You are on page 1of 221

[Escriba texto]

Portada en homenaje al Profesor Franz Lee


Fuente:http://argentina.indymedia.org/uploads/2013/10/okfapg7vfku35kdjjp95b4jmc5860241.jpg-thumb.png.
(Imagen recuperada el 15 de julio de 2014)

La distribución, copiado y exhibición de la nueva obra por parte de terceros, debe mostrar
los créditos de su autor original. No puede obtener ningún beneficio comercial y no está permitido generar
obras derivadas.

[Escriba texto]
La Gaceta Económica

Golpe y contraofensiva económica en Venezuela

[Escriba texto]
Número 3
Enero-junio 2015
Universidad Bolivariana de Venezuela
Caracas 2015- I

Universidad Bolivariana de Venezuela


Rectora: Dra. Maryann Hanson
Vicerrector: Dr. Luis Bigott
Vicerrector de Desarrollo Territorial: Dr. Sergio García
Secretario General: Mgs. José Berríos
Directora General Socio Académica: Maigualida Pinto

………………………..
Revista La Gaceta Económica
Comité Editor
Luis Salas Rodríguez - Isabel Olivar- Alberto Bonilla

……………………………………
Comité Asesor
Pablo Giménez - Daniel Hernández - Elizabeth Pinto - Juan Carlos Loyo - Eneko Compains
(Universidad del País Vasco) - Iratxe Perea (Universidad del País Vasco) – Carlos Haefner
(Universidad de Valparaiso)

Colaboradores
Bárbara Cortez – Juliana Niño

Equipo Técnico
Miguel Franco - Daliana Silva

Portada
José Olivar

[Escriba texto]
Esta revista se publica bajo los auspicios del Banco Central de Venezuela

Publicación arbitrada por el Centro de Estudios de Economía Política de la Universidad


Bolivariana de Venezuela

La mayoría de las publicaciones son inéditas. Cuando se hagan reproducciones parciales de


los artículos aparecidos en esta publicación, se debe indicar la procedencia. Las ideas
presentadas en La Gaceta Económica. Crítica y economía política latinoamericana son de
la exclusiva responsabilidad de sus autores.

[Escriba texto]
Para correspondencia y canje:

Dirección: Av. Leonardo Da Vinci, Edif. UBV, Los Chaguaramos, Caracas-


Venezuela. Centro de Estudio de Economía Política. Piso 9.

Teléfono:

(0212) 606.32.72

Correo electrónico:

lagacetaeconomica@ubv.edu.ve

lagacetaeconomicaubv@gmail.com

http://www.ubv.edu.ve/ (sección publicaciones)

Depósito Legal: pp201102DC4313

[Escriba texto]
Índice

La Gaceta Económica- Número 3, enero-junio 2015

China desplazó a EEUU como primera potencia económica mundial ............................ 15

Orlando Caputo y Graciela Galarce

China y su Posición en el Concierto de la Economía Mundial ........................................ 32

Oly Millán

Políticas Públicas Fallidas: exclusión económica y social territorial. Un caso de


ghettización social ............................................................................................................ 40

Carlos Haefner

Tema Central: Golpe y Contraofensiva Económica en Venezuela. ............... 66


La época ganada: conversaciones con Alfredo Serrano Mancilla ................................... 66

Luis Salas

El mito de la maquinita. Investigación sobre las verdades y mentiras en torno a la


relación entre liquidez monetaria y precios en Venezuela ............................................... 78

Luis Salas Rodríguez y José Gregorio Piña

Cien años de explotación petrolera (del zumaque I a la faja petrolífera del Orinoco)137

Francisco Ugarte

Homenaje a Franz Lee .................................................................................................. 151


Pensar-hacer-sobrepasar: El arma invencible. El materialismo histórico-dialéctico: Una
aproximación simple ....................................................................................................... 151

Franz Lee

Clásicos ............................................................................................................................... 181


Karl Polanyi y sus contemporáneos. Sobre la subordinación de los mercados a los
valores de la civilización y de la libertad ....................................................................... 181

Fernando Álvarez- Uria

[Escriba texto]
Aportaciones de nuestros estudiantes de Economía Política ..................... 211
Derechos laborales de los inmigrantes en Venezuela. Conversación con José Pedro
Ferreira, descendiente de inmigrantes portugueses. ...................................................... 211

José Marcano

Derechos laborales de los inmigrantes en Venezuela. Conversación con Luzmila


Mayorga Alferez, inmigrante colombiana ...................................................................... 219

Miguel Franco

[Escriba texto]
Editorial

Con mucho esfuerzo y entusiasmo entregamos a los lectores y lectoras este tercer número
de La Gaceta Económica. Ha sido largo y cuesta arriba el proceso de recuperar el proyecto
que su fundador Rubén Alayón emprendiera en su condición de primer director del Centro
de Estudio de Economía Política de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Pero
justamente por ello, aprendimos a valorarlo en su justa dimensión, sin desmayar hasta tener,
más que una revista, la mejor revista de economía política del país y un centro de referencia
intelectual de los saberes comprometidos con la emancipación y las mejores causas de la
humanidad.

Sabemos que nos falta mucho para cumplir con esta meta. Sin embargo, en éste como en el
anterior número, presentamos a los lectores y lectoras una serie de trabajos de alta calidad y
pertinencia tanto para la comprensión de la realidad nacional como regional e internacional.

En ese sentido, una mezcla interesante de autores de gran renombre con noveles plumas se
dan cita en este tercer número. De Chile, tenemos por segunda ocasión los aportes de ese
gran economista, militante y maestro de generaciones: Orlando Caputo Leiva, sin duda
uno de los grandes referentes del pensamiento económico, político y geopolítico de la
actualidad. El profesor Caputo nos entrega esta vez, junto a Graciela Galarce, un
extraordinario artículo sobre la nueva gran protagonista de la geopolítica mundial: China,
quien con su extraordinaria diversificación industrial y tecnológica, adaptación financiera,
grandes obras de infraestructura y gigantesco mercado, ha venido alterando el status quo
global convirtiéndose oficialmente en la primera economía del mundo, pero además –y
como pareciera inevitable, al menos si nos ceñimos a la pauta histórica- se muestra cada
vez con mayor ánimo de hacer lo mismo en el orden geopolítico. El título del texto de
Caputo-Galarce ilustra la transición dentro del capitalismo histórico: China desplazó a
EEUU como primera potencia económica mundial.

El artículo China y su posición en el concierto de la economía mundial de la economista


venezolana Oly Millán Campos, resulta un muy buen complemento por su profundidad y

[Escriba texto]
mirada multifocal, todo lo cual permite a nuestros lectores y lectores tener una mirada lo
suficientemente amplia de lo que representa China en la actualidad.

Del país austral recibimos otra excelente contribución, en este caso en la pluma de un gran
intelectual y profesor universitario: Carlos Haefner. El profesor Haefner realiza en
Políticas Públicas Fallidas: exclusión económica y social territorial. Un caso de
ghettización social, una aguda e interdisciplinaria lectura de la realidad de Chile en cuanto
laboratorio de las políticas neoliberales, aquellas que empezaron con la dictadura pero que
se consolidaron con el advenimiento de la democracia y que han traído como consecuencia,
entre otras cosas, la instalación de una sociedad excluyente y profundamente desigual, de
abierto contraste entre una minoría privilegiada y unas grandes mayorías que gravitan entre
la precarización potencial y real.

Pero de gala también nos vestimos para recibir el aporte de otro grande del pensamiento
contemporáneo: Fernando Álvarez-Uria. El currículo de Álvarez Uria es sumamente
amplio: Doctor en Sociología por la Universidad de París VIII, Catedrático de Sociología
en el Departamento de Sociología IV de la Universidad Complutense de Madrid, Profesor
Visitante en el Goldsmiths´ College de la Universidad de Londres y en la Maison des
Sciences de l‟Homme (MSH) de París. No obstante, la mayoría lo recordamos de su época
como socio fundador y miembro del consejo de redacción de la Revista Archipiélago,
Cuadernos de crítica de la cultura, así como editor y traductor al español junto a Julia
Varela de obras importantísimas que desde la célebre Editorial La Piqueta se dieron a
conocer para el público de habla hispana, en especial los textos de Michel Foucault y otros
gigantes de la episteme contemporánea como Edwin Sutherland.

La contribución que recibimos para éste tercer número de La Gaceta Económica de parte
del profesor Álvarez-Uria hace honor a su más que merecida fama de agudo lector y crítico,
pero también de extraordinario escritor. De aquí que nuestros lectores y lectoras tendrán el
placer de acceder no solo un riguroso texto sobre uno de los pensadores sobre lo económico
más brillantes: Karl Polanyi, sino además un muy hermoso texto que nos lleva tanto a las
singularidades y matices del pensamiento del autor de La Gran Transformación como al

[Escriba texto]
contexto histórico, social, político y cultural donde se desenvolvió este pensador austríaco,
que no fue otro que el de la entre-guerra europea, mismo lugar y tiempo en que otras
grandes mentes como John Maynard Keynes y Michal Kalecki dieron batalla contra el
liberalismo y el neoclasicismo económico. El texto de Álvarez-Uría lleva por título: Karl
Polanyi y sus contemporáneos. Sobre la subordinación de los mercados a los valores de
la civilización y de la libertad, título que, en sí mismo, nos expresa tanto la vocación del
autor de sumergirse en las profundidades del pensamiento de Polanyi como de traernos de
vuelta sus enseñanzas en un tiempo donde éstas tienen más vigencia que cuando fueron
escritas. Este artículo de Álvarez-Uria fue publicado por primera vez en la revista española
Encrucijada: Revista crítica de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca, y
agradecemos profundamente tanto al autor como a los colegas editores de Encrucijada por
la deferencia a la hora de cedernos el artículo para su publicación en Venezuela.

En el renglón de entrevista tenemos como invitado a un joven economista, analista y


escritor español: Alfredo Serrano Mancilla. Director del Centro Estratégico
Latinoamericano de Geopolítica. Serrano Mancilla estuvo en diciembre de 2014 en
Caracas en ocasión de los diez años de la Red de Intelectuales en Defensa de la
Humanidad, pero también de la presentación de su libro: El pensamiento económico de
Hugo Chávez, trabajo que ya está dando qué hablar y dará aún más, en la medida en que
aborda una de las facetas menos exploradas pero a su vez más importantes, ricas e
influyentes del gran líder de la revolución bolivariana: Hugo Chávez Frías.

No se pueden escatimar expectativas a la hora de calibrar la importancia del libro de


Serrano Mancilla. Esto, especialmente en unos tiempo en los que el chavismo atraviesa un
despiadado ataque por parte de la derecha económica transnacional, no solo para dar al
traste con la revolución bolivariana sino también –y tal vez sobre todo- para evitar la
propagación de su ejemplo en otras latitudes. Latitudes que tal y como vemos ya no son
exclusivamente regionales sino mundiales, incluyendo Europa, donde el triunfo de Syriza
en Grecia y la irrupción de fenómeno Podemos en España ha puesto en alerta a toda la
vieja guardia, la cual, parafraseando al Marx y Engels de El Manifiesto, se han unido en
santa cruzada para combatirlos. En la entrevista con Serrano Mancilla abordamos los

[Escriba texto]
diferentes aspectos de su libro, pero también revisamos la coyuntura nacional y mundial,
hablamos de Europa, de los precios del petróleo así como del papel de la teoría económica
hoy. De tal suerte, La época ganada constituye no solo un merecido homenaje y pertinente
revisión del pensamiento económico del líder histórico del proceso venezolano, sino una
defensa de su legado en tiempos de guerra económica.

La Guerra Económica constituye precisamente el tema central de este tercer número de


La Gaceta Económica, dando continuidad a los análisis que comenzamos en el segundo
número. Así las cosas, a la entrevista a Serrano Mancilla donde se revisa el legado y los
retos del chavismo económico sumamos el trabajo El mito de la maquinita. Investigación
sobre las verdades y mentiras en torno a la relación entre liquidez monetaria y precios en
Venezuela, texto elaborado a dos manos entre José Gregorio Piña y Luis Salas Rodríguez y
en cual se da cuenta de uno de los mitos más arraigados dentro del sentido común
neoliberal a la hora de “explicar” la inflación: el que ésta es causada por el aumento de la
liquidez monetaria.

Contra el razonamiento convencional que reza “dime cuanta emisión tienes y te diré cuanta
inflación tendrás”, Piña y Salas Rodríguez despliegan una demoledora batería
argumentativa que combina los rigurosos cálculos del primero con la capacidad analítica y
expositiva del segundo, lo que trae como resultado tanto el desmontaje de lo que los autores
llaman “el mito de la maquinita” como los fundamentos de una teoría monetaria, de los
mercados, los precios y de la guerra económica a la que tanto juntos como por separado han
venido aportando en los últimos años. Por lo demás, este trabajo tiene un valor adicional: es
el primero que publica el Centro de Estudios de Economía Política de la UBV en esta nueva
etapa.

De la UBV también resultan los aportes del profesor Francisco Ugarte, abogado, luchador
social y en la actualidad Coordinador del Programa de Formación en Grado de Estudios
Político y de Gobierno. Ugarte, siguiendo la vieja conseja según la cual en economía el
conocimiento es el principio de la solución, se adentra con Cien años de explotación
petrolera (del zumaque I a la faja petrolífera del Orinoco), en un análisis retrospectivo de
la explotación petrolera y de sus implicaciones, legándonos una cronología de su evolución
[Escriba texto]
normativa y de los eventos políticos de mayor relevancia, vinculados a la actividad de
extracción de hidrocarburos nacional e internacional, de gran utilidad para la comprensión
de cómo llegamos a ser lo que somos como país.

Este número lo complemente un merecido homenaje al pensador venezolano de origen


alemán Franz Lee. Lee (1938-2011), destacado profesor de la Universidad de Los Andes,
promotor de la emancipación bolivariana, activista y académico de la izquierda universal,
quien realizó muchos aportes teóricos a la revolución venezolana, facilitando talleres y
promoviendo círculos de estudio en la ruralidad andina. Eterno defensor de la izquierda
dentro de la Universidad de Los Andes, lo cual le mereció de parte de sus reaccionarias
autoridades no pocas situaciones difíciles, fue autor de libros como Venezuela: de la
emancipación bolivariana a la revolución humana (2005), Venezuela: la revolución
bolivariana pasando el Rubicón (2007), Venezuela: sin teoría no habrá ni partido político
socialista, ni vanguardia obrera de la revolución (2008), entre otras decenas de
publicaciones inspiradas en diversos contextos históricos. A tres años de la partida del
valiente Profesor y teórico de la revolución bolivariana, recordamos su lucha junto al
movimiento Utopía, su fe y su alegría incansable, su honestidad, su constancia, ejemplo
dentro de una generación de combatientes que vio a muchos morir en combate pero
también a otros rendirse o venderse. Como homenaje ofrecemos al lector un extraordinario
texto de Lee: Pensar-hacer-sobrepasar: el arma invencible. El materialismo histórico
dialéctico: una aproximación simple.

Por último, pero no menos importante, tenemos las contribuciones de dos estudiantes de
nuestro Programa de Formación en Grado de Economía Política. Esto, en el entendido que
el principal proyecto de nuestro Centro de Estudio es la formación de investigadores,
siendo que son los y las estudiantes del PFG en Economía Política los primeros y las
primeras llamadas a esta empresa. De tal suerte, tenemos las entrevistas realizadas por José
Gregorio Marcano y Miguel Franco (estudiantes de Economía Política) a inmigrantes
residentes en Venezuela, estas constituyen un ejercicio de descubrimiento desde el derecho
constitucional y laboral venezolano de la situación de los extranjeros, en el afán de

[Escriba texto]
comprobar que el Estado tutela el cumplimiento del principio de igualdad ante la ley entre
personas de distintas nacionalidades.

En fin, esperamos que este tercer número de La Gaceta Económica sea del agrado de
todos y todas así como de mucha utilidad.

[Escriba texto]
China desplazó a EEUU como primera potencia económica mundial1

Orlando Caputo y Graciela Galarce

Las tres décadas de reformas económicas en China iniciada en 1979 representan el proceso de
industrialización más intenso que haya conocido la humanidad (CEPAL, 2012).

Panorama General

1. China desde hace unos años ya es la primera potencia económica en el mundo. Estados
Unidos sigue siendo la potencia hegemónica en el mundo, al considerar las relaciones
entre su poderío económico, tecnológico, militar, político, unido al predominio de su
ideología económica y cultural. Sin embargo, en todos estos planos China está
disputando esa hegemonía global de Estados Unidos.
2. Estimaciones de instituciones internacionales y de varios investigadores han ido
acortando el plazo, de décadas a períodos más cortos. Recientemente el Fondo
Monetario Internacional ha estimado el año 2017, como el año en que China superaría a
Estados Unidos como principal potencia económica mundial.
3. Esas estimaciones están basadas exclusivamente en comparaciones cuantitativas de la
Producción Global en China y en Estados Unidos.
4. En este documento demostramos que China ya es primera potencia económica
mundial, vinculando varias categorías económicas cuantitativas y cualitativas, en
particular, teniendo presente el papel de China en el ciclo económico, tanto en el auge
como durante la crisis económica mundial de 2008 y en la actual débil recuperación de
la economía mundial.
5. Sin el dinamismo de China y su política económica diseñada para enfrentar la crisis,
desde el punto de vista nacional y su impacto en la economía mundial, la crisis mundial

1
Un resumen de este documento fue presentado en el Seminario Internacional XVIII del Partido del Trabajo
en México, marzo de 2014 y en abril de 2004 en: http://www.argenpress.info/2014_04_24_archive.html.
[Escriba texto]
hubiese sido mucho más grave, e incluso, mucho más grave que la crisis de los años
30‟s. Dada la situación actual,- por ahora-, China ha salvado al capitalismo mundial.
Sin embargo, el capitalismo mundial ha quedado, tendencialmente en la práctica y en
sus fundamentos teóricos muy dañado.
6. Este documento es una confrontación, continuidad y cambios de nuestros estudios en
los primeros años de la década de 2000 sobre la economía china que titulamos “Estados
Unidos y China: ¿Locomotoras en la recuperación y en las crisis cíclicas de la economía
mundial?2 El título mismo sintetiza las grandes transformaciones cualitativas que se
estaban consolidando a inicios de la década de 2000 y la creciente y acelerada
importancia de China en la economía mundial.
Después de analizar y confrontar a Estados Unidos y a China – entre otros indicadores-,
a nivel de la producción, exportaciones, inversiones, ganancias y reservas
internacionales a nivel mundial, concluimos con un apartado especial que titulamos
“El capitalismo mundial depende de China y China depende del capitalismo. ¿Quién
depende más de quién?” y concluimos que en perspectiva histórica el capitalismo
dependía más de China, que China del capitalismo mundial”. Esta conclusión en el
documento de 2004 se basaba en los siguientes análisis.

I. China: Impactos en el ciclo y crisis de la economía mundial

Destacábamos los impactos de China y las modificaciones en la economía mundial


señalando que fue muy importante en el origen, desarrollo y superación de la crisis asiática
de 1997. También China fue muy importante para evitar la profundización de la crisis
cíclica de 2001 iniciada en Estados Unidos y en la posterior recuperación de Estados
Unidos y de la economía mundial. En este documento destacaremos el papel fundamental
de China, que ha evitado que la crisis mundial actual, -que se inició en 2008-, fuera más
profunda aún; e incluso, llegar a ser tan desastrosa o más que la crisis mundial de los años
30‟s, como ya hemos mencionado.

II. China: competencia en el mercado mundial y precios

2
Caputo, O. 2004 (2005) “Estados Unidos y China: ¿Locomotoras en la recuperación y en las crisis cíclicas
de la economía mundial?”, en libro colectivo de CLACSO „La Economía Mundial y América Latina‟,
Coordinado por Jaime Estay, Buenos Aires, enero de 2005; 39 a 86
[Escriba texto]
En 2004 señalábamos que China a través de la diversificación acelerada de su producción y
de sus exportaciones, estaba compitiendo en el mercado mundial y en los mercados
nacionales, provocando quiebras de empresas y desplazamiento de la producción hacia
China. Agregábamos que con el fuerte incremento de sus importaciones, ha modificado la
tendencia general a la sobreproducción de mercancías, que subsiste en bienes industriales y
ha transformado la sobreproducción de materias primas y energéticas en subproducción con
incrementos significativos de precios. Señalábamos también, que era posible que China
estuviera generando un cambio histórico en los términos de intercambio: disminución de los
precios mundiales de los productos industriales y aumento de los precios de las materias
primas. Agregábamos que los más beneficiados serían las transnacionales, porque se han
apropiado de los recursos naturales - minerales, energéticos, forestales, productos del mar y
también de la propiedad privada sobre parte del agua (Caputo, O. & Galarce, G. 2014).

Por otro lado, la disminución de precios de los productos industriales y el aumento de costos,
-por aumento de los precios de las materias primas- presionan a la baja la tasa de ganancias
de las empresas a nivel mundial, situación que también tiene impacto en el origen y
desarrollo de la crisis. En una perspectiva más amplia, China genera serios problemas al
capitalismo mundial. Sin embargo, evita un desenlace que podría afectar seriamente a la
economía y a la sociedad china.

III. Las ganancias en China. Fundamentales para el funcionamiento de la


economía mundial.

En 2004, denominamos este tema con el siguiente título: ¿China, centro neurálgico de las
ganancias en la economía mundial actual? La información señalaba que la combinación
bajos salarios e importantes incrementos de la productividad generaban elevadas ganancias.
Estimábamos que las ganancias en China en 2003, equivalían al 44 % del total de las
ganancias globales de las empresas –financieras y no financieras- en Estados Unidos.
Agregábamos que en un número reducido de años, las ganancias globales en China se
aproximarían a las ganancias globales de las empresas en Estados Unidos. Según nuestras
estimaciones, esto ya ha sucedido en los años recientes. Una parte importante de estas
[Escriba texto]
ganancias corresponde a las transnacionales estadounidenses que tienen filiales en China. En
este sentido también el capitalismo está dependiendo cada vez más de China.

IV. El comportamiento de China en una crisis futura

En el documento de 2004 también mostrábamos que aumentan las posibilidades de que la


propia economía china inicie una crisis. Los impactos serían demoledores. En 2004, esto era
poco probable. Sin embargo, las probabilidades aumentaban y al respecto señalábamos que :
“a no ser que el inicio de una nueva crisis se genere en Estados Unidos y abarque a los otros
países capitalistas desarrollados y que se manifieste con mucha fuerza en la producción
mundial y en el comercio mundial” (Caputo, O. 2004).

