You are on page 1of 38

Sistemas agrarios en América latina.

Jacques Chonchol

Capitulo 1: Agricultura de las civilizaciones amerindias antes de la


conquista

Arcaico: Periodo de experimentación e innovaciones para adaptarse a las nuevas


condiciones ecológicas. Coincide con el fin del retroceso de la cuarta glaciación
(Wisconsin, 8000 a.c.). Es un espacio de transición entre las economías
recolectoras y las productoras de alimentos.

Características del periodo:


• Se inventaron armas para cazar, se recolectaron, raíces, semillas y frutos, se
desarrollaron instrumentos para pescar.
• Los hombres delimitaron los territorios que recorrían siguiendo un ciclo anual.
• Fue el periodo de ensayos en la utilización de vegetales silvestres, sembrando
en pequeños campos situados junto a las chozas del campamento. De los
Vegetales silvestres dependió en gran medida la alimentación humana.
• Las semillas transportadas al caer al suelo dieron origen a una primitiva
agricultura.
• Al finalizar el arcaico surgen aldeas agrícolas. Esta sedentarización permitió un
aumento de la población y el comienzo de la especialización laboral.
• A medida que aumentaba la población y su dependencia de alimentos, los
grupos humanos (clanes o tribus) tuvieron que inventar métodos, herramientas y
formas de trabajo para incrementar las superficies cultivadas y su productividad
Sistemas agrícolas: Se desarrollan hacia el 2.000 a.c., y caracterizan el periodo
formativo, que anuncia el surgimiento de las civilizaciones.

Los sist. Agrícolas pueden ser:


• Extensivos: Propios de las regiones selváticas, tropicales o templadas.
Agricultura extensiva conocida también como roza, requería poca inversión en
trabajo y daba un alto rendimiento, pero exigía una gran disponibilidad de tierra
para la reconstitución natural de las áreas cultivadas. El campesino quedaba libre
de las tareas agrarias durante 8 meses.
• Intensivos: Se practicaba en las regiones montañosas semiáridas. Necesitaba
de pequeñas superficies, pero exigía gran inversión en trabajo y preocupación
constante por los cultivos. Era irrigados artificialmente mediante canales. El
campesino pasaba casi todo el año preocupado de las tareas agrarias.
• Ambos sistemas facilitaron el surgimiento del señorío, rompiendo la igualdad
entre las bandas y tribus, monopolizando una familia el acceso al cargo de jefe o
señor.

1. PRODUCCIONES Y ALIMENTACION DE LA AGRICULTURA AMERINDIA

Los amerindios se nutrían fundamentalmente de vegetales cultivados,


complementados con productos de recolección, pesca y caza. La crianza de
animales era muy limitada. Perros, cuyes y algunas aves con fines alimenticios;
llamas y alpacas para transporte; Cazaban la vicuña por su lana y el guanaco por
su carne. El cereal más importante y de cultivo mas extendido era el maíz, y otras
plantas como los tubérculos, y los frijoles o porotos. También se suman calabazas
y zapallos, cacahuate, quínoa, legumbres y frutas.
Yuca: Tubérculo de bajo contenido proteico, que requiere pocos nutrientes del
suelo.

1
Papa: Común en la dieta indígena, hartas variedades, buenos rendimientos. Para
conservarlas, se transformaba en chuño, que se obtenía helándolas, llegando
durar varios años.
Infusiones a base de hierba mate y bebidas alcohólicas obtenidas por la
fermentación de plantas. Se usaban plantas destinadas a la masticación, con fines
medicinales, estimulantes o alucinógenos (coca y peyote). Otra planta con gran
difusión posterior fue el tabaco. Se cultivaban plantas textiles y para teñir.

2. LOS SISTEMAS AGRÍCOLAS

Agricultura: sistema tecnoeconómico y social para producir alimentos donde se


conjugan tres componentes:
• Ambiental o ecológico: Base física, los tipos de suelo, vegetación, faunas,
relieves, etc.
• Tecnológico: conjunto de instrumentos y medios de producción, formas de
cosecha y almacenamiento.
• Económico y social: formas de consumo, organización social de producción,
tenencia y control de la tierra.
Estos 3 se relacionan entre sí, y su jerarquía depende del grado de desarrollo de
cada sociedad. En los orígenes será más importante el físico.

 Sistemas Extensivos de Roza y Quema


Se utilizaba en la mayor parte de las regiones tropicales o templadas. Era
compatible con asentamientos humanos sedentarios, cuando eran cultivos que
extraían pocos nutrientes del suelo, como la yuca. Esta técnica era la que mejor
se adaptaba a las regiones con estaciones marcadas de larga duración.
Uno de los obstáculos era el tiempo de recuperación que se daba a los terrenos
cultivados, dependiendo de la densidad demográfica. Las variaciones climáticas
determinaban ciertas variaciones a la técnica, ya que a veces por el exceso de
humedad no era posible proceder a la quema, por lo que los aborígenes
plantaban maíz entre los restos de la vegetación destrozada.
En las regiones selváticas temperadas, la recuperación de los suelos requería un
periodo de barbecho más largo, por lo que el cultivo de roza y quema podía
verse desbalanceado bajo condiciones de presión demográfica, lo que obligaba
a acortar el tiempo de barbecho, y que a su vez condujo al desarrollo de
tecnologías agrícolas más avanzadas (construcción de terrazas y el uso de
fertilizantes naturales)
El tipo de agricultura de este sistema era poco exigente de suelos, con cultivos
como la yuca, el maíz, la quínoa, los frijoles, la papa y la oca.

 El Regadío
Tecnología que rompió la dependencia a las lluvias, por lo que se pudo obtener
más de una cosecha anual sobre el mismo terreno.
En Mesoamérica y los Andes centrales, los diques y canales alcanzaron su
mayor desarrollo, aunque en el área andina fue mejor. En el altiplano andino, el
riego se combinó con la construcción de terrazas. En los valles costeros de los
andes se utilizaron pozos excavados.
Objetivos del regadío:
- Obtención de mas de una cosecha al año en un mismo terreno
- Cultivos de plantas que requerían humedad constante
- Asegurar la madurez de las cosechas antes del inicio de las heladas.

2
 Las Practica Agrarias
Incluían gran variedad de usos. Se utilizaban abonos y métodos de fertilización.
- Para abonar: estiércol humano, guano de murciélago, aluviones o productos
acuáticos.
- Métodos de siembra: Múltiples de un mismo producto y asociadas a la
rotación de cultivos.
- Instrumentos e implementos: de extrema simplicidad. Coa o bastón
plantador, hachas. Y calabazas y morrales para cargar semillas.
En los Andes el instrumento mas utilizado era la taclla o chakitacllam que era un
palo, que por donde lo empuñaban estaba encorvado, y al extremo opuesto
amarraban en perpendicular un trozo de madera para hacer fuerza con el pie
izquierdo.

 Sist. de cultivo que han perdurado hasta nuestros días:


- Milpa: Se asocia a la roza y quema y al policultivo de maíz y en general
granos que requieren gran cantidad de nutrientes del suelo.
- Conuco: Preparación de suelos mediante roza y quema. Difiere de la milpa
en la mayor variedad de plantas cultivadas, y que la erosión tiende a
minimizarse.

 El control vertical del medio ecológico en los Andes


Dificultades del medio del hombre prehispánico:
- El periodo de crecimiento de las especies era de 6 a 8 meses, limitado por
heladas.
- Precipitaciones irregulares, con años de inundaciones seguidos de sequías.
- Topografía desfavorable que obligaba a cultivar en pendientes escarpadas, lo
que dificultaba también el transporte.
- Suelos generalmente pobres
- No contaban con animales de tiro ni vehículos de carga.
A pesar de todo esto, los agricultores prehispánicos les hicieron frente a las
dificultades, desarrollando instrumentos de trabajo, utilizando el riego y
fertilizantes, y realizando un control vertical de un máximo de pisos ecológicos 
conjunto de estratos ordenados verticalmente a distintas alturas uno encima del
otro, lo que permitía una diversidad de condiciones, y la diversificación y
combinación de diferentes tipos de producciones (pastoreo a mayores altitudes;
cultivo de maíz y quínoa a bajas altitudes; cultivos tropicales en las partes
selváticas).

Conjunto de tecnologías complementarias de los Amerindios:


- Almacenamiento de los excedentes de los años de buenas cosechas para los
malos. Conservación de alimentos deshidratados aprovechando heladas y
sequedad del aire.
- Construcción de almacenes para conservar las reservas por años
- Intercambio de productos provenientes de otras zonas, especialmente
ganado.
- Control de los riesgos de enfermedades, invasiones de ganado y daños
climáticos entre varias especies de duna misma chacra.
- Dispersión en un amplio espacio de las parcelas cultivadas con diferentes
situaciones ecológicas, para que no fueran alcanzadas por un fenómeno,
como heladas o granizadas.

3. LA GRAN DIVERSIDAD DE LAS AGRICULTURAS DE LA AMERICA


PREHISPANICA

A la llegada de los españoles, habían muchos tipos de agricultura y sist. Agrarios,


desde los más elementales, que vivían casi sin agricultura, hasta otros muy

3
desarrollados, como por ejemplo los sist. agrícolas de las comunidades andinas de
América del sur. (Incas y Aztecas al momento de la dominación)
Araucanos: Agricultores y ganaderos incipientes, habían abandonado
recientemente la vida nómade. Cultivaban maíz, papas, etc. Poseían pequeños
rebaños de llamas para lana, cuero y carne. Tenían la costumbre del Mingao o
trabajo comunal, para siembra y la cosecha.

4. LA AGRICULTURA DE LOS MAYAS

Cultura esencialmente agraria, creó un calendario solar para fijar las etapas del
trabajo agrícola. El alimento básico era el maíz, consumido en forma sólida o
liquida. Además de frijoles, calabazas, yuca, tomates, aguacates y chocolate
hecho con el cacao disuelto. No comían mucha carne. Criaban pocos animales.
También cultivaban tabaco, y algodón con finalidades textiles.
La agricultura era básicamente dependiente de las condiciones de la lluvia.
Utilizaban el sist. de roza y quema. Con instrumentos elementales, como el hacha
de piedra para cortar árboles y el bastón sembrador. Sembraban utilizando la coa
para abrir los agujeros.
El rendimiento de los terrenos decrecía rápidamente, lo que impedía cultivar el
mismo campo más de dos o tres años consecutivos. Aproximadamente una familia
de 5 personas debía disponer unas treinta hectáreas de tierra.

Los mayas utilizaron otros sistemas de cultivo intensivos:


• Horticultura de policultivo: Cuidado especial y trabajo intensivo de las tierras
ubicadas cerca de las casas. Se cultivaba un conjunto diverso de plantas con
hábitos de crecimiento distintos en la misma parcela para usar mejor los suelos y
defenderlas de las plagas. Son importantes los tubérculos y el ramón, árbol que
fue un cultivo básico. Era una estrategia adecuada contra el agotamiento de los
nutrientes del suelo.
• Cultivo de techo relativamente cerrado: Tipo de transición entre el sist. de
siembra tropical más intensivo y el actual sist. del cultivo del maíz de campo al sol.
Similar a la horticultura, se cultivaban especies diversas y los individuos distintos
alternaban para defenderse de las plagas. La cubierta del terreno se mantiene
para proteger a los suelos de la erosión, y el ciclo del barbecho es corto.
Los mayas hicieron modificaciones permanentes del paisaje agrícola, mediante
la construcción de:
• Terrazas agrícolas: Buscaban un mejor manejo del agua y del suelo.
• Muros de piedra caliza: Dada su naturaleza fija y su proximidad a las casas, los
muros sugieren que allí se practicaban algunos tipos de cultivos permanentes.
• Campos elevados: Excavación de canales en las arcillas de los fondos de los
pantanos y el amontonamiento de estas arcillas para crear plataformas elevadas
de siembra por encima de los niveles de inundación de la estación lluviosa.

5. LA AGRICULTURA DE LAS COMUNIDADES ANDINAS ANTERIORES AL


IMPERIO DE LOS INCAS
- En las mesetas cordilleranas, entre los 3000 y los 3800 m.s.n.m. se sitúa la
región de los valles y cuencas, en que es posible la producción agrícola (piso
ecológico), y entre los 3800 y 4500 m.s.n.m, se encuentra la zona de la puna,
donde aparecen las matas de hierbas duras.
- El clima es de alternancia entre una estación seca con heladas nocturnas y
temperaturas diarias elevadas, y una estación fría con lluvias abundantes y
caídas de nieves.
- Hasta los 4500 m. Los hombres pueden vivir regularmente.
- Los animales domesticados fueron el cuy, el perro, la llama y la alpaca. El
guanaco y la vicuña se encontraban en estado salvaje.

4
- Entre los 3000 a.c. hasta los 200 d.c, aparece la cerámica, la población se
sedentariza y se desarrolla la agricultura y las primeras comunidades llamadas
ayllu, base económica y social de la economía andina. Son comunidades
autónomas unas de otras, con habitantes unidos por un ancestro en común. De
casas agrupadas en aldeas, tenían cerca corrales de animales. Cada familia
reconocía a un jefe: el Curaca.
- Todo estaba organizado para la población, desde sus tareas por grupos
etáreos, hasta el control de la tierra, la cual el poseedor de ella era la
comunidad de un mismo linaje.
- Las parcelas asignadas a cada familia estaban divididas en varios lotes
separados unos de otros y ubicados para utilizar los pisos ecológicos, con
microclima, flora y fauna especifica cada uno, para que así cada una tuviera
acceso a todos los tipos de producciones, asegurándose de las catástrofes.
Tupu: unidad de medición de las parcelas. Se daba uno por cada hijo varón y
medio por cada hija mujer.
Distribución de los pisos ecológicos:
- Bajo los 2500 m. Donde se cultivaban los cereales y las especies semi
tropicales.
- Entre 2500 y 3000 m. En los valles se cultivaban frijoles y cereales como quínoa
y maíz.
- Entre 3000 y 3800 m. Donde se cultivaban tubérculos, especialmente papas.
- Sobre 3800 y hasta 4500 m. Donde estaban los campos de pastoreo.

Llegada de los españoles: pobreza en las comunidades andinas, ya que las


haciendas de los conquistadores se ubicaron en las mejores tierras rompiendo la
complementariedad ecológica.
Su principal instrumento era la taclla o chakitaclla.
Lograron una gran maestría en los dominios tecnológicos: construcción de
terrazas y regadío. Las terrazas eran una respuesta a la falta de tierras cultivables
y l peligro de erosión. El sist. de riego combinado con el uso de fertilizantes,
permitió el cultivo continuado de terrazas sin necesidad de barbecho.

