) y, así.
reconocin1iento de los que son iguales a uno n1isn10. Aqüí el tuei·-
po; de manera caractcrislica, queda al desnudo;, esta «deshlidcz. he-
roica» (que en el arte, aparte de los ejercicios atléticos, se extendía
••
ocurrirá tan1bién en este caso.
En esta fantasía, la diferencia entre tnujercs y hon1bres se re-
suelve por entero en una sola dirección: algunas rnujeres «aptas
a los varones jóvenes en general), presenta a la personá co1no una
criatura en su míniina exp•·esión, una,meta·unidad.s ocial.que se ••
pa1-a la gin1nástica y la guerra» (456a) llegan a ser, como pod1ian1os
decir, hombres honorarios. Las rnujeres educadas de este n1odo,
aden1ás, serán 'lllas mejores de todas» (456c). Dicho de otro modo,
.' afitJlla a sLri1is-n1a~ En-Ja-· comp_etición, en estas rivalidades, estas
personas consiguen c-i_ert&s diferencias; por.lo ta_nJQ,-=-Su comt:1nida9
se·b~sa en su.inic"ia"I sentejanzn (en Espa1ia, los ciudadanos eran lla- ••
SOcrates afinna_que lo mejor que una mujer puedeJlegar_a s·er es"
un .homl>re.-
Pasa luego Sócrates a trazar su programa para la eliminación de
n1ados hó111oioi, «semejantes»). Las m_uj~_res eran_ excluidas por. el
n1is1no principio por el que Sócrates las incluía, o sea, el principio
·de que la semejanza (en los aspectos in1portantcs, fueran éstos los ••
la familia. Se ha dicho ya que los guardianes no tendrán ni familias
ni propiedades privadas; ahora prosigue diciéndonos cómo deben
ser criados igual que ganado y sus hijos criados todos ellos en co-
que fuesen) es el principio del estado; En conc1-eto, esta semejanza
fue llc-vadaa la práctica, en la mayor parte de las ciudades griegas,
por tnedio de ·la participación·en un entrenamiento y organización ••
mún. Los pasajes rnás escandalosos de la República están en esla
sección, especialmente el pern1iso acordado al incesto y al asesina-
to de nilios por razones de eugenesia. Sócrates, aqtií, lleva a su má-
militar cotnunes cuyo núc·leo era un cuerpo de soldados hoplitas,
con idéntico equipo e instrucción, eficaz no en tanto que jerarquía
organizada ~Úno con10 :masa uniforn1e:
••
xima expreSión la antipatía filosófica hacia lo doméstico.
POñe'." in UCho cú"idadO ·Sócraie'S--en -nCgarlC cualq-uier _valor_ a la"
f€'._ll)lfi!O:ld_per=se.,,EI hecho de que las mujeres lengan niños y los
En el.ámbito privado, por el contrario, primó la-Oifcrencia~.la fe-
minidac;l_ ·~dquirió un valor especifico aquí ya que ho1nbres y 1nuje-
res se re_laciÜnaban entre.sí, en el 1natrimonio, a través de su dife-
••
amamanten ( 460d) ha de ser considerado como una especie de
obstáculo físico al que hay que asignarle alguna in1portancia aun-
rencia. La casa rrc·5·fue_un lugar de rivalidad sino de cooperación, no
fue un lugar de ideas sino de cosas, fue un lugar de posesiones, de
adornos y de° n1uebles en vez de honores. El cue¡•pó aquí !-y esto es
••
••
que, en la 1nedida de lo posible, debe ser superado y rninimizado.
la pareja exhibición <le los sexos en eje1-cicios que requieren des- caractedsti¿o- se adorna; es el lugar primario tanto de la produ.c-
nudez es crucial ya que enseñará a los guardianes a no considerar ción como c{_e_I con~umo, el luga1-donde el ciudadano enti-a en con-
que las diferencias sexuales son cosa de irnportancia. El argtiriien~ tacto con su yo natural y con la tierra. La fantasía socrática va diri-
to d_c Sócrates no es u_n argumeñto contra la _exclusión de las muje-
res d_el á!11_bito polítiCo.sino, más bleñ, a faVof de u ria ampliación de
gida precisan1ente a cortar esta conexión con la tierra, a negarle
una personalidad al cuerpo y al yo natural. ••
éSte a (algun_as de) las filújeres; su ~ondición de hcrribras ha de ser,
··cxCluida de toda consideracióii, nó hay que pennilir que sea Ulili·
zada_<;~ st_.i-·COl'ltra y esta es la maneta de incluirlas. ••
-· Por n1ucha ironía que se ponga al tornar en consideración tales
••
••
•• 196/Janies Redficld El hon1brc y la vida do1néslica/ 197

••
partano que los otros. Este~conjUñto·~de·,_varonés,;;¡:uniclc;s-pbr-una
c·ducac_i_:Qn qu~~fue_t;,tmbié_n-_una---:iniciació_n ~'.e_ra ~tun J~e111pp_ el_ej~r­
Hasta aquí nos hemos ocupado de la desaparición de la esfera citó (o, al menos, las unidades de élite y los cuerpos de oficiales) y,

•• <lo1néstica; no de su falta de in1portancia en la práctica, sino de su


insignificancia teórica, con10 si la ciudad-estado quitase de en nze-
dio la vida privada de las familias para así seguir con su propia re-
él-gobiemo_cle-Esp :rna! Dicho de otro modo, los-espartanosC·nici e'
rOil __ de.la-esfe~ poJi_tica-_un .ft'iliildo-de-hoffiDFes- Ceri~ado,r:cx·ch.isivo
d_e~IOs--::que Jüibían·1rc·ced ido_:-a'. la-J:tiltu ra.,

•• presentación de sociedad autosuficiente organi:,.ada en torno a la


rivalidad competitiva de iguales, todos ellos cap~cídados en la mis-
rna 1nedida. Este rnodo de ver las cosas nos sugiCre un paralelismo
Los espartaifóS;~ad-emás·;-estavierOff_al m-argeñ de Ja_esfera_ecO--"'
,.n_ó_!ñii;a:rSe suponía que no debían acun1ular riqueza. No trabaja-
ban y .pasaban sus vidas, cuando no estaban en guerra, cazando y

•• etnográfico con una sociedad de hon1bres australiana donde los va-


rones se reúnen en secreto para complacerse en los poderes espe-
ciales de su sexo; o, más bien, dado que en la ch1.Jdad-cstado griega
danzando. Se les prohibía, adcn1ás, adn1inistrcir sus propiedades.
Stl tierra cra---::ti-abajáda por-ilotas ·qlie podían_ser-asesinad OS sin cas~
ti"go_-_algun:o. (una vez al año los espartanos declaraban la guerra a

•• no se trata de reunirse en secreto sino de dejarse ver, se podría su- sus ilotas), pero no se les podía desahuciar; Jo n1ismo que tan1poco

,.
ge1ir un paralelismo con la aldea de los Bororo . descrita por Lévi- podía su)Jírseles la renta. Ltos:espa-rtanos-:.y_-los~ilotas_·se~encontraban"'
Strauss. Nos encontramos aquí con un círculo de chozas en el bos- trabados ·en ·una-guerra fria, casi-ritual (que, con harta frecuencia,

• que. En el centro de este círculo se halla la casa de los hombres


donde viven los varones adolescentes; ninguna n1ujer se acerca por
se convertía en violencia generalizada). Su relación con las fuerzas
productivas les obligó a mantener su organización militar y, al mis-
1110 tiempo, les aseguró la separación de la naturaleza; sus rentas fi-

••
allí excepto el dia en que busca marido. En el caso de que una joven
se extravíe por casualidad en aquella zona, es muy posible que sea jas les 1nantenian por arte de magia, sin que tuviesen que preocu-
violada. Dentro de ese círculo central, ade1nás, los hon1bres cele- parse por ello. IJb-erados ·dc_sus __n~cesidades-:matcriales~fueron,li-."
bran los ritos de la tribu, en particular sus funerales, que son acom- Ores pa·ra·gobe·rna·r~sus_vidas p_o_r.-el_ patriotisn19 y_ la -p~edad_._,En su

•• pañados por danzas y juegos y contemplados por las mujeres desde


fuera del círculo; no se apa11an éstas <le las chozas que delin1itan el
caJiJFd~dc. cillcl~danos 'Vai'oñcs :libres ·tuvieron ·el privilegio de la
J.!ili~ -alt_i.r:c9nsideración .'

•• área central separándola del bosque. El círculo, en otras palabras, i:-ospropios:espartanos_dieron~ pábulo al mito~de ql!~~'-!:__s_ocie~
es un espacio cultural; está habitado sólo por hon1bres, quienes tie- LOad;·-en cierto sentido, efa-algo.:.pyimitivo ·;,sú'guerra-perpefü a'con
nen el p1ivilegio de ser el sexo dotado de cultura. Las mujeres habi- l@·-HQtaS_titualiiaba er·mitO de--Su llegada, en un principio,1c·oi110

•• tan en el lindero entre cultura y naturaleza y dan a luz, lo cual es el


modo natural de producir personas; los hon1bres, en cambio, se en-
cargan de la 1nuerte, lo que no es sino el modo de transformar a
i
un_gn.ipo·dc_c~n_gl,Jist~do_r~s _ql,l~C sorµ~tió, _al mismo:tien1po, .el-país·
a Si.i~ fl.ier:zas_pro·ductivas_abQ!Ígenes. _ Fucsc cual fuese la base real
de este mitp (y, desde luego, no fue sólida), deberíamos llamar la

•• una persona en un recuerdo o, lo que es lo misn10, en el más per-


fecto hecho cultural: en una idea .
La ciudad-estado griega que más se aproximó a este n1odelo fue
atenció~ tan1bién sobre el hecho de que los espartanos, igualmen-
te, tuvieron un n1ito acerca de su propia sociedad que se oponía al
anterior, un mito que hacía de ésta el resultado de un proyecto pre-

•• Esparta (especialmente en lo que toca a sus funerales reales y a sus


numerosos cultos dedicados a los muertos) y, precisan1entc, fu"e-tal
yez J'ª G.rca~fón-e·spart_~n~-Qc;~un~mun-do-:--de~hombrcs-cerrado-lo-que-.
1
vio obra del legislador Licurgo. Según esta 11.istoria, hubo un tien1-
po en que Espa11a era la peor de las sociedades, pero llegó a ingre-
sar en el grupo de las mejores con su propio esfuerzo, limitándose a

•• _hi~o_ ae;ESpar1a---:-éL'.ptot_o_tip9¡-, no exento de singularidad por otra


parte, deC'iuaad~stadQ;;eJ-c>·giad_a_por.toClos-Y-Por-niilguño_imitac:la)
con10 dijo Jenofonte. Eos_~Spañanos,~"tFa;s_J.~n--:-lárgo~perio·do_-dcjn$~
vencer sus propias tendencias negativas; si entre las ciudades-
estados no hubo ninguna que no fuera pía y patriótica, esto se de-
bió a una reacción frente a su experiencia del impío individualis-

•• !trucciOn _militar (largo no porque durase 1nás que en otras partes


sino porque comenzaba n1ucho antes),,o:ildoptab'in-Oe-n10Clo-permci'-
herite"'_Ta::vida-dc un _CjércitO~n_carnpa[la. Comían juntos en el seno
mo. Este mito también fue ritualizado en la educación espartana; fi-
jándonos en el rigor de ésta, pode1nos hacernos una idea de las
fuerzas a las que se pretendía vencer. Estas fuerzas, en Espa11a, es-

•• de sus unidades n1ilitarcs, iban a casa sólo para dormir y su alin1en-


to y ropa eran más o menos uniformes. Aden1ás, pasaban la vida en
una constante con1petición intentando mostrarse cada uno n1ás es-
tuvieron localizadas en las unidades familiares privadas, en las que
cada espartano había nacido y a las que cada espartano, con su n1a-
trimonio, tendía a reconstn.iir .

• ~~~~~-
••
••
198/James Rcdficld El hon1brc y la vida doméstica/ 199

Las sociedades t1ibalcs que, como los Bororo, asocian explícita- ~!;Pª!:!,cjórt_d~J_!:>s varones espartanos <le sus casasJue catac 7 ~
~e_!i~~~~ae una etapa de lavida (aunque ésta fuese larga): Hasta los·

••
1nente a las mujeres con la esfera natural y encierran a los varones
dentro de un medio cultural protegido, suelen ser n1at.rilocales. i~;je_lc 3.ños;.antes de que la ihSthiCción de los niños Co1nenZasc,,se_.
I...os adolescentes varones que habitan en la casa de los hombres lo lbs .criaba eh casa y,~ dado que era necesario que Jos 1nayores, in-
cluidos sus her111anos n1ayores, tuviesen que estar en otra pa11e,

••
hacen, una vez abandonada la choza de sus madres, nlientras toda-
vía no han ido a la de sus esposas; y puesto que el poblado de los Bo- eran criados la mayoriá de las veces por mujeres. Lüego- se-les c;x-
roro está dividido espacialmente en dos 1nitades exógamas, todos puls~ba a un mundo masculino de ascetisin6 y con1petición, y bien

••
ellos están literalmente a medio camino de su paso desde un lado podemos atribuir a lo abmpto de este cambio el rígido y, a pesar de
del poblado -donde habita la mitad a la que pe11enecen sus ma- todo, dudoso autocontrol de los espartanos; con toda su disciplina
dres- al otro, en el que entrarán a fon11ar parte de la mitad a la (a tenor de co1no les ven1os actuar en los relatos histó1;cos), fueron

••
que pertenecen sus esposas; es a ésta a la que pertenecerán sus hi- sin e1nbargo, en comparación con el resto de los g1;egos, los 111ás
jos. En sociedades de este tipo, las n1ujeres suelen encargarse de su- dados a accesos de ira y violencia.
n1inistrar el sustento básico haciendo acopio de él o cultivándolo La unidad familiar originaria, por supuesto, continuó existien-
en sus huertos (mientras que los alimentos «especiales», es decir,
los que se hallan arraigados en el ámbito cultural de una tnanera
más profunda y están asociados con ceremonias, son sun1inistra-
do y representando un papel -no sabemos cuán pequeño- en sus
vidas; si el padre de un espartano mo1ía, entonces éste pasaba a ser
el responsable de sus hcrn1anas. Luego, a una cie11a edad, se supo· ••
dos por los hombres por medio de la caza). Los lazos tnatrimonia-
les son relativamente débiles; el hombre es libre de volverse con su
madre si las cosas no van bien y.los niños son criados por la familia
nía que debía casarse; en efecto, a causa de que la población ciuda-
dana iba disminuyendo, .-·e-I::-matrimoqio:era_.Qbligatorio. De este
modo, se agenciaba una esposa y, luego, hijas y, entonces, tenía que ••
de la 1nadre, especi_alinente por su hern1ano. Es verdad que,,en~Es:?
part~ -~1-~os m_atri~o~i~e~ _fu3ro_rt:telativamcnt~-~~bi!_es; tene-
n1os algún n1aterial anecdótico referente a esposas compatiidas o
negociar matrin1onios. A falté! d.<:; pt_ra_s oportunidades cqn1erciales,
nos dice Aristóteles, e!_i_ntercan1bio fii~ti:imoniai ·negó a ser. un irn-
,ponañte mi;gi6 de adquirirpi_:<:>piedades (Política, I 270a). Ademas .
••
tomadas en préstamo, y las parejas no parecen haber creado un ho-
gar en común antes de que los niños estuviesen en el mundo. Los fi.
las opo11unidades de un espartañü Pafa ·casarse y da1- en n1atrimo-
nio -esto es evidente- se adecuaban de forn1a notable a su éxito
en el terreno de la competición masculina; Jenufonte habla de los
••
••
lósofos elogiaron todo esto (cfr. Jenofonte, /,a República de los la-
cedemonios, 1, 5-9); en efecto, la popularidad de Esparta en la tradi- inconvenientes qµe el cobarde sufre; todos lo desprecian
ción filosófica puede ser atribuida, en buena parte, a la ilusión que
Y debe mante~cr a las niujercs que de él dependen en casa y soportar que \E.:
daba de una vida totalmente entregada al estado sin lazos domésti-
cos. Sin embargo, Esparta no fue una utopía ya que, como los filó-
sofos admitieron, fue solamente una ilusión. Es prccisa1ncnte a
acusen de cobarde, teniendo que ver su hogar sin esposa y suírir el castigo
por esto también (La Repúblici: de los lacede111011ios, 9, S). ••
causa de esto.que Sócrates, en la República (548a-b), distingue a Es-
parta (a la que califica de «timocracia") de su utopia. La sociedad
e~partamrse1JaSabaeñ !'1_ propied.i"d prlvada y cÚandola propiedad ..
No es e~traño que las mujeres espartanas se destacasen en
in1poner a sus hombres el código del guerrero: «con tu escudo o
sobre él».
••
de: un espartano ya no báStabá para pagar lo que debía a la sociedad·
~-e:""tiú~b:f_is,· entonces su ciudadanía dejaba de existir· (los no-
espartanos no podían comprar su ingreso en aquélla y el número
El e'fectq dél i·égin1en espartano sobre las n1ujere·s fue atnbiguo.
Cbmp.artían', éstac; e-1 aislamiento de los ho1nbres de la esfera econó- ••
de ciudadanos decrecía sin parar). En Esparta, cualquier necesi·
dad imprevista de la ciudad era cubierta mediante impuestos sobre
el capital, igual que en otras ciudades griegas; la gente acumulaba
rh~C<i Y no t'rabajaban; .fueron las únicas, entre todas Jas mujeres
gnegas de clase alta, a las que nadie in1aginaba empleando su tie1n-
po en tejer. Las energías liberadas parece que fueron absorbidas ••
riqueza y ésta traía consigo una posición. Adc1nás, esta propiedad
estaba en manos de las familia' del tipo griego normal, es decir, pa-
lrilineales y patrilocales. J..os··~spa:rta:no-s, en otras palabras, nb eli·
por las elaboradas disposiciones rituales que sustentaban y daban
fonna a cada ac;pecto de la vida espartana; las rnujeres (allí ~on1o en
otros lugares de Grecia) consiguieron_ en el 1-itual una igualdad que .... ••
1rtin3.rOñ CI tipo c-omúñ d·e \;-ida don1éstica; sin1plemente dieron un-·
p~~O .inás que· el i~esto de_los griegos al.quitarla-de la vista-::
..se le~ negaba en otros ámbitos. Los ritos espartanos, aden1ás, el·an,
sobre todo, atléticos y lac; mujeres espartanas eran legendarias por
••

••
•• 200/James Redfield El hombre y la vida doméscica/201

•• sus cordicioncs atléticas, desde las muchachas de la época arcaica zulú)), que eliminaría a las mujeres conviiiiéndolas en objetos o
que, en los poemas de Alcn1án, «corren c..:01110 lo hacen los caballos anin1ales do111ésticos, fue tan1bién inviable por la n1isma razón.··Uu
en los sueños», hasta la Lán1pilo de Aristófanes que era capaz de ciudadanp_Hb{~_.feiiia _un_Origen·1egítin1_o_, Jo que qui~!"e d~c~y qu~

•• ahogar a un toro. «Para caballos, Tesalia; para mujeres, Esparta»,


dice el proverbio g1iego .
Por otra parte, seJes negó la participación en la esfera polític~;
s;;-rTiadre había sido u~n_a_ 1nu}:r libre.~Los hijos de las concubinas no
'crin -Cílldadanos o, igual que ocurría con los extranjeros, había que
concederles la ciudadanía. Uµ<f_fntij~r libre era, aquella que h_abíl'.l

•• Ja leyenda dice que Licurgo les pidió que pa11iCip~ran s~mctiéndo­


se a las leyes, pero que ellas rehusaron (A1istótel~s. Política, 1270
a). Las n1ujeres, por tanto, tenían la culpa y, coffio se aferraron a
a
sido transfeiid:i Sii marido__ por Uli hon1bre librerque era su padre
(o tutor). Por ello, la legitimidad ·dei hijo fue en parte un regalo del
abuelopate1'no y eJ hohOry la dign~idad dda fitmilia fue depositado

•• continuar con «la peor de las sociedades)) que existía antes de la


ley, se convirtieron en el vehículo de todas las tendencias negativas
de la cultura espartana. Frente ala disciplina y efa5cetismo de los.
tanlo-en:Ias hij~~ c;omo en·los hijo_s.
i,.;a sociedad: que· sosten¡;-_ª, la -Ciudad-estado~ fue: una. sociedad.,,.
con- propiedac:I piivada y reciprocidad generalizada; por ello, la «SO-

•• ho1úbres se contrapuso ~I desorden y el lujo de las mujeres. Esparta•


fue la (mita ciudad de Grecia en la qÚe laSrñlijerespodían heredar
Yt~.fl~f propiedades;'paradójicarnente ésta fue otia marca de su ex-
lÜcióñ -:B~roro)), según la cual las mujeres, actuando de mediadoras
entre la cultura y la naturaleza, envían fuera a los hon1bres y reci-
ben otros varones a can1bio, ta1npoco fue viable. Esta solución ha-

•• clusión. Los hornbres habían abandonado las familias en sus ma-


nos, asegurándose su propia superioridad (así parece) al dejarle a
b1;a implicado la pérdida del control ejercido por los varones so-
bre las unidades familiares o, al menos, la pérdida de la herencia a
través de los varones. El"ciudadaño.libre~gricgofüe,en todas partes

••
las mujeres una e1nocionalidad fluctuante, tenden~ias antisociales
y n1otivaciones triviales. ·e·l seño"i·.d_e una Unidad familiar, incluso en Esparta.- En-la so-ciedad
ig(¡-Cia-I~ p1;maCía·de·-1os-varones .fue omnipresente; el matTimonio ·

•• ____ --------..:.-
{fliC.ontradictoria-posición de,la 1nujeres,,
-..,;..._,.
fue-pairilocal,~dcl mismo modo que la herencia fue patrilineal y Ja,
alltOi-"idad pati;arcal.~Con todo, los varones nunca fue1·on n1ás que
«la mitad del estado» (Aiistóteles, l'olítica, 1269b). ·Cuantas veces,

•• Esparta fue el niodelo mas exagerado de ciudad-estado y, por> se_privó.cle re-lieVe a-las n1ujeres;·.otras tantas se reafirmaron ellas a
.ello, 135_ cOniradiCciónes de ésta aparecen ._en aquélla también de sí misma-s-; _no eran herederas.(salvo en Esparta), pet'ó su nacin1ien-
manera singular. Estas c:ontradic¿-iones_se centran-en la ~cuestió_n to libre-cónfetía -legititiiídad ..Tampoco eran ciudadanas y, sin ern-

•• /fem~~f;;a::-LOS ciudadanos constituían un-cuerpo ·de hombres ~u-~


yas. relaciones· estaban defiñidas .·por una-- competición-~ abierta·;
eran; por tanto, una ·clase-en rivalidad .consigo misma que, sin em-
bargo_,_l_a ciudad e·ra Una Eomunid<id-de hombres y mujeres libres:·
No tenían propiedades (salvo en Esparta), pero, por así decirlo, ani-
maban éstas ya que una casa sin una nlujer estaba vacía. En el cen-

•• bargo, tcnía.-que rnanterier- las condiciórieS'-de·su·propia·competi-"


iC.ión.-Est3S COndiCiones se mantuviei·on·por 1nedio.del _parentesco,
que-~st-ructuraba a una-sociedad', estable en cierto 1nodo, dentro de
tro simbólico de las habitaciones de la mujer se encontraba el le-
cho matrimonial; pertenecía éste al ho111bre y estaba destinado a su
esposa. En la ceremonia matrimonial el novio ton1aba a la novia de

•• la: cual podía ten~_rJugar_la riv:;ilidad... Por ello, la-solución-utópic<!3


(por 1nucho que, en teoria, fascinara a los g1iegos) no fue viable;rla •
e·lirñifúlción·de la.S-'familias, co1110 ya vio Aristóteles (Política, 1262
la mufíeca y la acon1pañaba al inte1;or de la casa y al lecho. En la
Odisea la pat1ilocalidad es simbolizada por el lecho que Odiseo ha
fabricado con sus propias n1anos, y tiene una rnarca secreta: está li-


••
b), agravaría. Ja ·rivalidad.en .vez de .rnitigarla.•Er:·ciudadano ttenja
que adoptar una perspectiva más a1np1ia e interesarse po_r_~_l bien
Cori1liil ya que -le ·preocupaban ,-las geileraciones futuras. Se repro-
ducía a sí n1ismo a través de sus hijos y de sus nietos y también a tra-
teralmente enraizado en la tierra. En Alcestis ( 1049-1060) Admeto
considera el problema -según piensa él- de una cautiva que He-
racles le ha dejado; si la acomoda en las habitaciones de los hom-
bres, le harán proposiciones deshonestas, pero si la lleva a las habi-

••
vés de los hijos de su h_ija. Cada CiUdadano nacía en una familia y,, taciones de las 1nujeres, entonces ¡tendrá que dormir con él! La
eh Su _maaurez, d_aba origen a otra._Para loS g1iegos-1a-r1er-enc_ia im- partida de Alcestis ha dejado un sitio libre en el lecho que Admeto
pli~_áb"a' ifitCicainbio-matrimonial. continúa utilizando .

•• La solución utópica, con10 vimos en el proyecto de Sócrates,


eliminaría a las mujeres convirtiéndolas en hombres; la «solución
Los griegos no tomaron medida alguna para agasajar a los hués-
pedes femeninos; se daba por sentado que las mujeres no viajaban.
El hon1brc '/ la vida don1C$tica/20J
••
202/Jarncs Rcdficld

Sj~_~n~~argo, en ·1a relacióti matrimonia l-es la mujer, no el h_ombre,


li'ac·er efectivo el mah;n1onio que consumarlo y, para_ el-lo, -la pala-_ ••
l~ que se lntieve.-·Un_a.vez _en ~-~~vida d_cbía separarse dC. tÜi~ ~n-Ídad
••
bra·gríéga es gáHtóS.""
f~~ili~-~-y colocarse_c_n el centró-de o-tra donde e11a;~uTI~ in.tru;a se
El nióffiento de la Consuffiació n, la noche de bodas (que podía !
tener lugar niucho tiempo después de la eng)'C), era norn1_~ln1enle _j
,tran~f()mlaba en guardÍánde todo'lo encerrado,' lo prote-gido; lo
el_pretexto p~ra una celebracióri cuyo nombre era-gá1nos ta1nbién. 1
que csté·_-eil el interior. Dé es.te modo; en la mitología, se identifica
con Bestia, la diosa del ·hogar, que es la única que, en el mito de
Platón (Fedro, 247a), no se une a Zcus cuando éste atraviesa los cie-
Aunque esta celebración no era obligatoria, poden1os pensar que
muy pocas novias griegas de buena fan1ilia se habrían pasado sin ••
los, sino que 'siempre hace su.vida .de -puertas_ adentro::
._Siri embargo; la relaeión de la esposa con el hogar.es ambigua;
seg'!n par~ce,"el'_ritual que la recibía en la casa (Jámblico, Vida de
ella. Este.acontc cimie-nto se asetnejaba.m ucho_a._ntic Stra idea de
uila bOda;'había una gran fiesta, la gente se err1borracha ba, se b1·i11-
daba, se cantaba y el padre de la novia se gastaba lo que no lenía . ••
Pitágoras, 84) río la 3.SdCiábt1 Eon el liogar.sino que_ establecía su sc-
,¡)al'iíciói:1·de él.• La pureza del hogar es enemiga de la sexualidad;
l-lesíodo aconseja a la pareja que no tenga· rclaCiones ·ante el f-lleio
Pé1;0 nó era tina boda, en-el ·Sentido de qlle -los noViOS rio interca111-
biaba_n promesa alguna_ ni_ había sac_ralizació n de la pa!·eja. _La pare-
ja, o la rtó_via sola, podía visitar un teñiPlo~el día a~tes-pa1·a despe- ••
(Trabajos y días, 7-33 ss.). En la mitología Hestia no es una novia
sino, más bien, una eterna virgen; Zeus Je concedió el privilegio de
permanece r por sien1pre en su casa «Cn vez del mat1;monio "
dirse de su doncellez y buscar. la protección del dios para su nueva·
v,ida, pel'o ch el gá1nOs en concreto los dioses no estaban m~s pre·.
s~ntcs que en cualquier Qtr~ fiesta. El gá1nos celebraba, y ritualiza-
••
(Himno a Afrodita, 28). Hestia desempeña el papel de-Iachija a la que
séle-peiitiit e permanecer .con-su padre y, de hecho, la hija virgen es
ba aS"í,-!a i"iiiciac1ón sexltal de la novia, que fu_e tambié_n la etapa n1ás ~
irhportaittc i:le sti -inlci3.ción a .13-vida adulta.
La mayor parte de los festejos teníap' lugar en la casa del padre
••
la rnás genuina hipóstasis de Hestia.
~s ~-~r~:.1!..i:!.~tic9 de lq:s dioses el_hecho de_ que puedan desempe-
ñar . pot siempre tin..pap_el·que; para los mortales;ti ene que ser tran ..
sitório:·Los _griegos daban por serii:ido. que todas -las mujeres se ~-a­
de la novia; el novio podía dorrnir allí la noche antes. L'l novia era
engalanada con todo esn1cro. El mo_men.tu_más impo1tante de esta_,.
étapa_efa:1á CClCb-niCión.de _las ana.kalyptér ia,_es dccir;.t;11a!l do·la
••
sárían;,_la/hij~ Vffgen se_transforn 1a eQ una novia y_toma la custodia
te1~-pofaLdeI hogar.hasta qüe traiga almundo una ,;ueva-hija virgen,
,ny1nplt~ún·ia.~la.matr9na· qiJ,e d_iiígía .la.ceren1on ia, levantaba el
ye lo de-·1a i10_V_ia f la pr-eSefltabci al novio. El-·novio e11tonteS se -ta lle~ ...
vaha a·su CaSa_a_pi_~ o en Un cai·ro tirado por mulas; este trayecto se,
••
fru_to ·ae-Sü ·carne:· En. esta alteración de papeles encontrarno s Já
i~stabil'idad eseridal ·de las mujeres:" Para los griegos.la perfección
de la inüjer.se_alC :añia cti"i1ñü6 éStci es- "paYthénos, uria joven .nµbil.
lMCi~;-cl acon1pañami~nto- de antorchas y al son de las llautas.
Ll nynipheútria . iba con ellos; la n1adre de la novia les había despe-"
didó, la lll~adre d€:l-00Vio les .. reclbía.~Tras·una ceremonia dc.rcu-
••
Péro este ri10melíi() es efímero, no sólo porque la edad y la mue1~e
(que alcanzan también a los varones) son universales sino ta1nbién
porque sü propio:pape l•(a diferencia .de. .e! del joven guerrero, su
n_i~Il,-j~ J!~·,_npheútriii acompa_ñab a a -l_a pareja al lecho. Al <lía si-
guiente, podía haber otra procesión, las epaúlia, en la que los an1i-
gos y parientes de la novia le llevaban su ajuar a su nueva casa.
••
equivalente n~asculino) eS Uri papel _parci otro; cllcirito .rnás=valiosa
s~a. J3_nto tnás- casadera y,:por. tanto, más ineludib_le _será su pérdi-
da, Y t_~[ilbi"~ñ:~ntcs.-·El.rilo_~:Cl!~º!n.ás am·bigt.i.o para una mujer es
Lá"eng~ifera una transacción entre horttbres_y centrada en;eJ
novió., a quien se felicitaba-p or su éxito al conseguir tina novia; ésta ••
!ª~~~~én el rnortj.<;ri_t_o de su.rcali7..ac ión:. cu~:ndo .se. conviert~- en,
.-novia.,.
'!ii_a1~!:>igua_p.osición de la novia es señalada por el hecho de que
-
ni siquiera tenia que estar presente. El gán1os estaba dirigido sobre•
todo pdt.ibUje1-·es y apuritaba a la novia y a sus ga1as_.-E1:á ella la e~-­
trella del fnomento· Ciéitáñí'éñte ; algunos ritos accesorios específi- ••
_los gnego_~ ten~an dos tipos_de boda y, Jiorn1almen te, se servíañ de
¿los dos .. De uno de ellos, la engye, ya hemos hablado. A veces se le
lla1na erróneame nte «esponsales »; pero esta traducción es equivo-
cos con10,'por ejen1plo, el bailo p1·evio, podían aplicarse a la pareja
o solo a la novia segün las diversas con1unida<l es, pe1·0 nunca sólo
al novio. Era poi· causa de la novia que el novio no recibía t<Jnlas ••
cada en dos sentidos ya que los esponsales son una transacción en-
/ trc los futuros novio y novia y son previos a la boda. ra:<tng.Yé fue
una transacció_n erttre el suegró y el yet-no, y ella misma fue I~ boda.
atenciones; después de todo, el can1bio de vida era 1nucho 111ayor
para aquélla. [a engye era la cerenl.oiiía del traspaso, el gán1os el 1;-~
tual de la tratisformac ión.·Eh la engye el matrin1?nio c1-a conten1- ••
1
1
~? s~_ re_q~erJa ninguna cel-crñonia para legit.in1ar a·-Jos hijos o ha-
éer.definitiv os los acueY.dos financieros . NO quCdaba otra Cosa para·
plado desde el punto de vista de la dudad, corno .un. lazo de unión
entré lineas paternas; en el gá;nos se _le ve~ desde el punto de vista
••

••
•• 204/Janies Redficld El ho1nbrc y la vida doinéstica/205

•• de la unldad fan1iliar, como el establecimiento en el cent.ro de la


casa de-un nuevo principio para una fa1nilia. La mujer adquiría una-~
·nueva posición ·COn- obligaciones -y deheres :específicos.
los dioses. El matrimonio es el resultado de -nuest'ra conexión con·
ellos (Pandera fue el"regalo de-Zeus) y es una n1uestra <le nuestra
separación de ellos (el regalo.iba dirigido a hacer daño). Los dos

•• ,Ho1nbres y _n1u.jeres'
in1plican engaño.- aunque de forma diferente. En la historia del sa-
crificio, PrometeO,'"'en beneficio nuestro, intentó eñgañar_a Zeus;
éste, a pe"Sar de que no resultó engañado, no~ castigó por_su inten~

•• La novia por antonomasia es Pandara; su historia vale la pena


tó.~Cuando 'Prometeo ·hubo-superado este castigo .Zeus.le envió
otro, esta __ vez engañándonos.- La historia del sacrificio implic_a una
especie de prueba de fuerza con los dioses, un acto, de nuestra par-_,.

••
contarla aquí con cierta detención ya que sitúa el 111atrimonio en el
contexto de un relato n1ítico de carácter general acerca de la rela- te, de lo que los griegos llan1an pleonexía, es declr,-«pretender-te-
ción con el orden natural. Sigo a J-lesíodo, combina1ido sus dos ver- ner ffiá.s de lo que a uno le ha tocado en suerte)) .. En'"IihiStoria de_I
siones (Teogonía, 507-612 y Trabajos y días, 42-105) . n1atrin10-nio los dioses nos-vencen;1nosotros somÜs las víctin-ias, y

•• Al principio, nos dice el poeta;'la vid3-era fácil; un hombre-po'-


día vivir durante un año con el trabajo de un día y hqmbres y dioses
el mal nos llega con10 consecuencia de nuestra flaqueza.
La historia de Pandara és una histo1ia de la caída; es decir, tal
con10 en el Génesis, _sé trata _9e,una caída en la naturaleza y en to-

•• celebr:iban ._fiestas .juntos. Un dia, en. una de ·las fiestas, Pron1eteo


dispuso las _porciones de carne engañosan1ente; tocfió la carne y la
piel y las rnetió en el estón1ago del anin1al, al ticrnpo que apilaba los
.•-doS los infortunios que componeri la-h-erencia de la carne: enfer-·
- :~ed:iO, tr~bajo y .·n1uerte~ En ambas historias son las-mujeres las,

•• huesos en un gran n1ontón cubie110 de grasa. Zeus se quejó de que que traen consigo la caída; ellás -son-el ecmblema de nuestra condi-
el reparto no era proporcional;- Pron1eteo le invitó a elegir. Zeus ción natural ya que Son ellas"las creadoras de la carne. El padre,
(aunque_sabía que le estaban engañando) cogió el 111ontón:n1ás.a. después de todo, con nada contribuye al hijo a excepción de con

•• grande y ésta es la razón de que los griegos, cuando hacen sacrifi-


cios, asignen a los dioses los huesos y la grasa (que se quen1aban)
n1ientras que se reservan para sí las partes con1estibles y aprove-
una inforn1ación genética; la substancia es toda de·.1a.madre .
Pandara _fue la prin1era mujer; «de ella viene la raza de las fe111e-
nile~ujeres)) (Teogonía, 590). Lo mismo que ·traj9 la n1uerte a!"

•• chables de los anin1ales. El sacrificio,.-por lo tanto, ·es amb-iguo; por


.un ·Jade, ¡-~~-nl:~lece una conexión entre ho1nbres y dioses (conti-
núa nuestra fiesta con ellos), y_por otro, reconstruye el n101nento
mundo, así tan1bién t~ajo el naci~iento: No hay explicación alguna
~n-Hesíodo áccrca de cómo los hornbres vieron la luz antes de que
hubiera 1nujercs; tal vez nacieron de la tierra o, mejor, probable-

•• de nuestra separación de IoS dioses (Cohtinúa_el sacrificio realiza~


2,o~de·1a:1nis-n1a ma:ller3. que-hizo enfadar a Zeus).
Zeus, después, se llevó el fuego e hizo imposible que se pudiera
111ente vivieron desde sien1pre. No se necesita explicación dado
que, en este tien1po primordial. la edad de oro, los hombres no te-
nian ninguna relación con la naturaleza; eran seres culturales pu-

•• sacrificar causando asi la separación total. Pron1eteo, al robarlo, se


to111ó la revancha y restableció la conexión pero por medio de un
acto de desafio. ~.-eus, al plilito, recurrió a la astu_cia. HiiÓ"Una hei--
ros. El mito, en otras palabras, se basa en una inversión conceptual:"'"'
no muy diferente de la que encontrainos en las historias acerca de
la «.condición natural» de la Ilustración. En a1nbos casos lo que,

•• ,!Tiós-~ joven de b3.-rro: todos~-1o·s-dioses Ja eúgalanirOn );, corno reci-·


~iórCgalos de to_~o_s__ellos,.la llamaron,Pan-dora, •regalos de todas'
,11<ilie5».!Lá envió-después Cómo obsequio· a E¡}i1neteo, el hern1ano
desde el punto de vista del desarrollo, va p1imero es colocado en
segundo lugar. En Rousseau, unos individuos autónornos preexis-
tentes se unen para forn1ar una co1nunidad (¿Pero en qué lengua


••
tle P1-01ileteo.~A Epin1eteo le habían advertido "que no aceptase nin-
gún regalo de Zeus, pero cuando se enfrentó a los encantos de Pan-
dera se olvidó de ello. La llevó a su casa y, con ella, también un re-
cipiente que ésta había traído. Cüandó e11a·1o·abrió salieron vo·lan~
discutiiian el ((Contrato Social»?). En:·Hesíodo,~del 111ismo rriodo,
los ho1nbres p1;mero existen, más adelante adquieren.una biolo-
gía. En Rousseau la inversión se da en la relación entre el individuo
y el grupo; ert:Hesíodo.se da entre hombres y mujeres. La cultura·~
¡m ·
•• do_ todos. ;:JlaleS: · cnfe.rffied:id~· trabajo,· disensión.
EPimeteo no sólo alber·gó a ·Pandara; tan1bién se casó con ella.
Cuantó e·ra de.ella -lo que trajo consigo- pa:só a ser suyo .. Encla1
de los varones es colocada antes que la mediación de 1<1 hembra en--"'
ti-e- cllhura- y-naturaleza .
1 Hes.íodo coloca la hiStoria de Pandara en el contexto de su ex-__.

•• narrat:"ión que Hesíodo hace de -la historia el_ mati·irnonio es parale· ~


IÓ-al saCrifiCió~ Los dos rep_fesentan nuest~a ~~bigua relación con·~
plícita misoginia general: «Quien confía en una n1ujcr se confía a sí
ffiisn10 al eñgá-ño>> (Trabajos y días, 357). Las n1ujercs, nos d~ce, son
206/Jarnes Redfield El ho1nbre y la vida doméstica/207
••
con10 los zánganos, que se sientan en la cohnena durante todo el
día Ydejan que las abejas les alimenten (Teogonía, 594-600). Esto es
n1osas y ui-i natural ladrón» (Trabajos y días, 78). Zeus da instl-uc-
ciones a Afrodita para que dcrrarne gracia sobre su cabeza Y «a la
••
economía de la n1ala; el trabajo don1éstico y artesano de las muje-
res de una granja griega ha debido haber pagado con creces su nla-
nutcnción. Pero también es 1nala zoología, co1no el propio Hesío-
dorada Ah·odita le mandó rodear su cabeza de gracia, irresistible
sensualidad y halagos cautivadores» (Trabajos y días, 66). De he-
cho, la orden es cumplida por las Horas y las Gracias y por Pito (la
••
do sabe. Los zánganos (sus pronombres en el texto así nos lo re-
cuerdan) son machos, mientras que las abejas trabajadoras son
persuasión personificada); todas ellas le hacen entrega de unos
pendientes de oro y lo coronan con flores de primavera. ••
••
hen1bras; en efecto, Simónides de Amargos, el otro gran n1isógino ·Los atractivos de una mujer son, de un n1odo ·muy característi-
arcaico, to1nó como n1odclo para la 1nujcr buena (rara) a la abeja co, poikiloi, es dech~. abigarrados; in1plican esta superficie cornple-
trabajadora. Pero, tal vez, lo que 1-Icsíodo quiere expresar exacta- ja y rliovediza que, en la cti:ltura griega, es característica de lasco-
rnente es esta inversión, pues entre la cultura y la naturaleza los pa-
peles de los sexos se invierten. Err la natural-eza·-(os machos casi es-
tán de más; en la cultura las hembras, si es que no son superíluac;;
sas engañosas y llenas de artimañas. Una joya de mujer es la repre-
sentación concreta de sus n1odales n1in1.osos)fo-do eJ 111und_o de-las
rfilljeres, con su cestería, sus muebles, su ccrárnica pintada y sus te- ••
son en todo caso una prueba del fracaso de la cultura en conseguir.
su in.dependencia de la naturaleza. Vemos aquí, interpretada a un
nivel econón1ico, la 111isma condición terrenal que antes vimos a
jidos, es un enredo para el hombre; este aspecto simbólico es repre-
sentado en la curiosa escena en Esquilo en la que Cllten1nestra in-
duce a Agamenón a can1inar sobre un tejido bordado antes de que ••
un nivel político: después de todo, el ciudadano gticgo nacía en
una familia, creaba otra y, políticamente, dependía de la posesión
de una unidad familiar.
ella misma le asesine. El mejor símbolo es la guirnalda ele Afrodita,
un tejido bordado que contiene «amor, deseo y cortejo, seducción
que se apodera incluso de la mente de los n1ás sensatos» (/liada, 14, ••
SJ l~ éaí~':l es en la naturaleza, Ja aspiración.a.la i"edcnción es.
ul1a -~C?Tidi~iOn -P_l!t:ar:nenté. C-ultural: En estos térn1inos podemos ...
comprefid~r.la aspiJ1lc_i9n:griega a tratar la vida públ-ica co1no si
216-217). El adorno de la novia incluía una guirnalda; de hecho, un
eufemismo para la consurnación del n1at1·hnonio f11e «deshacer la
guirnalda». La guirnalda, como las joyas, es un sí1nbolo del poder se-
••
fues_e la .vida toda; a los espartanos, con su aislawieriio de la esfera_..
económica, Se los puede considerar como representando una fa-n-
tasia é:le la edad de oro: sin trabajo, sin mujeres. Mediante la inclu-
xual. Ll"IlOVia, .en.otrcis "palabras, se adorna d-c rt1anera que pueda~·
sedUCii.ar'.nOvio~pafa qu·e·acce-da al .mati-iñionio.
- En la Ilíada Hera toma prestada la guirnalda de Afrodita a fin de
••
sión en el gobierno de sus reyes divinos se agenciaron reaI111ente
un modo de celebrar fiestas con los dioses.
Efi "Espa1ia también; dicen, el eSli\~clº habrla sitio perfecto si no
poder seducir a su marido. El poder de Afrodita se extiende incluso
sobre Zeus «.que es el más grande y el que participa de la mayor
tilné>) (Hintno a Afrodita, 37). Zeus se desquita haciendo a Afrodita
••
hubiera siaó por.las nmjeres. Sonl;is-rriujeres las que hacen la ti·-·
~tjüeza iñlportarit~ allí (más que el honor), ya que , como dice Aris-
tóteles,
victima de sÜ propio poder, ya que se enamora de Anquiscs .. ·Las·
mujeres_~están también sometidas al poder sexual; son a la .vez se-
ductoras y sCdUciblé:S. En las historias lo norn1al es que sea el ho1n-
••
están totalrncnte controlados por sus mujeres, tal como sucede en las ra-
brc quien ll~ve la iniciativa; tal con10 Teseo sedujo a Aria<lna y así
pudo encontrar el ca111ino a través del laberinto, así también Jasón ••
••
zas 1nás militaristas y guerreras ... F...s evidente que no era tonto quien contó sedujo a Medea y Pélope a Hipodamía. La mujer casadera es sobre.
el pl"i1ncro la histoda y en1parejó a Ares y a Afrodita (Política, 1269b). todo el puntb débil del sistema. Se puede nota1· que, en ambas di-
rectiohCS,"'13 sexualidad de la n1ujer sirve para recortar. el poder
Las hlüjeres son peligrosas porque son atractivas (y fueron espe-
cialmente peligrosas en Esparta porque fueron especialmente
atractivas para los espartanos). Pandara, igualn1ente, es más que
masCulirto; Su condic-¡ón de deseable conquista al pr~tendiente; ..
rri"ientras que su propio deSeó anula su sentido del deber para con
su_ padre. En la versión más corriente de la-histo1ia de Hipodamía y ••
poderosamente atractiva; es «puro engaño, contra el que los seres
hun1anos están inern1es» (1'eogonia, 589).
El poder de .Pan dora le ha sido conferido por la.s prendas que la
Pé.Iope an1bas cosas están en juego. Hipodarnía ama a Pélope Y, por
ello, colabora con él contra su padre; el carro de éste se estropea
porque Mírtilo, su auriga, rcen1plaza uno de los pernos por ol ro fal- ••
adorfian .. Aten<;a le concede el a11e de tejer (un atractivo en una
rnujer; véase /liada, 9, 390). Hern1es le da «rnentiras y palabras 111i-
so hecho de cera y Mírtilo actúa así, pérfida111ente, porque o b·ien
Pélope le ha prometido los favores de Hipodamia en su noche de
••

••
•• 208/Jantcs Rcdficld
1
'
El hornbre y la vida Joméstica/209

El prototfpo:de "Ianovia::abaridonada es~Hera, tuya rabia colma

•• ~
· bodas o bien ha sido esta úhima quien se los ha prometido. En esta
últin1a versión, la novia se sirve del único poder que tiene, su atrac- el universo 111ítico (contra Troya, Heracles, lo, Leto, contra cual-
tivo sexual, para separarse de su padre y unirse al esposo que desea. quiera que Zeus haya amado alguna vez). En el Hi111110 a A polo (300-

•• En el nlito, por Supuesto, todo está llevado a la exageración: el pa- 355) su rabia contra Zeus por poner en el mundo a Atenea le lleva a
.dre quie1·e casarse con su hija y znatar a todos los pretendientes; es dar a luz -sexualmente tan1bién- a Tifón. En 1-lesíodo (l"eogonia,
traicionado por su propio sirviente, al que su hija se entrega en se- 820-868) Tifón fue el últi1110 1nonst11JO que Zeus tuv~ que vencer

•• creto, y, finalmente, 111uere. En la vida real el pad~c y el novio, por para establecer su poder. La lucha continuó en la generación si-
lo general, llegarían a un acuerdo; el padre únicamente se sentirla guiente sin embargo; descendencia de Tifón fue la Hidra de Lerna,
un poco triste al perder a su hija, los mien1bros d~ la unidad .fan1i- vencida por Heracles con la ayuda de Atenea (Teogonía, 313-318) .

•• liar que animaban a la joven a casarse estarian n1otivados por u~


afecto completan1ente norn1al hacia ella y, en fin, los favores de su
noc~1e de boda le serían prometidos - y con1cedidos- a su
Er esté-ril matrifuórlio~ s·in ·amnr_de_Zeus y Hera ·es la clave para la,¡,...
estabilidac:Ldcl--cosmos;.es ...eVidente :que Z!eus··ha~rótO:el~cic"lo :de ge-,_
n·er<lciones.efüeI-ci"elo y~que~habrá de gobernar-·por.sie111j"fre. Sin

•• novio .
La histo1;a de Hipodan1ía representa a la novia. como una parti-
cipante activa en el contrato matrimonial. Es cie1i.o que ,én-ia-vfda
en1bargo, nosotros no son1os dioses y, en la tierra, sucede justa-
n1ente lo contrario; nueStra-:-sup"ervivencia __ se· basa .só-lo~-en:;ir inU-
rie_ri_do·y dando:pas·oa nu·e·stro·s·sucesores,.que se crían en los 111atri-

•• diaria.Jas átenien·ses·eran consultadas y consentían en su 1natrimo-


nio·:~~bet11os, po·r ejCrTiplo, que existían pro1nnéStriai,· es decir, co-
rreveidiles o .casamenteras, que iban de acá para allá.entre la gente
111onios fértiles (y todavía n1ejor en los n1ati;monios llenos de
amor). En_~e_l_11Jarrin1(:)rtio ·el padre es·-reemplazado-_por_:el marido_.y
así es como debe ser_ El ejemplo más claro es probablemente la his-

•• joven .. EI Sócrates de Jenofonte nos dice:


Le oí cierta vez a Aspasia que decía que las buenas casamente1·as, llevan-
foria de J-Iiper1nestra, una de las hijas de Dánao, a las que su padre
les prohibió casarse con sus pretendientes egipcios; finalinente,
cuando fueron forzadas a casarse, se les dijo que apuñalasen a sus

•• do ~oticia de los unos a los otros, mientras sea con verdad, son muy hábiles
en JUnlar hombres en parentesco, rnas que mentir no quieren en sus alaban-
zas, pues saben que los que se descub1·en engañados se cogen odio entre
n1a1;dos en el lecho de boda. La única que desobedeció esta orden
fue 1-Iipermestra; «la sedujo el desean, como Esquilo nos dice (Pro-

••
ellos Y a la par a la que les arregló la boda (RecHerdos, 2, 6, 36)*. n1eteo, 853). Su padre la persiguió n1ás tarde por su ofensa contra el
patriarcado. Para conseguir su absolución, acusada de no habe1·
Es chocante que la casan1entera sea una mujer y que Sócrates matado a su esposo, fundó el santuario de Arte111is Pito (Pausanias,

••
oiga hablar de ella a Aspasia, que es su contacto con el mundo de ¡,, 11 ' 21 ' 1).
las nlujeres. El rilatr:iinOñIO, la-engye;·¡Jliede·coniratafSC-€ñtíe-h0m-" Con toda probabilidad estos acontecimientos se representaron
tbrej,'.pero soff:los poderes de"las_mujeres·Jos que hacen que_esto en la últin1a pieza de la trilogía de Esquilo Las Danaides, cuya p1;-

•• eª - . . -- -- -- -
¡ft¡ñei<>_ne, e~_~peciaHos de la más mujer de todas las diosas, Afro:

En ·el ma~nm_<>nl? elpóde1· de ~frodita separa a la joven de su pa-


mera pieza son Las suplicantes. El único fragmento que conserva-
mos de la tercera tragedia de esta trilogía es un parlamento de Afro-
dita, recitado segura1nente en defensa de Hiper111estra:

•• d[e·y la u!_lea su esposo. Así es como dCb~er." EÍI tOda;las histOna:s


que hemos tenido en cuenta (Jasón, Teseo, Pélope) se da por hecho
que el padre pierde a su hija; el joven, al seducir a.la hija, persigue
El casto cielo an1a penetrar el suelo;
y a la tierra el a1nor toma por rnor del matrirnonio.
La lluvia, cayendo desde el cielo que aguas 111ana,

•• un fin justo. Más larde, por supuesto, tanto Jasón como Tcseo aban-
donan a sus novias, pero se da por sentado que esto no suele suce-
der. LllS:ilOVias·aoandohadas en-el.mito_ griego sóh pOderósas·;·-figu-
hace a la tierra concebir. Y alumbra ésta, para los rno11ales,
pastos para corderos y el sustento de Deméter.
La estación de los árboles de perfección se llena por la boda

•• .ir~~peligrosas;- Ariadna y Medea consiguen casi una apoteosis.


Artadna (en la mayor parte de las ver"siones) se casa con Dioniso;
Medea (en Eu1;pides), tras asesinar a los hijos de Jasón se marcha
que a la tien·a riega. De todo ello, en pa11e, soy yo la causa

(apHd Ateneo, 600b)

•• en un veloz ca1,·o .

* La tradúcción es de A. García Calvo (Madrid, 1967).


