You are on page 1of 38

Retorno voluntario,

digno y con garantías


Reflexiones de la población
refugiada, exiliada y víctima
del conflicto armado
colombiano en América
Latina y el Caribe

Red de Víctimas Colombianas por la Paz


en Latinoamérica y el Caribe
REVICPAZ-LAC
Retorno voluntario, digno y con garantías
Reflexiones de la población refugiada, exiliada y víctima del conflicto
armado colombiano en América Latina y el Caribe

Elaboración de informe
Diana Patricia Ortiz
Mauricio Viloria

Coordinación General del Proyecto


Diana Patricia Ortiz

Coordinaciones por país


Diana Patricia Ortiz y Mauricio Viloria, Argentina
María Elena Osorio y Antonio Andrade, Chile
Edith Acosta, Costa Rica
María Ruíz, Ecuador
María Isabel Mazo, México
Lucila Galán, Panamá
Angela Restrepo y Paola Durango, Perú
Nancy Obando, Uruguay

Contacto: revicpaz.lac@gmail.com

Buenos Aires, octubre de 2018

(versión revisada)
Agradecemos de manera especial a la población refugiada, exiliada y víctima que
estuvo presta a responder la encuesta, aportar en las discusiones, abrir sus historias de
vida y compartir con nosotros/as sus miedos, sueños y anhelos.

A todos los colectivos y organizaciones que conforman la REVICPAZ-LAC (ColPaz-


México, Ecos de Colombia-Costa Rica, SOVIC-Panamá, Mujeres Libres sin
Fronteras- Santo Domingo-Ecuador, COLVIPAZ-Perú, OCORCH-Chile,
MECoPa-Argentina y OVCICU-Uruguay) por asumir con compromiso y
profesionalismo la ejecución de esta tarea, sin más recursos que su propia capacidad de
trabajo, haciendo posible su concreción.

A Violeta Correa, María Amelia Silva, Enrique Pochat, Alicia Pierini, Gabriela Cortina
y Genoveva Villalon por su disposición y entusiasmo para compartir con nosotros/as su
experiencia en los programas de retorno implementados en el Cono Sur.

A Mónica Salmón y Cristian López por la lectura dedicada que hicieron del documento
y por sus oportunas recomendaciones. A Sergio Kaminker y Sonia Ortiz por el tiempo
que dispusieron para apoyarnos en la elaboración de los mapas.

A las organizaciones integrantes del Grupo Articulador Regional Plan de Acción Brasil
(GAR-PAB) que estuvieron atentas a brindarnos su apoyo.
Presentación

Este documento presenta un conjunto de reflexiones y propuestas alrededor del retorno


voluntario digno y con garantías para la población colombiana refugiada/exiliada que ha
requerido protección internacional en la región de América Latina. Los análisis y
recomendaciones siguientes son fruto de la actividad colectiva de los propios
refugiados/as y sus organizaciones.

Quiénes somos

En junio de 2017, con el acompañamiento del Grupo Articulador Regional Plan de Acción
Brasil (GAR-PAB)1, se llevó a cabo en la ciudad de Quito, Ecuador, el Encuentro
Regional de Exiliados/as, Refugiados/as y/o Víctimas del Conflicto Interno Colombiano2
que reunió a 43 delegados/as procedentes de México, Costa Rica, Panamá, Ecuador,
Venezuela, Perú, Chile, Uruguay, Brasil, Trinidad y Tobago y Argentina. En estas
jornadas se constituyó la Red de Víctimas Colombianas por la Paz en Latinoamérica y el
Caribe (REVICPAZ-LAC) y se definió su plan de trabajo e incidencia en torno a cuatro

1
El Grupo Articulador Regional del Plan de Acción Brasil (GARPAB) surge como una iniciativa de
Organizaciones de la Sociedad Civil de la región para dar seguimiento a la implementación del Plan de
Acción Brasil. El GARPAB actualmente está conformado por más de 47 organizaciones de la Sociedad
Civil y actores claves en temáticas relacionadas con protección internacional en la región. Muchas de las
cuales participaron del trabajo previo “Iniciativa Cartagena +30” que dio lugar a las propuestas y metas
planteadas en el Plan de Acción Brasil (PAB). El PAB materializa los acuerdos establecidos por los
gobiernos de América Latina y el Caribe tendientes a generar soluciones estables y duraderas para las
personas refugiadas, desplazadas y apátridas en la región.
2
Previo al Encuentro se llevaron a cabo 7 encuentros preparatorios en Ecuador, 2 en Argentina, 1 en
Uruguay, 2 Costa Rica, 2 en Chile, 1 en Trinidad y Tobago, 1 en Brasil y 1 en Venezuela. Todos con
acompañamiento virtual o presencial de MECoPa-CAREF.
ejes: Construcción de Paz y Memoria, Derechos de las Víctimas, Retorno y Protección
Internacional e Integración Local3.

La REVICPAZ-LAC surgió como iniciativa del colectivo Migrantes y Exiliados


Colombianos por la Paz (MECoPa), un proceso de participación constituido por
colombianos/as, refugiados/as, exiliados/as y migrantes en Argentina, que desde el año
2012 trabaja en función de visibilizar los impactos humanitarios del conflicto armado
colombiano y apoyar en la búsqueda de la paz.

En alianza con la Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF), MECoPa,


diseñó un plan de acción e incidencia nacional y regional tendiente a la promoción de
derechos a la reparación integral de exiliados/as, refugiados/as y víctimas del conflicto
armado, favoreciendo su organización y participación.

Desde su creación la Red ha concentrado esfuerzos en la promoción y construcción de


espacios para la participación efectiva de la población víctima, exiliada y/o refugiada en:
la búsqueda y construcción de la paz, materializada en la implementación efectiva del
Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto Armado y la Construcción de una Paz
Estable y Duradera (en adelante Acuerdo Final)4, y en el fortalecimiento del sistema de
protección internacional. Este trabajo es uno de los resultados de ese esfuerzo colectivo.

3
Aquí parte de las conclusiones del Encuentro regional de sus conclusiones:
https://www.youtube.com/watch?v=wQEEuRCqb34
https://www.youtube.com/watch?v=RJ7oGgyR5Lk
https://www.youtube.com/watch?v=IprfnFa9Lps
https://www.youtube.com/watch?v=KPBHPat5jQQ
4
Tras cuatro años diálogos y negociaciones en La Habana, Cuba (2012-2016), el 16 de noviembre de 2016
el Estado colombiano firmó un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-
Ejército del Pueblo (FARC-EP). El acuerdo firmado se conoce como Acuerdo Final para la Terminación
del Conflicto Armado y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.
Índice

1. Introducción 1

2. Población colombiana con necesidad de protección internacional en 3


Latinoamérica

3. Diagnóstico para un Retorno Digno, Voluntario y con Garantías 6

3.1 Marco normativo 6


3.2 Resultados obtenidos 10
3.2.1 Características sociodemográficas 11
3.2.2 Daños sufridos y reconocimiento administrativo 14
3.2.3 Acceso a la reparación integral 16
3.2.4 Percepción sobre retorno 17

4. Algunas lecciones de los procesos de retorno en América Latina 21

5. Reflexiones y recomendación a partir de los hallazgos 27


5.1 Recomendaciones al estado colombiano 27
5.2 Recomendaciones a ACNUR y los Estados de acogida 29

6. Bibliografía 30
1. Introducción

La historia colombiana ha estado marcada por una violencia política continua, que toma
formas predominantes por períodos históricos determinados y que se expresa en maneras
e intensidades diferenciadas territorialmente. Los últimos 60 años estuvieron
caracterizados por un conflicto armado de alcance nacional; complejo por la multiplicidad
de actores implicados; degradado, por las violaciones sistemáticas a los derechos
humanos y prolongado por su extensión y continuidad temporal.