6. LAS COMUNIDADES ANDINAS BAJO EL IMPERIO DE LOS INCAS


Entre los años 1250 y 1532 d.c. se forma y extiendo el imperio Inca sobre buena
parte de los territorios ocupados por las comunidades andinas.
Los incas se apoyan económicamente de los ayllus existentes, dominándolos e
imponiéndoles obligaciones, pero manteniendo su modo de funcionamiento. Y
aunque imponen su autoridad y estructura social como imperio, les aportan sus
técnicas, perfeccionando desde el pto. de vista agrícola los sist. de terrazas y
riegos, construyendo además caminos y depósitos para el almacenamiento de
productos.
Bajo el imperio Inca, desaparecieron las hambrunas que algunas veces se
producían en las comunidades andinas, gracias a los depósitos para guardar
excedentes de alimentos.
Collca: depósitos estatales
División de tierras Incas:
- Tierras de culto solar. Sus producciones eran para ritos y ceremonias
- Del estado. Sus producciones eran para el imperio, administración y ejércitos.
- De la comunidad. Se repartía entre las familias.

5
Mitas: Prestaciones rotativas en que las comunidades tenían que trabajar las
tierras de culto y las del estado.
A pesar de estas designaciones, las tierras de los ayllus no se veían reducidas
debido a los nuevos trabajos de terrazas y regadíos.
Obligaciones de los miembros de cada ayllu:
- De trabajar las tierras del estado y del culto
- De confeccionar tejidos para el estado y el culto
- De mitas para diferentes labores
- De servicio militar en los hombres jóvenes
- De proveer hombres que se fueran siervos permanentes del Inca, y mujeres
que debían consagrarse al culto del Dios Sol.
- De proveer mitimaes. (Hombres que eran trasladados de un lugar a otro según
las necesidades del estado)

Estructura social Inca:


- El Inca. Con un consejo supremo de 4 miembros, cada uno responsable de un
cuarto del imperio.
- Nobleza imperial
- Curacas o caciques tradicionales de las etnias sometidas (jefes de los ayllus)
- Familias miembros de los ayllus. La mayoría de la población.
- Servidores perpetuos.

7. LA AGRICULTURA EN MEXICO ANTERIOR A LOS AZTECAS


Los indígenas de México, entre los 7500 y 5000 a.c., comenzaron a seleccionar y
cultivar ciertas plantas comestibles, de los cuales el más importante fue el maíz.
Agricultores aldeanos tempranos: Los primeros grupos sedentarios, del 1500 al
1200 a.c. Sus cultivos fueron de secano por el sistema de roza y quema, pero
también se han encontrado terrazas de cultivo, lo que era un gran avance
tecnológico.
Agricultores aldeanos tardíos: Entre 1200 y 800 a.c. El numero de asentamientos y
la población se incrementa. Aun se observan grupos nómadas, dependiendo la
alimentación en un 60% de productos cultivados, y el resto de la recolección, caza
y pesca.
Agricultores intensivos: Del 800 a.c. hasta la conquista española. Aumenta la
dependencia alimentaria de cultivos y el control del agua mediante canales de
riego y represas. La agricultura intensiva permite que otra parte de la población se
dedique a otras actividades, como artesanía e intercambio. Las sociedades se van
haciendo más complejas y surgen los estados y señoríos.

8. LA AGRICULTURA MEXICANA BAJO LOS AZTECAS


Los Aztecas llegaron desde el norte hasta el valle de México en la segunda mitad
del s. XIII, estableciéndose en 1325 en una de las pequeñas islas de Texcoco, que
más tarde se transformó en Tenochtitlan, que era tan grande como cualquier
ciudad europea de la época, teniendo cerca de 100 mil habitantes.
Organización territorial Azteca:
• Un país principal, el centro del imperio formado por Tenochtitlan.

6
• Un conjunto variado de pueblos y territorios variados diversos, aliados,
dependientes o sometidos a los aztecas en sus tierras respectivas, pagaban
considerables tributos y no podían tener ni su ejercito ni sus leyes.
Se señala que la superioridad de los aztecas sobre los otros pueblos del valle
se debía a su inteligencia para realizar trabajos de regadío.
Fundaron Tenochtitlan sobre una extensión de tierra firme rodeada de
pantanos y terrenos pedregosos, donde construyeron obras hidráulicas y
rodearon la ciudad de un ancho canal, lo que sirvió de defensa contra los
invasores y la implementación de las Chinampas o parcelas flotantes.
Tres tipos de agricultura de los aztecas:
• Agricultura temporal sobre tierra firme: Se denominaban milpas.
• Cultivo hortícola más intensivo: Se empleaba el riego y fertilizantes.
• Chinampa: Jardines flotantes, balsas rectangulares rellenas de ramas y fango,
que quedaban ancladas al fondo del lago, en donde se cultivaba. Corresponde al
cultivo más intensivo que se ha inventado, no exigía grandes inversiones de
capital y mantenía altos rendimientos un año tras otro, pero requería una gran
disponibilidad de mano de obra. A la llegada de los españoles, este sistema muere
por la reducción de población y porque los españoles drenaron gran parte del
sistema lacustre.
Los aztecas eran agricultores y guerreros, debido a que debido a las
hambrunas debían aventurarse a conquistar nuevos territorios, en guerras
siempre victoriosas para ellos que le aportaban bienes alimentarios, artesanales
y santuarios. La base de la alimentación era fundamentalmente vegetal, y
consistía en todo tipo de alimentos fabricados del maíz.
La base de la organización social era el calpulli o comunidad basada en clanes,
que tenían el usufructo de un territorio común. En la soc. Azteca también habían
esclavos, por deudas impagas, o voluntariamente para escapar de la miseria.

9. LA DEMOGRAFIA AMERICANA EN LA EPOCA PREHISPANICA


Las estimaciones demográficas de distintos autores varían considerablemente.
Pero en general, la conquista española significó una brutal caída demográfica
en los años iniciales y en los decenios siguientes.
Factores responsables clasificados en 5 grupos:
• El primer contacto con los conquistadores: Estos se apropiaron de los
alimentos y los bienes de los indígenas, destruyeron sembradíos, capturaron
indios como esclavos, raptaron mujeres y desarraigaron una parte de la fuerza de
trabajo.
• La ausencia prolongada o la preparación de una hueste expedicionaria :
Muchos centros urbanos indígenas se convirtieron, al ser conquistados, en centros
de irradiación de nuevas expediciones. Los indígenas debieron proporcionar lo
necesario para las expediciones, además de capital humano para estas.
• La fundación de las ciudades y repartición de tierras: Los espacios ocupados
por lo s españoles redujeron las posibilidades de cultivos de los indígenas.
• Los transplantes paulatinos o masivos de población: Especialmente de
población joven para satisfacer las nuevas necesidades de producción o las
nuevas empresas de conquista.
• El laboreo minero y los monocultivos de plantación: obligaba a cumplir una
larga jornada de trabajo a una población no habituada a ello, y se trasladó a indios
acostumbrados a vivir en altura a medios tropicales, encontrándose con esclavos
africanos, portadores de enfermedades a las cuales ellos no estaban preparados.

7
A partir de mediados del s. XVII se produce en México una lenta
recuperación de la población, siendo una buena proporción mestizos de
blancos, indígenas y africanos.

Capitulo 2: La conquista y la herencia colonial de españoles y portugueses


(siglos XVI a XVIII)

1. LA HERENCIA COLONIAL

Actores principales de la conquista: Españoles y Portugueses. Cada uno marcó su


sello especifico en los sistemas agrarios. Su objetivo central era enriquecer a la
metrópolis, aplicando las ideas mercantilistas (acumulación de metales), y el
comercio exterior como principal instrumento.
Procesos en América traídos del viejo mundo: orientación de la economía hacia la
exportación y la transferencia de una estructura social.
Cada uno de los distintos conquistadores marcó su sello especifico en los
sistemas agrarios, aunque se entremezclan en el territorio.
Españoles: sistema de la hacienda
Portugueses: Economía de plantación
• Donde se encontraron metales preciosos y alta densidad demográfica, se
impuso un sistema minero, utilizando los sistemas de encomienda y mita.
• Donde no había gran cantidad de metales preciosos y una débil densidad
demográfica, se desarrollaron sistemas de cultivos tropicales de exportación (café,
cacao, tabaco, etc)
• Donde había insuficiencia de mano de obra, resistencia de los indígenas o
difíciles condiciones climáticas (sin minería y sin cultivos) pudo desarrollarse una
importante cría extensiva de bovinos.
Los colonizadores tenían una alimentación muy diversificada, esto debido a los
excedentes agrícolas obtenidos del trabajo de los indígenas. La nueva ciudad
americana encuentra su origen en las funciones económicas y político
administrativas que dan sentido a la explotación colonial: la dominación de la
fuerza de trabajo servil y los recursos naturales exportables que transmitieran
riqueza a la metrópolis.

Nueva estructura social: gran importancia tuvo el mestizaje. Tras los años eran
muy reducidos los grupos de raza pura. Este mestizaje no fue solamente racial,
sino que también cultural. La dicotomía español-indio fue progresivamente
reemplaza por la de hacendado-peón.
El comercio y la importación de esclavos africanos tuvo gran importancia, sin
embargo, el descenso demográfico de la población indígena fue tan grande que ni
siquiera la traída de africanos ni el desarrollo de los europeos en América pudo
compensarlo. Esto significó que el problema de la baja cantidad progresiva de
mano de obra fuera clave para los herederos de los conquistadores.

2. LA ECONOMIA COLONIAL ESPAÑOLA

Los españoles necesitaron 2 siglos para establecer los elementos esenciales de


una economía colonial. En 1700 estos elementos eran:
• Centros mineros: Requerían una mano de obra abundante, y para obtenerla
se recurrió a las requisiciones de indios a través de la mita, y se utilizó el sistema
de la encomienda, además del trabajo asalariado de los indios libres. El auge
minero duró 185 años aprox., lo que fue suficiente para que los españoles se
hicieran ricos y ascendieran socialmente, lo que les era imposible en su economía
en Europa.

8
• Zonas de agricultura y ganadería: La explotación minera requería, además,
alimentar a la gran mano de obra requerida. Las haciendas fueron en dichas
zonas consideradas como “subproductos” de la economía minera.
• Sistema de monopolio del comercio entre las colonias y la metrópolis: El golfo
de México era el punto de convergencia de las flotas que viniendo de España,
traían hombres, productos y ordenes del consejo de indias. Los principales
productos transportados de Europa hacia América eran en un comienzo trigo,
aceite y vino, a los que se les sumaron armas, instrumentos metálicos, papel y
libros. De América a España eran plata, oro, cueros bovinos, tabaco, cacao y
azúcar.

3. LAS HACIENDAS

Origen: Se crean para dar abastecimiento a las faenas mineras. Comienzo en


sus orígenes con cría de ganado, mas adelante se orienta al cultivo de cereales o
cacao.
Muchos españoles invierten sus ganancias en la creación de haciendas.
¿Por qué la hacienda?. Recrea en América el sist. social agrario español, el gran
domino con mano de obra fija morando en su seno.
Sociedad estructurada de los españoles: 4 grupos. (la que dejan atrás al venirse a
América)
• Aristocracia territorial poseedora de grandes dominios
• Pequeña burocracia real
• Minoría urbana, nobles y pequeños artesanos y comerciantes
• Gran masa de campesinos
Se piensa que era normal que ellos quisieran recrear en su nueva tierra el sistema
de dominio que conocía. Las nuevas tierras y la mano de obra eran parte del botín
de la conquista.

 LOS ORIGENES Y EL DESARROLLO DE LAS HACIENDAS


Su proceso de formación no fue uniforme. En ciertos casos existió una conexión
efectiva entre encomienda y hacienda, pues los encomenderos exigieron y
obtuvieron tierras ubicadas en las vecindades de los poblados de sus indios.
Los españoles se apoderaron de tierras de comunidades extinguidas. Donde las
comunidades sobrevivieron, se tuvo que respetar sus tierras, aunque las fueron
ganando igual de manera más lenta.
El proceso de apropiación de las tierras de los indígenas fue muy diverso según la
región, sin embargo en casi todas partes fue paulatinamente conduciendo a un
proceso de acumulación de tierras, que fue, la base de la hacienda.

En Chile: Las tierras ocupadas por los españoles son las cercanas a las ciudades,
que se conceden en forma de chacras, de dimensiones bastante grandes (200 a
300 has), acumulando los grandes encomenderos de dos a tres. También se
daban estancias, destinadas a ganadería en terrenos alejados de los de los
cultivos.
El descenso demográfico indígena y la crisis de la minería, colaboraron al auge de
la hacienda. (s XVI y XVII), convirtiéndolas en muchos casos en latifundios.
La preocupación de los latifundistas fue adquirir una mano de obra estable y
segura, y para ello presionaron a las comunidades indígenas vecinas,
atrayéndolas de diversas maneras. Los indígenas, una vez establecidos en las
haciendas, recibían adelantos para sus gastos, lo que los transformaba
paulatinamente en peones de las haciendas, sirviéndoles el dinero, el refugio y la
seguridad que la hacienda les daba.
Procedimiento de los españoles para apoderarse de tierras indígenas: A través de
la “composición”, por la que pagaban ciertos derechos a la corona, la que les daba
la facultad de apropiarse “legalmente” de los territorios.

9
En general, la posesión de grandes haciendas era una mezcla de motivaciones
económicas, de deseos de poder político y de prestigio.

 LA PRODUCCION DE LAS HACIENDAS


La crianza de ganado fue la 1° actividad importante de las haciendas. Se
multiplicaban con tal rapidez que se ponía en amenaza las tierras cultivada por
indígenas con productos agrícolas.
En Chile, aparte de las chacras cercanas a las ciudades, el resto del país se
dedicaba a la ganadería, teniendo como destino de explotación Lima.
Pero a medida que los años pasaban, el crecimiento de la demanda de alimentos,
obligó a los hacendados a dedicar también sus tierras al cultivo de cereales y otros
productos agrícolas.
En Perú, a comienzos del s. XVII se empieza a producir una verdadera
especialización regional de las haciendas, en distintos tipos de cultivos (caña de
azúcar, algodón, olivos, viñas, o ganadería) En el caso de las viñas y los olivos, la
corona frena el proceso para mantener las ventas de vinos españoles.
En Chile, se abre el mercado de exportación triguera debido a dos factores: Las
enfermedades criptogámicas que afectan los campos de trigo del Perú, y el
terremoto de Lima.
A pesar de la diversificación de productos de las haciendas, se mantiene siempre
un carácter de producción mixta agrícola-ganadera, y dentro de la agrícola, se
hacen coincidir cultivos de subsistencia con producciones destinadas al mercado.
Sistema de señoríos: se caracteriza por constituir una unidad socioeconómica
compleja, formada por dos clases sociales ligadas: los señores y los campesinos,
donde las economías de ambos estaban unidas.
En Europa existieron dos grandes sistemas de señoríos:
• Grundherrschaft: De arrendamiento. Campesinos le pagaban un derecho al
señor por cultivar.
• Gutscherrschaft: Trabajo gratuito de campesinos, obteniendo a cambio la
sesión de tierras para subsistencia.
En América latina, la encomienda y la merced de tierras se encuentran en el
origen de la formación de las haciendas que se desarrolló a través de 2 procesos
relacionados: Servidumbre de población indígena y expropiación de sus tierras.
Debido a la necesidad de asegurar un excedente, los españoles se dedicaron al
cultivo directo, y por consiguiente, tuvieron que encontrar los medios para obtener
fuerza de trabajo. Aquellos indígenas que no podían encontrar su subsistencia en
sus propias tierras se comprometieron al servicio de trabajo o a la entrega de una
parte del producto. Estos tenedores de superficie predial fueron llamados
arrendatarios, y más tarde, inquilinos en Chile. (formación de los inquilinos,
importantes)

 LAS FUENTES DE MANO DE OBRA PARA LAS HACIENDAS


Debido a la gran disminución de la población indígena, cinco fueron las fuentes
para obtener mano de obra por parte de los españoles, debido a la urgencia
especialmente en épocas de cosechas.

a) Los indígenas encomendados: Fuerza de trabajo gratuita y obligada, con un


costo mínimo para el beneficiario. Desempeño un papel fundamental en el
comienzo de las fortunas y acumulación de los encomenderos. Nació de la
iniciativa de los encomenderos, y no de la corona, inclusive el propio Cristóbal
Colón en 1947 practicó la encomienda. Tanto los nativos americanos como los
españoles debían pagar un tributo al rey. Los indígenas conservaban teóricamente
su libertad, pero trabajaban para el encomendero como forma de pagar el tributo.
A menudo, los encomenderos se apropiaban ilegalmente de las tierras de sus
encomendados, cosa que no implicaba legalmente. La obligación de encomendero
era cuidar a los indígenas, vestirlos, alimentarlos, proveerlos de cuidados médicos
y educación religiosa.