Adicionalmente, agregábamos que “para evitar una posible crisis en China se inició una
nueva etapa”. Citando a un economista chino describíamos en el documento de 2004 lo
siguiente: “...a partir del segundo semestre del 2002 empezó un nuevo ciclo de crecimiento
como motor de la economía,- la industria de vivienda, automotriz, inmobiliaria e
infraestructura de construcción urbana. La combinación del dinamismo de las exportaciones
y del mercado interno, a China “le puede permitir que frente a crisis cíclicas del mercado
mundial, pueda desplazar parte de su exportación hacia el mercado interno. El impacto de las
crisis cíclicas puede ser atenuado o muy atenuado. Si esto sucede, sería uno de los elementos
que demostraría que el capitalismo depende más de China que China del capitalismo
mundial” (Caputo, O. 2004). Teníamos presente que los países capitalistas desarrollados,
tienen muy limitado su mercado interno para poder absorber los productos que no se pueden
exportar, ya que sus mercados se encuentran saturados y aumentan las limitaciones del
consumo por la crisis y por el crecimiento del endeudamiento de las familias.

V. Mercado, regulación de mercado y estrategia de largo plazo: la “Trilogía


China”

Comparando con el capitalismo y el predominio del neoliberalismo en el documento de


2004 señalábamos: “Por ahora, [2004] China ha mostrado a través de la dupla regulación

[Escriba texto]
estatal y mercado ser bastante menos vulnerable a las crisis cíclicas” (Caputo, O. 2004). En
realidad pensábamos en una Trilogía: Mercado; Regulación de Mercado; y, Estrategia de
Largo Plazo. Así queda de manifiesto, con la adecuación de la estrategia en 2002, no solo
elaborada para la economía china, sino para atenuar las crisis del capitalismo mundial.

En 2004 como conclusión señalábamos:” Es más probable que el desarrollo desigual de los
países de Asia, y particularmente el desarrollo de China, lleve a una transformación de la
hegemonía en la economía mundial más rápida que las proyecciones previstas sobre la base
de las informaciones de los últimos años” (Caputo, O. 2004).

VI. China y Estados Unidos en la producción mundial

En 2004, el FMI afirmaba: “China es ahora la 6ª economía más grande (a tasa de cambio de
mercado)”. Nosotros señalábamos que en base a la paridad del poder de compra, China ha
llegado a ser en 2003, la segunda economía del mundo. Su producción equivalía a un 60%
de la de Estados Unidos. Ahora, en 2012, ya equivale a 79%. Si este indicador cuantitativo
lo combinamos, en un primer momento, con la comparación del ciclo económico y crisis,
de China y de Estados Unidos, -crecimiento anual del PIB y la participación en las
exportaciones mundiales-, la comparación de la producción global se transforma en un
cambio cualitativo. China desde hace algunos años, ya es la principal potencia económica
en el mundo.

En la Gráfica 1, se puede observar el impresionante papel de China en el ciclo económico


mundial, y, en especial, en relación a la economía de los Estados Unidos, previo a la crisis
de 2008, durante la crisis y a la fecha. Basta señalar que China evitó un colapso económico
en Estados Unidos y en el mundo.

La economía de Estados Unidos inició su crisis en el último trimestre de 2007, en tanto la


economía china creció ese año en 14,2%. Con la transformación de la crisis de Estados
Unidos en crisis de la economía mundial en 2008, Estados Unidos tuvo un crecimiento
negativo de -0,3% y China en ese mismo año creció en 9,6%. En 2009 la producción en
Estados Unidos disminuyó más aun llegando a -2,8%, en tanto la economía china creció
en un 9, 2%. En realidad, sin el vigoroso crecimiento de la economía china, -aunque

[Escriba texto]
atenuado en los últimos años-, la profunda crisis actual hubiese sido mucho más grave y
comparable con la gran crisis de los años 30‟s.

Gráfica 1

Tasas de crecimiento del PIB de EE.UU. y de China, 2005 a 2013

16
14
12
10
8
6
4
2
0
-2
-4
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

China Estados Unidos

País 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
China 11,3 12,7 14,2 9,6 9,2 10,4 9,3 7,7 7,6
Estados
3,4 2,7 1,8 -0,3 -2,8 2,5 1,8 2,8 1,6
Unidos

Fuente: Construcción propia en base al FMI. World Economic Outlook. Varios años

Confirmando lo anteriormente señalado, en la gráfica 2 se muestra que el crecimiento


promedio anual de la producción global en Estados Unidos en el período 2005-2013 fue
solamente de 1,5%, en tanto, para ese mismo período, ese promedio anual para China fue
de 10,2%.

[Escriba texto]
Gráfica 2.

Tasas de crecimiento promedio anual de la producción global de Estados Unidos y de


China 2005-2013

Fuente: Construcción propia en base al FMI. World Economic Outlook, varios años.

VII. China y Estados Unidos en las Exportaciones Mundiales

En el documento de 2004, destacábamos que en 2003, China con el 5,3% de las


exportaciones mundiales ocupaba el cuarto lugar. Ahora con informaciones oficiales hasta
2012, comprobamos que China en 2002 desplazó a Italia y a Canadá. En 2003 desplaza a
Inglaterra. En 2004 desplaza a Francia y a Japón. En 2004 se transforma en la tercera
potencia exportadora. En 2010 China supera a Alemania. En 2012 China logra el 10% de
las exportaciones mundiales, en tanto Estados Unidos logra el 9,8%. Ver gráfica 3.

[Escriba texto]
Gráfica 3

Porcentaje de Participación de EEUU y China en las Exportaciones Mundiales

Fuente: Construcción propia en base al FMI. World Economic Outlook. Varios años.

VIII. China y Estados Unidos en las Importaciones Mundiales

China en 2003, desplaza a Francia, Reino Unido y Japón transformándose en la tercera


potencia mundial como país importador. En 2009, China con un 7.9% desplaza a Alemania.
En 2012 China eleva su participación a 9.8% conservando el segundo lugar después de
Estados Unidos que continúa siendo la primera potencia importadora mundial con un
12,6%. Sin embargo, entre 2001 y 2012 las importaciones mundiales se incrementan en
187%. Las importaciones de Estados Unidos se incrementan en 98% y las de China se
incrementan en 650% en el mismo periodo.

Información reciente -marzo de 2014-, señala que: “El gigante asiático superó el año
pasado a Estados Unidos como el primer actor del comercio mundial,– exportaciones e
importaciones de bienes y servicios- con un 12% del total y un valor de US$ 4,16 billones,
según datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC)” (EMOL, 2014).

IX. China y el Sudeste Asiático.

En 2004, señalábamos: “Las importaciones chinas desde los países asiáticos son muy
importantes y por ello su contribución directa al crecimiento de la producción de esos

[Escriba texto]
países y de la región es muy relevante”. En 1990 las importaciones chinas desde Asia
fueron un 53% del total de las Importaciones chinas. Por el lado de las exportaciones
chinas, el principal destino también es hacia Asia. En 2012, las importaciones chinas
desde Asia son un 53%, lejos muy superior a todas las importaciones desde otros
países. China continúa con una novedosa forma de integración regional de los países de
Asia, para competir en la producción y en el mercado mundial.

CEPAL, bajo el título “China es el centro de la denominada „Fábrica Asia‟”,


ensamblando piezas y partes importadas desde otras economías de la región y
exportando productos finales”, señala que:

En las últimas dos décadas las cadenas de producción asiáticas se desarrollaron rápidamente
bajo la hegemonía de Japón. A comienzos de la década de 2000, China se transformó en el
segundo gigante de la cadena productiva asiática, y a partir de 2005 China se convirtió en el
centro de la cadena productiva asiática, desplazando a Japón al segundo lugar.

Más adelante prosigue:

China es hoy el principal mercado regional para los bienes intermedios, a partir de los cuales
produce los bienes finales que exporta a Estados Unidos, la Unión Europea y a la mayoría de
los países del mundo (CEPAL, 2012).

Por nuestra parte destacamos que las importaciones chinas aumentan desde todas las
regiones y países. Sin embargo, en términos relativos disminuyen las importaciones desde
Estados Unidos y Europa y aumentan las importaciones de las regiones atrasadas: América
Latina y el Caribe, África y Medio Oriente.

X. Las Reservas internacionales de China.

Del documento de 2004 señalamos lo siguiente:


“China posee la segunda reserva internacional más grande del mundo. Esta crece en forma
acelerada. En el 2004, se estima que las reservas serán de aproximadamente 500.000
millones de dólares. Para el 2005, se estima que crecerán a más de 577.000 millones de
dólares. Este crecimiento anual de las reservas es cercano a 16 %”.

[Escriba texto]
Para 2004, según el Informe del FMI de septiembre de 2011, en vez de los 500.000 millones
de dólares de reservas estimadas, China alcanzó 616.000 millones de dólares y para 2005, en
vez de 577.000 estimadas, China registra 822.000 millones de dólares. En 2008, las reservas
de China se aproximan a 2.000.000 millones de dólares (dos millones de millones de
dólares). En 2010, sus reservas aumentaron a alrededor de 2.900.000 millones de dólares.
Este Informe del Fondo Monetario Internacional estimó para 2012 que las reservas chinas
superarían los 4.112.700 millones de dólares3.

Las informaciones del Banco Mundial sobre Reservas Internacionales difieren de las
informaciones del Fondo Monetario Internacional en relación a China. Sin embargo, también
ellas muestran el gran crecimiento de las Reservas Internacionales de China.

En la gráfica 4 que elaboramos, Estados Unidos tenía las mayores reservas del mundo en
1980 y 1990. En 2000 y 2004, Japón tiene el primer lugar. A partir de 2006 China se
transforma en la primera potencia mundial desde el punto de vista de las reservas
internacionales.

El crecimiento de las reservas internacionales de China es impresionante como se puede


apreciar en una mirada de la gráfica En 1990, tenía solo 34 millones de dólares de reservas
internacionales, en 2000 sólo 171 millones de dólares. En 2005 sus reservas superan los 800
mil millones de dólares. En 2010, se aproximan a los 3.000 miles de millones. En 2012,
llegan a 3.388 miles de millones de dólares.

3
Fondo Monetario Internacional, 2011, “Perspectivas de la Economía Mundial”, septiembre de 2011.
Último Informe disponible sobre “Reservas Internacionales en ‘Economías Emergentes y en Desarrollo’”.
[Escriba texto]
Gráfica 4
Reservas internacionales de Estados Unidos, Japón y China, 1980-2012
(Miles de millones de dólares)

Fuente: Elaboración propia a partir de las informaciones de la Base de Datos Estadísticos del Banco Mundial.

Las reservas internacionales de China en 2012 son tan grandes que son 2,7 veces las reservas
de Japón y 6 veces superior a la de Estados Unidos.

Con estas elevadas reservas internacionales, China disminuye su vulnerabilidad frente a las
crisis internacionales, y al mismo tiempo China se ha transformado en la principal fuente de
financiamiento a nivel mundial. Estas dos características actuales de la economía china
profundizan la transformación de indicadores cuantitativos en indicadores cualitativos, de su
liderazgo en la economía mundial actual y por sobre Estados Unidos.

XI. China, uno de los principales inversores financieros en el mundo

En el documento de 2004 citábamos un documento del Fondo Monetario Internacional que


señalaba:

China es uno de los principales inversores financieros en el mundo y particularmente en


Estados Unidos. China ha estado adquiriendo montos sustanciales de certificados de inversión

[Escriba texto]
extranjeros, en su gran mayoría de carácter oficial o de instituciones públicas. En efecto, a
mediados del 2002, China fue el segundo gran inversor extranjero en deudas de largo plazo en
certificados de los Estados Unidos, los que llegaron a 165 mil millones de dólares,
equivalentes al 6,5 % del total invertido por instituciones financieras extranjeras. (FMI, World
Economic Outlook, 2004)

En el documento reciente de CEPAL, ya citado, se afirma: “China es a gran distancia el


principal actor en materia de FSI -Fondos Soberanos de Inversión-, representando el 29% del
total mundial de activos en dichos Fondos”.

Más adelante en el documento de CEPAL se agrega:

Los FSI se han convertido en actores financieros fundamentales. En particular, los FSI no
financiados con exportaciones de productos básicos son una fuente clave de liquidez
internacional. Se destaca el caso de los Bonos del Tesoro Estadounidenses, en que China y
Japón poseen cada uno un quinto del monto total (CEPAL, 2012).

XII. Inversiones de Empresas Chinas en el Exterior

En 2004 señalábamos que en los últimos años, China ha comenzado a comprar y crear
empresas en el extranjero de materias primas, de bienes industriales y de alta tecnología.
Agregábamos que China ocupó el sexto lugar en términos de cantidad de proyectos con
inversión extranjera en Gran Bretaña durante 2003. Las inversiones directas en el extranjero
son todavía pequeñas en relación a las inversiones extranjeras directas en China. Sin
embargo, presentan un gran crecimiento.
En un documento de 2013 mostrábamos que las inversiones de China y Hong Kong China
en 1990 representaban 1,3% de las inversiones totales de las filiales de las transnacionales en
el mundo. Estados Unidos en ese mismo año representaba el 12,8%. En 2011, Estados
Unidos sube a un 23,4% y China y Hong Kong China suben a un 8,6%. Este porcentaje de
China es superior a las inversiones de las transnacionales de Japón y de los principales

[Escriba texto]
países de Europa. A vía de ejemplo, el Reino Unido 6,3%; Francia 5,3%; Bélgica 4,2%;
Alemania 3,2%; Italia 2,8%; España 2,2%.4

XIII. Las inversiones extranjeras directas (IED) en China

En 2004 señalábamos que China se ha constituido en uno de los principales destinos de las
inversiones extranjeras en los últimos años. En 1990, las inversiones extranjeras en China
alcanzaron los 3.000 millones de dólares y en 2003 llegaron a 54.000 millones de dólares.

Como se ha destacado en los últimos años, China ha incrementado su papel como destino de
las inversiones de las transnacionales en el mundo. Según la base de datos de UNCTAD
2012, las inversiones extranjeras en China y Hong Kong China en 1990 recibían solo el
3,3% de las inversiones de las transnacionales en el mundo, en tanto el 23,3% se dirigía a los
Estados Unidos. En 2011, China y Hong Kong China recibieron el 13,6% de las inversiones
de las transnacionales en el mundo y a Estados Unidos se dirigieron el 14,9%.

La globalización de la economía mundial, se apoyó en el libre comercio y en la libre


circulación de capitales. Se cambió la legislación que exigía requerimientos y regulaciones
a la inversión extranjera directa (IED), por una que incentivó la entrada de la IED
otorgándole Trato Nacional y múltiples garantías.

A diferencia, en China la IED tiene grandes regulaciones. Las inversiones que digan
relación con tecnología de punta o generación de energías limpias, en general, se verán más
favorecidas que aquellas para la explotación de recursos naturales. China establece cuatro
categorías de inversión extranjera: aquellas que son alentadas por el gobierno, restringidas,
permitidas y prohibidas. Como normativa general: desde el punto de vista de la propiedad,
la inversión extranjera debe estar asociada a inversionistas chinos; debe contar con
tecnologías de punta y tecnologías limpias; debe asegurar la transferencia de tecnología a

4
Caputo, O, “Transnacionales, crisis y la economía mundial en Marx”, documento presentado en XVII
Seminario del PT, México, marzo de 2013. Publicado en la revista “Los Partidos y una Nueva Sociedad”
Numero 3, julio de 2013, México D.F.
[Escriba texto]
China.5 Estas regulaciones y exigencias están relacionadas con la amplitud y
potencialidades del mercado interno, y, por los bajos niveles salariales en China.

XIV. La Productividad del Trabajo en China.

La productividad de los trabajadores en China ha crecido rápidamente en la última década


por varios factores principales: “Primero, el cambio estructural de su economía, donde los
recursos se mueven desde sectores de baja productividad (agricultura) a sectores de mayor
productividad (industria).Segundo, las empresas absorben en forma masiva nuevas
tecnologías y procesos productivos incorporados en las maquinarias y equipos importados y
en la inversión extranjera directa. Tercero, el país ha invertido mucho en infraestructura, lo
que ha bajado los tiempos y costos de transportes y comunicaciones. Cuarto, la apertura
comercial y la competencia global ha sido un estímulo para mejorar la eficiencia.
Finalmente, la fuerte presión al alza de los salarios también requiere mejorar la
productividad para mantener la competitividad internacional” (CEPAL, 2012)

XV. En China, los Salarios han Crecido más que la Productividad del
Trabajo

En China los salarios están creciendo más que la productividad. “Un estudio del Bureau of
Labor Statistics de los Estados Unidos muestra que los salarios en renminbi en las fábricas
urbanas se duplicaron entre 2002 y 2008, mientras que en las zonas rurales crecieron aún
más. Entre 2009 y 2011, información parcial indica que los salarios han aumentado a tasas
anuales de dos dígitos. En dólares crecieron aún más dado que el renminbi, se apreció frente
al dólar en todo este período” (CEPAL, 2012). En el documento citado se agrega que el
incremento salarial se explica por la demanda creciente de trabajadores, especialmente, en
la industria y en la construcción y a una oferta de trabajadores que crece menos debido a una
disminución de las migraciones del campo hacia la ciudad y a que la población en edad de

5
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, abril 2011” Inversión Extranjera en China”, Juan Xavier Barriga.
[Escriba texto]
trabajar también aumenta menos por las fuertes restricciones al crecimiento poblacional en
China. Asimismo, un factor importante del incremento de los salarios, se debe al aumento de
la productividad.

XVI. La Internacionalización de la Moneda China

En julio de 2009 China introdujo un sistema piloto para promover el uso de su moneda. En
agosto de 2011, el esquema se extendió a todo el país. El renminbi (RMB) está avanzando
y cubre un porcentaje creciente de su comercio, en particular de las importaciones. El uso
de la moneda china tiene varias ventajas: elimina el riesgo de las fluctuaciones en el tipo de
cambio, disminuye los costos de seguro por modificaciones del tipo de cambio, agiliza y
abarata el comercio internacional para todos los países,- excepto para Estados Unidos-
porque sería necesario un cambio de moneda en vez de dos. Un banco privado (HSBC)
anticipa que en 2016 un tercio del comercio chino -exportaciones más importaciones-, se
podría realizar en moneda nacional (CEPAL, 2012). Este aspecto es central ya que China
está transformando rápidamente su dinero nacional en dinero mundial compitiendo con las
principales divisas, en particular, con el dólar.

XVII. Algunas Reflexiones

Para finalizar y haciendo nuestro el planteamiento de que la política es lo concentrado de la


economía, el liderazgo actual de China en la economía mundial está modificando y
modificará cada vez más en los próximos años la hegemonía de Estados Unidos a nivel
político, de la ciencia y tecnología, en el plano militar y espacial, y, asimismo, a nivel
geopolítico.

Sin embargo, no se puede asegurar que este proceso sea irreversible. El capitalismo y
Estados Unidos, en particular, han tenido la capacidad de enfrentar la pérdida relativa de
hegemonía en relación a la Unión Soviética y también a superar la pérdida de hegemonía
en la década de los 80‟s, por el avance de Europa, y particularmente de Japón. Se debe

[Escriba texto]
tener presente que en dichas décadas varios estudiosos afirmaban que Estados Unidos sería
desplazado por Japón y que Estados Unidos entraría en una profunda crisis. No sucedió ni
lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario, Japón entró en una profunda crisis y Estados
Unidos reconstruyó su economía y amplió su presencia en el mundo apoyado en el
desarrollo científico que aún lidera.

Por otra parte, como hemos señalado, China cuenta frente al capitalismo, y especialmente
en el capitalismo neoliberal actual con la Trilogía: Mercado, Regulación de Mercado y
Estrategia de Desarrollo al Largo Plazo.

Pero, si China sigue incrementando el consumo de su población para alcanzar los niveles
de los países desarrollados, no sólo no habrá suficientes materias primas en el mundo, sino
que se estarán profundizando en grado extremo los ya graves daños a la naturaleza y a la
sociedad que el capitalismo y la producción mundial están causando en las últimas
décadas.

El estudio de estos temas y otros relacionados deberían privilegiarse y constituirse en temas


prioritarios en los programas de investigación a nivel mundial.

Bibliografía

BARRIGA, J. (2011) “Inversión Extranjera en China”. Publicado en abril. Biblioteca del


Congreso Nacional de Chile.

CAPUTO, O. (2013) “Transnacionales, crisis y la economía mundial en Marx”, revista Los


Partidos y una Nueva Sociedad. N. 3, julio, México D.F.

CAPUTO, O. & GALARCE, G. (2014) Crisis Internacional: Las Transnacionales y los


Recursos Naturales en América Latina y el Caribe.

CEPAL (2012) “La República Popular China y América Latina y el Caribe”. Santiago de
Chile, junio de 2012. n. 13

[Escriba texto]
EMOL (2014) Diario digital de El Mercurio, 7 de marzo de 2014.

ESTAY, J. Coord. (2005) La Economía Mundial y América Latina. Buenos Aires:


CLACSO

FMI (2011) “Perspectivas de la Economía Mundial”, septiembre de 2011.

[Escriba texto]
China y su Posición en el Concierto de la Economía Mundial

Oly Millán Campos6

Nadie discute actualmente el significativo peso que tiene en la geopolítica mundial el


desempeño de la economía de la República Popular China, al pasar antes de la década de
los años sesenta del siglo pasado de una población total rondando los seiscientos millones
de habitantes con un porcentaje de población rural por el orden de los 84%, a una población
total de un mil trescientos millones de habitantes con un porcentaje de población rural
cercano al 49% para fines del año 20127.

A la economía China se le considera hoy en día la segunda economía más importante del
planeta tierra después de la economía de Estados Unidos, con un crecimiento del PIB por el
orden del 8% anual, con una importante base industrial que engloba la mayor cantidad de
mano de obra fabril del mundo y con un sistema bancario estatal de los más grandes del
planeta en términos cuantitativos, con un volumen de créditos que alcanza un poco más del
80% del PIB. En términos de la economía, su cambio cualitativamente y cuantitativamente
hablando ha sido significativo durante los últimos cincuenta años, este cambio centrado en
un preeminente proceso de industrialización, ha llevado al país a pasar de un territorio
agrícola y rural a un territorio industrial con un importante proceso de migración interna.

Es indudable que los hechos que han llevado a este significativo cambio tienen una raíz
histórica y a ellas se refiere Ramón Tamames8, cuando habla de las fases de desarrollo de la

6
Oly Millan es Economista, Magister en Historia y doctoranda de la Universidad Central de Venezuela; fue
Ministra de Economía en Venezuela durante el año 2006, actualmente se desempeña como Profesora en la
Universidad Central de Venezuela. Es autora del libro Elites de Poder y Capital Financiero Bancario en
Venezuela 1980-2006 publicado en el año 2013.
7
Datos del Banco Mundial.
8
Tamames, (R). El Siglo de China. Barcelona, España (2008). Editorial Planeta, Pag. 37.
[Escriba texto]
economía China, las mismas se pueden organizar de la siguiente manera: 1949 – 1952 de
Recuperación económica, 1953 – 1957 Primer Plan Quinquenal, 1957 el movimiento de las
Cien Flores, denominación que hizo el líder de la revolución China Mao Tse-tung, 1958 –
1960 El Gran salto Adelante, 1958 – 1960 La Revolución Cultural y 1966 – 1970 las
reformas post-Mao.