La migración forzada interna y transnacional ha sido uno de los mayores impactos


humanitarios del conflicto y se ha configurado como una situación de duración
prolongada5. El Acuerdo Final suscrito entre el Estado colombiano y las FARC-EP a fines
de 2016, abrió posibilidades para el diseño e implementación de programas de retorno
voluntario, digno y con garantías, dirigidos a la población víctima de desplazamiento
forzado, como parte del componente de derechos de las víctimas. En esa dirección, el
punto 5.1.3.5. establece que:

“En cuanto al gran número de víctimas que debieron abandonar el país como
consecuencia de diferentes violaciones a los derechos humanos e infracciones al
Derecho Internacional Humanitario (DIH) con ocasión del conflicto, el Gobierno
Nacional, en desarrollo de este Acuerdo, fortalecerá el programa de reconocimiento
y reparación de víctimas en el exterior, incluyendo refugiados y exiliados
victimizados con ocasión del conflicto, mediante la puesta en marcha de planes de
“retorno acompañado y asistido”. El retorno asistido consistirá en promover
condiciones para facilitar su retorno al país y la construcción de su proyecto de vida,
incluyendo condiciones dignas de acogida.

5
http://www.acnur.org/5b2956a04.pdf

1
[L]o anterior sin perjuicio de las diferentes medidas que, en un escenario de fin del
conflicto, se deben adoptar para impulsar y promover el regreso de los exiliados y
demás colombianos que abandonaron el país por causa del conflicto.” (Acuerdo
final, 2016, pág. 183).

En el mismo sentido, desde una perspectiva regional el Plan de Acción Brasil contempló
la necesidad de:

“[r]eforzar la cooperación internacional para la búsqueda de soluciones duraderas,


favoreciendo los mecanismos tripartitos de repatriación voluntaria, resaltándose la
experiencia del establecimiento de comisiones cuatripartitas de coordinación entre
el país de origen, el país de asilo, ACNUR y los representantes de los propios
refugiados.” (PAB; 2014: 12).

En este contexto, la Red de Víctimas Colombianas por la Paz en Latinoamérica y el


Caribe (REVICPAZ-LAC), se propuso la tarea de recolectar información para la
formulación de propuestas y recomendaciones dirigidas al diseño de los programas de
retorno digno voluntario y con garantías. Las reflexiones y resultados que se comparten
a continuación forman parte de ese esfuerzo colectivo y tienen como fin ofrecer insumos
a todos los actores involucrados e interesados en lo referido al retorno de exiliados/as y
refugiados/as.

El documento se compone de cuatro partes. La primera, describe un breve contexto de la


migración forzada colombiana en la región y parte de la normativa más relevante en el
tema. La segunda, presenta los resultados obtenidos en la encuesta que se aplicó a 125
hogares colombianos refugiados en 8 países de América Latina y el Caribe, con
información referida a: características sociodemográficas, daños sufridos y
reconocimiento administrativo, acceso a la reparación integral y percepciones sobre el
retorno. En el tercer apartado, se ofrecen a modo de síntesis, experiencias de retornos
hacia los países del Cono Sur y de Centroamérica tras la vuelta a la democracia,
consideradas de utilidad para la implementación del punto 5.1.3.5 del acuerdo de paz
(referido a retorno de exiliados/as y refugiados/as). Finalmente, se presentan algunas
reflexiones y recomendaciones dirigidas al Estado colombiano, a la Oficina del Alto
Comisionado para las Naciones Unidas (ACNUR) y a los gobiernos de los países
receptores.

2
2. Población colombiana en América Latina con
necesidad de protección internacional

En las últimas dos décadas, la migración colombiana ha registrado un aumento


significativo en la mayoría de los países latinoamericanos. La Organización Internacional
para las Migraciones en su informe Tendencias Migratorias en América del Sur indica
que al 2015 el 54,3% de los/as inmigrantes colombianos/as, incluidos/as refugiados/as y
peticionantes de asilo, se encontraban en el sur del continente (OIM, 2017). Según el
Departamento Nacional de Planeación de Colombia al 2017, cerca de 5 millones de
connacionales se encontraban fuera del país6.

Los flujos migratorios seguidos por la población colombiana marcan según su destino,
tendencias de procedencia desde los territorios nacionales de origen. Hacia el sur del
continente se identifican principalmente desplazamientos provenientes de la región
occidental (Valle del Cauca, Nariño, Putumayo y Eje Cafetero); hacia Centroamérica
sobresale población procedente de Chocó y Antioquia y quienes se dirigen con destino a
la República Bolivariana de Venezuela son principalmente del oriente y norte del país.

Los primeros movimientos forzados masivos de población colombiana a inicios del siglo
XXI se produjeron hacia los países fronterizos (Ecuador, Venezuela y Panamá). La alta
concentración de población desplazada forzadamente en las fronteras y las dificultades
surgidas para su protección e inclusión social, motivaron la emergencia de rutas de

6
https://www.dnp.gov.co/Paginas/DNP-inicia-caracterizaci%C3%B3n-de-los-colombianos-residentes-en-
el-exterior-.aspx

3
movilidad desde Ecuador hacia el Cono Sur, pasando por Perú, Bolivia o Brasil y desde
Panamá y Costa Rica hacia México y EE. UU.

El incremento de población colombiana en el Cono Sur desde el inicio del siglo, puede
explicarse a partir de tres situaciones que favorecieron la construcción de rutas de
movilidad: El proceso de reasentamiento en el marco del Plan de Acción México que se
llevó a cabo desde Ecuador y Costa Rica hacia Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y
Paraguay (Marcogliese, M.; 2017); los programas de salidas temporales que tuvieron
como destino esta subregión latinoamericana; y los acuerdos Mercosur que posibilitaron
la movilidad sur-sur en contravía al aumento de las restricciones migratorias en el norte
global.

Mapa 1. Migrantes Colombianos/as en América Latina y el Caribe 2015/2017.

Referencia
migrantes
colombianos/as

sd

Fuentes. Fondo de Población de Naciones Unidas e informes país OIM


Mapa elaborado por: Dr. Sergio Andrés Kaminker

La migración masiva colombiana presenta características propias de sociedades azotadas


por largos conflictos armados. El refugio, por ejemplo, se ha constituido en una situación
prolongada, sin soluciones estables y duraderas a la vista, que deja de ser considerado
como una situación prioritaria por las agencias humanitarias.

4
Según ACNUR, a febrero de 2017 trescientos cuarenta mil colombianos/as se
encontraban refugiados/as o en condiciones similares en el mundo y el 95% de ellos/as
estaban en la región de América Latina y el Caribe (ACNUR, 2017).

Mapa 2. Refugiados/as y peticionantes de asilo de origen colombiano en América Latina


2016.

Referencias
Refugiados/as
colombianos/as
sd

Fuente: Estadísticas oficiales país y ACNUR 2016


Mapa elaborado por: Dr. Sergio Andrés Kaminker

Es posible identificar tres grupos en el universo de personas de origen colombiano que


sufrieron graves violaciones a los derechos humanos y que requieren protección
internacional. En primer lugar, se encuentran las personas que fueron obligadas a
abandonar el país por situaciones de violencia generalizada o en el contexto de
operaciones militares de gran envergadura, por ejemplo, las desarrolladas en el marco del
Plan Colombia. En segundo lugar, quienes vivieron hechos victimizantes a raíz y en
relación del conflicto armado y que, transcurrido un tiempo, al no obtener respuestas
institucionales suficientes en temas de protección y reparación, decidieron migrar
buscando reconstruir sus proyectos de vida. Finalmente, se encuentran los líderes y
lideresas sociales y defensores/as de derechos humanos, víctimas directas de persecución
política.

5
3. Diagnóstico para un Retorno Digno, Voluntario
y con Garantías

El siguiente apartado se compone de dos secciones, en la primera, se hace un breve


contexto sobre el marco normativo general relacionado con el retorno de víctimas del
conflicto armado colombiano que se encuentren en el exterior y en la segunda, se
presentan los resultados obtenidos en la Encuesta Diagnóstico para un Retorno Digno,
Voluntario y con Garantías realizada por la REVICPAZ-LAC en 8 países de América
Latina y el Caribe a hogares de población refugiada, peticionante de asilo y víctimas del
conflicto.

