You are on page 1of 151

Electromecánica

Prof. Dr. Francisco Javier Gil Chica

octube de 2012
revisado octubre 2013
ii

Virtutem motoris oportet esse suo mobili proportionatam:


non enim quaecumque virtus movet quodcumque mobile.

Sancti Thomæ Aquinatis


Contra Gentiles, lib. 2, cap. 83 n. 33

Manifestum est autem quod omne quod movetur,


necesse est proportionatum esse motori,
et haec est perfectio mobilis inquantum est mobile,
dispositio qua disponitur ad hoc quod bene moveatur a suo motore.

Sancti Thomæ Aquinatis


Summa Theologiæ, I-IIae, q. 68 a. 1
Índice general

1. Repaso de Cálculo 1
1.1. Integrales de camino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1.1. Formas de la integral de camino . . . . . . . . . . . . . 1
1.1.2. Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.1.3. Independencia del camino . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.2. Integrales dobles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.2.1. Cambio de variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2.2. El teorema de Green . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3. Integral de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.4. Cálculo vectorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.4.1. Gradiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.4.2. Campos vectoriales irrotacionales . . . . . . . . . . . . 13
1.4.3. Integral de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.4.4. Flujo y divergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.4.5. Campos solenoidales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.4.6. Teorema de la divergencia . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.4.7. Identidades de Green . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.4.8. El rotacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.4.9. Campos vectoriales irrotacionales . . . . . . . . . . . . 22
1.4.10. El teorema de Stokes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.5. Bibliografı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.6. Resumen conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.7. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

2. Leyes básicas del electromagnetismo 29


2.1. Campos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.2. Campo eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.2.1. Propiedades del campo eléctrico . . . . . . . . . . . . . 31
2.2.2. Regiones que contienen cargas . . . . . . . . . . . . . . 32
2.2.3. El campo eléctrico en la materia . . . . . . . . . . . . . 33
2.2.4. Propiedad del vector P̄ . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

iii
iv ÍNDICE GENERAL

2.2.5. El vector D̄ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.2.6. Condiciones de contorno . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.2.7. Energı́a del campo eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.2.8. Corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.3. Campo magnético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.3.1. Fuerza de Lorentz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.3.2. Ley de Biot-Savart . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.3.3. Propiedades de la inducción magnética . . . . . . . . . 48
2.3.4. Fuerza y pares sobre conductores . . . . . . . . . . . . 50
2.3.5. Magnetismo en la materia . . . . . . . . . . . . . . . . 51
2.3.6. Circulación del vector J¯ . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
2.3.7. Vector H̄ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
2.3.8. Condiciones de contorno . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
2.3.9. Campo en un medio magnético homogéneo . . . . . . . 54
2.3.10. Inducción magnética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
2.3.11. Autoinducción e inducción mutua . . . . . . . . . . . . 56
2.4. Bibliografı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2.5. Resumen conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

3. Sistemas electromecánicos 59
3.1. Motivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
3.2. Hacia una teorı́a unificada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3.3. Mecánica de Lagrange . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.3.1. Principio de D’Alembert . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.3.2. Coordenadas generalizadas . . . . . . . . . . . . . . . . 62
3.3.3. Ecuaciones de Lagrange . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.3.4. Procedimiento y ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . 66
3.3.5. Sistemas con función potencial . . . . . . . . . . . . . . 69
3.3.6. Fuerzas disipativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
3.4. Sistemas electromecánicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
3.4.1. Coordenadas generalizadas . . . . . . . . . . . . . . . . 71
3.4.2. Energı́a cinética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
3.4.3. Energı́a potencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
3.4.4. Fuerzas generalizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
3.4.5. Selección de ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
3.4.6. Un sistema mixto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
3.5. Sistemas lineales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
3.6. El teorema de Cayley-Hamilton . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
3.7. Función de una matriz y matriz exponencial . . . . . . . . . . 84
3.8. Bibliografı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
ÍNDICE GENERAL v

3.9. Resumen conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88


3.10. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

4. La máquina simple 91
4.1. Motivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
4.2. La máquina simple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
4.3. Hacia el motor real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
4.4. Energı́a del campo magnético . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
4.4.1. El motor de reluctancia . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
4.4.2. Corrientes en estátor y rotor . . . . . . . . . . . . . . . 101
4.5. Motores rotatorios sencillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
4.6. Ecuaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
4.7. Bibliografı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
4.8. Resumen conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
4.9. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

5. La máquina generalizada 111


5.1. Motivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
5.2. La máquina rotatoria generalizada . . . . . . . . . . . . . . . . 111
5.2.1. La matriz de inductancias . . . . . . . . . . . . . . . . 114
5.3. Planteamiento y solución numérica del problema . . . . . . . . 116
5.3.1. Método de Runge-Kutta de cuarto orden . . . . . . . . 119
5.4. Transformación de coordenadas . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
5.5. Resumen conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
5.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

6. La máquina de corriente continua 125


6.1. La máquina de corriente continua . . . . . . . . . . . . . . . . 125
6.2. Modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
6.2.1. Configuración independiente . . . . . . . . . . . . . . . 126
6.2.2. Configuración en paralelo . . . . . . . . . . . . . . . . 128
6.2.3. Configuración en serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
6.3. Resumen conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

7. La máquina de inducción 133


7.1. La máquina n-fásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
7.2. La máquina trifásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
7.2.1. Transformación de Park . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
7.2.2. Utilidad de la transformación de Park . . . . . . . . . . 139
7.2.3. Par . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
7.2.4. Casos particulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
vi ÍNDICE GENERAL

7.3. Bibliografı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144


7.4. Resumen conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
7.5. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Capı́tulo 1

Repaso de Cálculo

1.1. Integrales de camino


1.1.1. Formas de la integral de camino
Una integral de camino en dos dimensiones tiene la forma:
Z
P (x, y)dx + Q(x, y)dy (1.1)

y en tres dimensiones:
Z
P (x, y, z)dx + Q(x, y, z)dy + R(x, y, z)dz (1.2)

Sin pérdida de generalidad y para aligerar notación, restringimos la dis-


cusión al caso bidimensional. En (1), x e y no son independientes, sino que
existe una relación funcional entre ellas de la forma y(x). Si la curva y(x)
está dada en forma paramétrica mediante un par de relaciones

x = ϕ(t)
y = ψ(t) (1.3)

entonces la integral de camino se reduce a una integral ordinaria


Z
[P (ϕ(t), ψ(t))ϕ′ (t) + Q(ϕ(t), ψ(t))ψ ′ (t)]dt (1.4)

Ejemplo: calcular
Z (2,0)
α= xydx (1.5)
(0,2)

1
2 1. Repaso de Cálculo

a lo largo de la lı́nea que une el punto (2, 0) con el punto (0, 2). Solución:
la ecuación de la recta es y = 2 − x, de manera que
Z x=0 4
α= x(2 − x)dx = − (1.6)
x=2 3
En forma paramétrica:

x = t
y = 2−t (1.7)

y
Z t=2 4
α= t(2 − t)dt = − (1.8)
t=0 3

Parece que no hay ventaja alguna en la representación paramétrica, pero


si elegimos para integrar el arco de circunferencia en el primer cuadrante que
une el punto (2, 0) con el punto (0, 2), entonces la representación paramétrica
se vuelve ventajosa, porque el arco viene dado por

x = 2 cos t
y = 2 sin t (1.9)

donde t varı́a entre 0 y π/2 y


Z t=π/2 8
α= 2 cos t × 2 sin t × (−2) sin tdt = − (1.10)
t=0 3

Obsérvese, de entrada, que la integral de camino depende de la trayectoria


elegida. Otra forma para las integrales de camino es
Z B
α= g(x, y)ds (1.11)
A

donde ds es un diferencial del camino que une A y B. Del teorema de


Pitágoras:
q q
ds = (dx)2 + (dy)2 = dx 1 + (y ′ )2 (1.12)
con lo cual
1.1. Integrales de camino 3

Z B q
α= g(x, y) 1 + (y ′ )2 dx (1.13)
A

Si el camino se da en forma parametrizada:

x = ϕ(t)
y = ψ(t) (1.14)
entonces

dx = ϕ′ dt
dy = ψ ′ dt
q
ds = (ϕ′ )2 + (ψ ′ )2 dt (1.15)
con lo que
Z B q
α= g(ϕ(t), ψ(t)) (ϕ′ )2 + (ψ ′ )2 dt (1.16)
A

1.1.2. Trabajo
El trabajo que una fuerza desarrolla al mover un punto a lo largo de una
trayectoria viene dado por una integral de camino:
Z B
T = F̄ .dr̄ (1.17)
A

donde F̄ = Fx (x, y, z)î + Fy (x, y, z)ĵ + Fz (x, y, z)k̂ y dr̄ = dxî + dy ĵ + dz k̂.
Ejemplo: calcular el trabajo de una fuerza aplicada a un punto que se mueve
en el arco de circunferencia que une los puntos (0, 2) y (2, 0), cuya dirección
apunta siempre a (2, 0) y cuyo módulo es proporcional a la distancia a (2, 0),
con constante de proporcionalidad k. Solución: la fuerza se expresa como
F̄ = kū, donde ū es el vector (2 − x)î − y ĵ. Entonces
Z (2,0)
T =k (2 − x)dx − ydy (1.18)
(0,2)

Usando la forma paramétrica para la trayectoria

x = 2 sin t
y = 2 cos t (1.19)
4 1. Repaso de Cálculo

tenemos

"Z #
t=π/2 Z t=π/2
T = 4k (1 − sin t) cos tdt + cos t sin tdt = 4k (1.20)
t=0 t=0

1.1.3. Independencia del camino


Es importante el caso en que la integral de camino tiene el mismo valor
independientemente de la trayectoria elegida. Es lo que ocurre en los llamados
”campos conservativos”. La integral de camino depende entonces sólo de los
puntos inicial y final de la trayectoria. ¿En qué condiciones ocurre esto?
Demostraremos que la condición necesaria y suficiente 1 para que la integral
de camino
Z B
α= P (x, y)dx + Q(x, y)dy (1.21)
A

dependa únicamente de A y B es que

∂P ∂Q
= (1.22)
∂y ∂x

Necesidad: Si existiese una z(x, y) tal que

∂z ∂z
dz = dx + dy = P (x, y)dx + Q(x, y)dy (1.23)
∂x ∂y
es decir:

∂z
= P (x, y)
∂x
∂z
= Q(x, y) (1.24)
∂y
entonces
Z B Z B
α= P (x, y)dx + Q(x, y)dy = dz = zB − zA (1.25)
A A

1
Que sea X necesario para Y quiere decir que, si no se da X, no se da Y , lo que es
lógicamente equivalente a decir que si se da Y se da X: ∼ X →∼ Y ⇒ Y → X. Se dice
que X es condición suficiente de Y si basta que se dé X para que se dé Y : X → Y .
1.1. Integrales de camino 5

En resumen, si α es independiente del camino, significa que el integrando


es un dz, lo que implica (24), lo que implica (22), ya que

∂ 2z ∂ 2z
= (1.26)
∂x∂y ∂y∂x

Suficiencia: Llamamos
Z
f (x, y) = P (x, y)dx (1.27)
ası́ que, manteniendo y fija:
∂f
= P (x, y) (1.28)
∂x
de donde

∂ 2f ∂P ∂Q
= = (1.29)
∂x∂y ∂y ∂x
de donde

∂ 2f
!
∂Q ∂ ∂f
0= − = Q− (1.30)
∂x ∂x∂y ∂x ∂y
y de aquı́
∂f
Q− = φ(y) (1.31)
∂y
Llamamos ahora
Z
z(x, y) = f (x, y) + φ(y)dy (1.32)
y de (31) y (32):
∂z ∂f
= + φ(y) = Q(x, y) (1.33)
∂y ∂y
y también, de (28)
∂z ∂f
= = P (x, y) (1.34)
∂x ∂x
es decir, que
∂z ∂z
P (x, y)dx + Q(x, y)dy =dx + dy = dz (1.35)
∂x ∂y
y por tanto α es independiente del camino elegido.
6 1. Repaso de Cálculo

1.2. Integrales dobles


Para introducir el concepto de integral doble, consideremos el problema
de calcular el volumen de un prisma recto cuya base es una curva cerrada C
en el plano xy. Las generatrices del prisma son paralelas al eje z. Para cada
punto (x, y) del interior de C, la altura del prisma es z(x, y). El volumen del
prisma es entonces la suma de los volúmenes de los prismas rectos de base
cuadrangular, de lados dx y dy y alturas z(x, y), es decir:
Z
V = z(x, y)dxdy (1.36)
Esta es una forma simbólica de expresar el volumen, pero no nos indica
cómo efectuar el cálculo. Una forma es dividiendo el volumen en láminas de
anchura dx. Entonces, para un x = constante, el area de la lámina es
Z y=β
z(x, y)dy (1.37)
y=α

donde los limites de integración α y β son funciones de x. De hecho, son


los puntos en que la lı́nea x = constante corta a C. El volumen de la lámina
es
Z y=β
dx z(x, y)dy (1.38)
y=α

y el volumen total:
Z x=η Z y=β
dx z(x, y)dy (1.39)
x=ξ y=α

donde x = ξ y x = η son las tangentes a C paralelas al eje y. Es obvio


también que obtenemos el mismo volumen si tomamos láminas paralelas
del al eje x en lugar de láminas paralelas al eje y. En ese caso, el área de
cada lámina se expresarı́a como una integral en x, con lı́mites de integración
dependientes de y. Aunque hemos introducido R
la integral doble en relación
con un problema particular, es claro que f (x, y)dxdy es un ente matemático
que
R
no requiere de interpretación fı́sica, como tampoco la requiere la integral
f (y)dy.

Ejemplo: Calcular
Z
2xydxdy (1.40)

sobre el recinto limitado por las curvas y = x2 , y = x, x = 0 y x =
1/2. Los pasos a seguir son: a) hacerse una representación del recinto de
1.2. Integrales dobles 7

integración; b) obtener los lı́mites de la integral en y como función de x; c)


integrar en y y d) integrar en x, que en este caso varı́a entre 0 y 1/2. Ası́,
tenemos
"Z √ #
Z x=1/2 y= x Z x=1/2 5
dx 2xydy = dx(x2 − x5 ) = (1.41)
x=0 y=x2 x=0 128

1.2.1. Cambio de variable


Consideremos el cambio de variables x = f (u, v) e y = g(u, v). En el plano
(u, v), el punto (u, v) se corresponde en el plano (x, y) con (f (u, v), g(u, v)).
Por su parte, el punto (u + du, v) se transforma en

∂f ∂f
f (u + du, v) = f (u, v) + du = x + du
∂u ∂u
∂g ∂g
g(u + du, v) = g(u, v) + du = y + du (1.42)
∂u ∂u

De igual forma, (u, v + dv) se transforma en

∂f ∂f
f (u, v + dv) = f (u, v) + dv = x + dv
∂v ∂v
∂g ∂g
g(u, v + dv) = g(u, v) + dv = y + dv (1.43)
∂v ∂v

Ası́, la región de área dudv en el plano (u, v) se transforma en un área


en el plano (x, y). Este área se puede calcular como el módulo del producto
vectorial de los vectores de origen (x, y) y extremos dados por las ecuaciones
(42) y (43), ā y b̄ en la Figura 1, de tal manera que la relación entre las áreas
elementales es

∂(f, g)
dxdy =

dudv

(1.44)
∂(u, v)

Por consiguiente, si la transformación lleva de la región S a la región D,


tenemos que

Z Z ∂(f, g)
z(x, y)dxdy = Z(u, v)

dudv

(1.45)
S D ∂(u, v)
donde Z(u, v) = z(x(u, v), y(u, v)).
8 1. Repaso de Cálculo

Figura 1

1.2.2. El teorema de Green


El teorema de Green relaciona la integral de superficie con la circulación
sobre el contorno de esa superficie. Establece que
!
Z
∂Q ∂P Z
− dxdy = (P dx + Qdy) (1.46)
S ∂x ∂y C

Demostración: Consideramos una curva γ convexa cerrada en el plano


(x, y). Sea A el punto de la curva con la coordenada x = a mı́nima, B el
punto de la curva con la coordenada y = b mı́nima, C el de coordenada x = c
máxima y D el de coordenada y = d máxima. Ası́, la curva está incrita en un
rectángulo de lados c − a y d − b. Llamamos θ1 (x) a la curva ABC, y θ2 (x)
a la curva ADC. Tenemos que

Z Z x=c Z x=a
P (x, y)dx = P (x, θ1 (x))dx + P (x, θ2 (x))dx
γ x=a x=c
Z x=c
= [P (x, θ1 (x)) − P (x, θ2 (x))]dx (1.47)
x=a

Por otro lado

Z
∂P Z x=c Z y=θ2 (x)
∂P
dxdy = dx dy
S ∂y x=a y=θ1 (x) ∂y
Z x=c
= [P (x, θ2 (x)) − P (x, θ1 (x))] (1.48)
x=a
1.2. Integrales dobles 9

de donde se sigue que


Z Z
∂P
P dx = − dxdy (1.49)
γ S ∂y
y por análogo razonamiento
Z Z
∂Q
Qdy = dxdy (1.50)
γ S ∂x
lo que demuestra el teorema.

Figura 2

Ejemplo: Deseamos calcular


Z
(2y 2 − x2 )dx + (3x2 − y 2 )dy (1.51)
C

sobre la circunferencia y 2 + (x − a)2 = a2 , que tiene la forma paramétrica

x = a(1 + cos t)
y = a sin t (1.52)

donde t varı́a entre 0 y 2π. Esta integral puede sustituirse por una de
superficie, más sencilla de calcular, usando el teorema de Green. En efecto:
Z Z
2 2 2 2
(2y − x )dx + (3x − y )dy = (6x − 4y)dxdy (1.53)
C S
La primera parte es
10 1. Repaso de Cálculo

Z Z a Z x2 (y) Z a h ix2 (y)


6xdxdy = dy 6xdx = 3 dy x2 (1.54)
S −a x1 (y) −a x1 (y)
√ √
con x1 (y) = a − a2 − y 2 y x2 (y) = a + a2 − y 2 , resultando finalmen-
te 6πa3 . La integral que contiene 4y se puede comprobar que es nula. Por
consiguiente,

Z Z
2 2 2 2
(2y − x )dx + (3x − y )dy = (6x − 4y)dxdy = 6πa3 (1.55)
C S

1.3. Integral de superficie


Se define
Z
F (x, y, z)dS (1.56)

sobre una región A de la superficie z(x, y) como


Z q
F (x, y, z(x, y)) 1 + zx2 + zy2 dxdy (1.57)
A

Por tanto, la integral de superficie ası́ definida no es más que una integral
doble, ya vista. Pero ilustremos el cálculo de este tipo de integrales con un
ejemplo. Sea
Z
(x2 + y 2 − 3z 2 )dS (1.58)
S

sobre la superficie superior (z > 0) de la esfera x2 + y 2 + z 2 = 4. El


elemento de superficie es

dxdy
dS = √ (1.59)
4 − x2 − y 2
La integral que buscamos es entonces:
Z y=2 Z x2 (y) x2 + y 2 − 3
8 dy √ dx (1.60)
y=−2 x1 (y) 4 − x2 − y 2
Vemos que los lı́mites de integración para x dependen de y. Serı́a más
sencillo si los lı́mites de cada integral fuesen independientes, lo que se consigue
con el cambio a coordenadas polares (r, θ), que son ambas independientes.
En polares:
1.4. Cálculo vectorial 11

x = r cos θ
y = r sin θ (1.61)

y el cambio de variables exige el cálculo del determinante del jacobiano,


que es

∂(x, y)
=r (1.62)

∂(r, θ)

ası́ que, finalmente, calculamos


Z θ=2π Z r=2 8r(r2 − 3) 32
dθ √ = − π (1.63)
θ=0 r=0 4 − r2 3

1.4. Cálculo vectorial


1.4.1. Gradiente
Dada una función f (x, y, z), se define el vector gradiente como
!
∂f ∂f ∂f
grad(f ) = , , (1.64)
∂x ∂y ∂z
Su interpretación es la siguiente: dada la familia de superficies f (x, y, z) =
constante, el vector gradiente en el punto (x, y, z) es perpendicular a la su-
perficie f (x, y, z) = constante a la que pertenece el punto y apunta hacia
valores crecientes de c. En efecto, entre dos puntos próximos pertenecientes
a la misma superficie:

∂f ∂f ∂f
df = dx + dy + dz = 0 (1.65)
∂x ∂y ∂z
es decir, que los vectores

∂f ∂f ∂f
grad(f ) = î + ĵ + k̂ (1.66)
∂x ∂y ∂z
y

dr̄ = dxî + dy ĵ + dz k̂ (1.67)


son perpendiculares, ya que su producto escalar es nulo. Pero como dr̄
se encuentra sobre la superficie, grad(f ) es perpendicular a ella. Por otro
12 1. Repaso de Cálculo

lado, si P (x, y, z) es un punto que se encuentra sobre la superficie c y R(x +


dx, y + dy, z + dz) un punto que se encuentra sobre la superficie c′ , en la
perpendicular a c por P , entonces, si llamamos dr̄ = P R, será dr̄ paralelo al
gradiente, dr̄ = k×grad(f ) (k constante), de donde

q
dx dy dz (dx)2 + (dy)2 + (dz)2 dn
= = = q =q (1.68)
fx fy fz fx2 + fy2 + fz2 fx2 + fy2 + fz2

donde dn es la distancia entre las superficies c y c′ ; entonces,


q al pasar de
c a c por la perpendicular a P , sustituyendo dx = fx dn/ fx + fy2 + fz2 y
′ 2

análogamente para dy y dz:

∂f ∂f ∂f q ∂f
df = dx + dy + dz = fx2 + fy2 + fz2 dn = dn (1.69)
∂x ∂y ∂z ∂n
de donde se sigue que
q ∂f
|grad(f )| = fx2 + fy2 + fz2 = (1.70)
∂n
Al pasar de c a c′ no a lo largo de la perpendicular, sino en una dirección
que forma un ángulo θ con la perpendicular y a lo largo de un ds, entonces
∂f ∂f dn ∂f
= = cos θ (1.71)
∂s ∂n ds ∂n
Si ŝ es la dirección de ds y n̂ la normal,
∂f ∂f ∂f
= (ŝ · n̂) = ŝ · n̂ = ŝ · grad(f ) (1.72)
∂s ∂n ∂n
Se introduce el operador vectorial ∇ como
∂ ∂ ∂
∇= î + ĵ + k̂ (1.73)
∂x ∂y ∂z
de forma que se puede escribir

grad(f ) = ∇f (1.74)

Ejemplo: Dada la función r2 = x2 + y 2 + z 2 , calcular su gradiente. Se ve


que

∂r2
= 2x (1.75)
∂x
1.4. Cálculo vectorial 13

y análogamente para las otras dos coordenadas, de donde

∇r2 = 2r̄ (1.76)


Ejemplo: si f (r) es una función arbitraria de r = x2 + y 2 + z 2 , calcular
su gradiente. Se ve que

∂f (r) ∂f (r) ∂r x
= = f ′ (r) (1.77)
∂x ∂r ∂x r
y análogamente para las otras coordenadas, de donde, finalmente

f ′ (r)
∇f (r) = r̄ = f ′ (r)r̂ (1.78)
r
Si f1 (x, y, z) y f2 (x, y, z) son dos funciones escalares, continuas y deriva-
bles, de las reglas elementales de derivación se sigue que

∇(f1 + f2 ) = ∇f1 + ∇f2


∇(f1 f2 ) = f2 ∇f1 + f1 ∇f2 (1.79)

1.4.2. Campos vectoriales irrotacionales


Un campo vectorial V̄ (x, y, z) es una función que a cada punto (x, y, z) del
espacio asigna un vector de componentes (V1 (x, y, z), V2 (x, y, z), V3 (x, y, z)).
La circulación de un campo vectorial sobre una curva ya la definimos implı́cita-
mente en 1.2, ecuación (17). El trabajo es entonces la circulación de la fuerza
a lo largo de la trayectoria. Para un campo vectorial cualquiera V̄ (x, y, z) a
lo largo de una trayectoria C, la circulación es
Z
V̄ · dr̄ (1.80)
C

y si la trayectoria viene dada en la forma paramétrica (x(t), y(t), z(t)),


entonces la circulación es
!
Z β dx dy dz
V1 + V2 + V3 dt (1.81)
α dt dt dt
donde α y β son los valores de t en los extremos de la trayectoria. Si la
trayectoria es cerrada, se suele usar el sı́mbolo
I
(1.82)
14 1. Repaso de Cálculo

En (1.3) demostramos la condición que debe cumplir un campo vecto-


rial para que su circulación sea independiente del camino, aunque allı́ no
habı́amos todavı́a introducido el término ”campo vectorial”. La extensión
obvia al caso tridimensional de aquella condición es que sea

∂V1 ∂V2 ∂V1 ∂V3 ∂V2 ∂V3


= ; = ; = (1.83)
∂y ∂x ∂z ∂x ∂z ∂y
Un campo vectorial se llama irrotacional si su circulación a lo largo de
cualquier trayectoria cerrada es nula. Ahora demostraremos dos resultados
importantes: a) si un campo V̄ es irrotacional, existe una función escalar f
tal que V̄ = ∇f . b) Si f es una función escalar, su gradiente es irrotacional.

Demostración de a): Elegimos como trayectoria cerrada una que va desde


el punto A al punto B pasando por P y vuelve de B a A pasando por Q, de
forma que
I Z Z
V̄ · dr̄ = V̄ · dr̄ + V̄ · dr̄ = 0 (1.84)
AP B BQA

lo que implica que


Z Z Z
=− = (1.85)
AP B BQA AQB

y por tanto la integral es independiente de la trayectoria. Si fijamos A,


Z
(1.86)
AB

es una función sólo de B, pero como dicha integral es un escalar, entonces


Z
V̄ · dr̄ = f (B) (1.87)
AB

Si B ′ es un punto próximo de B:
Z
V̄ · dr̄ = f (B ′ ) (1.88)
AB ′

de manera que

f (B ′ ) − f (B) = df = V̄ · dr̄ (1.89)


pero sabemos que el incremento df de una función escalar entre dos puntos
separados por dr̄ es ∇f · dr̄, de donde

(V̄ − ∇f ) · dr̄ = 0 (1.90)


1.4. Cálculo vectorial 15

y finalmente V̄ = ∇f , ya que dr̄ es arbitrario.

Demostración de b): Si f es una función escalar, la circulación de su


gradiente en un circuito cerrado es
I I
∇f · dr̄ = df = 0 (1.91)

Ejemplo: Dado el campo vectorial

V̄ = (3x2 y + zy 2 )î + (x3 + 2xyz)ĵ + y 2 xk̂ (1.92)


a) demostrar que es irrotacional; b) encontrar la función escalar f de
la cual deriva y c) calcular su circulación entre los puntos A = (1, 2, 3) y
B = (2, 4, 12) a lo largo de la curva

x(t) = t
y(t) = 2t
z(t) = 3t2 (1.93)

a) Para demostrar que es irrotacional, basta con derivar y comprobar que


se cumplen las condiciones:
∂V1 ∂V2 ∂V1 ∂V3 ∂V2 ∂V3
= ; = ; = (1.94)
∂y ∂x ∂z ∂x ∂z ∂y
b) de V1 = 3x2 y + zy 2 = fx se sigue que ha de ser

f (x, y, z) = x3 y + zxy 2 + g(y, z) (1.95)


Derivando respecto a y e igualando a V2 :
∂g
x3 + 2xyz + = x3 + 2xyz (1.96)
∂y
de donde se sigue que
∂g
=0 (1.97)
∂y
o
g = h(z) salvo constante. Luego f (x, y, z) = x3 y + zxy 2 + h(z). Derivando
respecto a z e igualando a V3 vemos que ha de ser h(z) = c, y como V̄ se
obtiene de f por derivación, esa constante no tiene importancia, ası́ que,
finalmente
16 1. Repaso de Cálculo

f (x, y, z) = x3 y + zxy 2 (1.98)


c) En representación paramétrica, el punto A corresponde a t = 1 y el
punto B a t = 2. Entonces
!
Z Z t=2 dx dy dz
V̄ · dr̄ = V1 + V2 + V3 dt (1.99)
AB t=1 dt dt dt
Sustituyendo y efectuando las integrales, se obtiene el resultado
Z
V̄ · dr̄ = 402 (1.100)
AB

1.4.3. Integral de superficie


Se puede reformular ligeramente y adaptar al formato vectorial el con-
cepto de integral de superficie presentado en la sección 3. Si un elemento de
superficie lo representamos no mediante un escalar sino mediante un vector
cuyo módulo es dS y cuya dirección es normal a la superficie (si la superficie
es cerrada, la normal se tomará hacia afuera):

dS̄ = n̂dS (1.101)


Entonces redefinimos la integral de superficie como
Z Z Z
V̄ · dS̄ = V̄ · n̂dS = (V̄ · n̂)dS (1.102)
S S S

y como el producto escalar es un escalar, la integral anterior es del tipo


escalar considerado antes, en (56)

1.4.4. Flujo y divergencia


Dado un elemento de superficie dS̄ que contiene un punto P en el cual
el campo vectorial toma un valor V̄ , se define el flujo del campo a través del
elemento de superficie como

dφ = V̄ · dS̄ (1.103)
A partir de aquı́, dada una superficie cerrada que encierra un cierto volu-
men y un punto P interior a ese volumen, se define la divergencia del campo
vectorial en el punto P como el

∆φ
lı́m (1.104)
∆v→0 ∆v
1.4. Cálculo vectorial 17

es decir, la relación entre el flujo que atraviesa la superficie y el volumen


contenido en la misma, cuando éste tiende a cero. Para dar con una forma
operativa de calcular la divergencia, consideramos un pequeño cubo de lados
dx, dy, dz paralelos a los ejes coordenados. Consideremos las caras perpendi-
culares al eje x, una en x y otra en x + dx. La normal a la primera cara es
(−1, 0, 0), y la normal a la segunda cara es (1, 0, 0). El módulo de la superficie
de ambas caras en dydz. El campo en la primera cara es V̄ , y el campo en la
segunda:

∂ V̄
V̄ + dx (1.105)
∂x
El flujo total a través de ambas caras (flujo a través de la primera más
flujo a través de la segunda) es

∂V1
dφx = dxdydz (1.106)
∂x
y análogamente para las caras paralelas a los ejes y y z, de tal forma que
el flujo total a través del cubo es

!
∂V1 ∂V2 ∂V3
dφ = dφx + dφy + dφz = + + dxdydz (1.107)
∂x ∂y ∂z

y de la definición de divergencia, vemos que

∂V1 ∂V2 ∂V3


div(V̄ ) = + + (1.108)
∂x ∂y ∂z
que se puede escribir simbólicamente usando el operador nabla:

div(V̄ ) = ∇ · V̄ (1.109)
Ejemplo: si V̄ = x3 y î + y 3 z ĵ + z 2 k̂, entonces ∇ · V̄ = 3x2 y + 3y 2 z + 2z.
Obsérvese que la divergencia es un escalar. Cuando el campo vectorial es de la
forma f Ū , siendo f una función escalar, se comprueba por simple derivación
que

∇ · (f Ū ) = ∇f · Ū + f ∇ · Ū (1.110)
Ejemplo: Si V̄ = f (r)r̄, calcular la divergencia. Sabemos que el gradiente
de la parte escalar es (segundo ejemplo, 4.1)

∇f = f ′ (r)r̂ (1.111)
18 1. Repaso de Cálculo

y que

∇ · r̄ = 3 (1.112)
ası́ que

∇ · (f (r)r̄) = rf ′ (r) + 3f (r) (1.113)


Como caso particular de este caso particular: ∇ · (r2 r̄) = 5r2 .

