You are on page 1of 36

Anata (festividad andina)

Anata o Anata Andina es una fiesta que se celebra en la región altiplánica de Bolivia, cuyos
orígenes se remontan a la época prehispánica. Esta festividad está ligada al ciclo de producción
agrícola de la papa y se celebra cada año en la época de lluvias, durante el mes de febrero.1

Etimología

El término Anata tiene origen aymara y significa "juego y alegría"; en quechua la festividad se
denomina Phujllay.2

Celebración

La fiesta inicia con la bendición de la producción agrícola, y la Ch'alla que es un ritual en el cual
se agradece a la Pachamama o Madre Tierra por la primera cosecha que se realiza al finalizar el
Anata; durante la Ch'alla se ofrece azúcar, alcohol, flores, mixtura y vino como ofrenda a la
Pachamama.3

En la Ch'alla los "amautas" o "yatiris" realizan el sacrificio de una llama cuya sangre se vierte en
la tierra como ofrenda a laPachamama.2

La celebración incluye además una entrada de baile en la que se representan danzas típicas de
la región altiplánica.2

En la actualidad esta celebración se relaciona con la fiesta de la Virgen de la Candelaria, y se


realiza durante el mes de febrero.2 3

Anata Andina es el agradecimiento a la Pachamama

El público observa la participación de Turku Marca

La Anata Andina es el vínculo espiritual y terrenal de agradecimiento a la Pachamama por las


transformaciones, la producción agrícola y por el reforzamiento a la reciprocidad, solidaridad y
organización comunitaria, patrimonio orgánico natural, material y tangible de las naciones
originarias andina, según describe uno de los fundadores de la Anata Andina Irineo Zuna
secretario Agrícola de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia
(CSUTCB).

Anata en aymará significa juego y alegría, este ritual tiene que ver con el juego de la lluvia
celebrado el mes de febrero, realizando una evaluación del desarrollo de la producción
agrícola, a la vez los agricultores agradecen el jallupacha (época de lluvia).

La celebración de ésta alegría se organiza con las autoridades originarias, incluyendo a la


celebración a los comunarios, la naturaleza, los productos, la Pachamama y seres supremos, la
reunión de estos elementos crean armonía sincronización y equilibrio poniendo en práctica la
solidaridad en el intercambio de alimentos denominado ajtapi, ayni o q’illpa, a la vez se
realizan ceremonias como la wilancha, Ch’alla y Q’wachadas.

CEREMONIAS

Estas ceremonias espirituales, según el libro "Anata Andino", cuya autoría corresponde a Irineo
y Max Zuna, son para pedir el buen retorno del nuevo ciclo y generar equilibrio entre lo
terrenal y espiritual, reflexionando y analizando los problemas que atravesó la comunidad.

La fijación de la fiesta andina, se basa en el calendario lunar, solar y agrícola, se toma en


cuenta la señal del ingreso del astro rey por la "Puerta del Sol", ubicada en la ciudad de La Paz
en Copacabana, de acuerdo a los días que el sol ilumina el centro de la puerta se determina
que días se celebrará la Anata Andina, sujeta a variaciones por la rotación y traslación del
sistema solar.

Pero esta celebración se inicia desde la conocida tradición de "día de compadres", donde los
comunarios, marcan al ganado prendiéndoles aretes de hilo y lana de colores, primero se
realiza este acto con los machos en el "día de compadres", pasados los siete días les
corresponde a las hembras en el "día de comadres", en esta ceremonia los criadores de
ganado acostumbran pintarse la cara con sangre del animal sacrificado, indicando que es para
la buena suerte y el ganado se reproduzca. Este evento es acompañado por música
pentatónica y el preparado del Alza, comida que es compartida con toda la comunidad, las
papas, mote de haba es expuesto encima de un aguayo.

MUSICA

La música también es parte de este ritual andino, pinkillu, tarqa, mozeñada, es interpretada de
acuerdo a la región, por ejemplo en el cantón Eduardo Avaroa de la provincia Sur Carangas del
Departamento de Oruro, algunos comunarios para crear nuevas melodías se dirigen por la
noche a un lugar alejado para convocar al Sirinu Mallku (Achachila de la música), llevan sus
instrumentos musicales para pedir que estos se templen y los interpretes tengan fuerza al
momento de ejecutar las melodías.
La Entrada de la Anata Andina en la ciudad de Oruro, fue fundada el año 1993 por Irineo Zuna
y en ese entonces ejecutivos de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos
Oruro (FSUTCO) Hector Veliz, Severo Nina Secretario General y otros.

Inicialmente se contó con la participación de 17 conjuntos en los siguientes años este número
fue creciendo hasta llegar este año a 107 comunidades participantes, integrando a La Paz,
Cochabamba y Potosí, en total este año se logro movilizar a más de 250 mil participantes entre
autoridades originarias, músicos y danzarines.

Niños en la tarqueada Socamani

La comunidad de Viluyo interpretó sus mejores tonadas

Miembros del jurado califican a los participantes

Exponen los premios para los ganadores del Anata Andino

El sonido de los pututus, como un llamado para los comunarios

El Ayllu Collana formó parte de las 107 representaciones del Anata Andino

La representación de Waca Tintis, luciendo sus mejores trajes

Comunarias del Municipio de Challapata

La pinquillada Flor de Tani Tani

Comunidad de Guadalupe en su paso por la Avenida Cívica


Baile andino de la provincia Sajama

El Municipio del Choro al ritmo de los tambores

tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Anata Andina es el


agradecimiento a la Pachamama

Enlaces, Viernes 12 Feb 2010: Noticias de Bolivia, Noticias de Oruro, Editorial, Internacionales,
Arte, Cultura, Sociales, Edictos,Necrológicos, Económicos, Destacadas.

La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de


circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación
nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y
Beni.

La Anata Andina

• Por: Aníbal Alarcón C.

Con auspicioso inicio místico-ancestral y/o atávico, en un contexto general se da cobertura a


uno de los rituales de orden primitivo que da origen a la religiosidad andina. Un factor
primordial es la "siembra", donde las anatas como fiestas, marcan en su calendario, año tras
año, el agradecimiento a la Madre Tierra (Pachamama), y por otra a devoción de la Virgen de
la Candelaria.

Previo a la entrada del Carnaval de Oruro, la Capital del Folklore, se viste de una serie de
atuendos multicolores; hombres del área rural muy temprano por la mañana del día jueves
irrumpen al son de música autóctona (tarqueadas, sicureadas y otras), por las calles, cargando
las comparsas ramilletes de flores y otros atavíos típicos del altiplano que simbolizan la
"tradicional Pakuna", que sería la representación genuina del florecimiento de los cultivos.
Otras comparsas cargan en sus aguayos, los productos propios de su lugar de origen como
tubérculos, cereales y otros, haciendo una demostración de opulencia y de riqueza de cada
lugar y de acuerdo a los microclimas que tiene cada región. Mozeñadas y pinquilladas los
acompañan con música especialmente del "jallupacha" o tiempo de lluvias. Todo esto es "El
Anata Andina".

Cada una de las diez provincias con sus respectivas comunidades, cantones y vicecantones
tienen la misión de organizar meticulosamente la presentación, puesto que su vestimenta
identifica el lugar o jirón del departamento y reflejará el constante progreso y más que todo
"el colorido", de la vegetación que rodea cada entorno de la comunidad en sí. Jilakatas,
mamat’hallas y toda la organización de acuerdo a la jerarquía participa activamente para este
efecto.
La entidad matriz que cobija a este importante sector que rebaza el sesenta y cinco por ciento
del total de la población del país, es la que se encarga desde varios años atrás de organizar con
premios en especie, herramientas y maquinaria; al primero, segundo, tercero y premios
honoríficos a los que le siguen.

La referida entidad, es decir Fsutc, realiza el mismo día por la madrugada, un ritual de
agradecimiento a la Pachamama a través de la "Wilancha", o sacrificio de una llama de pelaje
color blanco, asperjando su sangre en derredor del lugar dando como alimento a la Madre
Tierra. Este rito es sagrado el Día de la Anata", en las faldas de un cerro aledaño a la población,
o en lugar donde esta erigido el monumento simbólico de este sector.

Todo esto se entiende a partir de tres sentidos; es decir, el primero: "el simbolismo sagrado",
relacionado intrinsecamente a la época de lluvias, que es cuando los sembradíos con producto
de la época en especial verduras, cereales, patatas y tubérculos han florecido y en señal de
regocijo se celebra con bailes e instrumentos propios de la región.

El segundo; es el de las connotaciones que conllevan las festividades en sí, reflejadas más que
todo en el "quehacer rural" y enseguida por el arduo trabajo del campo y del arado de la tierra
desde la madrugada hasta las horas del atardecer. El tercer sentido; es en señalar de
"reconocimiento cultural" por parte de la sociedad en su conjunto y culturas dominantes que
el entorno presenta; es decir, revalorización socio-cultural y ancestral.

Entonces la Anata desde la perspectiva de la población urbana, está adquiriendo año que pasa
el sentido de una fiesta más, introducida como un número preliminar al espectáculo central
que es el Carnaval de Oruro, "Obra Maestra del Patrimonio oral e Intangible de la Humanidad".

Dentro de este ciclo que se inicia con la siembra, culmina con la "cosecha", que es la renta de
frutos o emolumentos que produce en un año, cualquier beneficio, todo se basa a esfuerzo
común del Ayllu hacia la comunidad en su conjunto

Cómo se entiende la Anata Andina

La Anata, un espacio de relación entre la comunidad y la naturaleza


Existen muchos estudiosos que han realizado investigaciones que dan luces sobre lo que es la
Anata, expresión cultural que desde 1993 en Oruro se trasladó a la ciudad desde las provincias,
para promocionarla y darla a conocer al mundo.