Que una n1ujer ame a su n1arido, dice Ah·odita, es tnuy natural.
Sl'l:is mujCre_s ScJ"ñ·ras-prueOa'S de nuestra caída en la-condición ·na-


••
••
21 O/James Rcdfield

turaJr.-debe1iamos:recordar:que'.se.l.n:na:-de-la:misma~naturaleza:que~
lños"aliffie11ta~I:as:n1uj~_res~s_gn::e.l::In~obl-ema:-.y;::a-:la::v_ez;:la-:-so_luc_iQn_-M
s,_O_n:'ª:!!l~r~ca~d_e_-_nuestra-::--co-n-dh:iófFlle-'mortales~y;i:-al:tiempo¡:hac"en
posible'guc-Ja-vida~sig'!;-:literalmente hablando, con-OsfFfeniliclatl•y ••
surin~.~!.!!.J.sional_i'dlRi:al:ñlisino_ficrnpo:.Suyo~és:-él-:.poder¡de:scntir_~e.
fnspirar~affidí', que;:~-!!_~_a(_ ciµ__da_cj_.._~~-tado_;-~~e11g":?.:_S_cr:el:,p_o"de_r_,;raraJJP
cai1!_\5iars~_~Cle_unJiogar~a_otro~y-Cla.r-origen-:-a-.:iiuevas:casas. ••
Afrodita dice de sí 111isma: «en parte soy yo la causa» (paraitios)
de las bodas del cielo y la tierra. Esta palabra, en sentido jurídico,
significa (<cómplice»; pocJría también traducirse c_o.mo «cataliza-
••
dor» o «tnediador». ~-:diferencia:erttrc:varones:y.:hen1bras:es, ha-
blando desde la perspectiva social, la:más-imp_prt'!n.te.~de_tlas:djfe·
@n'CiaS;Ja_rneaiaCiOn··que-en-esta-OifCTeñe"i'álleva-a.ca:b--o~el:amo_r_::_c~_-~ Capitulo sexto
••
.@:l~fundamernu-dda~sociedad.
· 1.~.~~~-p_!esfiJ_IJ_O_e_.lo_di;i_lnésti'.CQ~p_a1:ai92~g1icgQ§;:-1}~-ta.__!!!2!_~J1
.1fiTiXCCOOoci_mient_o_ac_su-_secreto~poéler:::Si:los:.varónes~p_edían~para_
EL ESPECTADOR Y EL OYENTE
Charles Sega! ••
ste~R_ac(9~Público_:y_:_yalor_es~culturaléS';":lo"'.'hacian:sabientl¡y,que:esto~
s0Io~J?p_8íaseF'laiñitail-Oél:-CUento:· Cá'"da.Oicoton1ia -entre público
y privado, n1aCho y hen1bra. cultura y naturaleza- va-aco1Tfpañ~Q.a
••
Oe.una.mcB_ia,tü~rn. En el ritual poden1os verlo en el hecho de que la
boda es doble: la engf•e y el gá111os. En el 1nito lo vemos en el eterno ••
••
combate juguetón entre Zeus y Afrodita. Eii'IO:::CiiTI\acl,estaClo_es el'
juegó:._que_existe. enffe]aJey. y~el-amoí'J'

•• •
. '
••
••
••
••
I'
1
! ••
J ••
••
••
••
••
••
••
••
••
•• ,Visl6n;

Los
111onU111ento, n1e1noria .

gri~gos_spn una rai:a de_ esp·ectadores. Curiosos por natura-

•• .~
lez;lOs unos acerca de los otros, y tambié~ para co~ las diferencias
entre ellos mis1nos y el Otro (el no-griego o «bárbaro)) )/Son b.!J!'.:nos ..
ob_~e~adOr"es:YbUenos narradores-de historias. Afñbas.vii~~-4~s re--

•• stiltañT<iVi"dentes, aquí y allá, en·_I9$·.d9s·grandes . narradOr~s _a_,c.o-·


mienzos y finales de-la época aféaica: Ho_1n~ro; q~~_c9mpuso or;al-
~rfi~Y- recitaba sus grandes roe1nas épicos a fines <le_l ·s~gl_<? ...".'._lll_,,

•• a:c:, yHe1:Ódoto, que escribió su relato de las Guerras Médicas_de


los años 80 del siglo v a.C. y, a la par que éste, sú aniplio compendio

•• ~e :I_as-""CiviliiaCion_es ·:vecinas_:
Los dos autores están fascinados por los detalles visuales·qu_~
.tieñen' cabida en la superficie del mundo y ambos se deleitañ apre-

•• hendiendo con palabras la inn1ensa vai;edad de la conducta hu1na-


na: trajes, hablas, 1itos y cultos a los dioses, sexo, mat1;monio, la fa-
n1ilia, la guerra, la arquitectura y otras 1nuchas cosas. Ambos ta1n-

•• .... : -- bién·,son conscientes del poder.de. seducción de·la curio~i<lad,"el


deseo i:l2Ve-r;y saber . .La.Odisea comienza con un,.hCroe qué«vio
Ciudades de muchos hon1bres y conoció su manera de pensar» ( 1,

•• Sofilos: Cor1e;o de fas !Jodas de Peleo, fragn1entos de dinos


2). Al principio de su Historia Heródoto narra la historia de
Candaules y Giges, un cuento que gira en torno al poder de la vi-
sión, la secreta contemplación del cuerpo de una mujer, por medio

•• de la cual el rey lidio Candaules quiso mostrar a su lugarteniente la


extraordinaria belleza que poseía en la persona de la 1nujer a la que
amaba (1, 8, 2). Heródoto, de hecho, hace que Candaules comien-

• 213
El espectador y el oyente/215
••
••
214/Charlcs Sega!

ce su historia con la siguiente generalización: «La gente confía El monun1ento solo, aunque es algo que «se ve de lejos)1 , no pue-
de hablar. Requiere el acompañamiento de la voz de un hon~bre,

••
rncnos en los oídos que en los ojos» (1, 8, 3). Pero en la historia que,
de esta rnancra, desarrolla es la visión la que se encarga de abrir la que el poeta aporta mediante el discurso de 1-léctor. La s1tuac1or.1 es
' puerta a los desastres entremezclando an1or, voyeuris1no, abuso de aquí la misma que encontramos en las p1i1nitiv~s estatuas ~ed1ca­
~
....
••
-- \ ;, .:.\ '.- confianza, vergüenza y engaño. En Ho1nero, el impacto visual de la das cuyas inscripciones prestan voz a la n1uda piedra al dec1r: «Yo
belleza de una mujer es igualn1ente poderoso y tiene tan1bién con- soy la tun1ba, n1onun1ento o copa de tal y tal»: Un n~1onu_rr1ento al
secuencias desastrosas. Cuando los viejos de l'roya «vieron a 1-Iele- que le falte esa voz se olvida al instante; no tiene h1sto1-1a alguna
na llegar a la torre» la cornpararon a una diosa inn1ortal y, por un
n1on1ento, duda1-on si pensar que valía la pena guerrear por ella
(llíada, 3, 154-60).
que ofrecernos, no tiene kléos (fama, de kl)•ein, «oír») al que «pres-
ten oído» los hombres del futuro. Es meran1entc un objeto ine1ie,
como lo es la piedra que sirve de límite en la carrera de caballos de ••
Ante escenas con10 éstas nosotros, el público, nos transfor111a-
n1os, en efecto, en espectadores del poder de la visión en sí n1isrna.
1"anto 1..J.omero con10 Heródoto, por seguir con nuestros dos ejen1-
los juegos ·r-unebres celebr:idos en honor de Patroclo, si1nple1nente
«la tumba de un mortal fallecido hace tiempo" (!liada, 23, 331 ). La
frase que aquí se usa para designar el n1onti1nento es la 111isn:a q~e ••
plos, intensifican y amplían la visión del mundo de su publico!E\'
~~·erre~~ h__?1nérico-se,y_~~g1:1e--a:n~~no_~5?tros~__I~ !"<:<;:urren-cia·~c~.
Jó.1n1ula".:é¡J:i~c_omb~·a1go-maia"Villoso--ae~ver»~thaürna~itl_é_st_hgirr
Héctor emplea en el libro 7.: pero éste no tiene ninguna h1stor1a
que contar, ningún recuerdo que evocar y, así, pcrrnanece n1udo.
simplemente un objeto ante el que los ca~asan v:~o_c_e_s..,·-=-==--
••
Ciertamente,1su-:-c_on-c~epc-¡Q11:-es:ViSual?'está rodeado por el resplan-
do1· del n1etal brillante, llama la atención por el terrible penacho y
plu1nas de su casco y, con frecuencia, se ·le ve moviéndose rápida y
';o qu_e-:.e.s:«_Q_i.g!:'_Q:_g_~-:-re_~or_darse~pe·f.Oura·;--al -ser -«01ao»-r-Gon10 'r
l!fl_e.Q~_iEI peor destino que puede aco_nteccr a un ,hon1brc en.Horr1e-
ro es n1orir aklees, sin dejar la historia que podr1a preserva1 su 111e-
••
poderosan1ente, lo que invita a co1npararle con los impresionantes
fenón1enos visuales de la naturaleza tal corno los grandes ani1nales,
los pájaros de presa, el fuego o un relámpago en el ciclo.tReró-dOfu,
de n1anera similar, scleJ:J:ic:tna-y_:-descril5e..:ló~quc-es·_,_«aigno_Qe=ver-
moria en una co1nunidad de hon1bres. Hubie1·a ~ido rnejor, _nos
c.Íice Telén1aco en el primef libro de la Odisea, que Odisea hubiera
muer1o en Troya ya que, entonces, «todos los aqueos le hab~~ían he~

••
cho una tun1ba y habría-conseguido fama (kléos) para su htJOn. Ast
s e ":ra xi o th é e tq '!~~u;o bxa_:_c_Q JJ.:rp_:_lJ.n~tQc;l o-:_e_s.:1.!!.1ª:« ~2f.b.i b i e i ó n__:~,!?;.{:d_E_~J
'2!2stración•rqp~_(xis_,( 1, 1). Al)gual-gue+lomie_r2~se e11Sl!!:ga~He­
ród0fo_tam15ie~de_preser-yar;'los:grandes,hech0s-,de;!ajiurna_I)1dad
también ,«rel·qué,di rán ·-de :un-hpm~e n·su c;iü-da_-¡j !'~<etl<o:J l_e_g~a
ser~eI-c~fü's=i'co-para la-acción-;-c_orno en la fatal dec1s1on de
·'H"ff'ti5'fde eñ"fient,;r;e a-Aqüi1;;señec;mbatc (/lía da, 22, 105-108).
••
••
¡,-.~-- - --
~l_!_TI e_!luivalente~vetl3at:del:mo_nu1n_enJ_o. . En-su~cali"dacl;:C:le:jfc5ft.1@9r~p_ot'_antdriótnasia.de.e5Lc nue_v~_rasgo,:;de
1-leródoto se cuenta todavía dentro de la primera generación de J-~p_pliS::HéCl;r~~s~~turahn~nt~;~r~é_r_~_c_que:n_lás s~~P!!~~ui:'a-<l_~~
esc1;tores que compusieron una vasta obra en prosa·y, por ello, de- su -relacion_c·onJa_\ioi.,de-la,comumélaa. .
jaron estas huellas conme1norativas del pasado en forma de cscri-
tu ra. Pe°J·o ·, ~p~ra •.el--p_o-~!ª-:9~raI ~taml5ién _la_pr_es_eJ_:Y_<!_ciq1}_~9-s.=IQ~gi:an ·
des~hechos·r3.dica·poÍencialmente-en-los-dominios·tanto-d~:l,_?.~~ta
.t.;:'.-'.'.-_..__.Est~-f~nción del «oído» como i:nccanismo de conti·ol social, sin
einbargo, Cs sólo una pequeii.a área de la experiencia acústica que
la épica toma en consideración. Homero y· Hesíodo se explayan
••
lcdino~CleI~"íd.qr,liéCtor, al r~tar a rOsjefes griegos en Ilíada, 7, pro-
·~fé°"--que el ~,~ecuerdo de su oponente vivirá bajo la forrna ·de un
«hito que se ve de lejos»: su n1onun1ento [unerario (serna) en el líe-
con evidente placer acerca de la dulzura y claridad de la voz Yde la
lira. Cantar, narrar y oír historias conStituyen una parte ifuportant~
de la acción de la Odisea. En la Jlíada, Aquiles se encuentra «delc1-
••
lesponto. Aquí, inspirará éste otras palabras cuando «alguna vez
quizá diga uno de los hon1bres venideros, surcando con su nave, de
rnuchas filas de ren1cros, el vinoso ponto: "De un hombre es este
tándüsc el árii~o con la sonora fórnlinge, bella, pt;tnorusan en el
n1omento de la visita de la ern.bajada (9, 186ss.); es éste un raro ••
••
ejempi°o de canto en solitario. l-Iay emoción también en los do: pas-
tú.1nulo, 1nuerto hace tie1npo, al que, corno un bravo que era, mató tores del Escudo de Aquiles, que «Se deleitan con sus flautas» sin sa-
el esclarecido l..J.éctor." Así dirá alguien alguna vez, y. 1ni gloria nun- ber que el destino les tiene reservada una emboscada (18, 525ss.) .
Las grandes crisis son señaladas por rnedio de pode~·osos sonidos:

••
ca perecerá" (7, 88-91 )*. ·
el tronar de Zcus al final del canto 7 de la Ilíado o el grito de dolor de
"' La traducción de la que nos servimos es la de E. Crespo Güernes (Ma- Aquiles por la 1nuerte de Pati-oclo que Tctis oye en las profundidades

••
diid, 1991 ). del niar (/liada, 17, 35), o su grito en el foso que resuena co1110 una
••
•• 216/Charlc s Scgal
El espectador y el oyente/217

•• tro111peta en torno a una ciudad asediada (llíada, 18, 207ss.). Al na-


rrar la historia de su asesinato a n1anos de Clite1nn estra, Aga1nen ón
afi.ade el patético detalle de «oír)) la voz de Casandr a cuando fue
<lumbre de ciudadan os. ·Este espectác ulo del pi"opio rey como la
realizaci ón viva y personal de la ciudad pe1fccta n1entc ordenad a es
algo caracte1 istico de la n1entalid ad social de una cultura oral, don-

•• asesinad a a su lado en el preciso n1on1ent o en que él mismo expira-


ba (Odisea, 11, 42 lss.).
/µ:t_::_supervive_ncia en :ta nlerñória -4epcnde -·det ·oído;~pero _en: la
. de las normas y los ideales se encar:na n en situacion es públicas
concreta s que implican un contacto cara a cara .
¿~Ofiseg1:1ir reconoci n1iento- público -cs-ll_egar ..a se.~~,!llJ_ o_bjetq
,especial -YiSióñ; ';désiaéi rse» ciitre_l~liitu _d-~o
_e!~~

••
ekptepés .-,Este
f Pica;al igual que enürn·ag~cli_a,es el ojo el que phmite et juego de•
~~el- fin -~f(}ue t;dos aspfl-3~Ycluc l;s poet~s encarece n. El hon1bre
i:~móC-irj~CS[n_ás fu~_rte y-co_J:r!Pl~jó! El reconociini~nto-~nt~e-Üdis~-o
de estado tiene ante sí el ideal del rey de Hesíodo en la asan1ble a;
y Penélope , la1-gan1e nte pospuest o, tiene lugar a través de un deli-

•• cado juego de n1iradas cuando él, sentado frente a ella, baja la vista
(23, 91 ), 111ientras que ella, sentada en silencio, le :mira ora directa-
mente, ora a sus ropas (94ss.) y se proteje a sí m'isma de la impa-
las muchach as en las danzas corales tienen el n1ódelo ·de las jóve-
nes en las Cancion es de 1nuchac has (Parthen ia, 1. 40-49); y, por su-
puesto, los atletas en los juegos tienen sus espera rizas puestas en la

•• ciencia y cólera de Telén1ac o explican do que ni puede dirigirse a


aquél directan1 entc ni «n1irarle abie11a111ente a: . su rostí-o» (105-
·'
clase de celebrid ad que Pindaro describe cuando promete hacer al
vencedo r ~por las coronas que ha logrado y aún más por obra de
mis cantos, adn1irad o (thaetón) entre los de su edad y los 111ás vie-

••
107).
jos, y objeto de deseo (mélema ) para las jóvenes muchach as» (Píti-
La visión dornina tan1bién la escena culrniná nte de la Jlíada .
ca, 10, 57-59)*. En··la::tr agedia;M ,sin;ernb argo,)con 10 vercn1os n1ás
Priamo y Aquiles intercam bian miradas sorprend idas y llenas de
adelante , ~ing~_lariU!t:~~-i:;:_om:o~·un _espectá culq e~ _part§_ -de Ia·ambi-

•• admirac ión (24, 629-634) . Pero la visión en este pasaje 1nuestra


igualn1e nte lo precario de este n1oment o en el que el tien1po pare-
ce no correr. Prían10 pregunta por el rescate de su hijo «para que
,güá>:eláeió!!_cl_~l héroe con la sociedad ;y-lasor pfendid amirada
éSP-ªi;J~Oór.~_llé_h a-de adrriir_ac ión;
dolor;::-p er¡)Jejida d-y c.;mpasi Ón --
se rra_nsfonn a_enJ.i_na -_mir_ada
..
del
de

•• yo pueda verle con 111is ojos» (24, 555). Aquiles, al igllal que Home-
ro, sabe cuán abru1nad oras pueden llegar a ser las reaccion es ante
una visión de tal estilo y, por ello, ordena que el cuerpo de Héctor
·~ Uas-prueOas-atlétU1:;""se -e~entan- eritre :los--más in1porta11Jes es-
PCCtá'.culos de· _la antigTia -Grecia:· Incluyen ·éstas· no· sólo .los cuatro
g~-:-~de~ :fe~ti_y_~l-~s: p~nheléQi_cc>s-~ ~Ol íril¡}iCOs;~Píticds·,~. Ne1néos fe

•• sea lavado en un lugar retirado, «para evitar que Príamo viera a su


hijo, no fuera a ser que no refrenar a la ira en el afligido pecho al ver
a su hijo, y que perturba ra el corazón a Aquiles, y éste lo matara y
JStñífCo S-- siOO-t:ímoi€ri-~numerosOSjuegos--loc-ales en ciudades in-
dividual es tales con10 los juegos Yolaeos, en Tebas, o los Panatena i-
cos en Atenas. Las odas de Píndaro y Baquílid es que celebran victo-

•• de Zeus violara los mandato s» (24, 583-586) . '


rias en estos juegos presenta n al vencedo r como la viva imagen del
héroe ideal se_gún se refleja en los mitos paradigm áticos que nafran
los poetas ..¡_:¡¡ victonae s_i.iñ r:eflejo_d !'_que-el átleta hii"nei-e dado ex-

•• é.P_!C t ái:ti "/rif'de-glqna : re y; ·gr;_errero, .al le ta,

D'iCl9-:-que_llf pc;esia griega está profund amente enraizad a en las


,C:-~l~D.Eia:diS_CjpJip·a;vu_i_T_~~nérgtc9]?.t:'º·ced~r;Ia Go.mj}laCencia-eri co+··
.rrernes gos ~¡-la moderac ión en la _exubera ncia del éxito. El famoso
AUf.ig~ -de-Del/OS,eñ~DroñCC;-que-co~memO~ra un3victc ;ria a princi-

•• funcione s con1unit a1ias de la canción, la historia y el cuento dentro


¡.de una~u}~ ~~.~ ~s oiiSiOne Sde ~sü eje:CuCió11_pue9~n tt~fQr--
1narse ell~s-n11smas en·espet: tácu·los del ü"rden social, hechos visi-
pios de los años 70 del siglo v a.C., es una represen tación escultór i-
ca de n1uchas de esas cualidad es. Las odas tl;unfale s buscan crear
un «n1onu111cnto» en palabras , que tenga la solidez, la belleza y la

•• .:;_bl~-~~ante~llnánlultit.udj:euhi_da~ La-T~ogonia-de 11esí0d0', pOf ej~-~­


plo, desciibe al rey jU7.gando en la asamble a, donde «todos fijan en
él su 111irada cuando interpre ta las leyes divinas con rectas senten-
permane ncia de la escultur a aludida. De ahí que sea frecuent e la
con1para ción de la oda con un templo o un tesoro (por eje1nplo ,

•• cias)) Y «cuando se dirige al tribunal·, como un dios le propic.ia n con


dulce respeto• * (84-86, 91ss.; cfr. Odisea, 8, 171-173) . Hesíodo dis-
tingue la dulce y persuasi va voz de su soberano con una especial
Olímpica , 6; Pítica, 6 y 7; véase Ne1nea, 5).
L~~l_a:fami}_ia~hacepor ld~y_enccdotes-priv_aQos es l_9__que -l_as
ciuaaaes~esta.Oos lle\;arr a_cabc>_po-r Sí-ffiiSm as en 1a' gUer_ra_,-:~rigi~_D~

•• atención , pero tan1bién le muestra n1oviénd ose entre la n1uche-

* Citarnos por la traducció n de A. Pér·ez JimCncz (Madrid, 1978) .


* La traducció n de Píndaro que utilizan1o s es la de P. Bádenas-A . Ber-
nabe (Madrid, 1984 ).


218/Charles Sega! El espectador y el oycnte/219
••
<le;> -tTionumentos dedicados en · santuai;Os panhelénicos con10
9~~~p¡a O belfos. EStqs-sCf)ülCros· vie·nen a Sér casi un teatr; de~las
lla (7, 212; 8, 86), acompañado por un secretario que ha de anotar
el nombre de los que lleven a cabo hazañas dignas de mención (8,
••
i'rivalidadcs y hostilidades·cntre las ciudades. .
Co1no in1plica esta última id~a. er cspéctác~_Io más grande y que~
1'náS áfec_ta a la c__iµdad es la guerra ..Ya en la !liada la gue1;-a -~un eS--
88, 2). Al igual que Tuddides, Heródoto compone su obra en la
época de la tragedia. El papel de espectador del rey, que viene a ser
igual al del pueblo ateniense contemplando a su ejército pa1-1ir ha~
••
pectáculo no pequeño y el público de Homero cornpa1ie la pers-
pectiva de los dioses cuando, desde el Olimpo, contemplan los
aconteciinicntos que se suceden en la llanura de ·rrova.
cia Sicilia casi sesenta años después, oculta su trágica ceguera en lo
que toca al significado real de los acontecimientos.
El:fiñáI:cle.la guerra es tan espectacular como su comienzo; el
••
Eri ·1a guerra la~CiüO<id Presenta su-pi-opio poder codio un- espec-
. táctil o ta,nto para sí _h1isina como pára otros estados. I,::.a pattJcla" de
trofeo se alza en el campo de batalla. Hay tan1bién procesiones de
guerreros victoriosos, con su botín de ar1naduras, eq.uipo Y pri.sio- ••
••
·ún_g:i-an ejército-, con sus armas relucientes, animales de carga y ca- neros; lo ·normal-es -que se aparte ur:i 9_~c:?~º c;q_mo ol_r~nd-ª _y_otrva.
rretas, los que seguían al can1pamento, las provisiones y el equipo, para·quc sea Vlsible-a todos en un templo de un santltario panhelé-
Ctá Uñ ·ín1presio~ante esp~_~táculo que p_ropqrcionaba a los ciud_a- {riico. AndáñdO el tiempo, a loS Caídós Se 'ICS.erigen münunientos, a
18anos ·u ria ·visión única de -su .Prop.io-Pod~r-Y-rec-ÜrSOs.--Tu~ídid~s. 16~ValiCi1fes se-les conceden :recomperisás y un di_scurso fUnélil-e
en su desc1;pción del e111barque de la expedición que n1archó a Si-
cilia en el año 416 a.C. (6, 2, 1-2), nos da un vigoroso relato de una
n1uy elabnradp lJ~_ne_ l1,Jgar en honor de los n1ucrtos.' Co1110 se pue-
de. Ver e-ñ la famosa descripción del discurso fúnebre de Pericles a ••
••
escena de este estilo y de la excitación cn1ocional que podía des- finales del p1;111cr año de la Guerra del Peloponcso que Tucídidcs
pert.ar. El n1ás auStcro de todos los escritores griegos clásicos nos nos ha dejado, este acontecitniento es uno de los espectáculos pú-
pern1ite, por un momento, conternplar la guerra como un grande y blicos más in1presionantes de la ciudad. Dos días antes <lel discur-
trágico desfile de la glo1;a ateniense, b1;1lantc pero predeslinado al
fracaso.
Incluso aquí no estan1os todavía dcn1asiado lejos del n1undo de
so, los huesos de los guerreros 1nuct1os eran dispuestos en una
tienda para su exhibición pública. Se celeb1-aba luego una gran pro-
cesión en la que los familiares, tanto hombres co.1110 mujeres, 1nar- ••
la épica. Podernos co111parar esta descripción de un aconteci1nien-
to conten1poráneo, por ejemplo, con la descripción que Píndaro
nos ofrece de la partida de los míticos argonautas desde Yoleo (Pítí-
chaban delante de las carretas que llevaban los ataúdes de n1adera
de ciprés. Se dirigían a las afueras de la ciudad, donde los huesos
recibían sepultura en una tumba común (Tucidides, 2, 34). Como ••
ca, 4, 191-198):

Y una vez que hubieron suspendido las anclas por cima del espolón, to-
·una parte más de la ceremonia de enterramiento, un ora<lor fan10-
so pronunciaba el discurso fúnebre.
Ui·aer-ro_ta·oe la ciudad es un espectáculo de otrO tipo, pr_esenta-
••
••
mando en sus manos una copa de oro, el jefe, en popa, invocaba al padre de
los uránidas, Zeus, cuya lanza es el rayo, a los embates de las olas de raudo
do poderosa~1i'ente como teatro en Los persas de Esquilo y Lastro-
caminar y a los 'vientos, a las noches y a lac; sendas de la n1ar, así como a los yanas y Hécuba de EuJipides. En la pieza de Esquilo, vemos al 1~1.0-
narca vencido volver entre gemidos y lan1entos, derrotado su CJer-

••
dfac; bonancible.s y a la benévola moira del regreso. Desde las nubes le repli-
có el esti·épito propicio del trueno y le llegaron, brillant.cs, los desgarrados cito, v sus ror~as, espléndidas antaño, ahora hechasjirones.:Y:1·Q_ri~
resplandores del relá1npago. llant~Z de la partida revela en ~ste 1nomento su verdadero significa-
dÜ.~ 1'affibié'n · Píndafo- pinta una escena análoga coino contraste
El espectáculo de poderío marcial que Pfndaro presenta presta
1nás atención, naturaltnentc, a los dioses y a la naturaleza que a los
barcos y al equipo.
frente a la al~gria y reputación que la victoria depara: a los venci-
dos -viene a'¡ decir- nQ les espera un grato retorno, «ni al regre-
sar junto a su' n1adre, el dulce reír suscitó bcnevo]e~cia en torno
••
La narración que Heródoto nos ofrece de la partida del n1agno
ejército de Jerjes por tierra tiene tan1bién las caracteristicas pro-
suyo. Por el contrario, por callejas, lejos de sus enemigos, andan a
hu1iadillas mordidos por el fracaso• (Pítica, 8, 83-87). ,.Enyez de ••
••
pias de un espectáculo (7, 187), reforzadas por el papel que Jcrjes disfriítaroela fai'nit(kléos) del vencedor y de su condición de obje-
desempeña, literalmente hablando, de mero espectador de la bata- t6cY~ contemplación, eri su calidad de thaetós o ekprepés,·«admira-
lla. En Abidos hace levantar un trono de piedra blanca para ver des- do·-Y .:-destácado», el perdedor ha de sufrir ocultación y olvido.
de él sus fuerzas n1aritin1as y terrestres al 111isn10 tiempo (7, 44). En
las TennópilaS y en Salamina se convierte en espectador de la bata-
En los embarques de aciago final de un gran ejército, Esquilo,
Heródoto y Tucídides muestran tarnbién el omnipresente interés
••

•• pa.J-Q-O,. Jo,v...
a
1:r.J<\) {J.;.o--""i .. ,c.._,
. {;w_,t,0-, -Í"2f\l..O~d( 2..
.::.2c¡
-::¡..., .
•• 220/Charlc:; Sega!

~~-~cg~ en la peligrosa seducción de las en1ociones de las masas . rLos


El espectador y el oyenlc/22 l

La im¡)Ortan·c¡a dC 135 ·experienc.iaS v.istia!~~_e_n ~al-es_:ritos.se __d~s­

•• griegos·, aunque la época prhnitiva no tenía nada comparable a las


efusiones de sangre de las carreras circenses <le la Roma impe1ial o
pre'iide del h·e-i:ho de que el inkiado era llamado epóptes, es decir,
:él Lque conlelnpla»·:"""

••
Je .Bizancio, Se ·dieron .cuenta del: poderoso efecto ._que_ un :espec-
tátülo_podí"a crear eri una in.ultitud.1 Cuando el trágico Frinico p1:e-
scntó su pieza La tonta de Mi/eta en el 493 a.C., los atenienses le i1n- :'C CnTócin1ietitO .Qudiiivo-· y- visual . .;

•• pusicron una 1nulta de mil dracmas porque les había hecho recor-
dar los sufii1nientos de sus compañeros los jonio:s. «El teatro rom-
_pió a llorar», escribe Heródoto (6, 21). El pasaje indica el con1pro-
A finales del siglo vm a.C.·los griegos habían desarroll~d~ocl sil~a­
bário·.!ren1ítico de-( norte,hasta conseguir una escritura alfabC1ica
mucho más apropi~da a su propio lenguaje que lo había sido el sila-

•• = miso e1nocional del público ateniense con la representación trági-


i ca; pero 1nuestra tan1hién el reconocin1iento de que la-cmoci_órt co-
le-~tiva_pertenec_e a U!_la Gategtiriá especial. --- ---
bario n1icénico. Sin--Cn1bargo, a causa de ·(os siglos de cu-ltura oral
préc~dentes_y de la limitada tecnologia de.la escritura,.la palabrn
hablada (y cantada) cónünµó ocupando un lugar privilegiado. Los

•• 1~ ·p-~-Ja:b-.ra 9.~.l~~-p~imiJ~v'Qs autores _gri~g9s emp_lean para las


reu_rrioñeS ~"ií_bliC_~S~~?il_VistaS a t<ileS espiictáCUlo_s"Cs·.a-gó·n:_q.~e tic:-~
Iie.tan1bién Cl signifiCadó secundarlo de-«certcirilen»·. éste cierta-
poetas pue<lcn in1aginar aun la felicidad n1ás exc"clsa en términos
aurales. En la Odisea la cima de la gloria heroica es la canción de

•• mente, llegará a ~~y-~l significado principal n1ás a-dela~te .. ·Los_g~ie:i las n1usas, «con su hermosa voz», que, en el funeral de Aquiles,
gós goian_cün.la compCtición y, á.Sí: eSti-uéturari c_on ftecuertc_ia sus mueve al llanto a todo el ejército griego (24, 60-62). Peleo y Ca<lmo,
~1~Wliones: co1no <<CeI-tárTieries>). Hesíodo con1pitió ~n uno de este con10 paradign1as de «la más alta bienaventuranza)>·, ya que ambos

•• tipo en los juegos funerarios del rey Alcidamante con un poen1a, tal
vez la Teogonía, y ganó un trípode (Trabajos y días, 650-659). Pla-
tón cnun1era, ent1-e los «cerlárnenes» que «proporcionan placer a
se casaron con diosas, «oyeron a las n1usas [ ... ] cantar y danzar
en la montaña y en Tebas de siete puertas» (Píndaro, Pítica, 3,
88-91 ).

•• los espectadores», la con1edia, la tragedia, la música, la gimnasia,


las carreras de caba.llos y el recitado rapsódico (Leyes, 2, 658a-b).
Las jóvenes que cantan la Canción de las 111uChachas (J>artenio) de
Pese--a_-lo _i_rnp.Q.[t.~nte_q1:_1.e: :la experiencia auditiva e_s p_ª'-~ª I~ 1nc-
ni-oria y la_transmisión de la cultura, el pensan1iento griegoLs_e incli-
na·por. coriSidei~ar~ra :visión cón10 el· áil)_b_ito .pr_i_n1f11~!0. del~ cpnoci- .,
J,.,.

~···

•• Alcn1án establecen una competición una con otra (Alcn1án, frg. t


PMG). La poesía <le Safo y Alcea a finales del siglo v11 a.C. indica
que hubo concursos de belleza de 1nujeres en su isla de Lesbos.
hdehto.C,iflCluso, 'dé.la .emoción, tal corno hemos visto en l·Ion1e-
ro. El ojo es el lugar del deseo,.que los,poetas consideran;bien
cqmo-una em_a,n~ción d,e_la mirada del:ser amado o_ bien situ_~do en

•• En un án1bito rnucho rnás solen1ne, losc-ultos_rnistéricos, en es-


pecial _los <le Eleusis, representan 9x~m<!s_religiosos de mi:ierte y re-
no_VaCión_._q~-~~-~vélafi 3.1 iniCiado uri oculto saber.acerca del.más.;
el' ojo dcl·o_bjeto_de a1nor. «Quien contempla los rayos que, entre
'fulgores, salen de los ojos <le Teóxeno y no se ahoga en olas de de-
seo)) -escribió Píndaro en su exuberante encomio dh;gido a este

•• iallá y,1 de este n1odo, le ofi·ecetl.-consuelo_cn 10· tocante a su destino.


d_csriués Q_e IJl~-~l!erte.'_Dado que es_!~)§_ óJP_s eran secretos, los deta-
lles exactos no son claros; pero, con toda seg~~id~d,.la~~cpresenta­
joven coi;ntio- «es que tiene su negro corazón forjad.o en helado
fuego, en bronce o acero» (frag. 123 Snell-Maelher) .
El~5uje1o cognoscente se construye como alguien que ve; lo des•

•• ciones·ib"1n aco1npañaüas de ~úsica y de poesía hín1ni-C~.. u-;,-p;s~je


al final del Flhnno honiéricv a Den1éter nos ofrece al menos una in-
éOiiÜCidÜ~e'S·t3.n1biéri.lO,fio visto,""ya sea la oscuridad cubier1a de
niebla tras el sol poniente (Odisea, 10, 190; 11, 13ss.) o las profun-

•• dicación de lo que el especlador de tales 1itos podía ganar: didades del Hades bajo la tierra (Eurípides, Hípólito, 190ss.) ..Estar
vivo ·es«ver.laluiClel S_ol»: La_omis¡-ón y_el _olvido;·Jéfhe;·_perteneceñ
¡Feliz aquel de entre los hombres que sobre la tienn viven que llegó a con· a'lii-oscüridad: dondela~~~gloi~a o la faina se ~ncuentrarodeada poL·

•• te1nplarlos! Mas el no iniciado en los dtos, el que de ellos no participa, nun- uñresplandor.(<ÍglaíaJ. Las dos piezas dedicadas a Edipo por Sófo-
ca tendrá un destino sen1ejante, al rnenos una vez muerto, bajo la sombria ti· cles están construidas en tomo a la ecuación - siguiente:.rconoci-
.. __ ._..._,,,,.,,.
~.

niebla*. · 1ftieñtO es·a ViSión, como ceguera a ignoi·ancia_. Para Platón, cono-


••
* La traducción de los liintnos que utilizarnos es de A. Bcrnabé Paja-
res (Madrid, 1978).
cer el mundo suprasensible de las formas es tener una visión del
murido luminoso y eterno que está por encima de los fenómenos
terrenales, cambiantes y cubiertos de nubes (véase Fedón, 109b-
222/Chades Segal El espectador y el oyente/223
••
l lüc; República , 9, 586a). «Cada ahna humana» -escribe en el Fe-
dro- «ha contempl ado el Ser" (tethéatai tQ ónta, 249e). Continúa
nant, 1982, pp. 102-118, 120-121 ). De esta manera, confonna n ':1"
«e-spettác ulo-; (theoriii) pal-al~ mente _n1ejor_qu~ para _el s~ntido de
••
con su farnoso mito del carro del alma, para combinar los dos as-
pectos de la visión: visión co1110 fuente de deseo y como fuente de
conocin1i ento. Llfvisión que las-almas tienen-de las forrnas las llena
la vista. Con el fin de presentar la claridad sinóptica de su concep-
ción del universo, Anaxin1an dro, por ejen1plo, dibuja su imagen del
mundo en una tablilla (pin ax) o, incluso, fabr;ca una esfera, un 010-
••
de deseo y, a la vez,, les proporciO riaC1 C~oñ0C-im1ent-; de sli Ver-dade-
'ra ,patria (250a-252 b). . . - -
Desae Si!s primeros_ o1igenes hasta el neoplaton ismo el filósofo
delo, tal vez, en tres dimCnsion es, del mismo n1odo que el geógrafo
milesio Hecateo lleva a cabo un mapa ( 12 A 1 y ·A 6 Diels-Kran z, to-
mado de Eratóslen es, Estrabón y Diógenes Laercio)c Estc proceso,
••
'. «}cvanta su vista» hacia ló~_ 01i_stefios del cie!,?_ y; a~ tie~po, perc_ibe
lo que yace oculto .«en .las profundid ades"; como dice Den1ócrit o
que esdécísiv' ó pára el desarrollo de la ciencia ocCidZi{ia\. no ;610
rccmJ)laza e111ZjthoS-por.e1 lñgo.;"Sino que sustituye ta_mbié~ la.in1a-
.gií'.iena_ antroPomó rÍica"" por -una :teoria» (-theória) ·tnás abStracta.
••
(68Bl17 FVS). La parodia de Arislóíane s en Las nubes se encarga
de ofTecerno s juntas an1bas formas de esta búsqueda visionaria de
lo remoto y lo invisible. Mientras que los discípulos clavan la vista
Aunque la trágec!ia opera con el matedal que el_rrtito le ofrece,
eS-tá-crl'-deuda también, diformiiri directa_, con la «Visión» racion_a-
lisla'de.la"th<i'óría, que deriva de la-filosofía jónica, ya que ·presupo-
••
en ~a tierra, Sócrates está colgado dentro de una cesta y, por ello,
n1ejora la sutileza de sus pensamie ntos acerca de ta 111etéora lasco-
sas del cielo (227-234) . Sufre además la pérdida de un «pr~fundo
~e~uña:.hoció-n SubVaCen te de descubri1 niento y despliegue _.visual
de un naciente ord~n del muudo, dentrg de un espacio geométric o
neutro_ dond~· la~ rclacion-eS-entloc fue17_as_ en conAictó_ y ern::rgías
••
pensamie nto» cuando una 1aga11ija hace sus necesidad es en su
boca mientras «investiga ba el curso y los desplazam ientos de la
luna, _Y al estar con la boca abierta mirando hacia arriba» ( 171-
pueden e-~-~rµ¡-narse .y corripi'eñd erse. Por supuesto, las representa -
ciones corales y rituales desempeñ an también un in1portant e papel ••
173)*.
La in1aginac ión paródica de Aristófanc s oculta aquí una 'tilali-
tjá~_l_ ~~~-ri_tial d~ los f~~-ósq_fos presocrát icos que se encuentra n tr~s el
en los orígenes y naturaleza d.el espectácu lo dramático , con10 se
mostrará tnás adelante; no obstante, los fines de la tragedia, con10
la forma de la ciudad-es tado que la cob~ja, deben muchísim o a esta ••
«.~~-~r:~e~~ ~~_Las nubes; se trata de 1 tina .p3sióh. por~-la._~l_aridad
y1su~l. del,__1nu_ndo ·feñOtjléh ico. _para:ios 'JiSfCOs \jonios·. de ~los .si~
.-¡¡·1asví y va.C., desde Anaximan dro, pasando por Anaxágor as y De-
confianza en el poder de la mente para dar forma a la tlzeoría y or-
ganizar tanto el mundo fisico como el hu1nano en tér111inos <le n10-
delos visuales de inteligibil idad.
••
n1ócrito, él.inundó eii ..Sí .se transForm a en.un_ es¡jeCtácu lo, __Ch ·una
S5Sióp de orden entendido a partir de la aplicación sistemátic a de la
r~<?_h-. . P~~- :este_proc eso y sus resultado s los presocrát icos se sirven
A1istófane s se 111ofa de la distancia que existe entre la realidad y
la mirada del filósofo dirigida a los objetos remotos. Pero este en-
éüeníro entre. lo tangible y lo distante es también un aspecto de lo
••
del .verbo ._th€oYe_i!_1, cuyci,raíz es .tité a, «ViSión". Ther(a :"implica la
mism~;identificación de conoc_in1i~nto con.visión que se.expre~a
~e_n e1_·,vcrbo «conocer» , oíli.ii. (de la raíz vid- ;«ver»). Estospens ado-
que Eric Havelock llam':l:la«-r«~vólutióh de la esc1;tura» . Esta tr~!)­
siciói)' coiniCniá -en ·el .-siglo- Vl y'.se iniensificaw
rríiehto auditivo depóidc del cóntacto directo,
en. eLv .~El con9ci-
personal, entre ba- •
• !

•••
tes·~-mplean 13. Palabra theóría para observar. los cielos, «conten1- ·blinte y o"yente, eritre lengua Y oído. E) con-ocimi ent6 Visual p·enni-
te, a mayor distancia, una relación especulat iva e in1pe1"Son al con~
plando los efectos y esencia del número• (Filolao, 44 B 11 Dicls-
la~inforinación, especialm ente cuando ésta ~e tral_l~~-1ite a través
Kranz), «Viendo" el carácter de las vidas hun1anas (Den1ócri to, 68
d~l·-~_e11:sajc ~scrito de un-hablan te:-que no está fisica!TI_~,~ ~-e·p_re­
B 191) y «viendo el orden (táxis) por doquier en todo el universo•
(Anaxágo ras, 59 A 30, citado por Aristótele s).
Arco-ñCeb ir. el: universo como un ·todo visualmc_~te :int~ligible
(como este último pasaje implica), lós presocrát icos abandona n o.
sente.~

- Los produt-tos orales (como los poe1nas homérico s) dá-n érifasis


al •placer• mediante detalles especifica s.y la elaboraci ón oma- ••
·ton vierten en n1etáf~rala-mítiCa Féalidad de tas pU.ertas, los muros,
1
las raíces o las fuentes de la cosn1olog ía hesiódica (T.eogonia~ 726-
7 57, 775-779, 807-819) .y, eñ vez de ello, empiezan a contar eón re-
1i1~eni8I de los aC:Ofiteci rnientos. La escritur~ estimula una_ '"!lentali-
<lad.más en armonía con lo abstracto, lo coi1C:eptual y lo universal
méjor qüe con 1o cOlícrCtO-.Ylo Particular . Mientras que la palab1-a ••
'laciones espa'7-iales abstractas basadas en la geOmetria (véase Ver-

* La_ l.raducción es de E. García Novo (Madrid, 1987).


hablada es invisible y desaparec e con el hálito que la porta, la escri-
tura fija los detalles de n1anera que la crítica y la con1parac ión pue-
den llevarse a cabo. La tradición oral tolera fácilment e múltiples ·
••
1 ••
••
•• 224/Chadcs Scgal
El espcct¡¡dor y el oycntc/225

•• v~rSiOnes de historias; el carácter definitivo de la escritura desarro-


lla ~~1a noció_n- ~áS é"XCIUsiva de 1a· ~erdad co1l1·0- algo l,lnitario, ~Úfí:_
éil 1' a1ca:nzable sólo a través ~de Un ·P"roceso de ,indagación y CX<:i--·
(cfr. 879ss.). El ocultamiento y la revelación de Fedra en la primera
escena se desplazan a la escritura en su Ultima acción, pero la no-
bleza inicial de su renuencia se ha transfo1111ado ahora en engaño

• ••
. men. AS'í; _en Ta.po"esía griega priinitiva,·la verdad, alétheia,.se as_ocia
con· <d_o que ño sC olvida)) (a~léthé) _antes que c_on la «exactitud» o la
:verifiC_a_bilidad. ·
Para los histo1iadores Heródoto y Tucídides, .el
rottfp[,_qkoe, es.~
,.,.
criminal. A través de esta asociación (que no es la única·en esta tra-
gedia) entre la escritura, el cuerpo femenino, el secreto (sexual), la
n1aquinación y la revelación de lo que está oc~1lto «dentron, la tra-
gedia de Euripides afir1na su capacidad para exponer asuntos su-
p~oten~~ia-In1clite eñgañoso y _requiere, aden1ás, un3 v~rj_ficación_ Pó~· . n1arnente privados y los n1ás ocultos secretos del ahna en el á1nhito

•• ni.édío· de Ja ·visión, .preferiblen1ente .la de .uno nlisino. TuCÍdides


abre su .Histo1ia lla111ándose a sí n1isn10 «escritor». Al con1parar su
público, teatral.
La· -condición de,:engañosas ·de las aparien_cias:..externas ..en la·
tragedia se· aSieJJt<!·_sobre, una .larga. tradición .,en· ~l -pensamiento

•• concepción acerca de cón10 ha de escribirse la historia con traba-


1
jos anteriores, contrapone sus propios esfuerzos e n pos de la «exac-
titud>), a través de un ~<penoso)) exan1en, a la popularidad fácil de
,griego. «Aquél me resulta igual de odioso que las pue1ias de 1-:lades>>
, -dice Aquiles en la Ilíada dirigiéndose a Odiseo- «el que oculta

•• «lo n1ítico)), que se ((oye)) por rnero «placer)> en u.n «certamen que en sus mientes una cosa y dice otra)) (9, 312ss.). Los disfraces de
sólo n1ira al n1omento presente)) ( 1, 22). Aunque '1-ucídides es muy este segundo héroe en la Odisea suscitan también la cuestión de la
distinto de Platón, sin embargo compa11e con aquél, siguiendo una relación entre un cambio de forma externa y la forrna persistente

•• linea de pensamiento que viene desde la tradición oral, la opinión


de que el ojo es superior al oído .
Estos conflictos adoptan n1uchas for1nas en la tragedia, con10
(si es que existe alguna) de lo que «So111os)). ¿Qué marca puede fijar
nuestra identidad si buena parte de ella can1bia o permanece ocul-
ta? Odiseo se disfTaza con éxito ante su n1ujer pero no puede ocul-

•• vere111os con n1ayor detención más adelantc./La_ tragCdüi ,1'.lb .só_lo


·nos ofrec~ jun~a~ tant_Q _la experiencia auditiva como la visual .en su
cúinpleja y co_ntradiciOria c_onstrucción de-·1a ~erdad;tambiéh~Ha~
tar a su vieja niñera la antigua marca que data de su adolescencia.
Poi- supuesto, Homero no enlaza conscienten1ente tales cuestio-
nes, pero lo cierto es que éstas se hallan implícitas en la presenta-

•••
r.

¡-IT]a la atenc.iól).sobre el encue~t.1~0 .. intercan1bio y choque de per- ción de su héroe de mil facetas y disfraces, lleno de métis, y en la
LCépciones sensoriales .. El insulto de Edipo al ciego Tiresias, «eres consiguiente astucia de su esposa, siempre tejiendo y destejiendo .
un ciego de oídos, de mente y de ojos» (Edipo rey, 371 ), refleja algo Mucho más tarde, Platón especuló con las feas señales que el mal
de este cruce entre voz y visión en las pai-adojas del conocimiento y deja en el alma de un tirano corrupto (Gorgias, 524c ss.; véase Re-

•• el error que se hallan en esta pieza. Hécuba, en Las troyanas de Eu-


rípides, acrecienta lo patético de sus sufrin1icntos diciéndonos
cón10 no sólo «oyó)) la muerte de Príamo sino que «Con mis propios
pública, 588c ss.). Invisibles durante su vida, son puestas al descu-
bierto ante los jueces del Infierno. Esta 1nisn1a preocupación por
reconocer el ser intimo oculto mediante la apariencia externa ca-

•• ojos le vi asesinado ante el altar del palacio y vi tan1bién la ciudad


conquistada,, (479-484). En la Electra de Sófocles, el relato oral de
la 111ue1ie de Orestes (aunque reforzado por el testin1onio físico
racteriza la discusión de Sócrates con un fa1noso artista (recogida
por Jenofonte) sobre cón10 pintar el ca1-ácter o ethos <le un hombre
(Recuerdos, 3, 19).

•• que representa la urna con sus cenizas) desafía a la verdad de lo


que Crisóten1is ha visto con sus propios ojos (833ss.) .
Explorando tales contrastes, l;úragedia nos habla de mil mane>'

•• -rc;t.s~ácerc"a de-la discrepancia entre lo que· uno es _.v lo que uno--poc


,
. tLJera, parece ser. En el Hipólito de Eurípides ven1os ante nosotros
'
En la c-ultura griega primJ_tiva-, los_ espectáculos· cuya import~!l~­
al joven inocenle (legalmente), condenado por un terrible delito cia es ·ffiaY~-r ni Son objetos de la naturaleza ni tan1poco son el aln1a

•• rnerced a las tablillas escritas que Fedra ha dejado tras su suicidio.


E.sta pieza es particular1nente interesante para el papel de la escri-
tura con10 un reflejo textual de esta inversión fcrr1enina <le la ver-
hÜ~ana individual: lo más importante son las reuniones.comunita-
riá"SPará f~StiValeS,:·músiCa, certái-ñeneS- atlétiCOs y-ritos religio~<?.-;­
Incluso en la Edad del Bronce los frescos de los palacios minoicos

•• dad y la apariencia. La obra pone en relación la inversión de la rea-


lidad y la apariencia con el poder para acallar la voz de la verdad
que posee la nicntira escrita, «silenciosa)), de las tablillas de Fedra
en Creta y en Tera describen reuniones públicas en los patios de los
grandes palacios' y sus áreas colindantes. Homero conserva el re-
cuerdo de tales festivales en un símil que compara una danza coral

•...
El espectador y el oyente/227
••
••
226/Ch"rles Segal

en el Escudo de Aquiles con las danzas en el palacio de Ariadna en compara el efecto a una piedra irnán que atrae anillos de hierro ...-La:-11
fuerza ril3.gn-étiC-ci-Aüye del pi-opiO poeú1-·hasta el rapsoda y continúa'

••
Cnosos (l/íada, 18, 590-592). En la Odisea existe una escena similar
de jóvenes danzando en el palacio de Alcinoo (8, 256-265). hastii-el público (533d, 535e). El'lnismo tcecitador,'Cuándo está to-·•
La reunión de los jonios en Delos descrita en el himno homéri- taJm·en_te iOmcrso en sti arte, se ~halla fuera de SÍ» (535b). «Cuando
recito algo que inueve a con1pasión los ojos se 1ne llenan de lágri-

••
co a Apolo es el festival perfecto y, por extensión, la representación
pctfecta; crea un espectáculo lleno de encanto, térpsis, no sólo n1as; y cuando lo que recito asusta o es ter1ible, del 1nied~ se 1ne po-
para el dios sino también para los rnortales que participan en él nen los pelos de punta y mi corazón da saltos• (535c).

••
( 146-155). Parece identificar el poeta la térpsis que su canción pro- El sofista Gorgias, a finales del siglo v, considera estas respues-
duce con el efecto acumulativo del festival con10 un todo. Además tas afectivas como el resultado especial del poder aura) de la poe-
del «boxeo, la danza y la canción» (149), existe tarnbién el placer sía. En su elogio del poder del lenguaje, en su Helena, esc1-ibe que
que los ojos sienten cuando «uno ve la gracia que adorna todo>)
(153) y •llena de placer su corazón al contemplar a los hombres y a
las 1nujeres de hermosos cintos, sus veloces navíos y todas sus pose-
•en aquellos que la escuchan [la poesía) infunde un escalofrio de
temor, compasión entre lágrimas y un anhelo que busca el dolor»
(9). EStas tespuesrn.sfü;íológicas al lehgtiaje confirman l_c> que pode- ••
••
siones» ( 153-155). El pasaje es un precioso testimonio de época ar- rilciS.iiiferir, tanto de opiniones tardías con10 de los trágicos nlis-
caica acerca del efecto con1binado del Riacer visual y acústico en n1os, aC:é1"Cá._de lfls r_espµes~~s e_rno~ióhales.que la t-ragCClia suscjta.
los grandes festivales y tarnbién sobre la especial adrniración que a Las crlsts· qa~ se sµccdcn en l;;¡s piezas producen reacciones violen-
los griegos n1erecieron los poderes miméticos de la voz. El autor
del himno distingue la habilidad vocal de las muchachas delias
con10 un espectáculo en sí n1isn10, «Una gran n1aravilla cuya fan1a
tas de escaloftlos,·remblores, el'izamiento de)cabello, afasia, vérti-
go, martilleo y vu.clcos del corazón, helados estremecin1ientos_en
el ..vi~;;tfe ·y uiüi tinSiófi general 'efl _el. c_uerpo., . ••
nunca se extinguirá"; consiste aquélla no sólo en el «hechizo» de su
canción sino también en su habilidad para in1itar «las voces de to-
dos los hombres y el sonido de las castai\uelas• (156-164 ).
El_aütéhtfco poder de.Ja.poesl.l para.mover las ernociones la
tf3-Ti~fq_r111'ª tanto én un peligro comó en una bcnc;lición. Corno «en-
canto,, o «hechizo» Jlev~_ a ·cabO una especie de magia y Gorgi;s la
••
~ a_ctuación-01~a1 .co-ridúCe a ·su público a una rcsptics_!a totat.fí-
~¡¿;a Ye1l1ociünál así COmo intCiectual. l.a poesía recitada y7¡;_c~nt_a­
~dá e:n_ tal~ Ci_rc-úflSt3ricias in1plica una relación intctisa1nente per-
describe así en la Helena (1 O, 14).'Thélxis; el termino para este •he-
c.hiZ.ó», sirve para describir lo mismo el canto de las sirenas que la
seductora 1nagia de Circe en la Odisea. Píndaro nos cuenta có1no
••
,so_nal entre poeta y público. Cuando Aquiles le habla a Tetis de su
disputa con Agamcnón, en el primer libro de la Ilíada, repite lo que
las figuras mágicas en forn1a de sirenas que se hallaban en los h·on-
tones del templo de Apolo en Dclfos cantaban tan dulcemente que
los hombres olvidaban sus familias y se consumian, cautivados por
••
••
ya hemos oido; pero, contándole sus su&;n1ientos a su madre en un
relato en pt;mera persona, se da la satisfacción de comunicarse la canción, d~' modo que los dioses tuvieron que destrnir el templo
con este oyerite que le es próximo y está lleno de compasión por éL (Peán, 8, frag. 52 i, Snell-Maehler).
Cuan-do-los-g~i~gos bu~can representar el engaño y l<!_sed_us:_~ión,
El resurnen que Odisea hace de sus aventuras a Penélopc tras su
reunión en Odisea 23 es un episodio del n1ismo tipo. Tales escenas,
que in1plican narración y audición de ésta, tal vez puedan conside-
también-en_fÜnna de_vis·ioties, imágenes y fantasmas, la .inagia de la
palabra hablada puede producir una belleza de cautivador exterior·
que, de hecho, escri-nde"Incntiras.~Al igual que la Pandora de Hesío-
••
rarse ideahnentc como análogas o con10 modelos de la relación
que el bardo espera crear entre él mismo y su público. Con10 Ión
scfiala de manera harto grosera en el pequeño diálogo platónico
do, lac; histo1Jas pueden estar «en1bcllccidas con 1nentiras va1ia-
das» que «rebasan a veces la verdad)) (Pindaro, Olhnpica, l, 28ss.). ••
••
que lleva su nombre, «si les hago llorar yo me reiré puesto que ga- Odisea goza de una reputación n1ejor que la de Ayante a causa de la
naré dinero; pero si hago que serian, entonces seré yo quien llore habilidad de Ho1nero; Píndaro, en Ne111ea, 7, nos dice «pues por
enci1na de ficciones y artificios de altos vuelos hay algo solemne,

·••
ya que perderé dinern• (Ión, 535e).
Platón considera peligrosa esta liberación de la en1oción y, por mas la poesía engaña con historias seductoras. Ciego tiene el co-
razón la n1ás nut1ida asamblea de varones. Pues si le hubiera
eso, excluye a los poetas de su república ideal; pero el Ión nos da
sido dado saber la verdad, no se habria atravesado el pecho con ..
una idea de cón10 pod1ia ser una actuación de este tenor. Ve1nos al
rapsoda llevando a cabo un casi hipnótico ensalmo sobre su públi-
co al presentarles las escenas épicas de su na1,·ación (535c). Platón
la bruñida espada, irritado por causa de las ar1nas, el valcro'so
Ayante».
••

••
•• 228/Charles Sega! El espectador y el oyente/229

•• ,L.a iill3gen de lil poesía primitiva que mejor n.o:; 111.~estra los pcl!-_
~os de la n1agia aural de !a c!nción es la de las sirenas. Al permitir-
nos que olvidemos nuestras penas, como 1-lesíodo reclan1a para su
victoria. En el lugar del poder d.e la poesía para eXcitar c1nocional-
mente, Platón podría haber colocado - y así lo da a entender- el
diálogo filosófico, que vendría a ser Ja «poesía» apropiada para el

••• poesía (Teogonía, 54ss.), la.candón.puede.b orrar tambíén.la me-


ri1oria c:jue nos une al pasado y nos confiere nuestra identidad hu-
n1ana. La parad_oja de un poder de recordar que tr3;e consigo olvido
es ya un rasgo de la poeSia de Hcsíodo.~Pero en el caso de las sire-
estado ideal diseñado de acuerdo con presupuestos filosóficos. En
las Leyes establece que «la más noble musa es aquella que propor-
ciona placer a los mejores hombres y a los que tienen una adecua-
da educación». La elección de los jueces de las tragedias por sorteo
es el signo de una «infan1e teatrocracia en vez de una aristocracia))

••
nas, la pa1·adoja nos lleva a un conjunto de rasgoS contradictorios
que ·niegan el propósito de la canción. Las sirenas· conocen todo lo (Leyes, 3, 701a). Los filósofos-legislador es son •los poetas de la más
que ha sucedido en Troya y, ciertan1ente, «Cuanto sucede sobre la noble y n1ejor tragedia», pues su estado ideal es la «in1itación (n1í-

• tíerra fecunda• (Odisea, 12, 188-191 ); a pesar de esto, su ísla está n1Csis) de la vida más noble y mejor)), encarf!.'!ndo así «la tragedia
rodeada por las putrefactas pieles y huesos de holnbrcs y se ubica más verdadera de todas (Leyes, 7, 817b). ·· ·

•• lejos de las comunidades humanas cuya 1nen101;a tiene su significa-


do y función (12, 45-47). .
Semejantes a los «encantadores» de oro de Pífidaro, a cuyo son
Dejando a un lado la importancia que tienen'-en lo que toca a la
concepción de Platón de su propio papel educativo, estas observa·
ciones pueden leerse históricamente con10\una indicación, de ma-

•• los hon1hrcs «se consumían lejos de sus esposas e hijos»;'l::ur_sirenas


homéricas son_ 111usas pervertidas. Pretenden p-ose·er- Una men1oria
quc·io-=aharC~ -tOdO~·pero s~ÍJoder de menloria coe_xiste de f~r1n~
nera retrospectiva, del papel ..cerítriL"del :teatro :en. la comunidaCl
·áteníense y de la importancia--dé la respuesta del público. El espe-

••
cial orgullo que Atenas sentía por sus espectáculos es confirn1ado
arlómala con los n1ás hortibles signos de decadencia mortal, la an- igualmente por las observaciones atribuidas a Pericles en el discur-
iít"ésis de la divina inmortalidad de la fama que es «impereced-e~a» so fúnebre de Tucídides. En él, Pericles alaba a Atenas por su abun-
dancia de solaz para las fatigas diarias, consist~nte en «certár11enes

••
(kléos áplzihiton).~ Reconociendo que los efectos de su magia son
mayorn1ente físicos, ·hay que decir. que.su «hechizo» o th¿Jxis es ( agónes) y festivales a lo largo de todo el año», cuyo «disii:ute» (térp-
sólo mon1entáneo; res_uena en el oído, pero no rnora en l~s labio_s sis) aleja las penas (2, 38, 1). Prosigue comparando Atenas con Es-
parta en lo que se refiere a la apertura, que no impide «ningún co-

•• del hombre.;Es puramente acústico.y, así, Odisco puede neutrali-


Zclrlo por el simple expediente físico de colocar cera en las orejas
de sus con1pañcros y atar su propio cuerpo al barco.
nocirniento o visión» (espectáculo, théa1na) en tanto. que no sirva
directamente de ayuda al enemigo (2, 39, 1). La lengua de Tucidi-

•• Lo•que, para:los.poe_tas primiti~os,_fue un hec_h-izo.mágico~se


transforma.en una habilidad técnica en cuanto la~ artes del _lengua-.
je se profesionalizan y racionalizan a finales del siglo v1 y p1:i-~cipi;;-,
des es general y un tanto vaga, pero los espectáculos cívicos ~on re-
presentaciones dramáticas bien podían ser incluidos en ese rhéa-
n1a del que Periclcs habla; igualmente, pudo estar pensando en

•• del v. Profesores de retórica tales como Protágoras, Gorgias y Pró-


dico enseñaron tales habilidades por dinero; y Gorgias, en su Hele-
na, tímidamente, dio más explicaciones acerca de las afinidades
ellos cuando, en su más famosa frase, con toda brevedad sentenció:
«Resun1iendo, afirmo que la ciudad toda es escuela de Grecia» (2,
41, 1)*.