1.4.5. Campos solenoidales


Un campo es solenoidal si su divergencia es nula en todo punto. Por
ejemplo, el campo V̄ = rn r̄ es solenoidal sólo para n = −3. En efecto:

∇ · V̄ = nrn + 3rn = (n + 3)rn (1.114)


que es cero sólo para n = −3. ¿Qué implica que un campo sea solenoidal?
que el flujo a través de cualquier superficie cerrada es nulo, lo que significa,
a su vez, que las lı́neas de campo no tienen ni fuentes ni sumideros. Esto se
cumple para el campo eléctrico en regiones libres de cargas, y para el campo
magnético siempre.

Ejemplo: el campo V̄ = yz î+zxĵ+xy k̂ es a la vez irrotacional y solenoidal.


En efecto, por cálculo directo se ve que es irrotacional; por ejemplo:
∂ ∂
(yz) = (zx) (1.115)
∂y ∂x
etc. Que es solenoidal se ve calculando la divergencia:
∂ ∂ ∂
∇ · V̄ = (yz) + (zx) + (xy) = 0 (1.116)
∂x ∂y ∂z

1.4.6. Teorema de la divergencia


El teorema de la divergencia afirma que si S es una superficie que encierra
un volumen V en el que está definido un campo vectorial Ū , entonces
Z Z
∇ · Ū dV = Ū · dS̄ (1.117)
V S
Se puede dar de este teorema una demostración cualitativa. A tal efecto,
divı́dase mentalmente el volumen V en un número muy grande de pequeños
volúmenes adyacentes. El flujo a través de un elemento de superficie que sepa-
ra dos volúmenes adyacentes es nulo, porque, sea cual sea en este elemento
1.4. Cálculo vectorial 19

el valor del campo, aparecerá una vez Ū · dS̄ y otra −Ū · dS̄ al considerar las
normales hacia el exterior de los dos pequeños volúmenes que comparten la
misma frontera dS̄. Por tanto, el flujo total interior al volumen es nulo, ya
que cualquier pequeño elemento es adyacente a otro, con el que comparte una
superficie de separación. Ası́ que sólo quedan sin compensar los elementos de
volumen limitados parcialmente por la superficie exterior S. De la definición
de la divergencia, vemos que la suma para el conjunto de todos los elementos
de volumen ha de ser igual al flujo neto total que atraviesa S.

Ejemplo: Calcular
Z
r̄ · dS̄ (1.118)
S

sobre una superficie cerrada. Solución: como


Z Z
r̄ · dS̄ = ∇ · r̄dV (1.119)
S V

y ∇ · r̄ = 3, se sigue que la integral buscada es 3V .

Ejemplo: calcular,
Z
Ā · dS̄ (1.120)
S

donde S es la esfera centrada en el origen de radio R y Ā = x3 î+y 3 ĵ +z 3 k̂.


Solución: como ∇ · Ā = 3(x2 + y 2 + z 2 ):
Z Z
Ā · dS̄ = 3 (x2 + y 2 + z 2 )dxdydz (1.121)
S V

Para calcular esta integral pasamos a coordenadas polares esféricas. El


jacobiano de la transformación es r2 sin θ, ası́ que la integral es
Z 2π Z π Z r 12 5
3 dφ dθ sin θ r4 dr = πR (1.122)
0 0 0 5

1.4.7. Identidades de Green


Hemos visto que, dado un campo vectorial de la forma V̄ = f Ū , su
divergencia es

∇ · V̄ = (∇f ) · Ū + f ∇ · Ū (1.123)
Cuando Ū es a su vez el gradiente de un campo escalar g:
20 1. Repaso de Cálculo

∇ · V̄ = (∇f ) · (∇g) + f (∇ · ∇g) (1.124)


Se escribe abreviadamente ∇ · ∇ = ∇2 , y se le llama operador laplaciano:

∂2 ∂2 ∂2
∇2 = + + (1.125)
∂x2 ∂y 2 ∂z 2
ası́ que

∇ · V̄ = (∇f ) · (∇g) + f ∇2 g (1.126)


y aplicando el teorema de la divergencia:

Z Z Z
2
∇ · V̄ dV = [(∇f ) · (∇g) + f ∇ g]dV = f (∇g) · dS̄ (1.127)
V V S

que es la primera identidad de Green. Intercambiando f y g y restando


se obtiene la segunda identidad de Green:
Z Z
2 2
(f ∇ g − g∇ f )dV = [f (∇g) − g(∇f )] · dS̄ (1.128)
V S

1.4.8. El rotacional
De forma similar a la divergencia, que se define como el lı́mite entre el flujo
que atraviesa una superficie cerrada y el volumen encerrado por la misma,
cuando éste tiende a cero, se define el rotacional en un punto P como un
vector en la dirección normal a una superficie dS que contiene a P cuyo
módulo es el lı́mite cuando dS → 0 entre la circulación sobre el contorno γ
de dS y la misma dS:
∆C
rot(Ū ) = lı́m (1.129)
∆S→0 ∆S

Y al igual que con la divergencia, necesitamos aquı́ un procedimiento


de cálculo que no da la propia definición. Para ver cómo se expresan las
componentes del rotacional, vamos a considerar la componente k̂, para lo
cual consideramos un pequeño circuito en el plano xy que contiene el punto
P de coordenadas (x, y, 0). Las coordenadas de un punto del contorno se
expresan como r̄ = (x + x′ , y + y ′ , 0). En cuanto al campo en los puntos del
contorno, se puede desarrollar sus componentes U1 y U2 en serie de Taylor
alrededor del punto P , y escribir:
∂U1 ′ ∂U1 ′
U1 (x + x′ , y + y ′ , 0) = U1 (x, y, 0) + x + y (1.130)
∂x ∂y
1.4. Cálculo vectorial 21

y de la misma forma
∂U2 ′ ∂U2 ′
U2 (x + x′ , y + y ′ , 0) = U2 (x, y, 0) + x + y (1.131)
∂x ∂y
La circulación que buscamos es

Z Z
Ū · dr̄ = U1 (x + x′ , y + y ′ , 0)dx′ + U2 (x + x′ , y + y ′ , 0)dy ′ (1.132)
γ γ

Insertando los desarrollos en serie de Taylor, y como las componentes del


campo y las derivadas pueden salir de las integrales, ya que se evalúan en P ,
quedan las integrales curvilı́neas siguientes:
Z
dx′ = 0 (1.133)
γ
Z
dy ′ = 0 (1.134)
γ
Z
1
x′ dx′ = x′2 |γ = 0 (1.135)
γ 2
Z
1
y ′ dy ′ = y ′2 |γ = 0 (1.136)
γ 2
y usando (49) y (50) que fueron encontradas en la demostración del teo-
rema de Green,
Z
x′ dy ′ = ∆S (1.137)
γ
Z
y ′ dx′ = −∆S (1.138)
γ

Se tiene finalmente que


∆C ∂U1 ∂U2
= − (1.139)
∆S ∂y ∂x
Como el segundo miembro es una función de sólo las coordenadas del
punto P , al hacer el lı́mite ∆S → 0 se tiene el rotacional que es precisamente
ese segundo miembro. Análogamente para el resto de componentes, lo que
nos darı́a:

! ! !
∂U2 ∂U3 ∂U3 ∂U1 ∂U1 ∂U2
rot(Ū ) = − î + − ĵ + − k̂ (1.140)
∂z ∂y ∂x ∂z ∂y ∂x
22 1. Repaso de Cálculo

y recordando la definición del operador ∇, vemos que se puede poner

rot(Ū ) = ∇ × Ū (1.141)
Se demuestran sin dificultad, de la definición del rotacional y las propie-
dades de la derivación, los resultados siguientes:
a) Si Ū y V̄ son dos campos vectoriales, entonces el rotacional de Ū + V̄
es la suma de los rotacionales.
b) Si Ū es un campo vectorial y f una función escalar, entonces

∇ × (f Ū ) = (∇f ) × Ū + f ∇ × Ū (1.142)
c) Para cualquier función escalar f ,

∇ × (∇f ) = 0̄ (1.143)
d) Para cualquier función vectorial Ū

∇ · (∇ × Ū ) = 0 (1.144)

1.4.9. Campos vectoriales irrotacionales


Si la circulación de un campo a lo largo de una trayectoria entre dos
puntos depende sólo de los extremos, entonces la circulación en cualquier
trayectoria cerrada es nula, y por la definición, el rotacional de ese campo
será nulo. Falta la demostración en el otro sentido: que cuando ∇ × Ū = 0̄,
entonces la circulación a lo largo de cualquier camino cerrado es cero. En
efecto, si ∇ × Ū = 0̄, entonces

∂U1 ∂U2 ∂U1 ∂U3 ∂U2 ∂U3


= ; = ; = (1.145)
∂y ∂x ∂z ∂x ∂z ∂y
La trayectoria desde un punto (x0 , y0 , z0 ) a un punto (x, y, z) se puede
implementar de una infinidad de formas mediante segmentos paralelos a los
ejes de coordenadas. Sea una de estas trayectorias que transcurre en tres
tramos, el primero paralelo al eje x, desde (x0 , y0 , z0 ) hasta (x, y0 , z0 ). El
siguiente tramo será paralelo al eje y, desde (x, y0 , z0 ) a (x, y, z0 ). El último
paralelo al eje z, desde (x, y, z0 ) a (x, y, z). La circulación es entonces

Z Z x Z y Z z
Ū · dr̄ = U1 (x, y0 , z0 )dx + U2 (x, y, z0 )dy + U3 (x, y, z)dz (1.146)
C x0 y0 z0

Esta integral será una función de (x, y, z), que llamaremos f (x, y, z):
1.4. Cálculo vectorial 23

Z
Ū · dr̄ = f (x, y, z) (1.147)
C
De aquı́:
∂f
= U3 (x, y, z) (1.148)
∂z
Como z0 es constante en las otras dos integrales, tenemos:

∂f ∂U3
Z z Z z
∂U2
= U2 (x, y, z0 ) + dz = U2 (x, y, z0 ) + dz
∂y z0 ∂y z0 ∂z
= U2 (x, y, z0 ) + U2 (x, y, z)|zz0 = U2 (x, y, z) (1.149)
Y de la misma forma

∂f Z y
∂U2 Z z
∂U3
= U1 (x, y0 , z0 ) + dy + dz
∂x y0 ∂x z0 ∂x
Z y
∂U1 Z z
∂U1
= U1 (x, y0 , z0 ) + dy + dz
y0 ∂y z0 ∂z
= U1 (x, y, z) (1.150)
En definitiva,

∂f ∂f ∂f
= U1 (x, y, z); = U2 (x, y, z); = U3 (x, y, z) (1.151)
∂x ∂y ∂z
y por tanto Ū = ∇f .

Resumiendo: definimos anteriormente los campos irrotacionales como aque-


llos en que la circulación a lo largo de una trayectoria depende sólo de los
extremos. Demostramos que si un campo Ū es irrotacional, existe una fun-
ción escalar f tal que Ū = ∇f , y también que dada una función escalar f ,
la circulación de su gradiente a lo largo de una trayectoria cerrada es nula.
A continuación hemos definido el rotacional de un campo vectorial, y hemos
encontrado la forma de calcularlo haciendo ∇ × Ū . Lo que acabamos ahora
de demostrar es que si ∇ × Ū = 0̄, entonces existe una función escalar tal
que Ū = ∇f , luego su circulación por cualquier trayectoria cerrada es nula,
luego Ū es irrotacional.

Ejemplo: Dado Ū = rα r̄, demostrar que es irrotacional. Será irrotacional


si su circulación a lo largo de una trayectoria depende sólo de los extremos,
y eso sucederá si existe un f tal que Ū = ∇f . Busquemos esa f . De entrada
24 1. Repaso de Cálculo

∂f ∂f ∂f
= rα x; = rα y; = rα z (1.152)
∂x ∂y ∂z
Por otro lado

∂r x ∂r y ∂r z
= ; = ; = (1.153)
∂x r ∂y r ∂z r
y sustituyendo la última en la anterior:

∂f ∂r ∂f ∂r ∂f ∂r
= rα+1 ; = rα+1 ; = rα+1 (1.154)
∂x ∂x ∂y ∂y ∂z ∂z
A la vista de las ecuaciones anteriores, está claro que puede tomarse
1 α+2
f= r (1.155)
α+2
siempre que sea α 6= −2. Pero si α = −2

∂f x
= 2 (1.156)
∂x x + y2 + z2
y análogamente para las otras coordenadas. Se ve entonces que puede
tomarse
q
f = log x2 + y 2 + z 2 (1.157)
Obsérvese lo siguiente: si hubiésemos fallado en la búsqueda de la función
f , eso no demostrarı́a que el campo no es irrotacional. Por eso, desde el
punto de vista lógico, parece mejor demostrar la irrotacionalidad simplemente
calculando el rotacional y comprobando que es nulo, ya que, como hemos
demostrado, el rotacional nulo implica campo irrotacional.

1.4.10. El teorema de Stokes


Daremos aquı́ una demostración cualitativa. Sea una superficie cualquie-
ra S que se apoya sobre una curva C. Si dividimos la superficie S en una
multitud de pequeños circuitos adyacentes, veremos que cada segmento de
circuito compartido aparece dos veces, una con un signo y otra con otro, y
que por tanto la circulación total sobre todos los circuitos se reduce a la cir-
culación sobre C. Ahora, de la definición de rotacional, la circulación sobre
cada pequeño circuito es el producto del rotacional de Ū en cada circuito
(suponemos que los circuitos son muy pequeños y que podemos tomar el ro-
tacional como el rotacional en un punto interior al circuito) por el área del
1.5. Bibliografı́a 25

circuito. Al sumar para todos los circuitos, tenemos la integral de superficie


del rotacional. Y esto es lo que afirma el teorema de Stokes:
Z Z
Ū · dr̄ = (∇ × Ū )dS̄ (1.158)
C S

1.5. Bibliografı́a
Estas notas han seguido grosso modo el excelente texto de Kathleen M.
Urwin, ”Cálculo Superior y Teorı́a del Vector Campo”, en traducción de Ele-
na Martı́n Peinador. También recomendamos ”Cálculo diferencial e integral”,
de N. Piskunov, ed. Montaner y Simón. Ambos contienen multitud de ejem-
plos ilustrativos, de los que hemos tomado unos pocos.

1.6. Resumen conceptual


1. Integrales de camino. La integral de camino en forma paramétrica. Tra-
bajo

2. Condición para que la integral de camino sea independiente de la tra-


yectoria elegida.

3. Integrales dobles y cambio de variable.

4. El teorema de Green.

5. Campo escalar. Gradiente.

6. Campo vectorial. Definición de campo irrotacional. Si un campo Ū es


irrotacional, entonces existe una función escalar f tal que Ū = ∇ · f .
Si f es una función escalar, entonces ∇ · f es irrotacional.

7. Flujo y divergencia. Campos solenoidales.

8. Teorema de la divergencia e identidades de Green.

9. El rotacional. Si ∇ × Ū = 0̄, entonces el campo es irrotacional, y a la


inversa.

10. Teorema de Stokes.


26 1. Repaso de Cálculo

1.7. Ejercicios
1. Calcular
Z
(x2 + y)dx + xydy (1.159)

a lo largo del camino AD formado por las rectas AB, BC y CD, con
A = (0, 0), B = (2, 2), C = (2, 6), D = (3, 9). (Solución: 661/6)

2. Encontrar
Z
xdy − ydx (1.160)

a lo largo del arco de hipocicloide x = a cos3 t, y = a sin3 t. (Resp.


3a2 /2)

3. Demostrar que la integral


Z
(y 2 + 4)dx + (2xy + 3)dy (1.161)

es independiente del camino de integración, y calcular su valor entre


A = (1, 2) y B = (3, 4). (Solución: 58)

4. Calcular el área de la figura limitada por las curvas y 2 = 4ax, x+y = 3a


e y = 0. (Resp. 10a2 /3)

5. Calcular

Z
dxdydz
(1.162)
(x + y + z + 1)

si el dominio de integración está limitado por los planos coordenados y


el plano x + y + z = 1.

6. Calcular

∇ · (f (r) + g(1/r)) (1.163)

donde f y g son funciones arbitrarias y r2 = x2 + y 2 + z 2 .


1.7. Ejercicios 27

7. Calcular la divergencia del campo vectorial

f¯ = rn g(1/r)r̄ (1.164)

8. Si ā es un vector constante, demostrar que

∇ × (ā × r̄) = 2ā (1.165)


28 1. Repaso de Cálculo
Capı́tulo 2

Leyes básicas del


electromagnetismo

2.1. Campos
Es un hecho experimental que la materia puede modificar el espacio cir-
cundante, incluso a largas distancias, confiriéndole alguna propiedad que se
manifiesta por la aparición de fuerzas. Por ejemplo, una masa crea unas con-
diciones tales que aparecen fuerzas sobre otras masas, se encuentren cerca o
se encuentren lejos. Como la forma de manifiestarse esta propiedad que la
materia confiere al espacio es mediante fuerzas, que son vectoriales, podemos
representar la alteración introducida mediante un campo vectorial Ē(x, y, z).
Es también un hecho experimental que hay campos de distintas clases. Tene-
mos la gravedad, el campo eléctrico y el magnético, y otros campos que se
manifiestan a cortas distancias. Cada campo está asociado a una propiedad
distinta de la materia. Ası́, el campo de gravedad a la masa y el campo eléc-
trico a la carga. Nos centraremos desde este momento en el campo eléctrico.

2.2. Campo eléctrico


Una carga q, que colocamos en el origen de un sistema de referencia,
crea en la posición r̄ un campo, de forma que una carga q ′ influida por ese
campo experimenta una fuerza F̄ = q ′ Ē. Se comprueba experimentalmente
que el campo creado por la carga q es proporcional a la misma, inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia al punto considerado y dirigido según
la recta que la une con el punto. Cuantitativamente:

29
30 2. Leyes básicas del electromagnetismo

q r̄
Ē = (2.1)
4πε0 r3
En el S.I. de unidades:

1 N m2
= 9 × 109 2 (2.2)
4πε0 C
La fuerza que experimenta una carga q ′ situada en r̄ respecto a q es

qq ′ r̄
F̄ = (2.3)
4πε0 r3
Vemos que cuando qq ′ > 0 la fuerza es repulsiva, y que cuando qq ′ < 0 es
atractiva.
Otro hecho experimental es que los campos debidos a varias cargas se
suman vectorialmente, de modo que, dada una serie de cargas qi en posiciones
r̄i , el campo creado en un punto r̄ viene dado por
X qi (r̄ − r̄i )
Ē(r̄) = (2.4)
i 4πε0 |r̄ − r̄i |3
Si en lugar de un conjunto de cargas puntuales tenemos una distribución
continua, entonces calcularemos el campo como una integral sobre la distri-
bución continua, descrita por la densidad lineal, superficial o volúmica de
carga.

Ejemplo: Dada una distribución lineal continua de longitud infinita a lo


largo del eje z y densidad lineal λ, calcular el campo en un punto del eje x a
distancia d del eje z.
Solución: un elemento de carga situado en la coordenada z y de longitud
dz contiene una carga λdz, y crea un campo

λdzr̄
dĒ = (2.5)
4πε0 r3
con r3 = (d2 + z 2 )3/2 y r̄ = (d, 0, −z). Por tanto, no hay campo en la
dirección y. En la dirección x:

λd dz
dEx = (2.6)
4πε0 (d + z 2 )3/2
2

λd Z ∞ dz λ
Ex = = (2.7)
4πε0 −∞ (d2 + z 2 )3/2 2πε0 d
2.2. Campo eléctrico 31

Por simetrı́a, ya se ve que Ez = 0, pero se puede comprobar por integra-


ción.

2.2.1. Propiedades del campo eléctrico


El campo creado por una carga q en r̄ (tomándola como origen) es:

q r̄
Ē = (2.8)
4πε0 r3
Este campo es irrotacional. Para verlo podemos remitirnos a la demos-
tración que ofrecimos en el capı́tulo anterior sobre la irrotacionalidad de un
campo de la forma Ū = rα r̄, o bien calcular directamente:

1  
∇ × Ē = ∇(r−3 ) × r̄ + r−3 ∇ × r̄ (2.9)
4πε0
Pero ∇ × r̄ = 0 y ∇r−3 = −3r−5 r̄, de donde se sigue ∇ × Ē = 0̄.
Demostramos también en el capı́tulo anterior que si ∇ × Ū = 0̄ entonces Ū
es irrotacional, es decir, existe una función escalar f tal que Ū = ∇f . En
nuestro caso (α = −3):

q 1
f =− (2.10)
4πε0 r
Por otra parte, vimos que para Ū = f (r)r̄, la divergencia es

∇ · Ū = rf ′ (r) + 3f (r) (2.11)


que en nuestro caso da ∇ · Ē = 0. Pero como E = ∇f , se sigue que el
potencial satisface la ecuación de Laplace:

∇2 f = 0 (2.12)
Nota: aunque no hay razón matemática para ello, en Fı́sica se suele tomar
el potencial de forma que el campo sea no el gradiente del potencial, sino
menos dicho gradiente: Ū = −∇f . De acuerdo con ello, y para no introducir
diferencias que hagan molesta la comparación de estas notas con los textos
habituales, adoptamos aquı́ también esa convención, y en consecuencia el
potencial lo tomamos no como fue definido en (10), sino como

1 q
f= (2.13)
4πε0 r
32 2. Leyes básicas del electromagnetismo

2.2.2. Regiones que contienen cargas


Los razonamientos anteriores presuponen que el campo se puede calcular
en todo punto, pero precisamente en r = 0 existe una singularidad, de manera
que los resultados anteriores serán válidos para regiones libres de cargas, en
que el campo se puede calcular y por tanto su divergencia y rotacional, pero
no para regiones que contienen cargas, pues en los puntos ocupados por esas
cargas el campo es singular.
Consideremos una carga q situada en el origen, y una esfera de radio a
centrada en el mismo. Calculamos el flujo a través de la esfera:
Z
1 q q Z q
3
ā · dS̄ = 2
r̂ · r̂dS = (2.14)
S 4πε0 a 4πε0 a S ε0
Esto significa que una carga positiva se comporta como una fuente de
lı́neas de campo, y una carga negativa como un sumidero. Si ahora conside-
ramos que tenemos no una carga puntual sino una distribución continua de
densidad ρ en un pequeño volumen ∆v, entonces
1 Z ρ
Ē · dS̄ = (2.15)
∆v S ε0
pero la parte de la izquierda es precisamente la definición de la divergen-
cia, luego
ρ
∇ · Ē = (2.16)
ε0
Además, como Ē = ∇f ,
ρ
∇2 f = (2.17)
ε0
que es conocida como ecuación de Poisson. La expresión
Z
Ē · dS̄ (2.18)
S
es útil en algunos casos en que se dan simetrı́as evidentes. Por ejemplo,
calculamos el campo a una distancia d de un hilo infinito de densidad lineal
de carga λ. Por simetrı́a, el campo ha de ser radial y valer lo mismo en todo
punto de un cilindro de radio d cuyo eje coincida con la distribución de carga.
Tomando la superficie de un cilindro de altura h y radio d cuyo eje coincida
con el de la distribución, al ser el campo radial no existe flujo más que a
través de la superficie curva del cilindro, de manera que
Z
λh
Ē · dS̄ = 2πdhE = (2.19)
S ε0
2.2. Campo eléctrico 33

y de aquı́
λ
E= (2.20)
2πε0 d
que coincide con (7), pero que hemos obtenido de forma mucho más di-
recta.

2.2.3. El campo eléctrico en la materia


Es un hecho experimental que la materia está constituida por partı́culas
cargadas, de carga positiva y negativa (y también de partı́culas sin carga,
que no juegan papel en nuestra discusión). Cuando una substancia se expone
a un campo, las partı́culas cargadas de la substancia experimentan fuerzas
que son de un sentido u otro según la carga positiva o negativa, y como
consecuencia aparece una cierta separación de carga: las cargas positivas
tienden a desplazarse en un sentido y las negativas en otro opuesto. Aparece
entonces un campo interno debido a esta separación que se superpone con el
campo exterior aplicado, dando lugar a un campo neto:

Ē = Ēext + Ēint (2.21)


La magnitud y dirección del campo interno depende de cada substancia
en particular, ası́ como de su forma geométrica. Hay dos situaciones que
pueden presentarse, según que las partı́culas cargadas en el interior de la
substancia se encuentren libres o no. A las substancias del primer tipo se las
llama ”conductores”; a las del segundo, ”dieléctricos”.