Entonces conozcamos algunas de las definiciones que hacen los investigadores e historiadores
que ayudan a conocer estos procesos culturales tradicionales, que van de generación en
generación.

Por su parte, el historiador Zenobio Calizaya en el libro "Ahora historia y cultura del
Departamento de Oruro", asegura que la Anata conocida como hoy, no se tuvo propiamente
como un rito o ceremonia de tributación a la Madre Tierra. Más bien obedeció a cuestiones
formales de tributación a quienes ejercía el gobierno del Estado, sean éstos incas o españoles,
mediante el mecanismo de las tasas, contribuciones o encomiendas pues se quería que
paguen mayores tributos, por lo que los indígenas vestían sus mejores galas y cantaban sus
mejores canciones, llegando a casa de los curas (en este caso), el que bendecía las bondades
de la tierra. También señala que la Anata no es propiamente un juego, si bien por la naturaleza
de su manifestación en época propicia en que se supone sonríe la vida y renace la naturaleza,
el común denominador es la alegría y el agradecimiento a la Madre Tierra.

El profesor Alfredo Auza explica en un artículo publicado en la Revista "Urus" que la Anata se
celebra en tiempo de lluvia (Jallupacha) por lo que las siembras están en pleno floreo, en cuyos
tallos están colgando las "mak’unkas" especie de borlones parecidas a las uvas verdes, que es
la semilla.

"Hace años los jóvenes solían jugar con estas mak’unkas, los hombres lanzaban a las cholitas
estos borlones y viceversa para cortejar, motivando a celebrar una fiesta en la se animaban
con la tarqa.

Hasta hay quienes aseguran que la Anata Andina surgió de las bases del campesinado e
impulsado por su dirigencia, en respuesta contestataria al Carnaval folklórico, como señal de
un proceso de descolonización de la cultura autóctona, es el caso del antropólogo e
investigador, Ramiro Gutiérrez Condori. "El discurso era de descolonización, del Pachakuti
(nuevo tiempo); desde un principio, la gente estaba consciente de mostrar su cultura, se
trataba de una propuesta contestataria, de decir: este es el verdadero Carnaval", afirma el
antropólogo orureño al Periódico Digital PIEB.
Gutiérrez señala que las comunidades campesinas aymaras y quechuas así como las indígenas
Urus que habitan el área rural de Oruro, no se veían identificadas en las manifestaciones
folklóricas del gran Carnaval folklórico, por lo que se propusieron rescatar sus melodías,
instrumentos, vestimentas, coreografía y esencia para manifestarlo en el ámbito urbano.

Para los autores del libro "Anata Andino", Max Zuna e Irineo Zuna que esta fiesta es una parte
inseparable del calendario agrícola y lunisolar de la cosmovisión andina. Es el vínculo espiritual
de agradecimiento a la Pachamama por las transformaciones, la producción agrícola y por el
reforzamiento a la reciprocidad, solidaridad y organización comunitaria. Constituyéndose en el
patrimonio viviente, natural, material y tangible de las naciones originarias de los Andes.

Instrumentos de viento priman en la Anata

tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Cómo se entiende la Anata
Andina

Enlaces, Jueves 7 Feb 2013: Noticias de Bolivia, Noticias de Oruro, Editorial, Internacionales,
Arte, Cultura, Necrológicos,Económicos, Informe Especial, Destacadas.

La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de


circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación
nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y
Beni

Anata Andina

febrero 10, 2011Katari Su comentario

La primera cosecha da inicio a la celebración de la Anata

En el festejo del nuevo ciclo agrícola se cumplen varios rituales dedicados a la Pachamama, es
tiempo de la fertilidad y la naturaleza

Edwin Conde Villarrea: cambio.bo

La celebración de la Anata se inicia con las primeras cosechas que se cumplen durante febrero,
en el jallupacha o tiempo de lluvia. Es un ritual que proviene de la época prehispánica y que
está vinculado con la fertilidad, la naturaleza y el ciclo agrícola.

Algunos antropólogos afirman que es el tiempo en que se suele mirar con bastante
detenimiento cómo crece la cosecha.

En las comunidades se saca una muestra de papa, por ejemplo, para controlar su calidad.
También los comunarios acostumbran marcar a los animales pequeños para ver el próximo
año si han tenido cría, si han muerto o se han perdido.
La tradición de la Anata comienza también con la celebración de la festividad de la Virgen de la
Candelaria, que se cumple el 2 de febrero de cada año por la relación entre el calendario
agrícola y el católico que fue impuesto durante la Colonia española.

El investigador aymara Simón Yampara considera que la Anata –como expresión y


manifestación proveniente de la matriz ancestral milenaria en este período del jallupacha o
época de lluvias– es la celebración ritual de convivencia mayor en un ayni de armonización de
las energías de la comunidad “ecobiótica” natural de este ciclo de la Pachamama o Madre
Tierra, que refleja su máxima expresión de revestimiento, productividad y convivialidad
cosmogónica, vestido de un manto de samis o colores de la wiphalas y arco iris mostrando su
mayor, regular o menor productividad según sea el año agrícola.

Es una manera de hacer el ayni cosmogónico de emulación de energías espirituales a la


materialidad de la producción, en un proceso de realización del paradigma de vida del Suma
Qamaña o Vivir Bien en una armonía integral. Yampara considera que el Carnaval obedece a
otra matriz civilizatoria colonizadora occidental.

Entre las ceremonias rituales se destaca a la q’uwancha, que es una ceremonia realizada con
q’uwa, una planta del lago Titicaca, en las chacras y potreros de los agricultores aymaras. Los
cultivos de papa, principalmente, son festejados con tarqueadas y adornados con serpentinas
y membrillos.

En las chacras se hace una ofrenda o una wajt’a aymara, consistente en una mesa dulce,
libaciones de alcohol, incienso y copal dedicados a la Pachamama.

También se cumple el floreo o wayñu, que es la ceremonia conocida como el matrimonio de


los animales. A los camélidos y ganado vacuno se les colocan aretes o t’ikachas de colores,
además de serpentina para simbolizar su unión.

El tiempo de fertilidad es amenizado con música de tarkas, pinkillos y mohozeños,


instrumentos del jallupacha.

Carnaval y su celebración en las urbes

El Carnaval es una fiesta que se celebra casi en todas partes del mundo. Es posible que se haya
iniciado en Grecia o Roma hace miles de años.

Etimológicamente, el término carnaval viene de dos palabras: carne y levare; es decir, el


abandono de placeres de la carne. En italiano, carnevale significa la época durante la que se
podía comer carne después de Cuaresma.

A diferencia de esta festividad, la Anata tiene su raíz en los pueblos prehispánicos que
agradecían por la fertilidad existente en las cosechas.

Ambas celebraciones se sincretizaron y se celebran en el país con costumbres muy arraigadas,


dependiendo de la región. Algunas costumbres del campo fueron trasladadas a las ciudades,
como la ch’alla de los bienes materiales que también se cumple durante la Anat
Anata Aymara

"La ch'alla de la Pachamama"

Por David Mendoza

El mundo andino está organizado principalmente por el tiempo de producción agrícola de la


papa. Dicho tubérculo andino significa la misma vida para los aymaras y es uno de los pilares
que sustenta su sistema social, muy relacionado con el respeto a la naturaleza. Toda esta
cosmovisión se traduce en la celebración de la fiesta aymara del Anata o juego en la traducción
aymara.

El Anata o "juego" ritual agrícola se realiza en época de Jullapacha o lluvias. Para los aymaras
es el tiempo femenino, tiempo de la Paxsi Mama (Luna) y de la Pachamama. Todos los ritos
están dirigidos a las sayañas y aynoqas de la papa, la quinua, la arveja y todo lo que en este
tiempo esté floreciendo.

El Anata comienza el 2 de febrero, día de la Virgen de la Candelaria, con la bendición de los


productos agrícolas y fundamentalmente de la papa. Todas las comunidades andinas se
reúnen este día para agradecer simbólicamente a la Pachamama por la primera cosecha que se
realizará después del Anata.

En la celebración se agradece la generosidad de la Pachamama y la papa con el ritual de la


Ch'alla, en la que se usa azúcar, alcohol, flores, mixtura y vino.

A partir de esta celebración la producción agrícola, la vida y la muerte de las familias aymaras
está sellada. Por ello esta fiesta es un ritual muy importante en el plano simbólico de la
fertilidad, tanto de la actividad agrícola como la de los animales domésticos.

Después de la fiesta de La Candelaria, los comunarios y el sindicato se preparan para recibir a


los Achachilas y a la Pachamama que cohabitan en los parajes, el campo, la casa y en los
animales. Los preparativos se hacen en la familia, hay que estrenar ropa nueva, hay que visitar
a los padrinos, a los compadres, hay que ir a la ciudad a comprar la mixtura, confites,
serpentina, alcohol, vino, azúcar, frutas, globos para los niños. Las autoridades se preparan
para reunirse en comunidad, ch'allar la escuela, las carpas solares, el puesto médico, todo lo
que es de la comunidad.

En algunos pueblos, se organizan prestes entre los comunarios y los familiares que viven en la
ciudad. Los hermanos, los tíos, los padrinos que un día salieron a la ciudad de El Alto a buscar
trabajo o se convirtieron en comerciantes prósperos o simples empleados de Estado. La fiesta
del Anata es un puente que restablece los lazos culturales con el rito y la familia.

