You are on page 1of 137

RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 1

ABOGADO

FUENTES DE LAS
OBLIGACIONES

1º.- Los Contratos


2º.- Los Cuasicontratos
3º.- Los Delitos Civiles
4º.- Los Cuasidelitos Civiles
5º.- La Ley

Los Contratos: Nuestro Código define el contrato en el articulo 1438 como un acto por
el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa.

Se suele señalar que esta definición confunde contrato con convención. Convención es todo
acto jurídico bilateral, cualquiera sea su función o efecto. Dentro de ese concepto genérico
se situaría el específico de contrato: convención destinada a crear derechos y obligaciones.
Tal crítica es efectiva sólo para parte de la doctrina, pues incluso en algunos Códigos
(italiano, alemán), convención y contrato es lo mismo.

El objeto del contrato son las obligaciones (y derechos) que engendra. Ellas tienen como
objeto una prestación que puede consistir en dar, hacer o no hacer.

En todo contrato se distinguen elementos de la esencia (algunos comunes a todo acto


jurídico y otros específicos de cada contrato), de la naturaleza y accidentales (articulo
1444).

Art. 1444 C. Civil: Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia,
las que son de su naturaleza, y las puramente accidentales. Son de la esencia de
un contrato aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera
en otro contrato diferente; son de la naturaleza de un contrato las que no siendo
esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula
especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni
naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas
especiales.

1º.- Elementos de la esencia del Contrato: son aquellas cosas sin las cuales el acto o
no produce sus efectos o degenera en otro.

2º.- Elementos de la naturaleza del Contrato: son aquellas cosas que no siendo
esenciales a él, se entienden pertenecerle sin necesidad de cláusulas especiales. Por
ejemplo: en la compraventa, el saneamiento de la evicción y de los vicios redhibitorios. Las
partes pueden eximir dichos elementos de la naturaleza por medio de cláusulas especiales.

Un típico elemento de la naturaleza que concurre es la llamada Condición Resolutoria, es


decir, si una parte no cumple la otra puede pedir a su arbitrio la Ejecución Forzada de la
Obligación o la Resolución del Contrato, en uno y otro caso con Indemnización de
Perjuicios.

3º.- Elementos puramente accidentales del Contrato: son aquellas cosas que no
siendo esenciales al acto , le pertenecen y que se agregan por medio de cláusulas
especiales , son de esta especie las modalidades : La Condición , El Plazo y El Modo y en
algunos casos La Representación .

Clasificaciones de los contratos:

A.- Contratos unilaterales y bilaterales:

aa.- Contrato unilateral : es cuando una de las partes se obliga para con otra que no
contrae obligación alguna.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 2
ABOGADO

bb.- Contrato Bilateral : es cuando las partes contratantes se obligan recíprocamente.

Art. 1439. El contrato es unilateral cuando una de las partes se obliga para con
otra que no contrae obligación alguna; y bilateral, cuando las partes contratantes
se obligan recíprocamente.

El Código induce a equívoco al decir que el contrato bilateral es aquel en que ambas partes
se obligan recíprocamente, dando a entender que una necesariamente se obliga a favor de
la otra y viceversa, ya que podríamos estar frente a un contrato en que ambas partes se
obligan, pero en donde A se obliga con B, pero B se obliga con C.

Hay algunos contratos que generan obligación para una de las partes y no para la otra,
como son la donación, el deposito, el mutuo, el comodato , la prenda ; y otros contratos
que generan obligaciones para ambas partes como lo son la compraventa, el mandato, la
sociedad o el arrendamiento.

Todo contrato es una convención, es decir, un acto jurídico bilateral, que requiere para su
formación del consentimiento de dos o más partes. El contrato es unilateral o bilateral
según que imponga obligaciones sólo a una de las partes o a ambas.

Tal clasificación tiene enorme importancia pues hay una serie de problemáticas que sólo se
plantean a propósito de los contratos bilaterales. Tal sería la teoría de los riesgos, la teoría
de la imprevisión (y sus derivados, es decir, la teoría de la revisión o de la resolución por
excesiva onerosidad sobreviniente), la resolución por incumplimiento de obligaciones, la
excepción del contrato no cumplido ("la mora purga la mora"), la cesión del contrato.

Contratos Sinalagmáticos Imperfectos: son aquellos contratos unilaterales que después


de perfeccionados, generan obligaciones para aquella parte que originalmente aparecía
dispensada de toda obligación. Así, el depósito, el comodato, el mutuo, etc. Las nuevas
obligaciones sin embargo no emanan del contrato sino de la ley. De ahí que el contrato no
deje de ser unilateral.

B.- Contratos gratuitos y contratos onerosos:

aa.- Contrato Gratuito o de beneficencia : Es cuando sólo tiene por objeto la utilidad
de una de las partes, sufriendo la otra el gravamen.

bb.- Contrato Oneroso : Es cuando tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes,
gravándose cada uno a beneficio del otro.

Art. 1440. El contrato es gratuito o de beneficencia cuando sólo tiene por objeto la
utilidad de una de las partes, sufriendo la otra el gravamen; y oneroso, cuando
tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose cada uno a
beneficio del otro.

En cuanto al contrato oneroso el Código debió decir : “ cuando tiene por objeto la
utilidad de ambas partes “ y por otra parte en relación al contrato gratuito da a
entender que todo contrato gratuito es unipersonal, es decir que si en el contrato una sola
parte obtiene la utilidad que es A, entonces B es la única que se obligada, que sufre el
gravamen, y eso es FALSO.

El contrato oneroso es aquel del que ambas partes reportan beneficio y contrato gratuito es
aquel del que sólo una de las partes obtiene un beneficio.

Esta clasificación de los contratos no dice relación con las partes que resultan obligadas
sino con las partes que resultan beneficiadas. No todo contrato unilateral es gratuito y no
todo contrato bilateral es oneroso. Unilateral oneroso es el mutuo de dinero, el deposito en
que se faculta al depositario para usar de la cosa en su provecho, el comodato celebrado en
utilidad de ambas partes, la prenda, fianza o hipoteca en que el tercero que contrata con el
acreedor reporta una utilidad del acreedor. En cuanto a contratos bilaterales gratuitos, se
podría citar el mandato no remunerado y la donación con cargas (o "con causa onerosa"
como le llama nuestro Código).
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 3
ABOGADO

Esta clasificación es importante para efectos de la gradación de la culpa contractual En


segundo lugar, en los contratos onerosos se reglamenta la obligación de sanear la evicción
Por regla general los contratos onerosos no son intuito personae (salvo excepciones, como
la transacción, en tanto que los contratos gratuitos son por regla general intuito personae.
Tiene importancia también la clasificación desde el punto de vista de los presupuestos para
el ejercicio de la acción pauliana, para analizar cuando el adquirente de una cosa arrendada
está obligado a respetar el arriendo, para la procedencia de la reivindicación en el pago de
lo no debido.

C.- Contratos conmutativos o aleatorios:

aa.- ContratosOnerosos Conmutativos : es cuando cada una de las partes se obliga a


dar o hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que la otra parte debe dar o hacer
a su vez.

bb.- Contratos Onerosos Aleatorios : cuando si la equivalencia consiste en una


contingencia incierta de ganancia o perdida.

Art. 1441. El contrato oneroso es conmutativo, cuando cada una de las partes se
obliga a dar o hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que la otra parte
debe dar o hacer a su vez; y si el equivalente consiste en una contingencia incierta
de ganancia o pérdida, se llama aleatorio.

No necesariamente el contrato bilateral es gratuito o el contrato gratuito es unilateral, por


ejemplo en la donación, no siempre genera utilidad solamente para el donatario, también la
puede generar para el donante, el art. Nº 1.404 del C. Civil habla de las donaciones
onerosas, así es que la donación no es necesariamente un contrato gratuito, tenemos el
mutuo, también la prenda con desplazamiento. Los contratos unilaterales generalmente son
gratuitos pero no necesariamente.

La mayoría de los contratos onerosos son conmutativos. Nuestro Código califica de


aleatorios el seguro, la renta vitalicia, el censo vitalicio, el juego o la apuesta. El seguro es
aleatorio desde el punto de vista del asegurado pero no lo es desde la perspectiva del
asegurador. En el caso de la compraventa de cosas que no existen pero se espera que
existan, el contrato puede ser conmutativo - condicional o aleatorio - puro y simple, según
las circunstancias

Esta clasificación de los contratos tiene importancia desde la perspectiva de la lesión


enorme y de la teoría de la imprevisión.

D.- Contratos principales y accesorios:

Art. 1442. El contrato es principal cuando subsiste por sí mismo sin necesidad de
otra convención, y accesorio, cuando tiene por objeto asegurar el cumplimiento de
una obligación principal, de manera que no pueda subsistir sin ella.

aa.- Contratos Principales : son aquellos que subsisten por sí mismos sin necesidad de
otra convención.

bb.- Contratos Accesorios : son aquellos que tienen por objeto asegurar el
cumplimiento de una obligación principal de manera que no pueden subsistir sin esa
obligación principal.

Análisis del concepto anterior :

1º.- Puede haber un contrato accesorio sin un contrato principal , ya que puede estar
garantizando obligaciones de origen legal.

2º.- Puede haber un contrato accesorio sin una obligación principal , ya que puede estar
garantizando una obligación futura.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 4
ABOGADO

3º.- Subsistir: lo que no puede es sobrevivir a la obligación principal una vez que esta se
ha extinguido, pero si puede existir antes de que la obligación principal exista.

4º.- Existen contratos que parecerían accesorios pero que no lo son , ya que no tienen por
objeto asegurar una obligación principal , pero que no pueden subsistir sin la obligación
principal, estos son :

Contratos Dependientes : son aquellos cuya existencia está vinculada necesariamente a


otro contrato, pero sin tener por objeto asegurar o garantizar obligaciones.

Contratos principales son los autónomos, que se bastan a sí mismos, y accesorios los que
presuponen otra obligación. Las cauciones son obligaciones de garantía. No necesariamente
presuponen un contrato de garantía. El contrato de garantía no sólo es dependiente de una
obligación principal, sino que además tiene por objeto garantizar esa obligación principal.
Un contrato que depende de otro pero que no tiene un objeto de garantía es un contrato
"dependiente" (como las capitulaciones matrimoniales).
La importancia de esta clasificación radica en el principio de que lo accesorio sigue la suerte
de lo principal

E.- Contratos consensuales, reales y solemnes:

Art. 1443. El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la
tradición de la cosa a que se refiere; es solemne cuando está sujeto a la
observancia de ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas no
produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se perfecciona por el solo
consentimiento.

aa.- Contratos Consensuales : son aquellos que se perfeccionan por el sólo


consentimiento, si se trata de actos bilaterales, o por la sola manifestación de la voluntad si
se trata de actos unilaterales.

Por ejemplo el contrato de trabajo es consensual, se exige que conste por escrito, pero si
no consta el contrato igual se perfeccionó, la ley de arrendamiento de predios urbanos ,ley
Nº 18.101 dice “el arrendamiento de predios urbanos debe constar por escrito “. ,
pero si no consta por escrito igual hay contrato, en estos dos ejemplo hay formalidades que
la ley exige para facilitar la prueba del acto, o sea son formalidades de prueba

bb.- Contratos Reales : son los que se perfeccionan por la entrega o tradición de la cosa.

La entrega consiste en el traspaso material de una cosa de manos de una persona a otra
La tradición consiste en la transferencia de un derecho, de un patrimonio a otro.

En los contratos reales, quien entrega la cosa perfeccionando el contrato, se transforma en


acreedor de la obligación restitutoria.

cc.- Contratos Solemnes : son los que requieren para su perfeccionamiento de el


cumplimiento de determinadas formas externas exigidas por la ley., sino se cumple con las
formas externas el acto jurídico solemne no nace a la vida del derecho.

En nuestro Código, inspirado en el consensualismo, los contratos consensuales son la regla


general, esto significa, por ejemplo, que las solemnidades, al ser excepcionales, hay que
interpretarlas restrictivamente, pero muchos contratos consensuales, sin dejar de serlos,
deben cumplir de hecho con muchas formas (de publicidad, habilitantes, de prueba).

F.- Contratos nominados o Innominados:

aa.- Contratos nominados o "típicos": son los que la ley ha reglamentado

bb.- Contratos innominados o atípicos: son aquellos que la ley no ha reglamentado.

La existencia de los contratos atípicos o innominados nace del principio de la libertad


contractual y no tiene más limitación que el cumplimiento de los requisitos generales de
todo acto jurídico y en particular los relativos al objeto lícito y a la causa lícita. Cuando las
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 5
ABOGADO

partes no han previsto en el contrato innominado una determinada situación y debe


recurrirse a las disposiciones supletorias de la ley, han de aplicarse las normas del contrato
típico más parecido.

G.- Contratos de ejecución instantánea y de tracto sucesivo:

aa.- Contratos de Ejecución Instantánea : son aquellos en que los efectos del contrato
nacen de una sola vez , en atención a su naturaleza. Por ejemplo : La compraventa. Este
tipo de actos admite una subclasificación :

a.- Contratos de Ejecución Instantánea y de Cumplimiento Simultáneo : son


aquellos que nacen y se cumplen sus efectos de inmediato.

b.- Contratos de Ejecución Instantánea y de Cumplimiento Diferido : son aquellos en


que la exigibilidad de las obligaciones o ejecución de los derechos están prorrogados por un
plazo , es decir en el tiempo. Por ejemplo : Una compraventa con un crédito hipotecario , la
parte restitutoria del préstamo está prorrogada en el tiempo.

bb.- Contratos de Tracto Sucesivo : son aquellos cuyos efectos se van generando en el
tiempo. Por Ejemplo : Arrendamiento , contrato de trabajo.

Importancia de esta clasificación :

1º.- La Resolución de Contrato le es propio a los contratos de ejecución instantánea , se


produce con efecto retroactivo.

2º.- La Terminación le es propio a los contratos de tracto sucesivo , no se produce


retroactividad.

3º.- La Teoría de la Imprevisión : cuando se celebra un contrato atendiendo a las


circunstancias del momento , si cambian excesivamente haciendo imposible su
cumplimiento , el juez podría equilibrar las prestaciones.

Esta teoría se aplica fundamentalmente en los contratos de tracto sucesivo , y también en


los de ejecución instantánea con cumplimiento diferido.

En los contratos de ejecución instantanea, sean de cumplimiento instantaneo o diferido, la


nulidad y la resolución operan retroactivamente. En cambio, en los contratos de tracto
sucesivo, la nulidad o la terminación operan sólo hacia futuro.

La distinción de los contratos de ejecución instantánea tiene interés también en relación a


la teoría de los riesgos, a la caducidad del plazo (legal y convencional -"cláusulas de
aceleración", como la prevista por el articulo 19 de la ley 4.702), y a la teoría de la
imprevisión.

H.- Contratos individuales y contratos colectivos:

a.- Contrato individual: es aquel para cuyo nacimiento o formación es indispensable la


manifestación de voluntad de todas las personas que resultan jurídicamente vinculadas.

b.- Contrato colectivo: es aquel que obliga a personas que no concurrieron a celebrarlo,
que no consintieron o que incluso disintieron. El contrato colectivo es, pues, una excepción
al principio de la relatividad de los efectos de los contratos. Historicamente ha sido lo
caracteristico de los contratos a que se llega como consecuencia de una negociación
colectiva.

I.- Contratos de adhesión y de libre discusión:

aa.- Contrato de libre discusión: es aquel en que las partes han deliberado en cuanto a
su contenido, examinando y ventilando las cláusulas del contrato. Las partes discuten en un
plano de igualdad y libertad.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 6
ABOGADO

bb.- Contrato de adhesión: es aquel en que una de las partes ha dictado o redactado las
cláusulas y la otra parte se ha limitado a aceptar, adhiriendo en bloque a dichas cláusulas.

En el contrato de adhesión hay ciertas características típicas:

1º.- Se trata de contratos con un destinatario general, de caracter permanente y muy


minuciosos. Así en los contratos de transporte, de seguros.

2º.- Pero lo característico del contrato de adhesión es el desequilibrio en el poder


negociador de ambas partes.

Categorías contractuales:

A.- El Contrato Dirigido: es aquel reglamentado y fiscalizado por los poderes públicos en
su formación, ejecución y duración o aquel en que el poder público establece la fijación
predeterminada y oficial de algunas de sus principales condiciones.

Muchas veces el legislador se ha encargado de establecer imperativa y normadamente el


contenido de ciertos contratos. Así, el D.L. 600 sobre inversión extranjera, la ley No 18.010
sobre operaciones de credito de dinero, la ley 18.045 de mercado de valores. Otras veces
esa reglamentación proviene ilegítimamente de normas dictadas por la autoridad
administrativa, sin sustento legal. En ocasiones, también, ocurre que la autoridad "dirige" el
contrato estableciendo la persona del contratante.

B.- El Contrato Forzoso: es aquel que el legislador se obliga a celebrar o da por


celebrado. No se trata de contratos que se deban celebrar como consecuencia de
obligaciones nacidas de contratos preparatorios (como el de promesa) libremente
celebrados. Tampoco se trata de contratos que se celebran forzadamente por causa de
circunstancias de hecho excepcionales (como el depósito necesario). Se puede distinguir el
contrato forzoso ortodoxo y el contrato forzoso heterodoxo:

a.- Contrato forzoso ortodoxo: en este caso, hay dos etapas, primero, una orden de la
autoridad exigiendo contratar, segundo, el contrato mismo, celebrado en general con cierta
autonomía y libertad. Ejemplos: artículos 374 (caución que deben rendir os guardadores),
775 (caución que debe rendir el usufructuario)

b.- Contrato forzoso heterodoxo: en este tipo de contrato el legislador constituye el


contrato de un sólo golpe: tanto el vínculo como su contenido vienen predeterminados por
la autoridad. La libertad contractual desaparece por completo. Así, en caso de enajenación
de empresas quebradas como unidades económicas, por el sólo ministerio de la ley, se
entienden constituidas hipotecas en los inmuebles y prendas en los muebles, para
garantizar las obligaciones del adquirente (articulo 129 de la ley 18.175

C.- El Contrato Tipo: Es aquel en que las partes predisponen las cláusulas de futuros
contratos o condiciones generales de la contratación.

Tienen el inconveniente de que se prestan para cláusulas abusivas, como renuncia a


derechos, plazos de caducidad ("clausulas de aceleración"), renuncia a acciones, cláusulas
de irresponsabilidad. Hay contratos tipo unilaterales (que en el fondo son además de
adhesión) como las pólizas de seguros, los contratos de transporte aereo,... y contratos
tipo bilaterales (como los contratos individuales de trabajo luego de una negociación
colectiva).

Manifestación de la contratación tipo es la estandarización de los términos de las


compraventas internacionales ( CIF, FOB, FAS,...)

Es importante destacar la diferencia entre el contrato tipo y el contrato de adhesión. El


contrato tipo es normalmente el instrumento del que se vale el oferente en la contratación
de adhesión.

D.- El Contrato - Ley : Con el objeto de fomentar el desarrollo de determinadas


actividades productivas o en general alcanzar ciertas metas económicas o sociales, muchas
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 7
ABOGADO

veces el Estado otorga por ley franquicias, regalías en general estatutos jurídicos de
excepción.

Ahora bien, como el poder legislativo podría en cualquier momento por ley poner fin a estos
estatutos jurídicos excepcionales, y eso genera una incertidumbre que conspira
precisamente contra la confianza que se pretende lograr, se han ideado como figura jurídica
nueva los contratos leyes. Mediante ellos, el Estado garantiza que hacia futuro (aunque
normalmente dentro de un espacio de tiempo limitado), no se alterarán esos estatutos
jurídicos excepcionales.

Ejemplos históricos han sido el articulo 18 del DFL Nº 2, de 1959 de franquicias tributarias
para viviendas económicas, o la invariabilidad del régimen tributario establecido en el
artículo 7º del D.L. Nº 600.

Lo anterior nos conduce al tema de la intangibilidad de los derechos personales emanados


de los contratos.

Durante mucho tiempo se ha discutido si en nuestro derecho sólo es concebible la


propiedad sobre los derechos reales o también lo es sobre los derechos personales. Hoy,
sobre la base del articulo 19 Nº 24 de la Constitución, se admite en general que también
cabe concebir propiedad sobre derechos personales en el acreedor, por o que sería
inconstitucional una ley que los vulnerara sin previa indemnización. Sin embargo, la
jurisprudencia sigue con algunos altibajos en esta materia. El tema se ha planteado en
profundidad a propósito del articulo 2 del DFL Nº 9, de 1968, que significó alterar derechos
derivados de contratos de arrendamiento; y con ocasión del D.L. Nº 1069, de 1975, que
limitó el monto de los dineros que se podían retirar mensualmente por los inversionistas en
V.H.R de las Asociaciones de Ahorro y Préstamo.

F.- El Subcontrato: Es aquel contrato nuevo derivado y dependiente de otro contrato de la


misma naturaleza.

Maria del Pilar Baeza C ("La subcontratación", De. Juridica, 1981), lo define como "aquel
contrato en virtud del cual una parte transfiere a otra, por vía de una sucesión constitutiva,
derechos u obligaciones que han nacido para ella de una relación contractual previa, sin
que esta última relación se extinga”

Requísitos para que haya Subcontrato:

1º.- El contrato base debe ser de tracto sucesivo o bine de ejecución diferida

2º.- Es necesario que no sea un título traslaticio de dominio. Pues en estos, se produce la
incorporación del bien o derecho transefrido en el patrimonio del adquirente, con el
consiguiente enriquecimiento para éste, el que le permitirá celebrar un nuevo contrato
sucesivo.

3º.- Es necesario, además, que no exista una prohibición legal o contractual de


subcontratar.

4º.- Se ha añadido que tampoco puede tener lugar la subcotratación en los contratos de
garantía. En efecto la multiplicación de los vínculos podría poner en peligro la seguridad y
garantía del crédito del primer titular acreedor.

5º.- En la subcontratación, el contrato base no puede atribuir más que la posibilidad de


disfrute de un objeto.

6º.- Por último, es necesario que el contrato base no sea intuito personae (salvo el
mandato)

El subcontrato es dependiente del contrato base. Las prestaciones emanadas del


subcontrato deben ser de la misma naturaleza que las emanadas del contrato base

Los derechos y las obligaciones de éste puede ser modificadas cuantitativamente (sin
exceder sus límites), pero no pueden transformarse cualitativamente. Cuando el objeto
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 8
ABOGADO

cambia sustancialmente, no hay subcontratación sino lo que la doctrina ha definido como


subcontratación impropia (Ejemplo: el arrendatario da en comodato).

Lo mismo puede decirse de la causa. El subcontrato se constituye y actúa sobre unas


relaciones ya existentes, de manera que la causalidad - finalidad jurídica y económica que
motiva al contratante intermediario necesariamente ha de ser análoga a la de la primera
relación.

Desde otra perspectiva, interesa distinguir el subcontrato de figuras que le son


similares: no es lo mismo subcontrato que la utilización de auxiliares o sustitutos. El
subcontratante no actúa junto al obligado principal (como el auxiliar) ni pasa a ocupar su
puesto (como el sustituto) sino que es parte contratual independiente de un contrato
derivado de otro principal y básico.

Tampoco debe confundirse la subcontratación con la delegación. En la delegación, una


persona da una orden o autorización a otra, con el fin de que ésta realice una determinada
prestación en favor de un tercero, de modo que esa prestación ( o la promesa en que
aquella puede consistir), se entienda hecha por cuenta de quien dio la orden. La delegación
tiende en la práctica a concentrar dos prestaciones entre tres personas en una sola
prestación entre dos. En cambio, en la subcontratación, el contratante que subcontrata no
se libera de la relación jurídica base en que es parte y el tercero subcontratante no entra en
una relación jurídica con el co-contratante de quien subcontrató. El contratante que
subcontrata, al igual que el delegante, se sirve de un tercero. Pero con la diferencia que la
delegación produce una modificación de la relación jurídica existente, en tanto que el
subcotrato no, sin perjuicio de que se crea otra relación jurídica.
Tampoco ha de confundirse la subcontratación con la cesión de créditos. La cesión de
créditos no es una forma o categoría de contrato sino la tradición de los derechos
personales. La cesión de créditos supone una sustitución de un acreedor en el lugar de
otro; en tanto que en la subcontratación, el acreedor que ha subcontratado permanece
plenamente vinculado, tanto en la relación base como en la relación derivada.

Desde otro punto de vista, tampoco ha de confundirse la subcontratación con la cesión de


contrato. La cesión de contrato es el traspaso por uno de los contratantes a un tercero de
su íntegra posición jurídica (no sólo de su calidad de acreedor o de deudor) en un contrato
determinado. En el subcontrato, el primer contratante del contrato base no pasa a
vincularse con el segundo contratante del subcontrato.

En cambio, en la cesión de contrato, el cesionario pasa a vincularse directamente con el


primer contratante; y el cedente desaparece jurídicamente de la relación. Es decir, en el
subcontrato hay simultaneidad de dos relaciones jurídicas. En la cesión de contrato, hay
sustitución de una unidad jurídica a otra. Además, en la cesión de contrato el traspaso es
necesariamente total, en tanto que e la subcontratación, es posible que el subcontrato
involucre sólo parte de los derechos y obligaciones emanados del contrato base.

G.- El Autocontrato: Es el acto jurídico que una persona celebra consigo misma sin que
sea necesario la concurrencia de otra, en razón de que el compareciente actúa a la vez:

1º.- Como parte directa y como representante de otra


2º.- Simultaneamente como representante de partes diferentes
3º.- Como titular de dos patrimonios ( o fracciones de un patrimonio) sometidos a
estatutos jurídicos diferentes.

En cuanto a la naturaleza jurídica del autocontrato, Alessandri ha sostenido que se trata de


un acto jurídico unilateral, toda vez que un contrato es la conciliación de voluntades
opuestas, lo que en la especie no ocurriría.

H.- El Contrato por persona a nombrar y el Contrato por cuenta de quien


corresponda:

a.- Contrato por persona a nombrar: es aquel en que una de las partes se reserva la
facultad de designar, mediante una declaración ulterior, a la persona que retroactivamente
adquirirá los derechos y contraerá las obligaciones inicialmente radicadas en su patrimonio.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 9
ABOGADO

(articulo 256 del Código de Comercio). En Chile es general es aceptado en virtud de la


libertad contractual

b.- Contrato por cuenta de quien corresponda: es aquel en el cual una de las partes,
inicialmente queda indeterminada o en blanco, en la seguridad de que después será
individualizada (no por voluntad unilateral de ese contratante sino por un hecho externo).
Una de las partes lo es sólo aparente o al menos transitoriamente.

La interpretación de los contratos: La interpretación de los contratos tiene una enorme


importancia práctica, toda vez que permite definir los efectos del contrato a falta de
acuerdo entre las partes.

Principios Fundamentales Relativos a la Interpretación de los Contratos:

1º.- Principio Fundamental: en la medida que la intención contractual sea conocida,


debe estarse a ella más que a lo literal del contrato.

Art. 1560. Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a


ella más que a lo literal de las palabras.

2º.- Principio Fundamental: los contratos deben de ejecutarse de Buena Fe:

Art. 1546. Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan
no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan
precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre
pertenecen a ella.

I.- La interpretación subjetiva de los contratos: se pretende buscar la intención o


voluntad de los contratantes

Se ha planteado un problema que en Chile es polémico tanto en la doctrina como en la


jurisprudencia, y se refiere a si todo contrato debe ser interpretado o sólo aquel oscuro. En
Chile la reciente tendencia se dirige a considerar que todo contrato, claro u oscuro, debe
ser interpretado.

Las controversias que hacen necesaria la interpretación de un contrato pueden ser


innumerables, pero podrían agruparse del siguiente modo:

a.- Ambiguedad en el contrato: El contrato admite dos o más sentidos diferentes y


perfectamente razonables. Puede producirse esta situación ya sea por palabras o frases
equívocas.

b.- Oscuridad del contrato: El contrato tiene contradicciones internas de modo tal que no
presenta ningún sentido determinado. Un contrato, por ejemplo, puede contener
referencias que permitan calificarlo de donación y otras que sólo lo expliquen como
compraventa.

c.- Los términos del contrato son claros pero insuficientes o excesivos o haberse
empleado de manera dudosa.

Las reglas de interpretación las podríamos clasificar en tres grandes bloques


según se refieran a los elementos intrínseco o a los elementos extrínsecos del
contrato y también las norma supletorias de interpretación:

1º.- Reglas de interpretación relativas a los elementos intrínsecos del contrato:


son reglas que llevan a interpretar el contrato en sí mismo, considerando sólo los
elementos que es posible hallar en el contrato:

a.- Regla de la Aplicación Restringida del Texto Contractual:


Art. 1561. Por generales que sean los términos de un contrato, sólo se aplicarán a
la materia sobre que se ha contratado.

b.- Regla de la Utilidad de las Cláusulas:


RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 10
ABOGADO

Art. 1562. El sentido en que una cláusula puede producir algún efecto, deberá
preferirse a aquel en que no sea capaz de producir efecto alguno.

Entre 2 posibilidades de interpretación de una cláusula, en que las 2 son aparentemente


posibles, si una de ellas tiene una utilidad, deberá preferirse a ella, preferirse la que tiene
algún efecto.

c.- Regla del sentido natural:

Art. 1563 Inc. 1º: En aquellos casos en que no apareciere voluntad contraria
deberá estarse a la interpretación que mejor cuadre con la naturaleza del
contrato.

Los contratos deben interpretarse considerando siempre los elementos de la naturaleza del
contrato.

d.- Regla de la Armonía de las Cláusulas:

Art. 1564 Inc.1º: Las cláusulas de un contrato se interpretarán unas por otras,
dándose a cada una el sentido que mejor convenga al contrato en su totalidad.

Supone que en todo contrato las cláusulas son interdependientes.

Art. 22 Inc. 1º: El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una
de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y
armonía.

e.- Las Cláusulas de uso común se presumen aunque no se expresen:

Art. 1563 Inc. 2º: Las cláusulas de uso común se presumen aunque no se
expresen.

f.- Regla de la Natural Extensión de la Declaración::

Art. 1565. Cuando en un contrato se ha expresado un caso para explicar la


obligación, no se entenderá por sólo eso haberse querido restringir la convención
a ese caso, excluyendo los otros a que naturalmente se extienda.

2º.- Reglas de interpretación relativas a los elementos extrínsecos del contrato:


Se refiere a indagar en los que en la doctrina clásica se denominan las "circunstancias de la
especie".

a.- Regla de los otros contratos entre las mismas partes y sobre la misma materia:
sea anteriores o posteriores al contrato que se trata de interpretar:

Art. 1564 Inc. 2º:Podrán también interpretarse por las de otro contrato entre las
mismas partes y sobre la misma materia.

b.- Regla de la interpretación auténtica:

Art. 1564 Inc. 3º: O por la aplicación práctica que hayan hecho de ellas ambas
partes, o una de las partes con aprobación de la otra.

En el fondo, los contratantes han "interpretado" el contrato de común acuerdo y en un


mismo sentido al aplicarlo de una determinada forma. El contratante que en la aplicación
práctica le da un determinado sentido, no podría después ir contra sus propios actos
intentando desvirtuar esa interpretación.

3º.- Reglas supletorias de la interpretación contractual: En otras legislaciones, dicen


relación con la costumbre y la equidad. En nuestro Código se limitan a la costumbre.(art.
1546):
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 11
ABOGADO

Art. 1546. Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan
no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan
precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre
pertenecen a ella.

a.- Regla de la última alternativa:

Art. 1566 Inc. 1º: No pudiendo aplicarse ninguna de las reglas precedentes de
interpretación, se interpretarán las cláusulas ambiguas a favor del deudor.

Esta norma es rígidamente supletoria y en último lugar. Se interpreta a favor del deudor.
Pero no se sustenta en la equidad como se ha creído sino en la regla de que incumbe
probar las obligaciones al que las alega, al acreedor.

Art. 1698 Inc. 1º: Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega
aquéllas o ésta.

b.- Aplicación del Principio de la Doctrina de los Actos Propios:

Art. 1566 Inc. 2º: Pero las cláusulas ambiguas que hayan sido extendidas o
dictadas por una de las partes, sea acreedora o deudora, se interpretarán contra
ella, siempre que la ambigüedad provenga de la falta de una explicación que haya
debido darse por ella.

Si la duda proviene de una cláusula ambigua redactada por alguna de las partes, se
interpretará en contra de esa parte, siempre que la ambigüedad provenga de la falta de
une explicación que debió darse, nadie puede contrariar conductas propias pasadas. Esta
última regla de ha aplicado mucho en al interpretación de contratos de adhesión.

Aquí el legislador sanciona la torpeza o dolo de aquél contratante que ha redactado una
cláusula ambigua (se interpreta en contra del que la dictó)

II.- La interpretación objetiva de los contratos: se intenta descubrir, al margen de la


voluntad de los contratantes, qué es lo socialmente más útil o que es lo que en justicia
parece más razonable.

El sistema subjetivo de interpretación se funda en el voluntarismo jurídico que concibe la


voluntad de los contratantes como fuente única del derecho, al margen de hechos sociales.
Para la escuela objetiva de interpretación, llegado el momento de interpretar un contrato
no interesa como acto genético de constitución de la relación jurídica, sino como relación
jurídica ya formada.

No interesa la voluntad que tuvieron las partes al concluir el contrato, sino que interesa
desentrañar el alcance que debe dársele al contrato de modo que los efectos jurídicos sean
los que cualquier hombre razonable atribuiría a la convención.

Principios fundamentales de la contratación:

Principio de la autonomía de la voluntad: El principio básico que inspira la contratación


en el derecho privado y en particular en el derecho civil chileno, es el Principio de la
autonomía de la voluntad, es decir, la voluntad sería fuente y medida de los derechos y
obligaciones que el contrato produce.

De este principio básico se derivan sub-principios como es el del consensualismo y el de la


libertad contractual (ambos relativos a la genesis del contrato) y el de la fuerza obligatoria
y el del efecto relativo de los contratos (en relación al efecto del contrato).

A.- El Principio del Consensualismo: el legislador favorece la contratación, las


solemnidades deben ser interpretadas siempre en forma restringida (no se pueden exigir
por analogía)

B.- El Principio de la Libertad Contractual: se ha visto deteriorado, como ya hemos


señalado, en virtud del surgimiento de los contratos dirigidos, forzosos y de adhesión.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 12
ABOGADO

Art. 1545. Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y
no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.

C.- El Principio de la Fuerza Obligatoria de los Contratos:

Art. 1545. Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y
no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.

El principio de la fuerza obligatoria de los contratos llevada a los ojos del juez nos conduce
a tratar al tema de la Teoria de la Imprevisión:

La Teoría de la Imprevisión : cuando se celebra un contrato atendiendo a las


circunstancias del momento , si cambian excesivamente haciendo imposible su
cumplimiento , el juez podría equilibrar las prestaciones.

Esta teoría se aplica fundamentalmente en los contratos de tracto sucesivo , y también en


los de ejecución instantánea con cumplimiento diferido.
D.- Principio del efecto Relativo de los Contratos: El contrato por regla general sólo
produce efectos entre las partes y no beneficia ni perjudica a terceros. La ley del contrato
(concepto que enraíza en la autonomía de la voluntad) lo es sólo para las partes.

Art. 1545. Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y
no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.

Partes en un contrato: son aquellas personas que personalmente o representadas


concurren a la formación del acto, así como los herederos de estas. Aunque puede ocurrir
que los herederos no adquieran los derechos y obligaciones que del contrato surgieron para
su causante-parte.

Son terceros absolutos: aquellos que fuera de no participar en el contrato ni en forma


personal ni representados, no están ligados juridicamente con las partes por vínculo
alguno.

Son terceros realtivos: aquellos que no concurriendo a la celebración, se encuentran


vinculados jurídicamente con alguna de los contratantes:

1º.- La estipulación a Favor de Otro: constituye una excepción a la relatividad de los


efectos del contrato en la medida en que se admita la doctrina que la explica como la
creación directa de un derecho en favor de un tercero.

Art. 1449. Cualquiera puede estipular a favor de una tercera persona, aunque no
tenga derecho para representarla; pero sólo esta tercera persona podrá
demandar lo estipulado; y mientras no intervenga su aceptación expresa o tácita,
es revocable el contrato por la sola voluntad de las partes que concurrieron a él.

Constituyen aceptación tácita los actos que sólo hubieran podido ejecutarse en
virtud del contrato.

Ejemplos prácticos son el seguro, el contrato de transporte, los contratos de donación con
carga en beneficio de un tercero.

2º.- La Promesa de Hecho Ajeno: Esta institución está contemplada en el:

Art. 1450: "Siempre que uno de los contratantes se compromete a que por una
tercera persona, de quien no es legítimo representante, ha de darse, hacerse o no
hacerse alguna cosa, esta tercera persona no contraerá obligación alguna sino en
virtud de su ratificación; y si ella no ratifica, el otro contratante tendrá acción de
perjuicios en contra del que hizo la promesa".

No es que una persona se obligue por un tercero (no es excepción al efecto relativo de los
contratos)
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 13
ABOGADO

Lo que el deudor promete es un hecho (obligación de hacer) propio: lograr que otro
consienta en dar, hacer o no hacer. La obligación de hacer del promitente consiste en lograr
que el tercero ratifique.

Si fracasa, el tercero no quedará obligado y el promitente deberá indemnizar


(indemnización contractual). En el fondo el promitente es un agente oficioso.
Efecto expansivo o absoluto de los contratos: cuando un contrato puede ser invocado
por un tercero en su favor u opuesto a un tercero en su detrimento. Así por ejemplo, la
víctima de un accidente del transito puede accionar directamente contra la Compañía de
Seguros en sede contractual, aunque no haya sido parte del contrato.

Un tercero puede oponer un contrato a las partes. Así, la víctima de un accidente del
transito puede accionar contra el garaje que no arregló bien el vehículo, no obstante la
víctima no haber contratado con el garaje. A la inversa, un contrato puede ser opuesto por
las partes a un tercero

Forma de hacer valer el efecto relativo de los Contratos: es alegando la inoponibilidad

En relación al principio de la fuerza obligatoria de los contratos hay que considerar el tema
de la inoponibilidad.

La inoponibilidad puede provenir de varios motivos:

a.- Incumplimiento de formalidades de publicidad


b.- Por falta de fecha cierta
c.- Por falta de consentimiento
d.- Inoponibilidad de una nulidad o de una resolución o de la rescisión, resolución o
revocación de las donaciones

e.- Inoponibilidad de actos simulados.

En Chile no se discute que entre las partes prevalece el acto real y oculto por obre el falso y
ostensible, cualquiera de las partes puede pedir (mediante el ejercicio de la acción de
simulación) que el Tribunal reste eficacia al acto ostensible y dé valor al oculto.

Respecto de terceros relativos, contra ellos les es inoponible el acto secreto u oculto. Pero
si lo prueban, podrían prevalecerse de él.

F.- Principio de la buena Fe Contractual: Este principio es inspirador a su vez de otros


principios o doctrinas, como la de la imprevisión, la doctrina de los actos propios (venire
contra factum proprium non valet) o la de el error común (articulo 1013, 1576 inc.2o).

La buena fe subjetiva: es la creencia, por efecto de un error excusable, tiene la persona


de que su conducta no atenta contra el derecho. Tiene aplicación en varias normas

La buena fe objetiva: es la que consagra el articulo 1546, consiste en la conducción


correcta o leal en el contexto de las relaciones contractuales.

Algunos problemas específicos de los contratos bilaterales: Todos los contratos


bilaterales tienen en común como causa de cada obligación, la obligación asumida por la
otra parte.

a.- La excepción del contrato no cumplido: Es aquella que puede oponer el


demandado por obligación nacida de un contrato bilateral cuando el demandante no ha
cumplido por su parte o no está llana a cumplir en la forma y tiempo debidos.

Para que proceda esta excepción es necesario:

a.- Que se trate de un contrato bilateral;

b.- Que la parte demandante en contra de quien se opone la excepción no haya cumplido ni
esté llana a cumplir;
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 14
ABOGADO

c.- Que la obligación del demandante sea actualmente exigible.

Cuando se trata de un contrato en que ambos están en mora de cumplir sus obigaciones,
como en una promesa en que ni el promitente vendedor quiere vender ni el promitente
comprador quiere comprar, procede sea declarada la resolución del contrato pero sin
indemnización de perjuicios. No puede haber indemnización porque no ha habido mora

b.- La resolución por incumplimiento: Esto está en íntima relación con la condición
resolutoria tácita. Supone un incumplimiento imputable de una obligación exigible emanada
de un contrato bilateral.

c.- La teoría de los riesgos: Este es un tema que sólo se plantea en los contratos
bilaterales en que surgen obligaciones de especie.

Riesgo : es el peligro de perder un derecho que se tien sobre una cosa, como consecuencia
de su pérdida fortuita.

La perdida fortuita de una cosa que no es objeto de obligación o de relación personal


alguna sólo puede ser para su dueño ("Res perit domino").

La teoría de los riesgos supone varios elementos base: un contrato bilateral cuyo
cumplimiento este pendiente; extinción de la obligación de una de las partes (imposibilidad
total y fortuita) , lo que presupone una obligación de especie o bien de un genero muy
limitado.

En Chile rige el principio de que los riesgos son del acreedor ("res perit creditor") -artículo
1550 y 1820- aunque existe tambien otra alternativa: que el riesgo sea de cargo del deudor
("res perit debitori").

En Chile el principio res perit creditor tiene sin embargo algunas excepciones:

1º.- Si el deudor se encuentra en mora o se comprometió a entregar la cosa a dos o mas


personas en virtud de obligaciones distintas (artículo 1550)

2º.- Si el deudor asumió sobre sí los riesgos de caso fortuito

3º.- Si la cosa se debe bajo condición suspensiva. (artículo 1486 inciso 1o).
Pero el principio res perit debitori prevalece en los códigos civiles más modernos (artículo
1463 del Código Italiano de 1942, artículo 578 del Código Argentino, artículo 1431 del
Código Peruano.

La doctrina de los actos propios: se ha expresado con el aforismo venire contra factum
proprium non valet, se podría traducir como que a nadie es lícito hacer valer un derecho en
contradicción con su anterior conducta.

Sintetizando los requisitos o presupuestos para la procedencia y aplicabilidad de la doctrina


de los actos propios se podrían señalar:

a.- Que en un ámbito determinado un sujeto observe una conducta externa, jurídicamente
relevante, inequívoca y eficaz

b.- Que tal sujeto pretenda luego contradecir dicha conducta, a través del ejercicio de un
derecho subjetivo formulado o materializado en una pretensión objetivamente contraria al
sentido que de la conducta anterior se deriva o infiere.

c.- Que un tercero modifique su propia situación confiando en la conducta original del
agente y que ello ocasione un perjuicio a éste.

d.- Que exista identidad de sujetos.

La Compraventa: “la compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar
una cosa y la otra a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que
el comprador da por la cosa vendida se llama precio” (art. 1.793)
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 15
ABOGADO

Carácterísticas de la compraventa: Dentro de la clasificación general de los contratos la


compraventa es:

1.- Es un contrato consensual: Se desprende así del art. 1.801 inc. 1º, donde se dice
que la compraventa se reputa perfecta desde que las partes se ponen de acuerdo en la
cosa y el precio.

Excepcionalmente es un contrato solemne en los casos que contempla el art. 1.801 inc. 2º,
jamás es real

2.- Es un Contrato Principal: porque subsiste por sí solo

3.- Es un contrato bilateral: porque contraen obligaciones ambas partes, vendedor y


comprador; obligaciones del vendedor: entregar la cosa vendida y responder del
saneamiento por evicción; obligaciones del comprador: pagar el precio y recibir la cosa
comprada. Esto es de la esencia de la compraventa.

4.- Es un contrato oneroso: porque las partes se gravan recíprocamente, una en


beneficio de la otra

5.- Por regla general es un contrato conmutativo: porque hay equivalencia entre las
obligaciones (prestaciones) de comprador y vendedor. Pero a veces puede tener carácter
aleatorio, como sucede en ciertos casos en la compraventa de cosa futura i y en la
compraventa que recae sobre minas

6.- Es un contrato de ejecución instantánea: la obligación se cumple de una sola vez.


En ciertos casos la compraventa también puede ser de ejecución instantánea pero de
cumplimiento diferido (por un plazo).

La Compraventa es un título traslaticio de dominio: El propio artículo 703 señala a la


compraventa entre los títulos traslaticios, pero por si sólo no transfiere el dominio, sirve
por naturaleza para transferirlo, para que se produzca la transferencia del dominio es
necesaria la tradición que es el modo de adquirir el dominio.

Elementos Esenciales de la Compraventa:

1º.- La existencia de cosa vendida


2º.- La existencia del precio
3º.- El consentimiento de las partes

En realidad no son sino el objeto de las obligaciones del vendedor y del comprador. Ambos
son de la esencia de la compraventa. De acuerdo entonces con el artículo 1.444, cualquiera
que falte, desaparece la compraventa, y degenera en otro contrato.

I.- La Cosa Vendida: es el objeto de la obligación del vendedor, y, siendo el objeto de la


obligación del vendedor no puede faltar, porque faltando el objeto, no habría obligación, y
si no hay obligación de parte del vendedor, tampoco la habrá de parte del comprador, pues
son correlativas y porque le faltará la causa.

Requisitos de la Cosa:

1º.- Debe ser de aquellas cosas que pueden ser enajenadas: así lo expresa el art.
1810, el art. 1464 establece que hay objeto ilícito en la enajenación de las cosas
embargadas, sólo se pueden vender aquellas cosas que se puedan enajenar, o sea aquellas
que están en el comercio.

2º.- Puede ser una cosa Presente o Futura: puede ser una cosa que existe o se espera
que exista.

Venta de Cosa Futura: Por regla general, como dice el artículo 1.813, la venta de cosa
futura es condicional, tiene 2 características:
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 16
ABOGADO

a.- Es condicional
b.- Es de carácter conmutativo

3º.- Debe ser Determinada o Determinable : en cuanto a su genero y a su cantidad,


en cuanto a la cantidad puede ser incierta en cuanto el acto o contrato contenga datos que
permitan determinarla

4º.- La cosa vendida debe ser una cosa singular: Nuestro Código no acepta que la
compraventa recaiga sobre una universalidad. Lo dice expresamente el art. 1.811, cuando
manifiesta que “es nula la venta de todos los bienes presentes o futuros o de unos y otros,
ya se venda el total o una cuota”, esta regla general tiene una excepción, que se presenta
cuando lo que se vende es un derecho real de herencia.

Pero si bien el legislador prohibe la venta de todos los bienes o de una cuota de ellos, sin
embargo en el mismo artículo 1.811 acepta que un individuo venda todos sus bienes, pero
individualizándolos. Es decir, no hay inconveniente jurídico para que una persona venda a
otra todos sus bienes, siempre que los bienes sean individualizados en la escritura de
venta

5º.- La cosa no debe pertenecer al comprador: El art. 1.816 lo dice expresamente: “la
compra de cosa propia no vale: el comprador tendrá derecho a que se le restituya lo que
hubiere dado por ella”.

Razón : no vale la compra de cosa propia porque una compra así carecería de causa para
el comprador.

Venta de cosa ajena: Pero si bien el legislador declara que es nula compra de cosa
propia, por el contrario expresamente acepta que sea válida la venta de cosa ajena. Lo
dice el artículo 1.815 .En consecuencia, no podría decirse que, para que la compraventa sea
válida, se requiere que la cosa vendida sea de propiedad del vendedor.

Efectos de la venta de cosa ajena:

a.- El vendedor ha entregado al comprador la cosa comprada: Entonces el verdadero


dueño tiene derecho para reivindicar de manos del comprador el objeto vendido.

El contrato celebrado entre vendedor de cosa ajena y comprador es perfectamente válido;


pero no obliga al vendedor dueño, no le es oponible.

Pero hay dos casos en los cuales el verdadero dueño no va a dirigirse contra el comprador:

1.- Cuando el verdadero dueño ratifica la venta ejecutada por quien no era dueño, no hay
inconveniente para que así se haga, pues lo permite y reglamenta el artículo 1.818, y la
ratificación produce pleno efecto.

2.- Cuando el comprador hubiere adquirido por prescripción la cosa comprada, si el


comprador ha adquirido la cosa por prescripción, se extingue el derecho del verdadero
dueño. El modo de adquirir aquí es la prescripción, ya que no ha podido operar tradición;
ésta sólo viene a servir de justo título para adquirir por prescripción.

b.- El vendedor no ha entregado al comprador la cosa vendida: En este caso, si el


verdadero dueño ratifica la venta, no se produce ninguna dificultad. Pero si éste reivindica
la cosa vendida de manos del vendedor, porque aun no ha salido de su poder, resultará que
el vendedor, a virtud de ser de ser desposeído de la cosa por el verdadero dueño, que ha
entablado acción reivindicatoria, va a quedar en la imposibilidad de cumplir con la principal
obligación que le impone la compraventa: entregar la cosa vendida. Entonces el comprador
puede solicitar la resolución.

6º.- La cosa debe ser Lícita: no prohibida por la ley.

II.- El Precio: es el objeto de la obligación del comprador, si no hay precio, tampoco hay
compraventa, porque el precio además viene a representar el objeto de la prestación del
comprador.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 17
ABOGADO

Requisitos del Precio:

1º.- El precio debe ser en dinero: como expresamente lo dice el art. 1.793. Pero si bien
se exige que el precio se estipule en dinero, no es forzoso que se pague igualmente en
dinero; basta con que se pacte en dinero.

Naturalmente que el legislador tuvo que contemplar el caso en que el precio se pactare
parte en dinero y parte en especies. Si se pacta íntegramente o mayormente en especies
estamos en presencia de un permuta.

2º.- El precio debe ser real: es decir, que tenga existencia y que no sea fingido o
simulado, debe ser fijado de tal manera que sea manifiesto que realmente el acreedor tiene
derecho de exigirlo, y el comprador la obligación de entregarlo.

3º.- Debe ser Serio: debe corresponder efectivamente a la intención de las partes

4º.- Debe ser Determinado: ya sea por las partes o un tercero, el caso más común y
corriente para la fijación del precio será el acuerdo de los contratantes, también el art.
1.809 acepta que la fijación del precio quede en manos de un tercero De más decir que las
partes pueden fijarlo directamente.

III.- El Consentimiento de las Partes: el consentimiento de las partes debe recaer sobre
la cosa por parte del comprador, sobre el Precio por parte del vendedor y respecto de la
naturaleza del contrato, ambos contratantes deben entender que se trata de una
compraventa.

Consentimiento en las Ventas Forzadas: el consentimiento del deudor se dio al


momento de contraer las obligaciones (derecho de prenda general), al incumplir dichas
obligaciones y verse enfrentado a la venta forzada es el juez que tiene la representación
del deudor.

Solemnidades: Por regla general la compraventa es consensual. La compraventa se


reputa perfecta, expresa el art. 1.801, cuando las partes se ponen de acuerdo en la cosa y
el precio.

A.- Solemnidades Legales:

aa.- Ordinarias: en atención al contrato tenemos:

1º.- En la compraventa de bienes raíces


2º.- En la compraventa de censo
3º.- En la compraventa de servidumbre
4º.- En la compraventa de derechos hereditarios.

En estos cuatro casos, que contempla el inciso 2º del artículo 1.801, la compraventa es
solemne, y la solemnidad consiste en que se otorgue por escritura pública.

La solemnidad de la venta de bienes raíces consiste en el otorgamiento de escritura


pública. Pero no hay que creer que también es solemnidad de la compraventa la inscripción
en el Conservador de Bienes Raíces: ésta es algo totalmente distinta de las solemnidades
de la compraventa. De manera que la compraventa de bienes raíces otorgada por escritura
pública aún no inscrita, es perfecta y absolutamente válida.

bb.- Especiales: Otras formalidades que pueden existir en la compraventa:

1º.- Compraventa de Bienes de Incapaces: La ley ha considerado a la compraventa de


cierta gravedad para los intereses de los incapaces; por eso, para la venta de bienes raíces
de incapaces se requiere siempre autorización judicial y si se trata de un persona sometida
a tutela o curaduría o de un inhabilitado de edad, se requiere además pública subasta.

Pero entre la escritura pública que se requiere siempre y la autorización judicial y la pública
subasta que se exigen en el caso de los incapaces, hay una diferencia: la ausencia de la
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 18
ABOGADO

escritura pública trae siempre consigo la nulidad absoluta; y la ausencia de autorización


judicial o pública subasta trae consigo la nulidad relativa.
2º.- Compraventa por medio de mandatarios: La compraventa puede otorgarse por
medio de un mandato, el contrato de mandato, de acuerdo con el Código Civil, es
consensual, sin embargo, la jurisprudencia, no basándose en ningún, texto legal, ha
resuelto con razón que el mandato para la venta de un bien raíz debe constar por escritura
pública. Porque cono la ley exige escritura pública para la compraventa de bienes raíces,
es lógico que el mandante dé también su consentimiento en la misma forma. Por lo tanto,
si el mandato éste se otorga por escritura privada, es nulo absolutamente.

B.- Solemnidades Voluntarias o Creadas por las Partes: nada quita que las partes en
la compraventa puedan crear solemnidades, naturalmente en los casos en que el contrato
no sea solemne. Lo dice el artículo 1.802, que viene a referirse entonces a las solemnidades
voluntarias que se estipulan en la compraventa.

Manifiesta que las solemnidades voluntarias dan derecho a las partes a retractarse antes de
otorgar la escritura pública o antes de efectuarse un principio de entrega; pero si se ha
entregado la cosa, quiere decir que se deja sin efecto la solemnidad acordada.

Las Arras: Consisten en la suma de dinero o de cosas muebles que una persona da a otra
en garantía de que se va a celebrar el contrato.

El Código reglamenta dos clases de arras:

1º.- Las que se dan como Garantía de celebrar el contrato: dan derecho a retractarse
a los contratantes, él que dio las arras, perdiéndolas, y el que las recibió, restituyéndolas.
Pero este derecho de retractación no existe cuando las arras se dan como parte de precio o
en señal de quedar convenidos.