3.1 Marco normativo y Ruta Institucional

La resolución 60147 de 16 de diciembre de 2005 de la Asamblea General de las Naciones


Unidas, estableció los principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de
violaciones manifiestas de las normas internacionales de Derechos Humanos y de graves
vulneraciones al Derecho Internacional Humanitario, a interponer recursos y obtener
reparaciones, a través de: a) Acceso igual y efectivo a la justicia; b ) Reparación adecuada,
efectiva y rápida del daño sufrido; c ) Acceso a información pertinente sobre las
violaciones y los mecanismos de reparación. Esta resolución constituye un marco de
referencia desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

La normativa interna vigente en la materia es la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras


(Ley 1448/2011), sancionada por el Congreso colombiano en 2011. Por medio de la cual
se dictaron medidas para la atención, asistencia y reparación integral a las víctimas de
graves violaciones a los derechos humanos en el marco del conflicto interno. La norma

6
estableció la reparación integral como el derecho de las víctimas a acceder a medidas de
restitución, indemnización, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición “en
sus dimensiones individual, colectiva, material, moral y simbólica.

Por mandato de esta ley, se crea de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a
las Víctimas (UARIV), que tiene entre otras funciones, la toma y evaluación de las
declaraciones rendidas por las víctimas sobre los daños sufridos, para determinar su
inclusión o no en el Registro Único de Víctimas (RUV). De la inclusión en este registro
depende el acceso por vía administrativa a medidas de atención, asistencia y reparación
integral.

Al 31 de marzo de 2018, según información publicada por la UARIV7, 20.094 personas


habían sido incluidas en el RUV como víctimas en el exterior y el 61% de ellas se
encontraban en un país de América Latina y el Caribe. Cifra que, al ser contrastada con
los datos de ACNUR, equivale tan solo al 3,4% de la población colombiana con
necesidades de protección internacional en toda la región.

Una amplia tradición doctrinaria reconoce el Derecho Internacional de los Refugiados


como parte integrante del Derecho Internacional, autores como Castro Pita sostienen que:

“…el Derecho Internacional de los Refugiados no puede concebirse fuera del marco
del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Es en la violación de los
derechos humanos donde radica la causa fundamental por la que los refugiados se
ven obligados a abandonar su país de origen y solicitar asilo. Es también el principal
obstáculo para asegurar un retorno seguro y digno a dichos países” (Castro P, 2002;
2).

No obstante, el gobierno colombiano sostiene otros criterios de interpretación, que


explican la magnitud de la exclusión que enfrenta la población refugiada y que se refleja
en el bajo nivel de registro en el RUV. Esta posición se evidencia, por ejemplo, cuando
la UARIV señala que:

“Para efectos de inscripción en el Registro Único de Víctimas (RUV) y que su caso


sea valorado, los connacionales víctimas deben presentar su solicitud ante el
Consulado de Colombia en el país donde residen. El hecho de ser refugiado no otorga

7
El altísimo subregistro de víctimas en el exterior en el RUV, reconocido por la propia institucionalidad
colombiana, se debe entre muchas otras razones, a la falta de información disponible, a la falta de personal
capacitado para la difusión, pedagogía y atención a las víctimas y a los temores que refugiados/as y
exiliados/as manifiestan para acudir a las instancias consulares.

7
por sí mismo el reconocimiento como víctima bajo los parámetros de la Ley 1448 de
2011”8 (UARIV, 2015).

Con relación al retorno, se tiene como marco normativo la Ley 1565/2012, sancionada
previamente al Acuerdo de Paz, a través del cual se establece el tipo de apoyo que el
gobierno colombiano ofrece a quienes se encuentran en el exterior y desean retornar. El
artículo 3º de esta Ley, define el retorno para las víctimas en el exterior, como sigue:

“a) Retorno solidario. Es el retorno que realiza el colombiano víctima del conflicto
armado interno, como también aquellos que obtengan la calificación como pobres
de solemnidad. Este tipo de retorno se articulará con lo dispuesto en la Ley 1448 de
2011”.

Por su parte, el artículo 66 de la Ley 1448/2011 relativo a retornos y reubicaciones,


establece mecanismos para la atención de las víctimas de desplazamiento interno que
manifiesten voluntariamente su deseo de retorno. El parágrafo 2 dispone, que corresponde
a la UARIV, determinar las condiciones en que las víctimas en el exterior acceden a estos
programas. No obstante, la información institucional disponible en la UARIV para las
víctimas en el exterior en relación con el retorno dice:

“Tenga en cuenta que solo pueden acceder a esta medida, las personas incluidas en
el Registro Único de Víctimas por el hecho victimizante de desplazamiento forzado
y que los gastos de transporte hasta Colombia, correrán por cuenta de la víctima”9.

Al 28 de febrero de 2018 la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas,


reportó 392 solicitudes de retorno desde el exterior10, de ellas el 76,3% corresponde a
víctimas que se encuentran en América Latina y el Caribe.

Es pertinente mencionar que no todas las personas que sufrieron violaciones a los
Derechos Humanos en el marco del conflicto y que se vieron obligadas a salir del país,
solicitaron protección internacional, ni todas aquellas que recurrieron a la figura del
refugio están incluidas en el RUV. La Ley 1448/2011 no reconoce la condición de
víctimas a los desplazados forzados transnacionales, su inclusión en el registro se hace a
partir de la evaluación de otros hechos vulneratorios.

8
http://www.unidadvictimas.gov.co/es/victimas-en-el-exterior/295
9
http://www.unidadvictimas.gov.co/es/victimas-en-el-exterior/295
10
https://www.unidadvictimas.gov.co/es/asi-trabajamos-por-las-victimas-en-el-exterior/41989

8
Tabla 2. Declaraciones en al RUV, solicitudes de Retorno en países donde hace presencia
la REVICPAZ-LAC

País Méx. C. R Pmá. Ecu. Perú Chi. Arg. Ury. Vzla. Total

# Refugiados
o en 695 32.163 4.577 134.831 1.005 4.915 1.135 213 11.296 190.830
condiciones
similares11
#
Declaraciones 59 350 460 3.173 36 230 56 9 1.887 6.260
RUV12
# Solicitud de 2 4 19 145 9 22 5 1 85 292
retorno13
% RUV/
personas en
condición de 8,5 1,1 10,1 2,4 3,6 4,7 4,9 4,2 16,7 3,2
protección
internacional
% de
intención de
retorno 3,4 1,1 4,1 4,6 25,0 9,6 8,9 11,1 4,5 4,7
manifiesta/R
UV
Fuente. UARIV, ACNUR. Elaboración propia

La política de retorno vigente excluye a partir de sus propias definiciones, a un alto


porcentaje de víctimas en exterior, a saber: a) aquellas que se encuentran en condiciones
de vulnerabilidad social y que carecen de recursos para retornar por sus propios medios;
b) una gran mayoría del universo de refugiados/as que no son reconocidos/as por el
Estado colombiano como víctimas del conflicto armado y; c) a las víctimas que desean
retornar, pero que fueron incluidas en el RUV por hechos victimizantes distintos al
desplazamiento forzado interno.

Al no existir a la fecha una política de retorno eficaz que garantice a los refugiados/as
condiciones de seguridad, restitución de derechos y planes efectivos para su integración
social, las personas refugiadas tienden a regresar al país por sus propios medios, bajo sus
propios riesgos o con apoyos no estatales. Familias que han retornado recurriendo a la
“ruta institucional” han puesto en evidencia, a través de su propia experiencia, las
siguientes dificultades:

11
http://www.cepal.org/celade/noticias/paginas/8/41138/ACNUR.pdf
12
https://colombia2020.elespectador.com/verdad-y-memoria/victimas-en-el-exterior-historia-de-un-
destierro
13
https://www.unidadvictimas.gov.co/es/asi-trabajamos-por-las-victimas-en-el-exterior/41989

9
• Deficiente coordinación entre los Consulados y la UARIV, genera respuestas lentas,
información insuficiente y en muchos casos malos tratos a las personas que solicitan
retorno.
• La reticencia de la UARIV para articular con las organizaciones de la sociedad civil,
de derechos humanos y de las organizaciones de la propia población en los países de
recepción, silencia las experiencias locales y desconoce los vínculos de confianza
que se han construido.
• La UARIV actúa como articuladora del sistema, pero los recursos destinados a la
atención están descentralizados y dependen de los entes territoriales. Cuando las
familias retornan, tarda su incorporación a los dispositivos de atención municipal.
Los primeros momentos de llegada quedan muchas veces descubiertos de atención.
• Ausencia de dispositivos territoriales que acompañen el retorno, las familias se ven
obligadas a recorrer en soledad y con poca información, una ruta institucional
compleja para acceder al derecho a la educación, a la salud, al trabajo y a la vivienda,
entre otros.

