You are on page 1of 25

El Origen de la música Latinoamericana.

Una de las influencias que tuvo la música española fue el estilo de canto nasal no africano con la
peculiaridad de la improvisación, también recogió la tradición de los trovadores, originario de la
cultura francesa y de esta herencia se mantuvo el formato de composición lírica de la décima y
es esta herencia un claro ejemplo de la creación de la música latinoamericana porque forma parte
esencial en la composición de sus letras, como en los boleros, vallenatos, corridos. Definiendo el
concepto de la música latinoamericana o comúnmente llamada música latina es un
conjunto de diversos ritmos y músicas que provienen de diferentes culturas.

Movimientos culturales como la cumbia colombiana y panameña, con influencia en países como
Argentina, México y Perú, la cumbia villera en Argentina y otros países del sur, el son cubano, el
merengue y la bachata en República Dominicana son apenas una muestra de la complejidad
cultural de las partes centro y sur del continente. En toda América Latina, las distintas carencias,
limitaciones, condiciones sociales y rasgos comunes a sus países han dado origen a una
identidad, a unas características definidas que pueden aplicarse a muchas de las expresiones
populares, que gracias a su carácter folklórico, genera núcleos de expresión cultural, que logran
mantener una independencia frente a las tendencias internacionales, algunos ejemplos de esto
son el cartel cinematográfico cubano que compensaba su limitación en recursos con ingenio y
gran creatividad, el muralismo y la gráfica en México y la gráfica urbana popular que hace de las
calles, espacios de resistencia popular por medio de los avisos comerciales.

Al concepto de biodiversidad podríamos sumar el concepto de diversidad cultural, con una gran
cantidad de movimientos artísticos, culturales y musicales en países como Cuba, México, Bolivia,
Venezuela y Colombia, solo por destacar algunos ya que esta diversidad es una cualidad de todos
los países en la región. Según estudiosos afirman que, una expresión, práctica o pieza debe
cumplir con cuatro características básicas para poder ser denominada como Folklórica:
-Tradicional: Del griego Trado que significa entregar, se refiere a todo aquello que pasa de
generación en generación.
-Típico: Perteneciente a un grupo específico de gente, como una región, un pueblo, un país, etc.
-Empírico: Todo aquello que se aprende por la experiencia directa, por la práctica.
-Vivo o vigente: Esto significa que en el momento en que una de estas expresiones deja de
practicarse y desaparece, ya deja de ser Folklore y pasa a ser parte de la historia y los estudios
antropológicos.
Es por esto último, que se hace tan importante y necesario mantener vivas estas expresiones
populares, ya que si éstas desaparecen, muere nuestro Folklore como tal. Aun cuando se
conserven registros como fotografía, audio, video o las piezas mismas, si la producción artística,
gráfica o cultural muere, desaparece su carácter folklórico.

La música latinoamericana en su concepto más general se refiere a los bailes y músicas


populares que tienen como origen América Latina pero como ya habíamos mencionado
existen diversos estilos de música en los cuales en menor o mayor grado se palpa la influencia
de la música europea, africano o indígena, en cuanto a este punto en particular muchos expertos
han escrito diferentes posturas, una de esas posturas decía que la música latina está privada de
la influencia africana, otros que es puramente africana y que carece de influencia indígena o
europea, pero en la actualidad se llega a un acuerdo, de que los ritmos latinos con sincréticos, es
decir una perfecta fusión de los diferentes ritmos que tuvo presencia en América Latina.

La décima es una característica importante de la influencia que tuvo la música latina de la


española, se basa en componer la letra de una canción en diez líneas de ocho sílabas cada una,
esta forma de componer su utilizó mucho en diferentes estilos de canciones latinoamericanas,
por otro lado la influencia africana es característica en los ritmos latinos como en la rumba cubana,
la samba brasileña, la marimba ecuatoriana y sobre todo en Perú tuvo mucha influencia para
músicas como el festejo, el landó, el socavón, el panalivio, el toro mata, el son de los diablos, otra
característica es la síncopa, se trata de una técnica musical en donde se prolonga el sonido de
una nota de un compás, esta característica es originario de la cultura africana, como también es
el énfasis, que se expresa a través de la primacía que pone como protagonismo a los
instrumentos de percusión.

PREGUNTAS:

1. ¿Qué es la décima? ¿Qué influencia tuvo en el origen de la Música Latinoamericana?


2. ¿Cuáles son las condiciones para que una manifestación artística sea considerada
folclórica? De acuerdo estas condiciones, ¿cómo explicarías cada una dentro del país
que te correspondió? De acuerdo a la lectura y a lo que has escuchado, ¿estas
condiciones se mantienen o se pierden?
3. Resalta el papel de la música Africana en el país que te tocó.
4. ¿Qué ritmos folclórics destacan en el país que te tocó? ¿Cuál es su origen?
5. El sincretismo cultural, es el resultado del proceso que se lleva a cabo cuando dos o más
pueblos entran en contacto y sus tradiciones comienzan a mezclarse. ¿Cómo aplicarías
este concepto al folclor del país que te tocó?

Próxima clase:

Traer papel periódico (o cartulina) y marcadores por cada grupo.

Lo que viene: Construcción de Ayudas didácticas y sustentación.


FOLCLOR URUGUAY: Candombe y murga

El Candombe es un ritmo proveniente de África que ha sido parte importante de la cultura


uruguaya por más de doscientos años. Uruguay con una población de aproximadamente 3.2
millones de habitantes, es un pequeño país ubicado en Sudamérica, que tiene como países
limítrofes a sus dos grandes vecinos Brasil (162 millones) al este y Argentina (34 millones) al
oeste. Este ritmo llegó a Uruguay desde África gracias a los negros esclavos, y aún palpita en las
calles, en los corredores y en los carnavales de este pequeño país encantador.

Para comprender cómo evolucionó este ritmo fuertemente enraizado en la cultura uruguaya, es
necesario dar vuelta las hojas de la historia africana y sudamericana para observar como este
ritmo contagioso ancló en las costas montevideanas. Los textos que siguen a continuación son
fragmentos extraídos de libros y artículos sobre el candombe, así como también hay opiniones
de algunos personajes que lo han vivido muy de cerca.

Montevideo, capital del Uruguay fue fundada por los españoles en un proceso iniciado en 1724 y
culminado en 1730.

En 1750 comenzó la introducción de esclavos africanos. A principios del siglo XIX la población
de origen africano en Montevideo seguramente excedía el 50% de los habitantes. El origen de
esta población no fue de un Africa homogénea, sino que fue de un Africa multiétnica y
culturalmente muy variada. Siendo la mayoría un 71% del área Bantú, Africa Oriental y Ecuatorial,
mientras que el resto era de origen no Bantú, de Africa Occidental: Guinea, Senegal, Gambia,
Sierra Leona y Costa de Oro (hoy Ghana).

El Candombe es supervivencia del acervo ancestral africano de raíz Bantú traído por los negros
llegados al Río de la Plata. El término, es genérico para todos los bailes de negros: sinónimo
pues, de danza negra, evocación del ritual de la raza. Su espíritu musical trasunta las añoranzas
de los desafortunados esclavos, que de súbito se vieron transplantados a América del Sur, para
ser vendidos y sometidos a duras faenas.

Eran almas doloridas, guardando incurables nostalgias del solar nativo. En época de colonia, los
africanos recién llegados llamaban a sus tambores con el nombre de tangó. Con este vocablo
también llamaban al lugar donde los negros realizaban sus danzas candomberas, las cuales
además eran denominadas con este término.

Con la palabra Tangó se designaba el lugar, el instrumento y por extensión el baile de los negros.

En los albores del siglo XIX, al Cabildo de Montevideo le preocupaba seriamente la realización
de los candombes, a los que denominaban indistintamente "tambó" o "tangó", prohibiendo y
castigando duramente a sus cultores por considerar que esta danza era un atentado a la moral
pública. En 1808 los vecinos de Montevideo solicitaron al Gobernador Francisco Javier Elío, que
reprimiera más severamente los candombes y "prohibiera los tangós de los negros".