•• entre este arte y los hechizos mágicos y las drogas. bos-que_estaban


dispuestos a pagar los precios podían., así, adquirir cste_atte .de per-
stiadir a una-masa de oyentes, jugando con sus sentimientos. Según
EspeciáCulo driú"i1ático: orígenes y carácter-·


••
Tucídides, Pericles consiguió parte al menos de su poder politico
gracias a su habilidad para influír sobre la multitud (2, 65, 9). Histo-
riadores y autores dramáticos de este periodo muestran una nueva
sensibilidad hacia la masa y sus emociones: pánico, hister;a, impul-
fese a que Homero quiere que «veamos» los grandes hechos-del
mundo-épico con ojos de «asombro» (tlzaú1na, thán1bos), no alber-
ga la merior duda de que la palabra hablada (y cantada) es el vérda-'
,clero ~"ehíCUlo de la comunicación y el 1-ecuerdo. G01110_lci escritura

••
1
sos repentinos de generosidad o de compasión. "llega a ser cada veZ"ffiáSini:¡:)Ortañ.te-en Grecia desde finales del si-
El teatro, más aun que la asamblea o los tribunales de justicia, glo vn1 a-.C; en adelante, esta relació-n entre el ojo y el oído cambia .
,es_ el lugar dt?Qde las emocione_s de.las-masas encuentran su-más