Plazo para Retractarse: el convenido por las partes y si nada dicen tienen plazo de dos
meses subsiguientes a la entrega de las arras o antes que se otorgue la escritura pública de
venta o se entregue la cosa vendida, después no cabe la retractación.

2º.- Las que se dan como parte de precio o en señal de quedar convenidos
(consentir): aquí hay una aplicación de las arras, las arras constituyen una forma de
quedar sellado el acuerdo entre los contratantes, cuando así ocurre no es posible la
retractación de las partes.

La Capacidad en el Contrato de Compraventa: Art. 1795. Son hábiles para el contrato


de venta todas las personas que la ley no declara inhábiles para celebrarlo o para celebrar
todo contrato.

La regla general es que toda persona sea capaz de celebrar una compraventa,
pero existen ciertas incapacidades:

1º.- Incapacidades Generales: De esta misma disposición resulta que dentro de la


compraventa puede haber dos capacidades: la absoluta y la relativa.

Respecto de las personas incapaces, tienen que celebrar el contrato de compraventa por
intermedio de sus representantes legales, requiriéndose además si se trata de bienes
raíces, autorización judicial y pública subasta en ciertos casos, cuando el incapaz está
sometido a tutela o curaduría o es un inhabilitado de edad.

2º.- Incapacidades Especiales en la Compraventa:

a.- Dobles: Para comprar y Vender:

1º.- Es nulo el contrato de compraventa entre padre o madre y el hijo de familia

El Código prohibe el contrato entre padre o madre e hijo de familia. El artículo 240 define
al hijo de familia como al que no se ha emancipado, al que está bajo patria potestad, ya
sea del padre o de la madre si aquél no existiere. De manera que de acuerdo con la letra
misma del artículo 1.796, no sería nula la compraventa realizada entre padre e hijo de
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 19
ABOGADO

familia que no estuviese bajo patria potestad, porque la disposición, por ser prohibitiva,
debemos aplicarla de acuerdo con sus términos. Indiscutiblemente, también es válido el
contrato de compraventa que celebra un padre o una madre con el hijo de familia respecto
de los bienes en que el hijo se considera como emancipado o habilitado de edad.

2º.- Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no divorciados perpetuamente,


esta regla no se aplica a los cónyuges divorciados perpetuamente, de modo que el
contrato que éstos celebren es válido.

b.- Simples:

aa.- Para Vender:

Venta de un bien raíz por el administrador de un establecimiento público: El art.


1.797 dice que si el administrador de un establecimiento público vende un bien raíz cuya
venta no está comprendida entre sus facultades, es nula esta compraventa. Este artículo
se refiere al caso de un mandato que celebra un contrato extralimitándose en su
autorización facultativa.

bb.- Para Comprar:

a.- Es prohibido a los empleados públicos comprar los bienes públicos o privados
que se vendan por su ministerio: la sanción que tiene la infracción de esta disposición
es la nulidad absoluta, pero naturalmente sólo se aplica a los bienes que se vendan “por su
ministerio”.

b.- Prohibición a jueces, abogados, procuradores y escribanos: se prohibe a los


jueces, abogados, procuradores o escribanos comprar los bienes en cuyo litigio han
intervenido y que se vendan a consecuencia de este litigio, aun cuando la venta se haga en
pública subasta.

Dos son entonces los requisitos que exige este artículo para que se produzca esta
nulidad:

1.- Que estas personas hayan tomado parte en el litigio en sus respectivos caracteres.

2.- Que las cosas se venden como consecuencia del litigio; de modo que si los bienes se
venden por otra razón no regirá esta prohibición.

c.- Compraventa por tutores y curadores: hay que distinguir según que los bienes del
pupilo sean muebles o inmuebles:

1º.- Si son bienes muebles: puede comprarlos el tutor o curador, pero con autorización
de los demás guardadores o de la justicia; de modo que si se omite la autorización de la
justicia o la de los otros guardadores, este contrato sería nulo o de nulidad relativa, porque
el requisito está establecido en consideración a la persona

2º.- Si son bienes raíces: se prohibe terminantemente que el guardador compre bienes
raíces del pupilo, ni aún con autorización judicial o de los otros guardadores.

d.- Contratos que celebran los mandatarios, los síndicos y los albaceas: El art.
1.800 dice que el contrato de compraventa que celebran los mandatarios, los síndicos en el
concurso y los albaceas se regirán por lo dispuesto en el artículo 2.144 del Código Civil.

Respecto del mandatarios y de los síndicos, se aplica indiscutiblemente el art. 2.144, el


cual establece que el mandatario, también el síndico a virtud de la referencia del artículo
1.800, no puede comprar los bienes que el mandante le ha ordenado vender, ni vender de
lo suyo al mandante bienes que éste le ha ordenado comprar, si no es con expresa
autorización del mandante.

En relación al albacea, tratándose de bienes inmuebles, le sería imposible al albacea


comprar los bienes inmuebles; porque el artículo 412 dice que manera alguna no podrá
comprarlos.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 20
ABOGADO

Modalidades de la Compraventa:

a.- Generales: las comunes a todo contrato, es decir, plazo, condición, etc..

b.- Especiales:

aa.- Venta en Bloque: no es necesario contra, pesar o medir, la pérdida es de cargo del
comprador.

bb.- Venta por Peso, Cuenta o Medida: la venta queda perfecta, pero los riesgos son del
deudor, pero serán de cargo del comprador desde que se pese, cuente o mida.

cc.- Venta a Prueba o al Gusto: el contrato se perfecciona cuando el comprador expresa


su acuerdo, además asume el riesgo.

Efectos del Contrato: los efectos del contrato, son los derechos y obligaciones que de él
emanan, es decir, en la compraventa son los derechos y obligaciones para el comprador y
el vendedor.

AA.- Obligaciones del Vendedor:

a.- De la Esencia: Entregar la Cosa


b.- De la Naturaleza: Saneamiento de la Evicción o Vicios Redhibitorios
c.- Accidentales: toda otra suerte de obligaciones

A.- Obligación de Entregar la Cosa Vendida: El Código habla de entrega o tradición, y


naturalmente que la entrega que sigue a la compraventa es una verdadera tradición porque
va precedida de un título traslaticio de dominio, la compraventa, la cual supone la intención
de transferir el dominio. Y la tradición tiene suma importancia, porque sabemos que de
acuerdo con el mecanismo de nuestro Código, del contrato sólo nacen derechos
personales, y el dominio sólo la va a adquirir el comprador una vez que haya efectuado la
tradición de la cosa vendida.

Obligación de hacer entrega material de la cosa: Con motivo de esta obligación del
vendedor de entregar la cosa vendida, no solamente está obligado a efectuar la entrega
jurídica (tradición), sino también a efectuar la entrega real de la cosa vendida .

Acciones que puede deducir el comprador si el vendedor no le entrega


materialmente la cosa:

1º.- La acción resolutoria: aplicando el artículo 1.489 o regla general de la condición


resolutoria tácita

2.- La acción personal que le da su calidad de contratante para exigir el


cumplimiento de la obligación de entregar

3.- La acción reivindicatoria: ya que a virtud de la tradición o entrega jurídica ha


pasado a ser dueño, pero un dueño que no tiene la posesión de la cosa ,

Forma de la entrega: El inciso 2º del art. 1.824 dice que la entrega o tradición debe
efectuarse de acuerdo con el título VI del libro II; en otros términos, se rige por las reglas
que da el Código para la tradición, y por lo tanto, habrá que distinguir según que la cosa
vendida sea mueble o inmueble:

a.- Entrega de cosas muebles: Tratándose de cosas muebles, la entrega deberá hacerse
en conformidad a las disposiciones del artículo 684, esto es, haciendo una tradición real, o
una tradición ficta o simbólica.

b.- Entrega de bienes raíces: Si de inmuebles se trata la entrega se hará por medio de la
inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, salvo que se trate de la venta de una
servidumbre o de derechos hereditarios, casos en los cuales no es necesario la inscripción.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 21
ABOGADO

Época de la Entrega: en la época fijada por las partes, en subsidio el art. 1.826 establece
que la cosa vendida debe entregarse inmediatamente después del contrato

El momento en que debe entregarse la cosa tiene importancia sobre todo cuando el
vendedor ha vendido la cosa a dos o más personas, para el efecto de saber cuál de éstas
tendrá preferencia.

Venta separada de una misma cosa a dos o más personas: De acuerdo con el art.
1.817, si alguien vende separadamente una misma cosa a dos o más personas, hay que
distinguir tres casos para saber cuál será preferida.

1.- Si se ha vendido la cosa a dos o más personas, pero se ha entregado sólo a una, ésta
será preferida

2.- Si la cosa se ha entregado a dos o más personas, tendrá derecho a quedarse con ella la
persona a la cual se hubiere entregado primero

3.- Si la cosa no se ha entregado a ninguno de los compradores, “prevalecerá el título más


antiguo”.

Las reglas son claras. No obstante, hay que hacer hincapié en que el Código, cuando habla
de título más antiguo, se refiere a la fecha de la compraventa.

Derecho de Retención del Vendedor:

a.- Cuando el comprador no ha pagado el precio, a menos que se haya estipulado un plazo
para el pago

b.- Cuando el vendedor se vea en peligro de perder el precio como consecuencia de una
disminución notable de la fortuna del comprador, aunque se haya estipulado un plazo para
el pago.

Lugar de la entrega la cosa vendida: Nada dice el legislador en la compraventa, hay que
aplicar las reglas generales respecto de dónde efectuarse el pago, es decir, aplicar los
artículo 1.587 y 1588.

De ambos resulta que la cosa vendida debe entregarse en el lugar que las partes han
estipulado, y a falta de estipulación:

a.- Si la cosa es inmueble en el lugar en que se encuentra


b.- Si es mueble, en el domicilio del comprador.

Gastos de la entrega: En el art. 1.825 dice: los costos de la entrega para poner la cosa
en disposición de entregarla son de parte del vendedor; pero los que son necesarios para
transportarla después de la entrega, son de cargo del comprador.

Hay que concordar con el artículo 1.806, que dice que los gastos de escritos, de impuestos
fiscales o municipales y de cualesquiera otras solemnidades de la venta son de cargo del
vendedor, salvo estipulación en contrario . De manera que si nada se dice, los gastos son
de cargo del vendedor.

Que comprende la entrega: El art. 1.828 dice que debe entregarse lo que reza el
contrato , lo cual es perfectamente lógico, porque las obligaciones deben cumplirse de
acuerdo con lo estipulado.

a.- Frutos: los pendientes al tiempo del contrato, los que produce en propiedad (no desde
la tradición, esto es una excepción)

Excepciones: cuando existe un plazo para la entrega o bien se ha estipulado una


condición, cuando se han estipulado cláusulas especiales.

b.- Accesorios: se comprenden todos los accesorios


RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 22
ABOGADO

Riesgo de la Cosa Vendida: el riesgo de la cosa vendida pertenece al comprador, lo que


quiere decir que si antes de la entrega perece la cosa vendida por caso fortuito, se extingue
la obligación del vendedor de entregarla , pero subsiste la obligación del comprador del
pagar el precio, y es precisamente porque subiste la obligación de este último que se dice
que el comprador carga con el riesgo.

Excepción: El art. 1.820, sin embargo, contempla un excepción a este principio, excepción
que se refiere al caso que la venta sea condicional, si la cosa parece antes de cumplirse la
condición, el riesgo le corresponde al vendedor.

a.- Riesgo de la cosa que se vende por peso o medida: el art. 1.821 establece que si
se vende la cosa por peso o por medida, pero señalada de modo que no pueda confundirse
con otra, el riesgo corresponde al comprador.

b.- Riesgo de la venta indeterminada: el art. 1821 en su inc. 2º se pone en el caso de


que se venda indeterminadamente un género, y en este caso la regla general es que no se
aplica la teoría de los riesgos, por lo tanto, el vendedor sigue obligado a entregar la cosa
vendida.

c.- Riesgo de la cosa vendida a prueba o a gusto: el art. 1.823 pone el caso de que
se venda un bien a prueba, y dice que no hay contrato condicional. Ejemplo: la venta
de una radio dada a prueba por la casa vendedora. Es éste un caso de contrato condicional
porque su perfeccionamiento está sujeto a la condición potestativa de que la radio sea del
agrado del cliente. De aquí resulta entonces que si la cosa perece antes que se declare
conforme el comprador, la cosa se pierde para el vendedor.

Derechos del comprador cuando el vendedor no cumple con la obligación de


entregar: El art. 1.826 contempla esta situación, si el vendedor no entrega la cosa
vendida, el comprador puede pedir la resolución del contrato o la ejecución forzada del
mismo, todo lo cual se entiende si el comprador ha pagado el precio o, si está llano a
pagarlo si se ha estipulado un plazo para cumplirlo, la mora purga la mora, porque el
contratante sólo puede solicitar el cumplimiento cuando es contratante diligente; pero si es
moroso, no hay mora en el otro contratante.

Venta de predios rústicos: Los predios pueden ser urbanos y rústicos. Para calificarlos
así no se atiende a su ubicación, sino al destino que tenga. si están destinados al cultivo
agrícola, la explotación de la tierra, estamos en presencia de predios rústicos; si el predio
está destinado a edificios , almacenes o bodegas, es urbano.
El predio rústico puede venderse en dos formas: como especie o cuerpo cierto y en
relación a su cabida:

a.- Cuando se vende como especie o cuerpo cierto: se entiende que la cosa de vende
“ad corpus”, en el estado es que se encontraba al momento del contrato .

b.- Cuando se vende en relación a su cabida: es decir, en relación con su extensión:

A.- Venta en relación a su cabida: Se entiende que si se vende con relación a su cabida,
la extensión del predio es el motivo determinante que induce al contrato. Porque en ciertos
casos el motivo que induce a contratar será la situación del predio, la calidad del terreno o
la abundancia o escasez de agua; pero en otros casos el motivo determinante es
precisamente la extensión del predio.

Cabida real y Cabida Declarada: Cuando un predio se vende con relación a su cabida, si
el vendedor entrega la misma extensión que establece el contrato, no se produce ninguna
dificultad, pero si el vendedor entrega no la misma extensión vendida, sino más o menos
de la vendida, en este caso se debe ver si se vendió según cabida real o cabida declarada.

a.- Cabida declarada: se refiere a la extensión que se ha fijado en el contrato, a la


extensión sobre la cual se ha contratado

b.- Cabida real: se refiere a lo material, a lo que realmente en el hecho. el vendedor ha


entregado al comprador.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 23
ABOGADO

Debemos considerar, pues, si se entrega mayor o menor extensión de la vendida, o sea se


la cantidad real es mayor o menor que la cantidad declarada.

1.- La cabida real es mayor que la cabida declarada: Hay que distinguir según el
exceso del terreno que ha entregado el vendedor al comprador, exceda o no a la décima
parte de la cabida real:

a.- Si no excede a esta décima parte: el comprador está obligado a aumentar


proporcionalmente el precio

b.- Si excede a esa décima parte: el comprador puede, o bien aumentar


proporcionalmente el precio o desistirse del contrato con indemnización de perjuicios.
Cuando la ley habla de desistirse, quiere decir que puede solicitar la resolución del contrato.

2.- La cabida real es menor que la cabida declarada: También hay que hacer una
distinción, según que la cantidad que falte para completar la cabida declarada exceda o no
a un 10% de la cabida declarada.

a.- Cuando no excede de un 10% de la cabida declarada: el vendedor está obligado a


completar la cabida declarada , y si no le fuere posible, a rebajar proporcionalmente el
precio, puesto que ha entregado una cantidad menor a la estipulada en el contrato.

b.- Cuando excede de un 10% de la cabida declarada: el comprador nuevamente


tiene un derecho alternativo, o bien acepta la disminución de precio que le haga el
vendedor, o bien puede desistirse del contrato, lo que significa solicitar la resolución del
mismo. En este caso también puede solicitar la resolución porque ha habido incumplimiento
de parte del vendedor.

B.- Venta del predio como especie o cuerpo cierto: La venta del predio como especie
o cuerpo cierto está contemplada en el art. 1.833, hay que distinguir según que se venda o
no con señalamiento de linderos.

a.- Si se vende sin señalamiento de linderos: nada puede reclamar el comprador, y


cualquiera extensión que entregue el vendedor, habrá cumplido con su obligación. Es caso
de escasa frecuencia.

b.- Si se vende con señalamiento de linderos: el vendedor debe entregar la extensión


de terreno comprendida dentro de los linderos, si el vendedor entrega una cantidad menor
a la comprendida en los linderos, se aplica el inc. 2º del art. 1.832, y en consecuencia
habrá que ver si la cantidad que falta por entregar excede o no al 10% de la extensión
comprendida en los linderos, si no excede, tiene derecho a rebajar proporcionalmente el
precio; si excede, el comprador, puede aceptar la rebaja del precio o puede desistirse del
contrato.

Prescripción de las acciones: Estas acciones, que tienen por objeto obtener que el
vendedor entregue realmente al comprador la extensión vendida prescriben en un año,
desde la entrega, cuando se habla de que prescriben en un año desde la entrega, se refiere
a la entrega material, porque sólo una vez efectuada ésta se podrá ver si lo entregado es
igual a lo que reza el contrato. Por eso la obligación de entregar del vendedor comprende
no sólo la entrega jurídica, sino también la entrega material. Esta, por ser prescripción
especial, no se suspende.

Acción Rescisoria por Lesión Enorme: se puede invocar esta acción, además de la
acción resolutoria y de la ejecución forzada del contrato.

Consecuencias de la Falta de Entrega de la Cosa: el comprador tiene un derecho de


opción, pedir la resolución del contrato o o exigir el cumplimiento forzado del contrato, en
uno y otro caso con indemnización de perjuicios.

B.- Obligación del saneamiento de la cosa vendida: El vendedor por lo menos debe
proporcionar al comprador la posesión tranquila y pacífica de la cosa comprada, ahora bien,
dos hechos pueden turbar esta posesión tranquila y pacífica:
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 24
ABOGADO

1º.- Puede el comprador verse privado de ella porque un tercero extraño pretende
derechos sobre la cosa
2º.- Porque la cosa tenga algunos vicios o defectos que hagan que no sirva para el fin
comprado.

En ambos casos cesa la posesión pacífica y nace el derecho del comprador para que el
vendedor le sanee la cosa vendida, en otros términos, nace la obligación del vendedor del
saneamiento de la cosa vendida.

Características de la Obligación de Saneamiento:

1º.- Es de la esencia del contrato


2º.- Es eventual

Esta obligación tiene por objeto:

a.- Amparar al comprador en el dominio y en la posesión pacífica de la cosa


b.- Responder por los defectos ocultos de la cosa

Acción de Saneamiento: es la acción que tiene por objeto amparar al comprador en el


dominio y en la posesión pacífica de la cosa y responder por los defectos ocultos de la cosa

Efectos:

1º.- Defender al comprador frente a los terceros que alegan derechos sobre la cosa
(obligación de hacer)
2º.- Indemnizar al comprador si se produce la evicción (obligación de dar, divisible).

La obligación de saneamiento comprende dos objetos: dar la posesión pacífica y tranquila


y sanear los vicios ocultos, llamados redhibitorios.

Requisitos de la Acción de Saneamiento:

1º.- Que el comprador se vea expuesto a sufrir la evicción


2º.- Que el vendedor sea citado de evicción

Cuando el comprador es privado de la cosa se produce al evicción, y estamos en


presencia del saneamiento de la evicción; cuando se ve privado de la cosa por los vicios
ocultos de la, estamos en presencia del saneamiento de los vicios redhibitorios.

Diferencias entre la obligación de saneamiento y la de entrega: Esta obligación del


saneamiento, como su propio nombre lo indica, quita los vicios que puede tener la
posesión, tiene diferencias notables con la obligación de entregar, y la cuales podemos
reducir a tres:

1.- La obligación de entregar que tiene el vendedor es de la esencia de la compraventa, en


cambio, la obligación de saneamiento no es de la esencia; puede perfectamente
renunciarse.

2.- La obligación de entregar tiene su fuente en la compraventa, en cambio, la obligación


de saneamiento va a tener su fuente indirecta en la compraventa, pero su fuente directa en
la circunstancia que un tercero pretenda un derecho sobre la cosa o de que ésta adolezca
de un vicio oculto, es decir, se produce por circunstancias ajenas al contrato mismo.

3.- La obligación de entregar se produce inmediatamente de celebrado el contrato o


después de cierto plazo, si lo hubiere; pero en todo caso se sabe con cierta certidumbre
cuándo va a ser exigible, en cambio, la obligación de saneamiento es incierta, puede o no
presentarse, y después de mucho tiempo.

El Saneamiento de la Evicción:

La Evicción: es la privación que experimenta de todo o parte de la cosa comprada por


sentencia judicial, por causas anteriores a la compraventa.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 25
ABOGADO

Requisitos: para que haya evicción:

1º.- Que el comprador sea privado de todo o parte de la cosa


2º.- Que la evicción provenga de un hecho anterior a la venta
3º.- Que la privación de todo o parte de la cosa sea por sentencia judicial.

1º.- Que el comprador sea privado de todo o parte de la cosa: estamos en presencia
de la:

a.- Privación de toda la cosa: cuando por ejemplo ha habido venta de cosa ajena y el
dueño de la cosa entabla acción reivindicatoria en contra del comprador; o también cuando
un acreedor hipotecario hace uso de su acción de desposeímiento y quita la cosa al
comprador.

b.- .- Privación de parte la cosa: por ejemplo, sobre la cosa resuelta que haya
constituido un usufructo o servidumbres.

2º.- La evicción debe producirse por causa anterior a la venta: No puede


lógicamente hacerse responsable al vendedor por hechos acaecidos después de la venta, en
los cuales no va tener ninguna injerencia.

3º.- Necesidad de una Sentencia Judicial que prive de la Cosa

Caso de Reclamos Extrajudiciales: sólo autoriza a suspender el pago del precio.

Abandono Voluntario de la Cosa: no obliga al vendedor

El Vendedor está sólo está frente a las turbaciones de Derecho: las turbaciones de
hecho no obligan al vendedor, las asume sólo el comprador.

Obligaciones que comprende el saneamiento de la evicción:

1º.- Defender en el juicio al comprador: es una obligación de hacer, porque se trata de


la ejecución de un hecho, ir en auxilio del comprador, es indivisible y que podrá entablarlo
in solidum el comprador contra cualquiera de los herederos del vendedor.

2º.- La obligación de indemnizar al Comprador si se produce la Evicción: es


obligación de dar y como tal, el carácter de divisible, sólo puede exigirse a prorrata de las
cuotas hereditarias de los herederos del vendedor.

Desarrollo de estas obligaciones:

a.- Citación de Evicción: si se entabla juicio al comprador, puede ser que el vendedor no
tenga noticias de que el comprador ha sido demandado, de que un tercero pretenda
derechos sobre la cosa vendida, por eso la ley exige al comprador que cite al vendedor para
que vaya a defenderlo (procede en toda clase de juicios). la citación de evicción debe
hacerse antes de recibirse la causa a prueba (preferentemente antes de contestar la
demanda, el juez concederá un plazo de 10 días para esperarlo)
Esta citación que debe hacer el comprador es de suma importancia: si el comprador
omite citar al vendedor, éste no es responsable de evicción, si el vendedor no es citado por
el comprador, el vendedor se exime de responsabilidad.

El comprador cita legal y debidamente al vendedor: En este caso pueden presentarse


diversas situaciones:

1º.- Citado legalmente, no comparece el vendedor: dice el art. 1.843, que éste es
obligado al saneamiento por evicción, porque de su parte ha habido negligencia, pero hay
un caso en que no responde de la evicción, no obstante ser citado y no comparecer a
defender al comprador, cuando éste pierde la cosa, cuando se produce la evicción porque
no opuso una excepción que pudo oponer, pero la regla general es que responda de
evicción cuando es citado y no comparece.

2º.- Citado el vendedor, pueden presentarse todavía dos situaciones:


RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 26
ABOGADO

1.- El vendedor se impone de los antecedentes y se da cuenta que el tercero va a


ganar el juicio: entonces puede allanarse a la evicción, pero en este caso , cuando el
vendedor se allana a la evicción, el comprador puede continuar el juicio si cree que él lo va
a ganar. Tiene perfecto derecho a ello, pero con la condición de que si pierde el juicio y se
produce la evicción , no podrá exigirle al vendedor que le pague los costos de ese juicio ni
el valor de los frutos de la cosa con que hubo de satisfacer el tercero.

2.- El vendedor comparece y dice al comprador que el juicio es ilusorio: que el


tercero no tiene razón y que sigan el juicio. En este caso, ya el vendedor empieza a cumplir
con su obligación de defender en el juicio al comprador.

3º.- Citado el Vendedor y Comparece sustituyendo al Demnadado (Comprador): Se


sigue el juicio. Puede resultar dos situaciones:

1.- La sentencia niega la Evicción: El vendedor gana el juicio, no prospera la acción del
tercero, en este caso no se produce la evicción, el vendedor sólo indemnizará los perjuicios
causados al comprador, en cuanto le fueren imputables la vendedor.

2.- La sentencia acoge la Evicción: El vendedor pierde el juicio, aquí termina la primera
parte de la obligación en que se traduce el saneamiento por evicción, termina la obligación
de hacer, de defender, nace la segunda obligación, la de indemnizar al comprador.

Indemnizaciones en caso de Evicción Total:

1.- Debe devolver al comprador el precio de la cosa vendida: aun cuando la cosa
vendida haya disminuido de valor, es lógico, porque, producida la evicción no debe
quedarse el vendedor con el precio.

Pero puede resultar que la disminución de valor haya aprovechado al comprador, en este
caso, el precio deberá rebajarse proporcionalmente, porque de lo contrario habría
enriquecimiento sin causa para el comprador.

2.- Debe indemnizar al comprador de los costos del contrato de compraventa que
hubiere hecho: Los gastos de escritos, los impuestos, son de cargo del comprador; si se
produce la evicción, el vendedor debe indemnizarlo de todos estos costos.

3.- Debe indemnizar al comprador de los costas del juicio: de lo que hubiere gastado
en el juicio seguido por el tercero, salvo en el caso del art. 1.845, es decir, cuando el
vendedor se allanaba a la evicción y esto no obstante el comprador insistió en seguir el
juicio contra el tercero

4.- Debe devolver el valor de los frutos de la cosa comprada y que el comprador se
vió obligado a satisfacer al tercero: el vendedor no está obligado a devolver los frutos
que el comprador satisfizo al tercero con posterioridad al juicio cuando él se allanaba a la
evicción y esto no obstante el comprador siguió el juicio.

5.- Debe devolver el aumento de valor que haya obtenido la cosa vendida:
El aumento de valor puede deberse a dos razones:

a.- A mejoras que ha ejecutado el comprador: el vendedor está obligado a indemnizar


al comprador las mejoras necesarias y útiles que hubiere efectuado, pero sólo en el caso
de que estas mejoras no le hubiesen sido pagadas por el tercero que entabló la acción.

b.- Únicamente a la acción de la naturaleza y el tiempo: el vendedor está obligado a


pagar el aumento de valor, pero con una limitación, siempre que no exceda a la cuarta
parte del precio de la cosa vendida.

Todo lo dicho se refiere a las ventas voluntarias, porque en el caso de las ventas forzadas,
el vendedor sólo debe devolver el precio de la cosa y nada más.

Evicción parcial:
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 27
ABOGADO

1º.- Si la parte evicta es de tal naturaleza que, faltando ella, el comprador no


habría contratado: en este caso el comprador tiene derecho a pedir la rescición del
contrato o el saneamiento de la evicción, con las indemnizaciones vistas para la evicción
total.

2º.- Si la parte evicta no es de tanta gravedad: subsiste él contrato y sólo tendrá


derecho el comprador a que el vendedor le indemnice de la parte que le fue quitada, es
decir, saneamiento de evicción parcial.

Extinción de la Acción de Saneamiento (de la obligación de saneamiento): por


renuncia y por prescripción.

1º.- Por Renuncia: No cabe discutirse que es renunciable el derecho al saneamiento por
evicción, puesto que el saneamiento por evicción es una obligación de la naturaleza del
contrato, y no de la esencia, y por eso puede renunciarse, el art. 1.842 dice que es nula la
renuncia que se haga del saneamiento por evicción cuando ha existido mala fe parte de del
vendedor, pero esta renuncia deja subsistente la obligación de resttuir el precio, sin
embargo, hay casos en que ni siquiera está obligado a devolver el precio, el art. 1.852
contempla dos:

1.- Cuando el comprador adquirió la cosa a sabiendas de que era ajena.


2.- Cuando tomó expresamente sobre sí el riesgo de la evicción.

2º.- Por Disposición de la Ley:

Parcialmente: En las ventas forzadas, sólo se devolverá el precio, si el vendedor se allana,


no responderá de los costos del jucio que sigue adelante el comprador.

Totalmente:

a.- Cuando el tercero que demanda y comprador someten la cuestión a árbitros, sin
conocimiento del vendedor y el árbitro falla a favor del tercero, el vendedor no está
obligado a sanear la evicción.

b.- Cuando la cosa se ha perdido por culpa del comprador, tampoco responde el vendedor.

c.- Tampoco responde el vendedor del saneamiento cuando no ha sido citado al juicio y no
obstante comparecer, el comprador pierde la cosa comprada por no haber opuesto una
excepción que pudo oponer; como de la prescripción.

3º.- Por Prescripción: la prescripción que establezca el legislador sólo se refiere al


saneamiento por evicción una vez que está se ha producido, esto es, cuando se ha dictado
sentencia que ha privado al comprador de todo o parte de la cosa:

a.- En el caso de la indemnización a que tiene derecho el comprador, la acción de


saneamiento prescribe en cuatro años, contados desde la sentencia o desde la entrega de
la cosa si no se hubiere dictado sentencia

b.- En lo tocante a la restitución del precio, prescribe el derecho del comprador de acuerdo
con las reglas generales del art. 2.515:

aa.- En cinco años: si la acción es ejecutiva


bb.- En diez años: si la acción es ordinaria

Nota: La acción del comprador para que su vendedor lo ampare en el juicio no prescribe.

Importante: El vendedor debe procurar la posesión útil de la cosa vendida y entregarla en


estado de servir a los fines que motivaron la adquisición.

El Saneamiento de los Vicios Redhibitorios: son los vicios o defectos ocultos de la cosa
y que dan derecho el comprador a que se rescinda la venta o se disminuya el precio
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 28
ABOGADO

Vicios Redhibitorios: son los vicios o defectos ocultos de la cosa que, existiendo al tiempo
de la venta y no siendo conocidos por el comprador, hacen que la cosa sea impropia para
su uso natural o que sólo sirva imperfectamente.

Requisitos que debe reunir un vicio para tener el carácter de redhibitorio: son tres:

1.- Que el vicio sea anterior a la venta: Es normal, porque al vendedor sólo puede
afectarle responsabilidad por el tiempo anterior a la venta; con posterioridad, la cosa
vendida ha dejado de estar en su poder y bajo su cuidado, y no es lógico que tenga
entonces responsabilidad.

2.- Que el vicio sea grave: que la cosa no sirva para su fin natural o que sólo sirva
imperfectamente, de manera que sea de suponer que si el comrpador lo hubiera conocido,
no habría comprado o habría pagado un precio menor.

3.- Que el vicio sea oculto: el vicio no debe haber sido manifestado por el vendedor y
que sea tal, que el comprador lo haya ignorado sin grave negligencia de su parte o no haya
podido conocerlo fácilmente en razón de su profesión u oficio.

No es Oculto el Vicio: hay casos en que no hay vicio redhibitorio no obstante que el
vendedor no lo confiese al comprador:

1.- Cuando de parte del comprador ha habido negligencia para conocer el vicio
2.- Cuando el comprador, por su profesión u oficio, puede fácilmente conocer el vicio
3.- Cuando el vendedor le dio a conocer el vicio al comprador

Vicios caracterizados de redhibitorios por las partes: El legislador expresamente


autoriza que las partes en un contrato den a un vicio el carácter de redhibitorio aun cuando
naturalmente no lo es.

Derechos (Efectos) que tiene el comprador en presencia de un vicio redhibitorio:


básicamente ejercitar la Acción Redhibitoria, a través de la cual el comprador puede
solicitar la rescisión (debió decir “resolución”) del contrato o la rebaja del precio, según le
convenga.

La acción redhibitoria: es la que tiene el comprador para pedir la resolución de la venta


y la restitución del precio.

La acción estimatoria o quanti minori:s es la que posee el comprador para obtener una
rebaja proporcional del precio

Sin embargo, cuando el vendedor sabía el vicio que tenía la cosa y no la manifestó al
comprador, el legislador, con toda lógica, es más riguroso con él y lo obliga, no sólo a la
restitución y a la rebaja del precio, sino también a indemnización de perjuicios en favor del
comprador

Sólo puede pedir la Rebaja del Precio: se presenta cuando los vicios no son tan graves
o si el vendedor conoció los vicios o debió conocerlos.

Objeto Vendido que se compone de varias cosas: sólo puede reclamar por la cosa con
vicios y no por el conjunto, salvo que se hubiere comprado como un conjunto.

Extinción de la acción de saneamiento de los vicios redhibitorios:

Causales de extinción:
1º.- Por la renuncia: puede renunciarse porque es de la naturaleza del contrato, sin
embargo, la renuncia al saneamiento de los vicios redhibitorios no exime al vendedor de
sanearlos cuando le eran conocidos y no lo manifestó al comprador, es decir, la renuncia
sólo puede tener lugar si el vendedor estaba de buena fe.

2º.- Por Disposición de la Ley: tampoco hay lugar a la acción de saneamiento en las
ventas forzadas que se hacen por medio de la justicia, sin embargo, aun en este caso hay
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 29
ABOGADO

derecho a indemnización cuando el vicio lo conocía al vendedor o debía conocerlo y no se


lo manifestó al comprador, a pesar de solicitarlo éste.

3º.- Por la prescripción:

a.- La acción redhibitoria: tiene aplicación tanto en los muebles como en los inmuebles

aa.- Si se trata de muebles: para entablar la acción redhibitoria se tiene el plazo de seis
meses
bb.- Si se trata de Inmuebles: para entablar la acción redhibitoria se tiene el plazo de
doce meses

b. Acción Quanti Minoris o Estimatoria:

aa.- Si se trata de muebles: para entablar la acción se tiene el plazo de doce meses
bb.- Si se trata de Inmuebles: para entablar la acción se tiene el plazo de dieciocho
meses

Estos plazos se cuentan desde la entrega material, real de la cosa vendida, sin embargo, el
art. 1.866 acepta que se estipule un plazo más corto o más largo de prescripción.

BB.- Las Obligaciones del Comprador: El art. 1.871 dice que la principal obligación del
comprador es la de pagar el precio de la cosa comprada. Pero al hablarnos la ley de
principal obligación, significa que no es la única. En realidad, además de ésta, tiene la
obligación de recibir la cosa comprada, la cual no es sino una consecuencia de la obligación
del vendedor de entregarle la cosa vendida.

A.- Recibir la Cosa: el comprador debe hacerse cargo de la cosa tomando posesión de
ella.

Mora de recibir la cosa: si el comprador se ha constituído en mora de recibir la cosa,


deberá abonar al vendedor:

1.- Pagar al vendedor los gastos de alquiler necesarios para mantener la cosa vendida.
2.- Hacer cesar la responsabilidad del vendedor por la pérdida de la cosa y hacerlo
responsable únicamente de culpa grave o dolo.

3.- Además el Vendedor puede demandar la resolución o la ejecución forzada del contrato,
en ambos casos con indemnización de perjuicios.

B.- La obligación de pagar el precio: Es de la esencia del contrato, como que esta
obligación el legislador la contempla en la definición de la compraventa.

En cuanto al tiempo y lugar para el pago del precio: en el mismo lugar y tiempo de la
entrega, salvo estipulación contraria, es decir el señalado en el contrato.
Lugar: el estipulado en la convención, en su defecto el domicilio del deudor si la obligación
es de género, pero si es de especie o cuerpo cierto, deberá ser pagado en el lugar en que
se encontraba la cosa al momento de celebrar el contrato.

Época: en el tiempo estipulado o al momento de la entrega de la cosa.

Hay que recordar las siguientes reglas:

1º.- Que el pago no puede hacerse por parcialidades


2º.- Que si el vendedor no quiere recibir el pago, sólo le queda al comprador hacer el pago
por consignación
3º.- Que si se ha estipulado el pago en dinero, se debe la cantidad numérica estipulada en
el contrato
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 30
ABOGADO

Derecho del Comprador para suspender el Pago del Precio: cuando se ve expuesto a
perder la cosa, en caso de ser perturbado en la posesión o probare que existe en su contra
una acción real., en este caso el comprador podrá depositar el dinero hasta que cese la
perturbación o se le garantice el resultado del juicio.

Consecuencias de la Falta de Pago del Precio: el vendedor puede demandar la


resolución o el cumpliento forzado del contrato, en ambos casos con indemnización de
perjuicios.

Efectos de la Resolución por No Pago del Precio:

a.- Entre las Partes:

aa.- Vendedor: se le debe restituir la cosa con sus frutos, esta restitución será
proporcional si se hubiese pagado parte del precio, además se le debe indemnizar por los
deterioros sufridos por la cosa, además se le deberá indemnizar de prejuicios por el
incumplimiento del contrato.

bb.- Comprador: se le restituye la parte del precio que hubiere pagado, además se le
deben abonar las mejoras necesarias en que hubiere incurrido.

El comprador puede eximirse probando que no cumplió por un cambio de suerte en su


fortuna.

b.- Frente a Terceros: respecto de aquellos que tienen la cosa o un derecho sobre ella, en
virtud de que el deudor, antes de la resolución la había enajenado o gravado, el Código da
la regla de que la resolución no afecta a los terceros de buena fe, es decir, a los que
desconocían la existencia de la condición, para reivindicar bienes muebles de un tercero es
necesario probar la mala fe, en el caso de bienes raíces no es necesario probar la mala fe,
ya que esta se presume cuando la condición constaba (no significa que tiene que estar
expresamente, sino que debe haber algún indicio de ella) en el título respectivo, inscrito u
otorgado por escritura pública.

Declaración en la Escritura de haberse pagado el Precio: cuando así se estipule, no se


admitirá prueba en contrario, sino sólo para probar la nulidad o falsificación de la escritura.

Cláusula de No Transferirse el Dominio sino por el pago del Precio: no produce otro
efecto que el de la demanda alternativa (Resolución o Cumplimiento Forzado del Contrato).
El Pacto Comisorio : es aquella cláusula en virtud de la cual se estipula que si una o
ambas partes no cumplen con las obligaciones contraidas, el afectado podrá demandar la
resolución del contrato, es decir, es la condición resolutoria tácita expresamente estipulada.

Supongamos en una Compraventa : si al vendedor no se le cumple, puede hacer 2 cosas :

1.- Cobrar el precio, es decir, optar por la vía de la ejecución forzada


2.- Demandar la resolución del contrato.

El pacto comisorio puede ser de 2 clases :

a.- Pacto Comisorio Simple : es aquel en que simplemente se estipula que se resolverá
el contrato en caso de no cumplirse lo pactado.

b.- Pacto Comisorio Calificado : es aquel en que además, de estipularse que se


resolverá el contrato en caso de no cumplirse lo pactado, se estipula que si no se cumple lo
pactado en el tiempo convenido se resolverá Ipso Facto el contrato (Cláusula de Resolución
Ipso Facto).

En este caso el contratante moroso puede hacer subsistir el contrato cumpliendo con la
obligación dentro de las 24 horas siguientes a la notificación judicial de la demanda.

Extinción de la Acción Resolutoria emanada de un Pacto Comisorio : prescribe en 4


años o en el plazo menor fijado por las partes sin suspenderse ese plazo y desde la fecha
del contrato.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 31
ABOGADO

Pacto de Retroventa: es aquel en que el vendedor se reserva la facultad de comprar la


cosa vendida, pagando al comprador el precio que se estipuló o, si nada de dice, el precio
que hubiere pagado por la compra.

El pacto de retroventa importa una condición resolutoria ordinaria y potestativa:


Siguiendo en la catalogación del pacto de retroventa dentro de las diversas condiciones,
además de resolutoria, es potestativa que depende de la voluntad del acreedor.

Es una condición potestativa: la condición consiste en que el vendedor, que pasa a ser
acreedor, haga uso de la facultad de comprar la cosa vendida, aun más, es una condición
meramente potestativa, porque depende simplemente del mero arbitrio del vendedor para
recuperar la cosa.

Es una condición resolutoria ordinaria: no tácita, porque el hecho que pone fin al
dominio el comprador es un acto voluntario del vendedor y no el incumplimiento de las
obligaciones que nacen del contrato.

Requisitos: Para que sea válido el pacto de retroventa, se requiere:

1º.- Que se haya estipulado al momento del contrato, el pacto debe estipularse en el
mismo contrato de compraventa, y no después.

2º.- Que se estipule un precio que va a pagar el vendedor para recuperar la cosa que
vende, el cual precio, si nada se dice, es el mismo de la venta.

3º.- Que se estipule un plazo dentro del cual va a poder el vendedor hacer uso del derecho
de recomprar la cosa que vende, el cual no podrá ser nunca mayor de cuatro años.

Condiciones para la Ejecución del Derecho que emana del Pacto de Retroventa:

1º.- Si no se cumple voluntariamente, el vendedor deberá intentarlo judicialemnte


2º.- El vendedor debe pagar el precio en el acto de hacer valer su derecho
3º.- Debe ejercer su derecho dentro del plazo
4º.- El vendedor debe avisar oportunamente (6 meses en inmuebles, 15 días en muebles)

Efectos del pacto de retroventa:

a.- Entre las Partes: Si el vendedor no hace uso de la facultad de comprar la cosa vendida
o si deja pasar el plazo dentro del cual tiene derecho a ella, se consolida definitivamente el
dominio del comprador, de dueño condicional pasa a dueño absoluto y simple.

Si el Vendedor no ejercita su derecho: fallará la condición resolutoria


Si el Vendedor ejercita su derecho: se resuelve el contrato.

Cuando el vendedor hace uso de la facultad de comprar la cosa, en este caso, de acuerdo
con el art. 1.883, el vendedor tiene derecho a que se le restituya la cosa vendida con sus
accesorios naturales.

En cuanto a los deterioros que hubiere sufrido la cosa, sólo tiene derecho el vendedor a que
se los indemnice el comprador cuando éste esté de mala fe.

Con respecto a las mejoras que el comprador hubiere hecho en la cosa, sólo está obligado
el vendedor a pagar las mejoras necesarias, las indispensables para que la cosa subsista.

b.- Frente a Terceros: : respecto de aquellos que tienen la cosa o un derecho sobre ella,
en virtud de que el deudor, antes de la resolución la había enajenado o gravado, el Código
da la regla de que la resolución no afecta a los terceros de buena fe, es decir, a los que
desconocían la existencia de la condición, para reivindicar bienes muebles de un tercero es
necesario probar la mala fe, en el caso de bienes raíces no es necesario probar la mala fe,
ya que esta se presume cuando la condición constaba (no significa que tiene que estar
expresamente, sino que debe haber algún indicio de ella) en el título respectivo, inscrito u
otorgado por escritura pública.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 32
ABOGADO

El derecho del pacto es Intransferible: la facultad que nace del pacto de retroventa no
puede cederse, se le ha dado así el carácter de un derecho personalísimo.

El Pacto de Retracto: es aquél en que las partes convienen en que resolverá la venta si
en un plazo determinado, se presenta un nuevo comprador que ofrezca al primitivo
vendedor una mejor oferta, teniendo el primitivo comprador la posibilidad de igualar o
mejorar la oferta.
Plazo: no puede exceder de 1 año
Comprador: puede mejorar o igualar la oferta del nuevo comprador.

Otros Pactos: El art. 1.887 dice que en la compraventa pueden estipularse cualesquiera
otros pactos lícitos, que se regirán por las reglas generales de los contratos, es una
aplicación del principio de la libertad de contratar.

La Rescisión de la Venta por Lesión Enorme:

Lesión Enorme: es el perjuicio pecuniario que sufren las partes como consecuencia de una
falta de equivalencia entre las prestaciones reciprocas de los contratos bilaterales (sólo en
la compraventa de bienes raíces).

Hay Lesión Enorme : El vendedor sufre lesión enorme, cuando el precio que recibe es
inferior a la mitad del justo precio de la cosa que vende, y el comprador a su vez sufre
lesión enorme, cuando el precio que ha pagado es más del doble del justo precio de la cosa
(el justo precio se refiere al tiempo del contrato)

Requisitos:

1º.- Que la venta sea rescindible por causa de lesión, de acuerdo con el art. 1.891, la regla
general es que sólo la compraventa de bienes raíces pueda rescindirse por lesión enorme;
por lo tanto, hay que excluir la compraventa de bienes muebles.

2º.- Que la lesión sea enorme


3º.- Que el comprador no haya enajenado la cosa
4º.- Que la cosa no haya perecido en poder del comprador
5º.- Debe ser dentro del plazo, que es de 4 años contados desde la fecha del contrato.

Objeto de la Acción: invalidar la compraventa, pero el comprador o el vendedor podrán


enervar la acción aumentando el precio o restituyendolo (después del fallo)

Efectos de la rescisión por lesión enorme: los efectos de la rescisión por lesión
enorme son los mismos de toda nulidad o rescisión (se debe restituir la cosa y el precio),
con tres diferencias:

1.- De acuerdo con el inc. 2º del art. 1.890, el comprador no está obligado a devolver los
frutos sino desde la demanda.

2.- De acuerdo con el art. 1.894, el comprador nada debe pagar al vendedor por los
deterioros que hayan sufrido la cosa vendida, salvo en cuanto el comprador se hubiere
aprovechado de ellos.

3.- No afecta a terceros

Irrenunciabilidad de la acción de rescisión por lesión enorme: De acuerdo con el


art. 1892, la acción rescisoria por lesión enorme es irrenunciable,

Extinción de la acción de rescisión por lesión enorme: Se extingue en tres casos:

1.- De acuerdo con el art. 1.893 inc. 1º cuando se destruye la cosa en poder del
comprador.

2.- De acuerdo con el con el art. 1.893 inc. 2º cuando la cosa hubiere salido del dominio
del comprador.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 33
ABOGADO

3º.-También se extingue por la prescripción de cuatro años contados desde la celebración


del contrato, ésta prescripción, por ser especial, no se suspende, corre contra toda persona

Contrato de Promesa: es aquél en dos o más personas se comprometen a celebrar un


contrato futuro, cumpliéndose los requisitos legales.

Art. 1554. La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna;


salvo que concurran las circunstancias siguientes:

1.º Que la promesa conste por escrito;


2.º Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran
ineficaces;
3.º Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la
celebración del contrato;

4.º Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten
para que sea perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes
prescriban.

Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo prevenido en el artículo


precedente.

Requisitos:

1º.- El Contrato de Promesa debe constar por Escrito


2º.- El Contrato Prometido no debe ser de aquellos que la ley declara ineficaces
3º.- Debe contener un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato
prometido

4º.- Debe especificarse de tal manera el contrato prometido, que sólo falte, para que sea
perfecto, la tradición o las solemnidades legales

Basta que falte alguno de los requisitos que copulativamente exige el art.1554 para que el
contrato de promesa no produzca efecto alguno, no es que falte algun requisito de validez
sino que el contrato no producirá sus efectos. Si se cumplen todos los requisitos nace la
obligación de hacer, concretamente consistirá en la celebración de un contrato, no
necesariamente que deba suscribirse.

Estudio en particular de los Requisitos:

1º.- El Contrato de Promesa debe constar por Escrito: Siempre debe constar por
escrito sea que el contrato prometido revista mayores o menores solemnidades o no revista
ninguna la única solemnidad del la promesa es que se realice por escrito. Esta no
necesariamente debe constar por escritura pública aunque se trate de una promesa
relativa a un bien raíz.

En la práctica lo que ocurre es que se realizan por escritura pública las promesas relativas a
la compraventa de bienes raíces para los efectos de inscribirla en el CBR, pero no es por un
requisito de eficacia o validez.

Puede tener importancia celebrar la promesa por escritura pública en razón de que ella
constituye título ejecutivo y llegado el caso de que alguna de las partes sea reacia a
celebrar el contrato prometido el contratante diligente podrá solicitar el cumplimiento
forzoso de esa obligación a través de una acción ejecutiva de obligación de hacer, y al tener
título ejecutivo el juicio será muy corto.

Si no consta por escrito no produce efecto alguno, y no podrá subsanarse aunque las dos
partes lo ratifiquen.

2º.- El Contrato Prometido no debe ser de aquellos que la ley declara ineficaces:
La promesa será válida si el contrato prometido es válido, y producirá efectos si el contrato
prometido es capaz de producir efectos .
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 34
ABOGADO

El momento para analizar si el contrato prometido es válido o produce efectos es al


momento en que sea exigible la celebración del contrato prometido, hay que tener a la
vista, que para calificar la validez o no validez del contrato prometido, las circunstancias en
que se celebra este contrato de promesa.

En el contrato de promesa pueden existir dos clases de nulidad, si no se otorga por escrito,
es nulo y también porque el contrato prometido sea ineficaz.

3º.- Debe contener un plazo o condición que fije la época de la celebración del
contrato prometido: En el contrato de promesa no es indispensable señalar una fecha ni
siquiera un plazo ya que puede tener solo una condición. Por eso el código es muy preciso
en señalar “la época”, en que deberá celebrarse.

Tipo de Plazo requerido en la promesa:

Suspensivo: quiere decir que la obligación de celebrar el contrato prometido ya es


perfecta desde el momento en que se celebra la promesa y lo único que ocurre con ese
plazo es que hará exigible la obligación emanada de ese contrato.

Extintivo: en este caso la obligación de celebrar el contrato prometido, es una obligación


que nace y se hace al momento de celebrar el contrato de promesa y que se extingue
cuando llega el plazo.

La mayoría de la doctrina sostiene que es un plazo suspensivo

Tipo de condición en la Promesa: según la letra del art. 1.554, sólo será válida la
condición determinada porque sólo ella viene a fijar la época de celebración del contrato
prometido;

4º.- Debe especificarse de tal manera el contrato prometido, que sólo falte, para
que sea perfecto, la tradición o las solemnidades legales: Está dando a entender que
el contrato prometido es un contrato real que se perfecciona por la entrega de la cosa o es
un contrato solemne, por lo que se hecha de menos el contrato consensual.

Dice el legislador que sólo falte la tradición para que el contrato prometido sea perfecto,
advertimos que la expresión tradición se refiere en realidad a “entrega”, contemplando el
caso de que el contrato prometido sea real, y que el contrato real se perfeccione por la
entrega.

Agrega que sólo falten las solemnidades legales, aquí se pone en el caso de que el contrato
prometido sea solemne; así, si se trata de una compraventa de bienes raíces, que sólo
falte el otorgamiento posterior de la escritura pública de compraventa .

Por eso, resumiendo todo esto, podemos decir que el contrato prometido debe quedar en
tal forma individualizado, que sólo falte que las partes presten consentimiento para
otorgarlo, consentimiento que serán consensual si el contrato es consensual, que se
materializará en la entrega si es real y en la solemnidad si es solemne.

También se trata de que se individualice el contrato prometido de manera que no pueda


confundirse con otro contrato diferente.

Características del Contrato de Promesa:

1º.- Es un Contrato Principal: porque puede subsistir por si solo, si bien es efectivo que
después va a seguir la celebración del contrato prometido, bien puede suceder que éste no
se celebre y, sin embargo, hay existencia legal el contrato de promesa.

2º.- Es Solemne: la solemnidad en que debe otorgarse por escrito.

3º.- Puede ser Bilateral o Unilateral: si el contrato prometido es bilateral nadie que la
promesa será igualmente bilateral.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 35
ABOGADO

Respecto de la validez de la Promesa Unilateral: la jurisprudencia ha sostenido que no


es valida, sin embargo la doctrina se inclina a creer que esta decisión es errada, y que tiene
valor la promesa unilateral de celebrar un contrato bilateral.

Cuando el contrato de promesa es bilateral, si una de las partes no cumple con sus
obligaciones, la otra podría solicitar su resolución, se aplica lisa y llanamente el artículo
1.489, es decir, la condición reslutoria tácita.

Clase de Obligaciones que nacen del Contrato de Promesa: El art. 1.554, inc. final,
dice en forma que no merece dudas que nace una obligación de hacer.

Por la referencia del inc. final del art. 1.554 en relación al art. 1.553, tenemos que decidir
que del contrato de promesa nace una obligación de hacer, la cual consistiría en que los
contratantes pongan de su parte lo que sea necesario para la celebración del contrato
prometido.

De manera que si uno de los contratantes del contrato de promesa se niega a cumplir las
obligaciones, a celebrar el contrato prometido, el otro contratante puede hacer uso de los
derechos que confiere el artículo 1.553, y podrá apremiarlo, y si a virtud del premio no
obtiene la celebración del contrato prometido, como se trata de obligación de hacer, que se
materializa en la ejecución de un hecho jurídico, el juez entra a representar al deudor que
no quiere celebrar el contrato.

Es preciso tener presente que sólo nacen obligaciones de hacer y jamás de dar.

Contrato de Arrendamiento: Art. 1915 “Es un contrato en que las dos partes se obligan
recíprocamente, la una a conceder el goce de una cosa, o a ejecutar una obra o prestar un
servicio, y la otra a pagar por este goce, obra o servicio un precio determinado”.

Es decir, tiene un triple objeto:

a.- El goce de una cosa.


b.- La ejecución de una obra.
c.- La prestación de un servicio.

Características:

1º.- Es un Contrato Consensual


2º.- Es un Contrato Bilateral
3º.- Es un Contrato Oneroso Conmutativo

Importancia fundamental: permite que una persona pueda gozar de una cosa que no
puede adquirir.

Clasificación:

a.- Arrendamiento de cosas.


b.- Contrato para la confección de una obra material.
c.- Arrendamiento de servicios inmateriales.
d.- Arrendamiento de transporte.