Jisk'a Anata:

El Jisk'a Anata (juego pequeño) es el que se realiza en familia el domingo y lunes de carnaval,
días dedicados a restituir los lazos familiares. Es decir, hay que ch'allar las sayañas de la familia,
los animales, las herramientas, la casa, etc. También en algunos casos se realizan visitas entre
familias; los ahijados van donde sus padrinos muy temprano y les agasajan en medio de
juegos. Bailan, toman, degustan manjares de la época y algunas veces t'iqanchan (adornar o
marcar) con lanas de colores a los animales. Este día en el lugar más vistoso de la casa se
coloca una wiphala blanca, como mostrando a toda la comunidad que están celebrando el
Jisk'a Anata.

Jach'a Anata:

En el Anata hay un día de festejo para el pueblo. Las comunidades tanto de Alasaya (arriba) y
Masaya (abajo) se reúnen en el taipi (centro) en la Marca (pueblo). Los dirigentes del sindicato,
al mando del Jilaqata, se reúnen con sus representados. Se organizan juegos deportivos entre
comunidades, la ch'alla de la escuela, la posta sanitaria, las carpas solares, todo aquello que
pertenece y sirve a la comunidad.

Para el Jach'a Anata llegan los residentes de la ciudad con una comparsa de los ch'utas. Son
recibidos por las autoridades comunales. Luego pasan a festejar y adornar a las autoridades
con phillos (adornos de pan, pasanqallas y frutas que se colacan en el cuello del Jilaqata y
Mama T'alla), serpentinas, mixtura; y bailan durante varios días, animados con banda de
cobres, pinquillos, tarqas y moceños.

El Anata es tiempo de florecimiento de los productos agrícolas, en agradecimiento a la


Pachamama (tierra), por eso también se realizan libaciones, se adornan las chacras y se baila y
danza alegremente alrededor de las siembras.

La palabra Ch'alla es un término aymara que quiere decir "echar". En este sentido, es una
acción de esparcir, rociar elementos simbólicos tradicionales sobre la tierra como ser bebida
espirituosa, coca, flores, frutas, etc.

Desde tiempos inmemoriales, en el Anata los aymaras realizan la ch'alla de las chacras, los
ganados, las herramientas, en solemne pago a la Pachamama y los Achachilas por su
protección y sus bendiciones.

Cacharpaya o Tentación:

La despedida o cacharpaya es el próximo domingo después del Anata. Es conocido también


como domingo de tentación, pues, según se dice, despierta la tentación de robarse una warmi
(mujer), para jaqicharse (hacerse de familia).

Todos salen bailando al cerro más alto llamado Munaypata (cerro del amor), allí las tawaqos
(mujer joven) son tentadas por los waynuchos (joven soltero) para irse a su uta (casa). Es el
tiempo propicio para contraer nupcias, para la fertilidad y tener hijos.

Con el Anata se despide el período de lluvias, y se retorna al circulo de siembra y cosecha

MATRIMONIO AYMARA

Anata o Carnaval Andino

Las fiestas del anata “fiesta de los juegos o carnavales” son consideradas por muchos
investigadores como un periodo prematrimonial en el mundo andino. En este periodo el jóven
soltero (wayna) y la jóven soltera (tawaqu) hacen conocimiento y relaciones. Aquí se describe
lo que sucede en el mundo aymara, en especial en la zona hubicada en la hoya lacustre del
lago Titikaka (Peru y Bolivia), en este proceso de conocimiento mútuo que conduce a los
jóvenes hombres y mujeres (waynanaka y tawaqunaka) hasta el enlace matrimonial; este
proceso hoy como ayer, esta regido por formas telúricas sociales propias a nosotros.

DE LOS FUTUROS "JAQINAKA"

No existe una datación determinada, sin embargo es frecuentemente en los meses de Marzo y
de Abril (T'awra Yawi) y de Abril a Mayo (Ank'a Llamayu) que los jóvenes se alistan para las
bodas. Solo podrán casarse sin embargo los que hayan cumplido ciertos requisito previos
exigidos por la comunidad y observando ciertas normas de costumbre.

Se dice que los jóvenes son aptos al matrimonio cuando se aproximan a cierta edad: de 28 a 31
años para los varones y de 24 a 26 para las mujeres. Se concidera que entonces es cuando se
está biológicamente maduros para el matrimonio. Sin embargo, no es la edad el requisito
fundamental, sino otros de caracter social y cultural.

Los requisitos para el varón consisten en los siguientes: Primero debe haber ejercido cargos de
autoridad en la comunidad, como haber sido watachu (encargado o supervisor en los bailes
nocturnos que son q'achua semisecretos y exclusivamente para jóvenes, estos bailes se
realizan antes de los carnavales). Debe haber sido además irpa o guía en las fiestas del carnaval
y de páscuas o haber participado en el deporte de contrafuerza (wayjt'asiña o ch'amat
jawqt'asiña) en el mes de Willka para unos y de T'aqaya para otros. Si el jóven es huérfano
debe haber sido, autoridad comunal (jilaqata). Este tipo de requisitos es muy importante, pues
se considera que un joven puede ser responsable con su familia, sólo si ha demostrado ser
responsable con la camunidad, pues para el hombres y la mujer andinos, los cargos de
autoridad son cargos de servicio y no de poder al estilo occidental.

Entre otros requisitos para el varón tenemos: tener ahijados, es decir ser padrino de bautismo
(waw ichkatasiña), tener cantidad suficiente de vestimentas, saber uncir y arar con la yunta,
saber techar una casa, saber tejer, etc. de lo contrario son todavía considerados llullu lluqalla
skiwa, es decir menores.

Para la mujer los requisitos son similares. Debe haber también ocupado los cargos de watachu
y de q'chwa. Deben haber sido además guías en los carnavales. Deben tener ropas suficientes,
deben tener ahijadas (ser madrina de bautizo), deben saber cocinar, deben saber sembrar
(iluña o sataña) y tejer etc.
Si el hombre y la mujer cumplen estos requisitos pueden casarse y pasar así a ser considerados
jaqi (personas humanas). Se es jaqi fundamentalmente cuando se es casado, en ciertos casos
solo cuando ya se tiene parcela y casa propia.

naturistaPueden darse matrimonios que estén fuera de lo establecido por los usos y
costumbres de la comunidad, pero esto es raro, es la excepción. Los requisitos para casarse
son heredados de generación en generación, su origen se pierde en el lejano y oscuro pretérito
tiempo (nayrja ch'amakpacha).

Pueden realizarse sin embargo matrimonios prematuros (jisk'pach jaqichasiña), imprevistos


(akatjamak chikt'apiña), que son las excepciones al matrimonio maduro (wali puqt'at
jaqichasiña). La primera excepción puede suceder cuando el candidato es hijo único (sapa
wayna o sapayuqa), o hijo mayor de una viuda (awkit wajcha wayna), debido a una de estas
situaciones se conciente un matrimonio que no es objeto de crítica o de repudio por parte de
la comunidad, por el contrario son aconsejados y ayudados comunalmente. En lo que respecta
al matrimonio imprevisto, este es objeto de severas observa ciones por parte de la comunidad,
mucho más si uno de los cónyuges es menor de edad (maynir jaqichasiw sullka).

“SIRWISIÑA”

El enamoramiento o noviazgo tal como se conoce en la ciudad no es practicado en las


comunidades y donde se suele observar (irpnaqasiña) es producto de la aculturación.

Un factor que puede provocar descontento es el dilatar la formalización de la unión marital. Es


la comunidad entera que se inquieta cuando trascurre demasiado tiempo de unión de dos
jóvenes sin boda, pues se piensa que puede tener consecuencias negativas para todos y en
especial para la pareja (warmi ripuniw q'añuchasix, chachax chachaw ).

Lo que se observa esta creencia en el mundo aymara, otros indican sin embargo que existe en
otras regiones el caso contrario, es decir que la duración del período prematrimonial no
tendría importancia, y que incluso existiría cierta permisidad a todo nivel, incluso sexual. Los
padres reprobarían superficial y verbalmente esa unión. Pero en realidad sería algo
institucionalizado, esto sería el sirwisisipkiwa (se estan sirviendo) o matrimonio de prueba. La
palabra sirwisiña es derivada del castellano o español, es decir fruto de la transculturización:
sirw es la raíz del verbo servir en castellano, iña o simplemente ña es sufijo verbal en aymara.
La palabra sirwisiña resulta pues reciente y consecuencia de la invación y la pregunta es si esa
práctica donde existe es también algo reciente e influenciada por la colonizacion.
El sirwisiña sería pues el período que dura desde el período en que se juntan hasta el
matrimonio propiamente dicho. Durante ese período de transición, la nuera (yuqch'a) se
habitúa y experimenta a ser esposa en la casa de la suegra, quien la vigila y ayuda; después de
este período de tres semanas a tres meses se integra a la comunidad (tamar mantaña).

Según el estado de conocimientos este sirwisiña no existe en el mundo aymara, por el


contrario, es mas bien ridiculizado por las familias y los casos existentes sufren cierto
aislamiento de la comunidad.

LA OFICIALIZACIÓN DEL MATRIMONIO

El ciclo de relación de pareja que termina en el casamiento es variado según las comunidades a
continuación se describe el ciclo que se lleva acabo en la región que se indica mas adelante y
en ayllus muchos de ellos reestructurados, es decir que fueron antes haciendas y que por ello
sufrieron cierto grado de enajenación espiritual.

Primero se efectúa el waynaw irpantasi, es decir el hombre se lleva a su prometida a su casa.


Los padres del jóven deben siempre reaccionar ante este hecho con una lacónica reprensión
antes de declararlos juntos (chikt'apita). A veces los padres desaprueban si ven que en uno u
otro existe resistencia, pero generalmente llega a feliz término. El proceso siguiente está a
cargo de los padres del joven y de sus demás familiares, quienes tienen el deber de avisar a los
padres de la joven de manera inmediata, los padres de la mujer reaccionan siempre de una
manera exaltada y reprobadora, para enseguida entablar con los familiares del hombre un
diálogo y discusión.

