You are on page 1of 20

INSTRUMENTOS ANALÍTICOS Y GRÁFICOS QUE SE

UTILIZAN PARA ANALIZAR LA COYUNTURA ECONÓMICA

INTRODUCCIÓN
El presente trabajo constituye una ayuda para poder entender, explicar e interpretar, los
gráficos, tablas, fórmulas, indicadores y, en general, los instrumentos analíticos
tradicionales que los especialistas en economía utilizan, sobre todo, para analizar la
coyuntura económica.

Los números índices, los tipos de cambio, la interpretación de los gráficos, los valores
reales y nominales, los indicadores, etc, son algunos de los temas tratados aquí desde
una óptica sencilla y práctica.

Aquel que esté familiarizado con estos instrumentos, puede prescindir de la lectura de
este documento.

¿QUÉ ES Y CÓMO SE "LEE" UN GRÁFICO? 1


La matemática y la geometría analítica nos provee de una herramienta que usamos de
manera habitual y que nos permite resumir a menudo grandes conclusiones. Se trata de
la representación gráfica de los ejes cartesianos. Utilizaremos los próximos renglones
para hacer un repaso de su interpretación y luego veremos cómo pueden contribuir a
analizar la economía.

Los ejes cartesianos son dos rectas numéricas que se cortan formando un ángulo de
90º de la forma representada por el cuadro.

El punto donde ambas rectas se cortan se denomina origen y desde allí debemos
comenzar a leer el gráfico. Observemos primero la recta vertical (y), desde el origen y
hacia arriba toma valores positivos crecientes (1,2,3,etc), mientras que desde el origen y
hacia abajo toma valores negativos decrecientes (-
Y 1,-2,-3,etc.). De la misma manera podemos
II I describir el eje horizontal (x) que desde el origen y
hacia a la derecha toma valores positivos
crecientes, en tanto que hacia la izquierda del
origen toma valores negativos decrecientes.
X
Si nos concentramos en el cuadrante I, un punto
en ese espacio significa un determinado valor de
III IV X y de Y (ambos positivos), una sucesión de
puntos (segmento, semirrecta, etc.) en diagonal
hacia el noreste significa que tanto X como Y
toman valores cada vez mayores al movernos en
sentido creciente sobre el eje de las X o de las Y, mientras que una sucesión de puntos
en diagonal con dirección sudeste significa que mientras X toma valores cada vez

1 Este apartado está basado en el artículo “Elementos de Microeconomía”, G. Bellingi, M. Féliz,


D. Panigo y G.Saller en “Economía. Principios y Debates”. Ediciones de la Universidad. 1998.
ISBN 950-99572-7-5.
mayores, Y toma valores cada vez menores. Se dice que la primera sucesión de
puntos tiene pendiente positiva, es decir que tanto X como Y crecen y decrecen a la
vez; la relación que las vincula es positiva. La segunda sucesión de puntos tiene
pendiente negativa porque la relación entre X e Y es inversa, cuando una de ellas
crece la otra decrece.

La economía en los ejes cartesianos


Las variables X e Y pueden representar diferentes variables (económicas o no). Los
gráficos en principio, pueden contribuir al menos en dos aspectos importantes para la
economía:

1. Para relacionar variables. La teoría económica, por ejemplo, sostiene la


relación entre el consumo y el ingreso es positiva; esto significa que a medida
que el ingreso de la familia se incrementa (va adquiriendo valores cada vez
mayores), el consumo también se incrementa. ¿Cómo podemos representar esta
importante conclusión económica a través de un gráfico?. Por ejemplo, la
variable X puede ser consumo de las familias y la variable Y puede representar
el ingreso de las familias. Gráficamente sólo se expresa el cuadrante I ya que
ambas variables asumen valores positivos.

Y1=$400

Y0=$200

La relación es positiva porque a medida que el ingreso es mayor (por ejemplo, si mi


ingreso pasa de $200 a $400) el nivel de consumo también se incrementa (por ejemplo,
de $150 a $300)2. Si analizamos para cada uno de los posibles valores del ingreso,
existirá un valor correspondiente de consumo. Si unimos todos esos pares de puntos
(como Y0 con X0 e Y1 con X1) obtendremos una línea continua.

2. Para ver comportamientos de diversas series en el tiempo. Estas son las


más utilizadas para analizar la coyuntura económica. Consiste en considerar una
de las dos variables X o Y (generalmente X), como representativa del tiempo
(años sucesivos, meses, días, etc.) y la otra como una variable económica
medida en pesos, dólares, porcentajes, tasas de variación, etc. Por ejemplo,
supongamos que queremos saber la evolución en el tiempo de la tasa de
desocupación. Para ello consideramos en el eje de la abscisas (X) la serie de
tiempo, en este caso cada uno de los meses en los cuales se realiza la medición
mientras que en el eje de las ordenadas (Y) representamos la tasa de

2La relación puede no ser necesariamente una


recta.

Página 2
desocupación medida como el porcentaje de la población desocupada respecto
de la población económicamente activa (PEA).

Tasa de desocupación en la Argentina en porcentaje de la PEA


20.0

18.0

16.0

14.0

12.0

10.0

8.0

6.0

4.0

2.0

0.0

También, los gráficos pueden presentar simultáneamente la combinación de varias


relaciones al mismo tiempo y obtener de él varias lecturas. Por ejemplo, a la serie de
tiempo anterior (tasa de desocupación) incorporémosle otra serie de tiempo
superpuesta, en este caso la evolución del salario real 3 de los trabajadores que se
desempeñan en los sectores de la industria y la construcción. En este caso la referencia
del tiempo (siempre en el eje de las X) es la misma para ambas series. Vale decir que
estamos exponiendo la evolución de dos variables (desocupación y salarios) durante el
mismo lapso de tiempo. Como son dos series que tiene distinta medición ya que una se
mide como porcentaje de la PEA (desocupación) y la otra está expresada en números
índices4 (salarios), podemos apelar a un eje de las Y “secundario” en el lado derecho
del cuadrante. De este modo tenemos dos “ejes Y” y en cada uno expresar la unidad de
medida de cada serie de tiempo representada. En este caso el eje Y del lado izquierdo
(el habitual) mide la evolución salario y el eje Y del lado derecho mide la evolución de la
tasa de desocupación.