10
La encomienda en un comienzo, fue dada por 3 años, luego se extendió hasta dos
vidas, incluyendo la del heredero directo del primer encomendado.
Para los españoles, la encomienda era una empresa que debía recompensarlos
de sus gastos de conquista.
En resumen, este fue un sistema coercitivo de acumulación de capital de los
primeros conquistadores, mas o menos brutal que las circunstancias. Con el
tiempo perdió importancia por el descenso de la pob. Indígena, y en 1707 se
abolió para todos los casos.
Desde el punto de vista de la hacienda, la encomienda es un sistema de transición
entre el cacicazgo indígena precolombino y la hacienda.

b) Las formas de trabajo obligatorio:


• Repartimiento: Uno de los sist. Más importantes. Cada comunidad indígena
se veía en la obligación de proporcionar un numero determinado de trabajadores
durante un periodo de tiempo. Era el sist. menos perjudicial para los indígenas, ya
que se remuneraba con un pequeño salario.
• Mita: Se recurrió a ellas para el trabajo en las minas. Los súbditos estaban
obligados a ofrecer prestaciones de trabajo al emperador para obras de interés
colectivo.
• Porteo: Para las expediciones de los conquistadores, los indígenas debían
llevar en sus espaldas las cargas y pertrechos de ellos.

c) Los indios como gente de servicio:
• Naboríos: Antes de la conquista, eran indios sirvientes o en situación de
dependencia respecto a otros indios. A menudo eran trataba de indios capturados
en expediciones guerreras. Los caciques indios ofrecieron naboríos a los
conquistadores. En otros casos se pusieron voluntariamente al servicio de los
españoles para tener protección.
• Yanaconas: Su origen se remonta a los Incas. Los incas, nobles o caciques
separaban a algunos indios para su servicio propio. Después de la conquista del
Perú, los españoles tomaron a estos indios dispersos que no pertenecían a
ninguna comunidad. No podían abandonar a sus dueños, por mandato de la
corona, los que tenían a cambio que alimentarlos, vestirlos y educarlos
religiosamente. Su posesión tenia más un sentido patrimonial. Los yanaconas con
el tiempo, sirvieron con constancia a sus amos, compartiendo sus surte. Por esto,
en algunos casos recibían beneficios como botín, mujeres.

d) Los esclavos indios o negros: La esclavitud de los indios fue tempranamente


prohibida, con una sola excepción: los indios en guerra que no aceptaban la
sumisión al rey. A medida que disminuyeron los indios encomendados en la región
central de América, se produjo un mercado de esclavos indígenas desde todas las
regiones.
Sin embargo, el comercio de esclavos más importante en las colonias fue el de los
negros africanos, que en un lapso de 8 años aumentaron a 4.000 de haber sido
solo un reducido número. El papel de ellos fue fundamental en las economías de
plantación.

e) Los indígenas de las comunidades: Gran numero de las comunidades de


indios estaban desapareciendo, marchándose sus habitantes a tierras más lejanas
para evadir el pago de tributo y el trabajo forzado. Esto conduce a la disminución
de la producción agrícola. Ello lleva a la corona y a congregaciones religiosas a
agrupar a estos indígenas en comunidades para facilitar su cristianización y
defenderlos de los propios colonos. Estos nuevos asentamientos indígenas
reciben el nombre de reducciones. Ellas se autoabastecían y pagaban un
moderado tributo a la corona. Gracias a esto, muchos pueblos comenzaron a usar
el arado y a adquirir nuevas técnicas, también se unieron al catolicismo de una
manera que mezclaba sus ritos con las originales tradiciones ancestrales propias.

11
Sin embargo, desde comienzos del s. XVII, un numero importante de
indígenas de estas comunidades trabajaban para las haciendas por un salario.
Ellos se llamaban gañanes, que continuaban viviendo en sus aldeas y con su vida
normal en cuanto a leyes y normas. Muchos de ellos, progresivamente se iban a
vivir a las haciendas para obtener un pedazo de tierra.

 LA INFLUENCIA DE LA HACIENDA EN EL SISTEMA SOCIAL


LATINOAMERICANO
Hacienda: Propiedad agrícola operada por un terrateniente que dirige una fuerza
de trabajo organizada para aprovisionar un mercado de pequeña escala por medio
de un capital pequeño, donde los factores de producción se emplean para la
acumulación de capital y para sustentar las aspiraciones de status del propietario.
Su principal problema fue siempre el de no disponer de mano de obra suficiente.
La hacienda se fue constituyendo a los largo de los siglos XVII y XVIII en una
unidad económica y social, y en un centro de poder rural de tipo regional y
nacional. Se pueden distinguir 3 fases:

• Prelatifundio o frontera: Se plasman las bases necesarias para el surgimiento


de la hacienda. Se abren mercados de productos agrarios a zonas no rurales, y
establece un sistema de intercambio continuo y estable. La inversión de la
producción agrícola es mínima y la tecnología pobre.
• Latifundio antiguo: Dificultad en las corrientes de comercialización internas y
externas de las colonias. Escasez de mano de obra, debido a esto se fomentó la
trata de indios esclavos. La encomienda había dejado de ser la principal fuente de
mano de obra y de artículos manufactureros de uso común
• Latifundio tradicional: Se expanden los mercados internos y externos, lo que
conduce a la aparición de nuevos compradores. Aumenta la población rural y la
circulación monetaria es mayor.

En el siglo XIX, la hacienda no solo no desapareció, sino que como sistema se


amplio y modernizó. Hubo cambios que reformaron el rol social, económico y
político de la hacienda. En general, esta fue una institución que marcó de un modo
profundo las características de las sociedad agraria y latinoamericana en general,
durante 3 siglos y medio.
Importante fueron las relaciones paternalistas entre el hacendado y sus
dependientes y la seguridad que estos obtenían para su supervivencia.
Aspectos sociales que marcaron a las soc. rural latinoamericana: Diferencia de
clases, paternalismo, peonaje, aspiración a seguridad del campesino, poder de los
hacendados, etc. Estas son el resultado de la existencia de este sistema
económico-social conocido como la hacienda.

4. LA COLONIZACION PORTUGUESA Y LA ECONOMIA DE PLANTACION

Economía de plantación: herencia portuguesa.


En su origen, el termino plantación se utilizaba a la instalación de europeos en una
región de ultramar. A fines del s. XVII, la plantación se había convertido en un gran
dominio rural especializado en la plantación de azúcar como monocultivo, utilizaba
una mano de obra sedentario de esclavos africanos y una gran inversión
monetaria. Este fue el punto de penetración y difusión en América de una planta
de procedencia no americana: la caña de azúcar, proveniente de las islas del
pacifico australiano, que se adaptó lo mas bien a las condiciones americanas.

Se puede decir que el azúcar constituyó el primer producto agrícola intercambiado


en los circuitos del comercio internacional a gran escala.

 LA PLANTACIÓN AZUCARERA EN BRASIL


Tuvo gran éxito. ¿Cuáles fueron las causas?:

12
- La experiencia técnica que los portugueses ya tenían para el cultivo de la caña
de azúcar.
- El haber encontrado por los colonizadores unas tierras en el noreste de
excelente calidad.
- Los reducidos costos de transporte entre los dominios azucareros y los puertos
de embarque.
- La capacidad de comerciar y el poder financiero de los Holandeses, ya que la
producción portuguesa cada vez se transforma en una empresa común con los
holandeses.

Sin embargo, faltaba solo un elemento de producción fundamental: la mano de


obra. Al principio se recurrió a los indígenas, pero no resultaron aptos para las
labores. Después recurrieron a la esclavitud de los indios que se resistieron con
luchas prolongadas y trabajando mal, para luego recurrir paulatinamente al negro
atraído de África.
Elementos de la producción de caña de azúcar: gran propiedad, monocultivo,
esclavitud. Una de sus bases fue la esclavitud de los africanos. Pero el elemento
fundamental en la economía de plantación es el ingenio o fabrica de azúcar
propiamente tal.

 EL INGENIO AZUCARERO
El ingenio Brasilero era una combinación de tierra, técnica, trabajo forzado,
de industria y de capital, que correspondía a las instalaciones para la producción,
campos de caña, casas de trabajadores, señores, empleados, etc. Pero el ingenio
en si, es solo la fabrica propiamente tal de azúcar. También ahí se obtenía
aguardiente de caña, que era un subproducto de gran consumo, que también se
exportaba.
Dentro del sist. social del ingenio se distinguían 5 grupos:
• Señor, capitalista principal, dueño
• Labradores, que cultivaban por su propia cuenta a petición del señor
• Empleados técnicos, libres con salario
• Moradores, hombres libres pobres que sembraban por subsistencia con
autorización del señor.
• Esclavos, negros africanos.

 LA ECONOMIA AZUCARERA DEL BRASIL. SU IMPORTANCIA EN EL


MERCADO MUNDIAL Y LAS ECONOMIAS AGRARIAS
COMPLEMENTARIAS DE LA PLANTACIÓN.

La industria azucarera brasileña requería la inversión de importantes capitales.


Pero su rentabilidad era creciente, por lo menos hasta la segunda mitad del s.
XVII, cuando los holandeses fueron expulsados del Brasil, transplantando al caribe
las técnicas brasileñas de producción de azúcar, que además tenia la ventaja de
quedar mas cerca de Europa. Esa fue la primera gran crisis de la industria, que
disminuyó las exportaciones de azúcar. Tan grande fue la crisis, que se dice que
transforma profundamente la geografía de Brasil.

Economías agrarias complementarias al azúcar:


- Ganadería
- Tabaco. Su demanda en Europa era grande, y se utilizaba para el intercambio
de esclavos.
- Producción agrícola de subsistencia, que era los tradicionales indígenas: yuca,
tubérculos, maíz, frijoles, etc.
La caña de azúcar deja poco espacio a los cultivos s alimenticios, y se dependía
de gran manera de la importación de alimentos.

13
5. EXPANSION DE LA PLANTACION AZUCARERA EN EL CARIBE EN LOS
SIGLOS XVII Y XVIII, Y LAS NUEVAS POTENCIAS EUROPEAS

La expansión al caribe se produce por la expulsión de los holandeses de Brasil.


En Barbados, Jamaica, las islas coloniales francesas, Santo Domingo. Todas
estas islas fueron grandes productoras de azúcar, cambiando de manera
sustancial sus características sociales (por llegada de miles de esclavos) y
geográficas (Santo Domingo era una isla virgen.
Francia e Inglaterra sustituyeron con el tiempo al poder productor que tenia
Holanda respecto a la caña de azúcar.

(FALTA EL CAPITULO 3, PAGINAS 113 – 196)

Capitulo 4: LOS SISTEMAS AGRARIOS DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA


MUNDIAL Y LA MODERNIZACIÓN CONSERVADORA DE LOS AÑOS 1970-
1980.

El nuevo contexto de esta segunda modernización está dado por factores


diversos. En primer lugar cabe señalar el de la realidad demográfica. En el pasado
desde la época colonial hasta comienzos del siglo XX la población y la fuerza de
trabajo de América Latina disminuyó primero rápidamente.
El gran problema de los sistemas agrarios de la época colonial, que
estuvieron basados en haciendas o en plantaciones, no era la disponibilidad de
tierra, sino la mano de obra para trabajar dichas tierras. Así, el hacendado o dueño
de la plantación tuvo que recurrir a diversas instituciones para asegurar la mano
de obra, entre estas la encomienda, la mita, el tráfico de esclavos, etc. El
endeudamiento, el peonaje y el paternalismo fueron importantes para lograr esta
finalidad. Con la explosión agrícola en el IXI y comienzos del XX se necesita la
inmigración de trabajadores libres o semiesclavos, en gran parte europeos y
asiáticos.

Luego del lento crecimiento demográfico, América Latina pasa a la


explosión demográfica. De 104 millones de habitantes en 1930 se llega a 442
millones en 1990. El grupo que más creció fue la población en edad normal de
trabajar (15 a 55 años), por lo que su contratación pasó a ser a tiempo parcial en
ciertos períodos del año.

Otro factor asociado al crecimiento demográfico es el relacionado con el


mercado externo, pues en el pasado el crecimiento de la agricultura dependía de
las variaciones de la demanda del mercado externo, sin embargo, al haber ahora
alrededor de un 70% de población urbana, se debía proveer a esta población de
alimentos, cobrando importancia el mercado interno.

Un tercer elemento es la fuerte penetración de capital y de nuevas


tecnologías a nivel de transformación y comercialización de la producción, pues
América Latina está introduciéndose al sistema agroindustrial, orientado por
empresas multinacionales, en donde los verdaderos centros de poder y decisión
están en gran parte fuera y por encima de la agricultura.

1. LOS SISTEMAS Y ESTRUCTURAS AGRARIAS DE LOS AÑOS 1950 -


1960.

Estos años se caracterizan aún por el modo predominante de los sistemas


agrarios latinoamericanos que correspondían al complejo latifundio - minifundio. El

14
sistema dominante era el de los latifundios (plantaciones, haciendas, estancias)
que poseían relaciones simbióticas con los minifundios internos o externos que
existían.

El CIDA agrupó las características de las distintas explotaciones en 4 grandes


categorías:
• Predios subfamiliares: ocupan por completo la fuerza de trabajo familiar,
pero son incapaces de cubrir las necesidades esenciales.
• Predios familiares: fuerza de trabajo familiar de 2 a 4 personas que cubran
sus necesidades esenciales.
• Predios multifamiliares medianos: contratan de forma permanente del año
de 4 a 12 personas.
• Predios multifamiliares grandes: más de 12 personas al año.

