You are on page 1of 446

Una mirada al conocimiento

de los ecosistemas de México


Editores Forma de citar
Patricia Balvanera1 Balvanera, Patricia, Jesús Ernesto Arias-González, Ricardo Rodríguez-Estrella, Lucía Almeida-
Jesús Ernesto Arias-González2 Leñero, Juan J. Schmitter-Soto (eds.). 2016. Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de
Ricardo Rodríguez-Estrella3 México. Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México, 441 pp.
Lucía Almeida-Leñero4
Juan J. Schmitter-Soto5 1
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM).
Apoyo técnico a los editores 2
Laboratorio de Ecología de Ecosistemas de Arrecifes Coralinos, Departamento de Recursos
Olga Nelly Rodríguez Peña del Mar, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Instituto Politécnico Nacional
Iván Alejandro Ortiz Rodríguez (IPN)-Unidad Mérida.
3 Laboratorio Análisis Espacial, Ecología y Conservación, Centro de Investigaciones
Edición, producción y diseño Biológicas del Noroeste.
Producción edición y coordinación editorial: Masahiro Tanikawa Ishiwara 4 Laboratorio de Ecosistemas de Montaña, Departamento de Ecología y Recursos Naturales,
Diseño editorial e infografías: Leonardo Vázquez Conde Facultad de Ciencias, UNAM.
5 Departamento de Sistemática y Ecología Acuática, El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur)-
Fotografía de portada e interiores Unidad Chetumal
© Masahiro Tanikawa Ishiwara

ISBN: 978-607-02-8014-6

Impreso en México
Una mirada al conocimiento
de los ecosistemas de México
Editores: Patricia Balvanera, Jesús Ernesto Arias-González,
Ricardo Rodríguez-Estrella, Lucía Almeida-Leñero
y Juan J. Schmitter-Soto

México, 2016
Agradecimientos
Financiamiento
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México se inició en el marco de la Red Temática Ecosistemas (Ecored),
financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) entre 2008 y 2011, con el apoyo a reuniones de tra-
bajo y a la revisión sistemática de información. La revisión, la edición, el diseño editorial y la impresión física y electrónica
fueron apoyados por la Red de Socioecosistemas y Sustentabilidad (RedSocioecoS) financiada por el Conacyt en 2014 y
2015 (Conacyt U0003-2014-2-244258, Conacyt U0003-2015-1- 251480).
Prólogo

D
esde la aparición del enfoque de sistemas, a determinan la abundancia y distribución de las poblaciones,
principios del siglo pasado, como una mane- que fue el foco de atención de la ecología hasta mediados de
ra diferente de ver y analizar el mundo en el los años 60 del siglo XX, cuando se formalizó el estu-
que vivimos, se ha ido consolidando el con- dio de los ecosistemas. Este nuevo enfoque ha forzado a los
cepto de ecosistemas como unidad de análi- investigadores a salirse de la comodidad del trabajo indi-
sis y manejo del mundo natural. El enfoque de sistemas, vidual para conformar grupos de trabajo de corte multi- e
complementario del enfoque analítico-reduccionista que inter-disciplinario, que permitieran abordar el entendi-
dominó el pensamiento científico moderno, permite ver miento de los procesos que estructuran y determinan el
la naturaleza como un sistema complejo, con múltiples funcionamiento de los ecosistemas como un todo integra-
escalas, no lineal, adaptativo, abierto, estructurado jerár- do. Ello explica la multiplicidad de autores, pertenecien-
quicamente, cibernético e interconectado mediante flujos tes a una gran variedad de campos del conocimiento, así
de materia, energía e información. Una mirada al conoci- como la pluralidad institucional de este libro.
miento de los ecosistemas de México expone una revisión El enfoque de sistemas también ha permeado la agenda
de los ecosistemas de nuestro país desde esta perspectiva internacional de investigación científica en temas ambien-
sistémica, lo cual hace al libro aún más valioso, pues con- tales. El interés por comenzar a entender el planeta como
trasta con la manera tradicional de describir y analizar la un ecosistema detonó iniciativas de corte global, como el
gran riqueza biológica que posee nuestro país. En esta obra Programa Biológico Internacional (PBI) en la década de
no solo se incluye un capítulo completo sobre el impac- los 70, el Programa Internacional Geosfera-Biosfera (Inter-
to de las actividades humanas en la biodiversidad y en los national Geosphere-Biosphere Programme, IGBP) en los
ecosistemas, sino además otro sobre las consecuencias que 80 y, más recientemente, la Red Internacional de Investi-
esta pérdida de biodiversidad está teniendo en los ecosis- gación Ecológica a Largo Plazo (International Long-Term
temas y sus servicios. Ecological Research Network, ILTER) en los años 90.
El reconocimiento del carácter multiescalar y jerár- Para ello, el trabajo grupal ya no fue suficiente, de ahí la
quico de los ecosistemas indujo a la necesidad de estudiar aparición de redes de investigación científica que permi-
los organismos por encima de su nivel de especie. Ya no tieran coordinar esfuerzos de tal envergadura. México
es suficiente centrar la atención en entender los factores que se ha sumado a dicho esfuerzo y la aparición de la Red
Mexicana de Investigación Ecológica a Largo Plazo (Mex- frenar y revertir esta tendencia de transformación del
Lter) a comienzos del milenio, y la posterior aparición del sistema de soporte de vida del planeta, sino que además
Programa de Redes de Conacyt, es producto de esta im- identificó la severidad del problema de la fragmentación
portante estrategia internacional. De hecho, la obra que del conocimiento, ya que investigadores de ciencias socia-
ahora nos ocupa es producto directo del esfuerzo con- les y ciencias naturales no suelen cruzar las fronteras de
junto de los miembros de la Red de Ecosistemas (Ecored) sus propias disciplinas. En este sentido, otro gran aporte
de Conacyt. Como puede apreciarse en este documento, de esta obra, la cual dedica un capítulo completo a evaluar
estas redes no solo han ayudado a México a identificar la situación de los servicios ecosistémicos en el país, es la
y definir políticas de conservación desde una perspectiva incorporación de los aspectos sociales en esta mirada al co-
más integradora, sino también son la vía más directa para nocimiento de los ecosistemas de México. De hecho, este
contribuir, como país, al entendimiento y manejo de los esfuerzo ha sido financiado por la nueva Red de Socioe-
procesos planetarios. En este sentido, el Programa de Redes cosistemas y Sustentabilidad de Conacyt, que justamente
de Conacyt tiene el potencial de convertirse en el progra- se conformó buscando una integración de aspectos socia-
ma más importante del Consejo y en el detonador de ac- les y ecológicos, mediante la reunión de los esfuerzos de
ciones científicas verdaderamente coordinadas e incluyen- la Ecored, la Red de Medio Ambiente y Sustentabilidad​
tes a nivel nacional e internacional. (Remas), la Red Mex-Lter, la Red Interdisciplinaria de Aná-
Como resultado de este cambio, hacia un enfoque de lisis de Resiliencia en Sistemas Socio-Ecológicos (Resse),
ecosistemas y la aparición de programas y redes acadé- el Programa Mexicano del Carbono (PMC) y la Sociedad
micas de corte internacional, pudo documentarse con Científica Mexicana de Ecología (SCME).
mayor detalle la magnitud del cambio global asociado a Ante la necesidad de acciones para frenar, mitigar, re-
la actividad de los seres humanos. Por ejemplo, con el es- vertir o intentar adaptarnos a esta crisis ambiental global,
tablecimiento del programa IGBP se detonaron proyectos el papel de la academia se vuelve crucial. La ciencia, tradi-
de investigación en todo el mundo para entender los cam- cionalmente inducida por curiosidad, incorpora, cada vez
bios climáticos del pasado y sus efectos históricos en los más, aspectos prácticos, orientándose hacia la solución
ecosistemas del planeta, con lo cual se permite contextua- de los problemas que nos aquejan. Es por ello que el li-
lizar los cambios climáticos del presente y tener elementos bro que nos ocupa ha puesto particular empeño, en todos
para predecir sus posibles efectos. En este sentido, uno de sus capítulos, en identificar huecos en el conocimiento de
los primeros capítulos del presente libro aborda precisa- nuestros ecosistemas y proponer prioridades de investiga-
mente este tema para el caso de México. ción y líneas concretas de acción para subsanar estas au-
Por su parte, la Evaluación de los Ecosistemas del Mile- sencias. Más aún, los llamados de urgencia por parte del
nio (EM) se abocó a identificar los beneficios que los seres Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
humanos recibimos de los ecosistemas, al igual que a eva- Climático (Intergovernmental Panel on Climate Change,
luar su estado de conservación como proveedores de los IPCC), así como por la recientemente establecida Plata-
recursos y servicios ambientales de los que depende todo forma Intergubernamental Científico Normativa sobre
desarrollo económico y social. El programa no solo per- Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (Intergov-
mitió reconocer la urgencia por detonar acciones para ernmental Science-Policy Platform on Biodiversity and
Ecosystem Services, IPBES), ante la magnitud, posibles im- tierras comunitarias por parte de campesinos de Oaxaca
pactos y velocidad de los cambios globales, exigen ampliar es un ejemplo claro de que, generando conciencia am-
aún más los esfuerzos del aparato científico hacia una biental y capacitando a las comunidades, estas son capaces
ciencia que dé resultados. Ya no es suficiente una ciencia de proteger eficazmente su patrimonio cultural y natural.
que solo provee diagnósticos y recomendaciones, sino que Finalmente, y retomando este último punto, es nece-
ahora se requiere una que corrobore los pronósticos y la sario enfatizar la necesidad de promover la subsidiaridad
eficacia de sus propuestas. La necesidad de esta “ciencia en los procesos de manejo y conservación de nuestros
basada en resultados”, como suele llamarse, está inducien- ecosistemas. Este principio reconoce la importancia de
do a cambios sustantivos en la manera que se realiza la tomar en cuenta los procesos locales y plantea que las me-
investigación científica, y está promoviendo la incorpo- jores decisiones usualmente vienen de la autoridad más
ración de los usuarios en la generación y aplicación del cercana a los problemas. Es decir, cada localidad tiene sus
conocimiento. Esta ciencia de corte transdisciplinario no condiciones socioecosistémicas muy particulares y resulta
solo reconoce que los usuarios son expertos en pertinen- imposible dar de manera generalizada recomendaciones
cia, pues nos ayudan a identificar los problemas y a poner precisas. Por lo que la mejor apuesta es promover las capaci-
los pies en la tierra con respecto a lo que es factible y adop- dades locales para que sean los pobladores quienes tomen
table por parte de la población, sino que además acorta las riendas del proceso de manejo y conservación de su pa-
los tiempos para el proceso de manejo adaptativo. Esto es, trimonio natural, cultural y económico. Todo esto apunta a
solo mediante la implementación de las propuestas y la la necesidad de promover la educación ambiental y el mo-
evaluación de sus efectos en el ecosistema podemos vali- nitoreo comunitario y participativo como herramientas in-
dar o sintonizar el conocimiento que generamos para su dispensables para la conservación de los ecosistemas. Esta
manejo sustentable, y la colaboración de los usuarios es ciencia socioecosistémica, de carácter transdisciplinario, es
indispensable para lograrlo. la apuesta de la nueva Red de Socioecosistemas y Sustenta-
Es en este contexto de manejo adaptativo que la iden- bilidad, y la presente obra es un aporte muy importante en
tificación de indicadores ambientales y su monitoreo se esa dirección.
vuelve una herramienta clave para el manejo sustentable
de los ecosistemas, de ahí que esta obra dedique un capí- Manuel Maass
tulo completo a este tema; más aún cuando se ve cada vez Instituto de Investigaciones
más difícil aumentar las áreas naturales protegidas como en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES),
medida de conservación de los ecosistemas. El libro que Universidad Nacional Autónoma de México,
nos ocupa hace un detallado análisis de esta estrategia y Campus Morelia
una reflexión sobre la urgencia de incorporar a los usua-
rios en el proceso de diseño e implementación de las re- Morelia, Michoacán,
servas. No es posible decretar a todo el país como sujeto 20 de abril de 2016
de conservación, pero sí lo es decretarlo como sujeto de
manejo sustentable de socioecosistemas. La designación,
de manera voluntaria, de áreas de conservación dentro de
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

10
11
Contenido
Introducción general 15
Patricia Balvanera, Lucía Almeida-Leñero, Juan J. Schmitter-Soto, Ricardo Rodríguez-Estrella
y Jesús Ernesto Arias-González

Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico 25


y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas
Coordinador de capítulo: Gerald A. Islebe

Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas 57


Coordinadores de capítulo: Ricardo Rodríguez-Estrella, Julieta Benítez Malvido, Ek del Val de Gortari
y Georgina Santos Barrera

Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias


en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios 191
Coordinadores de capítulo: Jesús Ernesto Arias-González, Olga Nelly Rodríguez Peña,
Lucía Almeida-Leñero, Oscar Ubisha Hernández Almeida y Juan Jacobo Schmitter-Soto

Los servicios ecosistémicos 229


Coordinadores de capítulo: Patricia Balvanera, Cynthia Armendáriz Arnez y Alejandra Tauro

Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación 341


de los ecosistemas y su biodiversidad
Coordinadores de capítulo: David González Solís, Rebeca Quiñonez Piñón y Víctor Hugo Luja Molina

Conclusiones generales 437


Ricardo Rodríguez-Estrella, Patricia Balvanera, Juan J. Schmitter-Soto,
Lucía Almeida-Leñero y Jesús Ernesto Arias-González
14
Introducción
general

Patricia Balvanera1, Lucía Almeida-Leñero2, Juan J. Schmitter-Soto3,


Ricardo Rodríguez-Estrella4, Jesús Ernesto Arias-González5

15
Adscripciones
1
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, Universidad Nacional Autóno-
ma de México (UNAM); 2 Laboratorio de Ecosistemas de Montaña, Departamento de Ecología
y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias, UNAM; 3 Departamento de Sistemática y Ecolo-
gía Acuática, El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal; 4 Laboratorio Análisis Espacial,
Ecología y Conservación, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste; 5 Laboratorio de
Ecología de Ecosistemas de Arrecifes Coralinos, Departamento de Recursos del Mar, Centro
de Investigación y de Estudios Avanzados, Instituto Politécnico Nacional-Unidad Mérida.

16
Introducción general

E
ste libro pretende brindar una mirada a los te- El estudio de los ecosistemas es muy amplio y pue-
mas para los cuales el conocimiento sobre los de tener varias vertientes (Carpenter et al., 2009). Es
ecosistemas de México es más amplio, así como posible investigar las poblaciones que conforman sus
aquellos críticos que no han sido abordados. diferentes comunidades, así como la biodiversidad de
El análisis abarca los factores que inciden en la estas, o los procesos físico-químicos que ocurren allí en
biodiversidad, la estructura y el funcionamiento de es- el tiempo y en el espacio o las interacciones entre las po-
tos ecosistemas, con especial énfasis en la relación que blaciones, las comunidades y los factores físico-quími-
existe entre ellos y la sociedad mexicana. Una carac- cos. Es relevante conocer los cambios que los ecosiste-
terística única de este trabajo es que no solo permite eva- mas han sufrido como resultado de sus interacciones
luar el nivel del conocimiento para distintos temas, sino con las sociedades humanas (Rockström et al., 2009), al
para los diferentes tipos de ecosistemas del país. Consi- igual que los beneficios o servicios que las sociedades
deramos que este diagnóstico será de utilidad a la comu- obtienen de ellos (Daily, 1997). Para comprender ínte-
nidad académica para establecer agendas de investiga- gramente las interacciones entre la sociedad y los eco-
ción temáticas y regionales. Asimismo, dado que des- sistemas es necesario entender cómo está conformado
tacamos los principales entendimientos que surgen del el sistema socio-ecológico (Liu et al., 2007), el cual sur-
análisis, consideramos que será un libro de consulta para ge de las interacciones entre la sociedad y los ecosiste-
quienes manejan o diseñan estrategias, a fin de adminis- mas; cómo estos o el sistema socio-ecológico respon-
trar de manera más adecuada los ecosistemas, así como den a los cambios abruptos en las condiciones biofísicas
para estudiantes en formación profesional. y sociales y se reorganizan, es decir, su resiliencia (Biggs
et al., 2012).
Dado que el bienestar de las sociedades está estre-
Los ecosistemas chamente vinculado al mantenimiento de los ecosis-
y su conceptualización temas y de su biodiversidad, se vuelve fundamental en-
tender los distintos aspectos asociados a esta interac-
Los ecosistemas están conformados por elementos no ción (Millennium Ecosystem Assessment, MEA, 2003;
vivos, como el agua y la energía, por organismos vivos y MEA, 2005). Por ende, la atención de problemas no so-
por las interacciones que se dan entre ellos (Chapin III et lo asociados con el ambiente, sino con el bienestar social
al., 2011). Desde esta perspectiva, tanto una gota de agua y el desarrollo económico, descansa en gran medida en
como el planeta entero pueden considerarse ecosistemas. el entendimiento que tengamos de los ecosistemas y de
Estos se clasifican por su tipo de condiciones biofísicas la relación entre estos y las sociedades.
y por el tipo de organismos que incluyen (Odum et al.,
1971; Chapin III et al., 2011). La clasificación básica es la
que distingue los ecosistemas terrestres de los acuáticos. Contexto histórico
Así, en México se reconocen ecosistemas tan contrastan-
tes como los bosques tropicales húmedos, los zacatonales El conocimiento de la biodiversidad de nuestro país y
de montaña y las lagunas costeras. del funcionamiento de sus ecosistemas inició con la lle-

17
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

gada de los primeros pobladores a México hace más de En 1861 se estableció la Secretaría de Fomento, en
40,000 años (González et al., 2006). A lo largo de los si- la cual empezaron de manera formal las investigacio-
glos, la flora y la fauna, los ecosistemas terrestres y acuá- nes marinas, y en 1871 se publicaron los Lineamientos
ticos y las alternativas para su manejo fueron conocidos relativos a la producción y protección de las especies, y a
a fondo por los humanos. El conocimiento ecológico de la regulación de las pesquerías (Cifuentes et al., 1997).
las cerca de 60 etnias de México es hasta hoy parte Durante ese siglo XIX, el naturalista icónico de México
de nuestro patrimonio cultural (Toledo y Barrera Bassols, fue sin duda Alexander von Humboldt, quien descri-
2014). Los conocimientos sobre los organismos mari- bió con gran detalle nuestra geografía y sus ecosistemas
nos y lacustres hicieron posible una pesca productiva, (Maldonado Koerdell, 1952).
como la del íztac michin o pescado blanco aprovechado Ya en 1938, con la venida a nuestro país de los refu-
por los aztecas, quienes llegaron a cultivar también el alga giados de la guerra civil española, llegaron biólogos de la
espirulina (Cifuentes et al., 1997). talla de Faustino Miranda, Federico Bonet y Enrique Rio-
A la llegada de los colonizadores españoles, el vasto ja (Dosil Mancilla, 2009), y se dio un gran impulso al estu-
conocimiento indígena se recopiló en códices y tratados dio de los ecosistemas mexicanos. La creación de la Socie-
que se difundieron más allá de nuestras fronteras. La dad Botánica de México en 1941 y los trabajos de Efraím
monumental obra de Francisco Hernández, encargado Hernández Xolocotzi (Hernández Xolocotzi, 1981, 1985-
por la corona española de realizar la primera exploración 1987) son otros factores que impulsaron el estudio de
científica de la biota de la región en 1570, es solo una nuestros ecosistemas terrestres. Para los acuáticos, entre
muestra de ello (Trabulse, 1983). los años 30 y 50 el Instituto Politécnico Nacional con la
Durante los tres siglos de la Colonia, la ciencia y la creación del Centro Interdisciplinario de Ciencias Mari-
cultura se desarrollaron en lo que después sería nuestro nas (Cicimar), la Secretaría de Marina, la Universidad Na-
país y alcanzaron algunos logros, como la Real y Pon- cional Autónoma de México y el Centro de Investigación
tificia Universidad (1551-1553). Entonces empezaron y de Estudios Avanzados iniciaron programas enfocados
a destacar los primeros científicos, como José Antonio en su estudio y conservación (Cifuentes et al., 1997).
Alzate (1733-1799), considerado el padre de la ciencia A partir de los años 50 del siglo XX se produjo un cre-
mexicana, quien desarrolló sus trabajos buscando el cimiento del estudio de los ecosistemas. Hoy en día se pu-
beneficio del hombre (Cifuentes et al., 1997). La do- blican numerosos artículos y libros sobre los ecosistemas
cumentación de nuestra biodiversidad prosiguió en mexicanos. Esta obra hace una revisión de la vasta literatu-
ese siglo XVIII. Botánicos como José Mariano Mociño ra existente, en particular en relación con los servicios que
se integraron a la Real Expedición Botánica a la Nueva los ecosistemas proveen, y el funcionamiento de estos.
España para recorrer todo el territorio nacional y sus
ecosistemas. Mociño y sus compañeros ya llevaban
consigo las obras de Linneo, de modo que podrían con- El papel de las redes de investigación
siderarse los primeros investigadores modernos sobre
la biodiversidad mexicana (Norris y Castro-Aguirre, Hacer una evaluación del conocimiento actual sobre
2009). los ecosistemas de México requiere de un enorme es-

18
Introducción general

fuerzo de equipo. La única forma de abarcar la gran Una “red de redes”, la Red de Socioecosistemas
heterogeneidad ambiental y cultural de nuestro país, y Sustentabilidad (RedSocioecoS), se creó en el año
así como la diversidad de enfoques y acercamientos 2014 en el marco del mismo programa. Ella se conci-
para su estudio, es a través de una estructura que per- bió para maximizar el potencial de colaboración de los
mita de manera organizada incluir a un grupo nu- científicos mexicanos con el objeto de atender los pro-
meroso de investigadores, quienes de forma conjun- blemas ambientales estratégicos del país. Además de
ta hagan esta evaluación. reunir a Ecored, Remas y MexLter, establece vínculos
Las redes de investigación hacen posible una eva- estrechos de colaboración con la Sociedad Científica
luación de esta naturaleza, ya que son plataformas que Mexicana de Ecología (SCME) creada en 2005, la Red
facilitan la interacción entre muchos investigadores Interdisciplinaria de Análisis de Resiliencia en Siste-
y permiten la colaboración entre científicos de muy mas Socio-Ecológicos (Resse) y el Programa Mexi-
diversas disciplinas, de distintas regiones del país, per- cano del Carbono (PMC).
tenecientes a diferentes instituciones de investigación,
docencia o vinculación, así como individuos en dis-
tintas etapas de desarrollo, desde estudiantes hasta in- Acerca de esta obra
vestigadores consolidados. Así, en 1990 se estableció
la Red Mexicana de Investigación Ecológica a Largo Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de Mé-
Plazo (Mex-Lter), con el objetivo de estudiar la estruc- xico, iniciativa de la Ecored, tiene por objetivo propor-
tura y el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos cionar una mirada del estado del conocimiento sobre
y terrestres a gran escala (en distintas regiones del los ecosistemas de México. La evaluación que aquí se
país) y a largo plazo (por lo menos 10 años). presenta se basa en el marco conceptual de la Ecored
En 2008, gracias al Programa de Redes Temáticas (véase figura 1) y se llevó a cabo por un gran número
de Investigación de Conacyt, se crearon dos nuevas de sus miembros.
redes sobre el tema. Una de ellas, la Red de Ecosiste- El marco conceptual de la Ecored pone énfasis en la
mas (Ecored), se dedica a estudiar los procesos ecoló- biodiversidad que albergan los ecosistemas y considera
gicos en los ecosistemas de México y su relación con la que debe analizarse a todos los niveles de organización,
diversidad y la sociedad en distintas escalas espacia- desde la diversidad de genes hasta la de unidades de
les y temporales. Esta red proporciona información, paisaje (Noss, 1990). También enfatiza la importancia
conocimiento y propuestas para el uso sustentable y de entender el papel que juega esta biodiversidad en el
racional de dichos ecosistemas y así contribuir a la re- funcionamiento de los ecosistemas (Loreau et al., 2002).
solución de problemas ambientales. La otra, la Red de Asimismo, le resulta crucial analizar los efectos del cam-
Medio Ambiente y Sustentabilidad (Remas), se enfo- bio global, es decir, los cambios en la biodiversidad, el uso
ca en el desarrollo de tecnologías, educación, difu- del suelo, el clima y las condiciones abióticas, en el fun-
sión y vinculación en temas prioritarios que coad- cionamiento de los ecosistemas, así como en las socie-
yuven a delinear estrategias de desarrollo compatible dades. Para lograrlo, reconoce los servicios o benefi-
con la sustentabilidad socioambiental. cios que las sociedades obtienen de los ecosistemas,

19
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Figura 1. Marco conceptual de la Ecored* sean de provisión, regulación o culturales (Millen-


nium Ecosystem Assessment, 2003). Incluye tam-
Mantenimiento Intercambio bién las herramientas y estrategias a través de las
de energía
cuales se estudian los ecosistemas y mediante las cua-
les se conserva su biodiversidad.
Interacciones
CAMBIO GLOBAL Ciclos
Cambio climático biogeoquímicos
Acidificación de los océanos
Composición Cambio de uso del suelo
Explotación de los recursos Alcances de esta mirada
Introducción de especies
Contaminación
Resiliencia
Abundancia El antecedente inmediato del presente esfuerzo es
la obra Capital natural de México (Sarukhán et al.,
BIODIVERSIDAD
Genes PROCESOS Y 2009), la cual se inspiró en la Evaluación de los Eco-
Especies FUNCIONAMIENTO
Grupos funcionales
DA
D • SAL
UD DE LOS ECOSISTEMAS sistemas del Milenio (Millennium Ecosystem Assess-
Unidades del paisaje RI
U
Paisaje ment, 2003) y se llevó a cabo en el marco del Conve-


G
SE

ID
Número nio sobre la Diversidad Biológica. En tres tomos, y

ENT
BIENESTAR
ALES •

coordinada por la Comisión Nacional para el Cono-


I DA D •
HUMANO
ERI

cimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), com-


AT

LI

piló el conocimiento adquirido a esa fecha sobre la


M

ER
S TA
D • BIENE
biodiversidad, sus patrones de cambio, así como las
políticas públicas al respecto.
En el presente libro, la mirada al conocimiento
sobre los ecosistemas es diferente, pues para la eva-
luación se partió de un marco conceptual distinto;
SERVICIOS por lo tanto, su contenido temático es diferente. Ade-
ECOSISTÉMICOS
más, su aproximación analítica es distinta. Los cinco
PROVISIÓN
Alimentos, DE SOPORTE grandes temas que se tratan en este libro son el
biocombustibles, Ciclo de nutrientes,
formación de suelo,
cambio climático, el impacto de las actividades hu-
fibras, recursos
genéticos y producción primaria manas en la biodiversidad y en los ecosistemas de
biogeoquímicos
REGULACIÓN México, los cambios en la biodiversidad y sus con-
Clima, agua, secuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y
mitigación de CULTURALES
desastres naturales, Sentido de pertenencia, sus servicios, los servicios ecosistémicos, y las herra-
control de la erosión sistema de conocimiento,
del suelo, seguridad
mientas y estrategias para el estudio y la conservación
inspiración,
en la producción enriquecimiento de los ecosistemas y su biodiversidad (véase figura 2).
de alimentos espiritual.
El primer capítulo presenta un análisis de los cam-
bios pasados en el clima. En él se aborda el conoci-
* Gráfico modificado de Millennium Ecosystem Assessment, 2003. miento paleoecológico y paleoclimático, así como las

20
Introducción general

tendencias actuales del clima y sus impactos en los tribuir a sostener tanto a los ecosistemas como a las so- Figura 2. Grandes temas de esta obra
ecosistemas terrestres y acuáticos. ciedades que interactúan estrechamente con estos.
En el segundo se examina el impacto de las acti-
vidades humanas en la biodiversidad y los ecosiste-
mas de México, con un análisis de los principales Aproximación analítica 1
factores de cambio de estos, incluidos los efectos de y metodológica que sustenta Cambio
climático

la fragmentación y pérdida del hábitat, del cambio esta mirada


de uso del suelo, de las enfermedades y zoonosis emer-
gentes, así como los de la contaminación. Este libro hace una revisión sistemática de los temas
5
Herramientas y
2
Impactos
estrategias para el antrópicos en la
El tercero analiza los cambios en la biodiversidad antes descritos. Para cada uno de ellos se exploran tres estudio y la conservación biodiversidad y en los
de los ecosistemas ecosistemas
y sus consecuencias en el funcionamiento de los eco- aspectos: el primero es su relevancia para México, el y su biodiversidad
sistemas y sus servicios, incluida la relación entre su segundo es un análisis sistemático del nivel de avance
funcionamiento y los servicios ecosistémicos. Para del conocimiento y de la calidad de la información dis-
ilustrar los patrones se presentan estudios de caso.
En el cuarto se explora el conocimiento sobre los
ponible, y el tercero es la identificación de prioridades
de investigación.
3
servicios ecosistémicos, sus distintos componentes Para el análisis del nivel de avance del conocimien-
4
Servicios
Cambios en la
biodiversidad y sus
consecuencias en el
ecosistémicos funcionamiento de los
bióticos, así como los servicios que ofrecen los eco- to y la calidad de la información disponible se realizó ecosistemas y sus
servicios
sistemas terrestres y acuáticos del país, y los impactos una revisión exhaustiva de los trabajos de investiga-
del manejo de estos ecosistemas en sus servicios. En ción llevados a cabo en México. Se hicieron revisiones
este capítulo se analizan los diversos enfoques me- temáticas de la información accesible en revistas de
todológicos para el estudio de los servicios ecosisté- circulación internacional indizadas en la plataforma
micos y el conocimiento sobre los factores sociales ISI Web of Knowledge (http://apps.webofknowledge.
que influyen en los servicios, las interacciones entre com/). También se realizaron búsquedas en artículos de
estos servicios, y las intervenciones que permiten su circulación internacional indizados en plataformas de
mantenimiento. circulación latinoamericana, tales como Latindex o
El quinto analiza las herramientas y estrategias Scielo. A través de buscadores como Google se rastrea-
para el estudio de la biodiversidad y la conservación ron artículos arbitrados en revistas no indizadas (in-
de los ecosistemas. En él se hace una evaluación del cluida la divulgación científica) y capítulos de libros ar-
conocimiento adquirido a través del monitoreo de bitrados nacionales e internacionales. Mediante estas
ecosistemas terrestres, costeros y marinos, así como plataformas, así como catálogos institucionales, se iden-
el desarrollo y uso de indicadores para este fin. Tam- tificaron tesis de licenciatura, maestría o doctorado. En
bién se realiza un análisis de los alcances del Sistema instituciones públicas o privadas de credibilidad reco-
de Áreas Naturales Protegidas en México. nocida se identificaron informes técnicos difundidos
Finalmente, hacemos una reflexión general sobre en medios electrónicos. La búsqueda de publicaciones
el ejercicio llevado a cabo. Planteamos los grandes retos se llevó a cabo para todos los años disponibles hasta fi-
en la generación del conocimiento, que permitan con- nes de 2011 (y de 2013 para el capítulo 2).

21
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Figura 3. Aproximación analítica y metodológica Tomando en cuenta el uso de la terminología rela-


cionada con cada uno de los capítulos, se escogieron
palabras clave. Por lo tanto, se incluyeron términos ta-
les como biodiversidad, ecosistemas, componente,
Palabras clave funcionamiento (o funciones), atributos funcionales,
Temas de cada servicios ecosistémicos, cambio climático, paleoeco-
capítulo, tipos de logía, paleoclima, cambio global, manejo, fragmenta-
ción, especies invasoras, enfermedades emergentes,
ecosistemas
Plataformas: enfermedades zoonóticas, contaminación, servicios
ISI Web of
Knowledge, Latindex, ambientales, monitoreo e indicadores. También se hi-
Scielo, Google cieron búsquedas con los nombres de los tipos de
académico, catálogos
institucionales ecosistemas analizados. Cada autor aplicó su criterio
para modificar la estrategia de búsqueda, a fin de po-
Búsqueda der abordar de manera adecuada los distintos temas;
electrónica de por consiguiente, los resultados están sesgados al so-
información bre representar o sub representar algunos aspectos.
Tipos de
productos: Se analizó de manera cuantitativa y cualitativa el
Agrupamiento artículos indizados, total de citas consultadas. La cantidad de informa-
artículos arbitrados, capítulos
temático de libros arbitrados, tesis de ción se categorizó en escasa (X), en elaboración (Y) y
Temas dentro de los capítulos, licenciatura, maestría
tipos de ecosistemas, tipos de y doctorado,
amplia (Z). La calidad de la información y el grado de
servicios ecosistémicos, informes técnicos cobertura del tema se clasificó en incipiente (A), en
tipos de actores
desarrollo (B) y avanzada (C). Cuando no se encon-
Evaluación de tró información, se consideró inexistente. En cada
cantidad y tema se reportan también los totales (véase figura 3).
calidad de la Los términos que se utilizaron para hacer el aná-
información lisis temático de la información encontrada, así como
aquellos relevantes en el texto, se definieron en un
Glosario glosario. Para las definiciones, además de la expe-
Cantidad: riencia de los autores de cada capítulo, se utilizó una
escasa (X) gran variedad de fuentes electrónicas. l
en elaboración (Y)
y amplia (Z) Calidad:
incipiente (A)
en desarrollo (B)
y avanzada (C)

22
Introducción general

Literatura citada

• Biggs, R. et al. 2012. “Toward principles for enhancing the resilience • Maldonado Koerdell, M. 1952. “Naturalistas extranjeros en México”.
of ecosystem services”. Annual Review of Environment and Resources Historia Mexicana 2 (1): 98-109.
37: 421-448. • Millennium Ecosystem Assessment. 2003. Ecosystems and human well-
• Carpenter, S.R. et al. 2009. “Science for managing ecosystem services: being: a framework for assessment. Washington, D.C., Island Press
beyond the Millennium Ecosystem Assessment”. Proceedings of the • Millennium Ecosystem Assessment. 2005. Ecosystems and human well-
National Academy of Sciences of the United States of America 106 (5): being: synthesis. Washington, D.C., Island Press.
1305-1312. • Norris, S.M. y J.L. Castro Aguirre. 2009. “Historia de la ictiología
• Chapin III, F.S., P.A. Matson y P.M. Vitousek. 2011. Principles of ter- mexicana de agua dulce”. En: R.R. Miller, W.L. Minckley y S.M. Norris
restrial ecosystem ecology. 2.a ed. Nueva York, Springer. (eds.), Peces dulceacuícolas de México. México, Comisión Nacional
• Cifuentes, J.L., M. del P. Torres García y M. Frías. 1997. El océano y para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Sociedad
sus recursos, vol. IV, Las ciencias del mar: oceanografía biológica. Mé- Ictiológica Mexicana, A.C. (SIMAC), El Colegio de la Frontera Sur
xico, Fondo de Cultura Económica (FCE). (Ecosur) y Consejo de los Peces del Desierto, pp. 55-67.
• Daily, G.C. (ed.). 1997. Nature’s services: societal dependence on natu- • Noss, R.F. 1990. “Indicators for monitoring biodiversity: a hierarchical
ral ecosystems. Washington, D.C., Island Press. approach”. Conservation Biology 4 (4): 355-364.
• Dosil Mancilla, F.J. 2009. “Naturalistes a Mèxic: els exiliats espanyols • Odum, E.P., H.T. Odum y J. Andrews. 1971. Fundamentals of ecology.
i les institucions científiques mexicanes”. Mètode 61: 96-102. Filadelfia, Saunders.
• González, S. et al. 2006. “Human footprints in Central Mexico older • Rockström, J. et al. 2009. “A safe operating space for humanity”. Na-
than 40000 years”. Quaternary Science Reviews 25 (3-4): 201-222. ture 461: 472-475.
• Hernández Xolocotzi, E. 1981. “Fundación y primera década de la • Sarukhán, J. et al. 2009. Capital natural de México. Síntesis: conoci-
Sociedad Botánica de México (1941-1951)”. Boletín de la Sociedad miento actual, evaluación y perspectivas de sustentabilidad. México,
Botánica de México 40: 15-24. Conabio.
• Hernández Xolocotzi, E. 1985-1987. “Xolocotzia: obras de Efraím • Toledo, V.M. y N. Barrera Bassols. 2008. La memoria biocultural: la
Hernández Xolocotzi”. Revista de Geografía Agrícola tomos 1 y 2. importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Barcelona, Icaria
• Liu, J.G. et al. 2007. “Complexity of coupled human and natural sys- Editorial.
tems”. Science 317 (5844): 1513-1516. • Trabulse, E. 1983. Historia de la ciencia en México. México, FCE.
• Loreau, M., S. Naeem y P. Inchausti. 2002. Biodiversity and ecosystem
functioning: synthesis and perspectives. Nueva York, Oxford University
Press.

23
24
Cambio climático: contexto
histórico, paleoecológico
y paleoclimático.
Tendencias actuales
y perspectivas
Coordinador de capítulo: Gerald A. Islebe1.
Coautores: Gabriela Domínguez Vázquez2, Celene Espadas Manrique3, Blanca Figueroa Rangel4,
Óscar González Yajimovich5, Héctor Hernández Arana1, Socorro Lozano García6, Aída Martínez
López7, Miguel Olvera Vargas4, Roger Orellana Lanza3, Ligia Pérez Cruz8, Pablo Ramírez Barajas1,
Priyadarsi D. Roy6, Nuria Torrescano Valle1.

25
Adscripciones
1
El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal; 2 Facultad de Biología, Universidad Michoa-
cana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán; 3 Centro de Investigación Científica de
Yucatán, A.C., Mérida, Yucatán; 4 Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Gua-
dalajara, Autlán de Navarro, Jalisco; 5 Facultad de Ciencias Marinas, Universidad Autónoma
de Baja California, Ensenada, Baja California; 6 Instituto de Geología, Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), México, D.F.; 7 Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas,
Instituto Politécnico Nacional, La Paz, Baja California Sur; 8 Instituto de Geofísica, UNAM,
México, D.F.

26
1. Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas

Introducción nuir las emisiones de gases de efecto invernadero cal-


culadas en emisiones equivalentes de CO2. México es-

L
tuvo entre los firmantes y por ello en sus políticas públi-
os cambios en el clima han sido una preocu- cas ha tenido especial relevancia la discusión sobre los
pación constante en diversos estudios des- efectos generados por el cambio climático. En la actua-
de inicios del siglo pasado. A partir de la Cum- lidad, se cuenta con el Programa Especial de Cambio
bre para la Tierra, realizada en Río de Janeiro Climático (PECC), coordinado por la Secretaría de
en 1992, adquirieron relevancia internacional Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat),
y se decidió poner una especial atención a ellos por las y una ley sobre cambio climático; además, se llevó
amenazas que representan para la humanidad (Alver- a cabo la promoción y organización de la XVI Con-
son et al., 2003). Un numeroso grupo de científicos ferencia de las Partes de la Convención Marco de las
empezó a informar del impacto que las actividades Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Confe-
humanas tienen en el clima y en el medio ambiente, rence of the Parties, COP 16), en Cancún, Quintana
y por ello en 2002 Crutzen propuso llamar Antro- Roo, a finales de 2010. Cabe resaltar que varios esta-
poceno a la época actual. Más tarde, Zalasiewicz y dos del país tienen o están en vías de elaborar planes
sus colaboradores (2008) propusieron a la Comisión para enfrentar los efectos del cambio climático.
Internacional de Estratigrafía dar por terminada ofi- Por otra parte, organismos internacionales como
cialmente la época geológica actual, u Holoceno, que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el
inició después de la última glaciación, hace aproxi- Cambio Climático (Intergovernmental Panel on Cli-
madamente 11,500 años. Los expertos argumentaron mate Change, IPCC) en varios de sus informes (por
que el Holoceno ha concluido y que debe hacerse ejemplo, en el de 2007) han puesto énfasis en la im-
notar el inicio de otro periodo en la escala del tiempo portancia de establecer las bases del conocimiento so-
geológico, como consecuencia de la aparición de un bre la variabilidad climática de la Tierra en el pasado,
factor capaz de modificar por sí solo la faz de la Tie- a fin de poder predecir escenarios futuros. El IPCC
rra: la humanidad. Los investigadores respaldaron considera que el clima del pasado es clave para enten-
este planteamiento con estudios del clima terrestre der el futuro: “the past is the key to the future” ‒para-
desde el inicio del Holoceno hasta la actualidad. En fraseando el principio del uniformitarismo atribuido
ellos hay claros indicios de alteraciones del clima de- a Lyell (the present is the key to the past)‒ utilizado
bidas a las actividades humanas. Desde alrededor de en las reconstrucciones paleoecológicas (ambientes
1800, las concentraciones de plomo en el agua y en el del pasado).
suelo han aumentado de manera drástica, el dióxido Aunque los estudios sobre el clima del pasado
de carbono (CO2) ha inundado la atmósfera y los di- (paleoclimáticos) de ambientes terrestres y acuáti-
ques han atrapado infinidad de sedimentos. cos han cobrado relevancia en el mundo, en México
De la Cumbre para la Tierra han resultado varios han sido muy escasos. No obstante, hay investigacio-
acuerdos como el Protocolo de Kioto, por medio del nes que han mostrado una gran variación natural
cual los países firmantes se comprometieron a dismi- del clima, independiente de la actividad e influencia

27
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

humanas. Las señales de los cambios climáticos de- dad de respuesta (resiliencia) y de mitigación de los
Hoy en día, los modelos de cambio bidos, por ejemplo, a las variaciones en la energía efectos dañinos de los sistemas biológicos.
solar o a las erupciones volcánicas se entremezclan El propósito de este capítulo es mostrar el estado
climático en México se hacen
con las de los cambios ocasionados, en una escala de del conocimiento sobre las tendencias actuales y pa-
teniendo como referencia los tiempo más corta, por el hombre. Por ejemplo, hay sadas del clima, así como la importancia de la com-
Modelos Climáticos Globales diversos registros paleoclimáticos que muestran que prensión del clima y de las condiciones ambientales
el clima durante el Cuaternario (los últimos 2,600 del pasado para entender el cambio climático actual,
o Modelos de Circulación General. millones de años) ha experimentado una alternancia con énfasis en las necesidades de investigación y en
No obstante, se requieren ajustes de periodos fríos y cálidos; tan solo el Pleistoceno su valor para los modelos predictivos.
muestra 8 oscilaciones claras de fases interglaciales-
para el país y para cada región, glaciales durante los pasados 800,000 años. Relevancia del tema
pues México es un territorio La geografía heterogénea de México, con sus con- Estudiar las tendencias del clima del pasado permite
diciones climáticas y ecológicas variadas, impide pre- entender la dinámica de los ecosistemas, sus varia-
complejo, que tiene por lo menos
decir muchos escenarios futuros. Las proyecciones de ciones, su vulnerabilidad, las tasas de recambio y su
6 regiones climáticas muy posibles cambios de temperatura y de precipitación resiliencia, entre otras cosas. En el marco del cambio
heterogéneas. muestran un panorama para los próximos 100 años climático, las investigaciones paleoclimáticas ofre-
con pronósticos de un aumento promedio de la tem- cen información valiosa sobre la respuesta de los
peratura global de 2 a 6 °C, y valores de más de 400 ecosistemas en el pasado y aportan datos clave para
partes por millón (ppm) de CO2 atmosférico. Hoy proyecciones futuras. Por lo tanto, realizar trabajos
en día, los modelos de cambio climático en México acerca de la diversidad de los ecosistemas y climas
se hacen teniendo como referencia los Modelos Cli- en México, sus causas y patrones, es un gran reto.
máticos Globales o Modelos de Circulación General La fase climática del Pleistoceno, con fuertes osci-
(General Circulation Models, GCM). No obstante, laciones y ciclos glaciales e interglaciales, tuvo un
se requieren ajustes para el país y para cada región, gran impacto en los ecosistemas de México. Sin
pues México es un territorio complejo, que tiene por embargo, faltan estudios de diversos ambientes y a
lo menos 6 regiones climáticas muy heterogéneas. diferentes escalas temporales para entender las va-
Es importante detectar con precisión los cambios riaciones paleoclimáticas, los mecanismos que las
ocurridos en el pasado reciente y los que podrían indujeron ‒por ejemplo, la variación en la insola-
suceder en un futuro cercano. Los estudios sobre las ción‒ y sus efectos en la biodiversidad.
condiciones del pasado ayudan también a diferenciar Hace pocos años comenzaron a desarrollarse
la influencia del factor humano en el cambio cli- investigaciones paleoclimáticas locales, regionales
mático global. Además, los registros paleoclimáticos y hasta continentales (Marchant et al., 2009). Un
muestran cómo las sociedades cambiaron o colapsa- ejemplo de ellas es el trabajo de Mayewski y colabo-
ron debido a los cambios climáticos. Por otra parte, radores (2004), quienes detectaron importantes va-
los monitoreos permanentes de los ecosistemas pro- riaciones climáticas globales entre los años 9,000 y​
porcionan información puntual acerca de la capaci- 8,000 antes del presente (AP), 6,000 y 5,000 AP,

28
1. Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas

y 3,500 AP. Estas variaciones están ligadas a otras, las emisiones de estos gases se remonta a mediados
como las de la insolación, las orbitales, los cambios del siglo XIX, como consecuencia de la Revolución
en las corrientes oceánicas y la interacción de estas Industrial; pues con ella aumentaron de manera sig-
con la atmósfera. Los cambios registrados se anali- nificativa la deforestación y los cambios en el uso del
zaron usando escalas desde 10 años hasta las de miles suelo (Jáuregui, 1997; Cifuentes, 2010). El resultado
de años. Los estudios en general muestran que los de las emisiones fue el calentamiento global, el cual
cambios climáticos ocurridos en el Holoceno, si bien conlleva cambios ambientales en grandes regiones
no son tan repentinos como los del Pleistoceno, sí del planeta y en áreas que son particularmente frági-
presentan variabilidad significativa y fluctuaciones en les, como las zonas áridas, las de transición climática
diferentes escalas de tiempo (Bradley, 2008). y los ecotonos en la vegetación.
Las investigaciones que abarcan el Holoceno tardío En México, estos cambios afectan en especial
han recogido información que es particularmente va- a las zonas de transición climática, las de climas
liosa sobre la respuesta de los ecosistemas en el pasado subhúmedos, semicálidos y semiáridos, que son
a las variaciones del clima y sobre el impacto de este las más susceptibles a las alteraciones ambientales
en las sociedades mesoamericanas antiguas, como (García, 1978, 1997, 2004). Aunque las señales del
la azteca, la maya, la olmeca y la tarasca, entre otras cambio climático son discutibles en buena medida,
(Curtis et al., 1996); Islebe et al., 1996; Borejsza et al., se han documentado desfases en los patrones de
2011). Este conocimiento ha dado como resultado una variación térmica y pluviométrica a consecuencia
imagen compleja de la interacción entre el clima y la del adelanto de las temperaturas altas o del retra-
sociedad, así como del uso de los recursos naturales. so de la estación lluviosa. En este sentido, uno de
El clima actual de las diferentes regiones de Mé- los componentes del cambio global es el climático.
xico está influido en gran medida por factores tales Las señales de este cambio muchas veces están en-
como la situación geográfica de las zonas templada, mascaradas por la sinergia de otros procesos con-
árida y tropical; la influencia marítima del océano comitantes, como cambios en la radiación solar, y
Pacífico, el Golfo de California, el Golfo de Méxi- sus efectos se amplifican en general por procesos
co y el Mar Caribe; y los sistemas de circulación de retroalimentación. Otras causas del cambio son
atmosférica y oceánica que interactúan con las consecuencia de las erupciones volcánicas, las cua-
características fisiográficas y la latitud (Mosiño y les generan emisiones de aerosoles que modifican el
García, 1974; García, 1989). Cabe destacar que la sistema climático local, regional y global. Fenóme-
variación climática observada en los pasados 100 nos como El Niño, u Oscilación del Sur, modifican
años muestra alteraciones en los distintos patro- los patrones climáticos regionales en periodos irre-
nes; por ejemplo, en el sistema de lluvias. Esto se gulares de entre 2 y 7 años; además de que hay una
debe en gran medida a un incremento de la tem- respuesta diferente a ellos en la superficie terrestre
peratura en ca. 0.6ºC, el cual se atribuye al aumen- y en la marina.
to de las concentraciones de gases de efecto inverna- La gran diversidad de ambientes terrestres de
dero como el CO2 en la atmósfera. El incremento de México, dada la estrecha relación entre el clima y la

29
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

vegetación, ha sido afectada en el pasado por el cam- tos del cambio climático en los ambientes costeros in-
bio climático (forzamientos radiactivos naturales, ta- fluirán en la circulación atmosférica y oceánica, en los
les como variaciones en los parámetros de Milanko- patrones de temperatura, precipitación y evaporación,
vić o ciclos orbitales, variaciones en la actividad solar así como en la tasa de elevación del nivel del mar, en
e intensidad de la actividad volcánica, entre otros), y la estacionalidad y en la distribución de las tormentas
en años recientes por el impacto del incremento de tropicales y de los huracanes (Flores et al., 2010).
los gases de efecto invernadero debido a las activi- El cambio climático representa para los ecosiste-
dades humanas: ignición de combustibles de origen mas marinos costeros tres amenazas principales: el au-
fósil, cambios en el uso del suelo, así como desa- mento de la temperatura del mar superficial por la ab-
parición de enormes masas de vegetación. Los efec- sorción de calor atmosférico, el incremento del nivel
tos del clima y sus fluctuaciones en los ecosistemas medio del mar por expansión de la capa superficial
terrestres de México se registran en los cambios de del océano (700 m) y por los deshielos, y la acidifi-
los diferentes tipos de vegetación. Los bosques tem- cación del océano por aumento de la concentración
plados, fríos y semicálidos pueden llegar a desapare- de CO2 atmosférico. La respuesta de los ecosistemas
cer, y otros, como los bosques tropicales húmedos, marinos costeros a las diferentes amenazas de este
podrían ser reemplazados por ecosistemas más re- fenómeno global no es homogénea. Por ejemplo, los
silientes, por ejemplo, las sabanas (Villers y Trejo, ecosistemas de arrecifes son más susceptibles al ca-
2004). Se ha constatado también que los ecosistemas lentamiento (Carricart, 2004; Calderón et al., 2007)
en humedales continentales, así como los de estuario y a la acidificación de la capa superficial del océano
y de arrecife, son muy sensibles (Grimm et al., 1997; (Hoegh et al., 2007; Pandolfi et al., 2011); en cambio,
Day et al., 2008; Hoegh et al., 2007; Gallegos, 2010; los ecosistemas de manglar, los humedales y las lagu-
Villanueva et al., 2010). Las prácticas en algunos nas costeras lo son más al aumento del nivel medio
agroecosistemas pueden hacerlos más susceptibles del mar, a la erosión, al azolvamiento y al incremento del
a los cambios de la precipitación y la temperatura régimen de disturbio natural por tormentas y hura-
(Conde et al., 2006; González et al., 2009). canes (Anthony et al., 2009; López et al., 2011).
Los ecosistemas costeros y marinos están ínti- Lograr una comprensión cuantitativa de las in-
mamente ligados al clima, sobre todo por la inte- teracciones biogeoquímicas y de las retroalimenta-
racción atmósfera-océano (Sánchez, 2010), la cual ciones clave entre el océano y la atmósfera, así como
se expresa principalmente en la dinámica de las entre los ciclos biogeoquímicos y los ecosistemas, es
corrientes marítimas y en los desplazamientos es- un prerrequisito para entender cómo este sistema
tacionales de las circulaciones anticiclónicas. La va- acoplado afecta y es afectado por el clima y por los
riabilidad y el cambio climáticos pueden exacerbar los cambios antropogénicos. Por ello la respuesta del
problemas ambientales actuales, tales como la pérdida ecosistema es esencial para evaluar su variabilidad,
de hábitat de las especies silvestres, la contaminación causada por los forzamientos naturales climáticos y
por nutrientes a niveles de toxicidad, y la invasión de los cambios antropogénicos. Esta información es fun-
especies en ecosistemas marinos y terrestres. Los efec- damental para poder establecer metas consistentes en

30
1. Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas

los esfuerzos de restauración (Duarte et al., 2008). Las nes climáticas, el conocimiento todavía es limitado
alteraciones en la variación del clima tienen efectos en comparación con otros países (véase cuadro 1).
evidentes en la dinámica de los ecosistemas, al igual Además, no existen trabajos sobre ciclos completos
que en los procesos físicos y biológicos interconecta- de glaciales e interglaciales, por lo que es necesario
dos en esta escala. ¿Cómo son afectados estos pro- ampliar las investigaciones acerca de estos tópicos.
cesos?, y ¿cómo responden los ecosistemas a la ve- El conocimiento disponible sobre estudios pa-
locidad, la magnitud y los efectos sinérgicos de estos leoclimáticos y paleoecológicos depende mucho de la
cambios? son preguntas que requieren ser contesta- región investigada, el tipo de registro, el alcance tem-
das para la adaptación humana y la mitigación de sus poral y los registros ambientales naturales utilizados.
efectos. Por esta razón, el estudio del cambio climá- La existencia de cuencas intermontanas con cuerpos
tico en los ecosistemas de México se debe abordar de agua ha favorecido el desarrollo de trabajos paleo-
considerando sus diferentes grados de fragilidad o ecológicos en el centro del país y, en años recientes,
sensibilidad. En el caso de los ecosistemas maneja- también en otras partes de México. El registro palinoló-
dos es necesario considerar la relación entre vulne- gico del Holoceno es aún muy fragmentario y la mayor
rabilidad, mitigación y adaptación. parte de la información se refiere a vegetación templa-
da, debido a la concentración de lagos en el centro de
México. Gran parte de los estudios paleoambientales
Nivel de avance del conocimiento se han llevado a cabo en el centro y en el sur de Mé-
y calidad de la información xico (Metcalfe et al., 1991; Metcalfe, 1995; O’Hara et
al., 1993; Lozano y Ortega, 1994, 1998; Lozano y Xel-
Pasado huantzi, 1997; Lozano et al., 2002; Lozano y Vázquez,
Ecosistemas terrestres 2005; Xelhuantzi, 1994, 1995; Hodell et al., 1995,
México presenta una gran heterogeneidad fisiográfi- 2001, 2005; Goman y Byrne, 1998; Islebe et al., 2001;
ca, la cual origina una alta biodiversidad en términos Islebe y Sánchez, 2002; Almeida et al., 2005; Ludlow
de riqueza de especies y de variedad de ecosistemas. et al., 2005; Beach et al., 2006; Sluyter y Dominguez,
La heterogeneidad se manifiesta tanto en la escala es- 2006; Carrillo et al., 2010, 2013). Pocas investigacio-
pacial como en la temporal. Por ello el conocimiento nes se han realizado en la península de Baja California
del clima y de los ambientes del pasado es fundamen- (Lozano et al., 2002; Rhode, 2002), en la región centro
tal para predecir y proyectar escenarios de cambio. oriental (Conserva y Byrne, 2002), en el centro oc-
El estudio del pasado ecológico y climático de al- cidente (Figueroa et al., 2008, 2010, 2012) y en el nor-
gunas regiones geográficas de México se ha llevado te (Stahle et al., 2000; Metcalfe et al., 2002). Dichos
a cabo con herramientas paleoecológicas y paleocli- trabajos se han enfocado en el cambio ambiental vis-
máticas, a través de distintos registros ambientales to a través de la reconstrucción de la vegetación, los
naturales (Lozano y Ortega, 1994; Curtis et al., 1996; cambios en la erosión del suelo, el cambio climático y
Almeida et al., 2005; Roy et al., 2010). Sin embargo, actividades humanas como la agricultura y los apro-
dada la diversidad de ecosistemas y de sus condicio- vechamientos forestales.

31
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Estos estudios revelan que las comunidades bioló- de la insolación durante el verano y su disminución en
gicas pasadas experimentaron cambios en respuesta a el invierno del hemisferio norte, junto con cambios
oscilaciones climáticas como el Último Glacial Máxi- en el Atlántico norte, han favorecido la expansión del
mo (entre 26,000 y 19,000 años AP), la desglaciación monzón mexicano (Monzón de Norteamérica) en al-
(ca. 15,000 años AP) y el final del Pleistoceno (hace tas latitudes y el aumento de la frecuencia de las tor-
unos 11,500 años AP). En un trabajo de compila- mentas de invierno, lo que causa condiciones húme-
ción sobre indicadores de cambio climático para el das en el norte de México.
centro de México (Lozano et al., 1994) se ofrece un
panorama del cambio de temperatura regional. Ade- Ecosistemas acuáticos
más, la respuesta al cambio climático se traduce en El estado del conocimiento sobre la variabilidad cli-
las paleocomunidades como variaciones en los por- mática y la información disponible a partir del es-
centajes polínicos y cambios en la biodiversidad. En tudio de secuencias de sedimentos marinos están
particular, en el Holoceno se detectan cambios signi- íntimamente relacionados con el desarrollo de la
ficativos en la cubierta arbórea en respuesta al calen- paleoceanografía. Desde una perspectiva mundial,
tamiento. Un factor modelador de la vegetación ha su avance se asocia con los programas internacio-
sido la intervención humana asociada a la agricul- nales de perforación oceánica iniciados a finales de
tura, la cual ha modificado la cubierta vegetal en los años 60 con el Proyecto de Perforación Oceánica
algunas regiones de México (O’Hara et al., 1993; Profunda (Deep Sea Drilling Project, DSDP), cuyo
Xelhuantzi, 1994; Conserva y Byrne, 2002; Almeida logro más sobresaliente es el estudio de las secuen-
et al., 2005; Lozano et al., 2005; Ludlow et al., 2005; cias de fósiles marinos encontrados en los núcleos, el
Torrescano, 2007; Carrillo et al., 2010; Figueroa et cual ha contribuido a la elaboración de escalas geo-
al., 2008, 2010, 2012; Aragón et al., 2012). lógicas y evolutivas, y al entendimiento de la varia-
Las evidencias paleoclimáticas en zonas desérticas bilidad climática. Después de este proyecto se crea-
de México provienen principalmente de registros am- ron de manera sucesiva otros, como el Programa
bientales geoquímicos, magnéticos y de sedimentos. de Perforación Oceánica (Ocean Drilling Program,
Los registros más largos del cambio climático del Cua- ODP) y el Programa Integrado de Perforación Oceá-
ternario proceden de los depósitos sedimentarios del nica (Integrated Ocean Drilling Program, IODP)
desierto de Mojave y de los desiertos Chihuahuense en 1983 y 2003, respectivamente. En 1995 nació
y Sonorense (véase cuadro 2). Estos registros aportan el Estudio Internacional del Cambio Marino Glo-
información sobre el cambio de la precipitación en bal en el Pasado (International Marine Past Global
el verano y el invierno en escalas de milenios, el cual Change Study, IMAGES), el cual conlleva la multi-
está relacionado con la posición de la corriente de plicación de campañas de muestreo.
chorro polar (jet stream), así como con la expansión En México, la paleoceanografía se inició en la
de la capa de hielo Lauréntida, la insolación, el ca- década de los 80, de modo paralelo a la adquisición
lentamiento en el Atlántico norte y los eventos de El de los buques oceanográficos El Puma y Justo Sierra
Niño u Oscilación del Sur. Los periodos de aumento por la Universidad Nacional Autónoma de México.

32
1. Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas

Esto facilitó la obtención de secuencias sedimen- Presente y futuro


tarias por parte de investigadores de instituciones Ecosistemas terrestres En 1977 se analizaron por primera
nacionales, con equipos que permiten recuperar nú- Existe documentación y análisis detallados del clima vez las causas, los efectos y
cleos que tienen desde unos cuantos centímetros del país (cartas de climas de García, 1978; Comisión
hasta unos 6 m de longitud, y cuyo alcance temporal Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiver-
las posibilidades de predecir las
está relacionado con las tasas de acumulación de la sidad, Conabio, 1997; García, 2004; Mosiño y Gar- fluctuaciones y los cambios
región analizada. Dichas secuencias han sido estu- cía, 1974; Vidal, 2005). Sin embargo, como en ellos climáticos, así como los factores
diadas mediante técnicas de sedimentos, geoquími- el cambio climático no era un paradigma común,
que modificarían las masas
cas, biogeoquímicas y geofísicas (restos esqueléticos solo se describieron de forma prolija los climas del
de plancton, isótopos estables y radioactivos, bio- país y, en algunos casos, las interacciones entre el cli- forestales en México.
marcadores, difracción de rayos X, fluorescencia de ma y los ecosistemas a través de las relaciones entre
rayos X, propiedades magnéticas, análisis de color, el clima y la vegetación (Contreras, 1942; García y
etc.), las cuales permiten mejorar los parámetros de Miranda, 1960; García y Reyna, 1969; García, 1997;
caracterización de ambientes y climas. Lauer, 1973; Orellana, 1978; Rzedowski, 1978; An-
Estos trabajos se han llevado a cabo en el Pacífico, gulo, 1985; Meza y López, 1997; Pennington y Sa-
en el Golfo de Tehuantepec, en el Golfo de México y rukhán, 2005).
la mayoría en cuencas anóxicas del Golfo de Califor- Las investigaciones que analizan la variabilidad
nia (Guaymas, Carmen, Pescadero, La Paz y Alfonso), climática y el cambio climático en México fueron pre-
donde se preservan registros climáticos y oceano- sentadas en 1977 en la Memoria de la reunión sobre
gráficos de alta resolución (sedimentos laminados) fluctuaciones climáticas y su impacto en las actividades
originados por varios procesos que allí se reúnen. humanas. En esta obra se analizaron por primera vez
Con estas investigaciones se ha podido reconstruir las causas, los efectos y las posibilidades de predecir las
la dinámica oceánica superficial del Pacífico ecuato- fluctuaciones y los cambios climáticos, así como los
rial oriental, con las fases frías del Pleistoceno Tardío factores que modificarían las masas forestales en Mé-
(como el Último Glacial Máximo y el Younger Dryas), xico. Años después, Jáuregui (1997) presentó una re-
así como la alternancia de intervalos de condiciones visión acerca del cambio climático en México, la cual
cálidas y frías, el aumento o la disminución de la pro- incluyó además una breve reseña sobre trabajos pa-
ductividad primaria, y escenarios análogos a El Niño leoclimáticos (Lorenzo, 1959; Heine, 1973).
persistentes a escala centenaria durante el Holoceno, Por otra parte, entre los estudios del paleoclima
entre otros. existen investigaciones como la de Toledo (1976) so-
En el país son escasos estos trabajos (véase cua- bre los posibles cambios durante el Pleistoceno y sus
dro 1), y aún quedan muchas incógnitas por resolver, efectos en la vegetación tropical cálida húmeda de
por lo que es necesario estudiar y entender las seña- México; y la de Sarukhán (1977), que analiza el efec-
les climáticas preservadas en los sedimentos marinos to de los paleoclimas del Cuaternario en las planicies
utilizando distintos registros ambientales naturales costeras del Golfo de México y en las selvas. Asimis-
en diferentes escalas temporales. mo, hay trabajos que analizan las condiciones climá-

33
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

ticas de los últimos 2,000 años (García, 1974; Sán- La publicación de Martínez y Fernández (2004) com-
chez y Kutzbach, 1974, citados por Jáuregui, 1997; prende un mayor número de temas, y en ella se mencio-
Dahlin, 1990; Metcalfe, 1995; O’Hara et al., 1993; Lo- na someramente a los ecosistemas costeros. El impac-
zano, 2004; Lozano et al., 2010). to de los posibles escenarios de cambio climático en
Los primeros esfuerzos encaminados a analizar los ecosistemas terrestres y su biodiversidad, así como
la vulnerabilidad de México ante el cambio climático, en las áreas naturales protegidas, fue estudiado por
así como la generación de los primeros escenarios de Villers y Trejo (1997, 1998, 2004), y Arriaga y Gómez
cambio climático, estuvieron basados en los Mode- (2004), entre los más conocidos. Para el tema de la mi-
los de Circulación General de la Atmósfera (Adem, tigación del cambio climático puede citarse el trabajo
1991; Conde et al., 1994; Magaña, 1994; citados por de Ordóñez y Masera (2001). El libro La vulnerabi-
Jáuregui, 1997; Garduño y Adem, 1995). La mayoría lidad de las zonas costeras mexicanas ante el cambio
de los estudios plantearon los posibles escenarios de climático, editado por Botello et al. (2010), contiene
cambio climático a escala nacional. Las regiones o es- reflexiones acerca de las repercusiones del cambio
tados analizados son las dos penínsulas ‒Baja Califor- climático en los ecosistemas de la franja de interac-
nia y Yucatán‒ (Cavazos et al., 2008; Orellana et al., ción del continente y los océanos que bañan las costas
2009) y los estados de Veracruz, Michoacán (Conde, mexicanas. De la misma manera, en la obra de Rivera
et al., 2008), Tlaxcala (Conde, 1995; citado por Gay, et al. (2010) se presentan investigaciones sobre la in-
2000) e Hidalgo (Gómez Díaz et al., 2007; Gay, 2000); fluencia del cambio climático en ambientes costeros
la mayoría de ellos a través de sus programas estatales y marinos.
de cambio climático. En estados como Morelos, Ve-
racruz (Conde et al., 2008) y Tlaxcala (Conde et al., Ecosistemas acuáticos
2006) se abordó la vulnerabilidad o sensibilidad de los En contraste con la superficie continental del país,
ecosistemas, así como los diferentes sectores de rele- de la cual hay registros climáticos a largo plazo que
vancia socioeconómica. Sin embargo, no se ha profun- son relativamente confiables, el mar territorial mexi-
dizado lo suficiente en las repercusiones del cambio cli- cano cuenta con escasa información proveniente de
mático en la dinámica de los ecosistemas; por lo tanto, registros a largo plazo de la temperatura del mar su-
es una asignatura pendiente. perficial y del nivel medio del mar, así como de la al-
En 1994 se iniciaron las investigaciones relaciona- calinidad y acidez en la zona costera. Los escenarios
das con el efecto del cambio climático en los ecosis- de respuesta al cambio climático de la zona marina
temas del país a partir del Primer Taller del Estudio costera se han derivado de los escenarios regionales
de País: México ante el Cambio Climático (Gay et al., propuestos por el IPCC, y se han basado en informa-
1995). Varios de estos trabajos quedaron concretados ción no generada en México (Azuz, 2010; Sánchez,
en la obra de Gay (2000) titulada México: una visión 2010) (véase cuadro 1).
hacia el siglo XXI. El cambio climático en México, la No obstante, se han realizado esfuerzos para com-
cual incluye los capítulos de Hernández y colaborado- pilar la información científica que permita identificar
res, y de Villers y Trejo sobre los ecosistemas terrestres. los vacíos y las necesidades de información sobre la

34
1. Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas

variabilidad climática, así como la posible respuesta mente está en curso (Blanchon et al., 2009; Pandolfi
de los ecosistemas marinos costeros al forzamiento del et al., 2011). Los arrecifes coralinos actuales sufren la
cambio climático global. Entre estos trabajos destaca sobreexplotación de recursos, la destrucción por acti-
el libro editado por Hernández y Gaxiola (2007), el vidades humanas, la contaminación y la eutrofiza-
cual muestra la imperiosa necesidad de generar infor- ción del agua, así como el estrés ambiental por au-
mación relativa al papel de los ecosistemas acuáticos mento de la temperatura, la acidificación del agua y
en la captura de carbono, así como su regulación local la intensidad de las tormentas.
y regional en los procesos de fijación y retención del En las zonas costeras bajas, como la península de
mismo. Yucatán y el Golfo de México, el aumento del nivel
Durante las dos décadas pasadas se ha documen- medio del mar es la consecuencia más importante
tado el efecto negativo de las temperaturas anómalas del cambio climático. Se considera la región entera
en la condición general de los arrecifes coralinos, a como una zona muy vulnerable a la inundación; y la
través de periodos de blanqueamiento masivo de los respuesta de los manglares y dunas costeras al cam-
corales duros por la pérdida de sus simbiontes, se- bio climático puede verse comprometida por el desa-
guidos de eventos de elevada mortandad de los co- rrollo costero turístico y urbano, de tal modo que los
rales que constituyen los arrecifes, como los géneros escenarios proyectados de migración de humedales
Acropora, Orbicella y Diploria, entre otros. También solo podrán ocurrir si existe espacio para migrar, y si
se ha registrado una amplia variabilidad en la res- se balancea el crecimiento del ecosistema de manglar
puesta del ecosistema de arrecifes a los eventos de con la tasa de elevación del nivel del mar (Yáñez et
temperaturas anómalas, con variación en la suscep- al., 1998, 2010).
tibilidad de las diferentes especies de coral y de las El cambio climático también influye en el prin-
cepas de simbiontes (Pandolfi et al., 2011). cipal régimen de disturbio natural regional: las tor-
Una preocupación reciente es el fenómeno de mentas tropicales y los huracanes (Jáuregui, 1997).
la acidificación del océano a causa del incremento de la Los ecosistemas marinos costeros interactúan con
concentración de CO2 atmosférico, y su consecuente estos forzamientos a escala global y regional, y de
aumento en la superficie marina. A diferencia de los manera adicional con las presiones locales derivadas
efectos claramente documentados de las temperatu- de las perturbaciones humanas, cuya sinergia podría
ras anómalas, la acción de la acidificación de los reducir la capacidad de resistencia y adaptación de
ecosistemas coralinos es más incierta. Las hipóte- los ecosistemas.
sis plantean desde escenarios catastróficos, como la El fenómeno de cambio climático, acompaña-
disminución e incluso el cese de la calcificación con do del consecuente aumento de la temperatura del
la consecuente desintegración de los arrecifes, hasta mar superficial, la acidificación del océano y el ni-
posibilidades de aclimatación, adaptación y evolu- vel medio del mar, ha ocurrido por lo menos cin-
ción de la comunidad coralina, pasando por cambios co veces durante los últimos 251 millones de años
estructurales: de arrecifes dominados por corales a (Pandolfi et al., 2011). La diferencia sustancial con
arrecifes dominados por algas, proceso que actual- la ocasión presente es la velocidad en que se han

35
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

liberado gigatoneladas de CO2 a la atmósfera, con el (en relación con la función y los servicios de los eco-
Los ecosistemas terrestres consiguiente aumento acelerado de la temperatura sistemas). Asimismo, deberán identificarse indirec-
y acuáticos muestran una y las consecuencias globales que se desencadenan. tamente estrategias de conservación de la biodiver-
Cabe destacar que no existen evidencias geológicas sidad ante el cambio climático, así como las especies
sensibilidad diferenciada ante que muestren cambios climáticos tan rápidos como invasoras, y establecer puntos de referencia que per-
los cambios, de tal manera que este (Aronson et al., 2002; Domingues et al., 2008; mitan orientar el manejo y la restauración de ecosis-
es necesario incorporar diversos Blanchon et al., 2009). temas.
Los ecosistemas terrestres y acuáticos muestran
registros ambientales naturales
una sensibilidad diferenciada ante los cambios, de tal
(biológicos, geoquímicos y de Prioridades de investigación manera que, para entenderlos integralmente, es nece-
sedimentos, entre otros) a los sario incorporar diversos registros ambientales natu-
estudios de ambos tipos de Pasado y futuro rales (biológicos, geoquímicos y de sedimentos, entre
Considerando la gran heterogeneidad espacial del otros) a los estudios de ambos tipos de ambientes, a
ambientes, a fin de comprender territorio mexicano, la cual ha derivado en una gran fin de comprender un ecosistema con una visión ho-
un ecosistema con una visión diversidad de ecosistemas distribuidos a lo largo y lística, y no solo enfocarse en algunas de sus pobla-
holística, y no solo enfocarse en ancho de su geografía, las prioridades de investiga- ciones o comunidades. Por ello será necesario realizar
ción en el ámbito paleoecológico y paleoclimático investigaciones multidisciplinarias y transdisciplina-
algunas de sus poblaciones
deben involucrar a la mayoría de estos ecosistemas, rias con especialistas en paleoecología, paleobotánica,
o comunidades. pero principalmente enfocarse en aquellos que care- paleozoología, geología y química, entre otros.
cen de información sobre el pasado ecológico y cli- La resolución espacial y temporal deberá ampliar-
mático, como los matorrales xerófilos, los bosques se para comprender los patrones de perturbación
tropicales secos y los pastizales (incluidos en los ambiental (fuego, cambio climático, actividad volcá-
“ecosistemas terrestres en general”) (véase cuadro 1). nica, e impacto humano, entre otros), al igual que
Además, deben desarrollarse nuevas metodologías las respuestas bióticas y físicas de los ecosistemas, a
para trabajar en estas comunidades, ya que en di- fin de contribuir al conocimiento de la problemáti-
chas zonas no hay por lo general sitios de depósito ca ambiental actual y brindar soluciones adecuadas.
apropiados para el análisis paleoecológico. Es nece- Así, la resolución espacial deberá ser de multiescala
sario entender las tasas a las cuales han cambiado para abordar el espacio de estudio desde niveles de
las distintas comunidades (Carrillo et al., 2012) para organización de microescala (100-103 m2), como es
poder estimar el cambio en el futuro, considerando el caso de especies de plantas y animales, pasando
los distintos escenarios que generan los estudios del por el nivel de rodal o sitio, hasta el nivel de mega-
pasado. escala (104-1012 m2), donde se incluyen las ecorre-
Por otro lado, las preguntas de investigación de- giones terrestres y marinas. La resolución temporal
berán dirigirse a la resolución de problemas urgentes deberá combinar diferentes resoluciones de tiempo
como la extinción de las especies y la determinación para discernir el efecto de las perturbaciones hu-
de umbrales críticos en la pérdida de la biodiversidad manas a nivel de décadas y siglos, las fluctuaciones

36
1. Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas

climáticas de décadas a milenios, así como el enten- les futuras dependen, en parte, del conocimiento sobre,
dimiento de la relación entre los periodos glaciales e cómo se retroalimentan los ciclos biogeoquímicos y
interglaciales. la biodiversidad en los continentes y en los mares.
Otra de las prioridades de investigación será con- En el caso de los océanos, la diversidad del plancton
juntar el conocimiento derivado de los estudios pa- afecta al sistema climático, y los cambios en el clima
leoecológicos y paleoclimáticos, a fin de organizarlo influyen en las propiedades estructurales y funciona-
de manera adecuada para la creación de modelos pre- les de los ecosistemas oceánicos. Sin embargo, en la
dictivos de la distribución de especies en escenarios mayor parte de los ecosistemas costeros afectados en
futuros de cambio climático, así como la respuesta de el mundo, una de las limitantes para su manejo sus-
los ecosistemas al cambio climático y a las perturba- tentable es la escasez de datos para elaborar series de
ciones humanas. Dado que aún no han ocurrido la tiempo que sean suficientemente largas, a fin de dis-
mayor parte de los eventos de cambio climático anali- cernir la variabilidad de estos ecosistemas inducida
zados con modelos predictivos, será importante pro- por la variabilidad climática intrínseca o por el cam-
bar estos modelos con información del pasado usando bio climático asociado a actividades antropogénicas.
métodos retrospectivos. Es prioritario, por lo tanto, Las tendencias actuales en la investigación coste-
conocer la información pertinente que se requiere del ra marina se dirigen a evaluar la variación de las res-
pasado para generar mejores modelos predictivos. puestas de diferentes especies de corales, la dirección
e intensidad de las interacciones entre las algas y los
Presente y futuro corales, y el papel de los procesos de herbivoría como
Las prioridades de investigación sobre el cambio cli- un mecanismo regulador relevante en arrecifes cora-
mático antropogénico deberán orientarse al análisis linos. Además, se investiga el potencial de migración
de los factores clave en la vulnerabilidad y sensibi- del ecosistema de manglar en su conjunto a través de
lidad de los ecosistemas. Entre estos aspectos, se ha la evaluación de los procesos de formación del suelo,
señalado la necesidad de contar con información así como de los cambios estructurales y funcionales
relacionada con la capacidad de recuperación o re- en lagunas costeras derivados de una posible modi-
siliencia de los ecosistemas ante los cambios climá- ficación de la composición de la biota por aumento
ticos, a partir de las respuestas documentadas frente de la influencia marina. Un tema preponderante es la
a las condiciones paleoclimáticas. Asimismo, consi- evaluación del papel de los ecosistemas costeros ma-
derando que estos cambios climáticos son antropo- rinos como sumideros de carbono, y la regulación
génicos, es necesario destacar otros aspectos relacio- que podrían ejercer sobre los niveles atmosféricos.
nados con las respuestas de los ecosistemas ante las Con esta información se espera aumentar la capa-
presiones causadas por el cambio en el uso del suelo, cidad de evaluar la vulnerabilidad costera, e incluso
la extracción selectiva de especies y la contamina- generar estrategias de mitigación y de adaptación
ción, entre otros. con un enfoque en la conservación y restauración de
Por otro lado, los intentos para proyectar los po- los ecosistemas más susceptibles. l
sibles escenarios de las condiciones climáticas globa-

37
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Literatura consultada • Borejsza, A., C.D. Frederick y R.G. Lesure. 2011. “Swidden agricul-
ture in the tierra fría? Evidence from sedimentary records in Tlaxca-
la”. Ancient Mesoamerica 22 (1): 91-106.
• Almeida, L. et al. 2005. “Holocene climatic and environmental change • Botello, A.V. et al. (eds.). Vulnerabilidad de las zonas costeras mexi-
from pollen records of lakes Zempoala and Quila, central Mexican canas ante el cambio climático. Campeche, Gobierno del Estado de
highlands”. Review of Palaeobotany and Palynology 136 (1-2): 63-92. Tabasco, INE, Semarnat, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
• Alverson, K.D., R.S. Bradley y T.F. Pederson (eds.). 2003. Paleoclimate, (ICMyL), UNAM, y UAC.
global change and the future. Berlín, Heidelberg, Springer. • Bradley, R.S. 2008. “Holocene perspectives on future climate change”.
• Angulo, M.J. 1985. Relaciones clima-vegetación en el estado de Guana- En: R.W. Battarbbee y H.A. Binney (eds.), Natural climate variability
juato. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, Universidad and global warming: a Holocene perspective. Oxford, Reino Unido,
Nacional Autónoma de México (UNAM). Wiley-Blackwell, pp. 254-268.
• Anthony, A. et al. 2009. “Coastal lagoons and climate change : ecolo- • Calderón, L.E., H. Reyes y J.D. Carriquiry. 2007. “El papel de los arre-
gical and social ramifications in US Atlantic and Gulf coast ecosys- cifes coralinos en el flujo de carbono en el océano: estudios en el Pacífi-
tems”. Ecology and Society 14 (1): art. 8 [en línea] URL: http://www. co mexicano”. En: B. Hernández de la Torre y G. Gaxiola Castro (eds.),
ecologyandsociety.org/vol14/iss1/art8/. Carbono en ecosistemas acuáticos de México. México, INE, Semarnat,
• Aragón, A.A., G.A. Islebe y N. Torrescano. 2012. “A ~ 3800-yr, high- y Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de En-
resolution record of vegetation and climate change on the north coast senada (CICESE), pp. 215-226.
of the Yucatan Peninsula”. Review of Palaeobotany & Palynology 178: • Carricart, J.P. 2004. “Sea surface temperature and the growth of the
35-42. West Atlantic reef-building coral Montastraea annularis”. Journal of Ex-
• Aronson, R.B. et al. 2002. “The expanding scale of species turnover perimental Marine Biology and Ecology 302 (2): 249-260.
events on coral reefs in Belize”. Ecological Monographs 72 (2): 233-249. • Carrillo, A. et al. 2010. “Holocene vegetation and climate history of
• Arriaga, L. y L. Gómez. 2004. “Posibles efectos del cambio climático en central Quintana Roo, Yucatán Península, Mexico”. Review of Palaeo-
algunos componentes de la biodiversidad de México”. En: J. Martínez y botany & Palynology 160 (3-4): 189-196.
A. Fernández Bremauntz (comps.), Cambio climático: una visión desde • Carrillo, A., G.A. Islebe y N. Torrescano. 2012. “Geospatial analysis
México, México, Instituto Nacional de Ecología (INE), Secretaría de of pollen records from the Yucatán Peninsula, Mexico”. Vegetation
Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pp. 255-265. History Archaeobotany 21 (6): 429-437.
• Azuz Adeath, I. 2010. “Evidencia de cambios de largo plazo en al- • Carrillo, A., G.A. Islebe y N. Torrescano. 2013. “3800 years of quanti-
gunas variables climáticas de los estados costeros de México”. En: E. tative precipitation reconstruction from the Northwest Yucatan Pen-
Rivera et al. (eds.). Cambio climático en México: un enfoque costero insula”. PLOS ONE 8 (12): e84333.
y marino. Campeche, Universidad Autónoma de Campeche (UAC), • Cavazos, T., C. Turrent y D.P. Lettenmaier. 2008. “Extreme precipitation
Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETyS)-Universidad y Go- trends associated with tropical cyclones in the core of the North Ameri-
bierno del Estado de Campeche, pp. 33-60. can monsoon”. Geophysical Research Letters 35 (21).
• Beach, T. et al. 2006. “Impacts of the ancient Maya on soils and soil • Cifuentes, M. 2010. ABC del cambio climático en Mesoamérica. Serie
erosion in the central Maya Lowlands”. Catena 65 (2): 166-178. técnica, Informe técnico 383. Turrialba, Centro Agronómico Tropi-
• Blanchon, P. et al. 2009. “Rapid sea-level rise and reef back-stepping at cal de Investigación y Enseñanza (CATIE), Programa Cambio Climá-
the close of the last interglacial highstand”. Nature 458 (7240): 881-884. tico.

38
1. Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas

• Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad • Flores, F.J. et al. 2010. “El manglar, otros humedales costeros y el cam-
(Conabio). 1997. Carta de climas de la República Mexicana Escala 1: bio climático”. En: A.V. Botello et al. (eds.), Vulnerabilidad de las zo-
1000 000. nas costeras mexicanas ante el cambio climático. Campeche, Gobierno
• Conde, C., R. Ferrer y S. Orozco. 2006. “Climate change and climate del Estado de Tabasco, INE, Semarnat, ICMyL, UNAM, y UAC, pp.
variability on rainfed agricultural activities and possible adaptation 165-188.
measures. A Mexican case study”. Atmósfera 19 (3): 181-194. • Gallegos, M.E. 2010. “Efectos del cambio climático sobre las praderas de
• Conde, C. et al. 2008. “Escenarios de cambio climático (2030 y 2050) pastos marinos”. En: A.V. Botello et al. (eds.), Vulnerabilidad de las zonas
para México y Centro América”. Temperatura y precipitación. [Docu- costeras mexicanas ante el cambio climático. Campeche, Gobierno del Es-
mento en línea]: http://www.atmosfera.unam.mx/gcclimatico/index. tado de Tabasco, INE, Semarnat, ICMyL, UNAM, y UAC, pp. 189-210.
php?option=com_content&view=article&id=61&Itemid=74. • García, E., C. Soto y F. Miranda. 1960. “Larrea y clima”. Anales del
• Conserva, M. y R. Byrne. 2002. “Late Holocene vegetation change in the Sie- Instituto de Biología. México, UNAM, 31: 133-171.
rra Madre Oriental of Central Mexico”. Quaternary Research 58 (2): 122-129. • García, E. y T. Reyna. 1969. “Relaciones entre el clima y la vegeta-
• Contreras, A. 1942. Estudios climatológicos. Áreas geográficas de dis- ción en el suroeste de Michoacán”. Boletín del Instituto de Geografía,
persión Parthenium argentatum, Hevea brasilensis y Castilla elastica. UNAM, 2: 59-88.
México, Secretaría de Agricultura y Fomento. • García, E. 1978. Cartas de climas de la República Mexicana. Escala
• Crutzen, P.J. 2002. “Geology of mankind”. Nature 415: 23. 1:1000 000. México, DETENAL.
• Curtis, J.H., D.A. Hodell y M. Brenner. 1996. “Climate variability on • García, E. 1989. Apuntes de climatología. México, Instituto de Geografía,
the Yucatan peninsula (Mexico) during the past 3,500 years, and impli- UNAM. Edición particular.
cations for Maya cultural evolution”. Quaternary Research 46 (1): 37-47. • García, E. 1997. Cartas de climas de la República Mexicana. Escala
• Dahlin, B. 1990. “Climate and prehistory on the Yucatan peninsula”. 1:1000 000. México, Conabio.
Climatic Change 5 (3): 245-263. • García, E. 2004. Modificaciones al sistema de clasificación climática de
• Day, J.W. et al. 2008. “Consequences of climate change on the ecogeo- Köppen. México, Instituto de Geografía, UNAM.
morphology of coastal wetlands”. Estuaries and Coasts 31 (3): 477-491. • Garduño, R. y J. Adem. 1995. “Adem model’s results on global warm-
• Domingues, C.M. et al. 2008. “Improved estimates of upper-ocean ing by CO2 with emphasis in Central Mexico”. World Resource Review
warming and multi-decadal sea-level rise”. Nature 453: 1090-1093. 7 (2): 246-253.
• Duarte, C.M. et al. 2008. “The charisma of coastal ecosystems: address- • Gay García, C. (comp.). 2000. México: una visión hacia el siglo XXI.
ing the imbalance”. Estuaries and Coasts 31 (2): 233-238. El cambio climático en México. México, INE, UNAM y US Country
• Figueroa, B.L., K.J. Willis y M. Olvera. 2008. “4,200 years of pine-dom- Studies Program.
inated upland forest dynamics in west-central Mexico: human or nat- • Gay, C. et al. (eds.). 1995. México ante el cambio climático. Memorias
ural legacy?”. Ecology 89 (7): 1893-1907. del Primer Taller de Estudio de País: México. Cuernavaca, Mor. 1994.
• Figueroa, B.L., K.J. Willis y M. Olvera. 2010. “Cloud forest dynamics México, INE, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y
in the Mexican neotropics during the last 1,300 years”. Global Change Pesca (Semarnap), Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM, y US
Biology 16 (6): 1689-1704. Country Studies Program.
• Figueroa, B.L., K.J. Willis y M. Olvera. 2012. “Late Holocene succes- • Goman, M. y R. Byrne. 1998. “A 5,000-year record of agriculture and
sional dynamics in a transitional forest of west-central Mexico”. The tropical forest clearance in the Tuxtlas, Veracruz, Mexico”. The Holo-
Holocene 22 (2): 143-153. cene 8 (1): 83-89.

39
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

• Gómez Díaz, J.D. et al. 2007. “Comportamiento de la vegetación bajo • Jáuregui, E. 1997. “Climate variability and climate change in Mexico:
escenarios de cambio climático en la reserva de la Biosfera Barranca a review”. Geofísica Internacional 36 (3).
de Metztitlán, Hidalgo, México”. Zonas Áridas 11 (1): 61-69. • Kirby, S., M.D. Lamare y M.F. Barker. 2006. “Growth and morphome-
• González, M. et al. 2009. “Tendencias y proyecciones del uso del sue- trics in the New Zealand sea urchin Pseudechinus huttoni (Echinoi-
lo y la diversidad florística en Los Altos de Chiapas, México”. Investi- dea: Temnopleuridae)”. New Zealand Journal of Marine and Freshwa-
gación Ambiental 1 (1): 40-53. ter Research 40 (3): 413-428.
• Grimm, N.B. et al. 1997. “Sensitivity of aquatic ecosystems to climatic • Lauer, W. 1973. “Problemas climato-ecológicos de la vegetación de la
and anthropogenic changes: the basin and range American southwest región montañosa oriental mexicana”. Comunicaciones, Proyecto Pue-
and Mexico”. Hydrological Processes 11 (8): 1023-1041. bla-Tlaxcala 7: 37-46.
• Heine, K. 1973. “Zur Glazialmorphologie und präkeramischen Ar- • López, X. et al. 2011. “Oceanographic anomalies and sea-level rise dri-
chäologie des mexikanischen Hochlandes während des Spätglazials ve mangroves inland in the Pacific coast of Mexico”. Journal of Vege-
(Wisconsin) und (Holozäns)”. Erdkunde 27: 161-180. tation Science 22 (1): 143-151.
• Hernández de la Torre, B. y G. Gaxiola Castro (eds.). 2007. Carbono • Lorenzo, J.L. 1959. Los glaciares de México. Monografías 1. México,
en ecosistemas acuáticos de México. México, INE, Semarnat, y CICESE. Instituto de Geofísica, UNAM.
• Hodell, D.A., J.H. Curtis y M. Brenner. 1995. “Possible role of climate in • Lozano, M.S. 2004. “Evidencia de cambio climático: cambios en el pai-
the collapse of Classic Maya civilization”. Nature 375 (6530): 391-394. saje”. En: J. Martínez y A. Fernández (eds.), Cambio climático: una
• Hodell, D.A. et al. 2001. “Solar forcing of drought frequency in the visión desde México. México, INE, Semarnat, pp. 65-76.
Maya lowlands”. Science 292 (5520): 1367-1370. • Lozano, M.S. y B. Ortega. 1994. “Palynological and magnetic suscep-
• Hodell, D.A., M. Brenner y J.H. Curtis. 2005. “Terminal Classic drought tibility records of Lake Chalco, Central México”. Palaeogeography, Pa-
in the northern Maya lowlands inferred from multiple sediment cores laeoclimatology, Palaeoecology 109 (2-4): 177-191.
in Lake Chichancanab (Mexico)”. Quaternary Science Reviews 24 (12- • Lozano, M.S. y M.S. Xelhuantzi. 1997. “Some problems in the Late
13): 1413-1427. Quaternary pollen records of Central Mexico: basins of Mexico and
• Hoegh, O. et al. 2007. “Coral reefs under rapid climate change and Zacapu”. Quaternary International 43-44: 117-123.
ocean acidification”. Science 318 (5857): 1737-1742. • Lozano, M.S. y B. Ortega. 1998. “Late Quaternary environmental
• Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático changes of the central part of the Basin of Mexico; correlation be-
(Intergovernmental Panel on Climate Change, IPCC). 2007. Climate tween Texcoco and Chalco basins”. Review of Palaeobotany & Palynol-
change 2007: the physical science basis. Summary for policymakers. ogy 99 (2): 77-93.
Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of • Lozano, M.S., B. Ortega y S. Sosa. 2002. “Mid- to Late-Wisconsin pol-
the Intergovernmental Panel on Climate Change. Ginebra, IPCC. len record of San Felipe Basin, Baja California”. Quaternary Research
• Islebe, G.A. et al. 1996. “A Holocene vegetation history from lowland 58 (1): 84-92.
Guatemala”. The Holocene 6 (3): 265-271. • Lozano, M. y L. Vázquez. 2005. “A high-elevation Holocene pollen record
• Islebe, G.A., R. Villanueva Gutiérrez y O. Sánchez Sánchez. 2001. from Iztaccihuatl volcano, central Mexico”. The Holocene 15 (3): 329-338.
“Relación de lluvia de polen-vegetación en selvas de Quintana • Lozano, M.S. et al. 2010. “Late Holocene palaeoecology of Lago Verde:
Roo”. Boletín de la Sociedad Botánica de México 69: 31-38. evidence of human impact and climate change in the northern limit
• Islebe, G. y O. Sánchez. 2002. “History of late Holocene vegetation at Quin- of the neotropics during the Late Formative and Classic periods”. Veg-
tana Roo, Caribbean coast of Mexico”. Plant Ecology 160 (2): 187-192. etation History and Archaeobotany 19 (3): 177-190.

40
1. Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas

• Ludlow, B., L. Almeida y G. Islebe. 2005. “Paleoecological and cli- • Palacios, M.R. et al. 2002. “A paleoenvironmental reconstruction of La-
matic changes of the Upper Lerma Basin, Central Mexico during the guna Babícora, Chihuahua, Mexico based on ostracode paleoecology
Holocene”. Quaternary Research 64 (3): 318-332. and trace element shell chemistry”. Journal of Paleolimnology 27 (2): 185-
• Marchant, R. et al. 2009. “Pollen-based biome reconstructions for Lat- 206.
in America at 0, 6000 and 18 000 radiocarbon years”. Climate of the • Pandolfi, J.M. et al. 2011. “Projecting coral reef futures under global
Past Discussions 5: 369-461. warming and ocean acidification”. Science 333 (6041): 418-422.
• Martínez, J. y A. Fernández Bremauntz (comps.). 2004. Cambio cli- • Pennington, T.D. y J. Sarukhán. 2005. Árboles tropicales de México.
mático: una visión desde México. México, INE, Semarnat. Manual para la identificación de las principales especies. 3.ª ed. México,
• Mayewski, P.A. et al. 2004. “Holocene climate variability”. Quaternary UNAM y Fondo de Cultura Económica.
Research 62 (3): 243-255. • Rhode, D. 2002. “Early Holocene juniper woodland and chaparral
• Metcalfe, S.E. 1995. “Holocene environmental change in the Zacapu taxa in the central Baja California Peninsula, Mexico”. Quaternary
Basin, Mexico: a diatom-based record”. The Holocene 5 (2): 196-208. Research 57 (1): 102-108.
• Metcalfe, S.E. et al. 1991. “Palaeolimnology of the Upper Lerma Basin, • Rivera, E. et al. (eds.). Cambio climático en México: un enfoque costero
Central Mexico: a record of climatic change and anthropogenic distur- y marino. Campeche, UAC, CETyS-Universidad y Gobierno del Esta-
bance since 11 600 yr BP”. Journal of Paleolimnology 5 (3): 197-218. do de Campeche.
• Metcalfe, S. et al. 2002. “Wet conditions during the Last Glaciation • Roy, P.D. et al. 2010. “Geochemical record of Late Quaternary paleo-
in the Chihuahuan Desert, Alta Babicora Basin, Mexico”. Quaternary climate from lacustrine sediments of paleo-lake San Felipe, west-
Research 57 (1): 91-101. ern Sonora Desert, Mexico”. Journal of South American Earth Sciences
• Meza, L. y J. López. 1997. “Vegetación y mesoclima de Guerrero”. En: 29 (3): 586-596.
N. Diego Pérez y R.M. Fonseca, Estudios florísticos en Guerrero, nú- • Roy, P.D. et al. 2012. “Provenance of sediments deposited at paleolake
mero especial 1. México, Facultad de Ciencias, UNAM. San Felipe, western Sonora Desert: implications to regimes of sum-
• Mosiño, P. y E. García. 1974. “The climate of Mexico”. En: R.A. Bryson mer and winter precipitation during the last 50 cal kyr BP”. Journal of
y F.K. Hare (eds.), Climates of North America. World Survey of Clima- Arid Environments 81: 47-58.
tology. Amsterdam, Elsevier, vol. 11, pp. 345-404. • Rzedowski, J., 1978. Vegetación de México. México, Limusa.
• O’Hara, S.L., F.A. Street y T.P. Burt. 1993. “Accelerated soil erosion • Sánchez, O., 2010. “Elementos oceánicos que impactan la hidrolo-
around a Mexican highland lake caused by Prehispanic agriculture”. gía costera”. En: E. Rivera et al. (eds.), Cambio climático en México:
Nature 362: 48-51. un enfoque costero y marino. Campeche, UAC, CETyS-Universidad y
• Ordóñez, J.AB. y O. Masera. 2001. “Captura de carbono ante el cam- Gobierno del Estado de Campeche, pp. 23-32.
bio climático”. Madera y Bosques 7 (1): 3-12. • Sarukhán, J. 1977. “Algunas consideraciones sobre los paleoclimas
• Orellana Lanza, R. 1978. Relaciones clima-vegetación en la región Lacando- que afectaron los ecosistemas de la planicie costera del Golfo”. En:
na, Chiapas. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM. Memoria de la reunión sobre fluctuaciones climáticas y su impacto en
• Orellana Lanza, R.A. et al. 2009. Atlas. Escenarios de cambio climático las actividades humanas-2da. etapa. Serie documentos 25. México,
en la península de Yucatán. Mérida, Centro de Investigación Científi- Conacyt, pp. 197-207.
ca de Yucatán y Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. • Sluyter, A. y G. Dominguez. 2006. “Early maize (Zea mays L.) culti-
• Ortiz, M.A. y A.P. Méndez. 2000. “Componentes naturales y de uso vation in Mexico: dating sedimentary pollen records and its implica-
del suelo vulnerables a las variaciones del nivel del mar en la costa tions”. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United
atlántica de México”. Investigaciones Geográficas 41: 46-61. States of America 103 (4): 1147-1151.
41
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

• Stahle, D.W. et al. 2000. “Tree-ring data document 16th century • Villers, L. e I. Trejo. 2004. “Evaluación de la vulnerabilidad en los eco-
megadrought over North America”. EOS Transactions, American sistemas forestales”. En: J. Martínez y A. Fernández (comps.), Cambio
Geophysical Union 81 (12): 121-125. climático: una visión desde México. México, INE, Semarnat, pp. 239-254.
• Toledo, V. M. 1976. Los cambios climáticos del Pleistoceno y sus efectos • Yáñez, A., R.R. Twilley y A.L. Lara. 1998. “Los ecosistemas de man-
sobre la vegetación tropical cálida y húmeda de México. Tesis de maes- glar frente al cambio climático global”. Madera y Bosques 4 (2): 3-19.
tría. México, Facultad de Ciencias, UNAM. • Yáñez, A. et al. 2010. “Manglares frente al cambio climático: ¿tropi-
• Torrescano, N. 2007. Reconstrucción paleoambiental del Holoceno calización global del Golfo de México?”. En: E. Rivera et al. (eds.),
Medio-Tardío en la parte centro-sur de la península de Yucatán. Tesis Cambio climático en México: un enfoque costero y marino. Campeche,
de doctorado. Chetumal, El Colegio de la Frontera Sur. UAC, CETyS-Universidad y Gobierno del Estado de Campeche, pp.
• Vidal, R. 2005. Las regiones climáticas de México. México, Instituto de 231-262.
Geografía, UNAM. • Xelhuantzi, M.S. 1994. “Estudio palinológico de cuatro sitios ubica-
• Villanueva, S. et al. 2010. “Vulnerabilidad de la zona costera. Ecosis- dos en la Cuenca de Zacapu: fondo de ciénega, contacto lomas-ciéne-
temas costeros”. En: A.V. Botello et al. (eds.), Vulnerabilidad de las zo- ga, pantano interno y loma alta”. En: P. Petrequin (ed.), 8000 años de
nas costeras mexicanas ante el cambio climático. Campeche, Gobierno la cuenca de Zacapu, evolución de los paisajes y primeros desmontes.
del Estado de Tabasco, INE, Semarnat, ICMyL, UNAM, y UAC, pp. Morelia, Cuadernos de Estudios Michoacanos 6: 81-93.
37-72. • Xelhuantzi, M.S. 1995. “Palynologie et paléoenvironnement du bas-
• Villers, L. e I. Trejo. 1997. “Assessment of the vulnerability of forest sin de Zacapu, Michoacán, Mexique, depuis 8000 ans”. Geofísica In-
ecosystems to climate change in Mexico”. Climate Research 9 (1-2): 87-93. ternacional 34 (2): 239-248.
• Villers, L. e I. Trejo. 1998. “Climate change on Mexican forests and • Zalasiewicz, J. et al. 2008. “Are we now living in the Anthropocene?”.
natural protected areas”. Global Environmental Change 8 (2): 141-157. Geological Society of America Today 18 (2): 4-8.

42
1. Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas

Glosario Depósito sedimentario. Acumulación de sedimentos en una cuenca ma-


rina, continental o transicional, generados por procesos relacionados con
Anoxia. Zonas donde el oxígeno disuelto está agotado. la degradación clástica de la roca, o por precipitación química u orgánica.

AP. Antes del presente, con el presente referido al año 1950 d.C. Difracción de rayos X. Técnica que sirve para determinar la estructura
detallada de un material mediante la identificación del ordenamiento
Biomarcador. Molécula orgánica residual que indica la existencia, pa- o posición que ocupan los átomos o moléculas que lo forman. Es un
sada o presente, de organismos vivos en climas o ambientes específicos. método con variadas aplicaciones como la especiación de arcillas y la
identificación de cristales.
Cambio climático. Modificación de la distribución estadística de los
patrones del tiempo meteorológico en escalas temporales desde déca- El Niño. Denominado también Oscilación del Sur, es un fenómeno
das hasta millones de años. Puede ser un cambio en las condiciones climático complejo; una perturbación en el sistema océano-atmósfera
promedio o en la distribución de eventos meteorológicos con respecto que se caracteriza por temperaturas inusualmente cálidas en el Pacífico​
a la media, el cual puede limitarse a una región específica u ocurrir en tropical y consecuencias climáticas a nivel global. Este fenómeno se
varias regiones del mundo. presenta con una periodicidad que va de 3 a 4 años y una duración de
unos meses a años; ciclo seguido de una fase fría. Está asociado con
Cambio climático global. Cambio climático atribuido directa o indi- importantes perturbaciones en los regímenes de lluvias en los trópicos,
rectamente a las actividades humanas, el cual altera la composición glo- cuyos resultados son sequías en áreas donde habitualmente llueve y llu-
bal atmosférica y se agrega a la variabilidad climática natural observada vias torrenciales en zonas que son usualmente secas.
en periodos comparables.
Eutrofización. Proceso natural o causado por el hombre, en el cual se
Ciclo climático. Una larga oscilación del clima que ocurre con regula- observa el enriquecimiento de nutrientes a un ritmo acelerado, porque no
ridad pero no es estrictamente periódica. También se le conoce como se realiza la mineralización, con la consiguiente descomposición de la
oscilación climática. materia orgánica y la reducción de oxígeno en los cuerpos de agua.

Ciclos orbitales. Conocidos asimismo como ciclos de Milanković, por Fluorescencia de rayos X. Emisión de rayos X secundarios (o fluores-
ser el científico que relacionó la variación de la excentricidad de la ór- centes) característicos de un material que ha sido excitado al ser bom-
bita, la oblicuidad y la dirección (precesión) del eje de la Tierra con los bardeado con rayos X de alta energía o rayos gama. Este fenómeno es
cambios climáticos de larga duración. La variación de la excentricidad muy utilizado para análisis elemental y análisis químico, en particular
tiene una duración de 100,000 años; la de la oblicuidad del eje de la Tie- en la investigación de metales, vidrios, cerámicas y materiales de cons-
rra respecto al plano de la eclíptica es de 41,000 años, y la de la precesión trucción, así como en la investigación geoquímica, la ciencia forense y
de los equinoccios tiene una duración de 23,000 años. la arqueología.

Cuaternario. Periodo geológico actual, el cual inició hace 2,600 millo- Forzamiento. Proceso que altera el balance energético del sistema cli-
nes de años. Es considerado “la edad del hombre”. mático global o parte de él

43
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Gases de efecto invernadero. Gases integrantes de la atmósfera, de Lauréntida. Capa de hielo masivo que cubría la mayor parte del hemis-
origen natural y  antropogénico, que absorben y emiten radiación en ferio norte durante los últimos 100,000 años. Abarcaba gran parte de
determinadas longitudes de ondas del espectro de radiación infrarroja Canadá y de Estados Unidos.
emitido por la superficie de la Tierra, la atmósfera y las nubes. Esta
propiedad causa el efecto invernadero. El vapor de agua (H2O), el dió- Modelos de Circulación General de la Atmósfera. Representaciones
xido de carbono (CO2), el óxido nitroso (N2O), el metano (CH4) y el del sistema climático mediante  algoritmos y conjunto de variables de
ozono (O3) son los principales gases de efecto invernadero en la atmós- diversos grados de complejidad. A cada componente del sistema climá-
fera terrestre. Existen asimismo los producidos por el hombre, como tico se le puede aplicar una jerarquía de modelos.
los halocarbonos y otras sustancias que contienen cloro y bromo, ade-
más del hexafluoruro de azufre (SF6), los hidrofluorocarbonos (HFC) Monitoreo permanente. Área de investigación que se establece, por
y los perfluorocarbonos (PFC). ejemplo, dentro de un ecosistema forestal y que puede tener de 500 a
1,000 m2. En esta área se identifica, se mide y se marca permanente-
Glacial-interglacial. Ciclo de aproximadamente 100,000 años durante mente toda la vegetación, pero principalmente la leñosa. Su objetivo
el cual hay crecimiento de los casquetes polares (glacial) y un periodo fundamental es generar información observacional por largos perio-
donde se reduce notablemente (interglacial). Estos ciclos son caracte- dos, así como crear una base de datos confiable que auxilie de manera
rísticos del Cuaternario. objetiva en la evaluación cuantitativa de cambios temporales ocurridos
en la vegetación y su relación con el ambiente.
Holoceno. Época geológica actual, que inició hace aproximadamente  
11,500 años cuando el clima empezó a calentarse al finalizar la última Monzón. Viento originado en la circulación atmosférica general, el cual
glaciación. Es la subdivisión más reciente del Cuaternario. se caracteriza por tener una dirección persistente en una estación y un gran
cambio de dirección en la siguiente estación, debido a los distintos gra-
Isótopo. Átomo de un elemento con un mismo número atómico y di- dientes de presión atmosférica.
ferente número de masa. Este último es causado por tener mayor o me-
nor número de neutrones en su núcleo. Existen isótopos estables (18O, Paleoambiente. Condiciones del ambiente del pasado en un área y en un
16
O, 13C, 12C, 15N, 14N) y radioactivos (14C, 40K, 234U). Los isótopos esta- intervalo de tiempo determinados. Se incluyen cambios en ecosistemas (pa-
bles, al no contar con vida media, son usados para entender diferentes leoecología), clima (paleoclimatología) y suelos (paleosuelos), entre otros.
procesos, como la evaporación, la productividad y la procedencia. Los
radioactivos, al tener una vida media de decaimiento, se utilizan para Paleoceanografía. Estudio de la historia de la circulación de las aguas,
estudios de geocronología. de la química, biogeografía, fertilidad y sedimentación de los océanos.

Jet stream. Corriente de viento relativamente estrecha y de gran velo- Paleoclimatología. Estudio de la variabilidad climática del planeta en
cidad, que ocurre en la parte superior de la atmósfera. Sigue los límites el pasado. Se basa en estudiar proxies o registros del medio físico (por
entre el aire caliente y el frío, circula de oeste a este a altitudes entre 11 ejemplo, temperatura y precipitación), así como biológicos (por ejem-
y 13 km arriba del nivel del mar, y a velocidades de 56 km por hora en plo, polen y diatomeas o algas unicelulares fósiles) para conocer el efec-
verano y 120 km por hora en invierno. to del cambio climático en los ecosistemas.

44
1. Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas

Paleoecología. Disciplina que estudia los ecosistemas pasados, inclui- Tasa de acumulación. Velocidad a la cual se acumulan partículas o
da la relación de los organismos fósiles presentes en dichos ecosistemas sustancias en el fondo de los océanos o en los lagos.
con sus ambientes físicos y biológicos pasados.
Último Glacial Máximo. Periodo de la historia climática terrestre
Palinología. Rama de la ciencia que estudia el polen y las esporas, vivos cuando los casquetes glaciales, en particular en el hemisferio norte, al-
o fósiles. canzaron su máxima extensión entre 26,000 y 19,000 años AP.

Plancton. Organismos que flotan, debido a que no se pueden mover Variabilidad climática. Rango de cambio climático generado por va-
o son muy pequeños, en las capas superiores de los cuerpos de agua rios forzamientos a través del tiempo.
salada o dulce.
Younger Dryas. Último cambio climático abrupto ocurrido hace apro-
Pleistoceno. Época que inició hace 2,600 millones de años y terminó ximadamente 12,000-11,000 años. Consistió en un enfriamiento de la
hace 11,500 años AP; caracterizada por glaciaciones extensas en el he- Tierra de poca duración (1,300 ± 70 años), el cual precedió al Holoce-
misferio norte; tiempo durante el cual ocurrió la evolución humana. no. El origen del Younger Dryas es controversial. Diferentes teorías han
tratado de explicar sus causas: entre ellas se encuentran las descargas
Proxy. Cualquier evidencia que proporciona una medida indirecta de masivas de hielo al Atlántico que afectaron la formación de agua pro-
ambientes, sucesos o entes pasados. Se incluyen como proxies granos de funda; la más controversial relaciona impactos extraterrestres ocurri-
polen, diatomeas, registros isotópicos, sedimentos de glaciales, anillos dos en el límite Pleistoceno-Holoceno como un detonador del Younger
de crecimiento en los árboles y huesos de animales. Dryas.

45
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 1. Clima pasado, presente y futuro según ecosistema


Criterios de calidad:
Temporalidad Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Desierto Ecosistemas Humedales Matorral de Laguna Arrecife de Pastos Ecosistemas Ecosistemas Agro- Plantación o
A-Incipiente: aportaciones
TOTALES* Promedio de
del clima / templado tropical tropical mesófilo xerófilo terrestres en (incluye dunas costera coral marinos costeros en marinos ecosistema cultivo calificación
conceptuales, metodológicas
ecosistema húmedo seco general manglares) costeras general de calidad y y de datos pobres.
cantidad B-En desarrollo: claro
desarrollo en aportaciones
conceptuales, metodológicas
y de datos.
2, 21, 37, 39, 20, 28, 43, 18, 19, 25, 26, 97, 144 51, 59, 70, 29, 102, 108, 62, 73, 74, 16, 17, 22, 25, 140 13, 145 12 6, 79 3, 8, 9, 10, 11, 73 51, 73 C-Avanzada: avances
44, 45, 46, 62, 63, 73, 88, 28, 38, 69, 75, (B, X) 86, 97, 127, 112, 122, 134, 80, 84, 88, 26, 68, 69, (B, X) (B, X) (B, X) (C, X) 31, 67, 71, 110, (C, X) (C, X) conceptuales, metodológicos
47, 51, 58, 105, 106, 133, 76, 78, 89, 144 135, 148, 149 100, 107 79, 81, 96, 98, 128, 131, 137, y con datos claros y
Paleoclimas 65, 70, 92, 140, 144, 145 90, 121, 145, (B, X) (B, X) (B, X) 99, 104, 113, 138, 143 92 (B, X) en desarrollo,
escasa
ampliamente reconocidos.
93, 94, 95, (B, Y) 146, 160 114, 140, 145, (B, Y)
97, 101 (B, Y) 146, 159, 160
(B, Y) (B, Z) Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas
por celda es mucho menor
que lo que se esperaría si
TOTALES todas las celdas tuvieran
PALEOCLI- 18 (B, Y) 13 (B, Y) 16 (B, Y) 2 (B, X) 7 (B, X) 9 (B, X) 8 (B, X) 20 (B, Z) 1 (B, X) 2 (B, X) 1 (B, X) 2 (C, X) 14 (B, Y) 1 (C, X) 2 (C, X) citas de forma equitativa.
MAS Y-En elaboración: el número
de citas por celda es igual a
lo que se esperaría si todas
las celdas tuvieran citas de
27, 41, 50, 53, 36, 41, 50, 52, 4, 41, 53, 56, 41, 50, 53, 56, 4, 36, 50, 53, 53, 57, 72 1, 52, 53, 55, 53, 91, 53, 120 5, 120, 129 5, 23, 77 6, 61, 77, 85, 111, 158 34, 36, 111 forma equitativa.
56, 66, 87, 53, 56, 66, 87, 72, 87, 109, 116, 87, 109, 116, 56, 87, 109, (B, X) 72, 82, 85, 111, 120, 129 (B, X) (B, X) (B, X) 111, 123, 139, (B, X) (B, X) Z-Amplia: el número de citas
Climas 109, 115, 116, 109, 116, 120, 120, 125, 126 125, 126, 133 125, 126 123, 136, 151 (C, X) 152
38 (B, X) en desarrollo,
por celda es mucho mayor
actuales 125, 126, 133 125, 126 (B, Y) (C, Y) (B, Y) (B, Y) (B, Y)
escasa que lo que se esperaría si
(B, Y) (C, Y) todas las celdas tuvieran
citas de forma equitativa.

Números en rojo:
se refieren a trabajos que
TOTALES tratan más de una categoría
CLIMAS 13 (B, Y) 13 (C, Y) 11 (B, Y) 10 (C, Y) 9 (B, Y) 3 (B, X) 11 (B, Y) 4 (C, X) 2 (B, X) 3 (B, X) 3 (B, X) 8 (B, Y) 2 (B, X) 3 (B, X) y de un ecosistema, por lo
ACTUALES que el número se repite en
más de una celda.
* Estos totales se refieren al
número de estudios que
14, 41, 41, 117, 14, 41, 64, 41, 125 30, 64, 72, 30, 72 1, 33, 35, 42, 1, 15, 32, 35, 15, 30, 32, 5, 7, 15, 30, 5, 12, 15, 23, 15, 32, 1, 6, 15, 30, 64, 103, 30, 103 abordan cada una de las
64, 125 120, 125 72, 119, 120, (B, X) 117, 125 (A, X) 60, 72, 82, 60, 68, 120, 50, 117, 32, 120, 24, 32, 77, 49, 132 32, 33, 40, 158 (B, X) categorías, así como los
Climas (B, X) (B, X) 125 (B, X) 83, 103, 147, 132, 161, 120, 132 132 124, 132 (B, X) 42, 60, 61, (C, X) 44 (B, X) en desarrollo, ecosistemas, por lo que los
futuros (B, X) 153, 154, 155, 162 (B, X) (B, X) (B, Y) 77, 82, 103, escasa números repetidos solo
156, 157 (B, Y) 132, 139, 152 cuentan como un estudio.
(B, Y) (B, Y)

TOTALES
CLIMAS 4 (B, X) 4 (B, X) 7 (B, X) 2 (B, X) 5 (B, X) 2 (A, X) 15 (B, Y) 10 (B, Y) 8 (B, X) 8 (B, X) 10 (B, Y) 5 (B, X) 17 (B, Y) 3 (C, X) 2 (B, X)
FUTUROS

46
1. Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas

Referencias 9. Barron, J.A. y D. Bukry. 2007. “Solar forcing of the Gulf of Califor-
nia climate during the past 2000 yr suggested by diatoms and sili-
coflagellates”. Marine Micropaleontology 62 (2):115-139.
Cuadro 1 10. Baumgartner, T.R. et al. 1985. “A 20-year varve record of siliceous
1. Adem, J. 1977. “Causas, efectos y posibilidades de predecir las fluc- phytoplankton variability in the Central Gulf of California”. Marine
tuaciones y cambios climáticos”. En: Consejo Nacional de Ciencia Geology 64 (1-2): 113-129.
y Tecnología (Conacyt), Memoria de la reunión sobre fluctuaciones 11. Baumgartner, T.R., V. Ferreira Bartrina y P. Moreno Hentz. 1991.
climáticas y su impacto en las actividades humanas-2da. etapa. Serie “Varve formation in the central Gulf of California: a reconsidera-
documentos 25. México, Conacyt. tion of the origin of the dark laminae from the 20th century varve
2. Almeida-Leñero, L. et al. 2005. “Holocene climatic and environ- record”. En: J.P. Dauphin y B.R.T. Simoneit (eds.), The Gulf and Pen-
mental change from pollen records of lakes Zempoala and Quila, insular Province of the Californias. Tulsa, Oklahoma, American As-
central Mexican highlands”. Review of Palaeobotany & Palynology sociation of Petroleum Geologists, Memoir 47, pp. 617-635.
136 (1-2): 63-92. 12. Blanchon, P. et al. 2010. “Arrecifes de coral y cambio climático: vul-
3. Álvarez, M.C. et al. 2010. “The coccolithophore record for the last nerabilidad de la zona costera del estado de Quintana Roo”. En: A.V.
11,000 years in the Gulf of California”. Journal of Marine Systems 80 Botello et al. (eds.), Vulnerabilidad de las zonas costeras mexicanas
(3-4): 184-190. ante el cambio climático. Campeche, Gobierno del Estado de Ta-
4. Angulo, M.J. 1985. Relación clima-vegetación en el estado de Guana- basco, Instituto Nacional de Ecología (INE), Secretaría de Medio
juato. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, Universi- Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Instituto de Ciencias
dad Nacional Autónoma de México (UNAM). del Mar y Limnología (ICMyL), UNAM, y UAC, pp. 229-248.
5. Aronson, R.B. et al. 2002. “The expanding scale of species turnover 13. Blanchon, P. et al. 2009. “Rapid sea-level rise and reef back-stepping
events on coral reefs in Belize”. Ecological Monographs 72 (2): 233-249. at the close of the last interglacial highstand”. Nature 458 (7240):
6. Azuz Adeath, I. 2010. “Evidencias de cambios de largo plazo en al- 881-884.
gunas variables climáticas de los estados costeros de México”. En: E. 14. Bolongaro Crevenna, A. et al. 2006. Análisis de la vulnerabilidad
Rivera Arriaga et al. (eds.), Cambio climático en México: un enfoque y capacidad de adaptación al cambio climático en los sectores más
costero y marino. Campeche, Universidad Autónoma de Campeche relevantes del estado de Morelos. Informe final. [Cuernavaca], INE y
(UAC), Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETyS)-Univer- Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
sidad y Gobierno del Estado de Campeche, pp. 33-60. 15. Flores Verdugo, F.J. et al. 2010. “El manglar, otros humedales costeros
7. Anthony, A. et al. 2009. “Coastal lagoons and climate change: ecolog- y el cambio climático”. En: A.V. Botello et al. (eds.), Vulnerabilidad
ical and social ramifications in U.S. Atlantic and Gulf coast ecosys- de las zonas costeras mexicanas ante el cambio climático. Campeche,
tems”. Ecology and Society 14 (1): art. 8 [en línea] URL: http://www. Gobierno del Estado de Tabasco, INE, Semarnat, ICMyL, UNAM, y
ecologyandsociety.org/vol14/iss1/art8/. UAC, pp. 165-188.
8. Barron, J.A., D. Bukry y W.E. Dean. 2005. “Paleoceanographic 16. Bradbury, J.P. 2000. “Limnologic history of Lago de Pátzcuaro, Mi-
history of the Guaymas Basin, Gulf of California, during the last choacán, Mexico for the past 48,000 years: impacts of climate and
15,000 years based on diatoms, silicoflagellates, and biogenic sedi- man”. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 163 (1-2):
ments”. Marine Micropaleontology 56 (3-4): 81-102. 69-95.

47
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

17. Bridgwater, N.D., T.H.E. Heaton y S.L. O’Hara. 1999. “A Late Holo- 27. Carrillo Sánchez, J. 1977. “El clima y la masa forestal”. En: Conacyt,
cene palaeolimnological record from central Mexico, based on fau- Memoria de la reunión sobre fluctuaciones climáticas y su impacto
nal and stableisotope analysis of ostracod shells”. Journal of Paleo- en las actividades humanas. Serie documentos 25. México, Conacyt,
limnology 22 (4): 383-397. pp. 99-109.
18. Brown, R.B. 1985. “A summary of Late-Quaternary pollen records 28. Castañeda Posadas, C. 2007. Modelo paleoclimático basado en los
from Mexico west of the Isthmus of Tehuantepec”. En: V.M. Bryant caracteres anatómicos de la madera de las rocas miocénicas de las re-
Jr. y R.G. Holloway (eds.), Pollen records of Late Quaternary North giones de Panotla, Tlaxcala y Chajul, Chiapas. Tesis de maestría.
American sediments. Dallas, American Association of Stratigraphic México, Instituto de Geología, Facultad de Ciencias, UNAM.
Palynologists Foundation, pp. 71-93. 29. Castiglia, P.J. y P.J. Fawcett. 2006. “Large Holocene lakes and climate
19. Byrne, R. et al. 2007. The Maar lakes of Guanajuato, Mexico: high change in the Chihuahuan Desert”. Geology 34 (2): 113-116.
resolution archives of Holocene climate change. Ponencia presentada 30. Cavazos, T. et al. 2012. Estudios de escenarios climáticos futuros y
en el Pacific Climate Workshop. procesos de adaptación al cambio climático para el estado de Baja
20. Byrne, R. y S.P. Horn. 1989. “Prehistoric agriculture and forest clearance California. Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático
in the Sierra de los Tuxtlas, Veracruz, Mexico”. Palynology 13 (1): 181-193. de Baja California (PEACC BC), Gobierno de Baja California. En-
21. Caballero, M. et al. 2002. “Sta. Cruz Atizapán: a 22-ka lake level senada, CICESE, Universidad Autónoma de Baja California y Cole-
record and climatic implications for the Late Holocene human oc- gio de la Frontera Norte.
cupation in the Upper Lerma Basin, Central Mexico”. Palaeogeogra- 31. Cheshire, H., J. Thurow y A. Nederbragt. 2005. “Late Quaternary
phy, Palaeoclimatology, Palaeoecology 186 (3-4): 217-235. climate change record from two long sediment cores from Guay-
22. Caballero, M. et al. 2006. “Present limnological conditions and recent mas Basin, Gulf of California”. Journal of Quaternary Science 20 (5):
(ca. 340 yr) paleolimnology of a tropical lake in the Sierra de Los Tux- 457-469.
tlas, Eastern Mexico”. Journal of Paleolimnology 35 (1): 83-97. 32. Cifuentes Jara, M. 2010. ABC del cambio climático en Mesoamérica.
23. Calderón, L.E., H. Reyes y J.D. Carriquiry. 2007. “El papel de los Serie técnica. Informe técnico 383. Turrialba, Centro Agronómico
arrecifes coralinos en el flujo de carbono en el océano: estudios en Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Programa Cambio
el Pacífico mexicano”. En: B. Hernández de la Torre y G. Gaxiola Climático.
Castro (eds.), Carbono en ecosistemas acuáticos de México. México, 33. Conacyt. 1977. Memoria de la reunión sobre fluctuaciones climáticas
INE, Semarnat, y Centro de Investigación Científica y de Educación y su impacto en las actividades humanas. Serie documentos 25. Mé-
Superior de Ensenada (CICESE), pp. 215-226. xico, Conacyt.
24. Carricart Ganivet, J.P. 2004. “Sea surface temperature and the growth 34. Conde, C., R. Ferrer y S. Orozco. 2006. “Climate change and clima-
of the West Atlantic reef-building coral Montastraea annularis”. Jour- te variability impacts on rainfed agricultural activities and possible
nal of Experimental Marine Biology and Ecology 302 (2): 249-260. adaptation measures. A Mexican case study”. Atmósfera 19 (3): 181-
25. Carrillo Bastos, A. 2008. Variación climática y ecológica durante el 194.
Holoceno Medio-Tardío en la Península de Yucatán, un enfoque geo- 35. Conde Álvarez, C. y B. Palma Grayeb. 2006. “Escenarios de riesgo
espacial. Tesis de maestría. Chetumal, El Colegio de la Frontera Sur. para el territorio veracruzano ante un posible cambio climático”. En:
26. Carrillo Bastos, A. et al. 2010. “Holocene vegetation and climate A. Tejeda Martínez (coord.) y C. Welsh Rodríguez (coord. adjunto),
history of Central Quintana Roo, Yucatán Península, Mexico”. Re- Inundaciones 2005 en el estado de Veracruz. Veracruz, Universidad
view of Palaeobotany & Palynology 160 (3-4): 189-196. Veracruzana, pp. 285-299.

48
1. Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas

36. Contreras Arias, A. 1942. Estudios climatológicos. Áreas geográficas dimension in the Holocene. Tesis de doctorado. Oxford, Reino Uni-
de dispersión Parthenium argentatum, Hevea brasiliensis y Castilla do, University of Oxford.
elastica. México, Secretaría de Agricultura y Fomento. 49.. Gallegos Martínez, M.E. 2010. “Efectos del cambio climático sobre
37. Conserva, M.E. y R. Byrne. 2002. “Late Holocene vegetation change las praderas de pastos marinos”. En: A.V. Botello et al. (eds.), Vul-
in the Sierra Madre Oriental of Central Mexico”. Quaternary Re- nerabilidad de las zonas costeras mexicanas ante el cambio climático.
search 58 (2): 122-129. Campeche, Gobierno del Estado de Tabasco, INE, Semarnat, ICMyL,
38. Curtis, J.H., D.A. Hodell y M. Brenner. 1996. “Climate variability UNAM, y UAC, pp. 189-210.
on the Yucatan Peninsula (Mexico) during the past 3,500 years, and 50.. García, E. 1972. “Correlación entre vegetación y clima según dos
implications for Maya cultural evolution”. Quaternary Research 46 sistemas climáticos”. En: N. Bernardes (ed.), Segunda Mesa Redonda
(1): 37-47. sobre Recursos Naturales. Río de Janeiro, Comisión de Geografía, Ins-
39. Davies, S.J. et al. 2004. “Enviromental changes in the Zirahuén Basin, tituto Panamericano de Geografía e Historia, Publicación Núm. 329.
Michoacán, Mexico, during the last 1,000 years”. Journal of Paleo- 51. García, E. 1974. “Situaciones climáticas durante el auge y la caída de
limnology 31 (1): 77-98. la cultura teotihuacana”. Boletín del Instituto de Geografía 5: 35-69.
40. Day, J.W. et al. 2008. “Consequences of climate change on the eco- 52. García, E. 1978. Cartas de climas de la República Mexicana. Escala
geomorphology of coastal wetlands”. Estuaries and Coasts 31 (3): 1:1000 000. México, DETENAL.
477-491. 53. García, E. 1989. Apuntes de climatología. México, Instituto de Geo-
41. Jong, B.H.J. de, O. Masera y T. Hernández Tejeda. 2004. “Opcio- grafía, UNAM. Edición particular.
nes de captura de carbono en el sector forestal”. En: J. Martínez y 55. García, E. 2004. Modificaciones al sistema de clasificación climática
A. Fernández (comps.), Cambio climático: una visión desde México. de Köppen. México, Instituto de Geografía, UNAM.
México, INE, Semarnat, pp. 369-380. 56. García, E. y T. Reyna. 1969. “Relaciones entre el clima y la vegetación
42. Domingues, C.M. et al. 2008. “Improved estimates of upper-ocean en el suroeste de Michoacán”. Boletín del Instituto de Geografía 2: 59-
warming and multi-decadal sea-level rise”. Nature 453: 1090-1093. 88.
43. Domínguez Vázquez, G. y G.A. Islebe. 2008. “Protracted drought 57. García, E., C. Soto y F. Miranda. 1960. “Larrea y clima”. Anales del
during the Late Holocene in the Lacandon rain forest, Mexico”. Veg- Instituto de Biología 31: 133-171.
etation History and Archaeobotany 17 (3): 327-333. 58. Garduño Monroy, V.H. y L.C.A. Gutiérrez Negrín. 1992. “Magma-
44. Figueroa Rangel, B.L., K.J. Willis y M. Olvera Vargas. 2012. “Late Holo- tismo, hiatus y tectonismo de la Sierra Madre Occidental y del Cin-
cene successional dynamics in a transitional forest of West-Central turón Volcánico Mexicano”. Geofísica Internacional 31 (4): 417-429.
Mexico”. The Holocene 22 (2): 143-153. 59. Garduño Monroy, V.H. et al. 2001. “Efectos de las fallas asociadas
45. Figueroa Rangel, B.L., K.J. Willis y M. Olvera Vargas. 2010. “Cloud a sobreexplotación de acuíferos y la presencia de fallas potencial-
forest dynamics in the Mexican neotropics during the last 1,300 mente sísmicas en Morelia, Michoacán, México”. Revista Mexicana
years”. Global Change Biology 16 (6): 1689-1704. de Ciencias Geológicas 18 (1): 37-54.
46. Figueroa Rangel, B.L., K.J. Willis y M. Olvera Vargas. 2008. “4200 60. Gay García, C. (comp.). 2000. México: una visión hacia el siglo XXI.
years of pine-dominated upland forest dynamics in West-Central El cambio climático en México. México, INE, UNAM y US Country
Mexico: human or natural legacy?”. Ecology 89 (7): 1893-1907. Studies Program.
47. Figueroa Rangel, B.L. 2007. Long-term forest dynamics in high- 61. Hernández de la Torre, B. y G. Gaxiola Castro (eds.). 2007. Carbono en
altitude mountains of West-Central Mexico: the human and climate ecosistemas acuáticos de México. México, INE, Semarnat, y CICESE.

49
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

62. Gill, R.B. 2008. Las grandes sequías mayas. Agua, vida y muerte. Mé- mate in the collapse of Classic Maya civilization”. Nature 375 (6530):
xico, Fondo de Cultura Económica (FCE). 391-394.
63. Goman, M. y R. Byrne. 1998. “A 5,000-year record of agriculture 74. Hodell, D.A. et al. 2001. “Solar forcing of drought frequency in the
and tropical forest clearance in the Tuxtlas, Veracruz, Mexico”. The Maya lowlands”. Science 292 (5520): 1367-1370.
Holocene 8 (1): 83-89. 75. Hodell, D.A. et al. 2005. “Climate change on the Yucatan Peninsula
64. Gómez Díaz, J.D. et al. 2007. “Comportamiento de la vegetación during the Little Ice Age”. Quaternary Research 63 (2): 109-121.
bajo escenarios de cambio climático en la reserva de la Biosfera Ba- 76. Hodell, D.A., M. Brenner y J.H. Curtis. 2005. “Terminal Classic
rranca de Metztitlán, Hidalgo, México”. Zonas Áridas 11 (1): 61-69. drought in the northern Maya lowlands inferred from multiple sed-
65. González Elizondo, M. et al. 2005. “Tree-rings and climate rela- iment cores in Lake Chichancanab (Mexico)”. Quaternary Science
tionships for Douglas-fir chronologies from the Sierra Madre Oc- Reviews 24 (12-13): 1413- 1427.
cidental, Mexico: a 1681- 2001 rain reconstruction”. Forest Ecology 77. Hoegh Guldberg, O. et al. 2007. “Coral reefs under rapid climate
and Management 213 (1-3): 39-53. change and ocean acidification”. Science 318 (5857): 1737-1742.
66. González Espinosa, M. et al. 2009. “Tendencias y proyecciones del 78. Islebe, G.A., R. Villanueva Gutiérrez y O. Sánchez Sánchez. 2001.
uso del suelo y la diversidad florística en Los Altos de Chiapas, Mé- “Relación de lluvia de polen-vegetación en selvas de Quintana Roo”.
xico”. Investigación Ambiental, Ciencia y Política Pública 1 (1): 40-53. Boletín de la Sociedad Botánica de México 69: 31-38.
67. González Yajimovich, O., R.G. Douglas y D.S. Gorsline. 2005. “The 79. Islebe, G. y O. Sánchez. 2002. “History of Late Holocene vegetation at
preserved carbonate record in Holocene sediments of the Alfonso Quintana Roo, Caribbean coast of Mexico”. Plant Ecology 160: 187-192.
and Pescadero Basins, Gulf of California, Mexico”. Proceedings of 80. Islebe, G.A. y O. Sánchez Sánchez. 2001. “La vegetación de Quinta-
the Geologists’ Association 116 (3): 315-330. na Roo: pasado y presente”. Foresta Veracruzana 3 (2): 47-51.
68. Grimm, N.B. et al. 1997. “Sensitivity of aquatic ecosystems to cli- 81. Israde Alcántara, I. et al. 2010. “Evolución paleolimnológica del
matic and anthropogenic changes: the basin and range, American lago de Cuitzeo, Michoacán durante el Pleistoceno-Holoceno”.
Southwest and Mexico”. Hydrological Processes 11 (8): 1023-1041. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana 62 (3): 345-357.
69. Gunn, J.D., W.J. Folan y H.R. Robichaux. 1995. “A landscape analysis of 82. Jaramillo, V.J. 2004. “El ciclo global del carbono”. En: J. Martínez y
the Candelaria watershed in Mexico: insights into paleoclimates affect- A. Fernández (comps.), Cambio climático: una visión desde México.
ing upland horticulture in the Southern Yucatan Peninsula semi- México, INE, Semarnat, pp. 77-85.
karst”. Geoarchaeology 10 (1): 3-42. 83. Jáuregui, E. 1997. “Climate variability and climate change in Mexi-
70. Heine, K. 1973. “Variaciones más importantes del clima durante los co: a review”. Geofísica Internacional 36 (3).
últimos 40,000 años en México. Deducciones indirectas de obser- 84. Jáuregui, E. 1997. “Climate changes in Mexico during the historical
vaciones geomorfológicas”. Comunicaciones 7: 51-58. and instrumented periods”. Quaternary International 43-44: 7-17.
71. Herguera, J.C., G. Bernal Franco y A. Molina Cruz, 2003. “Decadal 85. Jáuregui, E. 2003. “Climatology of landfalling hurricanes and tropi-
surface ocean variability in the lower Gulf of California: records for cal storms in Mexico”. Atmósfera 193-204.
the past 300 years”. Geofísica Internacional 42 (3): 397-406. 86. Klaus, D. 1973. “Las fluctuaciones del clima en el valle de Pue-
72. Hernández Cerda, M.E. y G. Valdez Madero. 2004. “Sequía meteo- bla-Tlaxcala”. Comunicaciones, Proyecto Puebla-Tlaxcala 7: 59-62.
rológica”. En: J. Martínez y A. Fernández (comps.), Cambio climáti- 87. Lauer, W. 1973. “Problemas climato-ecológicos de la vegetación de
co: una visión desde México. México, INE, Semarnat, pp. 315-325. la región montañosa oriental mexicana”. Comunicaciones, Proyecto
73. Hodell, D.A., J.H. Curtis y M. Brenner. 1995. “Possible role of cli- Puebla-Tlaxcala 7: 37-46.

50
1. Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas

88. Leyden, B.W. et al. 1994. “Orbital and internal forcing of climate 99. Lozano García, M.S. et al. 2005. “23,000 yr of vegetation history of
on the Yucatan Peninsula for the past ca. 36 ka”. Palaeogeography, the Upper Lerma, a tropical high-altitude basin in Central Mexico”.
Palaeoclimatology, Palaeoecology 109 (2-4): 193-210. Quaternary Research 64 (1): 70-82.
89. Leyden, B.W. et al. 1996. “A record of long- and short-term climatic 100. Lozano García, M.S. et al. 2007. “Tracing the effects of the Little
variation from Northwest Yucatan: cenote San Jose Chulchaca”. En: Ice Age in the tropical lowlands of Eastern Mesoamerica”. Pro-
S.L. Fedick (ed.), The managed mosaic: ancient Maya agriculture ceedings of the National Academy of Sciences of the United States of
and resource use. Salt Lake City, University of Utah Press, pp. 30-50. America 104 (41): 16200- 16203.
90. Leyden B.W., M. Brenner y B.H. Dahlin. 1998. “Cultural and climatic 101. Ludlow Wiechers B., L. Almeida-Leñero y G. Islebe. 2005. “Paleo-
history of Cobá, a lowland Maya city in Quintana Roo, Mexico”. ecological and climatic changes of the Upper Lerma Basin, Central
Quaternary Research 49 (1): 111-122. Mexico during the Holocene”. Quaternary Research 64 (3): 318-332.
91. López Medellín, X. et al. 2011. “Oceanographic anomalies and 102. McAuliffe, J.R. y T.R. van Devender. 1998. “A 22,000-year record
sea-level rise drive mangroves inland in the Pacific coast of Mexico”. of vegetation change in the north-central Sonoran Desert”. Palaeo-
Journal of Vegetation Science 22 (1): 143-151. geography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 141 (3-4): 253-275.
92. Lozano García, M.S. y B. Ortega Guerrero. 1994. “Palynological and 103. Martínez, J. y A.B. Fernández. 2004. Cambio climático: una visión
magnetic susceptibility records of Lake Chalco, Central México”. desde México. México, INE, Semarnat.
Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 109 (2-4): 177- 104. Metcalfe, S.E. 1995. “Holocene environmental change in the Zacapu
191. Basin, Mexico: a diatom-based record”. The Holocene 5 (2): 196-208.
93. Lozano García, M.S. 1996. “La vegetación del Cuaternario tardío en 105. Metcalfe, S.E. et al. 1989. “Late Holocene human impact on lake
el centro de México: registros palinológicos e implicaciones paleocli- basins in Central Mexico”. Geoarchaeology 4 (2): 119-141.
máticas”. Boletín de la Sociedad Botánica de México 58: 113-127. 106. Metcalfe, S.E. et al. 1991. “Palaeolimnology of the Upper Lerma
94. Lozano García, M.S. y M.S. Xelhuantzi López. 1997. “Some problems Basin, Central Mexico: a record of climatic change and anthropo-
in the Late Quaternary pollen records of Central Mexico: Basins of genic disturbance since 11 600 yr BP”. Journal of Paleolimnology 5
Mexico and Zacapu”. Quaternary International 43-44: 117-123. (3): 197-218.
95. Lozano García, M.S. y B. Ortega Guerrero. 1998. “Late Quaternary 107. Metcalfe, S.E. et al. 2000. “Records of Late Pleistocene-Holocene
environmental changes of the central part of the Basin of Mexico; climatic change in Mexico – A review”. Quaternary Science Re-
correlation between Texcoco and Chalco basins”. Review of Palaeo- views 19 (7): 699-721.
botany & Palynology 99 (2): 77-93. 108. Metcalfe, S. et al. 2002. “Wet conditions during the Last Glaciation
96. Lozano García, M.S., B. Ortega Guerrero y S. Sosa Nájera. 2002. in the Chihuahuan Desert, Alta Babicora Basin, Mexico”. Quater-
“Mid- to Late-Wisconsin pollen record of San Felipe Basin, Baja nary Research 57 (1): 91-101.
California”. Quaternary Research 58 (1): 84-92. 109. Meza, L. y J. López García. 1997. “Vegetación y mesoclima de
97. Lozano García, M.S. 2004. “Evidencia de cambio climático: cambios Guerrero”. En: N. Diego Pérez y R.M. Fonseca (eds.), Estudios florís-
en el paisaje”. En: J. Martínez y A. Fernández (comps.), Cambio climá- ticos en Guerrero. Número Especial 1. México, Facultad de Cien-
tico: una visión desde México. México, INE, Semarnat, pp. 65-76. cias, UNAM.
98. Lozano García, M.S. y L. Vázquez Selem. 2005. “A high-elevation 110. Molina Cruz, A. 1988. “Late Quaternary oceanography of the
Holocene pollen record from Iztaccihuatl volcano, Central México”. mouth of the Gulf of California: the polycystine connection”. Pale-
The Holocene 15 (3): 329-338. oceanography 3 (4): 447-459.

51
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

111. Mosiño, P. y E. García. 1974. “The climate of Mexico”. En: R.A. 124. Pandolfi, J.M. et al. 2011. “Projecting coral reef futures under glob-
Bryson y F.K. Hare (eds.), Climates of North America. World sur- al warming and ocean acidification”. Science 333 (6041): 418-422.
vey of climatology. Amsterdan, Elsevier, vol. 11, pp. 345-404. 125. Pavón, N.P. y M. Meza Sánchez. 2009. Cambio climático en el esta-
112. Murillo de Nava, J.M. et al. 1999. “Evidence of Holocene climatic do de Hidalgo: clasificación y tendencias climáticas. Pachuca, Uni-
changes from Aeolian deposits in Baja California Sur, México”. versidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Quaternary International 56 (1): 141-154. 126. Pennington, T.D. y J. Sarukhán. 2005. Árboles tropicales de México.
113. O’Hara, S.L. 1993. “Historical evidence of fluctuations in the level Manual para la identificación de las principales especies. 3.a ed. Mé-
of Lake Pátzcuaro, Michoacán, México over the last 600 years”. The xico, UNAM y FCE.
Geographical Journal 159 (1): 51-62. 127. Piperno D.R. y K.V. Flannery. 2001. “The earliest archaeological
114. O’Hara, S.L., F.A. Street Perrott y T.P. Burt. 1993. “Accelerated soil maize (Zea mays L.) from highland Mexico: new accelerator mass
erosion around a Mexican highland lake caused by Prehispanic spectrometry dates and their implications”. Proceedings of the Na-
agriculture”. Nature 362: 48-51. tional Academy of Sciences of the United States of America 98 (4):
115. Ordóñez, J.A., B.H.J. de Jong y O. Masera. 2001. “Almacenamiento 2101-2103.
de carbono en un bosque de Pinus pseudostrobus en Nuevo San 128. Pérez Cruz, L. 2006. “Climate and ocean variability during the
Juan, Michoacán”. Madera y Bosques 7 (2): 27-47. Middle and Late Holocene recorded in laminated sediments from
116. Orellana Lanza, R. 1978. Relaciones clima-vegetación en la región Lacando- Alfonso Basin, Gulf of California, Mexico”. Quaternary Research
na, Chiapas. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM. 65 (3): 401-410.
117. Orellana, R. et al. 2009. Atlas Escenarios de cambio climático en la 129. Pérez, L. et al. 2011. “Aquatic ecosystems of the Yucatán Peninsula
península de Yucatán. Mérida, Centro de Investigación Científica (Mexico), Belize and Guatemala”. Hydrobiologia 661 (1): 407-433.
de Yucatán y Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. 131. Poore, R.Z., M.J. Pavich y H.D. Grissino Mayer. 2005. “Record of
119. Ortega, B. et al. 2010. “Late Pleistocene-Holocene record of envi- the North American southwest monsoon from Gulf of Mexico sed-
ronmental changes in Lake Zirahuen, Central Mexico”. Journal of iment cores”. Geology 33 (3): 209-212.
Paleolimnology 44 (3): 745-760. 132. Rivera Arriaga, E. et al. (eds.). 2010. Cambio climático en México,
120. Ortiz, M.A. y A.P. Méndez. 2000. “Componentes naturales y de un enfoque costero y marino. Campeche, UAC, CETyS-Universi-
uso del suelovulnerables a las variaciones del nivel del mar en la dad y Gobierno del Estado de Campeche.
costa atlántica de México”. Investigaciones Geográficas 41: 46-61. 133. Rodríguez Laguna, R. et al. 2006. “Estimación del carbono alma-
121. Osuna Vallejo, V. 2011. Reconstrucción paleoecológica del Maar Rin- cenado en un bosque de niebla en Tamaulipas, México”. Ciencia
cón de Parangueo en Valle de Santiago, Guanajuato. Tesis de maes- UANL IX (2): 179-187.
tría. Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 134. Roy, P.D. et al. 2010. “Geochemical record of Late Quaternary
122. Palacios Fest, M.R. et al. 2002. “A paleoenvironmental reconstruc- paleoclimate from lacustrine sediments of paleo-lake San Felipe,
tion of Laguna Babícora, Chihuahua, Mexico based on ostracode western Sonora Desert, Mexico”. Journal of South American Earth
paleoecology and trace element shell chemistry”. Journal of Paleo- Sciences 29 (3): 586-596.
limnology 27 (2): 185-206. 135. Roy, P.D. et al. 2012. “Provenance of sediments deposited at paleo-
123. Palma, B. et al. 2007. “Escenarios de cambio climático para Veracruz”. lake San Felipe, western Sonora Desert: implications to regimes
En: A. Tejeda Martínez (coord.), Plan estatal de acción climática del of summer and winter precipitation during the last 50 cal kyr BP”.
estado de Veracruz. Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz. Journal of Arid Environments 81: 47-58.

52
1. Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas

136. Rzedowski, J. 1978. Vegetación de México. México, Limusa. 149. Uribe Cifuentes, R.M. 2006. Xenolitos y volcanismo en la región de
137. Sancetta, C. 1995. “Diatoms in the Gulf of California: seasonal flux Valle de Santiago, Guanajuato - estudios paleomagnéticos y de mag-
patterns and the sediment record for the last 15,000 years”. Paleo- netismo de rocas. Tesis de doctorado. México, Instituto de Geofísi-
ceanography 10 (1): 67-84. ca, UNAM.
138. Sánchez, A. y J.D. Carriquiry. 2007. “Acumulación de Corg, Norg, 151. Vidal Zepeda, R. 2005. Las regiones climáticas de México. México,
Porg y BSi en la margen de Magdalena, BCS (México), durante los Instituto de Geografía, UNAM.
últimos 26 ka”. Ciencias Marinas 33 (1): 23-35. 152. Villanueva, S. et al. 2010. “Vulnerabilidad en la zona costera. Eco-
139. Sánchez Montante, O. 2010. “Elementos oceánicos que impactan la sistemas costeros”. En: Botello, A.V. et al. (eds.), Vulnerabilidad de
hidrología costera”. En: E. Rivera Arriaga et al. (eds.), Cambio climá- las zonas costeras mexicanas ante el cambio climático. Campeche,
tico en México: un enfoque costero y marino. Campeche, UAC, Gobierno del Estado de Tabasco, INE, Semarnat, ICMyL, UNAM,
CETyS-Universidad y Gobierno del Estado de Campeche, pp. 23-32. y UAC, pp. 37-72.
140. Sarukhán, J. 1977. “Algunas consideraciones sobre los paleoclimas 153. Villers, L. e I. Trejo. 2004. “Evaluación de la vulnerabilidad en los eco-
que afectaron los ecosistemas de la planicie costera del Golfo”. En sistemas forestales”. En: J. Martínez y A. Fernández B. (comps.), Cambio
Conacyt, Memoria de la reunión sobre fluctuaciones climáticas y su climático: una visión desde México. México, INE, Semarnat, pp. 239-254.
impacto en las actividades humanas. Serie Documentos 25. Méxi- 154. Villers Ruiz, L. e I. Trejo Vázquez. 2000. “El cambio climático y la
co, Conacyt, pp. 197-207. vegetación en México”. En: C. Gay García (comp.), México: una
143. Staines Urías, F., R.G. Douglas y D.S. Gorsline. 2009. “Ocean- visión hacia el siglo XXI. El cambio climático en México. México,
ographic variability in the southern Gulf of California over the INE, UNAM y US Country Studies Program, [pp. 57-72].
past 400 years: evidence from faunal and isotopic records from 155. Villers Ruiz, L. e I. Trejo Vázquez. 1995. “Repercusiones del ascen-
planktic foraminifera”. Palaeogeography, Palaeoclimatology Pa- so del nivel del mar en el litoral del Golfo de México: un enfoque
laeoecology 284 (3-4): 337-354. geográfico de los problemas del cambio global”. En: C. Gay García
144. Toledo, V.M. 1976. Los cambios climáticos del Pleistoceno y sus efec- et al. (eds.), Primer Taller de Estudio de País: México ante el cam-
tos sobre la vegetación tropical cálida y húmeda de México. Tesis de bio climático. Memorias. México, Instituto Nacional de Ecología y
maestría. México, Facultad de Ciencias, UNAM. Cambio Climático, pp. 190-193.
145. Torrescano, N. y G.A. Islebe. 2006. “Tropical forest and mangrove 156. Villers Ruiz, L. e I. Trejo Vázquez. 1997. “Assessment of the vulne-
history from southeastern Mexico: a 5,000 yr pollen record and rability of forest ecosystems to climate change in Mexico”. Climate
implications for sea level rise”. Vegetation History and Archaeobo- Research 9: 87-93.
tany 15 (3): 191-195. 157. Villers Ruiz, L. e I. Trejo Vázquez. 1998. “Climate change on Mex-
146. Torrescano Valle, N. 2007. Reconstrucción paleoambiental del Holo- ican forest and natural protected areas”. Global Environmental
ceno Medio-Tardío en la parte centro-sur de la península de Yucatán, Change 8 (2): 141-157.
México. Tesis de doctorado. Chetumal, El Colegio de la Frontera Sur. 158. Villers, L. et al. 2009. “Impactos del cambio climático en la flora-
147. Towsend Peterson, A. et al. 2002. “Future projections for Mexican ción y desarrollo del fruto del café en Veracruz, México”. Intercien-
faunas under global climate change scenarios”. Nature 416: 626-629. cia 34 (5): 322- 329.
148. Uribe Cifuentes, R.M. y J. Urrutia Fucugauchi. 1999. “Paleomag- 159. Watts, W.A y J.P. Bradbury. 1982. “Paleoecological studies at Lake
netic study of the Valle de Santiago volcanics, Michoacán-Guana- Patzcuaro on the West-Central Mexican Plateau and at Chalco in
juato volcanic field, México”. Geofísica Internacional 38 (4): 217-230. the Basin of Mexico”. Quaternary Research 17 (1): 56-70.

53
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

160. Whitmore, T. et al. 1996. “Holocene climatic and human influ- 162. Yáñez Arancibia, A. et al. 2010. “Manglares frente al cambio cli-
ences on lakes of the Yucatan Peninsula, Mexico: an interdisciplinary, mático: ¿tropicalización global del Golfo de México?”. En: Rivera
palaeolimnological approach”. The Holocene 6 (3): 273-287. Arriaga, E. et al. (eds.), Cambio climático en México: un enfoque
161. Yáñez Arancibia, A., R.R. Twilley y A.L. Lara Domínguez. 1998. costero y marino. Campeche, UAC, CETyS-Universidad y Gobier-
“Los ecosistemas de manglar frente al cambio climático global”. no del Estado de Campeche, pp. 231-262.
Madera y Bosques 4 (2): 3-19.

54
1. Cambio climático: contexto histórico, paleoecológico y paleoclimático. Tendencias actuales y perspectivas

Cuadro 2. Estudios de zonas áridas


Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales, metodológicas
y de datos pobres.
Sitio Localidad Antigüedad Estudios TOTALES B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones
(años AP*) conceptuales, metodólogicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos y con
datos claros y ampliamente reconocidos.

Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho menor
Lago Baldwin Desierto de Mojave 80,000 1 1 (B, X) que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas
de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es igual a
lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de
forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho mayor
que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas
de forma equitativa.
Laguna Babícora Desierto Chihuahuense 65,000 2, 3, 4 3 (B, Y)

Laguna San Felipe Desierto Sonorense 50,000 4, 5 2 (B, X)

AP* = antes del presente, con el presente referido al año 1950 d.C.

Referencias 3. Palacios, M.R. et al. 2002. “A paleoenvironmental reconstruction of Laguna


Babícora, Chihuahua, Mexico based on ostracode paleoecology and trace
element shell chemistry”. Journal of Paleolimnology 27 (2): 185-206.
Cuadro 2 4. Roy, P.D. et al. 2010. “Geochemical record of Late Quaternary paleoclimate
1. Kirby, S., M.D. Lamare y M.F. Barker. 2006. “Growth and morpho- from lacustrine sediments of paleo-lake San Felipe, western Sonora
metrics in the New Zealand sea urchin Pseudechinus huttoni (Echinoidea: Desert, Mexico”. Journal of South American Earth Sciences 29 (3): 586-596.
Temnopleuridae)”. New Zealand Journal of Marine and Freshwater Re- 5. Roy, P.D. et al. 2012. “Provenance of sediments deposited at paleolake San
search 40 (3): 413-428. Felipe, western Sonora Desert: implications to regimes of summer and
2. Metcalfe, S. et al. 2002. “Wet conditions during the Last Glaciation in the winter precipitation during the last 50 cal kyr BP”. Journal of Arid Environ-
Chihuahuan Desert, Alta Babicora Basin, Mexico”. Quaternary Research 57 ments 81: 47-58.
(1): 91-101.

55
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

56
Impacto de las
actividades humanas
en la biodiversidad
y en los ecosistemas

Coordinadores de capítulo: Ricardo Rodríguez-Estrella1, Julieta Benítez Malvido2, Ek del Val de Gortari2,
Georgina Santos Barrera3.
Coordinadores de sección: Víctor Sánchez Cordero4, Ángel Rodríguez Moreno4, Adrián Munguía Vega1,5,
Laura B. Rivera Rodríguez6, Emilio Díaz Torres7, Laura G. Calva Benítez8, María del Rocío Torres Alvarado8,
José Romeo Tinajero Hernández1, José Juan Pérez Navarro1, Gabriel Gutiérrez Granados4.
Coautores: Gilberto Acosta González9, Rolando Bastida Zavala10, Sandra Antonio Bueno4, Salomé Cabrera
Romo11, José Manuel Castro Pérez12, Leonardo Chapa Vargas13, Sandra M. Chávez Ávila4, Héctor Espinosa
Pérez4, José Juan Flores Martínez4, José Luis García Calderón14, Ruth A. Gómez Rodríguez4, Ana Laura Ibá-
ñez14, Ana Ibarra Macías15, Rodrigo Isaías León Villegas4, Juan Manuel Lobato García2, Isabel López Zamora16,
Ian MacGreggor-Fors17, Juan Pablo Martínez Zavaleta2, Rodrigo Medellín15, Alejandro Medina Quej12, Eloísa
Oliveros4, Crysia Marina Rivero Hernández15, Lucero Sevillano Mayeya2, Leticia Valencia4.
Cuadros y citas: Alma Alicia Sánchez1
Revisores: Rodolfo Dirzo Minjarez18, Claudia Elizabeth Moreno19, Vilma Obando Acuña20

57
Adscripciones
1
Laboratorio Análisis Espacial, Ecología y Conservación, Centro de Investigaciones Biológicas
del Noroeste; 2 Insituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES), Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM); 3 Facultad de Ciencias, UNAM; 4 Centro de
Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC), Universidad Autónoma del Estado
de Morelos; 5 Universidad de Arizona; 6 Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Autónoma
de Sinaloa; 7 Laboratorio de Ecología Química, Instituto de Ecología, UNAM; 8 Laboratorio
de Ecosistemas Costeros, Departamento de Hidrobiología, Universidad Autónoma Metropolitana
(UAM)-Iztapalapa; 9 Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav)-Mérida,
Instituto Politécnico Nacional (IPN); 10 Universidad del Mar; 11 Cinvestav, IPN; 12 Instituto
Tecnológicode Chetumal; 13 Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica;
14
Producción Acuática, Departamento de Hidrobiología, UAM-Iztapalapa; 15 Instituto de
Ecología, UNAM; 16 Instituto de Investigaciones Biológicas, Universidad Veracruzana; 17
Instituto de Ecología, A.C.; 18 Universidad de Stanford; 19 Centro de Investigaciones Biológicas,
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; 20 Instituto Nacional de Biodiversidad, Costa
Rica.

58
Introducción

M
éxico es uno de los cinco países con los patrones de abundancia, distribución espacial de
mayor diversidad biológica, por lo especies y el estado actual de los gremios y comuni-
que se le considera miembro de un dades, así como de las interacciones bióticas entre es-
selecto grupo de países de mega- pecies.
diversidad (Sarukhán et al., 2009). Un patrón similar de desconocimiento existe en
Prácticamente en todos los grupos de plantas, al igual general acerca de la diversidad biológica asociada a
que en los de invertebrados y vertebrados, existe una los ecosistemas. Asimismo, se tiene un conocimiento
alta riqueza de especies, así como un elevado porcen- superficial sobre la diversidad genética, los genes y
taje de endemismos (véanse figuras 1 y 2). los genotipos, a pesar de su importancia para enten-
En términos generales, y con base en los grupos der la evolución de los sistemas y de las interaccio-
mejor conocidos (Mittemeier y Goettsch, 1992), se nes bióticas, así como para llevar a cabo un manejo
reconoce que México albergaría cerca de una décima adecuado de los mismos en los diferentes sectores
parte de la biota planetaria, y el porcentaje de ende- económicos y sociales, como es el caso de la salud.
mismos estaría alrededor del 50% en algunos casos, Algunos grupos, como el de las plantas vascu-
como el de las plantas vasculares de las zona áridas lares y vertebrados, han sido estudiados de manera
y semiáridas del país (Rzedowski, 1991). De igual más detallada y amplia, pero existe un gran descono-
manera, hay altos niveles de diversidad en los llama- cimiento de otros, como es el caso de los organismos
dos grupos taxonómicos hiper diversos de microor- hiper-diversos (por ejemplo, varios grupos de Insec-
ganismos (Llorente Bousquets y Ocegueda, 2008; ta y otros invertebrados). El desconocimiento sobre
Conabio, 2009). cómo está conformada la diversidad biológica de
Lo anterior es producto de la historia evolutiva un país megadiverso, como el nuestro, es una debilidad
de los grupos biológicos (especiación, inmigración), constante e importante en las estrategias de mane-
generada por el dinamismo y la heterogeneidad es- jo sostenible de los recursos naturales actuales, y, de
pacio-temporal, lo cual es consecuencia de las con- cara al futuro, para realizar acciones y contar con
diciones geológicas, climáticas y orográficas del país. mecanismos a fin de promover su conservación de
Esto ha llevado al establecimiento de una gran va- manera clara y efectiva.
riedad de hábitats con sus respectivos microclimas, Más allá del nivel de especies y de diversidad gené-
donde se promueve una alta diversificación taxonómi- tica, México tiene una alta diversidad de ecosistemas
ca de la biota en un territorio de cerca de 2 millones terrestres y acuáticos (Conabio, 2009). Los prime-
de km2. ros incluyen los desiertos con diferentes caracterís-
A pesar del alto número de especies y porcentaje de ticas estructurales y de riqueza específica; los bos-
endemismo en el país, se tiene un escaso conocimien- ques templados muy ricos en especies tanto de co-
to sobre aspectos centrales de la ecología, tales como níferas como de plantas latifoliadas, al igual que en

59
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Figura 1. Los cinco países con mayor diversidad de especies en los grupos de vertebrados y de plantas*
Mamíferos Aves Reptiles Anfibios

Vertebrados

Brasil Colombia Indonesia Perú México


0 0 0 0 0

4000 1000 4000 1000 4000 1000 4000 1000 4000 1000
3788
3601

3000 2000 3000 2000 3151 2000 3000 2000 3000 2000
2780 2796

17.10% 45.19% 16.63% 21.06% 13.30% 50.40% 16.46% 19.82% 21.26% 50.90% 16.31% 11.52% 15.10% 61.51% 10.79% 12.58% 19.11% 39.15% 28.72% 12.89%

Plantas
Brasil Colombia Indonesia China México
0 0 0 0 0

60000 10000 60000 10000 60000 10000 60000 10000 60000 10000

54000

50000 20000 51000 20000 50000 20000 50000 20000 50000 20000

26000
40000 30000 40000 30000 40000 30000 40000 31000 40000 30000

100%
0
bosques de neblina o mesófilos de montaña, e inclu- de los principales biomas reconocidos a nivel global
250

25% 25% 500

so bosques mixtos de encino-pino-oyamel; las selvas (Dirzo, 1992).


750

50 % 4000 1000
3750 1250 bajas, medianas y altas, perennifolias y caducifolias, Por lo que respecta a los ecosistemas acuáticos,
1500
Los círculos representan 3500
y sus variantes intermedias (subcaducifolias, subpe- estos se dividen en epicontinentales y marinos. En
en porcentaje la riqueza de 3250 1750

especies de los grupos 3000


2750
2500
2250
2000
rennifolias). Además, entre los ecosistemas terrestres los primeros están los ríos, los arroyos, los lagos, las
de vertebrados para cada
uno de los países. están los distribuidos en toda la extensión de un gra- lagunas y los cenotes; y en los segundos, las lagunas
0
Los arcos representan 5000 diente extremo de humedad, y los que se presentan costeras, los estuarios, las marismas, las bahías, cale-
la totalidad de especies 60000 10000
a lo largo del gradiente altitudinal, desde manglares tas, ensenadas, aguadas y sartenejas, los arrecifes de
de los vertebrados o de las
hasta la llamada vegetación alpina (Dirzo, 1992). coral, los manglares y los océanos.
55000 15000
plantas para cada
uno de los países. 50000 20000
En algunos de estos ecosistemas terrestres pueden Los análisis de los efectos modificatorios que tie-
45000 25000

35000
encontrarse oasis o ambientes extremos. En suma, ne la actividad humana en la estructura y función de
40000 30000
podría argumentarse que la gama de ecosistemas te- los ecosistemas, desde una escala global a una regio-
*Modificado de Conabio, 2009. rrestres de México incluye representaciones locales nal (Sala et al., 2000; Millennium Ecosystem Assess-

60
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Figura 2. Los cinco países con mayor riqueza de endemismos en los grupos de vertebrados y de plantas*
Mamíferos Aves Reptiles Anfibios

Vertebrados

Australia Indonesia México Madagascar Brasil


0 0 0 0 0

1600 400 1600 400 1600 400 1600 400 1600 400
1542

1200 800 1200 800 1200 800 1200 1200 800


774
1095 828 1112

16.01% 25.61% 45.39% 12.97% 20.09% 36.52% 27.39% 15.98% 19.44% 15.09% 44.44% 21.01% 25.83% 13.30% 40.05% 23.25% 16.72% 17.17% 18.07% 48.02%

Plantas
Australia Indonesia México Colombia China
0 0 0 0 0

20000 4000 20000 4000 20000 4000 20000 4000 20000 4000

17200
17800

16000 8000 16000 8000 16000 8000 16000 8000 16000 8000

15000
14200
13400 12000 12000 12000 12000 12000

100%
0 50

ment, 2005; Foley et al., 2005) o de país, como en minación, las enfermedades emergentes y, de cara al 1800 200 25% 25%

nuestro caso, muestran una problemática creciente futuro, el cambio climático (Challenger et al., 2009; 1600 400
50 %

de afectaciones negativas a la biodiversidad, a los eco- véanse figuras 3, 4 y 5).


sistemas y a los servicios ecosistémicos que la biota En efecto, los impactos de actividades tales como la 1400 600 Los círculos representan
en porcentaje la riqueza de
provee a la sociedad (Secretaría de Medio Ambiente deforestación, la pérdida y degradación del hábitat, su 1200
1000
800 especies de los grupos
de vertebrados para cada
y Recursos Naturales, Semarnat, 2013; Conabio 2009). fragmentación, la contaminación, la introducción de 0
uno de los países.
Un análisis reciente indica que los factores de cam- especies exóticas, la presencia y proliferación de enfer- 22000 2000
Los arcos representan
la totalidad de especies
bio global que mayor impacto ejercen en los ecosis- medades, la sobreexplotación de poblaciones de espe- 20000 4000
de los vertebrados o de las
temas de México y su biodiversidad incluyen, en or- cies (en particular la sobrepesca) y la cacería en todas 18000 6000 plantas para cada
uno de los países.
den decreciente de importancia actual, los cambios de sus formas se reconocen como los principales facto- 16000 8000

uso de la tierra que causan deforestación, fragmenta- res de cambio en muchos de los ecosistemas del país. 14000 10000
12000
ción, destrucción del hábitat en general, la sobreex- Si bien son poco conocidos o ignorados en algunos
plotación, la invasión de especies exóticas, la conta- de ellos, a escala mundial se ha encontrado que estas *Modificado de Conabio, 2009.

61
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Figura 3. Principales causas de amenaza directa a Figura 4. Principales causas de amenaza directa a la biodiversidad identificadas en estudios diversos*
especies de plantas y tres grupos de vertebrados en
México*

Plantas Aves Mamíferos Peces

Cacería Destrucción
y extracción del hábitat
0 0
Causas directas de amenaza

20 4 20 4

Pérdida del hábitat y fragmentación


17% 17%
16 8 16 8
0
) 10
das (%
12 12 ecta
ci es af 90
23.5% 40.6% 35.3% 0.6% 5.9% 29.4% 5.9% 58.8% Espe
80
Especies exóticas
Especies Otras 70
exóticas causas
0 0
60
2.2

50
20 4 20 4 Contaminación
40
Sobreexplotación
30
16 8 16 8
20
12 12 Enfermedad
0% 48% 50% 2% 45.5% 4.5% 45.19% 4.5% 10

0
0

100% 20 4

25% 25%

50 %

16 8

12

Los círculos representan las Los arcos representan la totalidad


distintas amenazas a especies de las amenazas a especies
de plantas y tres grupos de plantas y tres grupos
de vertebrados en México. de vertebrados en México.

*Modificado de Challenger y Dirzo, 2009. *Modificado de Wilcove et al., 1998; Cincotta y Engelman, 2000; Lindenmayer y Burgman, 2005.

62
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

actividades humanas amenazan la biodiversidad, al Figura 5 . Principales causas de amenaza directa para los grupos
incrementar las probabilidades de extinción local y de vertebrados, invertebrados y plantas*
erradicación global de especies (Wilcove et al., 1998; Vertebrados Invertebrados Plantas
Sala et al., 2000; Foley et al., 2005; Lindenmayer y
Burgman, 2005; Tylianakis et al., 2008; Barnosky et
al., 2012).
Más allá de este panorama general del impacto an- Enfermedades
tropogénico, en México hay escaso conocimiento acer-
ca de los efectos que las actividades humanas tienen
en los patrones de distribución y en la abundancia
de muchas especies en los diferentes ecosistemas, así
como sobre los impactos de estos cambios en las in-
teracciones entre especies y gremios, y en el propio Sobreexplotación
funcionamiento de los ecosistemas.
Por lo tanto, resulta necesario y urgente evaluar
y determinar los efectos que las actividades huma-
nas tienen en la estructura y función de los ecosis-
temas con el fin de mitigarlos, redefinir y establecer
Contaminación
áreas de conservación, así como generar programas
de restauración ecológica en las zonas que lo re-
quieran.
En este capítulo se hace un análisis actualizado
de los principales factores de cambio de los ecosis-
temas de México; lo que incluye una descripción de
Especies
los mismos, el estado y los vacíos del conocimiento, invasoras
así como las tendencias espaciales e históricas, los
impactos biológicos conocidos y las propuestas de
estudios subsecuentes requeridos.

Método de selección Pérdida del hábitat


y fragmentación
de ecosistemas para el análisis del
impacto de actividades humanas
Para determinar los ecosistemas o formaciones ve- 5 15 25 35 45 55 65 75 85 95
getales donde se llevaron a cabo los estudios sobre el 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
impacto antropogénico en los ecosistemas de Méxi-
co, se utilizó el sistema de clasificación de ecosiste- *Modificado de Wilcove et al., 1998.

63
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

mas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía Fragmentación y


(INEGI). Este sistema considera en su nivel más alto pérdida del hábitat
a las formaciones vegetales categorizadas principal-
mente por los rasgos fisonómicos y ecológicos de su Definición, descripción
vegetación. De manera general, los criterios utiliza- y relevancia del tema
dos para describir y clasificar la vegetación son los La fragmentación del hábitat es un proceso que ocu-
siguientes: atributos fisonómicos, ambientales y flo- rre a escala del paisaje, e implica la pérdida de hábitat
rísticos (Rzedowski, 2006). y su división en fragmentos remanentes esparcidos en
El uso de los tipos de vegetación y su mapeo per- una matriz de hábitat modificado (agrícola, urbano,
mite localizar y conocer la extensión de las comuni- forestal), lo cual incluye la creación de bordes y en
dades bióticas (ecosistemas) del país, basados en la consecuencia el llamado efecto de borde. Asimismo, y
premisa de que estos tipos de vegetación representan dependiendo de la cantidad de fragmentos y de su dis-
áreas continuas dentro de un gradiente ambiental o tribución espacial dentro del sistema, los efectos en el
de paisaje (INEGI, 2009). En este sentido, la fuen- tamaño de las poblaciones, la estructura genética y la
te principal de información disponible para Méxi- demografía de las especies, así como los diferentes as-
co, con un grado confiable de estandarización, es la pectos funcionales del ecosistema (productividad, re-
cartografía de uso del suelo y vegetación del INEGI, siliencia, interacciones), se verán afectados de manera
cuya versión actualizada corresponde a la denomi- distinta. Esto se debe a que la fragmentación puede
nada Serie III. Esta cartografía utiliza los sistemas aumentar o restringir los patrones de movimiento
de clasificación de Miranda y Hernández (1963) y de los individuos según su tamaño, capacidad de mo-
Rzedowski (2006), los cuales son los más aceptados vimiento y requerimientos de hábitat, así como según
para la vegetación de México; además, fue elaborada las características de la matriz. Los efectos pueden
mediante los métodos e insumos más avanzados de ser numéricos, funcionales y genéticos, dependiendo
su momento (Sánchez Colón et al., 2009). del grado de aislamiento y tamaño de las poblaciones
Las formaciones vegetales más ampliamente dis- (Fahrig, 2003).
tribuidas en el país, que fueron consideradas para el Los atributos espaciales de los fragmentos en el
análisis en este capítulo, son el bosque de coníferas, paisaje incluyen el tamaño, la forma, el aislamiento
el de encinos, los bosques mixtos, el bosque mesófilo y el tipo de matriz que rodea al fragmento. Aunque
de montaña, la selva perennifolia y subperennifolia, estos atributos determinan la magnitud y prevalencia
la caducifolia y subcaducifolia, el mezquital, el ma- de los efectos de borde, también pueden representar
torral xerófilo y el pastizal. Asimismo, fueron inclui- por sí mismos una fuerte amenaza para la biodiversi-
dos los medios rurales agrícolas y los urbanos. Con dad (Turner, 1996; Fahrig, 1997, 2003).
respecto al ambiente acuático, se consideraron los El tamaño del fragmento se ha considerado el atri-
siguientes: océanos, arrecifes coralinos, estuarios buto espacial más importante en el mantenimiento de
y lagunas costeras, pastos marinos, manglares y hu- la biodiversidad y en el funcionamiento de los eco-
medales, ríos, lagos y presas. sistemas. Así, los fragmentos pequeños implican una

64
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

disminución en el tamaño de la población, lo que tropicales con las aves (Ribon et al. 2003). En una in-
provoca la extinción local de las especies por proce- vestigación del Desierto Sonorense, en la península
sos estocásticos demográficos y ambientales. Por de Baja California, se ha probado para especies de La-
otro lado, la proporción de un fragmento afectada certilia y de roedores que el tamaño, la movilidad y
por los efectos de borde depende de la relación entre el sistema social de las especies pueden ser predicto-
su forma y su tamaño: los fragmentos más pequeños res de las probabilidades de su extinción en sistemas
e irregulares son los más afectados por el borde. altamente fragmentados (Munguía Vega et al., 2013,
La distancia entre los fragmentos, así como entre 2015). A pesar de los resultados obtenidos, son esca-
estos y el tipo de ecosistema continuo (que implica el sos los estudios acerca de los impactos de la fragmen-
grado de aislamiento y la conectividad) determina la tación tanto en las especies como en los sistemas, y se
capacidad de dispersión de los organismos. Cuanto hicieron en pocos ecosistemas.
mayor sea el aislamiento, menor es la dispersión de Además de los cambios en la configuración del
los individuos y la recolonización de los fragmentos. paisaje, uno de los efectos primarios de la fragmenta-
Finalmente, la estructura y la composición de la ción es la alteración del microclima dentro del hábi-
matriz de vegetación que rodea al fragmento influ- tat remanente, así como de la matriz de hábitat mo-
yen en la incidencia y magnitud del efecto de borde; dificado que lo rodea. Estos cambios en el ambiente
así, una matriz de vegetación similar al ecosistema físico tienen implicaciones severas en la biota, sus in-
disminuye los efectos negativos del borde. teracciones y el funcionamiento de los ecosistemas.
En México se realizaron estudios con especies Así, los cambios extremos en el microclima (por ejem-
de aves, monos e inclusive con escarabajos, los cua- plo, incremento de la insolación y de la temperatura)
les muestran la importancia de la matriz y de la co- de la matriz pueden producir una elevada mortandad
nexión de los fragmentos (Graham y Blake, 2001; de árboles, así como de otras formas de crecimiento.
Navarrete y Halffter, 2008; Díaz et al., 2010). Se ha Las especies nativas de la vegetación original pueden
probado que la fragmentación afecta interacciones no estar adaptadas fisiológicamente al incremento
como la polinización (Quesada et al., 2004; Aguirre repentino de la temperatura y desecación, como los
y Dirzo, 2008), la dispersión de semillas por aves y árboles del bosque tropical lluvioso o bosque tropi-
monos (Graham et al., 2002; Chaves et al., 2011) y la cal húmedo. Conforme pasa el tiempo, la compo-
herbivoría por insectos (Ruiz Guerra et al., 2010). sición y estructura de la vegetación del borde cam-
Algo importante que se ha podido probar es que bian en cuanto a su vegetación original y dentro del
en sistemas fragmentados, con el tiempo, una vez fragmento.
que se degrada el hábitat, las poblaciones y especies Por ejemplo, se ha demostrado que los reptiles y
inician un proceso de extinción rápido, tal como se anfibios que habitan fragmentos de bosques tropica-
presentó en un trabajo sobre la zona de pastizales les responden muy fuertemente a gradientes micro-
fragmentados del Desierto Chihuahuense, en Janos climáticos en el borde de los parches, de tal manera
(Ceballos et al., 2010). Estos son resultados similares que las especies sensibles al borde y que lo evitaban
a los encontrados en otros ecosistemas, como los son más propensas a la extinción que las que no lo

65
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

evitaban (Lehtinen et al., 2003; Lindenmayer y Fis- ciones, comunidades y ecosistemas) como a los pro-
La fragmentación puede resultar cher, 2006). A pesar de la importancia que el factor cesos ecológicos (polinización, dispersión de semi-
en la reducción o interrupción microclimático parece tener en los procesos de extin- llas, depredación, ciclo de nutrientes y presencia de
ción de anfibios, en México solo se halló un trabajo agentes u organismos patógenos, entre otros). Los
del flujo genético, con la sobre la diversidad de anfibios en agroecosistemas, in- efectos de la fragmentación deben verse dentro del
consecuente pérdida de sertos dentro de un ecosistema de bosque de neblina contexto del paisaje y con la premisa de que las espe-
diversidad, y una redistribución fragmentado (Pineda et al., 2005). Y de las especies cies lo perciben en función de sus requerimientos y
de Lacertilia se ha encontrado que tienen un nicho movilidad. Algunos efectos de la fragmentación son
y un aumento de la estructura
térmico que las hace susceptibles a la extinción por el visibles inmediatamente de que esta ocurre (como
genética entre las poblaciones. cambio climático (Sinervo et al., 2010). Por lo tanto, la los cambios que se presentan ya sea en el tamaño
fragmentación del hábitat, al crear parches pequeños de las poblaciones, en la estructura de la vegetación
con un efecto de borde que produce cambios micro- o en las interacciones), en tanto que otros son solo
climáticos, podría llegar a ser un factor decisivo en los perceptibles a largo plazo (como los cambios genéti-
procesos de extinción de especies de Lacertilia. cos, la extinción de especies, y la aparición de nuevas
La variación genética es un atributo fundamental interacciones y especies invasoras). Por estas razo-
de la diversidad biológica de individuos, poblaciones nes la fragmentación de los ecosistemas terrestres se
y especies, y es crucial para adaptarse a cambios am- considera una de las mayores amenazas para el man-
bientales y evitar la extinción. La diversidad genéti- tenimiento de la biodiversidad. Como se verá en el
ca promueve la recuperación después de un colapso siguiente apartado, es poco el conocimiento que se
poblacional y aumenta la estabilidad de los ecosis- tiene de las consecuencias de este proceso producido
temas (Naeem et al., 2012). La fragmentación puede por las actividades humanas y está limitado a algu-
resultar en la reducción o interrupción del flujo gené- nos ecosistemas.
tico, con la consecuente pérdida de diversidad, y una
redistribución y un aumento de la estructura genética Estado del conocimiento por ecosistema
entre las poblaciones (Keyghobadi, 2007). y tendencias espaciales e históricas
A nivel individual, la fragmentación puede aumen- El análisis de la información se realizó en dos ver-
tar la endogamia entre individuos y alterar los patrones tientes: la primera asociada al aspecto numérico,
reproductivos; por ejemplo, al afectar de manera dis- funcional y ecológico, que consideró especies, co-
tinta la dispersión y el ámbito hogareño de machos y munidades, diversidad e interacciones bióticas; y la
hembras (Banks et al., 2007). Además de la escala espa- segunda relacionada con el aspecto genético y de
cial de fragmentación del paisaje, es relevante la escala conectividad de las poblaciones.
temporal, pues sus efectos genéticos se intensifican con En cuanto al primer aspecto, en el análisis se re-
el número de generaciones en aislamiento (Keyghoba- visaron 88 artículos científicos, resultado de la con-
di et al., 2005; Fischer y Lindenmayer, 2007). sulta de las páginas electrónicas de Scopus y Web of
La fragmentación afecta tanto a los diferentes ni- Science. La base de datos está compilada en los cua-
veles de organización biológica (individuos, pobla- dros 1 y 2.