¿Cómo podemos “leer” en términos económicos este nuevo gráfico?. Según la serie de
desocupación (en línea continua), la misma muestra un incremento sostenido desde
1974 aunque con más énfasis desde 1991. Asimismo, los salarios reales (en línea
discontinua) muestran una caída sustantiva desde 1974 hasta 1991 pero más atenuada
desde entonces. Lo que podría decirse como conclusión es que el problema de los
trabajadores argentinos se ha agravado sustantivamente desde 1974 ya que los salarios
cayeron y la desocupación se incrementó. Sin embargo, podemos advertir también que
la convertibilidad produjo un drástico cambio estructural en el mercado laboral

3 Más adelante se explica en detalle el significado de “real” en contraposición con el concepto


“nominal”.
4Más adelante se explica en detalle el significado de los números
índices.

Página 3
trasladando el problema de la caída salarial (ajuste “vía precios”) al del incremento de la
desocupación (ajuste “vía cantidades”).

Evolución de la tasa de desocupación y los salarios reales de la industria y la construcción

¿Por qué los gráficos?

En general, si los gráficos están bien representados, ayudan a brindar una lectura más
rápida de los datos y simplifican y resumen mucha información.

Supongamos que en lugar de haber representado la evolución de la desocupación y del


salario real en forma gráfica, se representaban en forma de tabla de la forma que sigue:

Evolución de la tasa de desocupación y los salarios reales de la industria y la construcción


I-1974 II-1974 I-1975 II-1975 I-1976 II-1976 I-1977 II-1977 I-1978 II-1978 I-1979

Tasa de desocupación 5.0 3.4 3.5 3.8 5.2 4.4 3.9 2.7 4.2 2.3 2.6
Salario de la industria y la construcción 217.9 208.1 219.8 209.6 148.7 107.8 108.5 85.5 74.6 60.8 70.1
II-1979 I-1980 II-1980 I-1981 II-1981 I-1982 II-1982 I-1983 II-1983 I-1984 II-1984

Tasa de desocupación 2.4 2.6 2.5 4.2 5.3 6.0 4.6 5.5 3.9 4.7 4.4
Salario de la industria y la construcción 70.7 71.7 99.5 91.5 104.9 86.0 102.7 127.5 138.8 136.8 150.9
I-1985 II-1985 I-1986 II-1986 I-1987 II-1987 I-1988 II-1988 I-1989 II-1989 I-1990

Tasa de desocupación 6.3 5.9 5.9 5.2 6.0 5.7 6.5 6.1 8.1 7.1 8.6
Salario de la industria y la construcción 117.5 96.2 101.4 122.0 108.5 104.2 99.5 100.1 95.2 81.4 90.0
II-1990 I-1991 II-1991 I-1992 II-1992 I-1993 II-1993 I-1994 II-1994 I-1995 II-1995

Tasa de desocupación 6.3 6.9 6.0 6.9 7.0 9.9 9.3 10.7 12.2 18.4 16.6
Salario de la industria y la construcción 87.2 81.5 76.1 70.7 68.2 66.4 70.3 73.3 72.3 72.3 72.0
I-1996 II-1996 I-1997 II-1997 I-1998 II-1998 I-1999 II-1999 I-2000 II-2000 I-2001

Tasa de desocupación 17.1 17.3 16.1 13.7 13.2 13.2 14.5 14.5 15.4 14.7 16.4
Salario de la industria y la construcción 72.4 72.1 71.9 71.9 71.3 71.2 71.7 72.5 72.6 73.0 73.1
Tasa de desocupación expresada como porcentaje de la PEA
Salario de la industria y la construcción expresado en términos reales, base 1988=100.

Página 4
Es muy probable que si poseo las mismas herramientas de análisis que me permitieron
llegar a lA conclusión que arribé luego de observar el gráfico, llegue a las mismas
conclusiones a partir de la tabla pero ¿no surgen más sencillamente las conclusiones
de la primer manera respecto de esta última?.

Advertencia
Por último, no es imprescindible exponer los datos en gráficos como un deber o como
una obligación para demostrar tener un “dominio” del instrumental económico. Lo más
importante es el análisis conceptual que está dado por el buen entendimiento de la teoría
económica para poder analizar la coyuntura. Sin embargo, como ya dijimos, expresar
las conclusiones a través de un gráfico puede facilitar la lectura del análisis.

Muchas veces decimos que los gráficos “hablan por sí solos” y no se requiere ningún
otro comentario adicional si están bien representados. Por el contrario, muchas veces,
existen gráficos que, por estar mal representados, complican más que simplifican la
lectura de las conclusiones. Por ejemplo, veamos el siguiente gráfico que muestra la
evolución del PBI de Argentina, el PBI de los Estados Unidos, el ciclo del PBI de
Argentina y el ciclo del PBI de Estados Unidos. El mismo aparece bastante confuso y
además no hay ninguna especificación acerca de las unidades de medida que se
exponen en los ejes lo cual dificulta notablemente su comprensión.

PBI y ciclo de Argentina y Estados Unidos

TASAS DE VARIACIÓN O DE CRECIMIENTO

Muchas veces es interesante saber, cuando una variable presenta cambios en su valor,
la magnitud de dichos cambios. A menudo, en la vida cotidiana, se habla y se escucha
acerca de tasas de variación de distintas cosas o variables. Por ejemplo, “en el trabajo
me redujeron un 10% el sueldo”; “la población creció en un año un 1,7%”; “el precio del
pan subió un 20%”; “el consumo de bebidas alcohólicas disminuyó el 15% en los últimos
dos años”.

La tasa de variación o de crecimiento de una variable refleja el cambio porcentual de la


variable de un período respecto de otro, y se expresa de la siguiente forma general:

Página 5
TVX =∆X = ( X0- X1 )×100% = (X1−1)×100%
X0 X0 X0
Donde:

TVx representa la tasa de variación de la variable X

X1 es el valor de la variable X en el período 1 X0

es el valor de la variable X en el período 0

∆X es igual a X1- X0

En definitiva, la variación porcentual de una variable durante un período de tiempo


determinado se define como resultado de dividir la diferencia entre el valor en el instante
de tiempo considerado y el valor en el instante inicial por este último y multiplicarla por
100.