Ecuador, Guatemala y Perú poseían un 90% de los predios en minifundio con un


séptimo del total de la tierra. En cambio, en más del 80% de la tierra en Perú y
Chile, 60% en Brasil y 40 - 50%en Colombia, Ecuador, Guatemala y Argentina
estaban ocupados por latifundios que correspondían alrededor de 1% del total de
los predios.

En cuanto a la estructura de clases, éstas se conformaban de la siguiente manera:


- 5% de las familias: propietarios de latifundios o de empresas capitalistas
grandes y medianas.
- 10 - 25%: administradores, empleados y empresarios familiares
propietarios.
- 70 - 90%: campesinos pobres (minifundistas, comuneros, trabajadores sin
tierras).

Las formas de trabajo eran bastante extensivas, y más aún en los latifundios más
tradicionales, por lo que los rendimientos medios por unidad cultivada de tierra
eran bajos en contraposición a los minifundios, dado el uso intensivo de la fuerza
de trabajo familiar.

Las haciendas tradicionales en América Latina presentan las siguientes


características:
I) Oligarquía de la tierra (personas adineradas propietarias).
II) La producción se orienta hacia el mercado local, regional, nacional y aún
exportaciones, con una organización de la tierra pre-capitalista.
III) Su estructura era dominante con respecto a los minifundios, comunidades y
pequeños poblados rurales vecinos.
IV) La propiedad de la tierra no coincidía forzosamente con la unidad de
explotación.
V) Las haciendas sólo cultivaban las tierras de mejor calidad con métodos
extensivos y tradicionales. La hacienda era más un modo de vida que
entregaba prestigio, así como ventajas económicas (garantías para créditos,
defensa del capital ante la devaluación de la moneda por la inflación, etc.), y
diversos beneficios sociales y políticos.
VI) Las haciendas eran poco especializadas (policultivos).
VII) Gran parte de los trabajadores vivían permanente mente al interior de la
hacienda, por lo que generaban un sistema de lazos, lo que significaba la no
existencia de organizaciones sindicales.
VIII) Lo que interesaba al hacendado era la obtención de un ingreso que le
permitiera cumplir con sus obligaciones sociales, más que la generación de
un beneficio capitalista.
IX) En las haciendas tradicionales el paternalismo del propietario le permitía
controlar el voto de los campesinos.

15
X) En síntesis, en la hacienda el principal y único capital era el monopolio y la
concentración de la tierra; lo que significaba poder político, ingreso
económico y prestigio social.

Junto al sistema latifundio - minifundio entre 1950 y 1960 también se observan


importantes economías de plantación, concentradas en un pequeño número de
productos:
- Café: Brasil, Colombia, América Central, algunas islas del Caribe.
- Caña de azúcar: Cuba, Brasil, Rep. Dominicana, Perú y México.
- Banano: América Central, Colombia y Ecuador.
- Algodón: Brasil, Perú, América Central, México y Paraguay.

Estas economías se ubicaban no lejos de los lugares de embarque; el monocultivo


era dominante y sus dueños eran conglomerados multinacionales destinados a la
comercialización del producto. La utilización de la tierra era más intensiva y su
estructura social estaba compuesta por un proletariado rural, a menudo
fuertemente organizado y sindicalizado.

2. LOS PROCESOS DE TRANSICIÓN DE LOS SISTEMAS TRADICIONALES A


LAS EMPRESAS AGRÍCOLAS CAPITALISTAS.

Las haciendas y plantaciones comienzan a experimentar modificaciones en sus


formas de funcionamiento y producción, surgiendo empresas agrícolas que se
podían llamar capitalistas modernas con otras lógicas de funcionamiento.

 CAMBIOS EN EL ALTIPLANO BOLIVIANO.


La mayor parte de las tierras de las comunidades se convirtieron en haciendas y
los miembros de dichas comunidades en colonos o arrendatarios de las
haciendas, quedándose los hacendados a su vez con las tierras más fértiles.

El factor central del sistema agrario era el latifundio señorial produciéndose


alimentos para los centros mineros y urbanos (La Paz, Oruro, Potosí, Sucre y
Cochabamba), y de subsistencia para los colonos, arrenderos, aparceros y
pegujaleros.

La revolución de 1952 se inició con un golpe militar contra el gobierno, con la


insurrección de obreros, clases medias, proletariado minero y masas campesinas
del altiplano. Desde el punto de vista agrario se promovió una Reforma Agrario
que buscaba la abolición total del latifundio y su poder político. Pero la política de
restitución de tierras a las comunidades indígenas funcionó con mucha debilidad y
en los minifundios no alcanzó a definir una política de remodelación o
concentración parcelaria.

Desde 1960 surge una agricultura campesina socialmente dominante compuesta


de unas 350 a 380 mil familias. Los beneficiarios de la Reforma Agraria quedaron
con pequeñas parcelas por lo general con unidades de menos de 5 hectáreas.

Desde el punto de vista productivo, el aspecto más interesante de las políticas de


la Reforma Agraria, fue la de vincular a la nueva economía campesina con el
mercado interno a través de una intensa comercialización de los productos
alimenticios, del proceso de integración del campesinado como consumidor y la
proliferación del pequeño comercio. Si bien la economía campesina se diversificó,
la excesiva fragmentación de la tierra acentuó el proceso de pauperización en el
campo y la expulsión de la fuerza de trabajo familiar campesina.

16
Pasados los primeros años de Reforma Agraria muchas de las haciendas fueron
abandonadas por sus propietarios, siendo recuperadas entonces por sus antiguos
dueños, siendo explotadas por arriendo o mediería, centrados en la producción de
frutales, hortalizas y legumbres.

La política del Estado hacia el campesinado del altiplano se concentró en la


distribución de tierras, en parte distribuidas por los campesinos y luego
legalizadas por el Estado, que continuó con la promoción del asentamiento de los
campesinos en la frontera agrícola tropical donde, sin embargo, la mayor parte de
la tierra fue concedida posteriormente en grandes unidades. En las zonas de la
Reforma Agraria el campesinado se orientó a producir alimentos básicos para el
mercado. En las zonas de colonización, se asumió la producción de rubros como
el arroz y otros que contribuyeron a sustituir importaciones y que no eran rentables
para las grandes empresas.

Una parte importante de la agricultura capitalista correspondía a colonos


extranjeros establecidos en el oriente: menonitas, japoneses, ruso - brasileños,
que son productores tipo farmer, en done cultivaron parte importante de arroz,
soya, maíz, trigo y avicultura.

Las dificultades de los campesinos del altiplano y de la sierra para sobrevivir con
su escasa tierra a pesar de las numerosas actividades complementarias, explican
el fenómeno de su desplazamiento hacia el oriente y el éxito obtenido por el cultivo
de la coca. Las familias se instalaban con ayuda de familiares instalados con
anterioridad, sembrando en un principio arroz que entrega una cosecha a los 3
meses, para luego sembrar yuca y maíz, que con sus hojas permitían proteger el
cultivo de coca, obteniendo la primera cosecha de ésta al año.

 LA MODERNIZACIÓN DE LAS HACIENDAS TRADICIONALES EN LAS


SIERRAS DEL ECUADOR.
Las haciendas de la sierra ecuatoriana fueron clasificadas en el estudio del CIDA
en 4 grandes categorías:
- Infratradicionales: producían muy poco debido a al actitud pasiva de los
propietarios ausentes.
- Tradicionales en desintegración: eran poco operantes por la desintegración de
la autoridad patronal y acentuada por la presión interna de los campesinos de
la hacienda. A menudo correspondían a haciendas pertenecientes a
instituciones públicas o eclesiásticas.
- Tradicionales corrientes: poseían un propietario presente aunque no fuera
constante. Estaban destinadas en parte a producciones comerciales que se
efectuaban en forma de pago salarial (producción lechera, por ejemplo).
- Modernas en formación: el propietario estaba presente y activo, realizando
cambios tecnológicos, pago de salarios y disminución de las tierras entregadas
en huasipungo.

A los que pagaban en servicios o en trabajos, según la calidad de éstos se


denominaban huasipungueros, arrimados o yanapas; a los que pagaban en dinero
recibían el nombre de arrenderos, concesionarios de recursos o sitiajeros. Casi
todos ellos formaban parte del sistema minifundista interno o externo de las
haciendas.

Entre 1959 y 1964 comienzan una serie de cambios, acelerando el proceso de


transición hacia una modernización capitalista, proceso denominado entrega
anticipada de los huasipungos. Comienza con la influencia del triunfo de la
Revolución Cubana y un afianzamiento dentro del sector agrario de un conjunto de
propietarios modernistas que intensifican la producción pecuaria y lechera, y que
desean terminar con los huasipungos, a través de la adjudicación o ventas de las

17
tierras de sus campesinos, y teniendo además activa participación en la discusión
y elaboración de la legislación de la Reforma Agraria.

Por otra parte, se incrementaron considerablemente las unidades de campesinos


familiares entre 10 y 20 hectáreas y sobretodo los minifundios de ente 5 y 1
hectárea; agravándose la situación en 1974 por la falta de tierras y el crecimiento
demográfico. Algunos de los ex huasipungueros se emplean como jornaleros en
las empresas agrícolas vecinas, pero el trabajo temporal de los miembros de sus
familias se ha reducido considerablemente, lo que ha conducido al
empobrecimiento general de los pequeños productores de alimentos de la sierra.
La emigración de los campesinos minifundistas ha contribuido al descenso de la
producción de alimentos básicos.

Debido a la influencia de la modernización analizada y de la expansión del


mercado, muchas haciendas se han dividido, abandonando los cultivos de
cereales, por el desarrollo de la economía lechera. Así, las ciudades de la sierra
han experimentado un gran crecimiento como consecuencia de las importantes
migraciones desde las zonas rurales.

 LOS CAMBIOS RECIENTES EN LAS PLANTACIONES DE CAÑA DE


AZÚCAR DEL NORDESTE BRASILEÑO. (1960 – 1970)
Las plantaciones tradicionales predominaban aún en 1950. Las fábricas de azúcar
elaboraban caña propia o comprada a productores independientes, pero
subsistían numerosos lazos sociales tradicionales del viejo sistema azucarero de
los ingenios.

Los trabajadores azucareros del nordeste se distribuían en 3 categorías: los


moradores, que residían en la propiedad en la cual trabajaban; los trabajadores
externos, que vivían en las ciudades de Mata o en pequeñas poblaciones y los
corumbas o caatingueiros, que vivían en ele interior de las zonas del Agreste y del
Sertao.

Los moradores que vivían en los ingenios tenían como obligación aportar con un
cierto número de días de trabajo por semana, recibiendo a cambio una casa para
vivir y una parcela de tierra para sus cultivos de subsistencia. Pero en la década
del 55 – 65 los ingenios y las usinas continuaron cediendo parcelas a sus
moradores, pero en tierras de bajo rendimiento, así como aumentaron hasta 5 o 6
días de trabajo en la semana lo que les impedía dedicarse al cultivo de sus
parcelas.

A esta nueva situación también contribuye el Estatuto de la Tierra en 1963, que


pretendía proteger a los moradores, extendiendo las condiciones de trabajo
urbanas (salario mínimo, garantías de estabilidad), pero sólo consiguieron la
expulsión de las tierras de muchos moradores y foreiros.

Desde 1975 como consecuencia de PROALCOOL (Programa nacional para


obtener alcohol de la caña que puede ser utilizado como combustible) todos los
campos, incluso en los cuales las condiciones naturales no eran favorables se
llenaron de caña de azúcar. Como consecuencia de estos cambios el sistema de
hábitat tradicional fue en gran parte eliminado; no se ven más las moradas
dispersas y pequeños sitios dedicados a actividades de producción alimentaria.

El nuevo hábitat agrupado alberga ahora a los trabajadores de plantación de las


fábricas. La constitución de un inmenso proletariado de las caña en gran parte
temporal introdujo considerables modificaciones en la forma de organización del
trabajo, sobretodo en los salarios que ya no se pagan por días de trabajo, sino por

18
impreteiro (intermediario) evitándose entonces el pago de las obligaciones
laborales.

Existen dos tipos de productores de caña: los que producen en sus propias
instalaciones y los independientes que abastecen de caña a los ingenios. Los
trabajadores se dividían en volantes, sin ningún tipo de garantía y los contratados
o fichados a los cuales se les explotaba para que renunciasen trabajasen como
volantes, ahorrándose el gasto de las garantías de contrato.

El caso de las plantaciones de caña en el nordeste de Brasil (Mata) es un caso


muy interesante del gran crecimiento de la producción a partir de los años 60, de
modernización de la industria, de extensión considerable de los espacios
cultivados con caña, pero de mantención en gran parte de de las técnicas
tradicionales de producción y cambios sustanciales en la organización del trabajo
que no han mejorado, sino agravado considerablemente la situación de los
trabajadores de caña.

 LA MODERNIZACIÓN DE LAS PLANTACIONES DE CAFÉ EN


COLOMBIA
Las plantaciones de café en Colombia se desarrollan en trece departamentos
ubicados en los faldeos de la Cordillera de los Andes entre los 800 y 2.000 m de
altura.

Las fincas cafeteras se dividen en familiares (1.100.000 hab.) y las no familiares


(842 mil ha.)

Desde los años 65 – 66 se comienza a introducir una nueva especie de café


denominado caturra, que ofrece una cosecha más temprana (18 a 24 meses),
pero que ambientalmente es más dañina y que requiere mayores cuidados que
hacían necesario la adopción de de nuevas tecnologías que no estaban al alcance
de los pequeños productores. Aún así, aumentan en forma acelerada las
hectáreas cultivadas con café caturra, que traían además como ventaja que para
su producción se necesitaba contar con mayor mano de obra.

En el mercado del trabajo del café se encuentra por una parte, los productores de
café que viven de la venta exclusiva de su fuerza de trabajo, y por otro lado los
semiproletarios que cultivaban una pequeña parcela de 3 a 4 há. y que además
venden parcialmente su fuerza de trabajo para completar sus ingresos. Las
condiciones de vida de los proletarios del café son muy desfavorables: malos
alojamientos, alimentación insuficiente, falta de seguridad social, etc.; y en su
mayoría corresponden a hombres jóvenes (12 - 44 años) que se desplazan de una
plantación a otra.

El grado de proletarización se ha acentuado con la tecnificación. Muchos


pequeños campesinos han vendido sus tierras ya sea para pagar sus deudas o
para aprovechar el alza del precio del suelo que se ha producido con la
tecnificación. Esto ha conducido a una cierta concentración de la propiedad
cafetalera: pequeños o medianos campesinos han vendido sus tierras, otros
mayores propietarios las han comprado e inclusive se han integrado a este
mercado las clases medias urbanas: profesionales, comerciantes, que han hecho
aumentar la concentración de las explotaciones medias entre 10 y 50 há.