66
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Es de destacar que gran parte de los trabajos sobre cuentan con algunos trabajos en los cuales se hace
fragmentación se concentraron en la selva húmeda ‒el referencia a ellos. Solo alrededor de la décima par- Respecto a los efectos genéticos
sistema más investigado‒ seguido por la selva alta pe- te de ellos incluyen más de una especie de planta o de la fragmentación, las
rennifolia, el bosque mesófilo de montaña, el bosque animal.
templado y la selva baja caducifolia. En contraste, los La mayoría de las investigaciones se llevaron a
investigaciones se enfocan
estudios sobre fragmentación de otros ecosistemas y cabo sobre poblaciones. Gran parte de los trabajos en su gran mayoría a la pérdida
formaciones vegetales son escasos y muy limitados. se hicieron para evaluar los patrones de distribución de diversidad genética y al
En cuanto al segundo aspecto ‒análisis de estu- y abundancia, así como la diversidad asociada con la
cambio en la estructura genética
dios genéticos y de conectividad‒, se identificaron fragmentación del hábitat. Los demás estudios son
56 trabajos que investigaron explícitamente los efec- escasos y diversos; abarcan temas como la selección poblacional, sobre todo
tos genéticos de la fragmentación producida por la del hábitat, las interacciones (como la polinización y al proceso de extinción de las
actividad humana en ecosistemas terrestres (véan- dispersión de semillas) y la reproducción. especies y a evitar la pérdida
se cuadros 3 a 8). La mayoría de las investigaciones En la gran mayoría de las investigaciones la matriz
realizadas son sobre el bosque tropical perennifolio, corresponde a campos agrícolas y ganaderos, ciudades
de diversidad biológica.
seguido del bosque templado de coníferas y el bos- y plantaciones. Cabe destacar que hay cuatro estudios
que tropical caducifolio. Los estados de Veracruz, correspondientes al paisaje con fines de conservación.
Chiapas y Jalisco concentran la mayoría de los tra- Llama la atención que un buen número de los
bajos. Son pocos los estudios del matorral xerófilo y estudios no toma en cuenta la escala de tiempo des-
de las aguas interiores, y prácticamente inexistentes de que la fragmentación se consideró como una va-
los que abordan el resto de los ecosistemas. Cabe re- riable importante. En aquellos que sí la incluyen, la
saltar que la primera investigación se publicó apenas mayoría se enfoca en sistemas que tienen 60 años o
en 1999, y que más de la mitad de los estudios se menos o más de 100 años.
editaron recientemente (2010-2013). En relación con la escala espacial, más de una
tercera parte de los trabajos incluyen escalas de 10 a
Efectos de la fragmentación 100 km, seguidos por los de 1 a 10 km, de 100 a 1,000
en los ecosistemas km, de 100 m a 1 km, y de 10 m a 100 m.
Al analizar los trabajos que consideraron los atribu- Respecto a los efectos genéticos de la fragmen-
tos de los fragmentos en el paisaje, se encontró que tación, las investigaciones se enfocan en su gran ma-
su tamaño ha sido el atributo abordado con más fre- yoría a la pérdida de diversidad genética y al cambio
cuencia, seguido del aislamiento del fragmento, su en la estructura genética poblacional, sobre todo al
forma y la matriz de la vegetación. proceso de extinción de las especies y a evitar la pér-
Considerando el total de las investigaciones anali- dida de diversidad biológica. En comparación, un
zadas a nivel de taxones, el grupo de las plantas es el más número menor de trabajos ha estudiado los efectos
estudiado en relación con los efectos de la fragmen- de la endogamia y los cambios en la escala espacial de
tación, seguido de los mamíferos, las aves y los repti- dispersión individual. En cuanto a los procesos eco-
les. Por lo que respecta a los otros grupos, en general sistémicos, todos los estudios abordan la afectación

67
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

del flujo genético en las especies relacionándolo con cional y a gran escala se conocen mejor que aquellos a
el proceso de extinción. Un número limitado de las nivel individual y a microescala (< 1 km), tales como
investigaciones reconoce la relevancia de la diversi- el grado de permeabilidad que ejercen las distintas
dad genética en especies maderables o en especies barreras en el paisaje sobre el flujo de genes e indivi-
consideradas clave para otras especies. duos, la endogamia, el parentesco y sus consecuen-
cias reproductivas. Los efectos genéticos y de disper-
Vacíos de información sión pueden ser estudiados de acuerdo con la calidad
Del análisis previo se desprende que se desconocen de la matriz. Esta información es clave para proponer
muchos de los efectos de la fragmentación del há- medidas eficaces de mitigación de los efectos de la
bitat en la mayoría de los ecosistemas existentes en fragmentación, tales como corredores biológicos y
el país, tanto desde una perspectiva genética y eco- redes de reservas.
lógica como funcional. No hay estudios que evalúen
cómo la fragmentación altera las redes de interac- Propuestas de estudio del problema
ciones mutualistas o tróficas, ni los efectos de estas Es evidente la necesidad de abordar de manera priori-
alteraciones en la extinción de especies o cadenas de taria los efectos de la fragmentación en los ecosistemas
extinción (consúltese Bascompte y Jordano, 2007). que tienen una gran presión por cambios en el uso de
Casi no hay trabajos sobre conectividad utilizando al- la tierra, como sucede en las selvas, en particular en la
guna de las perspectivas antes mencionadas, a través selva baja caducifolia, aunque prácticamente se carece
de métodos de marcaje-recaptura, y de sobrevivencia de estudios de los efectos que tiene esta fragmentación
y mortalidad. en todos los ecosistemas del país.
Cabe destacar la falta de investigaciones gené- Asimismo, se requeriría investigar los efectos de
ticas del bosque mesófilo de montaña y de los eco- la fragmentación en especies endémicas y especies
sistemas áridos del norte del país, como el matorral clave en los ecosistemas, al igual que en especies susti-
xerófilo y los pastizales, al igual que de especies acuá- tutas, a fin de determinar los efectos potenciales de
ticas que viven en aguas interiores. En el aspecto ta- la pérdida de especies (o poblaciones) debido a la
xonómico, se han estudiado poco los grupos de aves, fragmentación en distintos ecosistemas, y la resilien-
reptiles, anfibios, peces, invertebrados y microorga- cia de estos ante la eliminación de dichas especies,
nismos. Respecto a la matriz donde están insertos los además de sus efectos en las redes de interacciones
fragmentos, hacen falta trabajos en zonas urbanas y (mutualistas, tróficas).
residenciales, turísticas, mineras y deforestadas, así También es evidente que deberían estudiarse más
como estudios que establezcan los puntos de referencia los efectos de la fragmentación en los procesos ecosis-
de dispersión individual y diversidad en hábitats témicos, así como la conectividad entre los sistemas,
continuos. desde perspectivas numéricas, funcionales y genéticas.
En términos de tiempo, son pocas las investiga- Asimismo hacen falta trabajos que involucren múlti-
ciones de sistemas relativamente recientes (10-30 ples especies interactuando entre sí y que evalúen los
años). En general, los efectos genéticos a nivel pobla- efectos genéticos de la fragmentación desde la pers-

68
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

pectiva de las comunidades y la función de los eco- gulación del clima por las consecuencias de la libera-
sistemas (Laurence y Useche, 2009). ción de gases de efecto invernadero a escala regional
En el ámbito de la genética, ya que la mayoría y global (Mas et al., 2004; Arriaga, 2009). En México
de los estudios se realizaron con marcadores genéti- se han registrado los cambios de uso del suelo desde
cos neutrales, se requiere de trabajos que evalúen los la década de los años 70, pero no se hicieron estu-
efectos en genes funcionales directamente sujetos a dios a escala nacional hasta los años 2000, debido
selección natural (Sommer, 2005). Hasta la fecha no se a la variabilidad en los métodos de evaluación y su
llevaron a cabo investigaciones de la fragmentación precisión (Mas y Flamenco Sandoval, 2000; Mas et
con enfoque genómico, tales como los que emplean al., 2004).
varios miles de marcadores en múltiples genes. Se El cambio de uso del suelo en un ecosistema impli-
necesitan estudios que aborden los efectos genéticos ca un cambio en la cobertura de la vegetación prima-
de la fragmentación en combinación con otros facto- ria por una cobertura de suelo relacionada con acti-
res que también ponen en riesgo la biodiversidad, ta- vidades humanas, como es el caso de la agricultura y
les como el calentamiento global (consúltese Sinervo la ganadería, la urbanización, la infraestructura hi-
et al., 2010) y el crecimiento poblacional. dráulica y eléctrica, y la apertura de caminos y ca-
Finalmente, se requerirá efectuar investigaciones rreteras (Semarnat, 2013). La utilidad final de tener
de ecología del paisaje con distintas herramientas las tasas de cambio de uso del suelo, o de sus ten-
espaciales y genéticas, así como utilizar escalas deta- dencias, es la de entender los procesos de degra-
lladas con una mayor resolución que la que se tiene dación de los servicios ecosistémicos, como la ero-
actualmente para el país (1:1,000,000). sión y la desertificación de suelos, o la pérdida de la
biodiversidad (Ochoa Gaona y González Espinosa,
2000; Sánchez Colón et al., 2009).
Cambio de uso del suelo
Estado del conocimiento por ecosistema
Definición, descripción y relevancia del tema y tendencias espaciales e históricas
El cambio de uso del suelo se refiere a la transforma- En este análisis se revisaron un total de 136 artículos
ción de los ecosistemas o de la cobertura de vege- presentados de manera compilada en los cuadros 9
tación primaria por actividades humanas. Al igual a 11. Los objetivos más frecuentes de estos trabajos
que en otras regiones del mundo, este es un proceso fueron determinar los cambios en la cobertura de ve-
que se ha acelerado en México en los últimos 50 años getación primaria y las tasas de deforestación, o cuan-
(Semarnat, 2013). El cambio de uso del suelo genera tificar superficies de cobertura de la tierra según las
una pérdida de hábitat para las especies, lo que causa distintas clases de uso del suelo. Los trabajos relati-
degradación y fragmentación. Este factor afecta los pa- vos a cambio de uso del suelo, mostrados en los cua-
trones de diversidad biológica, lo cual produce la ex- dros mencionados, se refieren a los que analizan el
tinción de especies, tiene un impacto negativo en los uso actual del suelo y a los que documentan o de-
ciclos hidrológico y biogeoquímicos, así como en la re- ducen que se presentó el cambio del uso, pero sobre

69
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

todo evalúan el efecto en las especies, poblaciones, taña) muestran la mayor concentración de especies y
De acuerdo con los estudios comunidades y la pérdida de biodiversidad. endemismos; en particular, los bosques de encino y el
realizados en los últimos 10 años, El mayor porcentaje de investigaciones en este mesófilo de montaña se destacan por su alta diversidad
rubro evalúan los cambios del uso del suelo en el tiem- y por ocupar una extensión relativamente reducida
los ecosistemas más afectados po y la proporción del cambio. Del total de publica- del territorio nacional (Flores y Gerez, 1994).
por el cambio de uso del suelo ciones, cerca de una décima parte se refieren a estu- De acuerdo con los estudios realizados en los últi-
hasta el año 2000 habían sido dios del país y evalúan los cambios de la cobertura a mos 10 años, los ecosistemas más afectados por el cam-
una gran escala; los demás se realizaron a nivel re- bio de uso del suelo hasta el año 2000 habían sido los
los de alta diversidad, como los
gional y local, evaluando algunos de ellos más de dos de alta diversidad, como los bosques templados (bos-
bosques templados, las selvas ecosistemas. De estos, los ecosistemas más investiga- ques de coníferas, de encinos y mesófilo de montaña),
húmedas y subhúmedas. dos fueron la selva subhúmeda, la selva húmeda y el y las selvas húmedas (selvas perennifolias y subpe-
bosque templado (véase figura 6). rennifolias) y subhúmedas (selvas caducifolias y selva
El bosque mesófilo de montaña y el manglar, espinosa). No obstante, el matorral xerófilo (un eco-
formaciones vegetales que ocupan cada una menos sistema con una alta concentración de endemismos)
de una décima parte de la superficie total de Méxi- comienza a tener una gran presión por las actividades
co, fueron estudiadas en un porcentaje similar al del humanas. En general, la actual tasa de deforestación
matorral xerófilo, que es la formación vegetal más a nivel del país alcanza el 1% (Mas et al., 2004; Sán-
extensa del país: cerca del 40% del territorio nacional chez Colón et al., 2009; Semarnat, 2013).
(Rzedowski, 2006) (véase figura 6).
Considerando la relevancia de la biodiversidad Efectos del cambio de uso del suelo
existente en las formaciones vegetales de México, El efecto del cambio de uso del suelo más importan-
Rzedowski (1991) menciona que las selvas húmedas te es la pérdida de hábitat. La gran mayoría de los
(bosque tropical perennifolio) y el bosque mesófilo trabajos revisados presentan resultados con este tipo
de montaña (parte de los bosques templados) son los de medición (reflejada como superficie deforestada o
ecosistemas con mayor concentración de especies transformada y como tasa de deforestación). A partir
vegetales por unidad de superficie, mientras que los de este atributo se ha valorado y proyectado el efec-
ecosistemas de zonas áridas (matorrales xerófilos) to de este proceso de cambio en las poblaciones de
presentan una alta concentración de endemismos (a especies cuya distribución geográfica es restringida
nivel de familia, género y especie). Los bosques tem- (microendemismos), o en grupos biológicos que se
plados (bosques de coníferas y de encinos) represen- utilizan como especies sustitutas (alrededor de una
tan la comunidad que contiene mayor diversidad a tercera parte entre ambos tipos de especies). Tam-
nivel nacional (cerca de una cuarta parte) y su ende- bién se encontraron en menor proporción estudios
mismo a nivel de especie es cercano a las formacio- que evalúan la pérdida de la biodiversidad, los efec-
nes de clima árido. De la misma manera, respecto de tos a nivel comunidad y a nivel de ecosistema.
la diversidad de vertebrados, los bosques templados Los grupos biológicos más investigados fueron
(bosques de coníferas, de encinos y mesófilo de mon- las aves, los mamíferos y las plantas. A los reptiles y

70
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Figura 6. Número de publicaciones sobre cambio de uso del suelo en los tipos de vegetación más estudiados en México

Tipo de vegetación

Selva subhúmeda

Selva húmeda
60
ones
publicaci Bosque templado
. de
Núm 50

40
Bosque mesófilo de montaña
30 Matorral xerófilo
Manglar
20

10

a los insectos se les dedicaron escasos trabajos. Den- vegetación. A escala regional y local se han realizado
tro del enfoque ecosistémico se realizaron estudios apenas algunos esfuerzos que interpretan o evalúan
sobre el ciclo hidrológico, el flujo del CO2 y la deser- sus efectos ambientales. Las consecuencias del cam-
tificación, y con un enfoque para la conservación se bio de uso del suelo han carecido de una significativa
encontraron solamente unas pocas investigaciones. valoración, a pesar de que estos cambios se recono-
cen como el factor más importante de la pérdida de
Vacíos de información biodiversidad a nivel global y de país (Wilcove et al.,
Las implicaciones ambientales del cambio de uso del 1998; Sala et al., 2000; Challenger et al., 2009).
suelo son de amplio espectro, por lo que su evalua- Respecto de los ecosistemas menos investigados,
ción global es compleja. En años recientes se llevaron es notable que los sistemas con vegetación hidrófila
a cabo estudios a escala nacional, los cuales nos dan (incluidas las formaciones de galería), a pesar de su
un panorama de la problemática de los principales relevancia para las actividades humanas, presenten un
ecosistemas, referidos en este subtema como tipos de gran vacío de información. Por su parte, los ecosiste-

71
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

mas de ambientes áridos deben monitorearse con más por la actividad humana, con el resultado de que hoy
Las especies invasoras son frecuencia y precisión, dada la tendencia actual de ex- estén presentes en lugares donde no existen de ma-
consideradas la segunda causa pansión de las actividades humanas hacia ellos. nera natural. Desde el punto de vista biológico, algu-
nas especies exóticas se vuelven problemáticas por-
de pérdida de la biodiversidad a Propuestas de estudio del problema que desplazan a las nativas y pueden incluso llegar
nivel global, aunque en México En México, el ritmo de transformación de los ecosis- a causar su extinción local; en ocasiones, debido a
podría ser la tercera causa, de temas es muy intenso; urge establecer estrategias de interacciones bióticas directas, como la competencia
estudio para acelerar el conocimiento de los efectos o la depredación / herbivoría, o por ser portadoras
ahí que su estudio sea prioritario
del cambio de uso del suelo a distintas escalas espacia- de enfermedades. Además, pueden interferir con al-
en temas de conservación. les y temporales, a fin de determinar la mejor forma gunas actividades humanas, al desviar los cauces de
de manejar los sistemas biológicos para conservarlos los ríos (como los árboles exóticos que tienen raíces
funcionalmente. Hay tres temas que han sido poco muy profusas); o bien tapar las tuberías al crecer de
abordados con respecto al cambio de uso del suelo: manera desmedida dentro de ellas, como las espe-
la pérdida de diversidad genética (sobre todo enfoca- cies acuáticas; o atacar a cultivos y animales domés-
da en poblaciones de especies microendémicas), los ticos, como las plagas (Mack et al., 2000). Cuando
efectos en la regulación del clima y la modificación o esto ocurre, se habla de especies exóticas invasoras;
pérdida de interacciones bióticas a distintas escalas. es decir, de especies no nativas que además causan
Por otra parte, se ha observado que las áreas natu- efectos negativos en los ecosistemas y en la econo-
rales protegidas proveen una representación desigual mía de los lugares donde son introducidas.
de los principales tipos de hábitats y condiciones fi- Las especies invasoras son consideradas la segun-
siográficas (Hoekstra et al., 2005); incluso se sabe que da causa de pérdida de la biodiversidad a nivel global
su actual gestión y diseño presentan patrones que ori- (Vitousek et al., 1996; Wilcove et al., 1998), aunque en
ginan niveles de protección de la biodiversidad in- México podría ser la tercera causa (Challenger et al.,
consistentes, llamados huecos de protección (Pike, 2009), de ahí que su estudio sea prioritario en temas
2007). El objetivo de establecer áreas de conserva- de conservación. Se sabe que estas especies ocasio-
ción debe ser de amplio enfoque y abarcar la funcio- nan pérdidas muy importantes en actividades agríco-
nalidad de las comunidades o ecosistemas presentes las e industriales, por lo que muchos países destinan
en ellas (Ellis y Porter Bolland, 2008). millones de dólares para contrarrestar sus efectos ne-
gativos (Pimentel et al., 2005). En México se tiene
muy poca información sobre la diversidad de espe-
Introducción de especies exóticas cies exóticas invasoras, así como sobre sus efectos y
y especies invasoras los costos asociados a su introducción (Aguirre et
al., 2009; Espinosa y Vibrans, 2009).
Definición, descripción y relevancia del tema La introducción de especies ha ocurrido desde
Las especies exóticas son aquellas cuya distribución que los humanos empezaron a desplazarse a grandes
original ha sido modificada directa o indirectamente distancias por razones de exploración y de comercio;

72
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

pues transportaban organismos para consumo alimen vegetación asociada a los cuerpos de agua (oasis, hu-
ticio, medicinal o religioso. Sin embargo, en las últi- medales, vegetación riparia, marismas, manglares,
mas décadas, por la posibilidad de llegar a cualquier estuarios, vegetación costera), así como los océanos.
destino por distante que sea, el movimiento de espe- Con respecto a los trabajos que demuestran los
cies ha alcanzado distancias sin precedentes. La globa- efectos nocivos de las especies invasoras, estos son
lización ha traído consigo la introducción accidental, sobre el bosque tropical húmedo o selva baja caduci-
o en menor medida intencional, de muchas especies folia, y el bosque mesófilo de montaña; ecosistemas
a lugares que habían permanecido aislados durante que, si bien son pocas las especies que los invaden,
miles de años; así, especies originarias de Siberia pue- presentan efectos perjudiciales muy notables. En
den encontrarse hoy en día en la Patagonia (Holdga- sentido opuesto, en los trabajos que tratan especies
te, 1986; Lonsdale, 1999; Christen y Matlack, 2009). invasoras asociadas a los océanos los efectos pare-
Es importante mencionar que la mayoría de las es- cen no ser tan contundentes en la diversidad y en
pecies exóticas no se vuelven problemáticas en los sitios el funcionamiento de sus ecosistemas. No obstante,
donde se introducen; sin embargo, las pocas que lo- estos resultados deben tomarse como preliminares
gran establecerse suelen ser muy nocivas (William- debido a la escasa información disponible.
son y Fitter, 1996). Algunos de los ecosistemas mejor
estudiados incluyen los ambientes insulares, donde Efectos de las especies invasoras
resulta más evidente la presencia de especies exóticas, en los ecosistemas
porque son sistemas que se han mantenido aislados La información existente sobre las especies invasoras
del continente durante mucho tiempo y donde es po- en los ecosistemas mexicanos aún está en una etapa de
sible medir los efectos que estas ocasionan. desarrollo (véase cuadro 12). La mayoría de los taxo-
nes están poco evaluados y solo hay estudios específi-
Estado del conocimiento por ecosistema cos sobre insectos y peces dulceacuícolas. Un caso co-
y tendencias espaciales e históricas nocido es el de los peces diablo (Pterygoplichthys spp.)
En la revisión de la literatura científica relacionada de la presa Infiernillo en Michoacán. En este embalse
con el efecto de las especies invasoras en los ecosis- se pescaban 20,000 toneladas de carpa y tilapia antes
temas mexicanos, se encontraron 184 trabajos que de la introducción accidental del pez diablo. En la
mencionan el tema de las invasoras, aunque la ma- actualidad, únicamente se pesca el 20% de este vo-
yoría no muestra evidencia sobre sus efectos en la lumen debido al desplazamiento por competencia e
biodiversidad o en el funcionamiento de los ecosiste- incluso depredación de esas especies por parte del
mas (véase cuadro 12). Una proporción importante pez diablo. Hoy en día, la pesca en la región ha sido
de los ecosistemas mexicanos evaluados ofrece poca prácticamente abandonada (Mendoza et al., 2007).
información sobre estas especies. Los que tienen un
mayor número de estudios en relación con la inva- Vacíos de información
sión de especies son el matorral xerófilo y los pasti- Aunque se supone que existe una relación estrecha en-
zales, los agroecosistemas, y los sistemas acuáticos o tre algunos factores globales, como el cambio climá-

73
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

tico y la presencia de especies introducidas (Bradley la Naturaleza (International Union for the Conser-
Los cambios que se generan et al., 2012), no se conocen estudios que contemplen vation of Nature, IUCN, Invasive Species Specialist
en detrimento de los ecosistemas esta interacción con especies mexicanas. La experien- Group, ISSG). En México, la Conabio está llevando a
cia en otros países demuestra que las especies intro- cabo un seguimiento preliminar de estas especies.
pueden favorecer la presencia ducidas pueden verse favorecidas por los cambios cli-
de enfermedades y zoonosis máticos y que estas especies pueden, a su vez, alterar
emergentes que no solo tienen las condiciones ambientales, al aumentar la vulnera- Enfermedades
un impacto en la salud humana, bilidad de los ecosistemas por sumarse a otros facto- y zoonosis emergentes
res de perturbación (Walther et al., 2009).
sino en la biodiversidad Los grupos que deberían investigarse más amplia- Definición, descripción y relevancia del tema
y en el funcionamiento de mente son los invertebrados acuáticos y terrestres, Durante las últimas décadas, la transformación y el
los ecosistemas. ya que no existe un conocimiento claro y detallado cambio de uso del suelo de los ecosistemas han te-
de ellos, a pesar de (o probablemente debido a) tener nido impactos directos en la salud, el bienestar y el
una diversidad mayor en comparación con los ver- desarrollo económico. Sin embargo, la mayor parte
tebrados. Es de llamar la atención la falta de infor- de los cambios en el uso del suelo cuyo objetivo era
mación sobre los grupos de reptiles, anfibios y aves beneficiar a los seres humanos, lejos de hacerlo, han
invasoras, de los cuales se ha documentado única- provocado una serie de modificaciones que, en con-
mente su presencia. junto, afectan de manera negativa a las poblaciones
humanas que viven en los diferentes ecosistemas del
Propuestas de estudio del problema país (Gallopin et al., 2003).
Será necesario incorporar en la investigación sobre En años recientes se ha documentado el papel fun-
este tema no solo las listas de especies exóticas en los damental que juegan los servicios ecosistémicos para
diferentes ecosistemas, sino la evaluación del efecto prevenir y regular la presencia de enfermedades y
que estas especies, y sobre todo las invasoras, ocasio- zoonosis. Los cambios que se generan en detrimen-
nan en los ecosistemas mexicanos. Esta información to de los ecosistemas pueden favorecer la presencia
es fundamental, incluso puede llegar a ser crítica de enfermedades y zoonosis emergentes que no solo
para los planes de manejo y conservación de muchos tienen un impacto en la salud humana, sino en la
ecosistemas, y en particular de algunas especies na- biodiversidad y en el funcionamiento de los ecosis-
tivas o endémicas. temas (Balvanera et al., 2009).
Algunos casos exitosos de manejo de especies in- En México, las enfermedades que afectan a la flora
vasoras, así como de otras nocivas aún no controla- y a la fauna son un tema que impacta de manera direc-
das, pueden verse en el Programa Global sobre Espe- ta en el manejo y en el aprovechamiento de especies
cies Invasoras (Global Invasive Species Programme, de importancia económica, mientras que aquellas en-
GISP), y una actualización sobre las especies invaso- fermedades consideradas como zoonosis emergentes
ras en el mundo está disponible en la base de datos representan un problema considerable de salud públi-
de la Unión Internacional para la Conservación de ca, lo que implica un alto costo social y económico.

74
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Así, uno de los elementos básicos para poder realizar de la emergencia o reemergencia de una enfermedad
un manejo de las enfermedades es contar con infor- o zoonosis.
mación acerca de su ecología y de las zoonosis emer-
gentes (efectos directos e indirectos) en distintos eco- Efectos de las enfermedades
sistemas, así como su impacto en las poblaciones de y zoonosis en los ecosistemas
cada especie, las comunidades y los ecosistemas. Con A nivel nacional, el estudio de las enfermedades y zoo-
ello se podrán establecer alternativas de manejo y nosis ha estado restringido a aquellas enfermedades
conservación que permitan reducir el impacto de las de interés en salud pública, como son el dengue, la
enfermedades y zoonosis en los ecosistemas, al igual leptopirosis y la oncocercosis. Esta visión antropocén-
que minimizar el impacto social y económico en las trica ha contribuido a que exista una gran cantidad
poblaciones humanas (Díaz et al., 2005). de información sobre sus aspectos clínicos, pero son
muy escasas las investigaciones desde el punto de vis-
Estado del conocimiento por ecosistema ta ecosistémico; es decir, aquellas que abordan las en-
y tendencias espaciales e históricas fermedades que afectan a la biodiversidad y a la salud
La cantidad y la calidad de la información disponible de los ecosistemas. Tal es el caso de los ecosistemas de
acerca de las enfermedades y zoonosis emergentes pastos marinos, de los cuales hay un completo des-
son muy heterogéneas, tanto entre los ecosistemas y conocimiento de las enfermedades que los afectan;
regiones o estados del país como entre los diferentes lo mismo sucede con enfermedades de reciente des-
tipos de manejo y aprovechamiento o uso del suelo cubrimiento, como el síndrome de nariz blanca en
(véanse cuadros 13 a 19). En el caso de las enferme- quirópteros que, a pesar de la gravedad zoonótica,
dades, existe una mayor información sobre las que no existen ni registros ni información para México.
afectan a especies de interés económico, es decir, Se revisaron 218 diferentes trabajos sobre la te-
aquellas que tienen un aprovechamiento. mática de enfermedades y zoonosis en México que
Para las zoonosis emergentes se ha puesto mayor afectan a distintos grupos, como mamíferos, reptiles,
énfasis en el aspecto clínico y en la descripción de- anfibios y plantas, así como zoonosis de importancia
tallada de su etiología. Existen pocos estudios que se en salud pública (véanse cuadros 13 a 19). Es evi-
hayan enfocado en la ecología de las zoonosis emer- dente que existe en general un desconocimiento del
gentes y, menos aún, los que las hayan analizado des- impacto que provocan las enfermedades emergentes
de una visión ecosistémica. en las especies y los ecosistemas. En este tipo de es-
En general, la información generada sobre as- tudios es importante tener en cuenta dos premisas:
pectos ecológicos se ha centrado en describir la pre- la primera, en algunas enfermedades las especies
sencia y la actividad de las diferentes especies impli- silvestres no presentan síntomas y funcionan solo
cadas en el desarrollo de alguna enfermedad o zoo- como reservorios; y la segunda, en la evolución de
nosis emergente. Sin embargo, es casi inexistente la la patogenicidad de las enfermedades, estas pasan
que incluya también las relaciones ecológicas que se por varios ciclos hasta que se manifiestan efectos
presentan durante el desarrollo o la predisposición en algunas de las especies hospederas (Cleaveland et al.,

75
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

2007). El impacto final pudiera llegar a repercutir servicios ecosistémicos a diferentes escalas tempora-
en la conservación y viabilidad de las especies en los les y espaciales. De esta manera, el desarrollo de in-
ecosistemas mexicanos. vestigaciones de campo con base en observaciones,
así como las experimentales, deberían contemplar su
Vacíos de información análisis sobre la manera en que las enfermedades y
Existe una gran variación en cuanto a la cantidad y zoonosis emergentes pueden alterar un ecosistema:
la calidad de la información disponible sobre los di- la riqueza de especies, la estructura de las comuni-
ferentes tipos de enfermedades y zoonosis. Hay más dades y las interacciones en los diferentes niveles
información y un estado del conocimiento avanzado tróficos (por ejemplo, depredador-presa), que en el
acerca del impacto de las enfermedades en especies contexto de un país megadiverso, como lo es México,
de flora y fauna de uso económico. La información son esenciales para tener un manejo integral de en-
respecto de las zoonosis en especies silvestres está en fermedades.
un nivel avanzado en el aspecto de la etiología y su De igual manera, los análisis detallados de los
descripción. Temas como la ecología, la dinámica y cambios a nivel molecular, bioquímico y fisiológico
la interacción de los diferentes componentes de los pueden dar una idea clara sobre procesos de invo-
ecosistemas y los niveles tróficos con las enfermeda- lucramiento de vectores y reservorios, lo cual per-
des y zoonosis se abordan de manera muy general, mitiría desarrollar una estrategia sólida y dirigida
y en algunos casos son prácticamente inexistentes. hacia el control de especies nocivas, que cada vez
Cabe resaltar que la gran mayoría de los estudios se son más comunes de encontrar en áreas urbanas y
han enfocado en los impactos de las enfermedades peri-urbanas. Finalmente, será necesaria la imple-
y las zoonosis en la salud humana desde la visión mentación de estudios que incluyan información
médica, sin considerar las relaciones e interacciones socioeconómica, para establecer políticas y pautas
complejas entre especies y su resultado neto en los de manejo que permitan mitigar los efectos adver-
servicios ecosistémicos. sos de las enfermedades y zoonosis, de tal manera
que contemplen tanto el bienestar de la población
Propuestas de estudio del problema como la conservación de la biodiversidad.
A partir del análisis de la información recopilada se-
ría urgente desarrollar investigación básica y multi-
disciplinaria que aborde de manera integral aspectos Contaminación
de la biología y ecología en tres de sus niveles de or-
ganización: población, comunidad y ecosistema. Lo Definición, descripción y relevancia del tema
anterior, con el fin de tener una visión completa que Muchos de los principales problemas que enfrentan
permita la evaluación de las enfermedades y zoono- los ecosistemas en el siglo XXI están relacionados con
sis emergentes dentro de las relaciones complejas uno de los aspectos fundamentales del cambio am-
que se establecen en los distintos ecosistemas. En biental global: la contaminación. Durante las últimas
particular, es crítico orientar los estudios al tema de cinco décadas, junto con el desarrollo de la indus-

76
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

tria, se han reconocido casos de alteraciones morfo- La importancia ecológica de estos compuestos
lógicas, conductuales y en la reproducción de indi- estriba en que tienen efectos en la salud de los eco-
viduos en las poblaciones que viven dentro de sistemas sistemas, los cuales aún no han sido valorados ni
naturales en las diferentes regiones geográficas (Ro- cuantificados. En la actualidad se están analizando
mano Mozo, 2012; Agencia para Sustancias Tóxicas los daños que pueden causar estos compuestos en los
y el Registro de Enfermedades [Agency for Toxic distintos ecosistemas, sobre todo en la fauna silves-
Substances and Diseases Registry, ATSDR], 2011). tre, en la que pueden provocar daño en hígado, ri-
Esto lleva a una pregunta cuya respuesta depende ñón, sistema nervioso central y sistema reproductivo.
de la capacidad de relacionar estos cambios con las Además, algunos de estos compuestos son potencial-
interacciones entre los organismos vivos y los con- mente teratogénicos y carcinogénicos (Canales et al.,
taminantes químicos (Carson, 1962; Schwarzenbach 2003). La gravedad del problema es que, en general,
et al., 2010). ocasionan daños irreversibles a la salud y, sobre todo,
Las observaciones experimentales de los efectos que la mayoría de estos compuestos son de natura-
de algunas sustancias sintéticas como el Dicloro Di- leza lipofílica, es decir, son bioacumulables y pasan
fenil Tricloroetano (DDT) y las dioxinas en diferen- a través de las redes tróficas. En particular, en el área
tes especies animales (peces, anfibios, reptiles, aves de la agricultura, los sistemas de riego son una fuen-
y mamíferos) condujo a la conferencia celebrada en te importante de contaminación del ambiente, pues
1979 en el Instituto Nacional de Ciencias en Salud el uso de plaguicidas de forma no regulada produ-
Ambiental (National Institute of Environmental ce que estos pasen a los distintos estratos del suelo
Health Sciences, NIEHS) a definir los estrógenos en (Guillette et al., 1994; Guillette, 1995; Folmar et al.,
el medio ambiente, al confirmarse la presencia de 2001; Schwarzenbach et al., 2010).
este tipo de sustancias en el ambiente que alteran el Hoy en día, una de las cuestiones más relevantes
equilibrio hormonal de los organismos vivos (Andra- en la contaminación es el descubrimiento de muchos
de et al., 2006), por lo que estos compuestos fueron efectos como la intersexualidad en peces de ríos en
denominados “agentes de alteración endocrina” o el Reino Unido. Esta observación se atribuyó a la pre-
“disruptores endocrinos”. Ellos son de diversa na- sencia de compuestos estrogénicos en los efluentes
turaleza química e incluyen plaguicidas, dioxinas, de aguas residuales (Schwarzenbach et al., 2010).
compuestos fenólicos, disolventes, ftalatos y bifeni- Con base en los cambios observados en diferentes
los policlorados, además de algunos medicamentos, poblaciones de animales, como la pérdida de la capa-
entre otros. Estos compuestos se encuentran tam- cidad reproductiva de las águilas calvas en el norte
bién en envases para alimentos y bebidas, recubri- de Estados Unidos o el declive de la población de cai-
mientos de productos enlatados, productos para la manes en el lago Apopka, Florida (Carson, 1962;
higiene personal (champús, jabones, pastas dentales, Crain et al., 1997), la Agencia de Protección Ambien-
desodorantes, cosméticos) y artículos para la limpie- tal de ese país (Environmental Protection Agency,
za del hogar (limpiadores de pisos y de vidrios, sua- EPA) creó en 1996 un comité para dar seguimiento
vizantes de ropa y detergentes), entre otros. a compuestos sospechosos de causar alteraciones

77
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Figura 7. Número de publicaciones sobre contaminación según tipo de ecosistema


Tipo de ecosistema

Estuario y costa

s 250
blicacione
de pu
Núm.
200
Marino
150 Acuático terrestre

Urbano
100
Agroecosistema
50
Desierto
Bosque templado
0 Matorral xerófilo
Bosque tropical húmedo
Bosque tropical seco
Bosque mesófilo

endocrinas, llamado Endocrine Disruptor Screening en distintas industrias y para diferentes objetivos;
and Testing Advisory Committee (EDSTAC, 1996). compuestos que afectan la salud humana y de los eco-
El objetivo de EDSTAC fue desarrollar metodologías sistemas, y cuyos efectos sinérgicos se desconocen.
para evaluar los daños ocasionados por estos com-
puestos, así como para emitir recomendaciones o res Estado del conocimiento por ecosistema
tricciones sobre su uso y consumo (Patlak, 1996; y tendencias espaciales e históricas
Blundell, 2003; Peijnenburg y Struijs, 2006). Sin em Se encontraron 422 estudios de contaminación para
bargo, los estudios llevados a cabo a nivel mundial ecosistemas de México (véanse cuadros 20 a 22). La
han sido insuficientes para entender cómo estos con- mayoría de ellos son sobre ambientes acuáticos, in-
taminantes en ciertas concentraciones afectan a largo cluidos los ubicados en la porción terrestre (lagos,
plazo (Singer et al., 2002; Kasprzyk et al., 2009). Se esti- lagunas), así como los marinos y estuarios (véase fi-
ma que más de 100,000 compuestos químicos se usan gura 7), sobre todo en relación con zonas de acuicul-

78
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Figura 8. Número de publicaciones que reportan el tipo de fuente de contaminantes según ecosistema

Industrial Agropecuaria Otras fuentes

0 0 0 0 0

50 10 50 10 50 10 50 10 50 10

40 20 40 20 40 20 40 20 40 20

30 30 30 30 30

Bosque templado Bosque tropical húmedo Bosque tropical seco Bosque mesófilo Matorral xerófilo

0 0 0 0 0 0

50 10 50 10 50 10 50 10 50 10 50 10

40 20 40 20 40 20 40 20 40 20 40 20

30 30 30 30 30 30

Desierto Agroecosistema Acuático terrestre Marino Estuario y costa Urbano

tura o pesca industrial. También se realizaron diversas mismo, se cuantificaron hidrocarburos, metales pe-
investigaciones de los llamados agroecosistemas, que sados y otros compuestos orgánicos persistentes, así
son los sistemas agrícolas que pueden estar asociados como su genotoxicidad e inhibición hormonal, en
a zonas suburbanas o rodeados de vegetación natural. gusanos de tierra, anfibios y roedores en una región
En los estudios que definen directamente la fuente con actividad industrial intensa. El mayor número
de contaminación en los ecosistemas resaltan las ac- de trabajos se ha realizado con metales pesados, y la
tividades industriales y agropecuarias, tanto indivi- mayoría reportan únicamente sus concentraciones.
duales como conjuntas (véase figura 8). Unos pocos tratan también la contaminación con pla-
Algunos de los trabajos cuantificaron metales pesa- guicidas o la combinación de plaguicidas con bife-
dos y metaloides en tejidos animales de zonas con ac- nilos policlorados sobre todo en zonas de alta inci-
tividad minera, y evaluaron los efectos de estos a nivel dencia agrícola e industrial o de descarga de zonas
de genotoxicidad y estructura de la comunidad. Asi- urbanas (véase figura 9).

79
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Figura 9. Número de publicaciones sobre el tipo de contaminante evaluado según ecosistema


P PCB Petróleo Otros Micro Nutrientes

0 0 0 0 0

120 20 120 20 120 20 120 20 120 20

100 40 100 40 100 40 100 40 100 40

80 60 80 60 80 60 80 60 80 60

Bosque templado Bosque tropical húmedo Bosque tropical seco Bosque mesófilo Matorral xerófilo

0 0 0 0 0 0

120 20 120 20 120 20 120 20 120 20 120 20

100 40 100 40 100 40 100 40 100 40 100 40

80 60 80 60 80 60 80 60 80 60 80 60

Desierto Agroecosistema Acuático terrestre Marino Estuario y costa Urbano

120 20 Sin embargo, la mayoría de los estudios apenas se conoce más sobre los efectos de los contaminantes
indican la presencia de contaminantes en especies en aquellas zonas de los ecosistemas donde hay pro-
de flora y fauna silvestres (véase figura 10), y cuando se ducción y explotación de recursos alimentarios. Esto
100 40 hicieron evaluaciones de potenciales efectos se rea- se debe a los controles realizados por el sector salud
lizaron para una especie, con excepción de algunos de los procesos de explotación comercial alimenta-
80 60 estudios que abordan el tema de biomagnificación a ria, sobre todo en zonas agrícolas, y en donde hay
lo largo de redes tróficas. Hay un número relevante acuicultura y pesquerías locales.
“Matorral xerófilo”: comprende a este ecosistema y a los desiertos. de investigaciones hechas con aves. Existen más tra- Con relación a los trabajos sobre contaminación
MP = metales pesados
P = plaguicidas
bajos enfocados en aspectos reproductivos y fisioló- de la parte acuática marina, la mayoría se llevaron a
PCB = bifenilos policlorados gicos, pocos en genéticos y tróficos, y sobre todo en cabo en el Golfo de México, seguidos por los realiza-
Petróleo = petróleo y derivados
Otros = incluye fármacos, cosméticos, fertilizantes, gases estuarios y ambientes costeros. Como puede notarse dos en las costas del Pacífico y el Caribe mexicano.
Micro = microbiológicos en los estudios mostrados en los cuadros 20 a 22, De acuerdo con el tipo de área, la mayor parte se

80
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Figura 10. Número de publicaciones que tratan el tipo de efecto en especies de flora o de fauna de cada uno de los ecosistemas

Fl/Fn Fis Gen Rep Trof

0 0 0 0 0

80 20 80 20 80 20 80 20 80 20

60 40 60 40 60 40 60 40 60 40

Bosque templado Bosque tropical húmedo Bosque tropical seco Bosque mesófilo Matorral xerófilo y desierto

0 0 0 0

80 20 80 20 80 20 80 20

60 40 60 40 60 40 60 40

Agroecosistema Acuático terrestre Marino Estuario y costa

0
efectuaron en sistemas lagunar estuarinos, seguidos existen unas pocas sobre la caracterización de los se-
por los realizados en ambientes litorales y en arre- dimentos, así como sobre los contenidos de materia
80 20
cifes. Mientras que para los años de 1980 a 1999 se y carbono orgánico. En relación con la contamina-
obtuvieron 44% de investigaciones, para los años ción, prevalecen los estudios sobre metales pesa-
2000 a 2011 se consiguieron un 66%, lo que indica dos en sedimentos y algunos otros en organismos,
un aumento de este tipo de estudios. Sin embargo, seguidos por los de nutrientes en agua. Asimismo, 60 40
si se toma en cuenta la relevancia del tema, la gran hay cerca de una cuarta parte de los trabajos que se
extensión de las zonas costeras de nuestro país y su refiere a los compuestos orgánicos en general (hidro-
Fl/Fn = análisis en flora o fauna
diversidad, el número de trabajos es mínimo para el carburos organoclorados, bifenilos policlorados e hi- Fis = análisis fisiológico
intervalo de tiempo considerado. drocarburos aromáticos policíclicos), pero su número Gen = análisis genético
Rep = análisis reproductivo
La mayoría de las investigaciones se refieren a se reduce drásticamente en relación con detergentes, Trof = análisis trófico
las características hidrológicas de dichos sistemas y fenoles, hidrocarburos fósiles n-alcanos y bifenilos

81
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

policlorados. Además, son pocas las investigaciones Vacíos de información


que abarcan más de dos contaminantes y las que invo- Las investigaciones sobre contaminación en ecosiste-
lucran tres o más xenobióticos. mas del país son muy puntuales y pocas realizan es-
Hasta el momento no se ha llevado a cabo un tudios a largo plazo. Además, no abordan los efectos
monitoreo sistemático de la calidad ambiental de los subletales para las especies ni las consecuencias que
sistemas costeros de México, y mucho menos se han a nivel de ecosistema se están generando. Debido a
evaluado sus repercusiones en la biodiversidad o el la falta de información acerca del efecto a largo pla-
cambio ecológico de los sistemas costeros. zo que tienen los antes mencionados contaminantes
Respecto a la matriz más analizada, destaca la re- en diferentes niveles de organización (por ejemplo,
lativa a los sedimentos y la del agua. En relación con del nivel molecular, fisiológico, al poblacional y eco-
los estudios de organismos, los invertebrados abar- sistémico), México todavía no cuenta con un siste-
can alrededor de una tercera parte, y entre ellos los ma organizado, a fin de determinar la presencia de
más empleados como excelentes bioindicadores son contaminantes y su peligro potencial para la flora y
los moluscos (sobre todo los bivalvos), y con mucho la fauna. Tampoco hay conocimientos sólidos para
menos investigaciones están las bacterias y los crus- establecer algunas normas o programas preventivos
táceos; los peces y pastos marinos cuentan con pocos que regulen el uso o la restricción de estas sustancias,
estudios. En cuanto a otros organismos, la informa- las cuales son potencialmente peligrosas para la flora
ción es escasa, y sobre los efectos de la contaminación y la fauna de los distintos ecosistemas; ni cuenta con
en la biota costera es fragmentaria. La mayor parte información para establecer algunas normas, o por
de los trabajos evalúan concentraciones de dichos lo menos un programa preventivo que regule el uso
compuestos en particular en especies bioindicado- y la restricción de estas sustancias en cualquier tipo
ras o de importancia comercial, mientras que otros de ecosistema terrestre o acuático.
estudios abarcan daños histopatológicos y altera- Se requiere realizar más estudios acerca de la pre-
ciones en el ciclo reproductivo de ostiones, almejas, sencia de contaminantes y sus efectos, sobre todo en
mejillones y unos pocos en aves. los ecosistemas terrestres, para evaluar sus efectos
A lo anterior hay que agregar que la mayoría de sinérgicos en distintos niveles tróficos, en particular
las investigaciones sobre los efectos de la contami- en los depredadores tope y en las diferentes interac-
nación en los organismos se han realizado a nivel de ciones. Es importante trabajar con el enfoque de eva-
especie y son escasas las hechas a nivel de población luación de los llamados “cocteles” de contaminantes,
o de alteración de la comunidad. No se han evaluado es decir, la mezcla de los distintos contaminantes
los efectos en los patrones de abundancia y distribu- que pueden presentarse en una zona, a la cual es-
ción de cualquiera de las especies de interés para su tán expuestos los individuos y que tiene un efecto
conservación o de valor económico. De ahí que sea poblacional, por los compuestos que puede conte-
mínimo el conocimiento sobre el impacto real de la ner y por las sinergias que estos podrían tener en el
contaminación en el cambio ambiental y la pérdida organismo. Asimismo, es imperativo realizar inves-
de la biodiversidad costera. tigaciones sobre los efectos de los contaminantes a

82
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

nivel genético, y ‒como se dijo‒ es esencial empren- La revisión de la información disponible en el


der estudios de sus efectos en los ecosistemas. país pone en evidencia la necesidad de llevar a cabo
en primer término estudios sobre el estado en que es-
Propuestas de estudio del problema tán los ecosistemas costeros; de manera prioritaria en
Hay que investigar todos los ecosistemas del país zonas templado-tropicales, donde existen humedales
para desarrollar un mapa de sustancias tóxicas, y (manglares) y arrecifes de coral, en virtud de que hay
evaluar la problemática que debe de estar ocurrien- áreas no investigadas o solo existen trabajos de hace
do en los sistemas y en las especies, en los distintos varias décadas. Se requiere hacerlos en diferentes es-
niveles de organización, en función de las sustancias calas espacio-temporales, y analizar qué cambios son
y su concentración. A partir de este mapa se pueden producidos por modificaciones climáticas o por otras
establecer prioridades para el manejo. Asimismo, se actividades antropogénicas.
deben generar y adoptar mejores regulaciones a par- En general, las áreas costeras son más producti-
tir de dichos análisis. En Estados Unidos existe una vas que las del interior en la misma latitud; de ahí
lista de 550 sustancias que posteriormente fueron su importancia ecológica y económica. Sin embargo,
incorporadas en el Acta Bioquímica Clínica Latinoa- también son las áreas más vulnerables y perturbadas
mericana, de las que se tienen indicios de capacidad del planeta. Por lo tanto, se requieren estudios como
efectiva, potencial o insuficientemente documenta- los indicados con el fin de proponer las medidas más
da de causar alteraciones endocrinas (Argemi et al., adecuadas para su uso y conservación, ya que son
2005). En México se requiere hacer una lista similar áreas de recursos limitados, con una gran presión de
por ecosistema. cambio y con una fuerte influencia de los compues-
Con base en la información analizada, se aprecia tos tóxicos que son vertidos en ellas.
una gran necesidad de estudios sobre contaminación Finalmente, deben realizarse de manera urgente
de los sistemas costeros. Por los efectos que ocasio- las investigaciones en relación con los impactos que
nan en la biota, en los ecosistemas, e incluso en el resultan del cambio ambiental en la zona costera,
hombre, se hace indispensable llevar a cabo trabajos porque se corre el riesgo que ‒de no hacerlas‒ cuan-
de manera multidisciplinaria, integrada y continua. do se quieran revertir, los problemas ambientales ya
Respecto a los hidrocarburos aromáticos poli- serán irreversibles, lo cual conllevaría problemas no
cíclicos no existen límites permisibles para el aire, solo de índole ecológica sino económica, que impac-
agua o sedimentos, y los datos son insuficientes para tarán directamente en la sociedad.
proponer criterios, a fin de proteger la vida acuática.
Es preocupante el hecho de que haya pocas investi-
gaciones publicadas sobre los efectos que ocasionan Conclusiones
varios xenobióticos, debido a que son compuestos que
pueden ser perjudiciales para la salud, tóxicos, carci- En materia de deforestación y cambios de uso del sue-
nogénicos, mutagénicos y teratogénicos para diversos lo, México tiene tasas estimadas de manera conserva-
organismos, incluido el hombre. dora en más de 300,000 hectáreas anuales (1% anual),

83
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

las cuales se encuentran entre las más altas del con- Por otra parte, el número de especies exóticas in-
El panorama es desalentador tinente americano. Como consecuencia de esta defo- vasoras se está incrementando en México y no solo
porque las tendencias de las tasas restación, la fragmentación de los ecosistemas aumen- se tiene un reducido conocimiento sobre la distribu-
tará en todo el país, y algunos de ellos sufrirán incluso ción actual de estos grupos, sino que sus efectos son
de pérdida de cobertura vegetal una fragmentación en casi la totalidad de su superficie desconocidos a nivel de especies (sobre todo endé-
por cambios en el uso de la tierra, (Semarnat, 2008, 2013; Challenger et al., 2009). micas y raras) y de ecosistema (estructura y función,
sobre todo para agricultura, Mientras las selvas húmedas tienen menos del como la modificación en los ciclos de nutrientes y la
50% de su cobertura original, y el bosque mesófilo biomasa; al igual que en las redes tróficas y sus in-
urbanización-turismo, ganadería
de montaña, los pastizales naturales, los manglares teracciones). Es importante tomar en cuenta que el
y, en años recientes, para la y las selvas subhúmedas tienen menos del 60% de su comportamiento de las especies exóticas invasoras
minería, no se revirtieron cobertura original; el matorral xerófilo, los bosques no tiene efectos similares en los distintos ecosiste-
y podrían continuar aumentando. templados y la vegetación halófita y gipsófila tienen mas; por lo tanto, son específicos al sitio, y estos or-
una cobertura remanente de alrededor del 80% ganismos pueden volverse especies preponderantes
(Semarnat, 2008, 2013; Flores, 2013). Sin embargo, en los mismos (Ehrenfeld, 2010). Además, hay que
a pesar de que estos números parecieran optimistas considerar la historia de manejo del paisaje, es decir,
para algunos ecosistemas, el grado de fragmentación el grado de perturbación que tienen los ecosistemas
existente en la gran mayoría de ellos es muy alto y previo a la introducción de las especies, porque se
la tendencia es que se pierda una gran cantidad de ha documentado que es un factor importante en la
fragmentos y, por ende, de la cobertura original en colonización e invasión de las especies exóticas (Vilà
los próximos años (Semarnat, 2008, 2013). e Ibáñez, 2011).
Se considera que los cambios en el uso del suelo Considerando que las especies nativas coexisti-
seguirán provocando la fragmentación de los ecosis- rán cada vez más con las exóticas en los ecosistemas,
temas y la pérdida del hábitat de muchas especies, con debido a las actividades humanas y a los agentes que
las consecuencias en la funcionalidad de los mismos promueven sus desplazamientos, así como las impli-
por alteraciones en las interacciones, así como en la caciones ecológicas y económicas que conlleva esta
pérdida de biodiversidad y de los servicios ecosis- problemática (Caro y Sherman, 2011), es prioritario
témicos que sus especies proveen. El panorama es para el país el estudio de las especies invasoras.
desalentador porque las tendencias de las tasas de Por otro lado, las enfermedades emergentes en los
pérdida de cobertura vegetal por cambios en el uso sistemas biológicos es un problema poco atendido e
de la tierra, sobre todo para agricultura, ganade- investigado, el cual puede tener graves consecuen-
ría, urbanización-turismo y, en años recientes, para cias. La gran mayoría de los estudios se han enfocado
la minería, no se revirtieron y podrían continuar en los impactos que tienen las enfermedades y las
aumentando. Hay ecosistemas que parecen estar más zoonosis en la salud humana desde la visión médica,
amenazados que otros, pero el desarrollo de distintas sin considerar las relaciones e interacciones comple-
tecnologías para el aprovechamiento de los recursos in- jas entre especies y su resultado neto en los servicios
cidirá, con el tiempo, en la mayoría de los ecosistemas. ecosistémicos.

84
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Finalmente, se reconoce que la contaminación por son limitados o no existen los estudios de mecanismo,
diferentes compuestos de estuarios, costas y mares, así que evalúan efectos en la función y en la estructura,
como de las áreas agrícolas, es una situación alarmante y los de patrones, para la mayoría de los ecosistemas
en muchos de los casos. Se ha comprobado que en dis- del país.
tintas regiones del país continúan utilizándose los pesti- Las investigaciones sobre enfermedades están res-
cidas persistentes organoclorados (tipo DDT), con los- tringidas prácticamente a especies de interés en sa-
consecuentes efectos en las cadenas tróficas (Jiménez et lud pública y a especies por las que se tiene algún in-
al., 2005; Rivera Rodríguez y Rodríguez-Estrella, 2011). terés para su aprovechamiento. No hay trabajos que
Sin embargo ‒como se comentó‒ hay más de 100,000 permitan determinar el surgimiento y los efectos de
productos químicos que se usan a nivel mundial y que enfermedades en los diferentes ecosistemas. Se des-
son dañinos para el ambiente. En el caso particular de conocen los niveles de contaminantes de todo tipo en
México, se desconoce la cifra de productos químicos los ecosistemas y en sus componentes, cómo se distri-
que se utilizan y se vierten al ambiente, así como los buyen y se acumulan, las sinergias de los compuestos
efectos de estos contaminantes en los ecosistemas. en la salud de los sistemas y las interacciones.
Concluyendo, si bien en México se han estimado las Por consiguiente, poco se puede predecir sobre
tasas de cambio de uso del suelo y la pérdida de cober- las consecuencias de la pérdida de especies en los eco-
tura vegetal en los distintos ecosistemas, así como su sistemas de México y el manejo sustentable de los
fragmentación, se desconoce la tasa de pérdida de espe- recursos naturales, el cual es complejo y probable-
cies de plantas, de vertebrados y de invertebrados a ni- mente poco efectivo.
vel local a una escala fina, y en gran medida la distribu- Un primer paso para estudiar cualquiera de los
ción que tienen los ecosistemas en el país. También se temas antes mencionados es evaluar los componentes
desconocen los impactos de la pérdida del hábitat y de de la biodiversidad en los ecosistemas del país. Se re-
la cobertura vegetal en las interacciones entre especies quiere determinar urgentemente la riqueza, la compo-
en cada ecosistema, sobre todo en aquellas con ma- sición y la diversidad genética de las especies, sobre
yor diversidad biológica. Los estudios son limitados todo aquellas que se quieren conservar, así como las
en número y en las temáticas abordadas para la gran interacciones que estas tienen en los ecosistemas (re-
diversidad biológica que tiene el país. Si bien existen des tróficas, redes mutualistas, parasitismo, la estruc-
algunos muy relevantes, son limitados en cuanto a las tura de la biodiversidad en general). Asimismo, es im-
especies o ecosistemas que investigan. portante determinar, a una escala fina, la distribución
Por otro lado, se tiene un desconocimiento casi to- de las especies. También, es imprescindible continuar
tal de los efectos que tienen las especies exóticas e inva- evaluando la composición de especies en ecosistemas
soras en la diversidad de los ecosistemas. La gran ma- poco estudiados, ya que cada año se describen y de-
yoría de los trabajos solo reportan la presencia de estas terminan especies nuevas en el país, desde anfibios y
especies, lo cual permite generar mapas de su distri- reptiles hasta plantas e invertebrados.
bución y realizar estudios de invasividad y de daños po- Deben evaluarse con carácter urgente los efectos
tenciales a algunos elementos de un ecosistema. Pero que las actividades humanas y el cambio ambiental

85
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

tienen en la biodiversidad. Es de relevancia funda- Finalmente, un tema trascendental que ha sido


mental la investigación sobre aspectos de conecti- poco abordado a nivel global, y en México en par-
vidad, tanto en ambientes terrestres fragmentados ticular, es el de las interacciones entre los factores de
como en los marinos. En la actualidad, existen técni- cambio de los ecosistemas ‒en términos de posibles
cas moleculares que pueden ayudar a hacer estudios sinergias, retroalimentaciones‒, así como los efectos
a más corto plazo. directos e indirectos de tales factores. l

86
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Literatura citada • Canales, A. et al. 2003. “Xentoestrógenos: función y efectos”. e-Gnosis.


Revista Digital Científica y Tecnológica 01: 1-11. En: www.e-gnosis.
udg.mx.
• Agency for Toxic Substances and Diseases Registry (ATSDR). 2011. • Caro, T. y P.W. Sherman. 2011. “Endangered species and a threatened
En: http://www.atsdr.cdc.gov/ (consultado el 24 de febrero de 2014). discipline: behavioural ecology”. Trends in Ecology and Evolution 26:
• Aguirre, A. y R. Dirzo. 2008. “Effects of fragmentation on pollinator 111-118.
abundance and fruit set of an abundant understory palm in a Mexi- • Carson, R. 1962. The Silent Spring. Fortieth Anniversary Edition.
can tropical forest”. Biological Conservation 141 (2): 375-384. Boston, Estados Unidos de América, Mariner Books.
• Aguirre, A. et al. 2009. “Especies exóticas invasoras: impactos sobre las • Ceballos, G. et al. 2010. “Rapid decline of a grassland system and its
poblaciones de flora y fauna, los procesos ecológicos y la economía”. ecological and conservation implications”. PLOS ONE 5 (1): 1-12.
En: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversi- DOI: 10.1371/journal.pone.0008562.
dad (Conabio), Capital natural de México, vol II, Estado de conserva- • Challenger, A. et al. 2009. “Factores de cambio y estado de la biodi-
ción y tendencias de cambio. México, Conabio, pp. 277-318. versidad”. En: Conabio, Capital natural de México, vol. II, Estado de
• Andrade, A. et al. 2006. “Disruptores endocrinos: potencial problema conservación y tendencias de cambio. México, Conabio, pp. 37-73.
para la salud pública y medio ambiente”. Revista Biomédica 17 (2): • Chaves, Ó.M. et al. 2011. “Effectiveness of spider monkeys (Ateles
146-150. geoffroyi vellerosus) as seed dispersers in continuous and fragmented
• Argemi, F., N. Cianni y A. Porta. 2005. “Disrupción endocrina: pers- rain forests in southern Mexico”. International Journal of Primatology
pectivas ambientales y salud pública”. Acta Bioquímica Clínica Lati- 32 (1): 177-192.
noamericana 39 (3): 291-300. • Christen, D.C. y G.R. Matlack. 2009. “The habitat and conduit func-
• Arriaga, L. 2009. “Implicaciones del cambio de uso de suelo en la tions of roads in the spread of three invasive plant species”. Biological
biodiversidad de los matorrales xerófilos: un enfoque multiescalar”. Invasions 11: 453-465.
Investigación Ambiental 1 (1): 6-16. • Cincotta, R.P. y R. Engelman. 2000. Nature’s place. Human popula-
• Balvanera, P. et al. 2009. “Estado y tendencias de los servicios ecosis- tion and the future of biological diversity. Washington, D.C., Population
témicos”. En: Conabio, Capital natural de México, vol. II, Estado de Action International.
conservación y tendencias de cambio. México, Conabio, pp. 185-245. • Cleaveland, S., D.T. Haydon y L. Taylor. 2007. “Overviews of patho-
• Banks, S.C. et al. 2007. “Sex and sociality in a disconnected world: a gen emergence: Which pathogens emerge, when and why?”. Current
review of the impacts of habitat fragmentation on animal social inter- Topics in Microbiology and Immunology 315: 85-111.
actions”. Canadian Journal of Zoology 85 (10): 1065-1079. • Conabio. 2009. Capital natural de México, vol. II, Estado de conserva-
• Barnosky, A.D. et al. 2012. “Approaching a state shift in Earth’s bio- ción y tendencias de cambio. México, Conabio.
sphere”. Nature 486: 52-58. • Crain, A. et al. 1997. “Alterations in steroidogenesis in alligators
• Bascompte, J. y P. Jordano. 2007. “Plant-animal mutualistic networks: (Alligator mississipiensis) exposed naturally and experimentally to
the architecture of biodiversity”. Annual Review of Ecology, Evolution, environmental contaminants”. Environmental Health Perspectives 105
and Systematics 38: 567-593. (5): 528-533.
• Bradley, B.A. et al. 2012. “Global change, global trade, and the next • Díaz, A., E. Galante y M.E. Favila. 2010. “The effect of the landscape
wave of plant invasions”. Frontiers in Ecology and the Environment 10 matrix on the distribution of dung and carrion beetles in a fragment-
(1) : 20-28. ed tropical rain forest”. Journal of Insect Science 10 (81): 1-16.

87
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

• Díaz, S. et al. 2005. “Biodiversity regulation of ecosystem services”. tured near a major metropolitan sewage treatment plant”. Environ-
En: R. Hassan, R. Scholes y N. Ash (eds.), Ecosystems and human well- mental Health Perspectives 104 (10): 1096-1101.
being: current state and trends, vol. 1, Findings of the Condition and • Gallopin, G.C. et al. 2003. Ecosistemas y bienestar humano. Washing-
Trends Working Group of the Millennium Ecosystem Assessment. Wash- ton, D.C., World Resources Institute.
ington, D.C., Island Press, pp. 297-329. • Graham, C.H. y J.G. Blake. 2001. “Influence of patch-and land-
• Dirzo, R. 1992. “Diversidad florística y estado de conservación de las scape-level factors on bird assemblages in a fragmented tropical
selvas tropicales de México”. En J. Sarukhán y R. Dirzo (comps.), Mé- landscape”. Ecological Applications 11: 1709-1721.
xico ante los retos de la biodiversidad. México, Conabio, pp. 283-290. • Graham, C., J.E. Martínez Leyva y L. Cruz Paredes. 2002. “Use of fruit-
• Ehrenfeld, J. 2010. “Ecosystem consequences of biological invasions”. ing trees by birds in continuous forest and riparian forest remnants in
Annual Review of Ecology, Evolution and Systematics 41: 59-80. Los Tuxtlas, Veracruz, Mexico”. Biotropica 34 (4): 589-597.
• Ellis, E. y L. Porter Bolland. 2008. “Is community-based forest man- • Guillette, L. et al. 1994. “Developmental abnormalities of the gonad
agement more effective than protected areas? A comparison of land and abnormal sex hormone concentrations in juvenile alligators from
use/land cover change in two neighboring study areas of the Cen- contaminated and control lakes in Florida”. Environmental Health
tral Yucatan Peninsula, Mexico”. Forest Ecology and Management 256 Perspectives 102 (8): 680-688.
(11): 1971-1983. • Guillette, L. 1995. “Endocrine disrupting enviromental contaminants
• Endocrine Disruptor Screening and Testing Advisory Committee and developmental abnormalities in embryos”. Human and Ecological
(EDSTAC). 1999. Final Report. Risk Assessment: An International Journal 1 (2): 25-36.
• Espinosa, F.J. y H. Vibrans. 2009. “The need for a national weed man- • Hoekstra, J.M. et al. 2005. “Confronting a biome crisis: global dispa-
agement strategy”. En: T. van Devender et al. (eds.), Invasive plants on the rities of habitat loss and protection”. Ecology Letters 8 (1): 23-29.
move: controlling them in North America. Tucson, Arizona, Arizona- • Holdgate, M.W. 1986. “Summary and conclusions: characteristics and
Sonora Desert Museum, pp. 23-32. consequences of biological invasions”. Philosophical Transactions of the
• Fahrig, L. 1997. “Relative effects of habitat loss and fragmentation on Royal Society of London, Series B-Biological Sciences 314 (1167): 733-742.
population extinction”. Journal of Wildlife Management 61 (3): 603-610. • Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2009. Sistema
• Fahrig, L. 2003. “Effects of habitat fragmentation on biodiversity”. de Información de la Cobertura de la Tierra SICT. Aguascalientes.
Annual Review of Ecology, Evolution, and Systematics 34: 487-515. • Invasive Species Specialist Group (ISSG). Global invasive species data-
• Fischer, J. y D.B. Lindenmayer. 2007. “Landscape modification and base (GISD). http://issg.org
habitat fragmentation: a synthesis”. Global Ecology and Biogeography • Jiménez, B. et al. 2005. “Results and evaluation of the first study of
16 (3): 265-280. organochlorine contaminants (PCDDs, PCDFs, PCBs, and DDTs),
• Flores, A. 2013. Comunicación personal. heavy metals and metalloids in birds from Baja California, México”.
• Flores, O. y P. Gerez. 1994. Biodiversidad y conservación en México: Environmental Pollution 133 (1): 139-146.
vertebrados, vegetación y uso del suelo. 2.a ed. México, Conabio y Uni- • Kasprzyk Hordern, B., R.M. Dinsdale y A.J. Guwy. 2009. “The removal
versidad Nacional Autónoma de México. of pharmaceuticals, personal care products, endocrine disruptors
• Foley, J.A. et al. 2005. “Global consequences of land use”. Science 309 and illicit drugs during wastewater treatment and its impact on the
(5734): 570-574. quality of receiving waters”. Water Research 43 (2): 363-380.
• Folmar, L. et al. 1996. “Vitellogenin induction and reduced serum • Keyghobadi, N. et al. 2005. “Among- and within-patch components of
testosterone concentrations in feral male carp (Cyprinus carpio) cap- genetic diversity respond at different rates to habitat fragmentation: an

88
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

empirical demonstration”. Proceedings of the Royal Society of London • Munguía Vega, A. et al. 2013. “Localized extinction of an arboreal des-
Series B 272: 553-560. ert lizard caused by habitat fragmentation”. Biological Conservation
• Keyghobadi, N. 2007. “The genetic implications of habitat fragmen- 157: 11-20.
tation for animals”. Canadian Journal of Zoology 85 (10): 1049-1064. • Munguía Vega, A. et al. 2015. Aceptado. “Contrasting extinction risk
• Laurance, W.F. y D.C. Useche. 2009. “Environmental synergisms and in two heteromyid rodent species in a fragmented desert landscape”.
extinctions of tropical species”. Conservation Biology 23: 1427-1437. Journal of Mammalogy.
• Lehtinen, R.M, J.B. Ramanamanjato y J.G. Raveloarison. 2003. “Edge • Naeem, S., J.E. Duffy y E. Zavaleta. 2012. “The functions of biological
effects and extinction proneness in a herpetofauna from Madagas- diversity in an age of extinction”. Science 336 (6087): 1401-1406.
car”. Biodiversity & Conservation 12 (7): 1357-1370. • Navarrete, D. y G. Halffter. 2008. “Dung beetle (Coleoptera Scarabaei-
• Lindenmayer, D. y M. Burgman. 2005. Practical conservation biology. dae Scarabaeinae) diversity in continuous forest, forest fragments and
Australia, CSIRO Publishing. cattle pastures in a landscape of Chiapas, Mexico: the effects of
• Lindemayer, D. y J. Fischer. 2006. Habitat fragmentation and land- anthropogenic changes”. Biodiversity and Conservation 17 (12): 2869-
scape change. An ecological and conservation synthesis. Washington, 2898.
D.C., Island Press. • Ochoa Gaona, S. y M. González Espinosa. 2000. “Land use and defo-
• Lonsdale, W.M. 1999. “Global patterns of plant invasions and the restation in the highlands of Chiapas, Mexico”. Applied Geography 20:
concept of invasibility”. Ecology 80 (5): 1522-1536. 17-42.
• Llorente Bousquets, J. y S. Ocegueda. 2008. “Estado del conocimiento • Patlak, M. 1996. “A testing deadline for endocrine disrupters. EPA
de la biota”. En: Conabio, Capital natural de México, vol. I, Conoci- scrambles to develop a screening program for these complex substances”.
miento actual de la biodiversidad. México, Conabio, pp. 283-322. Environmental Science & Technology 30 (12): 540-544.
• Mack, R.N. et al. 2000. “Biotic invasions: causes, epidemiology, global •  Peijnenburg, W. y J. Struijs. 2006. “Occurrence of phthalate esters in
consequences, and control”. Ecological Applications 10 (3): 689-710. the environment of The Netherlands”. Ecotoxicology and Environmen-
• Mas, J.F. et al. 2004. “Assessing land use/cover changes: a nationwide tal Safety 63 (2): 204-215.
multidate spatial database for Mexico”. International Journal of Applied •  Pimentel, D., R. Zuniga y D. Morrison. 2005. “Update on the environ-
Earth Observation and Geoinformation 5 (4): 249-261. mental and economic costs associated with alien-invasive species in
• Mas, J.F. y A. Flamenco Sandoval. 2011. “Modelación de los cambios the United States”. Ecological Economics 52 (3): 273-288.
de coberturas/uso del suelo en una región tropical de México”. Geo- •  Pineda, E. et al. 2005. “Frog, bat, and dung beetle diversity in the
Trópico 5 (1): 1-24. cloud forest and coffee agroecosystems of Veracruz, Mexico”. Conser-
• Mendoza, R.A. et al. 2007. “Los peces diablo: especies invasoras de vation Biology 19 (2): 400-410.
alto impacto”. Biodiversitas 70: 1-5. • Pyke, C.R. 2007. “The implications of global priorities for biodiversity
• Millennium Ecosystem Assessment. 2005. Ecosystems and human and ecosystem services associated with protected areas”. Ecology and
well-being. Synthesis. Washington, D.C., Island Press. Society 12 (1): 4. En: http://www.ecologyandsociety.org/vol12/iss1/
• Miranda, F. y E. Hernández. 1963. “Los tipos de vegetación de México art4/
y su clasificación”. Boletín de la Sociedad Botánica de México 28: 29-179. • Quesada, M.w et al. 2004. “Effects of forest fragmentation on polli-
• Mittermeier, R. y C. Goettsch. 1992. “La importancia de la diversidad nator activity and consequences for plant reproductive success and
biológica de México”. En: J. Sarukhán y R. Dirzo (comps.),  México ante mating patterns in bat-pollinated bombacaceous trees”. Biotropica 36
los retos de la biodiversidad. México, Conabio, pp. 57-62. (2): 131-138.

89
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

• Ribon, R., J.E. Simon y G.T. de Mattos. 2003. “Bird extinctions in • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Atlantic forest fragments of the Viçosa Region, Southeastern Brazil”. 2008. Informe de la situación del medio ambiente en México. Edición 2008.
Conservation Biology 17 (6): 1827-1839. Compendio de estadísticas ambientales. México, Semarnat.
• Rivera Rodríguez, L.B. y R. Rodríguez-Estrella. 2011. “Incidence of or- • Semarnat. 2013. Informe de la situación del medio ambiente en México.
ganochlorine pesticides and the health condition of nestling ospreys Edición 2012. Compendio de estadísticas ambientales. Indicadores cla-
(Pandion haliaetus) at Laguna San Ignacio, a pristine area of Baja Ca- ve y de desempeño ambiental. México, Semarnat.
lifornia Sur, Mexico”. Ecotoxicology 20 (1): 29-38. • Sinervo, B. et al. 2010. “Erosion of lizard diversity by climate change
• Romano Mozo, D. 2012. Disruptores endocrinos. Nuevas respuestas and altered thermal niches”. Science 328 (5980): 894-899.
para nuevos retos. Barcelona, Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente • Singer, H. et al. 2002. “Triclosan occurrence and fate of a widely used
y Salud (ISTAS). biocide in the aquatic environment: field measurements in wastewater
• Royal Commission on Environmental Pollution (RCEP). 2003. Chem- treatment plants, surface waters and lake sediments”. Environmental
icals in products – safeguarding the environment and human health. Science & Technology 36 (23): 4998-5004.
24th Report. Londres, RECP. • Sommer, S. 2005. “The importance of immune gene variability (MHC)
• Ruiz Guerra, B. et al. 2010. “Insect herbivory declines with forest in evolutionary ecology and conservation”. Frontiers in Zoology 2: 16.
fragmentation and covaries with plant regeneration mode: evidence • Turner, I.M. 1996. “Species loss in fragments of tropical rain forest: a
from a Mexican tropical rain forest”. Oikos 119 (2): 317-325. review of the evidence”. Journal of Applied Ecology 33: 200-209.
• Rzedowski, J. 1991. “Diversidad y orígenes de la flora fanerogámica • Tylianakis, J.M. et al. 2008. “Global change and species interactions in
de México”. Acta Botánica Mexicana 14: 3-21. terrestrial ecosystems”. Ecology Letters 11 (12): 1351-1363.
• Rzedowski, J. 2006. Vegetación de México. 1.a ed. digital. México, Conabio. • Vilà, M. e I. Ibáñez. 2011. “Plant invasions in the landscape”. Land-
• Sala, O.E. et al. 2000. “Global biodiversity scenarios for the year 2100”. scape Ecology 26 (4): 461-472.
Science 287 (5459): 1770-1774. • Vitousek, P. et al. 1996. “Biological invasions as global environmental
• Sánchez Colón, S. et al. 2009. “Estado y transformación de los ecosis- change”. American Scientist 84 (5): 468-478.
temas terrestres por causas humanas”. En: Conabio, Capital natural • Walther, G.R. et al. 2009. “Alien species in a warmer world: risks and
de México, vol. II, Estado de conservación y tendencias de cambio. Mé- opportunities”. Trends in Ecology & Evolution 24 (12): 686-693.
xico, Conabio, pp. 75-129. • Wilcove, D.S. et al. 1998. “Quantifying threats to imperilled species in
• Sarukhán, J., et al. 2009. Capital natural de México. Síntesis: conoci- the United States”. Bioscience 48 (8): 607-615.
miento actual, evaluación y perspectivas de sustentabilidad. México, • Williamson, M. y A. Fitter. 1996. “The varying success of invaders”.
Conabio. Ecology 77: 1661-1666.
• Schwarzenbach, R.P. et al. 2010. “Global water pollution and human • Global Invasive Species Programme (gisp). http://gisp.org
health”. Annual Review of Environment and Resources 35: 109-136.

90
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Glosario Disruptor endocrino. Sustancia química, ajena al cuerpo humano o a


la especie animal a la que afecta, capaz de alterar el equilibrio hormonal
de los organismos de una especie.
Antropogénico. Cualquier acto, generalmente perturbador, que es ori-
ginado y ejecutado por los seres humanos. Efluente. Elemento fluido eferente.

Bioacumulable. Compuestos que, por sus características fisicoquími- Endemismo. Término utilizado en biología para indicar que la distri-
cas, tienden a acumularse en los tejidos vivos y afectan gravemente al bución de una especie está limitada a un ámbito geográfico reducido y
ecosistema donde se desechan. que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo.

Bioma. Área extensa ocupada por un conjunto de comunidades que se Endogamia. Reproducción sexual de individuos que tienen un paren-
diferencian fácilmente por su fisionomía. Se origina en complejas inte- tesco cercano.
racciones del clima, otros factores del medio físico y factores bióticos.
Especiación. Proceso mediante el cual una población de una determi-
Biota. Conjunto de animales y plantas de una región. La flora y la fauna nada especie da lugar a otra u otras especies.
del paisaje en su totalidad.
Especie clave. Especie que ejerce una influencia directa sobre los otros
Carcinogénico. Agente físico, químico o biológico que es capaz de pro- miembros de la comunidad sin proporción a su abundancia o densidad.
ducir cáncer al exponerse a tejidos vivos.
Especie sustituta. Especie que se utiliza para representar a otras espe-
Comunidad. Conjunto de poblaciones que se mantienen agregadas en cies o algunos aspectos del ecosistema dentro del paisaje. Puede generar
un sitio determinado por los eventos climáticos y orográficos, geológi- oportunidades únicas de conservación, porque mantiene la funcionalidad
cos, edáficos o biológicos. Ellas desarrollan similitudes que las asocian de los ecosistemas y de sus procesos.
y agrupan en esta jerarquía.
Estocástico, ca. Cualquier ocurrencia en un proceso debida al azar.
Conectividad. Capacidad del paisaje para permitir el movimiento de
los individuos de determinadas especies entre distintos parches de re- Estrogénico, ca. Sustancia que estimula la producción de estrógenos.
cursos.
Etiología. Rama de la ciencia que estudia el origen o las causas. Por
Dengue. Enfermedad infecciosa causada por un virus del género fla- extensión, se refiere a la búsqueda del origen de una enfermedad.
vivirus, que es transmitida por mosquitos, sobre todo por el Aedes ae-
gypti. Gases de efecto invernadero. Compuestos químicos en estado gaseo-
so que se acumulan en la atmósfera de la Tierra y que son capaces de
Depredador tope. Ser vivo que no tiene depredadores naturales; se absorber la radiación infrarroja del Sol, lo cual ocasiona el aumento y
sitúa en lo alto de una red trófica. la retención del calor en la propia atmósfera.

91
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Gen. Unidad biológica de información genética que se duplica a sí misma Invasividad. Capacidad de una especie (planta, animal) de reproducir-
y ocupa una posición definida (locus) en un cromosoma determinado. se en un área donde fue introducida y que rápidamente desplaza a otras
o las elimina.
Genotipo. Conjunto de información genética contenida en los cromo-
somas. Lipofílico. Comportamiento de toda molécula que tiene afinidad por
los lípidos.
Genotoxicidad. Capacidad de los agentes físicos, químicos o biológi-
cos de causar daño al material genético. Este daño no solo incluye al ADN, Manejo sostenible. Uso, desarrollo y protección de los recursos, tanto
sino a todos los componentes celulares que están relacionados con la naturales como físicos, a una tasa que permite a las personas y comuni-
funcionalidad y el comportamiento de los cromosomas dentro de la célula. dades humanas proveerse de bienestar social, económico y cultural en
beneficio de su salud y seguridad, mientras mantiene su potencial ori-
Gradiente. Variación paulatina del valor de un factor, lo cual implica ginal y la funcionalidad de los sistemas a lo largo del tiempo.
una disminución o un aumento según la distancia.
Marcador genético neutral. Segmento de ADN con una ubicación
Gremio. Grupo de especies que cumplen una misma función dentro física identificable (locus) en un cromosoma y cuya herencia genética se
del ecosistema. puede rastrear. Se dice que un marcador de ADN es neutral cuando las
frecuencias de sus diferentes variantes no se ven afectadas por la selec-
Hábitat. Lugar que ocupa el organismo o la población. Es la suma to- ción natural o artificial.
tal de las condiciones ambientales características de un sitio específico
ocupado, adecuado a las demandas de la población. Matriz. Porción del paisaje que está más conectada; su tipo de vegeta-
ción se halla contigua y es predominante.
Herbivoría. Interacción por medio de la cual un animal se alimenta de
las partes vivas de las plantas, siendo bueno para el animal, pero perju- Megadiversidad. Estado en el que la biodiversidad por área es muy
dicial para las plantas. elevada debido a los factores climáticos, fisiográficos y topográficos, así
como también a la historia geológica y ecológica que una región ha
Histopatológico, ca. Relativo al diagnóstico de enfermedades por me- tenido hasta el presente.
dio del estudio de los tejidos de los seres vivos.
Metaloide. Elemento químico que se caracteriza por presentar un
Hueco de protección. Patrones que originan niveles inconsistentes de comportamiento intermedio entre los metales y los no metales. Por lo
protección de la biodiversidad, que se manifiesta por la representación general los metaloides poseen cuatro electrones en su última órbita.
en forma desigual de los principales tipos de hábitats y condiciones fi-
siográficas. Mutagénico. Sustancia capaz de causar mutaciones.

Intersexualidad. Fenómeno biológico que consiste en la existencia de Mutualismo. Tipo especial de simbiosis en la que los dos simbiontes
estados intermedios entre el de macho y el de hembra. resultan beneficiados de forma permanente.

92
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Oncocercosis. Enfermedad parasitaria crónica causada por un nema- Trófico, ca. Relativo al alimento o, en general, al proceso alimentario.
todo llamado Onchocerca volvulus y transmitida por varias especies de El aspecto trófico abarca las relaciones alimenticias y nutricionales del
moscas negras. ecosistema.

Parche. Área de tierra que contiene la vegetación original, la cual Vector. Cualquier agente (persona, animal o microorganismo) que
permanece durante el proceso de fragmentación. Estos parches, que transporta y transmite un patógeno a otro organismo vivo.
son de distinto tamaño, están insertos en una matriz de uso de la tierra
diferente a la vegetación original. Mantienen poblaciones de fauna y Vegetación gipsófila. Tipo de vegetación, dominada por caméfitos,
flora nativas que pueden permanecer o ir desapareciendo con el tiempo. pequeños arbustos y gramíneas, característica de los suelos yesosos.

Reservorio. Organismo que aloja virus, bacterias u otros microorga- Vegetación halófita. Aquella que soporta condiciones de elevada sali-
nismos que pueden causar una enfermedad contagiosa. nidad en el sustrato.

Resiliencia. Amplitud de la tolerancia ambiental en un ecosistema, que Vegetación riparia. Formación boscosa natural existente a lo largo de
le permite asimilar perturbaciones sin deteriorarse de manera definitiva. los ríos, siguiendo las vertientes hidrográficas.

Sinergia. Acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma Xenobiótico. Compuesto cuya estructura química es poco frecuente
de los efectos individuales. o inexistente en la naturaleza, debido a que es sintetizado por el ser
humano en el laboratorio.
Taxón. Unidad de clasificación taxonómica, aplicada a un grupo de
cualquier categoría. Zoonosis. Enfermedad producida por los animales, por lo general do-
mésticos, y que afecta la parte externa del ser humano (dermatozoonosis)
Teratogénico, ca. Sustancia que, al estar presente durante la gestación, o interna (endozoonosis).
puede causar un defecto congénito: alteraciones estructurales, funcio-
nales o metabólicas.

93
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 1. Fragmentación del hábitat en ecosistemas terrestres, según aspectos numéricos y funcionales, por tipo de efecto
Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones
Fragmentación Bosque Bosque Selva Selva Manglar Matorral Otra Pastizal Vegetación Otros Pastizal Plantación TOTALES* Promedio conceptuales,
del hábitat mesófilo de templado húmeda subhúmeda xerófilo vegetación natural halófila y tipos de inducido o forestal de calificación metodológicas y de datos
montaña hidrófila gipsófila vegetación cultivado de calidad y pobres.
cantidad B-En desarrollo: claro
desarrollo en aportaciones
conceptuales,
metodológicas y de datos.
22, 31, 40 23, 31, 38 27 38 38 38, 121 C-Avanzada: avances
Efecto (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (B, X) conceptuales,
de 7 (C, X) avanzada, metodológicos y con datos
borde escasa claros y ampliamente
reconocidos.

Criterios de cantidad:
2, 12, 13, 17, 19, 21,
22, 31, 37, 41, 43, 23, 31, 38, 41, 25, 27, 32, 41, 45, 7, 38, 41, 61 38, 61 X-Escasa: el número de citas
38, 61
46, 102, 120 102, 113, 114 51, 52, 53, 55, 56, (C, Y) (C, X) (C, X)
por celda es mucho menor
Tamaño 57, 59, 60, 62, 63, que lo que se esperaría si
(C, Y) (C, Y) 64, 65, 66, 67, 71, 57 (C, Y) avanzada,
del todas las celdas tuvieran
fragmento 72, 73, 74, 75, 77, en elaboración
78, 79, 81, 82, 84, citas de forma equitativa.
85, 86, 87, 110, 115, Y-En elaboración: el
117, 118, 119
(C, Z) número de citas por celda es
igual a lo que se esperaría si
22, 120 23, 38 21, 27, 32, 53, 66, 38 38 38 todas las celdas tuvieran
(C, X) (C, X) 71, 73, 74, 75, 78, (C, X) (C, X) (C, X) citas de forma equitativa.
Forma 79, 85 16 (C, X) avanzada, Z-Amplia: el número de
del (C, Z) escasa citas por celda es mucho
fragmento
mayor que lo que se
esperaría si todas las celdas
tuvieran citas de forma
2, 3, 13, 17, 18, 19, equitativa.
24, 31, 37, 41, 23, 31, 39, 41, 27, 32, 41, 51, 53, 34, 41, 44, 61, 61 33, 50, 61
102, 109, 120 102, 114 55, 59, 65, 66, 71, 94 (C, X) (B, X)
Aislamiento (C, Y) 73, 75, 77, 78, 79, Números en rojo: se
(C, Y) (B, Y) 52 (C, Y) avanzada,
del 80, 81, 82, 85, 86, refieren a trabajos que tratan
87, 89, 91, 92, 93, en elaboración
fragmento más de una fragmentación
96, 97, 101, 116,
118, 119 del hábitat y de un
(C, Z) ecosistema, por lo que el
número se repite en más de
22, 102, 108, 109, 23, 102, 113, 114, 12, 14, 19, 20, 103 una celda.
120 120 21, 25, 59, 96, (B, X) * Estos totales se refieren al
Tipo 24 (C, X)
(C, Y) (C, Y) 97, 98, 99, avanzada, número de estudios que
de escasa
100, 110, abordan cada una de las
matriz
115, 117 fragmentaciones del hábitat,
(C, Z) así como los ecosistemas,
por lo que los números
repetidos solo cuentan como
un estudio.

TOTALES* 12 (C, Y) 9 (C, Y) 60 (C, Z) 7 (C, X) 1 (B, X) 2 (C, X) 5 (C, X)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, en desarrollo, avanzada, avanzada,
de calidad en elaboración en elaboración amplia escasa escasa escasa escasa
y cantidad

94
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 2. Fragmentación del hábitat en ecosistemas, según aspectos numéricos y funcionales, por tipo de vegetación

Tipo de Bosque de Bosque de Bosque de Bosque de Bosque de Bosque Bosque de Bosque de Matorral de Bosque bajo Selva alta Selva alta Selva mediana TOTALES* Promedio de
fragmentación ayarín cedro encino encino-pino oyamel de pino pino-encino táscate coníferas abierto perennifolia subperenni- perennifolia calificación
del hábitat folia de calidad y
cantidad

31, 38, 121 38 23, 31 27


Efecto (C, X) (C, X) (C, X) (C, X)
de 5 (C, X) avanzada,
borde escasa

2, 12, 13, 17, 19, 21,


41 41 31, 38, 41, 102 41, 113 41 38, 41 23, 31, 41, 102, 41 41 41 25, 27, 32, 41, 45, 41 41
Tamaño (C, X) (C, X) (C, Y) (C, X) (C, X) (C, X) 114 (C, X) (C, X) (C, X) 51, 52, 53, 55, 56, (C, X) (C, X)
57, 59, 60, 62,63, avanzada,
del (C, Y) 64, 65, 66, 67, 71, 47 (C, Y)
fragmento 73, 74, 75, 77, 78, en elaboración
79, 81, 82, 84, 85,
86, 87, 110, 115, 117
(C, Z)

38 38 23 21, 27, 32, 53,


Forma (C, X) (C, X) (C, X) 66, 71, 73, 74,
del 75, 78, 79, 85 14 (C, X) avanzada,
fragmento (C, Z) escasa

2, 3, 13, 17, 18, 19,


41 31, 41, 102 41 39, 41 41 23, 31, 41, 102 41 41 41 27, 32, 41, 51, 53, 41 41
(C, X) (C, X) (C, X) (B, X) (C, X) (C, Y) (C, X) (C, X) (C, X) 55, 59, 65, 66, (C, X) (C, X)
Aislamiento 71, 73, 75, 77, 78,
del 39 (C, Y) avanzada,
79, 80, 81, 82,
fragmento 85, 86, 87, 89, en elaboración
91, 92, 93, 96,
97, 101, 116
(C, Z)

102 113 23, 102, 114 12, 14, 19, 20,


Tipo (C, X) (C, X) (C, X) 21, 25, 59, 96,
de 97, 99, 110, 17 (C, X) avanzada,
matriz 115, 117 escasa
(C, Z)

TOTALES* 1 (C, X) 1 (C, X) 5 (C, X) 2 (C, X) 2 (C, X) 2 (C, X) 5 (C, X) 1 (C, X) 1 (C, X) 1 (C, X) 55 (C, Z) 1 (C, X) 1 (C, X)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada,
de calidad escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa amplia escasa escasa
y cantidad

95
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 2. Fragmentación del hábitat en ecosistemas, según aspectos numéricos y funcionales, por tipo de vegetación (continuación)

Tipo de Selva mediana Selva baja Selva baja Matorral Selva baja Selva baja Selva baja Selva mediana Selva mediana Selva baja Selva baja TOTALES* Promedio de
fragmentación subperennifolia perennifolia subperennifolia subtropical caducifolia espinosa subcaducifolia caducifolia subcaducifolia espinosa espinosa calificación
del hábitat caducifolia subperennifolia de calidad
y cantidad

38 38
Efecto (C, Y) (C, Y)
de 1 (C, X) avanzada,
borde escasa

41, 72 41 41 41 7, 38, 41, 61, 41 41 41 38, 41 41 41


Tamaño (B, Y) (C, Y) (C, Y) (C, Y) 118, 119 (C, Y) (C, Y) (C, Y) (C, Y) (C, Y) (C, Y)
del (C, Z)
7 (C, Y) avanzada,
fragmento en elaboración

38 38
Forma (C, Y) (C, Y)
del 1 (C, X) avanzada,
fragmento escasa

41 41 41 41 34, 41, 44, 41 41 41 41 41 41


Aislamiento (C, Y) (C, Y) (C, Y) (C, Y) 61, 94, 118, (C, Y) (C, Y) (C, Y) (C, Y) (C, Y) (C, Y)
del 119 7 (C, Y) avanzada,
fragmento (C, Z) en elaboración

98, 100
Tipo (B, Y)
de 2 (B, X) en desarrollo,
matriz escasa

TOTALES* 4 (B, Y) 1 (C, X) 1 (C, X) 1 (C, X) 9 (C, Z) 1 (C, X) 1 (C, X) 1 (C, X) 2 (C, Y) 1 (C, X) 1 (C, X)

Promedio de
calificación en desarrollo, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada,
de calidad en elaboración escasa escasa escasa amplia escasa escasa escasa en elaboración escasa escasa
y cantidad

96
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 2. Fragmentación del hábitat en ecosistemas, según aspectos numéricos y funcionales, por tipo de vegetación (continuación)

Tipo de Matorral Matorral Matorral Matorral Matorral Matorral Matorral Matorral Matorral TOTALES* Promedio de
fragmentación crasicaule desértico desértico espinoso rosetófilo sarcocaule sarcocrasi- sarcocrasi- submontano calificación
del hábitat micrófilo rosetófilo tamaulipeco costero caule caule de de calidad
neblina y cantidad

Efecto
de
borde

Tamaño
del
fragmento

Forma
del
fragmento

Aislamiento
del
fragmento

103
Tipo (B, Z)
de 1 (B, Z) en desarrollo,
matriz amplia

TOTALES* 1 (B, Z)

Promedio de
calificación en desarrollo,
de calidad amplia
y cantidad

97
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 2. Fragmentación del hábitat en ecosistemas, según aspectos numéricos y funcionales, por tipo de vegetación (continuación)

Tipo de Vegetación Huizachal Vegetación Vegetación Popal Tular Bosque de Selva Petén Vegetación Pastizal Pradera Pastizal Pastizal Pastizal Vegetación TOTALES* Promedio de
fragmenta- de desiertos de galería subacuática galería de galería halófila natural de alta huizachal gipsófilo halófilo gipsófila calificación
ción del arenosos hidrófila montaña de calidad
hábitat y cantidad

38
Efecto (C, Z)
de 1 (C, X) avanzada,
borde escasa

38, 61
Tamaño (C, Z) avanzada,
del 2 (C, Y) en
fragmento elaboración

38
Forma (C, Z)
del 1 (C, X) avanzada,
fragmento escasa

61
Aislamiento (C, Z)
del 1 (C, X) avanzada,
fragmento escasa

Tipo
de
matriz

TOTALES* 2 (C, Z)

Promedio de
calificación
avanzada,
de calidad
amplia
y cantidad

98
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 2. Fragmentación del hábitat en ecosistemas, según aspectos numéricos y funcionales, por tipo de vegetación (continuación)
Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
Tipo de Vegetación Área sin Chaparral Mezquital Palmar Sabana Vegetación Área Palmar Sabanoide Bosque Bosque Varios tipos de TOTALES* Promedio de metodológicas y de datos pobres.
fragmenta- halófila vegetación de dunas desprovista inducido cultivado inducido vegetación, calificación B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones
ción del aparente costeras de análisis a de calidad
y cantidad conceptuales, metodológicas y de datos.
hábitat vegetación escala
regional C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos
y con datos claros y ampliamente reconocidos.

Criterios de cantidad:
38 X-Escasa: el número de citas por celda es mucho
Efecto (C, Z) menor que lo que se esperaría si todas las celdas
de 1 (C, X) avanzada, tuvieran citas de forma equitativa.
borde escasa Y-En elaboración: el número de citas por celda es
igual a lo que se esperaría si todas las celdas
tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho
mayor que lo que se esperaría si todas las celdas
61 38 104
tuvieran citas de forma equitativa.
Tamaño (C, Z) (C, Z) (C, Z)
del 3 (C, Y) avanzada, Números en rojo: se refieren a trabajos que tratan
fragmento en elaboración
más de una fragmentación del hábitat,
por lo que el número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de estudios que
abordan cada una de las fragmentaciones del
38 hábitat, por lo que los números repetidos solo
(C, Z) cuentan como un estudio.
Forma
del 1 (C, X) avanzada,
fragmento escasa

61 33, 50, 104 30


Aislamiento (C, Z) (B, Z) (B, Z)
del 5 (B, Y) en desarrollo,
fragmento en elaboración

108
Tipo (B, Z)
de 1 (C, X) avanzada,
matriz escasa

TOTALES* 1 (C, Y) 1 (C, Z) 3 (B, Z) 1 (B, X) 1 (B, X)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo,
de calidad en elaboración amplia amplia escasa escasa
y cantidad

99
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Referencias 20. Graham, C.H. 2001. “Habitat selection and activity budgets of keel-
billed toucans at the landscape level”. The Condor 103 (4): 776-784.
21. Graham, C.H. y J.G. Blake. 2001. “Influence of patch- and land-
Cuadros 1 y 2 scape-level factors on bird assemblages in a fragmented tropical
2. Estrada, A. et al. 1998. “Dung and carrion beetles in tropical rain landscape”. Ecological Applications 11 (6): 1709-1721.
forest fragments and agricultural habitats at Los Tuxtlas, Mexico”. 22. Martínez Morales, M.A. 2005. “Landscape patterns influencing
Journal of Tropical Ecology 14 (5): 577-593. bird assemblages in a fragmented neotropical cloud forest”. Biologi-
3. Navarrete, D. y G. Halffter. 2008. “Dung beetle (Coleoptera: Scara- cal Conservation 121 (1): 117-126.
baeidae: Scarabaeinae) diversity in continuous forest, forest frag- 23. Watson, D.M. 2003. “Long-term consequences of habitat fragmen-
ments and cattle pastures in a landscape of Chiapas, Mexico: the tation—highland birds in Oaxaca, Mexico”. Biological Conservation
effects of anthropogenic changes”. Biodiversity and Conservation 17 111 (3): 283-303.
(12): 2869-2898. 24. Martínez Morales, M.A. 2005. “Nested species assemblages as a
7. Arellano, L., J.L. León Cortés y O. Ovaskainen. 2008. “Patterns tool to detect sensitivity to forest fragmentation: the case of cloud
of abundance and movement in relation to landscape structure: a forest birds”. Oikos 108 (3): 634-642.
study of a common scarab (Canthon cyanellus cyanellus) in South- 25. Estrada, A., A. Rivera y R. Coates Estrada. 2002. “Predation of arti-
ern Mexico”. Landscape Ecology 23 (1): 69-78.  ficial nests in a fragmented landscape in the tropical region of Los
12. Díaz, A., E. Galante y M.E. Favila. 2010. “The effect of the landscape Tuxtlas, Mexico”. Biological Conservation 106 (2): 199-209.
matrix on the distribution of dung and carrion beetles in a fragment- 27. Mendoza, E., J. Fay y R. Dirzo. 2005. “A quantitative analysis of for-
ed tropical rain forest”. Journal of Insect Science 10 (81): 1-16. est fragmentation in Los Tuxtlas, southeast Mexico: patterns and
13. Estrada, A., R. Coates Estrada y D.A. Meritt Jr. 1997. “Anthropo- implications for conservation”. Revista Chilena de Historia Natural
genic landscape changes and avian diversity at Los Tuxtlas, Mexi- 78 (3): 451-467.
co”. Biodiversity and Conservation 6 (1): 19-43. 30. Ortega Huerta, M.A. 2007. “Fragmentation patterns and implica-
14. Estrada, A., P. Cammarano y R. Coates Estrada. 2000. “Bird species tions for biodiversity conservation in three biosphere reserves and
richness in vegetation fences and in strips of residual rain forest surrounding regional environments, northeastern Mexico”. Biologi-
vegetation at Los Tuxtlas, Mexico”. Biodiversity and Conservation 9 cal Conservation 134 (1): 83-95.
(10): 1399-1416. 31. Cayuela, L. et al. 2006. “Fragmentation, disturbance and tree diver-
17. Estrada, A. y R. Coates Estrada. 2005. “Diversity of Neotropical mi- sity conservation in tropical montane forests”. Journal of Applied
gratory landbird species in forest fragments and man-made vegeta- Ecology 43 (6): 1172-1181.
tion in Los Tuxtlas, Mexico”. Biodiversity and Conservation 14 (7): 32. Aguilar, R. et al. 2008. “Genetic consequences of habitat fragmen-
1719-1734.  tation in plant populations: susceptible signals in plant traits and
18. Ibarra Macias, A., W. Douglas Robinson y M.S. Gaines. 2011. “Ex- methodological approaches”. Molecular Ecology 17 (24): 5177-5188.
perimental evaluation of bird movements in a fragmented Neotrop- 33. Vargas, C.F. et al. 2006. “Genetic diversity and structure in frag-
ical landscape”. Biological Conservation 144 (2): 703-712. mented populations of the tropical orchid Myrmecophila christinae
19. Graham, C.H. 2001. “Factors influencing movement patterns of var christinae”. Biotropica 38 (6): 754-763.
keel-billed toucans in a fragmented tropical landscape in Southern 34. González Astorga, J. et al. 2006. “Genetic diversity and structure of
Mexico”. Conservation Biology 15 (6): 1789-1798. the cycad Zamia loddigesii Miq. (Zamiaceae): implications for evo-

100
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

lution and conservation”. Botanical Journal of the Linnean Society 51. Estrada, A., D. Anzures y R. Coates Estrada. 1999. “Tropical rain for-
152 (4): 533-544. est fragmentation, howler monkeys (Alouatta palliata), and dung
37. Winkler, M., M. Koch y P. Hietz. 2011. “High gene flow in epiphytic beetles at Los Tuxtlas, Mexico”. American Journal Primatology 48
ferns despite habitat loss and fragmentation”. Conservation Genetics (4): 253-262.
12 (6): 1411-1420. 52. Juan Solano, S., A. Estrada y R. Coates Estrada. 2000. “A com-
38. Galicia, L. et al. 2008. “Land use/cover, landforms and fragmenta- parative study of resource use by howler monkey groups (Alouatta
tion patterns in a tropical dry forest in the southern Pacific region of palliata) in isolated forest fragments of the region of Los Tuxtlas,
Mexico”. Singapore Journal of Tropical Geography 29 (2): 137-154. Veracruz, Mexico”. ASP Bulletin 24 (3): 8.
39. Aguirre Planter, E., G.R. Furnier y L.E. Eguiarte. 2000. “Low levels 53. Mandujano, S. et al. 2005. “A metapopulation approach to conserv-
of genetic variation within and high levels of genetic differentiation ing the howler monkey in a highly fragmented landscape in Los
among populations of species of Abies from southern Mexico and Tuxtlas, Mexico”. En A. Estrada et al. (eds.), New perspectives in the
Guatemala”. American Journal of Botany 87 (3): 362-371. study of Mesoamerican primates: Distribution, Ecology, Behavior,
40. López de Buen, L., J.F. Ornelas y J.G. García Franco. 2002. “Mist- and Conservation. Nueva York, Springer, pp. 513-538.
letoe infection of trees located at fragmented forest edges in the 55. Cristóbal Azkarate, J. et al. 2005. “Biogeographical and floristic pre-
cloud forests of Central Veracruz, Mexico”. Forest Ecology and Man- dictors of the presence and abundance of mantled howlers (Aloua-
agement 164 (1-3): 293-302. tta palliata mexicana) in rainforest fragments at Los Tuxtlas, Mexi-
41. Moreno Sanchez, R., F. Moreno Sanchez y J.M. Torres Rojo. 2011. co”. American Journal of Primatology 67 (2): 209-222.
“National assessment of the evolution of forest fragmentation in 56. Belle, S. van, y A. Estrada. 2005. “Cambios demográficos en pobla-
Mexico”. Journal of Forestry Research 22 (2): 167-174. ciones del mono aullador negro (Alouatta pigra) como consecuencia
43. Cayuela, L., D.J. Golicher y J.M. Rey Benayas. 2006. “The extent, de la fragmentación del hábitat”. Universidad y Ciencia (Universi-
distribution, and fragmentation of vanishing montane cloud forest dad Juárez Autónoma de Tabasco), núm. especial II: 1-9.
in the highlands of Chiapas, Mexico”. Biotropica 38 (4): 544-554. 57. Arroyo Rodríguez, V. y S. Mandujano. 2003. “Comparación de la
44. Quesada, M. et al. 2004. “Effects of forest fragmentation on polli- estructura vegetal entre fragmentos desocupados y ocupados por
nator activity and consequences for plant reproductive success and Alouatta palliata mexicana en el sureste de México”. Neotropical
mating patterns in bat-pollinated Bombacaceous trees”. Biotropica Primates 11 (3): 170-173.
36 (2): 131-138. 59. Asensio, N. et al. 2009. “Conservation value of landscape supple-
45. Aguirre, A. y R. Dirzo. 2008. “Effects of fragmentation on pollina- mentation for howler monkeys living in forest patches”. Biotropica
tor abundance and fruit set of an abundant understory palm in a 41 (6): 768-773.
Mexican tropical forest”. Biological Conservation 141 (2): 375-384. 60. Juan Solano, S., A. Estrada y R. Coates Estrada. 2000. “Contrastes y
46. Pineda, E. et al. 2005. “Frog, bat, and dung beetle diversity in the similitudes en el uso de recursos y patrón general de actividades en
cloud forest and coffee agroecosystems of Veracruz, Mexico”. Con- tropas de monos aulladores (Alouatta palliata) en fragmentos de
servation Biology 19 (2): 400-410. selva en Los Tuxtlas, México”. Neotropical Primates 8 (4): 131-135.
50. Malo, J.E., J. Leirana Alcocer y V. Parra Tabla. 2001. “Population 61. Pozo Montuy, G. et al. 2008. “Current status of the habitat and pop-
fragmentation, florivory, and the effects of flower morphology alter- ulation of the black howler monkey (Alouatta pigra) in Balancán,
ations on the pollination success of Myrmecophila tibicinis (Orchi- Tabasco, Mexico”. American Journal of Primatology 70 (12): 1169-
daceae)”. Biotropica 33 (3): 529-534. 1176.

101
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

62. Belle, S. van, y A. Estrada. 2005. “Demographic features of Aloua- 73. Arroyo Rodríguez, V. y S. Mandujano. 2006. “Forest fragmenta-
tta pigra populations in extensive and fragmented forests”. En A. tion modifies habitat quality for Alouatta palliata”. International
Estrada et al. (eds.), New perspectives in the study of Mesoamerican Journal of Primatology 27 (4): 1079-1096.
primates: Distribution, Ecology, Behavior, and Conservation. Nue- 74. Valdespino, C., G. Rico Hernández y S. Mandujano. 2010. “Gas-
va York, Springer, pp. 121-142.  trointestinal parasites of howler monkeys (Alouatta palliata) in-
63. Arroyo Rodríguez, V., N. Asensio y J. Cristóbal Azkarate. 2008. habiting the fragmented landscape of the Santa Marta mountain
“Demography, life history and migrations in a Mexican mantled range, Veracruz, Mexico”. American Journal of Primatology 72 (6):
howler group in a rainforest fragment”. American Journal of Pri- 539-548.
matology 70 (2): 114-118. 75. Arroyo Rodríguez, V., S. Mandujano y J. Benítez Malvido. 2008.
64. Cristóbal Azkarate, J. y V. Arroyo Rodríguez. 2007. “Diet and acti- “Landscape attributes affecting patch occupancy by howler mon-
vity pattern of howler monkeys (Alouatta palliata) in Los Tuxtlas, keys (Alouatta palliata mexicana) at Los Tuxtlas, Mexico”. Ameri-
Mexico: effects of habitat fragmentation and implications for con- can Journal of Primatology 70 (1): 69-77.
servation”. American Journal of Primatology 69 (9): 1013-1029. 77. Mandujano, S., L.A. Escobedo Morales y R. Palacios Silva. 2004.
65. Chaves, Ó.M., K.E. Stoner y V. Arroyo Rodríguez. 2012. “Differ- “Movements of Alouatta palliata among forest fragments in Los
ences in diet between spider monkey groups living in forest frag- Tuxtlas, Mexico”. Neotropical Primates 12 (3): 126-131.
ments and continuous forest in Mexico”. Biotropica 44 (1): 105- 78. Arroyo Rodríguez, V., S. Mandujano y C. Cuende Fanton. 2005.
113. “Ocupación de parches de selva por monos aulladores Alouatta
66. Arroyo Rodríguez, V. y S. Mandujano. 2008. “Efectos de la frag- palliata mexicana en tres paisajes con diferente grado de fragmen-
mentación sobre la composición y la estructura de un bosque tación en Los Tuxtlas, México”. Universidad y Ciencia (Universi-
tropical lluvioso mexicano”. En C.A. Harvey y J.C. Sáenz (eds.), dad Juárez Autónoma de Tabasco), núm. especial: 23-34.
Evaluación y conservación de la biodiversidad en paisajes fragmen- 79. Anzures Dadda, A. y R.H. Manson. 2007. “Patch- and landscape
tados de Mesoamérica. Heredia, Costa Rica, Instituto Nacional de -scale effects on howler monkey distribution and abundance in
Biodiversidad (Inbio), pp. 179-196. rainforest fragments”. Animal Conservation 10 (1): 69-76.
67. Chaves, Ó.M. et al. 2011. “Effectiveness of spider monkeys (Ate- 80. Estrada, A. et al. 2002. “Population of the black howler monkey
les geoffroyi vellerosus) as seed dispersers in continuous and frag- (Alouatta pigra) in a fragmented landscape in Palenque, Chiapas,
mented rain forests in southern Mexico”. International Journal of Mexico”. American Journal of Primatology 58 (2): 45-55.
Primatology 32 (1): 177-192. 81. Mandujano, S. y L.A. Escobedo Morales. 2008. “Population via-
71. Estrada, A. et al. 1999. “Feeding and general activity patterns of a bility analysis of howler monkeys (Alouatta palliata mexicana) in
howler monkey (Alouatta palliata) troop living in a forest frag- a highly fragmented landscape in Los Tuxtlas, Mexico”. Tropical
ment at Los Tuxtlas, Mexico”. American Journal of Primatology 48 Conservation Science 1 (1): 43-62.
(3): 167-183. 82. Chaves, Ó.M., K.E. Stoner y V. Arroyo Rodríguez. 2011. “Seasonal
72. Rivera, A. y S. Calmé. 2006. “Forest fragmentation and its effects differences in activity patterns of geoffroyi’s spider monkeys (Ateles
on the feeding ecology of black howlers (Alouatta pigra) from the geoffroyi) living in continuous and fragmented forests in south-
Calakmul area in Mexico”. En A. Estrada et al. (eds.), New perspec- ern Mexico”. International Journal of Primatology 32 (4): 960-973. 
tives in the study of Mesoamerican primates: Distribution, Ecology, 84. Trejo Macías, G., A. Estrada y M.A. Mosqueda Cabrera. 2007.
Behavior, and Conservation. Nueva York, Springer, pp. 189-213. “Survey of helminth parasites in populations of Alouatta palliata

102
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

mexicana and A. pigra in continuous and in fragmented habitat tlas, Mexico”. Animal Biodiversity and Conservation 27 (2): 5-13.
in southern Mexico”. International Journal of Primatology 28 (4): 98. Evelyn, M.J. y D.A. Stiles. 2003. “Roosting requirements of two
931-945. frugivorous bats (Sturnira lilium and Arbiteus intermedius) in
85. Arroyo Rodríguez, V. et al. 2007. “The influence of large tree den- fragmented neotropical forest”. Biotropica 35 (3): 405-418.
sity on howler monkey (Alouatta palliata mexicana) presence in 99. Pinto, N. y T.H. Keitt. 2008. “Scale-dependent responses to forest
very small rain forest fragments”. Biotropica 39 (6): 760-766. cover displayed by frugivore bats”. Oikos 117 (11): 1725-1731.
86. Estrada, A. y R. Coates Estrada. 1996. “Tropical rain forest frag- 100. Moreno, C. y G. Halffter. 2001. “Spatial and temporal analysis of α,
mentation and wild populations of primates at Los Tuxtlas, Mexi- β and γ diversities of bats in a fragmented landscape”. Biodiversity
co”. International Journal of Primatology 17 (5): 759-783. and Conservation 10 (3): 367-382.
87. Mandujano, S. y A. Estrada. 2005. “Detección de umbrales de 101. Estrada, A. y R. Coates Estrada. 2001. “Species composition and
área y distancia de aislamiento para la ocupación de fragmentos reproductive phenology of bats in a tropical landscape at Los Tux-
de selva por monos aulladores, Alouatta palliata, en Los Tuxtlas, tlas, Mexico”. Journal of Tropical Ecology 17 (5): 627-646.
México”. Universidad y Ciencia (Universidad Juárez Autónoma de 102. Cayuela, L., J.M. Rey Benayas y C. Echeverría. 2006. “Clearance
Tabasco), núm. especial II: 11-21. and fragmentation of tropical montane forests in the Highlands of
89. Estrada, A., R. Coates Estrada y D. Meritt, Jr. 1993. “Bat species Chiapas, Mexico (1975–2000)”. Forest Ecology and Management
richness and abundance in tropical rain forest fragments and in 226 (1-3): 208-218.
agricultural habitats at Los Tuxtlas, Mexico”. Ecography 16 (4): 103. Leyva, C. et al. 2006. “Coastal landscape fragmentation by tour-
309-318. ism development: impacts and conservation alternatives”. Natural
91. Estrada, A. y R. Coates Estrada. 2001. “Bat species richness in live Areas Journal 26 (2): 117-125.
fences and in corridors of residual rain forest vegetation at Los 104. Escofet, A. e I. Espejel. 1999. “Conservation and management-
Tuxtlas, Mexico”. Ecography 24 (1): 94-102. oriented ecological research in the coastal zone of Baja California,
92. Galindo González, J., S. Guevara y V.J. Sosa. 2000. “Bat- and Mexico”. Journal of Coastal Conservation 5 (1): 43-50.
bird-generated seed rains at isolated trees in pastures in a tropical 108. Perfecto, I. y J. Vandermeer. 2002. “Quality of agroecological ma-
rainforest”. Conservation Biology 14 (6): 1693-1703. trix in a tropical montane landscape: ants in coffee plantations in
93. Estrada, A. y R. Coates Estrada. 2002. “Bats in continuous forest, southern Mexico”. Conservation Biology 16 (1): 174-182.
forest fragments and in an agricultural mosaic habitat-island at 109. Ochoa Gaona, S. 2001. “Traditional land-use systems and patterns
Los Tuxtlas, Mexico”. Biological Conservation 103 (2): 237-245. of forest fragmentation in the Highlands of Chiapas, Mexico”. En-
94. Stoner, K.E. et al. 2002. “Effects of forest fragmentation on the Co- vironmental Management 27 (4): 571-586. 
lima long-nosed bat (Musonycteris harrisoni) foraging in tropical 110. Sánchez, Alonso, M.C. 2005. Analysis of fragmentation effect on
dry forest of Jalisco, Mexico”. Biotropica 34 (3): 462-467. deer population density in relation to quality habitat for large carni-
96. Galindo González, J. y V.J. Sosa. 2003. “Frugivorous bats in iso- vores in the biosphere reserve of Calakmul, southeast Mexico. http://
lated trees and riparian vegetation associated with human-made www.carnivoreconservation.org/files/thesis/sanchez_alonso_
pastures in a fragmented tropical landscape”. The Southwestern 2002_bsc.pdf
Naturalist 48 (4): 579-589. 113. Ortega Huerta, M.A. y K.E. Medley. 1999. “Landscape analysis of ja-
97. Estrada, A. et al. 2004. “General bat activity measured with an ul- guar (Panthera onca) habitat using sighting records in the Sierra de
trasound detector in a fragmented tropical landscape in Los Tux- Tamaulipas, Mexico”. Environmental Conservation 26 (4): 257-269.

103
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

114. Velázquez, A. 1993. “Man-made and ecological habitat fragmen- 118. Herrerías Diego, Y. et al. 2008. “Effect of forest fragmentation on
tation: study case of the volcano rabbit (Romerolagus diazi)”. Zeits- fruit and seed predation of the tropical dry forest tree Ceiba aes-
chrift für Säugetierkunde 58 (1): 54-61. culifolia”. Biological Conservation 141 (1): 241-248.
115. Estrada, A., R. Coates Estrada y D. Meritt, Jr. 1994. “Non-flying 119. Herrerías Diego, Y. et al. 2006. “Effects of forest fragmentation on
mammals and landscape changes in the tropical rain forest region phenological patterns and reproductive success of the tropical dry
of Los Tuxtlas, Mexico”. Ecography 17 (3): 229-241. forest tree Ceiba aesculifolia”. Conservation Biology 20 (4): 1111-
116. González di Pierro, A.M. et al. 2011. “Effects of the physical en- 1120.
vironment and primate gut passage on the early establishment of 120. Ochoa Gaona, S. et al. 2004. “Effect of forest fragmentation on
Ampelocera hottlei Standley in rain forest fragments”. Biotropica the woody flora of the Highlands of Chiapas, Mexico”. Biodiversity
43 (4): 459-466. and Conservation 13 (5): 867-884.
117. Arroyo Rodríguez, V., S. Mandujano y J. Benítez Malvido. 2011. 121. Asbjornsen, H. et al. 2004. “Effects of habitat fragmentation on
“Diversidad y estructura de la vegetación en fragmentos de selva the buffering capacity of edge environments in a seasonally dry
de Los Tuxtlas, Veracruz”. En Comisión Nacional para el Conoci- tropical oak forest ecosystem in Oaxaca, Mexico”. Agriculture,
miento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), La biodiversidad en Ecosystems and Environment 103 (3): 481-495.
Veracruz: estudio de estado. México, Conabio, Gobierno del Esta-
do de Veracruz, Universidad Veracruzana e Instituto de Ecología,
A.C., pp. 239-246.

104
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 3. Efectos de la fragmentación del hábitat en la diversidad genética y en la conectividad de los ecosistemas terrestres por taxones
Criterios de calidad:
Taxón / Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Pastizal Aguas TOTALES* Promedio de A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
ecosistema templado de tropical tropical mesófilo de xerófilo interiores calificación metodológicas y de datos pobres.
coníferas perennifolio caducifolio montaña de calidad B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones
y cantidad conceptuales, metodólogicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales,
metodológicos y con datos claros y ampliamente
Micro-
reconocidos.
organismos
Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho
2, 5, 14, 19, 23, 35, 3, 8, 9, 12, 15, 16, 6, 10, 13, 18, 21, 24, 5 menor que lo que se esperaría si todas las celdas
Plantas 37, 39, 56 27, 29, 31, 33, 31, 32, 38, 44, 55 (C, X) tuvieran citas de forma equitativa.
31 (B, Z) en desarrollo,
(B, Z) 34, 50 (B, Z) Y-En elaboración: el número de citas por celda
amplia
(B, Z) es igual a lo que se esperaría si todas las celdas
tuvieran citas de forma equitativa.
7 Z-Amplia: el número de citas por celda es
Invertebrados (C, X) 1 (C, X) avanzada, mucho mayor que lo que se esperaría si todas
escasa las celdas tuvieran citas de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que


51 tratan más de un taxón y de un ecosistema, por
Peces (B, X) 1 (B, X) en desarrollo, lo que el número se repite en más de una celda.
escasa * Estos totales se refieren al número de estudios
que abordan cada uno de los taxones, así como
los tipos de ecosistemas, por lo que los números
repetidos solo cuentan como un estudio.
Anfibios

47 1 20, 42, 46
Reptiles (B, X) (B, X) (B, Z) 5 (B, X) en desarrollo,
escasa

17, 30, 36 17, 30 4, 41 4, 11


Aves (C, Z) (C, Y) (B, Y) (B, Y) 6 (C, X) avanzada,
escasa

26, 52 22, 43, 48, 49 53 25, 28, 40 45, 54


Mamíferos (B, Y) (B, Z) (B, X) (B, Z) (B, Y) 12 (B, Y) en desarrollo,
en elaboración

5 7, 8, 34 44 5, 40
Múltiples
(C, X) (C, Z) (C, X) (C, Y) 6 (C, X) avanzada,
especies
escasa

TOTALES* 14 (B, X) 19 (B, Y) 13 (B, X) 7 (B, X) 2 (B, X) 6 (B, X)

Promedio de
calificación en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo,
de calidad escasa en elaboración escasa escasa escasa escasa
y cantidad

105
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 4. Efectos de la fragmentación del hábitat en la diversidad genética y en la conectividad de los ecosistemas terrestres por matriz
Criterios de calidad:
Matriz / Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Pastizal Aguas TOTALES* Promedio de A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
ecosistema templado de tropical tropical mesófilo de xerófilo interiores calificación metodológicas y de datos pobres.
coníferas perennifolio caducifolio montaña de calidad y B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones
cantidad conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales,
14, 17, 19, 23, 26, 30, 3, 7, 9, 12, 15, 16, 17, 27, 10, 18, 21, 31, 32, 38, 1, 4, 25, 28, 40, 41 4, 11 20, 51, 54 metodológicos y con datos claros y ampliamente
Agricultura / 35, 36, 37, 39, 52 29, 30, 31, 33, 34, 43, 44 (C, Z) (C, X) (C, Y) 41 (C, Z) avanzada, reconocidos.
ganadería (C, Z) 48, 49 (B, Z) amplia
(C, Z) Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho
17, 19, 30, 35 8, 12, 15, 16, 17, 27, menor que lo que se esperaría si todas las celdas
Plantaciones (C, Y) 30, 33, 34, 48, 50 13 (C, X) avanzada, tuvieran citas de forma equitativa.
(C, Z) escasa Y-En elaboración: el número de citas por celda es
igual a lo que se esperaría si todas las celdas
tuvieran citas de forma equitativa.
2, 14, 17, 19, 23, 30, 3, 8, 12, 17, 22, 30, 24 1, 25, 28, 40 51, 54 Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho
Urbana 35, 52 34 (C, X) (C, Y) (C, X) 20 (C, Y) avanzada, mayor que lo que se esperaría si todas las celdas
(C, Z) (C, Z) en elaboración tuvieran citas de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que


24 tratan más de una matriz y de un ecosistema, por
Residencial + 42, 46, 54
(C, X) 4 (C, X) avanzada, lo que el número se repite en más de una celda.
hoteles (C, Y)
escasa * Estos totales se refieren al número de estudios
que abordan cada una de las matrices, así como
los tipos de ecosistemas, por lo que los números
53 28 repetidos solo cuentan como un estudio.
Minería (B, X) (C, X) 2 (B, X) en desarrollo,
escasa

2, 14, 19, 35, 36 31 31, 32, 38 11


Deforestación (C, Y) (C, X) (C, Y) (C, X) 9 (C, X) avanzada,
escasa

5 6, 47 5 45
Hábitat (C, X) (B, X) (C, X) (B, X) 4 (B, X) en desarrollo,
continuo
escasaa

Hábitat 26, 37, 56 13, 55 46, 54


naturalmente (C, Y) (B, X) (C, X) 7 (B, X) en desarrollo,
fragmentado escasa

TOTALES* 14 (C, Y) 19 (C, Y) 13 (B, X) 7 (C, X) 2 (C, X) 6 (C, X)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada, en desarrollo, avanzada, avanzada, avanzada,
de calidad en elaboración en elaboración escasa escasa escasa escasa
y cantidad

106
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 5. Efectos de la fragmentación del hábitat en la diversidad genética y en la conectividad de los ecosistemas terrestres por escala de tiempo
Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
Escala de Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Pastizal Aguas TOTALES* Promedio de metodológicas y de datos pobres.
tiempo / templado de tropical tropical mesófilo de xerófilo interiores calificación B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones
ecosistema coníferas perennifolio caducifolio montaña de calidad y
cantidad
conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales,
metodológicos y con datos claros y ampliamente
reconocidos.
24
(C, X) Criterios de cantidad:
10 años 1 (C, X) avanzada, X-Escasa: el número de citas por celda es mucho
amplia menor que lo que se esperaría si todas las celdas
tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es
igual a lo que se esperaría si todas las celdas
17, 30 17, 30, 34, 48 24 tuvieran citas de forma equitativa.
(C, Y) (C, Z) (C, X) Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho
30 años 5 (C, X) avanzada, mayor que lo que se esperaría si todas las celdas
escasa tuvieran citas de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que


tratan más de una escala de tiempo y de un
7, 8, 9, 12, 15, 16, 1, 40, 41 20, 42 ecosistema, por lo que el número se repite en
27, 34 (B, Y) (B, Y) más de una celda.
60 años (B, Z) 13 (B, X) en desarrollo, * Estos totales se refieren al número de estudios
escasa que abordan cada una de las escalas de tiempo,
así como los tipos de ecosistemas, por lo que los
números repetidos solo cuentan como un
estudio.
18 28
(B, X) (B, X)
100 años 2 (B, X) en desarrollo,
escasa

14, 19, 35, 36, 56 3, 12, 29, 33 13, 53, 55 25


Más de (B, Z) (B, Z) (B, Y) (B, X)
100 años 13 (B, X) en desarrollo,
escasa

2, 5, 23, 26, 37, 22, 31, 43, 49, 50 6, 10, 31, 32, 38, 4, 5 4, 11 46, 51, 54
39, 52 (B, Z) 44, 47 (B, Y) (B, Y) (B, Y)
No indicada (B, Z) (B, Z) 23 (B, Y) en desarrollo,
en elaboración

TOTALES* 14 (B, Y) 19 (B, Y) 12 (B, Y) 7 (B, X) 2 (B, X) 5 (B, X)

Promedio de
calificación en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo,
de calidad y en elaboración en elaboración en elaboración escasa escasa escasa
cantidad

107
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 6. Efectos de la fragmentación del hábitat en la diversidad genética y en la conectividad de los ecosistemas terrestres por escala espacial
Criterios de calidad:
Escala Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Pastizal Aguas TOTALES* Promedio de A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
espacial / templado de tropical tropical mesófilo de xerófilo interiores calificación metodológicas y de datos pobres.
ecosistema coníferas perennifolio caducifolio montaña de calidad y B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones
cantidad conceptuales, metodólogicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales,
metodológicos y con datos claros y ampliamente
reconocidos.
5 12, 43, 50 10 1, 5, 40 20
(C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) Criterios de cantidad:
0.01 - 0.1 Km 8 (C, X) avanzada, X-Escasa: el número de citas por celda es mucho
escasa menor que lo que se esperaría si todas las celdas
tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda
es igual a lo que se esperaría si todas las celdas
5 12, 43, 50 10 1, 5, 40 20, 42 tuvieran citas de forma equitativa.
(C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) Z-Amplia: el número de citas por celda es
0.1 - 1 Km 9 (C, X) avanzada, mucho mayor que lo que se esperaría si todas las
escasa celdas tuvieran citas de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que


tratan más de una escala espacial y de un
2, 17, 30 3, 8, 9, 15, 16, 17, 6, 10, 24, 32, 38, 1, 25, 40 11 20, 42, 46, 51 ecosistema, por lo que el número se repite en
(C, X) 22, 27, 30, 33, 44, 47, 53 (C, X) (C, X) (C, X) más de una celda.
1 - 10 Km 34, 49, 50 (B, Y) 30 (C, Y) avanzada, * Estos totales se refieren al número de estudios
(C, Z) en elaboración que abordan cada una de las escalas espaciales,
así como los tipos de ecosistemas, por lo que los
números repetidos solo cuentan como un
estudio.
2, 14, 17, 19, 26, 30, 3, 8, 9, 15, 17, 22, 13, 18, 21, 24, 31, 47, 1, 4, 25, 40 4 20, 42, 45, 46, 51,
35, 39, 52, 56 27, 29, 30, 31, 55 (C, X) (C, X) 54
10 - 100 Km (C, Z) 34, 49 (C, Y) (C, Y) 36 (C, Y) avanzada,
(C, Z) en elaboración

14, 17, 19, 23, 30, 35, 7, 17, 30, 31, 48 21, 31, 55 28, 41 11 46, 51, 54
36, 37, 56 (C, Y) (C, X) (B, X) (C, X) (C, X)
100 - 1000 Km (C, Z) 20 (C, X) avanzada,
escasa

TOTALES* 14 (C, Y) 19 (C, Y) 13 (C, X) 7 (C, X) 2 (C, X) 6 (C, X)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada,
de calidad y en elaboración en elaboración escasa escasa escasa escasa
cantidad

108
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 7. Efectos de la fragmentación del hábitat en la diversidad genética y en la conectividad de los ecosistemas terrestres
Criterios de calidad:
Diversidad Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Pastizal Aguas TOTALES* Promedio de
A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
genética y templado tropical tropical mesófilo de xerófilo interiores calificación
metodológicas y de datos pobres.
conectividad / de coníferas perennifolio caducifolio montaña de calidad y B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones
ecosistema cantidad conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales,
metodológicos y con datos claros y ampliamente
14, 17, 19, 23, 26, 7, 8, 12, 17, 22, 29, 10, 13, 21, 24, 31, 1, 4, 25, 28, 40 4, 11 20, 42, 45, 46, reconocidos.
30, 35, 36, 37, 30, 31, 33, 34, 32, 38, 44, 47, (C, X) (C, X) 51, 54
Extinción 46 (C, Y) avanzada,
39, 52, 56 43, 48, 49, 53, 55 (C, Y) Criterios de cantidad:
(C, Z) 50 (C, Y) en elaboración X-Escasa: el número de citas por celda es mucho
(C, Z) menor que lo que se esperaría si todas las celdas
tuvieran citas de forma equitativa.
2, 14, 17, 19, 3, 7, 8, 9, 12, 6, 10, 13, 18, 21, 1, 4, 25, 28, 40, 4, 11 20, 42, 45, 46, Y-En elaboración: el número de citas por celda es
Diversidad 23, 26, 30, 15, 17, 22, 27, 29, 24, 31, 32, 38, 41 (C, X) 51, 54 igual a lo que se esperaría si todas las celdas
52 (C, Y) avanzada, tuvieran citas de forma equitativa.
poblacional 35, 36, 37, 30, 31, 33, 34, 47, 53, 55 (C, Y) (C, Y)
en elaboración Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho
39, 52, 56 43, 48, 49 (C, Z)
(C, Z) (C, Z) mayor que lo que se esperaría si todas las celdas
tuvieran citas de forma equitativa.
2, 17, 23, 26, 30, 3, 7, 8, 9, 12, 15, 6, 10, 13, 18, 21, 1, 4, 25, 28, 40, 4, 11 20, 42, 45, 46,
Estructura 35, 36, 37, 39, 16, 17, 22, 27, 29, 24, 31, 32, 38, 41 (C, X) 51, 54 Números en rojo: se refieren a trabajos que
genética 52, 56 30, 31, 33, 47, 53, 55 (C, Y) (C, Y) 50 (C, Y) avanzada, tratan más de un efecto de la fragmentación del
poblacional (C, Y) 34, 43, 48 (C, Z) en elaboración hábitat en la diversidad genética y en la
(C, Z) conectividad de un ecosistema, por lo que el
número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de estudios
14, 19, 23, 37, 52, 3, 9, 12, 16, 22, 10, 13, 18, 21, 32, 1, 4, 40 4 20, 51
que abordan los efectos de la fragmentación del
56 27, 33, 34, 43, 38, 44 (C, X) (C, X) (C, X)
Endogamia 28 (C, X) en avanzada,
desarrollo, hábitat en la diversidad genética y en la
(C, Y) 50 (C, Y) escasa
escasa conectividad, así como los tipos de ecosistemas,
(C, Y)
por lo que los números repetidos solo cuentan
como un estudio.

Escala 2, 52, 56 3, 7, 12, 16, 50 10, 47 1, 4, 5, 40 4 20


espacial de (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X)
15 (C, X) avanzada,
dispersión
escasa
individual

5 7, 8, 34 44 5, 40
(C, X) (C, X) (C, X) (C, X)
Comunidades 6 (C, X) avanzada,
escasa

Ecosistemas

TOTALES* 14 (C, Y) 19 (C, Y) 13 (C, Y) 7 (C, X) 2 (C, X) 6 (C, X)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada,
de calidad y en elaboración en elaboración en elaboración escasa escasa escasa
cantidad

109
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 8. Efectos de la fragmentación del hábitat en la diversidad genética y en la conectividad de los procesos en los ecosistemas terrestres

Proceso Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Pastizal Aguas TOTALES* Promedio de
ecosistémico / templado de tropical tropical mesófilo de xerófilo interiores calificación
ecosistema coníferas perennifolio caducifolio montaña de calidad y
cantidad

2, 14, 17, 19, 23, 3, 7, 8, 9, 12, 15, 6, 10, 13, 18, 21, 1, 4, 5, 25, 28, 4, 11 20, 42, 45, 46,
Flujo 26, 30, 35, 36, 16, 17, 22, 27, 24, 31, 32, 38, 40, 41 (C, X) 51, 54
genético 37, 39, 52, 56 29, 30, 31, 33, 44, 47, 53, 55 (C, Z) (C, Z) 56 (C, Z) avanzada,
(C, Z) 34, 43, 48, (C, Z) amplia
49, 50
(C, Z)

7, 50 44
(C, X) (C, X)
Polinización 3 (C, X) avanzada,
escasa

14, 17, 19, 23, 8, 12, 17, 22, 10, 13, 18, 21, 1, 4, 5, 25, 28, 4, 11 20, 42, 45, 46,
26, 30, 35, 29, 30, 31, 33, 24, 31, 32, 38, 40 (C, X) 51, 54
Extinción 36, 37, 39, 34, 43, 48, 44, 47, 53, (C, Z) (C, Z) 47 (C, Z) avanzada,
52, 56 49, 50 55 amplia
(C, Z) (C, Z) (C, Z)

43 40
(C, X) (C, X)
Dispersión de 2 (C, X) avanzada,
semillas escasa

2, 14, 19, 35, 31, 34 31


39 (C, X) (C, X)
Recursos (C, Y) 8 (C, X) avanzada,
maderables escasa

2, 14, 19, 26, 9 40 42


Especie clave 35 (C, X) (C, X) (C, X)
para otras (C, Y) 8 (C, X) avanzada,
especies escasa

36 6
(C, X) (C, X)
Alimentos 2 (C, X) avanzada,
escasa

110
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 8. Efectos de la fragmentación del hábitat en la diversidad genética y en la conectividad de los procesos en los ecosistemas terrestres (continuación)
Criterios de calidad:
Proceso Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Pastizal Aguas TOTALES* Promedio de A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
ecosistémico / templado de tropical tropical mesófilo de xerófilo interiores calificación metodológicas y de datos pobres.
ecosistema coníferas perennifolio caducifolio montaña de calidad y B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones
cantidad conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales,
metodológicos y con datos claros y ampliamente
reconocidos.
2, 14, 19, 35 6
(C, Y) (C, X) Criterios de cantidad:
Agua 5 (C, X) avanzada, X-Escasa: el número de citas por celda es mucho
escasa menor que lo que se esperaría si todas las celdas
tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda
es igual a lo que se esperaría si todas las celdas
14, 19, 35 40 tuvieran citas de forma equitativa.
(C, Y) (C, X) Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho
mayor que lo que se esperaría si todas las celdas
Suelo 4 (C, X) avanzada,
tuvieran citas de forma equitativa.
escasa
Números en rojo: se refieren a trabajos que
tratan más de un efecto de la fragmentación del
hábitat en la diversidad genética y en la
14, 19, 35 15 conectividad de los procesos en los ecosistemas
Especie (C, Y) (C, X) terrestres, por lo que el número se repite en más
pionera 4 (C, X) avanzada, de una celda.
escasa * Estos totales se refieren al número de estudios
que abordan los efectos de la fragmentación del
hábitat en la diversidad genética y en la
conectividad de los procesos ecosistémicos,
33, 34 así como los tipos de ecosistemas, por lo que
(C, X) los números repetidos solo cuentan como un
Medicamentos
estudio.
2 (C, X) avanzada,
escasa

TOTALES* 13 (C, Y) 19 (C, Y) 13 (C, Y) 7 (C, X) 2 (C, X) 6 (C, X)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada,
de calidad y en en en escasa escasa escasa
cantidad elaboración elaboración elaboración

111
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Referencias 10. Rosas, F. et al. 2011. “Effects of habitat fragmentation on pollen


flow and genetic diversity of the endangered tropical tree Swietenia
humilis (Meliaceae)”. Biological Conservation 144 (12): 3082-3088.
Cuadros 3 a 8 11. Oliveras de Ita, A. et al. 2012. “Genetic evidence for recent range
1. Munguia Vega, A. et al. 2013. “Localized extinction of an arboreal fragmentation and severely restricted dispersal in the critically en-
desert lizard caused by habitat fragmentation”. Biological Conserva- dangered Sierra Madre Sparrow, Xenospiza baileyi”. Conservation
tion 157: 11-20. Genetics 13 (1): 283-291.
2. Heredia Bobadilla, R.L. et al. 2012. “Genetic variability of sacred fir 12. Juárez, L., C. Montaña y M.M. Ferrer. 2011. “Genetic structure at
(Abies religiosa) in the Nevado de Toluca National Park”. International patch level of the terrestrial orchid Cyclopogon luteoalbus (Orchida-
Journal of Biodiversity and Conservation 4 (3): 130-136. ceae) in a fragmented cloud forest”. Plant Systematics and Evolution
3. Reyes Zepeda, F., J. González Astorga y C. Montaña. 2013. “Het- 297 (3): 237-251.
erozygote excess through life history stages in Cestrum miradorense 13. Delgado, P. et al. 2011. “Genetic variation and demographic contrac-
Francey (Solanaceae), an endemic shrub in a fragmented cloud for- tion of the remnant populations of Mexican Caribbean pine (Pinus
est habitat”. Plant Biology 15 (1): 176-185. caribaea var. hondurensis: Pinaceae)”. Annals of Forest Science 68 (1):
4. Canales Delgadillo, J.C., L. Scott Morales y J. Korb. 2012. “The in- 121-128.
fluence of habitat fragmentation on genetic diversity of a rare bird 14. Castillo, R.F. del, et al. 2011. “Genetic factors associated with popu-
species that commonly faces environmental fluctuations”. Journal lation size may increase extinction risks and decrease colonization
of Avian Biology 43 (2): 168-176. potential in a keystone tropical pine”. Evolutionary Applications 4
5. Cabrera Toledo, D., J. González Astorga y J.C. Flores Vázquez. 2012. (4): 574-588.
“Fine-scale spatial genetic structure in two Mexican cycad species 15. Figueroa Esquivel, E.M. et al. 2010. “Genetic structure of a bird-
Dioon caputoi and Dioon merolae (Zamiaceae, Cycadales): impli- dispersed tropical tree (Dendropanax arboreus) in a fragmented
cations for conservation”. Biochemical Systematics and Ecology 40: landscape in Mexico”. Revista Mexicana de Biodiversidad 81 (3):
43-48. 789-800.
6. Arias, D.M. et al. 2012. “Genetic diversity and structure of wild pop- 16. Cuartas Hernández, S., J. Núñez Farfán y P.E. Smouse. 2010. “Restric-
ulations of the tropical dry forest tree Jacaratia mexicana (Brassica- ted pollen flow of Dieffenbachia seguine populations in fragmented
les: Caricaceae) at a local scale in Mexico”. Revista de Biología Trop- and continuous tropical forest”. Heredity 105 (2): 197-204.
ical 60 (1): 1-10. 17. Solórzano, S., M. García Juárez y K. Oyama. 2009. “Genetic diver-
7. Zimmermann, Y. et al. 2011. “Population genetic structure of or- sity and conservation of the Resplendent Quetzal Pharomachrus
chid bees (Euglossini) in anthropogenically altered landscapes”. mocinno in Mesoamerica”. Revista Mexicana de Biodiversidad 80:
Conservation Genetics 12 (5): 1183-1194. 241-248.
8. Winkler, M., M. Koch y P. Hietz. 2011. “High gene flow in epiphytic 18. Octavio Aguilar, P., J. González Astorga y A.P. Vovides. 2009. “Ge-
ferns despite habitat loss and fragmentation”. Conservation Genetics netic diversity through life history of Dioon edule Lindley (Zamia-
12 (6): 1411-1420. ceae, Cycadales)”. Plant Biology 11 (4): 525-536.
9. Suárez Montes, P., J. Fornoni y J. Núñez Farfán. 2011. “Conserva- 19. Castillo, R.F. del, S. Trujillo Argueta y C. Sáenz Romero. 2009. “Pi-
tion genetics of the endemic Mexican Heliconia uxpanapensis in the nus chiapensis, a keystone species: genetics, ecology, and conserva-
Los Tuxtlas tropical rain forest”. Biotropica 43 (1): 114-121. tion”. Forest Ecology and Management 257 (11): 2201-2208.

112
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

20. Howeth, J.G., S.E. McGaugh y D.A. Hendrickson. 2008. “Contrast- 31. Rowden, A. et al. 2004. “Conservation genetics of Mexican beech, Fa-
ing demographic and genetic estimates of dispersal in the endan- gus grandifolia var. mexicana”. Conservation Genetics 5 (4): 475-484.
gered Coahuilan box turtle: a contemporary approach to conserva- 32. González Astorga, J. et al. 2004. “Diversity and genetic structure of the
tion”. Molecular Ecology 17 (19): 4209-4221. Mexican endemic epiphyte Tillandsia achyrostachys E. Morr. ex Baker
21. González Astorga, J. et al. 2008. “Diversity and genetic structure of var. achyrostachys (Bromeliaceae)”. Annals of Botany 94 (4): 545-551.
the endangered cycad Dioon sonorense (Zamiaceae) from Sonora, 33. González Astorga, J. y G. Castillo Campos. 2004. “Genetic variabili-
Mexico: evolutionary and conservation implications”. Biochemical ty of the narrow endemic Tree Antirhea aromatica Castillo-Campos
Systematics and Ecology 36 (12): 891-899. & Lorence, (Rubiaceae, Guettardeae) in a tropical forest of Mexico”.
22. Vega, R. et al. 2007. “Unexpected high levels of genetic variability Annals of Botany 93 (5): 521-528.
and the population structure of an island endemic rodent (Ory- 34. Newton, A.C. et al. 2002. “Genetic variation in two rare endemic
zomys couesi cozumelae)”. Biological Conservation 137 (2): 210-222. Mexican trees, Magnolia sharpii and Magnolia schiedeana”. Silvae
23. Ávila Díaz, I. y K. Oyama. 2007. “Conservation genetics of an en- Genetica 57 (6): 348-356.
demic and endangered epiphytic Laelia speciosa (Orchidaceae)”. 35. Newton, A.C. et al. 2002. “Patterns of genetic variation in Pinus
American Journal of Botany 94 (2): 184-193. chiapensis, a threatened Mexican pine, detected by RAPD and mi-
24. Vargas, C.F. et al. 2006. “Genetic diversity and structure in frag- tochondrial DNA RFLP markers”. Heredity 89 (3): 191-198.
mented populations of the tropical orchid Myrmecophila christinae 36. Mock, K.E. et al. 2002. “Genetic variation across the historical range
var christinae”. Biotropica 38 (6): 754-763. of the wild turkey (Meleagris gallopavo)”. Molecular Ecology 11 (4):
25. Ochoa, A. et al. 2012. “Spatiotemporal population genetics of the en- 643-657.
dangered Perote ground squirrel (Xerospermophilus perotensis) in a 37. Ledig, F.T., P.D. Hodgskiss y V. Jacob Cervantes. 2002. “Genetic diver-
fragmented landscape”. Journal of Mammalogy 93 (4): 1061-1074. sity, mating system, and conservation of a Mexican subalpine relict,
26. Onorato, D.P. et al. 2007. “Genetic structure of American black Picea mexicana Martínez”. Conservation Genetics 3 (2): 113-122.
bears in the desert southwest of North America: conservation im- 38. González Astorga, J. y J. Núñez Farfán. 2001. “Effect of habitat frag-
plications for recolonization”. Conservation Genetics 8 (3): 565-576. mentation on the genetic structure of the narrow endemic Brong-
27. Cuartas Hernández, S. y J. Núñez Farfán. 2006. “The genetic struc- niartia vazquezii”. Evolutionary Ecology Research 3 (7): 861-872.
ture of the tropical understory herb Dieffenbachia seguine L. before 39. Delgado, P. et al. 1999. “High population differentiation and genetic va-
and after forest fragmentation”. Evolutionary Ecology Research 8 riation in the endangered Mexican pine Pinus rzedowskii (Pinaceae)”.
(6): 1061-1075. American Journal of Botany 86 (5): 669-676.
28. Stephen, C.L. et al. 2005. “Population genetic analysis of Sonoran 40. Munguía Vega, A. 2011. Habitat fragmentation in small vertebrates
pronghorn (Antilocapra americana sonoriensis)”. Journal of Mam- from the Sonoran Desert in Baja California. Tesis de doctorado.
malogy 86 (4): 782-792. Tucson, The University of Arizona.
29. Lara Gómez, G., O. Gailing y R. Finkeldey. 2005. “Genetic variation 41. Macias Duarte, A. 2011. Change in migratory behavior as a possible
in isolated Mexican populations of the endemic maple Acer skutchii explanation for burrowing owl population declines in northern lati-
Rehd”. Allgemeine Forst und Jagdzeitung 176 (6-7): 97-103. tudes. Tesis de doctorado. Tucson, The University of Arizona.
30. Solórzano, S., A.J. Baker y K. Oyama. 2004. “Conservation prior- 42. Machkour M’Rabet, S. et al. 2009. “Between introgression events
ities for resplendent quetzals based on analysis of mitochondrial and fragmentation, islands are the last refuge for the American croc-
DNA Control-Region sequences”. The Condor 106 (3): 449-456. odile in Caribbean Mexico”. Marine Biology 156 (6): 1321-1333.

113
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

43. Belle, S. van, et al. 2012. “Genetic structure and kinship patterns in a pop- National Academy of Sciences of the United States of America 107
ulation of black howler monkeys, Alouatta pigra, at Palenque Natio- (31): 13760-13764.
nal Park, Mexico”. American Journal of Primatology 74 (10): 948-957. 51. Domínguez Domínguez, O. et al. 2007. “Human impacts on drain-
44. Quesada, M. et al. 2004. “Effects of forest fragmentation on polli- ages of the Mesa Central, Mexico, and its genetic effects on an en-
nator activity and consequences for plant reproductive success and dangered fish, Zoogoneticus quitzeoensis”. Conservation Biology 21
mating patterns in bat-pollinated bombacaceous trees”. Biotropica (1): 168-180.
36 (2): 131-138. 52. Varas Nelson, A.C. 2010. Conservation genetics of black bears in Ari-
45. Ortega, J., D. Navarrete y J.E. Maldonado. 2012. “Non-invasive zona and northern México. Tesis de doctorado. Tucson, The Univer-
sampling of endangered neotropical river otters reveals high levels sity of Arizona.
of dispersion in the Lacantun River System of Chiapas, Mexico”. 53. Mussali Galante, P. et al. 2012. “Evidence of population genetic
Animal Biodiversity and Conservation 35 (1): 59-69. effects in Peromyscus melanophrys chronically exposed to mine
46. González Trujillo, R. et al. 2012. “Testing for hybridization and as- tailings in Morelos, Mexico”. Environmental Science and Pollution
sessing genetic diversity in Morelet’s crocodile (Crocodylus moreletii) Research International 20 (11): 7666-7679.
populations from central Veracruz”. Conservation Genetics 13 (6): 54. Nourisson, C. et al. 2011. “Evidence of two genetic clusters of man-
1677-1683. atees with low genetic diversity in Mexico and implications for their
47. Blair, C. et al. 2013. “Landscape genetics of leaf-toed geckos in the conservation”. Genetica 139 (7): 833-842.
tropical dry forest of northern Mexico”. PLOS ONE 8 (2): e57433. 55. González Astorga, J. et al. 2006. “Genetic diversity and structure of
48. Castañeda Rico, S. et al. 2011. “High genetic diversity and extreme the cycad Zamia loddigesii Miq. (Zamiaceae): implications for evo-
differentiation in the two remaining populations of Habromys si- lution and conservation”. Botanical Journal of the Linnean Society
mulatus”. Journal of Mammalogy 92 (5): 963-973. 152 (4): 533-544.
49. Holbrook, J.D. et al. 2013. “Population genetics of jaguarundis in 56. Aguirre Planter, E., G.R. Furnier y L.E Eguiarte. 2000. “Low levels
Mexico: implications for future research and conservation”. Wild- of genetic variation within and high levels of genetic differentiation
life Society Bulletin 37 (2): 336-341. among populations of species of Abies from southern Mexico and
50. Jha, S. y C.W. Dick. 2010. “Native bees mediate long-distance pollen Guatemala”. American Journal of Botany 87 (3): 362-371.
dispersal in a shade coffee landscape mosaic”. Proceedings of the

114
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 9. Cambio de uso del suelo según ecosistema, tipo de vegetación y a nivel país
Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones
Cambio de uso Bosque Bosque Selva Selva Manglar Matorral Otra Matorral Pastizal Vegetación Otros Pastizal Plantación Nivel país TOTALES* Promedio de conceptuales, metodológicas
del suelo / mesófilo de templado húmeda subhúmeda xerófilo vegetación costero natural halófila y tipos de inducido o forestal calificación y de datos pobres.
ecosistema, tipo montaña hidrófila gipsófila vegetación cultivado de calidad y B-En desarrollo: claro
de vegetación cantidad desarrollo en aportaciones
y país conceptuales, metodológicas
y de datos.
C-Avanzada: avances
conceptuales, metodológicos
y con datos claros y
ampliamente reconocidos.

Criterios de cantidad:
22, 47, 67, 127, 81, 102, 129 1, 3, 27, 33, 34, 42, 54, 81, 86, 29, 42, 134 4, 77, 85, 94, 104 31 59, 92 X-Escasa: el número de citas
129 (C, X) 35, 36, 38, 42, 92, 103, 105, (B, X) 110, 123, 124, (B, X) (B, X) (B, X) por celda es mucho menor
(B, X) 54, 72, 81, 86, 125, 133 130 que lo que se esperaría si
Cambio 113, 125, 128, (C, X) (B, X) todas las celdas tuvieran
de uso 130 39 (B, X) en desarrollo, citas de forma equitativa.
del suelo (B, Y) escasa Y-En elaboración: el número
de citas por celda es igual a
lo que se esperaría si todas
las celdas tuvieran citas de
forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas
por celda es mucho mayor
14, 17, 18, 21, 9, 10, 13, 17, 18, 21, 9, 11, 12, 14, 16, 6, 7, 8, 9, 11, 14, 16, 5, 6, 7, 8, 26, 28, 2, 15, 43, 66, 135 37, 52, 68, 74, 7 16, 40, 48, 49, 136 20, 24, 60, 61, que lo que se esperaría si
28, 39, 40, 46, 28, 39, 40, 41, 45, 23, 25, 26, 27, 28, 23, 25, 26, 28, 32, 44, 48, 49, 50, 70, 78, 88, 96, (C, X) 117, 121, 122, (C, X) 74, 83, 84, 90, (C, X) 62, 76, 91, 100, todas las celdas tuvieran
Cambios en el 56, 57, 58, 68, 46, 51, 52, 55, 58, 30, 40, 44, 46, 44, 48, 49, 51, 63, 53, 82, 87, 90, 97, 98, 107, 111, 136 136 106, 126 citas de forma equitativa.
tiempo y 69, 78, 89, 98, 64, 68, 70, 71, 73, 48, 49, 52, 58, 65, 68, 75, 78, 83, 98, 108, 109, 135 112, 116, 118, (C, X) (C, X) (B, X)
proporción 112, 120, 122, 132 74, 75, 78, 79, 80, 63, 65, 68, 75, 84, 89, 90, 91, 93, (C, Y) 122, 136 97 (C, Y) avanzada, Números en rojo: se
del cambio (C, Y) 88, 89, 96, 97, 98, 89, 90, 93, 95, 95, 97, 98, 101, (C, Y) en elaboración refieren a trabajos que tratan
99, 107, 112, 114, 97, 98, 101 107, 108, 109, 112, el cambio de uso del suelo en
119, 122, 131, 136 (C, Z) 115, 118, 119, 122 más de un ecosistema y tipo
(C, Z) (C, Z) de vegetación en el país, por
lo que el número se repite en
más de una celda.
* Estos totales se refieren al
número de estudios que
abordan el cambio de uso del
suelo en los ecosistemas,
tipos de vegetación y a nivel
TOTALES* 25 (C, Y) 42 (C, Y) 45 (C, Y) 48 (C, Z) 21 (C, X) 25 (B, Y) 1 (C, X) 9 (B, X) 1 (C, X) 10 (C, X) 1 (C, X) 12 (B, X) país, por lo que los números
repetidos solo cuentan como
un estudio.

Promedio de avanzada, avanzada, avanzada, en desarrollo, avanzada, en desarrollo, en desarrollo,


avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada,
calificación en elaboración en elaboración en elaboración escasa en elaboración escasa escasa escasa
amplia escasa escasa escasa
de calidad y
cantidad

115
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 10. Objetivo del cambio de uso del suelo según ecosistema, tipo de vegetación y a nivel país
Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones
Objetivo del Bosque Bosque Selva Selva Manglar Matorral Otra Matorral Pastizal Vegetación Otros Pastizal Plantación Nivel país TOTALES* Promedio de conceptuales, metodológicas
cambio / mesófilo de templado húmeda subhúmeda xerófilo vegetación costero natural halófila y tipos de inducido o forestal calificación y de datos pobres.
ecosistema, tipo montaña hidrófila gipsófila vegetación cultivado de calidad y B-En desarrollo: claro
de vegetación cantidad desarrollo en aportaciones
y país conceptuales, metodológicas
y de datos.
56, 78, 92, 122 13, 39, 41, 55, 64, 63, 90, 95 63, 78, 90, 92, 29, 50, 53, 90, 43, 70, 78, 85, 135 74, 122 74, 90 20, 24, 59, 60, C-Avanzada: avances
(C, X) 70, 71, 74, 78, (C, X) 95, 105, 115, 119, 135 88, 111, 122, 123, (C, X) (C, X) (C, X) 61, 62, 76, 91, conceptuales,
Urbanización 79, 80, 88, 114, 122 (C, X) 124 92, 100, 106 41 (C, X) avanzada, metodológicos y con datos
119, 122 (C, Y) (C, Y) (C, Y) escasa claros y ampliamente
(C, Z) reconocidos.

Criterios de cantidad:
14, 17, 18, 21, 22, 9, 13, 17, 18, 21, 1, 9, 11, 12, 14, 16, 23, 6, 7, 9, 11, 14, 16, 23, 6, 7, 8, 9, 26, 28, 2, 4, 15, 66, 77, X-Escasa: el número de citas
28, 39, 40, 46, 28, 40, 41, 45, 25, 26, 27, 28, 30, 25, 26, 28, 32, 42, 29, 42, 44, 53, 78, 85, 88, 94, 135 37, 52, 68, 74, 31, 74, 83, 84, 20, 24, 59, 60,
47, 56, 57, 58, 46, 52, 58, 68, 33, 34, 35, 36, 38, 44, 51, 54, 63, 68, 82, 87, 90, 98, 96, 98, 107, 110, (C, X) 117, 121, 122, 136 90, 136 61, 62, 76, 91, por celda es mucho menor
67, 68, 69, 78, 73, 74, 75, 78, 81, 40, 42, 44, 46, 52, 75, 78, 81, 83, 84, 108, 109, 135 111, 116, 122, 123, (C, X) (C, X) 92, 100, 106, que lo que se esperaría si
Agricultura 54, 58, 63, 68, 72, 86, 89, 90, 91, 92, 109 (C, Y) avanzada,
89, 92, 98, 120, 88, 89, 96, 98, (C, Z) 124, 136 126 todas las celdas tuvieran
75, 81, 86, 89, 90, 95, 98, 101, 105, en elaboración
122, 127, 132 99, 102, 107, 114, 107, 108, 109, 115, (C, Z) (C, Y) citas de forma equitativa.
95, 98, 101, 125, 128
(C, Z) 119, 122, 136 (C, Z) 119, 122, 125, 133 Y-En elaboración: el número
(C, Z) (C, Z) de citas por celda es igual a
1, 3, 9, 11, 12, 14, 16, 9, 14, 16, 23, 25, 26, lo que se esperaría si todas
14, 17, 28, 40, 46, 9, 17, 28, 40, 41, 23, 25, 26, 28, 30, 28, 32, 42, 44, 49, 26, 28, 29, 42, 2, 4, 28, 66, 77, 135 37, 52, 68, 104, 48, 49, 83, 84, 136 20, 24, 59, 60, las celdas tuvieran citas de
45, 46, 52, 68, 73, 33, 34, 35, 36, 38, 51, 54, 63, 65, 68,
57, 68, 69, 89, 112, 40, 42, 44, 46, 48, 75, 81, 83, 84, 86, 44, 48, 49, 53, 97, 110, 111, 112, (C, X) 117, 121, 122, 136 90, 136 (C, X) 61, 76, 91, 92, forma equitativa.
Ganadería 120, 122, 129, 132 75, 81, 89, 97, 112, 49, 52, 54, 63, 65, 89, 90, 91, 92, 93, 82, 87, 90, 116, 118, 122, 130, (C, Y) (C, X) 100, 106, 126 94 (C, Y) avanzada,
(C, Y) 114, 119, 122, 108, 135 136
Z-Amplia: el número de citas
68, 75, 81, 86, 89, 95, 97, 101, 103, 105, (C, Y) en elaboración
129, 136 90, 93, 95, 97, 101, 108, 112, 115, 118, (C, Y) (C, Y) por celda es mucho mayor
(C, Z) 113, 125, 130 119, 122, 125, 133 que lo que se esperaría si
(C, Z) (C, Z) todas las celdas tuvieran
citas de forma equitativa.
98, 112 98, 112 42, 98 42, 98, 109, 112, 19, 29, 42, 53, 87, 4, 98, 112 135
Turismo (C, X) (C, X) 98, 109, 134, 135 (C, X) Números en rojo: se
(C, X) 133 (C, X)
(asociado a (C, X) (C, Y) 12 (C, X) avanzada, refieren a trabajos que tratan
urbanización) escasa el objetivo del cambio de
uso del suelo en más de un
ecosistema y tipo de
vegetación en el país, por lo
70 108 5, 7, 8, 29, 53, 135 que el número se repite en
(C, X) (C, X) 82, 108, 135 más de una celda.
(C, X)
Acuicultura (C, Y) 9 (C, X) avanzada, * Estos totales se refieren al
escasa número de estudios que
abordan el objetivo d el
cambio de uso del suelo en
los ecosistemas, tipos de
132 131 111 vegetación y a nivel país, por
(C, X) (B, X) (C, X) lo que los números repetidos
Minería 3 (C, X) avanzada, solo cuentan como un
escasa estudio.

TOTALES* 25 (C, Y) 40 (C, Y) 44 (C, Y) 46 (C, Z) 23 (C, Y) 26 (C, Y) 1 (C, X) 9 (C, X) 8 (C, X) 1 (C, X) 12 (B, X)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada,
de calidad y en elaboración en elaboración en elaboración amplia en elaboración en elaboración escasa escasa escasa escasa escasa
cantidad

116
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 11. Efectos del cambio de uso del suelo según ecosistema, tipo de vegetación y a nivel país
Criterios de calidad:
Efectos del A-Incipiente: aportaciones
Bosque Bosque Selva Selva Manglar Matorral Otra Matorral Pastizal Vegetación Otros Pastizal Plantación Nivel país TOTALES* Promedio de
cambio de uso mesófilo de templado húmeda subhúmeda xerófilo vegetación conceptuales, metodológicas
costero natural halófila y tipos de inducido o forestal calificación
del suelo / montaña hidrófila gipsófila vegetación cultivado de calidad y
y de datos pobres.
ecosistema, tipo cantidad B-En desarrollo: claro
de vegetación desarrollo en aportaciones
y país conceptuales, metodológicas
y de datos.
9, 10, 13, 17, 18, 21, 1, 8, 11, 14, 16, 23, 6, 7, 11, 14, 16, 23, 5, 6, 7, 26, 28, 29, 2, 15, 43, 66, 70, C-Avanzada: avances
14, 17, 18, 21, 22, 28, 40, 41, 45, 46, 25, 26, 27, 28, 25, 26, 28, 32, 42, 42, 44, 48, 49, 78, 88, 91, 92, 135 68, 74, 121, 122, 7 16, 40, 48, 49, 136 20, 24, 59, 60,
Pérdida 28, 40, 46, 47, 55, 58, 64, 68, 70, 44, 48, 49, 51, 54, 50, 53, 82, 87, 96, 97, 107, 112, (B, X) 136 (C, X) 74, 83, 84, 90, (C, X) 61, 62, 76, 91, conceptuales, metodológicos
30, 40, 42, 44,
57, 58, 68, 69, 71, 73, 74, 75, 78, 63, 68, 75, 78, 83, (C, Y) 136 92, 100, 106, y con datos claros y
de
78, 92, 112, 120, 79, 80, 88, 96,
46, 48, 49, 54, 84, 90, 91, 92, 95, 90, 98, 108, 109, 116, 118, 122, 136 98 (C, Z) avanzada,
ampliamente reconocidos.
hábitat 58, 63, 68, 75, 78, 97, 98, 101, 107, 134 (C, Z) (C, Z) 126 amplia
122, 132 97, 107, 112, 114, 90, 95, 97, 101 108, 109, 112, 115, (C, Z) (B, Z)
(C, Z) 119, 122, 131, 136 (C, Z) 118, 119, 122, 133 Criterios de cantidad:
(C, Z) (C, Z) X-Escasa: el número de citas
por celda es mucho menor
94 117
(C, X)
que lo que se esperaría si
Efectos (C, X) todas las celdas tuvieran
en 2 (C, X) avanzada, citas de forma equitativa.
poblaciones escasa
Y-En elaboración: el número
de citas por celda es igual a
lo que se esperaría si todas
3, 12, 33, 34, 35, las celdas tuvieran citas de
22, 47, 56, 57, 45, 81, 89, 99, 36, 38, 63, 65, 63, 65, 81, 86, 4, 85, 94, 110, 37, 104, 31 92 forma equitativa.
Efectos 89, 127 102, 129 72, 81, 86, 89, 89, 93, 103, 125 123, 124, 117 (C, X) (C, X) Z-Amplia: el número de citas
en (C, Y) (C, Y) 93, 113, 125, (C, Z) 130 (C, X) 39 (C, X) avanzada, por celda es mucho mayor
especies 128, 130 (B, Y) escasa que lo que se esperaría si
(C, Z) todas las celdas tuvieran
citas de forma equitativa.

56, 57, 127 99, 129 35, 36, 38, 65, 65, 103 77, 130 104, 117 Números en rojo: se
Efectos (C, X) (C, X) 128, 130 (C, X) (B, X) (C, X) refieren a trabajos que tratan
en (C, Y) 15 (C, X) avanzada, los efectos del cambio de uso
comunidades escasa del suelo en más de un
ecosistema, tipo de
vegetación y a nivel país , por
lo que el número se repite en
39, 122 25, 39, 45, 73, 14, 95 14, 25, 95, 105, 111, 116 más de una celda.
Efectos (C, X) 122 (C, X) 115 (B, X) * Estos totales se refieren al
a nivel de (C, Y) (C, Y) 11 (C, X) avanzada, número de estudios que
ecosistema escasa abordan los efectos del
cambio de uso del suelo en
los ecosistemas, tipos de
vegetación y a nivel país, por
Pérdida 26, 33, 34, 35, lo que los números repetidos
de 56, 67, 98 81, 98 26, 63, 81, 133 37, 117 59 15 (C, X) avanzada,
(C, X) (C, X) 36, 63, 81 solo cuentan como un
biodiversidad (C, Y) (C, X) (C, X) escasa
(C, Z) estudio.

Cambio
de
clima

TOTALES* 26 (C, Y) 41 (C, Y) 44 (C, Z) 47 (C, Z) 19 (C, X) 26 (C, Y) 1 (B, X) 8 (C, X) 1 (C, X) 10 (C, X) 1 (C, X) 12 (B, X)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, en desarrollo, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, en desarrollo,
de calidad y en elaboración en elaboración amplia amplia escasa en elaboración escasa escasa escasa escasa escasa escasa
cantidad

117
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Referencias
10. Bocco, G., M. Mendoza y O.R. Masera. 2001. “La dinámica del cam-
bio del uso del suelo en Michoacán. Una propuesta metodológica
Cuadros 9 a 11 para el estudio de los procesos de deforestación”. Investigaciones Geo-
1. Abizaid, C. y O.T. Coomes. 2004. “Land use and forest fallowing gráficas, Boletín del Instituto de Geografía de la UNAM 44: 18-38.
dynamics in seasonally dry tropical forest of the southern Yucatan 11. Bray, D.B. et al. 2008. “Tropical deforestation, community forest, and
Peninsula, Mexico”. Land Use Policy 21 (1): 71-84. protected areas in the Maya Forest”. Ecology and Society 13 (2): 56.
2. Arriaga, L. 2009. “Implicaciones del cambio de uso de suelo en la [online] URL:http://www.ecologyandsociety.org/vol13/iss2/art56/
biodiversidad de los matorrales xerófilos: un enfoque multiescalar”. 12. Burgos, A. y J.M. Maass. 2004. “Vegetation change associated with
Investigación Ambiental 1 (1): 6-16. land-use in tropical dry forest areas of western Mexico”. Agriculture
3. Arroyo Rodríguez, V. et al. 2009. “Angiosperms, Los Tuxtlas Biosphere Ecosystem & Environment 104 (3): 475-481.
Reserve, Veracruz, Mexico”. Journal of Species List and Distribution 13. Cabral López, F. 2011. Dinámica espaciotemporal de uso del suelo en
5 (4): 787-799. la UMAFOR 12 del Estado de México mediante el uso de sistemas de
4. Ballesteros Barrera, C., E. Martínez Meyer y H. Gadsden. 2007. “Effects información geográfica (1990-2007). Tesis de licenciatura. Chapingo,
of land-cover transformation and climate change on the distribu- División de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma Chapingo.
tion of two microendemic lizards, genus Uma, of Northern Méxi- 14. Cairns, M.A. et al. 2000. “Tropical Mexico’s land-use change: a re-
co”. Journal of Herpetology 41 (4): 733-740. gion’s contribution to the global carbon cycle”. Ecological Applica-
5. Berlanga Robles, C.A. et al. 2011. “Spatial analysis of the impact tions 10 (5): 1426-1441.
of shrimp culture on the coastal wetlands on the Northern coast of 15. Cariño, M. et al. 2012. “Transformación de los ecosistemas áridos
Sinaloa, Mexico”. Ocean & Coastal Management 54 (7): 535-543. para su uso agrícola en Baja California Sur, México. Un análisis des-
6. Berlanga Robles, C.A. y A. Ruiz Luna. 2002. “Land use mapping de la historia ambiental”. Historia Agraria 56: 81-106.
and change detection in the coastal zone of northwest Mexico using 16. Castillo Santiago, M.A. et al. 1998. Diagnóstico geográfico y cambios
remote sensing techniques”. Journal of Coastal Research 18 (3): 514- de uso de suelo en la Selva El Ocote, Chiapas. Informe Final. San
522. Cristóbal de las Casas, Chiapas, Departamento de Ordenamiento
7. Berlanga Robles, C.A. y A. Ruiz Luna. 2006. “Evaluación de cambios Ecológico y Áreas Silvestres, El Colegio de la Frontera Sur.
en el paisaje y sus efectos sobre los humedales costeros del sistema 17. Cayuela, L. 2006. “Deforestación y fragmentación de bosques tro-
estuarino de San Blas, Nayarit (México) por medio de análisis de picales montanos en los Altos de Chiapas, México. Efectos sobre la
imágenes Landsat”. Ciencias Marinas 32 (3): 523-538. diversidad de árboles”. Ecosistemas 15 (3): 192-198.
8. Berlanga Robles, C.A. y A. Ruiz Luna. 2007. “Análisis de las tenden- 18. Cayuela, L., J. Rey Benayas y C. Echeverría. 2006. “Clearance and frag-
cias de cambio del bosque de mangle del sistema lagunar Teacapán- mentation of tropical montane forest in the Highlands of Chiapas, Mé-
Agua Brava, México. Una aproximación con el uso de imágenes de xico (1975-2000)”. Forest Ecology and Management 226 (1-3): 208-218.
satélite Landsat”. Universidad y Ciencia 23 (1): 29-46. 19. Cervantes Escobar, A. 2007. Evaluación de la condición de los siste-
9. Berlanga Robles, C.A. et al. 2010. “Patrones de cambio de cober- mas de manglar del noroeste de México a través de análisis espectra-
turas y usos del suelo en la región costa norte de Nayarit (1973- les y de indicadores de paisaje. Tesis de maestría. Mazatlán, Centro
2000)”. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., Unidad Ma-
de la UNAM 72: 7-22. zatlán en Acuicultura y Manejo Ambiental.

118
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

20. Challenger, A. et al. 2009. “Factores de cambio y estado de la bio- 28. Díaz Gallegos, J.R., J.F. Mas y A. Velázquez. 2010. “Trends of tropi-
diversidad”. En: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso cal deforestation in Southeast Mexico”. Singapore Journal of Tropical
de la Biodiversidad (Conabio), Capital natural de México, vol. II, Geography 31 (2): 180-196.
Estado de conservación y tendencias de cambio. México, Conabio, 29. Díaz Gaxiola, J.M. 2011. “Una revisión sobre los manglares: ca-
pp. 37-73. racterísticas, problemáticas y su marco jurídico. Importancia de
21. Chávez León, G. et al. 2012. Impacto del cambio de uso de suelo fo- los manglares, el daño de los efectos antropogénicos y su marco
restal a huertos de aguacate. Uruapan, Michoacán, Centro de Inves- jurídico: caso sistema lagunar de Topolobampo”. Ra Ximhai 7 (3):
tigación Regional Pacífico Centro, Campo Experimental Uruapan, 355-369.
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pe- 30. Dirzo, R. y M.C. García. 1992. “Rates of deforestation in Los Tux-
cuarias, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, tlas, a neotropical area in Southeast Mexico”. Conservation Biology
Pesca y Alimentación. 6 (1): 84-90.
22. Contreras Díaz, R.G. 2010. Diversidad de pequeños mamíferos no 31. Dupuy Rada, J. et al. 2012. “Efecto del cambio de uso del suelo en
voladores en los agrosistemas cafetaleros de sombra en la Chinantla la biomasa y diversidad de plantas leñosas en un paisaje de bosque
Alta, Oaxaca, México. Tesis de maestría. Oaxaca, Centro Interdis- tropical seco en Yucatán”. Investigación Ambiental 4: 130-140.
ciplinario para la Investigación y el Desarrollo Integral Regional, 32. Ellis, E.A. y L. Porter Bolland. 2008. “Is community-based forest
Instituto Politécnico Nacional (IPN). management more effective than protected areas? A comparison of
23. Cortina Villar, S., P.M. Mendoza e Y. Ogneva Himmelberger. 1999. land use/land cover change in two neighboring study areas of the
“Cambios en el uso del suelo y deforestación en el sur de los estados Central Yucatan Peninsula, Mexico”. Forest Ecology and Manage-
de Campeche y Quintana Roo, México”. Investigaciones Geográficas, ment 256 (11): 1971-1983.
Boletín del Instituto de Geografía de la UNAM 38: 41-56. 33. Estrada, A., R. Coates Estrada y D.A. Meritt Jr. 1997. “Anthropogenic
24. Cuevas, M.L. et al. 2010. “Procesos de cambio de uso del suelo y de- landscape changes and avian diversity at Los Tuxtlas, México”. Bio-
gradación de la vegetación natural”. En: H. Cotler Ávalos (coord.), diversity & Conservation 6 (1): 19-43.
Las cuencas hidrográficas de México. Diagnóstico y priorización. 34. Estrada, A. y R. CoatesEstrada. 2005. “Diversity of neotropical
México, Instituto Nacional de Ecología (INE), Secretaría de Medio migratory landbird species assemblages in forest fragments and
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y Fundación Gonzalo man-made vegetation in Los Tuxtlas, México”. Biodiversity & Con-
Río Arronte, pp. 96-103. servation 14 (7): 1719-1734.
25. Jong, B.H.J. de, et al. 2000. “Carbon flux and patterns of land-use/ 35. Estrada, A., R. Coates Estrada y D. Meritt Jr. 1993. “Bat species
land-cover change in the Selva Lacandona, Mexico”. Ambio: A Journal richness and abundance in tropical rain forest fragments and in agri-
of the Human Environment 29 (8): 504-511. cultural habitats at Los Tuxtlas, Mexico”. Ecography 16 (4): 309-318.
26. Declerck, F.A.J. et al. 2010. “Biodiversity conservation in human- 36. Estrada, A., R. Coates Estrada y D. Meritt Jr. 1994. “Non flying
modified landscapes of Mesoamerica: past, present and future”. Bio- mammals and landscape changes in the tropical rain forest region
logical Conservation 143 (10): 2301-2313. of Los Tuxtlas, Mexico”. Ecography 17 (3): 229-241.
27. Díaz Gallegos, J.R., O. Castillo Acosta y G. García Gil. 2002. “Distri- 37. Estrada Castillón, E. et al. 2010. “Clasificación de los pastizales ha-
bución espacial y estructura arbórea de la selva baja subperennifo- lófilos del noreste de México asociados con perrito de las praderas
lia en un ejido de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, Campeche, (Cynomys mexicanus): diversidad y endemismo de especies”. Revis-
México”. Universidad y Ciencia 18 (35): 11-28. ta Mexicana de Biodiversidad 81: 401-416.

119
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

38. Favila, M.E. y G. Halffter. 1997. “The use of indicator groups for Pantanos de Centla, Tabasco (1990-2000)”. Investigaciones Geográ-
measuring biodiversity as related to community structure and ficas, Boletín del Instituto de Geografía de la UNAM 59: 7-25.
function”. Acta Zoológica Mexicana 72: 1-25. 49. Guerra Martínez, V. y S. Ochoa Gaona. 2005. “Identificación y va-
39. Figueroa Jáuregui, M.L. et al. 2011. “Cambio de uso de suelo en la cuen- riación de la vegetación y uso del suelo en la Reserva Pantanos de
ca de San Cristóbal de las Casas, México”. Agrociencias 45: 531-544. Centla, Tabasco (1990-2000) mediante sensores remotos y sistemas
40. Flamenco Sandoval, A., M. Martínez Ramos y O.R. Masera. 2007. de información geográfica”. Ra Ximhai 1 (2): 325-346.
“Assessing implications of land-use and land-cover change dynamics 50. Hirales Cota, M. et al. 2010. “Agentes de deforestación de manglar
for conservation of a highly diverse tropical rain forest”. Biological en Mahahual-Xcalak, Quintana Roo, sureste de México”. Ciencias
Conservation 138 (1-2): 131-145. Marinas 36 (2): 147-159.
41. Galicia, L. y A. García Romero. 2007. “Land use and land cover change 51. Hughes, R.F., J. Boone Kauffman y V.J. Jaramillo. 2000. “Ecosystem-
in highland temperate forests in the Izta-Popo National Park, Central scale impacts of deforestation and land use in a humid tropical re-
Mexico”. Mountain Research and Development 27 (1): 48-57. gion of Mexico”. Ecological Applications 10 (2): 515-527.
42. García, G. y V. Quintanilla. 2006. Evaluación de la biodiversidad de 52. Ibarra Montoya, J.L. et al. 2011. “Cambio en la cobertura y uso de
la Reserva Forestal Ichkabal, ejido de Bacalar (Quintana Roo, México). suelo en el norte de Jalisco, México: un análisis del futuro, en un
Informe de consultoría para el Banco Interamericano de Desarro- contexto de cambio climático”. Ambiente y Agua 6 (2): 111-128.
llo. Mérida, Pronatura Península de Yucatán A.C. 53. Dirección General de Investigación de Ordenamiento Ecológico y
43. García Estarrón, E.J. 2008. El proceso de expansión urbana y su im- Conservación de los Ecosistemas, INE, Semarnat. 2005. Evaluación
pacto en el uso de suelo y vegetación del municipio de Juárez, Chi- preliminar de las tasas de pérdida de superficie de manglar en Méxi-
huahua. Tesis de maestría. Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte co. México, INE, Semarnat.
y Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de 54. Koleff, P., T. Urquiza Haas y B. Contreras. 2012. “Prioridades de
Ensenada (CICESE). conservación de los bosques tropicales en México: reflexiones so-
44. García Rubio, G., B. Schmook e I. Espejel Carvajal. 2005. “Dinámica bre su estado de conservación y manejo”. Ecosistemas 21 (1-2):
en el uso del suelo en tres ejidos cercanos a la ciudad de Chetumal, 6-20.
Quintana Roo”. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de 55. López, E. et al. 2001. “Predicting land-cover and land-use change
Geografía de la UNAM 58: 122-139. in the urban fringe. A case in Morelia city, Mexico”. Landscape and
45. Gómez Mendoza, L. y L. Arriaga. 2007. “Modeling the effect of cli- Urban Planning 55 (4): 271-285.
mate change on the distribution of oak and pine species of Mexico”. 56. López Arévalo, H.F. 2010. Efecto de la pérdida de conectividad del
Conservation Biology 21 (6): 1545-1555. bosque mesófilo de montaña en la diversidad de mamíferos medianos
46. Gómez Mendoza, L. et al. 2006. “Projecting land-use change pro- en la cuenca alta del río La Antigua, Veracruz. Tesis de doctorado.
cesses in the Sierra Norte of Oaxaca, Mexico”. Applied Geography 26 Xalapa, Instituto de Ecología, A.C.
(3-4): 276-290. 57. Martínez, M.L. et al. 2009. “Effects of land use change on biodi-
47. González Espinosa, M. et al. 2012. “Los bosques de niebla de Méxi- versity and ecosystem services in tropical montane cloud forests of
co: conservación y restauración de su componente arbóreo”. Ecosis- Mexico”. Forest Ecology and Management 258 (9): 1856-1863.
temas 21 (1-2): 36-54. 58. Mas, J.F. y A. Flamenco Sandoval. 2011. “Modelación de los cam-
48. Guerra Martínez, V. y S. Ochoa Gaona. 2006. “Evaluación espacio- bios de coberturas/uso del suelo en una región tropical de México”.
temporal de la vegetación y uso del suelo en la Reserva de la Biosfera GeoTrópico 5 (1): 1-24.

120
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

59. Mas, J.F. et al. 2010. “Modeling land use/cover change and biodi- en Geografía y Geomática (Centro Geo), Importancia del capital
versity conservation in Mexico”. En: J.C. Azevedo et al. (eds.), Forest ecológico de la región del Corredor Biológico Mesoamericano-México:
landscapes and global change-new frontiers in management, conser- evaluación de la biodiversidad, ciclo hidrológico y dinámica de la co-
vation and restoration. Proceedings of the IUFRO Landscape Ecology. bertura forestal. México, Conabio, Corredor Biológico Mesoameri-
Braganza, Instituto Politécnico de Braganza, pp. 262-267. cano-México, Semarnat y Centro Geo, pp. 55-83.
60. Mas, J.F., A. Velázquez y S. Couturier. 2009. “La evaluación de los cam- 69. Muñoz Villers, L.E. y J. López Blanco. 2008. “Land use/cover changes
bios de cobertura/uso del suelo en la República Mexicana”. Investi- using Landsat TM/ETM images in a tropical and biodiverse moun-
gación Ambiental Ciencia y Política Pública 1 (1): 23-39. tainous area of central-eastern Mexico”. International Journal of Re-
61. Mas, J.F. et al. 2002. “Monitoreo de los cambios de cobertura en Mé- mote Sensing 29 (1): 71-93.
xico”. Memorias del II Seminario Latinoamericano de Geografía Físi- 70. Murillo Sánchez, M.E. 2002. Estudio del efecto del cambio de uso de
ca, Maracaibo, Venezuela. suelo en el escurrimiento en la subcuenca 24 Bf “Monterrey”, aplican-
62. Mas, J.F. et al. 2004. “Assessing land use/cover changes: a nationwide mul- do un Sistema de Información Geográfica. Tesis de maestría. Monte-
tidate spatial database for Mexico”. International Journal of Applied rrey, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Earth Observation and Geoinformation 5 (4): 249-261. 71. Nájera González, O. et al. 2010. “Cambio de cobertura y uso del suelo
63. Mendoza, E. y R. Dirzo. 1999. “Deforestation in Lacandonia (south- en la cuenca del río Mololoa, Nayarit”. Biociencias 1 (1): 19-29.
east Mexico) evidence for the declaration of the northernmost trop- 72. Cruz Lara, L.E. et al. 2004. “Diversidad de mamíferos en cafetales y
ical hot-spot”. Biodiversity & Conservation 8 (12): 1621-1641. selva mediana de las cañadas de la selva Lacandona, Chiapas, Méxi-
64. Mendoza, M. et al. 2002. “Implicaciones hidrológicas del cambio co”. Acta Zoológica Mexicana 20 (1): 63-81.
de la cobertura vegetal y uso del suelo: una propuesta de análisis 73. Ochoa Gaona, S. y M. González Espinosa. 2000. “Land use and de-
espacial a nivel regional en la cuenca cerrada del lago de Cuitzeo, forestation in the highlands of Chiapas, México”. Applied Geography
Michoacán”. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de 20 (1): 17-42.
Geografía de la UNAM, 49: 92-117. 74. Ojeda Revah, L. et al. 2008. “Land-cover/use transitions in the bina-
65. Miranda García, A.R. 1997. Deforestación y fragmentación del hábitat: tional Tijuana river watershed during a period of rapid industrial-
consecuencias ecológicas sobre la fauna de mamíferos de la selva ization”. Applied Vegetation Science 11 (1): 107-116.
tropical estacional. Informe final Sistema Nacional de Información 75. Ortiz Espejel, B. y V.M. Toledo. 1998. “Tendencias en la deforestación
sobre Biodiversidad (SNIB)-Conabio del Proyecto Núm. B033. de la selva lacandona (Chiapas, México): el caso de las cañadas”.
México, Instituto de Ecología, UNAM. Interciencia 23 (6): 318-327.
66. Mireles Infante, S.A. 2013. Análisis geográfico multi-temporal de la 76. Palacio Prieto, J.L. et al. 2000. “La condición actual de los recursos
cobertura de matorral espinoso tamaulipeco y su representatividad en forestales en México: resultados del Inventario Forestal Nacional
las áreas naturales protegidas de Nuevo León, México. Tesis de licen- 2000”. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía
ciatura. Linares, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). de la UNAM, 43: 183-203.
67. Miguel, P. y V.M. Toledo. 1999. “Biodiversity conservation in tradi- 77. Pando Moreno, M. et al. 2004. “The influence of land use on deser-
tional coffee system of Mexico”. Conservation Biology 13 (1): 11-21. tification processes”. Journal of Range Management 57 (3): 320-324.
68. Mora, F. 2008. “Caracterización de la cobertura forestal en el Corre- 78. Pineda Jaimes, N. et al. 2009. “Análisis de cambio del uso del suelo
dor Biológico Mesoamericano-México: patrones espaciales en la en el Estado de México mediante sistemas de información geográ-
pérdida y fragmentación de bosques”. En: Centro de Investigación fica y técnicas de regresión multivariantes. Una aproximación a los

121
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

procesos de deforestación”. Investigaciones Geográficas, Boletín del 88. Rosete Vergés, F.A., J.L. Pérez Damián y G. Bocco. 2008. “Cambio
Instituto de Geografía de la UNAM 69: 33-52. de uso del suelo y vegetación en la Península de Baja California,
79. Prol Ledesma, R.M., E.M. Uribe Alcántara y O. Díaz Molina. 2002. México”. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geogra-
“Use of cartographic data and Landsat TM images to determine fía de la UNAM 67: 39-58.
land use change in the vicinity of Mexico City”. International Jour- 89. Sahagún Sánchez, F.J. 2012. Dinámica espacio-temporal de las trans-
nal of Remote Sensing 23 (9): 1927-1933. formaciones en la cobertura vegetal y el cambio de uso de suelo en
80. Quiroz Ortuño, Y. 2009. Modelo dinámico de cambio de cobertura la Sierra Madre Oriental de San Luis Potosí y sus efectos potenciales
y uso de suelo en una zona de transición urbano-rural, entre la ciu- sobre la distribución de la avifauna. Tesis de doctorado. San Luis
dad de Morelia y el ejido Jesús del Monte. Tesis de maestría. México, Potosí, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
UNAM. 90. Sánchez Aguilar, R.L. y S. Rebollar Domínguez. 1999. “Deforesta-
81. Ramírez Albores, J.E. 2010. “Diversidad de aves de hábitats natura- ción en la Península de Yucatán, los retos que enfrentar”. Madera y
les y modificados en un paisaje de la depresión central de Chiapas, Bosques 5 (2): 3-17.
México”. Revista de Biología Tropical 58 (1): 511-528. 91. Sánchez Colón, S. et al. 2009. “Estado y transformación de los eco-
82. Ramírez García, P., J. López Blanco y D. Ocaña. 1998. “Mangrove veg- sistemas terrestres por causas humanas”. En: Conabio, Capital natu-
etation assessment in the Santiago River Mouth, Mexico, by means ral de México, vol. II, Estado de conservación y tendencias de cambio.
of supervised classification using LandsatTM imagery”. Forest Eco- México, Conabio, pp. 75-129.
logy and Management 105 (1-3): 217-229. 92. Sánchez Cordero, V. et al. 2005. “Deforestation and extant distribu-
83. Reyes Hernández, H. et al. 2008. “Spatial configuration of land-use/ tions of Mexican endemic mammals”. Biological Conservation 126
land cover in the Pujal-Coy Proyect Area, Huasteca Potosina Re- (4): 465-473.
gion, Mexico”. Ambio: A Journal of the Human Environment 37 (5): 93. Solórzano García, B., E.A. Ellis y E. Rodríguez Luna. 2012. “Defor-
381-389. estation and primate habitat availability in Los Tuxtlas Biosphere
84. Reyes Hernández, H. et al. 2006. “Cambios en la cubierta vegetal y Reserve, Mexico”. International Journal of Ecosystem 2 (4): 61-66.
uso del suelo en el área del proyecto Pujal-Coy, San Luis Potosí, Mé- 94. Tinajero, R. y R. Rodríguez-Estrella. 2012. “Efectos de la fragmen-
xico, 1973-2000”. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de tación del matorral desértico sobre poblaciones del aguililla cola-
Geografía de la UNAM 59: 26-42. roja y el cernícalo americano en Baja California Sur”. Acta Zoológi-
85. Rodríguez-Estrella, R. 2007. “Land use changes affect distributional ca Mexicana 28 (2): 427-446.
patterns of desert birds in the Baja California peninsula, Mexico”. 95. Trejo, I. y R. Dirzo. 2000. “Deforestation of seasonally dry tropical
Diversity and Distributions 13 (6): 877-889. forest: a national and local analysis in Mexico”. Biological Conserva-
86. Rodríguez Ruíz, E.R. et al. 2011. “La distribución geográfica de la tion 94 (2): 133-142.
tángara azul-gris (Thraupis episcopus) en hábitats modificados an- 96. Valdez Zamudio, D., A. Castellanos Villegas y S.E. Mash. 2000. “Land
tropogénicamente en México”. Revista Mexicana de Biodiversidad cover changes in central Sonora, Mexico”. USDA Forest Service Pro-
82 (3): 989-996. ceedings RMRS 13: 349-351.
87. Rodríguez Zúñiga, M.T. et al. 2012. Los manglares de México: estado 97. Vázquez Cuevas, G.M. e I.E. Roldán Aragón. 2010. “Evaluación
actual y establecimiento de un programa de monitoreo a largo plazo: de los cambios de cobertura del suelo en la Reserva de la Biosfera
2a y 3era etapas. Informe Final SNIB-Conabio del Proyecto Núm. Barranca de Metztitlán, Hidalgo, México (1973-2006)”. Papeles de
GQ004. México, Conabio. Geografía 51-52: 307-316.

122
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

98. Velázquez, A. et al. 2003. “Land use-cover change processes in highly 109. Holland, T.L. et al. 2011. “Landscape changes in a coastal system
biodiverse areas: the case of Oaxaca, Mexico”. Global Environmental undergoing tourism development: implications for Barra de Navi-
Change 13 (3): 175-184. dad Lagoon, Jalisco, Mexico”. Investigaciones Geográficas, Boletín
99. Velázquez, A. et al. 2001. “Effects of landscape changes on mam- del Instituto de Geografía de la UNAM 74: 7-18.
malian assemblages at Izta-Popo Volcanoes, Mexico”. Biodiversity 110. Jiménez Pérez, J. et al. 2009. “Análisis sobre el efecto del uso del
& Conservation 10 (7): 1059-1075. suelo en la diversidad estructural del matorral espinoso tamauli-
100. Velázquez, A. et al. 2010. “Mapping land cover changes in Mexico, peco”. Madera y Bosques 15 (3): 5-20.
1976-2000 and applications for guiding environmental management 111. López Álvarez, B. et al. 2013. “Origen de la calidad del agua del
policy”. Singapore Journal of Tropical Geography 31 (2): 152-162. acuífero colgado y su relación con los cambios de uso de suelo en
101. Wyman, M., Z. Gomez Villegas e I. Miranda Ojeda. 2007. “Land- el Valle de San Luis Potosí”. Boletín de la Sociedad Geológica Mexi-
use/land-cover change in Yucatán State, Mexico: an examination cana 65 (1): 9-26.
of political, socioeconomic, and biophysical drivers in Peto and 112. Pompa, M. 2008. “Análisis de la deforestación en ecosistemas
Tzucacab”. Ethnobotany Research and Applications 5: 59-66. montañosos del noroeste de México”. Avances en Investigación
102. Yañez Arenas, C. et al. 2012. “Modelación de la distribución poten- Agropecuaria 12 (2): 35-43.
cial y el efecto del cambio de uso de suelo en la conservación de los 113. González Valdivia, N.A. et al. 2012. “Ensambles de aves diurnas a
ungulados silvestres del Bajo Balsas, México”. Therya 3 (1): 67-79. través de un gradiente de perturbación en un paisaje en el sureste
103. Orea Gadea, J. 2010. Efecto de plantaciones mixtas sobre la diver- de México”. Acta Zoológica Mexicana 28 (2): 237-269.
sidad herpetofaunística en la selva baja caducifolia de Sierra de 114. Maass, S.F., H.H. Regil García y J.A.B. Ordóñez Díaz. 2006. “Diná-
Huautla, Morelos. Tesis de licenciatura. Cuernavaca, Universidad mica de perturbación-recuperación de las zonas forestales en el Par-
Autónoma del Estado de Morelos. que Nacional Nevado de Toluca”. Madera y Bosques 12 (1): 17-28.
104. Posadas Leal, C. et al. 2011. “Riqueza y densidad de especies de aves 115. Estrada Salvador, A.L. y J. Navar. 2009. “Flujos de carbono por defo-
de pastizal evaluadas por dos métodos”. Revista Mexicana de Cien- restación en la selva baja caducifolia del estado de Morelos, México”.
cias Forestales 2 (3): 101-111. En: XIII Congreso Forestal Mundial, Buenos Aires, Argentina.
105. Ruiz Fernández, A.C. et al. 2012. “Effects of land use change and 116. Návar Chaidez, J. de J. 2008. “Carbon fluxes resulting from land-
sediment mobilization on coastal contamination (Coatzacoalcos use changes in the Tamaulipan thornscrub of northeastern Mexi-
River, Mexico)”. Continental Shelf Research 37 (1): 57-65. co”. Carbon Balance and Management 3: 6.
106. Velázquez, A., J.F. Mas y J.L. Palacio. 2002. Análisis del cambio de 117. Ceballos, G. et al. 2010. “Rapid decline of a grassland system and
uso del suelo. Mapas de análisis del cambio de uso del suelo. México, its ecological and conservation implications”. PLOS ONE 5: 1-12.
Instituto de Geografía, UNAM, INE, Semarnat. 118. Bravo Peña, L.C. et al. 2010. “Políticas rurales y pérdida de cober-
107. Thaden Ugalde, J.J. von. 2012. Cambio de uso de suelo y cobertura tura vegetal. Elementos para reformular instrumentos de fomento
vegetal en el municipio de Guelatao de Juárez, Oaxaca, México. Tesis agropecuario relacionados con la apertura de praderas ganaderas
de licenciatura. Ixtlán de Juárez, Universidad de la Sierra Juárez. en el noroeste de México”. Región y Sociedad 22 (48): 4-35.
108. Ruiz Luna, A. y C.A. Berlanga Robles. 1999. “Modifications in cover- 119. Trejo, I. y J. Hernández. 1996. “Identificación de la selva baja ca-
age patterns and land use around the Huizache-Caimanero Lagoon ducifolia en el estado de Morelos, México, mediante imágenes de
System, Sinaloa, Mexico: a multi-temporal analysis using Landsat satélite”. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geogra-
Images”. Estuarine, Coastal and Shelf Science 49 (1): 37-44. fía de la UNAM 5: 11-18.