I.- Arrendamiento de cosas: “Es un contrato en que una de las partes se obliga a
conceder el goce de una cosa, y la otra a pagar por éste goce un precio determinado”.

Elementos:

A.- El consentimiento: la regla general es un contrato consensual, no siendo necesario


que conste por escrito.

El que conste por escrito presenta las siguientes ventajas:

a.- Facilita la prueba del contrato.


RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 36
ABOGADO

b.- Facilita la producción de un título ejecutivo.


c.- Si se hace por medio de escritura pública inscrita, debe ser respetado en los términos del
art. 1962.

Excepción: El contrato no es solemne, la ley no prescribe solemnidades en atención al


contrato mismo, sino que en atención a la calidad de las personas que en él intervienen ,
por ej. arrendamiento de predios urbanos o rústicos de la mujer casada

Las partes pueden estipular las solemnidades que estimen convenientes, incluso podrán
otorgarse arras, que a este caso, se aplican las normas de la compraventa.

Si han pactado solemnidades, podrá las partes hacer uso de la facultad de retractación,
bajo las siguientes condiciones:

a.- Que se haga efectiva antes de que se otorgue escritura.


b.- Que se haga efectiva antes de que principie la entrega.

B.- La Cosa Arrendada:

Requisitos generales:

a.- Debe ser lícita.


b.- Debe ser determinada.
c.- Debe existir o esperarse que exista.

Requisitos específicos:

d.- Cosa corporal o incorporal.


e.- Cosa no consumible. Art. 1916

Cosas que no pueden arrendarse:

a.- Los derechos personalísimos.


b.- Las cosas consumibles, ya que es de la esencia del contrato la restitución de la cosa.
c.- Las cosas cuyo arriendo la ley prohibe.

Incluso podrá arrendarse las cosas ajenas, y el arrendatario que esté de buena fe, en caso
de evicción de la cosa, tendrá derecho al saneamiento (acción de saneamiento).

C.- El Precio:

Requisitos generales:

a.- Debe ser real y serio.


b.- Debe ser determinado.

El precio puede consistir en dinero y en frutos naturales de la cosa arrendada, en este


último caso se puede fijar una cantidad determinada o una parte alícuota (este clase se
denomina aparcería, vulgarmente denominada mediería), el precio puede fijarse a suma
alzada (una sola vez), o en forma periódica (renta).
Efectos del arrendamiento de cosas: son los derechos y obligaciones de las partes:

1.- Obligaciones del arrendador:

a.- Entregar la cosa arrendada (de la esencia del contrato)


b.- Mantener la cosa en el estado de servir para el fin del arrendamiento (de la naturaleza del
contrato)
c.- Librar al arrendatario de toda turbación en el goce de la cosa arrendada (de la naturaleza
del contrato)

A.- Entregar la cosa arrendada:


RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 37
ABOGADO

Formas de la entrega:

1º.- Cosa mueble: cualquier medio del art. 684.

1.º Permitiéndole la aprensión material de una cosa presente


2.º Mostrándosela
3.º Entregándole las llaves del granero, almacén, cofre o lugar cualquiera en que esté
guardada la cosa
4.º Encargándose el uno de poner la cosa a disposición del otro en el lugar convenido

2º.- Cosa inmueble: por la entrega material del inmueble, de modo que permita al
arrendatario gozar de él.

3º.- Créditos: por la entrega del título.

Tiempo y lugar de la entrega: se aplican las reglas generales:

Época: la convenida, en silencio, inmediatamente después de celebrado el contrato.

Lugar: el convenido. en silencio, el lugar en que se encontraba la cosa al tiempo de


la celebración del contrato, o en el lugar del domicilio del arrendador (deudor), si se trata
de cosas específicas o determinadas.

Estado en que debe entregarse: Debe entregarse en estado de servir para el fin que ha
sido arrendada, siendo de cargo del arrendador las reparaciones de toda índole que sea
necesario efectuar antes de la entrega y que el arrendatario entre a gozar.

Garantía por los vicios de la cosa: Es la que tiene el arrendatario por los vicios de la
cosa al momento de la entrega:

a.- Si el vicio impide hacer uso de la cosa arrendada: el arrendatario podrá: pedir la
“terminación” del contrato, y aún la rescisión, cuando el arrendador conociera o no el vicio
al tiempo del contrato, o cuando el vicio halla aparecido después, pero sin culpa del
arrendatario (art. 1932 inc. 1º).

b.- Si el vicio impide parcialmente el uso de la cosa arrendada o esta se destruye


parcialmente: el juez decide:

aa.- Si hay lugar a la terminación del contrato.


bb.- Si hay lugar a una rebaja de la renta (art. 1932 inc. 2º).

c.- Si el vicio tiene una causa anterior al contrato: El arrendatario tendrá derecho,
además de la terminación o rebaja del precio, a pedir indemnización de perjuicios, que solo
comprende el daño emergente; pero si el vicio era conocido del arrendador al tiempo del
contrato o este debió preveerlo en razón de su profesión u oficio, también comprenderá el
lucro cesante (art. 1933).

Casos en que no procede indemnización:

a.- Si el arrendatario contrató a sabiendas del vicio y el arrendador no se obligó a sanearlo.


b.- Si el vicio era tal, que no pudo sin grave negligencia de su parte ignorarlo.
c.- Si renunció expresamente a la acción de saneamiento, por el mismo vicio, designándolo.

Arrendamiento de una misma cosa a varias personas: art. 1922.

a.- Si se ha entregado la cosa a una de ellas, éste es preferido.


b.- Si se ha entregado a ambos, la entrega posterior no vale.
c.- Si no se ha entregado la cosa a ninguno, prevalecerá el título anterior.

Incumplimiento de la obligación de entregar: art. 1.925.


RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 38
ABOGADO

a.- Por hecho o culpa del arrendador: el arrendatario podrá pedir la terminación del
contrato, con indemnización de perjuicios.

b.- Por caso fortuito o fuerza mayor: el arrendatario solo podrá pedir la terminación sin
derecho a indemnización de perjuicios alguna, lo mismo en el caso de que el arrendatario
haya tenido conocimiento de la imposibilidad de entregar del arrendador.

Mora del arrendador: art. 1926.

a.- Si se debe a un hecho o culpa suya o de sus agentes o dependientes, da derecho al


arrendatario a pedir indemnización de perjuicios.

b.- Si por el retardo se disminuyere notablemente para el arrendatario la utilidad del contrato,
sea por haberse deteriorado la cosa o por haber cesado las circunstancias que lo motivaron,
podrá el arrendatario desistir del contrato, quedándole a salvo la indemnización de perjuicios,
siempre que el retardo no provenga de fuerza mayor o caso fortuito.

B.- Mantener la cosa en el estado de servir para el fin del arrendamiento: de la


naturaleza del contrato, significa que el arrendador debe entregar la cosa en estado de servir
y mantenerla y conservarla en este estado, debiendo efectuar durante todo el arrendamiento,
las reparaciones necesarias; si los deterioros han provenido de caso fortuito o de la mala
calidad de la cosa entregada, salvo las reparaciones locativas.

A este respecto rige la voluntad de las partes, en silencio de ellas se aplican las
siguientes reglas:

a.- Reparaciones necesarias: son las indispensables para mantener la cosa para el fin que
se arrendó (art. 1935).

Regla general: tocan al arrendador.


Excepción: tocan al arrendatario por cuenta del arrendador.

Cuando son efectuadas por el arrendatario, el arrendador debe restituirlas, bajo las
siguientes condiciones:

a.- Que el arrendatario no las haya hecho indispensables por su culpa.

b.- Que haya dado pronta noticia de ellas al arrendador, para que éste las efectúe; a menos
que la noticia no haya podido darse a tiempo.

c.- Que el arrendador no haya tratado de hacerlas oportunamente.


d.- Que el arrendatario pruebe la necesidad de las reparaciones.

b.- Mejoras útiles: son aquellas que sin ser necesarias aumentan el valor venal de la cosa
(art. 1936).

Si el arrendatario las ha introducido tiene derecho a reembolso, bajo las siguientes


condiciones:

a.- Que hayan sido autorizadas por el arrendador.


b.- Que el arrendador se haya comprometido expresamente a pagarlas.

En el evento de que se hayan efectuado mejoras necesarias sin cumplir los requisitos
vistos, el arrendatario tendrá derecho a separar y llevarse los materiales, sin detrimento de
la cosa arrendada; a menos que el arrendador esté dispuesto a abonarle lo que valdrían los
materiales considerados separados.

C.- Librar al arrendatario de toda turbación en el goce de la cosa arrendada: de la


naturaleza, esta obligación comprende:

a.- No turbar al arrendatario.


RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 39
ABOGADO

b.- Garantizar al arrendatario de turbaciones de terceros.

a.- No turbar al arrendatario: Si el arrendador infringe la obligación, la ley autoriza al


arrendatario a reclamar indemnización de perjuicios.

El art. 1928 inc. 1º: dispone que no podrá sin el consentimiento del arrendatario mudar la
forma de la cosa, ni hacer en ella obras o trabajos algunos que puedan turbarle o
embarazarle el goce de ella, podrá realizarlos cuando cuente con la autorización del
arrendatario y si la cosa requiere de urgentes reparaciones.

a.- Si la turbación es de escasa importancia, debe soportarla el arrendatario, pero le asiste el


derecho de pedir rebaja del precio, con indemnización de perjuicios.

b.- Si la turbación es considerable, el arrendatario tendrá derecho a pedir la terminación del


contrato, con indemnización de perjuicios.

En resumen: hay derecho a indemnización:

a.- Cuando la causa de las reparaciones ya existía al tiempo del contrato, y el arrendador
debió conocerla en razón de su profesión u oficio, y que eran desconocidas por el arrendatario.

b.- Si las reparaciones dificultan el goce de la cosa por mucho tiempo.

b.- Garantizar al arrendatario de las turbaciones de terceros: Las turbaciones de


terceros pueden ser, de hecho y de derecho: las primeras, cuando provienen de vías de
hecho de un tercero que no pretenden derechos sobre la cosa, y las segundas, las que se
producen por las acciones de terceros hagan valer, alegando derechos sobre la cosa.

Turbaciones de hecho: deben ser repelidas por el arrendatario con los medios de que
disponga.
Turbaciones de derecho: Son de responsabilidad del arrendador (art. 1930):

a.- Cuando la turbación es de escasa relativa importancia, el arrendatario tiene derecho


a la rebaja del precio, con indemnización de perjuicios.

b.- Si la turbación es de considerable importancia, el arrendatario tiene derecho a pedir


la terminación del contrato, con indemnización de perjuicios.

Tiene el arrendatario, además, derecho a pedir indemnización de perjuicios en los


siguientes casos:

a.- Si la causa del derecho justificado por el tercero fue o debió ser conocida por el
arrendador, y no por el arrendatario, o siendo conocida de él intervino estipulación de
saneamiento de ella, tiene derecho al lucro cesante.

b.- Si la causa del derecho reclamado por el tercero no era o no debió ser conocida del
arrendador, al tiempo del contrato no hay derecho al lucro cesante.

Derecho legal de retención del arrendatario: es aquel de que goza el arrendatario para
la seguridad de las indemnizaciones que se le adeuden por parte del arrendador.

Se traduce en que el arrendatario no puede ser privado de la cosa arrendada, mientras el


arrendador no le pague tales indemnizaciones o no le asegure competentemente dicho
pago.

Indemnizaciones objeto del derecho legal de retención:

a.- Mutaciones o trabajos en la cosa.


b.- Turbaciones de derecho de terceros.
c.- Mal estado de la cosa arrendada.
d.- Mejoras útiles introducidas por el arrendatario a la cosa con el consentimiento del
arrendador, bajo la expresa condición de abonarlas.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 40
ABOGADO

2º.- Obligaciones del Arrendatario:

A.- Pagar el precio:

La determinación del precio: se hará según las reglas de la compraventa, si no existe


acuerdo entre las partes en el precio o renta, y se ha procedido a la entrega de la cosa, se
estará en cuanto el precio o renta a lo que determinen peritos, peritaje que será costeado a
prorrata de las partes, salvo que se logre probar por algún medio el precio o renta por alguna
de las partes.

Epoca del pago: (en el orden)

1º.- En la época pactada.


2º.- Según la costumbre del país.
3º.- :

a.- Predios urbanos: mensual.


b.- Predios rústicos: anual

c.- Cosa mueble arrendada por cierto Nº de años, meses o días, la renta se debe
inmediatamente expirado el año, mes o día.

d.- Suma alzada: una vez terminado el contrato.

Incumplimiento del pago: El arrendador podrá, sólo respecto de los predios urbanos:

a.- Pedir la resolución del contrato, más indemnización de perjuicios.


b.- Exigir el cumplimiento forzado del mismo, también con indemnización de perjuicios.

La indemnización comprende el pago de la renta por el tiempo que falte hasta el día que
desahuciando podría haber hecho terminar el contrato, o que el arriendo hubiera terminado
sin desahucio.

Para liberarse del pago el arrendatario podrá proponer a otra persona idónea que le
sustituya por el tiempo que le falte, prestando fianza u otra caución, todo ello bajo su
responsabilidad (art. 1945).

B.- Usar la cosa según lo convenido, o en su defecto, según la presunta intensión de


los contratantes y el natural destino de la cosa: Si el uso ordinario de la cosa no
puede ser determinado por las partes tocará al juez determinarlo.

Incumplimiento de esta obligación: Frente al incumplimiento del arrendatario, el


arrendador podrá pedir:

a.- La terminación del contrato más la indemnización de perjuicios.


b.- La indemnización dejando subsistir el contrato.

C.- Cuidar la cosa: El arrendatario responde de culpa leve, ya que el contrato cede en
beneficio de ambos contratantes.

Incumplimiento de la obligación: El arrendador podrá pedir la indemnización, y si hay


grave y culpable deterioro, la terminación del contrato.

Principio de la extensión de la responsabilidad: No sólo es de cargo del arrendatario,


sino que también de su familia, huéspedes y dependientes (art. 1941).

Cesión y subarrendamiento de la cosa: La cesión es la transmisión del derecho de goce


que deriva del contrato a un tercero, en cambio, el subarrendamiento es dar en
arrendamiento una cosa que se tiene a título de arriendo.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 41
ABOGADO

El art. 1946 dispone: “el arrendatario no tiene la facultad de ceder el arriendo ni de


subarrendar, a menos que se le hay expresamente concedido; pero en este caso no podrá el
cesionario o subarrendatario usar o gozar de la cosa en otros términos que los estipulados con
el arrendatario directo”.

D.- Efectuar las reparaciones locativas: Las reparaciones locativas son aquellas que
según la costumbre del país son de cargo de los arrendatarios, y en general las de aquellas
especies de deterioro que ordinariamente se producen por culpa del arrendatario o de sus
dependientes, como descalabro de paredes o cercas, albañales y acequias, rotura de cristales,
etc. (art. 1940).

E.- Restituir la cosa: esto en atención a que el goce del arrendatario, es necesariamente
temporal (art. 1947 inc.1º).

Momento en que debe efectuarse la restitución: al término del contrato.

Estado en que se hace la restitución: la regla general es que debe hacerse en el estado
en que se encuentre, habida consideración el uso y goce legítimos.

Excepciones:

a.- Si las partes han dejado constancia del estado en que se encontraba la cosa, debe ser
restituida de acuerdo a dicha estipulación.

b.- Si no se ha dejado tal constancia, se entiende que el estado de la cosa, era satisfactorio,
salvo prueba en contrario.

Los daños y pérdidas sobrevinientes durante el goce de la cosa se presumen culpables,


tocando al arrendatario acreditar que no han sobrevenido por su culpa o hecho, o de su
familia, huéspedes, dependientes o subarrendatarios.

Formas de la restitución:

a.- Muebles: poniéndolos materialmente a disposición del arrendador.


b.- Inmuebles: desocupándolos enteramente, poniéndolos a disposición del arrendador y
entregándole las llaves (art. 1948).

Incumplimiento de la obligación: será necesario que el arrendatario esté en mora. El


art. 1949 dispone: “Para que el arrendatario sea constituido en mora de restituir la cosa
arrendada, será necesario requerimiento del arrendador; aún cuando haya precedido
desahucio; y si requerido no la restituyere, será condenado al pleno resarcimiento de todos
los perjuicios de la mora, y a lo demás que contra él competa como injusto detentador”.

Derecho legal de retención del arrendador: “Aquel de que goza para la seguridad del
pago del precio o renta y/o de las indemnizaciones que el arrendatario le adeude”.

Recae sobre todos los frutos existentes de la cosa arrendada, y todos los objetos con el
arrendatario la haya amoblado, guarnecido o provisto.

Indemnizaciones objeto del derecho legal de retención:

a.- Por el uso indebido de la cosa.


b.- Por los deterioros producidos en la cosa por no cuidarla como un buen padre de familia.
c.- Por la mora del arrendatario.
d.- Por la terminación del contrato por culpa del arrendatario.
e.- Por las rentas no pagadas.

Causales de expiración del contrato:

1.- Por las causas de todos los contratos:

a.- Por la destrucción total de la cosa arrendada


RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 42
ABOGADO

b.- Por la expiración del plazo estipulado.

2.- Art. 1950 del Código Civil:

c.- Por la extinción del derecho del arrendador.


d.- Por sentencia judicial.

A.- Por destrucción total de la cosa arrendada: El arrendador no podrá procurar el goce
de la cosa arrendada (su obligación carece de objeto), y el arrendatario se liberará de
pagar la renta (su obligación carece de causa).

Da lo mismo si la destrucción es fortuita o culpable, solo que la pérdida total culpable dará
derecho a demandar indemnización de perjuicios al arrendador, y especialmente al pago de
la renta por el tiempo que falta para la expiración del contrato, o hasta que hubiere podido
expirar por el desahucio, si la pérdida es parcial, el juez será quien decida, si hay lugar a la
terminación del contrato, o solo hay lugar a la rebaja del precio.

B.- Expiración del plazo estipulado: El plazo en el arriendo puede ser determinado e
indeterminado.

aa.- Es determinado:
a.- Cuando las partes lo han convenido.
b.- Por la naturaleza del servicio a que la cosa se destina.
c.- Por la costumbre del país.

En estos casos no es necesario el desahucio.

bb.- Es indeterminado: cuando no es a plazo determinado, y las partes no expresan su


voluntad de poner fin al contrato.

En este caso es necesario dar aviso recíproco de la intensión de poner fin al contrato, lo que
se denomina desahucio, si se ha fijado plazo a una sola parte, aquellas parte a que el plazo
no obliga, deberá, si quiere poner término al contrato, desahuciarlo.

Desahucio: Es la noticia anticipada que una de las partes da a la otra de su voluntad de


poner fin al contrato. Es irrevocable; salvo con el consentimiento de la otra parte.

Formas del desahucio:

a.- Judicial: aquel que se da por medio de una notificación judicial, el desahuciado tiene un
plazo de 10 días para oponerse a él.

b.- Extrajudicial: puede ser verbal o escrito ii. Se trata de aquel que se da de cualquiera otra
forma que no sea judicial.

Anticipación con que debe darse el desahucio: Si el contrato sea tanto por año o por
mes, deberá darse con una anticipación mínima de un año o de un mes. El desahucio
comienza a correr conjuntamente con el próximo período.

Momento en que se extingue el contrato:

a.- Si es a plazo determinado: cuando se cumple.


b.- Si es plazo indeterminado: cuando expira el plazo del desahucio.

Hasta el final de dichos plazos subsiste el derecho del arrendador para cobrar las rentas de
arrendamiento, aunque el arrendatario restituya antes, ya que igualmente deberá pagara
hasta la terminación del contrato (art. 1955).

La Tácita Reconducción: “Es la renovación del contrato por el hecho de que el


arrendatario retenga la cosa con la aparente anuencia del arrendador”.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 43
ABOGADO

Se trata de una limitación a la renovación del contrato, ya que para que este se renueve
totalmente las partes deben pactarlo expresamente.

El arrendador tiene derecho, sino se ha renovado expresamente el contrato, a exigir la


restitución cuando quiera (art. 1956).
Requisitos de la Tácita Reconducción:

a.- Que la cosa arrendada sea inmueble.


b.- Que el arrendatario conserve la tenencia de la cosa.

c.- Que el arrendatario haya pagado la renta correspondiente al período posterior a la


expiración del contrato, con el beneplácito del arrendador, o que las partes hayan ejecutado
hechos demostrativos que impliquen que perseveran en el contrato.

Efectos de la Tácita Reconducción:

a.- Se entiende renovado el contrato en las mismas condiciones, pero con diferente plazo:

Inmuebles urbanos: 3 meses.


Predios rústicos: hasta la próxima percepción de frutos pendientes.

b.- Las cauciones constituidas por terceros, se extinguen, salvo que accedan nuevamente a
ellas.

C.- Extinción del derecho del arrendador: Como se trata de un contrato de tracto
sucesivo, la obligación del arrendador de otorgar el goce de la cosa, es una obligación de
carácter sucesivo. Si pierde su derecho se encontrará imposibilitado de cumplirla. Puede
ser:

a.- Por causa independiente de la voluntad del arrendador.


b.- Por hecho o culpa del arrendador.

La distinción importa a los efectos de las indemnizaciones a que puede estar obligado el
arrendador, ya que el contrato igualmente terminará por esta causa.

a.- Por causa independiente a su voluntad: los terceros que adquieran tales derechos
no están obligados a respetar el arriendo, el contrato les es inoponible, el contrato expira,
aún antes de cumplirse el tiempo o plazo fijado para su duración, si el arrendador era
usufructuario o propietario fiduciario de la cosa, el contrato expirará, a la llegada del plazo,
o en el evento de la condición.

Responsabilidad del arrendador: Si estaba de buena fe no hay lugar a indemnización


de perjuicios a favor del arrendatario, en cambio, si estaba de mala fe hay lugar a la
indemnización de perjuicios, salvo que el arrendatario haya contratado de dicha calidad
(mala fe del arrendatario).

La mala fe consiste en haber contratado a sabiendas del carácter incierto de su derecho y


atribuyéndose la calidad de dueño absoluto.

Extinción por causa de expropiación: Se extingue el contrato, si la expropiación es


total, si es parcial solamente autorizará al arrendatario para pedir la terminación del
contrato.

a.- Se otorga al arrendador el tiempo necesario para utilizar las labores principiadas y recoger
los frutos pendientes.

b.- Si la causa de expropiación es tan urgente que no de lugar a lo anterior, y exista plazo
pendiente del arriendo que conste en escritura pública, el Estado o la Corporación
expropiatoria debe indemnización de los perjuicio al arrendatario.

c.- Si es parcial, sólo autoriza al arrendatario para pedir la terminación del contrato.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 44
ABOGADO

b.- Extinción por culpa o hecho o causa imputable al arrendador: Ocurre cuando el
arrendador enajena la cosa arrendada, o por el hecho el precio se declara resuelta la
compraventa que le sirvió de título para su adquisición, etc.

Efectos: se distingue:

a.- Si el sucesor en los derechos del arrendador debe respetar el arriendo: El


contrato subsiste, y no se deben indemnizaciones.

Regla general: el sucesor no debe respetar el arriendo.


Excepción: debe respetar el arriendo (Art. 1962):

1º.- Todo aquel a quien se transfiere el Dº del arrendador por un título lucrativo (gratuito).

2º.- Todo aquel a quien se le transfiere el derecho de arrendador, a título oneroso, si el


arrendamiento ha sido contraído por escritura pública; salvo los acreedores hipotecarios.

3º.- Los acreedores hipotecarios, si el arrendamiento ha sido otorgado por escritura pública
inscrita en el Registro del Conservador antes de la inscripción hipotecaria.

El arrendatario de bienes raíces podrá requerir por sí solo la inscripción de dicha escritura.

b.- Si el sucesor en los derechos del arrendador No debe respetar el arriendo: El


arrendatario será obligado a indemnizar al arrendatario en todos los casos en que la persona
que le sucede en el derecho no está obligada a respetar el arriendo.

El arrendador debe indemnizar tanto al arrendatario como al subarrendatario, pudiendo éste


actuar en contra del arrendador, si el arrendatario le cede su acción, pero siempre que el
arrendador haya autorizado al subarriendo, el arrendatario debe reembolsar al
subarrendatario las rentas que le haya anticipado.

Cláusula de no enajenar la cosa arrendada por el arrendador: La estipulación no


impide al arrendador enajenar la cosa, siempre que el adquirente respete el arriendo, es
decir da derecho al arrendatario a permanecer en el arriendo hasta su terminación natural
(art. 1964).

Embargo de la cosa arrendada:

1º.- Si el subastador es un acreedor hipotecario: deberá respetar el arriendo siempre


que se encuentre inscrito con anterioridad a la inscripción hipotecaria.

2º.- Si el subastador es un acreedor valista: deberá respetar el arriendo que conste


por escritura pública, aunque no se haya inscrito, y la inscripción sea posterior a la
hipotecaria.

D.- Extinción por sentencia judicial: Cuando las partes incumplen sus obligaciones, cuando
se declara judicialmente nulo el contrato.

E.- Otras causales:

a.- Insolvencia del arrendatario.


b.- Cuando la cosa requiera separación total o parcial.

F.- Arrendamiento de cosas por el padre, marido o guardador: No pueden hacerse


sino por cierto tiempo:

a.- Padre: Art. 256, en relación a los tutores o guardadores.


b.- Guardadores: Art. 407:

aa.- Inmuebles rústicos: no más de 8 años.


bb.- Predios urbanos: no más de 5 años.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 45
ABOGADO

cc.- No puede ser en ningún caso mayor al tiempo que falte el pupilo para cumplir la mayoría
de edad.

El exceso es inoponible para el pupilo o su sucesor en el dominio, por el tiempo que exceda.

c.- Marido: Art. 1749:

aa.- Rústicos: no más de 8 años.


bb.- Urbanos: no más de 5 años.
cc.- En ambos casos se incluyen las prórrogas pactadas por el marido.

El exceso es inoponible a la mujer o sus sucesores en el dominio.

Normas Especiales del Contrato de Arrendamiento:

A.- Bienes Raíces Urbanos: Ley Nº 18.101: Son los ubicados dentro del radio urbano
respectivo, excepcionalmente se aplica a las viviendas ubicadas fuera del radio urbano,
siempre que su superficie no exceda a una hectárea.

No es aplicable ésta ley:

a.- A los predios de cabida superior a una hectárea que estén destinados a la explotación
agrícola, ganadera o forestal.

b.- A los bienes raíces fiscales.


c.- A los hoteles o residencias.

La ley 18.101 rige todos los contratos celebrados con posterioridad al 29 de Enero de 1982;
hacia atrás rige el D.L. Nº 964.

Principales reglas:

1.- Los derechos que la ley confiere a los arrendatarios son irrenunciables.

2.- Los contratos de arrendamiento que no consten por escrito, se presume como renta la
que declare el arrendatario.

3.- En caso de mora de una o de otra parte, los pagos o deducciones deberá hacerse
reajustados en U.F., entre la fecha en que debieran realizarse y aquella en que
efectivamente se hagan, lo mismo si se deben intereses.

4.- Los contratos de mes a mes y los de plazo indeterminado sólo podrá ponérseles término
por medio de desahucio judicial, que tendrá como plazo mínimo 4 meses, contados desde la
notificación de la demanda, aumentados en dos meses por año completo que haya ocupado
el inmueble.

5.- El arrendatario desahuciado podrá restituir el bien raíz antes de dichos plazos,
quedando obligado a pagar la renta sólo hasta el día de la restitución.

6.- En los contratos de plazo fijo que no excedan de un año, el arrendador sólo podrá
solicitar judicialmente la restitución del inmueble, y en tal evento, el arrendatario tendrá
derecho a un plazo de 4 meses contados desde la notificación de la demanda. En este caso,
el arrendatario tendrá derecho a restituir el inmueble antes de expirar el plazo de
restitución y sólo estará obligado a pagar la renta hasta el día en que aquella se efectúe.

B.- Predios Rusticos:

Reglas principales:

1.- Puede constar por escritura pública o privada, en este último caso, se requiere la
presencia de dos testigos, mayores de 18 años.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 46
ABOGADO

2.- La renta puede pactarse en dinero o en frutos naturales.

3.- El contrato durará lo que las partes estipulen, o por el tiempo que sea determinado por
el servicio para que se destine la cosa, o por la costumbre, en los demás casos, será
indefinido.

Expiración del contrato:

a.- Por la extinción del Dº del arrendador.


b.- Por desahucio, dado con una anticipación mínima de un año, sino se ha estipulado plazo.

B.- Contrato para la Confección de una Obra Material: Es aquel en que las partes se
obligan mutuamente, la una a ejecutar una obra material y la otra a pagar por ella un
precio determinado.
Quien ejecuta la obra se llama Artifice.

a.- Este contrato es de arrendamiento: cuando la materia con que se hará la obra sea
suministrada por quien encargo la obra.

b.- Si es suministrada por el artífice: se trata de una compraventa.

Si la suministran mutuamente: será compraventa o arrendamiento, según valga más el


material entregado por el artífice o por quien encargó la obra.

Confección de una Obra Material como Arrendamiento:

Regla general: se somete a las normas del Código Civil.

Excepción: en materia de riesgos:

a.- La pérdida de la materia recae sobre el dueño de ella, es decir, sobre quien encargó la
obra; salvo en los siguientes casos:

aa.- Cuando la materia perezca por culpa del artífice.


bb.- Cuando la materia perezca sin culpa del artífice.

b.- El artífice debe soportar la pérdida de la materia y pagar el precio al dueño:

aa.- Si la obra ha sido reconocido o aprobada por el dueño de ella.


bb.- Si la obra no ha sido reconocida o aprobada por el dueño de ella, por mala fe del
dueño.

cc.- Si la cosa perece por un vicio de la materia suministrada por el que encargó la obra, salvo
que el vicio sea de aquellos que el artífice por su oficio ha debido conocer, o que conociéndolo
no haya dado aviso oportuno.

Obligaciones de las partes:

A.- Dueño de la obra:

1.- Pagar el precio:

a.- En la forma convenida.


b.- En silencio, una vez concluida la obra, reconocida y aprobada.

2.- Declarar si aprueba o rechaza la obra.

Omisión: Serán del dueño los riesgos, debiendo pagar el precio, aunque la cosa haya
perecido.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 47
ABOGADO

B.- Artífice: Ejecutar fiel y oportunamente la obra. Dueño de la obra disiente de ello, lo
determinarán peritos nombrados por las partes.
Incumplimiento de las obligaciones por las partes: Gozan de la acción de perjuicios, si
el incumplimiento es del artífice, el dueño deberá fundar su acción, y si procede podrá, a su
arbitrio:

a.- Obligarlo a que la haga de nuevo.


b.- Demandar la indemnización de perjuicios.

Extinción del contrato:

a.- Por voluntad del dueño.


b.- Por muerte del artífice.

Contrato para la Construcción de un Edificio: Rigen normas especiales:

a.- Si se trata de un contratista, generalmente se encargará de toda la obra.


b.- Se trata de un contrato a precio total, o invariable.

El empresario no puede pedir aumento del precio por haberse encarecido los materiales o
por haberse hecho agregaciones o modificaciones al plan primitivo,si por una circunstancia
desconocida (vicio oculto del suelo), debiera aumentarse el precio por el empresario, es
aceptable si el que encargó la obra lo ha autorizado a ello, sin perjuicio de su derecho de
ocurrir al juez para determinar si es procedente el aumento de precio. Si la construcción
adolece de defectos que atañen a la solidez y estabilidad de la obra, el contratista se hace
responsable no obstante, si la obra ha sido reconocida y aprobada por el dueño.

La responsabilidad del constructor subsiste:

a.- Por vicios o defectos de la construcción.


b.- Por vicio del suelo que el constructor haya debido conocer por su oficio.
c.- Por vicio de los materiales.

La responsabilidad subsiste por 5 años contados desde el día de la entrega o de la


inscripción de la obra en la Dirección de Obras Municipales.

Finalmente, si los artífices y obreros han contratado directamente con el que encargó la
obra, tendrán acción directa contra él; pero si se relacionan con el empresario, tienen
acción subsidiaria en contra de quien encargó la obra, y hasta concurrencia de lo que éste
deba al empresario.

C.- Arrendamiento de Servicios Inmateriales: Es aquel en que predomina la inteligencia


sobre el esfuerzo físico.

Clasificación:

a.- Arrendamiento de servicios aislados: Aquel en que predomina la inteligencia por sobre
la obra de la mano; obra musical.

b.- Arrendamiento de servicios de largos actos: Empleados (contrato de trabajo).

c.- Arrendamiento de servicios profesionales: Se refiere a los servicios de las


profesiones y carreras que suponen largos estudios, o a que esté unida la facultad de
representar y obligar a otra persona, respecto de terceros (mandato). Abogado, con poder
para representar, se aplican normas del mandato y subsidiariamente las normas de éste
contrato.

D.- Arrendamiento de Transporte: Es un Contrato por el cual una parte se compromete,


mediante cierto flete o precio, a transportar o hacer transportar una persona o cosa de un
paraje a otro”.

Obligaciones del acarreador:


RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 48
ABOGADO

a.- Presentarse a recibir la carga o pasajeros en el tiempo y lugar convenidos.


b.- Efectuar el transporte, se podrá eximir si prueba fuerza mayor o caso fortuito.
c.- Velar por las personas o cosas que transporta.

Obligaciones del cargador o consignante:

a.- Presentar los pasajeros o carga para su transporte en el lugar y tiempo convenidos, so
pena de pagar la mitad del flete o precio.

b.- Pagar el flete o precio.


c.- Reparar los daños por vicios de la carga o por un hecho o culpa de los pasajeros.

NOTA: la muerte del acarreador o del pasajero no pone fin al contrato, sus obligaciones se
transmiten a sus herederos.

El Mandato: art. 2.116 “el mandato es un contrato en que una persona confía la gestión
de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la
primera”.

La persona que confiere el encargo se llama Comitente o Mandante y la que lo ha aceptado


se llama Mandatario.

Los efectos del acto ejecutado por el mandatario se producen para el mandante. Como el
mandatario es representante del mandante, mediante esta representación, los efectos del
contrato se producen para el mandante y no para el mandatario, es por esta razón que
todos los actos que realice el mandatario en la realización del encargo se radicarán y
alterarán el patrimonio del mandante.

Mandato sin representación: La idea de representación, no es esencial, porque puede


perfectamente el mandatario contratar a nombre propio y no a nombre del mandante, así lo
dice expresamente el art. 2151. En este caso queda obligado el mandatario para con
terceros, y no el mandante.

Este mandato que no lleva la idea de representación puede ser de dos clases. En ciertos
casos, el que contrata con el mandatario sabe que éste está actuando a nombre de un
tercero, como sucede con la comisión.

Pero en otros casos el mandato se oculta; el que contrata con una persona cree que
contrata directamente con él, cuando en el fondo no es sino un mandatario que obra por
cuenta ajena. El mandante aquí por diversas razones, puede tener interés en no dar a
saber a los terceros que la operación se celebra por su cuenta.

En síntesis, el mandato por lo general lleva envuelta la idea de la representación, de modo


que los efectos se hacen efectivos en el mandante. Pero esto no es de la esencia, porque el
mandatario puede obrar a nombre propio, y entonces los efectos se producen en el
mandatario, y en este caso, el mandatario puede revestir dos caracteres: el tercero sabe
que se trata de un mandatario o ignora que detras de él hay un mandante.

Características:

1º.- El mandato versa siempre sobre actos jurídicos y no sobre actos materiales:
Porque el mandato lleva envuelta la idea de representación como un elemento de su
naturaleza debe recaer siempre sobre actos jurídicos. Puede conferirse para una
compraventa, para hipotecar, para percibir, para pagar, etc.

2º.- El mandato puede ser un contrato gratuito u oneroso: puede tener ambas
características; expresamente lo dice el artículo 2,117.

Tiene importancia saber si el mandato es remunerado o gratuito para determinar la


responsabilidad que afecta al mandatario: naturalmente, será mayor cuando sea
remunerado.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 49
ABOGADO

La Jurisprudencia ha resuelto que el mandato es un contrato remunerado, salvo que se


estipule que sea gratuito.

3º.- El mandato puede ser unilateral o bilateral: si es gratuito, tendrá el carácter de


unilateral; si es remunerado, será bilateral. En el primer caso, sólo resulta obligado el
mandatario; en el segundo, se obligan mandatario y mandante.

4º.- El mandato es contrato principal: porque tiene vida propia.

5º.- Por regla general, es consensual.: Lo dice expresamente el artículo 2,123,


manifestando que el objeto del mandato puede encargarse por escritura pública o privada,
por cartas, verbalmente o por simple aquiescencia de la persona cuyos negocios se
gestiona. Precisamente, el artículo 2.124 refuerza esta idea, diciendo que el mandato se
perfecciona por la aceptación del mandatario, disposición realmente inútil, porque, si es
un contrato, tiene que perfeccionarse por acuerdo de las voluntades, agrega que esta
aceptación puede ser expresa o tácita; aplicación también de los principios generales.

La Jurisprudencia ha resuelto que el hecho que un mandatario delegue un mandato, es un


acto (el de la delegación) que constituye aceptación tácita del mandato.

Sin embargo, este artículo 2.124 tiene una regla especial, que quizás sea la razón por la
cual se estableció el artículo: aún despúes de aceptado el mandato, puede el mandatario
retractarse del él, siempre que el mandante esté por sí en condiciones de ejecutar el
mandato o de cometerlo a otra persona.

Mandato solemne: Esta regla de que el mandato es un contrato consensual, y que en el


caso del artículo 2.125 también puede perfeccionarse aún por el silencio del mandatario,
cuando la persona a quien se confía el mandato se dedica comúnmente a estos negocios,
tiene una excepción: cuando el acto para el cual se confiere el mandato es un acto
solemne, entonces el mandato está sujeto a la misma solemnidad

La prueba del mandato queda sometida a las reglas generales: El mismo art. 2.123
que en cuanto a la prueba el mandato, no podría probarlo por testigos. Es decir, rige la
limitación de la admisibilidad de la prueba testimonial.

Pero hay que hacer presente que lo que no puede probarse por testigos, según la ley, es el
contrato de mandato en sí mismo; pero las gestiones que se encargaron al mandatario
pueden probarse por testigos, el mandatario puede acreditar por testigos que él hizo la
gestión que se le encomendó. Así lo ha resuelto la Jurisprudencia. Es lógico que esta última
prueba sea posible, porque entonces se prueba un hecho material, la circunstancia de
haberse efectuado un hecho, y para este caso no rige la limitación de la prueba testimonial.

El mandato y el arrendamiento de servicios: Presentan las siguientes diferencias:

1.- El arrendamiento de servicios recae, no sobre actos jurídicos sino sobre actos
materiales; el mandato recae siempre sobre actos jurídicos.

2.- El mandato por lo general lleva envuelta la idea de representación, lo cual no acontece
en el arrendamiento de servicios.

3.- En el mandato, el mandatario debe rendir cuentas de los resultados de su mandato;


esta obligación no existe para el empleado en el arrendamiento de servicios.

4.- El mandato no lleva la idea de que el mandatario esté exclusivamente al servicio del
mandante; los servicios del mandatario son de carácter pasajero, y no impiden que
gestione al mismo tiempo otros intereses; en cambio, en el arrendamiento de servicios por
lo general el empleado dedica todo el tiempo al empleador.

El mandato y la agencia oficiosa o gestión de negocios: Se diferencian en que el


mandato es un contrato y supone voluntad del mandante; en cambio, la agencia oficiosa en
un cuasicontrato, en el cual una persona gestiona los intereses de otra sin tener mandato
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 50
ABOGADO

para ello. Se parecen en que en ambas instituciones van a resultar obligadas, en ciertos
casos, las personas cuyos negocios se gestionan.

Requisitos:

1º.- Objeto del Mandato: El objeto es la celebración de actos jurídicos, con excepción del
testamento, que no puede ser objeto de mandato por cuanto por disposición de la ley la
facultad de testar es indelegable.

2º.- Capacidad de las Partes:

A.- Capacidad del Mandante: El mandante, requiere la capacidad necesaria para ejecutar
los contratos que el mandatario va a celebrar a su nombre. Por eso, a veces, será
necesaria la capacidad para contratar (para el contrato de arrendamiento); otras veces será
necesaria la plena capacidad, capacidad de enajenar (para la hipoteca, venta, transación,
etc). Pero la regla general es que la capacidad del mandante es la necesaria para que sea
válido al acto que el mandatario ejecuta a su nombre.

B.- Capacidad del mandatario: La capacidad del mandatario es distinta. Según se


desprende del art. 2.128, el mandatario puede ser un relativamente incapaz. Se refiere el
artículo expresamente al menor adulto no habilitado y a la mujer casada, pero puede
decirse que todo relativamente incapaz puede ser mandatario.

Pero es evidente que no podría ser mandatario un absolutamente incapaz, porque el


relativamente incapaz tiene para el legislador voluntad, aunque le falte cierta consistencia;
en cambio, el absolutamente incapaz no tiene voluntad.

Efectos que produce el mandato cuando el mandatario es un relativamente


incapaz: El acto que ejecuta el mandatario es válido y liga al mandante con el tercero.
Pero en las relaciones del mandatario con el mandante se mira a aquél como un incapaz, y
por lo tanto, el mandante sólo puede exigirle las prestaciones del mandato en cuanto se
hubiere hecho más rico con motivo de éste.

Clases de Mandato: El mandato puede ser general o especial, es importante distingir


entre uno y otro, porque según sea general o especial son distintas las facultades que tiene
el mandatario.

a.- Mandato Especial: es el que comprende uno o más negocios determinados.

b.- Mandato General: es el que se da para todos los negocios del mandante dentro del
giro ordinario o para todos con una o más excepciones determinadas (artículo 2.130)

Facultades del mandatario general: Una persona, jurídicamente, y con respecto a un


patrimonio, puede celebrar tres clases de actos:

a.- Conservativos: aquéllos que tienen por objeto que no se destruyan o desaparezcan
las cosas del patrimonio

b.- De administración: aquéllos que tiene por objeto, no únicamente conservar el


patrimonio, sino hacerlo producir, sin que haya cercenamiento de su parte

c.- De disposición

El mandatario con poder general puede ejecutar los actos conservativos, también puede
ejecutar los actos de administración y por último, en cambio, el mandatario con mandatario
con poder general no puede celebrar los actos de disposición, y en general aquéllos para
los cuales se requiere poder especial.

Limites a las amplitud del mandato general: El legislador ha temido que el mandatario
abuse de sus facultades de tal, por eso el art. 2.133 agrega que aún cuando se diga que el
mandatario tiene facultad para obrar como mejor le parezca, no tendrá derecho para
ejecutar aquellos actos para los cuales se requiere poder especial.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 51
ABOGADO

Actos para los cuales se requiere poder especial: Hay muchos actos para los cuales se
requiere poder especial. El art. 2141 expresa que la facultad de transigir no comprende la
de comprometer, ni viceversa”; el artículo 2.143 dice que la facultad para vender no lleva
en sí la facultad para hipotecar, ni viceversa.

Principales prohibiciones a que está sujeto el mandatario en el ejercicio de su


mandato:

1.- De acuerdo con el art. 2.127, si el mandante nombra dos o más mandatarios, cada
uno deberá actuar por su cuenta, salvo que el mandante se lo haya prohibido
expresamente, y en este caso lo que hagan separadamente será nulo.

2.- Otra prohibición es que no puede dar el dinero del mandante a interés sin
consentimiento de éste.

3.- Pero la prohibición de mayor interés es la contemplada en el artículos 2.144 y 2.145,


según el cual no puede el mandatario, por sí ni por interpósita persona, comprar los bienes
que el mandante le ha mandado vender, ni vender de los suyos a éste cuando le ha
ordenado comprar, salvo que el mandante consienta expresamente en ello, la infracción de
este artículo era la nulidad relativa, y no la absoluta.

El mandatario para autocontratar, es decir, actuar en un contrato una sola persona, pero
con diversas calidades jurídicas, requiere autorización expresa del mandante.

Obligaciones del Mandatario:

1º.- Cumplir el Mandato:

a.- El mandatario está obligado a actuar dentro de las facultades y los límites con que se le
ha otorgado el mandato (artículo 2.131).

b.- Si el mandatario se haya en la imposibilidad de cumplir el mandato con arreglo a sus


instrucciones, no está obligado a constituirse en agente oficioso, pero debe tomar las
providencias conservativas que las circunstancias exijan, para evitar perjuicios al
mandante.

c.- Debe abstenerse de ejecutar un mandato que resulte pernicioso al mandante.

d.- El mandatario puede delegar, salvo prohibición del mandante, sin no está autorizado
expresamente por el mandante, deberá responder por los hechos del delegado.

e.- El mandatario puede contratar de 2 formas, a nombre del mandante o a nombre propio,
en este último caso no obliga al mandante frente a terceros:

Responsabilidad del mandatario: De acuerdo con el art.2.129, en el ejercicio de sus


funciones de tal responde de culpa leve, agrega el artículo que será más estricta cuando el
mandato sea remunerado; y por el contrario, si el mandatario se ha visto obligado a
aceptar el mandato o ha tenido cierta repugnancia de aceptarlo, se le aminora su
responsabilidad.

La responsabilidad del mandatario si excede de los límites del mandato, es frente al


mandante y excepcionalmente responde frente a terceros:

aa.- Cuando no les ha dado suficiente conocimiento de sus poderes


bb.- Cuando se ha obligado personalmente

2º.- Obligación de Rendir Cuenta:

a.- Debe rendir cuenta de su administración, de la gestión de los negocios del mandato
b.- Las partidas importantes deben ser documentadas
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 52
ABOGADO

c.- Intereses que puede deber el mandatario: El mandatario, dentro de la rendición de


cuentas al mandante, debe darla con respecto a los intereses de los dineros de este último
y al respecto, el art. 2.156 hace una distinción:

a.- Intereses de dineros del mandante que el mandatario ha empleado en propia


utilidad: estos intereses, que en cuanto a su monto serán los corrientes, los debe el
madatario a contar desde el día en que empleó los dineros del mandante;

b.- Intereses del saldo que de las cuentas resulte en contra del mandatario: estos
intereses los debe desde que haya sido constituido en mora.

Puede suceder que, al rendir cuenta el mandatario, le resulte un saldo en su contra y a


favor del mandante, en este caso también está obligado a pagarlo, y con los intereses
corrientes , pero desde que se haya constituido en mora

Delegación del mandato: hay que distinguir:

1º.- En el contrato de mandato se ha autorizado expresamente la delegación y se ha


indicado a quién se puede efectuar se faculta al mandatario, en este caso queda el
mandatario delegante libre de toda responsabilidad y se entiende que se constituye nuevo
mandato entre el mandante y el mandatario delegado y este mandato nuevo sólo puede ser
revocado por el mandante, y no se extingue por la muerte u otro accidente que sobrevenga
al anterior mandatario.

2º.- En el contrato de mandato se autoriza al mandatario para delegar, pero no de dice en


quién va a efectuarse la delegación, por regla general, el mandatario que delega no es
responsable, salvo que haya delegado el mandato en una persona manifiestamente
incapaz.

3º.- En el contrato de mandato no se prohibe ni se autoriza la delegación; el contrato guarda


silencio en cuanto a la delegación, puede también el mandatario delegar su mandato, pero lo
hace por su cuenta y riesgo; responde al mandante.

4º.- El contrato de mandato se prohibe expresamente la delegación, el mandatario no


puede delegar su mandato.

Obligaciones del Mandante: Propiamente, cuando el mandato no es remunerado el


mandante no tiene obligaciones que recaigan sobre él derivadas de contrato de mandato
mismo. Porque entonces el mandato es un contrato unilateral. En este caso las obligaciones
no nacen propiamente del contrato de mandato.

En cambio, cuando el contrato es bilateral, entonces nacen obligaciones para el mandante,


siendo la principal pagar al mandatario la remuneración estipulada.

Las obligaciones del mandante pueden deducirse en tres:

1º.- El mandante debe indemnizar al mandatario de los gastos que le hubiere ocasionado el
mandato y de los perjuicios que hubiese sufrido con motivo del mandato, obligación que
comprende los cuatro números que indica el art. 2.158:

a.- El mandante está obligado a poner a disposición del mandante lo necesario para que se
lleve a cabo el mandato;

b.- Debe devolver al mandatario los anticipos de dinero que éste hubiera hecho y con el
interés corrriente.

c.- El mandante está obligado a indemnizar al mandatario todos los gastos que se le
hubieren ocasionado con ocasión del mandato.

d.- También está obligado a la indemnización de los perjuicios que le hubiere ocasionado la
ejecución del mandato al mandatario.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 53
ABOGADO

Ineludibilidad: Agrega la parte final del artículo 2.158 que no puede negarse el mandante
a cumplir estas obligaciones alegando que el negocio no le resultó eficaz.

Prueba de la culpa del mandatario: Si el negocio encomendado al mandatario no ha


tenido buen éxito o pudo desempeñarse a menos costo, el mandatario no puede
dispensarse de cumplir las sobredichas obligaciones sino probándole culpa al mandatario.

2º.- El mandante debe pagar al mandatario la remuneración convenida y estipulada, la


remuneración en el mandato puede efectuarse por acuerdo de las partes, por la ley, el juez
o la costumbre. Esta obligación también contempla el artículo 2.158.

3º.- El mandante debe cumplir las obligaciones que hubiere contraído el mandatario dentro
de los límites del mandato, pero esta no es una obligación del mandante, sino más bien el
efecto del mandato.

Extinción del Mandato: El madanto se extingue por diversas causas:

1º.- Por la ejecución del cargo que era objeto del mandato.

2º.- Por la llegada del plazo o el cumplimiento de la condición que se haya estipulado en
contrato.

3º.- Por la revocación que haga el mandante: La revocación puede ser expresa o
tácita. Hay revocación tácita cuando se confía la gestión del negocio a otra persona. Este es
uno de los pocos casos enque un contrato se deshace por la sola voluntad de una de las
personas.

En el caso de la revocación, de acuerdo con el artículo 2.165, se produce la terminación del


mandato tan pronto como el mandatario tiene conocimiento de ella, pero sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 2.173, del cual de desprende:

a.- Que no tiene ninguna responsabilidad el mandatario por los actos que hubiere ejecutado
con posterioridad a la revocación del mandato, siempre que no hubiere tenido
conocimiento de la revocación.

b.- Que aun en el caso de ponerse la revocación en conocimiento del mandatario, queda el
mandante obligado por los actos posteriores a la revocación con respecto a los terceros
del buena fe.

c.- Que si el mandante hace pública la revocación medio de avisos y carteles, queda al
arbitro del juez eximir de responsabilidad al mandante: esto es, desligarlo de
responsabilidad por los actos que pudiera ejecutar el mandatario a nombre del mandante.

La revocación del mandato no libra al mandante de pagarlos perjuicios que hubiese sufrido
el mandatario, porque entonces el mandante liberaría siempre mediante la revocación.

4º.- Por renuncia del mandatario: en este caso el mandatario está obligado a continuar
atendiendo los negocios del mandante mientras éste se halle en situación de hacerse del
mandato, so pena de indemnizarle de perjuicios, a menos que el mandatario se halle en la
imposibilidad de administrar por enfermedad u otra causa o sin grave perjuicio de sus
intereses propios.

5º.- Por la muerte, tanto del mandante como del mandatario: Se extingue por
muerte de ambos porque es un contrato intuito persona; aquí hay una diferencia con el
mandato judicial, el cual no expira por la muerte del mandante.

Sin embargo, hay un caso en que el mandato no se extingue por la muerte del mandante;
está contemplado en el art. 2.169, y se refiere al mandato que debe ejecutarse después de
fallecido el mandante, como sucede con el albacea, que es mandatario del testador. Y no se
extingue porque precisamente el albacea va a ejercitar sus funciones cuando muera el
testador.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 54
ABOGADO

6º.- Por la quiebra o insolvencia del mandatario o mandante: La ley considera que la
quiebra o insolvencia del mandante o del mandatario es un hecho que pone fin a la
recíproca que debe presidir las relaciones de ambos.

7º.- Por la interdicción del mandante o del mandatario: Por la interdicción se priva a
una persona de la facultad de administrar sus bienes; si el mandante carece de esta
facultad, es lógico que tampoco pueda hacerlo su mandatario, ya que éste sólo manifiesta
la voluntad de su mandante

En cuanto al mandatario, si ha sido colocado en interdicción es porque carece de aptitudes


para manejar sus negocios, y es razonable estimar que quien no sabe administrar lo suyo
tampoco sabrá hacerlo con lo ajeno.
8º.- Por la cesación de las funciones del mandante: si el mandato ha sido dado en
ejercicio de ellas. No requiere mayores comentarios.

Caso de los mandatarios conjuntos: si son dos o más los mandatarios y por la
constitución del mandato están obligados a obrar conjuntamente, la falta de uno de ellos
por cualquiera de las causas antedichas podrá fin al mandato.

Contrato de Sociedad:

Definición: La sociedad o compañía es un contrato en que dos o más personas estipulan


poner algo en común, con la mira de repartir entre sí, los beneficios de que ella provengan.
La sociedad forma una persona jurídica distinta de los socios individualmente considerados
(2053).

Características del contrato de sociedad:

1º.- Es Bilateral: pues impone obligaciones a todas las personas que intervienen en él;
2º.- Es Conmutativo: porque las prestaciones se miran como equivalentes.

3º.- Es Consensual: porque, la regla general, para perfeccionarse no requiere de


formalidad alguna, ni la entrega del aporte, pues según la definición antes dicha, las partes
estipulan en poner algon en común, es decir, se obligan a aportar; pero no se perfecciona
con el contrato mediante la entrega del aporte. Por excepción son solemnes, la sociedad
civil de responsabilidad limitada.

4º.- Es un Contrato Oneroso: por cuanto reporta utilidades para todas las partes.

5º.- Por regla general es un contrato en que la persona es determinante para su


celebración, es decir, este contrato se celebra en consideración a las personas de los socios,
intuito personae. Por excepción, no siguen esta regla las sociedades anónimas en las cuales
desaparece la persona, porque lo importante en ellas es el capital.

