You are on page 1of 98

Facultad de Biología,

Ciencias Ambientales y Química


PRACTICAS DE QUÍMICA INORGÁNICA I

Curso 2017/2018
Grado en Química
Área Docente de Química Inorgánica

NORMAS GENERALES

• ASISTENCIA: La falta de asistencia a alguna sesión deberá ser motivada por una causa
justificable, debiendo recuperar el tiempo no dedicado. En caso contrario, se suspenderá la
asignatura correspondiente. También es imprescindible la asistencia con puntualidad y nadie
abandonará la sesión sin antes avisar al profesor.
• EN EL LABORATORIO: Cada alumno dispondrá de un lugar de trabajo y del material
necesario. Cualquier material que falte al comienzo del curso, o se rompa durante su
desarrollo, deberá ser solicitado al profesor. Es responsabilidad del alumno mantener
perfectamente limpio y ordenado el material y la mesa de trabajo. La mesa deberá estar
limpia y todo el material recogido en la taquilla al acabar la sesión del día. Al finalizar el
curso el profesor dará el visto bueno al estado de la taquilla y material, que será
imprescindible para obtener la calificación de estas asignaturas. La limpieza y orden también
serán exigidos en las zonas comunes (zona de balanzas, estufas, campanas de gases,
seminario, etc).
• DESARROLLO DEL CURSO: Las experiencias a realizar son individuales. Cada práctica
será asignada previamente. Antes de comenzar, el alumno deberá haber leído el guión
correspondiente y repasado los conceptos teóricos necesarios. El profesor podrá plantear
cuestiones antes, durante y después de la realización de la práctica. También podrá solicitar
el cuaderno de laboratorio en cualquier momento. Concluida la práctica, se completará el
cuaderno y se entregará obligatoriamente al profesor.

NORMAS DE SEGURIDAD

Es obligatorio conocer las normas de seguridad recogidas en el boletín titulado “La


Seguridad en los Laboratorios de Prácticas” elaborado por la Comisión de Seguridad e Higiene
de la Universidad de Alcalá. En adición a dichas normas y concretando para los Laboratorios de
Química Inorgánica, se exigirá el conocimiento de la siguiente información:

SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

GENERAL: Nunca trabajar en el laboratorio solo. No realizar experimentos no


autorizados. No succionar con la boca para llenar pipetas. Nunca utilizar material de vidrio roto.
En el laboratorio esta prohibido beber, comer o fumar. Recogerse pelo largo y ropas sueltas
mientras se trabaja en el laboratorio. Utilizar batas preferentemente de algodón, usar guantes
cuando se indique y no utilizar calzado de tela o sandalias. Saber la localización y uso correcto
de los extintores más próximos. Saber la localización de la ducha de emergencia, lava-ojos y
botiquín, y estar preparado para socorrer a otros.

GAFAS DE PROTECCION: Las gafas de protección deben llevarse puestas en todo


momento en el recinto del laboratorio, tanto si se esta participando activamente en un
experimento como si no. Las lentes de contacto no deben usarse nunca en el laboratorio por dos
razones. Porque no se pueden retirar con la suficiente rapidez en caso de salpicadura accidental
de reactivos en los ojos y porque algunos reactivos volátiles se concentran entre la lente y el ojo
sin que el lagrimal pueda eliminarlos convenientemente.

FUEGO: Evitar llamas innecesarias, apagar el mechero cuando no se precise. Observar si


en las proximidades hay disolventes volátiles e inflamables antes de encender el mechero. Así
mismo, observar si hay llamas en las proximidades antes de comenzar a trabajar con disolventes
volátiles e inflamables. Ser particularmente cuidadoso al utilizar los siguientes disolventes
volátiles e inflamables: dietil éter, hexanos, tolueno, metanol, etanol, cloroformo y acetona.

REACTIVOS: Manejar los reactivos químicos con cuidado. Evitar el contacto con la
piel o ropa. Limpiar cualquier derrame inmediatamente, especialmente en la zona de balanzas y
en las estanterías de reactivos. Reponer las tapas en botes y tapones en botellas tan pronto como
se haya tomado la cantidad necesaria. No manipular reactivos mal etiquetados. Nunca utilizar
un disolvente orgánico para lavar un reactivo químico de la piel ya que ésto puede aumentar la
absorción del reactivo a través de la piel. Evitar la inhalación de vapores inorgánicos u
orgánicos, particularmente con disolventes aromáticos y disolventes clorados. Tener cuidado al
oler un reactivo y no degustarlos nunca.
Nota: Las etiquetas de los botes y botellas de reactivos, incluyen información sobre su
toxicidad, inflamabilidad, volatilidad, etc,... . Esta información es tanto simbólica como escrita.
Hacerse familiar con los símbolos.

ELIMINACIÓN DE REACTIVOS: En aquellos casos especiales que así lo requiera, el


guión de la práctica dará las instrucciones necesarias. En general, pequeñas cantidades de
reactivos no peligrosos y solubles en agua se pueden eliminar por la pila de desagüe con
abundante agua. Los reactivos peligrosos y sólidos, los disolventes orgánicos no halogenados y
los disolventes halogenados, se recogen en tres contenedores que a tal efecto se localizarán en el
laboratorio.

PRECAUCION: Se ha determinado que varios reactivos químicos que se utilizan


habitualmente en el laboratorio (e. g., benceno, cloroformo y tetracloruro de carbono) producen
cáncer en animales cuando se administran grandes dosis. En los pocos casos en los que se usan
reactivos que se sospecha son cancerígenos, extremar las precauciones y seguir estrictamente las

notas que al respecto incluye el guión. Un caso de particular peligrosidad es cromo en estado de
oxidación +6. El polvo de sólidos de sales de Cr+6 es cancerígeno.

EN CASO DE ACCIDENTE

En caso de accidente notifíquelo a su profesor inmediatamente


Para auxiliar mejor a un accidentado conviene mantener la calma

Ropa ardiendo: Evitar que la persona corra avivando las llamas. Hacerla rodar en el
suelo ayudará a extinguir las llamas y evitará que las inhale. Si hay una ducha de seguridad
cerca, mantener a la persona bajo la ducha hasta que las llamas se extingan y los posibles
reactivos químicos se laven. Si se dispone de una ducha, no usar una manta ya que ésta no
enfría y los focos de llamas latentes pueden continuar. A continuación, quitar la ropa pero no la
que eventualmente pueda estar pegada a la piel (utilizar tijeras si fuese necesario). Arropar a la
persona para evitar un shock y si palidece y tiembla darla un a bebida dulce o un terrón de
azúcar. Buscar atención médica rápidamente.
Nota: Si se utiliza un extintor para extinguir las llamas, tener mucho cuidado de no
sofocar al accidentado.

Reactivos ardiendo: Apagar todos los mecheros de alrededor y retirar todos los reactivos
y disolventes combustibles. Un fuego pequeño en un matraz o vaso de precipitados se puede
apagar cubriéndolo con un vaso grande, o un vidrio de reloj. Si es necesario, utilizar un extintor
seco apuntando directamente a la base de las llamas. Nunca utilizar agua. En caso de incendio
mayor dar la alarma y abandonar el recinto con calma.

Quemadura térmica o química: Enjuagar la zona quemada con agua fría durante al
menos 15 min. Seguir mas tiempo si el dolor no cesa. Lavar los reactivos con un jabón suave y
agua. Actualmente se desaconseja el uso de reactivos neutralizantes, ungüentos, cremas o
lociones. No obstante, en caso de quemaduras térmicas menores se podrá aplicar una crema
calmante. Si el reactivo causante de quemadura se encuentra derramado en una gran superficie
del accidentado, quitar rápidamente la ropa contaminada mientras se le mantiene bajo la ducha
de seguridad. Los segundos cuentan y no es momento para pudores. Buscar atención médica
rápidamente.

SALPICADURAS DE REACTIVOS EN LOS OJOS: Lavar los ojos con agua


abundante en la fuente lava-ojos. Aunque se sienta dolor o escozor, es muy importante que la
persona mantenga abiertos los ojos para que también se lave detrás de los párpados.
Independientemente de la severidad de la lesión, buscar atención médica inmediatamente.

CORTES: Menores. Este tipo de corte es el mas común en el laboratorio y se produce


normalmente por la manipulación de cristal roto. Lavar el corte, observar y eliminar fragmentos
de cristal y aplicar presión para detener la hemorragia. Si se considera oportuno, buscar atención
médica.
Mayores. Si la hemorragia es considerable aplicar una compresa esterilizada en la herida,
aplicando presión firme, arropar al accidentado para evitar un shock y buscar atención médica
inmediatamente. Nunca utilizar un torniquete.

VENENOS: Si se sospecha un posible envenenamiento de cualquier tipo, comunicarlo


inmediatamente a su profesor. De nuevo, los segundos cuentan y no es momento para valorar
individualmente el incidente y así evitar una posible responsabilidad.

MATERIAL
MATERIAL MATERIAL ESPECÍFICO Y ESMERILADO
(al comenzar el curso práctico) (al comenzar Experimentación en Sínt. Inorgánica)

Bureta * Agitador magnético con calefacción (1 x 2 alumnos)


Crisol porcelana Barra de agitación o núcleo
Doble nuez (2) Embudos adición compensada H y M-19
Embudo Buchner Matraz dos bocas 250 ml H-19 y H-19
Embudo cónico Matraz una boca 100 ml H-19
Embudo de decantación * Matraz fondo redondo / tapón corcho
Erlenmeyer 250 ml (2) Oliva con esmerilado M-19
Erlenmeyer 100 ml (2) Refrigerante recto, H y M-19
Frasco lavador de agua destilada Tapón vidrio M-19
Frasco lavador de gases Termómetros *
Gradilla para tubos de ensayo Tubo en U / 2 tapones corcho
Kitasato o fiola Tubo de combustión cerrado por un lado
Matraz aforado 100 ml
Mechero Bunsen
Pinza de bureta
Pinza de madera
Pinza de matraz (2)
Pinza de Mohr
Pipeta 10 ml con jeringa émbolo-plástico
Pipeta 5 ml con jeringa émbolo-plástico
Probeta 50 ml
Rejilla
Soporte
Trípode o aro para soporte
Tubos de ensayo (10)
Vaso de precipitados 500 ml
Vaso de precipitados 250 ml (2)
Vaso de precipitados 100 ml (2)
Vaso de precipitados 50 ml (2)
Vidrio de reloj (2)
* material que se proporcionará el día de la práctica en que se utiliza.

INDICE
Práctica Título Página
1. Medida y cálculo de concentraciones. 8
2. Estudio de la reacción de sodio con agua. (incluida en práctica 3) 13
3. Tercer periodo de la tabla periódica. Elementos y combinaciones sencillas. Propiedades
químicas. 15
4. Descomposición de nitratos de los metales de los grupos 1 y 2. 19
5. Reacciones y comportamiento químico de los halógenos. 21
6. Reacciones y comportamiento químico de los elementos del grupo 16. 28
7. Reacciones y comportamiento químico de los elementos del grupo 15. 32
8. Reacciones y comportamiento químico de los elementos del grupo 14. 36
9. Reacciones y comportamiento químico de los elementos del grupo 13. 38
10. Reacciones y comportamiento químico de los elementos de los grupos 1 y 2. 40
11. Reacciones y comportamiento químico de los elementos del grupo 12. 43
12. Preparación de yodato potásico. 45
13. Preparación de haluros metálicos anhidros: SnI4 y SnI4(PPh3)2. 49
14. Síntesis y reactividad de oxígeno gas. 51
15. Combinaciones nitrógeno-hidrógeno: cloruro de hidroxilamina, sulfato de hidracina. 54
16. Preparación de sales derivadas del ácido fosfórico. 58
17. Reacciones inorgánicas implicando cambios de estado. 60
18. Preparación de cloruro de estaño (II) dihidratado y anhidro. 62
19. Preparación y comportamiento de compuestos de boro. 64
20. Preparación de un alumbre: (NH4)Al(SO4)2·12H2O. 67
21. Preparación de cloruro cálcico hexahidratado. 69
22. Preparación de peróxido de bario. 71
23. Preparación de tetracloro cincato amónico. 73
24. Preparación de organo-polisiloxanos (siliconas). 75
25. Identificación por su emisión espectral de algunos metales de los grupos 1 y 2. 79
26. Preparación de tricloruro de aluminio hexahidratado y sulfato sódico decahidratado. 80
27. Preparación de óxido nítrico. 83
28. Preparación de ácido sulfúrico por el método de las cámaras. 84
29. Preparación de una disolución de hipoclorito sódico. (incluida en práctica 5) 86
30. Preparación de hierro y silicio por reducción de óxidos metálicos. 87
31. Obtención de Na2S2O3⋅5H2O. (incluida en práctica 6) 89
32. Preparación de una disolución de sodio en amoniaco líquido y estudio de su reactividad. 90
33. Obtención de la sal de Frémy, K4[ON(SO3)2]2. 92
34. Preparación de acetato de berilio básico Be4O(OCOCH3)6. 95
35. Preparación y estudio del comportamiento químico de cloro ciclotrifosfaceno (PNCl2)3 y
algunos de sus derivados 2,4,6,6'-tetra(terc-butilamino)cloro ciclotrifosfaceno P3N3Cl2 (terc -
BuNH)4. 97

BIBLIOGRAFIA
Para la confección de este guión de prácticas se ha utilizado principalmente la siguiente
bibliografía:

Libros de texto o referencia


1.- D. F. Shriver, P. W. Atkins, C. H. Langford. "Inorganic Chemistry". Oxford University
Press, 1990.
2.- W. Masterton. "Química General Superior".
3.- R. Chang. "Chemistry". McGraw-Hill, 1994
4.- K. F. Purcell, J. C. Kotz. "An Introduction to Inorganic Chemistry". Saunders College,
1980.
5.- F. A. Cotton, G. Wilkinson. "Advanced Inorganic Chemistry". John Wiley & Sons Ltd,
1988.
6.- N. N. Greenwood, A. Earnshaw. "Chemistry of the Elements". Pergamon Press, 1984.

Libros de prácticas
1.- D. M. Adams, J. B. Raynor. "Química inorgánica práctica avanzada". Reverté, 1966.
2.- R. J. Angelici. "Técnica y síntesis en química inorgánica". Reverté, 1979.
3.- W. L. Jolly. "The Synthesis and Characterization of Inorganic Compounds". Prentice-
Hall, 1970.
4.- W. L. Jolly. "Preparative Inorganic Reactions". Interscience Publishers, 1964.
5.- G. Marr, B. W. Rocket. "Practical Inorganic Chemistry". Van Nostrand Reinhold
Company, 1972.
6.- W. G. Palmer. "Experimental Inorganic Chemistry". Cambridge University Press, 1970.
7.- G. Pass, H. Sutcliffe. "Practical Inorganic Chemistry Preparations, Reactions and
Instrumenthal Methods". Chapman and Hall, 1974.
8.- M. J. Sienko, R. A. Plane, S. T. Marcus. "Experimental Chemistry". McGraw Hill, 1984.
9.- J. D. Woolins. "Inorganic Experiments". VCH.

Libros de consulta
1.- Handbook of Chemistry and Physics.
2.- D. D. Perrin, W. L. Armarego, D. R. Perrin. "Purification of Laboratory Chemicals".
Pergamon Press, 1980.
3.- A. J. Gordon, R. A. Ford. "The Chemist's Companion". John Wiley & Sons, 1972

PRÁCTICA 1: MEDIDA Y CÁLCULO DE CONCENTRACIONES.

Reactivos:

- HCl comercial
- HNO3 comercial
- H2SO4 comercial
- CH3COOH (HAc) comercial
- NH4OH comercial

Material específico:

– Probetas de 250 ml que se ubicarán en las campanas de gases


– Aerómetros de Beaumé de diferentes graduaciones.
– Densímetro graduado de 0.9 a 1 g/ml.

Objetivos:

– Medida de la concentración de una disolución de un ácido o base comercial mediante la


utilización de densímetros y aerómetros.
– Conocimiento y correcta utilización de las diferentes expresiones que permiten el cálculo de la
concentración de una disolución.
– Manipulación apropiada de ácidos y bases fuertes.

Bibliografía:

- Cualquier libro de Química General (Atkins, Masterton, Chang, Sienko, Purcell & Kotz,
Russell & Larena, etc,...)

Introducción:

En el laboratorio es fundamental e imprescindible el conocimiento de la estequiometría


de las reacciones que se llevan a cabo. La mayoría de estas reacciones se realizan en disolución,
de manera que para su control es necesario conocer las concentraciones de los reactivos en uso
y manejar perfectamente las ecuaciones y expresiones que rigen su cálculo.
Eso ocurre en la utilización de ácidos y bases fuertes que se suministran comercialmente
como reactivos en disoluciones muy concentradas. Antes de hacer uso de ellas, el sentido
químico nos plantearía la cuestión: ¿Qué concentración tienen estas disoluciones comerciales?.
En este punto hay que señalar que esa concentración oscila dependiendo del fabricante e incluso
de la remesa que suministra un proveedor determinado. Estos productos vienen etiquetados con
un valor de concentración aproximado que no siempre coincide con el valor exacto y real.
En esta práctica se verá cual es el protocolo que se sigue para medir la concentración de
esos productos comerciales, y se realizarán una serie de cálculos que están encaminados al
manejo de las diferentes expresiones de la concentración de una disolución.

NOTA: Los resultados de estas medidas y cálculos serán utilizados en prácticas posteriores para
preparar disoluciones diluidas de concentración conocida a partir de ácidos y bases
comerciales, de manera que algún dato erróneo en las tablas de esta práctica tendría
consecuencias negativas en experimentos futuros.

Cuestiones previas:
1. ¿ Qué se pretende medir en esta práctica ?
2. Defina densidad (g / ml), concentración (g / l), molaridad, normalidad, molalidad, %peso.

Precauciones especiales de seguridad: Los ácidos y bases que se utilizarán en esta práctica son
sustancias muy corrosivas y/o tóxicas. Evite en todo momento su inhalación
directa, o el contacto con ojos o piel . En caso de accidente lave inmediatamente la
zona afectada con agua abundante y consulte a su profesor para prevenir
quemaduras químicas severas.
Si se requiere la eliminación de una disolución, se hará vertiéndola lentamente en
la pila de desagüe con el grifo abierto para diluirla. Si duda, pregunte a su
profesor.

Experimental:
Una probeta de 250 ml perfectamente limpia y seca, se llena hasta el enrase con HCl
comercial y se introduce en ella un aerómetro de Beaumé (graduado de 0 a 70 grados Beaumé:
ºBe). Cuando el aerómetro permanece inmóvil y sin tocar las paredes de la probeta, se realiza la
medida mirando paralelamente a la superficie del líquido. Apunte el resultado en su cuaderno.
Repita la misma operación con los ácidos HNO3, H2SO4, y HAc. Para el caso de
NH4OH utilice directamente un densímetro (graduado de 0.9 a 1 g/ml).
Si fuese necesario utilizar el mismo aerómetro para medir ºBe de otros ácidos, éste debe
estar limpio y seco antes de volverlo a utilizar.
Complete las tablas I, II y III de las “Cuestiones Sobre la Práctica” teniendo en cuenta lo
siguiente:
a) .- Para una disolución determinada, existe una relación entre ºBe y su densidad
relativa al agua (δ en g/ml) que es δ = 145/(145-ºBe) para líquidos mas densos que el
agua, y δ = 140/(130+ºBe) para líquidos menos densos que el agua. La tabla 1 adjunta,
recoge la densidad correspondiente para valores de 0 a 66ºBe. Utilizando esta tabla y a
partir de sus medidas con el aerómetro puede conocer la densidad de las disoluciones en
estudio (cuidado para el caso de NH4OH, pues se midió directamente la densidad; y para
la densidad de H2SO4 se recomienda que la utilización de la tabla 2 que es más precisa).
b) .- Una vez conocidas las densidades de nuestras disoluciones, en un Handbook
de constantes físicas y químicas encontraríamos las tablas que aparecen en este guión
para cada sustancia. En cada caso, un valor de densidad relativa (ρ ó D204 en las tablas)
se corresponde con un valor de concentración (g/l), %peso y concentración molar.
Atención Si su valor de densidad esta comprendido entre dos de la tabla, deberá calcular la
concentración exacta interpolando. HAc y NH4OH tienen un comportamiento
particular. El primero aumenta su densidad con la concentración hasta el 78%,
donde comienza a descender; como utilizamos ácido acético glacial muy
concentrado, tome el mayor de los dos valores de concentración posibles para su
densidad. Si fuese necesario interpolar para determinar la concentración de NH4OH
tenga en cuenta que su densidad desciende al aumentar la concentración. Así
mismo, también para este último, la columna de concentración en g/l que aparece en
la tabla es para el NH3 que hay disuelto en agua y no para hidróxido de amonio.
Téngalo en cuenta para calcular C(NH4OH) en g/l.

Cuestiones sobre la práctica:

1.- Con ayuda de las tablas de equivalencia (tablas 1 y 2) ºB, densidad, %peso, y
concentración para cada reactivo, complete los siguientes datos:
TABLA I
HCl HNO3 H2SO4 NH4OH HAc
ºBeaumé
d ( g / ml )
C(g/l)
%peso

TABLA II
HCl HNO3 H2SO4 NH4OH HAc
Molaridad M
Normalidad N
Molalidad m

2.- Complete la siguiente tabla para preparar un litro de disolución con la concentración que se
indica en cada caso, a partir de los reactivos comerciales:

TABLA III
0.1 M 0.1 N 12%
HCl vol. reactivo (ml)
vol. agua (ml)

H2SO4 vol. reactivo (ml)


vol. agua (ml)

HNO3 vol. reactivo (ml)


vol. agua (ml)

HAc vol. reactivo (ml)


vol. agua (ml)

NH4OH vol. reactivo (ml)


vol. agua (ml)

NaOH peso reactivo (g)


peso agua (g)

Tabla 1. GRADOS BEAUME (ºB) - DENSIDAD (g/ml)


ºB g/ml ºB g/ml ºB g/ml ºB
g/ml
0 0.9991 17 1.133 34 1.307 51 1.545
1 1.006 18 1.142 35 1.319 52 1.562
2 1.013 19 1.151 36 1.331 53 1.579
3 1.020 20 1.160 37 1.344 54 1.597
4 1.028 21 1.169 38 1.356 55 1.615
5 1.035 22 1.179 39 1.369 56 1.633
6 1.042 23 1.189 40 1.382 57 1.652
7 1.050 24 1.199 41 1.396 58 1.671
8 1.058 25 1.209 42 1.409 59 1.690
9 1.066 26 1.219 43 1.423 60 1.710
10 1.074 27 1.229 44 1.437 61 1.731
11 1.082 28 1.240 45 1.452 62 1.752
12 1.090 29 1.250 46 1.467 63 1.773
13 1.098 30 1.261 47 1.482 64 1.795
14 1.106 31 1.273 48 1.497 65 1.818
15 1.115 32 1.284 49 1.513 66 1.841
16 1.124 33 1.295 50 1.529

10

11

12

PRÁCTICA 2: ESTUDIO DE LA REACCIÓN DE SODIO CON AGUA


(Incluida en la práctica nº 3)

Reactivos:

- sodio metal
- fenoftaleina
- ácido clorhídrico HCl
- hidróxido de sodio NaOH

Material específico:

- matraz aforado de 100 ml


- bureta
- papel de pH

Objetivo:

El objetivo de esta práctica es estudiar la reacción de sodio con agua y ver si es posible
calcular la pureza de una muestra de sodio metálico.

Introducción:

El sodio metal que se obtiene comercialmente está contaminado con impurezas que
provienen de la reacción del metal con el oxígeno y la humedad ambiental. Para ver si es
posible calcular la pureza y analizar la naturaleza de estas impurezas, estudiaremos la reacción
del sodio con agua y valoraremos la disolución obtenida con HCl.

Cuestiones previas

1.- ¿Qué reacción debe ser más rápida, sodio con agua o potasio con agua?, ¿qué sucede con
rubidio y cesio? Razona tu respuesta.
2.- ¿Qué reacción debe ser más rápida, sodio con agua o litio con agua ?

Experimental:

1.- Cortar y pesar aproximadamente 0.5 gramos de sodio. (Atención: debido al peligro que
existe en la manipulación de sodio metálico, esta operación será realizada por el profesor
encargado de esta práctica).
2.- Tomar un vaso de precipitados de 250 ml y añadir aproximadamente 80 ml de agua destilada
(Cuidado: no añadir en ningún caso más de 100 ml de agua).
3.- Echar el sodio pesado sobre el vaso de agua. (Atención: esta operación se debe realizar en
vitrina y con mucho cuidado, ya que el sodio puede arder, o el hidrógeno explotar).
4.- Observar y anotar el fenómeno que se produce.
5.- Detectar si hay desprendimiento gaseoso, ¿de qué gas se trata?
6.- Una vez que el sodio ha dejado de reaccionar con agua, comprobar el pH de la disolución
utilizando papel indicador. Anotar el pH.
7.- Añadir la disolución obtenida, en frío, a una matraz aforado de 100 ml y enrasar
correctamente.
8.- Preparar una disolución de HCl de concentración aproximada 0.1 M (esta disolución habrá
de ser valorada con una disolución de NaOH 0.1 M). Valorar la disolución obtenida en el
apartado anterior con la disolución de HCl preparada (indicador fenoftaleina).
NOTA: Cada dos alumnos, uno prepara la disol. de HCl y el otro la de NaOH.

13

Cuestiones:

1.- Indicar la reacción que se produce entre el sodio y el agua.


2.- Justificar químicamente esta reacción.
3.- ¿Qué tipo de reacción es?
4.- Justificar el valor de pH obtenido.
5.- Explicar el fundamento de la valoración.
6.- Indicar la pureza del sodio empleado en la práctica utilizando los resultados obtenidos.

14

PRÁCTICA 3: TERCER PERIODO DE LA TABLA PERIÓDICA. ELEMENTOS Y


COMBINACIONES SENCILLAS. PROPIEDADES QUÍMICAS.
Reactivos:
− sodio metal
− magnesio metal
− aluminio metal
− silicio
− fósforo
− azufre
− fenoftaleina
− ácido clorhídrico HCl comercial
− ácido clorhídrico (disolución 2 N)
− hidróxido de sodio NaOH, sólido
− hidróxido de sodio NaOH (disolución saturada)
− óxido de sodio Na2O (o peróxido de sodio Na2O2)
− óxido de magnesio MgO
− óxido de aluminio Al2O3 hidratado (en suspensión)
− sílice SiO2
− pentóxido de fósforo P2O5
− dióxido de azufre SO2
para generarlo:
a) disulfito (pirosulfito) de sodio Na2S2O5
b) ácido sulfúrico concentrado H2SO4
− ácido clorhídrico (disolución 2 N)
− hidróxido de sodio NaOH (disolución saturada)
− cloruro de sodio NaCl
− cloruro de magnesio MgCl2
− tricloruro de aluminio AlCl3
− tricloruro de aluminio AlCl3•6H2O
− tricloruro de fósforo PCl3

Material específico (en cada campana de gases):


− Matraz aforado de 100 ml
− Erlenmeyer de 100 ml
− Bureta
− Papel de pH
− Matraz de 250 ml de dos bocas H-19 / H-19 y oliva con esmerilado M-19
− Embudo de adición compensada H-19 / M-19 y tapón (vidrio o teflón) M-19.

Introducción
La Tabla Periódica constituye uno de los puntos de referencia más importantes en el
estudio de la Química. La intención de esta práctica es estudiar algunas de las tendencias en las
variaciones de las propiedades tanto de los elementos como de algunas de sus combinaciones
químicas (óxidos y cloruros) a lo largo del tercer periodo del sistema periódico, llegando,
incluso, a establecer una clasificación de estas combinaciones de acuerdo con su tipo de
estructura y enlace.
El sodio metal que se obtiene comercialmente está contaminado con impurezas que
provienen de la reacción del metal con el oxígeno y la humedad ambiental. Para ver si es
posible calcular la pureza y analizar la naturaleza de estas impurezas, estudiaremos la reacción
del sodio con agua y valoraremos la disolución obtenida con HCl.

15

A.- Periodicidad de las propiedades de los elementos


Examinar muestras de los elementos del periodo 3, desde sodio hasta argón. Hacer una
tabla donde vengan reflejadas las propiedades siguientes: número atómico, apariencia y estado
físico, punto de ebullición, conductividad, estructura y tipo de elemento (metal o no metal) (usar
libros si hace falta).

B.- Estudio de la reacción de sodio con agua.