A) Conductores. Puesto que en los conductores las cargas se pueden mover


libremente, una situación de equilibrio implica la no existencia de corrientes,
luego el campo en el interior es nulo, luego, aplicado un campo externo, las
cargas libres se reorganizan sobre la superficie del conductor, dando lugar a
un campo Ēint que superpuesto al campo aplicado dan un campo total nulo.
Otra forma de expresar esto es diciendo que en el interior del conductor el
potencial es constante.
Es posible usar el mismo razonamiento que conduce a (20) para encontrar
el campo en puntos próximos a la superficie del conductor. Para ello conside-
ramos un cilindro cerrado cuya base es paralela a la superficie y se encuentran
justo bajo la misma. El otro extremo del cilindro se encuentra justo sobre la
superficie. La altura del cilindro es muy pequeña. Ahora bien, el campo ha
de ser perpendicular a la superficie. Si no lo fuera, existirı́a una componente
tangencial y habrı́a corrientes superficiales, en contra de la hipótesis de equi-
librio. Por tanto, el flujo que atraviese el cilindro ha de pasar a través de las
34 2. Leyes básicas del electromagnetismo

dos circunferencias. Pero el flujo a través de la base es nulo, porque el campo


en el interior el conductor es nulo, ası́ que sólo queda el flujo a través de la
parte superior. Por tanto:
σ∆S
E∆S = (2.22)
ε0
es decir:
σ
Ē = n̂ (2.23)
ε0
Puede dar la impresión de que Ē es debido sólo a la densidad σ, pero esto
no es ası́: Ē es debido al sistema total de cargas, a consecuencia del cual hay
en el punto considerado una densidad superficial; de hecho, en nuestro razo-
namiento hemos considerado que el flujo en la cara inferior es nulo, aunque
el debido sólo a la carga superficial no lo es. Entonces, hemos considerado el
campo total. Y sin embargo, este campo total se expresa en función sólo de
la carga superficial. Esta es una propiedad muy notable.
Al considerar ahora el campo externo Ēext , un elemento ∆S de superficie
se verá sometido a una fuerza

F̄S = σ∆S Ēext (2.24)


¿Cuánto vale Ēext ? En el razonamiento anterior calculamos el campo to-
tal. Pero si calculamos el campo debido sólo a la densidad superficial σ,
entonces hemos de considerar el flujo a través de las dos caras del cilindro, y
obtenemos un campo que es exactamente la mitad. Por tanto, si conocemos
el campo debido a la carga superficial y el campo total, y el primero es la
mitad del segundo, está claro que el campo exterior serı́a la otra mitad del
campo total:

Ēext = n̂ (2.25)
2 ε0
y la fuerza sobre la unidad de superficie se calcula entonces fácilmente
como

F̄S 1 σ2 1
f¯S = = n̂ = ε0 E 2 n̂ (2.26)
∆S 2 ε0 2

B) Dieléctricos. En los dieléctricos, la movilidad de las cargas es limita-


da, y por tanto la separación inducida por un campo externo también lo es.
Aunque en lo posible queremos mantenernos en razonamientos macroscópi-
cos, consideraremos en relación con los dieléctricos en primer lugar un modelo
2.2. Campo eléctrico 35

de dipolo. Un dipolo es un conjunto de dos cargas de signo opuesto y valor


q separadas por una distancia l. Colocamos la carga negativa en el origen
del sistema de referencia, y la carga positiva sobre el eje y, a distancia l del
origen. Como el problema tiene simetrı́a axial nos podemos limitar a calcular
el campo creado por el dipolo en un punto P = (x, y) del plano. El potencial
creado por el conjunto de las dos cargas es

1 q(r− − r+ )
f= (2.27)
4πε0 r− r+
donde r̄− = (x, y) y r̄+ = (x, y − l). Es una pura cuestión algebraica
escribir los módulo de ambos vectores, sustituirlos en la ecuación del potencial
y obtener ası́ f (x, y), y a partir de ahı́ el campo eléctrico creado por el dipolo
Ē(x, y). En el proceso, que vamos a omitir aquı́, se puede suponer que P es
un punto muy alejado del dipolo, de tal forma que r+ , r− >> l. También,
dada la simetrı́a del problema, se puede introducir el ángulo θ que forma la
dirección desde el origen del punto P con el eje y. El resultado de los cálculos
es que
1 p cos θ 1 p̄ · r̄
f= 2
= (2.28)
4πε0 r 4πε0 r3
donde p̄ es un vector de módulo ql y que va desde la carga negativa a la
positiva. Las proyecciones del campo eléctrico Ē = −∇f sobre la dirección
radial y la dirección perpendicular a la misma son

1 2p cos θ
Er =
4πε0 r3
1 p sin θ
Eθ = (2.29)
4πε0 r3
Se ve que cuando un dipolo se introduce en un campo uniforme, la fuerza
que actúa sobre él es

F̄ = q Ē − q Ē = 0̄ (2.30)
Sólo cuando el dipolo está sometido a un campo no uniforme, de manera
que la fuerza sobre cada carga es distinta, existe una fuerza neta sobre el
dipolo:

F̄ = q(Ē+ − Ē− ) (2.31)


Por otro lado, el trabajo realizado por el campo para llevar a una carga
q desde la posición 1 a la posición 2 es
36 2. Leyes básicas del electromagnetismo

Z 2 Z 2
q Ē · dr̄ = −q (∇f ) · dr̄ = q(f1 − f2 ) (2.32)
1 1

Si se toma convencionalmente el punto final como ∞, al trabajo realizado


se le llama ”energı́a potencial”. Véase que f (r = ∞) = 0, ası́ que la energı́a
potencial de una carga en un punto r es W = qf (r). La energı́a potencial del
dipolo es entonces

W = q(f+ − f− ) (2.33)

pero f+ − f− es la variación de f al movernos en la dirección del vector


p̄ una distancia l. El cambio en una función escalar al movernos en una
dirección dada quedó establecido en la fórmula 72 de la sub-sección 4.1 del
capı́tulo anterior, de forma que:

W = q(∇f )l · ˆl = −qlˆl · Ē = −p̄ · Ē (2.34)

La idea subyacente a la discusión anterior es que en un dieléctrico some-


tido a un campo, las cargas positivas y negativas de las moléculas se separan
un poco (no mucho, porque las cargas no son libres y porque el campo in-
terno de las moléculas es mucho más intenso que el campo externo) y se
comportan como dipolos. Si las distribuciones de densidad de cargas positi-
vas y negativas, ρ+ y ρ− son constantes, la separación conducirá a cargas sin
compensar sólo en la superficie del dieléctrico. Si las densidades no son cons-
tantes, entonces aparecerán cargas sin compensar en todo el volumen. Estas
separaciones microscópicas nos permiten definir un vector polarización por
unidad de volumen de la siguiente forma: aislamos mentalmente un pequeño
volumen ∆v, calculamos la suma vectorial de todos los momentos dipolares
p̄i de cada molécula y dividimos por el volumen. Ası́, se define el momento
dipolar por unidad de volumen como

1 X
P̄ = p̄i (2.35)
∆v i

Se ha comprobado experimentalmente para un gran número de dieléctri-


cos que la polarización varı́a linealmente con el campo aplicado. Se escribe:

P̄ = χε0 Ē (2.36)

donde a χ se le llama ”susceptibilidad dieléctrica”, y es siempre mayor


que cero.
2.2. Campo eléctrico 37

2.2.4. Propiedad del vector P̄


Como hemos dicho, en un dieléctrico existen densidades de cargas posi-
tivas y negativas, ρ+ y ρ− , y cuando se aplica un campo externo, se produce
una separación entre ambas. Si estas densidades no son constantes, en cada
punto resultará un exceso de densidad de carga ρ′ = ρ+ − ρ− . Pues bien, el
vector P̄ cumple la siguiente importante propiedad:

∇ · P̄ = −ρ′ (2.37)
Demostración: Sea un elemento de volumen del dieléctrico limitado por
una superficie S, y sea dS un elemento de dicha superficie. Al aplicar el
campo, que suponemos dirigido en una dirección cualquiera hacia el exterior
del volumen, la carga positiva experimenta un desplazamiento l+ y la negativa
un desplazamiento l− . Si α es el ángulo que forma el campo aplicado y por
tanto el desplazamiento con la normal a la superficie, en dirección saliente
atraviesa ésta una cantidad de carga ρ′+ l+ cos αdS, y en dirección entrante
ρ′− l− cos αdS. Pero el movimiento de una cantidad de carga negativa hacia el
interior del volumen equivale a un desplazamiento de una igual cantidad de
carga positiva en sentido contrario, ası́ que se puede poner como flujo total:
ρ′+ (l+ + l− ) cos αdS y esto se puede poner como P̄ · dS̄. La cantidad de carga
que abandona S se obtiene integrando a todo el volumen, y debe ser igual
al exceso de carga en el interior del volumen, con signo contrario, de manera
que
Z Z
P̄ · dS̄ = − ρ′ dV = −q ′ (2.38)
S V

y aplicando el teorema de la divergencia, se tiene en forma diferencial

∇ · P̄ = −ρ′ (2.39)
Todavı́a hay una relación entre el exceso de carga ρ′ inducida por el campo
aplicado y la densidad de carga ρ de otro tipo que pueda estar presente. En
efecto, para dieléctricos homogéneos se cumple (36), es decir
Z
χ ε0 Ē · dS̄ = −q ′ (2.40)
S

pero la integral es justamente la carga total contenida en el volumen


encerrado por S, como muestra (16), luego
χ
χ(q + q ′ ) = −q ′ ; q′ = − q (2.41)
1+χ
38 2. Leyes básicas del electromagnetismo

2.2.5. El vector D̄
De vuelta a (16), pero distinguiendo la carga total entre carga de exceso
por polarización y ”otras cargas”, escribimos:
Z
ε0 Ē · dS̄ = q + q ′ (2.42)
S

El problema con esta expresión es que q ′ depende de Ē pero a su vez Ē


depende de q ′ . Sin embargo, como q ′ se puede escribir en función de P̄ :
Z
(ε0 Ē + P̄ )dS̄ = q (2.43)
S

Introducimos el vector auxiliar D̄ y escribimos, en forma diferencial,

∇ · D̄ = ρ (2.44)
Para un dieléctrico homogéneo:

D̄ = ε0 Ē + P̄ = ε0 Ē + χε0 Ē = ε0 εĒ (2.45)


con ε = 1 + χ. Un comentario pertinente a propósito de (44) es que dicha
ecuación nos indica que las fuentes de D̄ son sólo las cargas distintas de las de
polarización. Luego las lı́neas del campo D̄ tienen sus fuentes y sumideros en
las cargas distintas de las de polarización. Ahora bien, esto no significa que
el campo D̄ esté determinado sólo por este tipo de cargas: está determinado
por todas las cargas, al igual que Ē, con el que está relacionado por (45).
(44) expresa una propiedad de D̄, pero no dice cómo calcularlo.

2.2.6. Condiciones de contorno


Supongamos dos dieléctricos 1 y 2 separados por una interfaz donde, para
mayor generalidad, admitimos la existencia de una densidad de cargas libres
σ. Las propiedades de Ē y D̄:
Z
Ē · d¯l = 0 (2.46)
C
Z
D̄ · dS̄ = q (2.47)
S

nos permiten encontrar condiciones que cumplen ambos al pasar del medio
1 al 2. Apliquemos la primera considerando un pequeño circuito rectangular
que comienza con un primer tramo d¯l1 en el medio 1, paralelo a la superfi-
cie; después, cruza la superficie y hace el camino de vuelta por el otro lado,
2.2. Campo eléctrico 39

recorriendo un d¯l2 = −d¯l1 . Finalmente, cruza de nuevo la superficie de sepa-


ración y vuelve al punto de partida. Si los tramos donde se cruza la interfaz
son despreciables frente a los que van paralelos a ella, y si estos son a su
vez tan pequeños que a lo largo de los mismos el campo se puede considerar
constante, es claro que la circulación de Ē en ese circuito se puede escribir:

Ē1 · d¯l1 + Ē2 · d¯l2 = 0 (2.48)


o

(Ē1 − Ē2 ) · d¯l1 = 0 (2.49)


Es decir, que las proyecciones de Ē tangenciales a la superficie de sepa-
ración son iguales a ambos lados:

E1t = E2t (2.50)


En general, las componentes normales no serán iguales, ya que el mismo
campo aplicado crea polarizaciones distintas en 1 y 2 y por tanto campos de
polarización distintos que se superponen al campo aplicado para dar campos
totales distintos. En cuanto a D̄, tomando un cilindro de altura despreciable
y caras paralelas a la interfaz, con una a cada lado, la ecuación (47) nos dice
que

¯ 1 + D̄2 · ∆S
D̄1 · ∆S ¯ 2 = σ∆S (2.51)
¯ 2 = −∆S
o, como ∆S ¯ 1:

(D̄1 − D̄2 ) · n̂∆S = σ∆S (2.52)


y se sigue que las componentes normales de D̄ cumplen:

D1n − D2n = σ (2.53)


Una consecuencia de esto es que las lı́neas del campo eléctrico Ē sufren
una refracción al pasar de un dieléctrico a otro. En efecto, si α1 es el ángulo
que forma Ē con la normal a la superficie por el lado del dieléctrico 1 y α2
el ángulo por el lado del dieléctrico 2, teniendo en cuenta que D̄ = ε0 εĒ,
poniendo D̄1 = ε1 Ē1 y D̄2 = ε2 Ē2 , y teniendo en cuenta también que en
ausencia de cargas libres D1n = D2n :

E1t
tan α1 = (2.54)
E1n
con expresión similar para α2 , de donde
40 2. Leyes básicas del electromagnetismo

tan α1 ε1
= (2.55)
tan α2 ε2
Por otro lado, si la interfaz separa un conductor de un dieléctrico, sabemos
que el campo Ē en el interior del conductor es nulo, y por tanto también lo
es D̄. Si el medio 2 es el conductor, la ecuación (53) nos dice que Dn = σ.
Finalmente, consideremos el caso en que se ponen en contacto un conduc-
tor cargado con una carga superficial σ con un dieléctrico. Si el dieléctrico es
homogéneo, aparecerá una carga de polarización superficial σ ′ . De
Z
q
Ē · dS̄ = (2.56)
S ε0
tomando un pequeño cilindro de altura despreciable y caras paralelas a
la interfaz, una a cada lado, se sigue:

σ + σ′
En = (2.57)
ε0
y como al mismo tiempo

Dn
En = (2.58)
εε0
combinando ambas:

ε−1
σ′ = − σ (2.59)
ε
y esto nos dice que hay una relación definida entre la densidad de car-
gas de polarización y la densidad de cargas libres. Este resultado tiene más
importancia de la que parece. Veamos por qué.
Hemos dicho que el campo total Ē en el interior de un dieléctrico es
difı́cil de calcular, porque depende de las cargas de polarización, que a su vez
dependen del campo que hay que calcular. También hemos dicho que cuando
las densidades de carga ρ+ y ρ− en un dieléctrico son constantes, entonces el
exceso de carga de polarización aparece sólo en la superficie del dieléctrico.
Pues bien: consideremos la situación en que tenemos una serie de conductores
cargados en el espacio vacı́o que crean un campo Ē0 . Cuando ese espacio se
rellena completamente con un dieléctrico homogéneo, en las superficies de
contacto entre conductores y dieléctrico aparecen cargas superficiales σ ′ , de
tal forma que la densidad superficial en cada punto pasa de σ a σ + σ ′ = σ/ε.
Como esta relación es válida en cada punto de cada superficie, quiere decir
que no se altera la configuración de Ē0 , sino sólo su magnitud:
2.2. Campo eléctrico 41

1
Ē = Ē0 (2.60)
ε
Multiplicando por εε0 ambos lados, se sigue que D̄ = D̄0 . Además, po-
demos calcular el campo de polarización. Combinando Ē = Ē ′ + Ē0 , que
P̄ = χε0 Ē y que Ē0 = εĒ, se sigue que

1−ε 1
Ē ′ = P̄ = − P̄ (2.61)
χε0 ε0
Además, como el campo se reduce por la introducción del dieléctrico
(Ē = Ē0 /ε), y dicho campo deriva de un potencial f , se sigue también que
f = f0 /ε, e igualmente para las diferencias de potencial.

2.2.7. Energı́a del campo eléctrico


Consideremos dos cargas iguales aisladas interaccionando sólo entre ellas.
Como consecuencia de las fuerzas mutuas que ejercen la una sobre la otra
sufren desplazamientos dr̄1 y dr̄2 , luego se realiza un trabajo

δA = F̄1 ·dr̄1 + F̄2 ·dr̄2 = F̄2 ·(dr̄2 −dr̄1 ) = F̄2 ·dr̄ = −(∇f )·dr̄ = −df (2.62)

donde r̄ = r̄2 − r̄1 es la posición relativa de la carga 2 en un sistema fijo en


la carga 1. Por tanto: el trabajo realizado por las dos fuerzas de interacción
entre dos cargas es igual al realizado por la fuerza que actúa sobre una de
las cargas en un sistema de referencia fijo en la otra. Si el desplazamiento es
finito, entonces, por el último miembro de la ecuación anterior, se tiene que
el trabajo realizado es −∆f , que llamaremos W12 :

−∆f = W12 (2.63)


donde W12 depende sólo de la distancia entre las cargas 1 y 2. Este resul-
tado se puede generalizar a un conjunto arbitrario de cargas. Por ejemplo,
para tres cargas:

W = W12 + W13 + W23 (2.64)


que se puede poner como

1 1 1
W = (W12 + W21 ) + (W13 + W31 ) + (W23 + W32 ) (2.65)
2 2 2
que se puede reorganizar ası́:
42 2. Leyes básicas del electromagnetismo

1 1 1
W = (W12 + W13 ) + (W21 + W23 ) + (W31 + W32 ) (2.66)
2 2 2
y finalmente escribir como
1X
W = Wi (2.67)
2 i
donde Wi es la energı́a de interacción de la carga i con el resto de cargas.
Es obvio que este razonamiento no depende de que sea i = 3 y por tanto es
válido para cualquier número de cargas. Como, además, Wi = qi fi , ecuación
(32), queda finalmente
1X
W = qi f i (2.68)
2 i
donde fi es el potencial creado en la posición de qi por el resto de cargas.

Ejemplo: encontrar la energı́a de interacción de un sistema de cuatro


cargas iguales q situadas en los vértices de un tetraedro regular de lado
a. Solución: sobre cada carga actúan las otras tres, creando un potencial
conjunto que es tres veces el que crearı́a una sola, ya que están las tres a la
misma distancia de la cuarta. Este potencial conjunto es
1 3q
(2.69)
4πε0 a
La energı́a total de interacción será

1 3q 2 1 6q 2
×4× = (2.70)
2 4πε0 a 4πε0 a

En el caso de una distribución continua de carga, la energı́a es


1Z
W = ρf dV (2.71)
2 V
Sin embargo, se ha de tener presente que esta expresión difiere cualitati-
vamente de la expresión para el caso discreto. Y es que, dados dos cuerpos
continuos cargados, W no es simplemente la energı́a de interacción entre ellos,
porque para cada carga elemental ρdV de un cuerpo es preciso considerar el
potencial de todos los elementos del otro cuerpo, pero también el potencial de
todos los elementos del mismo cuerpo. Es decir, que para un cuerpo cargado
aislado, todavı́a será W 6= 0 debido a la interacción entre sus propias partes.
La ecuación (71) puede ponerse en una forma interesante. En efecto
2.2. Campo eléctrico 43

1Z 1Z
W = ρf dV = (∇ · D̄)f dV (2.72)
2 V 2 V
pero (∇ · D̄)f = ∇ · (f D̄) + Ē · D̄. Transformamos ahora la integral de
volumen del primer término del segundo miembro:
Z Z
∇ · (f D̄)dV = f D̄ · dS̄ (2.73)
V S

S puede ser cualquier superficie arbitraria con tal de que encierre al sis-
tema de cargas. Si hacemos esa superficie más y más grande, ella crece como
r2 , pero f D decrece como r−3 , ası́ que la primera integral tiende a cero y sólo
queda la segunda, pudiendo escribirse
1Z
W = (Ē · D̄) dV (2.74)
2 V
que es una expresión que contiene sólo los campos, no las cargas.

2.2.8. Corriente
Cuando se aplica un campo a un conductor, se produce movimiento en
las cargas. La carga puede ser transportada por electrones o iones, en con-
ductores metálicos, electrolitos, etc. Aquı́ nos restringimos al movimiento de
electrones en conductores metálicos. Si S es una superficie cualquiera en el
interior de un conductor al que se aplica un campo, se define la intensidad a
través de esa superficie como la carga que la atraviesa por unidad de tiempo:

dq
i= (2.75)
dt
Esta carga que atraviesa S en la unidad de tiempo depende de dos facto-
res: de la densidad de carga ρ y de la velocidad media ū a la que se muevan
las cargas. Se define entonces el vector densidad de corriente como

j̄ = ρū (2.76)
El flujo a través de S en términos de j̄ se puede poner entonces como
Z
dq
i= j̄ · dS̄ = − (2.77)
S dt
donde el signo ’-’ proviene de que la normal a S, si es una superficie
cerrada, se toma convencionalmente hacia afuera. Entonces, el flujo de j̄ es la
carga que abandona el volumen encerrado por S. Aplicando el teorema de la
divergencia podemos escribir la ley diferencial para la densidad de corriente:
44 2. Leyes básicas del electromagnetismo

∂ρ
∇ · j̄ = − (2.78)
∂t
que se conoce como ”ecuación de continuidad”.
La ley de Ohm es un resultado experimental que afirma que, cuando se
establece una diferencia de potencial U entre los extremos de un conductor,
la intensidad que circula es

i = U/R (2.79)
donde R es una constante que depende tanto del material conductor como
de su geometrı́a. Por ejemplo, cuando el conductor tiene forma de cable de
longitud l y sección s:

l
R=ρ (2.80)
s
A la constante ρ se le llama resistividad, y depende del material conductor
y de su temperatura 1 .
Si aislamos mentalmente un cilindro de sección dS y longitud d¯l cuyo
eje es paralelo a j̄ y a Ē, podemos expresar la intensidad de dos formas
diferentes:

U Edl 1
jdS = i = = = EdS = σEdS (2.81)
R ρdl/dS ρ
e identificando los dos extremos: j = σE, donde a σ = 1/ρ se le llama
”conductividad” 2 . Y ya que las cargas se mueven en la dirección del campo,
se puede escribir la relación escalar anterior en forma vectorial:

j̄ = σ Ē (2.82)
Esta es conocida como ”forma diferencial” de la ley de Ohm, no por-
que contenga diferenciales, sino porque es local: válida para cada punto del
conductor. Ahora bien, es evidente que las fuerzas electrostáticas por sı́ mis-
mas sólo pueden dar lugar a una corriente transitoria, ya que la energı́a de
cualquier sistema de cargas es una cantidad limitada al valor dado por (68).
Por tanto, es preciso que existan otras fuerzas de naturaleza distinta que
llamaremos Ē ⋆ . Entonces, reescribimos (82) como
1
Usamos la misma letra, ρ con la que nos hemos referido a la densidad de carga, primero
porque la resistividad se ha designado tradicionalmente con esta letra, y segundo porque
con este significado sólo la empleamos en esta parte y en un contexto en que no hay peligro
de confusión con otras partes del texto en que representa una densidad de carga.
2
Vale la misma observación para σ que hemos hecho en la nota anterior para ρ.
2.3. Campo magnético 45

j̄ = σ(Ē + Ē ⋆ ) (2.83)
Podemos integrar esta expresión entre dos puntos de un conductor rec-
tilı́neo. Si el conductor es delgado, podemos considerar a j̄ paralelo a d¯l:
Z
j̄ ¯ Z 2
2
¯
Z 2
· dl = Ē · dl + Ē ⋆ · d¯l (2.84)
1 σ 1 1

Pero la primera integral es Ri mientras que el primer término del segundo


miembro es f2 − f1 . Al segundo término del segundo miembro le llamamos
”fuerza electro-motriz”, o abreviadamente ”fem”, designándola mediante E:
Z 2
E12 = Ē ⋆ · d¯l (2.85)
1

Ası́ que tenemos la generalización de la ley de Ohm:

Ri = f1 − f2 + E12 (2.86)
Esta es la ecuación básica que permite resolver circuitos de corriente con-
tinua. En particular, las reglas de Kirchoff permiten plantear un sistema de
ecuaciones en las intensidades que circulan por las diferentes ramas de un
circuito. No entraremos en esta materia.
Para terminar con esta sección, haremos notar una relación que será útil
en las páginas siguientes. En un hilo delgado, d¯l||v̄, y si se establece entre
sus extremos una diferencia de potencial, el campo es también paralelo a
d¯l: Ē||d¯l. Se demuestra entonces que j̄dV = id¯l. En efecto, existe la relación
escalar jdV = jdSdl = idl, y dado el paralelismo entre j̄ y d¯l, se puede poner
j̄dV = id¯l.

2.3. Campo magnético


Desde antiguo son conocidos los imanes y las substancias magnéticas, y
el hecho de que aparecen fuerzas entre ellas o entre ellas y algunos metales.
Más recientemente se descubrió la interacción entre los imanes y las corrientes
eléctricas, o entre corrientes eléctricas. Todos estos experimentos permitieron
formular la existencia de un tipo de interacción distinta a la electrostática y
que actúa también sobre las cargas. Aunque la razón profunda de estas inter-
acciones es relativista, las propiedades del campo magnético son conocidas
con anterioridad a la formulación de la teorı́a de la relatividad, a partir de
experimentos, ası́ que podemos partir de estos experimentos en la exposición
que sigue.
46 2. Leyes básicas del electromagnetismo

2.3.1. Fuerza de Lorentz


Se comprueba que existe una fuerza que afecta a las cargas en movimiento,
de forma que la fuerza total sobre una carga podrá descomponerse en una
parte eléctrica y una parte magnética. Esta ley de fuerza es

F̄ = q[Ē + v̄ × B̄] (2.87)


y como puede verse: a) depende de la velocidad y b) es perpendicular a la
misma, lo cual significa que el campo magnético, que representaremos por B̄,
no realiza trabajo sobre la carga. Pero la velocidad v̄ dependerá del sistema
de referencia en que se mida, ası́ que distintos sistemas de referencia medirán
distintos valores de la fuerza magnética.
La otra parte de la cuestión es que cargas en movimiento crean campos
magnéticos. Es decir: una carga en movimiento crea un campo magnético,
que ella misma no experimenta, y a su vez una carga que se mueve en un
campo magnético, creado por otras cargas en movimiento, experimenta una
fuerza. El campo magnético creado por una carga en un punto r̄ es
µ0 q v̄ × r̄
B̄ = (2.88)
4π r3
Esto significa que el campo magnético decrece con el cuadrado de la
distancia, y que es siempre perpendicular al plano en que se mueve la carga.
En el S.I. de unidades:
µ0
= 10−7 H/m (2.89)

A B̄ se le llama ”inducción magnética” y se mide en Teslas. Recordando
la ley de Coulomb (1):

B̄ = µ0 ε0 [v̄ × Ē] (2.90)


y como µ0 ε0 es una cantidad muy pequeña, se ve que a velocidades ordi-
narias B << E. La razón por la cual el campo magnético se hace evidente es
porque en general la materia es eléctricamente neutra, de forma que, aunque
pequeña, la fuerza magnética es la única relevante en muchas situaciones.

2.3.2. Ley de Biot-Savart


Al igual que el campo eléctrico, el campo magnético obedece al principio
de superposición: la inducción magnética B̄ creada por un conjunto de cargas
en un punto es igual a la suma vectorial de las inducciones creadas por cada
una de ellas:
2.3. Campo magnético 47

X
B̄ = B̄i (2.91)
i

y como una corriente es un conjunto de cargas que se pueden suponer


moviéndose a la misma velocidad y en la misma dirección 3 , esto permite
encontrar el campo creado por elementos de corriente, y, por integración, la
inducción creada por corrientes finitas. A partir de la ley fundamental (88), si
consideramos un elemento de volumen dV que contiene una carga dq = ρdV ,
la cual se mueve a velocidad v̄:

µ0 j̄ × r̄
B̄ = dV (2.92)
4π r3
donde j̄ es la densidad de corriente. Particularizando a un hilo delgado de
sección dS cuyo vector tangente d¯l tiene la misma dirección que la velocidad
de las cargas, tenemos que j̄dV = id¯l, de manera que también:

µ0 i d¯l × r̄
B̄ = (2.93)
4π r3
Ejemplo: un hilo de longitud infinita que coincide con el eje z transporta
una intensidad i. Calcular la inducción magnética a una distancia b sobre el
eje x. Solución: el vector de posición que va desde un elemento de corriente
situado en z al punto del eje x de coordenada b es r̄ = (b, 0, −z), con r3 =
(b2 + z 2 )3/2 . El elemento de corriente es d¯l = (0, 0, dz), de forma que d¯l × r̄ =
(0, bdz, 0). Quiere decir que la inducción magnética tiene la dirección del eje
y, y valor:
µ0 i bdz
dBy = (2.94)
4π (b + z 2 )3/2
2

El campo total se encuentra integrando para z desde −∞ a ∞:


µ0 i
By = (2.95)
2πb
Ejemplo: una espira circular de radio a se encuentra sobre el plano xy, con
su centro en el origen de coordenadas. Encontrar la inducción magnética en
un punto del eje z situado a distancia b. Solución: sea un pequeño elemento
genérico de la espira, y sea θ el ángulo que forma su vector posición con el eje
x. Entonces, el vector que va desde este elemento de corriente al punto b del
eje z es r̄ = (−a cos θ, −a sin θ, b). Por otro lado, d¯l = adθ(− sin θ, cos θ, 0),
de forma que d¯l × r̄ = adθ(b cos θ, b sin θ, a). Al integrar para z desde 0 a 2π,
3
Más bien, a las que se puede atribuir una velocidad media, pero no queremos entrar
en estos detalles del transporte.
48 2. Leyes básicas del electromagnetismo

las componentes en x e y se anulan, y sólo queda componente z. La inducción


total se encuentra integrando en θ, y resulta:

µ0 i a2
Bz = (2.96)
2 (a2 + b2 )3/2

2.3.3. Propiedades de la inducción magnética


Al calcular la divergencia de B̄, tenemos

v̄ × r̄ 1 1
   
∇· = ∇ 3 · (v̄ × r̄) + 3 ∇ · (v̄ × r̄) (2.97)
r3 r r
pero por cálculo directo se ve que el resultado es nulo, de manera que

∇ · B̄ = 0 (2.98)
Integrando esta expresión para un volumen V limitado por una superficie
cerrada S y aplicando el teorema de la divergencia:
Z
B̄ · dS̄ = 0 (2.99)
S

Esto quiere decir que el flujo que atraviesa cualquier superficie cerrada es
nulo, lo cual quiere decir que el flujo entrante es igual siempre al flujo saliente,
lo cual quiere decir que no existen ni sumideros ni fuentes de lı́neas de campo
magnético; finalmente, eso quiere decir que no existen cargas magnéticas.
La otra propiedad importante de la inducción magnética es conocida como
Ley de Ampere, y establece que la circulación de B̄ en un circuito sobre el
que se apoya una superficie a través de la que existe un flujo de corriente, es:
Z
B̄ · d¯l = µ0
X
Ii (2.100)
C i

donde las Ii son las intensidades que atraviesan la superficie, tomadas


como cantidades algebraicas, es decir, positivas si la dirección de la corriente
es congruente con la regla de la mano derecha (el sentido de giro es el de la
circulación) y negativas en caso contrario. Para la deducción, algo farrago-
sa, de esta ley, remitimos a la bibliografı́a, y aquı́ la podemos tomar como
la generalización de resultados experimentales. En la Figura 1, el circuito
está dibujado en verde, con el sentido de circulación que señala la flecha. Las
corrientes dibujadas en rojo son congruentes con la regla de la mano derecha,
y por eso se toman como positivas, mientras que las dibujadas en azul son
negativas.
2.3. Campo magnético 49

Figura 1

Este resultado es especialmente útil en algunos casos en que se presentan


fuertes simetrı́as.

Ejemplo: inducción magnética a una distancia b de un hilo infinito. Solu-


ción: por simetrı́a, sabemos que las lı́neas de campo son tangentes a circun-
ferencias centradas en el hilo. Tomando como circuito una circunferencia de
radio b:

2πbB = µ0 i (2.101)
de donde

µ0 i
B= (2.102)
2πb
de acuerdo con (95).