Tras la muerte de Mao (1976) China se enrumba en un nuevo proceso económico


planteándose y acordándose en el Comité Central del Partido Comunista Chino para 1978,
lo que denominaron el cambio político y social con base a cuatro modernizaciones en
agricultura, industria, defensa y, en ciencia y tecnología, este proceso de modernización se
implemento a través de los denominados planes quinquenales, es así como China, después
de 1978 empezó a experimentar un proceso de cambio en lo económico hacia un nuevo
modelo que pasó a denominarse “mercantil – socialismo, aceptándose la riqueza personal
siempre y cuando esta no afecte la fidelidad política”9.

En el siguiente gráfico y tabla observamos como desde fines de los años setenta del siglo
pasado la economía China obtiene una tasa de crecimiento anual que se mantiene por
encima del 4%, inclusive durante la década de los noventa del siglo pasado y principios de
este siglo, por encima del 7% anual con una tendencia creciente.

9
Ibídem, pag 52.
[Escriba texto]
Indicadores 201210

Población 1.344.130.000

PIB a precios Corrientes $ EEUU 7.318.499.269.769,41

Inflación (%) 5.49

Tasa de Desempleo (%) 4.3

En líneas generales ésta ha sido y es la situación de la economía China, con un significativo


crecimiento centrado en un proceso de reformas económicas que dan cuenta de un
importante aumento de mano de obra industrial y de servicios, por encima del sector
agrícola, pero esta situación no basta para analizar la economía China, sobre todo de cara a
lo que ocurrirá en un futuro no muy lejano y lo que será su posición en el concierto de las
naciones del mundo.

Por su parte, en términos globales la economía ha venido en un proceso de cambios


cualitativos que muestra como expresa el Prof. Mata Mollejas11 una tendencia al deterioro
del crecimiento del empleo, recurrentes estallidos de crisis financieras y cambiarias, con
poco éxito de enfrentarse con herramientas propias de la teoría económica. Pues bien es
indudable que la actual crisis del Sistema, está siendo capeada como lo expresó el informe
del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 2013 denominado; El Mundo de los
Senderos se Bifurcan, con relativo éxito gracias, entre otras cosas, al importante
crecimiento de la economía China, no obstante, sabemos que la dinámica estructural de la
economía del siglo XXI, enfrenta un conjunto de desafíos, que de no resolverse van
haciendo al mundo cada vez más inestable, con sus consecuentes problemas sociales de
toda índole, por lo que nos hacemos la siguiente pregunta: ¿hasta dónde la dinámica de

10
Fuente datos Banco Mundial
11
Mata, M. (L) (2006). Teoria del Preajuste Financiero. Caracas, Universidad Central de Venezuela, Facultad
de Ciencias Económicas y Sociales (Faces).
[Escriba texto]
crecimiento de la economía China seguirá soportando a la economía mundial? y viceversa,
¿hasta donde esta no afectará a la economía China en términos de su crecimiento anual?

La anterior pregunta no la podemos responder, por lo menos en el corto plazo, lo que sí es


claro, es que la economía China muy a pesar de la dinámica interna de las principales
economías del mundo, que hoy en día están siendo afectadas por la crisis del sistema a
nivel mundial, esta tiene capacidad para crecer independientemente de la demanda externa
y esta capacidad está relacionada con su potencial interno de crecimiento asociado a la
enorme población que posee, la cual seguirá con una tendencia ascendente ya que se estima
que el crecimiento de la población China pasará de siete (7) millones anuales a nueve (9)
millones en virtud del impacto demográfico que traerá la reciente reforma de la política del
hijo único aprobada a fines del 2012.

En los siguientes gráficos veremos cómo durante los últimos veintidós (22) años, es decir,
desde 1986 hasta el 2008 los salarios reales así como el poder adquisitivo de la población
ha venido en ascenso, lo que ratifica el enorme potencial interno de crecimiento del gigante
asiático.

[Escriba texto]
Salario real y el poder adquisitivo de la población China12

Años W/P Mo/P


1986 12,78153378 6.105.706.948,26
1987 12,1397004 6.621.185.774,47
1988 12,24231556 6.728.942.747,33
1989 11,32833548 6.670.018.550,77
1990 9,568986645 6.565.118.274,37
1991 15,96583385 12.690.040.476,66
1992 9,892495776 8.876.951.741,75
1993 10,3630530 10.968.781.732,03
1994 10,74692243 11.111.599.384,16
1995 7,448999099 8.226.937.591,32
1996 8,012886739 9.818.728.184,77
1997 10,10089494 14.342.215.774,81
1998 9,509192684 13.421.465.780,71
1999 10,7947000 15.655.556.202,06
2000 12,10651135 17.564.796.096,14
2001 13,94218804 20.061.937.109,92
2002 16,05542698 22.872.659.263,40
2003 17,91884504 26.930.954.574,49
2004 19,707253 29.822.428.694,34
2005 22,18684825 34.192.790.043,93
2006 25,00666409 41.152.371.763,04
2007 28,34206831 45.862.218.558,48
2008 31,70206636 51.537.045.694,19

12
Fuente OIT y Banco Mundial. Datos expresados en dólares de EEUU.
[Escriba texto]
China. Salarios Reales y Poder Adquisitivo, 1986-2008

35 6E+10

30 5E+10
25
4E+10
20
$

3E+10 W/P
15
Mo/P
2E+10
10

5 1E+10

0 0
6

8
8

0
9

0
1

2
Como conclusión en el marco de la actual crisis y cambios que se vienen suscitando en la
economía mundial, el Partido Comunista Chino a fines del año 2013 ha definido las
grandes líneas en materia de planificación que orientará el rumbo de este país para los
próximos años, es decir, esperan que dichas reformas estén cabalmente implementadas para
el 2020, estas reformas se resumen en los siguientes aspectos:

1. En el ámbito institucional, se instrumentará la creación de Consejo Nacional de


Seguridad, el cual tendrá influencia en las definiciones y en el manejo de la política
exterior que era responsabilidad de un comité especial del Partido.

2. En cuanto al tema tributario se otorgará a las autoridades locales facultades para


establecer un impuesto a la propiedad sobre los inmuebles, igualmente se buscará
igualar el régimen de la propiedad rural al de la propiedad urbana. Antes de la
reforma, la propiedad de la tierra rural estuvo en manos del Estado.

3. Producto de la importante migración interna que se estima para los próximos 15


años, ya que se tiene previsto que unos 390 millones de habitantes del interior chino
se trasladen -e instalen a vivir- en las ciudades, se estima reformular el régimen de
los permisos de residencia (llamados "hukou") que hoy de algún modo atan a la
[Escriba texto]
población rural a sus lugares de origen e inciden en el proceso urbanizador
señalado. En este mismo orden de ideas estiman necesario construir un sistema
nacional de seguridad social para todos.

4. En lo económico: se decidió conferir al mercado un "rol decisivo" en distintos


sectores, incluyendo el sector financiero, donde las tasas de interés y los precios
podrían terminar siendo determinados por la oferta y la demanda.

5. Se espera que los controles sobre la inversión doméstica y externa se reduzcan,


desregulando la actividad económica para tratar de dinamizar el mercado interno.
Sin que por ello sean eliminadas del escenario las poderosas empresas públicas, que
continuarán con un rol importante en la economía china.

Es indudable que estas reformas conducen a un acercamiento de la economía china a las


pautas y dinámica de funcionamiento de la economía mundial, que seguro generará un salto
cualitativo en su carrera por convertirse en la primera economía del planeta, desplazando a
la potencia norteamericana y por ende incidiendo con mucha fuerza en las decisiones y
acciones de la estrategia de funcionamiento de la geopolítica mundial.

Bibliografía

BM. (2014) China. Indicadores del desarrollo mundial. Consultado el 05/01/14. En:
http://datos.bancomundial.org/indicadorCHINA Y LA GEOPOLÌTICA MUNDIAL.

El NACIONAL. http://www.el-nacional.com/mundo/China-aprueba-reformas-permitir-
familias_0_326967311.html. Fecha de revisión: 27/12/13.

EL NACIONAL. http://www.eluniversal.com/internacional/131125/china-ofrece-10000-
millones-de-dolares-en-creditos-para-europa-del-est. Fecha de revisión: 25/11/13.

[Escriba texto]
LA JORNADA. (2013) “Aprueban en China reformas para permitir más de un hijo por
familia”. En: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/12/27/aprueban-en-china-
reformas-para-permitir-mas-de-un-hijo-por-familia-8739.html

MATA, L. (2004) Esquemas Macroeconómicos. Caracas: Fondo editorial Fintec.

MATA, L. (2006) Teoría del Preaajuste Financiero. Caracas: Universidad Central de


Venezuela, Faces.

SHENKAR, O. (2008). El Siglo de China. España: Editorial Norma.

TAMAMES, R. (2008) El Siglo de China. España: Editorial Planeta.

[Escriba texto]
Políticas Públicas Fallidas: exclusión económica y social territorial. Un
caso de ghettización social

Carlos Haefner 13

1. La semántica neoliberal y la modernización del Estado

En América Latina las diversas estrategias modernizadoras de nuestras sociedades


periféricas – con sus variantes y contrapuntos – destacaron al Estado como un actor clave
para impulsar dichas trasformaciones y sus correlacionados procesos de construcción de
vínculo social durante parte importante del siglo XX. Situación que comenzará a cambiar
desde los setenta, período en el cual la concepción de Estado modernizador comienza a ser
fuertemente cuestionada en los países capitalistas centrales, por lo que sus efectos no se
harían esperar en nuestras sociedades periféricas. Se comienzan a abrir paso aquellos
planteamientos que consideran – frente a los cambios de la economía mundial y sus
tendencias neoliberales – una necesidad urgente de que el Estado se modernice.

Sin duda los argumentos esgrimidos en sus diversos informes y planteamientos por la
llamada Tricameral Commission de mediados de los setenta, y posteriormente el Consenso
de Washington, serán gravitantes respecto al rol futuro del estado en el marco de la
economía neoliberal que se empieza a desplegar en el período. Se encargarán de
diagnosticar un Estado sobre exigido en demandas y a la vez sobredimensionado en su
tamaño. Proponiendo iniciar acciones que apuntaron hacia la privatización de las
prestaciones sociales y la despolitización de la sociedad para lograr disminuir las crecientes
presiones que estaba asumiendo el Estado en las últimas décadas. Se planteará que ante un

13
Dr. en Sociología. Mg. en Economía, Profesor Titular y Coordinador de Investigación en la Facultad de
Economía y Administración de la Universidad de Valparaíso. Profesor de Análisis de Políticas Sociales en el
Magister en Políticas Sociales y Gestión Local, Escuela Latinoamericana de Postgrado y Políticas Públicas
(ELAP), Universidad ARCIS, Santiago de Chile.
[Escriba texto]
exceso de participación y déficits para responder a las demandas, la solución reside en la
tecnocratización de las esferas gobernantes; es decir, dar la conducción del Estado ya no a
políticos, sino a actores sociales como las empresas, asociaciones y algunas instituciones
que representen a los principales grupos de interés, de manera que como representantes de
los principales grupos de la sociedad, serán capaces de conciliar más fácilmente las
diferencias que surjan entre los miembros de la sociedad. Según Offe, la modernización
estatal propugnada en ese período logra operar como una subordinación positiva que busca
hacer eficientes sus acciones para acoplarse estructuralmente al mercado; con ese fin
despliega un programa de toma de decisiones sustentadas en el esquema costo/beneficio,
que se instala como uno de los criterios-guía de la renovada racionalidad del Estado.14
Como señala Monedero, el neoliberalismo no fue simplemente una sustitución bien
intencionada de una paradigma quebrado – el keynesianismo – sino un intento de
reconstruir la tasa de ganancia al precio de superar el marco regulador de los Estados
nacionales, de cargar sobre amplios sectores de la población el ajuste económico y de
construir un modelo de desarrollo desigual que terminaría por crear las mayores diferencias
de renta en la historia de la humanidad conocidas.15

En definitiva, se postula que ha habido un modelo de organización social que resulta


inadecuado para responder a las demandas de las actuales tendencias de desarrollo
económico; en consecuencia, debe estimularse un proceso que permita la diferenciación del
sistema político y el sistema económico. Por ello, el Estado reformado debe hacerlo no
desde una postura de eje articulador, sino más bien como catalizador de condiciones que
permitan la promoción de la economía abierta. Se trataba entonces de convertir al Estado en
una suerte de categoría zombie.16

En América Latina, los argumentos centrales de la comisión tricameral, las propuestas


derivadas del Consenso de Washington, los lineamientos de los organismos internacionales

14
Offe, C (1994) Contradicciones en el Estado de Bienestar, Alianza Editorial.
15
Monedero, JC (2008) Disfraces del Leviatán. El papel del Estado en la globalización neoliberal. Centro
Internacional Miranda, Venezuela.
16
Beck,U y Beck-Gernsheim, E(2002) Individualization, Londres, Sage.
[Escriba texto]
como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), entre otros,
asumen residencia en la región por la vía de ciertas dictaduras militares desde fines de los
setenta y la década de los ochenta. En otros casos, éstas llegaron a consolidarse en sistemas
democráticos “restringidos” que heredando el modelo neoliberal y sus programas
modernizadores -ya sea de primera o segunda generación- los aplicaron rigurosamente, lo
continuarán haciendo y fortalecerán sus despliegues en los noventa y años siguientes.

Para Ozlak desde la década de los ochenta somos testigos de la aparición y consolidación
de diversos procesos identificatorios de un cambio sustantivo en el eje centralizador del
Estado.17 Fenómenos como la desregulación y apertura de mercados, el ajuste del estado y
la economía, la desocupación y flexibilización laboral, la privatización de empresas y
servicios públicos, la descentralización administrativa y la integración regional, han
redefinido los roles tradicionales del estado nacional -principalmente sus funciones
benefactoras y empresarias-, replanteando a la vez el papel del mercado, la empresa
privada, los actores y espacios sub- y supra-nacionales. Estos procesos han contribuido a
conformar distintas modalidades de un capitalismo desorganizado y difuso, pero
hegemónico respecto de otras formas de organización económica.

Las consecuencias del ajuste estructural y el desmantelamiento del Estado generarán


profundas consecuencias sociales y económicas, como el aumento de la fragmentación y
pauperización social, el debilitamiento de las organizaciones sindicales y la privatización de
la previsión social y de los sistemas educacionales y de salud, situaciones que están
ampliamente documentadas y cuyos efectos de exclusión los seguimos observando en
nuestras sociedades. En el fondo estas reformas de primera generación tuvieron un claro
propósito de acumulación capitalista, donde las políticas neoliberales se orientaron, por un
lado, a tratar de reducir el tamaño (privatización, desburocratización, descentralización) y la
intervención (subsidiaridad) del Estado y, por otro, a lograr la máxima desregulación
posible de las relaciones entre capital y trabajo.

17
Oszlak, O (1997) Estado y sociedad: ¿nuevas reglas de juego? En Revista Reforma y Democracia Nº 9 de
CLAD, Caracas, Venezuela.
[Escriba texto]
Las tecnocracias neoliberales latinoamericanas que lograron cartas de ciudadanía en el
marco de las dictaduras militares -como la de Chile- se convirtieron en la columna vertebral
del pregonado nuevo orden societal; como afirmaba O´Donnell: “En una sociedad en la que
se ha prohibido la política, impresiona la cuota de poder efectivo que esto deja a los
tecnócratas”.18 Habría que señalar que las siguientes camadas de tecnócratas que se instalan
en el Estado con el advenimiento de la democracia -de corte liberal, por cierto- no han
perdido influencia y ello queda probado con la continuidad del modelo post-dictadura.

Paradójicamente, en la década de los noventa es el mismo BM que había propiciado el


desmantelamiento del Estado en América Latina que plantea un cambio de giro ante la
evidente polarización, el empobrecimiento de la población y los riesgos de una amenaza a
la gobernabilidad producto de la desigualdad y la pobreza presente en la región19. Se
comienza a propiciar y apoyar financieramente las llamadas reformas de segunda
generación, enfocadas a la cuestión de la racionalidad funcional organizativa del Estado,
con la idea de fortalecer el aparato estatal y volver más eficiente y transparente su
desempeño, bajo el paradigma de la reinvención del gobierno20, en procurar, al mismo
tiempo, de restablecer ciertos equilibrios sociales y políticos perdidos en el curso de la
primera etapa, más allá de sostener los equilibrios macroeconómicos ya logrados21.

Con ello se persigue una suerte de viabilidad económica del proceso modernizador, donde
la reforma estatal de segunda generación se concibe como una acción que lo pondrá al
servicio de una mayor eficiencia económica y de un fortalecimiento del sector privado para
la generación de un crecimiento que asegurará la armonía social. Por tanto, la activación de
estas iniciativas “conducen a un gobierno más económico y eficiente, con servicios de
mayor calidad y programas más eficaces, y además, simultáneamente, introduce cambios
como la ampliación del control político, mayor libertad a los gerentes para que lleven a
18
O Donnell, G (1997) Contrapuntos, Ensayos escogidos sobre autoritarismo y democratización, Buenos
Aires, Paidós.
19
Banco Mundial. (1997). Informe sobre Desarrollo mundial 1997. El Estado en un mundo en
transformación. Washington: Banco Mundial.
20
Osborne, D., Gaebler, T (2002) La Reinvención del Gobierno. La influencia del espíritu empresarial en el
sector público. Ediciones Paidós Ibérica, Barcelona. 2002.
21
Ramírez, María. (2009). Las reformas del Estado y la administración pública en América Latina y los
intentos de aplicación del New Public Management. Estudios Políticos, 34, Instituto de Estudios Políticos,
Universidad de Antioquia, (pp. 115-141).
[Escriba texto]
cabo su gestión, mayor transparencia gubernamental y una mejora de la imagen de aquellos
ministros y líderes más comprometidos”.22

En consecuencia, afirmar que los programas de desarrollo económico-social y los rediseños


estatales que muestran en la actualidad gran parte de los países en América Latina son
tributarios del modelo neoliberal no es exagerado. Aunque podríamos matizar el
argumento, afirmando que en algunos países se ha tratado de morigerar los impactos del
modelo con políticas públicas que con cierto grado de eficacia han reducido la pobreza. No
obstante, esta constatado que esos esfuerzos no han sido suficientes para impedir la
aceleración de los procesos de desigualdad social en la región. El caso de Chile al respecto
es paradigmático.

2. Modelo de desarrollo en Chile post-dictadura. ¿Transformación productiva con


equidad o Modelo neoliberal ajustado

Con el inicio del proceso de transición a la democracia en Chile iniciada en los años
noventa se abrirá un tenue debate en torno a revisar el rol del Estado y sus implicancias en
la economía, como también qué papel debe asumir para corregir los denominados fallos de
mercado generados por el modelo de desarrollo neoliberal implementado en dictadura. En
estos años -fines de los ochenta y principios de los noventa- en que gran parte de los países
latinoamericanos adoptaban programas de ajuste estructural y sus terapias de shock, las
economías asiáticas alcanzaban tasas de crecimiento significativas y lograban un liderazgo
internacional gatillado por sus exportaciones de productos con mayor contenido
tecnológico. Todo lo cual venía a poner en entredicho las denominadas políticas del
Consenso de Washington, generándose espacios para visualizar variantes al modelo en
expansión en la región.

Los trabajaos del economista Fernando Fajnzylber prepararon el terreno para el surgimiento
de lo que se ha denominado la economía del desarrollo del post-ajuste, que se expresaría en

22
Pollit,T, C. y Bouckaert, G. (2000) Public Management Reform: A Comparative Analysis. Oxford, Oxford
University Press.
[Escriba texto]
el denominado enfoque neoestructuralista formulado por la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL), cuyos fundamentos quedaron plasmados cuando este
organismo publicó un informe titulado: Transformación productiva con equidad. La tarea
prioritaria de América Latina y el Caribe en los años noventa.

En el centro del análisis de Fajnzylber son dos ejes sustantivos que dan forma a su
pensamiento y que influirán a las concepciones neoestructuralistas el de la industrialización
trunca y el del casillero vacío. Fajnzylber expone la idea de casillero vacío en un estudio
que compara los patrones de crecimiento de las economías latinoamericanas con los de las
economías desarrolladas y otras en desarrollo.23 Parte de la consideración de que los dos
objetivos principales del desarrollo económico y social son el crecimiento y la distribución
del ingreso. En tal sentido, estas ideas se recogen en el Informe de CEPAL, donde el
enfoque neoestructuralista se presenta como un diagnóstico alternativo al neoliberal sobre
la situación de subdesarrollo de los países que habían aplicado la industrialización por
sustitución de importaciones, y recogía un conjunto de recomendaciones de política
económica del problema del subdesarrollo latinoamericano.

Además, la transformación productiva con equidad -se sostiene en el informe- pretendía


crear nuevas fuentes de dinamismo que permitiesen alcanzar algunos de los objetivos de
una nueva concepción de desarrollo basada en crecer, mejorar la distribución del ingreso,
consolidar los procesos democratizadores, adquirir mayor autonomía, crear las condiciones
que detengan el deterioro ambiental y mejorar la calidad de vida de toda la población. En
forma complementaria y no menos importante, se plantea la necesidad de lograr cambios
institucionales que permitiesen una nueva forma de interacción entre los agentes sociales
públicos y privados, entre el Estado y la sociedad civil. La transformación productiva y la
inclusión de los sectores más carenciados de la sociedades debería venir acompañada de
una política redistributiva mientras perdurase la heterogeneidad estructural.

23
Fernando Fajnzylber, “Industrialización en América Latina: de la ‘caja negra al casillero vacío’”, Cuadernos
de la CEPAL, núm. 60, Santiago, Chile, 1990.
[Escriba texto]
Las formas tradicionales de intervención del Estado también deberían modificarse
aumentando su eficacia y eficiencia sobre el sistema económico, sin que ello signifique
necesariamente ni el aumento ni la disminución del sector público. La transformación
productiva debería darse en un contexto institucional determinado y éste tendría que ser
democrático, pluralista y participativo. Las estrategias políticas deberían reflejar la voluntad
mayoritaria y estar sujeta a los cambios que ésta determine; además, la concertación
estratégica se convertiría en herramienta decisiva de la transformación productiva con
equidad y en ella el papel del Estado pasaría por ser el anfitrión de la misma y generar
comportamientos convergentes con los propósitos comunes.24

En esta apuesta por desplazar el modelo anterior y posicionar un enfoque


neoestructuralista del desarrollo -se observa que, en un primer período las políticas públicas
se orientaron a intentar resolver las graves brechas sociales generadas por la aplicación del
modelo neoclásico instalado y desplegado durante la dictadura en el país.

En un segundo momento, desde fines de la década y hacia delante, se dará énfasis a


modelos orientados a la modernización de la gestión y gerencia pública entre otras
materias, sin generar cambios reales en el modelo de desarrollo económico heredado de la
dictadura. No obstante, es posible reconocer algunos hitos en materia de políticas públicas
sociales orientadas al mejoramiento de coberturas, sin que ello haya sido gravitante, por
ejemplo, en el establecimiento de metas redistributivas.