Ejemplo: La población en 1980 de Argentina era de 27,9 millones de personas y en 1991


de 32,6 millones, ¿cuál fue la tasa de crecimiento de la población entre dichos años?

Población 1991 - Población 1980


Tasa de variación de la población 1991/1980 = x 100%
Población 1980

Tasa de variación de la población 1991/1980 = x 100% =16,8%

Respuesta: La tasa de crecimiento de la población entre 1991 y 1980 fue del 16,8%.

La utilidad de las tasas de variación


Estos indicadores de la diferencia en el tiempo de una variable son atractivos porque al
no tener en cuenta las unidades de medida de las distintas variables, proporciona
coeficientes comparables entre distintas series de datos. Por ejemplo, es posible
comparar la variación porcentual de la venta de automóviles con la variación porcentual
en la venta de cerveza o comparar el crecimiento promedio del PBI y el Consumo.

Por ejemplo, supongamos que queremos saber cuál fue la variación en la población total
de la Argentina entre el censo de 1991 y el censo de 2001. Según el censo de 1991 la
población en la Argentina era de 32.6 millones de personas mientras que en el censo de
2001 el número (aún provisional) arrojado fue de 36.2 millones de habitantes. La
diferencia es de 3.6 millones de personas y la variación porcentual es:

∆ Pob = [(Pobt - Pobt - i) / Pobt - i] * 100 = [(Pobt / Pobt - i) - 1] * 100

que expresa el porcentaje en que se modifico la población entre el período t y el período


t - i. Es decir en este caso ∆ Pob = [(36.2 - 32.6)/32.6] * 100 = 11.0 %.

Si nuestra intención es saber si la variación en la población es más importante que por


ejemplo entre 1960 y 1970 o comparar ese crecimiento con la variación de algún otro
país, esta medida resultará de gran utilidad a diferencia de la diferencia absoluta en la
población (medida en número de personas) que puede ser una medida engañosa.

Página 6
Veamos por qué. La población en Argentina entre 1960 y 1970, pasó de 20.0 millones a
23.4 millones de personas, es decir que se incrementó en 3.4 millones, cifra similar o
algo inferior a lo acontecido entre 1991 y 2001. Sin embargo, el crecimiento fue más
acelerado en términos relativos ya que la tasa de variación entre esos años fue de
(3.4/20.0)*100 = 17% contra el 11% del período 2001/1991.

Es difícil hoy en día no encontrar en el periódico las expresiones tasa de crecimiento,


tasa de inflación, etc. que no son otra cosa que la variación porcentual o relativa entre
dos puntos en el tiempo de variables económicas como el PBI o los índices de precios
a consumidor.

Tasa de crecimiento media o tasa de crecimiento promedio


La tasa de crecimiento media de una variable es la tasa porcentual por período (en
general un año) a la que aumenta o disminuye dicha variable.

Siguiendo el ejemplo de la población de Argentina entre 1991 y 2001, supongamos que


nos interesa estimar cual fue la tasa de crecimiento promedio de la población cada año.
En ese caso, la Tasa de Crecimiento Medio Anual es:

g = {[( Pobt / Pobt - i) ^ (1 / i) ] - 1 } * 100

que expresa el crecimiento porcentual promedio de la población durante los i años


considerados (en este caso i = 10 años). Esto es igual que suponer que la población se
modificó durante los i años a una tasa promedio constante g, lo cual implica que:

Pobt = Pobt - i (1 + g) ^ (i)

Resulta, pues que una tasa de crecimiento es también una variación porcentual pero por
período. Cuando el año transcurrido es uno (i = 1) la fórmula resulta ser la misma que
antes.

En nuestro ejemplo5, g = {[(36.2/32.6) ^ (1/10)] - 1} * 100 = 1.05 %, es decir que la


población creció en la Argentina entre los censos de 1991 y 2001 un 1.05% en promedio
por año, pasando de 32.6 millones a 36.2 millones en esos 10 años: (32.6 + 32.6*1.05%)
^ (10) = 36.2 millones de habitantes.

Es necesario destacar que estos indicadores sólo toman en cuenta los valores extremos
de las series de datos, es decir que no se observan las oscilaciones que suceden entre
los años considerados, sino que sólo se mide el promedio entre los extremos. En
variables como la utilizada en el ejemplo no resulta un supuesto muy "fuerte" en el
sentido que los censos se realizan sólo cada 10 años ya que sería muy costoso hacerlos
todos los años para medir una variable, la población, que se comporta - salvo
movimientos migratorios muy bruscos o cambios inesperados en la tasa de mortalidad
en general por conflictos bélicos o epidemias- de manera uniforme.

En cambio, para el caso de otras variables económicas como el PBI que muestran
comportamientos cíclicos, sobre todo en países como la Argentina, la variación
porcentual es muy importante en la medición de esas fluctuaciones mientras que la tasa

5 Una estimación rigurosa requiere del dato exacto de población censada y tomar en cuenta el
tiempo exacto entre ambos censos, que en este caso sería de aproximadamente 10.45 años.

Página 7
de crecimiento media reviste mayor consideración como medida del comportamiento en
el largo plazo de la variable.

Gráfico 1: PBI de la Argentina en el Largo Plazo. En miles de millones de $ de 1993

280 PBI

PBI estimado con la tasae d 260


crecimiento promedio de
a década
l
240
2,52%
0,25% 220

200

1,59% 180

160
140 4,08%

120

100

En el gráfico se observa el comportamiento del PBI en las últimas cuatro décadas. Como
se puede apreciar, el crecimiento fue bastante acentuado hasta 1975, cuando comienza
una etapa de ciclos cortos y bajo crecimiento hasta el comienzo de la última década en
que se retoma el crecimiento. El valor de la tasa media de crecimiento anual revela
además, que el crecimiento fue superior en la década de los años noventa que en los
años setenta.

Presentación gráfica
La evolución de las tasas de variación puede expresarse en forma gráfica. A
continuación, se presenta la tasa de variación anual del Producto Bruto Interno (PBI)
desde 1980.