Ejemplo: inducción magnética en el eje de una bobina. Solución: la si-


metrı́a del problema nos indica que B̄ será paralelo al eje. Tomando un cir-
cuito rectangular uno de cuyos lados de longitud l se encuentre sobre el eje,
y tomando el paralelo a éste fuera de la bobina y muy alejado, para que
50 2. Leyes básicas del electromagnetismo

allı́ el campo se pueda considerar nulo, como la circulación en los tramos


perpendiculares es nula:

Bl = µ0 N i (2.103)
donde N es el número de vueltas de espira en la longitud l. Por tanto

N
B = µ0 i = µ0 ni (2.104)
l
donde n es el número de vueltas por unidad de longitud. No obstante ser
útil, la aplicación de este resultado está limitada a unos pocos casos, aunque
éstos sean de interés. Véase cómo no es útil en un caso tan simétrico como
el de la espira simple.
La ley de Ampére puede ponerse en forma diferencial recordando que
Z Z Z
B̄ · d¯l = (∇ × B̄) · dS̄ = µ0 j̄ · dS̄ (2.105)
S S

de donde

∇ × B̄ = µ0 j̄ (2.106)

2.3.4. Fuerza y pares sobre conductores


A partir de la fuerza de Lorentz, podemos encontrar la fuerza sobre un
elemento de corriente, y a partir de ahı́, por integración, la fuerza y el par
sobre un elemento finito. En efecto, aislando un elemento de volumen dV que
contiene una densidad de carga ρ que se mueve con velocidad v̄:

dF̄ = ρ(v̄ × B̄)dV = (j̄ × B̄)dV (2.107)


Pero para un elemento lineal de corriente, j̄dV = id¯l, de manera que

dF̄ = i(d¯l × B̄) (2.108)


Ejemplo: fuerza por unidad de longitud entre dos hilos paralelos separados
una distancia b, por los que circulan intensidades i1 e i2 . Solución: calculamos
la fuerza sobre el hilo que conduce i2 . El campo creado por i1 sobre un
elemento en el hilo 2 situado a distancia b es el que da (95):

µ 0 i1
B= (2.109)
2πb
Entonces
2.3. Campo magnético 51

dF µ 0 i1 i2
= (2.110)
dl 2πb
donde hemos tenido en cuenta que B̄ es perpendicular al hilo. En cuanto
al momento ejercido sobre un pequeño circuito C de área S, es:
Z
M̄ = (r̄ × dF̄ ) (2.111)
C
El desarrollo de esta expresión es algo farragoso, y lo omitimos, pero
damos el resultado:

M̄ = p̄m × B̄ (2.112)
donde p̄m es el momento magnético del elemento, definido como
Z
p̄m = i dS̄ (2.113)

2.3.5. Magnetismo en la materia


Al igual que las moléculas tienen momento dipolar eléctrico intrı́nseco,
también tienen momento magnético intrı́nseco (se puede pensar en los elec-
trones como pequeñas espiras de corriente alrededor del núcleo). En cada
punto del material, se define un vector magnetización J¯ como el momento
magnético por unidad de volumen:
1 X
J¯ = p̄m,i (2.114)
∆V i
Si no existe una dirección preferente, los momentos individuales se com-
pensan unos con otros. Cuando existe una dirección preferente, el material
muestra magnetización. Esta magnetización es la misma que producirı́a una
distribución de corrientes. En un material homogéneo, perfectamente mag-
netizado en una dirección, el sistema de corrientes forma circuitos, todos
girando en el mismo sentido, de forma que, en cualquier punto interior al
material, cada circuito se compensa con los circuitos adyacentes. Queda sin
compensar solamente una corriente superficial. En un material no homogéneo
quedan sin compensar corrientes en el interior del material. Si implementáse-
mos en el vacı́o estas corrientes, el resultado serı́a equivalente al producido
por el momento magnético intrı́nseco. Lo que ocurre es que a su vez estas
corrientes dependen del vector B̄, ası́ que el cálculo de B̄ en el interior del
volumen no es directo: para conocer el campo necesitamos las corrientes,
pero éstas dependen del campo, que es desconocido. Llamaremos j̄ ′ a estas
corrientes equivalentes.
52 2. Leyes básicas del electromagnetismo

2.3.6. Circulación del vector J¯


Consideremos una superficie cualquiera S y su contorno C en el seno
de un material magnético. Acudiremos a un razonamiento microscópico, y
consideraremos a cada átomo o molécula del material como una pequeña
espira de superficie sm por la que circula una corriente im , dando un momento
magnético pm . Calculemos el flujo de las corrientes equivalentes a través de
S. Cualquier circuito que corte la superficie sin incluir al contorno, lo hará en
dos puntos, una vez en sentido entrante y otra en sentido saliente, y por tanto
dará como resultado un flujo nulo. Sólo quedan sin compensar las corrientes
que atraviesan S una sola vez, y esas son las que abrazan al contorno C. Sea dl
un segmento pequeño de ese contorno. Si en el material hay n moléculas por
unidad de volumen, la corriente que atraviesa S en la longitud dl del contorno
es di′ = nim dV , con dV = sm dl cos α y siendo α el ángulo que forma la normal
a los pequeños circuitos con d¯l. Entonces: di′ = nim sm dl cos α = npm dl cos α,
pero esto es justamente J¯ · d¯l. Finalmente, si integramos a todo el contorno:
Z Z
J¯ · d¯l = j̄ ′ · dS̄ (2.115)
C S
pero la integral de circulación sabemos que es la integral de superficie del
rotacional, luego:
Z Z Z
J¯ · d¯l = ¯ · dS̄ =
(∇ × J) j̄ ′ · dS̄ = i′ (2.116)
C S S
y ası́ encontramos que

∇ × J¯ = j̄ ′ (2.117)

2.3.7. Vector H̄
Ası́ pues, la ley de Ampere aplicada a un material magnético ha de in-
corporar las corrientes equivalentes, y escribirse como
Z
B̄ · d¯l = µ0 (i + i′ ) (2.118)
C

Pero esta expresión no es útil, porque las i′ dependen de B̄, que a su vez
depende de i′ . Por eso escribimos:
!
Z

− J¯ d¯l = i (2.119)
C µ0
Introducimos el vector auxiliar H̄ = B̄/µ0 − J¯ y tenemos la versión para
medios magnéticos de la ley de Ampere:
2.3. Campo magnético 53

Z
H̄ · d¯l = i (2.120)
C
o en formato diferencial:

∇ × H̄ = j̄ (2.121)
Si suponemos una dependencia lineal de J¯ con H̄, de la forma J¯ = χm H̄,
entonces


H̄ = − χm H̄ (2.122)
µ0
de donde

B̄ = µµ0 H̄ (2.123)
con µ = 1 + χm . A χm se le llama ”susceptibilidad magnética”. Se puede
ver ahora que en un medio homogéneo, si no hay corrientes de conducción j̄
tampoco hay corrientes equivalentes j̄ ′ . En efecto:
Z Z Z

i = ′
j̄ · dS̄ = J¯ · d¯l = χm H̄ · d¯l = i (2.124)
S C C

de manera que i′ = χm i y j̄ ′ = χm j̄. De aquı́ se ve que j̄ ′ = 0̄ si j̄ = 0̄.

2.3.8. Condiciones de contorno


De manera similar a como hicimos con el campo eléctrico, ahora partire-
mos de:
Z
B̄ · dS̄ = 0 (2.125)
C
y
Z
H̄ · d¯l = i (2.126)
C
para deducir condiciones de contorno. De la primera, tomando un pequeño
cilindro de altura despreciable y caras paralelas a la superficie de separación
de dos medios magnéticos, despreciando el flujo en la superficie lateral:

B1n ∆S − B2n ∆S = 0 (2.127)


de donde B1n = B2n . De la segunda, tomando un pequeño circuito rec-
tangular de lados dl paralelos a la interfaz y lados perpendiculares a la misma
de longitud despreciable, se sigue
54 2. Leyes básicas del electromagnetismo

H1t − H2t = jn (2.128)


donde jn es la componente de la corriente de conducción perpendicular
al circuito considerado. Si esta densidad es nula, entonces H1t = H2t . Igual
que en el caso de las lı́neas de campo eléctrico, se puede ver aquı́ que existe
una refracción.

2.3.9. Campo en un medio magnético homogéneo


Hemos dicho que el campo B̄ es debido tanto a las corrientes de conduc-
ción como a las corrientes equivalentes originadas en el momento intrı́nseco
magnético de los materiales. El problema es que esas corrientes son a su vez
función del campo. Hay un caso sin embargo en que se puede razonar sobre
la configuración total del campo, y es cuando el medio está completamente
ocupado por un material magnético homogéneo.
Supongamos una zona del espacio que contiene sólo corrientes de conduc-
ción, que dan lugar a un campo B̄0 . Si rellenamos el espacio circundante a los
conductores con un material magnético, no conductor, homogéneo e isótropo,
aparecerá una magnetización en su superficie, inducida por B̄0 , que podemos
atribuir a corrientes superficiales. Considerando un circuito que rodea a un
conductor, que consideramos fino:
Z Z
J¯ · d¯l = χm H̄ · d¯l = i′ = χm i (2.129)
C C

Quiere decir que el campo de magnetización creado por i′ no difiere del


campo B̄0 más que en una constante en cada punto. El campo total es en-
tonces

B̄ = B̄0 + B̄ ′ = (1 + χm )B̄0 = µB̄0 (2.130)


¯
y además hay una relación simple entre el campo de magnetización y J,
ya que
1
B̄ ′ = B̄ − B̄0 = (1 − )B̄ (2.131)
µ
¯ m , se sigue B̄ ′ = µ0 J.
y como B̄ = µµ0 H̄ y H̄ = J/χ ¯

2.3.10. Inducción magnética


El fenómeno de la inducción, descubierto por Faraday en 1831, consiste
en la aparición de una corriente en una espira cerrada cuando varı́a el flujo
2.3. Campo magnético 55

de campo magnético que la atraviesa. Esto delata la aparición de una fuerza


electro-motriz. Esta fem no depende de la forma cómo se consiguió el cambio
de flujo, sino sólo de la derivada:

E =− (2.132)
dt
Es decir, el resultado es el mismo cuando el cambio se consigue moviendo
la espira, o alterando el campo B̄ que la atraviesa, o ambas cosas a la vez.
Además, se cumple la ley de Lenz: la corriente inducida es tal que crea un
campo cuyo flujo se opone al flujo que la causó. Esto explica el signo menos
en la ecuación anterior. La unidad de flujo es el Weber. Si la variación en el
flujo es 1 W b/s, entonces E = 1V . Si la espira no es simple, sino que contiene
n vueltas, entonces el flujo es n veces el flujo que atraviesa una espira simple.
El origen de E ası́ como su sentido se puede ver considerando un experi-
mento en que un circuito rectangular tiene un lado deslizante. Cuando éste
se mueve con velocidad v̄ aparece una fuerza de Lorentz sobre los electro-
nes del conductor, que se ponen en circulación. Esta corriente crea a su vez
un campo magnético, y se ve que el sentido de éste es contrario al del que
originó el movimiento de los electrones. Aquı́, el Ē ⋆ de la ecuación (85) es
v̄ × B̄, y se ve también que tiene sentido contrario al de la circulación que
determina la normal a la superficie de la espira. Se ve que
Z

Ē ⋆ · d¯l = −vBl = −
E= (2.133)
C dt
Un caso distinto ocurre cuando el área es fija y el cambio en el flujo viene
por el cambio en B̄. Como las dos únicas fuerzas posibles son q Ē y q[v̄ × B̄]
y la segunda no puede ser 4 , se concluye con que hay una fuerza eléctrica
tal que
Z
d Z Z
∂ B̄
Ē · d¯l = − B̄ · dS̄ = − · dS̄ (2.134)
C dt S S ∂t
de donde

∂ B̄
∇ × Ē = − (2.135)
∂t
que está en aparente contradicción con (9), que nos indica que ∇× Ē = 0̄.
La contradicción es sólo aparente, porque allı́ considerábamos un campo elec-
trostático, y aquı́ no. El campo eléctrico total será la suma del electrostático
y del variable. Como el rotacional del electrostático es nulo, la ecuación an-
terior es válida para el campo total.
4
En el ejemplo del circuito con un lado deslizante, se ve que v̄ = 0.
56 2. Leyes básicas del electromagnetismo

2.3.11. Autoinducción e inducción mutua


Como el origen del cambio en el flujo es irrelevante, puede darse y se da
de hecho el fenómeno en una espira aislada por la que circula una corriente
variable. Entonces, la variación de la corriente crea una variación en el flujo,
que crea una E que se opone a la que crea la variación del flujo. Entonces,
al cerrar una espira abierta se induce una E que se opone al establecimiento
de la corriente. Al abrir el circuito, se induce una fem que tiende a hacer que
continúe la corriente.
Por otro lado, cuando se tienen dos espiras, el flujo que atraviesa una de
ellas depende de la corriente que atraviesa a la otra, y viceversa:

Φ1 = L12 i2
Φ2 = L21 i1 (2.136)

Es un hecho experimental, y cálculos detallados lo pueden confirmar, que


L12 = L21 .

2.4. Bibliografı́a
De entre la gran cantidad de bibliografı́a, recomendamos aquı́ el excelente
”Basic laws of electromagnetism”, de I. E. Irodov. La virtud de este libro
es que tiene una coherencia lógica perfecta y que no contiene innecesarias
distracciones. De un nivel algo superior, puede consultarse ”Campos y ondas
electromagnéticos”, de P. Lorrain y Dale R. Corson.

2.5. Resumen conceptual


1. Concepto de campo.

2. Campo eléctrico: de una carga y de una distribución, discreta y conti-


nua.

3. Rotacional y divergencia en una región libre de cargas. Ecuación de


Laplace.

4. Divergencia en una región que contiene cargas. Ecuación de Poisson.

5. El campo eléctrico en la materia. Conductores y dieléctricos.

6. Campo y fuerza superficial en un conductor.


2.6. Ejercicios 57

7. Dieléctricos. Dipolo y momento dipolar.

8. Vector P̄ . Propiedades. Vector D̄, propiedades.

9. Condiciones de contorno.

10. Energı́a del campo eléctrico.

11. Corriente.

12. Campo magnético. Fuerza de Lorentz. Ley de Biot-Savart. Campo crea-


do por una distribución de corriente.

13. Divergencia de B̄. Circulación de B̄. Ley de Ampere.

14. Fuerzas y pares sobre conductores.


¯ Circulación de J.
15. Magnetismo en la materia. Vector J. ¯

16. Vector H̄. Condiciones de contorno.

17. Inducción magnética y rotacional de Ē. Autoinducción e inducción mu-


tua.

2.6. Ejercicios
1. Dada una distribución superficial uniforme de carga de densidad σ sobre
el plano (x, y), calcular el campo eléctrico en el punto (0, 0, z).

2. Encontrar la energı́a de interacción de cinco cargas eléctricas q situadas


en los vértices de un pentángono regular de lado a.

3. Encontrar el campo magnético creado por un hilo de longitud l a una


distancia l medida por la perpendicular al hilo desde uno de sus extre-
mos. Por el hilo circula una intensidad i. Usar el resultado para calcular
el campo en el centro de una espira cuadrada de lado l.

4. Sean dos hilos paralelos y una espira rectangular, dos de cuyos lados, de
longitud h, son paralelos a los hilos. Los otros dos lados tienen longitud
w. ra es la distancia del hilo más cercano a la espira al lado de ésta
más cercano a él. rb es la distancia del hilo más alejado al lado de la
espira más cercano a él. Por los hilos circulan intensidades i, de sentidos
contrarios. Calcular la fuerza electro-motriz inducida en la espira.
58 2. Leyes básicas del electromagnetismo
Capı́tulo 3

Sistemas electromecánicos

3.1. Motivación
Consideremos una masa m sometida a una fuerza u moviéndose en una
dimensión. Llamemos q a su coordenada. Además de u, sobre la masa actúa
un resorte elástico de constante k y un amortiguador de fricción de constante
β. Aplicando la ecuación de Newton a esta masa tenemos que

mq̈ = u − kq − β q̇ (3.1)
o

u − mq̈ − β q̇ − kq = 0 (3.2)
Sea ahora un circuito RLC sencillo, de una sola malla, con una fuente de
alimentación que establece una ddp de u. Por el circuito circula una carga q.
La ecuación de este circuito es

di q
u=L + Ri + (3.3)
dt C
reordenando y teniendo en cuenta que i = dq/dt:

u − Lq̈ − Rq̇ − q/C = 0 (3.4)


La semejanza es evidente: la bobina de autoinducción L se corresponde
con la inercia de la masa m. La resistencia se corresponde con el amortigua-
dor, y el condensador con el resorte. Estas semajanzas permiten plantear la
cuestión de si serı́a posible tener una teorı́a general que pudiese acomodar
sistemas con partes mecánicas y eléctricas, de forma que pudiesen resolverse
simultáneamente las partes eléctricas y mecánicas, más la interacción entre

59
60 3. Sistemas electromecánicos

ellas. Para ilustrar con un ejemplo lo que queremos decir, imagı́nese una cir-
cuito RLC sencillo de una sola malla, alimentado mediante una ddp u, donde
el condensador de placas paralelas está construido de la siguiente forma: la
distancia entre las placas no es fija, sino que una placa está fija y la otra
puede acercarse o alejarse de la otra, mediante un muelle de constante k. Al
circular la corriente, se polariza el condensador, y la fuerza entre las placas
hace que éstas se acerquen. Esta variación en la capacidad influye en la co-
rriente circulante y por tanto en la fuerza entre las placas del condensador,
por lo que se altera su movimiento, lo cual altera a su vez su capacidad, que
modifica la corriente circulante, etc.

3.2. Hacia una teorı́a unificada


En principio, la unificación de la Mecánica con la Electricidad no parece
posible, a pesar de las evidentes semejanzas que se ven en las ecuaciones
(1) y (2). El problema es que la Mecánica newtoniana es una teorı́a vecto-
rial, mientras que la teorı́a de circuitos es una teorı́a escalar. Ahora bien:
la mecánica newtoniana tiene algunos serios inconvenientes, y debido a eso
ya en el siglo XVIII se buscaron formulaciones alternativas. Una de estas
alternativas es la formulación de Lagrange. La formulación de Lagrange es
ya una formulación escalar, igual que la de circuitos. Una vez situados en
una teorı́a mecánica escalar, es fácil sacar provecho de las semejanzas entre
sistemas mecánicos y eléctricos, y extenderla para incluir a los últimos. Pero,
¿cuales son los inconvenientes de la teorı́a de Newton?
1) En primer lugar, es una teorı́a vectorial, y esto implica que los pro-
blemas se plantean en sistemas de referencia cartesianos, lo cual puede no
ser adecuado. Por ejemplo, la posición de un péndulo simple viene dada de
forma unı́voca por el ángulo que forma con la vertical. Pero en la formulación
de Newton es imprescindible usar coordenadas cartesianas, que son dos si el
movimiento es en el plano.
2) En segundo lugar, es una teorı́a que es sólo válida en un tipo particular
de sistemas llamados ”inerciales”. Cuando los sistemas no son inerciales, es
preciso incluir fuerzas ficticias que hacen artificiosa la solución.
3) En tercer lugar, en la ecuación de Newton, F̄ = mā, F̄ es la resultante
de todas las fuerzas que actúan sobre la masa m. Algunas de esas fuerzas pue-
den ser desconocidas, y entran en el problema como incógnitas, complicando
la solución. Por ejemplo, sobre la masa de un péndulo actúa la gravedad,
pero también la tensión del hilo, que a su vez depende del movimiento de la
masa.
4) Es una formulación adecuada para sistemas de partı́culas, pero poco
3.3. Mecánica de Lagrange 61

adecuada para sólidos y sistemas continuos. En la formulación de Newton,


cada uno de los cuerpos se aisla mentalmente, se hace recuento de todas
las fuerzas que actúan sobre él y se escribe su ecuación del movimiento. Si
hay n cuerpos este proceso se repite n veces para obtener un sistema de n
ecuaciones. Pero un sólido continuo contiene una infinidad de partı́culas, y es
evidente entonces que la solución no es factible a menos que se introduzcan
hipótesis adicionales. Estas hipótesis fueron introducidas por Newton, y son
el principio de acción y reacción y el que las fuerzas entre partı́culas sean
centrales.
La mecánica de Lagrange resuelve todos estos inconvenientes:
1) Pueden usarse aquellas coordenadas que mejor describan la confi-
guración del sistema. En el caso del péndulo, basta usar el ángulo θ: el
procedimiento de Lagrange da entonces una sola ecuación en θ.
2) Es válida en cualquier sistema de referencia, inercial o no. No es preciso
por tanto inventar fuerzas ficticias.
3) Las fuerzas desconocidas, como tensiones y, en general, las fuerzas
que limitan el movimiento, quedan excluidas de la formulación del problema.
No es preciso preocuparse por ellas. Al mismo tiempo, si se desea, pueden
calcularse después.
4) El método de Lagrange se aplica a sistemas completos: no es preciso
individualizar cada parte y razonar sobre ella. De hecho, las ecuaciones del
movimiento se obtienen a partir de una cantidad escalar T que es función
sólo de las coordenadas elegidas para representar la posición del sistema. En
el caso del péndulo, no es preciso conocer la tensión de la cuerda y T es una
función sólo de θ.

3.3. Mecánica de Lagrange


3.3.1. Principio de D’Alembert
La Mecánica lagrangiana es una formulación radicalmente diferente de la
mecánica, y muy distinta de la Mecánica de Newton. No es entonces extraño
que parta de un principio radicalmente diferente. Este principio es el de los
trabajos virtuales de D’Alembert, que establece que, para un sistema de
masas mi sometidas cada una de ellas a fuerzas resultantes F̄i , se cumple que
X
(F̄i − mi āi ) · δr̄i = 0 (3.5)
i

A primera vista, este principio no difiere de la ecuación de Newton, e


incluso parece que se deduce de él, porque, si la ecuación de Newton nos
62 3. Sistemas electromecánicos

dice que F̄i − mi āi = 0, sea lo que sea que signifique δr̄i , es claro que de
la ecuación de Newton se deduce el principio de D’Alembert. Pero no es
ası́. El motivo principal es que en la ecuación de Newton la fuerza F̄i es
la resultante de todas las fuerza que actúan sobre mi , incluidas las fuerzas
que, de alguna manera, restringen el movimiento de mi . Por ejemplo, la
ecuación de Newton, en el caso del péndulo, incluye la tensión de la cuerda,
responsable de que el movimiento transcurra de tal forma que la distancia de
la masa del péndulo al punto de suspensión permanezca constante. O, por
ejemplo, cuando una masa se mueve sobre una superficie plana, existe una
fuerza que el plano ejerce sobre la masa, de manera que el movimiento de
ésta queda restringido al plano. A estas fuerzas que restringen el movimiento
se las llama ”fuerzas de ligadura”. Pero en el principio de D’Alembert F̄i es
la resultante de las fuerzas que actúan sobre mi , excluidas las fuerzas de
ligadura. Por tanto, de la ecuación de Newton no puede deducirse el principio
de D’Alembert o ”principio de los trabajos virtuales”, y debe considerarse
un principio independiente.
Una vez establecido qué es F̄i , es preciso ver qué es δr̄i . Son ”despla-
zamientos virtuales”. Un desplazamiento virtual es la diferencia entre dos
movimientos reales posibles. Veámoslo con un ejemplo. Una masa m se mue-
ve sobre una superficie. Desde un punto de esa superficie, m puede moverse en
un plano tangente a la misma. La diferencia de dos vectores desplazamiento
en el plano tangente es otro vector en el plano tangente. Por tanto, en es-
te caso, los desplazamientos virtuales coinciden con desplazamientos reales.
Imaginemos ahora que la superficie se mueve con una velocidad ū. El des-
plazamiento d¯1 de la masa es la composición de su desplazamiento sobre la
superficie, dr̄1 más el desplazamiento de la superficie en el intervalo de tiem-
po dt que haya llevado dr̄1 , y vale ūdt, ası́ que d¯1 = dr̄1 + ūdt. De la misma
forma, otro movimiento posible es d¯2 = dr̄2 + ūdt. El desplazamiento virtual
es en este caso d¯1 − d¯2 = dr̄1 − dr̄2 . Coincide con el caso anterior, solo que
ahora la superficie estaba en movimiento. Es como si el tiempo hubiese sido
”congelado”; como si el movimiento virtual se produjese a t = constante.

3.3.2. Coordenadas generalizadas

El concepto de coordenada generalizada no entra directamente en la for-


mulación vectorial de la Mecánica. Por contra, ocupa un lugar central en la
Mecánica Analı́tica, que es una ciencia que reduce los problemas del movi-
miento de los cuerpos a la aplicación ordenada de procedimientos algebraicos.
Lagrange (1736-1813) lo expresó ası́ en su Mechanique Analitique de 1788:
3.3. Mecánica de Lagrange 63

Ya existen diversos tratados de Mecánica, pero el programa de


éste es completamente nuevo. Me he planteado la tarea de reducir
tanto la teorı́a como el arte de resolver los problemas concernien-
tes a esta Ciencia a fórmulas generales cuya simple aplicación
dé todas las ecuaciones necesarias para obtener la solución de
cada problema.

Más aún:

No se encontrarán figuras en esta obra. Los métodos que aquı́ ex-


pongo no requieren ni imágenes ni razonamientos geométricos o
mecánicos, sino tan sólo operaciones algebraicas sujetas a un pro-
ceso regular y uniforme.

Consideremos un sistema de N partı́culas, cada una de las cuales tiene, en


el espacio euclı́deo tridimensional, coordenadas r̄i . Nuestro problema consiste
en encontrar r̄i (t), es decir, encontrar 3N funciones del tiempo. Definiremos
las coordenadas generalizadas qi como el mı́nimo conjunto de n variables en
función de las cuales pueden escribirse los r̄i :

r̄i = fi (q1 , · · · , qn , t) (3.6)


A este número mı́nimo le llamaremos grados de libertad del sistema. Por
ejemplo, la posición de un péndulo ideal puede darse en función del ángulo
que forma con la vertical: n = 1, q1 = θ. La posición de un punto material
sobre una superficie f (x, y, z) puede especificarse mediante el par q1 = x,
q2 = y, y en este caso n = 2. Ocasionalmente, el conjunto de coordenadas
generalizadas adecuadas para un problema en concreto puede coincidir con
las coordenadas cartesianas de una o varias de las partı́culas que constituyen
el sistema, aunque esto no es lo habitual. En el movimiento de un plane-
ta alrededor del Sol, pueden usarse coordenadas cartesianas, pero son más
adecuadas las coordenadas polares. Como último ejemplo, consideremos un
sólido rı́gido. Su posición en el espacio puede darse mediante las coordenadas
de su centro de masas y tres ángulos que especifican su orientación: es un
sistema con seis grados de libertad.
Aplicando los principios de la Mecánica Analı́tica encontraremos el con-
junto de ecuaciones diferenciales ordinarias:

q̈i = fi (q1 , · · · , qn , q̇1 , · · · , q̇n , t) (3.7)


La solución de este conjunto de ecuaciones se considera como la solución
del problema y normalmente no se requiere la obtención de las coordenadas
cartesianas.
64 3. Sistemas electromecánicos

3.3.3. Ecuaciones de Lagrange


Escribiremos el principio de D’Alembert en función de las coordenadas
generalizadas qi . Veamos para ello que:

X ∂r̄i
δr̄i = δqj (3.8)
j ∂qj

y transformemos cada uno de los términos en la formulación original. En


primer lugar:

!
X X X ∂r̄i X X ∂r̄i X
F̄i δr̄i = F̄i δqj = F̄i δqj = Qj δqj (3.9)
i i j ∂qj j i ∂qj j

donde hemos introducido las fuerzas generalizadas Qj . Por otro lado:

dr̄˙i X d d
(mi r̄˙i δr̄i ) − mi r̄˙i δr̄i
X X X
mi āi δr̄i = mi δr̄i = (3.10)
i i dt i dt i dt

Para el primer término:

d X d X X ∂r̄i
mi r̄˙i δr̄i = mi r̄˙i δqj (3.11)
dt i dt i j ∂qj

Ahora bien:

∂r̄i ∂ r̄˙i
= (3.12)
∂qj ∂ q˙j
En efecto:

dr̄i X ∂r̄i ∂r̄i


= q˙j + (3.13)
dt j ∂qj ∂t

y de esta última se sigue la anterior. Por tanto, el primer término queda:

∂ r̄˙i
! !
d X X d X ∂ X1 2
mi r̄˙i δqj = mi r̄˙i δqj (3.14)
dt j i ∂ q˙j dt j ∂ q˙j i 2

Para el segundo:
3.3. Mecánica de Lagrange 65

  !
d d X ∂r̄i  X X d ∂r̄i
mi r̄˙i δr̄i = mi r̄˙i  mi r̄˙i
X X
δqj = δqj
i dt i dt j ∂qj i j dt ∂qj
X X ∂ 2 r̄i ∂ 2 r̄i
!
mi r̄˙i
X
= q˙k + δqj
i j k ∂qj ∂qk ∂qj ∂t
!
X ∂ X ∂r̄i ∂r̄i
mi r̄˙i
X
= q˙k + δqj
i j ∂qj k ∂qk ∂t
X ∂ r̄˙i
mi r̄˙i
X
= δqj
i j ∂qj
∂ r̄˙i
mi r̄˙i
XX
= δqj
j i ∂qj
!
X ∂ X1 2
= mi r̄˙i δqj (3.15)
j ∂qj i 2

Definamos el escalar T como

X1 2
T = mi r̄˙i (3.16)
i 2

al que llamaremos Energı́a Cinética. Si ahora reunimos todas las piezas,


podemos escribir el principio de D’Alembert en función de las coordenadas
generalizadas:
" #
X d ∂T ∂T
− − Qj δqj = 0 (3.17)
j dt ∂ q˙j ∂qj

En esta versión del principio de D’Alembert, toda la información sobre el


sistema se encuentra sintetizada en el escalar T , y todas las fuerzas aplicadas,
en las fuerzas generalizadas Qj . Si las coordenadas qj son realmente coorde-
nadas generalizadas, es decir, el mı́nimo número de parámetros en función
de los cuales puede expresarse la posición de cualquier punto del sistema, no
existirán relaciones funcionales entre ellas, y las δqj serán independientes, lo
que conduce a las n ecuaciones del movimiento

d ∂T ∂T
− − Qj = 0 (3.18)
dt ∂ q˙j ∂qj
para j = 1, · · · , n.
66 3. Sistemas electromecánicos

3.3.4. Procedimiento y ejemplos


El procedimiento para encontrar las ecuaciones del movimiento (18) se
puede entonces resumir en los siguientes puntos:

1. Escribir T en función de las coordenadas cartesianas.

2. Transformar la expresión, escribiendo las coordenas cartesianas y sus


derivadas en función de las coordenadas generalizadas elegidas.