•• comp1~tá-~liberación. Frinico, como hemos visto, excitó las en10-


~iones eq~-iVOCad;s y fue n1ultado en vez de obtener la corona de la

~~~~~~
* La traducción es de A. Guz1nán Guerra (Madrid, 1989) .
••
••
230/Chade~ Sega! El espectndor y el oycntc/23 l

A-fin.es del siglo v1 y pt·iñcipios_de-I v, poetas con1.o Sin1ónides, Pín- Este pasaje, 111uy influido por el estoicisn10 platonizante, asigna

••
<laro y Baquílides, áunqtic t6"dá'vía'. reCoflocian·abie1ia1nentC (y, a efectivamente a la hun1anidad lo que, e11""elp_éfls~~-e_n!_~gricgo ar-
veces, de hecho las tenían) cónéXíortes-per~onales có_n,slls patro- .caiGo-y clásico, .es prerrogativa de los dioscs:''"S"Cr.el ·lejano espec!.a·
nóS_; S_e riioVian.sin -enibargo hacia una .coricepCió-n n1ás pi·ofesional · dor-de !Os sufrimientos y conflictos de-la vfda humana. Si1Tiilar es
/éie s_u atictÉSCi;bn;Lpor encargo y a sueldo_ de gef!te_ d_e_muchas p_ar-:;.
tés Oel futihd_o gri_~go __le_$_ hii:o que se sc_par~_ran_ de la inmedia_tez in-
IieiCnte a·i-~_aCtü-ació·n cai-a a cara ri1áS cftif{~l p_oeta_oral de tip_o ho-
ifilériCo-. E~ta relación mucho más lib1:e- con la actuacÍó;, oral apare-
ta."1lib.ién la perspectiva de la sabidutía divina del filósofo en el epi-
cureísn10 (véase Lucrccio, Sobre la naturaleza de las cosas, 2,
1-13). Tanto eI·publicode la épica como el de la tragedia poseen" ••
. ce ta1Í1bién en las metáforas visuales que Píndaro y Baquílidcs in-
ventan para su canción. Frente a la imaginería vocal de Hon1ero y
algo de esta piivilegi.id~ persp_ectiva;-figuradan1ente en-la épica, en
·tanÍÓ que ·erorrinis:cicntc narI-ador en tercei·a p;f~ona nos-hice pat-
UCij).Cs en secreto de lo que los dioses ven y conocen,,fnáS liter~J-­ ••
J-Jesiodo, estas figuras, a menudo, tienen poco o nada que ver con
la situación en que la actuación tiene lugar o incluso con la voz o la
tnúsica. La oda es una estatua, una.guirnalda, un tapiz bordado, un
riffnte,'sin embargo, en la tragedia. puesto que estamos sentados.
é-n:un ltlgar po_r~enci_rfiii. de_I~ acción y·n1i1~ª-'-"!!.ºs ~acia.clla desde..,.
'una disÍancia casi olímpica, por no ·decir Con un olín1pico distan-
••
tc1nplo, una 1;ca libación de vino, un f1·esco 111anantial de agua, llo-
1·es, fuego, alas. El poeta 111isrno puede ser un águila que vuela alto
en n1edio del cielo, un arquero o un lanzador Je jabalina que dispa-
Ciamiento.~ Enrla:,..épic3.~y.e·n-Ja tragedia _este~espectá_~ulo-_·d.el s_uÍli·
n1·ien-lo,h~n1~-no:sól9 :iritet}S_ifica;;la_, concien_cia:<!e. l_os l-ín1itcs _que
/éíicundaii l-ª \ritla_de lo~:r morta1eS. lavisió_n ·filosófiCa, Siil cfnbargo,
••
ra el proyectil de una canción, un viajero en un ancho can1ino o un
pasajero en un navío que surca los n1ares.
Cuando Sin1ónides afirmó que la (<pintura es poesía callada, la
.lo qy:C_._jJretend~_;~PreCiSáñ1e1lte, ·es trascender: esos _lin1 ites.
- Aunque los orígenes de la tragedia pcrn1anccen en la oscuridad.
llenos de controversias, la conexión que A1;sióteles estableció en-
••
poesía, pintura que habla» (Plutarco, Sob1·e si los atenienses fueron
111ás ilustres en guerra o en sabiduría, 3, 346 F), puso la poesía en re-
lación no con la actuación oral sino con la experiencia visual en un
tre tragedia y ditirambo es an1pl~a111ente ac_eptada (Poética, 4, l449
a). Al p1incipio, uñarePreSeniaCióñ'coTal-;llena._de·-exc_itac_ión[en.,
hO:nOi-ªd;-Di-onisO;--él diti~~nib-o, a finales ·del ·siglo vi, parec-c-_hab~r~­
••
ter1·eno bastante diferente. Estan1os tentados de relacionar la cone-
xión analógica entre lo visual y lo acústico de Sin1ónides con la in-
sc !fansforñ1adO eñ· algo. riiás tra~quilo, más lí~·ico, que narraba 111i--·
¡~tO;sob1·e-los dioses y;·n1ás tarde,-sóbre los hérOes. l_as conexiones ••
••
teracción de sonido y espectáculo que la tragedia estaba ernpczan- entre la tragedia y Dioniso fueron un problcn1a incluso para losan-
do a desarrollar por la 111is111a época, sobre todo habida cuenta de tiguos; de ahí que el proverbio «Esto nada tiene que ver con Dioni-
que Sirnónides, en n1uchos sentidos, es un precursor del sofista via- so» se int.e111retase con10 una crítica que señalaba la grandísir~a

••
jero y de su libe11ad de especulación racional. distancia que,.hay entre la tragedia y el culto directo del dios en su
En-1at1·ag~dia-,--la orga_nización del 1naterial _riarratjv~ de_ IC?s ~~1i- principal fesÚval, las Grandes Dionisias, la rnás irnportante de las
{~os ~e_diañte iJ'il texto es;li,..to·ljc:_ce ?_?~~?~e~~-~ ~a!"~aliv~ visu~I. 9,c:- ocasiones para las representaciones dran1áticas. Aunque l~ttage­
tada de una nueva fuerza, y cn_trclaza_voz y v1s1on en -nuevas y com-
Jjle]~-í~e1aciohes:·éon este-ciinb:ió_de-_éflfaSis, metáfOras del-espec- ~
táCUIO O -del teatro desciiben 1a ·expetiencici hun1ana eh general.
Platón sugiere en el Fi/ebo que la vida no es sino tragedia o cotnedia
{dia tiene sus ,prin1eros con1ienzos bajo la ti1-ania de Pisístrato (534
a.C. es la fecha tradicional), enrra·cn_fúñCiOnan:iiérlto_y se_petfec-
t.;i~~a bajo!~ nue~a dcmocr:icia de prin~ipi.os de_!_siglo v, La asocia-
cion·de Dióniso con el culto popular mas·b1en-que con las trad1c10- •• •
(Süb), tal vez la prirncra formulación en la literatura occidental de n·es -arfslocrá1icas ·puede l?.ab~r estimulado sil crecimiento.

••
- ..
la analogía entre el mundo y la escena hecha fan1osa por el rnelan- ' n·ioniso e:4 un.dios de la vege-tación, espécialinente del vinq y de
isu·f~1~-1eñtad 0 prodllcto: eStá t~n1bién asociado cor~ la ~o~u~~~--y_3l.
0

cólico Jacqucs en Shakespeare (Co1110 gustéis, 11, vii). Epi curo seña-
ló «pues bastante gran teatro sumos el uno para el otro» (citado por

••
/éxtasis religioso. Aparece frecuentemente en los vasos con una cor-
Séneca, Carta, 7, 11 ). En su fonnulación más an1plia, «l_ongino)), ~ te de sátiros, criáturas con patas de cabra, mcdiohumbres, n1edio-
en el tratado De lo sublin1e, tal vez a finales del siglo 1 a.C., com· bestias, que dan rienda suelta a su naturaleza animal en la crnbda-
par·a el universo entero a un gran espectáculo al que el hon1brc lle-

••
gucz, los gestos obscenos y un apetito sexual indiscrilninado. Las
ga con10 un C$pectador privilegiado y en el que reconoce la gra11dc- danzas de sátiros, según A1;stóteles, contribuyeron ta1nbién al de-
za a la que está destinado por el infinito alcance de su pensa1niento sarrollo de la t1·agedia (Poética, 4, 1449a) y, en las Dionisias, una

••
(c. 35). pieza ligera, con un coro de sátiros, era presentada junto con las
••
•• 232/Ch ades Sega!
El especta dor y el oyente/ 233

••
iento (véase
ipaban en giCa», que consis te en encon trar placer en el suftim
tres traged ias de cada uno de los dran1a turgos que partic Eurípi dcs, Medea , 190-20 3 y [,as hacan tes, 815).
trecha
el concu rso. Aco1n pañan do tambi én a Dionis o, y en- una-es La trag"edia no sÓlo confie re a los viejos initos una sorpre
ndent e

••
los sátiros ,
(aunq ue no necesa 1iarne ntc armon iosa) r.elaci ón ·con repres entaci ón corpó rea, ta:,·hi én los enfoca de nuevo en situac io-
nifican .tam-
~-~tán ·"las n1éna des .(l~teralmente (docas »); ·el-las ·-perso
nes de crisis. En contra ste con la relaja da y expan siva narrac ión de
ción, sin~la
bién, etYTOtal:-sU.iriisióii al-dio s y a su culto, una libera la épica oral, Ja traged ia selecc iona episod ios indivi duales de crisis
.

•• 1ne·nor inhibic .ión, de la energ ía emoci onal y física acción unific ada
locura , y conce ntra la suerte de una casa o ciudad en una
Las asociac;ion~s de .Dioni so ·con lo irracio na!J, con la con todo rigor, que se extien de dentro de un espaci o y tien1p o limi-
coñ las n1_ujer-es, con la danza llena de excita ción Y la músic a y con ..

•• homb re y dios son tados. I


la inestabi!idad~e la linea diviso ria entre bestia ,
Todos los comp onent es de la traged ia se encue ntran con
facili-
ción de Dionis o con la más-
}~portantes para la lraged ia. La asocia
dad en la poesia del pasado : los recita dos poétic os de los discur sos
, recibe cul-
cara es un ne"xó aún ffiás inn1ed iato:·D ioniso , de h:echo "del mensa jero; las carici ones corale s de alegri a, lamen to o de eje in·

•• to a menu do bajo la for111a


un árbol o de un pilar, y otras
de

da del dios. La másca ra hace posibl


una
adorn
másca

e
ada
la
con
ra,

repres
colga<
hiedra
enta.~
la
, la
ión
unas
planta
mimé
veces de
sagra-
tica de
plos mítico s que sirven de ad1no nición ; y, hasta cierto
so e1 diá!og o. +Pero
c'uand o actúan todos
estos
unido
eleme
s en
ntos
el nuevo
alcanz
conju
an Una
nto que
punto , inclu-
nueva
es la
fuerza
trage·' "


/.•
or enmas ca_rad o puede tan1-
los J~1i_toS:· en forma dramá tica. El.act
.dia. Esqui lo emple a la sin1et ría del refrán coral o respon
sorio para
s de ser,
bién explo rar la fusión entre difere ntes identi dadés, estado suge1 ;r el terror de una n1uch edumb re asusta da, con10 ocurr e en
ino, huma no y bes·
catego rías de exp~rie-iiCia: .masc ulino y fen1en
Los siete contra Tebas (150-1 80). En Los persas , comb
ina el res-
extrañ o y amigo , foráne o y del lugar., .la más- del rey venci·
tial, divino y hun1a no, ponso rio lírico del lan1en to con el espect áculo. visual
sig-

•• l en la experi encia dran1á tica, como un ar el in1pac -


ca¡·a es, así,· algo centra do, mostr ándon os sus ropa's hecha s harap os para retrat
o de somet erse a la il_usió n, juego y ficción .y 77). La
n·o del deseo del públic
de fictici .. o y to de la derrot a en la comu nidad toda (Los persas , 906-10
de coloc ar energ ía emoci onal en lo que lleva la marca identi ficaci ón del públic o del teatro con la amena zada
ciudad me-

••
una suge-
a la vez, de Otro. La mii-ci.da fTonta l de la n1ásca ra, según diante la repres entaci ón min1é tica del peligr o da a
tales escen as
la presen -
rencia de Verna nt, es tambi én la maner a de repr_e sentar una intesid ad super ior a cualq uier otra de la lírica coral.
cia de la divini dad entre los homb res. La antigu a Vida de Esquil o acentú a su poder de
ékplex is, de

••
advoc a-
Por todas estas razone s, Dionis o es el dios bajo cuya <(golpear» al públic o con poder osos efecto s visual es. Cuand o las fu .
encon tró.su luga;·--y_..
ción_, de la n1ane ra más natura l, la traged ia rias hacían su aparic ión en Las eun1én ides -cuen ta la Vida - los
fCra Preña da de emo-
~u~o toinar su forn1a caract erístic a: la· atffiós niños se desn1a yaban y las mujer es aborta ban. La exacti tud de la

•• ción de un espec táculo mimét iC.o;•l á fdentif


rhundo_ de--.iiusión creado y puesto en escen a
ic-ació

rados; · la capac idad de enfren tarse con la alterid ad de lo


por.ac
n ·intens
tores
a
enmas
con

bestia l y lo
el
ca- anécd ota es dudos a, pero, proba bleme nte,
arte. Sus efecto s acústi cos son iguah nente poder osos:
naides , que g1;1an de n1iedo en Las suplic
refleja

antes;
el

tene1n
espíri tu de
están las da-
os los miste-
su

•• divi~o en _la vida huma na y de recon ocer la


cional idad asocia da con la hemb ra en
el macho ; y, finalm ente, la apertu ra a las
una
más
irracio
socied
vastas
ad
nalida
domin
cuesti
d y emo-
ada por
ones de
riosos ototot otoi pópoi dii / ópollo
profec ia, de Casan dra (Agam enón,
n ópollo
1072ss .);
Clitem
n,
los
111itad
gemid
nestra las
terror
os y
, mitad
gruñid
despie 1~a
os
al

•• iinpor tanci< i, .hecha posibl e por_ la


::lsunt os huffia nos como agente s visible
dionis íaca, en dosis- contro ladas,
prescn

libera
s.
de
c-ia
El
los
de:los
hechiz
miedo
o
s,
dioses
de
la
la
ansied
en los
másca
ad
ra
y
de las furias cuand o el fantas ma de
princi pio de Las euntén ides ( l l 9ss.), sin olvida
nido que el grito ii ii e e de lo repres enta, cualq uiera
cuand o ella, empuj ada por los aguijo nes de los
rnos,

tábano
ademá

s,
s, del
que éste sea,
entra en es-
so-

•• la irracio nalida d que hay bajo


:Peric les. ~
la brillan te superf

'La traged ia define de nuevo el papd del espect ador.


icie de la Atena

En vez del
s.de.
cena (Prom eteo encad enado , 566) .
Sófoc les y Eutipi des son 111ás sosos, pero tan1bi én tienen
su es-

•• vocife rantes
la tragé- finge silbad ora (Eurip ides, Edipo , frg. Il Auslin ), sus
deleit e o térpsis del recita do épico o de la actuac ión coral, li.éroe s (Sófoc les, Las traqui nias, 805, 983-10 17; Euripi des, Hera-
do placer de
diit in1pJié a a su públic o en una tensió n entre el espera cles, 869ss. ), sus enferm os que se lamen tan y gritan
(Sófoc les
es.¡ el

••
os detall
asistir a un espec táculo trabaj ado en sus más n1inim Electr a, 826-83 0, 840-84 5; Filóctetes, 730-75 7). En el otro extrem o,
los propio s trá-
dolor que sus conten idos nos produ cen. Aquí y allá an1bo s trágic os puede n tan1bi én usar el silenc io con10
un efecto
oja t;á~_
gicos llama n la atenci~n sobre esta contra dicció n, la «parad ;'
234/Charles Sega\ El espectador y el oyente/235
••
••
.1

igualrnente poderoso. Aristófancs se ríe de los largos silencios de ción del canto de los pájaros (ya el poeta a1·caico Alc1nán preten-
los protagonistas <le Esquilo en sus escenas iniciales (Las ranas, día ser capaz de imitarlo [frags. 39 y 40 l'MG] ), aunque sólo el sim-
911-920)_ Los mutis silenciosos de Yocasta, Deyanira"y Eurídice (en
Edipo rey, Las traquinias y Antigona respecti.vamente) son la calma
ominosa antes de que la tormenta del desastre cstal1c. En Edipo en
ple torotorotorotorotíx / kikkabal1 kikkaba{i. en nuestros n1anuscr1-
tos es testigo del alegre experim.ento (cfr. 223ss., 260ss., 3 !0ss.).
Chistes, palabras de doble sentido, innu1nerablcs juegos de pala-
••
Colono, Sófocles, de una forma que 1nanticnc en suspenso, deja al
viejo Edipo sin hablar durante un centenar de versos, hasta que, ca-
bras llenan las piezas de Aristófanes. Los no1nbres ofrecen ntunero-
sas· ocasiones para ch¡-stcs, n1uchos de ellos obscenos, como, por
ejeinplo, aquél que hace de un ~erno ático una comunidad de mas-
••
••
lentada a fuego lento, su cólera- estalla contra su hijo Polinices en
terribles insultos y maldiciones (l 254-1354). Sirviéndose de la en- turbadores (Anaflistios y anaplzlan, Las ranas, 427).
tonces todavía reciente innovación del tercer actor, Esquilo· debe Palabra-;:música·y_:·moyimiento-muy'proba:l51cmcnt.e.eran los-res=

••
haber asornbrado a su público en el Agcvnenón cuando Casandra, porisal5les «lel-;-efe_i:to--:1lln-darn1'_11tal-;:de-::la-::trageaia.-y éste está de
silenciosa durante la larga escena entre Agan1enón )' Cliten1nestra, acuerdo con el papel de segunda fila que Aristóteles asigna a la op-
lanza de repente sus ter1;~Jes gritos de desesperación y profecía. sis, al espectáculo, en su Poética. Los autores dramáticos cuentan
En la siguiente pieza de la trilogía, Pílades es mantenido en silencio
del n1ismo n1odo hasta el n1om~nto culminante en que proporcio-
na a Orestes, en la terrible crisis de su decisión, el estín1ulo crucial
con cierta maquinaria escénica. La grúa-podía transportar ~arros o
hl·rocs voladores, Perseo por cjcn1plo. El ek.k\··kfeliu1 pod1;:i lr~:r
ante la vista los ·resultados de la acción (norn1aln1ente una acc1on ••
para mal.ar a su n1adre; son los tres únicos versos que recita en la
pieza (Las coéforos, 900-902).
llena de violencia) en el escondido interior de la casa. Esquilo,
como va hcn1os señalado, fue el n1ás audaz de los autores dra1náti-
·· cos qu"e hen1os conservado en inventar efectos d_eslun_1-?I'"':~~~Pcª.'!,
••
~I~pOclersign_i_fi_c_a11tC:-d~l~le11g1füji[e_s~uno·cte_;los_as¡:iectos.que 1
el espectáculo. ~.IJ._gerte1_·ál, sin en1bargo, 1la.esc~~ograf1a:~_:~I_as-p~~­
zas·tUemás con.Vertcional-que-realistaTy-se·sirv10Tde·un~nun_1_e2~?- re-
i'~tiVifüe~ñte_ eSC_asO -~ae ª-c,~_es<i!:i9~__ .fl.§í_--c~~t<2~~-éde~<2!:~c!_o~ Tsin1ple~; ..
••
,rnás-interesa·a-Ia·.trag:ectia:"".T~~llii.DO_S-éTicbs
·-bo!ldttd,
~
nobleza
. ~---- p ~Pt.:iJ:t;!za
. --- .
cruCíiiles:é01no jUSti_Cia:"
son_c_onslantemente-traídos-a-cola~-ión-y
--------·--· -- ~
.c·edef!~iCl_o.sc La paradoja de una «piedad impía» es el meollodeJI;,_
·. ..
.
La;cti;aciÓ~; r~-..~ii~;~~ por figuras e.~!!tiasca!~C1a_r,r:C_(_)!}_PJj!11~.?s
'vest:id~dél:IB-h-"ábWS.i-dO".-b3.S~estili1.ada-y~~~~·v~?-·:::.Pror:iunc1a·
tióri--y _gcsttJaJj 9-ª9· JU._cf(>5::eXi~ql!'~~_.:.d_i fuJ!D.a,_ qu!_al_c;_a.f! t~:;e~-r su_:t· ••
1ígu11a. El significado de <cjuicio pru<lente>1 (sophrosv 11€?) v <<sabidu-
ría» (sop/1ía) está en el c~ntro de Hipó/ita y Las bac~ntes-de Eurípi-
des respectivamente. Obras como el Agamenón de Esquilo y Edipo
7'ñajifi;o- v;lor üC eXp'reSió~n. 1.ii(:lu~o__ entre los_n1úsicos=era. 1 t~<:1l?~c~.'
C-ractOSCl ffiO~in~ientoyio·s-·gcst_oS~-Pausanias, por ejernplo, a propó-
titodeUnn3.utista-de--reno-~brc llainado Pronon10, nos dice que
••
1·ey, Las traquinias y Filóctetes de Sófocles deben mucha de su fuer-
za al hecho de que son uñainélagacionso15re.losfallosae:la_e:omu-
~f~ªcióJi._rlo_.sólO_entr~~mO'~ino_tan10i~~)ionlbres:y~~L~jt
«por la forrn~ de su expresión facial y por el n1oviiniento dé todo su
cuerpo hacía disfrutar al público del teatro» (9, 12, 6). . ••
••
Los efectos visuales de Sófocles y Euripides, en c1elio.sent1do,
1
L~~~:-.\iI.as~arnb-ig{!eOa:a~_s_Oel.lenguaje .en profecías -r-oráC'ülóS"::'dClCr:~ parece que s e relacionan coil los t.e1nas básicos de las piezas de un¡¡
LfiJ_in~~l~O·~let:irrrientqs de éstas y de otras n1uchas pieza~~ A manera n1ucho más cabal que los de Esquilo y, además, expresan
este -rcspect o, la·tragedia-no-sólo-reacc ion a ·ap te:~l ~exarti"efi".'jff'Ofun~

••
mejor el 1nodo de ser de los personajes y las situaciones de los pro·
9.o~del-..Jeng~J~~:~~!~~¡"J~¡~fisnCa.~-¡ño_que_ant.iCip1rtam­ tagonistas: l:i ceguera de Edipo en las dos tragedias que tratan de
f.~é.~. ·e.1 . }n_!e~-¿i~J.>Jaj_Ori. p_Or~ estabHízaf. Ios ;va1ores-~eJic·os_. e.r_1 ~el este personaje, la ropa de Penteo vestido con10 una ménade en Las
~ndo-d~ palal:iras, __!nesfa_~e~)'. po:<:O-_cli_ll_~ de-confia,~~,,

••
bacantes, la' n1iseria y enfer,11edad de Filóctetes. Eu1-lpides, fre-
Que los problemas del lenguaje y de la significación son impor- cuentemente, lleva la acción al máximo de sufrin1iento y horror y.
tantes se deriva del hecho de que nos topamos con ellos en la esce- entonces, da fin a la pieza abruptamente mediante la aparición de
na trágica nµ n1enos que en la cómica. Las nubes de Ar~stófancs ex-
trae gran parte de su hun-ior <le la ini.ciación de Estrepsíades a las
sutile7..as de los estudios sofísticos de gran1ática, género y morfolo-
una divinidad (el llamado deus ex tnachina). Sófocles utiliza este
recurso sólo una vez v de una 1nancra 1nuy diferente: en el Filocte-
tes, J-Icracles baja de( Olirnpo; se trata de la viva voz y la encarna- ••
gía. Los placer~s auditivos que la comedia produce no se limitan a
la voz hu1nana. El coro de Las aves debió ser una notable evoca-
ción personal del heroisn10 y la generosidad que han estado laten-
tes en el héroe cnfcnno y a1narga<lo que es Filóctetes.
••

••
•• 236/Charles Sega!
El espectador y el oyentc/237

•• Las frecuentes parodias de los efectos visuales de la tragedia


que ~ristófanes lleva a cabo nos indican lo mucho que el público
ateniense se acordaha de aquéllos. Paralelamente, en cierto'. senti-
Los acontecimiehtós-máS ·v101en1os y dolorosos del dra}na grie-
go 'se narran en los diScursos hechos porJOS mensaje_ro$, a los q1:1e
,.ya se ha aludidO, en veZ de 1nostrars~ en escena: el asesinato a n1a-

••
. nos de Clitemnestra de su marido y la muerte que a ésta le infligen
d?, Sófocles y Eurípides se hacen eco de escenas de Esquilo, espe-
sus propios hijos; el descuartizamiento de Penteo; la con1ida en que
c1_almcntc de la Orestíada, en sus versiones del mito. En Las traqui-
Ticstes devora a sus hijos; el envenenan1iento.de sus.víctin1as por
nias, la entrada del cortejo de Heracles con Yole 1 la cautiva que

•• pern1anece en silencio, es un eco visual de la entrada de Agamenón


con Casandra en el Agt11nenón, un recurso que pro).recta la sombra
de la asesina Clitemncstra sobre la leal y paciente Deyanira, en
Medea y, más tarde, la matanza de sus propios hijos con la espada,
etc. En la'tragedla, sJn_~mbargo, e::;~os_a~~0t.ecin1ientos no_p~Fte~~e­
cen "úilicámefite-.ilJ.feiri_o dcl:lenguaje,y .esto p6r.tres.razones. En

•• todo similar a Penélope. ' .


Electra de Eu1·ípides es tal vez la pieza más rica Cn ecos visuales
'p,;mer'higar,~e\público .ve pronto los,resultados de.las acciones
Vióleµi~s q~é acaba de--oír: los cuerpos de Agamenón y Casandra
Sacad~s del interior del palacio JTH:d.iante el ekk.\·'kle1f1(/; la entrada

••
de las escenas de Esquilo. En esta pieza, Electra at;ae a Cliten1nes-
del ciego Edipo o de Polimestor (en la Hécuba. de Euripides), o
tra al interior de su casa para matarla, con el pretexto de que ella,
cuando Agave exhibe la cabeza cortada de Penteo en Las bacantes.
casada con un n1odesto granjero, ha dado a luz y;;:necesita que Je
a
En·seg\ffidcdügar;la n'arración se desdobla menudo en la presen-

••
ayuden en los ritos de purificación. Con su llegad"a· en un carro, ele-
Cia de dOS O-más figuras que reaccionan de manera exa~tamen_te
gantemente vestida y acompañada por las esclava$ capturadas en
'opuesta! En ·Ja Electra de Sófocles, por ejemplo, Electra y Clitcm-
Troya como sus criadas, Clitemnestra representa aquí el papel del
··nestra i-espon<len de forma antitética a las (falsas) noticias acerca

•• Agamenón lleno de hyb,·is de la pieza de Esquilo, n1ientras que


Electra, atrayendo con engaños a la poderosa figura al interior de
su casa con vistas a ejecutar una horrible e in1pura venganza, no
de la muerte de Orestes. En Las traquinias, como en el Edipo rey,
un discurso del mensajero tiene un significado para un protagonis-
ta varón (Hilo y Edipo respectivan1ente), pero otro muy distinto

•• hace otra cosa que desempeñar el papel que su madre tenía en Aga-
111enón. En-a1n_bas-E/e:Ctras;~ la de Sófocles y la de Eurípides;""lbs ecos
1esc-¿n¡c-os j:>üeden sugerir el cum.p-pmi.entcY de Ja jtJSticia rctribllt_i-
para una figura femenina, que, entonces, hace n1utis llena de silen-
ciosa pena y se encamina al suicidio (Oeyanira y Yocasta).
¡E_~_:U:lfimO:rugar, y lo que es 1nás importante, la nan-a~·i.ón de la

•• va;·pero·tan1bi~n.~mplican la·continuclción" de-la mancha impur-a en


-
la famil_ia y e_l pei-pétua'rS-e de la crimiilál violencia.~-
.
.-
violencia que_ti_cne lugar.entre ·bastidores llama la atenc1on sobre
10-:que~;1~~-se ve.~Asi,~se_le:concede una posición privilegiada.a este
esp~ctáculo_ invisible mediante el procedimiento de- quitarlo de la ...

•• , ~SteCtácuJ~ Y narración/
. pi-r~g~dia;--i~fllls_?_~_~a_ndo ::~.fº!!11ª co111:0 ~p~ct.facl!l~e ~t?_s_a;_......
vista:: Se puede decir que un espectáculo negativo de esta índole
Crea una contraposición entre los acontecitnientos que se ven a la

•• ,rrqlla del todo,; no llega a ron1per.por.completC>con la tradición


._ oral. Los largos parlamentos del mensajero que, conliarta frecuen-
cia, narran los acontecimientos culn1inantes de la tragedia se1ian
clara luz del día que reina en la orquesta y aquéllos otros que se
ocultan entre bastidores. Estos últin1os adquieren; de· este :modo .
una dimensióñ.añadida de n1isterio, horror y'fascinación,por el


••
familiares a un público acostumbrado a la inintcrrurnpida narrati-
va en verso propia de la poesía épica. El espíritu de tales narracio-
nes en la tragedia, sin en1bargo, es bastante diferente del de la épi-
ca. 1..a batalla entre Eteocles y Polinices en Las fenicias de Eurípi-
simple hecho de tener lugar fuera de la escena. Este espas_iü erttre
ba-stidores; que a ·¡penudo rep'i-esenta _el int~rior de la casa o pala·
Cio-;-funCibtla c::omo el espacio de lo irracional o lo derpoµiac~. la_s
ái-eas de experienci_a o los aspectos de la p~rsonalidad ocUltos, os·
tUrOs:Y t~~ribles; Así, por ejemplo, es el palacio al que Clitemnestra

•• des (1359-1424), por ejemplo, se basa muy de cerca en los heroicos


encuentros de la Jlíada, pero en vez de la clara y precisa distinción
de amigo y enemigo, el relato trágico nos habla de.la maldición, la
atr.ae' cÜn engaños a Agamenón para asesinarle, o la casa en la que
Deyanira guarda y e1nplea la venenosa sangre del Centauro, la tien-

••
·da en la que Hécuba y sus mujeres matan a los hijos de Polimestor y
rnancha y la fusión/confusión de dos hermanos que ni pueden es-
ciegan al padre o, finalmente, la prisión subterránea en donde la
tar juntos en paz ni tampoco separarse de forn1a tajante con una
aparición de Dioniso, en figura de toro, con1ienza a n1inar la autori-
guerra. Por ello, la fórmula homérica de •morder el polvo con los

••
_a
dientes» al n1orir se combina aquí con el motivo trágico del asesi-
nato en la familia y no se diferencia claramente ( l 243ss.).
. dad racional de Penteo.
El discurso del 1nensajcro del Edipo rey, la más famosa de tales
El espectador y el oyente/239
••
••
~ 23A/Charle s Sega!
.,,
narracio nes en Ja tragedia griega, explota abundan temente este
conti.·aste entre lo que se «Oculta» y lo que se «hace visible». I...a reti-
:La tragedia, espectác ulo de la ciudad.
cencia o incapaci dad para relatar «las cosas más dolo1·osas» ( 1228-
123 l_) envuelve la escena en una sugestiv a sen1iosc uridad. La ((me-
rnoria» de] n1cnsaje ro nos pe1111ite seguir a Yocasta al interior de su
·d·10· ver a ( ce1·rar sus
Aunque la tragedia se ocupa más o n1enos direct.an 1ente de lo
rnargina l, lo descono cido, lo irracion al, cáda pa1tc de la represen -
tación teatral es un reflejo de la sólida posición que aquélla ocupa

••
·
· · nos 1111p1
habitaci ón ' que ella , en ot1·a o cas1on,
en. la ciudad y en las instituci ones den1ocrá ticas de ésta. J~ra uno de
puertas (l 246). La barrera -literalm
tuyen las puertas cerradas y la barre1·a
t:u~eantc recuerdo y relato del mensaje
ente

ro
habland
figurada que
rnantien en
o- que consti-
viene a ser el ti-
invisible s los
los prin:cipa les rnagistra dos quien seleccio naba a los tres t1·ágic?s
cuyas 6bras·ha bían de represen tarse en los festivales ciudadan ros ••
ultin1os n1oment os de su agonía, pero la oímos «llan1ar»
I...ayo Y evocar, con su propia «memo1 ;a», los n101nent os de la con-
cepción Y del nacimie nto cuyos horrores ahora le rodean en ese es-
al difunto de las Dionisia s y las Leneas. A diferenc ia de lo que ocurre en el tea-
tro romano, los actores y los miembro s del coro eran ciudadan os y,
a principio s del siglo v, los propios auto1·cs actuaban en sus piezas.
••
pacio cerrado.
El e lí1nax de la pa11:e narrativa asignada al n1cnsaje ro se encucn-
tr.a en una tnisterio sa e inexplic ada revelació n cuando «alguna divi-
!.-gs jueces eran ciudadan os elegido.s por sorteo de cada una de las
diez tribus. ·El própio teatro era un edificio público y en él.- al día si-
guiente de termina r las Dionisia s, la asan1ble a se reunia para deci-
dir si el festival había tenido una direcció n adecuad a.Junto con las •••
nidad muestra (a Edipo) el camino• (1258). Con gritos tenibles
de_s~~oza éste las puertas cerradas de ]a habitaci ón de Yocasta, pcr-
m1~1endonos ver el horrend o espectác ulo del cuerpo de ella balan·
ceandos e colgado de sus lazos. L.a oculta «visión del dolor» se reve-
rep1·ese ntacione s dramátic as de las Dionisia s, además, se exhibía el
tributo pagado por los aliados, se proclam aban los benefact ores de
la ciudad y, a los huérfano s de los ciudadan Os 111uertos en co111bate,
••
1~ finalmen te (1253ss. , 1263ss.), pero sólo a los ojos de los que cs-
tan dentro.d el palacio (y dentro de la narració n), no a los <lcl públi-
co que esta en el teatro. «l'erribl es fueron las cusas que hubo que
se les hacía desfilar vestidos con su equipo 111ilitar facilitad o por el
estado. Como sugieren Tucídide s en el discurso fúnebre de Peri-
cles y Aristófan es en Los acarnien ses (496-507 );las DionJsia s eran
••
':,e~ tras e.sto», continúa diciendo el 111ensajero (1267) volviénd o a
Ed1po quien, ahora, por fin «la ve», grita y se hiere los ojos con las
fíbulas de sus ropas ( 1266ss.).
una·oca sión pata que la ciudad se exhibies e a sí misrna ante sus
aliados y ci~dades vecinas, ofrecién dose corno un espectác ulo.
Sin embargo , la tragedia no es una parte más de este espcctác u·
••
. El expedien te, utilizado repetida s veces, que consiste en ¡111 pe-
d1r del todo o parcialn 1entc la conten1p lación de algo es apropiad o
para un espectác ulo den1asia do terrible de narrar o de ser 111ostra-
lo ciudada no ya que, con su extraord inaria apertura , permite a 1':1
ciudad reflejar lo que está en conflicto con sus ideales, lo que tiene
que ser repri;,1id o o excluido y lo que ten1e o juzga como ajeno,
••
do al púb_lico. Pero la tensión entre una narració n de lo que es visi- ~
ble Y de lo que está oculto, de lo que se oye y de lo que se ve, se re-
desconoc ido'; 10 Otro .en suma. Es asf comó poden1o s compren der
.la dramatiz ación, mu~has veces repetida por los trágicos, del poder
y la cólera de las mujeres dentro de la familia (Orestíad a de Esqui-
••
suelve en el co_n1pleto espectác ulo visual de Edipo que, ahora, ha
pedido que se abran las puertas «para rnostrar al pueblo entero de
Tebas•. la frnpura mancha que es él (1287-12 89). El narrado r suple
lo, Las traqóinia s de Sófocles , Medea, Hipúlito y Las bacantes de
Eurípide s), ~on sus inversio nes de los papeles sexuales y la lrans-
fonnació n de poderos os goberna ntes en pa1;as vencidos , agobia-
••
las 1n~1.cac1ones es~énicas: «Esas puertas se están abriendo y pron-
t~ ;e~e1s un cspectac ulo tal (tlzéan1a) que incluso quien le odie sen-
tira piedad» (1295ss.) . La aparició n de Edipo, conscicn tcn1ente tea-
dos por los suft;mie ntos (Edipo, Jasón, Heracles , Creonte, Penteo,
etc.). Eurípi;1des pudo idealizar Atenas co1no la justa y piadosa de-
fensora <lel 'débil (Los lzeráclidas, Suplican tes). Sófocles hizo lo
••
tral, pern1itc que las emocion es reprimid as hasta entonce s cncuen-
t.rcn su J_"'úl?lico y su expresió n común en los gritos del co1·0 cuando
este, al igual que el público, ve finalmen te con sus propios ojos lo
111ismo en su Edipo en Colono. Pero Eutipidc s pudo también esc1;-
bir obras como Hécuba y Las troyanas , criticand o in1plícita n1ente
la brutalid ad de la política bélica de la ciudad. Los persas de Esqui-
••
que. se h.a venido dejando a un lado, hasta ahora, con1o·un a pura ex-
per1enc1 a oral/aur al. «¡Oh desgraci a terrible de ver para lus hom-
bres! ¡Oh lo nlás te1,;ble que he encontra do nunca!»
lo pudieron presenta r a los invasore s vencidos bajo una óptica de
compren sión. La con1edia pudo expresar sin ambages el ansia de
paz en obras como Lo$ acarnien ses, La paz o /..isístrata, sat.i1;zar.i11s-
••
titucione s tales como los tribunal es de justicia o la asan1ble a (Las
••

••
•• 240/Charles Scgal El espectador y el oyente/241

•• ·avispas, Las asa111bleistas) o bien parodiar a figuras públicas como


Cleón (Los caballeros).
La tragedia pudo llevar- a escena, de manera sin1bólica, debates
momento (como es el teatro rnoderno), sino que· se limitán a·lo~
dos festivales ciudadanos de Dioniso y tienen lugar dentro del am-
biente carnavalesco asociado con este dios.

•• conten1poráneos acerca de la n1oral en general y cuestiones políti-


cas tales como las restricciones sobre el Areópago en Las eun1éni-
des de Esquilo. Pero su significado cívico y político podía ser tam-
La tragedia, sobre todo, crea un sentin1iento de comunidad den-
tro del teatro y dentro de la ciudad. Aquí los e5pectadores-
ciudadanos, pese a sus diferencias, se tornan conscient.es de su soli-

•• bién n1ás difuso e indirecto. El papel de Odisea en :el Avante de Só-


focles, por ejcrnplo, valora el compron1iso de1noc:rati~o por enci-
111a del autoritaris1no a1istocrático y la intransigericia. La tragedia
daridad dentro del marco ciudadano y dentro de la construcción,
cívica también, que los ha reunido. Sus espectadores se hacen ;s-
pectadores unos de otros en tanto que ciudadanos, así con10 espec-

•• suscita también preguntas sobre los peligros inherentes al ejercicio


del poder (Los persas, Orestiada, Antigona), pone de manifiesto las
desastrosas consecuencias de la división o de la discordia dentro
tadores de la propia representación. La comunidad del teatro fo1ja
lazos de emoción compa11.ida y compasión universal. Al final del
Hipó/ita de Eurípides, por eje1nplo, la pena sentida por la n1uerte

•• de la ciudad {Los siete contra Tebas, Las fenicias) o den1uestra la


existencia de una estructura n1oral básica que suby~ce a los aconte-
cin1ientos hu1nanos cuando ven1os la lenta, dificuJ·Íosa y a 111enudo
1
¡¡
r,!
del hijo de Teseo es «Una pena co1nún» que se extiende sobre «to-
dos los ciudadanos• (1462-1466), pese al hecho de que Hipólito ha
renunciado a las obligaciones políticas y elegido a can1bio pasa-

•• dolorosa actuación de la justicia a lo largo de rnuChas generacio-


nes, co1110 ocurre en las trilogías de Esquilo . ¡
1
tiempos privados corno la caza y los deportes. Esta conn1emora-
ción cívica, aden1ás, es el consuelo que una con1unidad hun1ana es
capaz de ofrecer, en contraste con el ritual privado y cultual con el

••
Mieritras la actuación de la 1í1;ca coral tiende a reforzar las tra-
diciones y los valores de las familias aristocráticas, la relativa111en- que su diosa, Arten1is, honrará su n1en1oria ( 1423-1430).
te nueva forn1a del espectáculo dramático es la for111a distintiva de La tragedia no sólo aplica el espejo distanciador del mito a 1.os

••
·la polis den1ocrática. En efecto, con su 1narco ciudadano, su es- problemas conten1poráneos, tan1bién refleja alguna de las más ill"!--
tructura de debate dialéctico y las relaciones constantemente can1- portantes instituciones de la ciudad. De éstas, las que rnás tiene·n
biantes entre el héroe individual y la con1unidad representada por que ver con la tragedia son los tribun~les de justicia. Diez de los es-

•• el coro, la tragedia es la forma artística adecuada para que la den10-


cracia la haya pron1ovido tras sus orígenes en la época de Pisístra-
to. El ·carácter aristocrático del individualisrno, el honor personal y
pectadores, elegidos por sorteo, son ciertan1ente los jueces de la
pieza. Los veloces intercan1bios verbales entre antagonistas en la
tragedia se parecen a la argun1entación e interrogatorios de los 11;-

•• la excelencia competitiva expresada en la poesía épica están aún


1nuy presenles en el siglo v a.C .. Como resulla claro a partir d~
obras como Los siete de Esquilo, el Ayante y el Filóctetes de Sófo-
bunales. LaS tragedias, en efecto, hacen que sus públic9s, en cierto
sentido, sean jueces de complejas cuestiones n1orales en las que.
an1bas partes .invocan la justicia, y lo bueno y lo n1alo resultan difí-

•• cles o el Heracles de Eu1ipides, una de las h.irtCiones de la tragedia


tes volver a exan1inar 1ales actitudCs; la.luz de la necesidad que una
-sociedad democrática tiene de compro1niso y cooperación.
ciles de distinguir. El debate entre Hécuba y Polimestor en la Hern-
ba; por ejemplo. es, de hecho. una situación jurídica ( l J 29ss.). Po-
demos pensar también en la escena del proceso de Las e1u11énides

•• Los mitos presentados pbr la tragedia ya no reflejan los valores


tradicionales de una ren1ota e idealizada época. En vez de esto, se
tránsforman en el can1po de batalJa de los conflictos contemporá-
de Esquilo y en la parodia de un tribunal que hay en Las avispas de
· Aristófanes. Incluso los autores posteriores alaban las tragedias
por su viva aproximación al debate legal (véase. por ejcn1plo, Quin-

•• neos dentro de la ciudad: concepciones más antiguas de una ven-


ganza de sangre se enfrentan al nuevo legalismo cívico (Orestiada);
las obligaciones de la familia se contraponen a las de la ciudad (An-
tiliano 10, l. 67ss.) .
La·tragedia, aún n1ás claran1ente que por asignar culpas y casti-
gos; se intéreSa por el problen1a de la decisión. Casi todas las piezas

•• tígona); aparte de eso, tcnen1os los conflictos entI-e sexos y entre ge-
neraciones (Alcestis, Medea y Las bacantes de Eurípides) y las dife-
rencias entre autoritarismo y orden den1ocrático (Las suplicantes
que nos han llegado nos muestran a su prot~gonista atormenlado
por una difícil elección entre alternativas en conflicto o bien con·1-
pron1etido en una decisión entre la seguridad y una acción peligro-

•• de Esquilo, el Ayante y el Edipo en Colono de Sófocles).'Por estas


razones, ta1nbién las representaciones trágicas son concebidas ~o
como un entretenin1iento del que se puede disfnltar: en cualquier ,.
sa o de incierto resultado. «¿Qué voy a hacer?» (ti drásó}; es un grit?
que se repite una y otra vez en momentos de crisis. Figuras como
Mcdea, Fedra u Orestes dudan, vacilan, cambian slls decisiones. I...a

~ •
El espectador y el oycnlc/243
••
••
242/Charles Sega\

intransigencia puede ser tan desastrosa como la vacilación o los en las balanzas, las «aladas)) sutilezas eu1;pídcas de Pc1-suasión
ca111bios continuos, según nos muestra el Filúctetes de Sófocles. Ca- pierden ÍTente al peso de los carros de Esquilo, la Muerte y los ca-
sos como el cambio de situación de Creonte en la Autígona o la vc-
he1ncnte cólera mostrada por E<lipo frente a Tircsias en Edipo
dáveres (1381-1410). Es un supremo rasgo de ironía el hecho de
que Dioniso elija a Esquilo sin..jéndose de un verso de Eurípides a ••
••
rey ponen en escena ante la audiencia no sólo la capacidad destruc- propósito de la separación entre «lengua" y «pensa111ienlo» (Las ra-
tiva de las disputas familiares sino tan1bién las consecuencias de las nas, 1471; cfr. Hipólilo, 612).
decisiones in1prudentes, irascibles o equivocadas. T·ales di·amati~a­ Puede parecer paradójico asociar la tragedia, que tan poderosa-
mente co1nbina el espectáculo visual, la música y la poesí~ para

••
ciOnes de la decisión, ca1r1bios, r·igidez y cosas se1nejantes podrian
ser un atractivo para la e~periencia que el público tenía tanto de las· ofrecérselo a una ex~itada y, a 111enudo, n.iidosa multitud de 1nilcs
asambleas como de los tribunales. El relato que Tucídidcs hace de de personas, con la comunicación austera y 111onocro1T1a que se
có.mo los atenienses can1biaron el~ for111a de pensar tras la condena
de los n1itilenos 111uestra lo n1ucho que, en la vida real. podía
depender de tales deliberaciones y cambios de actitud (Tucídi-
suele asociar con las silenciosas cartas. Con todo;el ¡'.ióder de la.es-
critura, que late tras la escena, posibilita la organización de la vista,
~la voz.v el oido dCntro de una representación n1ulti-n1edi_a ..El fTc- ••
des 3, 36). ~t~efil~ t;;"o de las imágenes sincstésicas y su explícita orquestación
de la experiencia visual y acústica en n1on1enl.os del tnáximo dra-
1natismo llan1a la atenció.n sobre esta interconexión de los diferen- ••
!'ragédia y esaicura/

Es posible que los trágicos hayan cornpuesto graneles porciones


tes sentidos.
Tanto el espacio gráfico de la escritura como el espacio teatral
del dran1a dependen de la creación de un can1po de actividad sin1-
••
de sus obras dentro de su cabeza, tal como hacían los poetas orales,
y que, luego, oralmente, las hayan hecho aprender a los actores y al
coro. Sin embargo, la _men·t3Hd3.d propia de quienes saben ~ecr y· es-
bólica en el que las más ínfitn~s señales pueden .tener una gra_n_ irn-
portancia. Aquí,Ja atenc-iÓn se concentra sob~~~ un ~an1po lin1itado /
y voluntarian1en.t.e reducido·:Eslé 111icrocos111os es el modelo de un
••
cribir y la; producción de textos parecen s~r requisitos casi indis-
pensablcs·para la estructura .de_ la tragcdi:i~ que no es sino la con-
"centración,.siguiendo un plan previo, de una acci_ón co~pl~ja d~n­
árribito_mucho inás anlplio/Ya sea el de la sociedad, ya el del uni-
'verso enterO ... La-escí·itU·,~a Y'i3. lragCdia necesitan una actividad in·
. tcrpretativa enfóCada s¿,bre una deterIDinad~ ~rea. A1nbas dep;n-
••
tro de Ufla compleja estructura formal que se despliega en un espa-
~io geométrico, convencional y simbólico./ -
. den de lá. habilidad para operar dentro de un sisten1a de convencio-
1n~s para reconocer e interpretar signos y para ponerlosjuntos e'fi. e}
orden adecuap9, «eligiendo lo nuevo mediante lo viejo•, segun
••
••
Las ranas de Aristófanes, representada en el año 405 a.C., esce-
nifica el choque entre las concepciones nuevas y viejas acerca de la 'afirma Yocasta a propósito de Edipo en Edipo rey, 916 (la frase se
poesía y de la: representación. Esquilo acusa a su i;val más joven re fíe re también a la habilidad de Edipo para resolver acertijos). En
griego «leer)) ~s «reconocer)), a.na.gign6skein, que es tan1bién lapa-

••
que él, Euripi.des, de dar al traste con la vieja moralidad mediante
sus sutilezas intelectuales, paradojas y exhibiciones de mujeres in- labra que c111plea Aristóteles para el mo1nento crucial de la trage-
n1oralcs (véase 1078-1088). El poeta tnás viejo, rnás próxin10 a la dia, el «reconocimiento» o anagnórisis.

••
cultura oral del pasado, está también más cerca de una correspon- La unica fuerza de fa lragédia pUede deberse tal vez a su apari-
dencia n1ucho n1ás directa entre la palabra y la cosa y, a la vez, rnás ciói-i en ese -111~111ento de transición de la cultura g1iega en el que 'el
próxiJno al papel del poeta con10 portavoz de los valores de la co- poder de los ~ilos no está aún erosionado por la mentalidad crítica

••
0

munidad (1053-1056). El a.1ie de Euripides se asocia con el movi- •que aparece c on Ja escritura, el pcnsarnient.o abstracto y las filoso·
n1tento sofistico, con libros, ligereza aérea y con la facilidad para .... ~fías éticas sistemáticas. La comedia siguió siendo una fortna arti_:;ti-
retorcer a1-gumentos que ]a lengua posee. Se presenta como si se- e
ca vital innovadÜr; ya~bien entrado e) siglo IV,_.en parte po1·quc

••
1

parase el lenguaje y la realidad (•la vida no es la vida•). El lenguaje Mcnandro y sus seguidores fueron capaces de cambiar el enfoque
de E.squilo, en cambio, posee la terrosa consistencia física que la de la con1edia antigua y dirigirlo sobre asuntos 111ás privados y do-
voz tiene en la cultura oral y sus manifestaciones proceden de los n1ésticos, fueron capaces de inspira1·se en la en1ocionalidad de los
«intestinos)), el «diafragma" y 1a «respiración" (844, 1006, 1016).
En la 1la1nada «Batalla de los prólogos", en la que los versos se pesan
argumentos de reconocimiento del últin10 Euripides y cap_aces
también de desarrollar un estilo al tiempo coloquial y elegante.
••
1

••
•• 244/Charles Segal
El espectador y el oycntc/245

•• Una transformación de esta índole, sin embargo, no infundió nue-


va vida a la tragedia, al menos por lo que podemos colegir de lo que
ha quedado de ellas .. Las tragedias compuestas después del si- ADRADOS,
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

F. R'., Fiesta, coniedia y tragedia, Barcelona, 1972.

•• glo v a-.-C. no parecieron dignas de ser conservadas y ninguna ha so-


brevivido .
La tragedia del-siglo v a.C. fue capaz de combinar la seriedad
CoNNOR, W. R., ..:f:.arly Grcck Land Warfarc as Syn1bolic Expression», Pas/
and Presetll, 119, pp. 3-29. 1988.
DETIF..NNE, Marce l. Les Mairres de vérité da ns la Crece ancienne, 2ª. ed., Pa-

••
rís, 1973. [Hay c<l. cast.: A1aestros de la verdad en la Grecia antigua, Ma-
n1oral y religiosa y Ja imaginación mítica de la épica oral con la ex- d1·id, 1986. J
ploración intelectual de una época de extensiórl de la alfabetiza- - L'invention de la 1nychologie, Paris, 1981. [Hay cd. cast.: La invención de

••
ción que ensayaba atrevidas conceptualizaciones en torno al ho1n- la 1nitologia. Barcelona, 1985.J
bre y la naturaleza en el terreno de la ci~ncia, la medicina, la filoso- - y VERNANT, Jean-Pierre, Les ruses de l'intelligence. La tvtetis des Crees, Pa-
fía, la historia, la geografía y otros campos. -En tr~gedia, lo nlisn10 rís, 1974. [Hay ed. cast.: Las artin1a11as de la inteligenci_a, Madrid, 1988.]
EDEN, Kathy, Pnetic a11d Legal Fiction in tl1e Ariscotelian Traditio11, Pdnce-

••
que en filosoHa, pensamiento y visión alcanzan el reino de lo des-
conocido. Esquilo con1para el «profundo pensamienton con la ton, 1965.
EL.SE, G. F., The Qrigin and Early Fonn of Greek Tragedy, Camb1-idge, Mass.,
za1nbullida de un buceador «en las profundidadqsn o intenta com-
1965.

••
prender la 111ente de Zeus, que es «una visión insondablen, algo que Ge.NTtLI, Bruno, Lo speltacolo nel 111011do ancico. Rorna-Bari, l 977 .
escapa a la con1prensión hun1ana (Las suplicantes, 407ss. ·y .1057; - Poesia e p11bblico nella Grecia antica, Ron1a-Bari, 1984 .
véase Los siete, 593ss.; Aga1nenón, l 60ss.). Go1.DHILL, Simon, Reading Greek T1·agedy, Cambridge, 1986.

•• L.a 1naravillosa representación visual que la tragedia nos ofTece


de los antiguos n1ilos parece otorgar un papel especial a las apa-
riencias externas de la percepción sensorial; no obstante, explora
- «The Great Dionysia an<l Civic l<leology», lour11al of !lellenic S111dies,
107, pp. 58-76, 1987 .
HAVELOCK, Eric A., Preface to Plato, Cambridge, Mass., 1963.

•• constante1nente la separación que existe entre lo externo y lo inter-


no, entre la palabra y el hecho, entre la apadencia y la realidad. Su
inn1ensa capacidad de poder para representar, co1nbinando pala-
- Cultura ora/e e civiltii. della scrillura, tr. ita!. del anterior, con introduc-
ción de B. Gentili, Rorna-Bari, 1973 .
The l~ilerate Revolution in Greece a11d its Consequences, Princeton,

•• bras, n1úsica, danza y gestos 1niinéticos, pone de.relieve realmente


la dificultad de encontrar la verdad última y los inconvenientes, en
realidad los dolores, con que nos topamos en nuestro intento de
1982.
The M11ses Leant to Write, New Haven, l-986.
HERINGTON, C. J., Poetry i1_1to Dranta, Sather Classical Lec tu res, 49, Bcrkeley-

••
Los Angeles, 1985.
comprender la compleja naturaleza de la conducta del hombre, los KNox, Be1·nar<l M. W., ..:Silent Reading in Antiquity», en Greek, Ron1an and
can1inos de los dioses, los términos y límites de nuestra condición Byzantine Studies 9, pp. 421-435, 1952 .
mortal. - \Vord and Aétion: Essavs on the Ancienr Titea/re, Balti1norc, 1979 .

•• Pese a que su an1biente sea diferente, los poetas trágicos son


her111anos de espíritu de aquellos filósofos que, con10 Heráclito,
LONGO, O<ldone, Tecniche cÍella con111nicazione nella Grecia antica, Nápoles,
t981.
LoRAux, Nicole, Faqons tragiqt1es de tuer 101e /en1111e, Pa1is, 1985.


Dcn1óc1;to y Platón, sabían que hay en la superficie del mundo más
PICKARJ)-CAMBRJDGE, A. W., Dithyra111b, Tragedy and Co1nedy, 2a. ed. rev. por
engaño que verdad y se esforzaban por con1prender por qué la vida

•• es con10 es, por qué existe el sufrimiento, cómo la justicia y la ac-


ción moral pueden realizarse dentro de la sociedad y qué orden su-
perior, si es que hay alguno, hace inteligible nuestra cxistencia.~l~s ~
T. B. L. Wcbstcr, Oxford, 1962.
- The Dra1natic Festivals of Athens, 28 . ed. rev. por J. Gould y D.M. Le\vis,
Oxfurd. 1968 .

••
Pucc1, Pietro, Hesiod and the Lang11age o/ Poerry, Balti1nore, 1977.
rti·agedias siguieron escribiéndose y representándose después del RoMILLY, Jacqueline de, l~a crainte et /'angoisse dans le théii.tre d'Eschy/e, Pa-
siglo v, pero la cnergia creativa, la preocupación ética y la explora- rís, 1958 .
ción teológica que produjeron las grandes obras se encaminaban~ SEGAL, Charles, Tragedy and Civilizatiou: A11 Interpretacion o/ Sophocles,

•• ya-·hacia la filosofía y la historia. Los espectadores de Esquilo y Só-'


focles son ahora también lectores de Platón y Aristóteles.
Martin Classical Lectures, 26, Cambridge, Mass .. 1981.
- Dionysiac Poetics and Euripides' Bacchae, Princeton, l 982 .
- Pindar's Mythn1aking: The Fourlh Pythian Ode, Princeton, 1986.

•• - la 1nusique du Sphinx. Puésie et structure da ns la /ragédie grecq11e, París .


1987 .

.....
••
••
246/Chades Segal

STANFORD, W. B., Greek Tragedy and tite E1notio11s, Londres, 1983.

••
SvENBRo, Jesper, La parole et le 111arbre, Lund, 1976.
- l'hrasikleia. Anthropologie de la lec tu re en Crece ancie1111e. París, 1988.
TAPLIN, Olivcr, The Stagccraft of Aeschylus, Oxford, 1977.


- Greek Tragedy in Action, Bcrkcley·Los Angeles, 1978.
THAu.tANN, W. G., «Spccch and Silencc in the Oresteia)>. en Phoeni.x, 39,
pp. 99-118. 221-237, 1985.
VEGETTJ, Mario ed., !11troduzio11e alfe culti~re anliche. Vol. l. OralitiJ., scrittu-
ra, spettacolo, Tu1;n, 1983. ••
••
VERNANT, Jcan·Pierrc, Mytfte et pensée chez les Crees, París, 1965. [Hay
cd. cast.: Mito y pe11sa111ie11to en la Grecia a11tig11a. Barcelona, 1985.]
Les 01-igi11es de la pensée grecque, za. cd .. París, 1982.

••
- La 111ort dans les yeux, París, 1985. [Hay ed. cast.: La 11114erte en los oios,
Barcelona, 1986.) Capítulo séptinto
- y V10AL·NA.OUET, Pierre, Mythe et tragédie en Gri:ce ancienne, Pads, 1972 EL HOMBRE Y LAS FORMAS


[hay cd. cast.: A1ito _v tragedia en la Grecia antigua, rvtadrid, 1987].
- A1ythe et tragédie, vol. 2. 0 , París, 1986. [Hay ed. cast.: /Hilo y tragedia en la
DE SOCIABILIDAD 1
Grecia a11tig1.1a. vol. 2, Madrid. 1989.)
WvA1,·, Willian F. Jr .. «Hon1er in Performance: /liad 1, 348·427», Classical
Journal, 83, pp. 289-297, 1987-1988.
Oswyn Murray
••
ZEITl.IN, Fron1a l., «Playing the Othcr: Theater, Theatricality, and the Fe1ni-
nine in Grcck J)ran1a», en Representations, 11, pp. 63-94, 1985.
••
••
••
••
••
••
1 Las notas, con toda intención. son b1·eves y están dir·igidas exclusiva-
••
mente a rc1nitir al lector al tratarnientu 1nás autorizado o reciente de las di-
versas cuestiones. Una bibliografía detallada para. cada uno de sus aspcclos
se puede encontrar en Detiennc·Vcrnant ( 1979) (a cargo de Svenbro), .en
••
Schmitt-Pantel (1987) y en Murray (1989a).
••

••
••
••

••
••
••
••
•• El hombre es un aniinal social; el hombre griego es-una c1;atur~

•• de la pólis:cesto es lo que significa la fa1r1osa definición de Aristóte-


les de su hombre con10 «un animal de pólis por naturaleza)) (Políti-
ca, l 253a). Pero la definición de Aristóteles estaba embutida den-
tr~ de una teoría ético-biológica en la que, _p-ara.:-ser·fótalniet1te h·u-
•• mano;-urio deo¡a ·ejerciti"r:-a:r~rnáxin10- tüdas las ·posibilidades- inhe-
~en~~s a_la.ncitur:aleia hu1nana, y en la que una-jerarquía· ét:ic,a p_tor.-

•• gaba priiñ.aCía al J}ensamiento·frente a las eni.ociones'. Por lo tanto,


su percepción de la pólis con10 la forma de organización social en
la que las posibilidades del hombre podían desarrollarse de mane-

•• ra más c'ompl_et.a, hizo que hls preten_siones_de lareligión,Jª---fªmiUa


y· el reinO de lo emocional a ocupar un luga~ d~ntro d~l ~l!!~n~uye:,,.
rior de la politica quedaran ~.n ,un segundo plano.

•• La historia del estudio de la organiza¿ión. sociál griega ha sido la


de una lucha más o menos consciente para huir de esta concepción
aristotélica de la sociedad griega y encontrar una irr1agen que haga

•• menos hincapié en el fenó1neno único de la pólis e intente «despo-


litizar» al ho1nbre griego, es decir, ver las fo1·mas g1;egas de organi-
zación social como emparentadas con las que solen1os encontrar

•• en otras sociedades primitivas. En muy pocas palabras, ésta viene a


ser la histoda del estudio de la ciudad griega desde Fuste! de Cou-
langes (J 864) hasta hoy día 2 •

•• La relación entre el hombre y la sociedad es dinámica en todas


las sociedades: cada época concreta del hombre tiene un pasado y

•• 2 Fustel de Coulanges (1864).

249
250/0sv.'Yn Murray El ho1nbre y la!'; fonnas de !';OCiahiliJad/251
••
un futuro·
b · t e un h 0111 b re griego sino una sucesión de honi-
. '··v n 0 exis
res gridegos, tal con10 Jacob Burckhardt los retrató en el cuarto vo-
que la redistribución de este excedente, n1ediante banquetes o fi~s­
tas religiosas, cree con su uso ritualizado un patrón de trato social
••
1urnen .e _su G rtec
. .
· ¡ · ¡le Kulturgeschich te3. Siguiendo su ejeniplo,
use
dt~lin~utre cuatro ~ipos ideales, o cuatro edades del hon-ibt·e grie-
go. «hombre heroico», <<hombre agonal», «hon-ibre político» v
que ·impregne las otras relaciones dentro de la socieda9. En par-
ticular, algunos productos relativan1ente escasos se transforman en
símbolos privilegiados de posición social; el banquete se ritua\iza.
••
«!1 ~n 1 brc cos1nopolita». Por supuesto que tales distinciones crond-
l?gtcas poco ~recisas .carecen <le validez absoluta; pero 5011 necesa-
entonces y· sirve para definir_ la comunidad como un todo o una cla-
se dentro de ésta. En Grecia, los productos 1nás in1portantes son la -
carne y el vino, que se reservan para ocasiones especiales Y se con-
••
rias ya que .c;o.lo mediante algún tipo de análisis diacrónico pode-
rnos con1pren<ler las relaciones sincrónicas que dan origen a las
f?~.·rnas de ~rato. social. Trazar desarrollos a lo largo de siglos es faf-
sumen.en rituales especiales tarnbién.
J_;a- ca1·ne es un alin1ento sagrado, reservado a los dioses y a una
época más antigua-de héroes: con10 es norn1al en un producto que
••
••
s1f1car la h1stor1a cultural dando prin1acía a la causal id d ·
nia d 1 fu ·, . . . . . · a por enc1- se encuentra en las colinas y n1ontañas de Grecia aunque no es
. e a ncton, e 1ns1st1r en las cont1nu1da<les es ignorar los cani- ·
del lenguaje abundante, se consume sobre todo en celebraciones religiosas Y
b1os funda.mentales que tienen lugar tras la pantalla
está vinculada al sacrificio de la ofrenda que se quema; los dioses

••
de las 1nstttuc1ones. y
reciben el aroma de las entrañas; mieñtras que los hun1anos disfru-
tan del banquete en común de las partes comestibles del _ani1~al,
recién sacrificado y cocido pa1·a que, así, esté n-iás tierno. Estas ce~
Fo11nas de trato social y con1ensalía.f'

l:'.:I [enómen~ que supone el trato social puede ser tenido en


lCbraciones son bastante corrientes; se estructuran de acuerdo con
u~ complejo c'alendario de fiestas y sirven para expresar el sentiPo ••
••
de cornunidad.qu e anima.al grupo de fieles en una experiencia
cuenta ~csde diversas perspectivas; pero ral vez sea útil pr~sentar-
compartida.de placer-y de festividad, que ..incluye tanto a dioses
1~~-~n !'~·un_~~- lug_~1--, en su relación con la econo1nía. 'Pféfs·la-fachada con10 a ho1nbres. El tutto a los dioses es ocasión para el disfrute.y
,~e_ l_~s f?rn1~~ .soc1~les laten ~cl3Ciones económicas expresadas por la liberacióñ de todo trabajo,~que; con10 es de esPei-ar, .in_cl_uye a· la
~la d1str1buc1on desigual de b1ene_s. Un análisis niarxista considerará
las estructuras sociales (y, por tanto, las relaciones sociales) con-io
una cons:c~cncia de la lucha para obtener un reparto desigual de
comunidad por entero o bien a un subgrupo natura.! incluido a su
vez en ella (por ejemplo, los adolescentes o las 1nujeres) y, a veces, ••
••
5
incluso abre sus puertas al forastero y al csclavo .
los benehc1os cuando hay escasez de ellos. Más recientenlente cuyo uso ri~ual
El alcohol ~s. en gran medida, una droga social,
otros han hecho hincapié en la abundancia de recursos naturale~ bien con la
·tiene que ver bien con hi cohesión de un grupo cerrado,
d~ntro de las sociedades prin1itivas y en la consiguiente importan·
c1a de actividades sociales con10 el don, la fiesta, el coilsurno hecho
para !lan1~r la atención y la cxhibició.n de 1iqucza ante otros y ante
I_o~-~1oses . Dé'._ una forma u otra.. · el excedente, pequeño 0 grande,
liberación catártica de las tensiones sociales
misividad. El poaei'"i:lei vfno-y'la
·su U.So eSlá¿-clarame nte señalados
necesidad
en la
en
de
un
un
cultura
carnaval
control
griega. Los
de per-
soéial de·
bárba- ••
se usa para crear una estn.Jctura. social que dé apoyo a las act.ivida-
d~~ culturales,_ políticas y religiosas: son las for1nas de redistti-bu-
' ros se Pe1,nittn beber de forma desordenada (y excesiva); el g1;ego,
en can-ibio, se. distingue por su consumo 1itualizado del vino, n1ez-
clado con agua y bebido en un contexto específican1ent~~--~o~ial.
••
c1on de un excedente, a través de despliegues de altruismo 0 podé 1-
las que estructuran la sociedad.,_,
. ~)ada la p1i1nacía _de la tierra y sus productos en la historia pri-
' Por razones de las que se hablará más adelante, el-ViiíOViene a ser
·Ún--m~ca~ism~ para I~ creación de pequeños g1upos especializados
'.en una fun,ciÓn que SC relaciona COn la guerra, la política 0 el p1a-:: .,T
••
m1hva; es el excedente agricola el que con n1ayor frecuencia se u g
. 1 "d .
para const.r1.nr a soc1e ad y su correspondien te cultura. Es lípic6
'
- cer. El empleo del vino con10 un n1ecanismo de _libe1:ación es nJe-
. nos obvio, pero, ciertamente, se da en diversos ritual~s que tienen·
que ver con Dioniso. Las mujeres, excluidas del uso social del vino
••
9 ( ¡
.
3 Jacob Bur·ckhardt (1898-1902)· los párrafc:>s pc 11·111 e 1 t ·
vo urnen
,
griegos (fiestas
-
4)
b' ·
.
siguen
.
siendo la .
'
111ejor
·-
exposición del 11-at o ·
socia
¡
¡ entre
· -
y forn1as de comensalía) que vo conoz··o p a1 .a e ¡ s11npos
··
l es en a secc1on
¡os
·'
10
y, por tanto, caracterizadas co1110 inclinadas a beber secreta y dc-
sordenadatncn te, adofail ;;¡ Dioriiso en 1itos en los qUC todas las re- ••
••
v ..... •

vea<;c tarn 1cn ~on dcr Miihll (1957).


4
Véase. por ejemplo.. Engels (1891); Veblen (1899); Sahlins ¡¡ 972 1. s Deticnne·Verna nt (1979).


••
•• 252/0sv.:yn Murray
El ho1nbrc y las formas de sociabilidad/253

•• glas quedan sin valor: Ja víctima sacrificial es despedazada en vez


de ser sacrificada con un cuchillo, luego se la con1e c11Jda en vez de
asarla o cocerla y, finaln1ente, el vino se bebe sin 1nezcla y desorde-
El hombre heroicp

El inundo que los poemas homé1;cos dibujan se estructura en

•• nadamente. No hay aquí, sin embargo, expresión de un trato social


sino, n1ás bien, la_ liberación de aquel_l!:~ t_ensiones creadas por los
prop~os ritos que aCon1pañan al trato social. . ·
torno a ritos de con1ensalía. Las características esenciales de la
C~sa de un basileús heroico Son el nzégaron o sala de banquetes Yel
almacén,,donde se guarda el excedente de esta sociedad para ser

•• La importancia de la comensalía y de los ritQs en torno al ali-


111ento y la bebida en la cultura griega se refleja eh los testimonios
con que contamos para su estudio. Desde Hon1el·o en adelante la
em-pleado en banquetes o en el ofrecimiento de regalos a huéspe-
des de la misma clase. Odisea, disfrazado de n1endigo, cree recono-
cer su propia casa basándose en el cn1pleo que de ella se hace para

•• poesía griega se mantiene en el ámbito del banquete y especial-


1nente en su desarrollo arcaico, el syn1pósion: tanto en lo que toca a
su acompañamiento n1usical, co1no a su metro y ásunto a tratar, la_..
la actividad de la comensalía: «Me parece que muchos hon1bres se
están banqueteando dentro, pues se levanta un olor a grasa y resue-
na la lira, a la que los dioses han hecho con1pañera del banquete.»

•• poesía griega primitiva debe ser considerada en relación con su lu-


gar de representación, ya sea la fiesta religiosa (debemos incluir
aquí la lírica coral, que era danzada y cantada por grupos de jóve-
(Odisea, 17. 269-71 )*. El basileús agasaja a los miembros de su cla-.
se «COll banquetes prestigiosos»; quiere esto decir, en un mundo de
·h,,"nor competitivo, que así adquiere autoridad y prestigio. El grupo

•• nes de ambos sexos), ya sea el grupo atistocrático;de bebedores (la


elegía y la lírica monódica). El arte de la cerámica griega y de la
distinguido de esta n1anera es un grupo de gue~reros, cu~a pos1-
Cióii social se expresa, y cuya cohesión se mantiene, 1ned1ante la
actividad de celebrar banquetes. En un sentido sigue siendo un rito

••
pintura de vasq.s iba dirigido, en primer lugar, a las necesidades de
tales grupos; formas y decoración reflejan los 1nismos intereses so-· Social, que tiene que ver con los procesos de autodefinición Y f~1:­
~ial~s que la poesía arcaica.)...a regul;Íción de la comensalía pública mación de grupos por parte de una élite aristocrática; pero esta elt-
tc es tan1bién una clase de guerreros cuya función es proteger la so-

••
y pnvada en los pe1iodos arcaico y clásico, mediiinte series de re-
~las ~ p11.vilegios escritos en fonna de leyes o decretos, revela cuán ciedad.
1~portante era la comensalía dentro de las actividades de tales aso-
Tal como ocurre con los símiles de l·lo1nero, las 111entiras de
Odiseo tal vez sean mucho más verdaderas que la narración ficticia

•• ciacion~.s. Posteriormente, el desarrolló de una literatura filosófica


de la con1ensalía en el mundo clásico y postclási~o creó una visión
idealizada de una institución social, tal vez ya no tan central corrÍo
en la que están incn.istadas, ya que (co1no si se tratase de un segun-
do nivel en la ficción) van dirigidas a recordar al público sus pro-
pias experiencias vitales. La interacción entre banquetes y activi-

•• había sido en otro tiempo, pero que aún conservaba el carácter de


característica de la cultura griega con tanto vigor como para atraer
la atención de los escritores anticua1ios de los periodos helenístico
dad 1nilitar, tanto pública co1110 privada, está ilustrada a la pe1fec-
ción por el relato que Odisea lleva a cabo de su vida con10 hijo il_e-

•• Y romano. El banquete de los sofistas de Ateneo, una enciclopedia gítimo de un noble cretense, que fue despojado de su herencia,
de la comensalía griega de finales del siglo 11 d.C., refleja su argu- pero que, mediante su arrojo, consiguió un puesto entre los ansto-
mento estructurándose con10 si fuera una conversación en un cratas con10 guerrero profesional: acabó haciéndose rico con las

•• deipnon, en el que el contenido se ordena de acuerdo con las activi- ganancias de las expediciones a ultran1ar. Se trata aquí de aventu-
dades de Ios imagina1ios participantes6. ras privadas; pero, cuando la Guerra de Troya tuvo lugar, fue el
pueblo quien le aclan1ó como su líder, «no había inedia de negarse,

••
nos lo in1pcdían las duras habladurías del pueblo». Después de la
guerra volvió a sus empresas privadas: «Equipé nueve naves y en
seguida se congregó la dotación. Durante seis días comieron en

•• n1i casa mis leales compañeros; les ofrecí numerosas víctin1as


para que las sacrificaran en honor de los dioses y prepararan co-
mida para si• antes de que zarparan hacia Egipto (Odisea, 14,

•• 6 Para la histor·ia del estudio de la comensalía griega véase mi introduc-


ción a Murray (1989a).
199-258).

~ La tradu~ción es de J. L. Calvo Martínez (Madrid, 1976) .


254/0swyri Mu1Tay El hoinbrc y las fonnas de sociabilidad/255
••
En tales relatos, se presentan dos tipos de aventuras: en primer
lugar, }as ·correrías privadas de una él.ite de guei-rcros, compuesta
se les da 111uertc con10 ofrenda hecha a dioses concretos, a n1en~do
en alguna ocasión especial, con10 un culto [estivo o alguna celebra·
••
de lí<leres aristocráticos y «con1pañeros» de la misma clase, cuyos
lazos de lealtad se fo1jan en la actividad del banquete en común y
con1petitivo; de otro lado, el derecho del «pueblo)) a invitar a esta
ción de importancia fan1ilia1·. I..a carne es asada en asadores y la co-
rnida se celebra en una sala (1négaron) eh la que los varones partici·
pan tes se alinean sentados a lo largo de los 111uros, con rnesit.~~ ante
••
clase de guerreros a que asun1a el lideraz_go_en una guerra más s~­
ria. La expedición contra 1'roya es un eje111pio de expedición públi-
ellos, una para cada dos comensales; a veces, se hace menc1on de
porciones o sitios de honor, pero, en general(sc subraya la igual- ••
••
ca, con banquetes ofTccidos a los participantes a expensas públicas aad tanto en un aspecto como en otro. El cOñv-idado que no ha sido
Y con 1nultas ta1nbién públicas para aquel1os que rehúsen ir. Den- iilvitado, sea un compañero de la aristocracia o un n1endigo/recibe
tro de la co1nunidad,.la posición se dctern1ina por el alimento; en 'también su parte. El vino se mezclai:oh agua y se sirve del/eral él" o
el famoso discurso que Sarpedón dirige a Glauco, afirma aquél que
dos can1pconcs, honrados «con asientos de honor[ ... ] y n1ás copas
en Licia,, y un tén1enos, tienen la obligación de luchar por su con1u-
c~e~ ,
Nos ofrece el poeta una i1nagen de felicidad hun1ana, exp1·esada
en un iitual de trato social; en el centro de este ritual se coloca a sí ••
nidad; si así lo hacen, dirá el pueblo: «A fe que nos-in gloria son cau-
dillos en Licia nuestros 1·eyes, y comen pingüe ganado y beben se-
lecto vino, dulce co1no mie.l. Tan1bién su fuerza es valiosa, porque
luchan entre los primeros licios.» (llíada, 12, 310-329)*'·
1nis1no: «No creo yo que haya un cumpli1niento rnás delicioso que
cuando el bienestar perdura en todo el pueblo y los convidados es-
cuchan a lo largo del palacio al aedo sentados en orden, y junto a
ellos hay mesas cargadas de pan y carne y un escanciador trae y lle- •••
••
La !liada tiene como n1otivo principal la cólera de Aquiles, que va vino que ha sacado de las crateras y lo escancia en las copas.
se expresa n1ediante su abandono y su negativa a participar en los Esto n1e parece lo más bello» (Odisea, 9, 5~10). 'Es una imagen que
ritos de con1ensalía; Ja Odisea contrapone dos n1odelos de con1cn- pretende ser, al 111ismo tie1npo, imagen del banquete e in1agen ex-

••
salía, uno el del rnundo ideal de los feacios, y otro el de los preten- presada dentro del banquete; en efecto, el bél.rdo hon1érico es, él
dientes, en !taca, donde el colapso de los valores sociales se expre- n1ismo, el cantor con su lira que, desde dentro de la nar1·ación, lle-
sa por n1edio de Ja infracción de aquellas normas de comensalía va a cabo la propia narración. Podemos encontrar cie1ia dificultad

••
que implican reciprocidad y con1petición: «salid de rni palacio y ante la noción de ejecución poética épica dentro del banquete,
preparaos otros banquetes comiendo vuestras posesiones e invi- pero está claro que Hon1ero pretende que crean1os que su poesía
tándoos en vuestras casas recíprocamente», dice Telémaco a los es el acompañan1iento de la euphrosjné.
pretendientes (2, 139ss.). De hecho, la falta de los pretendientes ra-
dica en que usurpan las prerrogativas de una clase de guerreros en
ausencia del jefe.
Si la Jlíada pxpresa la función social externa del banquete en la
organización de la actividad militar, la Odisea es una épica in~ern~,
construida corho un entretenimiento para la fiesta. Cada ep1sod10 ••
La complej~ relación de este retrato poético con cualquier rea-
lidad hist~rica no nos interesa. L:os póeúi3._S,liórtiéricos presentan ...
!-'na imagen de una sociedad del pasado que, a la vez, establece un~
de los viajes d~ 1'elé1naco se sella con la experiencia de la coni_e~~a·
lía: toda acción lleva hacia (o lejos de) el banquete. La narrac1on
central de los \riajes de Odisea se presenta con10 una actuación en ••
~·rfiageñ nlental «Contemporánea" e influye sobre el futuro desarro-
llo de la comensalía griega. Es verdad, sin embargo, que efüi ima-
. gen, 1nuy probablen1ente, es parcial, ya que ignora los tipos de tra-
el banquete, que incluye formas opuestas de con1ensa~ía, con10 las
que se dan entre los comedores de loto, los Cíclopes'. Clt"ce Yel otro
n1undo. En ]taca, el ino<lesto banquete del porquerizo se opone al ••
to social que el pueblo practicaba, en especial en relación con la
/fiesta religiosa.;...r
~ Sin embargo, las caracteristicas de esta irnagen niental son im-
perverso festh) de los pretendientes, que despojan la casa del h~rne
ausente. El nú'c\eo de la acción final en esta ep1ca de co111ensalia es
destrucción de los pretendientes sentados a la n1esa, 1nientras se
••
P?rtantes para el desa1Tollo del trato social griego. ·El'.lfefpnon o
dais es precedido por un sacrificio en el que a las vícthnas anin1ale~
dedican a banquetear. Cuando el poeta canta en el banquete, evoca
el horror in1aginado de otro banquete, y los propios oyentes yue-
dan iinplicados en la acción; es su sala la que se llena de la oscuri-
••
"' La. traducción es de E. Crespo Glie1nc.s (Madrid, 1991 ).
7 Sobre el banquete ho1nérico y su función social véase Finslcr (1906),
Jcanmairc (1939), cap. 1, y Murray (1983).
dad de la noche y su con1ida la que gotea sangre cuando estallan los
gemidos y los la1nentos, y los muros y las vigas del techo se llenan
con salpicadura• de sangre (Odisea, 20, 345ss.).
••
••
••
•• El hombre y las forrnas d~ sociabilidad/257

•• La Odisea crea desde su propio lugar de ejecución una cslructu-


ra narrativa, implicando a su público en la propia acción de la épi-
ca; se trata de una ejecución poética destinada al banquete, que ex-
griega porque condiciona la organización rnisrna dei grupo ciertas
restricciones. Los pa11icipantes, recostados, uno o dos en cada lecho
a lo largo de las paredes de la sala, establecían una disposición del

•• trae su na1·ración del banquete; así, el público participa dentro de


la propia narración: tanto el poeta con10 el público son parte de un
aconteci1niento doble, narrado y objeto de experiencia a la vez. El
«espacio simposíaco» que detern1inaba el ta111año <lel g111po 9 • 1~1-;
nrégaran-se ·transformó.en-el antjró!1, ··una :·_habitación ~specíhca,.:.
~ente "diseff._3.da-para contenel:-·un- -nllfnero determinado-9~ lec_hos_,_,,.

•• papel de esta poesía dentro del mundo de la cory1ensalía es expre-


sar, de cara a los participantes, el significado del ritual social en
que se hallan implicados.
1
a.1ñe;Udo-con la puerta desplazada hacia la izquierda de la habitación
para, así, dejar espacio a las diferencias entre el largo de los lechos
y su pie; y mucho nlás importante, el tamaño del gI"':IPº está lin1ita-

•• De esta manera, e'l"Oanquae hf:íOicO presenta ya la-mayor parteT


de los rasgos básicos que distinguen a los ritos gri~gos dC~cóiñeíi~
,líil poste1;ore_s. ror:-u_fi ·1ado, C$tá~Concétado -ext~rnaffiefité"COflJa
do por la facilidad con que se pueda ir de un lado a otro del salón:
las din1ensiones norn1ales pcrn1iten que haya siete, Oí)- Ce o quince le-
i.:hos: L'l !!!'Upo. por lo tanto. L'.:->·Ull µ.r-up<1 l'L'Slrin¡;ido_liL' L'lilrc cal_!H:··

•• "función sociál de la guerra; por-otro," su finalidad intrínseca es el


1P-lac_cr (euphrosfne) . En la po~sí~ heroica·p~s-~e:_.~n8. foín1a-de-dÍs-
~CU~sO 'á.dapfñda a·1a---~jecución dentro de un contC'xto de comensalía
ce y· treinta participantes va~on-~S:- ~
- , EstadiSposic-ión del espacio puéde ser rJ.Streada de n1anera 111ás clara

••
en el desarro1lo de la arquitectura pública y religiosa del periodo
y capaz de autorreflexión acerca de las actividades que tienen lugar clásico y a través de su empleo en la arquitectura de las tumbas
en el propio banquete. Todavía, sin embargo, la imagen que se nos etruscas, donde es uno de los más claros indicadores arqueológi-

••
presenta está sólo parcialn1ente relacionada con las necesidades cos de la existencia de influencias griegas sobre las costun1hres de
de la con1unidad, y 111uchas de las·caracteristicas específicas de los con1ensalía en otras culturas antiguas. Pero su mayor interés radi-
rituales griegos posteriores de socialización se encuentran au- ca, ciertamente, en que son parte de un desarrollo más amplio que

•• sentes . lleva a la formación de pequeños grupos y a la elaboración de ritua-


les especializados.
Uno de estos rituales tiene que ver con la separación del alin1en-

•• .El hó11fbre-•arcaic~,

DbsSo-il ICis rasgos que,_de una manera convencional, se·cbnsi-


to y la bebida. La comensalía griega de la épocanistóri"catiéne c\os
1part_e~_;-ra~pfhllerf_I. e~~!'-~-~~p-n~n, cn··e1 ~qu~·se __~~·nsu~:_n ~_limerttos y
bebidas, 'la segunda y postenor_ es el symposron,'· en el que_:_lo_qu~,

•• ,.ae_~·a~ ~ c.~~~~e~·í~tic~·s distil!_~~yas de la comensalía griega ~n l~¿pp­


ca-histór'ica; ·se trata de láj)rácfica de_recostarse, en -vez de es_tar
;e;-ra·dó-$, ·Y de la separación e_ntre celebrar un ba_n~-~e'te _·y b~ber.­ 1
.priffi:l es la in_gestión de vino, con acompañamiento de -pasteles _li-
geros.-,Prácticamente no hay discusión en lo que toca al deipnon
antes del periodo helenístico: parece haber sido algo sin complica-

•• .LOs-dOS-rasgos.f6rman part~ de-·desarrollo_s n1ás amplios dentro de ..


Ía comensalía
,.____ .
~ -~ -
griega ---de la época
- - arcaica.
El que los comensales estén recostados como parte de un con-
ción y haber carecido de ritualización fuera de la esfera de los ta-
búes especificas de ciertas celebraciones religiosas. La,eJ:abora-
ción~del"i:lesaºi-rollo y del ritual social pertenece al sympósi<m.

•• junto de costumbres sociales está atestiguado pór vez p1in1era en


San1a1;a, por el profeta An1ós, en el siglo v1n a.C. (Amós, 6, 3-7); y
puede 111uy bien ser una costumbre adoptada por los griegos a par-
....--Eil tomo al sympósion se desarrolló un complejo mobiliario. El
andrón podía estar provisto de muebles fijos, algo para cubrir el
suelo, y desagües; la klíne y las n1esitas laterales, con frecuencia, es~

•• tir de sus contactos con la cultura fenicia. El 111ás antiguo testimo-


nio explícito de que los comensales se reclinaban no lo tenemos en
Grecia hasta finales del siglo vn y lo vemos en el arte corintio y en la
taban hechas con mucho arte y decoradas con incrustaciones; ha-
bía cojines de elaborada factura y también ropa para taparse. Una
elevada proporción de los tipos de cerámica de calidad de los pe-

•• poesía de Alemán; pero la práctica se puede retrotraer nlás de un


siglo antess. Representa un cambio fundamental en la comensalía
riodos arcaico y clásico primitivo son, en concreto, tipos destina-
dos al sy1npósion. Por eje1nplo, la cratera para mezclar agua y vinb,

•• 8 Véase Dentzer (1971) sobre los odgencs; aboga este autor por una fe.
cha dentro del siglo vn para la introducción de la costurnbrc en Grecia,
pero daré argumentos en apoyo de una fecha en el siglo v111 en un artículo,
en preparación, sobre la Copa de Néstor.


9 Para el concepto de espacio simposíaco véase Bcrgquist (1989) .
El hon1hrc y las fonnas de sociabilidarl/25 9
••
••
258/0swyn Murray

la psictera (psyktér) para enfriar la mezcla, los coladores y jarros una clase de poetas profesionale s, Min1nern10 y Anacreontc entre
otros, que surninistrar on un nivel de dicción poética n1ás sofistica·
para distJ;buirla y una inmensa variedad de tazas para la bebida en
si, cada una con sus diferentes non1bres y funciones especializad as.
Las imágenes de estos vasos nos ofrecen un comentario visual acer-
do y sutil sirviéndose de la 1nisn1a técnica, pero dotando al poen1a
personal de referencias genéricas 11.
kas ti:iil"as--éie esta pOesía reflejan los intereses del grupo social y
••
ca de las percepcion es y actividades de la clase social que tomaba
parte en el si1nposio. Escenas heroicas, escenas de guerra y escenas
ton1adas del repertorio poético son co1nunes, co1110 también lo son
de Su eStiló d~ vida aristocrátic o. neacuer·do con el testimonio vi·
sual de la cerámica, los comensales se interesan por las hazañas he- ••
escenas de la vida aristocrátic a que nos muestran deportes, caza,
hípica y co11ejo homosexua l. Frente a esto, escenas de trabajo o las
actividades de las mujeres de los ciudadanos son raras, como lo son
roicas, la guerra·y el anlor honiosexua l. Son con1unes los hin1nos a
dioses concretos apropiados para el Sin1posio, lo n1is1no en serio
que paródicos, pero, con todo, no hay apenas referencias al ritual ••
también las escenas de ritos religiosos. Se da un énfasis pariicular,
por supuesto, a las representac iones divinas, heroicas y contempo-
ráneas de la actividad simposíaca: la''íffiágl"ner ía i·éíl-eja casi toda la
religioso existente; la familia y las n1ujcres libres de la ciudad están
ausentes; la expresión del deseo sexual es franca y está dirigida ha-
cia las esclavas y el personal encargado de entretener a los asisten- ••
gam_a de actividades asociadasc on el simposio, desde la más deco-
rosa· hasta escenas de abierta sexualidad y excesos propios de bo·
.ri:achos. Este con1entario 1netasimpo síaco sobre el simposio refleja
tes. La polémica política y las instigacione s a la acción politica se
extienden desde la defensa ele la nave del estado hasta las invitacio-
nes a la guerra civil.
••
'a través de la imaginería la autoabsorc ión que se encuentra tan1-
bién en la poesía siinposiaca ; la iconograíía que desarrolló es, cier-
tamente, con1pleja y sofisticada' º·
'!Ctnas como éstos se basari en la creación de un grupo éticb, un
mundo en el que los participante s se encuentran unidos por la leal·
'tad (pistis) y los valores co1nunes. La actividad es consciente de si
••
~ "ffóes·ia, Cantada con acompañam iento n1usical,. fue un ~le­
~1eilto clave en el simposío. Se dc.Sarrollar on dos tipos p1;ncipales
que correspond en más o menos a los dos tipos de acompañam ien-
nlisma y aparece un vocabulario ' de co1npañeris n10 en el beber,
simbolizado por la misrna palabra sy111-pósio11. Este lenguaje en-
cuentra su más rica expresión en la poesía de Alceo, cornpuesta
••
to musical. ·La flauta doble (au/ós),Jue el 'irrsttument o propio del
campo de batalla y también de la po.esía elegíaca en particular; en-
para su ejecución en las rcuniónes de grupos de compaflero s (he·
tairoi), entre la aristocracia de Mitilene, en torno al 600 a.C .. El am-
biente es aún «homérico» en muchos ·aSpectos, la gran c~sa res-
••
tre los instrun1ent os de cuerda, la kithá}'a homérica cedió su lugar
al bárbitos, de sonido n1ás profundo: según la tradición este instru·
n1ento fue inventado porTeJT>an droy es el favorito para el canto de
plandece con las armaduras de bronce; pero -Uri nuevo estilo de
euphrosfne se deja ver en el énfasis que se pon~ en el «vino, las n1u-
jeres y la canci(?,n»~(unidos 3.quí por vez primera). La'lüílCiún delr
••
la poesía lírica; además, es la divisa de todo poeta sim¡:iosíaco pro-
fesional co~o. por ejen1plo. Anacreonte .
jaban la comj:>etició n espontánea y la
1
ta.S·rormaS
creación que
PoétiC:iS refle-
se esperaba de
grupo no es ya· la de una guerra externa en un entorno estable, sino
la de una unidad para la acción, dentro de la pólis;eó defensa de los
,.priVileg¡O·Sde Clase: lá guerra e~ P~'i-SiJé.CtiVa es un"á. guerra civil, la
••
poetas aficionados : el dístico elegíaco es especialme nte apropiaé:lo
para la ronda, es decir, un tema que es recogido y desarrollad o por
cada participant e sucesivame nte; el skólíon es un desarrollo 111ás
~ . '
invitación va dirigida a la unidad interna de un grupo que actúa
coritra'el tirano. Alceo no intenta persUadir a un público rnás a1n-
plio, su llamada se dirige a los que ya están dentro del grupo, a los
••
cuidado. Los poe111as Iít;cos breves con repetición de versos, canta·
dos siguiendo una melodía sencilla, sugieren una niancra similar
de actuación. Los poetas lhicos más antiguos, con10 Arquíloco, Al-
que co111pa11en:.sus valores y sus fines. Una actividad así es caract.e-
ristica de la hisloria pritnitiva de la pólis y demuestra, dentro de la ••
ceo y Safo, con1pusiero n y cantaron sus propios poemas en un p1i-
JT1er n10111ento; y la elegía parece que, por lo general, per-rnancció
dentro de la esfera de los aficionados . Por tales razones, la en1oción
~sfcra aristocrá'tic a, la con1pleta fusión del trato social con las for·
mas de acción políti~a; el liderazgo de la co1nunidad pertenece por
derecho propio a Alcea y a sus aristocrátic os con1páñcro s, pero les ••
personal, la experiencia personal discutida in propria persona y la
exhotiación directa al público son co111unes: el poeta, a n1cnudo,
cn1plea la prin1e1-a o segunda persona. En el siglo vi se desarrolló
ha sido arrebatado: debe ser recobrado por medio de la gue1Ta civil
e, incluso, con la ayuda del dinero de los bárbaros. Una fusión t~n
íntin1a de con1ensalía y política se cifra en la conccPción a1istocrá· ••
10 Lissa11·ague ( 1987). 11 Reitzcnstein ( 1893 ); Gentili ( 1984 ).
••

••
•• 260/0swyn Murray
El hon1bre y las fonna~ de sochibilidad/261

•• -tica del sin1posio corno una organización exclusiva dedicada. a


mantener el dominio de una clase social sobre el mundo más ªf'.1-
plio de la pólis 12 .-
el que se creó en Espa11a en el periodo arcaico, af,roxitnadam ente
en la rnisrna época en que se adoptaron las nuevas tácticas hoplitas
de una fortnación militar en 1nasa. L.a co1nensalía espartana puede

•• A lo largo de los siglos v11 y vr, este mundo aris.tocráti~o se vio


amenazado, al quedar marginado por nuevos desarrollos politicos,
econórnicos y n1ilitares. La co1nensalía arcaica f<1Spondió a la <leca-
haber derivado de prácticas dorias, como las que encontramos en
Creta; pero íueron radicalmente transformadas en las instituciones
sociales y 1nilitares de Licurgo. Tras pasar por el riguroso sisten1a

•• . dencia de la aristocracia y a la creciente import3:ncia de la pólis de


dos n1ancras, haciendo hincapié en los dos aspectos opuestos ~e l.a
de clases según su edad llan1ado agógé, el joven ciudadano adulto
era elegido pa·ra formar parte de un syssition, un grupo de guerre-
ros que se ocupaba básicamente de la práctica del diario banquete

••
comensalía griega .
t.a ··con1ensalía· n1ilit.ar de tipo hon1é1ico pudo combinarse con ~n común en el phidítion; a cada nliembro se le pedía que aportara
las instituciones comunales masculinas co1no las que se encuen- una cantidad detern1inada de ali1nento y vino p1:ocedentc de sus
tran en la sociedad tradicional de Creta, dond~ la continuidad y tierras; en caso de no poder hacerlo, esto suponía la pérdida de su

•• ·adaptación resultan especialn1ente claras. Aguí_la comuni~ad mas-


Culina se organizó en grupos, con uña «cabañ~_.de hombres» (an-
dreión) para la con1ida en co1nún: el alimento ~ra proporcionado
condición de miembro y, por lo tanto, la perdida de todos sus dere-
chos de ciudadano. La relación entre comensalía y organización
n1i1itar es descrita por l-Ieródoto: Licurgo creó las leyes de Esparta,

•• por la ciudad, tomándolo ésta de la tierra corrtún, así con10 me-


diante contribucione s individuales. La continuidad de tales cos-
<1posteriorn1en te [ ... ) instituyó los reglan1entos nlilitares (las eno-
111otías, triécadas y syssitias) y, aden1ás, los éforos y los gérontes>)

•• tumbres se ve ilustrada por el hecho de que.tJ:YiejQliáb1fo{!e-csfaJ-~


1
Selftaaosen
. . -
vez ae-· rec0-siaelossem
- -- . -
ai'iluv0;7'5u
- - --·-
iñlportancia para la
definición de la comunidad viene dada por la cuidadosa separaci_ón
(Heródoto, 1, 65). Con estas agrupaciones, que tenían corno hase
las quincenas y las treintenas de hombres, luchó el ejército esparta-
no a lo largo de la época arcaica y clásica.

•• que se hace de los visitantes en una <cn1esa de forasteros)) especial,


dedicada a Zeus Xenios. Tras la comida, se discutían asuntos públi-
cos, <<se narraban hazañas de guerra y se alababa a los valientes
Estos nún1eros reflejan la organización arc3.ica del espacio sin1-
posíaco, basado en siete o quince lechos: el testitnonio literario ex-
plicito 1nás prin~itivo del si1nposio, el que cncontra111os en Alc1nán,

•• para que fuesen un ejemplo de valor para los jóvenes)). La pederas-


tia íue ritualiz.ada con10 un rito de iniciación y el an1arl"te le regala-
ba al amado tres regalos propios de la edad viril: un manto, un buey
se refiere al contexto espartano y atestigua la disposión de aquél,
que contaba con siete lechos. La. co111ida espartana sigue la división
griega clásica en dos pa11es, llamadas aquí aiklon y epaiklnn. An1-

•• y una copa para beber, todo lo cual era un sí~bolo de su admisión


dentro de la comunidad adultall.
Probablement e,;la función social más antigua de la poesía ele-
bas incluyen contribucione s obligatorias y son, por lo tanto, elc-
n1entos originales en el 1;tual. En el sistema de valores cspa1iano,
sin cn1bargo, el afklon era portado·r de una sei;e de referencias sin1-

•• giaca fue la de refo1~zar los valores del guerrero mediante la exhor-


tación, en vez de hacerlo a través del procedimiento indirecto de.la
descripción, empleado en la poesía heroica; ya este ca1nhio de-
bólicas a su continuidad en relación con ferinas más priinitivas, y
tan1bién de pretensiones a la igualdad y a una austeridad inaltera-
ble: los con1ponentcs de la con1ida estaban fijados y consistían en

•• n1uestra una tensión y un intento de reforzar los valores tradiciona-


les y la conducta que es característica de una sociedad en transi-
ción: ({¿l-Iasta cuando per1naneceréis sin obrar? ¿Cuándo, oh jóve-
pasteles de cebada, cerdo cocido y el famoso caldo negro esparta-
no. Frente a esto, el epafklon presentaba una serie de diferencias en
lo que toca a riqueza, posición y habilidad, mediante una gama de

•• nes, llegaréis a tener un corazón valeroso"? ¿No tenéis vergüenza de


vt1est1-os vecinos por esa falta de ánilno?))*, dice Calina de Efeso. La
contribucione s posibles; por tanto, acabó produciendo una forrna
de simposio n1ás elaborada que la normal, que hacía uso de una se-
rie de alimentos adicionales, en especial carne no procedente de

•• elegía de guerra recrea la hnagen heroica para un grupo militar


n1ás amplio, ahora al servicio de la pólis.
El mejor ejfn1plo de esta «institucionaliz ación)) del banquete es
los sacrificios sino de la caza. A pesar de los intentos atenienses del
siglo 1v por sugetir una abstinencia espartana o, al menos, una 1110-

••
deración en la bebida, está claro que el vino desempeñó un papel
12 Roslcr ( 1980) . in1portantc en el ritual 14,
13 Ateneo 4, 143; 11, 782; Jeanmairc (1939), cap. 6.
Ateneo 4, 138-142; Bielschowsky (1869); Nilsson (1912) .

• * La tradllcción es de F. Rodríguez Adrados (Madrid, t 956). 14

_a
••
••
El hombre y lns fonnas de socinbilidad/26 J
262/0swyn Murray

,!':ste~mooe:ImGei coJTicnsalía[esfüT~!Lech_amente~:rsffciado~.a_Ja­ dádOOOJfl\iilaclO_que_se_ganaJo _q u~om,e-:::-crttretenieñtlo:a::lOs-as-i59


t~~es·corriente-en~la-l-itcratura.sin1posía_G~!J~

••
Algunos juegos se
<¿rcagón _¡lcja_polis-hopJ.!ta-co"l'?"Una-•cofradía-d_ce_-g!!er_!c_r()~P (Max
Weber); se diferencia del n1odelo homérico en que hace universal conocen desde el periodo arcaico; 5!-.~~.ͪ!J-1Q~Q_g_g_ __~J__k,QJ.t_ª1J2~~.--.
una prer1-ogativ a aristocrátic a; del modelo dorio, en que aísla y fa- que consistía en arrojar las últin1as gotas de vino de la copa a un
vorece la función rnilitar. No es so11Jrenden te, por tanto, que el
poeta espartano Tirteo fuese a la vez uno de los más fieles imitado-
1·es de l-lon1e1·0 y el perfecciona dor de un nuevo género de elegía
blanco; se decía que habia sido inventado en Sicilia. El b1indis de
los co1npafiero s que participaba n h1c ta1nbién un rasgo con1ún al
que se debe la existencia en n1uchas copas de una inscripción con ••
militar is.
l§!]c-_s_-a-_._--~-_o"l"Iº-()-p_-u_e_s_lQ__(l_el a _<:Ol}lei:rnalía_griega pon e el'énfasis19- -
~su aspccto-in-te i:nó Ue encarnació n ae1:pñ-nG-ipio-aerplacei-,rr_o_I?
el nombre de un hon1bre y el adjetivo kalós. l_,a próposis, o reto que
entrañaba una con1petició n, fue un rasgo que, corriendo el tien1po,
mereció la opinión desfavorabl e de los tnoralistas, que contrapu- ••
tá_Q_t o.~poOrH-iTer.vJ r~corri O_ve lfic u lo-para- que-u-na .aristocra~ci~:::ma:r?
gi'@<t~r~serr.eJ_irase Jalu n [fu u OdO:-deretiplii'.OSyn-e.1especia11-y; p rLva-do1
Los símbolos de una clase privilegiada y acomodada incren1enta -
sieron la indulgencia ateniense a propósito de tales esthnulos para
beber largo y tendido, con su ausencia en Esparta. El elerncnto
cornpetitivo es característi co de tales actividades en la época del ••
ron su in1portanci a en el pe1iodo arcaico; cuando la guerra y el
control político dejaron de ser un derecho propio de los micn1bros
de esa clase, el deporte y el sirnposio fueron elaborados de forma
hon1bre agonal.
Ji'_s_e_nRl-áre_ajl~e;la_sexualiaaCl:cl_o-r11'.1_1';lacllfllensaJl;i:g1i_cg~:res1.1'1-
!~1ffiíS:.C_lio_cantC. Por supuesto, la hon1osexua lidad fue natural en el
••
que sustituyesen a aquéllos. Esto se ve 111uy bien, sobre todo, en el
n1undo colonial del oeste griego, donde una nueva aristocracia de
n1undo n1asculino del grupo de guerreros y, a 111enudo, fue institu-
cionali7_ada con10 patie de los ritos de iniciación que estaba previs-
to que el joven adulto soportase. Hay una elevada dosis de idealiza-
••
••
colonos prin1itivos se esforzó por definirse a sí 1nis1nos en el trans·
curso del siglo vn: las costurnbres simposíaca s tuvieron alli una in1- ción y <le sublin1ación en el vínculo creado en los rituales de corte-
portancia especial y fueron sucesivame nte aceptadas por las na- jo entre el joven eras tes y el adolescente e1·ó1nenos, que (como ocu-
rría en los 1·itos cretenses) podía conseguir su acceso oficial í:ll
cientes noblezas italiana y etrusca como los sín1bolos necesarios de
la vida aristocrátic a 16.
El placer provenía en especíal de la elaboración de los rituales,
niundo adulto de la comensalía rnediante este episodio a1noroso.
1-lasta que no alcanzaban la plena condición 111ilitar adulta no se les·
permitía a los chicos recostarse en el sirnposio, sino que debían ·
••
el desarrollo del lujo y del confort, la sofisticació n creciente en los
entretenimi entos, poéticos y de otro tipo, y la liberación de la se-
xualidad de sus restriccione s sociales. Por ot1-o lado, el consun10 de
permanece r sentados junto a su padre o su ,amante. L,a expresión
del a111or ho1i1osexua l dentro del contexto siinposíaco resulla así, ••
alin1entos y vino no parece haber sido alterado: fr~nte al n1undo
del l1npe1io persa, las formas g1iegas de c.on1ensalía permanecie -
ron simples, la tryphé se expresó por medio de la elegancia y el refi-
n1uy a 1ncnudo, idealizada y tiene que ver más con la búsqueda o la
con1petició n :que con la conquista; per1nanece dentro del 111arco de
una «educación sentin1entah ) y está directa1nen te conectada con ••
nan1iento y no n1cdiante el cxotistno de los rnanjarcs o un consurno
excesivo de éstos. El ritual simposiaco y la poesía han sido ya discu-
tidos de una manera general; nos queda ahora la cuestión de los en-
otras áreas de la vida del joven adulto tales como el mundo del de-
po11e. En la terminologí a de Michel Foucault, está «problen1at. iza-
da», obligada a estar al servicio de las necesidades más an1plias de ••
trctcnin1ien tos que nada tenían que ver con la poesía.
.~rtes:dirigid?_~_-a-:-ent.r.etenerI9~~~~de_s~_1:~~Ua1:01_!~:f:!:=Cl:GG!l~
texto sin-1posíacQTe1:anja_imenuOC>"b-astant_e_-:;:s_i.mp1~~e incluían ani-
la cornunidad lfl.
El--C-11'm·eriroa1! sexualiclaa- lihre-deriva· de-la-presen cia·en-el sim-
poR.i-0 ar:c;ic~1l~,~er:vj(]o-1~es ~sel avos v :iñ·irn:"dor_cl:i;;": El n~it~d~Z.,eus ••
••
0

n1adores profesional es como n1ujeres llautistas, bailarinas, acróba- y .Ganin1cdcs ·cxprcsa la relación tra-<licional entre los participan-
tas, ar1istas de n1imo y con1ediante s; en la época clásica había em- tes, varones todos, y el muchacho que permanece junto a la cratera
presa1;os con equipos de anitnadores , y un adiestratnie nto en las y escancia el vino. Por supuesto, la presencia de dos tipos distintos
artes simposíaca s estaba al alc<:lnce de cualquie1· Csclavo joven y
atractivo de uno u otrn sexo. J.'.iLffgúra_aetiiulón_o:á!f/ctos:;-~l30on_\<i"-
de amor hornosexua l, en relación con el n1uchacho libre y con el
esclavo, complica nuestra percepción del fenón1eno; las caracte-
••
IS
16
Bo\vie (i989).
Ampolo (1970-1971); D'Agostino (1977).
17
IS
Ribbcck (1883); Fchr (1989); Pellizer (1989).
Foucault (1984).
••

••
•• ~64/0swyn Murray
El hombre y las formas de sociabil i<lad/26 5

sjó.ven·es~)

•• rística s de la sexual idad dirigid a hacía los esclav os puede


derse n1uch o mejor , por lo tanto, cuand o ésta torna como
n enten-
objeto a
tramos----:-Conuna-po-esía_arrrorosa~~q~vª-_d_irigida~a:muje.re
~úC.OñOiciqn-9-~-'----oJ Jj~J_p_, c; sc~uaJ ~s~ poesía que
con las pautas social es vistas, despre ocupa da, libre de
nada tiene que ve1-
con1p lica-¡
~y-=-~sóJ.9·
•• las n1ujer es .
La-s:n:rnj~r_es-rlibre-s:-de-:la:__ciu0ad:Jali1ás-:::-e-su:rvi~r
l 10s-sy.T_Rós_f-ª_:;gr:i~gq_~~ inclus o carece1 11os de testiln
.On:-presentes:eA
onios que pue-
c~.~~cs~- [u__ g- z y sati~fe~h~ si11 n1ayo~es probl:n1a_s,ra,e~-..l~
ª_

t~~--1Ln _. la_!TI~n to:_._q_u


mortalcs~~e"ha-cc-evidentp.
e-~la, JU-V-entua_._se
.
. . pasa 'Y ,·nuest ;_csurd1
-
c ion·. d"e
- ---
ar:a_a-ó'

•• d-en-sep
de espon sales y Féó::--u -n01-=--
dan sugeri rnos que colabo raban en los banqu etes De esta manera,¿:l-mund_2-d-el:~i1.IJ.p_"Qsi'Q_c
en los fúnebr es, dos áreas con las que, tradici ona!r{ iente,
las n1uje- iás amplia -;•con _suS~p tJJp)p~sy
y .:.~jen·o-~...la~.r~gI-as·_!!?Ja'·c_qmUl}t-Q_ad]T __
~_us-pr opias-i :-~nió_ !!~~-:_ ~~nt~--®e ;Qcla_s _ánhihi ci_o_n~ ~:r_1ne ­
res se relaci onan direct ament e. ~~~...~i:t.?-tiVQ-S_;?La-..-l-ib~r~Qó_r1 .. 'ritual

•• res, nor1n almen te, ilts:r: eglas:- de-s_ti na­


ver~co!!_-!i1_s.::_fj_~_stas 'ritual~.s~ de las que los hon1b ~lian~ ~l consu mo Cle~a.lCC5h-ol_necesi tiiba~~ s-_prOQ
·_el~ad iestram iento de-los- cooros - reli,. rae-ri'!f:A n1enu do se
estaba n exclui dos, p-:-lJie n-con .daSa-m-é:'!n~en~tiíilequil-il)[:fü'eñl-rc orden-y:aeso
una espe~
gioso_§; en la única ocasió n en que podem os ~islun1brar elegía un syn1po siárkh os o basile ús para contro la·r la mezcl a del

•• cie de con1u nidad femen ina -se trata de la


nos result a altam ente proble n1átic o y parec e sugeri rnos
pende ncia de las forn1a s mascu linas de
poesía

con1en
de

sa:1ía
Safo- , todo
una de-
19. Con todo,
vino; la costun 1bre está regula
cantan o ha.blan por turno;
carác ter difere nte; corno señala
a
da
cada
estrict
crater
el poeta
an1cn
a mezcl
te

cón1ic
y
ad~
o
los partic ipante s
se le asigna un
Eubul o:

•• Mi odi'!a_y:nToíiiSo'.SOñ:tasaiviñiilaacs~qué;:¡¡-¡a_vez¡_se_suele
@r: en la_poe s1asi m posíac a .aesrle cehesf imoñiü
rg1f!_i;:i.::-~bpa_O~NéStor;_e_q :e_i-:_s j_gl_Q-y _!!1.-:- _Uas-úni c_as:rri
n_inv-0°
'ITias- antigL i0 lal la-
~je res.qu e -esta-
Yo sólo mezclo tres cratcra s para quiene s son modera dos;
pa1·a la salud, y es la que primer o se beben. L.a segund a es para
la pri1ner a es
el a1nor y el

•• ban::p -tesen tes-én rales-:-c _ele_br ac_.iol! _e§::era


nudo recibí an una for1na ción como aniJna doras, bailar
batas y 111úsicas; lo n1ismo que los chicos que dese11 1peñab
n-;jóven
inas, acró-
an tam-
es-:escl ava_5; ;-~e­ placer y la tercera para el sueño; cuando se han bebido
por juicios os se van a su casa. L.a cuarta
hfbris, la quinta del alboro to, la sexta de
cratera
la proces
ya no
ión
ésta,
es
de los
quiene
nuestra
borrac
s pasan
sino
hos
de la
y la

•• ojo a l<i funeral a. La octava es la de los tribuna les, la novena la


tud y bellez ay sépti1n a del
bién estas ocupa ciones , eran elegid as por su juven de la bilis y la dCci1na la de la locura y la de tirar todo el
mobili ario» (Euhul o
das;· al igual que
parec e que, con frecue ncia, actuab an casi desnu ap11d Ateneo 2, 36) .
lechos de
les ocurrí a a los jóvene s, las chicas solían acaba r en los

•• los invitad os. En el caso de las mujer es (no en el de los mucha -


\ c~os), ªlg~n<!.~-de·ést_~~-Q__od~an~adq~i~r:un:~·-pn-sit:ión::-espc_c_i
!

l~~~q_l!!_R~nera c_onstante:-de_uno o-mas-1nv.11a.-dos:_y


a·tal::_~er
;-:en:este~caso;-r.e­
Eb>oeta~aic_Q_-§':el~l egisla aor. sifü posíac
po~§(_a_es, _por~ tañtq,-".rrre~slIDi>-0-Slaca:telaCi
q;bo:e _na _paí'te de Jñ
Onadíi cOn.lilCostü~
~~ecuaaa_o_j'iliiOe_c_uaa~t~·imj)OS]9_)iJ_l~}ia·ge_~Pr:.es_cfif
>_C·i;¿g­

•• 1
'1, c¡J:nan-::el:n-ombte;cleclletera>f!rntafraiJ:zse
··--~----·-·

! irónic a a los hetairo i, que no eran otros que


~ -
trata
los
de
miem
una refere ncia
bros de pleno
~bre.1-lITT:Chos_y_Clebere_~I2a mera descri
en Alcn1á n es tambi én prescr iptiva con respec
pción
to al
de
orden
un sirnpo
del
sio
ritu<J\;

••
el simpos io_ Las hete- o de ritual
¡ derech o del grupo de homb res que celebr aba Jenófa nes, igualm ente, desc1; be y aboga por un model
gran varied ad de técnic as para la poesía he1·oic a con10 la
f ras, con frecue ncia, domin aban una sin1po síaco del cual se excluy en tanto
sus dueño s fuesen , a la vez, do éstas el turno al
entret ener y parece que no era raro que conve rsació n acerca de la guerra civil, cedien

•• dos o más ho1nb reszu .


Estas !ptáClicas_._SOcial 'CS-Jsº-I_l;la~:__q11~Qí,l.J~~a__:::l;:i7poes í a a moros
gfi_e-ga:;:de;j--ª-~P-º!=-ª"'.'atc-ait:a_sus __ caracte tisti-ca s:pa11 i"Zuia res. De
a
u~­
mor_ho:mosexual
elogio del valor. El corpu s teogn ideo contie
que tienen que ver con la condu cta adecu
relaci ones aprop iadas entre los partic ipante
ne
ada
s;
multit
en
en
el
estos
ud de
sintpo
pasaje
pasaje s
sio
s
y las
se da

•• laelo;rhay_:en~ella::la.romáflfica!ifüeflsiOad~Oe-UO~a y.de confian za.1[a_ _:2oes_ ~--.


un énfasi s especi al a los lazos de amor
un-m ie~ bro ...
que_ esta. person alí:Zad .o=y-d irjgido rnorma -lm ente.~haciar n.fQTIOciiCA--griega~p..QI:IC>:~!_l__!_o;:_~?-U·n-'.p_!9rj__uf_t
o:=-del:"slmposio __y~f)"Ve·
,
jovl!-n:d_e:::la-::misma:clase~socia:l~s-t~arnor· se~repres~~ta.;.:COrñ:o.:.nb s_énta_:una~coh1pleja__ s~_ri~de_:teflexi'ó:f iCs_so_ l5re~la s-diversas-fornias
...~
~_11_sumaC!o, relaci onado más con l,;- b-;;sq,;eda de ur{ puro lde~l
•• qo e ;__a.Qqp__!a-:-e-I-trato·--so"C_ia_t~l_~~RQC'a' ~rcaiCai1
de
bellez a que con la satisfa cción sexual , capaz de despe rtar
las emo- nsició· n-dcsde ·las·ac tivi_da des-1nt e1Tia"S
. ~ Partei_mpcn1_ante-de-la~t_ra
nos en~o,P'·
ciones más profun das de amor y de celos.tP~lado, ~h§':~ifTas que tiinén~l¡;garJtierá ae elso-,¡l~ cónfia
nzayT /15
....-
••
~

de en quién hay que confia r y de la ve1·-


Jtt!_ame_nt~ Los proble n1as
19 Calam c ( 1977) . son temas impor tantes en la poesía de
o de Dcn16s- · dad que se revela al beber
zo La 1nejor exposi ción de la vida de una hetaira es el discurs Teogn is; los grupo s de hetair oi de Alceo se juram entan para llevar a

• tenes Contra Neera, 59; véase tambié n Ateneo , libro 13 .


El hombre y las fornu1s Je sociabilidad/267
••
••
266/0swyn Mun·ay

~abo un~ e1npresa pa11icular. l!a-_uniClaO.clcl-:grupo~s_c.:_tie_ne~p01;.un,.


§r.~Las fiestas específican1ente religiosas dehen estudiarse en otro
~~pera~tv_~rmC?~J.'.'~_b_s_oJ~!Qd!!fJuso~en:-cl.-.sjglQ::v;-~~rai<;:~on_?.f_;L'l-_C_on---:i. lugar2 4 •
í~_~zª_O.WoSitaOa_cn uno_cquivale_a_p_arric~Qh::rrsegún lo que Andó-
cides nos dicc21_ !?_na·n1anera-de-refo1:zar,talesJazos-e_s_-acudir a_uma
~~___!!Viili\dfil!fj.fü)CiarO~íiiCI uS---0 del ic ti:Va .quecrecibe -~1 rioni. Ore.a e Pts-
En efecto, 1!a comensalía"religiOsa:tiCTfe'_quéVer.=coTIJ_(! f.O_!!"ll}Jili~
.Oad_como-un-todO'. las fiestas se relacionan con los dioses en tanto
que protectores y garantes de la con1unidad y tan1bién con la regu-
••
t,fs, es_Qe:_cir,_un_compr_o_nliso a_e.s.o.llOarj__Q_~d"'.'Estas actitudes reflejan
las tensiones entre el grupo y la con1unidad más amplia.
lación del orden de las estaciones de las que aquélla depende.,!_:..'!:."P
cblliensalía;'Frllaesrera 1:el-ig-iosa; es-una.acfiYjQ}!O---p-::1.jhlic'!~Y~S.~o/~
d,en-ª(:i0TL<:orrespo_nae."il~de-n~vigente-en~-la..socie_a~(;V, en el que
••
¡:¡¡;";:;onaucta,oesoraenaaiOlentm~cl~l,gruJto~eS:~!'ealmeJilf'~ufia'
1 preparació_~;par_:aj_a~~hjl"fi_CiOn . clC11.Q'.~~p01 ta-rnic~tq:.:pr.Qpi_o ~_de~
\ ~ai:Jios, quc~va_oing"iao coñifa'.la comuñiJ:l_ag más ªJI1plia~~n~el
loS sacerdotes reciben porciones especiales con10 pre1·rogaliva del
cargo, 1nient1·as que lpsffii"éQlbToSdClacomWliOad~Si"JITTQirS-id~
4CJ.§_t.Q<;f º5Jglla.l eS. S!)_,_creciente...i n le résT-poc_.IOia n_J Q,_... ra~t-ca-e n··-lay
••
ji~di1.Ji_d11tQ.~·•Cuando el simposio terminaba,. los participantes,
a ürñádos con guirnaldas, solían desfilar en procesión por las ca-
lles, bastante bebidos, bailando en un violento desorden, insultan-
1;Jolis.l . . . . ..
eaaarito _O§Hf~_C]l~Hfi ~1.ig!gsa se chfe¡_::ent:1a con todo:~':!.1"
.. ._
dad.;=a,;,;~--;,ner;i _g uc~corresp<:> nfü'- ªní_gnificado ~d_cl:-cu ltoen__:<:ll_es•
••
do deliberadan1ente a cuantos encontraban a su paso y atacando y
dañando las propiedades de los demás en una demostración de po-
der social y de desafio a la con1unidad22.
tl01J! I)os eje~plós espartanos bastarán para n1ostrarlo. En la fiesta
dO~ia más .in1po1iante, las Carneias, celebradas en Esparta, se alza- ••
:r_a!_.,s acritt1clill'®ierori'l1 evar~ª- tnra :[<,gislac:_ión-•re¡:>resi va:JJQGI"
Jlfü'i_<:__a.ela f!Ólis_a1:caica .• En Mitilene, por ejemplo, el leg-islador de-
cretó una n1ulta del doble para los delitos cometidos bajo los efec-
ban nueve «sombrajos» o refugios en los que celebraban un ban-
quete nueve hon1bres, con tres «hermandades)) o fratrias represe~1-
tadas en cada uno de los so1nbrajos; esla disposición es un relle.10
de la organización social 01~ginaria en tres t1·ibus y f1·atrías subordi-
••
tos del alcohol; en.Atenas, Salón atacó la conducta de los 1;cos v
dentro de la ley de hj;/Jris creó un delito público que englobaba lo~
actos encaminados a deshonrar a la victin1a, lo cual es un reflejo
nadas; es una renovación sin1bólica de una íor111a espartana de co·
1nensalía anterior a la pólis. que trae a la n1en1oria la Íl1ndación de ••
del 111undo sin1posíaco en lo que toca a la atención que éste presta-
ba a los derechos de las mujeres e incluso de los esclavos. Otras ciu-
la con1unidad. Ade1nás. ciertas fieslas en el antiguo centro pre-
espartano de An1iclas y en otros lugares incluían una comida espe-
cial para extranjeros lla111ada kópis; construian junto al 1en1plo de ••
••
dades regularon la edad para beber".
Apolo refugios con lechos hechos de n1alcza, en los cuales cual-
quier fora">te,ro podía recostarse; a todos los que llegaban, fuesen
~TI_. e~tOS_~rI"tOS_ar_iS:to_crá"ficos ...Cle_,_tratbiSOCiál:los alos~~,:_Q_Q_r~·-5~ espartanos o de fuera, se les servía carne de cabra, pasteles redon-
puesto;-iienen-un]mR,~. La celebración puede ser pa11e de un de-
tenninado aco~tecimiento religioso, pues el deip11on suele ir pre-
cedido por un sacrificio y termina con una libación, hecha con
dos y otros allmentOS igual de sencillos. \;O cxc:JusivO ae:J:i'ilua\~C:iv:i',
,co .Oe:ESpaña-tlescansa~cn:tJ1rco11~xto~F"1igio~;e~p~c1')>1. Multtples
~;riacioncs del fenón1eno de la comensalía religiosa n1ás o n1enos
••
vino no 1nezclado, en honor del AgathOs Daíntón. El sin1posio pro-
pia1nente dicho con1ienza con la distribución de guirnaldas a los
invitados, libaciones en honor de Zeus Olímpico, los héroes y Zeus
similares poµrían ser tr·aidas a colación to111ándolas ele ~ada ~iu­
dad·· tanto el traer a la n1e1noria ritos p1·in1itivos reales o 11nag111a-
rios' como el problen1a que plantea la hospitalidad de los forasteros
••
Soter; ade111ás, se canta un peán dirigido a los dioses. Qurarífü]!l
at:tQ--;:'."Oi on iwx-Atrp:dita _sorr._1 Q_s _q_¡ p_s~$-~inv_o_caaos _c_o_n_111 as free u epi.
fi!,:P.9E!PsJ5:C:_P~<:_!o_r~s1Al final tenía lugar una libación~;, hon~r-dc
son tc111as recurrentes; algunos de estos ritos tienen que ver con un
pe1;odo de r~tiro de!'!- ciudad a un santuario cercano; los q~e se de- ••
••
sarrollan dentro <le la ciudad pueden dividirse en cclebrac1ones en
Zeus Téleios. Sin embargo, p~~:a ~~_!~frresencia...ri!u·al~~~~s~s:· que la carne sac1;[i~ debe ser consu1nida dentro del recinlo del
~}J)_!ª~"Te-~g11~en·:un~egµn·d_o :plan·o;~se-tr3.ta-de~un.,.acont-ei:_imiento ternplo y aquellas otras en las que esla carne se consurne en un lu-
mrofano-Íl:lnda-111en t-al·men t6' nc f~_n·:-co1l10~ n_s_u_a!~~
••
tt!_!l to.en .s.u_l-Li gar difercnte 25 .

24 Véase Nilsson ( 1932) para el sin1posio; para las fiestas religiosas, Ger·
21 Andócidcs.1, 51: 2, 7; véase rnás adelanten. 36.
22 Lissarrague (1989).
23 Murray ( 1989).
nel (1928); Goldstein ( 1978).
zs Ateneo 4, 138-139; Bruil ( 1989).
••

••
•• 268/0swyn Murray
El hornbre y las fornias de sociabilidad/26 9

tas:y_..sacrifiCios;:_!!lanifest~"Q_ii;un-~enOenCia.._a ... co':i}\•ei.-g~_!±~Ja

•• 1La~scparac;_i_'On_.entre_s1mposio ..aristocrálico_.y:t)_e_sJa..:::püb1ica~ne
f~I@. Ilos_tiranos_aristo_cráTi~osde:::ra.-época-arCaiC·a, en su
propio estilo de vida simposíaco, !!1:!_~Cal5an esp·ec_i~Jrn·ente-i"!!!_en~si~
c'rea-ciOn. tle un scnJJOo_ ae~ne_1~9_!d3(rO~hetleTiikOJi)70iffO_'la R~~Ji
s~i~d·~ «·Una~sangre-común~·una~iengua·con1ún,-centros C:.~rn.cr­
I}:s,}i_~~a los ~;S~-~:Y-s<'.rci:ifi~i-~~·y:~O_iWmbres-co1nunes~.~l-leródoto,
•• ficar. el eierñentoñe lujO)'eXfüo i_Cion,' a la="~zcqlie~&-sarrolla1~n ue-
~fP...!!!!~s_ ae fiestas·Rú@ icas ..que-tuviese n como_moaeJo.su~cOW
~~P~~!Q_n_~d-;•.un-·-mundoJ 1eroicolAsí , Clístenes _de Si,ción cr~ó una
8, 144) .

•• 1nezcla única de simposio y agón aristocrátic o con juegos y ban-


quetes públicos, en un certan1en, cuyo premio era )a mano de su
hija, que tern1inó, tras durar un año, con el sacrificio de cien bue-
¡g.rhom6re p_ofüicp7

•• yes y un banquete para los pretendient es y para todos los sicionios


(Heródoto, 6, l26ss.): el banquete de los pretendient es, al menos,
adoptó la forn1a de .un abundante siinposio. Una irlterrelació n de
Las for.mas Oetratn-soc.i.al~q---uedistingu_e.n allJél;oCIO"'.'cláS'!_<;_Q _~q·n
des~~~~ Ílo~Y _g,~aP.t~-¿ibn~s _a~JQrf!l.a_s anteri..Qr:~~-; fu ndan1 en tal 111 en-
leeSel cofttexto sociale:Lque~cam·Dia y tamfiléY[@_tJ.~'laci~tre_él"

•• este tipo parece haber sido con1ún en época de Píndaro, quien


compuso sus odas de victoria para atletas aristocr.átic os en rela-
ción con celebracion es que parecen haber con1binri'do tanto la fies-
tra"to social_y_la pó1iS: f!.!ra erliom5rc clásfé'o, en palab.-as de Aristó-
lcles «todas ... las...'formas aea50Ci.aciCiñJkOinóníaJ...p.arec~fQ)~jtr
part~-de"-ia·a~o-cia~:i~n~R9,lífica~~(E~ica a fiicó111aco, 8: 1l60a 7). Sin

•• ta pública como el banquete privado celebrado con motivo de la


victoria26 .
lnc_Li¡so '!'luellos.q ue_aeseal5a n_prodamar _su repudioal- mu nd<P
eñi.bargo, incluso esta politización de las forn1as sociales no es en-
teramente nueva; y 1a diferencia estriba más en la con1plejida d de
las interrelacio nes entre tipos diferentes de asociación que en la

•• normal-de-la -pólis-lo-bici eroTI:forman do-grupóS,"U efiTiiño_s tambi~n>


..-:por aiVeIS.95_·rilo?de.-comensali~•Así, :tOsJ?itagorh::os;;a princiPios. ··
subordinac ión de un tipo a cualquier otro .
El canrbio·de·énfasis-col9~a~ef(primeranljnea aspec.t_o~:.d_~lii:.~:i­
.c";rnú-O_·qu·e_son
vid3.11 . ñlefiQS yfs-iüle5_en_et1rerjo·do-::-ar.caic_c;>·aui:!.,q_~·
•• ""de1 siglo v, desarrollaro n una forn1a de vida basada en la separa-
ción de la comunidad 111ediante una serie de complejas prohibicio-
nes en lo tocante a los alirnentos, y una vida comlln que con1enzaba
;ri;-~n1bargo, son importantes . Los orígenes del trato social politico
se han colocado a inenudo en la concepción de un «hogar con1Un}) .
El culto de Hestia y la existencia de un «hogar común}) para la pólis

•• con una regla de silencio, vigente por un periodo de cinco años: su·
insensata concepción de la pureza ritual «puede interpretars e
con10 un n1ovilniento de protesta contra la pólis establecida. Sus
son fenómenos extendidos por toda Grecia (si es que no son univer-
sal es) 2s /E [llogar_aEla7iUcl.acl..se~ v1ñCUlaTla exiStenc ia~de=rrn=füegó
eterno_,• Y~~ITecen_,_u·na4n1agen·hsi n1bó 1ica- de Ja. c o~ un ia5.Q~ Y

•• tabúes dietéticos ponen en entredicho la forrna n1ás elemental de


con1unidad, la con1unidad de la mesa; ~fi.?1-zan_eL.ritual.que .. esta
en el centro_deJareligión-traa1c1onar_1a_comiaasa~nTiCial»" 7 • Sin
~;:;..b~rgo, .~us ...r.it~. especialme nte sus casas de reuniÓ~~ñi, en
P'dlific; so.1J19-.:.y._Q_g!}!po_ae__ rarñllla; tal como la novia toma fuego
i..aé"r'iloiar paterno para llevarlo a su nueva unidad familiar, asi los

•• esencia, i~iones O~lal'_·.f~.!!l.flS.._de .comensalía*aceptadas~ Du·


rante algún tiempo, los pitagóricos controlaron Crotona; pero, al
colonizador es to1naban fuego de la ciudad madre para su nueva
fundación. EsteSjffi})_oJ~_mo_p_ueae .ser~muy_Qien~_uno.:.aetqssi~n·gs
más· antiguos d(; una nac.ie_nt.~JOIJlª_ae_cpñé-iencia-:corño-:ji07is_:~thn­
tÓel'fu~go. ~01~~-; clh~gar se c~stodian en un santuario o edificio
•• final, sus conciudada nos se vengaron prendiendo fuego a sus casas
de reunión y asesinando a los mien1bros de la secta .
La expe1;encia religiosa concentrad a en la pólis es también
público y se encuentran bajo el control directo de los mag~strados
de la priinitiva ciudad aristocrátic a, en contraste con otras for1nas

•• co1npartida por los griegos en general y transferida a los grandes


festivales en los que, en la época arcaica, pa11.icipaba n diversas ciu-
dades, encontránd ose ellos mismos en conexión bien con juegos
de culto de la ciudad que son administrad as por colegios sacerdo·
tales que pertenecen a grupos hereditario~-,._En Ate5c; y, a 111enudo.
en otros lugares, el«lrogar~común·w:estuvo-IITcalizado-en~el•pri~~~·

•• (Olímpicos, lstmicos, Nemeos) o bien con oráculos (Dclfos); pu-


dieron éstos tender a unir pretendidos grupos naturales con10 los
jonios (el Panionion en Priene, o Delos). Pero t90os7m-ellí~té~fiesy
~-'· el,...eUifi-ciQ.OÍi'fí:l:l~~.t:Qfíncrpa1 ~rri--ªgistr~_qQ_, el'"«~rrcqtJJ_e~ep.Q~
n·imo» .
~fia-.fi.111Ción-de"l1?fitaneo relacionaaa con·1aañte rior...f!!e-'"l"~-q§'

•• 26 Van Groningen ( 1960) .


Burke11 (1985), p. 385 .
ser~e'f.:.lugar·prin~~ijji-1~~~~-IÍa_p_Ul:JlÍ~~os ot1~os arcontesle-

28 Gernct (1952): Malkin (1987), cap. IL


21

~
El hon1brc y lt\s fonnas de !;OCiabiliJad/27 1 ••
••
270/0s\V}'tl Murray

tivo del término «parásitos» deriva de este uso oficial y es una res-
nían ta1nbién lugares del mismo estilo para con1er, pero eran de
puesta popular a la tradicional práctica a1istocrática de que los q~c

••
n1enor importancia. Aquí los arcontes, en su calidad de gobernado- ocupaban cargos públicos con1icsen tambiCn a expensas del eran o
res de la ciudad, agasajaban a los invitados de ésta; esta práctica públicoJo. El carácter aristocrático de tal forn1a de comensalía está
pretende derivarse ininterrumpidamente desde el nlás antiguo es-
bien subrayado en una cita poética:
tilo heroico de comensalía, que se vio afectado cuando la labor de
agrupación llevada a cabo por Teseo tuvo como consecuencia la
abolición de los p1;taneos locales y el establecin1iento de uno cen-
Cuando la ciudad honra a 1-lcraclcs con brillantez y celebra sacdficios
en todos los de111os, nunca convoca para estos sacrificios, echándolos a
••
tral en Atenas. ~ri_ñSJi't!JCi(f[f_:-es-_~risto~'tj~ica~ el ritual no in1plica
co1nida co1nún o representativa alguna sino una comida honorifica
de u na élite. oDrnér.eff"'eJ-pritaneo-es; realm·entc;i_el~mas_alto-:-hcHlbT­
sue 11c, a los parásitos del dios ni tampoco elige gente al azar. sino que sel~c­
ciona con cuidado, de entre los ciudadanos nacidos a su vez ele padres ciu-
dadanos, a doce ho1nbrcs que posean propiedades y hayan llevado un<l vida
••
guce,,I~ ciUCliid oemocrálica:puede"'érrorgar y es-un-lionor. aLque_nin•·
g-~~Oro Qtdif!_~ti.2 ~:1,.d~:.no_!_p~ede-aspira~v Esta es la fuerza
que late tras la petición irónica e insultante de Sócrates, basada en
intachable (Diodoro de Sínope apud Ateneo. 6. 239d).

L@__::_pr:ácti·ca-de-.t;Q_IJlSr.-cn-_e_!:prit-a ~~s-u.n a .i ns ti t-ució n ~pr·i-1n _i t i:Y-iB ••


su convicciúp <lG que, en vez de un castigo, se le debia oft·ecer co-
rnCr gratis de por vida en el pritaneo (Apología, 36)29.
De hecho, el derecho a comer permanentemente en este lugar
q.e~$_!a-º_q; aristo~_rªti~Q::il c~nser-vada y dcsa1-rol lada__ ~l~~J'._~~~~-~
clásico con10 parte de un ststerna de honores. P~!"---2-~l!nc~lue_,_1~.-na
fofma _de com~ns_aJ.ia.""CQ!1lfJ_1\i1.iOa .1m·r~l~ __0i::!ll!f!~dad,polí~~_!2.;.9
••
está en manos de una élite de co1ie aristocrático, definida por ley;
una ley ateniense de n1cdiados del siglo v, conservada frag111enta-
riarnente, lista corno gente con este derecho a los que llevan el títu-
u~-0~;-ya fuese directa o simbólicamente por rnedio de la selcc-
~iü~d;-los representantes del pueblo. l~I único ejernplo en contra
de esto que conocemos, la comida en el p1·itaneo llevada a cabo por
••
lo de sacerdotes de los misterios eleusinos, a los <los descendientes
más próxin1os de los tiranicidas Harmodio y Aristogitón, a los «ele-
gidos poi- Apolo», a los que han ganado una de las pruebas 1nás in1-
el pueblo de Náucratis en ciertas fiestas (Ateneo, 4, 149ss.), se re-
fiere a una pólis excepcional, creada a partir de co1n_unidades que
va existían separadamente. Este-:-_tip_o_ Qe_con1-C-nsalía!n_o1jl~an_~9l"
••
po11antes de los cuatro grandes juegos internacionales y (probable-
mente) a los generales (/G, l 3, 131 ); los arcontes habrán estado
~Epre~eritai:on<!]'ªdaptaciori'Tdella5lcostuml5f~risto_cmTiCásrn1'
iriundQde'."la·ró-lis~ Enc;:uentra adernás su cxpres1on arqu1tecton1ca
e;¡;; hestiaÍó-ri~· oficiales y públicos, hileras de habitaciones para
••
••
tarnbién en esa lista. Aparte de esto, una invitación a con1er en el
pritaneo fue una especie de xenia ofrecida a los .e1nbajadores ex- comidas slrnposíacas que se hallan en centros ciudadanos Y en
tranjeros, a las etnbajadas que retornaban a Atenas y a aquéllos a santua1;0 5 de i"rnportancia como Braurón, desde 111ediados del s~­

••
quienes la ciudad deseaba honrar de forma especial. Estos privile- glo vi en adelat¡ite: estaban reservados segu1-amente para las con11-
gios se an1pliaron y usaron con nlayor frecuencia en el siglo 1v, y das oficiales df: una élite de tnagistrados. invitados in1portantcs Y
entraron a fo1~111ar parte de los honores norn1ales votados por la sacerdotesJ 1 •
asamblea para los benefactores de la ciudad; por ejemplo, aquellos
a los que se les concedía la ciudadanía eran invitados a comer al
p1;taneo y, a fines del siglo 1v, se podía otorgar a alguien un dere-
11:1 estathJat;eñjense pOSCía OtfOCeñtro:ae_cOrilidas_pt.iDli<:aS-ql1e
eí-aj~_~ 1 :3~e 1;;-;,_cnte_aemocrático!En su calidad de institución de
~-;;consejo anual elegido por so1ico para preparar los asuntos de la ••
cho de :Site.sis pern1anent.e e, incluso, en ocasiones, heredita1;0.
Las leyes religiosas de la Atenas ~e época clásica contienen tan1-
bién un núrncro de referencias a otras pe1-sonas con derecho de si-
asa1nblea, había cincuenta príranes que se encontraban a la vez de
servicio y, por)o tanto, se les asignaba una cocina y un co1nedor en
la Tolos. Este ~dificio circular tiene una configuración inadecuada ••
tesis en el p1;taneo o en otro lugar; se les llan1a con el no"111bre téc-
nico de parásitos (parásitoi) y, a rnenudo, parecen ser ayudantes
oficiales de los arcontes, de los sacerdotes o de un culto religioso
para un banquete en el que los participantes se reclinen Yno pucd~
haber albergado el número de lechos que se debía haber requen·
do; su arquitectura nos recuerda las skiás o refugios para uso p_o~u­ ••
pa1i.icular; los parásitos del arconte basilcu se elegían de entre los
den1os oficiales del Atica; eran responsables de la adn1inistración
de los die1.111os de cebada y tenían un edificio propio. El uso despee-
lar fuera de los 1nuros de los santuarios y sugiere un tipo de dtslln·

••
••
JO Véase la erudita discusión acerca del parásitos en Ateneo 6, 234ss.-
"Millcr (t978); Heno)' (1983). 31 Borkcr(t983).


••
•• . 272/0swyn Murray
El hombre y las formas de sociabilidad/27 3

•• ción entre con1ensalía sentada y recostada. A los micn1bros del


consejo se les proveía de carne sacrificial, pero también de unas
la ampliación de los rituales más in1po1iantes del banquete3 •
Con10 resultado de este largo proceso, la fusión entre las institucio·
4

•• dietas en n1etálico. Es característi co que no poscan1os ninguna in-


fortnación detallada sobre esta forma de con1ensalía práctica no
honorífica32 .
ncs ciudadanas y el trato social que se expresa en los banquetes re-
ligiosos es casi con1pleta y todos los grupos sociales, privados y pú-
blicos, con10 los mencionado s en la ley de Solón, inc,uso dirigen

•• E·l-estaOo OemóC(áliC
-.....--------- ---
Oateniense-
----- -

¿~!es·_ti'C'C'?'men_s_a-Ija tal como los de


ñürrta
Espa11a.
-desarr~lló ritos univer.:
---~---------- --
Sin embargo, «los le-
gisladores [ ... J dictaron reglas para las comidas de las tribus y de-
-~-
sus asuntoS siguiendo el 1nodelo de la a-san1blea de Atenas, con ofi-
ciales, propuestas y decretos sobre organizació n interna o en ho-
nor de (1benefacto1·es» y procedimie ntos oficiales de contabilidad ,

•• mos y tíasos y fratrias y orge6nes• (Ateneo, 5, 186a): los detalles


para la regulación de las fiestas estatales muestran con qué ampli-
tud legisló el pueblo ateniense hasta cr~ar una coffipleja red de cos-
a menudo inscritos en piedra; todo funciona comO si estos grupos
fueran ciudades en rrliniatura dentro de la ciudad:
Las grandes fiestas comunes de Atenas ilustrari la con1plejidad

•• tumbres de comensalía que expresaba el sentir de una co1nunidad


política unida por un ritual religioso. Se pueden:-dis tinguir cinco
grandes etapas en este p1·oceso, aunque es casi inlposible dete1·n1i-
de estas relaciones. Unad-e J[S".:litu1~g-ias import-a-ntes~es-dec-ir-,~ae~~~s:.
0Dtiga~iones -per-ióOicas que-teniañ: los-ricos=de!A-tenas} füCJa _litu--P
giaO_F"li ~ s_"!Ia_siS r-o--:-~ea1:1a ..proviSíó7d~-un~lJanq uefC .pai:a. los --ñiI{;;!1)-:.·

•• nar cuándo se introdujero n <leter111ínadas práctica"s. La leyes de Sa-


lón, a principios del siglo vr, establecian reglas para el pritaneo y tal
bfüs-a~
.______
nea~
-~n~ gran
-- sii
Parece
tribu· diiiante~loSfCSt~k's d~las' 1)1.0rdSiás~y _1·as_Pa:nat e·
-· - - --- -- -
que el sacrificio de la ciudad proveía de carne para
dist1ibución ya que, por ejemplo, en las Dionisias del año

•• vez el consejo, lo mismo que para los banquetes privados aristocrá-


ticos y los religiosos; se reconocía ya una amplia gama de asocia-
ciones:
334-333 a.C., llegaron a sacrificarse un total de 240 vacas. La distri-
bución se organizó por den1os en el Cerámico, tal vez junto al Pon1-
peion, a las pue11as de la ciudad, donde las grandes procesiones te-

•• Si un dcmo o phrácores u orgeónes o gennétai o grupo de bebedores o


asociaciones funerarias o cofradías religiosas o pir·atas o co111erciantes esta-
nían su lugar de salida: en este sitio se han descubierto tanto habita-
ciones para con1idas oficiales con10 huellas de banquetes popula-
res3s. La liturgia, que consistía en ofrecer con1idas a la tribu, fue

•• blecen una rcglan1cntación entre sus miembros, ésta será de obligado cun1-
pli1niento a menos que entre en conflicto con las leyes ptiblicas (citado en
Digesto, 47, 22, 4) .
probableme nte parte de esta celebración y, mientras la .ciudad
apo1iaba la ca111e, el rico de turno se ocupaba de organizar el resto

•• Las actividades de los tiranos al organizar algunos de los gran-


des cultos atenienses, los n1iste1ios de Eleusis, las Panateneas y las
de la ceremonia. lgualn1ente , en el festival de 1nujeres de las 'l'es-
moforias, se elegían con10 presidentas d9s viudas de ho111bres ri~
cos, las cuales tenían que proporcion ar el alin1ento para las fiestas

•• Dionisias habrán tenido algún efecto Sobre el sac1ificio comunita-


rio y el banquete. Más in1portante fue la organizació n por Clístencs
(508-507 a.C.) de una red de institucione s oficiales locales, demos
organizadas en los demos. De esta manera, e_l:pu·ebltce·xigía~a~tos·ci­
cos.• c_omo_partelie-:-smfGeberes-ciViCosfqueproporcinna-ran-::-c_orrui-
d;s rimales al~secfóYCle]a_Ciuaai:laifíaal guc: aqUéllorne neneciam
~[l¡;¡~;,¡smo ~stUi era el oefü-i\uei;~ia nn ho;;.,bre~ric-0-cf~_aga~
•• y fratrias, que regulaban el acceso al cuerpo ciudadano poniéndolo
bajo la supervisión general de la ciudad; todas ellas tuvieron (o ad-
quiI·ieron pronto) 1itos de comensalía. A finales del siglo v, las leyes
sajat,rrtOSll iiernbrOs-de -su aen10-cu-anao~celebra:oa·unOahquete7i'e'7'
~-sJYonsal·e~s• Pero, fancla.mcnralm~nte.'lC'is ri\os_ae_naso _delcjni:llf!la-

•• religiosas de Atenas fueron codificadas por vez primera por Nicó-


n1aco; a este periodo deben pertenecer la mayor parte de las citas
que conservamo s de leyes referidas a asociacione s religiusas33. Fi-
n':E:a@iCry§~.se c~'l;'tr:aro~ en:iifr8.ifía y"-Ocntro de una serie deban-
quetes relacionado s con la vieja fiesta jonia de las Apaturias. Había
f11ncionario s públicos que vigilaban el banquete y tenían la obliga-

•• naln1ente, la restauració n de las costumbres religiosas tradiciona-


les asociada con el polilico demócrata conservado r Licurgo (338-
322 a.C.) trajo consigo una reorganizac ión financiera y religiosa y
ción de proporcion ar parte del alimento; pero la carne debe haber
venido de los sacrificios ofrecidos por los padres en non1bre de sus

•• 32 Schn1itt Pantel (1980); Cooper y Monis (1989).


34
(1985).
Sobre las reformas de Licurgo véase Schv-1enk (1985); l-lurnphreys
35 Sobre el Pon1peion con10 .. festplatz», véase Hocpfner (1976),

• 33 Véase el discurso de Lisias Contra Nicó111aco, 30.