Elementos de la Sociedad:

1º.- El aporte: No hay sociedad, si los socios no se obligan a aportar algo, ya consista en
dineros o en efectos, ya sea en una industria, servicio o trabajo apreciable en dinero, sea
que el aporte se efectúe en propiedad o en usufructo.

Pero no es la entrega misma del aporte el requisito fundamental, porque, como hemos dicho,
la sociedad no es un contrato real, lo que se exige es que se estipule un aporte, que los socios
se obliguen a poner algo en común para formar el fondo social.

Si una de las partes no se obliga a efectuar aporte, y es considerada, en cambio, para los
efectos del reparto de utilidades, no hay sociedad a su respecto, no es socio; existe un
arrendamiento de servicios, una donación, una liberalidad cualquiera, según sea la
naturaleza del rol que desempeñe el beneficiado con el reparto.

Características del Aporte:


1º.- El aporte que cada socio se obliga a efectuar debe ser susceptible de apreciación
pecuniaria o apreciable en dinero.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 55
ABOGADO

2º.- El aporte debe ser asimismo a título singular, esto es, deben especificarse las cosas que
se aportan.

3º.- No pueden ser objeto del aporte los bienes futuros

4º.- Pueden se objeto del aporte todas las cosas que existen en el comercio, inclusive el
trabajo o industrias particulares. Cuando el aporte es una cosa, importa una verdadera
enajenación, pues la sociedad se hace dueña de los bienes aportados; por tal razón el
contrato de sociedad es título traslaticio de dominio.

b.- Participación en los beneficios: El fin de la sociedad es el lucro pecuniario de los


socios, si en la sociedad no se efectúa reparto de beneficios en proporción al interés o
conforme al pacto, no hay sociedad.
No se entiende por beneficio la utilidad puramente moral, sino que debe ser pecuniaria,
apreciable en dinero.

c.- Participación en las Pérdidas: Como consecuencia de este reparto de los beneficios
los socios deben soportar las pérdidas a prorrata de aquéllos; si así no fuera, y uno de los
socios reportara sólo beneficios, no sería socio sino un mero acreedor de la sociedad.

Precio de la industria de una persona: Según el art. 2086 ,”si por el acto constitutivo de
la sociedad se asegura a una persona que ofrece su industria una cantidad fija que deba
pagársele íntegramente aún cuando la sociedad se halle en pérdida se mirará esta cantidad
como el precio de su industria, y el que la ejerce no será considerado como socio. Si se le
asigna una cuota del beneficio eventual, no tendrá derecho, en cuanto a ella, a cosa
alguna, cuando la sociedad se halle en pérdida, aunque se le haya asignado esa cuota como
precio de su industria”.

d.- Intención de formar sociedad (affectio societatatis): consiste en que los socios
tengan la intención de reunirse para formar una sociedad, es decir, de crear una persona
distinta de los socios, hoy no es un elemento esencial de las sociedades.

La sociedad es una persona jurídica distinta de los socios:

Consecuencias: Reunidos los tres requisitos estudiados anteriormente, se forma la


sociedad, que es una persona jurídica distinta de los socios individualmente considerados,
un nuevo sujeto de derechos y obligaciones, con vida patrimonio y voluntad propias; la
sociedad no es una simple reunión de personas, sino un ser jurídico.

1º.- La sociedad tiene patrimonio propio: Los bienes que los socios aportan a la
sociedad dejan de pertenecerles y pasan a ser del dominio de ésta; de ahí que los socios
no responden de sus deudas personales con los bienes que han aportado, sin perjuicio del
derecho de los acreedores sobre lo que corresponda al deudor en las utilidades sociales, y
del que les asiste para reclamar el aporte una vez disuelta la sociedad, siendo respecto ,a
dicho aporte acreedores sociales

2º.- La sociedad tiene dirección y voluntad propias: Su voluntad es la de la mayoria


de los socios, para lo cual el cómputo se efectúa según el contrato, salvo que la ley o el
pacto mismo exijan la unanimidad o concedan a cualquiera de los socios el derecho de
oponerse a los otros.

En Sociedades Anónimas: la voluntad de la junta de accionistas


En Sociedades de Personas: la voluntad de los socios

Sociedad de Hecho: Es aquélla a la cual le faltó alguno de los requisitos establecidos por
ley.

Clases de Sociedades: Diversas clasificaciones pueden hacerse de las sociedades, según


sea el punto de vista a que atienda.

1º.- Clasificación según su objeto: Atendiendo a este elemento, las sociedades pueden
ser civiles o comerciales.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 56
ABOGADO

a.- Sociedades Comerciales: son las que se forman para negocios que la ley clasifica de
actos de comercio.

b.- Sociedades Civiles: son aquellas que se forman para efectuar actos civiles

Importancia de esta clasificación: Ofrece interés determinar si una sociedad es civil o


comercial para diversos efectos:

a.- La sociedad comercial tiene obligaciones de llevar libros en la forma que indica el
Código de Comercio, obligación que no pesa sobre la civil;

b.- La sociedad comercial puede ser declarada en quiebra mercantil, y la sociedad, aunque
sea anónima, sólo puede ser declarada en quiebra como cualquier persona no comerciante,
exigiéndose para la quiebra de una y otra la concurrencia de requisitos diversos;

c.- La responsabilidad de los socios en sociedad colectiva comercial es mayor, por cuanto
cada socio es solidariamente responsable de la s obligaciones sociales, sin que pueda
estipularse lo contrario, mientras que en la colectiva civil la responsable solidaria existe
sólo en caso de que la haya estipulado los socios, pues no es de la esencia de la sociedad;

d.- Las sociedades comerciales de cualquier clase que sean, son siempre solemnes, en
forma que la omisión de las solemnidades no sólo acarrea la nulidad del contrato sino que,
tratándose de sociedades anónimas, deja solidariamente responsables, como socios
colectivos, a los accionistas que directa o indirectamente tomaren parte en la
administración de la sociedad y que no hubiera cumplido aquéllas, respondiendo de las
obligaciones contraídas a favor de terceros. En cambio, las sociedades civiles son
esencialmente consensuales, a excepción de las anónimas y de responsabilidad limitada; y

e.- Según sea la clase de la sociedad, serán las reglas que se le aplicarán, porque en
defecto de estipulación de las partes, la calificación sirve para determinar las leyes que las
regirán.

2º.- Clasificación según su organización:

A.- Sociedades Colectivas: Según el art. 2.061, “es sociedad colectiva aquella en que
todos los socios administran por sí o por un mandatario elegido de común acuerdo”,
pueden ser civiles o comerciales.

Características esenciales de la sociedad colectiva:

1.- Administración: Todos los socios tienen el derecho de administrar la sociedad


personalmente o por medio de la persona que designe.

2.- Responsabilidad: Los socios responden con todos sus bienes a las obligaciones
sociales, personal e indefinidamente, y solidariamente en las sociedades comerciales.

3.- Razón Social: Es conocida por su razón social o nombre común, en la que debe quedar
comprendido el nombre de uno o más socios, debiendo llevar la frase “y compañía “ si no
se incluyeren el de todos los asociados.

La sociedades de responsabilidad limitada se diferencia principalmente de las colectivas en


que los socios sólo responden hasta concurrencia de su aporte.

B.- Sociedad anónima: es una persona jurídica formada por la reunión de un fondo
común suministrado por accionistas responsables sólo hasta el monto de sus respectivos
aportes, administrada por mandatarios revocables y conocida por la designación del objeto
de la empresa

Características esenciales de la sociedad anónima: Se caracteriza esta sociedad por


los tres elementos siguientes.

1º.- Administración: La administración no corresponde a todos los socios sino que eatá
siempre a cargo de mandatarios revocables nombrados por la sociedad en la forma y con
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 57
ABOGADO

las funciones y atribuciones que prescriban los estatutos sociales y por la época que señalé
el contrato. Tales mandatarios son conocidos con el nombre de “consejo de
administración”;

2º.- Responsabilidad: La responsabilidad de los socios se extiende sólo hasta


concurrencia de sus respectivos aportes, aunque las obligaciones sociales sean superior al
fondo común;

3º.- Razón Social: La sociedad anónima es conocida no por nombre de sus socios sino
por objeto que persigue, y si por excepción lleva el nombre de algunos de aquéllos , se la
agregan las palabras Sociedad Anónima

C.- Sociedad en comandita: es la que se celebra entre una o más personas que prometen
llevar a la caja social un determinado aporte, y una o más personas que se obligan a
administrar exclusivamente la sociedad por sí o sus delegados y en su nombre particular.

Clases:

a.- En Comandita Simple: aquella que se constituye por la reunión de un fondo


suministrado en su totalidad por uno o más socios comanditarios, o por éstos y los socios
gestores a la vez.

b.- En Comandita por acciones: es la que se constituye por la reunión de un capital


dividido en acciones o cupones de acciones suministrado por socios cuyo nombre no figura
en la escritura social

Características esenciales de la sociedad en comandita:

1º.- Administración y Responsabilidad: Está formada por dos categorías de socios,


socios gestores y socios comanditarios.

Son Gestores: los administran la sociedad y responden con todos sus bienes de las
obligaciones sociales.

Son Comanditarios: los que aportan un capital determinado, y no responden de las


obligaciones sociales sino hasta concurrencia de su aporte, y carecen de derecho para
administrar; aun más, les está prohibido incluir sus nombres en la forma o razón social.

2º.- Razón Social: los comanditarios no tiene derecho para incluir sus nombres en la firma
o razón social, si toleran la inclusión de su nombre en la razón social, se hacen
responsables igual que los socios gestores, es decir, solidariamente.

D.- Sociedades de Responsabilidad Limitada: La ley Nº 3.918, autorizó además “el


establecimiento de sociedades civiles y comerciales con responsabilidad limitada de los
socios, distintas de las sociedades anónimas o en comandita”.

Características esenciales de las sociedades de responsabilidad limitada:

1º.- Las sociedades con responsabilidad limitada se constituyen por escritura pública, que
debe contener especialmente la declaración de que la responsabilidad personal de los socios
queda limitada a sus aportes o a la suma que más de estos se indique.

2º.- Un extracto de la escritura social debe ser registrado en la forma y plazo que
determina el Código de Comercio para la sociedad colectiva comercial, también debe
publicarse el extracto , dentro del mismo plazo (60 días)

3º.- La razón o firma social puede contener el nombre de uno o más de los socios, o una
referencia al objeto de la sociedad, en todo caso debe terminar con la palabra “limitada”,
sin lo cual todos los socios quedan solidariamente responsables de las obligaicones sociales

4º.- En lo no previsto por la ley 3.918, modificada por la ley 6.156, o por la escritura social,
las sociedades de responsabilidad limitada se rigen por las reglas de la sociedad colectiva
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 58
ABOGADO

5º.- Finalmente, estas sociedades no pueden tener por objeto negocios bancarios, y el
número de sus socios no puede exceder de cincuenta

Elementos Esenciales ((principales cláusulas) del Contrato de Sociedad: Las reglas


que siguen son para la sociedad colectiva civil, a menos que se exprese lo contrario:

1º.- Duración: No expresándose plazo o condición para que tenga principio la sociedad, se
entenderá que principia a la fecha del mismo contrato; y no expresándose plazo o
condición para que tenga fin, se entenderá contraída por toda la vida de los asociados,
salvo el derecho de renuncia, pero si el objeto de la sociedad es un negocio de duración
limitada, se entenderá contraída por todo el tiempo que durante el negocio .La regla
anterior no rige respecto de las sociedades anónimas.

2º.- Realización del aporte: No hay sociedad, si los socios no se obligan a aportar algo,
ya consista en dineros o en efectos, ya sea en una industria, servicio o trabajo apreciable
en dinero, sea que el aporte se efectúe en propiedad o en usufructo.

Pero no es la entrega misma del aporte el requisito fundamental, porque, como hemos dicho,
la sociedad no es un contrato real, lo que se exige es que se estipule un aporte, que los socios
se obliguen a poner algo en común para formar el fondo social.

Si una de las partes no se obliga a efectuar aporte, y es considerada, en cambio, para los
efectos del reparto de utilidades, no hay sociedad a su respecto, no es socio; existe un
arrendamiento de servicios, una donación, una liberalidad cualquiera, según sea la
naturaleza del rol que desempeñe el beneficiado con el reparto.

3º.- Beneficios y pérdidas: Se repartirán conforme a lo estipulado en el contrato ,


siempre que a todos de les haya asignado una cuota de aquéllos o de éstas, a falta de
estipulación expresa se entenderá que la división de los beneficios debe ser a prorrata de
los valores que cada socio ha puesto en el fondo social, y la división de las pérdidas a
prorrata de la división de los beneficios, en cuanto a los que contribuyen solamente con su
industria, servicios o trabajo, perderán este aporte

Los contratantes pueden encomendar la división de los beneficios y pérdidas a un tercero ,


y no se podrá reclamar contra éste, sino cuando fuere manifiestamente inícuo, y ni aún por
esta causa se admitirá contra dicho arbitro reclamación alguna, si han transcurrido tres
meses desde que fue conocido del reclamante, o si ha empezado a ponerse en ejecutación
por él . Pero en ningún caso podrá dejarse la división de los beneficios y pérdidas al
arbitro de uno de los socios. Si la persona a quien se ha cometido fallase antes de cumplir
su encargo, o por otra causa cualquiera no lo cumple, la sociedad es nula.

Si uno de los socios contribuye solamente con su industria, servicio o trabajo, y no hubiese
estipulación que determine su cuota en los beneficios sociales, se fijará esta cuota en caso
necesario por el juez.

Según el articulo 2.070 la distribución de beneficios y pérdidas no se entenderá ni respecto


de la gestión de cada socio, ni respecto de cada negocio en particular, sino respecto de la
totalidad de los negocios del período respectivo.

Administración de la Sociedad Colectiva: En la sociedades colectivas todos los


socios tienen derecho de administrar personalmente o por medio de mandatarios, pudiendo
conferirse este mandato a uno o más socios o a un extraño.
Si no se ha conferido la administración a ninguno de los socios, la sociedad será
administrada por todos, se entenderá que cada uno de ellos ha recibido de los otros el
poder de administrar.

El nombramiento de administrador puede hacerse en el contrato mismo de sociedad o por


acto posterior unánime. Si la designación se ha establecido en el contrato social la persona
del administrador es requisito esencial del contrato, a menos que se establezca lo contrario.

Renuncia y remoción del socio administrador nombrado en el contrato de


sociedad: el socio a quien se ha confiado la administración por el acto constitutivo de la
sociedad, no puede renunciar su cargo, sino por causa prevista en el acto constitutivo, o
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 59
ABOGADO

unánimemente aceptada por los socios. Ni podrá ser removido de su cargo sino en los casos
previstos o por causa grave. Faltando alguna de las causas antedichas, la renuncia o
remoción pone fin a la sociedad, en este caso podrá continuar la sociedad, siempre que
todos los socios convengan en ello y en la designación de un nuevo administrador. Si
fueran varios los socios administradores designados en el contrato, podrá también
continuar la sociedad si se acuerda unánimemente que la administración sea ejercida por
los que restan

Renuncia y revocación de la administración conferida por acto posterior al


contrato de sociedad: en este caso puede renunciarse por el socio administrador y
revocarse por la mayoría de los consocios, según las reglas del mandato ordinario.

Facultades del Administrador: El socio administrador tiene en primer término las


facultades que se le han conferido en contrato especial.

Para determinarlas, debemos distinguir dos casos:

1º.- Si la administración ha sido conferida a un socio: el socio administrador goza de


absoluta libertad para administrar la sociedad, pudiendo obrar aún contra el parecer de los
otros, salvo las restricciones legales, y a las que se le hayan impuesto en el respectivo
Sin embargo, los demás consocios pueden oponerse a los actos que no hayan
producido efectos legales, siempre que la oposición sea deducida por la mayoría.

2º.- Si la administración ha sido confiada a dos o más: sea por el contrato social o por
convención posterior, a cada uno de los administradores podrá ejecutar por sí solo
cualquier acto administrativo, esta libertad no tiene otras limitaciones que las que se hayan
acordado en el título en que conste el mandato.

Actos del administrador que obligan a la sociedad: Pero a pesar de esta amplia
libertad de que gozan los administradores, , la propia ley se ha encargado de establecer
que sólo obligarán a la sociedad los actos que el administrador ejecute y que queden
comprendidos en el giro ordinario de ella . Para que obligue a la sociedad será necesario
que:

a.- Que el socio administrador no obre a nombre propio


b.- Que obre dentro de los límites de su mandato, es decir, con poder suficiente.

Obligaciones administratorias comprendidas en el giro ordinario de la sociedad: El


administrador deberá cuidar de la conservación, reparación y mejora de los objetos que
forman el capital fijo de la sociedad, esto es, del patrimonio que se constituye mediante los
aportes de los socios.
Como complemento de esta obligación, el socio administrador no podrá empeñar ni
hipotecar los bienes sociales, ni alterar su forma, aunque las alteraciones le parezca
convenientes

Modificaciones urgentes e indispensables a los bienes sociales: Pero puede suceder


que para cumplir la obligación de conservar los bienes sociales que pesa sobre el
administrador sea de todo punto indispensable hacer en ellos modificaciones: puede aquél
efectuar por sí y ante sí esas alteraciones, siempre que se cumplan las condiciones
siguientes, que las alteraciones hayan sido urgentes y que esta urgencia no hubiere dado
tiempo al administrador para consultara los consocios. Concurriendo ambas exigencias, el
administrador será considerado en cuanto a dichas alteraciones como agente oficioso de la
sociedad.

Responsabilidad por actos no comprendidos dentro de las facultades: si el socio


administrador ejecuta actos que no quedan comprendidos dentro de las facultades
administratorias dichas, él solo será responsable de esos actos.

Cuenta de la gestión administrativa: A fin de que los socios no administradores sepan el


verdadero estado de los negocios sociales y conozcan la labor desarrollada por el
administrador, éste está obligado a dar cuenta de su gestión a sus demás consocios.Dicha
obligación será cumplida en los períodos que se hubieren convenido, y si se ha dicho al
respecto, anualmente.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 60
ABOGADO

Administración presuntiva de cada uno de los socios: Si ninguno de los socios ha sido
nombrado administrador, cada socio se entenderá como de dijo anteriormente, autorizado
por los demás para administrar. Pero esta administración presuntiva, tiene las siguientes
limitaciones:

1º Cualquier socio tendrá el derecho de oponerse a los actos administrativos de otro,


siempre que la oposición se produzca mientras esté pendiente la ejecución de tales actos o
éstos no hayan producido efectos; legales;

2º Cada socio podrá servirse para su uso personal de las cosas pertenecientes al haber
social, con tal que las emplee según se destino ordinario, siempre que con ello no
perjudique a la sociedad o impida el justo uso que sus demás consocios tienen derecho a
hacer de esas mismas cosas;

3º Cada socio tendrá el derecho de obligar a los otros a que hagan con él las expensas
necesarias para la conservación de las cosas sociales;

4º Ninguno de los socios podrá hacer innovaciones en los inmuebles que dependan de la
sociedad sin el consentimiento de los otros.

Obligaciones de los Socios: las normas de las sociedades colectivas son muy importantes
pues, se aplican en lo que no estuviere previsto, a las sociedades colectivas comerciales y a
las sociedades de responsabilidad limitada.

I.- Obligaciones de los Socios entre sí:

1º.- Obligación de hacer el aporte: a fin de cumplir esta obligación primordial de los
socios, deberán efectuar el aporte en el lugar y época señalados en el contrato, entregando
la cosa misma que se convino, y no otra, ni en cantidad inferior o superior a la estipulada.
A ningún socio podrá obligársele a que efectúe un aporte más considerable que aquel a
que se haya obligado. Esta regla sufre excepciones en el caso de que no pueda alcanzar el
objeto de la sociedad sin aumentarse los aportes, pero en tal caso el socio que no acepte
esta elevación podrá retirarse y deberá hacerlo si sus consocios de lo exigen (artículo
2.087).

Los aportes al fondo social podrán hacerse en propiedad o en usufructo, y tanto en uno
como en otro caso, los frutos que las cosas aportadas producen, pertenecen a la sociedad
desde el día del aporte

El aporte en propiedad a una sociedad es un título traslaticio de dominio y de ahí resuelta


una enajenación, ya que el dominio del socio del socio aportante pasa a la sociedad, que
constituye una persona jurídica distinta de los socios.

Riesgos de la cosa aportada:

a.- Si las cosas aportadas lo han sido en dominio, el peligro de esas cosas será para la
sociedad conforme a las reglas generales, y la sociedades queda exenta de la obligación de
restituirlas en especies .

b.- Si las cosas han sido aportadas en usufructo, la pérdida o deterioro que sufran
pertenecerán al dueño de ellas que hubiere efectuado el aporte a menos que esas pérdidas
o deterioros pudieren ser imputables a culpa de la sociedad.

c.- Si el aporte consiste en cosas fungibles, en cosas que se deterioran por el uso, en cosas
tasadas, o artículos de venta pertenecientes al negocio o giro de la sociedad, pertenecerá la
propiedad a está con la obligación de restituir al socio su valor.

Efectos de la mora del aporte: Si uno de los socios no efectúa el aporte en la forma y
tiempo convenidos, los demás conocidos tienen el derecho de pedir el cumplimiento del
contrato o su resolución, con indemnización de perjuicios, la misma regla de aplica al caso
en que el aporte de uno de los socios consista en su industria, pues el socio industrial
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 61
ABOGADO

deberá prestar sus servicios a la sociedad desde el tiempo convenido o desde la fecha del
contrato si nada se ha dicho

2º.- Obligación de sanear la evicción del cuerpo cierto aportado: El que aporta cierto
en propiedad o usufructo, es obligado, en caso de evicción, al pleno saneamiento de todo
perjuicio

3º.- Obligación de responder de los perjuicios causados a la sociedad: Cada socio


responde de los perjuicios que por su hecho o culpa se hubieren ocasionado a la sociedad, y
en esta materia su responsabilidad se extiende hasta la culpa leve. Todo socio es
responsable, asimismo, de los perjuicios que, aun por culpa leve, haya causado a la
sociedad, y no podrá oponer en compensación lo semolentos que su industria haya
procurado a la sociedad en otros negocios , sino cuando esta industria no perteneciere al
fondo social.

II.- Obligaciones de la Sociedad para con los Socios:

1º.- Reembolso y pago de perjuicios por la sociedad al socio: cada uno de los socios
tendrá derecho a que la sociedad le reembolse las sumas que él hubiere adelantado con
conocimiento de ella, por las obligaciones que para los negocios sociales hubiere contraído
legítimamente y de buena fe

2º.- A que le resarza los perjuicios que los peligros inseparables de su gestión le haya
ocasionado.

Cuota en que cada socio debe concurrir al resarcimiento de los perjuicios: cada uno
de los socios será obligado esta indemnización a prorrata de su interés social, y la parte de
los insolventes se partirá de la misma manera entre todos.

III.- Obligaciones de los Socios para con Terceros: Distinción:

1º.- Obligaciones que el socio contrae en su nombre: Si un socio contrata en su


propio nombre, y no en el de la sociedad, no la obliga respecto de terceros, y él queda
obligado.

2º.- Obligaciones que el socio contrae a nombre de la sociedad: distinción:

a.- El socio contrata con poder suficiente: Como en este caso el socio obra en carácter de
mandatario de la sociedad, los actos por él ejecutados la obligan.

b.- El socio contrata sin poder suficiente: En tal caso, la responsabilidad de la sociedad
no es directa sino subsidiaria y limitada; en primer término responde por las obligaciones el
socio que las contrajo, e en subsidio la sociedad, pero la responsabilibad de ésta queda
limitada al beneficio que ella hubiere reportado del negocio.

Efectos de las obligaciones contraídas válidamente con terceros: Es de la esencia


de la sociedad colectiva el que los socios respondan con todo su patrimonio al cumplimiento
de las obligaciones sociales.

Si el patrimonio social no alcanza a satisfacer todas esas obligaciones, los socios


responderán por ella con todo su patrimonio personal, la totalidad de la deuda se dividirá
entre los socios a prorrata de su interés social , y la cuota del socio insolvente gravará a los
otros.

Si bien los socios son personal e indefinidamente responsables por las obligaciones sociales,
no lo son solidariamente, a menos que así se estipule, no pasa lo mismo en las sociedades
colectivas comerciales, en las cuales es de su esencia que los socios sean indefinida y
solidariamente responsables de las obligaciones sociales.

Derecho de los acreedores de los socios: Puesto que la sociedad es jurídicamente una
persona distinta de las personas naturales que la componen, que cuenta con un patrimonio
propio e independiente del de éstas, los acreedores de los socios no pueden dirigirse contra
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 62
ABOGADO

los bienes sociales para el cumplimiento de las obligaciones contraídas personalmente por
dichos socios.

Si los bienes aportados por uno de los socios estaban gravados con prenda o hipoteca
constituídas con posterioridad a su entrega, o hipoteca constituída con posterioridad a ésta,
y si el aporte del bien raíz no consta por inscripción competente, responde con esos
bienes, pero no como una excepción a la regla de que sólo responde de la obligaciones
sociales, sino como una consecuencia del carácter de derechos reales que tienen esos
gravámenes.

Los acreedores personales de los socios no tienen respecto de los derechos que
corresponden a éstos en la sociedad otros derechos que los que señalan los dos últimos
incisos del artículo 2096,y que son :
a .- Ejercitar contra la sociedad las acciones indirecta y subsidiaria que se les conceden por
el artículo 2.094, o sea, las que competen al socio para que la sociedad le reembolse las
sumas que él hubiere adelantado con conocimiento de ella , por las obligaciones
que para los negocios sociales hubiere contraído legítimamente y de buena fe, y le rezarsa
los perjuicios que los peligros de su gestión le hubiere ocasionado

b.- Embargar las asignaciones que se hagan al socio deudor por cuenta de los beneficios
sociales o de sus aportes o acciones.

Disolución de la Sociedad: Las causas por las cuales se disuelve la sociedad son las
siguientes:

1º.- Expiración del plazo: la sociedad se disuelve por la expiración del plazo o por el
evento de la condición que se ha prefijado para que tenga fin. El plazo convenido podrá, no
obstante , ser prorrogado por unánime consentimiento de los socios, y para que la prórroga
se produzca es menester que sea acordada con las mismas formalidades que para la
constitución de la sociedad. Los codeudores de la sociedad no serán responsables de los
actos que inicie, si no hubieren accedido a ésta.

2º.-Realización del objetivo social: la sociedad se disuelve por la finalización del


negocio para que fué contraída, pero si se ha prefijado un día cierto para que termine la
sociedad, y llegado ese día antes de finalizarse el negocio no se prorroga, sé disuelve la
sociedad.

3º.- Insolvencia de la sociedad: Producida esta situación, si la sociedad no puede hacer


frente a sus compromisos, se disuelve, ya que ella demuestra que carece de los medios
necesarios para realizar los fines sociales.

4º.- Extinción total de sus bienes: Con el objeto de realizar sus fines, la sociedad
necesita forzosamente de capitales. Si éstos desaparecen, la sociedad no podrá cumplir con
el fin propuesto y ya no tiene razón de ser. Para determinar el efecto que la extinción de
los bienes produce, hay que distinguir dos casos:

a.- Si la extinción es parcial: continuará la sociedad; pero los socios tienen el derecho de
pedir judicialmente su disolución si con la parte que resta de los bienes no pudiere
continuar útilmente

b.- Si la pérdida es total: esto es, si se ha producido la extinción de la cosa o cosas que
forman su patrimonio total, la sociedad se disuelve.

Produce también el efecto de disolver la sociedad, la pérdida de la cosa fructuaria si sólo se


ha aportado el usufructo, a menos que el socio aportante la reponga a satisfacción de los
consocios, o que éstos determinen continuar la sociedad sin ella
.
5º.- Muerte natural o civil de uno de los socios: Siendo la sociedad colectiva una
sociedad de personas, es lógico que la muerte de un de éstas le ponga término, salvo las
siguientes excepciones:
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 63
ABOGADO

a.- Cuando por disposición de la ley la sociedad deba continuar con los herederos del socio
fallecido, lo que sucede en las sociedades que se forman para el arrendamiento de un
inmueble, o para el laboratorio de minas, y en las anónimas.

b.- Cuando por acuerdo de los socios establecido en el acto constitutivo haya de continuar
la sociedad entre los socios sobrevivientes con los herederos del difunto o sin ellos.

6º.- Incapacidad sobreviviente de uno de los socios: Esto sucede, por ejemplo, si uno
de los socios es declarado en interdicción, o si la mujer socia se casa; y en general, por la
producción de cualquiera de esas circunstancias que, diciendo relación con la persona la
hacen incapaz absoluta o relativamente, podrá, sin embargo, continuarse la sociedad con el
incapaz y en tal caso el curador ejercerá sus derechos en la operaciones sociales.

7º.- Insolvencia sobreviniente de uno de los socios: Como la sociedad es un contrato


conmutativo y oneroso, que impone obligaciones a todos los que la componen, no habría
ninguna razón que justificara que en su seno se permitiera a una persona , en el evento de
que los bienes sociales no alcanzaren para cubrir las deudas de la sociedad, careciere de
bienes personales con qué responder por la cuota que sobre él debería pesar según las
reglas generales, ya que con su insolvencia se gravaría la cuota de los demás,
desapareciendo por lo tanto de antemano la igualdad en que deben enmarcarse los
consocios.

Pero, al igual que en el caso de la incapacidad sobreviniente, los demás socios pueden
continuar la sociedad con elfallido, y en tal caso éste será representado en los negocios
sociales por el síndico si hubiere sido declarado en quiebra.

8º.-Incumplimiento de las obligaciones contraídas: Si uno de los socios no realiza el


aporte convenido, los demás consocios podrán pedir la resolución del contrato.

9º.- Renuncia de cualquiera de los socios: Sobre este particular deben distinguir dos
casos:

a.- Si la sociedad se ha contratado por tiempo fijo o por un negocio de duración limitada,
no tendrá efecto la renuncia . Esta regla sufre excepción en los dos casos siguientes:

aa.- Si en le contrato se hubiere dado la facultad de hacerla


bb.- Si existe grave motivo para efectuarla.

b.- Si la sociedad no tiene plazo fijado ni un objeto de duración limitada, la renuncia de


uno de los socios pone fin a la sociedad, pero para ello se requiere la concurrencia de los
tres requisitos siguientes:

1º.- Que la renuncia sea notificada a los socios.


2º.- Que la renuncia se haga de buena fe
3º.- Que la renuncia no sea intempestiva.

Retiro de hecho: Las disposiciones dadas para el socio que renuncia son aplicables al
socio que de hecho deja de pertenecer a la sociedad

La acción de renuncia debe ser deducida en un juicio ordinario: El ejercicio de la acción es


por su naturaleza jurídica de lato conocimiento; sólo puede ser deducida en un juicio
ordinario, con las formalidades prescritas por la ley para esta clase de juicios .La acción
de renuncia es una especie de acción resolutoria o de terminación.
10º.- Por el acuerdo unánime de los socios

Efectos de la Disolución de la Sociedad:

A.- Efectos de la disolución respecto de terceros: Según el artículo 2.114, la


disolución de la sociedad no podrá alegrarse contra terceros, sino en los casos siguientes:

1º Cuando la sociedad ha espirado por la llegada del día cierto prefijado para su
terminación en el contrato.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 64
ABOGADO

2º Cuando se ha dado aviso de la disolución en el periódico del departamento o por


carteles en tres de los parajes más frecuentados del mismo.

3º Cuando se pruebe que el tercero h atenido oportunamente noticia de la disolución por


cualquier medio.

B.- Efectos de la disolución entre socios: disuelta la sociedad se procederá a la división


de los objetos que componen su haber.

Disolución y liquidación: No debe confundirse, por consiguiente, la disolución con la


liquidación:

Disolución: es la causa o hechos que pone fin a la sociedad


Liquidación: es la repartición de los bienes de una sociedad disuelta entre los socios.

Disuelta la sociedad se produce entre los socios una situación de hechos, una comunidad
que es menester liquidar; esta liquidación se efectuará según la forma estipulada en el
contrato, o si nada se hubiese establecido sobre el particular, conforme a las reglas
establecidas para la partición de los bienes hereditarios.

Subsistencia de la personalidad jurídica de la sociedad después de su disolución:


Aplicando la ley rigurosamente habría que llegar a la conclusión de que la personalidad
jurídica de la sociedad termina por el solo hecho de su disolución. Pero como esto traería
muchos inconvenientes, la doctrina, la jurisprudencia y casi todas las legislaciones admiten
que la sociedad disuelta continúe subsistiendo como persona jurídica mientras dura la
liquidación, pero sólo para los efectos de ésta.

Garantías Personales:

Fianza: art. 2.335: es una obligación accesoria, en virtud de la cual una o más personas
responden de una obligación ajena, comprometiéndose para con el acreedor a cumplirla en
todo o parte si el deudor principal no la cumple.

Características:

1º.- Es una garantía personal: a diferencia de la prenda , la hipoteca y la anticresis, pero


también en ella el acreedor tiene dos acciones: el derecho de perseguir la obligación en los
bienes del deudor, a virtud del derecho de prenda general, y el derecho de perseguir la
obligación en los bienes del fiador.

En otros términos, el acreedor está premunido de dos derechos de prenda general: uno en
los bienes del deudor y otro en los bienes del fiador. Por esta circunstancia de que no haya
un bien determinado afecto al cumplimiento de la obligación, es que la fianza es garantía
personal y no real.

2º.- La fianza siempre es un contrato: El art. 2.336 dice “que la fianza puede ser
convencional, legal o judicial”, pero de aquí no se desprende que haya fianzas sin forma
contractual; el art. sólo expresa que la obligación de rendir fianza puede emanar de la
voluntad humana, la ley o el juez, pero en cualquier caso la fianza debe constituirse como
contrato.

Características del Contrato de Fianza:

1º.- La fianza es un contrato de carácter consensual: esto es, se perfecciona por el


solo consentimiento de acreedor y fiador y en esto hay otra diferencia entre la fianza civil
y la comercial, porque la fianza comercial, la que accede a una obligación de carácter
mercantil, debe constar por escrito y también a pesar del carácter consensual de la fianza,
rigen con respecto a ella las limitaciones de la prueba testimonial.

Excepcionalmente la fianza reviste el carácter de solemne y así, fuera de la comercial, el


aval, que es una especie de fianza, debe constar por
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 65
ABOGADO

2º.- La fianza en un contrato unilateral: porque el único que contrae obligaciones es el


fiador, la de cancelar la obligación principal si el deudor o no lo hace, pero este carácter no
es esencial a la fianza, de modo que puede darse el caso de una fianza bilateral, en donde
además del fiador, contrae obligaciones el acreedor. Nada obsta para que entre acreedor y
fiador se pacte una remuneración por la fianza que presta el fiador.

3º.- La fianza generalmente es un contrato gratuito: porque el único que va a pagar


la deuda principal es el fiador, si no lo hace el deudor, la mayoría de la doctrina ha
sostenido que se trata de un contrato gratuito, pero si se pacta el pago de remuneración
por parte del:

a.- Del Deudor: habría una especie de mandato


b.- Del Acreedor: sería un contrato de seguro

4º.- La fianza es un contrato de carácter accesorio: Basta que sea garantía para poder
decir que es un contrato accesorio, un contrato que supone la existencia de una obligación
principal que afianza.

Del carácter accesorio de la fianza se deducen consecuencias importantes:

1.- Que extinguiéndose la obligación principal, se extingue la fianza.

2.- Que el fiador puede oponerle al acreedor las excepciones reales que nacen de la
obligación que se afianza.

5º.- Que el fiador (característica importante) no puede obligarse a más de lo que


deba el deudor principal ni en términos más gravosos que éste: pero si bien el fiador
no puede obligarse a más de la obligación ni en términos más gravosos que ella, nada
obsta para que se obligue en términos más enérgicos (eficaces), por ej., otorgando una
hipoteca cuando la obligación no esté garantizado por hipoteca; entonces la fianza recibe el
nombre de fianza hipotecaria

6º.- La fianza constituye un contrato patrimonial: por lo tanto, de esta circunstancia,


se deduce que las obligaciones de los fiadores pasan a los herederos; si fallece el fiador,
subsiste el carácter de tal en sus herederos.

7º.- La fianza es normalmente voluntaria: pero, en ciertos casos el deudor está


obligado a rendir fianza al acreedor que se lo exija.

Requisitos:

Requisitos esenciales: La fianza, como contrato debe reunir en primer término las
condiciones generales de los contratos, pero también tiene sus requisitos especiales,
propios.

I.- La fianza debe consistir siempre en que el fiador pague una obligación de
dinero: Si una persona se obliga a pagar una especie o a ejecutar un hecho si el deudor
principal no cumple, no hay contrato de fianza, sino un contrato innominado, quizás una
posible cláusula penal.

II.- Se requiere que exista una obligación principal a la cual la fianza acceda: esta
obligación principal puede ser de diversa naturaleza.

a.- Puede ser civil o natural, las obligaciones naturales son susceptibles de ser caucionadas.
b.- La obligación puede ser pura y simple o sujeta a modalidades

c.- Esta obligación puede ser futura, pero la fianza de obligación futura tiene la
característica de dar al fiador, derecho de retractarse mientras no se haya cumplido la
obligación principal: pero al rectractarse, el fiador deberá dar aviso de su retractación al
acreedor

d.- La obligación principal puede ser una obligación indeterminada; no hay necesidad de
que sea determinada.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 66
ABOGADO

e.- También son susceptibles de afianzar las obligaciones de dar, hacer o no hacer. Si la
obligación es de dar, la fianza consistirá en pagar el valor de la especie debida por el
deudor; si la obligación es de hacer, si se afianza un hecho ajeno, la fianza se entiende que
garantiza el pago de los perjuicios que sobrevengan por el incumplimiento del hecho
convenido; y si la obligación es de no hacer, también la fianza se limita a garantizar al
acreedor el pago de los perjuicios.

III.- El fiador debe tener capacidad legal para obligarse: Se siguen las reglas
generales de capacidad, con ciertas excepciones.

Caso del pupilo para ser obligado como fiador, requiere varias condiciones:

1.- Que se otorgue autorización judicial;


2.- Que la fianza se otorgue a favor del cónyuge, un ascendiente o descendiente legitimo o
natural
3.- En casos urgentes y graves.
Concurriendo estos tres requisitos, es válida la fianza que otorga el pupilo: faltando
cualquiera de ellos, la fianza adolece de nulidad relativa, porque se exigen en consideración
a la calidad especial del pupilo.

Otros Casos:

a.- El hijo de familia: no hay inconveniente para que el hijo de familia, con autorización
escrita del padre o ratificando éste el acto, se constituya fiador; eso si que el patrimonio
que se obliga es el del padre, y el del hijo únicamente hasta el beneficio que le reporta la
fianza.

b.- El menor habilitado de edad: Puede obligarse como fiador libremente, sin trabas,
porque el artículo 297, al definir la habilitación de edad, dice que es un beneficio por el cual
se equipara un menor a los mayores de edad, salvo respecto de aquellos actos en que una
ley expresa lo declare incapaz, y como no hay ninguna disposición que al menor habilitado
le prohiba ser fiador, hay que colocarlo en igual pie con el mayor de veinticinco años.

c.- La mujer casada: La mujer separada de bienes y la divorciada de bienes y la


divorciada perpetuamente tienen plena y absoluta capacidad para obligarse como fiador.

d.- La persona jurídica: No puede sentarse una regla general, porque hay que atenerse
en cada caso a lo que digan los Estatutos, los cuales determinarán si es función o actividad
de la persona jurídica la de constituirse como fiador.

IV.- El consentimiento del fiador debe ser expreso

V.- La Causa de la fianza: es un problema complejo establecerla, para algunos es una


mera liberalidad del fiador o la remuneración que obtiene el fiador, para otros, la causa del
fiador al obligarse, es de naturaleza abstracta.

Clasificación de la Fianza:

1º.- En cuanto a su origen: la fianza puede ser convencional, legal o judicial:

a.- Convencional: es la que nace del contrato.

b.- Legal: es la emana de un precepto de la ley, por ej. en la muerte presunta, los
poseedores provisorios de los bienes del desaparecido deben rendirse caución para entrar
en el goce de estos bienes

c.- Judicial: es la que se exige por el juez: por ej. en ciertos casos, para conceder una
medida perjudicial en el juicio, se exige que el que la solicita rinda fianza indemnizar de
posible perjuicios a la otra parte

Tiene importancia distinguir entre estas fianzas:


RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 67
ABOGADO

1º.- Porque, en primer lugar, la fianza convencional es meramente consensual, y las


fianzas legal y judicial constan siempre por escrito.

2º.- La fianza legal y la judicial pueden suplirse por una prenda o hipoteca en cambio, la
convencional no puede suplirse contra la voluntad del acreedor.

3º.- En la fianza judicial el fiador no goza del beneficio de excusión sy en cambio, este
derecho lo tiene el fiador cuya obligación tiene su origen en la ley o el contrato. El beneficio
de excusión es aquél por el cual el fiador le exige al acreedor que demande primero al
deudor principal.

2ª Clasificación: La fianza puede ser simple o solidaria, la fianza simple está sometida a
las reglas generales de la fianza; no ofrece particularidades; sí las ofrece la solidaria.

La fianza puede ser solidaria desde dos aspectos: con respecto al deudor o con
respecto a los demás fiadores si hay dos o más.

a.- Si la fianza es solidaria con respecto a los demás fiadores: impide oponer el
beneficio de división, este beneficio es aquél por el cual cada fiador, cuando hay dos o más
puede pedir que se les persiga por la cuota de cada cual en la fianza; pero si se ha
estipulado una fianza solidaria con respecto a los fiadores, no puede oponerse este
beneficio; por eso la fianza ésta significa la renuncia del beneficio de división.

b.- Si la fianza es solidaria con respecto a los deudores: su estipulación significa la


renuncia al beneficio de excusión, el fiador no podría oponer al acreedor el beneficio de
excusión.

También la solidaridad de la fianza puede darse en relación con el deudor principal y en


relación con los otros fiadores, en este caso el fiador solidario no goza de ninguno de los
dos beneficios mencionados.

3ª Clasificación: La fianza puede ser civil o comercial, según que acceda a una obligación
civil o mercantil,. clasificación que tiene importancia, porque mientras la fianza civil es un
contrato meramente consensual, la mercantil, de acuerdo con el artículo 820 del Código de
Comercio, debe constar por escrito.

4ª Clasificación: La fianza puede ser simple, prendaria e hipotecaria

a.- Simple: se rige por las reglas generales de la fianza, y va a consistir en que el acreedor
tenga derecho tanto sobre los bienes del deudor como sobre los del fiador.

b.- Prendaria: cuando el fiador, además de obligarse como tal, constituye una prenda
para garantizar el cumplimiento de la obligación: naturalmente que en este caso el
acreedor personal que emana de la fianza y la real que emana de la prenda.

c.- Hipotecaria: en ella el acreedor puede dirigirse contra el fiador hipotecario exigiendo el
cumplimiento de la obligación de acuerdo con las reglas de la fianza o entablando en su
contra la acción real de hipoteca, ejercitando el derecho de persecusión.

5ª Clasificación: La fianza puede ser limitada e ilimitada:

a.- Limitada: es aquella que en el contrato se determinan las obligaciones concretas, o


cuando la fianza se limita a una cantidad fija de dinero
b.- Ilimitada: es aquella en que no se determinan las obligaciones que garantiza el fiador
o la cuantía de su responsabilidad.

La fianza comprende los accesorios: La fianza no se presume, ni debe extenderse a


más que el tenor de lo expreso; pero se supone comprender todos los accesorios de la
deuda, como los intereses, las costas judiciales del primer requerimiento hecho al principal
deudor, las de la intimación que en consecuencia se hiciere al fiador, y todas las posteriores
a esta intimación; pero no las causadas en el tiempo intermedio entre el primer
requerimiento y la intimación antedicha.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 68
ABOGADO

6ª Clasificación: la fianza puede ser personal o real

a.- Personal: es aquella en que el fiador obliga todos sus bienes, indistintamente al
cumplimiento de la obligación.

b.- Real: es aquella en que el fiador obliga sólo determinados bienes.

Caución juratoria: En últimos términos, dentro de las diversas clases de fianza debemos
citar la caución juratoria, que consiste en que un persona preste juramento de que va a
devolver ciertas especies, del mismo género y calidad, o el valor que tuvieron al tiempo de
la restitución

Obligaciones de Constituir Fianza: Generalmente, el deudor tiene libertad para


constituir una fianza.

Casos en que, a petición del acreedor, el deudor está obligado a constituir una
fianza:

I.- Cuando así se hubiere estipulado entre acreedor y deudor; porque, como el contrato es
una ley para las partes, es lógico que deba cumplirse lo pactado. Pero si el deudor no ha
constituido fianza cuando así se ha estipulado, el acreedor puede solicitar la ejecución
forzada para que el deudor le constituye la fianza o puede solicitar la resolución del
contrato, ya que el deudor no ha cumplido con la obligación que le impone el contrato.

II.- Cuando la fortuna del deudor ha menguado de manera que sea de temer que no
cumpla con sus obligaciones; no se exige, que el deudor esté en insolvencia, sino que
basta que su forma haya disminuido en los términos que él indica.

III.- Cuando el deudor se ausenta del país para establecerse en el extranjero y no deja
bienes suficientes para responder de sus deudas

IV.- Caso en que el fiador dado cae en insolvencia, tiene derecho el acreedor a que se le
constituya nuevo fiador

En todos estos casos el fiador que presente el deudor a requerimiento del acreedor debe
reunir ciertas condiciones:

1.- Que el fiador sea capaz de obligarse como tal,


2.- Que tenga su domicilio o lo elija dentro de la jurisdicción de la respectiva Corte de
Apelaciones.
3.- Que tenga bienes más que suficientes para hacer efectiva la fianza.

Efectos:

I.- Efectos en las relaciones entre fiador y acreedor: Distinción de dos momentos:

A.- Antes que el acreedor demande al fiador: y aún antes que la obligación del fiador
se haya hecho exigible, puede el fiador pagarle al acreedor la obligación principal en los
mismos casos que podría hacerlo el deudor principal, esto se traduce en que el fiador
renuncia al plazo. sin embargo, si el fiador paga al acreedor antes que sea exigible la
obligación, no puede repetir en contra del deudor sino una vez que la obligación se haya
hecho exigible

En seguida, una vez que se ha hecho exigible la obligación principal, tiene derecho el fiador
a requerir al acreedor a fin de que persiga primero al deudor, no es responsable este
requerimiento, el acreedor no persigue al deudor, no es responsable el fiador por la
insolvencia que se produzca con posterioridad.

B.- Después que el acreedor demanda al fiador: Demandado el fiador, tiene para
defenderse cuatro derechos:

1.- El beneficio de excusión;


2.- El Beneficio de división;
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 69
ABOGADO

3.- La excepción de subrogación


4.- Las excepciones reales y personales inherentes a la obligación.

I.- El Beneficio de Excusión: es el beneficio que tiene el fiador, en virtud del cual puede
exigir que antes de proceder en contra de él, se persiga la deuda en los bienes del deudor
principal y en las hipotecas y prendas prestadas por éste para seguridad de la misma
deuda.

Es la regla general, pero excepcionalmente hay casos en que el fiador no puede oponer este
beneficio:

a.- Casos en que el fiador no puede oponer el beneficio de excusión:

1.- Cuando lo hubiere renunciado expresamente.


2.- Cuando se haya obligado como fiador solidario con respecto al deudor
3.- Cuando se haya obligado como fiador y codeudor solidario
4.- Cuando la obligación no produce acción
5.- Cuando la fianza se ha constituido por orden judicial.
6.- Cuando el deudor ha sido declarado en quiebra o está en notoria insolvencia.
7.- Si, tratándose de un fiador hipotecario, el acreedor persigue el bien hipotecado

8.- Cuando se confunden en una sola persona las calidades de deudor y fiador, como si el
deudor principal pasara a ser heredero del fiador, caso en que se extingue la fianza.

b.- Casos en que el acreedor está obligado a practicar la excusión no obstante que
el fiador no oponga el beneficio: Son dos:

1.- Cuando así se hubiere pactado entre acreedor y fiador.

2.- En el caso en que el fiador se hubiere obligado en forma expresa e inequívoca a pagar
únicamente lo que el acreedor no pueda obtener del deudor principal; entonces se entiende
que el acreedor está obligado a practicar la excusión, en este caso el fiador no será
responsable de la insolvencia del deudor cuando concurran las dos circunstancias
siguientes:

1.- Cuando el acreedor haya tenido medios de hacerse pagar en los bienes del deudor
2.- Cuando haya sido negligente en servirse de estos medios.

Condiciones que deben llenarse para que pueda oponerse el beneficio de excusión con
éxito:

1º.- Que el fiador no se encuentre en alguno de los casos en los cuales no puede oponer
beneficio.
2º.- Es necesario que el beneficio se oponga oportunamente. como una excepción dilatoria
3º.- Que el fiador le indique al acreedor qué bienes del deudor va a poder perseguir.

Bienes que no sirven para la excusión:

1.- Los bienes embargados o litigiosos;


2.- Los bienes hipotecados, de manera que sea de presumir que sólo se alcance a pagar la
hipoteca;
3.- Los bienes que están en poder del deudor bajo condición resolutoria;
4.- Los créditos de dudoso o difícil cobro.
5.- Los bienes que estén fuera del territorio del Estado.
6.- Los bienes inembargables

Caso del subfiador: En caso de subfiador, éste puede oponer el beneficio de excusión
tanto con respecto al deudor principal como con respecto al fiador, y puede decir al
acreedor , persiga primero al deudor principal, después al fiador, y si ambos no le pagan,
entonces entro yo a pagar.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 70
ABOGADO

La excusión en el caso en que existen varios deudores solidarios y uno solo ha


dado fianza: el fiador tiene derecho de todos los deudores solidarios y no únicamente en
los bienes del deudor que él ha afianzado.

Efectos del beneficio de excusión:

1º.- Por el beneficio de excusión cesa la persecución del acreedor en contra del fiador, y se
persigue al deudor principal.

2º.- Si con los bienes del deudor se produce un pago parcial de la deuda, se extingue
parcialmente ésta

II.- El beneficio de división: cuando hay dos o más obligados a una prestación, cada
deudor sólo está obligado a pagar su parte o cuota en la deuda siempre que no haya
solidaridad. Esto mismo acontece en la fianza. Si hay varios fiadores, cada uno sólo está
obligado a pagar su parte o cuota en la deuda.

Requisitos del beneficio de división: Para que el fiador pueda oponer el beneficio de
división al acreedor se requieren las siguientes condiciones:

1.- Que haya varios fiadores;


2.- Que los fiadores no se hayan obligado como fiadores solidarios
3.- Que todos los fiadores sean de un mismo deudor; y
4.- Que todos los fiadores estén afianzado una misma obligación del mismo deudor.

División de las deudas entre los fiadores: regla general,entre los fiadores las deudas se
dividen por iguales partes, esta regla general tiene dos excepciones, es decir, hay dos
casos en los cuales no se divide por iguales partes la fianza entre los fiadores:

1º.- Cuando uno de los fiadores cae en insolvencia.

2º.- Cuando un fiador en forma expresa e inequívoca, ha limitado a determinada cantidad


su responsabilidad, sólo está obligado hasta el monto de lo pactado.

III.- La excepción de subrogación: Una vez que el fiador paga al acreedor, se


subroga en los derechos de este tercero. Ahora bien, puede suceder que por un acto propio
del acreedor el fiador vaya a estar en la imposibilidad de subrogarse en los derechos contra
el deudor; en este caso el fiador tendrá derecho a que se le rebaje de la demanda del
acreedor todo lo que dicho fiador hubiera podido obtener del deudor principal o de los
otros fiadores por medio de la subrogación legal. Si en este mismo caso el fiador pierde
totalmente los derechos que podría tener contra el deudor la fianza se extingue totalmente

IV.- Derecho a oponer todas las excepciones reales y personales a la obligación:


De acuerdo con el artículo 2.354, puede oponer al acreedor todas las excepciones reales
inherentes a la obligación como dolo, violencia o cosa juzgada; pero no las personales del
deudor, las excepciones personales que puede oponer relativas a su calidad de obligado,
como la de incapacidad de obligarse.

II.- Efectos en la relaciones entre el Fiador y el Deudor: hay que distinguir dos
instantes

1.- Antes que el fiador haya hecho el pago:

Derechos que tiene el fiador: tiene derecho el fiador a que el deudor le obtenga el relevo
de la fianza o le caucione sus resultados o le consigue medios de pago para responder de
ella, en los casos que indica el mismo artículo 2369, y que son:

a.- Cuando el deudor disipa temerariamente sus bienes.

b.- Cuando el deudor se comprometió a obtener el relevo de la fianza dentro de cierto plazo
y éste se ha cumplido.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 71
ABOGADO

c.- Cuando por haberse cumplido la condición o vencido el plazo se haya hecho exigible la
obligación principal.

d.- Cuando hayan pasado más de cinco años desde que se otorgó la fianza. Este el es el
plazo máximo de la fianza. Tiene dos excepciones:

1.- Salvo que la fianza se haya estipulado por un plazo más largo. porque a ello nada
obsta;

2.- Salvo que la fianza se haya constituido para garantizar una obligación que no dura un
tiempo determinado, que no tiene plazo

e.- Cuando hay justo temor de que el deudor principal se ausente del país y no deje bienes
raíces suficientes para responder.

En todos estos casos explicados el fiador tiene tres derechos:

aa.- Relevo de la fianza


bb.- Caucionamiento de sus resultados
cc.- Consignación de medios de pago

Para obtener el revelo de la fianza es necesario que concurra el consentimiento del


acreedor

Aviso mutuo del fiador y del deudor al pagar la deuda: Habiendo en la fianza dos
personas obligados a pagar, el legislador en principio les impone la obligación de avisarse
mutuamente cuando han efectuado el pago, si el pago lo efectúa el deudor, debe poner en
conocimiento del fiador este hecho, si paga el fiador, también deberá comunicárselo al
deudor. A estas situaciones se refieren los artículos 2.376 y 2.377:

1.- Caso en que el deudor ha pagado al acreedor, pero no ha puesto este hecho en
conocimiento del fiador, el fiador que pagare nuevamente al acreedor tendrá acción contra
el deudor, pero el deudor a su vez, podrá repetir contra el acreedor por pago de lo no
debido y enriquecimiento sin causa.