1. Cortar y pesar aproximadamente 0.5 gramos de sodio. (Atención: debido al peligro que
existe en la manipulación de sodio metálico, esta operación será realizada por el profesor
encargado de esta práctica).
2. Tomar un vaso de precipitados de 250 ml y añadir aproximadamente 80 ml de agua destilada
(Cuidado: no añadir en ningún caso más de 100 ml de agua).
3. Echar el sodio pesado sobre el vaso de agua. (Atención: esta operación se debe realizar en
vitrina y con mucho cuidado, ya que el sodio puede arder, o el hidrógeno explotar).
4. Observar y anotar el fenómeno que se produce.
5. Detectar si hay desprendimiento gaseoso, ¿de qué gas se trata? .
6. Una vez que el sodio ha dejado de reaccionar con agua, comprobar el pH de la disolución
utilizando papel indicador. Anotar el pH.
7. Añadir la disolución obtenida, en frío, a una matraz aforado de 100 ml y enrasar
correctamente.
8. NOTA: no realizar este apartado. Preparar una disolución de HCl de concentración
aproximada 0.1 M (esta disolución habrá de ser valorada con una disolución de NaOH 0.1
M). Valorar la disolución obtenida en el apartado anterior con la disolución de HCl
preparada (indicador fenoftaleina).
NOTA: Cada dos alumnos, uno prepara la disolución de HCl y el otro la de NaOH.

C.- Periodicidad de las propiedades de los óxidos de los elementos del periodo 3
1. Elaborar una tabla en la que aparezca: estado a temperatura ambiente, apariencia y
volatilidad de los óxidos que se relacionan: Na2O, MgO, Al2O3, SiO2, P2O5 y SO2.
Para el estudio del dióxido de azufre, SO2, deberemos primero formar el óxido, utilizando el
sistema que se representa en el siguiente esquema:

Procedimiento (en campana de gases para grupos de 5 alumnos): en un matraz de dos bocas
de 250 ml, colocar 10 g de Na2S2O5 y 10 ml de agua destilada. Adicionar ácido sulfúrico
concentrado desde un embudo de adición de forma muy lenta. Se observará la formación del
dióxido de azufre cuando borbotee el gas en el frasco lavador con agua. Observar si aparece
precipitado o todo el dióxido de azufre se disuelve en agua.

16

Para las siguientes pruebas con SO2 se deberá utilizar la disolución en agua del frasco
lavador o la del vaso de precipitados que contiene la disolución de NaOH que se utilizan en
el proceso de generación de este gas.
2. Solubilidad en agua:
Tomar con una punta de espátula una pequeña muestra de Na2O (ó Na2O2), MgO, Al2O3,
SiO2, (P2O5)2 y SO2 e introducir cada una de ellas en un tubo de ensayo. Añadir 3 ml de
agua destilada en cada uno de los tubos que contienen las muestras y agitar vigorosamente.
Anotar en una tabla qué óxidos se disuelven y con qué facilidad.
3. Estudio del carácter ácido-base:
Medir el pH de las disoluciones en agua utilizando papel indicador. Anotar el pH de cada
disolución.
4. Solubilidad de los óxidos en medio ácido y básico:
Si un óxido es insoluble en agua, sus reacciones con ácidos y bases se pueden usar para
decidir si tiene carácter ácido o básico. Si el óxido se disuelve en ácido, reacciona con él y se
trata por lo tanto de una base. Si el óxido se disuelve en una base se considera ácido. Si el
óxido se disuelve tanto en ácidos como en bases posee carácter ácido y básico, son los
denominados anfóteros. A continuación estudiaremos la solubilidad de los óxidos en ácido
clorhídrico diluido y en hidróxido de sodio.
Tomar dos tubos de ensayo y añadir en cada uno de ellos una punta de espátula de Na2O.
Añadir en uno de los tubos unas gotas de una disolución 2 N de HCl y en el otro 3 ml de una
disolución saturada de NaOH. Anotar los resultados obtenidos. Repetir esta experiencia con
cada uno de los restantes óxidos de los elementos del periodo 3 de la tabla periódica, desde
Na2O hasta SO2.

D.- Periodicidad de las propiedades de los cloruros de los elementos del tercer periodo.
1. Tomar una punta de espátula de los cloruros de sodio, magnesio, aluminio, aluminio
hexahidratado y fósforo(III) e introducir cada una de ellas en un tubo de ensayo. Medir el pH
de las disoluciones obtenidas con papel indicador, anotar los resultados y justificar la
respuesta. Utilizando las fuentes apropiadas, proponer un valor de Ka esperado para dichas
sustancias.
2. Indicar en una tabla: la fórmula de estos cloruros de elementos del tercer periodo, su
apariencia y su estructura.
3. Calentar las muestras con la llama de un mechero Bunsen y anotar si la volatilidad de los
mismos es alta o baja.
4. Tomar nuevas muestras de los cloruros y colocarlos, separadamente, en tubos de ensayo.
Añadir a cada tubo de ensayo 3 ml de agua destilada. Agitar y anotar su solubilidad.

Cuestiones
1. ¿Cómo varían los puntos de ebullición de los óxidos y los cloruros de los elementos a lo
largo del periodo 3 de la tabla periódica? ¿Están relacionados los puntos de ebullición con la
estructura y carácter iónico-covalente que presentan dichos compuestos?.
2. Describir los cambios de estructura y tipo de elementos a lo largo del periodo 3.
3. Indicar la reacción que se produce entre el sodio y el agua, justificando el fundamento
químico de la misma y razonando qué tipo de reacción es.
4. Justificar el valor de pH obtenido en la disolución que se obtiene en la reacción entre sodio y
agua.
5. Explicar el fundamento de la valoración de la disolución que se obtiene en la reacción entre
sodio y agua e indicar la pureza del sodio empleado en la práctica utilizando los resultados
obtenidos.
6. ¿Qué reacción debe ser más rápida, litio, sodio o potasio con agua?, ¿qué sucede con rubidio
y cesio? Razona tu respuesta.
7. ¿Cuáles de los óxidos de los elementos del tercer periodo forman disoluciones ácidas en
agua? ¿Cuáles forman disoluciones alcalinas? ¿Cuáles son insolubles en agua?.
8. Escribir las reacciones de aquellos óxidos que son solubles en agua.

17

9. Escribir las reacciones de los óxidos insolubles en agua, cuando se disuelven en HCl o en
NaOH.
10. Describir cómo varía el estado, el carácter ácido-base y la estructura de los óxidos a lo largo
del periodo.
11. Escribir las reacciones de los cloruros de sodio, aluminio y fósforo con agua.
12. Describir cómo varía la fórmula, el estado, el pH, y la estructura de los cloruros a lo largo
del periodo 3 de la tabla periódica.
13. Describir las reacciones para la formación de SO2.
14. ¿Qué problemas ambientales generan los óxidos de azufre?.

Bibliografia:
1. F. Hollemann, E. Wiberg. “Inorganic Chemistry”. Academic Press, 2001.
2. F. A. Cotton, G. Wilkinson, C. A. Murillo, M. Bochmann. “Advanced Inorganic Chemistry”.
John Wiley & Sons, 1999, 6ª ed.
3. N. N. Greenwood, A. Earnshaw. “Chemistry of the Elements”. Pergamon Press, 1998, 2ª ed.
4. K. F. Purcell, J. C. Kotz. “Química Inorganica”. Reverté, 1979.
5. D. F. Shriver, P. W. Atkins. “Inorganic Chemistry”. Oxford University Press 1999. 3ª ed.
6. E. Housecroft, A. G. Sharpe. “Química Inorgánica”. 2ª ed. (español). Pearson 2006.
7. G. Hill and J. Holman. “Chemistry in Context. Laboratory Manual and Study Guide”. 2ª ed.
Nelson 1989.

18

PRÁCTICA 4: DESCOMPOSICIÓN DE NITRATOS DE METALES DE LOS GRUPOS


1Y2

Reactivos:

- nitrato de litio LiNO3


- nitrato de sodio NaNO3
- nitrato de potasio KNO3
- nitrato de rubidio RbNO3
- nitrato de magnesio Mg(NO3)2
- nitrato de calcio Ca(NO3)2
- nitrato de estroncio Sr(NO3)2
- nitrato de bario Ba(NO3)2
- ácido clorhídrico HCl (disolución 2 M)

Objetivo:

El objetivo de esta práctica es identificar los productos de descomposición térmica y


estimar el orden de estabilidad de nitratos de los elementos de los grupos 1 y 2.

Introducción:

En esta práctica calentaremos pequeñas muestras de nitratos de los elementos de los


grupos 1 y 2. Para ello usaremos un mechero Bunsen, manteniendo el mismo tamaño de la
llama en cada experimento. Deberemos ser capaces de reconocer dióxido de nitrógeno, NO2 (un
gas marrón), producido en el calentamiento de nitratos .

Experimental:

1.- Colocar dos filas de cuatro tubos de ensayo cada una, y colocar en los tubos de la primera
fila una muestra de los nitratos de los elementos del grupo 1 (nitrato de litio, sodio, potasio y
rubidio) y en la segunda una muestra de los elementos del grupo 2 (nitrato de magnesio,
calcio, estroncio y bario). Conviene marcar los tubos con los nombres de los
correspondientes nitratos.
2.- Calentar cada uno de los tubos de ensayo midiendo el tiempo desde el momento en que se
empieza a calentar la muestra del nitrato, hasta que se observe el desprendimiento gaseoso,
manteniendo el tubo de ensayo justo por encima del cono azul de la llama de un mechero
Bunsen. Posteriormente, seguir calentando las muestras durante un minuto más.
3.- En cada caso comprobar si se desprende oxígeno (gas incoloro) y si aparecen humos de
color marrón. Esto nos dará una idea de los productos que se forman en el calentamiento de
los correspondientes nitratos.
4.- Anotar los resultados obtenidos en una tabla.
5.- Al residuo obtenido después de calentar cada nitrato, añadirle unas gotas de una disolución
2 M de HCl en frío y calentar. Apuntar lo que se observa.

Cuestiones

1.- Explicar por qué cuando se empiezan a calentar los nitratos de los elementos de los grupos 1
y 2, rápidamente viran a líquidos incoloros y cuando el calentamiento se continúa se
vuelven sólidos de nuevo, antes de su descomposición.
2.- Describir cómo varía la estabilidad térmica de los nitratos al descender en el grupo.

19

3.- Comparar el comportamiento químico estudiado de los nitratos de los elementos del grupo 1
con los correspondientes del grupo 2. ¿Qué nitratos de los elementos del grupo 1 se parecen
más en su comportamiento frente al calor, a los nitratos del grupo 2?. Razonar por qué.
4.- Escribir las ecuaciones para las descomposiciones térmicas de los nitratos estudiados.
5.- ¿Por qué se producen humos marrones cuando se añade ácido clorhídrico al residuo
obtenido después de calentar los nitratos de los elementos del grupo 1?

20

PRÁCTICA 5: REACCIONES Y COMPORTAMIENTO QUÍMICO DE LOS


HALÓGENOS

Introducción:
Por su reactividad, ninguno de los elementos del grupo 17 se encuentran en la naturaleza
en estado elemental. Estos elementos se presentan como moléculas diatómicas no polares de
formula general X2, que es a lo que nos referimos habitualmente al hablar de halógenos. (El
último del grupo, el astato, At, es radioactivo y sus propiedades se conocen muy poco).
Los halógenos tienen potenciales de ionización muy levados y afinidades electrónicas con
valores termodinamicamente muy favorables, lo que justifica que formen preferiblemente
aniones del tipo X–. Estos aniones derivados de los halógenos (F–, Cl–, Br– y I–) son los
denominados haluros, y son isoelectrónicos con el gas noble más cercano en el Sistema
Periódico. Con la mayoría de los elementos alcalinos y alcalino-térreos los haluros dan
compuestos iónicos. Para estos haluros iónicos, el índice de coordinación del átomo de
halógeno generalmente es uno. Los halógenos también dan lugar a muchos compuestos
moleculares con naturaleza de enlace covalente, bien combinándose entre ellos (interhalógenos
como ICl, BrF3, ClF5, etc....), o bien en combinaciones con otros elementos no metálicos ( PCl5,
NF3, etc....).
Cuando el estado de oxidación formal es positivo se pueden asignar índices de
coordinación superiores en torno al halógeno central, como sucede en la mayoría de óxidos,
oxo-ácidos y oxo-aniones.
La tendencia de los valores de los puntos de fusión o ebullición de X2 a lo largo del grupo
está dominada por el aumento de las fuerzas de van der Waals, a medida que aumenta el tamaño
y la polarizabilidad de los átomos o moléculas. De manera que Cl2 es un gas a temperatura
ambiente, al igual que F2 (no utilizado en esta práctica), mientras que Br2 es líquido y I2 es
sólido. Los colores son: incoloro para F2, amarillo verdoso para Cl2, marrón rojizo para Br2 y
morado oscuro para I2. El color de los halógenos se puede razonar, explicando que al descender
en el grupo disminuye la diferencia energética entre el orbital HOMO y el LUMO de estas
moléculas, y por tanto las bandas de absorción electrónica entre esos niveles se van desplazando
a longitudes de onda más largas.
Los halógenos (X2) reaccionan con H2 para dar el ácido HX correspondiente, siendo esta
reacción explosiva con F2.
Casi todos los métodos de preparación de halógenos implican la oxidación de iones
haluro:
2 X- - 2 e- X2
En concreto, Cl2 se prepara habitualmente en el laboratorio por la acción de agentes
oxidantes sobre HCl, o sobre mezclas de NaCl y H2SO4 como fuente de Cl– y H+. Entre los
agentes oxidantes utilizados se encuentran MnO2, KMnO4, PbO2, KClO3 y HNO3.
Así con MnO2, la reacción global sería:
MnO2 + 4 HCl MnCl 2 + Cl 2 + H 2O
Y con KMnO4:
2 KMnO4 + 16 H Cl 2 MnCl 2 + 5 Cl 2 + 8 H 2O + 2 KCl
Siendo esta última más favorable termodinámicamente (Ver Eo(KMnO4/Mn2+) y Eo(MnO2/Mn2+)
en medio ácido).
Un método útil para detectar la formación de Cl2 en un recipiente donde se realiza una
reacción, es poner sobre el recipiente, que se sospecha lo contiene, una tira de papel filtro
impregnada con una disolución I–/almidón. Este reactivo se utiliza como detector de gases
oxidantes, ya que I– se oxidaría a I2, que forma un complejo azul-morado con el almidón.

21

Cl2 y Br2 son moderadamente solubles en agua (Br2 es más soluble que Cl2), mientras
que I2 es muy poco soluble. Cuando se coloca un halógeno en agua, y dependiendo de la
naturaleza del mismo, se puede observar la siguiente reacción (oxidación del agua):
2 X2(aq) + 2 H 2O 4 X-(aq) + 4 H+(aq) + O 2
La reacción está controlada por el valor del potencial de los semisistemas X2/X– y
O2/H2O. Así, en condiciones ordinarias sólo F2 es capaz de oxidar el agua, mientras que en el
caso de Cl2 la reacción de oxidación es lenta y la especie mayoritaria es Cl2(aq).
El proceso es complejo y depende de las condiciones, pudiendo, incluso, darse otros
cambios químicos, como el proceso de hidrólisis (reacción de desproporcionación para dar HX
+ XOH). Esta reacción de desproporción es termodinámicamente muy poco favorable, pero
puede desplazarse, por ejemplo, empleando un medio básico.
Todos los halógenos reaccionan en medio básico dando el hipohalito correspondiente:
X2 + 2 OH- X- + XO- + H2 O
Desde el punto de vista cinético todas estas reacciones son muy rápidas y dan equilibrios
muy desplazados hacia la derecha, o lo que es lo mismo, son termodinámicamente favorables.
Sin embargo, en algunos casos la obtención de disoluciones acuosas de hipohalitos no es tan
inmediata, ya que estas especies son capaces de desproporcionar en medio básico según:
2 XO- X - + XO2 -
3 XO- 2 X - + XO3 -
Ambos procesos, y mucho más el último, son favorables termodinámicamente, pero no
cinéticamente. De manera que ClO– es estable a temperatura ambiente, pero a temperaturas
superiores a 75 ºC se obtienen disoluciones de ClO3– (importante en el proceso de obtención de
hipocloritos). En cambio BrO– es estable en disoluciones a 0 ºC y desproporciona a temperatura
ambiente, y en el caso de IO– la desproporción es tan rápida, incluso a bajas temperaturas, que
no se conoce esta especie en disolución.
Dada su naturaleza apolar, en general los halógenos son más solubles en los disolventes
orgánicos convencionales que en agua. Es conocido que I2 da disoluciones de color violeta en
disolventes no polares, mientras que en disolventes polares con átomos dadores de O ó N (e.g.,
éter etílico) da disoluciones de color marrón. Eso es debido a la formación de complejos de
transferencia de carga, cuyo estado fundamental sería un híbrido entre I2···S y I2–S+ (S
disolvente). Su formación supone un cambio significativo en las bandas de absorción
electrónica, y por tanto de color. Aunque es menos frecuente, Cl2 y Br2, e incluso los
interhalógenos, se comportan de un modo similar.
En contraste con los elementos del grupo 18, los halógenos presentan una gran
reactividad y son agentes oxidantes enérgicos. Este carácter oxidante disminuye al descender en
el grupo, siendo F2 una de las sustancias más oxidante que se conoce.

Cuestiones previas:
1. Consultando la tabla de potenciales normales, ¿sería posible preparar Cl2 por adición de HCl
sobre MnO2, KMnO4, ó PbO2?. ¿Porqué cree que HCl comercial con MnO2 sólido tiene un
comportamiento anómalo?.
2. ¿Qué reacción se verifica entre Cl2 (ó Br2) y una disolución de I-/almidón?
3. ¿Qué pH esperaría en una disolución acuosa de Cl2, Br2, ó I2?
4. ¿Por qué los halógenos son más solubles en disolventes orgánicos que en agua?
5. ¿Qué haluros pueden ser oxidados por cada halógeno?
6. Justificar la variación de color que presentan los halógenos.
7. Evaluar la aplicabilidad industrial de la reacción de síntesis directa para la obtención de HX.

PARTE A: COMPORTAMIENTO QUÍMICO GENERAL DE LOS HALÓGENOS.

22

Reactivos necesarios:
Disoluciones: Sólidos y Líquidos:
HCl, HNO3 y H2SO4 comerciales Permanganato de potasio KMnO4
Ácido sulfúrico 1M
Agua de bromo Dióxido de manganeso MnO2
I2 en disolución 0,01M de KI
Ioduro / Almidón 0.1 M en I– * Bromo Br2
NaOH 2 M Yodo I2
Dicromato de potasio K2Cr2O7 0.5 M acidificada Cloruro de potasio KCl
Acetato de plomo (II) Pb(CH3COO)2 0.5 M Bromuro de potasio KBr
Nitrato de plata AgNO3 0.1 M Yoduro de potasio KI
Nitrato de plomo (II) Pb(NO3)2 0.1 M Clorato de potasio KClO3
Cloruro de potasio KCl 1 M Bromato de potasio KBrO3
Bromuro de potasio KBr 1 M Yodato de potasio KIO3
Yoduro de potasio KI 1 M Acido fosfórico H3PO4

Disolventes: dietiléter, hexano, CCl4

* Se prepara disolviendo 10 g de almidón y 15 g de NaI en 1 litro de agua destilada.

Material específico (en cada campana de gases):


– Erlenmeyer de 1000 ml.
– Matraz de 500 ml de dos bocas M-19 / M-19.
– Tapón de vidrio (o teflón) M-19 y oliva con esmerilado M-19.

Objetivos:
– Obtener cloro gas y disoluciones de éste en el laboratorio.
– Comportamiento de los halógenos en agua, en disolución alcalina y en disolventes orgánicos.
– Estudio de su poder oxidante.
– Reacciones de precipitación de haluros.
– Reacciones de halatos con ácidos.

Precauciones especiales de seguridad: En general los halógenos son irritantes y en especial el


cloro por ser un gas. Este último además, es muy tóxico y corrosivo, por lo que se evitará
inhalar sus vapores o que sus disoluciones entren en contacto con los ojos o a piel.

Experimental:

A) Preparación de cloro en el laboratorio


1.- Colocar una pequeña cantidad de dióxido de manganeso (punta de espátula) en el fondo de
un tubo de ensayo. Añadir 1 ml de HCl concentrado.
2.- Colocar una pequeña cantidad de permanganato de potasio (punta de espátula) en el fondo de
un tubo de ensayo. Añadir 1 ml de HCl concentrado.
3.- En ambos casos comprobar la evolución de un gas colocando en la boca del tubo de ensayo
una tira de papel de filtro humedecido con un disolución de yoduro/almidón.
4.- Explicar las observaciones encontradas.

B) Comportamiento de los halógenos en agua (solubilidad).


1.- La siguiente operación la harán los alumnos que designe el profesor, en campana de gases y
bajo la supervisión de éste. Introducir en un matraz de dos bocas de 500 ml, 15 g de MnO2 y
100 ml de HCl concentrado. Cerrar el recipiente con un tapón y conectar la otra boca
mediante la oliva esmerilada a un tubo de goma con una varilla de vidrio al final. Calentar

23

con el mechero suavemente y hacer borbotear el Cl2 formado en 500 ml de agua destilada en
un Erlenmeyer (mantenido en frío a 0º C con hielo) durante 15-20 min. La calefacción debe
ser tal, que el agua no revierta hacia el matraz de reacción. Al finalizar, antes de retirar el
mechero se deberá sacar el tubo del Erlenmeyer. Una vez preparado el agua de cloro, cada
alumno tomará 5 ml, observará el color de la disolución y medirá el pH. Anotar sus
observaciones y conservar el resto del agua de cloro para el resto de la práctica.
2.- Tomar una muestra de 2 ml de agua de Br2 en un tubo de ensayo, anotar el color y el pH de
la disolución. Repetir el mismo experimento disolviendo un cristal de I2 en 2 ml de agua.

C) Solubilidad de los halógenos en disolventes orgánicos


1.- Colocar en tres tubos de ensayo 1 ml de las disoluciones de Cl2, Br2 y I2 respectivamente.
Añadir a cada uno aproximadamente 1 ml de hexano, observando si la fase orgánica queda
por encima o por debajo de la acuosa. Agitar los tubos, dejar que las fases se separen y
anotar el color de cada una de ellas.
2.- Repetir las experiencias anteriores, utilizando éter etílico y CCl4 como disolvente.

D) Los halógenos como agentes oxidantes (frente a los iones haluro)


1.- Colocar en tres tubos de ensayo media punta de espátula de KI, KBr y KCl respectivamente.
Añadir a cada uno de ellos 1 ml de agua de cloro. Agitar, añadir 5 ml de hexano a cada uno
de ellos y volver a agitar. Anotar sus observaciones.
2.- Repetir utilizando agua de bromo y agua de yodo.

E) Reacciones de los halógenos en disoluciones alcalinas


1.- Colocar en tres tubos de ensayo 2 ml de las disoluciones de Cl2, Br2 y I2 respectivamente.
Añadir a cada una de ellas, gota a gota, unos 2 ml de una disolución 2 M de NaOH. Observar

si se producen cambios de color. Añadir ahora unas gotas de disolución I / almidón.
Observar si hay cambios de color.
2.- Preparar de nuevo una disolución de cloro en NaOH, añadir unas gotas de HCl concentrado

y por último unas gotas de disolución de I /almidón. Anotar las observaciones encontradas.

F) Reacciones de los haluros alcalinos


1.- Introducir en tres tubos de ensayo una pequeña cantidad de KCl, KBr y KI respectivamente.
Añadir con precaución unas 10 gotas de H2SO4 concentrado, agitando el tubo tras la adición
de cada gota. Identificar los gases desprendidos en cada caso mediante las siguientes
pruebas, anotando sus resultados (calentar suavemente si no observa cambios):
i) Colocar un papel indicador humedecido con agua destilada en la boca del tubo sin
tocarla. Anotar el pH.
ii) Colocar una tira de papel de filtro humedecida con una disolución acidificada de
dicromato de potasio cerca de la boca del tubo.
iii) Repetir la prueba anterior humedeciendo la tira con una disolución de acetato de plomo.
iv) Colocar una tira de papel de filtro impregnada de I–/almidón.
- Repetir las mismas experiencias utilizando una disolución de H2SO4 1M.
2.- Repetir las experiencias anteriores añadiendo en cada uno de los tubos de ensayo una
pequeña cantidad de MnO2 antes de añadir el ácido H2SO4.
3.- Repetir con ácido fosfórico en lugar de H2SO4 las experiencias del apartado 1.
4.- Colocar en tres tubos de ensayo 1 ml de disoluciones 1 M de KCl, KBr y KI
respectivamente. A continuación, añadir 1 ml de disolución de AgNO3 y agitar. Anotar las
observaciones encontradas.
5.- Repetir la experiencia anterior añadiendo disolución de Pb(NO3)2 en lugar de AgNO3.

G) Reacciones de los halatos con los ácidos


1.- Mezclar en un tubo de ensayo 1 ml de HNO3 concentrado y 4 ml de agua destilada. Con
cuidado, añadir esta disolución sobre otro tubo en el que se ha colocado una punta de
espátula de KClO3. Estudiar el desprendimiento gaseoso colocando en la boca del tubo una

24

tira de papel humedecida con una disolución de I–/almidón. Si no observa nada, calentar el
tubo con precaución.
2.- Repetir la experiencia anterior, colocando en el tuno de ensayo una mezcla formada por una
punta de espátula de KClO3 y una punta de espátula de KCl.
3.- Colocar en un tubo de ensayo una punta de espátula de KClO3 y añadir 1 ml de HCl
concentrado comercial.
4.- Repetir la misma experiencia utilizando KBrO3/KBr y KIO3/KI.

Cuestiones:
1. Escribir los semisistemas, con sus correspondientes E0, de las reacciones de obtención de
cloro (apartado A). Comparar la acción de MnO2 y KMnO4 como agentes oxidantes en
ambos experimentos y señalar los resultados obtenidos en los ensayos con I–/almidón.
2. Encontrar las solubilidades en agua de los halógenos y justificar los valores de pH
observados en sus disoluciones (apartado B).
3. Escribir y explicar los cambios ocurridos en las experiencias del apartado C).
4. En términos del poder oxidante de los halógenos, justificar las observaciones realizadas en
las experiencias del apartado D).
5. Razonar los resultados encontrados en el apartado E). Indicar qué es la lejía y cómo se
podría preparar en el laboratorio.
6. Justificar el fundamento químico de todas las observaciones encontradas en el
apartado F).
7. Comentar las reacciones de los halatos con ácido nítrico.
8. ¿Cómo varía el carácter ácido de los oxoácidos de los halógenos?.
9.- ¿Porqué las disoluciones de yodo en agua se preparan mejor a partir de una disolución de
yoduro potásico?.
10.- Realizar los cálculos para preparar cada una de las disoluciones necesarias en la práctica.
11.- Expresar la concentración (en % en peso y molaridad) del HCl utilizado en el apartado B.1

PARTE B: PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES DE HIPOCLORITO:


a) CÁLCICO; b) SÓDICO.

Objetivos:
– Preparar disoluciones de hipoclorito.

Reactivos:
− cloro Cl2 (generar a partir de:
a) dióxido de manganeso MnO2
b) ácido clorhídrico HCl (comercial)
− hielo
− hidróxido de calcio (o alternativamente: carbonato de calcio)
− hidróxido sódico sólido
− hidróxido sódico NaOH (disolución 15 %)
− cloruro de hierro(II)
− arsenito sódico NaAsO2; hay que prepararlo:
a) óxido de arsénico (III) As2O3
b) hidróxido de sodio NaOH (disolución 1 M)
c) ácido sulfúrico H2SO4 (disolución 0,5 M)
− hidrógeno carbonato de sodio NaHCO3
− yodo I2
− yoduro potásico KI
− disolución de almidón

Material:
− Matraz de 250 ml de dos bocas esmeriladas.

25

− Embudo de adición.
− Frasco lavador.
− Erlenmeyer

NOTA: la mitad de los alumnos preparan Ca(ClO)2 y la otra mitad NaClO

Ca(ClO)2

Experimental:
La disolución de hipoclorito cálcico se prepara haciendo pasar una corriente de
cloro sobre lechada de cal. Se opera de la siguiente forma: montar el aparato que se
describe en la figura 1. Poner 50 g de dióxido de manganeso en el matraz de dos bocas y
humedecerlos con un poco de agua para formar una pasta espesa. Colocar en el frasco
lavador una disolución que contiene 15 g de hidróxido de calcio (alternativamente puede
utilizarse 20 g de carbonato de calcio) en 150 ml de agua. Enfriar esta disolución con
hielo. Comprobar que el aparato no tiene escapes. Adicionar sucesivas cantidades de
ácido clorhídrico concentrado desde el embudo de adición y calentar suavemente el
matraz con el mechero. Observar el desprendimiento de cloro que borboteará a través de
la disolución de hidróxido de calcio (o de carbonato de calcio) que debe mantenerse
continuamente enfriada a 0 ºC con hielo. Recoger el exceso de cloro que no reacciona
sobre una disolución de hidróxido de sodio al 15 % contenida en el erlenmeyer. Mantener
este tratamiento durante dos horas. Después de este tiempo, filtrar el contenido del frasco
lavador en un embudo Buchner y recoger el filtrado en un vaso.