~~~~~~~~~-
pp. 16·23 .
274/0swyn flilurray
El honihre y las forn1as de ~ociahilidall/275
••
hijos. l"res_cerenloni~s~sacrifici<!l:cs·.err las~Apaturias·marcan-Jas-:-eta•­
,pa,;<l~!~ tt:ansi:iOjpj] JlelJ~ven--ajeníense a]csfüÜo aduli O"CO m pi efo:
llevan a cabo las Jieiaireiai para conseguir 1nagistraturas. sus reuni.ones.
banquetes y kónioi-c;on acompañarniento de flautistas no se ponen a t1i-o de
••
,él n1Cíf:?n., cuando tiene lugar su primera introducción en el grupo;
c•tkO.l~relºQi_i,_~n la pube11ad,/y.·1as_ga111e/i_:ai; en el mattimonio; cada
aquéllos ni siquiera en suef1.os (Teelelo, i 73d).

A finalesdel siglo-v:t'!les-heterías llegaron~ª" ~~:_e para-una-


••
••
una de estas ocasiones se caracte1iza por una fiesta ofrecida a los
co1npañeros 1nie1nbros ele la fratría y es este aconteciiniento públi- réVQJjiCi Q_Il'" o-l igárq u i ~f!:o .~:t:__o_r_ganIZar.:asesin a tos ..._~ª 1-1e1c1·os·rd_e.~ ~_!-ls_p
co el que sirve corno prueba de la lcgitirnidad del acto. Puede verse d<-p-tu~~e~]'.~porCi~nar=l_?~~c_u~drqs-dif"Ccti.~O~ -rara_~1~~g~j_r~-~~~
e~Íado-en·et-añ·0 -4-1-1 a·.G. El desarrollo de la actlv1dad pullt1ca clit1s-
aquí CÓl110 ritos y.aCt-os.quc_,_origina1:iamente,-pertC:ñCCen·.aJ_g~:ppo
fam·iliar--o--se-·han ...transforma~do ~p_oc:Ta:aCCiOn:-d2137Cil::!datl-..en.,,una,
P(~~~ca u_niversat·-¡ifüñ.a-~i-:;,.,en"'cOrrl'q__c_ci!~rlOsO:eJegifiQ~Qn:Y~
'7a-<lcntro dClaley "h'aSta llegar a la stásis se vio ayudado por el papel
°-
que desen1pcñó _\~píst!s_ con1i:ro1~1isO d:_s_olida~ sv.éa_s~ S'.I~ ••
••
C1u4aqt!_níal pra). Eñel _a_ño.A.11 ::a.t:.7los-ases1nat® d_e_oponentes poht1cos :fu:e
-~- -
réJn-----d-escritos-como-una- f·orma-d-e-p1st1~; . " YJYª en el 415 a ·e · la• s1ste"
l"Grdas-estas~manlpu·lac-iones~de~la··corn~ns~!_ía_:_den.tr.ó ·d-e_l~_l\te­
nas··den10Grát-ica -son ..,.test-i1non.io.,.de..,.un.-largo :·proceso--<le~politiza- ~láti~a niu-ti"lación <le tó7"Her;;es iiifálicos, situados a las puert.as
;jQ~-O~l~S:COS~1_:r(lfre~J:~s:.a~~~~IT!!i~ntO :!11-CIÜÜftiS"°en el .trat:"' de los hogares atenienses, se consideró con10 la obr~ d~ heter1as
$0Cta"ltgn~:tuyQJugar.Clentro ae lapo/is ya Clesarrollad;f; pueden set"
consideradas, en pa11e, con10 la continuación de costun1brcs más
que planeaban la revolución; las investi~acion:~ subs1gu1c11tes .re-
velaron la existencia de varios g1upos ar1stocrat1cos que con1et1an
deliberado sacrilegio al representar los misterios eleusin~s en lo.s
••
antiguas y, en pa1i.e tan1bién, con10 la disen1inación ciudadana de
costumbres antes confinadas a clases detern1inadas o a unas deter-
rninadas ocasiones.
si n1 posi os. N-ad:Lfi.c_n e. ele. r:~;rr_Q-qu~.:.\<:'-. rest:a~__i_:_ac_l3:-9_~-n) p~cra-c-1_~-_Q~_l--§J~
g:I-o- 1 v"PrQfülJ:fe~e _fOfinal1neñ t.e-:Jas heterías·_::-cO'n_s!.i!P!rlas]!a~-<:}.e__r~o­ ••
Por su pu es to . 1 ta_~9_m ensaH_a_p(i vaaas\iQ$iSlJ:9~·ce12_tñiO---ª-~!! I_~ ins·-
tit·u ción y_.._rU.0$_ OeT~ S_i_JTI__p_QSiO-·. :Y-éste continuó-siendtlioJlsTdéfaOO
!amo pa1'1CdCul1Cstilo_ae_vicla.arist-~rático:-.-A1istófanes hace un
c-ar:l~··d~mo-c-rac1a (Demóstenes, 46, 26); los juran1entOS de los CIU-
'dád-anos d~ otr-~s ciudades contienen una p1·01nesa explícit~: «No
tomaré parte en una conspiración (syntnnosia). En Atenas, sin en1-
••
••
....-..~---· " -- -
retrato de su héroe populachero Filocleón en Las avispas en el que bargo ésta fue una cláusula excepcional: norn1almente, los ata-
lo pinta con10 alguien que desconoce Ja manera correcta de con1· ques bajo los efectos de la borrachera y los sac1ilegios n1e_1:ores
po1i.arse en el sin1posio, al que hay que enseñarle cómo recostarse (como oiinarse en cualquier lugar sag1·ado al~ .v~ra d~I can1.1no o
y rnantener una conversación educada; retrata finalmente su parti-
cipación exageradamente entusiasta en la reunión y cómo se llevó
robar y comerse la porción de carne del sacr1fic10 asignada a_ los
dioses) fueron los limites del sacrilegio; algunos gr·upos s~ d~d1ca­
ron también a parodiar los tíasos hon1éricos, <lánd~se a s1 n11sr~~s
••
••
a la flautista y hubo de regresar a casa perseguido por airados ciu-
dadanos cuya propiedad habia dañado durante su kó1nos de borra· non1brcs obsceri'os y celebrando sus reuniones en d1as de n1al ague-
cho (Las avispas, 1131-1264, 1292"1449). ro36.
ESta.activítlad-an"Q[!11ªl:es::un-reflejo:xleclacactivitlad:norm-~íl~c
E~tos~grupos_·a-a_~ocr:2li~-º~ CQITl--º-!!mbañ~COstliiiiOres~s-i-mposía­
cas-con~activiclactes potili c as_ en_el seno .de ..asociac"fññeS.polIBCascó
í?~terías_(h_eJaír~rqi)"f;;.ganizadas para «intervenir en los procesos y
l oSti~so~:Y_rorg~'.ótz~-St as5CiaciOnes privaclas.o_se~1 ip:úb~i C~-_paro "e 1
c:ah(; a di·oses ·co_!lcret9s, que, por supuesto, hab1an ex1sudo d~sde
sicn1pr~-y ya h~bían sido reconocida~~.~~ ~y~~olón; ~!!::l~~r~
••
en las elecciones de magistrados» (Tucídides, 8, 54); un político de"
rnocrático corr10 Peri eles o como Cleón, cuyo poder descansaba en
la asan1blea, aparece retratado como alguien que evitaba los
ca"'Cl3SiCa_pi~oliferamn-:-jüntó_con el culto _aeJos lieroes-tnenor:es';,f
la~i'ila1íes-ex~ranjera~ La actividad básica ele todos los grupos ele ••
••
s_vrnpósia, ya que éstos tenían connotaciones políticas aristocráti- este estilo era lá Zomida con1ún que, tras un sac1;ficio, se ordenaba
cas. Platón describe a los verdaderos filósofos como aquellos de acuerdo con prácticas concretas según cada culto, aun~ue, no~-·
que malniente, incluía defpnon y sy111pósion. Aristóteles des~r1be los fi-

••
nes de tales sacrificios y reuniones como «honrar a los dioses Ycon·
seguir relajación y placer para sí mismos», y pasa luego luego a cla-
desde su juventud no conocen el camino de la plaza ni dónde se encuentra
el tribunal ni la asarnblea del pueblo ni ningún otr·o edificio público de la
ciudad en el que se.celebren reuniones. En lo que se refiere a las leyes y de-
cretos, sean éstos leídos o escdtos. ni los ven ni los oyen, y los esfuerzos que
36 Sobre las asociaciones atenienses y su papel politico véase espet.:ia\-
nicntc Calhoun (1913); Murray (1989b).
••

••
•• El hombre y las fonnas dt! sbciabilidad/277

• ••
'276/0s wyn J\iurray

sifica rlos con10 realiz ados con vistas al place r (Etica


l l60a). Otros grupo s adrni ten una clasif icació n
a Nicón 1aco 8
atend iendo a ' 5 ~
izado so-
una prueb a de su carác ter n1oral. Estos autor es, junto
tos de simpo sios que la poesí a arcaic a nos ofrec e,
res del géner o filosófico del Symp osium , estab lecido
con los rCtra-
son los precu rso-
por Plató n y
ete organ
Íunció n: el érano s fue en un princ ipio un banqu los· ritual es

••
,
s y se transf ormó , con el Jenof onte en sus retrat os de Sócra tes. En estas obras
bre la base de contr ibuci ones co1np at1ida cta deter mina n
para la a:xuda rnutu a me- que anim an el discur 1·ir del sin1po sio y su condu
tiernp o, en una impor 1ante instit ución Pues7i n-e-l-uso.J"'
s a sus 111ier tjbros; a· n1enu do tanto la estn1 ctura como los temas de la discu sión.
diante el présta mo de diner o sin interé xuahoore.tooO)~el
entrelosfil05Qfos;'CLamor-:(eLamodiomose

•• se centr~ba en un culto e incluí a banqu


grupo s lunera 1ios asegu raban una sepul
etes
tura
comu

despu és de su mue11 e pero, duran te su vida, llev~b


digna
ries.
a
Igual
sus miem
inente

an a cabo una
bros
,
únic9~ll~Q_~_µ,1lO.o 2ara'l a 3iscu si0n _e~_;µn~
in;-i:p_
gracia s a su habili dad para evoca r una v1s1on 1111st1
Q_!?iQ.;::ry Plató n,
ca del poder del

•• rensió n de la atmós fera del si1n-


amor , mues tra al rneno s su con1p
ÍL1nci ónsocial entre ellos. 1
nos ofrec e una con1p i-ensi ón igual-
n~ár~~" "Rro·b· l~em-ª! i.9' En~g~.n·era:l-:rlaY posio . Más tarde, en Las leyes,
De hecho , la muer te ·fue-u· mente profu nda del poder del vino y de la come nsalía
para inílue n-
Gomensalia~n?-lle_g!!:más_-_a,_lj_~:r:de:Ia,~~-u.111ba·;,pero
fuero n tan in1po r-

••
3
socia les R.
-D-::fo_rjar,-.--cQn ciar la.s aln1as de los homb res y llevar las hacia fines
tantes estos ritos en vida que a!g!!_f!9S~Ctrlto-s::intentar_o_ Resu,lta-así-que-las-reiacion- ~s-:pe r_5Qna l~s Ciearr ior:y:d ei::uniStaci"
PPlatón d~s-
teles_:-~~-la
OSio_ eterllC
~tas a_SY,$_-~_c;:leptos, la.cre n-sifüp
son_.:p~rn_:los ,gl}ª>o~.J~menos .socia;~:- ~s.tó
encia efi-::-u

••
·
cribe las doctr inas órfica s en estos térn1i nos: 1 n11staar iorm~~de_a
amista·d--entCOñ·inós_ae_grupo_soc1al_pues_!__caaa
li~~fis~iaciOn»;',.enumera la amist ad de los parie
ntes .Y de los
los sienta n a la mesa y or-
los ~ranspo1·tan con la i111agin_ación al Hades y alli entre los ciuda danos , en11-e los n11em bros
cama radas , la que existe

••
pasar la vida entera coro-
ganiza n un sirnpo sio de justos , en el que les hacen viaje y la que se expre sa 1nedi ante lazos
nados y beodo s, cual si hubier a mejor recom pensa de la virtud que \a en1- de la tribu, con1p añero s de
Plica_ asocia ció_n_ (~oinQ !fíªJ_ 7:..Y'
briagu cz .semp iterna (Repúb lica, 2, 363c-d )*. de hospi talida d. Q_'fda ~.!:!ª a~iffi
iQª,_e ![IQSJ ñismos _térmi nos ...c_orn_o_una.k'Oii1ón_(:i--e_ n
1_~1is_·_e_s ~-~fin

•• El n1otiv o f1.1nda1nental para hacer se inicia r en


Eleu_sis fue, cierta mente , que éstos propo rcion aban
los miste rios de
una garan tía
sf---misma-;--que;-a-su-ve_~se_con1pone_ae_una_1
:ea-:-dekOitlóflíO:t:::eJ;tica

~ N~ó-;;;~8-.~rni b )_ yayifil! del::_llc>1111?~se•encuentra~c


tSie~Qre_:Q_OI~ lazos ae CQ1}1J"'.!ª ñ e: r!S~1To-q ue ·se-exp
cñi¡:l':¡'=r
(Je
re.san]~-Clr,"m ei:l.1o~

•• tales creen cias sirven úni-


de vida simpo síaca tras la muer te. Pero nte:la _c_o_me_11sali"~~-::­
fitos Sociaies--:a"""n1enüdO~:iñañ.Ifest_aaOs..::media
cl~deRorte, laeclm::ació~a¡ ,
ación gener al que existe
jpJ!!p :quein c l~yen_tarnliiéñ'larcl\gi&n,
can1e ntc para hacer hinca pié en la separ
su ausen cia una vez muer tos.
entre los place res socia les de la vida y signif ica una clase de vida con10 la descr ita, en térn1i
-

•• Sólo los héroe s podía n escap ar de su


leníst ica fue éste un factor impo rtante
n1ue11e heroiz ada37 .
hado
en
morta
la
l,
difusi
y
ón
en la
del
época
culto
he-
de la
/g~_rr-~-~,Qué
nos práct icos, es una cuest ión que se encue ntra
expue sta en una tan1o sa alocu ción que tuvo lugar
ad1ni rablen 1ente
el año 404 a.C.,

•• __ ~~ral.~it~QJ!ütoeonsci-~~ia-co~me_11~~Jt
.~s1s:o-11éñCle_a_liacer__ caso-om1so-CleJi:'""diff
1intcrc sa fünd~_ntalniente-por_eLsi
gnifk adQ}O
a·cn,el-perig;
ieilSiOñr.eiigiQSa~e
cial~tritm El pri-
duran te la guerr a civil:

Ciuda danos , ¿por qué nos expuls riis? ¿por qué que1-éi
s matarn os? Si no-
ipamo s con voso-

•• mal, al contra rio, partic


a cabo por Ió~de Quíos , Soti·os nunca os hicüno s ningún
n1er inten to de escrib ir biogr afías, llevad o sagrad os, de los sacdfi cios y de las fiestas 1n<is henno -
ilustr es con que tros de los ritos n1ás
asign a un lugar i111port.ante a los divers os hon1b res s y compa ñeros de annas y
sas, fuimo s con1p añeros de coros, condis cípulo

. •
•0J}~\
~ }\).
se ha encon trado en los simpo sios y juzga

costu mbre s extn1 njeras como medio de mostr ar


su
con ello. Un 3:spec to favori to fue, ya en esa época

los bárba ros (Heró doto y El cíclop e de Euríp ides).


\ pr_cn~cn_ las reglas ?e la co~ensalía civiliz ada.
carác ter de acuer do
, lo tocan te a las
la «alter idad» de
que no com-
Las costu mbre s de
1nuch as veces con vosotr os corrim
sa de la salvac ión conuin y de
os
nuestr a
peligr os
\ibe11a d,
por

dioses de nuestr os pad1·es y de nuestr as 1nadre s, por


sangI"e o afinid ad y por nuestr a
todo ello n1utu a1ncn te- respet ad
amista
a los
d -pue
dioses y
la

s
de
lierra

hon1b
y
an1bos
por 111ar
pa11id
en defen-
os. Por los
nuestr o parent esco por
rnucho
res
s pa11ic ipan1o s de
y·c~sad de ofendc 1·

•• a la patria» (Jenof onte, 1-lelénicas, 2, 4, 20-22) * .


•las d1ve1sas comu nidad es griega s son analiz~<las
/ por Critia s como
ía y literat ura vCase
37 Sobre el preten dido 1notiv o artísti co del Tote 11111 ahl es fundan 1ental la 3g Para el género literar io del simpo sio en filosof
l\.-1artin (.1931 ); para Platón véase Tecus an ( 1989).

_.•
'
crítica de Dcntz er ( 1982). id, 1977).
id, 1969). * La traduc ción e~ de O. Guntiñ~s Tuñón (Mad1
*.La ti·aduc ción es de M. Fernán dez Galian a (Mach
278/0s\vyn Murray
El ho111bre y las fnnnas de sociabilidad/L/~ ••
~.~~rcaa:a~ma~ést_~:la:l_iP~11a:-<Jde__ expreSión'.dCLindtVi-
d_uo,-en el-sentido _a_c_t~_~-;'llo-exist-e·ya que-éste-es-considera-do siem~
tO---:m·u-c:has~_.eostum--bres-_-grie-gas·tal-CliriS' (corr10, por ejen1plo, el co-
mer recostado), se-concibió_sicn1pre-:."CO-iffifi csCala ñiiiClro-n1ayo1.]tl ••
J~~-e·c~m!' u~ anirrral-s~-cl;l-;cnunca estáa5'01a5é'On su p1~opia aln;a,
~ln embar:go~ Gxi~te uria diferenci-a e·ntre--Ias-socierlatles créa:das Cn7
,to~nq_ a_ uñ'"i _concepCió11_µJ!ifi~~adE" la co.m·ens~rlí~,con1~~;-ESpa~;'
Etrey_y_-sus_con1pañ·erose-1:an=unaé1ife-ár-íSlOCTática-quC--cornía jlitr-
tá,_a.nlenUaocorL.müClfüs·1nVitaOos?el alin1ento previsto era n1u-
cho 111ás abundante y, ·además, los macedonios fueron célebres por ••
tf~):·el~_:c:,.mple~o · n11:!_~0o _q_~_.Atena,s·; así Pl~Ar:istótéTeS CUandÜ,
c1,t1cando las s11nplezas del ideal platónico de la con1unidad consi-
su n1ucho beber. A"lgu-nas-pr:áClicas_lr:aeliClomileS reverart:l3f0r7ilia
cp~querad___!!Ptaron~-Ias·-costu-mbres _gij~g~s; por ejen1plo, la regla de
q;:;;t_;~-hombre deb.e haber dado muerte a su prin1er jabali en una
••
••
derada con10 una familia universal, nos dice lo siguiente:
caceria antes de que le sea pern1itido recostarse en vez de sentarse
¿Cuál es la mejor manera de usar la palabra «n1io»? ¿Que cada uno de un (lo que refleja la dislinción griega con1ún entre adullos y chicos jó-
venes), o bien el empleo de la trompeta para señalar el final del

••
grupo de doscientos o trescientos deba emplearla con el misn10 significado,
o bien, tal como hacen1os en las ciudades en la actualidad, que a la n1is1na deipnun y el principio del simposio4º. La disposición del con1edor
persona uno la llame «mi hijo», oti·o «n1i hcnnano», otro «n1i sobrino», y lo .para tan grandes celebraciones es poco clara; muchos de los gran·
111is1no se pueda hacer con respecto a otras relaciones de sangre, afinidad o des edificios que he1nos encontrado en el periodo helenístico lie-
matrimonio, según sea quien hable, e incluso le pueda lla1nar alguien 1an1-
bién «tni con1paii.ero de tribu»? (Política, 2. 1262a 8-13).
nen rasgos que sugieren un conjunto casi independiente de g1upos
recostados dentro de una sala. Los problemas de reconciliar la tra- ••
••
dición griega de la igualdad entre los participantes con las realida-
E~-~-1~_concepto-ae:-rfRITViClllirel que:falta-errArenasrno:eI-aesu:li" des de una corte real se ejen1plifican mediante dos tipos de anécdo·
b'értad. EXiSte~pues, una libe11ad personal, tfria~~itj_@·para:qtie
tas opuestos: el prirnero de ellos hace hincapié en la tradición del
c~-ª-~l,!ª1~t"f)'.i\1 ª-CcITTiO:""q_U_iCrtt~~~que es pa11e del ideal atcnicnse:)cOn-
si,s_te-~n-_la-libenad-de-elegir entre lamultiplicidad de 1azos-sociales
qUe:CO-iñc:i?.i_e11~_n_~p_a11e,-')'- encontrar as-í -~n P~esto individual para
uno n1ismo n1ediante una especie de Iibc1iad que se lin1ita a llenar
(denguaje libre» (parrhesía) por parte de los co1iesanos en el sin1po-
sio ven la aceptación de una igualdad dentro del banquete por par·
te cÍel buen rey; el segundo describe pendencias, peleas de borra- ••
los espacios que quedan vacíos en la con1plicada estructura/unw
F~e1''fi.lil:in:te1~tl~-íil~_ei1 :_SUJTI~ Slgue_._sienaO:-éSta;::_sin__:._em_b~_rgo,
chos e incluso asesinatos perpetrados por el rey inflamado de real
cólera, la corrupción del poder y también la imposibilidad de que
exista verdadero compañerismo entre quienes no son iguales. ••
••
tin_a lil5ert¡@ s_o_cializada', uCaHl:ied:acl que i·efülfa-dela S"Cg-)lridad-dw ESe:ste:'.""él.:CsTilO Ge _(llJFeten-¡mienJ~ qµ~· i::-ª~~_!_eri~~ -~Ja_-cort.@'
~.~onecta30:-c6n,mtJi:·!~s 1~}9. ---- -
hele~ística;""Sin~du·da-~-l_guna-con-una-me?:_cJ~-de.-c_o_stumbr:es·pcrsá~
°El".'r_ey,fs~~ _or-i_iii¡:;p-e-n te~ jjªmad_o_s~amigqsn~n~ti_tu-ían~-i.: g~p~

DOs~fcnmh"S.Cbl'ltra-pu-~sta_s_~de:organ-i~a~l!JJ1·sqQªlTIC!n.-dqminadrn 1
que;""7COll~fr~:Cl!CJ1~~-;-:-c_!J~Í!'~j!JI)!_O~y;dab~~·~m~ié_n-:-abun_d~-n-~~~7
ex!Ífuicloneo púbjicas-de;lujo-real ;-taH uio (tJ_'LI'l!iLse :<,:on virtió ."si-
gUiencJ.o el_n100CIO-persá,"'_en una_aut~é_p_!j_c;:_~:yi!:!ud-r.~al'(l...as celebra-
••
~tr~J-m:um:lo-helen_ísticQ¡y han dejado sentir sus efectos en los ritua-
les del trato social; fueron éstas lJI..,,corj:aI_vi·da~dvlos·.rein·os--derlos
li>ia;doco_s y sus_oficial es:su bQrdi nad~~;-porcuniado;-y~de:otra:p~rt~~
ciones de fiestas fueron verdaderamente espectaculares; se ha con-
servado una larga dcscdpción de una de ellas, ofrecida por Tolo-
meo Filadelfo en Alejandria (Ateneo, 5, 196ss.) 41 ; incluida la fiesta
••
1~ J:rfillsforilIBC10n-de:IOS:-r-ifUaleS1:ívicosJ,lJlt~1jo1~es ..en -1~~-_organi!~~
c}~_!l_colo_rij_alexchJsiva~de:la~pó/iSf que se extendió; f¡;--largo y a an-
una extraordinaria procesión y un simposio real celebrado en un
pabellón levantado al efecto, que es descrito como capaz de alber-
gar 130 lechos dispuestos en círculo. El edificio estaba decorado
••
••
cho del antiguo Imperio persa desde Afganistán y el no11e de la In-
dia hasta Egipto y el not1e de Africa. con pinturas, colgaduras, obras de arte y armas ornamentales ca·
'I Ita:co_men5alia:Feal1ñaceoorria;'eñ=la-qucSC-:1Jasa:la-ddossein©S racterísticas de las habitaciones en que se celebraban sin1posios;

••
d e~Los~J?jác;lnc o_s-;::refl_ejal5atraaicio-n·e-s~gri~g?~r rnu-cho-:mf\_A-an tiguª5: doscientos invitados fueron colocados en un centenar de lechos de
en muchos aspectos, !'_~_ctt~rda-3Lmitrn:to-tiq1J1éricoy, aunqµ_e:ado~-
40 Para los syntpósia macedonios véase To1nlinson ( l 970), Borza
La discusióó sobre la libertad del individuo en la antigua Grecia co-
39
mienza con Consiant ( J B 19).
( l 983).
41 Studniczka (1914).
••

•• 280/0swyn Murrny
El hombre y las forrnas de sociabiliJad/ 281

•• oro, con doscienta s mesitas de tres patas también de oro. Las copas
de oro con piedras preciosas incrustada s que se usaron se expusie-
formas de trato social a este aspecto de la pólis. ~ei.=L_u_rt:<;:!l;l~et:da110
en:laépoc a helenlstita;'.Sin~mbargo:-:era-.pcrtenecer.:a--:nña.é"lite·:c·u"l;:yo

•• ron en un lecho especial y el valor total de estos objetos se cifró en


diez mil talentos de plata (en torno a 300.000 kg.). Por desgracia , el
banquete en cuestión no es descrito ni ta1npoco lo es la forn1a exac-
tura-1··h·e-Jénica¡.i en[tOJJln-a--:-est'3.-:-:nuc-v·a_co0cep&iOft:"""dé-la ciudci"danla
se ctisa~~¡¡~:ron· nuevas . formas·d~j_@t_o·so.c ial·~ y~e 1- ban~qµe1~c;_!!i.d...?-,.
d3no~~~f~ió ~unalFé ffiQd~I at'ióii i ~o nlQ-:-ex. pe fíen CiW::cui.tQJ~at:r~.

•• ta en que se dist1ibuyó la enorme cantidad de vino y de anin1ales


para el sacrificio que se exhibió en la procesión ; sin embargo, pese
a todo este ele1nento maravillo so, la ceremonia , se est.nJ.cturó de
En ~st~ proceso la educación tuvo gran in1po11an cia. Y'a3'n:_la';
Atenas ·de ·final cs-del-sigl ow~el-ac e eso·al:~•C.!.lJO-de cild..dacla_n o~· ha' :
bi-'3:"'.:S_ic:h:r.:o_fg~~izadrr;~ctliañ.tc•un}iJgi{r~g:_ofic~al1derin!~iació_n·::t:!

•• acuerdo con los 1itos tradiciona les de la co1nensal ía griega. Otros


soberanos no podían rivalizar tal vez con la riqUeza de los Tolo-
111cos, pero su propia vida cortesana tomaba conl.o 1nodelo el n1is·
~feOía(eehebei.?!};-dUF3.nte-Cl-:clliil-toOos-1DtEtú'daOanos·varones·~n~·¡
tte 1·.s~y~_~Qjt."flOS_~~inte-graban_en una 'in-strucció ñ Ia:'Ja.·vez eauca11 va¡
y)Jjilft~.r;1:>:a:jQj~super:v_iSiOn.cte-:-fürlCion<.\rios ..dct_estad~ ~stos_~fe~~.'

•••
mo estilo simposíac o y ofrecieron igualn1en te una ostentació n pa· bos-constituj_ª-11IClase$··segúnrs_u~eQ~ch:r!as::cuale~-t.~ndlan~ª ~perptr \
recicla en sus fiestas . tJa~sérelirrirua:lesTd~~comeñsalía. En las ciudades helenístic as se
En la esfera privada, Ateneo describe también \a fiesta de espon- impartía una educación oficial en el gimnasio bajo'un funciona_r,io
sales de un noble macedoni o de gran fortuna (4, 128ss.), también estatal. el gin1nasiar co; el derecho a participar en esta instrucc1o n

•• de estilo griego, pero con entretenin 1ientos y regalos <le utensilios


de oro y plata tan abundant es que «los invitadÜs están buscando
ahora casas, tierras o esclavos para con1prarlo s». Con frecuenci a se
estaba profunda mente vinculado a la ciudadaní a, de modo que,
por ejemplo, 1nuchas de las disputas que tienen que ver con las pre-
tensiones de las comunida des judías a obtener una ciudadaní a de

•• afir1na que los utensilios de mesa de oro y plata fueron raros en la


época clásica y se hicieron comunes sólo en el periodo helenístic o;
y. ciertamen te, el acceso 1nás fácil a los _n1etales preciosos que tu·
pleno derecho dentro de una ciudad griega se expresan en térrni-
nos de un derecho de acceso al gimnasio y tocan los consiguie ntes
proble1na s de tener que estudiar textos literarios no judíos Y hac_er

•• 1 vieron los n1acedoni os tiene que haber sido la causa de estas cos-
tu1nbres diferentes , especialm ente después que las conquista s de
Alejandro hubiesen abie110 las puertas de las reservas de oro y plata
ejercicios desnudos. La institució n del gin1nasio fue con1ún en a1n-
plias áreas y a lo largo de largos periodos de tiempo: la ni isn1a co-
lección de 140 preceptos de origen délfico se ha encontrad o en el

•• 1
\ del 1111pe1;0 persa. Incluso se ha sugerido que la decadenc ia de los
patrones qrtísticos de la cerán1ica pintada griega podría estar rela-
cionada con tal can1bio. Pero si bien es verdad que, en la época clá-
gimnasio de Ai Khanum en Afganistán , en la isla de Tcra en el 1nar
Egeo, en Asia Men"ory en 'Egipto. Gro.pos de ephéboi varones Y néui,
por tanto, proliferar on dentro de una naciente estructura de clases

•• sica, el n1etal precioso estuvo reservado , sobre todo, para usos reli-
giosos, y que el lujo se extendió n1ás y n13.s 111ucho tien1po después,
tan1poco habría que exagerar el alcance del cambio en la época he-
basadas en la edad dedicá.nd ose especialm ente a actividade s pro-
pias de la juventud como el depor1e y la caza.
El-siste"ma litúrgico .ae:ia.e¡:ro ca~c:lá>"i"c nan'io"ien.s e.desa rrolló.
·
en

•• lenística: en el siglo t a.C., Juba de Mauritani a afirmó que •hasta el


pe1;odo n1acedoni o (inclusive ) la gente se servía en las comidas de
cuanto~1an c:-anub·le za~fue"ani 1nada~por; los honor~s~p!
Peúfi~-n~~arg~s-=Rúbii~_:y~refigio_so~~~ac:-tos·d~~~v~g~ti~
}btiC.oS

rflO»EICfaVP'l'.'.~4_el1~uebl~;rel testimoni o más común de fo1·mas de


a coffi·:

•• objetos de cerámica» (Ateneo, 6, 229c) y que el uso de plata y oro


era una reciente innovació n romana42 .
Las nuevas ciudades griegas de la época helenístic a fueron
tr;:t"o social en esta época consiste en un decreto que establezca
una fiesta religiosa de la que ha de encargars e un rico euergétes o
bien en una votación para conceder honores en pago de unos actos

•• asentamie ntos coloniales en un paisaje nativo indiferent e y, en oca-


siones, hostil; sus institucio nes reflejaban un deseo de rnantener y
reforzar su identidad colectiva y cultural: n1ientras que en el perio·
de beneficen cia ya realizados . Estos actos de beneficen cia pública,
con frecuenci a, son similares a la obligació n de síti?.sis que se le
exigía al rico en Atenas, al estar unidos al desempeñ o de cargos

•• do griego clá.sico el hon1bre había encontrad o su verdadera expre-


sión en la acción política y, por lo tanto, tendía a subordina r otras particular es o la celebraci ón de fiestas, particular es igualinent e;
pero estos actos también se desarrolla ron y fueron mucho más le-

•• 42Estas breves notas no hacen justicia a la contravers ia de gran alcance


que hoy dia existe en torno a la relación entre plata y cenilnica, comenzada
por Vickers (t985).
43Para esta sección véase especialme nte Schmitt Pantcl (1987), pa11e
tercera .

• •
El homhrc y las fonnas de sod:\hilidad/283
••
••
282/ÜS\vyn Murray

jos cuando los ricos buscar . . , . µri~~~n_tiQO 3f_]:O_ñ'lµñiC:lad: que,·. en. épocaS __ant_e·riores:.'ha biª 'GXi_s_ti_do
te una beneficenci f ~n conn1e1no1 a1 se a s1 n11sn1os inedia n-
<le·man-era-natüral.¡- considerar tales prácticas n1~a1nente en tér1ni-
a unerar1a o de otro tipo .
--
b
dist1;bución periódica 1
anquete en n1ernoria de 11 44 G
lugar en relació
bl j
a pue o (e aceite o ar
. corno, por eJen:i.plo, la
imento, o icn un
1 ~ os : ra_n patie de esta actividad tenía
b.
~
nos ~
de continuidad es ignorar la novedad expresada en su universa-
lización y en su función.
A-sociacio·n-es...:basaclas-en ...la.,.aetivi<lad-.ec0nómica::--_exis:tierm1::en
••
••
n con e g1mnas10 as1 como co t .
b licos y santuarios. E . . .t-r-· _ _ ---~- .. ~-o ros espacios pú- 1la"pdtís:=-gr!e.ga.=__e11~!~~a~-~~~-é~0-~-~;-~ero, -f,:~rrte-;I mundo ro111ano y
caída en una especie sd e. ~~0111~~0-de-everget1s1ii'o no in1plica una a la ciudad bajo1nedievat"~OJj'areCe que hayan tenido dcn1asiada
den d 1 . . e c iente ismo, en la que los pobres de en-
_,_~:. in1portancia en la estructura social: tal vez sea esto un rctlejo del

••
OS 11COS, SIIlO que, rnás bien, es·una -- ·-· - - p
maaa ae'valo-- - - . --·- - - '• H - -- __ ex¡:¡i-esmn de.una-cofñü- bajo nivel asignado a las actividades comerciales y de la subordina-
~-· - r.es_que es.esperada f'""I-·- º( 1 _
ideológicos), es-ofree"iclad·e---:-b-~ ::-·-ª~a ~vez a n1e.nos en tenninos ción de la economía a la política. A veces, se mencionan las activi-
zar"'la-r1~--af~_--- -- _.__uen __ gra_Qp_c_o~o-u-n...intente·de-suavi-
~ ---·

••
.. A . lnea IVISQ_na económ-ica-que e d ' . dades culturales de ciertos grupos con10 broncistas y ce1·an1istas:
nobles adincrados&l ~~~-::--d--1 ' _adad\CZ mas, separaba a los pero estas asociaciones no ingresarán en 1a esfera pública hasta el
un e os c1u a anos· el e · 't 'bl'
co, cuvo ~
lugar en ¡a po 11t1ca . - Iia b'ia sido . negado • spn1 u. pu 1- periodo ron1ano. En una época ante1;or, la in1portancia de las aso-

g
mediante un gasto ele , d
con1unidad ¡ 05 be ief· ,· d
rupo e 1 · .~
'ª º· con caracter
¡· 1 .1c1a os
xc us1vo uncionar·ios
. por est
. .

~ as d onac1ones
. 11
podían ser inien;bros de una s~b~~:~1 de~es o sace~·dotes; tarnbién
-
· se expreso ahora
11tual e b r· · d I
, · n ene ·1c10 e a
podían ser un
ciaciones que tienen que ver con la técnica se litnita en buena par-
le a aquellas actividades profesionales que se hallan fuera de la es-
tructura ciudadana; precisan1ente por el hecho de que eran ilinc- ••
por ejen1plo, la tribu del ben~factor. ~ ~ cuer;.~ c'.uda_d_ario como,
los-oJ~a·
.. _.._... --~ --.-------
la-c·o---·a·-a-·
. - inun1 a como un toa-;, La .
-
Ln.v1tac1ones.aJas-Oenlot
__:__ __ .
ero, .mu,-a
.--(·a':"'<
menudo·Tlus·rega
. ~·~ . - - _, ______ - · -
enias en1atho1nza1)_se--:-le·h·a.t:ia.n-a
. . - ... - - - _ _.
rantes, los 111édicos tuvieron un culto a Asclepio, centros de forn1a-
ción (especialmente Cos), un concepto de sí n1isn1os con10 una
profesión y el «juramento hipocrático)) que, por lo n1enos, es de fe-
cha tan te1nprana como el siglo v. La época helenística vio el na~i- ~
> •

'/·.,~:'..~).
rosidad va1ia1r a ve~es -· - 9, s 1 estr1cc1ones puestas a esta gene-

••
miento de «los tekhnitai de Dioniso», asociaciones de actores profe- \
1·el igiosa, otra; veces so~o~~I~~c:os los q~te t~n1an parte en una fiesta sionales cuyas actividades se encuentran diserninadas por las ciu- J
pólis. Los esclavos nunca se inc~,e~te o_s c_n.1:dadanos varones de la darles g1;egas. Este fenón1eno, como ocurre con la existencia de
reciben solan1ente regalo~s U) c.n e.xph.c1tamente y las mujeres

••
I . . nunca 1nv1tac1ones a c 5. grupos organizados de residentes extranjeros de áreas concretas en
)argo, lo norn1al es que la invitación . . o~1er. 1n en1- Atenas y en otros lugares, es expresión no de la esl ructura de la pó-
nas: «todos» los ciudadanos va1· er~globe ~las s1gu1entes perso- lis sino de la necesidad de formas sociales que la trasciendan.

••
los visitantes y en ocasiones fo .onesd, os residentes extranjeros y lgualn1ente, grupos de origen militar, a rnenudo con un carácter
, , I inan o una categoria . 11
«ron1anos» (es decir los ital' ___ . . .__ e_spec1a , os nacional específic9, fueron una consecuencia natural del e1npleo
'1~.':Iy¡bi·en-los·csfuerzo's
--
d--' - _'_/anos):_ EsmsJlnyitirc10:ffes:rexp_resari
· - c.apo rspm mtegrarse·en·u---~-· ...., d de mercena1;os próvcnientes de Carnpania y de otras regiones, que

••
culmraljfiláS'¡¡¡--'];;,rd , . - - - - -- - - - na comumua·ip podían obtener la ciudadania como pren1io o bien irnponerse a la
no sed---=;--_-:-~-- -- _np ia_ e.gr1egosfya que, ciertamente, la invitación
11 ige mas que a los g1;egos aun pólis 45 •
q~e'. ~?mo en una categoría
,
especial, se inclu)ren en ella los ro ,l:a-orgañizaciOirde_:la-.::ense·ñanZa.Sfgu.fOei-patró~dlCiOrial~de:
. manos, Sl ~en, co~o es claro, los
ciudadanos de otras ci
lo misn10 con la
.
u~~dcs gnegas eran b1enven1dos, no pasaba
de tales invitacio~~~l~~~)n lc~n1pdesina nativa, que estaba excluida
· ;¡,.es e~mo a~en-sun1a~las - d d
un a-organizal:tOn-cu·ltual_ cün .propieOadcs _G_Qtn_l.rrtes_y_ com pan·eri-??
..;:;o:Constji;_;ido:r>oi::m-edi_Q-dela<:omensaha,,EI viejo cuadro de la fi-
l~f~ l-;-ép~ch de Sócrates ¡~intado-pó'r Platón, con conferen-
••
d.-el¡murrdoyg.-·~~·-·-""'=
-
..a~----=------'--· --·-- _,_-'-,---- -nuevas~c1u a es
~ ne_gQl_preten •t!Jj]í:re-a.1_,~mecliñnLClfor:mas·1 cul luralCS~ cias pUblicas y retiniones privadas en las casas de la aristocracia o
en las calles de Aienas, cedió el paso a establecin1ientos n1ás per-
manentes asociados con gin1nasios (la Acade1nia de Platón), edifi-
••
44
La impoi1ancia del ev ·
( 1976): véase especialmente learsgeettsnd10 es el asunto estud~ado por Vcyne
gun a pa11e Sobre el
to f un erario, véase Schrnitt Pantel ( 1982) El.
·
. everget1srno y el cul·
. .d· ~ caso rnas cxtrerno de esta for-
cios públicos (la Estoa) o santuarios (el Liceo de Aristóteles); el nú-
cleo de cada escuela fue un grupo de amigos que compartían el uso
de un edificio para reuniones y la enseñanza y que poseían libros
••

n1a de cumensalla es el culto 1,
rea 1nst1tu1 o por ¡ A ¡ d
a finales del siglo a e c¡oii'e
1 ' ·· _ ., ~ r.cy nt oco e Cornagcne
1 1cc10 una sene d ¡
n es 1al
niontañas deshabitadas en¡ _d .
101101 e si nusmo y de
sus súbditos se les ordenó q4e asistieran.
e lanquetes en cirnas de
sus antcpac:;ados; a todos
45

( 1909).
Para asociaciones profesionales véase Zicbarth ( 1896), Poland

••

•• 284/0swyn f\1un11y
El hoinbrc y las fonnas de sociabilidad/285

•• dedicados a un uso común, aunque el titular de la propiedad en


cuestión era el director de la escuela; dirigían sacrificios con1unes
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

AMPOLO, C., o:Su alcuni 1nutamenti sociali ne! Lazio t~·a \'VIII e il V sccolo»,

•• y, norn1aln1ente, corníanjuntos. Igualmente, la organización de en·


· \señanza fundada por Tolomeo Filadelfo en Alejandria, el Museo,
: \fue un grupo de estudiosos definido por su condición de 111ie1nbros
Dialoghi di Archeologia, lV-V. 1970-71, pp. 37-68. . .
BERGOUIST, B ... «Sympotic space: a functional aspect of Gr~ck d1n1ng-roon1s»
en Murray (ed.), Sy 111 potica. The Papers of a Sy111posHtnt on che Sy111po-

•• \ ¡de una organización cultual y por su vida en con1ún, todos juntÜs,


¡1en las dependencias del palacio y en la mesa real; fue ésta la época
\jdel sin1posio enidito, en que se trataban cuestiones de in1portancia
sio1n, Oxford, 1989.
BIELSCHOWSKY, A., De Spartanorun1 Syssitiis, Breslau, 1869.
BbRKER, C., «Festbankett und griechische Architekturri, Xenia 4, Con_stanza,

•• !;'lit.eraria o filosófica, hasta el afio 145 a.C. en que'.,Tolon1eo, tras un


i¡ enfado, expulsó a los intelectuales de su corte. El Jardin de Epicuro
1983.
BoRZA, E. N., «Thc syinposium at Alexander's court» en Ancient'A1.acedo1ua
JJI. Papers rcad at thc Third lnternational Sy1nposiu1n hcld in Thessalo·
.