123
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

120. Evangelista Oliva, V. et al. 2010. “Patrones espaciales de cambio 128. Altamirano González-Ortega, M.A.A. et al. 2012. “Contribución
de cobertura y uso del suelo en el área cafetalera de la sierra norte de de la riqueza y uniformidad a la diversidad de aves en plantaciones
Puebla”. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geogra- de café de sombra del sureste de México”. Tropical and Subtropical
fía de la UNAM 72: 23-38. Agroecosystems 15: 629-647.
121. Gori, D.F. y C.A.F. Enquist. 2003. An assessment of the spatial ex- 129. Escobar, F., G. Halffter y L. Arellano. 2007. “From forest to pasture:
tent and condition of grasslands in central and southern Arizona, an evaluation of the influence of environment and biogeography
southwestern New Mexico and northern Mexico. The Nature Con- on the structure of dung beetle (Scarabaeinae) assemblages along
servancy, Arizona Chapter. three altitudinal gradients in the Neotropical region”. Ecography 30
122. Orozco Hernández, M.E. et al. 2011. “Incendios forestales y degra- (2): 193-208.
dación de los ecosistemas terrestres: impactos locales y emisiones 130. Barragán, F. et al. 2011. “Negative impacts of human land use on
globales. Exploración de la situación en el Estado de México”. Re- dung beetle functional diversity”. PLOS ONE 6 (3): e17976.
vista Geográfica de América Central núm. especial: 1-21. 131. Vidal, O., J. López García y E. Rendón Salinas. 2013. “Trends in
123. Rodríguez-Estrella, R., J.A. Donázar y F. Hiraldo. 1998. “Raptors deforestation and forest degradation after a decade of monitoring
as indicators of environmental change in the scrub habitat of Baja in the Monarch Butterfly Biosphere Reserve in Mexico”. Conserva-
California Sur, Mexico”. Conservation Biology 12 (4): 921-925. tion Biology 28 (1): 177-186.
124. Rodríguez Estrella, R. 1997. Factores que condicionan la distribu- 132. Leija Loredo, E.G. et al. 2011. “Situación actual del bosque de nie-
ción y abundancia de las aves terrestres en el desierto xerófilo de Baja bla en el estado de San Luis Potosí, México”. Investigación y Ciencia
California Sur, México: el efecto de los cambios en el hábitat por acti- de la Universidad Autónoma de Aguascalientes 19 (53): 3-11.
vidad humana. Tesis de doctorado. Madrid, Universidad Autóno- 133. Meave, J.A. et al. 2012. “Diversidad, amenazas y oportunidades
ma de Madrid. para la conservación del bosque tropical caducifolio en el estado
125. Zarza, H., C. Chávez y G. Ceballos. 2007. “Uso de hábitat del ja- de Oaxaca, México”. Ecosistemas 21 (1-2): 85-100.
guar a escala regional en un paisaje dominado por actividades hu- 134. Flores Mejía, M.A. et al. 2010. “El impacto que produce el sector
manas en el sur de la Península de Yucatán”. En: G. Ceballos et al. turismo en los manglares de las costas mexicanas”. Contactos 77:
(eds.), Conservación y manejo del jaguar en México: estudios de caso 33-38.
y perspectivas. México, Conabio, Alianza WWF-Telcel y UNAM, 135. Landgrave, R. y P. Moreno Casasola. 2012. “Evaluación cuantitati-
pp. 101-110. va de la pérdida de humedales en México”. Investigación Ambiental
126. López, A. 2012. Deforestación en México: un análisis preliminar. 4 (1): 19-35.
Documento de Trabajo núm. 527. México, División de Economía, 136. Trucíos Caciano, R. et al. 2009. “Cambio en el uso de suelo en la
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. cuenca del río Sextín”. Tecnociencia 3 (3): 121-130.
127. Pineda, E. et al. 2005. “Frog, bat, and dung beetle diversity in the
cloud forest and coffee agroecosystem of Veracruz, Mexico”. Con-
servation Biology 19 (2): 400-410.

124
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 12. Especies invasoras en los ecosistemas según grupos taxonómicos

Grupo Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Desierto Agro- Vegetación Humedal, Océano Vegetación Urbano Plantaciones No definido TOTALES* Promedio de
taxonómico / templado tropical tropical mesófilo xerófilo y ecosistema riparia oasis, lago costera, calificación
ecosistema húmedo seco pastizal marisma, de calidad y
manglar, cantidad
estuario

32, 36 38 24, 25, 28, 26 39, 208 14, 35, 37 15, 16, 17, 18, 28, 29, 27, 40
(B, X) (B, X) 29, 30, 31, (B, X) (B , X) (B , Y) 19, 20, 21, 22, 34 (B , X) en desarrollo,
Plantas 33 23, 24 (C, Y) 28 (B, Y) en
vasculares (B, Z) (B, Z) elaboración

2, 4, 6 6, 7 6, 7, 1, 3, 5 8 9
(B, Y) (B, X) 10, 11 (B , Y) (B , X) (B , X)
Hongos (B, Y) 11 (B, X) en desarrollo,
escasa

12, 13
(B , X)
Algas 2 (B, X) en desarrollo,
escasa

115, 116, 117,


118, 119, 120,
Micro- 121, 122, 123, 10 (B, X) en desarrollo,
organismos 124 escasa
(B, Z)

56, 74 57, 66, 73, 59, 72, 75, 59, 64, 76, 51, 53, 60, 67, 70, 215 52, 54, 61, 69 49, 50, 58,
(B, X) 83, 90 76, 79, 81, 78, 79, 81, 68, 69, 71, 76, (B, X) 62, 64 (C, X) 63, 65, 82
Insectos (B, Z) 84, 85, 87, 84, 85, 87, 77, 80, 81, 84, (B, Z) (B, Z) 45 (B, Z) en desarrollo,
88, 89, 90 88, 89, 91, 85, 86, 87, amplia
(C, Z) 92 88, 89, 93
(C, Z) (B, Z)

104, 112 104, 113


(B, Z) (B, Z)
Crustáceos 3 (B, X) en desarrollo,
escasa

104 105
(B, Z) (B, X)
Cnidarios 2 (B, X) en desarrollo,
escasa

125
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 12. Especies invasoras en los ecosistemas según grupos taxonómicos (continuación)

Grupo Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Desierto Agro- Vegetación Humedal, Océano Vegetación Urbano Plantaciones No definido TOTALES* Promedio de
taxonómico / templado tropical tropical mesófilo xerófilo y ecosistema riparia oasis, lago costera, calificación
ecosistema húmedo seco pastizal marisma, de calidad y
manglar, cantidad
estuario

104, 210 104


(B, Z) (B, X)
Ascidias 2 (C, X) avanzada,
escasa

104
(B, Y)
Ectoproctos 1 (C, X) avanzada,
escasa

97, 100 96, 98, 99


(B, X) (B, Y)
Lombrices 5 (B, X) en desarrollo,
escasa

101, 102, 103 104, 114


(B, Y) (B, Y)
Moluscos 5 (B, X) en desarrollo,
escasa

185, 186, 187, 188, 190


189 (B, X)
Peces (B, Y) 6 (B, X) en desarrollo,
marinos escasa

95, 104, 131, 132, 95, 104, 127, 128,


133, 140, 141, 142, 129, 130, 131, 135, 50, 104, 131,
143, 148, 149, 150, 137, 138, 139, 143, 136, 162, 164,
145, 146, 147, 148,
Peces dulce- 151, 153, 155, 156, 151, 152, 158, 161, 175 50 (B, Z) en desarrollo,
acuícolas 157, 161, 162, 168, 162, 163, 164, 165, (C, Z)
173, 175, 176, 177 169, 170, 171, 174, amplia
(B, Z) 175, 176, 177, 178,
180, 181, 182
(B, Z)

41, 44, 47 41, 47 41, 44, 46, 47 20, 25, 26, 28,
(C, Y) (C, X) (C, Z) 31, 33
Anfibios (B, Z) 10 (B, X) en desarrollo,
escasa

126
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 12. Especies invasoras en los ecosistemas según grupos taxonómicos (continuación)
Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
Grupo Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Desierto Agro- Vegetación Humedal, Océano Vegetación Urbano Plantaciones No definido TOTALES* Promedio de metodológicas y de datos pobres.
taxonómico / templado tropical tropical mesófilo xerófilo y ecosistema riparia oasis, lago costera, calificación B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones
ecosistema húmedo seco pastizal marisma, de calidad y conceptuales, metodológicas y de datos.
manglar, cantidad C-Avanzada: avances conceptuales,
estuario metodológicos y con datos claros y ampliamente
reconocidos.

210 210 209, 211, Criterios de cantidad:


(C, X) (C, X) 212, 213, X-Escasa: el número de citas por celda es mucho
Reptiles 214 6 (B, X) en desarrollo, menor que lo que se esperaría si todas las celdas
(B, Z) escasa tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda
es igual a lo que se esperaría si todas las
celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es
198 192, 194, 192, 194, 195, 193, 195, 196, mucho mayor que lo que se esperaría si todas
(C, X) 206, 207 198, 207 197, 199, las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Aves (C, Y) (C, Z) 200, 201, 13 (B, X) en desarrollo,
205 escasa
Números en rojo: se refieren a trabajos que
(B, Z) tratan las especies invasoras por grupos
taxonómicos en más de un ecosistema, por
lo que el número se repite en más de una celda.
126, 189 126 126 126 126 126 * Estos totales se refieren al número de estudios
(B, Y) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) que abordan las especies invasoras por
Mamíferos 2 (C, X) avanzada, grupos taxonómicos en los ecosistemas,
escasa por lo que los números repetidos solo
cuentan como un estudio.

TOTALES* 9 (B, X) 8 (C, X) 4 (C, X) 5 (C, X) 23 (C, X) 16 (C, X) 39 (B, Y) 35 (B, Y) 47 (B, Y) 9 (B, X) 14 (B, X) 11 (C, X) 5 (B, X) 32 (B, Y)

Promedio de
calificación en desarrollo, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, avanzada, en desarrollo, en desarrollo,
de calidad y escasa escasa escasa escasa escasa escasa en en en escasa escasa escasa escasa en
cantidad elaboración elaboración elaboración elaboración

127
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Referencias 10. Rovito, S.M. et al. 2009. “Dramatic declines in neotropical salaman-
der populations are an important part of the global amphibian cri-
sis”. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United
Cuadro 12 States of America 106 (9): 3231-3236.
1. Ceja Torres, L.F. et al. 2000. “Etilogía, distribución e incidencia del 11. Cheng, T.L. et al. 2011. “Coincident mass extirpation of neotropi-
cancro del aguacate Persea americana Mill. en cuatro municipios cal amphibians with the emergence of the infectious fungal patho-
del Estado de Michoacán, México”. Revista Mexicana de Fitopatología gen Batrachochytrium dendrobatidis”. Proceedings of the National
18 (2): 79-86. Academy of Sciences of the United States of America 108 (23): 9502-
2. Tainter, F.H. et al. 2000. “Phytophthora cinnamomi as a cause of 9507.
oak mortality in the state of Colima, Mexico”. Plant Disease 84 (4): 12. Uwai, S. et al. 2006. “Genetic diversity in Undaria pinnatifida (La-
394-398. minariales, Phaeophyceae) deduced from mitochondria genes -
3. Ochoa Fuentes, Y.M. et al. 2007. “Genetic variability of Phytophthora origins and succession of introduced populations”. Phycologia 45
cinnamomi Rands in Michoacán, México”. Revista Mexicana de (6): 687-695.
Fitopatología 25 (2): 161-166. 13. Aguilar Rosas, R. et al. 2004. “First record of Undaria pinnatifida
4. Alvarado Rosales, D., L. de L. Saavedra Romero y A. Almaraz Sán- (Harvey) Suringar (Laminariales, Phaeophyta) on the Pacific coast
chez. 2008. “Primer reporte de Phytophthora cinnamomi Rands. of Mexico”. Botánica Marina 47 (3): 255-258.
asociado al encino (Quercus spp.) en Tecoanapa, Guerrero, México”. 14. Rodriguez S., A., P. Avila Perez e I.D. Barcelo Quintal. 1998. “Bioac-
Agrociencia 42 (5): 565-572. cumulation of chemical elements by water hyacinth (Eichhornia
5. Ochoa Fuentes, Y.M. et al. 2009. “Diversidad genética de Phytoph- crassipes) found in ‘Jose Antonio Alzate’ dam samples in the State of
thora cinnamomi Rands de aguacate de Michoacán, México, por Mexico, Mexico”. Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry
medio de RAPD”. Revista Internacional de Botánica Experimental 238 (1-2): 91-95.
Fyton 78: 25-30. 15. Lonard, R.I. et al. 1997. “Using multispectral videography in distin-
6. Lips, K.R. et al. 2004. “Amphibian population declines in montane guishing species composition and vegetation pattern in riparian for-
southern Mexico: resurveys of historical localities”. Biological Con- ests of the lower Rio Grande”. En: Proceedings of the 16th Biennial
servation 119: 555-564. Workshop on Aerial Color Photography, Videography, and Resource
7. Lips, K.R. et al. 2005. “Amphibian population declines in Latin Assessment. Weslaco, Texas, pp. 406-418.
America: a synthesis”. Biotropica 37 (2): 222-226. 16. Boland, J.M. 2008. “The roles of floods and bulldozers in the break-
8. Hale, S.F. et al. 2005. “Effects of the chytrid fungus on the Tara- up and dispersal of Arundo donax (Giant reed)”. Madroño 55 (3):
humara frog (Rana tarahumarae) in Arizona and Sonora, Mexico”. 216-222.
En: G.J. Gottfried et al. (comps.), Connecting mountain islands and 17. Dean, D.J. y J.C. Schmidt. 2011. “The role of feedback mechanisms
desert seas: biodiversity and management of the Madrean Archipela- in historic channel changes of the lower Rio Grande in the Big Bend
go II. Proceedings RMRS-P-36. Fort Collins, CO, United States De- region”. Geomorphology 126 (3-4): 333-349.
partment of Agriculture (USDA) Forest Service, Rocky Mountain 18. Glenn, E. et al. 1998. “Growth rates, salt tolerance and water use
Research Station, pp. 407-411. characteristics of native and invasive riparian plants from the delta
9. Frías Álvarez, P. et al. 2008. “Chytridiomycosis survey in wild and of the Colorado River, Mexico”. Journal of Arid Environments 40 (3):
captive Mexican amphibians”. EcoHealth 5 (1): 18-26. 281-294.

128
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

19. Vandersande, M.W., E.P. Glenn y J.L. Walworth. 2001. “Tolerance of 30. Jurado, E. et al. 2006. “Leguminous seedling establishment in Ta-
five riparian plants from the lower Colorado River to salinity drought maulipan thornscrub of northeastern Mexico”. Forest Ecology and
and inundation”. Journal of Arid Environments 49 (1): 147-159. Management 221 (1-3): 133-139.
20. Nagler, P.L., E.P. Glenn y T.L. Thompson. 2003. “Comparison of 31. Jurado, E. et al. 1998. “Seedling establishment under native Tamau-
transpiration rates among saltcedar, cottonwood and willow trees lipan thornscrub and Leucaena leucocephala plantation”. Forest
by sap flow and canopy temperature methods”. Agricultural and Fo- Ecology and Management 105 (1-3): 151-157.
rest Meteorology 116 (1-2): 73-89. 32. León de la Cruz, J.L., J.P. Rebman y T. Oberbauer. 2003. “On the
21. Cornell, J.E. et al. 2008. “Ecological characterization of a riparian urgency of conservation on Guadalupe Island, Mexico: is it a lost
corridor along the Rio Conchos, Chihuahua, Mexico”. The South- paradise?”. Biodiversity & Conservation 12 (5): 1073-1082.
western Naturalists 53 (1): 96-100. 33. Ortega Pieck, A. et al. 2011. “Early seedling establishment of two trop-
22. Nagler, P.L. et al. 2005. “Regeneration of native trees in the presence ical montane cloud forest tree species: the role of native and exotic
of invasive saltcedar in the Colorado River Delta, Mexico”. Conser- grasses”. Forest Ecology and Management 261 (7): 1336-1343.
vation Biology 19 (6): 1842-1852. 35. Rodríguez-Estrella, R. et al. 2010. “The distribution of an invasive
23. Tiegs, S.D. et al. 2005. “Flood disturbance and riparian species di- plant in a fragile ecosystem: the rubber vine (Cryptostegia grandi-
versity on the Colorado River Delta”. Biodiversity & Conservation 14 flora) in oases of the Baja California peninsula”. Biological Invasions
(5): 1175-1194. 12 (10): 3389-3393.
24. Brenner, J.C. 2010. “What drives the conversion of native rangeland 36. Sánchez González A., L. López Mata y H. Vibrans. 2006. “Composi-
to buffelgrass (Pennisetum ciliare) pasture in Mexico’s Sonoran De- ción y patrones de distribución geográfica de la flora del bosque de
sert? The social dimensions of a biological invasion”. Human Ecolo- oyamel del Cerro Tláloc, Mexico”. Boletín de la Sociedad Botánica
gy 38 (4): 495-505. de México 79: 67-78.
25. Castillo Argüero, S. et al. 2004. “Dinámica y conservación de la flo- 37. Schultz, G.P. 2005. “Vascular flora of the El Edén Ecological Re-
ra del matorral xerófilo de la Reserva Ecológica del Pedregal de San serve, Quintana Roo, Mexico”. The Journal of the Torrey Botanical
Ángel (D.F., México)”. Boletín de la Sociedad Botánica de México 74: Society 132 (2): 311-322.
51-75. 38. Torres Colín, R., R. Duno de Stefano y L.L. Can. 2009. “El género
26. Barrera, E. de la. 2008. “Recent invasion of buffel grass (Cenchrus Bauhinia (Fabaceae, Caesalpinioideae, Cercideae) en la Península
ciliaris) of a natural protected area from the southern Sonoran Desert”. de Yucatán (México, Belice y Guatemala)”. Revista Mexicana de Bio-
Revista Mexicana de Biodiversidad 79 (2): 385-392. diversidad 80 (2): 293-301.
27. Espinosa García, F.J., J.L. Villaseñor y H. Vibrans. 2004. “Geograph- 39. Vibrans, H. 1998. “Native maize field weed communities in south-
ical patterns in native and exotic weeds of Mexico”. Weed Technology central Mexico”. Weed Research 38 (2): 153-166.
18 (1): 1552-1558. 40. Villaseñor, J.L. y F.J. Espinosa García. 2004. “The alien flowering
28. Foroughbakhch, R. 1992. “Establishment and growth potential of plants of Mexico”. Diversity and Distributions 10 (2): 113-123.
fuelwood species in northeastern Mexico”. Agroforestry Systems 19 41. Mellink, E. y V. Ferreira Bartrina. 2000. “On the wildlife of wetlands
(2): 95-108. of the Mexican portion of the Rio Colorado Delta”. Bulletin of the
29. Foroughbakhch, R. et al. 2001. “Evaluation of 15 indigenous and in- Southern California Academy of Sciences 99 (3): 115-127.
troduced species for reforestation and agroforestry in northeastern 44. Domínguez Torres, J. y E. Mellink. 2003. “Invasive aquatic animals
Mexico”. Agroforestry Systems 51 (3): 213-221. and possible effects on native frogs and toads in Mediterranean Baja

129
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

California”. Bulletin of the Southern California Academy of Sciences campo en Oaxaca, México”. Revista Panamericana de Salud Pública
102 (2): 89-95. 8 (5): 299-304.
46. Enderson, E.F. et al. 2010. “Una sinopsis de la herpetofauna con 56. Romero Nápoles, J., J.M. Kingsolver y C. Rodríguez Hernández.
comentarios sobre las prioridades en investigación y conservación”. 2009. “First report of the exotic bruchid Specularius impressithorax
En: F.E. Molina Freaner y T.R. van Devender (eds.), Diversidad bio- (Pic) on seeds of Erythrina colalloides DC. in México (Coleoptera:
lógica de Sonora. México, Universidad Nacional Autónoma de Mé- Bruchidae)”. Acta Zoológica Mexicana 25 (1): 195-198.
xico (UNAM), pp. 357-383. 57. Gove, A.D. y V. Rico Gray. 2006. “What determines conditionality
47. Luja, V.H. y R. Rodríguez-Estrella. 2010. “The invasive bullfrog Li- in ant-Hemiptera interactions? Hemiptera habitat preference and the
thobates catesbeianus in oases of Baja California Sur, México: po- role of local ant activity”. Ecological Entomology 31 (6): 568-574.
tential effects in a fragile ecosystem”. Biological Invasions 12 (9): 58. Kenis, M. et al. 2009. “Ecological effects of invasive alien insects”.
2979-2983. Biological Invasions 11: 21-45.
49. Rödder, D. y S. Lötters. 2010. “Explanative power of variables used 59. Johnson, R.A. y P.S Ward. 2002. “Biogeography and endemism of
in species distribution modelling: an issue of model transferability ants (Hymenoptera: Formicidae) in Baja California, Mexico: a first
or niche shift in the invasive Greenhouse frog (Eleutherodactylus overview”. Journal of Biogeography 29 (8): 1009-1026.
planirostris)”. Naturwissenschaften 97 (9): 781-796. 60. Neumann, P. y J.D. Ellis. 2008. “The small hive beetle (Aethina tumi-
50. Comité Asesor Nacional sobre Especies Invasoras. 2010. Estrategia da Murray, Coleoptera: Nitidulidae): distribution, biology and con-
nacional sobre especies invasoras en México, prevención, control y trol of an invasive species”. Journal of Apicultural Research and Bee
erradicación. México, Consejo Nacional para el Conocimiento y uso World 47 (3): 181-183.
de la Biodiversidad (Conabio), Comisión Nacional de Áreas Natura- 61. Field, H.C. et al. 2007. “A survey of structural ant pests in the south-
les Protegidas (Conanp), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos western USA (Hymenoptera: Formicidae)”. Sociobiology 49 (2):
Naturales (Semarnat). 151-164.
51. Arredondo Bernal, H.C. y L.A. Rodríguez del Bosque (eds.), 2008. 62. Ibáñez Bernal, S. et al. 1997. “First record in America of Aedes albopic-
Casos de control biológico en México. México, Instituto Nacional de tus naturally infected with dengue virus during the 1995 outbreak at
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Colegio Reynosa, Mexico”. Medical and Veterinary Entomology 11 (4): 305-309.
de Postgraduados (Colpos), Servicio Nacional de Sanidad, Inocui- 63. Holway, D.A. et al. 2002. “The causes and consequences of ant inva-
dad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Sociedad Mexicana de sions”. Annual Review of Ecology and Systematics 33: 181-233.
Control Biológico (SMCB) y Mundi Prensa. 64. Sánchez Peña, S.R., M.C. Chacón Cardosa y D. Resendez Pérez.
52. Cupul Magaña, F.G. 2009. “Diversidad y abundancia de hormigas 2009. “Identification of fire ants (Hymenoptera: Formicidae) from
(Formicidae) en las viviendas de Puerto Vallarta, Jalisco, México”. Northeastern Mexico with morphology and molecular markers”.
Ecología Aplicada 8 (12): 115-117. Florida Entomologist 92 (1): 107-115.
53. Morales, F.J. y P.K. Anderson. 2001. “The emergence and dissemi- 65. Wetterer, J.K. et al. 2009. “Worldwide spread of the Argentine ant,
nation of whitefly-transmitted geminiviruses in Latin America”. Ar- Linepithema humile (Hymenoptera: Formicidae)”. Myrmecological
chives of Virology 146 (3): 415-441. News 12: 187-194.
54. Santamarina Mijares, A., R. Pérez Pacheco y S. Honorio Martínez. 66. Horvitz, C.C. y D.W. Schemske. 1986. “Seed dispersal of a neotropical
2000. “Susceptibilidad de las larvas de Aedes aegypti al parasitismo myrmecochore: variation in removal rates and dispersal distance”.
por Romanomermis culicivorax en condiciones de laboratorio y de Biotropica 18 (4): 319-323.

130
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

67. Castillo, A. et al. 2006. “Dispersión del parasitoide africano Phy- nia, with additional data from other Mexican states”. Entomological
mastichus coffea Lasalle (Hymenoptera: Eulophidae) en un nuevo News 117 (2): 211-218.
agroecosistema”. Folia Entomológica Mexicana 45 (3): 319-327. 80. Liu, D. y J.T. Trumble. 2007. “Comparative fitness of invasive and
69. Tkacz, B., B. Moody y J. Villa Castillo. 2007. “Forest health status in native populations of the potato psyllid (Bactericera cockerelli)”.
North America”. The Scientific World Journal 7 (1): 28-36. Entomologia Experimentalis et Applicata 123 (1): 35-42.
70. Baker, A.J. y P. Stiling. 2009. “Comparing the effects of the exotic 81. Orville, M. y J.E. Carpenter. 2008. “Rearing Cactoblastis cactorum
cactus-feeding moth, Cactoblastis cactorum (Berg) (Lepidoptera: (Lepidoptera: Pyralidae) on a factitious meridic diet at different tem-
Pyralidae) and the native cactus-feeding moth, Melitara prodenialis peratures and larval densities”. Florida Entomologist 91 (4): 679-685.
(Walker) (Lepidoptera: Pyralidae) on two species of Florida Opun- 82. Ocampo, F.C. 2002. “Hybosorids of the United States and expand-
tia”. Biological Invasions 11 (3): 619-624. ing distribution of the introduced species Hybosorus illigeri (Co-
71. Bohonak, A. et al. 2001. “Invasion genetics of New World medflies: tes- leoptera: Scarabaeoidea: Hybosoridae)”. Annals of the Entomologi-
ting alternative colonization scenarios”. Biological Invasions 3: 103-111. cal Society of America 95 (3): 316-322.
72. Bowen, T., D.W. Bench y L.A. Johnson. 2006. “Recent colonization 83. Roubik, D.W. y R. Villanueva Gutiérrez. 2009. “Invasive African-
of Midriff Islands, Gulf of California, México, by feral honeybees, ized honey bee impact on native solitary bees: a pollen resource and
Apis mellifera”. The Southwestern Naturalist 51 (4): 542-551. trap nest analysis”. Biological Journal of the Linnean Society 98 (1):
73. Dejean, A. et al. 2008. “The raiding success of Pheidole megacephala 152-160.
on other ants in both its native and introduced ranges”. Comptes 84. Simonsen, T.J., R.L. Brown y F.A.H. Sperling. 2008. “Tracing an
Rendus Biologies 331 (8): 631-635. invasion: phylogeography of Cactoblastis cactorum (Lepidoptera:
74. Deloya, C. 2005. “Notes on a native and an exotic scarab collected Pyralidae) in the United States based on mitochondrial DNA”. An-
in Guerrero, México (Coleoptera: Scarabaeidae)”. Florida Entomol- nals of the Entomological Society of America 101 (5): 899-905.
ogist 88 (3): 342-343. 85. Tate, C.D., J.E. Carpenter y S. Bloem. 2007. “Influence of radiation dose
75. Anduaga, S. 2004. “Impact of the activity of dung beetles (Coleop- on the level of F1 sterility in the cactus moth, Cactoblastis cactorum
tera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) inhabiting pasture land in Du- (Lepidoptera: Pyralidae)”. Florida Entomologist 90 (3): 537-544.
rango, México”. Environmental Entomology 33 (5): 1306-1312. 86. Thomas, D.B. et al. 2003. “The African cluster bug, Agonoscelis pu-
76. Hight, S.D. y J.E. Carpenter. 2009. “Flight phenology of male Cacto- berula (Heteroptera: Pentatomidae), established in the New World”.
blastis cactorum (Lepidoptera: Pyralidae) at different latitudes in the Florida Entomologist 86 (2): 151-153.
Southeastern United States”. Florida Entomologist 92 (2): 208-216. 87. Soberon, J., J. Golubov y J. Sarukhán. 2001. “The importance of
77. Jha, S. y J.H. Vandermeer. 2009. “Contrasting bee foraging in re- Opuntia in Mexico and routes of invasion and impact of Cactoblas-
sponse to resource scale and local habitat management”. Oikos 118 tis cactorum (Lepidoptera: Pyralidae)”. Florida Entomologist 84 (4):
(8): 1174-1180. 486-492.
78. Lobo, J.M. 1996. “Diversity, biogeographical considerations and 88. Legaspi, B.C. y J.C. Legaspi. 2010. “Field-level validation of a Cli-
spatial structure of a recently invaded dung beetle (Coleoptera: Sca- mex Model for Cactoblastis cactorum (Lepidoptera: Pyralidae)
rabaeoidea) community in the Chihuahuan Desert”. Global Ecology using estimated larval growth rates”. Environmental Entomology 39
and Biogeography Letters 5 (6): 342-352. (2): 368-377.
79. Navarrete Heredia, J.L. 2006. “Notes on three adventive species of 89. Shufran, K.A. y T.L. Payton. 2009. “Limited genetic variation within
coleoptera (Hydrophilidae and Scarabaeidae) from Baja Califor- and between Russian wheat aphid (Hemiptera: Aphididae) biotypes

131
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

in the United States”. Journal of Economic Entomology 102 (1): 440- 103. Torchin, M.E. et al. 2005. “The introduced ribbed mussel (Geukensia
445. demissa) in Estero de Punta Banda, México: interactions with the na-
90. Lobo, J.M. y E. Montes de Oca. 1994. “Local distribution and coexis- tive cord grass, Spartina foliosa”. Biological Invasions 7 (4): 607-614.
tence of Digitonthophagus gazella (Fabricius, 1787) and Onthopha- 104. Okolodkov, Y.B. et al. 2007. “Especies acuáticas no indígenas en
gus batesi Howen & Cartwright, 1963 (Coleoptera: Scarabaeidae)”. México”. Ciencia y Mar 11 (32): 29-67.
Elytron 8: 117-127. 105. Ocaña Luna, A., M. Sánchez Ramírez y R. Aguilar Durán. 2010.
91. Lobo, J.M. y E. Montes de Oca. 1997. “Spatial microdistribution “First record of Phyllorhiza punctata von Ledenfeld, 1884 (Cnidaria:
of two introduced dung beetle species”. Acta Zoológica Mexicana Scyphozoa, Mastigiidae) in Mexico”. Aquatic Invasions 5 (1): 79-84.
(nueva serie) 71: 17-32. 112. Tovar Hernández, M.A., E. Suárez Morales y B. Yáñez Rivera. 2010.
93. Cepeda Siller, M. y G. Gallegos Morales. 2008. Manejo de plagas “The parasitic copepod Haplostomides hawaiiensis (Cyclopoida)
cuarentenadas. México, Trillas. from the invasive ascidian Polyclinum constellatum in the southern
95. Scholz, T. y G. Salgado Maldonado. 2000. “The introduction and dis- Gulf of California”. Bulletin of Marine Science 86 (3): 637-648.
persal of Centrocestus formosanus (Nishigori, 1924) (Dignea: Hetero- 113. Gómez, S. 2003. “Three new species of Enhydrosoma and a new
phyidae) in México: a review”. The American Midland Naturalist 143 record of Enhydrosoma lacunae (Copepoda: Harpacticoida: Cle-
(1): 185-200. todidae) from the Eastern Tropical Pacific”. Journal of Crustacean
96. Fragoso, C. 2001. “Las lombrices de tierra de México (Annelida, Biology 23 (1): 94-118.
Oligochaeta): diversidad, ecología y manejo”. Acta Zoológica Mexi- 114. Salgado Barragán, J. y A. Toledano Granados. 2006. “The false
cana (nueva serie) 1: 131-171. mussel Mytilopsis adamsi Morrison, 1946 (Mollusca: Bivalvia:
97. Fragoso, C. et al. 1997. “Agricultural intensification, soil biodiversity Dreissenidae) in the Pacific waters of Mexico: a case of biological
and agroecosystem function in the tropics: the role of earthworms”. invasion”. Hydrobiologia 563 (1): 1-7.
Applied Soil Ecology 6 (1): 17-35 115. Brown, J.K. y M.R. Nelson. 1988. “Transmission, host range, and
98. Huerta, E. et al. 2006. “Presence of exotic and native earthworms virus-vector relationships of chino del tomate virus, a white-
in principal agro- and natural systems in central and southeastern fly-transmitted geminivirus from Sinaloa, México”. Plant Disease
Tabasco, Mexico”. Caribbean Journal of Science 42 (3): 359-365. 72 (10): 866-869.
99. Huerta, E. et al. 2007. “Earthworms and soil properties in Tabasco, 116. Garrido Ramirez, E.R., M.R. Sudarshana y R.L. Gilbertson. 2000.
Mexico”. European Journal of Soil Biology 43 (1): 190-195. “Bean golden yellow mosaic virus from Chiapas, Mexico: charac-
100. Ortiz Ceballos, A.I. y C. Fragoso. 2004. “Earthworm populations terization, pseudorecombination with other bean-infecting ge-
under tropical maize cultivation: the effect of mulching with vel- miniviruses and germ plasm screening”. Phytopathology 90 (11):
vetbean”. Biology and Fertility of Soils 39 (6): 438-445. 1224-1232.
101. Dinger, E.C. et al. 2005. “Aquatic invertebrates of Cuatro Ciénegas, 117. Guevara González, R., P. Ramos y R. Rivera Bustamante. 1999. “Com-
Coahuila, México: natives and exotics”. The Southwestern Naturalist plementation of coat protein mutants of pepper Huasteco geminivi-
50 (2): 237-246. rus in transgenic tobacco plants”. Phytopathology 89 (7): 540-545.
102. López López, E. et al. 2009. “Invasive mollusks Tarebia granifera 118. Hernández Zepeda, C. et al. 2010. “Characterization of Rhyncho-
Lamarck, 1822 and Corbicula fluminea Müller, 1774 in the Tuxpam sia yellow mosaic Yucatan virus, a new recombinant begomovirus
and Tecolutla rivers, Mexico: spatial and seasonal distribution associated with two fabaceous weeds in Yucatan, Mexico”. Archives
patterns”. Aquatic Invasions 4 (3): 435-450. of Virology 155 (10): 1571-1579.

132
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

119. Holguín Peña, R.J. et al. 2004. “Geminivirus on tomate (Lycoper- freshwater systems”. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic
sicon esculentum Mill.) and host range in South Baja California, Sciences 63 (9): 1903-1910. 
México”. Revista Mexicana de Fitopatología 22 (1): 107-116. 132. Zambrano, L., E. Valiente y M.Vander Zanden. 2010. “Food web
120. Idris, A.M. y J.K. Brown. 1998. “Sinaloa tomato leaf curl gemini- overlap among native axolotl (Ambystoma mexicanum) and two exo-
virus: biological and molecular evidence for a new subgroup III tic fishes: carp (Cyprinus carpio) and tilapia (Oreochromis niloticus) in
virus”. Phytopathology 88 (7): 648-657. Xochimilco, Mexico City”. Biological Invasions 12 (9): 3061-3069.  
121. Méndez Lozano, J. et al. 2003. “Interactions between geminiviru- 133. Wakida Kusunoki, A.T., R. Ruiz Carus y E. Amador del Ángel. 2007.
ses in a naturally ocurring mixture: pepper Huasteco virus and “Amazon sailfin catfish, Pterygoplichthys pardalis (Castelnau, 1855)
pepper golden mosaic virus”. Phytopathology 93 (3): 270-277. (Loricariidae), another exotic species established in southeastern
122. Paplomatas, E.J. et al. 1994. “Molecular characterization of a new Mexico”. The Southwestern Naturalist 52 (1): 141-144.
sap-transmissible bipartite genome geminivirus infecting tomatoes 135. Ruiz Campos, G. et al. 2006. “Distribution and abundance of the
in Mexico”. Phytopathology 84 (10): 1215-1224. endangered killifish Fundulus lima, and its interaction with exo-
123. Picó, B., M.J. Díez y F. Nuez. 1996. “Viral diseases causing the tic fishes in oases of central Baja California, Mexico”. The South-
greatest economic losses to the tomato crop. II. The tomato yellow western Naturalist 51 (4): 502-509.
leaf curl virus - a review”. Scientia Horticulturae 67 (3-4): 151-196. 136. Martin, C.W., M.M. Valentine y J.F. Valentine. 2010. “Competitive
124. Torres Pacheco, I. et al. 1993. “Complete nucleotide sequence of interactions between invasive Nile tilapia and native fish: the poten-
pepper Huasteco virus: analysis and comparison with bipartite tial for altered trophic exchange and modification of food webs”.
geminiviruses”. Journal of General Virology 74: 2225-2231. PLOS ONE 5 (12): e14395.
126. Álvarez Romero, J.G. et al. 2008. Animales exóticos en México: una 137. Strecker, U. 2006. “The impact of invasive fish on an endemic
amenaza para la biodiversidad. México, Conabio, Semarnat, e Ins- Cyprinodon species flock (Teleostei) from Laguna Chichancanab,
tituto de Ecología, UNAM. Yucatan, Mexico”. Ecology of Freshwater Fish 15 (4): 408-418.
127. Zambrano, L. et al. 1999. “Impact of introduced carp (Cyprinus 138. Hernández, L. et al. 2008. “Geographic expansion of the invasive
carpio) in subtropical shallow ponds in Central Mexico”. Journal red crayfish Procambarus clarkii (Girard, 1852) (Crustacea: Deca-
of Aquatic Ecosystem Stress and Recovery 6 (4): 281-288. poda) in Mexico”. Biological Invasions 10 (7): 977-984.
128. Tapia, M. y L. Zambrano. 2003. “From aquaculture goals to real so- 139. Contreras Balderas, S. et al. 2008. “Freshwater fishes and water sta-
cial and ecological impacts: carp introduction in rural Central tus in Mexico: a country-wide appraisal”. Aquatic Ecosystem Health
Mexico”. Ambio 32 (4): 252-257. & Management 11 (3): 246-256.
129. Zambrano, L. y D. Hinojosa. 1999. “Direct and indirect effects of 140. Mercado Silva, N. et al. 2006. “Long-term changes in the fish as-
carp (Cyprinus carpio L.) on macrophyte and benthic communi- semblage of the Laja River, Guanajuato, central Mexico”. Aquatic
ties in experimental shallow ponds in central Mexico”. Hydrobiolo- Conservation: Marine and Freshwater Ecosystems 16 (5): 533-546.
gia 408-409: 131-138. 141. Sallenave, R. et al. 2005. “First record of Daphnia lumholtzi (Sars)
130. Hinojosa Garro, D. y L. Zambrano. 2004. “Interactions of common in the Rio Grande basin, New Mexico”. Journal of Freshwater Ecol-
carp (Cyprinus carpio) with benthic crayfish decapods in shallow ogy 20 (4): 775-776.
ponds”. Hydrobiologia 515 (1): 115-122. 142. Edwards, R.J. y S. Contreras Balderas. 1991. “Historical changes in
131. Zambrano, L. et al. 2006. “Invasive potential of common carp the ichthyofauna of the lower Rio Grande (Río Bravo del norte),
(Cyprinus carpio) and Nile tilapia (Oreochromis niloticus) in American Texas and Mexico”. The Southwestern Naturalist 36 (2): 201-212.

133
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

143. Mercado Silva, N., M.R. Helmus y M.J. Vander Zanden. 2009. navaca, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autó-
“The effects of impoundment and non-native species on a river noma del Estado de Morelos.
food web in Mexico’s central plateau”. River Research and Applica- 155. Marenco Cortés, Y. 2010. “El pez diablo: una especie exótica inva-
tions 25 (9): 1090-1108. sora”. Biocenosis 23 (2): 16-19.
145. Ibáñez, A.L., H. Espinosa Pérez y J.L. García Calderón. 2011. “Datos 156. Wakida Kusunoki, A.T. y L.E. Amador del Ángel. 2011. “Aspectos
recientes de la distribución de la siembra de especies exóticas como biológicos del pleco invasor Pterygoplichthys pardalis (Teleostei:
base de la producción pesquera en aguas interiores mexicanas”. Re- Loricariidae) en el río Palizada, Campeche, México”. Revista Mexi-
vista Mexicana de Biodiversidad 82 (3): 904-914. cana de Biodiversidad 82 (3): 870-878.
146. Contreras, B.S. y M.A. Escalante. 1984. “Distribution and known 157. Wakida Kusunoki, A.T. y L.E. Amador del Ángel. 2008. “Nuevos
impacts of exotic fishes in Mexico”. En: W.R. Courtenay, Jr. y J.R. registros de los plecos Pterygoplichthys pardalis (Castelnau 1855)
Stauffer, Jr. (eds.), Distribution, biology, and management of exotic y P. disjunctivus (Weber 1991) (Siluriformes: Loricariidae) en el
fishes. Baltimore, John Hopkins University Press, pp. 102-130. sureste de México”. Hidrobiológica 18 (3): 251-256.
147. Espinosa Pérez, H., P. Fuentes Mata y M.T. Gaspar Dillanes. 1993. 158. Beltrán Álvarez, R. et al. 2010. “Edad y crecimiento de la mojarra
Listados faunísticos de México. III, Los peces dulceacuícolas mexica- Oreochromis aureus (Pisces: Cichlidae) en la Presa Sanalona, Sina-
nos. México, Instituto de Biología, UNAM. loa, México”. Revista de Biología Tropical 58 (1): 325-338.
148. Nelson, J.S. et al. 2004. Common and scientific names of fishes from 161. Castillo Domínguez, A. et al. 2011. “Ictiofauna de los humedales
the United States, Canada and México. 6.a ed. Bethesda, Maryland, del río San Pedro, Balancán, Tabasco, México”. Revista de Biología
American Fisheries Society, Special Publication 29. Tropical 59 (2): 693-708.
149. Espinosa Pérez, H. y A. Daza Zepeda. 2005. “Peces”. En: J. Bueno, 162. Amador del Ángel, L.E. et al. 2009. Peces invasores de Campeche.
F. Álvarez y S. Santiago (eds.), Biodiversidad del Estado de Tabasco. https://peces-invasores-de-campeche.wikispaces.com/
México, Instituto de Biología, UNAM, y Conabio, pp. 225-240. 163. Canonico G.C. et al. 2005. “The effects of introduced tilapias on
150. Espinosa Pérez, H., X. Valencia Díaz y R. Rodiles Hernández. 2011. native biodiversity”. Aquatic Conservation: Marine and Freshwater
“Peces dulceacuícolas de Chiapas”. En: N.F. Álvarez (coord.), Chia- Ecosystems 15 (5): 463-483.
pas: estudios sobre su diversidad biológica. México, Instituto de Bio- 164. Schmitter-Soto, J.J. y C.I. Caro. 1997. “Distribution of tilapia, Oreo-
logía, UNAM, pp. 401-457. chromis mossambicus (Perciformes: Cichlidae), and water body
151. Mendoza, R. et al. 2007. “Los peces diablo”. Biodiversitas 70: 1-5. characteristics in Quintana Roo, Mexico”. Revista de Biología Tro-
152. Mendoza, R. et al. 2009. “Invasion of armored catfish in Infiernillo pical 45 (3): 1257-1261.
reservoir, Michoacán-Guerrero, México, socio-economic impact 165. Ibañez, A.L. y M.A. Romo Coronel. 2007. “Formation of ring marks
analysis: a tale of two invaders”. En: J. Fisher (ed.), Trinational risk in stocked tilapia juveniles (Oreochromis aureus / O. niloticus)
assessment guidelines for aquatic alien invasive species. Test cases for (Perciformes: Cichlidae)”. Revista de Biología Tropical 55 (3-4):
the snakeheads (Channidae) and armored catfishes (Loricariidae) in 1005-1013.
North American inland waters. Montreal, Commission for Environ- 168. Armando, T., A.T. Wakida Kusunoki y L.E. Amador del Ángel.
mental Cooperation, pp. 51-59. 2011. “First record of the common carp Cyprinus carpio var. com-
153. Trujillo Jiménez, P. 2003. Biodiversidad acuática del río Amacuzac, munis (Linnaeus, 1758) and the mirror carp Cyprinus carpio var.
Morelos, México. Informe Final Sistema Nacional de Información specularis (Lacepède, 1803) in Tabasco, Southern Gulf of Mexico”.
sobre Biodiversidad (SNIB), Conabio. Proyecto núm. S150. Cuer- Aquatic Invasions 6 (1): 57-60.

134
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

169. Zambrano, L., M. Scheffer y M. Martínez Ramos. 2001. “Catas- de América Latina y el Caribe. Un informe técnico para fomen-
trophic response of lakes to benthivorous fish introduction”. Oikos tar el intercambio de experiencias entre las Reservas de Biosfera y
94 (2): 344-350. promover el manejo efectivo de las invasiones biológicas. Monte-
170. Navarrete Salgado, N.A. et al. 2006. “Alimentación de la carpa video, Uruguay, Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para
dorada Carassius auratus (Pisces: Cyprinidae) en el embalse San América Latina y el Caribe, pp. 196-199.
Miguel Arco, Estado de México”. Revista de Zoología 17: 9-17. 185. Arias-González, J.E. et al. 2011. “Predicted impact of the invasive
171. Navarrete Salgado, N.A. et al. 2009. “Alimentación de carpas lionfish Pterois volitans on the food web of a Caribbean coral reef ”.
(Pisces, Cyprinidae) en el embalse La Goleta, Estado de México”. Environmental Research 111 (7): 917-925.
Revista de Zoología 20: 7-16. 186. Aguilar Perera, A. y A. Tuz Sulub. 2010. “Non-native, invasive red
173. Morales Román, M. y R. Rodiles Hernández. 2000. “Implicacio- lionfish (Pterois volitans [Linnaeus, 1758]: Scorpaenidae), is first
nes de Ctenopharyngodon idella en la comunidad de peces del río recorded in the southern Gulf of Mexico, off the northern Yucatan
Lacanjá, Chiapas”. Hidrobiológica 10 (1): 13-24. Peninsula, Mexico”. Aquatic Invasions 5 (2): 9-12.
174. Navarrete Salgado, N.A. et al. 2007. “Espectro trófico y trama tró- 187. Schofield, P.J. 2010. “Update on geographic spread of invasive
fica de la ictiofauna del embalse San Miguel Arco, Soyaniquilpan, lionfishes (Pterois volitans [Linnaeus, 1758] and P. miles [Bennett,
Estado de México”. Revista de Zoología 18: 1-12. 1828]) in the Western North Atlantic Ocean, Caribbean Sea and
175. Rodiles Hernández, R., A. A. González Díaz y C. Chan Sala. 2005. Gulf of Mexico”. Aquatic Invasions 5 (1): 117-122.
“Lista de peces continentales de Chiapas, México”. Hidrobiológica 188. Balart, E.F. et al. 2008. “On the first record of a potentially harmful
15 (2 Especial): 245-253. fish, Sparus aurata in the Gulf of California”. Journal of Biological
176. Gutiérrez Cabrera, A. et al. 2005. “Presencia de Bothriocephalus achei- Invasions 11 (3): 547-550.
lognathi Yamaguti, 1934 (Cestoidea: Bothriocephalidae) en peces de 189. Howe, K.M. 1981. Preliminary checklist of fishes of the northeastern
Meztitlán, Hidalgo, México”. Hidrobiológica 15 (3): 283-288. Pacific Ocean (revised). Seattle, WA, School of Aquatic and Fishery
177. Herborg, L.M. et al. 2007. “Comparative distribution and invasion Sciences, University of Washington. Documento inédito.
risk of snakehead (Channidae) and Asian carp (Cyprinidae) spe- 190. Castro Aguirre, J.L. y H. Espinosa Pérez. 2006. “Los peces de la fami-
cies in North America”. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic lia Atherinopsidae (Teleostei: Atheriniformes) de las lagunas costeras
Sciences 64 (12): 1723-1735. neutras e hipersalinas de México”. Hidrobiológica 16 (1): 89-101.
178. Miranda, R. et al. 2008. “First record of Girardinichthys viviparus in 192. MacGregor Fors, I. et al. 2010. “Relationship between the presence
Lake Tecocomulco, Mexico”. Journal of Fish Biology 73 (1): 317-322. of House Sparrows (Passer domesticus) and Neotropical bird com-
180. Contreras B., S. y A. Ludlow. 2003. “Hemichromis guttatus Günther, munity structure and diversity”. Biological Invasions 12 (1): 87-96.
1862 (Pisces: Cichlidae), nueva introducción en México, en Cuatro 193. Veech, J.A., M.F. Small y J.T. Baccus. 2011. “The effect of habitat
Ciénegas, Coahuila”. Vertebrata Mexicana 12: 1- 5. on the range expansion of a native and an introduced bird species”.
181. Área de Protección de Flora y Fauna Cuatrociénegas. 2008. Monito- Journal of Biogeography 38 (1): 69-77.
reo del pez joya (Hemichromis guttatus) en el Área de Protección de 194. Pablo López, R.E. 2009. “Primer registro del perico argentino
Flora y Fauna Cuatrociénegas. México, Conanp, Semarnat. http:// (Myiopsitta monachus) en Oaxaca, México”. Huitzil 10 (2): 48-51.
www.conanp.gob.mx/acciones/fichas/cuatrocienegas/info/info.pdf 195. Brush, T. 2009. “Range expansions and new breeding records of
182. Ibarra Flores, J.C. 2008. “Cuatrociénegas”. En: E. Schüttler y C.S. birds in Tamaulipas, Mexico”. The Southwestern Naturalist 54 (1):
Karez (eds.), Especies exóticas invasoras en las Reservas de Biosfera 91-96.

135
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

196. Rodríguez-Estrella, R., J. Bustamante y M.C. Blázquez. 1997. “Eu- 207. MacGregor Fors, I. et al. 2011. “Pretty, but dangerous! Records
ropean starlings nesting in southern Baja California, Mexico”. The of non-native Monk Parakeets (Myiopsitta monachus) in Mexico”.
Wilson Bulletin 109 (3): 532-535. Revista Mexicana de Biodiversidad 82 (3): 1053-1056.
197. Erickson, R.A. et al. 2008. “Value of perennial archiving of date re- 208. López Zamora, I. 2009. Estrategias para la detección y control de
ceived through the North American Birds regional reporting sys- malezas invasoras más comunes en las regiones de la Universidad
tem: examples from the Baja California Peninsula”. North Amer- Veracruzana. Xalapa, Editora de Gobierno del Estado [de Veracruz].
ican Birds 62: 324-331. 209. Schmidt Ballardo W., F. Mendoza Quijano y M.E. Martínez Solís.
198. MacGregor Fors, I. et al. 2009. “Non-exotic invasion of great-tailed 1996. “Range extensions for Hemidactylus frenatus in Mexico”.
grackles Quiscalus mexicanus in a tropical dry forest reserve”. Ar- Herpetological Review 27 (1): 40.
dea 97 (3): 367-369. 210. Sánchez, O. y W.C. López Forment. 1988. “Anfibios y reptiles de la
199. Christensen, A.F. 2000. “The fifteenth- and twentieth-century región de Acapulco, Guerrero, México”. Anales del Instituto de Bio-
colonization of the Basin of Mexico by the great-tailed grackle logía UNAM Serie Zoología 58: 735-750.
(Quiscalus mexicanus)”. Global Ecology and Biogeography 9 (5): 211. Álvarez Romero, J. et al. 2008. Animales exóticos en México: una
415-420. amenaza para la biodiversidad. México, Conabio, Semarnat, e Ins-
200. Wehtje, W. 2003. “The range expansion of the great-tailed grackle tituto de Ecología, UNAM.
(Quiscalus mexicanus Gmelin) in North America since 1880”. 212. Farr, W.L., D. Lazcano y P.A. Lavín Murcio. 2009. “New distribu-
Journal of Biogeography 30 (10): 1593-1607. tional records for amphibians and reptiles from the State of Ta-
201. Martínez Morales, M.A. et al. 2010. “Current distribution and maulipas, México”. Herpetological Review 40 (4): 459-467.
predicted geographic expansion of the Rufous-backed Robin in 213. Lee, J.C. 2000. A field guide to the amphibians and reptiles of the
Mexico: a fading endemism?”. Diversity and Distributions 16 (5): Maya World. Ithaca, Nueva York, Cornell University Press.
786-797. 214. Farr, W.L. 2011. “Distribution of Hemidactyus frenatus in México”.
205. Peterson, A.T. y D.A. Vieglais. 2001. “Predicting species invasions The Southwestern Naturalist 56 (2): 265-273.
using ecological niche modeling: new approaches from bioinfor- 215. Aguirre Muñoz, A. y R. Mendoza Alfaro. 2009. “Especies exóti-
matics attack a pressing problem”. BioScience 51 (5): 363-371. cas invasoras: impactos sobre las poblaciones de flora y fauna, los
206. Olguín Hernández, L. et al. 2011. “Registro del capuchino tricolor procesos ecológicos y la economía”. En: Conabio, Capital natural
(Lonchura malacca) en Huixtla, Chiapas, México”. Huitzil 12 (1): de México, vol. II, Estado de conservación y tendencias de cambio.
15-18. México, Conabio, pp. 277-318.

136
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 13. Zoonosis por vector según ecosistema

Cambio global Ecosistemas terrestres Aguas interiores


y biodiversidad TOTALES* Promedio de
calificación
de calidad y
Zoonosis por Revisiones Bosque de Bosque de Bosque de Bosque Selva Selva Matorral Mezquital Pastizal Desierto Agro- Urbano Plantaciones Manglar y Río Lago Presa Laguna Ecosistemas cantidad
vector / experimentos coníferas encinos coníferas y mesófilo de perennifolia caducifolia xerófilo ecosistema rural otros de pastos
ecosistema latifoliadas montaña y y humedales marinos
subperenni- subcaduci-
folia folia

2 3 1, 4
(B, Y) (B, Y) (B, Z)
Paludismo 4 (B, X) en desarrollo,
escasa

27 1, 2, 7, 8, 9, 10,
(B, Y) 11, 13, 14, 15,
Dengue 16, 17, 18, 19, 21 (B, Y) en desarrollo,
20, 21, 22, 23, en elaboración
24, 25, 26
(B, Z)

32 28, 29, 31, 34


(B, Y) 30, 33 (B, Z)
Oncocercosis (B, Z) 7 (B, X) en desarrollo,
escasa

35
(B, Y)
Leishmaniosis 1 (B, X) en desarrollo,
escasa

36, 37, 38, 39,


40, 41, 42
Ricketsiosis (B, Z) 7 (B, X) en desarrollo,
escasa

47, 48 45 43, 44, 45,


(B, Z) (C, Y) 50, 51, 52
Lyme (B, Z) 8 (B, X) en desarrollo,
escasa

53, 54, 55, 57,


58, 59, 60, 61,
Leptospirosis 62 9 (B, X) en desarrollo,
(B, Z) escasa

137
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 13. Zoonosis por vector según ecosistema (continuación)

Cambio global Ecosistemas terrestres Aguas interiores


y biodiversidad

Zoonosis por Revisiones Bosque de Bosque de Bosque de Bosque Selva Selva Matorral Mezquital Pastizal Desierto Agro- Urbano Plantaciones Manglar y Río Lago Presa Laguna Ecosistemas TOTALES* Promedio de
vector / experimentos coníferas encinos coníferas y mesófilo de perennifolia caducifolia xerófilo ecosistema rural otros de pastos calificación
ecosistema latifoliadas montaña y y humedales marinos de calidad y
subperenni- subcaduci- cantidad
folia folia

63, 64 64 64, 68, 69, 70 64 64 65 63, 64, 65, 67, 66


(C, Z) (C, Y) (C, Z) (C, Y) (C, Y) (C, Y) 69, 70, 71 (B, Y)
West Nile (C, Z) 9 (C, Y) avanzada,
en elaboración

TOTALES* 2 (B, X) 4 (B, X) 3 (C, X) 11 (B, Z) 1 (C, X) 1 (C, X) 1 (C, X) 47 (B, Z) 2 (B, X) 4 (B, X)

Promedio de
calificación en desarrollo, en desarrollo, avanzada, en desarrollo, avanzada, avanzada, avanzada, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo,
de calidad y escasa escasa escasa amplia escasa escasa escasa amplia escasa escasa
cantidad

Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos y con datos claros y ampliamente reconocidos.

Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho menor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es igual a lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho mayor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que tratan la zoonosis por vector en más de un ecosistema, por lo que el número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de estudios que abordan la zoonosis por vector en los ecosistemas, por lo que los números repetidos solo cuentan como un estudio.

138
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 14. Enfermedades que afectan a la biodiversidad según ecosistema

Cambio global Ecosistemas terrestres Aguas interiores


y biodiversidad

Enfermedades Revisiones Bosque de Bosque de Bosque de Bosque Selva Selva Matorral Mezquital Pastizal Desierto Agro- Urbano Plantaciones Manglar y Río Lago Presa Laguna Ecosistemas TOTALES* Promedio de
/ ecosistema experimentos coníferas encinos coníferas y mesófilo de perennifolia caducifolia xerófilo ecosistema rural otros de pastos calificación
latifoliadas montaña y y humedales marinos de calidad y
subperenni- subcaduci- cantidad
folia folia

169, 170, 171, 172, 173,


174, 175, 176, 177, 178, 172, 192, 194 176, 185, 188
179, 180, 181, 182, 183, (C, X) (C, X) en
Rabia 184, 185, 186, 187, 188, 34 (B, X) desarrollo,
189, 191, 192, 193, 194, escasa
195, 196, 197, 199, 200,
201, 202, 203, 204
(B, Z)

2, 205, 214, 217, 224, 231 231 217 214, 226 2 2, 205
226, 231 (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X)
Parásitos (C, X) 7 (C, X) avanzada,
escasa

63, 65, 207, 208, 209, 231 208 231


211, 213, 215, 218, 219, (C, X) (C, X) (C, X) en
Virus 223, 225, 227, 228, 16 (B, X) desarrollo,
229, 231 escasa
(B, Y)

216 216 218


(C, X) (C, X) (B, X)
Otras 2 (C, X) avanzada,
escasa

72, 73
(B, X) en
Escabiosis 2 (B, X) desarrollo,
(sarna) escasa

139
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 14. Enfermedades que afectan a la biodiversidad según ecosistema (continuación)

Cambio global
Ecosistemas terrestres Aguas interiores
y biodiversidad

Enfermedades Revisiones Bosque de Bosque de Bosque de Bosque Selva Selva Matorral Mezquital Pastizal Desierto Agro- Urbano Plantaciones Manglar y Río Lago Presa Laguna Ecosistemas TOTALES* Promedio de
/ ecosistema experimentos coníferas encinos coníferas y mesófilo de perennifolia caducifolia xerófilo ecosistema rural otros de pastos calificación
latifoliadas montaña y y humedales marinos de calidad y
subperenni- subcaduci- cantidad
folia folia

74, 75, 76 75, 76


(C, X) (C, X)
Hantavirus avanzada,
3 (C, X)
escasa

76
(C, X)
Babeiosis 1 (C, X) avanzada,
bovina escasa

77, 78 77, 78 78 78 78 78 78, 81 78 78 101 80


(C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (B, X) (C, X) (C, X) (B, X) (B, X)
Bacterias
5 (C, X) avanzada,
en reptiles
escasa

92, 93, 96, 97, 98, 99, 102 , 110 102, 110 103 94, 108, 110 108, 110, 116, 108, 110 110 90, 103 79, 87 79, 87 79, 87, 89, 79, 87 88, 91, 103, 105, 112, 119
100, 104, 106, 107, (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) 117, 118 (C, X) (C, X) (B, X) (C, X) (C, X) 94, 113 (C, X) 109, 114 (B, X)
Parasitosis 111, 115 (B, X) (C, X) (B, X) 32 (B, X) en desarrollo,
en reptiles (B, X) escasa

86 86 86 86 82 86 83 82, 83 84, 85
(C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (B, X)
Virus 5 (C, X) avanzada,
en reptiles escasa

140
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 14. Enfermedades que afectan a la biodiversidad según ecosistema (continuación)

Cambio global
Ecosistemas terrestres Aguas interiores
y biodiversidad

Enfermedades Revisiones Bosque de Bosque de Bosque de Bosque Selva Selva Matorral Mezquital Pastizal Desierto Agro- Urbano Plantaciones Manglar y Río Lago Presa Laguna Ecosistemas TOTALES* Promedio de
/ ecosistema experimentos coníferas encinos coníferas y mesófilo de perennifolia caducifolia xerófilo ecosistema rural otros de pastos calificación
latifoliadas montaña y y humedales marinos de calidad y
subperenni- subcaduci- cantidad
folia folia

120 120 120, 126, 128 120 120, 126, 128 128 128 128 123 126 128 126, 128
Parasitosis (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (B, X) (C, X) (C, X) (C, X) 4 (C, X) avanzada,
en anfibios escasa

121, 122, 125 121, 125 121, 122, 125 122 121, 125
(C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X)
Micosis 3 (C, X) avanzada,
en anfibios escasa
(BD)

TOTALES* 69 (B, X) 7 (C, X) 6 (C, X) 9 (C, X) 4 (C, X) 6 (C, X) 12 (C, X) 8 (C, X) 3 (C, X) 10 (C, X) 10 (C, X) 2 (C, X) 5 (C, X) 4 (C, X) 5 (C, X) 2 (C, X) 10 (B, X) 7 (B, X)

Promedio de
calificación en desarrollo, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, en desarrollo, en desarrollo,
de calidad y escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa
cantidad

Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos y con datos claros y ampliamente reconocidos.

Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho menor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es igual a lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho mayor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que tratan las enfermedades que afectan a la biodiversidad en más de un ecosistema, por lo que el número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de estudios que abordan las enfermedades que afectan a la biodiversidad en los ecosistemas, por lo que los números repetidos solo cuentan como un estudio.

141
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 15. Enfermedades por vectores que afectan a la flora según ecosistema terrestre

Cambio global
Ecosistemas terrestres Aguas interiores
y biodiversidad

Enfermedades Revisiones Bosque de Bosque de Bosque de Bosque Selva Selva Matorral Mezquital Pastizal Desierto Agro- Urbano Plantaciones Manglar y Río Lago Presa Laguna Ecosistemas TOTALES* Promedio de
por vector / experimentos coníferas encinos coníferas y mesófilo de perennifolia caducifolia xerófilo ecosistema rural otros de pastos calificación
ecosistema latifoliadas montaña y y humedales marinos de calidad y
subperenni- subcaduci- cantidad
folia folia

Enferme-
129, 136, 137,
dades
138, 140, 153
foliares 6 (C, Z) avanzada
(C, Z)
(mancha, amplia
cenicilla, roya,
antracnosis)

129, 139
(B, Z) en
2 (B, Y) desarrollo,
en
elaboración

129, 136
(C, Z) avanzada,
2 (C, Y) en
elaboración

142
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 15. Enfermedades por vectores que afectan a la flora según ecosistema terrestre

Cambio global
Ecosistemas terrestres Aguas interiores
y biodiversidad

Enferme- Revisiones Bosque de Bosque de Bosque de Bosque Selva Selva Matorral Mezquital Pastizal Desierto Agro- Urbano Plantaciones Manglar y Río Lago Presa Laguna Ecosistemas TOTALES* Promedio de
dades por experimentos coníferas encinos coníferas y mesófilo de perennifolia caducifolia xerófilo ecosistema rural otros de pastos calificación
vector / latifoliadas montaña y y humedales marinos de calidad y
ecosistema subperenni- subcaduci- cantidad
folia folia

131, 134 131, 134, 131, 134


(C, Z) 167, 168 (C, Z)
(B, Z) 4 (C, Z) avanzada,
amplia

Declinamiento 132, 133, 132


del encino por 153 (C, Z)
hongos, (C, Z) 3 (C, Z) avanzada,
nematodos e amplia
insectos

Declinamiento
agudo del
encino

140 140
(C, Z) (C, Z)
1 (C, Y) avanzada,
en
elaboración

143
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 15. Enfermedades por vectores que afectan a la flora según ecosistema terrestre

Cambio global
Ecosistemas terrestres Aguas interiores
y biodiversidad

Enferme- Revisiones Bosque de Bosque de Bosque de Bosque Selva Selva Matorral Mezquital Pastizal Desierto Agro- Urbano Plantaciones Manglar y Río Lago Presa Laguna Ecosistemas TOTALES* Promedio de
dades por experimentos coníferas encinos coníferas y mesófilo de perennifolia caducifolia xerófilo ecosistema rural otros de pastos calificación
vector / latifoliadas montaña y y humedales marinos de calidad y
ecosistema subperenni- subcaduci- cantidad
folia folia

Bur oak blight

Clorosis
(deficiencia de
hierro en
suelos con pH
alto)

144
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 15. Enfermedades por vectores que afectan a la flora según ecosistema terrestre

Cambio global
Ecosistemas terrestres Aguas interiores
y biodiversidad

Enferme- Revisiones Bosque de Bosque de Bosque de Bosque Selva Selva Matorral Mezquital Pastizal Desierto Agro- Urbano Plantaciones Manglar y Río Lago Presa Laguna Ecosistemas TOTALES* Promedio de
dades por experimentos coníferas encinos coníferas y mesófilo de perennifolia caducifolia xerófilo ecosistema rural otros de pastos calificación
vector / latifoliadas montaña y y humedales marinos de calidad y
ecosistema subperenni- subcaduci- cantidad
folia folia

TOTALES* 2 (C, Y) 13 (C, Z) 4 (C, Z)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada, avanzada,
de calidad y en amplia amplia
cantidad elaboración

Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos y con datos claros y ampliamente reconocidos.

Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho menor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es igual a lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho mayor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que tratan las enfermedades por vector que afectan a las plantas en más de un ecosistema, por lo que el número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de estudios que abordan las enfermedades por vector que afectan a las plantas en los ecosistemas, por lo que los números repetidos solo cuentan como un estudio.

145
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 16. Efectos de las enfermedades en los individuos, en las poblaciones y en la riqueza de las especies según ecosistema

Cambio global
y biodiversidad Ecosistemas terrestres

Efectos Revisiones Bosque de Bosque de Bosque de Bosque Selva Selva Matorral Mezquital Pastizal Desierto Agro- Urbano Plantaciones Manglar y TOTALES* Promedio de
de las experimentos coníferas encinos coníferas y mesófilo de perennifolia caducifolia xerófilo ecosistema rural otros calificación
enferme- latifoliadas montaña y sub- y sub- humedales de calidad y
dades / perennifolia caducifolia cantidad
ecosistemaa

65, 92, 93, 96, 97, 98, 99, 100, 104, 106, 107, 77, 78, 86, 77, 78, 79, 86, 102, 110, 120, 121, 122, 125, 129, 131, 132, 86, 102, 110, 86, 120, 121, 35, 64, 65, 64, 94, 108, 55, 59, 60, 64 64, 108, 1, 2, 3, 5, 7, 65, 110, 121, 33, 36, 37, 38, 126 2, 66, 83, 84,
111, 115, 174, 175, 176, 180, 181, 182, 183, 185, 120, 121, 122, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 120, 121, 122, 122, 231 82, 103, 120, 110, 128, 231 61, 108, 110, (C, X) 110 8, 9 125, 128, 194 39, 40, 41, 42, (C, X) 85, 87, 88
En los 186, 188, 189, 191, 194, 200, 211, 214, 125 143, 144, 147, 148, 149, 150, 151, 153, 125, 126, 128 (C, X) 126, 128 (C, X) 116, 117, 118 (C, X) (B, X) (C, X) 54, 55, 58, 60, (B, X)
81, 90, 103, 115 (C, Y) avanzada,
individuos 226, 228, 229, 231 (C, X) 156, 157, 158, 159, 160, 166, 167 (C, Y) (C, X) (C, Y) en elaboración
123, 176, 185,
(C, Z) (B, Z) 188, 214, 226
(C, Z)

2, 63, 92, 93, 96, 97, 98, 99, 100, 104, 106, 77, 78, 86, 77, 78, 79, 86, 102, 110, 120, 121, 122, 125, 129, 131, 132, 86, 102, 110, 86, 120, 32, 82, 103, 72, 73, 74, 59, 75, 76, 108, 110 9 110, 121, 28, 29, 30, 38, 126 172
107, 111, 115, 169, 172, 175, 178, 179, 182, 184, 120, 121, 122, 133, 134 120, 121, 122, 121, 122, 231 120, 126, 128 75, 76, 94, 108, 116, 117, (C, X) (C, X) 125, 128, 172, 40, 42, 53, 54, (C, X) (C, X)
En las 186, 187, 188, 191, 193, 194, 203, 204, 205, 125 (C, Y) 125, 126, 128 (C, X) (C, X) 108, 110, 128, 118, 216 194, 217, 218 55, 57, 58, 59, 96 (C, Y) avanzada,
poblaciones 209, 214, 215, 216, 217, 218, 220 (C, X) (C, Y) 231 (C, X) (C, X) 60, 61, 62, 81, en elaboración
224, 225, 227, 229, 231 (C, Y) 90, 103, 123,
(C, Z) 188, 214
(C, Z)

63, 65, 192, 205, 206, 208, 213, 220 208 192
En la riqueza (C, Y) (C, X) (C, X)
de las 8 (C, X) avanzada,
especies escasa

TOTALES* 58 (C, Z) 7 (C, X) 38 (B, Z) 9 (C, X) 5 (C, X) 10 (C, X) 10 (C, X) 12 (C, X) 1 (C, X) 3 (C, X) 7 (B, X) 10 (C, X) 30 (C, Y) 1 (C, X) 8 (C, X)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada, en desarrollo, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, en desarrollo, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada,
de calidad y amplia escasa amplia escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa en escasa escasa
cantidad elaboración

146
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 16. Efectos de las enfermedades en los individuos, en las poblaciones y en la riqueza de las especies según ecosistema (continuación)
Criterios de calidad:
Cambio global A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
Aguas interiores metodológicas y de datos pobres.
y biodiversidad
B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones
conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos y
Efectos de las Río Lago Presa Laguna Ecosistemas TOTALES* Promedio de
con datos claros y ampliamente reconocidos.
enfermedades / de pastos calificación
ecosistema marinos de calidad y
Criterios de cantidad:
cantidad
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho
menor que lo que se esperaría si todas las celdas
tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es
31, 87, 88, 82, 87, 88, 87, 88 80, 82, 83, 84, 85, 105,
igual a lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran
101, 128 89, 91, 94, (C, X) 88, 91, 103, 112, 119, 205
citas de forma equitativa.
En los individuos (C, X) 113 109, 114, 126, (C, X) 22 (C, X) avanzada, Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho
(C, X) 128 escasa mayor que lo que se esperaría si todas las celdas
(C, Y)
tuvieran citas de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que tratan los


34, 87, 82, 87, 88, 87, 88 80, 82, 83, 2, 84, 85, efectos de las enfermedades en los individuos, en las
88, 101, 89, 91, 94, (C, X) 88, 91, 103, 105, 112, 119, poblaciones y en la riqueza de estas últimas en más
En las poblaciones (C, X) 113 109, 114, 126, 205 23 (C, X) avanzada, de un ecosistema, por lo que el número se repite en
(C, X) 128 (C, X) escasa más de una celda.
(C, Y) * Estos totales se refieren al número de estudios que
abordan los efectos de las enfermedades en los
individuos, en las poblaciones y en la riqueza de
estas según los ecosistemas, por lo que los números
205
repetidos solo cuentan como un estudio.
(C, X)
En la riqueza 1 (C, X) avanzada,
de las especies escasa

TOTALES* 6 (C, X) 7 (C, X) 2 (C, X) 10 (C, Y) 7 (C, X)

Promedio de calificación avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada,


de calidad y cantidad escasa escasa escasa en escasa
elaboración

147
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 17. Efectos de las enfermedades a nivel molecular, bioquímico, fisiológico, genético e inmunológico según ecosistema

Cambio global
Ecosistemas terrestres Aguas interiores
y biodiversidad

Efectos de Revisiones Bosque de Bosque de Bosque de Bosque Selva Selva Matorral Mezquital Pastizal Desierto Agro- Urbano Plantaciones Manglar y Río Lago Presa Laguna Ecosistemas TOTALES* Promedio de
las eferme- experimentos coníferas encinos coníferas y mesófilo de perennifolia caducifolia xerófilo ecosistema rural otros de pastos calificación
dades / latifoliadas montaña y sub- y sub- humedales marinos de calidad y
ecosistema perennifolia caducifolia cantidad

173, 175, 178, 65 64 55, 59, 61 64 64 1, 2, 3, 8 65 57, 185, 226 66


181, 185, 186, (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, Y) (C, X) (C, X) (C, X)
Efectos 191, 193, 201, 22 (C, X) avanzada,
moleculares 219, 226 escasa
(B, Z)

Efectos
bioquímicos

92, 93, 96, 97, 98, 77, 78, 86, 77, 78, 79, 86, 86, 102, 110, 86, 120, 32, 82, 103, 94, 108, 108, 110, 116, 108, 110 110, 121, 28, 29, 30, 126 83, 84, 85, 31, 34, 87, 82, 87, 88, 87, 88 80, 82, 83, 84, 85, 105,
99, 100, 104, 106, 120, 121, 122, 102, 110, 120, 120, 121, 122, 121, 122 120, 126, 128 110, 128 117, 118 (C, X) 125, 128 33, 81, 90, (C, X) 87, 88 88, 101, 128 89, 91, 94, (C, X) 88, 91, 103, 112, 119 avanzada,
Efectos 107, 111, 115, 170, 125 121, 122, 125, 125, 126, 128 (C, X) (C, Y) (C, X) (C, Y) (C, X) 103, 123 (C, Y) (C, Y) 113 109, 114, 126, (C, Y) 64 (C, Y) en
fisiológicos 172, 177 (C, Y) 129, 131, 132, (C, Z) (B, Y) (C, Y) 128 elaboración
(C, Z) 133, 134 (C, Z)
(C, Z)

176, 180, 196, 65, 208 64 55, 60, 61 64 64 1, 2, 3, 65 123, 176 66 205
205, 208 (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) 7, 8 (C, X) (C, X) (C, X) (C, X)
Efectos (C, Y) (C, Y) 17 (C, X) avanzada,
genéticos escasa

2, 92, 93, 96, 97,


77, 78, 86, 77, 78, 79, 86, 86, 102, 110, 86, 120, 64, 65, 82, 45, 64, 94, 43, 44, 45, 64 64, 108, 1, 2, 3, 65, 110, 121, 54, 55, 57, 126 2, 66, 83, 84, 87, 88, 82, 87, 88, 87, 88 80, 82, 83, 2, 84, 85,
98, 99, 100, 104,
Efectos 106, 107, 111, 115, 120, 121, 102, 110, 120, 120, 121, 122, 121, 122, 231 103, 120, 108, 110, 128, 50, 51, 52, (C, X) 110 5, 8 125, 128, 217 58, 59, 60, (C, X) 85, 87, 88, 101, 128 89, 91, 94, (C, X) 88, 91, 103, 105, 112, 119 avanzada,
inmunoló- 170, 173, 175, 177, 122, 125 121, 122, 125 125, 126, 128 (C, Y) 126, 128 231 55, 60, 61, (C, X) (C, Y) (C, Y) 61, 62, 81, (C, Y) (C, X) 113 109, 114, 126, (C, Y) 87 (C, Y) en
gicos 179, 182, 186, 188, (C, Y) (C, Z) (C, Z) (C, Y) (C, Y) 108, 110, 116, 90, 103, (C, Y) 128 elaboración
201, 211, 213, 217, 117, 118 123, 188 (C, Z)
219, 228, 229, 231 (C, Z) (C, Z)
(C, Z)

TOTALES* 42 (C, Z) 7 (C, X) 15 (C, Y) 9 (C, X) 5 (C, X) 9 (C, X) 8 (C, X) 15 (C, Y) 1 (C, X) 3 (C, X) 6 (C, X) 6 (C, X) 20 (C, Y) 1 (C, X) 7 (C, X) 6 (C, X) 7 (C, X) 2 (C, X) 10 (C, Y) 7 (C, X)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada,
de calidad y amplia escasa en escasa escasa escasa escasa en escasa escasa escasa escasa en escasa escasaa escasa escasa escasa en escasa
cantidad elaboración elaboración elaboración elaboración

Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos y con datos claros y ampliamente reconocidos.
Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho menor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es igual a lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho mayor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Números en rojo: se refieren a trabajos que tratan los efectos de las enfermedades a nivel molecular, bioquímico, fisiológico, genético e inmunológico en más de un ecosistema, por lo que el número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de estudios que abordan los efectos de las enfermedades a nivel molecular, bioquímico, fisiológico, genético e inmunológico según los ecosistemas, por lo que los números repetidos solo cuentan como un estudio.

148
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 18. Manifestación de las enfermedades en las plantas según ecosistema terrestre

Cambio global
Ecosistemas terrestres Aguas interiores
y biodiversidad

Manifestación Revisiones Bosque de Bosque de Bosque de Bosque Selva Selva Matorral Mezquital Pastizal Desierto Agro- Urbano Plantaciones Manglar y Río Lago Presa Laguna Ecosistemas TOTALES* Promedio de
de las experimentos coníferas encinos coníferas y mesófilo de perennifolia caducifolia xerófilo ecosistema rural otros de pastos calificación
enfermedades latifoliadas montaña y sub- y sub- humedales marinos de calidad y
/ ecosistema perennifolia caducifolia cantidad

130, 135, 161


(C, Z)
Sobrevivencia 3 (C, X) avanzada,
de plántulas escasa

129, 136, 138


Muerte de
(C, Z)
hojas, brotes, 3 (C, X) avanzada,
ramas y escasa
ramillas

Salud del árbol


debilitada, 129, 131, 132,
susceptibilidad al 133, 134, 139 avanzada,
ataque de (C, Z) 6 (C, Y) en
patógenos y elaboración
organismos
oportunistas

Pérdida de follaje, 129, 131, 132,


decoloración y 133, 134, 139 avanzada,
marchitamiento, (C, Z) 6 (C, Y) en
muerte regresiva,
elaboración
cancros en el
tronco

129, 130, 154


Muerte (C, Z)
de la 3 (C, X) avanzada,
bellota escasa

129, 130, 154,


156, 159, 160,
avanzada,
162, 164, 165 9 (C, Y) en
(C, Z) elaboración

149
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 18. Manifestación de las enfermedades en las plantas según ecosistema terrestre (continuación)

Cambio global
Ecosistemas terrestres Aguas interiores
y biodiversidad

Manifestación Revisiones Bosque de Bosque de Bosque de Bosque Selva Selva Matorral Mezquital Pastizal Desierto Agro- Urbano Plantaciones Manglar y Río Lago Presa Laguna Ecosistemas TOTALES* Promedio de
de las experimentos coníferas encinos coníferas y mesófilo de perennifolia caducifolia xerófilo ecosistema rural otros de pastos calificación
enfermedades latifoliadas montaña y sub- y sub- humedales marinos de calidad y
/ ecosistema perennifolia caducifolia cantidad

129, 138, 147,


Defoliación 156, 158 avanzada,
por (C, Z) 5 (C, Y) en
insectos elaboración

Daños en 135, 157


ramas y (B, Z)
ramillas por 2 (B, X) en desarrollo,
insectos escasa
chupadores
de savia

135, 142, 149,


150, 151, 153, en desarrollo,
Barrenación 7 (B, Y) en
159
del fuste elaboración
(B, Z)

141, 153 129, 141, 152,


Parasitismo (C, Z) 153, 155 avanzada,
por (C, Z) 5 (C, Y) en
muérdagos elaboración

Parasitismo
por musgos

143
Destrucción (B, Z)
de la madera 1 (B, X) en desarrollo,
escasa
por hongos

150
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 18. Manifestación de las enfermedades en las plantas según ecosistema terrestre (continuación)
Cambio global
Ecosistemas terrestres Aguas interiores
y biodiversidad

Manifestación Revisiones Bosque de Bosque de Bosque de Bosque Selva Selva Matorral Mezquital Pastizal Desierto Agro- Urbano Plantaciones Manglar y Río Lago Presa Laguna Ecosistemas TOTALES* Promedio de
de las experimentos coníferas encinos coníferas y mesófilo de perennifolia caducifolia xerófilo ecosistema rural otros de pastos calificación
enfermedades latifoliadas montaña y sub- y sub- humedales marinos de calidad y
perennifolia caducifolia cantidad
/ ecosistema

135, 144, 146,


Daño foliar 147, 156, 158, avanzada,
por insectos 159, 160 8 (C, Y) en
minadores y (C, Z) elaboración
agalleros

145
Daño a brotes (B, Z)
y yemas por 1 (B, X) en desarrollo,
insectos escasa
agalleros

163, 165
Daño a (B, Z)
bellotas por 2 (B, X) en desarrollo,
insectos escasa
agalleros

Parasitismo
por líquenes

166
(B, Z)
1 (B, X) en desarrollo,
escasa

TOTALES* 2 (C, X) 35 (C, Z)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada,
de calidad y escasa amplia
cantidad

Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos y con datos claros y ampliamente reconocidos.
Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho menor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es igual a lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho mayor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Números en rojo: se refieren a trabajos que tratan la manifestación de las enfermedades en más de un ecosistema, por lo que el número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de estudios que abordan la manifestación de las enfermedades según los ecosistemas, por lo que los números repetidos solo cuentan como un estudio.

151
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 19. Efectos de las enfermedades en procesos ecosistémicos según ecosistema terrestre

Cambio global
Ecosistemas terrestres Aguas interiores
y biodiversidad

Efectos de las Revisiones Bosque de Bosque de Bosque de Bosque Selva Selva Matorral Mezquital Pastizal Desierto Agro- Urbano Plantaciones Manglar y Río Lago Presa Laguna Ecosistemas TOTALES* Promedio de
enfermedades experimentos coníferas encinos coníferas y mesófilo de perennifolia caducifolia xerófilo ecosistema rural otros de pastos calificación
en procesos latifoliadas montaña y sub- y sub- humedales marinos de calidad y
ecosistémicos perennifolia caducifolia cantidad
/ ecosistema

En la
polinización

129, 130, 154,


156, 159, 160,
En la 161, 162, 163, 11 (B, X) en desarrollo,
dispersión 164, 165 escasa
(B, Z)

Depredador- 72
(B, X) 1 (B, X) en desarrollo,
presa escasa

Redes
tróficas

Redes
mutualistas

TOTALES* 11 (B, X) 1 (B, X)

Promedio de
calificación en desarrollo, en desarrollo,
de calidad y escasa escasa
cantidad

Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos y con datos claros y ampliamente reconocidos.
Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho menor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es igual a lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho mayor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Números en rojo: se refieren a trabajos que tratan los efectos de las enfermedades en los procesos y en más de un ecosistema, por lo que el número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de estudios que abordan los efectos de las enfermedades en los procesos y según los ecosistemas, por lo que los números repetidos solo cuentan como un estudio.

152
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Referencias 10. Hurtado Díaz, M. et al. 2007. “Short communication: impact of


climate variability on the incidence of dengue in Mexico”. Tropical
Medicine & International Health 12 (11): 1327-1337.
Cuadros 13 al 19 11. Townsend Peterson, A. et al. 2005. “Time-specific ecological niche
1. Bond, J.G. et al. 2004. “Population control of the malaria vector modeling predicts spatial dynamics of vector insects and human
Anopheles pseudopunctipennis by habitat manipulation”. Proceed- dengue cases”. Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine
ings of the Royal Society of London B: Biological Sciences 271 (1553): & Hygiene 99 (9): 647-655.
2161-2169. 12. Walsh, R.K. et al. 2011. “Assessing the impact of density dependen-
2. Carlson, J.S. et al. 2011. “Implications of Plasmodium parasite in- ce in field populations of Aedes aegypti”. Journal of Vector Ecology
fected mosquitoes on an insular avifauna: the case of Socorro Is- 36 (2): 300-307.
land, México”. Journal of Vector Ecology 36 (1): 213-220. 13. Facchinelli, L. et al. 2011. “Development of a semi-field system for
3. Savage, H.M. et al. 1990. “Limnological and botanical characteri- contained field trials with Aedes aegypti in southern Mexico”. The
zation of larval habitats for two primary malarial vectors, Anophe- American Journal of Tropical Medicine and Hygiene 85 (2): 248-256.
les albimanus and Anopheles pseudopunctipennis, in coastal areas 14. Colón González, F.J., I.R. Lake y G. Bentham. 2011. “Climate vari-
of Chiapas State, Mexico”. Journal of the American Mosquito Con- ability and dengue fever in warm and humid Mexico”. The Ameri-
trol Association 6 (4): 612-620. can Journal of Tropical Medicine and Hygiene 84 (5): 757-763.
4. Fernandez Salas, I. et al. 1994. “Bionomics of larval populations 15. Villegas Trejo, A. et al. 2011. “Control enfocado de Aedes aegypti
of Anopheles pseudopunctipennis in the Tapachula foothills area, en localidades de alto riesgo de transmisión de dengue en Morelos,
southern Mexico”. Journal of the American Mosquito Control Asso- México”. Salud Pública de México 53 (2): 141-151.
ciation 10 (4): 477-486. 16. Lozano Fuentes, S. et al. 2008. “Use of Google Earth™ to strengthen
5. Rodríguez, A.D. et al. 1993. “Dynamics of population densities public health capacity and facilitate management of vector-borne
and vegetation associations of Anopheles albimanus larvae in a diseases in resource-poor environments”. Bulletin of the World Health
coastal area of southern Chiapas, Mexico”. Journal of the American Organization 86 (9): 718-725.
Mosquito Control Association 9 (1): 46-58. 17. Günther, J. et al. 2007. “Evidence of vertical transmission of den-
7. Mora Covarrubias, A. de la, F. Jiménez Vega y S.M. Treviño gue virus in two endemic localities in the state of Oaxaca, Mexico”.
Aguilar. 2010. “Distribución geoespacial y detección del virus Intervirology 50 (5): 347-352.
del dengue en mosquitos Aedes (Stegomyia) aegypti de Ciudad 18. Chowell, G. y F. Sanchez. 2006. “Climate-based descriptive models
Juárez, Chihuahua, México”. Salud Pública de México 52 (2): 127- of dengue fever: the 2002 epidemic in Colima, Mexico”. Journal of
133. Environmental Health 68 (10): 40-44.
8. Lozano Fuentes, S. et al. 2009. “The neovolcanic axis is a barrier to 19. Mercado Hernandez, R. et al. 2006. “The association of Aedes ae-
gene flow among Aedes aegypti populations in Mexico that differ gypti and Ae. albopictus in Allende, Nuevo Leon, Mexico”. Journal
in vector competence for dengue 2 virus”. PLOS Neglected Tropical of the American Mosquito Control Association 22 (1): 5-9.
Diseases 3 (6): e468. 20. Mercado Hernandez, R., I. Fernández Salas y H. Villarreal Martinez.
9. Hayden, M.H. et al. 2010. “Microclimate and human factors in the 2003. “Spatial distribution of the larval indices of Aedes aegypti in
divergent ecology of Aedes aegypti along the Arizona, US/Sonora, Guadalupe, Nuevo León, Mexico, with circular distribution analysis”.
MX border”. EcoHealth 7 (1): 64-77. Journal of the American Mosquito Control Association 19 (1): 15-18.

153
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

21. Espinoza Gómez, F., C.M. Hernández Suárez y R. Coll Cárdenas. 31. Ramírez Pérez, J. 1985. “Vectores de la oncorcercosis humana en la
2001. “Factores que modifican los índices larvarios de Aedes ae- región neotropical”. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana
gypti en Colima, México”. Revista Panamericana de Salud Pública 98 (2): 117-135.
10 (1): 6-12. 32. Solís Franco, R.R. 1994. Ecología larvaria de tres especies de simu-
22. Escobar Mesa, J. y H. Gómez Dantés. 2003. “Determinantes de la lidae (Díptera: Nematocera) en una comunidad endémica de onco-
transmisión del dengue en Veracruz: un abordaje ecológico para cercosis del sur de México. Tesis de maestría. Monterrey, Facultad
su control”. Salud Pública de México 45 (1): 43-53. de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León
23. Villegas Trejo, A. et al. 2010. “First report of Aedes albopictus and (UANL).
other mosquito species in Morelos, Mexico”. Journal of the Ameri- 33. Lugo Moreno, B.P. 2006. Estudio entomológico de seguimiento a la
can Mosquito Control Association 26 (3): 321-323. campaña de interrupción de la transmisión de Onchocerca volvulus
24. Orta Pesina, H., R. Mercado Hernández y J.F. Elizondo Leal. 2005. en el foco endémico de Oaxaca. Tesis de maestría. Reynosa, Centro
“Distribución de Aedes albopictus (Skuse) en Nuevo León, México, de Biotecnología Genómica, Instituto Politécnico Nacional (IPN).
2001-2004”. Salud Pública de México 47 (2): 163-165. 34. Rodríguez, M.A. y A.R. Rivas. 1991. “Algunos problemas en la in-
25. Ravel, S. et al. 2001. “A preliminary study of the population genetics vestigación para el control de la transmisión de Onchocerca volvu-
of Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) from Mexico using microsa- lus en México”. Salud Pública de México 33 (5): 493-503.
tellite and AFLP markers”. Acta Tropica 78 (3): 241-250. 35. Rebollar, T.E., F.J. Andrade y R. Reyes Villanueva. 1977. “Collection
26. Aguilar Setién, Á. et al. 2008. “Dengue virus in Mexican bats”. Epi- of sand flies from mammals burrows from an area of cutaneous leish-
demiology and Infection 136 (12): 1678-1683. maniasis in Campeche”. Entomological News 107: 315-320.
27. Cabrera Romo, S. 2010. Serodiagnóstico del virus de dengue en monos 36. Alcantara, V.E. et al. 2004. “Typhus group Rickettsiae antibodies in
Saraguato negro (Aloutta pigra) y quirópteros habitantes de diferentes rural Mexico”. Emerging Infectious Diseases 10 (3): 549-551.
fragmentos de selva en el estado de Campeche. Tesis de maestría. Mé- 37. Zavala Castro, J.E., J.E. Zavala Velázquez y J.E. Sulú Uicab. 2009.
xico, Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia, UNAM. “Murine typhus in child, Yucatan, Mexico”. Emerging Infectious Dis-
28. Ortega, G.M., C.M. Oliver y A. Ramírez. 1992. “Entomología de la eases 15 (6): 972-974.
oncocercosis en el Soconusco, Chiapas. VI. Estudios cuantitativos 38. Medina Sanchez, A. et al. 2005. “Detection of a typhus group Rick-
de transmisión de Onchocerca volvulus por tres especies de simúli- ettsia in Amblyomma ticks in the state of Nuevo Leon, Mexico”.
dos en una comunidad de alta endemia”. Revista Latinoamericana Annals of the New York Academy of Sciences 1063 (1): 327-332.
de Microbiología 34 (4): 281-289. 39. Cortes González, M. y R. Gámez Moreno. 2008. “Tifus epidémico
29. Ortega, M., A. Ramírez y R. Miranda. 1991. “Entomología de la en Nuevo León: presentación del primer caso clínico pediátrico”.
oncocercosis en el Soconusco, Chiapas, México. VII. Variaciones Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 22 (86): 56-59.
cuantitativas de transmisión de Onchocerca volvulus (Nematoda: 40. Zavala Velazquez, J.E. et al. 1999. “Serologic study of the prevalence
Filaroiidea) según espacio de actividad humana”. Boletín Chileno of rickettsiosis in Yucatán: evidence for a prevalent spotted fever
de Parasitología 46 (3-4): 39-47. group rickettsiosis”. The American Journal of Tropical Medicine and
30. Oliver Castaldi, M. y M. Ortega Gutiérrez. 1981. “Contribución Hygiene 61 (3): 405-408.
al estudio de la bioecología de los simúlidos (Diptera, Simuliidae) 41. Martín del Campo, L.A. et al. 2010. “Primer reporte de infección
transmisores de oncocercosis: entomofauna asociada a las formas por Rickettsia rickettsii en Guadalajara, México”. Medicina Interna
larvarias”. Folia Entomológica Mexicana 50: 97-107. de México 26 (2): 183-185.

154
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

42. Martínez Medina, M.A. et al. 2005. “Fiebre manchada de las mon- tencia e importancia”. Revista Mexicana de Patología Clínica 56 (3):
tañas rocosas. Informe de dos casos”. Gaceta Médica México 141 157-167.
(4): 309-312. 58. Luna, A.M.A. et al. 2008. “La leptospirosis canina y su problemáti-
43. Gordillo Pérez, G. et al. 2009. “Demonstration of Borrelia burgdor- ca en México”. Revista de Salud Animal 30 (1): 1-11.
feri sensu stricto infection in ticks from the northeast of Mexico”. 59. Velasco Castrejón, O. et al. 2009. “Daño miocárdico grave por lep-
Clinical Microbiology Infection 15 (5): 496-498. tospirosis. Informe de un caso fatal en México”. Archivos de Car-
44. Salinas Meléndez, J.A. et al. 2001. “Antibody detection against Bor- diología de México 79 (4): 268-273.
relia burgdorferi in horses located in the suburban areas of Mon- 60. Colín Ortiz, J.R. et al. 2004. “Seroprevalencia a leptospiras en gru-
terrey, Nuevo León”. Revista Latinoamericana de Microbiología 43 pos de riesgo de Guadalajara, Jalisco”. Enfermedades Infecciosas y
(4): 161-164. Microbiología 24 (2): 46-50.
45. Vargas, M. et al. 2007. “Evidencias de Borrelia burgdorferi sensu 61. Navarrete Espinosa, J. et al. 2006. “Prevalencia de anticuerpos con-
stricto en garrapatas del noreste de México”. Entomología Mexicana tra dengue y leptospira en la población de Jáltipan, Veracruz”. Sa-
2: 830-835. lud Pública de México  48 (3): 220-228.
47. Gordillo Pérez, G. et al. 2007. “Borrelia burgdorferi infection and 62. Rivera Flores, A. et al. 1999. “Seroprevalencia de leptospirosis en
cutaneous Lyme disease, Mexico”. Emerging Infectious Diseases 13 perros callejeros del norte de la Ciudad de México”. Veterinaria
(10): 1556-1558. México 30 (1): 105-107.
48. Vargas, M.H. 1993. “Cartas al editor. Enfermedad de Lyme en la 63. Farfán Ale, J.A. et al. 2004. “Longitudinal studies of West Nile vi-
Ciudad de México”. Salud Pública de México 35 (5): 435-436. rus infection in avians, Yucatán State, México”. Vector-Borne and
50. Martínez, A. et al. 1999. “Serosurvey for selected disease agents in whi- Zoonotic Diseases 4 (1): 3-14.
te-tailed deer from Mexico”. Journal of Wildlife Diseases 35 (4): 799-803. 64. Estrada Franco, J.G. et al. 2003. “West Nile virus in Mexico: evi-
51. Skinner Taylor, C.M. et al. 2007. “Enfermedad de Lyme”. Medicina dence of widespread circulation since July 2002”. Emerging Infec-
Universitaria 9 (34): 24-32. tious Diseases 9 (12): 1604.
52. Skinner Taylor, C.M. et al. 2007. “Evidencia de la enfermedad de 65. Fernández Salas, I. et al. 2003. “Serologic evidence of West Nile
Lyme en una población de alto riesgo del noreste de México”. Me- virus infection in birds, Tamaulipas State, México”. Vector-Borne
dicina Universitaria 9 (36): 105-111. and Zoonotic Diseases 3 (4): 209-213.
53. Norma Oficial Mexicana NOM-029-SSA2-1999, Para la vigilancia 66. Loroño Pino, M.A. et al. 2003. “Serologic evidence of West Nile vi-
epidemiológica, prevención y control de la leptospirosis en el hu- rus infection in horses, Yucatan State, Mexico”. Revista Biomédica
mano. México, Secretaría de Salud. 14: 159-161.
54. Vado Solís, I.A. et al. 2002. “Estudio de casos clínicos e incidencia 67. Rios Ibarra, C. et al. 2010. “Fatal human case of West Nile virus dis-
de leptospirosis humana en el estado de Yucatán, México durante ease, Mexico, 2009”. Emerging Infectious Diseases 16 (4): 741-743.
el periodo 1998 a 2000”. Revista Biomédica 13: 157-164. 68. Marlenee, N.L. et al. 2004. “Detection of antibodies to West Nile
55. Igartúa López, E. de, E.M. del R. Coutiño Rodríguez y Ó. Velasco and Saint Louis encephalitis viruses in horses”. Salud Pública de
Castrejón. 2005. “Revisión breve de leptospirosis en México”. Alte- México 46 (5): 375-375.
pepaktli 1 (1-2): 52-58. 69. Blitvich, B.J. et al. 2004. “Phylogenetic analysis of West Nile vi-
57. Velasco Castrejón, O.B. et al. 2009. “Leptospirosis crónica en Mé- rus, Nuevo Leon State, Mexico”. Emerging Infectious Diseases 10
xico: diagnóstico microscópico y evidencias que respaldan su exis- (7): 1314-1317.

155
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

70. Elizondo Quiroga, D. et al. 2005. “West Nile virus isolation in hu- 80. Cupul Magaña, F.G., A. Rubio Delgado y A. Reyes Juárez, A. 2005.
man and mosquitoes, Mexico”. Emerging Infectious Diseases 11 (9): “La mordida del cocodrilo americano (Crocodylus acutus), ¿es po-
1449-1452. tencialmente séptica?”. Revista Biomédica 16 (1): 65-67.
71. Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Universidad Au- 81. Babu, K. et al. 1990. “Isolation of salmonellae from dried rattlesnake
tónoma Metropolitana-Xochimilco y Comisión México-Estados preparations”. Journal of Clinical Microbiology 28 (2): 361-362.
Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enferme- 82. Hidalgo Martínez, A. et al. 2008. “Prevalencia de infección por el
dades Exóticas de los Animales. 2003. Guía para la vigilancia, virus del Nilo occidental en dos zoológicos del estado de Tabasco”.
prevención y control del virus del oeste del Nilo. México, Comité Salud Pública de México 50 (1): 76-85.
Intersectorial, Secretaría de Salud. 83. Reséndiz, E., A. Cordero y V. Koch. 2011. “Primer reporte de fibro-
72. Valenzuela, D., G. Ceballos y A. García. 2000. “Mange epizootic in papiloma en tortuga prieta (Chelonia mydas) de la Laguna de San
white-nosed coatis in western Mexico”. Journal of Wildlife Diseases Ignacio Baja California Sur, México”. Simposio de Ciencia de la Con-
36 (1): 56-63. servación. Loreto, Baja California Sur, México.
73. Suzan, G. et al. 2001. “Serologic evidence of Hantavirus infection 84. Martínez Gómez, D. y J. Ramírez Lezama. 2014. “Estudio histopato-
in sigmodontine rodents in Mexico”. Journal of Wildlife Diseases 37 lógico y técnicas moleculares en fibropapiloma en tortugas golfinas
(2): 391-393. (Lepidochelys olivacea) del campamento tortuguero ‘La Escobilla’,
74. Vado Solís, I. et al. 2003. “Evidencia serológica de infección por Oaxaca, México”. Primeras Jornadas Acuícolas. México, Facultad de
Hantavirus en población humana del estado de Yucatán, México”. Medicina, Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
Revista Biomédica 14: 221-225. 85. Cordero, A. et al. 2006. “Serological results from de black turtle
75. Barragán Gómez, A. 2002. Identificación y distribución de roedores (Chelonia mydas agassizii) from three different locations at Baja
silvestres como hospederos potenciales de Hantavirus (Bunyaviri- California, Mexico for herpesvirus, rabdovirus and orthomixovi-
dae; Hantavirus) del estado de Nuevo León, México. Tesis de maes- rus”. En: N.J. Pilcher (comp.), Proceedings of the Twenty-Third An-
tría. Monterrey, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL. nual Symposium on Sea Turtle Biology and Conservation. Miami,
76. Cantu, A. et al. 2007. “Immunologic and molecular identification of FL, NOAA Technical Memorandum NMFS-SEFSC-536, pp. 251.
Babesia bovis and Babesia bigemina in free-ranging white-tailed deer 86. Marschang, R.E. et al. 2002. “Paramyxovirus and reovirus infec-
in northern Mexico”. Journal of Wildlife Diseases 43 (3): 504-507. tions in wild-caught Mexican lizards (Xenosaurus and Abronia
77. Aguillón Gutiérrez, D.R. et al. 2007. “Bacterias cloacales y evalua- spp)”. Journal of Zoo and Wildlife Medicine 33 (4): 317-321.
ción física de la herpetofauna del Parque Ecológico Chipinque”. 87. Díaz Camacho, S.P. et al. 2010. “Infection status of the estuarine
Ciencia UANL 10 (2): 168-174. turtles Kinosternon integrum and Trachemys scripta with Gnathos-
78. Espinosa Avilés, D., V.M. Salomón Soto y S. Morales Martínez. toma binucleatum in Sinaloa, Mexico”. Revista Mexicana de Biodi-
2008. “Hematology, blood chemistry, and bacteriology of the versidad 81 (2): 569-571.
free-ranging Mexican beaded lizard (Heloderma horridum)”. Jour- 88. Alvarez Guerrero, C. y F. Alba Hurtado. 2007. “Estuarine fish and
nal of Zoo and Wildlife Medicine 39 (1): 21-27.79. R a n - turtles as intermediate and paratenic hosts of Gnathostoma binu-
gel Mendoza, J. et al. 2009. “Hematology and serum biochem- cleatum in Nayarit, Mexico”. Parasitology Research 102 (1): 117-122.
istry comparison in wild and captive Central American river turtles 89. Moravec, F. 2001. “Some helminth parasites from Moleret’s crocodi-
(Dermatemys mawii) in Tabasco, Mexico”. Research in Veterinary le, Crocodylus moreletii, from Yucatan, México”. Folia Parasitologia
Science 87 (2): 313-318. 48 (1): 47-62.

156
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

90. Goldberg, S.R. y C.R. Bursey. 2012. “Helminths of the lizards, Bipes 101. Charruau, P. et al. 2012. “Oral and cloacal microflora of wild croc-
biporus (Bipedidae), Callisaurus draconoides, Uta stansburiana odiles Crocodylus acutus and C. moreletii in the Mexican Carib-
(Phrynosomatidae), Aspidoscelis hyperythrus, and Aspidoscelis bean”. Diseases of Aquatic Organisms 98: 27-39.
maximus (Teiidae) from Baja California del Sur, Mexico”. Compar- 102. Martínez Salazar, E.A. 2006. “A new rhabdiasid species from No-
ative Parasitology 79 (1): 68-74. rops Megapholidotus (Sauria: Polychrotidae) from Mexico”. The
91. García Márquez, L.J. et al. 2009. “Morphological and molecular Journal of Parasitology 92 (6): 1325-1329.
identification of Gnathostoma binucleatum (Nematoda: Gnathos- 103. Durán Gorocica, F.J. 2011. Helmintos parásitos de boa constrictor
tomatidae) advanced third stage larvae (AdvL3) in the state of Co- (Serpentes: Boidae), en el sur de Quintana Roo, México. Tesis de
lima, Mexico”. Revista Mexicana de Biodiversidad 80 (3): 867-870. licenciatura. Chetumal, Instituto Tecnológico de Chetumal.
92. Lamothe Argumedo, R. y D. Osorio Sarabia. 1998. “Estado actual 104. Goldberg, S.R., C.R. Bursey y R.L. Bezy. 1996. “Gastrointestinal hel-
de la gnatostomiasis en México”. Anales del Instituto de Biología minths of yarrow’s spiny lizard, Sceloporus jarrovii (Phrynosomati-
UNAM Serie Zoología 69 (1): 23-37. dae) in Mexico”. American Midland Naturalist 135 (2): 299-309.
93. Goldberg, S.R., C.R. Bursey y J.L. Camarillo Rangel. 2003. “Gas- 105. Goldberg, S.R. y C.R. Bursey. 2012. “Endohelminths of the Socorro
trointestinal helminths of seven species of sceloporine lizards Island tree lizard, Urosaurus auriculatus (Squamata: Phrynoso-
from Mexico”. The Southwestern Naturalist 48 (2): 208-217. matidae), from Colima, Mexico”. Comparative Parasitology 79 (2):
94. Jiménez Ruiz, F.A., L. García Prieto y G. Pérez Ponce de León. 269-274.
2002. “Helminth infracommunity structure of the sympatric gar- 106. Bursey, C. et al. 2012. “Metazoan endoparasites of 13 species of
ter snakes Thamnophis eques and Thamnophis melanogaster from Central American anoles (Sauria: Polychrotidae: Anolis) with a re-
the Mesa Central of Mexico”. The Journal of Parasitology 88 (3): view of the helminth communities of Caribbean, Mexican, North
454-460. American, and South American anoles”. Comparative Parasitology
96. Thompson, P. y C. Huff. 1944. “A saurian malarial parasite, Plas- 79 (1): 75-132.
modium mexicanum, N. Sp., with both elongatum- and gallina- 107. Jiménez Ruiz, F.A., V. León Règagnon y J.A. Campbell. 2003. “A
ceum-types of exoerythrocytic stages”. The Journal of Infectious new species of Spauligodon (Nematoda: Pharyngodonidae) par-
Diseases 74 (1): 48-67. asite of Cnemidophorus spp. (Lacertilia: Teiidae) from Southern
97. Thompson, P.E. y C.G. Huff. 1944. “Saurian malarial parasites of Mexico”. The Journal of Parasitology 89 (2): 351-355.
the United States and Mexico”. The Journal of Infectious Diseases 74 108. Bursey, C.R. y S.R. Goldberg. 2007. “New species of Parapharyn-
(1): 68-79. godon (Nematoda: Pharyngodonidae) and other helminths in Pe-
98. Ayala, S.C. 1978. “Checklist, host index, and annotated bibliogra- trosaurus repens and P. Thalassinus (Squamata: Phrynosomatidae)
phy of Plasmodium from reptiles”. Journal of Eukaryotic Microbi- from Baja California Sur, Mexico”. The Southwestern Naturalist 52
ology 25 (1): 87-100. (2): 243-250.
99. Hughes, R.C., J.R. Baker y C.B. Dawson. 1941. “The tapeworms 109. Villegas, A. y D. González Solís. 2009. “Gastrointestinal helminth
of reptiles”. Part I. The American Midland Naturalist 25 (2): 454- parasites of the American crocodile (Crocodylus acutus) in south-
468. ern Quintana Roo, Mexico”. Herpetological Conservation and Bio-
100. Pérez Ponce de León, G., L. García Prieto y U. Razo Mendivil. logy 4 (3): 346-351.
2002. “Species richness of helminths parasites in Mexican amphib- 110. Monks, S., R. Escorcia Ignacio y G. Pulido Flores. 2008. “A new
ians and reptiles”. Diversity and Distributions 8 (4): 211-218. species of Spauligodon (Nematoda: Pharyngodonidae) in Scelo-

157
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

porus (Squamata: Prynosomatidae) from the Reserve of the Bios- 120. Lips, K.R. et al. 2004. “Amphibian population declines in montane
fere Barranca de Meztitlán, Hidalgo, Mexico”. Revista Mexicana de southern Mexico: resurveys of historical localities”. Biological Con-
Biodiversidad 79: 129-133. servation 119: 555-564.
111. Pérez Ponce de León, G., L. García Prieto y B. Mendoza Garfias. 121. Cheng, T.L. et al. 2011. “Coincident mass extirpation of neotropical
2011. “Describing parasite biodiversity: the case of the helminth amphibians with the emergence of the infectious fungal pathogen
fauna of wildlife vertebrates in Mexico”. En: O. Grillo y G. Venora Batrachochytrium dendrobatidis”. Proceedings of the National Acad-
(eds.), Changing diversity in changing environment. Rijeka, Croacia, emy of Sciences of the United States of America 108 (23): 9502-9507.
In Tech., pp. 33-54. 122. Familiar López, M. 2010. Influencia de los factores ambientales
112. Inohuye Rivera, R.B. et al. 2004. “Learedius learedi Price, 1934 y geográficos en la incidencia y prevalencia de la quitridiomicosis
(Trematoda: Spirorchiidae), in black turtle (Chelonia mydas agassizii) en anfibios de las zonas montañosas de Guerrero, México. Tesis de
hearts from Magdalena Bay, Baja California Sur, Mexico”. Compa- maestría. México, Instituto de Ecología, UNAM.
rative Parasitology 71 (1): 37-41. 123. Frías Álvarez, P. de L. 2005. Rana montezumae en el Jardín Botá-
113. Moravec, F. y J. Vargas Vázquez. 1998. “Some endohelminths from nico de la UNAM. Estudios fenológicos y detección de enfermedades
the freshwater turtle Trachemys scripta from Yucatan, Mexico”. y malformaciones. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Cien-
Journal of Natural History 32 (3): 455-468. cias, UNAM.
114. Dyer, W. y J. Carr. 1990. “Some digeneans of the neotropical turtle 125. Hale, S.F. et al. 2005. “Effects of the chytrid fungus on the Tarahu-
genus Rhinoclemmys in Mexico and South America”. Journal of the mara Frog (Rana tarahumarae) in Arizona and Sonora, Mexico”.
Helminthological Society of Washington 57 (1): 12-14. En: G.J. Gottfried et al. (comps.), Connecting mountain islands and
115. Ali, J.H., J. Riley y J.T. Self. 1984. “A revision of the taxonomy of pen- desert seas: biodiversity and management of the Madrean Archi-
tastomid parasites (genus Raillietiella Sambon, 1910) from American pelago II. Proceedings RMRS-P-36. Fort Collins, CO., United States
snakes and amphisbaenians”. Systematic Parasitology 6 (2): 87-97. Department of Agriculture (USDA) Forest Service, Rocky Moun-
116. García de la Peña, C. 2011. “Eutrombicula alfreddugesi (Acari: tain Research Station, pp. 407-411.
Trombiculidae): new host records from four species of lizards in 126. Santos Barrera, G. 1994. “Opalinid protozoans of anurans from Los
the Sierra de Jimulco, Coahuila, Mexico”. The Southwestern Natura- Tuxtlas, Veracruz, México”. Anales del Instituto de Biología UNAM
list 56 (1): 131-133. Serie Zoología 65 (1): 191-193.
117. García de la Peña, C. et al. 2010. “Acomatacarus arizonensis (Acari: 128. Bautista Guzmán, R. 2006. Diferenciación morfológica y molecular de
Leeuwenhoekiidae): new records from three species of lizards in dos especies del género Aplectana (Nematoda: Cosmocercidae) pará-
the Mexican Chihuahuan Desert”. The Southwestern Naturalist 55 sitas de anfibios de México. Tesis de licenciatura. México, Facultad
(2): 278-279. de Ciencias, UNAM.
118. García de la Peña, C. et al. 2004. “Infestación y distribución corpo- 129. Alvarado Rosales, D. et al. 2007. “Agentes asociados y su papel en
ral de la nigua Eutrombicula alfreddugesi (Acari: Trombiculidae) la declinación y muerte de encinos (Quercus, Fagaceae) en el cen-
en el lacertilio de las rocas Sceloporus couchii (Sauria: Phrynoso- tro-oeste de México”. Polibotánica 23: 1-21.
matidae)”. Acta Zoológica Mexicana 20 (2): 159-165. 130. Acosta Percastegui, J. et al. 2006. Mortalidad en bellotas de Quer-
119. Gámez, S. et al. 2009. “Patología de las tortugas marinas (Lepido- cus mexicana Humb. & Bonpl. en el Parque Estatal Sierra de Tepot-
chelys olivacea) que arribaron a las playas de Cuyutlán, Colima, zotlán. Chapingo, División de Ciencias Forestales, Universidad
México”. Veterinaria México 40 (1): 69-78. Autónoma Chapingo.

158
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

131. Alvarado Rosales, D., L. de L. Saavedra Romero y A. Almaraz Sán- 142. Sánchez Martínez, G., O. Moreno Rico y M.E. Siqueiros Delga-
chez. 2008. “Primer reporte de Phytophthora cinnamomi Rands. do. 2009. “Distribución e incidencia del barrenador de encinos
asociado al encino (Quercus spp.) en Tecoanapa, Guerrero, México”. Crioprosopus magnificus (Coleoptera: Cerambycidae) en la Sierra
Agrociencia 42 (5): 565-572. Fría, Aguascalientes”. Memoria del XV Simposio Nacional de Para-
132. Vázquez Silva, L. et al. 2004. “Caracterización de la declinación de sitología Vegetal. Oaxaca, México, 18-20 de noviembre.
bosques de encinos en Sierra de Lobos, Guanajuato, México”. Polibo- 143. Sánchez Ramírez, R. 1980. “Macromicetos patógenos y destructo-
tánica 17: 1-14. res de la madera en los bosques de la Meseta Tarasca, Michoacán”.
133. Romo Díaz, B. et al. 2007. “Organismos con efecto potencial en el Revista Mexicana de Ciencias Forestales 32: 3-22.
declinamiento de encinos de la Sierra Fría, Aguascalientes, Méxi- 144. Trejo Pérez, J.L. y M.T. Germán Ramírez. 1980. “Daños asociados
co”. Investigación y Ciencia 15 (39): 11-19. a la entomofauna en una población de encinos”. Revista Mexicana
134. Tainter, F.H. et al. 2000. “Phytophthora cinnamomi as a cause of de Ciencias Forestales 5 (23): 51-64.
oak mortality in the state of Colima, Mexico”. Plant Disease 84 (4): 145. Riquelme, I.J. 1933. “Los insectos de los bosques. Apuntes de entomo-
394-398. logía forestal. Insectos fitófagos que destruyen las yemas y los retoños”.
135. Caldera Hinojosa, F. 1997. Diagnóstico y evaluación del impacto de México Forestal 11 (9-10): 178-181.
insectos asociados al género Quercus L. en la Sierra Madre Oriental, 146. Riquelme, I.J. 1934. “Los insectos de los bosques. Apuntes de ento-
en Nuevo León, México. Tesis de maestría. Monterrey, UANL. mología forestal. Insectos gallícolas o que producen ‘agallas’ en los
136. García Palacios, J. 2005. “Algunas enfermedades foliares de tres vegetales”. México Forestal 12 (2): 45-46.
especies de Quercus en el Parque Estatal ‘Sierra de Tepotzotlán’, 147. Barrientos L., L., H.J. Gómez y M.T. Reyes. 1984. “Biología y ecolo-
Estado de México”. Tesis de licenciatura. Chapingo, Universidad gía de la chiva del encino Pterophylla beltrani B. y B. (Orthoptera:
Autónoma Chapingo. Tettiigoniidae) en el estado de Tamaulipas”. Resúmenes XIX Congre-
137. Sánchez, C.R. et al. 1998. Diagnóstico sanitario forestal del estado so Nacional de Entomología. Guanajuato, Gto., México, pp. 28-29.
de Guanajuato. Guanajuato, Secretaría de Desarrollo Agropecua- 148. Flores, L.J. y H.G. Caldera. 1992. “Plagas del encino en el noreste
rio y Rural, Gobierno del estado de Guanajuato. de México”. Resumen III Seminario Nacional sobre la Utilización de
138. Claudio García, L. et al. 2011. Manchas foliares en los encinos del área Encinos. Linares, Nuevo León, México, Facultad de Ciencias Fo-
protegida “La Primavera”, Jalisco, México. 5.to Congreso Forestal de Cuba. restales.
139. Moreno Rico, O. et al. 2010. “Diagnóstico fitopatológico de las princi- 149. Reyes Castillo, P. 1985. Informe preliminar sobre la aparición de
pales enfermedades en diversas especies de encinos y su distribución una plaga forestal en la región de Gómez Farías, Tamaulipas. Infor-
en la Sierra Fría de Aguascalientes, México”. Polibotánica 29: 165-189. me técnico. Xalapa, Instituto de Ecología, A.C.
140. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 150. Flores, L.J. y G. Sánchez. 1989. “Estudio del barreno del encino Pan-
2008. Manual identificación y manejo de plagas y enfermedades en tophthalmus roseni E. en la Reserva de la Biosfera El Cielo”. Biotam 1:
viveros forestales. México, Comisión Nacional Forestal. 9-13.
141. Ávalos Coria, V.M. et al. 2009. “Utilización de algas (Diatomeas) 151. Sánchez Ramos, G. y P. Reyes Castillo. 2006. “Ecological interac-
en la supresión del muérdago enano Arceuthobium globosum en tion of Pantholthamus roseni (Enderlein) (Diptera: Pantholtha-
Pinus pseudostrobus y muérdago verdadero Psittacanthus calycu- midae) and the red oak Quercus germana Sachltdl. et Cham. (fa-
latus en Quercus sp.”. Memoria del XV Simposio Nacional de Para- gaceae) in a Mexican cloud forest”. Acta Zoológica Mexicana 22:
sitología Vegetal. Oaxaca, México, 18-20 de noviembre. 2243-2256.

159
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

152. Fernández Pavía, S.P., G. Rodríguez Alvarado e Y.L. Fernández Pa- 163. Muñoz, V.A.L. et al. 2002. “Insectos fitófagos que afectan a la be-
vía. 2008. “Enfermedades forestales y de cultivos agrícolas en el llota de Quercus dysophylla (Benth.) en Chapa de Mota, Méx.”. En:
estado de Michoacán”. Revista Biológica 10 (1): 28-38. Memorias del V Congreso Nacional Agronómico. Chapingo, Uni-
153. Cannon, P. et al. 2007. “An Armillaria survey in Mexico: a basis versidad Autónoma Chapingo.
for determining evolutionary relationships, assessing potentially 164. Zavaleta, P.M., R.E. Benítez y V.A.L. Muñoz. 2002. “Infestación
invasive pathogens, evaluating future impacts of climate change, por Curculio occidentis (Casey) (Coleoptera: Curculonidae), en
and developing international collaborations in forest pathology”. bellotas de Quercus laeta en Chapa de Mota, Méx”. En: Memorias
En: M.G. McWilliams (comp.), Proceedings of the 55th Western In- del V Congreso Nacional Agronómico. Chapingo, Universidad Au-
ternational Forest Disease Work Conference. Sedona, AZ. Salem, tónoma Chapingo.
OR, Oregon Department of Forestry. 165. López, E.L. 2004. Diversidad de insectos y niveles de daño en semillas
154. Salas Araiza, M.D. 2000. “Curculiónidos de importancia forestal de Quercus candicans Née y Q. crassipes Humb. & Bonpl. en Valle de
en México”. Acta Universitaria 10 (2): 37-42. Bravo, México. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias,
155. Clark Tapia, R. et al. 2011. “Análisis de la abundancia e infección UNAM.
por muérdago en Sierra Fría, Aguascalientes, México”. Madera y 166. Melika, G. et al. 2009. “New species of oak gallwasp from Mexico
Bosques 17 (2): 19-33. (Hymenoptera: Cynipidae: Cynipini) – a serious pest of Quercus
156. González Julián, P. 2007. Insectos folófagos y carpófagos asociados laurina (Fagaceae)”. Dugesiana 16: 67-73.
a Quercus laeta (LIEMB.) y Q. dysophylla (BENTH.) en Chapa de 167. Cruz García, A. 2004. Plan de control y combate de enfermedades, en
Mota, Estado de México. Tesis de licenciatura. México, Universidad encinos del ejido Xalpatláhuac, Municipio de Teconoapa, Guerrero. Ge-
Nacional Autónoma de México (UNAM). rencia Regional V. Pacífico Sur, Oaxaca. Guerrero, Sanidad Forestal.
157. García, M.C. 1981. “Lista de insectos y ácaros perjudiciales a los 168. Davidson, J.M. et al. 2003. Report on a site visit to Mexico-Muerte
cultivos en México”. Fotófilo 86. del Encino. ESDA Forest Service.
158. Río Mora, A.A. del, y P. Mayo Jiménez. 1985. “Entomofauna aso- 169. Jesús Mejía, A. de. 2009. Rabia silvestre de ciclo terrestre en México,
ciada a Quercus spp. en la Meseta Tarasca”. SARH Boletín Técnico estudio retrospectivo 2002-2007. Tesis de licenciatura. Cuautitlán
124. Izcalli, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM.
159. Díaz, O.B.R. 1987. “Insectos forestales en la Sierra de Juárez, Baja 170. Ramírez, V.M. 1987. “Los mecanismos de exposición e infección
California”. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 12 (62): 51-89. rábica en el ciclo silvestre”. En: Simposio La atención médica de las
160. Cibrián, D. et al. 1995. Insectos forestales de México. Chapingo, Uni- personas involucradas en un incidente de rabia. México, Organi-
versidad Autónoma Chapingo y Comisión Forestal de América del zación Panamericana para la Salud (OPS), Instituto Mexicano del
Norte (CFAN) 6. Seguro Social (IMSS), Secretaría de Salud (SSA), pp. 51-84.
161. Diaz Fleischer, F. et al. 2010. “Investigación preliminar de la depre- 171. Vargas García, R., y Cárdenas Lara, J. 1996. “Epidemiología de la
dación de semillas en la germinación de las bellotas de Quercus rabia: situación actual en México”. Ciencia Veterinaria. 7: 331-360.
candicans Née”. Agrociencia 44: 83-92. 172. Martínez Burnes, J. et al. 1997. “An outbreak of vampire bat-trans-
162. Sandoval, L.C. 1995. “Daño causado por insectos a las semillas de mitted rabies in cattle in northeastern Mexico”. The Canadian Vet-
encino en la Magdalena Contreras, D.F.”. Reporte Científico Especial erinary Journal-La Revue Vétérinaire Canadienne 38 (3): 175-177.
15. Memorias III Seminario Nacional sobre la Utilización de Encinos, 173. Loza Rubio, E. y A. Aguilar Setién 1998. “Estudio de la variabilidad
tomo II. Monterrey, Facultad de Ciencias Forestales, UANL. molecular del virus de la rabia en México”. Ciencia Veterinaria 8: 51-84.

160
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

174. Subsecretaría de Prevención y Protección de la Salud, SSA. 2001. 186. Cortés Torres, B. 2009. Detección del virus de rabia en murciélagos
Programa de Acción: Rabia. México, SSA. hematófagos Desmodus rotundus de cuevas en paisajes modifica-
175. Velasco Villa, A. et al. 2002. “Antigenic diversity and distribution dos del municipio de Hueytamalco, Puebla, México. Tesis de licen-
of rabies virus in Mexico”. Journal of Clinical Microbiology 40 (3): ciatura. México, Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia,
951-958. UNAM.
176. Mattos, C.C. de, et al. 1999. “Molecular characterization of rabies 187. Belotto, A. et al. 2005. “Overview of rabies in the Americas”. Virus
virus isolates from México: implications for transmission dynamics Research 111 (1): 5-12.
and human risk”. The American Journal of Tropical Medicine and 188. Suzán, G. y G. Ceballos. 2005. “The role of feral mammals on wild-
Hygiene 61 (4): 587-597. life infectious disease prevalence in two nature reserves within
177. Loza Rubio, E., J.E. Weimersheimer Rubi y A. Aguilar Setien. 2008. Mexico City limits”. Journal of Zoo and Wildlife Medicine 36 (3):
“Cross-protection of different vaccines against three divergent 479-484.
wild animal Mexican molecular variants of rabies virus”. Journal of 189. Domínguez O., J. 2004. Comportamiento epidemiológico de la ra-
Animal and Veterinary Advances 7 (2): 140-144. bia en México. Información Técnica para el Médico Veterinario.
178. Velasco Villa, A. et al. 2006. “Molecular diversity of rabies viruses México, Merial México, S.A. de C.V., Servicios Técnicos.
associated with bats in Mexico and other countries of the Ameri- 191. Olave Leyva, J.I. 2009. Frecuencia del virus de la rabia en quirópte-
cas”. Journal of Clinical Microbiology 44 (5): 1697-1710. ros hematófagos de algunas áreas endémicas del estado de Hidalgo
179. Nadin Davis, S.A. y E. Loza Rubio. 2006. “The molecular epide- y la Sierra Norte del estado de Veracruz por inmunofluorescencia
miology of rabies associated with chiropteran hosts in Mexico”. directa y detección molecular. Tesis de maestría. México, Facultad
Virus Research 117 (2): 215-226. de Medicina, Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
180. Velasco Villa, A. et al. 2005. “Molecular epizootiology of rabies as- 192. Rico Chávez, O. 2009. Impacto de la pérdida de hábitat en la diná-
sociated with terrestrial carnivores in Mexico”. Virus Research 111 mica y distribución de infecciones zoonóticas de mamíferos silvestres
(1): 13-27. asociados a un sistema agropecuario. Tesis de maestría. México, Fa-
181. Loza Rubio, E. et al. 2005. “Detection of multiple strains of rabies cultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
virus RNA using primers designed to target Mexican vampire bat 193. Loza Rubio, E., S. Nadin Davis y E. Morales Salinas. 2012. “Carac-
variants”. Epidemiology and Infection 133 (5): 927-934. terización molecular y biológica del virus de la rabia que circula en
182. Flisser, A. et al. 2002. “Infectious diseases in Mexico. A survey zorrillos de México enfocado a la variante del gen de la fosfoproteí-
from 1995-2000”. Archives of Medical Research 33 (4): 343-350. na (P)”. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 3 (2): 155-170.
183. Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, SSA. 2008. 194. Ramírez Romero, R. et al. 2011. “Informe de tres casos de rabia
Programas de Acción Específicos 2007-2012, Rabia y otras zoonosis. paralítica y babesiosis bovina en el municipio de Aldama, Tamau-
México, SSA. lipas”. Veterinaria México 42 (4): 331-338.
184. Gómez Carro, S. et al. 2006. “Estudio de caso de rabia humana trans- 195. Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). 1994. “La rabia en Mé-
mitida por murciélago hematófago en Yucatán, México”. Revista xico 1988-1993”. Salud Pública de México 36 (4): 462-466.
Biomédica 17 (2): 118-122. 196. Velasco Villa, A. et al. 2008. “Identification new rabies virus variant in
185. Reyna Granados, J.R. 2000. Caracterización molecular del virus de Mexican immigrant”. Emerging Infectious Diseases 14 (12): 1906-1908.
la rabia en fauna doméstica y silvestre mexicana. Tesis de maestría. 197. Arellano Sota, C. 1988. “Biology, ecology, and control of the vam-
México, Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia, UNAM. pire bat”. Clinical Infectious Diseases 10 (4): S615-S619.

161
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

199. Steele, J.H. 1988. “Rabies in the Americas and remarks on global 213. Cortés Guzmán, A.J. et al. 2013. “West Nile virus survey of birds, hor-
aspects”. Clinical Infectious Diseases 10 (4): S585-S597. ses, and mosquitoes of the Pacific Coast, Southern Mexico”. South-
200. Aréchiga Ceballos, N. et al. 2010. “New rabies virus variant found western Entomologist 38 (2): 231-240.
during an epizootic in white-nosed coatis from the Yucatan Penin- 214. Alvarado Esquivel, C. et al. 2011. “Prevalence of Toxoplasma gondii
sula”. Epidemiology and Infection 138 (11): 1586-1589. infection in wild birds in Durango, Mexico”. Journal of Parasitology
201. Aguilar Setien, A. et al. 2005. “Salivary excretion of rabies virus by 97 (5): 809-812.
healthy vampire bats”. Epidemiology and Infection 133 (3): 517-522. 215. Senne, D.A. 2010. “Avian influenza in North and South America, the
202. Sireno Rojas, M.A. 2000. Presencia del virus de la rabia en fauna Caribbean, and Australia, 2006-2008”. Avian Diseases 54 (s1): 179-186.
silvestre en la Jurisdicción Sanitaria No. II del Estado de San Luis 216. Chapa Vargas, L. et al. 2010. “Blood lead concentrations in wild
Potosí. Tesis de maestría. Monterrey, Facultad de Salud Pública y birds from a polluted mining region at Villa de La Paz, San Luis
Nutrición, UANL. Potosi, Mexico”. Journal of Environmental Science and Health, Part
203. Flores Crespo, R. (ed.). 1998. La rabia en las diferentes especies, sus A 45 (1): 90-98.
transmisores y su control. México, Instituto Nacional de Investiga- 217. Espinosa Argüelles, Á. et al. 2010. “Seroprevalence of antibodies
ciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Secretaría de against Salmonella enterica subsp. enterica serovar Gallinarum-Pu-
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagar). llorum in wild doves (Zenaida asiatica and Zenaida macroura)
204. Jiménez Sánchez, N.G. 2009. Monitoreo del virus de la rabia en ani- from the Northeast of Mexico”. Preventive Veterinary Medicine 93
males de vida silvestre de la República Mexicana. Tesis de maestría. (1): 77-79.
México, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN. 218. Dickerman, R.W. et al. 1972. “Ecologic studies of Venezuelan
205. Carlson, J.S. et al. 2013. “Diversity and phylogenetic relationships encephalitis virus in Southeastern Mexico. VI. Infection of wild
of hemosporidian parasites in birds of Socorro Island, México, and birds”. American Journal of Tropical Medicine and Hygiene 21 (1):
their role in the re-introduction of the Socorro dove (Zenaida gray- 66-78.
soni)”. The Journal of Parasitology 99 (2): 270-276. 219. Scherer, W.F. et al. 1966. “Serologic survey for neutralizing antibod-
206. Guerrero Sánchez, S. et al. 2011. “West Nile virus infection of birds, ies to eastern equine and western equine encephalitis viruses in man,
Mexico”. Emerging Infectious Diseases 17 (12): 2245-2252 wild birds and swine in Southern Mexico during 1961”. Amer-
207. Komar, N. y G.G. Clark. 2006. “West Nile virus activity in Latin ican Journal of Tropical Medicine and Hygiene 15 (2): 211-218.
America and the Caribbean”. Revista Panamericana de Salud Públi- 220. Villarreal, C. 2009. “Avian influenza in Mexico”. Revue Scientifique
ca 19 (2): 112-117. et Technique (International Office of Epizootics) 28 (1): 261-265.
208. Deardorff, E. et al. 2006. “Introductions of West Nile virus strains to 223. Blitvich, B.J. 2008. “Transmission dynamics and changing epide-
Mexico”. Emerging Infectious Diseases 12 (2): 314-318. miology of West Nile virus”. Animal Health Research Reviews 9 (1):
209. Ramos, C. y J.A. Falcón Lezama. 2004. “La fiebre del Nilo occiden- 71-86.
tal: una enfermedad emergente en México”. Salud Pública de México 224. Knee, W. y H. Proctor. 2007. “Host records for Ornithonyssus sylvi-
46 (5): 488-490. arum (Mesostigmata: Macronyssidae) from birds of North America
211. Blitvich, B.J. et al. 2003. “Epitope-blocking enzyme-linked immu- (Canada, United States, and Mexico)”. Journal of Medical Entomo-
nosorbent assays for the detection of serum antibodies to West Nile logy 44 (4): 709-713.
virus in multiple avian species”. Journal of Clinical Microbiology 41 225. Senne, D.A. 2007. “Avian influenza in North and South America,
(3): 1041-1047. 2002-2005”. Avian Diseases 51 (s1): 167-173.

162
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

226. Morales Erasto, V. et al. 2011. “ERIC-PCR genotyping of emergent 229. Cardenas Garcia, S. et al. 2013. “Molecular epidemiology of New-
serovar C-1 isolates of Avibacterium paragallinarum from Mexico”. castle disease in Mexico and the potential spillover of viruses from
Avian Diseases 55 (4): 686-688. poultry into wild bird species”. Applied and Environmental Micro-
227. Villarreal Chávez, C. y E. Rivera Cruz. 2003. “An update on avian biology 79 (16): 4985-4992.
influenza in Mexico”. Avian Diseases 47 (s3): 1002-1005. 231. Camacho Escobar, M.A. et al. 2009. “Guajolotes de traspatio como
228. Perozo, F. et al. 2008. “Biological and phylogenetic characteri- reservorios de enfermedades de aves domésticas y silvestres en tres
zation of virulent Newcastle disease virus circulating in Mexico”. ecosistemas de la costa mexicana”. Tropical and Subtropical Agro-
Avian Diseases 52 (3): 472-479. ecosystems 10 (1): 109-115.

163
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 20. Fuentes de contaminación de los ecosistemas terrestres y marinos

Fuente de Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Desierto Agroecosistema Acuático terrestre Marino Estuario y costa Urbano TOTALES* Promedio de
contamina- templado tropical tropical mesófilo xerófilo calificación
ción / húmedo seco de calidad y
ecosistema cantidad

6, 7, 9, 21, 41, 47, 53, 245, 248,


1, 6, 9, 12, 21, 25, 41, 51, 58, 6, 9, 19, 21, 33, 35, 37, 41, 49, 6, 7, 9, 21, 41, 47, 53, 136, 146,
6, 21, 40, 41, 6, 21, 31, 41 6, 21, 33, 41 6, 21, 41 6, 21, 33, 41, 6, 21, 30, 31, 1, 2, 3, 5, 6, 9, 13, 18, 21, 31, 33, 252,
245,255,
248,263, 267,
252, 271,263,
255, 279,267,
281, 1, 2, 3, 6, 10, 11, 13, 22, 29, 34,
34,41,
41,
267, 274, 288, 300, 301, 50, 52, 54, 60, 62, 63, 240, 288,
287, 336, 373 (C, X) (C, X) (C, X) 325 32, 41, 42, 39, 41, 45, 46, 376, 379 318, 326, 329, 336, 342, 245, 280, 281, 290, 316, 317, 271, 289,
279, 293, 296, 289,
281, 288, 298, 293,
306, 48, 55, 242, 245, 245, 247,
247, 285,
285, 291,
291,
Industrial (B, X) (C, X) 45, 234, (C, X) 307,
296,311,298,
321,306,
334,307,
347,321,
356,334,
357, 294,294, 306,
306, 313,
313, 334,
334, 336,
336, 337,
337, 132 (C, X) avanzada,
345, 349, 367, 376, 379, 346, 353, 356, 357, 358, 359, 358, 356,
359, 357,
365,358,
367, 372,
235, 236 347, 359,383,
365, 344, 348,
344, 348, 350,
350, 357,
357, 374,
374, 376,
376, escasa
397, 421, 425, 431 360, 361, 367, 384, 385, 390, 385, 392, 393, 394, 397, 399, 379, 388, 408, 417, 428, 441
(B, X) 367, 372, 383, 385, 392, 393, 379, 388, 408, 417, 428, 441
(C, Y) 396, 399, 416, 436 403,397,
394, 405,399,
408,403,
411,405,
426, 428
408, (C,Y)
(C, Y)
(C, Y) 411, 426,(C,Z)
428 (C, Y)
1, 6, 9, 12, 21, 25, 41, 58, 249, 6, 9, 21, 41, 43, 47, 53, 244, 245,
6, 21, 41, 277, 6, 21, 31, 41, 6, 21, 33, 41, 6, 21, 41, 277 6, 21, 33, 41, 6, 21, 30, 31, 1, 2, 3, 5, 6, 8, 9, 13, 15, 18, 20, 253, 256, 259, 267, 269, 6, 9, 21, 28, 33, 35, 37, 41, 52, 248, 261, 267, 277, 281, 282, 1, 2, 3, 6, 10, 13, 22, 41, 245,
336, 373 277 277 (C, X) 277, 377 41, 56, 59, 21, 23, 24, 26, 31, 33, 36, 41, 274, 275, 276, 277, 288, 301, 61, 245, 277, 280, 281, 290, 284, 288, 289, 296, 298, 304, 277, 291, 306, 313, 336, 337,
Agropecuaria (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) 277 45, 46, 49, 262, 269, 273, 305, 326, 329, 336, 342, 317, 343, 346, 356, 357, 358, 306, 307, 320, 343, 347, 356, 344, 348, 357, 376, 379, 388, 121 (C, X) avanzada,
(C, X) 277, 278, 335, 338, 339, 341, 349, 367, 370, 376, 379, 391, 359, 361, 367, 385, 390, 396, 357, 358, 359, 367, 372, 385, 417, 428 escasa
376, 377, 379 399, 416 386, 393, 394, 399, 404, 406, (C, Y)
415, 421, 425 407, 426, 428, 435, 439
(B, Y) (C, Y) (C, Y)
(C, Z)

21, 308, 373 21 21 21 21, 234 21 21, 27, 243, 363, 379, 413 4, 21, 58, 253, 262, 267, 21, 239, 245, 250, 265, 286, 21, 57, 245, 248, 255, 261, 267, 14, 17, 27, 245, 258, 260,
Otras fuentes (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (B, X) 274, 288, 295, 318, 319, 290, 297, 299, 310, 317, 324, 282, 288, 289, 296, 298, 306, 285, 291, 294, 306, 313, 337,
(aguas 322, 326, 329, 342, 345, 343, 351, 353, 354, 356, 361, 307, 312, 314, 327, 332, 333, 348, 350, 379, 388, 408, 98 (C, X) avanzada,
349, 367, 370, 379, 391, 367, 385, 390, 396, 399, 343, 347, 356, 367, 372, 383, 417, 428, 440 escasa
residuales) 385, 393, 394, 399, 404, 406,
421, 423, 425, 427, 437 416, 419, 431 (C, X)
408, 426, 428, 438, 442
(C, Y) (B, Y)
(C, Y)

TOTALES* 9 (C, X) 5 (C, X) 5 (C, X) 4 (C, X) 8 (C, X) 14 (C, X) 39 (C, X) 48 (C, Y) 54 (C, Y) 71 (C, Y) 43 (C, Y)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada,
de calidad y escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa en elaboración en elaboración en elaboración en elaboración
cantidad

Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos y con datos claros y ampliamente reconocidos.

Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho menor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es igual a lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho mayor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que tratan más de una fuente de contaminación y de un ecosistema, por lo que el número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de estudios que abordan cada una de las fuentes de contaminación, así como de los ecosistemas, por lo que los números repetidos solo cuentan como un estudio.

164
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 21. Tipos de contaminantes de los ecosistemas terrestres y marinos

Tipo de Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Desierto Agroecosistema Acuático terrestre Marino Estuario y costa Urbano TOTALES* Promedio de
contaminante / templado tropical tropical mesófilo xerófilo calificación
ecosistema húmedo seco de calidad y
cantidad

4, 21, 135, 218, 246, 253, 254, 264, 19, 21, 59, 62, 63, 175, 238, 239, 240, 21, 66, 84, 110, 112, 122, 123, 124, 130, 131, 132, 135, 10, 14, 22, 29, 34, 242,
21, 40, 287, 21 21 21 21, 234, 268, 21, 32, 42, 45, 21, 39, 45, 46, 268, 269, 267, 269, 274, 275, 292, 295, 300, 250, 257, 265, 270, 272, 281, 283, 136, 137, 138, 139, 140, 146, 155, 158, 161, 163, 165,
170, 172, 173, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 183, 184, 247, 258, 260, 285, 291,
308, 368, (C, X) (C, X) (C, X) 325, 340 234, 235, 236 273, 275, 335, 363, 378, 301, 305, 309, 318, 319, 322, 326, 329, 286, 297, 316, 317, 323, 324, 328, 330, 188, 190, 193, 194, 197, 198, 202, 203, 204, 205, 294, 306, 313, 344, 348,
Metales 373, 380 (C, X) 379, 413, 415, 421 345, 349, 351, 364, 370, 379, 391, 397, 331, 343, 346, 353, 354, 356, 357, 358, 206, 214, 215, 216, 218, 219, 228, 241, 248, 255, 350, 357, 374, 379, 381, en desarrollo,
(B, X) 231 (B, Z)
pesados (B, X) (B, Y) 400, 418, 423, 425, 427, 429, 430, 359, 360, 369, 375, 384, 385, 389, 261, 263, 267, 279, 282, 298, 306, 307, 312, 314, 388, 408, 417, 433, 440, amplia
431, 432, 444 390, 395, 396, 398, 399, 401, 402, 315, 323, 327, 332, 334, 343, 347, 355, 356, 357,
(B, Z) 409, 414, 416, 419, 420, 422, 424, 358, 359, 365, 371, 372, 375, 383, 385, 387, 392,
393, 394, 397, 399, 400, 403, 404, 405, 406,
441
431, 436, 443, 448, 449, 450 407, 408, 410, 412, 417, 420, 426, 434, 438, 442 (B, Z)
(B, Z) (B, Z)

6, 21, 41, 6, 21, 31, 6, 21, 33, 6, 21, 41, 6, 21, 33, 41, 6, 21, 30, 1, 2, 3, 5, 6, 8, 9, 13, 15, 18, 20, 21, 23, 6, 9, 12, 21, 25, 41, 51, 58, 221, 222, 6, 9, 21, 28, 33, 35, 37, 41, 52, 54, 6, 9, 21, 41, 43, 47, 53, 132, 142, 148, 168, 171, 1, 2, 3, 6, 10, 13, 22,
277 41, 277 41, 277 277 277, 340, 377 31, 41, 56, 24, 26, 31, 33, 36, 41, 49, 243, 277, 224, 232, 249, 256, 259, 276, 61, 220, 223, 229, 277, 280, 281, 196, 197, 217, 225, 226, 227, 228, 244, 263, 271, 41, 243, 277, 302,
Plaguicidas o 277, 281, 284, 288, 302, 304, 320, 321, 334, 99 (C, Y) avanzada,
(C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) 59, 277 278, 338, 339, 341, 376, 377 277, 288, 318, 367, 376 290, 299, 302, 310, 342, 343, 351, 334, 337, 376, 428
pesticidas 343, 367, 386, 420, 428, 435, 439 en elaboración
(B, X) (B, Z) (B, Z) 361, 367, 420, 448, 449 (C, Y)
(C, Z)
(C, Z)

Bifenilos 338, 339 288, 318, 367 280, 290, 302, 53, 132, 196, 217, 271, 288, 302, 334
(C, X) 310, 351, 367 293, 302, 334, 367 (C, X) 17 (C, X) avanzada,
policlorados (C, X)
(C, X) (C, Y) escasa
(PCB)

7, 21, 28, 58, 66, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 79, 80,
21 21 21 21 21 21 21 7, 21, 58, 85, 133, 157, 192, 302, 361, 385, 420 81, 82, 83, 87, 92, 93, 94, 95, 101, 102, 103, 10, 22, 302
Petróleo (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) 220, 444, 446, 447 (C, X) 110, 115, 116, 121, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 134, (C, X)
(B, Y) 135, 143, 144, 166, 171, 182, 184, 187, 196, 197, 65 (B, X) en desarrollo,
y sus escasa
200, 213, 217, 252, 263, 302, 385, 411, 420
derivados
(B, Z)

21 21 21 21 21 21 2, 3, 21 21, 25, 58 21, 50 21, 57, 230 10, 11, 17, 22, 48, 55
Otros (fármacos, (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (B, X) (B, X) (B, X)
cosméticos, 14 (C, X) avanzada,
fertilizantes, escasa
gases)

336 21 157, 336 49, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 71, 112, 114, 119, 17, 22, 27, 44, 336
(C, X) (C, X) (C, X) 132, 148, 152, 156, 169, 174, 181, 182, 189, (C, X)
Microbiológico 195, 209, 210, 211, 333, 355 33 (B, X) en desarrollo,
(B, Z) escasa

135, 367, 444 367 86, 88, 89, 90, 91, 118, 169, 185,
Carbono (C, X) (C, X) 367
orgánico / 11 (B, X) en desarrollo,
(B, Y)
materia escasa
orgánica

165
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 21. Tipos de contaminantes de los ecosistemas terrestres y marinos (continuación)

Tipo de Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Desierto Agroecosistema Acuático terrestre Marino Estuario y costa Urbano TOTALES* Promedio de
contaminante / templado tropical tropical mesófilo xerófilo calificación
ecosistema húmedo seco de calidad y
cantidad

336 376 336, 367 97, 104, 105, 106, 107, 108, 336, 376
(C, X) (C, X) (C, X) 109, 110, 111, 112, 113, 125, 126, (C, X)
Nutrientes 127, 141, 145, 151, 153, 154, 159, 31 (B, X) en desarrollo,
162, 164, 167, 168, 199, 207, escasa
208, 212
(B, Z)

336 379 249, 305, 336, 370, 245, 436 64, 112, 148, 151, 208, 245, 336, 379
(C, X) (C, X) 379, 437 (B, X) 245, 282, 289, 296, (C, X)
Calidad del (C, X) 333 17 (C, X) avanzada,
agua (C, Y) escasa

TOTALES* 11 (C, X) 5 (C, X) 5 (C, X) 4 (C, X) 9 (C, X) 14 (B, X) 42 (B, X) 67 (B, Y) 84 (B, Y) 235 (B, Z) 48 (B, X)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo,
de calidad y escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa en elaboración en elaboración amplia escasa
cantidad

Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos y con datos claros y ampliamente reconocidos.

Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho menor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es igual a lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho mayor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que tratan más de un tipo de contaminante y de un ecosistema, por lo que el número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de estudios que abordan cada uno de los tipos de contaminantes, así como de los ecosistemas, por lo que los números repetidos solo cuentan como un estudio.

166
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Cuadro 22. Efectos de la contaminación en la flora y fauna de los ecosistemas terrestres y marinos

Efecto de la Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Desierto Agroecosistema Acuático terrestre Marino Estuario y costa Urbano TOTALES* Promedio de
contaminación / templado tropical tropical mesófilo xerófilo calificación
ecosistema húmedo seco de calidad y
cantidad

6, 21, 41, 6, 21, 31, 6, 21, 33, 6, 21, 6, 21, 33, 41, 6, 21, 30, 31, 5, 6, 8, 15, 21, 31, 33, 6, 21, 41, 58, 246, 249, 254, 262, 6, 21, 28, 33, 37, 41, 50, 54, 60, 63, 175, 238, 6, 9, 21, 41, 146, 241, 252, 261, 263, 267, 271, 6, 41, 258, 277, 302,
277, 287, 41, 277 41, 277 41, 277 234, 268, 277, 32, 41, 56, 41, 268, 269, 273, 267, 269, 274, 276, 277, 288, 295, 239, 250, 257, 265, 270, 272, 277, 280, 281, 277, 281, 282, 284, 289, 296, 302, 304, 306, 306, 334, 336, 357,
277, 278, 323, 335, 301, 305, 309, 318, 322, 326, 336, 283, 286, 290, 297, 299, 302, 310, 317, 324, 307, 312, 314, 315, 321, 327, 332, 333, 334, 379, 388, 408
Flora y fauna 308, 336, (C, X) (C, X) (C, X) 325, 340, 377 59, 277 328, 330, 331, 343, 346, 351, 353, 354, 356, 343, 347, 355, 356, 357, 358, 359, 365, 367, avanzada,
338, 339, 341, 377, 379 342, 349, 351, 367, 370, 379, 391, (C, Y) 167 (C, Z)
silvestres 373, 380 (C, X) (C, X) 357, 358, 359, 360, 361, 367, 369, 384, 385, 371, 372, 383, 385, 386, 387, 392, 393, 394, amplia
(B, X) (C, Y) 397, 400, 415, 427, 429, 430, 432 389, 390, 395, 396, 398, 399, 401, 402, 397, 399, 400, 403, 404, 405, 406, 407,
(C, Z) 409, 416, 419, 420, 422, 424, 431, 443, 448, 408, 410, 411, 412, 420, 426, 438, 442
449, 450 (B, Z) (C, Z)

33 33, 377 33, 269, 278, 377 256, 269, 305, 318, 342, 28, 33, 257, 290, 302, 317, 343, 116, 122, 135, 137, 146, 154, 155, 258, 302
(C, X) (C, X) (C, X) 349, 391, 430 356, 358, 359, 361, 369, 385, 158, 159, 165, 186, 261, 263, (C, X)
Fisiológico (C, X) 389, 390, 395, 409, 416, 424 302, 333, 343, 356, 358, 359, 48 (C, X) avanzada,
(C, Y) 372, 385, 394, 406, 411 escasa
(C, Z)

65, 67 269 269, 309, 391 302, 343, 361, 369, 385 263, 271, 302, 304, 343, 258, 302
(B, X) (C, X) (C, X) (C, X) 385, 406 (C, X)
Genético (C, X) 15 (C, X) avanzada,
escasa

277 33, 277 277 277 234, 277, 30, 31, 56, 31, 277 55, 277, 309, 391 28, 277, 299, 302, 74, 101, 165, 190, 263, 277, 258, 277, 302
(C, X) (C, X) (C, X) (C, X) 340 277 (C, X) (C, X) 343, 356, 358, 359, 284, 296, 302, 343, 356, (C, X)
Reproductivo 29 (C, X) avanzada,
(C, X) (C, X) 369, 385, 416 358, 359, 385, 406
escasa
(C, Y) (C, Y)

377 273, 377 262, 276, 288, 309, 286, 297, 302, 317, 343, 72, 104, 125, 127, 136, 222, 263, 258, 302, 306
(C, X) (C, X) 342, 349, 391, 400 354, 369, 385, 390, 398, 271, 302, 306, 307, 321, (C, X)
Trófico (C, X) 399, 419, 420 343, 385, 387, 393, 394,
(C, Y) 399, 400, 406, 407, 41 (C, X) avanzada,
420 escasa
(C, Z)

TOTALES* 9 (C, X) 6 (C, X) 5 (C, X) 4 (C, X) 9 (C, X) 11 (C, X) 20 (C, X) 38 (C, Y) 67 (C, Z) 81 (C, Z) 12 (C, X)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada,
de calidad y escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa en elaboración amplia amplia escasa
cantidad

Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos y con datos claros y ampliamente reconocidos.
Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho menor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es igual a lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho mayor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Números en rojo: se refieren a trabajos que tratan más de un efecto de la contaminación en la flora y en la fauna, y de un ecosistema, por lo que el número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de estudios que abordan cada uno de los efectos de la contaminación en la flora y en la fauna, así como de los ecosistemas, por lo que los números repetidos solo cuentan como un estudio.

167
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Referencias 11. Edgerton, S.A. et al. 1999. “Particulate air pollution in Mexico City:
a collaborative research project”. Journal of the Air & Waste Manage-
ment Association 49 (10): 1221-1229.
Cuadros 20 al 22 12. Fernández Bringas, L.M. et al. 2008. “Organochlorines pesticides in
1. Albert, L.A. 2005. “Panorama de los plaguicidas en México”. 7.o lacustrine sediments and tilapias of Metztitlan, Hidalgo, Mexico”.
Congreso de Actualización en Toxicología Clínica. Retel 8, http:// Revista de Biología Tropical 56 (3): 1381-1390.
www.sertox.com.ar/retel/default.htm 13. Wong, F., H.A. Alegria y T.F. Bidleman. 2010. “Organochlorine pes-
2. Alegria, H.A. et al. 2008. “Organochlorine pesticides and PCBs in ticides in soils of Mexico and the potential for soil-air exchange”.
air of southern Mexico (2002-2004)”. Atmospheric Environment 42: Environmental Pollution 158 (3): 749-755.
8810-8818. 14. Flores, L. et al. 1996. “Distribution and sequential extraction of
3. Scott, C.A., J.A. Zarazúa y G. Levine. 2000. Urban-wastewater reuse for some heavy metals from soils irrigated with wastewater from Mexi-
crop production in the water-short Guanajuato River Basin, Mexico. co City”. Water, Air & Soil Pollution 98 (1): 105-117.
Research Report 41. Colombo, Sri Lanka, International Water Ma- 15. García Carrillo, M. y D. Toalá Hernández. 2001. Evaluación de la
nagement Institute. contaminación de residuos de plaguicidas organoclorados en el culti-
4. Armienta, M.A. y N. Segovia. 2008. “Arsenic and fluoride in the vo de melón (Cucumis melo L.), en localidades de la Comarca Lagu-
groundwater of Mexico”. Environmental Geochemistry and Health nera. Tesis de licenciatura. Saltillo, Universidad Autónoma Agraria
30 (4): 345-353. Antonio Narro.
5. Avalos Gómez, M. y J. Ramírez Gutiérrez. 2004. “La situación del 17. Gómez, H.J. 1968. “Water reuse in Monterrey, Mexico”. Journal -
lindano en México”. Gaceta Ecológica 69: 93-100. Water Pollution Control Federation 40 (4): 540-545.
6. Badii, M., V. Garza Almanza y J. Landeros. 2006. “Efecto de los pla- 18. González Arias, C.A. et al. 2010. “Patrón de uso y venta de plagui-
guicidas en la fauna silvestre”. Culcyt 3 (14-15): 22-44. cidas en Nayarit, México”. Revista Internacional de Contaminación
7. Borabe, L. et al. 2006. Biomonitoreo de hidrocarburos aromáticos Ambiental 26 (3): 221-228.
polinucleares en el sistema estuarino lagunar del río Pánuco, México. 19. González Macías, C. et al. 2006. “Distribution, enrichment and ac-
Altamira, Tamaulipas, Centro de Investigación en Ciencia Aplica- cumulation of heavy metals in coastal sediments of Salina Cruz bay,
da y Tecnología Avanzada (CICATA), Instituto Politécnico Nacio- México”. Environmental Monitoring and Assessment 118: 211-230.
nal (IPN). 20. Guijón López, C. y P.A. González González. 2007. “Manejo de pla-
8. Castro Castro, V. et al. 2005. “Efecto tóxico de DDT y endosulfan gas en el cultivo de chile y su impacto ambiental en la zona agrícola
en postlarvas de camarón blanco, Litopenaeus vannamei (Decapo- de Jiménez-Villa López, Chihuahua, México”. Tecnociencia Chi-
da: Penaeidae) de Chiapas, México”. Revista de Biología Tropical 53 huahua 1 (2): 36-46.
(1-2): 141-151. 21. Comisión Nacional de Ecología (Conade). 1992. Informe de la si-
9. Díaz Barriga, F. et al. 2003. “DDT in Mexico”. The handbook of en- tuación general en materia de equilibrio ecológico y protección al
vironmental chemistry, vol. 3. Berlín, Springer, pp. 371-387. ambiente 1989-1990. México, Conade, Secretaría de Desarrollo Ur-
10. Downs, T.J., E. Cifuentes García e I.M. Suffet. 1999. “Risk screening bano y Ecología (Sedue).
for exposure to groundwater pollution in a wastewater irrigation 22. Jiménez, B. et al. 2004. “El agua en el valle de México”. En: B. Jimé-
district of the Mexico City region”. Environmental Health Perspec- nez, D. Moran y O. Escolero (eds.), El agua en México vista desde la
tives 107 (7): 553-561. Academia. México, Academia Mexicana de Ciencias, pp. 15-32.

168
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

23. Albert, L.A. 1996. “Persistent pesticides in Mexico”. Reviews of En- 36. Ortiz Hernández, M.L. y E. Sánchez Salinas. 2010. “Biodegradation
vironmental Contamination and Toxicology 147: 1-44. of the organophosphate pesticide tetrachlorovinphos by bacteria
24. López Carrillo, L. et al. 1996. “Is DDT use a public health problem isolated from agricultural soils in Mexico”. Revista Internacional de
in Mexico?”. Environmental Health Perspectives 104 (6): 584-588. Contaminación Ambiental 26 (1): 27-38.
25. López Ríos, O. y M. Lechuga Anaya. 2001. “Contaminantes en los cuer- 37. Osuna Flores, I., J.G. Galindo Reyes y M. del C. Riva Juan. 1998.
pos de agua del sur de Sonora”. Salud Pública de México 43 (4): 298-305. Efectos toxicológicos de plaguicidas organofosforados y organoclora-
26. Martínez Valenzuela, C. y S. Gómez Arroyo. 2007. “Riesgo genotó- dos sobre camarones del género Penaeus sp. en Sinaloa, México. Tesis
xico por exposición a plaguicidas en trabajadores agrícolas”. Revis- de doctorado. Culiacán, Universidad de Sinaloa, pp.61-70.
ta Internacional de Contaminación Ambiental 23 (4): 185-200. 39. Prieto Méndez, J. et al. 2009. “Contaminación y fitotoxicidad en
27. Mazari Hiriart, M. et al. 2008. “Microbiological implications of periur- plantas por metales pesados provenientes de suelo y agua”. Tropical
ban agriculture and water reuse in Mexico City”. PLOS ONE 3 (5): 1-8. and Subtropical Agrosystems 10 (1): 29-44.
28. Mellink, E., M.E. Riojas López y J. Luévano Esparza. 2009. “Organ 40. Puga, S. et al. 2006. “Contaminación por metales pesados en suelo pro-
ochlorine content and shell thickness in brown booby (Sula leuco- vocada por la industria minera”. Ecología Aplicada 5 (1-2): 149-155.
gaster) eggs in the Gulf of California and the southern Pacific coast 41. Ramírez Chávez, A. y A. Mijangos López. 1997. “Efectos nocivos
of Mexico”. Environmental Pollution 157 (7): 2184-2188. provocados por el uso de plaguicidas en la fauna silvestre de Méxi-
29. Mendoza, C.A., G. Cortes y D. Muñoz. 1996. “Heavy metal pollu- co y sus consecuencias ecológicas”. Ambiente Ecológico, http://www.
tion in soils and sediments of rural developing district 063, Mexi- ambiente-ecologico.com/revist54/ramire54.htm
co”. Environmental Toxicology and Water Quality 11 (4): 327-333. 42. Razo, I. et al. 2003. “Arsenic and heavy metal pollution of soil, wa-
30. Mora, MA. 1991. “Organochlorines and breeding success in cattle ter and sediments in a semi-arid climate mining area in Mexico”.
egrets from the Mexicali Valley, Baja California, Mexico”. Colonial Water, Air & Soil Pollution 152 (1-4): 129-152.
Waterbirds 14 (2): 127-132. 43. Rendón von Osten, J. 2008. Residuos de endosulfan en diversos com-
31. Mora, M.A. et al. 2011. “PBDEs, PCBs, and DDE in eggs and their partimentos ambientales de México. Campeche, Centro de Ecología,
impacts on aplomado falcons (Falco femoralis) from Chihuahua and Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México (Epomex), Univer-
Veracruz, Mexico”. Environmental Pollution 159 (12): 3433-3438. sidad Autónoma de Campeche, pp. 1-9.
32. Mora, M.A. y D. Anderson. 1995. “Selenium, boron, and heavy met- 44. Rivera Vázquez, R. et al. 2007. “Contaminación por coliformes y
als in birds from the Mexicali Valley, Baja California, Mexico”. Envi- helmintos en los ríos de Texcoco, Chapingo y San Bernardino tribu-
ronmental Contamination and Toxicology 54 (2): 198-206. tarios de la parte oriental de la cuenca del Valle de México”. Revista
33. Mora, M.A., D. Anderson y M.E. Mount. 1987. “Seasonal variation of Internacional de Contaminación Ambiental 23 (2): 69-77.
body condition and organochlorines in wild ducks from California 45. Rosas, I. et al. 1999. “Arsenic concentrations in water, soil, milk and
and Mexico”. The Journal of Wildlife Management 51 (1): 132-141. forage in Comarca Lagunera, Mexico”. Water, Air & Soil Pollution
34. Morton Bermea, O. et al. 2002. “Heavy metals concentrations in 112 (1-2): 133-149.
surface soils from Mexico City”. Bulletin of Environmental Contam- 46. Santos Santos, E. et al. 2006. “Analysis of arsenic, lead, and mer-
ination and Toxicology 68 (3): 383-388. cury in farming areas with mining contaminated soils at Zacatecas,
35. Orozco Borbón, M.V. et al. 2008. “DDT en sedimentos de la costa Mexico”. Journal of the Mexican Chemistry Society 50 (2): 57-63.
noroccidental de Baja California (México) y su biotransformación 47. Vázquez Botello, A. et al. 2000. “Persistent organochlorine pesti-
por Vibrio sp.”. Ciencias Marinas 34 (4): 419-432. cides (POPs) in coastal lagoons of the subtropical Mexican Pacific”.

169
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology 64 (3): 59. Jiménez, B. et al. 2005. “Results and evaluation of the first study of
390-397. organoclorine contaminants (PCDDs, PCDFs, PCBs, and DDTs),
48. Barrón Adame, J. M. et al. 2012. “Unsupervised system to classify heavy metals and metalloids in birds from Baja California, México”.
SO2 pollutant concentrations in Salamanca, Mexico”. Expert Sys- Environmental Pollution 133 (1): 139-146.
tems with Applications 39 (1): 107-116. 60. Gardner, S.C. et al. 2006. “Heavy metal accumulation in four spe-
49. Hernández Antonio, A. y A. Hansen. 2011. “Uso de plaguicidas en dos zo- cies of sea turtles from the Baja California Peninsula, Mexico”. Bio-
nas agrícolas de México y evaluación de la contaminación de agua y sedi- metals 19 (1): 91-99.
mentos”. Revista Internacional de Contaminación Ambiental 27 (2): 115-127. 61. Gutierrez Galindo, E.A. et al. 1996. “Organic contaminants in sedi-
50. Mearns, A.J. et al. 2011. “Effects of pollution on marine organisms”. ments from San Quintin Bay, Baja California, Mexico”. Marine
Water Environment Research 83 (10): 1789-1852. Pollution Bulletin 32 (4): 378-381.
51. Lugo Ibarra, K.C. et al. 2011. “Persistent organic pollutants associated 62. Kot, F.S. et al. 1999. “Distribution of mercury in sediments from
to water fluxes and sedimentary processes in the Colorado River del- La Paz lagoon, Peninsula of Baja California, Mexico”. Bulletin of
ta, Baja California, México”. Chemosphere 85 (2): 210-217. Environmental Contamination and Toxicology 63 (1): 45-51.
52. Li, R. et al. 2011. “A multimedia fate and chemical transport mod- 63. Méndez, L. et al. 2006. “Heavy metals in the clam Megapitaria squa-
eling system for pesticides. I. Model development and implementa- lida collected from wild and phosphorite mine-impacted sites in
tion”. Environmental Research Letters 6 (3): 034029. Baja California, Mexico. Considerations for human health effects”.
53. Carvalho, F.P. et al. 2009. “Pesticide and PCB residues in the aquatic Biological Trace Element Research 110 (3): 275-287.
ecosystems of Laguna de Terminos, a protected area of the coast of 64. Aguirre Macedo, M.L. et al. 2008. “Ballast water as a vector of coral
Campeche, Mexico”. Chemosphere 74 (7): 988-995. pathogens in the Gulf of Mexico: the case of the Cayo Arcas coral
54. Niño Torres, C.A. et al. 2010. “Organochlorine pesticides and poly- reef ”. Marine Pollution Bulletin 56 (9): 1570-1577.
chlorinated biphenyls in fin whales (Balaenoptera physalus) from 65. Anzurez D., A. et al. 1995. “Enterobacterias en agua, sedimento y
the Gulf of California”. Environmental Toxicology 25 (4): 381-390. camarón blanco (Penaeus vannamei) del Mar Muerto, Chiapas”.
55. Sheehy, P.M. et al. 2010. “Oxidative capacity of the Mexico City at- Gaceta Médica de México 131 (1): 1995.
mosphere-Part 2: A ROx radical cycling perspective”. Atmospheric 66. Armenta Arteaga, G. y M.P. Elizalde Gonzalez. 2003. “Contamina-
Chemistry and Physics 10 (14): 6993-7008. tion by PAHs, PCBs, PCPs and heavy metals in the Mecoacán Lake
56. Rivera Rodríguez, L.B. y R. Rodríguez-Estrella. 2011. “Incidence of or- estuarine water and sediments after oil spilling”. Journal of Soils and
ganochlorine pesticides and the health condition of nestling ospreys Sediments 3 (1): 35-40.
(Pandion haliaetus) at Laguna San Ignacio, a pristine area of Baja 67. Castelblanco Martínez, D.N. et al. 2011. “The trophic role of the en-
California Sur, Mexico”. Ecotoxicology 20 (1): 29-38. dangered Caribbean manatee Trichechus manatus in an estuary with
57. Metcalfe, C.D. et al. 2011. “Contaminants in the coastal karst aqui- low abundance of seagrass”. Estuaries and Coasts 35 (1): 60-77.
fer system along the Caribbean coast of the Yucatan Peninsula, 68. Barrera Escorcia, G. et al. 1999. “Evaluación microbiológica de la
Mexico”. Environmental Pollution 159 (4): 991-997. Laguna de Tamiahua, Veracruz, en el ciclo 1994-1995”. Hidrobioló-
58. González Jauregui, M. et al. 2011. “Persistent organic contaminants gica 9 (2): 125-134.
and steroid hormones levels in Morelet’s crocodiles from the south- 69. Bolongaro Crevenna Recaséns, A. et al. 2010. “Vulnerabilidad de
ern Gulf of Mexico”. Archives Environmental Contamination Toxi- sitios de anidación de tortugas marinas por efectos de erosión cos-
cology 62 (3): 445-454. tera en el estado de Campeche”. En: A.V. Botello et al. (eds.), Vulne-

170
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

rabilidad de las zonas costeras mexicanas ante el cambio climático. 80. Botello, A.V., L.G. Calva B. y G. Ponce V. 2001. “Polycyclic aro-
Campeche, Gobierno del Estado de Tabasco, Instituto Nacional matic hydrocarbons in sediments from coastal lagoons of Veracruz
de Ecología (INE), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Na- State, Gulf of Mexico”. Bulletin of Environmental Contamination
turales (Semarnat), Instituto de Ciencias del Mar y Limnología and Toxicology 67 (6): 889-897.
(ICMyL), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y 81. Botello, A.V. et al. 1995. “Contaminación por hidrocarburos aro-
Universidad Autónoma de Campeche, pp. 73-96. máticos policíclicos en sedimentos y organismos del Puerto de Sa-
71. Botello, A.V. y G. Rendón (eds.). 2006. Golfo de México contamina- lina Cruz, Oaxaca, México”. Revista Internacional de Contamina-
ción e impacto ambiental: diagnóstico y tendencias. 2.a ed. Campeche, ción Ambiental 11 (1): 21-30.
Epomex, Universidad Autónoma de Campeche, UNAM e INE. 82. Vázquez Botello, A., G. Ponce Vélez y G. Díaz González. 1993. “Hi-
72. Botello, A.V., S. Villanueva y G. Díaz. 1997. “Petroleum pollution in drocarburos aromáticos policíclicos (PAH’s) en áreas costeras del
the Gulf of Mexico and Caribbean Sea”.  Reviews of Environmental Golfo de México”. Hidrobiológica 3 (1-2): 1-15.
Contamination and Toxicology 153: 91-118. 83. Botello, A.V., J.A. Goñi y S.A. Castro. 1983. “Levels of organic pol-
73. Botello A.V. et al. 1994. “Organochlorine compounds in oysters and lution in coastal lagoons of Tabasco State, México; I: petroleum hy-
sediments from coastal lagoons of the Gulf of Mexico”. Bulletin of drocarbons”. Bulletin of Environmental Contamination and Toxico-
Environmental Contamination and Toxicology 53 (2): 238-245. logy 31 (3): 271-277.
74. Botello, A.V., C. González y G. Díaz. 1991. “Pollution by petroleum 84. Solís, C. et al. 2008. “Trace metals in the seagrass Thalassia testu-
hydrocarbons in sediments from continental shelf of Tabasco State, dinum from the Mexican Caribbean coast”. X-Ray Spectrometry 37
Mexico”. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology (2): 103-106.
47 (4): 565-571. 85. Calderón Villagómez, H., R.E. González Enriquez y C. Durán de
75. Botello, A.V. y E. Mandelli. 1978. “Distribution of N-paraffin’s in Bazúa. 2001. “Plaguicidas organoclorados en sedimentos y orga-
sea-grasses, benthic algae, oysters and recents sediment from Ter- nismos acuáticos del lago de Catemaco, Veracruz, México”. Revista
minos Lagoon, Campeche, México”. Bulletin of Environmental Con- Internacional de Contaminación Ambiental 17 (1): 23-30.
tamination and Toxicology 19 (3): 162-168. 86. Calva Benítez, L.G. y M. del R. Torres Alvarado. 2011. “Textura de
76. Botello, A.V. y L.G. Calva B. 1998. “Polycyclic aromatic hydrocar- sedimentos y carbono orgánico en el sistema costero lagunar Alva-
bons in sediments from Pueblo Viejo, Tamiahua and Tampamacho- rado, Veracruz”. ContactoS 3.ª época 81: 11-16.
co Lagoons in the Southern Gulf of Mexico”. Bulletin of Environmen- 87. Calva Benítez, L.G. y R.A. Torres. 2008. “Macroalgas y pasto ma-
tal Contamination and Toxicology 60 (1): 96-103. rino, útiles bioindicadores de contaminación por hidrocarburos
77. Botello, A.V. y S.A. Macko. 1982. “Oil pollution and the carbon fósiles en sistemas acuáticos”. ContactoS 3.ª época 68: 38-46.
isotope ratio in organisms and recent sediments of coastal lagoons 88. Calva Benítez, L.G., A. Pérez Rojas y A.Z. Márquez García. 2006.
in the Gulf of Mexico”. Oceanologica Acta. Actes Symposium Inter- “Contenido de carbono orgánico y características texturales de los se-
national sur les lagunes côtières. Burdeos, SCOR/IABO/UNESCO, dimentos del sistema costero lagunar Chantuto-Panzacola, Chiapas”.
8-14 de septiembre de 1981, pp. 55-62. Hidrobiológica 16 (2): 127-136.
79. Botello, A.V. y S.F. Villanueva. 1994. “Pollution by hydrocarbons in the 89. Calva Benítez L.G., R. Torres Alvarado y J.C. Cruz Toledo. 2009.
Caribbean sea: sources, levels and effects”. En: E. Amato (ed.), Medite- “Carbono orgánico y características texturales de los sedimentos
rraneo e Caraibi due mari in pericolo? Sversamenti accidentali di idro- del sistema costero lagunar Carretas-Pereyra, Chiapas”. Hidrobioló-
carburi ed emergenze causate dalle alghe. Roma, ICRAM, pp. 46-60. gica 19 (1): 33-42.

171
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

90. Calva Benítez, L.G. y M.R. Torres Alvarado. 2011. “Carbono orgá- 105. Contreras E., F., O. Castañeda y R. Torres A. 1997. “Hidrología,
nico y características texturales de sedimentos en áreas del pasto nutrientes y productividad primaria en las lagunas costeras del
marino Thalassia testudinum en ecosistemas costeros del sureste estado de Oaxaca, México”. Hidrobiológica 7: 9-17.
del Golfo de México”. Universidad y Ciencia 27 (2): 133-144. 106. Contreras E., F., A. García N. y O. Castañeda L. 1992. “Hidrología,
91. Calva Benítez, L.G. y R. Torres Alvarado. 2000. “Distribución de car- nutrientes y productividad primaria en el sistema lagunar-estuari-
bohidratos, carbono y nitrógeno orgánico en sedimentos de tres la- no de Carretas-Pereyra, Chiapas, México”. Ecosistemas y Recursos
gunas costeras del Golfo de México”. Hidrobiológica 10 (2): 101-114. Agropecuarios, antes Universidad y Ciencia 9 (17): 43-52.
92. Calva Benítez, L.G. y A.V. Botello. 1999. “Polycyclic aromatic hy- 107. Cortés Altamirano, R. y A. Núñez Pasten. 1991. “Registros de mareas
drocarbons in sediments from Sontecomapan Lagoon, Veracruz, rojas en la bahía de Mazatlán, Sin., México (1985-1990)”. Revista
Mexico”. Hidrobiológica 9 (1): 45-52. de Investigación Científica 2 (1): 44-55.
93. Calva Benítez, L.G., A.V. Botello e I.C. Wong. 2002. “Sedimentary 108. Núñez Pasten, A. y R. Cortés Altamirano. 1992. “Doce años
record of PAH in sediments in a tropical coastal lagoon from the (1979-1990) de registros de mareas rojas en la bahía de Mazatlán,
Gulf of Mexico”. Hidrobiológica 12 (2): 137-143. Sinaloa, México”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limno-
94. Calva Benítez, L.G., R. Torres A. y A.V. Botello. 2001. “Transporte logía 19 (1): 113-121.
atmosférico de hidrocarburos fósiles. Caso: Laguna Sontecomapan, 109. Cortés Altamirano, R. 1987. “Observaciones de mareas rojas en la
Veracruz”. ContactoS 3.ª época 39: 9-21. bahía de Mazatlán, Sinaloa, México”. Ciencias Marinas 13 (4): 1-19.
95. Calva Benítez, L.G., A.V. Botello y G. Ponce Vélez. 2005. “Com- 110. Cram, S. et al. 2006. “Assessment of trace elements and organic
posición de hidrocarburos alifáticos en sedimentos de la Laguna pollutants from a marine oil complex into the coral reef system of
Sontecomapan, Ver., México”. Hidrobiológica 15 (1): 97-108. Cayo Arcas, Mexico”.  Environmental Monitoring and Assessment
97. Carruthers, T., B. van Tussenbroek y W. Dennison. 2003.  “Implica- 121 (1-3): 127-149.
tions of subterranean aquifers to seagrass habitats along the Carib- 111. Cruz Piñón, G., J.P. Carricart Ganivet y J. Espinoza Avalos. 2003.
bean coast of Mexico”. Gulf of Mexico Science 21 (1): 139. “Monthly skeletal extension rates of the hermatypic corals Montas-
101. Castañeda Chávez, M. del R., F. Lango Reynoso y C. Landeros Sán- traea annularis and Monstratraea foveolata: biological and environ-
chez. 2011. “DDT in Crassostrea virginica (Gmelin, 1791) of coastal mental controls”. Marine Biology 143 (3): 496-500.
lagoons in the Gulf of Mexico”. Journal of Agricultural Science 3 (1): 112. Lanza Espino, G. de la, y J.C. Gómez Rojas. 2005. “Calidad de agua
183-193. e indicadores fitoplanctónicos en tres ambientes acuáticos coste-
102. Castillo Urueta, P., R. García Gómez y C. Durán Domínguez de ros al noroeste del Golfo de México”. En: A.V. Botello et al. (eds.),
Bazúa. 2005. “Contaminación de ostiones por hidrocarburos”. Golfo de México, Contaminación e impacto ambiental: diagnóstico
Ciencia y Desarrollo 31 (190): 65-69. y tendencias. 2.a ed. Campeche, Universidad Autónoma de Cam-
103. Celis G., L. 1989. Algunos aspectos ecológicos y de contaminación peche, UNAM e INE, pp. 565-574.
en la fanerógama Thalassia testudinum (Koning, 1805), en la La- 113. Lanza Espino, G. de la, et al. 2008. “Análisis químico-biológico
guna de Términos, Campeche. Tesis de maestría. México, Facultad para determinar el estatus trófico de la Laguna de Tres Palos, Gue-
de Ciencias, UNAM. rrero, México”. Hidrobiológica 18 (1): 21-30.
104. Chi Tran, K. et al. 2002. “Status of water quality at Holbox Island, 114. Delgadillo Hinojosa, F. y M.V. Orozco Borbón. 1987. “Bacterias
Quintana Roo State, México”. Aquatic Ecosistem Health & Manage- patógenas en sedimento de la bahía de Todos Santos, Baja Califor-
ment 5 (2): 173-189. nia”. Ciencias Marinas 13 (3): 31-38.

172
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

115. Díaz González, G. 1992. Determinación de hidrocarburos organo- 128. Gold Bouchot, G., E. Noreña Barroso y O. Zapata Pérez. 1995.
clorados en sedimento y organismos de la plataforma continental y “Hydrocarbon concentrations in the American oyster, Cras-
zonas costeras del Golfo de México. Tesis de doctorado. México, Uni- sostrea virginica, in Laguna de Terminos, Campeche, Mexico”.
dad Académica de los Ciclos Profesional y de Posgrado (UACPyP), Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology 54 (2):
Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), UNAM. 222-227.
116. Díaz González, G., A. Vázquez Botello y G. Ponce Vélez. 1994. “Con- 129. Gold Bouchot, G. et al. 1997. “Hydrocarbon concentrations in
taminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP’S) oysters (Crassostrea virginica) and recent sediments from three
disueltos en la laguna Mecoacán, Tabasco, México”. Hidrobiológica coastal lagoons in Tabasco, Mexico”. Bulletin of Environmental
4 (1-2): 21-27. Contamination and Toxicology 59 (3): 430-437.
118. Ferrando, A. y N. Méndez. 2010. “Effects of organic pollution in 130. Gold Bouchot, G. et al. 1995. “Histopathological effects of pe-
the distribution of annelid communities in the Estero de Urías troleum hydrocarbons and heavy metals on the American oyster
coastal lagoon, Mexico”. Scientia Marina 75 (2): 351-358. (Crassostrea virginica) from Tabasco, Mexico”. Marine Pollution
119. Figueroa, B. 2007. “Contaminación de origen fecal en el corredor Bulletin 31 (4-12): 439-445.
costero Barra de Tonameca-Bahía de Puerto Ángel-La Mina, Oa- 131. Gold Bouchot, G. 2004. “Hidrocarburos en el sur del Golfo de Mé-
xaca, México”. Ciencia y Mar 11 (33): 15-28. xico”. 2004. En: M. Caso, I. Pisanty y E. Ezcurra (comps.), Diag-
121. Flores Baez, B. et al. 1987. “DDT en la almeja pismo Tivela stul- nóstico ambiental del Golfo de México. México, INE, Semarnat,
torum (Mawe) de San Quintín, Baja California”. Ciencias Marinas Instituto de Ecología, A.C. y Harte Research Institute for Gulf of
13 (2): 19-24. Mexico Studies, pp. 657-682.
122. Frías Espericueta, M.G. et al. 1999. “Heavy metals in the rock oys- 132. Gold Bouchot, G. et al. 2007. “Biological effects of environmental
ter Crassostrea iridiscens (Filibranchia: Ostreidae) from Mazatlan, pollutants in American Oyster, Crassostrea virginica: a field study
Sinaloa, México”. Revista de Biología Tropical 47 (4): 843-850. in Laguna de Terminos, Mexico”. International Journal of Environ-
123. Frías Espericueta, M.G. et al. 2009. “Cadmium, copper, lead and ment and Health 1 (2): 171-184.
zinc contents of the mangrove oyster, Crassostrea corteziensis, of 133. Gold Bouchot, G., T. Silva Herrera y O. Zapata Pérez. 1995. “Organo-
seven coastal lagoons of NW Mexico”. Bulletin of Environmental chlorine pesticide concentrations in biota and sediments from Rio
Contamination and Toxicology 83 (4): 595-599. Palizada, Mexico”. Bulletin of Environmental Contamination and
124. Frías Espiricueta, M.G. et al. 2011. “Cadmium, copper, lead, and Toxicology 54 (4): 554-561.
zinc in Mugil cephalus from seven coastal lagoons of NW Mexico”. 134. González Farías, F. et al. 2002. “Pesticides distribution in sedi-
Environmental Monitoring and Assessment 182 (1-4): 133-139. ments of a tropical coastal lagoon adjacent to an irrigation district
125. Garate Lizárraga, I. et al. 2001. “Red tides along the coasts of Baja in Northwest Mexico”. Environmental Technology 23 (11): 1247-
California Sur, Mexico (1984 to 2001)”. Oceánides 16 (2): 127-134. 1256.
126. García N., A. y O. Castañeda L. 1994. “Hidrología, nutrientes y pro- 135. González Lozano, M.C. et al. 2010. “Evaluation of toxicity of pol-
ductividad primaria en dos sistemas costeros del estado de Chiapas, luted marine sediments from Bahía Salina Cruz, Mexico”. Journal
México”. Revista de Investigaciones Marinas 15 (3): 171-190. of Environmental Science and Health, Part A 45 (1): 121-127.
127. García Ruelas, C. et al. 2004. “Polycyclic aromatic hydrocarbons in 136. González Fierro, A. et al. 1994. “Presencia de metales en sedimen-
coastal sediments from the subtropical Mexican Pacific”. Marine tos recientes y organismos de la laguna Sontecomapan, Veracruz,
Pollution Bulletin 49 (5): 514-519. México”. Hidrobiológica 4 (1-2): 35-43.