En África actualmente al tambor y ejecutante se definen con la misma palabra: Tambor.


Era la voz de los viejos "tatas" del Candombe a mediados del siglo pasado, sonando en las salas
de las sociedades de Negros, hijos y nietos de los llegados en las bodegas de los barcos
negreros.

Entre 1751 y 1810 Montevideo recibió grandes contingentes de africanos en barcos de banderas
inglesas y españolas. Su cultura fue rápidamente sojuzgada por el español, pero la necesidad de
expresión, su liberación se mantuvo a través del Tambor.

El Tambor del Candombe es la presencia ancestral africana en el Uruguay.

Las casas de reunión donde los esclavos asistían con licencia de sus amos, eran cerradas al
público en general en el Montevideo antiguo, eran llamadas Tangós y en ellas celebraban sus
festividades y ceremonias al son del Tambor.

De esta época de celebraciones, original en Uruguay, sólo los toques se conservan y tienen su
mayor manifestación en las "Llamadas" del barrio Sur y Palermo. Han conseguido preservar su
memoria ancestral en el sonido del Chico, el Piano y el Repique.

Uruguay abolió la esclavitud y algunos documentos describieron los rituales de danza africanos
en Montevideo y en el campo, que fueron conocidos como tangós (con acento en la segunda
sílaba). Esta palabra se refiere diversamente a los tambores, las danzas y los lugares donde se
llevaron a cabo los rituales religiosos. En ese respecto consiste un intrigante cuento musicológico
sobre los oscuros orígenes del tango, uno de los géneros musicales más conocidos de
Latinoamérica.

El tango se desarrolló simultáneamente en Montevideo y en Buenos Aires. Aunque


tradicionalmente se considera una creación de inmigrantes italianos y españoles, los expertos
opinan que la danza y la música africanas influyeron profundamente en la música y en los
movimientos de baile que se asocian con el tango.

La población negra en Argentina fue desapareciendo, por un lado, en el 1800 la fiebre amarilla
diezmó la población, por otro lado, a causa de los matrimonios mixtos y finalmente, por el masivo
reclutamiento militar de negros que luego morían en las guerras.

En Uruguay hace dos siglos atrás, la gente de descendencia africana representaba alrededor de
la mitad de la población, actualmente el número gira en torno a las 189.000 personas en una
nación de 3.2 millones.

Después de la declaración de su Independencia en 1825, las guerras civiles dividieron la


República durante 75 años.

La dictadura militar silenció al Uruguay desde 1973 hasta que la democracia se restableció en
1985, cuando muchos exiliados volvieron a sus hogares. Alrededor del 90% de los uruguayos, la
gran mayoría de descendencia española o italiana, vive en ciudades, siendo Montevideo donde
se encuentra casi los 2/5 de la población. La educación es gratuita y obligatoria, siendo uno de
los países más instruidos de Latinoamérica.

En Montevideo, el Uruguay de las noches domingueras, los tambores del Barrio Sur se reúnen a
la luz del fuego en una intersección del histórico barrio de los negros, en una tranquila esquina
de Sudamérica. Las llamas bailan en la poderosa luz de una fogata que se enciende para calentar
las lonjas de los tambores.

Filas de tamborileros desfilan por la calle en una confusión de músculo, sudor y sonido, llenando
la noche con un ritmo proveniente de África, conocido como Candombe.

El ritmo del Candombe se crea al combinar tres tambores, piano, chico y repique. Cuando estos
tres tambores "levantan presión", se oye algo único, que probablemente nunca escuchó antes

Los orígenes de la murga rioplatense tal como se la conoce hoy, nace en la época colonial; es la
música ancestral, la cultura y los tambores de los esclavos africanos traídos a Buenos Aires.

Las noches de carnaval nacieron a partir de que éstos se juntaban en secreto, escapándose de
su encierro para bailar y parodiar a sus amos. Ellos se reunían alrededor del fuego, con el torso
agachado al ritmo de tamboriles, contorsionaban sus cuerpos, saltaban y bailaban sin cesar,
dando patadas al aire a pesar de las cadenas en sus pies, parodiando los latigazos que recibían,
y reivindicando el anhelo de la liberación del negro rompiendo las cadenas.

Este baile es el que después fue llamado la ¨matanza¨ en el ritual de la ¨rumba¨ en la murga
rioplatense.

En esas noches los esclavos usaban las levitas y galeras que sus amos habían descartado,
algunos robaban estos trajes y los daban vuelta dejando el forro del saco hacia afuera, ¿por qué?
Porque ellos transpiraban al bailar y el interior del saco se mojaba, entonces al terminar, volvían
a dar vuelta el traje para secar la parte exterior, de esa forma sus amos no se daban cuenta. Por
eso en la murga se utiliza el raso en los trajes, como una forma de reivindicar el ritual de los
esclavos en su anhelo de libertad.

La influencia de esta cultura perduró a través de los siglos, y se enriqueció con la llegada de los
inmigrantes europeos al Río de la Plata a principios del siglo xx.

Las distintas expresiones artísticas confluyeron a partir de 1920 para darle forma a la murga
porteña: la levita y la galera, el carnaval europeo, la pantomima, la procedencia social, el humor,
la ironía, el Pierrot y la colombina.

La murga es una propuesta cultural donde existen diferentes tipos de critica a la sociedad, y como
expresión es el referente de la gente. Aquí es donde se reencuentran los miembros de una
comuna, donde vuelven a ser ¨comunes entre sí¨, sin distinción de raza, credo o condición social.
Es un espacio de creación y recreación, un espacio de unidad entre la familia, el barrio y la
comunidad.

La nuestra es una murga de critica, de propuesta, de hacer vivo el sentir de la gente como
expresión popular. Usamos el escenario para los reclamos, la burla y la ironía. Nuestra función
social como murgueros es, y seguirá siendo la misma que la de sus orígenes.
La cultura no es solamente la producción de libros, música, cuadros y obras de teatro. Cultura es
la forma en la que cada colectividad se define a través de los símbolos que crea, y esos son
símbolos de comunicación. Provienen de la forma que cada pueblo tiene bailar, de comer, de
escribir, de decir, de pensar, de sentir, de soñar, de hablar y de callar.

Para doblegar la voluntad de los pueblos, siempre fue necesario arrancarles su cultura y su
identidad, e imponerle otras ajenas a su modo de vivir. Por eso el decreto artero anulando los
feriados de carnaval no fue casual, ya que para imponer el terror, nos quitaron hasta la alegría.

El maestro Jauretche nos enseñaba: ¨Los pueblos tristes no llegan a ningún lado ni ganan
ninguna batalla¨.

Batalla que seguimos dando a pesar de los malos tiempos que nos tocaron vivir como pueblo.
Batalla contra la cultura individualista que pregonan los medios masivos de comunicación, donde
todo tiene precio, y el más caro siempre lo paga el pueblo. Batallas que no libraremos con
cadenas, machetes ni balazos, que ya de esos conocemos bastante.

Ofrecemos abrazos y sonrisas de nuestra gente que poco tiene, pero que ofrece todo, ofrece su
solidaridad, su entrega y su compromiso, para que entre todos podamos construir un país mas
justo.
Folclor de Brasil

Bossanova y samba

Bossa-nova, estilo musical de origen brasileño que surgió a fines de los años cincuenta impulsada
por un grupo de estudiantes y músicos de clase media procedentes de Copacabana e Ipanema,
en los barrios de Rio de Janeiro situados junto a la playa. El nombre se puede traducir como "el
ritmo nuevo" o "el camino nuevo " aunque etimológicamente significa "voz nueva". Se hizo muy
conocida en Brasil gracias a la grabación de "Chega de Saudade", interpretada por João Gilberto
y compuesta por Antonio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes tres de los principales
exponentes de este género.