La implementación del l punto 5.1.3.5 del Acuerdo Final, deberá ofrecer y promover
condiciones para facilitar el retorno al país y la reconstrucción de los proyectos de vida
truncados, “incluyendo condiciones dignas de acogida a través de la coordinación de estos
planes con la oferta institucional específica” (Acuerdo Final, 2016: 83) para garantizar
progresivamente el acceso a derechos básicos en todos los niveles, según las necesidades.

El Acuerdo Final determinó que, el gobierno adoptará las medidas necesarias para
articular los programas de retorno, con los diferentes planes y componentes del Acuerdo,
en particular con los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

3.2 Resultados de la Encuesta

La encuesta Diagnóstico para un Retorno Digno, Voluntario y con Garantías se aplicó a


entre octubre de 2017 y enero de 2018, a una muestra no probabilística de 125 hogares
de población refugiada, peticionante de asilo y víctima del conflicto armado colombiano
en México, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Uruguay.

El objetivo general del estudio fue identificar aspectos relevantes para el diseño de
propuestas y recomendaciones en la implementación de los planes de retorno
contemplados en el numeral 5.1.3.5 del Acuerdo Final y el Plan de Acción Brasil. En tal

10
dirección se definieron como objetivos específicos: a) Establecer qué proporción de
población refugiada, exiliada y víctima del conflicto armado colombiano considera el
retorno como una solución estable y duradera; b) Hacer una breve caracterización
sociodemográfica de la población refugiada, exiliada y víctima del conflicto armado que
podría estar interesada en retornar; c) Identificar algunos motivos que llevan a la
población a contemplar o no el retorno como una solución estable y duradera.

El trabajo de recolección estuvo a cargo de los colectivos y organizaciones de


refugiados/as y exiliados/as que integran la REVICPAZ-LAC. Cada equipo local contó a
su vez con una coordinación, encargada de la recolección y envío de la información para
la sistematización, el procesamiento, el análisis y la elaboración del informe final.

El formulario aplicado se diseñó a partir de la sistematización de los intercambios


realizados en encuentros presenciales en 10 países de la región entre octubre de 2016 y
junio de 201714.

Las versiones iniciales se sometieron a revisión por parte de los diferentes colectivos y
organizaciones en cada país. De igual forma, se llevaron a cabo sesiones virtuales
dirigidas a socializar el formulario final y a construir un instructivo que permitiera
orientar a los equipos locales en el diligenciamiento correcto de las herramientas
construidas.

3.2.1 Características Sociodemográficas

Las características sociodemográficas sobre las que se indagaron en la encuesta


corresponden a tamaño del hogar, edad, sexo y pertenencia étnica de quienes lo
conforman, en quién(es) recae principalmente el sostenimiento del hogar, su
sostenimiento, ocupación de quien responde la encuesta antes y después de salir de
Colombia. Así mismo, se indagó sobre el número de años fuera del país, región de
Colombia de procedencia, primer país de destino y número de país donde se ha vivido.

• Los 125 hogares que fueron encuestados estaban conformados por 470 personas,
con un tamaño promedio de 4 personas por hogar.

14
Se realizaron 5 encuentros preparatorios en Ecuador (4 locales y 1 nacional), Costa Rica (2), Panamá (1),
Perú (2), Chile (2), Argentina (2) y Uruguay (1) del I Encuentro Internacional de Refugiados/as, Exiliados
y Víctimas en América Latina y el Caribe, así como el Encuentro mismo, donde uno de los ejes de trabajo
y grupos de discusión correspondió a retorno voluntario, digno y con garantías.

11
• El 52% son mujeres, el 25% niños y niñas y el 1% se declaró LGTBI.
• El 14% de la población se auto reconoce afrocolombiana, el 3,4% raizal y el 1%
indígena.
• En el 32,1% de los casos el sostenimiento de los gastos del hogar está a cargo sólo
de la madre y en el 10% sólo del padre. El 28,5% declaró que el sostenimiento era
compartido por padre y madre y el 29,4% que está a cargo de otro miembro del
hogar (hijos/as, abuelos/as, tíos/as).
• El 82% de la población que compone estos hogares es económicamente activa. El
14,7% es menor de 12 años y el 3% mayor de 65 años.

Gráfico 1. Distribución porcentual por edad y sexo de la población exiliada, refugiada y


víctimas en el exterior.

65 y más
60 a 65
50 a 55
45 a 50
40 a 45
35 a 40
30 a 35
Edad

Varones
25 a 30
Mujeres
20 a 25
15 a 20
10 a 15
5 a 10
1a5
menos de 1 año
20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0

Porcentaje por sexo

Elaboración propia en base a datos obtenidos en la encuesta

• El 41,4% se dedicaba en Colombia a actividades económicas informales como


ventas ambulantes, comercio, construcción, trabajo doméstico, costura o cuidado
de personas, entre otras. El 10% se encontraba buscando empleo, el 15% estudiaba
y el 12,6% se ocupaba del hogar. Tan solo el 7,2% se desempeñaba en actividades
profesionales. En relación con las actividades de que los encuestados desempeñan
actualmente se mantienen las características de la ocupación en Colombia,
resaltando que, los porcentajes de personas dedicadas al hogar y desempleadas son
menores que antes de salir del país.

12
• El 64% de las personas encuestadas salieron del país hace cinco años o menos, el
28% lleva fuera entre cinco y diez años y el 8% más de quince años. El 83,1% ha
vivido, desde que salió de Colombia, únicamente en el país en el que se encuentra
actualmente.

En su totalidad la población que no permaneció en el primer país de llegada lleva


quince años o más fuera del país. En el 57% de los casos, el primer destino fue un
país fronterizo, en el 28% uno centroamericano, a excepción de Panamá, y en el
15% un país del norte global (Europa o EE. UU). Los desplazamientos hacia un
segundo destino se produjeron a finales de la primera década del siglo XXI e inicio
de la segunda, con flujos desde Estados Unidos y países de Centroamérica hacia
México y, desde Ecuador y Europa hacia el Cono Sur.

• El 50% de los hogares proviene de zonas urbanas. El 60% de la población salió del
occidente del país. Se destacan los departamentos del Valle del Cauca (27,8%) y
Antioquia (22,6%). En el Valle del Cauca sobresalen como lugares de expulsión las
ciudades de Buenaventura y Cali, particularmente sus zonas periféricas
(conurbano). En el caso de Antioquia la población se distribuye -según punto de
salida- entre Medellín y cabeceras municipales del sur y nordeste del departamento.

La población colombiana que fue desplazada forzadamente a escala transnacional (en la


región) en su inmensa mayoría habitaba territorios con alta vulnerabilidad social, y se
asienta en territorios similares en los países de acogida. Esta característica puede explicar
el temor generalizado a la extensión del riesgo, particularmente en las zonas de frontera,
hasta donde llegan la presencia de actores armados y sus prácticas violentas. Este patrón
se repite más allá de la migración forzada transfronteriza, donde una percepción de
inseguridad constante suele estar vinculada a conflictividades sociales presentes en los
contextos de llegada -marginales y de pobreza extrema-, con dinámicas de violencia
social que dificultan la integración y la reconstrucción de los proyectos de vida.