173
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

137. González Mendoza, D. et al. 2009. “Cell viability and leakage of 148. Hernández Romero, A.H. et al. 2004. “Water quality and pres-
electrolytes in Avicennia germinans exposed to heavy metals”. ence of pesticides in a tropical coastal wetland in southern Mexi-
Zeitschrift für Naturforschung C 64 (5-6): 391-394. co”. Marine Pollution Bulletin 48 (11-12): 1130-1141.
138. González Mendoza, D. et al. 2007. “The influence of radical ar- 151. Herrera Silveira, J.A. 2006. “Lagunas costeras de Yucatán (SE, Méxi-
chitecture on cadmium bioaccumulation in the black mangrove, co): investigación, diagnóstico y manejo”. Ecotrópicos 19 (2): 94-108.
Avicennia germinans L.”. Chemosphere 67 (2): 330-334. 152. Huante González, Y. 1997. “Contaminación biológica en la Bahía
139. Gutiérrez Galindo, E.A. y A. Muñoz Barbosa. 2001. “Variabilidad de Puerto Ángel”. Ciencia y Mar 1 (2): 39-43.
temporal de corto periodo de Ag, Cd y Cu en Mytilus californianus 153. Jiménez Pérez, L.C., F. Molina Peralta y E. Núñez Fernández. 1992.
y la efectividad de este organismo como biomonitor”. Ciencias Ma- “Efectos de las aguas residuales sobre la macrofauna bentónica de
rinas 27 (2): 269-288. playas arenosas en la bahía de Todos Santos”. Ciencias Marinas 18
140. Gutiérrez Galindo, E.A., J.A. Villaescusa Celaya y A. Arreola Chimal. (1): 35-44.
1999. “Bioacumulación de metales en mejillones de cuatro sitios 154. Jordán Dahlgren, E., M. Maldonado y R. Rodríguez Martínez. 2005.
selectos de la región costera de Baja California”. Ciencias Marinas “Disease and partial mortality in Montastrea annularis species com-
25 (4): 557-578. plex in reefs with differing environmental conditions (NW Caribbean
141. Gutiérrez Mendieta, F., R. Torres Mejía y R. Torres Alvarado. and Gulf of Mexico)”. Diseases of Aquatic Organisms 63 (1): 3-12.
1998. “Importancia de la determinación de la urea en ecosistemas 155. Lango Reynoso, F., C. Landeros Sánchez y M. del R. Castañeda
costeros”. Hidrobiológica 8 (2): 155-164. Chávez. 2010. “Bioaccumulation of cadmiun (Cd), lead (Pb) and
142. Gutiérrez Galindo, E.A. y R. Cajal Medrano. 1981. “PCB en meji- arsenic (As) in Crassostrea virginica (Gmelin, 1791), from Tami-
llones Mytilus californianus del noreste de la costa de Baja Califor- ahua Lagoon system, Veracruz, Mexico”. Revista Internacional de
nia”. Ciencias Marinas 7 (1): 77-84. Contaminación Ambiental 26 (3): 201-210.
143. Gutiérrez Galindo, E.A., G. Flores Muñoz y J.A López Mendoza. 156. León Galván, M.F. et al. 2009. “Microbial identification of the Ni-
1984. “DDT en el ostión Crassostrea gigas (Thunberg) cultivado chupte-Bojorquez coastal lagoon in Cancun, Mexico”. Aquatic Eco-
en Bahía San Quintín, Baja California”. Ciencias Marinas 10 (3): logy 43 (2): 197-205.
17-30. 157. Macauley, J.M., L.C. Harwell y H.V. Alafita. 2007. “The ecological
144. Gutiérrez Galindo, E.A., S.A. Sanudo Wilhelmy y B.P. Flores Baez. condition of Veracruz, Mexico Estuaries”. Environmental Monitor-
1983. “Variación espacial y temporal de pesticidas organoclorados ing and Assessment 133 (1-3): 177-185.
en el mejillón Mytilus californianus (Conrad) de Baja California”. 158. Marmolejo Rivas, C. y F. Páez Osuna. 1990. “Trace metals in tro-
Ciencias Marinas 91: 7-18. pical coastal lagoons bivalves, Mytella strigata”. Bulletin of Envi-
145. Gutiérrez Mendieta, F., F. Varona Cordero y F. Contreras Espinosa. ronmental Contamination and Toxicology 45 (4): 545-551.
2006. “Caracterización estacional de las condiciones físico-quími- 159. Mellink, E. y M. Riojas López. 2009. “Waterbirds and human-re-
cas y de productividad primaria fitoplanctónica de dos lagunas cos- lated threats to their conservation in Laguna Cuyutlán, Colima,
teras tropicales del estado de Chiapas, México”. Hidrobiológica 16 México”. Revista de Biología Tropical 57 (1-2): 1-12.
(2): 137-146. 161. Méndez, N. y F. Páez Osuna. 1998. “Trace metals in two popula-
146. Guzmán García, X. et al. 2009. “Effects of heavy metals on the oys- tions of the fireworm Eurythoe complanata from Mazatlan bay:
ter (Crassostrea virginica) at Mandinga Lagoon, Veracruz, Mexico”. effect of body size on concentrations”. Environmental Pollution
Revista de Biología Tropical 57 (4): 955-962. 102 (2-3): 279-285.

174
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

162. Merino, M. et al. 1990. “Hydrology an rain flushing of the Nichupté 172. Osuna Martínez, C.C., F. Páez Osuna y R. Alonso Rodríguez.
lagoon system, Cancún, México”. Estuarine, Coastal and Shelf 2010. “Mercury in cultured oysters (Crassostrea gigas Thunberg,
Science 30 (3): 223-237. 1793 and C. corteziensis Hertlein, 1951) from four coastal lagoons
163. Marín Mézquita, L. et al. 1997. “Trace metals in the American of the SE Gulf of California, Mexico”. Bulletin of Environmental
oyster, Crassostrea virginica, and sediments from the coastal la- Contamination and Toxicology 85 (3): 339-343.
goons Mecoacan, Carmen and Machona, Tabasco, Mexico”. Che- 173. Osuna Martínez, C.C., F. Páez Osuna y R. Alonso Rodríguez.
mosphere 34 (11): 2437-2450. 2011. “Cadmium, copper, lead and zinc in cultured oysters under
164. Morán Silva, A. et al. 2005. “Seasonal and spatial patterns in sa- two contrasting climatic conditions in coastal lagoons from SE
linity, nutrients and chlorophyll a in the Alvarado lagoonal system, Gulf of California, Mexico”. Bulletin of Environmental Contamina-
Veracruz, Mexico”. Gulf and Caribbean Research 17 (1): 133-143. tion and Toxicology 87 (3): 272-275.
165. Muñoz Barbosa, A., E.A. Gutiérrez Galindo y G. Flores Muñoz. 174. Orozco Borbón, M.V. y F. Delgadillo Hinojosa. 1989. “Contami-
2000. “Mytilus californianus as an indicator of heavy metals on the nación fecal en sedimentos superficiales de la bahía de Todos San-
northwest coast of Baja California, Mexico”. Marine Environmen- tos, Baja California”. Ciencias Marinas 15 (1): 47-62.
tal Research 49 (2): 123-144. 175. Cadena Cárdenas, L. et al. 2008. “Heavy metal levels in marine
166. Noreña Barroso, E. et al. 1999. “Polynuclear aromatic hydrocar- mollusks from areas with, or without, mining activities along the
bons in American oysters Crassostrea virginica from the Terminos Gulf of California, Mexico”. Archives of Environmental Contami-
Lagoon, Campeche, Mexico”. Marine Pollution Bulletin 38 (8): nation and Toxicology 57: 96-102.
637-645. 176. Páez Osuna, F. et al. 1994. “Trace metals in mussels from the En-
167. Núñez Lara, E. et al. 2003. “Condition of coral reef ecosystems in senada del Pabellón lagoon, Mexico”. Marine Pollution Bulletin 28
central-southern Quintana Roo (Part 2: reef fish communities)”. (2): 124-126.
Atoll Research Bulletin 496: 338-358. 177. Páez Osuna, F. et al. 1993. “Heavy metals in oysters from a subtropical
168. Ortiz, M.C. y J.R. Sáenz. 1997. “Detergents and orthophosphates coastal lagoon associated with an agricultural drainage basin”. Bulle-
inputs from urban discharges to Chetumal Bay, Quintana Roo, tin of Environmental Contamination and Toxicology 50 (5): 696-702.
Mexico”. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology 178. Páez Osuna, F. et al. 1987. “Trace metals in the fluvial system of
59 (3): 486-491. Terminos Lagoon”. Marine Pollution Bulletin 18 (6): 294-297.
169. Ortiz Hernández, M.C. y R. Sáenz Morales. 1999. “Effects of organic 179. Páez Osuna, F., A.V. Botello y S. Villanueva. 1986. “Heavy metals
material and distribution of fecal coliforms in Chetumal Bay, in Coatzacoalcos estuary and Ostion lagoon, Mexico”. Marine Pol-
Quintana Roo, México”. Environmental Monitoring and Assess- lution Bulletin 17 (11): 516-519.
ment 55 (3): 423-434. 180. Páez Osuna, F. y J.I. Osuna López. 1990. “Heavy metals distribu-
170. Osuna López, J.I. et al. 1999. “Metales pesados en el ‘ostión aho- tion in geochemical fractions of surface sediments from the lower
gado’ Crassostrea corteziensis del sistema lagunar Ensenada del Gulf of California”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Lim-
Pabellón, Sinaloa, México”. Oceánides 14 (2): 113-119. nología 17 (2): 287-298.
171. Osuna Flores, I. y M.C. Riva. 2002. “Organochlorine pesticide 181. Pech, D. et al. 2009. “The checkered puffer (Spheroides testudi-
residue concentrations in shrimps, sediments and surface water neus) and its helminths as bioindicators of chemical pollution in
from Bay of Ohuira, Topolobampo, Sinaloa, Mexico”. Bulletin of Yucatan coastal lagoons”. Science of the Total Environment 40 (7):
Environmental Contamination and Toxicology 68: 532-539. 2315-2324.

175
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

182. Ponce Vélez, G., A.V. Botello y G. Díaz González. 2006. “Organic weed Padina durvillaei in the coastal zone of the Santa Rosalía mi-
and inorganic pollutants in marine sediments from northern and ning region, Baja California Peninsula, Mexico”. Journal of Applied
southern continental shelf of the Gulf of Mexico”. International Phycology 21 (1): 19-26.
Journal of Environmental and Pollution 26 (1-3): 295-311. 194. Rodríguez, P.C. 1994. Evaluación de metales en sedimentos, agua
183. Ponce Vélez, G. y A.V. Botello. 1991. “Aspectos geoquímicos y de y biota de las lagunas Salada, El Llano y La Mancha, Veracruz, Mé-
contaminación por metales pesados en la Laguna de Términos, xico. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
Campeche”. Hidrobiológica 1 (2): 1-10. 195. Romero Jarero, J. y S.H. Rodríguez. 1982. “Niveles actuales de
184. Ponce Vélez, G. 1995. Evaluación de los niveles de metales pesados e hi- contaminación coliforme en el sistema lagunar del Carmen-Ma-
drocarburos aromáticos policíclicos en la zona costera del Golfo de Mé- chona, Tabasco”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limno-
xico. Tesis de maestría. México, Facultad de Ciencias, UNAM. logía 9 (1): 121-126.
185. Quan Young, L.I., S.G. Jiménez Flores y J. Espinoza Avalos. 2006. 196. Rosales, M.T.L. et al. 1979. “PCB’s and organochlorine insectici-
“Flora béntica y reproducción de las algas Batophora spp. (Chlo- des in oysters from coastal lagoons of the Gulf of Mexico, Mexico”.
rophyta: Dasycladaceae) de una laguna costera contaminada (Ba- Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology 21 (4):
hía de Chetumal, México)”. Revista de Biología Tropical 54 (2): 652-656.
341-355. 197. Rueda Quintana, L. 1997. Evaluación de plaguicidas organoclora-
186. Collí Dulá, R. et al. 2009. “Identification of genes expressed as a re- dos en sedimentos y organismos de los sistemas lagunares Chantu-
sult of lindane exposure in Oreochromis niloticus using differential to-Panzacola y Carretas-Pereyra, Chiapas, México. Tesis de maes-
display”. Ecotoxicology and Environmental Safety 72 (5): 1406-1412. tría. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
187. Robledo Marenco, M.L. et al. 2006. “Presence of persistent organ- 198. Ruiz Fernández, A.C. et al. 2009. “Trace metals (Cd, Cu, Hg, and
chlorine pesticides in estuaries of the subtropical Mexican Pacific”. Pb) accumulation recorded in the intertidal mudflat sediments of
International Journal of Environment and Pollution 26 (1-3): 284-294. three coastal lagoons in the Gulf of California, Mexico”. Estuaries
188. Rentería Cano, M.E. et al. 2011. “Major and trace elements in zoo- y Coast 32 (3): 551-564.
plankton from the Northern Gulf of California during summer”. 199. Ruiz Zarate, M.A. et al. 2003. “Condition of coral reef ecosystems
Biological Trace Element Research 142 (3): 848-864. in central-southern Quintana Roo, Mexico (Part 1: Stony corals
189. Rheinheimer, G. 1987. “Niveles de contaminación bacteriana en and algae)”.  Atoll Research Bulletin 496: 318-337.
dos sistemas fluvio-lagunares asociados a la Laguna de Términos, 200. Salazar Coria, L., I. Schifter y C. González Macías. 2010. “Weigh-
Campeche”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología ing the evidence of ecological risk from PAHs contamination in
8 (1): 63-68. the estuarine environment of Salina Cruz Bay, Mexico”. Environ-
190. Riosmena Rodríguez, R. et al. 2010. “Heavy metals dynamics in mental Monitoring and Assessment 162 (1-4): 387-406.
seaweeds and seagrasses in Bahía Magdalena, B.C.S., México”. 202. Soto Jiménez, M.F. y F. Páez Osuna. 2001. “Distribution and nor-
Journal of Applied Phycology 22 (3): 283-291. malization of heavy metal concentration in mangrove and lagoon-
192. Rodríguez C., I. et al. 2008. “Niveles de plaguicidas organoclo- al sediments from Mazatlán harbor (SE Gulf of California)”. Es-
rados en sedimentos superficiales de un tramo del río Mololoa”. tuarine, Coastal and Shelf Science 53 (3): 259-274.
Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 4 (2): 146-154. 203. Soto Jiménez, M., F. Páez Osuna y F. Morales Hernández. 2001.
193. Rodríguez Figueroa, G.M., E. Shumilin e I. Sánchez Rodríguez. “Selected trace metals in oysters (Crassostrea iridescens) and sedi-
2009. “Heavy metal pollution monitoring using the brown sea- ments from the discharge zone of the submarine sewage outfall in

176
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Mazatlán Bay (southeast Gulf of California): chemical fractions and sejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán,
bioaccumulation factors”. Environmental Pollution 114 (3): 357-370. Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Cien-
204. Soto Jiménez, M.F. et al. 2008. “Lead pollution in subtropical tífico, Tecnológico y de Innovación, Conacyt, Sistema de Investiga-
ecosystems on the SE Gulf of California coast: a study of con- ción, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán,
centrations and isotopic composition”. Marine Environmental Re- UNAM, Universidad Autónoma del Carmen, Universidad Juárez
search 66 (4): 451-458. Autónoma de Tabasco, El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Vi-
205. Suárez Vidal, C.E. y M. de J. Acosta Ruiz. 1976. “Distribución de llahermosa, pp. 56-70.
cobre y zinc en mejillón (Mytilus californianus) en la parte noroc- 212. Torruco, D., A. González y J. Ordaz. 2003. “The role of environ-
cidental de la Baja California”. Ciencias Marinas 3 (2): 18-23. mental factors in the lagoon coral community structure of Banco
206. Szefer, P. et al. 1998. “Distribution and association of trace metals in Chinchorro, Mexico”. Bulletin of Marine Science 73 (1): 23-36.
soft tissue and byssus Mytella strigata and other benthal organisms 213. Valdez Márquez, M. et al. 2004. “Chlorinated hydrocarbons in
from Mazatlan Harbour, Mangrove Lagoon of the northwest coast skin and blubber of two blue whales (Balaenoptera musculus)
of Mexico”. Environment International 24 (3): 359-374. stranded along the Baja California coast”. Bulletin of Environmen-
207. Terrados, J. y P. Ramírez García. 2011. “Cover and edge length to tal Contamination and Toxicology 72 (3): 490-495.
area ratio of seagrass (Thalassia testudinum) meadows in coral reef 214. Vázquez, F. et al. 1990. “Trace and heavy metals in the oyster Cras-
lagoons (Veracruz Reef System, Southwest Gulf of México)”. Aquatic sostrea virginica, San Andres Lagoon, Tamaulipas, Mexico”. Bulletin
Conservation: Marine and Freshwater Ecosystems 21 (3): 224-230. of Environmental Contamination and Toxicology 45 (6): 907-914.
208. Tran Kim, C. et al. 2008. “Variaciones del índice de calidad en La- 215. Vázquez Sauceda, M. de la L. et al. 2011. “Cadmium, lead and zinc
guna Yalahau, Quintana Roo, México, basado en las característi- concentrations in water, sediment and oyster (Crassostrea virgi-
cas del agua y sedimentos, en el periodo 1999-2002”. Revista Cien- nica) of San Andres Lagoon, Mexico”. Bulletin of Environmental
cias de la Tierra y el Espacio 9: 20-29. Contamination and Toxicology 86 (4): 410-414.
209. Torres Alvarado, M.R. et al. 2006. “Dinámica de las bacterias anae- 216. Villaescusa Celaya, J.A., E.A. Gutiérrez Galindo y G. Flores Mu-
róbicas en las fases terminales de la mineralización de la materia ñoz. 2000. “Heavy metals in the fine fraction of coastal sediments
orgánica en el sedimento de los ecosistemas Carretas-Pereyra y from California (Mexico) and California (USA)”. Environmental
Chantuto-Panzacola”. Hidrobiológica 16 (2): 183-196. Pollution 108 (3): 453-462.
210. Torres Alvarado, M.R. 2007. “Distribución espacial de las bacte- 217. Vidal Martínez, V.M. et al. 2003. “Potential interactions between
rias sulfatorreductoras en el sedimento de una laguna costera”. Hi- metazoan parasites of the Mayan catfish Ariopsis assimilis and
drobiológica 17 (3): 277-279. chemical pollution in Chetumal Bay, Mexico”. Journal of Helmin-
211. Torres Alvarado, M.R., F. Ramírez Vives y L.G. Calva. 2012. “Va- thology 77 (2): 173-184.
riación espacio-temporal de las arqueas metanogénicas en el se- 218. Villanueva, S., A.V. Botello y F. Páez Osuna. 1988. “Evaluación de
dimento del sistema lagunar de Alvarado, Veracruz”, vol. 2. En: algunos metales pesados en organismos del río Coatzacoalcos y
A.J. Sánchez, X. Chiappa Carrara y R. Brito Pérez (eds.), Recursos de la Laguna del Ostión, Ver., México”. Revista Internacional de
costeros del sureste: tendencias actuales en investigación y estado del Contaminación Ambiental 4 (1): 19-32.
arte. México, Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Cientí- 219. Villanueva, S. y A.V. Botello. 1998. “Metal pollution in coastal
fica y Tecnológica Conacyt-Gobierno del Estado de Yucatán, Red areas of Mexico”. Review of Environmental Contamination y Toxi-
para el Conocimiento de los Recursos Costeros del Sureste, Con- cology 157: 53-94.

177
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

220. Harwani, S. et al. 2011. “Legacy and contemporary persistent organic mochelys imbricata)”.  Comparative Biochemistry and Physiology,
pollutants in North Pacific albatross”. Environmental Toxicology and Part C 150 (2): 279-284.
Chemistry 30 (11): 2562-2569. 232. Wong, F. et al. 2008. “Organochlorine pesticides in soils and air
221. Cantu Soto, E.U. et al. 2011. “Residues of organochlorine pesticides of Southern Mexico: chemical profiles and potential for soil emis-
in soils from the southern Sonora, Mexico”. Bulletin of Environ- sions”. Atmospheric Environment 42 (33): 7737-7745.
mental Contamination and Toxicology 87 (5): 556-560. 234. Espinoza Reyes, G. et al. 2010. “Wild rodents (Dipoomys merriami)
222. Mireles, F. et al. 2011. “Assessing sediment pollution from the Julian used as bioindicators on contaminated mining sites”. Journal of
Adame-Alatorre dam by instrumental neutron activation analy- Environmental Science and Health, Part A 45 (1): 82-89.
sis”. Microchemical Journal 99 (1): 20-25. 235. Chapa Vargas L. et al. 2010. “Blood lead concentrations in wild
223. Kucklick, J. et al. 2011. “Bottlenose dolphins as indicators of per- birds from a polluted mining region at Villa de la Paz, San Luis
sistent organic pollutants in the Western North Atlantic Ocean Potosí, Mexico”. Journal of Environmental Science and Health, Part
and Northern Gulf of Mexico”. Environmental Science & Technolo- A 45 (1): 90-98.
gy 45 (10): 4270-4277. 236. Jasso Pineda, Y. et al. 2007. “An integrated health risk assessment
224. Montes, A.M., F.A. González Farias y A.V. Botello. 2012. “Pollution approach to the study of mining sites contaminated with arsenic
by organochlorine pesticides in Navachiste-Macapule, Sinaloa, Mexi- and lead”. Integrated Environmental Assessment and Management
co”. Environmental Monitoring and Assessment 184 (3): 1359-1369. 3 (3): 344-350.
225. Schmitter-Soto, J.J. et al. 2011. “An index of biotic integrity for shal- 238. Acosta González, G. 2002. Metales pesados en un sistema ben-
low streams of the Hondo river basin, Yucatan Peninsula”. Science tónico de dos arrecifes de coral de Veracruz, Ver. Tesis de licen-
of the Total Environment 409 (4): 844-852. ciatura. Tlalnepantla, Facultad de Estudios Superiores Iztacala,
226. Henny, C.J. et al. 2010. “North American osprey populations and UNAM.
contaminants: historic and contemporary perspectives”. Journal of 239. Aguilar Flores, A.E. 1987. Contaminación por mercurio en orga-
Toxicology and Environmental Health, Part B 13 (7-8): 579-603. nismos acuáticos aledaños de la zona geotérmica Cerro Prieto de
227. Swarthout, R.F. et al. 2010. “Organohalogen contaminants in blood Valle de Mexicali, Baja California. Ensenada, Escuela de Ciencias
of Kemp’s ridley (Lepidochelys kempii) and green sea turtles (Chelo- Marinas, Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
nia mydas) from the Gulf of Mexico”.  Chemosphere 78 (6): 731-741. 240. Aguilar Franco, A. 2012. Metales pesados en sedimentos carbona-
228. Bernal Hernández, Y.Y. et al. 2010. “Acetylcholinesterase and me- tados biogénicos del sistema arrecifal veracruzano. Tlalnepantla,
tallothionein in oysters (Crassostrea corteziensis) from a subtropi- Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM.
cal Mexican Pacific estuary”. Ecotoxicology 19 (4): 819-825. 241. Aguilera Lozano, G. 1995. Evaluación del contenido de algunos me-
229. Fossi, M.C. et al. 2010. “A multi-trial diagnostic tool in fin wha- tales pesados en once bancos ostrícolas en la Laguna de San Andrés,
le (Balaenoptera physalus) skin biopsies of the Pelagos Sanctuary Tamaulipas, México. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Es-
(Mediterranean Sea) and the Gulf of California (Mexico)”. Marine tudios Superiores Zaragoza, UNAM.
Environmental Research 69: 17-20. 242. Almonacid Buenrostro, F. 2007. Determinación de metales pesados
230. Richardson, K.L., G. Gold Bouchot y D. Schlenk. 2009. “The cha- en muestras de suelo superficial de la zona que circunda a las insta-
racterization of cytosolic glutathione transferase from four spe- laciones de la empresa Cromatos de México en Tultitlán, Estado de
cies of sea turtles: Loggerhead (Caretta caretta), green (Chelonia México. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Estudios Supe-
mydas), olive ridley (Lepidochelys olivacea), and hawksbill (Eret- riores Zaragoza, UNAM.

178
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

243. Brito Castillo, L. et al. 2010. “Groundwater differentiation of the 254. Badillo Germán, J.F. 1986. Evaluación preliminar de la contamina-
aquifer in the Vizcaino Biosphere Reserve, Baja California Penin- ción por metales pesados en el río Blanco, Veracruz. Tesis de licen-
sula, Mexico”. Geofísica Internacional 49 (4): 167-179. ciatura. Tlalnepantla, Escuela Nacional de Estudios Profesionales
244. Alarcón Contreras, R.M. 1984. Determinación de pesticidas orga- Iztacala, UNAM.
noclorados en sedimentos de la Laguna de Yavaros, Sonora. Tesis de 255. Bahena Manjarrez, J.L. 1999. Evaluación espacial y temporal de
licenciatura. México, Facultad de Química, UNAM. metales pesados en la parte baja del río Coatzacoalcos. Tesis de maes-
245. Amaro Espejo. I.A. 2005. Calidad del agua en los años 2002-2003 tría. México, Facultad de Ingeniería, UNAM.
en la zona costera, comprendida entre el Puerto de Veracruz y la 256. Baquedano Bustillos A. et al. 2012. “Inhibición de colinesterasa
Punta de Antón Lizardo. Tesis de maestría. Boca del Río, Ver., Uni- plasmática en rana leopardo (Lithobates berlanderi) por exposi-
versidad Veracruzana. ción a organofosforados”. En: Y. Pica Granados y P. Ramírez Ro-
246. Apolinar Rodríguez, F.J. 2007. Determinación de metales pesados mero (eds.), Contribuciones al conocimiento de la ecotoxicología
en el río La Antigua Veracruz. Tesis de licenciatura. México, Facul- y química ambiental en México. Jiutepec, Instituto Mexicano de
tad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Tecnología del Agua (IMTA), pp. 457-469.
247. Aragón Piña, A. et al. 2000. “Scanning electron microscope and 257. Becerril Gómez, E. 1995. Estudio histoquímico y espectrofotométrico
statistical analysis of suspended heavy metal particles in San Luis para la identificación de metales pesados en tejido óseo de lobo mari-
Potosi, México”. Atmospheric Environment 34 (24): 4103-4112. no común Zalophus californianus californianus del Golfo de Califor-
248. Aragón López, R.P. 2009. Estudio de los niveles en la concentra- nia. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
ción de metales pesados en el ostión Crassostrea virginica (Gme- 258. Berrera Olivarez, M. 2001. Geoquímica de metales pesados en los
lin, 1971) y sedimentos en los sistemas lagunares de Alvarado y La jales de El Fraile Municipio de Taxco Guerrero. Tesis de maestría.
Mancha Veracruz. Tesis de maestría. Boca del Río, Instituto de México, Instituto de Geofísica, UNAM.
Ingeniería, Universidad Veracruzana. 259. Bernal González, M. 2000 Determinación simultánea de plaguici-
249. Aranguré Zúñiga, F.J. et al. 2011. “Evaluación de los niveles de conta- das carbamatos en muestras de acuíferos provenientes de una zona
minación por residuos de plaguicidas organoclorados en sedimento y agrícola. Tesis de maestría. México, Facultad de Química, UNAM.
peces de la presa Aguamilpa, Nayarit, México”. Waxapa 1 (4): 20-35. 260. Blas Martínez, G. 1994. Estudio de algunos metales pesados en cuatro
250. Arellano Camacho, I. 2009. Acumulación de mercurio en ostiones perfiles de suelo, pertenecientes al Distrito de desarrollo rural 063
de la especie Striostrea prismatica en la Bahía de Mazatlán, Sina- estado de Hidalgo. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Estu-
loa. Tesis de maestría. México, ICMyL, UNAM. dios Superiores Zaragoza, UNAM.
252. Ávila Pérez, P. 1988. Evaluación de los niveles de bioacumulación 261. Bojórquez Mascareño, E.I. 1999. Concentración y distribución de me-
por metales pesados en el ostión Crassostrea virginica. Gmelin, tales pesados en los tejidos de los crustáceos decápodos Panulirus gra-
como indicadores de contaminación por hidrocarburos en el canal clis, Litopenaeus vannamei y Litopenaeus stylirostris de la región
de Chijol, Ver. Tesis de licenciatura. Guadalajara, Universidad Au- sureste del Golfo de California. Tesis de maestría. México, UACPyP,
tónoma de Guadalajara. CCH, UNAM.
253. Ayala Rodríguez, L. 2010. Metales pesados en agua y sedimentos del 262. Bonilla y Fernández, M.N. 2000. Evaluación de la contaminación
río Sinaloa. Tesis de maestría. Guasave, Centro Interdisciplinario de por metales pesados en suelo, planta y agua de la zona de riego de
Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR)-Uni- los municipios de Huaquechula y Atlixco, Puebla. Tesis de maestría.
dad Sinaloa, IPN. México, Facultad de Ciencias, UNAM.

179
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

263. Botello, A.V. y F. Páez Osuna. 1986. El problema crucial: la conta- 274. Cedillo Rangel, J.U. 2006. Metales pesados en Eichhornia crassipes
minación. Serie Medio Ambiente en Coatzacoalcos, vol. 1. Méxi- de Chachalacas, Veracruz y Melaque, Jalisco. Tesis de licenciatura.
co, Centro de Ecodesarrollo. México, Facultad de Química, UNAM.
264. Cabrera Mancilla, I. 2005. Evaluación de metales pesados en cuatro 275. Chapela Lara, M. 2011. Variación temporal en el contenido de me-
lagunas del Golfo de México en las que se realiza explotación ostrí- tales pesados en suelos regados con aguas residuales. Tesis de maes-
cola. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM. tría. Querétaro, Centro de Geociencias, UNAM.
265. Cadena Uchida, M.I. 1977. Estudio de la distribución del mercurio 276. Chávez García, E. 2006. Plaguicidas organoclorados en productos
en peces de importancia comercial del Golfo de México. Tesis de licen- pesqueros de la Laguna El Yucateco, Tabasco, México. Tesis de li-
ciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM. cenciatura. México, Facultad de Química, UNAM.
267. Calderón Rodríguez, A. 2005. Metales pesados en aves (patos y cer- 277. Clark, D.R. Jr., A. Moreno Valdez y M.A. Mora. 1995. “Organo-
cetas) residentes y migratorias recolectadas en sistemas lagunares chlorine residues in bat guano from nine Mexican caves 1991”.
del centro y sur de Sinaloa. Tesis de maestría. Mazatlán, ICMyL, Ecotoxicology 4 (4): 258-265.
UNAM. 278. Cobos, V.M., M.A. Mora y G. Escalona. 2006. “Inhibición de co-
268. Calzada Mendoza, J.M. 2007. Mapas geoquímicos de metales pe- linesterasa plasmática en el zorzal pardo (Turuds grayi), expuesto
sados de suelos del Estado de Tlaxcala, México. Tesis de maestría. a diazinón en cultivos de papaya maradol en Yucatán, México”.
Querétaro, Centro de Geociencias, UNAM. Revista de Toxicología 23: 9-14.
269. Camargo Cruz, E. 1998. Determinación de metales pesados en el 279. León y Peña, N.O. de. 1987. Evaluación de metales pesados en sedi-
anfibio Bufo valliceps en la zona agrícola de Meztitlan, Hidalgo. mentos recientes de dos sistemas costeros del Caribe Mexicano. Tesis
Tesis de licenciatura. Tlalnepantla, Escuela Nacional de Estudios de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
Profesionales Iztacala, UNAM. 280. Toro, L., del, et al. 2006. “California sea lions (Zalophus californianus
270. Carrillo Ramírez, R.M. 1986. Análisis químico de seis metales pe- californianus) have lower chlorinated hydrocarbon contents in
sados (Hg, Pb, Cd, As, Cr y Sr) en algas marinas de Baja California. northern Baja California, Mexico, than in California, USA”. Envir-
Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM. onmental Pollution 142 (1): 83-92.
271. González Mille, D. et al. 2010. “Exposure to persistent organic 281. Cadena Cárdenas, L. 2010. Biomarcadores de metales pesados y pla-
pollutants (POPs) and DNA damage as an indicator of environ- guicidas organofosfatados en organismos acuáticos del Río Hardy y
mental stress in fish of different feeding habits of Coatzacoalcos, Alto Golfo de California. Tesis de doctorado. La Paz, Baja California
Veracruz, México”. Ecotoxicology 19 (7): 1238-1248. Sur, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor).
272. Castañón Barrientos, A. 2009. Análisis comparativo de bioacumula- 282. Díaz Ramos, J.A. 2008. Estudio de parámetros fisicoquímicos y me-
ción de metales pesados en tejidos del gusano gigante Riftia pachyp- tales traza en el sistema lagunar de Alvarado Veracruz, México. Tesis
tila Jones, 1981 (Annelida: Siboglinidae) del sistema hidrotermal de de maestría. México, ICMyL, UNAM.
la cuenca de Guaymas, Golfo de California en relación con otros 283. Dios Urteaga, A. de. 1991. Niveles de metales trazas y pesados en el
organismos. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, zooplancton de la desembocadura del río Colorado. Tesis de licen-
UNAM. ciatura. Ensenada, Facultad de Ciencias Marinas, UABC.
273. Cayetano Salazar, M. 2012. Transferencia suelo-planta de metales pe- 284. Elliott, J.E. et al. 2007. “Satellite telemetry and prey sampling re-
sados en parcelas regadas con agua residual en el Valle del Mezquital. veal contaminant sources to Pacific Northwest Ospreys”. Ecologi-
Tesis de maestría. Querétaro, Centro de Geociencias, UNAM. cal Applications 17 (4): 1223-1233.

180
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

285. Enríquez Arenas, R. 2008. Especificación de metales pesados, en lodos de licenciatura. México, Tlalnepantla, Facultad de Estudios Supe-
de aguas residuales de origen urbano. Tesis de licenciatura. Cuauti- riores Iztacala, UNAM.
tlán Izcalli, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. 295. García R. de J. 2007. Bioacumulación de mercurio en plantas sil-
286. Escobar Sánchez, O. 2010. Bioacumulación y biomagnificación de mer- vestres de zonas mineras de México. México, Facultad de Ciencias,
curio y selenio en peces pelágicos mayores de la costa occidental de Baja UNAM.
California Sur, México. Tesis de doctorado. La Paz, Baja California Sur, 296. García Gasca, A. et al. 2010. “Follicular apoptosis in the mussel
Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar), IPN. (Mytella strigata) as potential indicator of environmental stress in
287. Espinosa Cortés, P. 2013. Cuantificación de metales pesados en esporo- coastal ecosystems”. Journal of Environmental Science and Health,
mas de ectomicorrizas en el Parque Nacional Izta-Popo. Tesis de licen- Part A 45 (1): 56-61.
ciatura. México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 297. García Hernández, J. et al. 2007. “Total mercury content found in
288. Espinosa Reyes, G. et al. 2012. “Exposure assessment to persistent edible tissues of top predator fish from the Gulf of California, Mexi-
organic pollutants in wildlife: the case study of Coatzacoalcos, Vera- co”. Toxicological and Environmental Chemistry 89 (3): 507-522.
cruz, Mexico”. En: T. Puzyn y A. Mostrag Szlichtyng (eds.), Organic 298. García Navarro, J. 2006. Metales pesados en sedimentos en tres la-
pollutants ten years after the Stockholm Convention ‒ Environmental gunas costeras del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz. Tesis de
and analytical update. Rijeka, Croacia, InTech, pp. 113-134. maestría. Altamira, Tamaulipas, CICATA, IPN.
289. Fajer Avila, E.J. et al. 2006. “Copepods and larvae of nematodes 299. García Solorio, L. 2013. Detección de contaminantes organoclo-
parasitizing (correction of parasiting) the white mullet Mugil cu- rados en huevos de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) del
rema (Valenciennes, 1836): indicators of anthropogenic impacts Golfo de California, México. Tesis de maestría. México, ICMyL,
in tropical coastal lagoons?”. Environmental Monitoring and As- UNAM.
sessment 122 (1-3): 221-237. 300. Gavilán García, I.C. 2010. Estudio de especiación de mercurio en
290. Flores Lozano, N.A. 2006. Plaguicidas organoclorados y bifenil po- suelos contaminados por residuos de amalgamación en México. Te-
liclorados como indicadores de la estructura poblacional de la balle- sis de doctorado. Centro Interdisciplinario de Investigaciones y
na azul (Balaenoptera musculus) del Golfo de California. Tesis de Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD), IPN.
maestría. La Paz, Baja California Sur, Cicimar, IPN. 301. Gayosso Soriano, F. 2009. Evaluación de metales pesados en acocil
291. Flores Rangel, R. 2006. Determinación de metales en material particu- y carpa del Lago de Xochimilco. Tesis de licenciatura. México, Fa-
lado menor a 10µm (PM10) suspendido en el aire de Tampico durante cultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM.
el 2004. Tesis de maestría. Altamira, Tamaulipas, CICATA, IPN. 302. Giam, C.S., H.S. Chan y G.S. Neff. 1978. “Phthalate ester plasticiz-
292. Fong Lee, M. de L. 1982. Geoquímica de algunos metales pesados ers, DDT, DDE and polychlorinated biphenyls in biota from the
en sedimentos de una laguna costera tropical: Chautengo, Gro., Gulf of Mexico”. Marine Pollution Bulletin 9 (9): 249-251.
Mex. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Química, UNAM. 304. González Mille, D.J. et al. 2013. “Persistent organochlorine pol-
293. Galindo Reyes, G. et al. 2003. “Pollution by polychlorinated bi- lutants (POPs) and DNA damage in giant toads (Rhinella marina)
phenyls in an estuary of the Gulf of California: their toxicity and from an industrial area at Coatzacoalcos, Mexico”. Water, Air &
bioaccumulation in shrimp Litopenaeus vannamei”. Marine Pollu- Soil Pollution 224: 1781.
tion Bulletin 46 (8): 959-963. 305. González Rendón, E.S. 2006. Evaluación in situ del efecto biológico
294. Gallardo Moreno, A.B. 2009. Contaminación por metales pesados de metales pesados en el ajolote Ambystoma mexicanum. Tesis de
en parques del Distrito Federal y área conurbada (zona Este). Tesis licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM.

181
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

306. Gordaracena Islas, C. G. 2007. Metales pesados en organismos acuá 316. Huerta Díaz, M.A. et al. 2008. “Diagnosis of trace metal conta-
ticos en dos lagunas costeras del sur de Tamaulipas y norte de Ve- mination in sediments: the example of Ensenada and El Sauzal,
racruz. Tesis de maestría. Altamira, Tamaulipas, CICATA, IPN. two harbors in Baja California, México”. Marine Environmental
307. Green Ruiz, C., J. Ruelas Inzunza y F. Páez Osuna. 2006. “Mercury Research 66 (3): 345-358.
in surface sediments and benthic organisms from Guaymas Bay, 317. Hurtado Banda, R. et al. 2012. “Total mercury in liver and mus-
east coast of the Gulf of California”. Environmental Geochemistry cle tissue of two coastal sharks from the northwest of Mexico”.
and Health 27 (4): 321-329.  Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology 88 (6):
308. Guerrero Gutiérrez, P., R. Ramos Bello y M. Hernández Quiroz. 971-975. 
2012. “Captación de metales en hongos del género Lycoperdon del 318. Ilizaliturri Hernández, C. et al. 2013. “Monitoring environmental
Valle de México”. En: Y. Pica Granados y P. Ramírez Romero (eds.), pollution and sublethal effects in giant toad from Coatzacoalcos,
Contribuciones al conocimiento de la ecotoxicología y química am- Mexico”. FrogLog 21 (2): 39-40.
biental en México. Jiutepec, IMTA, pp. 164-176. 319. Inocencio Flores, D. 2011. Hidroquímica de las aguas subterráneas
309. Guerrero Vico, R. 2008. Evaluación de la concentración de cinco metales en la cuenca del río Duero. Elementos para una gestión sustentable
pesados en la columna de agua y en tres especies de macrofitas acuáticas: del recurso. Tesis de maestría. Jiquilpan, Michoacán, CIIDIR, IPN.
flotantes (Eichhornia crassipes, Pistia stratiotes) y sumergida (Cerato- 320. Islas García, A. 2008. Distribución de plaguicidas organoclorados
phyllum demersum) presentes en el Lago de Xochimilco. Tesis de licen- en agua y sedimento durante la época de secas y lluvias en la La-
ciatura. México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. guna de Agua Brava, Nayarit. Tesis de maestría. México, ICMyL,
310. Gutiérrez Galindo, E.A. 1978. Utilización del mejillón Mytilus cali- UNAM.
fornianus como indicador biológico de las variaciones en la concen- 321. Jara Marini, M.E. 2008. Fraccionamiento y transferencia de metales
tración de DDT y sus metabolitos así como PCB 1254 en la costa pesados desde los reservorios abióticos a la trama trófica en el siste-
noroccidental de Baja California. Tesis de licenciatura. Ensenada, ma lagunar Estero de Urías, Mazatlán, Sinaloa. Tesis de doctora-
Escuela de Ciencias Marinas, UABC. do. Mazatlán, ICMyL, UNAM.
312. Hernández Osuna, J.Á. 2007. Determinación de mercurio orgánico en 322. Lavoisier Salcedo, E. 2006. Metales pesados en la Laguna Yalahau.
tejidos de aves y peces de las costas de Sinaloa, México: implementación Tesis de licenciatura. México, Facultad de Química, UNAM.
y validación analítica. Tesis de maestría. Mazatlán, ICMyL, UNAM. 323. Kampalath, R. et al. 2006. “Total and methylmercury in three spe-
313. Hernández Tavera, M. 2002. Evaluación de la concentración de cies of sea turtles of Baja California Sur”. Marine Pollution Bulletin
metales tóxicos contenidos en polvo sedimentado en zonas indus- 52: 1816-1823.
triales y habitacionales de la Zona Metropolitana del Valle de Méxi- 324. Ley Quiñones, C.P. 2009. Determinación de metales pesados en
co. Tesis de maestría. México, CIIEMAD, IPN. tortugas marinas del noroeste de México. Tesis de maestría. Gua-
314. Hernández Tovalin, O.A. 2009. Estudio comparativo de la biosor- save, Sinaloa, CIIDIR, IPN.
ción de mercurio en macroalgas que forman florecimientos masivos 325. López Domínguez, M.G. 2009. Distribución y fitodisponibilidad de
en el sistema lagunar Santa María-La Reforma. Tesis de maestría. metales pesados (Sb, Hg, As) en los jales de la mina de antimonio
Mazatlán, ICMyL, UNAM. de Wadley, Estado de San Luis Potosí, México. Tesis de maestría.
315. Hicks G., E.A. 1976. Variación estacional en la concentración de ele- Querétaro, Centro de Geociencias, UNAM.
mentos metálicos en ostiones en la Laguna de Términos, Campeche, 326. Lovera Alcántara, D. Distribución de metales pesados en un hume-
México. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Química, UNAM. dal construido en el Municipio de Ixmiquilpan, Estado de Hidalgo.

182
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Tesis de licenciatura. México, Facultad de Estudios Superiores Za- 337. Mireles Morales, J. 2010. Movilidad de un plaguicida organoclorado
ragoza, UNAM. en un tiradero de residuos sólidos municipales en Los Altos Ayahua-
327. Marmolejo Rivas, C. 1989. Acumulación de metales pesados en tres lulco, Veracruz. Tesis de maestría. México, Escuela Superior de In-
especies de moluscos bivalvos de la región costera aledaña al puerto geniería y Arquitectura-Unidad Zacatenco, IPN.
de Mazatlán. Tesis de maestría. México, UACPyP, CCH, UNAM. 338. Mora, M.A. y D.W. Anderson.  1991.  “Seasonal and geographical
328. Martín Cao Romero, C. 2009. Evaluación del erizo de mar Toxo- variation of organochlorine residues in birds from northwest
neustes roseus como indicador de contaminación por metales pesa- Mexico”. Archives of Environmental Contamination and Toxicolo-
dos. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM. gy 21 (4): 541-548.
329. Martínez Hernández, E. 1982. Análisis de distribución de metales pe- 339. Mora, M.A.  2008. “Persistent organochlorine pollutants and sta-
sados en sistemas acuáticos naturales. Tesis de licenciatura. México, ble isotopes in resident and migrant passerine birds from north-
Facultad de Química, UNAM. west Michoacán, Mexico”. Archives of Environmental Contamina-
330. Martínez Rodríguez, A.E. 2010. Contaminación por metales pesa- tion and Toxicology 55: 488-495.
dos en los arrecifes del grupo sur del sistema arrecifal veracruzano. 340. Mora, M.A. et al. 2008.  “Persistent environmental pollutants in
Tesis de licenciatura. Tlalnepantla, Facultad de Estudios Superio- eggs of aplomado falcons from Northern Chihuahua, Mexico, and
res Iztacala, UNAM. South Texas, USA”.  Environment International 34: 44-50.
331. Martínez Vázquez, A.M. 2007. Metales pesados (Fe, Cd y Cr) en 341. Mora, M.A. 1997. “Transboundary pollution: persistent organochlo-
pastos marinos (Thalassia testudinum) de la Laguna de Yalahau, rine pesticides in migrant birds of the southwestern United States
Quintana Roo: evidencia de posible contaminación del agua subte- and Mexico”. Environmental Toxicology and Chemistry 16 (1): 3-11.
rránea. Tesis de maestría. México, Facultad de Ciencias, UNAM. 342. Mora, M.A. et al. 2001. “Transboundary pollution: a comparative
332. Martínez Salcido, A.I. 2013. Distribución de mercurio en tejidos assessment of contaminants in fish from four resacas of the Texas,
de peces demersales de sistemas de manglar del sur de Sinaloa. Tesis de USA-Tamaulipas, Mexico border region”. Environment Internatio-
maestría. México, ICMyL, UNAM. nal 27: 15-20.
333. Matadamas Guzmán, M. et al. 2012. “Alteraciones tisulares en el 343. Mora, M.A. et al. 2003. “Contaminants without borders: a regional
hígado del bagre de Tecolutla, Veracruz”. En: Y. Pica Granados y P. assessment of the Colorado River delta ecosystem”. En: D.J. Rapport
Ramírez Romero (eds.), Contribuciones al conocimiento de la ecotoxi- et al (eds.), Managing for healthy ecosystems. Boca Raton, Florida
cología y química ambiental de México. Jiutepec, IMTA, pp. 447-456. USA, Lewis Publishers, pp. 1125-1134.
334. Mejía Saavedra, J. et al. 2010. “Exposure to persistent organic pol- 344. Morales Zamudio, L. 2009. Bioindicadores urbanos de metales en
lutants (POPs) and genotoxic effects in fish and giant toads of material particulado del aire a partir de dos especies de geckonidos.
Coatzacoalcos, Veracruz, Mexico”. Toxicology Letters 196: 59-60. Tesis de maestría. Altamira, Tamaulipas, CICATA, IPN.
335. Méndez García, T. 1982. Estudio sobre contaminación de suelos 345. Morquecho Contreras, A. 2005. Determinación de metales pesados
agrícolas del Valle del Mezquital, Hgo. por ABS, boro y metales pe- en perfiles de suelos aluviales de la cuenca alta del río Lerma. Tesis
sados por el uso de aguas negras de la Ciudad de México. Tesis de de maestría. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM. 346. Morlán Cahue, M.Y. 2003. Determinación de metales pesados (Fe,
336. Meza Ortiz, O.H. 2011. Propuesta de administración y manejo de Mn, Pb y Zn) en macroalgas clorofitas del sistema arrecifal vera-
los recursos naturales del lago de Camécuaro. Tesis de maestría. Ji- cruzano. Tesis de licenciatura. México, Tlalnepantla, Facultad de
quilpan, Michoacán, CIIDIR, IPN. Estudios Superiores Iztacala, UNAM.

183
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

347. Mota Vázquez, L.J. 2013. Análisis y evaluación de la contaminación nacles from the subtropical Pacific Coast of Mexico”. Environment
por metales pesados en sedimentos del río Coatzacoalcos, Veracruz, International 25 (5): 647-654.
México: aplicando EAA. Tesis de licenciatura. México, Facultad de 358. Páez Osuna, F. et al. 2010. “Lead in blood and eggs of the sea turtle,
Química, UNAM. Lepidochelys olivacea, from the Eastern Pacific: concentration,
348. Muñoz Ramírez, Edgar 2002. Cuantificación de metales pesados isotopic composition and maternal transfer”. Marine Pollution Bul-
en suelos del municipio de Cuautitlán Izcalli por absorción atómica. letin 60 (3): 433-439.
Tesis de licenciatura. Cuautitlán Izcalli, Facultad de Estudios Su- 359. Páez Osuna, F. et al. 2010. “Trace metals (Cd, Cu, Ni, and Zn) in
periores Cuautitlán, UNAM. blood and eggs of the sea turtle Lepidochelys olivacea from a nest-
349. Murguía Flores, F. 2008. Transferencia de metales pesados del suelo ing colony of Oaxaca, Mexico”. Archives of Environmental Conta-
a plantas de lechuga (Lactuca sativa), en la Zona Chinampera de mination and Toxicology 59 (4): 632-641.
Xochimilco D.F. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Cien- 360. Pantoja Fierros, M.R. 2013. Metales pesados en algas y pastos ma-
cias, UNAM. rinos en el grupo norte del sistema arrecifal veracruzano. Tesis de
350. Navarrete Cisneros, M.F.S. 2005. Contaminación por metales pesa- licenciatura. Tlalnepantla, Facultad de Estudios Superiores Izta-
dos en tres unidades de suelo, ocasionada por derrames de petróleo cala, UNAM.
en el Distrito de Agua Dulce, Tabasco. Tesis de licenciatura. Méxi- 361. Noreña Barroso, E. et al. 2004. “Persistent organic pollutants and
co, Facultad de Ciencias, UNAM. histological lesions in Mayan catfish Ariopsis assimilis from the Bay
351. Niño Torres, C.A. 2009. Concentraciones de pesticidas organoclo- of Chetumal, Mexico”. Marine Pollution Bulletin 48 (3-4): 263-269.
rados y bifenilos policlorados en Zalophus californianus, Balaenop- 363. Pérez Vega, A. 1993. Evaluación de los niveles de contaminación
terea physalus, y Tursiops truncatus del Golfo de California. Tesis por metales pesados (Pb, Cu, Cr, Cd, Zn, Fe) en aguas residuales y
de doctorado. México, ICMyL, UNAM. suelos de cultivo en el Distrito de riego 063 en el Valle del Mezquital,
353. Noriega Escobar, E. 2001. Metales pesados en Thalassia testudinum Hgo. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Estudios Superio-
(pasto marino), en el sistema arrecifal veracruzano. Tesis de licencia- res Zaragoza, UNAM.
tura. Tlalnepantla, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. 364. Picazo Cervantes, M. de L. 2011. Reconstrucción histórica ambien-
354. Ordiano Flores, A. 2009. Bioacumulación y biomagnificación de tal reciente de la contaminación por metales pesados del Valle de
mercurio en atún aleta amarilla, Thunnus albacares, del Océano México. Tesis de licenciatura. Tlalnepantla, Facultad de Estudios
Pacífico Oriental. Tesis de maestría. México, ICMyL, UNAM. Superiores Iztacala, UNAM.
355. Osuna Martínez, C.C. 2012. Biomonitoreo de la disponibilidad de 365. Ponce Vélez, M.G. 1988. Evaluación de metales pesados en sedi-
metales pesados (Cd, Cu, Hg, Pb y Zn) y biotoxinas marinas (Amné- mentos recientes y tejidos de ostión Crasosstrea virginica (Gmelin,
sicas y paralizantes) en el ostión de mangle Crassostrea corteziensis 1791) de la Laguna de Términos Campeche, México. Tesis de licen-
en sistemas lagunares de Sinaloa. Tesis de doctorado. Mazatlán, ciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
ICMyL, UNAM. 367. Ponce Vélez, M.G. 2012. Los contaminantes orgánicos persistentes
356. Páez Osuna, F. et al. 2011. “Mercury in blood and eggs of the sea en la Laguna El Yucateco, Tabasco, México: una década de estudio.
turtle Lepidochelys olivacea from a nesting colony in Oaxaca, Tesis de doctorado. México, UNAM.
Mexico”. Marine Pollution Bulletin 62 (6): 1320-1323. 368. Quiroz Flores, A. de J. 2003. Dinámica de metales pesados en sue-
357. Páez Osuna, F., H. Bojorquez Leyva y J. Ruelas Inzunza. 1999. “Re- los de la parte media de la serranía del Ajusco. Tesis de doctorado.
gional variations of heavy metal concentrations in tissues of bar- México, Facultad de Ciencias, UNAM.

184
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

369. Ramírez Romero, P. et al. 2012. “Mercurio total en huachinango 378. Riverón Negrete, L. 1994. Efecto de los metales pesados tóxicos en
de las costas mexicanas”. En: Y. Pica Granados y P. Ramírez Ro- una plantación de coníferas en San Rafael y México. Tesis de licen-
mero (eds.), Contribuciones al conocimiento de la ecotoxicología y ciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
química ambiental de México. Jiutepec, IMTA, pp. 248-257. 379. Rodríguez Domínguez, L. 2002. Evaluación de los niveles de con-
370. Ramos Bello, R. 2006. Contaminación por metales pesados, sali- taminación del río Atoyac y su impacto en los suelos y cultivos por
nidad y sodicidad en suelos de chinampa de Xochimilco, San Luis metales pesados por el uso de aguas residuales en el Ejido Flores
Tlaxialtemalco, Tláhuac y Mixquic, D.F. Tesis de doctorado. México, Magón, Municipio de Atlixco, Edo. de Puebla. Tesis de maestría.
Facultad de Ciencias, UNAM. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
371. Raygoza Viera, J.R. 2004. Concentración y distribución de mercurio 380. Rodríguez Estrada, M.L. 2010. Metales pesados e isótopos de car-
en tejidos de nueve especies de aves acuáticas migratorias y residen- bono en anillos de árbol: herramienta para evaluar el impacto an-
tes, capturadas en la costa de Sinaloa. Tesis de maestría. México, tropogénico en zonas metalúrgicas. Tesis de licenciatura. México,
ICMyL, UNAM. Facultad de Química, UNAM.
372. Raygoza Viera, J.R. et al. 2013. “The use of blood in Anas clypeata 381. Rodríguez Salazar, M.T. de J. 2010. Distribución espacial de metales
as an efficient and non-lethal method for the biomonitoring of pesados en suelos superficiales de la Ciudad de México. Uso de rela-
mercury”. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicolo- ciones isotópicas de Pb como trazadores de fuentes de contaminación
gy 91 (1): 42-48. en zonas urbanas. Tesis de doctorado. México, Instituto de Geofí-
373. Razo Ángel, G. 2005. Registro de los metales pesados con PIXE en sica, UNAM.
anillos de crecimiento de árboles de los parques nacionales Desierto 383. Rosas Gutiérrez, B.A. 2004. Evaluación de metales pesados en sedi-
de los Leones y El Chico, Hgo. Tesis de licenciatura. México, Facul- mentos y organismos de las lagunas costeras de Veracruz, Tabasco
tad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. y Campeche, México. Tesis de licenciatura. Tlalnepantla, Facultad
374. Reyes Rodríguez, J.A. 2005. Emisiones industriales a la atmósfera de Estudios Profesionales Iztacala, UNAM.
de metales pesados tóxicos y su determinación en partículas sus- 384. Ross López, C.E. 2000. Determinación de niveles de contaminación
pendidas. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Química, por metales pesados en agua y tejido extraído del músculo de lisa
UNAM. Mugil sp. (Pisces: Vertebrata) de la cuenca Baja del Río Jamapa,
375. Ríos Quiroz, L. 1993. Evaluación de las concentraciones de metales Ver. Tesis de maestría. Xalapa, Universidad Veracruzana.
pesados en sedimentos de la plataforma continental de los estados 385. Rubio Hernández, O.A. 2013. Evaluación geoquímica del material de
de Veracruz y Tabasco, México. Tesis de licenciatura. México, Fa- dragado de puertos del Pacífico mexicano: metales pesados e hidrocarbu-
cultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. ros aromáticos policíclicos. Tesis de maestría. México, ICMyL, UNAM.
376. Rivera Chávez, M. 2013. Gestión ambiental en la subcuenca del 386. Rueda Quintana, L. 1993. Determinación de plaguicidas organo-
lago de Chapala sobre fuentes de contaminación puntual y difusa: clorados en sedimentos y organismos (moluscos y peces) de lagunas
establecimiento de una plataforma múltiple de participación. Tesis costeras en el sureste de México. Tesis de licenciatura. Tlalnepantla,
de maestría. Jiquilpan, CIIDIR, IPN. Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala, UNAM.
377. Rivera Rodríguez, L.B. 2007. Determinación de plaguicidas or- 387. Ruelas Inzunza, J.R. 2001. Concentración y distribución de metales
ganoclorados y sus efectos en aves terrestres asociadas a zonas de pesados en tejidos de organismos representativos de la flora y fauna
cultivo de Baja California Sur. Tesis de doctorado. La Paz, Baja del bajo Golfo de California y áreas adyacentes. Tesis de doctorado.
California Sur, Cibnor. Mazatlán, ICMyL, UNAM.

185
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

388. Ruelas Inzunza, J.R. 1998. Balanos (Balanus eburneus, Fistulo- 397. Ruelas Inzunza, J. et al. 2009. “Mercury in biota and superficial sedi-
balanus dentivarians y Megabalanus coccopoma) como biomo- ments from Coatzacoalcos Estuary, Gulf of Mexico: distribution
nitores de la contaminación por metales pesados en las aguas del and seasonal variation”. Water Air & Soil Pollution 197 (1): 165-
puerto de Mazatlán, Sinaloa. Tesis de maestría. México, UACPyP, 174.
CCH, UNAM. 398. Ruelas Inzunza, J. y F. Páez Osuna. 2007. “Essential and toxic me-
389. Ruelas Inzunza, J. et al. 2012. “Mercury levels in selected bycatch tals in nine fish species for human consumption from two coastal
fish species from industrial shrimp-trawl fishery in the SE Gulf of lagoons in the Eastern Gulf of California”. Journal of Environmen-
California”. Marine Pollution Bulletin 64 (12): 2857-2859. tal Science and Health, Part A 42 (10): 1411-1416.
390. Ruelas Inzunza, J. et al. 2011. “Trophic transfer and dietary mineral 399. Ruelas Inzunza, J., J. Hernández Osuna y F. Páez Osuna. 2011.
intake of essential elements in Thunnus albacares and Katsuwo- “Total and organic mercury in ten fish species for human con-
nus pelamis from the Eastern Pacific”. Biological Trace Element Re- sumption from the Mexican Pacific”. Bulletin of Environmental
search 143 (1): 231-239. Contamination and Toxicology 86 (6): 679-683.
391. Ruelas Inzunza, J. et al. 2011. “Biomonitoring of Cd, Cr, Hg and 400. Ruelas Inzunza, J., J. Hernández Osuna y F. Páez Osuna. 2009. “Or-
Pb in the Baluarte River basin associated to a mining area (NW ganic and total mercury in muscle tissue of five aquatic birds with
Mexico)”. Science of the Total Environment 409 (18): 3527-3536. different feeding habits from the SE Gulf of California, Mexico”.
392. Ruelas Inzunza, J. et al. 2013. “Mercury in the atmospheric and Chemosphere 76 (3): 415-418.
coastal environments of Mexico”. Reviews of Environmental Con- 401. Ruelas Inzunza, J., L.A. Soto y F. Páez Osuna. 2003. “Heavy-metal accu-
tamination and Toxicology 226: 65-99. mulation in the hydrothermal vent clam Vesicomya gigas from Guay-
393. Ruelas Inzunza, J., F. Páez Osuna y D. García Flores. 2010. “Essential mas basin, Gulf of California”. Deep Sea Research, Part I 50 (6): 757-761.
(Cu) and nonessential (Cd and Pb) metals in ichthyofauna from 402. Ruelas Inzunza, J. et al. 2012.  “210Po activity and concentrations of
the coasts of Sinaloa state (SE Gulf of California)”. Environmental selected trace elements (As, Cd, Cu, Hg, Pb, Zn) in the muscle tissue
Monitoring and Assessment 162 (1-4): 251-263. of tunas Thunnus albacares and Katsuwonus pelamis from the Eastern
394. Ruelas Inzunza, J., F. Páez Osuna y M. Arvizu Merin. 2007. “Mer- Pacific Ocean”. Biological Trace Element Research 149 (3): 371-376.
cury distribution in selected tissues of migratory and resident avi- 403. Ruelas Inzunza, J., P. Spanopoulos Zarco y F. Páez Osuna. 2009.
fauna from Altata-Ensenada del Pabellón lagoon, southeast Gulf “Cd, Cu, Pb and Zn in clams and sediments from an impacted
of California”. Bulletin of Environmental Contamination and Toxi- estuary by the oil industry in the southwestern Gulf of Mexico:
cology 78 (1): 39-43. concentrations and bioaccumulation factors”. Journal of Environ-
395. Ruelas Inzunza, J. y F. Páez Osuna. 2002. “Distribution of Cd, Cu, mental Science and Health, Part A 44 (14): 1503-1511.
Fe, Mn, Pb and Zn in selected tissues of juvenile whales stranded 404. Ruelas Inzunza, J., S.B. García Rosales y F. Páez Osuna. 2004. “Dis-
in the SE Gulf of California (Mexico)”. Environment International tribution of mercury in adult penaeid shrimps from Altata-Ense-
28 (4): 325-329. nada del Pabellón lagoon (SE Gulf of California)”. Chemosphere
396. Ruelas Inzunza, J., F. Páez Osuna y L.A. Soto. 2005. “Bioaccumu- 57 (11): 1657-1661.
lation of Cd, Co, Cr, Cu, Fe, Hg, Mn, Ni, Pb and Zn in trophosome 405. Ruelas Inzunza, J., Y. Gárate Viera y F. Páez Osuna. 2007. “Lead in
and vestimentum of the tube worm Riftia pachyptila from Guay- clams and fish of dietary importance from Coatzacoalcos estuary
mas basin, Gulf of California”. Deep Sea Research Part I: Oceano- (Gulf of Mexico), an industrialized tropical region”. Bulletin of En-
graphic Research Papers 52 (7): 1319-1323. vironmental Contamination and Toxicology 79 (5): 508-513.

186
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

406. Ruelas Inzunza, J. y F. Páez Osuna. 2006. “Trace metal concen- 415. Sánchez Suniga, A.N. 1985. Contribución al conocimiento de la
trations in different primary producers from Altata-Ensenada del contaminación por algunos metales pesados en un cultivo de maíz
Pabellón and Guaymas Bay (Gulf of California)”. Bulletin of Envi- en Cuautitlán, Edo. de México. Tesis de licenciatura. México, Fa-
ronmental Contamination and Toxicology 76 (2): 327-333. cultad de Ciencias, UNAM.
407. Ruelas Inzunza, J. y F. Páez Osuna. 2008. “Trophic distribution of 416. Segura García, Y. 2012. Transferencia maternal de metales pesados (Cd,
Cd, Pb, and Zn in a food web from Altata-Ensenada del Pabellón Cu, Pb, Hg, Ni y Zn) en tortuga golfina (Lepidochelys Olivacea) de la
Subtropical Lagoon, SE Gulf of California”. Archives of Environ- costa sur de Sinaloa. Tesis de maestría. Mazatlán, ICMyL, UNAM.
mental Contamination and Toxicology 54 (4): 584-596.  417. Soto Jiménez, M.F. 1998. Distribución y concentración de metales
408. Ruelas Inzunza, J. y F. Páez Osuna. 1998. “Barnacles as biomon- pesados en los sedimentos del puerto de Mazatlán y áreas adyacen-
itors of heavy metal pollution in the coastal waters of Mazatlán tes: su normalización y fraccionamiento geoquímico. Tesis de maes-
harbor (Mexico)”. Bulletin of Environmental Contamination and tría. México, UACPyP, CCH, UNAM.
Toxicology 61 (5): 608-615. 418. Tamariz Flores, J.V. 1996. Contaminación de suelos agrícolas por
409. Ruelas Inzunza, J.R. et al. 2003. “Methylmercury and total mer- metales pesados en el municipio de Atlixco, Puebla. Tesis de maes-
cury distribution in tissues of gray whales (Eschrichtius robustus) tría. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
and spinner dolphins (Stenella longirostris) stranded along the 419. Tirado Escovar, D.Y. 2013. Mercurio en el pez dorado Coryphaena
lower Gulf of California, Mexico”. Ciencias Marinas 29 (1): 1-8. hippurus de la costa del sur de Sinaloa: distribución y transferencia
410. Ruiz Fernández, A.C. 1992. Estudio de la concentración de metales trófica. Tesis de maestría. Mazatlán, ICMyL, UNAM.
pesados en camarones Penaeus y stylirostris Penaeus vannamei. 420. Tovar Juárez, E. 2000. Evaluación de metales pesados en dos sistemas
Tesis de licenciatura. Cuautitlán Izcalli, Facultad de Estudios Su- bentónicos arrecifales de Veracruz, Veracruz. Tesis de licenciatura. Tlal-
periores Cuautitlán, UNAM. nepantla, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala, UNAM.
411. Salazar Coria, L. 2008. Evaluación de la toxicidad de hidrocarburos 421. Trejo Medina, M. 1998. Índices de contaminación por metales
poliaromáticos en un sistema acuático y su aplicación en la ponde- pesados en suelos de cultivo del estado de Guanajuato. Tesis de
ración de evidencias. Tesis de maestría. México, Escuela Nacional licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
de Ciencias Biológicas, IPN. 422. Tron Mayen, L. 1993. Metales pesados en branquias, exoesqueleto,
412. Sánchez Modesto, H. Determinación de metales pesados (Cd, Cu, hepatopáncreas, músculo y porción anterior del cefalotórax de los
Fe, Mn, Pb, Zn) en dos especies de ostión (Crassostrea virginica, camarones Panaeus vannamei Boone y Panaeus californiensis Hol-
Crassastrea rhizophora) en la Laguna de Términos, Campeche. Te- mes. Tesis de licenciatura. Tlalnepantla, Escuela Nacional de Es-
sis de licenciatura. México, Facultad de Estudios Superiores Zara- tudios Profesionales Iztacala, UNAM.
goza, UNAM. 423. Vaca Paulin, R. 1999. Especiación de metales pesados en suelos y
413. Sánchez Guerra, M. 2005. Estudio de la contaminación por metales pe- sedimentos de la cuenca alta y media del río Lerma. Tesis de maes-
sados en el Municipio de Guadalupe, Zacatecas. Tesis de licenciatura. tría. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
Tlalnepantla, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. 424. Zavaleta Hernández, N.F. 2010. Influencia de la contaminación por
414. Sánchez Pérez, L. 1994. Determinación de metales pesados en el metales pesados en la distribución espacial de los macrocrustáceos
coral pétreo Madracis decactis (Cnidaria Scleractinia) en el arreci- encostrantes en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.
fe El Verde, Veracruz. Tesis de licenciatura. Tlalnepantla, Escuela Tesis de licenciatura. Tlalnepantla, Facultad de Estudios Superio-
Nacional de Estudios Profesionales Iztacala, UNAM. res Iztacala, UNAM.

187
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

425. Valadez Pérez, J.C. 1998. Determinación de metales pesados en te- 435. Villalobos Flores, C.E. 1990. Niveles de plaguicidas organoclora-
jidos de carpa (Cyprinus carpio) de la Laguna de Zumpango. Tesis dos presentes en sedimentos recientes de la Laguna de Términos,
de licenciatura. Cuautitlán, Izcalli, Facultad de Estudios Superio- Campeche. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias,
res Cuautitlán, UNAM. UNAM.
426. Valdespino Saenz, J. 2005 Determinación de metales pesados en Tha- 436. Villanueva Estrada, R.E. 2000. Evaluación de metales pesados en el
lassia testudinum en dos zonas de la península de Yucatán. Tesis de área de las plataformas petroleras de la Bahía de Campeche. Tesis
licenciatura. México, Facultad de Química, UNAM. de maestría. México, UACPyP, CCH, UNAM.
427. Valdiviezo Rodríguez, J.A. 1998. Evaluación del contenido de metales 437. Zambrano, L. et al. 2009. “Spatial heterogeneity of water quality in
pesados en tilapia Oreochromis niloticus de la Presa Hidroeléctrica Zi- a highly degraded tropical freshwater ecosystem”. Environmental
mapan. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM. Management 43: 249-263.
428. Vallejo Rendón, D.I. 2008. Detección y caracterización de pesticidas 438. Zamora Arellano, N.Y. 2009. Diagnóstico de la contaminación por
organoclorados en sedimento de tres lagunas costeras del sur de Ta- mercurio a través del uso de peces y moluscos bivalvos para consu-
maulipas y norte de Veracruz, México. Tesis de maestría. Altamira, mo humano provenientes del estuario del río Coatzacoalcos, Vera-
Tamaulipas, CICATA, IPN. cruz. Tesis de maestría. México, ICMyL, UNAM.
429. Vázquez Martínez, A. 1991. El plancton dulceacuícola como indicador 439. Zamora Flores, V.M.C. 1987. Determinación de plaguicidas organo-
biológico de algunos metales pesados en el Lago Nabor Carrillo, Estado clorados por cromatografía gas-líquido en los sedimentos de la laguna
de México. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM. Hiuzachea Carmanero, Sinaloa. Tesis de licenciatura. México, Fa-
430. Vázquez Martínez, A. 1997. Relación entre la concentración de clo- cultad de Química, UNAM.
rofila (a, b, c) y metales pesados (Cr, Zn, Pb) en la ficoflora del Alto 440. Zamora Martínez, O. 2003. Evaluación del riego asociado a jales
Lerma, Estado de México. Tesis de maestría. México, Facultad de mineros: comportamiento de metales pesados y arsénico. Tesis de
Ciencias, UNAM. maestría. México, Facultad de Química, UNAM.
431. Vázquez Núñez, R. 2005. Efecto y bioconcentración de mercurio en 441. Zarazua, G. et al. 2006. “Analysis of total and dissolved heavy metals
el gusano de fuego Eurythoe complanata (Annelida: Polychaeta) de in surface water of a Mexican polluted river by total reflection X-ray
la zona intermareal de Mazatlán, Sinaloa, México. Tesis de maes- fluorescence spectrometry”. Spectrochimica Acta Part B 61 (10-11):
tría. Mazatlán, ICMyL, UNAM. 1180-1184.
432. Vega Rojas, S.E. 2010. Determinación y cuantificación de algunos 442. Zavala Nevárez, M. 2009. Diagnóstico de la contaminación por Cd,
metales pesados en suelo-agua-planta en un área de la zona lacustre Cr, Hg y Pb en diversos sitios de la cuenca del río Baluarte, Sinaloa.
de Xochimilco-Mixquic, D.F. Tesis de doctorado. México, Facultad de Tesis de maestría. Mazatlán, ICMyL, UNAM.
Ciencias, UNAM. 443. Fitzgerald, S.L. 2004. Los metales pesados en cuatro especies de tor-
433. Velázquez Hernández, A.L. 1997. Análisis de metales pesados del tugas marinas en Baja California, México. Tesis de maestría. La
efluente de la planta de tratamiento de agua residual macro planta Paz, Baja California Sur, Cibnor.
Toluca Norte por absorción. Tesis de licenciatura. Cuautitlán, Izca- 444. González Lozano, M.C. 2007. Evaluación de la toxicidad de sedimen-
lli, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. tos de cuerpos acuáticos receptores de Pemex-refinación en Salina Cruz,
434. Villalba Atondo, R.E. 1995. Evaluación actual de los sedimentos Oaxaca. Tesis de doctorado. La Paz, Baja California Sur, Cibnor.
y metales pesados en la laguna costera La Cruz, Sonora. Tesis de 446. González Macías, C. et al. 2007. “Environmental assessment of
licenciatura. Hermosillo, Universidad de Sonora. aromatic hydrocarbons-contaminated sediments of the Mexican

188
2. Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad y en los ecosistemas

Salina Cruz Bay”. Environmental Monitoring and Assessment 133 449. Labrada Martagón, V. et al. 2011. “Oxidative stress indicators and
(1-3): 187-207. chemical contaminants in East Pacific green turtles (Chelonia my-
447. González Macías, C. et al. 2009. “Assessment of benthic changes das) inhabiting two foraging coastal lagoons in the Baja California
during 20 years of monitoring the Mexican Salina Cruz Bay”. En- peninsula”. Comparative Biochemistry and Physiology, Part C 154
vironmental Monitoring and Assessment 149 (1): 113-132. (2): 65-75.
448. Juárez Cerón, J.A. 2004. Determinación de contaminantes organo- 450. Méndez Rodríguez, L.C. et al. 2002. “Trace metals in tissues of
clorados en tres especies de tortugas marinas de Baja California Sur. gray whale (Eschrichtius robustus) carcasses from the Northern
Tesis de maestría. La Paz, Baja California Sur, Cibnor. Pacific Mexican coast”. Marine Pollution Bulletin 44 (3): 217-221.

189
190
Cambios en la biodiversidad
y sus consecuencias
en el funcionamiento de los
ecosistemas y sus servicios

Coordinadores de capítulo: Jesús Ernesto Arias-González1, Olga Nelly Rodríguez Peña1, Lucía Almeida-Leñe-
ro2, Oscar Ubisha Hernández Almeida1, Juan Jacobo Schmitter-Soto3.
Coordinadores de sección: Lucía Almeida-Leñero2, Teresa Margarita González Martínez2,
Alejandro Morón Ríos4.
Coautores: Javier Alcocer Durand5, Everardo Barba Macías6, Victoria Díaz Castañeda7, María de Lourdes Jimé-
nez Badillo8, Ana Laura Lara Domínguez9, Joaquín Sosa Ramírez10.

191
Adscripciones
1
Laboratorio de Ecología de Ecosistemas de Arrecifes Coralinos, Departamento de Recursos
del Mar, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Instituto Politécnico Nacional
(IPN)-Unidad Mérida; 2 Laboratorio de Ecosistemas de Montaña, Departamento de Ecología
y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM); 3 Departamento de Sistemática y Ecología Acuática, El Colegio de la Frontera Sur
(Ecosur)-Unidad Chetumal; 4 Departamento de Conservación de la Biodiversidad, Ecosur-
Unidad Campeche; 5 Proyecto de Investigación en Limnología Tropical, Facultad de Estudios
Superiores (FES) Iztacala, UNAM; 6 Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad, Ecosur-
Unidad Villahermosa; 7 Departamento de Ecología Marina, Centro de Investigación Científica
y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Baja California; 8 Instituto de Ciencias
Marinas y Pesquerías, Universidad Veracruzana; 9 Unidad de Ecosistemas Costeros, Instituto de
Ecología, A.C.; 10 Centro de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma de Aguascalientes.

192
Introducción

E
l término biodiversidad fue acuñado por en el funcionamiento ecológico, el deterioro de los
E.O. Wilson en el primer foro sobre diver- servicios ecosistémicos y, por ende, el bienestar hu-
sidad biológica organizado por el National mano (Balmford et al., 2003; Díaz et al., 2006; Schäfer,
Research Council de Estados Unidos (NRC) 2012).
(1986). Se ha utilizado en las últimas déca- En los últimos tiempos la biodiversidad ha expe-
das tanto en foros científicos como políticos, y ha rimentado cambios profundos cuyos orígenes princi-
adquirido mayor relevancia cuando se reconoció la pales son las actividades humanas (Begon et al., 2005).
problemática de la pérdida de especies a nivel global, Entre las afectaciones a la biodiversidad destacan los
regional y local debido a la deforestación del bos- impulsores directos relacionados con la alteración de
que o selva tropical. En la actualidad, la definición los ciclos biogeoquímicos, así como la fragmentación
de biodiversidad más aceptada incluye a todos los del hábitat y de las redes tróficas. La deforestación y
tipos y niveles de variación biológica, desde genes y la sobreexplotación de recursos, la introducción de es-
especies hasta la variabilidad de ecosistemas. Se con- pecies exóticas, además de las malas prácticas de ma-
sidera a la biodiversidad como “la variabilidad de nejo costero, marino, forestal, agrícola, pecuario y
organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, en- del metabolismo urbano, no solo han generado im-
tre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos pactos directos, sino que a su vez han provocado efec-
y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecoló- tos secundarios serios, como la degradación del suelo
gicos de los que forman parte; comprende la diversi- y la contaminación de los cuerpos de agua, tanto los
dad dentro de cada especie, entre las especies y de los superficiales como los subterráneos (Sánchez et al.,
ecosistemas” (Naciones Unidas, 1992: 3-4). 2009). En México, las tasas de deforestación, el incre-
La biodiversidad es un elemento fundamental mento de las áreas de cultivo, el pastoreo excesivo, la
de todos los ecosistemas (Halffter y Ezcurra, 1992); expansión urbana y la sobreexplotación pesquera se
es asimismo una propiedad que los distingue entre encuentran en general por encima de la media mun-
sí; es un factor que determina su estructura, que dial (Conabio, 2008: capítulo II).
constituye además una característica de las múlti- Esta problemática global ha generado un interés
ples formas de adaptación e integración de la especie creciente por comprender las consecuencias de la
humana a los ecosistemas (Solbrig, 1994). Ella pro- pérdida de la biodiversidad y ha promovido investi-
vee de servicios a la humanidad a través de los dife- gaciones orientadas a la evaluación de los efectos que
rentes ecosistemas, pues proporciona las condicio- producen los cambios en la biodiversidad, los cuales
nes y los procesos naturales por medio de los cuales influyen en los procesos funcionales de los ecosiste-
los seres humanos obtienen beneficios de los ecosistemas mas y en la provisión de los servicios ecosistémicos
(véase figura 1). Los cambios producidos en la biodi- (Daily, 1997; Naeem, 2002; Millennium Ecosystem
versidad se han relacionado con las modificaciones Assessment, 2005). Estos estudios han encontrado

193
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Figura 1. Relaciones entre la biodiversidad y el bienestar humano a través del suministro de servicios una gran dificultad para conocer, medir y evaluar la
ecosistémicos* magnitud de estos cambios en la biodiversidad, en el
funcionamiento de los ecosistemas y en sus servicios.
Esto se debe a que los cambios en la biodiversidad están
Mantenimiento Intercambio
de energía sujetos a muchos factores, como la transformación del
hábitat que reduce la biodiversidad local, lo cual afecta
Interacciones
directamente los procesos ecológicos y enmascara los
CAMBIO GLOBAL Ciclos
Cambio climático biogeoquímicos impactos más sutiles en el funcionamiento debidos a
Acidificación de los océanos
Composición Cambio de uso del suelo
Explotación de los recursos la pérdida de las especies (Naeem et al., 1999; Bal-
Introducción de especies
Contaminación vanera et al., 2006).
Resiliencia
Abundancia Para quienes toman decisiones y para los usua-
BIODIVERSIDAD
rios de los servicios ecosistémicos, la relevancia de es-
PROCESOS Y
Genes
Especies FUNCIONAMIENTO tos servicios está centrada en el interés público por la
Grupos funcionales AD • SAL DE LOS ECOSISTEMAS
Unidades del paisaje RI
D UD conservación de la biodiversidad, así como en las ex-
Paisaje U
ternalidades que dicha conservación genera. A efec-


G
SE

ID
Número

ENT
BIENESTAR
ALES •

tos de este capítulo se entenderá como externalidad


I DA D •
HUMANO “aquella actividad económica de un individuo que
ERI

genera un cambio real en los servicios ecosistémicos


AT

LI
M

ER
con un impacto en el bienestar de otros, pero el cual
S TA
D • BIENE

es ignorado por ese individuo” (Perrings et al., 2009).


A fin de realizar un adecuado uso y disfrute de
un flujo variado de servicios ecosistémicos, es funda-
mental involucrar a los usuarios y a quienes toman
SERVICIOS decisiones en las estrategias de gestión para la con-
ECOSISTÉMICOS
servación de la biodiversidad, así como conocer las
PROVISIÓN
Alimentos, DE SOPORTE relaciones entre el funcionamiento ecológico, el sumi-
biocombustibles, Ciclo de nutrientes,
fibras, recursos formación de suelo, nistro de servicios ecosistémicos y la biodiversidad.
genéticos y producción primaria Con el objeto de proporcionar información que
biogeoquímicos
REGULACIÓN coadyuve a establecer prioridades de investigación
Clima, agua,
mitigación de CULTURALES en México, las cuales puedan derivar en un manejo
desastres naturales, Sentido de pertenencia,
control de la erosión
adecuado de la biodiversidad y de los servicios eco-
sistema de conocimiento,
del suelo, seguridad inspiración, sistémicos asociados, se consideró conveniente pre-
en la producción enriquecimiento
de alimentos espiritual. sentar en este capítulo la identificación del nivel de
conocimiento de las relaciones entre la biodiversi-
dad, el funcionamiento ecológico y los servicios eco-
* Gráfico modificado de Millennium Ecosystem Assessment, 2003. sistémicos.

194
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

Método les y microorganismos, y los efectos que estas activi-


dades tienen en las condiciones físicas y químicas del De todos los componentes de
Para identificar el conocimiento de las relaciones en- ambiente” (Odum, 2007). Los cambios en la biodiver- la biodiversidad, se considera
tre la biodiversidad, el funcionamiento ecológico y los sidad, ya sean genéticos, de especies o funcionales, o
servicios ecosistémicos se procedió a buscar estudios de comunidades, están repercutiendo en las funciones
que la diversidad funcional
sobre ecosistemas terrestres y acuáticos del país, así ecosistémicas (Díaz et al., 2006). El estudio de esta re- es la que contribuye en mayor
como acerca de la interacción entre ambos tipos de lación entre la biodiversidad y el funcionamiento de medida a diferentes procesos
ecosistemas, según los criterios siguientes: los ecosistemas es reciente a nivel mundial (Schwartz
ecológicos.
et al., 2000; Naeem, 2002; Balvanera et al., 2006). En-
• Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en tre las funciones ecosistémicas más importantes están la
el funcionamiento de los ecosistemas. producción primaria y secundaria, la descomposición, el
• Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en los ciclo de nutrientes y la perturbación.
servicios ecosistémicos. De todos los componentes de la biodiversidad, se
• Relación entre el funcionamiento de los ecosistemas considera que la diversidad funcional es la que con-
y sus servicios. tribuye en mayor medida a diferentes procesos eco-
• Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en lógicos. En este contexto se entiende por diversidad
el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios. funcional el “rango, valor y abundancia relativa de los
caracteres funcionales presentes en una comunidad
Se consideraron ecosistemas terrestres representativos dada”, donde los caracteres son los rasgos morfológi-
de México los agroecosistemas, los bosques (mesófilo, cos, fisiológicos, fenológicos o de comportamiento de
templado, tropical húmedo y seco), el matorral xerófilo un organismo relacionados con su papel funcional en
y los pastizales, así como los ecosistemas urbanos. La el ecosistema (Díaz et al., 2007). Los caracteres funcio-
interacción de los ecosistemas terrestres con los acuáti- nales de las especies operan en una variedad de con-
cos incluye los humedales ‒los manglares‒, los bosques textos, incluyendo los efectos de especies dominantes,
ribereños y las marismas. Entre los ecosistemas acuá- especies clave e interacciones entre especies, como la
ticos se tomaron en cuenta los arrecifes coralinos, las competencia, facilitación, mutualismo y depredación
lagunas costeras, los ríos, las bahías, los lagos, cenotes (Millennium Ecosystem Assessment, 2005).
y océanos. Para los cuatro últimos, aunque se realizó la La mayor parte de los procesos funcionales de los
búsqueda, no se encontraron trabajos de investigación. ecosistemas están controlados por la combinación de
las actividades biológicas de muchas especies, y por
Cambios en la biodiversidad y sus ello no es posible determinar con frecuencia las con-
consecuencias en el, funcionamiento tribuciones relativas de las especies individuales a es-
de los ecosistemas tos procesos (Naeem et al., 1999). Debido a la varia-
bilidad espacial y temporal de los ecosistemas, un
Por funcionamiento de los ecosistemas se entiende gran número de especies con diferentes caracteres
“el conjunto de actividades vitales de plantas, anima- funcionales puede actuar como un amortiguador en

195
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Ejemplos de estudios para cada una de las relaciones investigadas


Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas
Arrecifes del Caribe mexicano*

Objetivo Resultados Consecuencias Conclusiones

Evaluar los diferentes componentes La biodiversidad de los arrecifes de Una dependencia de la biodiversi- Los arrecifes con mayor biodiver-
de la biodiversidad y del funciona- coral es influida por: dad a escala espacial de arrecifes sidad y bioconstrucción tienen las
miento del ecosistema en 11 arre- indica que la heterogeneidad den- redes alimenticias más complejas,
cifes costeros ubicados en el Cari- • el área del hábitat de arrecifes, tro de los arrecifes es esencial para mayor biomasa y producción.
be mexicano, donde las variables • la cobertura de coral vivo y mantener la biodiversidad. La estabilidad del ecosistema
espaciales y ambientales difieren a • la estructura de los hábitats. La contribución de los corales favorece:
lo largo de la costa en un gradiente submasivos es fundamental para
latitudinal norte-sur. El desarrollo de los arrecifes y la bio- la cobertura de coral vivo y la es- • el reciclamiento eficaz de mate-
construcción son mantenidos por tructura del hábitat. riales;
un ensamblaje dominado por cora- Impactos como la explotación • un mayor número de trayecto-
les submasivos. pesquera en los arrecifes de coral rias tróficas entre los grupos fun-
modifican el funcionamiento del cionales, que a su vez aumentan
ecosistema, lo cual puede producir la resiliencia, resistencia y persis-
cambios irreversibles y pérdida de tencia de los arrecifes.
biodiversidad.

* Rodríguez, 2007.

196
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en los servicios ecosistémicos


Una palma endémica y la población rural de un municipio*

Objetivo Resultados Consecuencias Conclusiones

Analizar la importancia de los servi- Servicios de provisión: La palma real es un recurso econó- S. pumos provee de muchos ser-
cios ecosistémicos suministrados La palma real es un recurso abun- mico imprescindible, ya que en la vicios, pero presenta un marcado
por una palma endémica (Sabal pu- dante y aprovechable. La hoja es temporada de sequía, cuando se deterioro en su dinámica pobla-
mos) para la población rural del la parte más utilizada de la palma, cosecha la hoja, es la única fuente cional por la falta de individuos de
municipio de La Huacana, Michoa- sobre todo para la venta, elabora- de ingresos en la zona. tallas pequeñas.
cán, México. ción de escobas, sombreros, mue- La degradación de la población La poca solvencia económica
bles, techos de casas, petates y la- de palma afectará al bienestar de de la población rural hace más es-
zos, así como leña y alimento para la población humana por no tener trecha la relación entre los servi-
el ganado. Los troncos se utilizan en esa entrada económica. cios ecosistémicos que provee la
la construcción de casas. Los fru- palma y el bienestar material de
tos son consumidos en su tempo- las familias.
rada y sirven para alimentar el ga- La necesidad de implementar es-
nado. trategias o planes de manejo tanto
Servicios culturales: para robustecer y mantener la po-
Los adultos mayores consideran blación de palma a largo plazo
una pérdida de la tradición que los como para beneficiar económica-
jóvenes ya no quieran dedicarse a mente a la población local.
cortar hojas de palma.
Servicios de regulación:
Se considera que el clima de la re-
gión sería más caluroso si no hubie-
se palmas.
Servicios de soporte:
Esta palma representa un sustrato
único para orquídeas endémicas:
Clowesia glaucoglossa y Alsobia
punctata.

* Aguilera et al., 2007.

197
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Relación entre el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios


Cuenca del río Magdalena*

Objetivo Resultados Consecuencias Conclusiones

Ligar la temática ambiental y la so- El servicio de provisión de agua Los impulsores de cambio que afec- Las propuestas para el manteni-
cial en la cuenca del río Magdalena, dulce es de 20 millones de m3 al tan el funcionamiento de los servi- miento de los servicios ecosisté-
a fin de comprender las relaciones año. cios ecosistémicos son: micos son:
entre los procesos ecosistémicos
y su impacto en las condiciones de El servicio de regulación de alma- • el crecimiento de la mancha ur- • En el bosque de Pinus hartwegii
vida de sus pobladores, a través cenamiento de CO2 en el bosque bana, (parte alta de la cuenca), llevar a
de la identificación y evaluación de de Abies religiosa (1,433 ha) es de • la tala clandestina, cabo un programa de restaura-
los servicios ecosistémicos. 83,603 tC/ha. • las actividades de recreación no ción ecológica para controlar el
controladas, paso del ganado.
Los servicios culturales son la belle- • la contaminación del río por el • En el bosque de Abies religiosa
za escénica, el ecoturismo, la edu- pastoreo excesivo, (parte media de la cuenca), pro-
cación y la herencia cultural. • los incendios forestales, mover la regeneración natural y
• la situación legal, la retención del suelo.
• los conflictos entre los integran- • En el bosque de Quercus spp.
tes de la comunidad y con los (zona baja), restaurar la vegeta-
pueblos vecinos. ción ribereña, a fin de restable-
cer la calidad del agua.

Para los servicios culturales, llevar


a cabo una estrategia de educación
ambiental dirigida a los comune-
ros de la Magdalena Atlitic.

* Almeida et al., 2007.

198
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios


Un sistema de arrecifes en el Caribe mexicano*

Objetivo Resultados Consecuencias Conclusiones

Estimar la riqueza de especies, así Los paisajes de arrecifes con mayor A escala de paisaje existe una de- Los paisajes de arrecifes coralinos
como de grupos funcionales e índi- presencia de corales son los que pendencia de la biodiversidad, la con mayor riqueza de especies y
ce de Shannon, y relacionarlos con albergan más diversidad de espe- cual indica que la presencia de es- presencia de corales tienen las re-
el funcionamiento ecológico y los cies y grupos funcionales de peces. pecies de coral en los arrecifes es des alimenticias más complejas,
servicios ecosistémicos en un sis- La producción, consumo, res- fundamental para incrementar la con mayor flujo de materia, ener-
tema de arrecifes en el Caribe mexi- piración y flujo total de materia y biodiversidad de peces, ciertas va- gía y servicios asociados, esto es,
cano. energía, la producción primaria ne- riables funcionales y algunos ser- producción, respiración y biomasa.
ta y biomasa son mayores si el nú- vicios ecosistémicos, como son la Las variables funcionales, como
mero de especies y grupos funcio- producción, la respiración y la bio- la producción del sistema, están es-
nales de peces es mayor. masa. trechamente relacionadas con la ri-
El reciclado de materia y ener- La contribución de la diversidad queza de especies y con los grupos
gía, y otras medidas del metabolis- de peces es esencial para el incre- funcionales. No obstante, algunas
mo ecológico no están relaciona- mento del flujo de materia y ener- variables funcionales del ecosiste-
dos con la riqueza de especies y gru- gía en los paisajes, pero es diferen- ma no lo están, lo que sugiere que
pos funcionales. cial en función de las especies de ciertas funciones del ecosistema y
corales dominantes y la compleji- sus servicios asociados, como es
dad topográfica generada por ellas. el ciclo de nutrientes, dependen de
El reciclado de materia y ener- especies clave en el ecosistema.
gía depende de las especies que se
alimentan de algas y zooplancton.

* Arias-González, J.E, C. González Gándara y J.L. Cabrera. Relaciones entre biodiversidad y especies clave con el funcionamiento y servicios ecosistémicos en un sistema arrecifal del Caribe
mexicano. En revisión.

199
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Figura 2. Número de trabajos de investigación sobre ecosistemas terrestres, según relaciones estudiadas
número de citas relaciones estudiadas

0 0 0 0 0

30 5 30 5 30 5 30 5 30 5

25 10 25 10 25 10 25 10 25 10

20 15 20 15 20 15 20 15 20 15

Bosque templado Bosque tropical húmedo Bosque tropical seco Bosque mesófilo Matorral xerófilo

0 0 0
Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias
en el funcionamiento de los ecosistemas.
30 5 30 5 30 5

Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias


en los servicios ecosistémicos.
25 10 25 10 25 10
Relación entre el funcionamiento de los ecosistemas
y sus servicios.
20 15 20 15 20 15
Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias
Pastizal Agroecosistema Urbano en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios.

el funcionamiento del ecosistema y así permitir que Ecosistemas terrestres


sean más resilientes ante el cambio global (Schneiders Mientras que la cantidad de investigaciones sobre
et al., 2012). los ecosistemas terrestres se encuentra en una fase
En México existen 111 trabajos sobre las relacio- de elaboración, la calidad de la información disponi-
nes entre la biodiversidad y el funcionamiento de los ble está en una etapa de desarrollo (véase cuadro 1).
ecosistemas, de los cuales la gran mayoría están dedi- Los ecosistemas terrestres más estudiados son el
cados a los ecosistemas terrestres y unos pocos a los bosque templado, el bosque tropical seco y el bosque
acuáticos. No existe estudio alguno que trate las re- mesófilo, el matorral xerófilo, el pastizal y los agro-
laciones entre la biodiversidad y el funcionamiento ecosistemas. Hay pocos trabajos sobre los ecosiste-
de los ecosistemas en la interacción entre ecosiste- mas urbanos y el bosque tropical húmedo (véanse
mas terrestres y acuáticos. cuadro 1 y figura 2).

200
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

Entre los temas más estudiados están el papel del Figura 3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas
ecosistema como hábitat y de la biodiversidad en la
modificación del paisaje, la función de los ecosistemas
en la producción de especies útiles, la dinámica trófica

35˚0’ 0” O
de la biodiversidad y la productividad primaria. Proce-
sos como la polinización y la productividad secundaria
han sido poco tratados.
Investigaciones acerca de la relación entre la biodi-

30˚0’ 0” O
versidad y el funcionamiento de los ecosistemas se han
desarrollado en pocos estados del país (véase figura 3).
Mientras la mayor cantidad de estudios es sobre la zona
norte y sur, la del centro queda rezagada. Cinco esta-

25˚0’ 0” O
dos concentran gran parte de los trabajos; ellos son, en
orden de importancia, Chiapas, Durango, Veracruz,
Chihuahua y Yucatán. Hay 7 estados de los cuales se
tiene poca información: Baja California, Colima, Jalis-

20˚0’ 0” O
co, Nayarit, Querétaro, Morelos y Tlaxcala. Y no hay
investigaciones para la mayoría de los estados.

Ecosistemas acuáticos
Los ecosistemas acuáticos del país en los cuales se
15˚0’ 0” O

Estados con 42% de estudios


ha estudiado un poco más esta relación ‒cambios en
Estados con muy pocos estudios
la biodiversidad y sus consecuencias en el funciona-
Estados sin estudios
miento de los ecosistemas‒ son los arrecifes corali-
nos y ríos (véanse cuadro 2 y figura 4). Es de destacar
que solo se ubicaron 4 trabajos: uno para la cuenca 110˚0’ 0” O 100˚0’ 0” O 90˚0’ 0” O
del río Hondo, Quintana Roo; y 3 para los arrecifes de
Veracruz, Campeche y el Caribe mexicano.
De acuerdo con lo anterior resulta evidente Cambios en la biodiversidad
que la cobertura espacial de este tema es escasa. La y sus consecuencias en los
calidad de la información disponible se considera servicios ecosistémicos
en desarrollo (véase cuadro 2). Los temas investiga-
dos en estos trabajos son los modelos tróficos, la El incremento actual de la pérdida de la biodiversi-
dependencia de la biodiversidad a escala espacial, dad implica el deterioro de los servicios ecosistémi-
la bioconstrucción, la cobertura de coral vivo y el cos. De hecho, la Evaluación de los Ecosistemas del
reciclamiento de materiales. Milenio a nivel mundial pone de manifiesto cómo

201
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Figura 4. Número de trabajos de investigación sobre ecosistemas acuáticos, según relaciones estudiadas
número de citas relaciones estudiadas

0 0 0 0 0

6 1 6 1 6 1 6 1 6 1

5 2 5 2 5 2 5 2 5 2

4 3 4 3 4 3 4 3 4 3
Arrecifes coralinos Ríos Lagunas costeras Manglares Mares

Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias Relación entre el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios
en el funcionamiento de los ecosistemas
Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento
Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en los servicios de los ecosistemas y sus servicios
ecosistémicos

alrededor del 60% de los servicios ecosistémicos están de- manera indirecta de los ecosistemas como resultado de su
gradados o son usados de manera insostenible (Millennium funcionamiento; por ejemplo, la purificación del agua, el
Ecosystem Assessment, MEA, 2005). Si bien en un inicio se control de la erosión del suelo y el control climático. Los
entendía por servicios ecosistémicos las condiciones y los pro- servicios culturales son los beneficios no materiales que la
cesos a partir de los cuales los ecosistemas naturales, junto con gente logra a través de las experiencias estéticas, del turismo
las especies que los constituyen, sostienen y cubren las necesi- o del enriquecimiento espiritual. Y, finalmente, los servicios
dades de la vida humana (Daily, 1997), en años recientes se han de soporte son los procesos ecológicos que subyacen en el
definido como los beneficios que las sociedades humanas ob- mantenimiento del resto de los servicios. Mas esta última
tienen de la biodiversidad y de los ecosistemas (MEA, 2005). categoría casi no se toma en cuenta en los proyectos y eva-
La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio clasifica luaciones posteriores a la Evaluación de los Ecosistemas del
asimismo los servicios ecosistémicos en cuatro grupos: provi- Milenio, debido a los problemas de doble conteo en las va-
sión, regulación, cultural y de soporte. Los servicios de provisión loraciones monetarias. A pesar de ello, en este trabajo se in-
o abastecimiento son los productos conseguidos de forma di- cluirá, porque diferentes estudios de servicios en el país se
recta de la estructura biótica o abiótica de los ecosistemas, han enfocado en ella.
como el alimento, la madera y el agua potable, entre otros. En México existen 20 investigaciones acerca de las relacio-
Los servicios de regulación son los beneficios obtenidos de nes entre la biodiversidad y sus consecuencias en los servicios

202
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

ecosistémicos, de las cuales dos terceras partes están Figura 5. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en los servicios ecosistémicos terrestres
dedicadas a los ecosistemas terrestres y el tercio res-
tante a los acuáticos.

35˚0’ 0” O
Ecosistemas terrestres
En general, la cantidad de estudios se considera escasa
y su calidad, en desarrollo (véase cuadro 1). Los eco-
sistemas más investigados son los bosques templa-

30˚0’ 0” O
dos, los agroecosistemas y el matorral xerófilo (véase
figura 2). No se encontraron trabajos sobre el bosque
mesófilo, el bosque tropical seco, los pastizales y los
ecosistemas urbanos.

25˚0’ 0” O
Entre los temas más estudiados están la relación
entre la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de
provisión y los culturales. En ellos se resalta la influen-
cia de los componentes de los ecosistemas en el bie-

20˚0’ 0” O
nestar humano, así como la relación entre la biodiver-
sidad y los servicios ecosistémicos de regulación y de
soporte, en los cuales lo más importante es conocer el
tipo de función que permite la existencia de los servi-
cios ecosistémicos.
15˚0’ 0” O

Estados con 34% de estudios


La mayoría de los trabajos se concentran en el
Estados con muy pocos estudios
sur y en el centro del país, seguidos por la zona norte
Estados sin estudios
(véase figura 5). Los estados con mayor cantidad de
investigaciones son, en orden de importancia, Vera-
cruz, Campeche y Oaxaca. Entre los estados que 110˚0’ 0” O 100˚0’ 0” O 90˚0’ 0” O
presentan muy poca información están Chihuahua,
Durango y Michoacán; y entre los que no cuentan
con publicaciones están Estado de México, Baja Ca- Si bien se encontraron 3 trabajos acerca de los cam-
lifornia Sur, Baja California y Coahuila. bios en la biodiversidad y sus consecuencias en los
servicios ecosistémicos ‒1 es para las diversas cuencas
Ecosistemas acuáticos hidrológicas del estado de Veracruz, los otros 2 son
Existen 7 estudios: 1 para río y mar, 1 para laguna revisiones generales‒ no fueron tomados en cuenta
costera y manglar, y 5 para manglar. No obstante, porque, a pesar de que se mencionan los dos compo-
ninguno relaciona la biodiversidad con los servicios nentes, se hace de manera desarticulada. Los temas
ecosistémicos acuáticos (véanse figura 4 y cuadro 2). investigados en esos trabajos son el programa de pago

203
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

por servicios ambientales hidrológicos (PSAH), la im- con los servicios‒ ha sido una de las vertientes más
portancia socioeconómica de los humedales del país investigadas y presentadas en los foros científicos
y las implicaciones de las cuencas hidrológicas pa- (Vihervaara et al., 2010; Seppelt et al., 2012).
ra la provisión de servicios ecosistémicos. En México hay 29 trabajos sobre las relaciones en-
tre el funcionamiento de los ecosistemas y sus servi-
Interacción entre ecosistemas cios, la gran mayoría de los cuales están dedicados a
terrestres y acuáticos los ecosistemas terrestres y unos pocos a los acuáticos.
La cantidad de estudios sobre esta interacción en
esta sección temática se considera escasa. Solo se en- Ecosistemas terrestres
contraron 2 investigaciones: una sobre la Laguna de Mientras que la cantidad de estudios es escasa, la
Términos, Campeche, y otra acerca de la Barra de Te- calidad de su información está en la etapa de desa-
coanapa, Guerrero. Los temas estudiados en estos tra- rrollo (véase cuadro 1). Los ecosistemas sobre los
bajos son el valor de los servicios ecosistémicos que que hay una mayor cantidad de investigaciones son
proveen las comunidades de mangle y el impacto de la el bosque tropical seco y el bosque templado (véase
tala de dichas comunidades en la provisión de esos figura 2). En el caso de los pastizales, agroecosis-
servicios. temas y ecosistemas urbanos los trabajos son muy
Existe otro estudio cuyo tema es el efecto de los escasos.
cambios en las comunidades de manglar y la provi- Entre los temas más estudiados están la modi-
sión de los servicios ecosistémicos; es específicamen- ficación del paisaje, la función de los ecosistemas
te sobre la biodiversidad y los servicios para la zona como generadores de significados para los seres
de Mahahual-Xcalak, Quintana Roo. Sin embargo, no humanos, los procesos hidrológicos y el papel de
se incluyó porque, a pesar de que se mencionan los los ecosistemas como hábitat. Los temas menos in-
dos componentes, se hace de manera inconexa. vestigados son el control biológico, la formación de
suelo, la polinización y la regulación de la calidad
del agua.
Relación entre el funcionamiento Hay más trabajos sobre los servicios ecosisté-
de los ecosistemas y sus servicios micos de regulación debido a que comprometen el
funcionamiento del ecosistema. Se registraron pocos
El concepto de servicios ecosistémicos permite esta- estudios acerca de los servicios de soporte; esta si-
blecer una relación explícita entre el estado y el fun- tuación se relaciona con la dificultad que conlleva su
cionamiento de los ecosistemas con el bienestar hu- investigación. Por su parte, los trabajos sobre los ser-
mano. Esta relación puede ser directa o indirecta y vicios de provisión y culturales analizan de manera
los seres humanos pueden o no estar conscientes de muy superficial los aspectos de funcionamiento. Es
su existencia (Balvanera y Cotler, 2007). La dimen- de destacar que las investigaciones generales o con-
sión ecológica de los servicios ecosistémicos ‒la rela- ceptuales sobre este tema tienen una buena repre-
ción de la estructura y del funcionamiento ecológico sentación (véase cuadro 1).

204
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

Mientras la mayoría de los estudios sobre este tema Figura 6. Relación entre el funcionamiento de los ecosistemas terrestres y sus servicios
se concentran en el centro del país (véase figura 6),
para el sur y el norte son más escasos. Las entidades
federativas con mayor cantidad de trabajos son, en

35˚0’ 0” O
orden de importancia, Veracruz, Yucatán, Distrito
Federal, Oaxaca y Jalisco. Hay estados que cuentan
con una sola investigación cada uno, como Baja Cali-
fornia, Campeche, Chiapas e Hidalgo, entre otros. Sin

30˚0’ 0” O
embargo, para estados como Aguascalientes, Colima,
Guanajuato y Querétaro, entre otros, los estudios son
nulos. Cabe resaltar que casi una cuarta parte de los
trabajos están realizados a escala nacional.

25˚0’ 0” O
Ecosistemas acuáticos
La cantidad de investigación se considera escasa
(véase cuadro 2), pues solo se encontró 1 para la

20˚0’ 0” O
laguna de Términos, Campeche. En el caso de arre-
cifes, ríos, manglares y mares el estudio sobre la re-
lación entre el funcionamiento de los ecosistemas y
sus servicios es nulo (véase figura 4). La calidad de
la información disponible se considera avanzada.
15˚0’ 0” O

Estados con mayor cantidad de estudios


Los temas investigados en el trabajo sobre la laguna
Estados con pocos estudios
de Términos, Campeche, son los pulsos ambienta-
Estados sin estudios
les, la estacionalidad físico-química y el metabolis-
mo de la laguna, la dinámica funcional, el perfil del
ecosistema e implicaciones para su manejo. 110˚0’ 0” O 100˚0’ 0” O 90˚0’ 0” O

Interacción entre
ecosistemas terrestres y acuáticos Cambios en la biodiversidad y sus
En cuanto a este tema, la cantidad de estudios es consecuencias en el funcionamiento
nula, pues si bien existen 2 acerca del funcionamien- de los ecosistemas y sus servicios
to y los servicios de esteros en México, en los cuales
se mencionan los dos componentes, esto se hace de La complejidad de las relaciones entre la biodiver-
manera desarticulada. Los temas investigados son el sidad, el funcionamiento de los ecosistemas y sus
papel del ecosistema como reserva de CO2 y la fija- servicios es poco conocida, lo cual dificulta predecir
ción de nitrógeno. cómo estos procesos e interacciones cambiarán ante

205
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

los impulsores del cambio global (Mace et al., 2012). de los trabajos sobre el bosque tropical húmedo se
Frente a la rapidez con que están ocurriendo estos considera avanzado, el relativo al bosque templado,
cambios, es indispensable que los trabajos tengan un al tropical seco y al mesófilo, así como al matorral
enfoque integral de las relaciones causales entre las xerófilo, los agroecosistemas y el ecosistema urbano
características de la biodiversidad, los procesos fun- está en un nivel de desarrollo. Finalmente, la calidad
cionales y los servicios ecosistémicos (Martín López de los estudios sobre los pastizales es incipiente.
et al., 2007). Entre los temas más investigados están el secues-
El tipo de interacciones entre los componentes tro de CO2, la modificación del paisaje y el papel de
bióticos y abióticos determina la cantidad, calidad y los ecosistemas como hábitat. Aspectos poco estu-
variabilidad en el tiempo y en el espacio de los servi- diados son la adaptación, la depredación, la dinámi-
cios ecosistémicos (Millennium Ecosystem Assess- ca de nutrientes y la productividad primaria. Con
ment, 2005). Cuando las características físicas, quí- respecto a la relación entre los cambios en la biodi-
micas y biológicas de los ecosistemas sufren cambios, versidad y sus consecuencias en el funcionamiento
también se modifican los procesos funcionales y, en de los ecosistemas y sus servicios, lo más investigado
consecuencia, los servicios ecosistémicos (Mace et fueron los servicios de regulación.
al., 2012). Un aumento de la riqueza de las especies y Mientras que la mayoría de los trabajos correspon-
de la biodiversidad de los grupos funcionales, incluso den a la parte central del país, el sureste es la menos
a pequeña escala, incrementa el nivel de diversidad estudiada. Siete entidades federativas de la República
funcional, la estabilidad ecológica y la resiliencia de concentran las dos terceras partes de las investiga-
los ecosistemas (Barbier et al., 2009). Esto mantiene ciones; ellas son, por orden de importancia, Chia-
un espectro amplio de opciones en los ecosistemas, pas, Distrito Federal, Durango, Estado de México,
lo cual les permite responder al cambio global y a la Michoacán, Jalisco y Veracruz (véase figura 7). Aún
conservación de los servicios ecosistémicos esencia- no se desarrollan trabajos sobre esta sección temáti-
les, a fin de mantener el bienestar humano. ca en las restantes entidades federativas.
En México existen 20 estudios acerca de las rela-
ciones entre la biodiversidad y sus consecuencias en Ecosistemas acuáticos
el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios, La cantidad de estudios acerca de los cambios en la
de los cuales la gran mayoría están dedicados a los biodiversidad y sus consecuencias en el funciona-
ecosistemas terrestres y uno solo a los acuáticos. miento de los ecosistemas acuáticos y sus servicios
es escasa. Solo se encontró 1 sobre el Arrecife Ala-
Ecosistemas terrestres cranes, en el Banco de Campeche, y ninguno para
La cantidad de investigación sobre este tema se con- los otros ecosistemas acuáticos (véanse cuadro 2 y fi-
sidera escasa, y la calidad de la información es he- gura 4). La calidad de la información disponible está
terogénea y está en una etapa de desarrollo (véase en un nivel de desarrollo. Los temas estudiados en el
cuadro 1). El ecosistema más estudiado es el bos- trabajo sobre el Arrecife Alacranes son producción,
que templado (véase figura 2). Mientras que el nivel consumo, respiración, flujo total de materia y ener-

206
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

gía, producción primaria neta, biomasa, dependen- Figura 7. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas
cia de la biodiversidad a escala de paisajes, reciclado terrestres y sus servicios
de materia y energía, así como su relación con las
especies de peces.

35˚0’ 0” O
Interacción entre
ecosistemas terrestres y acuáticos
Cabe resaltar que si bien existe un estudio acerca de la

30˚0’ 0” O
biodiversidad, el funcionamiento y los servicios de
los manglares en México, en el cual se mencionan los
tres componentes, no se incluyó porque lo hace de
forma desarticulada.

25˚0’ 0” O
Necesidad de este
tipo de investigaciones

20˚0’ 0” O
Es importante desarrollar de manera interdisciplina-
ria trabajos cuyo objetivo sea reconocer y cuantificar
las relaciones entre la biodiversidad, el funciona-
miento de los ecosistemas y sus servicios, para los
15˚0’ 0” O

Estados con 66% de estudios


cuales hay que crear los marcos metodológicos que
Estados sin estudios
tomen en cuenta y analicen dichas relaciones. En
este sentido, además de abordar la perspectiva basada
en la investigación de la respuesta de la biodiversidad
a las dimensiones de los cambios ambientales globales 110˚0’ 0” O 100˚0’ 0” O 90˚0’ 0” O
(véase figura 1), sería importante estudiar cómo los
cambios en la biodiversidad influyen de manera di-
recta o indirecta en los procesos relacionados con el • soporte ecológico,
funcionamiento de los ecosistemas y, por ende, en • factores que afectan a los ecosistemas y sus servicios,
los servicios ecosistémicos. • características biológicas y servicios,
Anton et al. (2010) identificaron 12 prioridades • valoración de los servicios,
de investigación en cuanto a la relación de la bio- • estimación temporal y espacial de los servicios,
diversidad con los servicios ecosistémicos, incluidas • indicadores de los servicios, y
en siete áreas temáticas: • manejo del hábitat, políticas de conservación y servicios.

207
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Además, Seppelt et al. (2011), a partir de una revi- En el caso particular de los ecosistemas terres-
sión cuantitativa de los estudios sobre los servicios tres, resulta prioritario desarrollar estudios sobre
ecosistémicos, concluyeron que existen cuatro fa- los bosques tropicales húmedos y los ecosistemas
cetas que caracterizan la investigación holística de urbanos, de los cuales hay menos (véase figura 2).
estos: el realismo biofísico de los datos y de los mo- Además, los aspectos de funcionamiento de los eco-
delos de los ecosistemas, la consideración de las de- sistemas terrestres que requieren una mayor canti-
cisiones locales, el reconocimiento de los efectos ex- dad de investigación son la adaptación, depredación,
ternos y la implicación de los usuarios en los trabajos polinización, dispersión de semillas, dinámica de
de evaluación. nutrientes y productividad primaria. Los servicios
Desde este enfoque ‒el de las cuatro facetas de ecosistémicos que casi no se han estudiado son los cul-
la investigación holística‒ podrían responderse pre- turales y los de soporte. Finalmente, es importante
guntas como ¿cuál es el efecto que tiene una especie generar información para los estados de la República
o un grupo funcional en los procesos de los ecosiste- Mexicana en donde esta temática ha sido muy poco
mas?, ¿cuáles son las consecuencias funcionales de la abordada, y más aún para aquellos en los que se ha
diversidad de especies?, ¿qué implicaciones funcio- desarrollado muy poco, como es el caso de Aguas-
nales causa la reducción de especies?, ¿cuáles son los calientes, Colima, Guanajuato e Hidalgo, entre otros
servicios ecosistémicos afectados por los cambios en (véanse figuras 3 y 6).
la biodiversidad? y ¿de qué manera se ven afectados Es clara la falta de estudios sobre la interacción
los servicios ecosistémicos por los cambios en la di- entre los ecosistemas terrestres y acuáticos, así como
versidad funcional? acerca de los servicios ecosistémicos acuáticos. En
Es de destacar que para los ecosistemas de Méxi- la mayor parte de los trabajos hay una tendencia a
co falta información sobre la relación entre la capaci- evaluar los diferentes componentes de la biodiversi-
dad de la biodiversidad y el funcionamiento ecosisté- dad considerando los cambios en las características
mico para suministrar servicios, así como acerca del abióticas particulares de los ecosistemas; para ello se
impacto que los cambios ambientales globales tienen investiga sobre todo la caracterización espacio-tem-
en la biodiversidad y, por ende, en dichos servicios. poral del hábitat y la presencia de la biodiversidad,
Por tanto, es necesario crear marcos metodológicos la distribución y abundancia de las especies, los ín-
que estudien dichas relaciones y que permitan com- dices de integridad biológica y los modelos tróficos.
parar la situación en los distintos ecosistemas. En la Existen estudios acerca de la sensibilidad de los eco-
actualidad existe la capacidad instalada para generar sistemas a los cambios climáticos y antrópicos, sobre
nodos de investigación que produzcan información todo de lagunas costeras, pero no los relacionan; la
científica básica, la cual pueda ser de utilidad para la mayoría de ellos están dirigidos a la gestión de los
conservación de los ecosistemas. No obstante, es nece- ecosistemas. Entre los temas más estudiados están
sario articular trabajos con objetivos comunes que el manejo integral de cuencas, el análisis integral de
permitan un avance más rápido para la obtención de regiones hidrológicas y la importancia del funciona-
resultados. miento de los ecosistemas, en especial los ciclos bio-

208
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

geoquímicos en los servicios ecosistémicos y la bio- • Para la segunda ‒cambios en la biodiversidad y sus
diversidad. consecuencias en los servicios ecosistémicos‒, en
Es primordial realizar investigaciones extensi- orden de mayor a menor están los trabajos sobre el
vas que incorporen la relación de la biodiversidad, el sur, el centro y el norte.
funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios en • Para la tercera ‒relación entre el funcionamiento
todos los tipos de ecosistemas que están muy dete- de los ecosistemas y sus servicios‒, la mayor parte de
riorados (Conabio, 2008). Es de esperar que la biodi- los estudios son sobre el centro del país, mientras
versidad de estos ecosistemas esté muy afectada, con que para el sur y el norte son más escasos.
cambios importantes en su funcionamiento y, por con- • Finalmente, para la cuarta ‒cambios en la biodiver-
secuencia, en sus servicios. sidad y sus consecuencias en el funcionamiento de
los ecosistemas y sus servicios‒, la mayoría de las
investigaciones son de la zona centro, siendo la sur
Conclusiones la menos estudiada.

En México están escasamente estudiados los cam- Es necesario destacar que hay zonas de estudio muy
bios en la biodiversidad y sus consecuencias en el focalizadas que se explican por la presencia de cen-
funcionamiento de los ecosistemas, los cambios en tros de investigación importantes. Asimismo, hay
la biodiversidad y sus consecuencias en los servicios que considerar lo siguiente:
ecosistémicos, la relación entre el funcionamiento
de los ecosistemas y sus servicios, y los cambios en • Es incipiente el estudio de esas cuatro secciones te-
la biodiversidad y sus consecuencias en el funcio- máticas en los ecosistemas acuáticos, así como en
namiento de los ecosistemas y sus servicios. Por lo la interacción entre los ecosistemas terrestres y los
tanto, es necesario crear marcos metodológicos para acuáticos.
investigar y analizar dichas relaciones en cada uno • Es necesario homogeneizar, sistematizar, analizar y
de los ecosistemas, sobre todo en los acuáticos, así compilar la información sobre los distintos ecosis-
como en la interacción entre los ecosistemas terres- temas de México, pues está desordenada y aislada,
tres y los acuáticos. a fin de entender de manera integral los problemas
Los estudios de estas cuatro secciones temáticas ambientales como el cambio global.
en los ecosistemas terrestres están referidos a regio- • Se requiere generar capacidad humana e infraes-
nes específicas del país. De acuerdo con cada una de tructura, así como estandarizar los marcos meto-
ellas destacan los resultados siguientes: dológicos, para investigar las relaciones entre los
distintos ecosistemas.
• Para la primera ‒cambios en la biodiversidad y sus • Es necesario estudiar la biodiversidad y los ecosis-
consecuencias en el funcionamiento de los ecosis- temas de México desde una aproximación de múl-
temas‒, la mayoría de las investigaciones son sobre tiples escalas, en la que se desarrollen investiga-
el norte y el sur, y queda rezagado el centro. ciones a largo plazo en sus diferentes ecosistemas,

209
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

y se realicen al mismo tiempo trabajos dirigidos a jeto de disminuir y prevenir los efectos de la pre-
estudios de caso en distintos ecosistemas. sión existente en los ecosistemas debido al cambio
• Se requiere, a pesar de su complejidad, llevar a global, entre otros impulsores. l
cabo investigaciones multidisciplinarias con el ob-

210
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

Literatura citada • Halffter, G. y E. Ezcurra. 1992. “¿Qué es la biodiversidad?”. En: G.


Halffter (comp.), La diversidad biológica de Iberoamérica I. Acta Zoo-
lógica Mexicana. México, Instituto de Ecología, pp. 11-29.
• Aguilera, I. et al. 2007. “Servicios ambientales de una palma endémica: • Mace, G.M., K. Norris y A.H. Fitter. 2012. “Biodiversity and ecosys-
su importancia para la población rural”. Gaceta Ecológica 84-85: 75-83. tem services: a multi-layered relationship”. Trends in Ecology and Evo-
• Almeida, L. et al. 2007. “Servicios ecosistémicos en la cuenca del río lution 27 (1): 19-26.
Magdalena, Distrito Federal, México”. Gaceta Ecológica 84-85: 53-64. • Martín López, B. et al. 2007. “Biodiversidad y bienestar humano: el
• Anton, Ch. et al. 2010. “Research needs for incorporating the ecosys- papel de la diversidad funcional”. Ecosistemas 16 (3): 69-80.
tem service approach into EU biodiversity conservation policy”. Bio- • Millennium Ecosystem Assessment (MEA). 2003. Ecosystems and
diversity and Conservation 19 (10): 2979-2994. human well-being: a framework for assessment. Washington, D.C., Is-
• Arias-González, J.E, C. González Gándara y J.L. Cabrera. Relaciones land Press.
entre biodiversidad y especies clave con el funcionamiento y servicios • MEA. 2005. Ecosystems and human well-being: biodiversity synthesis.
ecosistémicos en un sistema arrecifal del Caribe mexicano. En revisión. Washington, D.C., World Resources Institute.
• Balmford, A., R.E. Green y M. Jenkins. 2003. “Measuring the chang- • Naciones Unidas. 1992. Convenio sobre la diversidad biológica. Río de
ing state of nature”. Trends in Ecology & Evolution 18 (7): 326-330. Janeiro, Naciones Unidas.
• Balvanera, P. et al. 2006. “Quantifying the evidence for biodiversity effects • Naeem, S. et al. 1999. “Biodiversity and ecosystem functioning: main-
on ecosystem functioning and services”. Ecology Letters 9: 1146-1156. taining natural life support processes”. Issues in Ecology 4.
• Balvanera, P. y H. Cotler. 2007. “Acercamiento al estudio de los servi- • Naeem, S. 2002. “Ecosystem consequences of biodiversity loss: the
cios ecosistémicos”. Gaceta Ecológica 84-85: 8-15. evolution of a paradigm”. Ecology 83 (6): 1537-1552.
• Barbier, E.B. et al. 2009. “The valuation of ecosystem services”. En S. • Odum, H.T. 2007. Environment, power and society for the twenty-first
Naeem et al. (eds.), Biodiversity, ecosystem functioning, and human century: the hierarchy of energy. Nueva York, Columbia University
well-being. An ecological and economic perspective. Nueva York, Press.
Oxford University Press, pp. 248-262. • Perrings, C. et al. 2009. “The economics of biodiversity and ecosystem
• Begon, M., C. Townsend y J. Harper. 2005. Ecology. From individuals services”. En: S. Naeem et al. (eds.), Biodiversity, ecosystem function-
to ecosystems. 4.a ed. Oxford, Reino Unido, Blackwell Synergy. ing, and human wellbeing. An ecological and economic perspective.
• Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Nueva York, Oxford University Press, pp. 230-247.
(Conabio). 2008. Capital natural de México, vol. I, Conocimiento ac- • Rodríguez, Z.F.A. 2007. Biodiversidad y funcionamiento de los ecosiste-
tual de la biodiversidad. México, Conabio. mas arrecifales costeros del Caribe mexicano. Tesis de doctorado. Mé-
• Daily, G.C. et al. 1997. “Ecosystem services: benefits supplied to hu- rida, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto
man societies by natural ecosystems”. Issues in Ecology 2. Politécnico Nacional, Unidad Mérida.
• Díaz, S. et al. 2006. “Biodiversity regulation of ecosystem services”. • Sánchez, S. et al. 2009. “Estado y transformación de los ecosistemas
En: Millennium Ecosystem Assessment (ed.), Trends and conditions. terrestres por causas humanas”. En: Conabio, Capital natural de Mé-
Washington, D.C., Island Press, pp. 297-329. xico, vol. II, Estado de conservación y tendencias de cambio. México,
• Díaz, S. et al. 2007. “Incorporating plant functional diversity effects in Conabio, pp. 75-129.
ecosystem service assessments”. Proceedings of the National Academy • Savard, J., P. Clergeau y G. Mennechez. 2000. “Biodiversity concepts and
of Sciences of the United States of America 104 (52): 20684-20689. urban ecosystems”. Landscape and Urban Planning 48 (3-4): 131-142.

211
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

• Schäfer, R.B. 2012. “Biodiversity, ecosystem functions and services • Seppelt, R. et al. 2012. “Form follows function? Proposing a blueprint
in environmental risk assessment: introduction to the special issue”. for ecosystem service assessments based on reviews and case studies”.
Science of the Total Environment 415: 1-2. Ecological Indicators 21: 145-154.
• Schneiders, A. et al. 2012. “Biodiversity and ecosystem services: com- • Solbrig O.T. 1994. “Biodiversity: an introduction”. En: O.T. Solbrig,
plementary approaches for ecosystem management?”. Ecological In- H.M. van Emden y P.G.W.H.J. van Oordt (eds.), Biodiversity and global
dicators 21: 123-133. change. Wallingford, Centre for Agricultural Bioscience International
• Schwartz, M.W. et al. 2000. “Linking biodiversity to ecosystem func- e International Union of Biological Sciences, pp. 13-20.
tion: implications for conservation ecology”. Oecologia 122: 297-305. • Vihervaara, P. et al. 2010. “Ecosystem services–A tool for sustainable
• Seppelt, R. et al. 2011. “A quantitative review o.f ecosystem service management of human-environment systems. Case study Finnish
studies: approaches, shortcomings and the road ahead”. Journal of Forest Lapland”. Ecological Complexity 7 (3): 410-420.
Applied Ecology 48: 630-636.

212
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

Glosario dad incluye árboles perennifolios, un sotobosque muy desarrollado y


plantas epifitas. En México, la precipitación media anual en este bosque
oscila entre 1,500 y 3,000 mm.
Abiótico, ca. Carente de vida. En el ecosistema se denomina así a los
componentes que no tienen vida, como las sustancias minerales. Bosque ribereño. Formación vegetal muy heterogénea, ubicada a las
orillas del mar, de un río o en islotes de un curso de agua. Tiene árbo-
Agroecosistema. Ecosistema con un uso agropecuario del espacio. les de entre 4 a 40 m de altura, con elementos de hoja perenne, caduca,
parcialmente caduca; puede incluir plantas epifitas o trepadoras o carecer
Amortiguador. Cualquier especie o dispositivo diseñado para absor- por completo de ellas.
ber y mitigar una fuerza.
Bosque templado. Formación vegetal densa, caracterizada por tener en-
Antrópico, ca. Debido al ser humano. cinares, aunque predominan zonas con árboles de hojas angostas y cor-
tas, que varían entre 30 y 40 m de altura, con copas comúnmente triangu-
Bioconstrucción. Forma de construir que favorece la biodiversidad y lares, ramificadas desde niveles bajos. Presenta por lo general un estrato
los procesos evolutivos de todo ser vivo.  Con ella se garantiza el equili- arbóreo inferior, y estratos arbustivos, herbáceos y rasantes. En México,
brio y la sustentabilidad de las generaciones futuras. este bosque tiene una precipitación media anual que oscila entre los 600
y los 1,000 mm.
Biodiversidad. Variedad de seres vivos existentes en la Tierra y los pa-
trones naturales que la conforman. Bosque tropical húmedo. Formación vegetal conformada por árboles
altos de más de 25 m, con abundantes bejucos y plantas epifitas. La to-
Bioma. Conjunto de ecosistemas caracterizados por la estructura de talidad o más del 75% de los árboles permanecen verdes todo el año.
su vegetación, con una composición de especies y un espectro de tipos En México, en este bosque hay una precipitación media anual de 500 a
biológicos de plantas (árbol, hierba, arbusto) en condiciones particula- 2,000 mm.
res de clima, suelo, latitud y altitud.
Bosque tropical seco. Formación vegetal conformada por una gran
Biomasa. Cantidad de materia acumulada en un individuo, un nivel tró- mayoría de árboles de 2 a 8 m de altura, existiendo otros de 15 m. Entre
fico, una población o un ecosistema. el 25 y el 50% de ellos pierden sus hojas en la época seca (durante 5 a 8
meses). En México, la precipitación media anual en estos bosques está
Biótico, ca. Todo lo viviente. Una asociación biótica comprende las entre los 600 (o menos) hasta los 1,000 mm.
plantas y los animales presentes en un área determinada.
Ciclo biogeoquímico. Proceso de circulación de los elementos químicos
Bosque mesófilo. Formación vegetal densa existente en el mismo piso componentes de la vida, tanto dentro de los organismos como fuera de ellos.
altitudinal que los encinares, pero en condiciones de humedad altas.
Se caracteriza por la presencia constante de masas de nubes, en especial Ciclo de nutrientes. Intercambio biológico o físico-químico de los nu-
las formadas en las llamadas bocas de montaña. Con frecuencia la comuni- trientes (elementos químicos) en los diferentes niveles del ecosistema.

213
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Comunidad. En ecología, agrupación natural de especies de plantas o Endémico, ca. Una especie, es decir, un taxón biológico que se halla
animales que viven en un área o hábitat definido, y tienen relaciones de exclusivamente en determinado lugar o bioma.
asociación.
Ensamblaje. En bioinformática se refiere al montaje de secuencias, es
Control biológico. Eliminación de plagas mediante el uso de organis- decir, al alineamiento y mezcla de múltiples fragmentos de una secuen-
mos vivos, tales como parásitos, depredadores, bacterias o virus. cia de ADN mucho mayor para reconstruir la secuencia original.

Depredación. Acción y efecto de un organismo que se alimenta de Especie. Unidad taxonómica fundamental con nomenclatura binomial
otro. Consumo de los recursos naturales sin el cuidado de renovar lo (dos nombres). Organismos muy parecidos entre sí y con sus antepa-
que se ha usado (plantas o animales). sados.

Descomposición. Transformación de materiales orgánicos en la cual Especie clave. Especie que, debido a su abundancia, produce un efecto
se puede llevar a cabo la oxidación total y la liberación total de dióxido de grandes proporciones en su medio ambiente, así como en muchos
de carbono (CO2) más agua y otros elementos (por ejemplo, ácidos, otros organismos dentro de un ecosistema, y ayuda a determinar los ti-
cetónicos, aldehídos o alcohólicos). pos y la abundancia de otras especies.

Dinámica de nutrientes. Transferencia de los nutrientes en los dife- Especie dominante. Especie (comúnmente vegetal), que por su abun-
rentes niveles del ecosistema durante un periodo temporal definido. dancia en un determinado lugar condiciona las relaciones entre las de-
más especies.
Dinámica funcional. Evolución de los atributos funcionales de un ecosistema
en un periodo temporal, debido a causas que producen cambios en su estado. Estacionalidad físico-química. Proceso de cambio en medidas tales
como la temperatura, el pH, la conductividad, el oxígeno disuelto, la de-
Dinámica trófica. Estudio de la naturaleza del control y de la regulación manda bioquímica y química de oxígeno durante el año en correlación
de los recursos y la producción (productor, herbívoro, carnívoro, des- con las variaciones estacionales.
componedor), así como de la transferencia de energía de una parte del
ecosistema a otra o entre niveles tróficos. Externalidad. Término de la economía ambiental que explica cómo la
actividad económica de una persona o empresa repercute en el bienes-
Diversidad funcional. Tipo, rango y abundancia relativa de los atributos tar de otras personas. Son actividades que afectan de manera positiva o
funcionales presentes en una determinada comunidad o ecosistema. negativa a otros, sin que estos paguen por ellas o sean compensados.

Ecosistema. Conjunto de factores abióticos y bióticos de una determi- Fenología. Ciencia que estudia la relación entre los factores climáticos y los
nada zona (espacio) y la interacción que se establece entre ellos en un ciclos de los seres vivos.
tiempo determinado.
Formación de suelo. Producción de la capa edáfica formada por ele-
Ecosistema urbano. Ecosistema dominado por edificaciones. Incluye mentos minerales y orgánicos a partir de procesos de meteorización de
sistemas urbanos y suburbanos. una roca madre, de otros suelos o de restos biológicos.

214
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

Funcionamiento del ecosistema / función ecosistémica. Activida- Laguna costera. Pequeña masa de agua depositada en una hondona-
des colectivas de plantas, animales, hongos y microorganismos, y sus da del terreno constituida en los lugares donde se forman las barras a
efectos (alimentación, crecimiento, excreción, etc.) en las condiciones partir de la punta de un promontorio, y que, por efecto de las mareas y
físicas y químicas de su ambiente. el oleaje del mar, emigran hacia la costa para crear una ensenada o una
bahía.
Gen. Fragmento de ADN que constituye la unidad funcional más pequeña.
Manglar. Formación vegetal constituida sobre todo por árboles de
Gradiente. Variación de una magnitud con la distancia. mangle, que vive en las costas bajas parcialmente inundadas de regio-
nes tropicales, y que se caracteriza por una alta diversidad biológica y
Grupo funcional. Grupo de organismos con rasgos y respuestas simila- una gran fragilidad ecológica.
res dentro de un ecosistema.
Marisma/pantano. Zona inundable de agua dulce o salada donde se acu-
Hábitat. Lugar que presenta las condiciones apropiadas para que viva mulan grandes cantidades de turba y abunda la vegetación herbácea.
un organismo, especie o comunidad animal o vegetal. Es el espacio
donde una población biológica puede residir y reproducirse, de tal ma- Matorral xerófilo. Formación vegetal característica de zonas áridas y
nera que asegure perpetuar su presencia en el planeta. semiáridas. En ella predominan arbustos altos o árboles bajos (3 a 5 m),
caducifolios, con hojas o foliolos de tamaño pequeño.
Holismo. Tendencia o corriente que analiza los eventos desde las múl-
tiples interacciones que los caracterizan. Considera que el sistema com- Metabolismo ecológico. Caracterización del flujo de energía entre dis-
pleto se comporta de un modo distinto que la suma de sus partes. tintos niveles tróficos y su relación con los elementos del medio físico.

Humedal. Área de marismas, pantanos, turberas, naturales o artificiales, Modelo trófico. Análisis de las relaciones entre el ciclo de nutrientes, la
permanentes o temporales, con agua estática o que fluye, dulce, salobre o productividad, el flujo de energía y la eficiencia de los nutrientes, y cómo
salada, que incluye áreas de aguas marinas de poca profundidad. influyen en la evolución de los ecosistemas.

Impulsor. Fuerza o motor de cambio que reúne conjuntos de factores y Mutualismo. Interacción biológica o relación interespecífica tempo-
procesos que inciden en la transformación de los ecosistemas. ral entre dos organismos, en la cual ambos obtienen algún grado de
beneficio.
Índice de Shannon o de Shannon-Weaver. Medidas de diversidad
relacionadas con la teoría de la información. Parten del supuesto de Paisaje. Entorno geográfico, tanto superficial como subterráneo, for-
que una comunidad es análoga a un sistema termodinámico, en la cual mado por influencia de procesos naturales y actividades antrópicas, e
existe un número finito de individuos (análogo en cantidad de energía), integrado por componentes naturales y complejos de diferente rango
que pueden ocupar un número ‒también finito‒ de categorías (espe- taxonómico.
cies). Se usa para medir biodiversidad específica.
Pastizal. Formación vegetal donde el papel preponderante correspon-
Lago. Gran extensión de agua rodeada de tierra. de a las gramíneas, es decir, tiene un estrato herbáceo dominante.

215
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Perfil de un ecosistema.  Análisis del ecosistema que integra las prio- Resiliencia. Capacidad de un ecosistema para restituirse a sí mismo des-
ridades para la conservación de la biodiversidad, las amenazas, el en- pués de estar expuesto a una perturbación externa que no resulte dema-
torno político, el contexto de la sociedad civil y su relación con otros siado rigurosa.
actores.
Restauración ecológica. Proceso de recuperación de un ecosistema
Perturbación. Suceso discreto en el tiempo (específico, no habitual) alterado, degradado y por lo general fragmentado, hasta el punto de
que altera la estructura de los ecosistemas, de las comunidades o de las restablecer sus funciones primordiales y sus servicios ecosistémicos,
poblaciones, y cambia los recursos, la disponibilidad de hábitats aptos con la consecuente viabilidad dinámica del paisaje del que forma parte.
o el medio físico.
Secuestro, almacenamiento y reserva de CO2. Extracción y almace-
Polinización. Transferencia de polen de la antera al estigma de una flor namiento del CO2 de la atmósfera en sumideros (océanos, bosques,
a través de diferentes medios, como agua, aire o algún organismo vivo. tierra), a través de un proceso físico o biológico como es la fotosíntesis.

Producción primaria. Transformación de la energía química o solar en Servicio cultural. Servicio ecosistémico asociado a beneficios no mate-
biomasa. La mayor parte de la producción primaria se produce a través riales: espirituales y religiosos, recreativos y turísticos, estéticos, etcétera.
de la fotosíntesis, por la cual las plantas verdes transforman la energía
solar, el dióxido de carbono (CO2) y el agua en glucosa y después en Servicio de provisión. Servicio ecosistémico asociado a la generación
tejidos vegetales. de productos, como alimentos, agua dulce, leña y recursos genéticos.

Producción primaria neta. Cálculo de proporción de producción Servicio de regulación. Servicio ecosistémico asociado a la obtención de
primaria bruta no utilizada por los productores primarios para su beneficios debido a la regulación de procesos de los ecosistemas; por ejem-
crecimiento por unidad de tiempo; se expresa en t/ha/año. plo, regulación climática, de enfermedades, hidrológica, polinización.

Producción secundaria. Incremento de biomasa correspondiente a los Servicio de soporte. Servicio ecosistémico necesario para la produc-
animales, hongos y demás organismos no foto-sintetizadores. ción de otros servicios de los ecosistemas, es decir, formación de suelo,
reciclaje de nutrientes, producción primaria, etcétera.
Reciclaje/reciclamiento. Utilización más de una vez del mismo mate-
rial en procesos productivos. Servicio ecosistémico. Beneficio que las personas obtienen de los eco-
sistemas.
Red trófica o alimenticia. Conjunto de cadenas tróficas que pueden
establecerse en un ecosistema. Según lo lejos que se sitúen los orga- Unidad de paisaje. Parte de terreno que, por sus características especí-
nismos dentro de la cadena alimentaria se enumeran los niveles: las ficas en cuanto a sus componentes paisajísticos de naturaleza ambien-
plantas están en el nivel 1, los herbívoros en el 2, los depredadores en el tal, cultural, perceptiva y simbólica, así como sus dinámicas, tiene una
3, y los carnívoros o grandes carnívoros en los niveles 4 y 5. idiosincrasia diferenciada del resto del territorio.

216
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

Cuadro 1. Calidad y cantidad de investigaciones según secciones temáticas y ecosistemas terrestres estudiados
Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones
Sección temática / Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Pastizal Agroecosistema Urbano General / TOTALES* Promedio de conceptuales, metodológicas y de
ecosistema templado tropical tropical mesófilo xerófilo conceptual calificación datos pobres.
húmedo seco de calidad y B-En desarrollo: claro desarrollo
cantidad en aportaciones conceptuales,
metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances
conceptuales, metodológicos y con
9, 17, 36, 58, 61, 40, 56, 61, 89 23, 38, 39, 42, 45, 57, 1, 5, 6, 34, 54, 55, 64, 67, 10, 15, 17, 21, 22, 31, 39, 45, 10, 14, 39, 44, 49, 72, 20, 31, 41, 43, 52, 59, 63, 2, 8, 37, 47 78, 131 datos claros y ampliamente
Cambios en la biodiversidad 46, 48, 53, 61, 71, 80, 97, 74, 82, 88, 90, 97, 98, 75, 82, 84, 97, 124, 135, (B, X)
62, 64, 70, 87, (B, X) 76, 77, 81, 82, 108, 125, 68, 97, 102, 108, 112, 113, (B, X) reconocidos.
y sus consecuencias en el 106, 117, 122, 124, 126, 127, 99, 120, 121, 122, 123, 124, 139, 142, 151 107 (B, Y) en desarrollo,
96, 97, 101, 116, 137, 139, 147, 151, 166 114, 115, 134, 146, 152, 160,
funcionamiento de los 140, 142, 150, 157, 163, 169 132, 133, 156, 164, 169, 170 (B, Z) en elaboración
128, 142, 154 (B, Z) 171 Criterios de cantidad:
ecosistemas (B, Z) (B, Z)
(B, Z) (B, Z) X-Escasa: el número de citas por
celda es mucho menor que lo que
se esperaría si todas las celdas
tuvieran citas de forma equitativa.
3, 129, 130, 162 65, 145 4, 26, 144 27, 73, 159 136
Cambios en la biodiversidad Y-En elaboración: el número de
(B, X) (B, X) (B, X) (B, X) (B, X)
y sus consecuencias en los 13 (B, X) en desarrollo, citas por celda es igual a lo que se
servicios ecosistémicos escasa esperaría si todas las celdas
tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por
celda es mucho mayor que lo que
se esperaría si todas las celdas
12, 16, 110, 143, 18, 119 7, 51, 107, 138, 148, 167 11, 161 29, 35, 158 109 83 85 24, 28, 35, 50, tuvieran citas de forma equitativa.
Relación entre el 165 (B, X) (B, X) (B, X) (B, X) (B, X) (B, X) (B, X) 66, 78, 94
funcionamiento de los (B, X) (B, X) 27 (B, X) en desarrollo, Números en rojo: se refieren a
ecosistemas y sus servicios escasa trabajos que tratan más de un
ecosistema, por lo que el número
se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al
número de estudios que abordan
19, 33, 91, 92, 60, 141 13, 118, 153, 168 105, 118, 141, 155 118 30 60, 93, 105, 118 69 25
Cambios en la biodiversidad cada una de las secciones
93, 95, 100, (C, X) (B, X) (C, X) (C, X) (B, X) (C, X) (B, X) (B, X)
y sus consecuencias en el 19 (B, X) en desarrollo, temáticas, por lo que los números
103, 118
funcionamiento de los escasa repetidos solo cuentan como un
(B, Y)
ecosistemas y sus servicios estudio.

TOTALES* 34 (B, Y) 10 (B, X) 27 (B, X) 27 (B, X) 34 (B, Y) 26 (B, X) 24 (B, X) 6 (B, X) 10 (B, X)

Promedio de
calificación en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo,
de calidad y en elaboración escasa escasa escasa en elaboración escasa escasa escasa escasa
cantidad

217
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Referencias 11. Balleza, J. de J. y J.L. Villaseñor. 2011. “Contribución del estado de


Zacatecas (México) a la conservación de la riqueza florística del
Desierto Chihuahuense”. Acta Botánica Mexicana 94: 61-89.
Cuadro 1 12. Balvanera, P. et al. 2006. “Quantifying the evidence for biodiversi-
1. Acosta, S. 1997. “Afinidades fitogeográficas del bosque mesófilo de mon- ty effects on ecosystem functioning and services”. Ecology Letters 9
taña de la zona de Pluma Hidalgo, Oaxaca, México”. Polibotánica 6: 25-39. (10): 1146-1156.
2. Acosta, S. 2004. “Afinidades de la flora genérica de algunos bosques 13. Balvanera, P., C. Kremen y M. Martínez Ramos. 2005. “Applying com-
mesófilos de montaña del nordeste, centro y sur de México: un en- munity structure analysis to ecosystem function: examples from pol-
foque fenético”. Anales del Instituto de Biología. Serie Botánica 75 lination and carbon storage”. Ecological Applications 15 (1): 360-375.
(1): 61-72. 14. Bárcenas, R.T. 2006. “Comercio de cactáceas mexicanas y perspec-
3. Aguilar, A.G. 2008. “Peri-urbanization, illegal settlements and en- tivas para su conservación”. Biodiversitas 68: 11-15.
vironmental impact in Mexico City”. Cities 25 (3): 133-145. 15. Bárcenas Pazos, G.M. y V.R. Ordóñez Candelaria. 2008. “Calidad de la
4. Alba López, M.P. et al. 2003. “Determinantes de la distribución de madera de los árboles de sombra”. En: R.H. Manson et al. (eds.), Agro-
Pinus spp. en la Altiplanicie Central de Chiapas, México”. Boletín de ecosistemas cafetaleros de Veracruz: biodiversidad, manejo y con-
la Sociedad Botánica de México 73: 7-15. servación. México, Instituto de Ecología A.C. (Inecol) e Instituto
5. Alcántara A., O. e I. L. Vega. 1997. “Florística y análisis biogeográfico Nacional de Ecología (INE), Secretaría de Medio Ambiente y Re-
del bosque mesófilo de montaña de Tenango de Doria, Hidalgo, Méxi- cursos Naturales (Semarnat), pp. 235-246.
co”. Anales del Instituto de Biología. Serie Botánica 68 (2): 57-106. 16. Bashan, Y. et al. “Reforestación de tierras erosionadas en el desier-
6. Alvarado Rosales, D. et al. 2007. “Agentes asociados y su papel en to: el papel de las bacterias promotoras de crecimiento en plantas y
la declinación y muerte de encinos (Quercus, Fagaceae) en el cen- la materia orgánica”. Suelos Ecuatoriales 35 (1): 70-77.
tro-oeste de México”. Polibotánica 23: 1-21. 17. Beraud Macías, V. 2011. Efecto de la fragmentación sobre el nicho de
7. Álvarez Arteaga, G. 2010. Evaluación de la captura y estabilidad del regeneración de especies de árboles tolerantes a la sombra en Los Altos
carbono en un ecosistema de bosque mesófilo de montaña a lo largo de Chiapas, México. Tesis de maestría. San Cristóbal de las Casas, El
de un gradiente altitudinal en la Sierra Norte de Oaxaca. Tesis de Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).
doctorado. México, Posgrado en Ciencias Biológicas, Universidad 18. Bishop, J. y N. Landell Mills. 2003. “Los servicios ambientales de los
Nacional Autónoma de México (UNAM). bosques: información general”. En: S. Pagiola, J. Bishop y N. Landell
8. Arriaga, L. 2009. “Implicaciones del cambio de uso de suelo en la Mills (eds.), La venta de servicios ambientales forestales. México,
biodiversidad de los matorrales xerófilos: un enfoque multiescalar”. INE, Semarnat, pp. 43-75.
Investigación ambiental 1 (1): 6-16. 19. Brown, G.G. et al. 2001. “Diversidad y rol funcional de la macro-
9. Asbjornsen, H. et al. 2004. “Effects of habitat fragmentation on the fauna edáfica en los ecosistemas tropicales mexicanos”. Acta Zooló-
buffering capacity of edge environments in a seasonally dry tropi- gica Mexicana (nueva serie) (número especial) 1: 79-110.
cal oak forest ecosystem in Oaxaca, Mexico”. Agriculture, Ecosys- 20. Buenrostro, M. 2008-2009. “Las bondades de la milpa”. Ciencias 92-
tems & Environment 103 (3): 481-495. 93: 30-32.
10. Ávila Bello, C. y P. Zamora Moreno. 2010. “Producción de hojaras- 21. Carbó Ramírez, P. e I. Zuria. 2011. “The value of small urban: green-
ca y materia orgánica en agroecosistemas cafetaleros marginales de spaces for birds in a Mexican city”. Landscape and Urban Planning
Ocotal Chico, Veracruz, México”. Polibotánica 30: 69-87. 100 (3): 213-222.

218
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

22. Castillo Argüero, S. et al. 2004. “Dinámica y conservación de la flo- 33. Curtin, C.G., N.F. Sayre y B.D. Lane. 2002. “Transformations of the
ra del matorral xerófilo de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Chihuahuan borderlands: grazing, fragmentation, and biodiversity
Ángel (D.F., México)”. Boletín de la Sociedad Botánica de México 74: conservation in desert grasslands”. Environmental Science & Policy 5
51-75. (1): 55-68.
23. Catalán Heverástico, C., L. López Mata y T. Terrazas. 2003. “Es- 34. Dávalos Sotelo, R., M.I. Rodrigues Morato y E. Martínez Pinillos
tructura, composición florística y diversidad de especies leñosas de Cueto. 2008. “Almacenamiento de carbono”. En: R.H. Manson et al.
un bosque mesófilo de montaña de Guerrero, México”. Anales del (eds.), Agroecosistemas cafetaleros de Veracruz: biodiversidad, ma-
Instituto de Biología. Serie Botánica 74 (2): 209-230. nejo y conservación. México, Inecol e INE, Semarnat, pp. 223-233.
24. Cayuela, L. et al. 2006. “Fragmentation, disturbance and tree diver- 35. Delgado, L. y R.A. Pedraza Pérez. 2002. “La madera muerta de los
sity conservation in tropical montane forests”. Journal of Applied ecosistemas forestales”. Foresta Veracruzana 4 (2): 59-66.
Ecology 43 (6): 1172–1181. 36. Díaz Moreno, R. et al. 2009. “Hongos degradadores de la madera
25. Cervantes Núñez, S. 2006. Captura de carbono y dinámica de cam- en el estado de Chihuahua, México”. Revista Mexicana de Biodiver-
bio de uso de suelo en la región purepecha: escenarios y opciones de sidad 80 (1): 13-22.
mitigación utilizando el modelo CO2LAND. Tesis de maestría. Mo- 37. Escamilla P., E. et al. 2005. “El agroecosistema café orgánico en Mé-
relia, Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM. xico”. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología 76: 5-16.
26. Chan Dzul, A.M. 2011. El bosque después de la milpa. En <http:// 38. Espinosa Pérez, M.I. 2005. Estimación del contenido y captura de
ford.ciesas.edu.mx/downloads/2do_3_03.pdf> (consultado en ju- carbono en el bosque de Pinus hartwegii de la cuenca alta del río
nio de 2011). Magdalena, D.F. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Cien-
27. Dirzo, R. 2004. “Las selvas tropicales: epítome de la crisis de la bio- cias, UNAM.
diversidad”. Biodiversitas 56: 12-15. 39. Favila, M.E. y G. Halffter. 1997. “The use of indicator groups for
28. Corbera, E., C. González Soberanis y K. Brown. 2009. “Institutional di- measuring biodiversity as related to community structure and
mensions of Payments for Ecosystem Services: an analysis of Mexico’s function”. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) 72: 1-25.
carbon forestry programme”. Ecological Economics 68 (3): 743-761. 40. Fragoso López, P.I. 2003. Estimación del contenido y captura de car-
29. Corral R., J.J. 2002. “Muestreo de diversidad y observaciones ecoló- bono en biomasa aérea del predio “Cerro Grande” municipio de Tancí-
gicas del estrato arbóreo del bosque mesófilo de montaña “El Cie- taro, Michoacán, México. Tesis de ingeniero agrónomo especialista
lo”, Tamaulipas, México”. En: Estudios ecológicos y estructurales en en bosques. Uruapan, Facultad de Agrobiología Presidente Juárez,
el bosque mesófilo de montaña “El Cielo”, Tamaulipas, México. Tesis Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
de maestría. Linares, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad 41. Franco Maass, S. 2009. Estimación de la captura de carbono en zo-
Autónoma de Nuevo León. nas forestales. El caso del Parque Nacional Nevado de Toluca. Toluca,
30. Corral Rivas, J.J. et al. 2005. “Un análisis del efecto del aprovecha- Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 1-27.
miento forestal sobre la diversidad estructural en el bosque mesó- 42. Gadow, K. von, S. Sánchez Orois y O.A. Aguirre Calderón. 2004. “Ma-
filo de montaña ‘El Cielo’, Tamaulipas, México”. Investigación Agra- nejo forestal con bases científicas”. Madera y Bosques 10 (2): 3-16.
ria. Sistemas y Recursos Forestales 14 (2): 217-228. 43. Galeana Pizaña, J.M. 2008. Estimación del contenido y captura poten-
31. Cram, S. et al. 2008. “Identificación de los servicios ambientales cial de carbono, su valoración económica en la cuenca del río Magda-
potenciales de los suelos en el paisaje urbano del Distrito Federal”. lena, Distrito Federal, México. Tesis de licenciatura. México, Facultad
Investigaciones Geográficas 66: 81-104. de Filosofía y Letras, UNAM.

219
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

44. García, S., D.M. Finch y G. Chávez León. 1998. “Patterns of forest use González Espinosa, J.M. Rey Benayas y N. Ramírez Marcial (eds.),
and endemism in resident bird communities of north-central Michoa- Restauración de bosques en América Latina. México, Fundación In-
cán, Mexico”. Forest Ecology and Management 110 (1-3): 151-171. ternacional para la Restauración de Ecosistemas y Mundi-Prensa,
45. García Aguilar, V. y D. Sánchez López. 2009. Estimación de carbono pp. 137-162.
contenido en el bosque bajo. Manejo forestal del ejido de Tlalmanalco, 53. González Espinosa, M. et al. 2009. “Tendencias y proyecciones del
Estado de México. Tesis de Ingeniería en Recursos Naturales Re- uso del suelo y la diversidad florística en Los Altos de Chiapas, Mé-
novables. Chapingo, División de Ciencias Forestales, Universidad xico”. Investigación Ambiental 1 (1): 40-53.
Autónoma Chapingo. 54. Guariguata, M.R. y P. Balvanera. 2009. “Tropical forest service
46. García Barrios, L. y M. González Espinosa. 2004. “Change in oak flows: improving our understanding of the biophysical dimension
to pine dominance in secondary forests may reduce shifting agri- of ecosystem services”. Forest Ecology and Management 258 (9):
culture yields: experimental evidence from Chiapas, Mexico”. Agricul- 1825-1829.
ture, Ecosystems & Environment 102 (3): 389-401. 55. Hernández, H.M., C. Gómez Hinostrosa y R.T. Bárcenas. 2001.
47. García Sánchez, I.E. 2011. Estimación del contenido y captura poten- “Diversity, spatial arrangement, and endemism of Cactaceae in the
cial de carbono del bosque Pinus hartwegii Lindl. y Abies religiosa Huizache area, a hot-spot in the Chihuahuan Desert”. Biodiversity
(H.B.K.) Schl. Et Cham en el Parque Nacional Nevado de Toluca, Es- and Conservation 10 (7): 1097-1112.
tado de México. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, 56. Hernández Díaz, J.C. et al. 2008. “Evaluación del manejo forestal
UNAM. regular e irregular en bosques de la Sierra Madre Occidental”. Ma-
48. Golicher, D.J. et al. 2007. “Applying climatically associated species dera y Bosques 14 (3): 25-41.
pools to the modelling of compositional change in tropical montane 57. Lazcano Hernández, I. y E.M. Zepeda Bautista. 2006. Estimación
forests”. Global Ecology and Biogeography 10.1111/j.1466-823. de secuestro de carbono para cuatro coníferas en la región de Chigna-
49. González Elizondo, M.S., M. González Elizondo y A. Cortés Ortiz. huapan, Puebla. Tesis de maestría. Chapingo, División de Ciencias
1993. “Vegetación de la reserva de la biosfera ‘La Michilia’ Duran- Forestales, Universidad Autónoma Chapingo.
go, México”. Acta Botánica Mexicana 22: 1-104. 58. Herrick, J.E. et al. 2005. “Evaluación del estado de salud de los pas-
50. González Espinosa, M. y N. Ramírez Marcial. 2006. “El disturbio tizales: hacia el futuro”. Zacatecas, II Simposio Internacional de Ma-
antrópico y la conservación y restauración de bosques de las mon- nejo de Pastizales. Ponencia magistral.
tañas del centro y norte de Chiapas, México”. En: K. Oyama y A. 59. Holwerdaa, F. et al. 2010. “Rainfall and cloud water interception
Castillo (coords.), Manejo, conservación y restauración de recursos in mature and secondary lower montane cloud forests of central
naturales en México: perspectivas desde la investigación científica. Veracruz, Mexico”. Journal of Hydrology 384 (1-2): 84-96.
México, UNAM y Siglo XXI Editores, pp. 278-291. 60. Isidro Casas, A. 2008 Valoración económica y el pago de los ser-
51. González Espinosa, M., N. Ramírez Marcial y L. Galindo Jaimes. vicios ambientales del bosque. Un caso de estudio en el estado de
2006. “Secondary succession in montane pine-oak forests of Chia- Oaxaca. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Economía,
pas, Mexico”. En: M. Kappelle (ed.), Ecology and conservation of UNAM.
neotropical montane oak forests. Ecological Studies, vol. 185. Heidel- 61. Jong, B.H.J de. 2000. Forestry for mitigating the greenhouse effect:
berg, Springer, pp. 209-221. an ecological and economic assessment of the potential of land use to
52. González Espinosa, M. et al. 2008. “Restauración de bosques en mon- mitigate CO2 emissions in the Highlands of Chiapas, Mexico. Tesis
tañas tropicales de territorios indígenas de Chiapas, México”. En: M. de doctorado. Wageningen, Wageningen Universiteit.

220
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

62. Jujnovski Orlandini, J. 2006. Servicios ecosistémicos relacionados 72. López Barrera, F. et al. 2006. “Effects of the type of montane forest
con el recurso agua, en la cuenca del río Magdalena, Distrito Fe- edge on oak seedling establishment along forest-edge-exterior gra-
deral, México. Tesis de maestría. México, Facultad de Ciencias, dients”. Forest Ecology and Management 225 (1-3): 234-244.
UNAM. 73. Luna, I. et al. 2007. “Composición y estructura del bosque mesófilo
63. Koleff, P. et al. 2007. “Prioridades para la conservación de la biodi- de montaña de Ocuilán, Estado de México-Morelos”. En: I. Luna,
versidad en la frontera norte de México”. En: A. Córdova y C. de la J.J. Morrone y D. Espinosa (eds.), Biodiversidad de la Faja Volcánica
Parra (coords.), Una barrera a nuestro ambiente compartido. El muro Transmexicana. México, Conabio y UNAM, pp. 173-178.
fronterizo entre México y Estados Unidos. México, El Colegio de la 74. Luna Cozar, J. 2005. Distribución, abundancia y diversidad de Cur-
Frontera Norte, INE, Semarnat, y Consorcio de Investigación y Polí- culionidae (Insecta: Coleóptera) de hojarasca en la Reserva Huitepec,
tica Ambiental del Suroeste, pp. 131-144. Chiapas, México. Tesis. San Cristóbal de las Casas, Ecosur.
64. Kosoy, N., E. Corbera y K. Brown. 2008. “Participation in payments 75. Márquez Linares, M.A., E. Jurado y S. González Elizondo. 2006.
for ecosystem services: case studies from the Lacandon rainforest, “Algunos aspectos de la biología de la manzanita (Arctostaphylos
Mexico”. Geoforum 39 (6): 2073-2083. pungens HBK) y su papel en el desplazamiento de bosques templa-
65. Rodríguez Laguna, R. et al. 2006. “Estimación del carbono alma- dos por chaparrales”. Ciencia UANL 9 (1): 57-64.
cenado en un bosque de niebla en Tamaulipas, México”. Ciencia 76. Márquez Linares, M.A., E.J. Treviño Garza y E. Jurado. 2005.
UALN 9 (2): 179-188. “Reemplazo de áreas arboladas por chaparrales y comunidades
66. Douterlungne, D. et al. 2010. “Applying indigenous knowledge to the herbáceas en el periodo 1970-2000 en una microcuenca de Duran-
restoration of degraded tropical rain forest clearings dominated by go, México”. Investigaciones Geográficas 58: 54-65.
bracken fern”. Restoration Ecology 18 (3): 322-329. 77. Márquez O., M. et al. 2007. “Caracterización de sitios de percha del gua-
67. Long, A. y M. Heath. 1991. “Flora of El Triunfo Biosphere Reserve, jolote silvestre (Meleagris gallopavo mexicana) en Sierra Fría, Aguasca-
Chiapas, México: a preliminary floristic inventory and the plant lientes, México”. Revista Mexicana de Biodiversidad 78 (1): 163-173.
communities of polygon I”. Anales del Instituto de Biología Serie Bo- 78. Martínez, M.L. et al. 2009. “Effects of land use change on biodi-
tánica 62 (2): 133-172. versity and ecosystem services in tropical montane cloud forests of
68. López, E. et al. 2001. “Predicting land-cover and land-use change Mexico”. Forest Ecology and Management 258 (9): 1856-1863.
in the urban fringe: a case in Morelia city, Mexico”. Landscape and 80. Martínez Harms, M.J. 2010. Cuantificación y mapeo de servicios
Urban Planning 55 (4): 271-285. ecosistémicos en una cuenca mexicana: implicaciones para su con-
69. López Gómez, A.M. 2004. Los cafetales de sombra como reservorio servación y manejo. Tesis de maestría. Morelia, Centro de Investi-
de la biodiversidad de plantas leñosas del bosque mesófilo de monta- gaciones en Ecosistemas, UNAM.
ña del centro de Veracruz. Tesis de maestría. Xalapa, Inecol. 81. Meléndez Herrada, A. y F.J. Romero. 2011. Humedales del cen-
70. López Barrera, F. y R. Landgrave. 2008. “Variación de la biodiversi- tro de México. Segunda parte: Aves de Xochimilco. Universidad
dad a nivel paisaje”. En: R.H. Manson et al. (eds.), Agroecosistemas Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, en <http://www.
cafetaleros de Veracruz: biodiversidad, manejo y conservación. Mé- dumac.org/dumac/habitat/esp/notas/notas_marzo/HUMEDALES_
xico, Inecol e INE, Semarnat, pp. 259-269. MEXICO.pdf> (consultado en junio de 2011).
71. López Barrera, F. y M. González Espinosa. 2001. “Influence of lit- 82. Méndez Montiel, J.T. y A. Equihua Martínez. 2001. “Diversidad y
ter on emergence and early growth of Quercus rugosa: a laboratory manejo de los termes de México (Hexapoda, Isoptera)”. Acta Zoo-
study”. New Forests 21 (1): 59-70. lógica Mexicana (nueva serie) número especial 1: 173-187.

221
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

83. Miles, L. et al. 2007. “Future scenarios for tropical montane and Baja California, Mexico”. International Journal of Biodiversity and
south temperate forest biodiversity in Latin America”. En: A.C. Conservation 2 (4): 56-69.
Newton (ed.). Biodiversity loss and conservation in fragmented 94. Nava, M. 2006. Carbono almacenado como servicio ecosistémico y crite-
forest landscapes: the forests of montane Mexico and temperate South rios de restauración, en el bosque de Abies religiosa de la cuenca del río
America. Wallingford, Reino Unido, CABI International, pp. 370- Magdalena. Tesis de maestría. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
398. 95. Návar Cháidez, J. de J. 2010. “Los bosques templados del estado de
84. Monterroso Rivas, A.I., J.D. Gómez Díaz y J.A. Tinoco Rueda. Nuevo León: el manejo sustentable para bienes y servicios ambien-
2009. “Servicios ambientales hidrológicos bajo escenarios de cam- tales”. Madera y Bosques 16 (1): 51-69.
bio climático en el Parque Nacional ‘El Chico’, Hidalgo”. Madera y 96. Návar Cháidez, J. de J. y S. González Elizondo. 2009. “Diversidad,
Bosques 15 (2): 5-26. estructura y productividad de bosques templados de Durango,
85. Montes de Oca Cano, E., S. Corral Rivas y J.A. Nájera Luna. 2008. México”. Polibotánica 27: 71-87.
“Ajuste de ecuaciones de volumen en Pinus durangensis en la comu- 97. Nepote, A.C. 2010. “La milpa como eje central para celebrar la bio-
nidad Las Flechas, Durango, México”. InterSedes 9 (17): 173-180. diversidad en México”. La Gaceta: Ciencia & Seguido 2: 15.
87. Moreno Calles, A.I. 2010. Sistemas agroforestales y manejo de la 98. Newton, A.C. et al. 2007. “Testing forest biodiversity indicators by as-
biodiversidad: el caso de las zonas áridas del valle de Tehuacán. sessing anthropogenic impacts along disturbance gradients”. En: A.C.
Tesis de doctorado. Morelia, Centro de Investigaciones en Ecosis- Newton (ed.), Biodiversity loss and conservation in fragmented forest
temas, UNAM. landscapes: the forests of montane Mexico and temperate South Ameri-
88. Morón Ríos, A. 2008. “Litter consumption by Xyloryctes lobicollis ca. Wallingford, Reino Unido, CABI International, pp. 276-290.
(Bates) (Coleoptera: Scarabaeidae: Dynastinae) larvae and its con- 99. Ochoa G., S, y M. González E. 2000. “Land use and deforestation in
tribution to soil nutrients”. The Coleopterists Bulletin 62 (2): 331-332. the highlands of Chiapas, México”. Applied Geography 20 (1): 17-42.
89. Morón Ríos, A. y E. Huerta Lwanga. 2006. “Soil microfauna of two 100. Ochoa Gaona, S. et al. 2004. “Effect of forest fragmentation on the
successional evergreen cloud forest stages from the Cerro Huite- woody flora of the highlands of Chiapas, Mexico”. Biodiversity and
pec Nature Reserve, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México”. Conservation 13 (5): 867-884.
Interciencia 31 (8): 611-615. 101. Ordóñez Díaz, J.A.B. 1999. Captura de carbono en un bosque tem-
90. Muldavin, E.H., P. Neville y G. Harper. 2001. “Indices of grassland plado: el caso de San Juan Nuevo, Michoacán. México, Desarrollo
biodiversity in the Chihuahuan desert ecoregion derived from re- Gráfico Editorial.
mote sensing”. Conservation Biology 15 (4): 844-855. 102. Ordóñez Díaz, J.A.B. 2008. “Cómo entender el manejo forestal, la cap-
91. Muñoz Villers, L.E. et al. 2012. “Water balances of old-growth and tura de carbono y el pago de servicios ambientales”. Ciencias 90: 37-42.
regenerating montane cloud forests in central Veracruz, Mexico”. 103. Ordóñez, J.A., B.H.J. de Jong y O. Masera. 2001. “Almacenamiento
Journal of Hydrology 462-463: 53-66. de carbono en un bosque de Pinus pseudotrobus en Nuevo San
92. Murguía Ruiz, M. de L. “El agua en la Reserva de la Biosfera el Juan, Michoacán”. Madera y Bosques 7 (2): 27-47.
Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora, México: comunidades, 105. Peña S., P. de la. 2010. “La milpa, baluarte de nuestra diversidad
vida silvestre y la frontera con Estados Unidos”. Natural Resources biológica y cultural”. El Faro 112-113: 14-17.
Journal 40: 411-434. 106. Pérez Maqueo, O. et al. 2007. “Construcción de consensos me-
93. Nabhan, G.P. et al. 2010. “Desert oases as genetic refugia of heritage diante modelación mediada con enfoque en servicios ecosistémi-
crops: persistence of forgotten fruits in the mission orchards of cos”. Gaceta Ecológica 84-85: 107-116.

222
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

107. Pérez Olvera, C. de la P. y R. Dávalos Sotelo. 2008. “Algunas carac- 118. Ríos Martínez Soto, R.C. 2009 Valuación económica de la bio-
terísticas anatómicas y tecnológicas de la madera de 24 especies de diversidad en la Reserva ecológica del Pedregal de San Ángel. Apli-
Quercus (encinos) de México”. Madera y Bosques 14 (3): 43-80. caciones del método de Valuación Contingente. Tesis de maestría.
108. Pérez Verdín, G. et al. 2009. “Aplicación de técnicas multicriterio México, Facultad de Economía.
en el manejo integral forestal en Durango, México”. Madera y Bos- 119. Rocha Loredo, A.G. y N. Ramírez Marcial. 2009. “Producción y
ques 15 (1): 27-46. descomposición de hojarasca en diferentes condiciones sucesiona-
109. Perroni Ventura, Y. 2007. Islas de fertilidad en un ecosistema semi- les del bosque de pino encino en Chiapas, México”. Boletín de la
árido: nutrimentos en el suelo y su relación con la diversidad vegetal. Sociedad Botánica de México 84: 1-12
Tesis de doctorado en Ciencias, Ecología y Manejo de Recursos 120. Rodríguez Laguna, R. et al. 2009. “Estimación de carbono almace-
Naturales. Xalapa, Inecol. nado en el bosque de pino-encino en la Reserva de la Biosfera El
110. Pineda López, M. del R., G. Ortiz Ceballos y L.R. Sánchez Velás- Cielo, Tamaulipas, México”. Ra Ximhai 5 (3): 317-327.
quez. 2005. “Los cafetales y su papel en la captura de carbono: un 121. Romero Nájera, I. 2000. Estructura y condiciones microambientales
servicio ambiental aún no valorado en Veracruz”. Madera y Bos- en bosques perturbados de los Altos de Chiapas, México. Tesis de
ques 11 (2): 3-14. licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
112. Ramírez Marcial, N. et al. 1998. “Análisis florístico y sucesional 122. Rovelo Soto, D.M. 2010. Estimación de captura de carbono en bos-
en la estación biológica Cerro Huitepec, Chiapas, México”. Acta ques de Abies religiosa del municipio de Amecameca, Estado de
Botánica Mexicana 44: 59-85. México. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Estudios Supe-
113. Ramírez Marcial, N., A. Camacho Cruz y M. González Espinosa. riores Zaragoza, UNAM.
2008. “Clasificación de grupos funcionales vegetales para la res- 123. Ruiz Bustos, L. 2011. Herramientas legales para la conservación y
tauración del bosque mesófilo de montaña”. En: L.R. Sánchez Ve- restauración de la vegetación ribereña: un estudio de caso en la Selva
lásquez, J. Galindo González y F. Díaz Fleischer (eds.), Ecología, Lacandona. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias,
manejo y conservación de los ecosistemas de montaña en México. UNAM.
México, Grupo Mundi-Prensa, pp. 51-72. 124. Ruiz Cedillo, J. 2008 El valor de la biodiversidad: un estudio de co-
114. Ramírez M., N. et al. 2006. “Establishment, survival and growth of tree munidades rurales de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla,
seedlings under successional montane oak forests in Chiapas, Mexico”. Morelos. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Estudios Supe-
En: M. Kappelle (ed.), Ecology and conservation of neotropical montane riores Iztacala, UNAM.
oak forests. Ecological Studies, vol. 185. Heidelberg, Springer, pp. 177-189. 125. Corral R., S., J. de J. Návar Cháidez y F. Fernández Sánchez. 1999.
115. Ramírez Marcial, N. et al. 2010. Árboles y arbustos de los bosques “Ajuste de funciones de ahusamiento a los perfiles fustales de cinco
de montaña en Chiapas. San Cristóbal de Las Casas, Ecosur. pináceas de la región de El Salto, Durango”. Maderas y Bosques 5
116. Ramírez Marcial N. et al. 2010. “Forest restoration in Lagunas de (2): 53-65.
Montebello National Park, Chiapas, Mexico”. Ecological Restora- 126. Saldaña, R. 2008. Comparación de la diversidad de murciélagos fi-
tion 28 (3): 354-360. lostómidos en fragmentos de bosque mesófilo de montaña y cafetales
117. Ramírez Marcial, N., M.G. Espinoza y G. Williams Linera. 2001. de sombra del centro de Veracruz. Tesis de maestría en Ciencias,
“Anthropogenic disturbance and tree diversity in montane rain Ecología y Manejo de Recursos Naturales. Xalapa, Inecol.
forests in Chiapas, Mexico”. Forest Ecology and Management 154 127. Saldaña Vázquez, R. 2011. “Las áreas verdes de Xalapa: diversas y
(1-2): 311-326. posibles fuentes de servicios ambientales”. Páginas Verdes Xalapa, en

223
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

<http://www.paginasverdesxalapa.com/pdf/areasverdesxalapa_ 138. Diemont, S.A.W. 2006. Ecosystem management and restoration as


romeosaldana.pdf> (consultado en junio de 2011). practiced by the indigenous Lacandon Maya of Chiapas, Mexico. Te-
128. Sánchez Matías, M. 2010. Los beneficios del monte: percepción social sis de doctorado. Columbus, The Ohio State University.
y consumo de los servicios ecosistémicos derivados de la biodiversidad 139. Suárez Guerrero, A.I. 2008. Efecto de ensambles de leñosas nativas
vegetal en la cuenca del río Cuitzmala, Jalisco. Tesis de maestría. Mo- en la restauración del bosque mesófilo. Tesis de doctorado en Eco-
relia, Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM. logía y Manejo. Xalapa, Inecol.
129. Sánchez Gallen, I., F.J. Álvarez Sánchez y J. Benítez Malvido. 2010. 140. Tejeda Cruz, C., K. Mehltreter y V.J. Sosa. 2008. “Indicadores
“Structure of the advanced regeneration community in tropical rain ecológicos multi-taxonómicos”. En: R.H. Manson et al. (eds.),
forest fragments of Los Tuxtlas, Mexico”. Biological Conservation Agroecosistemas cafetaleros de Veracruz: biodiversidad, manejo y
143 (9): 2111-2118. conservación. México, Inecol e INE, Semarnat, pp. 271-278.
130. Sánchez González, A. 2008. “Una visión actual de la diversidad 141. Toledo Aceves, T. et al. 2011. “Tropical montane cloud forests:
y distribución de los pinos de México”. Madera y Bosques 14 (1): current threats and opportunities for their conservation and
107-120. sustainable management in Mexico”. Journal of Environmental
131. Santiago Pérez, A.L. et al. 2009. “Vegetación de bordes en un bos- Management 92 (3): 974-981.
que mesófilo de montaña del occidente de México”. Boletín de la 142. Torres Rojo, J.M. y A. Guevara Sanginés. 2002. “El potencial de
Sociedad Botánica de México 85: 31-49. México para la producción de servicios ambientales: captura de car-
132. Santibáñez Andrade, G. et al. 2009. “La heterogeneidad ambiental bono y desempeño hidráulico”. Gaceta Ecológica 63: 40-59.
en un matorral xerófilo”. Boletín de la Sociedad Botánica de México 143. Trejo I. y R. Dirzo. 2000. “Deforestation of seasonally dry tropical
85: 71-79. forest: a national and local analysis in Mexico”. Biological Conser-
133. Lélé, S. 2009. “Watershed services of tropical forests: from hydrology vation 94 (2): 133-142.
to economic valuation to integrated analysis”. Current Opinion in 144. Turner, B.L. 2010. “Sustainability and forest transitions in the
Environmental Sustainability 1 (2): 148-155. southern Yucatán: the land architecture approach”. Land Use Policy
134. Sierra Rodríguez, I. y J.P. Ramírez Silva. 2010. “Los parques como 27: 170-179.
elementos de sustentabilidad de las ciudades”. Revista Fuente Año 145. Valles Gándara, A.G. y R.C. Valadez Castro. 2006. “Evaluación de
2, 5: 6-14. índices de competencia independientes de la distancia para predecir
135. Silva Arredondo, F.M. y J. de J. Návar Cháidez 2009. “Estimación el crecimiento de bosques mezclados en San Dimas, Durango”. Re-
de factores de expansión de carbono en comunidades forestales vista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 12 (1): 39-44.
templadas del norte de Durango, México”. Revista Chapingo. Serie 146. Varela, L. y D. Trejo. 2001. “Los hongos micorrizógenos arbuscu-
Ciencias Forestales y del Ambiente 15 (2): 155-163. lares como componentes de la biodiversidad del suelo en México”.
136. Patten, M.A., H. Gómez de Silva y B.D. Smith Patten. 2009. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) número especial 1: 39-51.
“Long-term changes in the bird community of Palenque, Chia- 147. Vargas Mena Amescua, A. y A. Yáñez Sandoval. 2004. “La captura
pas, in response to rainforest loss”. Biodiversity and Conservation de carbono en bosques: ¿una herramienta para la gestión ambien-
19 (1): 21-36. tal?”. Gaceta Ecológica 70: 5-18.
137. Solís Moreno, R. et al. 2006. “Efecto de dos tratamientos silvíco- 148. Velázquez, A. et al. 2003. “Land use-cover change processes in
las en la estructura de ecosistemas forestales en Durango, México”. highly biodiverse areas: the case of Oaxaca, Mexico”. Global Envi-
Madera y Bosques 12 (2): 49-64. ronmental Change 13 (3): 175-184.

224
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

150. Vergara, C. et al. “Polinización entomófila”. 2008. En: R.H. Manson 160. Ceccon, E., P. Huante y E. Rincón. 2006. “Abiotic factors influenc-
et al. (eds.), Agroecosistemas cafetaleros de Veracruz: biodiversidad, ing tropical dry forests regeneration”. Brazilian Archives of Biology
manejo y conservación. México, Inecol e INE, Semarnat, pp. 247- and Technology 49 (2): 305-312.
257. 161. Schneider, L.C. 2008. “Plant invasions in an agricultural frontier:
151. Williams Linera, G. 2002. “Tree species richness complementari- linking satellite, ecological and household survey data”. En: A. Mil-
ty, disturbance and fragmentation in a Mexican tropical montane lington y W. Jepson (eds.), Land-change science in the tropics: changing
cloud forest”. Biodiversity and Conservation 11 (10): 1825-1843. agricultural landscapes. Nueva York, Springer, pp 117-140.
152. Williams Linera, G., R.H. Manson y E. Isunza Vera. 2002. “La fragmen- 162. Delgado Rueda, M. y J. Ramos Prado. 1984. “Diversidad y distri-
tación del bosque mesófilo de montaña y patrones de uso del suelo en la bución de la abundancia de las especies en un área de vegetación
región oeste de Xalapa, Veracruz, México”. Madera y Bosques 8 (1): 73-89. secundaria de 10 años de edad”. Biótica 9 (2): 137-151.
153. Wunder, S., S. Wertz Kanounnikoff y R. Moreno Sánchez. 2007. 163. Eaton, J.M. y D. Lawrence. 2009. “Loss of carbon sequestration
“Pago por servicios ambientales: una nueva forma de conservar la potential after several decades of shifting cultivation in the Sou-
biodiversidad”. Gaceta Ecológica 84-85: 39-52. thern Yucatán”. Forest Ecology and Management 258 (6): 949-958.
154. Zamora, C. 2003. Estimación del contenido de carbono en biomasa 164. Reyes Novelo, E. y M.Á. Morón. 2005. “Fauna de Coleoptera Me-
aérea en el bosque de pino del ejido “La Majada”, municipio de Peri- lolonthidae y Passalidae de Tzucacab y Conkal, Yucatán, México”.
ban de Ramos, Michoacán. Tesis de licenciatura. Uruapan, Univer- Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) 21 (2): 15-49.
sidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 165. Fedick, S.L. 2010. “The Maya forest: destroyed or cultivated by the
155. Zavala, M.A., L. Galindo Jaimes y M. González Espinosa. 2007. ancient Maya”. Proceedings of the National Academy of Sciencies of
“Models of regional and local stand composition and dynamics the United States of America 107 (3): 953-954.
of pine-oak forests in the central highlands of Chiapas (Mexico): 166. Cairns, M.A. et al. 2003. “Composition and aboveground tree bio-
theoretical and management implications”. En: A.C. Newton A.C. mass of a dry semi-evergreen forest on Mexico’s Yucatan Peninsula”.
(ed.), Biodiversity loss and conservation in fragmented forest land- Forest Ecology and Management 186 (1-3): 125-132.
scapes: the forests of montane Mexico and temperate South America. 167. Ford, A. y R. Nigh. 2009. “Origins of the Maya forest garden: Maya
Wallingford, Reino Unido, CABI International, pp. 223-243. resource management”. Journal of Ethnobiology 29 (2): 213-236.
156. Balvanera, P. y E. Aguirre. 2006. “Tree diversity, environmental het- 168. Lambert, J.D.H. y J.T. Arnason. 1982. “Ramón and Maya ruins: an
erogeneity, and productivity in a Mexican tropical dry forest”. Bio- ecological, not an economic, relation”. Science 216 (4543): 298-299.
tropica 38 (4): 479-491. 169. Read, L. y D. Lawrence. 2003. “Litter nutrient dynamics during
157. Porter Bolland, L., M.C. Sánchez González y E.A. Ellis. 2008. “La succession in dry tropical forests of the Yucatan: regional and sea-
conformación del paisaje y el aprovechamiento de los recursos na- sonal effects”. Ecosystems (6): 747-761.
turales por las comunidades mayas de La Montaña, Hopelchén, 170. Lutz, W., L. Prieto y W. Sanderson. 2000. Population, development
Campeche”. Investigaciones Geográficas 66: 65-80 and environment on the Yucatan Peninsula: from ancient Maya to
158. Borchert, R. et al. 2006. “Environmental control of flowering pe- 2030. Laxenburg, Austria, International Institute for Applied Sys-
riodicity in Costa Rican and Mexican tropical dry forests”. Global tems Analysis.
Ecology and Biogeography 13: 409-425. 171. Macario Mendoza, P.A. et al. 1995. “Regeneración natural de es-
159. Schneider, L.C. 2004. “Bracken fern invasion in southern Yucatán: a pecies arbóreas en una selva mediana subperennifolia perturbada
case for land-change science”. The Geographical Review 94 (2): 229-241. por extracción forestal”. Acta Botánica Mexicana 32: 11-23.

225
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 2. Calidad y cantidad de investigaciones según secciones temáticas y ecosistemas acuáticos estudiados
Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
Sección temática / Arrecife Río Laguna Manglar Mar TOTALES* Promedio de metodológicas y de datos pobres.
ecosistema costera calificación B-En desarrollo: claro desarrollo en
de calidad y aportaciones conceptuales, metodológicas
cantidad y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales,
metodológicos y con datos claros
y ampliamente reconocidos.
1, 2, 3 4
Cambios en la biodiversidad (B, Z) (B, Y)
Criterios de cantidad:
y sus consecuencias en el 4 (B, X) en desarrollo,
funcionamiento de los
X-Escasa: el número de citas por celda es
escasa
ecosistemas
mucho menor que lo que se esperaría si todas
las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda
es igual a lo que se esperaría si todas las celdas
5 6 6, 7, 8, 9, 10, 11 5 tuvieran citas de forma equitativa.
Cambios en la biodiversidad (C, Y) (C, Y) (B, Z) (C, Y) Z-Amplia: el número de citas por celda es
y sus consecuencias en los 7 (B, Y) en desarrollo, mucho mayor que lo que se esperaría si todas
servicios ecosistémicos en elaboración las celdas tuvieran citas de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que


tratan más de un ecosistema, por lo que el
número se repite en más de una celda.
12 * Estos totales se refieren al número de estudios
Relación entre (B, Y) que abordan cada una de las secciones
el funcionamiento de los 1 (B, X) en desarrollo, temáticas, por lo que los números repetidos solo
ecosistemas y sus servicios escasa cuentan como un estudio.

13
Cambios en la biodiversidad (B, Y)
y sus consecuencias en el 1 (B, X) en desarrollo,
funcionamiento de los escasa
ecosistemas y sus servicios

TOTALES* 4 (B, Y) 2 (B, X) 2 (B, X) 6 (B, Y) 1 (C, X)

Promedio de calificación en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, avanzada


de calidad y cantidad en elaboración escasa escasa en elaboración escasa

226
3. Cambios en la biodiversidad y sus consecuencias en el funcionamiento de los ecosistemas y sus servicios

Referencias 7. Almeida-Leñero, L. et al. 2007. “Servicios ecosistémicos en la cuen-


ca del río Magdalena, Distrito Federal, México”. Gaceta Ecológica 84-
85: 53-64.
Cuadro 2 8. Toledo, A. 2003. Ríos, costas, mares. Hacia un análisis integrado de las
1. Argüelles Jiménez, J. 2010. Biodiversidad y funcionamiento de los eco- regiones hidrológicas de México. México, Instituto Nacional de Eco-
sistemas arrecifales del norte de Veracruz, México. Tesis de maestría logía (INE), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
en Biología Marina. Mérida, Centro de Investigación y de Estudios (Semarnat).
Avanzados (Cinvestav), Instituto Politécnico Nacional (IPN). 9. Herzig, M. 2007. “Ecosistemas acuáticos y procesos socioeconómicos”.
2. Arias-González, J.E, J.L. Cabrera y C. González Gándara. 2009. En: Ó. Sánchez et al. (eds.), Perspectivas sobre conservación de ecosiste-
“Ecosystem functioning and biodiversity across reefscapes in Ala- mas acuáticos en México. México, INE, Semarnat, pp. 191-227.
cranes Reef, Campeche Bank, Mexico”. Diversitas’ 2nd Open Science 10. Villalobos Zapata, G.J. et al. 1999. “Ecología y manejo de los man-
Conference: Biodiversity and Society Understanding Connections, glares en la Laguna de Términos, Campeche, México”. En: A. Yáñez
Adapting to Change. Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 13-16 de octubre. Arancibia y A.L. Lara Domínguez (eds.), Ecosistemas de manglar en
3. Arias-González, J.E. et al. 2009. “Relationship between biodiversity América tropical. Xalapa, Instituto de Ecología, A.C. (Inecol), pp.
and ecosystem functioning in Mexican aquatic systems”. En: M.L. 263-274.
Deng Palomares et al. (eds.), Ecopath 25 years conference proceedings: 11. Hirales Cota, M. et al. 2010. “Drivers of mangrove deforestation in
extended abstracts. Fisheries Centre Research Reports 17 (3). Vancou- Mahahual-Xcalak, Quintana Roo, southeast Mexico”. Ciencias Mari-
ver, Fisheries Centre, University of British Columbia, pp. 76-78. nas 36 (2): 147-159.
4. Rodríguez Z., F.A. 2007. Biodiversidad y funcionamiento de los ecosis- 12. Tovilla Hernández, C., G. de la Lanza Espino y D.E. Orihuela Bel-
temas arrecifales costeros del Caribe mexicano. Tesis de doctorado en monte. 2001. “Impact of logging on a mangrove swamp in South
Ciencias Marinas. Mérida, Cinvestav, IPN. Mexico: cost / benefit analysis”. Revista de Biología Tropical 49 (2):
5. Ruiz-Cauich, L.E. et al. 2016. "Stability vs organization: potential of a 571-580.
trophic model for the management of shallow tropical streams". Food 13. Yáñez Arancibia, A. y J. Day. 2005. Ecosystem functioning: the basis
Webs 6: 38-47. for sustainable management of Terminos Lagoon, Campeche, Mexico.
6. Manson, R.H. 2007. Efectos del uso del suelo sobre la provisión de ser- Xalapa, Inecol.
vicios ambientales hidrológicos: monitoreo del impacto del PSAH. In-
forme final. Xalapa, Veracruz.