No hay un consenso que reconozca la bossa-nova como un movimiento. Sin embargo, este estilo
es reconocido por su importancia dentro de la historia de la música brasileña. Recogió los rasgos
distintivos de la samba callejera, estridente y ardiente, para quitarle decibelios, fervor y tambores,
y llevarlo a espacios más reducidos donde se pudiera escuchar en plena tranquilidad. Surgieron
nuevas y sofisticadas armonías, con irregularidades que tenían una relación directa con el espíritu
de la música de posguerra estadounidense, entre ellas el jazz. Las letras y la música mantenían
además una estrecha relación entre sí, aunque su característica principal es el ritmo, de raíz
brasileña.

La bossa-nova se hizo tremendamente popular en Brasil y en otras partes de Latinoamérica,


aunque su éxito internacional estuvo limitado a pequeños periodos de tiempo, como por ejemplo
tras el estreno de la película Orfeo negro o con los lanzamientos de los nuevos trabajos de Stan
Getz en los sesenta.

Gracias al descubrimiento que figuras estadounidenses como Stan Getz o Charlie Byrd hicieron
de la bossa-nova, se produjo un importante intercambio cultural entre estos músicos y otros como
el precursor Laurindo Almeida, Antonio Carlos Jobim, João Gilberto o Astrud Gilberto, generando
así una nueva rama de la síncopa que se basó en los esquemas de la música brasileña.

Quizás la canción más conocida de la bossa-nova es "La Chica de Ipanema" (A Garota de


Ipanema) de Antonio Carlos Jobim, conocida a lo largo y ancho del mundo tanto en su versión
original portuguesa como en su traducción al inglés.

“Bossa-Nova” significa “bossa nueva”. Por otra parte, la palabra “bossa”, usada aisladamente, ya
era común en Brasil, antes de la creación del género musical, refiriéndose al encanto particular,
al “estilo”, “instinto” o capacidad natural. Es así como fue de uso frecuente por los músicos antes
de la grabación de “Chega De Saudade”.

En 1932, Noel Rosa utilizó la palabra en una samba… cuando expresó "O samba, a prontidão e
outras bossas/São nossas coisas, são coisas nossas" (la samba, la determinación y otras
bossas/son nuestras especialidades.)” En los finales de los años 50 y el principio de los años 60
solamente los jóvenes usaban el término Bossa Nova en su modismo para definir cualquier cosa
nueva, o estilo nuevo, pero cuando la canción “Presidente Bossa Nova” del artista Juca Chaves
se volvió un gran éxito en la radio, el término llegó a estar muy de moda y fue utilizado libremente
por cada uno. Para la nueva manera de realizar la samba surgió él término originalmente llamado
"Samba Bossa Nova" y luego, poco más tarde, solo "Bossa Nova".

Nadie puede alegar saber con exactitud cual fue el origen del término “Bossa-Nova”. Lo más
probable es que el término “BOSSA” fuera usado para referirse a cualquier nueva “tendencia” o
a la tendencia de moda dentro de la cultura-costera artística de los últimos 50 años en Río de
Janeiro. El término finalmente llegó a ser conocido y ampliamente utilizado para referirse a un
nuevo estilo de la música, a una fusión de la samba y a jazz, cuando los creadores aplicaron a
su nuevo estilo el término como “la nueva cosa”. Era probable usar el término “Bossa-Nova”
entonces como referencia genérica a lo que hacían en la música en ese entonces, que no tenía
ningún nombre particular todavía. Sin embargo, el término se arraigó como la definición de su
propia creación artística específica, que se conocía como “Bossa-Nova” o luego simplemente
como “Bossa”, como lo conocemos hoy en día.

La bossa-nova se toca normalmente con guitarra clásica, cuerdas de nylon y con los dedos (sin
púa). En su forma más pura basta con la guitarra sin acompañamiento y la melodía cantada,
como puede escucharse en numerosas interpretaciones de João Gilberto. Incluso en los arreglos
de jazz de más envergadura, que se hacían para grupos hay casi siempre una guitarra que lleva
el ritmo principal.

Aunque no sea tan importante como la guitarra, el piano es otro de los instrumentos que se usan
en la bossa-nova; Jobim escribió para el mismo e interpretó en él en la mayor parte de sus
grabaciones. El piano ha servido también como puente estilístico entre la bossa-nova y el jazz,
permitiendo que estos dos géneros se influencien el uno al otro.

Los tambores y la percusión no se consideran una parte esencial, de la instrumentación en la


bossa-nova (y de hecho los creadores tendían a prescindir de ellos), aun así hay un estilo de
percusión definido en la bossa-nova, caracterizándose por continuas octavas en los timbales
(imitando la pandereta de la samba) y golpeando ligeramente el aro, generalmente a contratiempo

Samba
La samba, mucho antes de convertirse en uno de los géneros musicales latinoamericanos más
reconocidos en todo el mundo, era una danza de la fecundidad de origen angoleno. Debe su
nombre a la coreografía de dicha danza, que incluía la frotación de los ombligos (semba significa
ombligo en idioma bantú).
Su ritmo sincopado es acompañado por instrumentos de percusión y también por cantos en los
cuales se alternan el coro y los solistas. Por su origen, está directamente vinculada con el baile,
que se da generalmente en grupos que danzan en círculos o en líneas dobles, evocando las
reuniones que los esclavos prófugos realizaban en la selva para venerar a sus dioses. En su
versión de baile de salón en compás de 2/4, la samba se baila en parejas, que a menudo se
separan para realizar algunos pasos individuales.
Historia de la samba

A fines del siglo XIX, los ritmos más populares en Brasil son el lundú, también de origen bantú, y
el maxixe, género con influencias de la habanera. También se baila y canta la samba, que llega
a Río de la mano de las familias negras de Bahía que se trasladan a la entonces ciudad capital.
Ellos integran este ritmo al candomblé, culto religioso nacido de la fusión del catolicismo y las
religiones yoruba y congo. Los sacerdotes y las sacerdotisas del candomblé organizan fiestas
donde acuden instrumentistas, cantantes y bailarines, y paulatinamente, la samba va perdiendo
su carácter sagrado. En cambio, se mantiene su espíritu popular y anónimo.

Recién en la primera década de este siglo comienzan a aparecer los compositores, las canciones
se transforman en obras de autor y las letras dejan de ser improvisadas. Al igual que el tango,
llevó un tiempo para que esta música fuera reconocida por las clases más acomodadas. En
algunos casos, la policía llegó a confiscar las guitarras de los sambistas. Finalmente, en la década
del veinte, varios factores confluyen para que la difusión y popularidad de la samba alcance a
todos los sectores: la consagración de músicos como Sinhô (flautista y pianista) y Pixinguinha
(saxofonista y flautista), quienes componen numerosos temas. En el caso de este último, se
presenta en París en 1921.

Finalmente, la samba se constituye en el ritmo por excelencia de los cada vez más imponentes
carnavales cariocas. Se convierte en un fenómeno de masas y en el símbolo de Brasil. Conocidos
intérpretes como Mario Reis y Carmen Miranda llevan la samba a Estados Unidos. Y en Río de
Janeiro, en 1927, se crea la Escuela de Samba Deixa Eu Falar (Déjame hablar), con lo que
cumplen su sueño Heitor Dos Prazeres y otros músicos negros: organizar asociaciones
carnavalescas y producir un espectáculo elaborado. Para entonces, el género original se ha
ramificado en samba-cançâo, samba-exaltaçâo, samba-versado y , más recientemente, samba-
reggae.

Samba-cançâo:Ritmo más lento y sentimental que la samba de carnaval.

Samba exaltacao: Letras que exaltan a Brasil, su gente y sus costumbres.

Samba versado: Característico por sus extensas coplas y típico de las fiestas de carnaval.