3. Calcular las Qj .

4. Aplicar (18) para cada coordenada generalizada.

Ejemplo: ecuaciones del movimiento de una partı́cula de masa m que se


mueve en el plano xz bajo la acción de la gravedad. Solución: la energı́a
cinética es

1
T = m(ẋ2 + ż 2 ) (3.19)
2
Como hay dos grados de libertad, necesitamos dos coordenadas generali-
zadas. Estas pueden ser las mismas coordenadas cartesianas, con lo cual
nos ahorramos el paso 2). En cuanto a las fuerzas generalizadas, la única
fuerza activa es la de la gravedad, de componentes ḡ = (0, −g). Las fuerzas
generalizadas son entonces:

∂r̄
Qx = ḡ · (3.20)
∂x
y

∂r̄
Qy = ḡ · (3.21)
∂y
siendo r̄ = (x, y). Entonces ∂r̄/∂x = (1, 0) y ∂r̄/∂z = (0, 1). De aquı́ Qx =
0 y Qz = −g. Las dos ecuaciones del movimiento son:

d ∂T ∂T
− − Qx = 0 (3.22)
dt ∂ ẋ ∂x
y

d ∂T ∂T
− − Qz = 0 (3.23)
dt ∂ ż ∂z
que se reducen a:
3.3. Mecánica de Lagrange 67

mẍ = 0
mz̈ = −g (3.24)

Ejemplo: movimiento de un péndulo simple de longitud l y masa m so-


metido a la gravedad. Lo suponemos contenido en el plano xz, con el eje z
dirigido verticalmente hacia abajo. Solución: es evidente que basta saber el
ángulo θ que forma el hilo con el eje vertical para determinar la posición del
péndulo, luego usaremos θ como única coordenada generalizada. La energı́a
cinética es
1
T = m(ẋ2 + ż 2 ) (3.25)
2
y en función de θ:

x = l sin θ
z = l cos θ (3.26)

de donde

ẋ = lθ̇ cos θ
ż = −lθ̇ sin θ (3.27)

con lo cual queda:


1
T = ml2 θ̇2 (3.28)
2
Como sólo hay una coordenada generalizada, sólo hay una ecuación, y
sólo una fuerza generalizada Qθ , que es
∂r̄
Qθ = ḡ · (3.29)
∂θ
con ḡ = (0, mg) y r̄ = (l sin θ, l cos θ). Derivando:
∂r̄
= (l cos θ, −l sin θ) (3.30)
∂θ
Finalmente

Qθ = −mlg sin θ (3.31)


68 3. Sistemas electromecánicos

La única ecuación del movimiento es

d ∂T ∂T
− − Qθ = 0 (3.32)
dt ∂ θ̇ ∂θ
es decir:

ml2 θ̈ + mgl sin θ = 0 (3.33)

Ejemplo: una barra rı́gida de longitud l y masa m se encuentra en el plano


vertical, apoyada en el suelo y en una pared que forma ángulo recto con el
suelo; se supone que no hay rozamiento. Si se abandona desde una posición
cualquiera, la barra se desliza y cae. Encontrar la ecuación del movimiento.
Solución: hay una sola ecuación del movimiento porque hay sólo una coorde-
nada generalizada, que puede ser el ángulo θ que forma la barra con el suelo.
Pero hay una infinidad de elementos de masa, ası́ que la energı́a cinética total
se encuentra sumando las energı́as de todos los elementos. Sea uno de estos
elementos, situado a una distancia s del extremo inferior de la barra. Las
coordenadas de este elemento son

xs = (l − s) cos θ
zs = s sin θ (3.34)

Si la longitud del elemento es ds, su masa es λds, y su energı́a cinética

1
dTs = λds(ẋ2s + żs2 ) (3.35)
2
Derivando (34), sustituyendo en (35) e integrando desde s = 0 a s = l,
tenemos la energı́a total:

1
T = ml2 θ̇2 (3.36)
6
La fuerza sobre el elemento λds es ḡ = (0, −λgds) y ∂r̄/∂θ = (−(l −
s) sin θ, s cos θ). De aquı́, dQθ = −λg cos θsds. Integrando desde s = 0 a
s = l, se tiene que Qθ = − 21 mgl cos θ. Aplicando (18) y tras simplificar un
poco se encuentra la ecuación del movimiento de la barra:

3g
θ̈ + cos θ = 0 (3.37)
2l
3.3. Mecánica de Lagrange 69

3.3.5. Sistemas con función potencial


Puede suceder que las fuerzas aplicadas al sistema deriven de una función
potencial, es decir, que exista una función U (q1 , · · · , qn ) tal que:

∂U
F̄i = − (3.38)
∂ r¯i
En este caso, las fuerzas generalizadas adoptan la forma sencilla:
X ∂ r¯i X ∂U ∂ r¯i ∂U
Qj = F̄i =− =− (3.39)
i ∂qj i ∂ r¯i ∂qj ∂qj
Las ecuaciones (18) pueden escribirse entonces en la forma:

d ∂L ∂L
− =0 (3.40)
dt ∂ q˙j ∂qj
donde hemos introducido la función L = T − U , conocida como función
de Lagrange, o simplemente Lagrangiana. Esta función dependerá en general
de las coordenadas y velocidades generalizadas, y posiblemente del tiempo:
bien porque la energı́a potencial dependa del tiempo, bien porque las rela-
ciones r¯i (q1 , · · · , qn , t) lo contengan, bien por ambas causas a la vez. Cuando
las ecuaciones del movimiento pueden escribirse en esta última forma, que
recordemos son ecuaciones diferenciales de segundo orden en las coordenadas
generalizadas, es posible averiguar las circunstancias en que existen integrales
primeras, que pueden usarse para resolver las ecuaciones del movimiento.
En primer lugar, veamos que cuando una coordenada qj no aparece explı́ci-
tamente en la Lagrangiana:

d ∂L
=0 (3.41)
dt ∂ q˙j
lo que implica que la cantidad

∂L
pj = (3.42)
∂ q˙j
es una constante. A pj se le llama momento generalizado.
En segundo lugar, procedamos a calcular la derivada respecto al tiempo
de la Lagrangiana:
!
dL X ∂L ∂L ∂L
= q˙j + q¨j + (3.43)
dt j ∂qj ∂ q˙j ∂t
Pero usando (41),
70 3. Sistemas electromecánicos

!
dL X d ∂L ∂L
= q˙j + (3.44)
dt j dt ∂ q˙j ∂t
Intercambiando en el segundo miembro derivada y sumatoria:
 
d  X ∂L
L− pj q˙j  = (3.45)
dt j ∂t

De manera que cuando L no es función explı́cita del tiempo, resulta que


la cantidad
X
h=L− pj q˙j (3.46)
j

es constante. De esta forma, una de las velocidades puede expresarse en


función de las coordenadas y velocidades restantes.

3.3.6. Fuerzas disipativas


En general, actuarán sobre los sistemas fuerzas que deriven de un potencial
y fuerzas que no deriven de un potencial. Designando estas últimas por Q∗j ,
es evidente que:

d ∂L ∂L
− = Q∗j (3.47)
dt ∂ q˙j ∂qj

Por otro lado, pueden existir fuerzas de rozamiento dependientes de la


velocidad, de la forma

F̄i = −k r¯˙i (3.48)

Las fuerzas generalizadas se escriben entonces como:

∂ r¯i ∂ r¯i ∂ r¯˙i ∂F


k r¯˙i k r¯˙i
X X X
Qj = F̄i =− =− =− (3.49)
i ∂qj i ∂qj i ∂ q˙j ∂ q˙j

donde hemos introducido la función de disipación de Rayleigh F:


X1 2
F= k r¯˙i (3.50)
i 2
3.4. Sistemas electromecánicos 71

Para tales sistemas, donde parte de las fuerzas derivan de un potencial y


otra parte son fuerzas disipativas, las ecuaciones del movimiento son:

d ∂L ∂L ∂F
− + =0 (3.51)
dt ∂ q˙j ∂qj ∂ q˙j

3.4. Sistemas electromecánicos


A continuación trazaremos el paralelismo entre los sistemas eléctricos y
los sistemas mecánicos, veremos la forma de escribir la ”energı́a cinética”
para los sistemas eléctricos, cómo calcular las ”fuerzas generalizadas” y con-
secuentemente cómo calcular las ”ecuaciones del movimiento”. Finalmente,
ilustraremos el procedimiento con algunos ejemplos.

3.4.1. Coordenadas generalizadas


En un circuito formado por una serie de ramas, las coordenadas gene-
ralizadas son las cargas qj que circulan por cada rama. Ahora bien, en el
paso de (17) a (18) hemos supuesto que todas las coordenadas generalizadas
son independientes. Usualmente, en los circuitos eléctricos esto no sucede ası́,
porque en cada nudo, que son los puntos en que confluyen tres o más ramas,
ha de suceder que la suma de las intensidades entrantes iguale a la suma de
las intensidades salientes. Esta condición constituye una ecuación, que pue-
de usarse para escribir una de las qj en función de las demás. Aplicando el
mismo procedimiento a todos los nudos, se pueden eliminar las coordenadas
superfluas.

3.4.2. Energı́a cinética


La energı́a cinética de una masa que se mueve en una dimensión es

1
T = mq̇ 2 (3.52)
2
La energı́a cinética de una serie de masas mi con coordenadas r̄i es

1X 2
T = mi r̄˙ i (3.53)
2 i

Cuando las r̄i son funciones de las coordenadas generalizadas (no consi-
deramos el caso en que son funciones también del tiempo) tenemos que
72 3. Sistemas electromecánicos

X ∂r̄i
r̄˙ i = q̇j (3.54)
j ∂qj
y
! !
2 ∂r̄i ∂r̄i
r̄˙ i Aij,k q̇j q̇k
X X
= q̇j q̇k = (3.55)
j,k ∂qj ∂qk j,k

de forma que la energı́a cinética es


XX 1 1X
T = mi Aij,k q̇j q̇k = Mj,k q̇j q̇k (3.56)
j,k i 2 2 j,k
Ahora, el paralelo eléctrico: La energı́a magnética en una bobina de au-
toinducción L por la que circula una intensidad i = q̇ es
1
T = Lq̇ 2 (3.57)
2
(57) es el equivalente de (52). La energı́a magnética de una serie de bobi-
nas con coeficientes de inducción Lj y de inducción mutua Mj,k (Mj,j = Lj )
por las que circulan intensidades ij = q̇j es
1X
T = Mj,k q̇j q̇k (3.58)
2 j,k
(58) y (56) tienen exactamente la misma forma.

3.4.3. Energı́a potencial


En un circuito eléctrico, la ”energı́a potencial” se encuentra en dos sitios:
en las fuentes de voltaje y en los condensadores. En el campo de la gravedad,
la energı́a potencial de un cuerpo situado a altura q (el eje q está dirigido
hacia arriba) es u = mgq. La energı́a suministrada por una fuente de voltaje
u es uq. Por otro lado, la energı́a almacenada en un resorte de constante k es
1 2
kq (3.59)
2
y la energı́a almacenada en un condensador de capacidad C es

1 q2
(3.60)
2C
(59) y (60) tienen exactamente la misma forma. En general, la ”energı́a
potencial” de una malla que contiene r condensadores y s fuentes de voltaje
es
3.4. Sistemas electromecánicos 73

X 1 qr2 X
U= − us q s (3.61)
r 2C s

3.4.4. Fuerzas generalizadas


Comparando (18) y (51), se ve que las fuerzas generalizadas Qj , cuando
hay fuerzas aplicadas que derivan de un potencial y fuerzas disipativas, se
pueden poner como

∂U ∂F
Qj = − − (3.62)
∂qj ∂ q̇j
En los sistemas eléctricos, U viene dada por (61) y se toma
1X
F= Rp q̇p2 (3.63)
2 p
cuando se tiene un sistema de p resistencias Rp por las que circulan cargas
qp .

3.4.5. Selección de ejemplos


Mostramos a continuación una serie de ejemplos. Para hacerlos más ilus-
trativos, algunos los resolveremos por duplicado: una vez por los medios
convencionales y otra usando el formalismo lagrangiano. Se verá que este
formalismo no parece muy ventajoso: esto se debe a que los ejemplos que
elegimos son sencillos: no son difı́ciles de resolver ni por un medio ni por
otro. Posteriormente, consideraremos algún ejemplo más complejo, y alguno
en que el sistema contiene partes eléctricas y partes mecánicas.

Ejemplo 1: Resolver el circuito de la Figura 1.


a) Método convencional. Sólo hay una malla, por tanto una corriente.
Recorriendo la malla u − iR = 0, de donde obtenemos la intensidad i = u/R.
b) Método lagrangiano. La ”energı́a cinética” es nula, porque no hay
autoinducciones. La ”energı́a potencial” es U = −uq y la función de Rayleigh
F = (1/2)Rq̇ 2 . La única ecuación de Lagrange es

∂U ∂F
0=− − (3.64)
∂q ∂ q̇
de donde u = Rq̇ = Ri.

Ejemplo 2: Resolver el circuito de la Figura 2.


74 3. Sistemas electromecánicos

Figura 1

a) Método convencional. Igualando las subidas y bajadas de potencial a


lo largo de la malla:

di
u = Ri + L = Rq̇ + Lq̈ (3.65)
dt
b) Método lagrangiano. La energı́a cinética está asociada a la bobina, y
es
1
T = Lq̇ 2 (3.66)
2
La ”energı́a potencial” a la fuente, y es

U = −uq (3.67)
y la función de Rayleigh es
1
F = Rq̇ 2 (3.68)
2
La única ecuación de Lagrange es

d ∂T ∂T ∂U ∂F
− =− − (3.69)
dt ∂ q̇ ∂q ∂q ∂ q̇
Efectuando las operaciones, encontramos u = Rq̇ + Lq̈, de acuerdo con el
método convencional.

Ejemplo 3: Resolver el circuito de la Figura 3.


3.4. Sistemas electromecánicos 75

Figura 2

Figura 3

a) Método convencional. Igualando ganancias y pérdidas de potencial en


un recorrido de la malla:

u = Lq̈ + q/C (3.70)


b) Método lagrangiano: T = (1/2)Lq̇ 2 , F = 0 y U = −uq + (1/2)q 2 /C.
Hay una única ecuación. Efectuando las operaciones: u = Lq̈ + q/C.

Ejemplo 4: Resolver el circuito de la Figura 4.


La ”energı́a cinética” está asociada tanto a las autoinducciones como a la
inducción mutua entre ambas bobinas:
1 1
T = L1 q̇12 + L2 q̇22 + L12 q̇1 q̇2 (3.71)
2 2
76 3. Sistemas electromecánicos

Figura 4

La ”energı́a potencial” es

U = −uq1 (3.72)
y la función de Rayleigh
1
F = Rq̇22 (3.73)
2
Las dos ecuaciones son

d ∂T ∂U ∂F
=− − (3.74)
dt ∂ q̇1 ∂q1 ∂ q̇1
y

d ∂T ∂U ∂F
=− − (3.75)
dt ∂ q̇2 ∂q2 ∂ q̇2

Efectuando las operaciones:

u = L1 q̈1 + L12 q̈2


0 = Rq̇2 + L2 q̈2 + L12 q̈1 (3.76)

Ejemplo 5: Resolver el circuito de la Figura 5.


La ”energı́a cinética”, ”energı́a potencial” y función de Rayleigh son

T =0 (3.77)
3.4. Sistemas electromecánicos 77

Figura 5

1 q32
U = −u1 q1 + u2 q2 + (3.78)
2C
y

1 1
F = R1 (i1 − i2 )2 + R2 (i3 − i2 )2 (3.79)
2 2
Ahora hay dos ecuaciones como (74) y (75) y otra adicional para la tercera
carga. Efectuando las operaciones:

u1 = R1 (q̇1 − q̇2 )
u2 = R1 (q̇1 − q̇2 ) + R2 (q̇3 − q̇2 )
0 = −q3 /C − R2 (q̇3 − q̇2 ) (3.80)

3.4.6. Un sistema mixto


El sistema de la Figura 6 contiene una parte mecánica y una eléctrica.
El circuito está excitado por una señal senoidal u = u0 sin ωt y del mismo
forma parte un condensador, una de cuyas placas está sostenida por un re-
sorte de constante k. En la posición de equilibrio, la separación entre placas
es s. La capacidad es una función de x, separación de la placa superior de la
posición de equilibrio, de la forma:

A
C= (3.81)
s−x
78 3. Sistemas electromecánicos

Figura 6

La masa de la placa superior del condensador es m. Ahora, la energı́a


cinética contiene dos términos, uno correspondiente a la bobina y otro al
movimiento de m:
1 1
T = Lq̇ 2 + mẋ2 (3.82)
2 2
La energı́a potencial contiene también dos términos. Una parte eléctrica,
que incluye a la fuente y al condensador, y una parte mecánica, que incluye
al resorte k:

1 q 2 (s − x) 1 2
U = −u0 q sin ωt + + kx (3.83)
2 A 2
La función de disipación es debida a la resistencia:
1
F = Rq̇ 2 (3.84)
2
Hay dos ecuaciones, una para la carga circulante y otra para la coor-
denada x de la parte mecánica. La obtención de las ecuaciones del sistema
es inmediata y ya pone de manifiesto la potencia del método que hemos
presentado:

Lq̈ + Rq̇ + q(s − x)/A = u0 sin ωt


mẍ + kx − q 2 /(2A) = 0 (3.85)
3.5. Sistemas lineales 79

3.5. Sistemas lineales


La mayorı́a de los ejemplos que hemos ido encontrando dan como re-
sultado ecuaciones o sistemas de ecuaciones lineales, donde aparecen ciertas
incógnitas y sus derivadas respecto al tiempo, multiplicadas por constantes.
Además, pueden aparecer funciones del tiempo en términos adicionales (no
multiplicando a las incógnitas). Todos estos sistemas se pueden escribir de la
misma forma:

x̄˙ = Ax̄ + Bū (3.86)

Por ejemplo, si consideramos la ecuación (1):

β k
q̈ + q̇ + q = u (3.87)
m m
e introducimos las variables de estado

x1 = q
x2 = q̇ (3.88)

es claro que

ẋ1 = x2
k β
ẋ2 = u − x1 − x2 (3.89)
m m

que en formato matricial se puede escribir:


" # " #" # " #
ẋ1 0 1 x1 0
= + u (3.90)
ẋ2 −k/m −β/m x2 1

La técnica es general: una ecuación diferencial ordinaria lineal en coefi-


cientes constantes de orden n puede sustituirse por un sistema de n ecuaciones
de primer orden, introduciendo n variables de estado. Por ejemplo:

d3 y d2 y dy
3
+ 6 2
− 8 + 2y = u(t) (3.91)
dt dt dt
se puede transformar introduciendo las tres variables de estado
80 3. Sistemas electromecánicos

x1 = y
x2 = ẏ
x3 = ÿ (3.92)

con lo cual:
      
ẋ1 0 1 0 x1 0
 ẋ2  =  0 0 1   x2  +  0  u(t) (3.93)
      

ẋ3 −2 8 −6 x3 1
Pues bien, encontraremos la solución general para este tipo de sistemas.
Ciertamente, hay muchos sistemas que no son lineales, pero también es cier-
to que en muchos sistemas no lineales interesa el comportamiento en las
cercanı́as de ciertos valores, y eso permite hacer aproximaciones lineales. La
técnica que emplearemos para resolver estos sistemas consta de dos pasos:
primero buscaremos la solución del sistema cuando ū = 0̄ y después modifi-
caremos la solución encontrada para que sea válida para el caso general.
a) Paso 1. Consideramos x̄˙ = Ax̄. Si en el segundo miembro tomamos
aproximadamente x̄(t) ≈ x̄(0) podremos integrar fácilmente, y obtener x̄(t) =
(I+At)x̄(0). Ahora, podemos usar esta aproximación para buscar una mejor,
poniendo x̄˙ = (I + At)x̄(0), que se integra fácilmente de nuevo para dar
x̄(t) = (I + At + (1/2)A2 t2 )x̄(0) El procedimiento se puede iterar, dado la
serie:

x̄(t) = (I + At + (1/2)A2 t2 + (1/3!)A3 t3 + · · · + (1/n!)An tn + · · ·)x̄(0) (3.94)

La serie entre paréntesis es formalmente idéntica a la de la exponencial


de números reales, ex = 1 + x + x2 /2 + x3 /3! + · · · + xn /n! + · · ·, ası́ que
escribimos en forma abreviada

x̄(t) = eAt x̄(0) (3.95)


b) Paso 2. Ahora vamos a la ecuación no homogénea: x̄˙ = Ax̄ + Bū y
tratamos de adaptarle la solución encontrada. Para ello, la idea consiste en
tomar no x̄(t) = eAt x̄(0), sino x̄ = eAt c̄(t), y elegir c̄(t) de forma adecuada
para que se satisfaga la ecuación no homogénea. En efecto, derivando esta
solución de prueba, y sustituyendo en la ecuación diferencial original:

x̄˙ = AeAt c̄(t) + eAt c̄˙ (3.96)


3.6. El teorema de Cayley-Hamilton 81

eAt c̄˙ (t) = Bū(t) (3.97)


Ahora, es fácil convencerse de que
 −1
eAt = e−At (3.98)
por ejemplo, escribiendo las series correspondientes, efectuando las mul-
tiplicaciones y comprobando que en efecto el producto de ambas matrices es
la identidad. Entonces, de (97)

c̄˙ (t) = e−At Bū(t) (3.99)


que se integra fácilmente:
 Z t 
c̄(t) = c̄(0) I + e−Aτ Bū(τ )dτ (3.100)
0

de donde ya, sin más


Z t
At
x̄(t) = e c̄(0) + eA(t−τ ) Bū(τ )dτ (3.101)
0

a la vista de la cual, es obvio que c̄(0) = x̄(0), ası́ que


Z t
At
x̄(t) = e x̄(0) + eA(t−τ ) Bū(τ )dτ (3.102)
0

Esta es una solución formal, que se basa en que sepamos calcular la matriz
exponencial, que a su vez es una serie infinita. En realidad, no es preciso
calcular la serie infinita. Si la matriz A tiene dimensiones de n×n, entonces la
exponencial, o en general cualquier polinomio en A, del grado que sea, tiene
como mucho n términos. Para demostrar este resultado, nos apoyaremos
en un teorema trascendental, que es el teorema de Cayley-Hamilton, que
pasamos a demostrar.

3.6. El teorema de Cayley-Hamilton


Demostraremos el teorema de Cayley-Hamilton, a partir del cual veremos
cómo es posible calcular una función analı́tica arbitraria f (A) de una matriz
cuadrada, como por ejemplo la matriz exponencial. Dada una matriz cuadra-
da A, la ecuación caracterı́stica |A − λI| = 0 es un polinomio p(λ); si A es
una matriz n × n, entonces p(λ) es un polinomio de grado n en λ. El teore-
ma de Cayley-Hamilton afirma que si p(λ) = 0 es la ecuación caracterı́stica
82 3. Sistemas electromecánicos

de una matriz A, entonces A satisface su propia ecuación caracterı́stica, es


decir, que p(A) = 0.
Por ejemplo, si
 
1 2 3
A =  5 7 11 

 (3.103)
13 17 19
entonces

p(λ) = −λ3 + 27λ2 + 77λ + 24 (3.104)


y se comprueba que

−A3 + 27A2 + 77A + 24I = 0 (3.105)


Para demostrar el teorema, comenzamos con un resultado del álgebra:

(m(A − λI))T
(A − λI)−1 = (3.106)
|A − λI|
donde m(A − λI) es una matriz cuyo elemento mij es (−1)i+j κij (A),
siendo κij (A) el determinante de la matriz resultante de eliminar de A la fila
i y la columna j. Como |A − λI| = 0:

p(λ)I = (m(A − λI))T (A − λI) (3.107)


Ahora bien, (m(A−λI))T es una matriz polinómica en λ de grando n−1,
es decir, existen matrices Bi tales que

(m(A − λI))T = Bn−1 λn−1 + Bn−2 λn−2 + · · · + B1 λ + B0 (3.108)

En efecto, cada elemento de (m(A − λI))T es un polinomio en λ de grado


n − 1, y es posible recolectar en una matriz todos los coeficientes correspon-
dientes a una misma potencia de λ. Por ejemplo, si

λ2 − 26λ − 54
 
2λ + 13 3λ + 1
2
E(λ) = 

5λ + 48 λ − 20λ − 20 11λ + 4  (3.109)
2
13λ − 6 17λ + 9 λ − 8λ − 3

es posible escribir
3.6. El teorema de Cayley-Hamilton 83

     
−54 13 1 −26 2 3 1 0 0
2
E(λ) =  48 −20 4  +  5 −20 11  λ +  0 1 0 
    
λ
−6 9 −3 13 17 −8 0 0 1
(3.110)
Ası́ pues:

(m(A − λI))T (A − λI) =


(Bn−1 λn−1 + Bn−2 λn−2 + · · · + B1 λ + B0 )(A − λI)
= −Bn−1 λn + (Bn−1 A − Bn−2 )λn−1 + (Bn−2 A − Bn−3 )λn−2 + · · ·
· · · + (B2 A − B1 )λ2 + (B1 A − B0 )λ + B0 A (3.111)

Pero al mismo tiempo sucede que

p(λ) = (−1)n λn + cn−1 λn−1 + · · · + c1 λ + c0 (3.112)


o

p(λ)I = (−1)n Iλn + cn−1 Iλn−1 + · · · + c1 Iλ + c0 I (3.113)


Si ahora igualamos coeficientes:

−Bn−1 = (−1)n I
Bn−1 A − Bn−2 = cn−1 I
Bn−2 A − Bn−3 = cn−2 I
··· = ···
B2 A − B1 = c2 I
B1 A − B0 = c1 I
B0 A = c0 I (3.114)

Sustituyamos Bn−1 de la primera en la segunda, Bn−2 de la segunda en


la tercera, y ası́ sucesivamente, y obtenemos:

−Bn−1 = (−1)n I
−Bn−2 = cn−1 I + (−1)n A
−Bn−3 = cn−2 I + cn−1 A + (−1)n A2
−Bn−4 = cn−3 I + cn−2 A + cn−1 A2 + (−1)n A3
84 3. Sistemas electromecánicos

··· = ···
−B2 = c3 I + c4 A + c5 A2 + · · · + (−1)n An−3
−B1 = c2 I + c3 A + c4 A2 + · · · + (−1)n An−2
(3.115)

y finalmente

−B0 = c1 I + c2 A + c3 A2 + · · · + (−1)n An−1 (3.116)


que se obtiene de sustituir B1 en la penúltima ecuación. Entonces, susti-
tuyendo B0 en la última:

−(c1 A + c2 A2 + c3 A3 + · · · + (−1)n An ) = c0 I (3.117)


o

c0 I + c1 A + c2 A2 + · · · + (−1)n An = 0 (3.118)
es decir:

p(A) = 0 (3.119)
como querı́amos demostrar.

