You are on page 1of 141

Filosofía

Alessandro Ferrara

La fuerza
del ejemplo
Exploraciones del paradigm a del juicio

K 'l f-psjg r
1

|F

t -
^ |I^ x>->-
i.
.............................. " ......... mmuad

S
Q
gedisa
editorial
A le ssa n d ro F e r r a r a

LA F U E R ZA D E L E JE M P L O

C l a » D e »M a
Filosofía
C l a *D e *M a LA FUERZA DEL EJEM PLO
F ilo so fía

G ia c o m o M a r r a m a o Kairós Iexploraciones del paradigm a del juicio


A p ología del tiem p o o p ortu n o

E rn st T ugen d h at Un judío en Alemania


C onferencias y to m a s de posición (1978-1991)

E r n s t T u g e n d h a t Antropología en vez de metafísica


Alessandro Ferrara
E r n s t T u g e n d h a t Egocentridad y mística

E r n s t T u g e n d h a t Problemas

E r n s t T u g e n d h a t Ser-verdad-acción
E n sayos filosóficos Traducción de G abriela Ubaldini
E r n s t T u g e n d h a t Lecciones de ética
O C lC
E r n s t T u g e n d h a t Diálogos en Leticia

M a r c A u g é E l oficio de antropólogo

S a m u el W a lle r s te in Las incertidumbres del tiempo ^ 3 3 8 7282,3


S e y l a B e n h a b ib L os d e r e c h o s d e lo s o tr o s
E xtranjeros, resid en tes y ciudadanos

S e y l a B e n h a b ib E l ser y el otro en la ética contemporánea


F em inism o, com u n itarism o y posm odernism o

J . M . E s q u i r o l E l respeto o la mirada atenta


U na ética para la era de la ciencia y la tecnología

C o r n e l i u s C a s t o r i a d i s L os d o m in io s d e l h o m b r e
Las encrucijadas del laberinto

M a r io B u n g e Crisis y reconstrucción de la filosofía

M a r i o B u n g e A la caza de la realidad

H annah A ren d t Tiempos presentes

F in a B i r u l é s (c o m p .) Hannah Arendt: E l orgullo de pensar

R ic h a r d R o r t y Filosofía y futuro
C l a »D e »M a LA FUERZA DEL EJEM PLO
F ilo so fía

G ia c o m o M a r r a m a o Kairós Exploraciones del paradigm a del juicio


Apología del tiem po oportuno

E rn st T ugendhat Un judío en Alemania


I Conferencias y tomas de posición (1978-1991)

E r n s t T u g e n d h a t Antropología en vez de metafísica


Alessandro Ferrara
E r n s t T u g e n d h a t Egocentridad y mística

E r n s t T u g e n d h a t Problemas

E r n s t T u g e n d h a t Ser-verdad-acción
Ensayos filosóficos Traducción de G abriela Ubaldini
E r n s t T u g e n d h a t Lecciones de ética
C C L C
E r n s t T u g e n d h a t Diálogos en Leticia

M a r c A u g é E l oficio de antropólogo

S a m u el W a lle r s te in Las incertidumbres del tiempo 7282,3


S e y l a B e n h a b ib Los derechos de los otros
Extranjeros, residentes y ciudadanos

S e y l a B e n h a b ib E l ser y el otro en la ética contemporánea


Feminismo, comunitarismo y posmodernismo

J . M . E s q u i r o l E l respeto o la mirada atenta


Una ética para la era de la ciencia y la tecnología

C o r n e l i u s C a s t o r i a d i s L os d o m in io s d e l h o m b r e
Las encrucijadas del laberinto

M a r io B u n g e Crisis y reconstrucción de la filosofía

M a r i o B u n g e A la caza de la realidad

H annah A ren d t Tiempos presentes

F in a B i r u l é s (c o m p .) Hannah Arendt: E l orgullo de pensar

R ic h a r d R o r t y Filosofía y futuro
y

íc
© Alessandro Ferrara, 2008
O S “La ejemplaridad y el ám bito público: la reconstrucción de la normatividad de lo
f 4 | ! f razonable”, traducido de “Public reason and the norm ativity of the reasonable”,
de Alessandro Ferrara, en Philosopby and Social Criticism, vol. 30, #5/6, pp. 579-
596, © Sage Publications, 1998.
“La ejemplificación de lo peor: el afrontam iento del mal radical”, traducido de
“T^he Evil That Men D o. A M editation on Radical Evil from a Postmetaphysical
Point of View”, de Alessandro Ferrara, en M aría Pía Lara (ed.), R ethinking Evil,
© Regents of University of California, U niversity of California Press, 2001.
“El juicio como paradigm a”, traducido de Alessandro Ferrara, “II paradigma del
giudizio e la filosofía politica contem poránea”, en L. Bazzicalupo y R. Esposito
(ed.), Politica della vita. Sovranita, biopotere, diritt, pp. 88-96, Roma-Bari, © La-
terza, 2003.

Traducción: Gabriela U baldini


A Donatella
Ilustración de cubierta: Edgardo Carosia

Prim era edición: abril de 2008, Barcelona

Derechos reservados para todas las ediciones en castellano

© Editorial Gediss^ S.A.


Avenida del Tibidabo, 12, 3o
08022 Barcelona (España)
Tel. 93 253 09 04
Fax 93 253 09 05
correo electrónico: gedisa@gedisa.com
http: / / www.gedisa.com

ISBN: 978-84-9784-093-4 /
D epósito legal: B. 21254-2008

Im preso por Romanyá Valls


Verdaguer, 1 - Capellades (Barcelona)

Im preso en España
Printed in Spain

Q ueda prohibida la reproducción parcial o total p o r cualquier medio de


impresión, en forma idéntica, extractada o modificada de esta versión castellana
de la obra.
índice

P R Ó L O G O A L A E D I C I Ó N C A S T E L L A N A .................................................................... I-II
P re fa c io ................................................................................................. 1 3

Introducción ..................................... 19

1. El juicio com o parad ig m a .......................................................... 37


El m undo filosófico en el que h a b ita m o s ................................... 38
El núcleo del paradigma: el universalismo ejemplar
y el sensus c o m m u n is ..................................................................... 4 5

El paradigma del juicio y la filosofía p o lític a ............................ 59

2. La elucidación de lo e je m p la r...................................................... 69
«La más política de las habilidades mentales del hom bre» . . . 69
Juicio, imaginación y mentalidad e n riq u e c id a .......................... 73
Esquemas y ejemplos: una analogía p ro b le m átic a .................... 78
La reconstrucción de la e je m p la rid a d ......................................... 83

3. La ejem plaridad y el ám bito público: la reconstrucción


de la n o rm a tiv id ad de lo razonable ......................................... 9 3

Los límites de la razón pública .............................................. 94'


¿Cuándo se com parten las premisas? ......................................... 99
Tres significados de lo raz o n a b le ......................... 103
El espacio de las razones, el espacio del ju ic io .......................... 106
Lo razonable y lo ejemplar .......................................................... 110
4. La ejem plificación de lo peor: el a fro n ta m ie n to La religión d e n tro de los lím ites de la r a z o n a b ilid a d 245
del m al radical ................................................................................ 115 'lom ar en serio la igualdad de los ciudadanos: la «carga
El mal radical y la voluntad h u m a n a ........................................... 116 asim étrica»........................................................................................ 248
La concepción nazi del Bien ........................................................ 118 La diferencia en el ritm o e v o lu tiv o ............................................. 256
Breve digresión sobre la banalidad del Mal .............................. 122 Antropologías religiosas ............................................................... 260
¿Q ué significa que una concepción del Bien sea maligna? .. . 125 Principio y c o n te x to ....................................................................... 262
La radicalidad del mal radical ...................................................... 128

5. El republicanism o político y la fuerza del e je m p lo ............... 137


Los republicanism os....................................................................... 138
La diferencia re p u b lic a n a .............................................................. 148
El desafío republicano ..................... 157

6. E jem plaridad y derechos h u m a n o s ........................................... 165


Las posiciones de Rawls y Haberm as con respecto a la uni­
versalidad de los derechos hum anos ........................................... 167
Juicio, justicia y Estado de D erecho global .............................. 175
Hum anidad: la noción política y la noción m o r a l ................... 182
La ejemplaridad y la justificación de los derechos
hum anos ........................................................................................... 186
H um anidad, juicio y «cosm opolitanism o com o un m undo
e x iste n te » ........................................................................................... 189
H acia un principio de libertad in tersu b jetiv a............................ 196

7. La aplicación de los derechos h u m an o s e n tre W estfalia y


C o s m ó p o lis ...................................................................................... 199
Los térm inos del problem a .......................................................... 201
U na revolución copernicana ........................................................ 206
La definición del um bral .............................................................. 208
C riterios ad icio n ales....................................................................... 209
La autoridad a cargo de la d e c is ió n ............................................. 213
La fuente normativa: el papel de una C arta de Derechos
H um anos Fundam entales ............................................................ 214

8. Europa: u n espacio privilegiado para la esperanza h u m an a . 219


Semántica de la esperanza, o el sueño e u ro p e o .......................... 222
¿Por qué un «espacio privilegiado»?........................................... 229
C onclusión ...................................................................................... 242
Prólogo a la edición castellana

I . para raí un m otivo de especial alegría y satisfacción que este libro


pueda llegar a m anos de los lectores de lengua castellana al m ism o tiem-
|tt' (|ue la versión original aparece en los Estados U nidos. La simultanei-
«Irttl de ambas publicaciones da testim onio de la existencia y persistencia
di im interés y u n diálogo que fluyen en ambas direcciones de manera
liu esante desde hace m ucho tiempo. Algunos de los pensam ientos ex-
|nrs.idos en este libro surgieron de un diálogo con colegas hispanopar-
I,mies m antenido a lo largo de más de una década, y la publicación de mi
IHtcnticidad reflexiva. El proyecto de la m odernidad después del giro
lingüístico en 2002 fue tanto un resultado de ese intercam bio com o un
nuevo estímulo para proseguirlo.
Q uiero expresar mi agradecimiento a varias personas de una form a
iius directa. M anuel C ru z ha sido un desafiante interlocutor de conver­
g í iones filosóficas que m antuvim os en varias oportunidades y me ha
.dentado perm anentem ente a llevar adelante este proyecto. Alfredo
I .1 miman ha sido m uy receptivo a mi trabajo, y las sugerencias que me
hizo en determ inado m om ento fueron decisivas para dar a este libro la
turma que finalm ente tom ó. Agradezco a Daniel Innerarity p o r las oca­
siones que me ofreció para discutir parte de este trabajo con colegas de
Zaragoza y de Bilbao y por haber com partido conmigo sus pensamien-
I I >s acerca de m uchos de los temas abordados en este libro. Agradezco

especialmente a Carlos Thiebaut p o r las conversaciones ilum inadoras


que mantuvimos en M adrid y po r haber discutido conmigo la traduc­
ción al castellano de una gran cantidad de térm inos filosóficos: sus inva­
lorables precisiones me enseñaron m ucho y sus perplejidades me incita­
ron a seguir pensando. Finalmente, agradezco a Javier Gom á, quien me

I
invitó a dictar un seminario de filosofía en la Fundación Juan M arch en
M adrid que constituyó para m í una im portante y m uy gratificante o p o r­
tunidad de discutir en profundidad el tem a central de este libro -«el u ni­
versalismo ejem plar»- con una serie de distinguidos colegas y de enri­
quecerme con todas las sugerencias que generosamente me hicieron:
agradezco nuevam ente a M anuel C ruz po r haber abierto esa discusión
con un trabajo provocador para el pensam iento y a Aurelio A rteta, Fina
Birulés, A ntonio C am pillo, Ram ón del Castillo, Javier G om á una vez
más, A ntonio G óm ez Ramos y A ntonio Valdecantos po r haber contri­
buido con sus preguntas, dudas, ejemplos y reflexiones a la continuación
de mis propias consideraciones sobre la fuerza del ejemplo.
Solo me resta esperar que este libro sirva com o escala provisoria para Prefacio
que tan fructífero diálogo pueda continuar en el futuro.

Rom a, 15 de m arzo de 2007


A le s s a n d r o F e r r a r a Por alguna razón, la ejemplaridad y su fuerza intrínseca han acabado por
com partir el destino de otros «terceros miembros» de tríadas gloriosas.
Piénsese p or ejemplo en la fraternidad respecto de las más afortunadas li­
bertad e igualdad en el legado de la Revolución Francesa. Se han hecho
esfuerzos ocasionales para rescatar la fraternidad en cuanto comunidad o
\ solidaridad pero, en térm inos generales, el panteón liberal-democrático
sólo tiene reservado un lugar de honor para los «ciudadanos libres e igua­
les», y nadie siente la necesidad de añadir el adjetivo «fraternales». Este li­
bro explora y vindica la relevancia de otro «tercer térm ino», cuya contri­
bución a nuestra com prensión de la naturaleza de la norm atividad ha sido
hasta ahora subestimada en la misma m edida que la contribución de la
fraternidad a nuestra comprensión de la organización política justa.
La concepción dicotóm ica según la cual nuestro m undo se divide en
«hechos» y «valores», «hechos» y «normas», Sein y Sollen, lo que «es»
y lo que «debería», las explicaciones descriptivas y las norm ativas, nos
ha conducido erróneam ente a descuidar la relevancia específica y la
fuerza de lo ejemplar, a saber, de las entidades, materiales o simbólicas,
que son, com o deberían ser, los átom os de reconciliación donde lo que
«es» y lo que «debería» se funden y, al hacerlo, liberan una energía que
estimula nuestra imaginación. Respecto a la fuerza de los hechos o las
cosas (generalm ente investigada por las ciencias empíricas) y a la de las
ideas o de lo que «debería» (que cae bajo el dom inio de la filosofía p o ­
lítica), la «terceridad» de la fu erza de los ejemplos ha com binado su

II 13
efecto «periferializador» con el hecho de que la explicación más elabo­ non una actitud escéptica tanto hacia las explicaciones fundacionalistas
rada de ella fue form ulada p o r Kant en térm inos de una investigación de ilc la validez im perantes antes del G iro Lingüístico como hacia las tenta-
lo bello, lo que sugiere que la ejem plaridad y su fuerza pertenecen a un nvas neonaturalistas de restaurarlas.
cam po especial de nuestro m undo filosófico: la estética. Algunos materiales preliminares, que luego fueron ampliados y edi­
En mi trabajo anterior, abordé la ejem plaridad desde la perspectiva tados como capítulos de este libro, fueron presentados en varios congre­
del nexo entre la autenticidad y la validez, de la relación entre la justicia sos y publicados en diversas publicaciones. El capítulo 1 está basado en
y el juicio, y la reconstruí a partir del marco kantiano del juicio reflexio­ im trabajo presentado en el congreso sobre «Kant’s Critique o f Judg-
nante, pero con la m ira puesta en una concepción ampliada de la ejem­ rnent and Political Thought» (La Crítica del juicio y el pensam iento p o ­
plaridad como una clave para esa reconciliación del universalismo y el lítico de Kant), N orthw estern University, Evanston/Chicago, 2002 y
pluralism o que, según mi parecer, aún se encuentra entre las tareas filo­ luego en el congreso «Sovranitá, vita, politica» realizado en N ápoles, y
sóficas más apremiantes de nuestra época. publicado en Laura Bazzicalupo y R oberto Esposito (eds.) Politica della
En este nuevo libro, La fuerza del ejemplo, ahondo en la exploración vita. Sovranita, biopotere, diritti (Rom a-Bari, Laterza, 2003), pp. 88-96;
de esta vía filosófica al elucidar el contexto al que ella responde, al discu­ en una conferencia dictada en Viena en el Institut für die Wissenschaft
tir concepciones alternativas a ese sensus communis que constituye la base des Menschen; y por últim o en un trabajo presentado en el congreso so­
universalista de la validez ejemplar y al intentar evitar que versiones esté­ bre «Grammatiche del senso comune» realizado en Forli en 2004 y lue­
riles de la ejemplaridad nos conduzcan a impasses filosóficos. U na de las go publicado en N u o va Civilta delle Macchine, 23, 1, (2005), pp. 69-81.
limitaciones clásicas del enfoque de la validez basado en el juicio y la Kn estos casos deseo m ostrar mi agradecim iento a Miguel Vatter, Laura
ejemplaridad ha sido la tendencia -co n m uy pocas excepciones- a ofrecer Bazzicalupo, R oberto Esposito, K rzysztof Michalski, Cornelia Klinger,
explicaciones que conciben el juicio como una habilidad que se ejerce casi Giovanni M atteucci, Tonino Griffero y Elio Franzini.
exclusivamente in foro interno. U no de los objetivos del presente libro es El capítulo 2 está basado en un trabajo presentado en el congreso
contribuir a una reconstrucción de la norm atividad del juicio y su fun­ «Hannah Arendt: Twenty Years Later» (H annah Arendt: veinte años
cionam iento en el ám bito público. Tanto la noción rawlsiana de lo razo­ después) realizado en la Universidad de H arvard en 1996 y luego publi­
nable como la del mal radical son abordadas en términos de ejemplaridad, cado con revisiones com o «Judgment, Identity and Authenticity. A Re-
com o un paso en dirección de la teoría política que gradualmente va de­ construction of H annah A rendt’s Interpretation of Kant» (Juicio, iden­
jando de sustentar sus nociones fundamentales en el campo de acción tidad y autenticidad. U na reconstrucción de la interpretación de Kant
transcontextual de principios descontextualizados, para rem plazar esa por parte de H annah Arendt), en Philosophy and Social Criticism, 24,
sustentación por una más acorde a nuestras intuiciones pluralistas. 2/3, (1998), pp. 113-136. A quí debo dar las gracias a Seyla Benhabib y
, P or últim o, examino la utilidad del paradigma del juicio y su noción David Rasmussen.
central de ejemplaridad en una serie de terrenos en los que la filosofía El capítulo 3 surgió de un trabajo presentado en el congreso «30
política hoy se ve llamada a intervenir: la justificación y la aplicación de Years After Raw ls’s Theory o f Justice» (30 años después de la Teoría del
los derechos hum anos, la discusión en to rno a la identidad europea, el derecho de Rawls), celebrado en la U niversidad de Ám sterdam (2001) y
resurgim iento de la separación clásica de la religión y la política en las luego debatido en el congreso «Philosophy and Social Science» (Filoso­
sociedades postseculares. fía y ciencias sociales) realizado en Praga (2002), en el congreso «Globa-
Sin duda, es m ucho lo que queda por hacer para convertir la m etáfo­ lizzazione, riconoscim ento, diritti um ani e ragione pubblica» realizado
ra de la «fuerza del ejemplo» en un m odelo operativo para la filosofía en Gallarate, Italia (2002), y en la Universidad de M adrid Carlos III
política normativa y nuestro acercamiento a la norm atividad en general, (2003), y publicado com o «Óffentliche Vernunft und die N orm ativitát
pero esperamos que las reflexiones aquí presentadas contribuyan a co­ des Vernünftigen», en Deutsche Zeitschrift fü r Philosophie, 50, 6 (2002),
rroborar la plausibilidad de tal enfoque ante todos aquellos que m antie- pp. 925-943, y en inglés como «Public Reason and the N orm ativity of

14 15
the Reasonable» (Razón pública y norm atividad de lo razonable), en I I capítulo 7 está basado en un trabajo presentado en el congreso sobre
Philosophy and Social Criticism, 30, 5-6, (2004), pp. 579-596. E stoy es­ 1>cmocrazia, sicurezza e ordine internazionale», organizado po r la Aso-
pecialmente agradecido a Beate Róssler, Frank Michelman, R obert Fine, t i.ición Italiana De Filosofía Política en Fano (Italia, 2005), y publicado en
Stefano Petrucciani, Lucio Cortella y Carlos Thiebaut por sus agudas u n a versión que llevó por título «Fra Westfalia e Cosmopolis. I limiti de-
observaciones en cada uno de estos casos. ll.i sovranitá e il dovere di proteggere», en Parolechiave, (2006), pp. 23-38.
La idea central del capítulo 4 deriva de un trabajo discutido en el con­ Agradezco a Dim itri D ’Andrea y Elena Pulcini sus observaciones.
greso «Philosophy and Social Science» (Filosofía y ciencias sociales) rea­ Varios borradores del capítulo 8 fueron presentados en el congreso
lizado en Praga en 1999 y publicado com o «The Evil That M en D o. A Identitá europea e liberta», Padua (2005), en el taller «El papel a jugar
M editation on Radical Evil from a Postmetaphysical Point of View» (El por Euskadi ena la globalización» organizado por el G obierno vasco en
mal que hacen los hom bres. U na meditación sobre el mal radical desde un Bilbao (2006), en el congreso «Transnational Dem ocracy at the C rossro-
punto de vista posmetafísico), en Maria Pia Lara (ed.), Rethinking Evil. .uls? The E U ’s C onstitutional Crisis» (¿La democracia trasnacional en la
Contemporary Perspectives (Repensar el mal. Perspectivas contem porá­ encrucijada? La crisis constitucional de la U E), Universidad de Indiana,
neas), (Berkeley y Los Angeles, University of California Press, 2001), pp. Bloomington (2006), y como una conferencia en la Universitá di Castel
173-188. Agradezco a M aria Pia Lara, Maeve C ooke, Peter Dews y R o­ S.mt’Angelo en Rom a. U na versión de éste se publicó con el título
bert Fine sus comentarios. •L’Europa come spazio privilegiato della speranza um ana», en F. L.
El capítulo 5 está basado en materiales publicados en «La scoperta Marcolungo (ed.), Identita europea e liberta, (Padua, Cleup, 2006), pp.
del repubblicanesim o ‘político’ e le sue im plicazioni per il liberalis­ 13-61 y en inglés en Constellations, 14:3 (2007), pp. 315-331. En estas
mo», en Filosofía e Q uestioni Pubbliche, 5, 1, (2000), pp. 31-48, en un ocasiones los com entarios críticos que me brindaron G ian Luigi Breña,
trabajo leído en el coloquio «Los desafíos de la política del futuro» (El Alvaro A m ann, W illiam Scheuerman, N adia U rbinati, D arío Castiglio-
Escorial, M adrid, 2003) y en el congreso «Republicanism o: perspecti­ ne, G lyn M organ, Jeffrey Isaac y Claudia H assan fueron m uy valiosos.
vas actuais na filosofía politica», U niversidad de Río de Janeiro (2005). El capítulo 9 está inspirado en las versiones de un trabajo presentado
En ambas ocasiones se me abrieron nuevas perspectivas gracias a los en el coloquio Reset-Dissent sobre «Politics and Religión in E urope and
intercam bios que m antuve con Fernando Vallespin, Luiz B ernardo the US» (Política y religión en E uropa y los Estados U nidos), Rom a
A raujo, Sebastiano M affettone, Luca Baccelli, N adia U rbinati, M assi- (2005), en el congreso «Laicitá e societá post-secolare», Gallarate (Italia,
m o Rosati y M aurizio Viroli. 2005), en el congreso «Philosophy and Social Sciences» (Filosofía y
El capítulo 6 comenzó a desarrollarse a partir de un trabajo debatido en ciencias sociales), Praga (2006), y en la «Journée M ondiale de la Philo-
la Universidad Autónom a M etropolitana de la ciudad de México en 2000 sophie», U N E S C O , Rabat (M arruecos, 2006). Esas versiones aparecie­
y en el congreso «Menscheit und M enschenrechte», Potsdam (2001). Se ron como «La religione entro i limiti della ragionevolezza», Parolechia­
publicó una versión de éste con el título «Two N otions of H um anity and ve, 33, (2005), pp. 125-142 y com o «N on c’é voce pubblica senza fatica»,
the Judgm ent A rgum ent for H um an Rights» (D os nociones de hum ani­ Reset, 90, (2005), pp. 7-9. En este caso quiero manifestar mi agradeci­
dad y el argum ento del juicio para los derechos humanos), en Political m iento a G iancarlo Bosetti, Elisabetta G aleotti, Giuliano A m ato, Klaus
Theory, 31, 3, (2003), pp. 392-420, y posteriorm ente fue discutido en el Eder, Steven Shiffrin, Virginio M arzocchi, M assimo Rosati y Simone
congreso «Law and Justice in a Global Society» (Derecho y justicia en Cham bers po r sus objeciones y observaciones.
una socidad global), G ranada (2005), en el coloquio del M useo C am ón M uchas de las ideas desarrolladas en este libro surgieron a partir de
Aznar, Zaragoza (2005), y en el D epartam ento de Teoría e H istoria del innumerables conversaciones no especialmente vinculadas a estas pre­
D erecho de la Universidad de Florencia. D oy las gracias en esta ocasión sentaciones o eventos específicos, pero que tuvieron lugar dentro del
a C hristoph Menke, H ans Joas, H auke B runkhorst, Stephen K. W hite, contexto de círculos de discusión académica sumamente estimulantes
Alyssa Bernstein, Daniel Innerarity y Emilio Santoro. para el pensam iento, com o el congreso anual sobre «Philosophy and So­

16
cial Science» (Filosofía y ciencias sociales) en Praga, el seminario sobre
Teoría Crítica que se lleva a cabo anualm ente en Gallarate, el coloquio
sobre «Politics, Ethics and Society» (Política, ética y sociedad) en la
Luiss U niversity y el grupo de lectura sobre la Crítica del poder del ju i­
cio de Kant, ambos en Rom a, así como en el contexto de intercam bios
personales informales realizados p o r correo electrónico. Por todas las
sugerencias, las objeciones, el aliento y los nuevos pensam ientos que
contribuyeron a la elaboración de este libro, quiero expresar mi agrade­
cim iento a Charles Larm ore, Axel H onneth, Jean Cohén, Michael Wal-
zer, Bruce Ackerman, Franco Crespi, Joseph Raz, Rudolph M akkreel,
M anuel C ruz, Thom as Pogge, H enry Allison, Christine Korsgaard,
N ancy Fraser, Salvatore Veca, Antonella Besussi, M ichelangelo Bovero, Introducción
Furio Cerutti, A driana Cavarero, Stefano Petrucciani, Walter Privitera,
M arina Calloni, Luigi Caranti, Gianfranco Pellegrino, Daniele Santoro,
Ingrid Salvatore, C laudio Corradetti, G ianni Dessi, Anselmo A portone,
G ianna Gigliotti, M arco Santam brogio y Giacom o M arramao. Por más distintas y lejanas que sean nuestras culturas, el m undo que us­
Charles Larm ore, D avid Rasmussen, Stephen K.W hite, F rank M i- ted y yo habitam os está configurado p o r tres grandes fuerzas. La prim e­
chelm an y Akeel Bilgrami se tom aron el trabajo de leer el m anuscrito de ra y más poderosa es la fuerza de lo que existe, de lo que ya está allí, ins­
cabo a rabo y alternativam ente me expresaron aliento, objeciones, reac­ talado: la fuerza de las cosas. Experim entamos esta fuerza de dos maneras
ciones, sorpresa y sonrisas aprobadoras: con sus com entarios -q u e siem­ fundamentales. A veces la encontram os com o la fuerza del hábito y de la
pre fueron bienvenidos- contribuyeron a m ejorar este texto. rutina, de la tradición, de la moral y de las costum bres, de la cultura, de
Finalm ente, quiero dar las gracias a mis amigos de Capalbio, quienes las convenciones, del uso, de las prácticas establecidas y de la creencia
durante el verano de 2006, cuando nunca antes del atardecer emergía yo popular. La sociedad, tal como la conocem os, sencillamente no sería p o ­
de mis largas sesiones de escritura para unirm e a ellos, solían ponerm e sible si tuviéram os que reinventar los térm inos de nuestra cooperación
entre la espada y la pared preguntándom e qué era en definitiva la fuerza cada vez, si al llegar al m undo encontráram os caos en lugar de orden, si
del ejemplo, con lo que al día siguiente, indefectiblem ente, me obligaban la tram a de significaciones comunes y expectativas com partidas que lo­
a cam biar algunas líneas. Pero sobre todo deseo agradecer a mi familia gramos crear, a m enudo tras arduas negociaciones, se desvaneciese tan
haber soportado con afabilidad mi erm itaña reclusión durante todo este pronto com o desaparecemos de escena. O tras veces experimentam os la
tiem po. Inerza de las cosas de un m odo sim bólicamente menos com plejo aunque
no menos objetivo, com o si se tratase de una mano invisible o de una as-
Alessandro Ferrara lucia de la razón que configura nuestros destinos a través de las conse­
Roma, m ayo de 2007 cuencias no intencionales de lo que hacemos de m odo intencional: pen­
semos únicam ente en la form a en que experimentamos las oscilaciones
del mercado o el ritm o arrollador de la historia en puntos decisivos
com o la caída del m uro de Berlín. En cualesquiera de estos m odos, la
tuerza de lo que es se manifiesta de la m anera más evidente com o la re­
sistencia que encuentran nuestros esfuerzos p o r cambiar el m undo - n a ­
tural, social e in te rn o - Tal vez ésta sea una de las razones p o r las que - a

18
pesar de que evidentem ente ningún m undo social o interno podría exis­ r/cmplo. D urante m ucho tiem po no reconocida y erróneam ente relega­
tir si algún agente libre originario no se fundiera en patrones persisten­ da al reducido ám bito de la estética, la fuerza del ejemplo es la fuerza de
tes, ya sea de m odo intencional o n o - el m undo nos parecería una p ri­ li» que ejerce una atracción sobre nosotros en todos los ám bitos de la
sión, contrario a la libertad, si la fuerza de lo que existe o la fuerza de las vida -ta n to en el arte com o en la política, tanto en cuestiones religiosas
cosas fuera la única de las fuerzas que participara en su configuración. <orno en las m orales, tanto en el terreno económ ico com o en el social,
La segunda fuerza que contribuye a convertir el entorno en el que se tanto en la práctica médica com o en el m anejo de las grandes organiza­
desarrollan nuestras vidas en un m undo hum ano es la fuerza de lo que de­ ciones- en virtud de la singular y excepcional congruencia que lo ejem­
bería ser -la fuerza de las ideas-. U na vez más, al margen de la cultura o plar realiza y exhibe entre el orden de su propia realidad y el orden de
del contexto histórico en el que hayamos nacido, experimentamos el la norm atividad a la que responde. A utenticidad, belleza, perfección,
m undo y sus manifestaciones como algo sujeto a evaluación y a lo que se integridad, carisma, aura y muchos otros son los nom bres que se han
le puede asignar un valor positivo o negativo. A unque a veces podam os atribuido a esta cualidad de producir entre la realidad y la norm ativi-
sentirnos desamparados frente a los poderes del m undo, siempre conser­ dad, entre los hechos y las norm as, no sim plem ente un entrelazam iento
vamos la capacidad de confrontar la realidad con la norm atividad de lo pasajero, ocasional e im perfecto, sino una infrecuente, duradera y casi
que pensamos que debería ser. Esta norm atividad puede asumir diversas total fusión.
formas y la experimentamos como la fuerza de los principios, toda vez La ejemplaridad tam bién se presenta de dos m odos diferentes. A ve­
que podem os identificarlos: la fuerza de los m andatos morales, del punto ces lo que es ejem plar fija y refleja una norm atividad de la que somos
de vista moral en general, de la conciencia moral, de la ley, de la fe, de los plenamente conscientes: ya sabemos de qué el ejemplo es un ejemplo.
valores culturales com o concepciones de lo deseable; la fuerza del m ejor Los ejemplos de la conducta virtuosa, de las mejores prácticas en las p ro ­
argum ento, la fuerza de la justicia o el atractivo de una buena vida. Estos fesiones, del liderazgo en política, del valor en el combate o del cuidado
estándares normativos nunca se alcanzan plenamente, pero no po r ello parental suelen pertenecer a esta categoría. Por el contrario, otras veces la
los consideramos inadecuados: lo ideal es que sea nuestro m undo el que ejemplaridad del ejemplo es tan pura e innovadora que al principio sólo
se ponga a su altura, y no al revés. A hora el cuadro com ienza a m ostrar podemos tener una vaga noción de ella si trazam os una analogía con ex­
una escena familiar y tam bién con matices familiares. Para poder cap­ periencias pasadas y apenas a continuación logramos identificar el m o­
tar o com prender el m undo com partido p o r un grupo, un pueblo, una m ento norm ativo reflejado con fuerza en el objeto o la acción en cues­
congregación religiosa, un partido político, un m ovim iento social, una tión. Para captar plenam ente la ejem plaridad en este caso es necesario
generación o toda una civilización, es necesario que tengam os una n o ­ que form ulem os ad hoc el principio del cual aquélla constituye un ejem­
ción de dos cosas, a saber, lo que las personas en cuestión consideran plo. Las revoluciones políticas, la fundación de nuevas religiones, las
que existe y lo que creen que debería ser. obras de arte que im ponen nuevos estilos, a m enudo pertenecen a esta
Si consideráramos que este cuadro agota las dimensiones según las categoría: con uno y el mismo gesto revelan nuevas perspectivas de lo
cuales el m undo se constituye para nosotros, y concibiéramos el m undo que existe y nuevas dimensiones de norm atividad. La atracción y la fuer­
com o configurado únicam ente por la fuerza de lo que existe y la fuerza za con que inspiran a todos a seguir su enseñanza se apoyan en la pura
de lo que debería ser -la fuerza de las cosas y la fuerza de las ideas- aho­ ejemplaridad: ni la necesidad de una realidad que podría ser diferente ni
ra el m undo dejaría de parecerse a una prisión, pero sería el locus de una las implicaciones de una norm a aún no reconocida pueden dar cuenta de
brecha insalvable entre estos dos ámbitos, el locus de una fractura, el lo­ su capacidad para configurar nuestro m undo.
cus de una colisión perm anente entre la necesidad y la libertad. Mientras que la fuerza de lo que es da cuenta de buena parte de la con­
A fortunadam ente, el cuadro aún no está com pleto. Ju n to a la fuerza tinuidad de nuestro m undo com partido a lo largo del tiem po, y la fuerza
de lo que es y de lo que debería ser, hay una tercera fuerza que configu­ de lo que debería ser da cuenta de nuestro sentimiento de que el m undo
ra nuestro m undo: la fuerza de lo que es como debería ser, o la fuerza del es un lugar en el que vale la pena vivir, la ejemplaridad de lo que es como

20 21
debería ser da cuenta de gran parte de los cambios que ha experimentado Com enzaré con una evaluación de nuestro contexto filosófico que
nuestro m undo a lo largo del tiempo, del surgim iento de nuevos modelos destacará la especial relevancia que la norm atividad ejemplar -la fuerza
y de la apertura de nuevos caminos. C on frecuencia, lo que impulsa a los del ejem plo- adquiere para nosotros. En pocas palabras, la fuerza del
cambios históricos de gran magnitud es la capacidad que poseen figuras, ejemplo cobra im portancia para nosotros cuando la fuerza de los princi­
acciones y acontecimientos ejemplares de m ostrar nuevos m odos de tras­ pios se vuelve más difícil de fundam entar a la luz de un horizonte filosó-
cender las limitaciones de lo que es y de ampliar el alcance de nuestras Iico aún no superado: el de la crítica de todo el espectro de versiones m o­
comprensiones normativas. Además de proporcionarnos una noción de dernas del fundacionalism o generado por el G iro Lingüístico en la
nuestras posibilidades de transform ación, la fuerza del ejemplo a m enu­ lilosofía moderna. A diferencia de lo que sucedía hace veinticinco años,
do nos aporta prefiguraciones anticipatorias de reconciliación -e n prim er cuando comencé a delinear esta perspectiva filosófica en térm inos del
lugar, una reconciliación de la trágica grieta entre la necesidad y libertad concepto más específico de autenticidad, ahora la tendencia culturalista
reverberada por un m undo configurado sólo po r la fuerza de lo que exis­ < intersubjetiva de la teorización filosófica de la norm atividad y la sub-
te o la fuerza de las cosas por un lado, y po r la fuerza de las ideas o de lo ieiividad inaugurada po r el G iro Lingüístico es objeto de ataques, y las
que debería ser por otro. nuevas formas de naturalism o -im pulsadas por los logros de las neuro-
Este libro se propone desentrañar esta tercera fuerza que p o r varias cicncias, la investigación genética, la inform ática y la sociobiología- pa­
razones nunca, en la historia de la filosofía occidental, ha recibido una recen encerrar más promesas como program as de investigación general y
atención comparable en alcance y profundidad con la dedicada a las ejercer más influencia como paradigmas que configuran horizontes. Sin
otras dos, con las notables excepciones de la noción aristotélica de phro- embargo, este libro se basa en una apreciación algo escéptica de tales
nesis y del concepto kantiano de juicio reflexionante, retom ado por promesas.
A rendt en sus Conferencias sobre la filosofía política de Kant. Las herra­ N o intentaré hacer una defensa de la gran relevancia del G iro Lin­
mientas con las que podem os teorizar acerca de la ejemplaridad provie­ güístico en este libro -pues hacerlo adecuadamente requeriría un volu­
nen básicamente de estas fuentes pero perm anecerán como telón de fon­ men entero-; más bien daré por sentada esa relevancia. C onsidero que
do, con excepción de A rendt, dado que mi objetivo fundam ental no es i esulta más interesante explorar lo que se puede hacer para desarm ar las
filológico ni histórico, ni solamente reconstructivo.1 Más bien, me p ro ­ implicaciones relativistas que hasta el m om ento se han extraído de sus
pongo explorar los usos que podem os dar a la noción de ejemplaridad en premisas y sus tesis principales. N o obstante, quisiera recordar algunos
nuestra compleja situación filosófica contem poránea. ¿Q ué es la ejem­ de los m ovim ientos que inauguraron el G iro Lingüístico en la prim era
plaridad? ¿Cóm o algo singular puede poseer significación universal? mitad del siglo X X .
¿De qué naturaleza es la fuerza que ejerce la ejemplaridad? ¿Q ué rela­ El horizonte/del universalismo m oderno, según el cual la validez de
ción tiene con la fuerza de la ley?2 ¿Cóm o puede salvar la diferencia en­ Lis proposiciones y las norm as reside en su congruencia con los estánda-
tre los diversos contextos que están a su alcance? i es de la razón hum ana teórica y práctica, ya es cuestionado y superado
1. Para u n estu d io d el c o n c e p to d e p h ro n esis y d e ju ic io reflexion an te d esd e el án gu lo de
por W ittgenstein cuando, en la proposición 5.6.2 de su Tractatus afirma:
la ejem plaridad, véan se lo s ca p ítu lo s 2 y 3 de A lessan d ro Ferrara, R e fle c tiv e A u th e n tic ity .
R e tb in k in g th e P ro ject o f M o d e r n ity (L on d res y N u e v a Y ork , R o u tled g e, 1998). [Trad. cast.:
II .ir que su co n ju n to de aporías que afectan a la fu erza de la ley d ep en d e d e la co n fro n ta ció n
A u te n tic id a d reflex iva , M ad rid , A n to n io M ach ad o L ib ros, 2002.]
de d o s m o d e lo s d e ra zó n - l a ra zó n especulativa y la d elib erativa-, que se relacion an co n la
2. P odría argum entarse q u e la fu e r z a d e l ejem p lo - l a alineación con tin gen te, p o sib le ­
i'jt'inplaridad y lo s p rin cip io s de m o d o s bastante diferentes. P ero aquí n o p u ed o desarrollar
m en te transitoria, y sin em b argo reconciliadora, de lo q u e es y lo q u e debería s e r - es la base
este p u n to. V éa se Jacques D errida, «F orcé o f Law: T h e “M ystical F o u n d a tio n o f A u th o -
real d e esa « d ecisión », exp erim en tad a (ju n to co n el reco n o cim ien to de la in d ecid ibilid ad ) más
i ity ”», en D ru cilla C o rn ell, M ich el R o n sefeld y D a v id G . C arlson (eds.), D eco n stru ctio n a n d
qu e to m a d a , que D errida id en tifica co n la fuente ú ltim a de la fu e r z a d e la ley y co n el ú n ico
ih c l'ossibility o f Ju stice (N u ev a York, R o u tled g e, 1992). Para u n análisis esclareced or al res-
m o m e n to en que la le y p u ed e ser «com p letam en te justa». La fuerza de la ejem plaridad es la
|n \ lo, véase C h risto p h M enke, R eflection s o f E q u a lity (Stanford, Stanford U n iv e r sity Press,
ú n ica fuerza que p u ed e despejar el «torm ento de lo in d ecid ib le». D e h ech o se p u ed e d em o s-
2006), pp. 86-103.

22 23
«Q ue el m undo es m i m undo se m uestra en que los límites del lenguaje Incluso anteriorm ente, M ax Weber, en sus reflexiones metodológicas
(del sólo lenguaje que yo entiendo) significan los límites de m i m undo». *"Iii c el nexo entre el conocim iento y los valores, con un vocabulario
En este pasaje él niega que el m undo pueda ser aprehendido al m argen de iiKim a la perspectiva lingüística, había llegado a resultados similares.
la mediación de un lenguaje. Y puesto que desde Babel ha existido una Ni >es necesario que nos adhiramos a ninguna dudosa afirmación meta-
pluralidad de lenguajes, no hay m odo de evitar la conclusión de que los Iisica acerca de la infinitud de los elementos que constituyen el objeto de
distintos límites de los m undos concebibles p o r ustedes y p o r m í no ca­ nuestro conocim iento. Sólo debemos conceder que cualquier objeto, sea
recen de relación con la diversidad de los lenguajes a través y dentro de n.itural o cultural, contiene m uchos más elementos constitutivos de los
los cuales aquéllos son concebidos.3 >| lie .somos capscces de investigar durante nuestras finitas vidas. N uestra
La concepción m oderna del universalism o queda cuestionada nueva­ Imiiud es la que nos hace adoptar una perspectiva y seleccionar los ele­
m ente en el § 217 de las Investigaciones filosóficas, donde W ittgenstein mentos que merecen ser conocidos más detenidam ente entre el exorbi­
sugiere que, llegado a cierto punto, nuestros intentos de dar cuenta de lo tante núm ero de aspectos cognoscibles, pues de lo contrario podem os
que significa seguir una regla van en contra de una dura roca geológica terminar por no conocer nada. U n m apa de un continente tan grande
- la pura facticidad de una form a de v id a- contra la cual la pala de la re­ i orno el continente m ism o, que no deje nada fuera, es totalm ente inútil.
flexión filosófica se retuerce inexorablem ente y debe detenerse. N ueva­ Ahora bien, el aspecto clave es que esa selección de lo que vale la pena
mente, no hay form a de evitar la consecuencia de que la norm atividad de conocer y de aquello que no debem os m olestarnos p o r conocer es un
una regla y la facticidad de la form a de vida en la que ésta se origina es­ acto que no puede ser justificado únicam ente en térm inos cognitivos,
tán inextricablem ente relacionadas.4 es decir, en térm inos de una adaequatio intellectus et rei que obvia­
Ese mismo horizonte m oderno es subvertido radicalmente cuando mente aún no puede haber tenido lugar. P o r el contrario, sólo sobre la
Q uine, en «Dos dogmas del empirismo», desbarata la distinción funda­ base de la precom prensión herm enéutica referida al hecho de que el
mental -presente en el corazón de la filosofía tanto idealista como realista, objeto de conocim iento m erezca ser conocido una precom prensión de
racionalista com o em pirista- entre lo que es verdad en virtud de los he­ la que no necesitamos ser conscientes- podem os hablar de verdad en un
chos (por ejemplo, que hoy está lloviendo en Roma) y lo que es verdad a sentido no subjetivista.6
priori o «analíticamente», sin que exista ninguna necesidad de verificar Por lo tanto, a aquellos de ustedes que se preguntan si p o r fin ha lle­
cómo son las cosas en el m undo (por ejemplo, que un soltero es un hom ­ gado el m om ento de desechar el G iro Lingüístico y sus coletazos pos­
bre que no se ha casado). La distinción se derrum ba, según Q uine, cuan­ modernistas, deconstruccionistas, postestructuralistas, culturalistas y
do comprobamos que la calidad supuestamente a priori, «analítica», de la herm enéuticos p o r haber pasado de m oda, les form ularía las siguientes
relación entre «ser soltero» y de «no haberse casado» no puede, al igual preguntas: ¿tienen un argum ento convincente, contra W ittgenstein, a fa­
que la noción de W ittgenstein de «seguir una regla», ser captada al margen vor del postulado de que podem os adquirir un conocim iento del m undo
de la aprehensión lexicográfica (generalmente registrada en los dicciona­ que sea discrim inado y no simplemente inm ediato, sensorial, más allá de
rios) del «uso lingüístico» o de la práctica de una comunidad en concreto.5 cualquier lenguaje? ¿Conocen un m odo de determ inar si se ha seguido
una regla que, contra W ittgenstein, sea independiente de cualquier prác­
3. V éase L u d w ig W ittgen stein , T ractatus L ogico -P h ilosoph icu s, M adrid, A ltaya, 1973,
tica típica de una form a de vida? ¿Saben cóm o trazar, una vez más, con­
5.6.2. tra Q uine, la línea que separa lo que es verdad en virtud de un hecho de
4. V éase L u d w ig W ittg en stein , In ve stig a cio n es filo só fica s, M adrid, A lta y a , 1999, § 217. lo que es verdad en virtud del significado de los térm inos con los que lo
C o n un v o cab u lario d iferen te, recien tem en te H ila ry P u tn am h iz o u n co n tu n d en te p lan tea­
m ien to sim ilar en su T h e C o lla p se o f th e F a c t/V a lu e D ic h o to m y a n d o th e r E ssays, C a m ­
bridge M a., H arvard U n iv e r sity P ress, 2002. 6. V éa se M ax W eber, « O b je ctiv ity in Social S cien ce and Social P o lic y » (1 9 0 4 ), en E d -
5. V éase W illard van O rm an Q u in e , F rom a L o g ic a l P o in t o f V iew , N u e v a Y ork , H ar- w ard A . Shils y H e n r y A . F in ch (ed s.), T he M e th o d o lo g y o f th e Social Sciences. M a x W eber,
per, 1963. N u e v a Y ork, F ree P ress, 1949, pp. 72-76.

24 25
describimos? ¿Están en condiciones de negar, contra Weber, que todas iim posible universalismo no fundacionalista. De hecho, el enfoque más
las formas de conocim iento fijan un m om ento en el que seleccionamos i 1 1 h u lado, reflexivo y fino de un universalismo no fundacionalista tom ó
lo que vale la pena conocer de nuestro objeto, y que tal atribución de ini.i dirección más bien procedimentalista, capturada en el program a
preem inencia está vinculada a la búsqueda de valores definidos y a m e­ -posmetafísico» de Jürgen Haberm as acerca de una fundación discursi-
nudo contrapuestos, no reducibles a una jerarquía nítida e incontesta­ v.i tic la validez, sobre cuyos problem as no me detendré aquí.8
ble? ¿N o están en condiciones de aportar respuestas concluyentes a es­ Una vía diferente y aún inexplorada consiste en revisar la noción
tas preguntas? Entonces, todo el horizonte posm oderno abierto p o r el m oderna de universalism o -q u e tanto sus detractores posm odernos,
G iro Lingüístico está aún ante ustedes, no superado, y seguirá estándo­ postestructuraliálas y deconstruccionistas com o sus fervientes defen­
lo hasta que puedan hacer frente a estos desafíos. sores neonaturalistas e incluso procedim entalistas dan p o r sentado sin
Sin embargo, creo que vale la pena abordar el núcleo de verdad que en­ discrim inación- desde la perspectiva del paradigm a del juicio y su no-
cierra la exhortación, tan atractiva desde la últim a década del siglo pasado, i ion central de validez ejemplar. En el contexto filosófico en el que esta­
a tom ar distancia de las sirenas hermenéuticas, posmodernistas, poscolo- mos inmersos se nos abren otras opciones, además de la alternativa de
niales, de los estudios culturales. Por más que las filosofías hermenéuticas, regresar a las formas de naturalismo o de adoptar el procedim entalism o
culturalistas y posmodernistas mantengan una sostenida actitud crítica ha­ discursivo con la esperanza de evitar un relativismo herm enéuticam ente
cia el universalismo fundacionalista m oderno, su error persistente consis­ informado. U na de estas opciones adicionales consiste en extraer de la
te en su tenacidad en no ir nunca más allá de esta crítica. De todas las co­ ejemplaridad de la obra de arte o de la vida bien vivida una noción de
rrientes filosóficas surgidas del tronco com ún del Giro Lingüístico, el universalismo que no presuponga principios antecedentes pero que tam ­
posmodernism o en particular parece destinado a aburrirnos con su letanía poco se preste a una reducción a la reflexión de preferencias localmente
de la diferencia, constantem ente repetida y nunca seguida por una p ro ­ compartidas e incuestionables.
puesta positiva de un nuevo modo, verdaderamente posfundacionalista, Para alcanzar el objetivo de exportar este m odelo de norm atividad
de concebir lo verdadero y lo falso, lo justo y lo injusto. más allá del ám bito de la estética con el fin de establecer una perspectiva
Este contexto filosófico, que constituye el telón de fondo del presen­ no fundacionalista de la validez, fiel a las premisas del G iro Lingüístico,
te libro, será am pliado en el capítulo 1. Lo que agregaré aquí es que en es necesario delinear con m ayor detalle el contexto al que esta propues­
lugar de procurar rescatar una perspectiva universalista p o r m edio del ta representa una respuesta, es decir, reconstruir la noción central de jui­
retorno a alguna especie de neonaturalism o predicado acerca de esa qui­ cio reflexionante y articular la base filosófica de un universalismo sin
mera filosófica, secundaria solo a la «cosa en sí», consistente en la apela­ principios. Si los principios no son transcontextuales, ¿qué aspecto del
ción a los «hechos» no interpretados -lo s «hechos» de la mente, los «he­ enfoque de la validez basado en el juicio puede dar cuenta del alcance de
chos» de la neurobiología, los «hechos» de la complejidad social-, creo la norm atividad más allá de su contexto original? ¿Qué explica y justifi­
que hay una nueva vía más prom etedora, vinculada a una m inuciosa re­ ca nuestra confianza en que nuestro juicio, a pesar de ser indem ostrable,
visión del concepto mismo de universalismo. A unque ocasionalmente será com partido p o r otros?
algunos autores contem poráneos sugirieron formas no fundacionalistas
de universalismo, tales com o el «universalismo reiterativo» y el univer- 8. V éan se Jü rgen H ab erm as, P o stm e ta p h y sic a l T h in kin g. P h ilo so p h ica l E ssays (C a m ­
salisme de parcours,7 éstas nunca fueron más allá de observaciones suges­ bridge, M A , M IT P ress, 1992), Ju stifica tio n a n d A p p lica tio n : R e m a rk s o f D isco u rse E thics
tivas y nunca investigaron los fundam entos filosóficos y la estructura de (C am b rid ge, M A , M IT P ress, 1993) y T ruth a n d J u stifica tio n (C am b rid ge, M IT Press,
2003). D e la p ro fu sa literatura so b re la obra de H ab erm as q uisiera m en cio n a r S teph en K.
W h ite (ed .), T he C a m b r id g e C o m p a n io n to H a b e r m a s (C am b rid ge, C a m b rid g e U n iv ersity
7. V éase M ich el W alzer, «T w o K inds o f U n iversalism », en N a tio n a n d U n iverse. T h e Tan- P ress, 1995); M a u rizio P asserin d ’E ntréves y S eyla B enh ab ib (eds.), H a b e r m a s a n d th e U n -
ner Lectures o n H u m a n Valúes (Salt Lake C ity, U n iv ersity o f U ta h Press, 1990) y T zvetan T o- fin is h e d P roject o f M o d e r n ity (C am b rid ge, P o lity P ress, 1997) y D a v id M . R a sm u ssen y Ja­
dorov, N o u s e t les autres: la réflexion frangaise su r la d iv e r sité h u m ain e (París, Seuil, 1989). m es S w indal (ed s.), J ü rg en H a b e r m a s, cuatro v o lú m e n e s (L on d res, Sage, 200 2 ).

26 27
— Estas preguntas serán abordadas en el capítulo 1. Si el hecho de dedu­ 1)1ica» y su parám etro concom itante de lo «razonable», en tanto diferen­
cir ejemplos y juicios de principios no es lo que puede explicar po r qué te de la «razón práctica» basada en principios, no son sino una dim inuta
esperamos que éstos sean aceptados por los demás o ejerzan influencia parcela del continente de la razón deliberativa, en gran m edida inexplo­
sobre ellos/entonces una alternativa posible es hacer que esta expectativa rado, una form a de razón respecto a la cual el juicio reflexionante repre­
se apoye en el hecho de com partir un sensus communis diferente del sen­ senta el organon fundamental. Se reconstruyen los diferentes significados
tido com ún o la creencia popular, que varían según cada lugar. En el capí-' del térm ino «razonable» y la interrelación entre el juicio, la ejemplaridad
tulo 1 esta opción es investigada más detenidam ente en relación con dos y lo razonable (al menos en una de sus acepciones más importantes). Se
m odos opuestos y problem áticos de entender la comunalidad del sensus afirma que, si se pretende impedir que la razón pública colapse y acabe
communis: la idea herm enéutica de un «horizonte» y la noción fenome- por convertirse en una razón práctica guiada por principios, la m ejor for­
nológica de un m undo de la vida por un lado, y el concepto kantiano m i­ ma de entender la fuerza normativa de lo razonable es concebirla como la
nimalista, naturalizado, de sensus communis po r el otro. Pero se perfila fuerza de la ejemplaridad.
una tercera alternativa. Finalmente, en el mism o capítulo, se examina la N o obstante, los ejemplos no siempre son positivos y su fuerza pue­
importancia de la perspectiva del juicio para la filosofía política, dado que de llegar a ser perniciosa. La reflexión acerca de la significación de la
el de la política es, prim a facie, uno de los campos en que la exportación ejemplaridad en la vida pública no puede dejar de afrontar el desafío que
del modelo originalm ente estético de la validez ejemplar parece más u r­ plantea el mal radical. El mal radical, es decir, el mal en la escala del H o ­
gente, útil y prom etedor al mismo tiempo. locausto, amenaza con hacer estallar las nítidas simetrías filosóficas que
En el capítulo 2, el enfoque del universalismo no fundacionalista des­ subyacen a la descripción de la fuerza de lo razonable provista en el ca­
de la perspectiva del juicio se amplía aún más mediante la referencia a la pítulo anterior. El mal radical, en tanto opuesto al mal com ún, no puede
obra de H annah A rendt. Más específicamente, se profundiza el debate ser equiparado, ni siquiera rem otam ente, con lo «meramente irrazona­
acerca del sensus comm unis al acentuarse los problem as inherentes al ble» y, aun así, ¿cóm o podem os lograr que el rechazo incondicional a él
análisis que realiza A rendt de la relación de los ejemplos con lo que Kant sea independiente de la adhesión fundacionalista a una concepción inte­
denom inó esquemas. En el apartado final se ofrece una reconstrucción gral del bien? Las cosas se complican todavía más por el hecho de que el
alternativa de la noción de ejemplaridad que se apoya en la concepción mal radical nunca se presenta ostensiblem ente como tal. Siempre lo en­
de sensus communis presentada en el capítulo anterior y que trata de evi­ contram os disfrazado, detrás de la fachada de una concepción del bien
tar las implicaciones reduccionistas de equiparar los ejemplos a los es­ que al final resulta ser perversa. Pero ¿cómo puede una concepción del
quemas para la descodificación de las acciones y las virtudes. bien, a m enudo com partida po r millones de personas y durante algún
El paradigma del juicio, sin embargo, no debe ser entendido única­ tiem po considerada po r ellos com o una fuente de inspiración y guía para
m ente ni tam poco principalm ente com o una evaluación del curso del sus vidas, ser calificada de mal por un observador externo?, ¿cóm o pue­
m undo en el foro privado de nuestra conciencia. Más bien, el desafío con de ser calificada de mal por todos y no solamente por nosotros, cohe­
respecto al cual debe ponerse a prueba su potencial consiste en dilucidar rentem ente con los presupuestos posfundacionalistas sobre los que que­
cóm o las evaluaciones normativas com partidas y la justificación política remos construir una organización política liberal y democrática?
son posibles en el ám bito público de nuestras sociedades pluralistas. En el capítulo 4 se dan algunos pasos orientados a resolver esta para­
¿C óm o puede triunfar la fuerza del ejemplo, donde a m enudo se cues­ doja, al señalarse la inconsistencia interna de todas las concepciones m o­
tiona la fuerza de los principios, especialmente si la significación de los dernas del bien (incluyendo la visión nazi del bien, tal como la reconstru­
ejemplos debe afrontar el desafío planteado po r las diversas orientacio­ yó James Bernauer) que no lograron establecer un igual respeto po r todos
nes culturales desde las cuales los ejemplos son evaluados? los seres hum anos y al mismo tiem po se propusieron como una concep­
Estas preguntas son abordadas en los dos capítulos siguientes. El ca­ ción de lo que debería ser. N inguna concepción del bien que fuerce a sus
pítulo 3 gira en torn o a la idea de que la noción rawlsiana de «razón pú- adeptos a adherirse a un proyecto incoherente es aceptable. Al mismo

28 29
tiem po, el mal radical se distingue del mal com ún una vez más por su ca­ Kn el capítulo 5 examino la persistente im portancia del republicanis­
pacidad para instituir una ejemplaridad. negativa que está ausente del mal
mo como la tendencia de la teoría política que más afinidad electiva pre­
común: sólo el mal radical ejemplifica «lo peor de nosotros». senta con lo esencial del paradigma del juicio, incluida la prioridad de los
Más específicamente, en nuestro esfuerzo p o r repensar el mal radical ejemplos sobre los principios. El «desafío republicano» al liberalism o no
en térm inos posmetafísicos podemos recurrir a la concepción de D urk - se encontrará en una noción más «densa» y más robusta de la libertad,
heim de lo sagrado. Así com o la producción de lo sagrado es parte inte­ com o los adeptos contem poráneos del republicanism o han sostenido a
gral de la vida social y no puede ser erradicada de ésta -puede decirse que menudo, sino más bien en su propensión constitutiva a basar sus princi­
la secularización afecta a la sedimentación religiosa de las experiencias co­ pios fundamentales más en una valoración herm enéutica de la significa­
lectivas de lo sagrado y el rol de la religión en la vida social, pero no a la ción de los ejemplos históricos, que en principios abstractos de legitim i­
producción de lo sagrado en cuanto tal-, la m ejor form a de concebir el
dad política. Desde sus cimientos la teoría republicana está construida
mal radical es com o el polo opuesto de lo sagrado. Mientras que lo sagra­ sobre la base de la reflexión de casos históricos; es una suerte de «crítica
do es una proyección de lo mejor de nosotros (y el m undo de lo profano política» paralela a la crítica del arte, en la m edida en que afirma sacar a
es una representación de nosotros tal como somos realmente), el mal radi­ la luz la ejemplaridad de ciertas instituciones, órdenes políticos, regím e­
cal se puede conceptualizar como una proyección de lo peor de nosotros, nes y normas: se considera que, al igual que las obras de arte, éstos re­
lo peor de lo que podem os ser, a la vez que conservamos esas caracterís­ quieren nuestro consentim iento en virtud de su capacidad para poner en
ticas que nos distinguen com o comunidad, sociedad o humanidad.
movim iento la imaginación -la imaginación política en este caso- gracias
Las pruebas que sustentan esta concepción provienen del hecho de
a su excepcional autocongruencia.
que el h orror que experim entam os cuando afrontam os las mismas ac­ En los capítulos 6 y 7 se pone a prueba el paradigma del juicio en
ciones malignas aum enta con la proxim idad de sus perpetradores a cuanto a la justificación de los derechos hum anos y a la lim itación de la
nuestra vida moral. E sto tal vez sugiere que el criterio de radicalidad del soberanía del Estado en un m undo global pero culturalm ente diversifi­
mal radical debería ser interno y no externo a nosotros. Así pues, quizá
cado. La apuesta es que al liberarnos de los constreñim ientos del «nacio­
la m ejor form a de concebir el mal radical sea com o un horizonte que se nalismo m etodológico» y al com enzar a reconsiderar las principales ca­
mueve con nosotros, y no com o algo que está frente a nosotros obser­ tegorías de la política -justicia, libertad, igualdad, poder, legitimación,
vándonos. Por tanto, una de las consecuencias interesantes es que el etcétera- tom ando com o unidad de análisis el m undo globalizado y no
mal, aun el mal radical, no puede ser superado. Sí pueden superarse, ya una sola sociedad nacional, el enfoque del juicio aporta recursos que
desde luego, sus m anifestaciones concretas, pero si el mal es un h ori­ nos perm iten afrontar en mejores condiciones el desafío de justificar las
zonte que se mueve con nosotros, entonces siem pre habrá representa­ norm as vinculantes y un Estado de D erecho cosm opolita frente a una
ciones com partidas colectivamente de lo peor de nosotros com o com u­
divergencia cultural más pronunciada. ¿Por qué ocurre esto?
nidad m oral o com o hum anos. La idea de una sociedad buena en la que P or un lado nos encontram os frente a las tendencias de un m undo
el mal ha sido erradicado es, desde un p u n to de vista posmetafísico, tan globalizante: la nueva etapa a la que se incorporó la form ación de un sis­
absurda com o la idea de un m undo m oral pacificado en el que ya no tem a económ ico m undial; la form ación de un sistema financiero global,
existen conflictos de valor.
donde las fluctuaciones de los tipos de cam bio y los valores patrim onia­
El debate sobre el mal radical completa el panoram a general del para­ les triunfan sobre las capacidades de m anejo de cualquier actor econó­
digma del juicio, incluido el contexto al que tal paradigma se espera que mico, incluyendo los bancos centrales más poderosos; el aum ento del
responda, el tipo peculiar de norm atividad que presupone, la naturaleza riesgo ecológico que trasciende las fronteras nacionales; el surgim iento
de la fuerza del ejemplo y su manifestación positiva y negativa en la es­ de corrientes m igratorias que implican una presión que ningún Estado
fera pública. En los capítulos restantes se explora el potencial de este p a ­ está en condiciones de soportar completam ente; el alcance global de
radigm a en diversas áreas, todas ellas relacionadas con la política. ciertos medios de comunicación que contribuyen al nacim iento de una

30
esfera pública global que a veces se expresa en térm inos emocionales,
i >11 vi,i mente, el enfoque del juicio no es el único que nos recom ienda
compasivos o indignantes; y el crecim iento de una industria de la cultu­
k .i i i onsideraciones: además de John Rawls, Michael Ignatieff y Frank
ra que comercializa sus p ro d u cto s en to d o el m undo y contribuye al cre­
M i< 111 Imán han insistido, en térm inos diferentes, en que la legitimidad
cim iento de la cultura p opular global.
ili I i*i>l>icrno cosmopolita debe ser independiente de la narrativa que ha-
P o r o tro lado, estas tendencias p o d rían ser com patibles con dife­
lilii ilc individuos libres e iguales que llegan a un consenso respecto a te-
rentes m odos de resp o n d e r a los desafíos que plantean para el E stado-
>iii , t (institucionales esenciales,9pues de lo contrario nuestra adhesión a
nación. El enfoque del juicio parte de la idea de que la m ejor respuesta
lid e r e c h o s hum anos se convertirá en otra de esas creencias generales
filosófica a la globalización es una m inuciosa reconsideración de la p o ­
•|u< solo son universales a los ojos de quienes creen en ellas.
lítica, no sólo de las relaciones internacionales, sino de la m ism a p o líti­
I .i cuestión, entonces, es: si no podem os basarnos en formas de justi-
ca com o tal, de m anera que refleje esta nueva y compleja situación. La
Iii in ¡ón política que no se asienten en presupuestos universales, y si pa-
libertad alcanzada en u n solo país p o d ría p erd er su significación si la li­ i >i ' 1 1 ne no podem os simplemente esperar a que éstos sean com partidos
bertad no está garantizada en la relación e ntre los países del m undo. La un i\ eisalmente, ¿en qué se podría basar el patrón de medida de la legiti-
justicia podría convertirse fácilm ente en una parodia de sí misma si no
l id cosmopolita, es decir, mundial?
se garantiza una m edida de justicia distributiva en todos los países del I .i indicación de que un enfoque basado en el juicio puede contribuir
m undo. La igualdad de los ciudadanos de un solo país tiene poco sen­ i i esconder a tal pregunta se basa en la idea de la razón pública, pero des­
tid o frente a las masivas iniquidades del m undo. La paz en una región líe, .i ésta y el nivel de razonabilidad del presupuesto de que existen indi-
del m undo siem pre se ve afectada p o r las guerras que arrasan otras re­ . ■/(litos libres e iguales, lo que nos impulsa a apelar a la voluntad conver-
giones. Lo que se considera legítim o en u n país, tal vez no resista el es­ l’.cnie de los Estados existentes -algunos de los cuales son asociaciones de
crutinio de una form a de conciencia m oral más amplia, ya no atada a i uid.idanos libres e iguales y otros n o - com o la fuente de legitim ación
u n a localidad regionalista. D e alguna m anera esto es lo que ha sucedi­ de los derechos hum anos, y a postular a la hum anidad com o la posee-
do siem pre, pero el elem ento nuevo es el advenim iento de la infraes­ do i.i de la única identidad, reconstruible p o r medio de la razón pública,
tru ctu ra societal de una form a global de conciencia y de una concep­ i uyo cum plim iento requiere que, entre otras cosas, establezcamos y
ción cosm opolita de las nociones políticas fundam entales.
exijamos el respeto p o r los derechos hum anos.
M ás específicamente, la justificación de los derechos hum anos como r.n el capítulo 6, este argum ento es articulado con m ayor detalle. Allí
límites fundam entales a la soberanía del E stado y de su aplicación no se ilustran los problem as en que incurren los enfoques de Rawls y H a-
puede seguir el conocido cam ino liberal de apelar al consentim iento de Itemías acerca de la justificación de los derechos humanos; a continua-
ciudadanos libres e iguales pertenecientes a una sociedad global, p o r la i ion se delinean los fundam entos de un enfoque de los derechos hum a­
simple razón de que, com o señaló Rawls en El derecho de gentes, no nos basado en el juicio y se traza la distinción entre una noción m oral y
podem os proyectar nuestro enfoque liberal de legitim ación sobre la otra política de la hum anidad. En este punto puede justificarse un argu­
creación y aplicación m undial de leyes sin im poner im plícitam ente de mento a favor de la universalidad de los derechos hum anos basado en el
esta m anera un esquem a occidental m oderno -la noción de ciudadanos juicio, en tanto opuesto a uno basado en principios y, en el apartado fi­
libres e iguales- a culturas políticas no m odernas y no occidentales que nal, esta perspectiva se puede relacionar con una valoración de las ten­
proceden de diferentes m odos de concebir la legitimidad. La idea libe­ dencias de la globalización de acuerdo con un análisis hegeliano revisa­
ral de legitimidad no se puede proyectar legítim am ente en el ám bito do de las implicaciones de la sociedad civil m oderna.
global a m enos que supongam os (de m anera poco plausible) o anticipe­
m os (en una vena bastante utópica) que los 193 Estados que existen en 9. Véanse John R aw ls, The L a w o f P eoples (C am bridge, M ass., Harvard U n iv ersity Press,

el m undo están realm ente basados en una cultura política liberal-dem o­ 1999) [Trad. cast.: E l derecho d e gentes, Barcelona, P aidós, 2001], Frank M ichelm an, «H u m an
Ki¡;lits and the Lim its o f C on stitu tion al T h eory», R a llo Juris, vol. 13, n° 1 (2000) y M ichael Ig-
crática de estilo occidental, o que p ro n to lo estarán.
n.uieff, H u m an R igh ts as Politics a n d Id o la try (Princeton, Princeton U n iv ersity Press, 2003).

32
33
En el capítulo 7 se examinan los problem as vinculados con la aplica­ nom inar una identidad europea en un sentido «político». En el capítulo
ción y el cumplimiento de los derechos hum anos desde el ángulo del pa­ S se lleva a cabo una reconstrucción detallada de los principales com po­
radigma del juicio. Suponiendo que el aspecto de la justificación se re­ nentes de esta identidad «política» europea y, en segundo lugar, se ofre­
suelva de manera adecuada, el umbral, los criterios y los procedim ientos cen algunas reflexiones acerca de las razones po r las que la U nión
para anular la soberanía del Estado cuando se producen violaciones a los Kuropea (UE) puede, con razón, esperar concretar los principales as­
derechos hum anos se analizan a la luz del inform e de la Com isión Inter­ pectos de tal identidad si alguna vez logra superar su actual crisis cons­
nacional sobre Intervención y Soberanía de los Estados, titulado «La res­ titucional. Finalm ente, se afirm a que la influencia política que una U E
ponsabilidad de proteger». Se sostiene que la transición desde un m arco más integrada puede ejercer sobre el escenario m undial depende, más
norm ativo centrado en el «derecho a intervenir» hacia uno nuevo centra­ que de ninguna otra cosa, de la fuerza que le da el constituir un ejem plo
do en la «responsabilidad de proteger» constituye la principal contribu­ descomo,la dignidad hum ana puede ser protegida de m anera óptim a y
ción de ese informe de la Com isión y aum enta la razonabilidad de las de cóm o la diversidad puede reconciliarse en una unidad sin disolverse
pautas generadas p o r aquél debido a la excepcional inclusividad (medida en la hom ogeneidad.
en térm inos de la razón pública) de sus premisas normativas. E n el últim o capítulo se examina la relación entre la política y la reli­
Para retom ar un aspecto del planteam iento anterior, la justificación gión desde la perspectiva del enfoque basado en el juicio. D urante las ú l­
«política» adecuada de los derechos hum anos com o dotados de p rio ri­ timas décadas, muchos acontecim ientos nos obligaron a reconsiderar no
dad sobre la soberanía del Estado no se debe entender como un argu­ los fundam entos de la separación entre la política y la religión, sino de­
m ento filosófico, ni m enos aún «comprehensivo», sino más bien com o la term inados aspectos de su institucionalización. El papel de la religión
prom ulgación, a través de un determ inado proceso de form ación de v o ­ dentro del espacio público y, en consecuencia, el significado del ideal de
luntades políticas no basado en la premisa de la imagen de individuos li­ neutralidad religiosa en lo que Haberm as ha dado en llamar «sociedad
bres e iguales, de una nueva fuente legal autorizada que identifique, des­ postsecular», parecen requerir u n examen más detenido. La naturaleza y
de el interior del conjunto indiferenciado de los derechos hum anos el alcance de esta reconsideración de la relación entre religión y política
m encionados p o r los docum entos existentes, los pocos derechos hum a­ es el tema que se plantea en este capítulo. El argum ento general que se
nos fundam entales que todos los pueblos del m undo están dispuestos a defiende es que la demanda, tanto dentro com o fuera de las sociedades
considerar como dotados de preeminencia sobre la soberanía de los Es­ democráticas occidentales, de que la fe religiosa tenga un papel más p ú ­
tados. En el capítulo 7, la naturaleza y la sustancia de esta nueva C arta de blico, o al menos de que sea desprivatizada, merece ser considerada y
D erechos H um anos Fundam entales sugerida es com parada con la Reso­ nos obliga a atender tres cuestiones: el logro de la total igualdad entre los
lución de la Asamblea general propugnada p o r la Com isión com o el ins­ ciudadanos creyentes y los no creyentes; el diferente ritm o en el que
trum ento apropiado para difundir los nuevos límites a la soberanía de evolucionan la conciencia religiosa y la secular; y la diferencia antropo­
los Estados como consecuencia de la «responsabilidad de proteger». lógica entre las diversas form as de religiosidad para adaptarse a la sepa­
En los capítulos 8 y 9 se pone a prueba el paradigma del juicio en ración entre la Iglesia y el Estado. En el últim o apartado del capítulo se
otras dos áreas: la articulación de la identidad europea y los cambios in­ examina el papel del contexto histórico y cultural en la im plem entación
troducidos en la separación que se produce entre la religión y la política del principio de laicidad de lak instituciones democráticas y, nuevam en­
a la luz de una nueva form a de conciencia «postsecular». te, en este terreno la perspectiva del juicio dem uestra ser capaz de recon­
E n años recientes, a m enudo los filósofos han usado la expresión «la ciliar de la m ejor m anera las razones del universalismo y nuestra sensibi­
idea de Europa». En oposición al proyecto de deducir la identidad de lidad hacia la singularidad de los contextos.
un argum ento filosófico com prehensivo, sostengo que el Tratado orien­ P o r últim o, unas palabras de advertencia sobre lo que el lector no
tado a establecer una Constitución para Europa contiene suficientes debe esperar encontrar en este libro. Si bien el prim er grupo de cuatro
pronunciam ientos de peso com o para fundam entar lo que se podría d e­ capítulos ofrece un panoram a de lo que significa la validez ejemplar,

34 35
cóm o puede operar en el ám bito público y cóm o puede ejercer su fuer­
za más allá del contexto en el que se origina, no se debe esperar que con­
tenga una dem ostración concluyente de principios alternativos de vali­
dez cuya aplicación esté, p o r tanto, ilustrada m ediante casos. Esa form a
de proceder expondría a to d o el paradigm a del juicio a la im putación de
contener una contradicción performativa. Así, fiel a sus propias prem i­
sas, la defensa de una noción ejemplar de validez se lleva a cabo, antes
bien, en térm inos ejemplares, al procurar que la fuerza de los ejemplos
de aplicación inspiradores se reflejen en la atracción filosófica general del
paradigm a del juicio en cuanto tal, más o m enos del mism o m odo en que
el valor de un nuevo estilo se establece m enos p o r su manifiesto poético
que p o r la atracción de las obras gestadas en él. El juicio como paradigma

I .1 conversación de los filósofos se desarrolla a lo largo de las épocas


i imi una continuidad de tem as y paradigm as que sólo en raras co y u n ­
turas experim enta una reconfiguración significativa. U n o de los más
interesantes de esos puntos decisivos es la publicación de la Crítica del
inicio de Kant. La obra de K ant de 1790 inaugura un nuevo paradigm a
para pensar la validez y la norm atividad -e l paradigm a del ju ic io - que
modifica más aún un ho rizo n te filosófico que ya había com enzado a
ser reconfigurado profundam ente por las más célebres Crítica de la ra­
zón pura y Crítica de la razón práctica y cuya cabal prom esa apenas
em pieza a ganarse un reconocim iento dos siglos más tarde, p o r razones
que intentaré esclarecer.
U so el ambicioso térm ino «paradigma» deliberadamente, porque
considero que la relevancia de la idea de validez norm ativa que el con­
cepto de K ant de juicio reflexionante presupone va m ucho más allá del
ám bito de la estética, al que tradicionalm ente ha estado confinada y p ro ­
porciona un modelo coherente e inspirador para un gran núm ero de dis­
ciplinas, incluida la teoría política.1 Sin em bargo, no podrán com pren-

1. Para estu d io s recien tes so b re la utilidad del ju ic io c o m o m o d e lo general de v a lid ez,


véan se R on ald B ein er y J en n ifer N e d e ls k i (ed s,),J n d g m e n t, Im a g in a tio n , a n d P olitics. T h e -
m e s fr o m K a n t a n d A r e n d t (L anham , R o w m a n & L ittlefield , 2 0 0 1 ), F rith o f R o d i (ed .), U r -
te ilsk r a ft u n d H e u ris tik in d en W issenschaften. B e itra g e z u r E n steh u n g d es N e u e n (B irk ach ,
V elb rü ck W issen sch aft, 2 0 0 3 ) y A lessa n d ro Ferrara (ed .), T h e U ses o f J u d g m e n t, n ú m ero
esp ecial d e P h ilosoph y a n d S o cia l C riticism (2008).

36
derse plenamente las razones de tal relevancia y del tiem po que ha sido lenguajes históricos concretos- y que esa imperfecta traducibilidad afec­
necesario para su reconocim iento si no entendem os nuestra propia si­ ta inevitablemente a la capacidad de los principios transcontextuales
tuación filosófica contem poránea en térm inos que hagan perceptible esa para subsumir significados locales sin dejar fuera residuos semánticos
relevancia. cuya relevancia fundamental no puede ser descartada a priori.
Si partimos de la base de que, en un contexto filosófico en el que se su­
pone que el sujeto humano está constituido intersubjetivamente por un
E l m undo filosófico en el que habitam os entramado de relaciones que necesariamente deben tener un anclaje cul­
tural local, los principios y las leyes no pueden recurrir al viejo truco de
Vivimos en una compleja situación filosófica que al menos en un sentido permitir la subsunción de todos los particulares sin que haya residuo,
se asemeja a la que vivió Kant. Éste estaba fascinado con la física newto- como si la cultura y las relaciones sociales de reconocim iento sólo fuesen
niana porque la física prometía reunir dos cosas que en el m undo filosófi­ un agregado colorido que se hace a un sujeto cuya constitución se expli­
co que él había heredado del pasado siempre habían estado separadas por ca mejor en términos naturalistas o trascendentales, entonces llegamos a
un abismo, a saber, la certeza y la experiencia. En el pensamiento clásico y comprobar que vivimos en un mundo filosófico en el que nuestro afán de
medieval, la certidum bre estaba asociada a la lógica, las matemáticas y otras universalismo, teórico y normativo, no se puede reconciliar fácilmente
disciplinas formales, mientras que el ám bito de la experiencia hum ana era con una aceptación genuina del pluralismo de los marcos interpretativos.
el de la doxa, de la opinión y de la ¿^certidumbre. La física newtoniana, en Actualmente existe una oferta de teorías y concepciones -tales como
cambio, tenía el potencial de perm itirnos conocer las cosas relacionadas la teoría de la elección racional, la teoría de los juegos, la ciencia infor­
con la experiencia con el mismo grado de certeza que el provisto po r las mática, el marxismo analítico, el utilitarismo, la teoría de los sistemas en
disciplinas formales -juicio sintético a priori es el nom bre técnico que Kant ciencias sociales y varias otras- que realizan invocaciones universalistas
dio a este tesoro filosófico enclavado en la física moderna. pero arm onizan pobrem ente con nuestra intuiciones pluralistas. Y, por
Después de más de dos siglos atravesamos una situación estructural­ o tro lado, nos encontramos con teorías y concepciones que parten de
m ente similar, caracterizada por otro abism o que parece igualmente in­ presupuestos pluralistas -piénsese en la antropología cultural, en los es­
salvable. Desde las diferentes pero convergentes versiones del G iro Lin­ tudios culturales, en la sociología de la cultura, en la filosofía irónica de
güístico de W ittgenstein y Heidegger, m uchos nos hemos convencido de Rorty, en la rehabilitación gadameriana del prejuicio, en el énfasis co­
que es imposible aprehender cualquier segmento de la realidad más allá m unitario en la tradición, en los estudios poscoloniales-, pero no satis­
del filtro de algún marco interpretativo (ya sea un juego de lenguaje, una facen nuestra aspiración universalista, aun si por «universalismo» se en­
tradición, un paradigma, un esquema conceptual o un vocabulario) y tiende nada más que el simple requisito de que las teorías y las normas
que la pluralidad de los marcos interpretativos existentes no puede re­ tengan algún poder de persuasión no solamente dentro, sino de alguna
ducirse a una unidad sin alguna pérdida significativa de significado. Esta m anera tam bién más allá de su contexto y m om ento de origen.
form a de resum ir nuestra experiencia de pluralidad no equivale a la d u ­ N o sería demasiado desatinado, por tanto, decir que para nosotros la
dosa postulación de una suerte de inconm ensurabilidad radical entre los estética, y dentro de ella el juicio reflexionante en particular, desempeñan
distintos marcos interpretativos utilizados por las diferentes com unida­ el mism o papel que la física desempeñaba para Kant, a saber, el de cons­
des humanas para negociar su relación con el m undo. Más bien, el h ori­ titu ir no tanto una doctrina específica, sino más bien un modelo de va­
zonte filosófico del cual el paradigma del juicio representa una respues­ lidez que, a través de la noción de validez ejemplar -validez ejem plar tal
ta com porta una afirmación m ucho más modesta, a saber, la afirmación com o fue predicada en su origen, pero es cierto que no exclusivamente,
de que la conmensurabilidad perfecta es un m ito -especialm ente tenien­ respecto a la obra de arte-, puede reunir lo que ninguna doctrina filosó­
do en cuenta el carácter posicional del significado, com binado con la di­ fica contem poránea parece poder reconciliar del todo: el universalismo
versidad m orfológica, sintáctica, lexical, semántica y pragm ática de los y el pluralism o. Pero ¿por qué deberíam os esperar que el juicio refle­

38 39
xionante y su noción intrínseca de ejem plaridad triunfen allí donde sus quiera que sea su naturaleza, que necesitan ser «aplicados a ellos» o que se
ilustres predecesores -e l neotrascendentalism o m onológico, el procedi- usan como un parám etro para evaluar su solidez, fluye sin esfuerzo ni pér-
m entalismo discursivo, el postestructuralism o o el deconstruccionis­ . lilla del significado esencial. Sólo desde entonces se puede desplegar ple­
m o - fracasaron? namente la capacidad de «lo universal» para trascender el contexto.
Recordemos que el juicio reflexionante, como todos los otros tipos de El juicio reflexionante, en cambio, es un tipo de juicio en el que
juicios, consiste en pensar en algo particular como aquello «en particular sólo se nos da lo particular, y el juicio debe hallar en ello lo general [o
contenido en lo universal» -d e hecho, ése es el objeto de reflexión como universal]». Kant sostiene que, en este proceso de «subir de lo particu-
ta l- En cierto casos limitados -p o r ejemplo en la resolución de una ecua­ I.ir, que él halla en la naturaleza, a lo general [o universal]», necesitamos
ción, en la determ inación de lo acertado o no de un movim iento en el ta­ un principio rector, pero este principio no se puede tom ar de la expe-
blero de ajedrez o en la elegibilidad para cierto cargo-, nuestro poder de i iencia ni de «ninguna otra parte», incluido el análisis conceptual, ya
reflexión no tiene problem as para identificar un principio o una regla y que en ese caso nuestro juicio «sería un juicio determ inante».' Así, el
luego subsumir el caso concreto como un ejemplo al que se aplica el p rin ­ juicio reflexionante es el modelo elegido para pensar la validez cuando la
cipio o la regla general. P or tanto, el cierre, que es el desenlace natural de naturaleza de la pregunta planteada, la pluralidad cultural de las formas
tal proceso de reflexión -sí, éste es, de hecho, un ejemplo de eso-, nos co­ de formularla, la distancia histórica en el tiem po o cualquier otra razón
loca frente a un tipo de juicio que Kant denom ina determinante. nos ponen en una compleja situación en la que, para responderla o para
La enorme fascinación que esta form a especial de juicio ha ejercido y probar respuestas disponibles, no se puede invocar un «universal» defi­
continúa ejerciendo no sólo en las ciencias naturales, sino tam bién en las nido, universalmente aceptado o establecido de algún otro m odo. Siem­
ciencias sociales y en la teoría moral, en el pensam iento jurídico y en la pre que sobre la pregunta en cuestión adoptem os la sensata postura de
filosofía política reside en su apariencia de «objetividad», confiabilidad y hablar de respuestas mejores y peores, po r lo general nos quedam os con
transmisibilidad. Se considera que la objetividad de lo universal, su vali­ lo «particular» en nuestras manos, mientras nuestros ojos escrutan el h o ­
dez independiente de m í o su perspectiva, ángulo, situación, contexto, rizonte en busca de un principio adecuado a la luz del cual evaluarlo y
tradición, cultura o m om ento histórico, es algo que se nos im pone y exi­ bajo el cual ubicarlo. C o n una m uestra en nuestras manos, buscam os un
ge nuestro reconocim iento con una ineludible fuerza persuasiva. Su con­ tipo que nunca hayam os experimentado por separado. D e hecho, es p o ­
fiabilidad significa que «cualquiera» llegará a la misma conclusión si se sible que debamos crear un tipo ad hoc para com prender cabalmente esa
le da la misma inform ación inicial y si su razonam iento no se ve im pedi­ m uestra en cuestión. Así, la diferencia entre los modelos de validez que
do po r afectos o intereses, y en caso de no llegar a la misma conclusión, subyacen a la Crítica de la razón pura y a la Crítica del juicio no se debe
puede ser etiquetado legítimamente com o «irracional». La transmisibili­ entender como la diferencia entre un paradigm a que excluye el juicio re­
dad significa que podem os conectar esta form a de juicio a un conjunto flexionante o la reflexión en cuanto tal y uno posterior que gira en torno
de reglas o principios que pueden ser form ulados y enseñados antes de a él,3 ya que, de hecho, el juicio determ inante comienza con el proceso de
toda aplicación y al m argen de ella. reflexión y tam bién requiere reflexión cuando llega el m om ento de sus
Por más poderoso y fascinante que sea este modelo de juicio, está vi­ aplicaciones. La diferencia reside más bien en que mientras que para el
ciado por una debilidad que ha permanecido invisible, por razones com ­ prim er m odelo de validez no se alcanza ningún universalismo a menos
prensibles, hasta que en la primera mitad del siglo X X el Giro Lingüístico
m ostró que la subjetividad, la percepción y el significado dependen de 2. Im m anuel K ant, C r itiq u e o f th e P o w e r o f J u d g m e n t, Paul G u y er y E ric M a tth ew s
(ed s. y trad.) (C am b rid ge, C am b rid ge U n iv e r sity P ress, 200 1 ), in tro d u cció n , § 4, p. 67.
marcos holísticos que están situados y siempre toman la forma del plural,
[Trad. cast.: C rítica d e l ju icio , M adrid, E sp asa-C alp e, 2005.]
ya que la operación del juicio determinante o de la reflexión con un cierre 3. Sobre este p u n to véase B eatrice L o n g u en esse, K a n t a n d th e C a p a c ity to J u d g e: Sensi-
determinativo intrínseco presupone que la traducción entre los marcos de b ility a n d D isc u rsiv ity in th e T ra n scen den tal A n a ly tic o f th e C ritiq u e o f P uré R ea so n (Prin-
significado imperantes en el nivel local y las reglas o los principios, cual­ c e to n , P rinceton U n iv e r sity P ress, 1998), pp. 163-165.