Samba reggae: Fusión entre los dos ritmos latinoamericanos, originado en Río de Janeiro.
Gilberto Gil, uno de sus máximos representantes considera al reggae un símbolo de la unidad del

p ueblo negro en Latinoamérica ya que recupera el vigor de la cultura africana


Paraguay
Guaranias y polcas

Antes de independizarse de España ya Paraguay tenía inquebrantables características propias,


que le permitió construir una identidad única.

Aunque los primeros habitantes del país fueron aborígenes guaraníes, de los cuales obtuvieron
su idioma, en realidad el Paraguay se forma desde el mestizaje entre españoles y guaraníes. Lo
que dio como resultado un pueblo bilingüe (español-guaraní), figurando ambas lenguas como
idiomas oficiales; y lo que definió también su historia, costumbres y manifestaciones culturales.
Algo parecido sucede en la cultura peruana la cual tiene como idioma oficial el quechua, aunque
también lo es de la cultura boliviana. El caso del género musical en Paraguay es muy atípico,
entre otras cosas porque es el único país de Sudamérica donde gran parte de sus habitantes
hablan el idioma nativo, pero su música es de origen europeo.

El talento musical de los Guaraní fue descubierto por los Jesuitas, entre los siglos XVII y XVIII, y
en su misiones los nativos internalizaban la música europea. A pesar de que eran muy buenos
intérpretes, nunca compusieron.

Los instrumentos más típicos son arpa y guitarra; siendo el arpa de mayor extensión y
conocimiento en muchos países del mundo. Sus géneros son la canción paraguaya o purajhei
(polca), y la Guarania que la caracteriza la tonalidad suave. Algunos ejemplos son: “India”,
“Recuerdos de Ypacarai” y “Mi Dicha Lejana”, etc.

Otras onomatopéyicas composiciones preferidas para ser ejecutadas con arpa son “Tren
Lechero” y “Güyra Campana”, melodías que forman parte del folklore Paraguayo.

Guarania

La Guarania es un estilo folclórico de música creada en Paraguay por el músico José Asunción
Flores en 1925; con el propósito de expresar el carácter del pueblo paraguayo. Así se acompañó
de ritmos y melodías lentos y melancólicos para las canciones. De alguna de las canciones se
deduce el carácter heroico del pueblo paraguayo.

Desde su creación, la Guarania se convirtió en el fenómeno musical más importante de Paraguay


del s. XX gracias a temas como Jejuí, Kerasy, Arribeño Resay, que generó inmediata aceptación
y cariño. Las canciones más conocidas de Guarania son: India, Ne rendápe aju, Panambi Vera y
Paraguaýpe, creadas en modo sinfónico, basadas en poemas orquestales, canciones con
acompañamientos sinfónicos.
La Guarania seduce a las poblaciones urbanas, pero no en el interior. Esto es debido
probablemente a que la gente del interior gusta estilos más rápidos de temas, tales como la polka
o el género combinado Purahéi Jahe'o.

Inspirado por el estilo musical denominado polka paraguaya, el creador utilizó ritmos y melodías
más lentos y melancólicos para las composiciones en compás de 6/8.

La primera canción interpretada como guarania fue una versión de la polka paraguaya Ma'erápa
Reikuaase, la cual Herminio Giménez hizo tocar en una velocidad más lenta. Las tres primeras
guaranias compuestas datan de 1928 y fueron: Jejui (hoy desparecida), Kerasy y Arribeño resay.1
Esto, convierte a Paraguay en uno de los pocos países en los cuales se conoce al creador de
uno de sus principales estilos musicales.3

Desde su creación, la guarania se convirtió en el fenómeno musical más importante de Paraguay


del s. XX gracias a temas como India, Mis noches sin ti, Recuerdos de Ypacaraí, Ñemity, Soy de
la Chacarita, Panambi Vera, Paraguaýpe; que generaron inmediata aceptación por parte del
público. Además, sus letras tocan temas como: el amor, la añoranza a la patria o al pueblo, el
carácter heroico del pueblo paraguayo, los problemas sociales y la pobreza.

Polca

La polca (o polka) —derivado de polaca— es una danza popular aparecida en Bohemia hacia
1830. Su forma deriva directamente del minué, con una introducción que prepara la entrada del
tema y una coda que sirve de final a la obra, se toca con Tuba, Contrabajo, Clarinete y
Acordeón pero algunos con Batería.

En compás de 2/4 (dos cuartos) y tempo rápido, se baila con pasos laterales del tipo "paso",
"cierra", paso, "salto" y evoluciones rápidas, motivo por el que se hizo muy popular en Europa y
América.

En Argentina, Estados Unidos, México y Paraguay (donde se la llama también purajei) ha


devenido, desde su llegada a mediados del siglo XIX, con estilos particulares, en una de las
músicas folclóricas nacionales. Es la música folclórica de Nicaragua junto a las mazurca y el son
Nica donde fue llevada por inmigrantes de Europa Central y España que se asentaron
principalmente en la zona centro del país, música recopilada principalmente por Carlos Mejía
Godoy y los de Palacagüina.

Los compositores bohemios, Bedřich Smetana (1824-1884) y Antonín Dvořák (1841-1904),


compusieron polcas, introduciendo esta danza en la música académica.

También los músicos austríacos de la familia Strauss compusieron muchas polcas. Entre las
más conocidas están la "polka pizzicatto" o el "triszt traszt polka". Un ejemplo de polka
contemporánea es la "circus polka" de Ígor Stravinski.

En 1830 se crea en Bohemia (Checoslovaquia) una danza de ritmo binario denominada polka
hacia el año 1845 se extendió en la Cuenca del Río de la Plata. El pueblo paraguayo por la
popularidad de esta danza, adoptó este nombre poniéndole a la nuestra; así pues, el nombre de
nuestra danza es de origen extranjero.

Se hicieron varios intentos de reemplazar este nombre por saraki (travieso), techagaú (añoranza),
kyre' y (alegre) etc... pero sin lograrlo. ¿Por qué?.1° Porque el nombre polka está muy arraigado
en el pueblo. 2° Por la difícil pronunciación de los términos guaraníes a los extranjeros.

Es absolutamente imposible precisar la fecha exacta del nacimiento de nuestra polka, siendo el
resultado de un proceso evolutivo que adquirió, con el correr del tiempo, características e
independencia; pero, si comprobamos que el 27 de noviembre de 1858 el periódico "Seminario"
cita en sus páginas que el pueblo bailó "su polka" en ocasión de la inauguración de la casa de
Venacio López (hoy "Palace Hotel"). Podemos afirmar que el pueblo ya tenía "su" polka desde
esa fecha.

Ritmo: Es de 6 | 8, como casi todos los ritmos sudamericanos, pero tienen una característica que
lo distingue esencialmente de los demás, pues posee la simultaneidad de ritmos: dos tiempos en
la melodía y tres en el acompañamiento, esto se llama "Polirritmia simultánea".

Polkas tradicionales: Llamamos tradicionales a las polkas que llegan a través de generaciones
pasadas, las cuales se han arraigado espontáneamente en el gusto popular.

La mayoría de las polkas tradicionales son de autores anónimos, es decir, sus autores son
desconocidos por razón de que:

1° La mayoría eran músicos iletrados:

2° No ponían sus nombres a sus creaciones porque en aquel entonces no existía una asociación
que amparara los derechos de autor en el Paraguay, por tanto, no despertaba interés.

Músicas derivadas de la polka Paraguaya.

1° La Canción Paraguaya: La polca paraguaya ha sido una danza de ritmo muy alegre; mas
tarde se puso el texto tornándose el ritmo un tanto menos rápido para hacer factible la
convalidación de las palabras y expresar así sentimientos de tristezas y alegrías... Esto dio origen
a la Canción- Polca (purajhéi), que no están lenta como la guarania. Su esencia es la expresión,
el sentimiento, por eso decimos "Canción y luego "Polca" (Canción - Polca), porque deriva de su
ritmo. Generalmente consta de dos movimientos: el primero semilento y el segundo más rápido.