3.7. Función de una matriz y matriz expo-


nencial
En primer lugar, vemos que cualquier potencia de una matriz n × n se
puede escribir como una suma de potencias de, a lo sumo, grado n − 1. Por
ejemplo, si
" #
1 2
A= (3.120)
3 4
tenemos que p(λ) = λ2 − 5λ − 2, luego, según el teorema de Cayley-
Hamilton, A2 = 5A + 2I; a partir de aquı́, A3 = 27A + 10I, A4 = 145A +
54I, y ası́ sucesivamente. Cualquier polinomio f (A) puede escribirse entonces
como un polinomio de grado n − 1.
Pero hay un procedimiento mejor. En efecto, considérese una matriz cua-
drada A y un polinomio s(λ), y sea p(λ) el polinomio caracterı́stico de A.
Escribimos s(λ) en la forma
3.7. Función de una matriz y matriz exponencial 85

s(λ) = q(λ)p(λ) + r(λ) (3.121)


donde q(λ) lo encontramos por división polinómica y r(λ) es a lo sumo
de grado n − 1 si p(λ) es de grado n. Ahora bien, cuando λj es precisamente
un valor propio, p(λj ) = 0 y queda

s(λj ) = r(λj ) (3.122)


De la misma manera

s(A) = q(A)p(A) + r(A) (3.123)


Pero por el teorema de Cayley-Hamilton p(A) = 0 y por tanto

s(A) = r(A) (3.124)


Como ejemplo, sea
" #
1 2
A= (3.125)
3 4
y supongamos que deseamos calcular s(A) = A4 + 3A3 + 2A2 + I. La
ecuación caracterı́stica es

λ2 − 5λ + 5 = 0 (3.126)
Dividiendo:

λ4 + 3λ3 + 2λ2 + 1 146λ − 184


2
= λ2 + 8λ + 37 + 2 (3.127)
λ − 5λ + 5 λ − 5λ + 5
El resto es por consiguiente r(λ) = 146λ − 184, ası́ que

s(A) = 146A − 184I (3.128)


Pero, ¿qué ocurre si el grado del polinomio s(A) es muy grande? En ese
caso, puede ser sumamente tedioso, e incluso impracticable, efectuar la divi-
sión polinómica. De nuevo, hay un camino rápido. Supongamos que deseamos
calcular un polinomio de grado muy elevado, o incluso una serie infinita de
potencias

α k λk
X
f (λ) = (3.129)
k=0

Sabemos que podemos escribir


86 3. Sistemas electromecánicos

f (λ) = q(λ)p(λ) + r(λ) (3.130)


Lo que hemos de ver aquı́ es que, para cada λ que sea valor propio, es
irrelevante cual sea q(λ), ya que viene multiplicado por un p(λ) = 0. Y de la
misma forma, es irrelevante cual sea r(λ), desde el momento en que sabemos
que tiene grado, a lo sumo, n − 1; luego se podrá escribir
n−1
βk λkj
X
f (λj ) = r(λj ) = (3.131)
k=0

que constituye un sistema de n ecuaciones que nos permite encontrar


los n coeficientes de r(λ). Y si f (A) se define por la misma serie de f (λ),
entonces, aplicando nuevamente el teorema de Cayley-Hamilton, f (A) =
Pn−1
q(A)p(A) + r(A) = r(A) = k=0 βk Ak , donde los βk se obtienen del sistema
(131). Como ejemplo, calculemos sin(A), con
" #
−3 1
A= (3.132)
0 −2
La ecuación caracterı́stica es p(λ) = (3 + λ)(2 + λ) = 0, y los valores
propios λ1 = −3 y λ2 = −2. Como n = 2, a lo sumo r será un polinomio de
primer grado. De aquı́:

sin(λ1 ) = β0 + β1 λ1
sin(λ2 ) = β0 + β1 λ2 (3.133)

Se sigue que β0 = 3 sin(−2) − 2 sin(−3) y β1 = sin(−2) − sin(−3). Enton-


ces, simplemente,

sin(A) = β0 + β1 A (3.134)
Por consiguiente, el cálculo de la función matriz exponencial es un caso
particular a igual que lo es el cálculo de la función seno de una matriz. Por
ejemplo, para la matriz
" #
0 1
A= (3.135)
−2 −3
la ecuación caracterı́stica es p(λ) = λ2 + 3λ + 2 = 0 y los valores propios
λ1 = −1 y λ2 = −2. Sabemos que

eAt = β0 I + β1 A (3.136)
3.7. Función de una matriz y matriz exponencial 87

y obtenemos los coeficientes del sistema

e−t = β0 − β1
e−2t = β0 − 2β1 (3.137)

de donde

β0 = e−t
β1 = e−t − e−2t (3.138)

con lo cual

eAt = e−t I + (e−t − e−2t )A (3.139)


Queda por discutir el caso en que dos o más valores propios son iguales.
En ese caso, algunas de las ecuaciones (131) serán iguales, y el sistema no
será suficiente para determinar todos los coeficientes. Supongamos que un
valor propio λi está repetido m veces. Eso significa que el polinomio carac-
terı́stico contendrá un factor (λ − λi )m . Si volvemos a

f (λ) = q(λ)p(λ) + r(λ) (3.140)


y como las m − 1 derivadas primeras de (λ − λi )m son cero en λ = λi , se
añaden a la ecuación anterior las m − 1 ecuaciones

f ′ (λ) = r′ (λ)
f ′′ (λ) = r′′ (λ)
··· = ···
m−1
f (λ) = rm−1 (λ) (3.141)

(evaluadas en λ = λi ). Estas ecuaciones, combinadas con el resto de


f (λj ) = r(λj ) para j 6= i forman el conjunto requerido de n ecuaciones para
las n incógnitas βk . Como ejemplo trivial, considérese la matriz
" #
2 3
A= (3.142)
0 2
de ecuación caracterı́stica p(λ) = (2 − λ)2 = 0. Los dos valores propios
valen 2. La matriz exponencial es
88 3. Sistemas electromecánicos

eAt = β0 I + β1 A (3.143)
donde los coeficientes se siguen del sistema

e2t = β0 + 2β1
te2t = β1 (3.144)

3.8. Bibliografı́a
Prácticamente, la única fuente en español para el estudio de los sistemas
electro-mecánicos bajo el punto de vista de la mecánica de Lagrange es el
excelente y en muchos aspectos no superado ”Dinámica de Lagrange”, de
Dare A. Wells.

3.9. Resumen conceptual


1. Analogı́a entre sistemas mecánicos y eléctricos.

2. Necesidad de una formulación escalar de la mecánica.

3. Principio de D’Alembert y ecuaciones de Lagrange.

4. Energı́a cinética, potencial y función de Rayleigh para sistemas eléctri-


cos.

5. Sistemas lineales. Teorema de Cayley-Hamilton y cálculo de la matriz


exponencial.

3.10. Ejercicios
1. Escribir la energı́a cinética de una masa m que se mueve en el espacio
tomando como coordenadas generalizadas las coordenadas polares de
su posición.

2. Encontrar la energı́a cinética de una barra uniforme de longitud l y


masa m que es lanzada al aire de forma arbitraria.

3. Escribir las funciones de Lagrange para los dos sistemas de la Figura


7.
3.10. Ejercicios 89

Figura 7

4. Un solenoide muy largo de sección circular, con N1 espiras por uni-


dad de longitud, contiene en su interior otro solenoide circular, con N2
espiras por unidad de longitud, montado sobre apoyos lisos (sin roza-
miento) que puede girar como se muestra en la Figura 8a. Al giro se
opone un resorte espiral de constante k. Las bobinas se conectan a cir-
cuitos independientes, como se muestra en 8b. Si la inducción mutua
entre bobinas es

Figura 8

M12 = bπr2 N1 N2 sin θ = a sin θ (3.145)


90 3. Sistemas electromecánicos

siendo b y a ciertas constantes, demostrar que la Lagrangiana es

1 1 1
L = M11 q̇12 + M22 q̇22 + I θ̇2
2 2 2
1
+aq̇1 q̇2 sin θ + u1 q1 + u0 q2 sin ωt − kθ2 (3.146)
2

y escribir las ecuaciones del movimiento. I es el momento de inercia del


solenoide interior, y su energı́a cinética es (1/2)I θ̇2 .

5. Encontrar las ecuaciones del movimiento del sistema de la Figura 9,


sabiendo que

A
L(x) = N 2 µ0 (3.147)
x2
siendo A el área transversal del núcleo.

Figura 9
Capı́tulo 4

La máquina simple

4.1. Motivación
La máquina eléctrica más sencilla concebible consiste en un simple con-
ductor en movimiento en un campo magnético. A pesar de su simplicidad,
se muestran los elementos básicos que rigen el comportamiento de cualquier
otra máquina, y de ahı́ el interés en estudiarla.

4.2. La máquina simple


La máquina simple consiste en dos conductores paralelos entre los que
puede establecerse una diferencia de potencial V. Un segmento conductor,
que desliza sobre los anteriores y se dispone perpendicular a los mismos,
cierra el circuito. El conjunto se considera sometido a la influencia de un
campo magnético que en la Figura 1 hemos establecido como entrante al
plano del dibujo.
Veamos qué ocurre al establecer la diferencia de potencial V con el cir-
cuito cerrado, y para ello aislamos mentalmente un electrón. Al iniciarse la
corriente, los electrones se mueve en sentido contrario al convencional de la
intensidad, en nuestro caso de P a Q. Al hacerlo, el electrón experimenta
una fuerza F̄1 = −e(ū × B̄). Como consecuencia, el segmento P Q inicia un
movimiento hacia la derecha. Al moverse, adquire una velocidad v̄, y aparece
la fuerza de Lorentz F̄2 = −e(v̄ × B̄) que está dirigida en sentido QP . Para
el electrón del conductor, éste está en reposo, ası́ que interpreta la fuerza F̄2
como procedente de un campo Ēc en sentido P Q. Aparece en el conductor, de
acuerdo con la ecuación (85) del segundo capı́tulo, una fuerza electro-motriz
Z Q
E= ĒC · d¯l (4.1)
P

91
92 4. La máquina simple

Figura 1

que se opone a V. Esta fuerza electro-motriz, que depende de Ēc , que


depende de v̄, aumenta con v̄, hasta un punto en que ya no circulará corriente
en el segmento P Q, al ser E = V e
V −E
i= (4.2)
R
Esta es una descripción semicualitativa, porque descansa en ū, que es la
velocidad con que se mueve el electrón en el conductor al establecer V. Pero
esa velocidad no se puede medir. También, porque el razonamiento se refiere
a un único electrón, que puede aislarse mentalmente, pero no fı́sicamente. Lo
que procede por tanto es pasar el razonamiento a un contexto macroscópico,
con cantidades medibles. En primer lugar, para un pequeño segmento d¯l del
conductor P Q, la fuerza que aparece al conectar V es

dF̄1 = −ρdV (ū × B̄) (4.3)


donde ρ es la densidad volúmica de electrones y el signo ’–’ indica carga
negativa. Esto se puede poner

dF̄1 = −dV (ρū × B̄) = −dSdl(j̄ × B̄) (4.4)


y como j̄ y d¯l son paralelos:
4.2. La máquina simple 93

dF̄1 = −jdS(d¯l × B̄) = −i(d¯l × B̄) (4.5)


e integrando desde P a Q,

F̄1 = −i¯l × B̄ (4.6)


Para nuestra geometrı́a, F1 = −ilB. Por otro lado Ēc , que es fuerza por
unidad de carga, es una constante para toda la longitud del segmento P Q,
ya que su valor es v̄ × B̄, ası́ que
Z Q
E= Ēc · d¯l = lv̄ × B̄ (4.7)
P
que para nuestra geometrı́a da E = lvB.
Si al movimiento de P Q se opone una fuerza de naturaleza mecánica, F̄m ,
se alcanzará un cierto equilibrio cuando |F1 | = |Fm |:
V −E
|F̄1 | = |F̄m | = ilB = lB (4.8)
R
y siendo E = lvB:

VlB l2 B 2
|F̄1 | = |F̄m | =
− v (4.9)
R R
La velocidad a la que se alcanza este equilibrio es

V R|Fm |
v0 = − 2 2 (4.10)
lB l B

A la velocidad de equilibrio ”en vacı́o”, es decir, cuando la máquina fun-


ciona sin resistencia mecánica, se le llama ”velocidad sincrónica”, y es
V
vs = (4.11)
lB
En resumen: al suministrar corriente a la máquina mediante V, P Q co-
mienza a moverse. El sistema funciona entonces como motor. El motor acelera
su velocidad, y al hacerlo aumenta E. Si no hay resistencia, lo hace hasta el
punto en que se compensa totalmente con V, y deja de circular corriente,
puesto que
V −E
i= (4.12)
R
Se ha alcanzado entonces vs . Si hay fuerzas mecánicas que vencer, la
velocidad que se alcanza es la dada por (10). Al representar F1 en función de
94 4. La máquina simple

la velocidad se obtiene una recta de ordenada en el origen VlB/R y pendiente


−l2 B 2 /R, que será cortada en algún punto por la curva que represente a
Fm . El punto de corte se produce precisamente a v0 . Como o bien Fm es
una constante, o bien una función creciente de la velocidad, al aumentar V,
que sólo afecta a la ordenada en el origen, se tiene una recta paralela a la
original, pero desplazada hacia arriba. Entonces, el punto de corte con Fm se
desplazará a la derecha, es decir, se incrementará la velocidad v0 .
Por otro lado, cuando V = 0 y se usa una fuerza mecánica para desplazar
al segmento P Q a una velocidad v, aparece una fuerza electromotriz inducida
E y por tanto una corriente

E
i= (4.13)
R
El sistema funciona entonces como generador.

4.3. Hacia el motor real


En la sección anterior hemos tratado con el motor más sencillo que nos ha
permitido ver la interrelación electro-magneto-mecánica. En esta nos acer-
camos más al funcionamiento de los motores reales, e introducimos nuevos
conceptos. Sin embargo, seguiremos tratando con sistemas muy simples. El
”motor” más simple que puede concebirse es aún más simple que el de la
sección anterior. Consiste en un imán que se mueve manualmente bajo la
superficie de una mesa de madera o cristal. Sobre la misma se coloca otro
imán. Se ve que al mover el imán bajo la mesa, éste arrastra al que está sobre
ella. En terminologı́a de motores, la pieza que arrastra se llama estátor, y la
pieza arrastrada rotor. El estátor se mueve algo por delante del rotor, pero
ambos a la misma velocidad. A los motores en que ambas partes se mueven
a la misma velocidad se les llama motores sı́ncronos.
Es evidente también que se obtiene el mismo resultado si en el ejemplo
anterior los imanes permanentes se sustituyen por electroimanes. Un sistema
ası́, en el cual el estátor se mueve linealmente se denomina motor sı́ncrono
lineal, y se muestra en la Figura 2. Es importante el espacio de separación
entre las dos piezas. A esta separación g se le llama con su nombre anglosajón,
gap (Mind the gap!) y es un importante factor porque, como veremos, la
mayor densidad de energı́a magnética se encuentra ahı́. La versión rotativa
se muestra en la Figura 3. Los detalles constructivos de cómo se alimentan
estátor y rotor cuando no están fijos, sino girando, podemos omitirlos. Aquı́,
la fuerza de arrastre del estátor sobre el rotor depende del ángulo δ, en la
forma
4.3. Hacia el motor real 95

Fm = Fmax sin δ (4.14)

y es nula cuando δ = 0. En efecto, cuando ambas piezas están alineadas,


la fuerza se dirige a lo largo del eje principal y el momento de giro que se
ejerce sobre el rotor es nulo. Es máximo cuando δ = π/2.

Figura 2

Figura 3

Desde un punto de vista general, entre la energı́a eléctrica que se sumi-


nistra al motor y la energı́a mecánica que se obtiene, o al revés cuando se trata
de un generador, lo que tenemos es el campo magnético. El campo magnético
es el intermediario en la conversión energı́a mecánica ↔ energı́a eléctrica.
96 4. La máquina simple

Figura 4

4.4. Energı́a del campo magnético


Consideremos un sistema de dos partes, tal y como se muestra en la
Figura 4. La parte que llamamos ”primaria” se alimenta con una corriente
i1 , y permanece fija. La parte que llamamos ”secundaria” es móvil, y se
encuentra separada por una distancia g de la primaria. Supongamos que
incrementamos en el primario la intensidad desde 0 a un valor i1 . Como
consecuencia, el flujo magnético en el interior del primario aumenta desde
0 a Φ1 . Como Φ1 depende del número de vueltas del cable alrededor del
primario, n, pongamos Φ1 = nΦ = λ. En un caso ideal λ es proporcional a i,
con constante de proporcionalidad L. En un caso real la relación no es lineal,
sino que se parece a la de la Figura 5. En el circuito del primario sabemos
que (omitimos subı́ndices):

di
u = Ri + L (4.15)
dt
La potencia eléctrica suministrada es

dWelec di
Pelec = = u1 i = Ri2 + Li (4.16)
dt dt
El incremento de energı́a eléctrica suministrada a la bobina que rodea al
primario es

di
dWelec = Li dt = Lidi = idλ (4.17)
dt
Este incremento se transforma en energı́a magnética, Wmag , de forma que
dWelec = dWmag . Volviendo a la Figura 5, dWelec es la banda rayada en negro.
La zona rayada en amarillo representa la energı́a suministrada a la bobina,
que es
4.4. Energı́a del campo magnético 97

Figura 5

Figura 6

Z λ1
Wmag = Welec = idλ (4.18)
0

Es útil visualizar el flujo magnético como una ”corriente” que circula en-
lazando primario y secundario. Y es evidente que esta corriente se interrumpe
si g se hace muy grande. Si se incrementa un poco, habrá que incrementar i
en el primario para mantener el mismo flujo, lo cual significa que la curva λ(i)
se hace más plana, aproximándose a la lı́nea recta, como se muestra en la Fi-
gura 6. El gap es una especie de resistencia al flujo, que se vence aumentando
la intensidad, de la misma forma que en un circuito eléctrico una resistencia
R limita la corriente eléctrica, y ésta se puede mantener aumentando el vol-
taje. Ası́ que, llegados a este punto, se puede hacer un paralelismo entre los
circuitos eléctricos y los circuitos magnéticos:
98 4. La máquina simple

Figura 7

Circuito eléctrico Circuito magnético


Corriente i Flujo Φ
Voltaje u Fuerza magneto-motriz ni
Resistencia R Reluctancia Rm
Ley de Ohm: i = u/R Ley de Ohm: Φ = in/Rm

El paralelismo se puede llevar más lejos aún, pues sabemos que la resis-
tencia eléctrica tiene la forma

l
R= (4.19)
σA
donde A es la sección del conductor, l su longitud y σ la inversa de la
resistividad. En un circuito magnético,

l
Rm = (4.20)
µA

donde l es su longitud, A su sección y µ la permeabilidad magnética. Este


planteamiento se puede considerar fenomenológico: se observa un efecto, que
se relaciona con una causa, y, como es costumbre, se supone la relación más
sencilla posible útil para explicar las observaciones. En nuestro caso, el efecto
es el flujo magnético, y la causa es la intensidad que circula por el primario.
La relación más sencilla es lineal, y la hemos escrito como Φ = ni/Rm .
Con esto, el sistema de la Figura 4 lo podemos representar como un
circuito magnético, tal como el de la Figura 7, donde Fb es la fuerza magneto-
motriz, Rc y Rg las reluctancias del núcleo y del gap y Φ el flujo magnético.
Sabemos que Φ = BA, donde A es la sección transversal del circuito y que
4.4. Energı́a del campo magnético 99

Figura 8

ni = Rm Φ = Hl (4.21)
donde hemos puesto H = B/µ; ası́ que, en relación con el circuito de la
Figura 7, escribimos

ni = Hc lc + Hg lg (4.22)
y como λ = nΦ = nBA, dλ = nAdB, tenemos
Z
(Hc lc + Hg lg )
Z
Wmag = idλ = nAdB (4.23)
n
en el gap, Hg = B/µ0 , y efectuando la integración

B2 B2
Wmag = Vc + Vg = wbc Vc + wbg Vg (4.24)
2µ 2µ0
donde Vc y Vg son los volúmenes del núcleo y del gap y wbc y wbg son las
densidades de energı́a respectivas. En los aceros modernos empleados en las
máquinas eléctricas, µ/µ0 ∼ 5000, y eso explica que, a pesar de ser Vc > Vg ,
la mayor parte de la energı́a magnética se acumule en el gap.
Volvamos a la Figura 4. Si el secundario se encuentra en la posición x1 y
pasa a la posición x2 , reduciendo el gap, en igualdad de las demás condiciones
la curva caracterı́stica pasa de λ(x1 ) a λ(x2 ). En el proceso, el incremento en
la energı́a eléctrica ha sido

dWelec = i(λ2 − λ1 ) (4.25)


que se corresponde con el área abcd de la Figura 8. El incremento en la
energı́a del campo magnético es la diferencia entre las áreas obc y oad. Como
100 4. La máquina simple

ha sido preciso ejercer una cierta fuerza para mover el secundario desde x1 a
x2 , se ha realizado un trabajo mecánico también, ası́ que el incremento dWelec
se ha invertido en dWmag + dWmec , donde Wmec es el trabajo mecánico. En
la Figura 8, llamemos a1 al área cbed, a2 a bae, a3 a deo y a4 a eao. Como
dWelec = a1 + a2 y dWmag = a1 + a3 − a4 − a3 = a1 − a4 , se sigue de
dWelec = dWmag + dWmec que dWmec = a2 + a4 , que es la zona rayada en la
Figura 8.
Es útil introducir aquı́ el concepto de co-energı́a. En la Figura 5, la co-
energı́a es el área bajo la curva λ(i). La llamamos Wmag

, de forma que Wmag +
Wmag = iλ. En términos de co-energı́a, vemos que dWmec = dWmag
′ ′
, y si
dWmec se ha producido por la acción de una fuerza f en el incremento dx,
entonces f dx = dWmag ′
, lo cual quiere decir que

∂Wmag

f= (4.26)
∂x
y éste es el enlace entre la fuerza mecánica y el campo eléctrico, ya que
Wmag depende a través de la curva λ(i) de la energı́a eléctrica suministrada

mediante i. Aquı́ se ve cuantitativamente lo que afirmábamos antes: que el


campo magnético es el intermediario en la conversión de energı́a mecánica en
eléctrica y viceversa.
Una vez introducidos todos los elementos necesarios, volvemos al sistema
lineal de la Figura 2. Despreciamos la reluctancia del núcleo y asumimos
comportamiento lineal, con λ = Li; como además

ni n2 Aµ0
λ = nΦ = n = i (4.27)
Rm g
se sigue que

n2 Aµ0
L= (4.28)
g
es decir, que L depende del gap y es por tanto una función de x: λ = L(x)i,
de donde calculamos la co-energı́a:
Z i1

Wmag = λdi = L(x)i2 (4.29)
0 2
Ahora podemos calcular la fuerza magnética sobre el secundario:

∂ 1 1 dL(x)
 
fmag = L(x)i2 = i2 (4.30)
∂x 2 2 dx
Nótese que, si el sistema es lineal, entonces Wmag = Wmag

: energı́a y
co-energı́a son iguales.
4.4. Energı́a del campo magnético 101

4.4.1. El motor de reluctancia


Podemos usar los resultados anteriores para calcular la fuerza de arrastre
del estátor sobre el rotor en el motor sı́ncrono lineal. En efecto, si estátor y
rotor se encuentran alineados, el gap es g(0), pero si el estátor se desplaza
una cantidad x, entonces el gap es g 2 (x) = g 2 (0) + x2 . Entonces la fuerza
magnética es

∂Wmag

1 dL dg −n2 µ0 Ai2 x
fmag = = i2 = (4.31)
∂x 2 dg dx (g(0) + x2 )3/2
Se comprende entonces que si el ”rotor” es infinitamente largo, no importa
lo intenso que sea el campo del estátor que no se generará ningún arrastre,
al ser dL/dx = 0.

4.4.2. Corrientes en estátor y rotor


Ampliemos los razonamientos anteriores al caso en que circula corriente
también por el secundario. Suponemos que ambas partes están en reposo y
que la energı́a eléctrica suministrada se almacena en el campo magnético.
Entonces

dWmag = dWelec = i1 dλ1 + i2 dλ2 (4.32)


Si el sistema es lineal:

λ1 = L1 i1 + L12 i2
λ2 = L12 i1 + L2 i2 (4.33)

y en estos sabemos que la energı́a es igual a la co-energı́a, luego


Z i1 ,i2

Wmag = Wmag = λ1 di′1 + λ2 di′2 (4.34)
0,0

Se cumple que
∂λ1 ∂λ2
= = L12 (4.35)
∂i2 ∂i1
y por tanto el resultado de la integral es independiente de la trayectoria
elegida entre los puntos (0, 0) e (i1 , i2 ). Puesto que podemos elegir la trayecto-
ria más conveniente, elegimos la lı́nea recta que une el origen con el destino.
Esta recta tiene ordenada en el origen 0 y pendiente i2 /i1 : i′2 = (i2 /i1 )i′1 .
Sustituyendo y efectuando la integración, tenemos
102 4. La máquina simple

1 1

Wmag = Wmag = L1 i21 + L2 i22 + L12 i1 i2 (4.36)
2 2
De aquı́

∂Wmag

1 dL1 1 2 dL2 dL12
fmag = = i21 + i2 + i1 i2 (4.37)
∂x 2 dx 2 dx dx

Si reunimos las ecuaciones para la parte eléctrica y para la parte mecánica,


teniendo en cuenta la presencia de las dos corrientes y la inducción mutua,
tenemos, para la parte eléctrica:

dλ1
u1 = i 1 R 1 +
dt
dλ2
u2 = i2 R2 + (4.38)
dt
donde dλ1,2 /dt son las fuerzas electromotrices inducidas. Para la parte
mecánica, si m es la masa que ha de moverse:

d2 x dx
m = f mag − β − fr (4.39)
dt2 dt
donde fmag es la fuerza magnética, fr una resistencia a vencer (la máquina
se construye precisamente para vencer la resistencia fr ) y el término βdx/dt
la fricción que se opone al movimiento. En cuanto a las derivadas, si el sistema
es lineal:

dλ1 d d
= (L1 (x)i1 ) + (L12 (x)i2 )
dt dt dt
di1 dL1 dx di2 dL12 dx
= L1 (x) + i1 + L12 + i2 (4.40)
dt dx dt dt dx dt
con una expresión similar para λ2 . Y en cuanto a fmag , es la derivada de
la co-energı́a, que es igual a la energı́a si el sistema es lineal.

4.5. Motores rotatorios sencillos


Si vamos a la definición de fuerza generalizada:
X ∂r̄i
Qj = F̄i · (4.41)
j ∂qj
4.5. Motores rotatorios sencillos 103

Figura 9

vemos que la fuerza generalizada que corresponde a una coordenada ge-


neralizada angular tiene dimensiones de fuerza por distancia, es decir, de par.
Pero vemos que Qj tiene a su vez las mismas dimensiones que ∂T /∂qj . Luego
la derivada de una energı́a respecto a una variable angular es un par. Como
la energı́a y la co-energı́a tienen las mismas dimensiones, se concluye que el
par entregado por una máquina rotatoria es

∂Wmag

Π= (4.42)
∂θ
En general, será
1 dL1 1 2 dL2 dL12
Π = i21 + i2 + i1 i2 (4.43)
2 dθ 2 dθ dθ
En un motor en el que el estátor y el rotor son cilı́ndricos y por cons-
trucción las autoinducciones son independientes del ángulo θ del rotor res-
pecto a una dirección de referencia, no hay más que término de inducción
mutua, y el par es
dL12
Π = i1 i2 (4.44)

con L12 = M cos θ si M es el pico de inducción mutua, que se alcanza
cuando están alineados los ejes magnéticos del estátor y del rotor y θ es el
ángulo que forman ambos ejes. Se entiende entonces que como dirección de
referencia se toma el eje magnético del estátor. Si las corrientes son

i1 = I1 cos ω1 t
i2 = I2 cos(ω2 t + α) (4.45)
104 4. La máquina simple

θ = ωm t + δ (4.46)
donde ωm es la velocidad angular del rotor y δ es la posición del rotor en
t = 0, entonces

Π = −I1 I2 M cos ω1 t cos(ω2 t + α) sin(ωm t + δ) (4.47)


Hay dos casos prácticos:

a) ω2 = 0, α = 0, ω1 = ωm . El estátor se alimenta con corriente alterna y


el rotor con corriente continua. El rotor gira a la misma frecuencia angular a
la que se excita el primario. Estos son los motores monofásicos sincrónicos.
Particularizando:

Π = −I1 I2 M cos ω1 t sin(ω1 t + δ) (4.48)


Aplicando la identidad trigonométrica

1 1
sin x cos y = sin(x + y) + sin(x − y) (4.49)
2 2
tenemos

I1 I2 M
Π=− [sin(2ω1 t + δ) + sin δ] (4.50)
2
El promedio del primer término es nulo, y queda sólo el segundo:

I1 I2 M
Πm = − sin δ (4.51)
2
Se ve que el promedio es máximo cuando δ = π/2.

b) ωm = ω1 − ω2 . La frecuencia angular del rotor no coincide ni con la de


excitación del estátor ni con la del rotor. Por esta razón estos motores se lla-
man monofásicos asincrónicos. Aplicando la misma identidad trigonométrica
que hemos usado antes dos veces podemos poner la expresión general para
el par como la suma de cuatro términos sinusoidales. En efecto:

1
sin(ωm t + δ) cos(ω2 t + α) = sin[(ωm + ω2 )t + α + δ]
2
1
+ sin[(ωm − ω2 )t + δ − α] (4.52)
2
4.6. Ecuaciones generales 105

y ahora desarrollamos el producto de cada uno de ellos por cos ω1 t y


obtenemos los cuatro términos:

1
sin[(ωm + ω1 + ω2 )t + α + δ] +
4
1
sin[(ωm − ω1 + ω2 )t + α + δ] +
4
1
sin[(ωm + ω1 − ω2 )t − α + δ] +
4
1
sin[(ωm − ω1 − ω2 )t − α + δ] (4.53)
4
de los cuales, el único cuyo promedio temporal es distinto de cero es el
segundo, resultando
I1 I2 M
Πm = − sin(α + δ) (4.54)
4
Se observa también que cuando ωm = 0 el par medio es cero: el motor
necesita ser llevado en un proceso de arranque a una ωm 6= 0 para que pueda
dar par.