2.1 Las Políticas Públicas y el supuesto de la capacidad subnacional para abordar la


exclusión económica y social de los territorios

En el marco de la estrategia neoestructuralista, la configuración del sistema de políticas


públicas que gatilla el Estado desde los noventa se inscriben más bien en el énfasis dado al
rol regulador del Estado en el marco de reglas de libre competencia y, por otro lado, en
cuanto a que es un ente que promueve el estímulo y fomenta las iniciativas privadas. 25 La
intervención estatal -se afirma- no debe conducir a suplantar a las fuerzas del mercado con

24
Cepal (1990) op.cit,pp15-16
25
Olmos, c; Silva R( 2011) l rol del Estado chileno en el desarrollo de las políticas de bienestar. Serie
Indagación, Nº 27, Expansiva, Santiago de Chile
[Escriba texto]
una acción excesiva sino selectiva que sostenga la actividad del mercado. La cuestión ya no
es tener más Estado o más mercado, sino optar por un mejor Estado y un mercado más
eficaz y equitativo. El problema esencial no es la talla del Estado respecto al mercado, sino
su capacidad de gestión y de concertación con el sector privado.26 Para los
neoestructuralistas el Estado debe complementar al mercado mediante una acción activa y
dinámica.

Para el caso de Chile, el primer gobierno democrático post-Pinochet, de Patricio Aylwin,


definió la tarea nacional en términos de transición a la democracia y apuntó hacia la idea
de una Transformación Productiva con Equidad, inspirada en el modelo cepaliano,
manteniendo los equilibrios macro-económicos y buscando corregir los efectos sociales del
modelo económico.

Al decir de Toloza y Lahera el modelo económico y social chileno se inserta como un


componente de la estrategia de crecimiento con equidad cuya función es asegurar la
igualdad de oportunidades, superando la visión básicamente asistencial de las políticas
sociales implementadas durante el régimen militar”.27 Esta nueva estrategia de desarrollo
hacia afuera se fundamentaba en la constatación que la modernización económica se había
caracterizado por ser muy concentrada y desigual en la distribución de sus beneficios del
desarrollo, dejando grandes sectores rezagados. La base económica-material de esta
estructuración de la sociedad siguió siendo la instaurada en dictadura, pero levemente
corregida para validarla como legitima: “Así, una tercera variante o tercer modelo chileno
comienza en 1990. Hemos denominado a esta etapa la de la reformas a las reformas, pues
hubo un perfeccionamiento del modelo de mercado, fortaleciendo el componente social y
corrigiendo fallas graves de la política económica.28

26
Claude Berthomieu y Christophe Ehrhart, op. cit., p. 77.
27
Toloza, Cristián. Lahera, Eugenio. (1998). “Chile en los noventa”. Presidencia de la República - DOLMEN
Ediciones, Santiago de Chile. p. 313.
28
Ffrench-Davies, Ricardo (2008). “Chile entre el neoliberalismo y el crecimiento con equidad”. JC Sáez
Editor. Chile. p. 17.
[Escriba texto]
En particular, la aplicación de éste modelo suponía la búsqueda de una fase de desarrollo.
Buscó potenciar el tema social mediante una nueva relación entre Estado, mercado y
sociedad, cimentando una nueva visión sobre las políticas sociales: “se inserta como un
componente de la estrategia de crecimiento con equidad cuya función es asegurar la
igualdad de oportunidades, superando la visión básicamente asistencial de las políticas
sociales implementadas durante el régimen militar”.29 Este sistema constituye un modelo
mixto -o híbrido- de Estado-Mercado, en que el Estado no pretende garantizar el bienestar
de las personas sino que busca maximizar las oportunidades para que los individuos
alcancen su bienestar sea cual sea la visión individual de bienestar que tenga.30

Por tanto, un punto fundamental para la estrategia neoestructuralista es la disciplina de las


finanzas públicas.31 Las reformas del sistema impositivo serán un eje importante de sus
planteamientos con la finalidad de controlar la evasión fiscal y modernizar el sistema
impositivo.

Respecto al gasto público, proponen establecer prioridades en los programas de inversión


pública y reducir los subsidios, con excepción de aquellos con efecto redistributivo. La
política fiscal en el primer gobierno post-dictadura tendrá como sustento el denominado
“crecimiento con equidad”, el cual queda claramente explicitado en la siguiente afirmación
de Arellano: “Crecimiento con equidad significaba, en primer lugar, crecimiento y las
políticas económica y social debían estar diseñadas para favorecerlo, en ningún caso
arriesgarlo. En el pasado muchas veces la política social había arriesgado el crecimiento. Se
arriesga el crecimiento cuando las iniciativas de gasto público van más allá del
financiamiento posible en el corto plazo, exponiéndose a desequilibrios macroeconómicos

29
Toloza, Cristián. Lahera, Eugenio. (1998). “Chile en los noventa”. Presidencia de la República - DOLMEN
Ediciones, Santiago de Chile. p. 313.
30
Waissbluth, Mario; Inostroza, José. “Globalización y Reforma del Estado en Chile”. Iberoamericana. Nordic
Journal of Latin American and Caribbean Studies. Vol XXXVII: 2007, 1, pp. 285 – 310.
31
Para Musgrave, 1992 Se definen tres funciones u objetivos centrales que deben orientar y dirigir las
políticas del gobierno; I. Función de asignación: es decir, la provisión de bienes y servicios sociales o el
proceso mediante el cual el total de recursos se divide entre bienes privados y sociales. ii. Función de
distribución: es decir, el proceso mediante el cual la renta y la riqueza se distribuyen para garantizar un
Estado equitativo y justo.iii. Función de estabilidad: es decir, garantizar la estabilidad económica mediante la
utilización de la política presupuestaria como medio para obtener empleo, estabilidad en el nivel de precios
y una elevada tasa de crecimiento económico.
[Escriba texto]
que pueden llevar la economía a una situación de crisis, y con ello ponen en riesgo toda
posibilidad de llevar a cabo la política social. En el mejor de los casos, cuando no hay
crisis, se reduce el ritmo de crecimiento y con ello la posibilidad de contar con una base
sólida de recursos para el esfuerzo social. También la política social puede arriesgar el
crecimiento si su diseño e implementación se traduce en ineficiencias y trabas al
crecimiento. La preocupación por evitar ambos riesgos estaba muy presente en el diseño de
la política económica y social”.32 En consecuencia, la política fiscal de los noventa se
caracterizará por plantear la noción de responsabilidad fiscal como marco para la
implementación de sus políticas públicas.

Castells, denomina este periodo como el despliegue de un modelo democrático-liberal-


incluyente que consistiría en: “un modelo de desarrollo gestionado a partir de un Estado
democrático resultante de la libre elección de los ciudadanos y que, aun manteniendo los
mecanismos de mercado como forma esencial de asignación de recursos, implementa
políticas públicas encaminadas a la inclusión del conjunto de la población en los beneficios
del crecimiento, en particular mediante una política fiscal redistributiva y un esfuerzo
creciente de políticas públicas en la mejora de las condiciones de vida de la población a
través de la educación, la salud, la vivienda, la infraestructura de servicios, los
equipamientos sociales y culturales y las ayudas y subsidios a las personas necesitadas”.33

En una primera etapa de esta transición las políticas públicas estuvieron orientadas a cubrir
las brechas dejadas por el período anterior, a la democratización de los gobiernos
municipales, la creación y el fortalecimiento de los gobiernos regionales y la creación de
diversas instituciones, especialmente sociales orientadas a desplegar políticas públicas
sociales. Al decir de Waissbluth, estas nuevas instituciones siguieron la forma de un estado
weberiano, perdiéndose la oportunidad de aplicar conceptos organizacionales más

32
Arellano, JP (2004)Políticas sociales para el crecimiento con equidad. Chile 1990-2002 CIEPLAN, Serie
Estudios Socio/Económicos Nº 26
33
Castells, Manuel. (2005). “Globalización, desarrollo y democracia. Chile en el contexto mundial”. Fondo de
Cultura Económica,
[Escriba texto]
modernos y se concibieron más como instituciones coordinadoras de políticas públicas que
ejecutoras, resultándoles más difícil ejercer la coordinación.34

Dentro de las reformas políticas se destacan como de mayor significado en este período las
referidas a la democratización de los gobiernos locales, al establecerse la elección
democrática de los alcaldes y concejales en 1991, y a los avances en procesos
descentralizadores, al crearse los gobiernos regionales a los que se transfirieron funciones y
recursos presupuestarios buscando un mayor desarrollo regional.35

La instalación y despliegue de la institucional subnacional en el período se considera la


base para la implementación de políticas públicas generadoras de igualdad de
oportunidades en el marco de la propuesta neoestructuralista. Se afirmaba entonces que a
partir de la existencia de los Gobiernos Regionales y de las nuevas administraciones locales
se pueden tratar de un modo más eficaz la implementación de las políticas sociales, se
pueden canalizar demandas sentidas de las distintas entidades territoriales y se puede
mejorar la asignación de recursos de inversión pública. Entre las funciones de estas nuevas
entidades se encuentra el fomento productivo, el ordenamiento del territorio y la
coordinación de políticas, planes y programas destinados a mejorar la calidad de vida de los
sectores carenciados de la población. Al mismo tiempo, se les reconocía a los Gobiernos
regionales un rol estratégico para la acción coordinadora de la inversión y operación de los
programas y proyectos sociales en su sentido más genérico. Esto conduce a que en la lucha
contra la pobreza la entidad regional juegue un rol principal, complementario al papel que
los municipios llevan a cabo tanto en la administración directa de servicios básicos como en
la superación de problemas específicos a nivel local.36

Desde comienzos de los noventa, se retoman temas clásicos en el área social como la
educación, el acceso a la justicia, la salud y la vivienda. La nueva tendencia es a operar

34
Op. Cit p. 292
35
Gobierno de Chile (2001). Participación ciudadana en la gestión pública: marco conceptual. Santiago:
Secretaría General de la Presidencia; Del Campo Esther (2007). “Democracia y desarrollo en Chile: el
aprendizaje institucional de las reformas”. Pensamiento Iberoamericano, Nº 0. págs. 237 - 263
36
SUBDERE (1994) El proceso de Descentralización en Chile 1990-1993 ,
http://www.subdere.gov.cl/sites/default/files/documentos/articles-65835_recurso_1.pdf
[Escriba texto]
mediante programas y proyectos -en una lógica principal/agente- en la cual tendrán un rol
clave los ejecutores privados, procesos que se enmarcan dentro de la lógica de la
modernización del Estado y la gerencia pública, donde además se postula que la efectividad
del desarrollo se logra mediante activa participación de los agentes subnacionales del
Estado, en particular los gobiernos regionales y locales en articulación con el sector privado
y los ministerios sectoriales encargados de diseñar y evaluar el despliegue e impacto de
dichas políticas a nivel territorial.

2.2 El modelo de las ciudades satélites en Chile. De la exclusión a la doble exclusión


económica y social. La guetificación de un territorio.

El principio sustentador de la configuración de una nueva forma de hacer política pública,


especialmente la de carácter urbano, tendrá como ejes una acción pública más integral, más
participativa y más intersectorial para asegurar eficiencia, eficacia y equidad. Y con ello se
asegurara una nueva oferta programática del estado hacia la población más vulnerable.

En específico, la Política Urbana y de Vivienda que se despliega desde los noventa en el


país tuvo a la vista ciertos cambios en las dinámicas que hasta la fecha habían
caracterizado la urbanización del país. De hecho, entre las décadas de los años treinta y
setenta, el modelo de industrialización por sustitución de importaciones, responsable del
rápido proceso de concentración industrial, provocó que las ciudades de Santiago,
Concepción y Valparaíso se transformaran en áreas metropolitanas y experimentaran un
acelerado crecimiento demográfico, superior al del resto de las ciudades chilenas, lo que se
tradujo en el marcado predominio demográfico que perdura hasta hoy, con el 48,3% de la
población nacional emplazada en estas tres áreas metropolitanas.37

Dicho proceso urbanizador, que se había caracterizado por una alta concentración en ciertos
polos territoriales, se visualizaba un factor generador de diversas externalidades negativas

37
MINVU (2001) Los proyectos urbanos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, agosto.
[Escriba texto]
que erosionaban la precaria vida de los habitantes del país, pero que en los noventa ese
patrón espacial tendía a mostrar algunas variantes: mayor crecimiento de ciudades
intermedias sobre las áreas metropolitanas, una marcada desconcentración espacial de
actividades en áreas metropolitanas hacia las nuevas periferias y una paulatina
descentralización en la gestión urbana.

Indudablemente, un aspecto fundamental que se observaba en dicho período -el cual sigue
manifestándose en la actualidad- está asociado a las profundas desigualdades socio-
espaciales. Principalmente las grandes ciudades y las ciudades intermedias, experimentan
procesos de segregación social y degradación del stock construido y de los espacios
públicos.

Ante dicho escenario diagnosticado en el período, comenzó a desarrollarse el concepto de


macro intervenciones del sector público para enfrentar algunas de las externalidades
negativas de la dinámica de mercado imperante y, por tanto, llevar los esfuerzos a generar
barrios y ciudades satélites.

Como consecuencia del diagnóstico, se impulsarán un conjunto de proyectos definidos


como intervenciones urbanas integrales que “tienen el objeto de abordar, dentro de un
ámbito territorial determinado, distintos aspectos urbanísticos, económicos y sociales. Para
ello se utilizan modelos de gestión que permitan aplicar en forma coordinada diversos
instrumentos de planificación, inversión, promoción y ordenamiento con que cuenta el
Ministerio de Vivienda, establecer alianzas con otros organismos públicos sectoriales y
descentralizados y establecer asociaciones con actores privados” (Ministerio de Vivienda y
Urbanismo (1997). Sus tipologías de proyectos se dividen en dos grandes grupos: a)
Proyectos de regeneración urbana y, b) Proyectos Urbanos Habitacionales de Extensión
Urbana.

Uno de los proyectos más emblemáticos impulsados en el período en el país lo constituye el


denominado proyecto “Ciudad Satélite Alerce”, en la comuna de Puerto Montt, Región de
Los Lagos, a mil kilómetros al sur de Santiago, capital del país, iniciado en la década de

[Escriba texto]
los noventa y cuyos procesos de desarrollo, expansión y efectos socio-espaciales y
económicos configuran un proceso de modernización contradictoria y excluyente que sigue
en expansión a la fecha.

La puesta en marcha del Proyecto “Ciudad Satélite de Alerce” se planteará desde su inicio
como una ciudad articulada armoniosamente con el medio ambiente que permitiera abordar
una necesidad habitacional critica, romper con las distorsiones de políticas anteriores y
terminar con las brechas de segregación y exclusión. Para ello se planteó integrar diferentes
construcciones en un tejido social de mayor diversidad. La propuesta de diversidad
apuntaba a dar vivienda a distintos grupos socioeconómicos, disminuyendo además la
brecha que en ese período presentaba la población de la “villa Alerce histórico”, la cual
estaba muy por debajo de los estándares de las ciudades que lo circundan inmediatamente,
como son las ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas.

El fundamento del proyecto apuntó a generar procesos de activación socio-espaciales


mediante la movilización de recursos en el sentido que aporta la endogeneidad de los
procesos de desarrollo del territorio, toda vez que dicha micro región está en un proceso
dinámico de crecimiento poblacional y económico derivado de la expansión de la industria
acuícola. Para ello el enfoque de la política pública se definió como de carácter
intersectorial, integral, focalizada y concertada con el mundo privado. En definitiva, la
intervención estatal mediante la creación y desarrollo de la “Ciudad Satélite Alerce”,
planeó un proyecto “inductor del desarrollo y crecimiento de una aldea rural a una ciudad
satélite de la capital regional”38, que en un plazo de 25 años albergaría 80 mil habitantes en
una superficie de 1.100 hectáreas. En virtud de dichos objetivos, los organismos públicos
involucrados se plantearon diversos objetivos estratégicos en pos de generar una
experiencia integradora económica y socialmente en dicho territorio. Uno de ellos se
sustenta en la innovación de la gestión pública descentralizada -pilar del fortalecimiento
institucional del modelo neoestructuralista-, que permitiría configurar un marco
institucional sectorial/regional/local que permita la viabilidad de la iniciativa en el largo

38
DPU MINVU (2000). Alerce, una nueva ciudad”, Santiago.
[Escriba texto]
plazo; en términos económicos y sociales se plantea que el proyecto se hará cargo de
resolver los núcleos duros de pobreza existentes, principalmente en la ciudad de Puerto
Montt, los cuales se habían profundizado con el acelerado crecimiento poblacional gatillado
por el desarrollo de la industria acuícola, y dada la demanda por suelo, había encarecido
significantemente los precios. Al mismo tiempo, se propone la generación de una
coordinación inter-institucional para el potenciamiento de la infraestructura urbana,
parques, plazas e infraestructura deportiva, generación de servicios públicos y privados, y
desarrollo de condiciones para la movilización de factores productivos en la zona que
permitan generar oportunidades productivas y de integración socio-espacial.

2.2.1 Consideraciones sobre una intervención pública fallida. El caso de la “ciudad


Satélite de Alerce”: Un ejemplo de segregación económica y territorial en el
capitalismo periférico.

La intervención gubernamental iniciada a fines de los noventa en el territorio Alerce, y que


aún continúa en proceso, ha tenido diversas evaluaciones, principalmente de la ciudadanía
afectada por los resultados adversos logrados. El nivel de tensión social y malestar
creciente que existen en el territorio, derivado de las innumerables y severas fallas en el
despliegue de la iniciativa, permite aseverar una profundización de la conflictividad social
y de los propios patrones de segregación allí instalados, que se derivan de lo que algunos
han denominado el “efecto gueto”.39

En un estudio realizado en años recientes ya se advertían un conjunto de externalidades


negativas y compromisos no cumplidos a esa fecha por parte del programa de ciudad
satélite Alerce.40 Muchos de los hitos referidos en tal estudio se han profundizado y se han
ido adicionando otro conjunto de factores que permiten aseverar la inviabilidad de la
intervención en su sentido original. En una reciente investigación evaluativa llevada a cabo
por el autor de este trabajo -desde el enfoque de las economías de las Políticas Públicas-41

39
Massey, D y Denton, Na(1993). American Apartheid; Segregation and theMaking of the Underclass.
Harvard University Press.
40
Surawski, A(2008)“Política Urbana y Contexto local: el caso del proyecto Alerce: 2000 – 2005 , Centro de
Análisis de Políticas Públicas, Universidad de Chile .
41
Haefner, C( 2014) Estudio de Caso de una Política Pública urbana fallida: la ghettización social de un
territorio como consecuencia de la aplicación de un modelo neoestructuralista en el contexto de una
[Escriba texto]
se concluye que iniciativa no cumplió con los objetivos planificados desde su diseño y se
acerca muy bien a lo que se puede denominar como una falla del Estado. Se pueden
identificar un conjunto de variables que incidieron -y lo siguen haciendo- en que esta
política gubernamental haya generado más y nuevas formas de exclusiones sociales que
bienestar en la población abordada. Estas variables podemos agruparlas en cuatro ejes: 1)
oportunidad y calidad en la entrega de los servicios y bienes públicos, 2) los impactos
segregadores a nivel económico del programa en su conjunto a mediano plazo derivada de
una política urbana sustentada en el mercado, 3) la creciente conflictividad social y cultural,
y 4) las debilidades institucionales públicas para la gestión y planificación integral de la
intervención.

Desde el punto de vista de los bienes y servicios públicos, el eje articulador del plan lo
constituyó la construcción de viviendas y espacios públicos de calidad y con un sentido de
barrio integrador. No obstante, la construcción masiva de viviendas sociales subsidiadas y
el programa de erradicación de campamentos, cuyos habitantes fueron re-localizados en la
ciudad satélite han logrado conformar una imagen de ghetto social con un marcado estigma
para la población residente. La generación de viviendas para clase media y, por
consiguiente, la configuración de barrios con inclusión social basada en la diversidad es
casi inexistente en el territorio. Asimismo, la infraestructura pública y de servicios ha sido
altamente insuficiente. Mucha de la cual se hizo sin contar con las factibilidades técnicas
para su construcción y operación lo que ha provocado una inversión remedial muy alta para
situaciones claramente previsible. Hay una clara dotación desigual de servicios entre las
tres zonas en que se segmenta la ciudad satélite. Hay que señalar que esta situación no es
aislada, más bien corresponde a un patrón característico de una política de desarrollo
urbana arraigada en las lógicas de mercado que no solo entregan bajos estándares en
infraestructura y servicios sino, y principalmente, en la dimensión social, que se expresa en

economía neoliberal. Proyecto de Investigación de la Coordinación de Investigación de la Facultad de


Economía y Administración, Universidad de Valparaíso.
[Escriba texto]
instalación y diseminación de conductas problemáticas, tales como la inacción juvenil, el
embarazo adolescente y la drogadicción.42

Ciertamente dichos efectos colaterales del programa han llevado a una importante del
proyecto y sus habitantes, lo cual incide en forma fuerte y negativa en la auto imagen de los
habitantes, que a su vez causa impacto económico y social en las posibilidades objetivas o
percibidas de acceso a la geografía de oportunidades.43

Para Sabatini (2013) los resultados de las segregaciones urbanas -a partir de las políticas
liberales de desarrollo urbano establecidas en Chile- son responsabilidad de la focalización
exclusivamente social que tiene la política habitacional de subsidio a la demanda y el libre
funcionamiento de los mercados de suelo. Así, la exclusión de la vivienda social de las
ciudades como un todo, es el resultado seguro de una política de “menos Estado y más
mercado”.