Después de esta primera charla, los familiares del hombre deben rendir honores a los padres
de la novia apartándole licores y comidas. Este es el sart'aña, es decir el acto formal de pedir la
mano al cual asisten ambos novios. Los familiares del novio aportan licores y comida (umañ
manq'aña) como se indica arriba a esta visita que es la última porque aquí se resolverán todos
los pormenores y especialmente la fecha en que se celebrará la fiesta matrimonial (en el
mundo aymara, la boda es ante todo la fiesta comunitaria). En esta última visita l lamada
irpaga o irpaqasiña, y que se realiza generalmente de noche, durando la conversación hasta el
amanecer, se pregunta a los novios el porqué se han propuesto ser marido y mujer (kunjamats,
kawkjamats juchar puripta) o si hubo engaño en el compromiso (k'tich ar churarqitu).

Finalmente, siempre en esta última visita, los novios con declarados marido y mujer, para ello
el padre de la novia se expresa generalmente asi: “Ya no eres mi hija, eres hija de tu suegro y
suegra. Te portarás bien y no harás levantar mi nombre ni mi honra, avanzarás siempre
fijándote adelante y atrás” (Janiw nan wawajakxtati, awkch'iman taykch'iman wawapaxtaw,
Sum sarnaqata, janiw nayan sutj aynaqayitätati, k'amarak nayan qamasajas, q'ip nayr uñtas
sarata). Para esta visita se va acompañados de un grupo de música y es a sus sones que a la
madrugada el novio se llevará legítimamente a la novia cantando “jalayasintwa, jalayasintwa
...” (Me la estoy llevando, me la estoy llevando ...). Es a partir de esta visita que representa el
anuncio oficial, que la comunidad se percata y reconoce el matrimonio (jaqichasiriw utjani).

Puede haber también otras formas. Cuando la joven no es llevada por el joven a la casa de
este, sino que ella se instala voluntariamente (jit'intaña), no presenta mayores complicaciones,
s ino que hasta puede facilitar la cosa. Algunas veces, la comunidad suele burlarse de la
muchacha y de su familia si se encuentra encinta (majtayasitaynawa), pero son burlas sin
consecuencia social.

Sucede también que un muchacho se enamore de una joven sin que esta esté al corriente y sin
que se conozcan mutuamente, entonces son los padres del hombre que iniciarán un diálogo
con los de la mujer (q'ana aruta). Los padres del joven deberán ges tionar el matrimonio
mediante encuentros que culminan con una visita confidencial a la casa de la muchacha
durante una noche. Son los padres del pretendiente y familiares que deben ir con manjares,
alcohol y coca, a fin de festejar a la joven y su familia y lograr así el compromiso matrimonial. A
esta práctica la llaman en otros lugares palawratawa (es por medio de la palabra) y se practica
regularmente con este método.

Puede ser también que el matrimonio sea arreglado sin el conocimiento de ninguno de los
contrayentes. Entonces sucede que los padres (o consuegros), los awkch'i masinaka, entran en
diálogo, sea de manera abierta o clandestina. Entre ellos discuten el matrimonio, discusión que
puede prolongarse durante mucho tiempo. Si llegan a un acuerdo, aprovecharán de una fiesta
o de un momento propicio para juntar a los novios. Estos se conocerán recién y sabrán que sus
padres han escogido. Generalmente, los jóvenes no ponen resistencia, pues consideran que su
unión no sólo les incumbe, sino también a las familias y a la comunidad, y que la elección
hecha está basada en criterios justas y legítimos.

Existe también otra manera de formalizar el matrimonio, es cuando el hombre se lleva a la


muchacha a su casa de manera sorpresiva sin cumplir formalidades (q'achtasiña o
qatatrantasiña). Algunos especuladores ajenos al mundo aymara califican este hecho de vías
de fuerza y violencia, pero en la práctica comunal es distinto. No es una legitimación de la
fuerza, pues no elimina formalidades posteriores y en seguida los familiares del hombre
deberán dar las explicaciones pertinentes a los de la mujer hasta llegar a acuerdos positivos.
Se vé, pues, que en el mundo aymara no existe un modelo rígido y uniformizante, sino que
existe una flexibilidad en las formas, flexibilidad que manifiesta la tolerancia a las diversas
posibilidades que se dan en la vida social. Esta flexibilidad está, sin embargo, enmarcada en
ciertos principios que son rígidos, algunos de estos son: el matrimonio es una unión entre dos
iguales, se nececitan básicamente los mismos requisitos para que el hombre y la mujer estén
en condición de casarse. El casarse es acceder a una condición superior en la organización
social aymara, los dos cónyuges llegan a ser jaqi. La unión de iguales no significa uniformidad,
es también la unión de diferentes; esas diferencias deben mantenerse justamente para
garantizar la equidad de la pareja. El matrimonio no es eminentemente un asunto personal,
sino fundamentalmente un acontecimiento social, concierne a la comunidad empezando por
los familiares más cercanos estos intervienen en el proceso de una u otra manera.

familia aymaraLOS PADRINOS DEL MATRIMONIO

A los ojos la comunidad y de la familia, el yerno (tulqa) y la nuera (yuxcha'a) , es decir los
novios, alcanzan a través del matrimonio la cate goría de “gente completa”, llegan a ser jaqi
(gente), cumplen el jaquichasiña (hacerse gente). Por esta razón a los recién casados se los
llama los machaq jaqui (las nuevas gentes) en otras comunidades los llaman machaq uta
(nueva casa).

El padrinazgo es muy importante en el mundo aymara. Seguramente existieron formas


anteriores, es por ello que la iglesia cristiana se adaptó a estas formas. Los padrinos son los
directos responsables de los novios. No es sólo una responsabilidad “espiritual”, como en el
cristianismo, sino total, pues apoyarán y ayudarán en los trabajos comunales a la nueva pareja.
Se considera a los padrinos como segundos padres y su responsabilidad es tal que algunos
aseveran que dependerá de ellos el éxito o el fracaso de la nueva pareja.

Existen dos clases de padrinos. Por un lado el jach'a awki y la jach'a tayka o padrinos mayores,
y por otro el jisk'a awki y la jisk'a tayka o padrinos menores. En los lugares donde hubo más
influencia extranjera, a los primeros se los llama jach'a parino y jach'a marina , y a los
segundos jisk'a parinu y jisk'a marina , pero se trata de los mismos.

Es sobre los padrinos mayores que recaen las principales responsabilidades. Estos padrinos son
elegidos por los padres del novio o pueden presentarse también voluntariamente. Los
padrinos menores son elegidos por los padres de la novia o por los padrinos mayores. A los
padrinos menores se los llama también t'aqa awki y t'aqa tayqa o padrinos de “destete”, es
decir de separación de los hijos de sus padres. Se llama también q'ra parinu si este es ajeno a
la comunidad. A los padrinos menores se los llama también ara parinu , porque ellos aportan el
aro o anillo de matrimonio.
Existen requisitos para ser padrino y madrina. A veces se les exige que los padrinos mayores
hayan ejercido cargos de autoridad comunal. En general, los padrinos deben ser gente
prestigiosa, es decir de buenos modales y de conducta irreprochable, pues se piensa que la
pareja será el reflejo casi la reencarnación de los padrinos que tenga; se dice en aymara
jaqichir awkin wilapamp ch'aqt'atwa y kasayrayir awkit mistutawa.

Son también necesarios para realizar el matrimonio los testigos. No sé si éstos corresponden a
formas antiguas o son adaptaciones de imposiciones legales venidas con la invasion española.
Los padrinos o los padres de los novios designan a los testigos (generalmente cuatro). Estos
sirven también como “intermediarios” en la irpaqa. El testigo es siempre varón, sin embargo
no puede ser de ninguna manera viudo. Los cuñados llamados también masanu, se convierten
en hermanos de los novios. Ellos cooperaran en todas sus actividades, trabajos y funciones de
autoridad.

Para el matrimonio es importante la música. Son los padres del novio los encargados de
contratar un grupo de música, sea de manera directa o por intermedio de un padrino o
ahijado. El primer día del matrimonio toca un conjunto de música con instrumentos de metal
(trompetas, bajos, etc); el segundo día tocan grupos de música tradicional de pinquillada (el
pinquillo es un instrumento de viento tipo de flauta de caña).

Es interesante hacer notar que si uno de los suegros es viudo o viuda, no participa en ningún
aspecto de la fiesta sino que según una norma tradicional es representado por otra persna, se
trata de remarcar la gran valoración de la dualidad en el mundo andino, los padres son dos, el
padre propiamente dicho y la madre, y si esta pareja no está completa, es mejor representarla
simbólicamete.

DIA DEL NOVIO

El primer día del matrimonio (nayruru) es llamado el tullqan urupa o día del novio. Es también
el día de los suegros (yuqallwawanin urupa) y de los familiares(jak'a muniri, jaya muniri).

Este día empieza al primer canto del gallo, al rededor de las tres de la mañana (mayir ququrich
art'a). Toda la gente padrinos, testigos, familiares, etc. están concentrados y dedicados a
variadas actividades tanto en la casa de los padres del novio como de la novia. Por costumbre,
el matrimonio ha sido festejado desde la víspera mediante libaciones, por tanto todos están
ligeramente embriagados. Toda esta gente está dedicada principalmente a preparar manjares
y bebidas (chicha) para los centenares de invitados y para la comunidad en general.
Hacia el tercer canto del gallo o cinco de la mañana (kimsir ququrich art'a) los novios ya están
impecablemente vestidos, entonces se sirven unas copas de licor y comen una comida especial
junto a los padrinos, para enseguida ofrecer libaciones rituales a las achachila y al kuntur
mamani que representan la espiritualidad del mundo andino, son las deidades del hogar y de
las cumbres. Recién después irán todos hacia el pueblo más cercano (marka), al ritmo de
música alusiva, para cumplir las formalidades de dos de los poderes que oprimen a nuestro
pueblo: la ceremonia en el registro civil y la ceremonia en la iglesia católica.