NOTA: La disolución de hipoclorito de calcio debe guardarse (en frío, a 0 ºC) para ser
utilizada en la práctica de la preparación de cloruro cálcico hexahidratado.

NaClO

Experimental:

Utilizar el dispositivo descrito en la figura 1 sustituyendo la disolución del frasco


lavador de hidróxido de calcio (o carbonato de calcio) por una disolución que contiene 32
g de hidróxido de sodio en 150 ml de agua. Enfríar la disolución a temperatura ordinaria y
entonces añadir 150 g de hielo. Pasar una rápida corriente de cloro por la disolución hasta
que el peso se haya incrementado entre 21–24 g. El hielo debe estar presente en la
disolución todo el tiempo, para asegurar que la temperatura es de 0 °C.

Ensayos con las disoluciones de hipoclorito:

1. Con la disolución de Ca(ClO)2: preparar en un tubo de ensayo una disolución de FeCl2


(1 ml) y añadir sobre la misma 1 ml de la disolución de hipoclorito preparada
anteriormente. Neutralizar la mezcla obtenida con HCl 2M. Anotar las observaciones.
(Entre varios alumnos pueden preparar 20 ml de la disolución de FeCl2).
2. Con la disolución de NaClO: realizar las siguientes experiencias:

26

a) Preparar una disolución standar de arsenito sódico, disolviendo 5 g de As O 2 3

(sublimado) en 50 ml de una disolución 1 M de hidróxido de sodio. Añadir ácido


sulfúrico 0,5 M a la disolución hasta que sea neutra o ligeramente ácida (medir con
papel indicador). Completar la disolución neutralizada con agua destilada hasta que
el volumen sea de 1 litro.
b) Preparar una disolución “arbitraria” de iodo, disolviendo 12 g de iodo en una
disolución de 40 g de ioduro de potasio en 250 ml de agua. Cuando todo el sólido
se ha disuelto, completar hasta 1 litro con agua.
c) Pipetear 25 ml de la disolución de hipoclorito en un matraz y completar hasta tener
500 ml de volumen con agua. Añadir 50 ml de la disolución standar de arsenito
sobre 25 ml de la disolución diluida de hipoclorito. Después de 5 minutos, añadir 2
g de hidrógeno carbonato de sodio sólido, mezclar bien con el líquido y entonces
valorar con la disolución arbitraria de iodo, hasta observar que la coloración azul
sea permanente bajo fuerte agitación (se utiliza almidón como indicador, que se
añade al hidrógeno carbonato).

Cuestiones:
1. Escribir las reacciones de preparación de las disoluciones de hipoclorito, justificando
el fundamento químico de cada una de ellas.
2. ¿Porqué hay que mantener la disolución del frasco lavador a 0 ºC?
3. Razonar las observaciones encontradas en la reaccIones realizadas en los ensayos con
las disoluciones de hipoclorito.
4. Discutir la importancia del cloro como agente desinfectante del agua.

Bibliografía:
8. F. Hollemann, E. Wiberg. “Inorganic Chemistry”. Academic Press, 2001.
9. F. A. Cotton, G. Wilkinson, C. A. Murillo, M. Bochmann. “Advanced Inorganic Chemistry”.
John Wiley & Sons, 1999, 6ª ed.
10. N. N. Greenwood, A. Earnshaw. “Chemistry of the Elements”. Pergamon Press, 1998, 2ª ed.
11. K. F. Purcell, J. C. Kotz. “Química Inorganica”. Reverté, 1979.
12. D. F. Shriver, P. W. Atkins. “Inorganic Chemistry”. Oxford University Press 1999. 3ª ed.
13. E. Housecroft, A. G. Sharpe. “Química Inorgánica”. 2ª ed. (español). Pearson 2006.
14. W. G. Palmer. "Experimental Inorganic Chemistry". Cambridge University Press, 1970.

27

PRÁCTICA 6: REACCIONES Y COMPORTAMIENTO QUÍMICO DE LOS


ELEMENTOS DEL GRUPO 16

Reactivos:

− azufre S8
− óxido de selenio SeO2
− óxido de teluro TeO2
− sulfato de potasio K2SO4 (disolución 0.1 M y 0.2 M)
− tiosulfato de sodio Na2S2O3 (disolución 0.2 M)
− peroxodisulfato de sodio Na2S2O8 (peroxodisulfato) (disolución 0.2 M recién preparada por
los alumnos)
− selenato de potasio K2SeO4 (disolución 0.1 M)
− telurato de potasio K2TeO4 (disolución 0.1 M)
− cloruro de bario BaCl2 (disolución 0.5 M)
− nitrato de plata AgNO3 (disolución 0.2 M)
− dióxido de azufre SO2
generación: Na2S2O5 + H2SO4
a) pirosulfito de sodio Na2S2O5
b) ácido sulfúrico concentrado H2SO4
− sulfito de sodio Na2SO3 (sólido y disolución 0.1 M y 0.2 M)
− selenito de sodio Na2SeO3 (disolución 0.1 M)
− telurito de sodio Na2TeO3 (disolución 0.1 M)
− yoduro de potasio KI (disolución 0.5 M)
− disolución I–/almidón
− yodo I2 (sólido y disolución de I2 en KI))
− hidroxilamina NH2OH (cloruro de hidroxilamina NH2OH·HCl)
− hidracina N2H4 (sulfato de hidracina N2H4·H2SO4)
− ácido clorhídrico HCl (disolución 1 M y 2 M)

− matraz con boca esmerilada de 100 ml

Experimental

a) Propiedades de los óxidos.


1. Relacionar el estado de agregación de los óxidos O3, SO2, SeO2 y TeO2 con sus estructuras.
Discutir las diferencias y semejanzas que se pueden establecer cuando se explica la
naturaleza del enlace en la molécula de ozono en comparación con el resto de dióxidos de los
elementos de este grupo.
2. Estudiar y comparar la reactividad de los óxidos en agua.
Colocar en tres tubos de ensayo 5 ml de agua y añadir en cada uno de ellos SO2, SeO2 y
TeO2, respectivamente. Medir el pH de la disolución resultante (en el caso de SO2, se deberá
utilizar la disolución del frasco lavador). ¿Qué productos se forman en las reacciones que se
producen?. ¿Qué reacción tiene lugar en el vaso de precipitados que contiene NaOH en el
proceso de generación de SO2?.
Para el estudio del dióxido de azufre, SO2, deberemos primero formar el óxido, utilizando el
sistema que se representa en el siguiente esquema:

28

Procedimiento (en campana de gases para grupos de 5 alumnos): en un matraz de dos bocas
de 250 ml, colocar 10 g de Na2S2O5 y 10 ml de agua destilada. Adicionar ácido sulfúrico
concentrado desde un embudo de adición de forma muy lenta. Se observará la formación del
dióxido de azufre cuando borbotee el gas en el frasco lavador con agua. Observar si aparece
precipitado o todo el dióxido de azufre se disuelve en agua.

b) Reactividad y estabilidad relativa de los estados de oxidación +4 y +6 de S, Se y Te.


1. Factores que afectan a la solubilidad de las sales iónicas.
Adicionar 1 ml de una disolución 0.5 M de BaCl2 a 2 ml de una disolución 0.1 M de
K2SO4. Repetir el experimento usando 2 ml de disoluciones 0.1 M de K2SeO4 y K2TeO4,
respectivamente. A la vista de las solubilidades de las correspondientes sales de bario
razonar el orden de solubilidad encontrado.
2. Estabilidad del e.o. VI: comportamiento frente a reductores:
Colocar en un tubo de ensayo una punta de espátula de cloruro de hidroxilamina, añadirle
unos 5 ml de agua destilada para preparar una disolución (calentar, si es necesario, para
conseguir la disolución completa). De la misma forma, preparar una disolución de sulfato de
hidracina. Sobre 1 ml de una disolución 0.1 M de K2SO4 añadir 1 ml de la disolución de
cloruro de hidroxilamina. Repetir el ensayo utilizando la disolución de sulfato de hidracina
en vez de hidroxilamina. Repetir estas dos experiencias con las disoluciones 0.1 M de
K2SeO4 y K2TeO4.
a) Razonar la fórmula, el comportamiento estructural y deducir el estado de oxidación formal
del átomo de nitrógeno en cada una de las combinaciones: cloruro de hidroxilamina y sulfato
de hidracina; b) razonar los comportamientos observados en cada una de las experiencias.
3. Estabilidad del e.o. IV: comportamiento frente a reductores:
Hacer pasar una corriente de SO2 a través de 20 ml de una disolución 0.1 M de Na2SO3
(utilizar el sistema de generación de SO2 mostrado anteriormente, donde la disolución
acuosa del frasco lavador se cambia por una disolución de Na2SO3).
Repetir el mismo ensayo usando 20 ml de una disolución 0.1 M de Na2SeO3 y Na2TeO3.
Repetir la misma operación con Na2SeO3 en una disolución acidulada con HCl 1 M.
Razonar las observaciones encontradas, justificando correctamente el fundamento químico
de las reacciones realizadas.
4. Estabilidad del e.o. IV: comportamiento frente a oxidantes:
Sobre 2 ml de una disolución 0.1 M de Na2SO3 añadir un cristal de I2. Repetir la misma
experiencia con las disoluciones 0.1 M de Na2SeO3 y Na2TeO3.
5. Describir las observaciones encontradas en cada experimento, interpretar los resultados y
escribir las ecuaciones correspondientes.

29

c) Estudio de algunas reacciones de oxisales de azufre


1. Preparar tiosulfato sódico.
Una suspensión formada por 5 g de Na2SO3⋅5H2O y 2 g de azufre en 20 ml de agua se
mantiene a reflujo durante 2,5 h, utilizando un matraz con boca esmerilada de 100 ml. El
exceso de azufre se separa por filtración en un embudo cónico y se lava con 5 ml de agua. El
filtrado, incoloro, se recoge sobre un vaso de precipitados, se concentra por calentamiento
hasta aproximadamente un tercio de su volumen y se enfría en un baño de hielo. El sólido
cristalino así obtenido se filtra en un Büchner, se lava con 3 ml de H2O a 0° C y se seca por
succión en el mismo embudo.
NOTA: para preparar las disoluciones de los apartados siguientes utilizar el tiosulfato
preparado en este apartado
2. Preparar disoluciones 0.2 M de cada una de las siguientes sales: sulfito de sodio; sulfato de
potasio; tiosulfato de sodio; peroxodisulfato de sodio. (Puede suceder que las tres primeras
disoluciones ya estén preparadas. En este caso, los alumnos sólo deben hacer los cálculos
necesarios para preparar las mismas. La disolución de peroxodisulfato es necesario que esté
recién preparada, por lo que deben prepararla los alumnos).
Medir el pH de cada una de estas disoluciones y guardar este dato para compararlo con lo
observado en las experiencia siguientes.
Establecer la estructura, el grupo puntual y deducir los estados de oxidacion formales de
cada uno de los átomos que participan en los aniones de estas sales.
3. Estabilidad de los ácidos:
Sobre 1 ml de cada una de las disoluciones anteriores añadir igual volumen de una
disolución de HCl 2 M. Calentar suavemente al baño maría, sin hervir, comprobando el
desprendimiento de gas colocando un papel de pH universal humedecido con agua destilada
en la boca del tubo de ensayo. NOTA: En el ensayo de Na2S2O8 poner papel humedecido
con I-/almidón en la boca del tubo.
4. Formación de precipitados y estudio de la naturaleza de los mismos:
Sobre 0.5 ml de cada una de las disoluciones del apartado 1 añadir 0.5 ml de una disolución
de AgNO3 0.2 M. Anotar los resultados que se observan a temperatura ambiente.
Posteriormente, calentar a baño maría y anotar lo observado.
(Al finalizar este ensayo verter los residuos en una botella que será proporcionada por el
profesor encargado de la práctica).
5. Estudio del comportamiento redox:
Sobre 0,5 ml de una disolución de yodo en yoduro potásico, añadir gota a gota no más de 0,5
ml de cada una de las disoluciones anteriores (en tubos de ensayo separados) y justificar los
resultados obtenidos.
6. Estudio del comportamiento redox:
Sobre 1 ml de cada una de las disoluciones del apartado 1 añadir unas gotas de una
disolución de KI 0.5 M.
7. Estudio de la estabilidad de las sales por tratamiento térmico:
Calentar porciones separadas (punta de espátula) de sulfato y peroxodisulfato de sodio en un
tubo de ensayo. Comprobar si existe o no evolución de gas colocando en la boca del tubo de
ensayo una tira de papel pH universal humedecido.
8. Prueba test:
Colocar, aproximadamente, 0.5 g de azufre en polvo en un tubo de ensayo. Adicionar 10 ml
de una disolución de sulfito de sodio 0.2 M. Hervir la mezcla durante 2 o 3 minutos y
entonces filtrar. El filtrado contiene un oxoanión de azufre (‘X’). Volver a realizar las
experiencias 2-5 de este apartado e identificar ‘X’.
9. Describir las observaciones encontradas en cada experimento, interpretar los resultados y
escribir las ecuaciones correspondientes.

30

Bibliografia:
15. F. Hollemann, E. Wiberg. “Inorganic Chemistry”. Academic Press, 2001.
16. F. A. Cotton, G. Wilkinson, C. A. Murillo, M. Bochmann. “Advanced Inorganic Chemistry”.
John Wiley & Sons, 1999, 6ª ed.
17. N. N. Greenwood, A. Earnshaw. “Chemistry of the Elements”. Pergamon Press, 1998, 2ª ed.
18. K. F. Purcell, J. C. Kotz. “Química Inorganica”. Reverté, 1979.
19. D. F. Shriver, P. W. Atkins. “Inorganic Chemistry”. Oxford University Press 1999. 3ª ed.
20. E. Housecroft, A. G. Sharpe. “Química Inorgánica”. 2ª ed. (español). Pearson 2006.
21. G. Hill and J. Holman. “Chemistry in Context. Laboratory Manual and Study Guide”. 2ª ed.
Nelson 1989.

31

PRÁCTICA 7: REACCIONES Y COMPORTAMIENTO QUÍMICO DE LOS


ELEMENTOS DEL GRUPO 15.

Reactivos:
− cloruro de fósforo (III) PCl3 (se puede obtener: ver Davis)
− cloruro de antimonio (III) SbCl3
− cloruro de bismuto (III) BiCl3
− carbonato de bismuto
− nitrato de bismuto
− arsenito de sodio NaAsO2
− yodo I2
− nitrito de sodio NaNO2
− sulfato de manganeso (II) MnSO4 (disolución 0.1 M)
− arseniato de sodio Na3AsO4 ó hidrógenoarseniato Na2HAsO4 (disolución 0.1 M)
− yoduro de potasio KI (disolución 0.5 M ; disolución 2 M)
− ácido clorhídrico HCl (disolución 1 M y disolución 0,2 M)
− ortofosfato de sodio Na3PO4
− metabismutato de sodio NaBiO3 ó bismutato de sodio Na3BiO4
− hidróxido de sodio NaOH (disolución 1 M)
− ácido sulfúrico H2SO4 (disolución 3 M)
− antimonito (óxido de antimonio Sb2O3 saturada en HCl diluido 0.1 M)
− hilo de cobre
− dicromato de amonio (NH4)2Cr2O7
− ácido nítrico HNO3 (concentrado y disoluciones 2 M y 0.5 M)
− ácido clorhídrico concentrado
− permanganato de potasio KMnO4 [sólido; disolución acidulada (gotas H2SO4) 0.2 M]
− magnesio en polvo
− hielo

Experimental

a) Reacciones de hidrólisis de las combinaciones MCl3 (M = P, Sb, Bi):


1. En campana de gases, preparar una disolución, añadiendo una punta de espátula de cada uno
de los tricloruro en agua (1 ml) y con cada una de ellas realizar las siguientes experiencias:
a) medir el pH de la disolución; b) añadir a cada tubo de ensayo gotas de una disolución 1 M
de NaOH (previamente preparada) hasta que la disolución tenga pH básico. Luego añadir
gotas de otra disolución 1 M de HCl hasta que el pH sea nuevamente ácido. Anotar en ambos
casos el número de gotas añadidas.
2. Anotar los resultados y comentar lo que ocurre en cada caso.

b) Estabilidad de la valencia 5+ en el grupo 15:


1. En tres tubos de ensayo añadir en cada uno 1 ml de una disolución de MnSO4 0.1 M y 0,5
ml de H2SO4 3 M. En cada uno de ellos añadir una de las siguientes sales.
− Fosfato de sodio (sólido)
− Disolución 0.1 M de arseniato de sodio
− Punta de espátula de metabismutato de sodio (asegurar que existe exceso de
bismutato).
2. Anotar los resultados y comentar lo que ocurre en cada caso.

32

c) Estabilidad de la valencia 3+ en los elementos del grupo 15


1. Preparar una disolución 0.2 M de KMnO4 acidulada (gotas H2SO4) y añadir en tres tubos
de ensayo 1 ml de la misma. A continuación añadir en cada uno de ellos cada una de las
siguientes sales.
− Nitrito
− Arsenito
− Antimonito (Sb2O3 en HCl 0.1 M)
2. Repetir el experimento anterior pero con la disolución de KMnO4 caliente.
3. Preparar una disolución de yodo en yoduro de potasio y añadir en tres tubos de ensayo 1 ml
de la misma. A continuación añadir en cada uno de ellos cada una de las siguientes sales y
después 1 ml de hexano.
− Nitrito
− Arsenito
− Antimonito ( Sb2O3 en HCl 0.1 M)
4. Repetir esta experiencia añadiendo la disolución de yodo en yoduro de potasio acidificada
con dos gotas de HCl 0,2M. Comentar las diferencias encontradas.

d) Estudio de los estados de oxidación del nitrógeno


d1.- Reacciones del ácido nítrico:
1. Añadir unas pocas gotas de HNO3 concentrado en un tubo de ensayo que contiene
un hilo de cobre.
2. Con cuidado diluir 2 ml de HNO3 concentrado en un volumen igual de H2O
destilada (realice la operación en tubo de ensayo). Añadir en el tubo dos o tres
filamentos de Cu. ¿Qué concentración tiene la disolución de HNO3 preparada?
3. Preparar una disolución de HNO3 2 M y añadir 1 ml de ella en un tubo de ensayo
que contiene un poco de Mg en polvo. Repetir la misma operación con hilo de cobre.
Indicar los cálculos para preparar 100 ml de la disolución 2 M a partir de la
comercial.
4. Preparar una disolución de HNO3 0.5 M y añadir 1 ml de ella en un tubo de ensayo
que contiene un poco de Mg en polvo. Repetir la misma operación con hilo de cobre.
Indicar los cálculos para preparar 100 ml de la disolución 0.5 M a partir de la
comercial.
5. Describir cada uno de los procesos anteriores aclarando las observaciones
encontradas e indicar la reacción que ocurre en cada tubo.
d2.- Reacciones del ácido nitroso:
1. Enfriar 10 ml de H2SO4 3 M en un tubo de ensayo (previamente enfriado en hielo
durante 10 minutos). Añadir 1 gramo de NaNO2 en un segundo tubo de ensayo y
adicionar sobre este último tubo el H2SO4 poco a poco.
2. Tomar unos ml de la disolución anterior y añadirlos en un tubo de ensayo. Calentar
el tubo suavemente y anotar las observaciones.
3. En un tubo de ensayo añadir unas pocas gotas de una disolución de KI 0.5 M y sobre
ella añadir 2 ml de la disolución de HNO2 preparada en el apartado anterior. Repetir
la misma experiencia añadiendo 1 ml de hexano.
4. Repetir la reacción anterior empleando una disolución 0.2 M de KMnO4 en lugar de
la disolución de KI (añadir en el tubo de ensayo 1 ml de hexano).
5. Describir cada uno de los procesos anteriores aclarando las observaciones e
indicando la reacción que ocurre en cada tubo.
d3.- Reacciones de sales de amonio:
1. Añadir una punta de espátula de dicromato(VI) de amonio en un tubo de ensayo y
calentar directamente a la llama.

33

2. Describir las observaciones en cada uno de los experimentos e indicar las reacciones
que se han llevado a cabo.

e) Preparación y comportamiento químico de sales de bismuto


Las sales inorgánicas solubles de bismuto tienen determinadas aplicaciones biomédicas, y
algunas de estas sales se comportan como venenos protoplasmáticos. Por otro lado, las sales
insolubles (sales básicas) se utilizan como astringentes suaves con cierta actividad germicida, en
forma de polvos secantes o pomadas. Su adherencia es excelente. Se usan por vía interna como
antiinfecciosos no irritantes es las gastritis e hiperacidez.
En este apartado de la práctica se trata de preparar dos sales de bismuto que contienen,
respectivamente el catión tripositivo Bi3+ y el catión bismutilo BiO+ formado en su hidrólisis. Se
trata de comprobar la variación de carácter iónico covalente de las combinaciones de los
elementos de este grupo, a la vez que observar la aparición del carácter semimétalico conforme
en el sistema periódico nos desplazamos de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo. Son
pocas las sales de antimonio, tales como el sulfato, que pueden generar el catión tripositivo Sb3+
como una especie estable en disolución acuosa. En cambio, el bismuto presenta varias sales
iónicas como el nitrato, fosfato, clorato, etc…, lo que demuestra el aumento del carácter iónico
al descender en este grupo. A pesar de ello, el catión Bi3+ se hidroliza extensamente y se
conocen sales básicas de bismuto(III) que proceden de su hidrólisis.

e1.- Preparación de nitrato de bismuto.


El nitrato de bismuto se puede preparar por reacción de bismuto metal con ácido nítrico.
Nosotros utilizaremos la reacción de ácido nítrico con carbonato de bismuto.
Mezclar 16 g de ácido nítrico concentrado con un volumen igual de agua destilada. Añadir
sobre dicha disolución 8 g de carbonato de bismuto en pequeñas porciones. Una vez
terminada la adición, calentar la mezcla a 70 ºC hasta completar la reacción. Si queda algún
precipitado, dejar decantar y filtrar en frío. Concentrar la disolución hasta que comience a
cristalizar, pero no hasta sequedad (el nitrato de bismuto cristaliza con cinco moléculas de
agua). Se formarán cristales transparentes incoloros, que se filtran y se secan por succión.

e2.- Preparación de cloruro de bismutilo (oxicloruro de bismuto).


Disolver 5 g de nitrato de bismuto (obtenido anteriormente; si no se dispone de la
suficiente cantidad, utilizar del comercial) en 25 ml de agua caliente mediante agitación
suave, añadiendo la cantidad justamente necesaria de ácido nítrico para conseguir su total
disolución. Añadir esta disolución sobre 15 ml de ácido clorhídrico frío al 2,5 % aprox.
(esta disolución deben prepararla los alumnos). Dejar precipitar en frío. Decantar el
precipitado formado, lavar con agua, filtrarlo a vacío y secarlo en la estufa a una
temperatura moderada. Ensayar sobre el filtrado si precipita más sólido por adición
lentamente de agua (para obtener el cloruro de bismutilo es necesario que el pH de la
disolución no sea demasiado ácido. Por ello, si se añadió un exceso de ácido nítrico es
necesario rebajar el pH por adición de agua).
El producto que se obtiene es un polvo blanco insoluble en agua, pero soluble en ácido
clorhídrio y nítrico concentrados.

e3.- Cuestiones y pruebas.


1. Indicar el volumen de ácido nítrico concentrado empleado en la preparación del nitrato de
bismuto y el número de moles de ácido nítrico y carbonato de bismuto utilizados.
2. Colocar en una cápsula de porcelana unos cristales de nitrato de bismuto. Calentar,
primero a temperatura suave y luego a temperatura más alta. Comentar lo que se observa
y escribir las reacciones que tienen lugar.
3. Escribir la reacción y justificar el fundamento químico en el proceso de obtención de
nitrato de bismuto por tratamiento del metal con ácido nítrico.
4. Disolver unos cristales de nitrato de bismuto en agua destilada. Medir el pH con papel
indicador y justificar lo observado.

34

5. Calcular cómo se prepara el volumen de ácido clorhídrico empleado en la preparación de


cloruro de bismutilo a partir del ácido comercial.
6. ¿Porqué se añade agua destilada sobre el filtrado final en el proceso de obtención de
cloruro de bismutilo?.
7. Calcular el rendimiento de todas las experiencias realizadas.
8. Citar alguna aplicación de las sales de bismuto.
9. Comentar la tendencia que presentan los elementos del grupos 15 a formar
combinaciones iónicas.

35

PRÁCTICA 8: REACCIONES Y COMPORTAMIENTO QUÍMICO DE LOS


ELEMENTOS DEL GRUPO 14.

Reactivos:
- estaño metal
- plomo metal
- óxido de plomo (IV), PbO2
- óxido de estaño (IV), SnO2
- ácido sulfúrico, H2SO4
- ácido clorhídrico, HCl (concentrado: disolución 0.1 M; disolución 1 M)
- ácido nítrico, HNO3 (disolución 1 M)
- hidróxido de sodio, NaOH (disolución 2 M)
- cloruro de estaño (II), SnCl2 (disolución 0.1 M; disolución 1 M en HCl 0.05 M)
- nitrato de plomo (II), Pb(NO3)2 (disolución 0.1 M)
- yoduro de potasio, KI (disolución 0.1 M)
- yodo, I2 en disolución acuosa.
- permanganato de potasio, KMnO4 (disolución 0.1 M en ácido etanóico diluido 0.1 M)
- cromato de potasio, K2CrO4 (disolución 0.1 M)
- sulfuro de sodio, Na2S (sólido y disolución 0.02 M)
- cloruro mercúrico, HgCl2 (disolución 0.03 M en HCl 1 M)
- cloruro plúmbico, PbCl4 (se prepara en esta misma práctica)
- cloruro férrico, FeCl3 (disolución 2 M)
- cloruro de plomo (II), PbCl2 (disolución 0.1 M ó saturada, en HCl 1 M)
- sulfocianuro de potasio, KSCN (disolución 2 M)
- minio
- amoníaco
- hexano

Experimental:

a) Estabilidad de la valencia +2 y +4 en el grupo 14.


1.- Añadir 2 ml de una disolución 0.03 M acidificada (HCl 1 M) de HgCl2 sobre 4 ml de otra
disolución 1 M acidificada (HCl 0.05 M) de SnCl2, gota a gota. Comentar las estructuras de
los compuestos de estaño que intervienen en esta reacción.
Indicar el procedimiento y los cálculos para preparar las disoluciones que se utilizan en este
apartado.
2.- Calentar una disolución SnCl2 1 M acidificada a ebullición y añadir, gota a gota una
disolución acidificada (HCl 1 M) de PbCl2 0.1 M.
3.- Colocar en tres tubos de ensayo 2 ml de una disolución de FeCl3 2 M y realizar las
siguientes operaciones:

i) sobre el primer tubo de ensayo, añadir 2-3 gotas de una disolución de KSCN 2 M
ii) sobre el segundo tubo de ensayo, añadir 2 ml de una disolución acidificada de SnCl2 1 M
y 2-3 gotas de una disolución de KSCN 2 M.
iii) calentar la disolución del tercer tubo a ebullición y añadir 2 ml de una disolución de
PbCl4 2M (para preparar esta disolución ver experiencia 5) y después 2-3 gotas de KSCN 2
M.
4.- Colocar pequeñas muestras de SnO2 y PbO2 en dos tubos de ensayo y calentarlos a la llama
del mechero. Comprobar si se desprende oxígeno y anotar la apariencia del residuo.
5.- Colocar una muestra de PbO2 en un crisol y calentar en una mufla a 500 ºC (exactos).

36

6.- Preparar una disolución de PbCl4. Tener en cuenta que este compuesto es inestable y debe
ser generado “in situ”. Para ello, operar de la siguiente forma: poner 5 ml de HCl
concentrado en un tubo de ensayo y enfriar durante 10 min. en un baño de hielo. Añadir
pequeñas cantidades de PbO2 y agitar. La reacción produce PbCl4. Tomar 1 ml de esta
disolución y añadirle igual volumen de una disolución 0.1 M de KI y añadir hexano (2 ml).
7.- Acidificar 1 ml de una disolución 0.1 M de SnCl2 con un volumen igual de HNO3 1 M.
Adicionar unas gotas de una disolución de yodo en agua. Observar si el I2 se decolora.
Repetir el experimento usando una disolución 0.1 M de Pb(NO3)2 en lugar de SnCl2.
8.- Adicionar, cuidadosamente, una pequeña porción de PbO2 sobre una disolución 2 M de
NaOH. Repetir la misma experiencia utilizando una disolución concentrada de HCl en lugar
de NaOH.
9.- Investigar la reacción de SnO2 con bases y ácidos mediante calentamiento de pequeñas
porciones del óxido con disoluciones concentradas de NaOH y HCl.
10.- Comentar todas las reacciones observadas.

b) Reacciones de plomo y estaño con los ácidos. Reacciones de Sn2+ y Pb2+.