 LA EVOLUCIÓN DE LAS PLANTACIONES BANANERAS EN


AMÉRICA CENTRAL.
El cultivo del banano destinado a la explotación se inició en América Central a
fines del siglo IXI y comienzos del XX y las extensas plantaciones fueron
rápidamente controladas por grandes compañías norteamericanas y la totalidad de

19
su comercio. La más conocida de ellas fue la United Fruti que constituyó un
verdadero imperio bananero. En 1930 la producción y comercialización del banano
era un monopolio de unas pocas sociedades.

Los países de América Central constituyeron en 1974, junto con Colombia y Rep.
Dominicana una Unión de Países Exportadores de Bananas (UPEB) para
defender conjuntamente sus intereses como países.

Alrededor de un 40% de las plantaciones estaba en manos de productores


asociados. Con posterioridad, la tendencia a operar con productores asociados
varió para las compañías según su rentabilidad y otras condiciones socio-políticas
generales, pero independiente de este factor el monopolio del comercio existía.

Los principales cambios que han tenido lugar en la actividad bananera desde
comienzos de los años 70 hasta hoy han sido de diverso orden: variaciones de
implantación regional, de la importancia relativa entre plantaciones propias de las
compañías y las de los productores asociados, de las técnicas de producción, etc.

En Costa Rica, a pesar de la adopción de técnicas más avanzadas de producción


y de manutención, los rendimientos han quedado estacionarios a consecuencia
sobretodo de los conflictos laborales y de la aparición de una nueva plaga (la
cercoporiosis negra) a mediados de los años 70.

En Honduras el costo de la mano de obra representa una parte importante del


costo de producción ya que los salarios bananeros son más altos que los del resto
de la agricultura, Así como también se suman los gastos en el control de plagas y
el riesgo de pérdida de la cosecha producto de los ciclones que se dan en las
zonas donde se cultiva el banano.

En Guatemala la estrategia actual de las compañías bananeras parece centrarse


en torno a los siguientes aspectos:
a) Continuar los mejoramientos técnicos, ya sea en la especie de cultivo como
su forma (cultivo en hileras).
b) Abandono de las áreas productivas no rentables.
c) Disminución del rol relativo de los productores nacionales asociados
d) Aprovechamiento del Estado como asociado financiero en la ampliación de
las áreas productivas y otras actividades asociadas.
e) Disminución de la importancia de América Central como abastecedora de
las compañías frente a otros proveedores. La tendencia actual parecer ser
hacia la diversificación de sus áreas de abastecimiento, con un incremento
de la importancia de Ecuador, Colombia y Filipinas.

El proceso de transición se caracteriza por la mantención del monopolio de las


compañías respecto a la exportación del producto, la disminución o desaparición
de las concesiones a largo plazo de tierras y la aparición de productores
nacionales. Al mismo tiempo, se observa un relativo fortalecimiento de la
capacidad negociadora de los gobiernos, gracias a la formación de la UPEB y al
establecimiento del impuesto a las exportaciones, la adopción de importantes
cambios técnicos en la producción y, finalmente, un ligero desplazamiento
geográfico de las zonas de plantación entre el Atlántico y el Pacífico.

 LOS CAMBIOS EN EL ESTADO DE PARANÁ EN BRASIL: DE LOS


GRANDES ESPACIOS VACÍOS AL CAPITALISMO AGRARIO (1940 – 1980).
El estado de Paraná es una de las grandes regiones agrícolas de Brasil se
incorpora a la economía desde 1940 a 1960, en donde se convirtió en tierra de
inmigración y en el mayor productor mundial de café, al mismo tiempo que llegó a
ser un importante abastecedor de alimentos interno. A partir de los años 60 y 70

20
los cambios en el mercado mundial del café y la rápida expansión de la soya que
los sustituye, así como de otros cultivos, permite la continuación de la expansión
agrícola.

A comienzos de los años 70 las transformaciones del capitalismo agrario liberan


una enorme masa de trabajadores, por lo que Paraná se convierte en un estado
de emigración.

La yerba mate domina su economía desde comienzos del siglo XIX hasta 1930,
trayendo consigo un crecimiento demográfico y el desarrollo de algunas ciudades.
A partir de los años 20 comienza a llegar a Paraná extranjeros emigrantes atraídos
por la expansión del “oro verde” del café.

El período del auge del café


El pequeño campesinado comenzó a desplazarse en busca de mejores
oportunidades económicas, así como también lo hicieron algunos grandes
propietarios deseosos de aumentar su producción de café con tierras vírgenes, y a
medida que el cultivo se expandió, llegó un gran contingente de asalariados y de
nuevos colonizadores. La población ocupada en la agricultura del café aumentó en
un 125%, así como el número de propietarios lo hizo en un 38%, aunque algunos
no eran agricultores, sino que sólo buscaban aumentar el valor de su capital.

Esta nueva colonización de gente con pocos recursos refuerza los sistemas de
mediería, colonato y arrendamiento, así como la ocupación precaria de tierras. Los
contratos de mediería dejan muy poca libertad al mediero, que está estrechamente
vigilado y depende del propietario. Inclusive debe aportar trabajo gratuito en
algunas faenas. En este decenio (50 – 60), las posibilidades de movilidad social
disminuyen, a pesar de la enorme riqueza originada por el café, cuya expansión
fue explosiva.

El período de crisis del café: 1960 – 1970.


A partir de 1960 comienza una nueva fase de crisis en la producción de café,
resultado de los excedentes de producción a nivel mundial y la caída de los
precios.

La erradicación del café dio lugar a la implementación acelerada de campos de


pastoreo, cuyo efecto en la creación de empleo con respecto al café era mínimo.
Otra consecuencia de la erradicación del café y de su sustitución, primero por la
ganadería y después por la soya y el trigo, fue la disminución de la producción
alimentaria, que quedó exclusivamente en manos de pequeños productores con
escasa tierra y alta densidad de de población, mientras los grandes productores se
dedicaban al ganado y a al soya.

La expansión de la soya y el trigo en los años 1970.


Los 60 marcan una fase de transición marcada por varios acontecimientos: el
programa de eliminación de los cafetales, el agotamiento de los suelos y la
introducción de la soya en el mercado.

La respuesta de los agricultores, especialmente de los propietarios de mayores


superficies de tierra, conduce a una transformación de las formas de utilización de
los factores de producción y una crisis del empleo. A su vez, las políticas públicas
favorecen la concentración de la tierra.

La soya y el trigo en su rápida expansión incorporan en sus áreas sembradas


tierras que antes se destinaban al algodón, café, arroz y frijoles, pero sobretodo,
tierras ocupadas por pastos o anteriormente no cultivadas al interior de las propias
fincas productoras. Ello significó un incremento en el área total dedicada a los

21
cultivos agrícolas en el estado y una agricultura diversificada, aunque con una
tendencia a la especialización de las distintas fincas productoras. Este importante
aumento de la producción en Paraná se logró no sólo cultivando más tierras, sino
además modernizando las tecnologías, que trajo como consecuencias una
concentración de la tierra, pues la presión por la compra de la tierra se hizo sentir
sobretodo en el sector de pequeños propietarios con menos recursos y una
reducción del mercado de trabajo agrícola.

En lo que respecta al mercado de trabajo, la modernización no sólo contribuyó a


su reducción, sino además a la proletarización de la mano de obra. Los
campesinos dejaban de ser medieros, arrendatarios o empleados permanentes de
los predios agrícolas, no tenían sino tres alternativas: emigrar hacia otras fronteras
agrícolas, dejar el campo y urbanizarse o convertirse en asalariados rurales
estacionales.

La proletarización de la fuerza de trabajo agrícola y sus características.


La disminución del empleo en las medianas y pequeñas propiedades impulsó la
concentración de la mano de obra en las más pequeñas, produciendo el regreso
de muchos trabajadores a la parcela familiar de subsistencia y la proliferación de
estas parcelas.

En cuanto a los grandes y medianos agricultores, la valorización de las tierras y de


los productos agrícolas les hicieron menos interesantes los sistemas de mediería y
de arrendamiento. A ello contribuyó también la baja de los salarios, congelados
desde 1964.

 LA TRANSICIÓN HACIA LA MODERNIZACIÓN EN AMAZONIA


OCCIDENTAL EL CASO DEL ACRE.
En la Amazonia Occidental se encuentra regada por los ríos Purus, Acre y Jurua,
la zona donde existía la mayor reserva de caucho de Brasil, que se convirtió en el
territorio de Acre y hoy día, en el estado de Acre.

A comienzos del siglo XX, los seringales (zona de árboles de caucho, que se
tomaban como posesión de la tierra sin problemas) se componían de lotes de
árboles de caucho naturales ubicados en ciertas florestas. Los trabajadores
provenían en gran parte del nordeste y se les controlaba por el endeudamiento y
la coerción. Durante seis meses, trabajaban jornadas de 15 a 17 horas diarias y
los otros seis meses en que no podían trabajar a causa de las lluvias e
inundaciones, sobrevivían endeudándose con el patrón.

La crisis del caucho y sus consecuencias.


Para sobrevivir, aparecen los seringueiros - campesinos, en donde no son
propietarios de la tierra, pero poseen un derecho de uso de la misma; cultiva la
tierra y recolecta productos del bosque utilizando su fuerza de trabajo familiar.

La crisis del caucho trae varias consecuencias: estagnación demográfica,


desagregación del sistema de control de la mano de obra anteriormente
movilizada como fuerza de trabajo en los seringales, lo que convierte al
seringueiro en seringueiro - campesino insta–do en alguna tierra. Ello refuerza la
unidad de producción familiar y permite en la nueva explotación aprovechar mejor
el ecosistema amazónico (tierras limosas y tierras firmes) asociando agricultura y
extracción, diversifica la economía extractiva antes dominada únicamente por el
caucho y debilita el sistema de aviamiento (empresas aviadoras, enviaban
mercancías a los seringalista, que se las vendía a cambio de cosecha a los
seringueiros).

22
Transformaciones de la posguerra.
El impacto de la gran crisis del caucho se hizo sentir en diversas formas en el
Acre. Una de ellas fue la disminución de su población, que en 1920 alcanzaba a
92 mil hab. y en 1940 había descendido a 80 mil.

En 1953, el gobierno brasileño creó un organismo para valorizar el espacio


amazónico, el SPVEA (Superintendencia de Valorización Económica y Desarrollo
Regional). Su objetivo era integrar la frontera amazónica para responder a las
necesidades de ampliación de mercados. Por primera vez, la ocupación del
espacio amazónico formaba parte de una política general de gobierno federal.

Con esto sólo se consiguió que la posesión ilegal de tierras se acelerara, como
consecuencia de la desorganización del régimen de propiedad territorial y el
Estado perdió el control de gran parte de sus tierras. Esto originó numerosos
conflictos agrícolas entre especuladores y campesinos.

La política amazónica después de 1964.


La intervención del Estado Federal se hace pues, más intensa a partir de los años
50. El organismo responsable de la nueva política federal es la SUDAM
(Superintendencia de Desarrollo de la Amazonia) creada en 1966, en coordinación
con el Banco de la Amazonia (BASA).

Con la creación de estos organismos, el gobierno federal se transforma a partir de


los años 70 en el nuevo promotor de la ocupación de la Amazonia. Ante estas
facilidades, los primeros que se instalaron en el Acre, así como en otras partes de
la Amazonia, fueron los llamados grileiros, especuladores de tierra. Fueron ellos y
no el INCRA los que comenzaron la redistribución de las tierras del caucho en los
valles de Purus y Acre. Estos especuladores se apropiaron de buena parte de las
tierras de los seringales para ofrecerlas posteriormente en venta a precios muchos
más altos a los agricultores del centro y del sur, y cuando estos llegaban a
instalarse, descubrían que sus tierras estaban ocupadas por seringueiros –
posseiros que vivían allí desde hacía 30 o 40 años.

Entre 1972 y 1978, miles de familias de seringueiros son expulsadas. Una buena
parte de los que son obligados a abandonar sus sitios se dirigen hacia los centros
de población, especialmente hacia la capital de estado, Río Branco, donde se
convierten en marginales urbanos viviendo de pequeñas actividades de sector
informal, transformándose en marginales urbanos profundamente desadaptados y
miserables.

3. LAS POLITICAS DE LA REFORMA AGRARIA: ALGUNAS EXPERIENCIAS DE


REFORMA AGRARIA ENTRE LOA AÑOS 1960-70

Dentro de las reformas agrarias más importantes se destacan entre 1960-70 las
de Cuba, Venezuela, Colombia, Chile y Perú. En 1980 están las de Brasil y
Nicaragua.

 REFORMA AGRARIA CUBANA

En 1959 triunfó la revolución y llego al poder. Pasaba lo siguiente con las tierras:
el 7.4 % de las tierras estaba en manos de 20229 pequeños agricultores; 19.3%
en 7485 propietarios y 73.3% en 2873 propietarios.
Estas tierras eran contabilizadas por la INRA (Instituto Nacional de Reforma
Agraria). Producciones cubanas en orden de importancia:

23
a) azúcar: 2.5 millones de há, la mitad plantadas con caña y el resto en reserva o
con ganadería extensiva. 1800000 há eran controladas por 22 empresas, 13
norteamericanas y 9 cubanas. El cultivo era basado en el proletariado rural,
1471 mil trabajadores entre campos e ingenios, un cuarto de ellos tenía trabajo
regular durante todo el año, el resto dependía de la zafra (3 meses), no tenían
trabajo el resto del año a no ser que se ocupen en las cosechas de café o
limpiando potreros.
b) Ganado bovino: para carne y leche. Se realizaba de modo extensivo. En 1960
tenían 5.1 millones de cabezas en 4.6 millones de há de pastos (naturales la
mayoría). Había 3 tipos de finca: de cría, de mejora, de ceba.
c) Tabaco, café, arroz: tabaco es importante. Fuente de empleo en 1958, con 60
mil há cultivadas, 96 mil personas trabajaban (vegueros), gran parte de ellos
pequeños agricultores propietarios o aparceros y también había obreros
agrícolas. Además se empleaban mujeres. Se necesitaban para seleccionar y
clasificar la hoja, despalillado (extracción vena central) y fase industrial.

Café, superficie cultivada entre 130 y 140 mil há en manos de pequeños


propietarios y aparceros, zona de montaña. Tenían trabajadores temporales para
la zafra y otros permanentes que vivían en las fincas cafetaleras.
Arroz, como resultado de agricultura capitalista especializada. Mas de 60 há
cultivadas, el 75% de estas tierras eran cubiertas por 250 cosecheros.
Estas producciones constituían el 80% del valor total de la producción
agropecuaria de Cuba. El resto provenía del cultivo de maíz, frijoles, viandas y
tubérculos, frutas y hortalizas, cereales y aves, a pequeña escala todas.

La aplicación de la reforma agraria.