Respecto a la dimensión económica del desarrollo territorial a propuesta reconocía al sector


privado como un actor clave en el proceso de construcción de una ciudad satélite
sustentable y con base productiva, lo que ciertamente era el motor del desarrollo endógeno
del territorio. El enfoque del desarrollo endógeno reconoce que “en los proceso de
desarrollo intervienen los actores económicos, sociales e institucionales que forman el
entorno donde se desarrolla la actividad productiva y, entre ellos, se forma un sistema de
relaciones productivas, comerciales, tecnológicas, culturales e institucionales, cuya
densidad y carácter innovador va a favorecer los procesos de crecimiento y cambio
estructural”.44 Este conjunto de redes y densidades a generar se expresan en las ciudades en
el sentido de que hoy las ciudades son un espacio que facilita los procesos de desarrollo
endógeno al generar externalidades que permiten la aparición de rendimientos crecientes,
con un sistema productivo diversificado que potencia la dinámica económica. Es un espacio

42
Sabatini, F (2013) Control de la segregación socio-espacial: Rebatiendo mitos, construyendo propuestas.
Documento Nº 7, Espacio Público, Santiago de Chile.
43
GALSTER, C. y Killen, S. (1995). The geography of metropolitan opportunity: a reconnaissace and
conceptual framework. Housing Policy Debate 6(1), 7-43.
44
Vázquez Barquero, A. (2007): “Desarrollo endógeno. Teorías y políticas de desarrollo territorial”
Asociación Española de Ciencia Regional, Investigaciones Regionales, Nº 11, págs. 183-210, Barcelona,
España.
[Escriba texto]
en el que las relaciones entre actores permiten la difusión del conocimiento y estimulan los
procesos de innovación y de aprendizaje de las empresas (Quigley, J. 199845; Glaeser, E.
1998).46 En tal sentido, sostiene el enfoque que la ciudad y el sistema productivo local
participan de un proceso común, pues las decisiones de inversión en el sistema productivo y
en la ciudad tienden a favorecer la convergencia del desarrollo productivo y el desarrollo
urbano, cuando los actores económicos y sociales interactúan y crean nuevos espacios para
la producción de bienes, los intercambios y la relación entre los actores.47

En definitiva, se asume que una ciudad -como es el caso de territorio abordado- tiene un
conjunto de recursos económicos, humanos, institucionales y culturales que constituyen su
potencial de desarrollo y, por tanto, se hace referencia a los procesos de acumulación de
capital en territorios y localidades concretos. La activación de los mismos dependerá del rol
central de las empresas, las organizaciones, las instituciones locales, así como la propia
sociedad civil, en los procesos de crecimiento y cambio estructural. Como afirma Stohr, los
procesos de desarrollo económico se dinamizan e impulsan “desde abajo hacia arriba”, a
través de decisiones de inversión y de localización de los actores, públicos y privados, y
del control de los procesos por parte de la sociedad organizada.48

En específico, la decisión de inversión privada articulada con las iniciativas del sector
público sectorial y descentralizado de la región no ocurrió. De hecho, la intervención
planteaba la generación de una zona industrial -eje estratégico del proyecto- que convertiría
en una suerte de “polo de desarrollo” el territorio, generando cambios fundamentales en los
procesos de bienestar económico y también en la movilidad urbana de los habitantes. Al
residir en la cercanía de las fuentes de trabajo que generaría el referido polo de desarrollo,
sigue siendo un tema no implementado y se percibe la poca probabilidad de ocurrencia de
ello.

45
Quigley, J. M. (1998): Urban diversity and economic growth. Journal of Economic Perspectives, 12,2:127-
138.
46
Glaeser, E. (1998): Are cities dying? Journal of Economic Perspectives, 12, 2:139-160.
47
Vasquez Baequero, A (1999) Dinamica productiva y desarrollo urbano. La respuesta de la ciudad de Vitoria
a los deafíos d ela Globalización.EURE, Vol. 25, 74.
48
Stohr, W.B (1981) Development from below: The botton – up and periphery inward development
paradigm. En Stohr, W.B and Taylor, D (eds) Develpment from above or Below?. J. Wiley and sons Ltd.
[Escriba texto]
Por tanto, no se instalaron fuentes productivas localizadas que permitieran generar puestos
laborales y mejoramiento del bienestar a una población que en gran medida está por debajo
de la línea de la pobreza. El programa, al generar procesos de erradicación de barrios
precarizados (“villas miserias”) y con ello provocando la erradicación de miles de personas
de alta vulnerabilidad social desde la Ciudad de Puerto Montt hacia el territorio de la
intervención (Ciudad Satélite), ha generado un sobre poblamiento en constante crecimiento
y con ello la demanda permanente de mas viviendas sociales, lo que va aumentando el
carácter segregador de la iniciativa. El aumento sostenido de la población -de un villorrio
de dos mil habitantes se ha alcanzado la cifra de 60.000 personas en unos pocos años-
ocasiona que la fuerza de trabajo disponible deba desplazarse importantes distancias hacia
las zonas industriales y de servicios de la ciudad de Puerto Montt -del mismo espacio que
fueron erradicados para mejorar la sustentabilidad y planeación urbana-, en busca de
empleabilidad formal o el desarrollo de actividades económicas informales de alta
precarización.

Lo paradójico es que estas situaciones derivadas de las fallas de la intervención


gubernamental están provocando fuertes impactos viales y de movilidad urbana, tanto para
la misma Ciudad Satélite como para las ciudades adyacentes, con los consiguientes
aumentos de costos de transportes, tiempos de desplazamientos y un creciente deterioro de
la infraestructura pública y de servicios.

El denominado “defecto guetto” del territorio Alerce ha conllevado desde sus orígenes un
“choque cultural” entre la población rural originaria del lugar (“Alerce Histórico”) y los
nuevos grupos sociales allí localizados, mayoritariamente provenientes de las “villas
miserias” urbanas de las ciudades aledañas. Esto no permite hablar de una suerte de
identidad socio-territorial que permita generar condiciones para imaginar una imagen-
objetivo en común, como lo sostiene el desarrollo endógeno para alcanzar procesos de
cohesión social, territorial y, ciertamente, procesos de participación ciudadana y
movilizadora para la resolución de sus demandas. La conflictividad social ha ido en
aumento, como lo mismo ha ido ocurriendo respecto a serios problemas de delincuencia y
salud pública. Lo cual se agrava por la ausencia de políticas y programas públicos
integrales que permitan realizar procesos de activación socio-comunitaria, recreativas y
[Escriba texto]
deportivas, especialmente hacia los jóvenes del lugar. La infraestructura deportiva ofrecida
en el proyecto quedó a medio camino y la que existe no es acorde a los condiciones
climáticas de la zona, la cual se caracteriza por un alto nivel de pluviosidad gran parte del
año.

Si bien el modelo de concertación de actores para el desarrollo endógeno de los territorios


considera de vital importancia el aumento de las densidades institucionales y participativas
para el éxito de cualquier iniciativa que propenda a potenciar el bienestar de la población,
en este caso ello se expresa con un alto nivel de fragilidad. El Desarrollo Endógeno,
esencialmente, no puede ser centralizado. Al contrario, supone procesos con fuertes dosis
de decisión política que permitan potenciar iniciativas de desconcentración y
descentralización para el despliegue de las políticas públicas orientadas a la equidad, y
ciertamente requiere de la participación y acuerdo de los actores locales

Los aspectos señalados son consecuencia de una mala política pública en un modelo de
desarrollo económico altamente segregador y desigual, lo cual se agrava aún más con la
existencia de un modelo de política pública que asume que pueden éstas desplegarse en un
sistema de gestión y planificación que tiene la envergadura, madurez institucional y
competencias necesarias para el logro de los objetivos. Esa suposición es sin duda el error
sustantivo del proyecto.

De hecho, el mismo Estado identifica un conjunto de condiciones que deben tenerse en


consideración para el logro de los objetivos de una política pública. Para la Dirección de
Presupuesto -Ministerio de Hacienda-49 entre las condiciones que permiten que un
programa logre continuidad y cumplimiento de objetivos se relacionan con: (i)
características organizacionales tales como compromiso de las autoridades, acceso a los
centros de decisión, espacios de coordinación inter-institucional, formalización de su
estructura operativa; (ii) capacidades existentes en el programa tales como capacidades
profesionales, dotación de recursos, disponibilidad de financiamiento para un período
relevante; y (iii) valoraciones de actores externos a la institución o programa, tales como
legitimidad ante los beneficiarios y credibilidad por parte de actores políticos y sociales.

49
DIPRES (2009) Notas Técnicas. División de Control de Gestión Santiago de Chile.
[Escriba texto]
Parte importante de estas recomendaciones básicas en el estudiado proyecto no se
manifestaron de forma integral. Más que un proceso planificador del territorio con sentido
prospectivo en base a un programa de financiamiento plurianual real, la puesta en marcha
del proyecto se fue articulando a partir de decisiones parciales, demandas coyunturales, y
excesivamente asociado a la construcción acelerada de viviendas sociales sin una lógica de
desarrollo territorial que se hiciera parte de un sistema de planificación participativo,
coherente y sólido, tanto en lo que respecta a los instrumentos de planificación sectoriales,
como los regionales y municipales.

Parte importante de la gestión y planificación estratégica de los gobiernos subnacionales se


ve muchas veces condicionada por la coyuntura, intereses particulares, cálculos electorales,
burocracia, falta de visión, inflexibilidades organizativas, recursos, etc. Pero también a esos
factores hay que añadir liderazgos gubernamentales débiles y formatos organizacionales
inadecuados para propiciar y motivar la participación ciudadana en el proceso de
construcción social del territorio.

Tanto para el proyecto mismo analizado como en la dimensión actual de la toma de


decisiones en los niveles subnacionales opera una falta de legitimidad de los mecanismos
de participación ciudadana en la planificación estratégica de las regiones y de las comunas.
Los instrumentos de planificación territorial, por ejemplo, las Estrategias de Desarrollo
Regional como los Planes de Desarrollo Comunal constituyen instrumentos que no han sido
lo suficientemente amplios en generar los dispositivos adecuados para la asegurabilidad de
un contenido legitimado basado en las aspiraciones de los habitantes de los territorios.50

3. Comentario final

Las consecuencias de las inequidades del modelo son obvias a estas alturas, especialmente
en países que han optado desde hace décadas por implementarlo sin mayores ajustes, no

50
Haefner, C (2013) Políticas Públicas participativas para el desarrollo y Planificación sub nacional. En
Revista Visión Pública, Instituto de Administración Pública de Chiapas, Nº 5, 2013 y (2010) Gobiernos
Subnacionales: elementos para un modelo de planificación prospectivo del territorio basado en resultados,
Revista Chilena de Estudios Regionales, Año 2, Nº 1, pp.97 -110, ISSN 0718-8064, 2010
[Escriba texto]
obstante que ellos fueron consolidando procesos democráticos post – dictaduras, las cuales
habían instalado los dispositivos neoliberales. En estas sociedades se representa cada vez
más un profundo desencanto y malestar de la ciudadanía por un sistema que ha
profundizado la precariedad del mercado laboral, la falta de calidad de las prestaciones en
los ámbitos de salud, educación, privatización de la previsión social, una galopante
segregación territorial y una debilidad institucional que no favorece una participación
política, social y sindical efectiva que permita la defensa de los derechos económicos,
sociales y culturales de la población.

La constatación de la insatisfacción con la sociedad que tienen los chilenos se asocia con
la desigualdad social, la concentración del poder y la discriminación. No por nada Chile es
una de las sociedades más desiguales del mundo. A ello hay que sumar la fuerte
desconfianza que existe en las instituciones políticas, lo que sin duda exige de parte de los
ciudadanos un mayor protagonismo del Estado para conducir a una sociedad altamente
privatizada. Ya se hace intolerable una sociedad con tan desigual distribución de la riqueza
y el poder, el cual tiende a profundizarse con políticas públicas como la aquí comentada.

Por consiguiente, los resultados segregadores observados en el proyecto “Ciudad Satélite


Alerce” no son más que el resultado de un modelo de políticas públicas altamente
centralizado, tanto en lo decisional como fiscalmente, de la debilidad institucional de los
actores subnacionales involucrados en la planeación y gestión del proyecto derivado de un
modelo de descentralización sin competencias ni recursos, de un esquema de
financiamiento público con fuertes debilidades en su programación financiera, y , por
cierto, del desinterés del sector privado para invertir en el territorio que rápidamente se fue
precarizando y segregando debido a la políticas habitacionales fuertemente marcadas por su
sesgo de clase sin lógicas de integración socio-espacial. Dichas variables han conspirado
para transformar lo que un momento fue considerado un programa emblemático de
planeación urbana para la búsqueda de la equidad territorial, en un icono de mala política
pública que puede diseñarse en un modelo de desarrollo que parte de supuestos
imaginarios del funcionamiento del mercado y del Estado en un capitalismo periférico.

[Escriba texto]
Bibliografía

ARELLANO, J. (2004) “Políticas sociales para el crecimiento con equidad”. Chile 1990-
2002 CIEPLAN, Serie Estudios Socio/Económicos n. 26.

BANCO MUNDIAL. (1997) Informe sobre Desarrollo mundial 1997. El Estado en un


mundo en transformación. Washington: Banco Mundial.

BECK,U. & BECK-GERNSHEIM, E. (2002) Individualization. Londres: Sage.

CASTELLS, M. (2005). “Globalización, desarrollo y democracia. Chile en el contexto


mundial”. Fondo de Cultura Económica,

DEL CAMPO, E. (2007). “Democracia y desarrollo en Chile: el aprendizaje institucional


de las reformas”. Pensamiento Iberoamericano, Nº 0. págs. 237 – 263

DIPRES. (2009) Notas Técnicas. División de Control de Gestión Santiago de Chile

DPU MINVU. (2000) Alerce, una nueva ciudad. Santiago.

FAJNZYLBER, F. (1990) “Industrialización en América Latina: de la „caja negra al


casillero vacío‟”, Cuadernos de la CEPAL, núm. 60, Santiago, Chile.

FRENCH-DAVIES, R. (2008) Chile entre el neoliberalismo y el crecimiento con equidad.


Santiago: JC Sáez Editor.

GALSTER, C. & KILLEN, S. (1995). “The geography of metropolitan opportunity: a


reconnaissace and conceptual framework”. Housing Policy Debate n. 6, 2:7-43.

GLAESER, E. (1998). “Are cities dying?” Journal of Economic Perspectives, n.12, 2:139-
160.

GOBIERNO DE CHILE (2001) Participación ciudadana en la gestión pública: marco


conceptual. Santiago: Secretaría General de la Presidencia.

[Escriba texto]
HAEFNER, C. (2014) Estudio de Caso de una Política Pública urbana fallida: la
ghettización social de un territorio como consecuencia de la aplicación de un modelo
neoestructuralista en el contexto de una economía neoliberal. Proyecto de Investigación de
la Coordinación de Investigación de la Facultad de Economía y Administración,
Universidad de Valparaíso.

HAEFNER, C. (2013) “Políticas Públicas participativas para el desarrollo y Planificación


sub nacional”. Revista Visión Pública, Instituto de Administración Pública de Chiapas, n. 5.

HAEFNER, C. (2010) “Gobiernos subnacionales: elementos para un modelo de


planificación prospectivo del territorio basado en resultados” Revista Chilena de Estudios
Regionales, Año 2, n. 1, p.97 -110.

OFFE, C. (1994) Contradicciones en el Estado de Bienestar. Madrid: Alianza Editorial.

MASSEY, D & DENTON, N. (1993). American Apartheid; Segregation and the Making of
the Underclass. Harvard University Press.

MINVU (2001) Los proyectos urbanos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, agosto.

MONEDERO, J. (2008) Disfraces del Leviatán. El papel del Estado en la globalización


neoliberal. Caracas: Centro Internacional Miranda

O´DONNELL, G. (1997) Contrapuntos, Ensayos escogidos sobre autoritarismo y


democratización. Buenos Aires: Paidós.

OLMOS, C. & Silva, R. (2011) “El rol del Estado chileno en el desarrollo de las políticas
de bienestar”. Serie Indagación, n. 27, Expansiva, Santiago de Chile

OSBORNE, D. & GAEBLER, T. (2002) La Reinvención del Gobierno. La influencia del


espíritu empresarial en el sector público. Barcelona: Paidós Ibérica.

OSZLAK, O. (1997) “Estado y sociedad: ¿nuevas reglas de juego?” Revista Reforma y


Democracia. nº 9 Caracas: CLAD.

[Escriba texto]
POLLIT, T. & BOUCKAERT, G. (2000) Public Management Reform: A Comparative
Analysis. Oxford University Press.

QUIGLEY, J. (1998) “Urban diversity and economic growth”. Journal of Economic


Perspectives, 12,2:127-138.

RAMÍREZ, M. (2009) “Las reformas del Estado y la administración pública en América


Latina y los intentos de aplicación del New Public Management”. Estudios Políticos,
Universidad de Antioquia, n. 34, p.115-141.

SABATINI, F. MORA, P & POLANCO, I. (2013) “Control de la segregación socio-


espacial: Rebatiendo mitos, construyendo propuestas”. Documento Nº 7, Espacio Público.
Consultado el 22 de enero de 2015. En:
http://www.espaciopublico.cl/media/publicaciones/archivos/17.pdf

STOHR, W. (1981) “Development from below: The botton – up and periphery inward
development paradigm”. En: Stohr, W.B and Taylor, D (eds) Develpment from above or
Below?. J. Wiley and sons Ltd. P. 39-70.

SUBDERE (1994) “El proceso de Descentralización en Chile 1990-1993”. En:


http://www.subdere.gov.cl/sites/default/files/documentos/articles-65835_recurso_1.pdf

SURAWSKI, A. (2008) “Política Urbana y Contexto local: el caso del proyecto Alerce:
2000-2005”, Centro de Análisis de Políticas Públicas, En:
http://bibliotecas.uchile.cl/documentos/20120409-1155584202.pdf.

TOLOZA, C. & LAHERA, E. (1998). Chile en los noventa. Santiago: DOLMEN


Ediciones/ Presidencia de la República.

VÁSQUEZ, A. (1999) “Dinámica productiva y desarrollo urbano. La respuesta de la ciudad


de Vitoria a los desafíos de la Globalización”. EURE, Vol. 25, 74.

VÁZQUEZ, A. (2007) “Desarrollo endógeno. Teorías y políticas de desarrollo territorial”.


Asociación Española de Ciencia Regional, Investigaciones Regionales, Nº 11, p. 183-210,
Barcelona, España.

[Escriba texto]
WAISSBLUTH, M. & INOSTROZA, J. (2007) “Globalización y Reforma del Estado en
Chile”. Iberoamericana. Nordic Journal of Latin American and Caribbean Studies. Vol
XXXVII: 2007, 1.

[Escriba texto]
Tema Central: Golpe y Contraofensiva Económica en
Venezuela

La época ganada: conversaciones con Alfredo Serrano Mancilla

Luis Salas Rodríguez

Alfredo Serrano Mancilla51 Estuvo en Venezuela en diciembre de 2014 el marco del


encuentro de los 10 años de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad
organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Allí presentó y bautizó en
manos del presidente Nicolás Maduro el libro El pensamiento económico de Hugo
Chávez, editado por Vadell hermanos editores y por GIS XXI. Sobre su libro y otros temas
La Gaceta económica conversó con él, en un largo y ameno diálogo que reproducimos a
continuación:

Has venido a Venezuela en el marco del encuentro de los 10 años de la Red de


intelectuales en Defensa de la Humanidad. Y has venido también a presentar un libro
que se llama El pensamiento económico de Hugo Chávez, cuéntanos sobre él, cómo
surgió la idea, qué lo anima.

El libro surgió un poco con la idea de aproximarme al personaje histórico Hugo Chávez
desde un punto de vista económico. Como sabes, a la economía siempre se le disocia de lo
político, y creo que la idea era justamente entender que cualquier proceso de
transformación política, cualquier líder político, tiene unas convicciones y una propuesta
económicas.

51
Alfredo Serrano es doctor en Economía de la Universidad Autónoma de Barcelona. Post-Doctorado en
Economía en Universidad Laval (Canadá). Director del Centro Estratégico Latinoamericano Geopolítico.
Profesor universitario Posgrado en FLACSO (Ecuador), Universidad Andina y UMSA (Bolivia), Universidad
Hermosillo y UNAM (México), Univ. Pablo de Olavide de Sevilla (España), Universidad Santa Marta
(Colombia).
[Escriba texto]
En el caso del presidente Chávez, él fue forjando un pensamiento, un paradigma, una
cosmovisión económica muy sui-generis muy propia y como había muy poco trabajado que
rescatara esa arista suya, me quise acercar para estructurar, sistematizar, problematizar
mucho e ir identificando los rasgos distintivos de esta nueva identidad económica que, por
lo demás, no es abstracta o meramente teórica, sino que se ha ido desarrollando en la
práctica en Venezuela.

El libro hace un recorrido largo desde las etapas iniciales de las reflexiones del presidente
Chávez para seguir la espiral dialéctica de construcción heterogénea y consolidación de su
pensamiento económico. En este sentido, el libro pasa por todas sus etapas, teniendo como
tesis de partida no asumir ninguna hipótesis apriorística para reducir a Hugo Chávez a
ninguna corriente teórica pre-determinística, sino pensar a Chávez desde Chávez y que él
mismo pudiese narrar su propuesta económica.

De tal manera, fui siguiendo la influencia que sobre él ejercieron el desarrollismo


nacionalista de los años 70 y 80; los autores de la CEPAL (comisión Económica para
América Latina); presidentes como Omar Torrijos (Panamá) y Velasco Alvarado (Perú) y
luego, la lucha contra el neoliberalismo. También hice revista de sus lecturas a economistas
de primera línea, a los cuales conocía muy bien como John Kenneth Galbraith e István
Mészáros. Todo para ir identificando cómo se va formando y evolucionando su
pensamiento, para luego abordar la parte más complicada, esta es, cuando el presidente
Chávez pasa de una etapa reactiva contra el neoliberalismo a tener si o si una propuesta
política y económica, conocida como salto adelante, que más tarde se amalgama al
socialismo bolivariano, propuesta que no está todavía del todo asimilada ni analizada entre
otras cosas porque es muy reciente.

En este punto, tuve que recurrir a categorías novedosas para evitar hacer epistemicidio, es
decir, no colonizar, encorsetar ni matar epistemológicamente el pensamiento de Chávez,
sino dejar que, por ejemplo, las misiones sean misiones y no leerlo como si fueran una
reinterpretación del Estado de Bienestar. En resumen, creo que al final lo que quería era
[Escriba texto]
abrir la boca para que economistas en Venezuela y en la región tuviesen argumentos para
refutar, discutir y para trabajar hacia adelante.

¿Estás consciente de que lo primero que pensará un economista convencional al


enterarse del título de tu libro será si puede decirse, en sentido estricto, que el
presidente Chávez tuvo y legó un pensamiento económico?

¡Claro! Pero no solo lo tuvo, sino que lo cultivó y lo legó. Chávez cuenta que de manera
muy casual un día iba paseando por una feria de acá de Caracas -no sé si es de él de echar
cuentos o es si la historia fue tal cual- y se encuentra con el libro Economía y Subversión de
John Kenneth Galbraith, el cual se dedicará a estudiar con mucha atención durante toda su
vida. La economía del fraude inocente, otro importantísimo libro de Galbraith, también
tendrá mucha significación para él. Galbraith fue un pensador muy importante que
cuestiona el marco neoclásico y se ríe de todo ese exceso de cuantitativismo de la isla de
Robinson Crusoe que no sucede nunca ni se ajusta a las realidades sociales. Chávez estuvo
muy influenciado por él, pero hay otros autores muy determinantes para su pensamiento.

Fíjate, que para Chávez tuvo mucha importancia la planificación, la transición y la


viabilidad de los proyectos. Y en este sentido, autores como el argentino Oscar Varsavsky y
el chileno Carlos Matus tuvieron para él también una enorme importancia. Ya te comenté
toda la influencia del desarrollismo latinoamericano, tanto en lo teórico como en lo
práctico.