1.- Colocar una pequeña muestra de plomo metal en tres tubos de ensayo.
2.- Añadir 2 ml de una disolución 1 M de HCl en uno de ellos y calentar. ¿Se puede detectar
algún gas? Si no, repetir con HCl concentrado con el segundo tubo de ensayo.
3.- En el tercer tubo añadir 2 ml de una disolución concentrada y caliente de HNO3.
4.- Repetir las experiencias anteriores con una pequeña porción de estaño metal.
5.- Poner en un tubo de ensayo 1 ml de agua destilada y medir el pH. Poner en un tubo de
ensayo una pequeña cantidad (punta de espátula) de SnCl2 sólido. Si no se disuelve
completamente, dejarle decantar y medir el pH de la disolución sobrenadante. Repetir la
misma experiencia con PbCl2. Justificar los resultados observados.
Si no se ha conseguido disolver todo el sólido, añadir unas gotas de HCl y comprobar el
resultado (sobre estas disoluciones no es necesario medir el pH).
6.- Poner 2 ml de la disolución de Sn2+ (SnCl2 0.1 M acidulada con HCl 0,05 M) en 7 tubos de
ensayo y añadir los siguientes reactivos a cada tubo:
a) una disolución 2 M de NaOH, inicialmente gota a gota y luego de golpe (exceso).
b) Una disolución de NH4OH comercial, gota a gota y luego de golpe.
c) 2 ml de una disolución 0.1 M de HCl, calentar y enfriar con agua del grifo.
d) 2 ml de disolución de KMnO4 acidificada (en ácido etanóico 0.1 M).
e) 1 ml de una disolución 0.1 M de cromato de potasio.
f) 5 gotas de una disolución 0.02 M de Na2S, o media punta de espátula de Na2S sólido.
g) 2 ml de una disolución 0.1 M de KI .
7.- Repetir el mismo experimento con una disolución de Pb2+ (disolución de PbCl2 0.1 M).
8.- Colocar en un tubo de ensayo una punta de espátula de minio. Añadirle 1 ml de ácido nítrico
concentrado. ¿Qué conclusiones se deducen de esta experiencia respecto a lo que se ha
observado en las pruebas realizadas anteriormente? ¿Cuál es la estructura del minio?.
9.- Comentar todas las reacciones observadas.

37

PRÁCTICA 9.- REACCIONES Y COMPORTAMIENTO QUÍMICO DE LOS


ELEMENTOS DEL GRUPO 13

Reactivos:
- borax (borato de sodio) Na2B4O7•10H2O
- ácido bórico H3BO3
- fluoruro de calcio CaF2
- H2SO4 concentrado
- glicerol
- nitrato de talio(I) TlNO3
- ácido clorhídrico HCl (concentrado; disolución 2 M)
- hidróxido de sodio NaOH (disolución 4 M; disolución 2 M)
- aluminio en virutas
- papel de aluminio
- cinta de magnesio
- cloruro de mercurio(II) HgCl2 (disolución 0.1 M)
- óxido de aluminio Al2O3
- óxido de magnesio MgO
- tricloruro de aluminio AlCl3 (sólido; puede estar hidratado)
- cloruro de magnesio MgCl2 (sólido)
- cloruro de cobre(II) CuCl2 (disolución 0.1 M)

Experimental:

Apartado A: Obtención de ácido bórico y estudio de sus propiedades.


1.- Preparar una disolución de borax en agua (colocar 5 ml de agua destilada en un tubo de
ensayo y añadir una punta de espátula de sólido). Medir el pH y justificar el resultado
encontrado.
2.- Mezclar una determinada cantidad de borax con una cantidad igual de fluoruro de calcio y
hacer una pasta fina con una gota de ácido sulfúrico. Coger, con una punta de espátula, un
poco de esta pasta y calentarla a la llama del mechero Bunsen. Observar la llama (verde)
que se forma, primero directamente y después a través de un espectroscopio manual.
Explicar la reacción y el efecto observado.
2.- Preparar una disolución concentrada de ácido bórico (3 o 4 puntas de espátula en 3 o 4 ml
de agua destilada) y dividirla en dos porciones. A una porción añadirle glicerol (5 gotas).
Medir el pH de ambas disoluciones con un papel de pH indicador universal. Comentar los
resultados observados. ¿Presentará el aluminio un comportamiento similar?.
3.- En dos tubos de ensayo colocar, en cada uno de ellos, una punta de espátula de los
siguientes compuestos sólidos: bórax y tricloruro de aluminio. Añadir 10 ml de agua
destilada para formar las correspondientes disoluciones. Medir y justificar el pH encontrado.
Tomar 1 ml de cada una de ellas y ponerlos en otros tubos de ensayo. Añadir a cada uno de
los tubos de ensayo una disolución de NaOH 4 M gota a gota hasta que ya no se observa que
se forme más precipitado.
Explicar los resultados observados y compararlos con los que se hubieran obtenido si se
hubiera usado también una sal soluble de talio(III). ¿Cuál de los tres elementos es más
básico?.

Apartado B:
a) Reacciones con HCl.
1.- Colocar unas virutas de aluminio en un tubo de ensayo y añadir unas gotas de HCl
concentrado. Si el aluminio no ha comenzado a reaccionar en unos cinco minutos, calentar
la mezcla.
2.- Repetir la misma experiencia utilizando magnesio en cinta en lugar de virutas de aluminio.

38

3.- Explicar las reacciones observadas.

b) Reacciones con una disolución de hidróxido de sodio.


1.- Colocar unas virutas de aluminio en un tubo de ensayo y añadir unas gotas de una
disolución 2 M de NaOH. Si no se observa reacción después de cinco minutos, calentar
suavemente la mezcla.
2.- Repetir la misma experiencia con magnesio en cinta.
3.- Escribir las reacciones que tienen lugar e identificar el gas que se desprende.
4.- ¿Porqué las sartenes de aluminio nunca deben ser limpiadas con soda (carbonato de sodio)?.

c) Reacciones con oxígeno.


1.- Cortar tres trozos de papel de aluminio y colocarlos en un vaso de precipitados de 25 ml y
cubrirlos con una disolución 0.1 M de cloruro de cobre(II). Después de dos minutos, sacar
uno de los papeles de aluminio, lavarlo con agua destilada y dejarlo al aire. Hacer lo mismo
con los otros dos trozos de aluminio, pero en lugar de dejarlos al aire, colocarlos en dos
tubos de ensayo y añadirle a uno, 1 ml de una disolución de NaOH 2 M y al otro 1 ml de
una disolución de HCl 2 M.
2.- Colocar una pieza de papel de aluminio en un vaso de precipitados de 25 ml y cubrirlo con
una disolución 0.1 M de cloruro de mercurio(II). Dejar la mezcla durante dos minutos.
Transcurrido este tiempo sacar el papel de aluminio con unas pinzas y lavarlo con agua
destilada. Dejar el papel de aluminio seco durante otros cinco minutos al aire.
3.- Repetir las mismas experiencias, pero ahora con papel de aluminio sin tratar con las
disoluciones de Cu(II) ó Hg(II).
4.- Comparar los resultados de las tres experiencias realizadas.
5.- Describir y explicar vuestras observaciones escribiendo las reacciones apropiadas.

d) Comparación de las propiedades de cloruro de aluminio y magnesio.


1.- Tomar con una punta de espátula una pequeña cantidad de cloruro de aluminio y colocarlo
en un tubo de ensayo. Calentar la muestra, primero suavemente, y después más fuertemente,
colocando en la boca del tubo de ensayo un papel de pH universal humedecido.
2.- Repetir la misma experiencia con cloruro de magnesio.
3.- Describir la acción del calor sobre los dos cloruros. ¿Qué sugiere esta experiencia acerca de
la estructura de estos compuestos?.
4.- Colocar una pequeña cantidad de cloruro de aluminio en un tubo de ensayo y añadirle 1 ml
de agua gota a gota.
5.- Describir lo que sucede. ¿Se calienta el tubo?. ¿Cuál es el pH final de la disolución
obtenida?.
6.- Repetir la misma experiencia con cloruro de magnesio.
7.- Escribir las reacciones que tienen lugar.

e) Comparación de las propiedades ácido/base de los óxidos de aluminio y magnesio.


1.- Colocar una pequeña cantidad de óxido de aluminio en un tubo de ensayo y añadirle 1 ml de
agua destilada. Comprobar lo que sucede. Medir el pH de la disolución resultante.
2.- Repetir la misma experiencia con óxido de magnesio.
3.- Repetir la misma experiencia con ambos óxidos utilizando una disolución de HCl 2 M,
primero en frío y después calentando suavemente.
4.- Repetir las mismas experiencias con ambos óxidos utilizando una disolución de NaOH 2 M.
5.- Escribir todas las reacciones que tienen lugar.

f) Obtención de un compuesto de talio


1.- Colocar en un tubo de ensayo 1 ml de agua destilada y mantenerlo en una baño maría hasta
ebullición. Añadirle una punta de espátula de nitrato de talio(I) y unas gotas de NaOH 2M.
Con el tubo de ensayo sujetado con unas pinzas evaporar la disolución con mucho cuidado
hasta que aparezca un sólido amarillo. Justificar los resultados observados e identificar la
naturaleza de dicho sólido amarillo.

39

PRÁCTICA 10: REACCIONES Y COMPORTAMIENTO QUÍMICO DE LOS


ELEMENTOS DE LOS GRUPOS 1 Y 2.

GRUPO 1
Reactivos:

- peróxido de sodio Na2O2


- dicromato de potasio K2Cr2O7 (disolución saturada)
- ácido sulfúrico H2SO4 (disolución 1 M)
- ácido clorhídrico HCl (disolución 4 M)
- amoníaco (disolución 4 M)
- pentan-1-ol (alcohol amílico) C5H11OH
- carbonato de litio Li2CO3
- fluoruro de amonio NH4F (disolución 4 M)
- carbonato de amonio (NH4)2CO3; disolución 4 M)
- cloruro de litio LiCl
- cloruro de potasio KCl
- alcohol absoluto (etanol)
- perclorato de litio LiClO4
- carbonato de potasio K2CO3
- perclorato de potasio KClO4

Experimental:
1.- Preparar 5 ml de disolución saturada de LiCl.
2.- Preparar una disolución de 0.5 g de KCl en 5 ml de agua.
3.- Tomar 1 ml de la disolución de cloruro de litio y adicionar 0.5 ml de una disolución de
amoníaco acuoso 4 M y después 1 ml de una disolución de NH4F 4 M. Realizar las mismas
experiencias con la disolución de cloruro de potasio. Comparar y explicar los resultados
observados.
4.- Sobre 1 ml de la disolución de cloruro de litio añadir cinco gotas de disolución comercial de
amoníaco y después 1 ml de una disolución concentrada de carbonato de amonio. Realizar
las mismas experiencias con la disolución de cloruro de potasio. Comentar los resultados
observados.
5.- Agitar 0.1 g de perclorato de potasio en 2 ml de etanol y posteriormente en 2 ml de agua.
Repetir las mismas experiencias con perclorato de litio. Comentar las observaciones
encontradas.
6.- Colocar una pequeña cantidad de carbonato de litio en un tubo de ensayo y calentar,
observando si se desprende algún gas. Añadir al residuo unos ml de una disolución de HCl 4
M comprobando si se disuelve. Repetir la misma experiencia con carbonato de potasio.
Explicar las diferencias observadas.
7.- Añadir, con mucho cuidado, 0.1 g de peróxido de sodio sobre 3 ml de agua destilada en un
tubo de ensayo, observando si se desprende algún gas. Medir el pH de la disolución
resultante con un papel de pH universal.
8.- Sobre un tubo de ensayo añadir los siguientes reactivos en este orden: 0.1 g de peróxido de
sodio, 3 ml de agua destilada, 3 gotas de una disolución saturada de dicromato de potasio, 1
ml de pentanol y 3 ml de ácido sulfúrico diluido. Agitar la mezcla y observar las dos capas
formadas. Comentar las observaciones encontradas.
Comparar el resultado observado con el obtenido en el siguiente experimento: Añadir 1 ml
de una disolución de dicromato potásico y 1 ml de ácido sulfúrico diluido en un tubo de
ensayo. A continuación y mucho cuidado añadir una gota de agua oxigenada comercial.

40

Cuestiones
1.- Hallar los cálculos para preparar las disoluciones de NH4OH 4 M y NH4F 4 M.
2.- Establecer un cuadro con las solubilidades de las siguientes parejas de sustancias: (LiCl,
KCl); (LiF, KF); (Li2CO3, K2CO3). Analizar la variación de la solubilidad en cada una de
las parejas y razonar la misma.
3.- Estudiar la variación de la solubilidad de Li2CO3 con la temperatura.
4.- Estudiar la estabilidad térmica de los carbonatos de los metales del grupo 1 y comparar esta
propiedad con los metales del grupo 2.
5.- Discutir el comportamiento químico de las combinaciones de oxígeno con los elementos del
grupo 1.
6.- Buscar en la bibliografía y discutir las observaciones encontradas en la experiencia 8.

GRUPO 2
Reactivos:
- magnesio cinta
- magnesio polvo
- calcio gránulos o cinta
- estroncio metal
- bario metal
- óxido e magnesio MgO
- óxido de calcio CaO (ó hidróxido de calcio Ca(OH)2)
- hidróxido de bario Ba(OH)2
- cloruro de magnesio hidratado MgCl2. 6H2O
- yoduro de magnesio MgI2
- cloruro de calcio hidratado CaCl2.xH2O
- cloruro de bario hidratado BaCl2.2H2O
- carbonato de magnesio MgCO3
- carbonato de calcio CaCO3
- carbonato de bario BaCO3
- agua de lima (hidróxido de calcio)
- nitrato de estronco Sr(NO3)2 (disolución 0,1 M)
- disolución aproximada 0.1 M de Mg2+, preparada a partir de
a) nitrato de magnesio hidratado Mg(NO3)2.6H2O (25 g/litro)
b) cloruro de magnesio hidratado MgCl2.6H2O (20 g/litro)
- disolución aproximada 0.1 M de Ca2+, preparada a partir de
a) nitrato de calcio hidratado Ca(NO3)2.4H2O (25 g/litro)
b)cloruro de calcio anhidro CaCl2 (10 g/litro)
- disolución aproximada 0.1 M de Ba2+, preparada a partir de
a) nitrato de bario Ba(NO3)2 (25 g/litro)
b) cloruro de bario hidratado BaCl2.2H2O (25 g/litro)
- disolución aproximadamente 1.0 M de
a) OH-; hidróxido sódico NaOH (40 g/litro)
b) CO32-; carbonato sódico anhidro Na2CO3 (100 g/litro)
c) SO42-; sulfato sódico hidratado Na2SO4.10H20 (300 g/litro)

Experimental:
1) Reacciones de los elementos del grupo 2 con agua
Colocar una pequeña pieza de calcio metal en un vaso de 500 ml conteniendo 100 ml
de agua destilada fría. Observar la reacción que tiene lugar y los productos que se
forman en la misma. Repetir el mismo proceso utilizando una pequeña cinta de
magnesio y un pequeño trozo de estroncio y bario metal.
¡Cuidado!: protección de los ojos
La reacción de magnesio con agua, probablemente es muy lenta. Esta reacción puede
investigarse utilizando el experimento presentado en la figura.

41

Agua caliente
Embudo invertido

Magnesio en polvo envuelto


en papel de filtro

Dejar el experimento durante media o una hora, y analizar los productos que se
forman.
2) Carácter ácido-base.
Colocar una pequeña cantidad de óxido de magnesio, hidróxido de calcio e hidróxido
de bario en tres tubos de ensayo separados. Adicionar a cada uno de ellos 10 ml de
agua destilada, tapar el tubo y agitar. Medir el pH con papel universal y LIPHAN, de
cada uno de los tubos.
3) Hidrólisis de los cloruros.
Colocar en el fondo de tres tubos de ensayo secos una pequeña cantidad de cloruro de
magnesio, calcio y bario (aproximadamente 1/2 cm) respectivamente en cada uno de
ellos. Calentar fuertemente y analizar la evolución de un gas, colocando en la boca del
tubo de ensayo un papel de pH universal humedecido .
4) Estabilidad de los carbonatos.
Repetir la misma operación descrita en el apartado 3, utilizando, ahora, muestras de
carbonato de magnesio, calcio y bario, utilizando el aparato mostrado en la figura.
Continuar calentando, observando la velocidad de evolución de gas y la velocidad con
la que la disolución de lima se vuelve lechosa. El tubo incorporado en la disolución de
lima debe ser retirado inmediatamente una vez que se deja de calentar.

Carbonato Pinza

Agua de lima

5) Solubilidad de algunos compuestos de los elementos del grupo 2.


Colocar en tres tubos de ensayo, respectivamente, 2 ml de disolución de Mg2+, Ca2+,
Ba2+ y Sr2+ (preparadas a partir de nitrato o cloruro de magnesio, calcio, bario y
estroncio). Adicionar a cada uno de ellos una disolución de OH- 1 M (preparada a
partir de NaOH) gota a gota hasta que comienza a aparecer el primer precipitado.
Recordar y anotar el numero de gotas usados hasta ese momento. Si aparece un
precipitado ya con la primera gota, clasificar el precipitado como ligero o pesado.
Repetir el mismo experimento usando, en lugar de disolución de OH-, una disolución 1
M de carbonato (preparada a partir de carbonato de sodio) y otra 1 M de sulfato
(preparada a partir de sulfato de sodio). Tabular los resultados.

42

PRÁCTICA 11: REACCIONES Y COMPORTAMIENTO QUÍMICO DE LOS


ELEMENTOS DEL GRUPO 12

Reactivos:

− sulfato de cinc(II) ZnSO4 (disolución 2 M)


− hidróxido de sodio NaOH (disolución 2 M y disolución saturada)
− amoníaco (concentrado; disolución 2 M)
− tiocianato de potasio KSCN
− piridina
− hidrógeno fosfato de amonio (NH4)2HPO4 (disolución al 10 %)
− ácido clorhídrico HCl (disolución 2 M)
− ZnSO4•7H2O sólido
− (NH4)2HPO4 sólido

Experimental:

1.- Preparar una disolución de sulfato de cinc(II) 2 M en agua (puede suceder que esta
disolución esté ya preparada; los alumnos tendrán, entonces, que hacer los cálculos para la
preparación de la misma).
2.- Sobre 5 ml de la disolución de Zn(II), preparada según el apartado anterior, añadir 5 ml de
una disolución de NaOH 2 M y dividir la mezcla en cuatro partes iguales.
a) Sobre una de ellas añadir 8 ml más de la disolución de NaOH 2 M y calentar
suavemente la disolución.
b) Sobre otra añadir un ligero exceso de disolución saturada de NaOH
c) Sobre otra añadir 8 ml de amoníaco concentrado.
d) Sobre la otra añadir 10 ml de una disolución de HCl 2 M.
3.- Sobre 3 ml de la disolución de Zn(II) añadir 0.5 g de tiocianato de potasio y después 10
gotas de piridina, y agitar la mezcla vigorosamente.
4.-
4.1.- Sobre 1 ml de la disolución de Zn(II) añadir 1 ml de una disolución de hidrógeno
fosfato de amonio al 10%. Sobre el precipitado que se obtiene, añadir 2 ml de una
disolución de HCl 2 M.
4.2.- Sobre 1 ml de la disolución de Zn(II) añadir 1 ml de una disolución de NaOH 2 M.
Redisolver el precipitado formado mediante adición de una disolución saturada de
NaOH. Una vez que todo esté disuelto, añadir 1 ml de una disolución de hidrógeno
fosfato de amonio al 10%.
4.3.- Nivel preparativo: Preparar 50 ml de una disolución de sulfato de cinc(II) 0,2 M en
agua. Añadir la cantidad estequiométrica de hidrógeno fosfato de amonio para que se
forme la sal correspondiente. Filtrar en una placa filtrante y secar el precipitado.
Concentrar la disolución resultante en un baño de arena hasta reducir su volumen a la
mitad. Filtrar en caliente y recoger el sólido. Reunir todo el producto final obtenido,
secarlo y calcular el rendimiento. Posteriormente, colocarlo en una cápsula de
porcelana y calentarlo en una mufla a 100 ºC durante media hora. Posteriormente
calentarlo en una mufla a 250 ºC durante dos horas. Comentar lo que se observa en cada
caso.

5.- Comentar todas las reacciones llevadas a cabo.

43

Cuestiones

1.- Hallar los cálculos para preparar las disoluciones de sulfato de cinc heptahidratado 2 M,
hidrógeno fosfato de amonio al 10%, NaOH 2 M y HCl 2 M.
2.- Estudiar el comportamiento ácido-base del óxido de cinc y comparar el mismo con los
óxidos de cadmio y mercurio.
3.- ¿Qué precipitado se forma cuando se trata una disolución de Zn2+ con NaOH?. ¿Qué sucede
con un exceso de NaOH?. ¿Qué especie se forma cuando este precipitado se trata con HCl?.
4.- ¿Qué especie se forma cuando la disolución de Zn2+ se trata con NH4OH?.
5.- ¿Existe alguna diferencia en la reacción con NaOH entre cinc, cadmio y mercurio?.
6.- Comparar el comportamiento en la Química de la Coordinación de cinc y cadmio con los
metales de transición, por un lado, y los elementos de los grupos principales, por otro.
7.- ¿Cuál es el comportamiento de Zn2+ y Cd2+ con el ligando (SCN)-. Formular el complejo
que se forma con uno y otro metal. ¿Qué diferencia existe entre ellos?. ¿Qué otras
posibilidades de combinación presenta dicho ligando?. ¿Qué sucede al añadir piridina en el
apartado 3 de la práctica?.
8.- Comentar las reacciones que se observan en el apartado 4 de la práctica. Comentar algunas
aplicaciones del producto obtenido finalmente.
9.- Comentar algunas semejanzas y diferencias entre el comportamiento químico de los
elementos del grupo 12 entre si y entre los elementos del grupo 12 con los del grupo 2.

44

PRÁCTICA 12: PREPARACIÓN DE KIO3.

Reactivos:
− hidróxido de potasio KOH 12 M
− hidróxido de sodio NaOH (sólido y disolución 10%)
− clorato de potasio KClO3
− yodo I2
− ácido nítrico HNO3

Material específico:
− tubo de goma
− matraz de 250 ml dos bocas, oliva esmerilada y tapón vidrio
− frasco lavador
− Erlenmeyer o vaso precipitados de 100 ml

Objetivos:
− Estudio de aspectos relacionados con el comportamiento químico de los halógenos y
oxoaniones derivados.

Introducción:
En esta práctica se va a preparar yodato de potasio a partir de clorato de potasio.
Casi todos los métodos de preparación de halógenos implican la oxidación de iones haluro. Por
ejemplo, Cl2 se prepara habitualmente en el laboratorio por la acción de MnO2 sobre HCl:

MnO2 + 4 HCl MnCl2 + Cl2↑ + H2O

Las disoluciones de hipohalitos se pueden preparar fácilmente por la desproporcionación


del halógeno en disoluciones alcalinas frías:

X2 + 2 OH- X - + XO- + H2 O

Desde el punto de vista cinético todas estas reacciones son muy rápidas y dan equilibrios
muy desplazados hacia la derecha. Sin embargo, en algunos casos la obtención de disoluciones
acuosas de hipohalitos no es tan inmediata, ya que estas especies son capaces de
desproporcionar en medio básico según:
2 XO- X - + XO2 -
3 XO- 2 X - + XO3 -

Ambos procesos, y mucho más el último, son favorables termodinámicamente, pero no


cinéticamente. Por ejemplo, ClO– es estable en disolución alcalina a temperatura ambiente, pero
a temperaturas superiores a 75 ºC se obtienen disoluciones de ClO3–. De hecho, un
procedimiento general de laboratorio para sintetizar cloratos y bromatos es la
desproporcionación de X2 en disoluciones alcalinas en caliente:
3 X 2 + 6 OH- XO3 - + 5 X- + 3 H2O
A escala industrial este método no tiene aplicabilidad porque sólo 1/6 del halógeno se
oxida. Para preparar halatos se conocen otros métodos; por ejemplo, mediante la electrólisis de
salmueras se producen cientos de miles de toneladas de cloratos al año.

45

Los yodatos se preparan mediante electrólisis, o bien por la oxidación directa de yoduros de
metales alcalinos con oxígeno a altas presiones y temperaturas, o bien por oxidación de I2 con
cloratos. Este último será el procedimiento que utilizaremos en esta práctica. Responde a una
ecuación global:
I2 + ClO3 - Cl2 + IO3 -
El mecanismo de reacción es complejo y consta de dos etapas:
1ª (muy lenta) I2 + ClO3 - ICl + IO3-
2ª (rápida) ICl + ClO3 - Cl2 + IO3 -
Esta reacción es autocalítica, ya que aunque su velocidad está condicionada por la
primera etapa, en cuanto se produce algo de Cl2 se forma el interhalógeno:
1/2 I2 + 1/2 Cl2 ICl (rojo)
y éste a su vez favorece la segunda etapa, donde además se produce más cloro. De manera que,
una vez iniciada la reacción, ésta responde mejor a la suma de los siguientes procesos:

1/2 I2 + 1/2 Cl2 ICl


(rápidas)
ICl + ClO3 - Cl2 + IO3 -

Conviene puntualizar dos aspectos. Primero, como la cantidad de cloro se duplica en cada
ciclo catalítico y eso puede producir el disparo incontrolado de la reacción, es necesario
moderar la velocidad de formación del mismo utilizando un baño de agua fría si fuese oportuno.
Y segundo, la etapa de iniciación es tan lenta que es mejor sustituirla por otra que genere
fácilmente Cl2 al principio de la reacción. Esto se consigue añadiendo unas gotas de HNO3 al
matraz de reacción:


(rápida) ClO3 - + H+ HClO3 HClO4 + Cl2 + O2 + H2 O

Cuestiones previas:
1.- ¿Qué reacción tiene lugar entre MnO2 y HCl?. Sugerir al menos otras dos reacciones que
generen el mismo gas.
2.- ¿Qué especies mayoritarias y minoritarias se obtienen cuando se disuelve Cl2 en agua, en
disolución de NaOH fría, o en disolución de NaOH en caliente?
3.- En la preparación de KIO3 a partir de KClO3 y I2, ¿por qué se dice que este proceso es
autocatalítico?
4.- En la reacción anterior, ¿por qué es conveniente añadir unas gotas de HNO3 a la mezcla
inicial?

Precauciones especiales de seguridad:. En general los halógenos son irritantes y en especial el


cloro por ser un gas. Este último, además, es muy tóxico y corrosivo, por lo que se evitará
inhalar sus vapores o que sus disoluciones entren en contacto con ojos o piel. Del mismo modo,
las disoluciones de halatos son sustancia oxidantes, por lo que hay que evitar el contacto con
ellas.

Experimental:

Preparación de iodato de potasio


Montar el sistema esquematizado en la figura 1, poniendo agua destilada en el frasco
lavador hasta que el tubo quede sumergido y 50 ml de disolución de NaOH al 10% en el vaso de

46

precipitados. A continuación, introducir en el matraz 5 g de clorato de potasio, 3.5 g de yodo y


10 ml de agua. Por último añadir 8 gotas de ácido nítrico concentrado y cerrar el sistema.
Comenzar a calentar suavemente el contenido del matraz moviéndolo ligeramente hasta que la
temperatura sea aproximadamente de 50 ºC (nunca superior) y comience a desprenderse cloro.
Retirar entonces la llama y moderar la velocidad de reacción acercando y retirándolo de la
llama. Cuando la reacción cese, calentar de nuevo y así hasta que se disuelva todo el sólido.
Adicionar finalmente 0.1 g más de yodo y hervir hasta que el yodo se disuelva y no se
desprenda más cloro. (Cuidado: el matraz de reacción nunca debe quedarse sin agua)

Tapón
vidrio

NaOH 10%

H2O

Figura 1

Al enfriar la disolución resultante se producirá una cristalización copiosa del aducto


KIO3·HIO3. Filtrar, lavar con unos mililitros de agua fría y secar el sólido triturándolo entre
papel de filtro. Echar el sólido obtenido en un vaso de 100 ml con 30 ml de agua en ebullición,
agitar hasta que prácticamente todo se haya disuelto y neutralizar la disolución en caliente
añadiendo KOH 12 M (saturada) con precaución. Si precipitase algo de iodato durante la
neutralización, redisolver añadiendo agua a la temperatura de ebullición (el volumen final no
deberá sobrepasar los 50 ml). Si queda algún residuo insoluble, filtrar con un filtro de pliegues
calentado previamente con agua hirviendo. Por enfriamiento del filtrado se obtiene el iodato en
forma de pequeños cristales. Filtrar, lavar y secar los cristales por succión de aire. Pesar el
producto y anotar el resultado.