4.6. Ecuaciones generales


Recapitulamos los resultados más importantes y agrupamos las ecuacio-
nes relevantes. Consideramos la parte eléctrica y la parte mecánica.
Para la parte eléctrica, el voltaje suministrado a estátor y rotor se iguala
con la caı́da de potencial en las resistencias y la fuerza electro-motriz indu-
cida. Esta última viene dada por la derivada temporal del flujo λ, que es
esencialmente el flujo debido a una espira por el número de espiras: λ = nΦ.
En los modelos lineales λ es una función lineal de la intensidad i. Esta rela-
ción funcional λ(i), sea lineal o no, permite encontrar la co-energı́a Wmag′
, de
donde por derivación encontramos las fuerzas y pares magnéticos:
!

Z
∂Wmag

Wmag = λ(i)di; fmag = (4.55)
∂q
donde q puede representar una coordenada lineal, o angular. El procedi-
miento es más sencillo cuando λ(i) es lineal. Si escribimos:

λ1 = L1 i1 + L12 i2
λ2 = L12 i1 + L2 i2 (4.56)
106 4. La máquina simple

tenemos, cuando los coeficientes de inducción dependen del giro θ del


rotor:

dλ1 di1 dL1


= L1 + i1 ωm
dt dt dθ
di2 dL12
+L12 + i2 ωm
dt dθ
dλ2 di1 dL12
= L12 + ii ωm
dt dt dθ
di2 dL2
+L2 + i2 ωm (4.57)
dt dθ
En cuanto a la parte mecánica, dado que la única parte móvil es el rotor:

d2 θ dθ
Π=J 2
+ β + Πl (4.58)
dt dt
donde Π es el par aplicado, y depende del tipo de motor y la forma de
alimentarlo, como hemos visto en la sección anterior, J el momento de inercia
del rotor, β el coeficiente de rozamiento y Πl la carga que el motor ha de
vencer.

4.7. Bibliografı́a
Hemos seguido aquı́ más o menos ”Electromechanical energy conversion”,
de Ernest Mendrela. Como se ve, todo depende de dos puntos: a) la exis-
tencia de una relación λ(i), que si es lineal facilita mucho el análisis, y b) la
posibilidad de calcular los coeficientes de autoinducción e inducción mutua
Lij . Este punto se puede estudiar, por ejemplo, en ”Campos y ondas elec-
tromagnéticos” de P. Lorrain y D.R. Corson. En la página 368 y siguientes
de la edición española se pueden encontrar algunos ejemplos para geometrı́as
sencillas.

4.8. Resumen conceptual


1. Se plantea y discute la máquina simple, y se introducen la velocidad de
equilibrio y la velocidad sincrónica, ası́ como los regı́menes de generador
y motor.

2. Motores sincrónicos con diseño lineal y rotatorio.


4.9. Ejercicios 107

3. Se introduce un modelo sencillo de primario-secundario y se analiza el


balance energético. Se introduce la relación λ(i) y se estudia la influen-
cia del ”gap”. Se introducen los circuitos magnéticos.

4. Energı́a y co-energı́a.

5. Ecuaciones generales para el modelo primario-secundario anterior cuan-


do circula intensidad por las dos partes. Ecuaciones de la parte eléctrica
y de la parte mecánica.

6. Obtención del par como derivada de la co-energı́a.

7. El motor rotatorio monofásico sincrónico y asincrónico.

8. Ecuaciones generales.

4.9. Ejercicios
Los siguientes ejercicios están tomados de Fitzgerald, ”Electromechanical
energy conversion principles”, capı́tulo 3 de ”Electric machinery”.

1. Sea un rotor cilı́ndrico de 30 cm de longitud y 5 cm de radio (Figura


10). Este rotor se encuentra en un campo magnético uniforme B̄ de
0.02T que es perpendicular al eje del rotor. En la superficie del mismo,
siguiendo lı́neas paralelas al eje diametralmente opuestas, hay dos con-
ductores por los que circulan corrientes de sentidos opuestos de 10A.
Si α es el ángulo que forma la lı́nea AB con el eje x, demostrar que el
par que experimenta el rotor es

Π = −0,006 sin α N ·m (4.59)

2. En el dispositivo de la Figura 11, calcular la energı́a magnética almace-


nada en el ”gap” suponiendo que N = 1000 vueltas, i = 10 A, g = 2,0
mm d = 0,15 m y l = 0,1 m. Se supone que la permeabilidad magnética
del núcleo tiende a ∞. Solución: de (27) y (29) Wb′ = 236(1 − x/d) J.

3. La inductancia de un solenoide fue medida en varias posiciones a lo


largo del eje x, resultando la tabla siguiente:
108 4. La máquina simple

Figura 10

Figura 11
4.9. Ejercicios 109

Figura 12

x cm L(x)
0.0 2.80
0.2 2.26
0.4 1.78
0.6 1.52
0.8 1.34
1.0 1.26
1.2 1.20
1.4 1.16
1.6 1.13
1.8 1.11
2.0 1.10

Para i = 0,75 A, encontrar la fuerza que experimenta el solenoide.


Sugerencia: usando polyfit de Matlab ajustar un polinomio (de cuarto
orden es suficiente), de forma que se pueda expresar L(x) = a0 + a1 x +
a2 x2 + a3 x3 + a4 x4 y luego calcular la fuerza usando (30).
4. En el sistema de la Figura 12, el rotor es ovalado, lo que hace que el
”gap” sea variable. Cuando el eje del rotor forma un ángulo θ con el
eje del estátor, L(θ) = L0 + L1 cos(2θ), con L0 = 10,6 mH y L1 = 2,7
mH. Demostrar que para una corriente de 2 A, el par que experimenta
el rotor es

1
Π(θ) = i2 (−2L1 sin θ) = −1,08 × 10−2 sin(2θ) N ·m (4.60)
2

5. En el segundo problema, si i(x) = i0 (x/d) A, demostrar que la fuerza


actuante sobre la pieza móvil es
110 4. La máquina simple

Figura 13

i0 µ 0 N 2 l
 2
x
f =− N (4.61)
4g d
Encontrar la co-energı́a y comprobar que si calculamos la fuerza a partir
de ella como

∂Wb′
f= (4.62)
∂x
no obtenemos el resultado (59), que proviene de (30). ¿Por qué?

6. En el sistema de la Figura 13, calcular el par sobre el rotor como una


función de θ. La longitud del rotor es h = 1,8 cm, con r1 = 2,5 cm y
g = 3 mm. Se supone que la reluctancia del núcleo y del propio rotor
es nula, con lo que la energı́a magnética se encuentra en el ”gap”, cuyo
volumen depende del ángulo θ. El flujo máximo a través del ”gap”
está limitado a 1.65 T, para evitar saturación. Sugerencia: obtener una
expresión para el volumen del ”gap” y tomar de (24) la densidad de
energı́a magnética. Luego obtener el par derivando respecto a θ.
Capı́tulo 5

La máquina generalizada

5.1. Motivación
El objeto de este capı́tulo es generalizar los resultados del anterior, pre-
sentando un modelo generalizado de máquina rotatoria, del cual los distintos
tipos de máquinas son casos particulares. Al hacerlo, plantearemos un sis-
tema de seis ecuaciones diferenciales no lineales cuya resolución nos da la
evolución temporal de las variables eléctricas y mecánicas.

5.2. La máquina rotatoria generalizada


En general, las máquinas eléctricas tienen diseños rotatorios. El estátor
es una carcasa cilı́ndrica, fija, y en su interior y concéntrico con él gira el
rotor, sujeto a un eje que se apoya en rodamientos. Hay varias razones para
este tipo de diseño, unas teóricas y otras prácticas. Si vamos a la Figura 1
del capı́tulo anterior, vemos que la fuerza magnética sobre un conductor y
el campo inducido son máximos cuando la velocidad v̄ del movimiento del
conductor, el campo magnético y el elemento de corriente son mutuamen-
te perpendiculares. En el diseño cilı́ndrico por tanto es preciso hacer que el
campo magnético sea perpendicular al movimiento del rotor, y como el mo-
vimiento del rotor es circular, se sigue que el campo ha de ser radial, o lo
más cercano a eso que se pueda conseguir. Por otro lado, como ∇ · B̄ = 0,
si aplicamos el teorema de la divergencia al cilindro del rotor, la integral de
superficie B̄ · dS̄ será nula. Esto significa que habrá tantas lı́neas entrantes
como salientes en el cilindro. Esto significa a su vez que si hacemos un reco-
rrido que dé la vuelta al cilindro, desde ϕ = 0 hasta ϕ = 2π y registramos B̄
como función de ϕ, ha de ocurrir: 1) que en la gráfica correspondiente el área
bajo el eje ϕ sea igual al área sobre el mismo; 2) que B̄ sea función periódica

111
112 5. La máquina generalizada

de ϕ. Una representación de las lı́neas de campo es la de la Figura 1.

Figura 1

Figura 2

El punto en que B̄ entra perpendicularmente a la sección normal al ci-


lindro se denomina ”polo sur”, y el punto en que B̄ sale perpendicularmente
”polo norte”. Al ser B̄ periódico, lo será cualquiera de sus componentes, lue-
go se podrá escribir como un desarrollo en serie de Fourier, luego podemos
hacer el análisis para la frecuencia fundamental. Si la componente principal
de B̄ es sinusoidal, esto significa que existen dos ejes, que llamaremos α y
β, perpendiculares entre sı́, de forma que B̄ = B̄α + B̄β , como muestra la
Figura 2. Es decir, que B̄ se puede conseguir como superposición o suma
vectorial de dos campos perpendiculares. Entonces, el campo creado por el
estátor se puede representar por dos bobinas mutuamente perpendiculares,
cuyos campos, al variar en el tiempo, hacen rotar a B̄ en el plano (α, β).
5.2. La máquina rotatoria generalizada 113

Con un razonamiento similar para el campo del rotor, podemos modelar la


máquina rotatoria como un sistema de dos pares de campos creados por dos
pares de bobinas, como se muestra en la Figura 3, alimentadas por intensi-
dades (ieα , ieβ , irα , irβ ) donde los subı́ndices ’e’ y ’r’ significan respectivamente
”estátor” y ”rotor”.

Figura 3

Colineal con el eje común a ambos cilindros está el eje mecánico, que se
mueve con velocidad angular θ (la del rotor). Si escribimos en forma vectorial
las relaciones entre λ e i, poniendo λ̄ = Lī, donde

λeα
 
 λeβ 
λ̄ =  
(5.1)
λrα
 
 
λrβ
e

ieα
 
 ieβ 
ī =  
(5.2)
irα
 
 
irβ

y L es la matriz de inducciones, tenemos para la parte eléctrica


114 5. La máquina generalizada

dλ̄ d
ū = Rī + = Rī + (Lī) (5.3)
dt dt
donde R es la matriz de resistencias. Como la resistencia en el circuito
que alimenta a la bobina j depende sólo de la intensidad que circula por ese
circuito, la matriz R es diagonal. Por otro lado

d dī dL
(Lī) = L + θ̇ ī (5.4)
dt dt dt
Ahora, calculamos la co-energı́a
Z Z ī

Wmag = λ̄ · dī = Lī′ dī′ (5.5)
C 0̄

donde el camino de integración lleva desde ī′ = 0̄ hasta ī′ = ī. Como L
no depende de las intensidades,

1

Wmag = īT Lī (5.6)
2
Y, finalmente, el par entregado por el motor es

∂Wmag

1 dL
Π= = īT · · ī (5.7)
∂θ 2 dθ

5.2.1. La matriz de inductancias


Falta darle forma a la matriz L. Los coeficientes no dependen de las
intensidades, sino de la geometrı́a. Se puede ver esto considerando dos casos
extremos. En el primero tenemos dos bobinas situadas en planos paralelos.
El flujo que atraviesa una de ellas debido a la corriente que circula por la
otra, es máximo. Pero si las bobinas están en planos perpendiculares, el flujo
que atraviesa una de ellas es debido a la corriente que circula por la otra es
mı́nimo, como se ve en la Figura 4.
Con esto en mente, se ve que en la matriz L: 1) los elementos diagonales
son constantes, ya que la autoinducción de una bobina no depende de su
orientación respecto a otros cuerpos; 2) la influencia entre las bobinas del
rotor es mı́nima, ya que son perpendiculares. En nuestro modelo, damos a
estos elementos el valor 0; 3) Las inducciones mutuas de una bobina del
estátor (rotor) con las otras dos del rotor (estátor) dependen del coseno del
ángulo que forman (para que sea máxima si este ángulo es cero y mı́nima si
es de π/2). En definitiva:
5.2. La máquina rotatoria generalizada 115

Figura 4

Lee 0 Ler cos θ −Ler sin θ


 
 0 Lee Ler sin θ Ler cos θ 
L= er er

(5.8)
L cos θ L sin θ Lrr 0
 
 
er er
−L sin θ L cos θ 0 Lrr
donde hemos supuesto además que las dos bobinas del estátor son iguales
y que las dos bobinas del rotor también son iguales (L11 = L22 y L33 = L44 ).
A partir de aquı́ calculamos:

0 0 −Ler sin θ −Ler cos θ


 

dL  0 0 Ler cos θ −Ler sin θ 


= 
(5.9)
dθ −Ler sin θ Ler cos θ 0 0
 
 
−Ler cos θ −Ler sin θ 0 0
y el par es entonces

∂Wmag

1 dL
Π = = īT · · ī
∂θ 2 dθ
0 0 −Ler sin θ −Ler cos θ ieα
  
 0 0 Ler cos θ −Ler sin θ  ieβ 
= [ieα ieβ irα irβ ]   
−Ler sin θ Ler cos θ 0 0 irα
  
  
er er
−L cos θ −L sin θ 0 0 irβ
116 5. La máquina generalizada

= Ler sin θ(−ieα irα − ieβ irβ ) + Ler cos θ(−ieα irβ + ieβ irα ) (5.10)

Debido a los productos cruzados, si las corrientes del estátor son nulas, o
las corrientes del rotor son nulas, entonces Π = 0. Además, si las corrientes
son todas constantes, el par serı́a

Π = Ler (p sin θ + q cos θ) (5.11)


con p y q constantes, cuya media en una revolución completa es nula. Por
tanto, un motor no puede funcionar si por sus bobinas circula sólo corriente
continua. En general, calculamos el par promedio en una vuelta como

1 Z 2π er
Π= L (j1 sin θ + j2 cos θ)dθ (5.12)
2π 0
donde j1 = −ieα irα − ieβ irβ y j2 = −ieα irβ + ieβ irα . Considerado el integrando
como función de θ, el par medio aparentemente es nulo. Pero si lo considera-
mos como función del tiempo, con θ = ωm t + δ y tenemos en cuenta que j1 y
j2 son también funciones del tiempo, introduciendo los desfases entre las cua-
tro corrientes y el ángulo mecánico, el par medio depende de las amplitudes,
desfases y frecuencias entre las variables eléctricas y mecánicas.

5.3. Planteamiento y solución numérica del


problema
Las ecuaciones que determinan el movimiento del sistema son entonces:

dī dL
ū = Rī + L + θ̇ ī
dt dθ
d2 θ dθ
J 2
= Π − Πr − β (5.13)
dt dt
siendo Πr el par resistente que se ha de vencer mediante Π y β el coefi-
ciente de fricción. La primera ecuación es una ecuación vectorial con cuatro
componente escalares. La segunda ecuación, por ser de segundo orden, se
puede desdoblar en dos ecuaciones de primer orden. El acoplamiento entre la
parte eléctrica y la parte mecánica viene a) por el hecho de que L es función
de θ y b) en la parte mecánica, el par Π es función de las corrientes. Juntas las
partes eléctrica y mecánica forman un sistema de seis ecuaciones diferenciales
no lineales de primer orden. Introduzcamos las variables de estado:
5.3. Planteamiento y solución numérica del problema 117

x1 = ieα
 

 x2 = ieβ 

x3 = irα
 
 
x̄ =  (5.14)
x4 = irβ

 
 
x5 = θ
 
 
x6 = θ̇
y en función de ellas, nuestro sistema:

ueα = Rαe x1 + Lee ẋ1 + Ler ẋ3 cos x5 − Ler ẋ4 sin x5
−Ler x3 x6 sin x5 − Ler x4 x6 cos x5
ueβ = Rβe x2 + Lee ẋ2 + Ler ẋ3 sin x5 + Ler ẋ4 cos x5
Ler x3 x6 cos x5 − Ler x4 x6 sin x5
urα = Rαr x3 + Ler ẋ1 cos x5 + Ler ẋ2 sin x5 + Lrr ẋ3
−Ler x1 x6 sin x5 + Ler x2 x6 cos x5
urβ = Rβr x4 − Ler ẋ1 sin x5 + Ler ẋ2 cos x5 + Lrr ẋ4
−Ler x1 x6 cos x5 − Ler x2 x6 sin x5
ẋ5 = x6
Ler Ler
ẋ6 = (−x1 x3 − x2 x4 ) sin x5 + (−x1 x4 + x2 x3 ) cos x5
J J
Πr
− − βx6 (5.15)
J

El problema con este sistema, escrito tal como está, es que los métodos
numéricos habituales, por ejemplo los métodos de Runge-Kutta, tratan con
sistemas de ecuaciones donde cada ecuación es de la forma ẋi = fi (x1 , x2 , · · ·).
A esta forma se ajustan las dos últimas ecuaciones, pero no las cuatro pri-
meras, donde aparecen combinaciones de las derivadas. Para reescribir las
cuatro primeras ecuaciones en forma adecuada, vemos que, tal y como están,
se pueden reordenar en la forma

Lee 0 Ler cos x5 −Ler sin x5 ẋ1 f1


    
 0 Lee Ler sin x5 Ler cos x5  ẋ2   f2 
=  (5.16)
    
Ler cos x5 Ler sin x5 Lrr 0 ẋ3 f3
 
    
er er
−L sin x5 L cos x5 0 Lrr ẋ4 f4

donde
118 5. La máquina generalizada

f1 = ueα − Rαe x1 + Ler x3 x6 sin x5 + Ler x4 x6 cos x5


f2 = ueβ − Rβe x2 − Ler x3 x6 cos x5 + Ler x4 x6 sin x5
f3 = urα − Rαr x3 + Ler x1 x6 sin x5 − Ler x2 x6 cos x5
f4 = urβ − Rβr x4 + Ler x1 x6 cos x5 + Ler x2 x6 sin x5 (5.17)

Entonces, las cuatro primeras ecuaciones, escritas en la forma adecuada


para su resolución numérica aparecen como

−1 
ẋ1 Lee 0 Ler cos x5 −Ler sin x5f1
   
ee
  ẋ2
 0 L Ler sin x5 Ler cos x5
  f 
  2 
=
  
ẋ3 Ler cos x5 Ler sin x5 Lrr 0
  f3 
   
  
er er
ẋ4 −L sin x5 L cos x5 0 Lrr f4
(5.18)
La inversa de la matriz existe siempre que se cumpla la condición de que
L L 6= Lee Lrr , y viene dada por
er er

−Lrr 0 Ler cos x5 −Ler sin x5


 

1  0 −Lrr Ler sin x5 Ler cos x5 


 (5.19)
 
L L − Lee Lrr
er er Ler cos x5 Ler sin x5 −Lee 0

 
er er
−L sin x5 L cos x5 0 −Lee

Ahora ya podemos escribir un sistema adecuado para su resolución numéri-


ca:

Lrr Ler Ler


ẋ1 = − f1 + f3 cos x5 − f4 sin x5
∆ ∆ ∆
Lrr Ler Ler
ẋ2 = − f2 + f3 sin x5 + f4 cos x5
∆ ∆ ∆
Ler Ler Lee
ẋ3 = f1 cos x5 + f2 sin x5 − f3
∆ ∆ ∆
Ler Ler Lee
ẋ4 = − f1 sin x5 + f2 cos x5 − f4
∆ ∆ ∆
ẋ5 = f5
ẋ6 = f6 (5.20)

donde hemos introducido


5.3. Planteamiento y solución numérica del problema 119

∆ = Ler Ler − Lee Lrr


f 5 = x6
Ler Ler
f6 = (−x1 x2 − x2 x4 ) sin x5 + (−x1 x4 + x2 x3 ) cos x5
J J
Πr
− − βx6 (5.21)
J

5.3.1. Método de Runge-Kutta de cuarto orden


Existen muchos tratados de cálculo numérico donde se explican los méto-
dos de integración de sistemas de ecuaciones diferenciales. Aquı́ damos la
explicación de uno de estos métodos, probablemente el más popular, no por
añadir nada a lo ya escrito en otros lugares, sino por hacer estas notas en lo
posible auto-contenidas y facilitar el camino al estudiante.
El método de Runge-Kutta de cuarto orden es un método popular, sencillo
de programar, relativamente rápido y en la mayor parte de las ocasiones de
suficiente precisión, que permite resolver sistemas de ecuaciones diferenciales
de primer orden de la forma:

ẋ1 = f1 (x1 , x2 , · · ·)
ẋ2 = f2 (x1 , x2 , · · ·)
ẋ3 = f3 (x1 , x2 , · · ·)
.. .
. = .. (5.22)
No vamos a discutir la forma en que se obtiene dicho método, sino sim-
plemente describir el algoritmo. Antes de eso, conviene aclarar la naturaleza
de todos estos métodos. Una integración numérica no nos proporciona la
función x(t), sino una serie de valores de x para instantes t1 , t2 , t3 ...tn . Aun-
que existen métodos de paso variable donde los intervalos ti+1 − ti dependen
de i, en la mayorı́a de las ocasiones, para todos los i, la diferencia ti+1 − ti
es una constante h, de manera que si partimos desde un instante inicial t0 ,
ti = t0 + ih. Todos estos métodos requieren el conocimiento de un estado
inicial a partir del cual calcular estados sucesivos.
En primer lugar, para ecuaciones simples de la forma ẋ = f (x, t). El
método de Runge-Kutta parte de un valor xk (indicamos ası́ x(tk )) y calcula
el valor xk+1 . Si fijamos h (por ejemplo, h = 0,1 cuando deseamos conocer x
de décima en décima de segundo) el algoritmo sigue los siguientes pasos:
1. Calcular k1 = hf (xk , tk )
120 5. La máquina generalizada

2. Calcular k2 = hf (xk + k1 /2, tk + h/2)

3. Calcular k3 = hf (xk + k2 /2, tk + h/2)

4. Calcular k4 = hf (xk + k3 , tk + h)

5. Calcular xk+1 = xk + 16 [k1 + 2k2 + 2k3 + k4 ]

En general, los sistemas dinámicos vienen descritos no por una sola varia-
ble, sino por varias. Por consiguiente, necesitamos generalizar el algoritmo
para el caso en que queremos integrar no una ecuación sino un conjunto
de ellas. Daremos el algoritmo explı́cito para un sistema de dos ecuaciones.
La generalización para un número cualquiera es inmediata y se deja como
ejercicio al lector. Sea el sistema:

ẋ = f (x, y, t)
ẏ = g(x, y, t) (5.23)

Dados unos valores xk e yk , el algoritmo sigue los siguientes pasos:

1. Calcular k1 = hf (xk , yk , tk )

2. Calcular n1 = hg(xk , yk , tk )

3. Calcular k2 = hf (xk + k1 /2, yk + n1 /2, tk + h/2)

4. Calcular n2 = hg(xk + k1 /2, yk + n1 /2, tk + h/2)

5. Calcular k3 = hf (xk + k2 /2, yk + n2 /2, tk + h/2)

6. Calcular n3 = hg(xk + k2 /2, yk + n2 /2, tk + h/2)

7. Calcular k4 = hf (xk + k3 , yk + n3 , tk + h)

8. Calcular n4 = hg(xk + k3 , yk + n3 , tk + h)

9. Calcular xk+1 = xk + 61 [k1 + 2k2 + 2k3 + k4 ]

10. Calcular yk+1 = yk + 16 [n1 + 2n2 + 2n3 + n4 ]


5.4. Transformación de coordenadas 121

5.4. Transformación de coordenadas


Es evidente la complejidad del sistema de ecuaciones anterior, lo que
motiva a la búsqueda de una transformación que conduzca a un sistema más
sencillo. En general, buscamos una transformación lineal definida por una
matriz A, de forma que, en función de nuevas corrientes j̄ y tensiones v̄,
las originales se puedan escribir como ī = Aj̄ y ū = Av̄. Impondremos la
condición de que la potencia eléctrica suministrada al sistema no dependa de
la transformación, es decir

P = īT ū = j̄ T AT Av̄ = j̄ T v̄ (5.24)


lo que implica que ha de ser AT A = I, es decir, que la matriz traspuesta
de A coincida con la inversa, lo cual sabemos que es cierto, en particular,
para las matrices de rotación. Procedemos a escribir en función de las nuevas
variables las ecuaciones para la parte eléctrica:

dL dA dj̄
Av̄ = RAj̄ + θ̇ Aj̄ + L θ̇j̄ + LA (5.25)
dθ dθ dt
o

dL dA dj̄
v̄ = A−1 RAj̄ + θ̇A−1 Aj̄ + θ̇A−1 L j̄ + A−1 LA (5.26)
dθ dθ dt
Introduciendo las nuevas matrices

R′ = A−1 RA
L′ = A−1 LA
dA
H = A−1 L

dL
T = A−1 A (5.27)

la parte eléctrica se escribe como

dj̄
v̄ = R′ j̄ + L′ + θ̇ (H + T) j̄ (5.28)
dt
En cuanto a la parte mecánica, la única parte afectada es el par Π, que
se escribe en función de las nuevas variables como
1 dL 1 dL 1
Π = īT ī = j̄ T AT Aj̄ = j̄ T Tj̄ (5.29)
2 dθ 2 dθ 2
122 5. La máquina generalizada

Como se ve, todo depende de la elección de la matriz A. ¿De dónde


proviene la complejidad de la máquina? Proviene de la dependencia de L
con θ, y en última instancia del giro del rotor. Es obvio que un ”motor” en
que el rotor estuviese en reposo, al igual que el estátor, serı́a mucho más
sencillo. Con esta guı́a, elegiremos la matriz A como una matriz de giro que
compense el giro del rotor, de tal forma que, en el nuevo sistema, el rotor
se encuentre fijo y sus ejes sean colineales con los del estátor. La matriz de
transformación, de dimensiones 4 × 4, ha de dejar inalterados los valores de
corrientes y tensiones del estátor. Como habı́amos tomado

ieα
 
 ieβ 
ī =  
(5.30)
irα
 
 
irβ

la matriz A se puede particionar como


" #
I 0
A= (5.31)
0 Ar

donde Ar es un giro en sentido inverso al del rotor:


" #
r cos θ sin θ
A = (5.32)
− sin θ cos θ

Ahora se pueden calcular las nuevas matrices introducidas en (27). En


primer lugar,

R′ = AT RA = R (5.33)

siempre que sea Rαr = Rβr . En general, por simetrı́a, consideraremos que
se cumple esta condición, Rαr = Rβr = Rr , ası́ como la condición Rαe = Rβe =
Re .
La nueva matriz de inductancias es

Lee 0 Ler 0
 
 0 Lee 0 Ler 
L′ =  (5.34)
 
Ler 0 Lrr 0

 
0 Ler 0 Lrr

Además
5.4. Transformación de coordenadas 123

0 0 0 −Ler
 

dL  0 0 Ler 0 
T = A−1 A= 
(5.35)
dθ 0 Ler 0 0
 
 
−Ler 0 0 0
y

0 0 0 Ler
 

dA  0 0 −Ler 0 
H = A−1 L = (5.36)
 
dθ 0 0 0 Lrr

 
rr
0 0 −L 0
Y ahora se puede escribir la parte eléctrica en las nuevas coordenadas:

Re
 
0 0 0 Lee 0 Ler 0
 

0 Re 0 0 0 Lee 0 Ler  dj̄


  
 
v̄ =  er r
 j̄ +  
(5.37)
0 θ̇L R θ̇Lrr Ler 0 Lrr 0  dt
   
  
−θ̇Ler 0 −θ̇Lrr Rr 0 Ler 0 Lrr

Falta calcular el par:


1 dL 1
Π = īT ī = j̄ T Tj̄ (5.38)
2 dθ 2
Hemos dicho antes que elegı́amos A de forma que las variables ligadas
al estátor quedasen inalteradas. Escribimos ahora explı́citamente el nuevo
vector de corrientes:

ieα
 
 ieβ 
j̄ =  (5.39)
 
ird

 
irq
Las intensidades ligadas al nuevo sistema se denominan habitualmente
con los subı́ndices ’d’ (de ”directo”) y ’q’ (de ”quadrature”), y al nuevo
sistema se le suele llamar (αβdq). Pues bien, en las nuevas variables el par
viene dado por

Π = Ler (ieβ ird − ieα irq ) (5.40)


y la ecuación para la parte mecánica se escribe entonces:

d2 θ dθ
J 2 = Ler (ieβ ird − ieα irq ) − β − Πm (5.41)
dt dt
124 5. La máquina generalizada

5.5. Resumen conceptual


1. Se razona a partir del teorema de Gauss que el campo en el que se
encuentra el rotor es una función periódica del ángulo, en un instante
dado. De ahı́ que se pueda hacer el análisis de la frecuencia fundamental
y que el campo B̄ se pueda considerar como la composición de dos
campos perpendiculares, B̄α y B̄β , lo que motiva el modelo de máquina
generalizada.

2. Se escriben las ecuaciones para la parte eléctrica y se calcula el par a


partir de la co-energı́a y en la hipótesis lineal λ̄ = Lī.

3. Al hacer explı́cita una forma de L es posible escribir un conjunto de


seis ecuaciones que incluyen la parte eléctrica y la parte mecánica. Se
manipulan ligeramente para ponerlas en una forma apta para la resolu-
ción numérica y se presenta uno de los muchos algoritmos disponibles
para integrar este tipo de sistemas.