2.- Caso en que el fiador paga al acreedor, pero no comunica este hecho al deudor, el cual
vuelve a pagar al acreedor, él no tendrá ninguna acción en contra del deudor; pero tendrá
derecho a repetir en contra del acreedor el pago de lo no debido.

2.- Efectos en las relaciones entre deudor y fiador después que éste efectuó el
pago: Tiene el fiador contra el deudor dos acciones:

A.- La acción de reembolso que emana de la fianza,

B.- La acción subrogatoria, opera la subrogación legal a favor del que ha pagado una deuda
a que se hallaba obligado solidaria o “subsidiariamente”.

A.- Acción de Reembolso: el fiador que ha pagado al acreedor tiene derecho a que el
deudor le restituya lo pagado, más los intereses, gastos efectuados y los perjuicios sufridos.

Condiciones necesarias para que el fiador pueda hacer uso de esta acción:

1.- Se requiere que la obligación principal se haya extinguido por el pago que ha hecho el
fiador o por un medio que signifique a éste un empobrecimiento; por ejemplo, por
novación.

2.- Se requiere que el pago hecho por el fiador haya sido un pago útil, que realmente haya
extinguido la obligación.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 72
ABOGADO

3.- Se requiere que el legislador no haya negado expresamente al fiador el derecho de


entablar esta acción y el art. 2.375 consigna dos casos en que los fiadores no pueden
entablar esta acción:

a.- Cuando se ha afianzado una obligación meramente natural y ella no se ha validado por
ratificación o el lapso de tiempo.

b.- Cuando el fiador se obligó contra la voluntad del deudor, salvo en cuanto se haya
extinguido la deuda.

4º.- Que la acción se entable en tiempo oportuno, antes de que prescriba (prescripción 5
años)

Contra quién se dirige la acción de reembolso: Hay que ver diversos casos:

1.- Si hay un solo deudor, se dirige íntegramente contra el único deudor.

2.- Si hay varios deudores solidarios y un fiador que los ha afianzado a todos, éste puede
entablar la acción contra todos o cada uno por el total.

3.- Si hay varios deudores solidarios, pero el fiador ha afianzado a uno solo, el fiador que
paga se entiende subrogado en los derechos del acreedor y puede dirigirse en contra de
aquellos que son deudores solidarios
B.- Acción Subrogatoria: La acción subrogatoria está contemplada en el art.. 1.610, Nº3,
también hace alusión a ella el art. 2.429, cuando dice que el tercer poseedor de la finca
hipotecada que paga la deuda se entiende subrogado en los derechos del acreedor en la
misma forma que el fiador.

Diferencias entre esta acción y la acción de reembolso: Señalemos las principales


diferencias que hay entre ambas:

1.- La acción de reembolso, en principio, no lo puede entablar el fiador que afianzó contra
la voluntad del deudor; la subrogatoria la puede entablar haya afianzado o no contra la
voluntad del deudor.

2.- La acción de reembolso, en cuanto a su extensión abarca el monto de lo pagado por el


fiador, más los intereses y los gastos: la subrogación sólo alcanza a lo que realmente pagó
el fiador al acreedor.

3.- La acción de reembolso es una acción sin garantías, que no goza, de privilegios; la
subrogatoria tendrá garantías y privilegios si la obligaciónprincipal que pagó el fiador
gozaba de ellos.

4.- La acción de reembolso prescribe en diez años, los cuales se cuentan desde que se
hace exigible, desde que el fiador pagó al acreedor, en cambio, la acción subrogatoria no
sufre ninguna modificación en el plazo de prescripción por el hecho de que haya pagado el
fiador
Fiador que afianza por orden de un tercero: En este caso, el fiador goza de las dos
acciones que hemos estudiado, la de reembolso y la subrogatoria: pero además, de
acuerdo con el artículo 2.371, tiene acción en contra del mandante para exigirle la
recepción de lo pagado. En total, tres acciones.

III.- Efectos de la Fianza entre los Cofiadores: Para que tengan lugar se requiere que
haya dos o más fiadores.

Si así es y cada uno de los fiadores ha pagado su cuota en la deuda porque hicieron uso del
beneficio de división, todo termina, no pasa nada. Pero si un fiador paga más de lo que le
corresponde, el art. 2.378 dice que se subroga al acreedor por el exceso en contra de los otros
fiadores. Además, los fiadores entre sí sólo puede oponerse las excepciones reales de la
obligación, pero no las personales. Finalmente, si el fiador cae en insolvencia, responde por él
el subfiador, y los derechos del fiador pasan al subfiador.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 73
ABOGADO

Extinción de la Fianza: Extinción por vía principal y por vía de consecuencia, como
obligación accesoria:

1º.- Se extingue por vía de consecuencia: cuando se extingue en todo o en parte la


obligación principal

2º.- Se extingue por vía principal: en este caso se puede extinguir por cualquiera de
los medios del artículo 1.567, que señala los modos de extinción de las obligaciones.

Art. 1567. Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las
partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten
en darla por nula.

Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:

1º. Por la solución o pago efectivo;


2º. Por la novación;
3º. Por la transacción;
4º. Por la remisión;
5º. Por la compensación;
6º. Por la confusión;
7º. Por la pérdida de la cosa que se debe;
8º. Por la declaración de nulidad o por la rescisión;
9º. Por el evento de la condición resolutoria;
10º. Por la prescripción.

Además, según el artículo 2.381, la fianza se extingue:

1.- Por el relevo que ella hace el acreedor, lo cual es la renuncia de la fianza;
2.- Cuando el fiador, por un acto del acreedor, no va a poder subrogar en los derechos
contra el deudor;
3.- Cuando se ha extinguido en todo o parte la obligación principal (vía de consecuencia).
4.- Cuando el deudor acepta la dación en pago
5.- Cuando opera la confusión.

Dación en pago: El art. 2.382 se refiere a la dación en pago, uno de los pocos artículos
que la contempla. Por ella se extingue la fianza no obstante que después sea evicta la cosa
dada en pago.

Confusión: el art. 2.383 dice que se extingue la fianza por confusión, cuando las calidades
de acreedor y fiador se reúnen en una sola persona, o las de deudor y fiador; pero eneste
segundo caso la obligación del sufiador subsiste.

La Prenda Civil: La palabra prenda puede significar, en ciencia jurídica, distintas cosas:

1º.- Puede tomarse en el sentido de contrato, como la toma el art. 2384.

2º.- Puede significar la cosa misma dada en garantía, es decir, como sinónimo de "cosa
empeñada". 3º.- La palabra prenda puede tomarse en el sentido de derecho real, como la
contempla el art. 577.

La Prenda como Contrato: es un contrato en que se entrega una cosa mueble a un


acreedor para seguridad de su crédito, otorgándole la facultad de perseguir la cosa
empeñada, retenerla en ciertos casos y pagarse preferentemente con el producto de su
realización, si el deudor no cumple la obligación garantizada (concepto doctrinario a partir
del art. 2.384)

Como todo contrato, la prenda requiere de un acuerdo de voluntades entre el constituyente


de la prenda y el acreedor, ellas son las partes del contrato, el constituyente de la prenda
puede ser el propio deudor o un tercero, en el caso en que la prenda la otorgue o
constituya un tercero, habrá entre éste y el deudor una relación de mandato o de agencia
oficiosa.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 74
ABOGADO

Se ha entendido sin embargo que dentro de nuestra legislación, habrían casos de prenda
que carecerían de origen en un contrato, tales serían los casos de la prenda sobre las
sementeras, maquinarias y demás bienes que el deudor adquiere por medio del préstamo
regulado por la ley 5.185 de 30 de junio de 1933 y denominado usualmente el pagaré
agrario, industrial o minero.

Características del Contrato de Prenda

1º.- Es un contrato unilateral: Es decir, sólo una de las partes es la que resulta obligada.

2º.- Es un contrato que según las circunstancias puede ser oneroso o gratuito:
Será oneroso en aquellos casos en que el deudor obtiene un provecho como el
otorgamiento del crédito, pero será gratuito en varios otros casos, como si la prenda se
otorga con posterioridad a la concesión del crédito, o es otorgada por un tercero distinto del
deudor que lo hace en forma gratuita, haciendo un servicio al deudor

3º.- Es un contrato real: esto es, se perfecciona por la entrega de a cosa.

4º.- Es un contrato accesorio: No puede subsistir tras la extinción de la obligación


garantizada, de lo anterior se desprende que la prenda civil es aquella que garantiza una
obligación civil.

Como consecuencia de esta accesoriedad, el derecho real de prenda no puede transferirse


ni transmitirse sino en conjunto con el crédito que está garantizando, podrá ocurrir también
que el derecho real de prenda pase a un tercero por subrogación en la calidad del acreedor
prendario, pues en caso de subrogación se traspasa al nuevo acreedor (subrogante) todos
los derechos, acciones, privilegios prendas e hipotecas del antiguo acreedor, así contra el
deudor principal como contra cualesquiera tercero obligados solidaria o subsidiariamente a
la deuda, podrá también ocurrir que el acreedor prendario ceda su crédito por acto entre
vivos, sea a título gratuito (lo done) o a titulo oneroso (lo venda o lo permute). Cedido el
crédito, se ceden con él todos sus accesorios (articulo 1906).

5º.- Es un Derecho Real Mueble: La palabra prenda además de contrato, significa otras
cosas, la prenda es un derecho real., el acreedor prendario, titular del derecho real de
prenda, lo ejerce sobre la cosa empeñada sin respecto a determinada persona, esto es, con
derecho de persecución sobre la cosa empeñada, este derecho real nace en el momento
mismo en que se perfecciona el contrato de prenda.

En cuanto derecho real, la prenda es un derecho mueble. Se ejerce sobre cosa


muebles. Nunca se ejerce sobre bienes raíces.

6º.- El derecho real de prenda es un privilegio: Un privilegio establecido por el


legislador (de 2ª clase), pero que nace de un acto convencional entre el acreedor y el
constituyente.

7º.- La prenda constituye un principio de enajenación: entendiendo por tal cualquier


acto que signifique alguna limitación de las facultades del dominio, en la prenda civil, esta
limitación está representada por la privación de las facultades de uso y goce, por tal
motivo, para constituir una prenda es necesario tener facultad de disposición, lo que
involucra no sólo la idea de capacidad de ejercicio sino además la titularidad del derecho, la
enajenabilidad de la cosa o derecho, y la ausencia de algún obstáculo objetivo para la
enajenación

8º.- La prenda es un título de mera tenencia: El acreedor prendario es dueño y


poseedor del derecho de prenda, pero de la cosa empeñada (corporal o incorporal) es mero
tenedor.

9º.- Se exige Tradición: desde el punto de vista del derecho real de prenda es un titulo
traslaticio de dominio.

10º.- Una característica muy singular es la indivisibilidad de la prenda: Esta


característica nada tiene que ver con la divisibilidad o indivisibilidad de la cosa empeñada o
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 75
ABOGADO

de la obligación garantizada, la prenda es siempre indivisible aunque la cosa empeñada o la


obligación garantizada sean perfectamente divisibles.

Obligaciones susceptibles de garantizarse con prenda: La regla general es que


cualquier clase de obligaciones:

1º.- Pueden ser garantizadas con prenda: obligaciones contractuales,


cuasicontractuales, delictuales o cuasidelictuales, y legales.

2º.- La obligación garantizada puede ser de dar, hacer o no hacer: Eso si que, en
estos dos últimos casos, la prenda tiene por objeto garantizar no la obligación original sino
el pago de la indemnización a que pueda dar lugar la inejecución de la obligación principal.

3º.- La obligación garantizada puede ser principal o accesoria: Este último caso se
presentará cuando la obligación garantizada sea, por ejemplo, la del fiador emanada del
contrato de fianza

4º.- La obligación garantizada puede ser líquida o ilíquida, pura y simple o sujeta
a modalidades.

5º.- La obligación garantizada puede ser civil o natural: En este último caso, es
posible que se presenten dos posibilidades: si la obligación garantizada era civil al momento
de constituirse la prenda, y después deviene en natural, la obligación prendaria será
también natural, pero si se constituyó la prenda para garantizar una obligación natural, a
sabiendas de ese carácter, la obligación prendaria será civil

6º.- Obligaciones Futuras: se ha discutido el asunto de determinar si acaso podrían


garantizarse con prenda obligaciones futuras, la mayoría de la doctrina se inclina por la
afirmativa, pensamos, con parte también de la doctrina, que ello no es posible, tampoco se
puede garantizar por prenda civil obligaciones indeterminadas. Es claro, a nuestro juicio,
que el legislador tuvo siempre en mente que la obligación garantizada con prenda era
actual o, si era condicional, al menos era determinada

Requisitos que deben reunir los contratantes:

1º.- Sea que el constituyente de la prenda sea el propio deudor o un tercero: debe
tener capacidad negocial ("de ejercicio", esto es, de contraer obligaciones mediante
contratos) y facultad de disposición, el acreedor, en cambio, sólo debe tener capacidad
negocial, de contraer obligaciones.

Tratándose de personas sujetas a tutela o curaduría, el tutor o curador, que es su


representante legal, puede empeñar por regla general libremente las cosas o derechos del
pupilo. Si la cosa empeñada es algún mueble precioso o que tenga valor de afección,
requerirá, sin embargo, autorización judicial dada por causa de utilidad o necesidad
manifiesta para el pupilo

El hijo de familia o sujeto a la patria potestad, esto es, el hijo legitimo menor de edad y no
emancipado, no puede celebrar un contrato de prenda. Si el hijo de familia es
absolutamente incapaz, lo hará el padre o madre que lo representa. Si el hijo de familia es
relativamente incapaz, podrá, demás, hacerlo personalmente, con la autorización del padre
o madre que estuviere ejerciendo la patria potestad y por ende su representación.

Tratándose de un matrimonio regido por el régimen de sociedad conyugal, el marido


administrador ordinario de la sociedad conyugal sólo excepcionalmente requerirá de la
autorización de la mujer o del juez en subsidio para empeñar bienes muebles sociales si se
tratase de prendas gratuitas (artículo 1749).

2º.- Bienes susceptibles de darse en prenda: la prenda necesariamente recae sobre


cosas muebles, excepción hecha de las naves, que siendo muebles no son objeto de prenda
sino de hipoteca naval. En las prendas especiales, sin embargo, la naturaleza de la cosa
empeñada queda más restringido.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 76
ABOGADO

Según se desprende del articulo 2384, la cosa empeñada debe ser una cosa mueble,
susceptible de ser entregada y comerciable. La cosa empeñada puede ser corporal,
incorporal o inmaterial, la cosa objeto de la prenda puede ser mueble por naturaleza o por
anticipación

También podría darse en prenda los estados de pago correspondientes a constructores,


podría darse en prenda el crédito de participación una vez terminado el régimen de
participación en los gananciales, en cambio, creemos que no podrían darse en prenda los
conocimientos de embarque y las cartas de porte, también el dinero es susceptible de darse
en prenda, en tal caso, sin embargo, el acreedor se hará dueño del dinero, por lo que el
contrato de prenda se desfiguraría y pasaría a ser título traslaticio de dominio.

Sobre las cosas incorporales también puede constituirse una prenda obviamente, en la
medida en que sean derechos muebles, desde luego, no cabe duda que es posible constituir
prenda sobre derechos personales (créditos), tratándose de los créditos a la orden
(endosables) se pueden constituir en prenda mediante un “endoso en prenda”, creemos
que todo crédito enajenable puede ser dado en prenda, aún cuando no haya emanado de
un documento escrito, pero los créditos futuros no pueden ser dados en prenda, un crédito
futuro es un crédito que no existe (aunque se espera que exista), no puede ser entregado,
por último, se podría dar en prenda un crédito de un legatario de género. El legatario de
género adquiere, desde la muerte del causante, un crédito en contra de éste.

Prenda sobre derechos reales: desde luego que no puede darse en prenda derechos
reales inmuebles como son el censo, la servidumbre o la hipoteca (aunque perfectamente
puede darse en prenda un crédito hipotecario), pero respecto de los derechos reales
muebles en principio se podría, ya que perfectamente se podría dar en prensa el usufructo
sobre una cosa mueble.

Factibilidad jurídica de la Sub-prenda: esto es, de constituir en prenda un derecho real


de prenda, creemos que debe ser rechazada categóricamente, pues pondría al acreedor
prendario en la imposibilidad de cumplir su obligación restitutoria. Sin embargo, desde un
punto de vista dogmático bien podría concebirla, pues si bien el acreedor prendario no tiene
derecho alguno sobre la cosa empeñada, sobre su derecho real de prenda es dueño.

3º.- La cosa que se da en prenda debe ser susceptible de ser entregada: como la
prenda debe ser entregada, una misma cosa no puede darse en prenda civil en favor de
varios acreedores, pero hay más, uno de los principios fundamentales que inspiran en el
derecho clásico la institución de la prenda es el principio de la especialidad:

Principio de la Especialidad: La cosa empeñada debe ser determinada e individualizada,


esto es una exigencia derivada de la necesidad de la entrega. Sin embargo, como veremos
más adelante, en las prendas sin desplazamiento se ha respetado de todos modos este
principio.

4º.- La cosa que se da en prenda debe estar en el comercio: de lo contrario su


enajenación y por ende su prenda tendría objeto ilícito y consiguientemente el acto de
adolecería nulidad absoluta

Prenda sobre Cosa Ajena: Otro aspecto que merece un análisis especial es el relativo a si
podría darse en prenda una cosa ajena, El art. 2387 establece que no se puede empeñar
una cosa sino por quien tenga facultad de enajenarla, de lo que podría deducirse que la
prenda de cosa ajena más que inoponible al dueño sería derechamente nula, es decir, que
sería requisito de validez del contrato el que el constituyente fuera dueño de la cosa
empeñada, sin embargo, los arts. 2390 y 2391 reglamentan minuciosamente los efectos de
la prenda de cosa ajena.

Si hubo consentimiento del dueño, hay en realidad un mandato y por consiguiente es


plenamente válida y oponible al dueño, respecto a las relaciones entre los contratantes, la
prenda de cosa ajena producirá diferentes efectos según las circunstancias:

a.- Si la cosa empeñada había sido hurtada, robada o tomada por la fuerza a su dueño o
perdida por éste y alguno de tales hechos son conocido por el acreedor, el acreedor
prendario está obligado a denunciar al dueño el gravamen que se ha constituido dándole un
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 77
ABOGADO

plazo razonable para reclamar la cosa, suspendiendo la restitución de la cosa, so pena de


tener que indemnizar los perjuicios si la restituye al que ha otorgado la prenda.

b.- Pero si en cambio el acreedor no tuvo conocimiento de algunos de estos hechos o ellos
simplemente no ocurrieron, el contrato subsistirá mientras no la reclame su dueño y quede
ejecutoriada la sentencia que le reconoce el dominio.

En cualquier caso, una vez restituída la prenda, da derecho al acreedor para exigir que se le
entregue otra prenda de valor igual o mayor, o se le otorgue otra caución competente; y en
defecto de una y otra, que se le cumpla la obligación principal, aunque haya plazo
pendiente para su pago

Por otra parte, si se constituye en prenda una cosa ajena, aunque el acreedor prendario no
adquirirá por la tradición el derecho real de prenda (ni por consiguiente la mera tenencia de
la cosa empeñada) dado que nadie puede transferir lo que no tiene; sin embargo, el
acreedor prendario quedará instalado en la posesión del derecho real de prenda y podrá
llegar a adquirir la titularidad (dominio) de ese derecho real por la prescripción adquisitiva
de acuerdo a las reglas generales y con los mismos plazos que la prescripción adquisitiva
del derecho de dominio.

Formalidades o requisitos externos en la constitución de la prenda:

A.- En la prenda civil, en general basta con la entrega de la cosa empeñada: salvo
que lo que se da en prenda sea un crédito, eso si que aunque se perfecciona el contrato por
la simple entrega, su prueba queda sujeta a las limitaciones que el Código contempla a la
prueba testimonial si no consta por escrito

Esta entrega es esencial pues desempeña un doble rol:

1º.- Genera en el acreedor el derecho real de prenda, transformándolo, de simple acreedor,


en acreedor prendario, en tal sentido, esa entrega es tradición

2º.- En cuanto instala al acreedor prendario en la tenencia material de la cosa, que por
estar sustentada en un derecho es mera tenencia, estamos también frente a una simple
entrega.

La entrega es esencial, pero se suscita la duda de si acaso esa entrega podría ser simbólica
o ficta o sería, en cambio, necesaria una entrega real y material, la verdad es que la
entrega de ser real y material

B.- Formalidades de la Prenda sobre Derechos Personales: tratándose de la prenda


de créditos la cuestión es más compleja, la prenda de créditos de perfecciona entregando el
título al acreedor, notificando al deudor y prohibiéndole que lo pague en otras manos, entre
las partes, pues, se perfecciona por la entrega de título, respecto del deudor y de terceros,
la prenda de créditos se perfeccionará por la notificación (judicial) al deudor o la aceptación
por el deudor

C.- Formalidades de la Prenda sobre Derechos Reales: Respecto a las formalidades


del contrato de prenda sobre derechos reales, no hay norma legal alguna que arroje luces
al respecto. Sin embargo, la doctrina francesa coincide en que no sería necesaria la
notificación al deudor sino simplemente la entrega material del objeto corporal sobre el que
recae el derecho real o bien la entrega del título que da constancia del derecho.

Prendas Especiales: existen numerosas prendas especiales en que no se produce la


entrega de la cosa, se denominan en general Prendas Especiales o Sin Desplazamiento, y
se perfeccionan (los respectivos contratos) en la forma señalada en las leyes que las han
creado, las que generalmente, establecen solemnidades para la perfección del contrato, por
ej. tenemos:

- La Prenda Agraria (Ley 4.097)


- La Prenda Industrial (Ley 5.687)
- La Prenda de Cosas Muebles vendidas a Plazo (Ley 4.702)
- La Prenda Mercantil (Código de Comercio)
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 78
ABOGADO

Especialidad de la Prenda en relación con la Obligación Garantizada: la prenda


garantiza, por regla general, deudas determinadas y específicas, pero también se acepta la
llamada “Cláusula de Garantía General Prendaria”, es decir, que la prenda puede garantizar
obligaciones que a futuro se contraigan entre el mismo acreedor y deudor y que por
consiguiente, no estaban determinadas al perfeccionarse el contrato de prenda civil con la
entrega de la cosa.

Efectos del Contrato de Prenda civil:

I.- Derechos y Obligaciones del Acreedor Prendario:

A.- Derechos de acreedor prendario:

a.- El derecho de Retención: art. 2396 inc.2º establece que "El deudor no podrá
reclamar la restitución de la prenda en todo o en parte mientras no haya pagado la
totalidad de a deuda en capital e intereses, los gastos necesarios en que haya incurrido el
acreedor para la conservación de a prenda y los perjuicios que le hubiere ocasionado la
tenencia".

En la prenda civil, el derecho de retención es fundamento de todos los demás derechos, el


derecho de retención se ejerce, en principio, sobre la cosa dada en prenda. sin embargo, el
art. 2396 inc.2º permite al constituyente solicitar judicialmente se le autorice a sustituirla
(excepción al principio del art. 2396 inc.1º), esa petición deberá acceder el juez si, previa
audiencia de las razones invocadas por el deudor, llega a la conclusión que la sustitución no
acarreará perjuicios al acreedor

El derecho de retención no significa que no pueda haber otros derechos sobre la cosa dada
en prenda, de hecho, la cosa empeñada subsiste en el patrimonio de su dueño o de quien
era titular del derecho empeñado, el dominio y la posesión de la cosa o derecho no se ven
afectados, luego, podría haber otros acreedores o titulares de derechos reales sobre la cosa
empeñada, que no se ven perjudicados en absoluto.
La retención no autoriza a acreedor, sin embargo, para servirse de la prenda, y tan es así
que si el acreedor abusa de la prenda, pierde su derecho (excepción al principio del art.
2396 inc.1º) y debe entenderse que el acreedor abusa de la prenda cuando la usa sin estar
facultado para hacerlo, esto naturalmente no se aplica a la prenda de dinero, pues en tal
caso más que un título de mera tenencia hay un título translaticio de dominio, el acreedor
prendario se hace dueño del dinero con obligación condicional de restituir la misma suma.

Por otra parte, si la cosa dada en prenda es fructífera, el acreedor prendario tiene derecho
a gozar, esto es, apropiarse de los frutos, respecto de ellos la prenda será translaticia de
dominio, al ir percibiendo y apropiándose de los frutos estará pagándose su crédito.

El derecho de retención es indivisible:

a.- Desde el punto de vista del crédito


b.- Desde el punto de vista de la cosa empeñada

Art. 2405. La prenda es indivisible. En consecuencia, el heredero que ha pagado


su cuota de la deuda, no podrá pedir la restitución de una parte de la prenda,
mientras exista una parte cualquiera de la deuda, y recíprocamente, el heredero
que ha recibido su cuota del crédito, no puede remitir la prenda, ni aun en parte,
mientras sus coherederos no hayan sido pagados.

El derecho de retención es la seguridad del acreedor prendario: ese derecho lo


conserva mientras no se le pague la totalidad de la deuda en capital e intereses, se le
reembolsen gastos y se le indemnicen los perjuicios que le haya ocasionado la tenencia,
extinguida totalmente la deuda se extingue la obligación accesoria (caución) y por ende
cesa el derecho de retención.

Sin embargo, el principio anteriormente enunciado en relación a la extinción del derecho de


retención, experimenta una importante excepción en la prenda tácita.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 79
ABOGADO

Prenda Tácita: Se entiende por prenda tácita aquella que se constituye en virtud de
disposición legal expresa que autoriza al acreedor para retener la cosa empeñada no
obstante haberse extinguido la obligación para cuya seguridad fue constituida la prenda,
con el objeto de garantizar nuevos créditos.

Requisitos de la Prenda Tácita:

a.- Que la cosa empeñada haya sido dada en prenda por un deudor (no por un tercero) que
sea el mismo de la nueva obligación.

b.- Que el segundo crédito se haya originado de un contrato entre acreedor y deudor.

c.- Que el nuevo crédito sea cierto y líquido, es decir, que no esté sujeto a plazo o a
condición y sea cierto en cuanto a su existencia y cuantía.

d.- Que las obligaciones que se pretenden garantizar con la prenda tácita se hayan
contraído después de la obligación para la cual se constituyó la prenda.

e.- Que las nuevas obligaciones se hayan hecho exigibles antes del pago de la obligación
anterior

No obstante todo lo anterior, no se aplicará la institución de la prenda tácita:

a.- Cuando la tenencia de la cosa sale del poder del acreedor y llega a manos del deudor,
quien puede retenerla pagando la obligación garantizada con la prenda

b.- Cuando el deudor vende la cosa dada en garantía y el comprador ofrece al acreedor
pagar la obligación garantizada.

b.- Derecho de Persecución (derecho de reivindicación): La prenda, como derecho


real, es susceptible de ser amparado mediante la acción reivindicatoria cuando se discute
su titularidad por el hecho de ser poseído por persona distinta al dueño, es decir, cuando
un tercero distinto del dueño del derecho real de prenda (distinto del acreedor prendario),
aparenta la titularidad del derecho real de prenda, el verdadero titular puede requerir
judicialmente se declare que es él el verdadero titular de derecho, se le reconozca como
mero tenedor y por ende se le entregue la tenencia.

La acción reivindicatoria no perseguirá la cosa empeñada sino el derecho real de prenda,


pero si la cosa llega a poder material del dueño, y éste paga la deuda, el acreedor no puede
reclamarla, ni aún invocando el derecho que le confiere el articulo 2401

Puede ejercer acción reivindicatoria en calidad de titular del derecho real de prenda y no en
calidad de titular de la cosa empeñada.

c.- Facultad de Realizar la Cosa Empeñada (derecho de venta): El acreedor prendario


tendrá derecho de pedir que la prenda del deudor moroso se venda en pública subasta para
que con el producido se le pague; o que a falta de postura admisible sea apreciada por
peritos y se le adjudique en pago hasta concurrencia de su crédito, sin que valga
estipulación laguna en contrario y sin perjuicio de su derecho para perseguir la obligación
principal por otros medios.

En síntesis, el procedimiento es el siguiente:

1º.- A la demanda del acreedor de realizar la prenda, accederá o no el Tribunal


procediendo de acuerdo a los artículos 441 y 442 del Código de Procedimiento Civil.

2º.- Si accede, cita a un comparendo a las partes con el objeto de designar a una persona
que deba realizar la prenda y la forma de realizarla.

3º.- Salvo acuerdo de las partes, la realización se hace de distinta forma según la
naturaleza de la cosa empeñada.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 80
ABOGADO

4º.- Dentro de segundo día de realizada la prenda, debe rendir cuenta el encargado de ello,
cuenta que las partes pueden objetar.

5º.- Aprobada la cuenta, el acreedor puede pedir que se le pague u obligación y el deudor
podría oponerse a ello alegando alguna de las excepciones del art. 464 del Código de
Procedimiento Civil, salvo la de ineptitud del libelo

6º.- Si se desecha la oposición (que se tramita conforme al juicio ejecutivo), se procede a


la liquidación del crédito.

7º.- Si se acoge, el acreedor queda responsable de las costas causadas y de todo perjuicio
que se haya irrogado al deudor con la realización de la prenda, costas y perjuicios que
pueden cobrarse ante el mismo Tribunal o ante el que corresponda según las reglas del
juicio sumario.

La facultad que tiene el acreedor de hacer vender la cosa empeñada es sin perjuicio del
derecho de prenda general que puede ejercer sobre los bienes del deudor, sea éste el
propio constituyente de la prenda o una persona distinta. Pero la acción que ejerza en
virtud del derecho de prenda general será una acción personal, en tanto que la acción que
ejerza sobre la cosa empeñada será una acción real.

El derecho de venta que tiene el acreedor es de la esencia de la prenda y es por


consiguiente irrenunciable, lo que no significa que el acreedor esté obligado a ejercerla,
puede el acreedor a su elección limitarse a retener la cosa empeñada y en tal caso el dueño
de ella no podría compelerlo a que la realizase.

La realización se materializa mediante el remate de la cosa empeñada y el art. 2398 faculta


expresamente al acreedor y al deudor para concurrir a la subasta del bien embargada, sin
embargo, si el deudor es el dueño de la cosa empeñada, no podrá adjudicársela, dado que
habría compra de cosa ajena, la que de acuerdo al art. 1816 es nula.

El art. 2393 da al deudor la facultad de paralizar el procedimiento de realización, pagando


antes del remate la suma adeudada, intereses y costas.

Imputación del Producto de la Subasta: el art. 2402 reglamenta la imputación del


producto de la subasta, en caso de que no alcance a cubrir la totalidad de lo adeudado,
establece que primero debe imputarse a los intereses y costas y después al capital y, en
caso de que fueren varias las obligaciones caucionadas con la prenda, se remite a las
reglas generales sobre imputación del pago en contenidas en el párrafo VI del titulo XIV
del libro IV del Código Civil.

Si la prenda recae sobre un crédito de dinero, la realización, en ciertos casos, no será


necesaria, ya que el acreedor deberá cobrarlo a su vencimiento, imputar las sumas
percibidas a su propio crédito y rendir cuenta a su deudor.

d.- Derecho de preferencia: La preferencia de que goza el acreedor prendario es de las


que el Código denomina privilegio, es un crédito de la "segunda clase" y está contemplado
en nuestro Código Civil a propósito de la prelación de créditos.

Se trata de un privilegio especial: se hace efectivo sólo sobre la cosa empeñada aunque
no sea de propiedad del deudor. La preferencia la hará valer normalmente el acreedor
sobre el producto de la realización de la prenda.
e.- Derecho al reembolso de gastos y a la indemnización de perjuicios: el acreedor
prendario tiene derecho al reembolso de los gastos necesarios que haya invertido para la
conservación de la cosa; y a la indemnización de los perjuicios que le hubiese ocasionado
la tenencia de la cosa empeñada.

Enajenación del Derecho Real de Prenda: el acreedor prendario puede enajenar o


gravar su derecho real de prenda, pero en tal caso no estará ejerciendo un derecho
emanado del contrato sino una facultad que le confiere su propio derecho real de prenda
del que es dueño.

B.- Obligaciones del acreedor prendario:


RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 81
ABOGADO

a.- Obligación de no usar la cosa: Esta obligación tiene sentido en orden a asegurar el
cumplimiento posterior de otra obligación que tiene el acreedor prendario y que dice
relación con no usar la cosa empeñada. Se trata de una obligación negativa impuesta por el
artículo 2395 que equipara al acreedor prendario con el depositario.

Sin embargo, excepcionalmente podría el acreedor prendario servirse de la prenda:

a.- Si el deudor lo autoriza, razón por la cual la obligación en análisis es elemento de la


naturaleza del contrato de prenda

b.- Si se trata de una prenda de dinero

c.- Si la cosa empeñada es fructífera, pues en tal caso puede percibir los frutos e
imputarlos a la deuda

d.- Si el bien dado en prenda es un crédito de dinero, caso en que está facultado, y aún
más, obligado, a cobrarlo a su vencimiento

b.- Obligación de conservar la cosa como un buen padre de familia: El acreedor


prendario es mero tenedor de la cosa empeñada y la obligación de restituir que pesa sobre
él exige la obligación previa de conservar la cosa y responder por los deterioros que le
pueda haber sobrevenido por su culpa.

El art. 2394 hace responsable al acreedor de la culpa leve, pues declara que el acreedor
debe conservar la cosa como un buen padre de familia, se responde de esta clase de culpa
cuando el contrato cede en utilidad de ambas partes, sin embargo, puede pactarse otro
grado de responsabilidad.

c.- Obligación de restituir la cosa empeñada (prenda):Es la única obligación esencial


(irrenunciable) del acreedor prendario, la obligación de restituir se hace exigible una vez
que el deudor pague íntegramente lo adeudado con intereses, gastos y perjuicios. Lo
anterior, dado que la garantía prendaria es indivisible. La restitución la hace el acreedor con
los aumentos que haya recibido de la naturaleza o del tiempo

Cesación de la Obligación Restitutoria:

1º.- La obligación de restituir cesa si el bien empeñado se destruye por caso fortuito o
fuerza mayor, se aplica entonces el modo de extinguir pérdida de la cosa debida o
imposibilidad en la ejecución y el adagio de que las cosas perece para su dueño y la
obligación se extingue.
2º.- También cesa (no en sentido estricto pero sí en el sentido de que la obligación no era
exigible obligación restitutoria) cuando prescribe la acción prendaria directa, que es la
acción personal de que dispone el deudor para recuperar la prenda.

3º.- También cesa la obligación restitutoria si el acreedor prendario adquiere el dominio de


la cosa por prescripción extraordinaria

Derechos y Obligaciones del Constituyente:

A.- Derechos del constituyente:

a.- Derecho a Exigir la Restitución: La restitución la exige mediante la acción prendaria


directa (es personal), que puede ejercer una vez que se hayan extinguido completamente
la obligación principal con todos sus accesorios, intereses, costas y perjuicios, puede sin
embargo, excepcionalmente, ejercer la acción antes, es decir, estando insoluto el crédito,
cuando el acreedor abusa de la prenda

Con todo, además de la acción prendaria directa, la doctrina ha entendido que el


constituyente podría ejercer la acción reivindicatoria en la medida en que sea dueño o
titular de algún derecho real sobre la cosa empeñada.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 82
ABOGADO

b.- El constituyente puede vender la cosa empeñada o constituir sobre ella otros derechos. En
tales casos, obligado a entregarla al tercero, pude reclamarla del acreedor pagando el importe
de la deuda por la cual se contrajo expresamente el empeño y el acreedor no podría negarse a
ello invocando la prenda tácita establecida en el articulo 2401.

c.- El constituyente tiene derecho a concurrir a la subasta de la cosa empeñada.

d.- El constituyente tiene derecho a pagar la deuda antes del remate

e.- El constituyente tiene derecho a solicitar se le autorice por el Tribunal para cambiar la
cosa empeñada por otra cuando ello no acarree perjuicios al acreedor

f.- El constituyente tiene derecho a a la Devolución de la cosa empeñada, una vez pagado
el total de la deuda

g.- El constituyente tiene derecho a Indemnización de Perjuicios, por deterioros que


hubiere experimentado la cosa prendada.

B.- Obligaciones del constituyente: El constituyente no está afecto obligaciones


emanadas del contrato de prenda, sin embargo, hechos posteriores pueden originarle
obligaciones, así lo establece el art. 2396, que se refiere a la obligación de reembolsar
gastos e indemnizar perjuicios.

Estas serán obligaciones de origen legal; no contractual, de modo que el contrato de


prenda civil seguirá siendo siempre un contrato unilateral, aunque oneroso, para hacer
efectivas estas obligaciones, el constituyente goza de una acción personal denominada
acción prendaria contraria.

Transferencia y transmisión del derecho real de prenda: El Código Civil nada dispone
acerca de la transferencia o transmisión del derecho real de prenda, de manera tal que
simplemente hay que aplicar en esta materia las reglas generales:

a.- Por acto entre vivos: el derecho real de prenda podrá ser transferido mediante la
cesión del crédito prendario, también podrá cambiar de titular el derecho real de prenda
por subrogación en el lugar del acreedor prendario. En estos dos casos, el cambio de titular
del derecho real de prenda se verificaría sin necesidad de entregar la cosa empeñada

b.- Por sucesión por causa de muerte: el derecho de prenda se transmitirá, desde
luego, cuando vaya incluido en el haz hereditario, también en caso de legado de un crédito
garantizado con una prenda

Extinción de la Prenda:

a.- Por Vía Consecuencial:

1º.- Cuando se extingue la obligación principal


2º.- Cuando prescribe la acción para exigir la obligación que se debe

b.- Por Vía Directa: sin haberse extinguido la obligación principal

aa.- Por la destrucción de la prenda


bb.- Por confusión de los derechos del acreedor y constituyente
cc.- Por resolución del derecho del constituyente
dd.- Por el evento de una condición resolutoria

La Hipoteca: Art. 2.407 que la hipoteca es un derecho de prenda constituido sobre


inmuebles que no dejan por eso de permanecer en poder del deudor.

Concepto (bueno): la hipoteca es un derecho real que recae sobre un inmueble, que
permanece en poder del que lo constituye, y que garantiza el cumplimiento de una
obligación, dando al acreedor el derecho de perseguir la finca hipotecada en manos de
quien se encuentre y de pagarse preferentemente con el producto del remate.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 83
ABOGADO

Características:

1º.- Es un Derecho real: Quizás extrañe el por qué no decimos que es un contrato.
Razón: porque la hipoteca principalmente constituye un derecho real, el cual, en ciertos
casos, no va a tener su origen en un contrato, sino que la ley puede también ser fuente de
él; no siempre la hipoteca es un contrato, y por eso hablaremos más adelante de la
hipoteca legal.

Hipoteca Legal:

Caso de hipoteca legal en la participación de bienes.- en las adjudicaciones de bienes


raíces que se hagan a los comuneros durante el juicio divisorio o en la sentencia final, se
entenderá constituida hipoteca sobre las propiedades adjudicadas para asegurar el pago de
los alcances que resulten en contra de los adjudicatarios, siempre que no se pague el
exceso a que se refiere el art. 660 del C. Civil.

Requisitos:

a.- Que se adjudique un bien raíz


b.- Que el valor de la adjudicación exceda del 80% del haber probable del adjudicatario
c.- Que no pague el exceso al contado

2º.- La hipoteca recae sobre inmuebles: es en lo que se diferencia substancialmente de


la prenda, la hipoteca es un ejemplo típico de derecho real inmueble, de acuerdo al art.
580; ella jamás es mueble.

3º.- La cosa permanece en poder del que la constituye: El inmueble no deja de


permanecer en poder del deudor o del tercero que la constituye, en lo que también se
diferencia de la prenda civil, la cual pasa a la tenencia del acreedor; pero no de las prendas
sin desplazamiento, como la industrial o agraria.

4º.- Accesoriedad de la hipoteca: El inmueble dado en hipoteca garantiza el


cumplimiento de una obligación, porque la hipoteca debe estar accediendo al cumplimiento
de una obligación principal.

Del carácter accesorio de la hipoteca se deducen consecuencias interesantes, las mismas


que en la prenda: a la nulidad o extinción de la obligación principal, sigue la nulidad o
extinción de la hipoteca; cualquiera modalidad de la obligación principal repercute en la
hipoteca; y la hipoteca tiene que ir donde el crédito, la hipoteca que accede a él pasa al
cesionario; lo mismo acontece en el pago con subrogación: la hipoteca pasa la subrogante.

5º.- Derecho de persecusión: La hipoteca da el derecho de perseguir la finca hipotecada


en manos de quien se encuentre, este derecho no es sino una consecuencia de que la
hipoteca sea un derecho real, porque, como tal, permite perseguir la cosa en manos de
quien se encuentre

6º.- Derecho de preferencia: También tiene facultad el acreedor para pagarse


preferentemente con el producto del remate de los bienes hipotecados, los créditos
hipotecarios son los créditos de tercera clase, pero gozan de preferencia en razón de la
hipoteca; sería un error decir que el crédito hipotecario es privilegiado
7º.- Publicidad de la hipoteca: Hay que ver si es un acto solemne o consensual.

8º.- Es Indivisible: la totalidad del inmueble y cada una de sus partes está afecta al pago
integral de la deuda y de cada fracción de la misma, la indivisibilidad de la hipoteca sólo se
refiere a la acción real hipotecaria; en cuanto a la acción personal del contrato que
garantiza la hipoteca, puede ser divisible o indivisible, según que la obligación sea de dar o
hacer.

La indivisibilidad de la hipoteca puede mirarse desde dos puntos de vistas diferentes:


objetiva y subjetivamente. Se explica el carácter indivisible de la hipoteca porque, como se
trata de una garantía, el legislador quiere dar las mayores seguridades posibles al acreedor.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 84
ABOGADO

9º.- La hipoteca es un principio de enajenación: Otra característica de la hipoteca en sí


misma es que es un principio de enajenación, de este hecho de deduce que el legislador
exige capacidad especial para la constitución de la hipoteca y que no pueden hipotecarse
los bienes embargados.

Perfeccionamiento del Contrato de Hipoteca:

Requisitos del contrato:

1º.- La hipoteca debe otorgarse por escritura pública (solemnidad)


2º.- Para que tenga valor la hipoteca, deberá inscribirse en el Conservador de Bienes
Raíces (tradición)

La inscripción hipotecaria en el Conservador de Bienes Raíces constituye la tradición del


derecho real de hipoteca, la discusión se presenta cuando se trata de saber si es además
solemnidad del contrato hipotecario en sí mismo, algunos, los más, sostienen que la
inscripción hipotecaria, al mismo tiempo que tradición, es solemnidad del contrato de
hipoteca; luego, antes de efectuarse la inscripción, no existiría en el Derecho el contrato de
hipoteca, Otros. los menos, consideran que la inscripción sólo juega el rol de tradición del
derecho real, porque el contrato de hipoteca se perfecciona por el solo otorgamiento de
escritura pública.
Contrato de hipoteca celebrado en el extranjero: el contrato de hipoteca celebrado en
país extranjero, es válido, pero que para que dé hipoteca sobre bienes situados en Chile,
debe inscribirse en el competente registro, pero es indiscutible que para que la hipoteca
celebrada en el extranjero tenga valor en Chile, debe otorgarse por escritura pública en el
extranjero

Validez de la hipoteca por declaración unilateral del que la constituye: Si en la


escritura pública de hipoteca concurren el deudor, constituyendo la hipoteca, y el acreedor,
aceptándola, el contrato es perfectamente válido, y , mediante la inscripción, va a nacer el
derecho real de hipoteca también nadie ha negado valor a la hipoteca en que concurren
acreedor y deudor en escrituras separadas, pero viene el caso discutido, si comparece sólo
el deudor, constituyendo la hipoteca (como es de ordinaria frecuencia en la práctica), y no
comparece el acreedor, se presenta la duda de si es válida o no esa hipoteca, una sentencia
de la C. A. de Apelaciones de Santiago le reconoce validez, la Corte Suprema no ha llegado
a pronunciarse en forma directa, pero en una sentencia reconoció implícitamente que la
hipoteca tiene el carácter de contrato, y exige, por lo tanto, el consentimiento de acreedor
y deudor.

Según Somarriva, es indudable que, por lo general, la hipoteca por declaración unilateral de
voluntad no tiene valor en nuestra legislación.

Hipoteca celebrada por mandatario: La hipoteca, como la compraventa, puede


celebrarse por medio de mandatarios, pero el mandato debe otorgarse también por
escritura pública, porque si el contrato de hipoteca es solemne, se requiere escritura
pública también para el mandato.

La inscripción se hace en el Registro de hipotecas y Gravámenes y debe contener las


siguientes enunciaciones:
1.- La individualización de acreedor y deudor;
2.- La enunciación del contrato al cual accede la hipoteca;
3.- La individualización de la propiedad que se hipoteca, con sus deslindes;
4.- Cuando la hipoteca se limita a una suma determinada, el monto al cual se extiende; y
5.- La firma del Conservador y la fecha de la inscripción.

De estas cinco enunciaciones, sólo la última es esencial, de manera que si falta cualquiera
de las otras cuatro, esta falta no trae consigo la nulidad de la inscripción hipotecaria,
siempre que por medio de ella o el contrato o contratos citados en ellas puedan suplirse; la
única que trae la nulidad es la quinta.

La hipoteca es un contrato solemne, pero también cabe examinar si es contrato unilateral o


bilateral. Nos encontramos con la primera importancia que tiene el determinar si la
inscripción hipotecaria es o no solemnidad del contrato de hipoteca.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 85
ABOGADO

Si aceptamos la doctrina que sostiene que es solemnidad, debemos concluir que el


contrato de hipoteca es unilateral, y que la única obligación que de él emana es la del
acreedor de cancelar la inscripción hipotecaria una vez que el deudor cumpla con su
obligación.

Pero si se dice que la escritura pública es la sola solemnidad del contrato de hipoteca, éste
pasa a tener carácter de bilateral, porque engendraría obligaciones recíprocas del acreedor,
cancelar la inscripción hipotecaria una vez cumplida la obligación por el deudor, y de éste,
efectuar la tradición del derecho de hipoteca mediante la inscripción en el Conservador de
Bienes Raíces

Requisitos generales y especiales del contrato de hipoteca: Cuando reviste el


carácter de contrato, es lógico que deba llenar los requisitos generales de todo contrato:
consentimiento, capacidad, objeto y causa, pero además la hipoteca debe reunir algunos
requisitos especiales:

1.- Que se cumplan las solemnidades, ya estudiadas.

2.- Que el deudor que constituye la hipoteca tenga capacidad para enajenar, hay que
advertir que para hipotecar los bienes de los incapaces el legislador siempre exige
autorización judicial dada con conocimiento de causa.

3.- Que los bienes sean susceptibles de hipotecarse:.

Bienes susceptibles de hipotecar: Los bienes susceptibles de hipotecarse, taxativamente


enumerados, son los siguientes:

1.- Los bienes raíces que se poseen en propiedad


2.- Los bienes raíces que se poseen en usufructo
3.- Las naves, cuya hipoteca se rige por el Código de Comercio
4.- Los regadores de agua
5.- Las minas.

a.- Hipoteca de los bienes que se posean en propiedad: Por de pronto puede
hipotecarse la propiedad absoluta, plena del inmueble; también puede hipotecarse la nuda
propiedad; igualmente la propiedad fiduciaria, siempre que se notifique al fideicomisario,
finalmente, pueden hipotecarse los bienes futuros de acuerdo con el artículo 2.419; en este
caso, la hipoteca se inscribe a medida que se van adquiriendo los bienes.
La hipoteca de cuotas: puede el comunero hipotecar su cuota aún antes de la partición
durante la comunidad, una vez efectuada la partición se adjudica al comunero el bien que
hipotecó, subsiste la hipoteca; pero si el bien se adjudica a otro comunero, caduca la
hipoteca, pero podrá, con todo, subsistir la hipoteca sobre el bien o los bienes adjudicados
al otro u otros comuneros, siempre que éstos consientan en ella por escritura pública y que
se deje constancia de esta escritura al margen de la inscripción hipotecaria.

b.- Hipoteca de bienes raíces que se poseen en usufructo: Del derecho que el
usufructuario hipoteque su derecho de usufructo no se colige facultad alguna para el
acreedor para percibir los derechos frutos del bien hipotecado, el único derecho que tendría
el acreedor sería rematar o vender el derecho de usufructo si el usufructuario no cumple
con su obligación principal.

c.- Hipoteca de las naves: esta materia es de Derecho Comercial, nos limitaremos a
expresar que sólo son susceptibles de hipoteca las naves de cincuenta o más toneladas de
registro, pudiendo hipotecarse aún las que se hallen en construcción en un astillero

d.- Hipoteca de regadores de agua: Los regadores de agua no pueden darse en hipoteca
para garantizar una obligación independientemente del predio a cuyo riego o fin industrial
están destinados, hay hipoteca de regadores cuando se hipoteca un predio con el agua que
le se supone que el agua forma parte integrante del predio.

e.- Hipoteca de minas: El Código de Minería se ocupa de la hipoteca de minas, las cuales
son susceptibles de hipoteca a pesar de ser inembargables.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 86
ABOGADO

La hipoteca de cosa ajena: Es discutida su validez, hay quienes opinan que no sería
válida, hay otros que señalan que sería nula, recalcamos que no es indiferente optar por
una u otra solución, porque si se acepta la doctrina que declara nula la hipoteca de cosa
ajena, quiere decir que ella no podría ratificarse, ya que la nulidad absoluta no admite
ratificación de ninguna especie, en cambio, aceptando que dicha hipoteca es válida, su
ratificación es posible, mediante el consentimiento del propietario de la cosa, la verdad es
que es nula.

Bienes embargados: Finalmente, hay que recordar que los bienes embargados por
decreto judicial no pueden ser hipotecados; porque para poder hipotecar los bienes se
requiere tener facultad para enajenar y reunir los requisitos necesarios para la enajenación
indicando, con esta última expresión, que los bienes embargados no pueden hipotecarse.

Obligaciones garantizables por Hipoteca: se puede garantizar con hipoteca, todo tipo
de obligaciones, cualquiera que sea su origen, sean civiles o naturales, puras y simples o
sujetas a modalidad, sean determinadas o indeterminadas.

El Principio de la Especialidad de la Hipoteca:

A.- El principio de la especialidad en cuanto a los bienes dados en hipoteca: Desde


este punto de vista el principio de la especialidad consiste en que es necesario determinar,
individualizar los bienes sobre los cuales se constituye la hipoteca. Esta individualización es
necesaria para que sea válida la hipoteca.

B.- El principio de la especialidad desde el punto de vista del crédito que


garantiza: no es necesaria la determinación del monto del crédito que se está
garantizando con la hipoteca, el crédito garantizado con hipoteca puede ser indeterminado
en cuanto a su monto, pero que en cualquier momento el deudor puede pedir que se limite
la hipoteca hasta el duplo de su valor conocido o presunto.

Lo anterior nos lleva a estudiar la llamada cláusula de garantía general hipotecaria, esta
permite incluso garantizar obligaciones futuras, esta garantía general hipotecaria, es
aquella cláusula por la cual se permite la constitución de una hipoteca en garantía de
obligaciones de monto indeterminado

Efectos de la Hipoteca: Son los mismos, que ya emane la hipoteca de un contrato, de la ley
o de la voluntad única del deudor.

I.- Efectos con respecto al deudor: Aceptando que el contrato se perfecciona por la sola
escritura pública, él deudor está obligado a hacer, la tradición del derecho real, a practicar
la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, en seguida, es evidente que el deudor
debe abstenerse de ejecutar actos que vengan a destruir o disminuir el valor de la cosa en
hipoteca

II.- Efectos con respecto al acreedor:

Alcance del derecho del Acreedor:

1º.- Dicho derecho se extiende a la cosa misma dada en hipoteca, inmueble por naturaleza

2º.- Se extiende a los muebles que por accesión a los bienes raíces se reputan inmuebles
(inmuebles por adherencia y por destinación), salvo exclusión expresa, pero dejan de estar
afectos a la hipoteca desde que pasan a terceros, con excepción de los regadores de agua
hipotecados conjuntamente con el predio al cual acceden pues, como vimos, ellos siguen
gravados con la hipoteca.

3º.- La hipoteca se extiende a los aumentos y mejoras que haya sufrido el bien hipotecado

4º.- Se extiende la hipoteca a las rentas de arrendamiento que se devenguen durante ella,
pero el acreedor hipotecario podría ejercitar su derecho sobre las rentas de arrendamiento
sólo desde que la hipoteca se hace exigible, sólo desde que entable la correspondiente
acción judicial; antes no
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 87
ABOGADO

5º.- También el derecho del acreedor hipotecario se extiende al monto de las


indemnizaciones que se deban por los aseguradores de la finca hipotecada;

6º.- También el derecho del acreedor hipotecario se puede hacer extensivo a las
indemnizaciones que se paguen por expropiación por causa de utilidad pública.

El derecho del acreedor cuando se destruye o desmejora la finca hipotecada: el


deudor debe abstenerse de ejecutar actos que destruyan o aminoraren el valor del bien
hipotecado, si la finca hipotecada se destruye o disminuyere considerablemente la garantía,
tendrá derecho al acreedor a exigir que se le mejore la hipoteca o a que se le constituya
otra garantía, o falta de ambas cosas, si la deuda fuere líquida y determinada, a que se le
pague inmediatamente la obligación principal, aun cuando fuere plazo pendiente, o a que se
le otorguen las medida conservativas necesarias si la deuda fuere ilíquida, condicional o
indeterminada.