Propiedades y usos:
Los cloratos son agentes oxidantes. NaClO3 es muy utilizado para preparar ClO2, que es
un agente para blanquear la pasta de papel sin degradar la celulosa. También se utiliza como
herbicida, defoliante y como desecante, así como para preparar otros cloratos y percloratos
útiles. KClO3 se utiliza en pirotecnia como oxidante (NaClO3 es higroscópico), y mezclado con
sales de metales da diversidad de colores (Sr-rojo, Ba-verde, Cu-azul, etc). Además KClO3 es
un componente importante en la fabricación de cerillas (KClO3, S, Sb2S3, vidrio en polvo y
dextrina en pasta).
Los yodatos son agentes oxidantes más suaves. Son producidos por la industria química
en mucha menor escala, y su uso más frecuente está relacionado son sus aplicaciones en
procesos de valoración redox.

Cuestiones:
1. Escribir las reacciones completas y ajustadas que tienen lugar en la preparación de yodato de
potasio. Calcular el rendimiento obtenido.
2. ¿Qué finalidad tienen el frasco lavador con agua destilada y el vaso de precipitado con la
disolución de NaOH?. ¿Qué pH debe esperarse en la disolución del frasco lavador?.
3. ¿Cuál es el motivo de la neutralización con KOH una vez obtenido el producto crudo?.
4. Indicar el grupo puntual de la molécula, el estado de oxidación y la hibridación del átomo
central en las siguientes especies: hipoclorito, clorito y clorato.
5. ClO2 es una especie que se prepara a partir de los cloratos. Explicar el comportamiento
estructural, el estado de oxidación y la hibridación del átomo central en dicha molécula.
Discutir las aplicaciones de ClO2.

47

6. Racionalizar cómo se puede justificar la formación de derivados oxofluoruros y derivados


interhalogenados a partir de la estructura del ácido clórico, razonando el comportamiento
estructural de los citados compuestos.

Bibliografía:
1. F. Hollemann, E. Wiberg. “Inorganic Chemistry”. Academic Press, 2001.
2. F. A. Cotton, G. Wilkinson, C. A. Murillo, M. Bochmann. “Advanced Inorganic Chemistry”.
John Wiley & Sons, 1999, 6ª ed.
3. N. N. Greenwood, A. Earnshaw. “Chemistry of the Elements”. Pergamon Press, 1998, 2ª ed.
4. K. F. Purcell, J. C. Kotz. “Química Inorganica”. Reverté, 1979.
5. D. F. Shriver, P. W. Atkins. “Inorganic Chemistry”. Oxford University Press 1999. 3ª ed.
6. E. Housecroft, A. G. Sharpe. “Química Inorgánica”. 2ª ed. (español). Pearson 2006.

48

PRÁCTICA 13: PREPARACIÓN DE HALUROS METÁLICOS ANHIDROS:


SnI4 y SnI4 (PPh3 )2

Reactivos:

- estaño granulado o en virutas finas


- yodo, I2
- trifenil fosfina, PPh3
- dicloruro de calcio, CaCl2
- hidróxido de potasio, KOH
- disolventes: ácido acético glacial
anhídrido acético
diclorometano seco
amoniaco

Material específico:

– Matraz (100 ml), refrigerante y tubo de CaCl2 para proceder a un reflujo


– Desecador a vacío.
– Placa calefactora con agitación.

Objetivos:

– Síntesis de un haluro de estaño y un compuesto de coordinación de éste.


– Utilización de medios no acuosos
– Manipulación y estabilización de sustancias higroscópicas

Bibliografía:

– Palmer, pág. 246


– Marr / Rocket, pág. 195
– Adams, pág. 35
– Pass / Sutcliffe, pág. 10

Introducción:

El estaño metal se emplea ampliamente como componente en aleaciones (e.g. latón). El


estudio de la química de este elemento ha dado lugar a importantes avances tecnológicos. Por
ejemplo, algunos de sus compuestos se utilizan como estabilizadores de policloruro de vinilo
(PVC), otros como desinfectantes de bacterias gram(+), biocidas en controles de pestes,
fungicidas en pinturas, recubrimiento de vidrios, etc... .
Esta práctica tiene como objetivo preparar yoduro de estaño(IV) a partir de los elementos
que lo constituyen, en un medio no acuoso (método alternativo a partir de SnCl2·2H2O en
Palmer, pág. 246). Los compuestos de la mayoría de los metales pesados de los grupos
principales tienen la capacidad de aumentar su número de coordinación por encima del número
que representa la mayor de sus valencias. En el caso particular de SnI4, con ligandos neutros
como las fosfinas se forman complejos octaédricos de fórmula general [SnI4(PR3)2]. Como
consecuencia de la coordinación de la fosfina se produce un descenso en la reactividad de la
sustancia, de modo que, por ejemplo, SnI4 se hidroliza rápidamente en agua, mientras que
[SnI4(PPh3)2] no.

Cuestiones previas:

49

1.- ¿Que tipo de reacción se da en la preparación de SnI4 a partir de I2 y Sn?. Escriba su


ecuación ajustada.
2.- ¿Es del mismo tipo la reacción entre SnI4 y PPh3?. Escriba su ecuación ajustada.
3.- ¿Que entorno presenta el átomo central en SnI4 y en [SnI4(PPh3)2]?.

Precauciones especiales de seguridad: El yodo, las fosfinas, los compuestos de estaño y el


cloroformo son muy perjudiciales para la salud, y el ácido acético y su anhídrido son muy
corrosivos. Evite su inhalación o contacto con la piel u ojos.

Experimental:

a) Yoduro estaño(IV) (en campana de gases).

En un matraz de 100 ml se mezclan ácido acético glacial (25.0 ml) y anhídrido acético
(25.0 ml), añadiendo a continuación estaño lo más finamente dividido posible (0.5 g) y
finalmente yodo (2.0 g). Al matraz se le adapta un refrigerante con tubo secante de CaCl2 en la
parte superior, procediendo al calentamiento suave de la mezcla en la placa calefactora hasta
que la reacción es vigorosa. Se refluye la disolución hasta que todo, o casi todo, el estaño metal
ha desaparecido (aproximadamente 1.0 hora). En caliente se decanta el líquido (¡MUY
CORROSIVO! use guantes) a un Erlenmeyer seco y caliente. Enfriar en baño de hielo y filtrar
rápidamente con doble papel, por succión, los cristales naranjas que precipitan. El producto
obtenido se transfiere a un vaso de 50 ml y se seca en un desecador. Pese, anote el resultado y
almacene el sólido en un vial cerrado y sellado con parafilm.

b) Tetrayodobis(trifenilfosfina)estaño(IV).

Se preparan una disolución de SnI4 (1.0 g) y otra de PPh3 (0.9 g) en diclorometano (10.0
ml en total). Mezclar las dos disoluciones agitando y dejar en reposo en un matraz cerrado con
tapón durante unos 10 min. Evaporar hasta la mitad del disolvente en una placa calefactora y
enfriar en hielo. Los cristales naranja oscuros que se obtienen se filtran y se secan
presionándolos entre papel de filtro. Pese y anote el resultado.

Pruebas analíticas:

1.- Disuelva una punta de espátula de SnI4 en agua. Después añada una lenteja de KOH. Repita
con [SnI4(PPh3)2]. Anote sus observaciones.
2.- Añada unas gotas de amoníaco comercial a una punta de espátula de SnI4 disuelta en
cloroformo. Anote sus observaciones.

Cuestiones:

1.- Escriba las ecuaciones en la formación de SnI4 y [SnI4(PPh3)2]. Calcule el rendimiento en


cada reacción.
2.- Dibuje los diferentes isómeros a que puede dar lugar [SnI4(PPh3)2].
3.- ¿A qué se debe que el complejo con fosfina sea más inerte que SnI4?
4.- Anote sus observaciones en las pruebas analíticas y de una explicación química a lo
sucedido.

50

PRÁCTICA 14: SÍNTESIS Y REACTIVIDAD DE OXÍGENO GAS

Reactivos.

parte A:
Síntesis del catalizador:
- cloruro de cobre (II) dihidratado o hexahidratado CuCl2·nH2O
- tricloruro de hierro hexahidratado FeCl3·6H2O
- hidróxido de sodio NaOH (disolución 5 M)
Síntesis de oxígeno:
- agua oxigenada comercial H2O2
- hidróxido de potasio KOH (disolución 5 M)
- cloruro de calcio anhidro CaCl2
- sulfuro de molibdeno(IV) MoS2
parte B:
- clorato de potasio KClO3
- dióxido de manganeso MnO2
- sulfuro de molibdeno(IV) MoS2

Material específico:

- matraz de dos bocas esmeriladas


- matraz de cuello largo con tapón de corcho
- bureta de 50 ml
- embudo de adición con tapón de teflón o vidrio
- oliva esmerilada
- tubo de combustión con tapón de corcho
- grasa de esmerilado
- tubos en U con sus dos tapones de corcho o goma
- algodón o lana de vidrio

Conceptos a manejar

- función de un catalizador
- estructura de las espinelas
- propiedades y comportamiento del agua oxigenada
- reactividad del oxígeno (con sulfuros)

A.- Síntesis catalítica por descomposición de peróxidos.

Introducción

El oxígeno gas es sintetizado por descomposición de peróxido de hidrógeno en medio


alcalino usando una espinela de cobre y hierro como catalizador. Esta práctica se realizará en
dos partes.

a) Síntesis del catalizador: CuxFe3-xO4 donde 0 < x < 3.


b) Síntesis de oxígeno gas.

La preparación de la espinela implica los siguientes pasos:

51

a) Coprecipitación de los hidróxidos de Cu(II) y Fe(III) a partir de los derivados cloruro


correspondientes, en presencia de una disolución 5 M de NaOH.
xCuCl2 6H2O + (3-x) FeCl3 6H2O + (9-x)NaOH

Cux Fe3-x(OH)9-x + (9-x)NaCl + 18H2 O

b) Proceso de oxidación y posterior deshidratación al aire para formar la espinela.


0.5O2 + 4Cu1.5Fe1.5(OH) 7.5 4Cu1.5Fe1.5 O4 + 15H2 O
El producto tiene por fórmula general CuxFe3-xO4, donde 0 < x < 3. La estequiometría
de la espinela depende de la cantidad pesada de cada reactivo, por lo que se requiere exactitud y
minuciosidad a la hora de pesar.
La generación de oxígeno se comprueba por la reacción que se produce con un sulfuro
metálico.

Experimental:

Síntesis del catalizador (espinela).

En un vaso de precipitados o en un Erlenmeyer de 50 ml, se disuelven 3.63 g (0.015


mol) de CuCl2.6H2O (si es dihidratado son 2.56 g) en 20 ml de agua destilada. En otro vaso de
precipitados, también de 50 ml, se disuelven 4.05 g (0.015 mol) de FeCl3·6H2O en 20 ml de
agua destilada y se transfiere, posteriormente, a un vaso de precipitados de 250 ml. La
disolución de Cu(II) se adiciona lentamente (aproximadamente 5 min) sobre la disolución de
Fe(III) con constante agitación. Para mantener la estequiometría, el vaso de precipitados
conteniendo Cu(II) se lava con agua destilada y se adiciona a la mezcla de reacción. El volumen
total de la disolución debe estar entre 50-60 ml. Comprobar que el pH es ácido. Preparar una
disolución de NaOH 5 M y rellenar con ella una bureta de 50 ml. Adicionar la disolución de
sosa lentamente sobre la disolución conteniendo la mezcla de reacción manteniendo una
agitación fuerte y continuada hasta la aparición de un precipitado marrón y seguir añadiendo
sosa agitando hasta aproximadamente a un pH = 12.5. Calentar la mezcla al baño maría durante
30 min para a continuación dejarla enfriar hasta alcanzar temperatura ambiente. Filtrar y lavar
directamente sobre el Buchner hasta que dejan de ser básicas las aguas de lavado (posiblemente
sea necesario, primero, dejar reposar el precipitado y decantar la disolución, antes de filtrar).
Secar el sólido en un horno a 85-100°C durante toda la noche.

Síntesis de oxígeno.
Montar el aparato que se describe en la figura 1.
Tapón

O2 C
A B
NaOH 5 M

Sulfuro metálico
Espinela (catalizador)

Figura 1

52

Pesar 1 g de la espinela e introducirlo en el matraz de dos bocas (A) junto con 50 ml de


una disolución de KOH 5 M. Una de las bocas servirá para conectar un embudo de adición para
añadir el H2O2 y el otro como escape del O2 generado. La salida del gas se conecta a un matraz
de fondo redondo (B) conteniendo una muestra de sulfuro de molibdeno (preguntar esta
cantidad al profesor), el cual debe poseer una salida de seguridad que se conectará a un vaso de
precipitados conteniendo 50 ml de NaOH 5 M (C). Adicionar a través del embudo de adición
que contiene el matraz A una disolución de H2O2 diluida al 10% (con el fin de que al ponerse
en contacto el H2O2 con el catalizador no se produzca una efervescencia demasiado violenta).
Tan pronto como se observe borboteo en el vaso C, comenzar a calentar suave pero
progresivamente el MoS2 existente en B. La reacción se dará por terminada cuando cese la
combustión del sulfuro de molibdeno.

B.- Síntesis de oxígeno gas por descomposición de oxisales.

Experimental (a realizar entre cada dos alumnos):

El oxígeno es generado por descomposición térmica de clorato de potasio en presencia


de dióxido de manganeso.
Conexión
Sulfuro
de goma KClO3
metálico
y MnO2

NaOH 5 M

Figura 2
Montar el aparato que se describe en la figura 2. Colocar en el matraz una mezcla de
KClO3 (2 g) y MnO2 (1 g). Colocar en el tubo de combustión una muestra de sulfuro de
molibdeno (0.3 g). Calentar suavemente y de forma alternativa ambos tubos para evitar el
contacto de los productos que se forman con los tapones de goma, con los cuales pueden
reaccionar de forma violenta. Si el extremo del tubo que se introduce en el vaso de precipitados
conteniendo 50 ml de disolución NaOH 5 M queda por debajo de la superficie del líquido, se
debe de tener mucho cuidado con el calentamiento con el fin de evitar que el agua se introduzca
en el tubo de combustión por succión.

Cuestiones:
PARTE A:
1. Escribir la reacción de descomposición del peróxido de hidrógeno que tiene lugar (recordar
que tenemos un medio alcalino)
2. ¿Qué es una espinela?. ¿Cuál es la espinela que se prepara en la práctica?
3. ¿Cuál es la reacción de formación de la espinela que se utiliza como catalizador en la
práctica?. Calcula el rendimiento.
4. ¿Qué es un catalizador?. ¿Cuál es la función termodinámica de un catalizador?. ¿Y la función
cinética?
5. ¿Por qué se calienta la mezcla de reacción en la preparación de la espinela a baño maría?
6. ¿Qué fundamento tiene colocar sulfuro de molibdeno en el matraz de fondo redondo?. ¿Qué
otro tipo de sulfuro metálico se podría utilizar?
7. ¿Por qué se coloca el vaso con sosa al final del sistema de generación de oxígeno?. ¿Qué
proceso tiene lugar en el mismo?. ¿Qué pH se obtendría si el vaso contuviese agua en lugar
de sosa y por qué?
PARTE B:
1. ¿Cuál es la reacción que se lleva a cabo para generar oxígeno?
2. ¿Qué fundamento tiene colocar sulfuro de molibdeno en el tubo de combustión?
3. ¿Por qué se coloca el vaso con sosa al final del sistema de generación de oxígeno?. ¿Qué
proceso tiene lugar en el mismo?. ¿Qué pH se obtendría si el vaso contuviese agua en lugar
de sosa y por qué?

53

PRÁCTICA 15: COMBINACIONES DE NITRÓGENO CON HIDRÓGENO.


CLORURO DE HIDROXILAMINA Y SULFATO DE HIDRACINA

Introducción

Esta práctica tiene como finalidad preparar dos compuestos que representan ejemplos
típicos de combinaciones de nitrógeno con hidrógeno: hidroxilamina e hidracina. Ambos
compuestos, en estado puro son muy inestables, por lo que se preparan sus correspondientes
sales: cloruro de hidroxilamina y sulfato de hidracina. Así mismo, se pretende estudiar el
comportamiento químico y estructural de tales sustancias.

Parte A.- Síntesis de cloruro de hidroxilamina y estudio de su reactividad

Reactivos:

- ácido acético glacial


- hidrógeno carbonato de potasio KHCO3 o sodio NaHCO3
- nitrito potásico KNO2 o sódico NaNO2
- dióxido de azufre SO2. Para generarlo:
- a) pirosulfito sódico Na2S2O5
- b) ácido sulfúrico concentrado H2SO4
- I2 en disolución 0,01M de KI
- disolución del reactivo de Fehling
- HCl concentrado
- etanol
- cloruro de bario BaCl2
- H2SO4 concentrado y disolución 3M
- cloruro de hierro (III) FeCl3
- dicromato potásico K2Cr2O7 (disolución 0,1 N)
- hielo
- celite
Material:
- matraces de dos bocas esmeriladas
- embudo de adición
- agitador magnético
- núcleos de agitación
- oliva esmerilada
- placa filtrante del 3

Experimental

A) Preparación de disulfonato de hidroxilamina de potasio:


Sobre 40 mls de H2O destilada añadir 15 mls de ácido acético glacial en un matraz de dos
bocas esmeriladas A esta disolución añadir 22 gramos de KHCO3 (si se usa la sal de sodio hay
que calcular la cantidad equivalente). Enfriar la mezcla de reacción y cuando la temperatura
alcance los 0°C añadir 17 gramos de KNO2 (si se usa la sal de sodio hay que calcular la
cantidad equivalente). Mantener siempre el matraz cubierto con hielo para asegurar que la
temperatura no sube de los 0°C. Sobre la disolución pasar una corriente de SO2 que se genera
según se describe en la práctica nº 3. Mantener la temperatura a 0°C con agitación fuerte (usar
agitador magnético y núcleo de agitación) y al cabo de 20 minutos aparecerá un precipitado

54

cristalino [disulfonato de hidroxilamina de potasio (o sodio, si se han utilizado las sales


sódicas)].

B) Hidrólisis del disulfonato de hidroxilamina de potasio:


La hidrólisis de esta sustancia esta catalizada por H+, motivo por el que hay que añadir
ácido para iniciar el proceso.
Añadir 10 mls de HCl (conc.) sobre unos 40 gramos de disulfonato de hidroxilamina
disueltos en agua hirviendo (100 mls) y mantener calentando durante dos horas al baño maría
para que se hidrolice todo el disulfonato (la disolución nunca debe tener menos de 50 ml; si el
volumen va disminuyendo se añade H2O y unas gotas de HCl concentrado). Filtrar y el filtrado
es neutralizado con 25 gramos de KHCO3 (si se usa la sal de sodio hay que calcular la cantidad
equivalente), manteniendo la temperatura a 15°C. A la disolución final añadirle unas gotas de
HCl para que el pH sea ácido. A continuación añadir 25 mls de EtOH y precipitará el K2SO4.
Filtrar, utilizando un Buchner, y extraer el sólido con una mezcla equimolar de EtOH y H2O.
Unir todas la aguas de lavado que contienen [NH3OH]2SO4 y sobre ellas añadir una disolución
de BaCl2 hasta que no precipite más producto. El precipitado es filtrado (se trata de filtrar un
precipitado muy difícil, BaSO4; usar una placa porosa del N° 3 con unos 4-5 cm de celite. Se
filtra al principio sin succión, succionando después muy lentamente. Si aún así la disolución no
pasa limpia, volver a filtrar en las mismas condiciones). En la disolución queda el [NH3OH]Cl.
Añadir sobre la disolución unas pocas gotas de H2SO4 3M para comprobar que no queda
cloruro de bario. Si precipita algún sólido, filtrar y extraer con agua caliente. La disolución
resultante de unir todas las agua de lavado del paso anterior se lleva a sequedad, primero
calentando directamente al mechero y luego al baño maría. El sólido resultante se extrae con
etanol a reflujo y una vez evaporado el etanol se obtienen 6-7 g de [NH3OH]Cl (otra
alternativa: en lugar de llevar a sequedad, concentrar la disolución hasta que comience a
cristalizar; enfriar en hielo para obtener un producto más blanco).

C) Pruebas analíticas:
La hidroxilamina tiene carácter reductor y para comprobarlo vamos a realizar las siguientes
experiencias:
1. Mezclar 0,1 grs de [NH3OH]Cl con una disolución saturada de FeCl3 y 10 mls de H2SO4
3M. Mantener la mezcla en caliente a ebullición durante 5 minutos y luego valorarla con una
disolución de K2Cr2O7 0,1N (también se puede valorar con permanganato potásico).
2. Añadir en un tubo de ensayo 1 ml de disolución de cloruro de hidroxilamina sobre 1 ml de
disolución de I2 en KI.
3. Añadir en un tubo de ensayo 1 ml de disolución de cloruro de hidroxilamina sobre 1 ml de
disolución de Fehling.
4. Haciendo uso de los correspondientes potenciales redox, justificar el fundamento químico de
las observaciones encontradas.

Cuestiones
1.- ¿Cuál es la reacción de formación de cloruro de hidroxilamina?
2.- ¿Qué función tiene la adición inicial de ácido acético e hidrógeno carbonato de potasio?
3.- ¿Qué sucede cuando la reacción se lleva a cabo a temperatura por encima de 0 °C?
4.- ¿Cuál es la reacción de preparación de SO2?
5.- ¿Cuál es la estructura y las propiedades de la hidroxilamina libre?
6.- ¿Cuales son las propiedades ácido-base, en disolución de la hidroxilamina?
7.- ¿Cuales son las propiedades oxidantes-reductores de la hidroxilamina?
8.- Comentar el fundamento y las reacciones que tienen lugar en el proceso de la valoración de
la hidroxilamina con dicromato potásico.

55

Parte B.- Síntesis de sulfato de hidracina

Reactivos:
- gelatina
- hidróxido de sodio NaOH (sólido; disolución 20%)
- disolución comercial de hipoclorito de sodio
- amoníaco concentrado
- ácido sulfúrico concentrado H2SO4 (disolución 13 M; disolución 3 M)
- ácido clorhídrico concentrado HCl
- cloroformo
- I2 en disolución 0,01M de KI
- disolución del reactivo de Fehling
- yodato de potasio KIO3 (disolución standard 2.5 M)
- etanol
- hexacianoferrato(III) de potasio K3[Fe(CN)6] (disolución al 20%)
- hielo

Material específico:
- Bureta
- Matraz esmerilado de dos bocas

Bibliografía:
- Palmer y Marr / Rocket

Conceptos a manejar:
- Reacciones de preparación y comportamiento químico de las combinaciones de nitrógeno con
hidrógeno.

Introducción:
Esta práctica tiene como finalidad preparar una compuesto de nitrógeno con hidrógeno:
hidracina. Este compuesto, en estado puro es muy inestable, por lo que se prepara una de sus
sales: sulfato de hidracina. Así mismo, se pretende estudiar el comportamiento químico y
estructural de esta sustancia.

Experimental:
A) Preparación de una disolución de gelatina:
Pesar 5 g de gelatina y disolverlos en H2O caliente (100 ml). El agua no se debe calentar por
encima de 60 °C para evitar que la gelatina se reduzca.

B) Preparación de una disolución de hipoclorito de sodio:


(Esta disolución es comercial. Si es necesario prepararla, proceder como se indica)
Disolver 32 g de NaOH en 100 ml de H2O y dejar que la disolución se enfríe hasta
temperatura ambiente. Una vez enfriada pasar sobre ella una corriente de Cl2 (preparado a partir
de KMnO4 y HCl) hasta que el peso de la disolución se haya incrementado en 21-25 g.

C) Preparación de la hidracina:
Mezclar en un vaso de 500 ml los siguientes reactivos: 100 ml de amoníaco concentrado; 50
ml de la disolución de gelatina; 35 ml de H2O y 80 ml de la disolución de hipoclorito. Agitar
unos minutos y concentrar la disolución hasta 50-60 ml. Dejar, entonces, que la disolución
alcance la temperatura ambiente. Filtrar la disolución y enfriar el filtrado en un baño de hielo a
0 °C. Seguidamente, añadir sobre esta disolución, desde una bureta y gota a gota, 25 ml de
H2SO4 13 M. Poner la disolución resultante en un baño de hielo durante 20 minutos y filtrar

56

recogiendo el sólido que se ha formado por precipitación. Lavar este sólido con 25 ml de
H2SO4 3 M y con etanol.

D) Reactividad de la hidracina:
1. Añadir en un tubo de ensayo 1 ml de disolución de sulfato de hidracina sobre 1 ml de
disolución de I2 en KI.
2. Añadir en un tubo de ensayo 1 ml de disolución de sulfato de hidracina sobre 1 ml de
disolución de Fehling.
3. Pesar entre 0.2 y 0.3 gramos de sulfato de hidracina comercial y ponerlo en un erlenmeyer de
250 ml. Añadir sobre este compuesto 30 ml de HCl concentrado, 50 ml de H2O y 10 ml de
cloroformo. Finalmente valorar la disolución resultante con una disolución de KIO3 1.25 N
(fuerte agitación).
4. Disolver 0.1 g de sulfato de hidracina en 5 ml de H2O destilada y añadir sobre esta
disolución 10 ml de otra disolución de hexacianoferrato(III) de potasio al 20%. A esta
mezcla añadir gota a gota 2 ml de una disolución de NaOH al 20%.
5. Haciendo uso de los correspondientes potenciales redox, justificar el fundamento químico de
las observaciones encontradas.

Cuestiones:
1.- ¿Cuál es la reacción de formación de hidracina?
2.- ¿Qué fundamento tiene la adición de gelatina al medio de reacción?
3.- ¿Cuál es el nombre industrial que recibe este procedimiento de preparación de hidracina?
4.- Describir algún otro método alternativo para preparar esta sustancia
5.- ¿Cómo se podría convertir el sulfato de hidracina en el correspondiente hidrato?
6.- ¿Cuáles son las propiedades físicas de la hidracina pura? Justificar las respuestas de las
cuestiones 5 y 6, considerando el fundamento químico de la constitución del catión que
constituye la sal de sulfato de hidracina.
7.- ¿Cuáles son las propiedades químicas de la hidracina pura?
8.- Discutir el comportamiento ácido-base y oxidante-reductor de la hidracina.
9.- Comentar el proceso de la valoración de la hidracina con yodato de potasio. ¿Cuando se
alcanza el punto final de la valoración de la hidracina con KIO3?. ¿Cómo se puede detectar
este punto final?. Teniendo en cuenta el volumen de disolución de KIO3(1.25 N) utilizado en
la valoración, calcular el peso exacto de la muestra de sulfato de hidracina. Indicar las
cantidades y el procedimiento para preparar la disolución de KIO3 1.25 N. Justificar todas
las respuestas.
10.- Comentar las reacciones que tienen lugar y las observaciones encontradas en la reacción de
la hidracina con hexacianoferrato(III) de potasio.

57

PRÁCTICA 16: PREPARACIÓN DE SALES DERIVADAS DEL ÁCIDO


FOSFÓRICO

Reactivos:
- Acido fosfórico H3PO4
- Ortofosfato de sodio dodecahidratado Na3PO4·12H2O
- cloruro de calcio CaCl2 (disolución 1 M)
- sulfato de hierro(III) Fe2(SO4)3 (disolución 1 M)
- Acetato de sodio NaCH3COO
- Sulfocianuro de potasio KSCN (disolución 1 M)
- Nitrato de plata AgNO3 (disolución 1 M)
- mufla para calentar hasta 1000 ºC
- cápsulas de porcelana.
- crisoles

Introducción:
El ácido ortofosfórico es un ácido tribásico y forma sales de los tipos: neutras, monoácidas
y diácidas. Por otro lado, se conocen sales derivadas de otros ácidos condensados, como son los
piro y metafosfatos.
En esta práctica trataremos de preparar alguna de estas sales y estudiaremos su
comportamiento.

Cuestiones previas:
¿Qué reacciones tienen lugar en la preparación de las sales derivadas del ácido fosfórico?

Experimental:
A) Preparación de dihidrógeno fosfato de sodio dodecahidratado NaH2PO4·12H2O.
Pesar 5 g de ortofosfato de sodio dodecahidratado y disolverlos en 50 ml de H2O. Añadir a
esta mezcla ácido fosfórico en proporción molar 1:3 (sal:ácido). Concentrar la disolución
obtenida hasta que por evaporación cristalice (~10 ml o menos hasta formar una especie de
gelatina) NaH2PO4·12H2O. Filtrar y secar por succión y luego en una estufa a 100 °C.
Es posible que al meter los cristales en la mufla se forme una disolución. Si sucede esto,
enfríar dicha disolución hasta que se forme un precipitado. Razonar este comportamiento.

B) Preparación de hidrógeno fosfato de sodio dodecahidratado Na2HPO4·12H2O.


Pesar 5 g de ortofosfato de sodio dodecahidratado y disolverlos en 50 ml de H2O. Añadir a
esta mezcla ácido fosfórico en proporción molar 2:1 (sal:ácido). Concentrar la disolución
obtenida en baño de agua (~25 ml). Enfriar y aparecerán unos cristales de Na2HPO4·12H2O.