13
Mapa 3. Departamento de procedencia de la población.

Fuente. Datos propios obtenidos en la encuesta


Mapa elaborado por: Dra. Sonia Ortiz Camargo

3.2.2 Daños sufridos y reconocimiento administrativo

Al indagar a los encuestados sobre su estatus migratorio, inscripción en el RUV, acceso


a la información y la justicia desde el exterior, hechos victimizantes sufridos y motivos
para salir del país, se obtuvieron los siguientes resultados:

• El 80% de las personas encuestadas son refugiadas o peticionantes de asilo. El 20%


restante son migrantes no necesariamente en condiciones de regularidad.
• El 60% de los hogares encuestados rindieron declaraciones en los consulados, el
37% de los que rindieron declaración no han recibido notificación sobre su

14
inclusión o no en el RUV, pese a que en su totalidad solicitaron reconocimiento
hace más de un año15.
• El 66,2% de los casos afirman no haber recibido información de parte de las
instituciones colombianas (consulados, ni UARIV) sobre la ruta para acceder a sus
derechos desde el exterior.
• El 7% de los encuestados indicaron haber rendido declaración para dar inicio a
procesos de restitución de tierras despojadas en el marco del conflicto armado y el
85% de estos ya habían recibido notificación por parte de la Unidad Administrativa
Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas (en adelante Unidad de
Restitución de Tierras).
• Sobre los motivos que los/as llevaron a salir del país, el 81,5% hizo referencia
directa a los hechos victimizantes y al miedo, el 10,1% adujo la reunificación
familiar y el 8,4% señaló que la situación general del país, incluida la económica,
motivo su salida.
• En los hogares con varones entre 20 y 25 años hay referencia significativa al temor
por el reclutamiento forzado y en los hogares con presencia de mujeres entre 15 y
20 años a los delitos contra la libertad e integridad sexual.
• El 62% de los hogares refiere haber sufrido más de un hecho victimizante con
porcentajes superiores al diez por ciento: el desplazamiento forzado y las amenazas
(48%), la desaparición forzada (17%), el homicidio (16,8%), los delitos contra la
integridad sexual (15,2%) y el secuestro (12%).

El junio de 2017 venció el plazo establecido por la UARIV para el registro de hechos
victimizantes ocurridos antes de 2015 que no hubieran sido declarados. Pese a las
reiteradas propuestas y solicitudes de modificación presentadas por distintas
organizaciones de víctimas y defensoras de derechos humanos, no hubo respuesta por
parte del gobierno y las declaraciones fueron valoradas siempre y cuando las víctimas
demostraran las razones de fuerza mayor que les impidieron concurrir antes del cierre del
plazo.

15
El artículo 156 de la Ley 1448/2011 estableció un plazo de 60 días para resolver la solicitud de inclusión

15
3.2.3 Acceso a la Reparación integral

La indemnización administrativa es uno de los componentes centrales de las medidas de


reparación contempladas en la ley 1448/2011. A través de la resolución 00090 de 2015,
la UARIV estableció los criterios de priorización para el acceso a esta medida16. Las
víctimas en el exterior fueron incluidas en esta resolución, toda vez que el Estado
colombiano no ha podido garantizar su vinculación a programas de asistencia, atención y
acceso a derechos establecidos en el marco normativo vigente.

Recientemente las víctimas en el exterior dejaron de ser consideradas población


prioritaria para acceder a la indemnización administrativa, a través de la resolución 1958
de 2018 que deroga las resoluciones anteriores y establece como únicos criterios de
priorización: edad, para personas mayores de 74 años; Enfermedad, para quienes
padezcan enfermedades catastróficas y discapacidad para quienes certifiquen niveles de
afectación superiores al 40%.

Los resultados arrojados por la encuesta referidos a indemnización administrativa,


medidas de satisfacción y acceso a la justicia fueron:

• Del 37% de los hogares encuestados se encuentran incluidos, como se mencionó


anteriormente) en el RUV y solo el 8% de ellos afirmó haber recibido
indemnización administrativa. El 1,7% de los encuestados dicen haber accedido a
medidas de satisfacción que incluyen, entre otros, el derecho a la memoria, los
pedidos de perdón público, los actos y homenajes.
• El 87% de la muestra considera que no hay acceso a la justicia desde el exterior
para presentar recursos o denuncias en relación con sus derechos como víctimas, ni
con la investigación por los daños sufridos.

Medidas como la acción de tutela, son recursos de uso frecuente por las víctimas en
Colombia para acceder a sus derechos, pero de difícil acceso para quienes están fuera del
territorio nacional. Las barreras de acceso a la justicia amplían también las brechas de
desprotección de las víctimas en el exterior.

16
En el numeral 11 del artículo establece como criterio de priorización “víctimas de todos los hechos
susceptibles de indemnización que se encuentren fuera del territorio nacional con ocasión del conflicto”

16
3.2.4 Percepciones sobre el retorno

La encuesta interrogó sobre la intención de retorno considerando inscripción en el RUV,


estatus migratorio y razones que motivarían el retorno o la permanencia en el país de
acogida. Estos fueron los resultados:

• De los hogares encuestados que se encuentran en el RUV, el 97% manifiesta que al


menos un miembro del hogar desea retornar, mientras que, para el total de la
muestra el porcentaje es del 46%. La voluntad manifiesta de por lo menos un
miembro del hogar podría generar procesos de retorno escalonado, donde quien
regresa inicialmente buscará preparar y/o evaluar las condiciones para el posterior
retorno de otros miembros del hogar.
• Se destaca la intención de retorno en el grupo de refugiados y peticionantes de asilo
encuestados/as (43%) sobre el de víctimas migrantes no refugiadas (14%). Así
como a menor tiempo trascurrido en el exilio mayor porcentaje de intención de
retorno.

Gráfico 2. Porcentaje de víctimas del conflicto interno colombiano que manifestaron


deseo de retornar, según categoría migratoria.

Migrante
14%

Refugiada/Peticionante
de asilo 43%

Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta

• Al indagar sobre los motivos que los han llevado a permanecer en el país de acogida,
el 71,4% dice sentir miedo de volver a Colombia y mayor seguridad en el lugar
donde vive actualmente. El 17,6% aduce que, construido un nuevo proyecto de
vida, mientras que, el 5% vincula su permanencia con el trabajo o las posibilidades
que tienen sus hijos/as de acceder a la educación. El porcentaje restante indica otros
motivos no declarados.

17
Gráfico 3. Años de permanencia en el exterior e intención de retorno

más de 20 años
Años fuera del país

entre 16 y 20 años

entre 11 y 15 años

entre 6 y 10 años

entre 0 y 5 años

0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0


% intención de retorno

% Víctimas en el exterior migrantes que desean retornar


% Víctimas en el exterior refugiadas y peticionantes de asilo que desean retornar
% Víctimas en el exterior que no desean retornar

Elaboración propia con base en resultados de la encuesta

• Al plantearles, el caso hipotético de que pudiesen retornar a Colombia, el 45,3%


considera que lo haría porque la situación en el país de acogida está difícil,
particularmente señalan dificultades para acceder a empleo, educación, salud y
vivienda. El 24,3% retornaría porque se siente discriminado por su origen nacional,
lo que conlleva dificultades para integrarse cultural y socialmente. El 18,5% porque
se firmó un acuerdo de paz, el 5,9% se encuentra en irregularidad migratoria y el
porcentaje restante manifiesta otros motivos.

Gráfico 4. Lugar del país al que le gustaría retornar

53,0%

28,0%

7,7% 11,3%

Al mismo lugar donde A un lugar diferente al Al lugar donde vivió la NS/NR


vivia al momento de salir que vivía cuando tuvo que mayor parte de su vida
salir

Elaboración propia con base en resultados de la encuesta

18
• Un alto porcentaje manifiesta que no contaría con el apoyo de nadie en caso de un
eventual retorno, porque se rompieron o debilitaron sus vínculos familiares y
sociales tras su exilio.

Grafica 5. Porcentaje de hogares que contarían con apoyo en Colombia ante un eventual
retorno

No sabe si tendría apoyo de alguien 4,5%

Contaría con el apoyo de familiares y


34,2%
amigos

No contaría con el apoyo de nadie 62,3%

Elaboración propia con base en resultados de la encuesta

Los principales motivos para querer retornar o radicarse definitivamente en el país de


recepción están fuertemente vinculados a la firma del Acuerdo Final y a las posibilidades
de integración económica, social y cultural en ambos destinos. Se observa una
disminución en la intención de retorno a medida que pasa el tiempo.