227
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

228
Los
servicios
ecosistémicos

Coordinadores de capítulo: Patricia Balvanera1, Cynthia Armendáriz Arnez23, Alejandra Tauro1.


Coordinadores de sección: Lucía Almeida-Leñero2, Juan M. Dupuy Rada3, Francisco José Gutiérrez Men-
dieta4, María de Lourdes Jiménez Badillo5, Eurídice Leyequién3, Antonio de Jesús Meraz6, Alejandro Morón7,
Yolanda Nava Cruz8, María de Jesús Ordóñez Díaz9, Gilberto Silva López10, Gilberto Velázquez Angulo11.
Coautores: Gilberto Acosta González12, Ahime Álvarez Vela13, Lucrecia Arellano14, Jesús Adolfo Armenta Cas-
tañeda15, Ángela P. Caro Borrero2,13, Victoria Díaz Castañeda16, Victoriano Garza Almanza11, Amabel P. Hernández
Sánchez2, Víctor Manuel Herrera Correa11, Laura Paulina Osorio Olvera17, Jesús Felipe Poblano Amparán11,
Miguel Prado18, Luis Alberto Ramos Solís11, Matilde Rincón Pérez17, Paloma Rodríguez Hernández9, David
Manuel Romero Escalante20, Jaime Romero González11, Miguel Ángel Salinas Melgoza19, Alejandra Vivero Due-
ñas6, Pablo Wong González20.
Revisores: Elena Lazos21, Bruno Locatelli22.

229
Adscripciones
1
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, Universidad Nacional Autóno-
ma de México (UNAM); 2 Laboratorio de Ecosistemas de Montaña, Departamento de Ecología
y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias, UNAM; 3 Unidad de Recursos Naturales, Centro
de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY); 4 Laboratorio de Ecosistemas Costeros,
Departamento de Hidrobiología, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad
Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; 5 Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, Universidad
Veracruzana; 6 Manejo Integrado de Agroecosistemas, Centro de Ciencias Agropecuarias, Uni-
versidad Autónoma de Aguascalientes; 7 Departamento de Ecología y Sistemática Terrestre,
El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Campeche; 8 Unidad Académica de Estudios Regionales,
Coordinación de Humanidades, UNAM; 9 Centro Regional de Investigaciones Multidiscipli-
narias, Coordinación de Humanidades, UNAM, Campus Cuernavaca; 10 Instituto de Investi-
gaciones Biológicas, Universidad Veracruzana (Doctorado en Ciencias Biológicas, UAM-I);
11
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; 12 Laboratorio de Ecología de Ecosistemas de Arre-
cifes Coralinos, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Instituto Politécnico Nacio-
nal (IPN)-Unidad Mérida; 13 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, Instituto de Ciencias
del Mar y Limnología, UNAM; 14 Red de Ecoetología, Instituto de Ecología, A.C.; 15 Universidad
Autónoma de Baja California; 16 Departamento de Ecología Marina, Centro de Investigación
Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California; 17 Posgrado en Ciencias Bio-
lógicas, Instituto de Ecología, UNAM; 18 Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Sede Villa
Corzo; 19 Twente Centre for Studies in Technology and Sustainable Development, Universi-
dad Twente, Países Bajos; Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Research Group
on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries,
UNAM; Conservación de Vida Silvestre y Desarrollo Comunitario, A.C.; 20 Coordinación de
Desarrollo Regional, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.; 21 Instituto
de Investigaciones Sociales, UNAM; 22 CIRAD-Center for International Forestry Research
(CIFOR), Francia-Indonesia. 23 Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Uni-
versidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

230
Introducción

M
éxico es uno de los cinco países con poblaciones humanas, así como los lugares en que
mayor diversidad biológica en el desarrollan sus actividades productivas. Estos servi-
mundo (Sarukhán et al., 2009). Su cios posibilitan regular el clima, evitar las inundacio-
diversidad se debe a la confluencia nes y sequías, regular la calidad del agua y del aire,
de las zonas biogeográficas neárti- así como la contaminación y el procesamiento de
ca y neotropical, así como a los procesos evolutivos residuos, los vectores de enfermedades humanas y
de las especies en su territorio. La combinación de las de plagas forestales, agrícolas, pecuarias y pesqueras,
condiciones biofísicas y de la biodiversidad determina proteger las costas, impedir la erosión y los deslaves,
el funcionamiento de los ecosistemas y su capacidad mantener la fertilidad del suelo, las poblaciones de
de proveer beneficios a las sociedades. especies útiles y la polinización de cultivos agrícolas.
Los ecosistemas conforman un capital natural En el grupo de los servicios culturales se incluyen
fundamental para el bienestar de los seres humanos, todos los beneficios no tangibles que se derivan de las
pues de ellos obtienen una gran variedad de servi- interacciones entre los individuos y los ecosistemas
cios. A fin de hacer evidente la dependencia que tie- (Chan et al., 2012b). Estos beneficios se obtienen a
nen las sociedades de los sistemas naturales, se ha través de experiencias, como la reflexión, la recrea-
desarrollado el concepto de servicios ecosistémicos ción o el gozo estético, o a partir de la adquisición de
(Daily et al., 1997). En su sentido más amplio, estos sentimientos de identidad y de autoestima gracias al
servicios son los beneficios que los humanos obtie- bagaje cultural o la cosmovisión. En términos am-
nen de la naturaleza, y han sido clasificados en tres plios, estos servicios pueden abarcar los valores que
grandes tipos: los de provisión, los de regulación y los individuos o los grupos sociales otorgan a los eco-
los culturales (Millennium Ecosystem Assessment, sistemas y a sus componentes (Chan et al., 2012a).
MEA, 2003). Los servicios ecosistémicos pueden analizarse
El grupo de los servicios ecosistémicos de provi- desde la perspectiva de cuatro componentes distin-
sión consiste en los recursos naturales, así como todos tos (Tallis et al., 2012):
los que resultan de la transformación de los ecosiste-
mas realizada por los seres humanos. Estos servicios • La oferta potencial de los servicios, la cual depende
incluyen los múltiples recursos naturales que las po- de las condiciones biofísicas del ecosistema y de los
blaciones extraen directamente de los ecosistemas, procesos que ahí operan.
como alimentos, madera, materiales para la construc- • La entrega de los servicios a los usuarios. La deman-
ción, leña, medicinas y ornamentos, entre otros. da de estos varía de acuerdo con la ubicación y las ac-
Los servicios ecosistémicos de regulación son tividades de las poblaciones humanas.
consecuencia de los procesos complejos que mantie- • El bienestar humano asociado a los servicios, los
nen las condiciones del ambiente donde habitan las cuales modifican las condiciones o las capacidades

231
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

de las personas para satisfacer sus necesidades de análisis (Ash et al., 2010; Tallis et al., 2012), durante
El manejo de los recursos alimentación, protección, acceso a bienes materia- los últimos 10 años se han desarrollado muchas in-
naturales es resultado de les, salud y buenas relaciones sociales. vestigaciones sobre cuantificación y mapeo de estos
• El valor que la sociedad da a los servicios, que refle- servicios (Martínez y Balvanera, 2012; Crossman et
procesos sociales motivados por ja la preferencia de los distintos usuarios. Este valor al., 2013), así como de valoración económica (Goul-
distintas necesidades y objetivos. puede ser económico; en este caso el valor depende der y Kennedy, 2012).
De esta manera los factores de los mercados o de los costos asociados a la pér- En sentido amplio, los factores sociales incluyen
dida del servicio. a los factores políticos, económicos, demográficos,
sociales también influyen en los
institucionales, tecnológicos y culturales (MEA, 2005).
ecosistemas y en su capacidad de Por consiguiente, la oferta, la entrega, los beneficios Todos ellos están relacionados estrechamente con
suministro de distintos tipos y el valor de los servicios ecosistémicos dependen las necesidades de las poblaciones humanas, pues
de servicios para beneficio de tanto de los factores biofísicos de los sistemas natu- estas modifican la demanda de los servicios, las
rales y sus formas de manejo como de los factores preferencias por distintos tipos de servicios ecosisté-
las sociedades. sociales relativos a cómo las sociedades manejan estos micos y el valor que las personas les otorgan (Carpen-
servicios (MEA, 2005; Tallis et al., 2012). Los factores ter et al., 2009). El manejo humano de los recursos na-
biofísicos asociados al tipo de ecosistema ‒terrestre turales es resultado de procesos sociales motivados por
y acuático‒ moldean sus características y sus compo- distintas necesidades y objetivos, en los cuales los ac-
nentes, y por lo tanto los servicios que pueden ofre- tores toman decisiones respaldadas por organizacio-
cer a las sociedades humanas. nes e instituciones (Jardel et al., 2008). De esta manera
El manejo de los ecosistemas puede ser dirigido los factores sociales también influyen en los ecosis-
a su aprovechamiento, conservación o restauración, temas y en su capacidad de suministro de distintos
pero también puede causarles su deterioro (Grumbine, tipos de servicios para beneficio de las sociedades.
1994). El objetivo del manejo determina la intensidad En el estudio de los servicios ecosistémicos, un
de la extracción, el uso de los insumos externos y de la elemento clave es el análisis de las interacciones entre
tecnología, así como la frecuencia de la perturbación. estos (Foley et al., 2005; Rodríguez et al., 2006; Ben-
Estos factores de manejo modulan la demanda o sumi- nett et al., 2009) y entre los actores que los manejan
nistro de los servicios (Bennett y Balvanera, 2007). (Martín et al., 2012). Así, a cada decisión de manejo
Considerando la dependencia que tienen las so- se asocian disyuntivas como el aumento de un servi-
ciedades de los ecosistemas, y la existencia de inte- cio a costa de otros; estas disyuntivas pueden afron-
racciones ‒positivas y negativas‒ entre los diferentes tarse de forma intencional, aunque en muchas ocasio-
servicios ecosistémicos, se hizo inminente la nece- nes ocurren de manera no intencional. Las interac-
sidad de cuantificarlos. Esto permite equilibrar a su ciones entre servicios también son acompañadas de
vez el esfuerzo regional destinado al desarrollo eco- interacciones entre actores, pues depende de los acto-
nómico, el combate a la pobreza y la conservación res sus preferencias por los diversos servicios (Foley
ambiental. Como el estudio cuantitativo de los ser- et al., 2005; Hein et al., 2006; Rodríguez et al., 2006;
vicios ecosistémicos necesita herramientas para su Chan et al., 2012b).

232
4. Los servicios ecosistémicos

El análisis de los factores anteriores puede llevar • Los servicios que ofrecen los distintos ecosistemas
a identificar alternativas para un manejo más susten- terrestres y acuáticos del país (véanse cuadros 2 y 3).
table de los recursos y, por lo tanto, para el manteni- • El impacto del manejo de los ecosistemas terres-
miento del bienestar social (Christensen et al., 1996). tres y acuáticos en la oferta y en la demanda de los
En la búsqueda de la sustentabilidad se han desarro- servicios ecosistémicos (véanse cuadros 4 y 5).
llado distintos tipos de intervenciones que inciden en • Las metodologías que miden de manera cuantita-
el sistema socio-ecológico en su conjunto o en alguno tiva o cualitativa los beneficios, las preferencias y
de sus subsistemas. Estas intervenciones comprenden el valor económico que se asignan a los servicios
políticas públicas a nivel nacional o internacional, ins- ecosistémicos (véase cuadro 6).
trumentos económicos o financieros, leyes y regula- • Los factores sociales que subyacen en la entrega y
ciones, cambios sociales y de comportamiento, desa- demanda de los servicios ecosistémicos, así como
rrollo de tecnologías y de alternativas de manejo, for- los que hay tras las decisiones de manejo (véase
talecimiento institucional y educación. cuadro 7).
• Las interacciones entre los servicios, entre estos y los
Acerca de este capítulo actores, y entre los mismos actores (véase cuadro 8).
En todo este libro se sigue el enfoque promovido por • Las intervenciones desarrolladas en la búsqueda
la iniciativa global Evaluación de los Ecosistemas del de alternativas más sustentables para el manejo de
Milenio, convocada por la Organización de las Na- los servicios ecosistémicos (véase cuadro 9).
ciones Unidas en el año 2000. Este enfoque se adoptó
en el país con la obra Capital natural de México, que Metodología
describe en forma sintética el estado del capital bioló- Se utilizó la metodología descrita en las páginas 19 y
gico, algunas estrategias de manejo y los factores que 20. Las restricciones sobre la calidad de la información
han determinado este manejo (Sarukhán et al., 2009). resultaron limitantes para la sección “Intervenciones
En ella hay un capítulo dedicado a un primer recuen- que modifican los servicios ecosistémicos”, debido a que
to de los servicios ecosistémicos y a las condiciones hubo poca representación de las experiencias de las
actuales de su suministro (Balvanera et al., 2009). A organizaciones de la sociedad civil, instituciones pri-
partir de este antecedente se hace una síntesis del es- vadas o comunidades. Todas ellas utilizan páginas web
tado actual del conocimiento acerca de los servicios que no pudieron ser tomadas en cuenta, lo que impri-
ecosistémicos del país. me un sesgo a los resultados obtenidos en esa sección.
En este capítulo se analiza la información dispo- En las búsquedas se utilizaron las palabras clave
nible sobre los servicios ecosistémicos desde distintas siguientes: servicios ecosistémicos, ambientales, hi-
perspectivas que no son mutuamente excluyentes: drológicos, México, Pago por Servicios Ambientales
(PSA), biodiversidad y captura de carbono, tanto en
• Los componentes bióticos, abióticos y los procesos de español como en inglés. Cada sección añadió pa-
los ecosistemas, los cuales se relacionan con la oferta labras referentes a su tema de análisis. Dado que el
de los servicios ecosistémicos (véase cuadro 1). concepto de servicios ecosistémicos es relativamente

233
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

reciente (Costanza et al., 1997; Daily, 1997), también plorando la contribución de los diferentes niveles de or-
se obtuvo información relevante sobre las relaciones ganización biológica (de genes a paisajes), o la de los
existentes entre los ecosistemas o entre sus compo- distintos grupos taxonómicos a los servicios ecosisté-
nentes (por ejemplo, el suelo o la biodiversidad) y las micos; analizando la contribución funcional de dis-
sociedades al usar términos relativos, aunque no se tintas especies o la de la diversidad funcional; o explo-
utilizaran las palabras “servicios ecosistémicos”. rando la contribución de los diferentes procesos del
Cada autor aplicó su criterio para ampliar su ecosistema a la oferta potencial de servicios.
búsqueda y definir la pertinencia de la cita encon-
trada para cada tema. Debido a la complejidad de Cantidad y calidad de la información
identificar la literatura relacionada con el tema, sin Cabe destacar que es escaso el conocimiento sobre la
contar con un conjunto de palabras clave que pudie- relación entre los componentes y procesos que ocu-
ra usarse de forma sistemática, surgieron en el aná- rren en los ecosistemas con la oferta potencial de ser-
lisis sesgos inherentes a este tipo de acercamiento. vicios ecosistémicos. De un total de 45 trabajos ana-
Estos sesgos abarcan tanto la sobre-representación lizados, hubo algunos temas estudiados con mucha
como la sub-representación de la literatura relativa profundidad (véase cuadro 1). Con independencia del
a los vínculos entre los ecosistemas y la sociedad. análisis, un asunto central es el aprovechamiento de
algunas especies de plantas para muchos usos; por
ejemplo, el empleo de palmas para hacer techos o
Componentes y adornos florales, o el aprovechamiento de las semillas
procesos de los ecosistemas de los frutos de algunas especies de árboles para la ela-
boración de artesanías o como fuente de alimentos.
Relevancia del tema También es importante el papel que juega la diversi-
Los ecosistemas están compuestos de las especies dad genética de maíces en el cultivo de este alimento
que los habitan, es decir, el componente biótico, y de básico para la población.
elementos como el agua, los nutrientes y la energía, Asimismo, se está empezando a vincular la es-
que constituyen el componente abiótico (Chapin III tructura y la composición de la vegetación con servi-
et al., 2009). Los procesos de los ecosistemas son cios de regulación de la erosión y de las inundaciones.
las interacciones entre los componentes bióticos y Se aprecia un conocimiento en desarrollo acerca de
abióticos que conducen al intercambio de energía, las especies que intervienen en los procesos de suce-
de agua, de nutrientes y de biomasa (plantas, ani- sión, lo cual posibilita recuperar las funciones y los
males y microorganismos). Las condiciones de los servicios que prestan estos procesos. Se ha documen-
componentes de los ecosistemas y la naturaleza de tado ampliamente la estrecha relación entre el mane-
sus procesos definen su capacidad para proveer ser- jo de la sombra en cafetales, la diversidad biológica y
vicios a las sociedades. la productividad del cultivo de café.
La caracterización de estos componentes y proce- Gran parte de los estudios revisados, enfocados
sos puede abordarse desde distintas perspectivas: ex- en especies individuales, comunidades o ecosistemas en

234
4. Los servicios ecosistémicos

su conjunto, son descriptivos y pocos son experi- do sistemas de manejo muy distintos. Cabe destacar
mentales. La literatura registrada muestra un énfasis que se ha estudiado ampliamente la dependencia que Los ecosistemas terrestres han
en los aspectos estructurales y no en los funcionales; los seres humanos tienen de estos ecosistemas (Chal- contribuido al desarrollo del país en
y en muy pocos trabajos se han abordado los distin- lenger y Soberón, 2008). En la actualidad, existe una
tos procesos ecosistémicos. comprensión clara de cómo la diversidad biológica
áreas fundamentales como la oferta
‒los servicios ecosistémicos de provisión‒ es utiliza- de madera y la generación de energía
Prioridades de investigación da para fines distintos. eléctrica; sin embargo, también han
Es necesario entender cómo los distintos componen- La gran riqueza cultural de nuestro país está es-
sido transformados en sistemas
tes bióticos de los ecosistemas regulan la oferta de los trechamente ligada al conocimiento, uso y aprove-
servicios de estos sistemas. Si bien se ha documen- chamiento de los ecosistemas por las poblaciones hu- de producción agrícola y pecuaria
tado en general que diferentes grupos funcionales manas (Boege, 2006). Las comunidades de plantas y o en zonas urbanas.
ofrecen distintos servicios ecosistémicos (Díaz et al., animales terrestres proveen recursos esenciales para
2007), este tipo de información no se tiene para Mé- los pobladores rurales y urbanos, quienes dependen
xico. Asimismo, es necesario contar con informa- de esas especies para sus alimentos, medicinas y ar-
ción que permita ligar los ciclos de nutrimentos, tesanías, entre otros. Los ecosistemas terrestres han
energía y agua con la oferta de los distintos servicios contribuido al desarrollo del país en áreas funda-
ecosistémicos. Además, habrá que integrar traba- mentales como la oferta de madera y la generación
jos descriptivos y experimentales, a fin de documen- de energía eléctrica; sin embargo, también han sido
tar cómo los componentes y los procesos de los eco- transformados en sistemas de producción agrícola y
sistemas están relacionados con la oferta de los ser- pecuaria o en zonas urbanas.
vicios ecosistémicos. Finalmente, se deberá evaluar
la contribución del ecosistema en su conjunto a la Cantidad y calidad de la información
oferta de servicios. Se analizaron 57 trabajos sobre los servicios ofreci-
dos por los ecosistemas terrestres (véase cuadro 2) y
puede decirse que su conocimiento está en proceso
Tipos de ecosistemas de desarrollo. Si bien hay estudios previos muy bien
documentados, referidos a los beneficios que los eco-
Ecosistemas terrestres sistemas proveen a las sociedades, no están identifi-
Relevancia del tema cados de manera clara en este análisis pues no parten
El país cuenta con una gran diversidad de ecosiste- del enfoque de los servicios ecosistémicos.
mas terrestres: los distintos tipos de bosques ‒tem- Los sistemas mejor conocidos en cuanto a sus
plado, tropical seco, tropical húmedo, mesófilo‒, el servicios son los bosques templados, y en menor
matorral xerófilo, los desiertos, los sistemas produc- medida los bosques tropicales secos y húmedos, que
tivos y urbanos. En sus casi 2 millones de kilómetros están en el centro y sur del país. A pesar de que los
cuadrados de diferentes tipos de ecosistemas se han matorrales xerófilos y los desiertos del norte han sido
asentado poblaciones humanas que han desarrolla- investigados desde un enfoque etnobotánico, no fue

235
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

posible encontrar información que los abordara desde todos los trabajos sobre regulación y control de la
la perspectiva de los servicios ecosistémicos. Cabe des- erosión, fertilidad de los suelos, y control de las pla-
tacar que son escasos los trabajos acerca de los servicios gas y enfermedades humanas.
ofrecidos por los ambientes transformados: los agro- La diversidad cultural y étnica del país ha origi-
ecosistemas, las plantaciones y los medios urbanos. nado muchos estudios antropológicos enfocados en
Si se excluye de la búsqueda de los servicios eco- la identidad de las poblaciones indígenas y en la ri-
sistémicos el concepto de recursos naturales, a pesar queza alimentaria. Estas investigaciones no utilizan
de que el término servicio de provisión es equivalente, el marco conceptual de los servicios ecosistémicos,
es relativamente reducido el número de estudios que pero sí documentan las interacciones entre las po-
pueden clasificarse en el rubro de servicios de provi- blaciones humanas y los ecosistemas; en particular,
sión. No obstante, en este análisis se reportan la oferta los vínculos entre distintos tipos de ecosistemas y so-
y los servicios de provisión de los distintos tipos de ciedades sobre todo por su belleza y los sentimientos
ecosistemas, pues el sustento de las poblaciones hu- que inspiran.
manas está relacionado estrechamente con la obten- Gran parte de los trabajos revisados en esta sec-
ción de servicios ecosistémicos de provisión, como ción aborda la caracterización y cuantificación de los
agua, alimentos y materias primas para la producción servicios ecosistémicos. Algunos comprenden una di-
industrial. Por su cantidad, cobertura temática y de ti- versidad de servicios, en tanto otros se centran en el
pos de ecosistemas destacan las investigaciones acerca agua, o en la captura de CO2 y el almacenamiento de
del agua, seguidas de los trabajos sobre la obtención de carbono. En ellos se exploran las percepciones socia-
madera y de productos agrícolas, todo esto en concor- les de estos servicios.
dancia con la gran proporción del país dedicada a sus-
tentar las necesidades básicas de la población. Prioridades de investigación
Los servicios de regulación más estudiados fueron Es fundamental entender la contribución de los eco-
los climáticos y los hidrológicos: la capacidad de los eco- sistemas terrestres, y en particular de las comunida-
sistemas para mitigar el cambio climático mediante la des áridas, a la oferta de los servicios ecosistémicos.
captura y el almacenamiento de CO2 y la reducción de El matorral xerófilo es el tipo de vegetación más ex-
la liberación de otros gases de efecto invernadero, al tenso en el país, ya que incluye más del 70% de la zona
igual que los procesos que regulan la cantidad, tempo- árida y semiárida (Secretaría de Medio Ambiente y
ralidad y calidad del agua. El resto de los servicios de re- Recursos Naturales, Semarnat, 2012). Su amplia bio-
gulación, como los relacionados con la contaminación diversidad y gama de endemismos han motivado su
y el procesamiento de residuos, la conservación de estudio durante muchos años (Rzedowski, 2006); sin
las poblaciones de especies útiles, la calidad del aire, embargo, no hay investigaciones sobre los servicios
el potencial productivo del suelo y el control de los ofrecidos por los sistemas desérticos.
deslaves, han sido muy poco investigados en el mar- Los ecosistemas terrestres cumplen a la vez varias
co de los servicios ecosistémicos. Debido al sesgo en funciones fundamentales, como albergar la enorme
la búsqueda de literatura no fue posible conseguir biodiversidad de México, contener a las poblaciones

236
4. Los servicios ecosistémicos

rurales y sostener la producción primaria del país; tancial a regular el clima, a inmovilizar y contener los
por esto fueron transformados en sistemas produc- contaminantes, y a transformar los residuos.
tivos o ciudades. Es necesario orientar los estudios a Estos ecosistemas enfrentan graves amenazas, co-
servicios menos investigados, como la provisión de mo la sobreexplotación de agua para uso agrícola y
biocombustible, de recursos genéticos y químicos urbano, la contaminación por desechos domésticos,
o bioquímicos, de transporte, así como a servicios agrícolas e industriales, y la creación de presas y de
culturales asociados al sentido de pertenencia, entre estructuras para la acuicultura, las cuales afectan a los
otros. Un primer esfuerzo deberá dirigirse a sinteti- ecosistemas acuáticos continentales. El desarrollo tu-
zar la información ya generada con distintos enfo- rístico, la extracción petrolera, el crecimiento de las
ques conceptuales acerca de los recursos naturales, zonas urbanas, la sobrepesca y la introducción de espe-
los servicios ecosistémicos, y las relaciones entre los cies exóticas deterioran todos los ecosistemas acuáti-
ecosistemas y las sociedades. cos. Su deterioro va desde cambios en sus condicio-
nes biofísicas, como la reducción de la disponibilidad
Ecosistemas acuáticos de oxígeno durante la eutrofización por la abundan-
Relevancia del tema cia de algas, y la pérdida de especies, hasta su desapa-
México cuenta con una gran diversidad de ambientes rición completa.
acuáticos, tanto marinos, como costeros, de estuarios, y
dulceacuícolas o continentales; estos últimos incluyen Cantidad y calidad de la información
lagos, ríos y cenotes (Lara et al., 2008a,b). Cabe desta- El grado de conocimiento de los servicios ofrecidos
car que los ecosistemas marinos abarcan casi 3 millo- por los ecosistemas acuáticos es muy incipiente; no
nes de kilómetros cuadrados, son frágiles y biodiver- obstante, se analizaron 101 trabajos (véase cuadro 3).
sos. En los ambientes acuáticos se llevan a cabo acti- Los servicios de los ecosistemas costeros son los más
vidades como la pesca, la acuicultura, la extracción de estudiados, en particular los correspondientes a es-
hidrocarburos y minerales, la transportación marí- tuarios y lagunas costeras, así como los humedales y
tima y el turismo, a las cuales se suma el creciente de- las comunidades de arrecifes; les siguen los relativos
sarrollo inmobiliario en las zonas costeras. a ambientes marinos. Los ecosistemas menos inves-
Los ecosistemas acuáticos ofrecen servicios de tigados desde la perspectiva de sus servicios son los
provisión tales como el abastecimiento de agua dulce acuáticos continentales. Hay trabajos sobre cómo la
superficial y subterránea, alimentos derivados de la biodiversidad, la biología de algunas especies, el fun-
acuicultura, maricultura y pesca, materiales ornamen- cionamiento de estos ecosistemas y los distintos ti-
tales, biocombustibles, recursos genéticos y bioquí- pos de ecosistemas acuáticos están ligados a la oferta
micos, además de transporte. Estos ecosistemas son de servicios ecosistémicos.
fundamentales para regular la cantidad y la calidad No obstante, el conocimiento de los servicios de
del agua y del aire, la erosión, los deslaves, así como los ecosistemas acuáticos tiene un sesgo hacia algunos
para proteger las costas del impacto de huracanes y tipos de ecosistemas y servicios ecosistémicos. Por
tsunamis. Ellos también contribuyen de manera sus- ejemplo, se ha documentado ampliamente la contri-

237
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

bución de los manglares a la cría de especies mari- ción de las selvas húmedas en pastizales ganaderos,
nas y las consecuencias de su desaparición para las y la conversión de las selvas subhúmedas, matorrales
pesquerías costeras. Asimismo, se ha enfatizado en la xerófilos y bosques templados en zonas agrícolas.
contribución de los ecosistemas acuáticos continenta-
les a la regulación de la cantidad, la calidad y la tem- Cantidad y calidad de la información
poralidad del agua, así como a la del clima. Pero ape- Se revisaron 152 trabajos que correlacionan el mane-
nas empieza a documentarse la contribución de los jo de los ecosistemas terrestres con la provisión de ser-
ecosistemas acuáticos al procesamiento y a la inmo- vicios (véase cuadro 4). Los servicios de regulación
vilización de los contaminantes. Y los servicios de son los más documentados; la información se concen-
los ecosistemas acuáticos que han sido menos estu- tra principalmente en la regulación del clima, en par-
diados son los culturales, a excepción de la biodiver- ticular en investigaciones sobre la captura y el almace-
sidad y del ecoturismo, así como su contribución a la namiento de CO2, en las cuales el estado del conoci-
educación, la ciencia y la tecnología. miento en general está en una etapa de desarrollo. Por
otro lado, hay poca información y un conocimiento
Prioridades de investigación en fase de desarrollo para algunos servicios como los
Es indispensable contar con información para carac- de regulación de la calidad del aire, y de la contami-
terizar y cuantificar los servicios de provisión, de re- nación y procesamiento de residuos. Para la regula-
gulación y de cultura que proveen los ecosistemas ción de los vectores de las enfermedades humanas y
costeros, marinos y acuáticos continentales. Asimis- la protección costera, si bien son pocos los trabajos de
mo, es necesario conocer, además de su valor econó- investigación, ella está en una etapa avanzada.
mico y social, las percepciones que tienen los distin- En los estudios sobre los servicios de provisión, la
tos actores acerca de estos servicios. información se enfoca en el abasto de alimentos de-
rivados de la agricultura y de recursos múltiples (por
Manejo de ecosistemas ejemplo, fibras, medicinas, productos no madera-
bles), y la calidad de la investigación está en una fase de
Manejo de ecosistemas terrestres desarrollo. Existen otros servicios, como la provi-
Relevancia del tema sión de biocombustibles, para los cuales hay pocos
En general, el manejo de estos ecosistemas pretende estudios, sin embargo estos están en una etapa de
fomentar la provisión de algunos servicios de parti- desarrollo. Y para los alimentos derivados de la acui-
cular interés para el sector de la población que lo cultura y de la pesca existen escasos trabajos de in-
promueve, pero esto puede tener impactos positi- vestigación, pero el estado del conocimiento es avan-
vos o negativos en otros servicios ecosistémicos. En zado. Cabe destacar que la literatura de servicios no
2002, alrededor del 30% de la superficie del país se incorpora de manera explícita la contribución de la
transformó en campos agrícolas y pecuarios, y una diversidad genética a la producción agropecuaria.
proporción menor, en zonas urbanas o industriales La cantidad de información sobre los servicios cul-
(Sánchez et al., 2009). Así se produjo la transforma- turales es moderada; en general, la investigación de este

238
4. Los servicios ecosistémicos

tipo de servicios aún está en una etapa de desarrollo. Los la contaminación y el procesamiento de residuos, las
servicios más estudiados son los asociados al modo de enfermedades humanas y la protección ante eventos El conocimiento sobre los servicios
vida, identidad y actividad productiva, seguidos por los extremos, requieren mucho más estudio y análisis. de provisión, o recursos naturales,
servicios de recreación, ecoturismo, capital social y co- Además, el entendimiento de la relación entre el
hesión social, los cuales presentan escasa información manejo y los servicios ecosistémicos varía de manera
es más amplio que el relativo a
y una investigación en etapa de desarrollo. También los considerable entre los distintos tipos de ecosistemas. los servicios de regulación
pocos trabajos sobre las contribuciones a la educación, En particular, el manejo de los ecosistemas áridos del o procesos que regulan las
ciencia y tecnología están en una fase de desarrollo. norte del país requiere de atención prioritaria.
condiciones en las que vivimos,
Los tipos de manejo para los cuales hay más in-
formación son los correspondientes a la agricultura Manejo de ecosistemas acuáticos siendo menor el correspondiente
tradicional, la conservación y restauración formales y Relevancia del tema a los servicios culturales, o
la ganadería extensiva. En comparación con estos, los La capacidad de estos ecosistemas para proveer servi- beneficios intangibles que surgen
relativos a la agricultura intensiva, la conservación y res- cios se está modificando mucho por su manejo o, de
tauración informales y la ganadería intensiva han sido forma indirecta, por el de los ecosistemas terrestres
de las interacciones entre los
menos estudiados. Esta situación indica cuáles son los (Lara et al., 2008 a,b). El manejo de sistemas acuáticos individuos y los ecosistemas.
sistemas de manejo dominantes en el país, al igual que incluye las actividades extractivas y la propagación de
las tendencias de las investigaciones. La gran mayoría algunas especies a través de la acuicultura y maricultu-
de los trabajos se ha enfocado en los impactos en uno o ra. Algunas de estas actividades pueden tener impac-
dos tipos de uso del suelo, sobre todo los dirigidos a la tos muy graves en estos ecosistemas, como la pesca de
provisión de alimentos derivados de la agricultura y de arrastre de camarón, que al barrer el fondo del océano
la ganadería, así como de bienes y fuentes de ingreso. altera toda forma de vida; o la pesca de descarte, la cual
regresa al mar los animales que no alcanzan el tamaño
Prioridades de investigación comercial. También el vertido al mar de desechos, al
Si bien la cantidad de estudios sobre la relación entre igual que de residuos de alimentos y sustancias quími-
el manejo y la provisión de servicios de los ecosiste- cas, provoca serios impactos. Otras actividades, como
mas terrestres parecería amplia, se considera necesa- la acuicultura, la extracción petrolera, la extracción de
rio profundizar en el tema. Se puso énfasis en unos agua para la agricultura, la industria y el consumo hu-
cuantos servicios y es necesario saber cómo el mane- mano, al igual que las actividades turísticas, modifican
jo afecta al conjunto de los servicios ecosistémicos. los ecosistemas acuáticos.
En particular, es importante ampliar el conocimien-
to sobre las relaciones entre el manejo de los ecosis- Cantidad y calidad de la información
temas terrestres y los ecosistemas acuáticos conti- El avance del conocimiento sobre los ecosistemas cos-
nentales y costeros; en esto es muy relevante el tema teros está en desarrollo, aunque la cantidad de estu-
de los impactos que tiene el fomento de los biocom- dios para la mayoría de los tipos de manejo conside-
bustibles. Los servicios de regulación fundamenta- rados resultó escasa. Respecto al tema de esta sección,
les, como los correspondientes a la calidad del aire, se contó con un total de 80 trabajos (véase cuadro 5).

239
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

La mayoría de los estudios publicados evalúan la temas: agua, alimentos derivados de la acuicultura,
capacidad de aprovechamiento de los recursos o ser- recursos múltiples, biocombustibles, recursos gené-
vicios de provisión individuales. Son escasos los que ticos, recursos bioquímicos, transporte, calidad del
intentan integrar diferentes componentes de los eco- agua y del aire, regulación climática, protección cos-
sistemas, o los que consideran una gama de servicios tera, regulación de plagas, recreación, ecoturismo,
ecosistémicos y que abordan el manejo integral de la educación ambiental, y patrimonio/herencia.
zona costera y de los sistemas acuáticos. Se ha investi- Si bien es cierto que la maricultura y la acuicul-
gado poco sobre cómo los pobladores locales toman tura proveen de proteína de alta calidad a la pobla-
decisiones para manejar estos sistemas, la generación ción, es necesario evaluar el impacto que estas acti-
de alternativas de manejo o el monitoreo de sus con- vidades ocasionan en el ecosistema. El ecoturismo se
secuencias. También es escaso el conocimiento acer- vislumbra como una actividad alternativa a la pesca
ca del valor económico de los servicios derivado del artesanal, con lo que se pretende reducir la presión
manejo de ecosistemas acuáticos. Cabe destacar que sobre la pesca; no obstante, es indispensable evaluar
los servicios de regulación han sido poco estudiados. la percepción de los pescadores y su contribución a
El tipo de manejo más investigado es la pesca ar- la provisión de servicios ecosistémicos.
tesanal que se realiza en el Océano Pacífico, siendo También es necesario evaluar los impactos de la
más incipientes los trabajos en el Golfo de México pesca, del incremento de la acuicultura y de las acti-
y Mar Caribe. Le sigue la exploración de las conse- vidades turísticas en zonas costeras, al igual que las
cuencias de la creación de las áreas naturales prote- de extracción de agua, materias primas, productos
gidas en la provisión de servicios ecosistémicos. Los biotecnológicos y petróleo en estos sistemas. Es im-
estudios de estos dos tipos de manejo se han con- portante revalorar el papel de la pesca artesanal como
centrado en los servicios de provisión y culturales, fuente de alimento, empleo, valores tradicionales y cul-
aunque la investigación de los servicios de provisión turales. Asimismo, es fundamental mostrar los cam-
se destaca por haberse realizado particularmente en bios que la creación de áreas protegidas ocasionan en
las áreas naturales protegidas. servicios como la producción de alimentos, protec-
En general, los trabajos sobre servicios para to- ción costera y, en general, en todos los servicios.
dos los tipos de manejo se refieren a la provisión y a
la regulación (protección costera y regulación de po-
blaciones de especies útiles). Los correspondientes a Herramientas para la cuantificación
los servicios culturales se enfocan más en el modo de y valoración de los servicios
vida, la identidad y el sentido de pertenencia. ecosistémicos

Prioridades de investigación Relevancia del tema


A fin de tener una mejor comprensión de los efectos La cuantificación de la oferta potencial, entrega, va-
del manejo en la capacidad de los ecosistemas acuá- lor y beneficios que los ecosistemas otorgan a la socie-
ticos de proveer servicios, se requiere avanzar en los dad puede ser analizada con diferentes herramientas

240
4. Los servicios ecosistémicos

y desde distintas perspectivas (Ash et al., 2010; Tallis la sustitución de ese servicio. A los servicios sin precio
et al., 2012): de mercado se les da un valor contingente con base
en las preferencias individuales de los consumidores o
• La generación de inventarios de servicios ecosisté- usuarios. Asimismo, se realizan estimaciones indirec-
micos. tas de ese valor mediante la elaboración de modelos
• La cuantificación de cada uno de esos servicios a de mercados hipotéticos o simulados.
partir de trabajo de campo.
• La estimación y asignación de valor a cada servicio Cantidad y calidad de la información
ecosistémico. Para la cuantificación y valoración de los servicios eco-
• La generación de mapas que permitan evaluar el sistémicos se revisaron 24 trabajos (véase cuadro 6).
patrón espacial de los servicios ecosistémicos. En estos se desarrolla más el análisis de los métodos
• El establecimiento de las condiciones generales, es de valoración económica que el de los de cuantifica-
decir, de los niveles actuales de los servicios eco- ción biofísica. Uno de los métodos más utilizados es
sistémicos, a fin de compararlos con distintos es- el de valoración contingente de las preferencias de
cenarios futuros, los cuales se obtienen a partir de las personas.
ejercicios con modelos. Los servicios de provisión más comúnmente
cuantificados o valorados son el agua, los recursos
Considerando el gran énfasis dado en México a los múltiples que se obtienen de los bosques y los ali-
estudios que hacen inventarios, cuantificaciones, mentos derivados de la ganadería. También se ha
mapeo y establecimiento de las condiciones gene- valorado la contribución de los bosques o de las
rales de los servicios ecosistémicos, aquí se analizan cuencas en su conjunto al abastecimiento de agua
sintéticamente y se amplía el análisis de la valoración potable, a la recarga de mantos acuíferos y al control
de estos servicios. de las inundaciones. Otras investigaciones, usando el
La valoración de los servicios ecosistémicos pue- método de sustitución de valores, han valorado los
de ser económica o abarcar dimensiones culturales múltiples servicios que brindan los humedales en la
o sociales. En México, la literatura relacionada de protección contra inundaciones. El servicio de re-
manera explícita con los servicios mencionados ha gulación más estudiado en este tema es el de la regula-
puesto énfasis en el valor económico. Esta valoración ción climática. También se han analizado los servicios
económica se lleva a cabo con distintas herramientas, culturales de identidad y forma de vida considerando
dependiendo de la naturaleza de los servicios eco- su valor social.
sistémicos (Goulder y Kennedy, 2012). A los que ya
cuentan con un mercado establecido se les asigna un Prioridades de investigación
valor, el cual por lo general depende de la oferta y de la Si bien un gran número de trabajos analizados eva-
demanda, sobre todo si son abundantes. Cuando los lúan el valor económico de los servicios ecosisté-
servicios ecosistémicos son escasos o están en peligro micos, será necesario establecer protocolos para
de desaparecer, su valor se estima al asignar un costo a su estimación económica, dependiendo del tipo de

241
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

servicios y de su contexto social. También hace falta para lograrlo. Las instituciones u organizaciones ge-
un análisis sistemático del valor social y cultural de neran un conjunto de reglas para la interacción de
dichos servicios. la sociedad con los ecosistemas. Cabe destacar que
cuando los reglamentos son débiles predomina el im-
pacto de intereses y visiones individuales en el ma-
Factores sociales que afectan nejo de los ecosistemas.
a los servicios ecosistémicos
Cantidad y calidad de la información
Relevancia del tema Para este tema se evaluaron 24 estudios que relacio-
Las decisiones que las sociedades toman en torno nan los factores sociales determinantes del manejo de
al manejo de los ecosistemas, y que tienen conse- los ecosistemas con los servicios ecosistémicos (véase
cuencias en la provisión de los servicios ecosistémi- cuadro 7). Los servicios de provisión de los que se tie-
cos, se deben a un conjunto de factores sociales En ne más información son los de alimentos de origen
México se ha analizado la contribución de los fac- agrícola. Por su parte, los factores sociales asociados
tores demográficos ‒con particular énfasis en la tasa a los servicios de regulación de la temporalidad del
de crecimiento y en la densidad de la población, agua y del clima, así como los culturales de recrea-
la gobernabilidad y la política social, los factores ción y turismo, son los que se conocen mejor. La
económicos, la adopción tecnológica y los cambios mayoría de los trabajos abordan los factores econó-
culturales‒ a las tasas de cambio de uso del suelo y micos y políticos que tienen un impacto en los ser-
a la pérdida de biodiversidad en el país (Challenger vicios ecosistémicos. Cabe destacar que aún no se
et al., 2009). han evaluado las causas de la correlación entre estos
Los factores socioeconómicos que tienen gran factores y los servicios ecosistémicos.
influencia en los servicios ecosistémicos incluyen la
estructura demográfica de las poblaciones humanas, Prioridades de investigación
las tasas de crecimiento de las ciudades, la infraes- Se requiere profundizar en el estudio de los factores
tructura y las distintas actividades económicas. Las sociales que afectan el manejo y la provisión de ser-
políticas públicas ‒a nivel federal, estatal y munici- vicios, pues es importante identificar relaciones cau-
pal‒ están dirigidas a promover cambios en el mane- sales, así como interacciones complejas entre estos
jo de los ecosistemas. El avance de la ciencia y de los factores. También es necesario avanzar en estos te-
desarrollos tecnológicos, así como el acceso desigual mas para entender cómo la ciencia y la tecnología,
a ellos, afecta profundamente la forma en la que se junto con los factores culturales, afectan la provisión
manejan los ecosistemas. de servicios. En particular, se requiere evaluar el im-
Las culturas determinan el sistema de valores que pacto de las políticas de los diferentes órdenes de
tienen los distintos grupos sociales. Este conjunto de gobierno ‒federal, estatal y municipal‒ y de los dis-
valores está asociado a su vez con lo que se espera tintos sectores ‒economía, agricultura y turismo‒ en
obtener de los ecosistemas y con cómo manejarlos la provisión de los servicios ecosistémicos. Además,

242
4. Los servicios ecosistémicos

es necesario precisar el papel de los factores institu- nizaciones no gubernamentales, instituciones nacio-
cionales y sociales en la toma de decisiones, consi- nales, comunidad científica‒ son distintas y ellos En general, las decisiones de
derando las diferentes escalas espaciales y contextos esperan beneficiarse de diferente manera de los manejo tienden a favorecer los
socio-ecológicos. sistemas biológicos y sus servicios. Esto conduce a
interacciones complejas entre los actores con nece-
servicios de provisión que operan
sidades similares, opuestas o parcialmente encon- a escala local a corto plazo y
Interacciones entre los servicios, tradas. Por lo tanto, conocer los posibles resultados benefician a los dueños de los
entre estos y los actores, y entre los de las interrelaciones entre los servicios y los actores
predios, con lo cual se afecta de
mismos actores puede contribuir a que se dé un aprovechamiento
sustentable de los servicios ecosistémicos. manera negativa a los servicios
Relevancia del tema de regulación que operan a escala
La investigación sobre este tema está cobrando cada Cantidad y calidad de la información regional o global, a mediano
día más importancia. Los actores son los distintos Se revisaron 56 documentos (véase cuadro 8) y se
grupos sociales que toman decisiones, o que se ven analizaron interacciones entre los servicios ecosisté-
y largo plazos, los cuales suelen
favorecidos o afectados por el manejo y los servicios micos, interacciones entre estos y los actores, y entre beneficiar a comunidades
que ofrecen los ecosistemas. En general, las decisio- los propios actores. Cada celda del cuadro representa enteras o a toda la humanidad.
nes de manejo tienden a favorecer los servicios de la relación entre algún servicio ecosistémico o actor
provisión que operan a escala local a corto plazo y be- (columna) y algún otro servicio ecosistémico o ac-
nefician a los dueños de los predios (Balvanera et al., tor (renglón). Cabe destacar que se han documen-
2011). Los cambios provocados por el manejo afectan tado mucho más las interacciones entre actores que
de manera negativa los servicios de regulación que las existentes entre los servicios ecosistémicos. Se
operan a escala regional o global, a mediano y largo ha puesto particular énfasis en las comunidades y
plazos, y suelen beneficiar a comunidades enteras o grupos locales, pues son los que de manera direc-
a toda la humanidad. ta manejan los ecosistemas y se benefician de ellos.
Las interacciones entre los servicios ecosistémi- Hay también algunos trabajos que analizan las in-
cos están estrechamente ligadas a las interacciones teracciones con las instituciones públicas y con las
entre los actores. Estas últimas son las relaciones en poblaciones urbanas.
las cuales se hace evidente cuándo unos actores se be- Las interacciones más investigadas son las exis-
nefician de algún servicio ecosistémico y otros se ven tentes entre los actores y los servicios ecosistémicos
afectados. Las interacciones entre actores y servicios de provisión; es probable que ello se deba a que son
son aquellas que permiten identificar cómo distintos las más fáciles de identificar. Este es el caso de la pro-
servicios benefician o no a diferentes actores. visión de madera, alimentos derivados de la agricul-
Además, en el proceso de la toma de decisiones tura y de la pesca, y el agua. Asimismo se han estudia-
para el manejo de los ecosistemas, las necesidades de do las interacciones entre los actores y la regulación
varios actores ‒productores, grupos organizados, di- climática; en particular, sus efectos en los almacenes
ferentes niveles de gobierno, empresas privadas, orga- y captura de CO2 y mitigación de la liberación de

243
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

otros gases de efecto invernadero. La información problemas, necesidades u oportunidades específicas


correspondiente a los servicios culturales es esca- asociadas con la gobernanza o manejo de los eco-
sa, a excepción del ecoturismo y la inspiración esté- sistemas (Malayang III et al., 2005; Ash et al., 2010).
tica y espiritual. Existen diferentes tipos de intervenciones llevadas a
cabo por distintas personas que promueven que se
Prioridades de investigación tome una decisión o son responsables de ella. Así, las
En general, es necesario pasar de la descripción a la instituciones públicas generan políticas públicas (por
cuantificación y a la caracterización de las interac- ejemplo, el programa ProÁrbol de la Comisión Na-
ciones entre servicios y actores. Habría que docu- cional Forestal, Conafor), las cuales pueden derivarse
mentar patrones de correlación a fin de caracterizar a su vez de los distintos órganos de gobierno ‒federal,
tendencias generales de interacciones ‒positivas o estatal o municipal‒ o de acuerdos internacionales.
negativas‒ entre los distintos servicios ecosistémi- Por su parte, los instrumentos económicos, de legis-
cos. Tales caracterizaciones deben hacerse para los lación y de regulación se derivan de los órganos de
diferentes tipos de ecosistemas a distintas escalas y gobierno, pues estos permiten que dichas políticas se
para los diferentes contextos sociales. vuelvan operativas.
Cabe destacar que se necesita más información Mediante intervenciones económicas, como los
sobre las interacciones entre los distintos actores: programas de Pago por Servicios Ambientales (PSA),
quiénes promueven qué servicios, y qué servicios se se compensa a los dueños de los predios por los ser-
ven afectados de manera negativa por estas decisio- vicios que ofrecen sus tierras. Las tecnologías para un
nes, a fin de entender mejor la naturaleza de las rela- mejor manejo del agua, del suelo y de otros recursos
ciones entre los servicios ecosistémicos y los actores. se derivan de la investigación científica y tecnológica;
En este sentido sería de gran utilidad comprender en cambio, los instrumentos sociales y de comporta-
cómo se vinculan distintos actores con qué servicios miento se generan, por lo regular, a partir de la ex-
ecosistémicos, así como conocer el papel relativo de periencia comunitaria organizada y de los acuerdos
los diferentes actores en la toma de decisiones. Distin- institucionales.
tos actores tienen diferente influencia en la toma de Es fundamental fortalecer las instituciones co-
decisiones, y sobresalen aquellos con mayor influen- lectivas, por ejemplo, a través de acuerdos comunita-
cia entre quienes no la tienen. rios de uso de los recursos y del desarrollo de sancio-
nes para aquellos individuos que no cumplen con los
compromisos colectivos. Para ello las organizaciones
Intervenciones que modifican de la sociedad civil trabajan en aspectos institucio-
los servicios ecosistémicos nales, educativos y de comportamiento dirigidos a
informar a los actores sobre los servicios que ofrecen
Relevancia del tema los distintos ecosistemas y a fortalecer los procesos de
Las intervenciones son las múltiples acciones que rea- empoderamiento, a fin de favorecer el mantenimien-
lizan distintos actores, las cuales permiten abordar to de dichos servicios. Por su parte, los académicos

244
4. Los servicios ecosistémicos

generan conocimientos (diagnósticos) y propuestas ción a corto plazo. Los resultados presentan por lo
de intervención (Villavicencio, 2009), las cuales por tanto un sesgo en relación con las fuentes de infor- Es fundamental fortalecer
lo general son implementadas por un segundo grupo mación utilizadas. Así, algunos trabajos sobre inter- las instituciones colectivas a través
de personas que promueven acciones y que son res- venciones no usan de manera explícita el concepto
ponsables de las mismas. de servicios ecosistémicos, o se carece de un reporte
de acuerdos comunitarios
Cuando las intervenciones se diseñan de forma formal para consulta pública sobre el desarrollo y la sobre uso de los recursos, así
aislada, sin tomar en cuenta las necesidades de los dis- implementación de estas intervenciones por parte de como el desarrollo de sanciones
tintos actores, así como los efectos del manejo y de los otros actores de la sociedad.
para quienes no cumplen con los
factores sociales asociados, es posible que no tengan En la búsqueda de literatura sobre las interven-
un impacto en el mantenimiento a largo plazo del su- ciones que modifican la generación y provisión de los compromisos colectivos.
ministro de los servicios ecosistémicos. En contraste, servicios ecosistémicos, se hizo evidente que casi la
la gestión conjunta, compartida y de colaboración, mitad gira alrededor del Programa PSA de la Conafor.
mediante la cual diferentes actores locales integran es- A pesar de su relevancia, los documentos disponibles
fuerzos, recursos, experiencias y conocimientos, pue- carecen de información detallada sobre la metodolo-
de incidir directamente en el desarrollo de procesos gía, las acciones que se llevan a cabo en concreto como
dirigidos a lograr impactos favorables en el manejo de parte de las tareas de intervención, los productos ob-
los recursos naturales a corto, mediano y largo plazos tenidos o las metas alcanzadas. Dichos estudios, reali-
(Paré et al., 2008). zados predominantemente por académicos, se limitan
a hacer una evaluación del programa con indicadores
Cantidad y calidad de la información muy genéricos, basados en los objetivos sociales y en
Para este tema de las intervenciones que modifican el balance económico del presupuesto ejercido, así
los servicios ecosistémicos se analizaron 71 estudios como en los resultados obtenidos de acuerdo con los
(véase cuadro 9). Es evidente que la documentación formatos que la propia Conafor propone.
formal, de la mayoría de las experiencias relaciona- También, poco menos de la mitad de los trabajos
das con el tema de las intervenciones, está limitada publicados por las organizaciones de la sociedad ci-
a cierto grupo de actores y personas que promueven vil y las instituciones gubernamentales se concentra
que se tome una decisión. Cabe destacar que, al in- sobre todo en alguna de las categorías de apoyo que
cluir experiencias documentadas con el formato de tiene el programa ProÁrbol de la Conafor. Fue muy
artículos científicos, capítulos de libros y tesis, hay escasa la información de las instituciones privadas
muchas investigaciones promovidas o de las cuales y de los grupos locales en cuanto al desarrollo y a la
son responsables los académicos. La academia parti- implementación de intervenciones. Estos actores rara
cipa fuertemente en el rubro “contribución al cono- vez contemplan la elaboración de documentos que
cimiento”; en este se incluyeron aquellos casos que no rebasen el nivel de reportes técnicos, auditorías o ba-
constituían una intervención como tal, pero que apor- lances de sus proyectos y presupuestos; además de
taban información útil y básica en la planeación o en que dichos textos, cuando los hay, no están disponi-
la elaboración de una estrategia para una interven- bles o son poco accesibles. Las organizaciones de la

245
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

sociedad civil aparecen sobre todo como líderes de como sociales, para así modificarlas y rediseñarlas
intervenciones, con énfasis en el sector rural. (Bullock et al., 2011). Como no se reportan relaciones
Las intervenciones políticas y económicas están con metas sociales o medidas de mitigación o adap-
relacionadas, siendo los estímulos financieros los ins- tación en espacios con alto impacto ambiental, las
trumentos más comúnmente utilizados para la imple- intervenciones que están en marcha deberían moni-
mentación de políticas. Se documentaron interven- torearse mediante estos indicadores. Cabe destacar
ciones tecnológicas ‒en particular eco-tecnologías‒ y que sería fundamental instrumentar un esquema de
de manejo, de las cuales solo en dos casos se trata acompañamiento que guíe esta evaluación, así como
el tema como principal. Se reportaron pocas inter- su rediseño adaptativo.
venciones desarrolladas por instituciones privadas y
comunidades; es probable que esto se deba también
al sesgo metodológico. Conclusiones
Entre los instrumentos económicos y de política
pública resaltan los que tienen un componente finan- La investigación de los servicios ecosistémicos, es de-
ciero. En estos reportes no se presentan los impactos cir, de los beneficios que los ecosistemas brindan a
en la calidad de vida o en el ambiente. Entre las tecno- las poblaciones humanas, es esencial para el país. El
logías ‒en particular eco-tecnologías y otras prácti- análisis anterior muestra importantes huecos de in-
cas de manejo‒ no se informa sobre las relaciones de vestigación en componentes de los ecosistemas, tipos
estas con metas sociales o medidas de mitigación o de ecosistemas, servicios ecosistémicos, tipo de ma-
adaptación en ambientes con alto impacto ambiental. nejo, metodología, factor social, actor y tipo de in-
tervención. Este capítulo muestra que el tema en ge-
Prioridades de investigación neral está en proceso inicial de desarrollo.
A pesar de la implementación de los grandes progra- Más allá del análisis temático, el estudio reali-
mas de política pública, como el PSA de Conafor, se zado confirma la necesidad de tener una evalua-
requiere profundizar en los impactos de estos pro- ción más sistemática de los servicios ecosistémicos
gramas en la oferta potencial de los servicios ecosis- en México. Es de importancia estratégica entender
témicos y en los beneficios para la sociedad. Además, cuáles de estos servicios son trascendentales en qué
habría que tener una documentación más amplia de tipos de ecosistemas, en qué condiciones de manejo,
las experiencias de quienes promueven la toma de deci- para qué actores, y qué intervenciones han sido las
siones, como las organizaciones de la sociedad civil, más exitosas para cada uno de ellos. Es fundamen-
los grupos locales y las instituciones privadas, en tal pasar de trabajos aislados a un diseño sistemático
particular en lo que se refiere al diseño y a la imple- que permita entender el mosaico de condiciones bio-
mentación de las intervenciones. físicas, sociales y de manejo existentes en México. El
Asimismo, es necesario contar con indicadores de desarrollo de políticas públicas y otro tipo de inter-
éxito o fracaso de las distintas intervenciones, tanto venciones debe abarcar el conjunto de los servicios
en sus aspectos biofísicos y de servicios ecosistémicos ecosistémicos y de condiciones del país.

246
4. Los servicios ecosistémicos

También es necesario el monitoreo a largo plazo no debe quedar aislada de la solución de los proble-
de estos servicios y de todos los factores biofísicos, de mas concretos (Lang et al., 2012). El resultado de es-
manejo y de los aspectos sociales relacionados. Para tas interacciones es el empoderamiento de los actores
lograrlo es indispensable realizar investigaciones in- involucrados, más que la transferencia de recursos fi-
terdisciplinarias integrales. La gran mayoría de los nancieros con efectos limitados y a corto plazo, y más
estudios analizados aquí abarcan una fracción de la que las estrategias que imponen prioridades genera-
problemática. El desarrollo de grandes equipos in- das a nivel global o federal sobre actores locales (Lelé
terdisciplinarios está aún en proceso en México y et al., 2010).
en general en toda América Latina (Balvanera et al., Al igual que es necesario fomentar el carácter in-
2012). ter disciplinario de los estudios, es fundamental de-
Con estos equipos interdisciplinarios será tam- sarrollar la transversalidad. Esta cualidad permitirá
bién posible pasar de la mera descripción al análisis de relacionar los distintos niveles de gobierno, las depen-
los factores y procesos involucrados. Entonces podrán dencias gubernamentales, los sectores de la sociedad,
contestarse preguntas como ¿cuál es la contribución los tipos de ecosistemas y los tipos de actores. Una vi-
relativa de factores biofísicos de los ecosistemas, así sión del sistema social y ecológico en su conjunto
como de manejo y sociales de los distintos actores a permitirá generar políticas públicas en las que parti-
la oferta potencial, entrega, valor y beneficios deriva- cipen todos los actores involucrados y todos los secto-
dos de los servicios ecosistémicos?; ¿cuáles de estos res de la sociedad (Galán et al., 2013).
operan de forma sistemática en todo el país y cuáles Un proyecto estratégico de envergadura nacional
dependen del contexto biofísico, de manejo o social? sería el análisis sistemático de los servicios ecosisté-
y ¿cuáles son los beneficios ecológicos y sociales de los micos y de todos los temas aquí abordados para dis-
servicios ecosistémicos y cómo están ligados de mane- tintas regiones sociales y ecológicas del país. En cada
ra diferencial a distintos actores? una de estas se caracterizarían las condiciones biofí-
La investigación de los servicios ecosistémicos sicas, de manejo y sociales preponderantes, los ser-
y el desarrollo de intervenciones que aseguren su vicios ecosistémicos y los principales actores. Esto
mantenimiento, así como el bienestar social, deben permitiría entonces el desarrollo de una estrategia
estar más estrechamente ligados a las necesidades integral para el mantenimiento de dichos servicios y
de los actores directamente involucrados. Cada día del bienestar social ad hoc  para cada región contras-
está más claro que la generación de conocimiento tante del país. l

247
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Literatura consultada • Challenger, A. y J. Soberón. 2008. “Los ecosistemas terrestres”. En:


Capital natural de México, vol. I, Conocimiento actual de la biodiver-
sidad. México, Conabio, pp. 88-105.
• Ash, N. et al. (eds.). 2010. Ecosystems and human well-being. A manual • Chan, K.M. et al. 2012a. “Where are cultural and social in ecosystem
for assessment practitioners. Washington, D.C., Island Press. services? A framework for constructive engagement”. BioScience 62:
• Balvanera, P. et al. 2009. “Estado y tendencias de los servicios ecosis- 744-756.
témicos”. En: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la • Chan, K.M.A., T. Satterfield y J. Goldstein. 2012b. “Rethinking
Biodiversidad (Conabio), Capital natural de México, vol. II, Estado de ecosystem services to better address and navigate cultural values”.
conservación y tendencias de cambio. México, Conabio, pp. 185-245. Ecological Economics 74: 8-18.
• Balvanera, P., A. Castillo y M.J. Martínez. 2011. “Ecosystem services”. • Chapin III, S., G.P. Kofinas y C. Folke (eds.). 2009. Principles of
En: R. Dirzo et al. (eds.), Seasonally dry tropical forests. Washington, ecosystem stewardship: resilience-based natural resource manage-
D.C., Island Press, pp. 259-277. ment in a changing world. Nueva York, Springer Science and Busi-
• Balvanera, P. et al. 2012. “Ecosystem services research in Latin Ameri- ness Media LLC.
ca: the state of the art”. Ecosystem Services 2: 56-70. • Christensen, N.L. et al. 1996. “The report of the Ecological Society
• Bennett, E.M. y P. Balvanera. 2007. “The future of production systems of America Committee on the scientific basis for ecosystem manage-
in a globalized world”. Frontiers in Ecology and the Environment 5: ment”. Ecological Applications 6: 665-691.
191-198. • Costanza, R. et al. 1997. “The value of the world’s ecosystem services
• Bennett, E.M., G.D. Peterson y L.J. Gordon. 2009. “Understanding and natural capital”. Nature 387: 253-260.
relationships among multiple ecosystem services”. Ecology Letters 12: • Crossman, N.D. et al. 2013. “A blueprint for mapping and modelling
1394-1404. ecosystem services”. Ecosystem Services 4: 4-14.
• Boege, E. 2006. “Territorios y diversidad biológica: la agrobiodiver- • Daily, G. 1997. “Introduction: what are ecosystem services?”. En: G.
sidad de los pueblos indígenas de México”. En: B. Concheiro y B.F. Daily (ed.), Nature’s services: societal dependence on natural ecosys-
López (eds.), Biodiversidad y conocimiento tradicional en la sociedad tems. Washington, D.C., Island Press.
rural. México, Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustenta- • Daily, G. et al. 1997. “Ecosystem services: benefits supplied to human
ble y la Soberanía Alimentaria, Cámara de Diputados, LIX Legislatu- societies by natural ecosystems”. Issues in Ecology 1: 1-18.
ra y Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, pp. 237-298. • Díaz, S. et al. 2007. “Incorporating plant functional diversity effects
• Bullock, J.M., et al. 2011. “Restoration of ecosystem services and bio- in ecosystem service assessments”. Proceedings of the National Aca-
diversity: conflicts and opportunities”. Trends in Ecology and Evolu- demy of Sciences of United States of America 104: 20684-20689.
tion 26: 541-549. • Foley, J.A. et al. 2005. “Global consequences of land use”. Science 309:
• Carpenter, S. et al. 2009. “Science for managing ecosystem services: 570-574.
beyond the Millennium Ecosystem Assessment”. Proceedings of the • Galán, C., P. Balvanera y F. Castellarini. 2013. Políticas públicas hacia la
National Academy of Sciences of United States of America 106 (5): sustentabilidad: incorporando la visión ecosistémica. México, Conabio.
1305-1312. • Goulder, L.H. y D. Kennedy. 2012. “Interpreting and estimating the
• Challenger, A. et al. 2009. “Factores de cambio y estado de la biodi- value of ecosystem services”. En: P. Kareiva et al. (eds.), Natural ca-
versidad”. En: Conabio, Capital natural de México, vol. II, Estado de pital. Theory and practice of mapping ecosystem services. Nueva York,
conservación y tendencias de cambio. México, Conabio, pp. 37-73. Oxford University Press, pp. 15-33.

248
4. Los servicios ecosistémicos

• Grumbine, R. 1994. “What is ecosystem management?”. Conservation • Millennium Ecosystem Assessment (MEA). 2003. Ecosystems and hu-
Biology 8: 27-38. man well-being: a framework for assessment. Washington, D.C., Island
• Hein, L. et al. 2006. “Spatial scales, stakeholders and the valuation of Press.
ecosystem services”. Ecological Economics 57: 209-228. • MEA. 2005. Ecosystems and human well-being. Washington, D.C., Is-
• Jardel, P.E. et al. 2008. “Manejo de ecosistemas e investigación a largo land Press.
plazo”. Ciencia y Desarrollo 34: 30-37. • Paré, L. et al. 2008. “Gestión de la cuenca del río Pixquiac y su inte-
• Lang, D.J. et al. 2012. “Transdisciplinary research in sustainability racción con la zona conurbada de Xalapa: esfuerzos desde la sociedad
science: practice, principles, and challenges”. Sustainability Science 7: civil”. En: D. Solares et al. (eds.), La gestión de los recursos hídricos.
25-43. Realidades y perspectivas. Tomo I. México, Secretaría de Medio Am-
• Lara, J.R. et al. 2008a. “Los ecosistemas marinos”. En: Conabio, Capi- biente y Recursos Naturales (Semarnat), pp. 228-256.
tal natural de México, vol. I, Conocimiento actual de la biodiversidad. • Rodríguez, J.P. et al. 2006. “Trade-offs across space, time, and ecosys-
México, Conabio, pp. 135-159. tem services”. Ecology and Society 11: 28.
• Lara, J.R. et al. 2008b. “Los ecosistemas costeros, insulares y epiconti- • Rzedowski, J. 2006. “Vegetación de México”. 1.a ed. digital. México,
nentales”. En: Conabio, Capital natural de México, vol. I, Conocimien- Conabio.
to actual de la biodiversidad. México, Conabio, pp. 109-134. • Sánchez, S. et al. 2009. “Estado y transformación de los ecosistemas
• Lelé, S. et al. 2010. “Beyond exclusion: alternative approaches to bio- terrestres por causas humanas”. En: Conabio, Capital natural de Mé-
diversity conservation in the developing tropics”. Current Opinion in xico, vol. II, Estado de conservación y tendencias de cambio. México,
Environmental Sustainability 2 (1-2): 94-100. Conabio, pp. 75-130.
• Malayang III, B.S. et al. 2005. “Responses to ecosystem change and • Sarukhán, J. et al. 2009. Capital natural de México. Síntesis: conoci-
to their impacts on human well-being: lessons from sub-global as- miento actual, evaluación y perspectivas de sustentabilidad. México,
sessments”. En: D. Capistrano et al. (eds.), Ecosystems and human Conabio.
well-being: multiscale assessments. Findings of the Sub-global Assess- • Semarnat. Vegetación de México. En: app1.semarnat.gob.mx/dgeia/
ments Working Group of the Millennium Ecosystem. Washington, informe_04/02_vegetacion/recuadros/c_rec1_02.htm (consultado en
D.C., Island Press, pp. 205-228. enero de 2012).
• Martín López, B. et al. 2012. “Uncovering ecosystem service bundles • Tallis, H. et al. 2012. “A global system for monitoring ecosystem service
through social preferences”. PLOS ONE 7 (6): e38970. change”. BioScience 62: 977-986.
• Martínez, M.J. y P. Balvanera. 2012. “Methods for mapping ecosys- • Villavicencio, A.A. 2009. “Propuesta metodológica para un sistema
tem service supply: a review”. International Journal of Biodiversity de pago por servicios ambientales en el Estado de México”. Cuader-
Science, Ecosystem Services & Management 8: 17-25. nos Geográficos 44: 29-49.

249
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Glosario Análisis de costo-beneficio. Cálculo de los beneficios de las acciones


propuestas comparados con los costos totales al llevar a cabo la inversión.

Academia. Grupo de profesionales cuyo objetivo es la generación de Análisis multicriterio. Enfoque que incorpora una serie de variables
conocimientos, la formación de recursos humanos y la vinculación con económicas, ecológicas, sociales e institucionales en la valoración.
la sociedad. Pertenecen a una entidad de educación superior o a otras
instancias de investigación científica y tecnológica. Arrecife coralino. Estructura en forma de montículo hecha de carbo-
nato de calcio, la cual es resistente al oleaje. Consiste principalmente en
Actor. Participante en acciones o sucesos que resultan en cambios de colonias de corales, restos de moluscos y algas calcáreas.
cantidad o calidad de los servicios ecosistémicos. Los actores pueden
ser individuos, grupos o instituciones. Asignación residual. Asignación de un valor a la desaparición futura
de los servicios ambientales, a fin de cuantificar y compensar de mane-
Acuicultura. Cría o cultivo de plantas y organismos acuáticos, incluidos ra económica los daños ocasionados al ambiente.
peces, moluscos y crustáceos de agua dulce, a fin de incrementar su pro-
ducción. Esta, de acuerdo con la infraestructura disponible, puede ser de Biodiversidad. Variedad de organismos vivientes, la cual puede anali-
tipo extensiva, semi-intensiva o intensiva, en sistemas cerrados, abiertos zarse en sus genes, poblaciones, comunidades o tipos de ecosistemas.
o de recirculación.
Bosque mesófilo. Tipo de vegetación densa que se desarrolla en clima
Acuicultura costera. Conjunto de actividades dirigidas a la reproduc- templado muy húmedo (tanto en términos de la precipitación media
ción controlada y al cultivo de especies de la fauna y de la flora, realiza- anual como de una muy alta persistencia de humedad atmosférica du-
das en instalaciones ubicadas en aguas marinas o salobres, con el objeto rante casi todo el año). Es una mezcla de elementos arbóreos con alturas
de su explotación comercial, ornamental o recreativa. de 10 a 25 m, siendo la mayoría de sus componentes de hoja perenne,
los cuales tienen por lo común plantas trepadoras y epifitas. En general
Agricultura intensiva. Actividad agrícola que involucra en general a una se encuentra entre los 800 y los 2,400 m sobre el nivel del mar (snm).
sola especie, e incluso una única variedad genética, realizada en grandes
extensiones con elevado uso de insumos, que obtiene altos rendimientos, Bosque templado. Vegetación de origen septentrional (holártico), propia
y que se destina al comercio regional, nacional o internacional. de las regiones montañosas del país con clima templado o semifrío y dife-
rentes grados de humedad. Abarca los bosques de coníferas (de pino, abeto
Agricultura tradicional. Actividad agrícola derivada de un conoci- u oyamel, ayarín, cedro y táscate), los bosques de latifoliadas (en los cuales
miento ancestral, que involucra por lo general a un gran número de los encinos son dominantes) y los bosques mixtos. Esta flora se desarrolla
especies. Es desarrollada con un uso de insumos medio o bajo, obtiene en zonas con una precipitación anual promedio que varía de 600 a 1,200
rendimientos medios a bajos, y está destinada al autoconsumo o co- mm, distribuida durante seis a siete meses, con veranos cortos y templados.
mercio local.
Bosque tropical húmedo. Vegetación de origen meridional (neotropi-
Agroecosistema y plantación. Ecosistema modificado para la produc- cal) que se desarrolla en clima cálido húmedo y subhúmedo. Incluye a
ción agrícola o forestal. las selvas altas y medianas perennifolias y subperennifolias del trópico

250
4. Los servicios ecosistémicos

húmedo. Es la más rica y compleja de todas las comunidades vegetales te- Conservación. Estrategia de manejo dirigida a mantener ciertas caracte-
rrestres, su clasificación se realiza principalmente con base en su fisonomía rísticas de los ecosistemas a través de la exclusión de actividades huma-
y de manera secundaria considerando su composición florística. nas o haciendo un uso racional de los recursos, para asegurar su usu-
fructo a las futuras generaciones. Algunas de las estrategias incluidas en
Bosque tropical seco. Vegetación de origen meridional (neotropical) pro- la conservación son la protección de especies en peligro de extinción, el
pia de clima cálido húmedo, subhúmedo y semiseco. Existe en zonas con uso cuidadoso o el reciclaje de recursos minerales escasos, la utilización
promedios de temperaturas anuales superiores a 20 °C y precipitaciones al racional de recursos energéticos, y un uso sostenible de tierras, océanos
año alrededor de los 800 mm, con una temporada seca que puede durar y recursos vivos.
hasta 7 u 8 meses. Incluye árboles de 4 a 10 m de altura, con copas poco
densas y muy abiertas, que pierden sus hojas durante el periodo de se- Costo de efectividad acumulado y de mitigación. Limitación de la
quía. Comprende la selva baja caducifolia y la selva baja subcaducifolia manera más eficiente de una actividad económica, científica o política.
existentes entre los 0 y 1,700 m snm, la selva mediana caducifolia y la selva
mediana subcaducifolia entre los 150 y 1,200 m snm, así como la selva baja Costo de reposición. Cálculo del costo que tendrían las actividades de
espinosa entre los 0 y 2,200 m snm. restauración para devolver el ecosistema a su estado original.

Ciclo de energía/productividad. Forma en que la energía proveniente Costo de la productividad. Método que permite realizar una estima-
del Sol es capturada por los seres vivos, transformada en energía química ción económica del impacto que tienen ciertas políticas o una actividad
y transferida entre los diferentes tipos de organismos a través de cadenas en un recurso natural, a través de la valoración del efecto que este impac-
tróficas o alimenticias. to genera en la producción.

Ciclo de nutrimentos. Conjunto de procesos asociados al cómo y en Costo del ingreso neto. Cantidad pagada por la venta de un producto o pres-
qué cantidad un nutrimento (N, P, K, etc.) es transferido en un ecosis- tación de un servicio, una vez descontados los costos de inversión e impuestos.
tema, desde donde se origina, por dónde pasa y hasta dónde se sale del
sistema o se vuelve a incorporar a su fuente inicial. Costo del viaje. El análisis de costo del viaje se aplica a las actividades
turísticas o recreativas e incluye todos los gastos que tiene el visitante
Ciclo hidrológico o del agua. Conjunto de procesos asociados al cómo y para poder llevarlas a cabo.
en qué cantidad el agua se mueve dentro del ecosistema, desde que llega
a él, cómo se transforma, se pierde o se incrementa, en qué cantidad sale Costo evitado. Cálculo de los posibles impactos evitados al reemplazar
y cuánta se retiene. una actividad por otra; puede medirse a través de los cambios en los
rendimientos esperados.
Comunidad. Conjunto de especies que interactúan entre ellas y con el
ambiente en un mismo sitio y en un mismo tiempo. Cuantificación y muestreo. La cuantificación es la identificación de
bienes y servicios a los que se les tasa y asigna un valor. El muestreo es
Comunidad/grupo local. Individuos o grupos de personas que promue- tomar una parte de población, seleccionada según un criterio determi-
ven o desarrollan en sus tierras acciones, actividades o proyectos relacio- nado, para estudiar características válidas con el fin de extraer conclusio-
nados con los servicios ecosistémicos. nes sobre la población total

251
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Desierto. Región caracterizada por su aridez, escasez de agua y tem- reducción de los niveles de oxígeno y a la disminución de la capacidad
peraturas extremas. Las temperaturas máximas alcanzan los 49 ºC en de desarrollo de la mayoría de los organismos vivos.
verano y las mínimas llegan hasta -18 ºC durante el invierno. Reciben
en promedio menos de 250 mm de lluvia al año. Evaluación de riesgos. Evaluación de los posibles efectos negativos de
alguna actividad en el ecosistema y en la sociedad, lo cual comprende eva-
Diseño de políticas públicas. Elaboración de propuestas que median luar la probabilidad de que esto ocurra así como la magnitud del impacto.
entre las instituciones y la sociedad, a fin de impulsar y favorecer ciertas
prácticas de sujetos y agentes muy variados, con el objeto de insertar un Extracción de materias primas. Actividad que consiste en extraer
sistema económico a mediano y largo plazos, procurando la regenera- componentes bióticos y abióticos de la naturaleza; por ejemplo, agua y
ción de sus condiciones de  perdurabilidad. materias primas, como hidrocarburos y minerales.

Ecosistema. Conjunto de plantas, animales y microorganismos, así Extracción de petróleo. Actividad consistente en extraer de lechos con-
como de las condiciones abióticas y de las interacciones entre estos. tinentales o marítimos el petróleo, una mezcla de origen fósil de
compuestos orgánicos sobre todo hidrocarburos insolubles en agua. El
Ecoturismo. Actividad turística que comprende pocas habitaciones petróleo es un recurso natural no renovable y es una de las principales
por área, así como bajo consumo de recursos y reducida producción de fuentes de energía.
residuos. Es un turismo de bajo impacto.
Factores culturales. Factores relacionados con valores, creencias y nor-
Especie. Unidad básica de los seres vivos. Según el concepto clásico, mas que los grupos sociales comparten, lo cual condiciona su visión del
las especies son los organismos capaces de entrecruzarse y de producir mundo. Estos factores llevan a adoptar ciertos “estilos de vida”, a tomar
descendencia fértil. decisiones sobre alternativas de qué y cuánto consumir, y hacer valora-
ciones sobre la utilidad de los ecosistemas y los servicios ambientales.
Establecimiento de la línea de base y creación de modelos. La
exploración de posibles escenarios futuros requiere establecer las Factores de ciencia y tecnología. Factores asociados al nivel y a la
condiciones actuales del ecosistema o de sus servicios, lo cual se capacidad de innovación científica y desarrollo tecnológico de la so-
considera la línea de base. A partir de ella se crean modelos de los ciedad, como son la tasa de inversión en investigación y desarrollo; la
impactos de distintas alternativas de manejo en el ecosistema o en tasa de adopción de nuevas tecnologías; la productividad y el uso de
los servicios ecosistémicos, a fin de comparar los valores futuros nuevas tecnologías; el acceso, la difusión y la transferencia de tecno-
con esa base. logía; la introducción de innovaciones tecnológicas acordes a las con-
diciones actuales derivadas del cambio climático; la plataforma para
Estuario. Cuerpo de agua costero semicerrado perpendicular a la cos- el desarrollo de investigaciones interdisciplinarias; las metodologías
ta, que tiene una conexión libre con el mar abierto, donde el agua dulce participativas a fin de desarrollar estudios y formular propuestas de
proveniente de ríos y arroyos se diluye en la marítima. manejo para la provisión de servicios ecosistémicos; y el desarrollo de
modelos ecológicos que integren procesos físicos, biológicos y sociales
Eutrofización. Proceso que, por un incremento de los nutrientes exis- que permitan cuantificar los servicios ecosistémicos en relación con
tentes en aguas dulces, conduce al aumento de la cantidad de algas, a la las condiciones locales.

252
4. Los servicios ecosistémicos

Factores demográficos. Factores ligados a la composición, estruc- Familia. Nivel taxonómico que agrupa a especies que tienen caracterís-
tura, dinámica y distribución espacial de la población, como son el ticas morfológicas comunes y una historia filogenética común.
tamaño de la población, las tasas de crecimiento, estructura por edad
y sexo, los flujos migratorios, la tasa de consumo per capita, la dispo- Fortalecimiento institucional. Resultado de una serie de acciones
nibilidad de espacios para asentamientos humanos, el nivel educativo para mejorar la gestión interna y el fortalecimiento de la relación en-
y la capacitación, entre otros. tre los miembros de una institución. De manera implícita o explícita
pretende encontrar la mayor coherencia posible entre lo ideológico, lo
Factores económicos. Factores relacionados con el contexto econó- organizativo y el manejo de recursos disponibles, y sobre todo generar
mico amplio y con las actividades productivas desarrolladas por los un saber colectivo (apropiación) a través de la creación de perfiles de
agentes involucrados, como son la población económicamente activa; competencias para el diseño de los planes de trabajo y de desarrollo.
la estructura productiva y económica de la región; el grado de com- Involucra cambios en las fuerzas sociales internas y externas, la aper-
petitividad; la distribución espacial de la producción (zonificación tura de espacios de reflexión y la generación de saber colectivo sobre sí
productiva); las tasas de crecimiento del producto interno bruto; el misma, su funcionamiento y el lugar que ocupa en la sociedad.
grado de intensidad del aprovechamiento, la vocación y las aptitudes
productivas de los diferentes ecosistemas; la valuación para el pago Función de producción. Análisis de los servicios de un ecosistema dado a
de compensaciones por los servicios ecosistémicos; las políticas ma- partir de las características de este y de su utilización por parte de la sociedad.
croeconómicas; los subsidios a la producción y al consumo; la política
comercial y el proceso de globalización, entre otros. Ganadería extensiva. Actividad pecuaria que se lleva a cabo normal-
mente con muchas especies en grandes extensiones de pastizales. En
Factores sociales. Factores inducidos por las actividades humanas ella existe un bajo grado de tecnificación y se usan pocos insumos. Tie-
‒sociales, económicas, político-institucionales, culturales‒, que de ne bajos rendimientos por unidad de área.
manera directa o indirecta son generadores (impulsores) de cambio
en los ecosistemas y servicios ambientales. Ganadería intensiva. Actividad pecuaria que se realiza en pastizales de
alto rendimiento o en establos donde el ganado se alimenta con forraje
Factores sociopolíticos. Factores derivados de las interacciones en- cultivado. Es tecnificada y utiliza una elevada cantidad de insumos.
tre los distintos miembros de la sociedad, sus características y las es-
tructuras que permiten las interacciones. Incluye aspectos asociados Ganadería trashumante. Actividad pecuaria móvil, estacional, que
al marco institucional, organizacional y de gobernanza que prevale- abarca múltiples especies y tipos de ecosistemas, y que no usa insumos.
cen en el país y región, tales como el marco legal-normativo, el gra-
do de participación social en el diseño e implementación de políticas Gen. Componente genético de una especie o individuo.
públicas relacionadas con el aprovechamiento de los recursos natu-
rales, el carácter y grado de organización de la sociedad civil y del Grupo funcional. Grupo de organismos que desempeñan una misma
sector privado, las instancias para la democratización, los derechos de función en el ecosistema.
propiedad, los mecanismos de compensación para la producción de
servicios ecosistémicos y los instrumentos de política para la gestión Humedal. Tipo de vegetación que se desarrolla alrededor de los cuer-
de estos servicios. pos de agua y zonas inundables. Los humedales incluyen marismas,

253
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sea esta de régimen Intervención. Acción que realizan diferentes actores para satisfacer
natural o artificial, permanente o temporal, estancada o corriente, dulce, sus necesidades, abordar problemas y desarrollar oportunidades aso-
salobre o salada. Comprende extensiones de agua marina cuya profundi- ciadas con la gobernanza y el manejo de los ecosistemas que poseen.
dad no exceda de 6 m cuando hay marea baja. En general, su objetivo es mejorar las condiciones del ecosistema y de
la sociedad.
Incidencia directa. Aquella que repercute de manera franca e inme-
diata en el objeto de estudio, ya sea un proceso, un fenómeno o un Intervención cognitiva/educación. Intervención relacionada con el
elemento del ambiente. rescate de conocimientos empíricos o tradicionales de una sociedad, o
con el desarrollo de capacidades y la adquisición de conocimientos en
Institución privada. Individuos o grupos de individuos (inversionis- el ámbito de la educación formal y no formal.
tas, empresarios, etc.) que se asocian con fines comerciales ‒obtención
de ganancia‒ para la producción de bienes o servicios que satisfagan las Intervención social y de comportamiento. Intervención dirigida a ge-
necesidades sociales. La empresa se constituye como un puente funda- nerar cambios de actitud ‒patrones de consumo‒, a través de la concien-
mental entre el mundo de la economía y de la biosfera, ya que toma los tización de la problemática y de la toma de decisiones que los individuos
recursos naturales para valorizarlos económicamente e introducirlos al o los colectivos hacen con respecto al manejo de sus recursos naturales.
mercado. La “empresa” incluye la industria, el comercio y los servicios.
Lago. Cuerpo de agua natural léntica (estancada) cuyo origen es con-
Institución pública. Entidad del sector público, de los diferentes ór- tinental, sin comunicación directa con el mar. En general, los lagos son
denes de gobierno y de la administración pública, que desarrolla pro- grandes y tienen más de 8 m de profundidad.
gramas y planes a partir de la política social, para conseguir objetivos y
metas específicos de orden colectivo. Laguna costera. Cuerpo de agua somero paralelo a la línea costera,
cercano o en comunicación con el mar abierto y parcial o completa-
Instrumento económico. Estrategia política normada por un marco mente separado de él por una franja de tierra emergida, que puede ser
jurídico, la cual tiene como objetivo provocar cambios en las tecnolo- un arrecife, isla de barrera o banco de arena.
gías y en el comportamiento o los productos, a través de incentivos fi-
nancieros ‒subsidios, impuestos, títulos de valor, diferenciación de pre- Legislación y regulación. Conjunto de leyes y normas que regulan el com-
cios o creación de mercados‒, para la provisión, el mantenimiento y la portamiento y las relaciones dentro de una sociedad en el marco de la provi-
conservación de los servicios ecosistémicos. Este tipo de instrumento sión y del mantenimiento de los servicios ecosistémicos. La administración
comprende mecanismos que crean un mercado para estos servicios con pública utiliza esta intervención (correspondiente al ámbito del derecho y lo
el objetivo de mejorar la eficacia en su uso. jurídico) para proteger los derechos considerados fundamentales.

Interacción. Acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más ser- Manejo forestal. Extracción o aprovechamiento de recursos forestales
vicios ecosistémicos, entre estos y los actores, y entre los actores, la cual maderables y no maderables asociado a un programa de manejo definido.
da como resultado un cambio cualitativo o cuantitativo en por lo me-
nos un servicio ecosistémico o en las decisiones que toma por lo menos Mapeo cartográfico. Generación de modelos explícitos en el aspecto
uno de los actores. espacial para describir un fenómeno, en este caso los servicios ecosisté-

254
4. Los servicios ecosistémicos

micos. Estos modelos pueden derivarse de datos de campo, informa- Mercado sustituto. Cuando no se conoce en el mercado el valor de un
ción geográfica previamente disponible, estadísticas y procesamiento bien ambiental, se lo sustituye por el valor de un bien ambiental para el
de imagenes de satélite. que sí existe un mercado.

Maricultura. Rama especializada de la acuicultura que se refiere a Método de cambio de la productividad. Análisis del cambio del rendi-
la cría o al cultivo de plantas y organismos marinos, incluidos peces, miento derivado del uso de alternativas de manejo de la producción.
moluscos y crustáceos, a fin de incrementar su producción. Por lo
general se realiza en jaulas en una sección delimitada del océano, en Método de reemplazo. Determinación del valor ambiental en fun-
canales llenados con agua de mar o en sistemas de recirculación o ción de lo que costaría sustituir los servicios del bien ambiental por
estanques instalados en tierra y que contienen agua marina. otros similares.

Marisma. Llanura pobremente drenada de la planicie costera. Es una Organización de la Sociedad Civil (OSC). Grupo de ciudadanos orga-
zona húmeda abierta, la cual tiene juncos, hierbas, cañas y vegetación nizados en una sociedad legalizada formalmente ante notario público,
halófita, así como pequeñas lagunas y canales intercalados. que se asocian sin fines de lucro, y cuyos objetivos, metas y dinámicas
de trabajo se orientan a mejorar la calidad del ambiente y de la vida de
Matorral xerófilo. Abarca una gran variedad de tipos de vegetación las sociedades humanas.
de porte arbustivo que hay en las zonas áridas y semiáridas. En su flora
predominan géneros de afinidad neotropical. Los matorrales xerófilos Pantano. Porción de tierra firme con humedad constante que provoca la
poseen una fisonomía en la que prevalecen los arbustos de baja esta- aparición de vegetación hidrófila y el desarrollo de procesos edáficos espe-
tura y poca densidad debido a que las condiciones de aridez limitan la cíficos. Se caracteriza por ser una depresión no muy profunda, por lo cual
producción de biomasa. Se pueden agrupar en tres variantes: leñosos, no llega a ser un lago, que se sitúa en los márgenes de cuerpos de agua y
suculentos y herbáceos. Los leñosos incluyen los matorrales micrófi- está invadido por vegetación que se desarrolla con gran humedad y lluvia.
lo, subtropical, submontano, espinoso tamaulipeco, y en el noroeste
de la Península de Baja California la vegetación del desierto arenoso Pastos marinos. Comunidades de angiospermas marinas ubicadas en
y el chaparral. Los suculentos comprenden los matorrales desértico la zona costera, entre 0 y 8 m de profundidad.
rosetófilo, crasicaule, sarcocaule, sarco-crasicaule, rosetófilo costero
y el sarco-crasicaule de neblina. Los herbáceos incluyen ecosistemas Pesca artesanal. Actividad de extracción de recursos acuáticos con fines
de vegetación gipsófila, que se desarrollan en suelos yesosos, así como alimentarios y comerciales, que utiliza técnicas tradicionales con poco
la vegetación halófila de las cuencas endorreicas de las zonas áridas y desarrollo tecnológico. La practican usando pequeñas embarcaciones,
semiáridas. a no más de 12 millas de distancia de la línea costera. En ocasiones
utilizan equipos de pesca hechos artesanalmente por los propios pesca-
Mercado simulado. Cuando no existe un mercado, se simula uno, para dores, así como hielo para la conservación del producto, y tienen una
lo cual se concreta el producto a comerciar, y quienes van a representar autonomía de tiempo máxima de tres a cinco días.
a los vendedores y  compradores. En la economía experimental se usa
para diseñar mercados, a fin de estudiar políticas de regulación am- Pesca deportiva. Actividad de extracción de recursos acuáticos hecha
biental y evaluar valores ambientales. con fines recreativos o de esparcimiento. El objetivo principal es capturar

255
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

el pez más grande o más pesado de determinadas especies por el que en a nivel federal, estatal o municipal, sino más bien son iniciativas deriva-
ocasiones se obtiene un trofeo. Se realiza en zonas definidas con artes de das de acuerdos comunales.
pesca específicos.
Río. Cuerpo de agua lótica (corriente). En esencia, los ríos son corrientes de
Pesca industrial. Actividad de extracción de recursos acuáticos con agua continua que desembocan en otra corriente de agua, en un lago o en el mar.
fines comerciales, hecha con embarcaciones de gran tamaño que cuen-
tan con equipo electrónico para la navegación de altura, así como equi- Servicio cultural. Beneficio no tangible que surge de la interacción
po de detección para los cardúmenes y equipo de pesca sofisticado. Las entre las sociedades y los ecosistemas por medio de experiencias y ca-
embarcaciones operan en mar abierto y pueden tener una autonomía pacidades. Los servicios culturales incluyen el crecimiento espiritual, el
de uno a varios meses. desarrollo cognitivo, la reflexión, la recreación y las experiencias esté-
ticas. Ellos están estrechamente relacionados con los valores humanos
Política pública. Conjunto de objetivos, metas, estrategias, instrumentos y el comportamiento, así como con las instituciones y los patrones de
y procesos que son desarrollados a nivel gubernamental para la solución organización social, económica y política.
de problemas colectivos de una sociedad; en este caso, aquellos relacio-
nados con la provisión y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos. Servicio cultural. Capital social y cohesión social. Recursos y capaci-
dades de los individuos que se derivan de las interacciones entre ellos.
Precio de mercado. Valor que representa un indicador monetario útil Los ecosistemas afectan el tipo de relaciones sociales que se establecen
para fines comparativos. entre las personas. Por ejemplo, las relaciones sociales de los grupos de
pescadores difieren en muchos aspectos de las existentes en los grupos
Presa. Reservorio construido para almacenar el agua en un valle fluvial, nómadas o entre los agricultores.
reteniéndola por medio de un muro transversal al cauce del río.
Servicio cultural. Educación, ciencia y tecnología. Los ecosistemas,
Quien promueve/quien es responsable. Individuos o asociaciones sus componentes y procesos proveen la base para la educación formal e
que pueden o no ser propietarios de los recursos naturales, y que sus- informal en muchas sociedades.
citan acciones tendientes a la provisión y al mantenimiento de los ser-
vicios ecosistémicos. Servicio cultural. Inspiración estética / espiritual. Los ecosistemas
son una fuente potencial de inspiración para las actividades relaciona-
Restauración o conservación formal. Actividades dirigidas a recu- das con el arte, el folclore, los símbolos nacionales, la arquitectura y la
perar o a conservar algunas características del ecosistema, las cuales publicidad. Muchas personas encuentran belleza o valores estéticos en
involucran a instituciones académicas o gubernamentales, o legislación diferentes elementos de los ecosistemas, por ejemplo, las vistas pano-
a nivel federal, estatal o municipal (por ejemplo, la Comisión Nacional rámicas o la ubicación de las viviendas.
de Áreas Naturales Protegidas, las reservas, los monumentos, etc.).
Servicio cultural. Modo de vida, identidad, actividad productiva. Los
Restauración o conservación informal. Actividades dirigidas a re- ecosistemas contribuyen al modo de vida y a la identidad de los indivi-
cuperar o a conservar algunas características del ecosistema; estas no duos, así como a su sustento, pues realizan en ellos actividades producti-
involucran a instituciones académicas o gubernamentales ni legislación vas fundamentales para su bienestar, como los pescadores o agricultores.

256
4. Los servicios ecosistémicos

Servicio cultural. Patrimonio/herencia. Los ecosistemas están fre- Servicio de provisión. Recursos químicos o bioquímicos. Elemen-
cuentemente asociados con eventos históricos importantes o con la tos bióticos o abióticos de los ecosistemas que pueden ser utilizados
herencia que se transmite de generación en generación. como precursores en la industria química, bioquímica o farmacéutica,
o directamente como medicina natural. Incluye medicinas, biocidas,
Servicio cultural. Recreación y ecoturismo. Los ecosistemas ofre- aditivos para alimentos como alginatos, y material biológico prove-
cen oportunidades para el turismo de aventura, como escalar; para niente de los ecosistemas.
el turismo cultural, que permite admirar el legado cultural o rural, y
apreciar el producto de la interacción entre sociedades y ecosistemas Servicio de provisión. Transporte. Los ecosistemas acuáticos permi-
en zonas rurales. ten el transporte de personas y de mercancías.

Servicio cultural. Sentido de pertenencia. Los individuos establecen Servicio de regulación. Calidad del agua. Los procesos del ecosiste-
relaciones con los ecosistemas, las cuales les permiten sentirse pertene- ma permiten regular la cantidad de sedimentos, compuestos químicos
cientes a ellos con base en sus características físicas o bióticas. y microorganismos que modulan la calidad del agua.

Servicio de provisión. Agua. Cantidad de agua que ofrece un ecosistema Servicio de regulación. Calidad del aire. Los procesos del ecosiste-
para el uso humano potencial. ma permiten regular la cantidad de partículas y gases dañinos que se
encuentran en el aire.
Servicio de provisión. Alimentos y otros. Recursos múltiples deriva-
dos de las plantas, los animales y los microorganismos, es decir, la bio- Servicio de regulación. Climática. Los ecosistemas modulan el cli-
masa, al igual que materiales como la madera, el yute, el cáñamo, la se- ma global al regular la concentración de gases de efecto invernadero,
da y muchos otros procedentes de los ecosistemas. es decir, los que contribuyen al calentamiento de la atmósfera. Se ha
puesto particular énfasis en la concentración de dióxido de carbono
Servicio de provisión. Biocombustibles. Biomasa, leña, residuos de co- (CO2) (uno de los principales gases de efecto invernadero) y del papel
sechas, estiércol y otros materiales biológicos que satisfacen las deman- del ecosistema en regular los almacenes de este gas, la captura de carbo-
das energéticas de la población. no atmosférico y la regulación de emisiones de CO2. A escala regional,
los ecosistemas modulan el clima al cambiar la cantidad de agua existente
Servicio de provisión. Recursos genéticos. Recursos que representan en el ambiente, por medio de la evapotranspiración de las plantas. A
una cierta diversidad genética, la cual puede ser relevante para el culti- escala regional y local, a través de la fotosíntesis que realizan las plantas,
vo de plantas, la reproducción de animales y aspectos biotecnológicos los ecosistemas regulan la cantidad de energía reflejada proveniente de la
relacionados. atmósfera, conocida como albedo.

Servicio de provisión. Recursos múltiples. Recursos derivados de los Servicio de regulación. Contaminación y procesamiento de residuos.
ecosistemas que incluyen los no maderables, como las fibras, los medi- Los ecosistemas contribuyen al procesamiento de desechos de las acti-
cinales, los industriales y los ornamentales. Entre estos últimos están vidades humanas por medio de su descomposición, y a la regulación
los productos animales, como pieles, caparazones o conchas, al igual de la contaminación mediante la descomposición, desnaturalización o
que flores, ramas, hojas y semillas que se usan de adorno. inmovilización de contaminantes.

257
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Servicio de regulación. Control biológico. Los procesos de los eco- el tipo de cobertura y uso del suelo modula el impacto de huracanes y
sistemas pueden contribuir a la regulación de vectores de enfermeda- tsunamis a través de la regulación de la velocidad del flujo de agua y de
des humanas y de plagas que afectan a los cultivos, al ganado y a los la capacidad de infiltración de esta en el suelo.
bosques.
Servicio de regulación. Temporalidad del agua. Los procesos de los
Servicio de regulación. Deslaves. Los ecosistemas contribuyen a la re- ecosistemas y en particular las características del tipo de cobertura,
gulación de deslaves a través del papel que juega la vegetación y sus del suelo y de la roca modulan la capacidad de infiltración del agua en
raíces en la retención del suelo. el suelo y la velocidad con la que fluye el agua superficial; así contri-
buyen a la regulación de avenidas e inundaciones y a la disponibilidad
Servicio de regulación. Enfermedades humanas. Los ecosistemas re- de agua durante la temporada seca.
gulan las poblaciones de microorganismos patógenos y de vectores de
enfermedades humanas como pueden ser los mosquitos. Servicios ecosistémicos. Beneficios que se obtienen de los ecosis-
temas.
Servicio de regulación. Erosión. La cubierta vegetal juega un papel
fundamental en la retención del suelo. Tasa de morbilidad. Proporción de personas que se enferman en un
lugar y tiempo determinados.
Servicio de regulación. Plagas. Los procesos de los ecosistemas pue-
den contribuir a la regulación de plagas agrícolas, forestales, pecuarias Taxón. Grupo de organismos emparentados. Puede tratarse de una po-
y pesqueras. blación, de una especie, o de un conjunto de especies emparentadas.

Servicio de regulación. Poblaciones de especies útiles. Los procesos Tecnología. Conjunto de conocimientos técnicos ordenados científica-
de los ecosistemas contribuyen a la regulación del tamaño de la pobla- mente, los cuales permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan
ción de especies útiles la adaptación al ambiente, y satisfacen tanto las necesidades esenciales
como las creadas por las personas.
Servicio de regulación. Polinización. Los procesos del ecosistema re-
gulan el tamaño de la población de especies que son polinizadoras en Transferencia de los beneficios. Evaluación del valor de los servicios
cultivos agrícolas. ecosistémicos a través de transferir el valor obtenido para ecosistemas y
servicios ecosistémicos similares en otros estudios.
Servicio de regulación. Potencial productivo del suelo. Los procesos
de los ecosistemas, en particular las interacciones entre organismos del Turba. Materia orgánica en cierto grado de descomposición, cuyo ori-
suelo y sus propiedades físicas, regulan la capacidad del suelo para sos- gen es principalmente vegetal, que se acumula en el ambiente acuático
tener la productividad agrícola o forestal. en una amplia variedad de condiciones, en todas las regiones macrocli-
máticas, excepto los desiertos.
Servicio de regulación. Protección costera. La presencia de ecosiste-
mas costeros, como manglares o arrecifes de coral, disminuye de ma- Turbera. Zona húmeda llana, desarrollada sobre turbas ácidas y cubierta
nera significativa los daños ocasionados por los huracanes. Asimismo, por musgos del género Sphagnum y plantas de la familia Ericaceae.

258
4. Los servicios ecosistémicos

Turismo. Conjunto de actividades con fines de ocio y descanso que rea- derivados de cambios hipotéticos en el ecosistema o en los servicios
lizan los seres humanos durante sus viajes y estancias en lugares diferen- ecosistémicos. Este método se utiliza cuando no existe información de
tes a los de su entorno habitual por un periodo de tiempo consecutivo mercado ni valores revelados acerca de las preferencias de los indivi-
inferior a un año. duos (disposición a pagar o aceptar) respecto de ciertos recursos na-
turales o servicios ambientales. Consiste en presentar a los individuos
Turismo de bajo impacto. Actividad turística que comprende pocas situaciones hipotéticas (contingentes) y preguntarles sobre su posible
habitaciones por área, así como bajo consumo de recursos y reducida reacción ante una situación (por ejemplo, preservar un área silvestre,
producción de residuos. Un ejemplo puede ser el ecoturismo. construir un puente).

Turismo intensivo. Actividad turística que involucra un gran número Valoración de pasivos ambientales. Valoración monetaria de los da-
de habitaciones por área, alto consumo de recursos y elevada produc- ños ambientales que se mantienen en el tiempo.
ción de residuos.
Valoración hedónica. Asignación de valor a un bien o servicio am-
Urbanización. Cambio de uso del suelo para el establecimiento de asen- biental por su conservación (precio que el usuario del bien está dis-
tamientos humanos dotándolos de la infraestructura necesaria. puesto a pagar por no transformar el servicio ambiental), o disposición
del usuario a pagar por la mejora en un servicio determinado.
Urbano. Ecosistema parcialmente artificial, construido por el hombre
para su habitación. Zona intermareal. Es una zona costera con pendiente suave, lodosa
o arenosa, que está cubierta y expuesta alternativamente al efecto del
Valoración contingente. Valoración de servicios ecosistémicos que ascenso y descenso de la marea.
estima los cambios en el bienestar social y los impactos ambientales

259
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 1. Componentes y procesos

Tipo de Gen Especie Familia Taxón Grupo Comunidad Biodiversidad Ecosistema Ciclo de Ciclo de Ciclo TOTALES* Promedio de
servicio / funcional nutrimentos energía / hidrológico calificación
componentes productividad de calidad y
y procesos cantidad

PROVISIÓN

1, 20
(B, Z)
Agua 2 (B, X) en desarrollo,
escasa

43, 44, 45 48, 50 46 38 42


Alimentos (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z)
derivados 8 (B, Z) en desarrollo,
de la amplia
agricultura

Alimentos
derivados
de la
ganadería

14, 16, 17
Alimentos (C, Z) avanzada,
derivados 3 (C, Y) en
de la elaboración
pesca

12
Alimentos (B, Z)
derivados 1 (B, X) en desarrollo,
de la escasa
acuicultura

24
(B, Z)
Madera 1 (B, X) en desarrollo,
escasa

3, 4, 5 5, 47 27, 28, 29, 36 29, 32, 33, 34


(B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z)
Recursos 11 (B, Z) en desarrollo,
múltiples amplia

260
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 1. Componentes y procesos (continuación)

Tipo de Gen Especie Familia Taxón Grupo Comunidad Biodiversidad Ecosistema Ciclo de Ciclo de Ciclo TOTALES* Promedio de
servicio / funcional nutrimentos energía / hidrológico calificación
componentes productividad de calidad y
y procesos cantidad

PROVISIÓN

Bio-
combustibles

40
(B, Z)
Recursos 1 (B, X) en desarrollo
genéticos escasa

19
Recursos (C, Z)
químicos o 1 (C, X) avanzada,
bioquímicos escasa

Transporte

REGULACIÓN

7, 10, 18, 19
Regulación (C, Z) avanzada,
de la 4 (C, Y) en
temporalidad
elaboración
del agua

Regulación
de la calidad
del agua

Regulación
de la
contaminación
y
procesamiento
de residuos

261
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 1. Componentes y procesos (continuación)

Tipo de Gen Especie Familia Taxón Grupo Comunidad Biodiversidad Ecosistema Ciclo de Ciclo de Ciclo TOTALES* Promedio de
servicio / funcional nutrimentos energía / hidrológico calificación
componentes productividad de calidad y
y procesos cantidad

REGULACIÓN

Regulación
de la
calidad
del aire

22, 23 26, 30, 35, 21


(B, Z) 36 (B, Z)
Regulación (B, Z) 7 (B, Z) en desarrollo,
del clima amplia

14
(C, Z)
Protección 1 (C, X) avanzada,
costera escasa

25 8, 9
(C, Z) (C, Z)
Regulación avanzada,
de la 3 (C, Y) en
erosión elaboración

Regulación
de deslaves

15
Regulación (C, Z)
del potencial 1 (C, X) avanzada,
productivo escasa
del suelo

Regulación
de
poblaciones
de especies
útiles

262
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 1. Componentes y procesos (continuación)

Tipo de Gen Especie Familia Taxón Grupo Comunidad Biodiversidad Ecosistema Ciclo de Ciclo de Ciclo TOTALES* Promedio de
servicio / funcional nutrimentos energía / hidrológico calificación
componentes productividad de calidad y
y procesos cantidad

REGULACIÓN

14, 16, 17
(C, Z) avanzada,
Regulación 3 (C, Y) en
de plagas
elaboración

Regulación
de
enferme-
dades
humanas

2, 11, 13
(C, Z) avanzada,
Polinización 3 (C, Y) en
elaboración

CULTURAL

49
(B, Z)
Recreación 1 (B, X) en desarrollo
escasa

16
(C, Z)
Ecoturismo 1 (C, X) avanzada,
escasa

Educación,
ciencia y
tecnología

14, 49
(B, Z)
Inspiración
estética / 2 (B, X) en desarrollo,
espiritual escasa

263
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 1. Componentes y procesos (continuación)


Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
Tipo de Gen Especie Familia Taxón Grupo Comunidad Biodiversidad Ecosistema Ciclo de Ciclo de Ciclo TOTALES* Promedio de metodológicas y de datos pobres.
servicio / funcional nutrimentos energía / hidrológico calificación B-En desarrollo: claro desarrollo en
componentes productividad de calidad y
aportaciones conceptuales, metodológica y de datos.
y procesos cantidad
C-Avanzada: avances conceptuales,
metodológicos y con datos claros y
ampliamente reconocidos.
CULTURAL

50 33 Criterios de cantidad:
Modo de vida, (B, Z) (B, Z) X-Escasa: el número de citas por celda es
identidad, 2 (B, X)
mucho menor que lo que se esperaría si
en desarrollo,
actividad escasa todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
productiva Y-En elaboración: el número de citas por
celda es igual a lo que se esperaría si todas
las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es
mucho mayor que lo que se esperaría si
todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Sentido de
pertenencia
Números en rojo: se refieren a trabajos
que tratan más de un tipo de servicio y
de un componente o proceso, por lo que
el número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de
estudios que abordan los tipo de servicio
Patrimonio / así como los componentes o procesos, por
herencia lo que los números repetidos solo cuentan
como un estudio.

Capital social
y cohesión
social

BIO-
DIVERSIDAD

TOTALES* 4 (B, X) 10 (B, Y) 5 (B, X) 1 (B, X) 10 (B, Y) 4 (B, X) 6 (B, Y) 2 (C, X) 6 (C, Y)

Promedio de
calificación en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, avanzada, avanzada,
de calidad y escasa en elaboración escasa escasa en elaboración escasa en elaboración escasa en elaboración
cantidad

264
4. Los servicios ecosistémicos

Referencias 11. Arias Cóyotl, E., K.E. Stoner y A. Casas. 2006. “Effectiveness of bats
as pollinators of Stenocereus stellatus (Cactaceae) in wild, managed
in situ, and cultivated populations in La Mixteca Baja, central Mexi-
Cuadro 1 co”. American Journal of Botany 93 (11): 1675-1683.
1. Sanjurjo Rivera, E. 2001. Valoración económica de servicios ambientales 12. Tapia, M. y L. Zambrano. 2003. “From aquaculture goals to real social
prestados por ecosistemas: humedales en México. México, Instituto Nacio- and ecological impacts: carp introduction in rural central Mexico”.
nal de Ecología, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Ambio: A Journal of the Human Environment 32 (4): 252-257.
2. Salinas Peba, L. y V. Parra Tabla. 2007. “Phenology and pollination 13. Meléndez, V. et al. 2002. “Diversity of native bee visitors of cucurbit
of Manilkara zapota in forest and homegardens”. Forest Ecology and crops (Cucurbitaceae) in Yucatán, Mexico”. Journal of Insect Conser-
Management 248 (3): 136-142. vation 6: 135-147.
3. Endress, B.A., D.L. Gorchov y R.B. Noble. 2004. “Non-timber forest 14. Aburto Oropeza, O. et al. 2008. “Mangroves in the Gulf of California
product extraction: effects of harvest and browsing on an under- increase fishery yields”. Proceedings of the National Academy of
story palm”. Ecological Applications 14 (4): 1139-1153. Sciences of the United States of America 105 (30): 10456-10459.
4. Olmsted, I. y E.R. Alvarez Buylla. 1995. “Sustainable harvesting of 15. Gavito, M.E. et al. 2008. “High compatibility between arbuscular
tropical trees: demography and matrix models of two palm species mycorrhizal fungal communities and seedlings of different land use
in Mexico”. Ecological Applications 5 (2): 484-500. types in a tropical dry ecosystem”. Mycorrhiza 19 (1): 47-60.
5. Mas, A.H. y T.V. Dietsch. 2004. “Linking shade coffee certification 16. Arias-González, J.E. et al. 2011. “Scaling up models of the dyna-
to biodiversity conservation: butterflies and birds in Chiapas, Mexico”. mics of coral reef ecosystems: an approach for science-based ma-
Ecological Applications 14 (3): 642-654. nagement of global change”. En: Z. Dubinsky y N. Stambler (eds.),
7. Burgos, A.L. 1999. Dinámica hidrológica del bosque tropical seco en Coral reefs: an ecosystem in transition. Springer Netherlands, pp.
Chamela, Jalisco, México. Tesis de maestría. México, Facultad de 373-388.
Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 17. Arreguín Sánchez, F., M. Zetina Rejón y M. Ramírez Rodríguez.
8. García Oliva, F. et al. 1994. “Forest-to-pasture conversion influences 2008. “Exploring ecosystem-based harvesting strategies to recover
on soil organic carbon dynamics in a tropical deciduous forest”. the collapsed pink shrimp (Farfantepenaeus duorarum) fishery in the
Oecologia 99: 392-396. Southern Gulf of Mexico”. Ecological Modeling 214: 83-94.
9. Maass, J.M., C. Jordan y J. Sarukhan. 1988. “Soil erosion and nutrient 18. Gómez Tagle, A. 2009. “Linking hydropedology and ecosystem
losses in a seasonal tropical agroecosystems under various manage- services: differential controls of surface field saturated hydraulic
ment techniques”. Journal of Applied Ecology 25 (2): 595-607. conductivity in a volcanic setting in central Mexico”. Hydrology and
10. Vose, J.M. y J.M. Maass. 1999. “A comparative analysis of hydrologic Earth System Sciences Discussions 6: 2499-2536.
responses of tropical deciduous and temperate deciduous watershed 19. Huber Sannwald, E. et al. 2006. “Ecohydrological feedbacks and link-
ecosystems to climatic change”. En: C. Aguirre Bravo y C. Rodrí- ages associated with land degradation: a case study from Mexico”.
guez Franco (eds.), Proceedings of the North American Science Sym- Hydrological Processes 20 (15): 3395-3411.
posium: Toward a Unified Framework for Inventorying and Moni- 20. Benavides Solorio, J.D., M.J. González Guillén y C. López Pania-
toring Forest Ecosystem Resources. Washington, Servicio Forestal, gua. 2008. “Oferta hídrica de la cuenca forestal Tapalpa, Jalisco,
Departamento de Agricultura de Estados Unidos (United States De- orientada hacia los servicios ambientales”. Madera y Bosques 14
partment of Agriculture, USDA, Forest Service), pp. 292-298. (2): 5-28.

265
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

21. Aguirre Dávila, M.C. 2006. Servicios ambientales: captura de carbono 34. Moguel, P. y V. Toledo. 1999. “Biodiversity conservation in traditional
en sistemas de café bajo sombra en Chiapas, México. Tesis de maes- coffee systems of Mexico”. Conservation Biology 13 (1): 11-21.
tría. Chapingo, México, Universidad Autónoma Chapingo. 35. Klooster, D. y O. Masera. 2000. “Community forest management in
22. Bautista H., J. y J.Torres P. 2003. “Valoración económica del almacenamien- Mexico: carbon mitigation and biodiversity conservation through
to de carbono del bosque tropical del ejido Noh Bec, Quintana Roo, Méxi- rural development”. Global Environmental Change 10 (4): 259-272.
co”. Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 9 (1): 69-75. 36. Villéger, S. et al. 2010. “Contrasting changes in taxonomic vs. functional
23. Kötz, T. 2003. Contribution of hillside shade coffee in southern Mexi- diversity of tropical fish communities after habitat degradation”. Eco-
co to mitigate CO2 emissions-ecological potentials and economic im- logical Applications 20: 1512-1522.
plications. Diplomarbeit (Diplom Landschaftsökologe). Greifswald, 38. Meffe, G.K. 1998. “The potential consequences of pollinator de-
Alemania, Ernst Moritz Arndt Universität. clines on the conservation of biodiversity and stability of food crops
24. Kaplowitz, M.D. 2001. “Assessing mangrove products and services yields”. Conservation Biology 12 (1): 8-17.
at the local level: the use of focus groups and individual interviews”. 40. Ortega Corona, A. et al. 2008. Diversidad y distribución actual de
Landscape and Urban Planning 56: 53-60. los maíces nativos en Sonora. México, Comisión Nacional para el
25. Sepúlveda Lozada, A. et al. 2009. “Influencia de tres tipos de vege- Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).
tación ribereña en el control de la erosión fluvial en Pantanos de 42. García Barrios, L. y M. González Espinosa. 2004. “Change in oak
Centla, México”. Revista de Biología Tropical 57 (4): 1153-1163. to pine dominance in secondary forests may reduce shifting agricul-
26. Eaton, J.M. y D. Lawrence. 2009. “Loss of carbon sequestration po- ture yields: experimental evidence from Chiapas, Mexico”. Agriculture,
tential after several decades of shifting cultivation in the Southern Ecosystems & Environment 102 (3): 389-401.
Yucatán”. Forest Ecology and Management 258 (6): 949-958. 43. Martínez Castillo, J., P. Colunga García Marín y D. Zizumbo Vi-
27. Mizrahi Perkulis, A., J.M. Ramos Prado y J.J. Jiménez Osornio. 1997. llarreal. 2008. “Genetic erosion and in situ conservation of Lima
“Composition, structure and management potential of secondary dry bean (Phaseolus lunatus L.) landraces in its Mesoamerican diversity
tropical vegetation in two abandoned henequen plantations of Yuca- center”. Genetic Resources and Crop Evolution 55: 1065-1077.
tan, Mexico”. Forest Ecology and Management 96: 273-282. 44. Tuxill, J. et al. 2010. “All maize is not equal: maize variety choices
28. Read, L. y D. Lawrence. 2003. “Recovery of biomass following shift- and Mayan foodways in rural Yucatan, Mexico”. En: J.E. Staller y M.
ing cultivation in dry tropical forests of the Yucatan”. Ecological Carrasco (eds.), Pre-Columbian foodways: interdisciplinary approaches
Applications 13 (1): 85-97. to food, culture, and markets in Ancient Mesoamerica. Nueva York,
29. Toledo, V.M. et al. 2008. “Uso múltiple y biodiversidad entre los Springer, pp. 467-486.
mayas yucatecos (México)”. Interciencia 33 (5): 345-352. 45. Aguirre Gómez, J.A., M.R. Bellon y M. Smale. 2000. “A regional analy-
30. Vargas, R., E.B. Allen y M.F. Allen. 2009. “Effects of vegetation thin- sis of maize biological diversity in Southeastern Guanajuato, Mexi-
ning on above-and belowground carbon in a seasonally dry tropical co”. Economic Botany 54 (1): 60-72.
forest in Mexico”. Biotropica 41: 302-311. 46. Philpott, S.M., S. Uno y J. Maldonado. 2006. “The importance of ants
32. Ford, A. y R. Nigh. 2009. “Origins of the Maya forest garden: Maya and high-shade management to coffee pollination and fruit weight in
resource management”. Journal of Ethnobiology 29 (2): 213-236. Chiapas, Mexico”. Biodiversity and Conservation 15 (1): 487-501.
33. Brandon, K. et al. 2005. “Reconciling biodiversity conservation, 47. Villavicencio Nieto, M.A., B.E. Pérez Escandón y A.J. Gordillo Mar-
people, protected areas, and agricultural sustainability in Mexico”. tínez. 2010. “Plantas tradicionalmente usadas como plaguicidas en
World Development 33 (9): 1403-1418. el estado de Hidalgo, México”. Polibotánica 30: 193-238.

266
4. Los servicios ecosistémicos

48. Álvarez Hernández, J.C., H. Cortez Madrigal e I. García Ruiz. 2009. 50. Perales, H.R., B.F. Benz y S.B. Brush. 2005. “Maize diversity and
“Exploración y caracterización de poblaciones silvestres de jitomate ethnolinguistic diversity in Chiapas, Mexico”. Proceedings of the Na-
(Solanaceae) en tres regiones de Michoacán, México”. Polibotánica tional Academy of Sciences of the United States of America 102 (3):
28: 139-159. 949-954.
49. Mendoza González, G. 2009. Análisis de cambio de uso de suelo y sus
implicaciones en la prestación de servicios ecosistémicos en la costa de
Veracruz. Tesis de maestría. Xalapa, Instituto de Ecología, A.C.

267
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 2. Ecosistemas terrestres

Tipo de Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Desierto Agro- Urbano Plantación TOTALES* Promedio de
servicio / templado tropical tropical mesófilo xerófilo ecosistema calificación
ecosistema húmedo seco de calidad y
cantidad

PROVISIÓN

1, 3, 9, 10, 11, 64, 65 13, 30, 31, 34, 55, 65 39, 65 17 35


12, 28, 36, (B, Y) 52, 64, 65 (B, Z) (B, Y) (B, X) (C , X)
Agua 39, 40, 42, (B, Z) 25 (B, Z) en desarrollo,
44, 53, 54, amplia
56, 65
(B, Z)

1, 12, 36 6, 64 6, 30, 3, 63
Alimentos (C, Z) (B, Y) 64 (B, Y) en desarrollo,
derivados (B, Z) 8 (B, Y) en
de la elaboración
agricultura

64 64
Alimentos (B, X) (B, X)
derivados 1 (B, X) en desarrollo,
de la escasa
ganadería

1, 12, 35, 31, 52 29 65


36, 56 (B, Y) (C, X) (B, X)
Madera (C, Z) 9 (C, X) avanzada,
escasa

2, 26, 14
14 13, 14
35, 56 (C,,XX))
(C (B, Y)
Recursos 6 (B, X) en desarrollo,
(B, Z)
múltiples escasa

Bio-
combustibles

Recursos
genéticos

268
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 2. Ecosistemas terrestres (continuación)

Tipo de Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Desierto Agro- Urbano Plantación TOTALES* Promedio de
servicio / templado tropical tropical mesófilo xerófilo ecosistema calificación
ecosistema húmedo seco de calidad y
cantidad

PROVISIÓN

Recursos
químicos o
bioquímicos

Transporte

REGULACIÓN

1, 3, 11, 12, 25, 6, 65 30, 31, 52, 34, 55, 65 36, 57, 65 17 35, 63
Regulación 39, 42, 53, (B, Y) 65 (B, Z) (B, Z) (B, X) (C, Y)
de la 54, 61, 65 (B, Z) 22 (B, Z) en desarrollo,
temporalidad (B, Z) amplia
del agua

1, 12, 39, 65 65 34, 55, 65 36, 65


Regulación 40, 42, 61, (B, X) (B, X) (B, Z) (C, Y)
de la calidad 65 10 (B, Y) en desarrollo,
del agua (B, Z) en elaboración

Regulación 17
de la conta- (B, X)
minación y 1 (B, X) en desarrollo,
procesamien- escasa
to de residuos

Regulación 1, 12, 26
de la (B, Z)
calidad del 3 (B, X) en desarrollo,
aire escasa

1, 3, 4, 5, 7, 10, 16, 27, 61, 16, 30, 52, 65 18, 33, 17, 52 35
12, 15, 16, 19, 64, 65 64, 65 (B, X) 46, 57 (B, Y) (C, X)
Regulación
20, 21, 22, 25, (B, Z) (B, Z) (B, Z) 34 (B, Z) en desarrollo,
del clima 35, 36, 43, 44,
45, 47, 48, 49, amplia
53, 61, 65
(B, Z)

269
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 2. Ecosistemas terrestres (continuación)

Tipo de Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Desierto Agro- Urbano Plantación TOTALES* Promedio de
servicio / templado tropical tropical mesófilo xerófilo ecosistema calificación
ecosistema húmedo seco de calidad y
cantidad

REGULACIÓN

Protección
costera

1, 10, 12 36 17
Regulación (C, Z) (C, X ) (B, X)
de la 5 (C, X) avanzada,
erosión escasa

1, 10, 12
(C, Z)
Regulación 3 (C, X) avanzada,
de deslaves escasa

28 30 23 23
Regulación (B, X) (B, X) (B, X) (B, X)
del potencial 3 (B, X) en desarrollo,
productivo escasa
del suelo

14
Regulación de (C, X )
poblaciones 1 (C, X) avanzada,
de especies escasa
útiles

1, 12, 36 30 17 3
(C, Z) (B, X) (B, X) (B, X)
Regulación 6 (B, X) en desarrollo,
de plagas escasa

1, 12, 36 17
Regulación de (C, Z) (B, X)
enfermedades 4 (C, X) avanzada,
humanas escasa

270
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 2. Ecosistemas terrestres (continuación)

Tipo de Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Desierto Agro- Urbano Plantación TOTALES* Promedio de
servicio / templado tropical tropical mesófilo xerófilo ecosistema calificación
ecosistema húmedo seco de calidad y
cantidad

REGULACIÓN

7 33, 36 3
(C, X ) (C, Y) (B, X)
Polinización 4 (C, X) avanzada,
escasa

CULTURAL

1, 12
(C, Y)
Recreación 2 (C, X) avanzada,
escasa

1, 12 66 13, 24, 65 66 52
(C, Y) (B, X) (B, Z) (B, X) (B, X)
Ecoturismo 7 (B, X) en desarrollo,
escasa

1, 12, 47, 50 64, 66 64, 66 66 41 52 63


(B, Z) (B, Y) (B, Y) (B, X) (C, X ) (B, X) (B, X)
Educación,
ciencia y 9 (B, Y) en desarrollo,
tecnología en elaboración

1, 2, 12, 50, 56 6, 64 30, 31, 64 41 17, 52


Inspiración (B, Z) (B, Y) (B, Z) (C, X ) (B, Y)
estética / 12 (B, Y) en desarrollo,
espiritual en elaboración

41
Modo de vida, (C, X )
identidad, 1 (C, X) avanzada,
actividad escasa
productiva

Sentido de
pertenencia

271
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 2. Ecosistemas terrestres (continuación)


Criterios de calidad:
Tipo de Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Desierto Agro- Urbano Plantación TOTALES* Promedio de
A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
servicio / templado tropical tropical mesófilo xerófilo ecosistema calificación metodológicas y de datos pobres.
ecosistema húmedo seco de calidad y B-En desarrollo: claro desarrollo en
cantidad aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales,
metodológicos y con datos claros y
ampliamente reconocidos.
CULTURAL
Criterios de cantidad:
1, 2, 12
X-Escasa: el número de citas por celda es
(B, Z)
Patrimonio / mucho menor que lo que se esperaría si
3 (B, X) en desarrollo,
herencia todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
escasa
Y-En elaboración: el número de citas por
celda es igual a lo que se esperaría si todas
las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es
52 mucho mayor que lo que se esperaría si
Capital social (C, X ) todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
y cohesión 1 (B, X) en desarrollo,
social escasa Números en rojo: se refieren a trabajos
que tratan más de un tipo de servicio y
de un ecosistema terrestre, por lo que
el número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de
estudios que abordan cada uno de los
35 (B, Z) 9 (B, X) 11 (B, Y) 5 (B, X) 4 (B, X)
tipos de servicio y de los ecosistemas
TOTALES* 10 (C, X) 2 (B, X)
terrestres, por lo que los números repetidos
solo cuentan como un estudio.

Promedio de
calificación en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, avanzada, en desarrollo, en desarrollo,
de calidad y amplia escasa en elaboración escasa escasa escasa escasa
cantidad

272
4. Los servicios ecosistémicos

Referencias 11. Brunett, E. et al. 2010. “Pago por servicios ambientales hidrológi-
cos: caso de estudio Parque Nacional del Nevado de Toluca, México”.
Ciencia Ergo Sum 17 (3): 286-294.
Cuadro 2 12. Isidro Casas, A. 2008. Valoración económica y el pago de los servicios
1. Almeida-Leñero, L. et al. 2007. “Servicios ecosistémicos en la cuen- ambientales del bosque. Un caso de estudio en el estado de Oaxaca.
ca del río Magdalena, Distrito Federal, México”. Gaceta Ecológica Tesis de licenciatura. México, Facultad de Economía, UNAM.
84-85: 53-64. 13. Castillo, A. et al. 2009. “El bosque tropical seco en riesgo: conflictos
2. Aguilera Taylor, I. et al. 2007. “Servicios ambientales de una palma entre uso agropecuario, desarrollo turístico y provisión de servicios
endémica: su importancia para la población rural”. Gaceta Ecológi- ecosistémicos en la costa de Jalisco, México”. Interciencia 34 (12):
ca 84-85: 75-83. 844-850.
3. Araujo, Z. 2008. Valoración de los servicios ecosistémicos: agua y car- 14. Cayuela, L., J.M. Rey Benayas y C. Echeverría. 2006. “Clearance and
bono, en la comunidad de Capulálpam de Méndez, Oaxaca, México. fragmentation of tropical montane forests in the Highlands of
Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, Universidad Chiapas, Mexico (1975–2000)”. Forest Ecology and Management
Nacional Autónoma de México (UNAM). 226 (1-3): 208-218.
4. Silva Arredondo, F.M. y J. de J. Návar Cháidez. 2009. “Estimación 15. Cervantes Núñez, S. 2006. Captura de carbono y dinámica de cam-
de factores de expansión de carbono en comunidades forestales bio de uso de suelo en la región purépecha: escenarios y opciones de
templadas del norte de Durango, México”. Revista Chapingo. Serie mitigación utilizando el modelo CO2 LAND. Tesis de maestría. Mé-
ciencias forestales y del ambiente 15 (2): 155-163. xico, Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM.
5. Avendaño Hernández, D.M. et al. 2009. “Estimación de biomasa y 16. Corbera, E., C. González Soberanis y K. Brown. 2009. “Institutional
carbono en un bosque de Abies religiosa”. Revista Fitotecnia Mexica- dimensions of Payments for Ecosystem Services: an analysis of
na 32 (3): 233-238. Mexico’s carbon forestry programme”. Ecological Economics 68 (3):
6. Ávila Foucat, V.S. 2007. “Los modelos de la economía ecológica: 743-761.
una herramienta metodológica para el estudio de los servicios am- 17. Cram, S. et al. 2008. “Identificación de los servicios ambientales
bientales”. Gaceta Ecológica 84-85: 85-91. potenciales de los suelos en el paisaje urbano del Distrito Federal”.
7. Balvanera, P., C. Kremen y M. Martínez Ramos. 2005. “Applying Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía de la
community structure analysis to ecosystem function: examples UNAM 66: 81-104.
from pollination and carbon storage”. Ecological Applications 15 (1): 18. Dávalos Sotelo, R., M.I. Morato y E. Martínez Pinillos-Cueto. 2008.
360-375. “Almacenamiento de carbono”. En: R.H. Manson et al. (eds.), Agro-
9. Benavides Solorio, J. de D. et al. 2008. “Oferta hídrica de la cuenca ecosistemas cafetaleros de Veracruz: biodiversidad, manejo y conserva-
forestal Tapalpa, Jalisco, orientada hacia los servicios ambientales”. ción, Sección III, “Servicios ambientales”. México, Instituto de Ecolo-
Madera y Bosques 14 (2): 5-28. gía A. C. (Inecol) e Instituto Nacional de Ecología (INE), Secretaría
10. Bocco, G., A. Velázquez y C. Siebe. 2005. “Using geomorphologic de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pp. 223-234.
mapping to strengthen natural resource management in developing 19. Espinosa Pérez, M.I. 2005. Estimación del contenido y captura de carbo-
countries. The case of rural indigenous communities in Michoacan, no en el bosque de Pinus hartwegii de la cuenca alta del río Magdalena,
Mexico”. Catena 60 (3): 239-253. D.F. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM.

273
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

20. Franco Mass, S. 2009. Estimación de la captura de carbono en zo- 29. López Gómez, A.M., G. Williams Linera y R.H. Manson. 2008.
nas forestales. El caso del Parque Nacional Nevado de Toluca. Toluca, “Tree species diversity and vegetation structure in shade coffee farms
Universidad Autónoma del Estado de México. in Veracruz, Mexico”. Agriculture, Ecosystems & Environment 124
21. Galeana Pizaña, J.M. 2008. Estimación del contenido y captura (3-4): 160-172.
potencial de carbono, su valoración económica en la cuenca del río 30. Maass, J.M. et al. 2005. “Ecosystem services of tropical dry forests:
Magdalena, Distrito Federal, México. Tesis de licenciatura. México: insights from long-term ecological and social research on the Pacific
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. coast of Mexico”. Ecology and Society 10 (1): art. 17.
22. García Sánchez, I.E. 2011. Estimación del contenido y captura poten- 31. Maass, M. et al. 2010. “Redes de Investigación Ecológica y Socio-
cial de carbono del bosque Pinus hartwegii Lindl. y Abies religiosa Ecológica a Largo Plazo (LTER y LTSER) en Iberoamérica: los ca-
(H.B.K.) Schl. et Cham en el Parque Nacional Nevado de Toluca, Es- sos de México y España”. Revista Chilena de Historia Natural 83 (1):
tado de México. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, 171-184.
UNAM. 33. Manson, R.H. et al. (eds.). 2008. Agroecosistemas cafetaleros de Ve-
23. Geissert, D. y A. Ibáñez. 2008. “Calidad y ambiente físico químico racruz: biodiversidad, manejo y conservación. México, Inecol e INE,
de los suelos”. En: R.H. Manson et al. V. (eds.), Agroecosistemas ca- Semarnat.
fetaleros de Veracruz: biodiversidad, manejo y conservación, Sección 34. Pérez Maqueo, O. et al. 2007. “Construcción de consensos mediante
III, “Servicios ambientales”. México, Inecol e INE, Semarnat, pp. modelación mediada con enfoque en servicios ecosistémicos”. Ga-
213-222. ceta Ecológica 84-85: 107-116.
24. Godínez, M.C. 2003. Percepciones del sector turismo sobre el ambien- 35. Martínez Harms, M.J. 2010. Cuantificación y mapeo de servicios
te, los servicios ecosistémicos y las instituciones relacionadas con la ecosistémicos en una cuenca mexicana: implicaciones para su conser-
conservación del ecosistema de selva baja caducifolia en la costa sur vación y manejo. Tesis de maestría. Morelia, Centro de Investigacio-
de Jalisco. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Estudios Supe- nes en Ecosistemas, UNAM.
riores (FES) Iztacala, UNAM. 36. Martínez, M.L. et al. 2009. “Effects of land use change on biodi-
25. Gómez, A. 2006. Las percepciones sociales de las mujeres sobre los versity and ecosystem services in tropical montane cloud forests of
servicios ecosistémicos en dos comunidades de la región de Chamela, Mexico”. Forest Ecology and Management 258 (9): 1856-1863.
Jalisco. Tesis de maestría. Morelia, Centro de Investigaciones en 39. Martínez Cruz, D.A. et al. 2010. “Disposición de los productores
Ecosistemas, UNAM. forestales de la región Izta-Popo a aceptar pagos por mantener los
26. Hernández Sánchez, A.P. 2009. Plantas medicinales y su efecto anti- servicios ambientales hidrológicos”. Tropical and Subtropical Agro-
microbiano: un servicio ecosistémico de la cuenca del río Magdalena, ecosystems 12 (3): 549-556.
D.F. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM. 40. Monterroso Rivas, A.I., J.D. Gómez Díaz y J.A. Tinoco Rueda. 2009.
27. Kosoy, N., E. Corbera y K. Brown. 2008. “Participation in payments “Servicios ambientales hidrológicos bajo escenarios de cambio cli-
for ecosystem services: case studies from the Lacandon rainforest, mático en el Parque Nacional El Chico, Hidalgo”. Madera y Bosques
Mexico”. Geoforum 39 (6): 2073-2083. 15 (2): 5-26.
28. Larqué Saavedra, B.S. et al. 2004. “Valoración económica de los ser- 41. Moreno Calles, A.I. 2010. Sistemas agroforestales y manejo de la bio-
vicios ambientales del bosque del municipio de Ixtapaluca, Estado diversidad: el caso de las zonas áridas del Valle de Tehuacán. Tesis
de México, México”. Revista Internacional de Contaminación Am- de doctorado. Morelia, Centro de Investigaciones en Ecosistemas,
biental 20 (4): 193-202. UNAM.

274
4. Los servicios ecosistémicos

42. Muñoz Piña, C. et al. 2008. “Paying for the hydrological services of 54. Silva Flores, R., G. Pérez Verdín y J. de J. Návar Cháidez. 2010.
Mexico’s forests: analysis, negotiations and results”. Ecological Eco- “Valoración económica de los servicios ambientales hidrológicos
nomics 65 (4): 725-736. en El Salto, Pueblo Nuevo, Durango”. Madera y Bosques 16 (1):
43. Nava, M. 2006. Carbono almacenado como servicio ecosistémico y criterios 31-49.
de restauración en el bosque de Abies religiosa de la cuenca del río Magda- 55. Toledo, T. 2009. “El bosque de niebla”. Biodiversitas 83: 1-6.
lena, D.F. Tesis de maestría. México, Facultad de Ciencias, UNAM. 56. Toledo Aceves, T. et al. 2011. “Tropical montane cloud forests: current
44. Návar Cháidez, J. 2010. “Los bosques templados del estado de Nue- threats and opportunities for their conservation and sustainable
vo León: el manejo sustentable para bienes y servicios ambientales”. management in Mexico”. Journal of Environmental Management 92
Madera y Bosques 16 (1): 51-69. (3): 974-981.
45. Ordóñez, J.A., B.H.J. de Jong y O. Masera. 2001. “Almacenamien- 57. Torres Rojo, J.M. y A. Guevara Sanginés. 2002. “El potencial de Mé-
to de carbono en un bosque de Pinus pseudostrobus en Nuevo San xico para la producción de servicios ambientales: captura de carbo-
Juan, Michoacán”. Madera y Bosques 7 (2): 27-47. no y desempeño hidráulico”. Gaceta Ecológica 63: 40-59.
46. Pineda López, M.R., G. Ortiz Ceballos y L.R. Sánchez Velásquez. 2005. 61. Orsi, F. y D. Geneletti. 2010. “Identifying priority areas for For-
“Los cafetales y su papel en la captura de carbono: un servicio ambien- est Landscape Restoration in Chiapas (Mexico): an operational
tal aún no valorado en Veracruz”. Madera y Bosques 11 (2): 3-14. approach combining ecological and socioeconomic criteria”. Land-
47. Ríos Martínez-Soto, R.C. 2009. Valuación económica de la biodiver- scape and Urban Planning 94 (1): 20-30.
sidad en la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel. Aplicaciones 63. Equigua Pimentel, J.L. (coord.) 2008. Impacto socioeconómico de las
del método de valuación contingente. Tesis de maestría. México, Fa- aguas superficiales y subterráneas en la cuenca del río Duero y su im-
cultad de Economía, UNAM. portancia en la producción de fresa. Zamora, Michoacán, Secretaría
48. Rodríguez Laguna, R. et al. 2009. “Estimación de carbono almace- de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
nado en el bosque de pino-encino en la Reserva de la Biosfera El (Sagarpa), Consejo Nacional de la Fresa, Centro Interdisciplinario
Cielo, Tamaulipas, México”. Ra Ximhai 5 (3): 317-327. de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Mi-
49. Rovelo Soto, D.M. 2010. Estimación de captura de carbono en bos- choacán del Instituto Politécnico Nacional, y El Colegio de Michoa-
que de Abies religiosa del municipio de Amecameca, Estado de Mé- cán, A.C.
xico. Tesis de licenciatura. México, FES Zaragoza, UNAM. 64. Ricker, M. et al. 2008. “El programa experimental de reforesta-
50. Ruiz Cedillo, J. 2008. El valor de la biodiversidad: un estudio de co- ción en el Parque Ecológico de Jaguaroundi”. En: Y. Nava e I. Rosas
munidades rurales de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, (coords.), El Parque Ecológico Jaguaroundi. Conservación de la selva
Morelos. Tesis de licenciatura. Cuernavaca, Centro Regional de In- tropical veracruzana en una zona industrializada, Parte III, “Servi-
vestigaciones Multidisciplinarias, UNAM. cios ecosistémicos del Parque Ecológico Jaguaroundi”. México, Pro-
52. Sánchez, M. 2010. Los beneficios del monte: percepción social y con- grama Universitario de Medio Ambiente, UNAM, INE, Semarnat, y
sumo de los servicios ecosistémicos derivados de la biodiversidad ve- Petróleos Mexicanos-Petroquímica, pp. 115-136.
getal en la cuenca del río Cuitzmala, Jalisco. Tesis de maestría. Mo- 65. Vargas Guillén, A. et al. 2009. Programa estatal para la compensación
relia, Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM. por servicios ecosistémicos. Una propuesta para Chiapas. México,
53. Santiago Mariscal, J. 2010. Valoración de servicios ecosistémicos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversi-
comunidad de San Bartolomé Loxicha, Oaxaca, México. Tesis de licen- dad, Semarnat, Corredor Biológico Mesoamericano México y Glo-
ciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM. bal Environment Facility. Serie Acciones Núm. 5.

275
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

66. Pedraza Ruiz, R. 2009. “Conservación de la avifauna en la Reserva


de la Biosfera Sierra Gorda; del pago de servicios ambientales a la
educación ambiental”. En: T.D. Rich et al. (eds.), Proceedings of the
Fourth International Partners in Flight Conference: Tundra to Tro-
pics. McAllen, Partners in Flight, pp. 569-576.

276
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 3. Ecosistemas acuáticos

Marino Costero Aguas interiores

Tipo de Océano Arrecife Estuario y Zona Acuicultura Pastos Humedal Río Lago Presa Humedal TOTALES* Promedio de
servicio / coralino laguna intermareal costera marinos calificación
ecosistema costera de calidad y
cantidad

PROVISIÓN

2, 25, 26, 79 29, 31, 32, 79 60 4, 29, 84, 85, 93


37, 42, 65 (A, Y) 39, 72 (A, Y) (B, Y) 50, 51 86 (A, Y)
Agua (A, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) 20 (A, Z) incipiente,
amplia

2, 20, 26, 106, 107 1, 13, 29, 31, 13, 14, 54 13 93


35, 37, 82 (B, Z) 35, 40, 54, (B, Z) (C, Y) (A, Y)
Alimentos
derivados (B, Z) 59, 87, 92 19 (B, Z) en desarrollo,
de la pesca (B, Z) amplia

2, 25, 26, 37, 81 14, 29, 31, 81 13 93


Alimentos 45, 65, 80 (B, Y) 55, 72, 101 (B, Y) (C, Y) (A, Y)
derivados (A, Z) (C, Z) 16 (B, Y) en desarrollo,
de la en elaboración
acuicultura

72 72, 88, 89, 4


(A, Y) 100, 102 (C, Y)
Madera (B, Z) 6 (B, X) en desarrollo,
escasa

2, 25, 37 89, 102 44


(A, Z) (C, Z) (A, Y)
Recursos 6 (A, X) incipiente,
múltiples escasa

Bio-
combustibles

Recursos
genéticos

277
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 3. Ecosistemas acuáticos (continuación)

Marino Costero Aguas interiores

Tipo de Océano Arrecife Estuario y Zona Acuicultura Pastos Humedal Río Lago Presa Humedal TOTALES* Promedio de
servicio / coralino laguna intermareal costera marinos calificación
ecosistema costera de calidad y
cantidad

PROVISIÓN

66 21, 69 3, 44
(A, Y) (A, Z) (A, Z)
Recursos
químicos o 5 (A, X) incipiente,
bioquímicos escasa

Transporte

REGULACIÓN

2, 25, 37, 79 29, 33, 39, 21 4, 51, 52, 53 85, 86 93 68


Regulación 46, 73 (A, Y) 53, 63, 70, (A, Y) (C, Z) (A, Z) (A, Y) (A, Y)
de la (A, Z) 75 21 (B, Z) en desarrollo,
temporalidad (B, Z) amplia
del agua

46, 73 79, 80 21, 22, 24, 21 4, 51, 52, 53 84, 85, 86, 93, 99 68
(A, Z) (A, Z) 33, 39, 47, (A, Y) (C, Z) 98 (A, Z) (A, Y)
Regulación
63, 70, 75, (A, Z) 24 (B, Z) en desarrollo,
de la calidad
del agua 98 amplia
(A, Z)

Regulación
46 27, 41, 47 93
de la
(B, Y) (B, Z) (A, Y)
contami-
nación y 5 (A, X) incipiente,
procesa- escasa
miento de
residuos

Regulación
de la
calidad
del aire

2, 25, 26, 1, 15 16, 22, 29, 33, 12, 66, 69, 97 94, 95
37, 65 (A, Z) 36, 40, 41, 43, (B, Z) (A, Z)
Regulación 58, 65, 67, 71, 25 (A, Z) incipiente,
(A, Z)
del clima 95, 96, 97 amplia
(A, Z)

278
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 3. Ecosistemas acuáticos (continuación)

Marino Costero Aguas interiores

Tipo de Océano Arrecife Estuario y Zona Acuicultura Pastos Humedal Río Lago Presa Humedal TOTALES* Promedio de
servicio / coralino laguna intermareal costera marinos calificación
ecosistema costera de calidad y
cantidad

REGULACIÓN

26, 65 79 29, 33, 89 21, 32


(A, Z) (A, Y) (B, Z) (B, Z)
Protección 8 (A, X) incipiente,
costera escasa

2, 25, 26, 89
Regulación 37, 65 (C, Y)
de la (A, Z) 6 (B, X) en desarrollo
erosión escasa

Regulación
de deslaves

Regulación
del potencial
productivo
del suelo

Regulación
de
poblaciones
de especies
útiles

Regulación
de plagas

Regulación
de
enferme-
dades
humanas

279
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 3. Ecosistemas acuáticos (continuación)

Marino Costero Aguas interiores

Tipo de Océano Arrecife Estuario y Zona Acuicultura Pastos Humedal Río Lago Presa Humedal TOTALES* Promedio de
servicio / coralino laguna intermareal costera marinos calificación
ecosistema costera de calidad y
cantidad

REGULACIÓN

Polinización

CULTURAL

32 13, 29, 33, 50 93


(C, Y) 72, 89 (A, Y) (A, Y)
Recreación (B, Z) 8 (B, X) en desarrollo,
escasa

8, 17, 18, 5, 32, 33, 38, 4, 5


26, 32, 65, 48, 49, 56, (C, Z) avanzada,
Ecoturismo 82 57, 72 16 (C, Y) en elaboración
(C, Z) (B, Z)

10, 11, 12, 19, 31, 37, 60, 50, 61,


Educación, 13, 23, 69 61, 69 69
ciencia y (B, Z) (B, Z) (B, Z) 12 (B, Y) en desarrollo,
tecnología en elaboración

4
(C, Y)
Inspiración
estética / 1 (A, X) incipiente,
espiritual escasa

Modo de 31, 101,


vida, 103, 104
identidad, (B, Z) 4 (B, X) en desarrollo,
actividad escasa
productiva

42, 90 4
(B, Z) (C, Y)
Sentido de 3 (C, X) avanzada,
pertenencia escasa

280
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 3. Ecosistemas acuáticos (continuación)


Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
Marino Costero Aguas interiores metodológicas y de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo en
aportaciones conceptuales, metodológicas
y de datos.
Tipo de Océano Arrecife Estuario y Zona Acuicultura Pastos Humedal Río Lago Presa Humedal TOTALES* Promedio de C-Avanzada: avances conceptuales,
servicio / coralino laguna intermareal costera marinos calificación metodológicos y con datos claros y
ecosistema costera de calidad y ampliamente reconocidos.
cantidad
Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es
CULTURAL mucho menor que lo que se esperaría si
todas las celdas tuvieran citas de forma
34 3
equitativa.
(A, Y) (B, Y)
Patrimonio / Y-En elaboración: el número de citas por
2 (A, X) incipiente, celda es igual a lo que se esperaría si todas
herencia escasa las celdas tuvieran citas de forma
equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es
mucho mayor que lo que se esperaría si
42 60, 62 todas las celdas tuvieran citas de forma
Capital social (A, Y) (B, Z) equitativa.
y cohesión 3 (A, X) incipiente,
social escasa Números en rojo: se refieren a trabajos
que tratan más de un tipo de servicio y
de un ecosistema acuático, por lo que
el número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de
estudios que abordan cada uno de los tipos
2, 6, 8, 25, 15, 74, 76, 25, 26, 28, 3, 30 de servicio y de los ecosistemas acuáticos,
BIO- 26, 37, 65 77, 78 29, 30, 33, (B, Z) por lo que los números repetidos solo
DIVERSIDAD (A, Z) (B, Z) 60, 72 19 (A, Z) incipiente, cuentan como un estudio.
(A, Z) amplia

TOTALES* 25 (B, Z) 11 (A, X) 62 (B, Z) 2 (A, X) 12 (B, X) 15 (B, X) 5 (A, X) 2 (A, X) 1 (C, X)

Promedio de
calificación en desarrollo, incipiente, en desarrollo, incipiente, en desarrollo, en desarrollo, incipiente, incipiente, avanzada,
de calidad y amplia escasa amplia escasa escasa escasa escasa escasa escasa
cantidad

281
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Referencias 10. Ávila Foucat, V.S. 2007. “Los modelos de la economía ecológica:
una herramienta metodológica para el estudio de los servicios am-
bientales”. Gaceta Ecológica 84-85: 85-91.
Cuadro 3 11. Ávila Foucat, V.S. 2006. Ecological economic model for integrated
1. Aburto Oropeza, O. et al. 2008. “Mangroves in the Gulf of Califor- watershed management in Tonameca, Oaxaca, México. Tesis de doc-
nia increase fishery yields”. Proceedings of the National Academy of torado. York, Reino Unido. Universidad de York,
Sciences of the United States of America 105 (30): 10456-10459. 12. Balvanera, P. y H. Cotler. 2007. “Los servicios ecosistémicos y la toma
2. Acosta Velázquez, J. y A. Ruiz Luna. 2007. “Variación en la cobertu- de decisiones: retos y perspectivas”. Gaceta Ecológica 84-85: 117-123.
ra, distribución y estructura de los manglares del complejo lagunar 13. Balvanera, P. et al. 2009. “Estado y tendencias de los servicios ecosis-
Bahía Magdalena-Bahía Almejas (1990-2005)”. En: R. Funes Ro- témicos”. En: Conabio, Capital natural de México, vol. II, Estado de
dríguez, J. Gómez Gutiérrez y R. Palomares García (eds.), Estudios conservación y tendencias de cambio. México, Conabio, pp. 185-245.
ecológicos en Bahía Magdalena. La Paz, Baja California Sur, Centro 14. Barbier, E.B. y G.M. Heal. 2006. “Valuing Ecosystem Services”. The
Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar), Instituto Politéc- Economists’ Voice 3 (3): 1-6.
nico Nacional (IPN), pp. 127-141. 15. Blanchon, P. et al. 2010. “Arrecifes de coral y cambio climático: vul-
3. Alcocer, J. y F. Bernal Brooks. 2010. “Limnology in Mexico”. Hydro- nerabilidad de la zona costera del estado de Quintana Roo”. En: A.V.
biologia 644 (1): 15-68. Botello et al. (eds.), Vulnerabilidad de las zonas costeras mexicanas
4. Almeida-Leñero, L. et al. 2007. “Servicios ecosistémicos en la cuenca del ante el cambio climático. Campeche, gobierno del estado de Ta-
río Magdalena, Distrito Federal, México”. Gaceta Ecológica 84-85: 53-64. basco, INE, Semarnat, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
5. Amador, L. y P. Moreno Casasola. 2006. “Turismo alternativo en los (ICMyL), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y
municipios costeros: en búsqueda de un desarrollo sustentable”. En: Universidad Autónoma de Campeche (UAC), pp. 229-248.
P. Moreno Casasola, E. Peresbarbosa y A.C. Travieso Bello (eds.), 16. Botello, A.V., S. Villanueva y J. Presa. 2010. “Mitigación, adaptación
Estrategias para el manejo integral de la zona costera: un enfoque y costos”. En: A.V. Botello et al. (eds.), Vulnerabilidad de las zonas
municipal. Xalapa, Instituto de Ecología, A.C., Comisión Nacional costeras mexicanas ante el cambio climático. Campeche, gobierno
de Áreas Naturales Protegidas, Secretaría de Medio Ambiente y Re- del estado de Tabasco, INE, Semarnat, ICMyL, UNAM, y UAC, pp.
cursos Naturales (Semarnat) y Gobierno del Estado de Veracruz, 469-492.
vol. III, pp. 971-988. 17. Cárdenas Torres, A.N. 2006. Valoración económica de la actividad
6. Arreguín Sánchez, F., E. Arcos y E. Chávez. 2002. “Flows of biomass recreativa con tiburón ballena y su relación con la calidad del hábitat
and structure in an exploited benthic ecosystem in the Gulf of Cali- en Bahía de los Ángeles, Baja California. Tesis de maestría. Ensena-
fornia, Mexico”. Ecological Modelling 156 (2-3): 167-183. da, Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
8. Ávila Foucat, S. y L. Saad Alvarado. 1998. “Valuación de la ballena 18. Cárdenas Torres, N., R. Enríquez Andrade y N. Rodríguez Dowdell.
gris (Eschrichtius robustus) y la ballena jorobada (Megaptera no- 2007. “Community-based management through ecotourism in Ba-
vaeangliae) en México”. En: H. Benítez Díaz et al. (eds.), Aspectos hia de los Angeles, Mexico”. Fisheries Research 84 (1): 114-118.
económicos sobre la biodiversidad de México. México, Comisión Na- 19. Cervantes Rosas, O.D. 2001. Aplicación de técnicas econométricas,
cional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), como una aportación a la estimación del valor de ecosistemas costeros
Instituto Nacional de Ecología (INE), Secretaría de Medio Ambien- en Baja California, caso de estudio: Bajamar, Baja California. Tesis
te, Recursos Naturales y Pesca, pp. 123-143. de maestría. Mexicali, UABC.

282
4. Los servicios ecosistémicos

20. Chávez Comparán, J.C. 2001. Importancia económica de los benefi- Bahia San Quintin, Pacific coast of Baja California, Mexico”. Bulle-
cios generados por la pesca deportiva en Manzanillo, Colima, México. tin of Southern California Academy of Sciences 104 (2): 75-99.
Tesis de doctorado. Mexicali, UABC. 30. Durán García, R., J. Arellano Morín y M.E. Méndez González. 2010.
21. Contreras, E.E. 2002. “Los humedales costeros mexicanos”. En: F.J. “Hacia la estrategia estatal de biodiversidad”. En: R. Durán y M. Mén-
Abarca y E.M. Herzig (eds.), Manual para el manejo y conservación dez (eds.), Biodiversidad y desarrollo humano en Yucatán. Hacia una
de los humedales de México, cap. 4. 3.a ed. México, Semarnat y Pro- estrategia estatal. Mérida, Centro de Investigación Científica de Yuca-
natura Noroeste. tán, A.C. (CICY), Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fon-
22. Contreras Espinosa, F. y B.G. Warner. 2004. “Ecosystem charac- do para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), Conabio y Secretaría
teristics and management considerations for coastal wetlands in de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), pp. 483-490.
Mexico”. Hydrobiologia 511 (1): 233-245. 31. Enríquez Andrade, R. 2010. Valuation of the services provided by
23. Cuilty Esquivel, K., C. Gutiérrez Villaseñor y C. León Diez. 2000. wetland ecosystems in Baja California. A proposal for ecosystem ser-
Valoración de atributos naturales de la zona federal marítimo terres- vices based management. Ensenada, Informe técnico presentado a
tre. México, Seminario de Valoración Económica del Medio Am- Pro Esteros, A.C.
biente, INE, pp. 73-78. 32. Enríquez Andrade, R., et al. 2003. Conservación y aprovechamiento
24. Lanza Espino, G. de la, J.C. Gómez Rojas y S. Hernández Pulido. 2010. sustentable del tiburón ballena a través del ecoturismo en Bahía de
“Vulnerabilidad de la zona costera. Fisicoquímica”. En: A.V. Botello, Los Ángeles, Baja California. Informe técnico. Ensenada, UABC y
S. Villanueva y J. Presa (eds.), Vulnerabilidad de las zonas costeras Dirección Regional en Baja California del Área de Protección de
mexicanas ante el cambio climático. Campeche, gobierno del estado Flora y Fauna Islas del Golfo de California.
de Tabasco, INE, Semarnat, ICMyL, UNAM, y UAC, pp. 15-35. 33. Enríquez Hernández, G. 1999. Valoración económica del servicio
25. Díaz Castañeda, V. y J. de León González. 2007. “Comunidades de ambiental derivado de la cercanía a la playa de San Antonio del Mar,
anélidos poliquetos de Bahía Magdalena, Baja California Sur, Mé- Tijuana, B.C. Tesis de maestría. Mexicali, UABC.
xico”. En: R. Funes Rodríguez, J. Gómez Gutiérrez y R. Palomares 34. Uc Espadas, M.C. 2007. Estrategias de vida en hogares costeros, estu-
García (eds.), Estudios ecológicos en Bahía Magdalena. México, dio de caso en Celestún, Yucatán. Tesis de maestría. Mérida, Centro
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, Centro Interdis- de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN.
ciplinario de Ciencias Marinas, IPN, pp. 91-100. 35. Espinoza Tenorio, A., I. Espejel Carbajal y G. Montaño. 2004. Mo-
26. Díaz Castañeda, V. y L. Harris. 2004. “Biodiversity and structure of delo cualitativo de indicadores ambientales para el análisis de esce-
the Polychaete fauna from soft bottoms of Bahía Todos Santos, Baja narios pesqueros. Reserva Alto Golfo de California y Delta del Río
California, Mexico”. Deep Sea Research Part II: Topical Studies in Colorado. Ensenada, UABC.
Oceanography 51 (6-9): 827-847. 36. Flores Verdugo, F.J. et al. 2010. “El manglar, otros humedales cos-
27. Díaz Castañeda, V. y S. Valenzuela Solano. 2009. “Polychaete fauna teros y el cambio climático”. En: A.V. Botello et al. (eds.), Vulne-
in the vicinity of bluefin tuna sea-cages in Ensenada, Baja Califor- rabilidad de las zonas costeras mexicanas ante el cambio climático.
nia, Mexico”. Zoosymposia 2: 505-525. Campeche, gobierno del estado de Tabasco, INE, Semarnat, ICMyL,
28. Díaz Castañeda, V. (en preparación). “Estructura y diversidad de la UNAM, y UAC, pp. 165-188.
macrofauna béntica en Bahía Colonet”. 37. Funes Rodríguez, R., J. Gómez Gutiérrez y R. Palomares García
29. Díaz Castañeda, V., J.A. de León González y M.E. Solana Arellano. (eds.). 2007. Estudios ecológicos en Bahía Magdalena. La Paz, Baja
2005. “Structure and composition of the Polychate community from California Sur, México, Cicimar, IPN.

283
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

38. Gardea Ojeda, M., A.L. Quintanilla Montoya y R.R. Enríquez 47. López Medellín, X., A. Castillo y E. Ezcurra. 2011. “Contrasting
Andrade. 2002. “Valuation of ecotourism in Laguna San Ignacio perspectives on mangroves in arid Northwestern Mexico: implica-
(Mexico) using the travel cost method”. En: Ecotourism, Wilderness tions for integrated coastal management”. Ocean & Coastal Man-
and Mountain Tourism: Issues, Strategies and Regional Development, agement 54 (4): 318-329.
Proceedings of the Conference. Dunedin, Nueva Zelanda, Depart- 48. López Espinoza, R. 2002. “Evaluating ecotourism in natural protec-
ment of Tourism, University of Otago, pp. 56-66. ted areas of La Paz Bay, Baja California Sur, Mexico: ecotourism or
39. Glenn, E.P. et al. 2006. “Coastal wetlands of the northern Gulf of nature-based tourism?”. Biodiversity and Conservation 11 (9): 1539-
California: inventory and conservation status”. Aquatic Conserva- 1550.
tion: Marine and Freshwater Ecosystems 16: 5-28. 49. Low Pfeng, A. 2002. Valor de existencia del tiburón ballena (Rhinco-
40. Guzmán Amaya, P. et al. 2010. “Retos para el sector pesquero y don typus, Smith 1828) en Bahía de los Ángeles, Golfo de California.
acuícola ante el cambio climático”. En: A.V. Botello et al. (eds.), Vul- Tesis de maestría. Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte y CICESE.
nerabilidad de las zonas costeras mexicanas ante el cambio climático. 50. Luna, V., A. Alva y A. Bernal. 2004. “Cuerpos de agua superficiales”.
Campeche, gobierno del estado de Tabasco, INE, Semarnat, ICMyL, En: E. Bautista (ed.), Técnicas de muestreo para manejadores de re-
UNAM, y UAC, pp. 113-164. cursos naturales. México, UNAM, pp. 117-143.
41. Heather, L. et al. 2009. “Modeling responses of coupled social-eco- 51. Maass, M., P. Balvanera y A. Castillo. 2009. “Servicios ecosistémicos
logical systems of the Gulf of California to anthropogenic and natu- en la cuenca del río Cuitzmala, Jalisco”. Boletín de la UNAM Cam-
ral perturbations”. Ecological Research 24 (3): 505-519. pus Morelia 20: 1-3.
42. Hernández Morlán, X.I. 2007. “Citizens’ attitudes to re-establish a 52. Martínez, M. 2010. Cuantificación y mapeo de servicios ecosistémi-
permanent water flow for the Colorado River Delta, North Western cos en una cuenca mexicana: implicaciones para su conservación y
Mexico”. Masters Abstracts International 46: 101. manejo. Tesis de maestría. Morelia, Centro de Investigaciones en
43. Hernández Alfonso, J.R., A. Martínez López y A.N. Maeda Martí- Ecosistemas, UNAM.
nez. 2007. “Variabilidad del carbono orgánico particulado en una 53. Mendoza González, G. 2009. Análisis de cambio de uso de suelo y sus
laguna somera de Baja California”. En: B. Hernández de la Torre y implicaciones en la prestación de servicios ecosistémicos en la costa de
G. Gaxiola Castro (eds.), Carbono en ecosistemas acuáticos de Mé- Veracruz. Tesis de maestría. Xalapa, Inecol.
xico. México, INE, Semarnat, y Centro de Investigación Científica y 54. Moreno Casasola, P. et al. 2002. “Diagnóstico de los manglares
de Educación Superior de Ensenada (CICESE), pp. 159-170. de Veracruz: distribución, vínculo con los recursos pesqueros y su
44. Hernández Sánchez, A.P. 2009. Plantas medicinales y su efecto anti- problemática”. Maderas y Bosques 8 (número especial 1): 61-88.
microbiano: un servicio ecosistémico de la cuenca del río Magdalena, 55. Páez Osuna, F. et al. 2003. “Shrimp aquaculture development and
D.F. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM. the environment in the Gulf of California ecoregion”. Marine Pollu-
45. Hernández Trejo, V. et al. 2009. “Valoración económica del Parque tion Bulletin 46 (7): 806-815.
Nacional Bahía de Loreto a través de los servicios de recreación de 56. Rivera Castañeda, P. 2002. Valoración económica del servicio am-
pesca deportiva”. Región y Sociedad 21 (44): 195-223. biental recreación en Bahía de los Ángeles, Baja California. Tesis de
46. Herrera Silveira, J. y S. Morales Ojeda. 2009. “Evaluation of the health maestría. Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte y CICESE.
status of a coastal ecosystem in Southeast Mexico: assessment of 57. Rodríguez Dowdell, N., R. Enríquez Andrade y N. Cárdenas Torres.
water quality, phytoplankton and submerged aquatic vegetation”. 2007. “Property rights-based management: whale shark ecotourism
Marine Pollution Bulletin 59 (1-3): 72-86. in Bahia de los Angeles, Mexico”. Fisheries Research 84 (1): 119-127.

284
4. Los servicios ecosistémicos

58. Rodríguez Herrero, H. y L. Bozada Robles. 2010. “Vulnerabilidad 70. Villalobos Zapata, G.J. et al. 1999. “Ecología y manejo de los man-
social al cambio climático en las costas del Golfo de México: un glares en la Laguna de Términos, Campeche, México”. En: A. Yáñez
estudio exploratorio”. En: A.V. Botello et al. (eds.), Vulnerabilidad Arancibia y A.L. Lara Domínguez (eds.), Ecosistemas de manglar en
de las zonas costeras mexicanas ante el cambio climático. Campeche, América tropical. México, Inecol, Unión Internacional para la Con-
gobierno del estado de Tabasco, INE, Semarnat, ICMyL, UNAM, y servación de la Naturaleza (UICN) / Oficina Regional para Meso-
UAC, pp. 427-468. américa (ORMA), Costa Rica, y National Oceanic and Atmo-
59. Sala, E. et al. 2004. “Fishing down coastal food webs in the Gulf of spheric Administration (NOAA) / National Marine Fisheries Service
California”. Fisheries 29 (3): 19-25. (NMFS) Silver Spring Maryland USA, pp. 263-274.
60. Sánchez, O. et al. (eds.). 2007. Perspectivas sobre conservación de 71. Villanueva Fragoso, S. et al. 2010. “Vulnerabilidad de la zona cos-
ecosistemas acuáticos en México. México, INE, Semarnat. tera. Ecosistemas costeros”. En: A.V. Botello et al. (eds.), Vulnera-
61. Sanjurjo Rivera, E. e I. Islas Cortés. 2007. “Las experiencias del Insti- bilidad de las zonas costeras mexicanas ante el cambio climático.
tuto Nacional de Ecología en la valoración económica de los ecosiste- Campeche, gobierno del estado de Tabasco, INE, Semarnat, ICMyL,
mas para la toma de decisiones”. Gaceta Ecológica 84-85: 93-105. UNAM, y UAC, pp. 37-71.
62. Sanjurjo, E. e I. Islas Cortés. 2007. “Valoración económica de la activi- 72. Waumann, D. 1998. Macrofauna béntica del estero de Punta Banda,
dad recreativa en el río Colorado”. Región y Sociedad 19 (40): 147-172. Ensenada, Baja California, México. Tesis de maestría. Ensenada, Fa-
63. Sanjurjo, E. y S. Welsh Casas. 2005. “Una descripción del valor de cultad de Ciencias Marinas, UABC.
los bienes y servicios ambientales prestados por los manglares”. Ga- 73. Yáñez Arancibia, A. y J. Day. 2004. “Environmental sub-regions in the
ceta Ecológica 74: 55-68. Gulf of Mexico coastal zone: the ecosystem approach as an integrated
65. Smith, S. et al. 2008. “Sediment organic carbon in Todos Santos Bay, management tool”. Ocean & Coastal Management 47 (11-12): 727-757.
Baja California, Mexico”. Estuaries and Coasts 31 (4): 719-727. 74. Arias-González, J.E., P. Legendre y F.A. Rodríguez Zaragoza. 2008.
66. Torres Rojo, J. M. y A. Guevara Sanginés. 2002. “El potencial de Mé- “Scaling up beta diversity in Caribbean coral reefs”. Journal of Exper-
xico para la producción de servicios ambientales: captura de carbo- imental Marine Biology and Ecology 366: 28-36.
no y desempeño hidráulico”. Gaceta Ecológica 63: 40-59. 75. Álvarez Góngora, C. y J. Herrera Silveira. 2006. “Variations of phyto-
67. Valdés Velarde, E., J.I. Valdez Hernández y V. Ordaz Chaparro. 2011. plankton community structure related to water quality trends in a
“Evaluación del carbono orgánico en suelos de los manglares de Na- tropical karstic coastal zone”. Marine Pollution Bulletin 52 (1): 48-60.
yarit, México”. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 2 (8): 47-58. 76. Mora, C. 2008. “A clear human footprint in the coral reefs of the
68. Vázquez Navarrete, C.J., E.E. Mata Zayas y D.J. Palma López. 2010. Caribbean”. Proceedings of the Royal Society of London B: Biological
“Valoración económica de los servicios ambientales de los humeda- Sciences 275 (1636): 767-773.
les de la Chontalpa, Tabasco: un enfoque exploratorio a nivel local”. 77. Núñez Lara, E., J.E. Arias-González y P. Legendre. 2005. “Spatial
En: A.V. Botello et al. (eds.), Vulnerabilidad de las zonas costeras patterns of Yucatan reef fish communities: testing models using a
mexicanas ante el cambio climático. Campeche, gobierno del estado multi-scale survey design”. Journal of Experimental Marine Biology
de Tabasco, INE, Semarnat, ICMyL, UNAM, y UAC, pp. 493-508. and Ecology 324 (2): 157-169.
69. Vargas Guillén, A. et al. 2009. Programa estatal para la compensa- 78. Paris, C.B. y L.M. Chérubin. 2008. “River-reef connectivity in the
ción por servicios ecosistémicos. Una propuesta para Chiapas. México, Meso-American Region”. Coral Reefs 27 (4): 773-781.
Conabio, Semarnat, Corredor Biológico Mesoamericano México y 79. Sheng, J. et al. 2007. “Upper ocean response of the Mesoameri-
Global Environment Facility. Serie Acciones Núm. 5. can Barrier Reef System to Hurricane Mitch and coastal freshwa-

285
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

ter inputs: a study using Sea-viewing Wide Field-of-view Sensor 92. Barbier, E.B. e I. Strand. 1998. “Valuing mangrove-fishery linkages:
(SeaWiFS) ocean color data and a nested-grid ocean circulation a case study of Campeche, Mexico”. Environmental and Resource
model”. Journal of Geophysical Research: Oceans 112 (C7). Economics 12 (2): 151-166.
80. Páez Osuna, F. et al. 2003. “Shrimp aquaculture development and 93. Arredondo Figueroa, J.L., G. Díaz Zavaleta y J.T Ponce Palafox
the environment in the Gulf of California ecoregion”. Marine Pollu- (comps.). 2007. Limnología de presas mexicanas: aspectos teóricos y
tion Bulletin 46 (7): 806-815. prácticos. México, AGT Editor y Universidad Autónoma Metropo-
81. Jiménez Badillo, M.L. 2008. “Management challenges of small-scale litana (UAM) Iztapalapa.
fishing communities in a protected reef system of Veracruz, Gulf of 94. Buenfil, J. (ed.). 2009. Adaptación a los impactos del cambio climático
Mexico”. Fisheries Management and Ecology 15 (1): 19-26. en los humedales costeros del Golfo de México, vol. 1. México, INE,
82. Leslie, H.M. et al. 2009. “Modeling responses of coupled social-eco- Semarnat.
logical systems of the Gulf of California to anthropogenic and natu- 95. Torres Alvarado, M.R. 2007. “Distribución espacial de las bacterias
ral perturbations”. Ecological Research 24 (3): 505-519. sulfatorreductoras en el sedimento de una laguna costera”. Hidro-
84. Pérez, L. et al. 2011. “Aquatic ecosystems of the Yucatán Peninsula biológica 17 (3): 277-279.
(Mexico), Belize, and Guatemala”. Hydrobiologia 661 (1): 407-433. 96. Torres Alvarado, M.R. et al. 2006. “Dinámica de las bacterias anae-
85. Hesselbach, H. et al. 2009. Estrategia de pago de servicios ambienta- róbicas en las fases terminales de la mineralización de la materia
les por desempeño hidrológico en Quintana Roo. México, Conabio, orgánica en el sedimento de los ecosistemas Carretas-Pereyra y
Semarnat, Corredor Biológico Mesoamericano México y Global Chantuto-Panzacola”. Hidrobiológica 16 (2): 183-196.
Environment Facility. Serie Acciones Núm. 1. 97. Torres Alvarado, M.R. et al. 2005. “Methanogenesis and methane-
86. Febles Patrón, J.L. y A. Hoogesteijn. 2008. “Análisis del marco legal oxidation in wetlands. Implications in the global carbon cycle”.
para la protección del agua subterránea en Mérida, Yucatán”. Inge- Hidrobiológica 15 (3): 327-349.
niería 12 (3): 71-79. 98. Torres, A.R. y L.G. Calva B. 2004. “Contaminación bacteriológica:
87. Batllori Sampedro, E. y J.L. Febles Patrón. 2009. “Adaptive manage- problemas en zonas costeras”. Contactos. 3.a época 51: 57-68.
ment response of a rural fishery community due to changes in the 99. Torres, A.R., y L.G. Calva B. 2007. “La importancia de las bacterias
hydrological regime of a tropical coastal lagoon”. Journal of Human en las presas”. En: J.L. Arredondo Figueroa, G. Díaz Zavaleta y J.T.
Ecology 26 (1): 9-18. Ponce Palafox (comps.), Limnología de presas mexicanas: aspectos
88. Kaplowitz, M.D. 2000. “Identifying ecosystem services using mul- teóricos y prácticos. México, AGT Editor y UAM Iztapalapa, capítu-
tiple methods: lessons from the mangrove wetlands of Yucatan, lo IV, pp. 299-334.
Mexico”. Agriculture and Human Values 17 (2): 169-179. 100. Hirales Cota, M. et al. 2010. “Drivers of mangrove deforestation
89. Kaplowitz, M.D. 2001. “Assessing mangrove products and services in Mahahual-Xcalak, Quintana Roo, Southeast Mexico”. Ciencias
at the local level: the use of focus groups and individual interviews”. Marinas 36 (2): 147-159.
Landscape an Urban Planning 56 (1-2): 53-60. 101. Alonso Pérez, F. et al. 2003. “Land cover changes and impact of
90. Gómez Bonilla, A. 2006. El papel de las mujeres en el aprovechamien- shrimp aquaculture on the landscape in the Ceuta coastal lagoon
to del ecosistema marino-costero en dos comunidades de Jalisco. Centro system, Sinaloa, Mexico”. Ocean & Coastal Management 46 (6-7):
de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM. Ponencia presentada en 583-600.
el VII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural, Quito, 20-24 102. Hernández Cornejo, R. et al. 2005. “Remote sensing and ethno-
de noviembre. botanical assessment of the mangrove forest changes in the Na-

286
4. Los servicios ecosistémicos

vachiste-San Ignacio-Macapule lagoon complex, Sinaloa, Mexico”. Marine Ecosystems Management Symposium (ITMEMS) 1998.
Ecology and Society 10 (1): 16. Townsville, Australia, Great Barrier Reef Marine Park Authority,
103. Herrmann, H. 2004. “El papel de las organizaciones de la sociedad pp. 163-171.
civil en el manejo costero en México”. En: E. Rivera Arriaga et al. 106. Jiménez Badillo, M. de L. 2010. “Geographic Information Sys-
(eds.), El manejo costero en México. México, Centro de Ecología, tems: tools to manage the octopus fishery in the Veracruz Reef
Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México (Epomex), UAC, System National Park, Mexico”. GIS/Spatial Analyses in Fishery and
Semarnat, Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETyS)-Uni- Aquatic Sciences 4: 319-328.
versidad y Universidad de Quintana Roo, pp. 115-131. 107. Jiménez Badillo, L., V. Arenas F. y H. Pérez E. 2008. “The conserva-
104. Bezaury Creel, J.C. et al. 1999. “Participatory coastal and marine tion-exploitation paradox in a Mexican coral reef protected area”.
management in Quintana Roo, Mexico”. En: I. Dight, R. Kenching- American Fisheries Society Symposium 49: 587-595.
ton y J. Baldwing (eds.), Proceedings of the International Tropical

287
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 4. Manejo de ecosistemas terrestres

Ganadería Agricultura Turismo Restauración /


conservación

Tipo de Intensiva Extensiva Trashumante Tradicional Intensiva Urbanización Forestal Intensivo Bajo Formal Informal TOTALES* Promedio de
servicio / impacto calificación
tipo de manejo de calidad y
cantidad

PROVISIÓN

3, 17, 25, 72 15, 25, 118 134 77, 82, 85 14 1, 161, 164 162 1, 4, 16, 17, 4, 18, 135
(C, Y) (B, Y) (B, X) (B, Y) (B, X) (A, Y) (B, X) 20, 31, 55, (B, Y)
Agua 169, 176, 26 (B, Y) en desarrollo,
177, 178 en elaboración
(B, Z)

59, 60 3, 59, 60, 63, 21, 32, 36, 44, 82, 96, 115, 116, 148 167 123, 163 1, 11, 17, 19, 21, 2, 4, 6, 7, 8,
Alimentos (C, X) 64 86, 95, 96, 118, 149 (B, X) (C, X) (C, X) 23, 25, 31, 33, 29, 33, 123,
derivados (B, Y) 123, 128, 129, (B, Y) 37, 49, 55, 139, 127, 162 49 (B, Y) en desarrollo,
de la 140, 142, 147 161, 173, 177 (B, Z) en elaboración
agricultura (B, Z) (B, Z)

57, 60 3, 25, 60, 63, 163 1, 16, 25, 37, 49, 4, 162
(B, X) 64 (C, X) 173, 177 (B, X)
Alimentos
(B, Y) (B, Z) 15 (B, X) en desarrollo,
derivados de
la ganadería escasa

167
(C, X)
Alimentos
derivados 1 (C, X) avanzada,
de la pesca escasa

163 174
Alimentos (C, X) (C, X)
derivados 2 (C, X) avanzada,
de la escasa
acuicultura

59 3, 59, 72 13, 34, 86, 128, 13, 27, 48 1, 3, 9, 161 1, 5, 23, 30, 31, 2, 3, 4, 7, 139,
(B, X) (C, Y) 142 (B, Y) (B, Y) 32, 37, 49, 55, 162
Madera (B, Y) 139, 169, 175, (B, Z) 29 (B, Y) en desarrollo,
177 en elaboración
(B, Z)

57, 59 3, 59, 68, 72 59 14, 32, 86, 93, 84 27 1, 9, 161, 164, 2, 163 5, 16, 20, 22, 2, 3, 4, 7, 8, 29,
(B, X) (C, Y) (B, X) 118, 123, 128, (C, X) (B, X) 165 (B, X) 25, 37, 49, 55, 33, 139, 165
Recursos 129, 140, 142, (A, Y) 139, 173, 175, (B, Z) 44 (B, Y) en desarrollo,
múltiples 147 177 en elaboración
(B, Z) (B, Z)

288
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 4. Manejo de ecosistemas terrestres (continuación)

Ganadería Agricultura Turismo Restauración /


conservación

Tipo de Intensiva Extensiva Trashumante Tradicional Intensiva Urbanización Forestal Intensivo Bajo Formal Informal TOTALES* Promedio de
servicio / impacto calificación
tipo de de calidad y
manejo cantidad

PROVISIÓN

59 3, 59, 145, 146


(B, X) 72 (A, X)
Bio- (C, Y) 5 (B, X) en desarrollo,
combustibles escasa

59 3, 59, 87 32, 150, 151, 153, 154, 157 5, 10, 23 2, 33


(B, X) (C, Y) 152, 155, 156, (A, Y) (B, Y) (B, X)
Recursos 157, 158 17 (B, X) en desarrollo,
genéticos (B, Z) escasa

33
Recursos (B, X)
químicos o 1 (B, X) en desarrollo,
bioquímicos escasa

REGULACIÓN

59, 60 3, 17, 25, 59, 59 86 82 78, 82, 85 14 171 16, 17, 25, 31, 4, 6, 135
Regulación (C, X) 60, 61, 68, (B, X) (B, X) (B, X) (B, Y) (B, X) (A, X) 55, 173, 174, (B, Y)
de la 72 176, 177, 178 25 (B, Y) en desarrollo,
temporalidad (B, Z) (B, Z) en elaboración
del agua

59, 60 3, 25, 59, 60, 59 85 164, 165, 167 140 173, 176, 177, 135
(C, X) 72 (B, X) (A, X) (B, Y) (A, X) 178 (B, X)
Regulación (C, Y)
(C, Y) 15 (B, X) en desarrollo,
de la calidad
del agua escasa

Regulación 96 125, 132 78, 165 165


84
de la conta- (C, X) (C, X) (C, X) (B, X) (A, X)
minación y 6 (B, X) en desarrollo,
procesa- escasa
miento de
residuos

59 3, 59 59 77, 85, 148 164 55


Regulación (B, X) (C, X) (B, X) (B, Y) (A, X) (B, X)
de la calidad 7 (B, X) en desarrollo,
del aire escasa

289
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 4. Manejo de ecosistemas terrestres (continuación)

Ganadería Agricultura Turismo Restauración /


conservación

Tipo de Intensiva Extensiva Trashumante Tradicional Intensiva Urbanización Forestal Intensivo Bajo Formal Informal TOTALES* Promedio de
servicio / impacto calificación
tipo de de calidad y
manejo cantidad

REGULACIÓN

57, 59, 65 3, 25, 31, 33, 56, 59 13, 26, 32, 34, 82, 94, 96, 134 73, 74, 75, 77, 4, 13, 31, 33, 38, 162, 171 162 5, 16, 20, 24, 2, 5, 6, 29
(B, Y) 34, 39, 41, 42, (B, X) 40, 41, 43, 44, (B, Y) 78, 79, 80, 82, 41, 47, 51, 53, (B, X) (B, X) 25, 30, 31, 42, (B, Y)
Regulación 43, 45, 46, 47, 47, 48, 50, 51, 83, 85 160, 161, 179, 46, 47, 48, 51, en desarrollo,
77 (B, Z)
del clima 48, 50, 51, 58, 58, 70, 71, 72, (C, Z) 180, 181, 182, 54, 55, 173, amplia
59, 65, 68, 70, 86, 94, 95, 183, 184, 186, 174, 175, 177,
71, 72 96, 143 187 178
(B, Z) (B, Z) (C, Z) (B, Z)

3 1 176
(C, X) (B, X) (C, X)
Protección 3 (C, X) avanzada,
costera escasa

49, 59, 60 3, 17, 25, 35, 49, 49, 59, 62 35, 49, 69, 70, 94, 149 148 15, 49 171 16, 17, 31, 170, 3, 4, 135
(B, Y) 59, 60, 61, 62, (A, Y) 72, 94, 142 (B, X) (B, X) (A, X) (A, X) 174 (B, Y)
Regulación 68, 69, 70, 72 (B, Z) (B, Y)
de la 29 (B, Y) en desarrollo,
(B, Z) en elaboración
erosión

59, 60 3, 17, 59, 60, 61, 59 77 14 171 16, 17, 31, 55 4


(C, X) 72 (B, X) (B, X) (B, X) (A, X) (B, Y) (B, X)
Regulación (B, Z)
de 14 (B, X) en desarrollo,
deslaves escasa

49, 57, 59, 60 3, 17, 31, 34, 39, 49, 56, 59 15, 26, 32, 44, 82, 94, 96, 116, 78, 82 171 11, 16, 17, 25, 31, 2, 3, 4, 29
Regulación (B, Y) 42, 49, 59, 60, (B, Y) 70, 72, 94, 95, 134 (C, X) (A, X) 170 (B, Y)
del potencial 61, 63, 64, 68, 96, 118 (B, Y) (B, Z) 38 (B, Y) en desarrollo,
productivo 70, 72 (C, Z) en elaboración
del suelo (B, Z)

3, 33, 68, 72, 86 127 123 23, 29, 31, 37, 2, 33, 77, 139
Regulación de 87 (B, X) (B, X) (B, X) 123, 127 (B, Y)
poblaciones (C, Y) (B, Z) 16 (B, X) en desarrollo,
de especies escasa
útiles

60 3, 25, 60, 68 32, 94, 95, 94, 96, 108, 120 16, 25, 29, 55 2, 29
(C, X) (C, Y) 96, 99, 106, 116, 120, 121 (C, X) (B, Y) (B, X)
Regulación 111, 118, 119, (C, Z)
de 24 (B, X) en desarrollo,
138 escasa
plagas (C, Z)

290
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 4. Manejo de ecosistemas terrestres (continuación)

Ganadería Agricultura Turismo Restauración /


conservación

Tipo de Intensiva Extensiva Trashumante Tradicional Intensiva Urbanización Forestal Intensivo Bajo Formal Informal TOTALES* Promedio de
servicio / impacto calificación
tipo de de calidad y
manejo cantidad

REGULACIÓN
3 95 80 55, 178
(C, X) (C, X) (C, X) (B, X)
Regulación de
enfermedades 5 (C, X) avanzada,
humanas escasa

3, 25 21, 96, 110, 118, 159 76 8, 16, 22 2, 29


(C, X) 159 (C, X) (B, X) (B, Y) (B, X)
Polinización (C, Y) 13 (B, X) en desarrollo,
escasa

CULTURAL

3, 25 149 148 1, 9, 164, 165, 2, 140, 162, 163 25, 163, 173, 4, 18, 161
(C, X) (A, X) (B, X) 166, 168, 170 (B, Y) 177, 178 (A, Y)
Recreación (B, Z) (B, Y) 22 (B, X) en desarrollo,
escasa

3 95, 140 149 148 164, 165, 168, 2, 139, 140 46, 55, 178 4, 161
(C, X) (B, X) (A, X) (B, X) 170, 172 (A, Y) (B, Y) (B, X)
(B, Y) 18 (B, X)
Ecoturismo en desarrollo,
escasa

167 140 177


(C, X) (A, X) (C, X)
Educación,
ciencia y 3 (B, X) en desarrollo,
tecnología escasa

3 95 82 82 147, 164, 166, 2 25, 55, 170, 4, 18, 161


(C, X) (C, X) (B, X) (B, X) 167, 168, 172 (A, X) 177 (A, Y)
Inspiración (B, Y)
(B, Y) 17 (B, X) en desarrollo,
estética /
espiritual escasa

49, 60 3, 17, 49, 60, 44, 86, 118, 147 1, 9, 165, 166, 2, 140, 163 16, 25, 30, 163, 4, 5, 6, 18, 29,
Modo de vida, 63, 64, 67, (B, Y) 168, 172 177
(B, X) (B, Y) 161, 162
identidad, 68 (B, Z) (C, Y) 33 (B, Y) en desarrollo,
(B, Z)
actividad (B, Z) en elaboración
productiva

291
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 4. Manejo de ecosistemas terrestres (continuación)


Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
Ganadería Agricultura Turismo Restauración /
conservación metodológicas y de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo en
aportaciones conceptuales, metodológicas
y de datos.
Tipo de Intensiva Extensiva Trashumante Tradicional Intensiva Urbanización Forestal Intensivo Bajo Formal Informal TOTALES* Promedio de C-Avanzada: avances conceptuales,
servicio / impacto calificación metodológicos y con datos claros y
tipo de de calidad y
cantidad
ampliamente reconocidos.
manejo
Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es
CULTURAL mucho menor que lo que se esperaría si
todas las celdas tuvieran citas de forma
49, 60 3, 49, 60, 2, 123 23, 25, 55 4, 18, 123
67, 68 (B, X) (B, Y)
equitativa.
(B, X) (B, Y)
(B, Y) Y-En elaboración: el número de citas por
Sentido de 13 (B, X) en desarrollo,
pertenencia
celda es igual a lo que se esperaría si todas
escasa las celdas tuvieran citas de forma
equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es
mucho mayor que lo que se esperaría si
3, 67, 68 37, 86 172 23, 25, 55 4, 5, 18 todas las celdas tuvieran citas de forma
(B, Y) (C, X) (C, X) (B, Y) (B, Y) equitativa.
Patrimonio / 12 (B, X) en desarrollo,
herencia escasa Números en rojo: se refieren a trabajos
que tratan más de un tipo de servicio y
de manejo de un ecosistema terrestre, por
lo que el número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de
60 3, 60, 63, 86, 140 164, 172 140, 163 11, 30, 163 2, 5, 18,
(C, X) 64, 67, 68 (B, X) (B, X) (B, X) (B, Y) 161, 162 estudios que abordan cada uno de los tipos
Capital social (B, Z) (B, Y) de servicio y de manejo de los ecosistemas
y cohesión 18 (B, X) en desarrollo, terrestres, por lo que los números repetidos solo
social escasa
cuentan como un estudio.