C) Preparación de pirofosfato de sodio anhidro.


Colocar en un crisol la mitad de los cristales obtenidos en la reacción B y calentar el crisol
en un horno de mufla a una temperatura superior a 240 ºC durante media hora. (Pesar
previamente el crisol y el sólido añadido). Una vez frío el crisol se pesa para conocer la cantidad
de producto formado.

D) Preparación de polimetafosfato sódico.


Colocar en un crisol la mitad de los cristales obtenidos en la reacción A y calentar el crisol
en un horno de mufla a una temperatura de 850 ºC durante media hora. (Pesar previamente el
crisol y el sólido añadido). Una vez frío el crisol se pesa para conocer la cantidad de producto
formado.

58

C) Pruebas analíticas:
Realizar las siguientes pruebas con pequeñas porciones del ortofosfato de sodio y de cada uno
de los productos preparados.
1- Medir el pH de una disolución de los mismos en agua con papel indicador.
2- Añadir con agitación unas gotas de una disolución 1 M de cloruro de calcio.
3- Añadir con agitación unas gotas de una disolución 1 M de Fe2(SO4)3 y unos cristales de
acetato de sodio.
4- A las disoluciones que en 3) no hayan precipitado, añadir unas gotas de una disolución 1 M
de sulfocianuro de potasio.
5- Añadir unas gotas de una disolución 1 M de nitrato de plata.

Cuestiones:

1. ¿Qué volumen de ácido fosfórico se ha añadido en cada reacción?


2. Peso de los cristales de dihidrógeno fosfato dodecahidratado obtenido.
3. Peso de los cristales de hidrógeno fosfato dodecahidratado obtenido.
4. ¿Cuál ha sido la pérdida de peso en el tratamiento térmico de dihidrógeno fosfato de sodio?
5. ¿Cuál ha sido la pérdida de peso en el tratamiento térmico de hidrógeno fosfato de sodio?
6. Calcular el rendimiento en la preparación de cada una de las sales.
7. Indicar y comentar todas las observaciones y las reacciones llevadas a cabo en las pruebas
analíticas.
8. Explicar el comportamiento ácido-base en disolución acuosa del ácido ortofosfórico.
9. Explicar como se produce el fenómeno de la condensación de los fosfatos.
10. ¿Cómo varía el carácter ácido-base en disolución acuosa con el grado de polimerización?
11. Discutir los datos estructurales de los ácidos de fósforo en función de la condensación.
12. Indicar las aplicaciones industriales más importantes de los polifosfatos.

59

PRÁCTICA 17: REACCIONES INORGÁNICAS IMPLICANDO CAMBIOS DE


ESTADO

Reactivos:

- carburo de calcio CaC2


- carbonato de calcio CaCO3 (generador de CO2)
- HCl concentrado (generador de CO2); HCl disolución 1 N

Material específico:

- Erlenmeyer de 250 ml + tapón de corcho


- matraz de dos bocas esmeriladas
- embudo de adición + tapón de vidrio o teflón
- oliva con esmerilado
- pipeta Pasteur

Introducción:

La práctica consiste en una serie de experimentos enlazados con la finalidad de poner de


manifiesto algunos de los principios químicos fundamentales a través de la observación de
fenómenos específicos sin entrar en medidas cuantitativas.
Estos experimentos nos permitirán analizar algunas características de determinadas
combinaciones del elemento más ligero del grupo 14. A la vez, esta práctica constituye un
excelente ejemplo del manejo de sustancias sólidas, líquidas y gaseosas.

Experimental:

Atención: En la siguiente experiencia se puede producir una explosión si en el Erlenmeyer hay


oxígeno y además la pipeta se puede calentar mucho Leer detenidamente todo el párrafo
siguiente antes de proceder. Realizar la práctica en vitrina, como mucho de dos en dos.

Pesar 1 g de CaC2 y ponerlo en un matraz Erlenmeyer de 250 ml, adicionar 100 ml de


H2O al matraz Erlenmeyer, agitar muy brevemente y taparlo con un tapón de corcho perforado
por una pipeta Pasteur de vidrio (no debe haber fugas), que debe medir 4 ó 5 cm.
aproximadamente. Se debe tener un mechero o cerillas a mano. Después de unos segundos se
acerca una llama al extremo de la pipeta Pasteur.

Cuando la reacción acaba (cesa la llama en el extremo de la pipetilla), filtrar la disolución


del matraz y extraer el residuo con 300 ml de agua destilada, juntándolo al primer filtrado.
Colocar el filtrado en un vaso de precipitados de 500 ml y borbotear CO2 a través de esta
disolución (generado añadiendo gota a gota 25 ml de HCl concentrado sobre 10 gramos de
CaCO3).
Filtrar la disolución y conservar todo el precipitado blanco formado. Poner dicho
precipitado en un vidrio de reloj y adicionar unas pocas gotas de una disolución de HCl 1 N
previamente preparada.

Cuestiones:

1. Escribir la reacción estequiométrica producida al poner en contacto el carburo de calcio con


agua.
2. Calcular el volumen de gas que se desprende considerando condiciones normales.
3. ¿Qué sucede y por qué, cuando acercamos una cerilla al extremo de la pipeta?

60

4. Describir algunas utilidades prácticas de la reacción de carburo de calcio con agua.


5. ¿Cuál es la disolución que se obtiene en el Erlenmeyer de la hidrólisis del carburo?
6. ¿Qué efecto tendrá la variación de la temperatura en la solubilidad del soluto que contiene
dicha disolución?
7. ¿Qué reacción se produce cuando se hace borbotear dióxido de carbono sobre dicha
disolución?
8. ¿Qué reacción se produce con HCl 1 N ?
9. ¿Qué relación tiene esta experiencia con el fenómeno de la lluvia ácida y su efecto sobre los
materiales usados en construcción?
10. ¿Qué pH tendrá el agua destilada si la dejamos en un recipiente abierto al aire durante unos
días?. Justificar la respuesta.

61

PRÁCTICA 18: PREPARACIÓN DE CLORURO DE ESTAÑO(II)


DIHIDRATADO Y ANHIDRO

Reactivos:

- estaño en láminas Sn metal


- ácido clorhídrico concentrado HCl
- anhídrido acético. (CH3CO)2(µ-O)
- hidróxido de sodio 2 M NaOH 2 M
- éter etílico (CH3CH2)O
- acetona (CH3)2CO
- etanol CH3CH2OH

Objetivos:

- Abordar la preparación de compuestos inorgánicos en disolventes no acuosos.


- Sintetizar algunos derivados del grupo 14; en concreto, los cloruros de estaño(II) y discutir
algunos aspectos relacionados con sus propiedades y su reactividad.

Bibliografía:

1.- Practical Inorganic Chemistry. G. Pass and H. Sutcliffe. Chapman and Hall. London, 1974,
pag. 6.
2.- Experimental Inorganic Chemistry. W. G. Palmer. Cambridge at the University Press, 1970,
pag. 246.
3.- Marr and Rocket, pag. 193

Introducción:

Entre los cloruros de estaño(II) y estaño(IV), es posible observar una apreciable variación
del carácter de enlace debido a la distinta naturaleza iónico/covalente de ambos compuestos. El
ion Sn2+ tiene una relación carga/radio más baja que Sn4+. Así, si consideramos el complejo
SnCl4, compuesto por iones Sn4+ e iones Cl-, la polarización que sufrirían estos últimos por
parte del catión Sn4+, sería mayor que la polarización ejercida por Sn2+ sobre los iones Cl- en
el compuesto SnCl2; consecuentemente el cloruro de estaño(II) presenta un menor carácter
covalente o un mayor carácter iónico que el correspondiente cloruro de estaño(IV).
Lo mismo se puede concluir considerando los valores de las energías de ionización. Los
valores muy elevados de la tercera y cuarta energías de ionización hacen que la energía total
requerida para formar el catión Sn4+ no pueda ser compensada con la energía de formación de
una red iónica. De este modo todos los compuestos de Sn(IV) presentan una contribución iónica
muy pequeña y se puede decir que son esencialmente covalentes. Contrariamente, los bajos
valores que presentan la primera y la segunda energías de ionización implican una mayor
probabilidad en la formación del catión Sn2+, lo que supone un aumento del carácter iónico de
estos complejos.
La práctica a realizar consiste en la preparación de cloruro de estaño(II) en su forma
dihidratada y anhidra. La práctica se completará con la realización de una serie de ensayos
complementarios que ayudarán a entender mejor la naturaleza de dichas especies.

Experimental:

62

En un vaso de precipitados de 100 ml disolver 15 g de estaño (en láminas) en 50 ml de


ácido clorhídrico concentrado y calentar la mezcla para completar la reacción. (Mantener un
volumen mínimo de 40 ml de disolución)
Una vez finalizada la reacción, concentrar la disolución resultante hasta que la
cristalización de un sólido comienza a ocurrir. Entonces enfriar la disolución con un baño de
hielo y esperar hasta que la precipitación del sólido correspondiente es completa. Filtrar los
cristales obtenidos en un Buchner y secarlos. Pesar la cantidad de producto obtenido.
El producto obtenido es SnCl2·2H2O y su conversión al complejo anhidro se hace a
través de su reacción con anhídrido acético.
Adicionar 5 g de SnCl2·2H2O a 10 ml de anhídrido acético. Observar que se produce una
reacción vigorosa, que no requiere calentamiento (REALIZAR ESTA OPERACION EN
CAMPANA DE GASES).
La sal anhidra precipitará en la disolución. Filtrar el producto obtenido en un Buchner,
lavarlo con 5-10 ml de éter etílico y secarlo en el mismo filtro. Pesar este nuevo producto y
anotar el peso del mismo.

Pruebas analíticas:

1.- Poner una pequeña cantidad del producto anhidro en un tubo de ensayo y adicionar agua
lentamente (gota a gota)
2.- Poner una pequeña cantidad de la sal anhidra en un tubo de ensayo y adicionar lentamente
una disolución de hidróxido de sodio 2 M.
3.- Comprobar la solubilidad de la sal anhidra en acetona, éter etílico y etanol.

Cuestiones:

1.- Calcular los rendimientos en la obtención de SnCl2·2 H2O y SnCl2.


2.- Anotar todas las reacciones que tienen lugar en los ensayos complementarios y comentar las
observaciones que se puedan extraer de los mismos.
3.- El punto de fusión de SnCl2 es mayor que el SnCl4 ¿Por qué?

63

PRÁCTICA 19: PREPARACIÓN Y COMPORTAMIENTO DE COMPUESTOS DE


BORO

Reactivos:

- Bórax (borato de sodio decahidratado), Na2B4O7·10H2O


- Fluoruro de amonio, NH4F
- HCl (disolución al 20%)
- H2SO4 (disolución 6 M)
- NH4OH concentrado
- Manitol

Material específico:

- Placa calefactora con agitación.


- Cacerolas para baños.

Conceptos a manejar

En esta práctica se deberá relacionar la preparación de ácido bórico con el carácter no


metálico del boro; diferenciar el comportamiento frente a ácidos y bases de B(OH)3 y Al(OH)3,
etc.
Repasar la química del ácido bórico y la estructura de los boratos.

Objetivos:

Preparar dos compuestos que constituyen ejemplos típicos de combinaciones de boro y


que tienen aplicaciones en el campo de la conservación de alimentos y en el farmacéutico.

Bibliografía:

Palmer pág. 208.

Introducción:

El boro es el elemento cabecera del grupo 13. Como todos los elementos cabecera del
bloque p, el boro presenta un comportamiento diferenciado del resto de los elementos del grupo,
que en este caso está acentuado por ser el único elemento del grupo que no es un metal.

El único estado de oxidación estable del boro es III (el estado de oxidación I sólo se
estabiliza en los elementos más pesados del grupo). La energía de ionización necesaria para
formar el catión B3+ es tan elevada que no es compensada por las energías de red de sus
compuestos iónicos en estado sólido, ni por la hidratación de los iones en disolución. Por ello,
no existe una química catiónica de B3+. En otras palabras, el catión B3+ es tan pequeño y tiene
tanta carga, su poder de polarización es tan elevado, que forma enlaces covalentes.

La química del boro es, por tanto, una química típica de los elementos no metálicos:
forma oxoácidos y oxoaniones. Comparando la química del boro con la del aluminio, se observa
que el hidróxido de aluminio es anfótero mientras que el ácido bórico es únicamente ácido.

64

OH- OH-
Al3+ (ac) Al(OH)3(s) Al(OH)4–(ac)
+ +
H H
OH-
B(OH)3(ac) B(OH)4–(ac)
H+
especies ácidas especies básicas

El tetrahidroxoborato no es el único oxoanión de boro, ya que se conocen una gran


variedad de poliboratos de acidez intermedia entre el ácido bórico y el tetrahidroxoborato. En
esta práctica, utilizaremos la sal de sodio de un tetraborato para preparar el ácido bórico. El
bórax es uno de los principales minerales del boro y su estequiometría es la indicada por la
fórmula: Na2B4O7·10H2O; aunque estructuralmente se corresponde a la fórmula
Na2B4O5(OH)4·8H2O, pues la estructura del anión es:

OH 2–
B
O O

HO B B OH
O
O O
B

OH

La obtención de ácido bórico a partir de bórax es un ejemplo de la complicada química


acuosa de los derivados oxo e hidroxo de boro:

OH- OH- OH- OH-


B(OH)3 B 5O6(OH) 4– B3O3(OH)4– B4O5(OH)42– B(OH)4–
H+ H +
H +
H +

En medio ácido el equilibrio anterior esta desplazado hacia el ácido bórico, de forma que
éste puede ser obtenido a partir del bórax por acidulación de las disoluciones de éste.

El ácido bórico es un ácido de Lewis, que dispone de un orbital vacío para poder aceptar
bases de Lewis (de hecho, el anión tetrahidroxoborato es un complejo entre el ácido bórico y el
anión hidroxo). La adición de fluoruro sobre ácido bórico lleva a la formación del anión
[BF(OH)3] . En medio suficientemente ácido y en exceso de fluoruro se favorece la sustitución

progresiva de los ligandos hidroxo por fluoro:

F- F- F- F-
B(OH)3 BF(OH)3– BF2(OH)2– BF3(OH)– BF4–
OH- OH- OH-

El anión tetrafluoroborato es muy empleado debido a su bajo poder de coordinación.

Cuestiones previas:

1.- Lea el procedimiento. Escriba y ajuste la reacción entre el bórax y el ácido clorhídrico.
2.- Aplicando el principio de Le Châtelier, ¿qué especie de boro se encuentra favorecida en
medio ácido? ¿Por qué hay que asegurarse de que el medio final sea ácido?
3.- Calcule el número de moles adicionados de bórax y de HCl ¿Cuál está en exceso, y por
qué?
4.- ¿Qué cantidad de ácido bórico se obtendría si el rendimiento de la reacción fuera del
100%?
5.- ¿Dónde hay que realizar la adición de NH4F, en la preparación de NH4BF4, y por qué?
6.- Calcule el número de moles adicionados de ácido bórico, fluoruro de amonio y ácido
sulfúrico ¿Quién está en exceso? ¿Por qué?
7.- ¿Qué cantidad de NH4BF4 se obtendría si el rendimiento de la reacción fuera del 100%?

65

Experimental:

1.- Preparación de ácido bórico

Se colocan 10 g de bórax decahidratado, o la cantidad correspondiente del derivado


anhidro, en un vaso de 250 ml y se añaden 20 g de agua destilada. Se calienta casi hasta
ebullición y se añaden poco a poco 12 ml de ácido clorhídrico al 20% (comprobar si al final la
disolución está a pH ácido). Se calienta a ebullición durante 5 minutos y la disolución
resultante, se enfría exteriormente con hielo y el precipitado cristalino obtenido se recoge en un
embudo Buchner. Los cristales se lavan en el Buchner con agua a 0°C, se secan por succión y se
transfieren a un vidrio de reloj seco, previamente tarado.

2.- Preparación de tetrafluoroborato de amonio

Sobre 30 ml de ácido sulfúrico 6 M se añaden 4 g de ácido bórico, calentando si es


necesario hasta que se disuelva.
Atención: En las operaciones que siguen, se puede desprender HF que es muy corrosivo y
tóxico por lo que deben de realizarse con precaución, obligatoriamente en la campana de
gases.
Sobre la disolución se adicionan 10 g de fluoruro de amonio, en pequeñas porciones para
evitar la perdida por evaporación del fluoruro de hidrógeno. Se completa la reacción una vez
añadido todo el fluoruro, manteniéndola en un baño de agua hirviendo durante media hora.
Posteriormente se enfría exteriormente con agua y después en baño de hielo. Se filtran los
cristales obtenidos en un Buchner con succión y se secan comprimiéndolos entre papeles de
filtro.
El fluoroborato obtenido está contaminado con algo de sulfato de amonio y algo de
fluorosilicato procedente del ataque del vidrio. Para purificarlo y cristalizarlo, disolver en la
mínima cantidad de agua caliente, añadir 1 ml de hidróxido de amonio concentrado y hervir la
mezcla hasta que no precipite más. Filtrar y evaporar en baño de agua y cristalizar por
enfriamiento como antes.

Pruebas analíticas:

Preparar una disolución concentrada de ácido bórico y dividirla en dos partes; a una de
ellas añadir manitol. Comparar el pH.

Cuestiones:

1.- Justificar el resultado obtenido en la prueba analítica.


2.- Escribir y comentar la reacción que conduce a la preparación del ácido bórico.
3.- ¿Por qué es necesario enfriar con hielo y lavar con agua a 0 °C?
4.- ¿Por qué no se puede secar por calentamiento?
5.- Escribir y comentar la reacción que conduce a la preparación de tetrafluoroborato de
amonio.
6.- ¿Por qué se realiza la purificación? Indique el fundamento de dicha purificación.
7.- Indique el peso del ácido bórico obtenido. Calcular el rendimiento de la operación.
8.- Indique el peso de tetrafluoroborato de amonio obtenido. Calcular el rendimiento de la
operación.

66

PRÁCTICA 20: PREPARACIÓN DE UN ALUMBRE: NH4Al(SO4)2·12H2O.

Reactivos:

- aluminio en polvo
- amoníaco (disolución 2 M)

Introducción:

Química acuosa del aluminio(III).


Los iones [Al(H2O)6]3+ son débilmente ácidos en disolución acuosa.

3+ 2+ +
[M(H 2O)6] (ac) [M(H 2O)5(OH)] (ac) + H (ac)
-5 -3 -4 -2
Ka = 1.12 10 (Al), 2.5 10 (Ga), 2 10 (In), 7 10 (Tl)

Conforme aumenta el pH predominan las especies más básicas;

OH - OH - OH - OH -
Al3+ (ac) Al(OH)2+(ac) Al(OH)2
+
(ac) Al(OH)3(s) Al(OH)4-(ac)
H+ H+ H+ H+

Las especies catiónicas son las predominantes a pH ácidos, el hidróxido, que es anfótero,
a pH neutros y el aluminato a pH básicos. Las estructuras reales de estos iones son más
complejas que la fórmula abreviada utilizada.

Oxidación del aluminio metal.


El aluminio tiene un potencial normal de reducción suficientemente negativo
o 3+
E [Al (ac)/Al(s)] = -1.64 V como para que se oxide incluso en medio básico. Sin embargo, el
aluminio en agua no se disuelve ya que se forma una capa insoluble e impermeable de hidróxido
de aluminio que protege al metal de posteriores ataques.

Medio ácido Al3+ (ac)

Al Medio neutro Al(OH)3 (s)

Medio básico Al(OH)4 -(ac)

La solubilidad del alumbre en agua a 20 ºC es de 15 g/100ml

Cuestiones Previas:

1.- Lea el procedimiento. Escriba y ajuste la reacción entre el aluminio y el hidróxido de


sodio.
2.- Calcule el número de moles adicionados de aluminio y de hidróxido de sodio.
3.– ¿Qué precipita cuando se neutraliza la disolución con ácido sulfúrico? ¿Qué se forma
cuando se añade ácido sulfúrico para redisolver el precipitado? ¿Por qué?
4.- ¿Qué es lo que puede precipitar cuando se añade amoníaco a la disolución de sulfato de
aluminio?

67

5.- ¿Por qué no se disuelve directamente el aluminio en ácido sulfúrico en lugar de hacerlo
en hidróxido de sodio?

Experimental:

Colocar 1 g de aluminio en polvo en un vaso de 250 ml. Cubrir el metal con agua. Añadir
muy lentamente 25 ml de una disolución de NaOH al 10 %. Terminada la adición, cuando cese
la efervescencia, hervir la mezcla durante 5-10 minutos para completar la disolución del
aluminio. Diluir con agua destilada hasta aproximadamente el doble del volumen inicial. Si se
ha formado un residuo negro, filtrarlo. Diluir la disolución obtenida hasta 200 ml, calentarla de
nuevo y neutralizar con ácido sulfúrico 4 N. Mientras se añade el ácido mantener la disolución
en caliente y en agitación.
De esta forma, precipitará el óxido de aluminio hidratado. Filtrarlo en un embudo cónico
sin succión. Lavar el precipitado con agua caliente para eliminar el sulfato de sodio.
Añadir al filtro 40 ml de la disolución de ácido sulfúrico 4 N. Remover con una varilla,
perforar el fondo del filtro y dejar que la disolución y el sólido caigan en un vaso. Arrastrar el
precipitado adherido con la misma disolución caliente hasta que no quede más sólido en el
filtro. Disolver todo el óxido de aluminio por calentamiento y una vez disuelto, añadirle 20 ml
de una disolución de amoníaco 2 M. Redisolver cualquier pequeña cantidad de óxido de
aluminio que quede con unos ml de la disolución de ácido sulfúrico 4 N. Concentrar la
disolución por evaporación hasta 50-80 ml y dejar enfriar lentamente hasta el día siguiente. Los
cristales obtenidos se secan y se pesan.

Pruebas analíticas:

- Disolver una muestra de los cristales obtenidos en unos 5 ml de agua destilada y medir el pH.
Añadir unos ml de una disolución 2 M de amoníaco diluido y después concentrado. Finalmente,
hervir la disolución, medir el pH y anotar los resultados.

Cuestiones:

1.- ¿Qué es un alumbre y qué estructura presentan dichas sustancias?


2.- Comentar todas las reacciones que tienen lugar, y justificar todos los pasos experimentales
de la práctica.
3.- Pesar los cristales obtenido y calcular el rendimiento.
4.- Escribir y comentar las reacciones correspondientes a las pruebas analíticas.

68

PRÁCTICA 21: PREPARACIÓN DE CLORURO CÁLCICO HEXAHIDRATADO

Reactivos:

- hidróxido de bario Ba(OH)2


- hidróxido de calcio Ca(OH)2
- disolución de hipoclorito de calcio 0.1 M
- mezcla: carbonato de calcio CaCO3 + arena
- ácido clorhídrico HCl: i) concentrado
ii) disolución al 40 %

Material específico:

- matraz de 250 ml de dos bocas esmeriladas


- embudo de adición
- frasco lavador
- desecador
- oliva esmerilada

Conceptos a manejar

Comportamiento químico de los carbonatos. Comportamiento químico de los elementos del


grupo 2. Concepto de solubilidad.

Experimental:

Preparar las siguientes disoluciones:

a) 50 ml de una disolución saturada de hidróxido de bario (se disuelven en 50 ml de agua


la cantidad de soluto requerida y un ligero exceso de acuerdo con la solubilidad encontrada en
las tablas). Filtrar en un embudo para obtener una disolución transparente.

b) 50 ml de una disolución saturada de hidróxido de calcio (de la misma forma que se ha


descrito para el hidróxido de bario).

c) 40 ml de ácido clorhídrico comercial.

Montar el aparato descrito en la figura 1.


Tapón

HCl

B
CO2
C
A
H 2O

69

Figura 1

Colocar 5 gramos de la muestra que contiene carbonato de calcio en el matraz A.


Adicionar agua destilada hasta que la varilla del frasco lavador B quede sumergida. Colocar 10
ml de la disolución de hidróxido de bario en el tubo de ensayo C. A continuación, añadir ácido
clorhídrico concentrado (aproximadamente 10 ml) sobre el carbonato de calcio con lo que se
producirá un desprendimiento de CO2 que al borbotear sobre la disolución de hidróxido de
bario hará aparecer un precipitado. Cuando se forme este precipitado cambiar el tubo de la
disolución de hidróxido de bario por el de hidróxido de calcio. Continuar la adición de
clorhídrico hasta que cesa el desprendimiento de CO2.
Transferir el agua contenida en el frasco lavador a un vaso limpio. Medir el pH.
Adicionar, seguidamente, ácido clorhídrico (disolución al 40 %) y observar si tiene lugar algún
cambio. Anotar los resultados. Filtrar la disolución contenida en el matraz en un Buchner. Lavar
el sólido obtenido con agua, secarlo en una estufa, pesarlo y conservarlo. Recoger el filtrado en
un vaso de 250 ml (disolución A).
Añadir unos 40 ml de disolución de hipoclorito de calcio 0.1 M (esta disolución ya está
preparada, aunque se puede preparar según se describe en la parte B de la práctica 5) sobre la
disolución A y calentar durante una media hora hasta que desaparezca el olor a cloro y dejar
enfriar. Si la disolución es ácida, neutralizar con sucesivas adiciones de hidróxido de calcio
hasta reacción ligeramente alcalina. Dejar reposar durante media hora y filtrar el precipitado
obtenido en un embudo Buchner. Recoger el filtrado en un vaso de 250 ml. Calentar para
concentrar hasta un volumen aproximado de 20 ml de disolución, enfriar en un baño de hielo.
Filtrar los cristales que se forman. Secarlos en un desecador con cloruro de calcio, pesarlos y
guardarlos.

Cuestiones

1.- Expresar la solubilidad del hidróxido de bario y del hidróxido de calcio en agua a 20 °C en
moles por litro.
2.- Indicar el volumen de ácido clorhídrico empleado en la reacción.
3.- Escribir, ajustar y comentar todas las reacciones que tienen lugar en la práctica. Expresar
todas las observaciones encontradas en los tubos de ensayo.
4.- ¿Cuál es el pH del agua contenida en el frasco lavador?. Razonar el resultado admitiendo
que la concentración de la disolución saturada de CO2 en las condiciones de reacción es
0.034 M.
5.- Explicar lo que sucede al añadir ácido clorhídrico sobre esta disolución.
6.- ¿Cuál es el peso del residuo sólido obtenido en el matraz de reacción?.
7.- ¿Cuál es la misión del tratamiento con hipoclorito de calcio?. Escribir todas las reacciones en
las que participa.
8.- Peso de los cristales obtenidos.

70

PRÁCTICA 22: PREPARACIÓN DE PERÓXIDO DE BARIO

Reactivos:

- carbonato de bario BaCO3


- peróxido de hidrógeno H2O2 (20 vol.)
- ácido clorhídrico concentrado (HCl)
- amoníaco concentrado
- acetona
- hierro en polvo
- ácido sulfúrico (H2SO4) (disolución 4 M)
- hielo

Conceptos a manejar:

Comportamiento químico de los elementos del grupo 2. Comportamiento químico de los


derivados peróxido.

Experimental:

En campana de gases mezclar 10 ml de ácido clorhídrico concentrado con 20 ml de agua


destilada en un vaso de 100 ml. Esta disolución se calienta y se añaden 7.5 g de carbonato de
bario en pequeñas porciones (la adición debe hacerse muy lentamente, siempre, sobre la
disolución a ebullición), hasta que ya no se disuelva más carbonato, procurando en todo
momento que el volumen de disolución esté por encima de 25 ml. Si precipita algo de BaCl2 en
la disolución añadir la mínima cantidad de agua caliente para que se redisuelva. Una vez
finalizada la adición calentar 5 minutos para eliminar todo el CO2 formado en la reacción y
filtrar la disolución en caliente (si fuera necesario) con un embudo cónico para eliminar el
exceso de carbonato de bario.

Atención: Preparar la disolución de H2O2 en NH4OH en campana de gases enfriando


previamente en hielo ambos reactivos.

Mezclar 5 ml de amoníaco concentrado con 10 ml de agua destilada en un vaso de 100 ml


y añadir, lentamente, sobre esta disolución 30 ml de peróxido de hidrógeno de 20 vols. Enfriar
la disolución resultante en un baño de hielo y añadir sobre la misma la disolución de cloruro de
bario, que hemos preparado en la experiencia anterior, lentamente gota a gota con una pipeta
Pasteur, mientras se mantiene la disolución de peróxido en agitación y en frío. Terminada esta
operación filtrar el precipitado formado sobre un embudo Buchner. Lavar el precipitado con
pequeñas porciones de agua fría y después con acetona. Secar el peróxido y pesar el producto.