Tasa de variación real anual del PBI. 1980-2002 (2002 estimado)

Página 8
VALORES CORRIENTES (NOMINALES) Y CONSTANTES (REALES)

La valuación de los bienes y las variables en términos monetarios presentan cierta


dificultad cuando analizamos principalmente economías con inflación.

Supongamos que mi salario en el año 1998 fue de $100 y todo ese ingreso lo gasto
habitualmente en un producto único: carne. Supongamos que el precio del kilo de carne
a lo largo del año 1998 fue de $1. Esto quiere decir que durante dicho año pude comprar
100 kgs de carne dado el salario que obtuve. Vamos a suponer que en el año 1999 tuve
el mismo ingreso monetario ($100) pero el kilo de carne se duplicó y pasó a costar $2.
Con este precio, la cantidad de kilos de carne que puedo comprar se redujo a la mitad
respecto del año 1998 (50 kilos) producto de un incremento en el precio de la carne.

Ahora bien, qué debo responder yo ante la pregunta: “¿qué pasó con tu ingreso entre el
año 1998 y 1999?”. Puedo decir dos cosas que no dejan de ser ciertas:

1. El sueldo que recibí fue el mismo: $100 en 1998 y $100 en 1999

2. El sueldo en el año 1998 fue mayor porque me permitió comprar más carne que
en 1999.

Las dos respuestas son correctas en forma parcial. La primera, indica que en términos
nominales yo recibí en cada año un billete que tenía impreso el número 100 o dos de 50
o 5 de 20, etc. La segunda respuesta indica que en realidad el poder de compra de
ese/esos billete/s fue mucho menor en el año 1999, exactamente la mitad, ya que en
1998 con ese/esos billete/s compraba 100 kilos de carne y en 1999 compraba sólo 50
kilos. Esta última respuesta nos da el valor del sueldo que recibí en términos reales y no
nominales.

Esto nos lleva a una distinción importante entre los conceptos nominal y real sobre todo
en economías donde la inflación es un problema estructural. Cuando hablamos en
términos nominales, nos referimos al valor de las variables expresado en valores
monetarios corrientes (del momento). Cuando hablamos de valores en términos reales
(o constantes), estamos hablando de la transformación de los valores nominales
utilizando algún deflactor 6(el índice de precios) que nos permita comparar el poder de
compra real que tienen esas variables, en el caso del ejemplo, el salario o ingreso.

Por consiguiente, cuando comparamos valores monetarios entre distintos períodos,


habiendo inflación de por medio, NO ESTAMOS COMPARANDO CONCEPTOS
EQUIVALENTES. La correcta comparación es en términos reales, o sea, comparando
el poder de compra que tengan esos valores monetarios.

Deflactar: ¿cómo se transforman los valores nominales en valores reales?

Vayamos al ejemplo del comienzo. En el cuadro que se presenta a continuación se


resume la información del ejemplo.

6Por definición, un deflactor es un índice que permite transformar cifras expresadas en valores
monetarios nominales en valores monetarios reales, expresadas en precios de un año
determinado.

Página 9
Evolución del salario real

Salario nominal en $ Indice de precios Salario real* Salario real**

1998 $100 100 $100 $200


1999 $100 200 $50 $100
Variación 0.0% 100.0% -50.0% -50.0%
* Expresado en $ a precios del año 1998
** Expresado en $ a precios del año 1999

En la primera columna se expresa el salario en términos nominales ($100 cada año). En


la segunda columna, la evolución de los precios (en este caso de la carne que constituye
el único bien) que está formada a partir de un índice tomando como base=100 al año
1998. Ese “100” refleja un punto de partida donde el precio era 1kg=$1. Al año siguiente
como el precio pasó a ser el doble (1kg=$2) esto implica un índice 200 por la siguiente
resolución que ya hemos desarrollado más arriba:

Valor de 1 kg de carne: si $1 ➜ Ibase= 100; entonces $2 ➜ $2/$1 x 100= 200

Una vez que tenemos los valores del salario en términos nominales (expresado en
valores corrientes) y tenemos un índice de precios para deflactar, podemos expresar en
salario en términos reales (expresado en valores constantes). En el cuadro se exponen
dos alternativas que conducen al mismo resultado. La diferencia es que en el primer
caso el salario está expresado en $ pero a precios del año 1998 y en el segundo año el
salario está expresado en $ pero a precios del año 1999. Vayamos más en detalle.

La primera alternativa responde a la siguiente pregunta: Partiendo del salario nominal


del año 1998 y dado el precio del kilo de carne del año 1988 era de $1 ¿Cuánto ingreso
necesito en 1999 para comprar la cantidad de carne del año 1999 pero con los precios
de 1998? La respuesta es: en 1999 puedo comprar 50 kilos de carne. Si tuviera el precio
del año 1998, en lugar de $100 hubiera necesitado $50.

La segunda alternativa responde a la siguiente pregunta: partiendo del salario nominal


del año 1999 y dado que el precio del kilo de carne del año 1999 es de $2 ¿Cuánto
ingreso hubiera necesitado en 1998 para comprar la misma cantidad de carne del año
1998 pero a los precios del año 1999? La respuesta es: si en 1998 compré 100 kilos,
para comprar esos 100 kilos en 1998 pero con un precio de $2, hubiera necesitado $200.
Otra forma de ver el significado de esos $200 es la siguiente expresión: “Los $100 pesos
que cobro hoy (1999) son como si en 1998 hubiera cobrado $200 pesos”.

Ambas alternativas son válidas. La fórmula deflactaria general para transformar valores
monetarios nominales en valores monetarios reales es la siguiente:

Dada una serie de una variable expresada en términos monetarios nominales XN1,2...n,
donde 1,2...n representan distintos subperíodos de tiempo hasta el período n; y dado un
Índice de Precios para el mismo lapso de tiempo IP1,2...n; la transformación de la variable
en términos monetarios nominales (XN) hacia términos monetarios reales (XR)
expresados a precios del período n (considerado base de la comparación), se realiza de
la siguiente manera:

Página 10
Para el período 1: XR1= XN1/IP1 x IPn 7

Para el período 2: XR2= XN2/IP2 x IPn

Para el período 3: XR3= XN3/IP3 x IPn

..........................................................