40 41
que el proceso de cognición concluya con la identificación exitosa de un manera de extrapolar, de nuestra reflexión afortunada, un «método»
concepto que entonces allana el camino para el juicio determ inante, el susceptible de form ularse al margen del caso dado, y menos aún de en-
modelo inaugurado p o r la Crítica del juicio nos ofrece una form a más sfñarse p o r separado del ejem plo y de aplicarse a todos los casos futu-
amplia de concebir el universalismo, según la cual aun los «juicios m era­ ms de la misma m uestra.
m ente reflexivos» (o los juicios que no pueden llegar a la identificación Pero estas obvias dimensiones de la pérdida filosófica empalidecen
de un concepto unívoco que luego perm ita la subsunción determ inante) líente a la enorm e ventaja que este enfoque de la validez presenta en el
pueden afirmar con legitimidad ser universalm ente válidos más allá de nuevo horizonte abierto por el G iro Lingüístico. El problem a de tradu­
sus contextos de origen. cir de un contexto a otro, y de lo particular a lo (supuestam ente) univer­
Tal como sucede con todos los paradigmas, la idea básica que subya- sal y viceversa, sim plem ente se desvanece - y todos sabemos lo compleja
ce al paradigma del juicio es simple. La respuesta m oderna tradicional a que resulta la operación de traducción transcontextual-. La prom esa del
la pregunta «¿cómo puede una teoría o una concepción nacida en un nuevo m odelo, que en y por sí mismo hace que valga la pena seguir ex­
“aquí y ahora”, proyectar un poder persuasivo “allí y entonces” ?», era plorando, es la de liberarnos del doble peligro -el Scylla y C harybdis de
«en virtud de una ley o un principio que no se origine en ningún con­ la filosofía contem poránea- de o bien trivializar la diferencia, al postular
texto local -arraigado en un orden cósmico, en una naturaleza desencan­ la conmensurabilidad y traducibilidad perfecta a un lenguaje neutral, o
tada o en la voluntad de Dios, en la constitución trascendental del suje- bien hacer peligrar el universalismo, al no lograr reunificar la pluralidad
to - y por lo tanto bajo el cual puedan subsum irse todos los contextos de contextos locales y, en última instancia, quedar como rehén de dicha
locales». La nueva respuesta que puede discernirse a partir de la Crítica pluralidad.
del juicio reemplaza la normatividad de una ley o un principio po r la nor- ¿Por qué este problem a de traducción se desvanece si pasam os de
matividad del ejemplo. Lo que surge del interior de un contexto históri­ un universalism o de principios o leyes al universalism o ejem plar? P o r­
co y cultural -trátese de una teoría, una constelación de valores cultura­ que la fuerza persuasiva del ejemplo, a diferencia de la fuerza persuasi­
les o una institución política- puede ejercer un poder persuasivo fuera de va de una ley o u n principio, es enteram ente autorreferencial, inm a­
su contexto original debido a que establece una relación de congruencia nente al tema, típicam ente inm anente a la obra de arte, la form a
excepcional con la subjetividad, individual o colectiva, que le dio origen, cultural o la identidad hum ana. Así, al ser aprehendida ju x ta propria
una congruencia excepcional para la cual en el pasado hallé que la desig­ principia, la norm atividad de un ejem plo no requiere traducción. Y sin
nación de «autenticidad» era especialmente pertinente. embargo para K ant el juicio reflexionante referido a la ejem plaridad del
H ay varias prestaciones que ya no cabe esperar del m odelo de la vali­ ejem plo, no m enos que el juicio referido a la belleza (para conservar la
dez ejemplar, y esto explica la relativa m arginalidad que experim entó term inología tal vez anticuada de Kant) de la obra de arte, no puede ser
este paradigma hasta que el Giro Lingüístico reveló la fatal debilidad del reducido a un m ero relato de preferencias idiosincrásicas e incuestiona­
enfoque más exitoso y «oficial» de la validez en térm inos de principios y bles (com o el juicio sobre lo placentero), sino que postula que todos los
leyes. Si nos servimos de la capacidad de liberarnos de la particularidad demás deberían estar de acuerdo.
del contexto para pasar a lo inspirador del ejem plo y no a lo ineludible P or lo tanto, la norm atividad y el universalismo están presentes en el
de una ley, inm ediatam ente perdem os la «objetividad», la confiabilidad juicio reflexionante, bajo la form a de una anticipación del consenso ge­
y la transm isibilidad del viejo m odo de concebir de la validez no rm ati­ neral de quienes poseen la experiencia y los conocim ientos necesarios
va. Sencillamente, no habrá ninguna form a de tachar de irracionales a para evaluar el asunto, sin im portar dónde estén situados. El consenso de
quienes no acepten el «tipo» hipotetizado com o el tipo correcto bajo el éstos no puede ser im puesto so pena de tacharlos de irracionales, como
cual cabe colocar la m uestra dada. P or lo tanto, no habrá ninguna ga­ en el juicio determ inante, sino que sólo puede conquistarse.
rantía, sino sólo una «expectativa» más débil, de que todos coincidirán La Crítica del juicio es un tratado sobre estética, y eso de alguna ma­
en designar cierto «tipo» com o el m ejor para ese propósito, y no habrá nera es desafortunado, porque ha contribuido a sectorializar sus discerni­

42 rá
m ientos en el ám bito del arte y de la belleza natural. En cambio, el para­ Si el actual interés en una noción de validez vinculada a lo que podría
digma metodológico que ha inaugurado extiende su alcance m ucho más II miarse autenticidad reflexiva o, para usar la expresión de Christine
allá del terreno del arte y la belleza natural. La idea de que la norm ativi­ Kmsgaard, «asentimiento reflexivo»,4 está sin duda relacionado con la
dad procede de la fuerza sugestiva del ejemplo tanto como del poder de percepción de que el concepto de validez ejem plar puede liberarnos de
subsunción de la ley se puede aplicar prácticamente a cualquier ám bito 11 <11 1¡cuitad para reconciliar el universalismo y el pluralismo de las cultu-
más allá de la estética. También se puede aplicar del mismo m odo su con­ ' .1 por lo que la justicia y, de manera más general, la teoría política cóns­
cepción de la naturaleza de la ejemplaridad com o la capacidad de poner u l i i ven los terrenos más importantes sobre los cuales cabría poner a
en movimiento la imaginación y prom over o enriquecer nuestra vida. Ih ueba este potencial. Pues lo que exigimos de cualquier concepción de la
Tomando como base el vocabulario de la Tercera crítica, podem os de- liisiicia -y a sea la «justicia como equidad» de Rawls, la teoría discursiva
.cir que la ejemplaridad de una institución política, de un elemento cons­ «le la justicia de Haberm as o cualquier otro enfoque de la justicia- es que
titucional esencial o de un movimiento social consiste, no menos que la pueda resolver conflictos de intereses y de valores de maneras que sean
ejemplaridad de la obra de arte, en su capacidad de poner en m ovim iento reconocidas como válidas en las diferentes culturas que atraviesan las
la imaginación política, en virtud de una autocongruencia excepcional. A I I unplejas sociedades contemporáneas. D e form a similar, lo que exigimos ~~t>

diferencia de lo que sugiere A rendt en su interpretación de Kant, lo que ile una concepción de la justificación política, o de la libertad, o de los de-
constituirá el objeto de un análisis crítico en el próxim o capítulo, en la i ct líos, es que pueda hablar de manera equitativa a los miembros de cul-
política, no menos que en el arte, la ejemplaridad proporciona una guía y i tiras políticas diversas y no totalm ente reconciliables. Y lo que exigimos
ejerce un poder persuasivo más allá de su contexto inmediato de origen •le una justificación de los derechos hum anos fundamentales, entendidos
no como lo hacen los esquemas, es decir, proporcionando casos anterio­ ■orno los derechos que tienen primacía sobre la soberanía de los Estados
res a los cuales asimilar el caso actual, sino com o lo hacen las obras de v que les imponen límites a éstos, o de la justificación de un esquema re­
arte, a saber, ofreciendo ejemplos excepcionales de auténtica congruencia tí istributivo de justicia global, es, nuevamente, que puedan salvar las dife-
que son capaces de educar nuestro discernim iento al exponernos a ejem­ i encias entre las diversas concepciones de la persona, de la vida hum ana y
plos selectivos de ese placer especial que K ant denomina el sentimiento del valor, imperantes en las principales culturas del planeta.
de «excitación de las fuerzas vitales» (Befórdeung des Lebens). Este tipo
de universalismo ejemplar no necesita «leyes de cobertura» o principios
trascendentales transcontextuales de tipo abarcador, ni siquiera princi­ 1.1 núcleo del paradigm a: el universalism o ejem plar y el
pios discursivos o procedimentales. Funciona -según las bellas palabras sensus communis
de Paul R icoeur- com o «un camino de fuego que surge de sí mismo», que
prende en llamas un bosque entero pero quem ando siempre un árbol Sin embargo, si suponem os que la ejem plaridad tal como es aprehendi­
cada vez, de forma singular. da a través del juicio reflexionante es la clave para la form ulación de un
La noción de juicio reflexionante nos perm ite exportar esta form a de enfoque de la validez que sea sensible a la pluralidad de contextos pero
universalismo ejemplar sin principios más allá del ámbito de la estética al que no se convierta en su rehén ni sea vulnerable a la crítica del funda-
ám bito del juicio moral, del juicio político, del juicio legal e incluso del cionalismo, aún nos encontram os frente a la necesidad de responder
juicio teórico de la naturaleza cognitiva, en suma, a todos los ámbitos de ■aunque en un contexto filosófico profundam ente m odificado- la m is­
exploración en los que experimentamos una dolorosa tensión entre nues­ ma pregunta que asedió a Kant en los cuarenta párrafos iniciales de la
tra concepción persistentem ente universalista de validez y nuestro reco­ Crítica del juicio: «¿Q ué debemos suponer que com parten todos los se-
nocim iento de la imposibilidad de hablar desde un lugar privilegiado más
allá de.todos los juegos de lenguaje, de todas las tradiciones, de todos los 4. V éase C h ristin e K orsgaard, T he Sources o f N o r m a tiv ity (C am b rid ge, C am b ridge
paradigmas. U n iv ersity P ress, 1996), pp. 49-5 0 .

44 45
res hum anos, si deseamos concebir la validez transcontextual de un ju i­ gún el autor de la Fenomenología del m undo social, para com prender
cio sobre la ejem plaridad com o no basada ni en un consenso fáctico ni cómo son posibles la acción social e incluso la cognición, debemos adop­
en la aplicación de un principio?». La respuesta a esta pregunta es que tar, para empezar, una perspectiva intersubjetiva: debemos presuponer la
todos com partim os un sensus communis, pero apenas tratam os de espe­ existencia de una pluralidad de actores hum anos que interactúan en un
cificar exactamente qué es lo que com partim os cuando com partim os un espacio común. Y para que esta interacción sea posible, tam bién debe­
sensus communis, nos encontram os acorralados entre dos estrategias fi­ mos suponer la existencia de un m undo com partido, un m undo habita­
losóficas alternativas, ambas profundam ente problem áticas, aunque p o r do junto a otros.6 Es decir que Schutz entiende el sensus communis com o
razones bastante diferentes. P o r un lado tenem os una estrategia que un m undo com partido, una Lebenswelt, y a su vez entiende esta Le­
describiré como un engrosam iento herm enéutico y fenom enológico del benswelt como un acervo com partido de conocim iento tácito —un tipo
concepto de sensus com m unis. Por otro lado tenemos la estrategia opues­ de conocim iento cuya validez todos los m iem bros de una sociedad dan
ta, que llamaré minimalismo kantiano cuasinaturalista. Las reconstruiré por sentado cuando operan con una «actitud natural»-. Estas cognicio­
brevem ente y luego presentaré un enfoque alternativo del sensus com­ nes, supuestos y juicios implícitos, en su conjunto, constituyen una «vi­
m unis que de todas form as sea com patible con la esencia del enfoque sión relativamente natural del m undo». El m undo de la vida es la totali­
kantiano. dad no simplemente de lo que todos saben -p u es en ese caso podría ser
C onsidero que la prim era estrategia pertenece más al problem a que a reconstruido exhaustivam ente por un observador externo-, sino la tota­
su solución. La rehabilitación de Gadam er del Vorurteil como un com ­ lidad de «lo que todos saben que todos saben». Es un tipo de conoci­
ponente ineliminable de un proceso de com prensión reinterpretado en m iento que constituye un dom inio público no sólo fácticamente dispo­
térm inos ontológicos, com o la condición constitutiva de una subjetivi­ nible para todos, sino del que todos saben que disponen.
dad hum ana siempre inmersa en procesos interpretativos, term ina alla­ Este enfoque herm enéutico y fenom enológico de la conceptualiza-
nando el camino para una banalización del sensus communis como senti­ ción del sensus comm unis tiene dos limitaciones obvias.7 En prim er lu­
do común. El sentido com ún, tal como lo entiende esa tradición gar, el sensus communis entendido de esta m anera se convierte en una es­
hum anista que Gadam er acusa a Kant de ignorar, adquiere sustancia —se pecie de «cuerpo del conocim iento», más específicamente de un cuerpo
convierte en un conjunto de juicios emitidos respecto al bien y el mal, de del conocim iento incoherente y sólo parcialm ente claro. Es un cuer­
lo apropiado y lo fuera de lugar-, pero esta sustancialidad, ratificada en la po del conocim iento parcialm ente claro porque el actor social que actúa
noción de «horizonte», nos devuelve al punto de partida, ya que si una en el m undo de la vida está más interesado en la eficacia práctica de su
interpretación exitosa equivale a una fusión de horizontes, y no podem os acción que en la cognición en cuanto tal. E n tanto actores sociales, nos
sino suponer la existencia de una pluralidad de horizontes, la validez de interesa adquirir cierto producto y pagarlo, no saber todos los porm e­
cualquier interpretación es rehén del «horizonte-anfitrión» dentro del nores de su producción y de la circulación del dinero. De este m odo, a
cual tiene lugar.^ N o po r casualidad la posición antimetódica de G adam er
mantiene a su herm enéutica en gran medida en silencio respecto a la cues­
6. V éase A lfred S ch u tz, O n P h e n o m en o lo g y a n d S ocial R e la tio n s, H e lm u t R. W agner
tión de qué es la validez en la interpretación.
(ed. e in tro d u cció n ) (C h ic a g o , U n iv e r sity o f C h ica g o P ress, 1970), p p . 164 -1 6 5 . V éa n se
U na trayectoria equivalente siguen las investigaciones fenom enológi- tam b ién S ch u tz, T he P h e n o m e n o lo g y o f th e S ocial W o rld (E vanston: N o r th w e ste r n U n i­
cas de E dm und H usserl y Alfred Schutz, en las que un sensus communis v e r sity P ress, 1967) [Trad. cast.: F enom en ología d e l m u n d o social] y A lfred S ch u tz y T h o -
al estilo del sentido com ún reaparece bajo el acápite de Lebenswelt. Se­ m as L u ck m an n , T he S tru ctu re o f th e L ife-W o rld , v o l. 2 (E v a n sto n , N o r th w e ste r n U n iv e r ­
sity P ress, 1989).
7. A lg u n o s in térp retes ta m b ién atrib uyen este fa llo a la v isió n d el ju icio de A ren d t; v éa ­
5. V éa se H a n s-G e o r g G adam er, T ru tb a n d M e th o d (N u e v a Y ork, C o n tin u u m , 1975), se Jen n ifer N e d e ls k i, «Judgm ent, D iv ersity and R ela tio n a l A u to n o m y » , en R o n a ld B ein er y
p p. 1 9 -2 9 [Trad. cast.: V erd a d y m é to d o , Salamanca, S ígu em e.] S ob re la n o ció n de «p reco m - Jen n ifer N e d e ls k i (ed s.), ju d g m e n t, Im a g in a tio n , a n d P o litics (L anham , R o w m a n & L ittle-
p ren sión » , véase ib id ., pp. 2 3 5 -2 5 3 . S ob re la n o c ió n de « h o r iz o n te » , véase ib id . p p . 2 6 9 -2 7 4 . field , 200 1 ), pp. 117-118. Para m i p ro p io p u n to d e vista, véase el ca p ítu lo 2, pp. 7 7 -7 8 .

46 47
m enudo el tipo de conocim iento alm acenado en el m undo de la vida que es com partido universalmente. Y sin embargo, si estos juicios fuesen
sólo es un conocim iento superficial, un conocim iento transm itido de completamente independientes de cualquier principio -com o lo son los
boca en boca, apenas algo más que rum ores consolidados. Adem ás, es juicios que se refieren a lo placentero-, la cuestión de su validez universal
un conocim iento que abarca una infinita variedad de ám bitos y, dada la ni siquiera podría plantearse. Así, ios juicios aque atañen a lo bello y los
ausencia de un esfuerzo autoconsciente p o r integrar estos diversos ám ­ que se refieren a la ejemplaridad deben situarse en algún lugar entre los
bitos, muchas veces ni siquiera advertim os las incoherencias que existen juicios completamente subjetivos acerca de lo placentero y los juicios
entre lo que creemos en u n ám bito (por ejem plo, la religión) y lo que cognitivos o morales que, en cambio, proceden de principios especifica-
dam os p o r sentado en o tro (por ejemplo, la economía). bles mediante conceptos.
En segundo lugar, el sensus communis así concebido es intrínseca­ Q ue estos juicios deben situarse «en algún lugar entre» quiere decir
m ente incapaz de trascender su propio contexto de origen. En la m edida que provienen de un principio subjetivo, que determ ina no un concepto
en que está ligado a nuestras creencias, valores o experiencias concretas, sino un sentim iento -e l sentim iento de placer o aversión vinculado con
no puede ir más allá. C om o cualquier horizonte, se mueve con nosotros. la percepción de ciertos objetos-, pero que determ ina tal sentim iento de
Para parafrasear lo que dos discípulos de Schutz, Peter Berger y Thom as una manera universal, es decir, de una m anera que nos perm ite esperar
Luckm ann, afirm aron con justeza acerca del proyecto de som eter el la convergencia del consentim iento de todos. Este «principio» es, real­
m undo de la vida a un m inucioso examen crítico, podríam os decir que mente, un sensus communis diferente de la com prensión cabal o el senti­
tratar de evaluar críticam ente el sensus communis es com o tratar de em ­ do común. Tal vez podríam os denom inarlo sentim iento comunal o sen­
pujar el autobús en el que nos estamos desplazando. Finalmente, conce­ sibilidad comunal, no relacionada con conceptos. Sin embargo, dicho
bir el sensus communis en térm inos de esta estrategia filosófica nos deja sentim iento o sensibilidad comunal debe tener algún tipo de contenido.9
encerrados en un autobús cuyas puertas tal vez nunca se abran.8 ¿De dónde proviene este sentido o sentim iento o koiné aisthesis, y cómo
La segunda estrategia, que se retrotrae a Kant, parte de la intuición podem os entender el presupuesto de que debe estar presente en todos
opuesta. Es decir, parte de la intuición de que inevitablemente inyectar los seres hum anos?
cualquier tipo de sustancia (histórica, ética, cultural) a nuestra noción de K ant nos dice que ese sentido está conectado al «libre juego de nues­
sensus communis acaba por restarle algo al universalismo del sensus com­ tras facultades de conocer»,10 a saber, la imaginación y la com prensión.
munis. En consecuencia, el sensus communis puede entenderse mejor Pero, nuevamente, ¿por qué deberíamos suponer que ese sentido, senti­
com o una facultad natural del ser humano. El distanciamiento delibera­ m iento o facultad está presente en todos los seres hum anos en cuanto ta­
do de esta versión del sensus communis respecto del concepto al sentido les? La respuesta la podem os encontrar en el § 21. Si no presupusiéram os
com ún lo señala la elección léxica dual que adopta Kant: éste utiliza el tér­ su presencia en todos los seres hum anos, afirma Kant, de ese m odo per­
m ino sensus communis (Gemeinsinn) en oposición a gemeine Verstand, deríam os la posibilidad de vislum brar una conexión entre el m undo de
sentido com ún tal como lo entiende la tradición británica de los filósofos los objetos y nuestras propias representaciones: entonces nuestras cog­
del «sentido común». En el § 19, Kant señala p o r qué en cuestiones de niciones y juicios acerca del m undo externo serían simplemente un jue­
gusto no podem os contar con el consentimiento de todos los que exami­ go «subjetivo» de nuestras facultades mentales. C om o han sostenido to-
narán la cuestión, sino que a lo sumo podem os «solicitar» ese consenti­ ¡i
miento. N o podemos contar con ese consentimiento, continúa Kant en el 9. H e n r y A lliso n señala el h ech o de que K ant en fatiza, en relación c o n su c o n c e p c ió n de
§ 20, porque, a diferencia de lo que sucede cuando nos ocupamos del ra­ se n tid o co m ú n , q u e se trata d e u n sen tido. E s u n « se n tid o (o sen tim ien to ) d e lo q u e es u m ­

zonam iento lógico, no poseem os un principio, que podam os suponer versalm en te com u n ica b le, q u e tam b ién p u ed e su p o n erse q u e es u n iversalm en te co m p a rtid o .
E xp resad o de o tro m o d o , es una capacidad com p artid a d e sentir lo que p u ed e ser u n iv er­
salm en te com p artib le» , H e n r y E. A lliso n , K a n t’s T h e o ry o fT a s te . A R e a d in g o f th e C r iti­
8. P eter L. Berger y T h o m a s L u ck m an n , T he S ocial C o n stru ctio n o f R e a lity. A T reatise q u e o f A e sth e tic J u d g m e n t (C am b rid ge, C am b ridge U n iv e r s ity P ress, 200 1 ), p. 149.
in th e S o cio lo g y o f K n o w le d g e (G ard en C ity, D o u b le d a y & C o ., 1966), pp. 13-14. 10. K ant, C r itiq u e o f th e P o w e r o f J u d g m e n t, § 2 0 , p . 122.

(49
dos los escépticos de todas las épocas, en ese caso la cognición sería un poder ser universalmente participado supone un sentido común», una
ejercicio retórico. El supuesto de una com unicabilidad universal es lo sensibilidad com partida."
que protege la idea de una correspondencia entre nuestras representa­ A quí caben m encionar las lim itaciones de la estrategia de K ant de
ciones y el objeto, y con ello tam bién una visión no escéptica de la vali­ «naturalizar» el sensus communis. En prim er lugar, Kant desea estable­
dez, incluida la validez estética. Por tanto, K ant procede a analizar más cer la com unicabilidad universal de un sentim iento sobre la base de lo
exhaustivamente esta comunicabilidad universal pero, com o veremos, que aún debe ser dem ostrado - a saber, el carácter indefendible del es­
aquí surge una dificultad de la que nos ocuparem os. cepticism o y el rechazo que genera- en lugar de basar su argum ento a
La operación del juicio estético es reconstruida de la siguiente m ane­ favor de la indefendibilidad del escepticism o en una dem ostración de la
ra: cuando tomamos contacto con un objeto, nuestros sentidos ponen en plena com unicabilidad de nuestros conocim ientos y juicios. Adem ás,
movim iento la imaginación, y esa imaginación transform a el producto procura m ostrar que el sensus com m unis, entendido com o un senti­
sensorial de nuestra tom a de contacto con el Mannigfaltig, o la m ultipli­ m iento com partido, está dado por supuesto en la idea m ism a de com u­
cidad concreta, en una representación. A su vez, esta creación de una re­ nicabilidad del placer -u n a com unicabilidad que a su vez puede consi­
presentación por parte de la imaginación activa el entendimiento, que co­ derarse conectada con la estructura y la interrelación de la imaginación
mienza a aportar conceptos para alcanzar la síntesis de la multiplicidad. y la com prensión, indiscutiblem ente com partidas p o r todos los seres
Sin embargo estos conceptos, en lugar de subsum ir la totalidad del obje­ hum anos-. En consecuencia, la universalidad del juicio estético se
to com o un caso concreto de cualesquiera de los conceptos reejemplifica- vuelve conceptualm ente dependiente de la universalidad del aparato
dos, vuelven a llevar el material mental a la imaginación. La imaginación, cognitivo que form a el objeto de la Crítica de la razón pura. A un si
a su vez, usa estos «intentos de síntesis» incompletos o infructuosos com partim os la intuición antiherm enéutica de K ant de que si entende­
com o materiales para continuar refinando su propia representación. De mos este sentim iento «en plural», com o enraizado en la sensibilidad de
este m odo se establece una retroalim entación virtuosa entre estas dos fa­ las diversas épocas y tradiciones, nos condenam os a no poder dar
cultades -u n a retroalim entación m utua que, en lugar de ser llevada a un cuenta de su universalidad, de todos m odos debe aportarse una solu­
cierre por el entendim iento a través de la producción de un concepto de­ ción al problem a opuesto: ¿cómo puede el sentim iento o la sensibili­
finitivo, sigue siendo reacia al cierre y está indefinidamente activa. dad com ún presupuesta po r el juicio estético entenderse com o un don
Asimismo, Kant m enciona una «proporción» o relación entre la ima­ natural del ser hum ano, directam ente relacionado con el aparato per­
ginación y el entendim iento -u n a proporción que caracteriza de diferen­ ceptivo del hom bre? ¿D eberíam os ad o p tar una estrategia conceptual
tes m odos los diversos tipos de procesos m entales-. Por ejemplo, tendre­ que nos conduzca a la universalidad del juicio estético y, p o r lo tanto,
mos diferentes «proporciones» entre la imaginación y el entendim iento nos libere de la prisión de las tradiciones en las que habita el m uy es­
según si nos ocupamos de un objeto del conocim iento, de un objeto de peso sensus com m unis, al precio de naturalizar la base sobre la que se
valoración moral o de u n objeto que debe ser evaluado en térm inos del asienta esa universalidad? P o r últim o, ¿esta naturalización de la com u­
gusto. El aspecto crucial es que entre todas estas diferentes «proporcio­ nicabilidad del sentim iento de placer no cae presa de aquel sueño de
nes» -entendidas com o la preeminencia o bien de la imaginación o bien Sancho Panza sobre el que H um e escribiera páginas m em orables, re­
del entendim iento o, com o tercera posibilidad, como su idéntica influen­ cientem ente evocadas p o r Stanley Cavell?12
c ia- debe haber una que sea la más adecuada para la producción de cono­ En su ensayo «La norm a del gusto», H um e relata la anécdota que
cimiento, y esta «proporción» debe ser universalmente comunicable, Sancho le narra a D o n Q uijote: dos parientes suyos, famosos expertos
pues de lo contrario no tendríam os conocim iento sino una mera conver­
gencia retórica respecto a objetos existentes en el mundo. Pero entonces, 11. I b id ., § 2 1 , p . 123.
prosigue Kant, tam bién el «sentimiento» de tal proporción debe ser um ­ 12. V éase S tan ley C a v ell, «A esth etic P ro b lem s o f M o d ern P h ilo so p h y » , en R o n a ld B ei-
versalmente comunicable. Y «la propiedad que tiene un sentimiento de ner y Jennifer N e d e ls k y , e d s., J u d g m e n t, Im a g in a tio n , a n d Politics, p. 38.

50 51
en vino, habían sido convocados para dar su opinión sobre un vino su­ Cavell señala que esa anécdota no nos inform a de si al final el amplia­
puestam ente excelente que había en un gran tonel y que se serviría en mente favorable juicio de los dos expertos estuvo realmente coronado
una im portante ocasión. Am bos p robaron el vino con circunspección por ese famoso consenso universal, que debería diferenciarlo de la seudo-
varias veces y luego pronunciaron su veredicto: sí, es un vino en verdad evaluación de dos personas incompetentes cualesquiera que sólo se hagan
excelente, dijo el prim ero, aunque se percibe un ligero sabor a cuero al pasar por expertos en vino. N o obstante, llegamos a la inquietante com ­
final. El segundo experto coincidió en cuanto a la excepcional calidad probación de que, de manera no m uy diferente a la de Kant, nosotros
del vino, pero agregó que podía detectar un sabor final metálico. Las también ansiamos dos cosas filosóficas que están en profunda tensión en­
personas que habían asistido a la degustación estuvieron satisfechas con tre sí -u n a tensión que constituye la limitación más im portante de la se­
la respuesta, pero se burlaron de los expertos p o r lo que consideraron gunda estrategia para concebir el sensus com m unis-. Pues p o r un lado
una sofisticación presuntuosa y exagerada de su juicio y, p o r últim o, deseamos que el crítico estético no esté en posición, como el lógico, de
pero no p o r ello m enos im portante, porque pese a su afectadam ente re­ obligarnos a coincidir con su conclusión, so pena de ser legítimamente
finada capacidad para degustar, sus juicios no habían coincidido. Sin acusados de irracionales, pero po r el otro lado tam bién deseamos que los
em bargo, quienes se burlaron de ellos, a su vez, se sintieron ridículos y críticos no sean rehenes de la historia del gusto qua validadora últim a de
enorm em ente incom petentes cuando, para su sorpresa, al final de la su juicio. Más bien querem os que el crítico sea alguien que hace la histo­
fiesta, en el fondo del tonel se halló una llave de hierro atada con una ria del gusto a través de la excepcional perspicuidad de sus juicios. La es­
tira de cuero. trategia kantiana de naturalizar el sensus communis nos deja la tarea in­
El sueño de Sancho es m uy transparente. Expresa la aspiración de que conclusa de reconciliar esta tensión.
-sin llegar al extremo de reducir el juicio estético a la aplicación de con­ En este punto puede introducirse una tercera alternativa, que no deja
ceptos y principios- al final haya «algo en el m undo real» sobre lo que de ser compatible con la perspectiva general kantiana pero que nos perm i­
tam bién pueda apoyarse la validez del juicio estético, además de la del jui­ te form ular una noción de sensus communis menos naturalista, aunque no
cio cognitivo. Seríamos injustos con Kant si le acusáramos de caer presa reducible al concepto gadameriano de tradición o a la noción fenomeno-
del sueño de Sancho. Sin embargo, una huella de este «algo en el m undo lógica de Lebenswelt, y que de todos modos nos proporciona un punto de
real», un equivalente filosófico de la llave de hierro con la tira de cuero, apoyo compartido plausible sobre el cual podam os asentar el universalis­
continúa afectando a la teorización de Kant sobre la universalidad del jui­ mo ejemplar del juicio estético. Si examinamos la postura de la Crítica del
cio estético: este equivalente filosófico de la llave es la idea de una con­ juicio respecto a la verdadera naturaleza del placer estético -q u e después
gruencia espontánea entre el aparato perceptivo, supuestamente idéntico de todo es la noción fundamental, dado que la universalidad del juicio es­
en todos los seres hum anos, y los rasgos del objeto bello representado tético depende de un m odo compartido de sentir placer y aversión-, en­
p o r nuestra imaginación13 -u n a congruencia espontánea detectada p o r el contramos pasajes de los que emerge un tono completamente diferente del
sensus communis y sobre cuya existencia dicho sensun basa su anticipa­ sugerido en los párrafos 20 y 21, en los que Kant habla de la naturalización
ción de un acuerdo universal. del placer estético. En este sentido una de las formulaciones más intere­
santes es la incluida en el § 23, donde Kant compara el placer vinculado al
13. K ant retom a su c o n c e p c ió n de la «p rop ied ad q u e tien e u n a sen sación d e p od erse contacto con lo bello y el placer vinculado al sentimiento de lo sublime.
participar» en el § 39, d o n d e afirm a q u e el sen tim ien to de placer, q u e el ju icio estético a n ti­ Ambos tipos de placer presuponen cierto desinterés, ambos están co­
cipa c o m o u n iversalm en te co m p a rtib le p or to d o s lo s q u e entran en con tacto c o n un ob jeto nectados con el juicio reflexionante y no con el determinante y además am­
b e llo , « d eb e ap oyarse n ecesariam ente en cada u n o sob re las m ism as co n d icio n es, p u e sto q u e
bos, tanto en el caso del concepto de lo bello como en el de lo sublime, de
éstas s o n las c o n d ic io n e s su b jetivas d e la p osib ilid ad d e u n c o n o c im ie n to en gen eral, y el
co n cierto de estas d o s facu ltad es d e con ocer, q u e se exige para el g u sto , d eb e exigirse ta m ­
alguna manera entran en escena sin poder, no obstante, llevar el juicio a un
b ién en u n a in telig en cia ord in aria y sana, c o m o la q u e se p u e d e su p o n er en to d o s» , Kant, «cierre». Por último, tanto el juicio sobre lo bello como el juicio sobre lo
C r itiq u e o f th e P o w e r o f J u d g m e n t, § 39, p. 173 sublime operan en estrecha conexión con la facultad de la imaginación y

52 53
son juicios singulares que aspiran a la universalidad, aunque a una univer­ ensanchamiento de la vida» puede entenderse en térm inos de la auto-
salidad basada en un sentimiento más que en un concepto. Sin embargo, va­ n i .tlización o el progreso en la autorrealización o el progreso hacia una
rias diferencias los separan, y una de ellas es de particular interés para no­ i elación auténtica con uno mismo, donde la expresión «relación auténti-
sotros en lo que respecta al sentimiento de placer ligado a nuestra tom a de i i del yo consigo mismo» designa una congruencia óptim a de una iden-
contacto con el objeto de nuestro juicio. M ientras que el placer vinculado a ndad consigo misma. Considerada desde esta posición privilegiada, la
lo sublime deriva de la repentina liberación de una tensión relacionada con i >l>ra de arte bien form ada suscita un placer del que podem os esperar que
el control o refrenamiento de fuerzas vitales, el placer vinculado a lo bello \ea universalmente com partible en la m edida en que evoca la evolución
siempre nos aporta un sentido, como señala Kant, de la prom oción o en­ de la vida humana: la belleza de la obra de arte es experimentada y «com-
sanchamiento de las fuerzas vitales (Befórderung des Lebens).u I>i endida» sobre la base de nuestro sentim iento intuitivo com partido, no
A quí llegamos a una bifurcación filosófica de la que parte una estra­ i educible a una lista de conceptos o características, de que una vida h u ­
tegia diferente, de acuerdo con la cual el placer conectado con toda ex­ mana está evolucionando.
periencia estética, e inducido po r ella, no consiste únicam ente en la gra­ Volvamos ahora al sensus communis. La búsqueda de una noción de
tificación derivada del interjuego recíproco de la imaginación y el \cnsus communis alternativa tanto a la versión «naturalista» oficial kan-
entendim iento, es decir, no puede reducirse a ser un subproducto de una nana de sensus comm unis como al engrosam iento herm enéutico de sen­
suerte de arm onía preestablecida entre la naturaleza y la fisiología del sus communis com o un sentido com ún equiparado con la tradición y el
aparato perceptivo hum ano, sino que se despliega en un plano diferente, m undo de la vida consiste en esta capacidad universal de sentir la evolu­
el de una reflexión acerca de «lo hum ano» -lo «peculiarmente hum ano» ción de la vida hum ana y lo que favorece tal evolución. P or tanto esta
com o aquel nivel que no puede ni reducirse a la plasticidad de la cultura noción concuerda con otras visiones del siglo X X del nexo entre el placer
ni anclarse en una facticidad entendida en térm inos naturalistas. y la experiencia estética - p o r ejemplo, la idea de Heidegger del desocul-
Todo ser hum ano es m ortal, tiene un cuerpo y, vive en un contexto tam iento del m undo, el concepto de experiencia de Dewey, la noción de
que le proporciona los m edios simbólicos para articular su propia inten­ Danto de la «transfiguración del lugar común».
cionalidad, ya sea rica o limitada, tradicional o innovadora, de acuerdo Entonces el sensus communis revisado es esta sabiduría acerca de la
con las limitaciones del contexto y las propias capacidades creativas del evolución de la vida hum ana, una sabiduría que tam bién puede expre­
actor hum ano. La propia vida es, para cada ser hum ano, un lapso tem ­ sarse en térm inos de una serie de dimensiones de la realización o la evo­
poral dentro del cual éste puede hacer uso, al menos en la m odalidad lución de una identidad y que se basa en un vocabulario situado de algu­
«encarnada»^de la capacidad de crear significación'ipon la cual ingresar na m anera «antes» o «debajo» de la diferenciación de las culturas. Mi
en el m undo. Al configurar, en m ayor o m enor grado, las circunstancias proyecto no es reconstruir una doctrina ontológica con un tinte antro­
de su vida e infundir significación a sus acciones, cada ser hum ano no pológico, sino más bien hacer el esfuerzo de reconstruir intuiciones si­
puede sino experim entar directam ente -a l m argen de las coordenadas tuadas en un espacio equi-accesible desde la pluralidad de culturas exis­
históricas y culturales dentro de las cuales viva- lo que significa que su tentes, un espacio cuya existencia no puede darse por sentada sino que,
propia vida com o un todo, con el conjunto de proyectos y significacio­ por el contrario, se debe dem ostrar m ediante exploraciones tentativas,
nes que la constituyen, sea prom ovida, afirmada o enriquecida o, p o r el com o cuando se anda a tientas con un bastón.
contrario, que sea m ortificada o frustrada: en una palabra, lo que signifi­ U n ejemplo del tipo de intuiciones preculturales, aunque no natura­
ca que su vida evolucione o se estanque. les, que tengo en m ente proviene de un experim ento mental ideado por
A dentrándose un poco más en la línea de esta tercera estrategia de re ­ N ozick.15 Imagínense dos vidas, A y B, hipotéticam ente dotadas de igual
construir el sensus com m unis, lo que Kant denom inaba sentim iento del *

15. V éase R o b ert N o z ic k , T he E x a m in ed L ife. P h ilo so p h ica l M e d ita tio n s (N u e v a Y ork,


14. Ihid., § 23, p. 128.
S im ó n & Schuster, 1989), p . 100.

54 55
grado de felicidad, cualquiera que sea nuestra definición de lo que es la irm a o un proyecto reconocible, aun si se tratase del proyecto posm o-
felicidad. Supóngase que la única diferencia im portante es la distrib u ­ ■lerno del nom adismo puro; si no tiene una m ínima continuidad, enten­
ción tem poral de este grado de felicidad idéntico. D entro de la vida A, dida como narrabilidad de sus episodios constitutivos; y sin una dem ar-
el grado de felicidad del que estamos destinados a gozar se concentra en i .ición, po r mínima que sea, de lo que es diferente.
su m ayor parte dentro del prim er cuarto de nuestra vida; luego, una pe­ La vitalidad incluye aspectos más específicos, tales como la percep-
queña cantidad se sitúa en el cuarto siguiente y las pequeñas fracciones i ion del p ro p io y o com o digno de am or y estima y la capacidad de dis­
que quedan se distribuyen a lo largo del resto de la vida, cuyo tram o fi­ frutar de la vida y de desarrollar un interés emocional en ella, a lo que se
nal es vivido con una total ausencia de felicidad. D entro de la vida B, en oponen actitudes de apatía y desapego. La vitalidad incluye tam bién un
cambio, el mismo grado de felicidad está distribuido de igual form a a lo sentido inmediato de autopresencia, a lo que se opone un sentim iento de
largo de todo el ciclo de la vida, con un m odesto aum ento hacia el final. Iutilidad y de estar «fuera de lugar», y finalm ente incluye una percep­
¿Cuál de estas dos vidas elegiríamos? Si casi no dudam os en elegir la se­ ción del propio yo com o espontáneo y real, a lo que se opone un yo p re­
gunda alternativa, esto indica que poseem os intuiciones referidas a lo suntuoso y falso. N o hay ningún m odo de concebir la evolución de una
que es bueno para una vida hum ana y a la naturaleza de la evolución h u ­ vida hum ana si nuestra autorrepresentación se acompaña de un senti­
mana, que son independientes de la cultura d entro de la cual estamos miento de indignidad o de vergüenza y si percibim os nuestro yo com o
inm ersos, aunque ni siquiera podríam os com enzar a esbozar estas in ­ falso y vacío.
tuiciones sin tom ar com o base alguna herencia cultural situada lingüís­ En su sentido más general, la dimensión de profundidad designa la ca­
tica o históricam ente. E n otro lugar he tratado de reconstruir, sobre la pacidad de una persona para acceder a sus propios dinamismos psíquicos
base de una revisión exhaustiva de la teoría psicoanalítica, las dim ensio­ y para reflejar tal circunstancia en la construcción de su identidad. P ode­
nes que desempeña un papel constitutivo para nuestra noción de una mos concebirla, en térm inos cognitivos, com o autoconocimiento o au-
identidad lograda.16 torreflexión o, en térm inos prácticos, com o autonomía. La intuición
Si bien el vocabulario psicoanalítico no es sino uno de los m uchos v o­ captada p o r esta dim ensión es que no se puede considerar que ninguna
cabularios de los que disponem os para dilucidar lo que podría significar vida hum ana pueda evolucionar si la persona no logra m ostrar una m í­
que un ser hum ano individual evolucione o alcance la autenticidad, cier­ nima autopercepción o si los com prom isos que asume no son plantea­
tam ente es uno de los más ricos y singulares. Sugiere la preem inencia de dos de form a autónom a.17
cuatro dimensiones fundam entales de la autenticidad, el bienestar o el Finalmente, una persona que_vive-uJia vida satisfactoria posee, en
logro de una identidad individual: la coherencia, la vitalidad, la profun­ cierta medida, una cualidad de m adurez, ¡entendiéndose po r ésta, en ge­
didad y la madurez. En relación con estas dim ensiones podem os encon­ neral, la capacidad y disposición para aceptar la facticidad del m undo na­
trar una significativa convergencia por parte de muchos autores que, por tural y social, así com o la del m undo interno, sin po r ello com prom eter
lo demás, discrepan abierta y profundam ente en muchos aspectos esen­ la propia coherencia y vitalidad, es decir, sin convertirse en otro. Más es­
ciales de sus enfoques. pecíficamente, la m adurez se puede entender com o la capacidad de dis­
La coherencia incluye m om entos de cohesión, continuidad y dem ar­ tinguir entre las propias representaciones, proyecciones o deseos y la
cación. N o se puede concebir la evolución de ninguna vida humana, en realidad «tal cual es» o, m ejor dicho, tal com o aparece ante quienes inte-
ninguna cultura, si esa vida no tiene una m ínima cohesión en to rno a un ractúan con nosotros y ante terceras partes no involucradas; es com o la
capacidad de dom eñar las propias fantasías de om nipotencia, de tolerar

16. V éase A lessan d ro Ferrara, R e fle c tiv e A u th e n tic ity . R e tb in k in g th e P ro je c t o f M o -


d e r n ity (L on d res y N u e v a Y ork , R o u tled g e, 1998), p p . 70 -1 0 7 . [Trad. cast.: A u te n tic id a d re­ 17. Para u n m u y in teresa n te e n fo q u e altern ativo, n o reflex iv o , de la a u tenticid ad y la
fle x iv a . E l p ro y e c to d e la m o d e r n id a d después d e l g iro lin gü ístico, La Balsa de la M ed u sa, realización , véase C h arles L arm ore, L es p ra tiq u e s d u m o i (París, P resses U n iv ersita ires de
M ach ad o L ib ros, M adrid, 2 002, p p . 174-230.] F rance, 2004).

56 57
la inevitable ambivalencia de las m otivaciones humanas, de ser flexible i ión, se equipara el placer estético. Para com prender este fenóm eno de­
en la realización de los propios proyectos en el m undo y de aceptar em o­ bemos pasar a un cuadro más complejo y diferenciado que el constitui­
cionalmente el hecho de la propia finitud. Asimismo, en este caso la in­ do po r una naturalización del sensus communis qua anticipación de una
tuición básica, ubicada en un punto topográfico en el que la cultura aún congruencia entre la percepción y el m undo. Para poder entender cóm o
no se ha instalado pero que implica haber dejado la naturalidad inm edia­ es posible que existan «obras de arte sin alma», debemos com prender el
ta, es que no es posible una vida hum ana satisfactoria si no desarrollam os sensus communis com o la capacidad de anticipar m entalm ente el p o ten ­
una sólida distinción entre el m undo externo y las propias fantasías, de­ cial, inherente a un objeto, de enriquecer, am pliar o hacer que, de algún
seos y voliciones. otro m odo, la vida de los seres hum anos evolucione.
E n la medida en que consideremos plausible que estas intuiciones tal Ésta es una de las direcciones que podría tom ar una reconstrucción
vez no sean coherentes con las culturas diferentes de las nuestras, p o d e­ de la noción kantiana de sensus communis a la luz de una agenda filosó­
m os com prender cóm o un juicio que no se apoya en principios o con­ fica que tenga sus raíces en nuestra época.
ceptos y comunica algo acerca de la conductividad de un objeto, una ac­
ción o un todo sim bólico para enriquecer y desarrollar nuestra vida,
puede llegar a invocar la universalidad. Puede invocar la universalidad El paradigm a del juicio y la filosofía política
legítimamente apelando a un estrato de intuiciones que tenem os razones
para considerar accesibles desde una pluralidad de perspectivas, en la Todo cuanto se ha dicho hasta el m om ento podría ser tom ado com o una
m edida en que estas intuiciones están vinculadas con la experiencia h u ­ declaración abstracta de que los filósofos, y los filósofos políticos en par­
m ana universal, junto con la m ortalidad y la encarnación, la evolución o ticular, si es que desean reconciliar de veras el pluralismo y el universalis­
el estancamiento de la propia vida. La tarea de una teoría filosófica del mo, deberían reconfigurar su m odo de entender las nociones normativas
sensus communis es reconstruir estas intuiciones de manera tan com ple­ centrales tales com o la verdad, la justicia, la obligación, la libertad, la jus­
ta com o sea posible. tificación política y demás en térm inos de un modelo de norm atividad
Esta reformulación, desnaturalizada pero no culturalm ente espesada, ejemplar que se sustente en el concepto kantiano de juicio reflexionante.
de la noción de sensus communis es perfectam ente com patible con el C onsidero que se puede decir más que eso acerca de la im portancia de
marco que subyace a la Crítica del juicio y encuentra una confirm ación la Crítica del juicio de K ant para el filósofo y teórico político contem ­
indirecta en varios lugares dentro de él. P o r ejemplo, en el § 49 Kant poráneo, ya que se podría descubrir que la esencia de este m odelo de
com para las obras de arte verdaderam ente bellas, animadas p o r un genio norm atividad ya está presente de alguna manera en las concepciones de
y capaces de suscitar un experiencia estética en nosotros, con esas otras justicia y justificación política impulsadas p o r varias figuras centrales
obras de arte, que él califica como sin alma o geistlos, que ni nos atrapan de la filosofía política de orientación liberal. N o me sorprendería si de
ni nos entusiasman, aunque «bajo el respeto hacia el gusto, no haya en una reconstrucción de las nociones de libertad, legitimación, obligación
ellas nada que reprender».18 Es difícil com prender cómo, desde el punto y representación emergiera una im portancia similar del paradigm a del
de vista de su «teoría explícita» del sensus comm unis, desarrollada en los juicio - y su noción clave del juicio reflexionante.
párrafos 20, 21 y 40, podría existir un objeto -e n este caso una obra de C onsidérese la historia de la filosofía política durante el últim o te r­
a rte - cuya representación satisfaga el requerim iento de coincidir espon­ cio del siglo pasado. Subyacentes a las contribuciones de autores com o
táneam ente con nuestras facultades cognitivas («no [hay] en ellas nada Rawls, H aberm as, D w o rk in o A ckerm an, podem os discernir un decli­
que reprender» desde un ángulo estético) y sin embargo no logra susci­ ve -le n to , dubitativo e interm itentem ente plagado de recaídas en viejos
tar ese sentimiento del Beforderung des Lebens con el que, p o r defini- esquem as- del alguna vez im perante paradigm a de la justicia, centrado
en principios y en la norm atividad del juicio determ inante, y el c o ­
18. K ant, C ritiq u e o f th e P o w e r o f J u d g m e n t, § 49, p . 191. m ienzo de una reorganización de sus concepciones de justicia y, de ma­

59
ñera más general, de la validez norm ativa en to rn o al paradigm a del ju i­ mi 'novelista en c a d e n a » ,p ro c u ra «aprovechar al máximo» el trabajo
cio del universalism o ejemplar. di sus predecesores y encontrar la solución que «aproveche al máximo»
E n el caso de Rawls esa transición se m anifestó en la distancia que se­ 1.1 herencia jurídica, jurisprudencial y, de manera más general, política de
para la Teoría de la justicia del Liberalismo político. M ientras que en la mi com unidad jurídica, está haciendo uso de una noción de validez nor-
posición original se concibe que la deliberación tiene lugar en térm inos iii.itiva que proyecta una fuerza persuasiva universalista sin apoyarse en
de una elección racional - y p o r lo tanto dentro del marco del universa­ 1.1 subsunción -u n a noción a la luz de la cual lo ejemplar, el elem ento que
lismo tradicional del juicio determ inante-, en el Liberalismo político la mejor se ajusta a una estructura simbólica preexistente y que mejor la
justificación de un esquema justo de esencias constitucionales, capaz de Aprovecha, pasa a ser sinónim o de lo más apropiado- 19 La fuerza n o r­
asegurar la cooperación equitativa y estable de ciudadanos libres e igua­ mativa de la m ejor interpretación no se origina en u n único principio -lo
les que incluyan concepciones contrapuestas del bien, se sustenta en el que haría superflua la interpretación jurídica en relación con la razón
hecho de afirmar que este esquema es «razonable», como diferente de práctica que capta y aplica tal principio-, sino más bien una fuerza que
«racional». La transición desde la elección racional hacia la razón públi­ i-jerce influencia sobre nosotros en virtud de cóm o nos concebimos, a
ca com o el organon que justifica la norm atividad en el ám bito político saber, la fuerza de lo ejemplar.
señala un cambio más profundo hacia el paradigm a del juicio, lo que se O tro s célebres autores que poco a poco han com enzado a reconside­
hace evidente tan p ro n to com o abordam os la pregunta «¿qué tip o de rar la validez norm ativa en formas que resultan más receptivas al para­
norm atividad interviene en el funcionam iento de la razón pública?» o digma del juicio son Bruce Ackerm an y Jürgen Haberm as. Ackerm an
«¿qué es la norm atividad de lo razonable?». Pero po r el m om ento deja­ partió de una noción de justificación política y validez norm ativa basada
ré de lado este desarrollo, porque será investigado con m ayor detalle en en un esquema abstracto de justicia distributiva -u n diálogo acerca de la
el capítulo 3. Allí se afirmará que en últim a instancia no podem os com ­ distribución de dones iniciales constreñida p o r los principios de racio­
prender el hecho de que una perspectiva de la justicia, es decir, de una nalidad, coherencia y neutralidad descritos en La justicia social en el Es­
propuesta política, de cierta esencia constitucional sean «más razona­ tado liberal- , pero luego, en los dos volúmenes de We the People publi­
bles» con respecto a otra perspectiva, propuesta o esencia constitucional cados hasta ahora, podem os observar u n interesante cam bio de
opuestas, sin invocar en cierto punto la noción de que aquello que es «lo perspectiva.20 M ientras que la aceptabilidad norm ativa del derecho co­
más razonable» influye sobre nosotros en virtud de quiénes somos, de m ún puede justificarse en térm inos de su coherencia con la ley superior,
nuestra autoconcepción, es decir, a través de la fuerza de lo ejemplar. más abarcadora, la aceptabilidad de la form ulación y la subsiguiente
Y con el fin de esclarecer la peculiar norm atividad de lo razonable
-q u e no puede ser la norm atividad de las consecuencias derivadas de * U n a «n ovela en cadena» es aquella c u y o s ca p ítu lo s lo s escrib en d iversos au tores, cada
principios, so pena de reducir la razón pública a una pálida réplica de la u n o de lo s cuales d eb e co n tin u a r el h ilo de la trama ela b o ra d o p o r su s antecesores y añadir

razón práctica-, el paradigm a más útil es, una vez más, no el asociado su p rop ia aportación. [N . d e la T.]
19. La m ejor elab o ra ció n d e esta n o c ió n p u ed e en co n tra rse en R on ald D w o r k in , L a w ’s
con la aplicación de principios a los hechos, sino más bien la noción de
E m p ire (C am b rid ge, M A , H arvard U n iv e r sity P ress, 1986), p p . 2 2 8 -2 3 8 [Trad. cast.: E l im ­
norm atividad asociada con la operación del juicio reflexionante al servi­ p e r io d e la ju stic ia , B arcelon a, G ed isa , 1988]; p ero v éa n se ta m b ién lo s trabajos m ás recien tes
cio de la evolución de una identidad. de D w o r k in , S o vereig n V irtu e. T h e T h eo ry a n d P ra ctice o f E q u a lity (C am b rid ge, M A , H a r­
Todo el énfasis realista en la necesidad de rastrear «la única respuesta vard U n iv e r s ity P ress, 2 0 0 2 ) [Trad. cast.: V ir tu d so b era n a . L a te o ría y la p rá c tic a d e la ig u a l­

correcta», un modelo de norm atividad, dentro de la filosofía legal y p o ­ d a d , B arcelona, P aid ós, 2 0 0 3 ] y Ju stice in R o b e s (C a m b rid g e, M A , H arvard U n iv e r sity

lítica contem poránea, que se base explícitamente en esta analogía m eto­ P ress, 2006).
20. V éase B ruce A ck erm a n , Social Ju stice in th e L ib e r a l S ta te ( N e w H a v en , Y ale U n i­
dológica con el juicio estético, es la herm enéutica jurídica de D w orkin.
v ersity P ress, 1980); W e th e P eo p le, v o l. 1, F o u n d a tio n s (C a m b rid g e, M A , H arvard U n iv e r ­
C uando D w orkin describe el proceso de dictar sentencia dentro del D e­ sity P ress, 1991) y v o l. 2, T ran sfo rm a tio n s (C a m b rid g e, M A , H arvard U n iv e r sity P ress,
recho constitucional com o un proceso en el que el juez, que opera com o 1998).

60 61
consideradas la expresión de preferencias idiosincrásicas, sino aconteci­
transform ación de una constitución corresponde enteram ente a un jui­
mientos que amplían y profundizan nuestra concepción del m undo y de
cio situado, que no puede sino ser reflexivo.21 El objeto de este juicio es,
nosotros mismos o, para expresarlo con una term inología diferente, que
en últim a instancia, si y en qué m edida la form ulación, la conservación o
revelan el mundo. El N ew Deal, según esta lectura, no fue ni una conse-
la modificación de la constitución es congruente con la más plena reali­
cuencia del texto constitucional original ni el capricho político de una
zación de una identidad política específica, la de «nosotros, el pueblo»
mayoría transitoria: fue una innovación política reveladora del m undo
[we the People]. En Transformations, A ckerm an desarrolla una justifica­
ción de su propia propuesta de una iniciativa de soberanía popular ente­ posibilitada por la C onstitución.
La transición hacia el paradigma del juicio es más complicada en la
ram ente basada en la identidad y en el juicio, orientada a suplem entar los
concepción de Haberm as de la democracia deliberativa, debido a la pre­
carriles tradicionales de reform a constitucional establecidos en el artícu­
sencia simultánea de dos ideas centrales difícilmente reconciliables. De
lo quinto con un nuevo proceso iniciado p o r la presidencia y concluido
acuerdo con la tesis de la cooriginalidad presentada en Between Facts and
m ediante la aprobación popular en dos elecciones presidenciales conse­
Norms, la normatividad - la normatividad de los derechos, o la norm ati­
cutivas. Sus fundam entos están expresados com pletam ente en térm inos
vidad de una C onstitución- es el producto de una voluntad democrática
de juicio, como la concreción de un proceso de afirmación de una iden­
constituida de conform idad con ciertos límites autoimpuestos. Entonces,
tidad federal en la que cada ciudadano tiene la misma influencia sobre la
la normatividad inserta en el Estado de D erecho, por ejemplo, no se de­
ratificación de la ley superior, al margen del Estado en el que viva, y que
bería interpretar com o algo que limita la voluntad democrática de los ciu­
implica, finalmente, la eliminación de los últim os residuos de los proce­
dadanos, sino más bien com o una explicación de qué es la autolegislación
sos de form ación de voluntades dependientes de los Estados (todavía
democrática, a saber, la deliberación a la luz de los derechos librem ente
preservados en el igual núm ero de senadores asignado a cada Estado).
otorgados m utuamente p o r ciudadanos libres e iguales.22 Pero entonces,
Asimismo, en la reconstrucción de Ackerm an de los tres puntos fun­
cuando se trata de justificar cómo esta norm atividad, articulada en la fo r­
damentales de inflexión del cambio constitucional en la historia de Esta­
ma de una ley superior positiva, puede ser vinculante también para las ge­
dos U nidos -la fundación, la reconstrucción y el N ew D eal- observamos
neraciones subsiguientes de ciudadanos, que de ninguna manera partici­
una vez más la presencia de una especie de «autocreación normativa», a
paron en el otorgam iento inicial discursivo y recíproco de derechos, las
saber, el establecimiento de la validez norm ativa de una cláusula constitu­
dos líneas divergentes de pensamiento presentes en el trabajo de H aber-
cional sobre la base de una «regla de reconocim iento» creada sim ultánea­
mas se tornan visibles. El discurso tal com o lo conocemos, y su principio
m ente con la cláusula que se debe promulgar.
«D», son términos abreviados para designar todo un conjunto de condi­
Este tipo de autofundam entación (bootstrapping) radicalmente refle­
ciones idealizadas que proporcionan la justificación buscada. Sin em bar­
xiva -e n verdad, una autocreación norm ativa al estilo de M ünchausen-
go, po r un lado ciertas partes del trabajo de Haberm as sugieren que «D»
constituye verdaderam ente la colum na vertebral del libro de Ackerm an
debe ser entendido com o un principio cuasitrascendental, asentado en es­
y, aunque éste nunca hace referencia a la analogía entre la innovación
tructuras pragmáticas universales de lenguaje que evitan el localismo de
constitucional y la innovación artística, ésta se halla precisam ente dentro
las formas de vida23 - u n principio que los pueblos, en el proceso de dise-
del espacio del juicio. Los innovadores, sean artísticos o constituciona­
les, se mueven precisam ente en ese espacio. D e hecho, si bien no cabe
22. V éase Jürgen H a b erm a s, B e tw e e n Facts a n d N o rm s. C o n trib u tio n s to a D isco u rse
pensar que los innovadores tengan la obligación norm ativa de transfor­
T h e o ry o f L a w a n d D e m o c ra c y , trad. d e W illiam R e h g (C a m b rid g e, M ass., M IT P ress,
m ar el marco heredado, ya sea político o artístico, tam poco nadie puede
19% ), cap. 3.2.
sostener que sus innovaciones sean el m ero producto de preferencias es­ 23. D e este m o d o es p resen ta d o , p o r ejem p lo , en el e n sa y o de apertura de Jürgen H a -
tilísticas o políticas arbitrarias. Las innovaciones trascendentes no son berm as, The Inclusión o f th e O th e r: S tu d ies in P o litic a l T h e o ry, trad. de C iaran C r o n in y
Peter D e G reiff (C am b rid ge, M ass., M IT P ress, 1998) [Trad. cast.: L a inclusión d e l otro. Es­
tu d io s d e teoría p o lítica , B arcelon a, P aid ós, 2004.]
21. V éase A ck erm an , F o u n d a tio n s, p. 23.

63
62
ñar o transform ar sus Constituciones, ignoran, con el riesgo que ello tiempo queremos salvaguardar un sentido en el cual la democracia consti­
com porta. Por otro lado, en otros lugares H aberm as parece sugerir que el tuí tonal, los derechos y el Estado de Derecho puedan tener un valor nor-
principio del discurso y la visión discursiva de la normatividad pueden iii.ii ivo intrínseco, y no ser una mera redescripción de «el modo en q u e ha-
pensarse más acertadamente como formas de capturar el núcleo norm ati­ ■emos las cosas aquí», este valor debería ser concebido, una vez más, com o
vo de la identidad com unitaria de los pueblos que viven dentro de la fo r­ tusado en la fuerza de la ejemplaridad auténtica -es decir, en algo similar,
ma m oderna de vida, es decir, como la traducción filosófica más auténti­ muque de modo alguno idéntico, a la capacidad que tiene toda obra de
ca de aquel ethos m oderno de igual respeto que cada pueblo m oderno, en ti te ejemplar de inducir una experiencia estética más allá de los lím ites de
virtud de su propio intento singular de llegar a la realización de su propia .ii contexto de origen sin apoyarse en principios o leyes externos.25
versión de la identidad m oderna, procura institucionalizar en un código N o obstante, la silenciosa y sin embargo altamente influyente reorga­
de «leyes de elaboración de leyes». De la filosofía política de Haberm as nización de las principales concepciones de la validez norm ativa, la jus-
podrían hacerse dos interpretaciones opuestas (una más tradicional, casi ticia y la justificación política en torno a un nuevo paradigma del juicio,
fundacionalista, y una radicalmente basada en la identidad, pero igual­ está plagada de tensiones y recaídas en el viejo m odelo de universalism o
m ente «discursiva»), según la fuente a la que se rem ita la fuerza persuasi­ moderno del que me he ocupado en otro lugar.26 C on todo, a estas altu-
va del principio «D» com o una prueba de generalización discursiva.24 i as ya es posible discernir los contornos de una nueva concepción de la
C onsidero que la segunda interpretación es más congruente con las in­ justicia completam ente basada en el juicio. H e tratado de especular so-
tenciones posmetafísicas de la concepción de validez de Habermas. Sin bre qué form a podría adoptar tal concepción de la justicia, y concluiré
embargo, si la autoridad de la C onstitución no puede sustentarse en nada con algunas observaciones al respecto. La idea rectora es que to d a vez
que trascienda la identidad política del pueblo; si la normatividad en­ <| ne dos partes entran fen conflicto, la función de dictar sentencia, que en
cuentra su fuente últim a en una determinada autointerpretación de la las concepciones tradicionales de la justicia, basadas en principios, esta­
identidad occidental m oderna, entonces ¿en virtud de qué esa norm ativi­ lla a cargo de estándares que trascendían el contexto y po r lo tanto ahora
dad debería ejercer una fuerza persuasiva más allá de su contexto de ori­ resultan problemáticos, puede ser desempeñada por los requisitos de
gen? ¿Por qué deberíamos esperar que las ideas normativas, los derechos, evolución de la nueva identidad constituida en la intersección de las iden-
la noción misma de constitucionalism o, tengan alguna significación para tidades en conflicto. Sabemos, gracias a Davidson, Gadamer, P utnam y
las comunidades políticas que se encuentren en posiciones diferentes? Si Bernard Williams, que la noción de inconm ensurabilidad total no tiene
querem os evitar el sustento cuasifundacionalista de los derechos y del Es­ sentido: para que dos culturas, identidades o tradiciones se perciban en
tado de Derecho en el principio del discurso, y del principio del discurso conflicto m utuo deben tener algún punto en com ún. La idea clave de una
en las estructuras pragmáticas universales del lenguaje, y si al mismo concepción de la justicia basada en el juicio es identificar ese locus de in­
tersección para hacerle desem peñar el papel de un punto privilegiado
24. La prim era in terp retación d e « D » p ro p o rcio n a la n ítid a d istin ció n entre ética y m o ­ desde el cual se pueda entrever de m anera contrafáctica una identidad
ral q u e c o n stitu y e una d e las p riorid ad es de H aberm as; p ero tam b ién genera p rob lem as c o ­
que incluya las identidades en conflicto. Así, esta identidad contrafácti­
laterales, esp ecialm en te el regreso a la p reten sión p re-« g iro lin g ü ístico » de haber d escu b ier­
ca puede ser tratada com o una identidad por derecho propio, cuya p ro ­
to y d esc rito al m en o s una p o rció n d e la realidad n o interpretada (en este caso, lo s
p resu p u esto s de la co m u n ic a ció n ). La segun d a in terp retación evita este ú ltim o resid u o de pia realización de ejem plaridad -q u e en el caso del juicio moral coincide
fu n d a cio n a lism o , p ero al p recio de hacer q u e la línea q u e separa la ética de la m oral sea d i­ con una anticipación contrafáctica de la realización de la especie hum a-
fusa. Para u n a rgu m en to m ás d etallad o d e la am bigü ed ad p resen te en la prueba d e H a b er- n a- hace todo el trabajo que se supone hacen las perspectivas tradiciona-
m as d e una g en eralización d iscu rsiva, véase m i Ju stice a n d J u d g m e n t. The R ise a n d th e P ros-
p e c t o f th e J u d g m e n t M o d e l in C o n te m p o r a ry P o litic a l P h ilo so p h y (L on d res, Sage, 1999), 25. V éan se las in teresan tes ob serv a cio n es acerca d e la n o c ió n de re-p resen ta ció n d esa ­
p p . 156 -1 6 4 . V éase tam b ién F rank I. M ich elm an , «M orality, Id en tity and “C o n stitu tio n a l rrolladas p o r M aeve C o o k e en su R e -P resen tin g th e G o o d S o ciety (C am b rid ge, M a ss., M IT
P a trio tism ”», D e n v e r U n iv e r sity L a w R e v ie w , n° 76 (1 9 9 9 ), p p . 1.009-1.028, y esp ecial­ P ress, 2006), pp. 129-160.
m en te las p p . 1.013-1.014. 26. V éase Ferrara, Ju stice a n d J u d g m e n t, cap. 6.

64
les de la justicia. P or un lado ordena las invocaciones en conflicto en una que la noción de norm atividad inherente al paradigm a del juicio es
escala de justificabilidad, y po r otro nos ayuda a establecer límites legíti Iri más congruente con aquello en lo que, dada nuestra propia historia
mos a la búsqueda de ciertas concepciones del bien. Y lo hace basándose tuu historia concebida com o la historia de las diferentes perspectivas
no en principios generales, que ya no sabríamos cómo reivindicar a tra­ tle la norm atividad adoptadas p o r n o so tro s-, nos hem os convertido
vés de las diferencias culturales, sino en el tipo de autenticidad autocon- di .de un punto de vista filosófico. Es decir, en el hecho de fundam en-
tenida, reflexiva, ejemplar, de una identidad más rica topográficamente i .ii el valor del paradigm a del juicio sólo en que en su congruencia

situada antes de la bifurcación de las partes en conflicto. • lim piar con nuestra p ropia identidad filosófica y en su potencial para
— Esta perspectiva nos perm ite concebir que el universalismo de la jus­ li.iecr coincidir más plenam ente esta identidad consigo misma, yace
ticia tiene su origen en un juicio reflexionante orientado según los requi­ m u justificación de la idea de la naturaleza autocontenida, autorrefe-
sitos de realización de una identidad supraordenada -u n juicio reflexio­ if nc¡al, y en definitiva ejemplar, de la norm atividad que subyace a la
nante orientado en este caso no sim plem ente por las dimensiones de la i tilica del juicio de Kant.
realización de las identidades en general, sino tam bién orientado po r el Q ue tertium datur -e l hecho de que exista una tercera opción no
ideal m oderno de igual respeto- y concebir el punto de vista moral como meramente procedim ental, además del universalism o del p rincipio y la
el aspecto privilegiado de realización de la hum anidad, tom ada com o la mera reconstrucción de los marcos locales que configuran visiones de
identidad más inclusiva imaginable, que incluya a todas las otras identi­ l.i validez en que la subjetividad queda reh é n -, es la lección p erdurable
dades humanas, estén en conflicto o no. La realización de la hum anidad i|iie los filósofos y teóricos de la política del siglo XXI aún pueden ex-
no es una fórmula, un principio abstracto de reciprocidad o consistencia, 11 .ter de la Crítica del juicio.
sino una especie de «universal concreto» ligado a presupuestos sustan­
ciales que cambian con el tiempo, y po r eso el juicio respecto a qué solu­
ción a un conflicto práctico sirve m ejor a su realización es un juicio si­
tuado y sin embargo universalista y reflexivo.
P or último, el paradigma del juicio perm ite una validación reflexiva
de sí mismo. Podem os recurrir a una afirmación presente en el ensayo de
Rawls sobre el constructivism o kantiano, donde se afirma que lo que en
últim a instancia justifica la justicia com o equidad o cualquier otra con­
cepción política de la justicia

[...] no es su fidelidad a un orden que nos antecede y nos es dado, sino su


congruencia con nuestra concepción más profunda de nosotros mismos y
nuestras aspiraciones y con nuestra com probación de que, dadas nuestra his­
toria y las tradiciones insertas en nuestra vida pública, es la doctrina más ra­
zonable para nosotros.27

E n función de esta concepción de la justicia com o equidad ya basada en


el juicio, podemos desarrollar un argum ento sobre la base de una re­
construcción del núcleo norm ativo de nuestra identidad m oderna, a sa-

27. J o h n R aw ls, «K antian C o n stru ctiv ism in M oral T h e o r y », J o u rn a l o f P h ilosoph y, n°


88 (1 9 8 0 ), p. 519.

67
66
2

La elucidación de lo ejemplar

Una de las contribuciones más interesantes a la com prensión del legado


y la significación de la Crítica del juicio es la doctrina del juicio de H an-
nah A rendt. Asimismo, con el fin de ahondar más en el potencial del pa­
radigma del juicio, es esencial aceptar su versión de la noción de validez
ejemplar. En este capítulo comienzo con una breve reconstrucción del
rol del juicio en el pensam iento de A rendt y de los principales puntos de
su teoría del juicio, luego analizo lo que en mi opinión continúa siendo
un área problem ática y concluyo con algunas consideraciones tentativas
acerca de un posible m odo de resolver las dificultades que presenta el
planteam iento de A rendt.

«La más política de las habilidades m entales del hom bre»

Para H annah A rendt el juicio, «la más política de las habilidades


mentales del hom bre»,1 es la más elusiva y sin em bargo la más im p o r­
tante de las facultades hum anas. Sin el juicio la acción sería im posible,
pero tam bién lo sería la reflexión en general. N o obstante, el juicio
-q u e ella entiende en un sentido más am plio com o la «capacidad de d i­
ferenciar el bien del mal, lo bello de lo feo » -2 es elusivo en el sentido de

1. H an n ah A ren d t, T h e L ife o f th e M in d (N u e v a Y ork , H arcou rt Brace & C o , 1978), p.


192.
2. Ib id ., p. 193.

69
que carece de criterios de validez estrictos aplicables a otras capacida
• tíllente en m om entos excepcionales de crisis, cuando los parám etros
des hum anas. M ientras que el pensar «puede ser evaluado en términos
muíales y la m oral «oficial» no proporcionan ninguna guía.8 O tro s
de consistencia, lógica, fiabilidad y coherencia», y la voluntad puede
lnniienen que en definitiva los dos m odelos del juicio, subyacente a los
ser valorada en función de su «carácter resolutivo o capacidad para de
■ii Jes puede detectarse la tensión entre la concepción artistotélica de la
term inar nuestras acciones», el juicio com parte algunas de estas carac­
1‘1'ionesis y la teoría kantiana del juicio estético, se reúnen en la pers-
terísticas pero no se agota en ellas: «En el juicio no sólo buscam os fia
I» . liva de A rendt del actor com o tam bién capaz, de alguna m anera, de
bilidad o consistencia, sino tam bién discrim inación, discernim iento,
i muir el p unto de vista del espectador o del crítico. A rendt escribe:
imaginación, com pasión, desapego, im parcialidad e integridad».'
A rendt, com o sabem os, nunca tuvo la posibilidad de desarrollar plena­ | ... | el ámbito público está constituido por los críticos y los espectadores, no
m ente su teoría del juicio, y los extractos de los que disponem os no lle­ por los actores o los hacedores. Y este crítico y este espectador están en todo
gan a conform ar un enunciado unificado y coherente, sino que más actor y fabricante; sin esta facultad crítica, de juicio, el hacedor o fabricante
bien parecen proceder de dos perspectivas diferentes y, com o señalan estaría tan aislado del espectador, que ni siquiera se le percibiría. [...] Él [el
algunos com entadores, incom patibles. M ientras que en «Libertad y espectador] no comparte con el hacedor la facultad de la genialidad u origi­
política», «La crisis en la cultura» y «Verdad y política»4 A ren d t había nalidad ni comparte con el actor la facultad de la novedad; la facultad que
explorado la relación entre el juicio y la acción -e s decir, el juicio com o tienen en común es la facultad del juicio.9
guía para la acción de los seres hum anos, que «pueden actuar com o se­
res políticos porque pueden acceder a los potenciales puntos de vista I'.trece haber dos relaciones diferentes del juicio con la vita activa. Según
de los demás» y «pueden com partir el m undo con los demás al juzgar la prim era interpretación, el juicio es im portante en m omentos de crisis,
lo que tienen en co m ú n » -,5 en The Life o f the M in d y en «El pensar y ■a la hora de la verdad». Según la segunda, el juicio es im portante en
las consideraciones m orales»6 se centra en el funcionam iento interno iodo m om ento, a través de la capacidad de los actores para acceder a una
del juicio com o una facultad m ental relacionada con el pensar y con la ■mentalidad enriquecida».
voluntad, en el juicio com o ligado básicam ente al punto de vista de un M ucho se ha escrito tam bién sobre la tensión que A rendt im prim e a su
espectador que trata de com prender el significado de acontecim ientos perspectiva del juicio al suscribir prim ero el enfoque artistotélico del jui­
del pasado.7 A lgunos com entadores han señalado que para A ren d t el cio en térm inos d ephronesis (donde el juicio es la capacidad de los pocos
juicio parece tener una im portancia directa para la acción hum ana úni- />hronimoi y está ligado al horizonte de la sustancial vida ética de la polis)
y luego a la doctrina kantiana del juicio (según la cual todos están más o
3. M a u rizio Passerin D ’E n tréves, T h e P o litica l P h ilo so p h y o f H a n n a h A r e n d t (L on d res, menos dotados de juicio, y el juicio apela a un sensus communis bastante
R o u tle d g e , 1994), p. 102. diferente del típico sentido com ún de una com unidad concreta).’0 Las
4. V éase H an n ah A ren d t, « F reed o m and P o litics. A L ectu re», C h icago R e v ie w , n° X IV dos perspectivas, sin embargo, parecen menos lejanas entre sí de lo que
(1960): p p . 2 8 -4 6 [«L ibertad y p o lítica . U n a con feren cia»]; «T h e crisis in culture» [«L a cri­ podría suponerse, y en efecto no son m utuam ente incoherentes.
sis e n la cultura»], en B e tw e e n P a st a n d Future. E ig h t E xercises in P o litica l T h o u g h t ( N u e ­
va Y ork , V iking P ress, 1968) [Trad. cast.: E n tre e l p a sa d o y e l fu tu r o , B arcelon a, P enínsula,
8. Beiner, «In terp retive E ssa y » , pp. 139-140. V éa n se tam b ién Beiner, «R ereadin g H a n ­
1 996] y «Truth and p o litics» [«V erdad y p olítica»], en ih id .
nah A ren d t’s K ant L ectu res» , e n B ein er y N e d e ls k i (e d s.), J u d g m e n t, Im a g in a tio n a n d P o ­
5. R o n a ld Beiner, «In terp retive E ssay», en H a n n a h A ren d t, L ectu res on K a n t’s P o litic a l
litics, p p . 99-1 0 0 y R on ald B ein er «R ereading “Truth and P o litic s ”», en T he U ses o f J u d g ­
P h ilo so p h y (C h icago: U n iv e r s ity o f C h ica g o P ress, 1982), p. 93 [Trad. cast.: C o n feren cia s
m e n t, n ú m ero especial de P h ilo so p h y a n d Social C riticism , v o l. 34, n° 1-2, 2008.
so b re la filo so fía p o lítica d e K a n t, B arcelona, P aid ós, 2003].
9. A ren d t, L ectu res on K a n t ’s P o litic a l P h ilo so p h y, p . 63 [Trad. cast.: C on feren cia s so b re
6. H a n n a h A ren d t (1 9 7 1 /1 9 8 4 ), «T h in k in g and M oral C o n sid era tio n s» , S ocial R e ­
la filo s o fía p o lític a d e K a n t, op. a i .] .
search, v o l. 38, n°. 3 (1971), p u b lic a d o n u evam ente en S ocial R esearch , v o l. 51, n°. 1 (1984).
10. S ob re este p u n to , véase Seyla B enhabib, «Ju d gm en t and the M oral F o u n d a tio n s o f
7. V éa se R ichard B ern stein , «Judging. T h e A c to r and th e Spectator», en P h ilosoph ical
P o litics in H an n ah A ren d t’s T h o u g h t» , en B ein er y N e d e ls k i, J u d g m e n t, Im a g in a tio n , a n d
P ro f ile s (C am b rid ge, P o lity P ress, 1986).
P olitics, p p . 195-198.

70
71
C onsidérese lo siguiente. En ningún lugar A ristóteles establece lí­ la posición de A rendt debe ser defendida. D e hecho, su visión del juicio
m ites para el núm ero de quienes pueden com partir la phronesis y, por t orno una facultad autónom a es la que aporta una com prensión del
o tro lado, la capacidad del juicio estético es algo que sin duda no todos modo en el que la argum entación funciona y produce resultados que
los seres hum anos poseen en igual m edida. N ecesita una dedicación i onsideramos válidos. Si bien de hecho podem os coincidir con Wellmer
que no todos están dispuestos a llevar a cabo o capacitados para hacer. en que debe existir una conexión entre el juicio y la capacidad de argu­
Adem ás, hay una serie de sim ilitudes entre la phronesis y el juicio que mentar y deliberar adecuadamente, esta conexión sólo se vuelve relevan-
sugieren que A ristóteles y K ant se centraban en la misma facultad des­ le si evaluamos los juicios desde el punto de vista de un tercero. P or otro
de diferentes ángulos y vocabularios. En prim er lugar, a diferencia de lado, cuando estamos inmersos en el contexto deliberativo desde el p u n ­
la techne, que es externa a la personalidad del experto, la phronesis, al ió de vista del participante, ciertamente no podem os invocar, com o una
igual que el gusto, no puede ser aprendida a través de un m étodo ni ser justificación para nuestra elección, la racionalidad de un consenso aún
olvidada. La phronesis y el gusto sólo pueden cultivarse a través del no form ado. Debemos elegir una entre todas las alternativas disponibles
contacto con casos ejemplares de buen juicio o con alguien que ya está en función de algo que no sea un consenso aún no existente -u n consen­
dotado de una capacidad superior en este sentido. En segundo lugar, a so que en realidad contribuirem os a generar a través de nuestro acto de
diferencia de la episteme, y una vez más análogam ente al gusto, las con­ elección-. La fuerza de la posición de A rendt, en mi opinión, reside pre­
clusiones que sugiere la phronesis no pueden ser dem ostradas sino sólo cisamente en que sostiene que la adecuación o validez de tal elección está
m ostradas y volverse plausibles. C om o en el caso del juicio, tam bién basada en el juicio y por lo tanto en la postulación de la autonomía del
en el de la phronesis nos es im posible forzar el consenso de los demás; mismo. Los buenos argum entos y las buenas razones se reconocen como
sólo podem os «cortejarlo». En tercer lugar, a diferencia de la sophia, tales en un diálogo sin constreñim ientos porque descansan en juicios só­
que se refiere a las verdades universales, la phronesis se centra en cu r­ lidos, no al revés. Esta últim a observación me conduce a la relación del
sos de acción concretos, así com o el gusto se centra en obras de arte juicio con su propia form a específica de validez.
concretas.
O tra cuestión que ha suscitado interés entre los intérpretes de la teo­
ría del juicio de A rendt es la relación del juicio con el conocim iento, la Ju icio , im aginación y m entalidad enriquecida
racionalidad y la argum entación. Haberm as ha afirmado que «un con­
cepto anticuado de conocim iento teórico basado en percepciones y cer­ Para com prender la perspectiva de A rendt del funcionam iento del juicio
tidum bres últimas es lo que impide que A rendt com prenda el proceso es necesario que entendam os el papel especial que desempeñan la comu­
m ediante el cual se llega a un acuerdo respecto a cuestiones prácticas nicación y la imaginación dentro de aquél. M ientras que el juicio deter­
com o el discurso racional»}1 Wellmer ha acusado a A rendt de no poder m inante ecuánime, imparcial, no requiere comunicación, sino sim ple­
ver la conexión que existe entre el juicio y la argum entación, debido a lo m ente una aprehensión de los principios, en el juicio reflexionante los
cual crea una «mitología del juicio» cuya principal pieza de fe es la exis­ térm inos «imparcialidad» y «enriquecim iento de la mente» están estric­
tencia de una facultad del juicio autónom a. Según Wellmer, la facultad tam ente interrelacionados. La imparcialidad -entendida en térm inos
del juicio, por el contrario, «no es un agregado a lo que podríam os lla­ amplios como la cualidad no m eramente-subjetiva de nuestros juicios-
m ar la facultad de la racionalidad discursiva, sino más bien una expre­ «se logra tom ando en cuenta los puntos de vista de los demás».13 En lu­
sión de ella» y es «inexplicable sin alguna relación interna con la capaci­ gar de ser «el resultado de un determ inado punto de vista superior que
dad de argum entar y deliberar adecuadamente».12 En este caso creo que
12. A lb rech t W ellm er, « H a n n a h A ren d t o n Judgm ent: T h e U n w ritten D o c tr in e o f R e-
11. Jürgen H ab erm as, «H an n ah A ren d t’s C o m m u n ica tiv e C o n cep t o f P o w er» , Social a so n » , en E ndspiele. D ie u n versó n lich e M o d e rn e (F rán cfort, Suhrkam p, 1993), pp. 3 0 9 -3 3 2 .
R esearch , v o l. 44, n° 1 (1977), p p . 22-23. 13. A ren d t, L ectu res on K a n t ’s P o litica l P h ilo so p h y, p. 42.