2° Polca – Canción: Probablemente surgió antes que la canción - polca. El solo movimiento
rítmico no satisface plenamente a todas las necesidades artísticas del hombre, entonces es
lógico, natural, pensar que al ritmo rápido de la polca se le puso el texto sin ralentar el ritmo. Por
lo tanto, la esencia es el ritmo rápido pero cantada. Es danza y canción a la vez, por eso es muy
gustada. Ejemplo: Ñanderoga mí, Felicidades, Colorado (cantada), etc.
3° El compuesto: Es un polca canción de carácter épico, satírico. Su esencia es relatar hechos
reales o imaginarios. Algunos tienen líneas melódicas libres, semi - recitativas por la mayor
relevancia del texto.

4° La Galopa: es la polca con acentuaciones más marcadas en el ritmo, con grandes intervalos
en la melodía y notas prolongadas que generalmente dificultan al canto. Muchas de ellas tienen
una introducción lenta. Es una danza tradicional paraguaya cuyo nombre deriva de la Danza
alemana Galop. Galperas son las bailarinas quienes generalmente bailan con botella o cántaro
sobre la cabeza. Ejemplo: Tren lechero, Pájaro Campana, Cascada, Misionera.

5° Guarania.
Bolivia

Carnavalito y saya

Música : Es imposible sustraerse a la realidad. Bolivia atesora el más rico potencial y puro
folklore nativo de Sudamérica. La música popular trae consigo la herencia legada por las antiguas
culturas que allí habitaron, es decir, aún conserva hondas raíces autóctonas.

La música boliviana tiene amplia difusión en el mundo entero, genéricamente se denomina


"música andina", lo que ha permitido en muchos casos que los países vecinos traten de
apropiarse de ella.

Carnavalito
El simpático, movido y vistoso Carnaval o Carnavalito es una antiquísima danza colectiva que,
con figuras primitivas, se bailó en América desde antes del descubrimiento; dueño de una
vitalidad extraordinaria, ha perdurado a través de siglos y se practica aún hoy, de modo
espontáneo, en la región noroccidental argentina y en Bolivia, tanto en sus formas antiguas como
en las modernas. Es danza americana autóctona, nacida en la época prehispánica en los
dominios del Inca, en tierras de ardiente sol; primitivamente se bailó como danza colectiva, sin
parejas, con las pocas figuras comunes a casi todos los bailes arcaicos: rondas, filas, serpentinas,
etc.; así lo vió bailar I. Aretz en el Perú, en 1942. En el siglo anterior adquirió figuras de
Contradanza (baile europeo de salón, de parejas conexas, que influyó sobre muchos nativos,
como el Cielito, el Pericón, la Media Caña, etc.) y luego de las Cuadrillas. Más tarde tomó figuras
del Pericón moderno (espejo, jarrita, etc.), y así ha llegado hasta nosotros. Las formas primitivas
del Carnavalito se practican también en Jujuy y Salta, y además en Catamarca y La Rioja.

Saya
El ritmo exquisito de la SAYA identifica plenamente a Los Yungas. La Saya era interpretada en
todos los acontecimientos de la comunidad expresando a traves de sentidas coplas todos sus
sentimientos, tanto alegria como tristeza, tanto pedidos como quejas al patrón.
El canto de la Saya fue pues el eterno compa nero de los morenos y que por espacio de unos 40
a nos dejo de escucharse, siendo el 20 de octubre de 1990 en la fiesta patronal de COROICO,
en que de nuevo empezamos a deleitarnos con sus sones gracias a un grupo de jovenes morenos
que tuvieron la visión de reeditar la Saya ancestral, el grupo AFRO BOLIVIANO consiguió cobrar
su propio espacio dentro de la cultura folclórica. El conocimiento exacto de la Saya y sus
derivaciones nos muestran la riqueza de la danza y el canto. Las diferentes expresiones son muy
bellas y por lo tanto debemos saber diferenciar y darles a cada una el lugar que le corresponde.
Las caracteristicas de la SAYA son bien definidas. Los hombres entonan, con sus potentes voces,
coplas que las mujeres repiten con bellos matices de sus voces de sopranos.
Los movimientos del baile son muy cadenciosos y sensuales. Las mujeres con el porte muy
erguido llevan el compas con las caderas avanzando la coreografia con pasos cortos que marcan
el compas del ritmo de los bombos y regue-regues que los hombres ejecutan contorsionandose
con mucha plasticidad.
De la Morenada a la Saya, la herencia negra bulle en la sangre nacional. De las minas de Potosí
y directamente del África llegaron a Los Yungas de La Paz cientos de morenos. Ellos aportaron
a nuestro folklore con muchas expresiones culturales, principalmente legándonos el ritmo
exquisito de la SAYA, danza que identifica plenamente a Los Yungas.

La morenada fue la primera expresión de danza africana en Bolivia. La Dra. Julia Elena Fortun
describe muy claramente el origen de esta danza que nació en las minas de Potosi durante el
coloniaje. La morenada nace en una simbiosis de actitud y danza por la reaccion que los esclavos
traidos de Africa tuvieron al ver caer la nieve por primera vez en sus vidas. Se sacudian en el
afan de librarse de la nieve, al no poder usar sus manos, sujetadas con cadenas que producian
un sonido acompasado por los movimientos de la danza, marcando asi el compas que caracteriza
este ritmo y derivando de ahi el uso de la matraca. Los trajes llegan a simbolizar el cargamento
de nieve y metal, mientras que las pelucas blancas, la nieve que cubria sus cabezas.

Mauchi

El Mauchi es la tonada triste de la Saya, acompa na los entierros donde toda la comunidad asiste.
La Saya esta triste. Sus coplas solo dicen lamentos y reminiscencias de lo que significo en vida
para todos la presencia del difunto
Tundiqui: El Tundiqui es la parodia de la Saya, interpretada por blancos pintados de negro con
carbon o betun. Sus movimientos corporales son contorsiones exageradas tratando de ridiculizar
a los negros. En un principio se lo bailaba solo para las fiestas de Navidad, interpretando
villancicos.

Algunos de los instrumentos que todavía se ejecutan son:

Zampoña o Sicu: Instrumento de viento compuesto de varias flautas de diferentes diámetros


y largos.

Tarka o pinquillo: Flauta (de grandes tubos de caña o de madera ahuecada sin nudos) con
seis agujeros en hilera y uno lateral que produce la escala.

Quena: Flauta de caña hueca o bambú que produce sonidos dulces con aires melancólicos.

Toyo: Tipo de zampoña de tubos gruesos que produce sonidos graves.

Charango: Parecido a la bandurria, de tamaño pequeño y de cinco pares de cuerdas. Su caja


de resonancia genera una gama de agradables sonidos.

Chullo chullo: Patitas de cabra o conchas de caracol anudadas entre sí que al chocar
producen sonidos rítmicos y sirven para el acompañamiento.

Bombo: Tambor grande y chato (Algo más largo que la caja)

Charango: pequeña guitarra hecha comúnmente con el caparazón del armadillo


Anata: Cilindro de madera perforado en el centro a lo largo. Tiene seis agujeros. Anata
significa "carnaval".

Erke: También llamado trompa o corneta, se construye con trozo de caña y cuero de la base
de la cola del vacuno. Suena como lamento lejano.

Erkencho: Se compone de un asta de vacuno o caprino cortada en su parte más delgada, a


la que se inserta un pico para soplar.

Maracas: consisten en dos cascabeles hechos de calabazas disecadas, con semillas sueltas
en su interior que suenan al agitarlas.