En esta situación si la deuda es líquida, no condicional y determinada el acreedor


tiene tres derechos:

1.- Que el deudor le mejore la hipoteca lo que se llama el suplemento de hipoteca


2.- Que le otorgue otra garantía
3.- O puede exigir el cumplimiento de la obligación no obstante que sea de plazo pendiente

Si la deuda es indeterminada, condicional o ilíquida: se pueden solicitar las medidas


conservativas que el caso admita y si la finca hipotecada está en poder de un tercero, el
acreedor sólo puede exigir estos derechos, no del tercero, sino del deudor, porque con éste
ha contratado, con éste lo liga un vínculo jurídico.

Enunciación de los principales derechos del acreedor: Se reducen a tres:

1. Derecho de venta de la finca hipotecada


2. Derecho de persecusión de la misma
3. Derecho de pagarse preferentemente con el producido del remate.

I.- El derecho de venta: el acreedor hipotecario tiene sobre las cosas hipotecadas los
mismos derechos que el acreedor prendario sobre las cosas dadas en prenda, de donde se
deduce que tiene derecho a sacar a remate, a vender la finca y desde el momento en que
el acreedor ejercite su derecho, tiene la facultad de percibir las rentas de arrendamiento
que produjere la cosa.

Nulidad del pacto comisorio: Al igual que en la prenda, es nulo en la hipoteca al pacto
comisorio o ex comisorio, aquél en virtud del cual, por el solo hecho de no pagarse el
monto de la deuda queda en el dominio del acreedor hipotecario la finca.

Acción personal y acción real hipotecaria: el derecho real de hipoteca da al acreedor


hipotecario una acción personal y la acción real hipotecaria, cuando la finca se encuentre en
poder del deudor, en realidad viene a confundirse la acción personal que se emana del
contrato garantizado con la hipoteca con la acción real hipotecaria. Para que aparezca la
separación y distinción entre ambas acciones se requiere que la finca se encuentre en poder
de terceros poseedores.

Acción Personal: esta es para el cobro del crédito, se ejerce en contra del deudor, no da
facultada de persecución, ni da derecho de preferencia

Acción Real Hipotecaria: se ejerce en contra del poseedor de la finca hipotecada, da


facultad de persecución y derecho de preferencia, esta acción real subsiste mientras no se
pague el total de la obligación y persigue cualquier parte de la deuda

Subsistencia del derecho de prenda general a favor del acreedor hipotecario: el


ejercicio de la acción hipotecaria no impide al acreedor perseguir los otros bienes del
deudor, lo mismo que en la prenda, en nuestro Código queda de arbitrio del acreedor
perseguir la finca hipotecada o el resto de los bienes. Pero no puede entablar las dos
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 88
ABOGADO

acciones conjuntamente, porque iría a resultar en definitiva que el acreedor se pagaría dos
veces, y habría enriquecimiento sin causa.

II.- El derecho de persecusión: Ahora sí que el acreedor va a entablar lisa y llanamente


la acción hipotecaria, y no la personal, el derecho de persecusión, no es sino una
consecuencia de que la hipoteca sea un hecho real, conforme al cual el acreedor hipotecario
tiene derecho a perseguir la finca sea quien fuere el que la posea y a cualquier título que la
haya adquirido.

Personas contra las cuales puede entablar la acción hipotecaria:

1.- En contra del tercero que ha hipotecado un bien propio para garantizar una deuda ajena
2.- En contra de los terceros que a cualquier título hayan adquirido la finca hipotecada

Procedimiento que se sigue para entablar la acción hipotecaria contra terceros: En


síntesis, es el siguiente, el acreedor notifica al tercer poseedor de la finca; tiene éste diez
días para responder, dentro de los cuales puede asumir tres actitudes:

1.- Pagar la deuda: en cuyo caso, se entiende subrogado en los derechos del acreedor en
los mismos términos que el fiador.

2.- Abandonar la finca hipotecada: No debe creerse que por el hecho del abandono de
la finca que hace el tercero va a pasar a ser dueño de ella el acreedor, el abandono no
constituye una dación en pago, no significa transferencia de dominio, el único efecto que
produce es poner la finca a disposición del juzgado, con el objeto de que se saque a remate
y se pague el acreedor y así el tercero se libera de responsabilidad.

3.- Guarda absoluto mutismo: quedar en actitud francamente negativa y pasiva, ni


pagar ni abandonar la finca, en este caso el acreedor puede entablar en su contra lo que se
llama la acción de desposeimiento.

Acción de desposeimiento: es un trámite en forma de juicio ordinario si el acreedor no


tiene un título ejecutivo y en forma de juicio ejecutivo si lo tiene, pero en esta acción que
se tramita como juicio ejecutivo, el acreedor no va a poder pedir que el tercero le pague el
monto de la deuda; sólo que el tercero le abandone la finca, el deudor debe indemnizar el
tercero poeedor que abondona la finca o es desposeído de ella

Casos en que cesa el derecho de persecusión: Naturalmente que se extingue cuando


se extingue la hipoteca, pero no obstante no extinguirse la hipoteca y no pagarse la deuda,
se extingue en dos casos:

1.- Cuando se expropia por la autoridad la finca , en cuyo caso pasa al Fisco o la
Municipalidad libre de gravamen: y sabemos que el acreedor puede hacer efectivo su
derecho en el monto de la indemnización
2.- En el caso de que el tercero adquiera la fina en pública subasta, ordenada por el juez

III.- El derecho a pagarse preferentemente con el producto del remate: Tiene el


acreedor hipotecario este derecho porque el art. 2.470 dice que son casos de preferencia el
privilegio y la hipoteca, luego, la hipoteca es una razón de preferencia.

Características de la Preferencia:
1.- Es especial
2.- Recae solamente sobre la finca hipotecada
3.- La preferencia pasa contra terceros, como consecuencia del carácter real del Derecho
de Hipoteca

Pluralidad de hipotecas, preferencia: Nada impide que el deudor constituya sobre una
cosa dos o más hipotecas; es perfectamente posible, y de común ocurrencia en la práctica.
Pues bien, en este caso, las hipotecas prefieren según la razón de su fecha y si ambas son
de la misma fecha, por el orden de la inscripción en el Registro respectivo.

El crédito hipotecario pertenece a la tercera clase de los créditos: Resulta que hay
cinco clases de créditos:
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 89
ABOGADO

1.- Los privilegiados de primera clase, que gozan de privilegios;


2.- Los priviligiados de segunda clase, que también gozan de privilegio;
3.- Los hipotecarios, que gozan de preferencia en razón de la hipoteca, pero que no son
privilegiados;
4.- Los privilegios de cuarta clase;
5.- Los créditos de quinta clase, los que no gozan de preferencia, llamados valistas.

Sobre la finca hipotecada se pagan con preferencia los acreedores hipotecarios, salvo que los
créditos privilegiados de primera clase no se hayan alcanzado a pagar en los otros bienes del
deudor, estos créditos de primera clase tienen derecho a pagarse preferentemente en los
bienes hipotecados si no son suficientes los otros bienes del deudor.

Juicios Hipotecarios:

1º.- Juicio Hipotecario Común y Corriente: se rige por el Código Civil, es entre
particulares y es sobre una simple hipoteca, es un juicio ejecutivo.

2º.- Juicio Ejecutivo Hipotecario regido por la Ley de Bancos:

1.- Este procedimiento se aplica al cobro ejecutivo de letras de crédito con garantía
hipotecaria.

Crédito con Letras Hipotecarias: se debe transferir por escritura pública y por anotación
al margen de la inscripción hipotecaria.

Mutuo Hipotecario: se transfiere por el endoso (firma del endosante).

2.- Conforme al art. 98 de la ley de bancos, cuando los deudores no hubieren satisfecho los
dividendos o cuotas estipuladas en el plazo correspondiente, serán requeridos judicialmente
a fin de que efectúen ese pago dentro del plazo de 10 días.

3.- Si transcurre el plazo sin que el deudor pague, el banco solicitará el remate del
inmueble hipotacado o su entrega en prenda pretoria.

4.- Notificado el deudor de esta petición, tiene el plazo de 5 días para oponerse, oposición
que sólo será admisible cuando se funde en las excepciones de pago de la deuda,
prescripción y no empecer el título al ejecutado.

5.- Las excepciones opuestas que sean declaradas admisibles se tramitarán conforme a las
normas de los incidentes.

6.- Si no se formula oposición o si ella es rechazada, se procederá al remate del inmueble


hipotecado o a su entrega en prenda pretoria, según corresponda.

7.- Si además del banco existieren otros acreedores hipotecarios, se les notificará la
resolución que dispone el remate o su entrega en prenda pretoria, esta notificación será
personal par el primer remate y por cédula para los restantes, si los hubiere.

8.- Si el inmueble se entrega en prenda pretoria, el banco se pagará de su crédito con el


producto del inmueble.

9.- Si se dispone el remate del inmueble, éste será anunciado mediante avisos publicados
durante 4 días distintos, debiendo mediar a lo menos 20 días entre el primero y el día del
remate.

10.- Para llevar a cabo este remate será necesario fijar las bases del mismo, estas las fijará
el juez a sola petición del banco, el mínimo para la 1ª subasta no puede ser un monto
inferior al de la deuda total, incluyendo intereses, costas y primas de seguro.

11.- Si el primer remate es sin resultado, para efectuar el segundo el Nº de avisos y el


plazo que debe mediar entre el primero y el día del remate se reducirán a la mitad.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 90
ABOGADO

12.- Los subastadores no están obligados a respetar los arriendos que le afecten al
inmueble, salvo que se hubieren celebrado por escritura pública debidamente inscrita con
anterioridad a la hipoteca del banco o con la autorización de éste.

13.- En estos juicios no tendrá aplicación lo dispuesto en los Nºs 3 y 4 del art. 1.464 del C.
Civil, es decir, no hay objeto ilícito y el juez dispondrá sin más trámite la cancelación de las
interdicciones y prohibiciones que afecten al inmueble.

14.- Las obligaciones hipotecarias deben ser liquidas o liquidables (cuando en la escritura
se haga referencia a las tablas de desarrollo de la deuda)

15.- En caso de que la hipoteca haya sido constituida por un 3º o que este 3º haya
adquirido el inmueble hipotecado, en este caso, el desposeimiento se tramitará conforme a
estas normas especiales.

16.- Los recursos de apelación que se interpongan se concederán siempre en el solo efecto
devolutivo, sin perjuicio, que el tribunal de alzada disponga la suspensión del procedimiento
(a petición del ejecutado) cuando hubieren razones fundadas para ello.

3º.- Juicio Hipotecario de Desposeimiento: se puede regir por las normas del juicio
ordinario o por las del juicio ejecutivo, según haya o no título ejecutivo, se utiliza cuando el
dueño no es el poseedor de la finca hipotecada o viceversa.

El acreedor hipotecario debe notificar el desposeimiento (medida prejudicial), para que pague
o abandone la finca, el tercer poseedor puede asumir una de las siguientes 3 actitudes:

1.- Pagar, caso en el cual, se subroga en los derechos del acreedor hipotecario respecto del
deudor
2.- No pagar y abandonar la finca
3.- No hacer nada, en este caso se debe iniciar un :

Juicio Ejecutivo de Desposeimiento : cuando el acreedor tiene garantizado su crédito


con una hipoteca sobre un bien raíz, para hacer efectiva la hipoteca, cuando dicho inmueble
sea poseído por un tercero, se deberá notificar previamente a ese tercero poseedor, al cual
se le señalará un plazo de 10 días para que pague la deuda o abandone la finca hipotecada
ante el tribunal.

Si no paga o no hace abandono de la finca y el acreedor no tiene título ejecutivo, será


necesario seguir un juicio declarativo de desposeimiento, si el crédito cosnta en un título
ejecutivo, la ley señala la siguiente tramitación :

a.- La demanda ejecutiva de desposeimiento deberá deducirse ante el mismo tribunal que
conoció de la gestión previa y para ser admitida deberá ir aparejada del título ejecutivo y
cumplir con los demás requisitos antes vistos, en esta demanda se solicitará al tribunal que
despache Mandamiento de Desposeimiento en contra del tercer poseedor de la finca
hipotecada o acensuada, procediendose en contra de ese tercero como si fuera el deudor
directo.

b.- El tribunal proveerá la demanda ordenado su notificación y despachando el


correspondiente mandamiento de desposeimiento.

c.- El tercer poseedor, después de ser requerido de desposeimiento, podrá oponer todas las
excepciones del juicio ejecutivo, ya sea fundadas en hechos que digan relación con él o con
el deudor directo.

d.- Una vez firme la sentencia que rechaza las excepciones o en defcto de ellas, se
procederá al remate del inmueble, sin necesidad de citar al deudor directo, la tasación se
hace por peritos nombrados por el juez de la causa.

Extinción de la Hipoteca:
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 91
ABOGADO

1º.- Por Vía Consecuencial: se extingue cuando se extingue la obligación principal., sin
embargo, hay un caso en que, no obstante extinguirse la obligación principal, subsiste la
hipoteca, cuando en la novación se hubiere hecho reserva de hipotecas.

2º.- Por Vía principal: cuando, no obstante subsistir el crédito que se garantiza, se
extingue la hipoteca y en este caso la hipoteca se va a extinguir por los mismos modos que
enumera el artículo 1.567:

Modos propios de extinción:

I.- Expropiación de la finca hipotecada: Se extingue la hipoteca, cesa el derecho de


persecución, cuando se expropia una afinca hipotecada.

II.- Purga de hipotecas: se extingue la hipoteca no obstante no haberse extinguido la


obligación principal cuándo cesa el derecho de persecución que tiene el acreedor
hipotecario, cuándo se efectúa lo que se llama la purga de hipotecas.

Requisitos:

1.- Se requiere que el tercero haya adquirido la finca hipotecada en una pública subasta
ordenada por el juez.
2.- Es necesario que se cite a los acreedores a quienes el inmuebles está hipotecado.

3.- El remate debe efectuarse después de transcurrido el término de emplazamiento, desde


la notificación a los acreedores. El término de emplazamiento, aun cuando no lo dice el
Código se refiere al del juicio ordinario y no al del juicio ejecutivo ( quince días con los
aumentos).

Sólo cuando concurren estas tres circunstancias se efectúa la purga de la hipoteca.

III.- Cancelación de la inscripción hipotecaria: También se extingue la hipoteca por la


cancelación que se haga de la inscripción hipotecaria, efectuada al margen de ésta.

La cancelación puede efectuarse de tres maneras:

1.- Puede ser convencional: acreedor y deudor, de común acuerdo, a virtud de que el
deudor pagó la obligación garantizada por la hipoteca, cancelan la inscripción hipotecaria.

2.- Puede efectuarse por el solo acreedor: a virtud de que renuncia a su derecho de
hipoteca, el derecho de hipoteca es patrimonial, establecido en interés propio del acreedor
y, por lo tanto, éste es dueño de renunciarlo y de cancelar la inscripción.

3.- También puede hacerse judicialmente: por orden judicial, lo que acontecerá
principalmente en los casos siguientes:

a.- Cuando se expropie por utilidad pública la finca hipotecada

b.- Cuando el deudor en un juicio ordinario, así lo solicite, porque puede acontecer que, no
obstante que el deudor haya pagado la obligación, el acreedor no haya cancelado la
inscripción hipotecaria

c.- En el caso del artículo 2.428, esto es, con respecto a aquellos acreedores que, citados a
la subasta, no se alcanza a pagar con el producido del remate.

Pueden solicitar judicialmente la cancelación de la hipoteca todos los que tengan interés en
ella, el deudor personal que es poseedor del inmueble hipotecado, el tercer poseedor el
mismo y los acreedores hipotecarios de grado posterior, ya que mejorará su situación.

Restablecimiento de la inscripción: Para que la cancelación de la inscripción sea válida


ha debido tener una causa y el acto que ha motivado la cancelación debe ser válido, por
eso, si después resulta que el acto en virtud del cual se efectuó la cancelación era nulo,
puede subsisitir la inscripción, pero se requiere que así se declare por medio de un juicio
ordinario.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 92
ABOGADO

IV.- Por resolución del Derecho del Constituyente

V.- Por el evento de la condición resolutoria o la llegada del plazo

VI.- Por la prórroga del plazo

VII.- Por confusión

Prescripción: la acción hipotecaria y las demás que proceden de una obligación accesoria
prescriben junto con la obligación a que acceden, según esto, la acción hipotecaria
prescribe al mismo tiempo que la acción personal; de modo que si ésta no puede intentarse
en contra del deudor personal, tampoco puede intentarse aquélla en contra del tercer
poseedor. En nuestra legislación no puede extinguirse por prescripción la hipoteca
independientemente de la obligación principal.

Posposición, Subrogación y Cesión de Hipotecas:

a.- La posposición de las hipotecas: Consiste en el acto por el cual un nuevo acreedor
hipotecario, respecto de una hipoteca constituida con anterioridad a la suya, pasa a ser
preferente, la posposición debe hacerse por medio de una escritura pública y es motivo de
una nueva inscripción; no por medio de una anotación al margen de la primera inscripción.

b.- Subrogación o cesión de un crédito hipotecario: cuando se efectúa subrogación en


un crédito hipotecario o se cede éste, pasa al subrogante o cesionario la hipoteca sin que
sea necesaria nueva inscripción, la hipoteca pasa de pleno derecho, por razones de
práctica, basta con una anotación al margen.

Pueden solicitar judicialmente la cancelación de la hipoteca todos los que tengan interés
en ella, el deudor personal que es poseedor del inmueble hipotecado, el tercer poseedor
el mismo y los acreedores hipotecarios de grado posterior, ya que mejorará su situación.

Contrato de Transacción: Art. 2446. "La transacción es un contrato en que las partes
terminan extrajudicialmente un litigio pendiente o precaven un litigio eventual
(sacrificando parte de sus pretensiones) No es transacción el acto que sólo consiste en la
renuncia de un Dº que no se disputa".

Elementos característicos de la transacción:

a.- Existencia de un derecho discutido: Lo que emana de la propia definición, terminar un


litigio pendiente o precaver uno eventual. No es transacción la renuncia de un derecho
que no se disputa.

Es nula la transacción que se celebra cuando ha terminado el litigio por sentencia con
autoridad de cosa juzgada, aunque las partes no hallan tenido conocimiento (art. 2455).

b.- Que las partes se hagan mutuas concesiones: De lo contrario importa la renuncia de
un derecho, no es transacción el desistimiento de la demanda, no es necesario que las
concesiones sean equivalentes.

Características del contrato de transacción:

a.- Consensual
b.- Bilateral.
c.- Oneroso.
d.- Puede ser conmutativo u oneroso según las prestaciones a que las partes se
obliguen.

Personas que pueden transigir:

a.- Capacidad: No puede transigir sino la persona capaz de disponer de los objetos
comprendidos en la transacción (art. 2447). Se trata de un acto de disposición.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 93
ABOGADO

b.- Poder para transigir: Requiere de poder especial, con especificación de los bienes,
derechos y acciones sobre que se quiera transigir. Esta especificación no es necesaria
cuando el poder se confiere en juicio, ya que se encuentran individualizados en el mismo
proceso.

Objeto de la transacción:

a.- Debe ser comerciable: Se desprende de la necesidad de la capacidad de


disposición del objeto de la transacción.

b.- Se puede transigir sobre la acción civil que nace de un delito: No es objeto de
transacción la acción penal

c.- La acción de Estado Civil no es transigible: Art. 2450, si son objeto de


transacción las consecuencias patrimoniales derivadas del estado civil (derecho de
suceder).

d.- Derecho de alimentos: Son objeto de transacción las pensiones alimenticias


devengadas. Las pensiones alimenticias forzosas futuras son incomerciables, pero
pueden ser objeto de transacción, siempre que sean autorizadas por el juez, y no
encubran una cesión, renuncia o compensación.

e.- No son objeto de transacción los derechos ajenos o los derechos que no
existen: Sino existen, no hay objeto de transacción.

f.- Si son ajenas: es inoponible al verdadero dueño (no se trata de nulidad


propiamente tal (la venta de cosa ajena vale).

Nulidad de las Transacciones: Pueden ser nulas:

a.- Por las reglas generales a todos los contratos: por faltar requisitos de existencia o de
validez

b.- Por regla propias respecto del dolo o violencia, y del error: que, en general, se
aplican los principios generales:

1.- Dolo o violencia (fuerza): Es nula en todas sus partes la transacción obtenida por
títulos falsificados, y en general por dolo o violencia. Se trata de nulidad relativa, que sea
"nula en todas sus partes", se refiere a que el contrato es nulo completamente y no sólo
la disposición obtenida con fuerza o dolo.

2.- Error: puede ser:

a.- En el objeto: Es nula la transacción cuando hay un error en el objeto que se quiere
transigir (art. 2457).

b.- De cálculo: No anula la transacción, sólo da derecho a que se rectifique el cálculo


(art. 2458).

c.- En la persona: Puede rescindirse la transacción, ya que se presume haberse


aceptado en consideración a la persona con quien se transige. La regla general, es que el
error sobre la persona vicia el consentimiento, cuando se ha contratado en consideración
a la persona.

3.- Título nulo: Art. 2454:- "Es nula en todas sus partes la transacción celebrada en
consideración a un título nulo, a menos que las partes hayan tratado expresamente
sobre la nulidad del título".

Para estos efectos el título es el acto del que emana el derecho sobre que se transige y
no el documento en que consta. Para Mesa Barros, la nulidad de la transacción es aún
cuando las partes hayan conocido la nulidad del título, salvo que se refieran a ella
expresamente en al contrato de transacción, es decir, deben mencionarla.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 94
ABOGADO

a.- Es nula la transacción obtenida por títulos falsificados, aquí se trata del documento
que consigna el derecho.

b.- Es nula la transacción celebrada cuando existe fallo con autoridad de cosa juzgada

Si constare por títulos auténticos que una de las partes no tenía derecho alguno al objeto
sobre que se ha transigido, y estos títulos al tiempo de la transacción eran desconocidos
de la parte cuyos derecho favorecen, podrá la transacción Rescindirse.

No es nula la transacción que no haya recaído sobre un objeto determinado, sino sobre
toda la controversia entre las partes, pero puede ser nula si los títulos han sido
extraviados u ocultados dolosamente por la contraparte.

Si el dolo fuere relativo solo a un objeto de varios sobre los que se transige, el
perjudicado podrá pedir la restitución de su derecho sobre dicho objeto.

Efectos de la Transacción:

1º.- Solo produce efectos entre las partes:

Consecuencias:

a.- Si son varios los interesados en el negocio sobre el cual se transige, la transacción
consentida por uno de ellos no aprovecha ni perjudica a los otros, salvo los efectos de la
novación en el caso de la solidaridad.

b.- Si se transige con el poseedor aparente de un derecho no puede alegarse la


transacción contra la persona a quien verdaderamente compete el derecho (art. 2456
inc.3º).

2º.- Solo se limita a los derechos sobre los que se ha transigido:

Consecuencias:

a.- Si recae sobre uno o más cuerpos objetos específicos la renuncia a todo derecho,
acción o pretensión debe entenderse al objeto u objetos sobre que se transige; se trata
más bien de una norma de interpretación.

b.- Si se renuncia a un derecho y después se adquiere otro título cobre él, la transacción
no priva el derecho posteriormente adquirido.

3º.- Produce efecto de cosa juzgada en última instancia: Esto es sin perjuicio de
las acciones de nulidad o rescisión. Se diferencia de la sentencia judicial en que ésta no
puede ser atacada por la vía de la nulidad, producen iguales efectos, pero la transacción
es un contrato, la sentencia es un acto de autoridad; finalmente la sentencia judicial es
título ejecutivo, la transacción dependerá del título que la contenga.

Cláusula Penal en la Transacción: Se trata de una modalidad especial de las cláusula


penales, ya que el pago de la pena no extingue la obligación principal, salvo pacto en
contrario.

Art. 2463: "Si se ha estipulado una pena contra el que deja de ejecutar la
transacción, habrá lugar a la pena, sin perjuicio de llevarse a efecto la transacción en
todas sus partes".

Según las reglas generales (art. 1537), el pago de la pena extingue la obligación
principal, salvo pacto en contrario.

Hechos del Hombre :

Involuntarios : el que realiza el hombre sin la participación plena de sus facultades


volitivas o sin la representación necesaria para que ellos sean queridos por su autor.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 95
ABOGADO

Voluntarios : realizados por el hombre con plena participación de sus facultades


volitivas.

Obligaciones que nacen en la Ley:

Campo de aplicación: No está numerada expresamente en el código. Pero es evidente


que hay muchas obligaciones cuya fuente única y directa es la ley. Porque cuando se habla
de ley como fuente de las obligaciones nos referimos a aquellos casos en que la ley es única
y absoluta fuente de la obligación. Por ejemplo, el derecho de familia toda la ley es fuente
de las obligaciones; los usufructos legales, las obligaciones de los cónyuges entre sí, las
obligaciones de los padres con sus hijos, tiene por fuente la ley. Es por eso que podemos
concluir que la ley como fuente de obligaciones recibe su mayor aplicación en el campo del
Derecho de Familia.

Observaciones:

1º.- El legislador no impone una obligación legal sino cuando hay una causa suficiente que
justifique el imponerla, en otros términos, la ley procede a crear la obligación legal cuando
hay motivos de bastante peso que así lo aconsejen.

2º.- Con respecto a las obligaciones que impone la ley, la capacidad no juega ningún papel;
de manera que por la ley van a resultar obligados indistintamente capaces e incapaces..
Esto se aplica porque se trata de obligaciones que no importa la voluntad, porque son
impuestas imperativamente y por la sola autoridad de la ley. Así, por ejemplo, la obligación
de pagar contribuciones sobre un bien raíz, pesa tanto sobre personas capaces como
incapaces.

3º.- Las obligaciones legales son por lo general irrenunciables, porque en ellas van siempre
envueltas la idea del orden público; por eso, aplicando el art. 12 del Código Civil, son
irrenunciables.

Obligaciones que nacen de un hecho lícito:

Los Cuasicontratos: el cuasicontrato se concibe como un hecho voluntario, no


convencional, lícito que produce obligaciones.

Características:

1º.- El cuasicontrato es un acto voluntario y se diferencia por este carácter de la ley como
fuente de obligaciones; pues la ley impone obligaciones independientemente de la voluntad.

2º.- El hecho que le da origen debe ser lícito y por ello se diferencia del delito y cuasidelito,
que son igualmente voluntarios, pero ilícitos.

Clases de Cuasicontratos: El art. 2285 del CC nos dice que los principales cuasicontratos
son la agencia oficiosa, el pago de lo no debido y la comunidad. El código al usar la
expresión los principales cuasicontratos, a su vez nos indica que no son esos únicamente,
sino que hay otros, como por ejemplo:

1º.- El caso del depósito necesario que se hace en manos de un incapaz. Constituye un
cuasicontrato, según lo dice el Código. El depósito necesario es el que se hace por
circunstancias imprevistas y sin que el depositante tenga tiempo para elegir a la persona del
depositario. Ahora bien, cuando el depositario es un incapaz, la ley considera que hay un
cuasicontrato.

2º.- Otro caso es el llamada cuasicontrato de litis contestatio. Este es aquél que se crea en
un juicio con motivo de la notificación o contestación de la demanda que hace el
demandado. Se dice que desde ese momento habrá un cuasicontrato, en virtud del cual los
litigantes se someten a la jurisdicción de ese tribunal.

3º.- El Código de Minas contempla un cuasicontrato. Cuando el minero creyendo que está
desaguando su mina desagua la mina ajena, hay un cuasicontrato, y el dueño de la mina
desaguada tiene la obligación de pagar al minero que desagua los gasto en que incurrió.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 96
ABOGADO

Fundamento de los Cuasicontratos:

Teoría del Enriquecimiento sin Causa: Por regla general, todo aumento de patrimonio
de una persona, o toda ganancia de un individuo tiene un motivo justificado, una causa
legítima. Pero en las oportunidades que el aumento es injustificado, como en el caso del
pago de lo no debido, donde a la persona a que se le ha hecho el pago ha sufrido un
enriquecimiento sin causa, injustificado; en la accesión cuando en suelo ajeno se siembra
con materiales propios, donde el dueño del suelo se hace dueño de la siembra, sobre un
enriquecimiento ilegítimo. Así en el caso del enriquecimiento sin causa nace una obligación
de parte de la persona que se enriquece para devolver el monto de lo que la enriquece.

Esta institución no tiene una mención expresa en nuestro CC, pero veremos casos de
aplicación de la doctrina del enriquecimiento sin causa:

1º.- El art. 2325, según el cual una persona que responde por los actos de otra de acuerdo
al art. 2320 paga la indemnización del daño a la víctima, tiene derecho a pedirle al autor
del daño que le restituya el monto de lo pagado.

2º.- El caso del art. 1688. La nulidad judicialmente declarada da derecho a las partes a
volver al estado en que se encontraban antes de celebrar el contrato. Este principio tiene
excepciones, porque de acuerdo al art. 1688, el que contrató con un incapaz sin las
formalidades legales, no tiene derecho a pedir que se le restituya lo que se le dio o pago en
razón del contrato, salvo que el incapaz se haya hecho más rico, porque en este caso hay
un principio de enriquecimiento sin causa.

3º.- Los arts. 904 y siguientes, de las prestaciones mutuas, también constituyen una
aplicación a este principio, porque el reivindicador victorioso está obligado a pagar al
poseedor vencido, esté de buena o mala fe éste, las reparaciones necesarias que haya
hecho, porque de lo contrario habría un enriquecimiento sin causa.

4º.- Accesión, sobre todo en la accesión de mueble a mueble.

Por todas estas razones concluimos que nuestro CC acepta el principio del enriquecimiento
sin causa.

Acción de in rem verso: Con motivo del enriquecimiento sin causa, nace la acción que
se denomina de in rem verso, que tiene por objeto hacer desaparecer el enriquecimiento
injustificado, por tanto podemos decir que es aquella acción que se dirige en contra de
la persona que ha obtenido un enriquecimiento sin causa, a fin de que restituya el
monto del enriquecimiento.

Condiciones que deben reunirse para que haya lugar al ejercicio de esta acción:

1º.- Se requiere que de parte de una persona haya un enriquecimiento sin causa:
No únicamente se entenderá que hay enriquecimiento cuando el patrimonio material de la
persona sufra un aumento real y efectivo, sino que se le ha evitado un gasto.

2º.- Se requiere que de parte de la otra persona haya un empobrecimiento: esto es


como un vaso comunicante, pues el enriquecimiento de una persona es motivado por el
empobrecimiento de la otra.

3º.- Se requiere que el enriquecimiento sea ilegítimo, ilícito, injustificado, sin causa, o que
no la haya que lo justifique.

4º.- Es necesario que la persona que sufre el empobrecimiento no tenga otro medio legal
para obtener la reparación del perjuicio.

Efectos de la acción de in rem verso: Esta acción tiene por objeto equilibrar los
patrimonios empobrecidos y enriquecidos.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 97
ABOGADO

El Pago de lo No Debido: es un cuasicontrato que tiene por objeto que aquel que ha
recibido indebidamente un pago que se le ha efectuado por error, tenga la obligación de
restituir aquello que ha recibido indebidamente.

Todo pago supone la existencia de una deuda previa, el que por error paga lo que no debía,
tiene derecho a repetir lo pagado. El que recibió el pago debe devolverlo para subsanar el
empobrecimiento sin causa producido por el solvens (el que hizo el pago), como también
el enriquecimiento sin causa a favor del accipiens (el que recibió el pago). Por eso se
concede acción del primero en contra del segundo, pero el pago de lo no debido es una de
las tantas hipótesis en que existe enriquecimiento sin causa.

Elementos constitutivos del Pago de lo No Debido (enriquecimiento sin causa):

1º.- Realización de un pago.


2º.- Inexistencia de una deuda.
3º.- Realización de un pago por error.

1º.- Realización de un pago: El pago, recordemos que el pago es la prestación de lo que


se debe, que supone un elemento material y otro intencional.

Elemento Material: la palabra prestación sólo se refiere a una obligación de dar, en


cambio para Giorgi la palabra prestación debe tomarse en sentido lato y general, y
comprender el dar y el hacer.

Por ello, transmisiones de cosas reales, mueble o inmuebles, cumplimiento de servicios,


adquisición de obligaciones, constitución de servidumbres, entrega de recibos, concesión de
fianzas o de otras cauciones, y generalmente todo aquello que haya sido dado o hecho en
ventaja de otro, puede constituir pago a los efectos que tratamos, siempre que sea
computable en dinero. Los servicios prestados no admiten la restitución en forma específica,
pero su estimación en dinero es indudable que puede ser objeto de restitución

Elemento Intencional: la prestación debe ser hecha para extinguir la obligación de parte
del que se creía deudor, porque el pago es un modo de extinguir obligaciones y para que
pueda repetirse es menester que no sea debido (art. 2295), o sea que se haya efectuado
para extinguir una supuesta deuda. La voluntad del deudor de transferir un valor al
patrimonio del acreedor está movida únicamente por esta intención, que constituye la
causa de la prestación. Por lo tanto, se encuentra precisamente en la falta real de la causa
supuesta el fundamento jurídico del derecho de repetir lo no debido.

2º.- Inexistencia de una deuda: Muchos son los casos en que la deuda no existe, así se
considera inexistente una obligación sujeta a condición, todo lo que se ha pagado antes de
efectuarse la condición suspensiva puede repetirse mientras no se cumpla. Pero no ocurre
lo mismo con el plazo: lo que se paga antes de cumplirse éste no está sujeto a restitución .
Tampoco podrá repetir lo que ha pagado por cumplir una obligación puramente natural de
las enumeradas en el art. 1470.

3º.- Realización de un pago por error: Es un requisito indispensable del cuasicontrato


en examen el error por parte del solvens; si no hay error, se estima el pago en donación, y
no hay derecho a repetir.

Pero la donación no se presume, por eso el código en el art. 2299 expresa “Del que da lo
que no debe, no se presume que lo dona, a menos que probase que tuvo perfecto
conocimiento de lo que hacía, tanto en el hecho como el derecho”.

Si alguien cree que es deudor de otro y paga, tiene derecho a pedir devolución de lo
pagado. Sin embargo una persona por un error suyo paga una deuda ajena, la ley le niega
el derecho de repetición contra el que a consecuencia del pago ha suprimido o cancelado un
título necesario para el cobro de su crédito, porque la situación desmedrada en que queda
esta última persona, no se debe a ella misma sino error del solvens. Pero puede este
intentar contra el deudor las acciones del acreedor. No sólo el error de hecho autoriza para
pedir la devolución de lo indebidamente pagado; se puede repetir aún lo que se ha pagado
por error de derecho, cuando el pago no tenía por fundamento ni aún una obligación
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 98
ABOGADO

puramente natural. Puede invocarse este caso el error de derecho porque se trata de evitar
un perjuicio y no obtener un lucro.

Prueba: Concurriendo los requisitos señalados, puede entablar acción de lo no debido el


que pago o sus herederos contra el que recibió el pago o sus herederos. El demandado
puede confesar el pago o negarlo, si lo confiesa el demandante debe probar que no era
debido, pero si el demandado niega el pago tocará al demandante probarlo, y una vez
probado se presumirá indebido.

Efectos de la repetición de lo no debido: El efecto es la restitución de las cosas


indebidamente pagadas, y cuando esto no es posible, su equivalente en dinero, pero la
extensión de la obligación del accipiens, varía según esté de buena o mala fe, pero es
necesario advertir que el que recibió el pago de buena fe contrae todas las obligaciones del
poseedor de mala fe desde que sabe que la cosa fue pagada indebidamente:

a.- Accipiens de buena fe: el que de buena fe a recibido dinero o cosa fungible que no se
le debía, es obligado a la restitución de otro tanto del mismo género y calidad, sin
intereses, no responde de los deterioros o pérdida de la especie que se le dio en el falso
concepto debérsele, aunque hayan sobrevenido por negligencia suya, salvo cuando le
hayan hecho más rico, por último tampoco está obligado a devolver los frutos percibidos
durante su buena fe, conforme a las reglas generales.

Si de buena fe ha vendido la especie que se le dio como debida, sin serlo, es sólo obligado
a restituir el precio de la venta, y a ceder las acciones que tenga contra el comprador que
no le haya pagado íntegramente.

b.- Accipiens de mala fe: El que ha recibido de mala fe dinero o cosa fungible, debe, no
sólo restituir otro tanto del mismo género y calidad, sino también pagar los intereses
corrientes, si se trata por el contrario de una especie o cuerpo cierto, responde de los
frutos, deterioros o pérdidas y, en general, contrae todas las obligaciones del poseedor de
mala fe y si de mala fe hizo la venta de la cosa a un tercero, es obligado como todo
poseedor que dolosamente a dejado de poseer.

Acción contra terceros adquirentes: El que pagó lo que no debía, el solvens, no puede
perseguir la especie poseída por el tercero que la tiene por cualquier título oneroso; pero
tendrá derecho para que el tercero que la tiene por cualquier título lucrativo se la restituya,
si la especie es reivindicable, y existe en su poder. Las obligaciones del donatario son las
mismas que las de su autor, según lo expresa el art. 2301.

Reembolso del accipiens de sus expensas: El solvens que obtiene la restitución de la


cosa que por error pago, debe reembolsar al accipiens los gastos indispensables hechos
para la conservación de la cosa, ya esté el poseedor de buena o mala fe.

Agencia Oficiosa o Gestión de Negocios Ajenos:

La Agencia Oficiosa : es un cuasicontrato en virtud del cual el que administra sin


mandato los negocios de alguna persona, se obliga para con esta y la obliga en ciertos
casos.

Lo característico de la agencia oficiosa es actuar “a nombre de otra persona”, sin ser


representante y sin que se le haya concedido mandato, en cambio, lo característico del
mandato, es “obrar por cuenta y riesgo de otra”, no son lo mismo, pero en el mandato
también se puede actuar a nombre propio.

Personas que intervienen:

Agente oficioso gerente: es la persona que realiza la gestión


Interesado: es la persona por cuya cuenta se realiza la gestión

Esta figura jurídica se produce cuando una persona asume la administración de los negocios
de otra persona, sin que medie poder o mandato, produciendo como efecto su obligación
para con el interesado ausente y la eventual obligación de éste último, ya sea con terceros
o con el propio gerente, siempre y cuando la gestión hubiese sido útil.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 99
ABOGADO

Requisitos de la Agencia Oficiosa:

1º.- La Intervención del gerente debe ser espontánea


2º.- Debe obrar sin mandato
3º.- Debe obrar con la intención de obligar al interesado
4º.- Capacidad de las partes

Debe Obrar sin Mandato: en este punto debe tenerse presente el mandato tácito
contemplado en el Art. 2123 “El encargo que es objeto del mandato puede hacerse por
escritura pública o privada, por cartas, verbalmente o de cualquier otro modo inteligible
cuando el mandato es nulo o cuando el mandatario ha excedido los términos o límites de su
mandato”.

Oposición o Prohibición Expresa del Interesado: no da acción al gerente en su contra,


sino sólo en la medida de que la gestión le ha sido efectivamente útil y la utilidad exista al
tiempo de la demanda.

Gestión Útil:

- Extinción de una deuda, que sin la gestión hubiera tenido que pagar el interesado
- El juez puede conceder el plazo que le parezca equitativo en atención a las
circunstancias para el pago

Intención de obligar al Interesado: en caso contrario constituiría una mera liberalidad,


como el de la persona que cree realizar un negocio propio que en realidad es ajeno, con
todo tiene el gerente acción para reembolsar la utilidad efectiva y que exista al tiempo de la
demanda.

El que cree hacer negocios de una persona y hace los de otra, tiene respecto de ésta los
mismos derechos y obligaciones que tendría si hubiese propuesto servir al propio
interesado, en este caso existe una agencia oficiosa.

Capacidad de las Partes:

a.- Gerente: debe ser capaz, si se trata de un gerente de menor edad, debe contar con la
autorización de su representante para actuar como agente oficioso, o si no las obligaciones
generadas por la agencia oficiosa no le afectan

b.- Interesado: debe ser capaz de contraer obligaciones, pero puede serlo también un
incapaz

Obligaciones del Gerente:

1.- A cumplir con el negocio


2.- Debe hacerse cargo de todas las dependencias del negocio
3.- Debe rendir cuenta

4.- Debe continuar la gestión hasta que el interesado pueda tomarla o encargarla a otro, si
el interesado muere, deberá continuar la gestión hasta que los herederos los dispongan

Responsabilidad del Gerente:

1.- Por regla general responde de culpa leve


2.- Responde de culpa levísima, cuando se ha ofrecido a la gestión, impidiendo que otros la
hicieren

Obligaciones del Interesado: no se obliga necesariamente como consecuencia de la


gestión, se trata de una obligación condicional, a que el negocio le haya sido útil.

Gestión Útil: consecuencias:

1.- Debe cumplir las obligaciones contraidas por el gerente


RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 100
ABOGADO

2.- Debe reembolsar las expensas útiles y necesarias


3.- No es obligado a remunerar al gerente

Gestión Inútil: el gerente es responsable de los perjuicios

Diferencias con el Mandato:

1.- El mandato es un contrato y el mandatario actúa por encargo del mandante, es decir,
con poder de él, en la agencia oficiosa el gerente no actúa por encargo del interesado, no
tiene poder de él, se trata de un cuasicontrato.

2.- En el mandato, el mandante como consecuencia del actuar del mandatario resulta
obligado, sin importar la utilidad o no del negocio encomendado, en la agencia oficiosa el
interesado sólo será obligado si el negocio le ha sido útil.

3.- En el mandato, el mandante debe ser una persona capaz, en la agencia oficiosa el
interesado puede ser incapaz.

La Comunidad:

Comunidad o Indivisión : es la titularidad de los derechos de una misma naturaleza


jurídica, de varias personas sobre una misma cosa y sobre cada una de sus partes.

Cuasicontrato de Comunidad: es la titularidad de los derechos de una misma naturaleza


jurídica, de varias personas sobre una misma cosa y sobre cada una de sus partes, pero sin
que ninguna de ellas haya contratado sociedad o celebrado otra convención relativa a la
misma cosa.

Este cuasicontrato de comunidad se dará toda vez que los comuneros no hayan convenido
la forma como ha de administrarse la cosa común.

Nacimiento de la Comunidad: esta puede tener su origen en la Sucesión por Causa de


Muerte o en un Contrato cuando varias personas compran una cosa común, lo cual no
elimina el concepto de cuasicontrato a condición de que los contratantes, como se ha dicho,
no fijen las normas para la administración de esta comunidad

La comunidad no es persona jurídica, los bienes comunes pertenecen a los comuneros Pro –
Indiviso (su administración corresponde designarla a la justicia ordinaria, mientras no haya
partición o árbitro) carece de patrimonio propio, el derecho de los comuneros debe ser de
igual naturaleza, los derechos de los comuneros se limitan entre sí, lo que hace que surjan
derechos y obligaciones reciprocas entre ellos y son estos derechos y obligaciones
reciprocas las que reglamenta el cuasicontrato de comunidad, son:

- Uso de los bienes comunes


- Expensas de conservación
- Innovaciones en los bienes comunes
- Oposición a los actos de administración de otro comunero

Derechos de los Comuneros : hay que distinguir :

1º.- Sobre su cuota : cada copropietario es dueño individual y exclusivo, pudiendo


disponer libremente de ella, pero la suerte de los actos celebrados respecto esa cuota
dependerá de la partición, si la cosa indivisa es adjudicada al comunero que hizo la
enajenación, el 3º adquirente consolidará su derecho, pero si no se la adjudica, su derecho
caducará, ambos casos operan retroactivamente.

2º.- Sobre la cosa común : cada comunero puede usar de ella personalmente con tal que
la emplee según su destino ordinario y sin perjuicio del justo uso de los demás comuneros.

Administración de la cosa común : todos los comuneros tendrán igualmente derecho


para administrar y por tanto los actos administrativos debe hacerse por unanimidad, cada
comunero puede vetar cualquier acto que otro quiera realizar, salvo que sea una acto
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 101
ABOGADO

meramente conservativo (dejar sin efecto una inscripción de una minuta relacionada con el
inmueble común).

Obligaciones de los Comuneros :

1º.- Contribuir a prorrata de su cuota al pago de las expensas necesarias para la


conservación de la cosa.
2º.- Prohibición de hacer innovaciones de los bienes comunes sin el consentimiento de los
otros.
3º.- Obligación de restituir a la comunidad lo que saca de ella.

Responsabilidad de los Comuneros :

1º.- Por las deudas anteriores al nacimiento de la comunidad (a prorrata de la cuota).

2º.- Por las deudas comunes contraídas durante la comunidad y en pro de ella, es obligado
el comunero que la contrajo con acción de reembolso contra los demás comuneros (a
prorrata de la cuota).

3º.- Por deuda contraída colectivamente por todos los comuneros, sin expresión de cuota ni
pacto de solidaridad, son todos ellos obligados por partes iguales, pero contribuyen
según sus respectivas cuotas (el que pago más conforme a su cuota tiene acción de
reembolso contra el que pago menos).

4º.- Respecto de las deudas personales de cada comunero, solo éste es responsable.

5º.- En cuanto a los daños provocados en la cosa común, los comuneros responden de
culpa leve.

6º.- En las prestaciones a que son obligados entre sí los comuneros, la cuota del insolvente
grava la de los demás.

Extinción de la Comunidad :

1º.- Por la reunión de las cuotas en manos de un comunero o de un tercero.


2º.- Por la destrucción de la cosa común.
3º.- Por la división de la cosa común, esta se hace a través de la partición.

Los Comuneros no están obligados a permanecer en la indivisión, salvo pacto en contrario


que no puede exceder de 5 años.

Cuando un tercero adquiere el dominio exclusivo de la cosa común por haberla poseído
durante el plazo que señala la ley concurriendo los requisitos legales, la comunidad habrá
terminado por la prescripción adquisitiva.

La Responsabilidad Extracontractual en el Derecho Civil Chileno:

Introducción: La responsabilidad es la obligación que pesa sobre una persona en orden a


indemnizar el daño sufrido por otra.

Es contractual: cuando nace del incumplimiento de obligaciones contractuales.


Es extracontractual: cuando tiene su origen en algún delito o cuasidelito civil.
Es legal: cuando tiene su origen en la ley.

Delito civil: es el hecho ilícito y doloso que provoca un daño.


Cuasidelito civil: es el hecho ilícito y culpable que causa un daño.

La diferencia entre el delito civil y el cuasidelito civil es irrelevante teórica y prácticamente y


en algunas legislaciones ha desaparecido la distinción. Tanto el delito como el cuasidelito
pueden surgir de un hecho (culpa in committendo) o de una abstención (culpa in
omittendo).
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 102
ABOGADO

Lo que distingue el delito o cuasidelito civil del delito o cuasidelito penal es que en el primer
caso hay hechos culpables o dolosos que causan perjuicio, en tanto que en el segundo,
hecho culpables o dolosos penados por la ley penal. En razón de lo anterior, un mismo
hecho puede ser a la vez delito o cuasidelito civil y penal (el hurto); un hecho puede ser
cuasidelito o delito penal sin ser cuasidelito o delito civil (delitos de mendicidad, vagancia);
y un hecho puede ser cuasidelito o delito civil sin ser cuasidelito o delito penal. Este último
es lo normal, pues el concepto de ilícito civil es mucho más amplio que el de ilícito penal.

Entre la responsabilidad civil y la responsabilidad penal hay diferencias


importantes:

a.- En cuanto a la edad desde la cual se puede incurrir en una u otra: en materia
penal se es responsables desde los 18 años, pero entre los 16 y 18 años, el juez debe
determinar si se obro o no con discernimiento, en materia civil, no son capaces de delito o
cuasidelito los menores de siete años ni los dementes, pero serán responsables de los
daños causados por ellos las personas a cuyo cargo estén, si pudiere imputárseles
negligencia.

b.- En cuanto a las personas que pueden ser sujetos pasivos de ellas: pues sólo las
personas naturales pueden ser penalmente responsables, en tanto que civilmente
responsables pueden serlo tanto las personas naturales como las jurídicas.

c.- En cuanto a las personas sobre las cuales puede hacerse efectiva la
responsabilidad: La responsabilidad penal es esencialmente personal, en tanto que la
responsabilidad civil puede hacerse efectiva no sólo en el que cometió el ilícito civil

d.- En cuanto a las personas que pueden perseguir las responsabilidades: la penal
puede perseguirla cualquier persona que no tenga prohibición especial para hacerlo, que
pueda comparecer en juicio, el Ministerio Público o el juez de oficio, la civil puede
perseguirla el que ha sufrido el daño, sus herederos o cesionarios.

e.- En cuanto a la extensión naturaleza de la sanción: la responsabilidad penal se


sanciona con las penas establecidas en el articulo 21 del Código Penal o en leyes especiales
y su extensión dependerá de la gravedad de delito o cuasidelito, y de las atenuantes o
agravantes, en tanto, la responsabilidad civil se sanciona con una resolución que ordena la
reparación del daño, consistente ordinariamente en el pago de una suma de dinero, cuyo
monto se determina sobre la base del daño, independientemente de la gravedad del hecho.

f.- En cuanto a la posibilidad de renunciar a la acción para hacer efectiva una u


otra responsabilidad: la acción penal pública no se extingue por la renuncia de la persona
ofendida, pero se extinguen por esa renuncia la acción penal privada y la civil derivada de
cualquiera clase de delitos.

g.- En cuanto a la prescripción de una u otra acción: La acción penal prescribe


respecto de los crímenes a que la ley impone pena de muerte o de presidio, reclusión o
relegación perpetuos, en quince años, respecto de los demás crímenes, en diez años,
respecto de los simples delitos, en cinco años, respecto de las faltas, en seis meses. Las
acciones para hacer efectiva la responsabilidad civil, por daño o dolo, prescriben en cuatro
años contados desde la perpetración del acto.

h.- En cuanto al tribunal competente para conocer de una u otra responsabilidad:


en la penal los juzgados de crimen y en la civil los juzgados civiles.

No obstante la independencia entre ambas responsabilidades, la civil queda en cierto


sentido subordinada a la penal. Por eso, la acción civil puede deducirse no sólo ante el
Tribunal civil, sino también ante el Tribunal que conoce del proceso penal. Por tal motivo,
también, en ciertos casos debe suspenderse la investigación penal hasta que se resuelva
una cuestión previa civil o, a la inversa, cuando la existencia del delito o cuasidelito haya de
ser el fundamento preciso de la sentencia civil, puede suspenderse el juicio civil hasta la
terminación de la causa penal
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 103
ABOGADO

La culpa o el dolo en materia civil o en lo penal son lo mismo, aunque en lo criminal no


siempre la culpa es sancionada., sólo lo es en los cuasidelitos en las personas en algunos
casos especiales

Diferencias entre la responsabilidad contractual y la responsabilidad


extracontractual:

a.- La responsabilidad contractual supone un vínculo jurídico previo, del que ha nacido una
obligación que se ha incumplido, o cumplido imperfecta o retardadamente. Luego, la
responsabilidad es sólo una sanción por el incumplimiento de una obligación preexistente.
La responsabilidad extracontractual, en cambio, es propiamente hablando, fuente de
responsabilidad. Planiol sostiene que en la responsabilidad extracontractual también hay
una infracción de una obligación preexistente que sería el deber genérico de cuidado.

b.- La responsabilidad contractual se puede contraer por quien ha alcanzado la plena


capacidad de ejercicio, en tanto que la responsabilidad extracontractual exige solamente
una cierta edad de imputabilidad.
c.- La culpa contractual admite gradación, no así la culpa extracontractual. En materia
extracontractual, se responde de toda especie de culpa (esto es, de la levísima).

d.- En materia contractual es necesario constituir en mora al deudor; no así en lo


extracontractual.

e.- En materia contractual es posible estipular que el deudor responderá de los perjuicios
indirectos, de perjuicios imprevistos o imprevisibles (aun en el evento de no haber habido
dolo). En lo extracontractual, ello no es posible, dado que no hay vínculo jurídico previo.
Nuestra jurisprudencia ha sido además reacia a aceptar la indemnización del daño moral en
materia de responsabilidad contractual (con Josserand), pese a la opinión contraria de la
mayoría de los autores (desde Planiol y Mazeaud) y la posición de la jurisprudencia más
reciente de la mayoría de los países.

f.- En lo contractual, si el incumplimiento proviene de varios deudores, la responsabilidad es


simplemente conjunta, a menos que se haya estipulado solidaridad, en tanto que en lo
extracontractual, la responsabilidad es solidaria.

g.- En cuanto a la prescripción para hacer efectiva la responsabilidad, en materia


extracontractual, la acción prescribe en 4 años, en tanto que en lo contractual, prescribe en
5 años, sin perjuicio de las prescripciones especiales en cierto contratos.

h.- En cuanto a la carga de la prueba, en materia de responsabilidad contractual, el


acreedor sólo debe probar la existencia de la obligación y su incumplimiento: la culpabilidad
de dicho incumplimiento se presume, por lo que el deudor es el que debe destruir esa
presunción simplemente legal acreditando que no es responsable, sea porque usó la debida
diligencia o cuidado, sea porque el incumplimiento se debió a caso fortuito o fuerza mayor.
En cambio, en materia extracontractual, el acreedor debe probar el ilícito y además debe
probar que fue culpable o doloso, salvo en los casos en que se presume culpabilidad.

Toda responsabilidad contractual supone un contrato o, al menos, un vínculo jurídico previo


entre las partes, de carácter obligatorio. Por faltar éste, no es responsabilidad contractual
sino extracontractual la que surge de la celebración de un contrato simulado. Por otra
parte, para que haya responsabilidad contractual es necesario que el daño lo sufra una de
las partes a consecuencia de una acción u omisión de la otra. Si el daño lo experimenta un
tercero, su acción será aquiliana. Si el daño es provocado por un tercero por quien el
contratante es responsable, la responsabilidad será contractual; pero si el contratante no
responde por el hecho del tercero, la responsabilidad de éste será extracontractual Si el
incumplimiento de una obligación contractual es facilitada por la actuación de un tercero
como cómplice, la responsabilidad de éste es extracontractual. Otro requisito básico de la
responsabilidad contractual es que el daño sea a consecuencia del incumplimiento de una
obligación contractual (esencial, de la naturaleza o accidental, o subentendida por la ley o
la costumbre). No será responsabilidad contractual -sino extracontractual- si el perjuicio se
produjo con ocasión de un contrato o de una obligación jurídica previa.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 104
ABOGADO

Si el daño se produjo por un accidente, será contractual en aquellos casos en que la ley
impone la obligación indemnizatoria a consecuencia de la obligación de responder por los
vicios de la cosa o los riesgos de una actividad o si el contrato, por voluntad de las partes,
por disposición de la ley o por la costumbre, lleva envuelta una obligación de seguridad o
vigilancia. La responsabilidad por ley de accidentes de trabajo, en cambio, no es
responsabilidad contractual sino legal, no obstante que existe un contrato de trabajo.