Pasada esta ceremonia toda la comitiva regresa a la comunidad, luego de un breve refrigerio.
Todos los elementos que han de ser utilizados en la fiesta son dispuestos con bastante
anticipación, para el primer día los padres del novio hacen preparar una variedad de manjares
y bebidas, la abundancia de estos es muestra de buenos augurios para los contrayentes.

Los jóvenes también participan de la fiesta, cada uno prepara un arku (presentes). Hay dos
tipos de arku. El primero, consiste en un mastil portatil largo, en cuya punta flamea la Wiphala
blanca; el segundo, más pequeña, es una especie de canastilla floreada con billetes de corte
pequeño. Practican el arku jóvenes de ambos sexos en el sentido de ayuda mutua o
reciprocidad: ayni, mink'a, apxata, arkaya, etc.

Existen dos tipos de mesas. La mesa principal es en el suelo, es una especie de pequeña
plataforma de tierra aplanada de forma rectangular; mide aproximadamente 50 cm. de alto,
2m. de ancho y 250 a 300 m. de largo. Es una mesa bordeada de sanjas por los cuatro lados y
por encima cubierta de paja, que sirve de tapete, sobre esta cobertura se extiende tres a
cuatro bayetas, sobre las cuales son vaciadas seis u ocho cargas de comida (manq'ana),
preparadas a base de papas, chuño, tunta, tortillas de harina de quinua, motes de maíz, de
habas, etc.

En cambio la otra mesa especial, conocida como qarasiñ mesa o awch'ichatsiñ mesa, es de
tamaño mediano. Es una especie de banquete en la que hay intercambio exclusivo de
alimentos en pequeños awayus o inkuñanaka por montones, entre los consuegros y familiares
de los novios.

Una vez la comitiva en la comunidad, los novios descansan en una habitación por un instante.
Las mesas estan listas. Llegan los padres de la novia juntamente con sus familiares y con toda
la comunidad si son de otra comunidad.
Los familiares de la novia van con una carga de papa, oca, chuño, etc. Este cargamento de
ayuda familiar recibe el nombre de lari; estos están situados en un lugar próximo a la mesa en
forma de pared, encima de esta, el padre de la novia deposita 2 corderos degollados. En ese
instante se presenta una comisión de parte del padre del novio con un par de tinas de chicha,
aguardiente y otro par de “amarros” de coca, como signo de obediencia y homenaje de parte
de los familiares del novio.

Los novios en compañía de los padrinos salen de la habitación y se dirigen hacia el centro de la
mesa principal para sentarse, esto es un indicador para la comunidad a tomar asiento
alrededor de esta (no hay sillas). Simultaneamente, los padres del novio dan la bienvenida:
aksaru, aksaru ... a sus consuegros y familiares e invitan a servirse de los alimentos entre
todos; al mismo tiempo, atendiendo el llamado de invitación y bienvenida de los padres y
familiares del novio, los padres y familares de la novia dejando los cargamentos de ayuda
familiar, se dirigen hacia la qarasiñ mesa. En esta mesa se sentarán frente a frente y de par en
par en todo lo largo de la mesa, en un lado los familiares de la novia y en el otro los del novio.

Al anochecer, las muchachas jóvenes hacen bailar a los novios por ultima vez; el baile es en
ronda con las manos entre lazadas donde participan sólo jóvenes. El compadre del novio que
es encargado de la banda musical encabeza la inmensa cadena con pan mordido en la boca,
donde las muchachas también bailan al compás de la música. Después de haber bailado los
novios se retiran no sin antes recibir las últimas recomendaciones de sus padrinos y familiares
cercanos.

DIA DE LA NOVIA

El segundo día es el día de la novia yuqch'an urupa, llamado también día del agasajo a los
padres de la novia y sus familiares. A las 7 de la mañana los novios preparan el desayuno
junt'uma y una sopa de chuño chairo, para servirse entre todos, más tarde se servirán con toda
la comunidad alimentos preparados por los padres de la novia.

Después se procede a contabilizar los cargamentos de ayuda familiar, vaciandolos en un sitio


los arkus y otras ayudas pequeñas, para que toda la comunidad haga libaciones sobre estos
presentes. Los comunarios asisten con sus pinkillus. La música será la pinkillara y no la banda
de trompetas; y este día habrá dos grupos de pinkillara, uno de parte del novio y otro de los
padres de la novia.

Los novios y sus acompañantes llegan a la casa de la novia al son de la pinkillara donde son
recibidos con los saludos jallalla jallalla; más tarde tienden una mesa (en el suelo) de bayetas
blancas sobre las que ponen los alimentos de costumbre, alrededor de esta se acomodan
todos a excepción de los consuegros que se sirven aparte. Este es un día en el que sólo se
consume un poco de licor, chicha. etc. Las mujeres entre ellas tanto parientes del novio como
de la novia confraternizan a lo máximo.

Tarde ya, el padre de la novia reflexiona y recomienda a su yerno, sobre el modo de


comportamiento para con la sociedad y la familia de la misma manera la madre de la novia se
dirige a ella (que alcanzo la categoria de mujer plena) para recomendarle sobre el presente, el
futuro y los quehaceres domésticos sociales. También son recomendados los padrinos por ser
responsables de los flamantes jaqis, y estos a sus compadres.

Después de largas recomendaciones, el suegro obsequia a su yerno un traje, un poncho, una


alforja, un buey, la madre; obsequia a su hija un awayu, polleras y algunas cosas más que no
son de herencia. Esto lo hará cuando tengan su primer hijo (tayna) o el primer nieto (alch'i).
Casi al anochecer, los novios vestidos con los obsequios de sus padres bailan con toda la gente
y retornan bailando al son de la pinkillara hacia su casa; cerrandose de esta manera el día de la
novia.

VESTIMENTA DE LOS NOVIOS

En estas ocasiones el novio lleva un poncho de color anaranjado, rojo vivo; un traje de bayeta
de color índigo, cuyo pantalón tiene apertura trasera y el saco o chaqueta lleva 6 velos. En
otros matrimonios un tanto aculturados, lo realizan con traje oscuros de gabardina adquiridos
en la ciudad; una camisa blanca de bayeta, un sombrero de oveja en el que cuelgan colas de
flores o de papel de colores. En el cuello cuelga una chuspa (bolsa pequeña) multicolor; una
especie de chalinazo sobre los hombros (pañuelo), en el hombro derecho cuelga una alforja
que con dos bolsas unidas mediante trencillas; un lluch'u (gorro) y abarcas.

La novia está enmantada con un awayu multicolor, con pollera de bayeta rosada o anaranjada.
Allmilla blanca de bayeta; su sombrero está prendido de flores, la cabeza está cubierta de una
castilla roja en la que cuelgan muchas flores, casi tapando toda la cara. Con abarcas o a veces
sin ellas.

Al cabo de un año de estos acontecimientos, los novios homenajearán a los padrinos y


madrinas con roscas de pan (pillu) en martes de carnaval (jach'a anata); después vendrán otras
fiestas como el recorte de pelo del primer hijo, la ayuda en el techado de la casa para la nueva
gente etc., etc.

A MANERA DE CONCLUSION
El matrimonio aymara es variado y rico por sus particularidades; presenta ventajas y
desventajas para los no aymaras naturalmente, quienes pueden sentirse incómodos por la
poca información y vivencia, pues requiere una comprensión racional de esta situación. Las
diversas obligaciones previas, las modalidades en la oficialización de la ceremonia matrimonial,
la no práctica del pre matrimonio, etc., llevan a reacciones hasta negativas por parte de mucha
gente occidentalizada.

El trabajo está basado en matrimonios de la década del 70, en los de la comunidad Anaqu, que
es tomado como modelo al igual que el resto de las comunidades. No se niega que muchas
comunidades cercanas a los centros urbanos han sido invadidas con pseudo costumbres
citadinas que son reflejos de Europa medieval.

Se nota claramente la importancia del matrimonio en la sociedad aymara; en no poder ser


jilaqata si no se es casado (a excepcion del huérfano que asume esta responsabilidad en
ausencia de su padre). En el matrimonio aymara se nota la carencia del sometimiento de la
mujer al marido o viciversa, hay un compromiso de ambas partes en igualdad de derechos y
deberes, ni los padrinos, ni los suegros recomiendan patriarcalmente, sino como hermanos,
padres, madres etc, etc.

Podemos subrayar que hay principios de reciprocidad, colectividad, igualdad, y lógicamente un


equilibrio natural mancomunado. En el matrimonio aymara no hay propensos al divorcio,
excepto en la sociedad comunal contemporánea en la que se sabe algunos casos aislados; los
flamantes jaqi nacen a la vida comunal económicamente completos.

Es un tipo de boda, que tiende a la seguridad y tienen elementos que aseguren esa seguridad;
estos han sido esculpidos bajo normas telúricas, lejos de estructuras jerárquizadas. Es un tipo
de matrimonio que es creación

ANATA O CARNAVAL ANDINO

Por: David Mendoza Salazar

Artículo por gentileza del:

Instituto de Investigación Servicios y Consultoría Turística

Carrera de Turismo - U.M.S.A.