Para el período n: XR3= XN3/IP3 x IPn

Bajo este mecanismo todas las variables reales quedan expresadas a precios del
período n (elegido arbitrariamente) y surge de dividir todos y cada uno de los valores
monetarios nominales por su respectivo índice de precios y multiplicarlo por el índice de
precios del año tomado como referencia, en este caso, el último período (n).

En el caso del ejemplo del cuadro, tenemos dos períodos, el año 1998 y 1999 (columna
1). Tenemos los valores del salario monetario nominal (columna 2) y también los
respectivos índices de precios que reflejan la composición de los precios de los diversos
productos (en este caso sólo uno) para cada año (columna 3). En la columna 4 se
presenta el salario real expresado en precios constantes de 1998 para lo cual se lo
calculó de la siguiente manera:

Para el período 1998:

Salario Real 1998= Salario nominal 1998/Índice de Precios 1998 x Índice de precios base (1998)

Salario Real 1998= $100 / 100 x 100 = $100

Para el período 1999:

Salario Real 1999= Salario nominal 1999/Índice de Precios 1999 x Índice de precios base (1998)

Salario Real 1999= $100 / 200 x 100 = $50

En la columna 5 se presenta el salario real expresado en precios constantes de 1999


para lo cual se lo calculó de la siguiente manera:

Para el período 1998:

Salario Real 1998= Salario nominal 1998/Índice de Precios 1998 x Índice de precios base (1999)

Salario Real 1998= $100 / 100 x 200 = $200

Para el período 1999:

Salario Real 1999= Salario nominal 1999/Índice de Precios 1999 x Índice de precios base (1999)

Salario Real 1999= $100 / 200 x 200 = $100

7 N

O lo que es igual, X 1 * (IPn / IP1)

Página 11
¿Cuáles serían las conclusiones del cuadro? Si bien el salario nominal se mantuvo
constante, el salario real cayó un 50% porque los precios se duplicaron de un año a otro.

Más allá del ejemplo anterior en donde vimos que el salario puede expresarse en
términos reales, la transformación es válida para cualquier variable expresada en
términos monetarios corrientes. Los ejemplos son múltiples: el producto bruto interno,
los agregados monetarios, los costos empresarios, las ganancias, la recaudación
impositiva del estado, las ventas, etc.

Algunas complicaciones en la transformación de valores nominales a reales

Frente a una variable monetaria expresada en valores corrientes, no es fácil elegir qué
deflactor (índice de precios) utilizar para transformar los valores en términos reales.
Existe una infinidad de índices de precios para utilizar, aunque los más utilizados estén
limitados a dos o tres, principalmente el Índice de Precios al Consumidor - IPC-; el Índice
de Precios Mayoristas Nivel General -IPMNG -; Índice de Precios Combinado, que
resulta de combinar los dos anteriores de diferentes alternativas de ponderación (50%
para cada uno, 70% IPC y 30% IPMNG, etc.), etc 8 . El hecho de elegir uno u otro
dependerá de las características de la serie monetaria nominal a ajustar.

Aún teniendo la posibilidad de contar con una variedad muy grande de deflactores, no
siempre el ajuste a través de un deflactor muestra la realidad individual. Por ejemplo, el
IPC en Argentina (utilizado comúnmente para determinar la inflación) está construido a
partir de una “canasta” de bienes y servicios basados en el consumo “promedio” de una
familia del año 1996. El IPC sigue los precios de esa canasta promedio (constituida por
unos 950 artículos) y a partir de allí se determina la inflación. Es obvio que las distintas
familias del país no consumen esa misma canasta de bienes y más obvio es todavía que
no es lo mismo la canasta de bienes que consume una familia pobre respecto de una
canasta de bienes que consume una familia rica. Por otra parte, dado que la canasta es
representativa del promedio de consumo de una familia para el año 1996, es muy
probable que la misma haya cambiado considerablemente a lo largo del tiempo (sobre
todo ante cambios estructurales en la economía como una depresión económica o el
cambio de régimen cambiario de larga duración). Asimismo, el propio comportamiento
de la inflación va condicionando la composición de la canasta de consumo de los
individuos en el tiempo. En términos del ejemplo utilizado para la explicación de este
capítulo, ante el aumento de la carne el individuo podría haberse inclinado hacia otro
bien sustituto (el pescado) de modo que el índice de precios utilizado, que sintetiza
exclusivamente la información del precio de la carne, no resulta representativo.

Los efectos de la inflación sobre el valor de la moneda

A lo largo de la reciente historia argentina, han pasado una gran cantidad de distintas
denominaciones de monedas por causa de la inflación. En efecto, el incremento
sostenido de los precios en la Argentina sobre todo en los últimos 30 años, ha provocado
la decisión por parte de las distintas autoridades monetarias de reemplazar las monedas
vigentes por otras con nombre distinto y con varios “ceros” menos. Esta aclaración es
importante ya que si vamos a trabajar con series de tiempo largas, nos veremos en la
necesidad de realizar algunas transformaciones para homogeneizarlas.

8Estos índices los elabora y publica mensualmente en la Argentina el INDEC, Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos.

Página 12
En el cuadro que sigue se presentan las distintas unidades monetarias en la Argentina
con las fechas de vigencia y la equivalencia con la moneda anterior.

UNIDADES MONETARIAS ARGENTINAS


Vigencia
Equivalencia
Desde Hasta
Peso Moneda Nacional 5/11/1881 31/12/69

Peso Ley 18.188 01/01/70 31/05/83 1=100 moneda nacional


Peso Argentino 01/06/83 14/06/85 1=10.000 ley 18.188
Austral 15/06/85 31/12/91 1=1.000 pesos argentinos
Peso 01/01/92 en vigencia 1=10.000 australes
Cuando nos enfrentamos a series de tiempo que involucran valores bajo distintas
unidades monetarias, tenemos que tener la precaución de llevar todos los valores a una
misma unidad de medida.

Por ejemplo, si los datos resultan en Australes, para llevarlos a pesos de la actualidad,
debemos dividir los valores por 10.000 (o bien multiplicarlos por 1/10.000). Si los datos
están en pesos Ley 18.188 y queremos llevarlos a pesos de la actualidad, debemos
dividir los valores por 100.000.000.000 (o bien multiplicar por 1/100.000.000.000).