En mayo de 1959 1ª ley de reforma agraria, autorizaba a persona jurídica o
natural, tener hasta 30 caballerías, solo casos excepcionales hasta 100. Se podía
expropiar las tierras dadas a colonos, arrendatarios o aparceros, mientras no
fueran mas de 5 caballerías (67 há). Para aplicarla se dividió el país en “zonas de
desarrollo agrario”. Entre 1959 y1961, se expropiaron 4.4 millones de há. La
redistribución se realiza con las siguientes modalidades:
- Cooperativas: se denominaban según lo que ahí se producía. Fines de 1960
había 800 de estas funcionando.
- Cooperativas cañeras: especializadas en producción de azúcar. 810 mil há, 3
cuartas partes eran destinadas a la caña de azúcar y el resto, buscaba la
diversificación.
- Fincas de administración directa : para operar los latifundios ganaderos
expropiados, era administrada por el INRA.
- Asignación a pequeños propietarios individuales : trabajadas por pequeños
empresarios no propietarios como arrendamiento, mediería o precaristas. Se
les dio título de propiedad de las tierras cultivadas.

RA sufrió cambios para instaurar el socialismo en el país. Las cooperativas y las


fincas de administración directa, pasaron a ser la “granja del pueblo”, finca del
estado que aseguraba comida, educación, asistencia médica y agua -gratis-,
además de un salario diario en dinero. Cada granja era dirigida por administrador y
contador (del estado). Aquí trabajaban mas de 97 mil trabajadores. Los
campesinos de menos de 5 caballerías fueron agrupados en la “Asociación
nacional de Pequeños Agricultores”. ANAP distribuía crédito oficial y proveía de
distintos servicios. 3243000 há abarcaba el nuevo “sector socialista” de la
agricultura cubana, con gran aporte a la producción.
Lo que quedó, era el “sector privado” de mediana agricultura con 4.4 millones de
há. Se declaró la 2ª ley de ref. agraria que hacía expropiables los predios de mas
de 5 caballerías, salvo quienes hayan mantenido en excepcionales condiciones de
productividad después de la 1ª ley. Después de esto, un 70% de las fincas pasó al
estado, el resto quedó en manos de privados. Los problemas que de esto se

24
generaron, provocaron una reorganización del gobierno, para consolidar las
unidades territoriales homogéneas del gobierno, para evitar la dispersión, tb. se
quería buscar un tamaño racional de las unidades territoriales. Surgen las
“Agrupaciones básicas de producción agropecuaria”: grupo de granjas con
dirección común que se constituían sobre una base territorial regional. Los
trabajadores y maquinarias se dividían en 2 grupos: - los asignados
permanentemente a una granja en función de las necesidades de ésta - obreros
y maquinarias que permanecían según las necesidades complementarias de la
granja.
Algunos privados se integraban a la ANAP integrándose al sector socialista, ya
sea por edad avanzada o falta de fuerza de trabajo. Esto significaba que debían
producir lo que la granja del pueblo indicaba, ésta le daba los insumos. El salario
dependía de lo que entregaran al sector socialista. Lo de vender las tierras al
sector socialista es parte de un plan, que inducía a los propietarios a vender,
aunque más bien eran forzado. En lo referido a salarios, éstos eran diferenciados
según la categoría de trabajo. Desde 1962, se estableció un sistema de
racionamiento de los alimentos para que los de mas bajo sueldo tengan un
mínimo, el racionamiento por libreta se convirtió en un elemento esencial.
El retorno del azúcar.
Junto a la RA, se buscó diversificar la producción, para así intensificarla en menor
superficie para mantener importaciones, sustituir importaciones para dedicar las
tierras sobrantes a otros cultivos. Se quería diversificar, pero la gente estaba
acostumbrada al monocultivo, por lo que las “granjas diversificadas” se volvieron a
la mono producción azucarera sector socialista. Los acuerdos con la URSS,
contribuyeron a esto, porque garantizaban exportaciones de azúcar a largo plazo.
El azúcar se vio como un medio para el desarrollo de la isla. El problema de la
mano de obra fue por que la gente prefería hacer otras cosas y no dedicarse al
azúcar, por lo que se llevó mano de obra de la ciudad, lo que finalmente no fue
conveniente ni para la cosecha (por ser poca) ni para el sector movilizado que
afectó a otras ramas de la economía.
Consecuencias de la reforma al concluir sus primeros 12 años.
Fueron suprimidos del sistema agrario el sector capitalista y los medianos
agricultores, se traspasó sus tierras al socialismo.
Trabajadores estacionales pasaron a pleno empleo al estar en las granjas del
pueblo, se redujo la tasa de desempleo.
Sector socialista administraba 70% de las tierras, extendiendo su influencia por
medio de la ANAP. Población rural beneficiada con salud y educación del
gobierno.
Importantes inversiones de infraestructura en el sector rural (represas, caminos...)
La producción no tuvo resultados positivos, fue insuficiente y además afectada por
el bloqueo norteamericano y problemas derivados de la orientación del comercio
externo hacia los países socialistas, dificultaba el abastecimiento interno, por lo
que se hizo un estricto racionamiento. Todo se agravó por factores políticos.
Además del bloqueo, gran cantidad de intelectuales y administrativos
abandonaron la isla, los gastos de defensa, problemas de orientación de recursos
de inversión y tecnologías que provenían de países socialistas, etc.
El desarrollo agrícola en los años 1970 y 80.
Las actividades de la INRA pasaron a manos de diversos ministerios. Para superar
los bajos incrementos de la producción en 1970 hubo una serie de iniciativas:
concentración para economías de escala; las granjas azucareras pasaron a
manos del ministerio del azúcar, donde se combinaron con los ingenios y pasaron
a ser los complejos agroindustriales; mecanización de la zafra azucarera; se

25
promovió la producción interna de alimentos para los trabajadores; escuelas
secundarias básicas en el campo para elevar el nivel y atraer a los niños de ciudad
al campo.
En la agricultura privada también hubo cambios: se reforzó este sector mediante
cooperativas agrícolas de producción. Este era un sector importante social y
productivamente.
Finalmente se puede concluir que la producción se orientó a la exportación, sobre
todo con el azúcar, pero también se mejoró la producción interna, mejorándose la
situación alimentaria de la población.
 REFORMA AGRARIA VENEZOLANA
Las unidades de explotación abarcaban un tercio de la superficie del país. Dado la
desigualdad, se aprobó la Ley de la Reforma Agraria en 1960. Sus ideas:
a) Sustituir el latifundio para incorporar en el desarrollo económico, social y
político a la población rural, distribuyendo equitativamente la tierra.
b) La tierra tenía función social cuando se explotaba bien.
c) Estado debía favorecer a las pequeñas y medianas propiedades. Todo
individuo poseería tierras si está dotado para producirlas.
d) Beneficiario debía recibir la tierra expropiada sin cargo alguno, sería
patrimonio familiar y no estaría sujeta a medidas judiciales.
e) Créditos supervisados para pequeños y medianos productores.
f) Planes de mejoramiento de vivienda rural, fomento de cooperativas, etc.
g) Para que esto se cumpla: Instituto Agrario Nacional (IAN)

Resultados de la aplicación de la ley de reforma agraria:


Mas de la mitad de las familias con derechos a tierras, fueron beneficiadas con la
RA. El resto, lo más probable es que haya emigrado, lo que indica que no
estuvieron a su alcance los 4 derechos: a la tierra, a la asistencia técnica, al
crédito, a un mercado remunerador para sus productos. Se dice que se les dio
parcelas pero no inmediatamente los títulos de propiedad, encontraban
dificultades y se iban a los barrios marginales, vendían sus casas pero no “sus”
tierras, puesto que no las poseían legalmente. Por esto en 1967 se comenzó la
intensificación de los asentamientos, para mantener a los campesinos que no se
habían ido. Incluía obras complementarias (drenajes, carreteras). Después de 17
años de reforma, el balance era mas bien negativo: solo 150 mil familias bien
asentadas, las cuales en su mayoría no tenían título y eran de menos de 10 há.
Vivían en condiciones relativamente malas y el 60% estaba fuera de la de los
programas de vivienda rural. Tenían bajos salarios, algunos no tenían. La tierra
era escasamente ocupada por cultivos o se seguía utilizando los mismos sistemas
tradicionales. Carecían de riego y asistencia técnica. Solo algunos campesinos se
vieron beneficiados. Los asentamientos de la reforma agraria constituían un sector
en gran parte marginal de la estructura agraria venezolana.

 REFORMA AGRARIA COLOMBIANA


Presidente: Alberto Lleras Camargo
En 1936 se intento una reforma: ley 200, la que sirvió principalmente para calmar
las relaciones entre colonos y propietarios. En 1960, ley de reforma social agraria.
Distribución de tierras poco equitativa, por lo que se quería terminar con el
latifundio improductivo y la distribución antieconómica. Objetivos:
a) Prevenir la inequitativa concentración de la propiedad rústica o
fraccionamiento antieconómico; aprovechar las tierras poco explotadas y
aumentar la producción.
b) Las tierras no explotadas hace 10 años, pasaban al estado.

26
c) Las tierras baldías podían pasar a personas naturales.
d) Valor de tierras expropiadas según peritos del estado y el propietario. Al
dueño se le paga según la situación y al nuevo dueño se le dan 15 años para
que pague.
e) Instituto colombiano de reforma agraria (INCORA), para que se aplique la
ley. Fondo Nacional Agrario para financiarla.

La reforma operó a ritmo muy lento. El nuevo presidente, Lleras Restrepo, dictó la
Ley 1ª , para acelerar las expropiaciones, pero las fuerzas opuestas a la reforma
impusieron sus criterios. La reforma fracasó y solo incentivó al desarrollo agrario
capitalista. Ley 4ª, oficializó el Pacto de Chicoral, para terminar con las reformas,
que se hizo un tema impopular entre los liberales y conservadores. 1974,
presidente López Michelsen, instaura el Desarrollo Rural Integrado (DRI), que trata
de resolver el problema de falta de capitales y tecnología.

 REFORMA AGRARIA EN CHILE


Eduardo Frei Montalva (DC) y Salvador Allende(PS)
En década de los 50, distribución poco equitativa de las tierras y los ingresos,
vivían en malas condiciones, baja sindicalización campesina. Los grandes predios
tenían sistemas extensivos de producción, mano de obra semiservil (inquilinos).
Baja productividad obligaba a importar alimentos. Objetivos de la RA:
a) Acceso a propiedad de la tierra para quienes la trabajan.
b) Mejorar nivel de vida del campesino.
c) Aumentar producción agropecuaria y de los suelos.
Tipos de propiedades: (“unidad económica familiar” es lo que debía ser de
propiedad campesina). Latifundio propiedad que excedía 20 UEF y el minifundio
no las alcanzaba. Se autorizó expropiar predios abandonados o mal explotados,
se les pagaba valor comercial.
La reforma agraria en el gobierno demócrata cristiano (1964-1970).
La reforma agraria de 1967 tenía como aspectos fundamentales:
a) Eran expropiables los predios individuales de mas de 80 há. de riego
básico.
b) Eran expropiables (después de 3 años de ley) los predios abandonados o
mal utilizados.
c) Eran expropiables los predios de sociedades anónimas o los beneficiados
por otras obras de regadío efectuadas por el estado.
d) Las tierras expropiadas e inversiones, se pagarían en una cuota y luego en
bonos en 25 a 30 años.
e) Los que estaba explotando bien la tierra podían conservar 80 há de riego.
f) En tierras expropiadas, entre campesino y estado había asociación
transitoria para explotación que duraba entre 3 a 5 años: “asentamiento”, para
estudiar el plan de subdivisión de la tierra, prepara a los campesinos, etc.
También se podía incorporar campesinos vecinos a los predios reformados.
g) Para evitar el minifundio se les entregaba como unidad familiar indivisible,
como cooperativas de producción o sistemas mixtos (familia/cooperativa).
h) Aguas de regadío nacionales de uso público, solo derecho de uso.

Se prohibió la subdivisión de predios mayores a 80 há sin la autorización del


estado. Respecto a la sindicalización campesina: 100 trabajadores (o menos si
eran calificados) para constituir sindicato. Sindicatos comunales podían organizar
federaciones regionales o nacionales. Se financiaban con un aporte obligatorio por

27
trabajadores y de sus empleadores. Sindicato solo para mayores de 18 años. En
cada predio, si había 5 campesinos sindicalizados, podían designar un delegado.
Se realizó en lo que respecta a la redistribución de las tierras, solo un tercio de lo
programado. Desde la organización sindical y cooperativa, se mejoró condiciones
económicas y sociales.
Se desplazó la agricultura latifundista y mejoró una parte de los campesinos.
La reforma agraria durante el gobierno de la Unidad Popular.
Profundización de la RA para terminar con el latifundio.6 grandes aspectos:
expropiaciones para la RA, reorganización económico-social del sector reformado,
la asignación de la tierra, la producción y el consumo, la participación del
campesinado en el proceso de cambio agrario y la reorganización de la burocracia
agraria.
Se expropió la mayor parte de los latifundios y gran número de predios mal
explotados.
Respecto a producción y consumo: la UP se encontró con una economía en mal
estado. Logró reactivar la por aumento de empleo y dinero. Pero la producción no
era suficiente para la creciente demanda, por lo que se importó, pero luego
subieron los precios de los alimentos, malas condiciones climáticas y no había
créditos (por bloqueo norteamericano), situación que se agravó en 1973.
En la UP se creó el Consejo Nacional Campesino, que trabajaría en conjunto con
el Ministerio de Agricultura. Pero no tuvieron el desarrollo esperado, salvo en las
comunidades indígenas campesina (sur), quienes querían recuperar sus tierras.
La UP no pudo resolver el aparato burocrático.
La contrarrevolución agraria consecuente al golpe militar de septiembre de 1973.
Principales consecuencias:
a) No se restableció el latifundio pero se devolvieron grandes extensiones de
tierras.
b) 15% de las tierras expropiadas fueron rematadas o vendidas a capitalistas
privados no campesinos.
c) Lo restante, se asignó en venta a campesinos.
d) Se suspendieron las organizaciones campesinas (sindicatos).
e) Se suprimieron las leyes de reforma agraria y sindicalización campesina.
f) Se creó mercado libre de tierras y algunos de los beneficiados por la RA
tuvieron que vender por falta de apoyo económico.
g) Se dividieron las comunidades mapuches y se les dieron títulos
individuales.
h) Con relación al origen de los empresarios agrícolas, de 45 grandes
explotaciones, estaban constituidas por 139 predios distintos.
i) En resumen, esta política intentó borrar los efectos de la RA, para constituir
una agricultura capitalista basada en la exportación.

 REFORMA AGRARIA PERUANA


1969-78. Gral. Velasco Alvarado.
Tenencia de tierra concentrada, contraste entre sierra (capitalismo) y costa
(terratenientes). La hacienda dominaba la sociedad rural, controlaban el 75% de
las tierras. El conjunto humano en su mayoría era indígena, eran discriminados,
por lo que crearon sindicatos y federaciones.
Los intentos de reforma agraria anteriores a 1969.
1956: Ampliar las fronteras agrícolas mediante inmigración y colonización.
1962: respuesta a la insurgencia del movimiento campesino. No tuvo incidencia.