Quienes desean retornar asocian su interés con la firma del acuerdo de paz, con las
dificultades para integrarse e incluso a situaciones de discriminación sufridas. Y los/as
que quieren permanecer en el país de recepción, manifiestan que, pese a la firma del
acuerdo de paz, aún no hay garantías de seguridad para retornar o que han logrado
integrarse en el país de acogida y reconstruir un proyecto de vida.

En términos generales, la población considera que el retorno voluntario, digno y con


garantías, implica: en primer lugar, poder regresar, asentarse y permanecer
voluntariamente por el tiempo que decida, en cualquier territorio del país. Es decir,
regresar y vivir sin el temor de ser forzados/as a desplazarse nuevamente; preocupaciones

19
claramente vinculadas a garantías de seguridad. La mayoría de la población de origen
rural manifiesta que le gustaría retornar al campo.

En segundo lugar, lo relacionan con tener condiciones de acceso a empleo, vivienda


digna, salud y educación para sus hijos, que implica, el acceso efectivo a derechos sociales
básicos, que le posibiliten reconstruir sus proyectos de vida, más allá de la asistencia
humanitaria.

Entre los aspectos que la población considera relevantes para el diseño de los programas
de retorno sobresalen acceso a la salud, empleo digno, traslado de todos los miembros del
hogar y convalidación de estudios, en su orden.

Tabla 1. Aspectos que deben ser considerados en los programas de retorno

Programas dirigidos a: %
Acceso a la salud 80,0
Empleo digno 78,4
Traslado de todos los miembros del hogar 68,0
Convalidación de estudios 58,4
Aportes pensionales de los años que estuvieron fuera del país 44,8
Asistencia psicosocial antes, durante y después del retorno 39,2
Restitución de tierras 30,4
Documentación para miembros del hogar 24,8
Traslado de enseres 20,8
Espacios de participación efectivos 18,4
Traslado de aportes pensionales 16,0
Elaboración propia con base en resultados de la encuesta

La creciente regresividad en las políticas migratorias de la región está restringiendo el


acceso a la regularización a través de altas tasas, multas, plazos y controles fronterizos
excesivos, limita el derecho a la salud y a la educación con seguros, tratamientos y tarifas
diferenciadas y discriminantes. Estos cambios de políticas se legitiman a través de
discursos y practicas xenófobas que criminalizan y estigmatizan a las poblaciones en
movilidad. Situaciones como estas son cada vez más evidentes en países como Argentina,
Perú, Chile, Ecuador o Costa Rica, afectando la vida cotidiana de migrantes, refugiados/as
y solicitantes de asilo. La integración local y la inclusión social como soluciones
duraderas siguen siendo tareas pendientes y motivan un anhelo del retorno que tampoco
encuentra acompañamiento.

20
4. Algunas lecciones de los procesos de retorno
en América Latina

Para la elaboración de este apartado se realizaron entrevistas semi estructuradas a actores


claves en el diseño e implementación de programas de retorno y se revisaron algunos
resultados de investigación sobre la temática. De manera particular, se trabajó sobre los
casos de Argentina, Uruguay, Chile y Guatemala.

En el Cono Sur y Centroamérica, entre mediados de las décadas de los 80 y durante los
años 90 del siglo pasado, se dieron procesos de retorno de exiliados/as y refugiados/as
tras la vuelta a la democracia y la firma de acuerdos de paz.

Hacia el Cono Sur el retorno se produjo mayoritariamente desde países no fronterizos de


Europa, México y Costa Rica, entre otros. Mientras que, en Centroamérica, primó el
regreso desde fronteras, por ejemplo, desde México hacia Guatemala.

Este no es un asunto menor, pues da cuenta de algunas características poblacionales tales


como que la migración forzada del Cono Sur fue principalmente de origen urbano y con
alta composición de clase media, mientras que la guatemalteca provenía -en su inmensa
mayoría- de zonas rurales y pueblos indígenas.

Estas particularidades repercutieron en los enfoques y perspectivas que guiaron los


programas de retorno: mientras que en Argentina, Uruguay y Chile primó el retorno
individual/familiar (Lastra, S.; 2016), en Guatemala predominó el colectivo/comunitario
(Kristi, A.; 2006).

Las organizaciones de la sociedad civil y de la propia población exiliada/refugiada


cumplieron un rol importante. Sus vínculos facilitaron la constitución de comisiones para

21
el retorno que, con el apoyo de ACNUR, impulsaron y potenciaron el acompañamiento
de los gobiernos de los países de acogida a los de origen, como afirma Erasmo Sánchez:

“Los refugiados guatemaltecos pronto se convirtieron en actores internacionales


debido a su capacidad de organización interna y posteriormente en el marco de los
mecanismos establecidos por CIREFCA (Conferencia Internacional sobre
Refugiados Centroamericanos) … Ello les permitió difundir sus problemas y, sobre
todo, abogar para su eventual retorno. Y fue precisamente en esta dinámica donde
las Comisiones Permanentes tuvieron una actividad muy destacada” (Sáenz, Erasmo;
2010, 11).

Violeta Correa trabajadora social de la Comisión Argentina para los Refugiados y


Migrantes (CAREF)17 durante el periodo de implementación del programa, resalta
el papel que cumplió la organización de los exiliados/as argentinos/as para la puesta
en marcha de los planes de retorno, como sigue:

“Los argentinos exiliados generaron espacios de participación política y


organización en el exterior y, por lo tanto, contaron con acceso a los gobiernos y
organismos de derechos humanos en los países de acogida que pudieron propiciar y
brindar apoyo para el retorno. A partir de ahí, se genera una comisión que empieza
a trabajar en el primer plan de retorno”18.

Contemplar enfoques diferenciales y aprovechar la capacidad y la experiencia acumulada


de la propia población, durante los años del exilio, no solo posibilitó la generación de
espacios para la articulación de los diferentes actores implicados en los programas, sino
que también favoreció desarrollos futuros, es así como:

“…el primer retorno colectivo y organizado de los otrora refugiados guatemaltecos


nos dio grandes lecciones: de no haber existido mecanismos de concertación entre
todos los actores involucrados en la acción humanitaria, este movimiento de grandes
proporciones…hubiera sido un caos.” (Sáenz, Erasmo; 2013, 14).

17
Organización Ecuménica de la sociedad civil, convocada por la coordinación general del Movimiento
Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), para brindar apoyo en el área social del programa de
retorno.
18
Entrevista realizada a Violeta Correa por Diana Ortiz, Buenos Aires, 17/07/2017. Violeta Correa, hizo
parte del equipo social de la Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes CAREF, luego de su retorno
del exilio.

22
Enrique Pochat, Coordinador general del MEDH19 entre 1982 y 1997 y quien
coordinó desde su inicio la Oficina de Solidaridad con el Exilio Argentino
(OSEA), explica que el proceso empezó atendiendo consultas sobre la
situación jurídica de exiliados/as y refugiados/as. Con la vuelta a la
democracia en 1983 muchos de ellos/as empezaron a indagar sobre la
posibilidad del retorno, constituyéndose en el comienzo del regreso masivo,
evento frente al cual deberían estar preparados de la mejor manera posible.
En tal sentido Pochat sostiene que:

“La idea era, porque así comienza, como una idea, crear un programa que utilizara
la experiencia y las capacidades de los organismos de derechos humanos existentes.
Entonces, se creó la Oficina de Solidaridad con el Exilio Argentino. Teníamos una
pequeña estructura para el acompañamiento con abogados de los organismos (de
derechos humanos), trabajadores sociales y comunicaciones y los propios exiliados.
En general se trabajó con el gobierno, a través de la Comisión Nacional (para el
retorno).”20

Los procesos políticos de transición, marcados por la manera en que se fue articulando la
redemocratización, la implementación de acuerdos de paz y las características de sus
exilios, hicieron que el tema del retorno se abordara de forma diferente en cada caso
(Lastre, M., 2016).