En la tabla que sigue, se presenta la equivalencia entre todas las monedas vigentes en
la Argentina.

Tabla de equivalencias de monedas


Peso Moneda Peso Ley 18.188 Peso Austral Peso
Nacional Argentino

Peso Moneda $1 $0.01 $0.000001 $0.000000001 $0.0000000000001


Nacional
Peso Ley 18.188 $100 $1 $0.0001 $0.0000001 $0.00000000001
Peso Argentino $1,000,000 $10,000 $1 $0.001 $0.0000001

Austral $1,000,000,000 $10,000,000 $1,000 $1 $0.0001


Peso $10,000,000,000,000 $100,000,000,000 $10,000,000 $10,000 $1

LOS “COCIENTES” EN ECONOMÍA


Un cociente o razón es el resultado de dividir una variable cualquiera por otra y, por lo
tanto, permanece inalterada ante cambios proporcionalmente iguales en las variables
puestas en relación. Tal como se lo definió, el cociente puede ser un número menor o
mayor a la unidad. Al multiplicar una razón por 100 se obtiene el porcentaje.

Por ejemplo, todos los años en la Argentina en los meses de Mayo y Octubre se lleva a
cabo la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que mide la situación ocupacional de
los habitantes de los principales aglomerados urbanos del país, y es común encontrar
en los periódicos poco tiempo después los resultados. Entre otros, la encuesta aporta
datos sobre la distribución de los ingresos y un indicador muy utilizado para medir la
desigualdad es el cociente entre el ingreso del 10% o 20% más rico y el 10% o 20% más
pobre, es decir cuántos ingresos del 20% más pobre recibe el 20% más rico. En la
Argentina según datos de Mayo de 2002, el 10% de la población tiene ingresos 46 veces
superiores al del 10% más pobre.

Página 13
¿QUÉ SE ENTIENDE POR “ESTRUCTURA” O “PARTICIPACIÓN”?
“La estructura tributaria argentina es muy regresiva”. “Es interesante ver que la
participación de los sectores más pobres en el ingreso ha disminuido notablemente en
los años 90”. “La participación del sector industrial en la economía se desplomó en los
años 90 y, en contraposición, los sectores vinculados a los servicios incrementaron su
participación notoriamente”.

Estas son solo algunas de las usuales afirmaciones que estamos habituados a escuchar
en boca de economistas. Pero, ¿a qué se refieren cuando hablan de
“estructura” o “participación”?.

En realidad, la respuesta es más sencilla de lo esperado. Tiene el mismo significado que


el reparto, por ejemplo, de una pizza: si la cortamos en 8 porciones iguales no interesa
saber quiénes serán sus beneficiarios. De ahí podemos decir: una porción la comió
Carlitos, dos porciones María y el resto, 5 porciones, Abel. De modo que, como resumen,
Carlitos participó un 12,5% de la pizza (1 de 8 porciones), María participó un 25% (2
de 8 porciones) mientras que Abel participó con un 62,5% del total (5 de 8 porciones).
La suma total de las porciones consumidas agotaron la pizza de modo que la suma de
las participaciones totalizan el 100%. A partir de estos consumos uno podría afirmar que
la estructura en el consumo de la pizza fue bastante desigual: un sólo de los
comensales absorbió el 62,5% del total mientras que el resto se conformó con el 37,5%
restante9.

Ver la estructura o la participación es “echar un vistazo” hacia el interior de la


“estructura” de una variable económica que nos interesa indagar; es mostrar en términos
porcentuales cuál es la “composición” de dicha variable.

Por ejemplo, el PBI es la suma de los valores agregados (VA) de los distintos sectores
de la economía. Es decir que el PBI es igual a la suma del VA del sector primario, el VA
del sector secundario y el VA del sector terciario. Entonces si dividimos el VA de
cualquiera de los sectores por el PBI se obtiene una proporción que no es otra cosa que
el aporte o participación del sector al PBI. Multiplicando por cien se obtiene la
participación relativa del sector en el PBI.

Para que quede más claro, analicemos los datos reales del PBI y su composición a partir
de los datos que surgen del cuadro que sigue, que nos brinda información acerca de la
composición del PBI de Argentina a precios del productor para los años 1993 y 2001.
En las columnas tituladas “Estructura” se dividió, para ambos años, cada componente
del PBI por el valor total del PBI y se multiplicó por 100. Por ejemplo, para la participación
del sector “Pesca” del año 1993:

Participación Sector PESCA1993 = 412/221209 x 100% = 0,2%

Composición del PBI a precios del productor. Años 1993 y 2001. En


millones de $ a precios de 1993.

9 Cuando el denominador de un cociente es la suma de varios sumandos, y el numerador es


alguno de esos sumandos, el resultado es una proporción. En consecuencia, la proporción no
puede exceder nunca la unidad. Si tales cocientes se multiplican por 100, entonces se obtienen
los porcentajes de participación, que varían entre 0% y 100%.

Página 14
1993 Estructura 2001 Estructura

agricultura,ganadería, caza y silvicultura 11,737 5.3% 14,612 5.8%


pesca 412 0.2% 536 0.2%
explotación deminas y canteras 3,527 1.6% 5,107 2.0%
industria manufacturera 43,138 19.5% 40,627 16.2%
suministro de electricidad, gas y agua 4,599 2.1% 7,407 3.0%
construcción 13,393 6.1% 12,627 5.0%
SECTORES PRODUCTORES DE BIENES 76,806 34.7% 80,916 32.2%

comercio mayorista y minorista y reparaciones 33,862 15.3% 33,514 13.4%


hoteles y restaurantes 5,432 2.5% 6,708 2.7%
transporte, almacenamiento y comunicaciones 16,134 7.3% 22,446 8.9%
intermediación financiera 9,299 4.2% 15,887 6.3%
inmobiliarias, empresariales y de alquiler 34,132 15.4% 39,441 15.7%
administración pública y defensa 14,562 6.6% 14,131 5.6%
servicios sociales y de salud 18,180 8.2% 22,471 9.0%
personales y servicio domestico 12,802 5.8% 15,485 6.2%
SECTORES PRODUCTORES DE SERVICIOS 144,403 65.3% 170,083 67.8%

PRODUCTO BRUTO a precios de productor 221,209 100.0% 251,000 100.0%

Del cuadro se puede observar que los sectores productores de bienes redujeron su
participación entre dichos años del 34,7% en 1993 al 32,2% en 2001, en contraposición
al crecimiento evidenciado en la participación de los sectores productores de servicios
(de 65,3% al 67,8%).