28
1964: pretendía redistribución general de las tierras, pero tenía una serie de
limitaciones. Fue poco efectiva.
La revolución militar de 1968 y la reforma agraria de 1969.
Características esenciales de la nueva legislación:
a) Era más bien drástica, quedaron solo algunas tierras como inafectables.
b) Se adoptó un procedimiento expedito de expropiación.
c) Se reconoció la propiedad privada de la tierra por lo que era compensada
(según la eficiencia de la tierra) en caso de expropiación.
d) La ley reestructuró el aparato institucional para aplicar la reforma agraria.
e) Para aplicarla, se haría mediante Proyectos Integrales de Asentamiento
Rural, que afectaba no a predios, sino que a espacios regionales.
f) La acción de la RA debía estar acompañada de un modelo de organización
del sector reformado. 2 formas asociativas importantes: CAP Cooperativa
Agropecuaria de Producción (unidades indivisibles de producción, donde
estarían los obreros de las empresas afectadas) y SAIS, Sociedad Agrícola de
Interés Social (que no exigía que fueran de la empresa, para que participen los
que no tenían tierra).
g) Las empresas reformadas debían constituirse en cooperativas a escala
regional.

Para sus inspiradores, la RA era para acabar con la desarticulación territorial. Se


comenzó a aplicar en complejos agroindustriales con intervención militar. Los
hacendados fueron incapaces de resistirse, lo que se relacionó con la reacción
del proletariado agrícola y de los campesinos, dado su alto nivel de sindicalización.
En 1970, Confederación Nacional Agraria y Confederación Campesina del Perú,
están aún vigentes y son muy importantes para la sociedad campesina.
Se eliminó del agro la gran propiedad agrícola privada, capitalista o terrateniente,
pero no fue mucha la gente beneficiada, solo un tercio.
La nueva estructura agraria y sus contradicciones: los nuevos grupos dominantes.
El agro peruano se distingue en 3 grandes bloques: sector reformado (propiedad
colectiva de grupo), sector privado (medianas propiedades) y gran masa de
campesinos parcelarios, comuneros e independientes. Esta estructura generó 2
conflictos: primero, en empresas agrarias de propiedad social y en cooperativas
agrarias de producción, problemas por forma de organización y administrativos.
Segundo, pugnas entre estado y socios por la apropiación del excedente. Otro
conflicto son las tomas, que son por parte de los campesinos sin tierra.
Al régimen militar le sucedieron una serie de aceleradas parcelaciones a las
cooperativas y pese a las prohibiciones que tuvo, de mantuvo de manera ilegal.
Los nuevos sectores dominantes del agro son: medianos agricultores y ganaderos
(por su ubicación estratégica y ventajas en la rentabilidad agropecuaria),
empresarios de la agroindustria (por grupos económicos exteriores a la agricultura,
entre ellos: agroindustria alimentaria, que procesa insumos importados y otra de
insumos nacionales, ambas para mercado interno, y las que tiene insumos
nacionales para exportar otra que es para consumo interno y externo. Estas
empresas controlan diversas ramas del sector productivo. No participan en la
producción primaria) y grupos de poder local (en áreas atrasadas, sobre todo en la
sierra. Interviene en funciones económicas, social y cultural, como nexos con el
aparato estatal). La reforma estructuró un sistema cooperativo con fuerte
intervención del estado, que en los últimos años se ha ido desintegrando hacia
una mediana propiedad capitalista y hacia una agricultura campesina.

29
 REFORMA AGRARIA NICARAGÜENSE.

Nicaragua tiene 3 regiones: costera de Pacífico (plana, donde habita más gente,
alta fertilidad del suelo); del centro-norte (accidentada y montañosa, mediana
fertilidad del suelo); de la costa atlántica (franja muy húmeda, actividades: pesca,
forestal y minería). Importantes actividades son la agricultura (café, caña, algodón)
y ganadería. La dictadura de los Somoza favoreció la agroexportación con
infraestructura. En 1963 de comenzó una política de RA destinada a la
colonización con campesinos y con el fin de prevenir conflictos agrarios por el
avance la de la agroexportación en las mejores tierras. Además los créditos sólo
financiaban a la agricultura de exportación y el resto del campesinado debía
recurrir al crédito usurario privado u producción bajo mediería. Por esto, el ingreso
agrícola era desigual. En el agro nicaragüense había 3 clases sociales:
campesinos pobres, 28% (explotación basada en el grupo familiar, venden su
fuerza de trabajo) y dentro de esta categoría estaban los campesinos pobres un
poco más acomodados (venden su fuerza de trabajo pero a veces también la
compraban); campesinos medios, 27% (solo trabajo familiar, no vendían ni
compraban); campesinos ricos, 17%, 2 categorías, los ricos bajos, 11%
(empleaban su trabajo y compraban trabajo externo sin recurrir a la venta del
propio)y los ricos altos, 6% (compraban trabajo en grandes cantidades). Además
de estos grupos estaban los asalariados agrícolas 15% (sin tierra, venían su
trabajo), trabajadores agrícolas marginales 6% (participaban parcialmente de las
actividades agrícolas) y familias miembros de cooperativas de producción 1%.
Había una alta proletarización.
La revolución sandinista y la reforma agraria.
En el momento de mayor desarrollo de la agro exportación, pero a partir del 75 se
ve su agotamiento. Proponen una economía mixta, con varios sectores: de la
empresa privada, estatal, las cooperativas de producción y de servicios urbanos y
rurales y el sector campesino. Criterios para RA: confiscar la tierras de Somoza y
aliados, defensa de los pequeños campesinos arrendatarios o medieros contra los
latifundistas que vivían de la renta de sus tierras y promoción de cooperativas para
evitar el minifundio. Las tierras serían dadas a campesinos con tierras insuficientes
o sin ellas y de preferencia bajo formas asociativas.
Contenidos de la 1ª ley de reforma agraria:
a) Se garantiza propiedad de la tierra bajo 350 há (región Pacífico) Y 700 en el
resto del país, a los que son productivos y eficientes.
b) Serán afectadas las propiedades abandonadas, no cultivadas y donde no
haya explotación campesina (arrendamiento, mediería)
c) Tierras serán asignadas a campesinos, cooperativas y productores
individuales o familiares, especialmente para quienes combatieron contra
Somoza.
d) Los propietarios serán indemnizados en caso de expropiación y no lo serán
si las tierras han sido confiscadas.
e) Se crea Consejo Nacional de Reforma Agraria.
f) Zonas de desarrollo agrícola y RA para aplicar la ley. Se establecen
Tribunales Agrarios.
g) Se garantiza a las comunidades indígenas el acceso comunal, cooperativo
e individual de las tierras que ocupen.
Ley de Cooperativas, establece que las tierras asignadas, idealmente deben
trabajarse en cooperativas, pero es voluntario.
Disminuyen las tierras de privados y aumentan las del estado, apareciendo 3
nuevos sectores: estatal (que tiene mas tierras), cooperativas de producción y
cooperativas de crédito. Estas tierras están dedicadas principalmente a la agro
exportación. Las cooperativas se presentaron como una solución ante las

30
dificultades de las malas tierras y los pagos de créditos, eran de diversas
modalidades: de crédito de servicios (campesinos asociados para obtener
crédito), de surco muerto (en lote colectivo, predios individuales pero trabajaban
también en colectivo), grupos de productores asociados (campesinos con parcelas
individuales que se unían para trabajar), colectivos de trabajo (grupos de
trabajadores estacionales dentro de empresas de RA) y colectivos de trabajo
familiar (grupos reducidos de campesinos parientes). Desde 1983 se comenzaron
a reducir las cooperativas para estar más consolidadas, agrupaban a unas 40 mil
familias campesinas.
Aldeas campesinas desplazadas: nuevo sector que nace por las acciones de
contrarrevolución. Compuestas por campesinos individuales, semi proletarios o
miembros de cooperativas, que por la guerra se agrupan y son apoyados por el
estado por seguridad. Cuando les dan armas para defenderse pasaron a llamarse
Cooperativas de Autodefensa.
Como no se podía expropiar las tierras de 350 y 700 há en el Pacífico y en el
resto del país respectivamente, se creó una 2ª ley de RA, para que éstas sí fueran
afectables.
Entre 1979-82 la prioridad fue la formación de un sector estatal y cooperativas y
desde 1983, fue entregársela a los campesinos.
Contradicciones y dificultades de la revolución y sus efectos en el agro.
La constante guerra trajo consecuencias económicas negativas para el país. En el
agro, pese a la RA y campañas sociales de Sandino, para mejorar salud y
educación, las consecuencias económicas fueron drásticas, porque la guerra se
desarrolló en zonas rurales con secuela de víctimas e inseguridad, dificultades de
producción, además gran parte de la inversión en infraestructura fue en la ciudad y
los precios a los productores agrícolas aumentaron más lentamente que los
precios a nivel de consumo, pese a las subvenciones del gobierno. Hubo deterioro
de las condiciones de vida de la población. A esto se le suma el servicio militar
obligatorio, que trajo gran descontento porque complica la situación económica.
El fin a todo este caos fue la derrota de los sandinistas en las elecciones de 1990.
La RA benefició al campesinado pobre con la redistribución de tierras, créditos
baratos, inversiones y asistencia técnica. Pero quedaron fuera de esto varios
sectores de campesinos pobres no organizados y alejados territorialmente. Hubo
muchos avances para los 1os, pero los 2os siguieron en la misma situación. A
partir de 1984, los campesinos se unieron y se hicieron sentir, obligando cambios
en la RA, dada la libertad de organización.

 REFORMA AGRARIA EN BRASIL


Concentración de la tierra por el latifundio cafetalero, (marcada por la
subexplotación) la que se mantiene hasta hoy. En 1978, 41% explotado en
ganadería o agricultura, 20% inaprovechable, 39% aprovechable pero no
explotada. El censo agrícola de 1985 mostró que el estado tenía una buena parte
de tierras no ocupadas en la Amazonia y otro sector de privados, que podían ser
expropiadas en un 89%. En el sur de Brasil también hay tierras incultas (no
explotadas) que podrían ayudar a varias familias, lo mismo en el nordeste, centro-
oeste y norte. En lo que respecta a la ocupación de personal agrícola, sur y
sudeste, son las regiones más dinámicas. El crecimiento del personal ocupado no
está en directa relación con el crecimiento de la producción, sino que con la
incorporación de nuevas áreas, pero no siempre. Si hay una correlación más clara
entre personal ocupado y explotaciones. En la ocupación, la mayoría son
temporeros en agricultura dinámica y mano de obra familiar en regiones más
pobres, lo que no permite el mejoramiento económico.

31
Las luchas por la tierra.
Extensión y modernización de la agricultura marcada por una constante lucha por
acceso y redistribución de la tierra.
Por 1970 comienza a aparecer el movimiento campesino, en torno a 3 ejes:
asalariados agrícolas permanentes y temporarios (para obtener respeto de los
empleadores de la legislación del trabajo. En grandes latifundios); pequeños
productores de los estados del sur de Brasil (para mejores condiciones de venta
para sus productos y facilidades para producir); luchas por la tierra (las más
antiguas y violentas de la sociedad brasileña, hay campesinos sin tierra o
pequeños propietarios amenazados de expulsión por las hidroeléctricas).
Sus objetivos se resumen en: respeto y aplicación de las leyes existentes que en
gran parte son letra muerta, mejores condiciones económicas para la pequeña
agricultura y la reforma agraria. Sus adversarios son los latifundistas,
agroindustrias nacionales y transnacionales y las agencias del estado federal.
Estas luchas han llevado incluso a la muerte a los campesinos.
El gobierno de la Nueva República y su política de Reforma Agraria.
1985 se propone un 1er plan de RA, donde se propone expropiar las propiedades
improductivas, que empezaría en las zonas con conflicto más agudo. Es
rechazada esta idea por los grandes propietarios, militares y conservadores,
quienes dicen que las expropiaciones deben comenzarse en las tierras públicas y
no en los latifundios. Además rechazan la fijación de un límite de propiedad, lo que
según ellos sería una barrera al crecimiento de la producción. 2 tendencias de
oposición: los que se oponen totalmente porque facilita la acción subversiva contra
la sociedad y los más liberales, que proponen modificarlo de manera que les
convenga. Los militares hacen valer la Seguridad Nacional, proponen que en las
tierras públicas de Amazonia se instalen poblaciones agrícolas.
Toda esta oposición más la debilidad de los defensores del proyecto, hacen que
en 1985, al declararse el Primer Plan Nacional de Reforma Agraria, éste sea ya
menos drástico. Se sigue con la idea de asentar familias, pero la prioridad del
empleo será en tierras públicas. La expropiación de tierras privadas es sólo un
complemento (se asegura la existencia del latifundio productivo).
En 1988, se aprobó la nueva Constitución, donde las estructuras dominantes del
agro hicieron que se garantizaran sus intereses.
Como resumen, el primer plan de RA en el gobierno de Sarney, cumplió solo un
10% de sus objetivos. El gobierno de la Nueva República estuvo muy lejos no
solo de lo proyectado, sino también de las necesidades reales. En el gobierno de
Collor de Melo, la reforma no tuvo prioridad alguna.

4. LA MODERNIZACIÓN CONSERVADORA DE LOS AÑOS 1970-1990

 FACTORES DE IMPULSIÓN DE LA ACTUAL MODERNIZACIÓN

La modernización es resultado de la acción conjunta de varios factores que actúan


en la misma dirección. Se agrupan en:

a) Rápido incremento de las exportaciones agropecuarias


b) Considerable expansión del mercado interno
c) Desarrollo del comercio agrícola en gran escala y cambios en los sistemas
de producción
d) Las políticas publicas
e) La creciente participación del sector privado en la generación y
transferencia de tecnología
f) La transnacionalización del sector agrícola

32
g) Surgimiento de nuevas categorías de empresarios agrícolas

 CARACTERISTICAS BASICAS DE LA ACTUAL MODERNIZACION


AGRIOLA DE LA REGION

La actual modernización de la agricultura latinoamericana se caracteriza por su


carácter heterogéneo. Las regiones mas involucradas son Brasil, la pampa
Argentina, el valle central de Chile, Uruguay. Se concentra principalmente en
ciertas producciones animales, lechera ligada a la industria de lácteos, producción
avícola para carne y huevos, producción de cerdos, crianza de bovinos, y
producción de lana. También se concentra en la producción pecuaria intensiva,
cereales, etc.. desde el punto de vista de las explotaciones han cambiado las
haciendas y las plantaciones debido a la mecanización. Su impacto mayor se
concentra en las llamadas explotaciones capitalistas modernas del agro
latinoamericano. Estas se encuentran alrededor de las grandes ciudades o zonas
tropicales templadas. En ellas se observa un cambio fundamental en las
tradiciones y en el uso de distintos factores de producción, le dan gran
importancia al capital, nuevas tecnologías, costos de producción, nuevas
maquinas. las relaciones de trabajo son saláriales y el viejo paternalismo ha
desaparecido.