Prueba analítica:

1.- Enfriando en un baño de hielo, disolver 0.3 g de peróxido de bario en 10 ml de H2SO4 4 M


en un vaso de 50 ml. Filtrar y sobre el filtrado añadir hierro en polvo y calentar la mezcla.
Explicar la reacción que tiene lugar.

Cuestiones:

1.- Escribir todas las reacciones que tienen lugar en la práctica


2.- ¿Qué producto se obtendría en la primera parte de la práctica si no se utilizara ácido
clorhídrico?.
3.- ¿Cuál es el peso del producto final obtenido?. ¿Cuál es el rendimiento de la operación?.

71

4.- Escribir y explicar la reacción que tiene lugar en la prueba analítica.


5.- Describir el comportamiento general de los peróxidos.
6.- Calcular la normalidad y la molaridad del agua oxigenada comercial y de la utilizada en la
práctica.

72

PRÁCTICA 23: PREPARACIÓN DE TETRACLOROCINCATO DE AMONIO

Reactivos:

- mezcla de sulfato de cinc ZnSO4·7H2O y arena (al 50%)


- ácido clorhídrico HCl (disolución al 20 %)
- cloruro de amonio NH4Cl
- hidróxido de sodio NaOH (disolución 1 M)
- amoníaco concentrado
- sulfuro de amonio (NH4)2S (disolución 0.5 M)
- nitrato de plata AgNO3 (disolución 0.1 M)

Conceptos a manejar:

Comportamiento químico de los elementos del grupo 12

Bibliografía:

Brauer pág. 639

Experimental:

Colocar la muestra de partida (20 g de la mezcla de sulfato de cinc más arena) en un vaso
de 250 ml y añadirle tres veces su peso de una disolución de ácido clorhídrico del 20 %.
Calentar suavemente en la campana de gases. Dejar enfriar y filtrar en un embudo Buchner.
Secar el residuo sólido por succión y después en la estufa. Pesarlo y conservarlo.
Concentrar la disolución obtenida (en placa calefactora y en campana de gases) hasta un
volumen de unos 10-15 ml. Añadir, con agitación y en caliente 2.5 g de cloruro de amonio,
tratando de que se disuelva completamente. Enfriar esta disolución y cristalizará el producto
deseado. Filtrar los cristales en un embudo Buchner, secarlos por succión y luego en la estufa.
Pesarlos y conservarlos.

Pruebas analíticas:

Disolver una pequeña fracción de cristales en un tubo de ensayo con unos 20 ml de agua.
Hacer cuatro fracciones exactamente iguales y colocarlas en otros tantos tubos de ensayo y
llevar a cabo las siguientes experiencias:

1.- Sobre el primer tubo de ensayo, añadir una gota de disolución 1 M de hidróxido de sodio.
Añadir 5 ml más y calentar. Reconocer al olfato los vapores desprendidos.
2.- Sobre el segundo, añadir unas gotas de amoníaco acuoso y luego exceso.
3.- Sobre el tercero, añadir unas gotas de una disolución 0.5 M de sulfuro de amonio.
4.- Sobre el cuarto, añadir unas gotas de una disolución 0.1 M de nitrato de plata y después
amoníaco concentrado.
Observar y anotar cuidadosamente los resultados.

Cuestiones:

1.- Escribir y explicar todas las reacciones que tienen lugar en la práctica.
2.- ¿Cuál es el volumen de ácido clorhídrico comercial empleado para preparar la disolución del
20 % en peso?.
3.- ¿Cuál es el precipitado que se obtiene al tratar el producto inicial con HCl?. ¿Porqué?. ¿Cuál
es su peso?.

73

4.- A partir del peso obtenido en la cuestión anterior, calcular la composición de la mezcla
inicial en tanto por ciento.
5.- ¿Qué sucedería si se añadiese una cantidad mayor de cloruro de amonio?.
6.- Indicar el peso de los cristales obtenidos finalmente.
7.- Calcular el rendimiento de la operación respecto del reactivo limitante en la síntesis de
[NH4]2[ZnCl4].
8.- Explicar los resultados obtenidos en las pruebas analíticas indicando todas las reacciones que
tienen lugar.

74

PRÁCTICA 24: PREPARACIÓN DE DERIVADOS ORGANOPOLISILOXANOS


(SILICONAS).

Reactivos:

- dicloro dimetil silano SiCl2(CH3)2 10.0 ml


- hidrógeno carbonato de sodio NaHCO3 0.2 g
- dicloro difenil silano SiCl2Ph2 4.0 ml
- óxido de boro B 2O 3
- sulfato de magnesio MgSO4
- ácidos y bases: HCl comercial y NaOH 4 M
- disolventes: éter dietílico, hexano, tolueno, etanol, t-butanol y acetato de etilo
- otros: sal para baños

Material específico:

- campana de gases.
- embudo de decantación de 100 ml
- rota-vapor o línea de vacío.
- baño de aceite, termómetro de 250-300 °C y papel indicador de pH.
- matraz de 100 ml y refrigerante con esmerilados de 19.
- placa de agitación.

Objetivos:

– Preparación de siliconas por hidrólisis de SiCl2R2 en disolventes no acuosos.


– Estudio del efecto del sustituyente orgánico en la estabilidad de los silanoles frente a la
condensación.

Bibliografía:

– Inorganic Experiments J.D.Woollins, VCH, pág. 33.


– Comprenhesive Inorganic Chemistry, vol. 1, pág. 1431.
– Cotton / Wilkinson, 5ª ed., pág. 291.

Introducción:

Aunque los silanoles no son productos de gran volumen industrial, su estudio es muy
importante ya que son intermedios en la preparación de polisiloxanos. Los siloxanos y
polisiloxanos son familias de compuestos que en pocos años han pasado de ser curiosidades de
laboratorio a productos de una industria de miles de millones de dólares al año. Se obtienen por
hidrólisis de haluros de alquilo o arilo de silicio(IV) (SiX4-nRn) y principalmente a partir de los
cloruros. Dependiendo de las condiciones de reacción y de R (generalmente Me ó Ph), se
obtienen silanoles (Si(OH)4-nRn), ó los anteriores se condensan dando siloxanos con enlaces Si–
O–Si. El más simple de ellos es R3Si–O–SiR3 (partiendo de SiClR3), pero si el grado de
alquilación del cloruro de partida es menor (e.g. SiCl2R2), el producto final de hidrólisis es una
mezcla de trímeros y tetrámeros cíclicos ((SiOR2)3 ó 4), más polímeros con unidades de cadena
((SiOR2)x) con grupos –OH terminales. Los siloxanos cíclicos pueden convertirse en lineales
por catálisis ácida o básica, y viceversa por tratamiento térmico. Estas mezclas suelen ser
líquidos en los que su composición también depende de las condiciones de reacción. El
procesado posterior da lugar a diferentes tipos de materiales. Así, la mezcla de R3Si–O–SiR3
(como agente terminador de cadenas) con (SiOR2)4 (como fuente de unidades de cadena)

75

tratada con H2SO4, conduce a aceites de “silicona”, que son cadenas lineales de bajo peso
molecular. Si el proceso se realiza en ausencia de terminador de cadenas, el peso molecular del
polisiloxano aumenta significativamente, generando gomas o elastómeros de “silicona” (el
nombre de siliconas surgió porque en principio se creyó que su estructura era similar a la de
cetonas, i.e. R2Si=O). Si se añaden haluros menos sustituidos (e.g. SiCl3R) se originan enlaces
de entrecruzamientos entre las cadenas dando lugar a lo que se conoce como resinas de
“silicona”.

Cuestiones previas: Debe responder lo siguiente

1.- ¿Qué reacción tiene lugar entre agua y SiCl2Me2?


2.- ¿Por qué aunque el enlace Si–Cl es fuerte, los clorosilanos se hidrolizan mucho más
fácilmente que los alquilclorosilanos?
3.- ¿Como explicaría que difenilsilanodiol se puede aislar mientras que dimetilsilanodiol no?
4.- ¿Qué diferencia estructural hay entre una cetona y una silicona?
5.- ¿A qué se debe la estabilidad térmica y química de las siliconas o polisiloxanos?.

Precauciones especiales de seguridad: Los clorosilanos SiCl4-nRn (R = alquilo, arilo; n = 1-4)


se hidrolizan fácilmente al aire dando HCl que es un gas altamente corrosivo. Por tanto, la
manipulación de estos reactivos así como sus reacciones de hidrólisis se realizarán en
campana extractora de gases. Cualquier derrame debe ser tratado con Na2CO3.
Dimetildiclorosilano, difenildiclorosilano y los disolventes orgánicos utilizados en esta práctica
son tóxicos, volátiles e inflamables; evitar su inhalación o contacto con la piel y jamás los
aproxime a una llama.

Experimental:

a) Operaciones con dicloro dimetilsilano

a.1.) Hidrólisis de SiCl2Me2.


En una campana de gases, se prepara una disolución de dimetildiclorosilano (10 ml) en
éter dietílico (20 ml) en un erlenmeyer de 100 ml y se enfría mediante un baño de hielo.
Agitando, se añade agua (20 ml) gota a gota usando una pipeta o bureta de modo que la
disolución no se caliente. Terminada la adición, se separa la fase orgánica en un embudo de
decantación y se extrae la acuosa con hexano (15 ml). Las dos fases orgánicas extraídas se
combinan y se neutraliza el HCl con una disolución 1 M de hidrógenocarbonato de sodio. Se
separa de nuevo la fase orgánica y se seca con MgSO4 en un matraz. El agente secante se
elimina por filtración recogiendo la disolución en un matraz de fondo redondo de 100 ml, que
debe estar limpio, seco y previamente tarado. Se eliminan exhaustivamente los disolventes a
vacío (línea o rota-vapor) y posteriormente, por diferencia de pesada, se obtiene el rendimiento,
en gramos, del siloxano aceitoso. Apunte ese resultado.

a.2.) Preparación de un siloxano de mayor peso molecular.


En el matraz que contiene el producto anterior se introducen B2O3 (7 % el peso del
siloxano anterior) y se mezcla bien durante unos 3-5 minutos. Al matraz se le conecta un
refrigerante de tubo recto y sin pasar agua por la camisa, se introduce el matraz en un baño de
aceite de silicona, precalentado a 200 °C, por 3 horas. Transcurrido ese tiempo se deja enfriar el
producto y con la ayuda de una espátula se transfiere a un vidrio de reloj tarado. Anote el
rendimiento obtenido, haga una bola con el producto y calcule el porcentaje de rebote (deje caer
la bola desde un metro de altura y mida la altura del rebote). Deje este material expuesto al aire
un par de días y anote las diferencias en aspecto y %-rebote.

76

b) Operaciones con dicloro difenilsilano

b.1.) Preparación de difenilsilanodiol (monómero, sól. blanco cristalino m.p. 132˚C)


En un erlenmeyer de 50 ml se mezclan tolueno (2 ml), t-butanol (4 ml) y agua (16 ml). El
matraz se introduce en un baño de agua a temperatura ambiente y se agita la mezcla por unos 5
minutos. A continuación se adiciona una disolución de difenildiclorosilano* (4 ml) en tolueno
(2 ml), agitando y gota a gota, de manera que la reacción se mantenga por debajo de 25 °C. Una
vez terminada la adición se mantiene la agitación por 5 minutos más, tras los que el sólido
blanco obtenido se filtra en un Buchner, se lava con agua (3 ml) y dietil éter (3 ml), y se seca
por succión. Pese el sólido y anote el dato.
* Para el manejo de dicloro difenilsilano se requiere que todo el material [pipeta para coger
del recipiente común (operación que será realizada por el profesor) y bureta para la adición]
esté perfectamente seco. De lo contrario, se hidrolizará en la propia pipeta o bureta,
resultando, prácticamente imposible su limpieza posterior.

A continuación preparará uno de los dos fenilsiloxanos siguientes. (pregunte a su profesor)

b.2.) Preparación de octafenilcilotetrasiloxano (tetrámero cíclico, sólido blanco cristalino).


A una disolución de difenilsilanodiol (3 g) en etanol absoluto (30 ml) se le añaden seis
gotas de disolución de hidróxido de sodio 4 M. Se hierve la mezcla a reflujo durante 30 min,
periodo en el que va apareciendo un precipitado blanco. Se enfría la mezcla, se separa el sólido
por filtración y se recristaliza redisolviéndolo en la mínima cantidad de acetato de etilo caliente.
Al enfriar la disolución de acetato en baño de hielo precipita una primera fracción de cristales
que se filtran en Buchner y se secan por succión. Enfriando la disolución recogida de la anterior
filtración con un baño de hielo mezclado con sal, precipita una segunda fracción de cristales.
Pese y anote el rendimiento total de las dos fracciones.

b.2.) Preparación de hexafenilciclotrisiloxano (trímero cíclico, sólido blanco cristalino).


A una disolución de difenilsilanodiol (3 g) en éter dietílico (45 ml) se le añade HCl
concentrado (1.5 ml) y se refluye la mezcla durante tres horas. Tras enfriar y usando una pipeta
Pasteur, se transfiere cuidadosamente la capa orgánica a otro matraz con un poco de MgSO4.
Tras filtrar el agente secante, se elimina el éter a vacío (línea o rota-vapor) resultando un sólido
blanco aceitoso que se recristaliza en acetato de etilo, enfriando en baño de hielo/sal. Apunte los
gramos obtenidos.

Propiedades: En general, los polímeros de silicona (aceites, gomas y resinas) tienen gran
estabilidad térmica y química. Sus propiedades apenas cambian con la temperatura (e.g.
viscosidad en aceites), son productos insolubles en líquidos orgánicos, incompatibles con
polímeros orgánicos, y repelentes de agua. Esto hace que puedan ser utilizados en
recubrimientos, sellados, como lubricantes, etc.
Difenilsilanodiol es un compuesto al que se le han encontrado efectos biológicos
beneficiosos como anticonvulsivo y antiepiléptico. Sin embargo, como muchas otras drogas,
tiene efectos tóxicos secundarios.

Cuestiones:

1.- Escriba la ecuación de la reacción de hidrólisis de SiCl2Me2 y calcule el rendimiento.


2.- ¿Qué ocurre en la reacción del aceite de silicona con B2O3?. Calcule el rendimiento y el %-
rebote.
3.- ¿Qué cambios ha observado con el tiempo en la textura y propiedades de la goma de
silicona?. A su juicio ¿qué sucede?
4.- Escriba la ecuación de reacción en la hidrólisis de SiCl2Ph2 y calcule el rendimiento.
5.- ¿Como justificaría el diferente comportamiento químico entre SiCl2Me2 y SiCl2Ph2?

77

6.- Escriba las ecuaciones de las dos reacciones de condensación de Si(OH)2Ph2, coméntelas y
calcule sus rendimientos.
7.- A la vista de las propiedades de los polisiloxanos, sugiera un par de aplicaciones concretas
de estos materiales.

78

PRÁCTICA 25: IDENTIFICACIÓN POR SU EMISIÓN ESPECTRAL DE


ALGUNOS METALES DE LOS GRUPOS 1 Y 2

Reactivos
- cloruro de litio LiCl
- cloruro de sodio NaCl
- cloruro de potasio KCl
- cloruro de calcio CaCl2
- cloruro de bario BaCl2
- cloruro de estroncio SrCl2
Objetivo

Este experimento esta diseñado para dar una introducción cualitativa al espectro
emitido por alguno de los elementos del grupo 1 y 2, cuando sus átomos son excitados por
calentamiento en un mechero Bunsen.

Introducción

Usaremos un espectroscopio de visión directa para observar el espectro emitido por


los metales de los grupos 1 y 2 cuando se les calienta a la llama. Se obtendrán emisiones
coloreadas de algunos de los elementos, y compararemos los espectros obtenidos de cada
metal.
El espectroscopio de visión directa es un instrumento que mide directamente la
longitud de onda de la región visible. La luz procedente de un foco pasa a través de la
rendija y el espectro se observa por el ocular (rojo en el lado izquierdo y violeta en el
derecho). La rendija define las líneas más finas del espectro. El botón de enfoque sirve
para ajustar la visión clara del campo.

Procedimiento

1.- Orientando el espectroscopio hacia la ventana, observar el espectro continuo de la luz.


Atención: Nunca se debe de orientar el espectroscopio directamente al sol, pues
produce daños irreparables en los ojos.
2.- Observaremos los espectros de los siguientes elementos: Li, Na, K, Ca, Ba y Sr.
3.- Tomar una pequeña muestra de LiCl y moler la sal en un mortero.
4.- Encender un mechero Bunsen, ajustar la llama a un color azul claro.
5.- Tomar una muestra de la sal molida con una espatula, y calentarla a la llama del
mechero. Cuando estamos realizando esta operación, tomar el espectroscopio y mirar
la llama a través de él. Observaremos el espectro de litio, buscando siempre líneas
brillantes.
6.- Repetir dicha operación para cada una de las sales anteriormente enumeradas.
Nota: hay varias líneas para cada elemento y probablemente no será posible
observarlas todas. La línea amarilla obtenida en el espectro de sodio es fácil de ver y
probablemente se mantendrá en todos los espectros de los metales que probaremos. Se
puede usar esta línea para intentar localizar líneas en el espectro de otros elementos
mirando a la derecha y a la izquierda de la misma.
7.- Anotar las observaciones encontradas indicando, primero el color de la llama y
después las líneas que se observan a través del espectroscopio para cada metal

Cuestiones
1.- ¿Cuál es la diferencia entre un espectro continuo y un espectro de línea de
emisión?

79

PRÁCTICA 26: PREPARACIÓN DE TRICLORURO DE ALUMINIO


HEXAHIDRATADO Y SULFATO SÓDICO DECAHIDRATADO.

Reactivos:

- aluminio
- cobre metal en polvo
- ácido clorhídrico concentrado HCl
- cloruro sódico NaCl
- ácido sulfúrico concentrado H2SO4
- cloruro cálcico anhidro CaCl2
- carbonato sódico Na2CO3
- nitrato de plata AgNO3 (disolución 0,1 M)
- amoníaco concentrado

Experimental:

A.- Tricloruro de aluminio hexahidratado

Colocar 4 gramos de aluminio en una cápsula de porcelana y añadir veinte veces su


peso de ácido clorhídrico concentrado en pequeñas porciones (el ataque con ácido
concentrado es peor que con el ácido diluido, pero se utiliza porque posteriormente,
necesitaremos un disolución saturada en ácido clorhídrico para la cristalización). Calentar
suavemente al principio y aumentar el calentamiento progresivamente hasta que todo el
aluminio haya reaccionado. Dejar enfriar y si es necesario añadir ácido clorhídrico
concentrado hasta reponer el volumen inicial. Filtrar la disolución en un Buchner, secar el
residuo en la estufa, pesarlo y guardarlo.
Para cristalizar el AlCl3•6H2O formado y que aún queda en disolución, transferir el
filtrado a un vaso de 500 mls que se coloca en un baño de hielo y sal tal y como se
representa en la figura 1, disponiendo un embudo invertido de tal forma que se apoye en
la superficie del líquido sin penetrar en él. Este aparato debe instalarse en la vitrina.

figura 1

80

Poner en un matraz de dos bocas conectado a un embudo de adición 70 grs de


cloruro sódico y en el frasco lavador ácido sulfúrico concentrado. Mediante sucesivas
adiciones de ácido sulfúrico concentrado por el embudo de adición se hace reaccionar el
cloruro sódico a temperatura moderada. De esta forma, se generará una corriente de
cloruro de hidrógeno que satura la disolución de cloruro de aluminio y cristaliza el
hexahidrato.
Filtrar en un embudo Buchner los cristales obtenidos en el vaso y secarlos
utilizando el dispositivo mostrado en la figura 2, colocando dos frascos lavadores con
ácido sulfúrico y haciendo succión con la trompa de vacio a través de un tubo en U que
contiene cloruro cálcico.Los cristales una vez que están secos se recogen en un tubo de
ensayo previamente tarado, se pesan y se conservan.

B.- Sulfato de sodio decahidratado

Disolver el sulfato de sodio formado en el matraz de reacción añadiendo la cantidad


de agua necesaria. Medir, con una probeta, 1/25 partes de esta disolución y colocarlas en
un vaso de 250 mls. Neutralizar mediante sucesivas adiciones de carbonato sódico hasta
que de pH sea neutro. Filtrar en un embudo. Recoger el filtrado y concentrarlo para
cristalizar. Filtrar los cristales obtenidos de sulfato sódico decahidratado en un embudo
Buchner. Secarlos, pesarlos y conservarlos.

figura 2

Pruebas analíticas:
Disolver unos cristales de cloruro de aluminio cristalizado en uno 15 mls de agua
destilada en un tubo de ensayo. hacer dos fracciones aproximadamente iguales y ponerlas
en dos tubos de ensayo para llevar a cabo las siguientes operaciones:
1. Añadir a la primera fracción unas gotas de una disolución 0,1 M de nitrato de plata.
Despues añadir amoníaco en exceso.
2. Añadir a la segunda fracción unas gotas de amoníaco. Despues añadir un exceso y
calentar, ¿Que sucedería si añadiésemos hidróxido sódico?.
3. Colocar una fracción de los cristales de sulfato de sodio decahidratado obtenido en un
tubo de ensayo. Introducir dicho tubo de ensayo en un vaso de 250 mls con agua.
Introducir, así mismo, en dicho vaso un termómetro sujeto con una pinza, de modo que
no toque en el fondo del tubo. Calentar el vaso y anotar la temperatura a la cual
aparece líquido en el tubo de ensayo. Esta temperatura debe corresponder a un punto
de transformación del hidrato.
Observar y anotar los resultados observados en cada caso.

81

Cuestiones

1.- ¿Qué volumen de ácido clorhídrico concentrado se emplea para atacar el aluminio?
2.- Indicar el peso del residuo no atacado por el ácido clorhídrico
3.- Escribir, ajustar y comentar todas las reacciones que tienen lugar en la práctica
4.- ¿Porqué se realiza la cristalización de tricloruro de aluminio en atmósfera de cloruro
de hidrógeno?.
5.- Explicar la misión que desempeña el dispositivo montado para secar los cristales
obtenidos
6.- Indicar el peso de los cristales de cloruro de aluminio obtenidos
7.- Calcular el rendimiento de la operación en la obtención de AlCl3.6H2O, suponiendo
que el producto de partida tiene un 70 % de aluminio
8.- Indicar el volumen y el peso del ácido sulfúrico empleado en el ataque sobre el cloruro
sódico
9.- ¿Cuál es el peso de los cristales de sulfato sódico obtenidos?
10.- Indicar el rendimiento de la operación de obtención de Na2SO4.10H2O sobre la base
del ácido sulfúrico empleado
11.- ¿Cuál es la temperatura de transformación observada?
12.- Explicar detallada y correctamente el significado del punto de transformación de un
hidrato
13.- Escribir y explicar todas las reacciones observadas en las pruebas analíticas

Conceptos a manejar

Comportamiento químico de los elementos del grupo 2 y 13. Estudio de los hidratos

82

PRACTICA 27: PREPARACIÓN DE ÓXIDO NÍTRICO

Reactivos:

- nitrito sódico NaNO2


- ácido sulfúrico H2SO4 (disolución 2 M)
- sulfato de hierro (II) FeSO4
- dietilditiocarbamato de sodio Na2S2CNEt2
- diclorometano CH2Cl2
- cloruro cálcico anhidro CaCl2

Introducción

Monóxido de nitrógeno es un compuesto que se genera en muchas reaciones de


oxidación-reducción en las que participan combinaciones de nitrógeno. Sin embargo esta
especie es altamente inestable y reacciona inmediatamente con el oxígeno atmosférico
generando los vapores nitrosos amarillos (NO2) que son los que generalmente se observan
en dichas reacciones. En esta práctica se genera NO por reacción de ácido sulfúrico sobre
nitrito sódico y esta especie es atrapada mediante formación de un complejo de hierro:
nitrosil (dietilditiocarbamato) hierro (II) Fe(NO)(S2CNEt2)2.

Experimental:

Preparar 100 mls de H2SO4 2M. Tomar 25 mls de esta disolución y disolver sobre ella
5 grs de sulfato ferroso y 1.5 grs de nitrito de sodio. Añadir, inmediatamente, 10 grs de
dietilditiocarbamato de sodio. Agitar durante 5 minutos y extraer el complejo con tres
porciones de 20 mls de CH2Cl2 que hay que separar de la fase acuosa con un embudo de
decantación. Una vez unidas todas las fracciones de la fase de CH2Cl2 secar la disolución
obtenida sobre CaCl2 anhidro. Filtrar la disolución y evaporar concentrando lo máximo
posible. De la disolución se obtienen unos cristales que se filtran y se pesan para calcular
el rendimiento.

Cuestiones

1.- Escribir todas las reacciones que tienen lugar en la reacción


2.- ¿Cuál es la estructura del complejo formado?
3.- ¿Qué es un compuesto complejo ?
4.- Describir las estructuras y el comportamiento químico de las combinaciones de
nitrógeno con oxígeno

Cuestiones a manejar

Combinaciones de nitrógeno con oxígeno. Concepto de complejo e introducción a la


Química de la Coordinación.

83

PRÁCTICA 28: PREPARACIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO POR EL MÉTODO DE


LAS CÁMARAS

Reactivos:

- ácido nítrico concentrado HNO3


- ácido nítrico fumante
- azufre en polvo S8
- cinc metal en polvo Zn
- hierro metal en polvo Fe
- cloruro de bario BaCl2 (disolución 0,1M)
- acetato de plomo Pb(CH3COO)2 (disolución 0,1M)
- cloruro de calcio CaCl2 (disolución 0,1M)

Introducción

La preparación del ácido sulfúrico por el método de las cámaras ha tenido un gran
interés industrial, aunque actualmente este método se encuentra casi desplazado por el
método de contacto, que utiliza pentóxido de vanadio como catalizador. En esta práctica
se pretende observar el transcurso de una reacción catalítica y comparar la sencilla
instalación que se lleva a cabo en la misma con una instalación industrial.

Experimental:

Montar el aparato que se describe en la figura, en donde A es un frasco lavador de


gases donde se añade una cantidad de agua destilada necesaria para que el tubo a través
del cual se reciben los gases se introduzca ligeramente, y cuyo tubo de desprendimiento
se une a una trompa de agua; B es un matraz de cuello largo de 250 mls. que contiene una
mezcla de 30 mls. de ácido nítrico concentrado y 15 mls. de ácido nítrico fumante. El
tapón del matraz esta atravesado por un tubo de desprendimiento y un tubo abierto cuyo
extremo inferior introducido en el líquido es un capilar; C es un frasco lavador de gases
vacío; D es un tubo de combustión; E es un tubo de goma que se puede cerrar mediante
una pinza de Mohr y F es un trozo de tubo de goma de empalme.
Una vez montado el aparato, colocar en la parte final del tubo de combustión 4 grs. de
azufre en polvo y manteniendo abierta la pinza de Mohr y con succión de la trompa,
calentar el azufre, suvemente, con un mechero. De esta forma pasará al frasco C una nube
de SO2. Interrumpir, entonces, el calentamiento del azufre y, cerrando la pinza de Mohr,
calentar suavemente el matraz B, con lo que pasarán al frasco C vapores rojizos de óxidos
de nitrógeno. El SO3 formado será arrastrado por succión al frasco lavador A. Repetir las
operaciones anteriores sucesivamente, de modo que siempre haya en el frasco C vapores
rojizos.

Pruebas analíticas:

84

Colocar un ml de la disolución obtenida en el frasco lavador A en seis tubos de ensayo


y realizar las siguientes pruebas:
a) Medir el pH.
b) Añadir un poco de cinc metal.
c) Añadir un poco de hierro metal en polvo.
d) Añadir unas gotas de una disolución de cloruro de bario.
e) Añadir unas gotas de una disolución de acetato de plomo.
f) Añadir unas gotas de una disolución de cloruro de calcio.

Observar y discutir los resultados obtenidos

Cuestiones

1. Comparando nuestra instalación con una industrial ¿qué papel desempeña cada uno de
los elementos de la misma?.
2. Establecer las diferencias más importantes que presenta nuestro aparato con una
instalación industrial.
3. La temperatura de reacción en un proceso industrial es superior a la que se utiliza en el
laboratorio. ¿Cómo serán los rendimientos en una y otra instalación en igualdad de
otras condiciones?.
4. ¿Qué cantidad de ácido sulfúrico se obtendría suponinendo un rendimiento en la
operación del 70 %?.
5. Si el SO3 producido se recoge sobre 600 ml de agua. ¿Cuál sería la normalidad de la
disolución obtenida?.
6. ¿Cuál es el pH de la disolución obtenida?.
7. Escribir todas las reacciones que tienen lugar en la práctica.
8. Escribir la estructura de la forma alotrópica del azufre que se utiliza como producto de
partida en la práctica, indicando el estado de oxidación formal y el grupo puntual de
simetría de la molécula.
9. ¿Que combinaciones sencillas de azufre con oxígeno se producen y se manejan a lo
largo de la realización de la práctica?. Determinar su estructura, estado de oxidación
formal del átomo de azufre y el grupo puntual de simetría de la molécula.
10. Indicar la estructura del ácido sulfúrico, el estado de oxidación formal de cada uno
de los átomos que participan en dicha estructura y determinar el grupo puntual de
simetría de la molécula.
11. Estudiar el comportamiento ácido-base de Brónsted del ácido sulfúrico y compararlo
con el del ácido sulfuroso y del ácido selénico.
12. Estudiar la posibilidad de reducir y de oxidar al ácido sulfúrico, indicando los
correspondientes potenciales redox, tanto en medio ácido como en medio básico.