••
'¡'nos proporciona el ejen1plo más interesante de este tipo de vida en
niki, septiembre 1977, Institute for Balkan Studies, Salónica.' PP· ~S-55 .
co1nún: sus discípulos vivían juntos en la casa del Maestro, «vivien- BowiE, E. L., «Miles ludens? The problem of 1nartial exhortattons in carly
do de tal 1nancra que pasasen inadvertidos" y ce,lebrando un ban- G1·eek elcgyn en Murray, Synipotica, 1989a. . · .

•• quete n1ensual en el día del nacin1ient.o de aquél; las 1nujeres casa-


das y las hcterias eran 111ien1bros del grupo, lo 111isn10 que los escla-
vos de ambos sexos. Estaban organizados jerárqµican1ente, como
BRUIT, L., «The nteal at the Hyakinthia: ritual consumpuo_n and offcnng» en
Murray, I 989a.
BuRCKHARllT,· J., Griechisclte Kulturgeschichte, Berlín, 1898-1902 [hay ed.

•• una secta rnística, en tres niveles: profesores, ayudantes y alumnos .


De esta manera, aun·que se 'ha!Yian r.etira·do dehnundo-defa-pólis;
J~-discípu·losrde-Epic~ro··n_q.puQi~~~n__:eS~:~R<rr11.e:_su-s·fonn~s-s~.-i;-
cast.: Historia de la cultura griega, 5. vol. Barcelona, 1974].
'BuRKERT, W., Greek Religion, Archaic and Classical, Oxford, 1985.
CALAME, C., .. La fonction du choeur lyrique» en Les clioet1rs de jet111es filies

•• . !'es !{!e~l5anquete•en.Gomún.y.dcl. Gulto-del~Maestro •como··un -hé-- . en Crece archai"que, Ro1na, 1977, vol. 1, parte 4, pp. 359-449 .
\ fOC!6. ----L- ·-- •
CALHOUN, G. tv1., Athenian Clubs in Policics a11d Litigation, Austin, 1913.
CoNSTANT, B., «De la liberté des ancicns comparee a celle des n1oderncs» en
Esta huida fue conseguida sólo por los Cínicos, cuyo retiro su- De la liberté chez les 1nodernes: écrics politiques, París, 1980, cd. de 1\1.

•• ponía un rechazo total de todas las restricciones sociales; su con-


cepción de la vida simple, sin embargo, no consiguió un nuevo
1narco para la libertad del individuo puesto que se limitó a ser una
Gauchct.
CooPER, F. y MoRRIS, S., «Dining in round buildingsn en Murray ( l 989a),

••
t989.
n1era irr1agcn negativa de las formas de trato social de las que bus- O' AGOSTINO, B., «Grccs et "indigenes" sur la cóte tyrrhénienne au VII siécle:
caban escapar. I...a obra filosófica nlás interesante de los prin1eros Ja transmission des ideologies entre élites sociales», en Annales ESC, 32,
años del helenisn10, la República, escrita en su fase «cínica» por el 1977' pp. 3-20. . . .

•• fundador de la escuela estoica Zenón de Citio, expone un estado


1 ideal que se opone al de la República de Platón; en la obra de Ze-
1
i nón, el sabio rechaz~0 los lazos de la ciudad porque él no pertenece
ÜENTZER, J. M., «Aux origines du banquct couché», en Revue Archeologique,
1971, pp. 215-258.
Le niotif du ba11qt1el couché da11s le Proclie Orient et le n1onde grec d11

•• 1
ij a con1unidad existe~'~'!guna sino a la cosn1ópolis ideal del sabio. Ta-
les respuestas son un reflejo de la dificultad de escapar de los lazos
Vl/i!.111e au 1ve111e sii!.cle, Paris, 1982.
ÜETIENNE, M., v VERNANT, J.-P., La cuisine du sacrifice en pays grec, París,

1979.

••
/ del trato social que, a lo largo de todas las épocas, .han definido al ENGELS, F., El origen de la fan1ilia, la propiedad privada y el estado, Madrid,
j hornbre g1;ego. 1987.
fEHR, B ... «E~te 1 1ainers at the sy1nposion: thc akletoi in the Archaic pcriod»

••
en Murray, 1989 a.
ftNSLER, G., «Das ho1nerische Ktinigtun1», en Neue Jahrbiicher 17 (1906), pp .

313-336 y 393-4 t 2 .
Fouc11.ULT, M., L'usage des plaisirs, Histoire de la sexualité, vol. 2, París, 1984.

•• [Hay cd. cast.: El uso de los placeres. Historia de la sexualidad, 2, ti.la·


drid, 1987.]
FusTEL oE. Cou1..11.NGES, N. D., La cité antiqu.e, París, 1864. [Hay ed. cast: La ciu-

••
46
La amistad epicúrea, en la práctica y en la teoría. es discu~ida por Rist
dad antigua, Barcelona, 1984.)
(1972), caps. 1 y 7 .


286/ÜS\\'}'Jl l\.1urray El hornbrc y las to1·n1as de socmb1Llt130/l.~/
••
GENTILI, B .. Poesia e pubblico ne/la G1·ecia antica, Ron1a-I3a1·i, 1984.
GERNET, L .. «Frairics antiques» en Anthropologie de la Crece antiq11e, Pads,
1968. pp. 21-61. [Hay ed. casi.: Antropología de la G1·ecia antigua, r-..1a-
«Evergetis1nc et n1é.n1oirc du 1nort. A propos des fon<lations de b~nqucts
pubJics danS les cités grecquCS:). J'époquc hc\lénistiquc et !'~1na1ne» Cl~
La 1nort, les 1norts da11s les sociélés anciennes, ed. de G. Gnoli Y J. P. Vei-
••
d.-id, 19842.)
«Sur le sy1nbolismc poli tique: le Foyer con1mun» en Anthropologie de la
Crece anrique, 1952, pp. 382-402. [Hay ed. cast., op. cit.]
<;oLOSTEIN, M.S., The Setting of the Ritual A1eal in Creek Sanct/.laries: 600-
nant, Can1bridge-Paris, 1982, pp. 177 · I BB.
- La Cité a1~ ba11quet, Tesis Lyon, 1987.
ScnwENK, C. J., Athens i11 tire Age of Alexander. Tl1e Dated·La1vs a11d Dccrees
of the «Lykourgan Era)) 339-322 B.C., Chicago, 1985. ,

••
STuoNICZKA, f., Das Sy1nposion Ptole111aios ll nacli rler Beschreib1111g des Ka-

••
300 B. C .. Diss, Berkeley (University 1nicrofilm, 1980), 1978.
l-IENRY, A. S., «Entertain1nent in the Prytaneion», en Honours a11d Privileges
llixeinos 1vicder hergestellt, AbJ1. Siichs. Ges. d. Wiss .. Phif.-hist.KI. 30, 2,
in Athe11ian Decrees, Hildesheirn, 1983, pp. 262-290. 1914, pp. 118-173. . . . . .
TEcusAN, M., «Lagos sy111potikos: pattcrns of thc 1rrat1onal 1n pl11\osopl11cal

••
1-loEPFNER, W., Das Po11ipeio11 und seine Nachfolgerbailfe11, Berlín, 1976.
1-ltiMPHREYS, S. C., «Lycurgus of Butadae: an Athcnian adstoc1·at» en The ddnking. Plato outside the Syrnposiumn en Murray, 19~9a. .
ToMl.INSON, R. A., «Ancient Maccdonian sy1nposia,, en A11c1e11t !dacedo1'.1~.
Craft of the Ancient liistorian. Essays in honor of Chester C. Starr,
cd. de J. W. Eadie y J. Ober, 1985, pp. 199-252. Papers read at thc l'irst lntcrnalional Syn1posiurn h.cld in Thessalon1k1.
JEANMAIRE, H .. Couroi et Cou.rf:tes, Lillc, 1939.
L!SSARRAGIJE, F., Un flot d'i111ages. Une esthi!.tique d11 banquet grec, París,
1987.
agosto, 1968, ed. de B. Laourdas-C. Makaronas, Instltutc for Balkan S1u-
dies, Salónica, 1970, pp. 308-315.
VAN GRONINGEN, B. A., Pindare au banquet. Les fragn1e11ts des scholies edites
. ...
••
- Ann~11d the Krater: an aspect of banquet ilnagery, en Murray, l 989a.
MALK.IN, l., Religion and Colonization in Ancient GreeCe, Leiden. 1987.
MARTIN, J., Syn1posion. Die Geschichte einer literarischen Fornr Paderborn
avec 1111 con11nentaire critique et explicatif, Leiden, 1960.
VEBLEN, Thorstein, T1 1e T!teor_v of tl1c Leisure Class, Nueva York, 189~ ..
VETrA, M. ed., Poesia e sin 1posio 11elfli Grecia antica. G11ida storica e cnflca, ••
••
1931. . . Roma-Bari. 1983. ..
VEYNE, P., J.,e pa·i 11 et fe cirque. Sociologie historiq11e d'1111 pluralis111e pol1t1-
fvl!LLER, S. G., Tite Pt)'laneion, its Function and Architectural Fo1111, Berkeley,
1978. q11e, Paris, 1976. · . .

••
MuRRAY, O., «The syn1posion as social organisation» en Tlie Greek Renais- VicK.E.RS, M., t<Aithil crafts: the intlucnce of 1nctahvork on Athen1an pa1nted
sance of the Eighth Century B. C.: Tradition and·Jnnovation, ed. de R. pottcry», en Joun1af of l/ellenic Srudies, 105 (1985~, pp. 108-128.
Hagg, Estocolmo, 1983, pp. 195-199. VoN DER rvlilHLL, P., «Das gricchische Syn1posion» en Xenopho~. Das Cast-
111alil, Berlín, traducido en Vctta, pp. 3-28. 1957.

••
«La legge soloniana sulla hybris» A.TON, 9 (1987), pp. 1'17-125.
Sy1npotica. The Papers of a Sy1nposiun on the Sy1nposio11, Oxíord. l 989a. ZIEBARTH, E., Das griechisclte Verei11s\vese11, Leipzig, 1986.

«The affair of the Mystcrics: democracy and the drinking group» en Mu-
rray, l 989a.
N11.ssoN, M. P., «Die Grundlagen des spartanischeñ Lebens. Alterklassen
und Sysskenien» en Opuscula Selecta 2, Lund. 1952, pp. 826-849.
- «Die Güttcr des Syn1posions» en Opuscula Selecta J, Lund .. 1951, pp.
••
428-442.
PELLIZER, E., «Üutlin~s of a mof1Jh6logy of sympotic entettainment» en Mu-
rray, l 989a.
••
PoLAND, F., Geschich!e des griechischen Vereinsn'esens. Leipzig, 1909.
R.EITZENSTEIN, R., Epigranun r4nd Skolion, Gicssen. 1893.
H..IDBECK, O., KOLAX, eine ethologische Sfl1die, Abh. Siichs. Gesellschaft d. ••
Hiiss. 9, 1, Leipzig, 1883.
R1sT, J. M., Epict1rus, an lntrod11ction, Cambridge, 1972.
llOSLER, W., Dichter und Gruppe. Eine Untersuchung zu den Bedingungen ••
••
und zur historischen Funktion früher griechischer Ly•rik a1n Beispiel Al-
kaios, Munich, .l 980.
SAHLINS, M., Stone Age Econonúcs, Lon<lres, 1972.
Sc11M1rr PANTF.L, P .. «Les repas au Prytanee et a la Tholos dans l'Athéncs clas-
siquc. Sitesis, trophC, n1isthos: réílexions sur le n1odc de nourriture dé·
mocratiquc•, AIDN, 11 (1980), pp. 55·68. ••
••
••
••
••
••
••
•• Capítulo octavo

•• EL HOMBRE Y LOS DIOSES


Mario Vegetti

••
••
••
••
••
••
••
••
••
••

••
••
1.
·;~

••
••
••
••
••
••
Cuenta Aristóteles que el viejo sabio l-Ierácllto ••dirigiéndose a
aquellos huéspedes que deseaban hacerle una visita, pe1-o que, una
vez que entraban, se· quedaban viendo que se calentaba p1-onto la
estufa de la cocina, les invitó a entrar sin dudarlo: "rl'an1bién aquí,
dijo, hay dioses"» (De partibtis ani111alittn1, 1, 5).
I...a anécdota aiistótelica es, por diversos 1nOtivo·s, significativa y
útil para comprender la actitud religiosa del hon1br~ griego. llun1i- •• •
na en primer lugar el carácter difuso de la experic1iCia de lo «Sagra-
do», su proxin1idad a los tierr1pos y a Jos lugares de la.vida cotidia-
na. El?:hogartdomést-iso.~tr."tor:no.al~al:la~fan1·i-l_ia·se;re_ú·r!_e..:R:ªra.:.co­
o'ilrar,:.y:con·sum·tr~la-----:-comi_d_a-:_e_stá;:por cj cm p lo, .con sagradn:a~u na~d i-
••
\<lnh:!ad~H"esti~qu e:pmtege·la-nrnspe 1•i dad.y.la-c0n l-i tiu idad.d.,_la
vif:l.ri;:famitiatx€ada nuevo nacido es llevado alrededor del hogar, ••
••
para sancionar tan1bién religiosamente su introducci.ón en el espa-
cio doméstico.
En la agudeza•de Heráclito esta difusión de lo sagrado se prolon-

••
ga en una relación de fa1niliaridad con los dioses que caracteriza
amplia~entc la experie~cia religiosa griega'.ilacl.íV.intP.-ad·-nu--está~lj}­
jQ~
__,_...n~l1!Sipac~~.siPl~_;
- ~~-
el rec~rri_r_a e_llaJpotltía#;e·q;~~<;~-;c.t~_ci-
.. -····-· ·---·-- -------------·--·--·--------'~ __ .....,______ _
-~'!:~"'.!!l"Qm]'-::mi:>..signifü:!!!lYIT:tle:ilao1"<ist~1_1ciª;p!iva·ct;¡_:y_:sn¡;j!!)' Se
iCpU,edeeriéontr0.r tan a menudo, en sus irnágenes, en las prá~tiéas
culturales que se le dedican, en las narraciones fan1iliares y públi· ••
cas en las que se dibujan las tupidas tramas de una sin1bolización
significativa de la existencia, que la pregunta sobre por qué los
griegos creían en sus dioses parece mal hecha. l-labrian1os de pre- ••
Ate11ea la111en1á1ulose, relieve de 111án11ul de Ja ACrópolis.
· Segundo cuarto del siglo v
guntarn9s, rriás bien, cómo habria sido posible que no crcYcran en

291
••
••
••
•• 292/Maiio Vegetti
El ho1_-nbrc y los dioscs/293

•• los dioses, ya que esto habría iinplicado la negación de una amplia


parte de la experiencia vital cotidiana.
Al sentido de difusión de lo sagrado y de fan!i\i.ii_fid~cl_con los_
Este sistefna de ausencias se prolonga en un silencio pa11.icular,
pero bastante significativo. En el conjunto de las creencias y los re-
latos en to'rno a la divinidad, no tienen ningún papel central -y de

•• dioses se suma, eñCfZaniexto arlSiOtéHCo de la anécdota, u·na fer.


ce1:a--c~racterística, que tiene que ver directamente con la actitud
intelectual de los filósofos para con la esfera de. lo divino ..1:.a:div.i_r10•
hecho no existen, si no en corrientes n1arginales y sectarias, como
veremos-los que se refieren a la creación del inundo y de los
hombres; en la experiencia co1nún, por tanto, ~iemp_!e:b~)~~~jdo

•• se-identifica-caTda-:-~_ez-m~s:~Qf!-_el-prin~.ipiQ~Y-1~_·g~rantí-ª~c.l-~.:9':"_~~E·
J.__ -- --- ---- -- - . . . • . . -·-

,de ·r~g@!i:i;da_clnie_;S_entido~<:!'-l_:1nundo:na_t),1.@]>(Aristóteles. cHa de


hecho la agudeza de Heráclito para legitimizar el estudio teonco de
' - u,!!'?-~~_:_q_ n.".'iY_~.Q~cjª_filfe_:Ja -<;~ t~f.Pe_.~g~~lQs J:H:os~Cs:Y1~-:-de los· bo rr1b ~'es .
De la 111isma forn1a .po-exist_e ·T!_ada-simi-lar~C! 1ª·!Q~ª c;l~-µn_:·~peca_do
PTI_gir!?l~!(con las exCepC-iOrlC'S..ya aj)untadas), del .cual los hombres

•• la naturaleza viva, en ámbito ciertamente menos noble que el del


cielo y los astros, más cercano a la divinidad, pero gobernado siem-
pre por leyes de orden y de valor, y por tanto tanibién él •lleno de
tengan que ser purificados y salvados: .a_meno·s:qº-~·se-manche-~o_n~1
iu na~cu·lpa~o~ Con_:_una -_contaiñ i"tiic'i'óñ-:-espeCífica_,~~kJ.1QI!1br~~g.r.i~g~.:,.

••
~~- 11.i?.f:..~!!tm.~nJ~~~pur_o~y_ ~:::Qrrro-t~l·nl!e_9~_Jibr_e_menTe aci:eder:a 1áS
dí oses»). Esta actitud filosófica no contrasta, al menos en el signifi- ~n_ciori~~sag~a-aas:..tan marg-inal es, al menos en 'el nivel de la reli-
cado de fondo, con las características de la exp~riencia religiosa gión pública, la cuestión de la supervivencia del alma y de su salva-
común, aunque (os prolonga en una nuev<i COJ1C~pción que trans-

•• forma la proximidad y la familiaridad de lo divino en su inmanen-


cia al orden del n1undo .
ción ultraterrena, aunque tiende a en1erger, con10 veremos, en el
ámbito de los cultos mistéricos e iniciáticos.
Este conjunto de consideraciones negativas hace dificil hablar

••
·rodas estas características de la experiencia religiosa griega positivamente de una «religión» griega, al menos en el sentido en
se analizarán más adelante. Sin embargo, para comprender el as- que el término es usado en el ámbito de las tradiciones 111onoteís-
pecto fundan1ental y aparentemente contradictorio, el ser una ex- tas. I1nc.li.JSO:::faJta ..·-en ... griego--una:pii;br; ."cuyo-·campo~serri3.iili€0

•• ~R!!.!~i~ª-pr_qpia1ne~t~_téññiTiu-.«rcligióñ:'.' J~ Q_µe_más~i~.aPrPxJ~
periencia difundida y omnipresente de la existencia, pero al mismo
tiempo «ligera», por decirlo así, no opresiva psicológica y social- ma, ..el.{séb-i¡a::_§_-O~fifficla::por el sacerdote Eutifrón, el protagoniS.ta
111ente, en prirner lugar habrá que proceder a alguna dclin1itación
del homónimo diálogo platónico, comn~~J:cuidadoT(;herap~e~(li;J"

•• negativa. En definitiva, habrá que aclarar lo que la religión griega


no fue.
q11e:l~j1_mnores tienen.parac:on:llJsJ:lib_s_c·g. (Platón, Eutifrón, 12e) .
g~t__a:r~lfgiOSiClad-cons!~~t-~-~riJi":"¡JiiriiiiálObservancra de ~9s fi.r~_ctJJ-~
tu·~1les-en~lo_s_-que-_S·e~_:expresa~CLtespe_to :de· lo$-homf;res-h_acia la dJvi-

•• ri1"éiid:--Uoriile se Ienndcn los debidos signos de_~b;cq.";io_y_deferen7


,i;:!ª-,..f9ñS'istentCs.c1iprimcr::lugar,,cfi_las_ofi:CfiüaS_SaCi-ifi~"1É'-l~~Y~V:Oti­
ya~~-;l:Jn valor-paralelamente débil tiene el equivalente griego del

•• En primer lugar, l~religió-n grieg-a-:-no-se-hasll.:enñingunjl_relevy


ciOn ... «poSitiVa;,,concedida directamente por la divinidad a los
¡,,;mbres, y por tanto flO fiepe:niiigt'.tIIQi'<if~,t~fgn~~<!<;>!· de las gran-
térn1ino «fe». En la ICngua común, _!~xp:1~§ión:«-cr:eer::en~lo~.r---:di6.::,.,
ses»-(nomízein~caU'S '(ht;._o_ú.,-s) no1s1_g!:lifiGá. t8i-it0 ( coino· OCi..i
POSleriQ~·y·~~d~.tro 1e-nguaje filosófico) una convicción racional re-
eii elrrrn.r

•• des religiones monoteístas del Mediterráneo, y _!!C>:posee:rrin_i¡t'.ttrp~


¿?_!..9=~g1~~?1 que enuncie las verdades_ rev~ladas y_ constituya el
principio de un sistema teológico. t:a-ausen·c1a-deJ_-b1b:r0-co1nr.Qrta
lativa a su existencia, como «'re~p~~~-r~."'_lfQ_Qf_?.~~"'~__:_·la~d·iv~~~a_d_:ef!_las
P.~51ifa~Oe ~ült6:._ño1nízein -~~Q-~}-~".'-.1.d~á ~n defini~iva a _ther9peúein,
dedic;u- a_ la divinidad.Jos .oportunos. cuidados ntuale~ .

•• lá¡)aralelaausericia i'le-un~grupo ele intérpreteYcSpecializatlo,i;: no


h';¡ habido nunca en Grecia una casta. sac_erdotal Qenn_anente y pro-
fu;,ional (el acceso a Las-ru~~ioñ·es·~·aceídül~I~s e~-pririCiPTO.estaba
-~- ·Ei ~Íi~·leo··de-1a-~e_t_a~_iOn-~nrre.nom\5res.:y.:-a¡v¡n¡Ciaa;ae-J::t~te.Li­
gión:~_:y~cre'"'1a a-fe~.,..de~los-grieg_o~~P'!f~ce_-co_nsistir:::cnta-observancta
d~lOs-Wffu~Y}lé_los_ritOs_preScntris-pOr-l'i traaiCióil"'?Sin embargo,

•• abierto a cualquier ciudadano y por lo general era transito1;0) y


tanto menos una iglesia unificada, entendida como aparato jerár~
quico y separado, legitimado para interpretar las verdades religio-
e~odebc_.hacer pensar en una ritualización ol?.sesiva e _i_n_v~s<?ra
-d·e·1a·c·XiSte~·ci~.-"Ei.sa'rcáSiX~o retrato de la superstición (disidain10-
nía) que el filósofo Teofrasto traza en sus Caracteres ( 16) a fines del

•• sas y administrar las prácticas del culto. f.~~~~~~~~~~~?:"1:1.~TI:S:~-Jig~l~


íj:las oe-fe~cuya observancia fuera impuesta y vigilada, y cuya trans-
.gresión diera lugar a las figuras de la herejia y la impiedad .
siglo rv a.C., está probablemente inspirado en una actitud d1fund1~
da: el s~persticios? es_ a~uel que _vive en la afli~ci.ón de un perpetuo
temor a' la potencia d1v1na y dedica de forma nd1cula gran parte de
j

_._•
294/Mario Vegetti

su existencia al esfuerzo de hacérsela grata a través de los ritos, al


:: 1.·
l:
1
El ho1nbre y los <lioses/295

ten1or-a-l01líViñO".'.y:11esen.volti.Jra_r_csp_e~J9_:_a:ello_que_Gan_:'J[q_t~JáíftO,
••
intento 1naniático de evitar la impiedad y de purificarse de cual-
quier culpa posible. Pero se trata, precisan1ente, de un «Carácter»
de co111edia: la sátira teofrastea no deja ninguna duda sobre el he-
1 estr:e_chamente_~_nt~elaza(Jp_s~enJa._a_c.tit_~cl .religiosa-~~ .:J~;egOs;
cada acentuación excesiva de uno u otro aspecto conduciría radi-
caln1entc a una 1nala interpretación.
••
cho de que la obsesión del 1itual no fue ni difundida ni apreciada
en el contexto de la religiosidad griega. Esto f!.O significa, natural-
n1entc, que no existiese un prof11ndo y radical ten1or a la divinidad
Esta peculiaridad sólo puede ser explicada remontándose a la
génesis y a la articulación de las figuras de lo sa·grado y de lo divino
en la tradición cultural griega, que en ciertos aspectos no tiene pa-
••
y a su capacidad de castigar las culpas de los hombres golpeándoles
a lo largo de su existencia e incluso de su descendencia. Este ten1or
ralelos en otros universos religiosos.
•·•
••
está bien atestiguado en toda la experiencia cultural g1;ega del si-
glo v y, todavía en el siguiente, Epicuro, un fil{>sofo casi contempo- 1 {to sac0f
ráneo de 'fcofrasto, pensaba que uno de los deberes fundan1entaies

••
de la filosofía, si se queria restituir la serenidad a la vida de los hom- Hierós, ((sacroi>, es una palabra griega quizá conexa con una raiz
bres, debía consistir precisa111ente en liberarle de este n1iedo del indoeuropea que iiene e] valor de «fuerte>i. ua_experienc.i!t_gciega;t
castigo divino. de:lo_sacro_en¿génerál (no distinta, en este caso, de ·oti·as culturas)
El conjunto de estas actitudes, en su con1plejidad, puede estar
bien representado por una anécdota ingenua narrada por el histo-
riador Heródoto, que escribe en el siglo v pero se refiere a la histo-
n.acÍÓ1Jroba}J_lem-entc'1:'.'0rf':l'a:f!preciacii5ñ:Oe:la_presencia~cle:püte:ñ­
cias-so·b-ren'3.'tUFales:eñllugar:es.arcanos~(0·osque.s, fuentes, grutas,
n1 o n tañas), ..@feh-0 m eno_sinatu1~al eslin ist'éi:iososX:yJ.t cmiOlCs (e 1 ••
ria del tirano ateniense Pisístrato (mitad del siglo v1). 1-leródoto
cuenta una estr?tagema de Pisístrato para reconquistar el poder
perdido en Atenas: envió una muchacha con el aspecto y la arn1a-
rayo, la torn1enta), e·nmumen-ios-~n¿icia·lcs~d~_jji_:_e~ste11·cia· (la vida,
la 1nuerte). 1ª-st~~c_xpg:_ri_encia-p_rirnaria:5e:h-a.veñitlo aeriCillañc:lo-Oe!>-
pti~S~en_clos.:..Cl.lrecciones~Oiver:gen-tes~aunquc~n_o_:o-p_u~_stas:-rP.or;,un,
••
dura de la diosa Atenea, hacia la acrópolis n1ontada en un carro,
hizo que la precedieran heraldos que instasen al pueblo a acoger de
nuevo al tirano, reconducido a la ciudad por la propia diosa protec-
~-o~lO<rsa'Cf'O~terrifOF.iali~ ~gándose-a-Io.s"'lugares-((fuerte_~!-",
marcados por confines precisos, de:la:rnanifestac-iOn~Oe:TO:SOlitenat
tú'Tal? §'!P~sJugares, de ahora en adelante dedicados a un culto de
••
tora de la pólis. La astucia tuvo éxito y 1-Ieródoto se sorprende de la
ingenuidad de los atenienses, que «eran consideradosii -con10
otros griegos o más- «astutos y exentos de la ingenua candidez de
las potencias que residen en ellos, .SC:transfQn11ªn_:prqgrJ!siva1nente
e.ñ~aR"füafiDS(lén_1en_qj)!tque pueden alojar templos cor~sagrados a
las divinidades verdaderas y propias,LQi;:ie.n_pue.Clen Cl~limilar~ot~
••
los bárbaros• ( 1, 60).
1..a anécdota puede ser leída según dos perspectivas distintas.
Por un lado, la familiaridad de los griegos con sus dioses y el hábito
~Jpaciosoec!CVQC'j)'iiio(por ejemplo las ninfas de las fuentes, o bien
las tun1bas de los;«héroes», con frecuencia sepulturas de 01;gen 1ni-
cénico cónvertid~s en talis111anc.S que garantizan la prospe1idad de
••
· del contacto cotidiano con sus imágenes, explican cón10 Jos ate-
nienses pueden haber «creído», con10 evidencia inmediata que no
familias y comuriidades, como la legendaria «tu1nba de Edipo)) en
el suburbio ateniense de Colono). ESta11'elímitaJ:.iQ_n~d~_:Lo~_::_es_paci:os
sªgrado.§.:f.Q_illPJlr;ta~ona--:--s~rie_:_d_e_:_prol'fihtcion-es~e:interdicciones.que
••
••
tenía sentido poner en duda, en la co111parsa de Atenea a la cabet..a
del cortejo de PiSístrato, o al 111enos cómo han podido sensatan1en- garantizan seguridad de todo lo que comprenden ftenre7a:la.prpf.¡,,
te 1nostrarse unos a otros que creían en esto. Pero hay otro aspecto na-ciónry¡el"'""abnSb-;,en primer lugar el receptáculo de la eventual
que subraya el ~arácter «ligero» de est~ creencia y, por tanto, no

•.¡•:
imagen divina, pero también de las ofertas votivas que se le dedi-
desmiente, sino que confirma la habitual incredulidad atribuida can y de sus ministros. Por;ext~nsiºJl,"':((sarro»""'ser.á~:on2Lder~iio·
por Heródoto a los griegos. La n1isn1a fan1iliaridad que induce a tp"d~q]de estti-ciomr.rendig_Q::endoª:r~ci.nto>;,;del~cwlm,o.está=Jeiíi~
«Creer» pcrrt1ite tan1b·ié1~ a Pisístrato y a los suyos urdir el e1nbrollo q:;d.9-a~éT"fifCOmQla;-víCtimas Sacrificiales, las ÍÓ.~as tradicionales
reproducie1~do la semblanza de la diosa, sin excesivo temor a co- del rito y sus oficiantes. Esta~territor:ii\lizaci0ñ:cle~1o_sagrae{Q;3>if).'1
embarg.Qtno-~µm_e~TLlJ_n_ca_en_Gr:eC"ia;]a=formá", conocida en otros
-~
n1etcr un sa_crilegio y a exponerse a la ira divina. La di_vinidad está
demasiado cercana a los hon1bres, demasiado disponib.le á la rela- lugares, ,d-el~taO-ú_~as prohibiciones no excluyen nunca la relación
ción con ellos, para no acabar alguna vez transforrnada en objeto con los hombres, ni la visita, aunque esté regulada, sino que la
comportan.estructuraln1ente, puesto que Q~hay--sacraHdad-sin-cuJ .
,.J,
•!
de juego, de engaño, de tramas astutaslCtediilii:laoTincre(JUli@tl,
7
·:,fl!
• ·.·I¡
9,i
fM\
••
•• 296/l\.1a1io Vegeui El. ho1nbre y los dioses/297

•• f'ñ":CO_l_~cfi\79'. El respeto constituído por lo sagrado no se transforma


nunca en el terror sin palabras y sin aparición que les acon1paña en
otras culturas.
del año. ElJlCóntecimientOJ:ífüal-;":"é'n el que se celebra y se asegur<l
la buena relación entre hombre y potencias divinas, es-tanrb"i'éntt·1a-
turahne"nte, .un momento_cúspiele:tle::ta:~~C!!l_YiY~ltc"i"a-:-entrc_los hD!!)?

•• P_O'f'-Otro lac:ltf"<<sacro»---=ahora-en-sentidO__ampJio, no intensivo


sino cxt~nsi~~-=·-;;s-_par:a los-griegos--t-~d~~;Quel-10--que surge_ae]?is
µPfeñeias=sooreñaturales,~y_en~n1oao ..específi~o-deJas~voluntaae.y
~res.~:Cle.la.autocelebración._de_sus comuniclaGc.s:~C\compañan sien1-
pre al rito los acontecin1ientos más significativos de la civilización
griega, del banquete en común a los juegos depo11.ivos, de las dan-

•• lli vinas,Sácro_es Jam15ien .,por, tan til;--et~oi:d.,rccll;-la-natura'lem, la


sucesión de las estaciones, de las cosechas, del _<lía y la noche;.e_y•
[Üt~~nto_oc_urr.e c'Q11:::~l~o_r:den-iJ!ffiTitab'l"ecle-1a vi_da-=-s.o_cia'l~ la suce-
zas a las procesiones o a las representaciones teatrales .
Si el rito -y en primer lugar el 1ito sacrificial- garantiza la

••
buena marcha de la relación entre los hombres y lo sagrado,{eSUf'
sió~ regular de las generaciones garantizada por los matrimonios, rfi!f:t~~¡_q__···irJ?trerl-e~JJ.r~l:cQ_JJ trario,_ser. alteraaa:y=wrbacta!
de los nacimientos, de los ritos de sepultura y de Yeneración de los P~eae:_ocurri_r-~~e~l_os -~~m~iñVaaan-el~eSpacio.ae'"Jq-~a~1.:; {
f'~vtof!!2..§_~pr.1v_ileg1os.0_1nfr1njan-las-normas divinas que.regulan 1

••
difuntos, la permanencia de las comunidades políticas y del siste-
n1a de poderes. tl:Q_raef! ~o~.i.lll:o>Esto sucede, por ejemplo, en ia !liada cuando los 1
Eñ}rm_b_as:acepcip_11es;-la:experierrcia~d-e:l0'.sa-grado,v-sol5re-1ocln griegos reducen a la esclavitud a la hija de un sacerdote de Apolo,

•• (la_aejYna potencia, o !:!_h~CO!ljunto-g:~·po_t~I}-:c~~~:'1'.fuc fffter:v.ienen_en


los·pro-cesosae-1anatUi'al¡;ray-:cle"la_viaa y cny_a-inkrveneiún~¡>uede"
~-i·n:;;-~1u-tableme:n_t~.• _tanto .OenéVoPo (p1incipio de orden y de ar-
Criseida, que está consagrada al dios por nacimiento y es parte de
sus propiedades; esto sucede cuando Edipo lleva a cabo su gesto
parricida, n1anchándose con la sangre de Layo; tan1bien sucede

•• ;rumra natur~l y ;;cial), ~~p_ert~_r!Lí.!"4.or (violento, destructivo,


en la tempestad, en la enfermedad y en la muerte). La lengua griega
seguirá llamando «sacra)) a la más incomprensible y perturbadora
cuando, en tien1pos históricos, la familia de los Alcn1eónidas n1ata
a Cilón y sus secuaces que se habían refugiado en el ten1plo de Ate-
nea (Heródoto, 5, 71 ). En todos estos casos diay:«contañrinaciQn¡i :,t1

•• enfermedad: la epilepsia. 1_,,-ae-htud,hacia-esta_::esfeFa,-de,p_ote11_sia


sob-renatu rªl~estará~ori e.ntada'.:a~P-r.opiciar~-:-el:_caráCter~b~·h-év.olo. y"'a
c'~'nT!lf;~-:-fa~v.iOléncia.n-e-gativa, y hay que verla, como en las pala-
(1~z_ i.a_~ma)? _Y:cc>iJtañ'iinac iüñ!:hay..... c_-aéla :_vez_._q ue: iñff-i ngenJ l~jUra';! ¡
mento-~rlle.Ehós_en. no 1nO re-ae'."los a.íQses ,-que sc_der:ra ma.s1.rngr<;:j}_g~ :'
mana~q:_qqs=~no-se-resp~e.tan--::l~la-s~detritO"? l...aCOTftam"in-ffc_i·ó_n.-es:· 1

•• b~~ del sacerdote Eutifrón en Platón, como «el cuidado de los sier-
vos para con los señores)) (Eutifrón, 13d). EJ_r1to_pr.opiCialQ.fj~un
acto individual y colectivo que puede, y debe, ser eficaz si se hace
una-cul.P-ª_que_va_mas-allá-de-los-lí-;:¡;-ites de orden-ju ri0ico_y_mora1: \
r,e¡;l.alna ·ta venganz~vii'!FSPl5re el_culpaole_y_se_aifunde_en~l-es-
P.ac1or~ny9lucranijo a l~_cpn1untdatl-g-9e-l~acog~)(son el ejército !
¡

•• correctamente según el procedimiento establecido por la tradi-


ción que se supone que es grata a la voluntad a la que se dirige-
consiSte_so.br.c_todo-:erria-ofrenOa v.otiva,_acompanacia porJajnVéP
griego y la ciudad de Tebas, con la «peste» en~iada por los dioses,
quienes pagan las culpas de Agamenón y de Edipo ), l'-ram:!Jien en-eh
~ff67;ton10 en el caso de las familias trágicas de los L.abdáci<lasY.

•• .(i!Cii'.in-yJaoracicin~ Para los griegos, incluye la donación de Iique-


zas, de libaciones, de prestigiosos edificios de culto, pero en su nú-
de los Atridas. r;2-"iaea:ctel:n1iasntZFlierú~·~un- p0sib·le:orig~n~mate_ 1 :¡_ª1,
denotando la suciedad, el enfangamiento, la_manch1r<le qtfien_vive,

•• cleo esta la ofrenda alimentaria, el sacrificio animal. Según las divi-


nidades y los ambientes sociales,lél-sacrifici07como veren1os,•fñIC?
de~asum·ir:div_ers~asfor.mas~ en~toGosJos.casos .expresa la~r_en·unl::_ia,
\fajo _y fuerá'dflos-estanda rd-i m puestos .pouu-_éüm uiiiaai.l~sucJ;:I;
se hace visible, crudamente, en las manos del hornicida 111anchadas
de sangre, en las llagas de que se cubre el que puede in1aginarse

•• P(>I:.Rarte·q~tgmp:o:humarro;-:f"¡fM]Jarte-de·sns-re_cl!I.>;.QsJ<lim-em:a­
r,i_~~_j.:s:rte·ciososzy suC<Yn'ccsión·a~Jas~poten~~~~-ªi.Y.iPi:l~{.9U~ gr-a·
~$_a_e_s.te~«cuiC:l3do» .. tenañan_.q·ue_r~sul~~Rlaca-p~:~·en~vo"la""
~-~t.. ...' ºª.' ~igi·d.o por. un castigo d1.·vino. La-:SudeL!a-d:rmneri.al::-on.··gn·i.a-\
ria t~cn_d~~~~m-o.mt1_zarse .pasanao_a.ser-una-1netáfora de-l~·lpa~ y
deJa_un1aldiCión_dJViiüi;". EJaf~<;:_!_~-do·n_o..pE_e_d_~·-~~rca1:se a-lo sagr.a-

•• lrrl!'.f!J_e~dispucstas.hacia:'.:lüs:tiom~ .
I m-portan·cia-dec-isi-va~t-ie.ne.,.pa-ra-la-eficaci_?--del,:!i.t"ü,":Yiay__q.uc_~­
petirlo, qu_~---~-c; _d'::?ª"rro·lle-°q~lá-fu_rma_y_.enJos"momcntos"sanciona­
d~s~pfl\;~anitua"le:s~del>e ser: expulsádo-de su comunidad !
q ue,_en caso _contrario ,_se.ar.riesgial .:Co-ri tagj .ó? U~~Co .·de-es ta-~¡ i~1a~/
,ci~_n_l;r:tenernos_e~_eJ -~n tiquís·i.mo~itiialclelph:a:rnz.a_~Qs que pres_e~i.- f

•• c;lgs._p_or.eLuso~traaicional:-:¡;lor consiguiente, el calendado griego


esta en el origen del conjunto de las reglas rituales, sobre todo, Y
los non1brcs de los n1eses quedarán para siempre conectados a las
t~ ~ndudables der1~a~1ones orientales: cada añ'b~la-comunidad-::elhrj;J'
gc .. a .uno ae ..sus-m1en1bros .margiñal~afligido-p.or;deformac.iones i
físicas_o-i:,síq~~c_as,_y lü"eX¡ñilsa, a.con~pañ3.n(_!plo~e.n~p.r_t?_GesiCür-ilbs i

• cere1nonias de culto que deben ser desan·olladas en él ese periodo P.!.l.~J:.tas ae.Ia e 1.lJ_g.~7.pa r:a que sea ex pu 1sa do junto a-1 a-s·c·o n ta 1ni na c ¡o-
_!
n-es-que-pT1edeii estaí·:_prcSeñteseJ_l""e_l_g!"!:!PQ.sociál (un eco literario
t~I 1101ubrc y los dinses/299

ka- épica-nace deI-.-fotJ-dQ_ de ·re·lato-s·1n1tico-s_lradicionales- so_br·e


••
de·este;-~tual sin duda -l~ay-que verlo en la expulsión de Edipo, rey
parricida e incestuoso, de la ciudad de Tebas, con el que se conclu·
ye el Edipo rey sofocleo).
las divin_idades -y.las p5-te11cianobrenaüirales que habit~n_eJ-rrmn•
dÓy-lodominan.-Anónimos, difundidos, repetidos y aprendidos de
generación en-ge~1eración, estos relatos -una especie de amplio
••
)
Del 111is1no n1odo que la idea de la conta1ninación tiene oríge-
n~s. --~1_1:t_:na_l__:s~ :~~1~.µ-~-.--~.~e~9~!·1~~~~.:i:il,_.:._n...su íOr~~~~~l_Uai: e.1 prOCe. -
d1_n_~1~DJO_de punht·ac1o~_Jka,hqrsrs).•·S~__t11!!ª es~f_!_~!__alm~_Dtc·d~a
catálogo del i1naginario religioso- forn1an el conjunto del saber
social sobre los dioses, inn1ediatamente creíble y persuasivo, no
cuestionable, precisan1ente por ser anónimos, por su difusión en el
••
ablu-ciO·n-·efe_ctuad~i C-o·n agua (rar:a vez de una fumigación):tiñtenia
,d.C\TOJver ""jiJ-:-¡ñniVitl--Z.o_ :~arCJQr ii1;r>.uro, a la limpieza, y por tanto.(a_·-1_?--'
P.ürez~=e~1gicia·pOr su -civH_Í-zacióo.fiµl~a1Jl_t:!_c_i_ón-gurificado_ra:_se-rea-r
tiempo y en espacio y por la antigüedad inn1en101;aJ de sus orígc·
nes. Pero por estas rnisn1as características, el politcísn10 que erner· ••
••
ge de la masa enredada de los relatos 111íticos es caótico, conf11so,
liia.-iá-eñ. .10-dosTIOs-casOs--e-n.-los-~que:-nÜs-encontcenro·s, incluso sin carente de una forn1a con1prensible y controlable «a priinera vis-
c'"liipa, c?fñ-fe~-6~-:;en.os-p0tenCiaTm-~-~tC:G~nta~i.nantes-como _-el ·fl;a- ta». l....a:'inte1~en-c:ión-cletapOesía:-epiC8'!'.._la Jlíada en prin1er lugar,
ciifliento, Jañiiierle, el se.xo o la enferm'é"aad~Platón prescribe, en

••
aunque no faltaran posiblemente precedentes rnicénicos- sobr_e, ·
el noveno-fib1-o de l~s-L~yes, ~;te ritl~;¡ iñCh~~o en los casos de hon1i- este~rrrat_erial· es·-_sobr_e_ to_do ·_una ·op_er:ación de sele_cción-,y_ de. orde-
cidio involuntario o legitimo. Habrá que purificarse despues de ~_ci_ón; es la in1presión de una forma orgánica y visible para la esfe·

••
una relación sexual, antes de acercarse a actos de culto, y tan1bién ra de lo divino, que desde ese mo1nento queda n1arcada de forma
se purificará la casa en la que produzca un nacin1iento o una defun· indeleble. Esta:aquí,,,-pues, enelpoliieiSmó a-ritropomórfico y oráe-
ción. En los casos 1nás graves <le n-1íasn1a, el 1ito se realizará según nild_b--;según precisas relaciones funcionales y de poder de la /lía·
los preceptos de un dictamen, solicitado a los sacerdotes de Apolo,
que es el dios purificador (kathartés) por excelencia.
En-1a- ecm:cieñda religiosa y inoraL-de las sectas: prolongada lue-
da- el. sign·o..de·un·a extraordinar_ia revo_lución--intel·ectuaJ~ qlie f<Jr-
ja--.-J-a-,.religión-· g!i_~gc1 _en·~ la_ que á"cabarí"a fjói· .séi·-SLf fotrna~hiStóti~.
l..a poesía-é-pica, sin embargo, rnantiene, y refuerza con la eficacia
••
go en el pensamiento filosófico, del que hablaremos más abajo.Ja_,
ipea_deJ¡¡purifü:a_<::ion__s-e~desarr<Jllaparalelafuente a la-concepci<§¡n
de-la: -culpa co·nta"i''iljIT_a_ñté-_co_mo: :il!fo·-¡ri"herente ·a _la-co_~dicjón~bu·
de la gran literatura, el carácter funda111ental de los relatos rr1íticos.
l...a-épica es~un relato qu_e narra los hechos y_la_s·g~stas de los dioses,
no11]bran-do:Jos· l1,,1ga1·~~- ~~·-lo_~ -qu~~-S~ced~n-;-_definiendo~a sus pr_Q~~--~
••
.mana: toChlla-\ iCfa se comprenderá entonces como un ejercicio de
1

Purificación de Ja co11,oreidad y de los vicios ligados a ella, hasta la


preparación de la disolución salvadora del elemento espi1;tual, el
go!!istas-como-indiv-iduos dot_ados- -de-··non1 bre; per@nalidad y_~c_a 7
r~'.ct_R:~~~p_e_C_ífif"óf~Q__rl~Pei--soñaJCs:n~r~tiv_os~y no al;-;-t~.;~~ioncs
conceptuales o metafísicas ni figuras totén1icas. Cuando Hesíodo
••
aln1a, de sus lazos terrenales. Pero este desarrollo extremo de la
concepción del 1níasn1a y de la kátharsis tendrá que ver sien1pre
con 1ninorías religiosas e intelectuales marginales, aunque influ-
intente posteriorn1erttc poner orden en el universo religioso hon1é·
rico, componienc)o con la Teogonía lo que es el p1imcr, y en el fon- ••
••
do el único, «manual» religioso g1;ego, no podrá hacer otra cosa
yentes, respecto a la vida religiosa de la socíedad griega. que partir de esta:'ex¡)criencia de base: las relaciones entre los dio·
ses-personajes no estarán ordenadas según la trama de los concep·
Los·-dioses;)os_poetas -y_ /a.ciudad
'----·-- - - -.- - -- , tos y de las construcciones teo]ógicas, sino según el orden genealó-
gico de las gener~ciones y de las reciprocidades del poder, que es •,
I~os elementos trazados hasta aquí no son específicos de la cul·
tura griegn, porque én forn1as bastante sin1ilaresse encuentran en la cx-
pe1;encia religiosa de otros pueblos de cuhura tradicional, y ni si·
quiera pueden constituir el perfil y el cuadro unitario de un autén-
propio de nexos entre individualidades singulares, vivas y activas.
I;il gcstofüridáilor de la épica; su ñifrada configuradOi'a-del unfl"
v~-de~laclivini]:laa~e-fi'Íi'lrnia-de-l·elató afftropomórfü::o,:hay que
ponerlo-en--conex-ión _con Já.C"lillurá ae1aaTiStociaCia empeñ-ada en'
•'•.:.
tico universo religioso. EiSt~:--t::~p~c-ifi_dªº:y_-~~-ta__J!_ni(icaciófrreligiOSa ta -empresa --d~Ja-b~lonizaCiói1-de ·Asia 'Menór~Esta-_aristocracia se
son'más-bien un·¡rroc:luctode-_dodacto-res-c_ulturales p-eculiarmen-
te -gYi_egci_~;Ja·¡~oeSíáéjjiC~-eñ'j)ríiTICT.lUgar:(donde juegan un papel
decisi~o la Jlíada de Homero y la Teogonía de Hesíodo) y, en segun-
do lugar,)a~D._g':!!'~ción-artístic_a,·qu: d:s~t:: !;..~!e punt~:-~~-~~~-~a COEf-
c~lel5ra a-iLtñisma-en rla~épica~ sus rrOpios 01ígencs y sus propios
héroes, y~3l rriiSITiCLtien1po~da ·forn1a a ·sus--prop_ias·divinidades;~por;,o
m.~iliO:~dC :--una -:-proyecCión:~~-us__:_Uioses,no derivan, con10 esc1;be
Snell, del culto o de la enseñanza de los sacerdotes, sino que «Sb"n"'
:1~J.
.~-,:.1
tit_'!ye:hupleme.!'to~ic_o2_1ogr~~.c~<:_·!a .po_e;_i_'7 ofCll<ios conel'camo;jüritb con :Jos dioses•l'

1.
.,I.
••
•• 300/J\lario Vegetti El _hornbre y los dioses/JO]

•• La din1ensión de proyección de la for1nación de un universo di-


vino en la poesía épica, y en el mismo contexto los héroes aristo-
cráticos, define de forn1a duradera sus caracteres simbólicos.~~~
mejan tes fábulas, no sea que engendren en los j.óvenes una gran fa-
cilidad p~ra el mal> (39 le ss.). El Platón educador proponía enme-
dar las paginas religiosas de la épica, o mejor, echar a Ho1nero y sus

•• 4_!9sCs7co:moJos-heroes, son representaelos_én_el ·límite-rn-áxi1no-=-d.e.:J"'


sll_exC_eL~_ncia-r areT~J.~p0L_~~·ne·za;"'inteligencia-;-fuerza Y~H-ºr,~la per-
petua flo1- de estas do-tes: l'á--in-~~riirldá.d-:;-Esta-:-comporta-.también~
, . de _la n u ev a po·¡·1s, con to d-os sus peligrosos poen1as
secuaces
(Repubhca, ltb1-o 10). Pero el progran1a de Platón no tendría éxi-
to, Y la experiencia religiosa de los g1·iegos seguiría siendo tno-

•• inmediatamente, como es nat~ra[~sce~det1cia~de::la::condi­


Fió11-hu_mana;:un-um_Qf--ª'--insuperabl~~q~e~separa-a~ios-dioses-de-los:-o
h_éJ~Oi=J-10-d~~~~-f!lá_s·~Jp gue por_su-:-exceletKia"'.éSiOSeSláil--SCpara:
delada por los textos de la poesía épica, que inauguraron su cul-
tura .
El·pi,liteísmo·antropomórfi_co (donde se ve a la divinidad sobre

•• dos-de,los-hombres" .
.._E~br~f~á impuesto por el carácter de proyección que
gobierna el mundo in1agina1io poético productivo de las divinida-
t~~o como ~I personaje concreto de un relato, y después se le hace
v~stble n1ed1ante la representación que lo iJustra) comporta:una-s-e~
r1e.cle-~o_n~ecu~ncias.:.im~oftañtes. Por una parte, exc-Iuye.la.omni~

•• des hon1é1icas, que tiende, sin embargo, a ser franqueado conti-


nuamente por el 1nisn10 gesto intelectual que lo l1a determinado .
P~t.e~f:_!a_y_.en c1erto sentido ta1nbién lp.~o-.rnrrisciencia"tanto de cada
dtvinidacl con10 de su rey, Zeus. Donde hay on1nipotencia no hay
relato, claro está puesto que éste exige una pluralidad de sujeto~

••
El acto que c_oníigura el universo divino pern1ane'ce 11artístico», y
por consiguiente en alguna medida «artificiab>; su origen estetizan- agentes: cuya fuerza Y cuyas intenciones se lin1itan y se condicio-
te y tranquilizador establece una relación especular entre la natu- n~n rec_1p~·o~an1en~e, produciendo la trama narrativa: Zeus no po-

•• raleza 111011al del héroe aristocrático y la inmortal de sus dioses. En


primer lugar, el-umbral:s_~,~~~'!i:YLt:..!?~·~r:i_Ja-genealogía-. q~~_:gªranti~_'.1'
a!l~~rp_e.s..t~na .descende_n_c.ia=_yurrpare·n1e·sco divino-gracias~a::-1a
d1a dec1d1r 1nn1ed1atan1ente y por sí solo el fin de la guerra de
Tro~a, sin superar enfrentamientos, recurrir a con1promisos,
u~d1r planes con1plejos, por mucho que fuera el más fuerte de los

•• 4_'RÍfin-rep-etida-de-dio§_eS y__ EliOsas con-=-iñürtales•, . .de::d_(fncle_~se·_·g~ne­ dioses.


.fcfñJaS_f<l~ílias .atta
an.-
·stot:_racigt ~gr!"~gapLiuego~ha
- y:.v.ínculos-:-cons- ~~=otra _parte, lo _qu~~~~E3:ra-i!d_i~s_e!)·y·hon!br~s_·es·sobr:e·todo Sl:I'
---
-
tames-entre-dioses-y-homtrres,
'"'- ,,__
que aquellos frecuentan, estando li- fuerza: aquellos son, con mucho, «los más fuertes». Esto se deduc-e

••
------
gados por vínculos de parentesco, de afecto o de aversión, y sólo tanto por la experiencia ptimaria de la existencia de potencias so-
por la necesidad de exigir continuamente los honores que se les de- brenat~rales que ~bran en el n1undo, como por el hecho poético
ben en tanto en cuanto son señores de la exorbitante polencia.iSe~ de ~as.1epresentac1ones de la divinidad a través de una proyección

•• produc_e-ese_:_e_ntrelazarniento--:_y e'Sa--::im·bricaci_ó_n-:~o_Qtinu~_:~I_!!re;__el
nf@-do·d~io·s~dioses·y~eI~m_M.Ddo _ de:los:hombr_es~que es una caracte-
,:istica s;,bresaff~nte de la llíada y después del mundo imaginario
al limite de las .rnalidades herfücas. t:'os-ilioses,,;e distinguen por el
do1n1n10 espe~tfico en el que se ejercita su poder, aunque por ¡0 ge-
ne~al, no tratandose ~e abstracciones conceptuales sino de perso-

•• religioso de los griegos. Surge de aquí tambicn la costumbre de un


co111ercio con los dioses, una fa1niliaridad con su presencia, una
\ atribución a ellos de rel~ones peculiarn1ente hun1anas: los dioses
~ªJ_es concretos, s:on...f!_g!,!:i_:~~Rlurifun-cibna·les,"'cuyos . . poOcres_se-ex-
·t·tenclen 'conrffecuen-cia:a:una;.·multiplicidad,de::sectore~en.trela~,.,.
~~a~se_y_sup:erpon'i"ért~ose::-enlre-:_~l~~~ En este mundo iJnaginario ';

•• pueden herir a los dioses y ser golpeados en el campo de batalla,


conocen el amor, los celos, la envidia y cualquier otra pasión pro-
pia de los hon1bres. Todo esto hace qu·e los dioses, aunque sean te-
reltg1oso,_con10 ha escrito Dumézil, «conceptos, imágenes y accio-
nes se art1~ul~n. Y forman con sus nexos una especie de redes en las
que, en p1,nc1p10, cada materia de la expe1;encia humana debe ~ _

•• rnidos por su excelente potencia, puedan ser vistos tan1bién con


ironía y a veces con el sarcasmo que se at1ibuye a las debilidades de
tar tomada y distribuida», es
~~t.¡¡_¡'>lUralidad-de:fi.t!1_cion_<:_s:_Se-e_l\presa_en_rla-multiplicid_ad~.de~
ae_~lat1.v~s~espec1f1cos_:_s_o_11_-:-los:c_ual-es:::-se--:-acompaña·:et:::n_"ümbre'd~

••
los hombres; de este modo la llíada, que es el poema fundador de
un universo religioso, se ha podido definir tarnbién, paradójica- c~f~-d1v1n1da_9~ a través de los que se le invoca en relació~--~~To?
1nent.e pero no sin motivo, co1no «el más antirreligioso de todos los distintos can1p_os en los que ejercitan su poder y su tule"la. Así, hay

••
poen1as» (P. Mazan). un Zeus de los !uramentos, un Zeus de los confines, un Zeus protec-
Lo sabia bien Platón, cuando deploraba en el tercer libro de la tor de l~uplican~'= Y de.~'?.: ~u!_spedes, un Zeus de la lluvia y del
Rept.Íb!ica que a los dioses de la /lía da se les representara atrapados r_ayo · 1-}_~r_Q,:~r~_~est_a -pl ur~J 1d~~ ~de-fU_ ~ciones1-liT-igu ra- CfCI:cll 05.iñañ;,
tten~ ~!1. u_n~Qfill_fp_cal,_su.-1na1VJdualidad-que no-deriva""de su~cOIOC"a-

__.•
por la 1isa y el llanto o por el deseo erótico: (<l-lay que acabar con se-
Jll2/t-..1<ir·io Vegetti

ci·ón-~en -un-~i~_!_en1a-teológico_,.sino <le }<I tram_ª Qai:rat-iva que l~ :ll]~n_.c...