73
realmente resolvería la disputa por ubicarse com pletam ente p o r encim.i Mmn de la existencia de los objetos bellos [en tanto opuestos a los objetos
de la contienda»,14 en el juicio reflexionante la imparcialidad está vincu ■in meramente producen placer -acerca de los cuales non est disputan-
lada, según la interpretación que A rendt hace de Kant, con nuestra capa i/«"/ | es la comunicabilidad; el juicio del espectador crea el espacio sin
cidad «para “enriquecer” nuestro propio pensam iento con objeto de to ■I • nal de ninguna manera podría aparecer un objeto así».17
m ar en cuenta los pensam ientos de los dem ás».15 En su Lecture Seveti, I n otras palabras, el elem ento no subjetivo o imparcial en el juicio
A rendt nos recuerda que esa capacidad no debe ser entendida com o un.i •»i ei ea de la belleza reside en su «intersubjetividad» -u n a cualidad inhe-
especie de empatia general p o r m edio de la cual podríam os averiguar «lo lrm e a la perspectiva de A rendt sobre e\pensar, que ella tam bién deno­
que realmente sucede en las mentes de todos los demás». P or el contra­ mina «el dos-en-uno del diálogo silencioso».18 La comunicabilidad, en
rio, la capacidad de enriquecer nuestro pensam iento se debe entender i uno diferente de la intersubjetividad, se basa en la peculiar relación del
com o el resultado de a) la capacidad de abstraem os «de las limitaciones nlijeto del juicio con la com unidad y el sensus communis. En el párrafo
que contingentem ente se adhieren a nuestro propio juicio» (entre las I1’ de la Crítica del juicio, K ant afirma que el sensus communis com por-
cuales figura principalm ente el interés en uno mismo) y b) la capacidad lii »la idea de un sentido común a todos,' es decir, una facultad de juzgar
de asumir el punto de vista de los otros posicionados significativamente que en su reflexión considera (a priori) lo que debe ser en los demás el
-d e más de uno, y de tantos com o sea posible-. En una m aniobra que re­ modo de representación de que se trata, con el fin de com parar en cierto
cuerda la acusación del am our propre y la exaltación de la autenticidad mudo su juicio con toda la razón hum ana».19 La idea de una m entalidad
p o r parte de Rousseau, la imparcialidad o la validez del juicio es enten­ <tinqueada o un m odo am plio de pensar es parte integral de este sensus
dida como una función de la capacidad del actor para deshacerse de la •ommunis, junto con las otras dos máximas, «pensar p o r uno mismo» y
preocupación po r su buena posición ante los ojos de los otros actores y pensar de form a coherente».
al mismo tiempo com o una función de la capacidad del actor para tener A quí se subraya otra faceta de la idea, presentada en el capítulo 1,
en cuenta a un m ayor núm ero de otros posicionados significativamente. •■egún la cual el sensus com m unis no puede ser entendido com o sinóni­
N o hay tensión entre estos dos requisitos, pues tal vez no tengamos un mo de lo que se suele creer en la com unidad a la que pertenece el actor.
interés creado en la opinión de los demás sin p o r ello dejar de m ostrar I I acuerdo de los demás, granjeado o «cortejado» al pronunciar el p ro ­
interés po r su punto de vista. pio juicio, no es el acuerdo de quienes pertenecen a una com unidad
P o r tanto, según la perspectiva de A rendt, la validez o imparcialidad ilada, sino el acuerdo de todos aquellos que son capaces de tom ar el
de nuestros juicios puram ente reflexivos no depende de dar con el p rin ­ punto de vista am pliado. C om o señaló Beiner, «la preocupación p re ­
cipio correcto o de «entender bien». Pues no existe tal cosa com o un dom inante aquí se refiere a u n m undo, o a una com unidad de ciudada­
principio general o un universal bajo el cual subsum ir tanto el propio nos del m undo, a quienes apelamos de m anera aún más urgente de la
pu n to de vista com o los puntos de vista contrapuestos de los demás. Así, ' que lo hacemos con aquellos que están inm ediatam ente a nuestro alre­
son válidos aquellos juicios lo más inclusivos posible de todos los puntos dedor».20 A rendt destaca el papel que tiene esta noción norm ativa de
de vista contrapuestos, y p o r lo tanto tan «generales» como sea posible hum anidad com o u n objeto más am plio de lealtad -u n a idea cuyas
sin dejar de estar «estrecham ente vinculados a casos particulares» -e s de­ consecuencias para la filosofía política y para la justificación de los de-
cir, sin dejar de estar ligados a «las condiciones particulares fie los p u n ­
tos de vista qué debem os atravesar para llegar al propio “punto de vista 17. I b id ., p. 63.
general”».16 Éste es el p u n to de inflexión en el que la comunicación entra 18. A ren d t, T he L ife o f th e M in d , p. 193.
en la escena del juicio. Tal com o señala A rendt, «la condición sine qua 19. K ant, C r itiq u e o f th e P o w e r o fJ u d g m e n t, § 4 0 , p. 173 [Trad. cast.: C rítica d e l ju icio ,

op. rif.].
14. Ib id ., p. 42. 20. Beiner, «In terp retive E ssa y » , p . 123. S ob re la en la rg e d m e n ta lity v éa se ta m b ién
15. Ib id ., pp. 42-43. G eo r g e K ateb, «T he J u d g m en t o f A ren d t» , en B ein er y N e d e ls k i, J u d g m e n t, Im a g in a tio n ,
16. I b id ., p. 44.
a n d P olitics, pp. 131-132.

tf4 75
rechos hum anos serán exploradas en el capítulo 6 - en la concepción de «ill.t ejemplar. A hora bien, el caso es que esta silla ejem plar «sigue sien-
K ant de la validez del juicio: •I•>un ente particular que en su misma particularidad revela la genera­
lidad que de otro m odo no podría definirse».22 Lo ejemplar entroniza
En virtud de esta idea de humanidad, presente en cada hombre, los hom­ In típico, pero sigue siendo diferente de lo normal, si por este térm ino
bres son humanos, y puede decirse que son civilizados o humanos en la me­ i mondemos lo que resulta más frecuente en térm inos estadísticos. D e
dida en que esta idea se convierta en el principio no sólo de sus juicios, sino lu í lio, éstá relacionado más estrecham ente con lo excepcional y lo ex-
también de sus acciones. Éste es el punto en el que actor y espectador se 1 1 .(ordinario que con lo ordinario.
unen.21 Ahora bien, la imaginación desem peña un papel central en la vali­
dez así concebida, ya que la imaginación -« la facultad de hacer presen­
H asta ahora hem os estudiado el papel de la com unicación en el funcio­
il' lo que está ausente»- es la que evoca en nuestra m ente ejemplos que
nam iento del juicio. La imaginación es im portante a la hora de com ­
podrían aplicar a nuestro caso. La im aginación nos perm ite unir,
p render la solución que A rendt da a uno de los problem as que hereda
bajo las diferentes m odalidades del juicio determ inante y el reflexivo,
de Kant. El problem a es que el juicio es, para usar las palabras de Kant,
i .isos particulares con nociones generales. Lo hace al proporcionar es-
«la facultad de pensar lo particular», p ero -agrega A re n d t- «pensar sig­
quemas para la cognición y ejemplos para el juicio.23 U n esquem a, en el
nifica generalizar», p o r lo cual el juicio es «la facultad de com binar
caso de la cognición, es «una imagen para un concepto», una ejem plifi-
m isteriosam ente lo particular y lo general». ¿C óm o es esto posible? La
>ación tangible del concepto. En lo que respecta a la cognición, señala
respuesta de A rendt a esta pregunta se basa en su reconstrucción de la Arendt,
respuesta im plícita que da el propio Kant. U n juicio que une el acento
en los casos particulares y tam bién u n alcance universal en su invoca­ [...] sin un «esquema» nunca puede reconocerse nada. Cuando decimos
ción de la validez es posible en la m edida en que apele a la validez «esta mesa», la «imagen» general de mesa está presente en nuestra mente, y
ejemplar. La validez ejem plar representa una form a alternativa de reconocemos que «ésta» es una mesa, algo que comparte sus cualidades con
com prender cóm o es posible que podam os identificar objetos únicos muchas otras cosas similares, aunque en sí misma es una cosa individual,
com o ejemplos de un tipo de objeto determ inado, p o r ejem plo identi­ particular. Si reconozco una casa, esta casa que percibo también incluye el
ficar las sillas que están en esta habitación com o casos específicos de lo aspecto que tiene una casa en general.24
que denom inam os «silla». Podríam os dar cuenta de la posibilidad de
este acto de juicio invocando el equivalente de una idea platónica o un Pero los esquemas no sólo son im portantes para la percepción y la cog­
esquem a kantiano. O bien podríam os postular que cada uno de noso­ nición. Tam bién son fundam entales para la comunicación. Lo que hace
tros tenem os una especie de arquetipo de lo que es una silla en nuestras que «los hechos particulares sean comunicables es a) que al percibir lo
m entes y entonces identificam os ejem plos concretos de sillas com pa­ particular tenem os en el fondo de nuestras m entes un “esquem a” cuya
rándolos con la idea de silla o, al revés, podríam os postular que nos “fo rm a” es característica de m uchos casos particulares com o éste y b)
form am os una noción abstracta de silla al despojar nuestras experien­ que esta form a esquem ática está en el fondo de las mentes de m uchas
cias concretas con sillas de todos los factores singulares. La form a personas diferentes».25 C o n un vocabulario diferente, aquí A rendt
ejemplar del juicio válido se alcanza, continúa Arendt,^de una tercera pasa a la prim era de las dos estrategias alternativas planteadas en el ca­
form a, a saber, identificam os una silla dada com o tal com parando la si­ pítulo 1. Parece seguir la concepción de H usserl y Schutz, según la
lla que percibim os con nuestra imagen de alguna silla que hayam os en­
contrado en el pasado y que juzguem os com o la m ejor silla posible, la 22. I b id ., p . 77.
23. Ib id ., pp. 79-80.
24. I b id ., p. 81.
21. A ren d t, L ectu res on K a n t’s P o litica l P h ilo so p h y, p. 75. 25. I b id ., p. 83.

76 77
cual la com unicación depende del papel constitutivo que desem peña de una imagen sedim entada, quizá incluso estereotipada de a m b o s-
cierto tipo de contexto o m undo de la vida com partido p o r todos los ine perm ite decir, respecto a determ inada acción, «ésta es una acción
participantes. valiente» no puede, hablando estrictam ente, ser la m isma que la form a
Com prender el papel de la imaginación en la cognición es im portante en que el esquema de una mesa me perm ite reconocer a esta mesa
para poner de relieve los problemas que plantea cierta analogía que como una me^a. El esquem a de una mesa me ayuda a reconocer esta
A rendt pretende establecer. En la Crítica del juicio, sostiene A rendt, en­ mesa com o una mesa p o rq u e reconozco en esta mesa en particular to ­
contram os una analogía del «esquema». K ant asigna a los ejemplos el mis­ dos los rasgos distintivos de lo que es una mesa, contenidos en el es­
mo papel en los juicios que el que tienen las intuiciones llamadas esque­ quema. En otras palabras, el esquem a me ayuda a soslayar la diversi­
mas en la experiencia y la cognición.26 N o obstante, esta form ulación dad de las mesas concretas y singulares que encuentro, al apartar mi
parece bastante problemática. ¿Cóm o puede el papel de los ejemplos ser atención de sus características idiosincrásicas y dirigirla hacia aquellas
el mismo que el de los esquemas, dado que en el juicio reflexionante no características invariables en todos los contextos que hacen que se las
encontram os ninguna relación de subsunción de un caso particular bajo pueda calificar de mesas.
un concepto? Sin embargo A rendt es bastante explícita en cuanto a este N ada de esto es aplicable al ejemplo de la acción, ya que las acciones
punto, reiterado un poco después, cuando señala que «el ejemplo nos son interpretaciones de actividades. Y si bien las actividades pueden ser
ayuda de la misma manera en que el esquema nos ayudó a reconocer la colocadas estrictamente bajo el modelo de la subsunción, no ocurre lo
mesa como una mesa».27 En otras palabras, saber acerca de san Francisco mismo con las acciones. C om o en el ejemplo de ver una mesa, puedo de­
y Aquiles me perm ite identificar los ejemplos concretos de conducta hu ­ term inar que lo que alguien está físicamente haciendo es «correr» por
mana con los que tengo contacto como acciones buenas y valientes: medio de la aplicación de algún esquema. Sin embargo, correr puede ser
un acto de valentía o de cobardía, y para establecer si se trata de lo pri­
Cuando juzgamos, decimos espontáneamente, sin ninguna derivación de mero o de lo segundo, los ejemplos no nos orientan de la misma m anera
reglas generales, «este hombre es valiente». Si fuéramos griegos, tendríamos en que los esquemas guían nuestro juicio respecto a actividades o a m e­
«en las profundidades de nuestras mentes» el ejemplo de Aquiles. Nueva­ sas. Mi conocim iento acerca de Aquiles no puede ayudarm e a identificar
mente, es necesaria la imaginación: debemos tener presente a Aquiles, aun­
si cuando éste «corría» se trataba de un acto de valentía, de la misma m a­
que ciertamente esté ausente. Si decimos de alguien que es bueno, tenemos
nera que mi imagen mental de una persona corriendo -ta l vez nueva­
en el fondo de nuestras mentes los ejemplos de san Francisco o de Jesús de
Nazareth.28 m ente Aquiles, esta vez considerado bajo el aspecto de su igualmente
proverbial habilidad para c o rre r- puede ayudarm e a identificar los m o­
vimientos corporales del actor como un ejemplo de correr.
Esquem as y ejem plos: una analogía problem ática Para ser más específico, la concepción de A rendt del juicio presenta
dos dificultades, de las que nos ocuparem os a continuación. La prim e­
D e alguna m anera la analogía entre los esquem as y los ejem plos oscu­ ra dificultad es que generalm ente los ejem plos están abiertos a in te rro ­
rece aquello que debería esclarecer, pues la form a en que mi conoci­ gaciones de una m anera en que los esquemas sólo en tiem pos de crisis
m iento acerca de A quiles y san Francisco -generalm ente, según co n ­ lo están. ¿Aquiles realm ente encarna la valentía o el suyo es un deseo
cede A rendt, p o r haber leído o escuchado algo sobre ellos, no por m ezquino de grandeza en el contexto de una sociedad guerrera? ¿El
haber experim entado sus acciones en persona, y p o r lo tanto a través viaje de G auguin a Polinesia es un ejem plo de dedicación trágica a una
m isión autoim puesta o un ejem plo de egoísm o puro y simple? A ún se
26. V éase ib id ., p. 84.
debate acerca de lo que se supone que M adam e Bovary ejemplifica
27. Id . realm ente. El hecho es que esas atribuciones, y en consecuencia aque­
2 8 . Id . llo de lo cual el ejem plo constituye un ejem plo, dependen de evalua­

78 79
ciones cuya validez, en sí misma, resulta problem ática y que de ningún I•• ■<>la carga de la prueba estaría de su lado, ella debería dem ostrar dón-
m odo puede darse p o r sentada.29 ili reside la diferencia. A l m argen de si se podrían señalar suficientes d i­
Este punto puede ser ilustrado más claramente si consideramos cómo ligencias, y de las contraobjeciones que el reencarnado Eichm ann pu-
u n Eichmann reencarnado, conocedor de la tesis de A rendt sobre la bana­ ilu í a encontrar - y en verdad creo que finalm ente ello sería posible-, el
lidad del mal, podría defenderse de la imputación de irreflexibilidad. Eich­ Ifiior de la diáputa apoya mi argumento. Los ejemplos de ningún m odo
m ann reencarnado podría cuestionar la acusación de irreflexibilidad que "ii tan fijos como los esquemas con respecto a aquello que sim bolizan
se le hace invocando precisamente la concepción de A rendt del juicio tal I I .i aquello que nos ayudan a reconocer o identificar. Tratarlos igual que

com o es formulada en las Conferencias sobre la filosofía política de Kant. ,i los esquemas implica traicionar su naturaleza ejemplar, convertir el
Evitando cualquier referencia a una m oral del deber entendida com o la pioceso de un juicio «meramente» reflexivo en uno que en últim a ins-
aplicación rígida de reglas inflexibles, Eichm ann argumentaría que en su i .mcia conduce al cierre del juicio determ inante. Pues cuando las perso-
conducta, en su cumplim iento inflexible de órdenes, deberíamos ver un n.is tom an a Aquiles com o el epítome de la valentía, a san Francisco
ejemplo supremo de obediencia. La «obediencia», argüiría Eichmann, «es i orno el epítome de la bondad y a Sócrates com o el epítome de una per-
la virtud que perseguí según el m ejor de mis juicios, y el parám etro según sona que vive una «vida satisfactoria», no se rem iten a su experiencia di-
el cual debería ser juzgada mi conducta. Y la obediencia es una virtud que i ecta, sino a las imágenes recibidas que no funcionan de manera diferen-
tiene su lugar en nuestra tradición. También tiene sus ejemplos gloriosos y 1 e de la imagen estereotipada de una mesa com o un mueble con cuatro

reverenciados». El Aquiles de la obediencia, el Jesús de N azareth y el san patas sobre el que injerim os nuestras comidas.
Francisco de la obediencia-a cuyo ejemplo Eichm ann reencarnado podría Sin embargo, eso es lo opuesto al juicio reflexionante. El juicio co­
apelar- es Abraham. Y Abraham no es un nazi, sino un hom bre honora­ mienza allí donde la analogía entre los ejemplos y los esquemas se res­
ble. «Dios ordenó a Abraham», continuaría Eichmann, «que m atara a su quebraja. El juicio com ienza cuando los ejemplos a los que recurrim os
único hijo Isaac, que lo sacrificara.» Abraham estuvo dispuesto a hacerlo, se interpretan de m anera autónoma. H annah A rendt no desconocía este
llevó a su hijo al lugar que D ios le había indicado, le mintió, le pidió que aspecto del juicio, com o lo prueba el fam oso pasaje en el que m enciona
cargase la leña sobre la cual lo quemaría, y luego, según nos dice el G éne­ ••el viento del pensamiento». A quí se afirma que el juicio, tam bién lla­
sis, «compuso la leña y ató a Isaac, su hijo, y lo puso en el altar sobre la mado «el subproducto del efecto liberador del pensar»,31 se instala cuan­
leña» y luego «extendió su mano, y tom ó el cuchillo para degollar a su do el viento del pensam iento ha eliminado las cristalizaciones insosteni­
hijo».30Justo entonces el Señor lo detuvo y lo bendijo por haber obedeci­ bles de las creencias populares.
do a su voz. «Ahora mi única falta», concluiría nuestro reencarnado Eich­ La segunda dificultad que presenta la teoría del juicio de A rendt es
mann, «es que ningún ángel fue enviado para detenerme a mí, y que las que aun cuando no tengam os razones para dudar de que ciertas acciones
contingencias de la historia les han dado a aquellos contra quienes luché el realizadas por san Francisco ejemplifiquen el bien, nuestro ejemplo de
poder de juzgarme. Pero en realidad hoy soy procesado por lo mismo po r ningún m odo contiene una serie de rasgos necesarios y suficientes que
lo que Abraham es reverenciado: por estar dispuesto a hacer cualquier puedan ser aplicados a m odo de lista de control a otra actividad con el fin
cosa que pida la máxima autoridad que reconozco.» de establecer si se trata de una buena acción. Los ejemplos más bien nos
C o n tra esta línea de defensa A rendt tendría que argum entar que lo proporcionan imágenes bolísticas que no dejan de ser concretas. N uestra
que A braham hizo fue realmente diferente de lo que hizo Eichm ann, capacidad para juzgar, p o r lo tanto, no puede ser equiparada a la capaci­
dad de com parar listas de rasgos discretos y aislados, sino que se debe
entender com o la capacidad de identificar cierta unidad de propósitos,
2 9. Para una e x p o sic ió n m u y esclarecedora de las com p lejid ad es in h eren tes a la relación
d e la ejem p lifica ció n , véase C ath erin e Z . E lgin , C o n s id e r e d J u d g m e n t (P rin ceton , P rin ceto n
U n iv e r s ity P ress, 1996), pp. 171-183.
30. B iblia, G én esis, 22. 31. A ren d t, T he L ife o f th e M in d , p. 193.

80
cierto «punto» subyacente a una secuencia de actividades que se extien­ Ins dos contextos dentro de los cuales la acción ejemplar y la acción dada
den en el tiem po, así com o de aprehender tantas similitudes com o sea i.(quieren su significado. El mal juicio im plica aplicar estereotipos a una
posible entre los dos contextos dentro de los cuales tuvieron lugar la ac­ lectura estereotipada de las actividades. Asim ism o, tal com o sucede con
ción ejemplar y la acción dada. las traducciones, a veces encontram os ejem plos de acciones para los cua­
En cierto sentido la pregunta acerca de si hay dos acciones iguales es les no acuden inm ediatam ente a nuestra m ente arquetipos ejemplares. El
similar a la pregunta acerca de si dos textos son iguales. Tanto las accio­ buen juicio equivale entonces a la capacidad de reconocer la originalidad
nes com o los textos tienen una estructura superficial (constituida respec­ ilc la acción, el elem ento de novedad que hace de la acción de san Fran-
tivamente por la serie de oraciones que conform an el texto y p o r la serie i isco una acción verdaderam ente ejemplar. En tal caso la validez ejem ­
de movimientos corporales en los que consiste el aspecto observable de plar puede entenderse m ejor en térm inos de la creación de un ejemplo
la acción) y una estructura profunda, constituida po r las significaciones más que de la aplicación de un ejemplo - u n a diferencia que K ant capta en
transm itidas p o r los elementos de la estructura superficial y p o r la rela­ l.i distinción que realiza y que A rendt evoca, entre «subsumir bajo un
ción que tales significaciones m antienen con los rasgos significativos del eonceptb» y «elevar al concepto». Identificar una acción com o ejemplar
contexto. Así, la respuesta a la pregunta «¿Bajo qué condiciones dos tex­ en el últim o sentido significa «elevar al concepto» la singularidad o par-
tos o dos acciones son iguales?», no puede ser que dos textos o dos ac­ licularidad que aquella implica.
ciones son iguales cuando todas las oraciones o los m ovim ientos corpo­ Por ejemplo, Freud ofrece una nueva interpretación del significado
rales superficiales son iguales. Obviam ente, cambiar una oración no me del Moisés de Miguel Ángel al reinterpretar la acción representada po r la
da derecho a publicar bajo mi nom bre todo el texto de En busca del escultura. M ientras que los intérpretes tradicionales habían entendido
tiempo perdido. Tam poco me daría ese derecho la om isión de u n capítu­ xque Moisés se sosegaba tras un estallido de ira contra la corrupción de su
lo, tal vez ni siquiera una hábil paráfrasis de todo el texto. P or el contra­ pueblo, Freud sugiere que la originalidad de la escultura consiste en re­
rio, en el texto del borrador de una ley, incluso la m odificación de una presentar una acción diferente: para Freud, Moisés está a punto de esta­
palabra dentro de una oración, y ni que decir de la omisión de una cláu­ llar en ira pero se obliga a perm anecer sentado y en calma. Así, la acción
sula entera, serían una base legítima para negar que el viejo y el nuevo de Moisés ejemplifica la represión en un sentido positivo, el tipo de re­
texto sean iguales. presión de los impulsos sin el cual ninguna cultura sería posible.
Lo mismo sucede en el caso de la acción. Los movimientos corpora­ E n suma, estas dos dificultades indican que el juicio está ligado a la
les que intervienen en mi participación en u n funeral pueden ser exacta­ interpretación de la acción y que, en consecuencia, el buen juicio está
m ente los mismos pero significar un acto de valentía si se trata del fune­ vinculado a la cuestión de saber cuál es la m ejor interpretación.
ral de un opositor político a un régimen totalitario, o bien un acto de
aquiescencia cobarde si se trata del funeral de un jefe de la mafia que
ejercía poder en un territorio en el cual yo trabajo como funcionario p ú ­ L a reconstrucción de la ejem plaridad
blico. En suma, la imposibilidad de proveer criterios a priori y externos
para determ inar el carácter idéntico de textos y acciones apoya la idea de C om o sugiere la exposición precedente, la validez ejemplar, en el con­
que concebimos los textos y las acciones com o totalidades simbólicas texto de la teoría arendtiana del juicio, es el nom bre de un problem a, no
con una identidad propia. de una solución. El problem a de dar cuenta de la form a específica de la
Las traducciones perm iten establecer otra analogía sobre la base de la validez del juicio reflexionante puro -u n a form a de validez que encierra
cual es posible dar cuenta de cóm o juzgam os las acciones. El buen juicio la prom esa de rescatarnos de la condena de una conm ensurabilidad lim i­
en la traducción depende de que se conozca tan profundam ente como tad a - es doble: 1) ¿cómo debe entenderse la validez de nuestras inter­
sea posible el idiom a original y el idioma meta. En la evaluación de la ac­ pretaciones de la acción? 2) ¿cómo es posible que juicios que son inde­
ción, el buen juicio depende de que se conozcan tanto com o sea posible mostrables ejerzan influencia más allá de su contexto de origen, cóm o
pueden ser convincentes? En lo que resta de este capítulo se ofrecerán al­ lernativa de peso para el enfoque de la interpretación que considera la
gunas consideraciones acerca de una posible estrategia para responder a •intención del autor» es la que desarrolla R onald D w orkin en su teoría
estas preguntas, una estrategia que -a sí com o mi reconstrucción del sen­ hermenéutica del D erecho. En Los derechos en serio y El imperio de la
sus communis no es literalm ente igual a la de Kant, pero de todos m odos ley, D w orkin rechaza tanto la concepción positivista del D erecho, p o ­
es en gran medida com patible con su objetivo- permanece dentro de la pular entre los juristas conservadores, según la cual la sentencia justa es
órbita conceptual de la concepción arendtiana del juicio, aunque no ne­ la que se mantiene más cerca de lo que prescriben las leyes existentes y
cesariamente sea fiel a la totalidad de sus detalles. las anteriores decisiones de los tribunales, com o la concepción pragm á-
La cuestión referida a la validez de nuestra interpretación de la ac­ lica, acreditada en el m ovim iento de los Critical Legal Studies, según la
ción tiene, como Jano, dos caras, que corresponden a las dos dificulta­ cual la sentencia correcta es la que prom ueve objetivos de políticas más
des que presenta la perspectiva arendtiana de la validez ejemplar. P o r un progresistas. A ún resulta más problem ática para D w orkin, po r razones
lado, dar cuenta de la validez de una interpretación requiere tam bién que no es posible examinar aquí, la perspectiva según la cual el conteni­
que demos cuenta de la adecuación de nuestra com prensión de los do o significado norm ativo de una ley es equiparable a la intención del
(siempre discutibles) ejemplos de valentía, nobleza, bajeza o pusilani­ legislador en el m om ento de concebir dicha ley.33
m idad. P or otro lado, debem os dar cuenta de la adecuación de nuestra N o me es posible reconstruir aquí ni la convergencia de estas dos
interpretación de las acciones singulares con las que podem os llegar a perspectivas de interpretación textual ni el enfoque basado en la identi­
tener contacto. dad, que he tratado de desarrollar en otro lugar. Baste recordar que la al­
En lo que respecta a la interpretación de nuestros modelos, debería­ ternativa sugerida por D w orkin, quien cree en la existencia de una res­
mos desterrar la im presión de que lo que está en juego es la interpreta­ puesta correcta para los casos difíciles, se basa en el juicio reflexionante e
ción de la acción. N inguno de nosotros fue testigo de las acciones de implica considerar que el proceso de dictar sentencia está guiado p o r la
Aquiles, de Jesús de N azareth o de san Francisco, y nunca nadie presen­ integridad. En cuestiones legales, la m ejor sentencia cuando existen in­
ció la conducta de M adame Bovary. Tenemos contacto con textos, escri­ terpretaciones contrapuestas de la ley es la que, según D w orkin, aprove­
tos u orales, que nos relatan estos ejemplos. Así, la cuestión de qué es lo cha al máximo la tradición jurídica existente, entendida no sólo com o un
que nuestros ejemplos ejemplifican realmente está m uy relacionada con conjunto de leyes, sino tam bién com o una tradición de jurisprudencia
la cuestión de qué interpretación de los textos en cuestión debe conside­ académica, es decir, com o una serie de decisiones judiciales significati­
rarse la mejor. La respuesta no es fácil.32 vas, todas interpretadas sobre el telón de fondo de la historia de la co­
La prim era y tradicionalm ente más célebre respuesta entiende que la m unidad de la cual la tradición jurídica es una expresión. P or lo tanto, en
m ejor calidad de una interpretación con respecto a otra consiste en cap­ toda sentencia justa hay un juicio implícito referido a la m ejor identidad
tar más fielmente la intención del autor del texto, allí donde las contin­ para la comunidad en cuyo nom bre se dicta la sentencia. Este juicio in ­
gencias del tiempo, la distancia, el desgaste de los medios soporte, la co­ cluye, obviamente, u n m om ento reconstructivo en el que se tom a en
rrección deliberada o la opacidad contextual la han oscurecido. O tra cuenta la historia legal y política de la com unidad, pero tam bién un m o­
respuesta es la que aporta Gadamer, quien considera la interpretación en m ento proyectivo orientado hacia el futuro.
térm inos de lo que él denom ina fusión de horizontes. El resultado de una Y baste recordar que las nociones de identidad y autenticidad cobran
interpretación exitosa, desde esta perspectiva, es la constitución de un relevancia cuando procuram os abordar las dos preguntas que Gadam er y
horizonte único que contenga las diferencias insalvables de perspectiva D w orkin dejan sin responder: ¿qué quiere decir «aprovechar un texto al
-lo que Lyotard denom ina différends- entre nosotros y el texto. O tra al- máximo»?, ¿qué significa fusionar los horizontes de la m ejor m anera po-

32. Para un exam en m ás d etallad o de la valid ez en la in terp retación , véase m i R e fle c tiv e 33. N u ev a m en te, esta c u estió n se d iscu te c o n m a y o r d etalle en m i J u stice a n d J u d g m e n t,
A u th e n tic ity , cap. 7. cap. 3.

84 85
sible? La principal idea sugerida en mi trabajo anterior es que un texto ferenciar la noción misma de lo equivocado de una interpretación. ¿La
puede ser considerado un todo simbólico con una suerte de identidad, interpretación ha hecho justicia a la coherencia del texto, y más específi­
abstracta y puramente formal, pero una identidad sui géneris. Y así como camente a la coherencia interna de sus estructuras locales de significado
en el caso de las personas podemos hablar de identidades que tienen dife­ y al desarrollo de su progresión temática? ¿La interpretación ha captado
rentes grados de coherencia, continuidad, demarcación, vitalidad, autorre- la fuerza del significado central del texto? ¿La interpretación ha hecho
flexividad, madurez y demás, también de los textos y de otros complejos justicia a la profundidad autorreferencial del texto, al autocuestiona-
simbólicos -p o r ejemplo las disciplinas- cabría decir metafóricamente que m iento de sus propios presupuestos, a su distanciam iento respecto a és­
tienen identidades más o menos bien constituidas sobre la base de una se­ tos y a los rodeos que da en torno a ellos? ¿La interpretación ha sacado
rie de dimensiones y cuyo patrón general nuestras interpretaciones pue­ a la luz la congruencia de los medios argum entativos, narrativos o esti­
den captar o pasar po r alto en m ayor o m enor grado. lísticos desplegados por el texto con el objetivo pragm ático general que
Para realizar un análisis más detallado, las dimensiones de una identi­ le es inherente?
dad individual realizada tam bién pueden dem ostrar que son aplicables, Entonces la naturaleza del juicio reflexionante de la interpretación se
m utatis mutandis, a la reconstrucción de nuestras intuiciones acerca de torna evidente. Simplemente no podem os responder la pregunta «¿qué
lo que constituye un texto bien form ado, y p o r lo tanto de lo que signi­ querem os decir cuando decimos que una interpretación de un texto es
fica que una interpretación nos dé una visión superior de la textualidad m ejor que otra?», con una lista de criterios que identifiquen la m ejor in­
de un texto. Asimismo, en el caso de un texto tiene sentido decir que la terpretación aparte del caso concreto. Las dimensiones de coherencia,
secuencia de sus oraciones está organizada en torno a un núcleo cohe­ vivacidad, profundidad y conm ensurabilidad carecen del carácter deter­
rente, que aquellas son consistentes, que tienen una continuidad tem áti­ m inante de los criterios y no pueden ser clasificadas po r orden de im ­
ca y que expresan con vivacidad el significado global que unifica la se­ portancia. N o podem os decir si en general la interpretación de un texto
cuencia en su conjunto, y que el texto posee un mínimo de profundidad, m ejora po r modificaciones que, por ejemplo, implican una ganancia en
en el sentido de que incluye referencias a la form a en que está constitui­ la dim ensión de captar la vivacidad del texto, pero que tam bién entrañan
da la relación partes-todo, y que finalmente tiene sentido decir que la se­ una pérdida en la dim ensión de aprehender su coherencia. En otras pala­
cuencia estructurada de los actos de habla que lo com ponen son con­ bras, el juicio en cuanto a la textualidad de un texto dado no procede de
mensurables con el objetivo pragm ático que subyace al texto. criterios y no perm ite la subsunción de lo particular bajo un concepto
universal predefinido. Es un tipo de juicio facilitado p o r aquellas dim en­
P or tanto las concepciones de la validez en la interpretación textual se
pueden entender en térm inos reflexivos: m ientras que las interpretacio­ siones que se usan com o guías que orientan tanto nuestros juicios refle­
nes se pueden entender com o juicios reflexivos que nos perm iten identi­ xivos de prim er orden que se refieren a la textualidad de los textos como
ficar lo bien form ado o la textualidad de un texto -entendiendo la «tex­ a nuestros juicios reflexivos de segundo orden que se refieren a la ade­
tualidad» en térm inos de las dimensiones antes señaladas-, los juicios cuación de las interpretaciones.
referidos a la validez de las interpretaciones específicas de un texto son La interpretación de la acción sigue un m odelo similar. Sobre la base
juicios reflexivos de segundo orden acerca de la adecuación de esos jui­ de nuestra participación en el m undo de la vida, construim os expectati­
cios de prim er orden, y las teorías de la validez interpretativa - p o r ejem­ vas y precom prensiones acerca del significado de una actividad observa­
plo el enfoque del juicio y la autenticidad sugerido a q u í- son recons­ ble y luego com param os estas expectativas holísticas con la valoración
trucciones de lo que hacemos generalm ente cuando emitimos estos fragm entada de los detalles de la actividad observada y de las caracterís­
juicios reflexivos de segundo orden acerca de la adecuación de interpre­ ticas contextúales im portantes tan pronto com o los advertimos. C om o
taciones singulares. en el caso de los textos, el buen juicio relativo al significado de una ac­
E n este punto podem os apreciar la utilidad de las dimensiones de la ción se basa en lograr incluir tantos casos particulares como sea posible
textualidad ya mencionadas. Éstas son de ayuda cuando necesitamos d i­ dentro de un marco unitario, de aprehender tanto com o sea posible la

86 87
coherencia que subyace a los detalles, el destello de innovación que aso­ algo ejemplar puede ejercer algún tipo de influencia más allá del con­
ma en la costum bre y la rutina, las huellas de reflexividad y el esfuerzo tacto en el que surgió.
p o r conm ensurar los fines con los medios disponibles, así com o los m e­ Si el juicio en general -q u e, nuevamente, consiste en «pensar en lo par­
dios con los fines posibles. C om o en el caso de los textos, podem os pa­ ticular como contenido bajo el universal»- se refiere a lo apropiado de al­
sar p o r la experiencia de que nuestras expectativas no lleguen a nada, de gún elemento respecto a una identidad, a si algo, ya sea una acción, una
que dejen demasiado material sin interpretar o de que sean contradichas norma o lo que fuere, se ajusta o no al todo de una identidad relevante, en­
p o r demasiados detalles. La diferencia reside en el papel que desem peña tonces la autenticidad o la integridad de una identidad, lo que es mejor
la intención del actor. A menos que hagamos que la acción sea coexten- para su evolución, es la idea reguladora que hace que el juicio funcione.
siva de la acción intencional p o r definición -u n a m aniobra extrema que Éste es un aspecto de la teoría del juicio de Kant que Arendt, de haber te­
genera más problem as que los que resuelve-, la intención del actor no nido la oportunidad de ampliar y reelaborar sus notas, sin duda habría ad­
desem peña un papel diferente del que desem peña en la construcción del vertido y enfatizado. En varios pasajes referidos a la naturaleza del placer
significado textual. Es decir, la acción puede adquirir determ inados sig­ especial que proporciona la experiencia estética de las cosas bellas, Kant
nificados debido a características contextúales de las que el actor sólo es usa el término «sentimiento de vida» de un m odo similar a lo que aquí se
vagamente consciente. designa como autenticidad, e implícitamente se acerca a este punto.
El buen juicio tam bién nos perm ite reconocer ejemplos de verdadera En el párrafo 1 de su Crítica del juicio, Kant niega la presencia de cual­
innovación, a saber, las acciones que adquieren significación ejemplar. quier contenido cognitivo en los juicios estéticos. Más bien, los juicios es­
Éstas son el correlato, en la acción de la obra de arte, en el sentido de que téticos implican la conciencia de que la representación de cierto objeto se
son el producto del genio. La acción innovadora - p o r ejemplo la acción acompaña de un «sentimiento de satisfacción». Kant continúa diciendo:
del político responsable de Weber, que puede decir «N o puedo hacer «En este último caso la representación se refiere por completo al sujeto,
otra cosa. A quí me detengo»-, com o las ideas estéticas34 presentes en las es decir, al sentimiento que tiene de la vida, y que se designa con el nom ­
obras de arte, tienen la capacidad de dar «un feliz vuelo a las facultades bre de sentimiento de placer y de pena; de ahí una facultad de discernir y
del espíritu, es decir, lo que las pone en juego, de tal suerte que este jue­ juzgar que no aporta nada al conocimiento».36 En un pasaje posterior del
go se entretiene en sí e incluso fortifica las facultades que en él se ejerci­ texto, Kant especifica lo que quiere decir con «satisfacción»: lo bello
tan».35 La capacidad de/la acción ejemplar para p oner la imaginación/en «contiene el sentimiento de una promoción y afirmación de las fuerzas vi­
m ovim iento es uno de los puntos clave en los cuales la relación del juicio tales».37 C om o vimos en el capítulo 1, esta form ulación nos da la posibi­
con la autenticidad se to rna clara. Asimismo, a través de su capacidad lidad de una concepción diferente, menos naturalista, de la base para las
para estimular un juego incesante de nuestras facultades mentales, las invocaciones universales planteadas po r los juicios estéticos.
ideas estéticas y las acciones innovadoras p o r igual proporcionan un A hora bien, si por placer entendemos la capacidad que tiene una re­
ejemplo tangible del universalismo sui géneris inherente a nuestra expe­ presentación de suscitar en nosotros el sentim iento de una excitación di­
riencia de la ejem plaridad y la autenticidad. recta de las fuerzas vitales, de prom oción de nuestra vida, la pregunta
Para captar las im plicaciones de esta afirm ación y para dar una so­ que surge es: ¿cómo puedo anticipar que la experiencia de un objeto que
lución a los problem as que plantea el análisis de A rendt, debem os re­ juzgo bello se traducira no sólo en la «prom oción» o la excitación direc­
tom ar y am pliar lo que afirmamos en el capítulo 1 acerca de p o r qué ta de mi vida, en el progreso de mi propio proyecto de vida, en la evolu­
ción de mi identidad o en el enriquecim iento de mi autenticidad, sino
34. E n palabras de K ant, «la idea estética es una rep resen tación d e la im agin ación a so ­ que se traducirá en un mismo sentim iento de la evolución o desarrollo
ciada a u n c o n c e p to d ad o, y ligad a a tal variedad d e rep resen tacion es parciales, lib rem en te
de la vida de cualquiera?
p u estas en ju eg o , q u e n o se p u ed e hallar exp resión q u e las d esig n e en u n c o n c e p to d eterm i­
n a d o » , C r itiq u e o f th e P o w e r o f J u d g m e n t, § 4 9 , p . 194. 36. I b id ., § 1, p. 90.
35. I b id ., p. 192. 37. I b id ., § 2 3, p. 128. D e b o a R u d o lf M akkreel el h ab erm e apercib id o d e esto s pasajes.

88 89
Podem os entender m ejor cóm o esto es posible si, junto a la concep­ listas consideraciones arrojan luz sobre la conexión intrínseca que
ción no naturalista ni herm enéutica del sensus comm unis planteada en vincula la noción de enriquecimiento, promoción o desarrollo de la vida
el capítulo 1, introducim os una distinción entre el juicio reflexionante 1 1 autenticidad, la noción de «orientación» y la universalidad sui géneris

puro y los juicios reflexivos orientados -u n a distinción que constituye ilcl juicio reflexionante. P o r tanto, nuestra pregunta acerca de la natura­
una de las aportaciones de M akkreel a la interpretación de la teoría del leza del universalismo del juicio puede recibir una nueva respuesta, que
juicio de K ant-. C om o señala M akkreel, K ant presenta su propia n o ­ \ii;ue guardando relación con la propia perspectiva de K ant sobre el ju i­
ción de «orientación» en el ensayo de 1786, «¿Q ué significa orientarse cio y que es com patible con la propia lectura que A rendt hace de ella. El
en el pensam iento?», y grosso modo o im plícitam ente se refiere a esta universalismo del juicio no se apoya ni en la constitución biológica del
noción en la Crítica de la razón pura y en la Crítica del juicio. En su iparato sensorial ni en el im probable hecho de com partir los ejemplos
sentido más elemental, la «orientación» se refiere a la capacidad del ac­ i|ue son utilizados en nuestras evaluaciones - u n com partir que presu­
to r de «proceder desde un cuadrante de su cam po de visión hacia los pondría una cultura com ún que incluiría todas las especies hum anas-.
otros tres que conform an su horizonte».38 Mi capacidad para p o n er lo Se basa en ese sensus comm unis que en el capítulo anterior fue caracte­
que veo delante de m í en relación con los o tro s cuadrantes se origina en rizado com o no reducible ni a lo biológico ni a lo meramente cultural,
la imaginación -la capacidad para ejem plificar lo que no está presente y en cuyo núcleo se encuentra la noción de que -a l margen de la cultu­
para los sentidos- y se apoya en el sentim iento corporal inm ediato li­ ra que habitam os, y sólo en virtud del simple hecho de existir, en la fo r­
gado a la distinción entre izquierda y derecha. En un nivel más m edia­ ma en que existe el ser hum ano, con un cuerpo, una mente, una con­
do, K ant m enciona la posibilidad de una «orientación m ental del p en ­ ciencia de sí y de su fin itu d -, todos tenem os un sentido intuitivo de lo
sar propia de la esfera trascendente»,39 y en la Crítica del juicio que significa enriquecer y desarrollar, o estrechar y comprimir, nuestra
m enciona el principio de «finalidad» com o un concepto potencialm en­ vida. A unque lo expresamos de diferentes m odos, todos tenem os una
te capaz de «orientar» el juicio reflexionante. En el últim o caso, nos re­ idea de lo que significa que nuestras identidades evolucionen o se estan­
lacionam os con los fenóm enos m últiples de la naturaleza como si las le­ quen. Sin duda las culturas articulan este sentim iento básico de bienes­
yes que los regulan fueran equivalentes a una unidad, no porque así lo tar o evolución y estancam iento con diferentes vocabularios y existen
requiera un principio de la naturaleza o un principio de la libertad, sino variaciones locales que enfatizan un aspecto en desm edro de otro. N i
porque «este concepto trascendental de una finalidad de la naturaleza Kant ni A rendt están en condiciones de decirnos nada más específico
[...] no hace más que representar la única m anera de proceder en nues­ acerca de este sentim iento.
tra reflexión sobre los objetos de ella [la naturaleza]» si querem os tener Si ahondam os más en este punto, en una dirección que A rendt po­
una «experiencia cuyos elem entos se hallan perfectam ente enlazados dría haber tom ado, podríam os decir que bajo nuestras actuales c o n d i­
entre si». 40
'
ciones el sentim iento de «evolución o desarrollo de la vida» se debe en­
M akkreel sugiere que además distingam os una noción de «finalidad tender en térm inos de la autorrealización o el logro de una relación
estética» (es decir, «una orientación estética que evalúe el m undo sobre auténtica con el yo. La expresión «relación auténtica con el yo», a su
la base del sentim iento de vida») y una noción de «finalidad teleológica» vez, designa una congruencia óptim a de una identidad consigno misma
(entendida como una «orientación teleológica que interpreta la cultura -u n a interpretación que es corroborada, entre otras cosas, p o r A rendt
sobre la base del sentido com ún o el sensus com m unis»):41 al citar aprobatoriam ente a Sócrates, quien dice: «Preferiría [...] que las
m ultitudes de hom bres estuvieran en desacuerdo conm igo, antes que
38. R u d o lf M akkreel, Im a g in a tio n a n d In te r p re ta tio n in K a n t. T h e H e r m e n e u tic a l I m ­ yo, que soy uno, no estuviese en arm onía conm igo mism o y me c o n tra ­
p o n o f th e C ritiq ue o f J u d g m en t (C h ica g o , U n iv e r sity o f C h ica g o P ress, 1994), p p . 155 y ss.
39. I b i d ., pp. 155-156.
dijese».42
40. K ant, C r itiq u e o f th e P o w e r o f J u d g m e n t, in tr o d u cc ió n , p. 71.
41. M akkreel, Im a g in a tio n a n d In terp reta tio n in K a n t, p. 156. 42. A ren d t, T he L ife o f th e M in d , p. 181.

90 91
Sin embargo, la congruencia no puede reducirse a la mera falta de
contradicciones. Más bien deberíamos entenderla com o incluyendo
aquellas dimensiones más específicas exploradas en A utenticidad reflexi­
va y mencionadas en el capítulo 1: coherencia (es decir, la posibilidad de
sum ar las modificaciones experimentadas po r una identidad durante su
vida en la form a de una narrativa), vitalidad (es decir, la experiencia del
empoderamiento entusiasta que genera la satisfacción de nuestras princi­
pales necesidades), profundidad (es decir, la capacidad de autorreflexión
3
y autonom ía moral de una persona) y m adurez (es decir, la capacidad y
disposición para negociar la facticidad del m undo natural y social, así
com o del m undo interno, sin por ello convertirse en otro).
A unque el vocabulario con el que reconstruim os nuestras intuiciones La ejemplaridad y el ámbito público:
referidas a lo que para una identidad hum ana significa evolucionar o al­ la reconstrucción de la normatividad
canzar la autenticidad puede depender de cada cultura, nuestra creencia
en que esas dimensiones capturan intuiciones que de algún m odo son re­ de lo razonable
levantes para todos los individuos que viven en la condición hum ana nos
perm ite com prender cóm o un juicio que no invoca principios o concep­
tos y apela al potencial, inherente a un objeto de interpretación dado, de
enriquecer o desarrollar nuestra vida, puede, después de todo, invocar la La noción de ejemplaridad puede tener un uso lim itado para nuestras
universalidad. reflexiones acerca de la política, si no desarrollam os una concepción de
Desde este punto privilegiado ahora podem os retom ar la pregunta lo que puede significar la ejem plaridad en el ám bito público y de cóm o
arendtiana sobre la validez ejemplar. N uestros ejemplos -A quiles, san su norm atividad intrínseca podría desem peñar un papel en ese nivel.
Francisco, Jesús de N a z a re th - se tornan ejemplares, es decir, capaces de U n a form a de contribuir a tal concepción consiste en reconstruir el tipo
ejercer influencia sobre nosotros, que no estamos dentro de su contexto de norm atividad que subyace a las nociones de Rawls de razón pública
de origen, en virtud de su capacidad para lograr, dentro del horizonte de y de lo razonable. Según una visión bastante difundida pero profunda­
una acción o de una vida, una congruencia óptim a entre la acción y cier­ m ente equivocada, la transición desde el m arco de Teoría de la justicia
to m otivo inspirador que subyace a ella, una congruencia que a su vez re­ al de Liberalismo político entrañaría una pérdida de norm atividad, por
suena en nosotros al suscitar las mismas intuiciones que las obras de arte, así decir, y por lo tanto una dism inución de la im portancia del m arco
con toda la diversidad de estilos e intenciones que subyacen a ellas, son raw lsiano para efectuar una crítica social. P o r el contrario, el m arco de
capaces de suscitar. Los ejemplos nos orientan en nuestra valoración del Liberalism o político, incluidas las ideas relacionadas de razón pública y
significado de la acción no com o lo hacen los esquemas, sino las obras de de lo razonable, presupone una noción de norm atividad sui géneris m u­
arte bien formadas, es decir, como casos sobresalientes de congruencia cho más acorde, con respecto al m arco de Teoría de la justicia, a la p re­
capaces de educar nuestro discernim iento al ponernos en contacto con misa del pluralism o y p o r lo tanto, en últim a instancia, más defendible.
ejemplos selectivos del sentim iento de desarrollo de nuestra vida. Y la En consecuencia, tam bién desde el punto de vista de la crítica social la
fuerza de los ejemplos trasciende las fronteras locales más fácilmente que obra de Rawls de los noventa debe entenderse no com o el declive del
la fuerza de las leyes o los principios, porque aquéllos suscitan intuicio­ potencial crítico de la filosofía política norm ativa sino, con especial re­
nes que penetran más profundam ente en la constitución de nuestra sub­ ferencia a las ideas de la razón pública y lo razonable, como un enri­
jetividad que el nivel que requiere traducciones. quecim iento de ese potencial.

92 93
N o destinaré m ucho tiem po a revisar las diferentes versiones de esta i \ ista contractual» y sugiere que las partes que participan en la posi-
acusación contra Rawls; sólo recordaré que en una de sus versiones más 1 i ion original presuponen que están «eligiendo principios para una
elaboradas y autorizadas —la presentada p o r H aberm as—1 se afirma que S ■incepción pública de justicia».3 Pero la publicidad, en una vena k an ­
Rawls no lograría realizar una distinción adecuada ente la «aceptabilidad tiana, tam bién es entendida com o un ingrediente fundam ental de una
justificada» y la «aceptación real» de una concepción política de la justi­ MK'iedad bien ordenada.
cia, com o tam poco lograría dar cuenta de la relación entre lo razonable j En los escritos de la etapa de transición entre Teoría de la justicia y
y lo «moralmente válido», tal como lo determ ina la razón práctica. N o 1 I iberalismo político, Rawls continúa desarrollando estos dos concep-
dedicaré más tiem po a la exégesis de esta crítica, sino que, en cambio, co­ los. El ideal de publicidad se convierte en una «condición de publici­
m enzaré por desplegar la noción básica de norm atividad que subyace a j dad» que implica tres niveles.4 Y la noción de justificación evoluciona
la razón pública y a lo razonable, y en la sección final abordaré el p oten- I hacia la idea de lo «razonable», en tanto diferente de lo racional. La no-
cial crítico de esa noción de normatividad. i ión de «consenso entrecruzado» se empieza a usar para designar una
Ti
nueva form a de determ inar la estructura básica de la sociedad: los re­
presentantes de los ciudadanos ya no inform an sim plem ente de la con­
L os límites de la razón pública clusión unánim e a la que llegaron en la posición original, sino que p ro ­
curan dirim ir el desacuerdo identificando argum entativam ente un
La idea de razón pública es quizá la aportación más im portante que i conjunto com ún de valores políticos.
puede encontrarse en la obra de Jo h n Rawls después de Teoría de la N o me detendré en los detalles de esta etapa de transición, y partiré
justicia. En Teoría de la justicia la razón pública no era abordada de 1 de la concepción sistemática de razón pública que Rawls expone en el
m anera explícita, pero la idea fundam ental que subyace a esta noción capítulo 6 de Liberalismo político y en su ensayo de 1997, «Una revisión
ya estaba presente bajo los térm inos «justificación» y «principio de de la idea de razón pública».
publicidad». M ientras que la «prueba» apunta a m ostrar las relaciones j En Liberalismo político la razón pública está vinculada conceptual­
lógicas que existen entre ciertas prem isas (no necesariam ente com par- j mente a cierto ideal de ciudadanía democrática. Es «la razón de los ciu­
tidas) y ciertas conclusiones, Rawls concibe la «justificación» com o la dadanos com o tales, es la razón del público; su tem a es el bien del públi­
práctica de tratar de convencer a los dem ás de la razonabilidad de co y cuestiones de justicia fundam ental; y su naturaleza y su contenido
nuestras afirm aciones referidas a cuestiones de justicia y de esencias son públicos».5
constitucionales. P o r eso «la justificación procede de lo que todas las La razón pública se puede entender m ejor si se com prenden las cinco
partes que intervienen en el debate tienen en com ún», es decir, de las limitaciones que condicionan su funcionam iento. En prim er lugar, es un
prem isas que son aceptadas p o r todos.2 Rawls describe la «publici- j razonam iento a partir de premisas que son com partidas por todos los
dad» com o una condición que «surge naturalm ente de un p u n to de participantes, en tanto opuesto al razonam iento de lo que cada parte ve
com o «la verdad completa» sobre la base de su concepción com prehen­
1. V éan se Jürgen H ab erm as, «R eco n cilia tio n th r o u g h th e P u b lic Usei o f R eason: R e-
siva del bien.6
m arks o n Jo h n R a w ls’s P o litica l L iberalism », J o u rn a l o f P h ilo so p h y, v o l. X C I I, n ° 3 (1995),
p p . 1 0 9 -1 3 1 , así co m o J o h n R aw ls, « R ep ly to H ab erm as», en J o u rn a l o f P h ilosoph y, op. cit.,
p p . 132 -1 8 0 . [Trad. cast.: H a b e r m a s y R a w ls. D e b a te so b re e l lib era lism o p o lítico , B a rcelo ­ 3. R aw ls, A T h eory o f Ju stice, p. 133.
na, P a id ó s, 1998.] 4. V éase R aw ls, «K antian C o n stru ctiv ism in M oral T h e o r y » . E ste a sp ecto es reto m a d o
2. V éase Jo h n R aw ls, A T h e o ry o f Ju stice (C am b rid ge, M ass., H arvard U n iv e r sity P ress, lu eg o en J o h n R aw ls, P o litic a l L ib e ra lism (N u e v a Y ork, C o lu m b ia U n iv e r sity P ress, 1993),
19^1)» p p . 580-581 [Trad. cast.: Teoría d e la ju sticia , op. cit.]. S ob re este p u n to , véase C h ar­ p p . 66-71 [Trad. cast.: E l lib era lism o p o lítico , B arcelona, C rítica , 1996],
les L arm ore, «P ub lic R ea so n » , en Sam uel F reem an (ed .), T h e C a m b r id g e C o m p a n io n to 5. R a w ls, P o litica l L ib e ra lism , p. 213.
R a w ls (C am b rid ge, C am b rid ge U n iv e r sity P ress, 200 3 ), pp. 368-393. 6. I b id ., p. 213.

94 95
E n segundo lugar, la razón pública solo se puede ocupar de cuestio­ •i ii i lecciones en las que están en juego fundam entos constitucionales y
nes relacionadas con la «justicia básica» y con las «esencias constitucio­ (tumos de la justicia básica», y los argumentos ofrecidos por los «miem-
nales» de una sociedad dem ocrática.7 | mo** ile los partidos políticos» y los candidatos en sus campañas.9 En
E n tercer lugar, la razón pública no se debe entender como el único i «mino, en la «cultura de fondo» encontram os argum entos que se inter-
parám etro de razonam iento correcto en el discurso público de las socie­ i (minan sobre la base de razones que no son de orden público en iglesias
dades democráticas. H a y otras formas de discurso público que no se de­ y universidades, sociedades científicas y grupos profesionales.10
ben confundir con el ejercicio de la razón pública, a saber, la «declara­ I n quinto lugar, Rawls traza una distinción entre la perspectiva «ex-
ción» (cuando explicamos a los demás nuestra doctrina comprehensiva 1 1ir. iva» y la perspectiva «amplia» de la razón pública. Según la primera,

sin esperar que ellos la com partan, sino con el único fin de mostrarles .obre cuestiones políticas fundam entales, las razones que se esgrimen
cóm o podem os deducir de ella razones para apoyar la concepción polí­ i qilícitamente en térm inos de las doctrinas comprehensivas nunca se
tica de justicia que se com parte), la «conjetura» (cuando argum entam os deben introducir en la razón pública».11 En este sentido, los abolicionis-
a p artir de la doctrina com prehensiva que atribuim os a otras personas l.is sobrepasaron las fronteras de la razón pública. La perspectiva «am-
con el fin de m ostrarles que tienen razones para apoyar la concepción l'li.t», en cambio, perm ite a los ciudadanos, «en ciertas situaciones, pre­
política que se debate) y el «atestiguar» (cuando creemos en la buena fe m i a r lo que consideran que es la base de los valores políticos arraigados
con la que todos los ciudadanos han deliberado, siguiendo la razón p ú ­ ni su doctrina comprehensiva, a condición de que lo hagan de una form a
blica, sobre cierto asunto, y reconocem os la fuerza legal de la decisión i/uc fortalezca el ideal mismo de la razón pública»}2 Rawls considera que
resultante, a la vez que cuestionam os su sustancia desde el punto de vis­ i sta últim a es la perspectiva correcta. En «Una revisión de la idea de ra­
ta de nuestra doctrina com prehensiva).8 zón pública» atenúa aún más la rigidez de esta perspectiva amplia de la
En cuarto lugar, aun si procede de premisas compartidas, es decir, si i ,i/,ón pública. E n la famosa «salvedad», reem plaza la expresión «en cier-
tom a com o objeto cuestiones de la justicia básica y si no cae en el erro r de las situaciones» p o r «en cualquier m om ento». A hora sostiene que ope-
declarar, conjeturar o atestiguar, en un argum ento político la razón públi­ tar dentro del marco de la razón pública nos perm ite «introducir en la
ca sólo es operativa si tiene lugar en el contexto de lo que Rawls llama «el discusión pública, en cualquier m om ento, nuestra doctrina com prehen­
foro público», en tanto opuesto a la «cultura de fondo». U n foro público siva, ya sea religiosa o laica, siem pre que, oportunam ente, demos razo­
es un contexto de argum entación en el que finalmente se debe tom ar una nes públicas que apoyen los principios y las políticas que se supone que
decisión. Esta distinción no es la misma que la que se form ula en H aber- nuestra doctrina comprehensiva apoya».13
mas entre la esfera de la tom a de decisiones políticas y la esfera pública, ya Finalm ente, Rawls nos advierte respecto a p o n e r demasiadas ex­
que el foro público incluye no sólo los argum entos que tienen lugar entre pectativas en lo que la razó n pública nos puede ofrecer. El hecho es
los funcionarios de las instituciones legislativas, ejecutivas y judiciales
cuando lo que está en juego es la deliberación sobre asuntos relevantes, 9. R aw ls, P o litic a l L ib e ra lism , p. 215.
10. V éa se ib id ., p . 220. C h arles L arm ore sugiere acertadam ente q u e R a w ls debería ha­
sino tam bién la deliberación en la ciudadanía más amplia cuando se vota
ber in tr o d u cid o u n a d istin ció n m ás, en a ten ció n al h e c h o d e q u e n o siem p re lo s argu m en tos
q u e se e x p o n e n e n el fo r o p ú b lic o a p u n tan a tom ar u n a d ecisió n . A v eces, aun en lo s fo ro s
7. I b id ., p. 21 4 . R aw ls d istin g u e m u y claram ente la ra zó n p ú b lic a y una «razón secular». in stitu cion ales en con tram os « d iscu sio n es abiertas» e n las q u e las p erso n a s sim p lem en te d e­
La ra zó n p ú b lica n o se d eb e en ten d er c o m o sin ó n im o d el a lejam ien to d e la vid a p ú b lica p o r baten en tre sí b asán d ose lib rem en te en su s co n cep cio n es gen erales. S ó lo en el prim er ca so ,
parte d e las c o n cep cio n es religiosas d el b ien . D e h ech o , el id eal d e ra zó n p ú b lica es m u c h o tal v ez el m ás c o m ú n en el fo ro p ú b lic o p ero d e n in gún m o d o el ú n ic o p o sib le, se espera q u e
m ás ex ig en te, y a q u e tam b ién n o s o b lig a a m anten er las c o n c e p c io n e s com p reh en sivas n o los p articipan tes n o exced an lo s lím ites d e lo q u e se com parte. V éa se C h a rles L arm ore, «P u ­
relig io sa s d el b ien m ás allá d e la ju stifica ció n p ú b lica de cu e stio n e s fun d am en tales. blic R eason », p. 382.
8. V éa se Jo h n R aw ls, «T he Id ea o f P u b lic R eason R evisited » [« U n a revisión de la idea 11. R a w ls, P o litic a l L ib e ra lism , p . 247.
de ra zó n p ú b lica»] (1997), en T h e L a w o f P eoples (C am b rid ge, M ass., H arvard U n iv e r sity 12. I b id ., p . 2 4 7 (las cursivas s o n m ías).
Press, 1999), p p . 155-156 [Trad. cast.: E l derech o d e gen tes, op. d i.] . 13. R a w ls, «T h e Idea o f P u b lic R ea so n R ev isited » , p. 144 (las cursivas so n m ías).
que el punto de vista com ún del que procede la razón pública no es pera que ponga fin a los «conflictos provenientes de las cargas del jui-
captado exhaustivam ente p o r una sola concepción filosófica de la jus­ i io» (burdens o f ju d g m en t).16
ticia, ni siquiera p o r la justicia com o eq u id ad .14 En otras palabras, C on esta reconstrucción en mente, ahora podemos abordar la pregunta
aparte y además del pluralism o de las concepciones razonables del •¿Qué tipo de normatividad interviene en el funcionamiento de la razón
bien, el p u n to de vista de la reciprocidad y la equidad entre ciudada­ pública?». Identificar correctamente el concepto de normatividad presu­
nos libres e iguales que desean vivir bajo un E stado de D erecho lo puesto es clave para reevaluar si la transición desde el modelo de Teoría de
puede captar p o r u n a pluralidad de concepciones filosóficas de la ju s­ la justicia hacia el modelo de Liberalismo político (y posteriormente hacia el
ticia, todas las cuales satisfacen el criterio de ser «políticas». É ste es, de El derecho de gentes) entraña una pérdida del potencial del enfoque de
hasta hoy, el esfuerzo más extraordinario que se ha realizado p o r in­ Rawls de la función como un parámetro para la crítica social.17
c o rp o rar el reconocim iento del pluralism o en el corazón de una co n ­ C o n el fin de abordar esta pregunta, quisiera com enzar p o r definir
cepción liberal de la justicia. Rawls ciertam ente aún está convencido las razones públicas, en plural, com o aquellas razones que tienen in­
de que la justicia com o equidad ocupa un lugar especial d en tro de la fluencia sobre nosotros en la m edida en que som os ciudadanos y,
pluralidad, pero ese lugar especial no equivale a nada más que a un com o tales, participam os en el mism o consenso entrecruzado.18 A su
«plus de coherencia», que consiste en que los dos principios de ju sti­ vez, el hecho de que las razones públicas sean autorizadas para n o so ­
cia, entendida com o una doctrina que se sustenta p o r sí misma {frees- tros qua ciudadanos se puede explicar si consideram os que todas estas
tanding), implican una m ayor continuidad (respecto a cualquier otra razones participan de la fuerza persuasiva de la razón pública en sin ­
do ctrin a existente) con la noción central de equidad y reciprocidad,15 gular. Y de la razón pública en singular Rawls nos dice que es un ar­
que la razón pública establece com o p arám etro para cualquier c o n ­ gum ento norm ativo que procede de la verdad que com partim os, en
cepción de justicia que aspire a ser considerada «política». A sí pues, tanto opuesta a la verdad com pleta tal com o la vemos. La clave del
no sólo no se supone que el ejercicio de la raz ó n pública supera siem ­ asunto, a mi entender, reside en el verbo «proceder». ¿C óm o debem os
pre el pluralism o razonable de las concepciones del bien, sino que entender la relación entre las verdades com partidas de las que p a rti­
tam poco se supone que conduzca a una concepción política privile­ mos y las conclusiones de las que querem os convencer a nuestros c o n ­
giada de la justicia. ciudadanos? Para captar la naturaleza de esa relación, fundam ental
Finalm ente, la razón pública puede ayudarnos a com prender que la para dilucidar la norm atividad involucrada en lo razonable, es necesa­
coexistencia de concepciones contrapuestas del bien no es incom pati­ rio abordar dos problem as, a saber, el problem a de determ inar cuándo
ble con la búsqueda y la estabilización de térm inos justos de coopera­ las verdades supuestam ente com partidas, es decir, los elem entos cons­
ción entre ciudadanos libres e iguales; tal vez pueda ayudarnos a acla­ titutivos de la razón pública, son realm ente tales y, en segundo lugar,
rar conflictos arraigados en los diferentes intereses conectados con el problem a de qué quiere decir que una razó n se deduzca o proceda
diferencias de estatus, clase, ocupación, etnia y género; pero no se es­ de una base com partida.

14. E sta es, de h ech o , la d iferen cia fun d am en tal entre Teoría d e la ju sticia y L ib e ra lism o
p o lític o tal c o m o R aw ls la presenta: en la prim era, escrib e R aw ls, «la justicia c o m o eq u id ad
es p resen tad a [ ...] c o m o u n a d octrin a liberal com p reh en siva (aun q u e el térm in o “d octrin a 16. S ob re esto s tres tip o s d e c o n flic to s, véase R a w ls, «T h e Id ea o f P u b lic R ea so n R e v i­
c o m p reh en siv a ” n o es u sad o e n el lib ro ) en la q u e to d o s lo s m iem b ro s d e su socied ad b ien sited » , p . 177.
o rd en ad a afirm an esa m ism a d octrin a. E ste tip o de socied ad b ien ordenada con trad ice el h e ­ 17. S ob re co n cep cio n es relacion ad as c o n ésta, véase D a v id R a sm u ssen , «R ea so n a b ility
c h o d el p lu ralism o razon ab le y p o r lo tan to L ib e ra lism o p o lític o con sid era q u e la socied ad versus R eason: R eflectio n s o n the R ea so n a b ility o f P u b lic R ea so n » , en R iccardo D o tto r i
es im p o sib le» («T h e Idea o f P u b lic R ea so n R evisited », p . 179). (ed .), Y ea rb o o k o f P hilosoph ical H e rm e n e u tic s (M unster, L IT -V erlag, 2003).
15. E n Ju stice a n d J u d g m e n t su gerí q u e la n o c ió n d e «igual resp eto» es m ás apropiada 18. V éase A n th o n y L aden, R e a so n a b ly R adical: D e lib e r a tiv e L ib e ra lism a n d th e P o li­
para ese papel central. V éase Ferrara, Ju stice a n d J u d g m e n t, p p . 2 0 2-213. tics o f I d e n tity (Ithaca, C o rn ell U n iv ersity P ress, 2 0 0 1 ), cap. 5.4.

98 e\t\
¿C u án d o se com parten las prem isas? i m no necesariamente debe «conducir siempre a la misma conclusión» y
• l <|iic incluso los ciudadanos que tienen la misma concepción no nece-
En relación con el prim er problema, a m enudo algunas posiciones con­ .,n i.imente siempre están de acuerdo respecto a algunas cuestiones con-
trovertidas acerca de si se han cumplido los requisitos de la razón públi­ i idas,22 presum iblem ente debido a las cargas del juicio. Además, Rawls
ca giran en torno a la identificación exacta del carácter com partido de ra­ *cmccde que, al menos de cierta manera, el argum ento católico contra el
zones que sólo son com partidas «a los ojos del observador». C onsidero derecho al aborto, cuando se basa, como en el caso del cardenal Berna-
que la propia explicación de Rawls sobre el aborto es bastante instructiva dni, en los tres valores políticos de «paz pública, protección esencial de
al respecto.19 En una nota a pie de página de la prim era edición de Libe­ los derechos hum anos y los parám etros com únm ente aceptados de con­
ralismo político Rawls comienza con el supuesto de que cualquiera que ducta m oral en una com unidad de derecho, está claramente m oldeado
desee moverse dentro del espacio de la razón pública debería abordar la ■.obre cierta form a de razón pública», aunque puede quedar pendiente
«compleja cuestión del aborto» equilibrando correctamente, entre otros, un juicio sobre su carácter justificado, falaz o errado.23
los tres valores políticos siguientes: «El debido respeto po r la vida hum a­ Este debate es instructivo, ya que m uestra al menos dos cosas. Pri­
na, la reproducción ordenada de la sociedad política a lo largo del tiem po mero, que el carácter com partido de las verdades compartidas puede ser
[...] y, p or último, la igualdad de las mujeres com o ciudadanos iguales».20 mi punto controvertido, dado que la premisa de Rawls expresada en L i­
Además, sostiene que «cualquier equilibrio razonable de estos tres valo­ beralismo político de que perm itir la interrupción de un embarazo den-
res darán a una m ujer un derecho debidam ente calificado a decidir si in­ i ro de los tres prim eros meses sin duda no infringe el valor del «debido
terrum pir o no su em barazo durante el prim er trimestre»21 y, asimismo, u-speto p o r la vida humana» no es com partida p o r la posición católica.
que cualquier doctrina que proponga la exclusión de ese «derecho debi­ Por tanto la «vida hum ana» parece una expresión ambigua que algunos
dam ente calificado» del que se goza en el prim er trimestre sería «irrazo­ i roen que usan en térm inos com partidos por todos, mientras que otros
nable». Es difícil imaginar cóm o podría considerarse que esa conclusión niegan que sea así.
cae dentro del ám bito de la razón pública, dado el profundo descuerdo E n segundo lugar, este debate muestra que para Rawls los argumentos
que existe acerca del significado exacto del térm ino «vida humana», tal legítimamente formulados dentro de los límites de la razón pública pue­
com o es empleado en la frase «debido respeto p o r la vida humana»: para den estar equivocados desde u n punto de vista sustantivo. Tal es el caso de
algunos la vida hum ana propiam ente dicha com ienza en el m om ento del la posición del cardenal Bernadin acerca del aborto: ciertamente está den-
nacimiento, para otros en el de la concepción. Simplemente no parece que i ro de los límites de la razón pública, pero es posible que esté equivocada.
exista una verdad com partida a partir de la cual dejar que proceda una Volveré a esta cuestión más adelante, puesto que aborda el problema de lo
conclusión en común, aunque Rawls parece suponer su existencia. que significa que una razón se deduzca de una premisa compartida.
Posteriorm ente, en «U na revisión de la idea de razón pública», Rawls E n cuanto al cuestionam iento del carácter com partido, cabría decir
vuelve a form ular su posición en térm inos diferentes. N iega que la nota que el verdadero carácter com partido del p u n to de vista com partido es
a pie de página antes citada deba ser leída com o un argum ento a favor del susceptible de ser determ inado desde la perspectiva de un tercero, es de­
derecho al aborto en el prim er trimestre, y concede a) que el debate den­ cir, desde el punto de vista de un observador. Esta m aniobra es proble­
tro de la razón pública no necesita generar una «unanimidad de perspec­ mática y, en última instancia, inviable, para Rawls, porque conduce más
tivas», b) que un conjunto de concepciones políticas razonables de justi- allá del marco de la razón pública. D e hecho, si pudiéram os describir au­
torizadam ente lo que com partan las partes en disputa, al margen de su
propio m odo de interpretarlo, estaríamos en posesión de un p atró n de
19. V éa se R aw ls, P o litic a l L ib e ra lism , p. 243 y «T h e Idea o f P u b lic R eason R evisited »,
p p . 169-171.
20. R aw ls, P o litica l L ib e ra lism , p. 243. 2 2. R a w ls, «T he Idea o f P u b lic R ea so n R ev isited » , p . 169.
21 . I b i d . , p. 243.
2 3. I b id ., p. 170.

100 101
/. A Q Q £ 0
m edida neutral para decidir respecto a cuestiones norm ativas, y la i .1 / ■»il I liiii posibilidad que queda abierta para reconstruir este aspecto espe-
pública sencillam ente sería superflua. U n rey-filósofo ilum inado podill mIi. o de la concepción de Rawls de la razón pública es entender el ca-
resolver todas las controversias normativas.
Ifp ii 1 1 ompartido de las premisas de las que procede la razón pública no
El cam ino alternativo es considerar que las razones realmente infl lj|li|i|enicnte como una convergencia de hecho, sino como una conver­
com partidas cuando los participantes en el debate las reconocen mulu* tí in 1 . 1 imputable razonablem ente, o una convergencia que debería tener
m ente com o com partidas. Sin embargo, las cosas son más complic.ul|f lit|i 1 1 , liadas las ideas profesadas públicamente p o r las partes. En los tex-
de lo que parecen a prim era vista, pues u n o no es más árbitro de si se li­ Ht« de Rawls no podem os encontrar ningún indicio de lo que podría
gue u n a regla en el sentido de W ittgenstein de lo que es árbitro de si *« qiii'iei decir la «imputabilidad razonable», excepto por la sugerencia de
sigue la ra z ó n pública. Si no insertáram os una cuña conceptual entre «xe< i|in podría ser entendida com o una especie de atribución que, si fuese el
guir u n a regla» y «presum ir que se sigue una regla», entre «funcionar nl'|i 1 0 de un discurso público específico, no podría finalmente ser re-
d en tro de la raz ó n pública» y «presumir que se funciona dentro de la 1 . 1
I li 1 / jda por aquellos a quienes se les im putaron esos contenidos.
zón pública», la norm atividad (en tanto opuesta a la pura facticidad) de
las reglas y d e la razón pública po r igual se vendría abajo instantánea
m ente. Si la norm atividad de la razón pública estuviese inmediatamente
I I es significados de lo razonable
ligada a lo q u e los participantes en los debates públicos declaran explíei
tam ente que defienden, entonces p o r ejem plo la negativa de los dueño» Mespccto al segundo problem a, a saber, «¿Q ué quiere decir que una ra~
de esclavos d el Sur a reconocer la igualdad de todos los seres hum anos al /mi se deduzca o proceda de una base compartida?», deberíamos recor-
m argen de su raza hundirían definitivam ente los esfuerzos de Lincoln y diii l.i segunda enseñanza colegida del debate de Rawls sobre el aborto,
de los abolicionistas p o r poner fin a la esclavitud hasta el nivel de un.i o. decir, que los argum entos pueden estar dentro de los límites de la ra­
concepción com prehensiva, no política, no pública y en últim a instanci.i zón pública y aun así ser falaces, erróneos o irrazonables. ¿Cóm o debe­
«metafísica». Rawls tam poco parece dispuesto a seguir este camino. En m o s entender entonces la norm atividad de lo razonable? ¿C óm o debería
Liberalismo político llega a decir que los abolicionistas «no iban en con
leí (instruirse el térm ino «razonable»?
tra del ideal d e la razón pública», pese a la acusación de sus oponentes de Si bien Rawls tiende a explicar el significado de lo razonable ejemplifi-
que los actos d e gobierno com o la D eclaración de 1862, que en cualquiei ■.indo los tipos de entidades que pueden ser llamadas razonables (como los
caso em ancipó a los esclavos afroam ericanos únicam ente «donde no re­ ••eiudadanos razonables», es decir, aquellos «que están dispuestos a aceptar
gía la declaración de U nión», equivalían a u n a violación de la neutralidad las cargas del juicio»,25 las «doctrinas comprehensivas razonables», los
liberal del E stado. Tal com o lo expresa Raw ls, aunque a m enudo Lincoln -principios razonables», las «instituciones razonables»,26 etcétera), dentro
y los otros apelaban a las creencias religiosas, tam bién perm anecían den­ del contexto de un debate acerca de la normatividad de la razón pública tal
tro de los lím ites de la razón publica en la m edida en que pensaban «que vez podría ser más útil reconstruir el significado de este concepto funda­
las razones com prehensivas a las que apelaban eran necesarias para dar mental en términos diferentes. Al mantener constante el tipo de entidad al
suficiente fu erza a la concepción política que se advertiría posteriorm en­ (|uc se aplica -básicamente tratamos con la razonabilidad de los argumen­
te».24 Así, Raw ls debió tomar, como criterio para determ inar el carácter tos en el foro político-, más bien deberíamos distinguir tres sentidos en los
público de las prem isas de la razón pública, alguna otra cosa diferente de cuales el calificativo «razonable» puede aplicarse a los argumentos. Estos
la propia autocom prensión explícita de los participantes, sin llegar al ex­ t res sentidos están ordenados en una escala de fuerza normativa creciente.
trem o opuesto de hacer que el carácter com partido de las premisas com ­
partidas sea determ inable desde la perspectiva de un tercero.
25. V éase ib id ., p. 49.
26. V éase ib id ., p. 94 y R a w ls, T h e L a w o f P eo p les, p. 87. [Trad. cast.: E l derech o d e g en ­
24. R a w ls, P o litic a l L ib e ra lism , p. 251.
tes, o p . cit.].

102 103
m edida neutral para decidir respecto a cuestiones normativas, y la razón U na posibilidad que queda abierta para reconstruir este aspecto espe-
pública sencillamente sería superflua. U n rey-filósofo ilum inado podrí,i 1 1 1ico de la concepción de Rawls de la razón pública es entender el ca-
resolver todas las controversias normativas.
i ,u icr com partido de las premisas de las que procede la razón pública no
El camino alternativo es considerar que las razones realmente son simplemente como una convergencia de hecho, sino como una conver-
com partidas cuando los participantes en el debate las reconocen m utua C,rucia imputable razonablem ente, o una convergencia que debería tener
m ente com o com partidas. Sin embargo, las cosas son más complicadas lugar, dadas las ideas profesadas públicamente po r las partes. E n los tex­
de lo que parecen a prim era vista, pues uno no es más árbitro de si se si­ tos de Rawls no podem os encontrar ningún indicio de lo que podría
gue una regla en el sentido de W ittgenstein de lo que es árbitro de si se querer decir la «imputabilidad razonable», excepto por la sugerencia de
sigue la razón pública. Si no insertáram os una cuña conceptual entre «se­ •Itic podría ser entendida com o una especie de atribución que, si fuese el
guir una regla» y «presum ir que se sigue una regla», entre «funcionar objeto de un discurso público específico, no podría finalmente ser re-
dentro de la razón pública» y «presum ir que se funciona dentro de la ra­ 1 1lazada por aquellos a quienes se les im putaron esos contenidos.
zón pública», la norm atividad (en tanto opuesta a la pura facticidad) de
las reglas y de la razón pública po r igual se vendría abajo instantánea­
mente. Si la norm atividad de la razón pública estuviese inmediatamente
Tres significados de lo razonable
ligada a lo que los participantes en los debates públicos declaran explíci­
tam ente que defienden, entonces p o r ejemplo la negativa de los dueños Respecto al segundo problem a, a saber, «¿Q ué quiere decir que una ra­
de esclavos del Sur a reconocer la igualdad de todos los seres hum anos al zón se deduzca o proceda de una base com partida?», deberíamos recor­
margen de su raza hundirían definitivamente los esfuerzos de Lincoln y dar la segunda enseñanza colegida del debate de Rawls sobre el aborto,
de los abolicionistas p o r poner fin a la esclavitud hasta el nivel de una es decir, que los argum entos pueden estar dentro de los límites de la ra­
concepción comprehensiva, no política, no pública y en últim a instancia zón pública y aun así ser falaces, erróneos o irrazonables. ¿C óm o debe­
«metafísica». Rawls tam poco parece dispuesto a seguir este camino. En mos entender entonces la normatividad de lo razonable? ¿Cóm o debería
Liberalismo político llega a decir que los abolicionistas «no iban en con­
reconstruirse el térm ino «razonable»?
tra del ideal de la razón pública», pese a la acusación de sus oponentes de Si bien Rawls tiende a explicar el significado de lo razonable ejemplifi­
que los actos de gobierno com o la Declaración de 1862, que en cualquier cando los tipos de entidades que pueden ser llamadas razonables (como los
caso emancipó a los esclavos afroamericanos únicam ente «donde no re­ «ciudadanos razonables», es decir, aquellos «que están dispuestos a aceptar
gía la declaración de U nión», equivalían a una violación de la neutralidad las cargas del juicio»,25 las «doctrinas comprehensivas razonables», los
liberal del Estado. Tal com o lo expresa Rawls, aunque a m enudo Lincoln «principios razonables», las «instituciones razonables»,26 etcétera), dentro
y los otros apelaban a las creencias religiosas, tam bién perm anecían den­ del contexto de un debate acerca de la normatividad de la razón pública tal
tro de los límites de la razón publica en la m edida en que pensaban «que vez podría ser más útil reconstruir el significado de este concepto funda­
las razones comprehensivas a las que apelaban eran necesarias para dar mental en términos diferentes. Al mantener constante el tipo de entidad al
suficiente fuerza a la concepción política que se advertiría posteriorm en­ que se aplica -básicamente tratamos con la razonabilidad de los argumen­
te».24 Así, Rawls debió tomar, com o criterio para determ inar el carácter tos en el foro político-, más bien deberíamos distinguir tres sentidos en los
público de las premisas de la razón pública, alguna otra cosa diferente de cuales el calificativo «razonable» puede aplicarse a los argumentos. Estos
la propia autocom prensión explícita de los participantes, sin llegar al ex­ tres sentidos están ordenados en una escala de fuerza normativa creciente.
trem o opuesto de hacer que el carácter com partido de las premisas com ­
partidas sea determ inable desde la perspectiva de un tercero.
25. V éase ib id ., p. 49.
26. V éase ib id ., p. 94 y R aw ls, T he L a w o f P eoples, p. 87. [Trad. cast.: E l d erech o d e g en ­
24. R a w ls, P o litica l L ib e ra lism , p. 251.
tes, o p . cit.].

102 103
En el prim ero de estos sentidos, que un argum ento sea «razonable - i unbién las ideas de coherencia y compatibilidad con las verdades com ­
significa sim plem ente que cae dentro de los límites de la razón pública partidas se pueden entender de muchas formas. En prim er lugar, cada una
en un sentido algo laxo: su tema cae dentro de la esfera de lo que pertc ■lo estas ideas podría ser considerada en términos proposicionales, es decir,
nece a la razón pública e incorpora razones y premisas que su autor pue­ • >uno la idea de que en ninguna circunstancia en el foro público se deben
de, con razón, considerar com partidas p o r todos los ciudadanos. Ésta es "Irecer razones que contengan proposiciones que contradigan, vayan en
la versión de lo razonable menos exigente desde el punto de vista de la i ontra de o sean incompatibles con cualesquiera de las proposiciones con-
norm atividad. C om o hem os visto en el caso del argum ento del cardenal icuidas en el conjunto de verdades compartidas. U na vez más, éste sería un
Bernadin contra el aborto, para Rawls saber que un argum ento es razo­ <ni oque algo reduccionista. Lo razonable así entendido no colocaría a la
nable en el sentido de que cae dentro de la esfera de la razón pública no i azón pública dentro del círculo de lo tautológico, lo que daría lugar a la
quiere decir necesariamente que el argum ento sea vinculante para cual­ innovación y a las rupturas sustantivas, pero de todos modos la razonabi-
quiera -d e hecho, el argum ento incluso puede estar viciado desde un lidad no tendría el carácter intersubjetivo que Rawls intenta asignarle.
p u n to de vista lógico o empírico. Nuevamente, la «evaluación de la razonabilidad» asistida por ordenador
En el segundo de los tres sentidos del térm ino «razonable», que un mediante la comparación de las dos listas proposicionales de las verdades
argum ento sea «razonable» quiere decir que cae dentro de la esfera de la com partidas y de las implicaciones sugeridas—no se podría descartar.
razón pública y al m ism o tiem po que es sólido. A quí se abre un espacio Así, parece que una concepción plenam ente intersubjetiva de la razón
conceptual dentro del cual se pueden distinguir una versión más fu erte y pública nos lleva a adoptar una visión más amplia de la «compatibilidad»
otra más débil de lo razonable-en-nuestro-segundo-sentido. Recuérdese con las verdades com partidas, es decir, a concebir que la «compatibili­
que todo cuanto sabemos de la posición de Rawls es que en un argu­ dad» significa que todos los ciudadanos que por hipótesis com parten las
m ento razonable la conclusión a la que llegamos «se deduce» o «proce­ verdades iniciales tam bién están dispuestos a aceptar, sobre la base de sus
de» de premisas que son com partidas por todos los ciudadanos. ¿El tér­ diversas concepciones comprehensivas, las conclusiones, donde tal «dis­
m ino «proceder» debe ser interpretado en un sentido fuerte, com o una ponibilidad» no puede saberse a priori.
relación de implicación lógica? ¿O más bien deberíam os interpretarlo en Asim ism o, para cualquier controversia pública podría haber una serie
un sentido más débil, com o una relación de coherencia, en cuyo caso el de argum entos contrapuestos por parte de los participantes, todos razo­
requisito de la razón pública es que las nuevas razones no necesariamen­ nables en el prim ero de los dos sentidos del térm ino. Esto nos lleva a sos­
te provengan de la verdad com partida sino que «no sean incompatibles» pechar que, para entender cómo la razón pública ejerce una fuerza n o r­
con ella? Rawls no dice m ucho sobre este punto, pero no parece haber mativa, en el pensam iento de Rawls debe haber una tercera noción de lo
m ucho terreno para justificar la posición fuerte. Si entendiéramos la re­ razonable que -co m o un planeta invisible- de algún m odo ejerza influen­
lación entre las verdades com partidas de las que partim os y las conclu­ cia sobre él. Este tercer sentido de lo razonable, normativamente más exi­
siones a las que llegamos en la forma p > q, los argum entos de la razón gente, puede ser reconstruido abordando la pregunta «¿Qué quiere decir
pública verían gravemente limitada la posibilidad de introducir nuevas que un argum ento sea comparativamente “más razonable” que otro,
ideas sustantivas en el foro político público. Además, de ese m odo la ra­ com o p o r ejemplo en la afirmación citada en el capítulo 1, en el que Rawls
zón pública quedaría privada de su naturaleza esencialmente intersubje­ basa la justificación de cierta concepción de la justicia no en el hecho de
tiva: los decretos de la razón pública serían equivalentes a inferencias ló­ “su fidelidad a un orden que nos antecede y nos es dado”, sino en la com ­
gicas que podría producir un ordenador. probación de que “dadas nuestra historia y las tradiciones insertas en
P or tanto debemos considerar la relación entre las conclusiones y las nuestra vida pública, es la doctrina más razonable para nosotros?”».27 La
premisas compartidas de la razón pública en otros términos. Pero cuando pregunta referida al significado de esa frase -« la doctrina más razonable
avanzamos para explorar la opción más débil -al concebir esa relación en
térm inos de coherencia y no de implicación m aterial-, advertimos que 2 7. R a w ls, «K antian C o n stru ctiv ism in M oral T h e o r y » , p. 519.

104 IOS
para nosotros»- es la que en mi opinión m ejor describe el peculiar tipo de u raer un verdadero consenso de parte de los ciudadanos libres e iguales
norm atividad presupuesta p o r lo razonable. (ni siquiera en térm inos de un consenso dialógico idealizado que, por
definición, aún no se ha unificado), entonces, ¿qué puede explicar esa
tuerza normativa?
E l espacio de las razones, el espacio del juicio C om enzaré po r caracterizar esa sujeción norm ativa que ejerce sobre
nosotros el argum ento más razonable com o una peculiar suerte de obli­
Ya sea sobre la base de la crítica que H egel hace a K ant p o r la poca aten gación práctica, es decir, la obligación de reconocer la razonabilidad su­
ción que éste presta al m om ento «institucional» del razonam iento moral perior de ese argumento. D ado nuestro com prom iso com partido con p,
y a la interrelación de la razón m oral que pone a prueba la ley con todo el argum ento más razonable nos m uestra que no podem os sino com pro­
un m undo norm ativo de supuestos sustanciales que constituye el telón meternos tam bién con q. La tarea es poner de relieve lo que la frase «no
de fondo de su funcionam iento aparentem ente sólo procedimental; o podemos sino...» podría querer decir. C om o ya dijimos, lo que m ejor
bien sobre la base de la perspectiva de W ittgenstein de que, dada la im­ describe la naturaleza de ese nuevo com prom iso no es la norm atividad
posibilidad de decidir solamente sobre una base solipsista, si se ha segui­ asociada con la aplicación de principios a los hechos, sino más bien la
do una regla, seguir una regla significa com prom eterse en una práctica norm atividad del juicio reflexionante, entendido com o el juicio al servi­
intrínsecam ente social; o finalmente, sobre la base de la concepción de cio de la realización de una identidad -u n tipo de juicio paradigm ática­
Sellars de que el hecho de dar razones se produce dentro de u n «espacio mente ponderado en la frase de Lutero: «N o puedo hacer otra cosa.
de razones» intrínsecam ente público, en años recientes autores como A quí me detengo»-. Dejarse convencer po r un argum ento razonable
C hristine Korsgaard, R obert Brandom, Jürgen Habermas, H ilary Put- significa llegar a la posición de Lutero, que equivale a la más célebre jus­
nam y muchos otros han defendido la perspectiva del razonam iento tificación de la idea de que, como Korsgaard ha señalado con justeza, la
com o un acto de dar razones que, aunque expresado en una pluralidad «normatividad deriva de nuestra autoconcepción»,29 es decir, en últim a
de vocabularios, gira en torn o a la noción de que no se pueden formular, instancia de una aprobación reflexiva de esa autoconcepción.
dar y aceptar razones en privado más de lo que se puede desarrollar un E n The Sources o f N orm ativity, C hristine Korsgaard desarrolla un
lenguaje privado. Las razones existen en u n espacio intrínsecam ente p ú ­ program a filosófico en el que la capacidad de una persona para «actuar
blico, aunque ciertam ente se puede deliberar in foro interno. Al hablar de por una razón» (lo que para nuestro propósito tom aré com o equivalen­
las razones morales, individuales, para la acción, Korsgaard llega a afir­ te a «actuar en función de una obligación») requiere no sólo que esa per­
m ar que nuestras razones privadas «ante todo, nunca son privadas más sona tenga capacidad para «aprobar reflexivamente» sus propios deseos
que secundariam ente».28A fortiori, la relación de las nuevas razones con de prim er orden, para, p o r así decir, «asumirlos» en función de cierta re­
la verdad ya com partida es en sí mismo algo que no está en m anos del presentación de su propio yo o, en otras palabras, en función de una
individuo determinar. El espacio de las razones (públicas) es realmente el «descripción bajo la cual nos valoramos a n osotros mismos»,30 sino que
espacio del juicio, y la razón pública es razonar desde el punto de vista tam bién requiere capacidad para actuar bajo leyes universales o para
de todos los demás. unlversalizar nuestro acto de voluntad.31 El aspecto interesante es que
Sin embargo, aquí reside el problem a. Si el control norm ativo que K orsgaard quiere que la identidad funcione no solamente com o una
ejerce sobre nosotros el argum ento más razonable en una controversia fuente empírica de selectividad con relación a deseos de prim er orden,
de razón pública no puede ser explicado m eram ente en térm inos de la sino tam bién com o una fuente norm ativa, de m anera que la dim ensión
naturaleza lógica de la relación entre las conclusiones y las premisas
com partidas, ni tam poco en térm inos de su potencial superior para
29. I b id ., p. 249
30. I b id ., p. 10Í .
28. K orsgaard, The Sources o f N o r m a tiv ity , p. 136.
i \ . I b i d . , p . 232.