TOTALES* 5 (B, X) 33 (B, Y) 4 (B, X) 53 (B, Y) 18 (B, X) 14 (B, X) 24 (B, X) 16 (B, X) 6 (B, X) 43 (B, Y) 19 (B, X)

Promedio de
calificación en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo,
de calidad y escasa en elaboración escasa en elaboración escasa escasa escasa escasa escasa en elaboración escasa
cantidad

292
4. Los servicios ecosistémicos

Referencias 10. Sáenz Romero, C., A.E. Snively y R. Lindig Cisneros. 2003. “Conserva-
tion and restoration of pine forest genetic resources in Mexico”. Silvae
Genetica 52 (5-6): 233-237.
Cuadro 4 11. Brandon, K. et al. 2005. “Reconciling biodiversity conservation, peo-
1. Castillo, A. et al. 2009. “El bosque tropical seco en riesgo: con- ple, protected areas, and agricultural sustainability in Mexico”. World
flictos entre uso agropecuario, desarrollo turístico y provisión de Development 33 (9): 1403-1418.
servicios ecosistémicos en la costa de Jalisco, México”. Interciencia 13. Balvanera, P., C. Kremen y M. Martínez Ramos. 2005. “Applying com-
34 (12): 844-850. munity structure analysis to ecosystem function: examples from polli-
2. Toledo, V.M. 2004. “Hacia un modelo bio-regional en las regiones nation and carbon storage”. Ecological Applications 15 (1): 360-375.
tropicales de México: biodiversidad, sustentabilidad y pueblos in- 14. Ponette González, A.G., K.C. Weathers y L.M. Curran. 2010. “Water
dígenas”. En: A. Gómez Pompa et al. (eds.). La conservación en las re- inputs across a tropical montane landscape in Veracruz, Mexico:
giones tropicales de México. Xalapa, Universidad Veracruzana, pp. 193- synergistic effects of land cover, rain and fog seasonality, and interan-
211. nual precipitation variability”. Global Change Biology 16 (3): 946-963.
3. Maass, J.M. et al. 2005. “Ecosystem services of tropical dry forests: in- 15. Gómez Tagle, A. 2009. “Linking hydropedology and ecosystem servi-
sights from long-term ecological and social research on the Pacific ces: differential controls of surface field saturated hydraulic conduc-
Coast of Mexico”. Ecology and Society 10 (1): art. 17. tivity in a volcanic setting in central Mexico”. Hydrology and Earth
4. Williams Linera, G., R. Manson y E. Isunza Vera. 2002. “La fragmen- System Sciences Discussions 6: 2499-2536.
tación del bosque mesófilo de montaña y patrones de uso del suelo en 16. Harvey, C.A. et al. 2008. “Integrating agricultural landscapes with
la región oeste de Xalapa, Veracruz, México”. Madera y Bosques 8 (1): biodiversity conservation in the Mesoamerican hotspot”. Conserva-
73-89. tion Biology 22 (1): 8-15.
5. Klooster, D. y O. Masera. 2000. “Community forest management in 17. Huber Sannwald, E. et al. 2006. “Ecohydrological feedbacks and
Mexico: carbon mitigation and biodiversity conservation through ru- linkages associated with land degradation: a case study from Mexi-
ral development”. Global Environmental Change 10 (4): 259-272. co”. Hydrological Processes 20 (15): 3395-3411.
6. Mas, A.H. y T.V. Dietsch. 2004. “Linking shade coffee certification to 18. Toledo, V.M. et al. 2003. “The multiple use of tropical forests by
biodiversity conservation: butterflies and birds in Chiapas, Mexico”. indigenous peoples in Mexico: a case of adaptive management”.
Ecological Applications 14 (3): 642-654. Conservation Ecology 7 (3): art. 9.
7. Gómez Pompa, A. y A. Kaus. 1999. “From pre-Hispanic to future 19. Robson, J.P. 2007. “Local approaches to biodiversity conservation:
conservation alternatives: lessons from Mexico”. Proceedings of the lessons from Oaxaca, Southern Mexico”. International Journal of
National Academy of Sciences of the United States of America 96 (11): Sustainable Development 10 (3): 267-286.
5982-5986. 20. Sánchez Azofeifa, G.A. et al. 2009. “Land cover and conservation in
8. Meffe, G.K. 1998. “The potential consequences of pollinator declines the area of influence of the Chamela-Cuixmala Biosphere Reserve,
on the conservation of biodiversity and stability of food crop yields”. Mexico”. Forest Ecology and Management 258 (6): 907-912.
Conservation Biology 12 (1): 8-17. 21. Badano, E.I. y C.H. Vergara. 2011. “Potential negative effects of exotic
9. Hirales Cota, M. et al. 2010. “Agentes de deforestación de manglar en honey bees on the diversity of native pollinators and yield of high-
Mahahual-Xcalak, Quintana Roo, sureste de México”. Ciencias Mari- land coffee plantations”. Agricultural and Forest Entomology 13 (4):
nas 36 (2): 147-159. 365-372.

293
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

22. Allen, B.E. et al. 2003. “Restoration of tropical seasonal forest in 34. Castellanos, J. et al. 2001. “Slash-and-burn effects on fine root bio-
Quintana Roo”. En: A. Gómez Pompa et al. (eds.), The lowland mass and productivity in a tropical dry forest ecosystem in México”.
Maya area: three millennia at the human-wildland interface, cap. 33. Forest Ecology and Management 148 (1-3): 41-50.
Binghamton, Nueva York, Haworth Press, pp. 587-598. 35. Cotler, H. y M.P. Ortega Larrocea. 2006. “Effects of land use on
23. La Rochelle, S. y F. Berkes. 2003. “Traditional ecological knowledge soil erosion in a tropical dry forest ecosystem, Chamela watershed,
and practice for edible wild plants: biodiversity use by the Rará- Mexico”. Catena 65 (2): 107-117.
muri, in the Sierra Tarahumara, Mexico”. International Journal of 36. Daniels, A., K. Painter y J. Southworth. 2008. “Milpa imprint on the
Sustainable Development and World Ecology 10 (4): 361-375. tropical dry forest landscape in Yucatan, Mexico: remote sensing
24. Chazdon, R.L. et al. 2009. “Beyond reserves: a research agenda for & field measurement of edge vegetation”. Agriculture, Ecosystems &
conserving biodiversity in human modified tropical landscapes”. Environment 123 (4): 293-304.
Biotropica 41 (2): 142-153. 37. Diemont, S.A.W. et al. 2011. “Comparisons of Mayan forest manage-
25. Martínez, M.L. et al. 2009. “Effects of land use change on biodi- ment, restoration, and conservation”. Forest Ecology and Management
versity and ecosystem services in tropical montane cloud forests of 261 (10): 1696-1705.
Mexico”. Forest Ecology and Management 258 (9): 1856-1863. 38. Eaton, J.M. y D. Lawrence. 2009. “Loss of carbon sequestration po-
26. Moguel, P. y V.M. Toledo. 1999. “Biodiversity conservation in tradi- tential after several decades of shifting cultivation in the Southern
tional coffee systems of Mexico”. Conservation Biology 13 (1): 11-21. Yucatán”. Forest Ecology and Management 258 (6): 949-958.
27. Blackman, A. et al. 2008. “Land cover in a managed forest ecosys- 39. García Oliva, F. et al. 2006. “Soil carbon and nitrogen dynamics fol-
tem: Mexican shade coffee”. American Journal of Agricultural Eco- lowed by a forest-to-pasture conversion in Western Mexico”. Agro-
nomics 90 (1): 216-231. forestry Systems 66 (2): 93-100.
29. García Oliva, F. y O.R. Masera. 2004. “Assessment and measure- 40. Hartter, J. et al. 2008. “Detecting tropical dry forest succession in a
ment issues related to soil carbon sequestration in land-use, land- shifting cultivation mosaic of the Yucatán Peninsula, Mexico”. Ap-
use change, and forestry (LULUCF) projects under the Kyoto Pro- plied Geography 28 (2): 134-149.
tocol”. Climatic Change 65 (3): 347-364. 41. Hughes, R.F., J.B. Kauffman y V.J. Jaramillo. 2000. “Ecosystem-scale
30. Cayuela, L., J.M. Rey B. y C. Echeverría. 2006. “Clearance and fragmen- impacts of deforestation and land use in a humid tropical region of
tation of tropical montane forests in the Highlands of Chiapas, Mexico Mexico”. Ecological Applications 10 (2): 515-527.
(1975-2000)”. Forest Ecology and Management 226 (1-3): 208-218. 42. Jaramillo, V.J. et al. 2003. “Biomass, carbon, and nitrogen pools in
31. Román Dañobeytia, F.J. et al. 2012. “Testing the performance of Mexican tropical dry forest landscapes”. Ecosystems 6 (7): 609-629.
fourteen native tropical tree species in two abandoned pastures of the 43. Kauffman, J. et al. 2003. “Biomass dynamics associated with de-
Lacandon Rainforest Region of Chiapas, Mexico”. Restoration Eco- forestation, fire, and, conversion to cattle pastures in a Mexican tro-
logy 20 (3): 378-386. pical dry forest”. Forest Ecology and Management 176 (1-3): 1-12.
32. Altieri, M.A. y L.C. Merrick. 1987. “In situ conservation of crop 44. Lawrence, D. et al. 2007. “Ecological feedbacks following deforesta-
genetic resources through maintenance of traditional farming sys- tion create the potential for a catastrophic ecosystem shift in tropical
tems”. Economic Botany 41 (1): 86-96. dry forest”. Proceedings of the National Academy of Sciences of the
33. Cantarello, E. et al. 2011. “Simulating the potential for ecological United States of America 104 (52): 20696-20701.
restoration of dryland forests in Mexico under different disturbance 45. Romero Duque, L.P. 2008. Diversidad y almacenes de carbono y ni-
regimes”. Ecological Modeling 222 (5): 1112-1128. trógeno en bosques tropicales caducifolios secundarios de la región de

294
4. Los servicios ecosistémicos

Chamela, Jalisco, con diferentes historias de uso. Tesis de doctorado. 57. Solorio Sánchez, F.J. et al. 2009. Potencial de los sistemas silvopasto-
México, Posgrado en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Au- riles en México. II Congreso sobre Sistemas Silvopastoriles Intensi-
tónoma de México (UNAM). vos, Michoacán, México.
46. Nava, Y. e I. Rosas (coords.). 2008. El Parque Ecológico Jaguaroundi. 58. Soto Pinto, L. et al. 2010. “Carbon sequestration through agrofor-
Conservación de la selva tropical veracruzana en una zona industriali- estry in indigenous communities of Chiapas, Mexico”. Agroforestry
zada. México, Programa Universitario de Medio Ambiente, UNAM, Systems 78 (1): 39-51.
Instituto Nacional de Ecología (INE), Secretaría de Medio Ambiente y 59. Balvanera, P. et al. 2009. “Estado y tendencias de los servicios ecosis-
Recursos Naturales (Semarnat) y Petróleos Mexicanos-Petroquímica. témicos”. En: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
47. Masera, O.R. 1995. “Forest management options for sequestering Biodiversidad (Conabio), Capital natural de México, vol. II, Estado de
carbon in Mexico”. Biomass and Bioenergy 8 (5): 357-367. conservación y tendencias de cambio. México, Conabio, pp. 185-245.
48. Masera, OR., M.J. Ordóñez y R. Dirzo. 1997. “Carbon emissions 60. Lazos Chavero, E. 2001. “Ciclos y rupturas: dinámica ecológica
from Mexican forests: current situation and long-term scenarios”. de la ganadería en el sur de Veracruz”. En: L. Hernández (comp.),
Climatic Change 35 (3): 265-295. Historia ambiental de la ganadería en México. Xalapa, Institut de
49. Trilleras Motha, J.M. 2008. Análisis socio-ecológico del manejo, de- Recherche pour le Développement e Instituto de Ecología, A.C.
gradación y restauración del bosque tropical seco de la región de Cha- (Inecol), pp. 133-153.
mela-Cuixmala, México. Tesis de maestría. Morelia, Centro de Inves- 61. Keyes Hennin, M.R. y E. García Moya. 2001. “Producción animal en
tigaciones en Ecosistemas, UNAM. la selva mediana de la costa de Jalisco”. En: L. Hernández (comp.),
50. Návar Cháidez, J. de J. 2008. “Carbon fluxes resulting from land-use Historia ambiental de la ganadería en México. Xalapa, Institut de
changes in the Tamaulipan thornscrub of Northeastern Mexico”. Car- Recherche pour le Développement e Inecol, pp. 122-132.
bon Balance and Management 3: 6. 62. Barral, H. y L. Hernández. 2001. “Los ecosistemas pastoreados de-
51. Ordóñez, J.A.B. et al. 2008. “Carbon content in vegetation, litter, sérticos y sus diversas formas de aprovechamiento: análisis de tres
and soil under 10 different land-use and land-cover classes in the casos”. En: L. Hernández (comp.), Historia ambiental de la gana-
Central Highlands of Michoacan, Mexico”. Forest Ecology and Man- dería en México. Xalapa, Institut de Recherche pour le Développe-
agement 255 (7): 2074-2084. ment e Inecol, pp. 85-97.
53. Vargas, R., M.F. Allen y E.B. Allen. 2007. “Biomass and carbon ac- 63. Perramond, E.P. 2001. “La ganadería sonorense y los cambios eco-
cumulation in a fire chronosequence of a seasonally dry tropical lógicos: una propuesta”. En: L. Hernández (comp.), Historia am-
forest”. Global Change Biology 14 (1): 109-124. biental de la ganadería en México. Xalapa, Institut de Recherche
54. Vargas, R., E.B. Allen y M.F. Allen. 2009. “Effects of vegetation thin- pour le Développement e Inecol, pp.108-113.
ning on above- and belowground carbon in a seasonally dry tropi- 64. Cochet, H. 2001. “Agricultura de tumba y quema, ganadería ex-
cal forest in Mexico”. Biotropica 41 (3): 302-311. tensiva y degradación ambiental en la Sierra Madre del Sur (Sierra
55. Almeida-Leñero, L. et al. 2007. “Servicios ecosistémicos en la cuenca del de Coalcomán, Michoacán)”. En: L. Hernández (comp.), Historia
río Magdalena, Distrito Federal, México”. Gaceta Ecológica 84-85: 53-64. ambiental de la ganadería en México. Xalapa, Institut de Recherche
56. Álvarez Yépiz, J.C. et al. 2008. “Variation in vegetation structure pour le Développement e Inecol, pp. 114-121.
and soil properties related to land use history of old-growth and 65. Cairns, M.A. et al. 2000. “Tropical Mexico’s recent land-use change:
secondary tropical dry forests in Northwestern Mexico”. Forest Eco- a region’s contribution to the global carbon cycle”. Ecological Appli-
logy and Management 256 (3): 355-366. cations 10 (5): 1426-1441.

295
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

67. Castillo, A. et al. 2005. “Understanding the interaction of rural peo- 78. Jáuregui, E. y E. Romales. 1996. “Urban effects on convective precipi-
ple with ecosystems: a case study in a tropical dry forest of Mexico”. tation in Mexico city”. Atmospheric Environment 30 (20): 3383-3389.
Ecosystems 8 (6): 630-643. 79. Jáuregui, E. 1997. “Heat island development in Mexico City”. At-
68. Durand, L. y E. Lazos. 2004. “Colonization and tropical deforesta- mospheric Environment 31 (22): 3821-3831.
tion in the Sierra Santa Marta, Southern Mexico”. Environmental 80. Jáuregui, E. 2005. “Possible impact of urbanization on the thermal
Conservation 31 (1): 11-21. climate of some large cities in México”. Atmósfera 18 (4): 247-248.
69. Maass, J.M., C.F. Jordán y J. Sarukhán. 1988. “Soil erosion and nu- 82. Miller, P.M. y J.B. Kauffman. 1998. “Effects of slash and burn agri-
trient losses in seasonal tropical agroecosystems under various man- culture on species abundance and composition of a tropical decid-
agement techniques”. Journal of Applied Ecology 25 (2): 595-607. uous forest”. Forest Ecology and Management 103 (2-3): 191-201.
70. Maass, J.M. et al. 2002. “Aspectos funcionales del ecosistema de 83. Oke, T. et al. 1999. “The energy balance of central Mexico City during
selva baja caducifolia en Chamela, Jalisco”. En: F.A. Noguera et al. the dry season”. Atmospheric Environment 33 (24-25): 3919-3930.
(eds.), Historia natural de Chamela. México, Instituto de Biología, 84. Watmough, S.A. y T.C. Hutchinson. 1999. “Change in the dendro-
UNAM, pp. 525-542. chemistry of sacred fir close to Mexico City over the past 100 years”.
71. Jong, B.H.J. de, et al. 1999. “Land-use change and carbon flux be- Environmental Pollution 104 (1): 79-88.
tween 1970s and 1990s in central Highlands of Chiapas, Mexico”. 85. Zambrano, L. 2010. “Supervía en el D.F.” Ciencias 99: 60-63.
Environmental Management 23 (3): 373-385. 86. Aguilera Taylor, I. et al. 2007. “Servicios ambientales de una palma
72. Maass, J.M. 1995. “Conversion of tropical dry forest to pasture and endémica: su importancia para la población rural”. Gaceta Ecológi-
agriculture”. En: S.H. Bullock, H.A. Mooney y E. Medina (eds.), ca 84-85: 75-83.
Seasonally dry tropical forests. Cambridge, Reino Unido, Cambridge 87. Estrada, A. et al. 1993. “Patterns of frugivore species richness and
University Press, pp. 399-422. abundance in forest islands and in agricultural habitats at Los Tux-
73. Barradas, V. 2000. “Energy balance and transpiration in an urban tlas, Mexico”. Vegetatio 107/108: 245-257.
tree hedgerow in Mexico City”. Urban Ecosystem 4 (1): 55-67. 93. Cruz Angón, A., T.S. Sillett y R. Greenberg. 2008. “An experimental
74. Barradas, V., A. Tejeda Martínez y E. Jáuregui. 1999. “Energy bal- study of habitat selection by birds in a coffee plantation”. Ecology 89
ance measurements in a suburban vegetated area in Mexico City”. (4): 921-927.
Atmospheric Environment 33 (24-25): 4109-4113. 94. Nestel, D. 1995. “Coffee in Mexico: international market, agricultural
75. Bowler, D.E. et al. 2010. “Urban greening to cool towns and cities: a landscape and ecology”. Ecological Economics 15 (2): 165-178.
systematic review of the empirical evidence”. Landscape and Urban 95. Davidson, S. 2005. “Shade coffee agro-ecosystems in Mexico”. Jour-
Planning 97 (3): 147-155. nal of Sustainable Forestry 21 (1): 81-95.
76. Arizmendi, M. del C. et al. 2007. “Effect of the presence of nectar 96. Donald, P.F. 2004. “Biodiversity impacts of some agricultural com-
feeders on the breeding success of Salvia mexicana and Salvia ful- modity production systems”. Conservation Biology 18 (1): 17-38.
gens in a suburban park near México City”. Biological Conservation 99. Gonthier, D.J., G.L. Pardee y S.M. Philpott. 2010. “Azteca instabilis
136 (1): 155-158. ants and the defence of a coffee shade tree: an ant-plant association
77. Cram, S. et al. 2008. “Identificación de los servicios ambientales without mutual rewards in Chiapas, Mexico”. Journal of Tropical
potenciales de los suelos en el paisaje urbano del Distrito Federal”. Ecology 26 (3): 343-346.
Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía de la 106. Perfecto, I. et al. 1996. “Shade coffee: a disappearing refuge for bio-
UNAM 66: 81-104. diversity”. BioScience 46 (8): 598-608.

296
4. Los servicios ecosistémicos

108. Perfecto, I. et al. 2004. “Greater predation in shaded coffee farms: Valley of Tehuacán-Cuicatlán, Mexico”. Journal of Arid Environ-
the role of resident neotropical birds”. Ecology 85 (10): 2677-2681. ments 57 (2): 39-62.
110. Philpott, S.M., S. Uno y J. Maldonado. 2006. “The importance of 128. Clerck, F.A.J. de, y P. Negreros Castillo. 2000. “Plant species of tra-
ants and high-shade management to coffee pollination and fruit ditional Mayan homegardens of Mexico as analogs for multistrata
weight in Chiapas, Mexico”. Biodiversity and Conservation 15 (1): agroforests”. Agroforestry Systems 48 (3): 303-317.
487-501. 129. Huai, H. y A. Hamilton. 2009. “Characteristics and functions of
111. Philpott, S.M. et al. 2009. “Functional richness and ecosystem ser- traditional homegardens: a review”. Frontiers of Biology in China 4
vices: bird predation on arthropods in tropical agroecosystems”. (2): 151-157.
Ecological Applications 19 (7): 1858-1867. 132. Dale, V. y S. Polasky. 2007. “Measures of the effects of agricultural
115. Soto Pinto, L. et al. 2000. “Shade effect on coffee production at the practices on ecosystem services”. Ecological Economics 64 (2): 286-296.
northern Tzeltal zone of the state of Chiapas, Mexico”. Agriculture, 134. Losada, H. et al. 1998. “Urban agriculture in the metropolitan zone
Ecosystems & Environment 80 (1-2): 61-69. of Mexico City: changes over time in urban, suburban and peri-
116. Soto Pinto, L. et al. 2007. “The role of local knowledge in determin- urban areas”. Environment and Urbanization 10 (2): 37-54.
ing shade composition of multistrata coffee systems in Chiapas, 135. Gopar Merino, L.F. 2008. Cambios en las coberturas y usos del suelo
Mexico”. Biodiversity and Conservation 16 (2): 419-436. y sus implicaciones en la provisión de servicios hidrológicos de la
118. Thrupp, L.A. 2000. “Linking agricultural biodiversity and food se- cuenca del río Copalita, Oaxaca, México. Tesis de maestría. Méxi-
curity: the valuable role of sustainable agriculture”. International co, Facultad de Ciencias, UNAM.
Affairs 76 (2): 265-281. 138. Vandermeer, J., I. Perfecto y S. Philpott. 2010. “Ecological complexity
119. Bael, S.A. van, et al. 2008. “Birds as predators in tropical agroforestry and pest control in organic coffee production: uncovering an au-
systems”. Ecology 89 (4): 928-934. tonomous ecosystem service”. BioScience 60 (7): 527-537.
120. Perfecto, I. e I. Armbrecht. 2003. “The coffee agroecosystem in the 139. Chowdhury, R.R. 2007. “Household land management and bio-
neotropics: combining ecological and economic goals”. En: J.H. diversity: secondary succession in a forest-agriculture mosaic in
Vandermeer (ed.), Tropical Agroecosystems. Boca Raton, Florida, Southern Mexico”. Ecology and Society 12 (2): 31.
Estados Unidos de América, CRC Press LLC, pp. 159-194. 140. Ávila Foucat, V.S. 2002. “Community-based ecotourism manage-
121. Vandermeer, J. et al. 2002. “Ants (Azteca sp.) as potential biologi- ment moving towards sustainability, in Ventanilla, Oaxaca, Mexi-
cal control agents in shade coffee production in Chiapas, Mexico”. co”. Ocean & Coastal Management 45 (8): 511-529.
Agroforestry Systems 56 (3): 271-276. 142. Alcorn, J.B. 1984. “Development policy, forests, and peasant
123. García Frapolli, E. et al. 2007. “Biodiversity conservation, traditio- farms: reflections on Huastec-managed forests’ contributions to
nal agriculture and ecotourism: land cover/land use change pro- commercial production and resource conservation”. Economic
jections for a natural protected area in the Northeastern Yucatan Botany 38 (4): 389-406.
Peninsula, Mexico”. Landscape and Urban Planning 83 (2-3): 137- 143. DaMatta, F. 2004. “Ecophysiological constraints on the production
153. of shaded and unshaded coffee: a review”. Field Crops Research 86
125. Shibu, J. 2009. “Agroforestry for ecosystem services and environ- (2-3): 99-114.
mental benefits: an overview”. Agroforestry Systems 76 (1): 1-10. 145. González Aguirre, R.L. y R. Quintero Ramírez. 2008. Biofuels
127. Blanckaert, I. et al. 2004. “Floristic composition, plant uses and production in Mexico a complex problem. Ponencia presentada en
management practices in homegardens of San Rafael Coxcatlán, IV Globelics Conference at Mexico City, pp. 1-9.

297
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

146. McDonald, J.E. 2009. “Corn, sugar, and ethanol: how policy 157. Dusen, M.E. van, y J.E. Taylor. 2003. Missing markets and crop
change can foster sustainable agriculture and biofuel production diversity: evidence from Mexico. Berkeley, University of California.
in Mexico and the United States”. ILSP Law Journal., pp. 127-139. 158. Bellon, M.R. y J. Risopoulos. 2001. “Small-scale farmers expand
147. Berkes, F., J. Colding y C. Folke. 2000. “Rediscovery of traditional the benefits of improved maize germplasm: a case study from
ecological knowledge as adaptive management”. Ecological Appli- Chiapas, Mexico”. World Development 29 (5): 799-811.
cations 10 (5): 1251-1262. 159. Roubik, D.W. 2002. “The value of bees to the coffee harvest”.
148. Smit, J. y J. Nasr. 1992. “Urban agriculture for sustainable cities: Nature 417: 708.
using wastes and idle land and water bodies as resources”. Envi- 160. Rovelo Soto, D.M. 2010. Estimación de captura de carbono en
ronment and Urbanization 4 (2): 141-152. bosques de Abies religiosa del municipio de Amecameca, Estado
149. Espejel, I. et al. 1999. “Land-use planning for the Guadalupe de México. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Estudios
Valley, Baja California, Mexico”. Landscape and Urban Planning Superiores Zaragoza, UNAM.
45 (4): 219-232. 161. Rosa, H., S. Kandel y L. Dimas. 2004. Compensación por servicios
150. Bellon, M.R. y S.B. Brush. 1994. “Keepers of maize in Chiapas, ambientales y comunidades rurales. Lecciones de las Américas y
Mexico”. Economic Botany 48 (2): 196-209. temas críticos para fortalecer estrategias comunitarias. México,
151. Koenig, R. y P. Gepts. 1989. “Allozyme diversity in wild Phaseolus INE, Semarnat, Programa Salvadoreño de Investigación sobre
vulgaris: further evidence for two major centers of genetic Desarrollo y Medio Ambiente (Prisma), Consejo Civil Mexicano
diversity”. Theoretical and Applied Genetics 78 (6): 809-817. para la Silvicultura Sostenible A.C.
152. Bellon, M.R. y J. Berthaud. 2004. “Transgenic maize and the 162. Barkin, D. 2001. “El turismo social en México: una estrategia
evolution of landrace diversity in Mexico. The importance of necesaria”. En: Memorias del Seminario Internacional de Ecotu-
farmers’ behavior”. Plant Physiology 134 (3): 883-888. rismo: Políticas Locales para Oportunidades Globales. Santiago de
153. Gil Vega, K. et al. 2001. “Analysis of genetic diversity in Agave Chile, División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos
tequilana var. Azul using RAPD markers”. Euphytica 119 (3): y División de Desarrollo Productivo y Empresarial, Comisión
335-341. Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Serie
154. Smale, M. 1997. “The Green Revolution and wheat genetic diver- Seminarios y conferencias 17: 77-90.
sity: some unfounded assumptions”. World Development 25 (8): 163. Paré, L. y E. Lazos. 2003. Escuela rural y organización comunitaria:
1257-1269. instituciones locales para el desarrollo y el manejo ambiental. Méxi-
155. Louette, D. 2000. “Traditional management of seed and genetic co, Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), UNAM, y Plaza y Valdés.
diversity: what is a landrace?”. En: S.B. Brush (ed.), Genes in the 164. Monterroso Salvatierra, N. y L. Zizumbo Villarreal. 2009. “La recon-
field: on-farm conservation of crop diversity. Roma, Ottawa y Boca figuración neoliberal de los ámbitos rurales a partir del turismo:
Raton, Florida, Estados Unidos, International Plant Genetic ¿avance o retroceso?”. Convergencia, Revista de Ciencias Sociales
Resource Institute, International Development Research Centre 16 (50): 133-164.
y Lewis Publishers pp. 109-142. 165. Bonfil, H. y L. Madrid. 2006. “El pago por servicios ambientales en la
156. Montes Hernández, S. y L.E. Eguiarte. 2002. “Genetic structure cuenca de Amanalco-Valle de Bravo”. Gaceta Ecológica 80: 63-74.
and indirect estimates of gene flow in three taxa of Cucurbita 166. Torres Rojo, J.M. y A. Guevara Sanginés. 2002. “El potencial
(Cucurbitaceae) in Western Mexico”. American Journal of Botany de México para la producción de servicios ambientales: captura de
89 (7): 1156-1163. carbono y desempeño hidráulico”. Gaceta Ecológica 63: 40-59.

298
4. Los servicios ecosistémicos

167. Ávila Foucat, V.S. 2007. “Los modelos de la economía ecológica: Tesis de maestría. Morelia, Centro de Investigaciones en Ecosis-
una herramienta metodológica para el estudio de los servicios temas, UNAM.
ambientales”. Gaceta Ecológica 84-85 : 85-91. 177. Sánchez Matías, M. 2010. Los beneficios del monte: percepción
168. Montiel Camerino, A. et al. 2010. “Cambios en la cubierta forestal social y consumo de los servicios ecosistémicos derivados de la
del área ecoturística de la reserva ecológica de Agua Selva, México”. biodiversidad vegetal en la cuenca del río Cuitzmala, Jalisco. Tesis
Tropical and Subtropical Agroecosystems 12 (3): 605-617. de maestría. Morelia, Centro de Investigaciones en Ecosistemas,
169. Pedraza Ruiz, R. 2009. “Conservación de la avifauna en la Reserva UNAM.
de la Biosfera Sierra Gorda; del pago de servicios ambientales a la 178. Monroy Ortiz, R. 2006. Impacto económico del área libre de urba-
educación ambiental”. En: T.D. Rich et al. (eds.), Proceedings of nización en su función de filtración de agua: el caso de Cuernavaca.
the Fourth International Partners in Flight Conference: Tundra to Tesis de doctorado. México, Facultad de Economía, UNAM.
Tropics. McAllen, Partners in Flight, pp. 569-576. 179. Jong, B.H.J. de, et al. 2010. “Greenhouse gas emissions between
170. Fernández Eguiarte, A. et al. 2004. “Ecoturismo y desarrollo econó- 1993 and 2002 from land-use change and forestry in Mexico”.
mico sustentable en la delegación La Magdalena Contreras, Distri- Forest Ecology and Management 260 (10): 1689-1701.
to Federal”. Gaceta Ecológica 70: 67-76. 180. Masera, O.R. et al. 2003. “Modeling carbon sequestration in affor-
171. Pérez Ramírez, C., G. Cruz Jiménez y A. Camacho Torres. 2010. estation, agroforestry and forest management projects: the
“Análisis del aprovechamiento turístico del parque estatal Sierra CO2FIX V.2 approach”. Ecological Modelling 164 (2-3): 177-199.
de Tepotzotlán, México desde la perspectiva de la sustentabilidad”. 181. Jong, B.H. de, et al. 2007. “Greenhouse gas mitigation potential
El Periplo Sustentable 19: 35-68. of combining forest management and bioenergy substitution: a
172. Barkin, D. et al. 2000. “The economic impacts of ecotourism: conflicts case study from Central Highlands of Michoacan, Mexico”. Forest
and solutions in highland Mexico”. En: P.M. Godde, M.F. Price y Ecology and Management 242 (2-3): 398-411.
F.M. Zimmerman (eds.), Tourism and development in mountain re- 182. Masera O.R. y C. Sheinbaum. 2000. “Incorporating sustainable
gions. Wallingford, Reino Unido, CABI Publishing, pp. 157-171. development concerns into climate change mitigation: a case study
173. Hernández Quiñones, M. 2010. Servicios ambientales del agua from Mexico”. En: L. Gómez Echeverri (ed.), Climate change and
en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, Chiapas, México. development. New Haven, Oficina Regional para América Latina y
Tesis de licenciatura. México, Facultad de Filosofía y Letras, el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y
UNAM. Yale School of Forestry & Environmental Studies, pp. 337-352.
174. Jujnovsky Orlandini, J. 2006. Servicios ecosistémicos relacionados 183. Ordóñez, J.A., B.H.J. de Jong y O.R. Masera. 2001. “Almacena-
con el recurso agua en la cuenca del río Magdalena, Distrito Federal, miento de carbono en un bosque de Pinus pseudostrobus en Nuevo
México. Tesis de maestría. México, Facultad de Ciencias, UNAM. San Juan, Michoacán”. Maderas y Bosques 7 (2): 27-47.
175. Martínez Harms, M.J. 2010. Cuantificación y mapeo de servicios 184. Sathaye, J.A. et al. 2001. “Carbon mitigation potential and costs
ecosistémicos en una cuenca mexicana: implicaciones para su con- of forestry options in Brazil, China, India, Indonesia, Mexico, the
servación y manejo. Tesis de maestría. Morelia, Centro de Investi- Philippines and Tanzania”. Mitigation and Adaptation Strategies
gaciones en Ecosistemas, UNAM. for Global Change 6 (3): 185-211.
176. Saldaña Espejel, A. 2008. Prioridades de restauración para la 186. Bray, D.B. y L. Merino Pérez. 2004. La experiencia de las comu-
recuperación de servicios ecosistémicos asociados a los aspectos hi- nidades forestales en México. México, INE, Semarnat, y Consejo
drológicos en la cuenca del río Cuitzmana en el Pacífico mexicano. Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, A.C.

299
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

187. Burstein, J. et al. 2002. Pago por servicios ambientales y comunidades


rurales: contexto, experiencias y lecciones de México. Informe elabo-
rado en el marco del proyecto Pago por Servicios Ambientales en
las Américas, coordinado por Prisma y patrocinado por la Fun-
dación Ford.

300
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 5. Manejo de ecosistemas acuáticos


Consevación /
Pesca Cultivo Extracción preservación

Tipo de Artesanal Industrial Deportiva Acuicultura Maricultura Petróleo Materia Turismo Ecoturismo Áreas TOTALES* Promedio de
servicio / prima naturales calificación
tipo de manejo protegidas de calidad y
cantidad

PROVISIÓN

26, 32, 50 5, 33 5, 82 5, 32, 87 11, 32, 59, 68


(B, Z) (A, Y) (B, Y) (B, Z) (B, Z)
Agua 10 (B, Y) en desarrollo,
en elaboración

2, 4, 7, 8, 9, 12, 13, 20, 21, 22, 25, 22, 66, 78 33, 35 34 66 47 1, 12, 13, 19, 22,
14, 15, 19, 21, 22, 29, 34, 36, 45, (A, Z) (B, Y) (B, X) (B, X) (A, X) 23, 35, 43, 46,
Alimentos 53, 55, 61, 63,
23, 25, 28, 30, 32, 52, 70, 79 46 (B, Z) en desarrollo,
derivados 65, 66, 85
33, 34, 36, 50, 51, (B, Z) amplia
de la pesca (B, Z)
52, 53, 54, 56, 70,
71, 79, 83, 84, 85
(B, Z)

3, 5, 16, 17, 18, 37, 86


Alimentos 38, 60, 66, (B, Y)
derivados 68, 69 12 (B, Y) en desarrollo,
de la (A, Z) en elaboración
acuicultura

32, 50, 60 87 43, 58


58 (A, X) (C, X) (C, Y)
Recursos (B, Z) 7 (B, X) en desarrollo,
múltiples escasa

25, 57, 70
(B, Z)
Bio- 3 (B, X) en desarrollo,
combustibles escasa

18, 33 11
(A, Y) (A, X)
Recursos 3 (A, X) incipiente,
genéticos escasa

60 6, 10, 25 75
(A, X) (A, Z) (A, X)
Recursos
químicos o 5 (A, X) incipiente,
bioquímicos escasa

301
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 5. Manejo de ecosistemas acuáticos (continuación)

Pesca Cultivo Extracción Conservación /


preservación

Tipo de Artesanal Industrial Deportiva Acuicultura Maricultura Petróleo Materia Turismo Ecoturismo Áreas TOTALES* Promedio de
servicio / prima naturales calificación
tipo de manejo protegidas de calidad y
cantidad

PROVISIÓN
50
(B, X)
Transporte 1 (B, X) en desarrollo,
escasa

REGULACIÓN

20 17 11, 43
Regulación (B, X) (A, X) (B, Y)
de la 4 (B, X) en desarrollo,
temporalidad escasa
del agua

77 20 77
(C, X) (B, X) (C, X)
Regulación
de la calidad 2 (C, X) avanzada,
del agua escasa

Regulación 34 33 86 76
de la (B, X) (A, X) (C, X) (A, X)
contaminación y 4 (B, X) en desarrollo,
procesamiento escasa
de residuos

Regulación
de la
calidad del
aire

30 20 59, 87
(B, X) (B, X) (C, Y)
Regulación 4 (B, X) en desarrollo,
del clima escasa

50 24, 41, 43, 70


(B, X) (B, Z)
Protección 5 (B, X) en desarrollo,
costera escasa

302
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 5. Manejo de ecosistemas acuáticos (continuación)

Pesca Cultivo Extracción Conservación /


preservación

Tipo de Artesanal Industrial Deportiva Acuicultura Maricultura Petróleo Materia Turismo Ecoturismo Áreas TOTALES* Promedio de
servicio / prima naturales calificación
tipo de manejo protegidas de calidad y
cantidad

REGULACIÓN

77 24
Regulación (C, X) (B, X)
de la 2 (C, X) avanzada,
erosión escasa

24
(B, X)
Regulación
de 1 (B, X) en desarrollo,
deslaves escasa

64 44, 45 11, 24, 43,


Regulación de (B, X) (B, Y) 44, 46,
poblaciones 63, 64 8 (B, X) en desarrollo,
de especies (A, Z) escasa
útiles

80
(A, X)
Regulación
de 1 (A, X) incipiente,
plagas escasa

CULTURAL

5 81
(A, X) (B, X)
Recreación 2 (B, X) en desarrollo,
escasa

85 5 81
(C, X) (A, X) (B, X)
Ecoturismo 3 (B, X) en desarrollo,
escasa

27, 83 42, 43
(B, Y) (B, Y)
Educación,
ciencia y 4 (B, X) en desarrollo,
tecnología escasa

303
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 5. Manejo de ecosistemas acuáticos (continuación)


Criterios de calidad:
Pesca Cultivo Extracción Conservación / A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
Preservación metodológicas y de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo en
aportaciones conceptuales, metodológicas
Tipo de Artesanal Industrial Deportiva Acuicultura Maricultura Petróleo Materia Turismo Ecoturismo Áreas TOTALES* Promedio de y de datos.
servicio / prima naturales calificación C-Avanzada: avances conceptuales,
tipo de manejo protegidas de calidad y metodológicos y con datos claros y
cantidad ampliamente reconocidos.

Criterios de cantidad:
CULTURAL X-Escasa: el número de citas por celda es
mucho menor que lo que se esperaría si
31, 48, 51 34 3 53, 68
(A, Z) (B, X) (A, X) (B, Y)
todas las celdas tuvieran citas de forma
Inspiración equitativa.
estética / 7 (B, X) en desarrollo,
escasa Y-En elaboración: el número de citas por
espiritual
celda es igual a lo que se esperaría si todas
las celdas tuvieran citas de forma
equitativa.
34 3, 5 1, 35, 43, 69 Z-Amplia: el número de citas por celda es
9, 19, 31, 81
Modo de vida, 51, 83, 85 (B, X) (A, Y) (B, X) (B, Z) mucho mayor que lo que se esperaría si
identidad, (B, Z) 14 (B, Y) en desarrollo, todas las celdas tuvieran citas de forma
actividad en elaboración equitativa.
productiva
Números en rojo: se refieren a trabajos
que tratan más de un tipo de servicio y
3 81 66, 69 de manejo de un ecosistema acuático, por
19, 31, 32, 50, 69
52, 83, 85 (A, X) (B, X) (B, X) (B, Y) lo que el número se repite en más de una celda.
Sentido de (B, Z) 11 (B, Y) * Estos totales se refieren al número de
en desarrollo,
pertenencia en elaboración estudios que abordan cada uno de los tipos
de servicio y de manejo de los ecosistemas
acuáticos, por lo que los números repetidos
solo cuentan como un estudio.
21, 31, 48, 49 21, 49 5 31
(B, Z) (B, Y) (A, X) (B, X)
Patrimonio / 6 (B, X) en desarrollo,
herencia escasa

19, 23, 31, 83 3 69 81 1, 35, 69


Capital (B, Z) (A, X) (B, X) (B, X) (B, Z)
social y 11 (B, X) en desarrollo,
cohesión escasa
social

TOTALES* 41 (B, Y) 13 (B, X) 3 (A, X) 12 (A, Y) 3 (B, X) 6 (A, X) 2 (B, X) 8 (B, X) 2 (B, X) 28 (B, Y)

Promedio de
calificación en desarrollo, en desarrollo, incipiente, incipiente, en desarrollo, incipiente, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo,
de calidad y en elaboración escasa escasa en elaboración escasa escasa escasa escasa escasa en elaboración
cantidad

304
4. Los servicios ecosistémicos

Referencias 12. Danemann, G. y L. Bourillon. 2002. Administración pesquera en


áreas naturales protegidas del noroeste de México. Informe del Gru-
po de Análisis Multisectorial. Hermosillo, Sonora, México.
Cuadro 5 13. Jiménez Badillo, L. 2010. “Geographic information systems: tools to
1. Arceo, P. y A. Granados Barba. 2010. “Evaluating sustainability manage the octopus fishery in the Veracruz Reef System National
criteria for a marine protected area in Veracruz, Mexico”. Ocean & Park, Mexico”. GIS/Spatial Analyses in Fishery and Aquatic Sciences
Coastal Management 53 (9): 535-543. 4: 319-328.
2. Arreguín Sánchez, F., M. Zetina Rejón y M. Ramírez Rodríguez. 14. Jurado Molina, J., J.S. Palleiro Nayar y N.L. Gutiérrez. 2009. “De-
2008. “Exploring ecosystem-based harvesting strategies to recover veloping a Bayesian framework for stock assessment and decision
the collapsed pink shrimp (Farfantepenaeus duorarum) fishery in the analysis of the red sea urchin fishery in Baja California, Mexico”.
Southern Gulf of Mexico”. Ecological Modelling 214 (2-4): 83-94. Ciencias Marinas 35 (2): 183-193.
3. Pérez Sánchez, E. y J.F. Muir. 2003. “Fishermen perception on resources 15. Espino Barr, E., A. Ruiz Luna y A. García Boa. 2002. “Changes in
management and aquaculture development in the Mecoacan estuary, tropical fish assemblages associated with small-scale fisheries: a
Tabasco, Mexico”. Ocean & Coastal Management 46 (6-7): 681-700. case study in the Pacific off central Mexico”. Reviews in Fish Biology
4. Arreguín Sánchez, F., E. Arcos y E. Chávez. 2002. “Flows of biomass and Fisheries 12 (4): 393-401.
and structure in an exploited benthic ecosystem in the Gulf of Cali- 16. Jiménez Badillo, L. 2004. “Application of holistic and analytical models
fornia, Mexico”. Ecological Modelling 156 (2-3): 167-183. for the management of tilapia fisheries in reservoirs”. Hidrobiológica
5. Smardon, R. 2006. “Heritage values and functions of wetlands in 14 (1): 61-68.
Southern Mexico”. Landscape and Urban Planning 74 (3-4): 296-312. 17. Jiménez Badillo, L. 2006. “Age-growth models for tilapia Oreochro-
6. Kaiser, M.J. e Y. Yu. 2010. “Marginal production in the Gulf of mis aureus (Perciformes, Cichlidae) of the Infiernillo reservoir,
Mexico – II. Model results”. Applied Energy 87 (8): 2526-2534. Mexico and reproductive behavior”. Revista de Biología Tropical 54
7. Díaz Uribe, J., F. Arreguín Sánchez y M. Cisneros Mata. 2007. (2): 577-588.
“Multispecies perspective for small-scale fisheries management: a 18. Barriga Sosa, I.D.L. et al. 2004. “Variability of tilapias (Oreochromis
trophic analysis of La Paz Bay in the Gulf of California, Mexico”. spp.) introduced in Mexico: morphometric, meristic and genetic
Ecological Modelling 201 (2): 205-222. characters”. Journal of Applied Ichthyology 20 (1): 7-14.
8. Arreguín Sánchez, F. 2000. “Octopus-red grouper interaction in the 19. Aguilar Ibarra, A., A. Peña Jiménez y J. González Cano. 2005. “Bio-
exploited ecosystem of the Northern Continental Shelf of Yucatan, diversity conservation against an export-led industry: fisheries de-
Mexico”. Ecological Modelling 129 (3): 119-129. velopment in Mexico”. Aquatic Resources, Culture and Development
9. Arreguín Sánchez, F. et al. 2004. “Optimal management scenarios 1 (2): 119-129.
for the artisanal fisheries in the ecosystem of La Paz Bay, Baja Cali- 20. Martínez, J. y A. Fernández Bremauntz (comps.). 2004. Cambio climá-
fornia Sur, Mexico”. Ecological Modelling 172 (2-4): 373-382. tico: una visión desde México. México, Instituto Nacional de Ecología
10. Kaiser, M.J. 2011. “Economic limit of Outer Continental Shelf Gulf (INE), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
of Mexico structure production”. Applied Energy 88 (7): 2490-2508. 21. Jiménez Badillo, L. 2010. “Una actividad primordial para Veracruz:
11. Pérez Arteaga, A., K.J. Gaston y M. Kershaw. 2002. “Undesignated la pesca”. En: V. Arenas et al. (eds.), Gran Enciclopedia del Mar. El
sites in Mexico qualifying as wetlands of international importance”. mar y Veracruz, vol. VII. Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz,
Biological Conservation 107 (1): 47-57. pp. 232-235.

305
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

22. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Ali- 33. Jiménez Badillo, L. et al. 2006. Catálogo de especies y artes de pesca
mentación (Sagarpa). 2010. “Acuerdo mediante el cual se da a cono- del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano. Xalapa, Univer-
cer la actualización de la Carta Nacional Pesquera”. México, Diario sidad Veracruzana.
Oficial de la Federación, 2 de diciembre. 34. Guzmán Amaya, P. y D. Fuentes Castellanos (coords.). 2006. Pes-
23. Jiménez Badillo, L., V. Arenas Fuentes y H. Pérez España. 2008. “The ca, acuacultura e investigación en México. México, Comisión de
conservation-exploitation paradox in a Mexican coral reef protected Pesca, Cámara de Diputados y Centro de Estudios para el Desa-
area”. American Fisheries Society Symposium 49: 587-596. rrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria.
24. Caso, M. I. Pisanty y E. Ezcurra (comps.). 2004. Diagnóstico ambien- 35. Granados Barba, A., L.G. Abarca Arenas y J.M. Vargas Hernández
tal del Golfo de Mexico, vol. 1. México, INE, Semarnat, Instituto de Eco- (eds.). 2007. Investigaciones científicas en el Sistema Arrecifal Vera-
logía, A.C. (Inecol) y Harte Research Institute for Gulf of Mexico Studies. cruzano. Campeche, Centro de Ecología, Pesquerías y Oceanografía
25. Caso, M. I. Pisanty y E. Ezcurra (comps). 2004. Diagnostico ambien- del Golfo de México, Universidad Autónoma de Campeche.
tal del Golfo de Mexico, vol. 2. México, INE, Semarnat, Inecol y Harte 36. Instituto Nacional de Pesca (Inapesca). 2006. Sustentabilidad y pesca res-
Research Institute for Gulf of Mexico Studies. ponsable en México. Evaluación y manejo. México, Inapesca, Sagarpa.
26. Cotler, H. (comp.). 2007. El manejo integral de cuencas en México. 37. Avilés Quevedo, A. y F. Castelló Orvay. 2004. Manual para el cultivo
Estudios y reflexiones para orientar la política ambiental. 2.a ed. Mé- del jurel. México, Dirección General de Investigación en Acuacul-
xico, INE, Semarnat. tura, Inapesca, Sagarpa.
27. Semarnat. 2006. Estrategia de educación ambiental para la susten- 38. Contreras MacBeath, T., H. Mejía Mojica y R. Carrillo Wilson. 1998.
tabilidad en México. México, Centro de Educación y Capacitación “Negative impact on the aquatic ecosystems of the state of More-
para el Desarrollo Sustentable, Semarnat. los, Mexico from introduced aquarium and other commercial fish”.
28. Jiménez Badillo, L. y A. Gracia Gasca. 1995. “Evaluación de la pes- Aquarium Sciences and Conservation 2 (2): 67-78.
quería multiespecífica de charales (Chirostoma spp., Pisces, Atheri- 41. Cruz, I. y R. McLaughlin. 2008. “Contrasting marine policies in the
nidae) del lago de Pátzcuaro, Michoacán, México”. Anales del Insti- United States, Mexico, Cuba and the European Union: searching
tuto de Biología de la UNAM. Serie Zoología 66 (2): 205-231. for an integrated strategy for the Gulf of Mexico region”. Ocean &
29. Grande Vidal, J.M. 2004. “A model for estimating surplus produc- Coastal Management 51 (12): 826-838.
tivity from annual catches”. Collective Volume of Scientific Papers, 42. Semarnat. 2005. Planes estatales de educación, capacitación y comu-
International Commission for the Conservation of Atlantic Tunas nicación ambientales, vol. 1. México, Semarnat.
(ICCAT) 56 (2): 642-659. 43. Reyes Sánchez, E. y G. de la Cruz Góngora (coords.). 1997. Pro-
30. Vásquez León, M. 2002. “Assessing vulnerability to climate risk: the grama de manejo del área de protección de flora y fauna “Laguna de
case of small-scale fishing in the Gulf of California, Mexico”. Inves- Términos”, México. México, INE, Secretaría de Medio Ambiente,
tigaciones Marinas 30 (1): 11-12. Recursos Naturales y Pesca.
31. Jiménez Badillo, L. 2008. “Management challenges of small-scale 44. Cudney Bueno, R. et al. 2009. “Rapid effects of marine reserves via
fishing communities in a protected reef system of Veracruz, Gulf of larval dispersal”. PLOS ONE 4 (1): e4140.
Mexico”. Fisheries Management and Ecology 15 (1): 19-26. 45. Salomón Aguilar, C.A., C.J. Villavicencio Garayzar y H. Reyes Boni-
32. Espinoza Ávalos, J., G. Islebe y H. Hernández Arana (eds.). 2009. El lla. 2009. “Shark breeding grounds and seasons in the Gulf of Cali-
sistema ecológico de la bahía de Chetumal/Corozal: costa occidental fornia: fishery management and conservation strategy”. Ciencias
del Mar Caribe. Chetumal, El Colegio de la Frontera Sur. Marinas 35 (4): 369-388.

306
4. Los servicios ecosistémicos

46. Hernández, A. et al. 2008. El manejo sostenible de los recursos pes- 56. Pérez Castañeda, R. y O. Defeo. 2003. “Influence of estuarine zonation
queros de la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro. México, Fondo on exploited shrimp populations in a Mexican biosphere reserve: a fea-
Mundial para la Vida Silvestre (World Wildlife Fund, WWF). ture for management and conservation”. Journal of the Marine Biologi-
47. Young, E. 1999. “Balancing conservation with development in small- cal Association of the United Kingdom 83 (4): 781-784.
scale fisheries: is ecotourism an empty promise?”. Human Ecology 27 57. García Cuéllar, J.A. et al. 2004. “Impacto ecológico de la industria
(4): 581-620. petrolera en la sonda de Campeche, México, tras tres décadas de
48. Young, E. 2001. “State intervention and abuse of the commons: fish- actividad: una revisión”. Interciencia 29 (6): 311-319.
eries development in Baja California Sur, México”. Annals of the Asso- 58. Sanjurjo Rivera, E. e I. Islas Cortés. 2007. “Las experiencias del Insti-
ciation of American Geographers 91 (2): 283-306. tuto Nacional de Ecología en la valoración económica de los ecosis-
49. Zepeda Domínguez, J.A. 2010. Co-manejo pesquero en México: fortale- temas para la toma de decisiones”. Gaceta Ecológica 84-85: 93-105.
zas y debilidades del concepto. Tesis de maestría. La Paz, Baja California 59. Vargas Guillén, A. et al. 2009. Programa estatal para la compensación
Sur, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, Instituto Politécni- por servicios ecosistémicos. Una propuesta para Chiapas. México,
co Nacional (IPN). Conabio, Semarnat, Corredor Biológico Mesoamericano México y
50. Ortiz Lozano, L.D. et al. 2010. “Zona costera”. En: E. Florescano y Global Environment Facility. Serie Acciones Núm. 5.
J. Ortiz Escamilla (coords.), Atlas del Patrimonio Natural, Histórico 60. Rodríguez Quiroz, G. y Paniagua Michel, J. 2006. “El vermicom-
y Cultural de Veracruz, tomo I, Patrimonio Natural. México, Comi- posteo de biosólidos y agua tratada en el noroeste de México. Eco-
sión del Estado de Veracruz para la Conmemoración de la Inde- parque, un caso de estudio”. Revista AIDIS de Ingeniería y Ciencias
pendencia Nacional y de la Revolución Mexicana, pp. 123-146. Ambientales: Investigación, Desarrollo y Práctica 1 (1): 1-6.
51. Cabrera, J.L. y O. Defeo. 2001. “Daily bioeconomic analysis in a 61. Rodríguez Quiroz, G., E.A. Aragón Noriega y A. Ortega Rubio.
multispecific artisanal fishery in Yucatan, Mexico”. Aquatic Living 2009. “Artisanal shrimp fishing in the Biosphere Reserve of the
Resources 14 (1):19-28. Upper Gulf of California”. Crustaceana 82 (12): 1481-1493.
52. Defeo, O. y J.C. Castilla. 2005. “More than one bag for the world 63. Aragón Noriega, E. A. et al. 2009. “Analysis of management options
fishery crisis and keys for co-management successes in selected ar- for artisanal fishing of the bigeye croaker Micropogonias megalops
tisanal Latin American shellfisheries”. Reviews in Fish Biology and (Gilbert, 1890) in the Upper Gulf of California”. International Jour-
Fisheries 15 (3): 265-283. nal of Biodiversity Science and Management 5 (4): 208-214.
53. Defeo, O., et al. 2005. Pautas para el manejo de la pesquería de jaiba y 64. Aragón Noriega, E.A. et al. 2010. “Managing a protected marine area
camarón en un área natural protegida: el caso de la ría Celestún, Yuca- for the conservation of critically endangered vaquita (Phocoena sinus
tán-Campeche. Mérida, Centro de Investigación y de Estudios Avanza- Norris, 1958) in the Upper Gulf of California. International Journal
dos (Cinvestav), IPN, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso of Sustainable Development & World Ecology 17 (5): 410-416.
de la Biodiversidad (Conabio) y Pronatura Península de Yucatán, A.C. 65. Rodríguez Quiroz, G. et al. 2010. “Artisanal fisheries in the conser-
54. Arellano Torres, A., R. Pérez Castañeda y O. Defeo. 2006. “Effects of a vation zones of the Upper Gulf of California”. Revista de Biología
fishing gear on an artisanal multispecific penaeid fishery in a coastal Marina y Oceanografía 45 (1): 89-98.
lagoon of Mexico: mesh size, selectivity and management implica- 66. Stamieszkin, K., J. Wielgus y L.R. Gerber. 2009. “Management of a
tions”. Fisheries Management and Ecology 13 (5): 309-317. marine protected area for sustainability and conflict resolution: les-
55. Defeo, O. y R. Pérez Castañeda. 2003. “Misuse of marine protected areas sons from Loreto Bay National Park (Baja California Sur, Mexico)”.
for fisheries management: the case of Mexico”. Fisheries 28 (7): 35-36. Ocean & Coastal Management 52 (9): 449-458.

307
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

68. Smardon, R. y B. Faust. 2006. “Introduction: international policy in 80. Heil, C.A. y K.A. Steidinger. 2009. “Monitoring, management, and
the biosphere reserves of Mexico,s Yucatan peninsula”. Landscape mitigation of Karenia blooms in the Eastern Gulf of Mexico”. Harm-
and Urban Planning 74 (3-4): 160-192. ful Algae 8 (4): 611-617.
69. Rodríguez Martínez, R.E. 2008. “Community involvement in marine 81. Ávila Foucat, V.S. 2002. “Community-based ecotourism manage-
protected areas: the case of Puerto Morelos reef, México”. Journal of ment moving towards sustainability, in Ventanilla, Oaxaca, Mexico”.
Environmental Management 88 (4): 1151-1160. Ocean &Coastal Management 45 (8): 511-529.
70. Rivera Arriaga, E. y G. Villalobos. 2001. “The coast of Mexico: 82. Dayton Johnson, J. 2000. “Choosing rules to govern the commons:
approaches for its management”. Ocean & Coastal Management 44 a model with evidence from Mexico”. Journal of Economic Behavior
(11-12): 729-756. and Organization 42 (1): 19-41.
71. Ramírez Rodríguez, M. y M.A. Ojeda Ruiz. 2012. “Spatial mana- 83. Cinti, A. et al. 2010. “The unintended consequences of formal fish-
gement of small-scale fisheries on the west coast of Baja California eries policies: social disparities and resource overuse in a major fi-
Sur, Mexico”. Marine Policy 36 (1): 108-112. shing community in the Gulf of California, Mexico”. Marine Policy
75. Mutchler, T. et al. 2007. “Isotopic and elemental indicators of nu- 34 (2): 328-339.
trient sources and status of coastal habitats in the Caribbean Sea, 84. Chakalall, B., R. Mahon y P. McConney. 1998. Current issues in
Yucatan Peninsula, Mexico”. Estuarine, Coastal and Shelf Science 74 fisheries governance in the Caribbean Community (CARICOM).
(3): 449-457. Marine Policy 22 (1): 29-44.
76. Metcalfe, C.D. et al. 2011. “Contaminants in the coastal karst aquifer 85. Barr, R.F. y S. Mourato. 2009. “Investigating the potential for marine
system along the Caribbean coast of the Yucatan Peninsula, Mexi- resource protection through environmental service markets: an
co”. Environmental Pollution 159 (4): 991-997. exploratory study from La Paz, Mexico”. Ocean & Coastal Manage-
77. López Medellín, X., A. Castillo y E. Ezcurra. 2011. “Contrasting ment 52 (11): 568-577.
perspectives on mangroves in arid Northwestern Mexico: implica- 86. Alonso Pérez, F. et al. 2003. “Land cover changes and impact of
tions for integrated coastal management”. Ocean & Coastal Mana- shrimp aquaculture on the landscape in the Ceuta coastal lagoon
gement 54 (4): 318-329. system, Sinaloa, Mexico”. Ocean & Coastal Management 46 (6-7):
78. Johnston, R. et al. 2007. “Fish harvest tags: an alternative manage- 583-600.
ment approach for recreational fisheries in the US Gulf of Mexico”. 87. Aguilar, A.G. 2008. “Peri-urbanization, illegal settlements and en-
Marine Policy 31 (4): 505-516. vironmental impact in Mexico City”. Cities 25 (3): 133-145.
79. Aguilar, A., C. Reid y A. Thorpe. 2000. “Neo-liberalism and its im-
pact on overfishing and overcapitalisation in the marine fisheries of
Chile, Mexico and Peru”. Food Policy 25 (5): 599-622.

308
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 6. Valoración

Ecológica Económica Integración

Tipo de Inventario Cuantificación Mapeo Estableci- Precio de Costo de Evaluación Función de Valoración de Método de Asignación Costo del Tasa de Costo del Precio Valoración Transferencia Análisis de Análisis Costo de la Diseño de TOTALES* Promedio de
servicio / y muestreo cartográfico miento de la mercado efectividad, de riesgos producción pasivos reemplazo residual ingreso neto morbilidad viaje, de hedónico contingente del valor costo- multicriterio productividad políticas calificación
método de línea de base acumulado y ambientales reposición, beneficio públicas de calidad y
valoración y creación de de mitigación evitado cantidad
modelos

PROVISIÓN

3, 4 3 3, 4 4, 21 5 21 25 21 21 25 9, 15, 16, 17 23 4
(C, Z) (C, Z) (C, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z)
Agua 10 (A, Z) incipiente,
amplia

4, 14 5, 14 14 4
Alimentos (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z)
derivados 3 (A, X) incipiente
de la escasa
agricultura

1 1 4, 14 5, 14 14 10 4
Alimentos (A, Z) (A, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z)
incipiente,
derivados 5 (A, Y) en
de la elaboración
ganadería

4, 14 14 14 9 4
(B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z)
Madera 3 (A, X) incipiente,
escasa

4, 11, 22 6, 22 6 6 6 22 6, 7, 22 6, 7 6, 12, 22 22 6 6, 26 22 19
(B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z)
Recursos 8 (A, Z) incipiente,
múltiples amplia

Bio-
combustibles

1 1 21 21 21 21 15,
(A, Z) (A, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z)
Recursos 3 (A, X) incipiente,
genéticos escasa

309
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 6. Valoración (continuación)

Ecológica Económica Integración

Tipo de Inventario Cuantificación Mapeo Estableci- Precio de Costo de Evaluación Función de Valoración de Método de Asignación Costo del Tasa de Costo del Precio Valoración Transferencia Análisis de Análisis Costo de la Diseño de TOTALES* Promedio de
servicio / y muestreo cartográfico miento de la mercado efectividad, de riesgos producción pasivos reemplazo residual ingreso neto morbilidad viaje, de hedónico contingente del valor costo- multicriterio productividad políticas calificación
método de línea de base acumulado y ambientales reposición, beneficio públicas de calidad y
valoración y creación de de mitigación evitado cantidad
modelos

PROVISIÓN

Recursos
químicos o
bioquímicos

Transporte

REGULACIÓN

18 21 21 25 21 21 25 23
Regulación (C, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z)
incipiente,
de la 4 (A, Y) en
temporalidad elaboración
del agua

4 21 25 21 21 15, 25 23
Regulación (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z)
incipiente,
de la 5 (A, Y) en
calidad del elaboración
agua

Regulación 21 21 21 21
de la (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z)
contami-
nación y 1 (A, X) incipiente,
procesa- escasa
miento de
residuos

18 15
Regulación (C, Z) (B, Z)
de la 2 (B, X) en desarrollo,
calidad del escasa
aire

18 4, 13 4, 11, 22 5, 6, 22 6 6 6 22 6, 7, 22 6, 7 6, 7, 12, 22 22 6 6, 26 22 19
(C, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (C, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z)
Regulación 11 (A, Z) incipiente,
del clima amplia

310
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 6. Valoración (continuación)

Ecológica Económica Integración

Tipo de Inventario Cuantificación Mapeo Estableci- Precio de Costo de Evaluación Función de Valoración de Método de Asignación Costo del Tasa de Costo del Precio Valoración Transferencia Análisis de Análisis Costo de la Diseño de TOTALES* Promedio
servicio / y muestreo cartográfico miento de la mercado efectividad, de riesgos producción pasivos reemplazo residual ingreso neto morbilidad viaje, de hedónico contingente del valor costo- multicriterio productividad políticas de
método de línea de base acumulado y ambientales reposición, beneficio públicas calificación
valoración y creación de de mitigación evitado de calidad y
modelos cantidad

REGULACIÓN

4 5 24
(B, Z) (B, Z) (B, Z)
Protección 3 (A, X) incipiente,
costera escasa

3, 18 3 20 20
(C, Z) (C, Z) (B, Z) (B, Z)
Regulación
de la 3 (A, X) incipiente,
erosión escasa

20 20
(B, Z) (B, Z)
Regulación en
de 1 (B, X) desarrollo,
deslaves escasa

Regulación
del potencial
productivo
del suelo

1 1 15
Regulación (A, Z) (A, Z) (B, Z)
15 en
de 2 (B, X) desarrollo,
poblaciones (B, Z)
escasa
de especies
útiles

1 1
(A, Z) (A, Z)
Regulación en
de 1 (B, X) desarrollo,
plagas escasa

Regulación
de
enferme-
dades
humanas

311
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 6. Valoración (continuación)

Ecológica Económica Integración

Tipo de Inventario Cuantificación Mapeo Estableci- Precio de Costo de Evaluación Función de Valoración de Método de Asignación Costo del Tasa de Costo del Precio Valoración Transferencia Análisis de Análisis Costo de la Diseño de TOTALES* Promedio de
servicio / y muestreo cartográfico miento de la mercado efectividad, de riesgos producción pasivos reemplazo residual ingreso neto morbilidad viaje, de hedónico contingente del valor costo- multicriterio productividad políticas calificación
método de línea de base acumulado y ambientales reposición, beneficio públicas de calidad y
valoración y creación de de mitigación evitado cantidad
modelos

REGULACIÓN

1 1
(A, Z) (A, Z)
Polinización 1 (B, X) en desarrollo,
escasa

CULTURAL

Recreación

Ecoturismo

Educación,
ciencia y
tecnología

9
(B, Z)
Inspiración
estética / 1 (B, X) en desarrollo,
espiritual escasa

1 1 11, 21, 22 6, 22 6 6, 21 6 21 21 22 6, 7, 22 6, 7 6, 7, 12, 22 22 6 6, 26 22 19


Modo de (A, Z) (A, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z)
vida,
identidad, 9 (A, Z) incipiente,
actividad amplia
productiva

Sentido de
pertenencia

312
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 6. Valoración (continuación)

Ecológica Económica Integración

Tipo de Inventario Cuantificación Mapeo Estableci- Precio de Costo de Evaluación Función de Valoración de Método de Asignación Costo del Tasa de Costo del viaje, Precio Valoración Transferencia Análisis de Análisis Costo de la Diseño de TOTALES* Promedio de
servicio / y muestreo cartográfico miento de la mercado efectividad, de riesgos producción pasivos reemplazo residual ingreso neto morbilidad de reposición, hedónico contingente del valor costo- multicriterio productividad políticas calificación
método de línea de base acumulado y ambientales evitado beneficio públicas de calidad y
valoración y creación de de mitigación cantidad
modelos

CULTURAL

Patrimonio /
herencia

4, 21 21 21 21
(B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z)
Capital social
y cohesión 2 (A, X) incipiente,
social escasa

1 1, 3 3 4 4
(A, Z) (B, Z) (C, Z) (B, Z) (B, Z)
BIO- 3 (A, X) incipiente,
DIVERSIDAD escasa

TOTALES* 1 (A, X) 4 (A, Y) 3 (A, X) 2 (A, X) 5 (A, Z) 4 (A, Y) 1 (A, X) 2 (A, X) 2 (A, X) 1 (A, X) 1 (A, X) 1 (A, X) 1 (A, X) 5 (A, Y) 6 (A, X) 11 (A, Z) 2 (A, X) 2 (A, X) 2 (A, X) 2 (A, X) 1 (A, X)

Promedio de
calificación de incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente,
calidad y escasa en elaboración escasa escasa amplia en elaboración escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa en elaboración escasa amplia escasa escasa escasa escasa escasa
cantidad

Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos y con datos claros y ampliamente reconocidos.

Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho menor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es igual a lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho mayor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que tratan más de un tipo de servicio y de método de valoración, por lo que el número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de estudios que abordan cada uno de los tipos de servicio y de los métodos de valoración, por lo que los números repetidos solo cuentan como un estudio.

313
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Referencias 13. Kalacska, M. et al. 2008. “Baseline assessment for environmental


services payments from satellite imagery: a case study from Costa
Rica and Mexico”. Journal of Environmental Management 88 (2):
Cuadro 6 348–359.
1. Ashworth, L. et al. 2009. “Pollinator-dependent food production in 14. Kido Cruz, M.T. y A. Kido. 2007. “Análisis comparativo de costos
Mexico”. Biological Conservation 142 (5): 1050-1057. para el manejo y uso de suelo en la cuenca alta del río Cacaluta en
3. Benavides Solorio, J. de D. et al. 2008. “Oferta hídrica de la cuenca Oaxaca, México”. Agrociencias 41 (3): 355-362.
forestal Tapalpa, Jalisco, orientada hacia los servicios ambientales”. 15. Larqué Saavedra, B.S. et al. 2004. “Valoración económica de los ser-
Madera y Bosques 14 (2): 5-28. vicios ambientales del bosque del municipio de Iztapaluca, Estado
4. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). de México”. Revista Internacional de Contaminación Ambiental 20
2010. La economía del cambio climático en Centroamérica. Síntesis (4): 193-202.
2010, cap. IX. México, CEPAL, pp. 83-96. 16. López Paniagua, C. et al. 2007. “Demanda, disponibilidad de pago y
5. Chan, K.M.A. et al. 2011. “Cultural services and non-use values”. costo de oportunidad hídrica en la cuenca Tapalpa, Jalisco”. Madera
En: P. Kareiva et al. (eds.), Natural capital: theory & practice of map- y Bosques 13 (1): 3-23.
ping ecosystem services, cap. 12. Nueva York, Oxford University 17. Martínez Cruz, D. et al. 2010. “Disposición de los productores fo-
Press, pp. 206-228. restales de la región Izta-Popo a aceptar pagos por mantener los
6. Corral Quintana, S. y M.E. Quintero de Contreras. 2007. “La meto- servicios ambientales hidrológicos”. Tropical and Subtropical Agro-
dología multicriterial y los métodos de valoración de impactos am- ecosystems 12 (3): 549-556.
bientales (aspectos básicos generales)”. Actualidad Contable Faces 18. Mendoza Pedraza, R.L. 2008. Valoración del potencial de servicios am-
año 10 (14): 37-50. bientales hidrológicos en vegetaciones contrastantes de la Sierra Gorda
7. Cristeche, E. y J.A. Penna. 2008. “Métodos de valoración económica de Querétaro. Tesis de maestría. Querétaro, Universidad Autónoma de
de los servicios ambientales”. En: Estudios socioeconómicos de la sus- Querétaro.
tentabilidad de los sistemas de producción y recursos naturales, 3. Bue- 19. Muñoz Piña, C. et al. 2008. “Paying for the hydrological services of
nos Aires, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Mexico’s forests: analysis, negotiations and results”. Ecological Eco-
9. Ángel Pérez, A.L. del, et al. 2009. “Valoración del servicio ambiental nomics 65 (4): 725-736.
hidrológico en el sector doméstico de San Andrés Tuxtla, Veracruz, 20. Olarieta Alberdi, J.R., R. Rodríguez Ochoa y E. Ascaso Sastrón.
México”. Estudios Sociales 17 (33): 225-257. 2008. “‘Las cosechas se calcularon en dólares y la tierra se valoraba
10. Ángel Pérez, A.L. del, et al. 2006. “Valoración de recursos naturales en capital más interés’. Una interpretación crítica desde la Economía
y ganadería en la zona centro de Veracruz, México”. Madera y Bos- Ecológica de la evaluación monetaria de la degradación del suelo”.
ques 12 (2): 29-48. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica 8: 49-61.
11. Gutiérrez Lacayo, M. 2003. Aplicación de modelos e incentivos eco- 21. Orosco Paredes, L.M. 2000. Valoración económica preliminar de servi-
nómicos, financieros y de mercado para los pobladores de las áreas cios hidrográficos en la cuenca alta del río Zahuapan, Tlaxco, Tlaxcala.
naturales protegidas. México, Pronatura, A.C. Tesis de licenciatura. Chapingo, Universidad Autónoma Chapingo.
12. Haro Martínez, A.A. y C. Taddei Bringas. 2010. “Valoración am- 22. Osorio Múnera, J.D. y F. Correa Restrepo. 2004. “Valoración econó-
biental: aportaciones, alcances y limitaciones”. Problemas del Desa- mica de costos ambientales: marco conceptual y métodos de estima-
rrollo. Revista Latinoamericana de Economía 41 (160): 209-221. ción”. Semestre Económico 7 (13): 159-196.

314
4. Los servicios ecosistémicos

23. Osorio Múnera, J.D. 2006. “El método de transferencia de benefi- 25. Silva Flores, R., G. Pérez Verdín y J. de J. Návar Cháidez. 2010. “Va-
cios para la valoración económica de servicios ambientales: estado loración económica de los servicios ambientales hidrológicos en El
del arte y aplicaciones”. Semestre Económico 9 (18): 107-124. Salto, Pueblo Nuevo, Durango”. Madera y Bosques 16 (1): 31-49.
24. Patrón Soberano, K. 2008. Apreciación del valor de la conservación de 26. Ulate, R. y J. Cisneros. 2007. Valoración económica, ecológica y
la biodiversidad: el caso de los arrecifes coralinos de Ixtapa-Zihuatanejo, ambiental. Análisis de casos en Iberoamérica. Heredia, Costa Rica,
Guerrero. Tesis de maestría. Tijuana, Centro de Investigación Cien- Universidad Nacional.
tífica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), El Colegio
de la Frontera Norte.

315
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 7. Factores sociales

Tipo de Demográfico Económico Político Ciencia / Culturales Institucio- TOTALES* Promedio de Tipo de Demográfico Económico Político Ciencia / Culturales Institucio- TOTALES* Promedio de
servicio / tecnología nales / calificación servicio / tecnología nales / calificación
factores organizacio- de calidad y factores organizacio- de calidad y
sociales nales cantidad sociales nales cantidad

PROVISIÓN PROVISIÓN

6, 28 11, 24, 26, 28 11, 24, 26, 28 24, 28 26


(A, Y) (A, Z) (C, Z) (C, Y) (A, X) en
Recursos desarrollo,
Agua químicos o 5 (B, Y)
en
bioquímicos elaboración

6, 12, 18, 19, 1, 4, 6, 8, 9, 3, 4, 6, 8, 9, 6, 25 6, 9, 24 6, 23, 25, 26 6 26 26 26


Alimentos 23 11, 12, 18, 11, 12, 23, (B, Y) (C, Y) (B, Z) (A, X) (A, X) (A, X) (A, X)
derivados (C, Z) 19, 26 25, 26 avanzada, Medicinas 2 (A, X) incipiente,
14 (C, Z)
de la (C, Z) (C, Z) amplia escasa
agricultura

Alimentos
derivados Transporte
de la
ganadería

REGULACIÓN

6, 12, 15, 16, 1, 4, 8, 9, 8, 9, 10, 12, 18


Regulación 17, 18, 21, 22, 10, 12, 15, 17, 15, 23, 24, (B, X)
Madera en
de la 23, 24 21, 23, 26 25, 26 17 (B, Z) desarrollo,
temporalidad (C, Z) (C, Z) (A, Z) amplia
del agua

12 12, 26 12, 26 26
(A, Y) (A, Y) (A, X) 6, 12, 13, 4, 6, 8, 12, 4, 8, 12, 13, 2 13, 24 23, 26
(A, X)
Regulación 21, 23, 24 21, 23, 26 22, 23, 24, (C, X) (C, Y) (A, Y)
Recursos 2 (A, X) incipiente, en
de la (B, Z) (A, Z) 26 11 (B, Z)
múltiples escasa desarrollo,
calidad (B, Z)
amplia
del agua

Regulación
23, 26
de la
(A, Y)
Bio- contami-
nación y 2 (A, X) incipiente,
combustibles
procesa- escasa
miento de
residuos

6 11, 26 11, 26 25, 26 6, 26 3, 6, 26 2, 6 6 6, 26


(A, X) (A, Y) (A, Y) (A, Y) Regulación (C, Y) (C, Y) (C, Y) (B, X) (A, Y) en
Recursos 4 (A, X) incipiente, de la 4 (B, X)
escasa desarrollo,
genéticos calidad
escasa
del aire

316
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 7. Factores sociales (continuación)

Tipo de Demográfico Económico Político Ciencia / Culturales Institucio- TOTALES* Promedio de Tipo de Demográfico Económico Político Ciencia / Culturales Institucio- TOTALES* Promedio de
servicio / tecnología nales / calificación servicio / tecnología nales / calificación
factores organizacio- de calidad y factores organizacio- de calidad y
sociales nales cantidad sociales nales cantidad

REGULACIÓN REGULACIÓN

6, 12, 15, 16, 4, 6, 8, 9, 10, 3, 4, 6, 8, 9, 6 6, 9, 10, 15 6, 26 6, 26 26 24 26


24 12, 15, 26 10, 12, 15, (B, X) (B, Z) (A, Y) (C, Y) (C, X) (C, X) (C, X)
Regulación (C, Z) (C, Z) 23, 26 en Regulación
12 (B, Z) 3 (C, X) avanzada,
del clima (C, Z) desarrollo, de escasa
amplia plagas

12, 15 4, 6, 8, 9, 11, 4, 8, 9, 11, 24 9, 15 26


(B, Y) 12, 15, 26 12, 15, 26 (C, X) (C, Y) (C, X)
Protección Regulación de (B, Z) (B, Z) avanzada,
enfermedades 9 (C, Y) en
costera
humanas elaboración

6, 18, 19, 21 4, 6, 17, 19, 4, 17, 23, 26 18, 24 23, 26 11, 26 26 26


(A, Z) 21, 23, 26 (B, Z) (C, Y) (A, Y) en (A, Y) (A, X) (A, X)
Regulación (C, Z) desarrollo, incipiente,
de la 9 (B, Y) Polinización 2 (A, X)
en escasa
erosión elaboración

CULTURAL
23, 26 6, 8, 15, 19, 8, 15, 26 15 26
(A, Y) 26 (A, Y) (A, X) (A, X) 6, 12, 13, 4, 6, 8, 12, 4, 6, 8, 12, 13, 21 6, 9, 26
Purificación (B, Z) incipiente, 18, 19, 24 19, 26 13, 19, 26 (C, Y) (B, Y)
6 (A, Y) en
del agua Recreación (B, Z) (C, Z) (C, Z) 12 (C, Z) avanzada,
elaboración
y turismo amplia

6, 28 6, 26, 28 26, 28 24, 28 26


(B, Y) (B, Y) (B, Y) (B, Y) (A, X)
Tratamiento en
4 (B, X) desarrollo, Ecoturismo
de residuos
escasa

Educación,
Regulación ciencia
de y
deslaves tecnología

6, 12, 19 5, 6, 12, 19, 26 6, 12, 26 6 6 6, 9, 26


Regulación en
Inspiración (B, Y) (B, Z) (A, Y) (B, X) (C, X) (C, Y)
del potencial 6 (B, Y) desarrollo,
estética / en
productivo espiritual
del suelo elaboración

Regulación
de
poblaciones
de especies
útiles

317
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 7. Factores sociales (continuación)


Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
Tipo de Demográfico Económico Político Ciencia / Culturales Institucio- TOTALES* Promedio de
calificación metodológicas y de datos pobres.
servicio / tecnología nales /
factores organizacio- de calidad y B-En desarrollo: claro desarrollo en
sociales nales cantidad aportaciones conceptuales, metodológicas
y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales,
metodológicos y con datos claros y
CULTURAL ampliamente reconocidos.
6 6, 23, 26 23, 26 6 6 6, 8, 26
(A, X) (C, Y) (B, Y) (B, X) (C, X) (C, Y)
Criterios de cantidad:
en X-Escasa: el número de citas por celda es
Valores 4 (B, Y) desarrollo,
estéticos en mucho menor que lo que se esperaría si
elaboración todas las celdas tuvieran citas de forma
equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por
celda es igual a lo que se esperaría si todas
las celdas tuvieran citas de forma
Modo de equitativa.
vida, Z-Amplia: el número de citas por celda es
identidad,
actividad mucho mayor que lo que se esperaría si
productiva todas las celdas tuvieran citas de forma
equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos


que tratan más de un tipo de servicio y
Sentido de
de un factor social, por lo que el número se
pertenencia repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de
estudios que abordan cada uno de los tipos
de servicio y los factores sociales, por lo que
los números repetidos solo cuentan
como un estudio

Patrimonio /
herencia

Capital
social y
cohesión
social

TOTALES* 14 (B, X) 18 (B, Y) 18 (B, Y) 6 (C, X) 7 (C, X) 6 (B, X)

Promedio de en en en en
calificación desarrollo, desarrollo, desarrollo, avanzada, avanzada, desarrollo,
de calidad y escasa en en escasa escasa escasa
cantidad elaboración elaboración

318
4. Los servicios ecosistémicos

Referencias temas cebolleros de la cuenca del río Otún, Colombia”. Recursos


Naturales y Ambiente (CATIE) 58: 51-58.
12. Meynard, C.N. et al. 2007. “La integración de la ciencia, la econo-
Cuadro 7 mía y la sociedad: servicios ecosistémicos en la ecoregión [sic] de
1. Ávila Foucat, V.S. 2007. “Los modelos de la economía ecológica: los bosques lluviosos valdivianos en el cono sur de Sudamérica”.
una herramienta metodológica para el estudio de los servicios am- Gaceta Ecológica 84-85: 29-38.
bientales”. Gaceta Ecológica 84-85: 85-91. 13. Jaimes, E.J. et al. 2007. “Sistematización de procesos para el análisis
2. Jackson, R.B. et al. 2005. “Trading water for carbon with biological del deterioro agroecológico y ambiental en cuencas hidrográficas”.
carbon sequestration”. Science 310 (5756): 1944-1947. Interciencia 32 (7): 436-443.
3. Carvajal, A.F. 2010. “Servicios ecosistémicos: su relación con la geo- 15. Consejo Internacional para la Ciencia (International Council for
grafía y la toma de decisiones ambientales”. Nadir: Revista Electró- Science, ICSU), Organización de las Naciones Unidas para la Edu-
nica de Geografía Austral 2 (1): 1-11. cación, la Ciencia y la Cultura (United Nations Educational, Scientific
4. Balvanera, P. et al. 2009. “Estado y tendencias de los servicios ecosis- and Cultural Organization, UNESCO) y Universidad de Naciones
témicos”. En: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Unidas (UNU). 2008. Ecosystem change and human well-being.
Biodiversidad (Conabio), capital natural de México, vol. II, Estado de Research and monitoring priorities based on the Findings of the Mil-
conservación y tendencias de cambio. México, Conabio, pp. 185-245. lennium Ecosystem Assessment. París, ICSU.
5. Sanjurjo Rivera, E. e I. Islas Cortés. 2007. “Las experiencias del Insti- 16. Balvanera, P. et al. 2006. “Quantifying the evidence for biodiversi-
tuto Nacional de Ecología en la valoración económica de los ecosis- ty effects on ecosystem functioning and services”. Ecology Letters 9
temas para la toma de decisiones”. Gaceta Ecológica 84-85: 93-105. (10): 1146-1156.
6. Quétier, F. et al. 2007. “Servicios ecosistémicos y actores sociales. 17. Castillo, A. et al. 2009. “El bosque tropical seco en riesgo: conflictos en-
Aspectos conceptuales y metodológicos para un estudio interdisci- tre uso agropecuario, desarrollo turístico y provisión de servicios eco-
plinario”. Gaceta Ecológica 84-85: 17-26. sistémicos en la costa de Jalisco, México”. Interciencia 34 (12): 844-850.
8. Bergkamp, G., B. Orlando e I. Burton. 2003. Cambio. Adaptación de 18. Pérez Maqueo, O. et al. 2007. “Construcción de consensos median-
la gestión de los recursos hídricos al cambio climático. Gland, Suiza, te modelación mediada con enfoque en servicios ecosistémicos”.
y Cambridge, Reino Unido, Unión Internacional para la Conserva- Gaceta Ecológica 84-85: 107-116.
ción de la Naturaleza y de los Recursos Naturales, Oficina Regional 19. Aguilera Taylor, I. et al. 2007. “Servicios ambientales de una palma
para Mesoamérica (UICN, ORMA) y Centro de Cooperación del endémica: su importancia para la población rural”. Gaceta Ecológica
Mediterráneo. 84-85: 75-83.
9. Liu, J. et al. 2007. “Coupled human and natural systems”. Ambio: A 21. Martínez Alonso, C. et al. (eds.). 2010. Adaptación al cambio climá-
Journal of the Human Environment 36 (8): 639-649. tico y servicios ecosistémicos en América Latina. Libro de actas del
10. Díaz, S. et al. 2011. “Linking functional diversity and social actor Seminario Internacional sobre Adaptación al Cambio Climático:
strategies in a framework for interdisciplinary analysis of nature’s el Rol de los Servicios Ecosistémicos (SIAASE). Turrialba, Centro
benefits to society”. Proceedings of the National Academy of Sciences Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).
of the United States of America 108 (3): 895-902. 22. Steffen, M. 2012. Barreras que limitan la conservación de servicios
11. Guzmán Vargas, S.L. y M.T. Palacios Lozano. 2009. “Instrumentos ecosistémicos: análisis del caso de Laguna del Sauce. Tesis de maes-
de política para la gestión de servicios ecosistémicos en agroecosis- tría. Montevideo, Uruguay, Universidad de la República.

319
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

23. Programa Desarrollo Rural Sostenible (PDRS). 2010. Compensa- 26. Madrigal, R. y F. Alpízar. 2008. El pago por servicios ecosistémicos y
ción por servicios ecosistémicos: principios básicos de los acuerdos de la acción colectiva en el contexto de cuencas hidrográficas. Turrialba,
conservación de servicios ecosistémicos. Las microcuencas Mishiqui- CATIE.
yacu, Rumiyacu y Almendra de San Martín, Perú. Lima, Ministerio 28. Ordaz Avilés, M.L. 2003. Autorregulación de empresas mexicanas en
del Ambiente, pp. 12-55. materia de medio ambiente. Capítulo I: “Factores sociales, econó-
24. Hinojosa, L. y K. Hennermann. 2010. Dinámicas territoriales rura- micos, culturales y políticos de la protección del medio ambiente”.
les y servicios ecosistémicos en contextos de expansión de industrias Tesis de licenciatura con especialidad en Derecho Internacional.
extractivas. Santiago, Chile, Rimisp-Centro Latinoamericano para San Andrés Cholula, Universidad de las Américas Puebla.
el Desarrollo Rural. Documento de Trabajo Núm. 64, Programa Di-
námicas Territoriales Rurales, pp. 5-43.
25. Beier, C.M., T.M. Patterson y F.S. Chapin III. 2008. “Ecosystem ser-
vices and emergent vulnerability in managed ecosystems: a geospa-
tial decision-support tool”. Ecosystems 11 (6): 923-938.

320
4. Los servicios ecosistémicos

Guía de lectura del cuadro 8


PROVISIÓN REGULACIÓN CULTURAL B ACTORES
BPROVISIÓN
REGULACIÓN
CULTURAL
ACTORES

T
P
B = Biodiversidad = Valores en celdas
T = Totales = Totales y promedios
P = Promedios de calificación de calidad y cantidad

321
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 8. Interacciones entre los servicios, entre estos y los actores y entre los mismos actores
PROVISIÓN PROVISIÓN
Servicios y Agua Alimentos Alimentos Alimentos Alimentos Madera Recursos Bio- Recursos Recursos Transporte Servicios y Agua Alimentos Alimentos Alimentos Alimentos Madera Recursos Bio- Recursos Recursos Transporte
actores derivados derivados derivados derivados múltiples combustbles genéticos químicos o actores derivados derivados derivados derivados múltiples combustibles genéticos químicos o
de la de la de la de la bioquímicos de la de la de la de la bioquímicos
agricultura ganadería pesca acuicultura agricultura ganadería pesca acuicultura

PROVISIÓN REGULACIÓN

Regulación 41 4, 12, 19 2
Agua de la (A, Z) (B, Z) (A, Z)
temporalidad
del agua

Alimentos 10, 40 Regulación 12, 19


derivados (A, Z) de la (B, Z)
de la calidad
agricultura del agua

Alimentos Regulación de
40 contaminantes
derivados (A, Z)
de la y
ganadería procesamiento
de residuos

Alimentos 10 Regulación 49
derivados (A, Z) de la (A, Z)
de la calidad
pesca del aire

Alimentos 52 4, 16, 18, 33, 2, 49


derivados Regulación (A, Z) 45, 49 (A, Z)
de la del clima (B, Z)
acuicultura

4, 8, 40, 41 10, 41 41 4, 10
Madera (A, Z) (A, Z) (A, Z) (B, Z) Protección
costera

49 2 2 4 17, 25, 27, 44 26, 27 27


Recursos Regulación
(A, Z) (A, Z) (A, Z) (B, Z) (A, Z) (A, Z) (A, Z)
múltiples de la
erosión

2 4
Bio- (A, Z) Regulación (B, Z)
combustibles de deslaves

Regulación 37 4
Recursos del potencial (A, Z) (B, Z)
genéticos productivo
del suelo

Recursos Regulación de 10, 13 31


químicos o poblaciones (A, Z) (B, Z)
bioquímicos de especies
útiles

13 4
Transporte Regulación (A, Z) (B, Z)
de plagas

322
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 8. Interacciones entre los servicios, entre estos y los actores y entre los mismos actores (continuación)
PROVISIÓN PROVISIÓN
Servicios y Agua Alimentos Alimentos Alimentos Alimentos Madera Recursos Bio- Recursos Recursos Transporte Servicios y Agua Alimentos Alimentos Alimentos Alimentos Madera Recursos Bio- Recursos Recursos Transporte
actores derivados derivados derivados derivados múltiples combustibles genéticos químicos o actores derivados derivados derivados derivados múltiples combustibles genéticos químicos o
de la de la de la de la bioquímicos de la de la de la de la bioquímicos
agricultura ganadería pesca acuicultura agricultura ganadería pesca acuicultura

REGULACIÓN

Regulación de 8, 47 3, 14, 52 14 2, 49
BIODIVERSI- (A, Z) (A, Z) (B, Z) (A, Z)
enfermedades DAD
humanas

ACTORES
11, 13, 38
Polinización (A, Z) 12, 42, 52 15, 28, 34, 35, 15, 33 4, 42 2, 28
Individuo o (A, Z) 36 (B, Z) (B, Z) (A, Z)
familia rural (A, Z)
CULTURAL

Individuo o 28, 32, 37, 38 38 21 4, 37, 38


Recreación familia (A, Z) (A, Z) (A, Z) (A, Z)
urbana

10 4, 10 Instituciones 54 4
Ecoturismo (A, Z) (B, Z) de (A, Z) (B, Z)
gobierno

Educación, 4 Organiza-
ciencia y (B, Z) ciones de la
tecnología sociedad
civil (OSC)

Inspiración 52 52 4 23, 40, 43 24, 48 24, 36 4, 40


estética / (A, Z) (A, Z) (B, Z) Instituciones (A, Z) (A, Z) (A, Z) (B, Z)
espiritual públicas

Modo de
vida, 31, 34, 35, 36, 51 2 32 5, 9, 15, 24, 28, 15 4, 49
51 (A, Z) (A, Z) Instituciones (A, Z) 46, 55 (B, Z) (B, Z)
identidad, privadas
actividad (A, Z) (A, Z)
productiva

Sentido de Comunidad
pertenencia científica

4 Comunidades 11, 12, 13, 54 13, 19, 23, 33, 13, 19, 23, 46, 5, 7, 13, 24, 34, 12, 33 4, 12, 13, 16, 19, 2, 13, 19, 33, 44, 45
Patrimonio / (B, Z) (A, Z) 38, 46, 54 54 35, 36, 46, (A, Z) 23, 30, 33, 44, 38, 44 (B, Z)
herencia / grupos
locales (A, Z) (A, Z) 53, 56 46, 54 (A, Z)
(A, Z) (A, Z)

Capital social 18, 26, 37, 40 31, 36 1 4 44 44


y cohesión Poblaciones (A, Z) (B, Z) (A, Z) (B, Z) (A, Z) (A, Z)
social urbanas

323
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 8. Interacciones entre los servicios, entre estos y los actores y entre los mismos actores (continuación)
PROVISIÓN
Servicios y Agua Alimentos Alimentos Alimentos Alimentos Madera Recursos Bio- Recursos Recursos Transporte
actores derivados derivados derivados derivados múltiples combustibles genéticos químicos o
de la de la de la de la bioquímicos
agricultura ganadería pesca acuicultura

TOTALES* 24 (A, Z) 21 (A, Z) 8 (A, X) 17 (A, Z) 7 (B, X) 20 (B, Z) 8 (A, Y) 2 (B, X)

Promedio de
calificación incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, en desarrollo, en desarrollo, incipiente, en desarrollo,
de calidad y amplia amplia escasa amplia escasa amplia en escasa
cantidad elaboración

Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos y con datos claros y ampliamente reconocidos.

Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho menor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es igual a lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho mayor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que tratan más de una interacción, por lo que el número se repite en más de una celda.
*Estos totales se refieren al número de estudios que abordan las interacciones de los servicios de provisión con los de regulación, los culturales, la biodiversidad y los actores,
por lo que los números repetidos solo cuentan como un estudio.

324
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 8. Interacciones entre los servicios, entre estos y los actores y entre los mismos actores (continuación)
REGULACIÓN
Servicios y Regulación Regulación Regulación de Regulación Regulación Protección Regulación Regulación Regulación Regulación Regulación Regulación Polinización
actores de la de la calidad contaminantes de la calidad del clima costera de la erosión de deslaves del potencial de poblaciones de plagas de enferme-
temporalidad del agua y del aire productivo de especies dades
del agua procesamiento del suelo útiles humanas
de residuos

REGULACIÓN

Regulación
de la
temporalidad
del agua

Regulación
de la
calidad
del agua

Regulación de
contaminantes,
y
procesamiento
de residuos

Regulación
de la
calidad
del aire

Regulación
del clima

Protección
costera

26 26 25
Regulación (A, Z) (A, Z) (A, Z)
de la
erosión

Regulación
de deslaves

Regulación 26 26, 41
del potencial (A, Z) (A, Z)
productivo del
suelo

Regulación
de poblaciones
de especies
útiles

Regulación
de plagas

325
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 8. Interacciones entre los servicios, entre estos y los actores y entre los mismos actores (continuación)
REGULACIÓN
Servicios y Regulación Regulación Regulación de Regulación Regulación Protección Regulación Regulación Regulación Regulación Regulación Regulación Polinización
actores de la de la calidad contaminantes de la calidad del clima costera de la erosión de deslaves del potencial de de plagas de enferme-
temporalidad del agua y del aire productivo poblaciones dades
procesamiento humanas
del agua del suelo de especies
de residuos
útiles
REGULACIÓN
Regulación de
enferme-
dades
humanas

Polinización

CULTURAL

Recreación

32
Ecoturismo (A, Z)

Educación,
ciencia y
tecnología

Inspiración 52
estética / (A, Z)
espiritual

Modo de
vida,
identidad,
actividad
productiva

Sentido de
pertenencia

Patrimonio /
herencia

Capital social
y cohesión
social

326
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 8. Interacciones entre los servicios, entre estos y los actores y entre los mismos actores (continuación)
REGULACIÓN
Servicios y Regulación Regulación Regulación de Regulación Regulación Protección Regulación Regulación Regulación Regulación Regulación Regulación Polinización
actores de la de la calidad contaminantes de la calidad del clima costera de la erosión de deslaves del potencial de de plagas de enferme-
temporalidad del agua y del aire productivo poblaciones dades
del agua procesamiento del suelo de especies humanas
de residuos útiles

14, 32 14 14 14 14 3, 6, 14, 22,


BIO- (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) 38
DIVERSIDAD (A, Z)

ACTORES

Individuo o 12
familia (A, Z)
rural

4, 50 28 37 4, 12
Individuo o
(B, Z) (A, Z) (A, Z) (B, Z)
familia
urbana

54
Instituciones (A, Z)
de gobierno

Organiza-
ciones de la
sociedad
civil (OSC)

43 39 20 31
Instituciones (A, Z) (A, Z) (B, Z) (B, Z)
públicas

28 43 31
Instituciones (A, Z) (A, Z) (B, Z)
privadas

Comunidad
científica

Comunidades 8, 45 8, 45 12, 16, 19, 44, 45 12 19


/ grupos (B, Z) (B, Z) 45 (B, Z) (A, Z) (B, Z)
locales (B, Z)

47 17 37 37 12, 18, 44, 47 50 50 37


Poblaciones (A, Z) (B, Z) (A, Z) (A, Z) (A, Z) (A, Z) (A, Z) (A, Z)
urbanas

327
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 8. Interacciones entre los servicios, entre estos y los actores y entre los mismos actores (continuación)
REGULACIÓN
Servicios y Regulación Regulación Regulación de Regulación Regulación Protección Regulación Regulación Regulación Regulación Regulación Regulación Polinización
actores de la de la calidad contaminantes de la calidad del clima costera de la erosión de deslaves del potencial de de plagas de enferme-
temporalidad del agua y del aire productivo poblaciones dades
del agua procesamiento del suelo de especies humanas
de residuos útiles

TOTALES* 7 (B, X) 6 (B, X) 3 (A, X) 2 (A, X) 14 (A, Y) 5 (A, X) 3 (A, X) 2 (B, X) 2 (B, X) 1 (B, X) 5 (A, X)

Promedio de
calificación en desarrollo, en desarrollo, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, incipiente,
de calidad y escasa escasa escasa escasa en escasa escasa escasa escasa escasa escasa
cantidad elaboración

Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos y con datos claros y ampliamente reconocidos.

Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho menor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es igual a lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho mayor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que tratan más de una interacción, por lo que el número se repite en más de una celda.
*Estos totales se refieren al número de estudios que abordan las interacciones de los servicios de regulación con los culturales, la biodiversidad y los actores,
por lo que los números repetidos solo cuentan como un estudio.

328
4. Los servicios ecosistémicos

Cuadro 8. Interacciones entre los servicios, entre estos y los actores y entre los mismos actores (continuación)
Criterios de calidad:
CULTURAL CULTURAL
A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
Servicios y Recreación Ecoturismo Educación, Inspiración Modo de vida, Sentido de Patrimonio / Capital social Servicios y Recreación Ecoturismo Educación, Inspiración Modo de vida, Sentido de Patrimonio / Capital social metodológicas y de datos pobres.
actores ciencia y estética / identidad, pertenencia herencia y actores ciencia y estética / identidad, pertenencia herencia y B-En desarrollo: claro desarrollo en
tecnología espiritual actividad cohesión tecnología espiritual actividad cohesión aportaciones conceptuales, metodológicas
productiva social productiva social
y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales,
CULTURAL ACTORES metodológicos y con datos claros y
ampliamente reconocidos.
Individuo o 20, 21, 28, 29, 21, 23, 28, 29, 29, 32, 37
Recreación familia 32, 37, 50 32, 50 (A, Z)
(A, Z) (A, Z) Criterios de cantidad:
urbana X-Escasa: el número de citas por celda es
mucho menor que lo que se esperaría si
todas las celdas tuvieran citas de forma
55 23
Instituciones equitativa.
Ecoturismo (A, Z) (A, Z)
de gobierno Y-En elaboración: el número de citas por
celda es igual a lo que se esperaría si todas
las celdas tuvieran citas de forma
equitativa.
Organiza-
Educación, ciones de la
Z-Amplia: el número de citas por celda es
ciencia y sociedad mucho mayor que lo que se esperaría si
tecnología civil (OSC) todas las celdas tuvieran citas de forma
equitativa.
38, 55 24, 48 41 37 Números en rojo: se refieren a trabajos
Inspiración Instituciones (A, Z) (A, Z) (A, Z)
(A, Z)
estética / públicas que tratan más de una interacción, por
espiritual lo que el número se repite en más de una celda.
*Estos totales se refieren al número de estudios
Modo de que abordan las interacciones de los servicios
50 46, 55 culturales con la biodiversidad y los actores,
vida, Instituciones (B, Z)
(A, Z) privadas por lo que los números repetidos solo
identidad,
actividad cuentan como un estudio.
productiva

Comunidad
Sentido de científica
pertenencia

Comunidades 8, 13, 19, 30, 5, 8, 19, 30, 19 13, 30, 33, 44,
Patrimonio / / grupos 33, 38 33, 38, 45, (B, Z) 45, 50
herencia locales (A, Z) 54 (A, Z)
(A, Z)

1, 18 1 44 54
Capital social Poblaciones (A, Z) (A, Z) (A, Z) (A, Y)
y cohesión urbanas
social

9, 14, 21 52 TOTALES* 16 (A, Y) 21 (A, Z) 2 (B, X) 12 (A, Y) 1 (A, X) 1 (A, X) 1 (B, X)


BIO- (A, Z) (A, Z)
DIVERSIDAD

Promedio de
ACTORES calificación incipiente, incipiente, en desarrollo, incipiente, incipiente, incipiente, en desarrollo,
de calidad y en amplia escasa en escasa escasa escasa
Individuo o 32 19, 32, 55 28, 32, 38 31 cantidad elaboración elaboración
familia (A, Z) (A, Z) (A, Z) (B, Z)
rural

329
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 8. Interacciones entre los servicios, entre estos y los actores y entre los mismos actores (continuación)
Criterios de calidad:
ACTORES A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
Servicios y BIO- Individuo o Individuo o Instituciones Organiza- Instituciones Instituciones Comunidad Comuni- Poblaciones metodológicas y de datos pobres.
actores DIVERSIDAD familia familia de gobierno ciones de la públicas privadas científica dades / urbanas B-En desarrollo: claro desarrollo en
rural urbana sociedad grupos
civil (OSC) locales aportaciones conceptuales, metodológicas
y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales,
metodológicos y con datos claros y
ampliamente reconocidos.
BIO-
Criterios de cantidad:
DIVERSIDAD
X-Escasa: el número de citas por celda es
mucho menor que lo que se esperaría si
ACTORES todas las celdas tuvieran citas de forma
equitativa.
Individuo o Y-En elaboración: el número de citas por
familia celda es igual a lo que se esperaría si todas
rural las celdas tuvieran citas de forma
equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es
Individuo o 28, 29 mucho mayor que lo que se esperaría si
familia (A, Z) todas las celdas tuvieran citas de forma
urbana equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos


54 que tratan más de una interacción, por
Instituciones (A, Z)
de gobierno lo que el número se repite en más de una celda.
*Estos totales se refieren al número de estudios
que abordan las interacciones de los actores con
con la biodiversidad y entre los mismos actores,
Organiza- por lo que los números repetidos solo
ciones de la cuentan como un estudio.
sociedad
civil (OSC)

8, 9, 20, 21, 43 45
Instituciones 46, 54 (A, Z) (B, Z)
públicas (A, Z)

41
Instituciones (A, Z)
privadas

9, 54 23 11
Comunidad (A, Z) (A, Z) (A, Z)
científica

Comunidades 12, 19, 44, 45, 4 4, 38 4, 19, 51 19, 51 4, 19, 40, 45, 19, 30 19
/ grupos 54 (B, Z) (B, Z) (B, Z) (B, Z) 53 (B, Z) (B, Z)
locales (A, Z) (B, Z)

26, 44, 47, 4


Poblaciones 50 (B, Z)
urbanas (A, Z)

TOTALES* 15 (A, Y) 3 (A, X) 2 (A, X) 4 (A, X) 2 (B, X) 7 (A, X) 2 (B, X) 1 (A, X) 1 (B, X)

Promedio de
calificación incipiente, incipiente, incipiente, incipiente, en desarrollo, incipiente, en desarrollo, incipiente, en desarrollo,
de calidad y en escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa
cantidad elaboración

330
4. Los servicios ecosistémicos

Referencias 10. Ávila Foucat, V.S. 2007. “Los modelos de la economía ecológica: una
herramienta metodológica para el estudio de los servicios ambien-
tales”. Gaceta Ecológica 84-85: 85-91.
Cuadro 8 11. Balvanera, P. y H. Cotler. 2007. “Acercamientos al estudio de los ser-
1. Aburto Oropeza, O. et al. 2008. “Mangroves in the Gulf of Califor- vicios ecosistémicos”. Gaceta Ecológica 84-85: 8-15.
nia increase fishery yields”. Proceedings of the National Academy of 12. Balvanera, P. y H. Cotler. 2007. “Los servicios ecosistémicos y la toma
Sciences of the United States of America 105 (30): 10456-10459. de decisiones: retos y perspectivas”. Gaceta Ecológica 84-85: 117-123.
2. Aguilera Taylor, I. et al. 2007. “Servicios ambientales de una palma 13. Balvanera, P. et al. 2009. “Estado y tendencias de los servicios ecosis-
endémica: su importancia para la población rural”. Gaceta Ecológi- témicos”. En: Conabio, Capital natural de México, vol. II, Estado de
ca 84-85: 75-83. conservación y tendencias de cambio. México, Conabio, pp. 185-245.
3. Mas, A.H. y T.V. Dietsch. 2004. “Linking shade coffee certification 14. Balvanera, P. et al. 2006. “Quantifying the evidence for biodiversi-
to biodiversity conservation: butterflies and birds in Chiapas, Mexi- ty effects on ecosystem functioning and services”. Ecology Letters 9
co”. Ecological Applications 14 (3): 642-654. (10): 1146-1156.
4. Almeida, L. et al. 2007. “Servicios ecosistémicos en la cuenca del río 15. Barbier, E.B. e I. Strand. 1998. “Valuing mangrove-fishery linkages: a
Magdalena, Distrito Federal, México”. Gaceta Ecológica 84-85: 53-64. case study of Campeche, Mexico”. Environmental and Resource Eco-
5. Aragón Noriega, E.A. et al. 2009. “Analysis of management options nomics 12 (2): 151-166.
for artisanal fishing of the bigeye croaker Micropogonias megalops 16. Bautista Hernández, J. y J.A. Torres Pérez. 2003. “Valoración econó-
(Gilbert, 1890) in the Upper Gulf of California”. International Jour- mica del almacenamiento de carbono del bosque tropical del ejido
nal of Biodiversity Science and Management 5 (4): 208-214. Noh Bec, Quintana Roo, México”. Revista Chapingo. Serie Ciencias
6. Arias Cóyotl, E., K.E. Stoner y A. Casas. 2006. “Effectiveness of bats Forestales y del Ambiente 9 (1): 69-75.
as pollinators of Stenocereus stellatus (Cactaceae) in wild, managed 17. Benavides Solorio, J. de D. et al. 2008. “Oferta hídrica de la cuenca
in situ, and cultivated populations in La Mixteca Baja, central Mexi- forestal Tapalpa, Jalisco, orientada hacia los servicios ambientales”.
co”. American Journal of Botany 93 (11): 1675-1683. Madera y Bosques 14 (2): 5-28.
7. Arreguín Sánchez, F. et al. 2004. “Optimal management scenarios for 18. Brunett, E. et al. 2010. “Pago por servicios ambientales hidrológicos:
the artisanal fisheries in the ecosystem of La Paz Bay, Baja Califor- caso de estudio Parque Nacional del Nevado de Toluca, México”. Cien-
nia Sur, Mexico”. Ecological Modelling 172 (2-4): 373-382. cia Ergo Sum 17 (3): 286-294.
8. Aguilar, V. 2003. “Aguas continentales y diversidad biológica de 19. Burstein, J. et al. 2002. Pago por servicios ambientales y comunidades
México: un recuento actual”. Biodiversitas año 8 (48): 1-15. rurales: contexto, experiencias y lecciones de México. Informe elabo-
9. Ávila Foucat, S. y L. Saad Alvarado. 1998. “Valuación de la ballena rado en el marco del proyecto Pago por Servicios Ambientales en las
gris (Eschrichtius robustus) y la ballena jorobada (Megaptera novae- Américas, coordinado por el Programa Salvadoreño de Investiga-
angliae) en México”. En: H. Benítez Díaz et al. (eds.), Aspectos económi- ción sobre Desarrollo y Medio Ambiente (Prisma) y patrocinado
cos sobre la biodiversidad de México. México, Comisión Nacional por la Fundación Ford.
para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Instituto 20. Cantú, C. et al. 2004. “Assessment of current and proposed nature
Nacional de Ecología (INE), Secretaría de Medio Ambiente, Recur- reserves of Mexico based on their capacity to protect geophysical
sos Naturales y Pesca, pp. 123-143. features and biodiversity”. Biological Conservation 115 (3): 411-417.

331
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

21. Cárdenas Torres, A.N. 2006. Valoración económica de la actividad re- Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Ali-
creativa con tiburón ballena y su relación con la calidad del hábitat mentación (Sagarpa).
en Bahía de los Ángeles, Baja California. Tesis de maestría. Ensena- 32. Sanjurjo, E. e I. Islas Cortés. 2007. “Valoración económica de la ac-
da, Universidad Autónoma de Baja California. tividad recreativa en el río Colorado”. Región y Sociedad 19 (40):
22. Castañeda Vildózola, A. et al. 1999. “Insectos polinizadores del agua- 147-172.
catero en los estados de México y Michoacán”. Revista Chapingo, Se- 33. Sanjurjo, E. y S. Welsh Casas. 2005. “Una descripción del valor de
rie Horticultura 5: 129-136. los bienes y servicios ambientales prestados por los manglares”. Ga-
23. Castillo, A. et al. 2009. “El bosque tropical seco en riesgo: conflictos ceta Ecológica 74: 55-68.
entre uso agropecuario, desarrollo turístico y provisión de servi- 34. Jiménez Badillo, L. 2004. “Aplicación de modelos holísticos y analíti-
cios ecosistémicos en la costa de Jalisco, México”. Interciencia: Re- cos para el manejo de pesquerías de tilapia en embalses”. Hidrobioló-
vista de Ciencia y Tecnología de América 34 (12): 844-850. gica 14 (1): 61-68.
24. Rodríguez, G. y A. Bracamonte. 2008. “Pertinencia de las ANP como 35. Jiménez Badillo, L. 2006. “Age-growth models for tilapia Oreochro-
política de conservación y mejoramiento de la calidad de vida. Análi- mis aureus (Perciformes, Cichlidae) of the Infiernillo reservoir,
sis de percepción en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de Cali- Mexico and reproductive behavior”. Revista de Biología Tropical 54
fornia y Delta del Río Colorado”. Estudios Sociales 16 (32): 142-176. (2): 577-588.
25. Cotler, H. y M.P. Ortega Larrocea. 2006. “Effects of land use on 36. Jurado Molina, J., J.S. Palleiro Nayar y N.L. Gutiérrez. 2009. “Desa-
soil erosion in a tropical dry forest ecosystem, Chamela watershed, rrollo de un marco bayesiano para la valoración del stock y el análisis
Mexico”. Catena 65 (2): 107-117. de decisión de la pesquería del erizo rojo en Baja California, México”.
26. Cram, S. et al. 2008. “Identificación de los servicios ambientales Ciencias Marinas 35 (2): 183-193.
potenciales de los suelos en el paisaje urbano del Distrito Federal”. 37. Larqué Saavedra, B.S. et al. 2004. “Valoración económica de los ser-
Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía de la vicios ambientales del bosque del municipio de Iztapaluca, Estado
UNAM 66: 81-104. de México”. Revista Internacional de Contaminación Ambiental 20
27. Huber Sannwald, E. et al. 2006. “Ecohydrological feedbacks and (4): 193-202.
linkages associated with land degradation: a case study from Mexi- 38. Maass, J.M. et al. 2005. “Ecosystem services of tropical dry forests:
co”. Hydrological Processes 20 (15): 3395-3411. insights from long-term ecological and social research on the Pacific
28. Sánchez, O. et al. (eds.). 2007. Perspectivas sobre conservación de Coast of Mexico”. Ecology and Society 10 (1): art. 17.
ecosistemas acuáticos en México. México, INE, Secretaría de Medio 39. Semarnat. 2006. “Acuerdo mediante el cual se expiden los costos
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). de referencia para reforestación o restauración y su mantenimiento
29. Hernández Trejo, V. et al. 2009. “Valoración económica del Parque para compensación ambiental por cambio de uso de suelo en terre-
Nacional Bahía de Loreto a través de los servicios de recreación de nos forestales y la metodología para su estimación”. México, Diario
pesca deportiva”. Región y Sociedad 21 (44): 195-223. Oficial de la Federación, DCXXXI-8: 11-15.
30. Sanjurjo Rivera, E. e I. Islas Cortés. 2007. “Las experiencias del Insti- 40. Silva Flores, R., G. Pérez Verdín y J. de J. Návar Cháidez. 2010. “Va-
tuto Nacional de Ecología en la valoración económica de los ecosis- loración económica de los servicios ambientales hidrológicos en El
temas para la toma de decisiones”. Gaceta Ecológica 84-85: 93-105. Salto, Pueblo Nuevo, Durango”. Madera y Bosques 16 (1): 31-49.
31. Instituto Nacional de Pesca (Inapesca). 2006. Sustentabilidad y pes- 41. Manson, R.H. 2004. “Los servicios hidrológicos y la conservación
ca responsable en México. Evaluación y manejo. México, Inapesca, de los bosques de México”. Madera y Bosques 10 (1): 3-20.

332
4. Los servicios ecosistémicos

42. Martínez Cruz, D.A. et al. 2010. “Disposición de los productores licenciatura. Cholula, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de
forestales de la región Izta-Popo a aceptar pagos por mantener los las Américas Puebla.
servicios ambientales hidrológicos. Tropical and Subtropical Agro- 49. Ordóñez Díaz, J.A. 2008. “Cómo entender el manejo forestal, la captu-
ecosystems 12 (3): 549-556. ra de carbono y el pago de servicios ambientales”. Ciencias 90: 37-42.
43. Torres Carral, G. 2006. “El pago de los servicios ambientales y las 50. Pérez Ramírez, C., L. Zizumbo y M. González Vera. 2009. “Impacto
comunidades indígenas”. Ra Ximhai 2 (1): 187-207. ambiental del turismo en áreas naturales protegidas; procedimien-
44. Torres Rojo, J.M. y A. Guevara Sanginés. 2002. “El potencial de Mé- to metodológico para el análisis en el Parque Estatal El Ocotal, Mé-
xico para la producción de servicios ambientales: captura de carbo- xico”. El Periplo Sustentable 16: 25-56.
no y desempeño hidráulico”. Gaceta Ecológica 63: 40-59. 51. Pérez, S.E. y J.F. Muir. 2003. “Fishermen perception on resources
45. Vargas Guillén, A. et al. 2009. Programa estatal para la compensa- management and aquaculture development in the Mecoacan es-
ción por servicios ecosistémicos. Una propuesta para Chiapas. México, tuary, Tabasco, Mexico”. Ocean & Coastal Management 46 (6-7):
Conabio, Semarnat, Corredor Biológico Mesoamericano México y 681-700.
Global Environment Facility. Serie Acciones Núm. 5. 52. Pineda López, M.R., G. Ortiz Ceballos y L.R. Sánchez Velásquez. 2005.
46. Villalobos Zapata, G.J. et al. 1999. “Ecología y manejo de los man- “Los cafetales y su papel en la captura de carbono: un servicio ambien-
glares en la Laguna de Términos, Campeche, México”. En: A. Yáñez tal aún no valorado en Veracruz”. Madera y Bosques 11 (2): 3-14.
Arancibia y A.L. Lara Domínguez (eds.), Ecosistemas de manglar 53. Young, E. 2001. “State intervention and abuse of the commons:
en América Tropical. Instituto de Ecología, A.C. México, Unión fisheries development in Baja California Sur, México”. Annals of the
Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) / Oficina Association of American Geographers 91 (2): 283-306.
Regional para Mesoamérica (ORMA), Costa Rica, National Oceanic 54. Halffter, G. 2011. “Reservas de la biosfera: problemas y oportunida-
and Atmospheric Administration (NOAA) / National Marine Fish- des en México”. Acta Zoológica Mexicana 27 (1): 177-189.
eries Service (NMFS) Silver Spring Maryland USA, pp. 263-274. 55. Rivera Castañeda, P. 2002. Valoración económica del servicio am-
47. Wunder, S., S. Wertz Kanounnikoff y R. Moreno Sánchez. 2007. biental recreación en Bahía de los Ángeles, Baja California. Tesis de
“Pago por servicios ambientales: una nueva forma de conservar la maestría. Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte y Centro de In-
biodiversidad”. Gaceta Ecológica 84-85: 39-52. vestigación Científica y de Educación Superior de Ensenada.
48. Ordaz Avilés, M. 2003. Autorregulación de empresas mexicanas en 56. Rodríguez Quiroz, G., E.A. Aragón Noriega y A. Ortega Rubio.
materia de medio ambiente, cap. 1, “Factores sociales, económicos, 2009. “Artisanal shrimp fishing in the Biosphere Reserve of the
culturales y políticos de la protección del medio ambiente”. Tesis de Upper Gulf of California”. Crustaceana 82 (12): 1481-1493.

333
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 9. Intervenciones que modifican los servicios ecosistémicos


Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
Interveciones Organiza- Instituciones Instituciones Academia Comunidades TOTALES* Promedio de
Interveciones Organiza- Instituciones Instituciones Academia Comunidades TOTALES* Promedio de calificación metodológicas y de datos pobres.
ciones de la públicas privadas / grupos ciones de la públicas privadas / grupos
calificación de calidad y B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones
sociedad locales sociedad locales
de calidad y cantidad conceptuales, metodológicas y de datos.
civil (OSC) civil (OSC)
cantidad C-Avanzada: avances conceptuales,
metodológicos y con datos claros y ampliamente
reconocidos.
1, 3, 4, 37, 43, 38, 51, 52 5, 7, 8, 10, 19, 20, 21, 45, 46, 4, 56 42, 53 12 2, 7, 9, 10, 12, 14, 15, 17, 22, 24,
49, 50, 52, (C, Y) 47, 56, 57, 63, 64, 65, 66, (B, Y) (A, X) 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 35, Criterios de cantidad:
(B, Y) X-Escasa: el número de citas por celda es mucho
Instrumentos 54, 55 67, 68, 69, 72 en desarrollo, Contribución 36, 41, 44, 45, 46, 47, 57, incipiente,
(B, Z) (A, Z) 32 (B, Z) al 35 (A, Z) menor que lo que se esperaría si todas
económicos amplia 58, 61, 62, 63, 68, 69, amplia
conocimiento 70, 71 las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
( A, Z) Y-En elaboración: el número de citas por celda
es igual a lo que se esperaría si todas
las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
53, 55 13, 16, 38 7, 18, 19, 20, 23, 57, 58, 59, Z-Amplia: el número de citas por celda es
(A, Y) (B, Y) 65, 66, 67, 72 mucho mayor que lo que se esperaría si todas
incipiente,
Política (A, Z) las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
17 (A, Y) en TOTALES* 13 (B, Y) 6 (C, X) 1 (A, X) 52 (A, Z) 2 (B, X)
pública elaboración
Números en rojo: se refieren a trabajos que
tratan más de una intervención y tipo de actor,
por lo que el número se repite en más de una
7, 19, 20
celda.
60
(A, X) (A, Y) * Estos totales se refieren al número de estudios
Legislación Promedio de en
incipiente, incipiente, en que abordan cada una de las intervenciones y
y 4 (A, X) calificación desarrollo, avanzada, incipiente,
escasa de calidad y en escasa escasa amplia desarrollo, cada tipo de actor, por lo que los números
regulación escasa repetidos solo cuentan como un estudio.
cantidad elaboración

4, 42 6, 9, 15, 31, 33, 35, 36, 45,


Sociales (C, Y) 46, 47, 70, 71, 72 en
y de (A, Z) desarrollo,
15 (B, Y)
comporta- en
miento elaboración

11, 49, 50, 52 52 25, 33, 39, 63


(C, Z) (C, X) (A, Z)
en
Tecnología 8 (B, X) desarrollo,
escasa

4, 42, 49, 50, 52 6, 56, 72 4, 56


52, 54, 55 (C, X) (B, Y) (B, Y)
Fortaleci- (C, Z) avanzada,
10 (C, Y) en
miento
institucional elaboración

11, 49, 50, 52 52 33, 34, 40


(C, Z) (C, X) (B, Y)
Cognitivas / 7 (C, X) avanzada,
educación escasa

334
4. Los servicios ecosistémicos

Referencias 11. Vidriales, G. y D.E. Aranda. 2008. “Red de monitoreo comunitario


del agua de la cuenca del río Pixquiac”. Hoja Informativa. Senderos
y Encuentros para un Desarrollo Autónomo Sustentable (Sendas),
Cuadro 9 A.C. e Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional
1. Bonfil, H. y L. Madrid. 2006. “El pago por servicios ambientales en Autónoma de México (UNAM), en gww.auburn.edu/Mexico/Docs/
la cuenca de Amanalco-Valle de Bravo”. Gaceta Ecológica 80: 63-74. Pixquiac08May.pdf (consultado en diciembre de 2011).
2. Aguilera, I. et al. 2007. “Servicios ambientales de una palma endémica: 12. Paré Ouellet, M.F.L. et al. 2008. “Gestión de la cuenca del río Pix-
su importancia para la población rural”. Gaceta Ecológica 84-85: 75-83. quiac y su interacción con la zona conurbada de Xalapa: esfuerzos
3. Hernández Trejo, V. et al. 2009. “Valoración económica del Parque desde la sociedad civil”. En: D. Soares, S. Vargas y M.R. Nuño (eds.),
Nacional Bahía de Loreto a través de los servicios de recreación de La gestión de los recursos hídricos: realidades y perspectivas, tomo I.
pesca deportiva”. Región y Sociedad 21 (44): 195-223. México, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Universidad
4. Tipper, R. 2003. “El apoyo a la participación de campesinos indíge- de Guadalajara y Semarnat, pp. 228-256.
nas en el mercado internacional de servicios de carbono: el caso de 13. Muñoz Piña, C. 2008. “Pagar por los servicios hidrológicos del bosque
Scolel Té”. En: S. Piagiola, J. Bishop y N. Landell-Mills (eds.), La ven- (México)”. En: S.C. Ortega (ed.), Reconocimiento de los servicios ambien-
ta de servicios ambientales forestales. México, Comisión Nacional tales. Una oportunidad para la gestión de los recursos naturales en Colom-
Forestal, Instituto Nacional de Ecología, (INE), Secretaría de Medio bia. Bogotá, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial,
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pp. 355-370. Unidad Administrativa del Sistema de Parques Nacionales Naturales,
5. Jong, B.H.J. de, et al. 1998. “Modelling forestry and agroforestry Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund, WWF), Con-
opportunities for carbon mitigation at a landscape level”. En: G.J. servación Internacional y The Nature Conservancy, pp. 79-100.
Nabuurs et al. (eds.), Forest scenario modelling for ecosystem manage- 14. Pérez Maqueo, O. et al. 2007. “Construcción de consensos median-
ment at landscape level. Joensuu, Finlandia, Instituto Forestal Euro- te modelación mediada con enfoque en servicios ecosistémicos”.
peo (European Forestry Institute, EFI), Proceedings 19, pp. 221-237. Gaceta Ecológica 84-85: 107-116.
6. Jong, B.H.J. de, et al. 1995. “Community forest management and 15. Ávila Foucat, V.S. 2007. “Los modelos de la economía ecológica:
carbon sequestration: a feasibility study from Chiapas, Mexico”. In- una herramienta metodológica para el estudio de los servicios am-
terciencia 20 (6): 409-416. bientales”. Gaceta Ecológica 84-85: 85-91.
7. Alberto Villavicencio, A. 2009. “Propuesta metodológica para un 16. Muñoz Piña, C. et al. 2011. “Retos de la focalización del Programa
sistema de pago por servicios ambientales en el Estado de México”. de Pago por los Servicios Ambientales en México”. Revista Española de
Cuadernos Geográficos 44 (1): 29-49. Estudios Agrosociales y Pesqueros 228 (1): 87-113.
8. Jong, B.H.J., de, et al. 1999. “Land-use change and carbon flux be- 17. Torres Carral, G. 2006. “El pago de los servicios ambientales y las
tween 1970s and 1990s in central highlands of Chiapas, Mexico”. comunidades indígenas”. Ra Ximhai 2 (1): 187-207.
Environmental Management 23 (3): 373-385. 18. Alix Garcia, J., E. Shapiro y K. Sims. 2010. Forest conservation and slip-
9. Jong, B.H.J., de, et al. 2000. “Carbon flux and patterns of land-use/ page: evidence from Mexico’s National Payments for Ecosystem Services
land-cover change in the Selva Lacandona, Mexico”. Ambio: A Jour- Program. Madison, Department of Agricultural and Applied Econo-
nal of the Human Environment 29 (8): 504-511. mics, University of Wisconsin-Madison, Staff Paper Series 548: 1-53.
10. Cantoral, E. et al. 2009. “La biodiversidad de una cuenca en la ciu- 19. Merino Pérez, L. 2005. “El desarrollo institucional de esquemas de
dad de México”. Ciencias 94: 28-33. pago por servicios ambientales”. Gaceta Ecológica 74: 29-42.

335
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

20. Torres Rojo, J. M. y A. Guevara Sanginés. 2002. “El potencial de Mé- te III, “Servicios ecosistémicos del Parque Ecológico Jaguaroun-
xico para la producción de servicios ambientales: captura de carbono di”. México, Programa Universitario de Medio Ambiente, UNAM,
y desempeño hidráulico”. Gaceta Ecológica 63: 40-59. INE, Semarnat, y Petróleos Mexicanos-Petroquímica, pp. 157-169.
21. Mokondoko, P. 2009. Estudio de las relaciones entre cambio de uso 27. Ruiz, G., A. Martínez y A. Saldaña. 2008. “Emisión de gases de efec-
de suelo, calidad del agua y salud pública para valoración de servicios to invernadero”. En: Y. Nava e I. Rosas (coords.), El Parque Eco-
ambientales hidrológicos en la Cuenca Alta del Río La Antigua. Tesis lógico Jaguaroundi. Conservación de la selva tropical veracruzana
de maestría. Xalapa, Instituto de Ecología A.C. en una zona industrializada, Parte III, “Servicios ecosistémicos del
22. Guerrero de León, A.A. et al. 2010. “Gobernanza y participación Parque Ecológico Jaguaroundi”. México, Programa Universitario
social en la gestión del agua en la microcuenca El Cangrejo, en el de Medio Ambiente, UNAM, INE, Semarnat, y Petróleos Mexica-
municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, México”. Economía, Socie- nos-Petroquímica, pp. 137-155.
dad y Territorio 10 (33): 541-567. 28. Siebe, C., V. Peña y A. Herre. 2008. “Suelos: caracterización de las
23. Perevochtchikova, M. y A. Vázquez Beltrán. 2010. Los servicios am- unidades morfopedológicas, estrategias para su reforestación y cap-
bientales hidrológicos como herramienta de política pública ambiental tura de carbono”. En: Y. Nava e I. Rosas (coords.), El Parque Ecológi-
para la gestión integral del recurso hídrico: el caso del Distrito Federal. co Jaguaroundi. Conservación de la selva tropical veracruzana en una
México, I Congreso Internacional de la Sociedad Mesoamericana zona industrializada, Parte I, “Aspectos generales del área de estu-
de Economía Ecológica. dio”. México, Programa Universitario de Medio Ambiente, UNAM,
24. Martínez Bravo, R. y O. Masera. 2008. “La captura de carbono como INE, Semarnat, y Petróleos Mexicanos-Petroquímica, pp. 25-51.
servicio ecosistémico del Parque Ecológico Jaguaroundi: una estra- 29. Pineda López, M.R., G. Ortiz Ceballos y L.R. Sánchez Velásquez. 2005.
tegia para la conservación y manejo de los recursos forestales”. En: Y. “Los cafetales y su papel en la captura de carbono: un servicio ambien-
Nava e I. Rosas (coords.), El Parque Ecológico Jaguaroundi. Conser- tal aún no valorado en Veracruz”. Madera y Bosques 11 (2): 3-14.
vación de la selva tropical veracruzana en una zona industrializada, 30. Arteaga, R.J. 2009. Servicios ambientales hidrológicos en el Ejido Cana-
Parte III, “Servicios ecosistémicos del Parque Ecológico Jaguaroun- lejas de Otates, Zacualpan, Ver. Tesis de Ingeniería Forestal. Chapingo,
di”. México, Programa Universitario de Medio Ambiente, UNAM, División de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma Chapingo.
INE, Semarnat, y Petróleos Mexicanos-Petroquímica, pp. 103-114. 31. Muñoz Piña, C., M. Rivera Planter y C. Oliveras Pasquel. 2005.
25. Ricker, M. et al. 2008. “El programa experimental de reforestación “Turismo y conciencia ambiental en México”. Gaceta Ecológica 75:
en el Parque Ecológico Jaguaroundi”. En: Y. Nava e I. Rosas (coords.), 5-18.
El Parque Ecológico Jaguaroundi. Conservación de la selva tropical ve- 32. Sánchez Matías, M. 2010. Los beneficios del monte: percepción social
racruzana en una zona industrializada, Parte III, “Servicios ecosis- y consumo de los servicios ecosistémicos derivados de la biodiversidad
témicos del Parque Ecológico Jaguaroundi”. México, Programa Uni- vegetal en la cuenca del río Cuitzmala, Jalisco. Tesis de maestría.
versitario de Medio Ambiente, UNAM, INE, Semarnat, y Petróleos Morelia, Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM.
Mexicanos-Petroquímica, pp. 115-136. 33. Lindig Cisneros, R. 2011. “La restauración ecológica como una cons-
26. Ceballos, G. y R. List. 2008. “Manejo y conservación de fauna sil- trucción social”. En: O. Vargas Ríos y S.P. Reyes (eds.). La restaura-
vestre en paisajes dominados por actividades humanas en la región ción ecológica en la práctica: Memorias del I Congreso Colombiano
del Parque Jaguaroundi, Coatzacolacos, Veracruz”. En: Y. Nava e de Restauración Ecológica y II Simposio Nacional de Experiencias en
I. Rosas (coords.), El Parque Ecológico Jaguaroundi. Conservación Restauración Ecológica. Bogotá, Departamento de Biología, Facultad
de la selva tropical veracruzana en una zona industrializada, Par- de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, pp. 41-49.

336
4. Los servicios ecosistémicos

34. Almeida-Leñero, L. y S. García Juárez. 2009. “Hacia una propuesta 41. Martínez Cruz, D. et al. 2010. “Disposición de los productores fo-
de educación ambiental en la comunidad de la Magdalena Atlitic, restales de la región Izta-Popo a aceptar pagos por mantener los
Distrito Federal”. En: A. Castillo y E. González Gaudiano (coords.), servicios ambientales hidrológicos”. Tropical and Subtropical Agro-
Educación ambiental y manejo de ecosistemas en México. México, ecosystems 12 (3): 549-556.
INE, Semarnat, y UNAM, pp. 203-223. 42. Cotler, E. et al. 2009. “Guardianes de los volcanes: subcuencas de los
35. Porter Bolland, L. y V.E. Espejel González. 2008. El programa Pago ríos Amecameca y La Compañía”. En: Algunos factores de éxito para
por Servicios Ambientales Hidrológicos de Xmaben, Hopelchen, Cam- el manejo integral de cuencas en México. Memorias de las activida-
peche: la importancia de la participación local en la conservación. In- des de la Agenda del Agua, durante el 9° Congreso Mundial de Tie-
forme del proyecto Las Reservas Campesinas como Estrategia para rras Silvestres (WILD 9). México, Alianza Fondo Mundial para la
la Conservación de la Biodiversidad en México. México, Semarnat y Naturaleza (World Wildlife Fund, WWF)-Fundación Gonzalo Río
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) (Fosemarnat- Arronte (FGRA), p. 12.
2004-01-30). 43. Cotler, E. et al. 2009. “Grupo de Estudios Ambientales: subcuencas
36. Porter Bolland, L. y V.E. Espejel González. 2004. Las reservas campesi- de Chilapa”. En: Algunos factores de éxito para el Manejo Integral de
nas como estrategia para la conservación de la biodiversidad en Mé- Cuencas en México. Memorias de las actividades de la Agenda del
xico. Informe del proyecto Región Calakmul, Campeche: Sistemati- Agua, durante el 9° Congreso Mundial de Tierras Silvestres (WILD 9).
zación de las Experiencias en torno a la Conservación del Consejo México, Alianza WWF-FGRA, p. 11.
Regional Indígena y Popular de Xpujil, S.C., y Sociedad Cooperativa 44. Ángel Pérez, A.L. del, et al. 2006. “Valoración de recursos naturales
de Producción Agropecuaria S^Cajel Ti Matye’el S.C.L. México, y ganadería en la zona centro de Veracruz, México”. Madera y Bos-
Semarnat y Conacyt (Fosemarnat-2004-01-30). ques 12 (2): 29-48.
37. Rubio Mejía, L.G. 2006. La franquicia “La Selva Café”: el saber hacer 45. Mendoza Pedraza, R.L. 2008. Valoración del potencial de servicios
y competencias laborales. Tesina de licenciatura. México, Universi- ambientales hidrológicos en vegetaciones contrastantes de la Sierra
dad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Gorda de Querétaro. Tesis de maestría. Querétaro, Universidad Au-
38. Corredor Biológico Mesoamericano (CBM) (ed.). 2007. Informe fi- tónoma de Querétaro.
nal: Proyecto Establecimiento de un Programa para la Consolidación 46. Orosco Paredes, L.M. 2003. Valoración económica preliminar de servi-
del Corredor Biológico Mesoamericano 2000-2006. Managua, CBM. cios hidrográficos en la cuenca alta del Río Zahuapan, Tlaxco, Tlaxcala.
39. Rodríguez Rodríguez, H. 2007. Recuperación y conservación de sue- Tesis de Ingeniería. Chapingo, Universidad Autónoma Chapingo.
los mediante presas de control de azolves, en la cuenca de Burgos. In- 47. Patrón Soberano, K. 2008. Apreciación del valor de la conservación
forme final Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad de la biodiversidad: el caso de los arrecifes coralinos de Ixtapa Zihua-
(SNIB), Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Bio- tanejo, Guerrero. Tesis de maestría. Tijuana, Centro de Investigación
diversidad (Conabio) proyecto No. CJ068. Ciudad Victoria, Uni- Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y El Co-
dad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias, Univer- legio de la Frontera Norte.
sidad Autónoma de Tamaulipas, y Conabio. 49. Hernández Garciadiego, R. y G. Herrerías Guerra. 2008. “El progra-
40. Moreno Casasola, P. 2009. “La educación ambiental como un instru- ma Agua para Siempre: 25 años de experiencia en la obtención de
mento hacia la creación de un desarrollo costero sustentable”. En: A. Cas- agua mediante la regeneración de cuencas”. En: L. Paré, D. Robinson
tillo y E. González Gaudiano (coords.), Educación ambiental y manejo de y M.A. González (coords.), Gestión de cuencas y servicios ambienta-
ecosistemas en México. México, INE, Semarnat, y UNAM, pp. 35-70. les. Perspectivas comunitarias y ciudadanas. México, INE, Semarnat,

337
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Itaca, Red de Aprendizaje, Intercambio y Sistematización de Expe- 56. González, M.A. et al. 2008. “El Sistema Comunitario para la Biodi-
riencias (RAISES), Sendas, A.C. y WWF, pp. 105-122. versidad: una estrategia para el manejo comunitario del Complejo
50. Illsley G., C. et al. 2008. “Agua compartida para todos: una experien- Hidrológico Copalita-Zimatán-Huatulco”. En: L. Paré, D. Robinson
cia de gestión social del agua en el trópico seco de Guerrero, Méxi- y M.A. González (coords.), Gestión de cuencas y servicios ambienta-
co”. En: L. Paré, D. Robinson y M.A. González (coords.), Gestión de les. Perspectivas comunitarias y ciudadanas. México, INE, Semarnat,
cuencas y servicios ambientales. Perspectivas comunitarias y ciudada- Itaca, RAISES, Sendas, A.C. y WWF, pp. 231-258.
nas. México, INE, Semarnat, Itaca, RAISES, Sendas, A.C. y WWF, 57. Fregoso, A. 2006. “La oferta y el pago de los servicios ambientales
pp. 75-103. hídricos: una comparación de diversos estudios”. Gaceta Ecológica
51. Contreras, I. 2008. “Fidecoagua”. En: L. Paré, D. Robinson y M.A. Gon- 78: 29-46.
zález (coords.), Gestión de cuencas y servicios ambientales. Perspec- 58. Caire Martínez, G.L. 2004. “Implicaciones del marco institucional y de
tivas comunitarias y ciudadanas. México, INE, Semarnat, Itaca, la organización gubernamental para la gestión ambiental por cuencas.
RAISES, Sendas, A.C. y WWF, pp. 123-137. El caso de la cuenca Lerma-Chapala”. Gaceta Ecológica 71: 55-78.
52. Paré, L. y C. Robles. 2008. “Gestión territorial del agua en la sub- 59. Carabias, J., V. Arriaga y V. Cervantes Gutiérrez. 2007. “Las políti-
cuenca Texizapa-Huazuntlán, sur de Veracruz”. En: L. Paré, D. Rob- cas públicas de la restauración ambiental en México: limitantes, avan-
inson y M.A. González (coords.), Gestión de cuencas y servicios ces, rezagos y retos”. Boletín de la Sociedad Botánica de México 80
ambientales. Perspectivas comunitarias y ciudadanas. México, INE, (suplemento): 85-100.
Semarnat, Itaca, RAISES, Sendas, A.C. y WWF, pp. 139-161. 60. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
53. Navia A., J. 2008. “Servicios ambientales: una opción para el desarro- 1999. Industria y medio ambiente en México y Centroamérica. Un
llo sustentable en la cuenca del Cupatitzio, Michoacán”. En: L. Paré, D. reto de supervivencia. Santiago de Chile, CEPAL.
Robinson y M.A. González (coords.), Gestión de cuencas y servicios 61. Huber Sannwald, E. et al. 2006. “Ecohydrological feedbacks and link-
ambientales. Perspectivas comunitarias y ciudadanas. México, INE, ages associated with land degradation: a case study from Mexico”.
Semarnat, Itaca, RAISES, Sendas, A.C. y WWF, pp. 163-183. Hydrological Processes 20 (15): 3395-3411.
54. Graf Montero, S.H. et al. 2008. “Mecanismo compensatorio de ser- 62. Merino Pérez, L. y M. Hernández Apolinar. 2004. “Destrucción de
vicios ambientales: experiencia en Cerro Grande, Reserva de la instituciones comunitarias y deterioro de los bosques en la Reserva
Biosfera Sierra de Manantlán, Jalisco-Colima”. En: L. Paré, D. de la Biosfera Mariposa Monarca, Michoacán, México”. Revista Mexi-
Robinson y M.A. González (coords.), Gestión de cuencas y ser- cana de Sociología 66 (2): 261-309.
vicios ambientales. Perspectivas comunitarias y ciudadanas. Mé- 63. Velázquez, A., G. Bocco y A. Torres. 2001. “Turning scientific ap-
xico, INE, Semarnat, Itaca, RAISES, Sendas, A.C. y WWF, pp. proaches into practical conservation actions: the case of comuni-
185-210. dad indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Mexico”. Environ-
55. Anta, S., F. Mondragón y D. Lavín. 2008. “El manejo de los recur- mental Management 27 (5): 655-665.
sos naturales y el pago de servicios ambientales hidrológicos en La 64. Gatzweiler, F.W. 2006. “Organizing a public ecosystem service eco-
Chinantla Alta, Oaxaca: el caso de Corenchi, A.C.”. En: L. Paré, D. nomy for sustaining biodiversity”. Ecological Economics 59 (3): 296-304.
Robinson y M.A. González (coords.), Gestión de cuencas y servicios 65. Nelson, K.C. y B.H.J. de Jong. 2003. “Making global initiatives lo-
ambientales. Perspectivas comunitarias y ciudadanas. México, INE, cal realities: carbon mitigation projects in Chiapas, Mexico”. Global
Semarnat, Itaca, RAISES, Sendas, A.C. y WWF, pp. 211-229. Environmental Change 13 (1): 19-30.

338
4. Los servicios ecosistémicos

66. Corbera, E., C. González Soberanis y K. Brown. 2009. “Institutional di- 70. Arreola Espino, P. 2010. Turismo y conservación de ecosistemas en
mensions of Payments for Ecosystem Services: an analysis of Mexico’s la Costa Alegre de Jalisco: perspectiva de los turistas. Tesis de licen-
carbon forestry programme”. Ecological Economics 68 (3): 743-761. ciatura. Morelia, Facultad de Biología, Universidad Michoacana de
67. Leal, J. 2006. Las Pymes en el mercado de bienes y servicios ambienta- San Nicolás de Hidalgo.
les: identificación de oportunidades, políticas e instrumentos. Estudios 71. Mendoza Varela, E.L. 2010. Conocimientos, percepciones y actitudes
de caso de: Argentina, Chile, Colombia y México. Santiago de Chile, ambientales de jóvenes de bachillerato de dos comunidades aledañas
CEPAL y Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit a la Reserva de la Biósfera Chamela-Cuixmala. Tesis de maestría.
(GTZ). Morelia, Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM.
68. López Paniagua, C. et al. 2007. “Demanda, disponibilidad de pago y 72. Alix Garcia, J. et al. 2005. An assessment of Mexico’s payment for en-
costo de oportunidad hídrica en la cuenca Tapalpa, Jalisco”. Madera y vironmental services Program. Documento preparado para la Orga-
Bosques 13 (1): 3-23. nización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricul-
69. Silva Flores, R., G. Pérez Verdín y J. de J. Návar Cháidez. 2010. “Va- tura (United Nations Food and Agriculture Organization, FAO).
loración económica de los servicios ambientales hidrológicos en El
Salto, Pueblo Nuevo, Durango”. Madera y Bosques 16 (1): 31-49.

339
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

340
Herramientas
y estrategias para el estudio
y la conservación de los
ecosistemas y su biodiversidad

Coordinadores de capítulo: David González Solís1, Rebeca Quiñonez Piñón2, Víctor Hugo Luja Molina3.
Coordinadores de sección: Víctor Arriola Padilla4, Everardo Barba Macías5, Patricia Cortés Calva6, Cecilia
Elizondo1, Marina Olivia Franco Hernández7, Luis Ignacio Iñiguez Dávalos8, María de Lourdes Jiménez Badi-
llo9, Alfredo Ortega Rubio6, Alejandro Ponce Mendoza4, Gerardo Rodríguez Quiroz10, Joaquín Sosa Ramírez11,
Francisco Valadez Cruz12, María Soledad Vásquez Murrieta13.
Coautores: Arturo Aguirre León14, Lucía Almeida-Leñero15, Ahime Álvarez Vela9, Myriam Adela Amezcua
Allieri16, Guillermo Ángeles Álvarez17, Aurora Breceda Solís Cámara6, Laura Georgina Calva Benítez2, José Ma-
nuel Castro Pérez18, Luis Cervantes Peredo17, Jorge Luis Chagoya Fuentes19, Victoria Díaz Castañeda20, Silvia
Díaz Ruiz2, Reginaldo Durazo21, Feliciana Estrada Loreto5, José G. García Franco17, Teresa Margarita González
Martínez15, Francisco José Gutiérrez Mendieta2, Ana Laura Ibáñez Aguirre2, Claudia Leonor Ibarra Sánchez13,
Aída Martínez López22, Alejandro Medina Quej18, Leticia Montoya Bello17, Patricia Moreno Casasola17, Miguel
Ángel Mosqueda Cabrera14, Enrique Núñez Lara23, Roger Orellana Lanza 12, Isaí Pacheco Ruiz24, Patricia Padilla
Vargas4, Ramiro Pérez Miranda4, Jesús Felipe Poblano Amparán25, David Alberto Salas de León26, Laura Sán-
chez Velasco22, Georgina Santos Barrera15, María del Rocío Torres Alvarado2, Mirna Valdez Hernández1, Francisco
Varona Cordero2, Gabriela Vázquez Hurtado17, Gilberto Velázquez Angulo27.

341
Adscripciones:
1
El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur)-Unidad Chetumal; 2 Departamento de Hidro-
biología, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metro-
politana (UAM)-Unidad Iztapalapa; 3 Unidad Académica de Turismo, Coordinación de
Investigación y Posgrado, Universidad Autónoma de Nayarit; 4 Centro Nacional de In-
vestigación Disciplinaria en Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales,
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) 5 Eco-
sur-Unidad Villahermosa; 6 Programa de Planeación Ambiental y Conservación, Centro de
Investigaciones Biológicas del Noroeste; 7 Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotec-
nología, Instituto Politécnico Nacional (IPN); 8 Centro Universitario del Sur, Universidad
de Guadalajara; 9 Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, Universidad Veracruzana; 10
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional-Unidad Si-
naloa, IPN; 11 Centro de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma de Aguascalien-
tes; 12 Unidad de Ciencias del Agua, Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.;
13
Departamento de Microbiología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN; 14 Di-
visión de Ciencias Biológicas y de la Salud, Departamento El Hombre y su Ambien-
te, UAM-Unidad Xochimilco; 15 Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Fa-
cultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); 16 Medio
Ambiente, Instituto Mexicano del Petróleo; 17 Departamento de Ecología Funcional,
Instituto de Ecología, A.C.; 18 Ciencias Biológicas, Instituto Tecnológico de Chetumal;
19
Campo Experimental Ixtacuaco, 20 Centro de Investigación Científica y de Educación Supe-
rior de Ensenada; 21 Facultad de Ciencias Marinas, Universidad Autónoma de Baja California
campus Ensenada (UABC); 22 Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, IPN; 23 Uni-
versidad Autónoma del Carmen; 24 Instituto de Investigaciones Oceanológicas, 25 Universidad
Tecnológica de Ciudad Juárez; 26 Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM; 27 De-
partamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

342
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

Introducción

C
on el objeto de comprender mejor el fun- al., 2002). En México, la Red Mexicana de Investiga-
cionamiento de los ecosistemas y plani- ción Ecológica a Largo Plazo (Red Mex-Lter) es quizá
ficar de manera estratégica su conserva- el ejemplo nacional más consolidado en materia de
ción y aprovechamiento, es fundamental monitoreo ecosistémico (Maass et al., 2010).
contar con información básica acerca de La creciente presión sobre los ecosistemas, su com-
sus características ambientales. Para ello se han desa- plejidad, así como el insuficiente conocimiento que se
rrollado varias herramientas, a fin de recolectar datos, tiene de ellos, promueve la necesidad de desarrollar
procesarlos, analizarlos y presentar los resultados. herramientas tales como los indicadores, que permi-
Los sistemas de monitoreo se han empleado para tan detectar y evaluar el impacto humano en los ecosis-
medir cuantitativa o cualitativamente y de manera sis- temas. Estos son importantes para la toma de decisio-
temática las propiedades físicas, químicas, biológicas nes a corto plazo y la reducción del deterioro de los
y socioeconómicas de los componentes y procesos de ecosistemas. La capacidad para identificar de manera
los ecosistemas (Parr et al., 2002). Por medio de ellos adecuada a un indicador es fundamental, a fin de to-
se evalúan las tendencias de cambios o se analizan da- mar mejores decisiones, ya que una elección incorrecta
tos periódicos y comparables para describir el estado puede llevar a interpretaciones y acciones equivocadas.
del ambiente (Meijers, 1986; Christensen et al., 1996;
Abbot y Guijt, 1998). Acerca de este capítulo
El monitoreo de los ecosistemas es cada vez más El objetivo de este capítulo es mostrar las principa-
útil en la toma de decisiones sobre políticas públicas y les herramientas (monitoreo y uso de indicadores)
en la generación de acuerdos ambientales (Danielsen empleadas para el estudio y el manejo de los eco-
et al., 2009). Sin embargo, no se ha visualizado como sistemas y su biodiversidad. Para esto se analizó de
una prioridad debido a sus elevados costos y a lo com- manera cuantitativa y cualitativa el uso de sistemas
pleja que puede resultar su implementación (Daniels- de monitoreo e indicadores, así como la información
en et al., 2009), de ahí que sea excluido con frecuen- que estos han generado durante los últimos 10 años
cia de las actividades de manejo de los ecosistemas en los diferentes ecosistemas de México. Además, se
(McDonald y Smart, 1992). analizaron las estrategias implementadas a nivel na-
En el contexto internacional existen solo algunos cional para la protección de ciertos ecosistemas y su
programas consolidados de monitoreo a largo plazo; biodiversidad (áreas naturales protegidas). Con esta
por ejemplo, el Programa Internacional Geosfera- información contribuimos al conocimiento sobre el
Biosfera (International Geosphere-Biosphere Pro- estado actual del monitoreo ambiental, el uso de in-
gramme, IGBP) y la Red Internacional de Investiga- dicadores y el establecimiento de las áreas naturales
ción Ecológica a Largo Plazo (International Long- protegidas en México, así como a la identificación
Term Ecological Research Network, ILTER) (Parr et de vacíos de información cuyo tratamiento es prio-

343
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

ritario para fortalecer los planes de protección de los cuales cerca de la mitad son endémicas (Mittermeier
En los últimos 50 años las ecosistemas y su biodiversidad en el país. et al., 1997); ocupa además el tercer lugar mundial en
alteraciones ocasionadas por los Este capítulo está formado por tres secciones prin- presencia de reptiles, anfibios, aves y mamíferos (Wil-
cipales: liams et al., 2001). No obstante, durante los últimos
seres humanos en los ecosistemas 50 años las alteraciones ocasionadas por los seres hu-
terrestres se han incrementado • Monitoreo ambiental de los ecosistemas y su bio- manos en los ecosistemas terrestres se han incremen-
de manera drástica, al modificar diversidad. tado de manera drástica al modificar en gran medida
• Desarrollo y uso de indicadores. su composición y funcionamiento (Abarca, 2007).
en gran medida su composición
• Alcances del Programa Nacional de Áreas Natu- Sánchez Colón et al. (2009) reportan que la pérdida
y funcionamiento. rales Protegidas. de cobertura de los ecosistemas terrestres en México
es de 103,289 km2 en selvas húmedas, 94,223 km2 en
La primera sección describe el estado de los sis- selvas subhúmedas, 129,000 km2 en bosques templa-
temas de monitoreo de los ecosistemas en tres gran- dos, 91,000 km2 en matorrales xerófilos y más de
des hábitats: terrestre, costero y oceánico, conside- 59,000 km2 en pastizales.
rando la intensidad del monitoreo, sus resoluciones La mayoría de estas alteraciones se han registrado
espaciales y temporales, los ambientes con mayor y documentado en forma tardía, lo cual desfasa la im-
cantidad de información, el tipo de información co- plementación de acciones para el manejo sustentable
múnmente recopilada, la accesibilidad de esta y los de los recursos naturales, así como la protección de los
formatos existentes. En la segunda se presenta un ecosistemas y su biodiversidad. Incluso en la actuali-
análisis de los programas de monitoreo ambiental en dad existen ecosistemas sin registro de datos que per-
México y de los indicadores utilizados. Finalmente, mitan evaluar su nivel de degradación. La carencia de
la tercera sección analiza los alcances y la cobertura información es una forma de impacto ambiental, pues
geográfica del programa de Áreas Naturales Prote- el limitado conocimiento de los procesos ecológicos
gidas en México como una estrategia para la protec- promueve la degradación de los ecosistemas (Maass
ción de la biodiversidad. et al., 2010). En este sentido, el monitoreo representa
una poderosa herramienta para la conservación de los
hábitats y sus especies, pues permite la toma de deci-
Monitoreo ambiental de los siones informada y fundamentada en datos confiables
ecosistemas y su biodiversidad para su manejo, planeación y gestión (McDonald y
Smart, 1992).
Ecosistemas terrestres
Relevancia del tema Cantidad y calidad de la información
México es uno de los cinco países con mayor diversi- Si bien en México se han realizado algunos estudios
dad biológica en el mundo (Mittermeier y Goettsch, de monitoreo de los ecosistemas terrestres, el tema
1992). En nuestro territorio existe una décima parte no puede considerarse muy desarrollado. Para eva-
de las especies de plantas superiores del planeta, de las luar el estado actual de la materia se analizaron 55

344
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

publicaciones científicas, cuyo objetivo principal está de uso del suelo y su conservación, así como los pro-
ligado a un monitoreo ambiental de un ecosistema cesos hidrológicos. Los últimos cuatro aspectos tam- El monitoreo de hábitats terrestres
terrestre, sin incluir las series periódicas de datos ca- bién se incluyen en el resto de los ecosistemas. se ha desarrollado con mayor
rentes de un marco conceptual de monitoreo. La in- Con respecto a las variables bióticas, el monitoreo
formación de los sistemas de monitoreo puede ser ge- se ha enfocado principalmente en las poblaciones sil-
frecuencia en zonas urbanas y
neral ‒la registrada a gran escala espacio-temporal‒, vestres de plantas y animales, sobre todo en la avifau- en bosques templados; en contraste,
o específica ‒la de pequeña escala. na. Otro tema con gran número de publicaciones es el los bosques mesófilos son los que
En términos cuantitativos y en sentido amplio, monitoreo de la vegetación mediante herramientas de
han recibido menor atención.
70% de los monitoreos generaron información pri- percepción remota. En menor grado lo son los proce-
maria, 14% utilizaron otras fuentes de datos, es decir, sos funcionales, la incidencia de plagas, la calidad fo-
no generaron información propia, y 16% además de restal, los procesos de regeneración y la biodiversidad.
generar información propusieron nuevas técnicas o
métodos de monitoreo. De los trabajos con informa- Prioridades de investigación
ción primaria y propositivos, dos terceras partes fue- Con base en los promedios de calificación de can-
ron monitoreos de variables bióticas, y el resto de abió- tidad de la información disponible, es evidente que
ticas (véase cuadro 1). en México el monitoreo ambiental de ecosistemas te-
El monitoreo de hábitats terrestres se ha desarro- rrestres es escaso. En este sentido, resulta prioritario
llado con mayor frecuencia en zonas urbanas y en generar programas de monitoreo con marcos meto-
bosques templados; en contraste, los bosques mesó- dológicos estándares (técnicas de medición y registro
filos son los que han recibido menor atención. Otros comunes), a fin de facilitar la integración de datos
ecosistemas, como los pastizales, los matorrales xe- provenientes de programas de monitoreo desarrolla-
rófilos, los bosques tropicales secos y húmedos y los dos en distintos tipos de ecosistemas. De esta forma
agroecosistemas, tienen en promedio un 6% del total se evitaría la duplicidad de trabajo e información. Los
de la información del monitoreo ambiental. La ma- tipos de monitoreo más importantes para la protec-
yor parte de los trabajos enfocados en el estudio de ción de los ecosistemas y su biodiversidad son aque-
las variables bióticas se han desarrollado en ecosiste- llos que se establecen en un marco de registro de da-
mas naturales, mientras que el registro de informa- tos a corto, mediano y largo plazos, así como a media
ción de variables abióticas es más frecuente en zonas y a gran escala.
urbanas. Cabe mencionar que se ha llevado a cabo Algunos ecosistemas no cuentan con programas
un solo trabajo de monitoreo en bosques mixtos de de monitoreo de variables abióticas, lo cual se refleja
pino-encino y oyamel. en una carencia de información ambiental de gran re-
En las zonas urbanas, la mayoría de los monito- levancia. Tal es el caso del bosque mesófilo de monta-
reos se han enfocado en la medición de la calidad del ña, el tropical húmedo y el tropical seco, todos ellos
aire. En menor medida se han estudiado las caracte- amenazados por las actividades humanas.
rísticas físico-químicas del suelo y del agua, los pará- El escaso monitoreo de los bosques mesófilos de
metros climáticos, los incendios forestales, el cambio montaña es preocupante, pues es el ecosistema más

345
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

amenazado en el país y porque su distribución es muy uso del suelo, erosión y procesos hidrológicos. En
El monitoreo simultáneo de restringida (Comisión Nacional para el Conocimien- cuanto a las variables bióticas, deben incluir proce-
variables bióticas y abióticas es to y Uso de la Biodiversidad, Conabio, 2010). Estos sos funcionales, incidencia de plagas, calidad fores-
ecosistemas presentan una alta diversidad biológica, tal, regeneración y biodiversidad.
importante para caracterizar así como un gran porcentaje de géneros endémicos El monitoreo simultáneo de variables bióticas y
las causas y los efectos de los (Challenger y Soberón, 2008). Además, desempeñan abióticas es importante para caracterizar las causas y los
cambios en tiempo real. un papel clave en la regulación de los ciclos hidrológi- efectos de los cambios en tiempo real. Otro punto fun-
cos y de nutrientes a nivel del paisaje (Toledo, 2009). damental en la planeación de programas de monitoreo
Al igual que ha sucedido con otros ecosistemas, es la determinación de su escala espacio-temporal, con
los bosques tropicales húmedos ocupan hoy en día base en el tipo de variables que serán medidas, puesto
menos de la mitad de su área original como conse- que estas actúan en diferentes tiempos y su distribución
cuencia de las actividades humanas. Su monitoreo espacial puede ser local, regional o global. Algunas va-
también ha sido escaso, a pesar de que la diversidad riables son representativas de dinámicas ecosistémicas a
de sus especies es mayor que la existente en cual- una escala espacio-temporal específica, como en el caso
quier otro ecosistema terrestre (Rzedowski, 2006; del microclima, donde los valores de sus variables
Challenger y Soberón, 2008). son representativos a nivel local, incluso puntual,
Por su parte, los matorrales xerófilos y los bos- pero son irrelevantes para el clima regional.
ques tropicales secos tienen amplia distribución en
México y albergan una considerable porción de la flo- Ecosistemas costeros
ra endémica del país (Trejo, 1996; Rzedowski, 2006). Relevancia del tema
Estos ecosistemas presentan características relevan- Los ecosistemas costeros son vulnerables a los efec-
tes que están seriamente amenazadas por las activi- tos de las actividades antropogénicas; la fragmenta-
dades humanas y que han sido poco monitoreadas, ción y destrucción del hábitat, la sobreexplotación
lo cual hace prioritario su estudio. de recursos, los contaminantes de distintas fuentes
Los agroecosistemas, a pesar de su importancia y el cambio climático global, el cual provoca calen-
por la estrecha relación que tienen con las actividades tamiento de los océanos, acidificación de sus aguas,
humanas y el impacto que estas causan en los ecosis- elevación del nivel del mar y modificación de los in-
temas y su biodiversidad, han sido muy poco monito- flujos dulceacuícolas que pueden alterar seriamente
reados. En este sentido, resulta fundamental orientar su composición y funcionamiento. Para conocer el
los esfuerzos hacia temas tales como los efectos de los estado actual de los ecosistemas costeros y proponer
organismos genéticamente modificados y la desertifi- estrategias para su conservación es necesario estable-
cación de los suelos, al igual que hacia la alteración de cer programas de monitoreo continuo (Costello et al.,
las cuencas y su hidrología, entre otros aspectos. 2010). La evaluación aquí presentada es una pauta
Entre las variables abióticas debe prestarse aten- para diagnosticar el grado de avance y orientar sobre
ción a todas aquellas relacionadas y generadas por las prioridades de desarrollo en el monitoreo am-
eventos tales como incendios forestales, cambio de biental de los ecosistemas costeros en México.