El ho1nbre y los dioses/303

con ar111adura hoplitica, Atenas es aden1ás la pró11akhos, guía y pro·


••
ti[ic_a_;_c_QfnQ~p___g-rs~~aj~· (h~y cx~epciones, sin embargo, cuando el
no1nbre de uno-d~ -loS dioses del Olin1pfo hon1é1·ico se superpone a
figuras culturales preexistentes que oponen resistencia a la identi-
lectora ar1nada. Con esa doble au;bución, Atenea está asociada al
papel de divinidad políade de la pólis ateniense, es decir, de diosa
específicamente ligada al destino de la ciudad, y objeto de una par-
••
ficación: es el caso de A11emis, virgen y cazadora en el universo
poético pero ligada a un culto de la diosa n1adre de origen oriental,
ticular veneración por ella (hay 1nuchas divinidades políades fen1e-
ninas, como 1-lera en San1os y Arte mis en Efeso: esto se puede expli- ••
••
por ejemplo en Efeso). car por su valor de nodrizas, garantes de la fecundidad y de la pros-
Esta unidad focal puede verse sumarian1ente en las doce gran- peridad de la población. al que se puede suma1- el de prolcctoras a1--
des divinidades del Olin1po, Zeus es el principio de la soberanía le- 1nadas).
De entre los otros hijos de Zeus, Apo~~desen1peña un papel ex-

••
gal, que une en sí la ft1erza y la justicia y aclúa como garante univer-
sal del orden del inundo y de la sociedad gracias a su potencia supe- traordinario. Gran divinidad solar, tan1 1en con origen guerrero,
rior. Por otra pa11e, es ésta la razón del poder de Zeus, que no es Apolo asun1ió sie1npre rnás el carácter de dios <le la luz, purificador
p1;n1igenio sino conquistado gracias a una serie de gestas heroicas.
Según la genealogía de Hesíodo (siglos vm-vn a.C.), Zeus habría
puesto a una dinastía divina de qrigenes nocturnos y caóticos, cul-
y sanador. Dotado del don p1;ncipal de la sabiduría, Apolo conoce
el futuro y por tanto preside los grandes santuarios oraculares,
como el de Delfos. Ligado a la música y a la poesía, y por tanto a la ••
n1inada por su padre, Crono, que acoslun1braba a devorar a sus hi-
jos. Suslraído a la fi.1ria paterna gracias a la aslucia de su n1adre
Rea, Zeus depuso a Crono, convi1·tiéndose en el rey de los dioses.
di111ensión cultural esencial en la civilización griega, y garante de
la armonía, de la belleza, del orden del n1undo definido estética-
111ente. Apolo pcrn1aneció con10 la divinidad ufilosúfica» por exce- ••
La nueva dinastía, celeste y oli1npica afirn1ó defitiniva111ente supo-
der gracias a la guerra victoriosa sostenida por Zeus contra divini-
dades clónicas y primitivas corno los Titanes, ligados al mundo
lencia. Por todas estas razones, en época histó1-ica su prestigio os-
cureció algunas veces al de Zeus.
Con Apolo forn1a pareja, en el polo opuesto, otra gran divinidad ••
caótico <le Crono. Con la llegada de Zeus a la realeza, se obtiene fi~
nalinente una separación entre el cielo y la tierra, la luz y las tinie-
blas, y se garantiza la arn1oniosa sucesión de las generaciones. Su
antigua g1;ega (pero a la que los griegos atl;buían origen 01;ental),
Dioniso. Dios del vino, Dioniso está ligado a la experiencia de la
cmb1;aguez, del delirio, de la locura, don·1ina la zona oscura que
••
esposa, J-Iera, en tanto que garante del niatrin1onio regular, de la
unión capaz de generar una descendencia legítima en el án1bito de
la familia, está ligada·a la existencia misma de_la sociedad humana
precede al orden de la existencia civilizada, donde se establecen
vínculos .111uy próxin1os entre hon1bres, ani1nales y naturaleza. Su
culto, que prefiere la 1nontaña y el bosque y atrae hacia él a n1ujc-
••
~·de la civilización, a la que ella in1pide caer de nuevo en la fiereza
carente de reglas del estado natural.
res y bárbaros, es con frecuencia apreciado como subversor del 01--
den constituido por la pólis. Dioniso está marginado en la poesía
épica, donde prevalece la imagen heroica de la divinidad, pero se
••
••
El herrnano de Zeus, PosjÓn, es una divinidad antigua y potente
de claro origen rnicénico. En el inundo homé1;co está, Cn ci~rto convie1i·e en la divfnidad protectora de la poesía trágica. Con fre~
sentido, n1arginado: si a Zcus le corresponde el señorío sobre el cuencia se le ve opuesto al orden y la ar1nonía propias de Apolo,
con la figura del Otro -el otro aspecto de lo sagrado, no estable y

••
cielo y la tierra, a Posidón le queda el poder sobre los abismos ma-
rinos v el subsuelo, lo cual le hace el señor de la tempestad y del te- regular sino sorpr~ndente e ina-;ible. Sin embargo la experiencia
1·rem¿to. Divinidad terriible, Posición, como protector de los mari~ religiosa trabajó asiduamente para una integración de estos dos as-

••
nos, siempre estará n1uy cerca de csla din1ensión fundan1ental de pectos sin conflictos. En su santuario de Delfos, Dioniso fue vene-
la expe1iencia griega. rado junto a Apolo: como her111ano; en la religión de la ciudad, se
Entre los tipos de Zeus, la predilecta es -~~'2~~· la m~chacha tendió a dejar a 'l)itjniso en su lugar y su papel específico en la fies-
que él ha gene"rado directamente sin intervención femenina y que ta, en los mon1entds carnavalescos donde don1ina el vino, y sobre
~I
1

••
representa, por eso mismo, en el ámbito de su sexo el p1;ncipio pa- todo en los festivales teatrales, Jlamados a hacer comprensible y
triarcal, el valor n1asculino en la medida en que puede ser compar- aceptable en el orden social la alteridad dionisíaca y las diincnsio-
tido con la 111ujcr. En este sentido, Atenea es depositaria de la inteli- nes de la experiencia que representa. -
gencia práctica que preside tanto el trabajo de los artesanos con10 Tres divinidades fen1cninas y tres n1asculinas co1nplctan el pan-
el típican1entc fcl)lcnin'o del tejido. Representada por lo general teón g1;ego. Artemis hem1ana gemela de Apolo, es una diosa vir-
••
•••
••
•• 304/Mario Vcgcni
El ho1nbre y los dioses/305


••
gen y n1uchacha ligada a los espacios externos de la ciudad, como
el bosque en el que se con1place cazando con arco y flechas: lo con-
trario que Atenea, instalada en el centro de la ci~dad con .su arm~­
dura hoplitica. Artemis está ligada al culto femenino, preside los n·
de Ares. Dios de la guerra, temible divinidad de los carnpos de bata·
lla, A1·es está ligado especialmente al valor heroico de los comba-
tierites homéricos, en su dimensión de furor y de impulso homicida
incontrolado .
t.os de las jóvenes y su paso de la condición de vírgenes~ l~ de muje-

•• res casadas, protegiendo-además los partos y !os nac1m1cntos.


Muy distinta es la naturaleza de Afrodita, dio~a del sexo Y ~e la
generación probablemente emparentada con I~ gr~nd~s diosas
Adernás de los doce grandes dioses, el panteón griego natural-
mente cuenta con otras divinidades. Algunas de estas divinidades
menores son bastante antiguas, con10 el ya citado Hades, dios de

•• orientales de la fecundidad. En conexión con la expenenc1a del de-


seo erótico (de hecho es 1nadre de Eros), Afrodita es ajena a la csf~­
los infiernos y de los ntuertos, Hestia, Eros y Pcrséfone. Otras se su-
rnan, en época clásica, siguiendo un proceso de conceptualización
moralizante del universo religioso propio de la época arcaica, pro-

••
ra familiar y conyugal: ligada a las dimensiones incontrolable Ypn-
ceso que tiene un trasfondo jurídico y político. Conforrne va pare-
J"nordial de la sensualidad, está definida en ciertos aspectos por
ciendo inadecuado, en su personificación narrativa e iconográfica,
oposición, a la reproducción matri1nonial regular que _Hera repre-
para expresar la creciente complejidad de la experiencia social, se

•• senta. ..
Ligada a la fertilidad de la tierra y a los ciclos de la naturaleza,
Deméter puede por este motivo ser asociada a Dioniso. Sin emb.ar-
integran figuras que no derivan de la formación poética originaria
del mundo de los relatos míticos, sino directamente desde la abs-
tracción, desde la sublimación de valores y problen1as de la nueva

•• g~~s~dominio está conectado, por opos~c~ó.n al. :ino, e~ el cultiv~


de los cereales, y tiene su origen en la c1v1.hzac1on agncola. En la
histoda de Perséfone, Ja hija de Deméter raptada por Hades en el
realidad colectiva. Asi aparecen divinidades con10 Dike, la Justicia,
in1aginada con10 hija de Zeus para representar la directa ilnplica-

••
ción de la garantía de los valores ético-políticos de la coexistencia
111undo subterráneo, en el reino de la mue11e y de las tinieblas, Y
social; o también Eiréné, la Paz, una divinidad que expresa la nece-
después, por intervención de su ~adre, reintegra~a a la luz de.l sol
sidad de armonía dentro y fuera de la pólis; o nlás tarde T)ikhe, la
cada primavera, se celebra la sucesión de las estaciones, ?e la siem-
Fortuna, cuyo culto será bastante irnportante en época helenística

•• bra a la recolección, pero también, genéricamente, el ciclo de ~o.s


nacirrlientos y 1nue11es. Estos aspectos hacen de. Demétcr.una .divi-
nidad particularn1ente· ligada a los cultos femén1nos. La h1stor1a de
con10 respuesta a la difundida expe1;encia de inseguridad personal
y colectiva.
También e~poca;h"elen'Ística~los-COñtactos-:--cn·n-ctTltu.ras::reli­

•• Deméter v Perséfone les asigna además, corno veremos, un papel


central e~ los n1isterios eleusinos .
La terna masculina, cuenta con una divinidad de carácter m:iy
gi.osas-distintas-de~la-grieg~~en especial la egipcia, i1n:pltcaTán-Ja-in_~,
~rporación de-diviñidad~s~e~_tra~nj~ra~~.J.,p_~nteó!)_~griego~:las~c-~~~·
¡les~scran _as·imiladªs, sin ernbargo, a las tradicionaln1ente familia-
•• particular, corno es Hermes. que personifica la figura del mensaje-
ro y del viajero; divinidad móvil, ligada a Jos caminos y a los espa-
res p_ór.1a'vía_a~_tsi_n,c_r_eliSrfiP:)así, Antón se unificará con Zeus, y a
veces será vene1:ado con no111bre doble, Isis se unirá a Den1éter y

••
cios abiertos, Hermcs indica además el tránsito entre el n1und? de Osiris a Dioniso.
los vivos y el de los muertos, ya que tiene el deber de conduc1~ al
Pero antes ·de-todo ·eSto;:las vicjaS OiVifli03Cies--ae1-oliil1poJr-clmé-
rnás allá a las aln1as de los difuntos. Su capacidad para los cambios
r¿i~ ~~p~_riinenTéir_o_ñ otra~transfor.maCió-n·_decisi,~a:-fu_eron· integra.,.,
y contactos, su n1ovilidad de viajero, hacen de él un dios fundador

•• tanto de los con1ercios co1no de la cultura en cuanto arte de comu-


nicación y de con1prensión entre Jos hombres .
das·en·el·-ho·rizonte-dc· I_~p_óiis~conv_irtjétrdose.~totaline"ii"te·en .rep~P
se(lt_arifes~de_una_rcligiórfCiVica~y_póliliZ~_cia·~~t.a aparición de un or-
ganismo social y político que lo comprende todo en el horizonte de

••
En el polo opuesto está Hefesto, divinidad artesanal ligada a los
la Grecia clásica, un organismo capaz de reestructurar la experien-
espacios cerrados del taller y de la fragua del herrero, expresión de
cia colectiva y las modalidades de vida publica y privada, como fue
la potencia transformadora y creadora de la técnic~. En el culto ~e
la pólis, no podía dejar de afectar también a las formas de relación

••
los artesanos, Hefesto ·está asociado con frecuencia a Atenea. Sin
entre hombres y dioses, y al papel de estos ultimas respecto de la
e1nbargo, su esposa es Afrodita, una unión que aproxima la :re~­
existencia hun1ana. ~S~iViriielacles-61.írilpicas-serán_in·tegrad_~ ·ep··
ción sexual de la naturaleza a la productividad artificial de la tecm-
lós~_espacios sociiles-'de-1.:i~Vl"aa-púliliCa, llamaelas a.prestar.-sas~se_D;i~

••
ca. Pero Afrodita no hace caso de este vínculo mat1;monial y prefie- ciqs_:(l--_la-:_r-pOtf.rdelos·-homoresrco1no un ciudadano en activo má-; .
re, en lugar del laborioso Hcfesto, la fuerza p1;mordial y guerrera EsteJServi"C-iO.. -que será rcco1npcnsado con prácticas cultuales,
306/Marin Vcgctti

.~~a_pa~ir-~ealíora.estariín.reguládás¡,legisla¡lasyfinanciaclaitpQc
El hombre y los dioses/307

ElsaCTifiEiOJJ.~l~~-divinid_ª'Q-olímp_ic_a~constituy_e~en~verdad~el:nl'O­ ••
~--~01nun1tlad_po_lfq~¡:i,:-- cons1stira ante todo en asegurar la protcc-
cion .Y .la .prosperidad para la pólis (tarea asignada en p1imer lugar a
las d1v'.n~dades políades) y ade111ás en aconsejar, asistir y garantizar
o'leiito_fOc_ara~ lo que Platón lla1na «.Ja'.:"amistad~-n1re.Ciioses:Ytl0Tf1-
illr_e_s.J> (Silnpc:¡sio, 188c) y, por tanto, también de la a1nistad Política
entre los ho-lnbres que aquélla tiene que garanti1.ar. Detrás de la ••
l~~ act1v1dades. No hay guerra y fundación de colonias, promulga-
c1011 de leyes o tratados, estipulación de n1atrimonios o contratos,
q~_e no venga so111ctida a la protección de una divinidad, cuya aten-
praxis sacrificial está naturaln1enle, co1no se ha dicho el acto de
ofrenda votiva a las potencias divinas. Pero en la elabor~ción 1nito-
lógica de los griegos, en su ritualización del sacrificio, hay algo que ••
c1011 es recJa1nada con los oportunos gestos de culto y las necesa-
rias p1-ácticas sacrificiales. Sobre todo, ntrexis:t:e:::a--cto:-de_-convi-ven,.
q'ia e_!1Jf~_._f_irrd!:rda~s. de Ja fiesta a la asa1ttl;Jea, que;~-=-~~-té~c_o~S-;­
es n1ás específico .. Según_elffiito,.:etl.e11Jí'igcn-:tlc-I::--sa"t:Jifi!:io.---:lo::q!;;!~::>
}.¡ay_es un_engañocurdido1Jor:Prometen¡ quien había asignado a los
hombres la carne comestible del animal, dejando a los dioses sólo
••
g~j5"1P"J~i\7inicta:d:Q:e::::ta __ que.:se-: cspera ...gracia_y~Dencvo len:c_ia:
fe·conciudadaníacde•hombres.~i05&5~cuentra1unTlogarsc'
1~¡; !!Ll'J1JD'.esiclen.:ia.=g~~.c:1udacl~gna_a_s~$Jlivinidades-a-trn,
partes no con1estibles, destinadas a ser quernadas y transforn1adas
en humo ..~st~ eng~fl9~p_uso:fi_fl~al-q.rigi!1a.~to-c:o_Q!p___?rt!!:._·la-mesa-_e1J­
t[!'iloml5res)':di9s~s~ycasignó·a-1os:dos:grupos·unrégimen-:a1in1en'-'
••
v"-és clé_St!repres~JTtación·estattta1i~:·colocado en cl-~1~0 d~la ci-~1-
Jad, en el corazón de su espacio público y bien visible desde cual-
tiCiO-OiSt-into:~humo y aron1as para los dioses inrnorlales, y para JOS-_.,,
hombres alin1entación cárnica, ligada a la n1ortalidad. ,f.l::COrle
~rc--ªd_9_-:R_Qr:.P-romcteo ..n_o-se-eli-!!!_!_na-en~el-acto sac1ifici_al -no se
••

quier lug~r de la pólis, el te1nplo está abierto al público)' constituye
una propiedad común de los ciudadanos. La comunidad cultural puede volver a comparti~-1~ ~lesa comos~- h~cia en origen-!SiñO
que acude al templo y a las prácticas 1ituales que allí se desarrolfan
se identifica con el cuerpo cívico y constituye un mo1nento rele-
vante de su contacto, puesto que la unidad d.e los ciudadanos está
3~e~~-~;rec~n:!P9fl_e.,.-a1~1~~-~iosa~.ent.~ LB-Stlinses~pr:cscncian_ el:tsa-
c~Jfi~tq-y_-se·:cp_m_p_lac;;.ep_:en·-él-_y;-pÜr:su~_parte7los-hom_bres est-án-au-
\~a_d_os·a-Ja·aJimentaciúncárnica;'JloTque se:alime11ta1i-Cié.i:t-fi:C~~'
••
ci111cntada en ella y garantizada por su relación con1ún con la divi-
nidad. Así. 1-lestia, la divinidad que preside el hogar co1nún de pólis,
1¡;-s_cuyan1uerte:sdegitim-a en viff ud=a¡;· ¡a.consagració11 ·al cu l1frdi¡o
vino;·r·n-o:c~ntaJ!1-ina1 P~!::eso-a!-~!-9~~ª~[ifi~i~!:le-sucede-~-1-b!"nq~u_s,
te,-~n~~m1da-en-_~_omu~~~nd~:e_l-reparto-d-eta _carne sarrcit.m~v
••
••
puede ser identificada con la «legalidad misma• de la ciudad (Jeno,
fonte, Helénicas, 2, 3, 52). tfg1t~la-sucesión:cle1ªs-jerarqüfas-sotiales, y_do'!de.a los ·magis·
Precisan1ente por este 1notivo, las funciones sacerdotales, los te;-a-los-saccrdot~s_y_a 1os_ciudadanós n·ra-s_e_Inin_·~~~tes J~s~t9.C_!,ln
c~l~!<>.~.'1<:Y•ce1'd()!e~(hiereís)_que administran los templos y go- l?Sff!ej9r~§.'partes,:rE!:;:ri tersa en
frci al:y:tll2a11_qu etG.::_queJ e· si gue.·se
l~1e_rnan el culto no pueden ser considerados como funciones pro-
fesionales permanentes y con10 estructuras separadas del cuerpo
d~!"o-1J~n::e_rr:_ºn_:_~ar~o:festivd':·~Ias Panateneas atenienses, por
ejemplo, que están representadas en los frisos del Parlenón, repre-
sentan uno de Jos más extraordinatios ejemplos de autocelebra-
••
~ívico. Logc~_!:g~~"'sace_rdtftal~.ícomo_:_las:rnagistra1uras~soo_rcon­
ff_eCuenci'a:pm::mecci ó_n-:_o~Qr;:s_q_i:te_m .y ,-por~Otra::parte,--son-:i:los~pr0-
1?io_s_ magisttaaos-deJa 12-0-(í~, como los arcontes atenienses Ólos éfo-
ción del cuerpo soc'ia1, de espectacularización de la concordia y de
la armonía que rein'.an tanto entre sus miembros con10 entre ellos y ••
••
sus dioses. «Los dioses compadecidos del género humano, que re-
l 1·os espart~n~_s. qü~enes_clesa1Ttdla-roi~tam-en1~:fu~cj2D.e_s-sªgr-ª?
¡aJ~eronncluso,.cuanrl~líay,sacerClotes'!Cl!ered.1tanos~ como los sulta tan sujeto a mise1ia -escribe Platón-, han dispuesto para
que corresponden.a las familias atenienses de los Buzigi y los Pra- ellos unos relevos de las penalidades, que son los periodos de sus
xiárgidas, esfün somefülos áe:mclas:fonna:s:atcontrol-.püblii;._o,::9e-la'
¡J"ó1i$1 dado que son tesoreros del culto y de la propiedad divina, y
por tanto común, tienen que rendir cuentas de su conducta a la
fiestas, y le·s han dado como compañeros en la celebración de ellas
a las Musas, a Apolo Musagueta y a Dioniso• (Leyes, 2, 653d). Una
tregua no pequeña,,ciertan1ente, si se piensa que en la Atenas del si- ••
••
ciudad al final de su mandato, que de todas formas es ten1poral y re- glo V se dedicaban 0. las diversas fiestas que aco111pañaban a los ri-
\ vocable. Ni siquiera se puede pedir al sacerdote -dado el carácter tos sacrificiales caSi cien días al año.
1
<l~ la religión griega- ninguna cualificación especial de tipo teoló- Él'I:arácter:púbJico;".festiv_o y ·§alar. dehacri fic:io ofreCitlo-a-l15s

1
g~co, aparte del patrimonio mítico-1;tual conocido por todos los
ciudadanos. Desde el punto de vista moral, será suficiente que es-
1én exe~~osd.e_contaminación y que cumplan las necesarias prácticas
dioses 0·11rnpiCoS éSfi:í-f0d3"VI3.~-füáS.subrayado-por::contraste·con-los
a'.Sjle]:_lo_s_cteJos-Htos sacrifiClales-aeOicados aJas=fJOtenCl~s ~¡~feria­
re~; cton-¡cas ,. . re1;icton®as con-el ·mundOd e-::ios. mu enos.~ :q~~ _p~,-­ ••
11 de pur1f1cac1on antes de acercarse a los 1itos y a los sacrificios. ~isten:_t~m.t5i~n:_~p: ta ro·N~~!ásica,/aünque-sea una posicion _fua-rgi"

••
••
••
•• 308/Mario Vegctti El hornbrc y lus Jioscs/JU9

•• ·,~t~~o1-_to_ge·n_era'l;s-eaesarrol lan:en=Ia-oscuriaaél-n0Cturná~ no con


un altar elevado y bien visible para todos, sino direct.an1entc sobre
la tierra desnuda. NoTn:i:almenteTse·pra·ctir:·a-e·l~holocaust.0, es decir,
sino;ren p1;ncipio y de hecho, rtlá1f_ampliOS_que e"110S~ ya que la esfe-
ra de los iniciados potenciales y efectivos supera ampliarnente los
límites de.una participación en la ciudadanía. Esto significa que"se~

• ••
la con1bustión de todo el cue11Jo de la victi111a sacrificial, de modo
que no quedan partes disponihles para el banquete en común. Así
·pues, s'C:_ti:ata,_en_col'íjITfftO,:CfeUKntualJiPOlropaico;:-de-OJrijUióN]
dé_ave[siünrrfáS-qLie'"""d"e-contacto-y-ae-paci"fiC'iCiOfl~oniosa-eriITe
cU!:ig~f}~a-1-l:iombre·en~.tailtbque-:hom-iJfe -iñás c¡rr~al_poiires;y_qµe in-
vierten en una esfera de experiencias n1ás·p1·ofundas, más radica-
les, más difundidas que aquella que concierne a la autorrepresen-
lación y la garantía del cuerpo cívico de la pólis .
eJ'._go.ij50~hun1ano~y ·las i:liViñidad&q"ue ~Jo ·proteg~~IT'. La necesidad de un procedi1niento complejo de iniciación y el

•• E·Ste~la'do~o-st:uro-Oer:-1:it0-5acrificiaLen·sombrece~una~imertsión.,.
de""la.exper:ienci~religiosa·griega, un nudo de problemas existen-
secreto que rodea los cultos rnistéricos no implican una selección
entre los posibles participantes, sino que más bien se dirigen al ca-

••
cia Jes ,e_n r:elaC"iOn_co:n-e I-m iedo-a--la-m uei:te,a l -temor: inspirado--BO r rácter profundo, no expresable, terrorífico de la dimensión de ex-
10iñV~ilile_eJncóg.nito P~r~_eT_q~=E;~1a~religi6n_oiTfu¡5-¡-cfu-~ó en periencia a la que- se dirigen. Es posible que la ra.íz n1ás ren1ota de
su prin1ilivo lado ~<heroico)) corno en su posterior n1et.amo1fosis la religiosidad n1istérica resida en los festivales. prehistó1icos de

•• polítice> - ~uede:Dar-su ,-reSpuest~nquHizw@r~:n.i:ofye_~_r·


formas a_econ1prensiOn-y-contro[fE-n este_te_r:reQcl-el difícil terre-
~Zlel d~stino individual y de la angustia asociada a su precarie·
exorcismq de la muerte, en las inefables experiencias de salida de
la corporeidad y de inmonalidad que quizá se verificaban en ellos
mediante el uso de drogas alucinógenas. Por lo que respecta a los

•• dad- se encuentran-los-lín1ites-de-una·religiosidadjjgada:por_~e_nte­
ró"''a-la·~cció·_l)-_-dt~~ u na_rli mensiOn_púiJI i¿a, -sOCial ,•_comun itari ~:i
Estará, e-;rtónces. integrada con las formas distintas de relación con
griegos, tenemos raras noticias (porque el secreto iniciático ha
sido, por lo general, mantenido sorprcndenternente) sobre los 111is-
terios de Elcusis, celebrados en el ámbito de la pólis ateniense

•• lo sagrado, que constituyen un lado subterráneo, pero por muchos


n1otivos no 1nenos importante, de la religiosidad del hombre
griego.
(aunque existíán otros in1portantes cultos n1istéricos, como los de
San1otracia). C-entr:o~de:las~t:ele_braciones_-eleusin-as-e----¡::a::lallistofi"a'
d!_:Dernéler:.}'_::Pcr~f6nC-:J'referencia clara al hecho de la 1nue11e y

•• ,los_ 111ister_i_o~y~1as~sectas,
del renacimiento propio del ciclo vegetal; pero tarnbién, además
de esto, a la dimensión de la generación sexual y de la esperanza de
una salvación y de un rescate de la muerte que se encuentra en el

• •• El~dios~d.e_-~_o_s-~12.~~r_n~~~~de· l~.s~i_n~ertos;-H~des;:es,_para ~~-~&~-~:


gos_una:d1v1n1-0aa sin-templo-y s1n .. cult0. Prec1sa1nente ·este _Of?pla·
@jii"iento_ae1a:esfe_ra_-yi~\_J_1~--ºlímpü:?-1 junto con el terror suscitado
límite de toda experiencia individual.
<<LO viStO::-dfCHo-y-ñeCllo» -efllo·s-rrristeri."Os -según la expresión'
canónica que define el ritual- s__e_-culminará-:-en~una:vis-ió·nr Q-:-~.n.,,·
uffe_[éñe:c:te:_viSi()ñes.capaceWe-evOCaídirectamente-o-siiTiholiea~;

•• por el mui1do de lo invisible, de lo indecible, de lo que contamina,


susCita~la:nec_e_sicla::d~ó~~1:l!l_ª-.:'eXp~e-ri"en·ci'a_relig!osa-·distinta;;:alejada'
dilos_espa-cios y_ad 0 s Il!Od()s:d_elTulto-público~idi,_;;:flC,-;A¿p~rtir·
m_·:n_~:-~!:~~~!?.-;:--L~--~u~~l_renacef,~e_pt~\i'ocar_uñ~-expffiencia-{;,
d~!~I_r2!.P~~9.rJi1al en_.los_presente'S'(el nucleo del ritual se desa·¡
rrolla de noche en una cavidad cavernosa iluminada por el fuego 1

•• deésta exigenC:ia-=ñ~ce-1a~forma~ae_religí0s-¡aad mistéfiC3~(etréfini:.


~15Jnysleiiaae·ñ\ra-a~ysteS!ifliCiado, y expresa el Secreto que ro-
dea a estos cultos, la obligación que se hace a sus participantes, los
de· las antorchas), y B~-:sPUéSCapaz-Ge sanar·la.pñjj)l:i~experiérlc·fa
c~--y_if:!:~tranc¡uiliza-dora~ddaTsalvacicíl'Lf"ael:ffuevo:-na"Ei­
~-·.SªRªi-a~«¡Jlliifica~))_._a~ los·-espectaClores-actofes.

•• iniciados, de guardar silencio sobre lo que se hace y se ve en los


cultos). Hay que aclarar, de todos modos, un equívoco que fácil~
1nente se puede asociar al carácter iniciático y secreto de los cultos
.En tanto que profunda y radical. por estar dii;gida al hombre en ·
cuanto tal y no al ciudadano, I_~ e_sperienc_ia~9e _los-cl.flt5S_füiSt"éñCós" \
i ~gra"ladC'larclilfü'm _ollffipica, .pero:iiO':Ia' ñiega_ni~ex clqy~<1t:a-.

•• 111istéricos. Estos no están reservados a una n1inoría exclusiva Y


sectaria: lOQ_Q_c_i~_Q__a_d~n_o_:_puede_:_seL,iniciado;y, poi-~logeneral~lo-::-es;
incluso son ad1nitidos sujetos que por lo general está excluidos en
pqjisa~~!l)e_n-se~tlltela, protege-y aa·mifi"iSlía- lóS:tfi isteiiOS.:CI cuSTilSs.
que no producen un tipo de hombre ni una fonna de vi<la extraños
a los de la comunidad políti_ca, ya que la iniciación en los n1iste1;os


•• 1
los cultos olín1picos de la pólis como los extranjeros y los esclavos
y, naturaln1ente, también las mujeres .
l.[0$_,_Cultp_!i,IniS_'@ric9s_:n:9.:S:Qrí~más_._r_e·ducidos:-quclos--:·cívi.fo~·,,
no conduce ni exige una existencia distinta de la de sus conciuda·
danos (también iniciados, por lo general). l::os-misterios--::-alcanzan·!'
deestemo_9Q_una.esfera-de-;;peí;eñ'Cia Y--Cle-prol>te-m~~- psiCOIOgi-
~ -
_lJU/IVlflrtO vcgeI!l

oos·y~reHgio_so~_··ªJos_-que _los cultos públicos dJUª---pólis no ·propo_1;,.


El hombre y los dioses/3 l 1

estas n1inorias sectarias, ligadas a grupos sociales y experiencias


••
clonan:_voi. Td ·respuestas? pero, precisamente por.-e~te_._nJoti~o./re•
pt'éSeñrañ. U-ri-:sup1emeñto _necesario y ·racil_de-integrar~armoniosa-
1J1eiit~.~y no ifjStituyen_ConfliCto-algu·n~ci 1 pr;V3.dó o público; entre el
culturales extrañas a la pólis? en primer lugar¡s~~r_echaza-ercaráP
.ter-violento;-·el -a~pecto cru!._n~-y·_l~~n1ic ida _-que·-~~- tec_ó_fió_C·e_ c6rrfó
"centrá1-eñ~l3.·politización~de l~~vi_~a: La ciudad se muestra estructu-
••
éiudar.lanoy:~lj~o ...
Es_·c!istinto ;·el :casº·· d~ Llª~ ~~sapiencia!e_s~t~eligios~.-:i:en las
que se eXP-resa el aspecto n1istico o, ~-ffiOhaSído CITChO-quizá me-
r~in1ente iiiad.la la exclusión y a la opresión de grupos sociales
con1pletos, a la guerra entre diversas con1unidades, a la stásis Y al
pólemos, ligada al asesinato (phúnos) que inevitablen1ente acompa-
••
jor, «puritano» de la religiosidad de los griegos.
El cm-ovimiei'fto ··órfíco -de Orfco, legendario cantor, poeta y
teólogo a1 que se atribuía un descenso a los infiernos- nacc~de:"la_,
ña a estos fenómenos. En una palabra, la ciudad está indisoluble-
mente ligada a la memoria de la violencia heroica de la Ilíada, Y ••
Grec-¡-a_del-siglo v1~a.C.'"'."en-1os_ntismos_· ambientes: cu-lt~r-~le§ y-socia"
1"'5 frt los quese hahíán desarrollado Jos cultos dioifisia:cos:· Aquí se
acogieron, probablemente, los ecos de la tradición chamánica que
está marcada incluso en su práctica religiosa. Posición central ocu-
pa aquí el sacrificio cruento, la muerte del animal, el derran1an1ien~
to de su sangre: se trata de un conocimiento difundidu en estas fo:- ••
••
mas de religiosidad puritana, destinada, como veremos, a asumir
se originó en el mundo escita, como las creencias indoiranias so- también las formas de la teo1ia, que la posibilidad latente en todo
bre la inmortalidad. Desde el punto de vista social, estos movimien- sacrificio es el asesinato, que la violencia, una vez desatada, no

••
tos religiosos de protesta parece que se refieren a las áreas de ex· puede ser reglamentada y contenido en su simbolisrno sacrificial.
clusión y de desagrado producidas por la formación del universo larvid¡¡-::soi:ial~sta, cpor:tamo .~cün tarriinada'por-unii'cülpá' rlc
politizado de.las ciudades: mujeres, extranjeros, comunidades peri- san'g~~-.~q~~-prolonga-y.,..perpetúa._o.tr.a _cJ.oble. c~~l~~~~!gQ~=-~ue
féricas, figuras de intelectuales marginados. Desde el punto de vis-
ta psicológico, los movi1nientos sectarios recogen las mis1nas exi-
gencias procedentes de los estratos más individuales y profundos
~rea ¡;:. propia· exfst:'enCia~deJa:humafiidad,-por. una_part!'~y_fa ·de
,ca:df'ifoml5re ,in9ivioualrne_n\e,"por~otra"
e --i:)~iiecn6-es_un_asesin3.1ó-óf!filn.~..i:iQ:.!'según el mito órfico, los l"i·
••
de Ja experiencia religiosa, que actúan también en el rito 1nistérico,
dando, sin embargo, respuestas más explícitas, más articuladas tan-
to en el plano religioso corno en el intelectual, p'?.Opo:nj~nQ_ose en
tan~h~bí;~-;traíd-;;-;i·J¡;~chacho, Dioniso, por medio de una
añagaza, lo habían asesinado, cocinado y con1ido. De las cenizas de
los Titanes, golpeados por el rayo de Zeus que les castigaba por esta
••
definitiva como una integración, pero también Cf2!_1}o-u_na--ah~rn_~t4-
va~radical 11 · Ia forma. de-la religiosida~U>lirn¡fo:'a~y. ciudadar~a~
é!_a~a-lte~n_a!!~a~s'é c_o~figu_cir_~n-·Prirner lu_gar__c9mp_~la propuesta
de-un motlo-deyitja contrapuJ!~W al .del ci!)dad.an<;io Se articula en
primigenia teofagia, nacieron los primeros hombres, n1anchado.s
desde el comienzo por esta contaminación atroz. Pero la culpa ori-
ginal se multiplica en cada existencia individual: según ~1?1p~do­
cles, un sabio de comienzos del siglo v ligado tanto a la rehg10s1dad

••
una serie c.;mpleja de obligaciones y prohibiciones, la primera la
de no comer carne, de la que veren1os el sentido religioso; pero
más importante todavía que el contenido de estas obliga_ciones y
órfica como a la filosofía pitagórica, cada vida está ligada a la pre·
sencia en un cuerJo mortal de un alma-démon in1nortal, de origen
divino pero expulstlda de su sede celeste por causa de un asesinato ••
••
prohibiciones es su capacidad de establecer una regla minuciosa y o de un perjurio (B 115 Diels-Kranz), y obligada a pagar su culpa~
de inducir en los iniciados un ansioso celo de observancia y de dis- través de la inferior existencia terrena. il:a~O~~lqª-j}~;>~bres est_a,,
ciplina.La-regla y-la disciplina e·n sí mismas garañtizan la_pureza'.'de aplasf:ii:la'biijéi:.elpejO'de esta tnplé7ulpa que marca laprópiáeXls-
lps~·miembros de la" secta~ confirman su diferencia con los dernás,
con los profanos, con su mundo impuro y contaminado. El modo
de vida escrupulosarnente construido y observado por las sectas
t'eñcla·ae G"humanidad~lá-deTasocieclad ¡,~olí!i~a Y: 1,¡:-c1~_l'ada in(!i0
;rcfuql :E1:~-'1stig~~d~~la-~ulp·a consiste en la Violencia que· contamina
cada-acción-de-la .vida,_en elclglor, ·enc!ll:Qp_resióny ·ep.Ja angu~tia
••
constituye el p1;ncipio de exclusión que separa los pocos que han
emprendido la vía de la purificación y de la salvación partiendo de
la iJTeductible multitud de los impíos, el mundo de la ciudad triun-
qu-C-ia-ac~~P~u:);n~ cnJa_funesta··espera ele la. muerte. Pero_hay una_:
Vla·Jiacfa-;1a.-salvadón~ hacia una felicidad inmortal capaz de saltar
los mismísimos limites de la condición humana. CóñSiSteen:-una'
••
fante que cree·ser capaz de segregar a los débiles y los marginados
y que en cambio es rechazado y excluido, gracias a la elec~ión sec-
taria.
dQl51e_ estrategia. En:primer.lugar;sectrata ·de·contraponer_a·Ia cor-
porcídacl:cüll.tarninada y ifiortlll clcl'cmento oivinoefüiñortal·que"
hfy en-nosofros, eralma'.C(la fuerte concepción del alma nace de la
••
Pero, ¿cón10 se forn1a el rechazo de la ciudad y de su religión a cultura g1;ega, precisamente dentro de este contexto religioso y sa-
••
••
•• '
•• 3 l 2/J\1ario Vcgctti
El hombrt! y los dioses/31 J

•• piente). Hay.:_que-1-iberar el_alma; desatarla· de loscvínculos de.la cor"


pOreidad: Al•mismo tieñlp.o;hay .que purificar._el_ªlma-d<e_-_la culpa ..
qp_c-Ie h~fb~cno:_c_ae_r-:::d~de su COñái"Ciótt_d'é_Oe1nt:iii_diV.inó ·hasta~en"
ganización del n1undo divino con10 un paso del' caos_ origina1io al¡
orden realizado en el reinado de Zeus (donde podía reconocerse la
sociedad de los héroes y luego la sociedad política), para los órficos

•• ttéir ·~n lfn"__Cuerpq~: la atadura a la corporeidad se utiliza como un


instnimento necesario para pagar la culpa, respecto a la cual re-
presenta el castigo. Para ambos·obje tivos:=purí ficacíón:de la cdt-
hay una decadencia desde el orden inicial, si1nboliza_do por la ~n~­
dad del Principio pritnordial -la plenitud del huevo cos1nogon1-
co la indistinción de la 'noche- al desorden de la multiplicida d Y

•• pOt;:efdád y-ptrnfi·cacióri~deratma,=.,....·1a .Vida-te"Ttdr~'qlle-ve·rse com-~


11!1~j~r~i_ciO de s_<li;_Q_fiCio.~de-retiu---º~!~.'_de _ascetis~o:-:3/eS~o_van d~­
rigid;¡§-tbdas las reglas que definen .,-1-modo de vida sectan_o: La:pno·
de.la diferencia, con el conflicto y la violencia que conllevan. l.Jay,
sin emba1-go, un nuevo orden, que se expresa con el advenin1ien to
de Dioniso, su «pasión» -en la acción teófaga de los titanes- Y su

•• n1era·y-fuñd amental renun'Cia, desde.el _punto_de vista·_simbó lico; es:.>


·lá"""dC".laalíineñtación~carnica_y-::-coii ella la dél sacpficio_q ue de far_•.
ma· indisoluble _le acompáña en la religión dela ciudad::esta doble
definitiva recomposic ión. En el hombre, el equiv"alente a la historia
de Dioniso se expresa a través de la contarninac ión originaria, la
purificación y la salvación del alma. · '

•• renuncia sig-nifica el rechazo de la violencia, del asesinato, del de-


rrarna111iento de sangre que contatninan la exisl~ncia h~n1ana. Le
Eñ' el~horizontc;religioso_ gel:_ orfi_:;_m_Q, :Pionisojue ga cun ,papel
tá.ñ -¡mpurt_an_te comg_·e_l·c:!e·_~po-I.9; si no-=m.µ.yo_r-.' La relación que exis-
te e;;i~e e'l puritani~1no ascético y vegetariano del orfisrno y la de-

••
acompaña toda una serie de reglas de asistencia, ª·partir del con-
senfrenada liberación de los ritos báquicos propios del dionisisn10
trol de la sexualidad, que significan el rechazo "de la mezcla del
alma con el cuerpo. En el diálogo platónico que más representa la constituye un serio problen1a de interpretaci ón. Sin duda, tienen
en común referencia a estratos sociales 1narginales y la forrr1a de

•• tradición órfica y pitagórica, el Fedón, la vida queda claramente ca-


racterizada como ejercicio de preparación a la muerte:
«Pu1-ificación (kátlzarsis) ¿no es, por ventura, lo que en la tradi-
cultura y de religiosidad de protesta, alternativas a las «oficiales»
de la sociedad de la pólis. Pero además de esto, .e1·_orfiSn10·11a:yisto
pr:6b3:blCffieñtc~en.DiOn"iSo~_al

•• ción se viene diciendo desde antiguo, la separación del alma lo más i:iiüs-=cte ·r.i.rñ-ocencia_órig-¡ñaija_:YJ~~r-­
dida:9~-La paci"fiC<iCió-n entr-e hom:brés y entre ho~mbres y_natl.!ra_le-
posible del cuerpo y el acostu1nbra rla a concentrars e y a re~o_gersc
ta:r,que las violentas sociedad de la guerrd y <le la política habían
en sí misma, retirándose de todas las partes del cuerpo, y v1v1endo
Puesto en crisis. Ciertament e, Ja:ino_tcncia~del:diontsisrñO':"lleVa

•• en lo posible tanto ahora como después sola en sí misma, desligada


del cuerpo como de una atadura? [ ... )¿Y no se da el nombre de
n1uertc a eso precisan1en te, al desligamien to y separación del aln1a
c!=f_!l_sigQ l!.ó_aQuJ-i_fic_aciOñ-ae~la:cüriOfEión h"iSiOriCa:-de -io~homhres
háC"ia«aDajó», en dirección a un regreso a la inocencia n_atural de la
a"nfrnalidad , ni_ie-ntFáDJUe,;la~ae:lós"'órfiCCiS está aiñgida:iñá5~61Ch

•• con el cuerpo"'" (967c-d) .


Lá·salvac"iói:i-"incliyidua:I es-para:·e1 OiTismo eseñ-Cialñ1eñte5a:Jva-
c;:·¡óft de-i atrfi;.~ n:;erecid~afra V~és_dé.-b1 prac tic_~~-uD~11urifiCª-<:::i_<?_~~
hac·¡a·ro altQt haciala recuperació n por parte del alma de una con-
dk:ió~ divi~a: pero-los-dos-asp~ctos han ,-poc!id_o_~-s~~:~xperiruenta~

•• Qu-e-=-n·o-=-s~--ago1a ~~=;\ g~~12--~t~iiio qU~c· "i~••~}!"tTfii:!~l~-~aJª_~e~i~~


tenc1[°"élai os. del. orfismo .es en. primeduga r cApolo_katharte_s,. el
~fifaªo_r~ Li.bi;;:i.cl~:d_e_l ·c_uerpo·.~et alma-purific ada pucde.:-regr_e-.,
dos··como-expres_i_Ónes;d~7-echazo coffiú~ dé_tiilaTorilUñaspii="a-
ci~ a un· ~ª-~~Y. ~n'! pa.z-_C)ij_il~t t_e!i_g_i~!_l_ d_t:: -J~politica ·no· p5JdJ_~-g~
1;ánfi.Zif1-:_:

•• 5ara"la.beat imd de su ·originaria-c ondición divina·:olos adeptos de la


secta ~¿lía~-ile~arsc a la tumba tablillas áureas o de cuerno (como
las encontrada s en Locris, en Magna Grecia y en Olbia, en las cos-
La referencia a Apolo -dios de la sabiduria además de dios de
la pureza- don1ina en cambio en la tradición filosófica que, desde
los pitagóricos hasta Platón, reto1na y elabora teórican1en te el

•• tas del Mar Negro), que atestiguan la purificación producida e in-


vocan a los dioses de ultrat.u1nba para que el alma del difunto sea
1nensaje religioso del orfismo.
E_íitr~ "JOS: Siglos·"Jv·y.v~· los ·pitagó·ric·o·s des_arroJl~n-l_a-co·n·cepci4n
órTica-de:I~salva¿ibn. en~una:e1a·boradadOctrina~deJ.:ciclO:Oe:T~

••
acogida junto a ellos. . r.fc-nc_arnac iones_aeLilm a'J·Esta, co1no dé1non inmortal, pasa a tra-
Los órficos fundaron esta fundamenta l concepción del alma Y
de su salvación sobre una teogonía que se opone a la de Hesío_do,
~és de una serie de encarnacio nes en diversos cuerpos mortales, de
condición superior o inferior según el nivel de purificación conse-

••
del 1nis1no n1odo que el rechazo del sacrificio cruento se oponia a
guido en la vida precedente. Al fin, el aln1a podrá separarse definiti-
las prácticas religiosas de la pólis. Conocemos esta teogoní~ órfica
van1ente del ciclo de los nacimiento s para regresar a lo divino de
<le 1nodo fragmentari o (entre otras cosas gracias a un papiro en~
donde procede (según una versión de la doctrina), o bien, podrá

• contrado recienteme nte en Dcrveni). Si l-Iesíodo presentaba la or-


314/f\.1ado Vcgetti

1-eencarnarse en las for1nas de vida n1ás altas concedidas al hom-


El ho1nbrc y los dioses/315

tivos a la dimensión histórica, política e intelectuahnente gobcrna·


••
bre, las del rey justo y sobre todo la del sabio, que ya asun1e-con10
ocurre definitivamente en la reelaboración platónica de esta tradi-
ción- el aspecto del filósofo. Por otra r.a1:te.,_y~_en·lus:plt'!góricQs 1j
ble de la vida. En cierto sentido, Aristóteles podía todavía conside-
rar en la Poética los hechos del n1ito con10 acontecimiento (genó-
mena) realmente ocurddo (1451b pp. lSss.), pero sólo en cuanto
••
la:-p:ufificación-ascética"'"exigi~p-or"iF«~da?--oifica"'"sC:__vi-toñf~u­
r:arrdp~_na -~nan-era.distint? a las abstinencias y a 'las renuncias
ri tuafes se~su1.11a-lanforma·más-alta Oe'la QUrifj_c;_ª-_cjQn_~apolinea~;~JW
que pertenecientes a una din1cnsión espacio-ten1poral no ho1nogé-
nea y ajena respecto a aquélla en la que se desarrolla la experiencia
histórica y sobre la que han tomado sus instru1nentos intelectuales.
••
9ue-compona la a@¡~a_ción~aJITal)i(i_@aJe_órica,.al~estuOi.o..a·e:-Lolir
tC'ifürs-más ·pllros del -conociiñientO'. Matemática, gcometria, anno-
ba7fiSis.aC--Ja.ctecncia_mítietf?'eltc'Oiñienzo_Qe"sli·tensión-Gó-tl~la
raCTQñallOad"!.polítiCO-filoSóf-iCa-qué1relha~ert"""la-1Vi0aiso:ti<!}-de ...los. ••
••
n ía, astron'ümía, cosmología, filosofía -el campo de Ja pura teo- h.Qñi15r.e_$_7'Sc·verj__fic_i::!_1]ripor el contrario, cuan-do:la:s_e_gµncl_a_jj_e_Dde a
ría- integran en parte, y en cierto sentido relegan a un segundo i nvadir:el:~pJ;~io d1'-:l1cprim era o 15ienocuanoO:la:projjia creerte ia se'
plano, los aspectos propiamente rituales y religio~os de las prácti- dispone ·en-·una~OiiñeñSiQrr:e-sp:rcitEtCmporaLno-_aJejada-1:espect"&'"a

••
cas de purificación del alrna: y por otro adquier·en ellas 111isn1as un rl~liistóñ~
valor religioso, una consagración apolínea, que harán de la forrna . Lacprimera_ae. estas.colisicme·s-se:pr,o-duce:cuª11dda"forma~de
de vida del sabio y del teórico la n1áS alta y tnás grata a los dioses. ráCionaliaacLsapieñCiat _yJuego.fiJn~ofica~forzadá por su creciente

••
Esta tradiCión· alcanzará incluSo a un pensadoi· «laico» .con10 Aris- capacidad de abstracción, tieñdITinvaaiI::C'l'}(Otr_o» e_spa-ciOJrp_:_c_o?
tóteles, quien en las últimas páginas de su Etica de Nicó1'1aco (10, ti:Oiano-del·miHY: En este enfrentamiento impar, la imagen r~ligiosa
7-9) desgranará un verdadero himno a la penección, a la beatitud, antropomó.f~~ del 1nito revela inmediata1nente su falta de ade-
a la proxin1idad a lo divino que corresponden a la forn1a de vida fi-
losófica.
En el curso de este carnino, la relación entre la actitud de los sa-
cuación intelectual, su naturaleza poética e ingenuan1ente proyec-
tada. Ya en el siglo v1 Jenófancs señalaba de forma impía este as-
pecto: «Los mortales opinan que los dioses han sido generados y
••
bios, de los filósofos, de los intelectuales y las creencias religiosas
no siernpre será, sin e_mbargo, de integración y de desplazamiento
progresivos, como sucede con la corriente ininoritaria y sectaria
que tienen un modo de vestir, voz y aspecto» (B 14-Diels-Kranz):
«por otra parte, si tuvieran manos los bueyes, los caballos y los leo-
nes, o fueran capaces de pintar y de hacer con sus n1anos obras de
••
que va desde el orfismo al pitagorismo y a Platón. Esta relación. es-
taba destinada a conocer frecuenten1ente mo1nentos de conflicto y
de crisis.
arte co1110 los ho111bres, los caballos representarían imágenes de
dioses y plasn1arían estatuas similares a caballos y los bueyes a bue-
yes» (B 15 Diels-Kranz); «los etíopes afirman que sus dioses son
••
1
chatos y negros, los tracios que son de ojos azules y de cabello roji-
zo• (B 16 Diels,Kranz).
Esta:crí tica:deyastadora:del:aniropomo·rfismo:m íticó·deja:C"l:es-\¡:.
••
hr:a_Jos_,_.griegos ,jJa _e_xp_~r:i~I~_c_:ia:reHgio~a:sie_i;1_pre-;se,..desp_l.az~
L1!.Si-~d~l~dlStintos:per_o_!estreCliáíncnte..':inter_c_o_n,~-~!~7
P-ª1:iU:li15re_y_¡jj~ponible:para:la:invasion.dda:abstrái:dón:filcisófio:I
~Ahí inStalará Parménides, justo después de Jenófanes, su sei-
uno, inmóvil, necesario (el estado opuesto de la variopinta capaci-
••
1~5'r uil~do; etritO..:_cp_tidiª-!l.ºiY.:·'"por-otfú? como su nivel de sentido y
de inteligibilidad, eLconjtffito,de:los.relatos·mftic:·os~más.o_menos
dad narrativa propi_a del mundo mítico); de_spués de él, «Otro• nivel
superior del mundo será ocupado poco a poCo pOr otras· Configura- ••
directame-nteJigados:a:eKigeñCia51Jñ5f-Unda5."de.garantia·.Clel-Or8'en
délJ'ñtifrdo;:de-sentido~y~valor.ae:laexperiencia=ialTih~diviaual.
Laco15serv.ancia-dehrito·exige:ern•.lguna'm!'dida~laccreencia~en!el
l;l_!l_ÍY~.ts~-élel ·mii~~y.é-Sia-sÓ1o-es posíOle-a-su v_e?-='~en un panor~ma .
ciones teóricas, hasta la teología cósmológica de Atistóteles, que
aceptará en la Metafísica echar un vistazo retrospectivo sobre sus
precursores. ((~os originarios y hombres n1ás antiguos han Con1- ••
intelectual que se cOnvierte Cada vez más complejo, 1nás rico en
problemas, eri instrume~tos y en retos- rnCdiañte-::11rt·1·desp~az.a-
1~nt_t)''hacia~un-e_spa~ío__y_ _ un~tiempo.Oisti:ntos_resp1!cto~a.i.2._~~ist~-~
prendido estas Cosas en la forma del 1nito, y de esta forma las han
transmitido a la posteridad, diciendo que estos cuerpos celestes
son divinidades y que la divinidad circunda toda la naturalera.»
Hásta aquí Aristóteles es cotnprcnsivo e indulgente. Pero inn1edia- •• •
r¡iCos-y~s9:Ciales . . . Requiere, por tanto, la inscripción en un registro . tarnente después agrega: «Lo demás [los no1nbres y los relatos de
autónomo de verdad, no comunicador y no vinculado con los rela- los dioses] se incluyó después, también de forma mítica, para per-
••
••
••
•• 316/Mario Vcgctli El ~01nbrc y los dioses/317

•• suadir a la n1ayo1ia y para ilnponer obediencia a la ley y por moti-


vos de utilidad. De hecho, dicen que los seres divinos son parecidos
a los hombres o a otros anin1ales, y añaden otras cosas, que derivan
n1endar los viejos textos de rnodo edificante, y ~xpulsar después de
la pólis a los poetas para siempre. Mientras se piense que «Hon1ero
ha sido el edUcador de Grecia y que, por lo que atañe a la conducta

•• de aquéllas.y son muy similares a ellas» (12, 8). Aristóteles separa,


por tanto, ·netan1ente un núcleo de verdades, un «pecio» ~e l".'l sabi-
duria antiquísima -la fe en la divinidad de los astr9s- de la c_onfi-
y cultura de la vida humana, es digno de que lo estudiemos, hasta el
punto de ordenar toda la existencia de acuerdo con la norma de
vida que encontramos en tal poeta», Platón piensa que no habr-á ni

•• guración mítico-poética, _del antropo1norfismo nar,rativo en torno


al cual se había artículado la religión de los griegos.: Una·vez:qti_e-h~,
in vaaiao::el:e5pacfo ,-eLpensamienlo--=filosófico ·no puecte~por: ri.'ás
una buena forma de vida ni una ciudad justa, ya que, añade, «Si das
entrada a la musa voluptuosa, en la lírica o en la épica, reinarán en
tu ciudad el placer y el dolor en lugar de la ley y de la norma que en

•• que~d_ar-una:e~p·I~~iQn:in_§_trug}~JJtal:de~to-do--:-este-_:b-agajéiñlítiCcY
triaicibl=ial! La.·:primera cs_Oe::tip_o_¡:r9Jj(i_co: l~~i~c·s-d~~i~-~-re~_n~c_ja
coffiún 1-'ia,siOO_inventadOS -en su versión moraliz~nte de garantes
cada caso reconozca la comunidad como la mejor» (República, 1O,
PP- 606a ss.) .
Lla:nueva:ciudad'.""deb_e-:r_cchazar:la--:negatiVa-religiOrt n1itolOgiCa

•• de la j~~tic-¡;-_ p~inculc~r e1 f~_$p~1oa-1a-leyJ'."ª~1os_-_~'.1J,or:c_s-~c,ia­


lcSeif'"lasmentes de I-os-sim_ples~fque hubieran trai)sgredido una y
l~s ot~os no hubiera.n ~~ntidÚ-~I temor al castigo 'divino. En esto,
de_d_Q§. p__:__o__f_tas; por sus efectos perversos sobre la educación de los
ciudadanos, ·ªQ_em-ás::-deb-e-:fonclar-sus propias:iñStituciOrfes y~Su-proI

••
p!~~~ducaci6n~en~_una -nueva teolOgía~que· respontl'aa~dlCtaclos Cieta
Aristóteles había sido precedido, hacia fines del siglo v, por el sofis- r~ó~~filºsófica: yise~trat~rá~ según las Leyes platónicas, de~unarte"0-
ta del partido oligárquico Critias, quien había esc1;to: «Creo que un . logía•l'undada sobre la creencia en la divinidad de los astros, y en la

••
hombre astuto y sabio de rnente inventó para los hombres el terror existencia de una providencia divina qu.e garantice el orden del
a los dioses, para que los malvados ten1ieran ta111hién por aquello cosn1os y, por lo tanto, sea n15fül3:'tiva para,la existencia· humana~
que hacían, decían o pensaban de 1nodo oculto[ ... ] Así, pienso, al- Esta---:nu~v_a.te_ologí~fiib-sófic:a, bastante n1ás pobre en contenidos
........