85

PRÁCTICA 29: PREPARACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN DE HIPOCLORITO


SÓDICO.
(incluida en la práctica nº 5)

¡¡En una práctica anterior se prepara una disolución de hipoclorito cálcico!!

Reactivos:

- hidróxido sódico NaOH


- cloro Cl2 (generar a partir de:
a) dióxido de manganeso MnO2
b) ácido clorhídico HCl (disolución 3 M)
- hielo
- arsenito sódico NaAsO2; hay que prepararlo:
-óxido de arsénico (III) As2O3
- hidróxido de sodio NaOH (disolución 1 N)
- ácido sulfúrico H2SO4 (disolución 1 N)
- hidrógeno carbonato de sodio NaHCO3
- yodo I2
- yoduro potásico KI
- disolución de almidón

Experimental:

Disolver 32 gramos de hidróxido de sodio en 150 mls. de agua. Enfriar la disolución a


temperatura ordinaria y entonces añadir 150 gramos de hielo. Pasar una rápida corriente
de cloro (aparato generador de cloro: ver práctica 15) por la disolución hasta que el peso
se haya incrementado entre 21–24 gramos. . El hielo debe estar presente en la disolución
todo el tiempo, para asegurar que la temperatura es de 0 °C. Si la temperatura sube mucho
por encima de 0°C, una parte del hipoclorito sufre autooxidación a clorato. En esas
condiciones, aproximadamente una octava parte de la sosa permanece inalterada, y la
disolución final es entre 2 y 2.5 N como agente oxidante.

Ensayo de la disolución de hipoclorito obtenida:

a) Preparación de una disolución standar de arsenito: Disolver 5 gramos de As O 2 3

(sublimado) en 50 mls. de una disolución 1N de hidróxido de sodio. Añadir ácido


sulfúrico 1N a la disolución hasta que sea neutra o ligeramente ácida (medir con papel
indicador). Completar la disolución neutralizada con agua destlada hasta que el
volumen sea de 1 litro.
b) Preparación de una disolución “arbitraria” de iodo: Disolver 12 gramos de iodo en una
disolución de 40 gramos de ioduro de potasio en 250 mls. de agua. Cuando todo el
sólido se ha disuelto, completar hasta 1 litro con agua.
c) Pipetear 25 mls. de la disolución de hipoclorito en un matraz y completar hasta tener
500 ml de volumen con agua. A 25 ml de la disolución diluida, añadir 50 ml de la
disolución standar de arsenito. Después de 5 minutos, añadir 2 gramos de hidrógeno
carbonato de sodio sólido, mezclar bien con el líquido y entonces valorar con la
disolución arbitraria de iodo, hasta que una coloración azul es permanente con
agitación. Se utiliza como indicador almidón, que se añade al hidrógeno carbonato.

Nota.- La disolución de hipoclorito de sodio hay que guardarla, pues se utilizará en


alguna otra práctica.

86

PRÁCTICA 30: PREPARACIÓN DE HIERRO Y SILICIO POR REDUCCIÓN DE


ÓXIDOS METÁLICOS

Preparación de silicio

Reactivos y disolventes
• arena de mar (SiO2)
• aluminio en polvo
• azufre en polvo
• nitrato de potasio
• magnesio en polvo
• magnesio en cinta

Procedimiento experimental
En una cápsula de 250 ml, se adicionan l5 g de dióxido de silicio (arena de mar) con l,1 veces su
peso de polvo de aluminio y l,3 veces su peso de azufre en polvo. El sólido se remueve hasta
obtener una mezcla completamente homogénea. La mezcla se pone en un crisol refractario de 6
cm de diámetro y este crisol se coloca dentro de otro de mayor tamaño (12 cm), rellenando con
arena. Mediante una varilla se hace un agujero en el centro de la mezcla hasta el fondo del crisol
y se rellena con magnesio en polvo, introduciendo en éste un trozo largo de cinta de magnesio
envuelta en papel nitrado (preparado empapando una tira de papel de filtro en una disolución
concentrada de nitrato de potasio y secándola en la estufa). El papel nitrado se enciende al aire
libre con lo que toda la masa entra rápidamente en reacción.

Atención: Consulte al profesor antes de prender la mecha. Esta reacción es muy violenta
por lo que deberá separarse convenientemente del crisol de reacción, hasta tener la total
seguridad de que ésta ha cesado. La temperatura alcanzada es del orden de 2.000 °C.

Se deja enfriar el crisol y una vez frío se rompe y se recoge el régulo metálico que se
encuentra en su fondo. El metal obtenido se purifica tratándolo, en primer lugar, con agua en un
vaso de 400 ml hasta que no haya reacción y, a continuación, manteniéndolo con ácido
clorhídrico concentrado y caliente en un baño de arena, cambiando dos o tres veces el ácido por
otro nuevo, e hirviendo al final. Finalmente, el metal se lava repetidas veces con agua por
decantación, se filtra y se seca.

Cuestiones finales
Suponga las siguientes reacciones:

3 SiO2 + 2 Al → 3 Si + Al2O3
2 Al + 3 S → Al2S3
S + O2 → SO2
1. Escriba y comente todas las reacciones que se verifiquen en la aluminotermia y en la
purificación.
2. Calcule la estequiometría de las sustancias reaccionantes y explique los valores encontrados.
3. Calcule el calor desprendido en la reducción aluminotérmica del SiO2 utilizado.

87

4. ¿Qué impurezas es de esperar que se encuentren en el producto final? ¿Cuáles se disuelven


en agua? ¿Cuáles se disuelven en ácido clorhídrico? ¿Cuáles se quedan sin disolver?
5. Peso de silicio obtenido. Rendimiento de la operación, supuesto puro el producto final.
B) Preparación de hierro

Reactivos y disolventes
• óxido de hierro(III)
• aluminio en polvo
• azufre en polvo
• nitrato de potasio
• magnesio en polvo
• magnesio en cinta

Procedimiento experimental
Se pesan l5 g de Fe2O3 y se mezclan con la cantidad equivalente de aluminio en polvo más un
ligero exceso, procurando que la mezcla sea lo más homogénea posible. Se coloca la mezcla en
un crisol de tierra refractaria de 6 cm de diámetro, y se cubre con unos tres gramos de azufre en
polvo. Se prepara una mecha con una cinta de magnesio envuelta en una tira de papel nitrado,
preparada empapando papel de filtro en una disolución de KNO3 concentrado y secándola en la
estufa. La mecha se introduce en el centro de la masa de reacción y el crisol que la contiene se
introduce en otro mayor, rellenando los huecos con arena. El papel nitrado se enciende al aire
libre con lo que toda la masa entra rápidamente en reacción.

Atención: Consulte al profesor antes de prender la mecha. Esta reacción es muy violenta
por lo que deberá apartarse convenientemente del crisol de reacción hasta tener la seguridad de
que ésta ha cesado. El proceso aluminotérmico debe de realizarse protegiéndose de posibles
proyecciones de partículas incandescentes que salen del crisol a temperaturas del orden de 2.000
°C.

Cuando la reacción ha terminado y antes de que se enfríe el crisol, se golpea sobre el fondo,
ayudándose de unas pinzas de crisol, con el fin de que el hierro obtenido se reúna en un solo
régulo metálico. Cuando el crisol interior esté totalmente frío, se rompe y se recoge el régulo de
hierro, que se lava y se pesa.

Cuestiones finales
1. Formule la reacción de oxidación del magnesio y del azufre.
2. Formule la reacción aluminotérmica que tiene lugar.
3. Dibuje un diagrama energético de la reacción de aluminotermia en la que se utilice magnesio
y azufre como activadores.
4. ¿Es posible la obtención de sodio por aluminotermia?
5. Interprete los fenómenos observados durante la realización de la práctica.
6. Calcule el número de moles utilizados en la reacción.
7. Calcule el rendimiento de la reacción. Comente el resultado.
8. Calcule el calor desprendido en el proceso aluminotérmico.

88

PRACTICA 31: OBTENCIÓN DE Na2S2O3⋅5H2O.


(incluida en la práctica nº 6)

Introducción
En esta práctica se ilustra una reacción de comproporción entre compuestos de
azufre.

Reactivos y disolventes
• ácido sulfúrico
• azufre
• sulfito de sodio

Procedimiento experimental
Una suspensión formada por 5 g de Na2SO3⋅5H2O y 2 g de azufre en 20 ml de agua se mantiene
a reflujo durante 2,5 h. El exceso de azufre se separa por filtración en un embudo cónico y se
lava con 5 ml de agua. El filtrado, incoloro, se recoge sobre un vaso de precipitados, se
concentra por calentamiento hasta aproximadamente un tercio de su volumen y se enfría en un
baño de hielo. El sólido cristalino así obtenido se filtra en un Büchner, se lava con 3 ml de H2O
a 0° C y se seca por succión en el mismo embudo.

Comprobar químicamente la existencia de tiosulfato: debe aparecer un precipitado de azufre


al acidificar en un tubo de ensayo una disolución acuosa de S2O32– con ácido sulfúrico
(realizarla en vitrina: también se forma un gas tóxico).

Cuestiones finales
1. ¿Cuál es la estequiometría de la reacción? ¿Qué reactivo se utiliza en exceso?
2. ¿Cuál es la estructura del ion tiosulfato? ¿Son equivalentes los dos átomos de azufre?
3. ¿Cuáles son los estados de oxidación?
4. ¿Qué tipo de reacción tiene lugar entre el ión tiosulfato y el ácido sulfúrico?

89

PRÁCTICA 32: PREPARACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN DE SODIO EN


AMONIACO LÍQUIDO Y ESTUDIO DE SU REACTIVIDAD

Introducción
Los metales alcalinos se disuelven en amoniaco líquido dando unas disoluciones de color azul
intenso característico que muestran un elevado poder reductor. Aunque su naturaleza exacta no
está exenta de controversias, pueden considerarse constituidas por electrones y cationes
monopositivos separados y fuertemente solvatados por el disolvente. En esta práctica se ilustra
el alto poder reductor de estas disoluciones a través de su reacción instantánea con la
trifenilfosfina por debajo de 233°K.

Finalmente, se aprovecha el amoniaco líquido disponible para generar una corriente gaseosa
que permitirá estudiar las distintas fases de la reacción del amoniaco con las disoluciones
acuosas de los iones cobre(II) y cobalto(II). Dada la toxicidad del amoniaco, todas las
operaciones se realizarán en campana de gases, incluyendo el lavado final del material.

Reactivos y disolventes
• hidróxido de sodio
• ácido sulfúrico
• disolución acuosa de amoniaco concentrado
• sulfato de cobre(II)
• sodio
• cloruro de cobalto(II)
• trifenilfosfina
• isopropanol para baños fríos
A) Obtención de amoniaco líquido.
En la vitrina se instala el montaje indicado en el esquema adjunto, utilizando tubos de goma
secos y sellando bien la instalación. El matraz se llena con 20 g de hidróxido de sodio y el
embudo de adición con 100 ml de amoniaco concentrado. Los dos frascos lavadores que
contienen hidróxido de sodio permiten aislar el amoniaco líquido de la humedad (asegurarse que
el tubo interior, del frasco lavador penetra en el sólido desecante entre 1 y 2 cm). Conectado el
agitador magnético, se deja gotear la disolución amoniacal sobre el hidróxido de sodio. Tras
dejar circular el amoniaco gaseoso a través del montaje durante 2-3 min, se inicia su
condensación por inmersión del frasco lavador central en el baño frío, que contiene isopropanol
enfriado por adición de nitrógeno líquido (mantener la temperatura por debajo de 233 K).
Rápidamente se tiene que obtener una apreciable cantidad de amoniaco líquido en el frasco
lavador central.

Precaución: El nitrógeno líquido provoca graves quemaduras en contacto con la piel.


Extremar las precauciones durante su manipulación.

B) Reducción de PPh3 por una disolución de sodio en amoniaco líquido.


Una vez preparado el amoniaco líquido, el profesor añadirá una escama de sodio metálico.
Inmediatamente la disolución tomará un color azul intenso. A continuación se probará el gran

90

poder reductor de esta disolución añadiendo una o varias puntas de espátula de PPh3. La
disolución tomará un color naranja intenso.

Obtención de amino complejos de cobre y cobalto.


En dos tubos de ensayo se preparan dos disoluciones de CuSO4 y CoCl2 (unos cristales de cada
uno) en unos 5 ml de agua y dos gotas H2SO4 concentrado. A continuación se conecta la salida
del último frasco lavador del montaje anterior a una pipeta de vidrio mediante una goma y se
introduce la pipeta consecutivamente en los tubos de ensayo que contienen las sales de cobre y
de cobalto a la vez que se deja evaporar amoniaco de la disolución de NaPPh2 retirando el baño
frío. En el tubo de ensayo que contiene la sal de cobre aparecerá primero un precipitado que
posteriormente se disolverá. En el segundo tubo se forma inicialmente un precipitado que puede
adquirir coloraciones diversas y finalmente también se re disuelve al transformarse en el
correspondiente aminocomplejo, de color marrón-violáceo.

Cuestiones finales
1. ¿Por qué se produce NH3(g) a partir de NH3(ac) y NaOH?
2. ¿Cuál es el punto de ebullición del amoniaco líquido?
3. Proponga una estructura para el ion [PPh2]–

NaOH(s) NaOH(s) baño


(isopropanol + N2(l)

El frasco lavador central y los tubos de goma que lo conectan deben estar bien secos.
Séllese el circuito con teflón o parafilm.
Es más cómodo mover el frasco lavador central que el baño, por ello debe usarse tubo de goma
largo y un soporte con pinza para sujetar el frasco.

91

PRÁCTICA 33: OBTENCIÓN DE LA SAL DE FREMY, K4[ON(SO3)2

Introducción
La primera preparación de un radical libre se realizó en 1845 a partir de sal de Frémy
nitrosodisulfonato de sodio, cuya fórmula composicional es Na2[ON(SO3)2]. La misma
expresión de “sal de Frémy” se utiliza también para la sal potásica que se preparará aquí.

El nitrosodisulfonato de potasio sólido es amarillo y diamagnético, y contiene el anión


tetraaniónico dímero [ON(SO3)2]24–. Las disoluciones acuosas de esta sal son de color violeta y
paramagnéticas debido a que el anión se disocia en el monómero [ON(SO3)2]2–que es un radical
libre de larga vida media. Entre las aplicaciones de este radical destaca su capacidad de oxidar
anilinas y fenoles. Debido a esta capacidad de formar radicales, la sal de Frémy descompone
fácilmente por activación térmica o fotoquímica, e incluso en sólido puede ser bastante
inestable, especialmente en presencia de ciertas impurezas.

Bibliografía
J. D. Woolins, Inorganic Experiments, 2ª ed., 2003, Wiley-VCH, pág. 47.

Cuestiones previas
1. Escriba las estructuras de Lewis del anión nitrosodisulfonato y de su forma dímera.
2. Escriba las ecuaciones ajustadas de las reacciones implicadas en la preparación de la sal de
Frémy.
3. ¿Qué reactivos están en exceso?
4. Explique la base del ensayo que se propone para determinar la finalización de la primera
reacción.
5. ¿Qué es el precipitado marrón oscuro que se forma al adicionar permanganato de potasio?

Reactivos y disolventes
• celite
• amoniaco (disolución acuosa concentrada)
• nitrito de sodio
• hidrogenosulfito de sodio
• ácido acético glacial
• disolución de almidón
• yoduro de potasio
• permanganato de potasio
• cloruro de potasio
• hidróxido de potasio
• etanol
• acetona
• yoduro de potasio
• tiosulfato de sodio

92

Procedimiento experimental
Antes de comenzar la síntesis, se prepara el sistema de filtración que deberá de estar disponible
y enfriado para su inmediato uso durante la sal de preparación. El papel de filtro del embudo
Büchner se cubrirá con una capa de unos 5-8 mm de grosor de tierra de diatomeas (un material
silíceo también conocido como celite o kieselguhr) preparada de la siguiente manera: se
mezclan unos 15 g de celite con 75 mL de amoniaco 6 M (cantidades apropiadas para un
embudo de unos 75 mm de diámetro), se vierten sobre el embudo y se elimina la disolución
amoniacal por succión.

Las reacciones deben de realizarse a temperaturas de 5 °C o inferiores y con agitación


continua para obtener un buen rendimiento. Por ello, todas las disoluciones deberán de
prepararse y mantenerse en un baño de hielo antes de comenzar.

Se disuelven 0,08 moles de nitrito de sodio en 15 mL de agua y la mezcla se agita durante 5


min en un baño de hielo. Sin cesar la agitación, se adicionan 35 g de hielo picado.
Seguidamente, se adicionan lentamente (durante 1 min aproximadamente) 0,04 mol de disulfito
de sodio en 15 mL de agua y, a continuación, gota a gota, 3,5 mL de ácido acético glacial. Tras
7 min de agitación, se toma una pequeña muestra de la mezcla (≈ 0,5 mL) y se determina si la
reacción ha finalizado añadiendo unas gotas de disolución de almidón y, gota a gota, una
disolución diluida (en medio ácido de HCl) de yoduro de potasio 0,1 M. Si la adición de las
primeras gotas de disolución produce una coloración púrpura, esto significa que el
hidrogenosulfito ha sido consumido y que se puede continuar.

La mezcla se basifica por adición de 8 mL de una disolución acuosa de amoniaco


concentrado. Seguidamente se añaden, 2,1 g de permanganato de potasio en 65 mL de agua en
pequeñas porciones (durante un periodo de 5 min) y con agitación vigorosa, prosiguiéndose la
agitación durante unos 8 min más.

Mientras tanto, el sistema de filtración bajo celite preparado anteriormente se monta y el


kitasato se introduce en un baño de hielo. Si han aparecido grietas en la celite, se sellan con la
ayuda de una varilla de vidrio o espátula. Una vez comenzada la filtración, ésta deberá de
detenerse inmediatamente si se apreciara descomposición en la mezcla sin filtrar, indicado por
la aparición de efervescencia o por el blanqueado del líquido púrpura sobrenadante. El filtrado
en el kitasato debe de mantenerse lo más frío posible. Una vez finalizada la filtración, se
adicionan 85 mL de una disolución saturada de cloruro de potasio (33 g/100 mL de agua),
también lo más fría posible. Los cristales amarillo-anaranjados que precipitan se filtran a vacío
y se lavan varias veces con una disolución fría de hidróxido potasio al 5%, seguidamente con
una disolución de etanol que contiene amoniaco (aproximadamente 5% v/v), y finalmente con
acetona. El precipitado se retira sin extraerlo del papel de filtro, se deja evaporar la acetona
durante 10 min. A continuación, se seca a vacío sobre sulfato de calcio a 0,1 torr durante 30 min
(no se debe de guardar la muestra hasta que haya sido completamente secada ya que podría
producirse una explosión).

El material preparado de esta forma puede conservar un color ligeramente anaranjado


durante 24 h en contacto con el aire. En un recipiente cerrado y a vacío puede conservarse casi
indefinidamente, preferentemente en oscuridad. Para evita una posible explosión, se debe de

93

guardar sobre una pequeña cantidad de carbonato de amonio. Parece ser que la estabilidad del
producto depende del modo como se efectúa el lavado de los cristales en el filtro.

Ensayo analítico
Una de las características más relevantes de la sal de Frémy es el cambio drástico de
propiedades entre el estado sólido, en el que es diamagnética y tiene una coloración amarilla
brillante, y sus disoluciones acuosas, donde es paramagnética y adquiere un color violeta. Por
otra parte, sus disoluciones son buenos agentes oxidantes por lo que pueden ser analizadas
mediante valoración volumétrica con yoduro.

Coloque 25 mL de una disolución 0,1 M de yoduro de potasio en un matraz Erlenmeyer. El


matraz Erlenmeyer deben de mantenerse tapados hasta que se comience la valoración. Justo
antes de comenzarla, acidifique con unas gotas de ácido sulfúrico 3 M y añada 0,2 gramos de
una muestra de la sal de Frémy obtenida. Comience inmediatamente su valoración con una
disolución estandarizada de tiosulfato de sodio, usando almidón como indicador. Repita la
valoración dos veces, hasta resultados coincidentes. Si no se encuentra un punto final, significa
que la muestra sintetizada se encuentra contaminada con ion nitrito.

Cuestiones finales
1. ¿Cuál es el fin de filtrar sobre celite?
2. ¿Escriba las reacciones que ocurren en la valoración de la sal de Frémy?
3. ¿Cómo podría facilitar la estabilización anión nitrosodisulfonato frente a su descomposición?
Véase texto de J.D. Woolins, pág. 48.

94

PRÁCTICA 34: PREPARACIÓN DE ACETATO DE BERILIO BÁSICO


Be4O(OCOCH3)6

Reactivos:

- sulfato de berilio BeSO4


- ácido acético glacial
- cloroformo
- amoníaco (disolución 4M)
- hidróxido de sodio (NaOH; disolución 4 M)
- ácido clorhídrico (HCl)
- concentrado
- disolución 4M
- etanol
- éter etílico
- pentano ó éter de petróleo

Introducción

La preparación de este interesante complejo ilustra una de las vías a través de las
cuales berilio llega a adoptar la configuración de gas noble y provee uno de los pocos
ejemplos de oxígeno tetracoordinado

¡¡IMPORTANTE!!: Los compuestos de berilio son altamente tóxicos (cancerígenos),


por lo que deben ser manejados siempre con guantes y en vitrina
(son ligeramente volátiles). Evitar siempre el contacto con la
piel y la inhalación de los mismos. Lavarse bien las manos una
vez terminada cualquier operación de manejo de estos productos

Parte experimental:

Preparar una disolución de 2 g de sulfato de berilio en 25 ml de agua destilada


utilizando un vaso de 100 ml y añadir con fuerte agitación amoníaco acuoso 4 M hasta
que no precipita más hidróxido de berilio. Recoger el precipitado por filtración sobre
un embudo Buchner con suave succión. Suspender el precipitado en 10 ml de ácido
acético glacial en un vaso de 50 ml y calentar hasta que todo el sólido se ha disuelto.
Si queda una pequeña cantidad de sólido sin disolver filtrar la disolución en caliente.
Dejar enfriar la disolución filtrada hasta que cristalice todo el compuesto y recoger el
mismo por filtración. Recristalizar el producto bruto utilizando la mínima cantidad de
cloroformo caliente y secar el material cristalino en un desecador.
Pruebas:
1.- Medir el punto de fusión de la muestra preparada y compararla con el valor que se
puede encontrar en la bibliografía.
2.- Adicionar lentamente en un tubo de ensayo y con agitación una disolución de
hidróxido sódico 4 M sobre una muestra del acetato preparado sólido hasta que
cesa la reacción que tiene lugar. Explicar la reacción observada.
3.- Añadir en un tubo de ensayo una disolución de HCl 4 M sobre una muestra de
acetato. Explicar la reacción que tiene lugar. Repetir la misma experiencia con
HCl concentrado.

95

4.- Comprobar la solubilidad de 0.1 g de acetato básico en los siguientes disolventes:


a) agua; b) etanol absoluto; c) éter dietílico; d) éter de petroleo. Interpretar la
solubilidad del compuesto en términos de su estructura y enlace.
Conceptos a manejar

Comportamiento químico de los elementos del grupo 2

Cuestiones

1.- Escribir la reacción de formación del acetato básico de berilio


2.- ¿Forma el berilio otros compuestos similares al preparado en esta práctica?
3.- ¿Cuál es la estructura del acetato de berilio básico?. ¿Qué propiedades presenta esta
estructura en comparación con el comportamiento estructural general de berilio?
4.- ¿Qué valor de punto de fusión se ha observado experimentalmente?. Compararlo con
el encontrado en la bibliografía.
5.- ¿Cuál es la reacción del acetato con hidróxido sódico?
6.- ¿Cuál es la reacción del acetato con HCl?
7.- Razonar la solubilidad encontrado en los diferentes tipos de disolventes ensayados y
relacionar la misma con las propiedades del compuesto preparado.
8.- ¿Qué diferencias de comportamiento encontramos entre berilio y el resto de los
elementos del grupo 2?

96

PRÁCTICA 35: PREPARACIÓN Y ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO


QUÍMICO DE CLORO CICLOTRIFOSFACENO (PNCl2)3 Y
ALGUNOS DE SUS DERIVADOS 2,4,6,6'-TETRA(terc-
ButilAMINO)CLORO CICLOTRIFOSFACENO P3N3Cl2 (terc -
BuNH)4.

Introduccion

Parte del interés suscitado en Química Inorgánica en años recientes se ha dirigido


hacia el estudio de polímeros inorgánicos, debido en parte a la búsqueda de nuevos
materiales resistentes a temperaturas elevadas.
Los métodos de formación de polímeros inorgánicos son por lo general muy
diferentes a los de polímeros orgánicos. Esta práctica contiene una experiencia que ilustra
la química de un grupo importante de sistemas polímeros, aquellos con enlace P-N.
El compuesto (PNCl2)3 es un anillo trímero que tiene una estructura de silla
aplastada en la que todos los enlaces P-N tienen la misma longitud. Los átomos de cloro
se disponen exteriormente al ciclo y pueden ser reemplazados parcial o completamente
por diversos grupos como por ejemplo t-BuNH-.

Objetivos

- Sintetizar un polímero inorgánico con enlaces P-N.


- Estudiar algunos aspectos de la reactividad de polímeros inorgánicos, en concreto de
(PNCl2)3.
- Tener un primer contacto con una técnica espectroscópica como es la espectroscopía
infrarroja (IR).

Reactivos

- Pentacloruro de fósforo
- Cloruro de calcio
- Cloruro amónico
- Eter etílico
- Etanol
- t-Butilamina
- Tolueno seco
- Sym-tetracloroetano seco
- Eter de petroleo
- línea de vacío
- baño de aceite
- sistema de destilación
- tubo en U

Procedimento Experimental

(a) Preparación de (PNCl2)3

Sobre una disolución de 10 g de pentacloruro de fósforo en 50 cm3 de sym-


tetracloro etano seco, se añaden 2.8 g de cloruro amónico. La suspensión resultante se
calienta a reflujo utilizando un baño de aceite a unos 140 °C y protegiendo el extremo
abierto del refrigerante con un tubo de cloruro cálcico o con un borboteador.
Mantener el reflujo hasta que cese el despredimiento de cloruro de hidrógeno
(aproximadamente 7 ú 8 horas).

97

Una vez finalizada la reacción, dejar enfriar la mezcla y separar el cloruro amónico
en exceso por filtracción. A continuación eliminar el disolvente por destilacion a presión
reducida (bajo vacío) no dejando que la temperatura suba de 45-50 °C.
Transferir entonces el residuo obtenido despues de destilar el disolvente sobre un
filtro en en embudo Buchner y dejar que se enfrie. El material aceitoso y las trazas de
disolvente que pudieran quedar se eliminan ahora por succión con una trompa de agua y
el producto resultante se lava con etanol acuoso (50%).
El producto sólido obtenido de esta manera, es casi enteramente el compuesto
trímero (PNCl2)3, pero para su completa purificacion ha de recristalizarse dos veces con
tolueno.

(b) Preparación de P3N3Cl2(NHBut)4

Añadir un exceso de terc-butilamina a 1 g aproximadamente de(PNCl2)3 en 15 ml


de éter etílico. Separar por filtración el cloruro de terc-butilamonio precipitado, destilar el
disolvente y el exceso de amina y recristalizar el sólido que queda en éter de petróleo
(punto de ebullición, 60-80 °C). Punto de fusión de este complejo, 156 °C.

NOTA: Estos compuestos son tóxicos y deben manipularse en todo momento en el


interior de una campana de gases. Algunas personas podrían ser alérgicas a ellos, por
tanto PRECAUCION.

Cuestiones

1.- Escribir todas las reacciones que tienen lugar y anotar el rendimiento de cada una de
ellas.
2.- Registrar el espectro infrarrojo de (PNCl2)3 y P3N3Cl2(NHBut)4 e identificar:
a) Una banda característica del anillo trímero
b) Las bandas debidas a los sustituyentes en el amino derivado.

Bibliografía
1.- Química Inorgánica Práctica Avanzada. D. M. Adams y J. B. Raynor. Ed. Reverté,
1976, pag. 122-123.
2.- Practical Inorganic Chemistry. G. Pass and H. Sutcliffe. Chapman and Hall.. London,
1974, pag. 137-138.
3.- Inorganic Synthesis. Vol. 6, pag. 94.

98

You might also like