346
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

Cantidad y calidad de la información otros ecosistemas, en especial el de las lagunas coste-


Para evaluar el estado de la materia se analizaron 646 ras. En este tipo de ecosistemas el Pacífico Norte y el
publicaciones científicas enfocadas en el monitoreo de Caribe mexicano cuentan con la mayor parte de los
uno o varios ecosistemas costeros. La información se estudios de las zonas costeras, mientras que el Pacífico
clasificó por hábitat (lagunas costeras, estuarios, arre- Centro-Sur y el Golfo de México son inusuales en
cifes coralinos, marismas y manglares) y por regiones este tipo de estudios.
geográficas (Pacífico Norte, Pacífico Centro-Sur, Gol- Por lo tanto, el grado de conocimiento a través
fo de México y Caribe mexicano). Además, se iden- del monitoreo ambiental es heterogéneo, ya que, en
tificó el tipo de monitoreo desarrollado con base en comparación con otros, hay ecosistemas costeros y
las variables estudiadas (bióticas, abióticas y contami- regiones más estudiados, como las lagunas costeras,
nantes bióticos y abióticos) (véase cuadro 2). tal vez porque son los más abundantes en las costas
Una gran parte de los trabajos publicados se han mexicanas, con un total de 452 lagunas que cubren
enfocado en el monitoreo de las lagunas costeras; en un área de 1,567,300 hectáreas (Contreras, 2000).
contraste, los estuarios, humedales, y zonas litorales La cantidad de la información relacionada con el
y sublitorales (zona intermareal) han recibido poca monitoreo de las características fisicoquímicas, bio-
atención. Con respecto a su distribución geográfica, lógicas y de contaminación de los diferentes ecosis-
el Pacífico Norte (en particular la península de Baja temas costeros es sumamente variable, tanto desde el
California) cuenta con el mayor porcentaje de moni- punto de vista de la periodicidad del muestreo como
toreos de lagunas costeras, seguido por el del Golfo del tipo de variables monitoreadas. En lo que se re-
de México (en especial el desarrollado en Veracruz y fiere a la periodicidad, hay estudios que se realizan
Campeche) y el Caribe; el menor porcentaje corres- en un periodo estacional de muestreo ‒ya sea duran-
ponde al monitoreo en el Pacífico Centro-Sur. te la época de seca, de lluvias o de nortes‒, y otros
En cuanto al monitoreo de arrecifes coralinos, el que abarcan diferentes épocas climáticas a lo largo
mayor esfuerzo se ha desarrollado en el Caribe mexi- de un ciclo anual, siendo escasos los trabajos que re-
cano, seguido por el realizado en el Pacífico Norte y portan resultados de muestreos continuos durante
el efectuado en el Golfo de México. Cabe destacar más de cinco años. Con respecto al tipo de variable,
que no hay información alguna sobre la región del las investigaciones relacionadas con aspectos de la
Pacífico Centro-Sur. biodiversidad son las más abundantes.
Los ecosistemas costeros que han recibido menor El monitoreo de la diversidad biológica de los
atención son los humedales ‒marismas y manglares‒ ecosistemas costeros, si bien es más común que el de
y por lo general se integran en algún otro monitoreo las demás variables, tampoco es uniforme. Se tiene
(por ejemplo, de lagunas costeras). En una cantidad una mayor cantidad de estudios de organismos zoo-
igual al monitoreo de los arrecifes de coral está el bénticos (sobre todo crustáceos y moluscos) y nec-
de las zonas litoral, sublitoral, costera o bahías. Al ton (peces), seguidos por las investigaciones en fito-
igual que con estuarios y humedales, las anteriores plancton y zooplancton; sin embargo, por lo general
zonas son integradas como parte del monitoreo de dichos estudios se centran en un grupo taxonómico,

347
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

incluso en una o dos especies, siendo escasos los tra- ecosistémicos, pero se sabe del peligro de desapa-
Es necesario realizar estudios bajos que incluyen un análisis a nivel de comunidad. rición que corren y de la carencia de programas de
de monitoreo continuo y Las investigaciones sobre la diversidad de bacterias y protección. Es imperativo que en el futuro cercano
procesos microbianos son escasas. se planee un monitoreo que permita caracterizarlos
simultáneo, a través de una Con respecto a las variables abióticas, en la co- y manejarlos de manera sustentable.
investigación interdisciplinaria lumna de agua los parámetros fisicoquímicos co- En el caso de las lagunas costeras y los estuarios,
que incluya aspectos físico- múnmente monitoreados son la temperatura, la sali- se considera adecuado seleccionar los ecosistemas
nidad, el pH, el oxígeno disuelto y los nutrientes. Re- representativos de cada región, definir en forma deta-
químicos, de contaminación
salta la escasez de información sobre aspectos hidro- llada los objetivos de nuevos monitoreos en las lagu-
y diversidad biológica en los dinámicos. El conocimiento sobre sedimentos es mu- nas que ya cuenten con trabajos abundantes, a fin de
ecosistemas costeros, en especial cho menor que el correspondiente a la columna de evitar la duplicidad de esfuerzos, e identificar cam-
en humedales (marismas y agua. La información está relacionada con la textura bios en los procesos que sean un indicio de pérdida
y el contenido orgánico (materia orgánica, carbono y del sistema o de las especies que alberga. Un progra-
manglares) y arrecifes coralinos. nitrógeno). ma de monitoreo continuo permitirá determinar el
En las investigaciones sobre contaminación de la comportamiento de las variables ambientales y bio-
zona costera predominan los estudios de metales pe- lógicas a diferentes escalas espacio-temporales, así
sados, hidrocarburos fósiles, hidrocarburos aromáticos como la proporción de cambios debidos a modifica-
policíclicos y bifenilos policlorados (PCB), sobre todo ciones climáticas o influencia humana. También es
en sedimentos y moluscos bivalvos de importancia co- indispensable realizar investigaciones que incluyan
mercial (ostiones y mejillones). En menor proporción, la relación de los diferentes ecosistemas costeros en-
existe también monitoreo de indicadores microbioló- tre sí y con la cuenca terrestre adyacente (conectivi-
gicos, bacterias patógenas y parásitos, así como de ma- dad), a fin de poder proponer las medidas más ade-
reas rojas. Cabe destacar que hay una cantidad impor- cuadas para su uso y conservación.
tante de información relacionada con monitoreos que
solo se reporta en memorias de congresos. Ecosistemas oceánicos
Relevancia del tema
Prioridades de investigación El área oceánica representa un 93% de los mares me-
Es necesario realizar estudios de monitoreo continuo xicanos. En esta zona, las series de observaciones a
y simultáneo, a través de una investigación interdis- largo plazo son sumamente importantes para com-
ciplinaria que incluya aspectos físico-químicos, de prender procesos o fenómenos fuera de la resolución
contaminación y diversidad biológica en los ecosis- de los muestreos tradicionales de campo. Series de
temas costeros, en especial en humedales (marismas tiempo de esta naturaleza han permitido documentar,
y manglares) y arrecifes coralinos. Estos ambientes en algunas regiones, fenómenos no lineales e identifi-
están en constante estrés ambiental debido a las ac- car las interacciones entre los organismos marinos y
tividades humanas, sobre todo el turismo y la urba- su medio. Probablemente, una de las interacciones
nización. En México se conoce poco de sus procesos de mayor interés en los ecosistemas pelágicos es la

348
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

que se da entre los forzamientos físicos dominantes realizados por el Centro de Investigación Científi-
y los procesos biogeoquímicos, pues determinan las ca y de Educación Superior de Ensenada (CICESE)
tasas de producción de biomasa marina explotable y la Universidad Nacional Autónoma de México
como alimento. (UNAM).
Por lo antes expuesto, resulta de gran relevancia el Hay también esfuerzos más puntuales que pro-
establecimiento de observatorios de monitoreo oceá- veen información con excelente cobertura temporal.
nico que proporcionen información primaria a quie- Tal es el caso del monitoreo sinóptico intermitente
nes toman decisiones, así como a la sociedad y a la co- (2005-2007) de las condiciones meteorológicas, tem-
munidad científica, para las políticas de manejo sus- peratura superficial y color del océano que realizó el
tentable de recursos, y la posibilidad de desarrollar Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL)
capacidad predictiva, detectar, describir, entender y de la UNAM cerca de la Isla Socorro, Archipiélago de
explicar cambios y patrones climáticos a gran escala, Revillagigedo, en el Pacífico mexicano. Una iniciati-
como el incremento de CO2 atmosférico y la acidifi- va vigente es el proyecto del CICESE denominado In-
cación del océano. Los observatorios representan la vestigaciones Oceanográficas del Sistema Frontal de
mejor alternativa para detectar eventos que han pasa- Baja California Sur, en la región de transición tropical-
do inadvertidos durante décadas, debido a la resolu- subtropical del Pacífico de México. También existen
ción espacial de los muestreos. monitoreos puntuales de variables físicas y biogeo-
químicas en las costas del Pacífico (Ensenada, Mag-
Cantidad y calidad de la información dalena, Manzanillo, Tehuantepec) y del Golfo de
En el Pacífico noroccidental de México han funcio- México y el Caribe (Tamaulipas, Progreso, Chetu-
nado programas de monitoreo intermitentes. Frente mal) por diferentes instituciones. Por su parte, la
a Baja California, el programa California Cooperative Secretaría de Marina Armada de México (Semar),
Oceanic Fisheries Investigations (CalCOFI) realizó a través de sus estaciones de investigación oceano-
observaciones durante el período 1950-1974 (calco- gráfica, ha realizado cruceros oceanográficos, in-
fi.org/ccpublications/ccreports.html); después, entre cluso en aguas oceánicas profundas. Sin embargo,
1980-1986, instituciones como el Centro Interdisci- no existe a la fecha una plataforma donde se pueda
plinario de Ciencias Marinas (Cicimar) mantuvieron consultar la información recabada.
el monitoreo con los mismos lineamientos, y el pro- Recientemente inició el proyecto titulado Estable-
grama Investigaciones Mexicanas de la Corriente de cimiento de Línea de Base en Aguas Profundas del
California (Imecocal) lo continuó entre 1997 y 2011. Golfo de México en Respuesta al Derrame Petrolero
Otros programas, como el Programa Oceanográfico Asociado a la Plataforma Deepwater Horizon, cuyo
del Occidente de México (Procomex), estudiaron la objetivo es evaluar los posibles impactos del derra-
hidrografía y variabilidad de la zona del mínimo de me mencionado a corto, mediano y largo plazos.
oxígeno en la costa del Pacífico Tropical Oriental También hay información de más de 30 años sobre
(centro-sur). Además, existen programas de moni- la circulación en la bahía de Campeche en todas las
toreo en el Golfo de México y en el Caribe mexicano, profundidades, así como la distribución y abundan-

349
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

cia de especies del plancton y condiciones físico-quí- En el Pacífico septentrional opera el Programa de
micas, resultado de trabajos de Semar, Petróleos Fuentes y Sumideros de Carbono en los Márgenes
Mexicanos (Pemex), Instituto Mexicano del Petróleo Continentales del Pacífico Mexicano (Flucar), con
(IMP) y UNAM. De hecho, si bien se cuenta con ín- una boya cerca de Ensenada. En 2008, el progra-
dices para medir el impacto de la contaminación por ma Imecocal instaló una segunda boya frente a la
petróleo elaborados con una base de datos de más de Bahía Magdalena (http://imecocal.cicese.mx/boyas/
25 años de muestreos sistemáticos realizados por el boya_anclada.html). Ambas boyas miden tempera-
ICMyL de la UNAM, esta información no es accesible tura, salinidad, pCO2 del agua y pCO2 de la atmós-
(Salas de León, comunicación personal). fera. Hay que mencionar también la creación del
De manera paralela, el citado derrame petrolero Observatorio Jacques-Yves Cousteau de los Mares
también fue monitoreado por Conabio, a través y Costas Base Pacífico Mexicano, iniciativa franco-
del Sistema Satelital de Monitoreo Oceánico (Sat- mexicana.
mo, http:// www.biodiversidad.gob.mx/pais/mares/ A pesar de los avances logrados en el monitoreo
satmo/), desarrollado en 2002 para proporcionar, de variables ambientales del océano, la mayor parte de
en tiempo casi real, un seguimiento continuo de la los esfuerzos son iniciativas de investigación, no una
temperatura superficial del mar diurna y nocturna, política nacional. Se debería contar con un progra-
así como de otros parámetros biofísicos del color del ma estratégico del país, que establezca, además de
océano, como la concentración de clorofila a, la fluo- las necesidades, las acciones a realizar. Un programa
rescencia de la clorofila, el coeficiente de atenuación como este permitirá fortalecer las políticas de ma-
difusa y la concentración de material total suspendi- nejo sustentable de recursos existentes y elaborar las
do, al igual que la reflectancia teledetectada. respuestas ante fenómenos naturales (por ejemplo,
Iniciativas en conjunto con instancias internacio- florecimientos de algas y tormentas).
nales, como las boyas de la cuenca de Yucatán, Caribe Para evaluar el monitoreo de los océanos mexi-
mexicano, Campeche, Manzanillo y Acapulco, a cargo canos se analizaron 67 publicaciones indizadas, de
de la Administración Nacional Oceánica y Atmosféri- las cuales más de la mitad se refieren al Pacífico
ca (National Oceanic and Atmospheric Administra- Norte (sobre todo a Baja California) con mediciones
tion, NOAA) (http://www.ndbc.noaa.gov/obs.shtml), de una gama importante de variables. Le siguen en
han generado información sobre variables tales como cantidad de investigaciones las correspondientes al
altura de la columna de agua, viento, temperatura del Pacífico Centro-Sur y al Golfo de México. Por su par-
aire y temperatura superficial del agua, y oleaje, en- te, el Caribe mexicano tiene el menor porcentaje de
tre otras. Además de estas boyas, Pemex (en contra- programas de observación marina (véase cuadro 3).
to con el CICESE) mantiene en operación tres boyas Con respecto a las variables del monitoreo oceá-
metoceánicas (http://cicese-pemex.cicese.mx/webdb/ nico en todas las regiones, salvo por los procesos bio-
pub/index.php?mod=ini) en tres puntos del Golfo de geoquímicos, climáticos y contaminantes, ellas están
México, las cuales miden, almacenan y transmiten in- en general en fase de elaboración. A pesar de que no
formación meteorológica y oceanográfica. han existido programas de monitoreo a largo plazo,

350
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

en algún momento hubo por lo menos uno de estos ción de un Centro Nacional de Bases de Datos pro-
programas en cada región. Una vez más, el Pacífico venientes de estos observatorios. Un ejemplo conocido de
Norte cuenta con un amplio trabajo de monitoreo de indicador ambiental son los
la mayoría de las variables, a excepción de las hidrodi-
námicas, biogeoquímicas y aquellas relacionadas con Desarrollo y uso de indicadores Florecimientos Algales Nocivos
procesos de contaminación (véase cuadro 3). (FAN), comúnmente denominados
Relevancia del tema mareas rojas, los cuales se han
Prioridades de investigación Los indicadores ambientales son variables bióticas
utilizado recientemente como una
El avance logrado en estas décadas se centra en la y abióticas que ayudan a recrear procesos de forma
física del océano, debido en parte a que el estudio de indirecta. Ellos son una herramienta y no un fin en evidencia del deterioro ambiental
la biodiversidad de microorganismos y los procesos sí mismos, apoyan en la toma de decisiones a cor- en las costas mexicanas.
biogeoquímicos requiere de grandes esfuerzos. Es ne- to plazo, así como en el monitoreo y reducción del
cesario crear plataformas de registros de largo plazo, deterioro de los ecosistemas y, en última instancia,
sostenibles y continuos, en localidades geográficas fi- aumentan la comprensión de estos últimos (Heink y
jas, para generar series de tiempo relacionadas con Kowarik, 2010; Cáceres et al., 2012). Los indicadores
el océano y el clima. Existe también la necesidad de ambientales deben cumplir con las características
monitorear aerosoles y material suspendido en el propuestas por la Organización para la Cooperación
océano, calibrando datos in situ. y el Desarrollo Económicos (OCDE) o por la Aca-
Para ello es preciso consolidar grupos multidisci- demia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos
plinarios, a fin de estudiar regiones oceánicas y bus- (www.nasonline.org).
car recursos para el reemplazo de buques oceanográfi- Un ejemplo conocido de indicador ambiental son
cos ‒la mayoría de ellos son prácticamente obsoletos‒ los Florecimientos Algales Nocivos (FAN), común-
y su incremento en número. Un Centro Nacional de mente denominados mareas rojas, los cuales se han
Operación de Buques de Investigación permitiría ad- utilizado recientemente como una evidencia del de-
ministrarlo, hacerlo funcionar y mantenerlo, tenien- terioro ambiental en las costas mexicanas. El floreci-
do una cercana relación de trabajo con los grupos de miento de algas nocivas se debe al incremento de las
investigación a través del Consejo Nacional de Cien- actividades acuícolas, a las consecuencias del impul-
cia y Tecnología (Conacyt). so turístico y a la descarga de aguas residuales, todo
Además, deberá establecerse una infraestructura lo cual provoca un incremento anormal de nutrientes
de registro continuo de largo plazo con autonomía y un desequilibrio en el ambiente marino (Ochoa et
para así caracterizar los procesos físico-químicos y al., 2003).
biológicos de los océanos y proteger su biodiversi- Si bien un indicador ambiental se define usual-
dad. Esta información, invaluable para generar po- mente como una medida cuantitativa del estado y de-
líticas de desarrollo y protección del ambiente, debe sarrollo del ambiente o de las condiciones que lo afec-
estar concentrada en un espacio común para que se tan (Alfsen y Sæbø, 1993); otras definiciones lo colo-
encuentre disponible, por lo que se sugiere la crea- can como parámetros o mediciones finales (Burger,

351
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

2006), mediciones de entidades (Gordon et al., 2005) grandes ecosistemas, mientras que el terrestre en cua-
o variables (Hughes y Madden, 2003); de ahí la con- tro (véase cuadro 4).
veniencia de hacer explícita la definición usada en De acuerdo con la evaluación, la mayor parte del
cada proyecto. monitoreo de indicadores se ha realizado en la zona
En México, las variables físicas, químicas y bio- costera, seguido por el efectuado en los ecosistemas
lógicas se han utilizado como herramienta para eva- terrestres de clima templado. A estos les sigue el mo-
luar la salud de los ecosistemas; sin embargo, su uso nitoreo de indicadores en los ecosistemas marinos,
como indicadores ha sido limitado. Por ejemplo, en lénticos y lóticos. En contraste, los estudios de moni-
los ecosistemas terrestres poco se sabe de los recursos toreo hechos con indicadores en aguas subterráneas,
edafológicos, en particular de sus aptitudes y su vul- así como en ecosistemas semiáridos, áridos y tropi-
nerabilidad, lo cual deriva en fallas en la regulación de cales, son escasos.
su manejo y aprovechamiento (Cotler, 2003). Los indicadores utilizados con mayor frecuen-
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Na- cia para medir los cambios ambientales han sido
turales (Semarnat), a través del Sistema Nacional de la presencia de especies de macroinvertebrados, en
Indicadores Ambientales (SNIA), compila indicado- particular en ambientes acuáticos. Las variables fí-
res nacionales de desempeño ambiental. El SNIA in- sico-químicas son indicadores importantes en la zona
cluye alrededor de 120 indicadores que describen, con costera, con algunos esfuerzos en ecosistemas terres-
cierta amplitud, las tendencias de cambio, la situación tres templados, tropicales y semiáridos. Las plantas y
actual del ambiente y los recursos naturales del país, las macroalgas siguen en el orden de uso como indi-
así como las presiones que los amenazan y las res- cadores, sobre todo en la zona costera (macroalgas)
puestas institucionales que atienden su problemática y en los ecosistemas terrestres templados (plantas
(www.semarnat.gob.mx). Lamentablemente, la escala vasculares).
más fina de estos indicadores se ubica a nivel estatal, Cerca de un tercio de los trabajos revisados rea-
lo que complica trasladarlos al nivel de municipio o lizaron el monitoreo en alguno de los ambientes
comunidad. terrestres. De ellos, alrededor de una tercera parte
utilizó algún organismo vivo como indicador de prác-
Cantidad y calidad de la información ticas agrícolas, urbanización o contaminación; casi la
Para evaluar el estado actual en materia de indica- mitad propuso el uso de las especies estudiadas como
dores ambientales se consultaron 112 publicaciones indicadores, sobre todo en bosques templados de
indizadas y se seleccionaron 21 variables confirma- montaña; un porcentaje menor usó algún elemento
das como indicadores efectivos, aquellas que propor- de su investigación como indicador y unos pocos co-
cionan información relevante acerca de la salud de mo monitor biológico (por ejemplo, un organismo
un ecosistema o sobre los cambios en sus procesos que provee información cuantitativa acerca de su há-
físico-químicos y biológicos. La clasificación regional bitat y de los posibles contaminantes). Las especies
utilizada se enfocó en dos grandes ambientes: acuáti- vegetales utilizadas con mayor frecuencia como in-
co y terrestre. A su vez, el acuático se dividió en cinco dicadores han sido los líquenes y algunas plantas

352
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

vasculares, mientras que otros monitoreos se han mayor frecuencia. Si bien se desconocen las razones
enfocado en bacterias, hongos, artrópodos y aves. de la preferencia por ciertas variables, su flexibilidad de Las especies vegetales utilizadas
Otros midieron las características físico-químicas del medición en ciertos hábitats podría ser un factor con mayor frecuencia como
suelo y la actividad microbiana. En cuanto a la distri- determinante. Debido a esta discrepancia en el uso de
bución geográfica de los estudios, cerca de la mitad los indicadores, el desarrollo por variable suele ser
indicadores han sido los líquenes
de estos se han llevado a cabo en el entonces Distrito escaso (aunque a veces el uso del indicador es re- y algunas plantas vasculares,
Federal y en el Estado de México, algunos en el nor- lativamente amplio en un ambiente y en el resto es mientras que otros monitoreos
te del país y pocos o ninguno en las áreas tropicales nulo). Todo parece indicar que el Índice de Conta-
se han enfocado en bacterias,
(selvas alta perennifolia y baja caducifolia). minación (IC) no ha sido utilizado en monitoreos de
Con respecto a los ecosistemas marinos, los indi- indicadores en el país. Cuatro de los 21 indicadores hongos, artrópodos y aves.
cadores utilizados en el país han sido 10 dinoflagela- presentaron un desarrollo en elaboración (colifor-
dos y 1 diatomea. También se han usado poliquetos, mes totales, actividad enzimática, plantas y macroal-
pastos marinos, peces, esponjas, moluscos, oligoque- gas, peces y tortugas). En comparación con el resto,
tos y tanaidáceos. En cuanto a los ambientes acuáticos, los indicadores físico-químicos y los macroinverte-
más de la mitad de los monitoreos de indicadores se brados se encuentran en un desarrollo amplio.
realizaron en Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Estado En conclusión, el estudio de los indicadores, su
de México y el entonces Distrito Federal. monitoreo y uso para evaluar la salud de los ecosis-
El monitoreo de los ecosistemas costeros se ha de- temas, así como los procesos físico-químicos y bio-
sarrollado principalmente en el Caribe mexicano, en lógicos en el país, cuentan con un alto potencial.
Baja California y en el Golfo de México; en contraste,
el Pacífico Centro-Sur ha recibido menor atención. La Prioridades de investigación
mitad de los monitoreos se realizó en hábitats bénti- Con la presente evaluación del estado del monito-
cos, le siguen los llevados a cabo en lagunas costeras, reo y uso de indicadores ambientales y biológicos
en columna de agua, en pastos marinos y en maris- en México se evidencian vacíos de información y de
mas. Los indicadores utilizados abarcan mediciones trabajo importantes, y se sugieren prioridades de in-
de bacterias, microalgas y fitoplancton, anélidos, mo- vestigación en el área. Así, en los ambientes marinos
luscos, crustáceos, peces, tortugas, aves y vegetación. se estima necesario incrementar el uso de organis-
Con base en su cantidad, en el cuadro 4 se mues- mos bénticos como indicadores del estado de salud
tra que en 7 de los 9 ecosistemas enlistados existe un de este tipo de ecosistema. En los medios lóticos y
escaso desarrollo del uso y monitoreo de indicadores lénticos se requiere integrar el monitoreo de indica-
ambientales y biológicos en nuestro país. En contras- dores tales como microalgas, anfibios, macroinver-
te, los ecosistemas de la zona costera y los terrestres tebrados y peces para evaluar la calidad del agua. En
de clima templado registraron un desarrollo relativa- México, estos organismos se han empleado de forma
mente amplio. limitada como indicadores, a excepción de los traba-
En referencia a las variables utilizadas como in- jos con el Índice de Integridad Biótica (IIB) para la
dicadores, es notorio que algunas se han usado con conservación de las chinampas en Xochimilco, y el

353
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Índice de Contaminación (IC) y el Índice de Calidad exactitud y en menor tiempo, los indicadores de la
Es prioritario un monitoreo más del Agua (ICA) en las aguas subterráneas de la Ciu- salud del ambiente; y desarrollar metodologías para
profundo sobre el efecto de dad de México. reconocer las necesidades de los habitantes del lugar
Cabe destacar que en el país no hay trabajos (por ejemplo, el Marco para la Evaluación de Siste-
actividades como la minería, publicados sobre el índice específico de contami- mas de Manejo de Recursos Naturales Incorporando
la urbanización, el turismo y la nación, normalmente estudiado junto con el índice Indicadores de Sustentabilidad, MESMIS) (López
agricultura. Esto es vital para genérico de diatomeas. Este índice requiere de ma- Ridaura et al., 2002).
yor atención, pues se ha probado que provee infor- A pesar del avance en cuanto a su uso e identifi-
la conservación de los ecosistemas
mación relevante para los estados tróficos y los ni- cación, todavía se requiere consolidar un sistema de
y para que el gobierno y las veles de contaminación de ambientes acuáticos indicadores ambientales con series de tiempo a me-
instituciones educativas (Kwandras et al., 1998). diano y largo plazos, lo cual permitirá identificar ten-
transmitan valores ambientales. Los estudios sobre indicadores en ambientes terres- dencias y, eventualmente, hacer proyecciones de esce-
tres y acuáticos se han centrado en la calidad del agua, narios posibles con mayor confianza y fundamento.
contaminación y conservación de especies. Es priorita-
rio un monitoreo más profundo sobre el efecto de acti-
vidades como la minería, la urbanización, el turismo y Alcances del Programa Nacional
la agricultura. Esto es vital para la conservación de los de Áreas Naturales Protegidas
ecosistemas y para que el gobierno y las instituciones
educativas transmitan valores ambientales. Los indica- Relevancia del tema
dores pueden ser, junto con la difusión de la ciencia, La principal estrategia de política ambiental para
herramientas poderosas para la educación ambiental promover la conservación de los ecosistemas y sus
de las comunidades y de la población en general. servicios ha sido el establecimiento de un sistema de
Debido a la complejidad de los ecosistemas, es difícil Áreas Naturales Protegidas; es decir, partes terrestres
tener un indicador único para caracterizar su degra- o acuáticas del territorio nacional, que fueron creadas
dación, transformación y fragmentación, así como la para proteger una amplia variedad de ecosistemas y
interacción de factores bióticos y abióticos. Si bien su biodiversidad, así como los bienes y servicios que
la mayor parte de los indicadores usados en el país pueden obtenerse de ellos. Ellas están sujetas a regí-
han tenido fines de diagnóstico, es necesario evaluar menes especiales de protección, conservación, res-
indicadores para el monitoreo tanto de ambientes tauración y desarrollo, y constituyen en cierta forma
naturales como de los modificados por el ser huma- unidades productivas estratégicas, generadoras de
no, incluyendo a los sistemas resultantes de las acti- una corriente vital de beneficios sociales y patrimo-
vidades agrícolas, ganaderas y de acuicultura (Brock niales, los cuales deben ser reconocidos y valorados
et al., 2009), a fin de analizar las posibilidades de su (Gómez Pompa y Dirzo, 1995).
conservación de manera sustentable. Si bien el sistema de áreas naturales protegidas es
Además, resulta prioritario incluir nuevas técni- el más consolidado de México para la conservación
cas estadísticas que permitan identificar, con mayor de la biodiversidad y de los servicios ambientales que

354
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

los ecosistemas proporcionan a la sociedad, y parez- que, de manera colectiva, coordinada y con participa-
ca paradójico, estas áreas no son consideradas un ción social, se cumplan los objetivos de conservación
instrumento de política ambiental dentro de la Ley de estas áreas. El resguardo de los recursos naturales
General del Equilibrio Ecológico y la Protección al en las áreas naturales protegidas dependerá de la efi-
Ambiente (1988). Asimismo, este sistema requiere cacia de estos programas; es por ello que su constante
una mejor planeación con el objetivo de asegurar su monitoreo y evaluación permiten su mejoramiento
continuidad. continuo.
En la actualidad, México cuenta con 177 áreas na- Es importante aclarar que no todas las áreas na-
turales protegidas: 41 Reservas de la Biosfera, 66 Par- turales protegidas cuentan con un programa de ma-
ques Nacionales, 5 Monumentos Naturales, 8 Áreas nejo, por lo cual resulta vital elaborarlos y continuar
de Protección de Recursos Naturales, 39 Áreas de Pro- generando conocimiento sobre estas áreas. Cada
tección de Flora y Fauna, y 18 Santuarios, que repre- programa de manejo incorpora, dentro de un marco
sentan un total de 25,628,239 hectáreas protegidas legal, componentes sociales, económicos y ecológi-
(Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, cos, los cuales permiten la generación de estrategias,
Conanp, 2015) (http://www.conanp.gob.mx/que_hace cuyo fin es promover la conservación de los ecosis-
mos/). temas y su biodiversidad, mediante su protección,
En los últimos años se ha documentado amplia- manejo, uso, aprovechamiento y restauración. Asi-
mente la riqueza biológica y ecológica de México, con mismo, promueve el apoyo a actividades productivas
la consiguiente generación de conocimientos cientí- que impulsen el incremento en la calidad de vida o
ficos cada vez más sólidos sobre la importancia de bienestar de la población, con énfasis en las comu-
los bienes y servicios ecosistémicos que proporcio- nidades rurales e indígenas asentadas dentro o cerca
na la biodiversidad contenida en las áreas naturales de las áreas protegidas. El programa de manejo es el
protegidas. La creación, el financiamiento y la admi- componente esencial que da sentido a las acciones
nistración de estas áreas se constituyen en un instru- a desarrollarse en un área natural protegida, ya que
mento fundamental de la política ambiental nacio- permite la toma de decisiones y el establecimiento de
nal, al reconocer sus potencialidades y definir nuevos prioridades, acciones y actividades relacionadas con
parámetros para un desarrollo regional sostenible la conservación del área protegida, a corto, mediano
(Conanp, 2007-2012), pues su preservación debe y largo plazos (Conanp, 2008).
verse como una opción de desarrollo y de calidad de Cabe destacar que el 65% de la superficie de las
vida de las generaciones presentes y futuras. áreas naturales protegidas federales cuenta con algún
Una de las aportaciones más importantes en su reconocimiento internacional, pues forman parte
gestión es la implementación de los instrumentos de del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Hu-
planeación y regulación denominados programas de manidad, están consideradas Reservas de la Biosfera
manejo. En ellos, la administración y el manejo de los en el Programa El Hombre y la Biosfera de la Orga-
recursos naturales se ponen en manos de ciudadanos, nización de las Naciones Unidas para la Educación,
autoridades y organismos públicos y privados para la Ciencia y la Cultura o en la Convención de Ramsar

355
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

sobre los humedales. De acuerdo con las categorías Cantidad y calidad de la información
de la Unión Internacional para la Conservación de Por su cobertura, los ecosistemas comprendidos en el
la Naturaleza (International Union for Conservation Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas pue-
of Nature, IUCN), solo un 17% de la superficie decre- den resumirse así: selvas (29.5%), bosques (13.3%), ma-
tada a nivel federal en las áreas naturales protegidas torrales (6.6%), pastizales (1.4%), “especial” (palmar,
se considera una reserva estricta (como los parques mezquital y dunas) (10.8%), vegetación hidrófila
nacionales), pues en el 83% restante (por ejemplo, las (34.1%) (Bezaury Creel y Gutiérrez Carbonell, 2009).
reservas de la biosfera) está permitido el uso de los re- Es posible concluir que los ecosistemas del país me-
cursos naturales siempre y cuando este sea sustentable. jor representados son los de vegetación hidrófila y
La Conanp inició un proceso de certificación las selvas, y los más pobremente incluidos en el cita-
voluntaria de áreas de conservación como una es- do sistema son los pastizales y matorrales.
trategia para incorporar áreas del territorio nacional En concreto, los tipos de vegetación incluidos en
a esquemas de conservación regidos por los propie- estas áreas de México son la selva alta perennifolia, la
tarios de los predios. Este proceso se hizo efectivo vegetación hidrófila, el bosque mesófilo, el matorral
con la modificación de la Ley General del Equilibrio de dunas costeras, el bosque de coníferas, el bosque
Ecológico y la Protección al Ambiente publicada el de encinos, la selva baja caducifolia, el pastizal, la
16 de mayo de 2008, por medio de la cual se esta- selva mediana caducifolia, la selva alta caducifolia,
blece incorporar las áreas destinadas voluntaria- la selva espinosa, el palmar natural, la vegetación ha-
mente a la conservación como una categoría más lófila, la vegetación inducida, el matorral, el bosque
de las áreas naturales protegidas (artículo 55 bis), templado, los petenes y los páramos (véase cuadro 5).
pero sus propietarios conservan el dominio, mane- Cada tipo de vegetación se analizó según la in-
jo y gobernanza de esas áreas (Diario Oficial de la formación disponible para las nueve regiones admi-
Federación, 2008). Según datos de la Conanp, has- nistrativas en las que la Conanp divide al país:
ta 2010 existían en el territorio nacional 221 áreas
de conservación certificadas, de las cuales 75% están • Península de Baja California y Pacífico Norte,
en el estado de Oaxaca. Los ecosistemas que se res- • Norte y Sierra Madre Occidental,
guardan en este esquema, en orden de importancia • Noreste y Sierra Madre Oriental,
por su extensión, son el bosque tropical seco, el bos- • Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur,
que mesófilo de montaña, la selva húmeda, el bosque • Centro y Eje Neovolcánico,
templado y los humedales. Si se considera que el • Occidente y Pacífico Centro,
70% de las áreas prioritarias para la conservación • Noroeste y Alto Golfo de California,
están en territorios de comunidades y ejidos, se da • Planicie Costera y Golfo de México,
la oportunidad de proteger de manera conjunta más • Península de Yucatán y Caribe mexicano.
áreas, al conservar su biodiversidad y fomentar al
mismo tiempo un aumento de la calidad de vida de Cabe destacar que las regiones con la mayor diver-
sus pobladores. sidad de tipos de vegetación y ecosistemas son el Occi-

356
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

dente y Pacífico Centro, la Península de Yucatán y Ca- miento de los ecosistemas deben enfocarse en especial
ribe mexicano, y Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur. Con en las regiones Occidente y Pacífico Centro, y Planicie En cada área natural protegida, a
la información proporcionada para cada región es posi- Costera y Golfo de México. pesar de los esfuerzos realizados,
ble detectar cuáles son los temas más y menos atendidos. La necesidad de generar y ordenar la información
Para la mayoría de estas áreas, la cantidad de estudios es de los cambios o procesos relativos a los ecosistemas
es urgente e imperativo desarrollar
insuficiente, con algunas excepciones, como la Fronte- incluidos en cada una de estas áreas es apremiante. la investigación requerida para
ra Sur, Istmo y Pacífico Sur, el Noreste y Sierra Madre Toda acción que afecte los ecosistemas debe evaluarse clarificar vacíos de información.
Oriental, el Occidente y Pacífico Centro, regiones que y monitorearse, tanto para evitar los impactos negati-
tienen más estudios sobre sus tipos de vegetación. vos como para maximizar los posibles cambios posi-
tivos. Esta evaluación de amenazas no debe limitarse
Prioridades de investigación al diagnóstico de los problemas, sino también a iden-
Una importante proporción de las áreas naturales pro- tificar las acciones positivas en pro de la conservación
tegidas se han establecido en México por situaciones y el manejo efectivos.
coyunturales, con pocas bases de conocimiento cien- Debido a la escasa investigación y a la particula-
tífico, natural y social. Ahora que se cuenta con más ridad de las amenazas en cada área natural protegida,
información y sensibilidad acerca de los criterios que las prioridades de investigación deben definirse de
deben normar el establecimiento de estas áreas, es manera específica para cada una de ellas, en concor-
fundamental que la información científica pertinen- dancia con las políticas de manejo establecidas entre
te y confiable sea la que conduzca este proceso y que las autoridades y los investigadores cercanos a las
las decisiones de política pública se apeguen a los cri- comunidades. Las prioridades de investigación iden-
terios establecidos. tificadas por región son las siguientes:
Es importante destacar que en cada área natu-
ral protegida, a pesar de los esfuerzos realizados, es • Península de California y Pacífico Norte: inventarios
posible, y de hecho es urgente e imperativo, desarro- de flora y fauna acuática, terrestre y de microorganis-
llar la investigación requerida para clarificar vacíos mos y artrópodos, así como investigación aplicada a
de información. Si bien en cada una de ellas se hace la implementación de acciones de manejo.
un seguimiento y monitoreo de los recursos a partir • Norte y Sierra Madre Occidental: inventarios flo-
de su creación, es evidente la necesidad de integrar rísticos y faunísticos; domesticación de especies
la información y las acciones llevadas a cabo por los útiles; respuesta de los ecosistemas ante el cam-
distintos actores involucrados en la conservación, uso bio climático; estudios poblacionales de especies
y aprovechamiento de sus recursos biológicos, así co- amenazadas; estudios antropológicos y desarrollo
mo el análisis de las amenazas que las acechan. En este comunitario; investigaciones a largo plazo; estu-
contexto, puede concluirse que la información biblio- dios sobre el efecto de las especies invasoras; eva-
gráfica sobre la gran mayoría de los ecosistemas perte- luación de los servicios ambientales
necientes a estas áreas aún es insuficiente. Los esfuer- • Noreste y Sierra Madre Oriental: inventarios de bio-
zos de investigación sobre la estructura y el funciona- diversidad; procesos ecológicos, servicios ambien-

357
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

tales, aplicaciones al manejo; procesos socioam- cierta cuál es el elenco taxonómico que se encuentra
bientales. en ellas.
• Frontera Sur, Istmo, Pacífico Sur: inventarios flo- Sin duda, la investigación sobre los ecosistemas
rísticos y faunísticos; estudios de la biodiversidad; de estas áreas será uno de los factores determinantes
uso social de los ecosistemas; servicios ambientales; y definitorios en el éxito o fracaso de su creación. Por
salud de los ecosistemas; evaluación de especies so- tanto, en el futuro no solo será necesario dirigir la in-
breexplotadas; cambio climático; calidad del agua; vestigación respecto de cómo se crea un área natural
estudio de especies invasoras e introducidas; estu- protegida, sino también considerar el funcionamien-
dios ecosistémicos. to del ecosistema que la conforma y, en especial, los
• Centro y Eje Neovolcánico: endemismo terrestre y factores que lo amenazan.
acuático; inventarios de la biodiversidad.
• Occidente y Pacífico Centro: procesos de defores-
tación, fragmentación de ecosistemas; dinámica Conclusiones
espacio-temporal en distintas coberturas; manejo
sustentable del ecosistema desde un enfoque holís- Los ecosistemas del país, como los de todo el mun-
tico; estudios multidisciplinarios y desarrollo rural do, están sujetos a una serie de factores, fenómenos
sustentable. y procesos que modifican su dinámica y estructura y
• Noroeste y Alto Golfo de California: inventarios que los hacen vulnerables a las perturbaciones. Para
faunísticos acuáticos; implementación de acciones poder determinar la habilidad de resistencia y resi-
de manejo; desarrollo de acciones multidisciplina- liencia que tiene un ecosistema es necesario monito-
rias; políticas públicas. rearlo y utilizar indicadores clave que reflejen su es-
• Planicie Costera y Golfo de México: estudios hi- tado, así como diseñar planes de protección y conser-
drológicos; interacciones bióticas; funcionamiento vación a través de la designación de áreas prioritarias
del ecosistema; servicios ecosistémicos; sistemática, con legislación federal o estatal. Estas estrategias se
evolución; estudios poblacionales de flora y fauna; han implementado en México desde hace algunos
estudios genéticos y de conservación. años, aunque de manera aislada y muy focalizada en
• Península de Yucatán y Caribe mexicano: inventa- ciertas regiones. El análisis realizado mostró que el
rios de flora y fauna; efectos del cambio climático conocimiento sobre el monitoreo ambiental y uso de
en los ecosistemas; implementación de programas indicadores es todavía escaso, aunque estos tienen
de manejo; estudios para el conocimiento bioló- un alto potencial para ser usados, mejorados, y son
gico, ecológico, económico y social, a fin de crear ventanas de oportunidad para conocer de manera
políticas en materia de conservación. detallada lo que ocurre en los ecosistemas.
Al parecer, los ecosistemas que tienen un valor
Es posible observar que en todas las áreas naturales estético importante o que representan sitios de alto
protegidas se requieren todavía inventarios florísti- valor económico, por las actividades que en ellos se
cos y faunísticos, es decir, ni siquiera se sabe a ciencia realizan (arrecifes coralinos, playas, bosques), son

358
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

los que reciben la mayor atención. Sin embargo, es necesario voltear dunas costeras o el bosque mesófilo de montaña, y no dejar de utilizar
hacia los ecosistemas poco visibles pero con una gran relevancia en el variables bióticas y abióticas que nos acerquen a la comprensión de los
contexto ecológico, como las zonas bajas inundables, los manglares, las factores que afectan a los ecosistemas. l

359
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Literatura citada • Baqueiro Cárdenas, E.R. et al. 2007. “Variations in the reproductive
cycle of the oyster Crassostrea virginica (Gmelin, 1791), Pueblo Viejo
lagoon, Veracruz, Mexico”. Transitional Waters Bulletin 2: 37-46.
• Abarca, F.J. 2007. “Técnicas para evaluación y monitoreo del estado • Bastida Zavala, J.R. 1993. “Taxonomía y composición biogeográfica
de los humedales y otros ecosistemas acuáticos”. En: Ó. Sánchez et al. de los poliquetos (Annelida: Polychaeta) de la bahía de La Paz, B.C.S.,
(eds.), Perspectivas sobre la conservación de ecosistemas acuáticos en México”. Revista de Investigación Científica 4 (1): 11-39.
México. México, Instituto Nacional de Ecología (INE), Secretaría de • Bellon, M.R. et al. 2008. “Diversidad y conservación de recursos ge-
Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pp. 113-144. néticos en plantas cultivadas”. En: Comisión Nacional para el Cono-
• Abbot, J. e I. Guijt. 1998. Changing views on change: participatory cimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Capital natural de Mé-
approaches to monitoring the environment. Londres, International In- xico, vol. II, Estado de conservación y tendencias de cambio. México,
stitute for Environment and Development. Conabio, pp. 355-382.
• Acosta González, G. et al. 2013. “Additive diversity partitioning of • Berman, J.M. y C.A. Francis. 2006. “Diversity of ammonia-oxidizing
fish in a Caribbean coral reef undergoing shift transition”. PLOS ONE Archaea and Bacteria in the sediments of a hypernutrified subtrop-
8 (6): e65665. ical estuary: Bahia del Tobari, Mexico”. Applied and Environmental
• Aguirre Macedo, M.L. et al. 2008. “Ballast water as a vector of coral path- Microbiology 72 (12): 7767-7777.
ogens in the Gulf of Mexico: the case of the Cayo Arcas coral reef ”. • Bezaury Creel, J. y D. Gutiérrez Carbonell. 2009. “Áreas naturales
Marine Pollution Bulletin 56 (9): 1570-1577. protegidas y desarrollo social en México”. En: Conabio, Capital natu-
• Alfsen, K.H. y H.V. Sæbø. 1993. “Environmental quality indicators: ral de México, vol. II, Estado de conservación y tendencias de cambio.
background, principles and examples from Norway”. Environmental México, Conabio, pp. 385-431.
& Resource Economics 3 (5): 415-435. • Botello, A.V. et al. 1994. “Organochlorine compounds in oysters and
• Álvarez Legorreta, T., G. Gold Bouchot, y O. Zapata Pérez. 1994. “Hy- sediments from coastal lagoons of the Gulf of Mexico”. Bulletin of En-
drocarbon concentrations in sediments and clams (Rangia cuneata) vironmental Contamination and Toxicology 53 (2): 238-245.
in Laguna de Pom, Mexico”. Bulletin of Environmental Contamination • Botello, A.V., L.G. Calva B. y G. Ponce V. 2001. “Polycyclic aromatic
and Toxicology 52 (1): 39-45. hydrocarbons in sediments from coastal lagoons of Veracruz state,
• Álvarez Silva, C. y S. Gómez Aguirre. 1994. “Labidocera aestiva and L. Gulf of Mexico”. Bulletin of Environmental Contamination and Toxi-
scotti in Tamiahua Lagoon, Veracruz, Mexico”. Hydrobiologia 292/293: cology 67 (6): 889-897.
265-269. • Bozec, Y.M. et al. 2008. “Impacts of coastal development on ecosystem
• Arias-González, J.E., P. Legendre, y F.A. Rodríguez Zaragoza. 2008. structure and function of Yucatan coral reefs, Mexico”. Proceedings of
“Scaling up beta diversity on Caribbean coral reefs”. Journal of Experi- the 11th International Coral Reef Symposium, vol. II, pp. 691-695.
mental Marine Biology and Ecology 366 (1-2): 28-36. • Brock, W.A. et al. 2009. “Modelling biodiversity and ecosystem service
• Arias-González, J.E. et al. 2011. “Reefscape proxies for the conser- in coupled ecological-economic systems”. En: S. Naeem et al. (eds.),
vation of Caribbean coral reef biodiversity”. Ciencias Marinas 37 (1): Biodiversity, ecosystem functioning, & human wellbeing: an ecological
87-96. and economic perspective. Nueva York, Oxford University Press, pp.
• Ávila Serrano, G.E. et al. 2006. “Distribución de la macrofauna in- 263-278.
termareal del delta del río Colorado, norte del Golfo de California, • Burger, J. 2006. “Bioindicators: a review of their use in the environmen-
México”. Ciencias Marinas 32 (4): 649-661. tal literature 1970-2005”. Environmental Bioindicators 1 (2): 136-144.

360
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

• Cáceres, M. de, et al. 2012. “Using species combinations in indicator • Cortés Altamirano, R. y A. Núñez Pasten. 1992. “Doce años (1979-1990)
value analyses”. Methods in Ecology and Evolution 3 (6): 973-982. de registros de mareas rojas en la bahía de Mazatlán, Sinaloa, México”.
• Calva Benítez, L.G. y R. Torres Alvarado. 2000. “Distribución de car- Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM 19 (1):
bohidratos, carbono y nitrógeno orgánico en sedimentos de tres la- 113-121.
gunas costeras del Golfo de México”. Hidrobiológica 10: 101-114. • Costello, M.J. et al. 2010. “A census of marine biodiversity knowledge,
• Calva Benítez, L.G., A.V. Botello y G.V. Ponce Vélez. 2005. “Compo- resources, and future challenges”. PLOS ONE 5 (8): e12110.
sición de hidrocarburos alifáticos en sedimentos de la laguna Sonte- • Cotler, H. 2003. “El uso de la información edáfica en los estudios am-
comapan, Ver., México”. Hidrobiológica 15 (1): 97-108. bientales”. Gaceta Ecológica 68: 33-42.
• Carreón Palau, L. et al. 2003. “Microhábitat y biota asociada de juve- • Cram, S. et al. 2006. “Assessment of trace elements and organic pol-
niles de abulón Haliotis fulgens y H. corrugata en bahía Tortugas, Baja lutants from a marine oil complex into the coral reef system of Cayo Ar-
California Sur, México”. Ciencias Marinas 29 (3): 325-341. cas, Mexico”. Environmental Monitoring and Assessment 121 (1): 127-149.
• Carvalho, F.P. et al. 2009. “Pesticide and PCB residues in the aquatic • Danielsen, F. et al. 2009. “Local participation in natural resource monitor-
ecosystems of Laguna de Terminos, a protected area of the coast of ing: a characterization of approaches”. Conservation Biology 23 (1): 31-42.
Campeche, Mexico”. Chemosphere 74 (7): 988-995. • Decreto por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la
• Castañeda Chávez, M.R., F. Lango Reynoso y C. Landeros Sánchez. Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. 2008.
2011. “DDT in Crassostrea virginica (Gmelin, 1791) of coastal lagoons México, Diario Oficial de la Federación, 16 de mayo.
in the Gulf of Mexico”. Journal of Agricultural Science 3 (1): 183-193. • Díaz Ruiz, S., A. Aguirre León y O. Pérez Solís. 2000. “Distribución y
• Challenger, A. y J. Soberón. 2008. “Los ecosistemas terrestres”. En: abundancia de Syngnathus louisianae y Syngnathus scovelli (Syngna-
Conabio, Capital natural de México, vol. I, Conocimiento actual de la thidae) en la laguna de Tamiahua, Golfo de México”. Ciencias Mari-
biodiversidad. México, Conabio, pp. 87-108. nas 26 (1): 125-143.
• Christensen, N.L. et al. 1996. “The report of the Ecological Society • Domínguez Castanedo, N. et al. 2007. “The use of higher taxa to as-
of America Committee of the scientific basis for ecosystem manage- sess the benthic conditions in the southern Gulf of Mexico”. Marine
ment”. Ecological Applications 6 (3): 665-691. Ecology 28 (Suppl. 1): 161-168.
• Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Programa • García Hernández, V. et al. 2009. “Fish larvae and juveniles checklist
Nacional de Áreas Naturales Protegidas, 2007-2012. México, Conanp. (Pisces) from the northern Yucatan Peninsula, Mexico, with 39 new
• Conanp. 2008. Términos de referencia para la elaboración de progra- records for the region”. Revista Mexicana de Biodiversidad 80: 85-94.
mas de manejo de las áreas naturales protegidas competencia de la Fe- • García Madrigal, M.S., R.W. Heard y E. Suárez Morales. 2005. “Records
deración. México, Conanp. and observations of Tanaidaceans (Peracarida) from shallow waters of
• Conabio. 2010. El bosque mesófilo de montaña en México: amenazas y the Caribbean Coast of Mexico”. Crustaceana 77 (10): 1153-1177.
oportunidades para su conservación y manejo sostenible. México, Conabio. • Gómez Noguera, S.E. y M.E. Hendrickx. 1997. “Distribution and abun-
• Contreras, E.F. 2000. “Las lagunas costeras mexicanas y su importan- dance of meiofauna in a subtropical lagoon in the south-eastern Gulf
cia para la biodiversidad”. México 2 (1): 120-128. of California, Mexico”. Marine Pollution Bulletin 34 (7): 582-587.
• Contreras, E.F. et al. 1996. “Nutrientes en 39 lagunas costeras mexica- • Gómez Pompa, A. y R. Dirzo (coords.). 1995. Reservas de la biosfera
nas”. Revista de Biología Tropical 44 (2): 417-425. y otras áreas naturales protegidas de México. México, INE, Secretaría
• Contreras, E.F., O. Castañeda L. y R. Torres A. 1997. “Hidrología, nu- de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap).
trientes y productividad primaria en las lagunas costeras del estado • González Salas, C. et al. 2003. “Condition of coral reef ecosystems in
de Oaxaca, México”. Hidrobiológica 7: 9-17. central-southern Quintana Roo, Mexico (Part 3: juvenile reef fishes)”.
361
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

En: J.C. Lang (ed.), Status of coral reefs in the western Atlantic: results • Manzanilla Domínguez, H. y R. Gasca. 2004. “Distribution and abun-
of initial surveys, Atlantic and Gulf Rapid Reef Assessment (AGRRA) dance of Phyllosoma larvae (Decapoda, Palinuridae) in the southern
program. Atoll Research Bulletin 496, pp. 598-608. Gulf of Mexico and the Western Caribbean Sea”. Crustaceana 77 (1):
• Gordon, D.R. et al. 2005. “The nature conservancy’s approach to mea- 75-93.
suring biodiversity status and the effectiveness of conservation strat- • Martínez López, A., A.E. Ulloa Pérez y D.C. Escobedo Urías. 2007.
egies”. En: M.J. Groom et al. (eds.), Principles of conservation biology. “First record of vegetative cells of Pyrodinium bahamense (Gonyaula-
Sunderland, MA, Sinauer Associates, pp. 688-694. cales: Goniodomataceae) in the Gulf of California”. Pacific Science 61
• Heink, U. e I. Kowarik. 2010. “What are indicators? On the definition (2): 289-293.
of indicators in ecology and environmental planning”. Ecological In- • McDonald, L.H. y A. Smart. 1993. “Beyond the guidelines: practical
dicators 10 (3): 584-593. lessons for monitoring”. Environmental Monitoring and Assessment
• Hernández Landa, R.C. et al. 2015. “Spatial distribution of surgeonfish 26 (2): 203-218.
and parrotfish in the northern sector of the Mesoamerican Barrier • Meijers, E.M.J. 1986. “Defining confusions-confusing definitions”.
Reef System”. Marine Ecology 36 (3): 432-446. Environmental Monitoring and Assessment 7 (2): 157-159.
• Hughes, G. y L.V. Madden. 2003. “Evaluating predictive models with • Mittermeier, R. y C. Goettsch. 1992. “La importancia de la diversidad
application in regulatory policy for invasive weeds”. Agricultural Sys- biológica de México”. En: J. Sarukhán y  R. Dirzo (comps.),  México
tems 76 (2): 755-774. ante los retos de la biodiversidad. México, Conabio, pp. 57-62.
• Jordán Dahlgren, E., M. Maldonado y R.E. Rodríguez Martínez. 2005. • Mittermeier, R.A., C. Goettsch Mittermeier y P. Robles Gil. 1997. Me-
“Diseases and partial mortality in Montastraea annularis species com- gadiversidad: los países biológicamente más ricos del mundo. México,
plex in reefs with differing environmental conditions (NW Caribbean Cementos Mexicanos (Cemex) y Agrupación Sierra Madre.
and Gulf of Mexico)”. Diseases of Aquatic Organisms 63 (1): 3-12. • Montaño Ley, Y., R. Peraza Vizcarra y F. Páez Osuna. 2008. “Tidal
• Kwandras, J. et al. 1998. “Use of benthic diatom communities to eval- hydrodynamics and their implications
for the dispersion of effluents
uate water quality in rivers of southern Poland”. Journal of Applied in Mazatlán harbor: an urbanized shallow coastal lagoon”. Water, Air,
Phycology 10 (2): 193-201. and Soil Pollution 194 (1): 343-357.
• Lanza Espino, G. de la, y H. Lozano Montes. 1999. “Comparación • National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), National
fisicoquímica de las lagunas de Alvarado y Términos”. Hidrobiológica Data Buoy Center (NDBC) (http://www.ndbc.noaa.gov/obs.shtml)
9 (1): 15-29. Proyecto Establecimiento de Línea de Base en Aguas Profundas del Gol-
• Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 1988. fo de México en Respuesta al Derrame Petrolero Asociado a la Plata-
México, Diario Oficial de la Federación, 28 de enero. forma Deepwater Horizon.
• Leyva Cardoso, D.O. et al. 2003. “Persistent organochlorine pesticides • Núñez Lara, E. y E. Arias-González. 1998. “The relationship between reef
in coastal sediments from Petacalco Bay, Guerrero, Mexico”. Bulletin of fish community structure and environmental variables in the southern
Environmental Contamination and Toxicology 71 (6): 1244-1251 Mexican Caribbean”. Journal of Fish Biology 53 (Suppl. A): 209-221.
• López Ridaura, S., O. Masera y M. Astier. 2002. “Evaluating the sus- • Núñez Lara, E. et al. 2003. “Condition of coral reef ecosystems in
tainability of complex socio-environmental systems. The MESMIS central-southern Quintana Roo, Mexico (Part 2: reef fishes)”. En: J.C.
framework”. Ecological Indicators 2 (1-2): 135-148. Lang (ed.), Status of coral reefs in the western Atlantic: results of initial
• Maass, M. et al. 2010. “Las áreas naturales protegidas y la investiga- surveys, Atlantic and Gulf Rapid Reef Assessment (AGRRA) program.
ción ecológica de largo plazo en México”. Ecosistemas 19 (2): 69-83. Atoll Research Bulletin 496, pp. 318-337.

362
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

• Núñez Lara, E., J.E. Arias-González y P. Legendre. 2005. “Spatial pat- • Ruiz Fernández, A.C. et al. 2009. “Trace metals (Cd, Cu, Hg, and
terns of Yucatan reef fish communities: testing models using a multi- Pb) accumulation recorded in the intertidal mudflat sediments of
scale survey design”. Journal of Experimental Marine Biology and Eco- three coastal lagoons in the Gulf of California, Mexico”. Estuaries and
logy 324 (2): 157-169. Coasts 32 (3): 551-564.
• Ochoa, J.L., E. Núñez Vázquez y J. Saad. 2003. “Diferentes términos • Ruiz Zárate, M.A. et al. 2003. “Condition of coral reef ecosystems
utilizados para describir las ‘mareas rojas’”. Revista de Biología Tropi- in central-southern Quintana Roo, Mexico (Part 1: stony corals and
cal 51 (3-4): 621-628. algae)”. En: J.C. Lang (ed.), Status of coral reefs in the western Atlan-
• Parr, T.W. et al. 2002. “Towards a long-term integrated monitoring tic: results of initial surveys, Atlantic and Gulf Rapid Reef Assessment
programme in Europe: network design in theory and practice”. Envi- (AGRRA) program. Atoll Research Bulletin 496, pp. 318-337.
ronmental Monitoring and Assessment 78 (3): 253-290. • Rzedowski, J. 2006. Vegetación de México. 1.a ed. digital. México, Conabio.
• Pech, D., P. Ardisson y N. Hernández. 2007. “Benthic community response • Salas Pérez, J.J. y V. Arenas Fuentes. 2011. “Winter water mass of the
to habitat variation: a case of study from a natural protected area, the Ce- Veracruz Reef System”. Atmósfera 24 (2): 221-231.
lestun coastal lagoon”. Continental Shelf Research 27 (20): 2523-2533. • Salazar Coria, L., I. Schifter y C. González Macías. 2010. “Weighing
• Pech, D. et al. 2009. “The checkered puffer (Sphoeroides testudineus) and the evidence of ecological risk from PAHs contamination in the
its helminths as bioindicators of chemical pollution in Yucatan
coastal estuarine environment of Salina Cruz Bay, Mexico”. Environmental
lagoons”. Science of the Total Environment 407 (7): 2315-2324. Monitoring and Assessment 162 (1-4): 387-406.
• Petróleos Mexicanos (Pemex) y Centro de Investigación Científica y de • Sánchez Colón, S. et al. 2009. “Estado y transformación de los ecosis-
Educación Superior de Ensenada (CICESE). Proyecto integral de medi- temas terrestres por causas humanas”. En: Conabio, Capital natural
ciones oceanográficas http://cicese-pemex.cicese.mx/webdb/pub/index. de México, vol. II, Estado de conservación y tendencias de cambio. Mé-
php?mod=ini. xico, Conabio, pp. 75-129.
• Rivera V. y R. Twilley. 1996. “The relative role of denitrification and immo- • Soto Jiménez, M. et al. 2008. “Lead pollution in subtropical ecosystems
bilization in the fate of inorganic nitrogen in mangrove sediments (Termi- on the SE Gulf of California coast: a study of concentrations and iso-
nos Lagoon, Mexico)”. Limnology and Oceanography 41 (2): 284-296. topic composition”. Marine Environmental Research 66 (4): 451-458.
• Rodríguez Figueroa, G.M., E. Shumilin e I. Sánchez Rodríguez. 2009. • Tapia González, F.U., J.A. Herrera Silveira y M.L. Aguirre Macedo.
“Heavy metal pollution monitoring using the brown seaweed Padina 2008. “Water quality variability and eutrophic trends in karstic tropi-
durvillaei in the coastal zone of the Santa Rosalía mining region, Baja cal coastal lagoons of the Yucatán Peninsula”. Estuarine, Coastal and
California Peninsula, Mexico”. Journal of Applied Phycology 21: 19-26. Shelf Science 76 (2): 418-430.
• Rodríguez Martínez, R.E. et al. 2010. “Environmental state and ten- • Toledo, T. 2009. “El bosque de niebla”. Biodiversitas 83: 1-6.
dencies of the Puerto Morelos CARICOMP site, Mexico”. Revista de • Torres Alvarado, M.R. et al. 2006. “Dinámica de las bacterias anaeró-
Biología Tropical 58 (Suppl. 3): 23-43. bicas en las fases terminales de la mineralización de la materia orgá-
• Rodríguez Zaragoza, F.A. y J.E. Arias-González. 2008. “Additive di- nica en el sedimento de los ecosistemas Carretas-Pereyra y Chantuto-
versity partitioning of reef fishes across multiple spatial scales”. Carib- Panzacola”. Hidrobiológica 16 (2): 183-196.
bean Journal of Science 44 (1): 90-101. • Trejo, I. 1996. “Características del medio biofísico de la selva baja cadu-
• Román Contreras, R. y M. Martínez Mayén. 2010. “Palaemonidae (Crus- cifolia en México”. Investigaciones Geográficas núm. especial 4: 95-110.
tacea: Decapoda: Caridea) from the shallow waters from Quintana Roo, • Varona Cordero, F., F.J. Gutiérrez Mendieta y M.E. Meave del Castillo.
Mexican Caribbean coast”. Revista Mexicana de Biodiversidad 81: 43-51. 2010. “Phytoplankton assemblages in two compartmentalized coastal

363
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

tropical lagoons (Carretas-Pereyra and Chantuto-Panzacola, Mexi- • Conanp. 2015. http://www.conanp.gob.mx/que_hacemos


co)”. Journal of Plankton Research 32 (9): 1283-1299. • National Academy of Sciences <www.nasonline.org > (consultada en
• Williams, J. et al. 2001. Biodiversity, Australia state of the environ- junio de 2011).
ment report 2001 (Theme report). Canberra, Australia, Department of • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales <www.semarnat.
Environment and Heritage, Commonwealth Scientific and Industrial gob.mx> (consultada en junio de 2011).
Research Organisation (CSIRO).
• Young, M.B. et al. 2008. “Characterizing sources of groundwater to
a tropical coastal lagoon in a karstic area using radium isotopes and
water chemistry”. Marine Chemistry 109 (3-4): 377-394.

364
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

Glosario tante de peso seco (sin agua) de los compuestos orgánicos presentes en
el ecosistema.

Abiótico, ca. Elemento constituyente del sustrato o medio físico, for- Biótico, ca. Relativo a los seres vivos.
mado por compuestos orgánicos e inorgánicos básicos, que junto con
los minerales y aleaciones forman la tierra, el agua o el aire. Bosque mesófilo o bosque mesófilo de montaña. Ecosistema carac-
terizado por la presencia frecuente o constante de nubes al nivel de la
Acuicultura. Conjunto de técnicas y conocimientos relativos al cultivo vegetación. En México está compuesto por árboles de clima templado
de especies acuáticas. en su dosel, mientras que el sotobosque está formado principalmente
por especies tropicales perennifolias. En las copas de los árboles abun-
Agroecosistema. Unidad para el estudio de la agroecología. Com- dan las plantas epifitas.
prende el terreno cultivable o cultivado y las plantas sembradas, así
como animales asociados con la faena agrícola y ganadera. Bosque templado. Ecosistema dominado por árboles altos, sobre todo
pinos y encinos, acompañados de otras varias especies que habitan en
Anélido. Gusano de cuerpo cilíndrico o aplanado y segmentado en anillos. zonas montañosas con clima templado a frío.

Arrecife. Formación submarina constituida principalmente de carbo- Bosque tropical húmedo. Ecosistema formado por exuberantes comu-
nato de calcio, originado en invertebrados marinos coloniales como el nidades de árboles de muy diversas especies y más de 30 m de altura,
coral. Es el ecosistema marino más rico y a veces constituye una parte los cuales conservan su follaje durante todo el año. Además abundan las
de tierra emergente, donde se encuentran plantas y animales terrestres. lianas, las plantas epifitas y las palmas. Es un ecosistema muy complejo
con alta variación de especies de un lugar a otro.
Arrecife coralino. Tipo de arrecife biótico formado por colonias de
corales pétreos, que por lo general viven en aguas marinas con pocos Bosque tropical seco. Ecosistema constituido por comunidades vege-
nutrientes. tales dominadas por árboles pequeños, los cuales pierden sus hojas du-
rante la época seca del año. Es propio de climas cálidos con lluvias es-
Bahía. Entrada natural de mar en la costa. casas. Este tipo de bosque se caracteriza por tener una diversidad única
con gran cantidad de especies endémicas, y porque se da en zonas muy
Bifenilos policlorados (PCB). Grupo de compuestos orgánicos con 2 a frágiles, en condiciones climáticas que favorecen la desertificación.
10 átomos de cloro unidos a un bifenilo, que es una molécula compues-
ta por dos anillos de benceno. En el pasado se utilizaban con frecuen- Columna de agua. Columna conceptual de agua desde la superficie
cia, sobre todo en aparatos eléctricos, pero a fines de los años 70 fueron hasta los sedimentos del fondo.
prohibidos en muchos países como consecuencia de preocupaciones
medioambientales. Comunidad. Conjunto de poblaciones que se mantienen agregadas en
un sitio determinado por los eventos climáticos y orográficos, geológi-
Biomasa. Unidad de medida de la masa viva del ecosistema por unidad cos (deriva continental y tectónica de placas), edáficos (tipo de suelo) o
de superficie y por unidad de tiempo. Se expresa en g/m2 e indica la cons- biológicos (asociaciones plantas-animales), que desarrollan similitudes

365
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

que las asocian y agrupan en esta jerarquía (por ejemplo, comunidad un ecosistema beneficiado energéticamente por los insumos periódicos
cavernícola, comunidad de aves marinas). de la marea.

Diatomea. Alga de esqueleto silíceo que vive en los cuerpos de agua Fitobento. Organismo autótrofo, es decir, que produce su alimento a
dulce o salada. partir de sustancias inorgánicas, que vive en el sustrato de los ecosis-
temas acuáticos; muchos tipos de algas y plantas acuáticas enraizadas.
Dinoflagelados. Animales microscópicos, en su mayoría unicelulares,
clasificados como protistas. Tienen flagelos que les permiten la loco- Fitoplancton. Plantas microscópicas flotantes, en su mayoría algas, que
moción y la alimentación. se distribuyen en todos los cuerpos de agua hasta el límite de la zona
eufótica, es decir, hasta donde penetra suficiente cantidad de luz. Al-
Ecosistema léntico. Hábitat de agua quieta, como los lagos, estanques, gunos autores piensan que es la fuente de producción primaria y de
pantanos o charcos. oxígeno más importante para la Tierra.

Ecosistema lótico. Hábitat de agua corriente, como los manantiales, Hábitat. Lugar que ocupa el organismo o la población. Es la suma to-
arroyos o ríos. tal de las condiciones ambientales características de un sitio específico
ocupado adecuado a las demandas de la población (por ejemplo, una
Educación ambiental. Proceso que permite al ser humano compren- playa, la corteza de un árbol, un río, la sangre de un mamífero).
der las relaciones de interdependencia con su entorno, a partir del co-
nocimiento reflexivo y crítico de su realidad biofísica, social, política, Hábitat bentónico. Ambiente formado por los fondos marinos.
económica y cultural.
Humedal. Asociación geobotánica característica de las zonas inunda-
Endemismo. Presencia elevada de especies endémicas en una región. das o inundables durante largos periodos de tiempo, donde las especies
hidrófilas o hidro-halófilas pueden sobrevivir y prosperar.
Estado trófico. Atributo que describe la productividad del ambiente
acuático. Este se clasifica entre ultra-oligotrófico y oligotrófico (aguas con Indicador ambiental. Variable biótica o abiótica que ayuda de mane-
pocos nutrientes y fondos oxigenados) hasta eutrófico e hipereutrófico ra indirecta a recrear procesos, con el consiguiente apoyo en la toma
(exceso de nutrientes y fondos que pueden presentar déficits de oxígeno). de decisiones a corto plazo, en el monitoreo y reducción del deterioro de
los ecosistemas y, en última instancia, aumenta la comprensión de los
Estrés ambiental. Proceso mediante el cual los eventos ambientales, mismos.
o las fuerzas que provocan estrés, amenazan la existencia de un orga-
nismo y su bienestar. Mediante este proceso el organismo responde a Índice biótico extendido (IBE). Herramienta para evaluar la calidad
la amenaza. biológica del agua, que proporciona una clasificación según la presen-
cia o no de especies o grupos clave.
Estuario. Extensión de agua salobre en la desembocadura de los ríos
costeros, la cual tiene libre comunicación con el mar. En esta parte de Índice de integridad biótica (IIB). Herramienta metodológica rápida
los ríos se refleja la fluctuación de las mareas, por lo que se le considera y de bajo costo que integra diferentes atributos de las comunidades de

366
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

peces. Sirve para evaluar la salud general de un ecosistema acuático Oligoquetos. Clase de gusanos anélidos, con el cuerpo dividido en ani-
determinado. Este índice asocia las influencias antropogénicas en un llos o segmentos semejantes entre sí, excepto los que en la época de la
cuerpo de agua con la actividad biológica del mismo. reproducción constituyen el clitelo, con la extremidad anterior despro-
vista de apéndices y en cuya parte inferior se abre la boca. Las quetas o
Influjo dulceacuícola. Entrada de agua dulce en otro cuerpo de agua. sedas, poco numerosas, se insertan en la piel de los segmentos sucesivos,
de modo que forman líneas, por lo regular cuatro, a lo largo del cuerpo.
Laguna costera. Cuerpo de agua con un eje longitudinal paralelo a la
costa, que tiene comunicación con el mar a través de una boca o un canal Ópalo biogénico. Compuesto inorgánico que forma parte del esquele-
y que está limitado por algún tipo de barrera física o hidrodinámica. to silíceo de algunos microorganismos. Su presencia en los sedimentos
puede usarse como un marcador de paleoproductividad, en especial en
Manglar. Asociación vegetal oligoespecífica, es decir, de pocas especies, regiones de alta productividad, es decir, donde existe mucha cantidad
formada por la agrupación de plantas hidro-halófilas y donde predo- de nutrientes y una gran diversidad de microorganismos.
mina el mangle. Son ecosistemas típicos de las zonas tropicales y son
importantes “constructores terrestres” que contribuyen a la formación de Organismo béntico. Aquel que vive en lo más profundo de los cuerpos
costas extensas, pues reducen el impacto de las mareas al depositar barro acuáticos y se alimenta por filtración o ingestión del detritus del fondo.
y cieno para formar pantanos donde podrán fijarse los organismos. Algunos son muy útiles para la vigilancia ambiental.

Marisma. Tipo especial de humedal de barrera caracterizado por pre- Pastizal. Extensión relativamente grande de terreno con gramíneas fo-
sentar acumulaciones o bancos de materiales; logran así formar una rrajeras y otras herbáceas utilizadas para pacer animales.
trampa de sedimento y elementos nutritivos adaptada a los cambios de
nivel y correntadas propias de los estuarios. Pasto marino. Plantas (angiospermas) que se encuentran por debajo
de la superficie del agua, en estuarios someros.
Matorral xerófilo. Ecosistema formado por matorrales en zonas de es-
casas precipitaciones, donde predomina la vegetación xerófila. Esta es Petén. Nombre en idioma maya que se usa para designar ciertas forma-
con frecuencia de tipo espino, como las cactáceas y bromelias, y también ciones vegetales existentes en el paisaje y en la geografía de la península
hay arbustos achaparrados, árboles caducifolios y pastizal semidesértico. de Yucatán, México. Consisten en masas circulares de árboles que se
hacen presentes en las áreas cenagosas cercanas al litoral peninsular.
Monitoreo ambiental. Conjunto de procedimientos tendientes a des-
cribir las características del medio ambiente y a evaluar de manera siste- Plancton. Conjunto de organismos, por lo común microscópicos, ani-
mática las condiciones pasadas y actuales de los paisajes culturales. Con males (zooplancton) o vegetales (fitoplancton), que flotan o se man-
base en él es posible desarrollar estrategias sistemáticas para la admi- tienen en suspensión en la zona superficial iluminada del agua marina
nistración ambiental y los procesos de gestión. o lacustre. Constituye la fuente principal de alimento de los animales
acuáticos.
Necton. Organismos nadadores activos, como los peces, cefalópodos,
decápodos, mamíferos, que se desplazan por sí mismos en un medio Poliqueto. Clase de gusanos anélidos, por lo general marinos, con el
fluido como el agua. cuerpo cubierto de cerdas finas llamadas quetas, con sexos diferencia-

367
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

dos y fecundación externa. Viven en el interior de tubos calcáreos o Tanaidáceos. Orden de crustáceos peracáridos de vida libre en am-
córneos. bientes bentónicos. Existen descritas unas 1,500 especies, con una lon-
gitud que oscila entre 0.5 y 2 cm.
Recurso edafológico. Parte superficial de la corteza terrestre, biológi-
camente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y Vegetación halófila. Conjunto de organismos vegetales que soportan
química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos condiciones de elevada salinidad en el sustrato donde viven.
que se asientan en ella.
Vegetación hidrófila. Conjunto de organismos vegetales que soportan
Reflectancia teledetectada. Parte de la irradiancia que refleja una su- condiciones de inmersión prolongadas o de abundancia de agua, tanto
perficie receptora cuya información es obtenida mediante técnicas a vadosa como atmosférica, típica de las áreas húmedas y lluviosas.
distancia.
Zona litoral. Una de las cuatro zonas en la estratificación de la orilla del
Resiliencia. Capacidad del sistema de soportar el impacto de agentes mar, la cual corresponde al ecosistema accesorio de zona entre mareas
externos sin cambiar su estructura o su funcionamiento. o intermareal.

Selva alta perennifolia (bosque tropical perennifolio). Ecosistema Zona sublitoral (zona intermareal). Ecosistema accesorio de la región
que se caracteriza por tener una vegetación diversa, exuberante, densa litoral a todo lo largo de la costa. Zona entre mareas que decrece en ba-
y de estructura compleja, que crece en zonas tropicales con precipita- jamar y aumenta de nivel en pleamar por movimientos de flujo y reflujo
ción continua, durante 9 a 12 meses del año, o donde los suelos son marinos. Hay dos tipos de zonas intermareales: la arenosa –playas– y la
moderadamente profundos. rocosa –acantilados–.

Selva baja caducifolia. Ecosistema existente en zonas tropicales don- Zoobentos. Fauna de invertebrados que habita los sustratos sumergi-
de la precipitación se concentra durante una breve temporada, seguida dos de los medios acuáticos.
por una de sequía. La mayoría de sus especies vegetales tienen espinas,
aguijones o púas.
Zooplancton. Conjunto de animales diminutos que viven en suspen-
Selva húmeda. Ecosistema tropical o subtropical que ocupa un cintu- sión en el agua, algunos de los cuales se mueven gracias a cilios y
rón alrededor del ecuador y los trópicos húmedos, caracterizado por flagelos. Constituyen los consumidores primarios de los ecosistemas
una formación vegetal arbórea alta o mediana y densa, en climas cá- acuícolas.
lidos y húmedos, con variaciones térmicas de menos de 5 °C y lluvias
durante todo el año.

Selva subhúmeda. Ecosistema donde predomina la selva baja caduci-


folia, y la precipitación se concentra en una breve temporada, seguida
por una de sequía que dura entre 5 y 8 meses (noviembre a junio) y
durante la cual la mayoría de las plantas pierden sus hojas.

368
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

Cuadro 1. Monitoreo de ecosistemas terrestres


Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
Variable / Bosque Bosque Bosque Bosque Matorral Pastizal Agro- Urbano General / TOTALES* Promedio de metodológicas y de datos pobres.
ecosistema templado tropical tropical mesófilo xerófilo ecosistema conceptual calificación B-En desarrollo: claro desarrollo en aportac-
húmedo seco de calidad y
iones conceptuales, metodológicas y de datos.
cantidad
C-Avanzada: avances conceptuales,
metodológicos y con datos claros y
ampliamente reconocidos.
Variables 5, 6, 35 1, 24 1, 24, 35 1, 35 10, 11, 25, 27, 12, 17, 53
abióticas (B, X) (A, X) (B, X) (A, X) 30, 48, 49, (B, X) Criterios de cantidad:
(clima, calidad en desarrollo, X-Escasa: el número de citas por celda es
del aire, 50, 51, 52, 19 (B, X)
55 escasa mucho menor que lo que se esperaría si todas
cambio de uso
(B, Y) las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
del suelo,
incendios) Y-En elaboración: el número de citas por celda
es igual a lo que se esperaría si todas las celdas
tuvieran citas de forma equitativa.
Variables 3, 4, 41, 46, 7, 8, 13, 41, 3, 4, 47, 54 1, 7, 22, 23, 1, 4, 28, 36, 1, 2, 41, 43, 34, 37, 39 9, 14, 15, 16,
4, 6, 13, 18, Z-Amplia: el número de citas por celda es
bióticas 54 (B, X) 41, 43, 45 47 (B, X) 19, 20, 26,
21, 31, 32, 33, 54 45 mucho mayor que lo que se esperaría si todas
(deforesta- en desarrollo,
40 (B, X) (B, X) (B, X) (A, Y) (B, X) 29, 42, 44 37 (B, Y) las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
ción, en elaboración
biodiversidad (B, Y) (B, Y)
animal y Números en rojo: se refieren a trabajos que
vegetal) tratan más de un tipo de ecosistema y de
variable, por lo que el número se repite en más
de una celda.
* Estos totales se refieren al número de
TOTALES* 11 (B, Y) 5 (B, X) 5 (B, X) 4 (B, X) 6 (B, X) 9 (A, X) 6 (B, X) 14 (B, Y) 13 (B, Y) estudios que abordan cada una de las variables
de los ecosistemas terrestres, por lo que los
números repetidos solo cuentan como un
estudio.

Promedio de
calificación en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, incipiente, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo,
de calidad y en elaboración escasa escasa escasa escasa escasa escasa en elaboración en elaboración
cantidad

369
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Referencias 7. Villarreal Espino, O.A. et al. 2007. “Estimación de la densidad po-


blacional del venado cola blanca, en la región de la Mixteca poblana”.
XXX Congreso Nacional de Buiatría. En: http://www.fmvz.freeiz.com/
Cuadro 1 fmvz/departamentos/rumiantes/bovinotecnia/BtRgorg001.pdf.
1. Becerra Luna, F. 1999. “Inventarios integrados y monitoreo en ecosis- 8. Conanp. 2010. Monitoreo de la avifauna de San Andrés de la Cal en el
temas forestales. Caso de estudio: ex-Lago de Texcoco”. En: C. Aguirre Parque Nacional El Tepozteco, Morelos. Informe técnico. México, Conanp,
Bravo y C. Rodríguez Franco (comps.), North American Science Sym- Semarnat.
posium: Toward a Unified Framework for Inventorying and Monitoring 9. Núñez Hernández, J.M. et al. 2010. “Esquema para el monitoreo de im-
Forest Ecosystem Resources Symposium. Proceedings RMRS-P-12. Fort pacto sobre la cubierta forestal en corredores biológicos de Chiapas”.
Collins, CO, United States Department of Agriculture (USDA) Forest XIV Simposio Internacional Selper. Guanajuato, México, 8-12 de no-
Service, Rocky Mountain Research Station, pp. 111-117. viembre.
2. González Gaona, E. et al. 2010. “Validación de dos compuestos fe- 10. Campos, A. et al. 2008. “Monitoreo de contaminantes atmosféricos
romonales para el monitoreo de la cochinilla rosada del hibisco en en la ciudad de Chihuahua (norte de México) como una herramien-
México”. Agrociencia 44: 65-73. ta para la gestión de la calidad del aire”. Revista Latinoamericana de
3. Abundis Santamaría, A. y F. González García. 2007. “Propuesta de Recursos Naturales 4: 357-366.
protocolo para el monitoreo de la población de pavón (Oreophasis 11. Secretaría del Medio Ambiente (SMA), Gobierno del Distrito Federal
derbianus) en la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas”. En: J. (GDF), Dirección General del Centro Nacional de Investigación y Capa-
Cornejo y E. Secaira (eds.), Memorias del III Simposium Internacio- citación Ambiental (DGCenica), Instituto Nacional de Ecología (INE)
nal de Oreophasis derbianus. Veracruz, Comité Internacional para y Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)-Iztapalapa. 2008.
la Conservación de Oreophasis derbianus y su Hábitat, pp. 28-34. Informe técnico de monitoreo y evaluación de las concentraciones de
4. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). 2010. compuestos orgánicos volátiles en la Zona Metropolitana de la Ciudad
Protocolo de Monitoreo No. 36: Monitoreo biológico con especies de de México. México, SMA, GDF, DGCenica, INE y UAM-I.
aves indicadoras en la Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas, Estado de Vera- 12. Cruz López, M.I. 2007. “Sistema de alerta temprana, monitoreo e
cruz. Informe técnico. México, Secretaría de Medio Ambiente y Re- impacto de los incendios forestales en México y Centroamérica”. 4ª
cursos Naturales (Semarnat). Conferencia Internacional sobre Incendios Forestales. Sevilla, España,
5. Flores Garnica, J.G., J. Xelhuantzi Carmona y A.A. Chávez Durán. 13-17 de mayo.
2010. “Monitoreo del comportamiento del fuego en una quema con- 13. Mas, J.F. e I. González Gutiérrez. 2006. “Evaluación de imágenes
trolada en un rodal de pino-encino”. Revista Chapingo Serie Ciencias Modis para el monitoreo de la deforestación en México”. Ambiência
Forestales y del Ambiente 16 (1): 49-59. edición especial 2: 19-27.
6. Návar, J. 1999. “Necesidades de monitoreo para el manejo forestal sus- 14. Flores Garnica, J.G., M.A. Mendoza B. y C. Aguirre Bravo. 2007.
tentable de los bosques de coníferas del norte de México”. En: C. Aguirre “Monitoreo de ecosistemas con estrategias geoestadísticas, una apli-
Bravo y C. Rodríguez Franco (comps.), North American Science Sym- cación de gran escala en Jalisco, México”. Madera y Bosques 13 (2):
posium: Toward a Unified Framework for Inventorying and Monitor- 97-104.
ing Forest Ecosystem Resources Simposium. Proceedings RMRS-P-12. 15. Mas, J.F. et al. 2002. “Monitoreo de los cambios de cobertura en Mé-
Fort Collins, CO, United States Department of Agriculture (USDA) xico”. II Seminario Latinoamericano de Geografía Física. Maracaibo,
Forest Service, Rocky Mountain Research Station, pp. 90-97. 24-27 de julio.

370
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

16. Díaz Gallegos, J.R., J.F. Mas y A. Velázquez Montes. 2008. “Monito- 25. Sánchez Flores, E. et al. 2011. “Hacia la integración del sistema Mo-
reo de los patrones de deforestación en el Corredor Biológico Mesoa- dus para el monitoreo de la dinámica territorial en la frontera norte
mericano, México”. Interciencia 33 (12): 882-890. de México con imágenes Landsat”. XIII Conferencia Iberoamericana de
17. Lázaro Castillo, I.I., J. Anzurez Marín y C.J. Gaspar Valle. 2001. “Monito- Sistemas de Información Geográfica. Toluca, México, 25-27 de mayo.
reo de variables climatológicas usando Labview”. Memoria Electro-Con- 26. Saracco, J.F. et al. 2008. Determinación de la calidad del hábitat de
greso Internacional de Ingeniería Electrónica (Electro) 23: 219-224. invierno para aves migratorias terrestres. Un reporte de cinco inviernos
18. Rendón Salinas, E. et al. 2009. Monitoreo de las colonias de hiber- (2002-03 a 2006-07) del Programa de Monitoreo de Sobrevivencia In-
nación de mariposa monarca: superficie forestal de ocupación en vernal (MoSI). Point Reyes, CA, US Fish & Wildlife Service y The
diciembre de 2009. México, Fondo Mundial para la Naturaleza Institute for Bird Populations.
(World Wildlife Fund, WWF) y Reserva de la Biosfera Mariposa 27. Jáuregui, E. 1992. “Aspects of monitoring local/regional clime change
Monarca. in a tropical region”. Atmósfera 5 (2): 69-78.
19. Magaña Torres, O.S. 1998. “Situación actual de los sistemas para el 28. Manzano, P. y R. List. 2006. “Los pastizales del norte de México: una
manejo de información de inventario y monitoreo forestales en Mé- perspectiva para su conservación”. En X. Basurto y D. Hadley (eds.),
xico”. En: C. Aguirre Bravo y C. Rodríguez Franco (comps.), North Ecosistemas de pastizales, especies en peligro y ganadería sostenible en
American Science Symposium: Toward a Unified Framework for In- tierras fronterizas de México-Estados Unidos: Conferencia Transcripcio-
ventorying and Monitoring Forest Ecosystem Resources Symposium. nes. RMRS-P-40. Fort Collins, CO, U.S. Department of Agriculture,
Proceedings RMRS-P-12. Fort Collins, CO, United States Depart- Forest Service, Rocky Mountain Research Station, pp. 45-47.
ment of Agriculture (USDA) Forest Service, Rocky Mountain Re- 29. Flores Garnica, J.G., M.A. Mendoza B. y C. Aguirre Bravo. 2007. “Mo-
search Station, pp. 450-451. nitoreo de ecosistemas con estrategias geoestadísticas, una aplicación
20. Maass, M. et al. 2010. “Las áreas naturales protegidas y la investiga- de gran escala en Jalisco, México”. Madera y Bosques 13 (2): 97-104.
ción ecológica de largo plazo en México”. Ecosistemas 19 (2): 69-83. 30. Davydova Belitskaya, V. et al. 1999. “Modelación matemática de los
21. Alanís Rodríguez, E. 2010. Regeneración natural y restauración eco- niveles de contaminación en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, Mé-
lógica post-incendio de un bosque mixto en el Parque Ecológico Chi- xico. Parte I. Microclima y monitoreo de la contaminación”. Revista
pinque, México. Tesis de doctorado. Linares, Facultad de Ciencias Internacional de Contaminación Ambiental 15 (2): 103-111.
Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León. 31. Alanís Rodríguez, E. et al. 2008. “Evaluación del estrato arbóreo en un
22. Garza de León, A. et al. 2007. “Parámetros reproductivos y nueva loca- área restaurada post-incendio en el Parque Ecológico Chipinque, México”.
lidad de anidación para el gorrión de Worthen (Spizella wortheni) en Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 14 (2): 113-118.
el estado de Coahuila, México”. Ornitología Neotropical 18: 243-249. 32. Ugalde Lezama, S. et al. 2009. “Distribución vertical de aves en un
23. Rodríguez Moreno, A., G. Arnaud y B. Tershy. 2007. “Impacto de la bosque templado con diferentes niveles de perturbación”. Madera y
erradicación del gato (Felis catus), en dos roedores endémicos de la isla Bosques 15 (1): 5-26.
Coronados, Golfo de California, México”. Acta Zoológica Mexicana 33. Návar Cháidez, J. de J. y S. González Elizondo. 2009. “Diversidad,
(nueva serie) 23 (1): 1-13. estructura y productividad de bosques templados de Durango, Mé-
24. Sánchez Flores, E., R.E. Díaz Caravante y B.L. Zúñiga Patricio. 2010. xico”. Polibotánica 27: 71-87.
“Sistema de monitoreo de la dinámica uso de suelo (Modus) en la 34. Almazán Núñez, R.C. y A. Hinterholzer Rodríguez. 2010. “Dinámica
frontera norte de México”. XIV Simposio Internacional Selper. Gua- temporal de la avifauna en un parque urbano de la ciudad de Puebla,
najuato, México, 8-12 de noviembre. México”. Huitzil. Revista Mexicana de Ornitología 11 (1): 26-34.

371
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

35. García de Alba V., J.E. 2008. Aplicación del paradigma de desarrollo 45. Martínez Guerrero, J.H., C. Wehenkel y M.E. Pereda Solís. 2011.
de las zonas secas (DDP), examinando el uso del agua en un sistema “Relación entre la cobertura del suelo y atributos de la vegetación
humano-ambiental: estudio de caso en la Amapola, México. Tesis de invernal con Ammodramus bairdii, Audubon 1844, en el noroeste de
maestría. San Luis Potosí, Instituto Potosino de Investigación Cientí- México”. Agrociencia 45 (4): 443-451.
fica y Tecnológica. 46. Bolaños Citalán, J.E. y E.J. Naranjo. 2001. “Abundancia, densidad
36. Ochoa Espinoza, J.J. 2006. Dinámica de la salud del pastizal en colo- y distribución de las poblaciones de ungulados en la cuenca del
nias de perrito de la pradera (Cynomys ludovicianus) en Janos, Chi- río Lacantún, Chiapas, México”. Revista Mexicana de Mastozoolo-
huahua. Tesis de maestría. Chihuahua, Universidad Autónoma de gía 5: 45-57.
Chihuahua. 47. Lira Torres, I. et al. 2004. “Ecología de Tapirus bairdii (Perissodactyla:
37. Romero Águila, E. y L. Chapa Vargas. 2008. “Primeros registros del tapiridae) en la Reserva de la Biosfera El Triunfo (Polígono I), Chiapas,
mirlo dorso rufo (Turdus rufopalliatus) en San Luis Potosí, México”. México”. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) 20 (1): 1-21.
Huitzil Revista Mexicana de Ornitología 9 (1): 8-11. 48. Corona Zambrano, E.A. y R.I. Rojas Caldelas. 2009. “Calidad del aire
39. Mora Covarrubias, .A. de la. 2007. Unidades del paisaje urbano como y su incorporación en la planeación urbana: Mexicali, Baja Califor-
predictoras del riesgo en salud pública en función a densidad y distri- nia, México”. Estudios Fronterizos 10 (20): 79-102.
bución geoespacial de culícidos en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. 49. Ramírez Sánchez, H.U. et al. 2006. “Contaminantes atmosféricos y su
Tesis de doctorado. Chihuahua, Facultad de Filosofía, Universidad correlación con infecciones agudas de las vías respiratorias en niños
Autónoma de Chihuahua. de Guadalajara, Jalisco”. Salud Pública de México 48 (5): 385-394.
40. Sánchez Rojas, G., C. Aguilar Miguel y E. Hernández Cid. 2009. “Estu- 50. Meza, L.M. et al. 2010. “Estimación de factores de emisión de PM10
dio poblacional y uso de hábitat por el venado cola blanca (Odocoileus y PM2.5, en vías urbanas en Mexicali, Baja California, México”. Infor-
virginianus) en un bosque templado de la Sierra de Pachuca, Hidalgo, mación Tecnológica 21 (4): 45-56.
México”. Tropical Conservation Science 2 (2): 204-214. 51. Ramírez Flores, E. 1997. Estudio para la expansión de la Red Automá-
41. Fragoso González, C.E. 2000. Importancia de las lombrices de tierra tica de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México y Zona Conur-
(Oligochaeta) en el monitoreo de áreas prioritarias de conservación del bada. México, SMA del D.F.
centro, este y sureste de México. Informe final del Proyecto L301. Mé- 52. Muñoz, R. et al. 2006. La calidad del aire en la Zona Metropolitana del
xico, Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB), Valle de México 1986-2005. Informe técnico. México, SMA, GDF.
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad 53. Demerjian, K.L. 2000. “A review of national monitoring networks in
(Conabio). North America”. Atmospheric Environment 34 (12-14): 1861-1884.
42. Mas, J.F. y T. Fernández. 2003. “Una evaluación cuantitativa de los 54. Sosa, V., A.P. Vovides y G. Castillo Campos.1998. “Monitoring endemic
errores en el monitoreo de los cambios de cobertura por compara- plant extinction in Veracruz, Mexico”. Biodiversity and Conservation
ción de mapas”. Investigaciones Geográficas 51: 73-87. 7 (11): 1521-1527.
43. Barrientos Lozano, L. y P. Almaguer Sierra. 2009. “Manejo susten- 55. Rodríguez Salazar, M.T. et al. 2011. “The study of metal contami-
table de chapulines (Orthoptera: acridoidea) en México”. Vedalia 13 nation in urban topsoils of Mexico City using GIS”. Environmental
(2): 51-56. Earth Sciences 62 (5): 899-905.
44. Núñez, J.M. y S. Couturier. 2011. Propuesta metodológica para normar
la evaluación de la tasa de deforestación y degradación forestal en México.
México, Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible.

372
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

Cuadro 2. Monitoreo de ecosistemas costeros

Lagunas costeras, estuarios Arrecifes de coral Humedales Zona litoral, costa, bahía

Variable / Pacífico Pacífico Golfo de Caribe Pacífico Pacífico Golfo de Caribe Pacífico Pacífico Golfo de Caribe Pacífico Pacífico Golfo de Caribe TOTALES* Promedio de
ecosistema Norte Centro-Sur México mexicano Norte Sur México mexicano Norte Sur México mexicano Norte Sur México mexicano calificación
de calidad y
cantidad

Abiótica

12, 54, 64, 74, 79, 94, 47 67, 75, 98, 99 138 43
96, 101, 106, 107, 109, (B, X) (B, Y) (B, X) (B, X)
115, 116
Corrientes / (C, Z) 20 (C, X) avanzada,
mareas escasa

1, 2, 8, 9, 12, 34, 54, 61, 60, 72, 123, 373 68, 69, 129, 131, 132, 71, 147, 155, 391 25, 451 45, 136, 144
64, 74, 76, 78, 79, 94, (B, Y) 137, 153, 317, 462 (B, Y) (B, X) (C, X)
96, 101, 106, 107, 109, (B, Z) en desarrollo,
Hidrología 119, 121, 126, 128, 48 (B, X)
130, 139, 142 escasa
(B, Z)

3, 5, 6, 7, 10, 11, 13, 21, 22, 36, 37, 38, 55, 65, 15, 23, 39, 40, 41, 49, 23, 26, 70, 84, 85, 86, 35 135 73, 92 90, 91, 120
28, 29, 31, 32, 33, 48, 51, 82, 124, 140 50, 53, 58, 62, 80, 91, 87, 88, 89, 91, 108,110, (B, X) (B, X) (B, X) (C, X)
52, 59, 63, 83, 95, 97, (B, Z) 122, 134, 151 133, 141, 148, 149
Hidrología y 100, 104, 105, 111, 112, 86 (B, Y) en desarrollo,
nutrientes 113, 145, 156, 157, 184, (B, Z) (B, Z) en elaboración
316, 320, 321, 335, 360,
361, 396, 397, 401, 402,
403, 477 (B, Z)

4, 14, 27, 44, 46, 56, 16, 18, 24, 103, 265 17, 19, 20, 81, 125, 137, 19, 146 30, 57 57
102, 114, 118, 127, 143 (B, Y) 152, 153, 154 (B, X) (B, X) (C, X)
(B, Z) (B, Z)
Sedimentos 28 (B, X) en desarrollo,
escasa

Biótica
28, 31, 97, 100, 105,
111, 112, 113, 145, 157, 254, 322, 326, 398, 50, 53, 151, 170, 207, 211, 242, 283, 319, 219, 220 511 73 90, 505
184, 246, 247, 248, 431, 475, 491, 507, 255, 287, 317, 334, 346, 347, 348, (B, X) (C, X) (C, X) (B, X)
249, 285,302, 320, 508, 509 359, 428, 462, 476, 349, 437 en desarrollo,
Fitoplancton 321, 335, 371, 388, 70 (B, Y)
(B, Z) 495 (B, Z) en elaboración
396, 397, 401, (B, Z)
402, 403, 453,
474, 477, 485
(C, Z)

6, 174, 236, 237, 316, 179, 180, 373, 384, 151, 152, 178, 181, 182, 173, 175, 243, 315, 412, 381 381 511 186 381 381
345, 360, 361, 365, 497 183, 185, 260, 288, 413, 478, 481, 493, (C, X) (C, X) (C, X) (B, X) (C, X) (C, X)
366, 367, 422 (B, Y) 289, 290, 295, 296, 494, 510
Zooplancton (B, Z) 52 (B, Y) en desarrollo,
304, 317, 318, 359, (B, Z) en elaboración
389, 418, 466, 479
(B, Z)

171, 172, 176, 177, 191, 140, 265, 267, 271, 132, 152, 168, 169, 199, 190, 197, 311, 380, 385, 192, 224, 264, 511 375 518, 519 400
200, 213, 230, 235, 492 206, 239, 240, 241, 410, 416, 423, 512 266, 269, 270, (C, X) (B, X) (B, X) (B, X)
238, 253, 258, 262, (B, Y) 263, 268, 272, 291, (B, Z) 406, 407
Necton 292, 300, 301, 324, (B, Z) 76 (B, Y ) en desarrollo,
325, 332, 333, 378, 297, 298, 299, 363, en elaboración
426, 458, 463, 467, 449, 468, 470
472, 483, 496, 502 (B, Z)
(B, Z)

373
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 2. Monitoreo de ecosistemas costeros (continuación)

Lagunas costeras, estuarios Arrecifes de coral Humedales Zona litoral, costa, bahía

Variable / Pacífico Pacífico Golfo de Caribe Pacífico Pacífico Golfo de Caribe Pacífico Pacífico Golfo de Caribe Pacífico Pacífico Golfo de Caribe TOTALES* Promedio
ecosistema Norte Centro-Sur México mexicano Norte Sur México mexicano Norte Sur México mexicano Norte Sur México mexicano de
calificación
de calidad y
cantidad
Biótica
142, 159, 160, 161, 162, 351, 362, 382, 387, 356, 417, 439, 484, 136, 336 294, 364 195, 414, 482 256, 259, 358, 350, 504 90, 303, 392
163, 164, 165, 166, 167, 394, 399, 408, 415, 513 (B, X) (B, X) (B, X) 372, 376, 377, (B, X) (B, X) en
201, 280, 354, 355, 446, 498 (B, Y) 455, 459 desarrollo,
Fitobentos 404, 405, 419, 420, 57 (B ,Y)
(B, Z) (B, Z) en
435, 436, 438, 473
(B, Z) elaboración

25, 128, 196, 208, 212, 67, 152, 188, 198, 202,
215, 216, 217, 221, 222, 124, 203, 281, 282, 204, 205, 206, 223, 231, 251, 391, 425, 429, 187, 194, 209, 327 45, 136, 144, 511 357 275, 379 312, 461
225, 229, 261, 277, 284, 337, 460, 515 232, 234, 250, 252, 276, 432, 433 218, 409, 450, (B, X) 192, 193, 257, (C, X) (B, X) (B, X) (C, X)
286, 306, 314, 323, 331, (B, Z) 278, 305, 307, 308,309, (B, Y) 452, 454 312, 461, 465 en
Zoobentos 338, 340, 341, 342, 310, 328, 329, 330, 343, 114 (B, Z) desarrollo,
344, 352, 395, 411, 442, (B, Z) (C, Z)
368, 369, 383, 386, 443, 444, 445, 447, 448, amplia
390, 424, 471, 486, 457, 464, 469, 480,
487, 488, 489, 514 490, 503, 506, 517
(B, Z) (B, Z)
210, 226, 227, 228, 158 244, 274, 427, 440,
233, 279, 374, 393, (B, X) 456
421 (B, Y) en
Aves (B, Z) 15 (B ,X) desarrollo,
escasa

214 491, 501 339, 430, 434, 499, 370 273


(B, X) (B, X) 500 (B, X) (B, X)
(B, Y) en
Bacterias 10 (B, X) desarrollo,
escasa

Contaminación

562, 563, 594, 626, 590 620, 657 524 591 591, 609
650 (C, X) (B, X) (B, X) (C, X) (C, X)
Nutrientes, (B, Y) en
materia 11 (B, X) desarrollo,
orgánica escasa

521, 523, 528, 529, 658 538, 648 551, 569, 574 536
531, 532, 533, 534, (B, X) (B, X) (B, X) (B, X)
en
Hidrocarburos 535, 537, 539, 540, 29 (B, X) desarrollo,
543, 544, 545, 552,
escasa
561, 564, 571, 572,
573, 606
(B, Z)

566, 567, 580, 581, 589 542, 560, 575, 579, 557 651 652 583, 593, 618,
582, 584, 600,602, (B, X) 588, 596, 603, 616, (B, X) (B, X) (C, X) 631, 632, 664 en
Metales 611, 614, 615, 625, 617, 621, 627, 636, (B, Y) 49 (B, Y) desarrollo,
pesados 631, 632, 643, 644, 637, 659, 660, 661, en
645, 646, 652, 653, 662, 663, 665 elaboración
654, 655, 656 (B, Z)
(B, Z)

374
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

Cuadro 2. Monitoreo de ecosistemas costeros (continuación)


Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones
Lagunas costeras, estuarios Arrecifes de coral Humedales Zona litoral, costa, bahía conceptuales, metodológicas y
de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo
Variable / Pacífico Pacífico Golfo de Caribe Pacífico Pacífico Golfo de Caribe Pacífico Pacífico Golfo de Caribe Pacífico Pacífico Golfo de Caribe TOTALES* Promedio de en aportaciones conceptuales,
ecosistema Norte Centro-Sur México mexicano Norte Sur México mexicano Norte Sur México mexicano Norte Sur México mexicano calificación metodológicas y de datos.
de calidad y C-Avanzada: avances
cantidad conceptuales, metodológicos y
con datos claros y ampliamente
Contaminación reconocidos.

546, 565, 586, 590, 598, 641, 523, 530, 547, 620 601, 612 Criterios de cantidad:
587, 605, 638, 642 550, 576, 640 (C, X) (B, X) X-Escasa: el número de citas
Pesticidas 639 (B, Y) (B, Y) 20 (B, X) en desarrollo, por celda es mucho menor que
(B, Z) escasa lo que se esperaría si todas las
celdas tuvieran citas de forma
equitativa.
Y-En elaboración: el número de
548, 667 547, 549, 640 585, 612 citas por celda es igual a lo que
(B, X) (B, X) (B, X) se esperaría si todas las celdas
Bifenilos en desarrollo,
policlorados 7 (B, X) tuvieran citas de forma
escasa equitativa.
(PCB)
Z-Amplia: el número de citas
por celda es mucho mayor que
lo que se esperaría si todas las
Micro- 607, 608, 522, 527 525, 526, 619, 647 520 591 591, 610 celdas tuvieran citas de forma
organismos 622, 649 (B, X) 628, 629, 630, (B, X) (B, X) (C, X) (B, X) equitativa.
patógenos / (B, Y) 634, 635 en
en desarrollo,
desarrollo,
18 (B, X)
indicadores (B, Z) escasa
escasa Números en rojo: se refieren a
microbio- trabajos que tratan más de un
lógicos tipo de ecosistema y de
variable, por lo que el número se
repite en más de una celda.
604, 623 553, 554, 555,
(B, X) * Estos totales se refieren al
568
(B, Y) en desarrollo, número de estudios que
Mareas rojas 6 (B, X)
escasa abordan cada una de las
variables de los ecosistemas y
sus regiones costeras, así como
los tipos de monitoreo
considerando sus variables, por
570 541, 558, 559, 620 595 595
(B, X) 577, 597 (C, X) (C, X) (C, X) lo que los números repetidos
(B, Y) en desarrollo,
solo cuentan como un estudio.
Parásitos en 8 (B, X)
organismos escasa

TOTALES* 239 (B, Z) 51 (B, X) 200 (B, Z) 65 (B, Y) 10 (B, X) 6 (B, X) 23 (B, X) 5 (B, X) 3 (B, X) 11 (B, X) 5 (C, X) 19 (B, X) 3 (B, X) 8 (B, X) 14 (B, X)

Promedio de
calificación
Promedio
de calidadde
y
cantidad en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo,
calificación en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, avanzada, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo,
de calidad y amplia escasa amplia en escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa
cantidad elaboración

375
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Referencias 11. Álvarez Borrego, S., L. Galindo Bect y A. Chee Barragán. 1975. “Ca-
racterísticas hidroquímicas en Bahía Magdalena, BCS”. Ciencias
Marinas 2 (2): 94-110.
Cuadro 2 12. Álvarez Borrego, S., M.J. Acosta Ruiz y J.R. Lara Lara. 1977. “Hidro-
1. Acosta Ruiz, M. de J. y J.R. Lara Lara. 1978. “Resultados físico-quí- logía comparativa de las bocas de dos antiestuarios de Baja Califor-
micos en un estudio de variación diurna en el área central de Bahía nia”. Ciencias Marinas 4 (1): 1-11.
Magdalena, BCS”. Ciencias Marinas 5 (1): 37-46. 13. Arenas F., V. y G. de la Lanza. 1983. “Annual phosphorus budget of
2. Acosta Ruiz, M. de J. y S. Álvarez Borrego. 1974. “Distribución su- a coastal lagoon in the northwest of Mexico”. Ecological Bulletins 35:
perficial de algunos parámetros hidrológicos, físicos y químicos en 431-440.
el Estero de Punta Banda, BC, en otoño e invierno”. Ciencias Mari- 14. Ayala Castañares, A., M. Gutiérrez Estrada y V.M. Malpica. 1990.
nas 1 (1): 16-45. “Morfosedimentología de la laguna Agiabampo, Sonora-Sinaloa, Mé-
3. Aguíñiga García, S. y S. Álvarez Borrego. 1989. “Petacheo y varia- xico”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología 17 (2):
ción temporal de amonio y fosfato en aguas intersticiales de sedi- 257-270.
mentos de entremareas de una laguna costera”. Ciencias Marinas 15 15. Botello, A.V. 1978. “Variación de los parámetros hidrológicos en las
(3): 97-120. épocas de sequías y lluvias (mayo y noviembre de 1974) en la laguna
4. Alba Cornejo, V.M. et al. 1979. “Estudio sedimentológico de la ba- de Términos, Campeche, México”. Anales del Centro de Ciencias del
hía de Puerto Viejo, Mazatlán, Sinaloa”. Anales del Centro de Cien- Mar y Limnología 5 (1): 159-177.
cias del Mar y Limnología 6 (1): 97-120. 16. Calva Benítez, L.G., R. Torres Alvarado y J.C. Cruz Toledo. 2009.
5. Álvarez Borrego, S. 2004. “Dinámica de nutrientes y fitoplancton en “Carbono orgánico y características texturales de los sedimentos del
una laguna costera fuertemente afectada por surgencias costeras”. sistema costero lagunar Carretas-Pereyra, Chiapas”. Hidrobiológica
Ciencias Marinas 30 (1A): 1-19. 19 (1): 33-42.
6. Álvarez León, R. 1980. “Hidrología y zooplancton de tres esteros 17. Calva Benítez, L.G. y M. del R. Torres Alvarado. 2011. “Textura de
adyacentes a Mazatlán, Sinaloa, México”. Anales del Centro de Cien- sedimentos y carbono orgánico en el sistema costero lagunar Alva-
cias del Mar y Limnología 7 (1): 177-194. rado, Veracruz”. ContactosS 3.ª época 81: 11-16.
7. Álvarez B., S. y A. Chee Barragán. 1976. “Distribución superficial de 18. Calva Benítez, L.G., A. Pérez Rojas y A.Z. Márquez García. 2006.
fosfatos y silicatos en Bahía San Quintín”. Ciencias Marinas 3 (1): 51-61. “Contenido de carbono orgánico y características texturales de los
8. Álvarez Borrego, S. y A. Granados Guzmán. 1992. “Variación espacio- sedimentos del sistema costero lagunar Chantuto-Panzacola, Chia-
temporal de temperatura en un hábitat de invierno de la ballena pas”. Hidrobiológica 16 (2): 127-135.
gris: laguna Ojo de Liebre”. Ciencias Marinas 18 (1): 151-165. 19. Calva Benítez, L.G. y R. Torres Alvarado. 2011. “Carbono orgánico
9. Álvarez B., S., A. Granados G. y J.L. Beltrán F. 1984. “Temperatura y características texturales de sedimentos en áreas del pasto marino
y salinidad en el Estero de Punta Banda: 1982-1983”. Ciencias Mari- Thalassia testudinum en ecosistemas costeros del sureste del Golfo de
nas 10 (3): 105-108. México”. Universidad y Ciencia 27 (2): 133-144.
10. Álvarez Borrego, S., G. Ballesteros Grijalva y A. Chee Barragán. 1975. 20. Calva B., L.G. y R. Torres A. 2000. “Distribución de carbohidratos,
“Estudio de algunas variables fisicoquímicas superficiales en Bahía San carbono y nitrógeno orgánico en sedimentos de tres lagunas coste-
Quintín, en verano, otoño e invierno”. Ciencias Marinas 2 (2): 1-9. ras del Golfo de México”. Hidrobiológica 10 (2): 101-114.

376
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

21. Camacho Ibar, V.F., J.D. Carriquiry y S.V. Smith. 2003. “Non-conser- 31. Cervantes Duarte, R., J.E. Valdez Holguín y A. Reyes Salinas. 2004.
vative P and N fluxes and net ecosystem production in San Quintin “Comparación de reflectancia in situ 443/555 y 490/555 con cloro-
Bay, México”. Estuaries 26 (5): 1220-1237. fila a y materia suspendida total en bahía de La Paz, BCS, México”.
22. Canino Herrera, S.R., G. Gaxiola Castro y J.A. Segovia Zavala. 1990. Hidrobiológica 14 (1): 11-17.
“Efecto de procesos físicos sobre la variación de clorofila, seston y 32. Cervantes, D.R. y R. Guerrero G. 1988. “Variación espacio-tempo-
productividad primaria en la ensenada norte de Bahía de Los Ángeles ral de nutrientes de la ensenada de La Paz, BCS, México”. Anales del
(verano 1986)”. Ciencias Marinas 16 (2): 67-85. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología 15 (2): 129-142.
23. Cárdenas Palomo, N., J. Herrera Silveira y Ó. Reyes, 2010. “Distri- 33. Cervantes Duarte, R., S. Aguíñiga García y R. Guerrero Godinez.
bución espacio-temporal de variables fisicoquímicas y biológicas en 1991. “Variación estacional de temperatura, salinidad y nutrientes
el hábitat del tiburón ballena Rhincodon typus (Orectolobiformes: en la ensenada de La Paz, BCS (1986-1988)”. Revista de Investiga-
Rhincodontidae) al norte del Caribe Mexicano”. Revista de Biología ción Científica 2 (2): 56-74.
Tropical 58 (1): 399-412. 34. Chávez, N. y S. Álvarez B. 1974. “Hidrología de la Bahía de San Quin-
24. Carranza Edwards, A., 1980. “Ambientes sedimentarios recientes de tín, B. C. (invierno y primavera)”. Ciencias Marinas 1 (2): 31-62.
la llanura costera sur del Istmo de Tehuantepec”. Anales del Centro 35. Chi Tran, K. et al. 2002. “Status of water quality at Holbox Island,
Ciencias del Mar y Limnología 7 (2): 13-66. Quintana Roo State, México”. Aquatic Ecosystem Health & Manage-
25. Carriquiry, J.D. et al. 2001. “Coral bleaching and mortality in the ment 5 (2): 173-189.
Mexican Pacific during 1997-98 El Niño and prediction from a re- 36. Contreras E., F. y A. García Nagaya. 1991. “Hidrología, nutrientes y
mote sensing approach”. Bulletin of Marine Science 69 (1): 237-249. productividad primaria en la laguna San José Manialtepec, Oaxaca,
26. Carruthers, T.J.B., B.I. van Tussenbroek y W.C. Dennison. 2005. “In- Méx”. Hidrobiológica 1 (1): 65-72.
fluence of submarine springs and wastewater on nutrient dynam- 37. Contreras Espinosa, F. y L.M. Zabalegui Medina. 1991. “Hidrología,
ics of Caribbean seagrass meadows”. Estuarine, Coastal and Shelf nutrientes y productividad primaria en la laguna La Joya-Buena-
Science 64 (2-3): 191-199. vista, Chiapas, México”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y
27. Carbajal, N. e Y. Montaño. 1999. “Tasas de crecimiento y escalas de Limnología 18 (2): 207-215.
bancos de arena en el delta del río Colorado”. Ciencias Marinas 25 38. Contreras E., F. y O. Castañeda. 1992. “Contribución del nanofitoplanc-
(4): 525-540. ton en la cantidad de clorofila a de dos sistemas lagunares del estado de
28. Castro Longoria, R. y J.M. Grijalva Chon. 1991. “Variabilidad espa- Chiapas, México”. Investigaciones Marinas Cicimar 7 (2): 61-73.
cio-temporal de nutrientes y seston en la laguna costera La Cruz, 39. Contreras E., F. 1985. “Comparación hidrológica de tres lagunas
Sonora”. Ciencias Marinas 17 (2): 83-97. costeras del estado de Veracruz, México”. Universidad y Ciencia 2
29. Celis Ceseña, R. y S. Álvarez Borrego. 1975. “Distribución superfi- (3): 47-56.
cial de algunos parámetros hidrológicos, físicos y químicos en el Es- 40. Contreras E., F., A. García N. y O. Castañeda L. 1992. “Hidrología, nu-
tero de Punta Banda, BC, en primavera y verano”. Ciencias Marinas trientes y productividad primaria en el sistema lagunar-estuarino de
2 (1): 98-105. Carretas-Pereyra, Chiapas, México”. Universidad y Ciencia 9 (17): 43-52.
30. Cerón, R.M. et al. 2011. “Determination of the amount of carbon 41. Contreras E., F., O. Castañeda L. y R. Torres A. 1997. “Hidrología,
stored in a disturbed mangrove forest in Campeche, Mexico”. Ecosys- nutrientes y productividad primaria en las lagunas costeras del es-
tems and Sustainable Development 144: 327-338. tado de Oaxaca, México”. Hidrobiológica 7 (1): 9-17.

377
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

43. Coronado, C. et al. 2007. “On the circulation in the Puerto More- tico y tendencias. 2.a ed. Campeche, Universidad Autónoma de
los fringing reef lagoon”. Coral Reefs 26: 149-163. Campeche (UAC), Universidad Nacional Autónoma de México
44. Cruz Colin, M.E. y L.A. Cupul Magaña. 1997. “Erosión y aporte (UNAM) e Instituto Nacional de Ecología (INE), pp. 565-574.
sedimentario de los cantiles marinos de la Bahía de Todos Santos, 54. Valle Lucero, I. del, y H.R. Cabrera Muro. 1981. “Análisis estadís-
Baja California, en el periodo de 1970 a 1991”. Ciencias Marinas tico de condiciones hidrodinámicas en la Bahía de San Quintín,
23 (3): 303-315. BC. Verano de 1977”. Ciencias Marinas 7 (1): 17-29.
45. Cruz Piñón, G., J.P. Carricart Ganivet y J. Espinoza Avalos. 2003. 55. Delgadillo Cárdenas, E.A. 1986. Evaluación de la materia orgánica
“Monthly skeletal extension rates of the hermatypic corals Mon- particulada en la laguna de Coyuca de Benítez, Gro. durante el ciclo
tastraea annularis and Monstratraea faveolata: biological and en- otoño 1983-verano 1984 y su relación con percepción remota. Tesis
vironmental controls”. Marine Biology 143: 491-500. de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
46. Cruz Orozco, R. et al. 1989. “Topografía, hidrología y sedimentos 56. Delgado González, O. et al. 2005. “Cambios en la posición de la
de los márgenes de la laguna de La Paz, BCS”. Revista de Investiga- línea de playa de la boca del Estero de Punta Banda, Baja Califor-
ción Científica 1 (3): 3-15. nia, durante 1972-2003”. Ciencias Marinas 31 (4): 707-717.
47. David, L.T. y B. Kjerfve J. 1998. “Tides and currents in a two-in- 57. Gonneea, M.E., A. Paytan y J.A. Herrera Silveira. 2004. “Tracing or-
let coastal lagoon: laguna de Términos, México”. Continental Shelf ganic matter sources and carbon burial in mangrove sediments over
Research 18 (10): 1057-1079. the past 160 years”. Estuarine, Coastal and Shelf Science 61: 211-227.
48. Lanza Espino, G. de la, y F. Flores Verdugo. 1998. “Nutrient fluxes 58. Escanero F., A. 1982. Ciclo hidrográfico anual (marzo’81-abril’82)
in sediment (NH4+ and PO4-3) in NW coastal lagoon Mexico as- de la laguna de Términos. Tesis de licenciatura. Universidad Autó-
sociated with an agroindustrial basin”. Water, Air, & Soil Pollution noma de Baja California (UABC).
107 (1): 105-120. 59. Espinosa Carreón, T. et al. 2001. “Temperatura, salinidad, nutrien-
49. Lanza Espino, G. de la, y H. Lozano Montes. 1999. “Comparación tes y clorofila a en aguas costeras de la ensenada del sur de Cali-
fisicoquímica de las lagunas de Alvarado y Términos”. Hidrobioló- fornia”. Ciencias Marinas 27 (3): 397-422.
gica 9 (1): 15-30. 60. Fernández H., F. Vázquez y F.J. Millero. 1982. “The density and
50. Lanza Espino, G. de la, y S. Gómez Aguirre. 1999. “Fisicoquímica composition of hypersaline waters of a Mexican lagoon”. Limnolo-
del agua y cosecha de fitoplancton en una laguna costera tropical”. gy and Oceanography 27 (2): 315-321.
Ciencia Ergo Sum 6 (2): 147-153. 61. Flores Báez, B.P., M.S. Galindo Bect y M. Vidal Musiño. 1983.
51. Lanza Espino, G. de la, y M.A. Rodríguez Medina. 1993. “Nutrient “Estero El Cardón, Baja California Sur. I. Hidrología (noviembre
exchange between subtropical lagoons and the marine environ- 1978-junio 1979)”. Ciencias Marinas 9 (1): 137-149.
ment”. Estuaries 16 (2): 273-279. 62. Fuentes Yaco, C. 1990. Dinámica hidrológica y análisis de paráme-
52. Lanza Espino, G. de la, y M. Rodríguez Medina. 1990. “Caracteri- tros físico-químicos en el ecosistema fluvio deltaico-lagunar-estuari-
zación regional de la laguna Caimanero, Sinaloa, México, a través no del río Palizada, Campeche. Tesis de maestría. México, Unidad
de algunas variables geoquímicas”. Ciencias Marinas 16 (3): 27-44. Académica de los Ciclos Profesional y de Posgrado (UACPyP),
53. Lanza Espino, G. de la, y J.C. Gómez Rojas. 2005. “Calidad de agua Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), UNAM.
e indicadores fitoplanctónicos en tres ambientes acuáticos coste- 63. Galindo Bect, M.S. et al. 1999. “Efecto de El Niño en los nutrientes
ros al noroeste del Golfo de México”. En: A.V. Botello et al. (eds.), y el carbón orgánico total de una laguna costera del noroeste de
Golfo de México, contaminación e impacto ambiental: diagnós- Baja California”. Ciencias Marinas 25 (2): 225-237.

378
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

64. Galindo Bect, M.S. y B.P. Flores Báez. 1982. “Hidrología compa- 78. Grijalva Chon, J.M., R. Castro Longoria y G. Hammann. 1985.
rativa en la boca de dos sistemas antiestuarinos de Baja California “Temperatura y visibilidad en la Bahía de Todos Santos, BC, Mé-
durante otoño e invierno”. Ciencias Marinas 8 (1): 97-108. xico, de octubre de 1982 a septiembre de 1983”. Ciencias Marinas
65. García Nagaya, A. y O. Castañeda López. 1994. “Hidrología, nutrien- 11 (1): 39-48.
tes y productividad primaria en dos sistemas costeros del estado de 79. Grivel F., H. Cepeda y T. Guzmán. 1984. “Dinámica de la Bahía de To-
Chiapas, México”. Revista de Investigaciones Marinas 15 (3): 171-190. polobampo y de Ohuria”. Anales del Instituto de Geofísica 27-28: 99-106.
67. Gómez A., H. 1977. “Determinación de corrientes en la laguna cos- 80. Gutiérrez Mendieta, F., R. Torres Mejía y R. Torres Alvarado. 1998.
tera Mecoacán de Tabasco, México”. Ciencias Marinas 4 (1): 67-80. “Importancia de la determinación de la urea en ecosistemas cos-
68. Gómez Angulo, H. 1978. “Distribución de salinidades del sistema teros”. Hidrobiológica 8 (2): 155-164.
lagunar costero del Carmen-Pajonal-Machona de Tabasco, Méxi- 81. Gutiérrez Estrada, M. y A. Galaviz Solís. 1983. “Morfología y se-
co”. Ciencias Marinas 5 (2): 87-95. dimentos recientes de las lagunas El Carmen, Pajonal y La Ma-
69. Gómez Aguirre, S. y A. Reséndez Medina. 1986. “Notas sobre la chona, Tabasco. México”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y
hidrología del sistema de lagunas costeras Carmen-Machona-Re- Limnología 10 (1): 249-270.
donda, Tabasco, 1976-1980”. Universidad y Ciencia 3 (6): 5-10. 82. Gutiérrez Mendieta, F.J., F. Varona Cordero y F. Contreras Espinosa.
70. González López, A. 1989. Hidrología y nutrientes en la laguna Bo- 2006. “Caracterización estacional de las condiciones físico-quími-
jórquez, Cancún, Q. Roo. Tesis de maestría. México, UACPyP, CCH, cas y de productividad primaria fitoplanctónica de dos lagunas
UNAM. costeras tropicales del estado de Chiapas, México”. Hidrobiológica
71. González, A., M. Merino y S. Czitrom. 1992. “Laguna Bojórquez, 16 (2): 137-146.
Cancún: un sistema de características marinas controlado por la 83. Hernández Ayón, J.M. et al. 2004. “Dinámica de los nutrientes en
atmósfera”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología el brazo oeste de Bahía San Quintín, Baja California, México, du-
19 (1): 57-70. rante y después de El Niño 1997/1998”. Ciencias Marinas 30 (1A):
72. González Villaseñor, L.I. 1977. “Estudio preliminar sobre el conte- 119-132.
nido de ácidos orgánicos coloridos en el agua de lagunas costeras 84. Herrera Silveira, J.A. y F.A. Comín. 1995. “Nutrient fluxes in a trop-
de Guerrero, México”. Anales del Centro de Ciencias del Mar y Lim- ical coastal lagoon”. Ophelia 42: 127-146.
nología 4 (1): 243-247. 85. Herrera Silveira, J.A. y J. Ramírez R. 1998. “Salinity and nutrients
73. González Morales, A.T. y G. Gaxiola Castro. 1991. “Variación día in the coastal lagoons of Yucatan, Mexico”. Verhandlungen des In-
a día de características físico-químicas, biomasa y productividad ternationalen Verein Limnologie 26: 1473-1478.
primaria del fitoplancton en una zona de surgencia costera de 86. Herrera Silveira, J.A. 1994. “Nutrients from underground water
Baja California”. Ciencias Marinas 17 (3): 21-37. discharges in a coastal lagoon (Celestun, Yucatan, Mexico)”. Ver-
74. Grady, J.R. 1965. “Oceanography of Bahía San Quintín, Baja Cali- handlungen des Internationalen Verein Limnologie 25: 1398-1401.
fornia”. Pacific Naturalist 6: 1-35. 87. Herrera Silveira, J.A. 1994. “Spatial heterogeneity and seasonal
75. Graham D., S. et al. 1981. “A preliminary model of the circulation patterns in a tropical coastal lagoon”. Journal of Coastal Research
of Terminos lagoon, Campeche, México”. Anales del Instituto de 10 (3): 738-746.
Ciencias del Mar y Limnología 8 (1): 51-62. 88. Herrera Silveira, J.A. 1995. “Seasonal patterns and behaviour of nut-
76. Granados, G.A. y S. Álvarez B. 1984. “Variabilidad de temperaturas rients in a tropical coastal lagoon with groundwater discharges”. In-
en la ensenada de La Paz, BCS”. Ciencias Marinas 9 (2): 133-141. ternational Journal of Ecology and Environmental Science 22: 45-57.

379
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

89. Herrera Silveira, J.A. 1998. “Nutrient-phytoplankton production Santos, BC, México (marzo 1986 a junio 1987)”. Revista de Inves-
relationships in a groundwater-influenced tropical coastal la- tigación Científica 2 (2): 33-45.
goon”. Aquatic Ecosystem Health & Management 1: 378-385. 101. Mancilla Peraza, M., E. Palacios Hernández y G. López Castillo.
90. Herrera, J.A. y S. Morales. 2009. “Evaluation of the health status 1993. “Variabilidad hidrográfica de Bahía Vizcaíno, Baja Califor-
of a coastal ecosystem in southeast Mexico: assessment of water nia, México”. Ciencias Marinas 19 (3): 265-284.
quality, phytoplankton and submerged aquatic vegetation”. Ma- 102. Marinone Moschetto, S.G.L. y R. Lizárraga Arciniega. 1982.
rine Pollution Bulletin 59 (1-3): 72-86. “Transporte litoral sobre las barras de Guerrero Negro y Ojo de
91. Herrera Silveira, J.A. et al. 2004. “Eutrofización costera de la Pe- Liebre”. Ciencias Marinas 8 (1): 20-29.
nínsula de Yucatán”. En: M. Caso, I. Pisanty y E. Ezcurra (comps.), 103. Márquez García, A.Z., L.G. Calva Benítez y A. Pérez Rojas. 2006.
Diagnóstico ambiental del Golfo de México. México, INE, Secreta- “Consideraciones batimétricas del sistema lagunar Carretas-Pe-
ría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Institu- reyra, Chiapas, México”. Hidrobiológica 16 (2): 121-125.
to de Ecología, A.C. y Harte Research Institute for Gulf of Mexico 104. Martínez López, A. e I. Gárate Lizárraga. 1997. “Variación diurna
Studies, pp. 823-850. de la materia orgánica particulada en una laguna costera del Golfo de
92. Hidalgo González, R.M. y S. Álvarez Borrego. 2008. “Estructura California”. Revista de Biología Tropical 45 (4): 1421-1428.
de la columna de agua y perfiles de biomasa fitoplanctónica en el 105. Martínez López, A. et al. 2001. “Cambio estacional de clorofila a
Golfo de México”. Ciencias Marinas 34 (2): 197-212. en la bahía de La Paz, BCS, México”. Hidrobiológica 11 (1): 45-52.
94. Jiménez, A., S.G. Marinone y A. Parés Sierra. 2005. “Efecto de la 106. Martínez Díaz de León, A. y P. Coria Méndez. 1993. “Distribu-
variabilidad espacial y temporal del viento sobre la circulación en ción de probabilidad de la altura del oleaje dentro de la Bahía de
el Golfo de California”. Ciencias Marinas 31 (2): 357-368. Todos Santos, BC, México”. Ciencias Marinas 19 (2): 203-218.
95. Lara Lara, J.R. y S. Álvarez Borrego. 1975. “Ciclo anual de cloro- 107. Martínez Díaz de León, A., C. Nava Button y F.J. Ocampo Torres.
filas y producción orgánica primaria en Bahía San Quintín, BC”. 1989. “Estadística del oleaje en la Bahía de Todos Santos, BC, de sep-
Ciencias Marinas 2 (1): 77-97. tiembre de 1986 a agosto de 1987”. Ciencias Marinas 15 (3): 1-20.
96. Lara Lara, J.R., S. Álvarez Borrego y L.F. Small. 1980. “Variability 108. Medina Gómez, I. y J.A. Herrera Silveira. 2003. “Spatial characteri-
and tidal exchange of ecological properties in a coastal lagoon”. zation of water quality in a karstic coastal lagoon without anthropo-
Estuarine and Coastal Marine Science 11 (6): 613-637. genic disturbance: a multivariate approach”. Estuarine, Coastal
97. López Cortés, D.J. et al. 2003. “Variabilidad del estado trófico y la and Shelf Science 58 (3): 455-465.
biomasa del fitoplancton de Bahía Concepción, Golfo de Califor- 109. Meillon Menchaca, O. y J. Álvarez Borrego. 1997. “Análisis del
nia (1997-1999)”. Hidrobiológica 13 (3): 195-206. comportamiento espacial del oleaje en la Bahía de Todos Santos,
98. Mancilla, M. y M. Vargas. 1980. “Los primeros estudios sobre la circula- Baja California, mediante imágenes de superficies marinas”. Cien-
ción y el flujo neto de agua a través de la laguna de Términos, Campeche, cias Marinas 23 (1): 23-41.
México”. Anales del Centro de Ciencias del Mar y Limnología 7 (2): 1-12. 110. Merino, M. et al. 1990. “Hydrology and rain flushing of the Ni-
99. Mancilla P., M. 1991. Estudio hidrodinámico de la laguna de Térmi- chupté lagoon system, Cancún, México”. Estuarine, Coastal and
nos, Campeche. Tesis de maestría. Ensenada, Centro de Investiga- Shelf Science 30 (3): 223-237.
ción Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). 111. Millán Núñez, R. et al. 1999. “El delta del río Colorado: un eco-
100. Mancilla P., M. y G.M. Martínez G. 1991. “Variación estacional de sistema con alta productividad primaria”. Ciencias Marinas 25 (4):
temperatura, salinidad y oxígeno disuelto en la Bahía de Todos 509-524.

380
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

112. Millán Núñez, R. y S. Álvarez Borrego. 1978. “Series de tiempo 124. Ortiz G., S.M., G. de la Lanza E. y M.R. García H. 1991. “Análisis
de clorofilas a, b y c, y sus feofitinas en las bocas de dos lagunas hidrológico y bentónico de la laguna Superior, Oaxaca, México”.
costeras”. Ciencias Marinas 5 (2): 41-52. Universidad y Ciencia 8 (16): 5-24.
113. Millán Núñez, R., F.J. Ortiz Cortez y S. Álvarez Borrego. 1981. “Va- 125. Ortiz Zamora, G. et al. 2002. “Grados de piritización en el Golfo
riabilidad temporal y espacial de nutrientes y fitoplancton en una de México en sedimentos influidos por los ríos Coatzacoalcos y
laguna costera, a finales de verano”. Ciencias Marinas 7 (1): 103-128. Grijalva-Usumacinta”. Ciencias Marinas 28 (4): 369-379.
114. Montaño Ley, Y. y F. Páez Osuna. 1994. “Transporte de material 126. Pavía, E. y S. Reyes, 1983. “Variaciones espaciales y estacionales
sedimentario en el sistema lagunar de Altata-Ensenada del Pabe- del viento superficial en la Bahía de Todos Santos, BC”. Ciencias
llón, Sinaloa, México”. Geofísica Internacional 33 (2): 271-281. Marinas 9 (1): 151-167.
115. Montaño Ley, Y., R. Peraza Vizcarra y F. Páez Osuna. 2007. “The 127. Pérez Flores, M.A. et al. 2004. “Patrón estructural de la planicie
tidal hydrodynamics modeling of the Topolobampo coastal la- costera de Todos Santos, con base en datos geofísicos”. Ciencias
goon system and the implications for pollutant dispersion”. Envi- Marinas 30 (2): 349-364.
ronmental Pollution 147 (1): 282-290. 128. Ponce Díaz, G. et al. 2003. “Caracterización multiescala de la tem-
116. Montaño Ley, Y., R. Peraza Vizcarra y F. Páez Osuna. 2008. “Ti- peratura del mar en una zona de bancos de abulón (Haliotis spp.)
dal hydrodynamics and their implications for the dispersion of en Bahía Asunción, Baja California Sur, México”. Ciencias Mari-
effluents in Mazatlán Harbor: an urbanized shallow coastal la- nas 29 (3): 291-303.
goon”. Water, Air, & Soil Pollution 194 (1-4): 343-357. 129. Ponce Vélez, G., A. González Fierro y L. Calva Benítez. 1994.
118. Montoya Turrillas, F.J. y L. Gómez Morín Fuentes. 1991. “Definición “Evaluación del impacto ambiental de la Laguna de Sontecoma-
de zonas de riesgo por erosión e inundación en la Bahía de Todos pan, Veracruz, México”. En: C. Álvarez Silva et al. (eds.), Serie
Santos, Baja California, México”. Ciencias Marinas 17 (2): 25-36. Grandes Temas de la Hidrobiología: los Sistemas Litorales. Méxi-
119. Moore, N.H. y D.J. Slinn. 1984. “The physical hydrology of a la- co, Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)-Iztapalapa y
goon system on the Pacific coast of Mexico”. Estuarine Coastal and UNAM 2: 115-125.
Shelf Science 19 (4): 413-426. 130. Pritchard, D.W. et al. 1978. “Hidrografía física del Estero de Punta
120. Morales Ojeda, S.M., J.A. Herrera Silveira y J. Montero. 2010. Banda. Parte I. Análisis de datos”. Ciencias Marinas 5 (2): 1-23.
“Terrestrial and oceanic influence on spatial hydrochemistry and 131. Reséndez Medina, A. 1980. “Hidrología de un sistema de lagunas
trophic status in subtropical marine near-shore waters”. Water Re- costeras del sur del Golfo de México, en un periodo comprendido
search 44 (20): 5949-5964. entre 1977/1978”. Boletim do Instituto Oceanográfico, São Paulo 29
121. Morales Zúñiga, C. 1977. “Variaciones estacionales de la temperatu- (2): 337-342.
ra en la Bahía de Todos Santos, BC”. Ciencias Marinas 4 (1): 23-33. 132. Reséndez Medina, A. 1983. “Hidrología e ictiofauna de la laguna
122. Morán Silva, A. et al. 2005. “Seasonal and spatial patterns in de Sontecomapan, Veracruz, México”. Anales del Instituto de Bio-
salinity, nutrients and chlorophyll a in the Alvarado lagoonal logía UNAM Serie Zoología 53 (1): 385-417.
system, Veracruz, Mexico”. Gulf and Caribbean Research 17 (1): 133. Reyes, E. y M. Merino. 1991. “Diel dissolved oxigen dynamics and
133-143. eutrophication in a shallow, well-mixed tropical lagoon (Cancun,
123. Ocampo R., E. e I. Emilsson. 1976. “Investigaciones sobre el tipo Mexico)”. Estuaries 14 (4): 372-381.
hidrológico de las lagunas litorales La Joya-Buenavista”. Anales del 134. Rivera Monroy, V.H. y R.R. Twilley. 1996. “The relative role of de-
Instituto de Geofísica 20: 21-36. nitrification and immobilization in the fate of inorganic nitrogen

381
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

in mangrove sediments (Terminos Lagoon, Mexico)”. Limnology en la laguna La Cruz, Sonora, México”. Revista de Biología Tropical
and Oceanography 41 (2): 284-296. 41 (2): 161-179.
135. Rivera Monroy, V.H. et al. 1995. “Flux of nitrogen and sediment in 146. Valdés, D. y E. Real. 1994. “Flujos de amonio, nitrito, nitrato y
a fringe mangrove forest in Terminos Lagoon, Mexico”. Estuarine, fosfato a través de la interfase sedimento-agua, en una laguna tro-
Coastal and Shelf Science 40 (2): 139-160. pical”. Ciencias Marinas 20 (1): 65-80.
136. Rodríguez Martínez, R.E. et al. 2010. “Environmental state and 147. Valdés, D. et al. 1993. “Comportamiento de la salinidad en la lagu-
tendencies of the Puerto Morelos Caricomp site, Mexico”. Revista na Chelem, Yucatán”. Oceanología 1 (2): 61-75.
de Biología Tropical 58 (Supl. 3): 23-43. 148. Valdés, D., J. Trejo y E. Real, 1988. “Estudio hidrológico de la laguna
137. Rosales Hoz, L., E. Carranza y R.U. Álvarez. 1986. “Estudios se- Celestún, Yucatán, México, durante 1985”. Ciencias Marinas 14
dimentológicos y químicos en sedimentos del sistema lagunar de (2): 45-68.
Alvarado, Veracruz, México”. Anales del Instituto de Ciencias del 149. Valdés, D.S. y E. Real. 1998. “Variations and relationships of sali-
Mar y Limnología 13 (3): 19-28. nity, nutrients and suspended solids in Chelem coastal lagoon at
138. Salas Pérez, J.J. y V. Arenas Fuentes. 2011. “Winter water mass of Yucatan, Mexico”. Indian Journal of Marine Sciences 27 (2): 149-
the Veracruz Reef System”. Atmósfera 24 (2): 221-231. 156.
139. Salinas González, F., O. Zaytsev y G. Makarov Viatcheslav. 2003. 151. Villalobos F., A. et al. 1975. “Estudios hidrobiológicos en la laguna
“Formación de la estructura termohalina del agua de la bahía de La de Alvarado, Ver., México (febrero-agosto 1966)”. Anales del Insti-
Paz de verano a otoño”. Ciencias Marinas 29 (1): 51-65. tuto de Biología UNAM Serie Zoología 46 (1): 1-34.
140. Sevilla M., L. et al. 1980. “Prospección ecológica de la laguna de 152. Villalobos, A. et al. 1976. “Estudios hidrobiológicos en la laguna
Tres Palos, Guerrero”. Anales de la Escuela Nacional de Ciencias de Tamiahua”. Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural
Biológicas 22: 149-164. 37: 139-180.
141. Tapia González, F.U. et al. 2008. “Water quality variability and eu- 153. Yáñez C., A. 1963. “Batimetría, salinidad, temperatura y distribu-
trophic trends in karstic tropical coastal lagoons of the Yucatán ción de los sedimentos recientes en la laguna de Términos, Campe-
Peninsula”. Estuarine, Coastal and Shelf Science 76 (2): 418-430. che, México”. Boletín del Instituto de Geología UNAM 67 (1): 1-47.
142. Tello Velasco, M. 1986. “Cuantificación del efecto de la tormen- 154. Yáñez Correa, A. y C. Schlaepfer. 1968. “Composición y distribu-
ta tropical ‘Lidia’ y el ciclón ‘Paul’ sobre una comunidad de ma- ción de los sedimentos recientes de la laguna Madre, Tamps., Mé-
croalgas bentónicas marinas en la laguna costera Balandra, Baja xico”. Boletín del Instituto de Geología UNAM 84: 5-44.
California Sur, México”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y 155. Young, M.B. et al. 2008. “Characterizing sources of groundwater
Limnología 13 (1): 69-78. to a tropical coastal lagoon in a karstic area using radium isotopes
143. Torres, N.C.R. 1991. “Transporte litoral en una zona de la Bahía and water chemistry”. Marine Chemistry 109 (3-4): 377-394.
de Todos Santos, BC, México durante abril, agosto y octubre de 156. Zertuche González, J.A. y S. Álvarez Borrego. 1978. “Series de
1985”. Ciencias Marinas 17 (3): 59-71. tiempo de variables fisicoquímicas en las bocas de dos antiestua-
144. Torruco, D., A. González y J. Ordaz. 2003. “The role of environ- rios de Baja California”. Ciencias Marinas 5 (1): 91-103.
mental factors in the lagoon coral community structure of Banco 157. Zetina Rejón, M.J., F. Arreguín Sánchez y E.A. Chávez. 2003.
Chinchorro, Mexico”. Bulletin of Marine Science 73 (1): 23-36. “Trophic structure and flows of energy in the Huizache-Caima-
145. Valdez Holguín, J.E. y L.R. Martínez Córdova. 1993. “Variabilidad nero lagoon complex on the Pacific coast of Mexico”. Estuarine,
de algunos parámetros fisicoquímicos y productividad primaria Coastal and Shelf Science 57 (5): 803-815.

382
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

158. Acuna, R., F. Contreras y J. Kerekes. 1994. “Aquatic bird densities 168. Aguirre León, A. y S. Díaz Ruiz. 2000. “Population structure, gona-
in two coastal lagoon systems in Chiapas State, Mexico, a prelimi- dal maturity and feeding habits of Eugerres plumieri (Gerreidae) in
nary assessment”. Hydrobiologia 279/280 (1): 101-106. the Pom-Atasta fluvial-deltaic system, México”. Ciencias Marinas
159. Aguilar Rosas, L.E. y R. Aguilar Rosas. 1993. “Ficogeografía de las 26 (2): 253-273.
algas pardas (Phaeophyta) de la Península de Baja California”. En: 169. Aguirre León, A. y S. Díaz Ruiz. 2006. “Estructura de tallas, madu-
S.I. Salazar Vallejo y N.E. González (eds.), Biodiversidad marina rez gonádica y alimentación de Diapterus rhombeus (Gerreidae) en
y costera de México. México, Comisión Nacional para el Conoci- el sistema fluvio-deltaico Pom-Atasta, Campeche, México”. Revis-
miento y Aprovechamiento de la Biodiversidad (Conabio) y Cen- ta de Biología Tropical 54 (2): 599-611.
tro de Investigaciones de Quintana Roo (CIQRO), pp. 197-206. 170. Aké Castillo, J., M.E. Meave del Castillo y D.U Hernández Bece-
160. Aguilar R., L.E., R. Aguilar R. y J.P. Pons Z. 1993. “La familia La- rril. 1995. “Morphology and distribution of species of the diatom
minariaceae (Laminariales, Phaeophyta) en las costas de la Penín- genus Skeletonema in a tropical coastal lagoon”. European Journal
sula de Baja California, México”. Revista de Investigación Científica of Phycology 30: 107-115.
4 (1): 53-64. 171. Almaral M., A.R. y U. Ordóñez L. 1999. “Influencia del flujo de
161. Águila Ramírez, R.N. et al. 2000. “Variación estacional de la fi- marea en la migración de poslarvas de Farfantepenaeus stylirostris
coflora en la laguna Ojo de Liebre, Baja California, Sur, México”. en la Boca de Ceuta, Sinaloa, México”. Revista de Biología Tropical
Hidrobiológica 10 (2): 147-160. 47 (Supl. 1): 81-89.
162. Aguilar Rosas, R., L.E. Aguilar Rosas y F. Núñez Cebrero. 2003. 172. Álvarez Cadena, J.N. et al. 1984. “Composición y abundancia de
“El género Porphyra (Bangiaceae, Rhodophyta) en la costa Pacífi- las larvas de peces en el sistema lagunar Huizache-Caimanero.
co de México. III. Porphyra gardneri (G.M. Smith et Hollenberg) Parte I. Agua dulce 1978”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar
Hawkes”. Hidrobiológica 13 (4): 255-261. y Limnología 11 (1): 163-180.
163. Aguilar Rosas, R., M.E. Cruz Campas y A. Trujillo Ortiz. 2000. 173.. Álvarez Cadena, J.N. y L. Segura Puertas. 1997. “Zooplankton
“Crecimiento de Gracilaria pacifica Abbott (Rhodophyta) en el variability and copepod species assemblages from a tropical coastal
Estero de Punta Banda, Baja California, México”. Hidrobiológica lagoon”. Gulf Research Reports 9 (4): 345-355.
10 (1): 74-79. 174. Álvarez Cadena, J.N. 1985. “Composición y abundancia de los co-
164. Aguilar Rosas, L.E. y H. Bertsch. 1983. “Algas verdes (Chloro- pépodos planctónicos de la bahía de Mazatlán, Sinaloa, México
phyta) de la Bahía Todos Santos, Baja California, México”. Cien- (1979-1980)”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
cias Marinas 9 (1): 111-123. 12 (1): 1-14.
165. Aguilar Rosas, L.E. 1982. “Ocurrencia de algas cafés (Phaeophyta) 175. Álvarez Cadena, J.N., M.E. Islas Landeros y E. Suárez Morales. 1996.
en la Bahía Todos Santos, Baja California”. Ciencias Marinas 8 (2): “A preliminary zooplankton survey in a Mexican Caribbean eu-
25-34. trophic coastal lagoon”. Bulletin of Marine Science 58 (3): 694-708.
166. Aguilar Rosas, R. 1982. “Identificación y distribución de las algas 176. Álvarez Rubio, M., B. Álvarez Rubio y F. Amezcua Linares. 1990.
marinas del Estero de Punta Banda, Baja California, México”. “Análisis de la diversidad, amplitud y traslape del nicho en la comu-
Ciencias Marinas 8 (1): 78-87. nidad de peces del sistema Teacapan-Agua Brava, Nayarit, México”.
167. Aguilar Rosas, L.E. 1981. “Algas rojas (Rhodophyta) de la Bahía Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología 17 (2): 215-240.
Todos Santos, Baja California, México durante el ciclo anual 1978- 177. Álvarez Rubio, M., F. Amezcua Linares y A. Yáñez Arancibia. 1986.
1979”. Ciencias Marinas 7 (1): 85-101. “Ecología y estructura de las comunidades de peces en el sistema

383
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

lagunar Teacapán-Agua Brava, Nayarit, México”. Anales del Insti- México”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología 12
tuto de Ciencias del Mar y Limnología 13 (1): 185-242. (1): 145-198.
178. Álvarez S., C. y S. Gómez A. 2000. “Listado actualizado de la fau- 190. Arceo Carranza, D. et al. 2010. “Influencia del hábitat en las aso-
na de copépodos (Crustacea) de las lagunas costeras de Veracruz, ciaciones nictimerales de peces en una laguna costera tropical”.
México”. Hidrobiológica 10 (2): 161-168. Revista Mexicana de Biodiversidad 81 (3): 823-837.
179. Álvarez Silva, C. et al. 2006. “Zooplancton de los sistemas estua- 191. Arcos Huitrón, N.E. y J.R. Torres Villegas. 1990. “Ciclo repro-
rinos de Chantuto y Panzacola, Chiapas, en época de secas y llu- ductivo de la macarela del Pacífico Scomber japonicus Houttuyn
vias”. Hidrobiológica 16 (2): 175-182. (Pisces: Scombridae) en Bahía Magdalena, Baja California Sur,
180. Álvarez Silva, C. 1999. “Blackfordia virginica (Leptomedusae: Lo- México”. Investigaciones Marinas Cicimar 5 (1): 37-46.
venellidae) en lagunas costeras del Pacífico mexicano”. Revista de 192. Arias-González, J.E., P. Legendre y F.A. Rodríguez Zaragoza.
Biología Tropical 47 (1-2): 281. 2008. “Scaling up beta diversity in Caribbean coral reefs”. Journal
181. Álvarez S., C., S. Gómez A. y M.G. Miranda A. 2002. “Primer regis- of Experimental Marine Biology and Ecology 366 (1): 28-36.
tro de Termocyclops inversus (Copepoda: Cyclopidae) en los panta- 193. Arias-González, J.E. et al. 2011. “Indicadores del paisaje arrecifal
nos de Centla, Tabasco, México”. Hidrobiológica 12 (2): 170-172. para la conservación de la biodiversidad de los arrecifes de coral
182. Álvarez Silva, C., S. Gómez Aguirre y R.J. Almeyda Artigas. 2003. del Caribe”. Ciencias Marinas 37 (1): 87-96.
“Primer registro de Mesocyclops brasilianus Kiefer, 1933 (Copepoda: 194. Arizpe Covarrubias, O., F. Sinsel Duarte y H. Reyes Bonilla. 1996.
Cyclopidae) en el estado de Tamaulipas, México”. Hidrobiológica “Range extension of Muricea hebes (Gorgonacea: Plexauridae) to the
13 (2): 165-166. Gulf of California”. Revista de Biología Tropical 44 (2B): 941-942.
183. Álvarez Silva, C. 1999. “Ampliación del ámbito de Arctodiaptomus 195. Avelino, G. y J.F. López Sánchez. 1993. El manglar y su productivi-
dorsalis (Copépoda: Calanoida) en lagunas costeras del Golfo de dad primaria anual en el estero Conchal, Edo. de Chiapas. Tesis de
México”. Revista de Biología Tropical 47 (4): 1139. licenciatura. México, Facultad de Estudios Superiores (FES) Zara-
184. Álvarez, B.J. y S. Nájera de M. 1979. “Series de tiempo de fito- goza, UNAM.
plancton en dos lagunas costeras de Baja California”. Ciencias Ma- 196. Ávila Serrano, G.E. et al. 2006. “Distribución de la macrofauna in-
rinas 6 (1): 75-88. termareal del delta del río Colorado, norte del Golfo de California,
185. Álvarez Silva, C. y S. Gómez Aguirre. 1994. “Labidocera aestiva México”. Ciencias Marinas 32 (4): 649-661.
and L. scotti in Tamiahua lagoon, Veracruz, Mexico”. Hydrobiolo- 197. Avilés Torres, S., J.J. Schmitter-Soto y R.C. Barrientos Medina. 2001.
gia 292/293: 265-269. “Patrones espaciales de la riqueza de peces en lagunas costeras del
186. Álvarez Silva, C. 1994. “Cladóceros (Crustácea: Cladócera) de la sur de Quintana Roo, México”. Hidrobiológica 11 (2): 141-148.
Bahía de La Ventosa, Oaxaca, México 1987-1988”. En: C. Álvarez 198. Ayala Castañares, A. 1963. “Sistemática y distribución de los fora-
Silva et al. (eds.), Serie Grandes Temas de la Hidrobiología: los Sis- miníferos recientes de la laguna de Términos, Campeche, México”.
temas Litorales. México, UAM-I y UNAM 2: 23-29. Boletín del Instituto de Geología UNAM 67 (3): 1-130.
187. Anaya Reyna, G. y R. Riosmena Rodríguez. 1996. “Macroalgas 199. Ayala Pérez, L.A. et al. 1995. “Abundancia nictemeral de corvinas
del arrecife coralino de Cabo Pulmo-Los Frailes, BCSur, México, (Pisces: Sciaenidae) en un sistema costero del sur del Golfo de
1996”. Revista de Biología Tropical 44 (2): 903-906. México”. Hidrobiológica 5 (1-2): 37-44.
188. Antolí F., A. y A. García Cubas. 1985. “Sistemática y ecología de 200. Balart, E.F., J.L. Castro Aguirre y R.E. Torres Orozco Bermeo.
moluscos en las lagunas costeras Carmen y Machona, Tabasco, 1992. “Ictiofauna de las bahías de Ohuira, Topolobampo y Santa

384
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

María, Sinaloa, México”. Investigaciones Marinas Cicimar 7 (2): 210. Becerril M., F. y R. Carmona. 1997. “Anidación de aves acuáti-
91-103. cas en la ensenada de La Paz, Baja California Sur, México (1992-
201. Ballesteros Grijalva, G., G. Chauvet Allard y E. Durazo Beltrán. 1994)”. Ciencias Marinas 23 (2): 265-271.
1992. “Estimación de la abundancia de Gigartina canaliculata 211. Almazán Becerril, A. y D.U. Hernández Becerril. 2002. “Dinophysis
Harvey, en Bahía San Quintín, Baja California, México”. Ciencias siankanensis, a new species of planktonic dinoflagellate (Dinophy-
Marinas 17 (2): 99-108. ceae) from the Mexican Caribbean Sea”. Phycologia 41 (4): 374-381.
202. Baqueiro Cárdenas, E. et al. 2007. “Variations in the reproductive 212. Belmar Pérez, J., S.A. Guzmán del Próo e I. Martínez Morales.
cycle of the oyster Crassostrea virginica (Gmelin, 1791), Pueblo 1991. “Madurez gonádica y ciclo reproductor del caracol panocha
Viejo lagoon, Veracruz, Mexico”. Transitional Waters Bulletin 1 (Astraea undosa Wood, 1828; Gastropoda: Turbinidae) en Bahía
(2): 37-46. Tortugas, BCS”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limno-
203. Barba Macías, E. et al. 2011. “Macrocrustáceos bentónicos de los logía 18 (2): 169-187.
sistemas lagunares Chantuto-Panzacola y Carretas-Pereyra, Chia- 213. Beltrán Félix, J.L. et al. 1986. “Ictiofauna del Estero de Punta Ban-
pas, México”. En: A.J. Sánchez, X. Chiappa Carrara y R. Brito Pé- da, Ensenada, Baja California, México, antes de una operación de
rez (eds.), Recursos acuáticos costeros del sureste, vol. I. México, dragado”. Ciencias Marinas 12 (1): 79-92.
Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yuca- 214. Beman, J.M. y C.A. Francis. 2006. “Diversity of ammonia-oxi-
tán (Conciytey) y UNAM, pp. 371-395 dizing archaea and bacteria in the sediments of a hypernutrified
204. Barba Macías, E. 1992. Comunidad de crustáceos y peces de la La- subtropical estuary: bahía del Tóbari, Mexico”. Applied and Envi-
guna Madre, Tamaulipas. Tesis de licenciatura. México, Facultad ronmental Microbiology 72 (12): 7767-7777.
de Ciencias, UNAM. 215. Bocanegra Castillo, N., L.A. Abitia Cárdenas y F. Galván Magaña.
205. Barba Macías, E. 1995. Patrones de distribución de los carideos (Crus- 2000. “Espectro alimentario de la berrugata californiana Menticir-
tacea: Decapoda) de Laguna Madre, Tamaulipas y laguna de Térmi- rhus undulatus de la laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur,
nos, Campeche en el suroccidente del Golfo de México. Tesis de maes- México”. Ciencias Marinas 26 (4): 659-675.
tría. México, Facultad de Ciencias, UNAM. 216. Bonfil, R. y A. Carvacho. 1989. “Los cangrejos de la Bahía de To-
206. Barba Macías, E., 1999. “Variación de la densidad y la biomasa dos Santos, Baja California. Parte I. Dromiidae, Leucosiidae, Ma-
de peces juveniles y decápodos epibénticos de la región central de jidae y Parthenopidae (Crustacea: Decapoda: Brachyura)”. Cien-
Laguna Madre, Tamaulipas”. Hidrobiológica 9 (2): 103-116. cias Marinas 15 (2): 79-109.
207. Barreiro Güemes, M.T. y A. Aguirre León. 1999. “Distribución es- 217. Bonfil, R., A. Carvacho y E. Campos. 1992. “Los cangrejos de la Bahía
pacio-temporal de la biomasa fitoplanctónica en el sistema lagu- de Todos Santos, Baja California. Parte II. Grapsidae, Pinnotheridae
nar Pom-Atasta, Campeche, México”. Revista de Biología Tropical y Ocypodidae (Crustacea: Decapoda: Brachyura)”. Ciencias Mari-
47 (Supl. 1): 27-35. nas 18 (3): 37-56.
208. Bastida Zavala, J.R. 1993. “Taxonomía y composición biogeográfi- 218. Reyes Bonilla, H., F. Sinsel Duarte y O. Arizpe Covarrubias. 1997.
ca de los poliquetos (Annelida: Polychaeta) de la bahía de La Paz, “Gorgonias y corales pétreos (Anthozoa: Gorgonacea y Scleracti-
BCS, México”. Revista de Investigación Científica 4 (1): 11-39. nia) de Cabo Pulmo, México”. Revista de Biología Tropical 45 (4):
209. Bastida Zavala, J.R. 1991. “Previous list of the polychaetes (An- 1439-1443.
nelida: Polychaeta) from Cabo Pulmo-Los Frailes Reef, BCS, 219. Bustillos Guzmán, J.J. y E. Olivares González. 1986. “Fitoplancton
Mexico”. Bulletin of Marine Science 48: 54. en tres ecosistemas de manglar de la bahía de La Paz, BCS, Méxi-

385
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

co. II. Producción primaria bruta, neta y respiración”. Anales del 230. Casas Valdez, M.M. 1987. “Distribución en tiempo y espacio de las
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología 13 (3): 307-312. especies de sardina y macarela en Bahía Magdalena, BCS, México”.
220. Bustillos Guzmán, J.J. 1986. “Fitoplancton en tres ecosistemas de Investigaciones Marinas Cicimar 3 (2): 11-30.
manglar de la bahía de La Paz, BCS (México). I: Diatomeas”. Ana- 231. Caso, M.E. 1979. “Los equinodermos (Asteroidea, Ophiuroidea y
les del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología 13 (3): 301-306. Echinoidea) de la laguna de Términos, Campeche”. Anales del Cen-
221. Calderón Aguilera, L.E. y A. Jorajuria Corbo. 1986. “Nuevos regis- tro de Ciencias del Mar y Limnología Publicaciones Especiales 3:
tros de especies de poliquetos (Annelida: Polychaeta) para la Bahía 1-186.
de San Quintín, Baja California, México”. Ciencias Marinas 12 (3): 232. Caso Muñoz, M.E. et al. 1994. “Contribución al conocimiento
41-61. de la ecología de la comunidad de equinodermos de la laguna de
222. Calderón Aguilera, L.E. 1992. “Análisis de la infauna béntica de Términos, Campeche, México”. Anales del Instituto de Ciencias del
Bahía de San Quintín, Baja California, con énfasis en su utilidad Mar y Limnología 21 (1-2): 67-85.
en la evaluación de impacto ambiental”. Ciencias Marinas 18 (4): 233. Castellanos, A., F. Salinas y A. Ortega Rubio. 2001. “Inventario y
27-46. conservación de la avifauna acuática reproductora de las lagunas
223. Campos C., B. 1991. Composición y abundancia de los crustáceos Ojo de Liebre y Guerrero Negro, Baja California Sur, México”.
decápodos planctónicos de la laguna Mecoacán, Paraíso, Tabasco, Ciencias Marinas 27 (3): 351-373.
México. Tesis de licenciatura. Villahermosa, División Académica 234. Castro Meléndez, R.G. et al. 1990. “Incidencia de postlarvas de
de Ciencias Biológicas, Unidad Sierra, Universidad Juárez Autó- camarón café Penaeus aztecus en la laguna Almagre, Tamaulipas
noma de Tabasco. y relación con las poblaciones de alta mar en el noroeste del Golfo
224. Cano Quiroga, E. 2005. Estructura de la comunidad de peces del de México”. Ciencia Pesquera 7: 121-141.
sistema arrecifal coralino Akumal, Caribe mexicano. Tesis de maes- 235. Castro Barrera, T. 1975. “Ictioplancton de Bahía Magdalena, Baja Ca-
tría. México, UAM-Iztapalapa. lifornia Sur”. Ciencias Marinas 2 (2): 10-34.
225. Cantú M., P.C. 1987. “Taxonomía y distribución del oligoquetos 236. Castro Barrera, T. 1982. “Densidad, diversidad y distribución de
marinos (Annelida: Oligochaeta) de la Bahía de San Quintín, Baja los grupos zooplanctónicos en relación con algunos nutrientes y
California, México”. Revista de Biología Tropical 35 (1): 135-137. productos de degradación de la clorofila a en la Bahía San Quin-
226. Carmona, R. y C. Carmona. 2000. “Abundancia y riqueza específica tín, Baja California”. Ciencias Marinas 8 (1): 1-19.
de aves playeras en la playa ‘El Conchalito’, Baja California Sur, 237. Castro Longoria, E. y M.G. Hammann. 1989. “Biomasa y composi-
durante 1993 y 1995”. Hidrobiológica 10 (1): 69-73. ción general de la comunidad de zooplancton en la Bahía de To-
227. Carmona, R. y G. Danemann. 1998. “Distribución espaciotempo- dos Santos, BC, México, durante el evento de El Niño 1982-1983”.
ral de aves en la salina de Guerrero Negro, Baja California Sur, Ciencias Marinas 15 (4): 1-20.
México”. Ciencias Marinas 24 (4): 389-408. 238. Castro Longoria, R. y J.M. Grijalva Chon. 1988. “Ictioplancton del
228. Carmona, R. y G. Danemann. 2000. “Distribución espacio-tem- Estero de Punta Banda, B.C, México, durante primavera-verano
poral de aves Pelecaniformes en la salina de Guerrero Negro, BCS, de 1985”. Ciencias Marinas 14 (1): 57-79.
México”. Hidrobiológica 10 (2): 85-90. 239. Ceballos L., O.M. 1988. Estructura poblacional de las especies de
229. Carreón Palau, L. et al. 2003. “Microhábitat y biota asociada de ju- “lenguados” que habitan en la laguna del Llano, Ver. en un ciclo anual
veniles de abulón Haliotis fulgens y H. corrugata en Bahía Tortugas, (de enero a diciembre de 1986). Tesis de licenciatura. Xalapa, Uni-
Baja California Sur, México”. Ciencias Marinas 29 (3): 325-341. versidad Veracruzana.

386
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

240. Chávez L., R. y L.J. Franco. 1992. “Respuesta de una comunidad 251. Cruz Ábrego, F. y F. Flores Andolais. 1994. “Moluscos de la laguna
de peces ante un impacto ambiental en boca Camaronera, Alvara- Bojórquez, Quintana Roo, México: aspectos de su ecología y dis-
do, Veracruz”. Hidrobiológica 3/4: 25-34. tribución”. Avicennia 2: 13-23.
241. Chávez L., R. et al. 1989. “Aspectos bioecológicos de la fauna nec- 252. Cruz Ábrego, F.M., P. Hernández Alcántara y V. Solís Weiss. 1994.
tónica de la laguna de Tamiahua, Ver.”. Umbrales 2 (4): 13-23. “Estudio de la fauna de poliquetos (Annelida) y moluscos (Gastro-
242. Collado Vides, L., J. González González y M. Gold Morgan. 1994. poda y Bivalvia) asociada con ambientes de pastos marinos (Tha-
“Un acercamiento descriptivo a las masas flotantes de algas de una lassia testudinum) y manglares (Rhizophora mangle) en la lagu-
laguna costera del Caribe mexicano”. Botánica Marina 37 (5): 391- na de Términos, Campeche, México”. Anales del Instituto de Cien-
396. cias del Mar y Limnología 21 (1-2): 1-13.
243. Collado Vides, L., L. Segura Puertas y M. Merino Ibarra. 1988. 253. Danemann, G. y J. de la Cruz Agüero. 1993. “Ictiofauna de laguna San
“Observaciones sobre dos escifomedusas del género Cassiopea en Ignacio, Baja California Sur, México”. Ciencias Marinas 19 (3): 333-341.
la laguna de Bojórquez, Quintana Roo, México”. Revista de Inves- 254. Dávila Zúñiga, J.J. 1986. Distribución y abundancia del fitoplanc-
tigaciones Marinas 9 (2): 21-27. ton durante el ciclo estacional verano 83-verano 84 en la laguna de
244. Contreras B., A.J., J.A. García S. y J.I. González R. 1991. “Aves Coyuca de Benítez, Edo. de Guerrero y su posible detección por me-
acuáticas y semiacuáticas de la Laguna Madre, Tamaulipas, Mé- dio de técnicas de percepción remota. Tesis de licenciatura. México,
xico. Otoño-invierno 1988-1989, su aprovechamiento cinegético”. Facultad de Ciencias, UNAM.
Biotam 2 (2): 23-30. 255. Day, J.W., Jr. et al. 1988. “Productividad primaria acuática en la
246. Cortés Altamirano, R. y N. Pastén Miranda. 1982. “Composición, laguna de Términos”. En: A. Yáñez Arancibia y J.W. Day, Jr. (eds.),
abundancia y distribución del fitoplancton del estero Urías, Sin., Ecología de los ecosistemas costeros en el sur del Golfo de México: la
México. I. Periodo primavera (1980)”. Revista Latinoamericana de región de la laguna de Términos. México, UNAM y Organización
Microbiología 24 (2): 103-114. de los Estados Americanos (OEA), pp. 221-236.
247. Cortés Altamirano, R. y N. Pastén Miranda. 1982. “Composición, 256. Day, J.W., Jr. et al. 1988. “Productividad y composición de los bos-
abundancia y distribución del fitoplancton del estero Urías, Sin., ques de manglares en Boca Chica y estero Pargo”. En: A. Yáñez Aran-
México. II. Periodo de verano (1980)”. Revista Latinoamericana de cibia y J. W. Day, Jr. (eds.), Ecología de los ecosistemas costeros en el
Microbiología 24 (2): 297-308. sur del Golfo de México: la región de la laguna de Términos. Méxi-
248. Cortés Altamirano, R. y N. Pastén Miranda. 1984. “Composición, co, UNAM y OEA, pp. 237-258.
abundancia y distribución del fitoplancton del estero Urías, Sin., 257. Jesús Navarrete, A. de. 2003. “Diversity of nematoda in a Carib-
México. III. Período de otoño (1980)”. Revista Latinoamericana de bean atoll: Banco Chinchorro, Mexico”. Bulletin of Marine Science
Microbiología 26 (4): 353-363. 73 (1): 47-56.
249. Cortés Altamirano, R. y N. Pastén Miranda. 1985. “Composición, 258. Cruz Agüero, J. de la M. Arellano Martínez y V.M. Cota Gómez.
abundancia y distribución del fitoplancton del estero Urías, Sin., 1996. “Lista sistemática de los peces marinos de las lagunas Ojo de
México. IV. Periodo de invierno (1980)”. Revista Latinoamericana Liebre y Guerrero Negro, BCS y BC, México”. Ciencias Marinas 22
de Microbiología 27 (2): 123-133. (1): 111-128.
250. Covarrubias Anduaja, A.E. 1988. Estudio preliminar de la fauna 259. Lanza, G. de la, et al. 1993. “La vegetación de manglar en la laguna
malacológica de la laguna costera San Andrés, Tamaulipas. Tesis de de Términos, Campeche. Evaluación preliminar a través de imá-
licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM. genes Landsat”. Hidrobiológica 3 (1-2): 29-39.

387
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

260. Santos A., L. de los. 1991. Composición y variación estacional de la (Syngnathidae) en la laguna de Tamiahua, Golfo de México”.
comunidad zooplanctónica en la laguna de San Agustín, Ver. (periodo Ciencias Marinas 26 (1): 125-143.
1986-1987). Tesis de licenciatura. Xalapa, Universidad Veracruzana. 269. Díaz Ruiz, S. et al. 1996. “Seasonal patterns of distribution and
261. Díaz Arredondo, M.A. y S.A. Guzmán del Proo. 1995. “Hábitos abundance of snappers in the Mexican Caribbean”. En: F. Arre-
alimentarios de la langosta roja Panulirus interruptus Randall, guín Sánchez et al. (eds.), Biology, fisheries, and culture of tropical
1840) en Bahía Tortugas, Baja California Sur”. Ciencias Marinas groupers and snappers. Proceedings of an Epomex/International
21 (4): 439-462. Center for Living Aquatic Resources Management (ICLARM) In-
262. Díaz González, G. y L.A. Soto. 1988. “Hábitos alimenticios de pe- ternational Workshop on Tropical Snappers and Groupers, conf.
ces depredadores del sistema lagunar Huizache-Caimanero, Sina- proc. 48: 43-50.
loa, México”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología 270. Díaz Ruiz, S., C. Alva Basurto y A. Aguirre León. 2007. “Distri-
15 (1): 97-124. bución y abundancia de las especies de peces ‘cirujano’ (Acanthu-
263. Díaz Ruiz, S., A. Yáñez Arancibia y F. Amezcua Linares. 1982. ridae) en arrecifes coralinos del Caribe mexicano”. ContactoS 63:
“Taxonomía, diversidad, distribución y abundancia de los po- 52-58.
madásidos de la laguna de Términos, Campeche. (Pisces: Pomada- 271. Díaz Ruiz, S. et al. 2004. “Diversidad, abundancia y conjuntos ic-
syidae)”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología 9 tiofaunísticos del sistema lagunar-estuarino Chantuto-Panzacola,
(1): 251-278. Chiapas, México”. Revista de Biología Tropical 52 (1): 113-133.
264. Díaz Ruiz, S. y A. Aguirre León. 1993. “Diversidad e ictiofauna 272. Díaz Ruiz, S., M.A. Pérez Hernández y A. Aguirre León. 2003.
de los arrecifes del sur de Cozumel, Quintana Roo”. En: S.I. Sala- “Caracterización de los conjuntos de peces en una laguna costera
zar Vallejo y  N.E. González (eds.), Biodiversidad marina y costera tropical del noroeste del Golfo de México”. Ciencias Marinas 29
de México. México, Conabio y CIQRO, pp. 817-832. (4B): 631-644.
265. Díaz Ruiz, S. et al. 2011. “Comportamiento ambiental y estructura 273. Díaz, C. y H. Maske. 2000. “Abundancia de cianobacterias cocales,
comunitaria de peces en el sistema Carretas-Pereyra, Reserva de parámetros hidrográficos y la posible subestimación de la cloro-
la Biosfera La Encrucijada, Chiapas”. En: A.J. Sánchez, X. Chiappa fila a in situ en el norte del Golfo de California y la corriente de
Carrara y R. Brito Pérez (eds.), Recursos acuáticos costeros del su- California, México”. Ciencias Marinas 26 (3): 441-461.
reste, vol. I. México, Recorecos y Unidad Académica Sisal, UNAM, 274. Dickerman, R.W. y D.W. Warner. 1961. “Distribution records
pp. 425-434. from Tecolutla, Veracruz, with the first record of Porzana flavi-
266. Díaz Ruiz, S., A. Aguirre León y J.E. Arias-González. 1998. “Habitat venter for Mexico”. The Wilson Bulletin 73 (4): 336-340.
interdependence in coral reef ecosystems: a case study in a Mexi- 275. Domínguez Castanedo, N. et al. 2007. “The use of higher taxa to
can Caribbean reef ”. Aquatic Ecosystem Health & Management 1 assess the benthic conditions in the southern Gulf of Mexico”. Ma-
(3-4): 387-397 rine Ecology 28 (s1): 161-168.
267. Díaz Ruiz, S., A. Aguirre León y E. Cano Quiroga. 2006. “Eva- 276. Domínguez, J.C. et al. 2003. “Distribución de macrocrustáceos en
luación ecológica de las comunidades de peces en dos sistemas laguna Mecoacán, al sur del Golfo de México”. Hidrobiológica 13
lagunares estuarinos del sur de Chiapas, México”. Hidrobiológica (2): 127-136.
16 (2): 197-210. 277. Donath Hernández, F.E. 1987. “Distribución de los cumáceos
268. Díaz Ruiz, S., A. Aguirre León y O. Pérez Solís. 2000. “Distribu- (Crustácea, Peracarida) de la Bahía de Todos Santos, Baja Califor-
ción y abundancia de Syngnathus louisianae y Syngnathus scovelli nia, México”. Ciencias Marinas 13 (4): 35-52.

388
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

278. Elizarrarás Cuevas, R. 1985. Estudio preliminar de la fauna malaco- xico”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología 9 (1):
lógica de las lagunas Chica y Grande en el estado de Veracruz, Mé- 141-160.
xico. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM. 289. Flores Coto, C. y M. Pérez Argudin. 1991. “Efecto de la marea en el
279. Escofet Giansone, A., D.H. Loya Salinas y J.I. Arredondo. 1988. “El paso de larvas de Sciaenidos (Pisces) en Boca del Carmen, laguna
Estero de Punta Banda (Baja California, México) como hábitat de de Términos, Campeche”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar
la avifauna”. Ciencias Marinas 14 (4): 73-100. y Limnología 18 (1): 25-35.
280. Espinoza Ávalos, J. 1993. “Macroalgas marinas del Golfo de Cali- 290. Flores Coto, C. 1987. “Estudio comparativo de la estructura de
fornia”. En: S.I. Salazar Vallejo y N.E. González (eds.), Biodiversi- la comunidad ictioplanctónica de tres lagunas costeras del sur del
dad marina y costera de México. México, Conabio y CIQRO, pp. Golfo de México”. Anales del Instituto de Biología UNAM Serie
328-357. Zoología 58 (2): 707-726.
281. Esteves T., H.J. 1975. Aspectos generales de la biología y ecología 291. Flores Coto, C., P. Figueroa Páez y F. Zavala García. 1999. “Dis-
del mejillón Mytella strigata (Hanley, 1843) en dos lagunas costeras del tribución y abundancia de larvas de Sciaenidae en la columna de
estado de Guerrero, México. Tesis de licenciatura. México, Facultad agua, en el sur del Golfo de México. Primavera”. Hidrobiológica 9
de Ciencias, UNAM. (2): 135-144.
282. Estévez, J. y J. Estuardo. 1977. “Aspectos generales de la biología y 292. Flores Ramírez, S. et al. 1996. “Cambios espaciales y temporales
ecología del ‘mejillón de laguna’ Mytella strigata (Hanley, 1843) en de la estructura comunitaria de los cetáceos en bahía de La Paz,
dos lagunas costeras de Guerrero, México”. Anales del Instituto de BCS, México (1988-1991)”. Ciencias Marinas 22 (2): 151-173.
Biología UNAM Serie Zoología 48 (1): 187-230. 294. Flores Verdugo, F. et al. 1990. “Mangrove ecology, aquatic primary
283. Herrera Silveira, J.A. 1994. “Phytoplankton productivity and sub- productivity, and fish community dynamics in the Teacapan-Agua
merged macrophyte biomass variation in a tropical coastal lagoon Brava lagoon-estuarine system (Mexican Pacific)”. Estuaries 13
with groundwater discharge”. Vie et Milieu 44 (3-4): 257-266. (2): 219-230.
284. Félix Pico, E.F. y F.A. García Domínguez. 1993. “Macrobentos sub- 295. Flores Coto, C. y J. Álvarez. 1980. “Estudios preliminares sobre
litoral de Bahía Magdalena, BCS”. En: S.I. Salazar Vallejo y N.E. abundancia y distribución del ictioplancton en la laguna de Tér-
González (eds.), Biodiversidad marina y costera de México. Méxi- minos, Campeche, México”. Anales del Centro de Ciencias del Mar
co, Conabio y CIQRO, pp. 389-410. y Limnología 7 (2): 67-78.
285. Félix Pico, E.F. et al. 2006. “Producción primaria de los mangles 296. Flores Coto, C. 1985. Estudio comparativo del ictioplancton de las
del estero El Conchalito en bahía de La Paz (Baja California Sur, lagunas costeras de Tamiahua, Alvarado y Términos, del Golfo de
México)”. Ciencias Marinas 32 (1A): 53-63. México. Tesis de doctorado. México, UACPyP, CCH, UNAM.
286. Ferrando, A. y N. Méndez. 2010. “Effects of organic pollution in 297. Franco López, J. y R. Chávez López. 1992. “Síntesis sobre el co-
the distribution of annelid communities in the Estero de Urías nocimiento de la ictiofauna de la laguna de Tamiahua, Veracruz,
coastal lagoon, Mexico”. Scientia Marina 75 (2): 351-358. México”. Hidrobiológica 3/4: 53-63.
287. Figueroa Torres, M.G. e I. Weiss Martínez. 1999. “Dinoflagelados 298. Franco López, J. et al. 1992. “Comunidades de peces asociadas a
(Dinophyceae) de la laguna de Tamiahua, Veracruz, México”. Re- praderas de Ruppia maritima en el sistema lagunar de Alvarado,
vista de Biología Tropical 47 (Supl. 1): 43-46. Veracruz, México”. Revista de Zoología (Iztacala) 3: 5-18.
288. Flores Coto, C. y M.L. Méndez Vargas. 1982. “Contribución al co- 299. Fuentes Mata, P., H. Espinosa Pérez y J. Luna Wiarco. 1989. “Nue-
nocimiento del ictioplancton de la laguna de Alvarado, Ver., Mé- vos registros de peces en la laguna de Sontecomapan, Veracruz,

389
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

México”. Anales del Instituto de Biología UNAM Serie Zoología 60 y ecología”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
(2): 257-262. 19 (1): 71-121.
300. Funes Rodríguez, R., R. González Armas y R. Avendaño Ibarra. 310. García Cubas, A. y M. Reguero. 1995. “Moluscos de la laguna de
1998. “Distribución y abundancia de las larvas de peces en el sis- Sontecomapan, Veracruz, México: sistemática y ecología”. Hidro-
tema lagunar de Bahía Magdalena-Almejas, Baja California Sur, biológica 5 (1-2): 1-24.
México”. Hidrobiológica 8 (1): 55-66. 311. García Hernández, V. et al. 2009. “Fish larvae and juveniles check-
301. Funes R., R. 1985. “Abundancia de sifonóforos y larvas de Sardi- list (Pisces) from the northern Yucatán Peninsula, Mexico, with
nops sagax caerulea en el invierno (1981-1982), en Bahía Magda- 39 new records for the region”. Revista Mexicana de Biodiversidad
lena, BCS, México”. Investigaciones Marinas Cicimar 2 (2): 70-76. 80: 85-94.
302. Galarza Placencia, J. y G. Gaxiola Castro. 1987. “Variación de clo- 312. García Madrigal, M. del S., R.W. Heard y E. Suárez Morales. 2004.
rofila, fitoplancton y nutrientes en agua de Baja California enri- “Records of and observations on tanaidaceans (Peracarida) from
quecida con EDTA”. Ciencias Marinas 13 (3): 113-130. shallow waters of the Caribbean coast of Mexico”. Crustaceana 77
303. Gallegos Martínez, M.E. 1995. Dinámica de poblaciones y crecimien- (10): 1153-1177.
to de los pastos marinos caribeños Thalassia testudinum Banks ex 314. Garza Aguirre, M.C. y L.F. Bückle Ramírez. 1989. “Estructura de
König, Syringodium filiforme Kütz y Halodule wrightii Ascherson. tallas, reclutamiento y crecimiento del mejillón Modiolus capax
Tesis de doctorado. México, Facultad de Ciencias, UNAM. (Conrad) (Bivalvia: Mytilidae) en la Bahía de Los Ángeles, Baja
304. Gallegos Cupil, J.F. 1985. Coelenterata hydromedusae: sistemática, California, México”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Lim-
abundancia, distribución y variación estacional en lagunas costeras nología 16 (2): 245-254.
de Tabasco (1977-1978). Tesis de licenciatura. México, Facultad de 315. Gasca E., R., E. Suárez Morales y L. Vásquez Yeomans. 1994. “Es-
Ciencias, UNAM. tudio comparativo del zooplancton (biomasa y composición) en
305. García Cubas, A. et al. 1990. “Moluscos de la laguna Mecoacán, dos bahías del mar Caribe mexicano”. Revista de Biología Tropical
Tabasco, México: sistemática y ecología”. Anales del Instituto de 42 (3): 595- 604.
Ciencias del Mar y Limnología 17 (1): 1-30. 316. Gómez Aguirre, S. y C. Rivero Beltrán. 1987. “Variación estacional
306. García D., F. et al. 1994. “Distribución y abundancia de Chione ca- de Sagitta euneritica (Chaetognatha) en la laguna de Agiabampo,
liforniensis (Pelecypoda: Veneridae) en la ensenada de La Paz, Baja México”. Anales del Instituto de Biología UNAM Serie Zoología 58
California Sur, México”. Revista de BiologíaTropical 42 (3): 531-536. (2): 697-706.
307. García Montes, J.F. 1988. Composición, distribución y estructura 317. Gómez Aguirre, S. 1974. “Reconocimientos estacionales de hi-
de las comunidades de macroinvertebrados epibénticos del sistema drología y plancton en la laguna de Términos, Campeche, México
lagunar Alvarado, Veracruz. Tesis de maestría. México, UACPyP, (1964/1965)”. Anales del Centro de Ciencias del Mar y Limnología
CCH, UNAM. 1 (1): 61-82.
308. García Cubas, A., 1981. “Moluscos de un sistema lagunar tropical 318. Gómez Aguirre, S. 1980. “Variación estacional de grandes me-
en el sur del Golfo de México (laguna de Términos, Campeche)”. dusas (Scyphozoa) en un sistema de lagunas costeras del sur del
Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología Publicacio- Golfo de México (1977/1978)”. Boletim do Instituto Oceanográfico,
nes Especiales 5: 1-182. São Paulo 29 (2): 183-185.
309. García Cubas A., M. Reguero y R. Elizarrarás. 1992. “Moluscos 319. Gómez Aguirre, S. 1998. “First record of Pyrodinium bahamense
del sistema lagunar Chica-Grande, Veracruz, México: sistemática (Dinoflagellata) in brackish waters of the Mexican Caribbean

390
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

coast”. Anales del Instituto de Biología UNAM Serie Zoología 69 (1): 330. Gracia G., A. 1989. “Relaciones entre los factores ambientales y la
121-123. abundancia del camarón blanco en el suroeste del Golfo de México”.
320. Gómez Aguirre, S., H. Santoyo y A. Martínez. 1974. “Plancton de Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología 16 (1): 171-182.
lagunas costeras. II. Ciclo anual en la laguna de Yávaros (1969- 331. Grijalva Chon, J.M. y R.H. Barraza Guardado. 1992. “Distribución
1970)”. Anales del Instituto de Biología UNAM Serie Zoología 45 y abundancia de las postlarvas y juveniles de los camarones del
(1): 1-30. género Penaeus en Bahía de Kino y laguna La Cruz, Sonora, Mé-
321. Gómez Aguirre, S., S. Licea Durán y C. Flores Coto. 1974. “Ciclo xico”. Ciencias Marinas 18 (3): 153-169.
anual del plancton en el sistema Huizache-Caimanero, Sinaloa, 332. Grijalva Chon, J.M., R. Castro Longoria y A. Bustamante Monge.
México (1969-1970)”. Anales del Centro de Ciencias del Mar y Lim- 1992. “Distribución, abundancia y diversidad de larvas de peces
nología 1: 83-98. en la laguna costera Santa Rosa, Sonora, México”. Ciencias Mari-
322. Gómez Cardeil, M.E. 1980. Fitoplancton de la laguna de Chauten- nas 18 (2): 153-169.
go, Guerrero, en un ciclo anual (1974-1975). Tesis de licenciatura. 333. Grijalva Chon, J.M., S. Núñez Quevedo y R. Castro Longoria.
México, Facultad de Ciencias, UNAM. 1996. “Ictiofauna de la laguna costera La Cruz, Sonora, México”.
323. Gómez Noguera, S.E. y M.E. Hendrickx. 1997. “Distribution and Ciencias Marinas 22 (2): 129-150.
abundance of meiofauna in a subtropical coastal lagoon in the 334. Guerra Martínez, S.L y M.A. Lara Villa. 1996. “‘Florecimiento’ de
south-eastern Gulf of sur-California, Mexico”. Marine Pollution Ceratium furca (Peridiniales: Ceratiaceae) en un ambiente salo-
Bulletin 34 (7): 582-587. bre: laguna de Sontecomapan, México”. Revista de Biología Tropical
324. González Acosta, A.F. et al. 1999. “Ictiofauna asociada al manglar 44 (1): 23-30.
del estero El Conchalito, ensenada de La Paz, Baja California Sur, 335. Nienhuis, H. y R. Guerrero Caballero. 1985. “A quantitative analy-
México”. Oceánides 14 (2): 121-131. sis of the annual phytoplankton cycle in the Magdalena lagoon
325. González Acosta, A.F. et al. 2005. “Patrones estacionales en la estruc- complex (Mexico)”. Journal of Plankton Research 7 (4): 427-444.
tura de los peces del manglar El Conchalito, bahía de La Paz, Baja 336. Gutiérrez Aguirre, M.A, M.G. de la Fuente Betancourt y A. Cer-
California Sur, México”. Hidrobiológica 15 (2 Especial): 205-214. vantes Martínez. 2000. “Biomasa y densidad de dos especies de
326. González Jaime, J.L. 1985. Simulación matemática de la producti- pastos marinos en el sur de Quintana Roo, México”. Revista de Bio-
vidad primaria en tres lagunas costeras del estado de Guerrero, Mé- logía Tropical 48 (2-3): 313-316.
xico. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM. 337. Guzmán Arroyo, M. 1987. Biología, ecología y pesca del langosti-
327. González Gándara, C. et al. 2009. “Lista de esponjas marinas aso- no Macrobrachium tenellum (Smith 1871), en lagunas costeras del
ciadas al arrecife Tuxpan, Veracruz, México”. Revista Mexicana de estado de Guerrero, México. Tesis de doctorado. México, UACPyP,
Biodiversidad 80: 1- 5. CCH, UNAM.
328. Gracia G., A. y L.A. Soto G. 1990. “Estudio de poblaciones del ca- 338. Guzmán, J. et al. 1994. “Distribución temporal de aves acuáticas en el es-
marón peneido de laguna de Términos, Campeche, México”. Ana- tero de San José del Cabo, BCS, México”. Ciencias Marinas 20 (1): 93-103.
les del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología 17 (2): 241-255. 339. Ham Alvarado, A. 1985. Caracterización de la actividad sulfoxi-
329. Gracia Gasca, A. 1989. Ecología y pesquería del camarón blanco Pe- dadora y sus relaciones ecológicas en un sistema estuarino tropical
naeus setiferus (Linnaeus, 1767) en la laguna de Términos-Sonda asociado a la laguna de Términos, Campeche, México, en épocas de
de Campeche. Tesis de doctorado. México, Facultad de Ciencias. secas, lluvias y nortes. Tesis de licenciatura. Tlalnepantla, Escuela
UNAM. Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Iztacala, UNAM.

391
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

340. Hendrickx, M.E. 1984. “Estudios de la fauna costera marina del 350. Hirales Cota, M. 2010. “Agentes de deforestación de manglar en
sureste de Sinaloa, México. II. Los decápodos crustáceos del este- Mahahual-Xcalak, Quintana Roo, sureste de México”. Ciencias Ma-
ro El Verde”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología rinas 36 (2): 147-159.
11 (1): 23-48. 351. Huerta M., L. y M.A. Garza Barrientos. 1966. “Algas marinas del
341. Hendrickx, M.E. et al. 1983. “Fauna survey of the decapod crus- litoral del estado de Campeche”. Ciencia, Revista hispano-america-
taceans, reptiles and coastal birds of the Estero El Verde, Sinaloa, na de ciencias puras y aplicadas XXIV (5-6): 193-200.
México, with some notes on their biology”. Anales del Instituto de 352. Ibáñez Aguirre, A.L. y V. Solís Weiss. 1986. “Anélidos poliquetos de
Ciencias del Mar y Limnología 10 (1): 187-194. las praderas de Thalassia testudinum del noroeste de la laguna de Tér-
342. Hendrickx, M.E. y L. Sánchez Osuna. 1983. “Estudio de la fauna minos, Campeche, México”. Revista de Biología Tropical 34 (1): 35-47.
marina y costera del sur de Sinaloa, México. V. Contribución al 354. Ibarra Obando, S.E. y R. Aguilar Rosas. 1987. “Macroalgas flotantes
conocimiento de los crustáceos planctónicos del estero El Verde”. y epifitas asociadas con Zostera marina L. en Bahía San Quintín
Revista de Biología Tropical 31 (2): 283-290. (BC, México), durante verano-otoño 1982: biomasa y composi-
343. Hernández Alcántara, P. y V. Solís Weiss. 1995. “Algunas comuni- ción taxonómica”. Ciencias Marinas 11 (2): 89-104.
dades macrobénticas asociadas al manglar (Rhizophora mangle) 355. Ibarra Obando, S.E. y R. Huerta Tamayo. 1987. “Blade production
en laguna de Términos, Golfo de México”. Revista de Biología Tro- of Zostera marina L. during the summer-autumn period on the
pical 43 (1-3): 117-129. Pacific coast of Mexico. (Producción de hojas de Zostera marina
344. Hernández Gómez, M.T. 1984. Patrones de distribución de los fo- L. durante el periodo verano-otoño en la costa del Pacífico de Mé-
raminíferos bentónicos de la Laguna del Carmen, Tabasco. Tesis de xico)”. Aquatic Botany 28 (3-4): 301-315.
maestría. México, UACPyP, CCH, UNAM. 356. Inclán Rivadeneyra, R. 1989. “Ecología de la epibiosis en las raíces
345. Alfonso Hernández, I., M.G. Hammann Kupperstein y J.A. Ro- inmersas de Rhizophora mangle en Bahía de La Ascensión, Quin-
sales Casián. 1987. “Zooplancton suprabentónico de la Bahía de tana Roo, México”. Ciencias Marinas 15 (1): 1-20.
Todos Santos, Baja California, México, durante otoño 1986 e in- 357. Islas Olivares, R., M. Miranda Aguilar y V. Gendrop Funes. 1978.
vierno 1987”. Ciencias Marinas 13 (4): 53-68. “Crecimiento y sobrevivencia del ostión europeo (Ostrea edulis)
346. Herrera Silveira, J.A. 1993. Ecología de los productores primarios en aguas de Baja California”. Ciencias Marinas 5 (1): 137-148.
en la laguna de Celestún, México. Patrones de variación espacial y 358. Jardel, E.J., A. Saldaña y M.T. Barreiro G. 1987. “Contribución al
temporal. Tesis de doctorado. Facultad de Biología, Universidad conocimiento de la ecología de los manglares de la laguna de Tér-
de Barcelona. minos, Campeche, México”. Ciencias Marinas 13 (3): 1-22.
347. Herrera Silveira, J.A. 1994. “Correlaciones de parámetros hidro- 359. Jiménez A., M.O. 1988. Composición y variación estacional de la
biológicos de la laguna de Celestún, Yucatán”. Anales del Instituto comunidad planctónica en la laguna Grande-Chica de Vega de Ala-
de Ciencias del Mar y Limnología 21 (1-2): 45-53. torre, Veracruz, México. Tesis de licenciatura. Xalapa, Facultad de
348. Herrera Silveira, J.A., M. Martín B. y V. Díaz Arce. 1999. “Varia- Biología, Universidad Veracruzana.
ciones del fitoplancton en cuatro lagunas costeras del estado de 360. Jiménez Pérez, L.C. y J.R. Lara Lara. 1990. “Distribución de bio-
Yucatán, México”. Revista de Biología Tropical 47 (Supl. 1): 47-56. masa y estructura de la comunidad del zooplancton en el Estero
349. Herrera Silveira, J.A. et al. 2002. “Trophic status in coastal waters de Punta Banda”. Ciencias Marinas 16 (1): 35-48.
of the Yucatan Peninsula (SE, Mexico) using water quality indica- 361. Jiménez, L. 1989. “Variación temporal del zooplancton de la Bahía de
tors”. Environmental Studies 8: 351-359. Todos Santos, Baja California, México”. Ciencias Marinas 15 (3): 81-96.

392
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

362. Kemp, W.M. et al. 1988. “Relaciones de luz en praderas de pastos ma- 372. Linch, J.C. et al. 1989. “Recent accretion in mangrove ecosystems
rinos Thalassia testudinum y sus algas epifíticas en un medio ambien- based on 137Cs and 210Pb”. Estuaries 12 (4): 284-299.
te estuarino tropical”. En: A. Yáñez Arancibia y J.W. Day, Jr. (eds.), 373. Llanos Rivas, J.R. 1987. Abundancia y distribución del zooplancton
Ecología de los ecosistemas costeros en el sur del Golfo de México: la en la laguna de Coyuca de Benítez, Guerrero, México. Tesis de li-
región de la laguna de Términos. México, UNAM y OEA, pp. 193-206. cenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
363. Kobelkowsky, A. 1991. “Ictiofauna de las lagunas costeras del es- 374. Llinas Gutiérrez, J., E. Amador Silva y R. Mendoza Salgado. 1989.
tado de Veracruz”. En: M.G. Figueroa T. et al. (eds.), Fisicoquímica “Avifauna costera de dos esteros de la bahía de La Paz, Baja Califor-
y biología de las lagunas costeras mexicanas. México, UAM Iztapa- nia Sur, México”. Investigaciones Marinas Cicimar 4 (1): 93-104.
lapa, pp. 74-93. 375. López Castro, M.C. et al. 2010. “Long-term monitoring of black
364. Kovacs, J.M. et al. 2009. “Evaluating the condition of a mangrove turtles Chelonia mydas at coastal foraging areas off the Baja Cali-
forest of the Mexican Pacific based on an estimated leaf area index fornia Peninsula”. Endangered Species Research 11 (1): 35-45.
mapping approach”. Environmental Monitoring and Assessment 376. López Portillo, J. y E. Ezcurra. 1985. “Litter fall of Avicennia ger-
157 (1): 137-149. minans L. in a one-year cycle in a mudflat at the Laguna de Me-
365. Lavaniegos Espejo, B.E. y E. González Navarro. 1999. “Grupos coacan, Tabasco, Mexico”. Biotrópica 17 (3): 186-190.
principales del zooplancton durante El Niño 1992-93 en el Canal 377. López Portillo, J. y E. Ezcurra. 1989. “Zonation in mangrove and
de San Lorenzo, Golfo de California”. Revista de Biología Tropical salt marsh vegetation at Laguna de Mecoacán, México”. Biotrópica
47 (Supl. 1): 129-140. 21 (2): 107-114.
366. Lavaniegos, B.E. y E. González Navarro. 1999. “Cambios en la co- 378. Loya S., D.H., E. Palacios y S. González. 1992. “Abundancia esta-
munidad de copépodos durante el Enso 1992-93 en el canal de San cional de la foca de bahía (Phoca vitulina richardsi Gray 1864), en
Lorenzo, Golfo de California”. Ciencias Marinas 25 (2): 239-265. el Estero de Punta Banda (BC, México)”. Ciencias Marinas 18 (3):
367. Lavín Peregrina, M.F., V.M. Godínez Sandoval y L.G. Álvarez Sán- 57-70.
chez. 1998. “Inverse-estuarine features of the upper Gulf of Cali- 379. Machain Castillo, M.L. y F.R. Gío Argáez. 2004. “Ostrácodos ben-
fornia”. Estuarine, Coastal and Shelf Science 47 (6): 769-795. tónicos del sur del Golfo de México”. En: M. Caso, I. Pisanty y E.
368. Leija Tristán, A. 1994. “Tamaño y densidad de Neaxius vivesi (Tha- Ezcurra (comps.), Diagnóstico ambiental del Golfo de México, vol.
lassinoidea: Axiidae), en Bahía de Los Ángeles, Baja California, I. México, INE, Semarnat, y Harte Research Institute for Gulf of
México”. Revista de Biología Tropical 42 (3): 719-721. Mexico Studies, pp. 163-173.
369. Leija Tristán, A. et al. 1995. “Estudio poblacional del cangrejo vio- 380. Macías Ordóñez, R. 1994. Variación espacial de la comunidad ic-
linista Uca (leptuca) Crenulata crenulata (Lockington, 1877) (Bra- tiológica de la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an. Tesis de maestría.
chyura: Ocypodidae) en la ensenada de La Paz, Baja California Sur, México, Facultad de Ciencias, UNAM.
México”. Oceanología 2 (6): 63-74. 381. Manzanilla Domínguez, H. y R. Gasca. 2004. “Distribution and
370. León Galván, M.F. et al. 2009. “Microbial identification of the abundance of Phyllosoma larvae (Decapoda, Palinuridae) in the
Nichupte-Bojorquez coastal lagoon in Cancun, Mexico”. Aquatic southern Gulf of Mexico and the western Caribbean Sea”. Crusta-
Ecology 43 (2): 197-205. ceana 77 (1): 75-93.
371. Licea Durán, S. 1974. “Sistemática y distribución de diatomeas de 382. Margain Hernández, R.M. 1981. Flora ficológica de los cuerpos de
la laguna de Agiabampo, Sonora-Sinaloa, México”. Anales del Cen- agua temporales de la región oriental y sur de la cuenca del río Pá-
tro de Ciencias del Mar y Limnología 1 (1): 99-156. nuco. Tesis de maestría. México, Facultad de Ciencias, UNAM.

393
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

383. Marín A., V. 1981. “Parámetros poblacionales y diagnóstico de la (Rynchopinae) de la Costa Chica de Oaxaca, México”. Ciencias
pesquería de abulón amarillo (Haliotis corrugata) en Bahía Tortu- Marinas 24 (4): 367-388.
gas, BCS”. Ciencia Pesquera 1 (2): 67-80. 394. Meza D., B. 1988. Análisis de la zonación y de la producción de ho-
384. Martínez Guerrero, A. 1978. “Distribución y variación estacional del jarasca del manglar de Laguna Grande del Municipio de Vega de
zooplancton en cinco lagunas costeras del estado de Guerrero, Méxi- Alatorre, Veracruz, México. Tesis de licenciatura. Xalapa, Facultad
co”. Anales del Centro de Ciencias del Mar y Limnología 5 (1): 201-214. de Biología, Universidad Veracruzana.
385. Martínez Palacios, C.A. y L.G. Ross. 1988. “The feeding ecology 395. Mier y Reyes, R.C. et al. 1997. “Variación temporal de Penaeus
of the Central American cichlid Cichlasoma urophthalmus (Gun- (Farfantepenaeus) duorarum Burkenroad (Crustacea: Decapoda)
ther)”. Journal of Fish Biology 33 (5): 665-678. en vegetación acuática estuarina”. Universidad y Ciencia 13 (27):
386. Martínez López, A., D.A. Siqueiros Beltrones y N. Silverberg. 2004. 15-30.
“Transporte de diatomeas bentónicas sobre la plataforma conti- 396. Millán Núñez, E. y D.H. Loya Salinas. 1993. “Variabilidad tem-
nental en frente de la parte sur de la Península de Baja California”. poral del fitoplancton en una zona costera del noroeste de Baja
Ciencias Marinas 30 (4): 503-513. California”. Ciencias Marinas 19 (1): 61-74.
387. Martínez, M. y A. Novelo. 1993. “La vegetación acuática del esta- 397. Millán Núñez, E. y R. Millán Núñez. 1987. “Composición y varia-
do de Tamaulipas, México”. Anales del Instituto de Biología UNAM bilidad del fitoplancton a finales de primavera, 1985 en el Estero
Serie Botánica 64 (2): 59-86. de Punta Banda, Baja California, México”. Ciencias Marinas 13
388. Martínez López, A., A.E. Ulloa Pérez y D.C. Escobedo Urías. 2007. (4): 21-34.
“First record of vegetative cells of Pyrodinium bahamense (Gon- 398. Monreal Prado, A. 1991. Evaluación de la concentración de la clo-
yalucales: Goniodomataceae) in the Gulf of California 1”. Pacific rofila a fitoplanctónica estacional en la laguna de Coyuca de Bení-
Science 61 (2): 289-293. tez, Gro. utilizando técnicas hidrobiológicas y de percepción remota.
389. Martínez Hernández, M.G.M. 1987. Distribución y abundancia es- Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
tacional del ictioplancton de la laguna de Sontecomapan, Veracruz. 399. Moore K., A. y R.L. Wetzel, 1988. “La distribución y productividad
Tesis de licenciatura. Tlalnepantla, ENEP Iztacala, UNAM. de los pastos marinos en la laguna de Términos”. En: A. Yáñez Aran-
390. Mateo Cid, L.E. y A.C. Mendoza González. 1994. “Estudio florísti- cibia y J.W. Day, Jr. (eds.), Ecología de los ecosistemas costeros en el
co de las algas bentónicas de Bahía Asunción, Baja California Sur, sur del Golfo de México: la región de la laguna de Términos. Méxi-
México”. Ciencias Marinas 20 (1): 41-64. co, UNAM y OEA, pp. 207-220.
391. May Kú, M.A. y U. Ordóñez López. 2006. “Spatial patterns of density 400. Morales Vela, B. y L.D. Olivera Gómez. 1997. “Distribución del ma-
and size structure of penaeid shrimps Farfantepenaeus brasiliensis natí (Trichechus manatus) en la costa norte y centro-norte del estado
and Farfantepenaeus notialis in a hypersaline lagoon in the Yuca- de Quintana Roo, México”. Anales del Instituto de Biología UNAM
tán Peninsula, Mexico”. Bulletin of Marine Science 79 (2): 259-271. Serie Zoología 68 (1): 153-164.
392. May Kú, M.A., P.L. Ardisson y U. Ordóñez López. 2010. “Morpho- 401. Muñoz Anderson, M.A. y R. Millán Núñez. 1991. “Variación anual de
logical variation of Thalassia testudinum in two shallow coastal la productividad del fitoplancton en el Estero de Punta Banda, BC”.
environments from the southeastern Gulf of Mexico”. Botánica Ciencias Marinas 17 (2): 57-70.
Marina 53 (5): 449-455. 402. Nienhuis G., H.J. y R. Guerrero Caballero. 1986. “Biomasa y dis-
393. Mellink, E., J. Luévano e I. Zuria. 1998. “Nota sobre los peleca- tribución del fitoplancton entre 1980 y 1984 en Bahía Magdalena,
niformes, ciconiiformes, gallitos marinos (Sterninae) y rayadores Baja California Sur, México”. Atlas Cicimar 5.

394
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

403. Nienhuis Goyens, H.J. y R. Guerrero Caballero. 1985. “A quantita- 414. Orihuela Belmonte, D.E. et al. 2004. “Flujo de materia en un
tive analysis of annual phytoplankton cycle of the Magdalena lagoon manglar de la costa de Chiapas, México”. Madera y Bosques núm.
complex (Mexico)”. Journal of Plankton Research 7 (4): 427-444. especial 2: 45-61.
404. Núñez López, R.A. et al. 1998. “Flora ficológica de la laguna San 415. Orozco Segovia, A. y A. Lot Helgueras. 1976. “La vegetación de las
Ignacio, BCS, México”. Hidrobiológica 8 (1): 33-42. zonas inundables del sureste de Veracruz”. Biótica 1 (1): 1-44.
405. Núñez López, R.A. y M.M. Casas Valdez. 1997. “Variación estacional 416. Ortega Ortiz, J.G. 1996. Distribución y abundancia de las toninas
de la biomasa y talla de Sargassum spp. (Sargassaceae, Phaeophyta) en Tursiops truncatus, en la Bahía de la Ascensión, Quintana Roo, Méxi-
Bahía Concepción, BCS, México”. Hidrobiológica 7: 19-25. co. Tesis de maestría. México, UACPyP, CCH, UNAM.
406. Núñez Lara, E. y E. Arias-González. 1998. “The relationships be- 417. Ortegón Aznar, I., J. González González y A. Sentíes Granados.
tween reef fish community structure and environmental variables 2001. “Estudio ficoflorístico de la laguna de Río Lagartos, Yucatán,
in the southern Mexican Caribbean”. Journal of Fish Biology 53 México”. Hidrobiológica 11 (2): 97-104.
(Suppl. A): 209-221. 418. Pacheco Esparragoza, S. 1988. Distribución y abundancia del ictio-
407. Núñez Lara, E., J.E. Arias-González y P. Legendre. 2005. “Spatial plancton en Tecolutla, Veracruz, durante un ciclo anual. Tesis de licen-
patterns of Yucatan reef fish communities: testing models using a ciatura. Tlalnepantla, ENEP Iztacala.
multi-scale survey design”. Journal of Experimental Marine Biolo- 419. Pacheco Ruiz, I. et al. 1986. “Variación estacional de biomasa y ob-
gy and Ecology 324: 157-169. servaciones ecológicas en Porphyra perforata J. Ag. (Rhodophyta,
408. Ocaña, D. y A. Lot. 1996. “Estudio de la vegetación acuática vas- Bangiales) en la Bahía de Todos Santos, Baja California, México”.
cular del sistema fluvio-lagunar-deltaico del río Palizada, en Cam- Ciencias Marinas 12 (3): 62-69.
peche, México”. Anales del Instituto de Biología UNAM Serie Botá- 420. Pacheco Ruiz, I. et al. 1992. “Growth responses and seasonal bio-
nica 67 (2): 303-327. mass variation of Gigartina pectinata Dawson (Rhodophyta) in the
409. Ochoa López, E. y H. Reyes Bonilla. 1997. “Range extension of Gulf of California”. Journal of Experimental Marine Biology and
Psammocora stellata (Scleractinia: Siderastreidae) in the Gulf of Cali- Ecology 157 (2): 263-274.
fornia, Mexico”. Revista de Biología Tropical 45 (3): 1264. 421. Palacios, E., L. Alfaro y G.W. Page. 1994. “Distribution and abun-
410. Vega Cendejas, M.E. 2004. “Ictiofauna de la Reserva de la Biosfera dance of breeding snowy plovers on the Pacific coast of Baja Cali-
Celestún, Yucatán: una contribución al conocimiento de su biodi- fornia”. Journal of Field Ornithology 65 (4): 490-497.
versidad”. Anales del Instituto de Biología UNAM Serie Zoología 75 422. Palomares García, J.R. 1992. “Análisis de la taxocenosis de los co-
(1): 193-206. pépodos en el complejo lagunar de Bahía Magdalena-Almejas,
411. Oliva R., J.J. 1991. Composición taxonómica, abundancia y distri- BCS, durante 1985-1986”. Ciencias Marinas 18 (3): 71-92.
bución de los macrocrustáceos de la laguna de Llano, Ver. Tesis de 423. Pamplona Salazar, M. y L.E. Aguilar Rosas. 1992. “Lista de peces
licenciatura. Xalapa, Universidad Veracruzana. del intermareal rocoso de Boca Paila, en la Reserva de la Biosfera de
412. Ordóñez López, U. y M. Ornelas Roa. 2003. “Variaciones de la co- Sian Ka’an, Quintana Roo, México”. Revista de Investigación Cien-
munidad de copépodos pláncticos en el gradiente estuarino-coste- tífica 3 (1): 81-84.
ro de Celestún, Yucatán, México”. Hidrobiológica 13 (3): 231-238. 424. Paul, R.K.G. 1982. “Abundance, breeding and growth of Callinec-
413. Ordóñez López, U. y V.D. García Hernández. 2005. “Ictiofauna ju- tes arcuatus Ordway and Callinectes toxotes Ordway (Decapoda,
venil asociada a Thalassia testudinum en la laguna Yalahau, Quin- brachyura, portunidae) in a lagoon system on the Mexican Pacific
tana Roo”. Hidrobiológica 15 (2 Especial): 195-204. coast”. Estuarine, Coastal and Shelf Science 14 (1): 13-26.