Es justamente por ello que me atrevo a hablar de una identidad económica en el


pensamiento de Chávez, quien luego de toda su formación hace una praxis transformadora.
Praxis transformadora que se hace gobernando, lo que le otorga singularidad. Singularidad
a raíz de la cual, a su vez hay que darle especial relevancia a tres cuestiones. La primera, la
coyuntura, lo situacional, para lo cual recurre inclusive a conceptos de las ciencias
militares, como los de Clausewitz. Para él, es necesaria una dialéctica siempre situacional.
Por eso, le doy mucha importancia a su paradigma de la economía del ahora, del ya. En el
libro lo planteo como algo central, cuestión que los economistas siempre desechan.
[Escriba texto]
La segunda cuestión es la vuelta que hace de la economía, de alguna manera rescatando su
origen como una disciplina y una praxis centrada en lo humano, en lo popular incluso. Y
tercero: la importancia de la pedagogía en lo económico. Chávez en ese sentido era como
Simón Rodríguez, teniendo muy claro que no hay nunca una medida económica correcta, si
ésta no va acompañada de una explicación más que virtuosa y pedagógica, contrario a las
decisiones que practican los poderes económicos internacionales.

En tus artículos rescatas que en el caso venezolano particular, y el latinoamericano en


general, estos 10 últimos años han sido de década ganada. Entiendo, un poco citando a
Kirchner, que se trata de resaltar la idea de que durante todo este tiempo se avanzado
mucho en salir del infierno neoliberal que fueron las décadas de los 80 y 90, las
llamadas Décadas Pérdidas. En el caso venezolano, hay consenso entre las
organizaciones internacionales de que incluso considerando los indicadores más
convencionales, se ha avanzado desde todo punto de vista en materia económica y
social. Ahora bien, ¿Cuál es tu impresión sobre los últimos 15 años de la economía
venezolana y la coyuntura actual?

Muchas veces se dice que la economía venezolana no sufrió en la última década una
transformación estructural. Yo creo que eso es algo absolutamente erróneo. Creo, bien es
cierto, que habido un énfasis sobre la coyuntura económica. Pero cuando tu heredas una
economía desarticulada, absolutamente deformada, con unas urgencias sociales del nivel
que recibió Chávez a finales del siglo XX, debe responderse con una política económica
muy proactiva en terreno del corto plazo, en el resolver justamente que la gente no muera
de hambre, como ya estaba ocurriendo. Y esto que surge como una política económica
coyuntural, con las misiones, algunos planes concretos, etc., poco a poco va generando
transformaciones estructurales. Estoy convencido que la sumatoria de las decisiones
coyunturales en un mismo sentido acaban construyendo una transformación estructural.

Si tú siempre haces lo mismo y resuelves lo mismo y vas poco a poco poniendo ladrillo a
ladrillo, al final, obviamente, edificas una nueva casa. En sentido incluso etimológico de la

[Escriba texto]
economía, de cómo organizas la casa. Y la casa venezolana 15 años después está
organizada de manera distinta y esto te permite hablar de que hay una transformación
estructural de la economía venezolana. Claro que dentro de esa transformación estructural
de la economía venezolana, pasa que como no puedes destruir la casa para volverla a hacer
sino transformarla a partir de lo que encuentras, mientras vas poniendo ladrillos nuevos te
quedan algunas grietas o como es imposible edificar la casa de manera veloz en todos los
sentidos, a lo mejor hay un patio que te falta barrer, poner una murallita mayor o conectar
el baño del patio con la sala, etc. Eso es lo que creo que sucede ahora con la economía
venezolana, porque ese salto adelante, esa revolución económica y social en un tiempo
record, ese haber alcanzado todos los logros sociales alcanzados -y por eso hablo de década
ganada, y me atrevo a no solo hablar de década sino época ganada, porque habido un
desplazamiento del sentido común en términos económicos, tal y como lo demuestra el
discurso oposicionista donde no se atreven a hablar directamente de austeridad ni de
neoliberalismo, por más que siga siendo la base de sus planes- invariablemente necesitan
volver sobre lo andado.

La redistribución del excedente económico a una gran velocidad no ha podido ser asimilada
por el aparato productivo capitalista tradicional. Este aparato estuvo pensado para satisfacer
a una parte minoritaria de la población. Resultando que en la actualidad una cantidad
infinitamente mayor de venezolanas y venezolanos tienen posibilidad de satisfacer sus
necesidades básicas (alimenticias, salud, etc.) y adicionalmente tienen acceso a otro tipo de
demandas, muchas las cuales hasta quince años atrás eran impensables para ellos, como la
recreación, la cultura o el consumo de bienes tecnológicos, para todo lo cual la vieja
estructura capitalista venezolana se había mostrado insuficiente e ineficiente.

A eso hay que sumarle lo que yo denomino rentismo importador del siglo XXI. ¿Por qué
rentismo importador? Me explico: El capitalismo, hablando en términos de Mészáros, se
reacomodó al proceso de cambio impulsado por el socialismo bolivariano, disputando
también el destino de la renta petrolera. Al estar reapropiada la renta petrolera en su origen
por la PDVSA reapropiada por el pueblo venezolano, ¿qué hicieron?, pues se volcaron

[Escriba texto]
hacia su captación en la esfera del consumo, hacia donde se destina, en gran medida a
través de patrones de consumo más democratizados.

¿Rentismo por qué? Porque tenemos una burguesía importadora que, como dice Samir
Amin, compra afuera y vende adentro y que además se legitima para ser la monopolizadora
de la ruta del dólar, que para importar pide dólares porque se convierte en un sujeto clave
para satisfacer la demanda interna el periodo de cambio. Así es justo como yo explico en
términos estructurales la guerra económica que se puede observar en términos coyunturales.
Hay una guerra económica muy clara manifiesta en un comportamiento desestabilizador
con objetivos claramente políticos. Pero no hay ninguna duda de que lo hacen
aprovechando las transformaciones de un proceso de cambios que, como todo proceso
histórico de cambios, siempre dejan algún lugar sin barrer. Allí es donde entran ellos para
apropiarse de la renta y la riqueza. Pretendiendo que nunca cambie el metabolismo del
capital, el inquilino capitalista se reubica y se hace fuerte en el rentismo. Nunca querrá ser
un sujeto productivo, lo que hace es aprovecharse ferozmente en esta guerra económica.

Claro. Volviendo a tu metáfora de la casa, es como si tú estás construyendo una casa y


te queda alguna cosa suelta, pero también viene alguien y te tumba una parte del área
que habías adelantado, en el entendido que, como mencionas, existe una voluntad
clara de los sectores económicos de no avanzar hacia una economía productiva,
poderosos incentivos para sabotear todo intento en dicha dirección.

En Venezuela, existe un mercado muy fuerte, una demanda interna clara. Una de las cosas
que siempre digo es que los agentes económicos privados de Venezuela no han querido
asumir responsabilidades productivas, incluso teniendo aseguradas tasas de ganancia
elevadas, considero que de haber emprendido proyectos productivos, éstos hubiesen
contado con todo el apoyo del Estado, puesto que recurrentemente desde el chavismo se
han hecho convocatorias al sector privado. Pero como bien dices, tienen poderosos
incentivos para no producir, porque lo que quieren es desestabilizar al gobierno, para lo
cual aprovechan esas relaciones tan finas que tienen con las trasnacionales. Lo que quieren
es seguir importando, ser el simple brazo ejecutor de la política económica especulativa

[Escriba texto]
trasnacional, comprar un Black Berry afuera y venderlo adentro por el precio que quieran.
Y mediante los precios de transferencia, dejar dólares afuera y con eso acaban
construyendo esa ruta del dólar ocioso, como yo lo denomino porque no es un dólar
productivo, un dólar que no quieren utilizar para producir sino para dejarlo en cuentas fuera
o utilizarlo para el mercado ilegal

Yo creo que es el gran desafío del golpe de timón de Chávez en octubre del 2012, fue dejar
muy claro que no solo hay que producir más, sino democratizar el aparato productivo. Hay
que sustituir las importaciones, sí; hay que cambiar la matriz productiva, sí; pero también la
matriz de productos y productores. No nos olvidemos de la otra pata. En Economía Política
es determinante el quién produce, qué produce, para quién produce, para qué. Es una
pregunta básica olvidada convenientemente por la economía neoclásica pero que debemos
rescatar porque es determinante y allí la Comuna tiene un papel fundamental y el Estado. Si
tú democratizas el aparato productivo, acabas democratizando todas las estructuras
económicas. Se ha logrado mucho en democratizar consumo, democratizar necesidades
básicas satisfechas y en todo lo social, pero queda todavía democratizar el aparato
productivo. Por eso hay que producir nuevos bienes, sí, pero con nuevos productores, para
que el patrón de acumulación justamente vaya variando a lo largo del tiempo. Si no siempre
vamos a estar detrás de ellos. Lo virtuoso y sostenible sería que si has democratizado la
renta petrolera en su origen, también lo hagas en su destino, y para esto es esencial
democratizar la base productiva. Creo que ese es el reto planteado por el propio Chávez en
su Golpe de Timón y en el Plan de la Patria, y éste ha sido rescatado permanentemente por
el presidente Maduro.

EUROPA
Cambiando el tema: Europa. Creo que una de las cosas que están muy claras en estos
momentos es que, para decirlo en lenguaje clásico, la periferia y el centro avanzan a
ritmos no solo distintos sino encontrados. De hecho, diríase que entre la última década
del siglo XX y la primera del XXI los términos se invirtieron. Europa al menos padece

[Escriba texto]
hoy la precarización neoliberal que Latinoamérica padeció en los 90. ¿Cuál es tu
impresión con la situación europea actual y particularmente sobre la española?

Lo que ahora pasa en Europa es resultado de la desintegración de la Unión Europea. Y


cuando digo desintegración, lo digo en el sentido más estrictamente económico. Es
sencillamente imposible creer en un modelo económico basado en el paradigma de
integración, cuando se plantea en base a cuatro criterios de convergencia nominales. Es
decir, no se habló de empleo, no se habló de salarios, no se habló de ninguna área
industrial, no se habló de productividad. Se plantearon cuatro criterios nominales que son:
las tasas de interés, las tasas de inflación, las de déficit y la deuda pública. Sobre esos
cuatro criterios se construyó la Unión Europea: simulando una convergencia nominal que
encubre grandes divergencias reales, entre economías nacionales que van a triple o
cuádruples velocidades. No tiene nada que ver la economía alemana con economía
periférica española, siendo que ésta última ha vivido permanentemente del sector servicio
con una productividad muy baja. Pero al converger en base a los criterios nominales antes
mencionados, termina operando eso que los neomarxistas de los años 60 y 70 llamaban
intercambio desigual: patrones de intercambio desigual dentro del modelo de “integración”.

Esto fue alertado por muchos especialistas, pero nadie les hizo caso. Y así las cosas, se fue
consolidando una periferia dentro de los países centrales, una especie de subdesarrollo
dentro de los países desarrollados, proceso que llega a su cúspide en el año 2007. Si bien es
cierto no ocurrió una “crisis financiera” en 2007-2008, como suele decirse. No. Lo que
ocurrió y está ocurriendo es resultado de una crisis sistémica estructural. Para volver a la
vieja metáfora de la casa de la que hablamos antes, digamos que la economía mundial y la
europea son como casas, con habitaciones en las que conviven individuos en situaciones
diametralmente opuestas, al lado de salones con un lujo tremendo, habitan individuos
paupérrimos. Los más ricos imponen condiciones a sus vecinos pobres, le amputan toda
autonomía en materia económica, monetaria y financiera; pero además los obligan a tomar
medidas de austeridad para hundirles todavía más en la pobreza, volviéndolos más
dependientes.

[Escriba texto]
La economía española actual es absolutamente dependiente del modelo central europeo, de
Bruselas (Sede de la Unión Europea) y Alemania. El modelo central europeo le impone a
España o a Grecia que hay que pagar deuda pública, a pagar la deuda con los acreedores
internacionales aunque esto signifique generar y profundizar una gran deuda social. El
modelo de la austeridad, el de los economistas neoclásicos y neoliberales, busca enriquecer
todavía más a los acreedores financieros, empobreciendo al resto de la población. Para ellos
lo importante es pagarle a la banca alemana tal o cual deuda, así sea a costa de desahuciar
a una persona, quitarle la vivienda y dejarlo en la calle.

Pero en Europa comienza a verse también una reacción ciudadana contra esta práctica.
PODEMOS, en el caso español, tiene una propuesta económica muy interesante en tanto
plantea cuestiones básicas: recuperar la economía para el ciudadano, tener una política
medianamente sólida de manejo de los recursos estratégicos, reestructurar las deudas, etc.
Fíjate que estoy hablando de reestructurar la deuda y no exactamente de cuestionarla o
negarse a pagarla. Simplemente están diciendo: reestructuremos los términos, paguemos de
otra manera.

Valga agregar a este respecto, y este es un dato que yo siempre digo porque es muy
importante, que en el año 2007, antes de la “crisis”, la deuda española era el 25% del PIB, o
sea, bajísima. Ahora, luego de varios años de planes de ajuste para sacarnos de la “crisis de
la deuda”, está por encima del 100% del PIB, es decir, no solo no se redujo sino que
prácticamente la cuadruplicaron. Y la gente ya se está dando cuenta de este gran fraude. Por
eso los poderes fácticos se han puesto tan nerviosos con Syriza y PODEMOS. Todas las
encuestas los siguen dando como primeras fuerzas en sus respectivos países.

DEFLACIÓN MUNDIAL, PRECIOS DEL PETRÓLEO Y HEGEMONÍA EL


DÓLAR

En Europa, y en el conjunto de las economías centrales, se vive una situación particular de


deflación que convive con niveles históricos de emisión monetaria. Desde el punto de vista
teórico esto plantea una discusión sumamente interesante en la medida en que es algo que
[Escriba texto]
desafía la lógica monetarista neoclásica y neoliberal. Sin embargo, y pasando a otro
problema más concreto, la deflación en cuanto expresión de una caída vertiginosa del poder
adquisitivo y por tanto de la demanda en estos países, sin duda es uno de los factores que
influyen sobre la caída actual de los precios del petróleo. Por otra parte, sobre dicha caída el
componente de guerra económica global juega también un poder central, precisamente la
guerra de los Estados Unidos contra Rusia, Venezuela, Irán y contra la OPEP.
En los actuales análisis sobre el comportamiento de los precios del petróleo se ha pasado
por alto la coincidencia entre la caída de estos y los anuncios de subida de la tasa de los
intereses de la economía Norteamericana. En particular, el aumento de las tasas de interés
en Estados Unidos reduce el atractivo de las inversiones en otras monedas, tal y como
ocurrió a principios de la década de los 80. ¿No te parece que ese podría ser un intento de
generar una nueva migración de capitales de la periferia hacia las economías centrales,
emitiendo una mayor proporción de deuda pública en moneda extranjera?

Los Estados Unidos apostaron a construir un modelo neoliberal, lo cual suponía


desindustrializarse. Pero a dicha apuesta la complementaba otra: que se podía sostener el
consumo interno a través de la captación del ahorro externo. En ese contexto, ellos no
necesitaban el ahorro interno. Pues para eso contaban con la maquinita de imprimir dólares
(La Reserva Federal), con la hegemonía incuestionable del dólar y el control absoluto del
poder financiero global. Así comenzaron a generar un endeudamiento comercial
insostenible y además un enorme déficit fiscal. Esta estrategia les funcionó más o menos
bien durante un tiempo. Sin embargo, ya comienza a dar signos más que visibles de
agotamiento, entre otras cuestiones por la emergencia de nuevos actores como China, los
cuales al irrumpir con fuerza en los mercados mundiales, comienzan no solo a convertirse
en polos industriales sino a atraer capitales de todo tipo. Tengo la impresión a este respecto
que el gobierno norteamericano y su cúpula dominante de repente como que se dio cuenta
que tienen, por un lado, un país desindustrializado con un gran déficit comercial, y por otro,
que están siendo víctimas de una gran transición geo-económica en lo industrial, comercial
y financiera. Dato importante: ya las reservas mundiales pasaron de 80% en dólares a un
60%, lo que algunos autores llama una desamericanización de la acumulación de reservas.
Incluso las transacciones económicas cada vez más entre países fuertes como Japón, Rusia,
[Escriba texto]
China, Brasil operan menos en dólares. Chávez, por cierto, se anticipó a esto y propuso
para Latinoamérica el SUCRE. Y los Estados Unidos se han visto obligados a reaccionar,
por lo cual, intentan como bien dices atraer de nuevo al capital financiero hacia casa y ver
si además lo utilizan para volver reindustrializarse. Ese es su gran objetivo y los alemanes
están en la misma línea.
Estados Unidos conoce muy bien que no basta el poder militar y su máquina de hacer
dólares para sostener una posición hegemónica global, es por ello que debe tumbar los
precios del petróleo y a su vez subir las tasas de interés, con el objeto de descapitalizar a los
países periféricos que durante la última década acumularon grandes reservas, reorientando
éstas hacia la economía norteamericana. Para ello manipulan el mercado con el petróleo de
esquistos. La cosa es saber hasta cuando les puede durar esta estrategia. Por un lado, hay
estudios que demuestran que las reservas de petróleo esquistos son muy pobres, a lo sumo
para uno o dos años de duración. Por lo que tendrían que aprovecharlos para reacondicionar
la geopolítica y la geoeconomía, para destruir la alianza fuerte que hay de los BRICS, la
OPEP y los países que les resultan incómodos como Venezuela e Irán antes que se le
acaban y antes también que los costos asociados a dicha estrategia no terminen por
complicarles aún más el panorama.

Pero por otro lado, y a lo que la las tasas de interés refiere, la Presidenta de la reserva
federal lleva anunciándolo desde más de un año sin hacerla real. Lo que están es creando
expectativas para atraer el capital financiero, sin embargo, todavía no ponen freno al dólar
maquinita ni al relajamiento monetario. Siempre será muy interesante en términos teóricos
explicarles a los alumnos que el país que más ha incumplido con la restricción monetarista
neoliberal ha sido los Estados Unidos, siendo que se la impusieron a todo el mundo.

LA TEORÍA ECONÓMICA HOY

Ya para concluir ¿No te parece que es urgente, entre todas las cosas que son urgentes
hoy en día, hacer una revolución de la teoría económica, del pensamiento económico?
Keynes decía que los economistas se asemejan a los geómetras euclidianos en un mundo
[Escriba texto]
no euclidiano, quienes al descubrir en la realidad las líneas aparentemente paralelas, las
critican por no conservarse derechas.

Si. Esta llamada “crisis” ha demostrado justamente la incapacidad de los teóricos. Estoy
convencido de que es un gran momento para revolucionar y para discutir. Ahora se escucha
más a los economistas no ortodoxos. Un dato que siempre tengo guardadito en la mochila
es que la propia oficina de contabilidad del Congreso de los Estados Unidos, según un
estudio que realizaron entre 2005 y 2006, demostró que los modelos econométricos del
Fondo Monetario Internacional solo fueron capaces de prevenir el 10% de las crisis
económicas internacionales. Es decir, el organismo de más importancia a nivel
internacional falló en un 90%, lo que muestra que su modelo teórico neoclásico y
neoliberal, es un modelo fallido. En ese sentido, hay que aprovechar la coyuntura para
cuestionar toda la economía, todos los marcos teóricos.

Tenemos en América Latina la obligación, la responsabilidad incluso de dar ese salto pero
bien dado, porque si lo damos también cayendo en categorías de cierta heterodoxia del
pasado, creo que sería encorsetarnos demasiado para no entender los procesos de cambio.
Por eso pienso que estamos en la obligación de saltar un poquito y ser como el propio
Chávez cuando decía inventamos o erramos. Debemos desarrollar la capacidad inventiva
sin miedos, con cierto descaro, con irreverencia porque estamos en un buen momento para
abrir la cajita de pandora en economía y empezar a decir lo que consideremos oportuno.

[Escriba texto]
El mito de la maquinita. Investigación sobre las verdades y mentiras
en torno a la relación entre liquidez monetaria y precios en Venezuela

José Gregorio Piña Torres52

Presentación, edición y notas: Luis Salas Rodríguez

La economía es parte de la cotidianidad, los invito a estudiarla. No sólo deben estudiarla los
universitarios, también las organizaciones sociales, los partidos políticos, niños, adolescentes
y los consejos comunales.... Es una disciplina que fue abandonada. Cuando se le pide a la
burguesía discutir este tema aseguran que sólo un experto puede hacerlo, con ello pretenden
mantener a la mayoría en estado de ignorancia. (Hugo Chávez).

Colección: mitologías
En Las Tres Edades de Buster Keaton se parodia una situación embarazosa contra la que
suele tropezar el “saber experto”. En ella vemos a un personaje, a medio camino entre
astrólogo y meteorólogo, que luego de sumergirse en unos complejos cálculos destinados a
determinar el estado del tiempo ese día, graba el pronóstico en una tablilla –se supone que
la escena transcurre en la Antigua Roma- y sale a la calle a anunciarlo: “Cálido y soleado”.
Sin embargo, al momento de abrir la puerta de su laboratorio descubre que está cayendo
una feroz tormenta de nieve, por lo que se ve forzado a borrar el pronóstico y –esta vez sin
cálculo previo- escribe: “Tormenta de Nieve”, que pasa a anunciar enseguida, sin dudarlo
un segundo ni inmutarse siquiera.
Naturalmente, el procedimiento charlatán desata risas inmediatas. Pero bien mirado, en su
proceder, este “experto” da muestras de una gran honestidad en la medida que prefiere dar a
conocer el hecho antes que su opinión. Y es que colocados ante dilemas semejantes, no
cabe duda que muchos otros “expertos” escogerán la otra alternativa: preferir su opinión al
hecho, aunque tengan que oponerle si la realidad se obstina un rechazo de percepción que
interrumpa toda controversia y cierre el debate, naturalmente, en detrimento de lo real.
El filósofo Clément Rosset llama a esta anti-facultad “inobservancia de lo real”. Anti-
facultad que, en no pocos casos, traspasa los límites de lo increíble y de lo sobrenatural, si
bien es bastante corriente, como cualquiera puede verificarlo a diario.