106 107
de obligación de «N o puedo hacer otra cosa» siga dependiendo de al me­ Volviendo a la razón pública, podemos pensar la razonabilidad del ar­
nos algunas razones que no sean sólo particularm ente mías, sino que de gumento más razonable com o una normatividad que procede - p o r medio
algún m odo sean «neutrales en cuanto al agente». Esta neutralidad es la del juicio reflexionante- de una determinada descripción bajo la cual «nos
que hace que en últim a instancia la posición que sostiene «N o puedo ha­ valoramos a nosotros mismos» -siendo el «nosotros» la comunidad polí­
cer otra cosa» no sea reducible a la arbitrariedad de una posición que tica a la que pertenecen las partes en conflicto-. La obligación práctica de
sostenga «N o quiero hacer otra cosa». Al mism o tiempo, Korsgaard in­ aceptar q dado que compartimos cierta prem isa p no proviene, po r lo tan­
terpreta la neutralidad del agente en térm inos de dos gradientes de uni­ to, de principios lógicos o morales que anteceden a la situación en cues­
versalidad, por así decir, que corresponden a dos estratos de la identidad tión, sino que proviene de lo que la integridad o autenticidad interna de la
del actor, a saber, la «identidad práctica» individualizada del actor en identidad política compartida por nosotros y nuestros adversarios qua
particular y la «identidad moral» que constituye un núcleo motivacional ciudadanos exige para su evolución. Si deseamos hablar de principios ge­
com partido por todos los actores morales. La dim ensión norm ativa de la nerales como el principio de igual respeto o del derecho a exigir la justifi­
«identidad práctica» (un equivalente de la identidad ética de Haberm as) cación o el principio del discurso u otros principios como elementos no r­
consiste en que asum ir cierta razón para actuar significa plantear que mativos cuyo alcance va más allá de nuestra propia identidad particular,
cualquiera debería hacer lo mismo si estuviese en una situación análoga. ciertamente podemos hacerlo. El hecho es, sin embargo, que el papel que
Bajo esta lectura de la norm atividad, la dim ensión norm ativa de la frase desempeñan estos elementos se puede entender mejor como el de orientar
de Lutero «N o puedo hacer otra cosa» reside en que determ inada línea nuestro juicio reflexionante en la evaluación de lo que mejor procede de
de acción es planteada com o obligatoria para cualquiera que se encuen­ nuestra verdades compartidas.33 El verdadero peso normativo lo tiene,
tre en la misma posición que Lutero. Pero la dim ensión norm ativa de la como en el juicio estético, nuestro juicio acerca de lo que puede o no ajus­
identidad en el segundo sentido, el más fuerte, consiste en que determ i­ tarse a la normatividad singular establecida respecto a una estructura sim­
nada línea de acción es planteada com o obligatoria para cualquiera qua bólica. Por tanto lo razonable es, en el ám bito del argumento político, el
actor m oral, al margen del contenido en particular, y por lo tanto de la equivalente de lo que es la ejemplaridad en el ám bito estético. Lo que lla­
situación, de su identidad práctica. mamos lo más razonable es lo que mejor se ajusta a las verdades com par­
A quí no im porta evaluar los m éritos del argum ento w ittgensteinia- tidas que constituyen nuestro punto de partida, así como llamamos ejem­
no de K orsgaard en defensa de su versión más fuerte de norm atividad plar al elemento, dispositivo, representación o solución artísticos que
basada en la identidad. Lo que resulta relevante para nuestro p ro p ó si­ mejor se ajustan a ciertas intenciones estéticas que constituyen el punto de
to es que, según ella misma admite, esa identidad más fuerte y más u n i­ partida reconocible de un proceso creativo dado.
versal es bastante débil: su función de aportar integridad y p o r lo ta n ­ La fuerza de lo razonable no es la fuerza de una ley moral -q u e volve­
to unidad, «y po r lo tanto, en realidad, existencia» al yo actuante32 no ría superflua la razón pública respecto de la razón práctica que captura y
depende de su capacidad para dictar soluciones a los problem as de la aplica esa ley-, sino más bien la fuerza de lo que ejerce influencia sobre
justicia que surgen en el foro público. En este sentido el cuadro n o r­ nosotros en virtud de quiénes somos, es decir, de nuestra autoconcep­
m ativo esbozado p o r K orsgaard contiene principios, pero estos p rin ci­ ción, a saber, la fuerza de lo ejemplar.
pios desem peñan un papel diferente al que desem peñan en el cuadro N o obstante la aprobación reflexiva de lo que es razonable com ienza
kantiano. H an perdido su poder de subsum ir cursos de acción especí­ sólo con nuestra autoconcepción localista, pero de ningún m odo se con­
ficos dentro de las categorías de acción m oralm ente admisible o de ac­ vierte en su rehén. La ilum inadora contribución que proviene de los de-
ción prohibida. Para empezar, aquí nos m ovem os dentro del círculo
del juicio reflexionante. 33. Para la n o c ió n de « o rien ta ció n » y d e « ju icio reflex io n a n te o rien ta d o » v éa se F erra­
ra, R e fle c tiv e A u th e n tic ity , p p . 4 7 -4 9 . [A u te n tic id a d re fle x iv a , pp. 1 0 9 -1 1 4 .] Para u n a a p li­
ca ció n en el área d e lo s ju ic io s referid os a la justicia v éa se Ferrara, J u stice a n d J u d g m e n t,
32. I b id ., p. 229.
pp. 2 2 1 -2 2 2 .

108 109
más dentro del ejercicio com ún de la razón pública puede m odificar esa cpistémica» «entre la validez de su teoría y la perspectiva de que su neu­
autoconcepción al señalar alternativas nuevas y aún inexploradas. tralidad respecto a concepciones del m undo contrapuestas sea confirm a­
N o puedo extenderm e en esta concepción de la norm atividad de lo da en los discursos públicos».34 Rawls, en cam bio -prosigue H aberm as-,
razonable. Ahora es m om ento de pasar, brevem ente, a la significación de termina oscureciendo la conexión conceptual entre «lo razonable» y «lo
esta perspectiva de la norm atividad para la crítica social. moralmente válido», perdiendo así la posibilidad de identificar un p u n ­
to de vista moral independiente del poder form ativo de las concepciones
comprehensivas del bien. Según Haberm as, nos quedamos preguntán­
L o razonable y lo ejem plar donos qué significado podría atribuírsele entonces al térm ino «razona­
ble», si no se debe tom ar como vinculado a lo «moralmente verdadero».
H e com enzado mi reconstrucción del m odelo de norm atividad que sub­ Ciertamente, podem os com partir el argum ento inicial de Habermas.
yace al ideal de Rawls de la razón pública y a su noción de lo razonable Para que una concepción política de la justicia, así como cualesquiera de
cuestionando la idea de que ese modelo tenga com o premisa una form a las conclusiones a las que se llegue dentro de la razón pública, posean un
«más débil» de norm atividad y que, com o tal, constituya una base m e­ valor normativo, deben apelar a algo que se sitúe más allá de su mera
nos apropiada para form ular la crítica social con respecto a la Teoría de aceptación, algo en virtu d de lo cual exijan aceptación. Sin embargo, si
la justicia. U na razón obvia para cuestionar esta idea es que el ideal de ra­ este punto de vista sobre la base del cual exigen aceptación es concebido
zón pública establece un parám etro para criticar todos aquellos casos de como un punto de vista moral independiente del poder form ativo de
práctica política real -q u e van desde el funcionam iento de las institucio­ nuestros esquemas conceptuales más amplios, el argum ento de H aber-
nes hasta los debates en el foro público, desde la conducta de los funcio­ mas constituiría más un problem a que la solución necesaria, ya que esta
narios públicos hasta la deliberación sobre asuntos de gran im portancia, concepción de la fuente de la normatividad de la razón pública entraría en
desde las decisiones judiciales respecto a casos constitucionales hasta el conflicto con la idea de que no se dispone de descripciones de la realidad
diseño de políticas en instituciones estatales, y dem ás- en los que las no mediadas por uno entre varios marcos interpretativos contrapuestos
concepciones controvertidas comprehensivas son impuestas sobre ciu­ -u n a idea que define nuestro horizonte filosófico desde la prim era mitad
dadanos recalcitrantes a través de amenazas o presiones externas o fran­ del siglo XX-. Esta tensión surgiría al margen de que reconstruyam os
ca coerción o cualquier otro medio que de algún m odo contradiga el nuestro punto de vista m oral como el imperativo categórico kantiano,
presupuesto de ciudadanos libres e iguales que buscan conjuntam ente com o el principio del discurso habermasiano o como un principio utilita­
condiciones de cooperación a través de sus diferencias ideológicas. D es­ rio, en la medida en que un punto de vista m oral así entendido inevita­
de este punto privilegiado es difícil com prender la afirmación de que la blemente pretendería constituir una verdadera descripción de una n o r­
transición hacia el m arco de Liberalismo político está marcada p o r una matividad inscrita en el sujeto moral qua m iem bro del ámbito de los fines
pérdida de potencial crítico en relación con el im perante en el argum en­ o qua ser hum ano que reproduce su vida en m edio de la acción com uni­
to de la posición original que fue central en la Teoría de la justicia. cativa o qua m aximizador de utilidades. Mi posición es que de la necesi­
H a y tam bién otra razón p o r la cual tal afirm ación parece cuestiona­ dad de postular un punto de vista sobre la base del cual las proclamas de
ble. Para explicarla es necesario que recordem os brevemente lo esencial la razón pública exijan nuestra lealtad no se sigue una necesidad de pos­
de las reservas de H aberm as respecto a la transición de Rawls hacia el tularlo en esos térm inos. La distinción, legítimamente exigida, entre
m odelo de Liberalismo político. H aberm as acusó a Rawls de no lograr aceptabilidad y aceptación puede trazarse sin referencia a un punto de
distinguir en form a adecuada la «aceptabilidad justificada» de la «acep­ vista normativo externo si, apoyándonos en la perspectiva kantiana del
tación real» de una concepción política de justicia, y de pasar po r alto el
hecho de que para evitar una interpretación «meramente funcionalista» 34. H aberm as,7 « R econ ciliad or! through the P u b lic U s e o f R eason: R em arks o n Jo h n
de la justicia com o equidad debe postularse alguna form a de «relación R a w ls’s P olitical L iberalism », p. 122.

l 11
juicio reflexionante com o la articulada en la Crítica del juicio, la concebi­ nlentos contrapuestos que se mueven dentro del círculo de la razón públi­
mos en términos que sean completamente internos al horizonte de los ar­ ca»- es intrínsecamente una fuerza crítica. Para que ejerza una fuerza nor­
gum entos contrapuestos desarrollados dentro de la razón pública. mativa, y para que exija nuestra aceptación de form a más convincente que
C om o sabemos que se ha recordado varias veces, el juicio reflexio­ las conclusiones y los argumentos contrapuestos, debe conllevar la afirma­
nante sobre lo bello (en tanto opuesto al juicio sobre lo placentero, que ción de adecuarse a nuestras premisas compartidas de modo más ejemplar
es apenas un relator incuestionable de nuestras preferencias) realiza una que las alternativas y, puesto que no podemos considerar su relación con las
afirmación normativa: todos deberían estar de acuerdo con sus conclu­ premisas en términos meramente lógicos, debe conllevar una afirmación de
siones,35 ya sea que este consenso se materialice o no en la práctica. Sin adecuarse de modo más ejemplar a nuestro sentido compartido de quiénes
embargo, esta afirmación norm ativa no está asentada en nada externo a podríamos ser en el m ejor de los casos. Esa afirmación contiene un pará­
la cuestión que se está juzgando, no descansa en un principio estableci­ metro para criticar la «aceptación real» de las normas, las instituciones, las
do anteriorm ente, aplicado a nuestro juicio. Más bien descansa en la políticas y demás, un parám etro que no sitúa la aceptabilidad en algún prin­
ejemplaridad estética del objeto del juicio -d o n d e la ejemplaridad puede cipio que trascienda aquello que somos qua comunidad política sino que,
entenderse como la capacidad de poner la imaginación y todas nuestras por el contrario, en última instancia concibe la aceptabilidad como la con­
facultades mentales en un peculiar «m ovim iento que se m antiene p o r sí gruencia ejemplar con una identidad m oderna concreta basada en la prem i­
mismo» y donde el placer aportado po r este incesante juego de todas sa de la equidad y el igual respeto entre ciudadanos libres e iguales. En este
nuestras facultades mentales consiste en que tenem os la sensación de que sentido, si queremos trazar la distinción entre aceptabilidad y aceptación en
nuestra vida está siendo «promovida o desarrollada». Desde luego, la términos no fundacionalistas, entonces lo razonable (en el sentido de lo
ejemplaridad podría interpretarse desde otras perspectivas, po r ejemplo «más razonable» entre los argumentos razonables de la razón pública) se
de acuerdo con un experiencia que llega a realizarse (como en D ew ey) o puede entender mejor como lo ejemplar.36
en térm inos de la capacidad de abrir todo un m undo nuevo para noso­ La pregunta acerca de la naturaleza de lo ejemplar, obviam ente plan­
tros (com o en Heidegger), pero tam bién en estos casos la ejemplaridad teada po r esta form a de concebir lo razonable, no se puede abordar en
sigue siendo una fuente fundam ental de norm atividad. este contexto. Grosso modo sólo puede decirse que el hecho de que algo
D e m odo similar, m utatis mutandis, las conclusiones sugeridas por -e n nuestro caso una institución, una política, una C onstitución o una
los argum entos que se m ueven dentro del círculo de la razón pública reform a constitucional, una ley, un veredicto, un dictam en del Tribunal
ejercen una fuerza norm ativa que no puede apoyarse sim plem ente en la Supremo, etcétera- posea ejemplaridad no significa que «sea un ejemplo
eventual convergencia de facto de personas que suscriben diferentes al­ de» alguna otra cosa, ya que, de ser así, la razonabilidad estaría conecta­
ternativas contrapuestas. Después de todo, la m aterialización de esa con­ da nuevamente con una afirmación m oral fundacionalista referida a la
vergencia - y aquí H aberm as está en lo c ie rto - no se puede tom ar como fuerza persuasiva apriori de la noción norm ativa de la cual el asunto que
un hecho, sino que se debe entender com o el efecto, siempre sujeto a se juzga razonable sería un ejemplo.37 A ntes bien, que algo posea ejem-
contingencias adversas, de la fuerza norm ativa de la conclusión más ra­
36. D e h ech o , c o m o acertadam ente so stie n e N a n c y Fraser, «en el d iscu rso p o lític o , c o n ­
zonable. Esa fuerza norm ativa -y, con ella, una distinción no fundacio- tar una historia o dar u n ejem p lo es [ ...] en sí m ism o u n a fo rm a de argu m en tación en el sen ­
nalista entre aceptabilidad y aceptación- se apoya en el carácter de ejem­ tid o am p lio, otra form a d e aducir una razón o justificar u n a afirm ación. E n este se n tid o , es
plaridad de la relación establecida entre la conclusión y las premisas exactam en te lo m ism o q u e una d ed u cció n a partir d e p rin cip io s» . V éase N a n c y Fraser,
iniciales com partidas de las que «se procede». « C o m m u n ica tio n , T ransform ation , and C o n sc io u sn ess-r a isin g » , en C raig C a lh o u n y J oh n
M cG o w a n (ed s.), H a n n a h A r e n d t a n d th e M e a n in g o f P o litics (M in n ea p o lis, U n iv e r s ity o f
Por tanto, lo razonable -cuando lo entendemos en el sentido de «lo más
M in n esota P ress, 1997, p. 173).
razonable entre las conclusiones que se nos imponen por medio de argu-
37. E ste es el p rob lem a q u e presenta, p or ejem p lo , el u so q u e hace A ren d t d e la d o c tr i­
na kantiana del ju icio y de su m o d o de en ten der la « v a lid ez ejem plar» tal c o m o la desarro­
35. V éase K ant, T he C r itiq u e o f th e P o w e r o f J u d g m e n t, párrafos 8 y 13. lla en sus L ectu res on K a n t ’s P o litica l P h ilosoph y. V éase adem ás el cap. 2 d e este v o lu m e n .

112
plaridad significa que en sí mismo es una ley, que posee esa autocon-
gruencia excepcional para la cual el térm ino autenticidad -nacido dentro
de una tradición m oral específica pero no lim itado a ella- parece espe­
cialmente adecuado. Pero este carácter no se debería entender, a su vez,
en térm inos m eram ente coherentistas. Si concebim os la ejemplaridad
com o la capacidad de poner la imaginación en m ovim iento y de poner
todas nuestras facultades mentales en un m ovim iento que se m antiene
p o r sí mismo, produciendo de este m odo una experiencia estética vincu­ 4
lada con el sentim iento de prom oción, afirmación o desarrollo de la vida,
no necesitamos confinar la im portancia de este tipo de norm atividad no
fundacionalista al ám bito de la estética, com o le parecía sensato a Kant
en un m om ento en el que las concepciones más fuertes de la norm ativi­
La ejemplificación de lo peor:
dad, incluida su reconstrucción trascendental de la naturaleza del sujeto el afrontamiento del mal radical
hum ano, no eran consideradas problemáticas.
D e hecho, la noción rawlsiana de lo «razonable» representa una de las
P o r desgracia, la ejem plaridad en el ám bito público n o se refiere simple­
diversas formas posibles de exportar tal perspectiva de la norm atividad
m ente a la fuerza de lo razonable. Igual de fundam ental, para fortalecer
al ám bito la política. Sin embargo, para extender la relevancia de la vali­
la viabilidad del paradigma del juicio, es la tarea de desentrañar la fuerza
dez ejemplar al ám bito de la vida política, es necesario que llevemos a
repulsiva que ejerce el mal radical cuando se le identifica com o tal. El
cabo una reconstrucción adecuada de lo que significa que una idea polí­
lado negativo de la razonabilidad es la ejem plaridad negativa, aquella
tica, en tanto opuesta a una idea estética -nuevam ente: que una institu­
ante la cual retrocedem os espantados -co m o el héroe de E l corazón de
ción, una política, una C onstitución o una reform a constitucional, una
ley, un veredicto o un dictam en del Tribunal Supremo y dem ás-, ponga las tinieblas al final de su vida- o, en otras palabras, el mal com o la ejem­
plificación de lo peor de nosotros. En este capítulo se explorará la rela­
la imaginación política en m ovim iento y produzca la sensación de ex­
pansión, enriquecim iento o desarrollo del espectro de posibilidades de ción entre el mal radical, el juicio y la ejemplaridad.
D ebido a la transform ación que el G iro Lingüístico operó en nuestro
nuestra vida política o, para expresarlo con un vocabulario com pleta­
m ente diferente, lo que significa que tal idea logre mostrar políticamente horizonte filosófico, se ha vuelto cada vez más difícil concebir el m al ra­
el m undo. Esta tarea sobrepasa los límites de un debate reconstructivo dical sin recurrir a formas de pensamiento «preposmetafísicas». ¿La
de la perspectiva de Rawls de lo razonable, pero abre una nueva vía de m uerte de Dios com o una figura que puede invocarse públicam ente y no
teorización que se aparta de la distinción pionera de Rawls entre lo ra­ ritualm ente- el desvanecimiento de Yahvé que Jaspers m enciona una vez
zonable y lo racional. ha conducido a la desaparición de una noción de mal radical? ¿El mal en
la escala de Auschwitz, el Gulag, la limpieza étnica, la masacre de los tut-
si o los «campos de la muerte» de Cam boya se pueden concebir de algún
m odo dentro de un horizonte posmetafísico? ¿O el mal de esta m agnitud
requiere una noción trascendente, incluso religiosa, de norm atividad ab­
soluta respecto a la cual entonces podría ser definido como trasgresión?
H ay dos problem as que parecen interponerse en la posibilidad de
com prender el mal radical en térm inos com pletam ente posmetafísicos o
no fundacionalistas. E n prim er lugar, la m ayoría de nosotros som os plu-

115
ralistas cuando pensam os en el bien. M uy pocos vislum braríamos argu­ I ii el apartado «El hom bre es malvado po r naturaleza» del Libro U no
m entos conclusivos acerca de la superioridad de una concepción de la tic La religión dentro de los límites de la mera razón, K ant señala que
buena vida (por ejemplo, el bios theoretikos) respecto a otra (por ejem­ ■el hom bre (aun el más m alvado) no repudia la ley m oral, bajo la má­
plo, la vita activa). Sin embargo, cuando de lo que se trata es del mal ra­ xima que fuese, a la m anera de un rebelde (es decir, negándose a obe­
dical, nos sentimos m uy incóm odos con la idea de que lo que nos pare­ decerla)».1 D e hecho, según K ant una «razón exenta de ley moral» o
ce un ejemplo del mal radical -A uschw itz o el G ulag- pueda resultar lina «razón m aligna» o una «voluntad com pletam ente malvada» no
más aceptable o menos maligno cuando lo consideram os desde una pers­ Imede ser una fo rm a hum ana de razón. Sólo puede ser una form a de
pectiva diferente. ¿N os estamos contradiciendo? ¿Cóm o reconciliar es­ i .i/.ón de un ser diabólico.2 La persona malvada, en cambio, no es dife­
tas dos intuiciones aparentem ente contrapuestas? rente de la m oralm ente buena porque la ley m oral esté ausente de su
En segundo lugar, la brecha intuitiva que existe entre el mal «común» corazón (para K ant, la ley m oral es innata a nuestra constitución inter­
y el mal radical tam bién com porta consecuencias inquietantes para una na qua sujetos m orales), ni sim plem ente porque sea receptiva a las in­
sensibilidad posmetafísica. El mal com ún puede establecer una relación citaciones de u n a naturaleza sensual (puesto que esa receptividad tam ­
de «definición por oposición» con el bien. M entir es la contrapartida ne­ bién form a parte de todo sujeto hum ano), sino que más bien se aparta
gativa de «decir la verdad»; ser desleal es la contrapartida negativa de la ile la persona bu en a en función de la prioridad que adjudica a las inci­
lealtad. El mal en la escala de A uschwitz, en cambio, no se puede situar taciones sensuales sobre la ley m oral a la hora de plasm ar las máximas
en una relación de este tipo: no hay bien que pueda definirse com o «no ile su conducta: «El hom bre sólo es malvado en la m edida en que in­
hacer lo que se hizo en Auschwitz». Simplemente, sentimos que el mal vierte el orden m oral de las incitaciones cuando las adopta com o su
de tal m agnitud debería ser erradicado del m undo -este tipo de mal es máxima».3 Así, concluye K ant, no podem os situar la fuente del mal en
demasiado maligno incluso para funcionar com o «lo opuesto del bien»-. una «corrupción de la razón m oralm ente legislativa -co m o si la razón
Así, la dificultad resultante es que el mal radical parece resistirse a que se pudiera destru ir la autoridad de la ley que es la suya, o negar la obliga­
le sitúe en una relación significativa con la base com partida de la acción ción que surge de ella».4
humana. Si tratam os de aplicar la línea de razonam iento de Kant a nuestro p ro ­
A pesar de estos dos aspectos problem áticos, quisiera defender la pio contexto filosófico, presentado en el capítulo 1, inmediatamente nos
prem isa de que es posible concebir una noción no fundacionalista del topam os con un obstáculo fundam ental.5 Vivimos en un m undo filosó­
mal radical, y en lo que sigue de este capítulo se esbozarán algunas ideas fico en el que incluso los defensores más fervientes del universalismo
básicas subyacentes a tal premisa. moral, com o H aberm as y Rawls, encuentran problem ática, por diversas
razones, la noción de «una ley moral anclada trascendentalm ente». Por
ejemplo, no com prenderíam os la distinción que traza Rawls entre libe-
E l m al radical y la volu n tad h um ana
1. Im m an u el K an t, R e lig ió n W ith in th e L im its o f R ea so n A lo n e (N u ev a Y ork, H arp er 8í
Partiré del presupuesto de que el mal radical -q u e provisionalm ente R ow , 1960), p . 31 [Trad. cast.: L a relig ió n d en tro d e los lím ite s d e la sola ra zó n , B arcelon a,
puede definirse com o aquel que nuestra conciencia rehúsa, p o r resul­ P P U , 1989],
tarle repulsivo, a poner en algún tipo de relación con el bien, incluso a 2. I b id ., p. 30.
ponerlo en oposición al b ie n - nunca es buscado directamente p o r los 3. I b id ., p. 31.
4. I b id ., p. 30.
seres hum anos. C om o nos recuerda Platón en Protágoras, nadie com e­
5. Para una v a lo ra ció n d iferen te d e la im portan cia de la teo ría kantiana del mal radical,
te acciones malvadas m ientras está pensando que son malvadas. Las
véase M aeve C o o k e , « A n E v il H eart? M oral E v il and M oral Id en tity » , en M aría P ía Lara
personas com eten acciones malvadas m ientras se dejan llevar p o r sus (ed .), R e th in k in g E v il. C o n te m p o r a r y P ersp ectives (B erk eley, U n iv e r sity o f C aliforn ia
concepciones erróneas del bien. K ant sostiene un argum ento similar. P ress, 200 1 ), pp. 113-130 .

116 117
ralismo clásico y liberalism o político si no entendiésem os que la noción expresó Hitler, «el pueblo alemán es el único que ha convertido la ley
de una ley moral que dirige objetivam ente la conducta de los sujetos moral en un principio rector de la acción».6 N unca deberíamos descui­
m orales se ha vuelto profundam ente problem ática. D e algún m odo dar este hecho, sino que más bien deberíam os concentrarnos en captar
esta compleja situación plantea nuevos desafíos, pero tam bién abre dónde se cometió el error. Y nuestro punto de partida será la recons­
nuevas posibilidades filosóficas. Por ejem plo, allí donde K ant no podía trucción que hace James Bernauer de la ética nazi.
pensar en una voluntad malvada com o abocada a la subversión delibe­ En el corazón de la visión moral nazi había un m odo biológico de
rada de la ley m oral po rq u e concebía la ley en térm inos objetivistas, concebir el bien com o el perfeccionam iento de la pureza racial de un
nosotros, p o r el contrario, estam os en condiciones de discernir una v o ­ pueblo. La pureza racial, a su vez, era considerada valiosa p o r ser una
luntad moral que se orienta hacia una reconstrucción del p u n to de vis­ form a de aum entar las posibilidades de supervivencia en un proceso de
ta m oral que resulta es erróneo o fallido en sus propios términos. evolución concebido en térm inos darw inianos, en el que la especie h u ­
mana, y los pueblos o las razas que la com ponen, están siempre inm er­
sos. La vida de la hum anidad era concebida com o un proceso evolutivo
L a concepción nazi del Bien de naturaleza eminentem ente biológica, en tanto opuesta a lo cultural.
La cultura era im portante en la medida en que sus procesos incidían en
la biología. Por ejemplo la anomia, la individualización, la diferenciación
En el siglo X X , las personas de mi generación, nacidas después de la Se­
y los rápidos cambios culturales asociados con los procesos de m oderni­
gunda G uerra M undial y ya adultas cuando se produjo la caída del m uro
zación -sim bolizados a su vez po r la vitalidad independiente, seculariza­
de Berlín, experim entaron con desconcierto la rápida evaporación de la
da y caleidoscópica de la cultura judía, junto con la liviandad de la civi­
esperanza de que la era posterior a la guerra fría estaría marcada po r una
lización típica de la cultura francesa- fueron considerados vehículos del
marcha pacífica hacia la dem ocratización global, y acontecim ientos
debilitam iento del tem peram ento del pueblo alemán. Se concibió que las
com o los que se produjeron en la ex Yugoslavia, en Ruanda y en D arfur
posibilidades de éxito o fracaso de un pueblo dentro de este proceso
provocaron sentim ientos morales de h o rro r p o r las prácticas radical­
evolutivo más am plio dependían básicamente de la capacidad de ese pue­
m ente malignas propias de la limpieza étnica, la violación étnica masiva
blo para evitar la contam inación de genes foráneos - y la prom iscuidad
y la deportación forzada. Sin embargo, no analizaré esos acontecim ien­
interracial, obviamente, era el principal vehículo de infiltración de enfer­
tos, sino que en cambio examinaré el ejemplo paradigmático del mal ra­
dical en el siglo X X : el H olocausto. medades exógenas- H itler y los otros líderes nazis no se presentaban
simplemente como líderes militares, sino tam bién com o «médicos colec­
Si podem os reconstruir nuestras intuiciones acerca del mal radical
tivos» que tom arían medidas adecuadas para erradicar lo que habían
con respecto al nazism o y form ar con ellas un cuadro posmetafísico co­
descubierto -a saber, las ominosas consecuencias de un virus racial lla­
herente, estaremos en posesión de una brújula que podrá orientarnos en
m ado internationale Judentum , que había com enzado a propagar sus
las complejidades morales de las nuevas guerras tribales, étnicas y regio­
efectos por todas partes, pero con particular virulencia en A lem ania-. La
nales de la era posterior a la guerra fría. En este sentido, prim er punto
historia m undial tom ó la form a de un laboratorio biológico en el que la
que es necesario com prender, es que una visión demoníaca de lo que su­
Rassenhygiene se convirtió en el principal imperativo.
cedió en Auschwitz com o la encarnación del Mal equivaldría a una rei­
vindicación postum a de la posición hitleriana, que concibe el m undo
6. H itle r's S ecret C o n v e rsa tio n s 1 9 4 1 -4 4 , cita d o en Jam es Bernauer, « N a z i-E th ik . U b e r
m oral com o el teatro de una confrontación a m uerte entre el Bien y el H ein rich H im m ler u nd d ie K arriere d er N e u e n M oral», B a b y lo n , n° 6 (1 9 8 9 ), p . 49. V éase
Mal. En cambio, el hecho de que lo que se hizo en A uschw itz se obrara tam b ién la declaración de E ichm ann: « H a ce bastante tie m p o a d o p té el im perativo ca teg ó ri­
en nom bre del bien -d e cierta concepción del bien para cierta com uni­ c o k an tian o c o m o norm a. H e llevad o una vida co n fo rm e a ese im perativo», E ich m a n n I n -
d a d - aum enta su tragedia. N o se hizo com o una negación deliberada de te rro g a ted : Transcripts f r o m th e A r c h iv e s o f th e Isra e li Pólice, citad o en Bernauer, « N a z i- E t ­

la ley moral, sino com o un m odo deliberado de afirmarla. Tal com o lo h ik », p. 49.

118 119
Esta moral bioevolutiva, consecuencialista, generó su propio Tu- tu ral, una fuerza natural que se opone naturalm ente a la m uerte.11 P or
gendlehre, o catálogo de virtudes. Tal com o lo resum ió Goebbels, este mro lado, el uso de símbolos cristianos junto a los más conocidos neopa-
catálogo incluía la «generosidad» (Grossartigkeit), el «heroísmo» (H el- Hanos, así como la existencia de movimientos cristianos pronazis, testi­
dentum ), la «valentía masculina» (M dnnlichkeit), la «disposición para el monian la posibilidad de encontrar continuidades entre el tradicional an-
sacrificio» (Bereitschaft z u m Opfer) y la «disciplina» (Zucht).7 E ra un i¡judaismo paleocristiano y el nuevo antisemitismo nazi poscristiano. Sin
tipo de ascetismo disciplinario en el que se pedía al individuo que adhi­ embargo, más que de sím bolos externos, la ética nazi parece haberse
riese a un régimen de estricto entrenam iento corporal y m oral para erra­ .ipropiado de cierto ideal cristiano de pureza y haberlo radicalizado -n o
dicar las semillas de la depravación que llevaba en su interior, y que su­ u n to la «pureza de sangre» que se convirtió en objeto de atención duran­
bordinase sus propios intereses privados a la consecución del bien te la Contrarreform a del siglo XV I en España, com o una especie de «pu­
com ún. H im m ler resum ió estas virtudes en el ideal de «severidad» o «ri­ reza espiritual» que, bajo el título de «simpleza de espíritu», se opuso al
gor» (Harte) que enarbolaban las SS, ideal que era entendido com o una clásico ideal griego de megalopsyché o al ideal rom ano de magnanimitas
com binación de honestidad personal, capacidad para superar los senti­ y constituyó el fundam ento de una especie de populism o antiintelectual
m ientos de com pasión y capacidad para sentirse perm anentem ente en teñido de tendencias autoritarias-. Pero a través de su ideal de «pureza»,
guerra.8 Q ue la «vida» y la «muerte», el triunfo o la derrota evolutivos, el nazismo se apropió tam bién de otra fuente cultural: la ética católica de
eran metáforas morales fundam entales es algo que tam bién se hace evi­ la pureza sexual, y le im prim ió un sesgo peculiarm ente racista. La pureza
dente, entre otras cosas, en el m odo en que H itler concebía la política, a no sólo se convirtió en un ideal de la conducta privada, sino en un ideal
saber, com o «el arte de liderar la lucha de un pueblo p o r su superviven­ vinculante para razas enteras. La pureza de la raza llegó a constituir una
cia terrenal».9 D entro de este m undo m oral naturalizado no había lugar proyección de la pureza sexual en un plano colectivo.12
para las nociones m odernas de igual respeto y de dignidad hum ana. Así, en la base del H olocausto no sólo había una reconstrucción de­
N uevam ente, en M ein K am pf, H itler relaciona el derecho a la vida con la sencaminada del bien para una sola com unidad histórica (el Volk ale­
capacidad fáctica de autodefensa, con lo cual la vacía de toda sustancia mán, tal com o lo interpretaron los líderes nazis), sino tam bién una re­
normativa: «Cuando un pueblo ya no posee suficiente fuerza para luchar construcción desencam inada del punto de vista moral. ¿Desencam inada
p or su propia salud, entonces su derecho a sobrevivir en este m undo de en qué sentido? N o en el sentido de que form alm ente no se podría ge­
lucha llega a su fin».10 neralizar la máxima de practicar la Rassenhygiene com o el im perativo
Bernauer subraya los elementos de continuidad que existen entre el de m axim izar la pureza racial dentro de cada nación -u n a idea que, ex­
vocabulario moral nazi y una serie de vocabularios respetables. P o r un presada en térm inos más culturales y religiosos que biológicos, volvió
lado, H itler y los nazis no lograron captar hasta qué punto la concepción al centro de la escena de form a dram ática d urante los noventa bajo el tí­
m oral expuesta en esos libros de Sigmund Freud que ellos quem aron p ú ­ tulo de «limpieza étnica»-. Más bien, la concepción nazi del punto de
blicamente en las plazas coincidía con su propia ideología, plasmada en la vista m oral estaba desencam inada en el sentido de que los presupuestos
idea central de una lucha eterna entre la Vida y la M uerte, entre Eros y de fondo en virtud de los cuales se suponía que una «generalización» de
Tánatos. Lo biológico estaba en el centro del m undo moral de Freud, la Rassenhygiene tenía sentido eran insostenibles. Entre estos p resu­
quien tam bién entendía la vida com o una fuerza fundam entalmente na- puestos se encontraban las tres siguientes proposiciones: a) la vida m o­
ral es una lucha de las naciones p o r la supervivencia, b) la pureza racial
7. G o e b b e ls -R e d e n , citad o en Bernauer, « N a z i-E th ik » , p. 53. es el m ejor medio para asegurar la supervivencia y el triunfo evolutivo
8. C o m o él m ism o señ aló, « N o ten em o s derech o a robar ni una estola de p iel, n i u n re­ de una nación entendida com o una raza, c) las razas hum anas incapaces
loj, ni u n m arco, n i u n cigarrillo, n i n in gu n a otra cosa», H im m le r s R e d e in Posen, cita d o en
ib id ., p. 52.
9. H i t l e r ’s S ecret B ook, cita d o en ib id ., p. 54. 11. V éase ib id ., p , 54.
10. H itler, cita d o en ib id ., p. 54. 12. V éase ib id ., pp. 5 7 -5 8 .

120 121
de llegar a la pureza o que viven para corrom per otras razas no tienen /arse en una vida del m undo com partida y sustentar un sentido de la
derecho a sobrevivir. ■normalidad» para perpetrar el horror. Si la fuente del mal no reside en
Es m uy im portante distinguir entre, p o r un lado, una concepción del la trasgresión de un punto de vista m oral que no se puede aprehender
punto de vista m oral com o ligado a la universabilización de las máximas desde el exterior de un esquem a conceptual, sino que -e n consonancia
y, p o r el otro, los presupuestos sustantivos a la luz de los cuales se lleva a con el G iro L ingüístico- se debe referir a una cultura m oral que se cali­
cabo la prueba de universalización. C om o dem ostró Hegel en su crítica fica de «maligna» solo desde el punto de vista del observador, entonces
de la filosofía moral de Kant, el proceso form al de generalización en el de ahí se sigue que el m al no está menos intersubjetiv ámente constituido
que consiste el imperativo categórico sólo funciona en conjunción con t\ue el bien. A su vez, esta naturaleza intersubjetiva del mal -presupues­
presupuestos sustantivos acerca de la deseabilidad de los fines. P o r ejem­ tos com partidos, valores com partidos, un vocabulario com ún de rele­
plo, si se me confía un dinero, no puedo apropiarm e de él porque si bajo vancia m o ral- explica su «banalidad», a saber, el carácter «cotidiano» y
condiciones similares todos hicieran eso, entonces la institución de la «m oderado», en tanto opuesto al carácter «grandioso» y «heroico» que
prom esa -q u e prem iam os siempre com o algo valioso- quedaría socava­ el mal asume en nuestra época. D e hecho, bajo diferentes presupuestos
da. Sin embargo, afirma Hegel, si un mendigo me pide unas m onedas, el sustantivos, hemos sido testigos del resurgim iento de la «banalidad del
hecho obvio de que, si todos dieran libremente, la pobreza y con ella la mal» una y otra vez en Cam boya, en Ruanda y en la ex Yugoslavia - y
mendicidad quedarían socavadas no vuelve inm oral mi acto, p o r la razón por «mal banal» cabe entender un h orror que no es m enos horrible, sino
-situada al margen de toda generalización- de que no prem iam os la p o ­ un h o rro r que se entrelaza con la vida cotidiana, el horror como una fo r ­
breza com o algo valioso que hay que preservar.13 Aplicando este argu­ ma de vida compartida tem poralm ente y no com o una ruptura dram áti­
m ento a nuestro ejemplo del mal radical, podríam os decir que la concep­ ca de una form a de vida o, para usar otra form ulación, el mal que ha per­
ción nazi del punto de vista moral está viciada, de hecho perversam ente dido la cualidad de ser una tentación y se ha convertido en un hábito.
corrom pida, por sus presupuestos implícitos referidos a la naturaleza de P or tanto, el problem a del mal radical nos plantea un desafío, en el
la vida moral -repitám oslo: la idea de que la vida m oral equivale a una lu­ sentido de que ni siquiera el mal de la m agnitud del H olocausto asume la
cha po r la supervivencia y la idea de que el derecho a la vida depende de apariencia de una violación intencional del punto de vista moral, sino que
que se posea el poder de hacerlo valer. llega a nosotros m eramente como una aplicación pervertida de él a la luz
de presupuestos arraigados en una visión desencaminada de la vida m o­
ral. Sin embargo, aquí está la dificultad. D entro del horizonte de su Sub-
B reve digresión sobre la banalidad del M al jektsphilosophie, K ant podía creer que su propia reconstrucción del p u n ­
to de vista moral y de su form a de aplicarlo a la luz de los presupuestos
La distinción entre la generalizabilidad de un conjunto de norm as típicos de su horizonte filosófico -presupuestos que le perm itieron con­
m orales y los presupuestos en función de los cuales se lleva a cabo la cluir, entre otras cosas, que la pena de m uerte es el único castigo apropia­
prueba de generalización explica de algún m odo cóm o el mal podría pa­ do para los asesinos, que un niño nacido fuera del m atrim onio, po r haber
recer «banal». C uando se aceptan presupuestos cuestionables - y hemos nacido «fuera del contrato social», podría ser suprim ido y que las m uje­
visto que en otras concepciones morales se pueden encontrar segmentos res no deberían poder v o ta r-14 era neutral con respecto a la compleja di­
de ellos que no com parten nada con el nazism o-, éstos pueden cristali- versidad de opiniones y constituía un reflejo directo de las estructur?s y
las intuiciones normativas profundam ente arraigadas en la constitución
m oral de todos los seres hum anos. N osotros no podem os creer tal cosa.
13. V éa se el en sa y o d e G e o r g W ilh elm F ried rich H e g e l, « U b er d ie w issen sch a ftlich en
B ehan d lu n gsarten des N a tu rrech ts, sein e Stelle in d er p rak tisch e P h ilo so p h ie u n d sein
V erh altn is z u d en p o sitiv e n R ech tsw issen sch aften », en G . W. F. H e g e l, W erke (F rán cfort d el 14. V éase Im m an uel K an t, T h e M e ta p h y sica l E le m e n ts o f Justice. P a r t I o f th e M e-
M e n o , Suhrkam p, 1971), III, pp. 465-466. ta p h ysics o f M oráis (In d ia n a p o lis, B o b b s-M errill, 1965), p. 106.

122 123
Vivimos dentro de un horizonte filosófico basado en el presupuesto de
siguientes preguntas: ¿qué quiere decir que el conjunto de una cultura
una pluralidad de juegos de lenguaje o de esquemas conceptuales. P o r esa
moral constituya un ejemplo del mal radical? ¿Q ué quiere decir que una
razón, ni siquiera nuestra condena de la perspectiva nazi del bien como
cultura moral constituya un ejemplo del mal radical «a los ojos de todos»
algo que conduce al mal puede proceder de la idea de que viola un punto
y no sólo a nuestros ojos o los de nuestro vecino?
de vista moral situado fuera de todos los juegos de lenguaje y los esquemas
conceptuales. H e ahí la dificultad: si, p o r más perversa que nos parezca, la
perspectiva nazi del bien constituye una «concepción comprehensiva del
¿Q ué significa que un a concepción del Bien sea m aligna?
bien», ¿con qué fundamentos podemos condenarla calificándola de «ma­
ligna», en lugar de limitarnos simplemente a la austera com probación de
Una reconceptualización del mal radical que evite interpretarlo como la
que sus presupuestos básicos sencillamente están más allá de toda posibi­
violación de un parám etro transcontextual incongruente con el G iro Lin­
lidad de un «consenso entrecruzado» con el nuestro, sin violar las prem i­
sas pluralistas del Giro Lingüístico? güístico puede guiarse p o r una perspectiva de la justicia basada en el juicio
según la cual el mal, no menos que el bien, es siempre mal para alguien.
En este punto, una concepción de la validez normativa basada en la
Denominamos «mal» a la perspectiva nazi del bien de la pureza racial,
autenticidad, la ejemplaridad y el juicio nos puede ser de utilidad. El ho­
puesto que sistemáticamente, y no sólo ocasionalmente, ésta viola el prin­
rizonte creado por el Giro Lingüístico contiene recursos conceptuales
cipio de igual respeto hacia todos los seres humanos, sea cual sea su p ro ­
que nos pueden ayudar a trazar la línea que separa el mal com ún del mal
cedencia étnica. Ese principio no tiene otro fundam ento más que el hecho
radical sobre una base nueva y completam ente posmetafísica. El mal co­
de que ya no podríam os considerar que somos nosotros mismos, los m o­
m ún -e l robo de un banco a la vuelta de la esquina, el episodio de co­
dernos occidentales del siglo X X I, si adoptáramos una perspectiva de la
rrupción política denunciado p o r el periódico local, la violencia marital
vida m oral que no tuviera igual respeto en su centro. Después de todo, los
que tiene lugar en la casa de al lado- se puede concebir como un mal «in-
nazis también eran m odernos occidentales, y podemos cuestionar legíti­
traparadigmático», es decir, el mal com o el hecho de no vivir de acuerdo
mamente su interpretación del punto de vista moral por considerarla la
con un conjunto de supuestos normativos com partidos e insertos en una
profanación última de los valores que nos constituyen como el tipo de se­
cultura moral. Cuando H im m ler deploraba que se robase aunque fuese
res humanos que nosotros querríamos ser. Podem os afirmar que su «pers­
un cigarrillo del cuerpo de un judío exterminado, estaba señalando un
pectiva maligna del bien», de institucionalizarse exitosamente, convertiría
ejemplo de mal común dentro de una concepción nazi de la moral. El mal
nuestra historia -la historia de O ccidente- en una fábula de horror moral
radical, en cambio, es el nom bre con que designamos u n mal «paradig­
en la que la dignidad humana, la idea de igual respeto hacia todos los seres
mático», es decir, una cultura moral tomada en su conjunto y los actos
hum anos y el espíritu crítico (Hier ist kein Warum era la respuesta típica
que representan esa cultura m oral o que están arraigados en ella.
que daban los supervisores de los campos de concentración nazi) se des­
Antes de que el nazismo se convirtiera en el últim o térm ino de refe­
vanecerían, dejándonos en un m undo moral darwinizado.
rencia para el mal, el despotismo oriental desempeñaba un papel análogo
Al mismo tiem po, cuando sostenemos que la perspectiva nazi de la
en la filosofía social de M ontesquieu, Hegel y Marx. C onstituía una cul­
m oral es maligna, proclam am os algo más que eso. Sostenemos que na­
tura m oral radicalmente maligna. La cultura de la plantación en el Sur de
die, no sólo los occidentales del siglo X X I, la podría adoptar sin dejar de
Estados Unidos representaba otro caso a los ojos de los republicanos del
ser fiel a sí mismo. ¿C óm o es posible defender esta afirmación sin invo­
N orte. Sin embargo, el estilo de vida individualista de las sociedades p o s­
car algún punto de Arquím edes y po r lo tanto sin volver a caer en algún
tindustriales de Occidente representaba una encarnación diabólica del
tipo de fundam entalism o de igual respeto o de derechos hum anos? Es
mal últim o a los ojos del ayatolá Jomeini durante los ochenta, y hoy con­
posible, si consideram os que el punto de vista de la justicia violada por
tinúa representando una encarnación del mal a los ojos de los talibanes y
la concepción nazi del bien es el punto de vista del bien de la hum anidad
de miles de fundamentalistas islámicos. Así, nos vemos confrontados a las
en cuanto tal. Sin repetir aquí un posible argum ento a favor de una pers­
124
125
pectiva de la justicia basada en el juicio,15 perm ítasem e recordar un as
pecto del mismo. icrior a la Primera G uerra M undial. Si bien de todos m odos se habría
N o hay com unidad política hum ana cuyos m iembros no form en par ilesatado la guerra para prevenir el genocidio aun en ausencia de la agre­
te tam bién de la hum anidad y, por esta razón, una concepción política de sión expansionista, justificar la guerra sobre esa base no nos habría de-
la validez norm ativa que no incluyese alguna reflexión, p o r m ínima o l.ido en una posición dem asiado diferente de la que tendría un hipotéti-
implícita que fuese, sobre una concepción del bien para la humanidad, io Estado teocrático contem poráneo que declarase la guerra a
dejaría de ser fiel a esa parte de la identidad colectiva de la comunidad ( >ccidente para evitar que nuestra concepción secularizada y plural del
que se superpone, no im porta cuán m ínim a o implícitamente, con la bien conduzca a lo que desde su punto de vista sería la corrupción ú lti­
identidad (por el m om ento aún em brionaria) del global de la hum ani­ ma de la identidad de la hum anidad.
dad. N o im porta cuán escasamente anticipatoria sea actualm ente esta U na segunda línea de respuesta, en cambio, deconstruye la perspecti­
noción de la realización, el logro o la evolución de la hum anidad. Hay va nazi de m odo inmanente, por así decir, al señalar la incoherencia de
pocas dudas de que la supervivencia del pueblo judío quedaría en peligro afirmar que el derecho a la vida sólo existe para quienes están en posición
con la afirmación de una concepción ética nazi. Sin embargo, un nazi p o ­ de hacerla valer y al mism o tiem po sostener que ésta es una visión moral.
dría responder cuestionando la relevancia m oral de la supervivencia de Si hay un lugar en el que se podría decir que el derecho a la vida está su­
una raza inferior: podría afirm ar que, de hecho, el grueso de la hum ani­ bordinado al poder fáctico de hacerla valer, ése es el lugar simbólico de­
dad mejoraría con esa desaparición. nom inado «estado de naturaleza». Parece contradictorio afirm ar que,
En este punto se nos abren dos opciones si queremos cuestionar esta por un lado, un pueblo sólo merece sobrevivir si puede defender física­
afirmación sin esencializar o fundam entalizar nuestras intuiciones iguali­ mente su existencia po r medio de fuerzas militarles y, por el otro, que
tarias y sin acabar en la misma posición que la de los fundamentalistas esta afirmación evaluativa es moral, en tanto opuesta a la que correspon­
que acusan el estilo de vida occidental desde el p unto de vista de su p ro ­ de al estado de naturaleza. Ésta es la base sobre la cual se podría afirm ar
pia concepción comprehensiva del bien. U na línea de respuesta podría -sin invocar valores contrapuestos- que una perspectiva nazi de la ética
consistir en señalar que una concepción del bien para la hum anidad que no pasaría la prueba de constituir una reconstrucción viable del p u n to de
no incluyese la igual dignidad de todos los seres hum anos y de todos los vista del bien para la hum anidad.
pueblos sería una concepción que, en últim a instancia, conspiraría contra Pero ¿por qué la idea del «bien para la hum anidad» representaría un
todo lo que nosotros, los occidentales m odernos, creemos que debería punto de vista norm ativo con fuerza persuasiva para todas las culturales
form ar parte de la noción de realizar el bien para la hum anidad. Pero al morales locales? ¿Por qué no podríam os, en principio, concebir una cul­
sostener esto no podríam os apelar a un punto de vista supraordenado que tura moral com partida por toda una com unidad que se niegue a velar
decida la controversia entre nosotros y los nazis, sino que simplemente por el bien de la hum anidad?
tendríam os que estar dispuestos a luchar para evitar que la narrativa de E n este punto entra en juego la perspectiva de la justicia basada en el
esa identidad de la hum anidad en la que nosotros también participamos juicio ya mencionada. Si se concibe la naturaleza de la identidad en tér­
se contam ine con el h o rro r de una perspectiva nazi. Si bien pienso po­ m inos intersubjetivos, com o ligada siempre al reconocim iento m utuo
líticamente no hay una alternativa seria a este tipo de posición, filosófica­ por parte de otras identidades -u n reconocim iento que, a su vez, es p o ­
m ente me hallo incóm odo con esta línea de respuesta. Supongamos con- sible gracias a la existencia de alguna intersección, por mínima que sea,
trafácticamente que el régimen nazi no hubiera sido agresivo en térm inos de valores y creencias com partidos-, que una identidad colectiva busque
imperialistas, sino que hubiese tratado de llevar adelante su program a de su propio bien o realización a expensas de la realización de la identidad
exterm inio de los judíos sólo dentro de las fronteras de la Alemania pos- más amplia de la hum anidad, o simplemente sin tenerla en cuenta, esto
significa reducir la escala de realización que puede alcanzar esa identi­
15. L o h e d esarrollado en Ferrara, Ju stice a n d J u d g m e n t, pp. 178-230.
dad. Más precisamente, significa reducir el alcance de esa realización en
com paración con el grado de realización que podría alcanzar la misma
126
127
identidad si tomase en cuenta plenam ente sus interconexiones constitu lujo la categoría de mal radical, mientras que no ocurre lo mismo con la
tivas con las otras identidades con las que m antiene relaciones de reco pena de muerte -q u e es m oralm ente abom inable para la cultura pública
nocim iento. <le algunas sociedades democráticas, aunque no para todas.
Para concluir este apartado, dado que no existe ninguna comunidad U na de las razones p o r las cuales la distinción entre el mal com ún y el
política cuyos m iem bros no form en parte de la hum anidad, cualquier mal radical es de suma im portancia en el m undo del siglo X X I es que la lí­
com unidad que en su perspectiva de validez norm ativa dejase fuera nea que separa la interferencia legítima y la ilegítima en los asuntos in­
cierta concepción, p o r m ínim a o im plícita que fuese, del bien para la hu ­ ternos de un Estado soberano bien podría apoyarse en ella. Es necesario
m anidad, dejaría de ser fiel a la parte de su propia identidad colectiva advertir, en prim er lugar, que la línea que separa el mal com ún del mal ra­
que se superpone, sin im portar cuán m ínim a o im plícitam ente, con la dical no se puede equiparar con la línea que separa la violación de los de­
identidad del conjunto de la hum anidad. Solamente la «raza de los de­ rechos hum anos de la violación de otros derechos. En muchos países se
m onios» hipotetizada p o r K ant podría establecer una oposición radical cometen incontables violaciones a los derechos hum anos que, po r más
entre la justicia en térm inos del bien anticipado para el global de su raza lamentables y m oralm ente condenables que sean, no justificarían el tipo
y la afirmación de la identidad política de una subcom unidad específica de acciones militares que hemos visto desplegarse en cum plim iento de
de dem onios -siem pre que tal raza decida vivir en una com unidad polí­ sanciones impuestas po r las Naciones U nidas contra los Estados que re­
tica-. D e hecho sólo los dem onios podrían concebir la búsqueda de su petidamente perpetran crímenes contra la hum anidad. Si repasamos
p ropio bien local en térm inos del debilitam iento del bien para la raza m entalmente los casos que más unívocam ente entrarían dentro de la ca­
del conjunto de los dem onios. Pero ni siquiera los nazis eran dem onios. tegoría de mal radical -y , una vez más, inm ediatam ente pensamos en los
E ran hum anos, dem asiado hum anos. Así, el «auténtico mal» no es una campos de la m uerte de Cam boya, en los hechos ocurridos en R uanda o
posibilidad hum ana, sino demoníaca. Más m odestam ente, los hum anos en las violaciones masivas y la limpieza étnica en Bosnia-, el rasgo deci­
buscan lo que creen que es el bien, y éste sólo después resulta ser ma­ sivo no parece ser tanto el carácter violento del acontecim iento p er se,
ligno, y po r lo tanto el mal, incluido el mal radical, nunca logra ser puesto que m uchos casos de conflicto político o guerra civil tam bién se
auténtico pues siem pre incluye un m om ento de autoengaño -a l menos caracterizan por su extrema violencia, com o el intento deliberado de ani­
en el sentido de interpretar erróneam ente la im portancia de ciertas rela­ quilar a una colectividad indefensa, a un grupo de personas señaladas
ciones constitutivas con otras identidades. po r com partir una determ inada característica -h ab e r nacido en la etnia
incorrecta, bajo la religión incorrecta, con la ideología incorrecta-. Lo
que parece constitutivo del mal radical es la andanada de violencia sobre
L a radicalidad del m al radical una colectividad victimizada incapaz de reaccionar de form a adecuada y
sobre individuos sólo en la medida en que pertenecen a esa colectividad
Obviam ente, existen miles de formas diferentes de violar el punto de vis­ -la andanada de una violencia que apunta a borrar todo lo hum ano en se­
ta m oral, reconstruido com o el punto de vista del bien para la hum ani­ res hum anos indefensos, incluida la individuación física del cuerpo-. El
dad, que sin embargo no se pueden situar en el mismo nivel que A usch­ mal radical, finalmente, parece poseer una característica sistemática que
w itz. El tono sexista en una conversación inform al cotidiana viola el la violencia episódica - p o r ejemplo, los linchamientos y los pog ro m o s-
ideal de igual respeto, viajar de franco en el transporte público viola no posee. Es la violencia ejercida por una m ayoría sobre una m inoría por
norm as legales, pero sin embargo a eso nadie lo llama mal radical. A ún m edio del uso del poder del Estado.
necesitamos una definición posmetafísica de lo que podría querer decir Pero aquí tam bién nos aguardan dificultades conceptuales. La noche
el mal radical en una escala humana, en tanto opuesta a una escala dem o­ de san Bartolom é, en que miles de hugonotes fueron asesinados en
níaca. ¿D ónde debem os poner el límite entre el mal com ún y el mal ex­ Francia, así com o incontables episodios de la historia antigua, medieval
traordinario o radical? Intuitivam ente, el genocidio parece caer siem pre y m oderna tem prana, tam bién representan la ferocidad perpetrada p o r

128 129
una m ayoría religiosa o étnica contra una m inoría indefensa que sirve mas allá de lo natural. N o se puede asociar lo sagrado con la idea de la di­
com o chivo expiatorio. Sin embargo, de algún m odo com probam os que vinidad, porque existen religiones que no presuponen la noción de una
esos episodios nos ho rro rizan m enos, no p o rq u e en cierta escala objeti ligura divina individualizada. Tampoco se puede asociar con una jerar­
va el mal haya sido m enor, sino más bien po rq u e los actores involucra quía de lo que es «superior» y lo que es «inferior» en una escala de valo­
dos están más alejados de nuestro p ro p io m undo moral. C u anto más res, ya que existen m uchas dicotomías conceptuales -ricos y pobres,
cerca está de nosotros el mal radical, más h o rro r provoca. El nazismo unos y esclavos, gobernantes y gobernados- que asociamos con la idea
nos horroriza po rq u e ocurrió en el corazón m ism o de una de las regio­ de una distribución en térm inos de lo superior y lo inferior, pero en ellas
nes más desarrolladas y civilizadas de E uropa. La limpieza étnica de la de ningún m odo la categoría supraordenada parece más cercana a lo sa­
ex Yugoslavia tam bién suscita sentim ientos morales de h o rro r debido a grado que lo inferior.
que tuvo lugar después de que todos pensábam os que la lección de El cambio conceptual innovador que introdujo D urkheim fue conce­
A uschw itz había sido com pletam ente m etabolizada en este continente. bir lo sagrado de una form a completam ente relacional u oposicional y
Este hecho de nuestra vida moral sugiere que tal vez nuestra perspecti­ dar a esa definición relacional cierto sesgo expresivista. Lo sagrado es
va tenga que cambiar. El criterio para la radicalidad del mal radical qui­ definido com o aquello que se opone radicalm ente a lo profano. Pero
zá debería ser interno a nosotros, la com unidad moral, en lugar de ex­ tam bién la salud se opone radicalmente a la enfermedad, y lo m ism o su­
terno, es decir, objetivo. Así, el mal posiblem ente puede concebirse cede con el progreso con respecto a la decadencia. Según él, lo sagrado es
m ejor com o un horizonte que se mueve con nosotros, más que como todo aquello que nos repelería ver que se mezcla indiscriminadamente
algo que está frente a nosotros, observándonos. con lo profano, todo aquello que pensam os que lo ideal sería que se
Para desm enuzar aún más esta intuición inicial respecto al mal radi­ mantuviese aislado y protegido de lo profano, pero tam bién aquello que
cal, podem os volver a D urkheim . En su exposición sobre lo sagrado se de algún m odo expresa ciertos aspectos de nosotros mismos.
puede encontrar una perspectiva inspiradora.16 E n sus escritos sobre re­ Así, para que algo sea sagrado no es suficiente con que se perciba como
ligión -el ensayo de 1898 «Sobre la definición de los fenóm enos religio­ dotado de valor y con que tal percepción sea compartida por toda una co­
sos», así como en su libro de 1912 Las form as elementales de la vida re­ munidad. Lo que se necesita para que algo colectivamente valorado se
lig io sa -7 D urkheim siem pre enfatizó la dificultad de conectar lo sagrado vuelva sagrado es cierta ejemplaridad de la cosa sagrada, es decir, su capa­
con algún tipo de dim ensión esencial, objetiva.18 Todas las colectividades cidad de expresar cierta dimensión del grupo que es única y que al mismo
hum anas com parten algún sentido de lo sagrado, pero lo que se conside­ tiempo está situada en el corazón simbólico de la identidad del grupo.
ra sagrado varía tan ampliam ente como se pueda imaginar. A un así, lo sa­ N inguna frase capta m ejor el espíritu de la concepción de D urkheim de lo
grado no se puede definir con referencia a algún principio general. Por sagrado como la experiencia de la autenticidad colectiva que el aforismo
ejemplo, no se puede asociar con lo sobrenatural, porque existen cultu­ de Giorgio Agamben: «Q ue el m undo no revele ningún plan divino, eso es
ras que no incorporan la distinción entre lo que es natural y lo que está verdaderamente divino».19 Así como la autenticidad -ahora entendida
com o la dimensión específica de la individuación m oderna descubierta
16. D e b o a Jeffrey C . A lexan d er el haberm e h e c h o n otar la p osib ilid ad d e usar la s o c io ­
po r D iderot y Rousseau- de alguna manera es equivalente a lo sagrado en
lo g ía de la religión de D u rk h eim para reconstruir u n e n fo q u e p o sm eta físico d el m al radical. la escala de las identidades individuales, así tam bién lo sagrado está ancla­
V éa se Jeffrey C . A lexander, «T ow ard a S o c io lo g y o f E vil. G e ttin g b e y o n d M o d ern ist C o m - do en la autenticidad de una identidad colectiva. Capta la singularidad de
m o n S en se a b o u t the A ltern a tiv e to “the G o o d ”», e n M aría P ía Lara (ed.), R e th in k in g E v il, esa colectividad y objetiviza esa singularidad en símbolos compartidos
p p . 153-172.
que -p o r estar objetivizados en la religión, la liturgia y la tradición- están
17. V éan se E m ile D u rk h eim , « O n the D e fin itio n o f R elig io u s P h en om en a», en K urt H .
siempre expuestos al desgaste propio del simbolismo com partido y a ve-
W o lff (ed .), É m ile D u rk h e im (C o lu m b u s, O h io U n iv e r sity P ress, 1960) y É m ile D u rk h eim ,
T h e E le m e n ta r y F orm s o f th e R e lig io u s L ife (N u e v a Y ork , F ree P ress, 1967).
18. V éase É m ile D u r k h e im , T h e E le m e n ta ry Form s, p p . 2 3 6 -2 4 5 y 462-472. 19. G io rg io A g a m b en , L a co m u n ita che v ie n e (Turín, E in au d i, 1990), p. 65.

130
ces, como las metáforas gastadas, pierden su poder de evocar esa singula Finalmente, la producción de esos símbolos no es algo que le ocurra
ridad, de poner en movim iento la imaginación, de suscitar lealtad y temoi i l.i sociedad o a sus m iembros. E n palabras de D urkheim :
reverencial. Desde otra perspectiva se puede decir que la noción de Durk
heim de lo sagrado representa el núcleo norm ativo no negociable de un.» Una sociedad no se puede crear ni recrear sin crear, al mismo tiempo, un
identidad colectiva, el locus simbólico en el que se veneran compromiso.s ideal. Esta creación no es para ella una especie de acto de supererogación por
que no se pueden desatender sin que los miembros de la colectividad ten el cual se completaría, una vez formada; es el acto por el cual se hace y reha­
gan la sensación de que su identidad colectiva está siendo traicionada, de ce periódicamente.20
que su integridad como colectividad está cuestionada y de que están de­
jando de ser quienes son y se están convirtiendo en otros. I,a concepción de D urkheim de lo sagrado nos ayuda a com prender la
Para avanzar un poco más en esta reconstrucción de la noción de i adicalidad del mal radical de una form a coherente con premisas no fun-
D urkheim de lo sagrado, podríam os form ular la pregunta ¿qué socie­ dacionalistas. En prim er lugar, así com o la producción de lo sagrado es
dad está siendo representada en los sím bolos sagrados que los rituales parte integral de la vida social y no puede ser erradicada de ella -e n otras
religiosos siempre tratan de fijar y sistem atizar en materiales para la es­ palabras, la secularización afecta a la sedim entación religiosa de expe­
peculación teológica y la práctica ritual? Si lo que D urkheim llama lo riencias colectivas de lo sagrado y al papel de la religión en la vida social,
sagrado es de algún m odo una objetivización de la «ley individual» de pero no a la producción de lo sagrado-, del m ism o m odo el mal radical
to d a una sociedad, es decir, una representación de aquello que a los ojos se puede entender com o el polo opuesto de lo sagrado. Si lo sagrado es
de sus participantes constituye esa identidad única de una sociedad una proyección de lo mejor de nosotros, y el m undo de lo profano es una
dada, ¿a qué nos referim os realmente cuando hablam os de «sociedad»? representación de nosotros tal como realmente somos, incluidas las m a­
(Aclaremos que no a la sociedad tal cual es realm ente, es decir, la socie­ nifestaciones del mal com ún que experimentam os, el mal radical se p u e­
dad que encontram os todos los días.) Pero la sociedad que subyace a la de conceptualizar com o una proyección de lo peor de nosotros, de lo m a­
producción de lo sagrado tam poco es una sociedad ideal o perfecta en el lignos que podemos llegar a ser en m om entos excepcionales sin perder
sentido de un producto de la m ente de un filósofo. Para D urkheim la aquellas características que hacen de nosotros -co m o comunidad, como
sociedad que presuponem os en nuestra experiencia de lo sagrado es la sociedad o como hum anidad- lo que somos.21
sociedad real idealizada -e s decir, una sociedad que ni es tom ada «tal En este sentido el mal, aun el mal radical, nunca puede ser superado. Sí
cual es» ni se transfigura en algún ideal trascendente ya no conectado se pueden superar sus manifestaciones concretas -A uschw itz puede ser ex­
con quiénes som os- Es nuestra sociedad real com o podría ser si se des­ pulsado de este m undo y la limpieza étnica, con suerte, tam bién-, pero si
plegasen todos sus potenciales positivos; p o r lo tanto, una sociedad que el mal es un horizonte que se mueve con nosotros, entonces siempre habrá
no existe aquí y ahora, y que sin em bargo no se desvanece en la utopía: una representación sim bólica colectivam ente com partida de lo peor
una sociedad que m antiene todas esas características que hacen de ella la de nosotros como una com unidad moral única o com o humanos. La idea
buena sociedad para nosotros, a saber, nuestra propia sociedad ideal, di­ de una sociedad en la que el mal ha sido erradicado es, desde un punto de
ferente de las sociedades ideales de otros pueblos. La sociedad idealiza­ vista posmetafísico, tan absurda como la idea de un m undo moral pacifi­
da en los símbolos de lo sagrado es, po r así decir, un «universal concre­ cado en el que ya no existen conflictos de valores. Es tan absurda como el
to» que tiene una función orientadora similar a la de la idea estética que deseo de la paloma de Kant de que no exista aire que obstruya su vuelo.
un artista sigue para dar form a a sus materiales, o com o el yo ideal co n ­
creto de acuerdo con el cual un individuo trata de configurar su vida. En 2 0. É m ile D u rk h eim , T h e E le m e n ta r y Form s, p. 470.
2 1. A este resp ecto, las narrativas d el m al c o m o v e h íc u lo s p riv ileg ia d o s para n u estra va ­
lo sagrado siempre podem os discernir los contornos de lo que quere­
loración d el m ism o, ya sea radical o co m ú n , p o seen una sig n ifica ció n particular. E n este se n ­
mos ser colectivamente, y esa imagen es tan individualizada com o lo tid o , véase María Pía Lara, N a r ra tin g E vil. A P o stm eta p h ysica l T h e o ry o f R e fle c tiv e J u d g ­
som os nosotros.
m e n t (N u e v a York, C o lu m h ii U n iv e r sity P ress, 2007).

132
Así como la palom a de Kant no se daba cuenta de que el aire que obstruía Pero ¿qué puede explicar el h orror que suscita el mal radical, si no
su vuelo era el mismo que también la sostenía, del mismo m odo quienes «lucremos vincular ese h o rro r con la naturaleza trascendente de aquello
piensan que en principio podrían existir condiciones idealizadas en las que i|iie es violado por el mal radical? Si aceptamos la idea de Platón y de
ningún mal afectase al m undo hum ano no com prenden el grado en el cu.il Kant de que ningún ser hum ano actúa de una form a deliberadamente in­
la constitución de nosotros mismos com o sujetos morales requiere que moral, siguiendo un principio que apunta a destruir el punto de vista m o­
nos distanciemos de nuestras imágenes compartidas del mal radical. ral, entonces el horror que provoca el mal radical surge, entre otras cosas,
Para continuar con esta noción del mal radical como el horizonte sim­ de com probar hasta qué punto nuestras representaciones y juicios m ora­
bólico en el que está inserta la imagen de «lo peor de nosotros», volvamos les pueden, cuando son erróneos, hacer que perdam os contacto con la
a la pregunta «¿qué distingue el mal com ún del mal radical?». La existencia realidad. Las comunidades morales siempre descubren después -e x post
del mal común forma parte de la trama norm al de la vida social. El mal ra­ fa d o - que lo que sus miembros hicieron al buscar perspectivas com par­
dical, en cambio, es el mal que pensamos que nunca se debería haber pro­ tidas del bien era radicalmente maligno. El h orror que experimentamos
ducido, el mal que cambia la relación del sujeto moral consigo mismo. cuando pensamos en el H olocausto o en otros episodios del mal radical
El mal com ún ejemplifica lo que no se debería hacer y, p o r contraste, está vinculado con el h o rro r que provoca ese abismo de psicosis -e l mis­
indica lo que sí se debería; el mal radical es lo que nunca debería haber mo h o rro r que provoca la idea de la pérdida total de contacto con la rea­
sucedido, y nos resulta repugnante pensar que deba estar conectado de lidad tal como la ven otros seres hum anos, o la total encapsulación en un
alguna form a -a u n para ejemplificar lo que no se debía h acer- con una m undo que nadie com prende, es decir, la completa ruptura entre el signi­
vida hum ana digna. A uschw itz marca una discontinuidad que puede ficado que asignamos a nuestras acciones y el significado que éstas ad­
conceptualizarse m ejor en térm inos de identidad. El mal com ún es como quieren en el m undo de todos los otros seres humanos. Cuando conside­
los innumerables acontecim ientos que afectan a nuestras vidas de forma ram os el mal radical desde la perspectiva de las víctimas, el h o rro r es
periférica. A uschwitz, en cambio, es uno de esos acontecim ientos que no suscitado por el abismo que separa su inocencia de su destino y, nueva­
perm iten que una identidad, ya sea individual o colectiva, perm anezca mente, se repite lo absurdo de la destrucción que debieron sufrir o la
impasible. La radicalidad del mal que tuvo lugar en Auschw itz, en com ­ completa ruptura entre sus acciones y su destino.
paración con el carácter com ún de, p o r ejemplo, el mal que está presen­ Esto me lleva, para concluir, a la cuestión del sentim iento m oral de
te en un episodio de robo o de corrupción política, se refleja en nuestra com pasión p o r las víctim as del mal radical. Se ha dicho que de algún
percepción de que la relación de la hum anidad consigo misma y su p ro ­ m odo, si se necesita algún m arco para pensar el mal radical en la his­
pia historia pasada y futura se han m odificado en el prim er caso, pero no toria, debe ser un m arco teológico, ya que sólo éste perm ite reinstalar
en el segundo. Así com o, en una escala individual, tras haber com etido algún tip o de esperanza de que las víctim as del mal sean com pensadas
un asesinato no podem os pensar en nosotros en los mismos térm inos en algún p u n to p o r lo que sufrieron. Lo que parece faltar en una c o n ­
que cuando nos pillan viajando de franco en el transporte público, del cepción posm etafísica del mal radical es la posibilidad de vislum brar
m ism o m odo tras A uschw itz no podem os pensar en la hum anidad en los ese m om ento de «deshacer» o rem ediar las injusticias del pasado.
mismos térm inos en que lo hacemos tras habernos enterado de otro epi­ Q ueda la sospecha de que «el resultado de esta evitación de la dim en­
sodio de fraude electoral o de soborno. La misma idea fue vertida en tér­ sión teológica es u n a tendencia a instrum entalizar la noción de solida­
m inos teológicos p o r H ans Joñas cuando afirm ó que, después de A usch­ ridad anam nésica».23
w itz, «la eternidad nos desprecia som bríam ente, ella misma herida y
perturbada en sus profundidades».22 23. P eter D e w s , « D ise n c h a n tm en t and the P ersisten ce o f E vil» , trabajo p resen ta d o en el
H a n n a h A r e n d t S y m p o siu m , « E vil and R e sp o n sib ility » , N e w S c h o o l fo r S o cia l R esearch,
N u e v a Y ork, n ov iem b re d e 1 996, p . 3. V éase ta m b ién P eter D e w s , «S ecu larization and the
22. H a n s Joñas, « U n sterb lich k eit u n d h eu tige E x iste n z » , e n Z w isch en N ic h ts u n d E w ig - P ersisten ce o f Evil: H ab erm as, Joñas, B ad iou », en A la n Schrift (ed .), M o d e m ity a n d th e
k eit: Z u r L eh re des M en sch en (G o tin g a , V an d en h oeck u n d R u p rech t, 1987), p. 61. P ro h lem o f Evi'l (B lo o m in g to n , Indiana U n iv e r sity P ress, 2004).
U na vez más, el enfoque de D urkheim con respecto a la vida religio­
sa y, en particular, la significación del duelo puede ser de ayuda. Podría­
m os decir que la «instrumentalización de la memoria» en beneficio de
los sobrevivientes se podría evitar si pensam os que el sacrificio que pa­
decieron las víctimas del mal radical, aunque no fue voluntario, tam po­
co fue en vano, en la m edida en que de algún m odo continúan viviendo
insertos en la fibra m oral de una com unidad democrática que los recuer­
da, los honra y siente que les debe su propia existencia. C uando se ela­ 5
b oró la C onstitución italiana, en 1947, tras la caída del fascismo, hubo
una propuesta de dedicarla a la m em oria de todos aquellos que habían
opuesto resistencia al fascismo con su vida y cuyo sacrifico había contri­
buido a hacer posible la Italia democrática actual. La propuesta no p ro s­ El republicanismo político
peró (algunos católicos querían que, en cam bio, se hiciera referencia a y la fuerza del ejemplo
D ios, y el líder com unista Togliatti sugirió dejar el asunto de lado), pero
si se hubiese m aterializado en la form a de un preám bulo a la C o n stitu ­
Las tradiciones políticas y las concepciones filosóficas varían en cuanto
ción, habría encarnado una especie de solidaridad anamnésica no instru­
m ental y secular con las víctimas del fascismo. al grado en que perm iten que la fuerza del ejemplo, y el juicio, desem pe­
ñen algún papel dentro de su marco. Sólo las más extremas tienen la am ­
C om o expresa el personaje de Shakespeare M arco A ntonio, el mal
bición de filtrar cualquier papel que pueda desem peñar el juicio y la
que los hom bres com eten ciertam ente sobrevive a éstos, pero la rela­
ejemplaridad -d e n tro de esta clase se encuentra, p o r ejemplo, la teoría de
ción que los sucesores establecen con el m al heredado de las generacio­
los juegos aplicada a la elección política-, pero en general todas las con­
nes anteriores es bastante peculiar. E n realidad el mal no sobrevive
cepciones de la norm atividad atribuyen un papel al juicio, al m enos
com o tal salvo bajo un disfraz. Si una búsqueda deliberada y auténtica
cuando se trata de discernir la aplicación correcta y apropiada de princi­
del m al radical no es una posibilidad hum ana, cuando algo es reco n o ­
pios de naturaleza más general establecidos de form a independiente. El
cido com o m aligno, eso quiere decir que ya nos estam os distanciando
republicanism o, entre las muchas tradiciones que existen dentro de la fi­
del problem a, que la oscuridad de la noche ha term inado y que está lle­
gando un nuevo albor. losofía política, constituye una excepción. E n algunas de sus versiones,
especialmente en la que llamaré «republicanismo político», sitúa la ejem­
plaridad y el juicio en el centro de la escena p o r considerarlos una fuen­
te fundam ental de norm atividad, y considera que los principios y las
norm as derivan de ellos.
En este capítulo ofreceré prim ero una reconstrucción diferenciada del
republicanismo y, con éste como telón de fondo, esbozaré los contornos
de lo que denominaré «republicanismo político». En segundo lugar, com ­
pararé el republicanismo político con el liberalismo liberal y cuestionaré la
idea de que la diferencia se capta mejor en el terreno de la noción de liber­
tad. En tercer lugar, quisiera hacer algunas reflexiones sobre la centralidad
del juicio y la ejemplaridad como el rasgo que hace del republicanismo
una tradición persistentemente relevante en nuestro contexto histórico.

137
como una tradición específicamente política. E stoy pensando en los co­
Los republicanism os munitarios com o Michael Sandel o A lasdair M acln ty re, quienes explíci­
tamente critican el ideal «privado» de autorrealización p o r considerarlo
El republicanismo es fundam entalmente un hijo de los estudios históri­ insustancial y enfatizan el carácter indispensable de la «virtud cívica»
cos más que el producto de una m ente teórica. La doctrina política que para el funcionam iento de una democracia m oderna.2
llamamos republicanism o es el resultado de dos esfuerzos interpretativos El segundo tipo de republicanism o, que tiene su origen en el trabajo
im portantes llevados a cabo por los historiadores del pensam iento políti­ histórico de Q uentin Skinner, no identifica la vita activa com o u n cami­
co, que produjeron dos tipos de republicanism o bastante diferentes entre no privilegiado hacia la eudaimonia.3Desde un p u n to de vista norm ativo,
sí. La prim era de estas interpretaciones reconstructivas está relacionada es una concepción más «modesta», y se relaciona con el republicanismo
con los nombres de H annah A rendt y John Pocock.1 Aristóteles y Ma- neoaristotélico del mismo m odo que el «liberalismo político» desarrolla­
quiavelo son considerados como los creadores de una concepción de la do p o r Rawls se relaciona con los liberalismos perfeccionistas del pasado,
política que entiende la participación en el proceso político -la llamada incluido el liberalismo comprehensivo de la Teoría de la justicia. E n su
vita a ctiva- en térm inos de la participación en la determ inación con- centro se encuentra la oposición entre vivir en libertad y vivir en condi­
sensual de un bien com ún buscado p o r un gobierno com o un telos que ciones de servidumbre. E n este caso los autores canónicos son Polibio y
desplaza todos los fines individuales. Así, la esfera política se percibe C icerón y, en superposición parcial con el prim er tipo de republicanismo,
com o una esfera de acción que fundam entalm ente perm ite a todos los el M aquiavelo de los Discorsi. E n esta segunda versión del republicanis­
individuos alcanzar el bien, lo que A ristóteles llamaba la buena vida o mo no se pone énfasis en los fines colectivos de naturaleza sustantiva,
eudaimonia. sino sólo en aquellos fines «tenues» en los que tam bién convergen los li­
P or tanto el antagonista del republicanism o así entendido es el priva- berales, fines como la protección de la vida, la libertad y la propiedad. P or
tism o típico de la concepción liberal m oderna «oficial» de la política, ejemplo, en su D e Officis, C icerón identifica el goce seguro de la propie­
una concepción según la cual el núcleo norm ativo de la política está dad com o el motivo fundam ental que hace que los hom bres se asocien en
constituido po r un conjunto de procedim ientos o reglas de juego que comunidades políticas, y Maquiavelo, en su Discorsi sopra la prim a deca
apuntan a regular la interacción y los conflictos entre los intereses de los di Tito Livio, define el llamado vivere libero (vivir en libertad) o vivere o -
ciudadanos individuales o de las asociaciones de ciudadanos que luchan vile (vivir civil) com o «la posibilidad de gozar de lo que uno tiene, libre­
por alcanzar un bien «privado», definido más allá de la esfera política m ente y sin incurrir en sospecha, por ejem plo, sin tem er po r el h o n o r de
- p o r ejemplo, la prosperidad. las mujeres ni de los propios hijos, y sin tem er p o r uno mismo».4
Si se considera desde esta perspectiva aristotélica, hoy el republica­ El rasgo que define esta versión más rom ana que aristotélica del re­
nism o sólo ejerce una influencia limitada en el debate político. Vivimos publicanism o es cierto concepto de la libertad, u n concepto que hace de
en un m undo que sencillamente está demasiado enredado en la expe­
riencia del pluralismo para encontrar atractiva la exaltación de una sola 2. V éase M ich ael S an d el, L ib e ra lism a n d th e L im its o f J u stice (C am b rid ge, C a m b rid g e
U n iv e r s ity P ress, 1982) y D e m o c r a c y ’s D isco n ten t. A m e r ic a in Search o f a P u b lic P h ilo so p h y
form a de vida: la vida de la participación activa en los asuntos de la re­
(C a m b rid g e, M A , H arvard U n iv e r s ity P ress, 1996). V é a se ta m b ién A lasd air M a c ln ty r e , A f -
pública. Sin embargo, todavía sobreviven ecos poderosos de esta pers­ t e r V irtu e. A S tu d y in M o r a l T h e o ry (N o tr e D a m e , U n iv e r s ity o f N o t r e D a m e P ress, 1981).
pectiva dentro de otra tradición contem poránea que sólo a veces se p re­ 3. V éa se Q u e n tin Skinner, T h e F o u n d a tio n s o f M o d e m P o litica l T h o u g h t, v o l. 1, T h e
senta como un tipo de republicanism o y ni siquiera se concibe a sí misma R en aissan ce (C a m b rid g e, C a m b rid g e U n iv e r sity P ress, 1978); T h e F ou n dation s o f M o d e m
P o litic a l T h o u g h t, v o l. 1, T h e A g e o f R e fo rm a tio n (C a m b rid g e, C am b ridge U n iv e r s ity
1. V éa n se H an n ah A ren d t, T h e H u m a n C o n d itio n . A S tu d y o f th e C e n tr a l D ile m m a s P ress, 1978), y Visions o f P olitics, v o l. 2 , R enaissan ce V irtu es (C am b rid ge, C a m b rid g e U n i­
Facing M o d e rn M an (G ard en C ity , N Y : D o u b led a y A n ch or, 1959) [Trad. cast.: L a co n d i­
v ersity P ress, 2002).
ción h u m a n a , P aid ós, B arcelon a, 1993] y Joh n G . A . P o c o c k , T h e M a c h ia v ellia n M o m e n t. 4. N ic c o ló M ach iavclli, T h e D iscourses, Bernard C r ic k (ed. e in tro d u cció n ), c o n rev i­
F lo ren tin e P o litica l T h o u g h t a n d th e A tla n tic R e p u b lica n T radition (P rin ceton , P rin ceton sio n e s d e Brian R ich ard son (H a rm o n d sw o rth , P en g u in , 197 0 ), p. 162.
U n iv e r sity P ress, 1975)

138
ella un com petidor particularm ente insidioso del liberalismo. C om o ob­ form idad con las leyes que nosotros mismos hemos contribuido a crear.
servó M aurizio Viroli, uno de los defensores de este «republicanismo Desde esta perspectiva republicana, ser libre es diferente de estar em an­
político», a m enudo el liberalismo ha sido criticado en nom bre de la jus­ cipado de la interferencia, en el sentido de que podemos continuar es­
ticia social, la tradición o los ideales com unitarios o participativos, pero tando dom inados aun cuando nadie interfiera realmente con nosotros,
rara vez -c o n la notable excepción de H eg el- ha sido criticado por su ya que estar dom inado significa estar som etido a leyes y norm as que no
noción de libertad. La particularidad del desafío que plantea el republi­ hemos hecho nosotros, es decir, depender de la voluntad de alguien aun
canismo consiste en cuestionar la concepción liberal de la libertad.5 si esta voluntad no se hace manifiesta. P o r o tro lado, la persona libre no
Esta noción de libertad republicana antagónica es elucidada en uno de experimenta falta de libertad cuando obedece las leyes que ha contribui­
los libros más interesantes de la últim a década, Republicanismo, de Philip d o a crear, pues estas leyes no son limitaciones externas, sino más bien
Pettit.6 Pettit com ienza com parando la noción de libertad de H obbes con las condiciones de su libertad, los ladrillos y las piedras con que está
la de H arrington. Al comparar irónicam ente C onstantinopla y Lucca, construida su libertad para actuar en sociedad, en tanto opuesta a su li­
H obbes, en L eviatán, señaló que, a pesar de la gran inscripción «Liber­ bertad en el estado de naturaleza.
tas» que aparecía en los m uros de la ciudad, los ciudadanos de Lucca no La distinción entre estos dos conceptos de libertad -la libertad como
estaban menos som etidos a las leyes de su Estado, menos sujetos a las re­ ausencia de interferencia activa y la libertad como ausencia de dom ina­
glas y normas, de lo que los ciudadanos de C onstantinopla lo estaban a la ción- no es la misma que la famosa distinción entre «libertad negativa» y
voluntad de su soberano. Las leyes pueden ser diferentes, el régim en p o ­ «libertad positiva» articulada por Isaiah Berlin.8 La libertad republicana,
lítico puede ser diferente, pero los sujetos están tan sometidos a la volun­ entendida como la libertad de la dom inación o como la condición de no
tad del soberano com o a la de la ley.7 depender de la voluntad arbitraria de otra persona, no puede ser equipa­
En Oceana, H arrington discrepa de esta perspectiva y señala lo que rada con la noción de «libertad positiva» que Berlin atribuye a Rousseau
en su opinión es una diferencia fundam ental. El ciudadano de Lucca y M arx. La libertad republicana de dom inación es, más bien, una form a
puede estar tan sujeto a las leyes de Lucca com o el ciudadano de C ons­ de libertad negativa. N o presupone ni valores sustantivos ni ninguna
tantinopla lo está a las leyes de C onstantinopla, pero ciertam ente tiene noción de yo colectivo a cuya realización el individuo se sentiría obli­
más libertad en virtud de que participa en la elaboración de esas leyes. gado a contribuir.
L o que observamos en esta controversia es el choque entre dos concep­ En la medida en que es una forma negativa de libertad, la libertad re­
ciones igualmente negativas de la libertad. U na es la concepción, inau­ publicana es perfectamente apropiada para constituir un núcleo norm ati­
gurada p o r H obbes y de la que luego se apropió la corriente dom inante vo de un orden político respetuoso con el pluralismo m oderno. E n su en­
de la tradición liberal hasta la segunda m itad del siglo X X , según la cual sayo «Republican L iberty and C ontestatory Dem ocratization», 9 Pettit
ser libre significa que nadie interfiere con nuestra propia voluntad, lo delinea un modelo de democracia centrada en torno a las ideas herm ana­
que implica que estamos en posición de hacer lo que nos venga en gana. das de libertad com o ausencia de dom inación y legitimación com o «dis-
La otra es la concepción según la cual ser libre significa actuar de con- putabilidad» [contestability]. El principio de disputabilidad tom a su rele­
vancia de la improbabilidad del presupuesto, subyacente en buena parte
5. V éan se M a u rizio V iro li, F rom P olitics to R ea so n o f S tate: T he A c q u isitio n a n d Trans- de la teoría política contem poránea, de que participar en el autogobierno
fo rm a tio n o f th e L a n g u a g e o f P olitics 125 0 -1 6 0 0 (C am b rid ge, C am b ridge U n iv e r s ity P ress, o tener autonom ía requiera, p o r parte del ciudadano individual, estudiar
1992), F or L o v e o f C o u n tr y , (O x fo rd , O x fo rd U n iv e r s ity P ress, 1995) y M a c h ia v e lli ( O x ­
fo rd , O x fo r d U n iv e r sity P ress, 1998). 8. V éase Isaiah B erlin , « T w o C o n c e p ts o f L ib erty » , e n A n th o n y Q u in to n (ed .), P o liti­
6. P hilip P ettit, R ep u b lica n ism . A T h eo ry o f F reed o m a n d G o v e r n m e n t (O x fo r d , C la- cal P h ilo so p h y (O x fo r d , O x fo r d U n iv e r sity P ress, 196 7 ), p p . 141-152.
r en d o n P ress, 1997). 9. P h ilip P ettit, «R ep u b lica n L ib erty and C o n te sta to r y D em o cra tiza tio n » , e n Ian Sha-
7. V éase T h om as H o b b e s, L e v ia th a n , (ed e in tr o d u cc ió n ) C . B. M a cp h erso n (H ar- p ir o y C . H a ck er-C o rd ó n (ed s.), D e m o c r a c y ’s V alu é (C a m b rid g e, C am b rid ge U n iv e r s ity
m o n d sw o rth : P en gu in , 1972), p . 266.
P ress, 1999), pp¡ 163-190.