CAMPOS DE PRODUCCIÓN DE LA MÚSICA POPULAR EN BOLIVIA

Actualmente, y siguiendo la evolución de la producción cultural de los países de la región andina,


podemos identificar, aunque solamente con fines didácticos que arriesgan la precisión de análisis,
la existencia de tres grandes campo de producción musical y cultural en Bolivia: el del mundo
andino, el del mundo occidental y el mestizo.

1.1 Mundo andino


Pese a que pasaron muchos años de tentativas coloniales que sometieron y hasta extinguieron
grandes pueblos y culturas, en Bolivia existen muchas comunidades quechuas y aymarás que
conservan sus rasgos culturales con poca influencia de la cultura occidental o con una marcada
presencia de estructuras formales y de contenido que tienen que ver con cosmovisiones
milenarias.
Muchas comunidades mantienen sus formas de relacionarse con el mundo material, la sociedad,
la naturaleza y el mundo sobrenatural y en esas relaciones la música juega un papel fundamental
como propiciador de comunicación. La cosmovisión andina supone la existencia de vínculos de
identificación y relacionamiento íntimo con la tierra, no podemos fragmentarla de sus dimensiones
estética, científica y religiosa. Así, podemos afirmar que una de las principales características de
la música andina, también llamada autóctona, es la concepción ritual, es decir su existencia en
momentos ritualizados, festivos y religiosos.
La música andina y el empleo de determinados instrumentos responden a la celebración de las
fiestas más importantes del ciclo agrícola. Tanto ritmos como instrumentos son usados de
acuerdo a los ritos y las épocas de siembra, cosecha y almacenamiento. (lluvias y seca)
Técnicamente podemos afirmar el carácter monódico(unísono), de la música es la marca del ese
carácter no moderno, propio de culturas que no tienen relación con la polifonía de la historia de
la música occidental.

1.2 Mundo Occidental.-


La música traída por los europeos en épocas coloniales ya experimentaba un proceso de
fragmentación consagrado en la exaltación del músico virtuoso, la separación actor/espectador,
el carácter contemplativo de la dimensión estética, la admiración por ?lo bello?, la polifonía,
armonía, el uso de registros como el pentagrama, las técnicas complejas de la afinación y
exactitud racional de la organización del sonido y sobre todo el carácter individual de su
concepción.
Actualmente esas características se mantienen en el espacio de la producción de la música
occidental ?no-boliviana?, si la clasificamos por su origen, además de un fenómeno importante
surgido en este siglo: el mercado, es decir la necesidad de entrar en el sistema técnico económico
de producción, difusión y consumo.
En esta vertiente encontramos como ejemplo la música ?llamada? clásica o erudita, el jazz, el
rock, salsa cumbia etc, que tienen origen cultural geográfico identificado.

1.3 Mundo Mestizo


Desde que comenzó la conquista se inició el mestizaje. Así como hubo mestizaje biológico entre
los andinos y los europeos, también hubo un rico proceso de mezcla cultural.
Esto no quiere decir que allí comenzaron a combinarse las formas musicales. Antes de la llegada
de los españoles, la cultura y en particular la música se enriquecían a partir de la influencia de
pueblos y grupos vecinos con los que entraban en contacto. La cultura siempre fue, es y será
dinámica, a no ser que esté muerta.
En este campo tenemos todas las formas de música conocidas como folklórica, tradicional, la de
los pueblos pequeños del país, desde el taquirari, la cueca, la morenada, el huayño y a infinidad
de estilos que persisten y son creados por los músicos. El neo- folklore, que a diferencia del
folklore tradicional, le da importancia a la autoría y tiene como principal característica de inserción
en los sistemas de registro fonográfico y difusión masiva, también conocida como Industria
Cultural.
Chile

Cueca y trote

Es indispensable aclarar, como suceden muchos países de Latinoamérica, la mezcla de


indígenas y españoles, produjo una fusión ( mezcla ) de música, bailes, trajes y comidas. Esa
herencia constituye la base del folclor nacional y de muchos países latinos.

En la gestación del folclor chileno han intervenido tres vertientes culturales: la aborigen, la
europea y la africana.

La vertiente aborigen incluye las expresiones de distintos pueblos, entre ellos: Aymara,
atacameño, Mapuche y Rapa-Nui. En la cultura Aymara y atacameña destacan las danzas
individuales y colectivas, caracterizadas por: la expansión en rondas, los pasacalles, las hileras,
las filas, los pendulares y los bloques de avance y retroceso, todas vinculadas con sus respectivas
cosmovisiones, la presencia de dioses tutelares, la naturaleza y la fertilidad. Destacan
instrumentos como la zampoña y los aerófonos, entre otros, y bailes como el huayno y la
cacharpaya o el carnaval. Asimismo, el pueblo Mapuche, también incluido dentro de la vertiente
aborigen, vuelca en su música y danzas un hondo contenido simbólico, mágico religioso,
expresado en ritos de iniciación, de reafirmación de poderes de curación y rogativas, presididos
e íntimamente ligados a la Machi, a quien se atribuyen poderes espirituales superiores y quien
actúa como intermediaria entre los hombres y Gnenechen. Las expresiones culturales de Rapa
Nui o Isla de Pascua, pertenecen a una raíz polinésica que forma parte de la vertiente aborigen.
De su antiguo repertorio coreográfico y musical quedan escasos vestigios pero se sabe por las
investigaciones del doctor Ramón Campbell y posteriormente de Margot Loyola que sus danzas
estuvieron ligadas a ritos de iniciación y fertilidad.

La vertiente europea, fue en sus inicios principalmente hispánica. Posteriormente se sumaron a


esta los aportes de los inmigrantes de distintos países entre los que destacaron Alemania, Italia,
países árabes y otros. Algunas danzas religiosas presentes en Chile con notoria raíz hispana son
la diablada, que está presente en todo el norte y centro de Chile; el juego de Banderas, tradicional
en la fiesta del Nazareno de Caguach en Chiloé. La danza y las lanchas sólo se bailan en el sur
de la región de Coquimbo y en parte de la región de Valparaíso. Destacan también las
estudiantinas; el canto a lo Divino; los villancicos y tonadas al Niño Dios, las danzas festivas que
se folclorizaron en nuestro país como las variantes de cueca, la jota, la seguidilla, la habanera, la
polka, la mazurka y otros. Demás está nombrar instrumentos como el arpa, la guitarra o el piano
y expresiones de la poesía popular como las décimas, las coplas y los romances.

La tercera vertiente del folclor chileno es la africana, traída por los esclavos negros llegados al
cono Sur de América (de Bautú y del Congo). Aunque en Chile la herencia africana no está tan
presente como en otros países latinoamericanos, es posible encontrar huellas en algunas
expresiones culturales, como la cueca y el Cachimbo.
El folclor en Chile se origina alrededor del siglo XVIII en donde las alegrías populares eran
siempre acompañadas de música que se interpretaba en la vihuela o guitarra, guitarrón, arpa o
rabel. Los bailes españoles de la época eran el fandango, la seguidilla y el zapateo.

Reconocemos como 2 estilos importantes a :

LA CUECA

Tiene características propias, Io que la hace ser diferente a sus ritmos hermanos, como la zamba,
hay que recordar que antes eran un mismo ritmo , la zamacueca, al dividirse podemos
diferenciarlas porque la cueca es mas rápida, también existe la cueca nortina, que no tiene texto,
solamente melodía, la cual es interpretada por instrumentos de viento, como la trompeta y la tuba
con una tonalidad menor y tiene acompañamiento rítmico con bombo y caja (tambor). El hombre
pone toda su alma en el baile, reflejando tanto él como la mujer, su alegría, al igual que en el
resto del país. La coreografía de la CUECA NORTINA es igual que las demás y se representa --
en forma más sencilla-- la conquista de la mujer por el hombre.

EL TROTE O TROTECITO

Las danzas nortinas tienen características notorias que se observan en las vestimentas y se
palpan en la música. No hay diferencias marcadas entre un altiplánico de Argentina, Bolivia, Perú
o Chile.