- 2010 –

Publicado en: http://WWW.TurismoRuralbolivia.COM

ÍNDICE
1. Organizando el tiempo

2. La Anata

3. La Celebración de la Candelaria

4. El Recorrido de la Fiesta

5. Música y Danza de Anata

6. Los ch’utas y los residentes

7. La Cacharpaya o despedida

8. Bibliografía

WWW.TurismoRuralBolivia.COM Av.16 de Julio (El Prado) Nro. 1440. Edificio Herrmann

Piso 10 Of. 1004. Telfax. 2314938. Mail. info@turismoruralbolivia.com La Paz – Bolivia

-2

1. Organizando el tiempo

La cultura andina es agrocéntrica en la medida en que sus relaciones sociales y económicas

están organizadas alrededor de la producción agrícola. Este modo de producción entre los

campesinos del mundo andino ha desarrollado el conocimiento necesario del tiempo y el


espacio.

La Pacha que es el tiempo-espacio, se conceptualiza no sólo como proceso histórico, sino

fundamentalmente como la organización cíclica de períodos de producción entre la siembra y


la

cosecha. Estos periodos o ciclos de producción son guiados por varias lecturas: las estrellas, las

constelaciones y los fenómenos naturales que aparecen en el territorio de producción.

El tiempo y espacio andino está ordenado bajo un calendario Luni-solar que antiguamente se

dividía en trece meses, pero, hoy se divide en doce meses gregorianos. A pesar de esta
adopción el

modo de organización temporal no ha cambiado entre los campesinos agricultores. Los meses

cuentan en función de las fiestas santorales y patronales que se presentan durante el año.

El calendario andino se ha dividido en tres épocas bien marcadas sexualmente. El tiempo de

lluvias (tiempo femenino) conocido como Jallupacha, comienza en noviembre con la fiesta de
los
muertos y termina en carnavales. El tiempo de seco (masculino) llamado Awtipacha comienza
en

abril con la fiesta del 3 de mayo y termina en octubre con todos Santos. La época de Juipipacha
o

tiempo de invierno, es el taipi, entre el tiempo seco y lluvioso, y este tiempo se ubica entre
junio y julio.

Las comunidades andinas han marcado cuatro rituales en el calendario agrícolas bien

marcados:

Calendario Fiesta-ritual Ciclo agrícola

Febrero Anata-PujIlay Primeros frutos

Mayo Fiesta de la Cruz Cosecha

Agosto Rituales a la Pachamama Siembra

Noviembre Todos Santos Crecimiento

Cada uno de estos tiempos agrícolas para la cosmovisión andina es sacralizado por medio de la

fiesta. La deidad central de esta sacralización es la Pachamama o Madre Tierra, a quien hay
que

festejar con cariño, para que el proceso productivo continúe todo el ciclo biológico.

WWW.TurismoRuralBolivia.COM Av.16 de Julio (El Prado) Nro. 1440. Edificio Herrmann

Piso 10 Of. 1004. Telfax. 2314938. Mail. info@turismoruralbolivia.com La Paz – Bolivia

-3

2. La Anata

La fiesta de la Anata, que en aymara significa juego, es de tradición prehispánica. El jesuita

Ludovico Bertonio en su vocabulario de lengua aymara (1612), nos dice que Anataña es la
fiesta y los

juegos. Es un tiempo de alegría o Kusisiña. En la Anata se manifiesta la relación que se da entre


el

jaqi (persona), la Naturaleza, divinidad. Es un tiempo de renovación, regocijo, juego ritual


entre las

familias y la naturaleza.

La naturaleza, la persona y la divinidad juegan el ritual de la renovación, de la creación del


mundo y de la naturaleza. Los hombres, mujeres, ancianos y niños, celebran el nacimiento del
mundo

en la figura simbólica de la ch'alla de la papa. Las relaciones sociales se restablecen, los


ahijados

visitan a los padrinos, los niños se socializan con la comunidad, se realizan alianzas
matrimoniales.

Para comprender el juego ritual de la Anata entre los aymaras del lago Titicaca, conozcamos

el rito que se celebra a las deidades del agua y de la lluvia.

"Durante Anata- carnaval (momento preciso del año en el que se "truecan" los elementos y

que corresponde, en una escala menor, al gran Pachacuti que conocieron una vez los
pescadores del

lago), los de Suriqui escogen "para hacer pagar con los yatiri para que sus embarcaciones
cuando

estén navegando no sufran ningún daño". "El lunes de carnavales, Anata, entonces consiguen
dos

conejos: una hembra y un nacho; en la noche oscura el brujo empieza a contactarse con los

achachilas, el untu se reparte a todos los cerros. Todo el sector del lago, entonces, pagan... al
día

siguiente martes de carnaval, en la mañana, bajan de sus botes, de sus lanchas, en medio del
lago y

lo depositan amarrando con una piedra, para que llegue al fondo del lago, sí depositan esta
canastita

a un lugar entonces ya se recibe, si a una otra parte le colocan ya nomás se recibe entonces, yo
creé

está en todas partes." (Therese Bousse-Cassagne: LLuvias y Cenizas, pág. 125)

La celebración de la Anata se hace generalmente en el mes de febrero, de fecha movible,

pero se realiza en el tiempo de lluvias, cuando las plantas están en pleno florecimiento. Para el
mundo

andino es un tiempo ritual, y por lo tanto, sagrado donde se conjura a las divinidades andinas,
los

apus, achachilas, Uywiris y fundamentalmente a la Pachamama o Madre Tierra. En el modo de


ser
andino las familias aymaras Ch'allan (agradecimiento) a la Pachamama por los primeros frutos
de la

siembra. Y este agradecimiento se extiende a todo el conjunto de la naturaleza, animales, casa,

bienes, etc.

A propósito de este tiempo sagrado Waman Puma nos habla de este tiempo como el mes de

la gran maduración de la papa, donde las personas (jaqis) comienzan a comer las primeras
papas.

WWW.TurismoRuralBolivia.COM Av.16 de Julio (El Prado) Nro. 1440. Edificio Herrmann

Piso 10 Of. 1004. Telfax. 2314938. Mail. info@turismoruralbolivia.com La Paz – Bolivia

-4

Esta apreciación nos está mostrando la conducta festiva de los andinos en relación al

proceso agrícola de la maduración y crecimiento de las plantas. Por eso la Anata es una
expresión

cultural de la fitolatría o adoración a las plantas entre los andinos. Porque para la Anata, mes
de

febrero, tiempo de jallupacha (tiempo de lluvias), las plantas de la papa florecen, dando a su
tiempo el

fruto esperado por la comunidad: la papa, la quinuas, habas, etc.. Todo el campo, las
sementeras, la

chacra (yapu), está florido y es un jardín en pleno altiplano, y todo este hecho constituye para
las

familias del campo, la alegría de la vida, la subsistencia y la reproducción familiar.

La Anata no es una simple expresión lúdica o diversión, sino que es un acto sagrado de

agradecimiento a la Divinidad. El juego o la Anata es un conjunto de expresiones


socioculturales:

familiares, danza, música, vestimenta, ritos, comida. Es un tiempo de relaciones entre los
hombres y

la naturaleza: es el tiempo de conjurar el espíritu de las cosas que rodea al hombre andino.
Porque en

este tiempo de juego, todo lo que rodea al jaqi (persona), las herramientas de trabajo, los
productos
agrícolas, la naturaleza, las cosas, adquieren vida, son seres que comen y beben. Este modo de
ser

andino conduce las relaciones entre el jaqi, la divinidad y la naturaleza. La vida no parte del
mismo ser

o persona, sino que viene de la divinidad, la Pachamama. Esta deidad es la generadora de la


vida y

de la muerte. Por eso, cuando las plantas florecen, más que un ciclo natural es una bendición
de la

Pachamama.

El investigador J. Van Kesel, en su trabajo sobre tecnología aymara, sostiene que la

cosmovisión aymara responde a un pensamiento "seminal".

"El pensamiento del aymara, en cambio, es un pensamiento seminal, que sigue el modelo del

desarrollo biológico acontecimientos y cosas se "producen" como en el reino de la flora y la


fauna

brotan por la fuerza vital y generadora del universo divino -Pachamama- crece, florecen, dan
fruto y se

multiplican cuando las condiciones son favorables y cuando son cultivados con cariño y
comprensión.

El cariño indica la relación personal del hombre con el objeto de su trabajo. Este no es una

relación fría y racional, sino que está cargado de afectividad y dedicación. Es casi una relación
de

convivencia entre el aymara y su chacra, ganado, casa, tejido, herramienta.

La comprensión se refiere a su actitud fundamental de acuciosa observación de los

fenómenos de la naturaleza y su capacidad de sentir la vida intima en las cosas, de entender su

lenguaje secreto y de sintonizarse delicadamente con ellas...” (J. Van Kesel: Tecnología andina)

La Anata entre los aymarás es la fiesta de la papa y toda la naturaleza. En este tiempo son

convocados de los parajes sagrados, Uywiris, Achachilas y la Pachamama, para agradecerles


por

todos sus favores recibidos. Es un tiempo de renovación en la naturaleza, pues, a partir de la


Anata se

WWW.TurismoRuralBolivia.COM Av.16 de Julio (El Prado) Nro. 1440. Edificio Herrmann


Piso 10 Of. 1004. Telfax. 2314938. Mail. info@turismoruralbolivia.com La Paz – Bolivia

-5

inaugura el tiempo nuevo, de la cosecha o llamayu, abril, mayo y junio. Al tiempo de fertilidad
o

jallupacha, hay que despedirle con alegría, para que vuelva el próximo año. Desde febrero,
hasta

noviembre, es un tiempo seco. Y las lluvias llegaran otra vez con los espíritus de los muertos.