Las experiencias de retorno que hemos mencionado coinciden en señalar que la situación
sociopolítica y cultural en la que se encontraban las sociedades de origen, así como los
posicionamientos y la voluntad de los diferentes actores, fueron fundamentales para la
materialización del retorno. La manera en que las sociedades se prepararon para recibir a
los/as retornados/as, estuvo condicionada por las representaciones políticas y simbólicas
construidas sobre el fenómeno.

Una política pública para el retorno, además de contemplar asuntos referidos al acceso a
los derechos básicos a la salud, la educación, el empleo y la vivienda de quienes regresan,
debe evitar poner en desventaja a la población local frente a la que retorna e incluir

19
El Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos cumplió un rol relevante en los procesos de
retorno en el Cono Sur
20
Entrevista realizada por a Enrique Porcha por Diana Ortiz, Buenos Aires, 26/07/2017.

23
componentes en lo cultural, político y psicosocial que involucren, tanto al grueso de los
retornados, como al mayor espectro posible de la sociedad.

María Amelia Silva, Coordinadora General de CAREF durante el periodo 1974 - 1986,
destaca entre las debilidades del programa de retorno: el escaso acompañamiento
psicosocial y la poca preparación de la población local en relación con los impactos que
tuvo el exilio sobre quienes lo vivieron y lo expresa de la siguiente manera:

“Los programas fueron muy acotados en el tiempo, sirvieron para el primer


momento. Creo que desde nuestro lugar los dejamos muy solos con sus experiencias.
Tal vez uno podría haber contribuido a evitar más sufrimiento del que deben
seguramente haber tenido que soportar. Hay que trabajar mucho lo comunicacional,
porque también hay que preparar a los locales, no solamente al que va a volver, sino
también sobre cómo la población que ha permanecido puede abrirse, porque al final
quienes van a recibir a los retornados, sean como sean y vengan de donde vengan,
son los locales. El vecino, la señora que vende las frutas, la población en general.
Sobre eso se trabajó muy poco.” 21

Genoveva Villalon, exiliada en Bélgica tras el golpe militar a Salvador Allende, retornó
a Chile con la vuelta de la democracia. Genoveva señala que el acompañamiento es
indispensable no sólo durante el primer momento de la llegada, se requiere promover en
torno al proceso el mayor número posible de redes de solidaridad, durante todo el tiempo
que sea necesario y de manera particular entre los/as mismos/as retornados/as, en palabras
de ella:

“Hay que ver que es lo más complejo para las personas que retornan, cuáles son las
dificultades principales que enfrentan. Ahora más allá de las leyes, de las cosas
materiales, el gran problema que uno enfrenta cuando retorna, es llegar a una realidad
que ya no conoce, a un país desconocido, que uno ha idealizado afuera, con lazos de
solidaridad y familiares desarticulados. Entonces, hay que ver de qué manera se
organiza la gente para el retorno, como los mismos retornados pueden hacer
acompañamiento. Nadie mejor que un exiliado va a entender lo que vivió un exiliado
afuera y lo que es regresar a vivir a un país distinto.” (Villalon, G. 2017)22

21
Entrevista realizada a María Amelia Silva por Diana Ortiz, Buenos Aires, 25/08/2017.
22
Entrevista realizada a Genoveva Villalon por María Elena Osorio y Antonio Andrade, Santiago de Chile
8/09/2017.

24
Por su parte, Katy Long de la Oficina de Servicio de Evaluación y Elaboración de
Políticas (SEEP) del Alto Comisionado de Las Naciones Unidas para Los Refugiados
(ACNUR) en su informe sobre repatriación, movilidad y soluciones duraderas para los
refugiados, sostiene que: “el éxito de la repatriación masiva está vinculado de forma
inextricable con los complejos procesos que sustentan la reconstrucción en situaciones de
postconflicto y viceversa” (SEEP, ACNUR, 2010; 21).

Lo que constituye un llamado para que los Estados -de origen y receptores- destinen
recursos adecuados para cubrir las necesidades materiales que demandan los procesos de
retorno, y adicionalmente, alienten la construcción de espacios para la reconciliación que
aporten en el avance hacia escenarios efectivos de no repetición. Al respecto en el informe
señalado anteriormente, Long plantea que:

“… con más frecuencia que la participación de los [refugiados] es necesaria para


consolidar tanto la paz como la recuperación económica después de los conflictos.
Asimismo, la paz y la recuperación sostenibles son necesarias para garantizar la
repatriación de los refugiados. Sin embargo, el retorno de los refugiados también
resulta esencial para garantizar la paz y la recuperación de forma permanente” (Long,
K; 2010, 21).

En consonancia con la SEEP, el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) en su


informe Exilio, retorno y éxodo transfronterizo, elaborado como resultado de talleres
realizados con población retornada, plantea una serie de recomendaciones entre las que
se encuentran:

“Facilitar mecanismos y estrategias para que los exiliados retornados puedan


organizarse para realizar incidencia sobre la política pública de retornos.
Aportar en la sensibilización a los entes municipales y departamentales sobre el
retorno de población exiliada y sobre las necesidades individuales y colectivas de la
población.
Creación de organizaciones territoriales extrafronterizas de refugiados o exiliados
que tengan conexiones entre todas, a manera de redes de articulación de acciones y
construcción conjunta”. (CNMH, 2016; 17-18)

25
En Guatemala, el retorno colectivo y organizado implicó una diplomacia humanitaria
activa para lograr los acuerdos decisivos entre los refugiados/as y el gobierno23; al mismo
tiempo que se buscaba concluir exitosamente los Acuerdos de Paz de 1996 (Sáenz,
Erasmo; 2010).

En Uruguay el retorno se constituyó en uno de los aspectos políticos de mayor confluencia


de organizaciones de derechos humanos y partidos políticos; para Argentina, el tema a
pesar de ser atendido por organizaciones cercanas a los derechos humanos quedó
políticamente aislado. Estas particularidades generaron “respuestas de mayor
“integración” de la problemática del retorno en el caso uruguayo y de mayor “exclusión”
en el argentino” (Lastra, M., 2014; 88).

En el caso del exilio chileno las políticas de retorno contaron con una fuerte intervención
e impronta estatal, resultado de la presión internacional que estaban ejerciendo los/as
exiliados/as en la arena humanitaria (Lastre, M., 2016).

El refugio colombiano comparte algunas características con las experiencias del Cono Sur
y Centroamérica: altos niveles de concentración de población de origen rural en los países
limítrofes y presencia dispersa y significativa de población urbana en toda la región. Los
procesos organizativos existentes, han construido vínculos de confianza en los países de
acogida con la población refugiada, con los gobiernos y con las organizaciones de la
sociedad civil de los países de acogida. Aspectos que a la postre pueden resultar
beneficiosos para la planificación del retorno. Queda por resolver cuál será el
posicionamiento sobre el tema que tomen los diversos actores involucrados en Colombia.

23
“Acuerdos entre el Gobierno de Guatemala y las Comisiones Permanentes de los Refugiados
Guatemaltecos en México”

26
5. Recomendaciones

Como resultado de los diferentes encuentros de víctimas colombianas en América Latina,


(16), de la encuesta aplicada y la revisión de experiencias de retorno en la región cuyos
resultados más relevantes se condensaron en el presente documento; se presentan a
continuación una serie de recomendaciones que no tiene intención distinta a constituir un
insumo que pueda aportar en los procesos de construcción de la paz en Colombia, no
solamente para garantizar el retorno digno a aquellas familias y ciudadanos/as
colombianos/as que así lo deseen, sino para evitar que la tragedia humanitaria de la que
han sido testigo varias generaciones vuelva a repetirse.

Las recomendaciones que se presentan a continuación están dirigidas, en primer lugar, al


Estado Colombiano como garante principal en la ejecución de una Política Pública que
permita el retorno voluntario, digno y con garantías de las víctimas que se vieron
obligados a salir de Colombia por causa y con ocasión del Conflicto Armado; y en
segundo lugar a ACNUR y los principales Estados de Acogida, teniendo en cuenta que
son actores responsables en la construcción de soluciones estables y duraderas.