 IMPACTO DE LA MODERNIZACION EN EL SISTEMA PRODUCTIVO

Esta ha contribuido globalmente a obtener un crecimiento significativo de la


producción del sector agrícola. A partir de los años 50 a 80 el aumento de la
producción agrícola en América latina se basó antes que nada en la existencia de
una frontera agrícola aun de fácil acceso. Hoy esta ha desaparecido o disminuido
considerablemente en casi todos los países, salvo en Brasil y Paraguay. Al
disminuir esta frontera y hacerse mas elevados los costos de su incorporación, el
futuro crecimiento de la producción solo se podrá lograr mediante una
intensificación de los rendimientos por hectárea.

El aumento de la productividad:
A raíz de la modernización ha habido también un alto crecimiento de la
productividad de la mano de obra empleada, ya que buena parte ha emigrado a
áreas urbanas. Esto debido a las nuevas formas de contratación de la mano de
obra.
La modernización y los incrementos de la productividad agrícola se han
concentrado en las empresas comerciales de dimensiones grandes, con
considerable utilización de mano de obra temporal y con acceso al crédito y a
nuevas tecnologías.

El antiguo complejo latifundio-minifundio se transforma progresivamente en las


zonas mas modernizadas en un nuevo sistema que se puede denominar complejo
agroindustrial, con un polo dominante ubicado fuera de la agricultura, que es el
polo financiero-industrial-comercial, y dos polos opuestos dentro de la agricultura:
las empresas agrícolas capitalistas y las empresas campesinas de pequeña
producción. Las empresas agrícolas comerciales concentran el progreso
tecnológico, las mejores tierras, gran parte del capital directo e indirecto. En
cambio, las empresas campesinas de pequeña producción concentran un sector
mayoritario de la población rural y de la fuerza de trabajo agrícola, disponen de
poca de tierra, de dificultades para acceder al crédito y ala tecnología. Junto con
los campesinos sin tierra constituyen mas de los dos tercios de la población rural
que vive en el subempleo y la pobreza.
 EL COMPLEJO AGROINDUSTRIAL

33
Se ha desarrollado para definir las características del sistema dominante en la
arreas mas modernizadas de la agricultura latina y que en ellas ha sustituido al
antiguo complejo latifundio-minifundio. Los aspectos fundamentales del
latifundio.minifundio se sintetizan así:
- una relación estructural y simbiótica entre la gran hacienda y las pequeñas
explotaciones internas o externas dentro de un área geográfica
determinada
- en dicha área se constituía un mercado de trabajo dependiente de la
hacienda
- a través de la hacienda giraba el grueso de la producción, del
abastecimiento, y la comercialización de las cosechas
- en ella se situaba el eje dominante de las relaciones de poder.

El complejo agroindustrial tiende a ser similar al establecido en la agriculturas de


países industrializados desde 1950 y se caracteriza por una tendencia a la
integración de las diferentes fases de la cadena alimenticia, fuerte incorporación al
mercado mundial, lógica de concentración-exclusión y ámbito de acción
fuertemente totalizador.
Este incorpora la producción pecuaria primaria como una de las fases de la
secuencia de eslabones que empieza con la producción y abastecimiento de
insumos, sigue con la producción primaria vegetal o animal, le agrega valor a
través de su transformación, conservación, embasamiento y transporte. Con esto
la variable control de la tierra pasa a ser secundaria frente a otras más importantes
que son el financiamiento, capitales y tecnologías, controladas en gran parte esta
ultimas por empresas transnacionales. Respecto al mercado se encuentra
altamente integrado a la economía mundial dominada por los grande países
industriales.
En las relaciones comerciales de los países de A.L con todos estos grandes
mercados externos se observa una simetría considerable. Otra características del
complejo agroindustrial es su lógica predominante de concentración – exclusión,
ligada a la posibilidad de aumentar la tasa de ganancia. Esto lleva a la
concentración de los diversos recursos de la cadena alimentaria en las mismas
manos, aun cuando ello no implica necesariamente su gestión centralizada.
además, la necesidad de lograr economías de escala lleva a la elevación de los
volúmenes de producción y servicios. Frente a esta concentración opera la lógica
de la exclusión en varios niveles: exclusión de las unidades productivas chicas y
medianas que solo participan aisladamente en la cadena, exclusión de los
pequeños productores en los beneficios, exclusión de los asalariados. Finalmente
es fuete y totalizador debido a que en lasa regiones en donde funciona dependen
de él en gran parte de la producción agropecuaria prod cida y comercializada, el
mercado de trabajo y los salarios, en sus épocas de alta y baja, y además
determina las nuevas relaciones de poder en las áreas rurales donde esta
implantado.

El complejo agro exportador de la fruta en Chile

Después de la contrarreforma agraria implementada por el gobierno militar, la


política agraria paso por varias fases. La primera entre 1973 y 74 se caracterizo
por la paralización total de las expropiaciones, devolución de parte de las tierras
expropiadas, represión y debilitamiento de las diversas organizaciones
campesinas y comienzos de la aplicación de una política neoliberal. La fase
siguiente entre 75 y 83 se mantienen en vigor las medidas anti reforma agraria,
aquí el sector agrícola sufre una crisis que afecta a la mayoría de los empresarios,
campesinos y asalariados. Se desincentiva la producción para el mercado interno
y externo, aumentado considerablemente las importaciones de alimentos. Los
únicos sectores que logran defenderse son el de la producción forestal y el de la
fruticultura de exportación. A partir de 1983 se produce un viraje de la política

34
agrícola lo que permite una recuperación de la producción nacional y una
disminución de las importaciones.

El complejo agro frutícola de exportación

Sus bases comenzaron a establecerse en 1960 cuando la CORFO inicio el Plan


Nacional para el desarrollo del Sector Frutícola. El rápido crecimiento de la
producción frutícola de exportación esta basado, en primer lugar, en un conjunto
de condiciones y ventajas naturales, entre las que hay que destacar su
localización en el hemisferio sur cuando la mayor parte de los mercados esta en el
norte, su diversificación y su buena protección fitosanitaria. Estas, unidas al
incremento considerable de las plantaciones industriales en vista de la
exportación, han convertido en pocos años al país en el primer exportador de
frutas del HS. El estado chileno ha contribuido mediante las siguientes medidas:
- garantía absoluta a los productores.
- traspaso al sector.
- revisión de la legislación laboral en un sentido muy desfavorable a los
trabajadores rurales, lo que ha tenido como consecuencia reducir
considerablemente el costo de la mano de obra agrícola.
- En el ámbito del crédito frente al poco entusiasmo de los bancos privados
para conceder financiamientos a largo plazo, la CORFO en asociación con
el BID ofrece créditos a largo plazo para las plantaciones, la agroindustria y
las instalaciones de acondicionamiento y almacenaje.
- El estado concede subsidios para el regadío de las plantaciones
fundamentalmente concentrados en el abastecimiento de sistemas de riego
por goteo
- El estado ha desempeñado un rol importantísimo en la promoción de las
exportaciones a través de PROCHILE
- Por ultimo esta el tratamiento favorable que el estado ha concedido en el
campo frutícola para la instalación de empresas multinacionales.

El desarrollo del complejo agro frutícola ha traído ventaja tales como el incremento
y diversificación de las exportaciones, pero también desventajas tales como el
aumento significativo del trabajo estacional respecto al permanente.

5. LA AGRICULTURA CAMPESINA EN AMERICA LATINA

Naturaleza y lógica de las economías campesinas: El campesinado constituye un


grupo social que presenta 4 características esenciales ligadas entre sí:
- la explotación agrícola familiar como unidad esencial y multifuncional de
organización social
- el cultivo de la tierra y la crianza de animales como principal medio de vida
- una cultura tradicional específica, íntimamente ligada a las formas de vida
de las pequeñas comunidades rurales.
- La subordinación del poder de entidades sociales exteriores a la comunidad
campesina

En las economías campesinas, la unidad familiar que vive de la explotación de la


tierra constituye la unidad primaria y básica de la sociedad. En un nivel superior,
estas unidades están generalmente agrupadas en comunidades aldeanas que
funcionan como sociedades autónomas. Las familias campesinas son al mismo
tiempo unidades productoras y de consumo, que encuentran en la agricultura su
fuente de subsistencia y cuyo capital principal es su propio trabajo. La naturaleza
de su producción está determinada por las necesidades de consumo de la familia,
por el mantenimiento d la explotación y por las obligaciones asumidas respecto de
las entidades externas a la aldea. La división del trabajo esta ligada a la estructura
demográfica familiar. La pobreza aparece como parte natural de la vida de los

35
campesinos. El trabajo familiar es utilizado de un modo desigual durante el año.
Los ingresos agrícolas son generalmente complementados por actividades
artesanales que le permiten la obtención de rentas y bienes necesarios para el
consumo.

La explotación familiar campesina resuelve el problema del dinero mediante la


división física de sus recursos (tierra y trabajo) que son destinados a la producción
para el autoconsumo, o a la producción de cultivos o productos artesanales de los
que se obtienen rentas o a la venta de la fuerza de trabajo por salarios. La
posesión de la tierra es una condición necesaria para utilizar la fuerza de trabajo
familiar y además denota un prestigio especial.

La posibilidad de la obtención de salarios por la venta de su fuerza de trabajo es


también limitada. La mayor parte de las oportunidades en este sentido son de tipo
estacional. En cambio, la utilización del trabajo familiar en su propia tierra es
considerable. El capital que tienen es muy escaso, sus únicas propiedades son su
morada, tierra y algunas pertenencias. La tierra y sobre todo sus animales son su
principal forma de ahorro.

Señalar la importancia crucial de la unidad de explotación familiar no implica


evidentemente que toda la producción campesina se haga sólo en dicha unidad.
En su búsqueda de ingresos, el campesino pude desplazarse lejos de su hogar,
estos desplazamientos pueden ser de largo o corto plazo, como arrendatario o
mediero.

Para el campesino, los mercados en las plazas forman parte de la economía


campesina. En ellos los productores primarios venden o intercambian una parte de
su producción para obtener $ y completar su abastecimiento. También tienen
funciones no económicas: centros de contacto entre aldeas, de información, de
vida social, de diversión.

Existen 6 culturas fundamentales de las comunidades aldeanas rurales de los


países en desarrollo: cultura confuciana (Asia del este), malayo-japonesa (malasia
e Indonesia), hinduismo (Asia del sur), cristianismo (América latina, Asia y colonias
españolas), cultura aldeana de África negra, y el islamismo.

Teorías e interpretaciones sobre la naturaleza y destino de la economía


campesina

Se agrupan en los siguientes enfoques: antropológicos, ligados a las teorías de la


modernización, marxistas, derivados de la teoría de la economía campesina de
Chayanov, de Jerzy Tepicht.

Interpretaciones sobre la economía campesina en América Latina

Estudios realizados se preocuparon no solo por conocer los determinantes


esenciales y las características permanentes de la condición campesina, sino
también de definir y caracterizar las estructuras básicas de este grupo social.
Surgieron dos grandes corrientes opuestas: la de los campesinistas, y la de los
proletaristas o descampesinistas. Para los campesinistas, el desarrollo del
capitalismo en las condiciones peculiares de A.L TENDIA A LA RECREACION DE
UNA ECONOMIA CAMPESINA. PARA LOS PROLETARISTAS, LA LOGICA DE
LA DOMINACION CAPITALISTA LLEVARIA A LA DESAPARICION DE LOS
CAMPESINOS PARA CONVERTIRSE EN PROLETARIOS.

36
Caracterización general de la actual economía campesina en la región
latinoamericana

La agricultura campesina en A.L se refiere al conjunto de las explotaciones


basadas fundamentalmente en el trabajo familiar, donde la familia constituye el
núcleo esencial de producción y de consumo. La estrategia de acción de estas
familias busca reproducir y mantener estas unidades de explotación para
satisfacer sus necesidades personales y los requerimientos de la explotación,
como también para responder a las exigencias provenientes de las relaciones
sociales e institucionales de dichas familias. Den lo relativo a las formas de
tenencia, estas familias muestran una gran variedad de situaciones: propietarios
individuales de pequeñas extensiones, arrendatarios, aparceros o medieros,
colonos, etc. Existen elementos de diferenciación entre estas explotaciones, estos
tienen que ver con el tamaño de las diversas unidades, con su capacidad para
ocupar o no ocupar plenamente la fuerza de trabajo familiar (empresas familiares y
minifundios), con la riqueza de sus recursos naturales y su potencialidad
productiva, como sus patrones tecnológicos, con su grado de integración a los
mercados, con su situación evolutiva y con sus perspectivas.

Para medir la significación económica de la agricultura campesina es importante


saber qué se produce y cuánto. En lo relativo a qué se produce, hay que decir que
fundamentalmente produce alimentos básicos, pero su importancia económica no
se limita solo a eso, contribuyen en algunos casos a las producciones agrícolas
destinadas a la exportación. Otro indicador económico es el de su incidencia en el
empleo de la fuerza de trabajo agrícola.

La economía familiar campesina esta hoy cada vez mas integrada al mercado. Si
bien una de sus características esenciales es su producción para el autoconsumo,
su necesidad de obtener dinero para satisfacer otras necesidades en el mercado o
sus obligaciones con los detentadores de los poderes políticos o económicos, la
obliga a vender una parte creciente de su producción.

Esta considerable comercialización no le es favorable en la mayoría de las casos


mal campesino. En efecto, los precios que obtienen por estas ventas en el
mercado son generalmente insuficientes para cubrir sus necesidades y mas bajos
que los que obtienen la agricultura empresarial. Ellos se debe a las políticas
oficiales que deprimen los precios de los alimentos básicos para evitar su impacto
en la vida urbano, la oferta dispersa y no organizada de la multitud de pequeños
productores, la necesidad de los productores familiares de vender rápidamente.
Los agricultores deben recurrir a diversas fuentes de ingreso para satisfacer el
conjunto de sus necesidades familiares: venta de su producción agrícola y
ganadera, autoconsumo, actividades fuera de la finca. A pesar de la diversidad de
sus fuentes os ingresos de la mayoría de las explotaciones son reducios respecto
a la satisfacción de sus necesidades vitales. Para concluir, aunque la población
agrícola de A.L sigue aumentando y la agricultura empresarial utiliza cada vez
menos trabajadores permanentes, el numero de pequeñas explotaciones
familiares aumenta y su tamaño disminuye.

Estrategias de sobrevivencia de la pequeña agricultura campesina en A.L

- intensificación y diversificación de las actividades productivas de las tierras


que poseen, lo cual conduce a aumentar la inversión interna de su recurso
más abundante, la fuerza de trabajo familiar.
- Adoptar ciertos cambios tecnológicos que estén a su alcance
- Están dispuestos a optar por las nuevas producciones demandadas por el
mercado y que no forman parte de los cultivos tradicionales.

37
38

You might also like