3. La celebración de la Candelaria:

"En el altiplano, el mes de febrero es el mes más lluvioso del año; este corresponde al

momento durante el cual se celebra la fiesta de la candelaria, (dos de febrero), la virgen que
sustituyo

al ídolo de Copacabana. Según Ramos Gavilán, durante este mes que corresponde al Atún
pocoy

inca y al Marca colliui phaksi aymara, las poblaciones lacustres se dedicaban a dos juegos: el
juego

de pancuco y el de los ayllus...” (p. 98)

"El culto a la Virgen de la Candelaria nace en 1583, cuando los Hanansaya de Copacabana,

que según nuestra hipótesis eran aymaras, deciden fundar contra la voluntad de los Hurinsaya
una

cofradía a la Virgen de Copacabana, cuyo primer milagro será que la lluvia caiga en el campo
de su

cofradía. De cierto modo los aymaras contribuyen a la implantación del culto cristiano sobre
los

antiguos cultos lacustres.

El ídolo que reemplazaba esta Virgen era, según la descripción de Ramos "de piedra azul

vistosa y no tenía más de la figura de un rostro humano destroncado de pies y manos, que
como a

otra figura de Dagon, la verdadera arca antes de entrar en aqueste su templo quiso tenerle de

humilladero. Miraba aqueste ídolo hacia el templo del sol"... (Therese Bousse-Cassagne:
Lluvias y

Cenizas, p. 102)
Actualmente la celebración de la Virgen de la Candelaria, en el mundo andino es la fiesta de

las primicias de la papa: "día de la bendición". Esta celebración se realiza el dos de febrero, en
todas

las comunidades rurales, es la primera celebración agraria que antecede a la Anata. En la


calendarla

se reúne toda la comunidad para celebrar la fiesta de los primeros frutos de la papa. Es un día
de

agradecimiento a la Pachamama por sus bendiciones. Este día tanto para las familias como
para el

yatiri es el día de la bendición de la Virgen Pachamama.

Todas las comunidades celebran en Candelaria el ritual de la ch'alla específica a los

primeros frutos de la papa. El encargado de pasar el ritual de la ch'alla es el secretario de


agricultura.

Las familias deben llevar de sus parcelas o sayañas de producción una muestra de los
tubérculos

extraídos de la chacra. Así, en el lugar más alto del pueblo se reúnen todas las comunidades.
En este

lugar sagrado alto llamado apacheta se celebra el ritual de la Ch'alla (agradecimiento) de la


primera

papa. El yatiri junta todas las papas de las chacras en un aguayo, los reúne con duraznos y
lujmas

(frutas de la época), se rocía con flores, alcohol, vino, cerveza, mixtura y comienza la
ceremonia de la

WWW.TurismoRuralBolivia.COM Av.16 de Julio (El Prado) Nro. 1440. Edificio Herrmann

Piso 10 Of. 1004. Telfax. 2314938. Mail. info@turismoruralbolivia.com La Paz – Bolivia

-6

ch'alla al grito de wipha..wipha..wipha.

La euforia y el éxtasis se apoderan de todos los celebrantes quienes alegres por la bendición

de la Pachamama o la virgen Candelaria, bailan al ritmo de wanqaras y pinquillos formando


rondas

interminables. Ese mismo día es aprovechado por las autoridades sindicales campesinas para

organizar los detalles de la fiesta de la Anata.


La celebración de la Candelaria es un ritual agrícola de la papa, se la realiza con mucha

solemnidad entre los campesinos. Se dice que antiguamente en todas las comunidades se
realizaba

la misa a la virgen de la Candelaria, pero hoy la virgen ha desaparecido y sólo queda el ritual.
Este

tiempo agrícola es cuando la papa está en pleno crecimiento y el ritual de agradecimiento y de


ch'alla

ayudará a que la planta de la papa termine su ciclo y se reproduzca más abundantemente y de


mayor

tamaño.

4. El recorrido de la Fiesta:

La celebración de la Anata es esperada por toda la comunidad. A la cabeza de la primera

autoridad como es el Jilaqata se organiza la fiesta de la primera cosecha, la ch'alla de la sayaña


y los

sukaqoílus; la tikancha de los animales. En este tiempo se restablecen los lazos familiares y

comunitarios, se visita a los padrinos, compadres, ahijados, y a toda la comunidad.

La celebración de la Anata tiene un recorrido tradicional común en todo el campo. Podemos

hablar de tres momentos de celebración. El primero, es la celebración familiar o que se conoce


con el

nombre de la fiesta chica o jiska uru anata; el segundo, es la celebración comunitaria o fiesta

grande de la comunidad o jach'a anata uru; el tercero, es la despedida de la fiesta o la


cacharpaya.

• Jisk'a Anata uru (fiesta chica)

Este día se realiza la marcación o la k'illpa del ganado, se adorna con lanas multicolor las

orejas de las llamas, alpacas, ovejas y vaquillas. Se baila con la música de la tarqueada y las

canciones están dedicados a sus rebaños y la naturaleza. Los tutelares de esta ceremonia ritual
son

los ahijados quienes visitan la casa de los padrinos para realizar ese día el culto zoolátrico o
adoración

de los animales. Los lugares de este rito son generalmente los corrales donde viven los
animales. Lo
más difícil de "Tikanchar son las vaquillas, por su tamaño y fuerza, pues son muy resistentes al
rito.

En muchos hogares se realiza el rito de la wilancha (desangramiento) de la llama para luego


rociar

con su sangre la casa y el corral de los animales.

En la fiesta del ganado se canta los "jayllis", que consiste en hacer la ch'alla a la economía

aymara, hablando como con una persona, frente a los ganados. (Anata Mallku: Donato Ayma).

WWW.TurismoRuralBolivia.COM Av.16 de Julio (El Prado) Nro. 1440. Edificio Herrmann

Piso 10 Of. 1004. Telfax. 2314938. Mail. info@turismoruralbolivia.com La Paz – Bolivia

-7

La función de este rito de la K’illpa del ganado no sólo es económica, sino también de

apareamiento, de registro familiar y pertenencia de ganados.

"El rito se denomina williña, que consiste en marcar a las ovejas, llamas, o alpacas con

pequeñas cortaduras o perforaciones en la oreja, así como señalar con Chimpus o Tikhanchas
de

diversos colores de lana o cinta, como sinónimo de pertenencia familiar. Para evitar las
confusiones

entre animales de una u otra familia o comunidad. Existen diversos modos de willk'i o
perforaciones,

como: wara wara (estrella), nairax willk'a (señal en la parte delantera de la oreja), khepax
willka (señal

trasera de la oreja), ch'eqatuq willk'a( señal en el lado izquierdo de la oreja), kupitoq willk'a
(señal en el

lado derecho de la oreja), y otros. El rito central de este día consiste en el matrimonio
simbólico de la

pareja joven de ovejas o llamas, a los cuales adornan con lanas, cintas o monedas de plata.
Ch'allan

con flores, vino, coca, alcohol, lujamas, membrillos, mixtura, confeti, como señal de
reproducción y

abundancia." (Yapu Freddy:Anata).

Después de realizar el rito de la Tikancha o marcado de los animales se pasa a realizar el


rito de la fecundidad de los animales. La familia realiza un recuento de la cantidad de animales
que se

incrementó desde la anterior fiesta de la Anata. Si esta fuera menor o mayor igual se realiza la
ch'alla

de los animales.

Una vez terminado el ritual zoolátrico se pasa a la ch'alla de la casa, se comienza con la

cocina, el dormitorio, las herramientas de trabajo, y todo lo que es parte del proceso de
trabajo

agrícola. Así durante todo el día la fiesta continua con música y danza de pinquillos. En la
tarde, toda

la familia sale de la casa bailando hacia una loma llamada munaypata o loma del amor. Desde
este

lugar alto del amor que está en pleno campo, se observa toda la comunidad o las parcelas
cultivadas.

Así termina el día con una merienda comunitaria, y bajar del cerro bailando huayñus alegres de
la

Anata hasta llegar a la casa.

• Jach'a anata uru (fiesta grande)

La Jach'a Anata es una celebración comunitaria y está precedido por el Jilaqata (autoridad

mayor) y su esposa la Mama Talla. El lugar de reunión de toda la comunidad puede ser la
escuela, la

cancha, la sede del sindicato campesino.

Las familias aymarás salen de sus casas con wiphalas blancas, bailando con pinquillos y

wanqaras, al lugar de reunión. Así de todas las comunidades van llegando al centro o taipi
donde se

celebrara la Jach'a Anata. Una vez reunidos salen a todos los lugares donde se realizan trabajos

comunitarios, como ser, la aynoqa, la escuela, los sukaqoílus, las carpas solares, todo lo que

pertenece a la comunidad. Pero el ritual más importante es en las sementeras agrícolas de


papa. Este

WWW.TurismoRuralBolivia.COM Av.16 de Julio (El Prado) Nro. 1440. Edificio Herrmann

Piso 10 Of. 1004. Telfax. 2314938. Mail. info@turismoruralbolivia.com La Paz – Bolivia


-8

ritual quizá es lo más tradicional entre los campesinos. El ritual es dirigido por el Apukamani o
el

encargado de la sementera de papa. El jilaqata y las autoridades siguen de cerca la ceremonia


con

toda solemnidad, porque es un acto sagrado de agradecimiento a la Pachamama. Toda la


comunidad,

los niños y los viejos son participes de este rito agrario. El Apukamani, con sus mejores ropas, y

tocando su pututu (trompeta de cuerno) preside la ceremonia. Rodea la sementera de derecha


a

izquierda con la tropa de músicos, ingresa al centro de la sementera de papa, enciende una
fogata,

comienza a ch'allar o esparcir, con mixtura, serpentinas, flores, confite. De su chuspa o bolsa
de lana,

extrae una botella de vino y alcohol para regar toda la sementera gritando jallalla...jallalla...

pachamama. Mientras realiza estos oficios el Apu kamani, las mujeres comienzan a escarbar la
tierra

para extraer de ella algunas papas. Una vez extraídas de la tierra una buena muestra, la
colocan en

una canasta, para luego, ensartarla en un caito o hilo para colocarse en el cuello y salir
bailando.