La vestimenta es de mucho colorido y predominan las prendas de lana, ya sea de llama, vicuña
o alpaca. Podemos encontrar mujeres que lievan faldas de terciopelo de colores, las que se van
agregando una sobre otra. También se usa el "aguayo", cuadrado de lana que se dobla y coloca
en la espalda sujeto de los hombros y prendido por delante en el pecho, con una hermosa cuchara
de plata. Tanto el hombre como la mujer usan sombrero.

El TROTE es un baile de pareja mixta, en el que los bailarines realizan unos pasos de igual forma
que si estuvieran trotando, de ahí su nombre, avanzando y retrocediendo; tomados de ambas
manos se van realizando giros para un lado y otro, sin dejar de jugar con el movimiento de los
brazos. Se interpreta con gran variedad de instrumentos, incluyendo guitarra, quena, zampoña,
caja, bombo, etc.

Otros ritmos importantes

EL CACHIMBO

Es una danza nortina, festiva de pareja suelta, sin texto literario, donde intervienen principalmente
"quenas" e instrumentos de bronce y de percusión. EL CACHIMBO es un baile en que la mujer
debe poner toda la coqueterla que posea y a la vez debe dejarse conquistar por el hombre que
hace de pareja en el baile. Es una danza muy similar a la CUECA, ya que en la coreografía
también se van realizando vueltas y giros al compás de la música, sin dejar de Jugar a conquistar
con el pañuelo blanco que se lleva en la mano derecha. Además, como el CACHIMBO no tiene
texto, solamente melodía, se puede acompañar con acordeón y guitarra, Ilevando un
acompañamiento rítmico igual que todas las danzas nacionales. Finalmente, debemos agregar
que el CACHIMBO es un baile gallardo, en que los bailarines no demuestran timidez ni
inhibiciones, siendo una danza hermosa donde se. puede apreciar la belleza plástica y la alegría
de nuestra gente.

EL HUACHITORITO

Corresponde a unos de los numerosos villancicos danzados que tienen lugar en las compañías
de los Pastores de Navidad, que recorren el pueblo visitando y saludando los "Nacimientoss",
frente a los cuales realizan sus "mudanzas" al son de quenas, o guitarras, violines o acordeones,
acompañado por bombo y caja. Este baile, HUACHITORITO, se realiza en el interior de las casas
durante la Navidad, cuando los vecinos, al son de villancicos, pasacalles, etc., visitan los
"nacimientos" hogareños (pesebres). En el Huachitorito intervienen varias parejas. La coreografía
del baile puede ser en filas de a dos, o bien formando un círculo que rodea a las parejas que se
van alternando en el centro. El hombre hace las veces de toro y la mujer lo torea con un pañuelo
rojo que desata de su cintura. Todas las figuras son dirigidas por un caporal o caporala, por medio
del toque de una campanilla. La presente versión musical fue recopilada por Calatambo
Albarracín en el interior de Iquique.

La expresión popular más genuina del folclor nacional, era la controversia poética en la forma de
contrapunto o palla, que reunía a los más famosos payadores en las grandes fiestas cívicas o
religiosas.

Antes de la llegada de los españoles, en nuestro país los indígenas practicaban la música en sus
distintas agrupaciones y en ella predominaba lo religioso, lo social, lo utilitario siendo por ello muy
expresiva. Luego, la música autóctona fue confinada a los reductos indígenas y poco a poco se
va dejando de lado y entonces se comienza a adoptar en forma predominante lo que la cultura
del conquistador conocía como música .

La música constituye un elemento esencial para conocer la cultura de un pueblo y además se


relaciona prácticamente con todas las actividades que el hombre realiza. Nace como
complemento a la pintura, como expresión de las raíces de un pueblo y frecuentemente asociada
a fiestas religiosas.

En nuestra sociedad encontramos tres tipos de música, cada una de las cuales posee
características propias: la música tradicional o vernácula, la música popular y la música docta o
selecta.

La Música Tradicional o Vernácula

Es aquella que se transmite por vía oral de generación en generación y que es mantenida por la
tradición. Este tipo de música comprende tanto la música folklórica como la aborígen.

La Música Popular
Es creada con un criterio esencialmente comercial destinada al consumo masivo de la población.
Su amplia difusión se realiza a través de los modernos medios de comunicación que en la
actualidad existen. Su duración en el tiempo esta sujeta a los cambios de la moda.

La Música Docta o Selecta

Es el resultado del estudio académico de la música. Se caracteriza por su perfección y su elevado


nivel artístico, lo que hace que este tipo de música sea de mayor duración en el tiempo.

Por su compleja naturaleza, la música selecta o docta, requiere de quién la escucha, algunos
conocimientos previos, que le permitan apreciarla en toda su magnitud.
FOLCLOR MEXICANO

A lo largo de la obra se ha podido comprobar la influencia del folclore en la música sinfónica


mexicana, especialmente durante la época nacionalista. En este apartado pretendemos realizar
un resumen de los elementos folclóricos que se han nombrado de un modo más racional.

Estos elementos folclóricos tienen diferentes orígenes. En primer lugar encontramos los
relacionados con la música indígena de los pueblos prehispánicos. En segundo lugar la música
proveniente de Europa aportada en primer lugar por los conquistadores hispanos, que se
desarrollará durante toda la época colonial de la Nueva España. Finalmente los elementos
extranjero aportados tanto por otros países europeos como americanos. Entre estos últimos
destaca la música de origen africano, en sus dos estilos fundamentales, los ritmos cubanos y el
jazz de procedencia norteamericana.

La mezcla de todos estos elementos dará lugar a la música conocida como mexicana. Pero todo
había empezado en el siglo XVI con la dominación española que en su intento de evangelizar el
territorio luchó contra las creencias indígenas y su música se unió a la europea empezando el
mestizaje, del mismo modo que la creencia en Quetzalcóalt se transformó en el culto a la Virgen
de Guadalupe.

México devolvió a los europeos la danza. La zarabanda, la chacona y la pavana son originarias
de la época virreinal de Nueva España. De allí fueron trasladadas a Europa.

El nacionalismo mexicano y con ello su música empieza con la Revolución de 1910, continuando
en las tres décadas posteriores. Buscaron las raíces del pueblo, la propia identidad del pueblo
mexicano en los mexicas, en el indigenismo cultural y en su propio folclore proveniente de
elementos hispánicos.

La pirekua tiene sus orígenes en los cantos de los antiguos indígenas que habitaban en el Estado
de Michoacán, el pueblo purhépecha. En su idioma nativo la palabra pirekua significa canción.
Nace en el sincretismo[1] entre la música religiosa de los colonizadores y la música indígena.
Actualmente se cantan en la lengua purhépecha, en español o en la mezcla de ambas.

El son designaba a principios del Siglo XIX a cualquiera de los sonecitos del país que
incorporaban baile en un evento popular y que contenían rasgos estilísticos mestizos. Con este
nombre se conocían en Nueva España las canciones y bailes profanos, en un estilo en el que se
mezclaron los propios de los indígenas, criollos y negros, dando lugar a las distintas clases de
son, como el son cubano o el son jarocho. El puritanismo de la Iglesia intentó frenar el desarrollo
del género, considerando que el baile era inmoral, una idea que han continuado defendiendo
hasta en pleno Siglo XX, pero no pudo contener la fuerza del pueblo.

El sonecito purépecha es una de las variantes regionales del son. Su tempo es lento siendo
ejecutado por una pequeña orquesta de cuerdas o con banda de viento. El ritmo
abajeño proveniente de las tierras bajas del Estado de Michoacán, también se interpreta
mediante orquesta de cuerda o banda de viento. Es de tempo rápido y su carácter es vivo
incluyendo el zapateado.