140 141
■ii estos términos descansa sobre cuatro principios básicos: a) la base de
cada preferencia o creencia en particular en una especie de Bildungpro/cs\
viilud cívica de toda deliberación pública; b) la igualdad de los actores
a escala ampliada. Si así fuese, ningún individuo reuniría las calificaciones
I>t>1íticos; c) el universalismo de la razón práctica y d) la ciudadanía tal
necesarias para ser autónom o. Por el contrario, la autonom ía debe sei
*mno es definida por un conjunto de derechos/obligaciones de partici-
concebida como la posibilidad de que el individuo cuestione y revi si'
I u ión. El prim er principio, relacionado con el m om ento deliberativo
cualquier decisión previa. C om o expresa Pettit, la noción de autonom u
i|iie subyace a las concepciones de democracia desarrolladas por H aber-
individual es una noción modal y contrafáctica, no una noción histórica.10 mas, Joshua Cohén, A m y G utm an y Denis Thom son, es verdaderamen-
Si concebimos la democracia como el autogobierno por parte de un suje ic esencial y debe ser entendido en el sentido de que todas las preferen-
to colectivo, po r analogía tam bién podem os com prender la autonom u . ias prerreflexivas se deberían examinar dentro de un espacio público a
democrática o la autonom ía del ciudadano dem ocrático como una noción la luz de razones. La intuición deliberativa-republicana es que hasta que
contrafáctica y modal, en tanto opuesta a una noción histórica. Tanto los la política se ocupe de la satisfacción de las preferencias extrapolíticas
individuos como los pueblos pueden apoyarse, en su deliberación, en <1 nc no son filtradas a través del intercam bio de razones, no se puede es­

creencias y preferencias cuyos orígenes hunden sus raíces en un pasado perar que supere esa atom ización de los grupos de interés que a menudo
rem oto y olvidado y que en cualquier caso no han sido objeto de elección constituye la puerta de entrada a la tiranía de la m ayoría. En este senti­
consciente en el aquí y ahora. También el demos autogobernante, no me­ do, el trabajo de Sunstein está en una línea de continuidad con la idea de
nos que los individuos que lo componen, a m enudo actúa de form a auto­ Rousseau y Tocqueville de virtu d cívica, y él la actualiza en térm inos de
mática, sobre la base de procesos de tom a de decisiones que operan de la necesidad de fortalecer el ethos de participación y convertirlo en una
una manera en cierto m odo mecánica o p o r la fuerza de la costum bre. Lo contrafuerza que equilibre la influencia de grupos de intereses especia­
que hace que este proceso sea democrático es la disputabilidad de estas les. Y en este esfuerzo de traducción, Sunstein puede encontrar un apo­
decisiones, así com o su carácter revisable.u Así, la idea republicana de li­ yo válido en otros teóricos con ideas similares. Más específicamente,
bertad como ausencia de dom inación se traduce -cuando la contextuali- dentro del campo de la teoría social, el trabajo de R obert Bellah y otros
zamos en una sociedad compleja contem poránea- en la propuesta de una -docum entado en dos volúmenes titulados H abits o f the Heart. Indivi-
democracia contestataria [contestatory]. dualism and C om m itm ent in Am erican Life y The G ood Society- apun­
Sin embargo, éste no es el único ejemplo de un intento de adaptar los ta a reconstruir los requisitos sociales para el surgim iento, dentro de las
conceptos republicanos a la realidad de sociedades complejas. Perm íta­ condiciones inhóspitas de las sociedades complejas, de una cultura p ú ­
seme revisar brevemente estos otros casos de lo que podríam os denom i­ blica centrada en el «com prom iso».13
nar «liberalismo republicano» y luego m encionar a grandes rasgos una El tercer ejem plo lo ofrece Frank M ichelm an. Según este, una n o ­
serie de propuestas que llamaré «republicanismos ocasionales». ción defendible de dem ocracia deliberativa debe lograr necesariam ente
O tro ejemplo de liberalismo republicano es el que ofrece el trabajo de un equilibrio entre el énfasis liberal clásico en el «gobierno p o r con­
Cass Sunstein. En «Beyond the Republican Revival», Sustein trata de fo r­ sentim iento» por un lado, y el énfasis republicano y dem ocrático en el
m ular una versión del republicanismo capaz de salvar la brecha que tra­ «gobierno de los gobernados» po r el otro. El p u n to de partida del es­
dicionalm ente lo separa del liberalismo e incluso «incorpora elementos fuerzo teórico de M ichelm an no es, com o en el caso de H aberm as, la
esenciales de la tradición liberal».12 U n régimen republicano concebido oposición clásica entre el liberalism o de L ocke y el republicanism o de
Rousseau, sino más bien dos intuiciones contrapuestas, ambas profun-
10. V éa se P ettit, R e p u b lica n ism , p . 186. [Trad. cast.: R e p u b lica n ism o , B arcelona, P aid ós,
200 4 .]
13. V éan se R ob ert N . B ellah , R ichard M adsen, W illiam M . Sullivan, A n n S w id ler y Ste-
11. I b i d , p p . 186-187.
v en M . T ip to n , H a b its o f th e H e a r t. I n d iv id u a lism a n d C o m m itm e n t in A m erica n L ife
12. C a ss R . S u n stein , « B e y o n d th e R ep u b lican R evival», H a r v a r d L a w R e v ie w , n ° 102,
(B erk eley, U n iv ersity o f C a lifo rn ia P ress, 1985) y, de lo s m ism o s au tores, T he G o o d Society
v o l. 2 (1 9 8 9 ), p. 1.531. V éase ta m b ién C ass R. S unstein, R e p u b lic .c o m (P rin ceton , P rin ceton
U n iv e r s ity P ress, 2001). (N u e v a Y ork, R andom H o u s e , 1992).

143
142
dam ente arraigadas en la cultura constitucional estadounidense, a saber, ni' i de la política como la expresión de una com unalidad previa, latente
a) la idea de que el pueblo es políticam ente libre en la m edida en que el * en cualquier caso prepolítica de fuertes valoraciones sustantivas. Lo
es su propio gobernante y b) la idea de que el pueblo es políticam ente li i|iie enfatiza el defensor de la política jurisgenerativa no es tanto el ca-
bre en la medida en que el suyo es un gobierno «de leyes y no de hom ­ i.icter com partido de las orientaciones normativas sustantivas, com o el
bres».14 La tensión entre estas dos nociones puede captarse fácilmente hecho de com partir de un m odo más «débil» las experiencias históricas
com o la tensión entre la libertad com o el libre ejercicio de la voluntad depositadas en la m em oria colectiva de la ciudadanía -u n pasado histó-
soberana y la idea de límites a esa libertad. A un si concebimos esos lími­ i ico com partido que sobrevive bajo la form a de una «memoria colecti-
tes como «derechos» que en última instancia tam bién obtienen su legiti­ v.i»-.16 Esta m em oria com partida sería suficiente, según M ichelman,
midad de la voluntad soberana -com o condiciones para su libre ejercicio, para «proporcionarles a los participantes una identidad “com o” pueblo
com o sugirió H aberm as entre otros, o com o límites autoim puestos-, la n com unidad política» y para establecer límites a lo que de otro m odo
tensión no se puede eliminar por com pleto, ya que las limitaciones que, podría tom ar la form a de una variedad infinita de interpretaciones de los
en algún punto dado del tiempo, los ciudadanos aceptaron com o sensa­ Imes y los significados com unitarios.
tas y justificables, en u n m om ento posterior, en un contexto histórico di­ En «Traces of Self-Government» M ichelman diferencia su posición
ferente, se pueden convertir en cargas inaceptables. M ichelman señala de la del republicanism o clásico.17 El republicanism o clásico, tal com o lo
que si consideram os esta tensión desde una perspectiva republicana, ejemplifica James H arrington, ponía el acento en el autogobierno, en la
tam bién podem os identificar un m odo posible de mitigarla. La solución deliberación práctica en térm inos de diálogo, en la igualdad de los go­
republicana consiste en concebir la política bernantes y los gobernados, en una noción realista del bien com ún, en la
virtud y en la independencia de la propiedad com o la base social de la
[...] como un proceso en y a través del cual los «hombres» orientados a lo virtud. Sin embargo, el principio fundam ental es la idea de libertad posi­
privado se convierten en ciudadanos orientados a lo público y por lo tanto, tiva bajo la form a del autogobierno. Las otras nociones son condiciones
colectivamente, en un «pueblo». En virtud de este carácter formador del de posibilidad de la libertad positiva concebida en estos térm inos.
pueblo, este proceso podría conferir a sus acciones con apariencia de ley un P ara que este principio pueda ser adoptado p o r un enfoque republi­
carácter de validez, de ley autoimpuesta vinculante para todos.15
cano contem poráneo, se necesitan im portantes m odificaciones. D e he­
cho, a diferencia del republicanism o renacentista y del harringtoniano,
M ichelman da a este proceso -q u e constituye una condición de la posi­
la perspectiva republicana-liberal propuesta p o r M ichelm an describe el
bilidad de que «un gobierno de los gobernados» sea al m ism o tiem po
autogobierno no sólo en una form a «negativizada», que apunta m era­
«un gobierno regido p o r la ley»- el nom bre de política jurisgenerativa.
m ente a la preservación de los derechos -e n lo cual es heredera del de­
Coincidiendo con el republicanism o cívico, esta perspectiva de la políti­
sarrollo harringtoniano del republicanism o-, sino tam bién en una fo r­
ca presenta cierta noción de «circularidad» o «influencia recíproca» que
ma canalizada institucionalm ente de autogobierno o gobierno del
presum iblem ente conecta la «idea de una ciudadanía que actúa política­
pueblo, mediado p o r el papel del Tribunal Suprem o: «Los tribunales, y
m ente com o la única fuente legal y la única garantía de sus propios dere­
especialmente el Tribunal Supremo, parecen asumir, com o una de las
chos» con la idea «de buenas leyes y buenos derechos legales com o pre-
funciones que se les adscriben, la de constituir un m odelo del autogo­
rrequisitos para la buena política». M ichelman llega a distinguir su
bierno activo que a los ciudadanos les parece que está prácticam ente
propia concepción de política jurisgenerativa tanto de las connotaciones
com unitarias que H aberm as le atribuye com o de la idea republicana clá- fuera de su alcance».18

16. I b id ., p. 32.
14. F rank I. M ich elm an , H ig h e r L a w . O n th e L e g a l T h e o ry o f C o n s titu tio n a l D e m o - 17. Frank I. M ich elm a n , «Traces o f S elf-G o v ern m en t» , H a r v a r d L a w R e v ie w , n° 100,
cracy, 1995, m anuscrito, p. 20.
15. I b id ., p. 22. v o l. 4 ( 1 9 8 6 ), pp. 4 -7 7 .
18. I b id ., p. 74.

145
El cuarto ejem plo de republicanism o político es el que ofrece Bru li/.u ión de un «Día de deliberación» pondría este tipo de comunicación
ce A ckerm an. A prim era vista podría parecer extraño que se incluya ,il i ii desventaja respecto a un tipo de comunicación política menos orien-
au to r de Social Justice in the Liberal State entre los defensores del re i nía a la publicidad y a la mercadotecnia. Sería sencillamente imposible
publicanism o. Sin em bargo A ckerm an, a lo largo de los años, se ha •1 1 1 «- los representantes de los partidos políticos se enfrenten a diez horas
apartado m ucho del m odelo liberal abstracto esbozado en sus prim e­ <l«- discusiones profundas con los ciudadanos si sólo cuentan con eslóga-
ros trabajos. H a llevado a cabo la com pleja reconstrucción de los p u n ­ in s y frases pegadizas o muletillas publicitarias repetidos obsesivamen-
tos de inflexión de la historia constitucional de Estados U nidos -los («■: sobre todo, sería im posible tratar de hacerlo sin pagar un alto precio
dos prim eros volúm enes publicados de la trilogía We, the People son el al día siguiente, cuando la prensa informe sobre lo sucedido durante las
p ro d u cto de esta investigación- y, más recientem ente, ha p ro b ad o fo r­ discusiones del D ía de deliberación. Así, se crearía un poderoso incenti­
tuna en el terreno de form ular propuestas institucionales concretas vo para que todos los partidos políticos adopten un estilo más reflexivo
acerca de la separación de poderes en la sociedad com pleja y de la re­ y deliberativo en la com unicación política.
consideración de los poderes de emergencia, frente a la am enaza terro ­ Esta innovadora propuesta dentro de la tendencia deliberativa-re-
rista, en térm inos dem ocráticos. Lo que resulta interesante, en el con­ publicana de la teoría política no exigiría costes excesivos en térm inos
texto de nuestra exposición, es el esfuerzo de A ckerm an por de participación y es bastante congruente con el precepto m adisoniano
vislum brar form as de infundir un im pulso republicano, deliberativo y tle econom izar en virtud. A ún más im portante es el potencial que tiene
participativo al proceso político norm al de las sociedades dem ocráticas la propuesta de Ackerm an de dejar atrás todos los manidos debates so­
contem poráneas. bre la libertad de los antiguos y la libertad de los m odernos, todas las
La propuesta de A ckerm an se presenta en Deliberation D ay, u n libro viejas quejas acerca del declive de la participación y las exhortaciones ge­
escrito conjuntam ente con James Fishkin (autor de D eliberative Po- néricas, que a m enudo se escuchan en los círculos democráticos delibe­
//zng).19 La idea es usar una de esas festividades cívicas (por ejemplo, el rativos, de que existan una m ayor participación, una esfera pública más
D ía del presidente) que actualmente sirven para prom over la industria vibrante y un diálogo público más robusto. C on respecto a la noción de
del turism o com o u n experim ento republicano a escala continental. El esfera pública de H aberm as, de algún m odo la propuesta de Ackerm an
experim ento involucraría a todos los ciudadanos que deseen participar: del D ía de deliberación perm ite y alienta un desarrollo de la esfera p ú ­
p o r un pago simbólico de 100 dólares al día (aproxim adam ente lo que se blica originado en el Estado y dirigido al Estado. Los llamados «públi­
paga a los ciudadanos que actúan com o m iem bros de un jurado), los ciu­ cos débiles» se vuelven un poco más fuertes de lo que eran en la descrip­
dadanos que así lo deseen participan, con la guía de expertos y líderes ción habermasiana. Pues ahora cuentan con un canal institucional para
políticos, en debates intensivos, en profundidad, acerca de una agenda que su voz llegue a los públicos más fuertes y con una cobertura m ediá­
previam ente establecida de form a consensuada entre el gobierno y la tica asegurada. Sin embargo, po r otro lado, el filtro que ponen los candi­
oposición y ampliamente difundida. datos y partidos quizá limite la función de establecer una agenda que
La idea básica es crear u n «mercado político» para la deliberación y la ejercería, idealmente, la esfera pública de Haberm as: cualquier nueva
reflexión. D ado el estado actual de nuestras sociedades, las elites políti­ propuesta para la agenda tendrá que ser aprobada por las elites políticas
cas suelen considerar que es conveniente m oldear su com unicación p olí­ existentes y sus encuestadores y asesores antes de poder entrar al esce­
tica en térm inos de mercadotecnia. Bom bardean al electorado con ex­ nario. C on respecto a la perspectiva rawlsiana del liberalismo político,
presiones e imágenes con una im pronta emocional que apuntan más a en el proyecto de A ckerm an y Fishkin la razón pública tiene un escena­
captar una atención distraída que a sostener la reflexión. La instituciona- rio más amplio que el de los foros institucionales que Rawls considera
com o sus escenarios naturales. Las actividades del Día de deliberación se
19. V éase B ruce A ck erm an y Jam es F ish k in , D e lib e r a tio n D a y ( N e w H a v en , Y ale U n i-
ubican entre el foro público propiam ente dicho -es decir, los públicos
v e r sity P ress, 2004). institucionales form alm ente constituidos- y la cultura de fondo perm a­

146 147
nentem ente en desarrollo en las actividades de debate en las iglesias, I •* ni finalm ente la idea republicana de «lim itar el poder del Estado» en
universidades, las instituciones de investigación, las asociaciones de pin ••11 id la noción de derechos individuales inalienables que nunca encon-
fesionales y científicas, etcétera. 1 1 amos en la tradición republicana. El liberalism o tam bién heredó del re­

Finalmente, para com pletar el cuadro, quisiera m encionar aquella* publicanismo la idea (ciceroniana y maquiaveliana) de que el fin de una
posiciones que he denom inado «republicanism os ocasionales», a saín i, 1 1 nnunidad política debe ser un fin «neutral» y exento de controversias,

afirmaciones y m om entos únicos dentro del itinerario intelectual iIp y ipie el conjunto de fines que más se aproxim a a este carácter es la pro-
autores que en general no se han identificado con el republicanismo y lei ción de la vida, la libertad y la prosperidad.
que sin embargo a veces han enfatizado vigorosam ente los temas rcpn Además de estas ideas centrales, aún sobreviven otros temas republi-
blicanos. D os ejem plos im portantes en esta categoría son el llamado «re i anos que son retom ados y desarrollados dentro del liberalismo. El re­
publicanism o kantiano», al que en ocasiones se adhiere H aberm as y el publicanismo tiene una aversión tan fuerte com o la que tiene el liberalis­
«republicanism o cívico liberal», que R onald D w orkin preconiza en su mo hacia todas las utopías, conservadoras y revolucionarias, de una
ensayo La com unidad liberal.20 Sin em bargo, aunque estos detalles con .ociedad com pletam ente reconciliada y pacificada. M aquiavelo se es-
tribuyen a com pletar el cuadro, no agregarían nada nuevo. E n mi opi Inerza po r m ostrarnos, en sus Discursos, cóm o el conflicto endém ico y
nión, es más im portante em prender la tarea de situar el republicanismo nunca resuelto entre la nobleza y la plebe en la R om a republicana con-
dentro del horizonte más amplio de otras concepciones políticas con i ribuyó de m odo esencial a m antener libre a Rom a. D e hecho, la lección
tem poráneas y de identificar el desafío peculiar que le plantea al libera (|ue se debe aprender de la Rom a republicana es que «En toda república
lismo. hay dos hum ores, el del pueblo y el de la nobleza, y que toda legislación
favorable a la libertad es producida por el choque entre ellos».21 U na vez
más, la apreciación del conflicto m ediado institucionalm ente en térm i­
L a diferencia republicana nos de un factor de estabilidad es bastante congruente con la idea madi-
soniana esencialmente liberal de «pesos y contrapesos».
Reconstruir la diferencia republicana con respecto a todo el espectro de Finalmente, la doctrina de la separación de poderes tam bién tiene
tradiciones de pensam iento político actualmente vigentes requeriría todo predecesores republicanos, por ejemplo en las reflexiones de M aquiave­
un libro. Me limitaré a una tarea m ucho más modesta, a saber, delinear lo acerca de las distintas funciones de la soberanía, así como del uso de la
la especificidad del republicanism o en relación únicam ente con la tradi­ m etáfora del contrato para dar cuenta de la legitimidad política y la obli­
ción liberal. gación política. La descripción liberal de Locke del gobierno legítim o se
D esde un punto de vista histórico, la relación del republicanism o con apoya en esa metáfora, al igual que la descripción republicana de R ous­
el liberalismo tiene un carácter vectorial unívoco: el liberalismo m oder­ seau de la voluntad general.
no es heredero de la tradición republicana, a la que desarrolla aún más en Sin embargo, es esencial tener en cuenta que las tradiciones del pen­
térm inos individualistas, y no al revés. D e hecho el liberalism o no ha samiento político com o el republicanism o y el liberalismo son extrem a­
creado sino que ha heredado del republicanism o la idea de lim itar el po­ dam ente complejas y están internam ente diferenciadas. La inspiración
der del Estado -d e acuerdo con M aquiavelo, p o r ejemplo, «poder abso­ libertaria de N o zick o H ayek es extrem adam ente distante del liberalis­
luto» es sinónim o de «tiranía»-, aun si luego el liberalismo transform ó mo de Kant o Rawls, así com o el republicanism o neoaristotélico de P o­
cock o A rendt es bastante distante del republicanism o rom ano y ma-
quiaveliano de Skinner y Pettit. N o tiene sentido com parar teorías que
20. Jürgen H ab erm as, T h e In clu sión o f th e O th er. S tu d ies in P o litic a l T h e o ry, C . C ro n in
y P. D e G r e iff (ed s.) (C am b rid ge, M IT P ress, 1998), cap. 3 [Trad. cast.: L a inclusión d e l otro.
E stu d io s d e teo ría p o lítica , op. cit.~\ y R on ald D w o r k in , «L iberal C o m m u n ity » , C a lifo rn ia 21. M ach iavelli, D iscou rses, pp. 2 4 4 -2 4 5 [Trad. cast.: D iscursos, M adrid, E sp a sa -C a lp e,
L a w R e v ie w , n° 77, v o l. 3 (1989), pp. 479-504.
1998],

148 149
internam ente son tan distintas. M enos sentido aún tendría m ezclar teo d.id de hablar tam bién de libertad en presencia de una distribución desi­
rías situadas en un nivel diferente de diferenciación y com parar una ver gual de ella, cuando algunos gozan de más y otros de menos libertad.
tiente del republicanism o, como el «republicanism o político», con el l¡ I'or tanto en ese caso la libertad precede a la política y puede ser «distri­
beralism o global. buida» p o r un régimen de acuerdo con un esquem a que sea más o m enos
P or tanto, si procedem os a comparar subtradiciones específicas, qui Iusto que otro. En cambio, es habitual en el republicanism o suponer que
siera defender la afirmación de que la distancia observable entre los defen la libertad -entendida com o la libertad a través de la ley o dentro de ella
sores del «republicanismo político» y los liberales liberales como Rawl.s, y no com o la libertad que supone la ausencia de le y - no existe para na­
D w orkin y otros es en verdad m enor que la distancia conceptual que se­ die a m enos que esté distribuida de form a equitativa. N adie es libre a
para a los liberales liberales de los liberales libertarios. menos que todos sean libres. Podríam os tirar la Teoría de la justicia po r
Para com prender esto, perm ítasem e volver a la distinción de Pettit la borda, adm itir su intrínseco atom ism o liberal pasado de m oda y sos­
entre dos concepciones de libertad negativa -la libertad de la interferen­ tener que este error es corregido posteriorm ente p o r Rawls en Liberalis­
cia y la libertad de la dom inación-. Según Pettit, estas dos concepciones mo político. Sin embargo, me pregunto si esta m aniobra es realmente ne­
representan las concepciones liberal y republicana de libertad. Salvo al­ cesaria. Q uizá los críticos republicanos de Rawls buscan esta noción de
gunas notables excepciones, deberíamos poder observar la recurrencia libertad en el lugar equivocado.
de la prim era noción de libertad en el trabajo de los liberales y la recu­ La Teoría de la justicia, com o es bien sabido, tiene la estructura de
rrencia de la segunda en el de los republicanos. una descripción de un experim ento mental: la deliberación en la posición
N o obstante, las cosas están lejos de ser así. N o sólo los autores libera­ original, bajo un velo de ignorancia, po r parte de los representantes de
les contemporáneos com o Gaus y Raz constituyen excepciones, algo que los ciudadanos, acerca de la estructura básica justa y equitativa de la so­
P ettit reconoce explícitamente,22 sino que hay toda un área del liberalismo ciedad. El punto de vista de la justicia, de la justicia como equidad, es
-probablem ente la más representantiva y dinámica de nuestros tiem pos- emulado po r el dispositivo del velo de ignorancia, pero este p u n to de
que no puede ser fácilmente situada del mismo lado de la dicotomía. vista, que guía la deliberación respecto a la estructura básica y por lo tan ­
Dejaré de lado el caso de Haberm as - u n autor cuyo trabajo es recep­ to tam bién a la distribución justa de la libertad, a su vez presupone la
tivo a m uchos temas liberales pero que siem pre se ha resistido a que se le igual libertad de los representantes de los ciudadanos. En esta igualdad
califique de liberal- y consideraré brevem ente aspectos de la obra de indudable y no negociable de los «coautores» de la elección referida a la
Rawls y D w orkin para m ostrar de qué manera, en el caso de ambos, se estructura básica -e n lo injustificable de atribuir más influencia y peso a
trata indiscutiblem ente de autores liberales cuya noción de libertad no la opinión de uno sobre la de otro de los participantes en la posición o ri­
puede ser fácilmente reconciliada con la idea de Pettit de «libertad de la ginal- yace el «m om ento republicano» en la Teoría de la justicia.
interferencia». D e hecho, es posible encontrar en la Teoría de la justicia más coyun­
E n el § 32 de la Teoría de la justicia, encontram os una descripción de turas argumentativas que desafían la posibilidad de atribuir a Rawls una
la libertad que parece ajustarse a la hipótesis de Pettit.23 C om o muchos perspectiva de la libertad com o libertad de la interferencia. P or ejemplo,
críticos han sostenido, separar conceptualm ente -co m o sin duda hace entre los bienes prim arios encontram os algo com o «las bases sociales de
Rawls cuando plantea la pregunta «¿por qué querríam os que esa libertad respeto hacia uno mismo». ¿Cóm o puede siquiera sugerirse que la liber­
esté distribuida de form a equitativa?»- la «libertad» de la «distribución tad com o libertad de la dom inación -la no sujeción a la voluntad arbi­
equitativa de la libertad» significa dar lugar, sensatamente, a la posibili- traria, aunque tal vez no manifiesta, de otra p erso n a- está ligada a algo
ajeno al espíritu liberal del m arco de Rawls, cuando uno de los bienes
prim arios cuyo esquema distributivo está explícitamente tem atizado en
2 2. V éase P ettit, R e p u b lica n ism , p. 10.
la posición original es el conjunto de condiciones necesarias para que los
23. V éase R aw ls, A T h e o ry o f Ju stice, pp. 2 01-205 [Trad. cast.: T eoría d e la ju sticia, M é ­
x ic o , F .C .E ., 1979]. futuros ciudadanos desarrollen el respeto hacia sí mismos?

150 151
De esta form a, Liberalismo político no hace más que reconfirmar lo liistificables para esa persona com o lo son para nosotros».26 Estas consi­
indefendible de una interpretación de la filosofía política de Rawls que deraciones bastan para excluir la posibilidad de que Liberalismo político
equipare su noción implícita de libertad con la noción de libertad come •.ea interpretado com o un trabajo de filosofía política basado en una no-
libertad de la interferencia. C o n tra tal interpretación se afirma la pre­ i ion de libertad com o libertad de la interferencia.
gunta inicial y global, a la que to d o el libro constituye una respuesta: D w orkin nos proporciona un ejem plo aún más claro de la imposibi­
«¿Cóm o es posible que exista a lo largo del tiem po una sociedad justa y lidad de equiparar el liberalismo liberal contem poráneo con la noción
estable de ciudadanos libres e iguales, que perm anezcan profundam ente reducida de libertad que Pettit le atribuye. D w orkin no sólo es el autor
divididos p o r razonables doctrinas religiosas, filosóficas y morales?».24 de La comunidad liberal, el ensayo de 1989 antes citado en el que esbo­
La idea de igual respeto, supuesta en la concepción de libertad como za una posición liberal que incluye im portantes aspectos del «republica­
libertad de la dom inación, tam bién es supuesta por m uchas de las nocio­ nismo cívico», sino que en el centro de su filosofía del D erecho sitúa la
nes fundam entales que sustentan la estructura conceptual de Liberalis­ • virtud soberana», la igualdad entendida como igual respeto -u n a no­
mo político: p o r ejemplo, la idea de «cooperación justa», o de «deber de ción en evidente disonancia con la idea de liberad com o libertad de la in­
civilidad», que fuerza a los ciudadanos a proporcionarse m utuam ente ra­ terferencia.27
zones y justificaciones para sus elecciones, o las ideas de «consenso en­ En La com unidad liberal, D w orkin tom a distancia de la idea com u­
trecruzado» o de «razón pública» no tendrían sentido si no suscribiéra­ nitaria de una prim acía general del interés o el bien com ún sobre los in­
mos un principio subyacente que Charles Larm ore ha identificado tereses individuales en todas las esferas de la vida, así com o de la pers­
acertadam ente com o el ideal de un igual respeto debido a todos los ciu­ pectiva tradicional atomística, según la cual no existe nada que merezca
dadanos, de acuerdo con el cual los principios políticos fundamentales el nom bre de bien com ún más allá de la suma total de los intereses indi­
deberían ser racionalm ente aceptables para aquellos que más tarde estén viduales -posiblem ente convergentes, con más frecuencia divergentes-.
obligados p o r ellos.25 De hecho, la razón p o r la que no consideramos D w orkin defiende la tesis de que cada comunidad política tiene vida
justa la aceptación de principios políticos sobre la base de la fuerza no es propia, lo cual puede ser cualitativamente m ejor o peor, según cómo se
que el uso de la fuerza sea siem pre injusto. D e ser así - ta l com o Weber hagan colectivamente ciertas elecciones, pero confina el alcance de esa
nos enseña-, la idea misma de asociación política, que en últim a instan­ vida com unitaria a la sola esfera de la acción política, donde «político»
cia nunca puede estar disyunta de la posibilidad del uso legítimo de la significa en realidad «institucional» y denota el conjunto de todos los ac­
fuerza, debería ser considerada intrínsecam ente injusta. La razón, más tos legislativos, ejecutivos y judiciales que se pueden im putar a la com u­
bien, debe hallarse en el hecho de que obtener obediencia a través del uso nidad política global.28
o la amenaza del uso de la fuerza, sin hacer intervenir la capacidad de la El significado de la frase acción «política» es elucidado p o r D w orkin
otra persona para pensar de form a autónom a o haciéndola intervenir con referencia al famoso ejemplo de la vida colectiva de una orquesta. En
únicamente en el sentido reducido de una evaluación de los costes y be­ la medida en que una orquesta tenga vida colectiva, afirma D w orkin,
neficios de obedecer, es equivalente a tratar a esa persona de u n m odo di­ esta vida está lim itada al conjunto de aquellos actos que las actuales prác­
ferente, y ciertam ente degradante, con respecto al m odo en que nosotros ticas sociales y expectativas identifican com o característicos de una o r­
deseamos ser tratados. Así, Larm ore concluye, «respetar a otra persona questa, por ejemplo, ensayar y ejecutar una sinfonía. Así, actos como
como un fin es exigir que los principios coercitivos o políticos sean tan ejecutar una sinfonía son percibidos, tanto por los m iem bros de la or-

24. R aw ls, P o litic a l L ib e ra lism , p. 4. [Trad. cast.: L ib e ra lism o p o lítico , B arcelona, C ríti­ 26. I b id ., p. 6 08
ca, 1996].
27. V éase R o n a ld D w o r k in , S o vereig n V irtu e, cap. 1 [Trad. cast.: V ir tu d soberan a. L a
25. C h arles L arm ore, «T h e M oral B asis o f P o litica l L iberalism », en J o u rn a l o f P h ilo- teo ría y la p rá c tic a d e la ig u a ld a d , B arcelon a, P a id ó s, 2003].
soph y, n° 9 6, v o l. 12 (1 9 9 9 ), p. 610.
28. D w o r k in , «L ib eral C o m m u n ity » , p . 49 6 .

152 153
questa com o por los espectadores, com o actos singulares atribuibles a un i (institucional -d e hecho, «aprovechar al máximo» la C onstitución sig­
actor colectivo. A sí pues, existe una conexión entre el carácter de com ­ nifica, para D w orkin, elegir la interpretación que más realza la inspira­
petencia individual y el carácter de ejecución general de una orquesta, y ción igualitaria-, sino tam bién la correcta institucionalización de los de­
esta conexión autoriza al actor colectivo a inspeccionar y ejercer autori­ rechos y la justificación de la democracia. En Freedom’s Law , po r
dad sobre el actor individual, pero sólo en lo que respecta al objetivo ge­ ejemplo, la democracia se nos presenta no com o un procedim iento váli­
neral de realizar una buena ejecución.29 Podría preocuparm e si el prim er do en sí mismo, o como un fin en sí mismo, sino com o un medio, es d e­
violín se entrega a un hábito de beber que lo lleva a aparecer en la sala de cir, com o el procedim iento que bajo condiciones normales asegura m e­
conciertos bajo los efectos del alcohol, pero no tengo derecho a cuestio­ jor la realización del ideal de igualdad política.32
nar sus elecciones sexuales privadas. La posición de D w orkin es, clara­ Finalmente, aun en los escritos de D w orkin que se prestan más fácil­
m ente, una posición liberal, pero al mism o tiem po es indistinguible del mente al cliché del pensam iento liberal «abstracto» y «ahistórico» en­
valor central que Pettit atribuye al republicanism o. contram os énfasis que van en contra de la hipótesis de Pettit. Incluso en
D e hecho, D w orkin define su «republicanismo cívico liberal» como el m odelo distributivo basado en una subasta realizada en una isla lejana
una tercera alternativa que se sitúa entre el liberalismo atomístico, según el con conchas marinas que reemplazan el dinero, el parám etro final de
cual un individuo «no considerará que su propia vida es menos exitosa si, acuerdo con el cual debería medirse la equidad de la distribución final no
a pesar de realizar sus mejores esfuerzos, su comunidad acepta una gran es otro que la ausencia de envidia po r parte de cada m iembro de la so­
desigualdad económica, o la discriminación racial u otras formas injustas ciedad en relación con el conjunto de recursos que su vecino ha obteni­
de discriminación, o restricciones injustas a la libertad individual»,30 y una do a través de la subasta.33 Está de más decir que la ausencia de envida es
ferviente perspectiva comunitaria, de acuerdo con la cual la calidad de la un reflejo de la ausencia de dom inación.
vida individual se ve amenazada por cualquier violación a las normas co­ Para concluir este apartado, la relación del republicanism o con una
munitarias. ¿Q ué mejor ejemplo, desde dentro del trabajo de un autor in­ im portante área del liberalismo contem poráneo no sólo puede no con­
discutiblemente liberal, de la idea republicana de que no existe verdadera cebirse como una relación antagonista o com petitiva, sino que la dicoto­
libertad para nadie, dentro de un orden político dado, a menos que exista mía entre «libertad de la interferencia» y «libertad de la dom inación» no
una libertad verdadera y equitativa para todos? El tipo de ciudadano que logra diferenciar claramente a los liberales y los republicanos, aun si exa­
D w orkin toma como ejemplar, según sus palabras, «considera que su p ro ­ m inamos los contextos históricos previos. Figuras com o D ew ey y R oo-
pia vida está disminuida -u n a vida menos buena que la que podría haber sevelt apenas pueden ser calificadas de liberales que conciben la libertad
ten id o - si vive en una comunidad injusta, no im porta cuán duram ente com o libertad de interferencia. En Liberalismo y acción social, p o r ejem ­
haya tratado de volverla justa. En mi opinión, esa fusión de moral política plo, D ew ey apoya las vertientes idealistas del liberalismo británico por
y autointerés crítico es el verdadero nervio del republicanismo cívico, la haber criticado la idea de que «la libertad es algo que los individuos pue­
form a im portante en la cual los ciudadanos individuales deberían fusionar den poseer» y p o r haber sugerido, en cambio, que la función del Estado
sus intereses y su personalidad en la com unidad política».31 es crear «instituciones bajo las cuales los individuos puedan, efectiva­
Sin embargo, más allá de este ensayo, cabe señalar que el tema de li­ m ente, realizar sus potencialidades».34 Y el fam oso trabajo de Dewey,
bertad de la dom inación subyace a toda la obra de D w orkin bajo la fo r­ The Public and its Problem, no tendría sentido si se interpretase a la luz
ma del valor suprem o de igualdad. Q ue el Estado hable a todos sus ciu­
dadanos con una voz es el principio que guía no sólo la interpretación 3 2. V éase R on ald D w o r k in , F re e d o m ’s L a w . T h e M o r a l R e a d in g o f t h e A m e ric a n C o n s-
titu tio n (C am b rid ge, M A , H arvard U n iv ersity P ress, 199 6 ), p p . 32-3 5 .
33. V éase R on ald D w o r k in , «W hat is E q u ality?», parte 2 « E q u ality o f R eso u rces» , P h i-
29. Ib id ., p. 495.
lo so p h y a n d P u b lic A ffa irs, n° 10, v o l. 4 (1 9 8 1 ), p. 285.
30 .I b i d . , p. 501. 3 4. J o h n D e w e y , L ib e ra lism & S ocial A c tio n (N u e v a Y ork , C a p ricorn , 196 3 ), p. 2 6
31. Ib id . [Trad. cast.: L ib era lism o y acción social, V alencia, In stitu ció n A lfo n s el M agn án im , 1996],

154 155
questa como po r los espectadores, com o actos singulares atribuibles a un constitucional -d e hecho, «aprovechar al máximo» la C onstitución sig­
actor colectivo. A sí pues, existe una conexión entre el carácter de com ­ nifica, para D w orkin, elegir la interpretación que más realza la inspira­
petencia individual y el carácter de ejecución general de una orquesta, y ción igualitaria-, sino tam bién la correcta institucionalización de los de­
esta conexión autoriza al actor colectivo a inspeccionar y ejercer autori­ rechos y la justificación de la democracia. En Freedom’s Law , p o r
dad sobre el actor individual, pero sólo en lo que respecta al objetivo ge­ ejemplo, la democracia se nos presenta no com o un procedim iento váli­
neral de realizar una buena ejecución.29 Podría preocuparm e si el prim er do en sí mismo, o como un fin en sí m ismo, sino com o un medio, es de­
violín se entrega a u n hábito de beber que lo lleva a aparecer en la sala de cir, com o el procedim iento que bajo condiciones normales asegura m e­
conciertos bajo los efectos del alcohol, pero no tengo derecho a cuestio­ jor la realización del ideal de igualdad política.32
nar sus elecciones sexuales privadas. La posición de D w orkin es, clara­ Finalm ente, aun en los escritos de D w orkin que se prestan más fácil­
mente, una posición liberal, pero al mism o tiem po es indistinguible del mente al cliché del pensam iento liberal «abstracto» y «ahistórico» en­
valor central que Pettit atribuye al republicanism o. contram os énfasis que van en contra de la hipótesis de Pettit. Incluso en
D e hecho, D w orkin define su «republicanismo cívico liberal» como el m odelo distributivo basado en una subasta realizada en una isla lejana
una tercera alternativa que se sitúa entre el liberalismo atomístico, según el con conchas marinas que reem plazan el dinero, el parám etro final de
cual un individuo «no considerará que su propia vida es menos exitosa si, acuerdo con el cual debería m edirse la equidad de la distribución final no
a pesar de realizar sus mejores esfuerzos, su com unidad acepta una gran es otro que la ausencia de envidia po r parte de cada m iem bro de la so­
desigualdad económica, o la discriminación racial u otras formas injustas ciedad en relación con el conjunto de recursos que su vecino ha obteni­
de discriminación, o restricciones injustas a la libertad individual»,30y una do a través de la subasta.33 Está de más decir que la ausencia de envida es
ferviente perspectiva comunitaria, de acuerdo con la cual la calidad de la un reflejo de la ausencia de dom inación.
vida individual se ve amenazada po r cualquier violación a las normas co­ Para concluir este apartado, la relación del republicanism o con una
munitarias. ¿Qué m ejor ejemplo, desde dentro del trabajo de un autor in­ im portante área del liberalismo contem poráneo no sólo puede no con­
discutiblemente liberal, de la idea republicana de que no existe verdadera cebirse com o una relación antagonista o competitiva, sino que la dicoto­
libertad para nadie, dentro de un orden político dado, a menos que exista mía entre «libertad de la interferencia» y «libertad de la dom inación» no
una libertad verdadera y equitativa para todos? El tipo de ciudadano que logra diferenciar claramente a los liberales y los republicanos, aun si exa­
D w orkin toma como ejemplar, según sus palabras, «considera que su p ro ­ m inam os los contextos históricos previos. Figuras como D ew ey y R oo-
pia vida está disminuida -u n a vida menos buena que la que podría haber sevelt apenas pueden ser calificadas de liberales que conciben la libertad
ten id o - si vive en una com unidad injusta, no im porta cuán duram ente com o libertad de interferencia. En Liberalismo y acción social, p o r ejem­
haya tratado de volverla justa. En mi opinión, esa fusión de moral política plo, D ew ey apoya las vertientes idealistas del liberalismo británico por
y autointerés crítico es el verdadero nervio del republicanismo cívico, la haber criticado la idea de que «la libertad es algo que los individuos pue­
form a im portante en la cual los ciudadanos individuales deberían fusionar den poseer» y p o r haber sugerido, en cambio, que la función del Estado
sus intereses y su personalidad en la com unidad política».31 es crear «instituciones bajo las cuales los individuos puedan, efectiva­
Sin embargo, más allá de este ensayo, cabe señalar que el tema de li­ m ente, realizar sus potencialidades».34 Y el fam oso trabajo de Dewey,
bertad de la dom inación subyace a toda la obra de D w orkin bajo la fo r­ The Public and its Problem, no tendría sentido si se interpretase a la luz
ma del valor suprem o de igualdad. Q ue el Estado hable a todos sus ciu­
dadanos con una voz es el principio que guía no sólo la interpretación 32. V éase R on ald D w o r k in , F r e e d o m ’s L a w . T h e M o r a l R e a d in g o f th e A m e ric a n C o n s-
titu tio n (C am b rid ge, M A , H arvard U n iv e r sity P ress, 1996), p p . 32-35.
33. V éase R on ald D w o r k in , «W hat is E q u ality?», parte 2 «E q u ality o f R eso u rces» , P h i-
29. I b id ., p. 495.
lo so p h y a n d P u b lic A ffa irs, n° 10, v o l. 4 (1981), p. 285.
3 0. I b id ., p. 501. 3 4. J o h n D e w e y , L ib e ra lism & Social A c tio n (N u e v a Y ork, C ap ricorn , 1963), p. 26
31. I b id . [Trad. cast.: L ib e ra lism o y acción social, V alencia, In stitu ció n A lfo n s el M agnánim , 1996].

154
questa como p o r los espectadores, com o actos singulares atribuibles a un constitucional -d e hecho, «aprovechar al máximo» la C onstitución sig­
actor colectivo. A sí pues, existe una conexión entre el carácter de com ­ nifica, para D w orkin, elegir la interpretación que más realza la inspira­
petencia individual y el carácter de ejecución general de una orquesta, y ción igualitaria-, sino tam bién la correcta institucionalización de los de­
esta conexión autoriza al actor colectivo a inspeccionar y ejercer autori­ rechos y la justificación de la democracia. E n Freedom ’s Law , p o r
dad sobre el actor individual, pero sólo en lo que respecta al objetivo ge­ ejemplo, la democracia se nos presenta no com o un procedim iento váli­
neral de realizar una buena ejecución.29 Podría preocuparm e si el prim er do en sí mismo, o como un fin en sí mismo, sino como un medio, es de­
violín se entrega a un hábito de beber que lo lleva a aparecer en la sala de cir, com o el procedim iento que bajo condiciones normales asegura m e­
conciertos bajo los efectos del alcohol, pero no tengo derecho a cuestio­ jor la realización del ideal de igualdad política.32
nar sus elecciones sexuales privadas. La posición de D w orkin es, clara­ Finalm ente, aun en los escritos de D w orkin que se prestan más fácil­
m ente, una posición liberal, pero al m ism o tiem po es indistinguible del mente al cliché del pensam iento liberal «abstracto» y «ahistórico» en­
valor central que Pettit atribuye al republicanism o. contram os énfasis que van en contra de la hipótesis de Pettit. Incluso en
D e hecho, D w orkin define su «republicanismo cívico liberal» como el m odelo distributivo basado en una subasta realizada en una isla lejana
una tercera alternativa que se sitúa entre el liberalismo atomístico, según el con conchas marinas que reemplazan el dinero, el parám etro final de
cual un individuo «no considerará que su propia vida es menos exitosa si, acuerdo con el cual debería medirse la equidad de la distribución final no
a pesar de realizar sus mejores esfuerzos, su com unidad acepta una gran es o tro que la ausencia de envidia po r parte de cada m iem bro de la so­
desigualdad económica, o la discriminación racial u otras formas injustas ciedad en relación con el conjunto de recursos que su vecino ha obteni­
de discriminación, o restricciones injustas a la libertad individual»,30 y una do a través de la subasta.33 Está de más decir que la ausencia de envida es
ferviente perspectiva comunitaria, de acuerdo con la cual la calidad de la un reflejo de la ausencia de dominación.
vida individual se ve amenazada por cualquier violación a las normas co­ Para concluir este apartado, la relación del republicanism o con una
munitarias. ¿Q ué m ejor ejemplo, desde dentro del trabajo de un autor in­ im portante área del liberalism o contem poráneo no sólo puede no con­
discutiblemente liberal, de la idea republicana de que no existe verdadera cebirse como una relación antagonista o com petitiva, sino que la dicoto­
libertad para nadie, dentro de un orden político dado, a menos que exista mía entre «libertad de la interferencia» y «libertad de la dom inación» no
una libertad verdadera y equitativa para todos? El tipo de ciudadano que logra diferenciar claram ente a los liberales y los republicanos, aun si exa­
D w orkin toma como ejemplar, según sus palabras, «considera que su pro­ m inam os los contextos históricos previos. Figuras como D ew ey y R oo-
pia vida está disminuida -u n a vida menos buena que la que podría haber sevelt apenas pueden ser calificadas de liberales que conciben la libertad
tenido- si vive en una comunidad injusta, no im porta cuán duram ente com o libertad de interferencia. En Liberalismo y acción social, p o r ejem­
haya tratado de volverla justa. En mi opinión, esa fusión de moral política plo, D ew ey apoya las vertientes idealistas del liberalismo británico por
y autointerés crítico es el verdadero nervio del republicanismo cívico, la haber criticado la idea de que «la libertad es algo que los individuos pue­
form a im portante en la cual los ciudadanos individuales deberían fusionar den poseer» y po r haber sugerido, en cambio, que la función del Estado
sus intereses y su personalidad en la com unidad política».31 es crear «instituciones bajo las cuales los individuos puedan, efectiva­
Sin embargo, más allá de este ensayo, cabe señalar que el tema de li­ mente, realizar sus potencialidades».34 Y el fam oso trabajo de Dewey,
bertad de la dom inación subyace a toda la obra de D w orkin bajo la fo r­ The Public and its Problem, no tendría sentido si se interpretase a la luz
ma del valor suprem o de igualdad. Q ue el E stado hable a todos sus ciu­
dadanos con una voz es el principio que guía no sólo la interpretación 3 2. V éase R on ald D w o r k in , F r e e d o m ’s L a w . T he M o r a l R e a d in g o f th e A m e ric a n C o n s-
titu tio n (C am b rid ge, M A , H arvard U n iv e r sity P ress, 1996), pp. 32-35.
3 3. V éase R on ald D w o r k in , «W hat is E q u ality?», parte 2 « E q u ality o f R eso u rces» , P h i-
29. I b id ., p. 495. lo so p h y a n d P u b lic A ffa irs, n° 10, v o l. 4 (1981), p. 285.
30. I b id ., p. 501. 3 4 . J o h n D e w e y , L ib e ra lism & S ocial A c tio n (N u e v a Y ork, C a p ricorn , 1963), p . 26
31. I b id . [Trad. cast.: L ib e ra lism o y acción social, V alencia, In stitu ció n A lfo n s el M agnánim , 1996].

154 155
de una noción de libertad como libertad de la interferencia. El público i acterística de lo que Pettit considera la perspectiva esencialmente rep u ­
sólo puede ser im portante si la libertad es libertad de la dom inación. La blicana de la libertad. En el segundo de los Tratados sobre el gobierno ci­
«libertad», tal com o nos la describe este adalid del liberalismo, «es esa li­ vil leemos que «La Libertad del hom bre, en la sociedad, consiste en no
beración y realización segura de potencialidades personales que sólo tie­ estar bajo ningún otro poder legislativo que el establecido, po r consen­
ne lugar en una asociación rica y m últiple con los otros».35 tim iento, en el Estado, ni bajo la dom inación de ninguna voluntad o la
Roosevelt, en sus famosas palabras pronunciadas en la Convención restricción de ninguna ley, sino aquella que el legislativo sancione, de
Dem ocrática de 1932, afirma que «la libertad requiere que se tenga la acuerdo con la confianza puesta en él». Finalm ente, concluye Locke,
oportunidad de llevar una vida, una vida decente de acuerdo con el están­ usando palabras que podrían ser las de cualquier manifiesto republicano,
dar del momento, una vida que dé al hom bre no sólo lo suficiente para vi­ la libertad en la sociedad significa «no estar sujeto a la voluntad incons­
vir, sino también algo p o r lo cual vivir. [...] Si el ciudadano prom edio tie­ tante, incierta, desconocida y arbitraria de otro hom bre».39
ne garantizadas oportunidades iguales en la mesa de votación, debe tener En suma, a diferencia de Pettit, creo que los ejemplos provistos ante­
oportunidades iguales en el mercado».36 Si Roosevelt hubiera entendido riorm ente bastan para m ostrar que la diferencia republicana con respec­
la libertad en los térm inos que Pettit describe com o característicos del li­ to al liberalismo no se puede captar de form a adecuada en el terreno de
beralismo, nunca habríam os tenido el N ew Deal, pues su visión no habría la concepción de la libertad. Y menos aún, la especificidad del republica­
sido sustancialmente diferente de la visión de laissez-faire de la libertad nismo se puede captar en térm inos de la dicotom ía entre libertad de la
económica que com parten los grupos empresariales más influyentes y interferencia y libertad de la dom inaáón -q u e no es lo mismo que decir
durante m ucho tiem po también el Tribunal Supremo. que no existe ninguna diferencia entre el liberalism o y el republicanis­
Si retrocedemos en el tiempo, en el capítulo 3 del ensayo de Jo h n Stuart mo, o que esa diferencia no se podría captar sobre una base diferente-.
Mili Sobre la libertad, ésta es entendida com o la garantía de la posibilidad D e hecho, en el próxim o apartado sugeriré que tal diferencia puede
de cultivar la singularidad de la persona y, una vez más, esta concepción de identificarse m ejor com o una diferencia m etodológica y, más específica­
la libertad es difícil de reducir a la noción de libertad de la interferencia. La mente, como una diferencia vinculada a un m odo distinto de entender la
realización y la expresión de los propios potenciales a los que, según se relación de la norm atividad con la ejemplaridad.
afirma, conducen la libertad de expresión y el pluralismo cultural, no es
algo que pueda tener lugar dentro de relaciones de dom inación.37 D e la
concepción esencialmente liberal de Benjamin Constant de la «libertad de E l desafío republicano
los modernos» tam bién puede afirmarse que no es exactamente coextensi-
va de la noción de Pettit sobre libertad de la interferencia.38 En los apartados precedentes he cuestionado la tesis de que el republica­
La lista podría continuar si siguiéramos retrocediendo en el tiempo. nism o representa un desafío para las otras concepciones de la política al
La crítica de Locke de la noción de H obbes de libertad com o libertad de articular una noción distintiva de libertad, denom inada «libertad de la
hacer lo que nos venga en gana sin im pedim entos no podría ser más ca- dom inación». D i p o r sentado que los otros aspectos de la tradición re­
publicana -com o la glorificación de la vita activa como la m ejor form a
de evolución hum ana- no plantean un gran desafío a nuestra concepción
3 5 . V éase J o h n D e w e y , T h e P u b lic a n d Its P ro b le m s (D en ver, S w allow , 1954), p. 150.
36. C ita d o en A ck erm an , W e th e P eople, T ran sform ation s, p . 309. pluralista de la política. Así, la pregunta se que debe abordar ahora es ¿el
37. V éase Jo h n Stuart M ili, « O n L ib erty», en Jerem y B en th am y Joh n Stuart M ili, T he
U tilita ria n s, (G ard en C ity : D o u b le d a y & C o ., 1961), pp. 5 3 9 -4 4 2 [Trad. cast.: S o b re la li­ 39. J o h n L o c k e , T w o T reatises o f G o v e r n m e n t, e d ic ió n crítica c o n in tr o d u cc ió n y a p p a -
b e r ta d , M adrid, A lia n za E d itorial, 1996], ra tu s criticus d e P eter L aslett (N u e v a Y ork, M en tor, 1965), § 22, p. 324. V éa se ta m b ién el §
38. Sobre este p u n to véase C h arles L arm ore, «R ep u b lican ism : H isto ry , T h e o r y and 5 7 , d o n d e L o c k e agrega: « E l fin d e la le y n o es ab o lir o restringir la libertad, sin o p reservar­
P ractice», C ritic a l R e v ie w o f I n te r n a tio n a l S ocial a n d P o litic a l P hilosoph y, v o l. 6, n° 1 la y am pliarla. [ ...] allí d o n d e n o h ay ley, n o h a y lib ertad», ib id ., p. 3 48 [Trad. cast.: T ra ta ­
(2 0 0 3 ), p p . 109-110.
d o s so b re e l g o b ie rn o c iv il, M ad rid , A lian za E d itorial, 1994].

156 157
de una noción de libertad como libertad de la interferencia. El público i acterística de lo que Pettit considera la perspectiva esencialmente repu­
sólo puede ser im portante si la libertad es libertad de la dom inación. La blicana de la libertad. E n el segundo de los Tratados sobre el gobierno ci­
«libertad», tal com o nos la describe este adalid del liberalismo, «es esa li­ vil leemos que «La Libertad del hom bre, en la sociedad, consiste en no
beración y realización segura de potencialidades personales que sólo tie­ estar bajo ningún otro poder legislativo que el establecido, por consen­
ne lugar en una asociación rica y m últiple con los otros».35 timiento, en el Estado, ni bajo la dom inación de ninguna voluntad o la
Roosevelt, en sus famosas palabras pronunciadas en la Convención restricción de ninguna ley, sino aquella que el legislativo sancione, de
Dem ocrática de 1932, afirma que «la libertad requiere que se tenga la acuerdo con la confianza puesta en él». Finalm ente, concluye Locke,
oportunidad de llevar una vida, una vida decente de acuerdo con el están­ usando palabras que podrían ser las de cualquier manifiesto republicano,
dar del momento, una vida que dé al hom bre no sólo lo suficiente para vi­ la libertad en la sociedad significa «no estar sujeto a la voluntad incons­
vir, sino también algo p o r lo cual vivir. [...] Si el ciudadano prom edio tie­ tante, incierta, desconocida y arbitraria de otro hom bre».39
ne garantizadas oportunidades iguales en la mesa de votación, debe tener En suma, a diferencia de Pettit, creo que los ejemplos provistos ante­
oportunidades iguales en el mercado».36 Si Roosevelt hubiera entendido riorm ente bastan para m ostrar que la diferencia republicana con respec­
la libertad en los térm inos que Pettit describe com o característicos del li­ to al liberalismo no se puede captar de form a adecuada en el terreno de
beralismo, nunca habríam os tenido el N ew Deal, pues su visión no habría la concepción de la libertad. Y menos aún, la especificidad del republica­
sido sustancialmente diferente de la visión de laissez-faire de la libertad nismo se puede captar en térm inos de la dicotom ía entre libertad de la
económica que com parten los grupos empresariales más influyentes y interferencia y libertad de la dominación -q u e no es lo mismo que decir
durante mucho tiem po tam bién el Tribunal Supremo. que no existe ninguna diferencia entre el liberalism o y el republicanis­
Si retrocedemos en el tiempo, en el capítulo 3 del ensayo de John Stuart mo, o que esa diferencia no se podría captar sobre una base diferente-.
Mili Sobre la libertad, ésta es entendida com o la garantía de la posibilidad De hecho, en el próxim o apartado sugeriré que tal diferencia puede
de cultivar la singularidad de la persona y, una vez más, esta concepción de identificarse m ejor com o una diferencia m etodológica y, más específica­
la libertad es difícil de reducir a la noción de libertad de la interferencia. La m ente, com o una diferencia vinculada a un m odo distinto de entender la
realización y la expresión de los propios potenciales a los que, según se relación de la norm atividad con la ejemplaridad.
afirma, conducen la libertad de expresión y el pluralismo cultural, no es
algo que pueda tener lugar dentro de relaciones de dominación.37 De la
concepción esencialmente liberal de Benjamín C onstant de la «libertad de E l desafío republicano
los modernos» también puede afirmarse que no es exactamente coextensi-
va de la noción de Pettit sobre libertad de la interferencia.38 E n los apartados precedentes he cuestionado la tesis de que el republica­
La lista podría continuar si siguiéramos retrocediendo en el tiempo. nism o representa un desafío para las otras concepciones de la política al
La crítica de Locke de la noción de H obbes de libertad com o libertad de articular una noción distintiva de libertad, denom inada «libertad de la
hacer lo que nos venga en gana sin im pedim entos no podría ser más ca- dom inación». D i po r sentado que los otros aspectos de la tradición re­
publicana -com o la glorificación de la vita activa com o la m ejor form a
de evolución hum ana- no plantean un gran desafío a nuestra concepción
35. V éase Joh n D e w e y , T h e P u b lic a n d Its P ro b le m s (D en ver, S w allow , 1954), p. 150.
3 6 . C ita d o en A ck erm an , W e th e P eople, T ran sform ation s, p. 309. pluralista de la política. Así, la pregunta se que debe abordar ahora es ¿el
37. V éase Joh n Stuart M ili, « O n L ib erty», en Jerem y B en th am y Joh n Stuart M ili, The
U tilita ria n s, (G arden C ity: D o u b le d a y 8í C o ., 1961), p p . 5 3 9 -4 4 2 [Trad. cast.: S o b re la li­ 39. J o h n L o ck e, T w o Treatises o f G o v e r n m e n t, e d ic ió n crítica c o n in tr o d u cc ió n y a p p a -
b e r ta d , M adrid, A lia n za E d itorial, 1996]. ra tu s criticus d e P eter L a slett (N u e v a Y ork, M en to r, 196 5 ), § 2 2 , p . 324. V éase ta m b ién el §
38. S ob re este p u n to véase C h arles Larm ore, «R ep u b lican ism : H isto ry , T h e o r y and 5 7 , d o n d e L o ck e agrega: «E l fin d e la le y n o es a b o lir o restrin gir la libertad, sin o p reservar­
P ractice», C ritic a l R e v ie w o f In te r n a tio n a l S ocial a n d P o litic a l P hilosoph y, v o l. 6, n° 1 la y am pliarla. [ ...] allí d o n d e n o h ay ley, n o h a y lib ertad», ib id ., p. 3 48 [Trad. cast.: T rata­
(2 0 0 3 ), pp. 109-110. d o s so b re e l g o b iern o civil, M adrid, A lian za E d itorial, 1994].

157
republicanismo aún tiene relevancia para nosotros en el siglo XXI, más no de Kant, en política, no menos que en el arte, la ejemplaridad p ro ­
allá de los incuestionables méritos que tiene por ser el terreno fértil para porciona una guía y ejerce fuerza persuasiva más allá de su contexto de
el liberalismo y, en caso de ser así, en qué sentido? i >rigen inmediato, no com o hacen los esquemas, aportando casos previos
En mi opinión la relevancia y el valor de la tradición republicana se i los cuales podemos asimilar el actual, sino com o hacen las obras de
pueden captar m ejor com o una afinidad electiva de la perspectiva repu­ arte, es decir, aportando ejemplos sobresalientes de congruencia auténti-
blicana con una perspectiva filosófica más general que depende de la i a que son capaces de educar nuestro discernim iento al ponernos en
norm atividad de la identidad situada. N ingún pensador de la tradición contacto con ejemplos selectivos de ese placer especial que Kant deno­
republicana se ha visto atraído jamás p o r esquemas abstractos, princi­ mina sentimiento de desarrollo y afirmación de las fuerzas vitales.
pios universales o dem ostraciones more geométrico. En cambio, entre La inclinación historicista del republicanismo conduce a Kant a desa­
los autores republicanos ha surgido una propensión hacia la «retórica», rrollar bastante naturalm ente un gusto por la ejemplaridad, que implica
en ese sentido positivo que hoy se traduciría com o «diálogo» o «discur­ <|ue el hecho de que algo -u n a «base constitucional» (constitutional essen-
so», donde la retórica significa el intento de conquistar argum entativa­ lial), una decisión política, un escrito judicial, una nueva forma de organi­
m ente el consenso de los ciudadanos en un contexto en el que la mejor zación o una orientación de la opinión pública- posea ejemplaridad, como
solución a un problem a dado no puede ser conocida a priori. se sostuvo en el capítulo 3, no significa que «sea un ejemplo de» alguna
El republicanismo es intrínsecamente equivalente al ejercicio de la ra­ otra cosa, sino más bien que es una ley en sí misma, es decir, que requiere
zón pública y el juicio, casi coextensivo del juicio histórico y el juicio po­ que forjemos un nuevo concepto y busquemos un nuevo térm ino lingüís­
lítico situados. C uando leemos u n texto de Maquiavelo, nos sorprende la tico, en lugar de aplicar aquellos con los que ya estamos familiarizados.
ausencia de toda especulación abstracta: la base de sus argum entos está Si, com o la Crítica del juicio sugiere respecto a la ejemplaridad esté­
constituida enteram ente p o r una interpretación de hechos históricos -h e ­ tica de la obra de arte, este nuevo concepto político -e l N e w Deal, la
chos que pueden ser lejanos a nuestra percepción pero que deben de ha­ Nueva Frontera, el acoso sexual, el multiculturalismo, la política de la m e­
ber sido bastante vividos en las mentes de sus contem poráneos-. A me­ moria, la política de la id en tid ad - tiene la capacidad de poner en m ovi­
nudo esta elección m etodológica la describen -lo s detractores y los m iento nuestra imaginación política y nuestras facultades mentales «en
defensores del republicanism o po r igual- com o la preeminencia del «mo­ una oscilación que nunca se estaciona», produciendo de este m odo una
m ento retórico», en tanto opuesto a la teorización «rigurosa», es decir, experiencia vinculada al sentimiento de haber ganado una nueva perspec­
«abstracta», dentro del pensamiento republicano. Sin embargo, en mi tiva de la vida política, entonces nos encontram os frente a la ejemplari­
opinión esta descripción hace poco honor al republicanismo. dad. En el caso del N uevo Acuerdo, por ejemplo, lo que puso en entredi­
La persistente im portancia del republicanism o para la teoría política cho la modalidad laissez-faire habitual en el pasado fue, en prim er lugar,
del siglo XXI y el desafío que implícitam ente plantea al liberalismo se la necesidad de responder a la situación de emergencia económica -la
puede entender com o una propensión hacia una form a de universalismo G ran D epresión-, pero luego, a partir de esa respuesta, comenzó a desa­
en la que la fuerza persuasiva de los principios generales es reem plazada rrollarse toda una nueva concepción del significado de igualdad. Algunas
p o r la fuerza del ejemplo y por la fuerza persuasiva argum entativa de la de las iniciativas de gobierno impulsadas po r Roosevelt -la Ley de Recu­
ejemplaridad: la ejem plaridad de las instituciones, los acuerdos políticos peración Industrial de la N ación (N IR A , en inglés) de 1933, que estable­
y los regímenes, las norm as y demás que exigen nuestro consentim iento, cía el control de la dinám ica de mercado de los pecios; la Adm inistración
no menos que las obras de arte, en virtud de su capacidad para poner en de O bras Civiles y la Asociación de O bras Públicas, que protegía a m i­
m ovim iento la imaginación (en este caso política) a través de su excep­ llones de trabajadores de la tragedia del desempleo; la Ley de N orm as La­
cional autocongruencia.
borales Justas, que establecía un salario m ínim o y prohibía el trabajo in­
C om o hemos afirm ado en el capítulo 2, en el contexto de un examen fantil; la Ley Federal de Valores y la creación de la Com isión de Valores
crítico de la interpretación que hace H anna A rendt de la Crítica del ju i- y Cam bio, que protegía la publicidad en el m ercado de valores; y la Ley

158 159
de Seguridad Social, que establecía, entre otras cosas, pensiones para la In icas aisladas incluidas en él, que en el grado en el cual la nueva perspec-
tercera edad, beneficios para los herederos y un seguro de desem pleo- i iva que abre respecto de la igualdad y del nexo entre la libertad política y
han perdido actualmente su carácter revolucionario y parecen casi un lu­ la económica suscita una sensación de enriquecim iento de nuestra vida
gar com ún en el m undo que contribuyeron a crear. Pero la visión que (política), po r cuanto le añade a esta una nueva dim ensión y dispara nues-
subyacía a ellas presuponía una minuciosa reconsideración de la libertad i ra imaginación política hacia caminos nuevos e inexplorados. Q ueda po r
y la igualdad y de «lo que nos debemos m utuam ente» com o ciudadanos. dilucidar, no obstante, qué significa que cualquier elemento de nuestra
Roosevelt justificó la esencia de esas disposiciones mediante una analogía vida política -aho ra tom ada com o un área especial de la vida, diferente de
entre la lucha de 1776 contra «la tiranía de una autocracia política», con­ la estética- alcance la ejemplaridad y ejerza la fuerza que le es propia: m o­
tra los realistas que «gobernaban sin el consentim iento de los goberna­ ver la imaginación o revelar un nuevo m undo político aún son térm inos
dos», y la necesidad de una nueva lucha contra las nuevas dinastías y rei­ lomados de la estética, pero la filosofía política se encuentra frente a la ta­
nados -m ás impersonales pero no m enos persuasivas- que son rea de producir su propio vocabulario distintivo para abordar la ejempla­
«construidas a partir de la concentración del control sobre las cosas ma­ ridad. N o parte desde cero. El carisma y la movilización son dos candi­
teriales» y tienden a crear «un nuevo despotismo» cubierto «con el ropa­ datos obvios a constituir entradas clave en este vocabulario.
je de la aprobación legal». El punto de vista que crea Roosevelt reconfi- W eber define el carisma com o la creencia en nuestra obligación de
gura nuestra percepción de la libertad: «las horas que los hom bres y las obedecer a una autoridad que es tal no en virtud de reglas que se aplican
mujeres trabajaban, los salarios que recibían, sus condiciones laborales, a su caso, ni en virtud de la tradición y las costum bres, sino sólo en vir­
habían ido más allá del control de las personas, y eran impuestos p o r esa tud de que sus poderes o cualidades excepcionales -u n a excepcionalidad
nueva dictadura industrial [...] en toda la nación. El m onopolio limitaba que, desde luego, se relaciona con una dim ensión de valores y en últim a
las oportunidades. La iniciativa individual quedaba atrapada en los en­ instancia se considera o bien que tiene «un origen divino» o bien que es
granajes de una gran maquinaria. El campo abierto para la libre empresa «ejem plar»-.42 C uando N apoleón usó solam ente la aceptación generali­
era cada vez más restringido. En verdad, la empresa privada se había vuel­ zada de sus talentos excepcionales para elevar al pueblo de origen h u ­
to demasiado privada. Se había convertido en una empresa privilegiada, milde a los tronos y a puestos de responsabilidad militar, cuando F ran­
no en una libre empresa».40 Y en el mismo discurso vemos que la igualdad cisco de Asís se dirigía a los jóvenes adinerados de su pueblo diciéndoles:
es considerada en nuevos términos: «para demasiados de nosotros la «Vendedlo todo y venid conmigo», eran obedecidos únicam ente en re­
igualdad política que alguna vez supimos ganarnos no tenía sentido fren­ conocim iento de la ejem plaridad excepcional de los que emitían tales ó r­
te a la desigualdad económica [...] si el ciudadano prom edio tiene garan­ denes. El carisma es a la política lo que el genio es a la producción de las
tizadas las mismas oportunidades en el cuarto oscuro, debe tener las mis­ obras de arte, ya que ambos responden a lo que W eber decía del carisma:
mas oportunidades en el mercado».41 Lo central es que el llamam iento del sólo pueden ser «despertados» o «puestos a prueba», no «aprendidos» ni
N uevo Acuerdo se basa menos en la justificación acumulativa de las po- «enseñados».43 N o hay ninguna garantía de que el genio y el carisma

4 0. V éase F ranklin D . R o o sev elt, « A ccep tan ce S p eech for th e R en o m in a tio n fo r the N e w D e a l a n d Its L egacy: C r itiq u e a n d R ea p p ra isa l (W estp ort, G reen w o o d , 1989); Fraser,
P resid en cy » [D iscu rso d e acep tación para la red esig n a ció n de la p residencia], F ilad elfia, 27 Steve y G ary G erstle (ed s.), T h e R ise a n d F all o f th e N e w D e a l O r d e r (P rin ceton , P rin ceto n
d e ju n io d e 1936, e n J o h n W o o lle y y G erhard P eters, The American Presidency Project [On­ U n iv ersity P ress, 1989); M ilk is, S id n ey M . y Jerom e M . M ileu r (eds.), The N e w D e a l a n d th e
lin e] (Santa Barbara, C A : U n iv ersid a d d e C aliforn ia). D isp o n ib le en In tern et en: T riu m ph o f L ib era lism (A m herst: U n iv ersity o f M assachusetts P ress, 2002); y S itk o ff, H a r­
h ttp :// w w w .p resid en cy .u csb .ed u /sh o w n o m in a tio n .p h p ?con vid = 3 7 vard. (ed .), F ifty Years L a te r: T he N e w D e a l E v a lu a te d (N u e v a York; M cG ra w H ill, 1984).
41. Ibid. Sobre lo s d iv erso s asp ectos d el N u e v o A cu erd o y su im pacto, véan se W illiam 4 2. V éase M ax W eber, E c o n o m y a n d S ociety, G ü n th er R o th y C la u s W ittich (ed s.)
H . C h afe (ed .), The A chievem ent o f American Liberalism: The N ew D eal a n d Its Legacies (B erk eley, U n iv e r sity o f C a lifo rn ia P ress, 1978), v o l. 1, p. 241 [Trad. cast.: E c o n o m ía y so ­
(N u e v a York: C o lu m b ia U n iv e r sity Press, 2003); D u b o fsk y , M elv y n (ed.), The N e w Deal:
cied a d , M adrid, F.C .E. 200 2 ].
Conflicting Interpretations a n d Shifting Perspectives (G arland, 1992); E d én , R ob ert (ed.),
4 3. I b id ., p. 249.

160 161
I,rucia de todos los ciudadanos hacia un conjunto único de principios p o ­
conduzcan al éxito estético o político: las obras y las acciones que inspi­ líticos, incluso procedimentales, sea más difícil que en el pasado. En este
ran deben pasar la prueba del gusto y del juicio político, pero las obras (ontexto, que tenemos razones para creer que persistirá a lo largo del
de arte y las empresas políticas en las que el genio o el carisma está com ­ nuevo siglo, la importancia perdurable del republicanismo consiste en su
pletam ente ausente nos parecen carentes de alma o anodinas. .ilinidad -sin paralelismo dentro de cualquier otra tradición- con un m o­
La m ovilización es otro térm ino fundam ental del vocabulario políti­ delo de norm atividad basado en el juicio y la ejemplaridad. Esta afinidad
co. ¿Por qué ciertas ideas, propuestas, eslóganes o m anifiestos m ovili­ coloca al republicanismo en m ejor posición para proporcionarnos una vi­
zan a las personas y las energías políticas m ientras que otros no logran sión de la justificación política que no dependa del cuestionable supuesto
hacerlo? U na explicación obvia es que el elem ento m ovilizador coinci­
de con los intereses de los grupos m ovilizados. Pero la historia ofrece de principios transculturales.
num erosos ejemplos de m ovim ientos, grupos, pueblos, clases o nacio­
nes que en algunos m om entos se m ovilizaron p o r cosas que iban en
contra de sus intereses. Fácilm ente cabría pensar que ejemplos com o és­
tos son errores que los sujetos políticos com eten en la evaluación de sus
intereses a corto y largo plazo. Pero las cosas son más complicadas. De
hecho, a m enudo percibim os que ciertas políticas, objetivos, propuestas
o arengas coinciden con nuestros intereses (de clase, nacionales o sim ­
bólicos), pero no logran m ovilizarnos. Reconocem os su existencia
com o «de pasada», pero no se despierta en nosotros ningún entusiasm o
y no nos desviamos de nuestras rutinas norm ales. N uevam ente, éstas
son o tro equivalente político de las obras de arte sin alma. En cambio,
lo que verdaderam ente nos moviliza es algo que no coincide sim ple­
m ente con nuestros intereses, sino que hace volar nuestra imaginación
y conlleva la prom esa de una prom oción, enriquecim iento o afirmación
de nuestra vida, así com o la idea de una com unicabilidad de esta expe­
riencia. N o pensam os en algo que m oviliza nuestro entusiasm o político
com o algo que m eram ente coincide con nuestras preferencias: pensa­
mos que la «visión» consagrada en esa propuesta, eslogan u objetivo tie­
ne el potencial de prom over, exaltar o desarrollar la vida de todos. La
capacidad de m ovilizar políticam ente depende de la fuerza de la ejem ­
plaridad para inspirar la conducta.
Para concluir, las sociedades complejas en las que vivimos son dem o­
cracias. Esto significa que deben preservar algún tipo de sentido no hipó­
crita, no ilusorio, en el que los ciudadanos no sean simplemente los des­
tinatarios de las leyes, sino también sus autores. Pero, como ha señalado
uno de los autores liberales-republicanos antes mencionados, Frank M i-
chelman, tam bién son sociedades que se enfrentan a la democracia en
condiciones inhóspitas. Entre estas condiciones inhóspitas está, cierta­
mente, el grado inusitado de pluralismo cultural que hace que la conver- 163

162
6

Ejemplaridad y derechos humanos

La ejemplaridad puede resultar una noción útil no sólo para desentrañar


la norm atividad de lo razonable, la radicalidad del mal radical y la espe­
cificidad de la tradición republicana, sino tam bién para justificar los de­
rechos hum anos en el contexto más amplio de una concepción de la jus­
ticia a escala global.
A quí nuevamente puede ser apropiado hacer referencia a nuestra
compleja situación actual. N unca antes en la historia se había sentido con
m ayor prem ura la necesidad de un Estado de Derecho global basado en
una concepción universalista de la justicia, pese a lo cual tal necesidad es
percibida como una quim era esquiva. Por un lado, la largamente espera­
da liberación de las relaciones internacionales de las restricciones del o r­
den bipolar tras Yalta, el proceso de globalización en perm anente acelera­
ción y la intensificación de los flujos m igratorios han increm entado la
sensación de urgencia asociada con nuestra aspiración a una noción de
justicia genuinamente transcultural. Por otro lado, los efectos del Giro
Lingüístico han contribuido a la creciente percepción del papel constitu­
tivo que desempeñan las formas de vida y los vocabularios respecto a
nuestras concepciones de la justicia. Las dificultades para articular una
única concepción persuasiva de la justicia para el m undo globalizado
aunque pluralizado se originan en esta combinación de factores.
Si la percepción de una pluralidad irreducible de formas de vida, es­
quemas conceptuales, paradigmas, tradiciones y culturas no estuviese
acompañada de una creencia en el papel constitutivo que éstos tienen

165
para nuestros pensam ientos, o si esa creencia estuviese a su vez asocia­ cho de poseer un origen históricamente concreto y particular, en tanto
da a una fe inconm ovible en la posibilidad de identificar un núcleo de opuesto a uno (procedim ental, trascendental, naturalística u ontológica-
universales subyacentes a todas las culturas, no habría ninguna dificul­
mente) descontextualizado.
tad. En cambio, nuestros escollos filosóficos provienen de la persisten­
cia de nuestras aspiraciones universalistas combinadas con el sentim ien­
to de que tal aspiración ya no puede ser satisfecha a través de medios Las posiciones de R a w ls y H aberm as con respecto a la
filosóficos tradicionales, es decir, p o r m edio de un recurso a principios
universalidad de los derechos hum anos
universales establecidos como válidos antes de arraigarse en una de las
muchas formas de vida existentes -lo s llamados principios «de ninguna Los derechos hum anos están en el centro de los argum entos, tanto de
parte» que los abordajes utilitario, deontológico y, más recientemente, Rawls como de H aberm as, acerca de la justicia internacional o global, y
procedim ental de la justicia han venido postulando. resulta esencial examinar algunos de los errores en que incurren sus con-
La justificación de los derechos hum anos es una de las áreas en las ceptualizaciones antes de analizar de qué m odo el paradigma del juicio
que los efectos de esta constelación problem ática se han hecho sentir
puede contribuir a su superación.
más visiblemente. C om enzaré reconstruyendo brevemente algunas difi­ Para Rawls, la protección de los derechos hum anos es una condición
cultades que se pueden hallar en las concepciones de Rawls y H aberm as necesaria para que un régim en pueda ser considerado al menos «decente»
de los derechos hum anos y luego sugeriré una posible solución alterna­ y para que las personas que viven bajo él sean dignas de aceptación den­
tiva al problem a de justificar la fuerza norm ativa de los derechos hum a­ tro de la «Sociedad de los Pueblos». Las graves y continuas violaciones a
nos en aquellos contextos legales locales en los que éstos no están codi­ los derechos hum anos constituyen una condición suficiente para suspen­
ficados en una ley positiva -u n a solución alternativa sustentada en la der legítimamente la obligación de no intervención en los asuntos inter­
perspectiva de la justicia basada en el juicio que he esbozado en Justicia nos de un país y para autorizar sanciones y acciones militares con el fin de
y juicio-. En el contexto de la presentación de las principales líneas de la restablecer su observancia. Sin embargo, la centralidad de los derechos
tesis del juicio para los derechos hum anos, trazaré una distinción entre hum anos com o «un lím ite al pluralism o de los pueblos»1 no parece estar
dos nociones norm ativas de hum anidad que cobran relevancia respecti­ acompañada de una form ulación adecuada de su carácter norm ativo.
vam ente en una concepción política y o tra m oral de la justicia a escala Rawls construye su catálogo de derechos apoyándose principalm ente en
global. Tal distinción es im portante en el contexto de un argum ento so­ la Declaración Universal de los D erechos H um anos de 1948. Más espe­
bre la fundam entación de los derechos hum anos, porque nos perm ite cíficamente, selecciona algunos de los derechos enum erados en la Decla­
evitar la dificultad de o bien reducir los derechos hum anos a los artícu­ ración como «derechos hum anos propiam ente dichos»: los derechos
los de un pacto entre Estados existentes o bien reducirlos sólo a una doc­ m encionados en el artículo 3 (derecho «a la vida, a la libertad y a la se­
trina moral-filosófica más «comprehensiva» que otras. Finalm ente, re­ guridad» de las personas), en el artículo 5 (derecho a no ser «som etido a
cordaré un aspecto de una de las fuentes filosóficas más inspiradoras torturas ni a penas o tratos crueles, inhum anos o degradantes») y, más
para cualquiera que desee concebir la norm atividad como dotada de una generalmente, los derechos m encionados en los artículos 3 a 18. A sim is­
fuerza persuasiva en el nivel translocal, y aun así situada, y no com o «de m o, Rawls m enciona otros derechos hum anos que se derivan de este
ningún lugar», es decir, la línea de pensam iento de Hegel acerca de la jus­ prim er grupo de derechos y que son o bjeto de ciertas convenciones es­
ticia y la ley. De hecho, nadie más que Hegel ha puesto en el centro de su peciales referidas al genocidio y al apartheid. Sin em bargo, deja fuera
filosofía la idea -q u e hoy com parten quienes, a la luz de la crítica del de lo que considera derechos hum anos a to d o el grupo de derechos
fundacionalismo, desean reconciliar el universalismo y el pluralism o de
un m odo no m eram ente formalista o procedim ental- de articular una
1. V éase J o h n R a w ls, T h e L a w o f P eo p les (C a m b rid g e, M ass., H arvard U n iv e r s ity
form a de norm atividad que combine una relevancia universal con el he­
P ress, 1999), p. 8 0 [Trad. cast.: E l derech o d e g en tes, o p .cit.].