52
Economista, participó como asesor económico de la Asamblea Nacional Constituyente y fue
miembro del equipo rector de la Ley Habilitante de 2007-2008. En la actualidad presta servicios
como Director de Planificación, Presupuesto y Organización de la Superintendencia de Seguros.
[Escriba texto]
Para inobservar lo real el oído es arreglado para no oír, los ojos para no ver y en general
todo el aparato perceptivo para no percibir. Sin embargo, contrario a lo que se pensaría,
dicho arreglo no suele responder a una ignorancia originaria de una mente y unos sentidos
en blanco que se niegan a conocer. De hecho, a menudo más bien pasa justo lo inverso: se
trata de un problema de exceso de “conocimiento” entendido como una amalgama de frase
aprendidas, medias verdades, versiones interesadas, historias distorsionadas, mentiras
flagrantes, opiniones ligeras, creencias, impresiones e ideas, que se nos presentan como
evidentes por sí mismas, pero que en realidad, son asimilaciones que hacemos de visiones y
versiones que se han hecho dominante en la medida en que responden a determinados
intereses dominantes.
La economía en cuanto disciplina de conocimiento no sólo no escapa a esta situación, sino
que de hecho de todas las disciplinas del saber humano puede que sea donde más
reiteradamente la encontramos. Y es que el conocimiento económico convencional –tanto
el “teórico”, como el del sentido común mediatizado-, formado a partir de cosas evidentes
por sí mismas y rimbombantes “demostraciones” “científicas”, está atravesado de formas
de expresión y de pensamiento habituales que ejercen una tiranía donde toda idea nueva o
manifestación contraria a lo que establece la dogmática, encuentra feroz resistencia hasta en
los últimos pliegues del entendimiento –como decía Keynes- de quienes han sido educados
en ella.
Contra esta tiranía del entendimiento que levanta un saber especulativo, adulterado,
fraudulento y, en definitiva, mitológico, pues, como todo saber de este tipo, intenta
fundamentar como natural lo que es intencionalmente histórico, como eternidad lo que es
contingencia y como apolítico y objetivo lo que es fuertemente político e interesado, se
dirige la colección Mitologías. Colección de trabajos investigativos-divulgativos para la
democratización, socialización y desmitificación del debate económico, desde una
perspectiva plural, heterodoxa y ampliamente comprometida con las grandes causas de la
humanidad.

Resumen

La presente investigación reúne los resultados de más de diez años de trabajo que José
Gregorio Piña Torres viene adelantando sobre la relación y funcionamiento entre algunas
variables macro-económicas. Particularmente, se aborda lo referido a la correlación
planteada por la economía convencional con respecto a la incidencia del “exceso” de
Liquidez Monetaria en cuanto causa de la inflación, correlación que, como aquí se
demuestra con datos oficiales emanados del Banco Central de Venezuela BCV, Instituto
Nacional de Estadística INE, el Banco Mundial BM y cálculos propios del autor, no tiene
fundamento en la realidad.

[Escriba texto]
Los resultados expuestos fueron presentados por Piña en el conversatorio La economía
venezolana en la transición, realizado en el Salón Simón Bolívar de la UBV el 23 de
octubre de 2014, en el marco de las II Jornadas de Creación y Recreación de Saberes de
esta institución. Para los efectos de su exposición, desde el CEEP-UBV editamos la
ponencia para la difusión en el ánimo que sirva de insumo a todos y todas los interesados.

Como la idea es que alcance al público más variado y amplio, no necesariamente


familiarizado desde el punto de vista técnico con estos temas, la discusión se aborda desde
una contextualización histórica y teórica de la problemática entre Dinero y Precios, entre
Liquidez Monetaria e Inflación, a lo largo de lo cual se procura clarificar categorías y
conceptos muchos de los cuales son manipulados por los “expertos”. Por esto se abunda en
notas, definiciones y pie de páginas que no son corrientes en este tipo de publicaciones,
pero que aquí consideramos indispensable.

A este respecto, revisamos la evolución del monetarismo y la teoría cuantitativa de la


moneda –que son los fundamentos “teóricos” de dicha “explicación” sobre la formación de
los precios-, al tiempo que se van reseñando las críticas -cuando no el franco rechazo- que
ambas han recibido por parte de los más grandes pensadores de lo económico, no sólo Karl
Marx sino incluso exponentes del liberalismo como el mismísimo Adam Smith. Acto
seguido, se reseñan estudios realizados en otras épocas y latitudes en la misma dirección
del aquí presentado, que demuestran igualmente que el punto de vista según el cual los
precios aumentan porque aumenta la Liquidez Monetaria es falso. En la parte final del
texto, se presentan y comentan la serie de gráficas estadísticas que refutan este dogma y
verifican la tesis opuesta: que en los precios se expresa el poder de los actores económicos
para imponer sus condiciones en los mercados, la lucha distributiva de los formadores de
precios contra la mayoría asalariada y contra otros comerciantes y productores, así como la
transferencia de riqueza social desde unos sectores de la población hacia otros por la vía
especulativa.

El mito de la maquinita. Investigación sobre las verdades y mentiras en torno a la


relación entre Liquidez Monetaria y precios en Venezuela.

[Escriba texto]
El primer requisito para una comprensión de la vida económica y social contemporánea es
lograr una visión clara de la relación existente entre los hechos y las ideas que las interpretan.
Ya que cada una de éstas posee una vida propia y, por muy contradictorio que pueda parecer,
cada una de ellas es capaz de seguir un curso independiente durante mucho tiempo (John K.
Galbraith).

De entre todos los tópicos de la economía ortodoxa convencional pocos son tan
emblemáticos como el de la “explicación” del alza de los precios como resultado de
“exceso de liquidez”. Todos hemos escuchado el argumento en la tele o en un ascensor:
“existe una relación directa entre la emisión monetaria y el crecimiento de los precios, de
manera que al aumentarse la primera los precios lo hacen en consecuencia.

En efecto, la hipótesis del exceso de liquidez como explicación del alza de los precios, y
por ende, como fundamento de la teoría convencional oposicionista de la inflación y la
escasez, sólo rivaliza en importancia con el que culpa a los controles de precios y al tipo de
cambio “atrasado”. Dependiendo de quién lo diga, el contexto y el momento, se coloca
primero a uno u otro, si bien por lo general van todos juntos una vez que se agregan el
déficit y la indisciplina fiscales, la inseguridad jurídica y el acoso a la iniciativa privada,
todo para decir poder decir al final del día que “el único culpable de los problemas
económicos es el gobierno y su modelo fracasado”.

Todas estas cosas forman parte de lo que José Gregorio Piña Torres llama falacias
económicas de la oposición. Y los llama falacias no sólo porque sean falsas, que lo son,
sino porque lo son de manera intencional:

Llamo falacias económicas a aquellos juicios, opiniones o análisis que, revestidos de un


pseudo-academicismo, de una pretendida autoridad técnica, son presentados como verdad con
el objetivo premeditado de confundir, falsear la realidad e inclusive inducir al error en la toma
de decisiones en materias relacionadas con la economía.53

Las falacias económicas tienen su técnica. Son difundidas originalmente por sujetos e
instituciones (calificadoras de riesgo, consultoras, etc.) a los que se supone expertos, a

53
PIÑA, José Gregorio. Las falacias económicas de la oposición. Entrevista para La Gaceta Económica.
Revista del Centro de Estudio de Economía Política de la UBV. Venezuela. Nº 2. Julio-Diciembre 2013. P: 49.
[Escriba texto]
partir de lo cual pasan a ser propagadas masivamente. De nada importa que se tenga poca o
ninguna prueba de lo afirmado, pues lo que importa de una falacia no es su comprobación o
veracidad empírica sino su repetición y efecto de verdad. Para garantizar esto último, suele
ser de suma utilidad que vayan acompañadas con alguna imagen o figuración de fácil
recordación. En el caso que nos ocupa, esa imagen suele ser la famosa maquinita de
imprimir dinero del gobierno. Veamos:

El reciente impulso de la inflación en Venezuela tiene causas muy concretas. Desde el año
2011, el Banco Central de Venezuela encendió la máquina de imprimir dinero para financiar
la expansión del Gasto Público con claras intenciones electorales. Hugo Chávez estuvo
dispuesto a jugarse la economía y su salud en las elecciones de octubre de 2012. La liquidez
monetaria creció 25,34% en términos reales de noviembre 2011 hasta la fecha de la elección.
Mucho dinero en la calle cazando votos, pero también bienes. En el año inmediatamente
anterior a las elecciones de abril de 2013, la liquidez monetaria creció 30,43% en términos
reales, signo inequívoco de que la máquina de imprimir no sólo continuó encendida sino que
trabajó horas extras.54

El dinero “inorgánico” también es otra imagen-metáfora muy al uso en este caso. Veámosla
funcionar en el siguiente fragmento de un artículo titulado “BCV emite toneladas de dinero
inorgánico y presiona la inflación”:

La política que mantiene el directorio del Banco Central en la que financia al Gobierno y
favorece el incremento de la cantidad de dinero en la economía es uno de los factores que
impulsa el constante aumento de los precios. Cuando la economía recibe una fuerte dosis de
dinero la demanda crece y más bolívares detrás de una cantidad de productos que no se
incrementa al mismo ritmo se traduce en presiones inflacionarias porque las empresas pueden
elevar los precios sin que las ventas desciendan y el directorio del BCV, al contrario de la

54
ALAYÓN, Ángel. El sobrecalentamiento y la inflación. PRODAVINCI. 8 de Junio de 2013. Disponible en:
http://prodavinci.com/2013/06/08/economia-y-negocios/el-sobrecalentamiento-y-la-inflacion-por-angel-
alayon-y-alfonso-lopez/

[Escriba texto]
mayoría de los bancos centrales que quieren frenar la inflación, ayuda a que aumenten los
billetes en circulación.55

Siempre será importante no descuidar el aspecto de la culpa. El experto divulgador debe


subrayar que las únicas serpientes dentro del Edén de los mercados son el gobierno y los
trabajadores. Para ellos, todos los problemas se deben siempre y en todo momento a “la
intervención irresponsable, populista e indisciplinada del primero en la economía” para
“satisfacer el empeño irracional” de los segundos de “ganar por encima de sus
posibilidades” o de lo que “las economías pueden soportar sin desequilibrarse”. Citemos a
José Guerra, conocido “experto” en materia inflacionaria y asesor del excandidato de
derecha Capriles Radonsky:

La inflación guarda una estrecha relación con las disciplina fiscal y monetaria y ello es lo que
explica en buena medida las tasa de inflación que actualmente sufre Venezuela, donde existe
un ex banco central que no cumple funciones de autoridad monetaria y un fisco con gastos
fuera de control y sin la debida responsabilidad en el manejo de las cuentas públicas.56

En 2008, este mismo economista, planteaba en el diario Últimas Noticias lo siguiente: “La
inflación es siempre una responsabilidad de las políticas monetaria y fiscal, así de
simple.”57

Valga comentar que en todos estos casos, pero de manera evidente en el último, además de
falacias nos encontramos ante típicas situaciones de lo que pudiéramos llamar karaoke
intelectual. Y es que en el fondo, ninguno de estos “expertos” está hablando exactamente a
partir de sus respectivas experiencias como analistas del caso venezolano, sino que se
limitan a repetir análisis ya hechos –también de manera fraudulenta, como veremos luego-

55
SALMERÓN, Víctor. BCV financia al gobierno y crea más presión inflacionaria. El Universal. Lunes 21 de
enero de 2013. Disponible en: http://www.eluniversal.com/economia/130121/bcv-financia-al-gobierno-y-
crea-mayor-presion-inflacionaria
56
GUERRA, José. La inflación según Alí Rodríguez. Tal Cual. 20 de Enero de 2009. Disponible en:
http://www.pensarenvenezuela.org.ve/publicaciones/jose%20guerra/J_Guerra_La%20inflacion%20segun%
20Ali%20Rodriguez-TalCual_20-01-2009.pdf
57
GUERRA, J. La inflación y los salarios. Septiembre de 2008. Disponible en:
https://acalzonquitao.wordpress.com/2008/09/22/la-inflacion-y-los-salarios-economista-jose-guerra/
[Escriba texto]
para otros contextos y situaciones transportándolas al caso venezolano con total impunidad.
En esta ocasión se trata de replicar para la economía venezolana lo dicho por Milton
Friedman -el ideólogo del neoliberalismo global, padre fundador de la secta de tecnócratas
fascista salidos de la Escuela de Chicago, el amigo y asesor de Pinochet, Reagan y
Margaret Thatcher- quien para emprender la cruzada contra los trabajadores asalariados, el
Estado de Bienestar de los países del capitalismo central y contra el desacople progresista e
inclusive revolucionario de la periferia global a finales de la década del setenta, blandió
hace ya cuarenta años el fantasma inflacionario culpando a los gobiernos y a los propios
trabajadores del alza de los precios.

José Gregorio Piña Torres, militante de larga data y analista económico de amplia
trayectoria tanto en el sector público como el privado, quien fungiera, entre otras cosas,
como asesor económico de la Asamblea Nacional Constituyente y del equipo de trabajo de
la Ley Habilitante 2007-2008, tiene tiempo cargando contra estas explicaciones falaces. Lo
ha hecho a través de distintos medios de comunicación y especialmente en foros y
conversatorios, si bien solo ahora se presenta de manera sistemática el fruto de sus
investigaciones con el aval del Centro de Estudio de Economía Política de la Universidad
Bolivariana de Venezuela.

En una larga entrevista sostenida con él en agosto de 2013, a partir de la cual comenzamos
un trabajo de mutua y fructífera colaboración, Piña nos explicó su punto con respecto a la
relación entre liquidez y precios. Luego de hablarnos sobre otra de las falacias favoritas de
los “expertos” económicos: el despilfarro y el gasto público excesivo o indisciplina fiscal,
nos decía lo siguiente:

Este tema del despilfarro y el gasto excesivo tiene una vertiente más técnica que engarza
directamente con el mundo de las doctrinas económicas de corte neoliberal. Eso no siempre
es tan evidente para el común de la gente, que por lo general asume esa “crítica” desde un
punto de vista moral. No obstante, los operadores que están detrás de la construcción de estas
matrices si lo saben aunque mientan descaradamente al respecto. Para explicarlo del modo
más sencillo posible, el argumento en este caso es que al elevar su gasto y despilfarrar el

[Escriba texto]
gobierno -en colusión con el BCV- lanza dinero a la calle haciendo por tanto aumentar la
liquidez, lo cual, según este razonamiento, es lo que explica la inflación pues entonces pasa
que hay mayor dinero o gente con capacidad de compra manteniéndose igual la
disponibilidad de productos o incluso disminuyendo. Como se ve, esto es en líneas generales
la base explicativa del oposicionismo con respecto al alza observada de los precios y la
escasez, lo que repiten todos los días junto al tema de la asignación de divisas.

Ahora bien, hay varios problemas con esta afirmación, que como dijimos es un argumento
neoliberal 100% pues lo que hace es repetir indiscriminadamente la máxima de Milton
Friedman con respecto a que la inflación es siempre y en todo lugar un problema
monetario, de aumento de la masa monetaria. El primer problema es que en lo que a
Venezuela refiere, en los períodos en que ha habido menor liquidez con respecto al tamaño
de la economía es cuando ha habido mayor inflación, como por ejemplo en 1989, 1996 y,
más recientemente, en 2002. En 1996, por exponer un caso, la inflación estuvo en 103%, en
1989 en 81% y en 2002 en 31,2%, y justo en esos momentos la liquidez ha caído a niveles
históricos por diversas razones: la caída de los precios del petróleo en el 89, los efectos
devastadores de la crisis bancaria en 1996 y el sabotaje petrolero en 2002.

En sentido inverso, también hay que decir que luego de la recuperación de la economía, una
vez superado el sabotaje petrolero y la consiguiente recuperación de los niveles de liquidez,
la inflación como tendencia disminuyó. Esto no quiere decir que esté en los niveles
deseables. Pero en promedio la inflación durante los gobiernos de los presidentes Chávez y
Nicolás Maduro (23%) es menor al registrado en los últimos gobiernos de la cuarta
república y en especial el último de la dupla Caldera Petkoff (59,6%). Pero hay un tercer
problema que termina de echar por tierra el dogma neoliberal monetarista de que el
aumento de la liquidez causa automáticamente el crecimiento de la inflación, y es que si
bien recientemente existe una correlación positiva +99 entre el INPC (Índice Nacional de
Precios al Consumidor) y la liquidez (lo que en la jerga económica se llama M2), el caso es
que la inflación aumenta primero. Es decir, es la inflación la que empuja la liquidez y no
viceversa, por la sencilla razón de que la inflación obliga a mantener mayor cantidad de
medios líquidos de pago. En la serie histórica de 50 años, se ve la misma relación y el
mismo rezago, siempre primero el índice de inflación y luego la liquidez. Y durante en

[Escriba texto]
2013 esa ha sido exactamente la tendencia.

Esto es así, porque, al contrario de lo que sostienen los monetaristas dogmáticos; M2 está
constituido por el efectivo y los medios de pago transferibles de inmediato (dinero
bancario), que los actores económicos mantienen sólo para pagar los gastos corrientes del
momento. Cuanto más inflacionaria sea una economía, tanto menos es la propensión de los
actores económicos a mantener efectivo, porque es la única mercancía que pierde valor en
esa situación ¿me explico? De lo contrario, los actores económicos mantienen activos fijos.
Sin embargo, es obvio que si hay un alza en los precios de bienes y servicios, esos actores
económicos deberán mantener mayor cantidad de liquidez para afrontar los pagos
corrientes a un precio mayor que, digamos, el mes precedente; y habrá una mayor
propensión a demandar alzas salariales, que también deben ser pagadas por los patronos.
Entonces, el alza previa en los precios fuerza a crear mayor liquidez monetaria, que si no es
generada por el Banco Central respectivo, entonces debe ser generada por los bancos
mediante la concesión de créditos, lo que se denomina Expansión Secundaria, que
multiplica el Dinero Base que crea el Banco Central.

Fíjate que si se da el caso en que haya alza pronunciada en el IPC y no hay aumento
subsiguiente en la Liquidez Monetaria, y eso ocurrió en Venezuela entre 1989 y 1998,
entonces la población está en el peor de los mundos, porque no tendrá ni medios de pago
directos o por vía del crédito, y viene la depauperación acentuada del grueso de la
población.

Desde el punto de vista teórico esto ya había sido planteado por Marx e inclusive por Adam
Smith. Pero bueno, como te digo, son de esas cosas que se imponen como dogma y son
repetidas indolentemente por algunos economistas e intencionalmente por otros, hasta
transformarlas en sentido común e inducir a parte de la población para que defiendan la
reducción de los salarios, desmantelen la seguridad social, privaticen los servicios públicos
y en general reduzcan el poder adquisitivo, para supuestamente bajar la inflación cuando
los factores que la causan son muy distintos”58

58
Ibíd. P: 53-55.
[Escriba texto]
Los resultados empíricos de esta investigación, que lleva más de diez años continuos
realizándose, son los que reunimos aquí actualizada a septiembre de 2014. Los mismos
fueron presentados en el marco del conversatorio La economía venezolana en la transición,
realizado en el Salón Simón Bolívar de la UBV el 23 de octubre de 2014, en el marco de las
II Jornadas de Creación y Recreación de Saberes de esta institución.

Dinero vs. Precios: una relación históricamente problemática

Aunque hasta donde nuestro conocimiento alcanza la medición de Piña es pionera en


nuestro país, es su autor el primero en reconocer de buena gana –como vimos- que lo que
ha hecho simplemente es demostrar empíricamente para el caso venezolano lo que
teóricamente sostuvieron no solo Carlos Marx, sino el mismísimo Adam Smith. Y es que
en efecto, una de las cosas más sorprendente de lo que el periodista y economista argentino
Alfredo Zaiat llama “el primer mandamiento del credo monetarista”,59 es comprobar que
los padres fundadores del liberalismo económico y la economía política burguesa, y tal vez
con la única excepción bastante relativa de David Ricardo, eran bastante reacios a las
“máximas vulgares” –como las llamaba Smith- que asociaban mecánicamente la emisión
monetaria con el movimiento de los precios.

Pero más sorprende descubrir que los comentarios que hace Smith al respecto, resultan en
buena medida una prolongación de observaciones previas de su mentor y amigo David
Hume. Y decimos que es más sorprendente porque dentro de la dogmática monetarista a
Hume específicamente se le otorga paternidad sobre la teoría cuantitativa de la moneda y el
monetarismo moderno, que como es sabido son las “teorías” en base a las cuales se sustenta
60
lo dicho en torno a la liquidez monetaria y los precios. Smith aborda el tema en uno de

59
ZAIAT, Alfredo. Dogma. Página 12. Argentina. 06 de diciembre de 2014. Disponible en:
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-261385-2014-12-06.html
60
Si bien ha quedado claro en las investigaciones más recientes esto no es del todo cierto. Ahora se sabe que
los primeros cuantitativistas y monetaristas avant la letree fueron Jean Bodin (1529-1596), en Francia y
Martín de Azpilcueta (1492-1586), célebre sabio de la Escuela de Salamanca. Pero incluso antes que ellos, el
fundador de la astronomía moderna: Nicolás Copérnico, escribió en 1522 un riguroso tratado de reforma
monetaria. Y aún más atrás, hacia 1355, otro Nicolás: Nicolás Oresmes -quien por lo demás también se
adelantó al primer Nicolás en la formulación de la teoría heliocéntrica- escribió una obra titulada Tratado
sobre el Origen, Naturaleza, Ley, y Alteración de las Monedas. La obra de Azpilicueta Comentario resolutorio
de cambios, data de 1556. Mientras que la de Bodin, Respuesta a las paradojas del señor Jean de Malestroit,
[Escriba texto]
los capítulos de su monumental La Riqueza de las Naciones, donde plantea al respecto lo
siguiente:

(…) la cantidad de moneda en toda nación está regulada por el valor de las
mercancías que circulan por ministerio de ella; (…) el valor de las cosas que se
compran anualmente en un país requiere cierta cantidad de moneda para circularlos y
distribuirlos entre los propios consumidores, y no puede dar ocupación a más. El
canal de la circulación admite la suma suficiente para llenarlo, pero nunca más61

La teoría del valor-trabajo de la cual era partidario y pionero Smith y en general todos los
clásicos, lo hacía particularmente desconfiado a la asociación mecánica de los precios a la
cantidad de dinero. Pero también su agudo sentido crítico e histórico, pues Smith, antes que
cualquier otra cosa, era un gran observador de la realidad de su tiempo y conocedor de la
historia. Es en ese contexto que retoma las referencias de David Hume, quien en sus obras
Discursos sobre la moneda y Discurso sobre el comercio, critica taxativamente la
tendencia a establecer causalidades directas entre cantidad de dinero y nivel de precios,
poniendo ejemplos como el de su natal Escocia a mediados del 1700, cuando el alza de los
precios fue motivada por circunstancias climáticas y no por un aumento del número de
billetes, como entonces se afirmaba.62

Pero no son Hume ni Smith los únicos padres fundadores de la teoría económica burguesa y
del liberalismo que renegaron del monetarismo. Particularmente notable resulta el caso de
Ricardo Cantillon, pensador y célebre especulador irlandés del siglo XVIII a quien se le debe
una obra Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general, la cual, a decir de muchos –
como Stanley Jevons- resulta la verdadera fundadora de la economía moderna.

de 1568. Un año después vio luz la obra de otro fundador de la Escuela de Salamanca, Tomás de Mercado,
Suma de Tratos y Contratos. En todos los casos, se argumenta expresamente que el nivel de precios se ve
afectado por el aumento de las cantidades moneda en circulación.
61
SMITH, Adam. Investigación sobre la naturaleza y causa de la Riqueza de las Naciones. FCE. México 2005.
P: 387-388.
62
Para la lectura de David Hume se recomienda consultar: Ensayos morales, políticos y literarios. Trotta.
España. 2011. Sobre Hume y su “monetarismo” se recomienda: BELLOD REDONDO, José F. El monetarismo
amable de David Hume. Revista de Economía Institucional. España. Vol. 13. Nº 25. Segundo semestre de
2011. P: 387-393. Sobre las referencias de Smith a David Hume en La riqueza de las Naciones ver: Libro II
Capítulo II Sobre el dinero.
[Escriba texto]
En un artículo reciente del economista español José Francisco Bellod Redondo titulado
¡Recordad a Cantillon!63, se hace precisamente mención a la temprana observación (tanto
como en 1755) realizada por el irlandés en su ensayo con respecto a que el efecto de un
aumento de la cantidad de dinero en la economía depende del modo en que éste aumento
tiene lugar, y de cómo, a quién y para qué se haga llegar ese dinero adicional. Fiel al estilo
de la época, Cantillon ilustraba su punto con una metáfora: “cuando se introduce el doble
de cantidad de dinero en un Estado no siempre se duplica el precio de los productos. Un rio
que se desliza y serpentea por su cauce no corre el doble de rápido porque se duplique el
caudal de sus aguas.”64

Pero la mención a Cantillon en dicho el artículo no se hacía en razón de dar cuenta de la


agudeza particular de los teóricos del capitalismo temprano. Si no a propósito de confirmar
sus palabras dada la realidad actual en las economías centrales y varias periféricas, donde el
aumento -en no pocos casos vertiginoso- de la liquidez monetaria no se ha traducido en un
aumento de los precios ni desata brotes inflacionarios.