El dato más destacado es la caída de la participación de la industria manufacturera que


pasó de representar casi el 20% en 1993 y en 2001 participó el 16,2%10.

TIPO DE CAMBIO Y CONVERSIÓN DE MONEDAS

Tipo de cambio nominal


El tipo de cambio nominal es la relación de intercambio que se establece entre dos
monedas. Dicho de otro modo, es el precio de una determinada moneda, expresado en
las cantidades de otra moneda que se necesitan para adquirirla.

El ejemplo más claro y de mayor actualidad en la economía argentina es el tipo de


cambio nominal entre el peso y el dólar. Esta relación establece la cantidad de pesos
necesarios para la adquisición de un dólar.

En el siguiente gráfico se ve la evolución del tipo de cambio desde enero de 2001 hasta
mayo de 2002 del peso contra dos monedas: el dólar y el euro. Como puede verse, dada
la vigencia del plan de convertibilidad, hasta enero de 2002 el tipo de cambio pesos por

10Nótese que no es necesario como en este caso que el valor en $ del sector deba reducirse
para que su participación caiga. Puede darse el caso de incremento en el valor en $ pero menor
participación.

Página 15
dólar está fijo en uno por uno. A partir de ese momento se devalúa el peso, siendo
necesarios cada vez más pesos para comprar un dólar.

También se observa que la relación pesos por euro era más estable cuando había
convertibilidad con el dólar. Esto quiere decir que mientras el peso estuvo atado al dólar,
la evolución de ambos respecto del euro era con suaves oscilaciones. Cuando Argentina
abandona la convertibilidad, también se devalúa respecto del euro.

Si se observa con atención se nota que la devaluación del peso respecto del dólar es
más fuerte que respecto del euro. Esto quiere decir que mientras el peso se devaluaba
contra el dólar, el euro también lo hacía, aunque más lentamente.

Tipo de cambio nominal del peso respecto del dólar y el euro


3.500

3.000

pesos por dólar


2.500
pesos por euro

2.000

1.500

1.000

0.500

La cotización del peso no sólo se refiere al dólar o al euro, en el cuadro siguiente vemos,
sobre datos reales, la evolución del tipo de cambio del peso respecto de varias monedas.

Tipo de cambio nominal del peso respecto de otras monedas


Cantidad de pesos necesarios para adquirir un

dólar yen (Japón) marco (Alem) real (Brasil) $ Chileno $ Uruguayo


(EEUU)
Ene-01 1.000 0.009 0.480 0.511 0.002 0.080

Feb-01 1.000 0.009 0.471 0.498 0.002 0.079

Mar-01 1.000 0.008 0.464 0.478 0.002 0.078

Abr-01 1.000 0.008 0.457 0.456 0.002 0.078

May-01 1.000 0.008 0.447 0.436 0.002 0.077

Jun-01 1.000 0.008 0.437 0.421 0.002 0.075

Jul-01 1.000 0.008 0.440 0.405 0.002 0.073

Ago-01 1.000 0.008 0.461 0.398 0.001 0.075

Sep-01 1.000 0.008 0.466 0.375 0.001 0.073

Oct-01 1.000 0.008 0.463 0.365 0.001 0.072

Página 16
Nov-01 1.000 0.008 0.454 0.393 0.001 0.072

Dic-01 1.000 0.008 0.456 0.424 0.002 0.072

Ene-02 1.815 0.014 0.819 0.763 0.003 0.126

Feb-02 2.019 0.015 0.899 0.834 0.003 0.138

Mar-02 2.454 0.019 1.100 1.046 0.004 0.162

Abr-02 2.923 0.022 1.325 1.261 0.004 0.179

May-02 3.310 0.026 1.553 1.333 0.005 0.194

Los cambios en la cantidad de moneda necesarios para la adquisición de otra moneda,


o sea, la alteración del tipo de cambio puede ir en dos direcciones: aumento de los pesos
necesarios para adquirir dólares (devaluación o depreciación del peso) o disminución de
los pesos necesarios para adquirir un dólar (revaluación o apreciación del peso).

La devaluación implica una mejora en las cuentas del sector externo del país que
devalúa. Esto es así porque los bienes que se comercializan con el resto del mundo
tienen un precio fijo en dólares, por lo que al producirse la devaluación ese precio
internacional no se altera. Sin embargo, el ingreso en pesos del exportador se agranda,
generándole mayores incentivos a vender en el mercado externo.

Caso contrario es el de las importaciones. Como el valor en pesos del producto


importado se encarece porque su precio en dólares es constante, entonces los
consumidores locales dejan de abastecerse en el exterior, cayendo las importaciones.

Algunos autores diferencian entre devaluación y depreciación de la moneda, del mismo


modo que distinguen entre revaluación y apreciación. Habitualmente la diferencia tiene
que ver con que la modificación en el tipo de cambio sea realizada por el mercado libre
(apreciación y depreciación) o bien cuando la modificación es por una decisión de la
autoridad monetaria del país (revaluación y devaluación).

Lo dicho se resume en el siguiente cuadro.

Tipo de mercado Tipo de movimiento Definición

Libre Apreciación
Se necesitan menos
Regulado Banco Central pesos por dólar Revaluación

Libre Depreciación
Se necesitan más pesos
Regulado Banco Central por dólar Devaluación

Tipo de cambio real


El tipo de cambio real se diferencia del nominal en que la moneda de los países es
considerada con relación a su poder adquisitivo, es decir que se contemplan los índices
de precios de los dos países involucrados en la consideración del tipo de cambio.

Página 17
Para el cálculo matemático del tipo de cambio real del peso contra el dólar, a la relación
nominal pesos por dólar se la divide por el cociente índice de precios argentino sobre
índice de precios norteamericano.