4. A la vista de la complejidad del sistema anterior, se introduce una


transformación de coordenadas que simplica notablemente el sistema,
y se re-escribe en las nuevas coordenadas.

5.6. Ejercicios
No se proponen ejercicios para este tema, dada su orientación. Sin embar-
go, y con vistas al trabajo computacional, se recomienda la implementación
del algoritmo de Runge-Kutta.
Capı́tulo 6

La máquina de corriente
continua

6.1. La máquina de corriente continua


Al comentar la ecuación (5.11), decı́amos que la máquina no puede entre-
gar par si por las bobinas del rotor y del estátor circula corriente continua.
Pero una máquina puede ser alimentada con corriente continua y, sin em-
bargo, circular corriente no continua internamente. Además, eso es algo que
se puede conseguir con facilidad. En la Figura 1 la bobina se encuentra in-
tegrada en una pieza circular, discontinua, cuyas partes p y q se ponen en
contacto con la fuente de alimentación a través de dos escobillas, A y B. En
la posición de la Figura 1, la corriente circula por la bobina de derecha a
izquierda. Pero con un pequeño giro adicional la escobilla B pasa a estar en
contacto con la parte p y la escobilla A con la parte q, y la corriente en la
bobina se invierte.
De esta forma, desde una posición inicial, el rotor gira buscando alinearse
con el estátor. Si cuando se produce este alineamiento se conmuta la corriente
en el rotor, cambia la polaridad de su campo y eso fuerza el giro de media
vuelta buscando la nueva alineación. Al completarse esta media vuelta vuelve
a cambiar la polaridad, y ası́ sucesivamente.
En la Figura 1, donde hay una sola bobina, aparece dos escobillas. Si tu-
viésemos más bobinas, necesitarı́amos, en principio, una pareja de escobillas
por cada bobina. Pero hay disposiciones ingeniosas de las bobinas, de forma
que sólo se necesita un par de escobillas. Omitiremos aquı́ estos detalles cons-
tructivos. Sin embargo, el flujo de la corriente es relevante para la operación
de la máquina, y es preciso tenerlo en cuenta. Por ejemplo, si el rotor y el
estátor se alimentan de forma independiente tenemos una configuración. Si

125
126 6. La máquina de corriente continua

Figura 1

estátor y rotor se encuentran en serie alimentados por una misma fuente,


tenemos otra. Si se encuentran en paralelo, otra. Incluso puede haber una
parte en serie y otra en paralelo. Las Figuras 2a, b, c y d muestran estas
posibilidades.

6.2. Modelo
6.2.1. Configuración independiente
La máquina de continua conmutada mecánicamente se puede modelar
mediante un par de bobinas, una para el estátor y otra para el rotor. Si en
la máquina generalizada nos quedamos sólo con la bobina β del estátor y la
bobina ’d’ del rotor, las ecuaciones para la parte eléctrica quedan como

Re + Lee d/dt
" # " #" #
vβe 0 jβe
= (6.1)
vdr θ̇L er
R + Lrr d/dt
r jdr
y para la parte mecánica

d2 θ dθ
2
= Ler jβe jdr − β − Πm
J (6.2)
dt dt
Estamos asumiendo implı́citamente la configuración independiente de la
Figura 2a. Este sigue siendo un sistema no lineal, aunque muy simple. Se
puede simplificar todavı́a más si se considera el régimen permanente, en cuyo
caso las derivadas respecto al tiempo se anulan. La parte eléctrica se reduce
entonces a
6.2. Modelo 127

Figura 2

vβe = Re jβe
vdr = θ̇Ler jβe + Rr jdr (6.3)

donde ahora las tensiones e intensidades son constantes, ası́ como θ̇, la
velocidad de giro de la máquina. Para la parte mecánica:

Ler jβe jdr = Πm + β θ̇ (6.4)


Si usamos las ecuaciones de la parte eléctrica para obtener las corrientes
y sustituimos en la parte mecánica:

vβe
jβe =
Re
vdr θ̇Ler vβe
jdr = −
Rr Rr Re
128 6. La máquina de corriente continua

ve vdr θ̇Ler vβe


!
Πm = L βe er
− − β θ̇ (6.5)
R Rr Rr Re

Ası́, Πm es una función lineal de θ̇, de ordenada en el origen


vβe vdr
Ler (6.6)
Re Rr
y pendiente
!2
Ler vβe 1
−β − (6.7)
Re Rr
mientras que el par eléctrico es

vβe vdr θ̇Ler vβe


!
Π= Ler jβe jdr =Ler
− r e (6.8)
Re Rr R R
que es también una función lineal de θ̇, de ordenada en el origen
vβe vdr
Ler (6.9)
Re Rr
y pendiente
!2
1 Ler vβe
− r (6.10)
R Re
Se ve que el par se puede modificar de dos formas: o bien modificando
vdr ,y entonces tenemos una familia de lı́neas caracterı́sticas paralelas, como
se muestra en la Figura 3, o bien modificando vβe , en cuyo caso al aumentar
vβe aumenta la pendiente, como se muestra en la Figura 4. Aquı́ se ve una
diferencia esencial entre el motor de explosión interna y este tipo de motor
eléctrico, en el cual el par es una función monótona decreciente de θ̇, mientras
que en el primero es creciente hasta alcanzar un máximo y luego decrece.

6.2.2. Configuración en paralelo


Cuando el rotor y el estátor se alimentan en paralelo con la misma fuente,
entonces vβe = vdr = v, y seguimos teniendo una dependencia lineal del par
eléctrico con la velocidad angular, con ordenada en el origen

Ler v 2
(6.11)
Re Rr
y pendiente
6.2. Modelo 129

Figura 3

Figura 4

2
1 Ler v

− r (6.12)
R Re
En la configuración independiente, cuando la fuerza electromotriz indu-
cida iguala a vdr , cesa el par, y esto ocurre para

vdr Re
θ̇ = (6.13)
Ler vβe

En la disposición en paralelo, ocurre para

Re
θ̇ = er (6.14)
L
130 6. La máquina de corriente continua

6.2.3. Configuración en serie


La situación es distinta cuando la configuración es en serie, porque en ese
caso

jβe = jdr = j (6.15)


y

vβe + vdr = v (6.16)


Para la parte eléctrica tenemos:

d
vβe = (Re + Lee )j
dt
d
vdr = (θ̇Ler + Rr + Lrr )j (6.17)
dt
Ası́ que
dj
v = vβe + vdr = (Re + Rr )j + θ̇Ler j + (Lee + Lrr ) (6.18)
dt
y para la parte mecánica

d2 θ
J= Ler j 2 − β θ̇ − Πm (6.19)
dt2
En régimen estacionario, las derivadas respecto al tiempo se anulan, y
queda

v = (Re + Rr )j + θ̇Ler j
0 = Ler j 2 − β θ̇ − Πm (6.20)

Despejando j de la primera y sustituyendo en la segunda, tenemos para


el par:

v2
Π = Ler (6.21)
(Re + Rr + θ̇Ler )2
La caracterı́stica de estos motores es que tienen un par de arranque ele-
vado. En efecto, si θ̇ = 0:

Ler v 2
Π(0) = (6.22)
(Re + Rr )2
6.3. Resumen conceptual 131

y vemos cómo el par de arranque crece con el cuadrado de la tensión


aplicada. Es por eso que esta configuración se usa en motores de tracción.
Por ejemplo, se necesita un par muy elevado para poner en marcha a un
vehı́culo, o para poner en movimiento un montacargas.
Muchos otros aspectos del funcionamiento de la máquina alimentada por
corriente continua no serán tratados aquı́, donde nos hemos limitado a ex-
traer las caracterı́sticas básicas del modelo de máquina generalizada que fue
propuesto en el capı́tulo anterior.

6.3. Resumen conceptual


1. Se presenta un modelo constructivo sencillo que muestra cómo una
máquina puede ser alimentada por corriente continua. Se presentan
cuatro configuraciones posibles.

2. Se analiza la máquina de corriente continua particularizando la máqui-


na generalizada al caso en que se consideran sólo jβe y jdr .

3. Para las configuraciones independiente, serie y paralelo, se estudia el


régimen estacionario, y en particular las curvas de par.
132 6. La máquina de corriente continua
Capı́tulo 7

La máquina de inducción

El principio de la máquina de inducción fue establecido en el capı́tulo


cuarto. La caracterı́stica que distingue a este tipo de motores es que no exis-
te corriente conducida a uno de los arrollamientos, generalmente el rotor, sino
que la corriente que circula por él es inducida por la corriente variable del
otro. En este tipo de máquinas la frecuencia de rotación del rotor no es igual
a la frecuencia de la corriente con que se alimenta el estátor. Cuando calcule-
mos el par entregado por este tipo de máquinas, veremos que depende de la
inducción mutua entre estátor y rotor, y que es cero cuando esta inducción
mutua es cero, lo que justifica la denominación de máquina de inducción.

7.1. La máquina n-fásica


En primer lugar, veamos que la máquina generalizada que presentamos
en el capı́tulo quinto se basa en que el campo B̄ se puede descomponer en
dos campos perpendiculares. Esto no quiere decir que si B̄ es la resultante
de un número arbitrario de polos, no podamos considerarlos a cada uno en
particular. Si tenemos n bobinas en el estátor y otras tantas en el rotor,
tenemos un vector de n corrientes īel y un vector de n corrientes īrl , con
l = 1, · · · , n. En total, 2n componentes de corriente y 2n componentes de
tensión, v̄le y v̄lr . En cuanto a la matriz de resistencias, tendrá la forma
" #
Re 0
(7.1)
0 Rr

donde Re y Rr son matrices diagonales. Falta la matriz de inducciones,


de dimensiones 2n × 2n, que se puede considerar subdividida en cuatro sub-
matrices:

133
134 7. La máquina de inducción

" #
Le Ler
L= (7.2)
Lre Lr
Le contendrá en su diagonal las autoinducciones de las bobinas del estátor,
y fuera de la diagonal la inducciones mutuas entre las bobinas del estátor, que
dependen del coseno del ángulo que forman entre sı́. Como hay n bobinas,
se encuentran separadas por un ángulo 2π/n, de manera que la inducción
mutua entre la bobina i y la bobina j será de la forma

Le (i, j) = M e cos(2π(i − j)/n) (7.3)


Por el mismo razonamiento, Lr contendrá en su diagonal las autoinduc-
ciones de las bobinas del rotor, y fuera de la diagonal

Lr (i, j) = M r cos(2π(i − j)/n) (7.4)


Faltan las submatrices Ler y Lre . Supondremos que Ler (i, j) = Lre (j, i),
por simetrı́a. Si θ es el ángulo del rotor respecto al estátor:

Ler (i, j) = M er cos(θ + 2π(i − j)/n) (7.5)


Siguen siendo válidas las ecuaciones V.13, en las cuales el par eléctrico se
obtiene de V.7.
Como se ve, no hay nada nuevo, y una rutina de integración numérica que
resuelva el problema puede parametrizarse en función del número de fases n.

7.2. La máquina trifásica


Por su relevancia en la industria, vamos a tratar con una máquina trifási-
ca, que es una particularización de lo dicho hasta ahora, con n = 3. Otra
particularidad es que las tensiones no son cualesquiera, sino tensiones alter-
nas desfasadas entre sı́. La idea es que si excitamos los polos del estátor con
un cierto desfase entre sı́, es como si tuviésemos un sólo polo giratorio que
en su movimiento arrastra al rotor tras de sı́. En el caso más simple posible,
tendrı́amos una bobina de rotor y una bobina de estátor, excitada con una
frecuencia angular igual a la de rotación del rotor, de forma que en el reco-
rrido ABC en la Figura 1 las bobinas se repelen, y en el recorrida CDA se
atraen. Es evidente que podemos seguir añadiendo bobinas, pero también que
es preciso encontrar un equilibrio entre las caracterı́sticas electro-mecánicas
y la complejidad constructiva y robustez de la máquina. Parece que, para la
industria de las máquinas eléctrica, este equilibrio se encuentra en n = 3.
7.2. La máquina trifásica 135

Figura 1

En lo que sigue, usaremos un modelo como el de la Figura 2, donde el


estátor y el rotor están compuestos por tres bobinados de dos polos, en dispo-
sición simétrica. Nos referiremos con los subı́ndices (a, b, c) a cada bobinado
y con los superı́ndices (e, r) al estátor y al rotor. Supondremos que el cam-
po es radial en el ”gap”. Supondremos relaciones lineales entre el flujo y las
intensidades, escribiendo λ̄ = Lī y partiremos de las ecuaciones básicas V.13.

Figura 2

Como la resistencia de cada bobina depende sólo de la intensidad que


atraviesa esa bobina, la matriz de resistencias será diagonal:
136 7. La máquina de inducción

Re 0 0 0 0 0
 

" #

 0 Re 0 0 0 0 

Re 0 0 0 Re 0 0 0
 
 
R= =  (7.6)
0 Rr 
 0 0 0 Rr 0 0 

0 0 0 0 Rr 0
 
 
0 0 0 0 0 Rr
En cuanto a la matriz de inductancias:
" #
Le Le r
L= (7.7)
Lre Lr
Le da cuenta de las inducciones mutuas y autoinducciones en las bobinas
del estátor:

Leaa Leab Leac


 

Le = 
 Leba Lebb Lebc 

(7.8)
Leca Lecb Lecc
Si suponemos que las autoinducciones son iguales entre las tres bobinas,
Leaa = Lebb = Lecc = Le . En cuanto a las inducciones mutuas, llamaremos M e
al valor máximo de la inducción mutua entre las bobinas del estátor, que
ocurrirá cuando el flujo que atraviesa a una de ellas producido por otra es
máximo, y dependerá de la orientación relativa de ambas, como se discutió en
V.2.1. Entonces

Le M e cos 2π/3 M e cos 2π/3 Le − 12 M e − 12 M e


   
e 1
L =  M e cos 2π/3

Le M e cos 2π/3  =  − 2 M e
 
Le − 12 M e 

M e cos 2π/3 M e cos 2π/3 Le − 21 M e − 21 M e Le
(7.9)
y por el mismo razonamiento

Lr − 12 M r − 12 M r
 
r 1
L =  −2M
 r
Lr − 12 M r 
 (7.10)
− 21 M r − 12 M r Lr
Pasamos a Ler y Lre . Por simetrı́a, estas matrices han de ser la una
traspuesta de la otra. Si θ es el ángulo que forman el estátor y el rotor:

M er cos θ M er cos(θ − 4π/3) M er cos(θ − 2π/3)


 
er er er
L =  M cos(θ − 2π/3)

M er cos θ M er cos(θ − 4π/3) 
 = M R(θ)
M er cos(θ − 4π/3) M er cos(θ − 2π/3) M er cos θ
(7.11)
7.2. La máquina trifásica 137

con

 
cos θ cos(θ − 4π/3) cos(θ − 2π/3)
 cos(θ − 2π/3)
R(θ) =  cos θ cos(θ − 4π/3) 
 (7.12)
cos(θ − 4π/3) cos(θ − 2π/3) cos θ

Las ecuaciones para la parte eléctrica son entonces:


" # " # !
Re 0 d Le M er R(θ)
ū = ī + ī (7.13)
0 Rr dt er T
M R (θ) Lr
y el par, como sabemos, viene dado por
1 dL
Π = īT ī (7.14)
2 dθ
Como sólo las submatrices superior derecha e inferior izquierda de L de-
penden de θ, se produce el siguiente desacoplo:

M er dR/dθ
 
0 " #
1 īe
Π = [(īe )T , (īr )T ]  (7.15)
 
2 īr

er T
M dR /dθ 0
Es decir

dRT e
" #
1 dR r
Π = M er (īe )T ī + (īr )T ī (7.16)
2 dθ dθ
y es fácil comprobar que

dR r dRT e
Π = M er (īe )T ī = M er (īr )T ī (7.17)
dθ dθ
con

 
sin θ sin(θ − 4π/3) sin(θ − 2π/3)
dR
= −  sin(θ − 2π/3)

sin θ sin(θ − 4π/3)  (7.18)


sin(θ − 4π/3) sin(θ − 2π/3) sin θ

7.2.1. Transformación de Park


En IV.5 discutimos los motores monofásicos y vimos que habı́a dos casos
prácticos importantes, el de los motores sı́ncronos y el de los ası́ncronos. En
los primeros, la frecuencia angular mecánica coincide con la eléctrica, y en los
segundos no. Esto motiva la búsqueda de una transformación genérica a unos
138 7. La máquina de inducción

ejes rotatorios (d, q), cuya frecuencia angular después se pueda particularizar
para diversos casos. En la Figura 3 se representan tres ejes eléctricos desfasa-
dos en 2π/3, que llamaremos (a, b, c), y dos ejes rotatorios (d, q). Proyectando
cada uno de los ejes eléctricos sobre d y sobre q, vemos que la relación entre
las coordenadas de un vector x̄ en (a, b, c) y las coordenadas en (d, q) es la
siguiente:

Figura 3

" #
cos θ cos(θ − 2π/3) cos(θ − 4π/3)
x̄dq = x̄abc (7.19)
− sin θ − sin(θ − 2π/3) − sin(θ − 4π/3)

Si vamos a V.4, donde presentamos la teorı́a general de las transformacio-


nes de coordenadas, vemos que allı́ se precisa la matriz inversa de la matriz
de transformación, cosa que es imposible en nuestro razonamiento actual
porque tenemos una matriz que no es cuadrada. Para solucionar este pro-
blema formal, introducimos una tercera componente en el sistema (d, q), que,
de acuerdo con la costumbre, llamaremos ’0’. Ası́, en el sistema (d, q, 0), la
transformación que deseamos es

 
cos θ cos(θ − 2π/3) cos(θ − 4π/3)
x̄dq0 =
 − sin θ − sin(θ − 2π/3) − sin(θ − 4π/3) 
 x̄abc (7.20)
? ? ?

La idea es que la transformación, representada por la matriz A, ha de ser


tal que la potencia suministrada a la máquina sea la misma en un sistema y
en otro, es decir
7.2. La máquina trifásica 139

P = īTdq0 v̄dq0 = (Aīabc )T (Av̄abc ) = īTabc AT Av̄abc (7.21)


y eso implica que ha de ser AT A = I. Como la matriz I se caracteriza
por dos condiciones: a) que los elementos de la diagonal sea iguales a 1 y b)
que los elementos de fuera de la diagonal sean nulos, vamos a intentar como
matriz de transformación una que dependa de dos parámetros, k1 y k2 , y
después ajustaremos esos parámetros para tratar de que se cumplan a) y b).
Ası́ pues, intentamos con
 
cos θ cos(θ − 2π/3) cos(θ − 4π/3)
A = k1  − sin θ − sin(θ − 2π/3) − sin(θ − 4π/3) 

 (7.22)
k2 k2 k2
de donde

k22 + 1 k22 − 1/2 k22 − 1/2


 
T 2 2
A A = k1  k2 − 1/2 k22 + 1 k22 − 1/2   (7.23)
2 2 2
k2 − 1/2 k2 − 1/2 k2 + 1
√ q
y como esta matriz debe ser igual a la identidad, k2 = 1/ 2 y k1 = 2/3.
En definitiva:

 
q cos θ cos(θ − 2π/3) cos(θ − 4π/3)
A= 2/3 
 − sin
√ θ − sin(θ −
√ 2π/3) − sin(θ √
− 4π/3) 
 (7.24)
1/ 2 1/ 2 1/ 2

Las intensidades, flujos y voltajes en ambos sistemas se relacionan entre


sı́ a través de esta matriz. A esta transformación se la conoce como ”trans-
formación de Park” (Park, 1929). En lo sucesivo, y como esta transformación
tiene nombre propio, a su matriz la llamaremos P en lugar de A.

7.2.2. Utilidad de la transformación de Park


Si volvemos a (13), aquéllas son, obviamente, las ecuaciones en el sistema
(a, b, c), aunque no las distinguiésemos ası́ explı́citamente. Ahora necesita-
mos hacerlo. A las cantidades en el sistema (a, b, c) las distinguiremos con el
subı́ndice ’a’, y a las cantidades en el sistema (d, q, 0) con el subı́ndice ’0’.
d
λ̄a = ūa − Ra īa (7.25)
dt
Para pasar al sistema (d, q, 0), tengamos en cuenta que para el rotor la
transformación es P(θr ), y para el estátor, P(θe ). Además, en la Figura 4 se
140 7. La máquina de inducción

Figura 4

ve que, si θ es el ángulo relativo entre estátor y rotor, θ = θe − θr . Ası́ que


desdoblamos la ecuación anterior en dos: una para el estátor y otra para el
rotor:

d e
λ̄ = ūea − Rea īea
dt a
d r
λ̄a = ūra − Rra īra (7.26)
dt
y escribiendo las cantidades (a, b, c) en función de las cantidades (d, q, 0):

d −1
(P (θe )λ̄e0 ) = P−1 (θe )ūe0 − Rea P−1 (θe )īe0
dt
d −1
(P (θr )λ̄r0 ) = P−1 (θr )ūr0 − Rra P−1 (θr )īr0 (7.27)
dt
Efectuando las derivadas de la izquierda y premultiplicando por P:

dλ̄e0 dP−1 (θe )


+ P(θe ) = ūe0 − Rea īe0
dt dt
dλ̄r0 dP−1 (θr )
+ P(θr ) = ūr0 − Rra īr0 (7.28)
dt dt
Ahora, se comprueba sin dificultad que
7.2. La máquina trifásica 141

 
0 −1 0
dP (θ)
−1
P(θ) = θ̇  1 0 0 

(7.29)
dt

0 0 0
con lo cual, podemos escribir explı́citamente las componentes de (28):

dλed /dt − θ̇e λeq = ued − Re ied


dλeq /dt + θ̇e λed = ueq − Re ieq
dλe0 /dt = ue0 − Re ie0
dλrd /dt − θ̇r λrq = urd − Rr ird
dλrq /dt + θ̇r λrd = urq − Rr irq
dλr0 /dt = ur0 − Rr ir0 (7.30)

Consideremos ahora los flujos:

λ̄ea = Le īea + Ler īra


λ̄ra = (Ler )T īea + Lr īra (7.31)

al pasar a (d, q, 0):

P−1 (θe )λ̄e0 = Le P−1 (θe )īe0 + M er R(θ)P−1 (θr )īr0


P−1 (θr )λ̄r0 = M er RT (θ)P−1 (θe )īe0 + Lr P−1 (θr )īr0 (7.32)

Premultiplicando la primera por P(θe ) y la segunda por P(θr ), tenemos:

" # " #" #


λ̄e0 P(θ)Le P−1 (θe ) M er P(θe )R(θ)P−1 (θr ) īe0
=
λ̄r0 er T
M P(θr )R (θ)P (θe )
−1
P(θr )Lr P−1 (θr ) īr0
(7.33)
Y ahora pasamos a calcular las submatrices. En primer lugar

Le + 21 M e
 
0 0
P(θe )Le P−1 (θe ) = 
 0 Le + 12 M e 0 
 (7.34)
e e
0 0 L −M

y análogamente:
142 7. La máquina de inducción

Lr + 12 M r
 
0 0
r −1 r 1 r
P(θr )L P (θr ) = 

0 L + 2M 0 
 (7.35)
0 0 Lr − M r

En cuanto a las otras dos submatrices, veamos que


 
1 0 0
3
M er P(θe )R(θ)P−1 (θr ) = M er  0 1 0  (7.36)
 
2
0 0 0
simplificación que se alcanza teniendo en cuenta que θ = θe − θr . Como
ésta es una matriz diagonal, coincide con su traspuesta, pero vemos que

[P(θe )R(θ)PT (θr )]T = P(θr )RT (θ)PT (θe ) (7.37)


y si tenemos en cuenta que PT = P−1 :
 
1 0 0
er T −1 3 er 
M P(θr )R (θ)P (θe ) = M  0 1 0  (7.38)
2

0 0 0
Por fin es posible apreciar qué extraordinaria simplificación produce la
transformación de Park. En primer lugar, los coeficientes de la matriz de
inducciones son constantes. En segundo lugar, las intensidades están des-
acopladas.

7.2.3. Par
El par se calcula a partir de (17). Aplicando la transformación de Park:

dR r dR T
Π = M er (īea )T īa = M er (īe0 )T P(θe ) P (θr )īr0 (7.39)
dθ dθ
pero
 
0 −1 0
dR T 3
P(θe ) P (θr ) =  1 0 0  (7.40)
dθ 2
 
0 0 0
ası́ que, finalmente

3
Π = M er (ieq ird − ied irq ) (7.41)
2
7.2. La máquina trifásica 143

7.2.4. Casos particulares


Como el sistema (d, q, 0) es arbitrario, hemos obtenido unas ecuaciones
generales que ahora es posible particularizar. Teniendo en cuenta que θ =
θr − θe , tenemos tres casos de interés:
a) Cuando el sistema (d, q, 0) se hace coincidir con el estátor, es θe = 0 y
por tanto θr = θ, y las ecuaciones (30), teniendo en cuenta (34), (35), (36) y
(37), se pueden escribir como

Re + pl1 0 0 pm 0 0
 

 0 Re + pl1 0 0 pm 0 

0 0 Re + pl2 0 0 0
 
 
ū =  r
 ī

 pm −θ̇m 0 R + pl3 −θ̇l3 0 

r
θ̇m pm 0 θ̇l3 R + pl3 0
 
 
0 0 0 0 0 Rr + pl4
(7.42)
donde

ued ied
   

 ueq 


 ieq 

ue0 ie0
   
   
ū =  ; ī =   (7.43)

 urd 


 ird 

urq irq
   
   
ur0 ir0
p es el operador derivada temporal (p = d/dt) y l1 = Le + 12 M e , l2 =
Le − M e , l3 = Lr + 21 M r , l4 = Lr − M r , m = 23 M er .

b) Cuando el sistema se hace coincidir con el rotor, es θr = 0 y por tanto


θe = −θ. Se tiene:

Re + pl1 θ̇l1 0 pm θ̇m 0


 
e
−θ̇l1 R + pl1 0 −θ̇m pm 0
 
 
Re + pl2
 
 0 0 0 0 0 
ū =   ī

 pm 0 0 Rr + pl3 0 0 

r
0 pm 0 0 R + pl3 0
 
 
0 0 0 0 0 Rr + pl4
(7.44)

c) Cuando el sistema (d, q, 0) se hace girar con la velocidad sincrónica,


θe = θr
144 7. La máquina de inducción

 
Re + pl1 −θ̇e l1 0 pm −θ̇e m 0
e
θ̇e l1 R + pl1 0 θ̇e m pm 0
 
 
 
e
 0 0 R + pl2 0 0 0 
ū =  r  ī

pm −θ̇e m 0 R + pl3 −θ̇e l3 0

 
 
r

 θ̇e m pm 0 θ̇e l3 R + pl3 0 

0 0 0 0 0 Rr + pl4
(7.45)

7.3. Bibliografı́a
Parte del material contenido en este capı́tulo proviene del capı́tulo 2,
”Dynamic modeling of Induction machines”, de ”Vector control of induction
machines”, B. Robyns et al. Puede consultarse también ”Matrix analysis of
electric machinery”, de N. N. Hancock. Gran parte de la bibliografı́a dispo-
nible basa la discusión en el formalismo de fasores en el plano complejo, que
hemos omitido aquı́ completamente. Otras referencias que pueden ser útiles:
”d, q reference frames for the simulation of induction motors”, de R.J. Lee,
P. Pillay y R.G. Harley; En ”High performance drives”, de E. Levi, el capı́tu-
lo ”Mathematical modelling of an induction machine and the supply”. Rara
vez se considera la parte mecánica, por eso puede ser interesante ”Analysis
and modelling of an induction machine with a pulsating load torque used for
a washing machine application”, de Magnus Hedin y Linda Lundström. Para
una ilustración del uso de los distintos sistemas de referencia, con simulacio-
nes numéricas, véase ”Transient analysis of three-phase induction machine
using different reference frames”, de Vivek Pahwa y K. S. Sandhu.

7.4. Resumen conceptual


1. Se razona sobre una máquina hipotética de un número arbitrario de
fases, y se ve cual serı́a la forma de la matriz L. Al considerar una
máquina de tres fases, se escriben las matrices R y L.

2. A partir de las formas especı́ficas para las matrices, se obtienen las


ecuaciones de la parte eléctrica y el par.

3. Al poner en relación las variables en el sistema (a, b, c) con las variables


(d, q) que usamos en la máquina generalizada, vemos que la matriz de
transformación es de 2 × 3, lo que es un inconveniente formal ya que al
7.5. Ejercicios 145

poner en relación a ambos sistemas necesitamos la matriz inversa de la


transformación, que en este caso no existe. Por eso, se amplia el sistema
(d, q) introduciendo un eje adicional (d, q, 0) y se especula sobre cómo
la matriz de transformación original deberı́a ampliarse.

4. Se obtiene finalmente la relación entre los sistemas (a, b, c) y (d, q, 0).


Se trata de la transformación de Park.

5. Se usa la transformación de Park para encontrar las ecuaciones gene-


rales de la máquina en el sistema (d, q, 0), y se muestra la gran simpli-
ficación conseguida, que puede ser aún más si se consideran, lo que se
hace en la última sección, velocidades angulares particulares.

7.5. Ejercicios
Dado el carácter algebraico de este capı́tulo, recomendamos al estudiante
que se ayude de un programa de cálculo simbólico para verificar algunas de
las relaciones que hemos usado. Los ejercicios propuestos van en este sentido.

1. Verificar la ecuación (29).

2. Verificar (34).

3. Verificar (36).

4. Verificar (40).

You might also like