5.1 Recomendaciones al Estado colombiano

1. Reconocer de oficio la condición de víctimas a refugiados/as que soliciten


voluntariamente inclusión en el RUV, toda vez que este mecanismo de protección
internacional actúa en situaciones de vulneraciones al DIDH, amparado en convenios
y acuerdos suscritos por Colombia.

27
2. Garantizar, conjuntamente con ACNUR, la participación de las organizaciones de
refugiados/as y de las organizaciones de la sociedad civil de los países de acogida
y en Colombia, en todas las etapas del diseño, implementación, seguimiento y
evaluación de la política pública de retorno de refugiados/as colombianos/as.

3. Diseñar un programa específico para el retorno digno, voluntario y con garantías


de seguridad para la población refugiada, peticionante de asilo y víctima en el
exterior. Garantizando la participación efectiva de los/as refugiados/as y sus
organizaciones y las de la sociedad civil acompañantes. Este programa debe
contemplar:

a. El alistamiento y acompañamiento para el retorno, no sólo en lo económico y


material sino también en lo psicosocial. Entre los diferentes aspectos que se deben
abordar, es necesario considerar de manera especial: rutas concretas y expeditas para
la regularización migratoria de familiares nacidos en el exterior, acceso a los sistemas
de salud y educación y convalidaciones de estudios, acompañamiento a niños, niñas
y adolescentes para favorecer la inclusión local y la transferencia de aportes
jubilatorios.

b. Garantizar en el Presupuesto General de la Nación los recursos necesarios para el


traslado desde el país de acogida, priorizando aquellas personas que se encuentran en
condiciones de vulnerabilidad.

c. Articulación efectiva con los mecanismos de asistencia, atención y reparación en


territorio colombiano, facilitando los procesos de integración socioeconómica.
d. Acompañamiento, seguimiento y evaluación de los procesos de integración local,
estabilización socio económica, garantías de seguridad y no repetición.

e. Todos los componentes del programa deben garantizar enfoques diferenciales que
promuevan y reconozcan las necesidades especiales de protección e inclusión de:
niños, niñas, adolescentes, mujeres, comunidad LGTBI y grupos étnicos.

4. Con el objetivo de favorecer la integración y reconstrucción de los tejidos sociales


afectados por la guerra y el desplazamiento forzado, poner en marcha programas
de sensibilización, pedagogía y difusión sobre el impacto de la migración forzada

28
en los territorios, las comunidades y las personas que huyen, promoviendo una
conciencia social hacia la No repetición.

5. Garantizar la inclusión de los programas de retorno en los Planes de Desarrollo con


Enfoque Territorial, fortalecer la infraestructura para la inclusión de locales y
retornados en condiciones de igualdad y como estrategia de reconstrucción del tejido
social y garantía de paz territorial.

5. 2 Recomendaciones a ACNUR y los Estados de acogida

1. Comprometerse en la conformación de comisiones cuatripartitas (ACNUR, Estado


Receptor, Sociedad civil y exiliados y refugiados) que faciliten la ejecución y
evaluación de los programas de retorno y dispongan medidas complementarias.

2. Promover programas de retorno voluntario colectivo, desde los países fronterizos,


con énfasis en poblaciones rurales, indígenas y afros. Involucrando a la población
refugiada en todas las etapas de diseño e implementación.

3. Contemplar y favorecer dinámicas de migración pendular entre los países de


protección y los países de origen, sin afectar el reconocimiento de la protección
internacional. Estas dinámicas pueden favorecer el retorno como una solución estable
y duradera.

4. Reconocer que en las complejidades del post acuerdo pueden coexistir procesos de
retorno voluntario y nuevos procesos de migración forzada transnacional. Es
importante que los Estados conozcan estas condiciones y continúen garantizando la
protección internacional para la población colombiana que así lo requiera.

5. Facilitar la aplicación de los mecanismos propuestos por el Pacto Global sobre


Refugiados para movilizar el apoyo y la solidaridad de la comunidad internacional y
garantizar procesos de retorno voluntario sostenibles, que contribuyan a la
reconstrucción de los tejidos sociales afectados y a la construcción de paz territorial.

29
5 Bibliografía

Alto Comisionado de las Naciones Unidas ACNUR (1992). Acuerdo suscrito entre las
comisiones permanentes de representantes de los refugiados guatemaltecos en México y
el Gobierno de Guatemala, Guatemala,8 de octubre de 1992.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas ACNUR (2014). Plan de Acción Brasil,
disponible en: http://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2014/9867.pdf

Alto Comisionado para las Naciones Unidas ACNUR (2017), Situación Colombia,
Ecuador y Venezuela, disponible en: http://www.acnur.org/5b05af144.pdf

Alto Comisionado para la Paz, Acuerdo Final para la Construcción de Una Paz Estable
y Duradera. Colombia, disponible en: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/
procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdo
Final.pdf

Alto Comisionado para las Naciones Unidas ACNUR (2017), Statistical Yearbook 2016,
disponible en: http://www.unhcr.org/statistics/country/5a8ee0387/unhcr-statistical-
yearbook-2016-16th-edition.html#_ga=2.20812656.919921904.1532546441-
1745999189.1530561804

Castro, P. (2002), Notas para presentación en "Conferencia Hemisférica sobre


Migración Internacional: derechos Humanos y Trata de Personas en las Américas"
disponible en: https://www.cepal.org/celade/noticias/paginas/2/11302/Castro_Pita.pdf

Centro Nacional de memoria Histórica CNMH (2016), Informe Técnico, talleres: Exilio,
retorno y éxodo transfronterizo. Ed. CNMH, ACNUR, Bogotá

30
Congreso de la Republica de Colombia (2011), Ley 1148 de 2011. Diario Oficial No.
48.096 de 10 de junio de 2011, Colombia

Congreso de la Republica de Colombia (2012), Ley 1565 de 2012. Diario Oficial No.
48.508 de 31 de julio de 2012, Colombia

Kristi Anne STØLEN (2006), Experiencias de retornados guatemaltecos en el Petén,


Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 2 | 2001,
Publicado el 16 junio 2006, consultado el 10 julio 2017.

Lastre, María s., (2014), Semillas de la recepción a los retornados del exilio argentino y
uruguayo (1983-1985). Revista cantareira - edição 20 / jan-jun, 2014

Lastra, Soledad (2016), Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de
recepción en las posdictaduras de la Argentina y Uruguay (1983-1989). Colección Entre
los Libros de Buena Memoria, Buenos Aires, Argentina.

Lastre, María S. (2017), Dictaduras y retornos del exilio. Chile y Argentina en


perspectiva comparada. Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria
Volumen 4, Número 7, marzo 2017, pp 120-135

Long, Katy (2010), ¿Solo en Casa? Un análisis de la relación entre la repatriación, la


movilidad y las soluciones duraderas para los refugiados, Oficina de Servicio de
Evaluación y Elaboración de Políticas SEEP (2010 Alto Comisionado de Las Naciones
Unidas para Los Refugiados ACNUR), Ginebra

Marcogliese, M. (2017), Programas de Reasentamiento Solidario y Programas


Alternativos en América Latina, disponible en: http://www.fmreview.org/sites/fmr
/files/FMRdownloads/es/reasentamiento/marcogliese.pdf

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
(2015), Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones
manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves
del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones,
diciembre 16 de 2005 ACNDUH, disponible en: https://www.ohchr.org/
sp/professionalinterest/pages/remedyandreparation.aspx

31
Organización Mundial para las Migraciones (2017), Informe Migratorio Sudamericano
No. 1., disponible en: https://robuenosaires.iom.int/sites/default/files/Documentos%20
PDFs/Informe_Tendencias_Migratorias_Am%C3%A9rica_del_Sur_N1_SP.pdf

Unidad parala Atención y la reparación Integral a las Víctimas (2015), Resolución 00090
de febrero de 2015, disponible en: http://www.unidadvictimas.gov.co/
sites/default/files/documentosbiblioteca/resolucion00090del17defebrero2015.pdf

Sáenz C., Erasmo (2013), Algunas lecciones del refugio guatemalteco: 1980-1996. XIV
Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia de la
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina

32

You might also like