395
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

425. Pech, D., P.L. Ardisson y N.A. Hernández Guevara. 2007. “Benthic orgánica particulada de laguna de Términos, Campeche. Tesis de li-
community response to habitat variation: a case of study from a cenciatura. México, Facultad de Química, UNAM.
natural protected area, the Celestun coastal lagoon”. Continental 435. Piñón Gimate, A. et al. 2008. “Species composition and seasonal
Shelf Research 27 (20): 2523-2533. changes in macroalgal blooms in lagoons along the southeastern
426. Peguero I., M. y L. Sánchez V. 2000. “Abundancia y distribución de Gulf of California”. Botánica Marina 51 (2): 112-123.
larvas de peces en Bahía Concepción, BCS, México en junio a no- 436. Piñón Gimate, A. et al. 2009. “Macroalgae blooms and δ15N in
viembre de 1997”. En: E. Ríos Jara et al. (eds.), Estudios sobre planc- subtropical coastal lagoons from the Southeastern Gulf of Califor-
ton en México y el Caribe. Guadalajara, Sociedad Mexicana de nia: discrimination among agricultural, shrimp farm and sewage
Planctología y Universidad de Guadalajara, pp. 41-42. effluents”. Marine Pollution Bulletin 58 (8): 1144-1151.
427. Perales, L.y A.Contreras 1986. “Aves acuáticas y semiacuáticas de la la- 437. Popowski C., G. et al. 2000. “Composición y abundancia del fito-
guna Madre, Tamaulipas, México”. Universidad y Ciencia 3 (6): 39-46. plancton de la laguna de Bojórquez, Cancún, México”. En: E. Ríos
428. Pérez B., M.I. 1991. Composición fitoplanctónica en el bajo del río Jara et al. (eds.), Estudios sobre plancton en México y el Caribe.
Coatzacoalcos, en un ciclo anual (1987-1988). Tesis de licenciatura. Guadalajara, Sociedad Mexicana de Planctología y Universidad
Xalapa, Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. de Guadalajara, pp. 75-76.
429. Pérez Castañeda, R. y M.T. Herrera Dorantes. 1999. “Primer regis- 438. Poumian Tapia, M. y S.E. Ibarra Obando. 1999. “Demography and
tro del camarón Farfantepenaeus notialis (Pérez Farfante, 1967) en biomass of the seagrass Zostera marina in a Mexican coastal la-
lagunas costeras del Golfo de México”. Oceánides 14 (2): 133-136. goon”. Estuaries 22 (4): 837-847.
430. Pérez González, M.L. de L. y F. de J. Morales Manilla. 1985. Inves- 439. Quan Young, L.I., S.G. Jiménez Flores y J.  Espinoza Ávalos. 2006.
tigación sobre metanogénesis en sedimentos de un ambiente costero “Flora béntica y reproducción de las algas Batophora spp. (Chloro-
asociado a la laguna de Términos, Campeche. Tesis de licenciatura. phyta: Dasycladaceae) de una laguna costera contaminada (Bahía
México, Facultad de Química, UNAM. de Chetumal, México)”. Revista de Biología Tropical 54 (2): 341-355.
431. Pérez Zea, A.M. 1986. Productividad primaria fitoplanctónica de la 440. Ramírez Bastida, P. 1987. Estudio ornitofaunístico de Alvarado, Ve-
laguna de Coyuca de Benítez, Guerrero, en el periodo verano 1983- racruz, México. (dic. 1984-mar. 1987). Tesis de licenciatura. Tlal-
1984 y su posible detección por percepción remota. Tesis de licencia- nepantla, ENEP Iztacala, UNAM.
tura. México, Facultad de Ciencias, UNAM. 442. Ramírez Rojas, A. 2002. Invertebrados asociados al sistema radicular
432. Pérez Castañeda, R y O. Defeo. 2003. “Influence of estuarine zo- de Eichhornia crassipes (Mart) solms, durante la temporada de nortes
nation on exploited shrimp populations in a Mexican biosphere (octubre 2000-marzo 2001) en el sistema lagunar de Alvarado, Vera-
reserve: a feature for management and conservation”. Journal of cruz, México. Tesis de licenciatura. México, FES Iztacala, UNAM.
the Marine Biological Association of the United Kingdom 83 (4): 443. Raz Guzmán, A. et al. 1986. “Catálogo ilustrado de cangrejos
781-784. braquiuros y anomuros de la laguna de Términos, Campeche
433. Pérez Castañeda, R. y O. Defeo. 2001. “Population variability of (Crustacea: Brachiura, Anomura)”. Anales del Instituto de Biología
four sympatric penaeid shrimps (Farfantepenaeus spp.) in a tropi- UNAM Serie Zoología 57 (2): 343-384.
cal coastal lagoon of Mexico”. Estuarine, Coastal and Shelf Science 444. Raz Guzmán, A. y A.J. Sánchez. 1992. “Registros adicionales de
52 (5): 631-641. cangrejos braquiuros (Crustacea: Brachyura) del sistema lagunar
434. Pinto Segura, T. y R.E. Ramírez Ballesteros. 1982. Aislamiento y carac- de Alvarado, Veracruz”. Anales del Instituto de Biología UNAM Se-
terización de microorganismos depredadores primarios de materia rie Zoología 63 (2): 273-277.

396
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

445. Raz Guzmán, A. y A.J. Sánchez. 1998. “Catálogo con sinonimias 456. Rico Gray, V., R. Domínguez y G. Cobb. 1988. “Avifauna de la zona
y notas sobre el hábitat de los cangrejos ermitaños estuarinos del costera inundable del noroeste de Campeche, México: lista de es-
suroeste del Golfo de México”. Universidad y Ciencia 14 (26): 17-31. pecies y su distribución con respecto a la vegetación”. Biótica 13 (1 y
446. Raz Guzmán, A. y A. Corona. 2003. “Seagrass biomass and faunal 2): 81-92.
abundance in Laguna de Alvarado, Mexico”. Gulf of Mexico Science 457. Rocha Ramírez, A., S. Cházaro Olvera y P.M. Mueller Meier. 1992.
21 (1): 118-119. “Ecología del género Callinectes (Brachyura: Portunidae) en seis
447. Reguero, M. y A. García Cubas. 1989. “Moluscos de la laguna de Alva- cuerpos de agua costeros del estado de Veracruz, México”. Anales
rado, Veracruz: sistemática y ecología”. Anales del Instituto de Cien- del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología 20 (1): 33-41.
cias del Mar y Limnología 16 (2): 279-306. 458. Rodríguez Romero, J. et al. 1994. “Composición, abundancia y
448. Reguero Reza, M.M. 1994. Estructura de la comunidad de mo- riqueza específica de la ictiofauna de Bahía Concepción, Baja Ca-
luscos en lagunas costeras de Veracruz y Tabasco, México. Tesis de lifornia Sur, México”. Ciencias Marinas 20 (3): 321-350.
doctorado. México, Facultad de Ciencias. 459. Rodríguez Zúñiga, M.T. 2002. Manglares del sistema lagunar de
449. Reséndez Medina, A. 1979. “Estudios ictiofaunísticos en lagunas Alvarado, Ver. México: influencia de algunos procesos físicos, bio-
costeras del Golfo de México y mar Caribe, entre 1966 y 1978”. Ana- lógicos y antropogénicos en su estructura y distribución. Tesis de
les del Instituto de Biología UNAM Serie Zoología 50 (1): 633-646. maestría. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
450. Reyes Bonilla, H. y L.E. Calderón Aguilera. 1994. “Parámetros po- 460. Román Contreras, R. 1979. “Contribución al conocimiento de la
blacionales de Porites panamensis (Anthozoa: Scleractinia), en el biología y ecología de Macrobrachium tenellum (Smith). (Crustá-
arrecife de Cabo Pulmo, México”. Revista de Biología Tropical 42 cea, Decápoda, Palaemonidae)”. Anales del Centro de Ciencias del
(1/2): 121-128. Mar y Limnología 6 (2): 137-160.
451. Reyes Bonilla, H., E. Martínez Olguín y G. Anaya Reyna. 1995. 461. Román Contreras, R. y M. Martínez Mayén. 2010. “Palaemoni-
“First record of Madracis sp. cf. M. pharensis (Heller, 1868) on dae (Crustacea: Decapoda: Caridea) from the shallow waters from
continental eastern Pacific shores”. Bulletin of the Southern Cali- Quintana Roo, Mexican Caribbean coast”. Revista Mexicana de
fornia Academy of Sciences 94 (2): 172-175. Biodiversidad 81: 43-51.
452. Reyes Bonilla, H., F. Sinsel Duarte y O. Arizpe Covarrubias. 1997. 462. Ronzón G., E.A. 1982. Identificación de la comunidad planctónica y su
“Gorgonias y corales pétreos (Anthozoa: Gorgonacea y Scleracti- variación estacional otoño-invierno de la laguna El Farallón. Tesis de
nia) de Cabo Plumo, México”. Revista de Biología Tropical 45 (4): licenciatura. Xalapa, Facultad de Biología, Universidad Veracruzana.
1439-1443. 463. Rosales Casián, J.A. 1996. “Ictiofauna de la Bahía de San Quintín,
453. Reyes Salinas, A. et al. 2003. “Variabilidad estacional de la produc- Baja California, México, y su costa adyacente”. Ciencias Marinas
tividad primaria y su relación con la estratificación vertical en la 22 (4): 443-458.
bahía de La Paz, BCS”. Hidrobiológica 13 (2): 103-110. 464. Rosas, C., E. Lázaro Chávez y F. Bückle Ramírez. 1994. “Feeding
454. Reyes Bonilla, H. 1993. “Coral reef bleaching at Cabo Pulmo Reef, habits and food niche segregation of Callinectes sapidus, C. rath-
Gulf of California, Mexico”. Bulletin of Marine Science 52 (2): 832- bunae, and C. similis in a subtropical coastal lagoon of the Gulf of
837. Mexico”. Journal of Crustacean Biology 14 (2): 371-382.
455. Rico Gray, V. 1981. “Rhizophora harrisonnii (Rhizophoraceae), un 465. Ruiz Zárate, M.A. et al. 2003. “Condition of coral reef ecosystems
nuevo registro de las costas de México”. Boletín de la Sociedad Botá- in central-southern Quintana Roo,  Mexico (Part 1. Stony corals
nica de México 41: 163-165. and algae)”. Atoll Research Bulletin 496: 318-337.

397
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

466. Salas de León, D.A. et al. 1998. “Influence de la circulation à 476. Santoyo R., H. y M. Signoret P. 1975. “Fitoplancton de la Laguna Sa-
long terme sur la répartition des organismes zooplanctoniques lada y zona costera adyacente, Veracruz. (Septiembre, 1973)”. Re-
dans la Baie de Campeche, Mexique”. Oceanologica Acta 21 (1): vista Latinoamericana de Microbiología 17: 169-173.
87-93. 477. Santoyo R., H. 1974. “Plancton de lagunas costeras VI. Distribución
467. Salazar Hermoso, F. y C. Villacencio Garayzar. 1999. “Abundancia estacional del fitoplancton en la laguna de Yávaros, Sonora, México
relativa de la guitarra Rhinobatos productus (Ayres, 1856) (Pisces: (1969-1970)”. Revista Latinoamericana de Microbiología 16: 49-58.
Rhinobatidae) en Bahía Almejas, Baja California Sur, de 1991 a 478. Sanvicente Añorve, L., X. Chiappa Carrara y A. Ocaña Luna. 1999.
1995”. Ciencias Marinas 25 (3): 401-422. “Distribución espacial y estacional del ictioplancton en dos siste-
468. Salvador B., M.L. y A. Reséndez M. 1990. “Modificaciones de la co- mas lagunares de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, Quintana
munidad de peces en el sistema lagunar El Carmen-Machona Roo, México”. Revista de Biología Tropical 47 (Supl. 1): 175-185.
como una consecuencia de la abertura de un cauce artificial, Ta- 479. Sarma, S.S.S. et al. 2000. “New records of brackish water Rotifera
basco”. Universidad y Ciencia 7 (14): 5-13. and Cladocera from Mexico”. Hidrobiológica 10 (2): 121-124.
469. Sánchez, A.J. y L.A. Soto. 1993. “Distribución de camarones inma- 480. Segura, L.R. e I. Wong Chang. 1980. “Foraminíferos recientes del
duros (Decapoda: Penaeidae) en el sistema lagunar de Alvarado, estero Pargo, laguna de Términos, Campeche, México”. Anales del Cen-
Veracruz, México”. Revista de Biología Tropical 41 (1): 81-88. tro Ciencias del Mar y Limnología 7 (1): 1-14.
470. Sánchez C., J.C. 1989. Estructura de la comunidad íctica de la lagu- 481. Segura Puertas, L. y M. Damas Romero. 1997. “Variación estacio-
na de San Agustín, Mpio. de Alto Lucero, Veracruz, México, periodo nal de la comunidad de medusas (Cnidaria) en la laguna Bojór-
sept. 1985-nov. 1986. Tesis de licenciatura. Xalapa, Facultad de Bio- quez, Cancún, México”. Hidrobiológica 7: 59-64.
logía, Universidad Veracruzana. 482. Segura Zamorano, D.T. 1997. Análisis de la estructura del manglar
471. Sánchez Ortiz, C.A. y J. Gómez Gutiérrez. 1992. “Distribución y su relación con algunos parámetros ambientales en la laguna Pan-
y abundancia de los estadios planctónicos de la jaiba Callinectes zacola, Municipio de Acapetahua, Chiapas. Tesis de licenciatura.
bellicosus (Decapoda: Portunidae), en el complejo lagunar Bahía México, FES Zaragoza, UNAM.
Magdalena, BCS, México”. Revista de Investigación Científica 3 (1): 483. Segura Zarzosa, J.C., L.A. Abitia Cárdenas y F. Galván Magaña.
47-60. 1997. “Observaciones sobre la alimentación del tiburón Hetero-
472. Sánchez Pacheco, J.A. 1998. “Gray whale mortality at Ojo de Lie- dontus francisci Girard 1854 (Chondrichthyes: Heterodontidae),
bre and Guerrero Negro, Baja California Sur, México: 1984-1995”. en laguna San Ignacio, Baja California Sur, México”. Ciencias Ma-
Marine Mammal Science 14 (1): 149-155. rinas 23 (1): 111-128.
473. Sánchez Rodríguez, I. y R. Cervantes Duarte. 1999. “Longitud y bio- 484. Serviere Zaragoza, E., L. Collado Vides y J. González González.
masa de Sargassum sinicola Setchell et Gardner (Phaeophyta) en 1992. “Caracterización ficológica de la laguna de Bojórquez, Quin-
Bahía Magdalena, BCS, México”. Hidrobiológica 9 (2): 117-124. tana Roo, México”. Caribbean Journal of Science 28 (3-4): 126-133.
474. Santamaría del Ángel, E. y E. Orellana Cepeda. 1992. “Tintínidos 485. Signoret, M. y H. Santoyo. 1980. “Aspectos ecológicos del planc-
de la Bahía de Todos Santos, BC, México (1980-1985). I. Taxono- ton de la bahía de la Paz, Baja California Sur”. Anales del Centro de
mía”. Ciencias Marinas 18 (2): 171-197. Ciencias del Mar y Limnología 7 (2): 217-248.
475. Santoyo, H. y M. Signoret. 1979. “Fitoplancton de la Laguna del 486. Singh, C.J., J.A. Vélez B. y M.C. Fajardo L. 1991. “Estudio poblacional
Mar Muerto en el sur del Pacífico de México”. Anales del Centro de de la almeja chocolata Megapitaria squalida (Sowerby, 1835) en Pun-
Ciencias del Mar y Limnología 6 (2): 71-80. ta Coyote, bahía de la Paz, BCS, México”. Ciencia Pesquera 8: 7-22.

398
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

487. Siqueiros Beltrones, D.A. y S.E. Ibarra Obando. 1985. “Lista flo- 498. Tavera Alonso, G.F. 1991. “Contribución al estudio de las algas en
rística de las diatomeas epífitas de Zostera marina en Bahía Falsa, la laguna del Chairel, Tampico, Tamaulipas, México”. Biotam 3: 1.
San Quintín”. Ciencias Marinas 11 (2): 21-67. 499. Torres Alvarado, M. del R, F. Ramírez Vives y L.G. Calva B. 2012.
488. Siqueiros Beltrones, D.A., S.E. Ibarra Obando y D.H. Loya Salinas. “Variación espacio-temporal de las arqueas metanogénicas en el se-
1985. “Una aproximación a la estructura florística de las diatome- dimento del sistema lagunar de Alvarado, Veracruz”. En: A.J. Sán-
as epífitas de Zostera marina y sus variaciones temporales, en Ba- chez, X. Chiappa Carrara y R. Brito Pérez (eds.), Recursos acuáticos
hía Falsa, San Quintín, BC”. Ciencias Marinas 11 (2): 69-88. costeros del sureste, vol. II. México, Conciytey, UNAM, pp. 56-70.
489. Siqueiros Beltrones, D.A., S.E. Ibarra Obando y M. Poumian Ta- 500. Torres Alvarado, M. del R. 2007. “Distribución espacial de las bac-
pia. 1991. “Composición y estructura de las asociaciones de dia- terias sulfatorreductoras en el sedimento de una laguna costera”.
tomeas bentónicas del Estero de Punta Banda en otoño de 1983 y Hidrobiológica 17 (3): 277-279.
1986”. Ciencias Marinas 17 (1): 119-138. 501. Torres Alvarado, M. del R. et al. 2006. “Dinámica de las bacterias
490. Sosa G., N.A. y F. Ruiz R. 1991. Zonación y variación estacional (suce- anaeróbicas en las fases terminales de la mineralización de la ma-
sión) de la epifauna de las raíces del mangle de la laguna del Llano, Vera- teria orgánica en el sedimento de los ecosistemas Carretas-Pe-
cruz, México. Tesis de licenciatura. Xalapa, Universidad Veracruzana. reyra y Chantuto-Panzacola”. Hidrobiológica 16 (2): 183-196.
491. Soto Castor, R. et al. 2002. “Bacterial abundance and hydrological 502. Torres Villegas, J.R. y L. Pérez Gómez. 1988. “Variación de la fe-
variation in a tropical lagoon during the rainy season”. Oceanides cundidad de Opisthonema libertate (Gunther, 1866) (Teleostei,
17 (1): 13-29. Clupeidae) de 1983-1985 en Bahía Magdalena, Baja California
492. Stuardo, J. y A. Martínez. 1976. “Resultados generales de una prospec- Sur, México”. Investigación Pesquera 52 (2): 193-206.
ción de los recursos biológicos y pesqueros del sistema lagunar coste- 503. Tovilla Hernández, C. y G. de la Lanza Espino. 1989. “Contribu-
ro de Guerrero, México”. Acta Politécnica Mexicana 16 (72): 99-115. ción a la biología de Neritina virginea (Mollusca) en comunidades
493. Suárez Morales, E. 1993. “Two new monstrilloids (Copepoda: de pasto marino Ruppia maritima L., (Ruppiaceae) en el sistema
Monstrilloida) from the coastal area of the Mexican Caribbean lagunar de Alvarado, Veracruz, México”. Anales del Instituto de
sea”. Journal of Crustacean Biology 13 (2): 349-356. Biología UNAM Serie Zoología 60 (2): 143-158.
494. Suárez Morales, E. y R. Gasca. 1994. “Zooplankton biomass fluctua- 504. Trejo Torres, J.C., R. Durán e I. Olmsted. 1993. “Manglares de la
tions in a Mexican Caribbean Bay (Bahía de la Ascensión) during a Península de Yucatán”. En: S.I. Salazar Vallejo y  N.E.  González
year cycle”. Caribbean Journal of Science 30 (1-2): 116-123. (eds.), Biodiversidad marina y costera de México. México, Conabio
495. Suchil Vilchis, M. de los Á. 1990. Determinación de la variación es- y CIQRO, pp. 660-672.
tacional del fitoplancton, y su relación con los parámetros físicos y 505. Troccoli Ghinaglia, L., J.A. Herrera Silveira y F.A. Comín. 2004.
químicos de las lagunas de Sontecomapan y del Ostión, Ver. para el “Structural variations of phytoplankton in the coastal seas of Yu-
año de 1985. Tesis de licenciatura. México, FES Zaragoza, UNAM. catan, Mexico”. Hydrobiologia 519: 85-102.
496. Swartz, S.L. 1986. “Gray whales (Eschrichtius robustus) in laguna 506. Urbina C., A. 1996. Fauna carcinológica del sistema lagunar Car-
San Ignacio, Baja California Sur, México: 1978-1982”. National men-Pajonal-Machona, Tabasco, México. Tesis de licenciatura. Vi-
Geographic Society Research Reports 19: 543-551. llahermosa, División Académica de Ciencias Biológicas, Unidad
497. Tapia García, M. et al. 1998. “Composición y distribución de la ic- Sierra, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
tiofauna en la Laguna del Mar Muerto, Pacífico mexicano”. Revista 507. Varona C., F. y F.J. Gutiérrez M. 2003. “Análisis de la variación
de Biología Tropical 46 (2): 277-284. espacio-temporal del fitoplancton en dos lagunas costeras del es-

399
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

tado de Chiapas, empleando métodos multivariados”. Hidrobioló- 519. Yáñez Arancibia, A. et al. 1982. “Ecosystem dynamics and nich-
gica 13 (3): 177-194. themeral and seasonal programming of fish community structure
508. Varona Cordero, F., F.J. Gutiérrez Mendieta y M.E. Meave del Cas- in a tropical estuarine inlet, Mexico”. En: P. Lasserre y H. Postma
tillo. 2010. “Phytoplankton assemblages in two compartmental- (eds.), Proceedings International Symposium on Coastal Lagoons,
ized coastal tropical lagoons (Carretas-Pereyra and Chantuto-Pan- Burdeos, Francia, 8-14 de septiembre de 1981. Oceanologica Acta
zacola, México)”. Journal of Plankton Research 32 (9): 1283-1299. vol. especial: 417-429.
509. Varona Cordero, F. y F.J. Gutiérrez Mendieta. 2006. “Composición 520. Aguirre Macedo, M.L. et al. 2008. “Ballast water as a vector of coral
estacional del fitoplancton de dos lagunas costeras del Pacífico pathogens in the Gulf of Mexico: the case of the Cayo Arcas coral
tropical”. Hidrobiológica 16 (2): 159-174. reef ”. Marine Pollution Bulletin 56 (9): 1570-1577.
510. Vásquez, L. y W. Richards. 1999. “Variación estacional del ictioplanc- 521. Álvarez Legorreta, T., G. Gold Bouchot y O. Zapata Pérez. 1994.
ton de la Bahía de la Ascensión, Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an “Hydrocarbon concentrations in sediments and clams (Rangia cu-
(1990-1994)”. Revista de Biología Tropical 47 (Supl. 1): 197-207. neata) in laguna de Pom, Mexico”. Bulletin of Environmental Con-
511. Vega Cendejas, M.E. y F. Arreguín Sánchez. 2001. “Energy fluxes tamination and Toxicology 52 (1): 39-45.
in a mangrove ecosystem from a coastal lagoon in Yucatan Penin- 522. Anzurez D., A. et al. 1995. “Enterobacterias en agua, sedimento y
sula, Mexico”. Ecological Modelling 137 (2-3): 119-133. camarón blanco (Penaeus vannamei) del Mar Muerto, Chiapas”.
512. Vega Cendejas, M.E. y M. Hernández de Santillana. 2004. “Fish Gaceta Médica de México 131 (1).
community structure and dynamics in a coastal hypersaline la- 523. Armenta Arteaga, G. y M.P. Elizalde González. 2003. “Contami-
goon: Rio Lagartos, Yucatan, Mexico”. Estuarine, Coastal and Shelf nation by PAHs, PCBs, PCPs and heavy metals in the Mecoacán
Science 60 (2): 285-299. Lake Estuarine water and sediments after oil spilling”. Journal of
513. Villanueva Gutiérrez, R. y E. Cabrera C. 1988. “Adiciones a la lista Soils and Sediments 3 (1): 35-40.
florística de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, Quintana Roo, 524. Baker, D.M. et al. 2010. “Sea fan corals provide a stable isotope
México”. Biótica 13 (1 y 2): 141-145. baseline for assessing sewage pollution in the Mexican Caribbean”.
514. Villarreal, G. 1995. “Alteraciones en la estructura de la comunidad Limnology and Oceanography 55 (5): 2139-2149.
del macrobentos en Bahía Falsa, México, relacionadas con el cul- 525. Bañuelos Robles, I. del S. 1982. Variación estacional de la contamina-
tivo de Crassostrea gigas”. Ciencias Marinas 21 (4): 373-386. ción bacteriana coliforme en tres lagunas costeras del estado de Tabasco,
515. Villarroel M., M.D. 1977. Adaptaciones funcionales y relaciones México. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
ecológicas de los macroinvertebrados bentónicos, especialmente mo- 526. Barrera Escorcia, G. et al. 1999. “Evaluación microbiológica de la
luscos, en tres lagunas costeras de Guerrero, México. Tesis de docto- laguna de Tamiahua, Veracruz, en el ciclo 1994-1995”. Hidrobioló-
rado. México, Centro de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. gica 9 (2): 125-134.
517. Winfield, I., E. Escobar Briones y F. Álvarez. 2001. “Crustáceos pe- 527. Becerra Tapia, N. y A.V. Botello. 1995. “Bacterias coliformes tota-
racáridos asociados a praderas de Ruppia maritima (Ruppiaceae) les, fecales y patógenas en el sistema lagunar Chantuto-Panzacola,
en la laguna de Alvarado, México”. Anales del Instituto de Bio- Chiapas, México”. Hidrobiológica 5 (1-2): 87-94.
logía UNAM Serie Zoología 72 (1): 29-41. 528. Borabe, L. et al. 2006. “Biomonitoreo de hidrocarburos aromáti-
518. Yáñez Arancibia, A. et al. 1981. “Estuary-shelf fish community in- cos polinucleares en el sistema estuarino-lagunar del río Pánuco,
teractions in the southern Gulf of Mexico: fish-habitat compari- México”. En: Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográfi-
sons”. Estuaries 4 (3): 295. cas. México, INE.

400
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

529. Botello, A.V. 1978. “Presencia de hidrocarburos fósiles en ecosis- 538. Botello, A.V. et al. 1995. “Contaminación por hidrocarburos aro-
temas estuarinos del Golfo de México”. Revista de Biología Tropi- máticos policíclicos en sedimentos y organismos del puerto de
cal 26 (Supl. 1): 135-151. Salina Cruz, Oaxaca, México”. Revista Internacional de Contami-
530. Botello, A.V. et al. 1994. “Organochlorine compounds in oysters nación Ambiental 11 (1): 21-30.
and sediments from coastal lagoons of the Gulf of Mexico”. Bulletin 539. Botello, A.V., J.A. Goñi y S.A. Castro. l983. “Levels of organic pol-
of Environmental Contamination and Toxicology 53 (2): 238-245. lution in coastal lagoons of Tabasco State, México; I. Petroleum
531. Botello, A.V., C. González y G. Díaz. 1991. “Pollution by petroleum hydrocarbons”. Bulletin of Environmental Contamination and Tox-
hydrocarbons in sediments from continental shelf of Tabasco icology 3l (3): 271-277.
state, Mexico”. Bulletin of Environmental Contamination and Toxi- 540. Bravo A., H. et al. 1978. “Polyaromatic hydrocarbons in oysters from
cology 47 (4): 565-571. coastal lagoons along the eastern coast of the Gulf of Mexico”. Bulle-
532. Botello, A.V. y E.F. Mandelli. l978. “Distribution of N-paraffin’s tin of Environmental Contamination and Toxicology 19 (1): 171-176.
in sea-grasses, benthic algae, oysters and recents sediment from 541. Burreson, E.M., V. Vidal M. y R. Sima A. 1993. “Perkinsus marinus
Terminos Lagoon, Campeche, México”. Bulletin of Environmental como una fuente de mortalidad de la ostra en lagunas costeras en
Contamination and Toxicology l9 (1): 162-170. Tabasco, México”. Journal Shellfish Research 12 (1): 126.
533. Botello, A.V. y L.G. Calva B. 1998. “Polycyclic aromatic hydrocar- 542. Cabrera Mancilla, I. 1981. Evaluación de metales pesados en cuatro
bons in sediments from Pueblo Viejo, Tamiahua, and Tampama- lagunas del Golfo de México en las que se realiza explotación ostrí-
choco lagoons in the Southern Gulf of Mexico”. Bulletin Environ- cola. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Ciencias, UNAM.
mental Contamination and Toxicology 60 (1): 96-103. 543. Calva B., L.G. y A.V. Botello. 1999. “Polycyclic aromatic hydrocar-
534. Botello, A.V. y S.A. Macko. l982. “Oil pollution and the carbon bons in sediments from Sontecomapan Lagoon, Veracruz, Mexi-
isotope ratio in organisms and recent sediments of coastal lagoons co”. Hidrobiológica 9 (1): 45-52.
in the Gulf of Mexico”. En: P. Lasserre y H. Postma (eds.), Actes 544. Calva B., L.G., A.V. Botello e I. Wong Chan. 2002. “Sedimentary
Symposium International sur les lagunes côtières, Burdeos, Francia, record of PAH in a tropical coastal lagoon from the Gulf of Mexi-
8-14 de septiembre de l98l. Oceanologica Acta vol. especial, pp. co”. Hidrobiológica 12 (2):137-146.
55-62. 545. Calva B., L.G., A.V. Botello y G. Ponce Vélez. 2005. “Composición
535. Botello, A.V. 1979. “Niveles actuales de hidrocarburos fósiles en de hidrocarburos alifáticos en sedimentos de la laguna Sonteco-
ecosistemas estuarinos del Golfo de México”. Anales del Centro de mapan, Ver., México”. Hidrobiológica 15 (1): 97-108.
Ciencias del Mar y Limnología 6 (1): 7-14. 546. Carvalho, F.P. et al. 1996. “Agrochemical residues in the Altata-
536. Botello, A.V. y S.F. Villanueva. 1994. “Pollution by hydrocarbons Ensenada del Pabellon coastal lagoon (Sinaloa, Mexico): a need
in the Caribbean Sea: sources, levels and effects”. En: E. Amato for integrated coastal zone management”. International Journal of
(ed.), Mediterraneo e Caraibi due mari in pericolo? Sversamenti Environmental Health Research 6 (3): 209-220.
accidentali di idrocarburi ed emergenze causate dalle alghe. Roma, 547. Carvalho, F.P. et al. 2009. “Pesticide and PCB residues in the aquatic
ICRAM, pp. 46-60. ecosystems of Laguna de Terminos, a protected area of the coast
537. Botello, A.V., L.G. Calva B. y G. Ponce V. 2001. “Polycyclic aroma- of Campeche, Mexico”. Chemosphere 74 (7): 988-995.
tic hydrocarbons in sediments from coastal lagoons of Veracruz 548. Carvalho, F.P. et al. 2002. “Distribution, fate and effects of pesti-
State, Gulf of Mexico”. Bulletin of Environmental Contamination cide residues in tropical coastal lagoons of Northwestern Mexico”.
and Toxicology 67 (6): 889-897. Environmental Technology 23 (11): 1257-1270.

401
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

549. Carvalho, F.P. et al. 2009. “Ecological risk assessment of PCBs C.A. Brebbia (ed.), Environmental Health Risk V, vol. 14. Ashurst,
and other organic contaminant residues in Laguna de Terminos, Southampton, Reino Unido, WIT Press, pp. 125-132.
Mexico”. Ecotoxicology 18 (4): 403-416. 561. Díaz González, G., A. Vázquez Botello y G. Ponce Vélez. 1994. “Con-
550. Castañeda Chávez, M. del R., F. Lango Reynoso y C. Landeros taminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP’S)
Sánchez. 2011. “DDT in Crassostrea virginica (Gmelin, 1791) of disueltos en la laguna Mecoacán, Tabasco, México”. Hidrobiológica
coastal lagoons in the Gulf of Mexico”. Journal of Agricultural 4 (1-2): 21-27.
Science 3 (1): 183-193. 562. Donath Hernández, F.E. y D.H. Loyas Salinas. 1989. “Contribu-
551. Castillo Urueta, P., R. García Gómez y C. Durán Domínguez de ción al estudio de la contaminación orgánica marina de la Bahía
Bazúa. 2005. “Contaminación de ostiones por hidrocarburos”. de Todos Santos, Baja California”. Ciencias Marinas 15 (1): 73-88.
Ciencia y Desarrollo 31 (190): 65-69. 563. Encalada Fleites, R.R. y E. Millán Núñez. 1990. “Impacto de las
552. Celis Gutiérrez, L. 1989. Algunos aspectos ecológicos y de conta- aguas residuales industriales y domésticas sobre las comunidades
minación en la fanerógama Thalassia testudinum (Köning, 1805), bentónicas de la Bahía de Todos Santos, Baja California, México”.
en la laguna de Términos, Campeche. Tesis de maestría. México, Ciencias Marinas 16 (4): 121-139.
Facultad de Ciencias, UNAM. 564. Farrán, A. et al. 1987. “Assessment of petroleum pollution in a
553. Cortés Altamirano, R. y A. Núñez Pasten. 1991. “Registros de ma- Mexican river by molecular markers and carbon isotope ratios”.
reas rojas en la bahía de Mazatlán, Sin., México (1985-1990)”. Re- Marine Pollution Bulletin 18 (6): 284-289.
vista de Investigación Científica 2 (1): 44-55. 565. Flores Báez, B. et al. 1987. “DDT en la almeja pismo Tivela stultorum
554. Cortés Altamirano, R. y A. Núñez Pasten. 1992. “Doce años (Mawe) de San Quintín, Baja California”. Ciencias Marinas 13 (2): 19-24.
(1979-1990) de registros de mareas rojas en la bahía de Mazatlán, 566. Frías Espericueta, M.G. et al. 2009. “Cadmium, copper, lead and
Sinaloa, México”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limno- zinc contents of the mangrove oyster Crassostrea corteziensis of
logía 19 (1): 113-121. seven coastal lagoons of NW Mexico”. Bulletin of Environmental
555. Cortés Altamirano, R. 1987. “Observaciones de mareas rojas en la Contamination and Toxicology 83 (4): 595-599.
bahía de Mazatlán, Sinaloa, México”. Ciencias Marinas 13 (4): 1-19. 567. Frías Espericueta, M.G. et al. 2011. “Cadmium, copper, lead, and
557. Cram, S. et al. 2006. “Assessment of trace elements and organic pollu- zinc in Mugil cephalus from seven coastal lagoons of NW Mexico”.
tants from a marine oil complex into the coral reef system of Cayo Arcas, Environmental Monitoring and Assessment 182: 133-139.
Mexico”. Environmental Monitoring and Assessment 121 (1): 127-149. 568. Gárate Lizárraga, I. et al. 2001. “Red tides along the coasts of Baja
558. León Rodríguez, I. de, y H. Mendoza V. 1990. “Estudio comparati- California Sur, México (1984 to 2001)”. Oceanides 16 (2): 127-134.
vo de la incidencia de los parásitos del ostión Crassostrea virginica 569. García Ruelas, C., A.V. Botello y G. Ponce Vélez. 2004. “Polycyclic
de las lagunas litorales de Tabasco (México)”. Anales de la Escuela aromatic hydrocarbons in coastal sediments from the subtropical
Nacional de Ciencias Biológicas Méx. 33: 73-80. Mexican Pacific”. Marine Pollution Bulletin 49 (5): 514-519.
559. León R., I. de, A.J. Pérez Z. y H. Mendoza V. 1987. “Diagnósti- 570. Garrido Olvera, L., L. García Prieto y B. Mendoza Garfias. 2004. “Hel-
co microscópico de los parásitos del ostión Crassostrea virginica minth parasites of the Pacific Fat Sleeper, Dormitator latifrons (Ri-
(Gmelin, 1790) de la laguna Mecoacán, Tabasco”. Investigaciones chardson, 1844) (Osteichthyes: Eleotridae) from Tres Palos Lagoon,
Marinas Cicimar 3 (2): 97-104. Guerrero, Mexico”. American Midland Naturalist 151 (1): 165-169.
560. Ángel, E. del, et al. 2009. “Health risks due to the presence of lead 571. Gold Bouchot, G., E. Noreña Barroso y O. Zapata Pérez. 1995.
(Pb) and copper (Cu) in a coastal area of Tabasco, Mexico”. En: “Hydrocarbon concentrations in the American oyster, Crassostrea

402
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

virginica, in laguna de Terminos, Campeche, Mexico”. Bulletin of del Pabellón Lagoon, SE Gulf of California”. Journal of Coastal Re-
Environmental Contamination and Toxicology 54 (2): 222-227. search 20 (4): 1126-1134.
572. Gold Bouchot, G. et al. 1997. “Hydrocarbon concentrations in oys- 582. Gutiérrez Galindo, E.A. y A. Muñoz Barbosa. 2001. “Variabili-
ters (Crassostrea virginica) and recent sediments from three coastal dad temporal de corto periodo de Ag, Cd y Cu en Mytilus cali-
lagoons in Tabasco, Mexico”. Bulletin of Environmental Contamina- fornianus y la efectividad de este organismo como biomonitor”.
tion and Toxicology 59: 430-437. Ciencias Marinas 27 (2): 269-288.
573. Gold Bouchot, G. et al. 1995. “Histopathological effects of pe- 583. Gutiérrez Galindo, E.A., J.A. Villaescusa Celaya y A. Arreola Chi-
troleum hydrocarbons and heavy metals on the American oyster mal. 1999. “Bioacumulación de metales en mejillones de cuatro
(Crassostrea virginica) from Tabasco, Mexico”. Marine Pollution sitios selectos de la región costera de Baja California”. Ciencias
Bulletin 31 (4-12): 439-445. Marinas 25 (4): 557-578.
574. Gold Bouchot, G. 2004. “Hidrocarburos en el sur del Golfo de Mé- 584. Gutiérrez Galindo, E.A. et al. 2007. “Sources and factors influ-
xico”. En: M. Caso, I. Pisanty y E. Ezcurra (comps.), Diagnóstico encing the spatial distribution of heavy metals in a coastal lagoon
ambiental del Golfo de México. México, INE, Semarnat, y Harte adjacent to the San Quintín volcanic field, Baja California, Mexico”.
Research Institute for Gulf of Mexico Studies, pp. 656-680. Marine Pollution Bulletin 54 (12): 1985-1989.
575. Gold Bouchot, G. et al. 2007. “Biological effects of environmental 585. Gutiérrez Galindo, E.A. y R. Cajal Medrano. 1981. “PCB in mussels
pollutants in American oyster, Crassostrea virginica: a field study Mytilus californianus from the northern Baja California coast”.
in Laguna de Terminos, Mexico”. International Journal of Environ- Ciencias Marinas 7 (1): 77-84.
ment and Health 1 (2): 171-184. 586. Gutiérrez Galindo, E.A., G. Flores Muñoz y J.A. López Mendoza.
576. Gold Bouchot, G., T. Silva Herrera y O. Zapata Pérez. 1995. “Or- 1984. “DDT in the cultured oyster Crassostrea gigas (Thunberg) in
ganochlorine pesticide residue concentrations in biota and sedi- San Quintín Bay, Baja California”. Ciencias Marinas 10 (3): 17-30.
ments from Río Palizada, Mexico”. Bulletin of Environmental Con- 587. Gutiérrez Galindo, E.A., S.A. Sañudo Wilhelmy y B.P. Flores Báez.
tamination and Toxicology 54 (4): 554-561. 1983. “Variación espacial y temporal de pesticidas organoclorados
577. Gómez Aguirre, S. 1980. “Frecuencia de Stylochus ellipticus Gi- en el mejillón Mytilus californianus (Conrad) de Baja California.
rard 1850 (Turbellaria Polycladida), en Crassostrea virginica Parte I”. Ciencias Marinas 9 (1): 7-18.
Gmelin, de la lagunas costeras del sur del Golfo de México (1977 588. Guzmán García, X. et al. 2009. “Effects of heavy metals on the oys-
/ 79)”. Anales del Instituto de Biología UNAM Serie Zoología 51 ter (Crassostrea virginica) at Mandinga Lagoon, Veracruz, Mexi-
(1): 1-9. co”. Revista de Biología Tropical 57 (4): 955-962.
579. González Fierro, A. et al. 1994. “Presencia de metales en sedimen- 589. Hansen Hansen, A.M. 1982. Estudio de la asociación entre el Cu
tos recientes y organismos de la laguna de Sontecomapan, Vera- (II) y la materia orgánica disuelta en el agua superficial de tres lagu-
cruz, México”. Hidrobiológica 4 (1-2): 35-43. nas costeras. Tesis de maestría. México, UACPyP, CCH, UNAM.
580. Green Ruiz, C. y F. Páez Osuna. 2001. “Heavy metal anomalies in 590. Hernández Romero, A.H. et al. 2004. “Water quality and presence
lagoon sediments related to intensive agriculture in Altata-Ense- of pesticides in a tropical coastal wetland in southern Mexico”.
nada del Pabellón coastal system (SE Gulf of California)”. Environ- Marine Pollution Bulletin 48 (11): 1130-1141.
ment International 26 (4): 265-273. 591. Hernández Terrones, L. et al. 2011. “Groundwater pollution in a
581. Green Ruiz, C. y F. Páez Osuna. 2004. “Potential bioavailability Karstic Region (NE Yucatan): baseline nutrient content and flux
of heavy metals in surface sediments from the Altata-Ensenada to coastal ecosystems”. Water, Air, and Soil Pollution 218: 517-528.

403
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

593. Huerta Díaz, M.A. et al. 2008. “Diagnosis of trace metal conta- body size on concentrations”. Environmental Pollution 102 (2-3):
mination in sediments: the example of Ensenada and El Sauzal, 279-285.
two harbors in Baja California, Mexico”. Marine Environmental 603. Marín Mézquita, L. et al. 1997. “Trace metals in the American oys-
Research 66 (3): 345-358. ter, Crassostrea virginica, and sediments from the coastal lagoons
594. Jiménez Pérez, L.C., F. Molina Peralta y E. Núñez Fernández. 1992. Mecoacan, Carmen and Machona, Tabasco, Mexico”. Chemosphere
“Efectos de las aguas residuales sobre la macrofauna bentónica de 34 (11): 2437-2450.
playas arenosas en la Bahía de Todos Santos”. Ciencias Marinas 18 604. Millán Núñez, E. 1988. “Marea roja en Bahía de Los Ángeles”. Cien-
(1): 35-44. cias Marinas 14 (1): 51-55.
595. Jordán Dahlgren, E., M.A. Maldonado y R.E. Rodríguez Martínez. 605. Montes, A.M. et al. 2012. “Pollution by organochlorine pesticides
2005. “Diseases and partial mortality in Montastraea annularis spe- in Navachiste-Macapule, Sinaloa, Mexico”. Environmental Moni-
cies complex in reefs with differing environmental conditions (NW toring and Assessment 184 (3):1359-1369.
Caribbean and Gulf of Mexico)”. Diseases of Aquatic Organisms 63 606. Noreña Barroso, E. et al. 1999. “Polynuclear aromatic hydrocar-
(1): 3-12. bons in American oysters Crassostrea virginica from the Termi-
596. Lango Reynoso, F., C. Landeros Sánchez y M. del R. Castañeda nos Lagoon, Campeche, Mexico”. Marine Pollution Bulletin 38 (8):
Chávez. 2010. “Bioaccumulation of cadmiun (Cd), lead (Pb) and 637-645.
arsenic (As) in Crassostrea virginica (Gmelin, 1791), from Tamia- 607. Orozco Borbón, M.V. et al. 1994. “Estudio bacteriológico de agua de
hua lagoon system, Veracruz, Mexico”. Revista Internacional de Con- mar para el cultivo de moluscos bivalvos en Baja California”. Cien-
taminación Ambiental 26 (3): 201-210. cias Marinas 20 (2): 183-198.
597. Lázaro Chávez, E., F. Álvarez y C. Rosas. 1996. “Records of Loxo- 608. Orozco Borbón, M.V. y F. Delgadillo Hinojosa. 1989. “Contami-
thylacus texanus (Cirripedia: Rhizocephala) parasitizing the blue nación fecal en sedimentos superficiales de la Bahía de Todos San-
crab Callinectes sapidus in Tamiahua lagoon, Mexico”. Journal of tos, Baja California”. Ciencias Marinas 15 (1): 47-62.
Crustacean Biology 16 (1): 105-110. 609. Ortiz, M.C. y J.R. Sáenz. 1997. “Detergents and orthophosphates
598. Leyva Cardoso, D.O. et al. 3003. “Persistent organochlorine pesti- inputs from urban discharges to Chetumal Bay, Quintana Roo,
cides in coastal sediments from Petacalco Bay, Guerrero, Mexico”. México”. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology
Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology 71 (6): 59 (3): 486-491.
1244-1251. 610. Ortiz Hernández, M.C. y R. Sáenz Morales. 1999. “Effects of orga-
600. Marmolejo Rodríguez, A.J. et al. 2007. “Total and labile metals in nic material and distribution of fecal coliforms in Chetumal Bay,
surface sediments of the tropical river-estuary system of Marabas- Quintana Roo, México”. Environmental Monitoring and Assessment
co (Pacific coast of Mexico): influence of an iron mine”. Marine 55 (3): 423-434.
Pollution Bulletin 55 (10-12): 459-468. 611. Osuna López, J.I. et al. 1999. “Metales pesados en el ostión aho-
601. Mellink, E., M.E. Riojas López y J. Luévano Esparza. 2009. “Or- gado, Crassostrea corteziensis, del sistema lagunar Ensenada del
ganochlorine content and shell thickness in brown booby (Sula Pabellón, Sinaloa, México”. Oceánides 14 (2): 113-119.
leucogaster) eggs in the Gulf of California and the southern Pacific 612. Osuna Flores, I. y M.C. Riva. 2002. “Organochlorine pesticide resi-
coast of Mexico”. Environmental Pollution 157 (7): 2184-2188. due concentrations in shrimps, sediments and surface water from
602. Méndez, N. y F. Páez Osuna. 1998. “Trace metals in two populations Bay of Ohuira, Topolobampo, Sinaloa, Mexico”. Bulletin of Envi-
of the fireworm Eurythoe complanata from Mazatlán Bay: effect of ronmental Contamination and Toxicology 68: 532-539.

404
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

614. Páez Osuna, F. et al. 1993. “Heavy metals in oysters from a sub- 625. Riosmena Rodríguez, R. et al. 2010. “Heavy metals dynamics in
tropical coastal lagoon associated with an agricultural drainage seaweeds and seagrasses in Bahía Magdalena, BCS, México”. Jour-
basin”. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology 50 nal of Applied Phycology 22 (3): 283-291.
(5): 696-702. 626. Rivera Duarte, I. et al. 1986. “Efecto de los contaminantes deriva-
615. Páez Osuna, F. et al. 1994. “Trace metals in mussels from the En- dos de la industria de la harina de pescado en la Bahía de Todos
senada del Pabellón lagoon, Mexico”. Marine Pollution Bulletin 28 Santos, Baja California”. Ciencias Marinas 12 (2): 69-84.
(2): 124-126. 627. Rodríguez Castañeda, A.P. 1994. Evaluación de metales en sedi-
616. Páez Osuna, F. et al. 1987. “Trace metals in the fluvial system of mentos, agua y biota de las lagunas Salada, El Llano y La Mancha,
Términos lagoon, México”. Marine Pollution Bulletin 18 (6): 294- Veracruz, México. Tesis de licenciatura. México, Facultad de Cien-
297. cias, UNAM.
617. Páez Osuna, F, A.V. Botello y S. Villanueva. 1986. “Heavy metals 628. Rodríguez Santiago, H. y A.V. Botello. 1987. “Contaminación ente-
in Coatzacoalcos Estuary and Ostion Lagoon, Mexico”. Marine robacteriana en la red de agua potable y en algunos sistemas acuáti-
Pollution Bulletin 17 (11): 516-519. cos del sureste de México”. Contaminación Ambiental 3 (1): 37-53.
618. Páez Osuna, F. y J.I. Osuna López. 1990. “Heavy metals distribu- 629. Rodríguez S., H. y A.V. Botello. 1988. “Resistencia múltiple a an-
tion in geochemical fractions of surface sediments from the lower tibióticos en Escherichia coli aislada en la laguna de Términos,
Gulf of California”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Lim- Campeche”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
nología 17 (2): 287-298. 15 (2): 105-110.
619. Parissi C., M.A. 1990. Análisis de coliformes fecales en dos lagunas 630. Rodríguez S., H. y J. Romero Jarero. 1981. “Niveles de contami-
costeras del estado de Veracruz, por medio de la técnica de filtro nación bacteriana en dos sistemas fluvio-lagunares asociados a
de membrana. Tesis de licenciatura. Xalapa, Facultad de Biología, laguna de Términos, Campeche, México”. Anales del Instituto de
Universidad Veracruzana. Ciencias del Mar y Limnología 8 (1): 63-68.
620. Pech, D. et al. 2009. “The checkered puffer (Spheroides testudi- 631. Rodríguez Castañeda, A.P. et al. 2006. “Element concentrations in
neus) and its helminths as bioindicators of chemical pollution in some species of seaweeds from La Paz bay and La Paz lagoon, south-
Yucatan coastal lagoons”. Science of the Total Environment 407 (7): western Baja California, Mexico”. Journal of Applied Phycology 18
2315-2324. (3-5): 399-408.
621. Ponce Vélez, G. y A.V. Botello. 1992. “Aspectos geoquímicos y de 632. Rodríguez Figueroa, G.M., E. Shumilin e I. Sánchez Figue-
contaminación por metales pesados en la laguna de Términos, roa. 2009. “Heavy metal pollution monitoring using the brown
Campeche”. Hidrobiología 1 (2): 1-10. seaweed Padina durvillaei in the coastal zone of the Santa Rosa-
622. Portillo López, A. y M.L. Lizárraga Partida. 1997. “Detección de lía mining region, Baja California Peninsula, Mexico”. Journal of
Vibrio cholerae 01 en diferentes hábitats de la Bahía de Todos San- Applied Phycology 21 (1): 19-26.
tos, Baja California, México”. Ciencias Marinas 23 (4): 435-447. 634. Romero Jarero, J. y H. Rodríguez. 1982. “Niveles actuales de con-
623. Ramírez Camarena, C., R. Cortés Altamirano y L. Muñoz Cabre- taminación coliforme en el sistema lagunar El Carmen-Machona,
ra. 1999. “Mareas rojas provocadas por el dinoflagelado Gymnodi- Tabasco, México”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Lim-
nium catenatum (Gymnodiniales: Gymnodiniaceae) en la bahía nología 9 (1): 121-126.
de Mazatlán, Sin., México, en 1997”. Revista de Biología Tropical 635. Romero Jarero, J. et al. 1986. “Variación estacional de las pobla-
47 (Supl. 1): 77-80. ciones de enterobacterias en la laguna de Términos, Campeche,

405
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

México”. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología 13 646. Ruiz Fernández, A.C. et al. 2003. “The loading history of trace met-
(3): 73-86. als and nutrients in Altata-Ensenada del Pabellón, lagoon com-
636. Rosales Hoz, L., A.B. Cundy y J.L. Bahena Manjarrez. 2003. “Heavy plex, northwestern Mexico”. Journal of Environmental Radioacti-
metals in sediment cores from a tropical estuary affected by an- vity 69 (1): 129-143.
thropogenic discharges: Coatzacoalcos Estuary, Mexico”. Estuari- 647. Salazar R., A.R. 1993. Estudio comparativo de la contaminación
ne, Coastal and Shelf Science 58 (1): 117-126. bacteriana patógena en peces de importancia comercial en la zona
637. Rosales Hoz, L. y A. Carranza Edwards. 1998. “Heavy metals in del Caribe mexicano. Tesis de maestría. México, Facultad de Cien-
sediments from Coatzacoalcos River, Mexico”. Bulletin of Environ- cias, UNAM.
mental Contamination and Toxicology 60 (4): 553-561. 648. Salazar Coria, L., I. Schifter y C. González Macías. 2010. “Weigh-
638. Rosales, M.T.L. y R.L. Escalona. 1983. “Organochlorine residues in ing the evidence of ecological risk from PAHs contamination in
organisms of two different lagoons of Northwest Mexico”. Bulletin the estuarine environment of Salina Cruz Bay, Mexico”. Environ-
of Environmental Contamination and Toxicology 30 (1): 456-463. mental Monitoring and Assessment 162 (1-4): 387-406.
639. Rosales, M.T.L. et al. 1985. “Organochlorine hydrocarbon residues 649. Sañudo Wilhelmy, S.A., A. Morales Yáñez y J.A. Vargas Flores.
en sediments of two different lagoons of northwest Mexico”. Bulletin 1984. “Contaminación fecal en la bahía de Ensenada, Baja Cali-
of Environmental Contamination and Toxicology 35 (1): 322-330. fornia, México”. Ciencias Marinas 10 (1): 7-17.
640. Rosales, M.T.L. et al. 1979. “PCB’s and organochlorine insecticides in 650. Segovia Zavala, J.A. y S. Galindo Bect. 1984. “Fuentes de conta-
oysters from coastal lagoons of the Gulf of Mexico, Mexico”. Bulletin minación por materia orgánica en la Bahía de Todos Santos, Baja
of Environmental Contamination and Toxicology 21 (4): 652-656. California”. Ciencias Marinas 10 (1): 19-32.
641. Rueda, L., A.V. Botello y G. Díaz. 1997. “Presencia de plaguicidas 651. Solís, C. et al. 2008. “Trace metals in the seagrass Thalassia testu-
organoclorados en dos sistemas lagunares del estado de Chiapas, dinum from the Mexican Caribbean coast”. X-Ray Spectrometry 37
México”. Revista Internacional de Contaminación Ambiental 13 (2): 103-106.
(2): 55-61. 652. Soto Jiménez, M.F. y F. Páez Osuna. 2001. “Distribution and nor-
642. Rueda Quintana, L. 1997. Evaluación de plaguicidas organoclorados malization of heavy metal concentrations in mangrove and lagoo-
en sedimentos y organismos de los sistemas lagunares Chantuto- nal sediments from Mazatlán harbor (SE Gulf of California)”. Es-
Panzacola y Carretas-Pereyra, Chiapas, México. Tesis de maestría. tuarine, Coastal and Shelf Science 53 (3): 259-274.
México, Facultad de Ciencias, UNAM. 653. Soto Jiménez, M., F. Páez Osuna y F. Morales Hernández. 2001.
643. Ruelas Inzunza, J.R. y F. Páez Osuna. 2000. “Comparative bioavail- “Selected trace metals in oysters (Crassostrea iridescens) and sed-
ability of trace metals using three filter-feeder organisms in a sub- iments from the discharge zone of the submarine sewage outfall in
tropical coastal environment (Southeast Gulf of California)”. En- Mazatlán Bay (southeast Gulf of California): chemical fractions and
vironmental Pollution 107 (3): 437-444. bioaccumulation factors”. Environmental Pollution 114 (3): 357-370.
644. Ruiz Fernández, A.C. et al. 2009. “Trace metals (Cd, Cu, Hg, and 654. Soto Jiménez, M.F. et al. 2008. “Lead pollution in subtropical
Pb) accumulation recorded in the intertidal mudflat sediments of ecosystems on the SE Gulf of California coast: a study of con-
three coastal lagoons in the Gulf of California, Mexico”. Estuaries centrations and isotopic composition”. Marine Environmental Re-
and Coasts 32 (3): 551-564. search 66 (4): 451-458.
645. Ruiz Fernández, A.C. et al. 2003. “Historical trends of metal pol- 655. Suárez Vidal, C.E. y M.J. Acosta Ruiz. 1976. “Distribución de co-
lution recorded in the sediments of the Culiacan River Estuary, bre y zinc en mejillón (Mytilus californianus) en la parte norocci-
Northwestern Mexico”. Applied Geochemistry 18 (4): 577-588. dental de la Baja California”. Ciencias Marinas 3 (2): 18-23.
406
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

656. Szefer, P. et al. 1998. “Distribution and association of trace metals in 661. Vázquez G., F. et al. 1999. “Heavy metals in a coastal lagoon of the
soft tissue and byssus of Mytella strigata and other benthal organ- Gulf of Mexico”. Marine Pollution Bulletin 38 (6): 479-485.
isms from Mazatlan harbour, mangrove lagoon of the northwest 662. Vázquez G., F. et al. 1996. “Metales traza en muestras de especies
coast of México”. Environment International 24 (3): 359-374. acuáticas de las lagunas de Tabasco, México”. Environment Inter-
657. Trujillo Jiménez, P. et al. 2011. “Assessing environmental condi- national 22 (3): 344-382.
tions of the Río Champotón (México) using diverse indices and 663. Vázquez G., F. et al. 1998. “Dissolved metals in Alvarado lagoon,
biomarkers in the fish Astyanax aeneus (Günther, 1860)”. Ecologi- Mexico”. Environment International 24 (7): 721-727.
cal Indicators 11 (6): 1636-1646. 664. Villaescusa Celaya, J.A., E.A. Gutiérrez Galindo y G. Flores Mu-
658. Valdez Márquez, M. et al. 2004. “Chlorinated hydrocarbons in ñoz. 2000. “Heavy metals in the fine fraction of coastal sediments
skin and blubber of two blue whales (Balaenoptera musculus) from Baja California (Mexico) and California (USA)”. Environ-
stranded along the Baja California coast”. Bulletin of Environmen- mental Pollution 108 (3): 453-462.
tal Contamination and Toxicology 72 (3): 490-495. 665. Villanueva F., S., A.V. Botello y F. Páez Osuna. 1988. “Evaluación de
659. Vázquez, F. et al. 1990. “Trace and heavy metals in the oyster Crasso- algunos metales pesados en organismos del río Coatzacoalcos y de la
strea virginica, San Andres lagoon, Tamaulipas, Mexico”. Bulletin laguna del Ostión, Ver., México”. Contaminación Ambiental 4 (1): 19-31.
of Environmental Contamination and Toxicology 45 (6): 907-914. 667. Villegas Jiménez, A., J.V. Macías Zamora y J.A. Villaescusa Celaya.
660. Vázquez, F.G., L.G. Aguilera y V.K. Sharma. 1994. “Metals in sedi- 1996. “Aliphatic and polycyclic aromatic hydrocarbons in surficial
ments of San Andres lagoon, Tamaulipas, Mexico”. Bulletin of En- sediments of Bahía de Todos Santos, BC, Mexico”. Hidrobiológica
vironmental Contamination and Toxicology 52 (3): 382-387. 6 (1-2): 25-32.

407
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 3. Monitoreo oceánico

Variable / Pacífico Pacífico Golfo de Caribe TOTALES* Promedio de Variable / Pacífico Pacífico Golfo de Caribe TOTALES* Promedio de
ecosistema mexicano mexicano México mexicano calificación ecosistema mexicano mexicano México mexicano calificación
Centro-Sur Norte de calidad y Centro-Sur Norte de calidad y
cantidad cantidad

3, 12, 16, 29, 45, 53, 5, 6, 7, 11, 13, 16, 18, 2, 16, 62 2, 9, 62 1, 5, 6, 16, 22, 23, 24,
55, 62 19, 20, 21, 26, 27, (C, X) (C, X) Climáticas 26, 27, 34, 35, 54, 59,
Hidrográficas (C, Y) 30, 31, 33, 38, 39, (secuestro de CO2, 61 avanzada,
33 (C, Y) avanzada, 14 (C, X)
(temperatura, 40, 41, 42, 44, El Niño - La Niña, (C, Z) escasa
en elaboración
salinidad, densidad) 56, 60, 63 etc.)
(C, Z)

12, 16 5, 6, 11, 13, 16, 18, 21, 16 16 Otras 64


(C, X) 26, 27, 30, 31, 36, (C, Y) (C, Y) (por ejemplo, (B, X)
Químicas 42, 58 avanzada, desintoxicación y en desarrollo,
15 (C, X) 1 (B, X)
(nutrientes, oxígeno, (C, Z) escasa secuestro de escasa
pH, clorofila) contaminantes)

3, 4, 62, 66, 69, 70 7, 26, 38, 67 2, 10, 17, 32, 47, 62, 2, 14, 46, 62
(B, Y) (C, X) 65 (B, X)
Hidrodinámicas (B, Y) en desarrollo, 6 6(C,
(C, X)X)
18 (B, X) TOTALES* 13 (C, X) 45 (C, Y) 10 (B, X)
(oleaje, corrientes, escasa
frentes, etc.)

Biodiversidad 12, 53, 55 5, 6, 18, 22, 25, 26, 9


(cualquier variable (C, X) 27, 34, 35, 43, 49, (C, X)
que haya sido Promedio de
50, 51, 52, 56, 57, 22 (C, X) avanzada, calificación avanzada, avanzada, en desarrollo, avanzada,
monitoreada para 60, 63 escasa en elaboración
de calidad y escasa escasa escasa
evaluar el estado del (C, Z)
ecosistema y su cantidad
biodiversidad)

Biogeoquímicas 1 26, 36, 37, 58, 68


(por ejemplo, (B, X) (C, X) Criterios de calidad:
secuestro de CO2, en desarrollo, A-Incipiente: aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos pobres.
6 (B, X)
flujo de CO2, escasa B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos.
nitrógeno, ópalo C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos y con datos claros
biogénico, etc.) y ampliamente reconocidos.

Criterios de cantidad:
12 1, 5, 6, 16, 22, 23, 24, 15, 16 9, 16 X-Escasa: el número de citas por celda es mucho menor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas
Ecofisiológicas (C, X) 26, 27, 34, 35, 54 (B, X) (C, X)
de forma equitativa.
(parámetros (C, Z) avanzada,
15 (C, X) Y-En elaboración: el número de citas por celda es igual a lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de
fotosintéticos, áreas escasa
de desove y crianza)
forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho mayor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas
de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que tratan más de un tipo de ecosistema y de variable, por lo que el
número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de estudios que abordan cada una de las variables de los ecosistemas
oceánicos, por lo que los números repetidos solo cuentan como un estudio.

408
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

Referencias 13. Cervantes Duarte, R., J.M. Cendejas y R. Guerrero Godínez. 1988.
Parámetros fisicoquímicos de la costa occidental de Baja California
Sur, México, crucero 8101 y crucero 8508. Atlas Cicimar 6.
Cuadro 3 14. Cetina, P. et al. 2006. “Circulation along the Mexican Caribbean
1. Aguirre Hernández, E. et al. 2004. “Phytoplankton absorption, pho- coast”. Journal of Geophysical Research 111 (C8): 1-19.
tosynthetic parameters, and primary production off Baja Califor- 15. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensena-
nia: summer and autumn 1998”. Deep-Sea Research Part II. Topic- da (CICESE) y Petróleos Mexicanos (Pemex). Proyecto integral de me-
al Studies in Oceanography 51 (6): 799-816. diciones oceanográficas, http://cicese-pemex.cicese.mx/webdb/pub/
2. Athié, G. et al. 2011. “Estructura de la corriente de Yucatán en los index.php?mod=ini
canales de Cozumel y Yucatán”. Ciencias Marinas 37 (4A): 471-492. 16. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
3. Barton, E.D., M.F. Lavín y A. Trasviña. 2009. “Coastal circulation (Conabio). Sistema satelital de monitoreo oceánico (Satmo) http://
and hydrography in the Gulf of Tehuantepec, Mexico, during win- www.biodiversidad.gob.mx/pais/mares/satmo/
ter”. Continental Shelf Research 29 (2): 485-500. 17. Dubranna, J. et al. 2011. “Circulation over the continental shelf of
4. Barton, E.D. et al. 1993. “Supersquirt: dynamics of the Gulf of Te- the western and southwestern Gulf of México”. Journal of Geophysi-
huantepec, Mexico”. Oceanography 6 (1): 23-30. cal Research 116: C08009.
5. Baumgartner, T. et al. 2008. “Ten years of change from IMECOCAL 18. Durazo, R. et al. 2005. “Oceanographic conditions west of the Baja
observations in the southern region of the California Current California coast, 2002-2003: a weak El Niño and subarctic water
Ecosystem”. GLOBEC International Newsletter 14 (2): 43-54. enhancement”. Ciencias Marinas 31 (3): 537-552.
6. Baumgartner, T. et al. 2000. “The Imecocal Programme”. GLOBEC 19. Durazo, R. 2009. “Climate and upper ocean variability off Baja Calif-
International Newsletter 6 (2): 13-15. ornia, México: 1997-2008”. Progress in Oceanography 83: 361-368.
7. Bograd, S.J. et al. 2000. “The state of the California Current, 1999- 20. Durazo, R. y T. Baumgartner. 2002. “Evolution of oceanographic condi-
2000: Forward to a new regime?”. California Cooperative Oceanic tions off Baja California: 1997-1999”. Progress in Oceanography 54 (1): 7-31.
Fisheries Investigations Reports 41: 26-52. 21. Espinosa Carreón, T.L. et al. 2004. “Seasonal and interannual variabili-
9. Briones Fourzán, P., J. Candela y E. Lozano Álvarez. 2008. “Postlar- ty of satellite-derived chlorophyll pigment, surface height, and temper-
val settlement of the spiny lobster Panulirus argus along the Carib- ature off Baja California”. Journal of Geophysical Research 109: C03039.
bean coast of Mexico: patterns, influence of physical factors, and 22. Esqueda Escárcega, G.M. et al. 1984. Atlas de distribución y densidad
possible sources of origin”. Limnology and Oceanography 53 (3): de huevos y larvas de clupeidos y engráulidos en la costa Pacífica de
970-985. Baja California Sur. 1981-1984. Atlas Cicimar 1.
10. Carrillo González, F. et al. 2007. “Tidal currents in the Yucatan 23. Funes Rodríguez, R., M.J. Haro Garay y G.M. Esqueda Escárcega. 1991.
Channel”. Geofísica Internacional 46 (3): 199-209. “Atlas de distribución y abundancia de larvas de peces mesopelágicos
11. Castro, C.G. et al. 2002. “Introduction to ‘The 1997-8 El Niño Atlas en la costa occidental de BCS, México 1982-1984”. Oceánides, Atlas 11.
of oceanographic conditions along the west coast of North America 24. Funes Rodríguez, R. et al. 2009. “Interannual distribution of Pacific
(23ºN-50ºN)’”. Progress in Oceanography 54 (1): 503-511. hake Merluccius productus larvae in the southern part of the Cali-
12. Cepeda Morales, J. et al. 2009. “Effect of the oxygen minimum zone fornia Current”. Journal of Fish Biology 75 (3): 630-646.
on the second chlorophyll maximum in the eastern tropical Pacific 25. Funes Rodríguez, R. y A. Esquivel Herrera. 1988. “Comparación de los
off Mexico”. Ciencias Marinas 35 (4): 389-403. caracteres merísticos, morfométricos y de pigmentación en las lar-

409
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

vas del género Opisthonema Gill, 1861, en el noroeste de México”. 36. Hernández de la Torre, B. et al. 2003. “Interannual variability of
Ciencias Marinas 14 (3): 51-68. new production in the southern region of the California Current”.
26. Gaxiola Castro, G. y R. Durazo Arvizu (eds.). 2010. Dinámica del Deep-Sea Research Part II. Topical Studies in Oceanography 50 (14-
ecosistema pelágico frente a Baja California, 1997-2007. Diez años 16): 2423-2430.
de investigaciones mexicanas de la Corriente de California. México, 37. Hernández de la Torre, B., G. Gaxiola Castro y S. Nájera Martínez.
Instituto Nacional de Ecología (INE), Secretaría de Medio Ambien- 2004. “Efectos del ENSO en la producción primaria frente a Baja
te y Recursos Naturales (Semarnat), CICESE y Universidad Autó- California”. Ciencias Marinas 30 (3): 427-441.
noma de Baja California (UABC). 38. Jerónimo, G. y J. Gómez Valdés. 2007. “A subsurface warm-eddy
27. Gaxiola Castro, G. et al. 2008. “Respuesta del ecosistema pelágico a off northern Baja California in July 2004”. Geophysical Research Let-
la variabilidad interanual del océano frente a Baja California”. Cien- ters 34 (6): L06610.
cias Marinas 34 (2): 263-270. 39. Jerónimo, G. y J. Gómez Valdés. 2010. “Mixed layer depth variabili-
29. Godínez Sandoval, V.M. et al. 2003. Datos hidrográficos de la cam- ty in the tropical boundary of the California Current, 1997-2007”.
paña Procomex-0205: del 14 al 27 de mayo del 2002. Informe técni- Journal of Geophysical Research 115: C05014.
co 5297. Comunicaciones Académicas. Serie Oceanografía Física. 40. Jerónimo, G. y J. Gómez Valdés. 2003. “Seasonal mixed layer depth
Ensenada, CICESE. changes in the southern region part of the California Current”. Eos.
30. Godínez, V.M. et al. 2011. Datos hidrográficos en la región del sis- Earth & Space Science News 84 (52): OS151.
tema frontal de Baja California Sur: Campaña ISFOBAC-1006 (15 41. Jerónimo, G. y J. Gómez Valdés. 2006. “Promedios de tempera-
de junio al 1 de julio del 2010). Informe técnico 101272. Ensenada, tura y salinidad sobre una superficie isopícnica en la capa su-
Departamento de Oceanografía Física, CICESE. perior del océano frente a Baja California”. Ciencias Marinas 32
31. Goericke, R. et al. 2004. “The state of the California Current, 2003- (4): 663-671.
2004: a rare ‘normal’ year”. California Cooperative Oceanic Fisheries 42. Jiménez Illescas, A.R. y R. Cervantes Duarte. 1985. Atlas de pará-
Investigations Reports 45: 27-59. metros fisicoquímicos de la costa occidental de Baja California Sur,
32. Gómez Ramírez, M. y K.E. Álvarez Román. 2010. “Distribución del 1982. Atlas Cicimar 3.
oleaje registrado por la boya marina ‘Bahía de Campeche’ al paso 43. Jiménez Pérez, L.C. y B.E. Lavaniegos. 2004. “Changes in dominance
de la trayectoria del ciclón tropical ‘Alex’ por el Golfo de México en of copepods off Baja California during the 1997-1999 El Niño and
2010”. Geos 30 (1): 204. La Niña”. Marine Ecology Progress Series 277: 147-165.
33. Gómez Valdés, J. y G. Jerónimo. 2009. “Upper mixed layer tempe- 44. Jiménez Rosenberg, S.P.A. et al. 2010. “Fish larvae off the north-
rature and salinity variability in the tropical boundary of the Cali- western coast of the Baja California Peninsula, Mexico”. Check List
fornia Current, 1997-2007”. Journal of Geophysical Research 114: C03012. 6 (2): 334-349.
34. Haro Garay, M.J., 1991. Análisis de algunos grupos del zooplanc- 45. García C., J., J. Gómez V. y M. Lavín P. 2001. “Programa oceanográ-
ton para caracterizar el área de desove de las sardinas monterrey fico del occidente de México (Procomex): observaciones oceano-
Sardinops sagax y crinuda Opisthonema libertate en el Pacífico de gráficas en el Pacífico tropical mexicano”. Geos OCE07: 252.
Baja California sur. Tesis de maestría. La Paz, Baja California Sur, 46. Jouanno, J. et al. 2008. “The mesoscale variability in the Caribbean
Cicimar, Instituto Politécnico Nacional (IPN). Sea. Part I. Simulations and characteristics with an embedded mod-
35. Hereu, C.M. et al. 2006. “Composition and potential grazing im- el”. Ocean Modelling 23 (3): 82-101.
pact of salp assemblages off Baja California during the 1997-1999 47. Kolodziejczyk, N. et al. 2011. “Deep currents in the bay of Campe-
El Niño and La Niña”. Marine Ecology Progress Series 318: 123-140. che”. Journal of Physical Oceanography 41 (10): 1902-1920.
410
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

49. Lavaniegos, B.E. 2009. “Influence of a multiyear event of low salini- 60. Martínez López, A. 1993. “Distribución espacial del fitoplancton aso-
ty on the zooplankton from Mexican eco-regions of the California ciada con frentes en la costa occidental de Baja California Sur”. In-
Current”. Progress in Oceanography 83 (1): 369-375. vestigaciones Marinas Cicimar 8 (2): 71-86.
50. Lavaniegos, B.E. y C.M. Hereu. 2009. “Seasonal variation in hyper- 61. Martínez López, A. et al. “Fitoplancton silíceo en cuenca San Lá-
iid amphipod abundance and diversity and influence of mesoscale struc- zaro durante las condiciones La Niña 1996 y El Niño 1997-1998”.
tures off Baja California”. Marine Ecology Progress Series 394: 137-152. 2010. En: G. Gaxiola Castro y R. Durazo (eds.), Dinámica del ecosis-
51. Lavaniegos, B.E. et al. 2003. “1997-98 El Niño effects on the pelagic tema pelágico frente a Baja California, 1997-2007. Diez años de in-
ecosystem of the California current off Baja California, Mexico”. vestigaciones mexicanas de la Corriente de California. México, INE,
Geofísica Internacional 42 (3): 483-494. Semarnat, CICESE y UABC, pp. 277-290.
52. Lavaniegos, B.E., L.C. Jiménez y G. Gaxiola. 2002. “Plankton respon- 62. National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), National
se to El Niño 1997-1998 and La Niña 1999 in the southern region of Data Buoy Center (NDBC), http://www.ndbc.noaa.gov/obs.shtml.
the California Current”. Progress in Oceanography 54 (1): 33-58. 63. Proyecto Establecimiento de la línea de base en aguas profundas del
53. León Chávez, C.A. et al. “Larval fish assemblages and circulation in Golfo de México en respuesta al derrame petrolero asociado a la pla-
the eastern tropical Pacific in autumn and winter”. Journal of Plank- taforma Deepwater Horizon.
ton Research 32 (4): 397-410. 64. Silva Dávila, R. de, et al. 2002. “Standing stock of Nyctiphanes sim-
54. Lo, N.C.H. et al. 2010. “Utilities of larval densities of Pacific mack- plex in the southern region of the California Current System”. Jour-
erel (Scomber japonicus) off California, USA and west coast of nal of Plankton Research 24 (10): 1057-1066.
Mexico from 1951 to 2008, as spawning biomass indices”. Ciencia 65. Rivas, D. et al. 2008. “Vertical velocity and vertical heat flux ob-
Pesquera 18 (2): 59-75. served within loop current eddies in the central Gulf of Mexico”.
55. Machain Castillo, M.L. et al. (2008). “Recent planktonic foraminiferal Journal of Physical Oceanography 38 (11): 2461-2481.
distribution patterns and their relation to hydrographic conditions 66. Salas, D. 2006. “Riesgo de tsunami en las costas mexicanas: UNAM”.
of the Gulf of Tehuantepec, Mexican Pacific”. Marine Micropaleon- Ciencia y Mar 30: 66-67.
tology 66 (2): 103-119. 67. Salinas González, F. 1987. Cálculo de corrientes geostróficas e induci-
56. Mackas, D.L. et al. 2006. “Zooplankton anomalies in the California das por el viento frente a Bahía Magdalena a partir de datos del cru-
Current system before and during the warm ocean conditions of cero Cicimar-8502. Tesis de maestría. La Paz, Baja California Sur,
2005”. Geophysical Research Letters 33: L22S07. Cicimar, IPN.
57. Martínez López, A. y G. Verdugo Díaz. 2000. “Composición y di- 68. Silverberg, N. et al. 2004. “Contrasts in sedimentation flux below the
námica del fitoplancton en el BAC de Bahía Magdalena, BCS”. En: southern California Current in late 1996 and during the El Niño event
D. Lluch Belda et al. (eds.), BAC: Centros de Actividad Biológica del of 1997-98”. Estuarine, Coastal and Shelf Science 59 (4): 575-587.
Pacífico mexicano. México, Centro de Investigaciones Biológicas 69. Trasviña, A. et al. 1995. “Offshore wind forcing in the Gulf of Te-
del Noroeste, S.C., pp. 125-142. huantepec, Mexico: the asymmetric circulation”. Journal of Geophys-
58. Martínez Gaxiola, M.D., R. Durazo y G. Gaxiola Castro. 2010. ical Research 100 (C10): 20649-20663.
“Aporte del transporte geostrófico de fosfatos a la producción pri- 70. Trasviña, A. et al. 2003. “Frontal subduction of a cool surface water
maria frente a Baja California”. Ciencias Marinas 36 (2): 135-145. mass in the Gulf of Tehuantepec, Mexico”. Geofísica Internacional
59. Martínez López, A. 1993. Efectos del evento “El Niño” 1982-83 en la 42 (1): 101-114.
estructura del fitoplancton en la costa occidental de Baja California
Sur. Tesis de maestría. La Paz, Baja California Sur, Cicimar, IPN.
411
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 4. Uso de indicadores de monitoreo según ecosistema

Indicador / Acuático Acuático Acuático Acuático Acuático Terrestre Terrestre Terrestre Terrestre TOTALES* Promedio de
ecosistema marino lótico léntico Aguas Zona semiárido tropical templado árido calificación
subterráneas costera de calidad y
cantidad

6, 27, 62, 93 53, 71, 88 75 35


(B, Z) (B, Z) (B, Y) (B, Y)
Coliformes 9 (B, Y) en desarrollo,
totales en elaboración

51 9, 73, 114 30
(B, Y) (C, Z) (B, Y)
Microorganismos 5 (B, X) en desarrollo,
escasa

73
(B, Y)
Virus 1 (B, X) en desarrollo,
escasa

76, 77, 88 17, 22, 46


(B, Z) (B, Z)
Microalgas 6 (B, X) en desarrollo,
escasa

104 32, 38, 99, 112, 3, 4


(B, Y) 113, 115 (B, Z)
Actividad (B, Z) 9 (B, Y) en desarrollo,
enzimática en elaboración

11, 69 46, 47, 70, 81, 15, 33, 87


Plantas (B, Z) 95, 98, 109 (B, Z)
(B, Z) 12 (B, Y) en desarrollo,
vasculares /
en elaboración
macroalgas

Índice de calidad
del agua
(ICA)

58
(C, Y)
Índice 1 (C, X) avanzada,
biótico extendido escasa

412
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

Cuadro 4. Uso de indicadores de monitoreo según ecosistema (continuación)

Indicador / Acuático Acuático Acuático Acuático Acuático Terrestre Terrestre Terrestre Terrestre TOTALES* Promedio de
ecosistema marino lótico léntico Aguas Zona semiárido tropical templado árido calificación
subterráneas costera de calidad y
cantidad

52
Índice de (B, Y)
1 (B, X) en desarrollo,
contaminación escasa
(IC)

Índice de fuente
de contaminación
(PSI)

34, 37 60, 85
Índice de (B, Z) (B, Z)
4 (B, X) en desarrollo,
integridad biótica escasa
(IIB)

12, 23, 24, 25, 49, 58, 86 43, 86 8, 26, 36, 40, 41, 18, 19, 20
50, 54, 89, 91, (C, Z) (B, Z) 44, 56, 57, 65, 67, (B, Z)
Macro- 92 73, 79, 80, 94, 107, 33 (B, Z) en desarrollo,
invertebrados (B, Z) 110, 111 amplia
(B, Z)

102
(B, Y)
Micro- 1 (B, X) en desarrollo,
invertebrados escasa

61 59, 97, 100 73, 84, 90, 110


(B, Y) (B, Z) (B, Z)
Peces / 8 (B, Y) en desarrollo,
tortugas en elaboración

45
Índice de precios (B, Y)
al por mayor 1 (B, X) en desarrollo,
(Wholesale Price escasa
Index, WPI)

29 10 66 82 72, 83
(B, Y) (B, Y) (B, Y) (B, Y) (B, Y)
Metales pesados 6 (B, X) en desarrollo,
escasa

413
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 4. Uso de indicadores de monitoreo según ecosistema (continuación)


Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales,
Indicador / Acuático Acuático Acuático Acuático Acuático Terrestre Terrestre Terrestre Terrestre TOTALES* Promedio de metodológicas y de datos pobres.
ecosistema marino lótico léntico Aguas Zona semiárido tropical templado árido calificación B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones
subterráneas costera de calidad y conceptuales, metodológicas y de datos.
cantidad C-Avanzada: avances conceptuales,
metodológicos y con datos claros y ampliamente
reconocidos.
55 48 16, 21, 31, 42, 96, 28 64 5, 68, 101
(B, Y) (B, Y) 103, 108, 110, 111, (B, Y) (B, Y) (B, Z) Criterios de cantidad:
Fisicoquímicos 114 17 (B, Z) en desarrollo, X-Escasa: el número de citas por celda es mucho
(B, Z) amplia menor que lo que se esperaría si todas las celdas
tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es
igual a lo que se esperaría si todas las celdas
tuvieran citas de forma equitativa.
1, 13, 14
(B, Z)
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho
en desarrollo, mayor que lo que se esperaría si todas las celdas
Aves 3 (B, X)
escasa tuvieran citas de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que


tratan más de un tipo de ecosistema y de un
indicador, por lo que el número se repite en más
78 de una celda.
(B, Y) * Estos totales se refieren al número de estudios
Mamíferos 1 (B, X) en desarrollo,
escasa que abordan cada uno de los ecosistemas, así
como los indicadores de medición, por lo que los
números repetidos solo cuentan como un
estudio.

2, 7, 105
(B, Z)
Productividad 3 (B, X) en desarrollo,
de los cultivos escasa

63
(B, Y)
Socio-ambiental 1 (B, X) en desarrollo,
escasa

TOTALES* 14 (B, X) 10 (B, X) 12 (B, X) 1 (B, X) 42 (B, Z) 3 (B, X) 6 (B, X) 24 (B, Y) 2 (B, X)

Promedio de
calificación en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo, en desarrollo,
de calidad y escasa escasa escasa escasa amplia escasa escasa en elaboración escasa
cantidad

414
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

Referencias tendencias. 2.a ed. Campeche, Universidad Autónoma de Campe-


che, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e INE,
pp. 475-486.
Cuadro 4 10. Benavides, A. et al. 2008. “Evaluación de la calidad del agua en las
1. Acuna, R., F. Contreras y J. Kerekes. 1994. “Aquatic bird densities in principales lagunas del estado de Chihuahua”. Revista Latinoameri-
two coastal lagoon systems in Chiapas State, Mexico, a preliminary cana de Recursos Naturales 4 (2): 84-88.
assessment”. Hydrobiologia 279 (1): 101-106. 11. Calva B., L.G. y R. Torres Alvarado. 2008. “Macroalgas y pasto mari-
2. Alcalá, J.A. et al., 2009. “Criterios e indicadores ambientales como no, útiles bioindicadores de contaminación por hidrocarburos fósiles
estrategia de gestión ambiental en el ordenamiento territorial: bos- en sistemas acuáticos”. ContactoS 68: 38-46.
que modelo Chihuahua”. Quebracho 17 (1-2): 77-87. 12. Carballo, J.L., S.A. Naranjo y J.C. García Gómez. 1996. “Use of marine
3. Alcalá, J. et al. 2008. “Metales pesados en vegetación arbórea como sponges as stress indicators in marine ecosystems at Algeciras Bay
indicador de la calidad ambiental urbana: ciudad de Chihuahua, (southern Iberian Peninsula)”. Marine Ecology Progress Series 135
México”. Multequina 17: 39-54. (1): 109-122.
4. Alcalá, J. et al. 2008. “Especies arbóreas evaluadas como bioacu- 13. Carrera, E. y G. de la Fuente. 1999. Inventario y clasificación de hume-
muladoras de azufre en la ciudad de Chihuahua, México”. Ecología dales en México: costa de Sonora, humedales interiores de Chihuahua
Aplicada 7 (1-2): 17-21. y Durango y delta del río Colorado. Reporte final para el Consejo
5. Almazán Núñez, R.C., F. Puebla Olivares y Á. Almazán Juárez. 2009. para la Conservación de los Humedales de Norte América. México,
“Diversidad de aves en bosques de pino-encino del centro de Guerre- Ducks Unlimited de México, A.C.
ro, México”. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) 25 (1): 123-142. 14. Carrier, J. 1991. “The Colorado: a river drained dry”. National Geo-
6. Álvarez, J.P.A. et al. 2008. “Calidad integral del agua superficial en graphic Magazine 179 (6): 4-34.
la cuenca hidrológica del río Amajac”. Información Tecnológica 19 15. Carrillo Padrón, V.H. 1993. Líquenes foliosos como biomonitores de
(6): 21-32. contaminación atmosférica en los alrededores de la zona metropoli-
7. Ávila Akerberg, V. y L. Almeida-Leñero. 2009. “Autenticidad fo- tana de la ciudad de México (ZMCM). Tesis de licenciatura. México,
restal en el suroeste de la ciudad de México. Hacia la restauración Facultad de Ciencias, UNAM.
ecológica de los servicios ambientales”. Revista Forestal Latinoame- 16. Contreras E., F. y O. Castañeda L. 2004. “Las lagunas costeras y
ricana 24 (1): 31-53. estuarios del Golfo de México: hacia el establecimiento de índices
8. Baqueiro Cárdenas, E.R. 2004. “Estado actual de los recursos mala- ecológicos”. En: M. Caso, I. Pisanty y E. Ezcurra (comps.), Diagnós-
cológicos del Golfo de México”. En: M. Caso, I. Pisanty y E. Ez- tico ambiental del Golfo de México. México, INE, Semarnat, Inecol y
curra (comps.), Diagnóstico ambiental del Golfo de México vol. I. Harte Research Institute for Gulf of Mexico Studies pp. 373-416.
México, Instituto Nacional de Ecología (INE), Secretaría de Medio 17. Cortés Altamirano, R. y A. Núñez Pasten. 1992. “Doce años (1979-1990)
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Instituto de Ecología, de registros de mareas rojas en la bahía de Mazatlán, Sinaloa, México”.
A.C. (Inecol) y Harte Research Institute for Gulf of Mexico Studies, Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología 19 (1): 113-121.
pp. 323-357. 18. Cutz Pool, L.Q, J.G. Palacios Vargas y G. Castaño Meneses. 2008. “Es-
9. Barrera Escorcia, G. e I. Wong Chang. 2005. “Contaminación por tructura de la comunidad de colémbolos (Hexapoda: Collembola)
microorganismos en zonas costeras”. En: A.V. Botello et al. (eds.), en musgos corticícolas en el gradiente altitudinal de un bosque sub-
Golfo de México, contaminación e impacto ambiental: diagnóstico y húmedo de México”. Revista de Biología Tropical 56 (2): 739-748.

415
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

19. Cutz Pool, L.Q. et al. 2010. “Distribución vertical de colémbolos 28. Espinosa Reyes, G. et al. 2010. “Wild rodents (Dipodomys merria-
muscícolas en un bosque de Abies religiosa del Estado de México, mi) used as biomonitors in contaminated mining sites”. Journal of
México”. Revista Mexicana de Biodiversidad 81 (2): 457-463. Environmental Science and Health, Part A 45: 82-89.
20. Cutz Pool, L.Q. et al. 2007. “Edaphic Collembola from two agro- 29. Flores Laureano, J.S. y J. Návar. 2002. “An assessment of stream wa-
ecosystems with contrasting irrigation type in Hidalgo State, Mexi- ter quality of the Rio San Juan, Nuevo Leon, Mexico, 1995-1996”.
co”. Applied Soil Ecology 36 (1): 46-52. Journal of Environmental Quality 31 (4): 1256-1265.
21. Lanza Espino, G. de la, y J.C. Gómez Rojas. 2004. “Características 30. Friedel, J.K. et al. 2000. “Effects of long-term waste water irrigation
físicas y químicas del Golfo de México”. En: M. Caso, I. Pisanty y E. on soil organic matter, soil microbial biomass and its activities in
Ezcurra (comps.), Diagnóstico ambiental del Golfo de México. Mé- central México”. Biology and Fertility of Soils 31 (5): 414-421.
xico, INE, Semarnat, Inecol y Harte Research Institute for Gulf of 31. Galván F., M.A. et al. 1999. “Influencia del transporte fluvial de se-
Mexico Studies, pp. 103-132. dimentos sobre la evolución de una laguna costera”. Hidrobiológica
22. Lanza Espino, G. de la, y J.C. Gómez Rojas. 2005. “Calidad de agua e 9 (2): 145-158.
indicadores fitoplanctónicos en tres ambientes acuáticos costeros 32. García Romero, A. 2004. “Dinámica del paisaje post-fuego en el pas-
al noroeste del Golfo de México”. En: A.V. Botello et al. (eds.), Gol- tizal tropical de alta montaña. Volcán Iztaccíhuatl, México”. Inter-
fo de México, contaminación e impacto ambiental: diagnóstico y ten- ciencia 29 (11): 604-611.
dencias. 2.a ed. Campeche, Universidad Autónoma de Campeche, 33. Gaso, I. et al. 2000. “Algunos hongos comestibles silvestres como
UNAM e INE, pp. 565-574. indicadores biológicos de contaminación en los bosques de la Sie-
23. Díaz Castañeda, V. y D.J. Reish. 2009. “Polychaetes in environmen- rra del Chichinautzin”. I Seminario Iberoamericano Prospectiva so-
tal studies”. En: D.H. Shain (ed.), Annelids in modern biology. Ho- bre Medio Ambiente y Desarrollo. Poster-03. México, Centro Inter-
boken, NJ, John Wiley & Sons, pp. 205-227. disciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente
24. Díaz Castañeda, V. y L.H. Harris. 2004. “Biodiversity and structure y Desarrollo (CIIEMAD), Instituto Politécnico Nacional (IPN).
of the polychaete fauna from soft bottoms of Bahia Todos Santos, 34. Geissen, V. et al. 2008. “Using earthworms to test the efficiency of
Baja California, Mexico”. Deep Sea Research Part II: Topical Studies remediation of oil-polluted soil in tropical México”. Ecotoxicology
in Oceanography 51 (6): 827-847. and Environmental Safety 71: 638-642.
25. Díaz Castañeda, V. y S. Valenzuela Solano. 2009. “Polychaete fauna 35. Gómez Luna, B.E. et al. 2009. “Charcoal production at kiln sites
in the vicinity of bluefin tuna sea-cages in Ensenada, Baja Califor- affects C and N dynamics and associated soil microorganisms in
nia, Mexico”. Zoosymposia 2: 505-526. Quercus spp. temperate forests of central Mexico”. Applied Soil Ecol-
26. Domínguez, J.C. et al. 2003. “Distribución de macrocrustáceos en ogy 41 (1): 50-58.
laguna Mecoacán, al sur del Golfo de México”. Hidrobiológica 13 36. González Escalante, L.E. 2001. Evaluación de los poliquetos Nereididos,
(2): 127-136. Nereis sp. y Laeonereis culveri (Webster 1879) como bioindicadores
27. Ecosystem Sciences Foundation. 2006. Calidad del agua de los pozos del contenido de materia orgánica en la Bahía de Chetumal, Quin-
en San Miguel de Allende. Fase I: Resultados y conclusiones. Boise, tana Roo. Tesis de licenciatura. Chetumal, Instituto Tecnológico de
Idaho, Dirección de Medio Ambiente y Ecología, Sistema de Agua Chetumal.
Potable y Alcantarillado de San Miguel de Allende y Dirección 37. González Valdivia, N. et al. 2011. “Indicadores ecológicos de hábi-
de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Municipio de tat y biodiversidad en un paisaje neotropical: perspectiva multita-
Allende. xonómica”. Revista de Biología Tropical 59 (3): 1433-1451.

416
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

38. González Medina, R.E., M. Mendoza Briseño y D. Alvarado Rosa- 48. Hoz Zavala, E. y G. de la Lanza Espino. 2000. “Limnology and pol-
les. 2010. “Exposición a ozono en relación a vitalidad en un bosque lution of a small, shallow tropical water-body (jagüey) in North-
de oyamel (Abies religiosa [Kunth] Schltdl. & Cham)”. Madera y East Mexico lakes & reservoirs”. Lakes & Reservoirs: Research and
Bosques 16 (4): 7-19. Management 5 (4): 249-260.
40. Gutiérrez Galindo, E.A. 1980. “Distribution and variation in the 49. Hurtado, S, F. García Trejo y P.J. Gutiérrez Yurrita. 2005. “Impor-
DDT levels in the mussel Mytilus californianus on the northwest tancia ecológica de los macroinvertebrados bentónicos de la sub-
coast of Baja California, Mexico”. Revue Internationale d’Oceano- cuenca del río San Juan, Querétaro, México”. Folia Entomológica
graphie Medicale 58: 59-68. Mexicana 44 (3): 271-286.
41. Gutiérrez Galindo, E.A. y A. Muñoz Barbosa. 2001. “Variabilidad 50. Jarquín González, J. y M. del S. García Madrigal. 2010. “Tanaidá-
temporal de corto periodo de Ag, Cd y Cu en Mytilus californianus ceos (Crustacea: Peracarida) de los litorales de Guerrero y Oaxaca,
y la efectividad de este organismo como biomonitor”. Ciencias Ma- México”. Revista Mexicana de Biodiversidad 81: 51-61.
rinas 27 (2): 269-288. 51. Jáuregui Medina, C. et al. 2007. “Impacto de la descarga de aguas
42. Gutiérrez Galindo, E.A. et al. 1994. “Metales pesados en sedimen- residuales en la calidad del río Mololoa (Nayarit, México) y pro-
tos de la costa fronteriza de Baja de California (México)-California puestas de solución”. Revista Latinoamericana de Recursos Natura-
(EUA)”. Ciencias Marinas 20 (1): 105-124. les 3 (1): 65-73.
43. Guzmán García, X., G. Barrera Escorcia e I. Wong Chang. 2005. 52. Jiménez, S., W. Salinas y J. Campos. 2004. “Los impactos de la urbani-
“Efecto del almacenamiento en la calidad sanitaria del ostión Cra- zación en zonas costeras. Caso de estudio: zona conurbada Altamira-
ssostrea virginica (Gmelin) de la laguna de Tamiahua, Veracruz”. En: Madero-Tampico, Tamaulipas, México”. En: M. Caso, I. Pisanty y E.
A.V. Botello et al. (eds.), Golfo de México, contaminación e impacto Ezcurra (comps.), Diagnóstico ambiental del Golfo de México. Mé-
ambiental: diagnóstico y tendencias. 2.a ed. Campeche, Universidad xico, INE, Semarnat, Inecol y Harte Research Institute for Gulf of
Autónoma de Campeche, UNAM e INE, pp. 525-534. Mexico Studies, pp. 417-429.
44. Hernández Arana, H.A. 2005. “Enfoque multivariado no paramé- 53. Juárez Figueroa, L.A. et al. 2003. “Microbiological indicators of wa-
trico para determinar la influencia de la variabilidad natural y las ter quality in the Xochimilco canals, Mexico City”. Salud Pública de
actividades petroleras sobre el macrobentos del Banco de Campe- México (45) 5: 389-395.
che”. En: A.V. Botello et al. (eds.), Golfo de México, contaminación e 54. Juárez Flores, J. y A.L. Ibáñez Aguirre. 2003. “Abundancia y primer
impacto ambiental: diagnóstico y tendencias. 2.a ed. Campeche, Uni- registro de macroinvertebrados bentónicos en el lago de Metztitlán,
versidad Autónoma de Campeche, UNAM e INE, pp. 553-564. Hidalgo, México”. Hidrobiológica 13 (2): 137-144.
45. Herrera Castelazo, A. et al. 2007. “Incorporating flood vulnerability 55. Jujnovsky J. et al. 2010. “Hydrologic ecosystem services: water qual-
to the water poverty index in the Juarez municipality”. Paper 14. ity and quantity in the Magdalena River, Mexico City”. Hidrobiológica
Universities Council on Water Resources Conference. Carbondale, 20 (2): 113-126.
IL, Southern Illinois University Carbondale. 56. Kuk Dzul, J.G., V.H. Delgado Blas y J.L. Tejero Gómez. 2006. Po-
46. Herrera Silveira, J.A. 2006. “Lagunas costeras de Yucatán (SE, Méxi- liquetos de sustrato arenoso como bioindicadores de contaminación
co): investigación, diagnóstico y manejo”. Ecotrópicos 19 (2): 94-108. por materia orgánica en la zona urbana de la Bahía de Chetumal,
47. Hirales Cota, M. et al. 2010. “Drivers of mangrove deforestation in Quintana Roo. Proyectos Internos de Investigación de la División
Mahahual-Xcalak, Quintana Roo, southeast Mexico”. Ciencias Ma- de Ciencias e Ingeniería, Universidad de Quintana Roo, UQROO/
rinas 36 (2): 147-159. DCI/PI/01/06, Estudio Ecológico del Bentos para Evaluar y Moni-

417
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

torear la Contaminación por Materia Orgánica en la Bahía de Che- dos en la Bahía de Chetumal, Quintana Roo. Tesis de licenciatura.
tumal, Quintana Roo. Chetumal, Instituto Tecnológico de Chetumal.
57. Llanes Baeza, C.A. y N.E. González. 2002. “Evaluación de los meji- 66. Medina Orozco, L.E. et al. 2008. “Pérdida de suelo, agua y nutrientes
llones Mytilopsis sallei (Reclúz) y Brachidontes exustus (Linné) en un acrisol bajo diferentes sistemas agrícolas en Michoacán, Mé-
como bioindicadores de materia orgánica en la bahía de Chetumal, xico”. Agricultura Técnica en México 34 (2): 201-211.
México”. Universidad y Ciencia 18 (35): 29-41. 67. Méndez, N. 2002.  “Annelid assemblages in soft bottoms subjected
58. López Hernández, M., M.G. Ramos Espinosa y J. Carranza Fraser. to human impact in the Urías estuary (Sinaloa, Mexico)”. Oceanolo-
2007. “Análisis multimétrico para evaluar contaminación en el río gica Acta 25 (3-4): 139-147. 
Lerma y lago de Chapala, México”. Hidrobiológica 17 (1): 17-30. 68. Mendoza, A., E.I. Pardo y A.A. Gutierrez. 2010. “Chemical charac-
59. Lyons, J. et al. 2000. “Development of a preliminary index of biotic terization and preliminary source contribution of fine particulate
integrity (IBI) based on fish assemblages to assess ecosystem condi- matter in the Mexicali/Imperial Valley border area”. Journal of the
tion in the lakes of central Mexico”. Hydrobiologia 418 (1): 57-72. Air & Waste Management Association 60 (3): 258-270.
60. Márquez, J., J. Asiain y C. Hornung Leoni. 2009. “Escarabajos gema 69. Mora Olivo, A. 1996. Vegetación acuática de la Laguna Madre de
del género Chrysina (Coleoptera, Melolonthidae) como indicadores del Tamaulipas (pastos marinos). Informe final. Cd. Victoria, Instituto
estado de conservación de los bosques de Hidalgo, México”. En: de Ecología y Alimentos, Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Memorias del III Foro Internacional Biológico Agropecuario. Tux- 70. Mora Olivo, A. et al. 2008. “Patrones de distribución de la flora vas-
pan, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad cular acuática estricta en el estado de Tamaulipas, México”. Revista
Veracruzana, pp. 1156-1185. Mexicana de Biodiversidad 79: 435-448.
61. Márquez M., R. 2004. “Las tortugas marinas del Golfo de México. 71. Namihira Santillán, P.E., G. Barrera Escorcia y A.Z. Márquez Gar-
Abundancia, distribución y protección”. En: M. Caso, I. Pisanty y E. cía. 2002. “Contaminación por bacterias fecales en el lago Huaya-
Ezcurra (comps.), Diagnóstico ambiental del Golfo de México. Mé- milpas, México, D.F.”. Hidrobiológica 12 (2): 129-136.
xico, INE, Semarnat, Inecol y Harte Research Institute for Gulf of 72. Navarro Bravo, A. et al. 2008. “Indicadores físicos del suelo bajo
Mexico Studies, pp. 173-197. labranza de conservación y su relación con el rendimiento de tres
62. Martínez Romero, A. et al. 2009. “Monitoreo de la calidad micro- cultivos”. Agricultura Técnica en México 34 (2): 151-158.
biológica del agua en la cuenca hidrológica del río Nazas, México”. 73. Okolodkov, Y.B. et al. 2007. “Especies acuáticas no indígenas en
Química Viva año 8 (1): 35-47. México”. Ciencia y Mar 11 (32): 29-67.
63. Martínez Acosta, R. 2004. Metodología para determinar el deterioro 75. Orozco Borbón, M.V. y F. Delgadillo Hinojosa. 1989. “Contamina-
e intensidad de aprovechamiento maderable en la cuenca hidrográfica ción fecal en sedimentos superficiales de la Bahía de Todos Santos,
Santiago Bayacora, Durango. Tesis de ingeniero agrónomo especia- Baja California”. Ciencias Marinas 15 (1): 47-62.
lista en bosques. Chapingo, División de Ciencias Forestales, Depar- 76. Ortega Murillo, M. del R. et al. 2009. “El perifiton de un lago hipo-
tamento de Bosques, Universidad Autónoma Chapingo. salino hipereutrófico en Michoacán, México”. Biológicas 11: 56-63.
64. Medellín, R.A., M. Equihua y M.A. Amin. 2000. “Bat diversity and 77. Ortega Murillo, M. del R. et al. 2010. “Evolución trófica de un lago
abundance as indicators of disturbance in neotropical rainforests”. tropical hiposalino en México con base al fitoplancton”. Biológicas
Conservation Biology 14 (6): 1666-1675. 12 (2): 75-81.
65. Medina Martín, D.A. 2002. Mytilopsis sallei y Brachidontes exustus 78. Ortega Ortiz, J.G., A. Delgado Estrella y A. Ortega Argueta. 2004.
como bioindicadores de contaminación por plaguicidas organoclora- “Mamíferos del Golfo de México: estado actual del conocimiento y

418
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

recomendaciones para su conservación”. En: M. Caso, I. Pisanty y E. 87. Quiñónez Martínez, M. y F. Garza Ocaña. 2003. “Taxonomía, eco-
Ezcurra (comps.), Diagnóstico ambiental del Golfo de México. Mé- logía y distribución de hongos macromicetos de bosque modelo,
xico, INE, Semarnat, Inecol y Harte Research Institute for Gulf of Chihuahua”. Ciencia en la Frontera: Revista de Ciencia y Tecnología
Mexico Studies, pp. 135-160. de la UACJ 2 (1): 63-69.
79. Páez Osuna, F. y C. Ruiz Fernández. 1995. “Trace metals in the 88. Quiroz Castelán, H. et al. 2004. “Variación de los organismos fito-
Mexican shrimp Penaeus vannamei from estuarine and marine en- planctónicos y la calidad del agua en el lago de Chapala, Jalisco,
vironments”. Environmental Pollution 87 (2): 243-247. México”. Acta Universitaria 14 (1): 47-58.
80. Páez Osuna, F., H. Bójorquez Leyva y J. Ruelas Inzunza. 1999. “Re- 89. Quiroz C., H. et al. 2007. “Los lagos Zempoala y Tonatiahua del
gional variations of heavy metal concentrations in tissues of bar- Parque Nacional Lagunas de Zempoala, Morelos”. En: G. de la Lan-
nacles from the subtropical Pacific Coast of Mexico”. Environment za (comp.), Las aguas interiores de México. Conceptos y casos. Méxi-
International 25 (5): 647-654. co, AGT Editor, pp. 142-167.
81. Páez Osuna, F. et al. 2000. “Macroalgae as biomonitors of heavy 90. Ríos Sicairos, J. et al. 2010. “Heat-shock protein (Hsp70) and cyto-
metal availability in coastal lagoons from the subtropical Pacific of chrome P-450 (CYP1A) in the white mullet Mugil curema (Pisces:
Mexico”. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology Mugilidae) as biomarkers to assess environmental quality in coastal
64 (6): 846-851. lagoons”. Journal of Environmental Science and Health, Part A 45
82. Pajares Moreno, S. et al. 2010. “Indicadores bioquímicos de calidad (1): 68-74.
en tepetates cultivados del eje neovolcánico mexicano”. Agrociencia 91. Rodríguez Villanueva, V., R. Martínez Lara y V. Macías Zamora.
44 (2): 121-134. 2003. “Polychaete community structure of the northwestern coast
83. Pajares Moreno, S., J.F. Gallardo Lancho y J.D. Etchevers Barra. of Mexico: patterns of abundance and distribution”. Hydrobiologia
2010. “Indicadores bioquímicos en suelos de un transecto altitudi- 496 (1-3): 385-399.
nal en el eje neovolcánico mexicano”. Agrociencia 44 (3): 261-274. 92. Salazar Silva, P. 1998. Cambios en la estructura de la comunidad del
84. Pech, D. et al. 2009. “The checkered puffer (Spheroides testudi- macrobentos y su relación con contaminantes orgánicos en sedimentos
neus) and its helminths as bioindicators of chemical pollution in de la bahía de Chetumal, Quintana Roo. Tesis de maestría. Mérida,
Yucatan coastal lagoons”. Science of the Total Environment 407: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), IPN.
2315-2324. 93. Sánchez Pérez, H.J., M.G. Vargas Morales y J.D. Méndez Sánchez.
85. Pedraza, M. del C., J. Márquez y J.A. Gómez Anaya. 2010. “Estruc- 2000. “Calidad bacteriológica del agua para consumo humano en
tura y composición de los ensamblajes estacionales de coleópteros zonas de alta marginación de Chiapas”. Salud Pública de México 42
(Insecta: Coleoptera) del bosque mesófilo de montaña en Tlanchi- (5): 397-406.
nol, Hidalgo, México, recolectados con trampas de intercepción de 94. Segovia Zavala, J.A. et al. 2003. “Mytilus californianus transplanta-
vuelo”. Revista Mexicana de Biodiversidad 81 (2): 437- 456. dos como bioindicadores de surgencia a dos zonas en Baja Califor-
86. Pérez Munguía, R.M. 2007. “Uso de los macroinvertebrados acuá- nia, México”. Ciencias Marinas 29 (4): 665-675.
ticos en el monitoreo ambiental de ríos y arroyos”. En: R. Novelo 95. Seingier, G., I. Espejel y J.L. Fermán Almada. 2009. “Cobertura ve-
Gutiérrez y P.E. Alonso Eguía Lis (eds.), Simposio Internacional getal y marginación en la costa mexicana”. Investigación Ambiental
Entomología Acuática Mexicana: Estado Actual de Conocimiento 1 (1): 54-69.
y Aplicación. Jiutepec, Mor., Instituto Mexicano de Tecnología del 96. Smith, L.M. et al. 2007. “The ecological condition of Gulf of Mexi-
Agua y Sociedad Mexicana de Entomología, pp. 63-77. co resources from Perdido Key to Port St. Joe, Florida, USA: Part

419
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

I. Coastal beach resources”. Environmental Monitoring and Assess- ment of Agriculture (USDA) Forest Service, Rocky Mountain Re-
ment 128 (1-3): 511-524. search Station, pp. 410-415.
97. Strecker, U. 2006. “The impact of invasive fish on an endemic Cypri- 107. Vidal Martínez, V.M. et al. 2006. “The pink shrimp Farfantepe-
nodon species flock (Teleostei) from Laguna Chichancanab, Yuca- naeus duorarum, its symbionts and helminths as bioindicators of
tan, Mexico”. Ecology of Freshwater Fish 15 (4): 408-418. chemical pollution in Campeche sound, México”. Journal of Hel-
98. Solís, C. et al. 2008. “Trace metal analysis in sea grasses from Mexi- minthology 80 (2): 159-174.
can Caribbean coast by particle induced X-ray emission (PIXE)”. 108. Villaescusa Celaya, J.A., E.A. Gutiérrez Galindo y G. Flores Muñoz.
Revista Mexicana de Física 54 (1): 50-53. 1997. “Metales pesados en fracciones geoquímicas de sedimentos
99. Terrazas, T. y S. Bernal Salazar. 2002. “Histological symptoms of de la región fronteriza de Baja California, México, y California,
air pollution injury in foliage, bark, and xilem of Abies religiosa in EUA”. Ciencias Marinas 23 (1): 43-70.
the Basin of Mexico”. En: M.E. Fenn, L.I. de Bauer y T. Hernández 109. Villalobos Zapata, G.J. et al. 1999. “Ecología y manejo de los man-
Tejeda (eds.), Urban air pollution and forests: resources at risk in the glares en la laguna de Términos, Campeche, México”. En: A. Yáñez
Mexico City air basin. Nueva York, Springer-Verlag, pp. 261-282. Arancibia y A.L. Lara Domínguez (eds.), Ecosistemas de manglar
Serie Ecological Studies, vol. 156. en América tropical. Xalapa, Inecol, pp. 263-274.
100. Torres Bugarín, O. et al. 2007. “Especies de peces con potencial 110. Villanueva F., S. y A.V. Botello. 2005. “Vigilancia y presencia de
como bioindicadores de genotoxicidad en el lago ‘La Alberca’, metales tóxicos en la laguna El Yucateco, Tabasco, México”. En:
Michoacán, México”. Hidrobiológica 17 (1): 75-81. A.V. Botello et al. (eds.), Golfo de México, contaminación e impacto
101. Ugalde Lezama, S. et al. 2009. “Distribución vertical de aves en un ambiental: diagnóstico y tendencias. 2.a ed. Campeche, Universi-
bosque templado con diferentes niveles de perturbación”. Madera dad Autónoma de Campeche, UNAM e INE, pp. 407-430.
y Bosques 15 (1): 5-26. 111. Villanueva F., S. y A.V. Botello. 1992. “Metales pesados en la zona
102. Uribe, R. et al. 2010. “Colémbolos (Hexapoda) como bioindicadores costera del Golfo de México y Caribe Mexicano: una revisión”. Re-
de la calidad de suelos contaminados con hidrocarburos en el sureste de vista Internacional de Contaminación Ambiental 8 (l): 47-61.
México”. Revista Mexicana de Biodiversidad 81 (1): 153-162. 112. Villaseñor, J.L. et al. 2007. “Plant families as predictors of plant bio-
103. Valenzuela Siu, M. et al. 2007. “Flujos de nutrientes y metabolismo neto diversity in Mexico”. Diversity and Distributions 13 (6): 871-876.
de la laguna costera Lobos, México”. Hidrobiológica 17 (3): 193-202. 113. Villers Ruiz, L., L. García del Valle y J. López Blanco. 1998. “Eva-
104. Vázquez Luna, D. et al. 2010. “Crotalaria incana L. y Leucaena leu- luación de los bosques templados en México: una aplicación en
cocephala Lam. (Leguminosae): especies indicadoras de toxicidad el parque nacional Nevado de Toluca”. Investigaciones Geográficas,
por hidrocarburos de petróleo en el suelo”. Revista Internacional Boletín del Instituto de Geografía de la UNAM 36: 7-19.
de Contaminación Ambiental 26 (3): 183-191. 114. Wong Chang, I. y G. Barrera Escorcia. 2005. “Estado actual de la
105. Vera Castillo, G., J. Dorantes López y L. Gutiérrez Carbajal. 1999. contaminación microbiológica en el Golfo de México”. En: A.V.
“Aplicación de criterios e indicadores en ecosistemas de clima tem- Botello et al. (eds.), Golfo de México, contaminación e impacto am-
plado en México”. En: C. Aguirre Bravo y C. Rodríguez Franco biental: diagnóstico y tendencias. 2.a ed. Campeche, Universidad
(comps.), North American Science Symposium. Toward a Unified Autónoma de Campeche, UNAM e INE, pp. 487-504.
Framework for Inventorying and Monitoring Forest Ecosystem Re- 115. Zambrano, A. y T.H. Nash III. 2000. “Lichen responses to short-
sources. Guadalajara, Jalisco, México, 2-6 de noviembre de 1998. term transplantation in Desierto de los Leones, Mexico City”. En-
Proceedings RMRS-P-12. Fort Collins, CO., United States Depart- vironmental Pollution 107 (3): 407-412.

420
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

Cuadro 5. Estudios y amenazas en áreas naturales protegidas según ecosistema y región

Ecosistema / Selva alta Vegetación Bosque Matorral de Bosque de Bosque de Selva baja Pastizal Selva mediana Selva alta Selva Palmar Vegetación Vegetación Matorral Bosque Petenes Páramos TOTALES* Promedio de
región con perennifolia hidrófila mesófilo dunas costeras coníferas encinos caducifolia caducifolia caducifolia espinosa natural halófila inducida templado calificación
área natural de calidad y
protegida cantidad

Península de Baja California y Pacífico Norte

7, 13 4, 7, 12 7, 13 7, 13 7, 13 1, 2, 3, 6, 7, 8, 9,
(C, X) (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) 10, 12, 13
Estudios (B, Z) 11 (C, X) avanzada,
escasa

5 1, 5, 11
(C, X) (B, X)
Amenazas 3 (B, X) en desarrollo,
escasa

Norte y Sierra Madre Occidental

15, 16, 20, 29, 14, 15, 16, 20, 15, 31 20, 29, 30 24, 29, 30, 36 16, 17, 18, 20,
30, 31, 32, 34, 29, 30, 31, 36 (C, X) (C, X) (C, Y) 21, 22, 23, 24,
Estudios 35, 36 (C, Z) 25, 26, 27, 30, 21 (C, X) avanzada,
(C, Z) 36, 37 escasa
(B, Z)

Noreste y Sierra Madre Oriental

38, 39, 41, 71 48, 49, 54, 55, 48, 49, 50, 51, 50, 51, 52, 53, 48, 61, 64, 68, 40, 42, 43, 44, 45, 46,
(B, Y) 56, 57, 58, 72, 53, 56, 57, 71, 61, 72 71, 72, 75 48, 49, 50, 51, 56, 57,
Estudios 73, 74 72, 73 (C, Y) (C, Z) 59, 60, 62, 63, 64, 65, 37 (C, Y) avanzada,
(C, Z) (C, Z) 66, 67, 68, 69, 70, 71, en elaboración
73, 74, 75
(B, Z)

10
(C, X) avanzada,
Amenazas 1 (C, X)
escasa

Frontera Sur, Itsmo y Pacífico Sur


76, 77, 79, 81, 82, 83, 84, 77, 78, 97, 98, 77, 80, 95, 107 83, 84, 104, 83, 84, 104, 97, 98, 99, 97, 98, 99, 97, 98, 99,
86, 89, 97, 85, 86, 87, 88, 99, 100, 101, (C, Y) 105, 106, 107, 105, 106, 107, 100, 101, 102 100, 101, 102 100, 101, 102
121, 122, 123, 89, 90, 91, 92, 102, 103, 104, 108, 109, 110, 108, 109, 110, (C, Y) (C, Y) (C, Y)
Estudios 50 (C, Y) avanzada,
124, 125, 126 93, 94, 95, 96, 105, 106, 107, 111, 112, 113, 111, 112, 113, en elaboración
(C, Z) 97, 98, 99, 100, 108, 110 114, 115, 116, 114, 115, 116,
101, 102, 103, (C, Z) 118, 119, 120 118, 119, 120
(C, Z) (C, Z) (C, Z)
76, 77, 79, 86, 81, 82, 83, 84, 77, 78, 97, 98, 77, 80, 95, 107 83, 84, 104, 83, 84, 104, 97, 98, 99, 97, 98, 99, 97, 98, 99,
89, 97, 121, 122, 85, 86, 87, 88, 99, 100, 101, (C, Y) 105, 106, 107, 105, 106, 107, 100, 101, 102 100, 101, 102 100, 101, 102
123, 124, 125, 89, 90, 91, 92, 102, 103, 104, 109, 110, 111, 109, 110, 111, (C, Y) (C, Y) (C, Y)
Amenazas 50 (C, Y) avanzada,
126 93, 94, 95, 96, 105, 106, 107, 112, 113, 114, 112, 113, 114,
en elaboración
(C, Z) 97, 98, 99, 100, 108, 110 115, 116, 118, 115, 116, 118,
101, 102, 103 (C, Z) 119, 120 119, 120
(C, Z) (C, Z) (C, Z)

421
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Cuadro 5. Estudios y amenazas en áreas naturales protegidas según ecosistema y región (continuación)

Ecosistema / Selva alta Vegetación Bosque Matorral de Bosque de Bosque de Selva baja Pastizal Selva mediana Selva alta Selva Palmar Vegetación Vegetación Matorral Bosque Petenes Páramos TOTALES* Promedio de
región con perennifolia hidrófila mesófilo dunas costeras coníferas encinos caducifolia caducifolia caducifolia espinosa natural halófila inducida templado calificación
área natural de calidad y
protegida cantidad

Centro y Eje Neovolcánico

130, 131 130, 131, 136 127, 128, 129, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 130, 131 127, 128, 129, 134
(C, X) (C, X) 130, 131, 133, 130, 131, 133, 134, 138 (C, X) 133, 134, 135, (C, X)
Estudios 134, 135, 138, 134, 137, 138, (C, Y) 136, 139, 140 14 (C, X) avanzada,
139, 140 140 (C, Z) escasa
(C, Z) (C, Z)

128, 129, 139, 128, 129 128, 129, 139,


140 (C, X) 140
Amenazas (C, Y) (C, Y) 4 (C, X) avanzada,
escasa

Occidente y Pacífico Centro


141, 142, 144,
153, 154, 155 143, 147, 148, 143, 147, 151, 143, 147, 151, 152, 153, 154, 151, 152, 154, 153, 154, 155, 146, 151, 152, 151, 152, 153, 153, 154, 164
145, 146, 149,
(C, X) 151, 153, 154, 153, 154, 157, 153, 154, 157, 164 155, 161, 162, 164 153, 154, 162, 154, 157, 158, (C, X)
150, 151, 152,
Estudios 162, 163, 164 158, 159, 160, 158, 159, 160, (C, Y) 163, 164, 165, (C, Y) 163, 164 159, 160, 162, 27 (C, Y) avanzada,
153, 154, 155,
(C, Z) 162, 163, 164 162, 163, 164 166 (C, Z) 163, 164 en elaboración
156, 161, 162,
(C, Z) (C, Z) (C, Z) (C, Z)
163, 164
(B, Z)

143, 163 143, 163 143, 163 144, 146, 152, 152 144, 152, 163 146, 152, 163 143, 152, 163
(C, X) (C, X) (C, X) 163 (C, X) (C, X) (C, X) (C, Y)
Amenazas (C, Y) 5 (C, X) avanzada,
escasa

Noroeste y Alto Golfo de California

165, 166, 167, 171 171 171 171, 172 168, 169, 170,
171 (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) 171, 172
Estudios (B, Y) (C, Y) 8 (C, X) avanzada,
escasa

170
(C, X) avanzada,
Amenazas 1 (C, X)
escasa

422
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

Cuadro 5. Estudios y amenazas en áreas naturales protegidas según ecosistema y región (continuación)

Ecosistema / Selva alta Vegetación Bosque Matorral de Bosque de Bosque de Selva baja Pastizal Selva mediana Selva alta Selva Palmar Vegetación Vegetación Matorral Bosque Petenes Páramos TOTALES* Promedio de
región con perennifolia hidrófila mesófilo dunas costeras coníferas encinos caducifolia caducifolia caducifolia espinosa natural halófila inducida templado calificación
área natural de calidad y
protegida cantidad

Planicie Costera y Golfo de México

173, 174, 175 176, 177, 178, 179, 180,


(C, X) 181, 182, 183, 184, 185,
186, 187, 188, 189, 190, en desarrollo,
Estudios 27 (B, X)
191, 192, 193, 194, 195, escasa
196, 197, 198, 199
(B, Z)

Península de Yucatán y Caribe mexicano

200, 202, 203, 200, 202, 203, 200, 202, 203, 203, 207, 213, 203, 207, 213, 203, 207, 213 203, 207, 213, 202, 203 200, 203, 207,
207, 212, 213, 207, 212, 213, 204, 205, 206, 215 216 (C, X) 215 (C, X) 213, 215
Estudios 215 215 207 (C, Y) (C, Y) (C, Y) (C, Y) 11 (C, X) avanzada,
(C, Z) (C, Z) (B, Z) escasa

200, 209, 216, 208, 212, 217 200, 207, 216 201, 211 217, 201, 216 209, 217 200, 209, 217 200, 209, 217 200, 213, 216, 200, 213, 216,
220 (C, X) (C, X 220 (C, X) (C, X) (C, X) (C, X) 221 221
Amenazas (C, Y) (C, Y) (C, X) (C, Y) 12 (C, X) avanzada,
escasa

TOTALES* 26 (C, X) 47 (C, Y) 27 (C, X) 16 (C, X) 63 (C, Y) 61 (C, Y) 41 (C, X) 26 (C, X) 46 (B, X) 6 (C, X) 7 (C, X) 7 (C, X) 14 (C, X) 50 (B, X) 35 (C, X) 7 (C, X) 4 (C, X)

Promedio de
calificación avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, en desarrollo, avanzada, avanzada, avanzada, avanzada, en desarrollo, avanzada, avanzada, avanzada,
de calidad y escasa en escasa escasa en en escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa escasa
cantidad elaboración elaboración elaboración

Criterios de calidad:
A-Incipiente: aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos pobres.
B-En desarrollo: claro desarrollo en aportaciones conceptuales, metodológicas y de datos.
C-Avanzada: avances conceptuales, metodológicos y con datos claros y ampliamente reconocidos.

Criterios de cantidad:
X-Escasa: el número de citas por celda es mucho menor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Y-En elaboración: el número de citas por celda es igual a lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.
Z-Amplia: el número de citas por celda es mucho mayor que lo que se esperaría si todas las celdas tuvieran citas de forma equitativa.

Números en rojo: se refieren a trabajos que tratan más de un ecosistema y de una región de áreas naturales protegidas, por lo que el número se repite en más de una celda.
* Estos totales se refieren al número de estudios que abordan cada uno de los ecosistemas, así como las regiones de áreas naturales protegidas, por lo que los números repetidos solo cuentan como un estudio.

423
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

Referencias 9. Rios, E. y S.T. Álvarez Castañeda. 2002. “Mamíferos de la Reser-


va del Valle de los Cirios, Baja California, México”. Acta Zoológica
Mexicana (nueva serie) 86: 51-85.
Cuadro 5 10. Álvarez Castañeda, S.T. y A. Ortega Rubio. 2003. “Current status of
1. Flores Palacios, A., J.E. Martínez Gómez y R.L. Curry. 2009. “La rodents on islands in the Gulf of California”. Biological Conservation
vegetación de Isla Socorro, Archipiélago de Revillagigedo, México”. 109: 157-163.
Boletín de la Sociedad Botánica de México 84: 13-23. 11. Álvarez Castañeda, S.T. et al. 2006. “Development in the Sea of Cor-
2. Carlson, J.S. et al. 2011. “Implications of Plasmodium parasite infected tés calls for mitigation”. BioScience 56 (10): 825-829.
mosquitoes on an insular avifauna: the case of Socorro Island, Mé- 12. Álvarez Castañeda, S.T. et al. 2010. “Comparison of distribution
xico”. Journal of Vector Ecology 36 (1): 213-220. and habitat characteristics between an endemic and a wide-ranging
3. Izquierdo, C., J.D. Hummel y J.M. Palma. 2005. “Rescate urgente de un cryptic species of Peromyscus on the Baja California Peninsula”.
banco de germoplasma en riesgo de extinción: los borregos de la Isla Western North American Naturalist 70 (3): 323-333.
Socorro”. Avances en Investigación Agropecuaria 9 (2): 3-15. 13. Álvarez Castañeda, S.T. et al. 2008. Mamíferos de las Reservas de El
4. Mellink, E., E. Palacios y S. González. 1997. “Non-breeding water- Valle de los Cirios y El Vizcaíno. México, Centro de Investigaciones
birds of the delta of the Río Colorado, México”. Journal of Field Or- Biológicas del Noroeste, S.C., Comisión Nacional para el Conoci-
nithology 68 (1): 113-123. miento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).
5. McChesney, G.J. y B.R. Tershy. 1998. “History and status of intro- 14. Alvarado Rosales, D. et al. 2007. “Agentes asociados y su papel en
duced mammals and impacts to breeding seabirds on the California la declinación y muerte de encinos (Quercus, Fagaceae) en el cen-
Channel Islands and Northwestern Baja California Islands”. Colo- tro-oeste de México”. Polibotánica 23: 1-21.
nial Waterbirds 21 (3): 335-347. 15. Corral R., S., J. de J. Návar Cháidez y F. Fernández Sánchez. 1999.
6. Tershy, B.R. et al. 2002. “Island conservation in north-west Mexico: “Ajuste de funciones de ahusamiento a los perfiles fustales de cinco
a conservation model integrating research, education and exotic Pináceas de la región de El Salto, Durango”. Madera y Bosques 5 (2):
mammal eradication”. En: C.R. Veitch y M.N. Clout (eds.), Turn- 53-65.
ing the tide: the eradication of invasive species. Proceedings of the 16. Montes de Oca Cano, E., S. Corral Rivas y J.A. Nájera Luna. 2008.
International Conference on Eradication of Island Invasives. Gland, “Ajuste de ecuaciones de volumen en Pinus durangensis en la comu-
Suiza, Cambridge, Reino Unido, Unión Internacional para la Con- nidad las Flechas, Durango, México”. InterSedes 9 (17): 173-180.
servación de la Naturaleza (International Union for Conservation 17. Pérez Olvera, C. de la P. y R. Dávalos Sotelo. 2008. “Algunas carac-
of Nature, IUCN), pp. 293-300. terísticas anatómicas y tecnológicas de la madera de 24 especies de
7. Álvarez Castañeda, S.T., C.A. Salinas Zavala y F. de Lachica. 1995. Quercus (encinos) de México”. Madera y Bosques 14 (3): 43-80.
“Análisis biogeográfico del noroeste de México con énfasis en la va- 18. Márquez Linares, M.A., E. Jurado y S. González Elizondo. 2006.
riación climática y mastozoológica”. Acta Zoológica Mexicana (nue- “Algunos aspectos de la biología de la manzanita (Arctostaphylos
va serie) 66: 59-86. pungens HBK) y su papel en el desplazamiento de bosques templa-
8. Álvarez Castañeda, S.T. y P. Cortés Calva. 1996. “Anthropogenic dos por chaparrales”. Ciencia UANL 9 (1): 57-64.
extinction of the endemic deer mouse, Peromyscus maniculatus 20. García Arévalo, A., J.J. Mendoza Contreras y J. Nocedal. 2004. “Aso-
cineritius, on San Roque island, Baja California Sur, México”. The ciaciones vegetales de los bosques del Municipio de Guanaceví, Du-
Southwestern Naturalist 41 (4): 459-461. rango”. Madera y Bosques 10 (1): 21-34.

424
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

21. Márquez Olivas, M. et al. 2007. “Caracterización de sitios de percha 34. Sánchez González, A., L. López Mata y D. Granados Sánchez. 2005.
del guajolote silvestre (Meleagris gallopavo mexicana) en Sierra Fría, “Semejanza florística entre los bosques de Abies religiosa (H.B.K.)
Aguascalientes, México”. Revista Mexicana de Biodiversidad 78 (1): Cham. & Schltdl. de la Faja Volcánica Transmexicana”. Investigaciones
163-173. Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía de la UNAM 56: 62-76.
22. Návar Cháidez, J. de J. y S. González Elizondo. 2009. “Diversidad, 35. Sánchez González, A. 2008. “Una visión actual de la diversidad y dis-
estructura y productividad de bosques templados de Durango, Mé- tribución de los pinos de México”. Madera y Bosques 14 (1): 107-120.
xico”. Polibotánica 27: 71-87. 36. González Elizondo, S., M. González Elizondo y A. Cortés Ortiz.
23. Solís Moreno, R. et al. 2006. “Efecto de dos tratamientos silvícolas 1993. “Vegetación de la Reserva de la Biosfera ‘La Michila’, Duran-
en la estructura de ecosistemas forestales en Durango, México”. Ma- go, México”. Acta Botánica Mexicana 22: 1-104.
dera y Bosques 12 (2): 49-64. 37. García Arévalo, A. 2008. “Vegetación y flora de un bosque relictual
24. Márquez Linares, M.A., E. Jurado y C. López González. 2005. “Efec- de Picea chihuahuana Martínez del norte de México”. Polibotánica
to del fuego en el establecimiento de Arctostaphylos pungens Hbk., 25: 45-68.
en ecosistemas templados semihúmedos de Durango, México”. Ma- 38. Sánchez Mejía, W.K. 2006. Estudio de las comunidades de plantas
dera y Bosques 11 (2): 35-48. riparias y sus asociaciones florísticas en la cuenca del río Sabinas,
25. Silva Arredondo, F.M. y J. de J. Návar Cháidez. 2009. “Estimación Coahuila, México. Tesis de licenciatura. Monterrey, Facultad de Cien-
de factores de expansión de carbono en comunidades forestales cias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
templadas del norte de Durango, México”. Revista Chapingo Serie 39. Consejo Ecológico de Participación Ciudadana A.C. 2006. Moni-
Ciencias Forestales y del Ambiente 15 (2): 155-163. toreo de la cobertura riparia en el río Sabinas, a través de sensores
26. Chapa Bezanilla, D., J. Sosa Ramírez y A. de Alba Ávila. 2006. “Es- remotos. Informe Final 67.
tudio multitemporal de fragmentación de los bosques en la Sierra 40. Ramos Silva, C.B. y J.J. Flores Maldonado. 2002. Recetario de herbo-
Fría, Aguascalientes, México”. Madera y Bosques 14 (1): 37-51. laria. Saltillo, Instituto Coahuilense de Cultura e Instituto Coahui-
27. Valles Gándara, A.G. y R.C. Valadez Castro. 2006. “Evaluación de ín- lense de Ecología.
dices de competencia independientes de la distancia para predecir el 41. Villarreal Q., J.Á. et al. 2006. “Flora riparia de los ríos Sabinas y San
crecimiento de bosques mezclados en San Dimas, Durango”. Revista Rodrigo, Coahuila, México”. Acta Botánica Mexicana 75: 1-20.
Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 12 (1): 39-44. 42. Madrigal Gómez, J.M. y A.A. López Caloca. 2010. “Modelo de deser-
29. Estrada Castillón, E. y J.Á. Villarreal Quintanilla. 2010. “Flora del tificación utilizando imágenes multiespectrales en Cuatrociénegas,
centro del estado de Chihuahua, México”. Acta Botánica Mexicana Coahuila, México”. En: Memorias del XIV Simposio Internacional
92: 51-118. SELPER. Guanajuato, noviembre de 2010. México, Centro de Inves-
30. Díaz Moreno, R. et al. 2009. “Hongos degradadores de la madera en tigación en Geografía y Geomática.
el estado de Chihuahua, México”. Revista Mexicana de Biodiversi- 43. Pinkava, D.J. 1984. “Vegetation and flora of the Bolson of Cuatro
dad 80 (1): 13-22. Ciénegas Region, Coahuila, Mexico: IV. Summary, endemism and
31. Lebgue, T., M. Sosa y R. Soto. 2005. “La flora de las Barrancas del corrected catalogue”. Journal of the Arizona-Nevada Academy of
Cobre, Chihuahua, México”. Ecología Aplicada 4 (1-2): 17-23. Science 19: 23-47.
32. Cruz Nicolás, J. et al. 2008. “Patrón de cruzamiento en poblaciones 44. McCoy, C.J. 1984. “Ecological and zoogeographic relationships of
naturales de Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco en México”. Agro- amphibians and reptiles of the Cuatro Ciénegas Basin”. Journal of the
ciencia 42 (3): 367-378. Arizona-Nevada Academy of Science 19: 49-59.

425
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

45. Contreras Balderas, A.J. 1984. “Birds from Cuatro Ciénegas, Coahuila, 28. Jiménez Guzmán, A., J.C. Sánchez Reyes y S. Contreras Arquieta.
México”. Journal of the Arizona-Nevada Academy of Science 19: 77-79. 1994. “Recuperación natural de un bosque mixto en un área distur-
46. Minckley, W.L. 1992. “Three decades near Cuatro Ciénegas, Mexi- bada, Sierra Maderas del Carmen, Coahuila, México”. Publicaciones
co: photographic documentation and a plea for area conservation”. Biológicas, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL 7 (1-2): 73-78.
Journal of the Arizona-Nevada Academy of Science 26: 89-118. 59. Espinosa T., A. y A.J. Contreras B. 2010. “Evaluación de hábitat para
48. Estrada, E. et al. 2007. “Ethnobotany in the Cumbres de Monterrey la restauración del borrego cimarrón (Ovis canadensis) en Coahuila,
National Park, Nuevo León, México”. Journal of Ethnobiology and México”. Ciencia UANL 13 (1): 78-85.
Ethnomedicine 3: 1-8. 60. Esparza Carlos, J.P., J.W. Laundré y V.J. Sosa. 2011. “Precipitation im-
49. Valdez Tamez, V., R. Foroughbakhch Pournavab y J. de la Garza C. pacts on mule deer habitat use in the Chihuahuan desert of Mexico”.
2004. “Criterios fitogeográficos en la redelimitación del Parque Na- Journal of Arid Environments 75 (11): 1008-1015.
cional Cumbre de Monterrey”. Ciencia UANL 7 (1): 29-34. 61. Sánchez Rojas, G. y S. Gallina Tessaro. 2007. “La metapoblación del
50. Alanís Flores, G.J. et al. 1995. Flora representativa de Chipinque: venado bura en la Reserva de la Biosfera Mapimí, México: considera-
árboles y arbustos. 1era. parte. Monterrey, UANL. ciones para su conservación”. Cuadernos de Biodiversidad 22: 7-15.
51. Alanís Rodríguez, E. et al. 2008. “Evaluación del estrato arbóreo en 62. Barral, H. y L. Hernández. 1992. “Reseña del poblamiento y de la
un área restaurada post-incendio en el Parque Ecológico Chipinque, ganadería en el Bolsón de Mapimí”. En: J.P. Delhoume y M.E.
México”. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 14 Maury (eds.), Actas del Seminario Mapimí. Estudio de las relacio-
(2): 113-118. nes agua-suelo-vegetación en una zona árida del norte de México,
52. Canizales Velázquez, P.A. et al. 2009. “Caracterización estructural del orientado a la utilización racional de estos recursos para la ganadería
matorral submontano de la Sierra Madre Oriental, Nuevo León, Mé- extensiva de bovinos. México, Instituto de Ecología A.C. (Inecol),
xico”. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 15 (2): Institut Français de Recherche Scientifique pour le Développement
115-120. en Coopération y Centro de Estudios Mexicanos y Centro Ameri-
53. Canizales Velázquez, P.A. et al. 2011. “Análisis de la vegetación de canos (Cemca), pp. 257-269.
sotobosque en áreas incendiadas de bosque mixto de Quercus-Pinus 63. Lobo, J.M. 1996. “Diversity, biogeographical considerations and spa-
en la Sierra Madre Oriental, México”. Ciencia UANL 14 (3): 273-280. tial structure of a recently invaded dung bettle (Coleoptera: Scara-
54. Contreras Lozano, J.A., D. Lazcano y A.J. Contreras Balderas. 2010. baeoidea) community in the Chihuahuan desert”. Global Ecology and
“Estatus de la herpetofauna presente en el cerro El Potosí, Nuevo Biogeography Letters 5 (6): 342-352.
León, México”. Ciencia UANL 13 (2): 178-183. 64. Barral, H. y L. Hernández. 2001. “Los ecosistemas pastoreados de-
55. García A., M.A. et al. 1999. “Zonificación ecológica del cerro ‘El sérticos y sus diversas formas de aprovechamiento: análisis de tres
Potosí’, Galeana, Nuevo León, México”. Investigaciones Geográficas, casos”. En: L. Hernández (comp.), Historia ambiental de la ganade-
Boletín del Instituto de Geografía de la UNAM 38: 31-40. ría en México. Xalapa, Inecol, pp. 85-97.
56. Jiménez Guzmán, A. y M.Á. Zúñiga Ramos. 1991. “Caracterización 65. Kaus, A. 1993. “Environmental perceptions and social relations in the
biológica de Sierra Maderas del Carmen, Coahuila, México”. Anales Mapimí Biosphere Reserve”. Conservation Biology 7 (2): 398-406.
del Instituto de Biología UNAM Serie Zoología 62 (2): 373-382. 66. Castañeda Gaytán, G. et al. 2003. “Historia de vida de Uma pa-
57. McCormack, J.E. et al.2005. “Slate-throated redstarts (Myioborus raphygas (Sauria: Phrynosomatidae) en la Reserva de la Biosfera
miniatus) breeding in Maderas del Carmen, Coahuila, Mexico”. The de Mapimí, Durango”. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) 89:
Southwestern Naturalist 50 (4): 501-503. 169-184.

426
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

67. Rogovin, K., G. Shenbrot y A. Surov. 1991. “Analysis of spatial orga- de Ecología (INE), Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Natura-
nization of a desert rodent community in Bolson de Mapimi, Mexi- les y Pesca (Semarnap), y Conabio. (Edición digital: Conabio, 2006).
co”. Journal of Mammalogy 72 (2): 347-359. 77. Cabrera Cachón, T.G. 1991. El coyol. México, Instituto de Historia
68. Golubov, J., M.C. Mandujano y C. Montaña. 2000. “Cactáceas aso- Natural.
ciadas a pastizales de Hilaria mutica (Buckl.) Benth. en la Reserva 78. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). 2013. Pro-
de la Biosfera de Mapimí, México”. Cactáceas y Suculentas Mexica- grama de Manejo Reserva de la Biosfera Volcán Tacaná. México, Conanp,
nas 45 (4): 84-89. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
69. Baudoin, C., V.J. Sosa y V. Serrano. 2004. “Records of Spermophilus 79. Conanp. 2006. Clasificación de uso de suelo y vegetación para el APFF
mexicanus (Rodentia Sciuridae) in the Bolsón de Mapimí (Durango, Metzabok. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Departamento de Sistemas y
Mexico) and comparison with Texan and Coahuilan forms of the Análisis Geográfico, Región Frontera Sur.
Parvidens subspecies”. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) 20 (2): 80. Machuca Pastrana, C. et al. (comps.) 2003. Ficha informativa de los
233-235. humedales de Ramsar (FIR). [Playa Tortuguera de Tierra Colorada].
70. García Gutiérrez, I., R. Jacinto Soto y F. Gómez Lorens. 2012. Ex- México, Dirección General de Vida Silvestre, Subsecretaría de Ges-
ploración etnobiológica en la Reserva de la Biosfera Mapimí. Ber- tión para la Protección Ambiental, Semarnat.
mejillo, Durango, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, 81. Tovar Vázquez, H. 2012. “Procesos organizativos de la sociedad
Universidad Autónoma Chapingo, y Comisión Federal de Mejora para llegar a la sustentabilidad”. Resúmenes del II Simposio Regional
Regulatoria (Cofemer). Ingenium. México.
71. González Palma, A. y M. Sosa Cerecedo. 2003. “Análisis de la vege- 82. Conanp. 2003. Programa de Manejo Parque Nacional Huatulco.
tación del área de protección de flora y fauna Cañón de Santa Elena México, Conanp.
(Desierto Chihuahuense, México) utilizado modelos digitales de 83. Vargas Márquez, F. 1997. Parques nacionales de México: aspectos fí-
elevación”. Ecosistemas 12 (2): 1-6. sicos, sociales, legales, administrativos, recreativos, biológicos, cultu-
72. Moreno Valdez, A. 1998. “Mamíferos del Cañón del Huajuco, Muni- rales, situación actual y propuestas en torno a los parques nacionales
cipio de Santiago, Nuevo León, México”. Revista Mexicana de Masto- de México. México, INE, Semarnap.
zoología 3: 5-25. 84. Altamirano González Ortega, M.A. et al. 2007. Vertebrados terrestres
73. Vela Coiffier, M.P. y D.F. Lozano García. 2011. “Cambio en la cobertura del Parque Nacional Cañón del Sumidero, Chiapas, México. México,
y uso de suelo y evaluación del paisaje en el monumento natural Cerro Instituto de Historia Natural y Ecología, Dirección de Investigación,
de la Silla, Nuevo León, México”. Revista Selper 32 (2): 32-43. Bases de Datos, Sistema Nacional de Información sobre Biodiversi-
74. Contreras Lozano, J.A., D. Lazcano y A.J. Contreras Balderas. 2011. dad (SNIB) 2010, Conabio, Proyecto BK003.
“Distribución ecológica de la herpetofauna en gradientes altitudi- 85. Ekholm, S.M. 1992. “Aspectos arqueológicos de la Reserva de la
nales superiores del cerro El Potosí, Galeana, Nuevo León, México”. Biosfera Montes Azules”. En: M.A. Vázquez Sánchez y M. Ramos Ol-
Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) 27 (2): 231-243. mos (eds.), Reserva de la Biosfera Montes Azules, Selva Lacandona:
75. Sosa, M. et al. 2006. “Clasificación de las comunidades vegetales en investigación para su conservación. México, Centro de Estudios para
la región árida del estado de Chihuahua, México”. Ecología Aplicada la Conservación de los Recursos Naturales, Publicaciones especiales
5 (1-2): 53-59. Ecosfera 1: 253-265.
76. Gómez Pompa, A. y R. Dirzo (coords). 1995. Reservas de la biosfera y 86. Conanp. Programa de Conservación y Manejo Monumento Natural Bo-
otras áreas naturales protegidas de México. México, Instituto Nacional nampak. “Presentación” de S.I. Levy Tacher. México, Conanp, Semarnat.

427
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

87. Conanp. Programa de Conservación y Manejo Monumento Natural Metzabok, ubicada en el Estado de Chiapas, con una superficie
Yaxchilán. “Presentación” de J.A. Meave. México, Conanp, Semarnat. territorial de 3,368-35-87.5 hectáreas. 1998. Diario Oficial de la
88. Ibarra Núñez, G. y J.A. García Ballinas. 1998. “Diversidad de tres Federación, 23 de septiembre.
familias de arañas tejedoras (Aracneae: Araneidae, Tetragnathidae, 101. Decreto por el que se declaran zonas de restauración ecológica diver-
Theridiidae) en cafetales del Soconusco, Chiapas, México”. Folia sas superficies afectadas por los incendios forestales de 1998. “Estado:
Entomológica Mexicana 102: 11-20. Chiapas, Municipio: Ocosingo, Predio: Nahá, Superficie: 3920-22-
89. Maudslay, A.P. 1986. Yaxchilán: antología de su descubrimiento y es- 85.800”. 1998. Diario Oficial de la Federación, 23 de septiembre.
tudios. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 102. Semarnat. 2009. “Aviso por el que se informa al público en general que
Serie Arqueología, Colección Científica 152. la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas ha concluido la
90. Conanp. 1999. Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera La elaboración del Programa de Manejo del Área de Protección de Flo-
Sepultura. México, Conanp, Semarnat. ra y Fauna ubicada en la región conocida como Nahá, Municipio de
91. H. Congreso de la Unión. 1996. Ley General del Equilibrio Ecológico Ocosingo, Chis.”. Diario Oficial de la Federación, 7 de enero.
y la Protección al Ambiente. 103. Conanp. 2006. Programa de Conservación y Manejo del Área de Pro-
92. Núñez Orantes, H. y A. Muñoz Alonso. 2000. Inventario herpetofau- tección de Flora y Fauna Nahá. “Presentación” de J. Carabias. Méxi-
nístico de la Reserva de la Biosfera La Sepultura, Chiapas, México. In- co, Conanp, Semarnat.
forme final del Proyecto L003. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Secretaría 104. ParksWatch México. 2004. Perfil de Parque-México. Reserva de la
de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural, SNIB, Conabio. Biosfera Lacantún. México, ParksWatch.
93. Cultura Ecológica, A.C. 2007. El Triunfo Reserva de la Biosfera (RB). 105. Vargas Márquez, F. 1984. “Parques nacionales de México y reser-
Fichas técnicas. vas equivalentes. Pasado, presente y futuro”. México, Instituto de
94. Cultura Ecológica, A.C. 2007. La Sepultura Reserva de la Biosfera Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de Mé-
(RB). Fichas técnicas. xico (UNAM), Colección Grandes Problemas Nacionales, Serie
95. Nañez Jiménez, S. 2009. Atención de un incendio forestal en el Área Los Bosques de México.
de Protección de Flora y Fauna Chankin en el estado de Chiapas. In- 106. González, A. y V.M. Sánchez. 1961. Los parques nacionales de Mé-
forme final del Proyecto HR003. México, Conanp, SNIB, Conabio. xico. Situación actual y problemas. México, Instituto Mexicano de
96. Conanp. 2014. Programa de Manejo Parque Nacional Lagunas de Recursos Naturales Renovables.
Chacahua. México, Conanp, Semarnat. 107. Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). 1970. Código Forestal.
97. Cultura Ecológica, A.C., Semarnat, y Programa de las Naciones Departamento de Divulgación, Subsecretaría Forestal y de la Fauna.
Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). 1998. Gestión ambien- 108. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH). 1993.
tal mexicana. 4.a versión. México, Cultura Ecológica, A.C. Cuestionario de información general sobre parques nacionales, zonas
98. Decreto mediante el cual se titulan 614.321 ha a favor de 66 jefes de protectoras forestales y reservas forestales (Parque Nacional Benito
familia lacandones. 1972. Diario Oficial de la Federación, 6 de marzo. Juárez, Oax.). Oaxaca, Subdelegación Forestal Oaxaca.
99. Decreto por el que se amplía el territorio de la Comunidad Zona 109. SARH. 1993. Diagnóstico del Parque Nacional Benito Juárez en el
Lacandona a 662,000 ha en incorporación de los predios de las co- Estado de Oaxaca. Oaxaca, Delegación Estatal Oaxaca.
munidades Nahá y Metzabok. 1975. Diario Oficial de la Federación. 110. Ramírez Albores, J.E. 2010. “Avifauna de sitios asociados a la selva
100. Decreto por el que se declara área natural protegida, con el carác- tropical en la depresión central de Chiapas, México”. Acta Zoológi-
ter de área de protección de flora y fauna, la región conocida como ca Mexicana (nueva serie) 26 (3): 539-562.

428
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

110. Riechers Pérez, A. y R. Vidal López. 2009. “Registros de Choero- 121. Miceli Méndez, C.L. 2003. Cambios de uso del suelo en el Parque
nycteris mexicana (Chiroptera: Phyllostomidae) en Chiapas”. Re- Nacional Cañón del Sumidero, zona nororiente de Tuxtla Gutié-
vista Mexicana de Biodiversidad 80 (3): 879-882. rrez, Chiapas, México. 1975-2000. Tesis de maestría. Tuxtla Gutiérrez,
112. Chávez Cortazar, A. 2010. Variación morfológica y genética del com- Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de Chiapas.
plejo Ceratozamia robusta miq. (Zamiaceae) en el sureste de México 122. Cano Contreras, E.J., E. Erosa Solana y R. Mariaca Méndez. 2009.
y Belice. Tesis de licenciatura. Tuxtla Gutiérrez, Facultad de Cien- Tu Chien K’an. Un recorrido por la cosmovisión de los lacandones
cias Biológicas, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. del norte desde las mordeduras de serpiente. San Cristóbal de las
113. Palacios Silva, R., I. Santos Reyes y J.A. Velasco Herrera. 2009. “De- Casas, Universidad Intercultural de Chiapas.
terminación del peligro a incendios en el Parque Cañón del Sumi- 123. Sánchez Balderas, A.F. 2005. “Arte rupestre de Metzabok. Una des-
dero con base en el uso de los sistemas de información geográfica”. cripción preliminar”. Bolom, Revista del Centro de Investigaciones
Lacandonia 3 (2): 79-86. Frans Blom 2: 61-89.
114. Miceli Méndez, C.L. et al. 2009. Orquídeas y bromelias del Parque 124. Thompson, C., G. Merino y G. Camacho. 2005. “La exploración
Nacional Cañón del Sumidero. Tuxtla Gutiérrez, Universidad de de las cuevas de la laguna de Metzaboc”. Bolom, Revista del Centro de
Ciencias y Artes de Chiapas. Colección Jaguar. Investigaciones Frans Blom 2: 41-59.
115. Sánchez Aguilar, G.E. 2008. Diversidad de los anfibios del Parque 125. Conanp. 2006. Programa de conservación y manejo. Área de Pro-
Nacional Cañón del Sumidero, Chiapas, México. Tesis de licencia- tección de Flora y Fauna Metzabok. “Presentación” de J. de la Maza
tura. Tuxtla Gutiérrez, Escuela de Biología, Universidad de Cien- Elvira. México, Conanp, Semarnat.
cias y Artes de Chiapas. 126. López Asiaín Alberich, M. 2003. “Acercamiento a criterios arqui-
116. Harvey, C.A. y J. Sáenz Méndez (eds.). 2008. Evaluación y conser- tectónico ambientales para comunidades aisladas en áreas natura-
vación de biodiversidad en paisajes fragmentados de Mesoamérica. les protegidas de Chiapas: diplomado internacional”. Cuadernos de
Heredia, Costa Rica, Instituto Nacional de Biodiversidad. Arquitectura y Urbanismo 7: 245-260.
117. Altamirano González Ortega, M.A. et al. 2008. “Parque Nacional 127. Alcántara, O. y M. Paniagua. 2007. “Patrones de distribución y
Cañón del Sumidero: refugio de vertebrados terrestres”. Biodiver- conservación de plantas endémicas”. En: I. Luna, J.J. Morrone y D.
sitas 80: 12-15. Espinosa (eds.), Biodiversidad de la Faja Volcánica Transmexicana.
118. Riechers Pérez, A. 2007. Mamíferos silvestres en tres agroecosiste- México, Conabio y UNAM, pp. 421-438.
mas al oeste del Cañón del Sumidero, Chiapas. Tesis de maestría. 128. González Medina, R.E. et al. 2010. “Relaciones entre descortezadores
Villaflores, Chiapas, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universi- (Coleóptera: Scolytidae) y vitalidad en bosques de Pinus hartwegii
dad Autónoma de Chiapas. Lindl”. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 1 (2): 121-133.
119. Hidalgo García, J.A. 2008. Diversidad de reptiles del Parque Nacional Ca- 129. Orozco Hernández, M.E., G. Gutiérrez Martínez y J. Delgado Cam-
ñón del Sumidero Chiapas, México. Tesis de licenciatura. Tuxtla Gutié- pos. 2009. “Desarrollo rural y deterioro del bosque. Región inte-
rrez, Escuela de Biología, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. restatal del Alto Lerma”. Economía, Sociedad y Territorio 9 (30):
120. Molina Martínez, A. 2002. Distribución, abundancia y posibles cam- 435-472.
bios en las abundancias poblacionales de los Papilionidae (Insecta: 130. Pulido Esparza, V.A., A. Espejo Serna y A.R. López Ferrari. 2009.
Lepidoptera) en un paisaje fragmentado de “El Sumidero”, Chiapas, “Las monocotiledóneas nativas del Corredor Biológico Chichin-
México. Tesis de licenciatura. Puebla, Benemérita Universidad Au- autzin”. Acta Botánica Mexicana 86: 9-38.
tónoma de Puebla. 131. Rzedowski, J. 1978. Vegetación de México. México, Limusa.

429
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

132. García Romero, A. 2004. “Dinámica del paisaje post-fuego en el 141. Ceballos, G. y A. Miranda. 2000. Guía de campo de los mamífe-
pastizal tropical de alta montaña. Volcán Iztaccíhuatl, México”. In- ros de la costa de Jalisco, México. México, Fundación Ecológica
terciencia 29 (11): 604-611. de Cuixmala, A.C., Instituto de Ecología e Instituto de Biología,
133. Hernández Flores, S.D. y A.E. Rojas Martínez. 2010. “Lista actuali- UNAM.
zada y estado de conservación de los mamíferos del Parque Nacio- 142. Contreras Martínez, S. et al. 2006. “Wilsonia citrina, nuevo regis-
nal El Chico, Hidalgo, México”. Acta Zoológica Mexicana (nueva tro para el Estado de Jalisco, México”. Huitzil, Revista Mexicana de
serie) 26 (3): 563-583. Ornitología 7 (1): 1-3.
134. Luna Rosales, B.S. et al. 2007. “Diversidad de orquídeas en el ‘Par- 143. Cuevas Guzmán, R. y E.J. Jardel Peláez (eds.). 2004. Flora y vege-
que Nacional Iztaccihuatl-Popocatépetl’ (México) y sus áreas de tación de la Estación Científica Las Joyas. Autlán, Jalisco, Centro
influencia”. Lankesteriana 7 (1-2): 56-59. Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara.
135. Estrada Martínez, E. 2002. “Etnomicología en torno a los volcanes 144. Díaz Gallardo, N., L.I. Iñiguez Dávalos y E. Santana C. 2007. “Ecolo-
Iztaccíhuatl y Popocatépetl”. En: G. Guzmán y G. Mata (eds.), Na- gía y conservación de la nutria (Lontra longicaudis) en la cuenca baja
nacatepec: estudios sobre los hongos latinoamericanos. Resúmenes del río Ayuquila, Jalisco”. En: G. Sánchez Rojas y A. Rojas Martínez
del IV Congreso Latinoamericano de Micología. Xalapa, Universi- (eds.), Tópicos en sistemática, biogeografía, ecología y conservación
dad Veracruzana. de mamíferos. Pachuca, Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería,
136. Luna Reyes, M. de las M. 2007. “Distribución y estacionalidad de Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, pp. 165-182.
las mariposas de la Sierra Nevada, México (Lepidoptera: Papilioni- 145. García, A. y G. Ceballos. 1994. Guía de campo de los reptiles y anfi-
dae)”. En: I. Luna, J.J. Morrone y D. Espinosa (eds.), Biodiversidad bios de la costa de Jalisco, México. México, Fundación Ecológica de
de la Faja Volcánica Transmexicana. México, Conabio y UNAM, Cuixmala, A.C., e Instituto de Biología, UNAM.
pp. 371-405. 146. Gerritsen, P.R.W. y L.M. Martínez Rivera (eds.). 2010. Agave azul,
137. Valencia A., S. 2007. “Encinos”. En: I. Luna Vega, J.J. Morrone y D. sociedad y medio ambiente: una perspectiva de la Costa Sur de Jalis-
Espinosa (eds.), Biodiversidad de la Faja Volcánica Transmexicana. co. Autlán, Jalisco, Centro Universitario de la Costa Sur, Universi-
México, Conabio y UNAM, pp. 139-148. dad de Guadalajara.
138. Vega Guzmán, Á., J. López García y L. de L. Manzo Delgado. 2008. 147. González Pérez, G.E. et al. 1992. “Patrones de actividad del coyote
“Análisis espectral y visual de vegetación y uso del suelo con imágenes (Canis latrans), la zorra gris (Urocyon cinereoargenteus) y el tlacua-
Landsat ETM+ con apoyo de fotografías aéreas digitales en el Corre- che (Didelphis virginiana) en la Sierra de Manantlán, Jalisco”. Anales
dor Biológico Chichinautzin, Morelos, México”. Investigaciones Geo- del Instituto de Biología UNAM Serie Zoología 63 (2): 293-299.
gráficas, Boletín del Instituto de Geografía de la UNAM 67: 59-75. 148. Hernández Conrique, D., L.I. Iñiguez Dávalos y J.F. Storz. 1997.
139. Villers Ruiz, L., L. García del Valle, J. López Blanco. 1998. “Eva- “Selective feeding by phyllostomid fruit bats in a subtropical mon-
luación de los bosques templados en México: una aplicación en el tane cloud forest”. Biotropica 29 (3): 376-379.
Parque Nacional Nevado de Toluca”. Investigaciones Geográficas, 149. Ibarra Cerdeña, C.N., L.I. Iñiguez Dávalos y V. Sánchez Cordero.
Boletín del Instituto de Geografía de la UNAM 36: 7-19. 2005. “Pollination ecology of Stenocereus queretaroensis (Cacta-
140. Xelhuantzi Carmona, J., J.G. Flores Garnica y A.A. Chávez Durán. ceae), a chiropterophilous columnar cactus, in a tropical dry forest
2011. “Análisis comparativo de cargas combustibles en ecosistemas of Mexico”. American Journal of Botany 92 (3): 503-509.
forestales afectados por incendios”. Revista Mexicana de Ciencias 150. Ibarra Cerdeña, C.N. et al. 2007. “Noteworthy record of Musonyc-
Forestales 2 (3): 37-52. teris harrisoni and Tlacuatzin canescens pollinating a columnar

430
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

cactus in west-central Mexico”. International Journal of Zoological 160. Reyna Bustos, Ó.F. et al. 2006. Orquídeas silvestres del bosque La
Research 3 (4): 223-226. Primavera: guía ilustrada. Guadalajara, Jalisco, Universidad de
151. Iñiguez Dávalos, L.I. 1993. “Patrones ecológicos en la comunidad Guadalajara y Semarnat.
de murciélagos de la Sierra de Manantlán, Jalisco”. En: R. Medellín 161. Salgado Maldonado, G. et al. 2004. “Helminth parasites of fresh-
y G. Ceballos (eds.), Avances en el estudio de los mamíferos de Mé- water fishes of the Ayuquila river, Sierra de Manantlán Biosphere Re-
xico, vol. 1. México, Asociación Mexicana de Mastozoología, A.C., serve, West Central Mexico”. Comparative Parasitology 71 (1): 67-72.
Publicaciones especiales, pp. 355-370. 162. Santana C., E., L.I. Iñiguez Dávalos y S. Navarro P. 1990. “Utilización
152. Iñiguez Dávalos, L.I. et al. 2007. “Evaluación del efecto del ganado de la fauna silvestre por las comunidades rurales de la Reserva de la
bovino sobre la biodiversidad en la Sierra de Manantlán”. En: L.M. Biósfera Sierra de Manantlán, Jalisco”. Tiempos de Ciencia 18: 36-43.
Martínez Rivera y P.R.W. Gerritsen (eds.), Estado actual y perspec- 163. Santana C., E. et al. 2004. “Investigación y educación en un área
tivas de la ganadería extensiva en la Sierra de Manantlán, en el occi- natural protegida”. En: R. Cuevas Guzmán y E.J. Jardel Peláez
dente de México. Autlán, Jalisco, Centro Universitario de la Costa Sur, (eds.), Flora y vegetación de la Estación Científica Las Joyas. Aut-
Universidad de Guadalajara, pp. 55-77. lán, Jalisco, Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de
153. Iñiguez Dávalos, L.I. y E. Santana C. 1993. “Patrones de distribu- Guadalajara, pp. 9-35.
ción y riqueza de especies de los mamíferos del occidente de Méxi- 164. Vázquez G., J.A. et al. 1995. “Flora de Manantlán: plantas vascula-
co”. En: R. Medellín y G. Ceballos (eds.), Avances en el estudio de los res de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, Jalisco-Coli-
mamíferos de México, vol. 1. México, Asociación Mexicana de Mas- ma, México”. Sida Botanical Miscellany 13: 1-312.
tozoología, A.C., Publicaciones especiales, pp. 65-86. 165. Barba Macías, E. 1998. “Mamíferos de los bosques de pino encino de
154. Iñiguez Dávalos, L.I. y E. Santana C. 2005. “Análisis mastofaunístico la Sierra de la Laguna”. Acta Zoológica Mexicana 55 (2): 721-742.
del Estado de Jalisco”. En: V. Sánchez Cordero y R. Medellín (eds.), 166. Rodríguez Quiroz, G. y Á. Bracamonte Sierra. 2008. “Pertinencia de
Contribuciones mastozoológicas en homenaje a Bernardo Villa. Méxi- las ANP como política de conservación y mejoramiento de la cali-
co, Instituto de Biología e Instituto de Ecología, UNAM, pp. 251-258. dad de vida. Análisis de percepción en la Reserva de la Biosfera del
155. Macías Rodríguez, M.A. 2004. Vegetación y flora de la Laguna de Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado”. Estudios Socia-
Sayula: guía ilustrada. Zapopan, Jalisco, Universidad de Guadala- les: Revista de Investigación Científica 16 (32): 141-176.
jara y Conabio. 167. Aragón Noriega, E.A. et al. 2010. “Managing a protected marine
156. Mercado Silva, N. et al. 2005. “Río Armería-Ayuquila”. Subcapítulo area for the conservation of critically endangered vaquita (Phocoe-
del cap. 23. En: A.C. Benke y C.E Cushing (eds.), Rivers of North na sinus Norris, 1958) in the Upper Gulf of California”. Interna-
America. Nueva York, Academic Press, p. 1083. tional Journal of Sustainable Development & World Ecology 17 (5):
157. Reyna Bustos, Ó.F. 2004. Árboles y arbustos del bosque La Primavera: 410-416.
guía ilustrada. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara 168. González Romero, A. 1995. “Cambios en la composición de las co-
y Conabio. munidades de roedores en relación a los tipos de vegetación y geo-
158. Reyna Bustos, Ó.F. 2010. Aves del bosque La Primavera. Guadalaja- morfología en El Pinacate, Sonora, México”. Acta Zoológica Mexi-
ra, Jalisco, Ed. Pandora. cana 64: 45-58.
159. Reyna Bustos, Ó.F., I.T. Ahumada Carrillo y O. Vázquez Huizar. 169. Montaño, A. et al. 2006. “Aphyllophorales de Sonora, México. I. Al-
2007. Anfibios y reptiles del bosque La Primavera: guía ilustrada. gunas especies de la Reserva Forestal Nacional y Refugio de Fauna
Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara. Silvestre Ajos-Bavispe”. Revista Mexicana de Micología 23: 17-26.

431
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

170. Esqueda Valle, M. et al. 2000. “Composición de gasteromicetos en 182. Coates Estrada, R. y A. Estrada. 1985. Lista de aves de la Estación
un gradiente de vegetación de Sonora, México”. Anales del Instituto de Biología Los Tuxtlas. México, Instituto de Biología, UNAM.
de Biología UNAM Serie Botánica 71 (2): 39-62. 183. Estrada, A. y R. Coates Estrada. 2001. “Bat species richness in live
171. Peinado, M. et al. 1993. “Fitogeografía de la Península de Baja Califor- fences and in corridors of residual rain forest vegetation at Los Tux-
nia, México”. Anales del Jardín Botánico de Madrid 51 (2): 255-277. tlas, Mexico”. Ecography 24: 94-102.
172. Peinado, M. et al. 1994. “Pisos de vegetación de la Sierra San Pedro 184. Estrada, A. y R. Coates Estrada. 2001. “Species composition and
Mártir, Baja California, México”. Acta Botánica Mexicana 29: 1-30. reproductive phenology of bats in a tropical landscape at Los Tux-
173. Montalvo Urgel, H. et al. 2010. “Lista de crustáceos distribuidos en tlas, Mexico”. Journal of Tropical Ecology 17 (5): 627-646.
troncos hundidos en el humedal tropical Pantanos de Centla, al sur del 185. Estrada, A. y R. Coates Estrada. 2002. “Bats in continuous forest,
Golfo de México”. Revista Mexicana de Biodiversidad 81: S121-S131. forest fragments and in an agricultural mosaic habitat-island at
174. Bueno, J., F. Álvarez y S. Santiago (eds.). 2005. Biodiversidad del Es- Los Tuxtlas, Mexico”. Biological Conservation 103 (2): 237-245.
tado de Tabasco. México, Conabio e Instituto de Biología, UNAM. 186. González, H. et al. 2002. “Degradación continuada del hábitat y
175. Albarrán Melze, N.C., L.J. Rangel Ruiz y J. Gamboa Aguilar. 2009. uso de recursos por una tropa de monos aulladores (Alouatta pal-
“Distribución y abundancia de Melanoides tuberculata (Gastro- liata) en Los Tuxtlas, México”. Neotropical Primates 10 (1): 17-20.
poda: Thiaridae) en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, 187. Graham, C.H. y J.G. Blake. 2001. “Influence of patch-and-land-
Tabasco, México”. Acta Zoológica Mexicana 25 (1): 93-104. scape-level factors on bird assemblages in a fragmented tropical
176. Álvarez Sánchez, F.J. 2001. “Procesos en el ecosistema: descomposi- landscape”. Ecological Applications 11 (6): 1709-1721.
ción y ciclo de nutrientes”. Acta Zoológica Mexicana núm. especial 188. Herrera, L.G. et al. 2003. “Trophic partitioning in tropical rain for-
1: 1-27. est birds: insights from stable isotope analysis”. Oecologia 136 (3):
177. Álvarez Sánchez, J. et al. 2002. “Meso y macrofauna de la hojaras- 439-444.
ca en condiciones de dosel cerrado y claros en una selva húmeda 189. Horvitz, C.C. y D.W. Shemske. 2002. “Effects of plant size, leaf her-
tropical”. Folia Entomológica Mexicana 41 (1): 105-108. bivory, local competition and fruit production on survival, growth
178. Barajas Morales, J., G. Ángeles Álvarez y P. Solís Sánchez. 1997. Ana- and future reproduction of a neotropical herb”. Journal of Ecology
tomía de maderas de México: especies de una selva alta perennifolia. 90 (2): 279-290.
México, Instituto de Biología, UNAM, Publicaciones especiales 16. 190. Ibarra Manríquez, G. y  S. Sinaca Colin. 1987. Listado florístico de
179. Brailovsky, H., L. Cervantes y C. Mayorga. 1992. Hemiptera: Hete- México VII, de la Estación de Biología Tropical “Los Tuxtlas”. Méxi-
roptera de México. XLIV. Biología, estadios ninfales y fenología de la co, Instituto de Biología, UNAM.
tribu Pentatomini (Pentatonidae) en la Estación de Biología Tropi- 191. Jaramillo, V.J., R. Ahedo Hernández y J.B. Kauffman. 2003. “Root bio-
cal “Los Tuxtlas”, Veracruz. México, Instituto de Biología, UNAM, mass and carbon in a tropical evergreen forest of México: changes
Publicaciones especiales 8. with secondary succession and forest conversion to pasture”. Jour-
180. Castillo Flores, A.A. y L.M. Calvo Irabién. 2003. “Animal dispersal nal of Tropical Ecology 19 (4): 457-464.
of two secondary-vegetation herbs into the evergreen rain forest of 192. Lozano García, M. del S. y E. Martínez Hernández. 1990. Palinología
south-eastern México”. Journal of Tropical Ecology 19 (3): 271-278. de Los Tuxtlas: especies arbóreas. Parte 1. México, Instituto de Bio-
181. Coates Estrada, R. y A. Estrada. 1986. Manual de identificación de logía, UNAM, Publicaciones especiales 03.
campo de los mamíferos de la Estación de Biología Los Tuxtlas. Mé- 193. Martínez Sánchez, J.L. 2001. “Leaf litterfall composition in a tropi-
xico, Instituto de Biología, UNAM. cal rain forest in Mexico”. Geo-Eco-Trop 25: 29-44.

432
5. Herramientas y estrategias para el estudio y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad

194. Otero Arnaiz, A. y K. Oyama. 2001. “Reproductive phenology, 204. Durán García, R. 1995. “Diversidad florística de los Petenes de Cam-
seed-set and pollination in Chamaedorea alternans, an understorey peche”. Acta Botánica Mexicana 31: 73-84.
dioecius palm in a rain forest in Mexico”. Journal of Tropical Ecol- 205. Durán García, R. e I. Olmsted. 1997. Listado florístico de la Reserva de
ogy 17 (5): 745-754. Sian Ka’an. Puerto Morelos, Quintana Roo, Amigos de Sian Ka’an.
195. Pérez Higareda, G., M.A. López Luna y H.M. Smith. 2002. “A 206. Durán García, R. et al. 2000. Listado florístico de la Península de Yu-
new species of Conophis (Reptilia: Serpentes) from the highly en- catán. Mérida, Yucatán, CICY, Programa de las Naciones Unidas pa-
demistic Los Tuxtlas, southern Veracruz, Mexico”. Bulletin of the ra el Desarrollo (PNUD) y Fondo para el Medio Ambiente Mundial
Maryland Herpetological Society 38 (1): 27-32. (FMAM).
196. Quiroz Robledo, L.N., J. Valenzuela González y T. Suárez Landa. 207. Espejel, I. 1984. “La vegetación de las dunas costeras de la Penín-
2002. “Las hormigas ecitoninas (Formicidae: Ecitoninae) de la Es- sula de Yucatán. I. Análisis florístico del estado de Yucatán”. Biótica
tación de Biología Tropical ‘Los Tuxtlas’, Veracruz, México”. Folia 9 (2): 183-210.
Entomológica Mexicana 41 (3): 261-281. 208. Espejel, I. 1987. “A phytogeographical analysis of coastal vegetation
197. Sánchez Grafías, B., G. Ibarra Manríquez y L. González García. in the Yucatan Peninsula”. Journal of Biogeography 14 (6): 499-519.
1991.  Manual de identificación de frutos y semillas anemócoros de 209. Espejel, I. y F. Rodríguez. 1981. “Sinecología de las dunas costeras
árboles y lianas de la Estación “Los Tuxtlas”, Veracruz-México. Mé- de Sisal, Yucatán”. En: Resúmenes del V Congreso Mexicano de Bo-
xico, Instituto de Biología, UNAM, Cuadernos núm. 12.  tánica. Morelia Michoacán.
198. Sousa S., M., M. Ricker y H.M. Hernández. 2001. “Tree species of the 211. García Gil, G. y J.M. Pat Fernández. 2000. “Apropiación del espacio
family Leguminosae in Mexico”. Harvard Papers in Botany 6: 339-365. y colonización en la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche,
199. Zikán Cardoso, M. 2001. “Patterns of pollen collection and flower México”. Revista Mexicana del Caribe 5 (10): 212-231.
visitation by Heliconius butterflies in southeastern Mexico”. Jour- 212. Gómez Pompa, A. 1990. “El problema de la deforestación en el
nal of Tropical Ecology 17 (5): 763-768. trópico mexicano”. En: E. Leff (ed.), Medio ambiente y desarrollo
200. Barrera, A. 1982. “Los Petenes del noroeste de Yucatán: su explo- en México, vol. I. México, Centro de Investigaciones Interdiscipli-
tación ecológica en perspectiva”. Biótica 7 (2): 163-169. narias en Humanidades, UNAM, y Porrúa, pp. 229-255.
201. Carnevali, G., I. Ramírez Morillo y J.A. González Iturbe. 2003. 213. Hirales Cota, M. et al. 2010. “Agentes de deforestación de manglar
“Flora y vegetación de la Península de Yucatán”. En: P. Colunga en Mahahual-Xcalak, Quintana Roo, sureste de México”. Ciencias
García Marín y A. Larqué Saavedra (eds.), Naturaleza y sociedad Marinas 36 (2): 147-159.
en el área maya: pasado, presente y futuro. Mérida, Yucatán, Aca- 215. Lundell, C.L. 1934. “Preliminary sketch of the phytogeography of
demia Mexicana de Ciencias y Centro de Investigación Científica de the Yucatan Peninsula”. Contributions to American Archaeology
Yucatán (CICY), pp. 53-68. 436: 257-321.
202. Chiappy Jhones, C. et al. 2000. “Caracterización de los paisajes 216. Olmsted, I. et al. 1995. “Diagnóstico y manejo de las selvas de la
terrestres actuales de la península de Yucatán”. Investigaciones Geo- Península de Yucatán”. En: H. Delfín, V. Parra y C. Echazarreta
gráficas, Boletín del Instituto de Geografía de la UNAM 42: 28-39. (eds.), Conocimiento y manejo de las selvas de la Península de Yu-
203. Díaz Gallegos, J.R., O. Castillo Acosta y G. García Gil. 2002. “Dis- catán. Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, pp. 139-178.
tribución espacial y estructura arbórea de la selva baja subperen- 217. Orellana, R. et al. 2009. Atlas de escenarios de cambio climático en
nifolia en un ejido de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, Cam- la Península de Yucatán. Mérida, Yucatán, CICY y Centro de Cien-
peche, México”. Universidad y Ciencia 18 (35): 11-28. cias de la Atmósfera, UNAM.

433
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

220. Vester, H.F.M. y M.A. Navarro Martínez. 2007. “Aspectos ecoló- 221. Villalobos Zapata, G.J. 2004. “Reservas de la biosfera costeras: los
gicos en el manejo comunitario de bosques tropicales en Quin- Petenes y ría Celestún”. En: E. Rivera Arriaga et al. (eds.), El manejo
tana Roo, México”. En: D. Bray, L. Merino y D. Barry (eds.), Los costero en México. México, Centro de Ecología, Pesquerías y Ocea-
bosques comunitarios de México. México, INE, Semarnat, Instituto nografía del Golfo de México (Epomex), Universidad Autónoma
de Geografía, UNAM, Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura de Campeche, Semarnat, Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Sostenible y Florida International University, pp. 231-266. (Cetys)-Universidad y Universidad de Quintana Roo, pp. 397-411.

434
435
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

436
Conclusiones generales

Ricardo Rodríguez-Estrella1, Patricia Balvanera2,


Juan J. Schmitter-Soto3, Lucía Almeida-Leñero4,
Jesús Ernesto Arias-González5

437
Adscripciones
1
Laboratorio Análisis Espacial, Ecología y Conservación, Centro de Investigaciones Biológi-
cas del Noroeste; 2 Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM); 3 Departamento de Sistemática y Ecología Acuática,
El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal; 4 Laboratorio de Ecosistemas de Montaña,
Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias, UNAM; 5 Laboratorio
de Ecología de Ecosistemas de Arrecifes Coralinos, Departamento de Recursos del Mar, Cen-
tro de Investigación y de Estudios Avanzados, Instituto Politécnico Nacional-Unidad Mérida.

438
Mensajes centrales de esta obra

U
na vez leídos los diferentes capítulos que hasta biomas) ni para los diferentes tipos de interac-
integran este libro tenemos un panora- ciones entre especies (como la depredación o el pa-
ma amplio de la contribución realizada rasitismo). Se ha estudiado extensamente la pérdida
gracias a este esfuerzo colectivo. A conti- de especies, en cuanto a extinciones locales y totales
nuación detallamos sus mensajes centra- en el ámbito de su distribución en términos históri-
les, así como resaltamos las nuevas perspectivas que cos. En comparación, durante los últimos 50 años se
surgen de nuestro análisis. han dado las mayores tasas de extinción con perio-
En México el conocimiento sobre el paleoclima dos de extinciones masivas (en términos de millones
es limitado, mientras que el de los cambios recien- de años). Las principales impulsoras de esta pérdida
tes del clima está en desarrollo, lo cual es consistente masiva de diversidad biológica son las actividades
con el conocimiento en otras partes del planeta. La humanas que destruyen el hábitat (por cambios en
información sobre los cambios pasados en el clima el uso de la tierra, la fragmentación, la modificación
no abarca ciclos completos de periodos glaciales e in- de cuencas hidrográficas, el retiro de agua de los ríos,
terglaciales y presenta un sesgo hacia el centro y sur la pérdida de arrecifes de coral, los daños al lecho
del país. Estas carencias dificultan el estudio del pa- del mar por la pesca de arrastre), la introducción de
leoclima y por lo tanto de sus impactos en los proce- especies exóticas invasoras, la contaminación, la so-
sos evolutivos que forjaron nuestra biodiversidad. En breexplotación y el cambio climático. Sin embargo,
lo que se refiere a los cambios climáticos recientes, las no se han documentado estos factores con el mismo
alteraciones se asocian a incrementos de la tempe- esfuerzo, ni se ha profundizado en las consecuencias
ratura causados por el aumento de las concentracio- funcionales de estos cambios. La información dispo-
nes de gases de efecto invernadero, debido principal- nible está fuertemente sesgada en torno a unos cuan-
mente a actividades humanas como la deforestación tos ecosistemas y taxones de vertebrados y plantas.
y otros cambios en el uso del suelo. Los trabajos so- La investigación sobre la relación entre el mante-
bre el impacto de los posibles escenarios de cambio nimiento de la biodiversidad que alberga nuestro país
climático en los ecosistemas terrestres y su biodi- y el funcionamiento de los ecosistemas es muy escasa
versidad, así como sobre la mitigación de sus efec- y sesgada. El énfasis se ha puesto en varios tipos de
tos y la vulnerabilidad de las zonas costeras y mari- factores de cambio en la biodiversidad, fundamen-
nas, si bien aún son escasos, están en desarrollo. talmente en los cambios ocurridos en el hábitat, y en
Los estudios sobre los impactos del cambio global unas cuantas funciones, en particular en la produc-
en la biodiversidad están muy desarrollados, pero se tividad primaria y la dinámica trófica. Los vínculos
detectaron importantes sesgos. Los efectos del cam- entre biodiversidad, funciones y servicios ecosisté-
bio global no se han estudiado de forma similar para micos se han estudiado principalmente en ecosis-
los distintos niveles de la biodiversidad (desde genes temas terrestres. Falta información sobre la relación

439
Una mirada al conocimiento de los ecosistemas de México

entre las características de la biodiversidad y la ca- do como resultado de situaciones coyunturales; ha-
pacidad del ecosistema para ofrecer sus servicios. Es ce falta una priorización sistemática con base en un
importante entender cómo los factores globales de conjunto de criterios ecológicos y sociales para la
cambio impactan, por medio de sus efectos, en la bio- creación de reservas.
diversidad y en la oferta de servicios ecosistémicos.
El conocimiento sobre los servicios ecosistémicos
es muy heterogéneo. Sabemos poco acerca de qué Grandes retos
componentes y procesos son fundamentales para la para la investigación
oferta de servicios ecosistémicos. El sesgo se ha dado de los ecosistemas
hacia el análisis de los servicios que ofrecen los bos-
ques del centro y sur del país; y se ha puesto el énfasis En este libro partimos de una visión sistémica que nos
en el estudio de la oferta de agua, de madera y de pro- proporciona el marco conceptual de la Ecored para
ductos agrícolas, así como en los servicios de regu- analizar el estado del conocimiento de los ecosistemas
lación climáticos e hidrológicos. Es fundamental do- de México. Este acercamiento nos permitió hacer una
cumentar un abanico más amplio de servicios ecosis- disección del nivel de conocimiento desde distintas di-
témicos de provisión y regulación, poniendo énfasis mensiones. Los grandes retos que percibimos para la
en los ecosistemas acuáticos. Asimismo, se requiere investigación de los ecosistemas en México son:
realizar estudios aplicando el paquete de herramien-
tas con que se cuenta para el análisis del valor de los • Trascender el trabajo individual hacia una planea-
servicios, de las interacciones entre estos y de sus be- ción de las investigaciones con una visión sistémi-
neficios. ca, en la que puedan abarcarse de forma equitativa
Las herramientas y estrategias para el estudio y las distintas dimensiones y temáticas a través de
la conservación de los ecosistemas presentan fuertes equipos multi e interdisciplinarios.
limitaciones. El monitoreo ambiental en México con- • Crear una agenda de investigación que permita prio-
templa ciertos ecosistemas (los bosques templados, rizar la generación de información para aquellos
las zonas urbanas, las lagunas costeras) y algunas es- vacíos identificados en las distintas secciones del
pecies (aves y vegetación; crustáceos, moluscos, fito- libro, en cuanto a cobertura de diferentes temas en
plancton y zooplancton), y se centra en el uso de un una variedad de ecosistemas, con una visión global
paquete reducido de herramientas (percepción re- que nos permita priorizar el conocimiento que se
mota, y análisis de la calidad del aire y del agua). Es requiere de manera más urgente ante los profundos
particularmente importante contar con monitoreos cambios antrópicos observados.
sobre la evolución de ecosistemas amenazados así • Construir las bases para la búsqueda de la soste-
como de aquellos manejados con distinta intensidad. nibilidad, asegurando el mantenimiento de nues-
El sistema de Áreas Naturales Protegidas de México tra megabiodiversidad, del funcionamiento de los
es aún insuficiente para proteger la enorme bio- ecosistemas, así como la satisfacción de las necesi-
diversidad del país. Además, estas se han estableci- dades de los distintos sectores de la población.

440
6. Conclusiones generales

• Ajustar las prioridades de investigación con las prio- búsqueda de los ecosistemas y factores críticos que
ridades nacionales para el diseño de políticas pú- asegurarán la sustentabilidad ante los escenarios de
blicas ambientales y estrategias de manejo de los cambio climático futuro y ante las profundas conse-
ecosistemas críticos, a fin de fortalecer la contribu- cuencias de la actividad humana en los ecosistemas
ción de la investigación científica a estos. (Steffen et al., 2015), tomando en cuenta los princi-
pales retos que enfrenta el país.
Se requiere poner un mayor énfasis en la naturaleza Será fundamental el trabajo en redes de inves-
de las interacciones entre la sociedad y los ecosis- tigación y el financiamiento de proyectos de gran
temas, cómo operan estas interacciones a distintas envergadura. Esto permitirá además formar una ge-
escalas espaciales y temporales, así como sus conse- neración de personas que tomen decisiones y acadé-
cuencias en el mantenimiento de la biodiversidad, las micos con habilidades que les permitan contribuir
funciones de los ecosistemas y los servicios hacia la de manera más eficiente a la atención de las proble-
sociedad (Fischer et al., 2015; Liu et al., 2015). máticas nacionales. Consideramos que la nueva Red
Los equipos interdisciplinarios partirán de marcos de Socioecosistemas y Sustentabilidad podrá tener
conceptuales sólidos y con prioridades claras en la una importante contribución en esta búsqueda. l

Literatura citada

• Fischer, J. et al. 2015. “Advancing sustainability • Steffen, W. et al. 2015. “Planetary boundaries:
through mainstreaming: a social-ecological systems guiding human development on a changing planet”.
perspective”. Current Opinion in Environmental Science 347 (6223). DOI: 10.1126/science.1259855.
Sustainability 14: 144-149.
• Liu, J. et al. 2015. “Systems integration for global
sustainability”. Science 347 (6225). DOI: 10.1126/
science.1258832

441
442
443
Una mirada al conocimiento
de los ecosistemas de México
se terminó de imprimir en junio de 2016,
en los talleres de 1200+.
La edición consta de 100 ejemplares.
Para su composición se utilizaron las tipografías
Whitney diseñada por Jonathan Hoefler
y Minion diseñada por Robert Slimbach.

You might also like