••
~-'------·~ -~-..,,

guien persuadió al principio a los hombres de que los dioses exis- narrativos e imaginados respecto de la «poética», pero mucho 1nás
ten» (B 25 Diels-Kranz). Y después de Critias y Aristóteles, una lar- exigente en términos de obligaciones normativas y educativas y
ga tradición filosófica, de Epicuro a Lucrecio, se csforL.ó en con- n1ucho n1ás rica en temas dogmáticos, §.erttirá:::}a_,_tentacrón .-recu-"'Y'

•• vencer a los hon1bres de que ten1er al castigo de los dioses era un


absurdo.
~-seg·g_t}:c!_a-explicaCiOil~instru1ne-ntal-d~l~m·it_9_~stá.-·en-s_u~·inte_!'.¡:
r.r:_e_nte~d·e:_dotarsexle un aparato-Cle-control_-y-Oe_f.Q_@lritción, a n1~~
di!f-~~in~_·ent·re~e.!:-~~t_f!~Q_p_:y-~a-~gle~ia/capaz_d-e---:-imponer la ortotfb-
xi'!_5".Cte-~ig~r~la-:tra-nsgresi0n~Así, Platón pensará en dotar la teo-

•• pretictf:nJ_a_l~gQyi~a. que tien·e también una amplia tra·d.icióh, desde


los sabios presocráticos haSta los filósofos e·stÜicos y Iieopla"tóni-
cos. Ségy__~~~trad~J:011~"tmit_o-expr_esatia-::-deJorm_~_po_éli€a, para
logía formulada en el décimo libro de las Leyes de un órgano de
control, el Consejo nocturno, que estuviera en condiciones de cas-
tigar con lamuerte al culpable de impiedad (Leyes, 10, 12); y aun el

•• uso de mentes siinples y como adorno, u.~·_nú·cte:o _de_vertlªº~s-filo­


sóficas··que-se·pueden-leer·detrás-de-éb¡:así, el carro de Apolo repre-
s~-Cl rriovimiento del s01.-ra Tusticia de Zeus la existencia de
historiador Cleantes, en el siglo 111 a.C., propondrá procesar por in1-
piedad ante un tribunal panhelénico al astrónomo Aristarco, que
había puesto en duda la posición central de la Tierra (y con ella la

•• razón providencial que constituye la legalidad de la naturaleza, las


generaciones de dioses el orden Se constitución del cosn1os, ctcé-
tera.
1
de los hombres y sus dioses) en el sistema de los astros y de los pla-
netas .
F;reEt~ a fo_s_Oj_st:Lntos-mi.p_ulsos_aisgr_egaCIOrcs -sectarios y filo-

•• Si la primera fonna de colisión entre creencias mítico-


religiosas y racionalidad filosófico-política se produce cuando la
segunda invade, en virtud de su potencia de abstracción, el rc1noto
só ficus-=. 1fjfó-Zis. reaccion·a-de-div~r~~s __maneras_e_n_ •d-efensft tj~¡Ja
religión-y-del~Panteón-que-la-instituye~y-I-a:funda1 1 Se adoptan, como
schia '\?isto·~fonnas-elásticas déinteg-rición-ae1 dionisisn10 en el ám-

•• espacio de las p1;meras, la segund~:col~_i_9n.::_tj_e__l}_e_i1.Jgar,, en cambio,


cu-anao son_ las_cr_e_e_ncias:r-con-su-ca_p~cjdad-de~condicionarJa-_vida
h\if~ñ_a.iclc_:.i<)S~hombre~-a~lr;~~ci~-la_-_erj_u_cac_ió_n;'.'las·que violan~las~·
bito de la religión cívica, que consienten al 1nisn10 tiempo un con-
trol de su potencial destructivo y un abundante uso de su relación

••
con «otra» dimensión de lo sacro (al contrario de lo ocurrido en
fronÍ~ras-del-LeS-PaCi~-·ét-ico~poBfiCó? Como hen1os visto, Platón te- Roma, la pólis griega no se lanzará nunca a la prohibición de los ri-
1nía los efectos dcformantes de la poesía «teológica» de Hon1ero y tos báquicos, puesta en escena por Eurípides en Las bacantes por
de sus seguidores, y proponía al legislador de la nueva ciudad en-


obra del rey Pcnteo, atrozmente castigado por el dios a causa de su
318/Mario Vegetti
i
i
El ho111bre y los dioses/319

gro la den1ocracia ateniense. Esto significa, en sustancia, que la ob-


••
iinpiedad). Los órficos fueron rechazados y mantenidos en una
condición marginal y sin clase social de magos purificadores, mís-
ticos en olor de charlataneria, itinerantes de ciudad en ciudad, de
casa en casa, que proponen sus libros y sus ritos extraños, y con10
.! servancia de la religión olímpica y de su ritual estaba 1nuy preveni-
da en solidaridad con la existencia de la pólisy de su orden político;
«creer en los dioses» significaba en priiner lugar no tanto un acto
••
1nucho instalados en comunidades extren1ada1ncntc perifé1icas
respecto al universo de Jas grandes póleis. El e.aso de los pitagó1;-
espiritual de fe o un obsequio teológico, sino un sentimiento in111e-
<liato de pertenencia a la co1nunidad política, y al fin era equivalen-
te a ser un buen ciudadano ateniense, o espartano o de otros lu-
••
cos es distinto: en la medida en que intentaron transforn1ar en la
Magna Grecia su anon1alía religiosa en un régimen político orien-
tado al puritanisnHJ de la secta, fueron expulsados -con10 ocur1;ó
gares.
Precisan1ente por esto 1a pólis se reservó siempre el derecho de ••
••
en Crotona quizá hacia mediados del siglo v a.C.- en un pogron1 legislar sobre el culto de los dioses y sobre la composición del pan·
sang1;ento. Acto seguido, la diáspora pitagó1;ca en Grecia decayó a teón: la admisión de nuevos dioses, como ocurrió con el ingreso de
. .:.:._
un rango no distinto del que marginó al orfis1no, aunque intlcctual- Asclepio eñ Atenas en 420 a.C., y masiva1nente en época helenística
n1ente fuera n1ucho más influyente.
La actitud de la pólis y de su religión respecto al reto filosófico
presenta caracteres co1nplcjos y de no fácil interpretación. P1ivado
-··-- con el reconocimiento de divinidades de origen 01;ental o ligadas
al culto de los nuevos monarcas, no violaba el orden y la estabili-
dad de la ciudad si se sancionaba comunitaria y públicamente. De ••
como estaba de una ortodoxia de dificil interpretación, la?}ó"lis ig-
nor_;;ij.i_o·r.. 16 gcn·eral ·.las .provc:rc~ac·¡ones .y ·-laSTránsgres·iones filosófi-
<¿3._~,"'por lo demás rest1;ngidas a una exigua minoría de intelectua·
forma semejante la pólis regulaba y ponía bajo su garantía los mo-
n1entos de integración religiosa interciudadana y panhelénica,
como las ligas religiosas (anfictionías), los juegos olin1picos, la ••
les sin incidencia politica efectiva. Si_!l-:~mDargO-;"'eXiSten ·en época
t.d~-!~a al_·me~o~~c!o~is_t_osas .exceptiones·a esta 3CiiiUd-,.'-fO~.P.!:2.~-~~­
.~ Ji~~1~ i.!i~P!~_lia4:_int_!:'.nt~9-~s. en Atenas· ~ontra Anax_ágo:F.ls, hacia'
aceptación de la autoridad del sacerdocio délfico sobre toda una
serie de acontecimientos públicos. Estos momentos de religiosi-
dad panhelénica, aunque estuvieran siempre regulados por la pó- ••
140D a.c .. y contra Só_cra.!.e~.-~~n.-399.a.C,, El primero fue acusado de
[haber negado la divinidad de fas astros y en particular del Sol, figu·
1·a apolínea por excelencia, interpretándolos como agregaciones
lis, hacían que la aceptación de la religión olin1pica, de su panteón
y de sus ritos significase, además de que uno era ciudadano de su
pólis, que uno era griego; es decir, en el fondo, que se era ho1nbre ••
••
1

.en sentido total. Se comprende entonces que el rechazo de estaco-


l~e 1nateria i.ncande~cente, y fue castigado con_ el exilio. Sóc.rates,
1 munidad religiosa·pudiera comportar, para la conciencia común,
como es sabido, fue Inculpado de deforrnar a la1uventud ateniense,
1 Úna autoexclusión del cuerpo cívico, de la civilización helena, del
i negando además las divinidades de la pó/is e in1portando nuevos
'
I
dioses, de naturaleza quizá órfica (el «démon») y cosmológica (las
¡ <nubes» de las que hablaba Aristófanes en su sátira). Por estas acu-
1
misn10 consorcio hun1ano que se identificaba con ella, al margen
de las degenera~iones bárbaras. Pero, puesto que esta aceptación
era pública y se acababa en la esfera pública no co1nportando ni
••
saciones, Sócrates fue condenado a la pena de muerte, que él re-
chazó convertir en un exilio, como hubiera estado en sli derecho
1 hacer.
una fe a nivel de'.'conciencia ni una 011odoxia teológica en el pensa-
miento, era posible una división de los niveles de creencia que de
hecho se produjo progresivamente. !:e.r.e~r_!""enia-reHgiOn-OlifnpicaT ·
••
Al contrario de. lo que podrian hacer pensar, estos dos procesos
-que introdujeron en los filósofos una cierta actitud de prudencia
respecto a la pólis, tanto que Platón, como alumno de Sócrates,
lcQijli!iMQ.Sigri"ifiCanaO, .para.tOOos, aquella obsen.ran_cia-d_e ·los_-ritos
cOmü !!~S y ª-_ci1J.ella~participact611.::.e_I)··el'. sabe r:·nar-rati v-o- de ·lo~mitos
q_':!~··er~n-1j marca aeperten:encia a:·u11J!~_c9·~~~iJ3.d-; ;-una~cultura, .
••
prefirió un exilio ten1poral, y que A1;stóteles pudo tener para sí una
repetición del proceso de Sócrates- no significan la existencia de
una in.tolerancia religiosa en la ciudad, lanzada hasta la persecu-
ción de las herejías. Tanto el proceso a Anaxágoras como el de Só-
a Una civiliz.acic~n, junto con el uso de la 1en~a griega,-;1 con~ci­
miento de Honl~ro y de los usos que constituían la vida social.tEnl
otro- niVC1;· esta "tree1_1_cia. pudo_c_oexi_stir._perfectamente; colno ocu-
•• •
crates hay que verlos como episodios de la lucha política que se de- n~a~a vez_Jnas ampliamen~ea partir. ai ~enos~del sigl;;-;;a-:-c"
sarrollaba en la ciudad: con Anaxágoras, que queria golpear en el
ambiente político· intelectual cercano a Pericles, y con Sócrates un
cqn·eJ'moiH5telsmo y c1·inmaner1tis_mo propios de fa teo·Jogí'il filos"&·
Héa~qµ~ p_oco a poc.o~peneti.ó~eñ·los.·eSiríitos~CUlioS ·ac·1a:so.cieda"d
(tendiendo a identificar cada vez más los dioses con el primer dios,
••
n1ie1nbro eminente de ese grupo oligárQuico que tenía a Critias a
su cabeza y que con el golpe de estado ele 404 había puesto en peli- y ést~, corno ocun·e con los estoicos, con el principio racional de

••

••
•• 320/Mai;o Vegetti El hon1bre y los dioscs/32 l


••
"orden y sentido inn1anente a la naturaleza del n1undo), o corno
ocurrió con el escepticismo religioso muy presente entre los inte-
lectuales.
El politeísmo tolerante de los 1nitos y los 1itos, excepto en las
Nn.ssoN, !v1. P., Geschichte der gn'echischen Religion, 2 vol~., ~1unich, 196 7-1974 .
[Hay cd. cast., lfistoria de la religiosidad griega, Madrid, 1970.]
Orro W., F>ie GOtter Griechenla11ds, Bono, 1929.
PLACES, E., DES, La religion grei..'i( e, París, 1969 .

••
exigencias políticas y sociales a las que estaba indisoluble1nente li- RunHARDT, J .. Le dé.lit réligieux da11s la cité anriq11e., Ron1a, 1981 .

gado, convivió mucho tiempo, en la conciencia de los griegos, con SABBATUCCI, D., Saggio sul 111islicis1110 greco, Ro1na, 1965.

las n1ás intrépidas experiencias intelectuales en campo teológico, S1ssA, G.-l)ETIENNE, M., La vie quotidienne des Dieux grecs, Pads. 1989. [Hay
e<l. cast.: La vida cotidiana de los dioses griegos, Madrid. 1990.]

••
ético y científico. Al 1nenos hasta la aparición de nt'ievas formas re-
SNl!LL, B., Die E11tdeckt111g des Geistes, Ha1nbu1·go, 1963.
ligiosas, dotadas de una fuerte carga de ortodoxi~ teológica y de
UNTERST~INER, M., La fisiologia del 1nito, Florencia, 1972.
una institución eclesiástica con poderes coercitivos, que atacó di- VEGETTI, P., L 'etica degli antichi. Ron1a-Ba1i, 1989.


rectamente tanto al primero con10 a las segundas . Pero, con todo VERNANT, J.-P, Les origi11es de la pe11sée g1·ecqt1e, Paris, 1.962 .
esto, estarnos ya fuera de la experiencia con10 a las 1segundas. Pero, - A1ythe et pensée chezles Crees, París, 1972. [1-lay ed. casl: Aíiro y pe11s,1-

•• con todo esto, estamos ya fuera de la experiencia religiosa <le los


griegos, aunque los nuevos monoteísmos, deljuda~co y c1;stiano al
islámico, acudieran en distinta rnedida a sus elabotaciones teológi-
111iento e11 la Grecia antigua, Ba1·celona, 19852.J
- A1ythe et société en e; rece ancienne, París. 197 4. ( 1-lay ed. cast : 1Hito y pensa ·
n1ie11to en la Grecia antigt1a, Madrid, 1987.]

•• cas y a su pensamiento salvífica del alma. - Réligions, Flistoires, Raisons, París. 1979.
VERNANT, J.-P.-V1nAL NAOUET, P., Mytlre et tragédie en Crece a11cienne, Paris,
1972. [Hay cd. casl.: A1ito y tragedia en la Grecia antigua, Madrid, 1987.]

•• B1ANCHI, U.,
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ta religione greca, Turin, 197 5.


VEYNE, P., Les Crees unt-ils cru a leurs 111ytlies? Paris, 1983.
V./1LL, E.. Le n1onde grec et l'Orient, vol. 1, París, 1972 .

•• BRELICH, A., Gli eroi greci, Roma, 1958 .


-, Ho1ne necans, Hcrlín-Nueva York. 1972.
BuRKERT, W., Griechisclie Religion der archaischer und klassischen Epoche,

••
Stuttgart, 1977 .
- Stn~cture und Histo1y in Greek A1ythology and Ritual, Berkeley, 1~79.
DERENNE, E., Les proci!s d'ünpieté intentés aux philosophes O. Athenes au Ve et /Ve

••
siecle a. Chr., Lieja-París, 1930.
DETIENNE, M., l~es lardins d'Adonis, París, 1972. [l-Iay ed. ca~t: Los jardines
de Adonis, Madrid, 1983.]
- Dionysos 111is O. 111ort, Patis, 1977. [Hay cd. cast.: La 111uerte de Dionisos, Ma·

•• di-id, 1983.]
- L'inventio11 de la ntythologie, París, 1981. [H~y~d. cast:; La in venció~ de la
niitología, Barcelona, 1985.)


••
- L'écriture d'Orphée, París, 1989 .
-(cd.), ll 1nito. G11ida storica e critica, Roma·Bari, 1976 .
DeTtENNE, M.-VERNANT, J.-P. [cds.], La cuisine du sacrifice, Paris, 1979.
fAHR, W., Theous no1niz.ein., Darmstadt, 1969 .
GF.RNET, L.·Bouu.NGER, L., Le génie grec dans la réligion, Pa1is, 1972:

•• G1RARD, R., La violence et le sacré, París, 197 2. [Hay ed. cast.:.La vif>lencJa y losa-
grado, Barcelona, 1983.)
GUTHRIE, W. K. C .. The Greeks and their Gods, Boston, 1950.

•• JEANMAIRP., H:., Dionysos, Paris, 1970 .


KERENYI, K., Die Mythologie der Griechen, Zurich, 1951 .
KJRK, G. S., The Nature of Greek Myths, Londres, 1974.

•• MOMIGLIANO, A.-HuMrHREYS, S. C., Saggi anrropoligici sulla Grecia antica, Bolo-


nia, 1970 .
(,' ••

••
••
••
••

Capítulo noveno
EL RUSTICO.
Philippe Borgeaud
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
••
•••
El rústico, el prin1itivo, el 111al educado, el destripaterrones, el
salvaje, el bestial, tantas figuras que abundan y fascinan en la i111agi-
nación de los griegos. Figuras importantes en la 111edida en que de-
sen1peñan, en este plano de lo in1aginario, una función escénica a
pa1-rir de la cual los inventores de la paideía se entregan al placer

•• de reflexionar sobre las condiciones en que e111erge un equilibrio


civilizador. El'ñíSíico'foteresa a""'.laciuC!aaen:la-medida:en~la:que',
de entrada, éste:se-:halla en el-centro ae:llüeílexióncgriegacso\JYe:-el'

•• QYigen'""ae"'.laCultu1~a.Y
Todo co1rdenza con los relatos 1113.s antiguos, con la epopeya .

••
Odisea, dejado por los fcacios en una playa de ltaca, aparece en-
vuelto en una niebla que le in1pide reconocer su patria. Es enton-
ces cuando aparece un pastorcillo, parecido al hijo de un rey apa-

••
centando sus rebaños. En realidad se trata de Atenea, ella es la cau-
sante de la b1uma y quien le indica el can1ino de la realidad. El ca-
1nino transcurre por las tier·ras de Eu111eo, el «porquero divino», el
Cega111ie1110 de Pulife1110,f1·agmen10 de una crátera argiva de Argos.

•• t\1ediados del siglo v11 a.c . cual realizará por su huésped un primer sacrificio en honor de las
ninfas y de Hern1es cerca de un fan1oso antro. Encontrarnos pues
una obertura pastoral en estos encuentros graduales con el univer-

•• so hun1ano. Rústico fiel y piadoso, muy civilizado (es un esclavo,


desde luego, pero de origen noble), Eumco acoge a su an10 (aun-
que no lo reconoce) con una actitud favorable que no tuvieron los

•• anteriores protagonistas con los que se encontró Odisea a lo largo


de su viaje 1•

•• 1 Con excepción de los fcacios, por supuesto, que actúan como media-
dores entre el otro mundo, el del periplo de lo inhumano, y el n1undo de Ita-

325
••
..•
326/Pltilippe Borgc<iud El ni!\tico/327

t
En la Odisea el n1onstruo surge con10 una figura anunciadora Sin embargo, Odiseo desen1barca en el ámbito de un ser pri1ni-
de aquello que la ciudad, recién constituída, se esfo1-zará por elin1i- genio. Polifemo, lejos de sus congéneres, es un salvaje entre salva-
nar con el fin de log1-ar una n1ejur imagen y, tarnbién, de diferen- jes, una especie de díscolo avant la lettre*. «Pacta sus ganados apa1·-
ciarse n1ejoc l-lay por tanto que seguir, con el escolar g1-iego que tc, sin trato con otros cíclopes»4. Es todo lo contrario de un hun1a-
aprende de memoria el relato épico, el pc1-iplo de Odisea, su reco-
rrido «exte1iorn. 1-:lace falta el encuentro con Polifen102. En el mun-
no, de uno que vive de pan. Pero en su antro los 7.arz.os están reple-
tos de quesos, los rediles llenos de corderillos y cabritos, la leche ••
••
do de los cíclopes, no se da la oposición entre e.I campo y la ciudad, re<.:ién ordeñada rebosa en vasijas de 1netal. Al igual que sus congé-
eso llegará 1nás tarde. Se trata, prin1ero, de una oposición entre la neres sabe hacer fuego. Un fuego que no sirve paz-a el sacrificio y ,
pequeña isla y la tierra de los Cíclopes. La isla donde dese1nbarcan que sólo parece arder para indicar que en ese mundo extraño apa-

••
Odisea y sus cornpañeros, los prin1eros seres hun1anos en pisar su recen ciertos rasgos e1nblemálicos de la hun1anidad. Falsa aparien-
suelo: ((una isla[ ... ] boscosa y en ella se c1ian las cabras salvajes in- cia que se pone de manifiesto con el comportan1iento de Polifen10:
contables*, únicos habitantes, adcn1ás de las ninfas, absoluta111ente se come crudos a los compañeros de Odisea al tie111po que tiega

••
fuera del alcance de los cazadores ..No hay evidenternente campos con leche tan canibalesco festín. Acabará siendo vencido por tres
labrados ni sernbrados. Es un medio no hurnano. Enfrente, a una argucias que remiten, cada una a su manera, a imperativos de la ci-
distancia que alcanza Ja voz, se halla la isla donde habitan los cíclo- vilización: vino puro, de procedencia divina, que le es of1,ecido por
pes. Aunque son hijos de Posidón, ignoran el a11e de la navegación.
Cerca de los dioses, sin nada por que preocuparse, viven sin neccsi·
dad de plantíos ni labranza, dedicados sólo a la cría de ganado n1e-
Odisea y con el que el cíclope se e1nborracha mientras devora su
con1ida propia de una fiera (conjunción de aspectos no por más ci-
vilizados n1enos hun1anos); una estaca de olivo (el árbol <le Ate- ••
nor. No encontran1os ya una 113.turaleza totalmente virgen en esa
pequeña isla, pero tampoco estan1os ante un universo reahnente
compatible con el del hombre. El vino, por ejemplo, se extrae de vi-
nea), desbastada, endurecida al fuego y manejada por el jefe del pe-
queño grupo de marineros de ltaca, estaca con la que el cíclope
será cegado; por último, la trampa verbal (sustitución del nombre
••
des silvestres. Los cíclopes son «unos seres sin ley. Confiando en
los dioses eternos, nada siembran ni plantan, no labran los campos
[ ... ] I~os cíclopes no tratan en juntas ni saben de norn1as de justicia
de Odisea por el de "Nadie•) que impide al cíclope cualquier co-
municación social. Polifemo, privado de la vista, del lenguaje ("Na-
die» le ha herido), después de su encuentro con Odisea, de rústico
••
[ ... ] cada cual da ley a su esposa y sus hijos sin n1ás y no piensa en
los otros.» Nos hallamos en lo que más tarde, a partir del siglo V
a.C., acabará por considerarse con10 un estado pre-político, carac-
se convierte en un ser brutal y violento, cuyo lan1cnto sólo es escu-
chado por un dios, su padre Posición, señor del turbulento n1un-
do n1arino, que toma el relevo de su hijo y arrebata al astuto
••
terizado por la dispersión de pequeños hábitatsJ. l...a ausencia de re-
glas sociales y de religión (por tanto ausencia también de hospitali-
dad) es la norma en este mundo reducido, cercano a la edad de oro
Odisea.
Polifemo no.desaparece de la escena literaria, y con razón. Acle-\
más de en Eurí~idc. ss, lo volvemos a encontrar en la poesía alejan-
••
y de sus ambigüedades. drina, bajo los rasgos del pastor enamorado de Galatea, torpe, con-
movedor, con una monstruosidad que se ha convertido en una acti-
tud digna de lástima. Por medio de un juego de palabras se hace re-
••
ca: cfr. Pierre Vidal-NaQuet, aValeurs religieuses et mythiques de la terre et
du sacrifice dans l'Odyssée, Annales ESC 5 (1970) 1278-1297.
2 Odisea 9, pp. 105 ss.
lacionar el non~bre de Galatea con los gálatas, con lo que se atribu-
ye a Polifemo la paternidad de los galos, mecanismo por el que la ••
••
angustia griega se las ingenia para ridiculizar a estos invasores bár-
3 Cfr. Platón Leyes, 680b cuando cita el pasaje de la Odisea relativo a las
baros, a los que: un pánico irracional llegará a expulsarlos de Delfos
costurnbres de los cíclopes. Para el desarrollo de las ideas griegas sobre los
y alejarlos a ASja Menor. Es interesante observar cómo la fuerza
01-ígenes de la civilización véase especialmente Thomas Cole, De1nocritus
and the Sources of Greek Anthropology, publicado por la American Philolo-
gical Association, Press of Western Reserve University, t 967; y también Sue
Blundell, The Origins of Civilization in Greek and Ron1an 111ought. Croom 4 Odisea 9, p. 188. ••
1-:leltn, Londrcs-Sidncy, 1968 (con bibliografía).
"'" /.,a \'ersión citada de la Odisea corresponde n la de J. M. Pabón, Ma-
drid, 1982.
5 En cuyo drama satírico titulado El Cíclope
monstruo, un coro encabezado por Sileno.
• Se refiere al personaje de la cotneclia
saca a escena,

hon1ónin1n de
en to1·no al

Menandro. ••
••

•• "
•• 328/Philippe Borgcaud
El n.istico/329

•• bn1ta (y negativa además de divina) de Poliferno estaba avocada· a


tr·ansponcrse en un registro bucólico an1biguo. Lejos de constituir
una traición, una hun1illación, esta reintervretació n responde por
ca al universo presentado en la Teogonía, que en época helenística
se convierte en un personaje casi conrnovedor aunque 111antenga
su papel de adversario de Zcus, una figura a la que su ingenuidad lo

•• el contra1;0 a una expectativa: los giiegos del siglo 111 no hicieron


otra cosa que reconocer algunos valores del espacio pastoril, rea-
firn1ados constantcn1cn te en su propia tradición. El monstruo ho-
conduce a la ruina en un contexto casi pastoril. Después de neutra-
lizar a Zeus en un prin1er con1bate, se encuentra efcctivarnente

••
con&ontado con sus adversarios menores (Pan, Cadn10 o Hcrrnes y
\ n1é1ico era ya un rústico. 1·,
Egipán) que consiguen engañarlo con argucias elen1entales. Con-
Los gálatas (descendientes , como se ha señalad0, de Polife1no), ve11ido así en una especie de rustico, el 111onst1uo cosn1ogónico
cuando resultaron vencidos por un dios cabrero (Pan, el responsa- distrae, por ejemplo su atención, en medio de un paisaje bucólico,

•• ble del pánico), son interpretados de una for1na pastoril; n1ientr3s


que su derrota en Asia Menor, cuando fueron rec~azados por los
por un apetitoso aroma de pescado, o por la n1úsica del cafarnillo.
Por un instante se olvida la gravedad de la amenaza que pesa sobre

••
soberanos de Pérgarno, tendió a ser- interpretada, con una visión el orden universal en beneficio de una pugna pastoril en la que el
cosn1ogónica, co1no una repetición de la Giga1'.tomaqui a. Esta con- 111onstruo, al igual que un salvaje, se deja atrapar en la trampa de
currencia de los temas pasto1iles y cosn1ogónicos , nor así decir una los deseos. Zeus se aprovecha de ello y recupera la vcntaja 6 . ¿Nos

••
violencia entre 11..'isticos, requiere una explicación.Jd ilio y recuer- hallamos ante una edulcoración del 111ito o ante un puro juego esté·
do épico se alternan, son dos visiones de una n1ismci cosa. Es la am- tico? Eso sería demasiado sencillo. Lo que de hecho oct_11Te es que
bivalencia del monstruo, risible e inquietante a la vez . se traslada lo pastoril, la «rusticidad)>, al concepto de a1nenaza cós-

••
La consideración de otro tipo de tradición, épi~a tan1bién en n1ica. S.:J°!:nistico ,no.!.s-e. ielcntifica ..con-Le1:::-n1onst-ruo_._cosmogón iccr
01;gen, pero que arranca de un punto de vista cosmogónico, invita pero s~_c_p_nvie11c,.arfinal1ie_:-ün_~pro·c_eso·qu-e-nn-:-es~s-Olo--::litera1_i_o_, en!"
a ciertas observaciones con1parables. 1'odo empieza así con· la Teo- sJhéJ=ede1.:g_l§:g~~o. Bajo apariencias anodinas, encontra111os el re-

•• go1"1Ía de J·lesíodo que nos lleva a examinar otro personaje niás ines-
perado en ese contexto: Tifón. El proceso que describe Hesíodo se
inse11a en un nivel cós111ico y divino simultánea111e nte, en el que, a
conocimiento de una nueva !Unción añadida a la imagen pastoril.
El rústico, con su inevitable e indispensable presencia, cu1nplc, en-
tre otras, la tarea de asegurar la dinárriica del equilibrio: una resis·

•• través del tan1iz genealógico y de los conflictos de sucesión, se pasa


de unas forn1idablcs entidades prin1igenias (la Tierra, el Caos,
Eros, el Tá11aro) a la instauración definitiva de una soberanía (la de
tencia, una a1ncnaza, un devenir que no cesa de obligar al hu111ano,
al anin1al político, a una redcfinición en su diferencia respecto de
los dioses y los anin1ales.

•• Zeus) conquistada en una reñida lucha. Esta soberanía, definida


co1no garantía de un equilibrado reparto entre potencias rivales,
pero en lo sucesivo limitadas, se confirn1a también, en el relato he-
Sabemos que la situación es análoga en el plano heroico y hu-
n1ano: el espacio no se abre de repente a la en1presa reservada a los

••
mortales; la khóra queda por dejar de ser salvaje, por «pacificarse•>.
síodico, co1110 una victo1;a sobre una potencia del desord.en, un De ahí los trabajos y padecimientos del héroe. como los de Hera-
ene111igo surgido en el mo111ento en que Podía c1:eerse en el equili- cles y Teseo. El peligro desde luego nunca llegará a estar totalrnen-
brio recién alcanzado. Zeus tiene entonces que librarse de Tifón,

••
te conjurado: el extranjero, el bárbaro, el «otro» son los que ocu·
surgido de la Tierra priinigenia como una amenaza recurrente tras pan las fronteras y, a veces, simplemente zonas todavía incultas de
la victo1·ia sobre los titanes. L.a Tierra, instancia primordial, alum- un territo1·io por lo demás delimitado. En el seno de lo político,
bra este 1nonstruo de Tifón s'in perder su fecundidad cosmogónica. algo cercano a Zeus, Atent@o Apolo, la salvaje Madre de los dioses7

•• Pueden así surgir de ella alternativas al orden olímpico aunque sea


en calidad de hipótesis inquietantes. Sin embargo lo que sale de
aquí no basta en lo sucesivo. Zeus, vencedor de Tifón, devora a Me·
se sienta en su trono flanqueada por leones junto al Consejo de los

•• tis con lo que desde ese momento se asegura el no ser ya derroca·


do. Su poder reposa en la asimilación de una potencia que consti-
tuye, para toda la tradición griega, el 1nejor antídoto contra los im-
6 Cfr. Marce! Detiennc y Jean·Pierr·e Vernant, Les ruses de /'intelligence .
La 111Ctis des Crees, París, Flammarion, 1974, pp. J l 5· 121. [l-lay ed. cast.: Las
arti111añas de la inteligencia, Madrid, 1988]; Philippc Borgeaud, Recherches

•• pulsos de violencia .
Desde este punto de vista nos interesa el destino literario de l'i-
fón. Es un rnonstruo, cuya derrota en un tipo de combate que abar-
su.r le dieu Pan, Ginebra, Bibliotheca Helvetica Rornana XVJJ, 1979, pp.
171-173.
7 El autor de estas líneas tiene en cut·so un libro sobre la Madre de los


dioses .
330/Philippe Borgeaud El n.istico/331
,. ••
••
Quinientos; mientras que l)ioniso en su huukoleíon («santuario Se encontraban agobiados y sopot1aban rnal el tener que abandonar ca-
del hoyeron) veJa por la ciudad de Atenas. sas y sanluarios que sie1npre habían sido suyos de padres a hijos desde los
En el libro 11 de su Historia de la guerra del Peloponeso, Tucídi- tie1npos de la antigua fonna de constitución política; tenían que ca1nhiar su
des traza un bosquejo histórico de la evolución de la ciudad en el modo de vida y cada uno debía abandonar algo que no era otra cosa que su
Atica, para explicar la con1noción que otiginó, en 431, el desplaza-
rniento de la población del campo a la ciudad_ de Atenas y al inte-
propia ciudad 10.

En el ían1oso discurso que relata "fucídides, Pericles describe la ••


••
rior de los Muros Largos que unían ésta con El Pireo. Evidente- verdadera naturaleza de este cambio de 111ent.alidad bajo la for1na
ntente, es falso imaginar que Atenas fuera hasta entonces la única de un programa de acción política y estratégica.
aglon1eración urbana del Atica. Muchas localidades e incluso ciu-

••
dades de relativa in1portancia (por eje1nplo Tórico o Maratón) exis- No es el uso de las casas y de la tierra que tanto csti1náis al enco111raros
tían desde hacía mucho. El fan1oso «sinecismon (synoikisn1ós), tipo privadas de ellas lo que define vuestro poder, tampoco es natural aíligirse
de reagrupan1iento cuya iniciativa se atribuye a Teseo en la tradi- por ello, conviene 1ncjor considerar todo eso -a la vista de vuestra poten-
ción 1nitológica, supone la existencia de una pluralidad de estable-
cin1ientos de carácter urbano. El reag1upa1niento fue prin1ero ad-
111inistrativo. La ciudad de Atenas, convertida en centro político y
con1e1-cial y, en ciertos aspectos, también religioso no reunía en su
cia- como el jardín o el lujo de un rico que uno dcsde11a11_

51"'.íaeaPCle una·Atenas.esencialmente·agljcola<{desde luego se


trataba de una vocación nláS teórica que real), rural.-"~s_::12uest9:e_I]~
••
,., -·~~~':9
seno al conjunto de la población. La 1nayoria de los ciudadanos d ¡:ida~e~jITip~•iosam ente. Pº-~lcrgado e n~11_omll r_e_ ~.un a: .afirmiciów
permanecía, por supuesto, do1niciliado en sus propios de1nos, abe· ~t?e~_f!no mªrífiJ!!O y com-ercia.h Los valores (míticos) de la tierra J :-:•

1 deciendo a ancestrales costumbres económicas y religiosas. La continuarán desde luego reivindicando su función ideológica, : !
1
·., 9
pérdida de autonon1ía no significaba la de los rasgos específicos. p:~ el c~n.~ros~- h.· a~la, ~n. ade~_.an~. ~~. ~1 otro si ti.º:..~r~-iµ_U.a~_;:la·-:y.-1tla '¡· ,~ ... . . . . .,

En el siglo 11 de nuestra era, Pausanias señala que, ade1nás de los i¿~:l5~!1ª-'. mer_cantil ·y~sofíst1ca;· 1_i:i1ºorie ,_nuev-~rs p1,0_1itj_~jJ_es al 1c1uda~-:.~
dioses y los héroes, todavía se conservaban en los de1nos tradicio- c\ano_:labradqr, el cual, desplazado físic-am-C~te por la guerra, en ) •
1
nes distintas de las reservadas a los visitantes de la Acrópoliss. Por d~re nuevo~·éntorno, puede sentirse ciertarnente desconce1iado.
ello Tucídides, al definir la situación existente en vísperas de la Collfi·ecuencia~este flecho aa~speCtos aeCoñfliCto generac-íü" •
guerra del Pcloponeso, precisa que «la n1ayoria (de los atenienses) r¿~I~con10, por ejemplo, el que opone el «razona1niento justo>> e «in- •
de época antigua y posterior hasta hoy han nacido y vivido, debido justo» en La nubes de Aristófanes. Cuando el n.ístico, un viejo, ina- •
a la costumbre, en los can1pos (en toís agroís)»9. Los «Campos» de- daptable, se halla en oposición a su hijo, discípulo de los sofistas (o
signan aquí todo el espacio que no es la ciudad de Atenas propia- de Sócrates considerado como tal). 1¿t~:t:'~!ófi_t;;_~_ae-1aagroi}!._icr,1 _QCla l •
mente dicha, lo que equivale a decir tanto los poblados como las al- 1\.l_SfiCidaa-~Rue_sta a-1_a_ ufOaniOad~ ·encuentra. en esta:situacion-·his;) e
deas, los demos como las tierras de labor, o sea todo el espacio de ~~a~el¡lug_~4~~yaO~p~r::.-:-c-nstalfZªF;' - - !
trabajo agrícola. El viejo Es_tref>síades, desesperado con la educación de su hijo, 9
Lá'.fCC'.hacclel~43:liseñaia.una.ruptura-fünaamcntallm:lacliistotiii'' se entrega a ~na elocuente anámnesis: •
<;leFJo¡im--ª·ginario:;an:tiguo~ Los atenienses lo comprobaron n1uy
pronto. C9~~~b·~_nOOno_·_aG:lQ~_c_arripos (momentáneo, es cierto,
pero lo suficienten1ente largo como para tener la i1npresión de la
1
¡Ay! ¡Ojalá haya pcrccido'de 1nala n1anera la casan1entera que hizo que
me casara con tu madre! Yo, que llevaba una vida tan agradable de campesi- ••
••
no, bien cngua1Tado, sin saber lo que era la escoba, turnba<lo a la ba1·tola,
que la situación se eternizaba), se,y~;m_OJ}lficiiº~-~~~:rc:!__a-una~per~_ep­
con abejas, ovejas y 01ujo a rebosar y yo, un campesino, tuve que casarn1e
c~~tmµ-ii90?Varias con1edias de Aristófanes y algunas-cé-lebres
con la sobrina de Megacles, hijo de Mcgacles, con una señoritinga de ciu-
páginas de Tucídides lo n1uestran sin ambages: fue realn1ente un dad, una cursi, una'. «enccsircada .. *. El día de la boda, reclinado a la rnesa
traurr1atismo cuyo síntoma más espectacular lo constituye la peste
de 430:
10 Tucídides 2, ló, 2 [trad. esp. de P. Bádenas].
••
Tucídides 2, 62, 3 [trad. esp. de P. Bádcnas].
11

••
.•
R Pausanias l, 26, 6. * Juego de palabras sübre Césira, una ateniense, prototipo de altivez y
9 Tucídides 2, 16 .. l [trad. esp. de P. Bádenas]. coquetef"Ía.

~

•• '
•• 332/Philippe Borgeaud El n'istico/333

•·• , con ella, yo olía a vino nuevo, a cañizos de quesos, a lana, a abundancia y
ella a perfu1ne, azafrán, a lametones lascivos, a despilfarro, a gula ... 12.
nodriza, ad111inistradora, compañera de trabajo, guardiana, hija y
hermana» (Fr. 294).
~ ~apos-itión°: cam20Lciud!:i_fl_ªp-ª-r:e~_~sLt;_Qm_o_:J!IlJ!_in,y~11ción

••
En su enfrentamiento con las Nubes filosóficas, Estrepsíades _es del"·sig_lQy¡ 1 ~_-,-:-s:-u-rgida:·deJa parti~u-l~risi!TI;:t~_~i_t_1,_1_ació_n_creada po-;-Ja'
tachado evidentemente de 1ústico (ágroikos) desconcertado, torpe ~rra del pelopotie-áQ, Hasta ese ~~~cnto el ciudadano ateniense
y 1naleducado. Sólo se1ia el absurdo superviviente de otra época habitaba, po.r lo general, fuera de Atenas, en los demos, y sólo se i

•• que huele a rancio, si por otra parte no tuviera el; p1ivilegio de re-
presentar cie11os valores fundamentales: ·
traslada a la ciudad para asuntos econórnicos, politices o religio-
sos. La vida del ateniense estaba vinculada al trabajo de la tierra. En 1
la ciudad coincidía, es cierto, con artesanos y_comerciantes, pero f
l

••
Por lo que es tener un aln1a cu11ida y ser de un escrupuloso que no pega este tipo de econon1ía dese1npeñaba para él una función n"lcnor. J
ojo, y con un estórnago frugal y hecho a las privaciones, que sólo cena hier-
Así es con10, en el plano arqueológico, e1r1pieza a entreverse una
bajos, en confianza. no te preocupes, por todo eso podría hacer de yun-
evolución del hábitat. Hasta finales dcEiglov-a:C;-;rlas casas lujosasl"'

••
que 13 .
..s:_le_v!'n~ap·en-el C¡¡mpo,.es decir en un ámbito donde lo privado, el
Conviene recordar, con la tradición griega, qu~.~~-l!-º-~~guerra-19:.,. individuo puede hacer ostentación de su riqueza y originalidad.
Cuan do-nos-aproximamos-:_a1--centro _pol ítico::-reHgioso_, _e_s:_dec i i:. J~,

••
queh-ay en elorigenae 1a-toma·aecoñclenc-iatle la ·9posición· ~ntre
e.J-~~ti<;-O_y et· CiUClaclano, o-p-osicion·que a-caOara-pOr-ser-puraiñen-tC c i_t}:clad, _!-ª~-casas privadas. se_\.iUelven __ más _sencillas,--:-pó1- ~relación_ a·
~Ven_f:i0n31. Habría que hacer aquí referencia a la historia ante- los~ e<:ljffcfos publicos, .. aaministi'alivas~o"'.Yeligioso~;. Esta se_n_cil_k?

•• rior. Mostrar cón10 se pasó de la situa~ión descrita en la epopeya,


donde cada señor reina sobre un ámbito relativamente autárquico,
de tipo farnilia1-, a una situación en la que laS tierras, convertidas en
r'E.:'p_:indc aLJdeal
e~la~situaciO~ca111Qia:
de"igualGaclpolítica~A partir de finales d_eJ. siglo,\\
los propietarios terratenientes, incluso los
pequeños, disponen de residencias en la ciudad y sólo pasan en el

•• propiedad de una oligarquía urbana, son cultivadas por una mano


<le obra servil que tern1ina por sublevarse; situación que, por lo
que se refiere a Mégara en el siglo v1 a.C., nos la ilustra un Teócrito
can1po algunos petiodos; las residencias en el exterior son enton-
ces más sencillas, en cierto niodo secundarias16. Los·ha-bitanle~
permanent_es~d~~p~;-~q_i:i~ _!_~d~vfa siguen por._~~p~es-to-e~~iSl-i-erl-.-..

•• in1presionado por la idea de que los «siervos», los rníseros desarra-


pados, pudieran introducirse en la ciudad y tomar el poderl4. El
cambio que sucede a finales del siglo v a.C., a partir de la larga ex-
d?···-~~- cofivi~fteríen~_l9 s_ucesivo _en· nlsticos, -_s_on \_os ágrOi_k:Oi CiélOS-
qcce· se·_µur_l~la:cPmedi:.l-Tilleva.tUn bue~ej-en-1jJlo -de esfo es el per-
sonaje de Cnen1ón, el Díscolo o Misántropo puesto en escena por

•• periencia ateniense (en donde las etapas de Solón y luego de Clíste-


nes son decisivas), es el de la situación en que tiene lugar la oposi-
ción entre 1i.:1stico y ciudadano: reflexión sobre el fondo de una
Menandro*.
Todo esto parece explicarse, de entrada, por la eti1nología,let?
á'groikos, es_propiiñi'e.R"te el-que.haOita e-n-el dg'fó$f es decir, en grie-

•• guerra que afeCta por igual a uno y otro, simultánea y solidaria-


mente; esta oposición se convierte en un instr1.1n1cnto que autoriza
pensar en el espacio político, en el equilibrio y la salud social. La
go ho1nérico, las tierras de pasto, o en los can1pos incultos, los cua-
l~dist!~g!:l~.!:1_ de la ároura, la tierra labrada. E_l.'OerivaOQ__?ígrp_!':-•
~-º~' -~~.::.,n~~.P.~~-=~~ ~E-~tece_.-_~n_el ·~¡g~o v~ V~n-~_-a-coincie:~¡

•• paz y la risa que ésta permite volver a descubrir, conservarán por


bastante tien1po, en el legado de esta memoria, un franco y buen
aron1a a granja. Georgia, la personificación de la «Agricultura>),
entonces con otro-Cl.cnvaClo mas ant1guo·;ugrraspque aparece en lo.s
poen1as homéricos aplicado entre otras cosas al 111undo de los cl-
E!.C:f'.~!· y tjUe significa·.«s:'l1vaJe:-reroz)). En un csl~di~y;~¡á-;i-c~,

•• aparece en escena en Aristófanes y se presenta en estos térn1inos:


«Soy la nodriza universal de la Paz. Se puede contar conmigo con10 15 Cfr. Fr·an¡;ois l·la11og, ccl)c la bétise et des béteS» Le Te111ps de la Rl!fle-

•• 12
13
Aristófanes, Las nubes, pp. 41-42 (trad. P. Bádenas-1
Aristófancs, Las nubes, pp. 420 ss. [trad. P. Bádena~] .
14 Teognis 1, 53-57. En Píndaro tan1bién «la tierra agrícola (sólo se .con-
xioll, 9 ( 1988), p. 60: «Se puede plantear la hipótesis de una correlación en·
t~·e los sentidos y los valores de la palabra ágroikos y las fonnas con10 se ha
percibido y contc111plado la cuestión <le las relaciones entre el campo v !a

••
ciudad desde mediados del siglo val 111 a.C.» .
ten~pla) en tanto que propiedad de una. clase aiistocrática y fuente de rique-
16 Fabrizio Pesando en Oikos e ktesis, Pe rusa, Oasar, 1987, págl·
zas, no en tanto que objeto de trabajo» (Nathalie Vanbre1neersch, «Tcrre et nas 20-25 .
travail agricole chez Pindare» Quaderni di Storia 25 (1987), p. 85 .. \ * Cfr. Menandro, Co111edias por P. Bá<lenas, rvtadrid, 1986 .

_.•
••
..•
334/Philippe Borgeaud

Chantraine clerr1ostró cón10 ágrios tomó el sentido de «feroz» por


El nístico/335
,
reconoce por la apariencia de su indumentaria: vestido con una
resultado de una atracción del vocabulario (independiente pero
piel de cabra o de bon-ego (diphthéra), tocado con un gorro de cue-
hon1ófono) del inundo de la caza, donde hallan1os los términos
ro a la moda beocia (kyné) y calzado con botas (kabartinai) cuando
agréó «atrapar» y ágra ((caza, n1ontería» 17 . Así pues la oposición se
sitúa prin1cro entre el espacio en que el pastor coincide con el ca-
zador (en los confines, en las fronteras y niás allá del territorio deli-
no con albarcas rerncndadas con alfileres. Lleva un co11e de pelo
desmañado, se afeita n1al que bien con el cuchillo que le sirve para
esquilar a las ovejas. Sie1npre se alude a la 111ugre que IIeva y el he-
••
••
mitado) y el espacio de la labranza. En el siglo v a.C. esta oposición
dor que despide is.
se desplaza convirtiéndose en una oposición entre el espacio exte-
La oposición 1nayor que comprende todas las demás es la que se
rio1-, globaln1ente considerado, y eI espacio urbano_ Setrata--tle·una
establece entre el campo y la ciudad. Ágro-rkos:-seOpone':"e_fectiva~
evoluc:iónhiotc\rica·(y-economíl".Il)]¡Ug-corid_ucecasLdeJa.epopey•H•
,la-.t.0media;y
1""'*Ei~stn:rn-homéñco;·situado·más·a11¡¡ ae_Lq;,·Umiles deJi\Ci.11-
n:ien_te_a_asteib_s_ (~11.!P~no» )pMientras que el asteios se 1nuestra inte-
lig-ente, rápido, elegante."Con buen gusto, al ágroikos sólo se le atri- ••
••
buyen cualidades negativas: estupidez, torpeza, rusticidad, choca-
: i.a1-a; .y~ c~l_jfi~_ª-d~_de~lfg~i:_~se=:ci~fijj_ia PQ~1 riegac·¡ofi~dCJos eleñleii"
rrería 19. Sin embargo, conviene matizar. Al igual que la urbanidad,
/ tQS Conslítlltivos cte1a viaa'CiVlli:Zada; el--rústica·(itgtQ_i&;>sJ~ al disc,u-
i 1;;;riift~;;~-st~~~~Ú·~ni~~-y1ac_iÜCiid}~S~e~apare·ce c_on1o_un.Persori-aje
cuando se mantienen dentro de ciertos límites, aparece como una !
cualidad mayor, es obligado reconocer que el ágrOikos, cuando no !
; liITiifu'il'.o-;:¡-il'meaiadór, con todo lo que ello implica de ambigüedad.
Nc)'""debe 3e C~trañar pues que desde entonces Pan, divinidad rústi-
ca y bestial, fuera considerado en Atenas con10 hijo de He¿mes eI
cae en· la caricatura, se n1uestra como el depositario de antiguos va- (
lores (algo que, con10 hemos visto, se destaca particular111ente en; ••
••
barquero. Aristófanes)'. El valor y el buen sentido aparecen de su parte. Inclu-
so cuando pierde in1po11ancia económica, consenia un p1;vilegio
1-Iabria que dcn1ostrar có1110 coexisten diferentes niveles de
sin1bólico, el de situarse en la intersección entre lo salvaje y lo civi-
siinbolización. La ausenCia del térn1ino ágroikos de la tragedia, por
eje1npio, resulta significativa. La tragedia per1nanece fiel al mensa-
je de los antiguos relatos tradicionales y de los cultos que seguían
practicándose sin interrnpción, en Jos que la tierra cultivada, así
lizado, ve] de conocer por lo tanto los can1inos de ]a urbanidad, los
sender~s que llevan del desorden al orden o a la inversa 20 • _
Y es que este.personaje-oe-upa;cle1TlaTienride·a-1, unapos·iCióillf:."' ••
con10 la viticultura, garantizaban la civilización. En un sisten1a se-
111ejante es imposible situar la in1agcn del primitivo o del salvaje
junto al arado. Por el contrario, se la reconoce n1ejor dentro de la
minal ernre-Ias:«ffonteras»7eSk"hafíaiJyel ceníro üroano (ást>;J:·en-
tr.iefcC'lrarori ,y, 105:1 ímiles cdeD.erii !ório~aelimifado(láik íióra):
Arislóte-1;~- opone el exceso de elegancia, que a cada paso de- \ ••
visión de los cazadores y pastores. La con1edia, al depender menos
del inito, inventa la figura del rústico, bajo la imagen del campesi-
semboca en el humor (el defecto de bomolokhia, propio de algunos
ciudadanos), a la rudeza del gañán que todo se Jo toma en serio y
que nunca ríe (e'I defecto de la agroikía)2 1 • Ambas actitudes son dos ••
••
no ligado a su demo (que eíl todo menos una tierra inculta). Desde
polos, dos exces~s. El rústico, por falta de n1atices no ad111ite ni gas-
entonces, el rústico no puede construirse de una sola pieza. .
'¡ j El personaje del ágroikos aparece por primera vez en la literatu-
is O. Ribbeck presenta y analiza toda esta información en ((Agroikos.
ra en una obra del siracusano Epicarn10 y luego en Ai\ífancs. Son
sólo indicios ultrafi·agn1entarios, pero de gran interés, que'l/~¿efor­
zándose hasta desen1bocar en una auténtica retór;ca de la agroikía,
Eine ethologische1Studie», Abhandlungen der kóniglichen siichsischen Ge-
seflschaft (phi.-hist.Kfasse) vol. JO, fase. 8, 1885, pp. 1-68.
19 El catálogo de estas oposiciones tradicionales está elaborado por
••
centrada en lo que acaba por ser un ((tipo» o «Carácter». De Aristó-
fanes a Ouintiliano, pasando por Teofrasto, el retrato del rústico se
perfila prin1ero a grandes rasgos de oposiciones binarias: el ágroi-
K. J. Dovcr, Greek. PopHlar Morality in the Tilne of Plato and Aristotle, Ox-
ford, 1974, pp. 112-114 (((TO\Vll an<l Country»); para la oposición ca1npo/
ciudad ch·. Victor Í:.hrenberg, The People of Aristophanes. A Sociology o/ Old
••
••
kos prefiere el tomilio de su campo a la n1irra de los refinamientos Attic Con1edy, Oxf6rd, 1951, pp. 82-94.
de la ciudad, prefiere dir;girse en voz alta a sus esclavos en vez de la 20 Esta problemática está adniir·ablcmcntc definida, partiendo de leyen-

discrección adecuada a las sutilidades de la política. Tan1bién se le das de origen bucólico, por Frani;ois Frontisi, .. Artérnis bucolique», Revue

11 P. Chantraine, Etudes sur le vocabulaire grec, París, K.lincksicck, 1956,


pp. 34-35.
de f'histoire des religions 198 (1981) 29-56; cfr. del rnismo autor, ((L'hon1mc,
le cerl et le bcrgcr. Chcmins gr·ecs de la civilité» Le Te,,1ps de la Réflexin11, 4
(1983) 53-76.
21 Aristótelc~. Magna 11101·alia. 1193a.
••
el
elj

••
..• .
336/Philippc Borgeaud
El nJstico/337

•• ta1-hro1nas ni·que se las gasten sin enojarse. El ciudadano, converti-


do en una persona aguda cae en lo bufonesco y bromea continua-
1nente. La vivacidad de ingenio (la eutrapelía) es una (<violencia
de acceso en la roca viva y haciendo plantar y Consagrar un bosque-
cillo para las ninfas, las Diosas. Un siglo más tarde el lugar seguía
considerándose un santuario, en el que Pan, hijo de l-lermes, se ha-

•• educada» (pépaideun1éne Hjbris)22. G_l_::-ágroikos.pueae.efectivamen:..7


~on~se-con-cl~salvajC-,-eLbilltal_~l~4gdQ:s:-:Cont_i_ene-dentro
ui;..n-a,.~a!:'~-_ac .' violCncia,o.-ae:-1rybf]s,:q-üe~ reclam_a. ser civilizatl;;¡Z.~do-
bía reunido con las ninfas y Apolo2s, así con10 otras diviriidades
«n1enorcs>J típicarr1ente tesalias (Asclepio, Quiró~, 1-leracles). A la
derecha de la entrada, una inscripción da la palabra a la divinidad

•• 1yiest1ca~S1n en1bargo l.t.f!~?<-~-~CJ~~.~-tac·¡zy1l~de-,·urbanidac\"


que~oividara-cl-punto· dc-origen;-constituiria-otra-a:menaza>l~i~
da~""deTfefi~-iieñtO:'lü)OeXageradO.-d~;d;J¡~~d~í;;(u,
(ho theós), sin precisar, sin designar quié'n habla, una voz anóni1na
surgida del paisaje agreste invita al carninante (el visitante que vie-
ne de la ciudad) al homenaje ritual: depositar una ofrenda, sacrifi-

•• Un justo n1edio, esa «violencia educada» evita a111bos escollos. La


cual, en Aristóteles, pe1-111ite calificar un aspecto fU:ndainental de la
car un anirnal, un paréntesis de paz y de alcg1:ía en inedia del duro
clima <le guerras intestinas que por entonces reinaba en Tesalia.
El Dios: .

••
risa: ni reir en vano, es decir a cada n1(_)n1ento, ni la risa chocante
del can1pesino en la con1edia antigua2J. ¡Salve paseantes, quienquiera. que seáis, he1nbra o n1acho, ho111-
L.-:a. risa, a1 quedar, como aquí, definida en su doble relación con bres u n1ujeres, muchachos y 1nuchachas! Este lugar es un santuario
la agroikia y con una educación de la violencia, p~ ede proceder de
0

de las,~ninfas, de Pan y de Hennes, del soberano Apolo, de Heracles y

•• los poderes de un dios. La risa de Pan, n1acho cabiío y cabrero, re-


suena con10 la señal del retorno de las fuerzas de la vida tras la agi-
sus conzpai1.eros, esta gruta pertenece a Quirón, Asclepio e lligia .
De ellos, por Pan nuestro sei1.or, es todo lo santo qHe hay a qui: lus

•• tación de la guerra. Risa inquietante, en este señor del pánico, que árboles, las tablas votivas, las estatuas y las 1núltiples ofrendas. Las
revela la conjunción del sexo con el n1icdo, en un contexto en el ninfas hicieron que Pantalces, lln lzo111hre de bien, descubriera este
lugar y velara por él. El fue quien plantó los árboles y quien se esfor-
que lo hun1ano se confunde con lo ani111al. El paisaje donde estalla

•• esta risa, el 111undo in1agina1;0 gr;ego, es el que corresponde al


ca1npo retirado, cercano a las fronteras o 111ontañas donde los reba-
ñ.os de ovejas o de cabras se guarecen en cuevas, arrasf trando con-
zó con sus n1anos. Con10 recon1pe11sa, ellas le concedieron una lur-
ga vida sin tropiezos. Heracles le dio la energía y la vi,·tud, la fuer::.a
con la que pudu tallar las piedras para hacer accesible este lugar;

••
Apolo, hijo de aquél y Hennes le dieron la salud para toda su noble
sigo al pastor que se funde con la in1agen del espacio pre~político,
en una Arcadia concedida co1no umbral del espacio civilizado24 . vida; Pan le dio la risa, el buen htonor y una justa Jr)'bris; Quirón le
concedió ser prudente y buen cantor.
Un cjerr1plo, entre tantos otros, en que puede observarse la difu-

•• sión a partir del siglo v, es la gruta de Farsa lo. A hora y media de ca-
111ino de la ciudad, en dirección oeste, la entrada de la cueva se
abre a unos nietros de la base de una pared rocosa, hacia la citna de
Pero ahora, aco111pañados de la buena fortuna, penetrad en el
santuario, haced sacrificios a Pan, haced vuestras plegarias, ale-
gráos: aquí hallaréis pausa para todos.los niales, obtendréis en suer-

•• una colina. Durante los prirneros decenios del siglo v, un tal Pantal-
ces habilitó la gruta y el espacio aledaño, tallando unos escalones
te bienes_,; el fin de la guerra26 .
La risa (gélós), el buen humor (eu.phros) 11e) y la violencia donii-
1

nada por la justicia (h)ibris díkaia) fueron los dones que el dios ca-

•• 22 La fórmula aparece en la Retórica de Aristóteles, 1389b 11, la eutrape-


lía no sólo es el don del buen hurnor. Con10 indica su etimología ( < trépó),
se trata de una cualidad <le la inteligencia que pern1ite responder y dar la
brero concedió a Pantalces; anuncian, en el plano de la práctica re-
ligiosa, dentro de este culto de los can1pos practicados por Jos ciu-
dadanos, Ja definición de la eutrapelia aristotélica {pepaideiu11é11e

•• vuelta a una situación. Podiia traducirse con10 «sentido del hun1or» si se re-
conoce el aspecto pe1iormativo que irnplica en ella el dominio de la nzetis,
analizado por M. Oetienne y J. P. Vcrnant, op. cit., n. 7.
hybris).
_ · Sabemo~ que J;f':S'()'C'ieclan:g<iega.~a:partir;:-de:finales~del:siglQ:~
a.C~ITC1onaJiac1a_u_na~negac10n-polírica_dei:rústiC'<Y: Aristóte-

•• .
23
Así es ~0111~ Alistót~les, en la Etica a Nicóniaco ( l l 28a) da el testimo-
nio de una h1stona de la nsa, de la comedia antigua a la nueva. Para las 1·ela-
ciones entre urbanidad, rusticidad, risa equilibrada y el ridículo de la feal-
les27 llegará incluso a desear que se aparte al carnpesino de la ciu-
25 Conforme al conjunto tradicional heredado del n1odelo ateniense.

•• dad, renlito al estudio de Maurice Olender, «lncongru con11ne Priape.


26 Supple111entun1 epigraficurn graecurn vol. J, nún1. 248; cfr. D. Co1npa-
Amorphia et quclqucs autrcs mots de la laideur», de próxima aparición en rctti en Annuario della Scuola archaeologicn di Aten e 4-5 ( 1922) pági-
N. Loraux y Y. Thomas (ed.), Le corps d1-1 citoyen, Paris, E.H.E.S.S . nas 147-160.
27 Política 11, p. 8.
2 4 Sobre Pan, la cueva y Arcadia, cfr. Ph. Borgeaud, op. cit., n. 7 .

..!

.:i.:io¡rn111pp orgcauc.J

dad, en tanto que ciudadano, en beneficio de los esclavos y de los


trabajadores ·inmigrados. ·Esta devaluac.ión y ocultac'ión de"l ágroi-
kos no significa el abandono de un espacio que, simbólicamente,
sigue siendo productor de deseos y tensiones, pero tan1bién de civi-
lización. Así es cÓmo el culto en las grutas del dios Pan, emblema
1
1
. ;'
1

!
1 LOS AUTORES
..
,•
••
••
de la Arcadia prin1itiva, la de Jos con1edores de. bellotas rnás viejos
que la luna, se desarro11a precisamente con el progreso de la urba-
nización. Al tién1po que el campesinado, bajo su aspecto más técni-
co, entra en· la literatura2s. Por lo que se refiere a los terrenos pan-
tanosos, a las laderas de los n1ontes, a las zonas boscosas y salvajes
o, poi- el contrario, a las áridas y secas, donde se practica la cria de ••
••
cabras, la caza, la pesca, ·la recogida de carbón o la vigilancia efébi-
ca de las fronteras, siguen siendo objeto.de un discurso mítico, in-
cluso cuando su situación haya carnbiado desde hace tiernpo: no se
trata ya de khór-ai ere1noi, de desiertos, de tierras de nadie, sino que
se encuentran siernpre integrados en un conjunto de prácticas ri-
tuales «que perpetúan la memoria del proceso de constitución de ••
la unidad territorial y política de las ciudades»29.
PH1L1PPE BoRGEAUD ha escrito Recherches sur le diet1 Pan (P3:rís. 1979), La
ntén1oire de religions (Labor et Fides, 1988). ••
CrusEPPE CAMBIANO (Tulin, 1941), es profesor de Hist~ria de la Filosof~a en la
Universidad de Turin. Ha publicado Platone e le tec11iq1~e (Turín, 1971 ), La ••
filosofia in Grecia e a Ronia (Bari, 1987) e /1 sapere degli anticlti (Ba1·i,
1988).
••
••
Luc1ANO CANFORA (Bari, 1942), es pr.ofesor de Filología Clásica en la Universi-
dad de Bari y director de la revista Ouaderni di Storia. l-la public.ado Totalitil
e selezione nella storiografia classica (Bari, 1972); Teorie e Tecnrca della sto-
riografia classica (Bari, 1974); La biblioteca sco111parsa (Palermo, 1987); L~
vie del classiclsn10 (Ba1;, 1989) y Storia de_fla letteratura greca (Ban,
1990). ,. ••
YvoN GARLAN (1933) in1parte clases eil la Universidad de J-laute-·Bretagne ._,..
(Rennes). Ha P'11blicado: Gli schiavi t1ella Grecia antica (~ilán, 1,984); G'.1e·
rra e societil nel.1nondo antico (Bolonia, 1985); Cu.erre et econon11e en Crece
••
ancienne ( 1989).

·Cu.unE MossF.: enseña historia en la Universidad de París VIII {Saint-Denis). ••


28 Para la génesis de esta literatura, véase el documcntadlsimo libro de
Stclla Georgoudi, Des chevaux et des ba:ufs dans le n1onde grec. Réalités et
représentations anitnalii!res a partir des livres XVI et XVII des Géoponiques,
Ha publicado r~cientemente: La fen11ne da ns la GrCce antiq1.1e (París, 1983).
(Hay ed. cast.: La n1u;er en la Grecia clásica, Madrid, 1990]: la GrCce archa/"-
que, d'Hon1i!re á Eschyle (Paris, 1984); Le procCs de Socrate (Bruselas,
V
••
••
París·Atenas, 1990. 1986).
29 Expresión tOrnada de la irnportante obr·a de Giovanna Daveiro Roc-
chi, Frontiera e Confini nella Grecia antica, Ro1na, «L'Erma" di Bretschnci- ÜSWYN MuRBAY (1937), fue decano de la British School de Roma del año

••
d,.,., 1988, p. 3 l. 1989 al 1990. Ha publicado La Grecia delle origini (Bolonia, 1983). [Hay cd.
cast., T...a Grecia arcana, Madrid, .1988 4 .] ,l

•~
339

'
L
•• .
•• 340/Los auto1·es

JAMES REDFIF.LD (Chicago, 1935) da clases en el Departn1cnl ofClas.sical l...an-


e guagcs and Literalurc!> de la Universidad de Chicago. Ha publicado, ade1nás

•• de nun1erosos a11ículos y ensayos en obras colectivas: Nature and C11lt11re Íl1


thc !liad: The Tragedy of /lector (Chicago, 1975) .

•• CHARJ,ES SEGAL (Bastan, 1936) es profesor de Literatura clá.sica y comparada


en la Universidad de Princcton. l-la publicado: Dionysiac l'oefics a11d Euripi-
des' Bacchae (Princcton, 1982), Orpheu.s: rhe M_yth of tNf! Poet (Balti1norc,
1989) .

•• MARJO VEGErn (Milá.n, 1937) enseña Historia de la Filosofía Antigua en la


llnivc1'Sidad de Pavia. Ha publicado; 11 coltello e lo stilo {Miléin, 1979); Tra

•• Edipo e f::uclide (Milán. 1983) y L'etica degli antichi (B3ri, 1989) .

JEAN P1ERRE VERNANT (Provi11s, 1914) es profesor honorario del College de

•• Francc. Destacan, entre sus obras, Mito e tragedia nell'an,(ica Grecia (con P .
Vidal·Naquel, Tudn, 1977); Mito e pensiero presso i grcci (ibid., 1978); Mifu <:
societli ne!!' antica Grecia (ibiJ., J 981 ); le asluzie dell'i11te'ligenza ne!l'a nticll

•• Grecia (con M. Detienne, 19422) y varias contribuciones a las obras a cargo


respectivamente de C. Calan1e, l 'u111ore i11 G'recia ( 19884), y M. Be1tinini,,Ll1
111aschera, il doppio e el ritrauo ( 1991 ). [Hay ed. casl., Mito y pensa111ie11tu en

••
la Grecia antigua, Madrid, 19872.]

••
••
••
••
••
••
••

You might also like