El problema del cúmulo u opción de responsabilidades consiste en si acaso el perjudicado


por el incumplimiento de obligaciones contractuales podría optar entre demandar por
responsabilidad contractual o desentenderse de ella y demandar responsabilidad
extracontractual. La doctrina en general niega lugar a la tesis de la opción de
responsabilidades. La opción de responsabilidades será posible solo excepcionalmente en
los siguientes casos:

1.- Cuando las partes lo han estipulado así

2.- Cuando el incumplimiento de la obligación contractual es a la vez un delito o cuasidelito


penal, toda vez que en tal caso del ilícito penal nace una acción civil, que no es otra que la
acción para perseguir la responsabilidad extracontractual.

Lo que sí es posible es la superposición o coexistencia de responsabilidad contractual y


extracontractual, dado que no se ve inconveniente alguno en que entre dos personas
vinculadas por una obligación precontractual, contractual, cuasicontractual o legal,
convenida expresamente o que por disposición legal o por la costumbre exista en una
determinada circunstancia entre ellas, pueda, al mismo tiempo, haber un delito o cuasidelito
civil. Esta superposición supondrá, en todo caso, que el ilícito extracontractual carece de
todo vínculo con el incumplimiento de la obligación preexistente.

Además de la clasificación de la responsabilidad civil en contractual o


extracontractual existen otras clasificaciones y categorías:

La responsabilidad extracontractual: puede ser:

Objetiva: se funda en el riesgo creado y en el daño provocado


Subjetiva: se funda en la culpa o dolo del agente.

En atención a su origen: la responsabilidad extracontractual puede ser:

Simple: proviene del hecho personal del autor del daño

Compleja: proviene de un hecho ajeno, del hecho de un animal o de una cosa de los
cuales la ley hace responsable a alguien.

En la responsabilidad simple, la víctima deberá probar la culpa o dolo del autor del daño. En
la responsabilidad compleja, la ley presume la culpabilidad del civilmente responsable.

La teoría clásica o subjetiva: supone que sin culpa o dolo no puede haber ni exigirse
responsabilidad, la víctima debe asumir los riesgos de todo caso fortuito o fuerza mayor, la
dificultad de probar esa subjetividad ha hecho que hayan ido surgiendo correctivos
destinados a aliviar la carga probatoria a la víctima.

La teoría del riesgo creado o de la responsabilidad objetiva: Según esta teoría, el


que crea una situación de riesgo debe responder en el evento de que se produzca el daño
que se arriesgaba, aun cuando no haya habido culpa alguna ni dolo. Para esta teoría, la
responsabilidad es un problema de causalidad; no de imputabilidad. La ventaja teórica de
esta teoría consiste en que logra diferenciar nítidamente la responsabilidad civil (que
pretende restablecer un equilibrio de justicia) de la penal (que involucra la idea de pena o
castigo). La ventaja práctica consiste en que la víctima ya no se encuentra frente a la
dificultad de probar la subjetividad del autor del ilícito.

Elementos de la Responsabilidad Extracontractual:

1.- Capacidad delictual o cuasidelictual


RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 105
ABOGADO

2.- Dolo o culpa


3.- Perjuicio
4.- Relación de causalidad

1.- La capacidad delictual o cuasidelictual: La regla general es la capacidad delictual o


cuasidelictual, sólo son incapaces quienes carecen del discernimiento necesario para
comprender el hecho que ejecutan. La capacidad delictual y cuasidelictual es más amplia
que la contractual pues es más fácil alcanzar el discernimiento acerca del bien y del mal
que el necesario para entrar a celebrar actos jurídicos.

La capacidad extracontractual civil es enteramente independiente de la penal. De ahí que la


sentencia de sobreseimiento definitivo o absolutoria en lo penal no impide que pueda ser
condenado en lo

Son incapaces de delito o cuasidelito civil:

Los dementes: esto es, quienes al ejecutar el hecho estaban totalmente privados de la
razón, si actuó bajo un intervalo lúcido, será responsable aunque haya estado declarado en
interdicción, pues el art 465 sólo rige la responsabilidad contractual del demente.

El que actuó hipnotizado es irresponsable: Lo será quien lo hipnotizó y,


eventualmente, el hipnotizado si consintió culpablemente en quedar privado de razón, en
cambio, en el caso del ebrio, éste es siempre responsable de su delito o cuasidelito, sea
que lo haya embriagado un tercero o él mismo.

Es incapaz el menor de siete años: esto es, el infante, quien está hasta tal punto privado
de discernimiento que ni siquiera puede adquirir la posesión de una cosa mueble, asimismo
es incapaz el menor de dieciséis años si el juez estima que obró sin discernimiento. El juez
competente para hacer ese análisis es el Juez Civil.

De los daños causados por los dementes, por los infantes o por los menores de 16 años y
que obraron in discernimiento, responden las personas a cuyo cuidado están, si hubiere
negligencia, el guardián puede ser cualquier persona. El actor deberá probar culpa personal
del guardián, esto en el fondo no es responsabilidad por hecho ajeno sino por hecho propio,
por eso, el guardián que queda obligado a indemnizar no tiene la acción de reembolso que
en cambio confiere el art 2325.

Las personas jurídicas son capaces de delito o cuasidelito civil: deben indemnizar los
perjuicios provocados con culpa o dolo por las personas naturales que obran en su
representación o que están bajo su cuidado o servicio.

2.- El dolo y la culpa:

El dolo: es la intención positiva y directa de causar daño en la persona o bienes de otro.


No es una simple conciencia o representación del resultado sino una intencionalidad, pero
en ciertos casos se habla de dolo cuando hay un compartir una actitud dolosa, pero sin una
subjetividad propiamente intencionada

La culpa: es la falta de diligencia o cuidado en la ejecución de un hecho.

Debe ser apreciada en abstracto, comparando la conducta del agente con la ordinaria
esperable en tal caso, se habla de "culpa contra la legalidad" cuando la sola violación de
una norma legal genera culpabilidad en el infractor.

Hay abstención en la acción cuando el agente, al ejecutar el acto perjudicial, omitió tomar
todas las providencias que habrían podido evitar el daño. Estamos frente a la negligencia.
La abstención pura y simple, en cambio, es la pura pasividad.

3.- El daño o perjuicio: Es esencial para que haya responsabilidad extracontractual, dado
que si falta no hay interés alguno y sin interés no hay acción.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 106
ABOGADO

Perjuicio: es cualquier detrimento o menoscabo, dolor o molestia que sufra un individuo


en su persona, bienes, libertad, honor, créditos, afectos, creencias, puede ser también la
pérdida de una legítima ventaja o beneficio.

La ventaja o beneficio de que el hecho ha privado debe haber sido lícito, esto es, no
contrario a la ley, el orden público o las buenas costumbres.

El daño: debe ser cierto, real, efectivo, no importa que el monto sea incierto,
indeterminado o de difícil avaluación.

No sólo es cierto el daño actual o presente, puede ser cierto un daño futuro, cuando se han
producido las circunstancias que lo determinarán, esto es, están sentadas las bases para la
determinación anticipada como consecuencia del desarrollo de una situación ya existente.

No debe confundirse daño emergente con daño actual ni lucro cesante con daño futuro,
pues un daño emergente puede ser futuro y un lucro cesante puede ser actual. También
puede haber un daño emergente futuro unido a un lucro cesante actual

Mucho más discutible y discutido es el problema de la indemnizabilidad del daño eventual,


fundado en hipótesis, como la pérdida de una probabilidad de ganar, la pérdida de una
expectativa. Puede ocurrir que en algunos casos la expectativa llegue a confundirse con el
lucro cesante futuro.

Desde el punto de la previsibilidad, se indemniza no sólo el daño previsto o previsible sino


también el imprevisto o imprevisible.

El daño puede no ser no sólo material sino también moral:

Daño moral: es el dolor, la aflicción, considerada autónomamente e independiente de las


consecuencias patrimoniales o materiales que ese daño moral puede haber provocado a su
vez.

Daño Material: es el detrimento o destrucción que se causa en las cosas o personas

Sólo se debe indemnizar el daño directo, aquel que es una consecuencia cierta y necesaria
del ilícito, no se indemniza el daño indirecto, aquel que no deriva necesaria y forzosamente
del hecho ilícito. Ello, por cuanto falta la relación de causalidad.

4.- La relación de causalidad: Consiste en que el daño sea la consecuencia directa y


necesaria de la acción u omisión culpables o dolosas. El acto de voluntad es causal respecto
al resultado cuando suprimido "in mente" desaparecería también el resultado en su forma
concreta".

Cuando el daño es el producto de varias causas surge el problema de la pluralidad de


causas:

Para las teorías individualizadoras: ha de destacarse de un conjunto de antecedentes


que conforman el resultado (condiciones), aquel que constituye la causa.

Para las teorías generalizadoras: en cambio, no cabría diferenciar entre causa y


condición, por lo que cada una de las condiciones sin las que no se hubiera producido el
resultado, tendrá el mismo valor causal, básicamente se centran en la teoría de la
equivalencia de las condiciones

Aplicada al ámbito civil, se podría formular la teoría de la equivalencia de las condiciones,


en el sentido de que cuando la culpa o el dolo es una de las causas necesarias y directas del
daño, su autor es obligado a repararlo íntegramente

Es indiferente que la relación de causalidad sea mediata o inmediata, aunque es más


probable que la relación de causalidad vaya desapareciendo a medida que se aleja la
distancia entre el ilícito y el daño.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 107
ABOGADO

El Abuso de los Derechos: Un delito o cuasidelito puede consistir no sólo en un acto


material u omisión cualquiera, puede tratarse del ejercicio de un derecho que causa daño a
otro.

Abuso de un derecho: cuando éste es ejercido prescindiendo de la finalidad social en cuyo


contexto se encuentran amparados o con una motivación psicológica dolosa.

La responsabilidad a que de lugar el abuso de derechos es siempre extracontractual, aun


cuando el derecho que se ejerció abusivamente derivara de un contrato. Hay derechos
absolutos, respecto de los cuales resulta imposible calificar su ejercicio de abusivo.

De las Presunciones de Culpabilidad: A fin de facilitar la posición de la víctima de un


delito o cuasidelito civil, nuestro Código presume, en ciertos casos, la culpabilidad, en estos
casos, la víctima no necesita probar la culpa de la persona cuya responsabilidad se
presume, le bastará acreditar los hechos de los cuales la ley deriva la presunción,
establecidos esos hechos, queda establecida la culpa y la relación de causalidad con el
daño.

La persona cuya culpabilidad se presume, debe probar que empleó la debida diligencia o
cuidado, que el hecho provino de un caso fortuito ajeno que no le es imputable o que no
existe relación de causalidad entre su culpa y el daño.

1.- Responsabilidad por el hecho propio: la regla o principio general que establece la
ley es que todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de ora persona, debe ser
indemnizada por ésta.

Dada la dificultad de la prueba, la ley ha creado presunciones de culpa que se encuentran


en materia penal o en la Ley del Transito, en que hay varios casos de presunción de
culpabilidad por hecho propio.

En el Código Civil puede señalarse por la vía del ejemplo, la presunción de culpa del
obligado a la construcción de un acueducto o fuente que atraviesa un camino y lo tiene en
estado de causar daño a los que lo transitan.

2.- Responsabilidad por el hecho ajeno: Por regla general una persona sólo responde
de sus propios delitos o cuasidelitos o de los cometidos por la persona de quien se es
heredero, pero excepcionalmente se responde también de los delitos o cuasidelitos
cometidos por personas que están bajo la propia dependencia o cuidado.

En nuestro Código, la responsabilidad por el hecho ajeno, constituye un principio aplicable


en todos los casos en que una persona tiene a otra bajo su dependencia o cuidado, no
obstante se trate de una situación no prevista explícitamente en el art 2320.

Esta norma contempla una enumeración no taxativa, como se deduce de la expresión "asi"
que significa "en consecuencia", esto es, como ejemplos de aplicación de la regla enunciada
en el inciso primero.
Para que haya lugar a la responsabilidad por el hecho ajeno se requiere:

a.- Vínculo de subordinación o dependencia entre dos personas: Una correlación de


autoridad-obediencia, este vínculo debe probarlo la víctima, aunque en los casos
especialmente previstos en el art. 2320 y 2322, bastará con probarse la situación prevista
en la ley:

Art. 2320. Toda persona es responsable no sólo de sus propias acciones, sino del
hecho de aquellos que estuvieren a su cuidado.

Así el padre, y a falta de éste la madre, es responsable del hecho de los hijos
menores que habiten en la misma casa.

Así el tutor o curador es responsable de la conducta del pupilo que vive bajo su
dependencia y cuidado.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 108
ABOGADO

Así los jefes de colegios y escuelas responden del hecho de los discípulos,
mientras están bajo su cuidado; y los artesanos y empresarios del hecho de sus
aprendices o dependientes, en el mismo caso.

Pero cesará la obligación de esas personas si con la autoridad y el cuidado que su


respectiva calidad les confiere y prescribe, no hubieren podido impedir el hecho.

Art. 2322. Los amos responderán de la conducta de sus criados o sirvientes, en el


ejercicio de sus respectivas funciones; y esto aunque el hecho de que se trate no
se haya ejecutado a su vista.

Pero no responderán de lo que hayan hecho sus criados o sirvientes en el ejercicio


de sus respectivas funciones, si se probare que las han ejercido de un modo
impropio que los amos no tenían medio de prever o impedir, empleando el
cuidado ordinario, y la autoridad competente. En este caso toda la responsabilidad
recaerá sobre dichos criados o sirvientes.

Ahora bien, puede ocurrir que no existiendo o no probándose vínculo, haya una
responsabilidad por una persona distinta al autor del hecho material. Si una persona deja
abierto su automóvil con las llaves puestas y entra un niño, lo echa a andar y provoca un
accidente, el dueño del auto es responsable pues ha incurrido en un hecho (propio)
culpable.

La sola relación de mandato no implica en modo alguno el vínculo, por el sólo hecho del
mandato, el mandatario no se halla bajo cuidado del mandante, puede que exista el
vínculo, pero no por el sólo hecho del mandato sino por algún tipo de relación paralela.
Ahora bien. Si el mandatario actúa por orden del mandante o en cumplimiento de
instrucciones del mandante, o el mandante ha participado en el delito o cuasidelito, el
mandante será responsable, pero será responsabilidad por hecho propio.

b.- Que el vínculo de subordinación o dependencia sea de derecho privado: De lo


contrario, se podrán aplicar normas constitucionales para hacer efectiva la responsabilidad
del Estado o de la Municipalidad, pero un funcionario público no está bajo dependencia o
cuidado del respectivo organismo público.

c.- Que tanto el civilmente responsable como el subordinado o dependiente


tengan capacidad para ser extracontractualmente responsables: Si el subordinado
era incapaz, no hay responsabilidad del guardián sino en el contexto del art 2319, esto es,
si hay y se le prueba culpa al guardián.

d.- Que el subordinado cometa actos ilícitos: Ello revela de parte del guardián una falta
a su deber de vigilancia.

e.- Que la víctima (el actor) logre acreditar la culpabilidad del subordinado: esta
culpabilidad no se presume; hay que probarla.

El efecto de las presunciones de culpabilidad por el hecho ajeno, consiste en que cumplidos
los requisitos anteriores se presume legalmente la culpabilidad del guardián y el vínculo
causal entre esa culpa y el daño.

Ahora bien, la responsabilidad por hecho ajeno no extingue la responsabilidad del autor del
hecho material, ambas responsabilidades subsisten, la víctima podrá demandar conjunta o
separadamente a cualquiera de ellas la reparación del daño. Una vez que el civilmente
responsable paga la reparación, tiene una acción de reembolso en contra del subordinado,
frente a esta demanda, el subordinado no podrá alegar que hubo descuido del guardián,
pues el legislador no ha contemplado tal excepción sino que al contrario, parte de la base
que si el guardián pudo ser condenado fue porque de su parte hubo falta al deber de
vigilancia.

La acción de reembolso no procederá si el autor del daño obró por orden del civilmente
responsable, o en cumplimiento de sus instrucciones, o es un demente, un infante o un
menor de 16 años que obró sin discernimiento.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 109
ABOGADO

En la responsabilidad por el hecho ajeno, la víctima sólo la podrá hacer efectiva de quien en
concreto tenía bajo su dependencia y cuidado al autor del ilícito en el caso concreto.

3.- Responsabilidad por el hecho de las cosas: Se refiere a situaciones en las que un
objeto que pertenece o está al servicio de una persona causa un daño, se funda en que el
propietario o el que se sirve de una cosa debe vigilarla y mantenerla en estado de que no
cause daño, luego, si la cosa produce daño se presume que fue culpa de su propietario o de
quien se está sirviendo de ella.

a.- Responsabilidad por el hecho de los animales: El sujeto responsable es el dueño


de un animal o el que se sirve (directamente o a través de dependientes) del animal (sea
que tenga como título para servirse de él un derecho real o personal, o no tenga título
alguno), cuando el animal produce un daño, esto, aunque el animal se haya soltado o
extraviado (la soltura o extravío denota per se una culpa), si el animal es fiero y no reporta
utilidad para la guarda o servicio de un predio, el responsable es el que lo tenga.

El sujeto responsable puede ser persona natural o jurídica, a ley no distingue, el


fundamento es la falta de vigilancia o imprudencia en que se presume ha incurrido el dueño
o el que se sirve del animal ajeno. En el caso del art 2327 la imprudencia que se presume
consiste en tener un animal peligroso e inútil.

La persona que se sirve de un animal ajeno, obligada a indemnizar el daño provocado por
el animal, carece de acción de reembolso en contra del dueño del animal, salvo que
acredite que el daño sobrevino por una calidad o vicio del animal que el dueño, con
mediano cuidado o prudencia debió conocer o prever, y de que no le dio conocimiento.

En el caso del que tiene un animal fiero de que no se reporta utilidad para la guarda o
servicio de un predio, el daño será imputable al que lo tenga y sin acción de reembolso.

El daño provocado por un animal tiene que ser consecuencia de alguna acción del animal.
Si el animal ha desempeñado un rol pasivo, no se aplicarán estas normas. Tampoco se
aplicarán estas normas si se trata de daños provocados por la inadecuada conducción del
animal, en este caso, la responsabilidad es del conductor.

Por otra parte, no se aplicarán estas normas sino las de la responsabilidad contractual, si la
persona que sufre el daño causado por el animal es el comprador, arrendatario, depositario,
comodatario o cualquier contratante que lo utilice en virtud de algún contrato que imponga
la obligación de seguridad o de responder por los vicios ocultos

La responsabilidad cesa si el dueño del animal, o quien se sirve de él prueban que la soltura
o extravío o daño no se debió a culpa suya o del dependiente encargado del animal.

b.- Responsabilidad por la ruina de un edificio: El sujeto civilmente responsable es el


dueño de un edificio.

El hecho es la ruina (caída o destrucción más o menos) de un edificio (construcción en


general) acaecida por haberse omitido las necesarias reparaciones o por haber faltado de
otra manera al cuidado de un buen padre de familia. Cabría agregar un vicio de la
construcción. No se incluyen ruinas provocadas por bombardeos, terremotos.

Esta responsabilidad se funda en la presunción de culpabilidad que significa el tener un


edificio en estado de provocar ruina, pero si la víctima es uno de los vecinos, sólo existirá
responsabilidad si hubiere precedido notificación de una denuncia de obra ruinosa.

En caso de omisión de reparaciones o falta del cuidado de un buen padre de familia,


responde el actual dueño cualquiera sea su naturaleza y aunque el obligado por la ley o por
contrato a hacer las reparaciones haya sido otro (usufructuario, usuario, habitador,
arrendatario, comodatario, acreedor anticrético), sin perjuicio de repetir contra el
responsable de haber dejado de hacer las reparaciones. Si son varios los dueños, hay
responsabilidad simplemente conjunta. No es solidaria
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 110
ABOGADO

El dueño sólo puede eximirse de responsabilidad probando que el daño se produjo


exclusivamente (aplicando la teoría de la equivalencia de las condiciones) por caso fortuito
o fuerza mayor, o por culpa de la víctima o de un tercero de quien el dueño no responde.

En caso de vicios de la construcción: responde ante el dueño y terceros, sean o no


vecinos, el que como empresario, ingeniero, arquitecto o constructor, se encargó de su
ejecución. Dentro del concepto de vicios de la construcción, se comprenden los vicios de
suelo y los vicios de los materiales Para que el constructor quede eximido de
responsabilidad, es necesario que pruebe que la ruina no fue en absoluto consecuencia de
los vicios de la construcción sino que exclusivamente (teoría de la equivalencia de las
condiciones) de caso fortuito o fuerza mayor.

c.- Responsabilidad por una cosa que cae o es arrojada de la parte superior de un
edificio: Responden todas las personas que habitan la misma parte del edificio, y la
indemnización se dividirá entre todas ellas, a menos que se pruebe que el hecho se debe a
culpa o dolo de alguna persona exclusivamente, en cuyo caso será responsable esta sola.

El fundamento es la culpa o dolo en que se presume han incurrido los habitantes de la parte
del edificio de donde cayó o fue arrojada una cosa, cuando la cosa cae, hay responsabilidad
por el hecho de las cosas, si la cosa es arrojada, hay responsabilidad por el hecho ajeno.
Pero en ambos casos la responsabilidad es compleja, pues cuando la cosa es arrojada de la
parte superior de un edificio, la responsabilidad no sólo recae sobre el autor del hecho sino
sobre todos los que habitan la misma parte del edificio; de modo que quienes en el hecho
no participaron del acto de arrojar la cosa, responden de un hecho ajeno.

La responsabilidad presunta que establece el art 2328 cesa si el demandado prueba que la
cosa cayó por un caso fortuito o fuerza mayor, que el hecho se debió a culpa exclusiva de la
víctima o a culpa o dolo de un tercero, sea o no habitante del edificio. En este último caso,
la responsabilidad recaerá sobre este tercero únicamente.

La acción de responsabilidad delictual y cuasidelictual civil:

Es una acción:

Patrimonial: transferible, transmisible, renunciable, embargable, transable,


Personal: sólo puede reclamarse del autor del daño)
Mueble: porque persigue una reparación pecuniaria.

Titular de la acción (sujeto activo de la acción): es quien ha sufrido o teme un daño:

1.- Si se trata de un daño contingente que amenaza a personas determinadas la acción


corresponde a estas.

2.- Si amenaza a personas indeterminadas, hay acción popular.

3.- Si en cambio se trata de un daño realizado, la acción corresponde exclusivamente al


que lo sufrió, a su heredero, cesionario, legatario. Si los perjudicados son varios, todos ellos
tienen derecho a la indemnización.

4.- En el caso de daño en las cosas, la acción corresponde a todos los que tengan sobre ella
o respecto de ella un derecho real o personal que resulte lesionado por el delito o cuasidelito

5.- En el caso de daño material en las personas, puede demandar indemnización la víctima
inmediata o directa del delito o cuasidelito, además, y en forma independiente, las víctimas
indirectas que a consecuencia del daño en otro sufren (por repercusión) un perjuicio
pecuniario (lucro cesante).

Estas últimas deben acreditar un interés legitimo y acreditar un perjuicio cierto, no puede
demandar el concubino de la difunta, aunque esta lo sustentara, no puede demandar el que
tenía derecho de alimentos frente al difunto si no los percibía en vida.

6.- En el caso de daño moral en las personas, pueden demandar su reparación la víctima
inmediata o directa y los que sin tener esa calidad sufren también una lesión profunda y
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 111
ABOGADO

verdadera en su ánimo o espiritualidad, el daño moral hay que acreditarlo siempre, sólo
que cuando el ofendido es pariente cercano de una víctima, la prueba será más fácil, toda
vez que se gozará de "presunciones judiciales".

La transacción o la renuncia a la acción indemnizatoria, aunque sea de parte de la víctima


principal o directa, no afecta a las demás acciones, tampoco produce cosa juzgada respecto
a los demás eventuales demandantes, la acción indemnizatoria es transmisible a título
universal o a título singular.

Tiene enorme importancia distinguir entre la acción ejercida como heredero de aquella
ejercida por derecho propio, en el primer caso, la responsabilidad podrá ser contractual, en
el segundo caso, la responsabilidad que se invoca será siempre extracontractual aunque el
causante haya experimentado una responsabilidad perseguible contractualmente.
(Savatier).

La acción indemnizatoria es transferible por acto entre vivos, pero no podrían los
acreedores ejercerla mediante subrogación

Las personas jurídica pueden demandar indemnización de perjuicios pero sólo por daño
material directo o indirecto, una ofensa a su reputación o a su buen nombre sólo podría ser
resarcido si tuviere consecuencias pecuniarias en el ente jurídico, sin perjuicio de que un
menoscabo en el nombre o prestigio de la persona jurídica puede indirectamente provocar
un daño moral en sus socios, asociados,... pero en tal caso el actor será la persona natural
perjudicada.

Sujeto pasivo de la acción de responsabilidad extracontractual: es el que provocó el


daño y sus herederos y excepcionalmente el tercero civilmente responsable y el que sin ser
cómplice recibe provecho del dolo ajeno, pero sólo hasta concurrencia del provecho, y sus
herederos.

Es autor: todo el que contribuye al ilícito, sea como autor propiamente tal, como cómplice
o encubridor, es también autor el que se aprovecha del dolo ajeno conociéndolo.

Puede también perseguirse la reparación en el patrimonio del que caucionó las


responsabilidades futuras del autor del ilícito. Pero no podría intentarse en contra de él la
acción indemnizatoria. Ella tendría que intentarse en contra de algún autor o responsable.

También puede intentarse la acción en contra del tercero civilmente responsable, también
puede intentarse la acción en contra del tercero que sin ser cómplice reporta provecho del
dolo ajeno, pero en tal caso sólo hasta concurrencia del provecho, por último, puede
intentarse la acción en contra de los herederos de cualquiera de los antes mencionados, en
contra de cada uno a prorrata de su cuota hereditaria, a menos que se haya impuesto a un
heredero, pero en tal caso el actor no está obligado a seguir esa disposición testamentaria
y mantiene su derecho accionar en contra de los herederos a prorrata.

En contra de los legatarios, en cambio, no podría intentarla el actor sino en la medida en


que se haya impuesto esa carga testamentariamente a algún legatario, pero aún así, el
actor puede desestimar esa disposición testamentaria y accionar en contra de los
herederos.
La acción puede intentarse en contra de una persona jurídica, si ésta se disuelve antes de
reparar el daño, y la liquidación de sus bienes está pendiente, la acción se dirigirá en contra
del liquidador o contra todos sus miembros.

Si un delito o cuasidelito ha sido cometido por dos o más personas, como autores,
cómplices o encubridores, serán solidariamente responsables de todo perjuicio, para que
esto ocurra es preciso se trate de un mismo y único delito o cuasidelito.

La responsabilidad derivada de un delito o cuasidelito no será solidaria:

a.- En caso de daños causados por la ruina de un edificio


b.- En caso de cosas que caen o son arrojadas desde la parte superior de un edificio
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 112
ABOGADO

La acción para perseguir la responsabilidad extracontractual la ejercerá su titular, pero si es


fallido, la ejercerá el síndico, salvo que se trate de daño moral, en cuyo caso sólo el
afectado puede ejercer la acción, pero ingresado al patrimonio un monto por indemnización
de daño moral, es embargable y pasa a repetirse entre la masa de acreedores.

Si el delito o cuasidelito civil lo es también penal, la víctima elegirá entre el tribunal civil y
el penal, salvo que la acción tenga por objeto la restitución de una cosa o su valor, en cuyo
caso sólo podrá ejercerse la acción ante el tribunal penal.

Si se trata de un delito o cuasidelito exclusivamente civil, o si la responsabilidad penal se


extinguió por muerte del culpable, amnistía u otra causa con anterioridad a su
interposición, deberá perseguirse la responsabilidad ante el Tribunal civil, pero si la
existencia del delito o cuasidelito penal ha de ser el fundamento preciso de la sentencia civil
o tiene en ella influencia notoria, el tribunal civil podrá suspender hasta la terminación del
proceso penal.

Ejecutoriada la sentencia penal, si es condenatoria, produce cosa juzgada en lo civil, si se


trata de una sentencia absolutoria o de sobreseimiento definitivo, sólo producen cosa
juzgada en lo civil cuando se funda en que no existe el hecho material que dio motivo a
formar la causa, o ha sido fortuito o casual o imputable exclusivamente a culpa o
imprudencia de la víctima, o no hay relación alguna entre el hecho que se investiga y la
persona acusada, o no existen en autos prueba alguna de culpabilidad en contra del
inculpado.

Esa cosa juzgada de la resolución penal produce efectos no sólo respecto de quienes fueron
partes del proceso penal sino erga omnes, cualquiera puede invocar ese efecto, aunque no
haya sido parte del proceso.

Las sentencias dictadas en materia civil no producen, por regla general, cosa juzgada en
materia penal, salvo las sentencias dictadas en las cuestiones prejudiciales civiles, la
sentencia firme absolutoria recaída en el juicio en el que se ejercitó la acción civil, no es,
por tanto, obstáculo para el ejercicio de la acción penal correspondiente, siempre que se
trate de delitos de acción pública, en los de acción privada, el ejercicio de la acción civil sin
ejercer a la vez la penal, importa la extinción de la acción penal.

Extinción de la acción:

1º.- Se extingue por cualquier modo de extinguir las obligaciones, como pago, novación,
compensación, confusión, remisión, transacción, prescripción, la extinción de la acción
penal por indulto, amnistía, muerte del reo no extinguen la acción civil.
2º.- La acción civil puede ser renunciada: como las renuncias son excepcionales y no
pueden presumirse, la renuncia a la acción penal no debe interpretarse como renuncia a la
acción civil, los efectos de la renuncia son relativos exclusivamente a quien renunció

3º.- La acción también puede extinguirse por desistimiento, por transacción, la transacción
no dejará de ser válida si con posterioridad hay sentencia de sobreseimiento definitivo o
sentencia absolutoria.

4º.- En cuanto a la prescripción, de cuatro años, corre desde la comisión del ilícito y no
desde la provocación del daño, la prescripción de 4 años no se suspende en favor de las
personas enumeradas en el art 2509, pero sí se interrumpe. La reserva de acciones hecha
en el proceso penal significa que de todos modos la prescripción correrá desde la
perpetración del delito o cuasidelito pero queda en suspenso mientras dure el proceso
penal y hasta su terminación, tanto respecto del autor directo como del tercero civilmente
responsable.

La Reparación del Daño (Indemnización): Reparar un daño es hacerlo cesar,


restablecer las cosas existente al tiempo del delito o cuasidelito, de ahí que la reparación
debe, en principio, ser en especie, pero también puede ser en equivalente y de hecho en
muchos casos no puede sino ser en equivalente.

La reparación es en especie: cuando consiste en la ejecución de actos o en la adopción


de medidas que hagan desaparecer el daño en sí mismo, siempre que esos actos o medidas
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 113
ABOGADO

no sean la mera cesación del estado de cosas ilícito creado por el delito o cuasidelito, debe
ir más allá de la simple alteración del orden jurídico producido por el hecho ilícito.

La reparación es en equivalente: cuando ante la imposibilidad de hacer desaparecer el


daño, se procura para la víctima una compensación o satisfacción.

La ley no obliga a que la indemnización deba ser en especie o en equivalente; tampoco


establece que en equivalente sólo pueda serlo en subsidio de la reparación en especie, todo
depende de lo que se demande, si el actor pide una reparación en especie, el juez no podría
ordenar en equivalente ni aunque la reparación en especie fuera imposible. El juez en tal
caso debe rechazar la demanda, de lo contrario estaría incurriendo en ultra-petita.

La reparación en equivalente se produce cuando el daño es materialmente irreparable o se


opone a ello algún obstáculo legal. Así, un establecimiento comercial que funciona con la
debida autorización, si provoca perjuicios, no podría haber una reparación en especie
(clausura) dado que se opondría a la separación de los poderes; pero sí podría decretarse
una indemnización (reparación en equivalente).

La reparación en equivalente consiste, de ordinario, en una indemnización pecuniaria, el


actor puede pedir un sólo monto o una renta vitalicia o temporal.

Características de la Reparación:

1º.- El monto de la reparación deberá ser de tal naturaleza que repare completamente el
daño provocado, esto significa que para la determinación del monto deberá estarse a la
extensión del daño y no a la gravedad del hecho.

2º.- Por otra parte, la reparación comprende todo el perjuicio sufrido por la víctima que sea
una consecuencia necesaria y directa del delito o cuasidelito, comprende tanto el daño
emergente como el lucro cesante, distinción que la jurisprudencia ha entendido aplicable
tanto en materia contractual como en lo extracontractual, dado el hecho de que la
reparación debe ser Completa

En la reparación del lucro cesante, eso sí, debe considerarse la no obtención de utilidades
realmente probables; no podría considerarse la no obtención de un lucro hipotéticamente
posible, pero no probable.

3º.- La reparación comprende tanto los perjuicios previstos como los imprevistos, el art
1558 que reduce la indemnización de los perjuicios imprevistos sólo al caso en que haya
habido dolo es inaplicable en materia extracontractual, toda vez que en materia
extracontractual todo daño es por naturaleza imprevisto.

4º.- La reparación debe equivaler al daño, el actor no podría demandar una suma superior
al daño provocado, a pretexto de que el ilícito significó para el ofensor un enriquecimiento.
Ello, por cuanto para aplicar el principio del enriquecimiento sin causa es preciso que un
enriquecimiento sin causa tenga un nexo causal con un empobrecimiento recíproco.

A veces, por mandato legal, la reparación debe ser inferior al daño. Y otras veces, la ley
ordena una indemnización superior al daño ("penas privadas"). Esto último ocurrirá,
frecuentemente, cuando el daño es ínfimo pero el hecho en sí es grave.

5º.- La reparación puede ser compensatoria o moratoria, esto último ocurrirá cuando el
retardo en satisfacer a la víctima le haya ocasionado a esta un daño. Pero no será necesario
constituir en mora al demandado: el sólo hecho del delito o cuasidelito lo obliga a
indemnizar los perjuicios moratorios.

Forma de determinar el Monto de la Indemnización:

1.- En el momento de determinar el monto de la reparación, el juez deberá considerar


circunstancias objetivas y subjetivas en la precisión del monto, pero no podrá considerar
(aunque en el hecho los tribunales lo hacen) la fortuna de la víctima y del ofensor.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 114
ABOGADO

2.- Si con posterioridad a la notificación de la demanda pero con anterioridad a la sentencia


el daño aumenta o disminuye, el juez sólo podrá considerar esos aumentos o disminuciones
si son consecuencia del daño, pero en ningún caso podrán establecer una cantidad diferente
a la demandada a menos que el actor se lo haya permitido. De lo contrario habría
ultrapetita.

3.- Ahora bien, si lo que ha ocurrido no es una variación del daño sino una variación del
Valor del daño, como si suben los precios de las cosas destruidas o a consecuencia de una
elevada inflación hay un reajuste más elevado de las remuneraciones, el juez deberá
considerar esas variaciones. Tras la ejecutoriedad de la sentencia, las variaciones en el
daño o en el valor del daño no podrían ameritar una revisión de lo resuelto.

4.- El juez, al regular el monto de la indemnización, considerará también si de parte de la


víctima hubo o no culpa, puesto que en caso afirmativo debe reducir su monto (art. 2330),
la culpa de la víctima no exime de responsabilidad al autor del daño, pero obliga al juez a
reducir el monto de la indemnización, a menos que el daño sea exclusivamente por culpa
de la víctima, en tal caso, él soporta el daño en su totalidad.

5.- En caso que la víctima sea una persona incapaz de responsabilidad delictual o
cuasidelictual (infante, demente o menor de 16 años si se estima que obró sin
discernimiento), el art 2330 es inaplicable. El art. 2330 es también aplicable a los
herederos o cesionarios de la víctima que se expuso imprudentemente al daño; pues son
sus continuadores legales. Pero tratándose de personas que demanden a su propio nombre
el propio daño experimentado, les es inoponible a título de justificación para una reducción
del daño el art 2330, esto es, la culpa de la víctima.

El art. 2330 es aplicable sólo si esos terceros que experimentaron un daño personal
actuaron también con una culpa personal (un padre demanda indemnización por el
atropellamiento de su hijo de corta edad, causada por un vahículo mientras el hijo jugaba
imprudentemente en la calle a la vista del padre; la indemnización a favor del padre está
sujeta a reducción por imprudencia; pero la indemnización a la madre no).

6.- En caso de daños y culpas reciprocas, cada una de esas partes tendrá derecho a la
reparación del daño sufrido, previa la reducción que proceda, con prescindencia del otro,
por otra parte, las culpas no se compensan ni purgan recíprocamente, todo lo cual no
obsta, sin embargo, a que una vez fijadas las indemnizaciones, se compensen con arreglo
al derecho común.

7.- La reparación que el Tribunal ordene pagar carecerá de preferencia, y el juez no podrá
obligar al condenado a constituir alguna caución para garantizar el pago el crédito del
ofendido es valista.

Situación del Cúmulo de Indemnizaciones: Mucho se ha discutido en la doctrina acerca


del problema del cúmulo de indemnizaciones, es decir, cuando procede indemnización del
ofensor y de un tercero.

Unos sostienen que es posible el cúmulo, dado que no es justo que el autor del daño se
beneficie con la prestación dada por el tercero, Otros sostienen que no, puesto que
significaría para la víctima un enriquecimiento sin causa. Sin embargo, creemos que no
habría en este caso enriquecimiento sin causa.

Circunstancias eximentes de responsabilidad: El autor de un daño puede no estar


obligado a indemnizar por no haber habido culpa o dolo (eximentes de responsabilidad) o
por haberse estipulado su irresponsabilidad (cláusulas de irresponsabilidad), en el primer
caso no hay delito ni cuasidelito civil, en el segundo sí, pero no indemnizable.

Los principales casos de eximentes de responsabilidad civil podrían sintetizarse


como sigue:

a.- Caso fortuito o fuerza mayor: Debe ser ajeno, imprevisto e insuperable o
irresistible, es necesario que el caso fortuito o la fuerza mayor sean la causa única del
daño, si es una causa entre otras, de tipo imputable, el daño sería indemnizable
(equivalencia de las condiciones). No debe confundirse el caso fortuito o la fuerza mayor
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 115
ABOGADO

con la ausencia de culpa (que también es eximente). Hay casos en que el caso fortuito no
exime de responsabilidad, como el caso del animal fiero que no reporta utilidad para la
guarda o servicio de un predio.

b.- Violencia física o moral: Habría que aplicar como criterios el art 1456 y las normas de
eximentes de responsabilidad penal.

c.- Cumplimiento de una orden dada por una autoridad legítima: En este punto hay
que aplicar normas especiales aplicables a cada caso según la naturaleza del vínculo.

d.- Legítima defensa: En general podría decirse que sería necesario que la agresión fuera
ilegítima, que no haya precedido provocación de parte del agente y que la defensa sea
proporcionada al ataque.

e.- Estado de necesidad: Aunque en principio podría sostenerse que el espíritu del
legislador fue excluirlo como eximente de responsabilidad civil, sin embargo, debería
considerarse como eximente de responsabilidad civil cuando un hombre normal, colocado en
la misma situación del agente del daño, habría obrado en idéntica forma. En tal caso, tal
conducta no sería calificable de negligente o dolosa sino de natural

f.- El hecho de un tercero: sea o no ilícito, es causal eximente de responsabilidad,


siempre que dicho tercero no sea una persona de cuyos actos responda el demandado y
que ese hecho constituya la causa exclusiva del daño. Si el hecho del tercero es lícito, si no
hubo en el tercero culpa o dolo, el hecho se considera como caso fortuito y por ende la
víctima soporta todo el daño. Si es ilícito, la víctima tendrá acción contra el tercero de
acuerdo a las reglas generales.

g.- La culpa exclusiva de la víctima: cuando es la causa exclusiva del daño es causa
eximente de responsabilidad, si no es causa exclusiva pero sí concomitante, autoriza a una
reducción. La causa es exclusiva en relación al daño sea cuando no hubo culpa del
demandado o bien cuando habiendo existido culpa, no hay relación causal entre la culpa del
demandado y el daño

También se ha entendido que hay culpa exclusiva de la víctima cuando incurre en hechos
que de acuerdo a la ley están prohibidos por razones de prudencia, estableciéndose a priori
que de realizarse esos actos, el daño que pueda sobrevenir no es indemnizable.

h.- Las inmunidades de los parlamentarios por las opiniones que manifiesten en el
desempeño de sus funciones (Constitución Política), o de los ministros de la Corte Suprema
por los daños que causen por inobservancia de las leyes de procedimiento o denegación o
torcida administración de justicia (C.O.T.), o las reproducciones fieles que los medios de
comunicación hagan de determinadas informaciones (ley de abusos de publicidad).

i.- El error o el engaño de que pudo haber sido objeto el agente, y que lo movieron a actuar
sólo lo eximirá de responsabilidad si no hubo de su parte culpa en haber incurrido en ese
error o caído en ese engaño.

Atenuantes de Responsabilidad:

1.- Cláusulas de Irresponsabilidad: En cuanto a las cláusulas de irresponsabilidad o de


responsabilidad atenuada, actúan en el ámbito de la responsabilidad extracontractual a
priori, una cláusula a posteriori en virtud de la cual el agente de un daño producido es
relevado de responsabilidad o esta es limitada, es en realidad una renuncia o una
transacción.

Además, es necesario que el hecho dañoso no consista en el incumplimiento de una


obligación contractual, legal o cuasicontractual, lo que nos alejaría del ámbito de lo
extracontractual.

Las cláusulas de irresponsabilidad en materia contractual son validas, en la medida en que


no impliquen condonación anticipada de dolo o culpa grave, en lo extracontractual, hay
quienes le niegan validez y quienes le reconocen validez , pero aun aceptando su validez,
ello tiene algunas limitaciones.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 116
ABOGADO

Limitaciones:

1º.- No podrían implicar condonación anticipada de dolo o culpa grave.

2º.- Tales cláusulas no podrían tener cabida en los daños a las personas, puesto que estas
están fuera del comercio humano.

3º.- Hay casos en que la ley resta validez a las cláusulas eximentes de responsabilidad,
como en materia de accidentes de trabajo: las indemnizaciones en tal caso son
irrenunciable.

2.- Si hay culpa parcial de la víctima

La Permuta: Art. 1897, La permuta o cambio, es un contrato en que las partes se obligan
mutuamente a dar una especie o cuerpo cierto por otro.

Se observa que la definición no es del todo precisa, puesto que también hay permuta
cuando se cambia una cosa por otra y una suma de dinero, siempre que la cosa que se
entrega a cambio de la primera, valga más que la suma de dinero (art. 1794)

Características:

1º.- Es consensual por regla general: es solemne cuando una o ambas cosas son bienes
raíces o derechos en una cesión hereditaria, en estos caso se otroga por escritura pública.

2º.- Deben concurrir los requisitos de la compraventa

Generalidades:

1.- No pueden cambiarse las cosas que a su vez no pueden venderse

2.- No son hábiles para celebrar el contrato de permuta quienes no son hábiles para
celebrar el contrato de compraventa

3.- Se aplica acá las incapacidades particulares o prohibiciones de la compraventa.

Cesión de Derechos: es el acto jurídico mediante el cual una persona transfiere o enajena
un crédito a otra, es el traspaso de un derecho por acto entre vivos

Los derechos cedidos pueden ser:

a.- Derechos Reales: se sigue las reglas de todos los contratos, con excepción del
Derecho Real de Herencia, para el cual el C. Civil ha establecido normas especiales.

b.- Derechos Personales


c.- Derechos Litigiosos
d.- Derecho Real de Herencia

Partes que Intervienen:

Cedente: es aquel que en virtud de la cesión, traspasa un derecho


Cesionario: es aquel que en virtud de la cesión, adquiere el derecho
Deudor: es sujeto pasivo del derecho cedido y que queda obligado a favor del cesionario

A.- Cesión de Derechos Personales:

Créditos (derechos) Personales:

a.- Nominativos: son los extendidos a nombre exclusivo de una persona determinada, su
cesión se hace por la entrega del título, por lo tanto la queda perfecta la cesión entre el
cedente y cesionario, pero para que produzca efectos respecto del deudor y terceros es
necesario que se notifique la cesión por el cesionario al deudor o que este acepte la cesión.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 117
ABOGADO

b.- Los a la Orden : es aquel en que el nombre den beneficiario va precedido por la
expresión “A La Orden” y su cesión se hace por endoso y esta puede ser :

1º.- En Blanco : cuando el titular coloca su firma al dorso del documento

2º.- Completo : al dorso se coloca la fecha, nombre del cesionario, se expresa que es
pague a este y concluye con la firma del cedente.

c.- Al Portador : son los que no han sido extendidos a nombre de persona determinada y
cuya cesión se hace por simple entrega material del titulo, por ej. Bonos.

Alcance o Extensión de la Cesión: el crédito pasa al cesionario en las mismas


condiciones en que lo tenía el cedente, pero no traspasa al cesionario las excepciones
personales del cedente, con excepción de la acción de nulidad relativa (art. 1906)

Responsabilidad del Cedente: hay que distinguir:

a.- Cesión a Titulo Gratuito: en este caso el cedente no contrae responsabilidad alguna,
ya que se trata de un acto de mera liberalidad de su parte.

b.- Cesión a Titulo Oneroso: responde el cedente del saneamiento de la evicción, según
las reglas generales, la obligación de sanear al cedente puede desaparecer o modificarse en
virtud de un pacto entre las partes (sólo si hay buen fe, si hay mala fe el pacto es nulo)

La regla general es que el cedente responde de la existencia del crédito y no de la


solvencia del deudor, salvo pacto en contrario, si el cedente responde de la solvencia del
deudor se entiende que es al tiempo de la cesión y no la futura, salvo pacto en contrario,
cas en el cual el cedente se constituye en una especie de fiador del deudor.

B.- Cesión del Derecho Real de Herencia: es la cesión o transferencia a título oneroso
que el heredero hace del todo o parte de su derecho de herencia a otra persona, debe
hacer por escritura pública

Para efectuar la cesión de los derechos hereditarios es necesario el fallecimiento de la


persona a quien se hereda, los pactos sobre sucesión futura son nulos de nulidad absoluta.

Herencia: es un derecho real que comprende la totalidad de los derechos y obligaciones


transmisibles del causante o de una parte alícuota de ella.

Forma de efectuar la Cesión: el derecho real de herencia se puede ceder de 2 formas


diferentes:

1.- Especificando los bienes sobre que recae el derecho: en este caso hay una
verdadera compraventa permuta, según corresponda que se rijan por las reglas generales
aplicables a esos contratos.

2º.- Sin especificar los bienes sobre que recae el derecho: en este caso lo que se
cede es el derecho de herencia, se cede el derecho del heredero a participar en la
distribución de los bines del causante
Responsabilidad del Cedente: hay que distinguir:

1º.- Cesión a Titulo Gratuito: no cabe responsabilidad del cedente, habría una donación.

2º.- Cesión a Titulo Oneroso: el cedente responde ante al cesionario, salvo estipulación
en contrario en su calidad de heredero o cesionario, el cesionario es responsable ante el
cedente de las deudas o pasivo que afecte a la herencia o legado, sin embargo, ante
terceros continúa como responsable el cedente, se debe señalar que lo que se cede n es la
calidad de heredero o legatario, sino las consecuencias patrimoniales de dicha calidad

Tradición del Derecho Real de Herencia:

Inscripciones Relativas a la Sucesión por Causa de Muerte : su único objetivo es dar


publicidad y mantener la historia de la propiedad raíz, estas no se hacen para que los
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 118
ABOGADO

herederos adquieran el dominio, solo se exigen para que los herederos puedan disponer
(enajenar) de los bienes inmuebles hereditarios.

La herencia puede estar formada por muebles e inmuebles y aunque la doctrina es


contradictoria, estiman algunos, que la tradición se efectúa de acuerdo con la naturaleza de
los bienes que la forman, o sea, la tradición de los inmuebles se verificará por la
correspondiente inscripción, la de los créditos hereditarios por la entrega del titulo, otros
opinan que , tratándose de una universalidad y no de un inmueble, no tiene porqué
cumplirse con los requisitos para la tradición de éstos y en consecuencia, no es procedente
la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.

C.- Cesión de Derechos Litigiosos:

Derechos Litigiosos: son aquellos derechos que son objeto de una controversia judicial,
no hay que confundirlos con:

Cosas Litigiosas: son aquellas especies sobre cuya propiedad se litiga.

Los Derechos Litigiosos suponen 2 condiciones:

1º.- Que se haya interpuesto una demanda y que haya sido notificada judicialmente
2º.- Que se litigue sobre la existencia de un derecho

Persona que puede ceder el derecho: solo puede hacerlo el demandante, ya que sobre
el recae la expectativa de ganar o perder el juicio.

Características Generales:

1.- La cesión de estos derechos puede ser compraventa o permuta


2.- El cedente, es el demandante en el juicio
3.- El deudor debe ser notificado de la cesión
4.- La cesión es aleatoria, el objeto de la cesión es el evento incierto de la litis

Forma de la Cesión: en la práctica se entiende verificada la cesión desde que se presenta


en el juicio el cesionario, acompañando el instrumento en el que consta la cesión,
instrumento que podrá ser público o privado, debe notificarse la cesión al deudor o
demandado para que surta efectos en su contra.
Título de la Cesión: la cesión de derechos litigiosos puede realizarse a través de diferentes
títulos, por ej. Compraventa o permuta, asimismo el título puede ser oneroso o gratuito, en
el caso de que sea a titulo gratuito el demandado o deudor no tiene derecho al rescate
(retracto litigioso)

Efectos de la Cesión: hay que distinguir:

1.- Entre el cedente y cesionario:

a.- El cedente se despoja de los derechos que tenía como demandante en el juicio a favor
del cesionario

b.- Siendo el título en virtud del cual se efectúa la cesión, un contrato aleatorio, el cedente
sólo cede al cesionario el evento incierto de la litis, el cedente no garantiza al cesionario el
resultado del juicio.

2.- Efectos respecto del demandado o deudor: tiene derecho de rescate o retracto
litigioso:

Derecho de Rescate o Retracto Litigioso: consiste en la facultad del demandado de


liberarse de la prestación a que ha sido condenado a consecuencia del litigio, pagando al
cesionario lo que éste le pago al cedente por la cesión, con los intereses de esta suma
devengados desde la fecha en que se haya notificado la cesión.

Condiciones para ejercer este derecho:


RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 119
ABOGADO

1.- Que el demandado reembolse al cesionario las sumas indicadas, lo que implica que la
cesión debe haber sido a titulo oneroso

2.- Que el deudor haga valer este derecho en el plazo de 9 días fatales, transcurridos desde
la notificación del demandante, en que se manda ejecutar la sentencia (art. 1914)

Casos en que el demandado no puede ejercitar esta derecho: debe cumplir con la
sentencia (art. 1913):

1.- Cuando la cesión se ha hecho por el ministerio de la justicia


2.- Cuando la cesión se ha hecho a titulo gratuito

3.- Cuando el derecho litigioso va comprendido en la enajenación de otra cosa de la cual el


derecho litigioso no es sino una parte o accesión (ej. enajenación predio rústico en que hay
un derecho de aprovechamiento de aguas en litigio)

4.- Cuando la cesión se hace a un coheredero o copropietario

5.- Cuando la cesión se efectúa al que goza de un inmueble como poseedor de buena fe
usufructuario o arrendatario, cuando el derecho cedido es necesario para el goce tranquilo y
seguro del inmueble

6.- Cuando la cesión se hace a un corredor en pago de lo que le debe el cedente

En todos estos casos se estima que no hay ánimo del cesionario de especular con la suerte
de un litigio, en los demás casos en los que la ley permite al demandado ejercitar el derecho
de rescate, lo que pretende en último término es desincentivar la cesión de derechos
litigiosos con objetivos especulativos, evitando así la proliferación de juicios con tal origen.
Contratos Reales: son aquellos que se perfeccionan con la entrega de la cosa y son:

1.- El Comodato: El comodato o préstamo de uso es un contrato en que una de las partes
entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o raíz, para que haga uso de ella, con
cargo de restituir la misma especie después de terminado el uso (2174).

Las partes que intervienen en el contrato se denominan comodante, el que entrega y


comodatario el que recibe.

Características:

1.- Contrato real: Pues se perfecciona por la entrega de la cosa prestada, este contrato
engendra una obligación de restituir y no se puede estar obligado a la restitución sino de lo
que se ha recibido previamente.

Por su parte el art. 2174, inc.2º dispone: “Este contrato no se perfecciona sino por la
tradición de la cosa”, pero este termino es erroneo, pues la entrega no se verifica con la
intención de transferir el dominio, por una parte, ni adquirirlo por la otra, sino por el
contrario: el comodatario quedará instalado en la mera tenencia, reconociendo dominio
ajeno.

2.- Gratuito: Este carácter se destaca en la propia definición que expresa el art. 2174, sólo
se grava el comodante en favor del comodatario. La gratuidad es de la esencia de este
contrato. Si se estipula que habrá contraprestación en recompensa del servicio que le
brinda, la convención degenerará en un contrato diverso. Si la contraprestación consiste en
dinero o en una parte o cuota de los frutos de la cosa, el contrato podrá ser de arriendo.