166 167
enum erados en los artículos 19 a 30 de la D eclaración. A algunos de pendiente, que establecen límites externos para la voluntad soberana del
ellos - p o r ejem plo el derecho a la seguridad social (artículo 22) y el de­ pueblo. Además, en Derecho de gentes Rawls no ofrece ningún argu­
recho a igual salario p o r igual trabajo (artículo 23 )- les deniega explíci­ m ento para sustentar estos derechos morales, sino que sim plem ente nos
tam ente ese carácter porque parecen p resuponer tipos de instituciones invita a presuponer que están justificados. N i siquiera su apelación a d o ­
específicas. cumentos como la Declaración Universal resulta de ayuda, en la medida
¿Cuál es la base para escoger un subconjunto de derechos com o pro­ en que no acepta el contenido de estos docum entos en su totalidad, sino
piam ente «humanos» dentro de un docum ento legal com o la Declara­ que lo somete a la evaluación de una razón m oral que se supone que está
ción Universal? Sin duda la selección de Rawls no puede apoyarse en en posición de identificar el núcleo de los «derechos hum anos propia­
sustentos legales en la m edida en que nada, en el docum ento aprobado mente dichos». Este retroceso sustancial respecto a la posición que de­
en San Francisco en 1948, sugiere que a los derechos m encionados en los fendía en el contexto de su réplica a H aberm as en las páginas de The
artículos 19 a 30 se les deba atribuir u n carácter diferente de aquel que Journal o f Philosophy -u n a posición dentro de la cual Rawls suscribía
tienen los derechos m encionados en los artículos 3 a 18. P o r tanto, los plenamente la tesis de una conexión intrínseca entre derechos y autode­
fundam entos de Rawls deben ser de naturaleza m or al-filosófica. term inación dem ocrática-3 es uno de los principales problem as que se
E n otra parte, Rawls explica el carácter universalista de este subcon­ pueden encontrar en Derecho de gentes.
ju n to de derechos en los siguientes térm inos: «Son inherentes al D ere­ En la perspectiva que Haberm as form ula respecto a la justicia inter­
cho de gentes y tienen u n efecto político (moral), ya sea que tengan un nacional, el debate sobre los derechos hum anos está elaborado bajo pre­
sustento local o no». A continuación afirma: «La fuerza política (moral) misas bastante diferentes. Haberm as señala la presencia de cierta am bi­
[de estos derechos] se extiende a todas las sociedades y son vinculantes güedad de la noción de derechos hum anos. P o r un lado, en tanto normas
para todos los pueblos y las sociedades, incluyendo los Estados que es­ explícitamente incluidas en ciertas Constituciones, los derechos hum a­
tán fuera de la ley».2 E n ningún otro pasaje examina la cuestión con ma­ nos son derechos en el sentido positivo, es decir, legal del térm ino. Por
y o r detalle. Esta form ulación obviam ente genera una serie de dificulta­ o tro lado, debido a su form ulación universalista -e s decir, debido a que
des, relacionadas en últim a instancia con el hecho de que los derechos atañen a todo ser hum ano al margen de su ciudadanía-, estos derechos
hum anos parecen estar fuera del m arco contractual del D erecho de gen­ tam bién son norm as dotadas de una «validez extrapositiva» (überpositi-
tes en al menos tres sentidos. En prim er lugar, en el sentido de que los ’ ve Geltung).4 Según H aberm as, esta «validez extrapositiva» de los dere­
ocho principios aprobados en la posición original incluyen la obliga­ chos hum anos, que significa que éstos poseen un tipo especial de fuerza
ción de proteger los derechos hum anos, pero no contienen una especi- I persuasiva sobre quienes están a cargo de la elaboración de leyes consti­
ficación de qué derechos deben ser considerados derechos humanos. En I tucionales locales, a m enudo ha sido m alinterpretada (por ejem plo, po r
segundo lugar, de este m odo las partes parecen estar aprobando un I Rawls) com o un indicador de que se trata de derechos morales anterio­
principio cuyo contenido queda com pletam ente sin especificar. E n ter- I res a cualquier acto de elaboración de leyes constitucionales, es decir, de­
cer lugar, puesto que los derechos tam bién son declarados vinculantes ■ rechos que sólo pueden ser protegidos o desestim ados, pero no otorga­
para aquellos Estados que no tienen y no pueden tener representantes ■ dos o denegados p o r quienes elaboran las leyes. N o obstante, la idea de
en la posición original, y de los cuales p o r lo tanto no puede decirse que ■ una dim ensión extrapositiva de los derechos hum anos, según H aberm as,
se suscriban a ellos, su carácter vinculante parece tener una naturaleza I no es más que una proyección de la universalidad del alcance de éstos y
evidentem ente no contractual. S del hecho de que están destinados a los ciudadanos de un determ inado
Es evidente que Rawls nos está reconduciendo a un marco tradicio- H
nal dentro del cual existen derechos morales, sustentados de form a inde­
3. V éase Joh n R a w ls, « R ep ly t o H ab erm as», en T h e J o u rn a l o f P h ilo so p h y, v o l. X C I I , n°
3 (1 9 9 5 ), pp. 150-161.
2. I b id ., pp. 80-81. 4. Jürgen H aberm as, T h e Inclusión o f th e O th e r [Trad. cast.: La inclusión d e l otro , op.cit. ].

168 169
Estado no en tanto ciudadanos, sino en tanto seres hum anos, bajo una . ZEn «Rem arks on Legitimation th rough H um an Rights», Haberm as
descripción que se aplica igualmente a todos aquellos que no son ciuda­ pla«ntea nuevam ente la cooriginalidad de los derechos y de la soberanía
danos de ese Estado. D e hecho, para H aberm as «los derechos hum anos p o p u la r y sostiene que los derechos hum anos institucionalizan las condi-
son desde el com ienzo (von H aus aus), derechos de naturaleza legal».5 cioznes comunicativas para la form ación de una voluntad política razona­
Esta especificidad, com parada con o tro s tipos de derechos (por ejem­ ble - P u esto que los derechos perm iten el ejercicio de la soberanía popular,
plo, los derechos políticos), consiste en que su legitimación se puede ba- 1 no se p u eden entender com o meras limitaciones de esa voluntad.8 A hora
sar en argum entos puram ente m orales -q u e tom an como su objeto lo b ie n , ciertam ente esto es válido para los derechos políticos, pero en lo que
que es igualmente bueno para to d o s- y no requiere consideraciones adi- I res-pecta a los derechos humanos sólo es posible o bien esperar que cada
cionales de índole ética o pragmática. E l derecho a la vida y a la libertad j E s ta d o del m undo acabe p o r convertirse en una democracia constitucio­
de conciencia, p o r ejemplo, están justificados simplemente en virtud de n a l q u e incluya los derechos hum anos -u n a perspectiva que dista de ser
que interesan a todas las personas p o r igual en tanto seres hum anos. Esta r e a lis ta -, o bien vislum brar un m odo de asignar tales derechos «inmedia­
capacidad de estar justificados sobre la simple base de consideraciones ta m e n te a cada individuo en tanto ciudadano del m undo». ¿Q uién es el
morales y nada más ha generado la im presión errónea de que los dere- I a g e n te de tal asignación? D ebe ser aquella institución cosm opolita apenas
chos hum anos se pueden concebir más acertadam ente como norm as I ; p re fig u ra d a en la Asamblea General de las Naciones Unidas tal como
morales; sin embargo, en sí misma la peculiaridad de que sólo necesitan e x is te ahora -u n a institución que, en principio, debería m arcar la partida
consideraciones m orales com o fundam ento no modifica la naturaleza le- d e fin itiv a del Estado de naturaleza parcialm ente modificado y mitigado
gal de estos derechos.6 d e n tr o del cual aún se encuentran las relaciones internacionales-. En este
Desde esta perspectiva, los derechos hum anos se deben entender p u n t o H aberm as menciona el artículo 28 de la Declaración Universal, en
com o normas legales con contenido m oral, norm as que siguen siendo el que se aboga po r el establecimiento de u n orden social e internacional
derechos subjetivos y pasibles de acciones legales. A hora bien, sin duda e n el que «los derechos y las libertades proclamados en esta Declaración
esto es verdad en lo que respecta a los derechos hum anos incluidos en se hagan plenamente efectivos», com o una fuente que de alguna manera
Constituciones concretas, pero ¿qué se puede decir del carácter de los establece el carácter legal de los derechos hum anos.
derechos hum anos com o derechos que to d o s los Estados existentes de­ E sta línea de razonam iento se debe enfrentar a la misma objeción que
berían incluir en su orden legal? Según H aberm as, cuando se les consi­ s e le form uló a Rawls: los derechos incluidos en la Declaración no están
dera en este nivel, los derechos hum anos tienen un carácter ambiguo: to ­ en u m erad o s según una jerarquía de im portancia; más aún, cubren u n es­
davía aguardan un carácter plenam ente legal que sólo se m aterializará S j p e c tro demasiado amplio, incluido p o r ejemplo el «derecho al descanso y
bajo la form a de un orden legal cosm opolita que aún no se ha produci­ a l disfrute del tiem po libre». C on todo, la posición de Haberm as apunta
do. N o obstante, no debem os tom ar este Estado transitorio -a l menos e n u n a dirección prom etedora. Lo que debemos hacer es especificar «qué
eso es lo esperable- com o un Estado definitivo -co m o Rawls parece in­
clinado a hacer-, sino que más bien deberíam os pensar en los derechos I
m a n o s ta m b ién p u ed en estar su sten ta d o s en la idea d e una «com u nid ad in tern a cio n a l» , in ­
hum anos en el ám bito de la justicia internacional como derechos en vías H
c l u y e n d o lo s E sta d o s p ero ta m b ién O N G sig n ifica tiv a s) y c) el m o d elo c o sm o p o lita (seg ú n
de adquirir pleno carácter legal.7
e l cu al p u ed en estar su sten ta d o s en la n o c ió n d e u n a co m u n id a d política g lo b a l)-, v éa se Jack
D o n n e ll y , I n te r n a tio n a l H u m a n R ig h ts (B ou ld er, W estv iew , 1998), pp. 2 8 -3 0 . V éa n se tam ­
5. I b id ., 222. b i é n H e n r y J. S tein er and P h ilip A ls to n (ed s.), In te r n a tio n a l H u m a n R ig h ts in C o n te x t.
6. V éase ib id ., 224. L a w , P olitics, M o r a lity (O x fo r d , O x fo r d U n iv e r s ity P ress, 1996) y Yael D a n ieli, E lsa Sta-
7. Para una interesante reco n stru cció n d e esto s tr e s m o d e lo s en lo s q u e las d iversas c o n - I m a to p o u la u y C laren ce J. D ia s (ed s.), T h e U n iv e r sa l D ecla ra tio n o f H u m a n R ig h ts: F ifty
cep cio n es de d erech os h u m a n o s in tern acionales p u e d e n agruparse - a saber, a) e l m o d e lo es- j Y ears a n d B e y o n d (A m ity v ille , N Y , B a y w o o d , 1999).
ta tista (seg ú n el cual el d erech o p o sitiv o de cada E sta d o -n a c ió n es el ú n ic o locas d e d erech o s 8. Jürgen H ab erm as, «R em arks o n L eg itim a tio n T h r o u g h H u m an R ig h ts» , en P h ilo ­
h u m a n o s legalm en te v in cu la n tes), b) el m o d e lo in te rn a c io n a l (seg ú n el cu al lo s d erech o s h u - so p h y a n d S ocial C ritic ism , n° 2 4 , v o ls. 2 /3 (1 9 9 8 ), pp. 160-161.

170 171
condiciones podrían perm itirnos pensar en los derechos hum anos como determ inar de qué m odo puede ser de ayuda para vislum brar un susten-
derechos legalmente y no solamente m oralmente vinculantes para todos 1 0 legal de los derechos hum anos así concebidos.

los Estados, ya sea que éstos los hayan incluido en sus Constituciones o Sin embargo, permítaseme comenzar por m ostrar cómo un par de res­
no», sin presuponer que los docum entos legales como la Declaración puestas inicialmente tentadoras term inan siendo insatisfactorias. La pri­
U niversal de 1948 ya contienen una respuesta positiva. mera tentación que cabe evitar, según Frank M ichelman, es considerar la
C om o intentaré dem ostrar, la perspectiva de la justicia global basada Irase «con sustento legal» com o sinónimo de «con sustento dem ocráti­
en el juicio coincide con la propuesta de H aberm as de considerar los de­ co», expresión que a grandes rasgos significa algo así com o reconocidos
rechos hum anos com o derechos legales aun cuando no estén incluidos como vinculantes - a través de cierto procedim iento unánim emente acor­
en las C onstituciones específicas, pero no coincide con su idea de hacer d ad o - po r aquellos a quienes esos derechos serán aplicables. Si eligiéra­
depender esta naturaleza legal de docum entos com o la Declaración U ni­ mos esta estrategia, la equivalencia postulada entre «sustento legal» y
versal de 1948 o los Pactos de 1966. Esta divergencia se debe a que si «sustento democrático» volvería a crear la sospecha de un etnocentrism o
querem os tener una definición de derechos hum anos según la cual éstos respecto a los derechos. Y los derechos hum anos son una noción que
sean pasibles de acciones legales aun cuando no estén incluidos en la ciertamente, siguiendo a Rawls, no puede sino desear ser «política», es
C onstitución del país en el que están siendo violados, y si querem os que decir, aceptable tam bién para aquellos que no tom an la democracia como
nuestra definición de derechos hum anos nos perm ita resolver las viola­ el único procedim iento legítimo para configurar una voluntad colectiva.10
ciones que se pueden detener legítimamente, si es necesario a través del Por lo tanto, no podem os entender la expresión «con sustento legal» en
uso de las fuerzas militares internacionales, debem os adoptar una defini­ el sentido de «aprobado com o legalmente vinculante p o r los representan­
ción m ucho más estrecha que la incluida en esos docum entos, ya que al­ tes de los ciudadanos de todos los países del m undo». Debemos pensar en
gunos de los derechos m encionados en la Declaración Universal (por los derechos humanos com o «independientes de la democracia» y por lo
ejemplo, el derecho a la «seguridad social» o el derecho a «igual salario tanto como «no dependientes del hecho de accionar o del resultado de
p o r igual trabajo») en realidad presuponen, com o señala Rawls, la exis­ cualquier procedimiento democrático», aun de un procedimiento dem o­
tencia de instituciones que no están presentes en todos los países. O tros crático global ad hoc.n
(por ejemplo, el derecho al «descanso» y al «disfrute del tiem po libre») Si rechazamos la tentación de equiparar el sustento de los derechos
parecen presuponer ciertos niveles de bienestar material y en cualquier hum anos con su sustento democrático, la otra alternativa que tenem os es
caso parecen menos «urgentes» que el derecho a la vida y a la libertad.9 10. Q u e en casi to d o s lo s regím en es n o d em o crá tico s h ay in d iv id u o s, gru p os y m o v i­
Cualesquiera que hayan sido los méritos de estas fuentes del D erecho in­ m ien to s q u e luchan p o r la d em ocracia y que la efectivid ad d e su a cció n n o se vería p o te n ­
ternacional para la prom oción de una cultura de derechos hum anos en ciada p o r la legitim a ció n in d irecta q u e lo s g ob ern an tes o b ten d ría n si el país fuese acep tad o
todo el m undo, el hecho de que no distingan los derechos que tienen es­ - e n la m ed ida en q u e resp eten lo s d erech o s h u m a n o s - en la « socied ad de lo s p u eb lo s» es un

tricta prioridad sobre la soberanía del Estado de aquellos derechos que, h ech o triste, trágico e in n eg a b le. P o r o tr o lado, d eb en d istin g u irse d os p lan os separados.
A s í c o m o , en el p lan o n acion al, la neutralidad só lo se ex ig e a las in stitu cio n es p ú b lica s y n o
si bien no son menos «humanos», no tienen prioridad en el mism o sen­
a lo s in d iv id u o s, gru p os, a so c ia cio n e s y dem ás, d el m ism o m o d o , cu an d o co n sid era m o s un
tido, hace que no sean fuentes adecuadas para la tarea de dar sustento le­ ord en in tern acional ju sto d eb ería m o s sen tirn os lib res d e exig ir q u e n u estros g o b iern o s a p o ­
gal a los derechos hum anos pasibles de acciones legales y de sanciones y en a lo s dem ócratas y liberales de to d o el m u n d o , p ero al m ism o tiem p o n o d eb eríam os
militares. P or tanto, una cuestión clave para la perspectiva del juicio será d esviarn os de n u estro p ro p io ferv o r d em o crá tico para exig ir q u e las in stitu cio n es in tern a­
cio n a les reflejen nuestras p ro p ia s in stitu cio n es, aun al co ste d e su neutralidad. É sta es la l í ­
9. L o m ism o se p u ed e decir de lo s d erech os p ro teg id o s p o r el P acto Internacional sob re nea q u e separa la perspectiva liberal d e la justicia a escala glo b a l d el p r o y e c to d e cu alq u ier
D e r e c h o s C iv iles y P o lítico s (p or ejem p lo, el artículo 22 estab lece el derech o a asociarse li­ Iglesia d e ganar y d efen d er activam en te a ta n to s se g u id o re s c o m o sea p o sib le en t o d o el
b rem en te c o n otras p ersonas y el artículo 21 el «d erech o d e reu n ión pacífica», y el artícu lo 23 m u n d o . A g ra d ezc o a H a u k e B ru n k h o rst haber su scita d o m i reflex ió n so b re este p u n to .
estab lece q u e el m atrim on io n o se p od rá realizar sin el libre y p len o co n sen tim ien to d e los 11. V éase F rank M ich elm a n , « H u m a n R ig h ts and th e L im its o f C o n stitu tio n a l T h e o -
co n tra y en tes) y p o r el P acto In tern acion al d e D ere ch o s E c o n ó m ic o s, Sociales y C ulturales. ry», R a tio Ju ris, v o l. 13, n ° 1 (2 0 0 0 ), p . 66.

173
pensar en los derechos hum anos pasibles de acciones legales y exigible» inos en el discurso de la «teoría no ideal»-, debemos concebir los dere-
com o derechos acordados, y recíprocam ente otorgados, po r los repro i líos hum anos com o derechos provisionalm ente justificados en función
sentantes de todos los Estados del m undo reunidos en una convención tic fundam entos morales, aunque cabe esperar que más adelante sean
especial convocada con el fin de deliberar precisamente sobre la siguienii justificados en térm inos plenam ente legales. Si esta perspectiva es plausi­
pregunta, que representa una extensión del enfoque habermasiano de co ble, entonces se nos plantea la siguiente pregunta: ¿cuál es la mejor fo r­
originalidad para pensar el nivel posnacional y global: «¿Qué derechos ma de proceder a tal justificación m oral, si querem os evitar la ambigüe­
querem os otorgarnos recíprocamente para regular nuestra vida común i dad de la form ulación de Rawls y el déficit del pluralism o inherente a la
taria de conform idad con la ley?». El hecho de que los participantes de tal perspectiva procedim entalista de Habermas?
convención serían delegaciones de los Estados designadas po r los gobier­ Para responder a esta pregunta necesitamos recordar brevemente los
nos locales a través de diversos procedim ientos, según el m odelo de la aspectos básicos del paradigm a del juicio y establecer una distinción en­
Asamblea General de las Naciones Unidas, tiene p o r fin asegurar que el tre dos nociones normativas de hum anidad necesarias para evitar con­
sustento legal de los derechos hum anos es independiente de la dem ocra­ tundir la justificación política y la justificación m oral de los derechos
cia, sin po r ello tener que pagar el precio de su «moralización». Pero humanos. D e ese m odo, estarem os en condiciones de reanudar el debate
ahondarem os sobre este punto en el capítulo 7. Lo que aquí resulta rele­ en el punto en el que ahora lo dejamos, con el fin de m ostrar cóm o la
vante es que esta resolución solemne, que podría tom ar la form a de una perspectiva del juicio puede resultar de ayuda.
C arta de Derechos H um anos Fundamentales -diferente de la Declara­
ción Universal de 1948 p o r cuanto ya no perseguiría el objetivo «pedagó­
gico» de estimular el crecimiento de una cultura de derechos hum anos, Ju icio , justicia y E stado de D erecho global
sino más bien el de lim itar explícitamente la soberanía de los E stados-
podría ejercer una indiscutida autoridad legal, no simplemente moral, y La perspectiva de la justicia basada en el juicio se propone como una res­
así perm itirnos identificar con claridad y a través de criterios legalmente puesta, en el ámbito de la filosofía política, a la modificación del horizon­
establecidos qué violaciones a los derechos hum anos constituyen un fun­ te que tuvo su origen en el G iro Lingüístico, abordado en el capítulo 1. La
dam ento suficiente para justificar una legítima intervención militar, en lu­ perspectiva de la justicia basada en el juicio se basa en la idea de que el
gar de dejar esa cuestión abierta, tal como sucede hoy en día, a una com ­ tipo de universalismo com patible con nuestras intuiciones pluralistas y
binación variable de consideraciones morales y pragmáticas. nuestra creencia en el papel constitutivo que desempeñan las formas de
D e todos m odos, para usar una frase rawlsiana, ésta no es más que vida es el universalismo ejemplar de una totalidad simbólica autocon-
una «teoría ideal». ¿Q ué se puede decir del carácter de los derechos h u ­ gruente. Lo que emerge de un contexto histórico y cultural es capaz de
m anos mientras un Estado de D erecho global no cobre verdadera exis­ tener fuerza persuasiva fuera de su contexto original no porque refleje al­
tencia? En mi opinión, hasta entonces los derechos hum anos continua­ gún tipo de principio trascendente al contexto, establecido com o válido
rán teniendo una naturaleza eminentem ente moral, entendiendo esa anterior e independientem ente, sino en virtud de su excepcional con­
naturaleza «moral» com o perteneciente al dom inio de lo que los seres gruencia con la subjetividad, individual o colectiva, que lo originó. A tra­
hum anos se deben m utuam ente po r el simple hecho de ser seres hum a­ vés de esta noción de juicio reflexionante, esta form a de universalismo
nos, en tanto diferente de lo que se deben m utuam ente por ser ciudada­ ejemplar, habitual en el ám bito de la estética, se puede exportar al dom i­
nos del mismo Estado, integrantes de la misma com unidad y creyentes nio de lo que aquí nos interesa. P or ejemplo, se puede concebir que los
de la misma fe religiosa o secular.12 Hoy, p o r tanto - y con esto ya entra- ideales que enarbolaban los abolicionistas, el N ew Deal y los m ovi­
m ientos de los derechos civiles obtenían su fuerza persuasiva no tanto
12. D e b o a C ristop h M en k e haberm e su gerid o esta fo rm u la ció n y alertarm e resp ecto a
del hecho de seguirse lógicam ente de principios constitucionales, com o
la n ecesid ad de esclarecer aún m ás c ó m o las co n sid era cio n es m orales, p olíticas y legales in -
teractúan en la d eterm in ación de la naturaleza de lo s d erech o s h u m an os.
del hecho de que nos presentaban ampliaciones creativas de ideas cons-

175
174
titucionales y de que abrían nuevas perspectivas políticas sobre la digni­ concreta de razón, basada en presupuestos históricamente variables, el jui­
dad de las personas y la im portancia de los derechos. N o eran m enos re­ cio respecto a qué solución a un conflicto práctico sirve mejor a esta idea
veladores del m undo «político» de lo que las obras de arte lo son del es un juicio situado aunque universalista y reflexivo, e igualmente sustan-
m undo «común» y no ponen en m ovim iento la imaginación en menor livo y situado, aunque universal, parece ser el punto de vista moral.15
m edida que las obras de arte. | Se presentan dos problem as principales en relación con una noción
U na perspectiva de la justicia sustentada en un tipo de universalismo de justicia concebida en estos térm inos. En prim er lugar, ¿cómo dar
ejemplar, en tanto opuesta a una perspectiva basada en principios, nace cuenta de la fuerza persuasiva norm ativa que posee el punto de vista de
del presupuesto de que toda vez que dos partes entran en conflicto, las la realización de la identidad supraordenada? Y en segundo lugar, ¿cómo
exigencias del florecimiento de la nueva identidad com ún form ada en la dar cuenta de la capacidad que tiene ese punto de vista para cum plir la
intersección de las identidades en conflicto nos ayuda a resolver la con­ función rectora que se espera de toda noción de justicia?
troversia del mismo m odo en que se suponía que lo hacían los principios E n el capítulo 1, nuestra reconstrucción de la noción kantiana de sen-
trascendentes al contexto, com o la felicidad de la m ayoría o el imperativo sus communis servía para establecer po r qué me es posible anticipar un
categórico.13 Por tanto esta perspectiva nos perm ite concebir que el uni­ consenso universal referido al potencial de que algo haga que no sólo yo,
versalismo de la justicia se origina en un juicio reflexionante orientado re­ sino todos, experimentemos el placer estético. Sobre la base de esta prem i­
ferido a lo que se requiere para el cum plim iento de esa identidad supra- sa, podem os suponer que nuestro sensus communis expone la expectativa
ordenada- un juicio orientado no simplemente p o r intuiciones comunes cognitiva de que todos estaremos de acuerdo en que el mejor modo de al­
referidas a lo que significa que una identidad alcance la autorrealización canzar la realización del global de la humanidad es a través de cierta solu­
(las dimensiones de coherencia, vitalidad, profundidad y m adurez), sino ción de la controversia en cuestión. Ahora debemos ocuparnos de otra
tam bién po r el ideal de igual respeto-}* A sí com o Kant sostenía que el pregunta: «¿Por qué razón los que formamos parte de una de las identida­
juicio reflexionante, cuando considera la belleza natural, puede estar des locales implicadas en la controversia deberíamos preocuparnos, desde
orientado por la noción de finalidad, que funciona como una guía (Leitp- un punto de vista práctico, po r la realización de la identidad supraordena-
fa d ) y no como un principio, podem os imaginar que otras nociones cum ­
plen esa función orientadora en otros ámbitos. C uando concebimos la
justicia como la realización óptim a de una identidad supraordenada que 15. E ste tip o d e idea fue anticipada p o r ciertas co n sid era cio n es pioneras d e D u rk h eim
acerca d e l n ex o entre la co o p era ció n , la justicia y la in clu sivid ad de lo s co lectiv o s sociales.
contiene las identidades en conflicto, entonces la función orientadora que
C o n sid era n d o ap robatoriam ente la in cip ien te fo rm a ció n d e u n a « socied ad europea» y su b ­
ejerce el ideal de igual respeto desplaza las conclusiones potencialm ente rayan d o q u e la im p osib ilid ad d e u n a so cied a d h u m a n a unitaria aún n o ha d em o stra d o ser
opresivas que se podrían extraer si el bienestar y la afirmación de la iden­ falsa, D u rk h eim parece vislum brar una jerarquía d e p u n to s d e v ista n orm ativos d e alcance
tidad supraordenada fueran vislumbrados sin tener la misma considera­ cada v e z m ás general aunque siem p re situ a d o s -u n a jerarquía de p u n to s d e vista sob re cu y a
ción p o r las necesidades y aspiraciones legítimas de las partes. base es p o sib le regular no rm ativam en te el particularism o d el in terés individual y g ru p a l-. Se­
gú n su s palabras: « A sí c o m o lo s c o n flic to s privados só lo se p u ed en regular p or la a cció n de
El paradigma del juicio, cuando se aplica a cuestiones relativas a la jus­
la socied ad en la que viv en lo s in d iv id u o s, d el m ism o m o d o lo s co n flic to s in tersociales só lo
ticia, nos permite concebir el punto de vista m oral como el punto privile­
se p u ed en regular p o r una so cied a d q u e co n tien e a tod as las otras en su sen o » (É m ile D u r k ­
giado de realización de la humanidad, tom ada com o la identidad hum ana h eim , T h e D iv is ió n o f L a b o r in S o ciety, N u e v a Y ork, F ree P ress, 1964, p. 405). E n nuestra
más inclusiva imaginable. Sin embargo, dado que la realización de la h u ­ ép o ca , con sid eracion es sim ilares reaparecen en form as d iferen tes y expresadas co n v o ca b u la ­
manidad no es una fórm ula abstracta sino una construcción sustantiva, rios d istin to s en la obra d e C h arles T aylor, M ichael W alzer y R ichard R orty. V éan se C h arles
T aylor, « A to m ism » , en P h ilo so p h y a n d th e H u m a n Sciences, v o l. 2, P hilosoph ical P a p ers
(C am b rid ge, C am b ridge U n iv e r sity P ress 1985), p p . 187 -2 1 0 , M ich ael W alzer, T h ick a n d
13. V éa se m i Ju stice a n d J u d g m e n t, p p . 182-187. T h in (N o tr e D a m e, U n iv e r sity o f N o tr e D a m e P ress, 1994), p p . 2 -1 0 ; R ichard R orty, «Jus­
14. Para u n a d escrip ció n m ás detallada d e este p u n to , v éa n se m i R e fle c tiv e A u th e n tic ity , tice as a Larger L oy a lty » , en R . B o n te k o e y M . Stepaniants (ed s.), Ju stice a n d D em o cra cy.
p p . 7 0 -1 0 7 y Ju stice a n d J u d g m e n t, p p . 202-213. C r o ss -C u ltu r a l P erspectives (H o n o lu lu , U n iv ersity o f H a w a y Press 1997), pp. 9 -2 2 .

176 177
da dentro de la cual nosotros y nuestros contendientes estamos igualmen completar nuestra obra se pueden resolver po r referencia a un proyecto
te incluidos? ¿Por qué no podríam os conceder cognitivamente que lo que estético que, a pesar de las diferencias de interpretación, en alguna m edi­
mejor sirve a la realización de tal identidad es una solución específica y sin da sea com partido. De manera similar, en las controversias referidas a lo
embargo resistirnos en térm inos prácticos a cargar con los costes de adop­ que requiere la justicia, el proyecto político incluido en una C onstitución
tarla? ¿Por qué tendríamos que preocuparnos p o r la realización de la iden­ puede desem peñar un papel análogo.16 Sin embargo, en caso de contro­
tidad supraordenada, más allá de reconocer cognitivamente lo que ésta re­ versias sobre la justicia a escala global, obviamente no podemos apelar a
quiere?». Y, a la inversa, ¿en qué sentido la realización de la demanda una C onstitución mundial inexistente. Así, nuestro juicio reflexionante
supraordenada implica una demanda normativa para nosotros? debe recurrir a una idea de hum anidad que sólo ahora, en nuestra época,
La fuerza norm ativa de la identidad supraordenada se basa en la auto- puede adquirir el carácter de un universal concreto y denotar una identi­
rreflexión eudaemonística del actor. Desde una perspectiva intersubjetiva dad específica que, por definición, incluya a todas las otras identidades.
de la subjetividad -com o la que presupone el paradigma del juicio-, se En referencia a esta idea pueden evaluarse los méritos de las diferentes so­
piensa que todas las identidades, individuales y colectivas, están consti­ luciones. N o obstante, la idea de hum anidad resulta ser, tras un examen
tuidas por relaciones de reconocim iento, y que en caso de conflicto estas más detenido, una idea doble. Pero antes de analizarla más profunda­
relaciones siguen teniendo importancia para las identidades constituidas. mente, necesitamos mencionar con brevedad otros tres puntos e introdu­
Entonces, que una identidad tome en consideración ese m om ento de su­ cir dos nuevas distinciones.
perposición y los requisitos para el m antenim iento de esas relaciones de En prim er lugar, el ideal de igual respeto ya citado como un factor
reconocim iento significa, p o r definición, que accede a una realización orientador adicional (además de las cuatro pautas para la realización de
más completa que la que obtendría si esos aspectos, situados en el interior las identidades) para los juicios reflexivos en cuestiones de justicia, tiene
de la propia identidad, fueran soslayados deliberada o inadvertidamente. la ventaja, respecto a otros posibles competidores, de una inclusividad in­
En este sentido se puede decir que actuar conform e a la justicia es m ejo­ superable. Ofrece un terreno de superposición de todas las concepciones
rar la vida del actor, tal com o sucedía dentro del m arco de la ética clásica. modernas de justicia -y a sean deontológicas o consecuencialistas-.17 En
En suma, la pregunta «¿Por qué deberíamos preocuparnos por la realiza­ segundo lugar, la noción de igual respeto posee un potencial, sin parale­
ción de la identidad virtual dentro de la cual estamos incluidos tanto lismo en ninguna otra noción de nuestro vocabulario moral, para incidir
nuestros oponentes como nosotros?» es respondida po r la perspectiva de en la form ación de un gran núm ero de conceptos vecinos, que no se p o ­
la justicia basada en el juicio en los siguientes términos: «Dado que esta drían concebir de la form a en que son concebidos si no presupusiéramos
identidad virtual tam bién contiene una pieza de nuestra propia identidad, el ideal de «igual respeto»: por ejemplo, nuestro concepto de persona en
el hecho de que no se pueda llegar a realizar condena a nuestra propia
identidad separada a experim entar un menor grado de realización que el 16. Vale la pena resaltar q u e com p artir u n p ro y ecto artístico, así c o m o com p artir un
p r o y e c to p o lític o , n o es algo com p arab le a la co m u nalid ad de lo s fin es co m p reh en siv o s ca­
que podría alcanzar si se desarrollase la identidad supraordenada».
racterística d e la «com u nid ad de lo s sa n to s» , que R a w ls con trasta c o n una co m u n id a d (m o ­
Para pasar al problem a de cóm o una perspectiva del juicio nos podría derna) basada en la acep tación d e l p lu ra lism o . P o r el con tra rio , e l h e c h o d e com p artir u n
proporcionar una form a de ordenar, en una escala de aceptabilidad, so ­ p r o y e c to artístico o una id en tid ad se asem eja m u ch o m ás al com p artir lim ita d o y reflex iv o
luciones contrapuestas para los conflictos, ahora debemos ocuparnos de de u n p r o y e c to n o totalizador, c o m o es el ca so , p or ejem plo, d e la orq u esta m en cion ada p o r
una analogía con la estética y, más particularm ente, con el tipo de juicio D w o r k in en L a c o m u n id a d lib e ra l o de la n o c ió n de H ab erm as d el «p atriotism o c o n stitu ­

por m edio del cual resolvemos controversias estéticas referidas a la m e­ cion al». V éan se R on ald D w o r k in , «L iberal C o m m u n ity » , y Jü rgen H ab erm as, «Struggles
fo r R e c o g n itio n in C o n stitu tio n a l S tates», E u ro p ea n J o u rn a l o f P h ilo so p h y, v o l. 1, n ° 2
jor form a de llevar una obra de arte a su culminación. En el caso de la
(1993), pp. 128-155.
producción de una obra de arte - p o r ejemplo, la producción de un filme, 17. D e h ech o , la evid en cia d e qu e, en u n co n tex to m o d e rn o , la idea de im partir justicia
la puesta en escena de una obra de teatro, la construcción de una catedral a las partes en co n flic to sin brindar igual resp eto a todas ellas es en ú ltim a instancia in c o h e ­
o de un auditorio-, nuestras controversias acerca de la m ejor form a de rente p ro v ien e d el h ech o d e q u e, aun a q u ello s autores qu e, c o m o H e g e l y N ie tz sc h e , c o n c i-

178 179
ta n to fuente de acción autónom a, nuestra idea de dignidad hum ana como nido sustantivo varía a lo largo del tiem po. Sin duda era diferente, por
u n fo co de reconocim iento y respeto entre individuos, o la idea de dem o­ ejemplo, antes de la aparición de las armas nucleares, o cuando el p ro ­
cracia. En tercer lugar, el ideal de igual respeto está ligado a experiencias ducto total de los procesos de producción aún planteaba una amenaza
fo rm ad o ras fundamentales de la conciencia occidental moderna, especial­ limitada a la integridad del m edio am biente, o cuando la ciencia no es­
m e n te el fin de las guerras religiosas; más aún, ha estado en el centro de taba en posición de interferir con los procesos genéticos. En este p u n ­
los m ovim ientos sociales más im portantes, com enzando por el m ovi­ to, uno se podría preguntar p o r qué se supone que lo único que orien­
m ie n to de trabajadores, pasando p o r el anarquism o y el sindicalismo ra­ ta nuestros juicios es la realización de la hum anidad, en tanto opuesta
dical, los abolicionistas, el movimiento sufragista, el movim iento p o r los a la realización de toda vida orgánica, o a la realización de la voluntad
d erechos civiles, el m ovim iento feminista y el movimiento gay, hasta lle­ de una entidad divina. La razón es que la identidad de la hum anidad es
gar a la sensibilidad m ulticultural de la actualidad. En suma, el igual res­ la más inclusiva imaginable que sigue estando caracterizada por el ras­
p e to está tan ligado a quiénes somos, que no podem os descuidarlo sin al go más sobresaliente de todas las identidades hum anas, individuales o
m ism o tiem po perder contacto con aspectos cruciales de aquello en lo colectivas. D e hecho, a diferencia de la de una supuesta identidad de
q ue, en tanto occidentales m odernos, nos hemos convertido.18 los seres sensibles o de la identidad de una figura divina, la identidad de
P o r último, antes de abordar el punto de apoyo de los derechos hu­ la hum anidad sigue estando dentro del círculo del reconocimiento. El
m anos en una perspectiva de la justicia basada en el juicio, es necesario reconocim iento por parte de los hum anos -d e una m anera que se am ­
observar brevemente dos distinciones. En prim er lugar, se debe distinguir pliará más adelante en este cap ítu lo - continúa siendo un aspecto esen­
e n tre justicia en un sentido político y justicia en un sentido moral. Desde cial de su advenim iento y su adquisición de un sentido de progresión
la perspectiva esbozada aquí, la misma noción de la justicia basada en el hacia la realización, así com o tam bién lo es de identidades hum anas
juicio puede operar tanto en el ámbito de la filosofía política -d o n d e de­ más restringidas, en un sentido que no se puede predicar de la vida o r­
signa aquello que se requiere para que la identidad de una com unidad p o ­ gánica o de D ios -d o s entidades que, p o r así decir, están situadas p o r
lítica alcance su realización-, com o en térm inos de una reconstrucción debajo o p o r encima de aquel horizonte en el que el reconocim iento se
m ás amplia del punto de vista moral en cuanto tal. El punto de vista moral to rna constitutivo.
puede, p o r tanto, concebirse como una form a de evaluar las controver­ El segundo punto que resulta necesario abordar es la distinción entre
sias prácticas sobre la base de lo que se requiere para la realización óptim a una concepción elem ental de la justicia, en la que cada com ponente
de la identidad más amplia imaginable: la identidad de la hum anidad. El com parte solamente un interés mínimo en la preservación de la estrecha
p u n to de vista del bien para la hum anidad posee las características de­ área general de intersección o un interés en la evitación de conflictos, y
seadas de ser imparcial con respecto al particularism o de las identidades una concepción plena de justicia, en la que las partes tienen un interés en
contendientes aisladas sin p o r ello ser un principio abstracto. En otras la expansión y en la óptim a realización de la identidad general.19 Es la di­
palabras, el bien para la hum anidad es un universal concreto cuyo conte- ferencia que existe entre dividir un pastel en porciones iguales haciendo
que una persona lo corte y que otra elija las porciones, y repartir los bie­
nes sobre la base de una concepción más densa de justicia que no borre
b iero n la p o sib ilid a d d e n egar q u e se deba igual resp eto a lo s seres h u m an os c o m u n e s y a las
figuras d e relevancia h istórica, a lo s h om b res d el reb añ o y a lo s excep cion ales, se v iero n fo r ­
sino que realce las diferencias - p o r ejemplo, el ideal marxista de «a cada
za d o s a operar c o n dos n o c io n e s d istin tas de justicia - u n a ju sticia «d e base» o «in sign ifican ­ uno según sus necesidades, de cada uno según sus capacidades» tom ado
te» para u n a clase de seres h u m a n o s, y u n tip o d e ju sticia su p erio r y m ás verdadera para la com o un principio general de justicia distributiva.
o tra c la s e -. N ie tz s c h e n o creía q u e lo s h om b res excep cion ales vivan en una suerte de rela­ C uando consideram os la justicia a escala global o la dim ensión de la
c ió n m utu a equiparable a u n esta d o d e naturaleza, sin o m ás b ien en relacion es q u e lo s c o n ­
justicia de un Estado de D erecho global, la perspectiva del juicio ofrece
d u cen a reco n o cerse m u tu alm en te c o m o criatu ras ig u a lm e n te au tocreadoras.
18. Para argu m en tos q u e d efien d e n de estas tesis, véase m i Ju stice a n d J u d g m e n t, p p .
1 9 2 -194 y 221 -2 3 0 .
19. V éase ib id ., pp. 196-197.

180 181
la ventaja de no forzarnos a elegir, com o hacen las perspectivas de i nando pensam os en la hum anidad en térm inos «políticos» es im aginar
Raw ls y de H aberm as, una unidad de análisis en particular -»indivi- una totalidad que contiene todas estas unidades societales aisladas, dis-
duos» o «pueblos»- com o el destinatario ideal de la justicia. La pers­ i retas, cada una de las cuales a su vez incluye a m illones de individuos.
pectiva del juicio, p o r el contrario, tam bién es útil para determ inar «lo I sta es la sociedad de los pueblos vislum brada p o r los representantes en
que requiere la justicia» tanto cuando nos preguntam os qué le debe a un la posición original de Rawls cuando se interrogan acerca de los p rin ­
individuo una identidad colectiva, com o cuando nos preguntam os qué cipios que podrían regular la coexistencia según la justicia de todos los
podrían deberse los pueblos m utuam ente. El potencial de ser aplicable pueblos de la Tierra.20 Desde el p u n to de vista del paradigm a del juicio,
tan to a las relaciones entre dem oi organizados en Estados com o a rela­ el «bien para la hum anidad», cuando se concibe en u n sentido político,
ciones nacionales entre m inorías y m ayorías, así com o a relaciones en­ equivale a una noción del bien para una sociedad global com puesta po r
tre m inorías diversas (donde las m inorías se pueden identificar en tér­ todas las otras sociedades tomadas tal cual son. E n la construcción de
m inos éticos, políticos, religiosos o de género), perm ite que la tal idea «política» de justicia entre las sociedades -u n a idea que, por
perspectiva de la justicia basada en el juicio tom e, de m odo realista, el otra parte, no equivale a la noción de u n m ero m odus v iv e n d i-, las
statu quo com o punto de partida sin quedar atrapada en él. U n o y el cuentas con el pluralism o cultural quedan saldadas. D e hecho, desde el
m ism o m odelo nos dice a la vez cóm o los dem oi se relacionan supues­ com ienzo, la coexistencia de los pueblos es concebida desde la pers­
tam ente entre sí y cóm o se deberían relacionar con los ethnoi con los pectiva del desarrollo óptim o de tal sociedad de sociedades, «desarro­
que están hechos. llo óptim o» que, a su vez, es u n constructo norm ativo que com porta
no m eram ente la evitación prudente del conflicto, sino tam bién la p ro ­
tección de los derechos hum anos así com o la de otros aspectos sustan­
H um anidad: la noción política y la noción moral tivos, com o la protección del m edio am biente y la regulación de la eco­
nom ía global. Por ejem plo, el hecho de ser algo más que un m odus
Volvamos a la naturaleza doble de la noción de hum anidad que p resu ­ v iv e n d i es lo que perm ite a los defensores de una concepción política
ponem os. Sin duda, la idea de hum anidad que en últim a instancia de la justicia internacional excluir legítim am ente a aquellos que Rawls
orienta nuestros juicios acerca de la justicia a escala global debe ser denom ina «Estados fuera de la ley».21 Si definim os los «Estados fuera
neutral con respecto a las articulaciones que prevalecen localm ente del de la ley» com o regímenes que buscan su expansión p o r todos los m e­
significado de «lo hum ano», así com o es obvio que cualquier noción de dios posibles y se niegan a proteger los derechos hum anos, entonces
la buena form a estética de la obra de arte debe ser independiente de perm itir que los pueblos gobernados p o r estos regím enes entren en la
cualquier poética específica. Las dos nociones de hum anidad in tro d u ­ form ación de un consenso entrecruzado respecto a una idea política de
cidas en este apartado pretenden alcanzar la neutralidad en la justifica­ justicia equivaldría a rebajar tal idea de justicia a la de una m era tregua
ción política y moral, y am bas son necesarias si deseamos evitar una o un m odus vivendi.
confusión de estos dos niveles de argum entación norm ativa. Según la N o obstante, en esta concepción política de la justicia global queda
prim era de estas nociones, a la hum anidad se la debe tom ar tal cual es un residuo ineliminable de «facticidad», en la m edida en que la hum ani­
- o , m ejor dicho, tal com o se nos aparece desde una perspectiva in ter­ dad es concebida com o la suma total de las sociedades existentes tal cual
pretativa escogida-. Así, concebim os a la hum anidad com o una «socie­ son, con todas sus injusticias y vicios. P o r esta razón, necesitamos recu­
dad que contiene a todas las otras en su seno» y consideram os las «so­ rrir tam bién a otro concepto de hum anidad, más crítico o norm ativa-
ciedades constitutivas» tal cual son realm ente, es decir, com o las
20. V éase J o h n R aw ls, T h e L a w o f P eo p les, pp. 30-35. [Trad. cast.: E l derech o d e g en tes,
sociedades concretas que conocem os, con su naturaleza, su estructura,
op. cií.].
su ubicación geográfica, su p ro d u cto in terio r bruto, su orden in stitu ­ 21. Sin em b argo, en un pasaje im p o rta n te, R a w ls equipara a m b o s térm in os. V éa se ib id .,
cional, sus recursos naturales, su historia, etcétera. Lo que hacem os
p. 90.

183
m ente exigente, para pensar qué significa que el global de la hum anidad actitud reflexiva y capaz de concebirse como heredera de las generacio­
alcance la realización o el bien. C uando concebim os la hum anidad a la nes pasadas y depositaría de las futuras.24
luz de este concepto norm ativam ente más exigente, la entendem os A hora bien, podem os com binar las dos distinciones efectuadas ante­
com o el conjunto de todos los seres hum anos que han vivido, viven y riormente. D entro de la concepción política de la justicia global todavía
vivirán en la Tierra.22 E ntre ellos, los que viven actualm ente son los ú n i­ podem os distinguir una concepción política elem ental y una concepción
cos seres hum anos dotados de agencia, aunque esto no los convierte en política plena de la justicia. La elemental es una concepción política de la
los únicos árbitros de lo que constituye el florecim iento de la hum ani­ justicia a escala global que parte de la idea de la hum anidad com o una
dad entendida en estos térm inos. D e hecho, el florecim iento de la hu­ confederación de pueblos existentes y reconocidos, y según la cual el o b ­
m anidad consiste, entre otras cosas, en m aterializar proyectos, aspira­ jetivo de la justicia es sim plem ente identificar los principios capaces de
ciones y valores típicos de las generaciones pasadas, y en preservar las evitar el conflicto. Esta visión de la justicia -política y elem ental a la v e z -
oportunidades de las generaciones futuras de tener una calidad de vida difiere de un modus viv e n d i en la medida en que los actores no se orien­
que no sea inferior a la de sus predecesores. E sta idea norm ativa, c o n ­ tan p o r la prudencia o p o r los propios intereses, sino que más bien su
creta y basada en una narrativa reconstruible, de una hum anidad reali­ orientación es m oral, es decir, una orientación hacia la identificación y la
zada implica articular la intuición de una valencia norm ativa de la que corroboración de los requisitos necesarios para la realización de una
están dotados los más grandes logros de las generaciones pasadas -u n a identidad supraordenada -la hum anidad entendida com o una sociedad
intuición consagrada, p o r ejemplo, en la noción de un «punto culm i­ de los pueblos existentes-. Sin embargo, ésta sigue siendo una concep­
nante de la hum anidad» m encionado p o r N ietzsche en la segunda de ción elem ental de la justicia, p o r cuanto el bien o la realización de esta
sus Consideraciones intem pestivas- y que constituye la base de la idea identidad supraordenada sólo son concebidos en los térm inos m ínimos
m oral de justicia global.
de la evitación del conflicto.
E n este contexto, las sociedades, los pueblos, los Estados, los dem oi y " En cambio, una concepción política plena de la justicia global no sólo
los ethnoi, las mayorías y las m inorías, han dejado de ser relevantes: nos se centra en la evitación del conflicto, sino tam bién en la identificación de
queda la idea de una com unidad de todos los seres hum anos «como ta­ otros requisitos necesarios para la realización del global de la hum anidad
les», es decir, de todos los seres que han vivido, viven y vivirán dentro de - p o r ejemplo, el requisito de proteger el ecosistema o de que todos los se­
los que llamamos la condición humana. Esta com unidad se m antiene res hum anos tengan un m ínim o bienestar m aterial- Las concepciones
unida p o r la condición hum ana en tanto condición com ún y p o r el pre­ plenas de la justicia internacional no dejan de ser «políticas» en el sentido
cipitado, reconstruido narrativam ente, de lo m ejor que se ha conseguido rawlsiano, ya que sólo confieren relevancia norm ativa a los requisitos de
d entro de esta condición com ún.23 Esta idea se ha ido fortaleciendo en el la identidad de la hum anidad en la medida en que esta relevancia sea re­
transcurso de la historia, desde la m uy débil idea kantiana de una «esfe­ conocida p o r cada una de las identidades parciales consideradas.
ra de los fines» poblada p o r todos los seres hum anos en tanto sujetos Está de más decir que las distinciones antes mencionadas son m era­
morales dotados de autonom ía, hasta la idea contem poránea, en vías de m ente analíticas. Son tipos ideales de concepciones de la justicia a escala
volverse más concreta y sólida precisam ente en virtud del proceso de global que sirven al propósito de orientarnos dentro de la gran variedad
globalización, de una com unidad hum ana global caracterizada p o r una
2 4. E sto s d o s p la n o s d iferen tes -d e sig n a d o s p or las c o n c e p c io n e s m o ra l y p o lític a d e la
22. E n Salvatore V eca, D e l l ’in c e r te z z a (M ilán, F eltrin elli, 1997), pp. 2 4 3 -2 4 4 , se p u ed en ju sticia en un nivel g lo b a l- se reflejan en la d istin ció n d e K ant en tre la n o c ió n d e W eltrep u -
en co n tra r reflexion es sim ilares, en e l co n tex to de un análisis d e lo s diferentes sign ificad os h lik , p o r u n lad o, q u e es una d e las ideas d e la ra zó n m oral, y lo q u e él d en o m in a su « su ­
d el p ro n o m b re « n o so tros». b ro g a d o n egativo», a saber, la V o lk e rh u n d o «liga de n a cio n es» , p o r el o tro , q u e u n e a to d o s
23. S ob re esta n o c ió n d e la « co m u n id a d hum ana» q u e in c lu y e a aq u ellos q u e participan lo s p u eb lo s en fu n ció n d el o b je tiv o d e preservar la p a z y h acer q u e valga la pen a viv ir la vida
de la h u m a n a condicio, véase Jean -L u c N a n cy , T he I n o p e r a tiv e C o m m u n ity , P. C o n n o r hum ana. V éase Im m anuel K ant, «Perpetual P eace», en K an t, O n H isto r y , L . W. B eck (ed. e
(ed .) (M in n ea p o lis, U n iv e r sity o f M in n eso ta P ress, 1991). in tr o d u cc ió n ) (In d ia n a p o ü s, B o b b s-M errill, 1963), p. 98.

184 185
de doctrinas existentes. Por ejemplo, es claro que la concepción de Rawls otras en su seno», sino com o una comunitas de todos aquellos que han
no puede ser considerada una concepción m eram ente elemental de la jus­ vivido, viven y vivirán en la condición humana.
ticia, dado que él vincula sus principios de justicia internacional no sólo El segundo paso consiste en afirmar que nosotros, los occidentales,
con la función de evitar el conflicto, sino tam bién con la de garantizar la en tanto m iem bros de la hum anidad - y siempre que nuestro pluralismo
protección de los derechos humanos y con una redistribución m ínima de interno nos perm ita llegar sólo a «una» idea de este tipo, pero por el m o­
los recursos económicos (bajo el acápite de «deber de asistencia»). Sin m ento dejaré de lado este problem a-, tenemos derecho a postular nues­
em bargo, Rawls permanece m ucho más cerca del extremo de un modelo tra propia idea de lo que podría significar que la hum anidad se realice y
elemental de justicia internacional que Haberm as, quien está m ucho más se oponga a aquellas concepciones autodeclaradas del bien que, al per­
abierto a consideraciones más amplias no sólo respecto a la redistribución m itir o incluso reclamar el genocidio, la limpieza étnica o la eliminación
económica, sino tam bién a la protección del m edio ambiente. sistemática de los disidentes políticos, excluyen irreversiblemente la p o ­
sibilidad de que la hum anidad alcance una form a de realización que in­
cluya el ideal de los derechos hum anos. C om o se indicó en el capítulo 4,
L a ejem plaridad y la justificación de los derechos hum anos el H olocausto marca un p u n to sin retorno a este respecto: así como en la
construcción de una identidad individual es im posible pasar por alto,
A hora quisiera examinar la forma en que el paradigma del juicio puede re­ eludir o ignorar las violaciones morales de la m agnitud del asesinato, así
sultar de ayuda para justificar la fuerza persuasiva universal de aquellos de­ tam bién la historia de la hum anidad, a pesar de que en el pasado sufrió
rechos humanos que constituyen el núcleo más profundo de la noción nor­ num erosas masacres y persecuciones, está atravesada por una fractura
mativa de humanidad en su versión política y en su versión moral. Sobre la m ayor llamada H olocausto, cuyo símbolo es A uschw itz y tras el cual se
base del abordaje de la justicia basado en el juicio, podemos formular, en h ^ v u e lto imposible pensar en un futuro de la hum anidad que no tenga
tres pasos, la justificación que presentaré a continuación, que puede evitar en cuenta lo sucedido en A uschw itz. La anticipación de una identidad
los problemas en que incurren los argumentos de Rawls y de Habermas. futura de la hum anidad predicada sobre el supuesto de que «Auschwitz
El prim er paso consiste en reafirmar que «el p u n to de vista de la h u ­ no im porta» está excluida para «nosotros», no sim plem ente en tanto ita­
m anidad» que se debería usar en la evaluación de las controversias entre lianos, europeos u occidentales, sino como m iem bros de la hum anidad
las diferentes formas de concebir los derechos hum anos - p o r ejemplo, -u n a vez más, una hum anidad entendida com o una com unidad de todos
los incluidos respectivamente en la Declaración Islámica de Derechos los seres hum anos que han vivido, viven o vivirán una vida hum ana-. En
H um anos (1981), en la Declaración de Bangkok de Derechos H um anos esta afirmación, como en todas las narrativas que se sustentan en la iden­
(1993) y en la Declaración Universal de los D erechos H um anos (1948)— tidad, hay un entram ado de elementos descriptivos y normativos. Decir
no puede en sí mismo ser concebido sim plem ente com o una proyección que la hum anidad no puede proyectar una identidad futura propia basa­
de la cultura occidental. Antes bien, constituye un presupuesto lógico da en el supuesto de que «Auschwitz no im porta» es lo mismo que decir
sin el cual no podem os com prender cabalmente la confrontación entre que alguien que m ató a su hijo no puede vivir el resto de su vida com o si
diferentes culturas y concepciones de los derechos hum anos. El «punto ese acontecim iento «no im portara». P or un lado, este hecho atañe a la
de vista de la humanidad» es ese denom inador com ún que nos perm ite psicología: la persona siem pre será, para sí misma, alguien que cometió
com prender las controversias culturales -co m o la que existe entre la un crim en horrendo. P o r otro lado, este hecho tam bién debería, en un
concepción occidental y la islámica de los derechos hum anos y los de­ sentido moral, ser considerado de una form a o de otra, pero no soslaya­
nom inados valores asiáticos- como una controversia acerca de algo. N os do, en el contexto del resto de la vida de esa persona.25
hallamos frente a la tarea de form ular un juicio reflexionante orientado 2 5. D e b o a H a n s Joas haberm e h e c h o n otar la n ecesid ad d e especificar la naturaleza de
acerca de lo que conduce más directam ente a la realización de la hum a­ la afirm ación con cern ien te a la d ificu lta d d e co n ceb ir u n a id en tid a d futura d e la hum anidad
nidad, ahora entendida no como «una sociedad que contiene a todas las so b re la base del su p u esto d e q u e A u sc h w itz «n o im porta».

186 187
Volviendo al plano de la justicia a escala global, la perpetración de otras. M ás bien se debe entender com o una concepción «no com pre­
nuevos holocaustos bajo diferentes nom bres (ya sean el exterminio de los hensiva» o «tenue» del bien para la hum anidad.27 La base para la inclu­
tutsi, la limpieza étnica o los «campos de la m uerte» de Cam boya) se debe sión de los derechos hum anos com o una parte no eliminable de esa
rechazar por ser algo que socava la posibilidad de que la hum anidad con­ identidad es que m ientras que nuestras intuiciones pluralistas nos fu er­
serve un sentimiento de respeto hacia sí misma, es decir, de que cada zan a creer que ninguna cultura, incluida la occidental, se puede ufanar
m iem bro de la familia hum ana considere que la hum anidad que existe de poseer una visión definitiva de lo que significa la realización de la
dentro y fuera de sí m ism o es digna de respeto. Entonces, quienquiera hum anidad, las mismas intuiciones pluralistas nos perm iten, al mismo
que esté en posición de detener tales crímenes presta un servicio a la hu­ tiem po, defender nuestro derecho a asegurarnos, p o r todos los m edios
manidad, no tanto en el sentido de afirm ar con la fuerza de las armas una disponibles, de que al m enos la posibilidad de una afirm ación universal
concepción del bien en desm edro de otra, sino en el sentido de dejar de la visión de la realización hum ana centrada en los derechos hum a­
abierta para la hum anidad una pluralidad de autorrepresentaciones y vías nos, que los occidentales consideram os com o irrenunciable, no la p o n ­
de realización, todas compatibles con un sentido defendible del respeto gan en peligro los crím enes que pueden m arcar la identidad hum ana de
hacia uno mismo.
m odos irreversibles.
El tercer paso consiste en afirm ar la tesis - p o r el m om ento específi­
camente occidental, pero en principio susceptible de ser com partida p o r
to d o s- de que la anticipación de una identidad ideal la hum anidad que H um an id ad , juicio y «cosm opolitanism o com o un m undo
incluya los derechos hum anos puede perm itir que la hum anidad alcance existente»
una realización más completa que la que le podrían perm itir otros idea­
les éticos que no incluyan los derechos hum anos, que los relativicen o En la m edida en que plantea el punto de vista de la realización de la h u ­
que los nieguen explícitamente. Esta tesis no puede proceder de princi­ m anidad como la fuente situada de la cual tanto la concepción política
pios planteados de form a axiomática, sino que debe proceder de form a com o la concepción m oral de la justicia obtienen su norm atividad, la vi­
inm anente, reconstruyendo cada concepción del bien que exige o perm i­ sión de la justicia global basada en el paradigma del juicio recupera la lí­
te la violación de los derechos hum anos, y m ostrando que la inigualdad nea de pensam iento de Elementos de la filosofía del derecho de Hegel.
entre seres hum anos no es plausible, lo que constituye uno de los presu­ Está de más decir que tal recuperación tiene lugar a la luz de una conste­
puestos centrales de tales concepciones. En el capítulo 4 he m ostrado lación completam ente nueva, pero dos aspectos de la filosofía del dere­
cóm o podría proceder esta reconstrucción en el caso de la percepción cho de H egel que hoy conservan su relevancia son la idea de una Sit-
nazi del bien. Al subordinar el derecho de un pueblo a la vida a su capa­ tlichkeit o vida m oral postradicional y su percepción de la necesidad de
cidad contingente de defender esa vida,26 H itler sostiene una proposición dar a esa Sittlichkeit un sustento institucional.
contradictoria: en principio está ofreciendo una visión moral, pero al Repensar la justicia com o lealtad hacia una com unidad tan grande
m ism o tiem po entiende la vida moral «orno una m era réplica del estado com o la hum anidad implica retom ar la idea hegeliana de una norm ativi­
de naturaleza, entendido a su vez com o el teatro de una lucha evolutiva dad situada. Para Hegel, la normatividad consagrada en el concepto clá­
de los pueblos contra los pueblos po r su supervivencia. sico de ethos experimenta u n cambio radical en los tiempos m odernos. La
Volvemos entonces a la noción de una identidad realizada de la h u ­ m odernidad comienza donde la Sittlichkeit ingenua que limita al indivi­
m anidad com o una fuente de norm atividad m oral. Esta norm atividad duo dentro de una tradición local es disuelta p o r el principio de libertad
m oral no se debería entender com o una concepción com prehensiva del
27. E v ito usar aquí el térm in o raw lsia n o « co n cep ció n p o lítica » para n o generar u n a a so ­
bien para la hum anidad, com o las concepciones cristiana, islámica u
n ancia con fu sa c o n el térm in o « n o c ió n p o lítica d e la justicia a escala global» m en cio n a d o
an teriorm ente, p ero el sig n ifica d o d e la frase « co n cep ció n n o co m p reh en siva» es el m ism o
2 6. V éa se Jam es Bernauer, « N a z i-E th ik » , p. 5 4 . q u e el de la exp resión « c o n c e p c ió n p olítica» de R aw ls.

189
subjetiva o de autonomía, según el cual sólo es normativamente válido lo Lo interesante es que esta form a m oderna de vida moral (Sittlichkeit)
que procede de la razón de los sujetos hum anos.28 U na de las consecuen dista de ser una form a de vida reconciliada. P or el contrario, está atrave­
cias de este proceso es la aparición y afirmación de ese individuo modci sada po r graves tensiones, que según Hegel están fundam entalm ente
no que no posee otra norm atividad más allá de la de la libertad misma y vinculadas a) con la incapacidad de la Sittlichkeit m oderna para consti­
cuya única identidad se basa en «su libertad y su capacidad de autorreflc tuir una «m orada individualizadora» para el individuo que la habita y b)
xión y autodeterm inación».29 N o obstante, esta idea de libertad y auto­ con la incapacidad de la sociedad civil m oderna para integrar la particu­
nom ía, lejos de ser un tipo de libertad descontextualizada de un sujeto laridad empírica individual en una totalidad que no sea ajena a ella. La
trascendental, pronto se convierte en su propio ethos, un ethos peculiai cultura m oderna de libertad, de autonom ía y de autodeterm inación
coextensivo de la m odernidad. Se convierte en «la vida moral [Sittlich­ -para usar una vez más el vocabulario que nos resulta más fam iliar- con­
keit] de los modernos, una vida moral sustentada en una toma de distan­ duce a sus adeptos a devaluar toda sustancia dada, toda sustancia inm e­
cia de cualquier tradición que no sea la de la libertad misma».30 diata, incluyendo la propia sustancia subjetiva. El individuo m oderno
Sin embargo, este nuevo y peculiar ethos postradicional de la libertad se que encuentra su propia esencia en la libertad tiene en com ún, con todos
puede convertir en una verdadera alternativa al ethos clásico (basado en la los otros individuos, algo que al fin y al cabo no es suyo. El individuo
inmediatez de formar parte de una tradición) apenas cuando deja de ser una m oderno, p o r tanto, concibe su propia individualidad com o una m era
orientación meramente subjetiva y se convierte, en palabras de Hegel, en aplicación del principio de autonom ía, y al hacerlo testim onia el desva­
u n «m undo existente» (vorhandenen Welt) y coextensivo de la «naturaleza necim iento de lo que hoy llamaríamos su diferencia. En consecuencia,
de la autoconciencia»31 o, para expresarlo con un vocabulario más cercano de acuerdo con Hegel, sin duda los hijos de la m odernidad nos sentimos
a nosotros, cuando se convierte en una forma de vida con sus propias insti­ com o en casa en el ám bito de la libertad subjetiva, que mientras se ha
tuciones específicas así como en una segunda naturaleza «modelada según convertido en «un m undo» para nosotros, pero que no es un sentirse
las libertades».32 Para Hegel, el llamado punto de vista moral hunde sus raí­ com o en casa exactamente en el mismo sentido en que el individuo m o­
ces en esta constelación m oderna concreta. N o es ni una «construcción de derno se sentía com o en casa en la vida moral de su comunidad.
la razón» ni una hipótesis contrafáctica; más bien es parte integral de una Al mismo tiempo, la sociedad civil moderna -p o r estar basada en ese
form a de vida que surgió con los tiempos modernos. «sistema de dependencia universal»33 que Smith describió con la metáfora
de la «mano invisible»- no está en posición de integrar verdaderamente en
2 8. Para una excelen te reco n str u c ció n d e las ten sio n es in tern as d e la n o c ió n h egelian a de
sí misma la particularidad de cada individuo. En palabras de Hegel, no es
u n a vid a ética m odern a véase L u c io C ortella, «D ialettica d e ll’eticitá m odern a», en M arina
C a llo n i, A lessa n d ro Ferrara y S tefan o P etru ccian i (ed s.), P en sare la societa. L ’id ea d i u n a f i ­ realmente capaz de producir, com o resultado de una mediación, la univer­
losofía sociale (R om a, C arocci, 200 1 ), p p . 121-140. salidad y la particularidad. La razón de esta compleja e insatisfactoria si­
29. I b id ., p. 128.
tuación es que la dependencia funcional aún no es complementada, antes
30. I b id ., p. 129.
de que el Rechtstaat sea fundado y se torne plenamente operativo, por una
3 1. G eo r g W ilh elm F ried rich H e g e l, E lem en ts o f tb e P h ilo so p h y o f R ig h t, A . W. W o o d
coordinación de la autonom ía individual a través de instituciones políticas
(ed .) y H . N is b e t (trad.) (C am b rid ge, C am b ridge U n iv e r sity P ress, 2000), § 142 [Trad. cast.:
P rin cipios d e la filo so fía d e l derech o, B arcelon a, Edhasa, 1988].
en las que cada ciudadano individual pueda reconocer el reflejo de su p ro ­
32. S egú n la interpretación d e C ortella, «así co m o el eth os tradicional incluía en el carác­ pia voluntad. En esta etapa la interdependencia funcional existe dentro del
ter y lo s h áb itos de sus participantes una d isp osición natural a seguir ciertas costu m b res, del contexto de una completa atomización de la voluntad política.
m ism o m o d o un ethos postradicional inclina a los in d ivid u os a orientarse hacia lo s derech os y Hegel buscaba una solución a estas tensiones inherentes a la vida éti­
las ob lig a cio n es fundam entados en la libertad. P ero existe una d iferencia crucial entre lo s d o s ca m oderna no en térm inos de un retorno a las form as prem odernas de
m o d e lo s d e la vid a ética. La trad ición d e la libertad n o co n tien e ninguna de las particularida­
des q u e caracterizaban al eth os an tigu o. P uesto que la libertad significa igual libertad para to ­
d o s, las in stitu cion es de la libertad m oderna m antienen una cualidad u n iversal [que las in sti­ 33. H e g e l, E lem en ts o f th e P h ilo so p h y o f R ig h t, § 183. [Trad. cast.: P rincipios d e la f i l o ­
tu cio n es d e la libertad antigua n o poseían ]», C ortella, «D ialettica d e ll’eticitá m oderna», p. 131.
sofía d e l derech o, op.cit.]
norm atividad, sino de una radicalización autorreflexiva del proceso que tad. El hecho de que este orden institucional tom e la forma de un Estado-
originó estas tensiones en prim er término. Para Hegel, las E ntzw eiun nación del siglo X IX es algo que se puede explicar mejor si se piensa como
gen o fracturas de la m odernidad se originan en el todavía bastante limi un rasgo del horizonte histórico dentro del cual Hegel está inmerso, más
tado grado en el cual hasta el m om ento el principio de libertad subjetiva que como una necesidad interna de su argumento. Ahora bien, exacta­
ha podido convertirse en un «m undo existente» o institucionalizarse. mente en este punto nuestro debate sobre los fundam entos normativos
H e aquí el punto de origen de la figura filosófica del pensam iento qui­ de la justicia a escala global y su relación con las instituciones internacio­
nos impulsa a llevar a su culm inación a una m odernidad que aún no ha nales se puede conectar con la línea de pensamiento de Hegel.
sido lo bastante m oderna -u n a figura de pensamiento rescatada y re D e nobis fabula narratur. al fin y al cabo, la historia se refiere a n o ­
construida en térm inos posmetafísicos por Haberm as en El discurso filo ­ sotros. En lo que respecta al escenario internacional, hoy estamos exac­
sófico de la m odernidad~.34 Sin embargo, éste es tam bién el punto en el tam ente como aquellos ciudadanos de la sociedad civil m oderna que
que los límites de la relevancia del marco de Hegel se nos vuelven evi­ Hegel había descrito. N uestras vidas están inequívocam ente ligadas a
dentes.
los procesos globales y a las acciones y estrategias de los actores globa­
H egel identifica el Estado-nación como el locus ideal en el que estas les, así com o a los efectos no buscados de las acciones que tienen com o
fracturas -en tre la individualidad y la universalidad, entre la interioridad
escenario al m undo entero. N uestras vidas dependen de procesos eco­
de la intención subjetiva y el carácter externamente objetivado de la no r­ nóm icos, de migraciones, de corrientes culturales de peso global, de
ma, entre la libertad del sujeto y la libertad objetivada en instituciones-
m ercados de bienes prim arios, de tipos de cambio y demás, pero
finalmente pueden llegar a una reconciliación. C om o agudamente sugi­
¿quién podría reconocerse en esta dependencia universal, quién podría
rió un estudioso de Hegel,
detectar en esa universalidad siquiera una huella de la propia particula­
ridad? N uestras vidas dependen de las alzas y bajas del D ow Jones y
[ ...] lo s loci e n l o s q u e e l i n d i v id u o m o d e r n o e s e d u c a d o e n la a u t o n o m í a , la
del N asdaq, de los precios del petróleo y de las principales m onedas;
r e f l e x i v i d a d y e l r e s p e t o p o r e l o t r o y a n o s o n la s t r a d ic i o n e s e s p e c í f i c a s y
sin embargo, nuevam ente, ¿quién podría ver en estas fuerzas el signo y
p a r t ic u la r e s o la s c o m u n i d a d e s t r a d ic io n a le s , q u e s o n ir r e v e s ib le m e n t e b a r r i­
d a s p o r e l g r a n a v a n c e d e la lib e r t a d a b str a c ta y s o b r e v i v e n ú n i c a m e n t e b a jo
la proyección de su propia voluntad?
la f o r m a d e u n a n h e l o n o s t á l g i c o , s i n o m á s b i e n la s i n s t i t u c i o n e s d e l E s t a d o Tal com o los ciudadanos de Hegel hacían en una escala nacional,
m o d e r n o . L a m o r a d a q u e e l i n d i v i d u o m o d e r n o p e r c ib e c o m o v e r d a d e r a ­ tam bién nosotros aspiramos, en una escala global, a com plem entar esa
m e n t e p r o p ia y a n o e s s u t ie r r a n a ta l o su h o g a r , s i n o m á s b ie n u n a a b s t r a c ­ «dependencia universal» de naturaleza m eram ente funcional con algún
c i ó n q u e s e h a c o n v e r t i d o e n u n m u n d o , u n a u n iv e r s a lid a d q u e s e h a c o n ­ tipo de voluntad política más robusta, capaz de convertirse en ley y
v e r t i d o e n h is t o r ia , e n u n c ó d i g o le g a l y e n la id e a d e l E s t a d o d e D e r e c h o . 35 dentro de la cual nuestra voluntad individual pueda ser reconocida fi­
nalm ente. En esta aspiración coincidim os nuevam ente con el esfuerzo
En suma, los ciudadanos formalmente «libres e iguales» pueden llegar a de Hegel por concebir un universal que no se imponga desde fuera, por
encontrarse como en casa en la complicada situación en la que se hallan si así decir, sino que se pueda reconciliar con la particularidad, y que pue­
y solo si todo un orden institucional da sustento al ejercicio de su liber­ da hacerlo dentro de la ley.
N o obstante, para Hegel la reconciliación de la libertad subjetiva con
la norm atividad universalista de la ley se debe esperar sólo dentro de los
34. V éa se Jürgen H ab erm as, T h e P h ilosoph ical D iscou rse o f M o d e rn ity (C am b rid ge,
M A , M IT P ress, 1987), cap. 1 [Trad. cast.: E l discurso filo só fic o d e la m o d e rn id a d , M adrid,
límites de un Estado único. El individuo hegeliano es incapaz de reco­
T aurus, 1993]. nocer su propia subjetividad en la universalidad de la historia del m un­
3 5 . L u c io C ortella, «L’e th o s d ella m odern itá», en A lessa n d ro Ferrara, V anna G essa y do. Esto es así porque para Hegel la Weltgeschichte siempre tiene lugar a
S eb astian o M a ffetton e (ed s.), E tica in d iv id ú a le e g iu stiz ia (Ñ a p ó le s, L igu ori, 2 0 0 0 ), pp. espaldas de sus protagonistas y, por lo tanto, el individuo nunca puede
3 5 1 -5 5 2 .
reconocer su propia subjetividad en la Weltgeschichte en el mismo senti-

192
193
do en que puede reconocerse en las objetivaciones de una voluntad poli
Primero, los procesos de globalización económica y cultural y los co­
tica formada colectivamente junto con los otros ciudadanos en el con
texto de un Estado-nación. mienzos de una política supranacional parecen sugerir cada vez más cla-
i .imente que el horizonte global ya no es sólo un horizonte para la refle-
Sin em bargo, una diferencia fundam ental separa nuestro horizonte
\ión filosófica, sino tam bién para los actores concretos. Y sin duda la
del de Hegel. H em os com enzado a ser testigos de la coalescencia de
acción de los actores globales da lugar a una historia cuyo tema es la h u ­
una historia universal ahora devaluada desde el concepto filosófico a la
manidad de forma no menos plausible de lo que la acción de los actores
referencia em pírica, desde la Weltgeschichte a la historia global. El sur­
tradicionales -clases, partidos, m ovimientos, minorías, grupos de intere­
gimiento de instituciones com o las N aciones U nidas, el F o n d o M one­
ses, etcétera- dio lugar a un horizonte histórico centrado en to rno a la
tario Internacional, la O C SE , el Banco M undial, el T ribunal Interna­
cional de Justicia, la FA O , la U N E S C O , la U N IC E F , la O rganización nación.
Segundo, mientras que en el caso de los actores colectivos, com o en el
Internacional del Trabajo, el A lto C om isionado para los D erechos H u ­
de las comunidades políticas nacionales, es posible hablar de identidades
manos y m uchas otras evidencia la perm anente transición desde una
propiam ente dichas, porque en este caso el carácter colectivo de la iden­
mera «sociedad civil global»36 integrada p o r actores económ icos globa­
les como las corporaciones m ultinacionales, p o r organizaciones no gu­ tidad deja intacta la necesidad de reconocim iento y la dinámica de las re­
laciones, se ha objetado que en el caso de la hum anidad no resulta claro
bernamentales de alcance global com o G reenpeace, A m nistía Interna­
cional o la Iglesia católica, así com o p o r poderes transnacionales cómo podríam os hablar de una identidad que, tal como sería deseable,
permanece dentro del círculo del reconocim iento. Es difícil imaginar
clásicos com o la U nión Europea o la O T A N , hacia una sociedad glo­
bal provista de instituciones políticas d en tro de las cuales finalm ente qué «otro de la hum anidad» podría proporcionar reconocim iento.
la libertad subjetiva de los actores del E stado puedan en co n trar una Em pero, es posible hacer frente a esta objeción si pensamos en la p o ­
reconciliación a través de un cuerpo de leyes verdaderam ente univer­ sibilidad de un reconocimiento virtual. Todas las teorías del reconoci­
sales. Bajo tales condiciones, ahora el cosm opolitanism o puede dejar m iento son, al m enos parcialmente, tam bién teorías del reconocimiento
de ser una idea filosófica «abstracta» p ara convertirse en un «m undo virtual que el actor «anticipa» o «espera» recibir de otros actores. El es­
existente». !1 tablecimiento y el m antenim iento de un sentido del yo presupone una
construcción interiorizada que sólo en su origen ontogénico m antiene un
Sin embargo, para proporcionar una versión posmetafísica de la idea
hegeliana de sustentar el punto de vista m oral en una «com unidad futu- vínculo con la realidad de un acto concreto de reconocim iento p o r par­
te de otros significativos e igualmente concretos. La teoría de Mead de la
rizada» caracterizada por una identidad situada de la hum anidad, es ne- ti
génesis social del yo testim onia este punto: el individuo m aduro estabi­
cesario form ular más cuidadosamente la noción de la identidad de la hu- i
liza su autorrepresentación a través de la anticipación de un reconoci­
manidad. ¿Es posible atribuir una identidad a la hum anidad en cuanto I
m iento virtual po r parte de un «otro generalizado» que es enteram ente
tal? Pese a una reacción casi instintiva de escepticismo, dos factores pa- 1]
recen sugerir una respuesta positiva. <11 una construcción de la mente (aunque de la mente «socializada»), si bien
de algún m odo sin duda está relacionado con la realidad del individuo
prom edio de esa sociedad.37 Lo verdaderam ente peculiar de aplicar esta
36. El trabajo d e W allerstein tiene el valor d e una recon stru cción d el a d v en im ien to de
concepción de la subjetividad a la hum anidad en su totalidad es el hecho
una socied ad civ il g lo b a l, entendida co m o u n «sistem a m undial». V éa se Im m an u el W allers- 11
tein, T he M o d e rn W o rld System , vol. I: C a p ita list A g ric u ltu re a n d th e O r ig in s o f th e E u ro - 1
de que, a diferencia de lo que ocurre con todos los otros sujetos indivi­
p e a n W o rld -E co n o m y in th e Sixteenth C e n tu r y (N u e v a Y ork, A ca d em ic P ress, 1974); T he ■ duales y colectivos, el otro concreto y el otro generalizado se fu n d en en
M o d ern W o rld S yste m , v o l. II: M ercan tilism a n d th e C o n so lid a tio n o f th e E u ropean W o rld - 9 una y la misma figura: ya no se les puede distinguir.
E co n o m y 1 6 0 0 -1 7 5 0 (N u ev a York, A ca d em ic P ress, 1980); y T h e M o d e rn W o rld S ystem , I
vo l. III: T h e S eco n d E ra o f G reat E xpan sión o f th e C a p ita list W o rld -E co n o m y (N u e v a 1 37. V éase G eo r g e H erb ert M ead, M in d , S e lf & S o ciety f r o m th e S ta n d p o in t o f a Social
Y ork, A ca d em ic P ress, 1989). | B e h a v io rist (C h ic a g o , U n iv e r sity o f C h ica g o P ress, 1974), pp. 154-155, y T h e P h ilo so p h y o f
th e A c t (C h ica g o , U n iv e r sity o f C h ica g o P ress, 1972), pp. 448-449.
194
195
Si aceptamos la idea de que cualquier identidad se puede estabiliz.u privilegiar cualquier clase dada de entidades considerándolas los p ro to -
a través del reconocim iento virtual o anticipado en al m enos un mundo típicos destinatarios, receptores o sujetos de la justicia, se puede aplicar
posible, no nos resultará difícil aceptar la idea de que nosotros, tanto igualmente a la determ inación de lo que es debido a los individuos en
qua individuos aislados com o qua actores colectivos, podem os atribuit tanto ciudadanos del m undo no menos que a la determ inación de lo que
a la hum anidad una identidad susceptible de ser reconocida, ya sea por es debido a los pueblos incluidos en la «sociedad que contiene a todas las
otras especies inteligentes que podrían estar presentes en el universo (en otras en su seno», y de este m odo evita caer presa de la contingencia del
cuyo caso el otro concreto y el otro generalizado se volverían a separar) statu quo internacional. A l usar los dos conceptos de hum anidad m en­
o p o r las generaciones de seres hum anos que vivirán en el futuro. La se­ cionados anteriorm ente, la perspectiva del juicio en tanto concepción
gunda alternativa es la que resulta operativa más a m enudo: pensamos «política» de la justicia a escala global bien puede tom ar ese statu quo
en realizar o traicionar la identidad de la hum anidad teniendo en cuen­ como su punto de partida, porque tam bién se puede trascender cuando
ta cóm o la posteridad interpretará lo que hace la hum anidad en un pun­ funciona como una concepción «moral» de la justicia.
to dado del tiem po. Si, irresponsablem ente, perm itim os que el ecosiste­ En segundo lugar, puesto que tanto en su versión «política» com o en
m a se deteriore, que las armas nucleares proliferen sin control, que las su versión «moral» la fuerza persuasiva norm ativa de la perspectiva del
fuentes de energía se agoten antes de que dispongam os de otras alterna­ juicio está asentada en la superposición de las identidades colectivas -lo s
tivas, inm ediatam ente pensam os en un silencioso reproche de aquellos pueblos y las sociedades- basadas en diversos presupuestos culturales, la
que aún no han nacido. perspectiva del juicio sigue siendo coherente con nuestras intuiciones
pluralistas y en ningún punto requiere que los individuos no liberales o
no occidentales adopten presupuestos que no son los suyos.
H acia un principio de libertad intersubjetiva En tercer lugar, en su versión «política» mi perspectiva de la justicia en­
traña una concepción de los derechos hum anos como derechos no sólo de
Para concluir, la agenda filosófica del paradigm a del juicio requiere que naturaleza moral sino también potencialmente legal-, en otras palabras,
cuando pensem os en la justicia a escala global, nuestra concepción de la como derechos en proceso de adquirir una naturaleza plenam ente legal. Es
justicia a) sea «política», en el sentido de que evite presupuestos cuya de fundamental im portancia que los derechos hum anos no sólo sean dere­
aceptación sea coextensiva de la aceptación de los fundam entos del cons­ chos «morales». Q uerem os que estén «por encima de la ley» para eliminar
titucionalism o liberal-dem ocrático; b) no sancione, p o r el hecho de estar de ellos las contingencias de la confrontación política y las mayorías loca­
destinada a u n conjunto implícito de «receptores de justicia», un statu les -básicamente por las mismas razones por las que a escala nacional que­
qtio internacional m eram ente contingente; c) incluya la protección de los remos que ciertos pilares de la vida política sean eliminados del escenario
derechos hum anos dentro del tem a de la justicia, aunque sin borrar las y que sean garantizados como «derechos». Sin embargo, la perspectiva del
diferencias entre las esferas de la m oral y de la ley ni regresar a una prio­ juicio no comparte la perspectiva optim ista de que esta naturaleza legal de
ridad postulada de la m oral sobre la política; y d) form ule al menos en los derechos hum anos ya está establecida p o r las fuentes legales existentes,
térm inos generales el nexo entre la justicia a escala global y el tipo de o r­ sino que más bien esboza un proceso institucional que - a través de una
den institucional que ella presupone. Carta de derechos humanos fundam entales sobre la que nos extenderemos
La perspectiva de la justicia basada en el juicio -q u e se funda en la en el próxim o capítulo- podría llevar a los derechos hum anos a adquirir
idea de que la justicia puede ser equiparada con los requerim ientos de ese carácter legal de manera incuestionable.
la realización de una identidad supraordenada que tiene su origen, aun­ En cuarto lugar, siguiendo las huellas de Hegel, el paradigma del jui­
que sólo de m odo potencial, en la interacción de las partes en conflicto- cio nos inclina a concebir la relación entre la justicia a escala global y el
refleja esta desiderata ideal dentro de su estructura. Más específicamen­ surgim iento de instituciones cosm opolitas como una relación constituti­
te, dado que la perspectiva de la justicia basada en el juicio se abstiene de va. Así com o la globalización económica y cultural está produciendo los

197
prim eros indicadores de una sociedad civil global en expansión, dcnnti
de la cual una incipiente esfera pública global tam bién está dando m i»
prim eros pasos, del m ism o m odo la construcción de instituciones inin
nacionales y cosm opolitas está generando gradualmente un «mundo»
real en el que finalm ente la idea de la hum anidad puede ser concebid*
com o u n universal concreto y ya no m eram ente como una idea regul.t
dora. Además, p o r estar basada en un concepto norm ativo de humaiu
dad que implica dos vertientes -la hum anidad com o la sociedad de totli u
los pueblos y la hum anidad com o el conjunto de todos los seres huma
nos que han vivido, viven y vivirán dentro de la condición hum ana-, l.i
perspectiva de la justicia aquí delineada expresa y da a conocer un nuevo
«principio de libertad míersubjetiva» que subyace al orden institucional La aplicación de los derechos hum anos
cosm opolita en proceso de formación. La form ulación de este principio entre Westfalia y Cosmópolis
es una de las aportaciones que la filosofía puede hacer para contribuir a
la consecución de la W eltrepublik kantiana.
Entre las amenazas a la paz y la seguridad en el siglo XXI se cuentan no
sólo la guerra y los conflictos internacionales, sino también los disturbios ci­
viles, la delincuencia organizada, el terrorismo y las armas de destrucción
masiva. También se cuentan la pobreza, las enfermedades infecciosas morta­
les y la degradación del medio ambiente, puesto que éstas también pueden
tener consecuencias catastróficas. Todas estas amenazas pueden ser causa de
muerte o reducir gravemente las posibilidades de vida. Todas ellas pueden
socavar a los Estados como unidades básicas del sistema internacional (K.
Annan, Un concepto más amplio de libertad, § 78).

Las Naciones Unidas se enmarcan en un mundo de Estados soberanos, y


sus operaciones se deben basar en el realismo político. Pero la Organización
también es la depositaría del idealismo internacional, que constituye un ele­
mento esencial de su identidad, y en ella se siguen centrando las esperanzas
y aspiraciones de un futuro en el que los hombres y las mujeres vivan en paz
entre sí y en armonía con la naturaleza. No basta simplemente con desear
que la realidad de la inseguridad humana desaparezca. Sin embargo, la idea
de una organización universal dedicada a proteger la paz y a promover el
bienestar -la idea de alcanzar una mejor vida, en un mundo más seguro, para
todos- ha sobrevivido a la muerte, a la destrucción y a la desilusión que ge­
neraron los conflictos armados, el genocidio, la persistencia de la pobreza, la
degradación del medio ambiente y los numerosos atentados contra la digni­
dad humana perpetrados durante el siglo XX» (ICISS, § 6.25).