Una vez realizado esta ceremonia agraria todos se dirigen al lugar de reunión para

agasajarse entre las familias y las autoridades campesinas. El Jilaqata, los del sindicato y las
familias

son parte de la fiesta y se gratifican con los adornos propios de este tiempo, serpentina, phillus

(adornos de pan en forma de rosca) y mixtura.

En muchos pueblos andinos tradicionalmente se realizaban juegos de competencia entre

comunidades, como la hondeda con membrillos y duraznos entre jóvenes de ambos sexos.

Competencias musicales y de danzas. Estos juegos han sido reemplazados por los
campeonatos de

fútbol entre comunidades.

La ceremonia de la jach'a Anata o ch'alla de los bienes comunales es el acontecimiento bien


celebrado. Si bien es cierto, que los rituales no son los mismos, el sentido profundo del rito a la

fecundidad y agradecimiento- a la Pachamama es el centro de la fiesta.

5.- Música y danza de Anata

En el mundo andino todo tiene un orden y sentido natural. Para la fiesta de Anata la música y

danza son bien características para la época. Los instrumentos, la música, la danza deben

corresponder al tiempo natural y festivo.

"En la música, los instrumentos musicales están también divididos en dos parcialidades,

unos son de la parcialidad de la mujer y otros son del hombre, se tocan o se usan dichos
instrumentos

musicales, unos en época caliente y otros en época fría. Hasta ahora se continúa usando así, de

hecho, el tiempo también está dividido en dos parcialidades, de equinoccio a equinoccio, seis
meses

del año corresponden a la mujer y otros tantos al hombre." (Música y calendario andinos: Félix

Layme Payrumani, 1992).

WWW.TurismoRuralBolivia.COM Av.16 de Julio (El Prado) Nro. 1440. Edificio Herrmann

Piso 10 Of. 1004. Telfax. 2314938. Mail. info@turismoruralbolivia.com La Paz – Bolivia

-9

Anata corresponde al tiempo simbólico de la mujer, porque es tiempo, húmedo, cálido y

lluvioso, por lo tanto, los instrumentos son dulces y bien delicados, como los pinquillos, tarkas
y

moceñus, acompañados por la wanqara.

Con estos instrumentos aerófonos dulces pertenecientes a la familia de los pinqillus, se

realizan todos los ritos de agradecimiento a la Pachamama. Los aymaras -dicen- que la
naturaleza en

este tiempo está en pleno florecimiento y la música dulce le ayuda a florecer, pero si se tocará
otros

instrumentos, como por ejemplo el siku, las plantas se mueren.

Las danzas que se interpretan en esta época de Anata, son la Qhachwa (danza del Amor),

los anatiris (danza de anata), Chaywanata (danza de la papa) y la Muceñada (danza de


jóvenes).
La danza de la Qhachwa, es la danza del amor y de invitación al matrimonio. Los que

participan en esta danza son jóvenes solteros que bailan al ritmo de pinquillos y wanqaras en
las

noches de luna, rodeando las sementeras floridas, bailan por pampas y cerros. El tiempo de la
Anata

es un tiempo donde se establecen relaciones prematrimoniales. Según la tradición este tiempo


de

Anata es el mejor tiempo para contraer matrimonio. Por eso, se organizan los jóvenes para
participar

en la Qachwa y bailar en el cerro del amor (munaypata) y elegir su futura pareja.

La danza de los anatiris, es una danza juvenil del tiempo de Anata. Los jóvenes de ambos

sexos hermosamente ataviados con sus trajes de fiesta bailaban el día de la Jach'a Anata (fiesta

grande). Después de danzar por las sayañas y los sembradíos entran a la plaza con mucha
alegría,

hechando mixtura, al compás de una tropa de tarqas, acompañadas por unas bulliciosas
wanqaras.

La danza de la Chaywanata, es la danza de la región de pampa Koani que es interpretado

por los campesinos. Sus trajes de fiesta están formados con los elementos materiales que se
usan

para el trabajo diario del laboreo agrícola: chaquitaclla (azadón), canasta, aguayo, etc. El
Jilaqata y las

autoridades de la comunidad se visten con sus mejores ropas de fiesta, es un tiempo de


renovación,

de cambio, por eso, se usa ropa nueva tejida exclusivamente para la fiesta.

Los danzantes de la Chaywanata, se caracterizan en llevar junto con la ropa los elementos

materiales de culto a la naturaleza: cuero de oveja, flores, un collar de papas al cuello,


herramientas

de trabajo, etc.

Las danzas del tiempo de la Anata o Carnaval Andino son diversas. Así, tenemos, la danza y

música de los Moceñus, la danza de la tarqa, las pinquilladas.

WWW.TurismoRuralBolivia.COM Av.16 de Julio (El Prado) Nro. 1440. Edificio Herrmann


Piso 10 Of. 1004. Telfax. 2314938. Mail. info@turismoruralbolivia.com La Paz – Bolivia

- 10

6. Los ch'utas y los residentes:

Hoy la Anata entre los aymaras es conocido como Carnaval. Este proceso de identificación

cultural sucedió producto de la relaciones de dominación que se ejerció históricamente a los


pueblos

originarios andinos. En muchos casos producto de esta relación de dominación han surgido
procesos

de mestizaje y de selección natural de elementos sociales y rituales que eran funcionales al


modo de

ser andino. Las mixturas, sustituyeron a las flores, la chicha fue sustituida por el alcohol, los
phillos

fueron sustituidos por la serpentina. De la misma forma ocurrió con la música y la danza. La
Qhachwa,

danza del amor de jóvenes solteros, hoy casi ya no se expresa en la fiesta de la Anata. Y es la
danza

de los Ch'utas, que de alguna manera ha sustituido a la danza de la Qhachwa.

Los Ch'utas es una danza del tiempo de Anata-Carnaval andino. Es una expresión del

mestizaje aymara de la ciudad de La Paz. La danza de los ch'utas fueron organizados entre los

migrantes que se asentaron en las zonas populares de la ciudad de La Paz. En esta danza se
pueden

identificar las huellas del modo de ser del aymara. El vestuario tanto del hombre como de la
mujer nos

recrean el proceso de mestizaje aymara: saco, aguayo, pantalón abombado al costado,


máscara de

misti, lluchu y sombrero de caballero; las mujeres, llevan el elegante jubón, la pollera, la manta
y unos

calzados de charol. Además en la característica de los personajes se expresa la psicología


propia del

aymara: humor, gracia y alegría.

Los migrantes constituidos como residentes en la urbe paceña, se constituyen en actores

organizados en gremios, artesanos, comerciantes, vendedores y de todo oficio menor, quienes


participan con la danza de los Ch'utas en la entrada urbana del domingo de Carnaval; como
también,

el domingo de la cacharpaya o despedida del Carnaval.

Los residentes como los migrantes aymaras llevan la danza de los Chutas con música de

cobres a la comunidad. Esta vuelta al pueblo sólo sucede una vez al año, para la fiesta es
necesario ir

al pueblo, a ch'allar la sayaña, la casa, los animales, etc. Muchos migrantes prósperos van con
sus

camiones o colectivos, llevando a la familia a restablecer relaciones con la Pachamama y los

achachilas (abuelos). En muchos casos los migrantes van al pueblo el día de la jach'a Anata o
para el

domingo de tentación. Los jilaqatas, autoridades del pueblo hacen un gran esfuerzo para
esperar a los

Ch'utas que llegaran a la fiesta de la Anata. El arco, las wiphalas blancas flamean en el lugar
más alto,

mientras la música de pinquilos toca huayños alegres, todo está dispuesto en la cancha, donde

llegaran por la mañana la tropa de los Ch'utas residentes de La Paz, bailando los huayños de

carnaval.

WWW.TurismoRuralBolivia.COM Av.16 de Julio (El Prado) Nro. 1440. Edificio Herrmann

Piso 10 Of. 1004. Telfax. 2314938. Mail. info@turismoruralbolivia.com La Paz – Bolivia

- 11

7. La Cacharpaya o despedida:

La cacharpaya o despedida, se realiza a la semana de haber comenzado la celebración de

la Anata o carnaval andino. La comunidad en conjunto se reúne en la cancha o bien la escuela


para

despedir el tiempo de jallupacha. El tiempo del juego ritual del hombre y la naturaleza se ha

consumado. El tiempo transcurre y ha dado sus frutos. Las divinidades del mundo andino, han
sido

pagadas con ritos y ceremonias ancestrales. El mundo se renueva, el ciclo de la vida y la


muerte
continua. La comunidad despedida el tiempo de jallupacha, la Anata se va pero volverá el
próximo

año. Después de la Anata Paxsi (mes del carnaval) comenzará la cosecha de la papa, la quinua y
de

todo lo que la Pachamama les ha dado.

El Jilaqata y las autoridades del sindicato convocan a las comunidades ha reunirse en el

pueblo ha despedir a la Anata. A muchas pueblos del altiplano llegan desde la ciudad la tropa
de

Ch'utas con la banda de cobres. En muchos casos este día es aprovechado por las parejas de

jóvenes para decidir vivir juntos. Los waynas o jóvenes se roban a las tawaqus o doncellas
andinas

para levárselas a sus casas. Quizá por eso este día se le conoce con el nombre de tentación. Es

decir, que los jóvenes no resisten la tentación de la mujer y deciden casarse de hecho. Después
de la

fiesta cuando la vida haya vuelto a la normalidad y al tiempo cotidiano, se formalizarán los

matrimonios. Los futuros esposos junto con sus padres van a las casas de sus esposas a pedir
que

les acepten como a sus yernos o tullqas.

You might also like