En la pirekua se usa el ritmo abajeño y los ritmos ternarios del vals proveniente de Europa.
Emparentada con el son abajeño su diferencia es que la pirekua es cantada y utiliza pocos
instrumentos, normalmente guitarras, o ninguno como acompañamiento.

Otra expresión musical de origen colonial es el son jarocho. Se origina en parte de los Estados
de Oaxaca, Tabasco y Veracruz, donde se mezclaron elementos españoles, indígenas y
africanos.

Su música deriva del fandango español utilizando el zapateado en su baile ejecutado con los pies
sobre una tarima de madera. La forma musical alterna melodías instrumentales con melodías
cantadas que se conocen como pregones. En su acompañamiento se utilizan ritmos de origen
africano con síncopas y contratiempos.

Continuamos con un ritmo de origen cubano, el danzón.

Su origen se remonta a principios del Siglo XVIII cuando la contradanza europea llegó a La
Habana. Este baile de salón recibió la influencia de la música criolla y de los negros y mulatos
instalados en la isla.

Se conoció como danza criolla o habanera cubana. La música se convirtió en más sensual y
bailable empezándose a llamar danzón.

Se interpreta con una mayoría de instrumentos de viento, piano, violines, timbales y percusión
cubana. El son cubano nacido en la zona oriental de Cuba sustituyó al danzón entre los
entusiastas de las salas de baile. Finalmente surgieron otros ritmos como el chachachá y
el mambo entrando el danzón en decadencia.

A principios del Siglo XX se trasladó a México considerándose parte de su cultura popular. El


compositor Arturo Márquez ha creado numerosos danzones para la música de concierto en su
forma sinfónica, siendo el más conocido el "Danzón Nº 2"estrenado en 1994.

Antes de la introducción del resto de estilos musicales y ritmos populares hablaremos de los
conjuntos musicales más conocidos internacionalmente como símbolo del folclore mexicano,
el mariachi, inscrito desde 2011 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad.

El mariachi es el nombre dado a un conjunto musical instrumental proveniente del estado de


Jalisco y luego extendido a los de Michoacán, Nayarit, Colima, Aguascalientes y parte de
Guanajuato, Sinaloa y Guerrero además de la Ciudad de México. Su origen se remonta a la época
de la Nueva España con el desarrollo del son y su gran expansión se logra a mediados del Siglo
XIX gracias al proceso de secularización nacional, lo cual permitió el cultivo de la música fuera
del ámbito religioso.

El gobierno de Michoacán en el año 1901, asociando el mariachi al desorden producido por el


consumo de alcohol y las peleas ocasionadas, determinó la prohibición de bailes que denominan
mariaches, y en otros lugares fandangos.
Un mariachi consiste en un conjunto formado por dos violines, una gran guitarra o guitarrón de
cinco cuerdas, una guitarra pequeña, la vihuela, más aguda que la guitarra, y un arpa de cinco
octavas. En muchos conjuntos modernas se suprime el arpa y se añaden la trompeta y el
clarinete. Actualmente uno de los conjuntos de mariachi más famosos, el mariachi Vargas de
Tecalitlán, un municipio del estado de Jalisco, consta de cinco violines, guitarra española,
guitarrón, guitarra pequeña, arpa y tres trompetas.

El nombre de mariachi según la deducción más verosímil puede proceder de la palabra


francesa mariage, al formar parte según la tradición de las fiestas durante las bodas. Esto podría
haber ocurrido en la época de la Invasión Francesa de 1862, por los soldados napoleónicos al
escuchar esta música durante una boda. La música interpretada por los mariachis durante los
actos conocidos como huapangos se llama son, que es cantado y bailado. Su naturaleza es
básicamente de carácter rítmico, con una estructura armónica sencilla. Los cantantes
generalmente son algunos de los mismos instrumentistas, que cantan alegres canciones muchas
veces de carácter picaresco.

El jarabe mexicano nace a finales del siglo XVIII originado a partir del jarabe gitano proveniente
de Andalucía. En España ya se cantaba y bailaba en el Siglo XV. Integrado por una mezcla de
varios sones lo interpretan los primeros hispanos que llegaron a la Nueva España. Algunos de
ellos fueron considerado demasiado atrevidos e inmorales siendo censurados por los tribunales
de la Inquisición de la Nueva España. La palabra jarabe proviene del árabe, xarab, significando
una mezcla de hierbas. Podría ser este el origen del nombre del baile al tratarse de una dulce
mezcla de sones. Característico de la danza es el zapateo en un compás vivo, mezclando varios
temas musicales en la misma pieza.

De todas las variantes del jarabe mexicano la más conocida internacionalmente es el jarabe
tapatío. Es originario del Estado de Jalisco siendo normalmente ejecutado por los mariachis
modernos caracterizados por el uso de las trompetas. Su forma clásica no usaba los instrumentos
de viento con la presencia del arpa.

La canción ranchera mexicana es uno de los géneros musicales más ligados a los mariachis.
Muy popular durante las década 1930 a 1980 tiene como subgéneros al huapango, el corrido y al
bolero ranchero.

Sus ritmos son variados desde el binario en la ranchera marcha, el ternario de la ranchera
valseada, hasta el bolero ranchero en ritmo de cuatro por cuatro. Se originó en el Siglo XIX pero
su popularización llegó en el período postrevolucionario, después de 1910, afirmándose como un
signo nacionalista.

El bolero ranchero es un género híbrido nacido de la fusión entre el bolero cubano y la ranchera
mexicana. Nace a mediados del Siglo XX, siendo uno de los géneros musicales más conocidos.
Se interpreta mediante guitarras, violines y trompetas, los elementos más conocidos de los
mariachis.

En la música bailable popular aparecieron otros géneros como el mambo y el chachachá que
fueron desplazando al bolero. Posteriormente aparece otra música, la salsa, que interesa más al
público, como también el merengue o la bachata.

El corrido es uno de los géneros más personales del folclore de México. Sus orígenes se
remontan al Siglo XVIII, pero no empezó a popularizarse hasta el siglo siguiente, cuando
inmigrantes europeos poblaron el norte de México. Con ellos traían el acordeón y el ritmo de la
polca. Así nació el corrido norteño. Su base es la narrativa popular en forma de canción y poesía,
una especie de balada. Durante la época nacionalista trató de temas políticos e históricos,
además de las relaciones sentimentales.

El huapango es otro de los géneros genuinos de México. Se interpreta en compás ternario.


Parece que tiene sus raíces en el canto flamenco por su ritmo en falsete, particular del cante
jondo, pero su melodía pertenece al son huasteco.

La palabra procede del náhuatl, cuauhpanco, derivada de cuahuitl que significa leño de madera
o árbol. Pan y co son locativos que significan sobre. En definitiva la palabra en náhuatl significa
sobre la madera o sea una danza que se realiza sobre un tablado. Existen variantes conocidas
como el huapango típico o son huasteco, el huapango norteño y el huapango de mariachi. Existía
una diferenciación entre el huapango y el son huasteca. El huapango era una canción con letra
fija mientras que el son huasteca se improvisaba al estilo de los trovadores.

El trío huasteca está formado por un violín que interpreta la melodía, acompañado por una quinta
huapanguera, una guitarra de cinco u ocho cuerdas con caja de resonancia mayor que la guitarra
normal, y una jarana huasteca, otra especie de guitarra de cinco cuerdas. La canción se interpreta
generalmente a dos voces, turnándose los cantantes los versos.

El huapango norteño consiste en un baile más rápido interpretado por un conjunto que incluye
acordeón, bajo sexto, tololoche, tarola y saxofón. Normalmente es de carácter instrumental
aunque también se componen piezas cantadas.

El huapango de mariachi es interpretado por los conjuntos de mariachi desde el Siglo XX. Sus
instrumentos son las vihuelas, trompetas, guitarrón y violín. Dentro de sus características
musicales el falsete es más alargado que en el huapango tradicional y desaparece el zapateado
como parte del acompañamiento musical.

You might also like