198
Q uisiera com enzar con la m uy conocida m etáfora de lo que significa internacionales, sino tam bién los disturbios civiles, la delincuencia orga­
cruzar un río. E n la etapa actual, dentro de la llamada «era global», nos nizada, el terrorism o y las armas de destrucción masiva. También se
encontram os en un p u n to interm edio de nuestro vadeo entre dos orillas cuentan la pobreza, las enfermedades infecciosas m ortales y la degrada-
que conceptualm ente son bastante claras y diferentes, a saber, la consti ■ ción del medio ambiente, puesto que éstas tam bién pueden tener conse-
tuida p o r el sistema de W estfalia de Estados soberanos que se relacionan [| cuencias catastróficas. Todas estas amenazas pueden causar la m uerte o
entre sí como si estuvieran en un estado de naturaleza que sólo espora |[ reducir gravemente las posibilidades de vida. Todas pueden socavar a los
dicam ente se interrum piría debido a las alianzas y los pactos que se esta || Estados como unidades básicas del sistema internacional».1
blecerían de m anera voluntaria y siempre revocable, y la constituida poi N o me ocuparé de un espectro tan grande de amenazas posibles a la
una Cosm ópolis hipotética en la que diferentes regiones del planeta, ya seguridad y a la vida humana; en cambio, quisiera centrarm e brevem en­
sean los tradicionales Estados-nación o entidades posnacionales de di te en la pregunta que, a mi entender, se perfila com o la más fundam ental,
versos tipos, se relacionan entre sí de acuerdo con cierto tipo de ley, de a saber, cóm o se debería trazar la línea que separa la soberanía de los Es­
un m odo que no varía m ucho de aquel en el cual los segmentos regiona tados de la soberanía de la com unidad internacional tal com o se refleja
les y locales de un E stado-nación se relacionan entre sí. en sus instituciones cosmopolitas.
H em os dejado atrás el estado puro de naturaleza, tal com o lo sim bo­ A pesar del indudable progreso que lograron las relaciones internacio­
liza la Paz de Westfalia de 1648, desde la época en que la Liga de las N a ­ nales desde el estado inicial de naturaleza hasta un Estado de Derecho ple­
ciones, después de la Prim era G uerra M undial, cuestionó de manera radi no, esa transición dista m ucho de haberse conseguido totalmente. N o hay,
cal el derecho de un Estado soberano a iniciar una guerra de acuerdo con ni habrá durante mucho tiempo, perspectivas de que exista un Estado
su propia percepción de lo que es conveniente en términos políticos, y mundial, si por esta expresión entendemos una organización dotada del
cuando el Pacto Briand-Kellog de 1928 prohibió las guerras agresivas ¡ «monopolio sobre el uso legítimo de la fuerza» que planteaba Weber -algo
com o un instrum ento de la política normal. La ineficacia de las normas que preocupa a muy pocas personas- Sin embargo, bien podríamos estar
sin sanción como éstas fue manifiesta desde el comienzo, aunque de sus ante la perspectiva de que existan instituciones cosmopolitas dotadas de un
cenizas nació el Juicio de N urem berg, así com o la idea de un derecho de m onopolio funcionalmente equivalente, «el m onopolio sobre la atribución
la com unidad internacional a proteger la paz no sólo a través de normas, de legitimidad del uso de la fuerza». Para que tal perspectiva se materialice,
sino tam bién de sanciones decididas y aplicadas por el Consejo de Segu­ es necesario que presupongamos la aceptación de un marco normativo que,
ridad. Y desde este núcleo inicial de una ley cosmopolita se generó ese a su vez, sea capaz de generar lo que se solía llamar la «certeza de la ley», es
cuerpo de fuentes legales que incluye la C arta de las Naciones Unidas, la decir, sea capaz de regular las relaciones entre los Estados existentes y per­
Declaración Universal de los Derechos H um anos, los Protocolos Adi­ sistentes y pueda definir la soberanía y la jurisdicción de nuevas institucio­
cionales a las Convenciones de Ginebra, la Convención de 1948 para la nes cosmopolitas, tales com o el más reciente Tribunal Penal Internacional.
Prevención y el C astigo del Crim en de Genocidio, los Pactos de 1966 so­ Lo que me interesa plantear es la contribución que la filosofía política pue­
bre derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales y el Es­ de hacer para la elaboración de ese marco normativo.
tatuto de Rom a del Tribunal Penal Internacional elaborado en 1998.
P o r otra parte, tam bién la noción de seguridad -e n principio entendi­ L o s térm inos del problem a
da com o la ausencia de conflictos regularm ente declarados entre Estados
soberanos o, en otras palabras, de que ningún hom bre con uniform e lu­ Desde un punto de vista histórico, la prim era limitación a la soberanía de
che contra otro hom bre con uniform e- se llegó a convertir en un con­ los Estados provino de la concepción norm ativa de la idea de seguridad
cepto m ucho más diferenciado, definido de la siguiente manera p o r el se­ internacional, según la cual ningún Estado puede poner en peligro la paz
cretario general de las N aciones Unidas: «Entre las amenazas a la paz y 1. K o fi A n n a n , In L a rg e r F reed o m , d iscu rso d e l secretario general d e las N a c io n e s U n i­
la seguridad en el siglo XXI se cuentan no sólo la guerra y los conflictos das, 2 005, § 78.

200 201
a través de acciones agresivas y, si lo hace, es pasible de sanciones qui bierno respetuoso de la legalidad, ve como caudillos militares y cabecillas de
pueden llegar a una intervención m ilitar p o r parte de la com unidad in bandas delictivas toman el poder y ocupan el lugar de las leyes [.. .].2
ternacional. Desde 1945, esta concepción está incluida, bajo la form a de
una cláusula específica, en la C arta de las N aciones Unidas. P o r lo tanto, razonam os y argum entam os sobre la base de una unidad
Sin embargo, está de más decir que las violaciones más horrendas ,i de análisis diferente -el m undo globalizado en lugar del E stado-nación-,
los derechos hum anos pueden tener lugar - y de hecho lo han tenido en pero la pregunta fundam ental que cabe considerar sigue siendo la m is­
C am boya o R uanda- sin poner necesariamente en peligro la seguridad ma: ¿bajo qué condiciones es legítimo el uso de la fuerza?, ¿qué hace que
internacional, debido al grado de im portancia geopolítica o a la ubica la autoridad supranacional de una institucional cosm opolita sea diferen­
ción del país en el que se producen. P or tanto la soberanía de los Estados te de la dureza y arrogancia de un poder global?
puede estar definida po r límites más estrictos que el hecho de poner en ¿Q ué tipo de criterio podem os usar para responder a esta pregunta?
peligro la seguridad internacional, tal com o tradicionalm ente se la en Lo prim ero que querríam os enfatizar es que los principios básicos que
tendió. Q uisiera desarrollar algunas reflexiones acerca de la naturale/.i subyacen a una com petencia universal -e s decir, una competencia que se
de estos límites y de las reglas según las cuales éstos se pueden restable­ pueda aplicar al margen de la existencia local de una norm a que prohíba
cer una vez que han sido traspasados. la violación de ciertos derechos hum anos- no pueden ser sino um versal­
¿Bajo qué condiciones la com unidad internacional y sus instituciones m ente aceptables. Estos principios no los pueden suscribir sólo algunos
cosm opolitas están facultadas para intervenir - y a sea directam ente o en­ de los pueblos que conform an la hum anidad. Si así fuera, la capacidad de
com endando esta intervención a uno o más Estados dispuestos a hacer­ estos principios para legitim ar el uso de la fuerza sería tan nula com o la
lo - en los asuntos internos de un Estado soberano? En el párrafo 126 del capacidad legitimadora de n n fa tw a emitido en el marco de una religión
inform e del secretario general de las N aciones Unidas, Un concepto más en la que no creemos.
amplio de libertad, la definición de este aspecto es presentada com o la Examinemos, pues, una serie de criterios para justificar la interven­
pregunta que requiere una respuesta más urgente para que las Naciones ción m ilitar que, al menos prim a facie, se podrían llegar a plantear como
U nidas puedan continuar teniendo algún papel apreciable en el escena­ válidos para lograr un consenso universal.
rio m undial. A nte la ausencia de un esclarecimiento que sea aceptable U n prim er grupo de propuestas incluye una apelación a la conciencia
universalm ente en cuanto a los límites apropiados a la soberanía de los m oral de la hum anidad. U n ejemplo de este m odo de abordaje del p ro ­
Estados, las Cartas y las Declaraciones de los derechos hum anos están blem a proviene de M ichael W alzer cuando, en Just and Unjust Wars,
destinadas a desem peñar u n papel meram ente pedagógico. C om o acerta­ afirma que «La intervención hum anitaria está justificada cuando es una
dam ente señaló Kofi Annan: respuesta (con expectativas razonables de éxito) a actos que «conm ocio­
nan la conciencia m oral de la hum anidad».3 U na limitación de este abor­
Los aldeanos que se apiñan temerosos al oír el fragor de los bombardeos daje es la dificultad para operacionalizar la noción de conm oción moral.
aéreos del gobierno o al ver aparecer a milicias asesinas no hallan consuelo en ¿Q uién es el encargado de aseverar que la conciencia moral de la hum a­
las palabras incumplidas de los Convenios de Ginebra, por no mencionar las nidad está lo bastante conm ocionada com o para justificar la interferen­
solemnes promesas de «nunca más» que hizo la comunidad internacional cia con la soberanía de un Estado? E n el pasado, la ejecución de un rey
cuando reflexionaba sobre los horrores de Ruanda hace un decenio. Los trata­ ciertam ente ocasionó tal conm oción moral com o para inducir a la in ter­
dos que prohíben la tortura no sirven para consolar a los prisioneros que su­ vención de los poderes de ese m om ento contra Francia, pero en cambio
fren abusos en manos de sus captores, especialmente si los mecanismos inter­
nacionales de derechos humanos permiten que los responsables se escondan
detrás de sus amigos de las altas esferas. Una población hastiada de guerra a la
2. I b id ., § 130.
que la firma de un acuerdo de paz infunde nuevas esperanzas pronto cae en la 3. M ichal W alzer, J u st a n d U n ju st Wars (H a rm o n d sw o rth , P en guin , 1980), p. 107.
desesperación cuando, en lugar de percibir un progreso tangible hacia un go­ [Trad. cast.: G u erra s ju sta s e in ju stas, B arcelona, P a id ó s, 2005].

202 203
los occidentales de hoy vinculamos casi unánim em ente ese aconten d.ides enteras mediante el uso de la fuerza, lo que resulta ser especial­
miento dram ático con un verdadero ejem plo de progreso moral. Poi mente difícil cuando las ciudades sometidas están habituadas a vivir en
consiguiente, apenas se puede aceptar que las potencias más importantes libertad y, además, crea la necesidad imperiosa de contar con ejércitos
de una época determ inada tengan la facultad de decidir si se ha produci cada vez más num erosos a m edida que la expansión avanza. La m odali­
do una conm oción m oral, al m enos porque -ta l com o nos recuerda Mi dad federal, p o r su parte, en realidad no perm ite una expansión a gran es­
chael W alzer- a m enudo la intervención y la anexión van de la mano. cala, en la medida en que el centro de tom a de decisiones se dispersa a lo
Las enseñanzas de M aquiavelo al respecto resultan de gran utilidad largo de diversas localidades. E n cambio, la m odalidad expansiva inven­
En sus Discursos, éste m uestra cóm o la expansión imperial de R om a es tada po r los romanos aportaba unidad política -la «sede del imperio»
tuvo vinculada a una m odalidad innovadora que tal vez no le resulte de l siempre permanecería en manos de los rom anos- aun si el control y el
todo extraña al lector contem poráneo. E n el m undo antiguo era sabido gobierno de las provincias adquiridas no requeriese el despliegue de
que una república podía expandirse de dos form as diferentes. U n a era la grandes ejércitos rom anos, p o r cuanto aquéllas solían estar dispuestas,
form a «federal», ejem plificada p o r los akhaianos en Grecia (y p o r Suiza de m anera espontánea, a orbitar en torno al poder de Roma.
en la época de M aquiavelo). C onsistía en u n ir más repúblicas en una La lección que cabe extraer de la Rom a im perial es, por tanto, que
liga, en la que ningún m iem bro era más im portante que otro. La otra la interpretación de lo que ofende y conm ociona la conciencia m oral
forma era la «anexadora», ejemplificada p o r los espartanos y los ate­ de la hum anidad no puede quedar en m anos de los Estados poderosos
nienses. Consistía en adquirir «súbditos», no m iem bros, a través de la y potencialm ente hegem ónicos.
conquista militar. Tal vez el papel de intérprete de la conciencia moral de la humanidad
Los rom anos inventaron una tercera modalidad: «Convertirse en so­ podría ser asignado al Consejo de Seguridad con una nueva composición,
cios de otros Estados, reservándose para sí, no obstante, los derechos de o a un Tribunal, parecido al Tribunal Internacional de Justicia, o a una
soberanía, la sede del im perio y la gloria de sus campañas».4 E n otras pa­ rama especial de éste, en definitiva a una institución que incorpore las di­
labras, siempre se presentaban com o un «aliado más fuerte», com o un rectrices generales para limitar la soberanía de los Estados y que luego, so­
socio de m ayor rango, p o r así decir, en una relación que form alm ente bre la base de éstas, pueda form ular un juicio que ponga en la balanza el
nunca era de dom inación pura y simple. P o r esta razón, los romanos elemento moral, el elemento jurídico y también, inevitablemente, el m o­
siempre tenían el cuidado de establecer una fuerte relación con un aliado m ento político. De hecho, la autoridad legítima para hacer respetar los de­
perteneciente a la provincia que se debía adquirir -u n aliado interno que rechos humanos se debe situar en la balanza, en térm inos consecuencialis-
proveyera de una legitimidad formal a la intervención, así com o de un tas, junto con los costes y beneficios que la intervención podría tener para
apoyo político y logístico a los ejércitos rom anos que resultaba decisi­ el global de la colectividad. Sin duda en esta posición queda un residuo
vo-, Tal com o señala M aquiavelo, «con la ayuda de los capuanos entra­ realista, pero en mi opinión la metabolización de ese residuo es el precio
ron en Samnio y a través de los camertinos, en Toscana; los m am ertinos necesario que una teoría de los límites de la soberanía debe pagar para no
los ayudaron en Sicilia, los saguntinos en España, Masinisa en África y convertirse en la caricatura de la ética que Max Weber captó en la fórmula
los massilianos y eduanos en Galia».5 típica de toda ética de fines últimos: fia t justitia, pereat mundus.
Maquiavelo exalta esta tercera modalidad p o r com paración con las E n cambio, un segundo tipo de criterios para justificar la interven­
dos anteriores. La modalidad anexadora requiere la dom inación de ciu- ción m ilitar gira en to rn o a la noción de «sufrim iento» -q u e evidente­
m ente está conectada de m anera más indirecta con un horizonte m o ­
ral-. U na vez más, Kofi A nnan resume el objetivo de la C arta de las
4. N ic c o ló M achiavelli, D iscou rses on th e First Ten B o o k s b y T itus L iv iu s, v o l. 2, T he
H istorical, P o litica l a n d D ip lo m a tic W ritin gs o f N icco ló M a c h ia v e lli, (trad. d el italiano),
N aciones Unidas com o la protección del ser hum ano individual, y con­
C h ristian E. D e tm o ld , B o s to n , O s g o o d , 1882, ed ició n on lin e d e T h e L ib erty F u n d .), p. 66. sidera legítima la intervención de la com unidad internacional, aun con­
5. I b id ., p. 62. tra la voluntad política del Estado en el que la intervención tiene lugar,

204 205
«cuando se inflinge m uerte y sufrim iento a una gran cantidad de persn lorio conceptual caracterizado p o r la confrontación de dos derechos -e l
ñ as, y cuando el Estado nom inalm ente a cargo no puede o no está dis derecho del Estado soberano a no sufrir injerencia externa en sus asun­
p u e sto a detenerlo».6 tos nacionales, que debe m edir sus fuerzas con el derecho de la com uni­
E n tre las ventajas que presenta este segundo criterio se encuentran dad internacional a intervenir para evitar que se com etan graves viola­
su relativa independencia de categorías m orales, siem pre potencial ciones a los derechos hum anos o que se ponga en riesgo la p a z - a un
m e n te controversiales, y el hecho de apoyarse en el presupuesto úni nuevo territorio conceptual en el que sólo existe una «responsabilidad»
co m ás am pliam ente com partido dentro de la historia del pensamicu fundam ental, a saber, la responsabilidad de proteger cada vida hum ana,
to político. Ya sea que concibam os el fin ú ltim o del E stado com o l.i y a diversas instituciones capaces de distintas form as de cum plir esta
p ro m o c ió n de la eudaim onia (com o en A ristóteles), de la cultura del obligación. Entre estas instituciones, el E stado-nación sigue siendo la
v iv e r e civile (com o en M aquiavelo) o sim plem ente de la preservación institución básica, pero ya no la últim a en una escala de inclusividad.
de la vida física (com o en H obbes), casi no hay duda de que d en tro ch­ Hoy, sobre el Estado-nación existen instituciones cosm opolitas que
ías obligaciones del E stado para con los ciudadanos se debe incluir l.i pueden ejercer esta función, toda vez que los Estados pierdan, p o r una
p ro tecció n de sus vidas. P o r tanto la p ro tección de la vida hum ana es razón dependiente o independiente de su voluntad, su propia capacidad
el p arám etro m enos con tro v ertid o con ayuda del cual podem os eluci de cumplirla.
d a r la línea que separa la soberanía del E stado de un tipo de soberanía La clave es que la legitimidad de la función, tal como ya se dijo, está
supranacional, internacional o cosm opolita - y com o tal ha sido for fuera de discusión. N i siquiera Thom as H obbes, el defensor del absolu­
m ulada por la C om isión Internacional sobre Intervención y Soberanía tism o, tenía problem as en reconocer que la autoridad y la legitimidad del
de los Estados (cuya sigla en inglés es ICISS), presidida p o r Garetli soberano se sostienen o caen junto con la capacidad del soberano de p ro ­
E vans y M oham ed Sahnoun, con el auspicio del gobierno de Canadá, teger las vidas de los ciudadanos. N o se debe ninguna obediencia al so­
en 2001, para elaborar de la m anera m enos co n tro v ertid a posible el tan berano que omite proteger o que se vuelve incapaz de hacerlo.
necesario m arco norm ativo para repensar los lím ites de la soberanía. A dem ás de este carácter incuestionable, esta form ulación se carac­
E n tab lar un diálogo con el inform e final em itido p o r esta C om isión es teriza p o r una inclusividad excepcional: se vuelve irrelevante si un E s­
u n m odo pro m eted o r de abordar en la actualidad la pregunta acerca tado persigue activam ente a parte de sus ciudadanos o no evita que
de los lím ites correctos de la soberanía de los E stados-nación en el «escuadrones de la m uerte» en principio privados com etan crím enes,
m u n d o global.
si un E stado deja de pro teg er las vidas de sus ciudadanos p o r elección
deliberada, p o r negligencia para predecir peligros o contingencias fo r­
tuitas o po r otras causas. C ualesquiera que sean las razones p o r las
U n a revolución copernicana que, si un E stado se vuelve incapaz de cum plir su función de proteger
las vidas de sus ciudadanos o de hecho am enaza intencionalm ente esas
La principal contribución del inform e de la C om isión sobre Interven­ vidas, m otivan que la com unidad internacional pueda asum ir legíti­
ción y Soberanía de los Estados consiste en haber reform ulado los té r­ m am ente esta función en lugar del E stado local. La idea de una «res­
m inos del problem a, que ya no son planteados desde una noción más ponsabilidad de proteger» no se agota en la m era dim ensión de la in ­
tradicional de un «derecho a intervenir», sino desde el nuevo concepto tervención m ilitar - lo que constituye o tro elem ento im portante de la
de «responsabilidad de proteger». D e esta m anera pasamos de un terri- propuesta planteada p o r la com isión E vans-S ahnoun-. La «responsa­
bilidad de proteger» más general incluye tres responsabilidades diferen­
6. V éase K ofi A n n an , «T w o C o n c e p ts o f S o v ereig n ty » , cita d o en P eter Singer, O n e tes más específicas: a) la más im portante «responsabilidad de prevenir»,
W o rld ( N e w H a v en , Yale U n iv e r sity P ress, 2002), p. 123. [Trad. cast.: U n solo m u n d o , Bar­ entendida como la responsabilidad de intervenir preventivam ente sobre
celon a, P aid ós].
las condiciones tan to contextúales com o inm ediatas que pueden gene­

207
rar el riesgo de la pérdida de vidas hum anas; b) la más focalizada en l.i Luego el informe de la C om isión procede a exponer con detalle los tipos
«responsabilidad de reaccionar», que incluye to d o un conjunto de de actos que deben incluirse o excluirse de esta lista.8 P or ejemplo, aque­
m edidas que van desde la aplicación de sanciones económ icas hasta la llas violaciones a los derechos hum anos que no llegan a constituir asesi­
intervención m ilitar propiam ente dicha; y p o r últim o c) la «responsa­ natos masivos o lim pieza étnica, así com o las casos de discrim inación
bilidad de reconstruir», tanto en el sentido m aterial de restaurar la in racial, encarcelamiento o persecución de opositores políticos, no cons­
fraestructura destruida, com o en el sentido no m aterial de prom over tituyen una «causa justa» para la intervención m ilitar externa. D el m is­
procesos de reconciliación de la sociedad tras la intervención externa. mo m odo, quedan excluidos aquellos casos en los que la voluntad de una
Sin em bargo, el problem a decisivo a la h o ra de repensar los lím ites de población de crear un régimen dem ocrático es sofocada p o r un golpe
la soberanía es definir el um bral de las violaciones a los derechos h u ­ m ilitar y no se producen pérdidas masivas de vidas humanas ni desesta­
m anos que garantiza y legitim a una intervención militar. E sta cuestión bilizaciones políticas regionales con riesgos potenciales para la seguridad
es decisiva, p o r cuanto si no se da una solución satisfactoria al p ro b le ­ internacional.
m a de definir cuándo la intervención es legítim a, entonces en térm inos Si bien la Com isión se refiere varias veces a la pérdida de vidas hum a­
generales todavía no habrem os hallado ninguna solución para el p ro ­ nas «a gran escala», ha resuelto, adrede, no cuantificar este aspecto espe­
blem a de redefinir la soberanía en la era de los derechos hum anos, y el cífico referido al um bral que justifica una intervención legítima, al enten­
hecho de tener una idea de la necesidad de prevención y reco n stru c­ der que a este respecto no habrá lugar para ningún desacuerdo radical. En
ción no nos ayudará. cambio, decidió enfatizar la legitimidad de la acción preventiva orientada
a evitar que se den las condiciones que justifiquen una intervención. Tal
com o expresa el informe, si este tipo de acción preventiva no fuera consi­
L a definición del u m bral derada legítima, «la com unidad internacional se encontraría en una posi­
ción éticamente insostenible: se vería obligada a aguardar a que comience
C o n el objetivo de definir el um bral apropiado de las violaciones a los el genocidio, sin poder hacer nada por impedirlo».9
derechos hum anos que legitima la intervención, la Com isión apela a la
noción de «causa justa» y la com plem enta con una serie de condiciones
concom itantes de las que me ocuparé en los próxim os apartados. La C riterio s adicionales
«causa justa» es definida com o la necesidad de detener o evitar:
La legitim idad del uso de la fuerza d entro de la esfera interna de la so­
• la pérdida de vidas a gran escala, real o inminente, con intención beranía de un E stado no se define únicam ente po r m edio de la noción
genocida o no, p roducto ya sea de la acción deliberada de un Esta­ de una «causa justa» para la intervención. La C om isión identifica otros
do, de la negligencia o de la incapacidad de un Estado para actuar o cinco criterios. D os de ellos parecen gozar en todo sentido de una
del fracaso del Estado, o
• la «limpieza étnica» a gran escala, real o inminente, llevada a cabo
8. P or ejem p lo , las a ccio n es m en cion adas en la C o n v e n c ió n so b re el G e n o c id io d e 1948,
m ediante asesinatos, expulsiones forzadas, actos de terror o viola­ las accio n es terroristas q u e tien en p o r o b je tiv o d ism in u ir la p resencia de cierto g ru p o en una
ciones.7 z o n a , el u so d e v io la c io n e s étn icas m asivas, crím en es d e guerra y crím en es d e lesa h u m a n i­
dad, situ acion es d e c o la p so d e u n E sta d o q u e e x p o n e a la p o b la ció n a la ham bruna m asiva o
al p elig ro de una guerra civ il, las catástrofes naturales o am bientales «en rela ció n c o n lo s
cu ales el E sta d o a fecta d o o b ien n o esté d isp u e sto o b ien sea incapaz de actuar, o d e so lic i­
7. IC ISS, The R e sp o n sib ility to P rotect. R e p o rt o f th e In te r n a tio n a l C o m m issio n on In - tar asistencia, y q u e p r o v o q u en o p u ed an p ro v o ca r p érd id as sign ificativas d e v id a s h u m a ­
teru e n tio n a n d S ta te S o v e r e ig n ty (O ttaw a, In tern ational D e v e lo p m e n t R esearch C en tre,
n as», ib id ., § 4 .2 0 , p. 33.
2 0 0 1 ), § 4 .1 9 , p. 32.
9. I b id ., § 4.21 y 33.1.

209
aceptabilidad ostensible. El segundo, tras el de la «causa justa», es el solo Estado, y que adem ás, para la com posición de la fuerza intervi-
criterio del «últim o recurso», es decir, com porta la idea de que antes ilr niente, obtengan el visto bueno tanto del «país de destino» com o de los
lanzar una intervención m ilitar legítim a se deben haber intentado o al países vecinos.
m enos considerado y descartado p o r insatisfactorias todas aquellas al El quinto criterio se refiere a las «perspectivas razonables de éxito». La
ternativas que sean m enos intrusivas e im pliquen m enos riesgos para la ¡dea de la responsabilidad de proteger no se sostiene si no está acompaña­
vida hum ana.10 El tercero es el criterio de la «proporcionalidad de los da de una cuidadosa evaluación de las consecuencias geopolíticas previsi­
m edios», que obviam ente im pide que se atribuya legitim idad a intei bles que puede acarrear la intervención. También en este punto la C om i­
venciones de am plitud desproporcionada relacionadas con las viola sión toma una postura realista. N o se puede atribuir ninguna legitimidad
ciones que están teniendo lugar o con el riesgo de que éstas se p roduz a un uso de la fuerza que en definitiva genere un resultado peor que el que
can. El cuarto, el q u in to y el sexto criterios, p o r su parte, m erecen un habría producido la inacción, por ejemplo, un uso de la fuerza que ame­
examen más detenido. nace con crear un conflicto mayor en la región o con empeorar la situación
El cuarto criterio es el de la «intención correcta». D ado que las Na del m undo entero. En tales circunstancias, no podemos sino aceptar pru­
ciones Unidas no disponen de ejércitos propios para ciertas intervencio dentemente la triste realidad del desamparo en que viven muchos seres hu­
nes, pero dentro de un futuro previsible tendrán que delegar el uso de la manos: sencillamente no sabemos, en esas condiciones, cóm o aportarles
fuerza a Estados separados o a coaliciones de Estados dispuestos a corroí alivio sin poner en peligro las vidas de una cantidad aún m ayor de seres
con los costes de las operaciones, la cuestión de las metas y los objetivos humanos. El uso de la fuerza, en ese caso, no puede ser legítimo.
permisibles que estos Estados pueden perseguir al dar cum plim iento a la En consecuencia, queda excluida toda intervención contra los cinco
misión encomendada p o r las Naciones U nidas asume una importancia m iembros perm anentes del Consejo de Seguridad, así como contra otras
crucial. Partiendo del supuesto realista de que no se deben esperar moti potencias que no son m iem bros del Consejo de Seguridad, pues «es difí­
vaciones completam ente desinteresadas, la C om isión sugiere una serie de cil imaginar que se pudiera evitar el estallido de un conflicto de gran
interesantes pautas: p o r ejemplo, es legítim o que un Estado se proponga m agnitud o lograr el objetivo original si se em prendiera una acción de
detener o evitar las olas migratorias de refugiados cerca de sus fronteras, este tipo contra uno de ellos».11 ¿Doble moral? ¿Im punidad para los ac­
es decir, que se proponga prevenir la form ación de asilos que ocultan a tores globales? ¿Im punidad para C hina en el Tíbet y para Rusia en Che-
criminales y terroristas en su vecindad. P o r el contrario, es inadmisible chenia? A quí la C om isión imprim e a su argum ento una trayectoria más
que un Estado persiga el objetivo de m odificar las fronteras existentes o consecuencialista que deontológica. El hecho de que sea imposible, o
el equilibrio de fuerzas entre las facciones en lucha dentro del país-obje­ más bien contraproducente, intervenir contra determinadas grandes po­
tivo, o el de cambiar el régimen existente en ese país. D e acuerdo con la tencias no priva que sea correcto intervenir en aquellos otros casos en los
propuesta de Canadá, las instituciones cosm opolitas adoptan la dem o­ que no se esperan consecuencias negativas prohibitivas. El argum ento es
cracia pero no la im ponen, ya que parte de la prem isa de que los únicos perfectamente coherente, y se podría añadir que el fortalecim iento de las
que pueden cam biar un régim en son sus ciudadanos y, p o r lo tanto, és­ instituciones cosm opolitas, que m uy probablem ente advendrían como
tos no buscan derrocar regímenes políticos a través de la fuerza militar. resultado de una práctica consolidada de la «responsabilidad de prote­
U n o de los m étodos para asegurar que el criterio de la «intención co­ ger», a su vez crearía condiciones favorables para que la opinión pública
rrecta» se cum pla es que, siempre que sea posible, las N aciones U nidas de las grandes potencias -algunas de las cuales son dem ocracias- tam ­
deleguen la intervención a una pluralidad de Estados en lugar de a un bién acepte la lim itación de la soberanía que la com unidad internacional
está im poniendo a los Estados menos poderosos. Asimismo, todas las
grandes potencias que tienen un lugar en el Consejo de Seguridad, sea
10 Para in teresan tes reflexion es acerca de lo p ro b lem á tico q u e p u ed e resultar el criterio
d e l ú ltim o recu rso, p o r c u a n to en realidad n u n ca se llega a la categoría d e « ú ltim o » , véase
M ich a el W alzer, A r g u in g A b o u t W ar ( N e w H a v en , Y ale U n iv e r sity P ress, 200 4 ), pp. 88-89. 11. IC ISS, T he R e sp o n sib ility to P ro te c t, § 4 .4 2 , p. 37.

210 211
cual sea su condición democrática, tienen grandes economías entrama está tam bién el com ienzo de una escisión que separa las democracias de
das con la economía global. P o r lo tanto, las sanciones no militares que pequeña y mediana escala de los intereses de una democracia de dim en­
se adopten con el apoyo de las opiniones públicas democráticas podrían siones imperiales. Esta nueva escisión, cuyas manifestaciones apenas es­
tener un m ayor im pacto sobre ellas que sobre países autoritarios dota tán em pezando a hacerse sentir en respuesta al 11 de setiembre, puede
dos de un tipo de econom ía más autárquica. m odificar nuestra form a de concebir la transición desde la actual situa­
O tro conjunto de consideraciones que cabría abordar se refiere al ción compleja de las relaciones internacionales hacia un Estado de D e­
contexto de las relaciones internacionales d en tro del cual se vislum bra recho cosmopolita. Si esa transición llegara a producirse alguna vez, di­
el desarrollo de una form a de gobierno cosm opolita. La guerra en Af fícilmente tom aría la form a de una apacible entrega de segmentos de
ganistán y la de Irak están reconfigurando este contexto de m anera p ro ­ soberanía por parte de los Estados-nación (prim ero los dem ocráticos,
funda. Estas dos guerras recientes están rediseñando un m undo en el luego los otros) a instituciones com o un C onsejo de Seguridad refor­
que básicamente no hay nada que haga contrapeso geopolítico a la in m ado o al Tribunal Penal Internacional, o aun otras. La transición será,
terpretación que hace de la situación el gobierno de Estados U nidos que más bien, un proceso m ucho más com plejo -q u e involucrará al sur del
se encuentre en el poder en ese m om ento. Pero no en el sentido de que planeta, a China, Rusia, India, la U nión E uropea y a la única superpo­
no puede haber críticas o diversas interpretaciones, algunas de las cua­ tencia que queda- que se asemejará a una negociación de los límites de
les pueden incluso ejercer m ucha influencia, sino en el sentido de que el la soberanía de la superpotencia, una negociación que posiblem ente nos
equilibrio de la fuerza m ilitar está inevitablem ente inclinado hacia un recuerde más al clásico proceso por el cual el Estado de D erecho liberal
lado. Después del fin de la guerra fría, y sin que tengam os ningún tipo advino com o consecuencia de las luchas p o r lim itar el poder de los re­
de nostalgia p o r ella, vivimos en un m undo en el que ningún país tiene yes, que a la elaboración conjunta de leyes p o r parte de ciudadanos li­
la fuerza necesaria para oponerse a Estados U nidos y en el que cual­ bres e iguales a la que el liberalismo reciente nos acostum bró.
quier país que entrara en conflicto con E stados U nidos sólo contaría
con su propia fuerza, que sería fácil de derrotar. Este es un hecho bási­
co del m undo en que vivimos. La «nueva constelación» de tendencia L a autoridad a cargo de la decisión
posnacional que H aberm as describe en 1998 ya ha virado hacia una
constelación aún «más nueva», nacida después del 11 de setiembre. U na El sexto criterio es tan complejo como el de la «causa justa»: se refiere a
cosa era concebir, com o hizo Haberm as, la posible transición hacia un la identificación de la autoridad a la que se le ha de conferir la capacidad
Estado de D erecho cosm opolita sobre el telón de fondo de un m undo de otorgar legitimidad a la intervención. La Com isión señala que la C ar­
bipolar caracterizado p o r un equilibrio inestable entre potencias regio­ ta de las Naciones U nidas identifica en la organización misma la fuente
nales, algunas de las cuales eran de naturaleza posnacional y otras de na­ últim a del uso legítimo de la fuerza y en el Consejo de Seguridad el locus
turaleza más tradicionalm ente nacional, y o tra cosa m uy distinta es de todas las decisiones separadas a este respecto.12 D e acuerdo con la C o ­
concebir la misma transición sobre el telón de fondo de un m undo en el misión, no hay duda de que «El Consejo de Seguridad es quien debe to ­
que no existe más que una superpotencia m undial sin que nada la igua­ m ar las decisiones difíciles en los casos delicados en que hay que dejar de
le o la controle (a no ser su propio proceso dem ocrático interno), y lado la soberanía de un Estado»13 y ello, a pesar de que el Consejo de Se­
donde las diversas potencias regionales com piten p o r lograr una alinea­ guridad está atravesado p o r una im perfecta representatividad, iniquida­
ción estratégica con la superpotencia. El cuadro es m ucho más com pli­ des internas y antecedentes de discusiones ociosas y puntos m uertos en
cado que la imagen de una lucha entre regímenes autoritarios de diver­ cientos de aspectos cruciales.
sos tipos (regímenes teocráticos, paternalistas, tribales o dom inados po r
coaliciones de líderes m ilitares) p o r un lado y democracias p o r otro. 12. I b id ., §6.12, p. 49.
Ju n to a la lucha entre democracias liberales y regímenes no liberales, 13. /¿>«¿,§6.14, p. 49.

212 213
cuestiones controvertidas p o r actores que están directam ente involucra­
Por lo tanto, si bien el Consejo de Seguridad de ningún m odo es el ú i i i
dos en ellas. Todos son jueces de su propio caso. De manera similar, en
co actor institucional involucrado,14 para la Com isión Evans-Sahnoun ni
nuestra actual problem ática, a medio camino entre Westfalia y C osm ó-
gue siendo el último cuerpo resolutivo en lo que concierne a la legitimid.ul
polis, precisamente uno de los aspectos del estado de naturaleza que se
del uso de la fuerza, y sus decisiones no son apelables. Para nuestro pr< >
debe superar es la ausencia de una dim ensión de terceridad o imparciali­
blema de redefinir los límites de la soberanía, se trata de una escala en l.i
dad para resolver los conflictos. El Tribunal Internacional de Justicia p o ­
que tal vez sería razonable idear alguna solución que vaya más allá de los
arreglos existentes. dría ser el vehículo para alcanzar esta dimensión.
P o r ejemplo, sin revolucionar com pletam ente el arreglo actual, la
Asamblea General podría compartir, si no tom ar, la decisión final acerca
L a fuente n o rm ativa: el papel de una C a rta de Derechos
de la intervención sobre la base de una propuesta emitida por el Conse­
jo de Seguridad. De hecho, en los Estados democráticos, la decisión de en
H u m an os Fundam entales
trar en guerra siempre requiere el consentimiento de las asambleas legisla­
U na vez resuelto el problem a de cuál es la autoridad adecuada investida
tivas. Asimismo, también es imaginable que la conform idad de tal decisión
con capacidad para otorgar legitimidad al uso de la fuerza, queda po r re­
con las fuentes legales cosmopolitas existentes esté sujeta a revisión por
solver la cuestión de las fuentes norm ativas que deberían inspirar las
parte de una división especial del Tribunal Internacional de Justicia.
decisiones de esa au to rid ad . H acia el final de su inform e, la C om isión
El Tribunal Internacional de Justicia podría y debería desem peñar aún
recom ienda que el Consejo dé un código explícito de «principios de in­
otra función. Para tom ar una decisión referida a la intervención, la eva­
tervención militar» y adopte un principio que podría ser denominado
luación de las evidencias de violaciones a los derechos humanos resulta
«veto constructivo», básicamente un código de autolimitación en el uso
esencial, y la evaluación de las evidencias debe ser independiente de la
del veto. Por otra parte, recomienda, además, que el secretario general im-
dim ensión del interés político, com o claram ente sugiere la historia de
plemente la recomendación del informe de manera conjunta con los presi­
la supuesta posesión de arm as de destrucción masiva po r parte de Sad-
dentes tanto del Consejo de Seguridad como de la Asamblea General.15 La
dam H ussein. P or tanto el Tribunal Internacional de Justicia debería
recomendación más im portante, sin embargo, insta a la Asamblea General
actuar com o el árbitro suprem o de las evidencias, y quizá esta función
a emitir una resolución que establezca formalmente la «responsabilidad de
m ism a pueda equilibrar las prerrogativas del C onsejo de Seguridad,
proteger». Esta resolución, según la Com isión Evans-Sahnoun, debería
que a m enudo se convierte en rehén de las relaciones de poder entre sus
m iem bros más influyentes. incluir los siguientes elementos:
P o r últim o, no hay necesidad de recordar en qué medida una de las li­
15. P or ejem plo, la C o m isió n recom ien d a «que lo s m iem b ro s d el C o n se jo de Seguridad
mitaciones propias del estado de naturaleza es la ausencia total de una con sid er en la p osib ilid a d d e alcanzar u n acuerdo, y lo in ten ten , resp ecto a un co n ju n to d e d i­
dim ensión de terceridad en relación con las partes en conflicto. En la rectrices que abarquen lo s “P rin cip io s de In terven ción M ilita r” [ ...] , y se rijan p o r ellas al
versión de Locke, el estado de naturaleza no está, com o en la de H obbes, resp on d er a las p eticio n e s d e in terv en ció n m ilitar c o n fin es d e p ro tecció n hum ana» (ib id .,
desprovisto de norm atividad -co m o sabemos, en él existen derechos na­ 8.29, p. 74). Tam bién reco m ien d a «que lo s cin co m iem b ro s p erm anentes del C o n se jo de Se­

turales-, pero esta norm atividad siempre es interpretada y aplicada a las guridad con sid eren la p o sib ilid a d d e alcanzar un acuerdo, y lo in ten ten , para ab sten erse de
u tilizar su d erech o de v e to en a su n tos que n o co m p ro m eta n su s intereses nacionales, de o b s ­
taculizar la ap rob ación de reso lu cio n e s que autoricen una in terv en ció n m ilitar c o n fin es de
14. E l artícu lo 2 d e la C arta d e las N a c io n e s U n id a s asign a a la A sam b lea G en eral una
p r o te c c ió n hum ana y q u e c u en ten c o n el a p o y o m ayoritario» (ib id ., 8.29, p . 75) y q u e «el se ­
resp o n sa b ilid a d referida al m a n ten im ien to de la p az y la seguridad , p ero só lo en lo q u e res­
cretario general exam ine, tras efectuar las con su ltas pertin en tes co n lo s p residentes d el C o n ­
p ecta a la elab oración de p rop u estas generales y n o de d ecisio n es específicas y vin cu lan tes.
sejo d e Seguridad y d e la A sa m b lea G eneral, la m ejor m anera d e p ro m o v er la ap lica ció n de
E l artícu lo 12 p reten d e evitar e l riesg o d e una p o sib le co n fr o n ta c ió n en tre d o s ó rg a n o s d e
las recom en d acion es form u lad as en este in form e resp ecto a la sustancia y a d o p ció n de m ed i­
las N a c io n e s U n id a s, al estab lecer q u e la A sam b lea G en eral n o p u ed e d iscu tir asu n tos
das, tan to en esos d o s órg a n o s c o m o m ediante sus prop ias g estio n es (ib id ., 8.30, p. 75).
v in cu la d o s a la p a z y a la segu rid ad al m ism o tiem p o q u e el C o n se jo de Seguridad.

215
214
1. U na afirmación de la idea de soberanía com o responsabilidad. dad respecto a la soberanía de los Estados, no sea sólo el producto de un
2. U na afirmación de la triple obligación de la com unidad interna­ argum ento y una construcción filosóficos, y m enos aún de un cálculo
cional de prevenir, reaccionar y reconstruir toda vez que se en­ político, sino más bien el producto de una legislación cosmopolita. Lo
cuentre ante la reclamación de proteger la vida hum ana en Estados único que puede legitim ar una limitación a la soberanía de los Estados
que son incapaces de cum plir con su obligación de proteger o no frente a determ inados derechos hum anos fundam entales es un nuevo
están dispuestos a hacerlo. docum ento producido p o r la voluntad convergente de todos los Estados
3. U na definición del um bral (pérdida de la vida hum ana a gran esca­ del m undo.
la o limpieza étnica, real o inm inente) que se debe invocar para le­ D e este m odo, quisiera com pletar la propuesta planteada p o r la C o ­
gitimar una intervención hum anitaria. misión Evans-Sahnoun con los siguientes puntos adicionales:
4. U na articulación de los principios de precaución que se deben o b ­
servar al usar la fuerza militar con el fin de proteger la vida hum a­ 1. La enunciación pública de los nuevos límites a la soberanía de los
na, a saber, los principios de la intención correcta, últim o recurso, Estados no debería tom ar la form a de una mera resolución, sino
proporcionalidad de los medios y perspectivas razonables de éxito. más bien la de u n docum ento solemne votado por la Asamblea
General o por una Convención G lobal reunida para este p ropósi­
Vale la pena tener en cuenta que esta propuesta de la C om isión no se to, un docum ento que podría llamarse C arta de D erechos H u m a­
puede derivar autom áticam ente de las principales fuentes legales del de­ nos Fundam entales y que tendría el m ism o rango que la C arta de
recho cosmopolita, es decir, la Declaración Universal de los D erechos las Naciones U nidas o la D eclaración Universal de 1948.
H um anos y la C arta de las Naciones Unidas. P o r el contrario, esas fuen­ 2. La contingencia histórica y política de la com posición de una
tes legales se prestan a diversas interpretaciones con diferentes matices. Asamblea integrada p o r delegaciones de los Estados (sólo estarían
E n efecto, el esquema para una resolución de la Asamblea General p ro ­ representados los Estados existentes en un m om ento histórico
puesta por la Com isión ha de ser com partido, pero en mi opinión podría dado) se debería superar por m edio de una cláusula especial de la
ser aún más fortalecido a la luz de las siguientes consideraciones e inte­ C arta en la que todos los Estados que inicialmente la ratifiquen se
grado a una serie de otros puntos. com prom etan a dar su propio reconocim iento a cualquier Estado
Las fuentes legales mencionadas fueron sancionadas en un contexto futuro que se form e a condición de que este Estado acepte esta
en el que la principal am enaza a la seguridad internacional provenía de C arta de D erechos de la «sociedad que contiene a todas las otras
guerras entre Estados soberanos y en el que docum entos com o la Decla­ en su seno» de D urkheim o de la «sociedad de los pueblos» de
ración Universal respondían al propósito de favorecer la difusión de una Rawls.
cultura de derechos hum anos en todo el m undo, no al propósito de tra­ 3. Esta C arta de D erechos H um anos, que son fundam entales por
zar una línea entre la soberanía de los Estados y la soberanía de la co­ cuanto, a diferencia de otros derechos hum anos, se colocan sobre
m unidad internacional. Para trazar esa línea, algo que se ha vuelto abso­ la soberanía de los Estados, debería ser precedida po r un preám ­
lutam ente imperioso después del fin de la guerra fría, es necesario que las bulo capaz de vincular estos derechos hum anos fundam entales
violaciones a los derechos hum anos fundam entales -q u e justifican todas con la idea de la dignidad hum ana en un vocabulario accesible para
las form as de intervención, incluido el uso de la fuerza m ilitar- sean todas las principales culturas religiosas y filosóficas del planeta.
identificadas con una claridad incuestionable. Puesto que la Declaración 4. Este nuevo docum ento tam bién debería contener una especifica­
Universal no plantea ninguna jerarquía entre los derechos -n i era sensa­ ción sintética pero explícita e inequívoca de la estructura de la
to que lo hiciera, dado el contexto histórico para el que constituía una autoridad que está a cargo de im plem entar la observancia univer­
respuesta-, es im prescindible que la atribución de un carácter fu n d a ­ sal de los principios establecidos p o r la Asamblea o p o r la C o n ­
m ental a cierto conjunto de derechos hum anos, del que se siga su p rio ri­ vención Global.

216 217
Ú nicam ente si se sigue este camino contarem os con un uso de las futí
zas militares com pletam ente legítimo para hacer cum plir el respeto poi
los derechos hum anos universales y fundam entales. Y, además, el heclm
de que el cuerpo deliberativo (ya sea la Asam blea General o una Con
vención Global) esté com puesto por los Estados asegurará la indepen
dencia del consenso que se form e respecto a la hegemonía de la cultura
política o al tipo de régim en im perante en una parte del m undo, una in­
dependencia respecto a la hegemonía que debería ser m otivo de preocu
8
pación tanto para los dem ócratas occidentales com o para los ciudadanos
de los Estados no occidentales.
Hace algunos años, en el m om ento del debate sobre el multicultura-
lismo, el N ew Yorker publicó una tira cómica que hablaba sobre este- Europa: un espacio privilegiado para la
punto. Allí se veía una arm ada española en una playa tropical que acaba­
esperanza hum ana
ba de desembarcar de num erosos barcos, y un grupo de nativos semides-
nudos liderados po r un jefe vestido con ropa m uy colorida saliendo de la
jungla. El conquistador, fuertem ente armado, tras dar un paso adelante y
C om o europeo, pocas expresiones me irritan más que la denom inada
enterrar una cruz en la arena, decía a los nativos: «Hem os venido de m uy
«idea de Europa». El ejercicio de injertar una posible identidad de los
lejos para hablar con ustedes acerca de la verdadera fe». Y el jefe de los na­
europeos en algún concepto filosófico o religioso me parece tan fútil
tivos, sonriendo, le respondía: «Es un placer darles la bienvenida, ¿qué
com o arrogante; en verdad, es un perfecto ejemplo de aquello de lo cual
quieren saber acerca de la verdadera fe?».
los europeos deberían m antenerse alejados. Esto no quiere decir, sin em ­
Pocos de nosotros nos sentiríamos cóm odos con la idea de que esta
bargo, que no tenga sentido hacer una reflexión respecto a la particulari­
imagen pudiera reproducirse con la democracia o los derechos hum anos
en lugar de la cruz. dad de Europa dentro del contexto contem poráneo más amplio de la so­
ciedad occidental. P or el contrario, esa reflexión es una prioridad, dados
el m om ento «constitucional» que la U nión Europea atraviesa desde la
firma formal del Tratado Constitucional y las dificultades que el proce­
so de ratificación ha experim entado tras los resultados de los referendos
de Francia y Alemania en 2005. N o obstante, esta reflexión se debe lle­
var a cabo en una vena bastante diferente.
Después de los infortunados, pero quizá saludables reveses que re­
presentaron estos dos referendos, ya no es posible resucitar el «m étodo
Jean M onnet» que se seguía hasta ese m om ento, consistente en in tro d u ­
cir cambios institucionales graduales para llegar a una integración de la
U nión Europea aún más estrecha, aunque sin un diseño previo y sin d e­
masiado debate público, excepto en los círculos de elite. De hecho, des­
pués de que la ambiciosa idea de una fundación constitucional fuera evo­
cada con gran énfasis y solem nidad, no es fácil apartar la m irada de la
verdadera pregunta: ¿para qué está Europa?

218 219
naria, o de cierta noción de trascendencia que elige encarnarse en lo h u ­
Lo que parece necesitar m ayor justificación es el «proyecto último» .il
mano.2 A unque estas formulaciones pueden resultar fascinantes y suges­
servicio del cual se ha puesto en movimiento la agenda constitucional o, cu
tivas, considero que el abordaje más eficaz de la identidad Europea es el
otras palabras, la finalité que supuestamente rige el proceso de integración
rawlsiano: hay suficiente sustancia en el Tratado Constitucional com o
europea. Si el proceso de integración finalmente conducirá a un Estado-
para que un filósofo reconstruya una identidad «política» europea - a sa­
nación tradicional de dimensiones continentales, a un arreglo confederal o
ber, una identidad entendida como el precipitado del funcionam iento de
a un Estado posnacional es una cuestión que puede quedar abierta1 -aun
la razón pública en lo que bien puede ser, aparte de India, el espacio de­
que personalmente simpatizo con la última alternativa, cuando menos por
m ocrático más amplio que exista sobre el planeta- sin tener que recurrir
su capacidad para proporcionar un ejemplo viable de soberanía posnacio­
al m anido juego de extraer conclusiones irrefutables de premisas com ­
nal, que bien puede ser la única forma de soberanía posible para las insti­
prehensivas pero controvertidas. ¿En qué otra cosa deberíamos centrar­
tuciones cosmopolitas-, pero en definitiva lo atractivo del resultado de ese
nos para identificar los contornos de una identidad así entendida, si no en
proceso dependerá de qué objetivos pueda llevarnos a alcanzar.
el locus en el que el proceso jurisgenerativo ya ha operado al más alto ni­
Sobre el telón de fondo de estas consideraciones, trataré de reconstruir
vel, es decir, en esa propuesta de un Tratado Constitucional?
lo que podemos entender como el proyecto o la finalité que subyace al
A diferencia de algunos de los textos constitucionales más célebres del
proceso de integración y constitucionalización de la U nión Europea. Y
pasado, el Tratado - c o n sus 448 artículos, que lo ubican más del lado
trataré de delinearlo no con referencia a algún tipo de «idea de Europa» de
del infame «contrato del abogado» que Roosevelt com paró con el «do­
índole filosófica, sino simplemente con referencia al texto del Tratado
cum ento del hom bre com ún» que una C onstitución democrática se su­
Constitucional, así como a las tres características de fondo de la actual
pone debe se r- es sum am ente m ezquino con frases capaces de im presio­
problemática de Europa que de algún m odo determinan la form a en la
nar al imaginario colectivo, tales com o «la vida, la libertad y la búsqueda
cual se puede implementar la integración: en prim er lugar cierta inclina­
de la felicidad» o liberté, égalité, fraternité. La única excepción a esta res­
ción, grabada en la experiencia histórica de los principales países europeos,
tricción expresiva es la últim a oración del preám bulo, en la que E uropa
a reconocer la imposibilidad de eliminar al enemigo; en segundo lugar una
es identificada com o «espacio especialmente propicio para la esperanza
relación distintiva entre el capitalismo y la democracia; y en tercer lugar
hum ana».3 Aquí, sim plem ente lo que quisiera hacer es el ejercicio se-
ciertos rasgos del proceso de integración.
El objetivo de las consideraciones que desarrollaré, por lo tanto, es de
algún m odo mucho más m odesto que los diversos intentos que se han 2. V éan se G io v a n n i R eale, R a d ic i cu ltu ra li e sp iritu a li d e ll’E uropa (M ilán, C o rtin a ,
2003); V. E. Parsi (ed .), C itta d in a n z a e id e n tita c o stitu zio n a le eu ropea (B o lo n ia , II M u lin o ,
em prendido hasta ahora para desentrañar el significado de la identidad
2001); M a ssim o Iritano, U to p ia d e l tra m o n to . Id e n tita e crisi d ella coscienza eu ropea (Barí,
europea sobre la base de una interpretación de sus vicisitudes históricas o
D é d a lo , 2004); Luisa Passerini (ed .), Id e n tita cu ltu ra le eu ropea. Id e e, se n tim en ti, re la zio n i
de su herencia cultural. A m enudo los filósofos han tratado de captar la (Scand icci, La N u o v a Italia, 1998) y G eo rg e Steiner, U n e certain id e e d e l ’E u ro p e (A rles, A c -
esencia de Europa -u n esfuerzo del que la gastada expresión «la idea de tes Su d , 2006); véanse tam b ién K laus E der y W illfried S p o h n (ed s.), C o lle c tiv e M e m o r y a n d
Europa» suele dar cuenta- en términos de cierta propensión a alojar la di­ E u ropean Id e n tity : T h e E ffects o f In teg ra tio n a n d E n la rg em en t, (A ld ersh o t, A sh g a te P u -
versidad, es decir, de una propensión a la distancia crítica, de una idea en­ b lish in g, 2005) y M ary A n n P erk ins, C h risten d o m a n d E u ro p ea n Id e n tity : T he L eg a cy o f a
G r a n d N a r r a tiv e since 1789 (B erlín, D e G ruyter, 200 4 ). D e s d e una perspectiva diferen te,
fática del sujeto hum ano, de las profundidades de una historia multimile-
véan se E dgar M orin , P en ser l ’E u ro p e (París, G allim ard, 1987), Jacques A ttali, E u rope(s) (P a­
rís, Fayard, 1994) y P eter Sloterd ijk , Falls E u ropa e rw a c h t (Francfort, Suhrkam p, 1994).
1. El E sta d o-n ación co n tin en ta l es la so lu ció n q u e p r o p o n e G ly n M organ , T he Id e a o f
3. « [ ...] c o n el co n v e n c im ie n to d e q u e “unida en la d iv ersid a d ”, E uropa les o frece la m e­
a E u ro p ea n S u p erítate. P u b lic J u stifica tio n a n d E u ropean In te g r a tio n (P rin ceton , P rin ceton
jor op ortu n id ad de llevar adelante, c o n la d ebida co n sid er a ció n p o r lo s d erech o s d e cada in ­
U n iv e r s ity Press, 2005). Para una p o sic ió n d iferen te véase C raig P arson s, A C e rta in Id e a o f
d iv id u o y c o n sc ien te d e su s resp onsab ilidad es para c o n las futuras gen eracion es y el p lan e­
E u ro p e (Ithaca, C o rn ell U n iv e r s ity P ress, 2006). Y para una v isió n in tergu bern am en tal clá­
ta, la gran tarea que hace d e ella u n área especial d e la esp era n za hum ana», P reá m b u lo del
sica d e la U n ió n E u rop ea véase A n d r e w M oravcsik , E u ropean U n io n a n d W orld P olitics
Tratado C o n stitu c io n a l.
(L o n d res, R o u tled g e, 2006).

221
220
m ántico de asignar un significado plausible a esta expresión y sugerir que form ulación sin precedentes aun si tom am os en cuenta las C onstitucio­
dicho ejercicio constituye el m ejor comienzo de nuestra reconstrucción nes de los Estados federales. H ay diferentes form as de interpretar esta
de una identidad europea «política y no metafísica». Para llevar adelante cláusula. Podríam os entenderla como una adaptación a la realidad del
este ejercicio es necesario que comprendam os, ante todo, la verdadera na­ statu quo europeo, en otras palabras, como un reflejo de la ausencia de
turaleza de la esperanza para cuya realización E uropa constituye, su­ un verdadero demos. Sin em bargo, también podríam os leer en ella el re­
puestam ente, un área especial. En segundo lugar, es necesario que com ­ flejo de una realidad com pletam ente nueva: la realidad de una C o nstitu­
prendam os en qué sentido el espacio europeo es «especial»: ¿por qué este ción no sólo para un único Estado, sino para una entidad posnacional y
espacio político conduce de manera tan excepcional a la realización de esa postestatal. Esta C onstitución, po r tanto, necesita obtener su legitima­
«esperanza humana»? ción no simplemente de la voluntad de individuos libres e iguales, sino
Así, en el transcurso de este ejercicio deberem os abordar preguntas tam bién de formas supraindividuales de voluntad política en m uchos
com o: ¿qué elem entos originales se pueden encontrar en el Tratado sentidos, de la misma m anera en que Rawls imagina que los principios
C onstitucional? ¿En qué sentido estos elem entos novedosos pueden que regulan una «sociedad de los pueblos» los debe legitimar la voluntad
co n stitu ir una identidad política diferente de la inserta en otras p o líti­ coincidente de los representantes de pueblos liberales y decentes.
cas liberales-dem ocráticas im plem entadas hasta ahora? Y, p o r o tro Entre los objetivos de la U nión, enumerados en el artículo 3, se m en­
lado, además de la calidad innovadora de sus principales característi­ ciona la prom oción de la paz. D icho sea de paso, la prom oción y el logro
cas, ¿cuál es la significación política e histórica del Tratado? Es fre­ de la paz en el territorio europeo -u n territorio plagado de guerras entre
cuente escuchar las frases «déficit dem ocrático» y «falta de un demos todos los pueblos que lo han habitado y lo h ab itan - es el verdadero o b ­
E uropeo». Pero ¿hasta qué p u n to tiene sentido aplicar las concepcio­ jetivo que sin lugar a dudas se ha alcanzado desde el Tratado de Roma.
nes tradicionales de una C onstitución y de un «m om ento constitucio­ Tan firme y perdurablem ente se ha alcanzado que hoy, más de un siglo
nal» al caso de la U nión E uropea? después del m om ento fundacional, parece un objetivo banal y obvio,
casi retórico, que ya no es capaz de m ovilizar ningún entusiasmo. Sin
em bargo, basta con aplicar sólo un m om ento el arte del depaysement
Sem ántica de la esperanza, o el sueño europeo para poder ver las cosas desde una perspectiva bastante diferente. Basta
con ver a la U nión E uropea tal cual es, con sus luchas por los cupos de
C uando una gran unidad política, no sim plem ente u n «país», com o es el leche y los subsidios a la agricultura, a través de los ojos de un habitante
caso de la U nión Europea, se crea una C onstitución, con este acto se en­ de Srebrenica o Kosovo, para com prender cuánto más significa E uropa
tabla, inevitablemente, un diálogo ideal con otros hitos jurisgenerativos además de ese m ercado com ún al que siempre tem emos que quede redu­
fundam entales que han m arcado la historia de la humanidad: la C arta cida. C uando se observa desde Srebrenica o Kosovo, Europa representa
M agna, la Declaración de la Independencia, la C onstitución de Estados la encarnación de un valor, el logro de una aspiración, en verdad la con­
U nidos de N orteam érica, la Declaración de 1789 de los Derechos del creción de una esperanza hum ana - a saber, la esperanza de que lo que
H om bre y el Ciudadano, y la Declaración Universal de Derechos H u ­ experim entaron los países que form aban parte de la ex Yugoslavia pueda
manos de 1948. dejar de ocurrir-. Y para aquellos que han pertenecido a la U nión
Los m om entos más significativos de este diálogo ideal se han de en­ E uropea desde el prim er día, esto representa la esperanza de que la paz
contrar en la prim era parte («Definición y objetivos de la Unión») y en alcanzada aquí pueda, a través de la fuerza del ejemplo, convertirse
la segunda («Derechos fundam entales y ciudadanía de la U nión») del tam bién en una solución exitosa en otras partes -después de todo, las
Tratado Constitucional. form as de integración regionales como el M ercosur, la Asociación de
En el artículo 1, la C onstitución se presenta com o un producto tanto N aciones del Sudeste Asiático (ASEAN, en inglés), la O rganización del
de la voluntad de los ciudadanos como de los Estados de Europa, una Tratado del Atlántico N o rte (N A FTA , en inglés), la C om unidad A ndi­

222 223
na, la C om unidad Sudafricana para el D esarrollo (SAD C, en inglés) y la parte, artículo 79) tam bién están prohibidas. D e esta manera, el tra­
C om unidad Económ ica de Estados de África O ccidental (ECOW AS, en tado expresa vehementemente una intuición ética que une a todo el
inglés) de alguna m anera son deudores del ejem plo europeo- y p o r lo continente europeo y, sin dudas ni reticencias, crea un efecto de con­
tanto contribuya a erradicar de este m undo el fenóm eno de las acciones trapunto en lo que llamamos Occidente. En las dos orillas del A tlán­
m ilitares organizadas. Así, este objetivo de la prom oción de la paz es tico, la igual protección de una dignidad hum ana entendida de dis­
uno de esos aspectos tangibles que indican hasta qué punto incluso ac­ tinta manera puede desembocar en diferencias tan amplias como la
tualm ente la U nión Europea es m ucho más que un m ercado común. que separa una sentencia de cadena perpetua de una sentencia de
O tro s objetivos trascendentes m encionados en el Tratado C o nstitu­ muerte como el castigo apropiado para los crímenes más graves.
cional son la protección del m edio ambiente, un desarrollo sustentable, • La vena bioética en la que se entiende el derecho a la integridad físi­
el pleno empleo, la lucha contra la exclusión social y la solidaridad inter­ ca, tal como lo establece el artículo 63. El requisito del consenti­
generacional. Excepto po r la protección del m edio ambiente y la solida­ m iento libre e inform ado, la prohibición de cualquier práctica euge-
ridad intergeneracional, todos los otros objetivos reflejan una total acep­ nésica y de clonación reproductiva (que deja abierta la posibilidad
tación, dentro del texto constitucional, del ideal del Estado de Bienestar de clonar con fines terapéuticos) son explícitamente incluidos en la
o, en otras palabras, de la noción de que los Estados tienen la obligación C onstitución, pero aún más im portante es la prohibición explíci­
de proteger activamente el bienestar de los individuos cuando éste cae ta, dentro de los cam pos de la ciencia médica y de la biología, de
debajo de cierto umbral. Este objetivo reaparece luego en el artículo 14, «convertir el cuerpo hum ano y sus partes en una fuente de réditos
cláusula 4, donde se afirma que la U nión puede adoptar iniciativas que financieros».
apunten a coordinar las políticas de ayuda social implem entadas p o r los • La codificación constitucional del derecho a la privacidad en el ar­
Estados m iem bro y que p o r lo tanto es un sujeto activo en lo que res­ tículo 67. La form ulación original de un derecho a la privacidad en
pecta a garantizar los derechos sociales. cuanto tal, diferente del derecho a la integridad de la propia repu­
N o obstante, los aspectos más innovadores del Tratado C onstitucio­ tación o del derecho a la propiedad, se rem onta a 1890, cuando los
nal se pueden encontrar en la segunda parte, donde se integra la anterior jueces W arren y Brandéis defendieron la legitimidad de que el E s­
C arta de N iza. Más específicamente, se pueden identificar siete funda­ tado protegiera el derecho de todos «a ser dejados solos» o a la
m entos constitucionales que contribuyen a definir la identidad de la «privacidad» con el fundam ento de que todos tienen derecho a que
U nión Europea: se protejan las condiciones que posibilitan la integridad de su per­
sonalidad.4 En el período com prendido entre las décadas de 1940 y
• La prohibición explícita de incluir la pena de muerte en el derecho 1960, después de más de dos décadas de un torm entoso debate le­
penal, por cuanto la pena de muerte es entendida como una violación gal, el principio de un derecho a la privacidad com enzó gradual­
del derecho a la vida (segunda parte, artículo 62.2). Esta cláusula m ente a ganar aceptación pública, sobre la base no sólo de una con­
pone al Tratado en una línea de discontinuidad con las Constitucio­ cepción norm ativa de la idea de la integridad de una personalidad
nes más importantes del siglo XV III, especialmente la estadounidense -ta l com o W arren y Brandéis ya habían sugerido-, sino tam bién
y la francesa, que no contienen ninguna cláusula de este tipo, y ofre­ sobre la base de un derecho más fundam ental a obtener protección
ce un claro contraste con la actual legislación de Estados Unidos. La de aquellas relaciones íntimas que constituyen el marco social en el
prohibición es acompañada por otra cláusula, a saber, que la depor­ que sólo podem os concebir m antener la coherencia de la propia
tación, expulsión o extradición de cualquiera (no sólo de un ciuda­
dano de la U nión Europea) «a un Estado en el que exista un claro
4. V éan se Sam uel D . W arren y L o u is D . B randéis, « T h e R ig h t to P rivacy» (1 8 9 0 ), en
riesgo de que esa persona sea sometida a la pena de muerte, a to rtu ­ F erdinand D . S ch oem an, (ed .), P h ilo so p h ica l D im en sio n s o f P r iv a c y (C am b rid ge, C a m b rid ­
ras o a otro tratam iento o castigo inhumano o degradante» (segunda g e U n iv e r s ity P ress, 1984), p p . 7 5 -1 0 3 .

224 225
identidad,5 así com o sobre la base de la noción de un derecho a su constitucionalización en E uropa tiene la significación histórica
«desarrollar la propia singularidad».6 Sin em bargo, desde entonces de resguardar este tema del terreno político norm al y de sancionar
no se ha hecho ningún intento de incorporar el «derecho a la pri­ solem nem ente su conexión con el valor constitucional central de la
vacidad» en una C onstitución. El Tratado Constitucional, p o r lo dignidad humana. Desde el punto de vista de la política constitu­
tanto, al establecer el derecho de todos al «respeto de su vida p ri­ cional, cabe destacar que la segunda cláusula del artículo establece
vada y familiar, su hogar y sus comunicaciones» (artículo 67) abre explícitamente la admisibilidad de cupos, com o un m odo de evitar
un nuevo capítulo en el derecho constitucional. el riesgo de que la implem entación real de un principio de igualdad
• La nueva especificación de un derecho a la «libertad de inform a­ de género form alm ente no im pugnado quede estancado en las
ción» junto con el derecho más tradicional a la «libertad de expre­ complejidades de políticas controvertidas. La cuestión de determ i­
sión» o a la «libertad de palabra». De acuerdo con el artículo 71, la nar si las «medidas que prevén ventajas específicas a favor del sexo
libertad de expresión ya no consiste sim plem ente en un derecho subrepresentado» pueden reconciliarse o no con el principio gene­
del individuo a expresar sus propios pensam ientos sin censura, ral de la igualdad de todos los ciudadanos no es algo que los res­
sino en una obligación de respetar «la libertad y el pluralismo» de ponsables de crear las norm as dejen en manos de la decisión de un
los medios. Pero si bien la «libertad de los medios» es algo que de­ tribunal; más bien es una cuestión a la que el Tratado da una res­
pende completam ente del derecho existente y p o r lo tanto perm a­ puesta directa, explícita e incuestionable.
nece dentro de la esfera del poder legislativo de los Estados que in­ • En el área de los derechos sociales, en el artículo 98 del Tratado en­
tegran la U nión, su «pluralismo» -entendido com o la existencia de contram os una garantía dirigida a asegurar «un alto nivel de protec­
una pluralidad de m edios que expresan corrientes de opinión dife­ ción al consumidor». Tampoco en este caso resulta difícil detectar un
ren te s- depende de una serie de condiciones económicas, empresa­ elemento sumamente innovador, a saber, la constitucionalización de
riales y de mercado que no se pueden influir a través de las políti­ una tendencia, inherente al derecho contem poráneo occidental, de
cas con el mismo grado de eficacia directa. A quí tam bién el Tratado considerar que la igualdad -la «virtud soberana de D w orkin de todas
C onstitucional inaugura una nueva senda en la historia de la rela­ las políticas liberales dem ocráticas- es un principio que debería ins­
ción entre la esfera económ ica y la legal. pirar, si no regular estrictamente, no solo el ám bito público, para el
• La constitucionalización de la igualdad entre los hom bres y las cual fue concebido originalmente, sino tam bién la esfera de aquellas
mujeres «en todas las áreas». El carácter innovador del artículo 83 relaciones privadas que se desarrollan en la economía. Toda la legis­
se manifiesta en dos sentidos. Desde un pu n to de vista histórico, la lación antimonopolio no es más que una traducción y una aplicación
propuesta de constitucionalizar la igualdad de género en Europa del principio de igualdad en la esfera de las relaciones económicas.
adquiere relevancia frente al fracaso de la últim a gran campaña por Evidentemente, el objetivo del artículo 98 es salvar la brecha que
una enmienda sobre la igualdad de derechos en Estados U nidos en existe entre la influencia de los grandes actores del mercado y el con­
la década de los setenta.7 M ientras que en Estados U nidos la p ro ­ sum idor atomizado y asilado, sin caer en la utopía regresiva de la
tección de la igualdad de género es confiada a la legislación común, abolición del mercado.
• P o r últim o, y nuevam ente en el área de los derechos sociales, cabe
5. C h arles Fried, «P rivacy (A m oral analysis)» (1978), en S ch oem an , P h ilosoph ical D i- destacar que el artículo 85 del Tratado deba m encionar el «derecho
m en sio n s o f P r iv a c y , p p . 2 0 3 -2 2 2 , y R o b ert S. G ern stein , «In tim acy and P rivacy» (1978), en de los mayores a llevar una vida digna e independiente y a partici-
ib id ., p p . 2 6 5 -2 7 1 .
6. E d w a rd J. B lo u stein , «P rivacy as an A sp e ct o f H u m a n D ig n ity : an A n sw er to D ea n
P rosser» (1 9 6 4 ), en ib id ., p. 188. q u e lleg ó a u n cierre desfavorable en 1982. La enm ienda prop u esta rezaba: «La igualdad d e lo s
7. Esta prop u esta form al de una en m ien da, aprobada p o r el C o n g reso en 1972, fue la ú lti­ d erech os ante la ley n o será negada ni restringida p o r el g o b iern o federal ni p or el d e n in gún
m a p rop u esta d e reform a con stitu cion al en ser som etid a a u n p ro ceso form al de ratificación, E stad o p o r m o tiv o s d e sexo» (« U n ited States Statutes A t Large», v o l. 86, pp. 1.5 2 3 -1 .5 2 4 ).

226 227
par en la vida social y cultural». E n las famosas cartas constitucio ¿P o r qué u n «espacio privilegiado»?
nales del pasado, esta idea había sido m encionada una sola vez en el
artículo 123 de la C onstitución francesa de 1793, donde se sostenía Si éste es, con toda probabilidad, el significado de la esperanza m encio­
que la República honra «la lealtad, la valentía y la vejez». nada en la frase «un espacio privilegiado para la esperanza humana»,
ahora podem os pasar al segundo segmento de nuestro ejercicio interpre­
A la luz de estos siete fundam entos constitucionales, podem os concluir tativo, es decir, a intentar realizar la correcta descodificación del adjetivo
que la «esperanza humana» a la que se refiere el Tratado Constitucional «especial». ¿P or qué el espacio político europeo debería ser un espacio
se puede resum ir en los siguientes térm inos: la U n ió n Europea, sobre la especialm ente propicio para alcanzar el propósito de realizar una espe­
base de la voluntad de los pueblos que pertenecen a ella en el presente, se ranza hum ana así concebida?
propone ante sus propios ciudadanos y ante el resto del m undo com o el Es posible identificar tres grandes grupos de razones que justifican
espacio político en el que la dignidad del ser hum ano, no sólo del ciuda­ que se hable del carácter «especial» de este espacio: a) razones vincula­
dano, queda protegida de la m anera más com pleta que pueda existir en das al reflejo en lo cultural de ciertas contingencias históricas, b) raz o ­
este planeta. Más específicamente, proteger la dignidad hum ana significa nes vinculadas a la relación de la dem ocracia con el capitalism o, y c) ra­
proteger de la rutina norm al de la impugnación política y de las fluctua­ zones vinculadas a la estructura institucional de la U nión E uropea y al
ciones electorales de las mayorías a la idea de que bajo ninguna condición proceso que condujo al T ratado C onstitucional.
el Estado puede disponer de la vida de uno de sus ciudadanos, residentes En el caso de cada uno de estos tipos de razones, pero especialmente
o inmigrantes temporales, es decir, a la idea de que la infraestructura ge­ en el del grupo de las razones históricas, debem os distinguir cuidadosa­
nética del ser hum ano no puede ser una fuente de ganancias; la idea de m ente aquellas razones que caracterizan la experiencia europea en cuan­
que no debería perm itirse que nadie pase ham bre sin recibir ayuda de to tal y la ubican en u n lugar aparte del escenario más amplio de la m o­
nuestras instituciones; la idea de que no se debe dejar que nadie afronte dernidad occidental. La fuente del etnocentrism o, graves m alentendidos
solo una enfermedad sin que nuestras instituciones le ofrezcan trata­ históricos y una gran cantidad de ideologías perniciosas han equiparado
miento; la idea de que no se debe dejar que nadie sufra, más allá del decli­ indebidam ente a ambas. El «área especial» que aquí nos interesa es algo
ve inevitable asociado a las últimas etapas de la vida, la exclusión y la in­ específicamente europeo, no genéricamente occidental.
diferencia; la idea de que no se debe dejar que nadie defienda solo sus
intereses, como un átom o aislado, individual de la hum anidad, contra los
intereses de las potencias económicas que influyen en nuestras vidas al a) Reflexiones sobre la frontera y la ausencia de frontera
producir los bienes que consum im os y la inform ación que necesitamos
conocer para poder tom ar nuestras decisiones políticas, y finalmente la D esde un punto de vista histórico existe un factor que sitúa a E uropa al
idea de que todo nuevo ser hum ano que llegue al m undo a través de este m argen de otros lugares de Occidente, y especialmente de Estados U n i­
espacio, aun en el futuro lejano, debería poder contar con que aquellos dos. H aberm as y D errida expusieron algunos aspectos en este sentido en
que lo han precedido se com prom etieron a cuidar tam bién de él y a p ro ­ su ensayo conjunto escrito en ocasión del com ienzo del ataque a Irak.8
curar que las oportunidades que tenga en su vida no disminuyan. Esta es La experiencia histórica de Estados U nidos y, po r reflejo, su cultura
la noción europea de la dignidad hum ana -e l sueño europeo que albergan pública siempre han estado marcadas po r la sensación de una suerte de
los corazones de millones de ciudadanos de la U n ió n - y su plena realiza­ invulnerabilidad m ilitar -u n a sensación que tiene sus raíces en la ausen­
ción es la esperanza a la que hace referencia la últim a frase del preám bulo cia de pueblos vecinos beligerantes y amenazadores, es decir, com o se-
del Tratado Constitucional.
8. Jü rgen H ab erm as y Jacq u es D errid a, «F ebruary 15, o r W h a t B in d s E u rop ean s T o g e t-
her. A P lea fo r a c o m m o n F o reig n P o lic y » , C o n stella tio n s, v o l. 10, n° 3 (2 0 0 4 ), p p . 2 9 1 -2 9 7 .

228 229
ñaló Tocqueville, en el hecho de que ese país nunca experim entó una m
con la determinación, la firm eza y el realismo sin concesiones. ¿N o son
vasión o una ocupación, lo que explica el extraordinario impacto <|tu
éstos los térm inos de todas las disputas electorales entre los dem ócratas
tuvo para él 11 de setiembre. E n su territorio, Estados U nidos sólo lm lm
y los republicanos cada vez que la política exterior pasa al prim er plano
contra un enemigo étnico -lo s nativos- hasta aniquilarlo sin mirannen
de la escena? ¿N o son éstos los rasgos psicológicos cuya posesión creí­
tos y reducirlo a un estado de com pleta insignificancia política. Esta M
ble puede determ inar el triunfo o la derrota de un candidato presidencial
tuación histórica contingente condujo al surgim iento de una cultura di
en los m om entos en que no es la economía sino la política exterior la que
la frontera, algunos de cuyos reflejos aún configuran el imaginario pti
está en el prim er lugar de la agenda política?
blico estadounidense de la actualidad, dados todos los cambios profun
El caso de Europa es com pletam ente diferente. En el A D N político
dos que experimentó este imaginario, desde la época en que su esfera pn
de cada uno de sus grandes países está la im posibilidad de eliminar al
blica era limitada y local -la red de miles de diarios locales que existían cu
enemigo. El enemigo es una form a de vida rival, una cultura tan diferen­
el siglo X I X - hasta la actualidad, en que la infraestructura de la esfera pu
ciada com o la propia cultura nativa y que en todo sentido está en pie de
blica estadounidense está constituida por una red diferenciada de gran
igualdad con ella. Siempre habrá una Francia capaz de volver a ponerse
des conglom erados editoriales, Internet y corrientes de opinión que
de pie, aun después de la ocupación nazi. Siempre habrá una G ran Bre­
operan y se interconectan en los niveles local, nacional y mundial. En mi
taña capaz de resistir incluso a Hitler. Siempre habrá una Alemania ca­
form a original, la «cultura de la frontera» entrañaba una sensación de ex
paz de resucitar y convertirse en una de las principales potencias econó­
pansibilidad geográfica ilimitada de la propia form a de vida, algo asi
micas. El suelo europeo siem pre ha sido un escenario en el que actuaron
com o una sensación de im batibilidad experim entada comunitariam ente
varios pueblos, y ninguno de ellos estuvo nunca en posición de prevale­
y de un destino afirmativo conectado con ella. También significa - lo que
cer sólo sobre el resto más que durante un período transitorio. H o y en
aún es más im portante para nuestros fines- que nuestro adversario del
día, cada uno de los países más im portantes -F rancia, Alemania, el Rei­
m om ento puede ser reducido a una mera variable militar y que se puede
considerar como aniquilable. no U nido, Italia, España, los Países Bajos, Portugal, Grecia y A ustria-
tiene un vivido recuerdo de mejores días y ha sufrido la experiencia de la
El siglo X X no ha hecho más que fortalecer este legado. Los únicos
desafíos verdaderam ente com prom etedores provinieron del nazism o y ocupación y la derrota.
P o r lo tanto, no hay una idea más ajena a la cultura pública de la so ­
del im perio soviético durante la guerra fría y am bos fueron derrotados,
ciedad europea que la de la frontera, es decir, la noción de que el enem i­
después de todo, de una m anera bastante similar: llegaron a su fin con
go podría ser reducido a una variable m ilitar y entonces sería forzado a
la aniquilación y la disolución política del enemigo. Desde luego, no
rendirse sin condiciones, lo que perm itiría que nuevos e inmensos terri­
podem os sino estar agradecidos p o r el desenlace de estos desafíos. Sin
torios se abriesen a la expansión de la propia form a de vida. N i siquiera
em bargo, desde el ángulo concreto del nuevo contexto histórico a que
la tentación de una expansión hacia el sur, en la era del colonialismo clá­
dio lugar la creación de la U n ió n E uropea y su posible proyección so­
sico, tardó en confrontarse con el hecho de que los países vecinos rivales
bre la política m undial, podem os detectar el p u n to ciego inm ediata­
en E uropa habían pasado a ser com petidores rivales en los nuevos espa­
m ente: la posibilidad manifiesta de aniquilar al enemigo entraña, a su
cios coloniales, lo que transform ó esa situación en una simple réplica
vez, una superfluidad igualmente manifiesta del diálogo, o una percep­
desplazada de lo que ocurría en casa. Por supuesto, cada país europeo ha
ción del diálogo com o un paso interm edio de las negociaciones hacia la
tenido num erosos enemigos internos, en su m ayoría identificados sobre
victoria final, no com o una condición estable y persistente que nunca se
una base étnica y religiosa, pero su aniquilación física, como ocurrió con
ha de superar. Si el enemigo puede ser desterrado y eliminado, reducido
los arm enios en Turquía, ha sido más la excepción que la regla. N i si­
a la im potencia y la insignificancia, entonces el diálogo no es más que un
quiera el H olocausto se podría tom ar com o contraprueba, pues fue el
síntom a de debilidad, de falta de decisión, de idealismo bienintenciona­
producto del régimen totalitario más horrendo, que duró solo doce años
do pero poco práctico, y no puede más que perder en la com paración
y que constituye el telón de fondo en oposición al cual no sólo los regí­
230
231
menes constitucionales de la Europa contem poránea, sino cualquier mu m undo global es el m undo que no tiene un «afuera» concebible, y p o r lo
vim iento y partido político dentro de cualquier sociedad democrática, tanto es un m undo en el que, al menos en ciertas dimensiones -co m o las
tratan de definirse. En tanto la encarnación del mal radical, al menos referidas a los derechos hum anos, el medio ambiente, la regulación del
funciona como una vacuna poderosa para inm unizar la esfera pública y mercado, etcétera, la política debe prescindir de la oposición amigos-
el imaginario político de todas las sociedades europeas contra la idea enemigos, entonces, ¿cuál de los dos imaginarios políticos constituye
misma de aniquilar a un enemigo interno. una base mejor, más apropiada, para el propósito de prom over la paz y
En política, el imaginario desempeña un papel fundamental, ya que la la estabilidad y de contribuir a algún tipo de gobierno cosmopolita?
política no sólo está trufada de intereses, conflictos y poder, como una vi­
sión reduccionista podría creer, sino tam bién por ideas, algunas de las
cuales presentan la extraña cualidad de «movilizar» a la gente. Sin em bar­ b) Capitalismo y democracia: la vía europea
go, lo que llamamos el «imaginario» funciona sobre el telón de fondo de
experiencias históricas que son compartidas po r individuos y transm iti­ U n segundo grupo de consideraciones acerca de lo que hace que la
das a través de los rituales de la memoria. P or tanto no ha de sorprender U n ió n Europea sea un área «especial» de la esperanza hum ana se refie­
que todas las metáforas, aun las progresistas, que evocan la idea de la re a la relación entre el m ercado, el capitalism o y la democracia. El pe­
frontera pierdan buena parte de su fuerza en Europa. La idea misma de ríodo com prendido entre 1917 y 1989 fue testigo del nacim iento, el des­
llamar «guerra» a cualquier cosa a la que simplemente le asignemos prio­ pliegue y el declive de la idea de construir una democracia m oderna
ridad política -com o señalan expresiones com o «guerra al delito», «gue­ sobre una base diferente de la de un m ercado libre y de la idea de una li­
rra a las drogas» o «guerra a la p obreza»- asume connotaciones bastante bre empresa. La lección que cabe extraer de esta experiencia histórica es
diferentes cuando se traspone al contexto europeo.9 La idea básica que bastante evidente: sencillamente, no conocem os ninguna otra form a de
subyace al imaginario político europeo es exactamente contraria a la idea estructurar la vida económ ica más que el capitalism o, lo que en defini­
de la frontera. En otras palabras, debemos arreglárnoslas con lo que tene­ tiva es com patible con la protección y la expansión de la libertad dem o­
mos, encontrar una form a de coexistencia en el territorio del que dispo­ crática. A unque la dem ocracia es m ucho más antigua que el capitalism o,
nemos, redistribuir m ejor los recursos con que contamos y, sobre todo, hasta el m om ento su florecim iento más com pleto se ha dado en los paí­
no podem os hacer otra cosa que llegar a un acuerdo, comenzar a dialogar ses capitalistas. D e todas maneras, su relación con esta form a económ i­
y negociar con nuestro adversario, ya que el enemigo de hoy siempre es­ ca ha sido diferente en el transcurso del siglo X IX y en el siglo X X , y
tará allí, en el mismo espacio político en el que estamos nosotros. constituye un objeto de im pugnación política cotidiana en todos los
Tengo el presentim iento de que hoy estos mecanismos y construccio­ países democráticos. D e hecho, cuando los temas de la seguridad no
nes del imaginario político están experim entando una transform ación a m onopolizan la atención pública, generalm ente las mayorías y las o p o ­
escala global. Éste no es el contexto para evaluar los méritos de las polí­ siciones de los países de la U nión Europea y de Estados U nidos se en­
ticas adoptadas en relación con las diversas facetas del m undo islámico frentan en cuanto a sus diferentes m odos de interpretar estas relaciones
- e l terrorism o, el fundam entalism o, el islam m oderado, el islam secula­ y de evaluar sus consecuencias. Está de más decir que existen casi tantas
rizado y el llamado «euroislam» que m enciona Bassam T ib i-.10 Sólo qui­ soluciones al problem a de regular dem ocráticam ente la econom ía com o
siera concluir este apartado planteado una pregunta: si por definición el países que cabe considerar -b asta con pensar en la konzertierte A k tio n
alemana, en la llamada «política de ingresos» italiana de los sesenta y los
9. Sobre este in d icad or lé x ic o esp ecífico de la p ersisten cia de la cultura de la fron tera en
setenta, en el m odelo socialdem ócrata escandinavo, en las diferentes
el im agin ario p ú b lic o esta d o u n id en se véase B ruce A ck erm an , B efore th e N e x t A tta c k . P re-
se rv in g C iv il L ih erties in an A g e o f T errorism ( N e w H a v e n y L on d res, Yale U n iv e r sity
«versiones» de T hatcher y luego de Blair del neoliberalism o, en la m o­
P ress, 200 6 ), p. 40. dalidad española, en el capitalismo sin dem ocracia al estilo de C hina, en
10. B assam T ibi, E u ro -Isla m . L ’in te g ra zio n e m a n ca ta , V enecia, M arsilio, 2003. los diferentes tipos de regímenes paternalistas de los países del sudeste

232 233
asiático y, desde luego, en el «capitalismo de alta velocidad» o «turbo- dad establecida en Estados U nidos con las políticas del N ew Deal de
capitalismo» de Estados U nidos.11 Roosevelt en la década de los treinta- se convierte, cuando se considera
N o obstante, para no quedarnos em pantanados en el detalle excesiva­ desde este punto de vista, en un instrum ento para usar tan m oderada­
m ente m inucioso de todos los distintos m odelos, podem os subrayar tres m ente como sea posible y, además, en un instrum ento que conlleva un
tipos principales de relación entre el capitalismo y la democracia: una re­ estigma social. Ser beneficiario de la seguridad social significa no haber
lación fusional, una relación metabolizadora y una relación paternalista. tenido éxito, es decir, ser un perdedor que despierta compasión.
U na relación «fusional» es aquella en la que el ethos capitalista y el En este punto cabría una extensa digresión acerca de un aspecto es­
ethos democrático se convierten en una y la misma forma de vida, un ethos pecífico de la legitimación del capitalismo p o r parte del puritanism o.
com partido en todo sentido. Irónicamente, la encarnación más ejemplar Más allá de la conocida legitimación que el puritanism o presta al éxito
de este tipo de relación entre el capitalismo y la democracia proviene de un económ ico como signo de salvación, ha sido tanto o más im portante la
líder laborista como Blair, quien sugiere que todos se deberían convertir legitimación que otorgó —a través de su idea de no interferir con el in­
en empresarios de sí mismos. Lo que W eber llamaba «el espíritu del capi­ cognoscible plan divino para la distribución de la salvación- a la indife­
talismo» -la búsqueda de éxito económico a través del uso racional de di­ rencia para con el destino de aquellos que han perdido y no han podido
ferentes tipos de recursos (capital financiero, fuentes de energía, materia alcanzar el éxito basándose únicam ente en sus capacidades.13
prima, bienes instrumentales y recursos hum anos) adquiridos en el m er­ También Tocqueville advirtió cómo el ethos democrático estadouni­
cado de manera completamente legal- y cuyo declive observó y deploró dense se podía acoplar perfectamente con el privatism o del H om o oeco-
en un m undo en el que el éxito mismo de la empresa capitalista condujo a nomicus e incluso generar una tiranía de la m ayoría, que al fin y al cabo
concentraciones monopólicas, al predom inio de la mano de obra emplea­ contiene un elemento de indiferencia hacia el sufrim iento de los demás.
da y al debilitamiento de la motivación ético-religiosa original en favor del Los acontecimientos del verano de 2005 en N ueva Orleans, tras el hura­
éxito económico, paradójicamente parece estar atravesando un singular cán Katrina, ofrecen un claro ejemplo: el privatism o y la indiferencia ha­
renacimiento y haber vuelto a ganar el centro de la escena bajo una nueva cia aquellos que sufren y hacia las iniquidades sociales contribuyen a so­
versión en los albores del siglo X X I. cavar aún más una tram a social frágil de p o r sí, que las catástrofes
En esta versión nueva y completam ente secular, cada uno de nosotros externas no pueden más que lacerar. C uando el desastre natural cesa, to ­
posee al menos un recurso hum ano -el de sí m ism o- que cabe cultivar, davía falta lo peor: el desastre social de una com unidad local en la que in­
educar, desarrollar, defender y, en última instancia, en el cual invertir de m ediatam ente la suspensión tem poral de la coerción externa desata en
la m ejor manera posible dentro de ese contexto en el que el destino nos los perdedores resentidos el saqueo de las vitrinas que el día anterior es­
ha arrojado. La «confianza en uno mismo», la virtud de no depender cudriñaban con adm iración añorante, el robo a quienes ya han perdido
más que de nosotros mismos, enaltecida p o r el individualismo dem ocrá­ todo, la rapiña y el ataque a los rescatadores y la violación a quienes se
tico de Em erson,12 ahora tam bién se convierte en la virtud pública su­ encuentran sin protección.
prem a, y el m ercado pasa a ser el que asigna la form a elegida de distribuir La relación que se ha desarrollado en E uropa entre el capitalismo y la
todos los tipos de recursos. La corrección activa de los resultados distri­ democracia es m uy diferente. N o existe una fusión entre ambos, a m enu­
butivos del mercado p o r parte del Estado y sus instituciones -e n reali­ do ha habido más bien tensión, y en cualquier caso el m odo en que la m a­
yoría de las sociedades europeas han m etabolizado el capitalismo ha con­
11. V éase E d w ard L u ttw ak , T u rb o -C a p ita lism . W in n ers a n d L osers in th e G lo b a l E co- sistido en considerarlo uno de los costes necesarios que había que pagar
n o m y (N u e v a Y ork, T exere, 2001).
p or la estabilización y el desarrollo de la democracia. M ientras que en
12. V éase R alph W. E m erso n , Self-relian ce a n d O th e r E ssays (D over, 1993). S ob re el in ­
d iv id u a lism o d em o cráctico de E m erson véan se G eo rg e K ateb , T he In n e r O cean : I n d iv i-
d u a lism a n d D e m o c ra tic C u ltu re (Ithaca, C orn ell U n iv e r s ity P ress, 1994) y E m erson a n d 13. R ichard H . T aw n ey, R elig ió n a n d th e R ise o f C a p ita lism (1922) (H a rm o n d sw o rth ,
S elf-relian ce, (T otow a, N J , R o w m a n y L ittlefield , 2002). P en g u in , 1980), pp. 2 2 9 -2 5 1 .