3.- Unilateral: Este contrato genera obligaciones para una de las partes contratantes; el
comodatario que se obliga a restituir la cosa prestada. El comodante no contrae ninguna
obligación, la entrega de la cosa no es una obligación, sino que un requisito del contrato;
una vez que se verifica esta entrega, el comodatario estará obligado a restituir.

4.- El título que tiene el comodatario sobre la cosa entregada es de mera tenencia:
El comodato es un título de mera tenencia y el comodatario es mero tenedor.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 120
ABOGADO

El comodante se reserva el dominio de la cosa y todos sus derechos en ella, compatibles


con la facultad de gozarla el comodatario. El art. 2176 expresa que el comodante conserva
sobre la cosa prestada todos los derechos que antes tenía, pero no su ejercicio, en cuanto
fuere incompatible con el uso concedido al comodatario. El comodante no sólo reserva sus
derechos en la cosa, sino que también la posesión, el art. 725 establece que el poseedor
conserva la posesión, “auque transfiera la tenencia de la cosa, dándola en arriendo,
comodato, prenda,... o cualquier otro título no traslaticio de dominio.

Cosas que no pueden ser objeto de un préstamo de uso: Estas deben ser por regla
general no consumibles, puesto que el comodatario deberá restituir la misma cosa que se le
entregó.

La fungibilidad de las cosas comprende la voluntad de las partes, cuando no se ha


manifestado en forma expresa, es importante colegir la naturaleza no consumible de la
cosa prestada.

Se concibe sin embargo, que la cosa dada en comodato sea consumible. La cosa prestada
puede ser mueble o inmueble.
Comodato de cosa ajena: No es necesario que el comodante sea el dueño de la cosa
prestada, puede darse en comodato una cosa que se tiene en usufructo. La cosa puede ser
ajena, pero el contrato no es oponible al dueño y éste podrá reclamar la cosa. El comodante
en general no tiene acción en contra del comodatario, pues la obligación de garantía es
propia de los contratos onerosos.

El art. 2188 previene “Si la cosa no perteneciere al comodante y el dueño la reclamare


antes de terminar el comodato, no tendrá el comodatario acción de perjuicios en contra del
comodante; salvo que éste haya sabido que la cosa era ajena y no lo haya advertido al
comodatario”.

Prueba del comodato: En materia de prueba este contrato constituye una calificada
excepción a las reglas generales, pues no rigen para su prueba las limitaciones de los arts.
1708 y 1709, esto es, que no se admitirá prueba de testigos respecto de una obligación que
haya debido consignarse por escrito; deberán constar por escrito los actos o contratos que
contienen la entraga o promesa de una cosa que valga más de dos UTM. El art. 2175
dispone: “El contrato de comodato podrá probarse por testigos, cualquiera sea el valor de la
cosa prestada”.

Efectos del comodato:

1º.- Obligaciones del comodatario: el comodato sólo genera obligaciones para el


comodatario y estás son:

a.- La obligación de conservar la cosa: El comodatario como consecuencia que debe


restituir la cosa misma, ha de conservarla y emplearla en su conservación el debido
cuidado. Puesto que el contrato es en su exclusivo beneficio; el comodatario es responsable
de la culpa levísima (1547 en rel. art. 2178). “El comodatario es obligado a emplear el
mayor cuidado en la conservación de la cosa, y responde hasta de culpa levísima”.

Pero en este contrato se puede responder por otro tipo de culpa, cuando:

- Cuando el comodato fuere en beneficio de ambos, la responsabilidad es hasta de culpa


leve;
- Cuando el comodato es en directo benefico del comodante se extiende hasta por culpa
lata.

La regla general es que el comodato sólo beneficie a la persona del comodatario, pero
puede suceder que los beneficios sean de ambos o del comodante solamente. Estas son
circunstancias que alteran las reglas de la culpa.

Deterioros de la cosa: Es responsable el comodatario de la pérdida o deterioro de la cosa


que provenga de su culpa, aunque levísima.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 121
ABOGADO

2.- Usar de la Cosa en los términos convenidos o según su uso ordinario: en primer
término debe estarse a lo que las partes convengan, y a falta de pacto expreso en cuanto al
uso de la cosa, se debe usar según su uso ordinario.

Restituir la Cosa: el comodatario debe restituir la cosa una vez terminado su uso o bien
en el tiempo estipulado para la restitución, excepto cuando la ley autoriza al comodatario
para ejercitar el derecho legal de retención, se debe señalar, que por regla general, los
herederos debe restituir la cosa que se le hubiere entregado en comodato al causante.

2.- Obligaciones del Comodante: no provienen del contrato mismo, sino de hechos
posteriores al contrato:
1.- Pagar las expensas de conservación de la cosa: las de carácter extraordinario,
necesarias y urgentes

Pagar los perjuicios al comodatario: debe pagar los perjuicios provenientes de la mala
calidad o condición de la cosa prestada.

Transmisibilidad de Derechos y Obligaciones de las Partes: las obligaciones y


derechos que nacen del comodato pasan a los herederos de ambos contratantes, el
comodato no se extinguen por la muerte del comodante, pero ocurre lo mismo cuando
fallece el comodatario, en éste último caso deben, los herederos por regla general, restituir
al comodante, salvo ciertas circunstancias especiales que les permiten seguir usando la
cosa y que constituye la excepción que reglamenta la ley.

Comodato Precario: el comodato toma el nombre de precario si el comodante se reserva


la facultad de pedir la restitución de la cosa prestada en cualquier tiempo (2194), se
entiende precario cuando no se presta la cosa para un servicio particular ni se fija tiempo
para su restitución (2195).

El Precario: es la tenencia de una cosa ajena sin previo contrato y por ignorancia o mera
tolerancia del dueño.

Requisitos:

1.- Que el goce de la cosa se verifique gratuitamente

2.- Que este goce tenga lugar sin previo contrato, esto es, que el que goza de las cosas
carezca de un título que l habilite para gozarla

3.- Que el que tiene la cosa la goce por ignorancia del dueño o por mera tolerancia suya.

La diferencia entre el comodato precario y el precario es que el comodato precario es un


contrato, en cambio el precario es una situación de hecho en que el que tiene el goce de la
cosa gratuitamente, no tiene ningún título sea por ignorancia o mera tolerancia del dueño.

El Mutuo o Préstamo de Consumo: El mutuo o préstamo de consumo es un


contrato en que una de las partes entrega a la otra cierta cantidad de cosas fungibles
con cargo de restituir otras tantas del mismo género y calidad (artículo 2,196).

Partes que Intervienen:

Mutuante: es la parte que entrega a otra cierta cantidad de cosas fungibles


(reemplazables).
Mutuario: es la que recibe las cosas fungibles y se obliga a restituir otras tantas del
mismo género y calidad

Origen de la palabra: La palabra mutuo deriva, según algunos, de meun y tuum,


porque en este contrato lo mío se hace tuyo, transfiriéndose la propiedad. Otros dicen
que procede de mutatio, según la opinión de Cujas.

Caracteres Jurídicos:
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 122
ABOGADO

1.- El mutuo sólo puede recaer sobre cosas fungibles: entendiéndose por tales las
que en concepto de las partes pueden sustituirse, las que tiene igual poder liberatorio.
2.- El mutuo de dinero es el que domina hoy casi exclusivamente; el de especies no
tiene importancia porque en nuestra economía domina la circulación del dinero.

3.- El mutuo es un contrato real: se perfecciona por la tradición, y ésta transfiere el


dominio. Haciéndose dueño de las cosa el mutuario, puede consumirla y disponer de ella
como le plazca.

Conjuntamente con la tradición se producen dos hechos: el perfeccionamiento del


contrato de mutuo (que es un título traslaticio de dominio) y la transferencia del dominio
de la cosa mutuada, y esto es una excepción, porque generalmente en todo contrato el
título precede, por un instante siquiera, a la tradición.

El contrato de mutuo: se perfecciona por la tradición la cual puede efectuarse, según


nuestra Corte Suprema, “por cualquiera de los medios a que de refiere el artículo 684 del
Código Civil; y por consiguiente, la tradición ficta es en él de igual eficacia que la real
para su perfeccionamiento”.

4.- El mutuo es un contrato unilateral: solo engendra obligación para una de las
partes, para el mutuario: la de devolver las especies dadas en mutuo. El hecho de
pacterse intereses, no altera el carácter unilateral del contrato que nos afana; siempre
hay una obligación: devolver las especies más los intereses, si se han pactado, o sin
ellos, en caso contrario.

5.- El mutuo es un contrato principal: porque subiste por sí solo. A veces, al mutuo
acceden otras obligaciones, así tenemos el mutuo hipotecario, el mutuo pignoraticio,
etc. En estos casos, la nulidad de la hipoteca, por ejemplo, no acarrea la nulidad del
mutuo que garantiza.

6.- El mutuo puede ser gratuito u oneroso: El mutuo es gratuito por su naturaleza y
se entiende que es tal si nada se dice, para que sea oneroso, es menester estipular
expresamente que se pagará intereses.

El mutuo con interés es un contrato oneroso y sin interés es un contrato gratuito, por
tanto el interés no es de la esencia del mutuo, en el mutuo de cosas fungibles es
necesario estipular los intereses o sino se entiende que es un contrato gratuito , en el
caso del mutuo de dinero es a la inversa , es decir es necesario estipular que el mutuo
es gratuito , sino se entiende que se trata de un contrato oneroso.

Art. 2.205 del Cód. Civil : “ Se puede estipular intereses en dinero o cosas
fungibles “ esto es para el mutuo de cosas fungibles.

7.- El mutuo oneroso es conmutativo o no: es aquí donde el legislador trata de


evitar la Lesión , o el menor perjuicio excesivo y esto lo hace a través de el interés
máximo Convencional que es el interés corriente aumentado en un 50 %, cuando en
un mutuo no se estipula interés alguno se aplica el interés corriente. el legislador
protege a las personas , con lo cual se evita una lesión enorme , de la siguiente
forma :

Art. 8 de la Ley 18.010 : “ Se tendrá por no escrito todo pacto de intereses que
excede el máximo convencional, y en tal caso los intereses se reducirán al
interés corriente que rija al momento de la convención .”

Principales diferencias entre el mutuo y el comodato:

a.- En cuanto a la cosa objeto del contrato: el mutuo recae sobre cosas fungibles; el
comodato, sobre cosas no fungibles. El mutuo sobre cosas ajenas no vale; el comodato,
sí.
b.- En cuanto a los efectos : el mutuo hace dueño de la cosa al que la recibe
(mutuario), ya que la tradición transfiere el dominio; el comodato no produce este
efecto.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 123
ABOGADO

Consecuencialmente, si la cosa perece, por cualquiera causa, se pierde para el que la


recibió, el mutuario; pero no ocurre lo mismo en el comodato, en que la cosa parece
para el comodante, ya que el pertenece dueño y no puede, por lo tanto, reclamar su
valor al comandatario, a menos que intervenga culpa de éste o estipulación expresa.

c.- En cuanto al carácter gratuito u oneroso: el mutuo, sin cambiar de naturaleza


jurídica, puede ser gratuito u oneroso; pero no el comodato, que es necesariamente
gratuito, y si se estipula algún precio, denegara en arrendamiento.

El mutuo y el cuasi-usufructo: el mutuo y el cuasi-usufructo sólo de diferencian en


cuanto a la causa, al título; pero los efectos que producen ambos son los mismos:
mutuario y cuasi-usufructuario se hacen dueños de la cosa.

Capacidad de las partes: Como la entrega del mutuo implica transferencia del dominio
al mutuario, sólo es capaz de dar en mutuo el que tiene capacidad de enajenar y es
propietario de las cosas dadas en mutuo. Por eso, se el mutuante no tenía derecho de
enajenar, se podrán reivindicar las especies, mientras conste su identidad.

Desapareciendo la identidad, el que las recibió de mala fe será obligado al pago


inmediato con el máximo de los intereses que la ley permite estipular; pero el mutuario
de buena fe solo será obligado al pago con los intereses estipulados y despúes del
término de diez días (artículo 2,202 en relación con el artículo 2,200).

El mutuario debe ser capaz de obligarse: el que da algo en mutuo a un incapaz


celebra un contrato nulo, y no puede repetir la suma dada en préstamo de consumo sino
en cuanto probare haberse hecho más rica con ella la persona incapaz (artículo 1,688).

Efectos del Contrato:

Obligaciones del mutuario: La obligación que nace propiamente del contrato de


mutuo es la que tiene el mutuario de restituir las cosas recibidas

Cabe distinguir entre cosas fungibles que no sean dinero y el dinero:

a.- Restitución de cosas fungibles que no sean dinero: Si se han prestados cosas
fungibles que no sean dinero, se deberá restituir igual cantidad de cosas del mismo
género y calidad, sea que el precio de ellos haya bajado o subido en el intervalo. Y se
esto no fuere posible o no lo exigiere el acreedor, podrá el mutuario pagar lo que valga
en el tiempo y lugar en que ha debido hacerse el pago (artículo 2.198).

b.- Restitución del dinero recibido en mutuo: De acuerdo con el Art. 2,199, si se ha
prestado dinero, sólo se debe la suma numérica enunciada en el contrato y en
conformidad a la misma disposición, podrá darse una clase de moneda por otra, aun a
pesar del mutuante, siempre que las dos sumas se ajusten a la relación establecidas por
ley entre las dos clases de moneda.

Plazo para la restitución de la cosa dada en mutuo:

1º.- Habrá que estar a lo estipulado en el contrato, y el mutuario estará obligado a


devolver la cosa dada en mutuo cuando venza el plazo. El Art. 2,204 establece que el
mutuario podrá antes del plazo cuando no se hubieren estipulado intereses, porque en
este caso puede renunciar al plazo, pero si hay intereses, no puede hacerlo, no puede
pagar la suma prestada antes del término estipulado.

2º.- Si no se ha estipulado plazo para el cumplimiento, el Art. 2,200 dice que no podrá el
mutuante pedir la devolución de lo prestado dentro de los diez días siguientes a la
entrega. Después de estos diez días puede pedirse la devolución. Hay aquí una aplicación
de un plazo legal.

3º.- Se puede estipular que el mutuario pague la suma prestada cuando sea posible,
cuando esté en condiciones de hacerlo; entonces, de acuerdo con el artículo 2,201, el
tribunal puede fijar prudencialmente el plazo en que debe pagar. Esta disposición, como
las dos anteriores, nos eran conocidas, y con ellas, el mutuo ofrece ejemplos de plazo
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 124
ABOGADO

convencional, legal (cuando nada se ha dicho) y judicial (cuando se estipula que el


mutuario pagará cuando buenamente pueda).

Obligaciones eventuales del mutuante: Las obligaciones del mutuante no nacen al


constituirse el contrato, sino con posterioridad y eventualmente.

Dice el artículo 2,203: “El mutuante es responsable de los perjuicios que experimente el
mutuario por la mala calidad o los vicios ocultos de la cosa prestada, bajo las condiciones
expresadas en el artículo 2,192 , esto es :

1.- Que la mala calidad o lo vicios hayan sido de tal naturaleza que hubiesen de
ocasionar los perjuicios
2.- Que hayan sido conocidos y no declarados por el mutuante:
3.- Que el mutuario no haya podido con mediano cuidado conocerla o precaver los
perjuicios.

Si los vicios ocultos eran tales que conocidos no se hubiera probablemente celebrado el
contrato, podrá el mutuario pedir que se rescinda.

Mutuo con Intereses:

Operaciones de Crédito de Dinero: son aquellas en las cuales una de las partes
entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a pagarla en un momento
distinto de aquel en que se celebre la convención.

Intereses: Los intereses constituyen la remuneración que el deudor de dinero u otras


cosas ha de satisfacer al acreedor por la privación que para él supone el no disfrute del
capital debido.

Económicamente considerados, los intereses representan las rentas del capital de que el
acreedor se priva; jurídicamente, pueden estimarse como frutos civiles del crédito.

Presunción: Art. 12 de la Ley Nº 18.010 : “ La gratuidad no se presume en las


operaciones de crédito de dinero. Salvo disposiciones de la ley o pacto en
contrario, ellos devengan intereses corrientes, calculados sobre el capital o sobre
el capital reajustado, en su caso .”

Pago de intereses no estipulados:

Repetición prohibida: de acuerdo con el Art. 2,208, “si se han pagado intereses,
aunque no estipulados, no pueden repetirse ni imputarse al capital”. Cuando al mutuario
paga interés que no han sido estipulados expresamente, y el mutuamente los recibe, la
ley supone, que este pago ha sido hecho en cumplimiento de una convención tácita; ella
no permite al mutuario repetirlo ni imputarlos al capital.

Se pueden estipular intereses en dinero o cosas fungibles: Pero en la vida jurídica


moderna no suelen darse casos de intereses que no versen sobre dinero, cabe, sin
embargo, estipular intereses en especie, tratándose de deudas genéricas que versen
sobre otras cosas fungibles que no sean dinero.

Operaciones No Reajustables: en estas operaciones, es interés toda suma que el


acreedor recibe o tiene derecho a recibir a cualquier título, sobre el capital.

Operaciones Reajustables: en estas operaciones, es interés toda suma que recibe o tiene
derecho a recibir el acreedor por sobre el capital reajustado.

Clases de interés: Hay tres clases de interés:

a.- Interés corriente: Es el interés promedio cobrado por los bancos e instituciones
financieras establecidos en Chile, respecto de las operaciones realizadas en el país.

b.- Interés legal: Es el fijado por la ley, mientras ésta no establezca otro, pero esto ha
sido derogado y se ha sustituido por el interés corriente.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 125
ABOGADO

c.- Interés convencional: Es el fijado por las partes de común acuerdo

Límites.- De acuerdo con el Art. 2,206. “el interés convencional no tiene más límites que
los que fueren destinados por la ley especial; salvo que, no limitándolo la ley, exceda en
una mitad al que se probare haber sido interés corriente al tiempo de la convención, en
cuyo caso será reducido por el juez a dicho interés corriente”.

No puede estipularse un interés que exceda en más de un 50% al interés corriente que
rija al momento de la convención, ya sea que se pacte en tasa fija o variable, esto es lo
que se denomina Interés Máximo Convencional

Presunción sobre el pago de intereses: Si se han estipulado intereses y el mutuante


ha dado carta de pago por el capital, sin reservar expresamente los intereses, se
presumirán pagados (artículo 2,209 ).

La presunción ésta se funda en que el deudor debe pagar los intereses antes que el
capital, y guarda relación armónica con el artículo 1,595, según el cual el acreedor tiene
derecho para imputar primero los pagos a los intereses; y natural es que así lo haya
exigido, pues si consiente imputar los abonos primero al capital ,se perjudica con la
extinción de una deuda que le producía intereses.

Pacto de Intereses sobre Intereses: que contempla que, salvo pacto en contrario, se
incorporan al capital los intereses ya vencidos, lo que significa pagar interés sobre
interés, lo que no puede hacerse respecto de períodos inferiores a 30 días.

Pacto de Intereses en Dinero: sólo pueden pactarse intereses en dinero, que se


devengaran día por día.

Plazo de Exigibilidad en Operaciones de Crédito de Dinero: cuando no se ha


estipulado el plazo, no son exigibles antes de 10 días.

Pacto de No Pago de Intereses: el no pago de intereses debe pactarse expresamente


por escrito para que pueda alegarse en juicio.

Pago en Caso de Retardo: el deudor debe pagar intereses corrientes desde que se
retarde el cumplimiento de sus obligaciones, esta norma rige mientras no se pacte lo
contrario o se haya pactado un interés superior dentro de lo máximo que la ley permite
estipular

Recibos de Dinero:

Presunciones: si el acreedor otorga recibo por el capital, se presume pagados los


intereses, asimismo si se otorga recibo de las cuotas (de capital o intereses) se presume
el pago de los anteriores.

Pago Anticipado: el deudor puede siempre pagar anticipadamente ya que es un


derecho irrenunciable, eso sí que debe cumplir con los siguientes requisitos:

1.- Tratándose de operaciones no reajustables, debe pagar el capital y los intereses


estipulados que correrían hasta la fecha del vencimiento pactado.

2.- Tratándose de operaciones reajustables, debe pagar el capital reajustado hasta el día
del pago efectivo y los intereses estipulados, calculados sobre dicho capital, por todo el
plazo pactado para la obligación.

El mutuo y la Cláusula Penal :

Art. 1.544 del Cód. Civil : “ Cuando por el pacto principal una de las partes se obligo
a pagar una cantidad determinada como equivalente a lo que la otra parte
prestare, y la pena consiste asimismo en el pago de una cantidad determinada,
podrá pedirse que se rebaje de la segunda todo lo que excede al duplo de la
primera incluyéndose esta en el .”
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 126
ABOGADO

Es decir , que la pena no puede exceder del doble de la obligación garantizada, en todo
aquello que se exceda se puede pedir la rebaja.

Depósito y Secuestro:

Depósito: La expresión depósito consigna tanto el acto como la cosa misma depositada, la
persona que hace el depósito generalmente se llama depositante y el que lo recibe se
denomina depositario.

El art. 2211 de CC define el depósito como el contrato en que se confía una cosa
corporal a una persona que se encarga de guardarla y de restituirla en especie.

El deposito, cuando tiene su origen contractual presenta los siguientes caracteres:

1º.- Es real: Este contrato se perfecciona por la entrega que el depositante hace de la cosa
al depositario. Esta entrega puede hacerse de cualquier forma que le confiera la tenencia de
la cosa, es decir que puede verificarse por la entrega simbólica, mediante la traditio brevis
manus. Se entiende efectuada la entrega por la sola estipulación que atribuye a una
persona el carácter de depositario de una cosa que tiene en su poder a cualquier otro título.

2º.- Es unilateral: El deposito como otros contratos reales, engendra obligaciones sólo
para una de las partes, al tiempo de perfeccionarse el contrato únicamente se obliga el
depositario a restituir el depósito. Pero puede ser que resulte obligado el depositante a
pagar las expensas de conservación de la cosa y a indemnizar los perjuicios que haya
ocasionado al depositario. En este caso el depósito entra en la categoría de los contratos
sinalagmáticos imperfectos.

Clasificación del depósito: El Código Civil en el art. 2214 dispone que el depósito es de
dos maneras, deposito propiamente dicho y secuestro.

Este depósito propiamente dicho puede ser voluntario o necesario. En el primer caso la
elección del depositario depende libremente de su voluntad, esto es del depositante; en
cambio, en el segundo, como lo veremos, la elección del depositario depende y está
impuesta por las circunstancias. El secuestro por su parte puede ser convencional o judicial,
según se constituya por acuerdo de las partes o por decreto judicial.

Depósito propiamente dicho: es un contrato en que una de las partes entrega a la otra
una cosa corporal y mueble para que la guarde y la restituya en especie a voluntad del
depositante:

I.- Depósito Voluntario: Según lo expresa el art. 2215 “El depósito propiamente dicho, es
un contrato en que una de las partes entrega a la otra una cosa corporal y mueble para que
la guarde y la restituya en especie a voluntad del depositante”.

Objeto del depósito:

a.- La cosa objeto de este contrato ha de ser corporal y mueble.

b.- El depósito propiamente tal no recae sobre bienes raices, a diferencia de lo que ocurre
con el secuestro que puede recaer sobre bienes muebles o inmuebles. Por su parte el
depósito de bienes raíces es un contrato innominado; no cabe aplicarle otras reglas que las
que rigen el depósito.

Capacidad en el Depósito voluntario: La ley no exige una capacidad especial para la


celebración de este contrato, sólo basta tener la capacidad general para celebrar cualquier
contrato. Esto está señalado expresamente en el art. 2218 al señalar “Este contrato no
puede tener pleno efecto sino entre personas capaces de contratar”.

Pero es necesario en distinguir la capacidad del depositante y la capacidad del depositario.

a.- Si es incapaz el depositante: el contrato adolece de nulidad; sin embargo, conforme


a la regla del art. 2218 inc. 2º, esta nulidad sólo aprovecha al incapaz, pues el depositario
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 127
ABOGADO

contrae válidamente las obligaciones derivadas del depósito. A pesar de la declaración de


nulidad, el depositario contraerá “todas las obligaciones de tal”.-

b.- Se es incapaz el depositario: el depositante tiene distintas alternativas de accionar,


según las circunstancias:

1.- Tendrá acción para reclamar la cosa depositada, pero únicamente mientras esté en
poder del depositario.

2.- En caso de haberla enajenado, el depositario, sólo tendrá acción en su contra hasta
concurrencia de aquello en que por el depósito se hubiere hecho más rico”
(relación art. 1688).

3.- El derecho que tuviere contra terceros poseedores, el depositante. Así podrá el
depositante dueño de la cosa, reivindicarla contra terceros a quienes el depositario la
hubiere enajenado.

Error en el Depósito: Consigna el art. 2216 una particular regla relativa a los efectos del
error en el contrato de depósito. El error sobre la identidad de la persona de uno u otro
contratante, o acerca de la sustancia, calidad o cantidad de la cosa depositada “no invalida
el contrato”.

Sólo el error del depositario acerca de la persona del depositante o el descubrimiento de


que la cosa depositada le acarrea peligro, produce consecuencias jurídicas, cual es que
(2216 inc.2º) “podrá restituir inmediatamente el depósito”.

Prueba del Depósito Voluntario: Esta prueba está sometida a reglas muy particulares.

1.- Deberá constar por escrito cuando la cosa depositada sea de un valor superior a dos
unidades tributarias mensuales. La omisión del acto escrito hace inadmisible la prueba
testimonial.

2.- Además, a falta de acto escrito, será creído el depositario sobre su palabra, sea en
orden al hecho mismo del depósito, sea en cuanto a la cosa depositada o al hecho de la
restitución (2217).

Obligaciones del depositario:

a.- Obligación de guardar la cosa con la debida fidelidad: El depositario tiene la


obligación de guardar la cosa.

La obligación de guardar la cosa radica en el depositario y este deberá emplear la debida


diligencia o cuidado. Como es un contrato en provecho directo del depositante, el
depositario es responsable de culpa grave o lata. Con todo será responsable de culpa leve:

- Si se ha ofrecido espontáneamente y pretendido que se le prefiera a otra persona

- Si tiene interés personal en el depósito, sea para que se le permita usar la cosa en ciertos
casos, o que se le remunere.

Pero puede suceder que el depositario sea responsable de la culpa levísima, pero para ello
tiene que haber una estipulación expresa

La obligación de guardar la cosa, implica que el depositario no tiene derecho a usarla sin el
consentimiento del depositante, este permiso del depositante al depositario para usar la
cosa puede ser expreso o presunto.

Queda al arbitrio del juez calificar las circunstancias que justifican la presunción. Pero,
además, la ley ha tratado de orientar al magistrado en algunas circunstancias como en las
relaciones de amistad y confianza y estableciendo que se presume más fácilmente el
permiso del depositante en el depósito de las cosas que no se deterioran sensiblemente con
el uso (2220 inc.3º).
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 128
ABOGADO

El art. 2223 consagra una tercera circunstancia que consiste en que la obligación de
guardar la cosa comprende la de respetar los sellos y cerraduras de bulto que la contiene.
En términos generales el depositario no debe intentar conocer las cosas cuando el
depositante ha pretendido que su naturaleza quede en reserva.
Es por eso que el art. 2224 preveé que en la circunstancia en que se rompan los sellos las
consecuencias por esta rotura el depositario se estará a la declaración del depositante en
cuanto al número y calidad de las cosas depositadas . Se presume culpa del depositario por
toda fractura o forzamiento, caso contrario es el que si se han roto los sellos o forzados las
cerraduras sin culpa del depositario, en caso de que no haya acuerdo, se estará a la prueba
de la calidad y número de las cosas objeto del depósito.-

Por el fin, la última obligación del depositario, es que debe guardar el secreto si este se
trata de un depósito de confianza. Tampoco podrá ser obligado a revelarlo. (2225).

b.- Obligación de restituir el depósito: Esta normalmente pesará sobre el depositario;


es una obligación fundamental. Pero otra cuestión es cuándo y cómo debe hacerse la
devolución o restitución. Siguiendo al CC el art. 2215 nos expresa que “se debe restituir en
especie a voluntad del depositante”.

Cómo debe hacerse esta restitución: Primero debemos examinar qué cosa debe
restituir el depositario:

a.- La cosa debe restituirse en su idéntica individualidad: esto es, en especie, aunque
el depósito verse sobre cosas genéricas o fungibles. Se debe restituir la misma cosa que se
ha dejado en depósito, como por ejemplo si se deja en depósito treinta monedas de oro, se
deberán devolver las mismas treinta monedas. No otras monedas.

La excepción a esta regla la constituye el art. 2221 que expresa que si el depósito es de
dinero, si no es en arca cerrada cuya llave la tiene el depositante, o con otras precauciones
que hagan imposible tomarlo sin fractura.- En este caso se restituye genéricamente, pues
el depositario se hace dueño: es titulo traslaticio de dominio.

b.- La cosa entregada en depósito debe restituirse con sus accesiones y frutos.

c.- No responderá el depositario en caso fortuito: pero si a consecuencia de un


accidente recibe el depositario el precio de la cosa depositada, u otra en lugar de ella, es
obligado a restituir al depositante lo que se le haya dado, a consecuencia del accidente.

d.- La obligación de restituir la cosa pasará a los herederos: En el supuesto que


enajenen esta cosa entregada en depósito, de buena fe, creyéndola del causante (parte de
la masa hereditaria), tiene el depositante acción para reclamarle el precio, en caso de que
lo hayan recibido; en los casos en que el depositante no ha querido usar la acción
reivindicatoria, o en el caso de que ésta sea ineficaz. Podrá exigir a los herederos que le
cedan las acciones contra el tercero.-

e.- Debe el depositante pagar los gastos de transporte de la cosa que le restituye:
Pero aplicando las regla del art. 1571 incumbe pagar los gastos al deudor.

Cuando debe efectuarse la restitución: La regla general es que se restituya a la


voluntad del depositante, esto quiere decir cuando éste la reclame, pero si existe la
estipulación de plazo para la restitución, ella obliga sólo al depositario: en virtud de ella no
podrá devolverse el depósito antes del tiempo estipulado

Vencido el plazo pactado para la restitución del depósito, o cuando sin cumplirse el término
del plazo pactado, peligre el depósito en poder del depositario o le cause perjuicios podrá el
depositario exigir del depositante que disponga de la cosa, y si este no dispone de ella,
podrá consignarse a sus expensas con las formalidades legales
Deposito Irregular: Es aquel en que el depositario, en lugar de la misma cosa que ha
recibido, se obliga a restituir otras del mismo género y calidad, o sea con el mismo poder
liberatorio. El depositario ya no es deudor de una especie o cuerpo cierto sino de una cosa
genérica. Al igual que el mutuario, se hace dueño de la cosa y el depósito irregular, por
tanto, es un título traslaticio de dominio.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 129
ABOGADO

Obligaciones del depositante: Como ya hemos dicho, el depositante, en principio, no


contrae ninguna obligación, pero puede resultar obligado a pagar los gastos de
conservación de la cosa entregada en depósito. (Art. 2235)

Derecho de retención del depositario: Para garantías de las indemnizaciones que se le


deban por los gastos de conservación efectuados y por los perjuicios sufridos, el depositario
goza de un derecho legal de retención. Pero sin embargo, ningún otro crédito del
depositario justifica la retención, pues puede hacer valer este derecho sólo en razón de las
expensas y perjuicios de que habla el art. 2235.

II.- Depósito necesario: El depósito se denomina necesario cuando la elección del


depositario no depende de la libre voluntad del depositante, sino que es dictada por las
circunstancias.

El código lo define “Cuando la elección de depositario no depende de la libre voluntad del


depositante, como en caso de incendio, ruina, saqueo u otra calamidad semejante”.

No significa que en el depósito necesario no sea indispensable la voluntad concurrente de


las partes; el deposito por ser necesario no deja de ser un contrato. Sólo las circunstancias
determinan que el depositante se vea obligado en confiar el depósito a quien buenamente
quiera hacerse cargo del mismo.
Estas circunstancias determinantes influyen decisivamente en sus efectos.

El principio general es que el depósito necesario está sujeto a las misma reglas que el
depósito voluntario, pero ocurre que se le aplican algunas circunstancias especiales, sobre
todo en cuanto a la prueba y a la responsabilidad que cabe al depositario:

1.- Es gravitante la premura con que se hace el depósito, esto imposibilita al depositante
para preocuparse de un prueba escrita del contrato; como consecuencia, no se aplican las
limitaciones de la prueba testimonial, para acreditar el hecho del depósito, la naturaleza,
calidad y cantidad de las cosas depositadas. En el depósito necesario en materia de prueba
es admisible la de cualquier especie.

2.- La responsabilidad del depositario, que en el deposito voluntario alcanza a culpa grave,
salvo las excepciones legales, en el deposito necesario “se extiende a culpa leve”.

Depósito necesario de que se hace cargo un incapaz: La precipitación que imponen las
circunstancias, impide al depositante cerciorarse de la capacidad del depositario. La
aplicación de la regla expresada en el art. 2218, deja al depositante en una situación de
desmedro ante el depositario incapaz. Es por esto que en el depósito necesario de que se
hace cargo un adulto que no tiene la libre administración de sus bienes, pero que está en
su sana razón, constituye un cuasicontrato que obliga al depositario sin la autorización de
su representante legal. (2238). Estas obligaciones que contrae el depositario son porque la
ley se lo impone, pero en todo caso el legislador morigera sus efectos.

Depósitos de efectos en hoteles y posadas: El art. 2241 asimila al depósito necesario el


que hace el pasajero de sus efectos en poder del posadero o sus dependencias.
Las mismas reglas se aplican a los administradores de fondas, cafés, casas de billar, o de
baños, y otros establecimientos semejantes. (2248).

Modalidades de esta clase de depósito:

1.- El posadero o administrador de fondas, cafés, etc., es responsable de todo daño que se
cause al cliente en los efectos entregados por culpa suya o de sus dependientes, o de los
extraños que visiten la posada, y hasta los hurtos y robos. (2242).

2.- El posadero es igualmente obligado a la seguridad de los efectos que el alojado


conserva alrededor de sí. Responde del daño causado o del hurto o robo cometido por los
sirvientes de la posada, o por personas extrañas que no sean familiares o visitantes del
alojado (art. 2243).

3.- El viajero que trajere consigo efectos de gran valor, de los que no entran
ordinariamente en el equipaje de personas de su clase, deberá hacerlo saber al posadero y
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 130
ABOGADO

aun mostrárselos si lo exigiere, para que emplee especial cuidado en su custodia; pero así
no lo hiciere, podrá el juez desechar sus demandas por su pérdida, hurto o robo. (2245).

4.- El alojado que se queja de daño, hurto o robo deberá probar el número, calidad y valor
de los efectos desaparecidos. Como son aplicables las reglas del depósito necesario, no
rigen las limitaciones de la prueba testimonial. Sin embargo la ley establece una importante
excepción que es que el “juez estará autorizado para rechazar la prueba testimonial,
ofrecida por el demandante, cuando este no le inspire confianza o las circunstancias le
parezcan sospechosas”.

5.- Si el daño hurto o robo fueren en algún modo imputable al pasajero o alojado, será
absuelto el posadero.

6.- Cesa toda responsabilidad del posadero cuando se ha convenido exonerarle de ella (art.
2247) o el daño proviene de caso fortuito, salvo que se le pueda imputar a culpa o dolo
(2242).

El Secuestro: Este es una especie de depósito en poder de un tercero de una cosa que
dos o más personas disputan, mientras resuelven definitivamente acerca de sus respectivos
derechos. El secuestro es una medida conservativa o de precaución.

El código lo define diciendo que el secuestro es el depósito de una cosa que se disputan dos
o más individuos, en manos de otro que debe restituirla al que obtenga la decisión a su
favor. (2249). En este tipo de deposito, la persona del depositario recibe el nombre de
Secuestre (2249 inc.2º).

Clases de secuestro: Este puede ser convencional o judicial:

Es convencional: cuando emana de un acuerdo de voluntad de las personas que se


disputan el objeto litigioso

Es judicial: cuando por un decreto del juez se constituye.

Reglas a que está sometido el secuestro: En general el secuestro está sometido a las
reglas del depósito, con algunas variantes propias, y a las normas dispuestas por el CPC, en
el caso de que se trate de un secuestro judicial.

Derechos y facultades del secuestre: Los arts. 2254 y 2255 consignan importantes
reglas relativas a los derechos del secuestre y a las facultades que le confiere esta calidad:

a.- En caso de perderse la tenencia de la cosa, podrá el secuestre reclamarla contra toda
persona, incluso cualquiera de los depositantes, que la haya tomado sin el consentimiento
del otro, o sin decreto del juez, según fuere el caso.

b.- El secuestre de un inmueble tiene, relativamente a su administración, las facultades y


deberes del mandatario y deberá dar cuenta de sus actos al futuro adjudicatario.

Nota: el secuestro recae también sobre bienes raíces, excepto el secuestro judicial que
recae sobre muebles.

El secuestro judicial: Este se constituye por decreto del juez y se sujeta además a las
reglas del CPC.

Reglamenta el CPC las circunstancias que hacen procedentes el secuestro judicial al


ocuparse de las medidas precautorias. El art. 290 del CPC dice que para asegurar el
resultado de la acción, puede el demandado en cualquier estado del juicio, aun cuando no
este contestada la demanda, solicitar entre otras medidas de seguridad, el secuestro de la
cosa que es objeto de la demanda.

Procede el secuestro en los siguientes casos:

a.- Cuando se reivindica una cosa corporal mueble y hubiere motivo de temer que se pierda
o deteriore en manos del poseedor.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 131
ABOGADO

b.- Cuando se entablan otras acciones con relación a la cosa mueble determinada y haya
motivo de temer que se pierda en manos de la persona, que sin ser poseedora, tenga la
cosa en su poder.

Se desprende que el secuestro judicial sólo recae sobre bienes muebles, a diferencia de lo
que sucede en el convencional, que puede recaer sobre muebles o inmuebles. Se aplican al
secuestro judicial las reglas del CPC relativas al depositario de bienes embargados.

El secuestre, en consecuencia tiene la administración de los bienes secuestrados, podrá


vender, con autorización judicial, los bienes sujetos a corrupción, o susceptibles de un
próximo deterioro o cuya conservación sea difícil o muy dispendiosa.

Luego de terminado el encargo deberá rendir cuanta de su gestión, en la forma establecida


para los guardadores, sin perjuicio de que el tribunal pueda ordenarle rendir cuentas
parciales. Tiene el secuestre derecho a remuneración que fijará el juez, teniendo en
consideración la responsabilidad y trabajo que el cargo le haya impuesto.

Contratos Aleatorios: son aquellos que llevan implícita una contingencia incierta de
ganancia o pérdida para ambas partes, que es el fondo producida por el azar.

Principales Contratos Aleatorios:

1.- Contrato de Seguro: el seguro es un contrato bilateral, condicional y aleatorio por el


cual una persona natural o jurídica toma sobre sí por un determinado tiempo todos o
alguno de los riesgos de pérdida o deterioro que corren ciertos objetos pertenecientes a
otra persona, obligándose, mediante una retribución convenida, a indemnizarle la pérdida o
cualquier otro daño estimable que sufran los objetos asegurados.(art. 512 C. de Comercio)

Partes que Intervienen:

Asegurador: es la persona que toma sobre sí el riesgo


Asegurado: es la persona que queda libre del riesgo

Prima: es la retribución o precio del seguro

2.- Préstamo a la Gruesa: es un contrato real, unilateral, condicional, oneroso y


aleatorio, por el que una persona entrega una cantidad de dinero, garantida con objetos
expuestos a riesgos marítimos que toma por su cuenta, a otra que la recibe con estas
condiciones:

1.- Que si los objetos gravados arriban felizmente a su destino, devolverá la cantidad
prestada con el premio convenido

2.- Que si perecen parcialmente o se deterioran, hará la devolución hasta la concurrencia


del valor que ellos tengan

3.- Que pereciendo todos por fortuna de mar, quedará libre de toda responsabilidad

El que entrega la cantidad se denomina prestador o dador y el que la recibe prestamista o


tomador y el premio convenido es el cambio, provecho o interés marítimo.

3.- El Juego: es un contrato aleatorio por el cual las partes, entregadas a un juego, se
obligan a pagar al ganador una determinada suma de dinero o a realizar otra prestación.

Clases de Juegos:

a.- Juegos Ilícitos o de Azar: son aquellos que dependen de la suerte.

Hay objeto ilícito en las deudas contraídas en juegos de azar, hay nulidad absoluta como
sanción a las obligaciones provenientes de este tipo de juego, el ganador no puede
legalmente exigir su cumplimiento, sin embargo, por disposición de la ley, el deudor que
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 132
ABOGADO

paga a sabiendas del objeto ilícito, no puede accionar para obtener el reembolso de lo
pagado.

b.- Juego Lícito con Predominio de la Inteligencia: en este tipo de juego el ganador no
puede exigir el cumplimiento al perdedor, pero sí este paga teniendo la libre administración
de sus bienes, el ganador puede conservar lo ganado salvo que hubiere ganado con dolo.

c.- Juego Lícito de Destreza Física o Corporal: en este tipo de juegos como son las
armas, carreras a pie o caballo, pelota, bolas y otros, la ley expresamente da acción al
ganador para exigir su cumplimento, a menos que se hayan infringido las leyes o
reglamentos policiales.

4.- La Apuesta: es un contrato en que las partes que no concuerdan respecto de un


suceso cualquiera, pactan que aquella que esté equivocada respecto de este
acontecimiento, deberá pagar a la otra una suma de dinero o efectuar una prestación en su
beneficio.
Clasificación:

a.- Apuesta Ilícita: en esta clase de apuestas, la ley declara que hay objeto ilícito en las
deudas contraidas en ellas aplicando normas similares al caso del juego y resultando por
consiguiente nulas absolutamente las obligaciones que de ellas deriven.

b.- Apuesta Lícita: se rige por las mismas normas que para el juego, sin embrago, hay
una norma específica que establece que hay dolo en el que hace la apuesta si sabe de
cierto que se ha de verificar o se ha verificado el hecho de que se trata.

5.- La Renta Vitalicia: es un contrato aleatorio en que una persona se obliga, a título
oneroso, a pagar a otra una renta o pensión periódica, durante la vida natural de cualquiera
de estas dos personas o de un tercero.

Precio de la Renta Vitalicia: o lo que se paga por el derecho de percibirla, puede consistir
en dinero o en cosas raíces o muebles.

Características:

1.- Es Oneroso: tiene por objeto la utilidad de ambas partes o de un tercero


2.- Es Aleatorio: hay incertidumbre de ganancia o pérdida
3.- Es Solemne: debe otorgarse por escritura pública
4.- Es Real: se perfecciona por la entrega del precio
5.- Es Unilateral: se obliga el que debe pagar la renta

Efectos del Contrato: el deudor de la renta está obligado:

a.- Pagar la Renta Convenida: si el deudor de la renta no paga, el acreedor tiene


derecho para exigir su cumplimiento forzado, sin embargo, ni el acreedor ni el deudor
puede pedir la resolución del contrato, salvo pacto expreso en contrario.

b.- Obligación de dar Seguridades (Caución) al acreedor del cumplimiento

Extinción de la Renta Vitalicia:

1.- Por la muerte de la persona de quien depende la duración de la renta


2.- Por resolución del contrato, tiene lugar si el deudor no rinde las cauciones estipuladas
3.- Por prescripción

6.- Censo Vitalicio: la renta vitalicia se llama censo vitalicio cuando se constituye sobre
una finca dada que haya de pasar con esta carga a todo el que la posea.

La Anticresis: Art. 2.435: “La anticresis es un contrato por el que se entrega al acreedor
una cosa raíz que se pague con sus frutos”:

La anticresis es también una garantía real, como la prenda y la hipoteca, porque el


acreedor a cuyo favor se constituye tiene dos derechos: perseguir los bienes del deudor en
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 133
ABOGADO

virtud del derecho de prenda general o pagarse con los frutos de la cosa dada en
anticresis. La anticresis casi no tiene aplicación en la práctica.

Características:

1º.- Es un Contrato accesorio: La anticresis es un contrato accesorio, como toda


garantía, porque garantiza el cumplimiento de una obligación principal.

2º.- Es un contrato real: lo dice expresamente el Art. 2.437, cuando manifiesta que se
perfecciona por la tradición del inmueble. Ha querido decir que se perfecciona por la
entrega, porque en este caso la entrega que se hace el deudor al acreedor anticrético no es
traslaticia de dominio, sino que sólo lo transforma en un mero tenedor de la cosa dada en
anticresis.

Conveniencia en ciertos casos de otorgar la anticresis por escritura pública e


inscribir ésta: Sin embargo, no obstante que la anticresis es un contrato real , en ciertos
casos es conveniente, además que se otorgue por escritura pública y se inscriba. Ello
porque el artículo 2.438 dice que se aplica a la anticresis lo dispuesto en el artículo 1.962; y
este artículo indica quiénes están obligados a respetar el arriendo:

1.- Todo aquél que sucede en el bien a título lucrativo:

2.- El que sucede en el bien a título oneroso, si el arrendamiento ha sido contraído por
escritura pública, excepto los acreedores hipotecarios, y

3.- Los acreedores hipotecarios cuando, constando el arrendamiento por escritura pública,
ésta ha sido inscrita antes de la inscripción hipotecaria.

Esta disposición también se aplica a la anticresis, por eso, si el acreedor anticrético quiere
que se respete su derecho, le es conveniente que otorgue el contrato por escritura pública
e inscriba. En otra forma, los terceros pueden prescindir del derecho de anticresis si se
vende el inmueble.

3º.- La anticresis es un contrato unilateral: porque la única obligación de la esencia es


la del acreedor de conservar la cosa dada en anticresis y devolverla al deudor cuando
pague el crédito.

4º.- La anticresis es indivisible: Al igual que la prenda y la hipoteca, la anticresis


también es indivisible, a virtud del artículo 2.442, porque el deudor sólo tiene derecho a
que el acreedor le restituya el bien dado en anticresis cuando haya cancelado el total de la
deuda.

Semejanzas y diferencias con la hipoteca:

1.- Ambas recaen sobre inmuebles, pero se diferencian fundamentalmente porque en la


hipoteca el bien continua en manos del deudor, y en la anticresis pasa a manos del
acreedor anticrético.

2.- En seguida, la hipoteca es un derecho real; la anticresis por sí sola es un derecho


personal, el Art. 2.438 lo dice expresamente: por la sola anticresis no tiene el acreedor
ningún derecho real. De aquí que el acreedor anticrético no tenga derecho de persecusión,
ni su crédito carácter de privilegiado.

Semejanzas y diferencias con la prenda:

1.- Se diferencian en que la anticresis sólo recae sobre inmuebles, y la prenda, sólo sobre
muebles.

2.- Se asemejan en que en ambas la cosa hay que entregarla realmente al acreedor.

3.- Y mientras la prenda es un derecho real que goza de derecho de persecusión y


privilegio la anticresis sólo da un derecho personal y no goza de privilegios.
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 134
ABOGADO

Bienes que pueden ser dados en anticresis: Sólo los inmuebles, y aquéllos que
produzcan frutos, naturales o civiles, además, de acuerdo con el artículo 2.436, puede
darse en anticresis un inmueble ajeno, con consentimiento del dueño. En seguida, de
acuerdo con el artículo 2.439, nada impide que el acreedor anticrético dé en hipoteca el
inmueble, y que, por otro lado, habiéndose ya dado en hipoteca, se le dé también en
anticresis.

Pero el deudor tiene limitaciones para dar en anticresis los inmuebles. Porque, de acuerdo
con el artículo 2.438, no vale la anticresis en perjuicio de los derechos reales ni de los
arrendamientos anteriormente constituídos sobre la finca.

Efectos de la Anticresis: Diversos efectos:

1.- En primer término el acreedor tiene derecho a retener la cosa dada en anticresis hasta
que el deudor le cancele el total de la obligación; la anticresis es indivisible, como lo dice el
artículo 2.444.

2.- En segundo término, tiene derecho a pagarse con los frutos que produzca la cosa,
frutos que se imputarán primero a los intereses y después al capital. Por eso la anticresis es
un ejemplo verdadero de dación en pago; Porque se recibe una cosa distinta de la debida:
de debe dinero y se paga con los frutos.

Las partes pueden estipular que los frutos se compensen con los interese, en su totalidad,
o hasta concurrencia de valores. Los intereses que se estipulen están sujetos en el caso de
lesión enorme a la misma reducción que en caso de mutuo (artículo 2.443).

Pero nada obsta a que el acreedor anticrético renuncie a su derecho de anticresis, y,


haciendo uso del derecho de prenda general de todo acreedor, persiga la obligación en los
bienes del deudor; es posible; pasa lo mismo qu en la prenda y la hipoteca.

3.- El acreedor anticrético, por su solo derecho de anticresis, no tiene la facultad de vender
la finca; este derecho sólo comprende la facultad de pagarse con los frutos que produzca.

4.- El artículo 2.441 prohibe expresamente la estipulación del pacto comisorio en la


anticresis. No podría estipularse que, si llegado el momento del vencimiento de la
obligación principal no paga el deudor, el acreedor se hará dueño del bien dado en
anticresis. Una estipulación de esta naturaleza está repudiada por el artículo 2.441, que
dice:

“El acreedor no se hace dueño del inmueble a falta de pago: ni tendrá preferencia en él
sobre los otros acreedores, sino la que le diere el contrato accesorio de hipoteca si lo
hubiere. Toda estipulación en contrario es nula”.

Referencia a la prenda pretoria: En cuanto a la anticresis judicial o prenda pretoria,


debe estarse a lo prevenido en el Código de Procedimiento Civil: artículo 522, 523 y 525 a
530 inclusive (Código Civil , artículo 2.445).Lógicamente, su estudio corresponde al
Derecho Procesal.

El Censo: se constituye censo cuando una persona contrae la obligación de pagar a otra un
rédito anual reconociendo el capital correspondiente y gravando una finca suya con la
responsabilidad del rédito y del capital (Art. 2022)

Rédito se llama censo o canon, la persona que lo debe censuario y su acreedor censualista,
para el censuario el censo constituye un gravamen o carga, para el censualista el censo
constituye un derecho que puede ser real o personal.

El censo no es más que la obligación que una persona contrae, en virtud de un capital que
ha recibido o reconoce deber, obligación que consiste en pagar un rédito anual a otra
persona, gravando en garantía del capital y del rédito (cuota) una finca de su propiedad.

Características:
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 135
ABOGADO

1º.- Suele tener características del mutuo y de la hipoteca:

a.- Del Mutuo: porque muchas veces se constituye por la entrega de una suma de dinero
que hace el censualista al censuario, para que este se obligue a pagar el rédito.

b.- De la Hipoteca: porque se constituye sobre una finca

2º.- Tiene a trabar la libre circulación y enajenación de los bienes

Constitución del Censo:

1.- Por Testamento


2.- Por Donación
3.- Por Venta
4.- De cualquier otro modo equivalente a estos

Requisitos:

1º.- Una Finca Acensuada o Gravada con Censo: recae forzosamente sobre inmuebles
por naturaleza, se excluyen los inmuebles por adherencia, los inmuebles por destinación,
los bienes muebles, las cosas incorporales y las minas, la finca puede ser un predio rústico
o urbano.

2º.- Un Capital Acensuado: no es necesario que este capital sea entregado por el
censualista al censuario al originarse el censo, bastando que sea reconocido por el
censuario

3º.- Pago de un Rédito: también denominado censo o canon, debe reunir 2 requisitos:

a.- Debe consistir en dinero y en ningún caso en frutos de la cosa acensuada


b.- El rédito no debe exceder de la proporción establecida por la ley (1/4 % al año o por
año)

4º.- Toda Constitución de Censo es Solemne: debe otorgarse por escritura pública e
inscribirse en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces, la
renta de un derecho de censo también debe constar por escritura pública

Obligaciones del Censuario: pagar el rédito o canon estipulado anualmente o en la forma


estipulada en la constitución del censo, no pueden imponerse otras obligaciones al
censuario.

Derechos del Censualista: tiene derecho a exigir el pago del rédito, para esto tiene 2
acciones:

1.- Una Acción Real: es para perseguir la finca acensuada (el dominio)
2.- Una Acción Personal: es para cobrar los cánones vencidos (devengados antes de
adquisición de la finca)

El censuario debe responder por los perjucios ocasionados al censualista cuando la finca
perece o se torna infructifera por demanda o culpa del censuario.

Extinción del Censo:

1.- Por abandono de la finca


2.- Por destrucción completa de la finca

3.- Por Redención del Censo: es decir, por la consignación del capital a la orden del juez,
que en consecuencia lo declarará redimido y luego de inscrito en el registro.

Características de la Redención:

a.- Es irrenunciable
b.- Es voluntario para el censuario
RODRIGO VALENZUELA NÚÑEZ 136
ABOGADO

c.- Es necesario que el censuario se encuentre al día en el pago del rédito


d.- El censo no puede redimirse por parte, debe ser total

4.- Por Prescripción de la Acción Personal para cobrar los Réditos: el plazo es de 5
años

División del Censo: cuando la finca se divide por Sucesión Hereditaria, se entenderá
divido el censo en partes proporcionales a los valores de las hijuelas o nuevas fincas que
resulten de la división (Art. 2036)

Resolución del Censo: hay resolución del censo cuando se limita a una parte de la finca
primitivamente gravada con él

Traslación del Censo: cuando pasa de una finca a otra.

Transmisión del Censo:

a.- Transmisión No Forzosa: el censualista es libre de transferirlo y transmitirlo por


testamento o Ab Intestato.

b.- Transmisión Forzosa: no sucede lo mismo, el censualista no puede disponer del censo
por acto entre vivos ni por testamento, sino que ha de pasar a la persona a quien
corresponda según el acto constitutivo, en la forma prevista por el fundador, caso en el cual
el orden de sucesión se denomina irregular, si no se ha previsto en el acto constitutivo, se
ordenará el orden de sucesión regular

Fuente: Clases y Apuntes del Profesor José Miguel Lecaros.


i
ii

You might also like