Tipo de cambio real del peso respecto del dólar y precios mayoristas
Indice de Precios
Mayoristas Tipo cambio $ por US$

Mes Argentina USA Nominal Real

Ago-01 108.16 136.18 1.00 1.2591

Sep-01 107.74 137.07 1.00 1.2722

Oct-01 106.18 134.73 1.00 1.2689

Nov-01 104.71 133.96 1.00 1.2793

Dic-01 104.45 132.99 1.00 1.2732

Ene-02 111.34 133.50 1.815 2.1757

Feb-02 123.59 133.90 2.019 2.1877

Mar-02 137.92 134.84 2.454 2.3993

Abr-02 166.20 135.78 3.200 2.6144

Al considerar el tipo de cambio real, los precios de cada país influyen para determinar
una devaluación o revaluación del peso. Por ejemplo, aún cuando se mantenga
constante el tipo de cambio nominal, un aumento de los precios de argentina con todo
lo demás inalterado, genera una caída del tipo de cambio real, un efecto similar al de
una revaluación nominal del peso.

Por el contrario, una suba en los precios de Estados Unidos, permaneciendo todo lo
demás constante, implica una suba del tipo de cambio real, que es equivalente a una
devaluación nominal del peso (pero sin sus efectos desestabilizadores sobre otras
variables).

INDICADORES

¿Qué es un indicador?
Un indicador, como el dedo índice, es algo que muestra, que señala, que llama la
atención sobre un aspecto que merece destacarse.

En temas económicos, un indicador se llama, por lo general, a un dato de la economía


que merece destacarse por su importancia. Por ejemplo, en los últimos tiempos ganó
importancia el indicador del riesgo país. Este indicador muestra cuál es la forma en que
la capacidad y voluntad de pago de un país es evaluada por un conjunto de expertos.

Sobre la base de ese indicador, los ahorristas (grandes ahorristas como bancos) deciden
prestarle o no plata al país y, a la vez, si deciden prestarle el riesgo país les muestra

Página 18
cuál es la tasa de interés que deben exigir, por encima de la que exigirían a un país de
máxima confianza.

La tasa de desempleo es otro indicador. Nos muestra qué porcentaje de la población


económicamente activa desea trabajar pero no consigue su objetivo. Su relevancia es
grande porque en la forma en que se organiza hoy nuestra sociedad, quien no logra
integrar su factor productivo en el proceso de producción no consigue ingreso, y quien
no consigue ingreso no obtiene el dinero necesario para lograr el consumo.

El consumo de bienes y servicios es lo que permite la satisfacción de las necesidades


humanas que son indispensables de saciar para conservar la vida. El instinto de
conservación de la vida es más fuerte que cualquier principio posterior a la existencia
del hombre, como la ética, la moral y el respeto por los demás.

La insatisfacción de las necesidades vitales vuelve más fuerte la importancia de la


conservación de la vida antes que cualquier otro precepto de la organización social. Es
por ello que en las sociedades en que muchos de sus habitantes no pueden lograr la
satisfacción de las necesidades básicas por los medio que se juzgan "aceptables",
predominan las conductas que permiten conservar las vidas mediante la satisfacción de
necesidades básicas a cualquier costo, resultando por lo general en conductas que
suelen ser juzgadas como "castigables" por el resto de la sociedad que sí logra
satisfacerlas.

Algunos indicadores pueden ser sencillo por su construcción y otros merecen alguna
elaboración adicional. Por ejemplo, las exportaciones de un país son un indicador de su
capacidad para lograr que consumidores de otros países satisfagan sus necesidades
con los bienes que en aquella economía se producen.

Asimismo, el producto bruto interno es otro indicador (ya explicado por lo que no lo
repetiremos). El cociente entre estos dos indicadores da lugar a un indicador complejo:
la relación Exportaciones/PBI, que muestra qué importancia tienen las ventas externas
de bienes y servicios en el total de los bienes y servicios que produce la economía.

Los dos indicadores son importantes por separado y su relación da lugar a un nuevo
indicador. Similarmente podemos reemplazar el PBI por la Deuda Externa y repetir la
operación de división, obteniéndose el cociente Exportaciones/Deuda Externa. Este
cociente nos muestra qué porcentaje de la deuda externa es pagable con los dólares
que se consiguen por ventas al exterior.

La relación no es caprichosa, la deuda externa se paga con dólares y los dólares se


pueden conseguir pidiendo prestado (crece la deuda) o mediante la venta de bienes y
servicios. Quiere decir que ese cociente, en alguna medida, estaría mostrando la
capacidad de pago de la deuda externa. Si la relación se establece para las
exportaciones de un año y el stock de deuda total, el resultado nos diría cuántos años
de exportaciones se necesitan para cancelar la deuda externa.

Dado que el país también tiene que gastar dólares en las importaciones, mejor indicador
todavía de la capacidad de pago de la deuda externa será el cociente entre el saldo de
exportaciones netas de importaciones y la deuda externa.

Ejemplos de algunos indicadores relevantes


En el siguiente cuadro se presentan a título de ejemplo, algunos indicadores habituales
para el seguimiento de la economía.

Página 19
Argentina

Construcción del
Aspecto que muestra Lectura 1991 2000
indicador
Ingresos del 10% más
rico / Ingresos del Número de veces que los más ricos
Desigualdad 14.95 25.1
10% más pobre ganan lo que ganan los más pobres

(Exportaciones + Porcentaje que representa el comercio


Inserción internacional 11.05% 18.17%
Importaciones) / PBI exterior en el PBI

Porcentaje del PBI que es demandado


Gasto público / PBI Importancia del Estado 16.90% 20.80%
por el sector público

Porcentaje que representan los


Recaudación / PBI Presión tributaria 12.40% 16.70%
impuestos en el PBI

Tributos sobre Importancia de impuestos a las


transacciones / Regresividad tributaria transacciones en los ingresos 53.60% 58.90%
Recaudación tributarios

Tributos sobre
propiedades / Progresividad sistema Importancia de impuestos a la riqueza
9.00% 1.60%
Recaudación tributario en los ingresos tributarios

Capacidad de
Deuda externa / PBI Peso de la deuda externa en el PBI 32.70% 61.40%
endeudamiento y pago

Intereses deuda
externa / Capacidad de Porcentaje de las ventas al exterior que
32.90% 35.30%
cumplimiento de servicos se destinan a pagar servicios
Exportaciones

Página 20

You might also like