234 235
G ran Bretaña siempre ha existido una afinidad electiva entre la cultura El tercer tipo de relación entre la democracia y el capitalism o es de
liberal democrática y el espíritu empresarial, en general en el continente cariz «paternalista» y se encuentra especialmente en A sia del este. En
las diversas tradiciones culturales -desde las denominadas «enseñanzas este caso el m om ento del m ercado y el empresarial gozan de una absolu­
sociales» de la Iglesia católica hasta el socialism o- siempre han apuntado ta preeminencia con respecto al m om ento democrático y s o n concebidos
a reconstituir, en m edio de una sociedad com pletam ente m odernizada, com o subrogados de la misma democracia. El ideal parece ser un capita­
aquella G ran C om unidad orientada al bien com ún cuya destrucción por lismo floreciente con la m enor cantidad posible de dem ocracia, tal como
parte de la sociedad industrial John D ew ey había lam entado profunda­ sucede en China, donde los disidentes intelectuales tien en la esperanza
m ente en 1927.14 de que el m ayor desarrollo de la democracia sea algo im puesto, aunque
E n Europa, siem pre se consideró que la consum ación total de la de­ no sea más que com o una necesidad funcional por los requerim ientos de
m ocracia entrañaba de algún m odo desplazar la dinámica espontánea esa dinámica económica desaforada que la clase dirigente considera un
del m ercado y del capitalism o, ya fuese en dirección a una tom a directa subrogado de la democracia.
de responsabilidad p o r parte de la empresa p o r el bien de la com unidad En casi todo el sudeste de Asia -p e ro principalmente en C hina y Sin-
o en dirección a una com pleta victoria sobre la posesión privada de ca­ gapur, seguidos a cierta distancia por C orea del Sur y T aiw án y con la lu­
pital. A lo largo de varias décadas, la persistencia de un anticapitalism o m inosa excepción de Filipinas- podem os observar un nexo entre el capi­
más radical de inspiración social, junto a un anticapitalism o más m ode­ talismo y la democracia que va en un sentido opuesto al q u e prevalece en
rado pero no menos tenaz de inspiración católica, han inyectado una E uropa continental: no tanto la aceptación con reservas y varias correc­
sustancia ética com pletam ente diferente en las instituciones familiares ciones del mercado y de aquellas estructuras capitalistas q u e son funcio­
del Estado de bienestar occidental. En E uropa nunca se m aterializó una nales a la democracia, sino sólo la aceptación y con m uchas reservas de
resistencia significativa contra la constitucionalización de los derechos ese mínimo de democracia que se considera necesario p a ra garantizar el
sociales, ni se adjuntó ningún estigma social al hecho de recibir los be­ funcionam iento de un sistema de empresas capitalistas.
neficios de la seguridad social. P or el contrario, casi en todas partes se Además, por lo tanto, desde este segundo punto de vista, es plausible
puede observar una gran sensibilidad hacia el difuso sufrim iento social hipotetizar que la relación entre el capitalismo y la dem ocracia surgida
generado p o r los procesos del m ercado, un «ennoblecim iento» ético de manera contingente en el contexto europeo es la más favorable para
del E stado de bienestar com o una segunda opción [second best] viable que se haga realidad esa «esperanza humana» que consiste en la protec­
y deseable a las utopías autoritarias de la sociedad sin clases y el hom ­ ción históricam ente más completa de la dignidad hum ana.
bre nuevo y la concepción de que el m ercado tiene un valor m eram en­
te instrum ental para la sociedad y que de ningún m odo es p o rta d o r de
valores éticos que son indiscutiblem ente positivos; en suma, la concep­ c) La Constitución posnacional
ción de que el m ercado es el locus de disem inación de valores ética­
m ente dudosos.15 Finalmente, un tercer orden de razones que hacen que el espacio europeo
sea especial se relaciona con la forma en que se ha desarrollado el proce­
14. J o h n D e w e y , T he P u b lic a n d its P ro b lem s (D en ver, S w a llo w P ress, 1954). V éase so constitucional.
ta m b ién su L ib era lism a n d S ocial A c tio n (N u ev a Y ork, C ap ricorn B o o k s, 1962). El Tratado C onstitucional que hoy se encuentra en proceso de ratifi­
15. D e h ech o , estu d io s recien tes indican q u e al m en o s el 40% de lo s vota n tes q u e re­ cación es el punto culm inante de una evolución de varias décadas cuyos
ch a za ro n el Tratado C o n stitu c io n a l estu vieron m o tiv a d o s p o r la p ercep ción de q u e éste in ­
segmentos más im portantes han sido los tratados de R om a, M aastritch,
clu ía u n a v isió n de la socied ad d em asiad o orien tad a en u n a d irecció n n eolib eral y, en cam ­
Á m sterdam y Laeken. A unque a algunos de estos tratados, al de M aas­
b io , n o hacía justicia a la v isió n solidaria de una so cied a d de bienestar. V éase R enaud
D e h o u ss e , «T h e U n m a k in g o f a C o n stitu tio n : L esso n s from the E u rop ean R eferen d a», tritch, por ejemplo, se les puede atribuir legítimamente u n valor consti­
C o n ste lla tio n s, n° 13, v o l. 2 (2006), p. 155. tucional, el térm ino «constitucional» apenas se usó p o r prim era vez de

236 237
form a explícita y afirmativa en 2004. La diferencia con respeato a los «mo­ luar la im portancia constitucional de un proceso -el creado p o r la C o n ­
m entos constitucionales» propios del desarrollo de aquellas fprmas de or­ vención Europea, continuado por la propuesta formal de un Tratado
ganización política que se tom an como ejemplos paradigmáticos de de­ C onstitucional y que concluirá con su ratificación- que ha sido puesto
mocracias constitucionales ha sido am pliam ente debatida. H ablar de la en marcha para instaurar una nueva soberanía postestatal y posnacional
ausencia de una E uropa capaz de actuar com o un pouvoir constituant y en función del parám etro de los rasgos que, en cambio, han sido caracte­
señalar la función de subrogado que desem peñan las instituciones del rísticos de los procesos constitucionales de los Estados-nación m oder­
Estado que a su vez responden a los dem oi nacionales es casi un tópico: nos? ¿N o corremos el riesgo de com eter un error en cuanto a la catego­
un déficit democrático surgiría como resultado de la am plitud y la p ro ­ ría? ¿N o deberíamos hacer un esfuerzo para evaluar la im portancia
fundidad de esta función de subrogado que ejercen los gobiernos nacio­ constitucional de la ratificación del Tratado Constitucional sobre la base
nales, las estructuras tecnocráticas y las instituciones europeas cuyos de un parám etro ad hoc, ju xta propria principia, o conform e a parám etros
principales funcionarios son designados p o r los mismos gobiernos. que ya no reflejan la experiencia del Estado-nación m oderno? ¿Cuáles
Este no es el único aspecto del proceso constitucional europeo que podrían ser esos nuevos parám etros?
destaca com o atípico con respecto al constitucionalism o clásico. Tam­ Q uizá tam bién en este caso podam os dirigir nuestra mirada hacia la
bién cabe señalar que el docum ento constitucional parece ser instrum en­ experiencia europea y el advenimiento de un espacio privilegiado para la
tal en la consolidación de una realidad política cuya finalité sigue siendo, esperanza humana. La U nión Europea separa lo que la m odernidad oc­
en muchas formas subdeterm inadas im portantes, en gran medida la lo­ cidental había unido de una manera que el m undo global de hoy socava;
calización de las fronteras del territorio cuya vida política y social será es decir, la U nión E uropea disuelve la unidad de un aparato del Estado,
regulada p o r la C onstitución. El Tratado C onstitucional es la «C onsti­ una nación, un territorio geográficamente diferenciado y una C o n stitu ­
tución» de una entidad política cuyos térm inos finales aún se deben de­ ción. A unque algunos aspectos de este cuadro permanecen relativam en­
finir, no de una entidad ya definida. P or últim o, con respecto a docu­ te inalterados - p o r ejem plo, la idea de un espacio económ ico grande y
m entos constitucionales com o la C onstitución de Estados U nidos o de unificado, inmerso p o r supuesto en la econom ía global, continúa vigen­
la República francesa, el Tratado se ubica en una línea de continuidad te -, otros tres aspectos son bastante nuevos y contribuyen a hacer que el
sustancial con el pasado constitucional de la form a de organización p o ­ espacio de la U nión Europea sea especial en lo que respecta a la protec­
lítica y contiene m uy pocas innovaciones: más que marcar una fractura
ción de la dignidad humana.
con el pasado, lo sistem atiza.16
El prim ero es la distensión del nexo entre la Constitución y el aparato
Estas consideraciones, p o r más válidas y apropiadas que sean, no nos del Estado. La C onstitución europea no se propone como el Grundge-
pueden eximir de llevar a cabo una reflexión más profunda, que debería setz de un Estado, sino como la ley fundam ental de un espacio legal su-
com enzar con la siguiente pregunta: ¿en qué m edida es razonable eva­ pranacional al que pertenecen los Estados de los cuales continuam os
16. La literatura sob re este tem a es m u y abundante. V éan se, entre o tros, J o sep h H .H .
siendo ciudadanos. Además, el grado y alcance de la participación de es­
W eiler, «T h e T ransform ation o f E u rop e», Yale L a w R e v ie w n ° 100 (1991) y T he C o n stitu - tos Estados separados en el orden legal supranacional no son fijos, y en el
tio n o f E u ro p e (C am b rid ge, C a m b rid g e U n iv e r sity P ress, 1999); A A .W ., U n a C o s titu z io - futuro podrían variar aún más. Hasta hoy, los ciudadanos de algunos,
ne p e r l ’E uropa, B o lon ia, il M u lin o , 2003; A A .W ., D ir it ti e C o s titu z io n e n e ll’U n io n e aunque no todós, los países europeos com parten el derecho a la total m o­
E u ro p ea , Bari, Laterza, 2003; R ichard Bellam y, «T he C o n stitu tio n o f E urope: R igh ts or
vilidad aprobado por el Tratado Schengen, y un conjunto diferente de
D em o cra ey ? » , en R ichard B ellam y, V itto rio B u facch i y D a r io C a stig lio n e (ed s.), D e m o -
ciudadanos de la U nión Europea com parten una m oneda común. P or lo
cracy a n d C o n stitu tio n a l C u ltu r e in th e U n io n o f E u ro p e (L o n d res, L oth ian F o u n d a tio n ,
1995); Jürgen H aberm as, T h e P o stn a tio n a l C o n stella tio n : P o litica l Essays (C am b rid ge,
tanto, los ciudadanos de la U nión Europea pueden com partir una C ons­
M ass., M IT P ress, 2001) y T h e D i v i d e d W est (C am b rid ge, P o lity P ress, 2006); A n gela titución, pero no ciertos aspectos fundamentales de la organización de un
A u g u stin , D a s V olk d e r E u ropaiscben U nion. Z u I n h a lt u n d K r itik eines n o rm a tiv e n B e- Estado, aun de un Estado federal. Pueden aprender a verse com o parte de
g riffs (B erlín , D u n ck er & H u m b lo t, 2000).
la misma comunidad política, inspirados en el mismo patriotism o consti­

238 239
tucional, unidos en un destino común, sin al mismo tiem po ser adminis­ m iem bros se representa como una entidad política «en desarrollo», cen­
trados po r el mismo aparato, o incluso -co m o en los cuadros clásicos del trada en torno a un Estado de D erecho al que otros Estados «europeos»
Estado de Derecho dem ocrático- sin verse com o los autores de las leyes -«europeos» obviam ente sobre una base diferente de la que implica la
a las que obedecen. La autoría popular de las leyes -la bisagra misma de participación en la U n ió n - podrán unirse en el futuro. Esta circunstan­
toda form a de gobierno dem ocrática- en el contexto europeo es una cia infunde algo de esta falta de cierre al docum ento constitucional en sí
autoría m ucho más indirecta que aquella a la que el Estado-nación nos ha mismo: simplemente, hoy no sabemos cuántos y quiénes serán nuestros
acostum brado. D urante un largo período histórico, la iniciativa legislati­ socios. Sobre todo a partir del Tratado nos form am os la imagen de dos
va en Europa no sólo estará en manos del Parlam ento Europeo, sino que conjuntos distintos que tenderán a coincidir, pero sólo en un punto en el
se form ará en la intersección entre el Parlam ento, la Com isión E uropea y tiem po ubicado en un futuro no especificable: el conjunto de los países
diversos organismos intergubernamentales - y es posible que en el futuro, que son «geográficamente europeos» y el conjunto de los países que son
especialmente si prevalece una determinada orientación, siempre sea así-. miembros de la U nión.
Sin duda esta situación se podría interpretar com o un déficit dem ocráti­ Por último, el tercer aspecto del proceso constitucional europeo que
co, si usamos como parám etro la autoría legislativa de los ciudadanos de nos resulta de interés es su potencial de resucitar el modelo de la civitas,
los Estados-nación. Sin embargo, considero que al menos vale la pena en tanto diferente del m odelo del demos. N o sólo no hay un demos
plantear la pregunta de si en Europa se podría estar gestando algo para europeo, sino que posiblem ente nunca habrá uno en el sentido m oderno
cuya evaluación se requieran parám etros diferentes: tal vez un nuevo tipo y democrático del térm ino, es decir, un demos que conforme su voluntad
de autoría democrática que podría servir com o un modelo para concebir política en el contexto de una esfera pública unificada. Sin embargo, al
la autoría democrática de los «ciudadanos del m undo» en el contexto de m enos existe, de form a embrionaria, una civitas europea, form ada por
las futuras instituciones cosmopolitas que, de nuevo, tendrán que ajus­ una pluralidad de gentes, demoi, ethnoi. Según mi parecer, este cuadro es
tarse a un marco constitucional ya parcialmente instituido, pero sin aspi­ perfectamente compatible con una perspectiva ackermaniana dualista de la
rar a conform ar un Estado mundial. democracia. Respecto a la versión nacional del dualismo democrático, la
El segundo aspecto del proceso constitucional europeo que tiene cier­ versión posnacional se tendrá que basar en un m omento constitucional
ta relevancia para nuestra interpretación de la frase «un espacio privilegia­ concebido de form a más enfática, para com pensar la tendencia más dilui­
do para la esperanza humana» tiene que ver con el carácter indefinido de da, indirecta y tecnocratizada de la política com ún en el contexto caracte­
las fronteras y la autorrepresentación de una comunidad política en for­ rizado por un gobierno de varios estratos. U n ejemplo de este dualismo
mación que surge del documento. U na Constitución es -según lo que la acentuado podría ser alguna forma posible de resolver el impasse que im ­
tradición del constitucionalismo nacional nos ha enseñado- la ley funda­ plicó el «No» francés y holandés a la ratificación del Tratado C onstitu­
mental que gobierna la vida política dentro de un territorio cuyas fronte­ cional. Mientras que una respuesta minimalista en un espíritu interguber­
ras son fijas y ciertas. El artículo I, en cambio, dice: «La U nión estará namental sería volver a someter a ratificación el docum ento existente o
abierta a todos los Estados europeos que respeten sus valores y estén com ­ proseguir la ratificación sin cambios, la solución compatible con el dua­
prom etidos con prom overlos de forma conjunta», y el artículo 57 enfatiza lismo acentuado sería tom ar en serio el desafío del voto negativo, convo­
un punto similar. Los valores a los que se hace referencia son los m en­ car a una nueva redacción de la C onstitución po r parte de una verdadera
cionados en el artículo 1-2, a saber, «el respeto p o r la dignidad hum ana, convención elegida por los ciudadanos y luego idear un mecanismo de ra­
la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de D erecho y el respeto tificación basado en la mayoría, ya no en la unanim idad, que involucrara
p o r los derechos hum anos», entendidos com o los valores fundamentales un referéndum en un único día para todo el electorado de la U nión
de una sociedad fundada, a su vez, sobre «el pluralism o, la no discrim i­ Europea tras un adecuado período de debate e impugnación.
nación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre las m u­ N uevam ente este m odelo es quizá el que m ejor nos perm ite conside­
jeres y los hombres». Así, la Europa contem poránea integrada po r 27 rar a la U nión Europea com o una encarnación ejemplar de lo que en el

240 241
9

La religión dentro de los límites


de la razonabilidad

N o hay, o es necesario que no haya, ninguna guerra entre la religión y la


democracia. En este sentido, el liberalismo político es radicalmente diferen­
te de, y rechaza, el liberalismo de la Ilustración, que históricam ente atacó el
cristianismo ortodoxo (John Rawls, The L a w o f Peoples, p. 176).

C reo que hoy los aspectos interculturales son una parte inevitable del de­
bate acerca de las cuestiones fundamentales referidas a la esencia de los seres
hum anos, que éste es un debate que no se puede m antener enteram ente den­
tro del cristianism o ni simplemente dentro de la tradición racional occiden­
tal (Joseph Ratzinger, «Reason and Faith», en J. Haberm as y J. Ratzinger,
Ragione e fed e in dialogo, Venecia, M arsilio, 2005, p. 76).

C om o sugiere el título de este capítulo, algo ha cambiado en la relación


entre la religión y la política desde que el siglo XX acabó y em pezó el si­
guiente. Q ué es lo que cambió es precisam ente el tema que se trata en
este capítulo. ¿Es justificada y legítima la dem anda que emerge dentro de
las sociedades democráticas occidentales de que la fe religiosa desem pe­
ñe un «papel público» más conspicuo y visible, o al menos de que la afi­
liación y la conducta religiosa se desprivaticen? ¿Q ué implicaciones tie­
ne que reconocer esta transform ación de nuestro espacio público para
nuestra com prensión del nexo que existe entre la religión, la sociedad
m oderna y la política?

245
relación entre la m odernización y el fenóm eno religioso ha cambiado,
Para com enzar este análisis, sugiero que nos concentrem os en tres
¿deberíamos reconsiderar también la relación entre la política y la reli­
cuestiones: 1) el logro de la plena igualdad entre los ciudadanos creyen
gión tal como hemos llegado a concebirla en el m undo occidental m o­
tes y los no creyentes; 2) el diferente ritm o en que evolucionan la con
derno? ¿Es necesario reevaluar conceptos com o el de la neutralidad reli­
ciencia religiosa y la secular; y 3) las diferencias antropológicas entre las
giosa de las instituciones o el de la separación entre la Iglesia y el Estado
diversas formas de religiosidad para adaptarse a la separación entre la
dados los nuevos escenarios que han surgido? ¿La concepción de la «se­
Iglesia y el Estado. En el últim o apartado me ocuparé del papel que de­
paración» que se desarrolló cuando la secularización era considerada el
sempeña el contexto histórico y cultural en la im plem entación del p rin ­
destino de las sociedades modernas sigue siendo válida en un m om ento
cipio de neutralidad religiosa de las instituciones democráticas, un tema
en el que, en cambio, podem os considerar que el fenóm eno religioso lle­
que se puede abordar recurriendo al ejemplo de la exhibición de sím bo­
gó para quedarse y que además posee un valor intrínseco?2
los religiosos tales com o el crucifijo o los diez m andam ientos en institu­
U na señal im portante de que algo ha cam biado en un nivel más p ro ­
ciones públicas.
fundo que el del simple «clima político» proviene del hecho de que los
N o cabe duda de que la religión ha retornado de form a poderosa a la
autores antiliberales, neocon o com unitarios no son los únicos que ins­
escena política dentro del nuevo escenario que emergió a partir de 1989.
tan a reconsiderar la neutralidad religiosa. A utores como Jürgen H aber-
D esde hace algún tiem po, sociólogos com o Peter Berger, José Casanova
mas y John Rawls se preguntan si la interpretación de estos conceptos
y A dam Seligman nos advierten acerca de los procesos de deseculariza­
propuestos por la teoría política liberal no ha sido excesivamente res­
ción, es decir, acerca del «resurgimiento» de una necesidad de lo sagrado
trictiva. Sus pensam ientos más im portantes sobre el tema se pueden en­
que en realidad nunca ha desaparecido por com pleto,1 acerca de la cre­
contrar en «The Idea of Public Reason Revisited» y en «Religión in the
ciente im portancia que asumen los símbolos y temas religiosos para un
núm ero cada vez m ayor de individuos y grupos. En el transcurso del Public Sphere».3
A nte todo, precisem os claramente nuestro térm ino de comparación:
tiem po, la idea de una secularización progresiva de las sociedades m o­
en la versión clásica de la separación entre el Estado y la Iglesia se prote­
dernas dem ostró ser lo que efectivamente es: otra filosofía más de la his­
ge la libertad de los credos religiosos de enunciar la verdad revelada y los
toria prom ovida por una fuerza ideológica. El «fenóm eno religioso» no
caminos hacia la salvación, de adm inistrar la interpretación de lo que es
sólo no ha desaparecido, ya que está inserto en el fenóm eno de la socie­
sagrado, de regular los rituales, de infundir trascendencia a la vida diaria
dad com o tal, para la que funciona como un elem ento tanto idealizador
y de celebrar el lazo com partido por los creyentes, en la medida en que
com o integrador, tal com o explica D urkheim en Las form as elementales
nunca invoquen la ayuda del poder coercitivo del Estado, que nunca
de la vida religiosa, sino que en la m odernidad tardía la religión ha vuel­
to a adquirir en la escena pública la presencia que había perdido durante
2. La tesis según la cu a l d en tro d el D e r e c h o esta d o u n id en se, in clu ida la jurisprudencia
la m odernidad temprana.
d el Tribunal S u p rem o, se p ro d u jo una tran sición d esd e una d efen sa habitual de la libertad
Sin embargo, éstos no son más que hechos. La cuestión que intento religiosa basada ú n icam en te en el p rin cip io de igu ald ad, hacia u n n u ev o tip o d e d efen sa de
abordar es, en cambio, de índole normativa. Si nuestra percepción de la libertad religiosa q u e in c lu y e una evalu ación p o sitiv a d el v a lo r d e la relig ió n , c o m o una
práctica que co n trib u y e a la c o h e s ió n social, c o m o u n a fu e n te de sig n ifica ció n q u e nutre y
fortalece la identidad y c o m o una fu en te de m o tiv a ció n para la solidaridad. V éa se el agudo
1. P eter L. Berger (ed.), T h e D e se c u la riza tio n o f th e W orld: R e su rg en t R eligión a n d
e n sa y o d e Steven H . S h iffrin , «T he P luralistic F o u n d a tio n s o f the R elig ió n C la u ses» , C o r -
W o rld P o litics (W ash in gton , E th ics and P ub lic P o lic y C enter, 1999); José C asanova, P u b lic
n e ll L a w R e v ie w , n° 90, v o l. 1 (2004), pp. 9-96.
R e lig io n s in th e M o d ern W o rld (C h ic a g o , U n iv ersity o f C h ic a g o P ress, 1994); A d am B. Se­
3. Joh n R aw ls, «T h e Idea o f P u b lic R eason R ev isited » , en T h e L a w o f P eo p les a n d T he
ligm an, M o d e r n ity ’s W ager (P rin ceton , P rinceton U n v ie r sity P ress, 2000). V éan se tam bién
I d e a o f P u b lic R eason R e v is ite d , pp. 1 2 9 -180 y Jü rgen H ab erm as, « R elig ió n in the P ub lic
S teve B ru ce (ed .), R eligión a n d M o d e m iz a tio n . S ociologists a n d H isto ria n s D e b a te th e S e-
S p h ere», E u ropean J o u rn a l o f P h ilo so p h y, n° 14, v o l. 1 (2 0 0 6 ), p p . 1-25. V éase ta m b ién Jür­
c u la riza tio n Thesis (O x fo rd , C la ren d o n P ress, 1992) y G io v a n n i F iloram o, L e v ie d e l sacro
gen H ab erm as, F aith a n d K n o w le d g e , d iscu rso p ro n u n cia d o en o ca sió n d el P rem io d e la
(Turín, E in au d i, 1994). Para u n p lan team ien to clásico d el p rob lem a, véase D avid M artin, A
P az, en h ttp ://so cia lp o lic y .u c c.ie/H a b e rm a s_ F a ith _ a n d _ k n o w led g e_ ev 0 7 -4 _ en .h tm .
G e n e r a l T h e o ry o f S e c u la riz a ro n (O x fo r d , B lack w ell, 1978).

247
246
pretendan convertir el pecado en delito y que siempre perm itan que sus pació público el «foro público» y la «cultura de fondo», mientras que
creyentes cambien de idea y se vuelquen hacia otra religión o bien haci.i Haberm as, por su parte, las identifica com o el espacio habitado po r los
ninguna religión. ¿Q ué razones podríam os tener ahora para cuestiona) «públicos fuertes» (es decir, los contextos formales como los Parlam en­
esta receta ampliamente probada que ha perm itido la creación de las so­ tos, los tribunales, los ministerios y las administraciones) y una «esfera
ciedades democráticas en las que hoy vivimos? pública política» más informal.4
Además, Rawls se distancia explícitamente de una interpretación res­
trictiva de sus conceptos de razón pública y de «razonabilidad»: sobre la
Tornar en serio la igualdad de los ciudadanos: la «carga base de la llamada «visión amplia» de la cultura política pública, los ciuda­
asim étrica» danos pueden llevar legítimamente sus creencias más profundas, inspira­
das en la religión, al terreno público en cualquier mom ento, a condición de
El elem ento que justifica que se efectúe una revisión crítica de la «rece­ que cuando y si lo que proponen se formaliza en una ley, estos fundam en­
ta am pliam ente probada» es la percepción de que, en el terreno político tos inicialmente religiosos estén acompañados de otras razones, seculares,
liberal, el hecho de que sólo las razones no religiosas, seculares, consti­ que puedan com partir plenamente los ciudadanos que no son creyentes.5
tuyan una base legítima para que se considere que las decisiones son Además, como hemos visto en el capítulo 3, la razón pública sólo es una
vinculantes im pone una «carga adicional» basada en hacer participar de las modalidades del discurso público legítimo, mientras que la «conje­
plenam ente en el proceso dem ocrático a aquellos ciudadanos que expe­ tura», el «testimonio» y las «declaraciones»6 son formas del discurso p ú ­
rim entan su fe de m anera auténtica y total. Si la única m oneda que se blico en las que las razones comprehensivas basadas en creencias religiosas
utiliza en el terreno público de la política son las razones «penúltimas» pueden desempeñar legítimamente un papel preeminente.
(en tanto opuestas a las «últimas»), es decir, las razones «seculares» Finalmente, Rawls nos advierte que no debemos confundir la «razón
com partibles por los creyentes y los no creyentes po r igual, entonces es pública» con la «razón secular».7 C uando llega el m om ento de elaborar
evidente que no todos los ciudadanos son exactamente iguales. D ebido una ley, también a los ciudadanos que sostienen creencias seculares, que
a la naturaleza religiosa de sus creencias más profundas, los ciudadanos van desde el racionalismo de la Ilustración hasta el marxismo -creencias
creyentes deben recorrer una milla herm enéutica extra, en com paración que en el pasado generaron formas de fundamentalismo no menos ruino­
con los que tienen creencias seculares, para form ular razones que se sas y opresivas que las basadas en la religión- se les pide que transform en
puedan usar legítim am ente en el terreno político. Se hace necesaria una sus razones últimas en razones «penúltimas», que puedan ser com parti­
form a de restablecer el equilibrio no com o un acto de hom enaje al Zeit- das por quienes no com parten sus ideologías. Al ser neutral desde el pun­
geist m odificado, sino en nom bre del principio de igualdad. Rawls y to de vista religioso pero no secular desde el punto de vista militante, la
H aberm as ofrecen de m anera independiente dos ideas principalm ente razón pública se presenta como equidistante de todas las formas de razo­
convergentes, pero diferentes en ciertos sentidos interesantes, para res­ namiento que parten de supuestos comprehensivos controvertidos, sean
tablecer la ecuación igualitaria que constituye la piedra angular norm a­ éstos religiosos o seculares. Su parám etro interno es la «razonabilidad»,
tiva de la form a de gobierno liberal. en tanto distinta a la racionalidad, y es concebida como la capacidad de
Am bos nos ofrecen un cuadro bipartito del espacio público: po r un reconocer el hecho del pluralismo y la parcialidad de la propia posición
lado un ám bito estrictam ente público, en el que las regulaciones y p ro ­
puestas deben estar libres de todo vínculo con la religión y, p o r otro 4. H ab erm as, B e tw e e n Facts a n d N o rm s, cap. 7, d o n d e adopta una d istin ció n sugerida
p o r N a n c y Fraser en su «R eth in k in g the P u b lic S p h ere», en C raig C a lh o u n (ed .), H a b e rm a s
lado, un medio igualmente público -e n el sentido de que no está restrin­
a n d th e P u b lic S ph ere (C am b rid ge, M ass, M IT P ress, 1992).
gido a los m uros dom ésticos- pero no igualmente estructurado, en el 5. V éase R a w ls, «T h e Idea o f P u b lic R ea so n R ev isited » , p. 152.
que los creyentes, en cambio, gozan de total libertad para expresar ideas 6. Ib id ., pp. 155-156.
basadas en su credo religioso. Rawls denom ina a estas dos partes del es­ 7. V éase ib id ., p p . 143-144.

248 249
y com o la disposición a unirse a otros para una cooperación justa, es de­ cias seculares y no pueden traducir sus reclam aciones a una form a
cir, una cooperación basada en principios que puedan ser com partidos «postsecular» -e sto y pensando, en este pun to , no sólo en el secularis-
po r todos. m o cientificista, sino tam bién en aquellas culturas constitucionales en
También Haberm as enfatiza cómo dentro de la esfera pública no pue­ las que la conciencia secular de los m ovim ientos socialistas y com unis­
de haber restricciones al tipo de razones que se invocan para justificar o tas desem peñó un papel tan im portante com o el de la conciencia cató­
criticar una propuesta.8 En el sentido más estricto la idea de neutralidad lica-. Pero aquí H aberm as duda: es casi com o si el ciudadano que cree
sólo se aplica a una tom a de decisiones formal en el ám bito político: en en una utopía secular estuviera de alguna m anera más de acuerdo que
los registros parlam entarios o en las decisiones de los tribunales no se el ciudadano religioso con la razón «postsecular» que robustece el dis­
perm iten las referencias controvertidas a la religión. Y Haberm as tam ­ curso público.
bién hace una distinción -paralela en todo a la distinción que hace Rawls Incluso un examen superficial de las ideologías seculares que plaga­
entre la «razón pública» y la «razón secular»- entre la razón secular, a ro n el siglo X X plantea algunas dudas respecto a la alineación superior
m enudo con una base cientificista, y la denom inada razón «postsecular», de la que gozaría el ciudadano secular con respecto al requisito de neu­
que proviene de un proceso de aprendizaje interno a la tradición de la tralidad. El providencialism o de la revolución proletaria, el mesianismo
Ilustración y está abierta a aceptar todo cuanto esa fe religiosa pueda en­ del Partido, la desconfianza con respecto a la democracia «m eramente
señar.9 Pero Haberm as expresa una m ayor preocupación que Rawls con form al», el pacifismo de una sola vía, el tercerm undism o rom ántico, la
respecto a lo que define com o una «carga m ental y psicológica indebi­ distancia respecto a la «justicia burguesa», la resistencia a la opresión
da»,10 una carga de traducción distribuida asim étricamente que irrita al del «sistema», la idea de una revolución m undial y muchos otros temas
ciudadano creyente, dado que la m oneda que usa la política democrática clásicos del m ovim iento socialista constituyeron durante décadas un
sólo puede ser la de la razón neutral desde el punto de vista religioso. Es hum us cultural en el que crecieron generaciones de ciudadanos que lle­
una carga que suscita preocupaciones pragmáticas - p o r ejemplo, la cre­ garon a darlos p o r sentado. La tarea herm enéutica que se requiere de
ciente alienación de grandes masas de ciudadanos con una inclinación ellos para que puedan participar en el discurso de la razón pública no es
religiosa o la dism inución de la capacidad integradora del sistema cultu­ m enos exigente que la que se requiere de los cristianos más devotos.
ral cuando se enfrenta a una escisión entre valores seculares institucio­ O tras voces han contribuido a enriquecer este debate sobre el signi­
nalizados y valores religiosos ampliamente difundidos-, pero tam bién ficado cambiante de la «laicidad» y de la separación entre la Iglesia y el
plantea una genuina preocupación normativa: ¿qué ocurrió con el p rin ­ Estado. Charles Taylor, p o r ejemplo, en sus ensayos titulados «A C at-
cipio de igualdad? holic M odernity?» y «Religión Today»,11 habla de una «lobotom ía es­
Esta preocupación hace que H aberm as form ule una propuesta que piritual» que el horizonte del hum anism o m oderno, si se supone exclu­
no hallarem os en la obra de Rawls: la carga adicional de traducción de­ sivo, im pondría al ciudadano cristiano, que no se identifica con una idea
bería ser compartida entre los ciudadanos que son creyentes y aquellos de «una evolución hum ana que no reconoce ningún fin válido más allá
que no lo son, con el fin de asegurar que los ciudadanos creyentes, a de éste».12 Esta form a de hum anism o antitrascendente de «valores polí­
quienes p o r razones ajenas a su voluntad p odría resultarles im posible ticos com partidos» corre el riesgo de aparecer, ante los ojos del ciuda­
«traducir» razones vinculadas con su fe a razones neutrales desde el dano creyente, com o una «exclusión gratuita de la religión en nom bre
p u n to de vista religioso, no se vean privados de tener alguna influencia
política. Lo mismo se debería aplicar a los ciudadanos que tienen creen­
11. C harles Taylor, « A C a th o lic M o d ern ity?», en Jam es L. H eft, A C a th o lic M o d e rn ity ?
C h a rles T a ylo r’s M a ria n ist A w a r d L ectu re (N u e v a Y o rk , O x fo r d U n iv e r isty P ress, 1999),
8. V éase H ab erm as, « R elig ió n in th e P u b lic Sphere», p p . 8-9. p p . 13-37. V éase ta m b ién C h arles Taylor, « R elig ió n T o d a y » , V arieties o f R e lig ió n Today:
9. I b id ., p. 16. W illiam J a m es R e v is ite d (C a m b rid g e, M ass, H arvard U n iv e r sity P ress, 2 0 0 2 ), p p . 6 3 -1 0 7 .
10. Ib id ., p. 9. 12. C h arles T aylor, «A C a th o lic M o d ern ity ? » , p . 19.

250 251
j e una creencia metafísica rival, y no sim plem ente com o la protección y excluye tanto la celebración de la Pascua com o del 1 de m ayo por ser in­
el control de las fronteras de una esfera pública com partida e indepen­ compatibles con la idea de la neutralidad religiosa del Estado, un perfec­
diente»-13 El rem edio no es ni unívoco ni fácil de identificar. Taylor p a­ to ejemplo de neutralidad entendida com o la «puesta entre paréntesis»
rece favorecer una com binación equilibrada de los «humanismos» asen­ de opciones controversiales. En Italia estas dos festividades han coexis­
tados en las diversas visiones seculares y religiosas más que una tido y coexisten en una dimensión pública sin que nadie perciba esto
delim itación del espacio público m ediante una «sustracción» o una como dañino para la neutralidad religiosa, y tom o esto com o un síntoma
«puesta entre paréntesis». de una idea diferente de neutralidad -u n a idea tal vez más fértil y apro­
W alzer propone una flexibilización de la línea que separa la política y piada en tiempos de migración masiva y consecuente reordenam iento y
la religión- A veces razones de justicia y el principio de igualdad desban­ reconfiguración de las culturas políticas-. En este caso la neutralidad es
can las razones a favor de una aplicación rígida de la separación entendi­ entendida no com o una «puesta entre paréntesis» de ideas religiosas o
da com o neutralidad; p o r ejemplo, esto es lo que ocurre cuando, en una seculares en conflicto, sino como la búsqueda de algo parecido a un
vena compensatoria, el Estado establece cupos para los grupos discapa­ equilibrio entre ellas. N eutralidad po r adición, más que por sustracción,
citados que en el pasado sufrieron discrim inaciones y están sistemática- como el m odelo del panteón pluralista y no el de las paredes desnudas de
rneIite mal representados en ciertos puestos. Según Walzer, en otras oca­ los edificios públicos de los cuales los sím bolos de la fe son desterrados.
siones el Estado puede suspender legítim am ente su neutralidad por Finalmente, hace poco Ronald D w orkin se ha unido al debate para
razones pragmáticas, sin que ésta sea en realidad una violación del p rin ­ cuestionar la viabilidad del modelo rawlsiano de la razón pública. D w orkin
cipio- P or ejemplo, si quisiéramos establecer un día festivo semanal, no comienza su argum ento esbozando dos modelos alternativos del papel
habría necesidad de hacer un sorteo para decidir qué día debería ser: el que la religión debería desem peñar en el espacio público -el m odelo de
principio de separación sólo se aplica de m anera flexible, es decir, no se una nación religiosa tolerante, «com prom etida con los valores de la fe y
infringe si el Estado elige el dom ingo, adoptando la tradición de la m a­ el culto, pero con tolerancia hacia las m inorías religiosas, incluidos los
yoría de sus ciudadanos. La separación sería infringida si la ley p ro h i­ no creyentes», y el m odelo de una nación secular tolerante, «com pro­
biese a los creyentes de otras religiones celebrar sus festividades otros metida con un gobierno com pletam ente secular pero con tolerancia y lu­
días- O tro ejemplo podría ser la correcta decisión que tom ó el alcalde de gar para las personas de fe religiosa»-.14 Se hace una com paración de la
j^0rna cuando cerró todas las escuelas y oficinas el día del funeral del posible respuesta de los dos modelos a las dos cláusulas de la Prim era
papa Juan Pablo II, una decisión dictada po r obvias razones pragmáticas, Enm ienda de la C onstitución de Estados U nidos.15 M ientras que el m o­
considerando la extraordinaria cantidad de personas que asistieron al fu ­ delo religioso tolerante interpreta la cláusula de adopción (o de estable­
neral, cuestiones de seguridad relacionadas con la presencia de doscien­ cimiento) como una m era prohibición de favorecer una confesión sobre
tas delegaciones de Estado y los problem as normales de tráfico en la ciu­ otra, pero perm itiendo la defensa institucional de la religión (m onoteís­
dad- ¿Q uién podría decir que esta excepción infringió el principio de ta) frente a actitudes agnósticas, y habilita el uso de símbolos y referen­
neutralidad religiosa? cias religiosos en ceremonias públicas, el m odelo secular tolerante lucha
Sin embargo, en este punto es interesante observar la diferencia que p o r mantenerse equidistante tanto del ateísmo militante com o de la reli­
existe entre la manera apropiada de alcanzar el ideal de neutralidad en el gión, se niega a otorgar un estatus especial a los credos m onoteístas y a
contexto de las formas de gobierno liberales clásicas y la m anera de ha­
cerlo en el contexto histórico-constitucional italiano, donde la dem ocra­ 14. R on ald D w o r k in , Is D em o c ra c y P ossible H e r e ? P rin cipies f o r a N e w P o litic a l D e b a ­
te (P rin ceton , P rin c eto n U n iv e r sity P ress, 200 6 ), p. 56.
cia es tardía y la cultura política todavía es relativamente débil. W alzer
15. Prim era E n m ien d a d e la C o n stitu c ió n de E sta d o s U n id o s de N orteam érica: «E l C o n ­
greso n o creará nin g u n a le y p o r la que ad op te una relig ió n c o m o oficial d el E sta d o o que p ro ­
1 3 . C h arles Taylor, « M o d es o f Secularism », en R ajeev Bhargava (ed .), S ecu larism a n d its h íba practicarla lib rem en te, o que coarte la libertad de palabra o de im prenta, o el d erech o del
C r itk 5 (O x fo r d , O x fo r d U n iv e r s ity P ress, 1998), p. 36. p u eb lo a reunirse p acíficam en te y a pedir al g o b iern o la reparación de agravios».

252 253
adscribir cualquier valor intrínsecam ente positivo a la experiencia reli­ por lo tanto la apelación a la razón pública será m uy débil. En este senti­
giosa com o tal, y prohíbe las referencias religiosas (o antirreligiosas) en do, el argumento de D w orkin no sería un verdadero contraargum ento
las ceremonias públicas.16 En lo que respecta a la cláusula de libre ejerci­ sino sólo una apreciación más pesimista de la difusión de la razonabilidad
cio, mientras que una sociedad religiosa tolerante entiende las prácticas entre los ciudadanos que tienen una orientación religiosa.
religiosas en un sentido estrecho y, po r lo tanto, se siente autorizada a Sin embargo, lo interesante es que la sugerencia de D w orkin no sólo
prohibir (aun por m otivos religiosos) prácticas com o la hom osexuali­ no constituye una verdadera refutación del liberalismo político, sino que
dad, el aborto o la investigación genética en células madre, una sociedad sin querer acaba p o r reafirmarlo, ya que, en definitiva, desde su valora­
secular tolerante concibe la libertad de religión de manera más amplia, ción negativa del atractivo que tiene la razón pública para los creyentes
com o orientada a proteger una capacidad de autonom ía y autodeterm i­ conservadores, D w orkin indica que los liberales «tratan de m ostrar a los
nación no específicamente religiosa. En consecuencia, si la libertad de conservadores religiosos que su ambición de fusionar la religión y la p o ­
religión nos im porta en tanto ejemplo de una capacidad más general de lítica en la form a que proponen ahora es un error, dado que contradice
elección autónom a -la capacidad de elegir la propia fe-, entonces tam ­ los principios básicos mismos que tam bién form an parte de su fe».19 Los
bién se debería considerar que otras prácticas, com o la conducta sexual, liberales deberían tratar de convencer a los conservadores religiosos de
el m atrim onio, la procreación o la investigación científica, que también que uno de los ingredientes constitutivos de la idea de dignidad hum ana
cuentan com o ejemplos de autodirección autónom a, gozan de protec­ -es decir, el requerim iento de que nos hagamos personalm ente respon­
ción constitucional y nunca deberían ser prohibidas por razones religio­ sables de la elección de nuestras propias convicciones éticas, incluidas las
sas o de otra índole.17 religiosas- es en verdad un terreno com ún de los dos lados y exige que
La objeción que D w orkin hace a Rawls es que a m enudo los ciudada­ los ciudadanos religiosos, no menos que los liberales y seculares, se abs­
nos religiosos de orientación conservadora no pueden separar sus con­ tengan de usurpar, a través de la coerción legislativa y judicial,20 la capa­
vicciones religiosas de sus principios políticos: «Sus convicciones religio­ cidad de las personas de responsabilizarse p o r sus vidas al configurar sus
sas son principios políticos» y «no aceptan la observancia privada como prácticas más significativas de form a autónom a. De m odo más general,
sustituto de la aprobación pública religiosa».18 D ebido a su mentalidad los ciudadanos seculares deberían confrontar a los conservadores reli­
estructurada, no están abiertos a aceptar los preceptos de la razón públi­ giosos con la incoherencia intrínseca que implica el hecho de que suscri­
ca porque no respetan a los no creyentes com o personas po r deferencia a ban el principio de responsabilidad personal por los valores que persi­
las cuales se deberían abstener de perseguir sus «profundas ambiciones guen en su vida y que al mismo tiem po aspiren a hacer coincidir la
religiosas». Los religiosos conservadores piensan que los ciudadanos se­ cultura de una sociedad compleja con ciertas pautas morales controver­
culares viven deliberadamente en el error, puesto que «se niegan obstina­ tidas a través de la ley coercitiva.
dam ente a abrir sus corazones a la verdad», y consideran que mientras En definitiva, lo que D w orkin insta a que los ciudadanos liberales y
ellos tengan la mayoría, sería absurdo que renuncien a la oportunidad de seculares hagan no dista m ucho de la idea rawlsiana de razón pública
configurar la sociedad mediante leyes que se ajusten a sus creencias. P o ­
dría objetarse, contra D w orkin, que su argum ento simplemente parte de
19. Ib id ., p. 65.
un supuesto diferente de aquel del que parte la tesis de Rawls; es decir, 20. D w o r k in acuña la d istin ció n entre ju stifica cio n es « p ersonalm en te críticas» e « im ­
D w orkin supone sencillamente que, al menos en el ala conservadora de p erson alm en te críticas» para la co erció n legal. Las p erso n a lm en te críticas se refieren a a q u e­
los ciudadanos religiosos, la razonabilidad no es la actitud prevalente, y llo s casos de co erc ió n legal q u e se ap oyan en c o n c e p c io n e s (con trovertid as) acerca de cuál
es el tip o de vid a acep tab le y p o r lo tanto usurpan la a u to n o m ía de la p erso n a para elegir sus
p ro p io s valores. Las im p erso n a lm en te críticas, en ca m b io , se refieren a a q u ello s ca so s de c o ­
16. R o n a ld D w o r k in , Is D e m o c r a c y P ossible H e r e f, p p . 58-6 0 . erción legal que apelan al valor in trín seco d e algú n b ien para el d esarrollo de la vida. V éase
17. I b id ., pp. 60-62. ib id ., pp. 70-71. Para D w o r k in , só lo las segun d as so n form as legítim as de c o e r c ió n legal, lo
18. I b id ., p. 64. q u e en gran parte co in cid e c o n el p rin cip io d e R a w ls de legitim id ad liberal.

254 255
amplia: para com batir las verdaderas creencias de sus adversarios debe­ mas de prom iscuidad forzada serían igualmente intolerables. ¿Dónde
rían reprenderlos por las consecuencias legales e institucionales de la n o­ está exactamente la línea que separa lo tolerable de lo intolerable?
ción -com partida por ambos bandos- de igual responsabilidad personal H oy, tam bién en este caso nos encontram os en un contexto en el que
de configurar la propia vida. la solución que clásicamente proporcionan los fundadores del Estado li­
Estas reflexiones sobre el concepto «amplio» de discurso y razón p ú ­ beral m oderno - y en particular John L ocke- dem uestra tener considera­
blicos, sobre la carga herm enéutica asimétrica e indebida que soportan bles limitaciones y requiere una revisión.
los ciudadanos creyentes, sobre la selectividad de los principios del se- La respuesta de Locke a preguntas com o la ya m encionada es incom ­
cularism o, sobre la flexibilidad para aplicar la receta separatista y sobre parablem ente clara. Cada Iglesia es libre de regular como m ejor la pa­
la incoherencia del paternalism o religioso definen, de alguna manera, las rezca todas las prácticas relacionadas con el culto -lugar, m om ento y
implicaciones del principio de igualdad para la separación de la religión modalidad de estas prácticas-, a condición de que éstas sean legales de
y la política en una sociedad postsecular. Sin embargo, además de la acuerdo con el D erecho civil. En cambio, una Iglesia nunca tiene el de­
cuestión de la igualdad entre ciudadanos religiosos y seculares, es nece­ recho de establecer cultos que incluyan actos contrarios a la ley. Además,
sario considerar otros dos aspectos problem áticos de la «receta amplia­ se debe introducir una distinción entre lo que form a «parte del culto
m ente probada» de la separación entre la religión y la política tal com o mismo» y lo que, en cambio, «no es más que una circunstancia».21 Lo
ha sido entendida hasta ahora. que se considera que D ios quiere corresponde específicamente a la pri­
El prim er aspecto se refiere a los diferentes ritm os en que evolucio­ mera categoría. P o r ejemplo, esparcir agua bendita para las bendiciones,
nan la conciencia religiosa y la conciencia pública neutral desde el punto usar una hostia en lugar de pan para representar el cuerpo de Cristo, el
de vista religioso (diferencia que se reduce en gran medida si com para­ uso de vino, etcétera. A la de segunda categoría corresponden, en cam­
mos las formas de conciencia religiosa y m ilitantem ente secular) y a los bio, aquellas cosas que «aunque en general [...] no se pueden separar del
efectos que tiene esa diferencia sobre el principio de tolerancia. culto», sólo son aplicaciones y variaciones de cosas definidas vagamente
El segundo se refiere a la presión desigual que ejerce la receta separa­ y como tales indiferentes; éstas incluyen «el m om ento y el lugar del cul­
tista sobre las diversas form as de religión, una presión desigual que a la to, el hábito y la postura del que realiza el rito. Se trata de circunstancias
distinta carga que deben soportar los ciudadanos creyentes y los no cre­ y son perfectam ente indiferentes, pues respecto a ellas D ios no ha dado
yentes le suma una variedad de cargas aún inexplorada entre los ciuda­ ninguna orden expresa».22
danos creyentes. En los próxim os dos apartados intentaré abordar estos Ahora bien, así com o un magistrado civil no puede im poner la prácti­
dos aspectos de la separación de la religión y la política. ca de un culto, tam poco puede prohibirla, «porque si así lo hiciera, des­
truiría a la misma Iglesia, el fin de cuya institución no es más que adorar
a Dios libremente y a su propia manera».23 Sin embargo, un culto no pue­
L a diferencia en el ritm o evolutivo de ir en contra de la ley. ¿Si una Iglesia sacrificara a un niño, impusiera

¿Q ué debe tolerarse en un Estado «neutral desde el punto de vista reli­ 21. Joh n L o c k e , « A L etter C o n cern in g T olera tio n » [Trad. cast.: C a r ta so b re la to lera n ­
gioso», en cuestiones de conductas motivadas en la religión? Suponga­ cia, M adrid, T ecn o s, 2 0 0 2 ], en L o ck e, O n P o litics a n d E du cation , c o n in tr o d u cc ió n d e H o -
mos que existe una fe religiosa que ordena a sus fieles ingerir drogas, por w ard R . P en n im a n (R o sly n , N Y , B lack, 1947), p. 45. Para una in teresan te e x p o sic ió n sob re
ejemplo opio o peyote, com o parte de los rituales de oración colectiva ha­ la tolerancia a la lu z d e p rob lem áticas co n tem p o rá n ea s véan se A n n a E lisab etta G a leo tti, To­
lera tio n as R eco g n itio n (C am b rid ge, C am b ridge U n iv e r s ity P ress, 2 002) y R ain er F o rst, 7o-
bituales durante ciertas festividades. N o hay duda de que un ritual de este
le ra n z im K o n flik t. G esch ich te, g e h a lt u n d G e g e n w a r t eines u m stritte n e n B egriffs (Franc­
tipo no sería tolerado po r nuestra actual legislación civil. La conducta re­
fort, Suhrkam p, 2003).
ligiosa que involucra la mutilación del cuerpo, el m altrato a los animales, 22. L o ck e, « A L etter C o n cern in g T oleration », p p . 4 5 -4 6 .
los sacrificios hum anos, la «prostitución sagrada» obligatoria u otras for­ 23. Ib id ., p. 46.

256 257
una «promiscuidad indecente» o practicara cualquier acto ilegal, las auto jurídica está orientada hacia la importancia de un «precedente», pero sólo
ridades civiles estarían obligadas a tolerarlo? La respuesta de Locke es ne porque la conform idad con un precedente es funcional respecto al objeti­
gativa: mientras que po r un lado «lo que sea legal en la Commonwealtli vo de asegurar la coherencia general del sistema legal y la predecibilidad de
no puede ser prohibido p o r el magistrado en la Iglesia, lo que esté perm i­ las consecuencias legales -lo que Max Weber solía llamar «calculabilidad
tido a cualesquiera de los súbditos [de la Com m onw ealth] para su uso co­ racional de las consecuencias de las propias acciones».
rriente, no puede ni debería ser prohibido [por el magistrado] a ninguna Además, en una sociedad m oderna la conciencia jurídica opera de
secta de personas para sus usos religiosos»; po r o tro lado, «aquellas cosas form a autónom a tanto de la moral com o de la política, pero sin em bar­
que son perjudiciales para el bienestar general de un pueblo en su uso co­ go siempre está inm ersa en un contexto político caracterizado por la pre­
rriente y po r lo tanto están prohibidas por las leyes, no deberían estar sencia de diversos valores, intereses y opciones que encuentran apoyo
perm itidas a las Iglesias en sus ritos sagrados».24 dentro de grupos más o menos organizados. Su fuerza vinculante con­
U no de los grandes m éritos del concepto de tolerancia de Locke -u n siste más en la coherencia de sus pronunciam ientos y decisiones con
concepto que, cabe recordar, fue creado para regular sólo las relaciones ciertos valores básicos -libertad, igualdad, pero no solam ente-, que en la
«intraprotestantes», excluyendo a los católicos, ateos y a los fieles de las continuidad con una tradición en cuanto tal: a m enudo los valores fun­
religiones no cristianas- es sin duda la extrema claridad y elegancia de damentales de la form a de gobierno se respetan mejor recurriendo al
los criterios utilizados. ¿Por qué hoy es necesario revisarlo? cambio institucional (por ejemplo, la abolición de formas de discrim ina­
La necesidad de revisar la fórmula de tolerancia de Locke, si bien no ción, la creación de nuevos derechos, de nuevas instituciones, etcétera),
para invalidarla sino para adaptarla a un nuevo contexto, surge de la ob­ que a la preservación de las condiciones existentes.
servación -después de tres siglos- de que la ley civil «secular» evoluciona Más aún, la conciencia jurídica de nuestros tiempos está inmersa por
siguiendo un ritm o totalm ente diferente y más acelerado que la concien­ naturaleza en un contexto político dem ocrático y esto obviam ente con­
cia religiosa. Este ritm o diferente de evolución causalmente está vincula­ tribuye al dinam ism o y la fluidez de la misma trama legal. Después de
do a una serie de factores que merecen una consideración más detenida en todo, tras siglos en los que la form a dem ocrática de gobierno ha perm a­
un nivel empírico. A nte todo, la conciencia religiosa experimenta una re­ necido más o m enos igual, en el transcurso de los últimos cien años in­
lación m uy intensa con su propia tradición, una relación que sólo halla un novaciones com o el sufragio universal, la legislación legal, las leyes acer­
débil equivalente en la im portancia del «precedente» para la argum enta­ ca de la transparencia de las administraciones públicas, la protección de
ción legal. Esto se aplica a las formas m uy institucionalizadas de religio­ la privacidad, los derechos culturales y la protección internacional de los
sidad como el catolicismo, que vislumbra un explícito «magisterium de la derechos hum anos han revolucionado la democracia. N inguna otra for­
Iglesia» sobre los artículos de fe, las modalidades de culto y un principio ma de orden político ha dem ostrado ser tan dinámica. Los efectos de este
igualmente explícito de la «infalibilidad del Papa», pero también a aque­ dinamismo intrínseco a la form a dem ocrática de gobierno, con su esfera
llas formas de religiosidad que dan m ayor autonom ía al creyente. En lo pública y el m ercado com o aceleradores naturales de la renovación de las
que respecta a las grandes religiones históricas, a m enudo la tradición es tradiciones, son evidentes.25
la que interpreta un texto sagrado que, po r definición, nunca puede ser
25. Para una reflex ió n ilu m in ad ora so b re la relación de la aceleración d e la so cied a d con
corregido y menos aún reemplazado, sino sólo reinterpretado. la dem ocracia véase W illiam E. Scheuerm an, L ib e r a l D e m o c ra c y a n d th e S ocial A ccelera tio n
La estructura interna de la conciencia jurídica es diferente, y más dife­ o f T im e (B altim ore y L o n d res, Jo h n s H o p k in s U n iv e r sity P ress, 2004), p p . 187-224. V éan ­
rente aún es la conciencia política. Ningún texto está exento de ser corregi­ se tam b ién H a rtm u t R o sa , B eschleunigung. D ie V era n d eru n g d e r Z e its tr u k tu r in d e r M o -
do. La misma Constitución está abierta a revisión, incluso en lo que respec­ d e rn e (Fráncfort, S uhrkam p, 2005) y M atthias E b erlin g, B esch leu n igu ng u n d P o litik
(Fráncfort, P eter L ang, 1996). Para la idea rev o lu cio n a ria de explorar las co n secu en cia s de
ta a cuestiones fundamentales. En cierto sentido, también la interpretación
u n te m p o acelerado e n la vid a social véase Paul V irilio , S p e e d a n d P o litics (N u e v a Y ork, Se-
m io tex te, 1986) y R einhart K o selleck , « G ib t es ein e B esch leu n ig u n g der G esch ich te? » , en
24 I b id ., p. 47. su Z eitsch ich ten (F rán cfort, Suhrkam p, 2000), p p. 150-176.

258 259
sino la igualdad entre los creyentes de diferentes ere-
M ientras que el concepto de Locke de tolerancia identifica lo que se los no creJ en^ típico de este problem a es el caso de los credos cató­
puede tolerar en la esfera religiosa sobre la base de lo que perm ite el D e­
recho civil, es claro que ese pronunciado dinamismo evolutivo -esp e ­ lico y Pr0teStan,.'nclar para la separación coloca a las dos partes que es-
cialmente dentro de un contexto democrático- pronto desequilibrará ¿La receta CS este conflicto efectivamente en pie de igualdad? A un
inevitablemente la ecuación. Las costum bres religiosas y las rituales, una tán en el origen ^ espectro de las diversas versiones del protestan-
vez dentro del área de la legalidad civil, n o tardarán en quedar fuera de consideran 0 e iesc|e }a mayor inclinación institucionalista del anglica-
ésta, debido a los cambios inscritos en la ley tras el proceso democrático; tismo Vaj j uteranismo, el calvinismo y las versiones más radicales
ejemplos inm ediatam ente obvios son la posición inferior de la m ujer en nismo hasta e u .srn0, el m etodism o, el congregacionalismo, et-
del anabaptism o^ que todas las form as de protestantism o acentúan la
muchas comunidades eclesiásticas, el rechazo religioso de formas no tra­
dicionales de familias y la discriminación contra los homosexuales. cétera-, cabt, f ^ a fe é n fa s is está puesto en el carisma del individuo,
e s p i r it u a h d a e ^ ^ ersuasiones, en la transparencia y la continui-
El argum ento más general es que es m uy probable que un contexto
dem ocrático y pluralista, caracterizado p o r una m ultitud de luchas por en la a u te n tic i a además, el creyente tiene el derecho de inter-
el reconocim iento superpuestas e interconectadas, así como p o r una es­ dad de sus m ° siguiendo su conciencia, el significado doctrinal y
pretar d ir e c ta m e ^ ’ ias Escrituras. Es evidente que una vez
fera pública en la que existe una presentación y un debate constantes de
las c o n s e c u e n c ia s ^ ^ COmo el protestantism o se vuelve dom i-
nuevas expectativas, traiga aparejadas mayores posibilidades de cambio
social y cultural - y p o r lo tanto, de cambio jurídico-legal- que las que se que una forina contextos nacionales, genera un escenario antropológi-
presentan en una com unidad eclesiástica atada a la continuidad de una nante en ont£neamente con la «receta ampliamente probada»
tradición única e integrada a través de una sola fuente de autoridad. ¿Es co que °? i^ .i cionaüzación y la privatización de la fe.
justo pedir a las com unidades religiosas que vayan al ritm o de la con­ de la desinsti cat(5lica es bastante diferente. Aquí se observa el tipo
ciencia democrática? ¿Es justo traspasar el límite entre lo tolerable y lo La religi°sl ^ te y su religión que Charles Taylor denom inó
intolerable, observando estrictam ente el principio de Locke, para la p ro ­ de relación ^ ^ ^ religiosa está mediada por una institución,
«paleodurkheim ^ presencia pública, se encuentra en el centro de
mulgación de cada nueva ley? ¿Este «imperativo de ir al mismo ritmo»
no es otra «carga adicional», diferente a la de la traducción, im puesta a la Iglesia, que ^ ^ publicam ente presente en la vida del in-
las tradiciones religiosas y no a las tradiciones culturales seculares que una comuni a ^ q ^ ^ sacramentos, perdona los pecados y actúa como
com parten una afinidad electiva con el dinam ism o de la cultura política dividuo, adrni divina. En ciertos m om entos - y el patbos colectivo
vehículo de la gra^ de j uan p ablo n es un ejemplo tangible de
democrática? ¿Q ué form as de compensación podemos identificar para la
situación intrínsecam ente desfavorecida de la conciencia religiosa? ocasionado p ° -^ac[ ¿e creyentes gana el centro de la escena pública
ello-, esta ^0nlenc^ n p revaleciendo sobre el tempo de todo lo que es
atrayendo la aten ^ fuente de un significado extraordinario com-
A n tropologías religiosas social y actúan c z ¿ e tender un verdadero puente entre la inma-
partido, un p ° cenj enCiaj la profanidad inerte del «aquí», lo que es de
P o r últim o, aún existe o tra razón para revisar la concepción tradicional nencia y Ia <<m^s allá» sagrado y am ortajado de misterio, es decir, lo
este m undo y e
del principio de separación entre la religión y la política y la m anera en
que esta separación ha sido institucionalizada hasta ahora. Esta razón que es del otro ^ ^ vista la persona secular que soy, imagino que
se refiere a las cargas diferentes y desiguales, psicológicas y existencia- Desde el* 1Pun1 religiónr como
nm o católico
católicosignifica
significaprecisamente
precisamenteesto:
esto:expe-
expe-
les, que la participación en la esfera pública im pone a los creyentes cu­ erimentar jag grandes procesiones, la presencia autorizada
rim e n ta r la sug re p re se n ta n te s, u n red densa de asociaciones
yos credos dan lugar a diversos perfiles antropológicos. En este caso la
y pública de la Iglesia y
cuestión abordada no es la igualdad entre los ciudadanos creyentes y
261

260
que impregnan la tram a social, la separación entre el perfeccionismo mo
tam bién en Italia, acerca de exhibir sím bolos religiosos (la cruz, el cruci­
nástico y la indulgencia del «todos somos pecadores». El catolicismo re­
fijo, los diez m andam ientos) en lugares públicos.
ducido simplemente a la dim ensión espiritual de la conciencia, es decir,
Permítaseme volver a empezar por los fundamentos. La laicidad de las
el catolicismo con una magnificencia dism inuida de símbolos externos,
instituciones, en un contexto liberal-democrático, significa que el pueblo
es un catolicismo m ortificado.
-entendido aquí simplemente en el sentido técnico del «dueño de la so­
U na vez más, la vocación peculiarm ente com unitaria y pública del ca­
beranía»-, a través de la Constitución y de los poderes separados atribui­
tolicismo no significa que debamos abandonar el principio de separación
dos a ciertas instituciones, delinean un espacio público para la coexisten­
y volver al cortocircuito prem oderno entre religión y poder, pecado y de­
cia civil dentro del cual existen legítimos e iguales derechos a expresar una
lito, dogma y ley. Significa solamente que una sociedad «postsecular»
serie de valores religiosos y «humanísticos» en formas que la ley estable­
«religiosamente neutral» pero no secularista debe asumir la responsabili­
ce como aceptables. El «pueblo soberano» es el que a través de sus legíti­
dad -e n un sentido com pensatorio, com o en el caso de la carga herm e­
mos representantes delimita el espacio de lo que es tolerable y lo que no,
néutica adicional, y en cualquier caso en un sentido institucional aún no
y por tanto la línea que separa la form a tolerable de la intolerable se apli­
explicitado- por este impacto diferente de la separación entre el Estado y
ca equitativamente a todos los credos, religiosos o seculares, sean cuales
la Iglesia sobre los ciudadanos y las com unidades que se adhieren a dife­
sean sus orígenes históricos, la cantidad de sus seguidores y su contenido.
rentes credos religiosos. También en este caso la necesidad de una revi­
Las instituciones -d en tro de este marco «estándar»- son laicas o neutra­
sión se fundam enta en la igualdad.
les cuando la sustancia ética a la que dan expresión permanece de este
lado de la línea imaginaria, más allá de la cual comienzan las divisiones
doctrinales -d e ahí que sean neutrales cuando encarnan contenidos éticos
Principio y contexto
universalmente compartidos en la sociedad.
Sin duda la particularidad de Italia no reside en que contradice esta
La relación de la religión y la política en el Estado postsecular no es una
idea de la neutralidad de las instituciones, sino más bien en el hecho de
mera «cuestión de principio». H asta ahora hemos planteado la relación
que históricam ente la línea que dem arca lo que es tolerable ha sido tra­
entre la religión y la política en el Estado postsecular en térm inos gene­
zada con respecto a uno y solo un credo, al que se adhiere la vasta ma­
rales, y hemos llegado a la conclusión provisional de que lo que requie­
yoría de los italianos, y que ha sido trazada conjuntam ente po r dos, no
re una revisión no es el principio de separación en cuanto tal, sino más
un solo actor institucional. Esta particularidad desem bocó en lo que yo
bien la forma en que la separación se ha institucionalizado. N o es sólo
no dudo en definir como la «distorsión del concordato», es decir, la idea
cuestión de elegir un principio más o menos bueno. D ado un principio
de que la neutralidad de las instituciones públicas consiste en ajustarse a
sólido - p o r ejemplo la separación-, puede haber una buena form a de
los térm inos de un «concordato» entre dos potencias -u n a secular, el Es­
aplicarlo, con juicio y adecuación, y tam bién una form a desconsiderada,
tado, y la otra religiosa, a saber, la Iglesia, siempre usada rigurosam ente
rígida y obtusa de aplicarlo. N ingún principio es capaz de regular una
en singular-, cada una de las cuales ocupa una posición en ambos lados
cuestión tan compleja com o la relación entre la religión y la política sin
de la línea divisoria entre el ám bito tem poral y el espiritual y cada una de
la contribución del juicio, es decir, sin basarse en la capacidad de situar el
las cuales reina con plena soberanía dentro de ámbitos separados aunque
principio dentro del contexto de la form a de vida que se debe regular.
ocupen el mismo territorio geográfico. D entro de este marco, la neutrali­
N o puedo discutir la variedad de m odelos de separación o laicidad que
dad de las instituciones del Estado se entiende no como una función de la
pueden ser más o m enos apropiados para los diversos tipos de contextos
autonom ía soberana del Estado -c o m o en la concepción de Locke de to ­
históricos en los que las democracias m odernas están inmersas. Sólo
lerancia-, sino com o una función del equilibrio «negociador» más o me­
puedo m ostrar de qué manera el contexto afecta a la respuesta que p o ­
nos estable alcanzado po r las dos potencias, cada una «independiente y
dríam os dar a la pregunta, debatida en varios países y recientemente
soberana» y con su propio orden. D e alguna manera este m odelo histó­

262
263
rico va más allá de la distinción de D w orkin de una sociedad religiosa to ­ cifijo en las mesas electorales no infringe el principio de neutralidad re­
lerante y una sociedad secular tolerante. ligiosa, ya que aquel es un «no símbolo» para los no creyentes y los no
O bviam ente, tam bién en otros países existe un concordato, po r ejem­ cristianos,29 como si los símbolos sólo tuvieran un poder sim bólico para
plo en España, pero la diferencia fundam ental es que estos otros países los seguidores, y p o r lo tanto una esvástica o una hoz y un m artillo no
no albergan a la «potencia concordataria», en su máximo nivel de auto­ tuvieran valor para quienes no siguen las respectivas ideologías.
ridad, en su territorio nacional. La fórm ula «Una Iglesia libre en un E s­ La defensa de la legitimidad de exhibir un crucifijo en las aulas por
tado libre» tiene diversas implicaciones según si la «Iglesia» tiene o no su parte del Tribunal Adm inistrativo Regional de Véneto parece menos con­
liderazgo curial, pastoral y económico en el mism o territorio que el Es­ trapuesta al principio de laicidad sancionado por el Tribunal C onstitu­
tado en cuestión. cional. El Tribunal Adm inistrativo Regional reconoce que una conse­
En Italia el resultado de este peculiar contexto ha sido una neutrali­ cuencia de este principio es la idea de que «en las escuelas estatales, en las
dad religiosa sui géneris, alcanzada a la som bra de lo que se puede des­ que los jóvenes tam bién deben ser educados en los valores de libertad, de­
cribir de la mejor m anera com o una «relación especial» entre el Estado y mocracia y neutralidad del Estado, no es legítimo im poner ningún tipo de
la Iglesia católica -u n a relación que sólo con dificultad se puede recon­ credo religioso y de hecho es obligatorio im partir una educación basada
ciliar con el principio de igualdad de todos los ciudadanos- P o r ejem­ en la máxima libertad y el respeto recíproco en este ámbito».30 Además, el
plo, sólo en abril de 2006 el Tribunal C onstitucional desrubricó el delito Tribunal reconoce que el crucifijo no sólo posee valor en un sentido cul­
especial de «difamación de la religión católica» y pasó a designarlo con el tural, dentro del contexto italiano, sino tam bién explícitamente com o un
delito más genérico de «difamación». O tro resultado de esta situación símbolo religioso cristiano, aunque el Tribunal expresa la creencia de que
«anormal» es la difundida presencia del crucifijo en instituciones públi­ los valores sustantivos expresados por este símbolo no lo ponen en con­
cas y la vacilación de los tribunales italianos para extraer y aceptar las flicto con el principio de neutralidad religiosa, sino más bien en una posi­
consecuencias del «principio suprem o de laicidad» -identificado p o r el ción de congruencia con ese principio. ¿Acaso el cristianismo -argum en­
Tribunal Constitucional com o «uno de los perfiles del Estado delineado ta el Tribunal-, con su «fuerte énfasis en el precepto de amor al prójim o y
p o r la C arta Constitucional de la R epública»-.26 M ientras que posterior­ aún más con la explícita supremacía que atribuye a la caridad incluso res­
m ente el Tribunal C onstitucional italiano especificó el principio de laici­ pecto a la fe», no contiene ya «de form a abreviada aquellas ideas de tole­
dad de las instituciones en térm inos de una adecuada «equidistancia e rancia, igualdad y libertad que están en la base del Estado secular m oder­
imparcialidad» de la actitud del Estado para con todos los credos, «sin no y en particular en la del Estado italiano»? ¿Acaso el cristianismo no
dar ninguna im portancia a la cantidad o a la más o menos difundida ad­ fue una de las «raíces» de la experiencia constitucional italiana y ejerció
hesión a ésta o aquélla confesión religiosa»,27 no obstante en el fallo del un «rol de liderazgo» al inspirar la C onstitución republicana? ¿Acaso «al
Tribunal de N ápoles del 26 de m arzo de 2005 aún se puede leer que la observar la historia, situados por lo tanto en una m ontaña y no confina­
presencia del crucifijo en las mesas electorales no puede ser considerada dos a un valle», no podríam os observar una afinidad «entre el “núcleo
una violación del principio de laicidad, «ya que no se trata más que de la d u ro ” del cristianismo que, al privilegiar la caridad sobre todos los otros
exhibición de un sím bolo con el que es sabido que la m ayoría de los ciu­ elementos, incluida la fe, enfatiza la valorización de lo que es diferente, y
dadanos italianos se identifican desde un punto de vista espiritual».28 En el “núcleo d u ro ” de la C onstitución republicana, que consiste en la valo­
el fallo referido a un caso análogo, publicado el 24 de m arzo de 2005 por rización conjunta de la libertad de cada individuo y en garantizar, a través
el Tribunal de Bolonia, tam bién se puede leer que la exhibición del cru­ de la ley, el respeto a los demás»? ¿N o sería por lo tanto «sutilmente pa-

26. C o rte C o stitu z io n a le Italiana, 1 2 /4 /1 9 8 9 , n ° 2 0 3 . 29. V éase A p a rta d o C iv il I d el Tribunal C iv il de B o lo n ia , ord en an za d el 2 4 /3 /2 0 0 5 .


27. C o rte C o stitu z io n a le Italiana, 2 0 /1 1 /2 0 0 0 , n° 508. 30. A p artad o III d el Tribunal A d m in istra tiv o R eg io n a l de V é n e to , sen ten cia del
28. A p artad o C iv il X d el T ribunal C iv il de N á p o le s, ord en an za del 2 6 /3 /2 0 0 5 . 1 7 /3 /2 0 0 5 .

264 265
radójico excluir un sím bolo cristiano de un edificio público en nom bre de va no puede elim inar el hecho -evidente para todos los observadores no
una laicidad que sin duda tiene una de sus fuentes distantes precisamente prejuiciosos dotados de sentido co m ú n - de que «los m andam ientos son
en la religión cristiana» ? sancionados com o imperativos divinos, m ientras que la Declaración de
C on el fin de m edir el im pacto que este contexto puede tener sobre la Independencia sostiene que la autoridad del gobierno de hacer cum ­
el principio, es suficiente con com parar la form a en que el «principio plir la ley se deriva del “consentim iento de los gobernados”».33 Este mis­
suprem o de laicidad» es entendido p o r los tribunales italianos -su p re ­ mo observador no podría evitar sospechar que de hecho la tesis de «con­
mo, pero opacado p o r una relación especial entre el Estado, la nación y tinuidad» manifiesta las intenciones de un gobierno local de cubrir con
la religión católica- con la form a en que el m ism o tema de la continui­ símbolos inequívocam ente religiosos las paredes de aquellas salas de jus­
dad cultural que une los diez m andam ientos (públicam ente exhibidos ticia que en cambio la C onstitución requiere que respeten rigurosam en­
en algunos tribunales de K entucky) con el D erecho secular m oderno te la neutralidad.
fue tratado p o r el Tribunal Supremo de Estados U nidos en un dictam en C on este fallo, que reafirma el principio de laicidad -duram ente cues­
del 27 de junio de 2005. tionado po r quienes, com o po r ejemplo el juez disidente Scalia, creen
En un país en el que las referencias a u n D ios no confesional abren las que la protección constitucional se debería extender a los ciudadanos de
sesiones del Tribunal Supremo, están escritas en los billetes (In G od we los diferentes credos pero no de igual m anera a aquellos «que no tienen
trust [«Confiamos en Dios»]) y aparecen en todos los discursos presi­ ningún credo»-,34 el Tribunal Supremo dem uestra una vez más ser el má­
denciales im portantes, así com o en el juram ento que hacen los presiden­ ximo ejemplo de aquella idea de la razón pública que es la única que hoy
tes en la ceremonia de asunción, pero en el que la separación entre la re­ es capaz de dom esticar a la bestia de la «división religiosa» que ha vuel­
ligión y la política no está implem entada sobre el telón de fondo de una to a despertarse.
relación especial entre las instituciones del Estado y una sola Iglesia, el Para concluir, cabe señalar que algo ha cambiado profundam ente en
Tribunal Supremo no tiene dificultades para reconocer que el Estado, al la m anera en que percibim os la neutralidad religiosa del Estado en el si­
expresar una preferencia por una religión, o al manifestarse a favor de la glo X X I. Los límites dentro de los cuales se perm ite que la religión inspi­
religiosidad com parada con la no religiosidad, indefendiblemente envía re y guíe nuestras vidas ya no son im puestos po r la Razón, que a su vez
a los ciudadanos no creyentes el mensaje de que «ellos están fuera, no no conoce otras restricciones más que aquellas que se pone a sí misma,
son miembros plenos de la com unidad política» y envía a los ciudadanos sino que en el siglo X X I deberían ser, más m odestamente, los límites de
creyentes el mensaje opuesto, insinuando que «están dentro, que son una razonabilidad «postsecular» -d e acuerdo con la cual lo único legíti­
m iembros privilegiados».31 mam ente vinculante y exigible es lo que com parten todos en condicio­
Los demandantes objetaron que el objetivo de esta exhibición de los nes de libertad e igualdad-, una «razonabilidad postsecular» igualmente
m andam ientos, dentro del contexto de una exhibición tam bién de otras accesible tanto para los ciudadanos postseculares creyentes com o para
fuentes judiciales del D erecho m oderno no era hacer proselitism o reli­ los que no lo sean.
gioso, sino sim plem ente ilustrar cóm o los diez m andam ientos p ro p o r­
cionan «el sustento m oral de la Declaración de la Independencia y la
fundación de [...] la tradición legal» de Estados U nidos, y po r lo tanto 33. I b id ., p. 25.
quedaba dentro de los límites de la prueba de Lem on.32 Sin em bargo, el 34. V éase A n to n in Scalia (o p in ió n en d isid en cia ), Tribunal S u p rem o d e E sta d o s U n id o s
Tribunal Supremo objeta a su vez que esta form a de presentar la iniciad - 545 (2 0 0 5 ), M c C re a ry C o u n ty , K e n tu ck y, e t al. v s A m erica n C iv il L ib e rtie s U n io n o f K e n ­
tu c k y e t al. Scalia argu m en ta q u e «q u ien es redactaron la C o n stitu c ió n creían q u e la m oral
era esen cial para el b ien estar d e la so cied a d y q u e alentar a la relig ió n era la m ejor m anera
31. Tribunal S u p rem o d e E stad os U n id o s 545 (2005), M c C re a ry C o u n ty, K e n tu c k y , e t p o sib le d e p ro m o v er la m oral» (3), y p o r lo ta n to la C o n stitu c ió n n o m en cio n a en nin gún
al. v s A m erica n C iv il L ib e rtie s U n ion o f K e n tu c k y e t al., p. 12. p u n to el «p rin cip io d em o stra b lem en te fa lso d e q u e el g o b iern o n o p u ed e fa vorecer la reli­
32. Ib id ., p. 8. g ió n so b re la n o relig ió n » (9).

266
CIUDAD DE MÉXICO
Filosofía
Serie CLA DE MA

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Alessandro Ferrara BIBLIOTECA FCO. XAVIER CLAVIGERO

La fuerza del ejemplo


Exploraciones delparadigma deljuicio
UIA149992
¿Por qué lo razonable debería ser aquello que constituya nuestro modo
de proceder? Y, en ese caso, ¿qué ocurre cuando nuestra racionalidad se
enfrenta con el horror? ¿Cómo debemos reaccionar ante la ejemplari-
dad negativa: el mal radical de los campos de exterminio nazis, del
Gulag soviético, del régimen genocida de los jemeres rojos en Cambo-
ya, de la masacre de Ruanda o de la limpieza étnica en Bosnia, por
poner sólo unos pocos ejemplos? En otro orden de cosas, ¿qué es lo que
hace que el republicanismo político sea una tradición persistente en
nuestro contexto histórico presente? ¿Y cómo podríamos fundamentar
los derechos humanos dentro de una mayor concepción de justicia a
escala global?
Alessandro Ferrara da respuesta a todas estas preguntas con la
noción de ejemplaridado normatividad del ejemplo: lo que surge de un
contexto histórico y cultural (ya sea una teoría, una constelación de
valores culturales, una institución política) puede mantener su validez
fuera de su contexto original mediante una entrada en relación de con­
gruencia excepcional (de autenticidad) con la subjetividad, individual o
colectiva, que la ha producido.
En este libro de claro discurso expositivo, Alessandro Ferrara da
solución a un problema aparentemente irresoluble: la conciliación entre
universalismo y pluralismo.

Alessandro Ferrara (Trieste, 1953) se licenció en Filosofía en la Uni­


versidad de Palermo en 1975. Completó estudios de lingüística textual,
semiótica, pragmática y teoría de los actos lingüísticos en la Universidad
de Ámsterdam con Teun Van Dijk, y en 1984 logró su doctorado en
Filosofía en la Universidad de California en Berkeley. Es miembro del
consejo de redacción de la European Journal o f Philosophy, de Philosophy
and Social Criticism, de Constellations y de los Quaderni di Teoría Sociale,
entre otras publicaciones. Desde 2005 es presidente de la Sociedad
Italiana de Filosofía Política. Asimismo, es profe­
sor de Filosofía Política en la Universidad de
Roma Tor Vergata, y autor de Autenticidad refle­
xiva: el proyecto de modernidad después del giro
lingüístico (2002).

302549
Filosofía
Serie CLA DE MA

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Alessandro Ferrara BIBLIOTECA FCO. XAVIER CLAVIGERO

La fuerza del ejemplo


Exploraciones delparadigma deljuicio
UIA149992
¿Por qué lo razonable debería ser aquello que constituya nuestro modo
de proceder? Y, en ese caso, ¿qué ocurre cuando nuestra racionalidad se
enfrenta con el horror? ¿Cómo debemos reaccionar ante la ejemplari-
dad negativa: el mal radical de los campos de exterminio nazis, del
Gulag soviético, del régimen genocida de los jemeres rojos en Cambo-
ya, de la masacre de Ruanda o de la limpieza étnica en Bosnia, por
poner sólo unos pocos ejemplos? En otro orden de cosas, ¿qué es lo que
hace que el republicanismo político sea una tradición persistente en
nuestro contexto histórico presente? ¿Y cómo podríamos fundamentar
los derechos humanos dentro de una mayor concepción de justicia a
escala global?
Alessandro Ferrara da respuesta a todas estas preguntas con la
noción de ejemplaridado normatividad del ejemplo: lo que surge de un
contexto histórico y cultural (ya sea una teoría, una constelación de
valores culturales, una institución política) puede mantener su validez
fuera de su contexto original mediante una entrada en relación de con­
gruencia excepcional (de autenticidad) con la subjetividad, individual o
colectiva, que la ha producido.
En este libro de claro discurso expositivo, Alessandro Ferrara da
solución a un problema aparentemente irresoluble: la conciliación entre
universalismo y pluralismo.

Alessandro Ferrara (Trieste, 1953) se licenció en Filosofía en la Uni­


versidad de Palermo en 1975. Completó estudios de lingüística textual,
semiótica, pragmática y teoría de los actos lingüísticos en la Universidad
de Ámsterdam con Teun Van Dijk, y en 1984 logró su doctorado en
Filosofía en la Universidad de California en Berkeley. Es miembro del
consejo de redacción de la European JournalofPhilosophy, de Philosophy
and Social Criticism, de Constellations y de los Quaderni di Teoría Sociale,
entre otras publicaciones. Desde 2005 es presidente de la Sociedad
Italiana de Filosofía Política. Asimismo, es profe­ I S B N 9 7 8 - 8 4 - 9 7 8 4 - 0 9 3 - 4
sor de Filosofía Política en la Universidad de
Roma Tor Vergata, y autor de Autenticidad refle­
xiva: el proyecto de modernidad después del giro
lingüístico (2002).
9 7 8 8497 840934
302549

You might also like