En efecto, desde la debacle financiera global de septiembre de 2008, en muchos países se


han producido aumentos exponenciales de emisión monetaria en lo que, eufemismo
mediante, se denomina “políticas de estímulo a la economía”65. El mayor ha sido el de
Suiza, con un 369,8%, mientras conserva una inflación acumulada del 0,2%. Le siguen el
Reino Unido, con un 282,5% de aumento de la base monetaria y una inflación de 9,6%. Y
Turquía, con 220,2% y 50,9%, respectivamente. En el caso de los Estados Unidos, el
incrementó ha sido de 134,6% de la base monetaria contra un 12,7% de inflación. En tanto
que, para Japón, los números reportados son 140,4% y 1,7%, respectivamente. Otros casos
que se pueden citar son los de Brasil, con un 178,9 % contra 36,8%; Chile: 85,3% contra
13,3%; Colombia: 72,1% contra 16,9%; Perú: 109,7% contra 15,7%; Corea del Sur: 66,6%

63
BELLOD REDONDO, José F. ¡Recordad a Cantillon! Público.es. España. 29 de Octubre de 2014. Disponible
en: http://blogs.publico.es/econonuestra/2014/10/29/recordad-a-cantillon/
64
CANTILLON, Ricardo. Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general. FCE. México. 1950. P: 115. Toda
la segunda parte del libro de Cantillon está dedicada al tema de la circulación del dinero y sus efectos.
65
Decimos eufemismos porque cuando dichas políticas se llevan a cabo en países periféricos o díscolos de
los dictámenes de las troikas financieras globales se les llama “populistas”. Los técnicos de la Reserva
Federal norteamericana las llaman de “relajación cuantitativa”.
[Escriba texto]
contra 14,4%; Indonesia: 102,8% contra 30,7%; Sudáfrica: 52,7% contra 35,3% y la India:
93,7 contra 47,0 por ciento.66

Lo que demuestran cada uno de estos casos, es que la relación entre liquidez y precios es
mucho más compleja que lo que aseguran los monetaristas, en especial los criollos. Pero
como venimos viendo, el mérito en estas observaciones contemporáneas recae en su
capacidad para contraponerse a los dogmas y el sentido común mediatizado y disfrazado de
pseudo-ciencia, pero no exactamente en su novedad.

Así las cosas, además de los autores ya citados, es clave considerar el caso de John Stuart
Mill, el último de los grandes ilustrados ingleses y sistematizador de la Economía Política
clásica con sus Principios de Economía Política. En el capítulo VIII del Libro III de esta
obra, titulado Del valor del dinero en función de la oferta y demanda, nos dice Mill lo
siguiente, que vale la pena citar in extenso:

El valor o capacidad de compra del dinero depende, en primer lugar, de la oferta y demanda.
Pero éstas, en relación con el dinero, se presentan bajo una forma algo diferente de la oferta y
la demanda de otras cosas(…) El principio expuesto de que los precios en general depende de
la cantidad de dinero en circulación, tiene que entenderse como aplicable sólo en un estado de
cosas en que el dinero, esto es, el oro y la plata, es el instrumento exclusivo de cambio, y pasa
efectivamente de una mano a otra en cada compra, desconociéndose el crédito en cualquiera
de sus formas. Cuando el crédito entra en juego como medio de compra, distinto del dinero
constante, la conexión entre los precios y la cantidad de monedas en circulación es, según
veremos más adelante, mucho menos directa e íntima, y tal conexión no se puede expresar
con igual sencillez (…)

La proposición más elemental de la teoría de la circulación monetaria es que un aumento de la


cantidad de dinero eleva los precios y una disminución los hace bajar; esta proposición
explica todas las demás. Sin embargo, en un estado de cosas distinto del simple y primitivo
que hemos supuesto, la proposición es solo cierta si las demás cosas permanecen iguales; y

66
Las referencias se obtienen de un informe del Banco Central Argentino donde a través de mediciones se
cuestiona la teoría monetarista de los precios. A este respecto ver: CARRILLO, Cristian. Emisión e inflación.
Página 12. Argentina. 23 de Noviembre de 2014. Disponible en:
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/28-8106-2014-11-24.html
[Escriba texto]
aun no estamos en situación de declarar cuáles son estas cosas que tienen que continuar
siendo iguales. Podemos sin embargo, indicar desde ahora algunas de las precauciones que
han de adoptarse al utilizar este principio para tratar de explicar prácticamente los fenómenos;
precauciones tanto más indispensables cuanto que, si bien la doctrina es una verdad científica,
durante los últimos años ha servido de base para un gran número de falsas teorías e
interpretaciones erróneas, en mayor proporción que ninguna de las otras proposiciones que se
relacionan con el intercambio. Desde que por la ley de 1819 se volvió a los pagos en efectivo,
y sobre todo, desde la crisis comercial de 1825, toda alza o baja de precios es atribuido, por lo
general, a la “circulación monetaria” (entrecomillado del autor); y como casi todas las teorías
populares, la doctrina se ha aplicado sin tener en cuenta las condiciones necesarias para que
resulte exacta.

Por ejemplo, se supone comúnmente que siempre que aumenta la cantidad de dinero que
existe en el país tiene que producirse por necesidad un alza de los precios. Pero esta no es en
modo alguno una consecuencia inevitable. En ninguna mercancía es la cantidad existente de
la misma la que determina el valor, sino la cantidad que se ofrece en venta (…)67

A lo largo de las páginas que le dedica al tema, Mill desglosa ejemplos, casos y
circunstancias que desnudan las “falsas teorías”, “interpretaciones erróneas” y “teorías
populares” inducidas por el monetarismo. Al igual que Cantillon, repara en el origen pero
sobre todo destino y atesoramiento del dinero por los particulares, en especial los bancos,
así como en la salidas de dinero y la entrada de bienes vía importaciones. Sin embargo,
remitámonos a lo expresado en la cita anterior, lo cual alcanza y sobra para nuestro
propósitos.

En primer lugar, es consciente Mill del carácter históricamente pertinente del planteamiento
monetarista originario: la observación que hace es que se corresponde a una época de la
historia europea68 donde la moneda de circulación eran directamente de oro y de plata,

67
MILL, John S. Principios de Economía Política. FCE. México. 1985. P: 430-435.
68
La época a la cual hace mención Mill es el de la llamada “Revolución de los Precios”, un período de unos
150 años – desde 1501-1650, aproximadamente- a lo largo de los cuales los precios se sextuplicaron por
todo el continente. Sobre este contexto fue que escribieron Azpilcueta, Mercado y Bodin. En la literatura
convencional, se suele asociar mecánicamente el aumento de los precios durante este período a la
[Escriba texto]
continentes de valor intrínseco y por tanto objetos en sí mismas de deseo y posesión, más
no existía todavía el dinero de papel ni las monedas de metales no preciosos, o al menos no
eran las fundamentales. De ahí que diga que las proposiciones monetaristas fuera de ese
contexto “simple y primitivo” son falsas. Pero además, Mill introduce un punto tanto o más
fundamental: que el valor de las mercancías y mucho menos del dinero lo determina la
cantidad existente de la misma, de allí el carácter peculiar en que se le pueden aplicar los
principios generales de oferta y demanda.

En efecto, en la formulación estrecha de los principios de oferta y demanda de la propia


economía convencional, se establece que si se da el caso de abundancia o “exceso” de
oferta de una mercancía determinada, el precio de la misma se verá forzado a bajar en razón
de haber sido cubierta su demanda. Caso contrario, si hay escasez de la misma, su precio
tenderá a aumentar en razón del margen de demanda insatisfecha. Ahora bien, advierte Mill
que en lo que al dinero concierne no queda claro que la cosa marche exactamente igual.
Pues está visto que no por aumentar de cantidad su demanda quedará satisfecha en algún
punto, motivo por el cual no se verá contrarrestado su valor de uso, que es su cualidad para
comprar cosas, ni en consecuencia su “precio”, que es esa misma cualidad expresada
cuantitativamente en cuanto cantidad de cosas que puede comprar. De tal suerte, lo que
hace que el dinero “pierda valor” no es la cantidad de dinero en sí, sino que dicha cantidad
no se corresponda con la cantidad de bienes o más bien con los precios que hay que pagar

influencia de la llegada masiva de oro y la plata a Europa tras el “descubrimiento” de América. Sin embargo,
esa es solo un parte de la verdad. Pues lo que explica el alza de los precios es la llegada de dichos metales a
un continente donde las monedas en circulación eran directamente de oro y plata, lo cual les otorgaba fuera
de su valor nominal de cambio un valor intrínseco en cuanto metales preciosos. Pero también donde se
venía experimentando una transformación demográfica y social en sentido amplio, luego de los desastres
del siglo XIV, cuando entre la hambruna, las epidemias de peste, las guerras y los desequilibrios climáticos
más de un tercio de la población europea sucumbió. La llamada Gran Crisis del siglo XIV, aunque en su
momento desató una fiebre especulativa, a la larga hizo bajar los precios por ausencia de compradores. A la
vez que encareció los salarios por ausencia de trabajadores. Así las cosas, cuando comienzan a llegar el oro y
la plata americanos en el siglo XVI, encontrará a las sociedad europea en un proceso de transición
demográfica pero también de transformación de su estructura productiva donde tenemos trabajadores con
niveles salariales relativamente altos con precios de alimentos y bienes relativamente bajos y con una gran
cantidad de artesanos sin relación de subordinación directa y comerciantes, prestos todos a competir por un
oro y una plata que, además de su valor de uso como medio de intercambio y reserva de valor, poseían
intrínsecamente un gran valor adicional –y en buena medida mayor- en cuanto metales preciosos.

[Escriba texto]
por ellos (que determina por tanto la cantidad a comprar), por ese motivo, no es el dinero
que pierde valor, sino el precio de las cosas lo que aumenta y lo hace perder valor.

Marx es también de esta idea, si bien, como en todo lo demás, termina por dar el paso que
los clásicos y particularmente en este punto Mill por razones obvias no dan. A lo largo de
varios pasajes de su extensa obra, hace depender la cantidad del dinero del precio de las
mercancías, con lo cual invierte – “pone sobre su pies”, para utilizar su conocida metáfora a
propósito del enderezamiento de la dialéctica hegeliana- la relación precios/dinero
descubriendo bajo la corteza mística del monetarismo su semilla racional:

“Las mercancías son cambiadas realmente por dinero, transformadas en dinero real, solo
después de haber sido transformadas previamente de modo ideal en dinero, vale decir,
después de haber recibido la determinación del precio y son cambiadas entonces como
precios. Los precios son por consiguiente el supuesto de la circulación del dinero.

(…) La cantidad del dinero requerida, por lo tanto, para la circulación está determinada ante
todo por el nivel alto o bajo de los precios de las mercancías puestas en circulación. La suma
total de estos precios está determinada, sin embargo, primero: por los precios de las diferentes
mercancías; segundo: por la cantidad de mercancías a determinados precios que entra en
circulación (…) Pero, tercero: la cantidad de dinero requerida para la circulación depende no
solo de la suma total de los precios a realizar, sino también de la velocidad de circulación del
dinero, de la velocidad con que el comercio opera esta realización 2(…) Es claro que los
precios no son altos o bajos porque circule mucho o poco dinero, sino que circula mucho o
poco dinero porque los precios son altos o bajos.”69

En el Tomo I de El Capital retoma el tema:

"La ley según la cual la cantidad de los medios de circulación depende de la suma de los
precios de las mercancías que circulan y del ritmo medio del curso del dinero puede
expresarse también diciendo que, dada la suma de valor de las mercancías y dado el ritmo
medio de sus metamorfosis, la cantidad de dinero o de material dinero circulante depende de
su propio valor.

69
MARX, Karl. Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857-1858.
(Tomo 1). Siglo XXI Editores/Editorial Universitaria Chile. Chile. 1972. 127-129. (Con excepción de las últimas,
las cursivas son original del autor).
[Escriba texto]
La ilusión de que son, por el contrario, los precios de las mercancías los que dependen de la
masa de los medios de circulación y ésta, a su vez, de la masa del material dinero existente
dentro de un país, es una ilusión alimentada en sus primitivos mantenedores por la absurda
hipótesis de que las mercancías se lanzan al proceso circulatorio sin precio y el dinero sin
valor y que luego, allí, una parte alícuota de la masa formada por las mercancías se cambia
por una parte alícuota de la montaña de metal".70

Y lo vuelve a hacer en el Tomo III, cuando aborda la polémica abierta por el ricardiano
Thomas Tooke a propósito de la relación entre precios y emisión de moneda en Inglaterra.
Tooke escribió una obra muy importante pero convenientemente ignorada por la tradición
económica: Historia de los precios y del estado de la circulación durante los años 1703-
1856, donde estadísticamente demuestra que el aumento o disminución de los precios había
precedido siempre a la ampliación o contracción del circulante, por lo que, lógicamente, el
movimiento de aquellos no podía ser causado la magnitudes de ésta. Marx defiende esta
posición y la apoya con sus propias reflexiones y datos a lo largo de casi doscientas
páginas.71

No obstante todo lo anterior, la hipótesis monetarista terminaría por imponerse como un


dogma dentro de la economía convencional burguesa hegemónica. La adopción ambigua
pero adopción al fin y al cabo de David Ricardo a través de su teoría de las ventajas
comparativas, así como su explicación de los niveles salarios en torno a la subsistencia ( su
famosa “ley de hierro de los salarios”, aquella según la cual los salarios reales tienden "de
forma natural" hacia un nivel mínimo, que corresponde a las necesidades mínimas de
subsistencia del trabajador”- le terminaron por dar prestigio y aceptabilidad. La
correspondencia entre el postulado monetarista con los principios de oferta y demanda
caros a la economía convencional, que los neoclásicos ampliarán con sus diferentes
70
MARX, K. El Capital, Tomo I. FCE. México. 2001. Capítulo III El dinero o la circulación de mercancías. P: 81-
82. (En una nota al pie que acompaña estas palabras Marx reconoce los aportes de Smith referidos páginas
atrás)
71
MARX, K. El Capital. Tomo III. FCE. México. 2001. Capítulo XXVI al capítulo XXXV. P: 395-554. La referencia
a este tema en Marx se la debo al profesor chileno-mexicano José Valenzuela Feijó en su obra Teoría
General de las Economías de mercado. BCV. Venezuela. 2012. P: 265-268. Para una lectura adicional se
recomienda: HARVEY, David. Guía de El capital. Libro Primero. AKAL. España. 2014. Más extensa resulta la
lectura que le dedica el economista paquistaní-estadounidense Anwar Shaikh en: Valor, Acumulación y
Crisis. Ensayos de economía política. Ediciones RyR. Argentina. 2006.
[Escriba texto]
modelos de equilibrio de mercado, le dieron el aura científica de la que hasta entonces
carecía. Por esta vía llegaremos al siglo XX, cuando el monetarismo cobre nuevos bríos de
la mano de Irving Fisher primero y Milton Friedman después.

Sin embargo, resulta notable que prácticamente todos los grandes economistas del siglo
XX –desde John M. Keynes, Joan Robinson y Raúl Prebisch, pasando por John K.
Galbraith y Celso Furtado hasta llegar a Paul Krugman- renegaron y reniegan abierta y
permanentemente del monetarismo, denunciando no solo sus problemas teóricos ni su falta
de correspondencia con la realidad sino sus peligrosas consecuencias políticas y
sociales.72

La ciencia (ficción) monetarista.73

Los teóricos clásicos se asemejan a los geómetras euclidianos en un mundo no euclidiano


que, al descubrir en la realidad las líneas aparentemente paralelas se encuentran con
frecuencia, las critican por no conservarse derechas como único remedio para los
desafortunados tropiezos en que incurren. (John M. Keynes. Teoría General de la ocupación,
el dinero y el interés).

Pero más allá de la agudeza de las apreciaciones teóricas de un Smith, un Marx o un


Keynes, la principal crítica del monetarismo ha sido la realidad. La referencia que hicimos
líneas atrás al artículo de Bellod Redondo sobre la actual situación europea así lo certifica.
¿Qué tenemos en este caso? Un Banco Central (en este caso, nada menos que el Banco
Central Europeo) que “prendió la maquinita de hacer dinero” desde septiembre de 2008
para que con grandes inyecciones de dinero vías créditos se “estimule” la economía. ¿El

72
Otros grandes nombres pueden agregarse a esta lista. Uno de ellos del siglo XIX: el economista sueco Knut
Wiksell, fundador de la Escuela de Estocolmo e ideólogo del Estado de Bienestar nórdico (Ver: WICKSELL,
Knut. Lecciones de Economía Política. Ediciones Aguilar. España. 1947). Y otro seguramente más inesperado:
Friedrich von Hayek, ideólogo junto Friedman del neoliberalismo pero que se inscribía en la corriente
neoclásica austríaca de Karl Menger. En La desnacionalización del dinero. (Planeta-Agostini. España. 1994),
dice lo siguiente: “El principal defecto de la teoría (cuantitativa-monetarista) en cualquier supuesto es, en mi
opinión, que, a causa del énfasis que pone en los efectos de las variaciones en la cantidad de dinero sobre el
nivel general de precios, dirige una atención demasiado exclusiva a los perniciosos efectos de la inflación o
deflación sobre la relación crediticia, pero pasa por alto los efectos de, aún más importantes y dañinos, que
tienen las inyecciones y retiradas de circulante sobre la estructura de precios relativos y la consiguiente
asignación errónea de recursos y, en particular, la mala dirección de las inversiones que causa.” (P: 81)
73
Hacemos aquí paráfrasis del profesor y economista francés Remy Herrera en su obra: Gasto Público y
Crecimiento Económico. Para salir de la ciencia (ficción) neoclásica. BCV. Venezuela. 2012.
[Escriba texto]
resultado? Que Europa por el contrario no crece –como tampoco lo hacen Japón ni los
Estados Unidos en la misma situación- pero tampoco se genera inflación sino una peligrosa
deflación y por esa vía marcha hacia una profundización de la recesión aguda que ya
enfrentan. De hecho, se habla para el caso Europeo de una trampa 3-D: deflación, deuda y
desempleo. Lo de la trampa viene a cuento de lo que Keynes llamaba “trampa de liquidez”,
donde el aumento de dinero en circulación no tiene ningún efecto sobre la producción o los
precios independientemente de lo bajo que estén los intereses, entre otros factores porque la
gente opta por atesorarlo. Solo que en este caso no es “la gente” la que opta por atesorarlo –
pues en ese mismo lapso de tiempo han visto esfumarse sus ahorros por las duras políticas
de ajuste implementadas por el propio BCE- sino la banca74. Por eso la referencia a
Cantillon que hace Bellod Redondo: la cantidad de dinero en la economía depende del
modo en que este aumento tiene lugar, y de cómo, a quién y para qué se haga llegar ese
dinero adicional.

La actual situación de Europa recuerda a la de la Gran Depresión de los años 30, que sirvió
precisamente de telón de fondo a la obra de Keynes, cuando los efectos del crack del 29 se
amplificaron en buena parte por esa misma causa. En aquel momento, la Reserva Federal
norteamericana también “prendió la maquinita”. Y sin embargo, también como ahora, la
plata quedó atesorada en los bancos, entre otras razones, porque aquellos que sobrevivieron
a la quiebra masiva lo hacían como medida preventiva ante nuevas corridas.75

74
Ver: MORENO, Marco Antonio: Europa en serio peligro de una deflación 3-d: Deflación, deuda y
desempleo. 10 de Enero de 2014. Disponible en: http://www.elblogsalmon.com/economia/europa-en-el-
serio-peligro-de-una-trampa-3-d-deflacion-deuda-y-desempleo También: Liquidez monetaria: una receta
que no siempre funciona. ACTIBVA. Magazine Financiero del BVA. 04 de Mayo de 2011. Disponible en:
http://www.actibva.com/magazine/economia/liquidez-monetaria-una-receta-que-no-siempre-funciona. El
actual Gobernador del Banco Central de Japón, Haruhiko Kuroda, al asumir su cargo a mediados de 2013,
propuso como receta para salir de la crisis duplicar en dos años la actual base monetaria. Sin embargo, en el
más optimista de los escenarios se estima que para 2015 los precios aumenten en un 2%. Ver: Japón, cerca
de vencer la deflación. El Economista. 23 de Julio de 2013. Disponible en:
http://eleconomista.com.mx/economia-global/2014/07/23/japon-cerca-vencer-deflacion-boj La situación
deflacionaria generalizada de las economías centrales es tan aguda que en la última cumbre anual del FMI y
el BM realizada en octubre pasado, ese fue el centro del debate. Ver: La deflación es el nuevo fantasma que
asusta a los mercados globales. The Wall Street Journal. 17 de Octubre de 2014. Disponible en:
http://lat.wsj.com/articles/SB10230691462901074025204580218990399205792
75
Ver: KRUGMAN, Paul. ¿Quién era Milton Friedman? El País. España. 18 de octubre de 2008. Disponible en:
http://elpais.com/diario/2008/10/19/negocio/1224422070_850215.html También se recomienda:
[Escriba texto]
A principios del siglo pasado hubo otros dos grandes casos que contrarían el dogma
monetarista. Uno fue el proceso inflacionario vivido en los tiempos del Frente Popular
Francés cuando la breve presidencia del socialista León Blum (1936-1938). Y el otro, la
hiperinflación alemana de entre 1921 y 1923, conocida como la Hiperinflación en la
República de Weimar. Ambos fueron estudiados por dos grandes economistas: Michael
Kalecki y Albert Aftalion, respectivamente. Y ambos demostraron en cada caso que el
aumento de los precios aconteció primero que el aumento de la Liquidez Monetaria, siendo
que ésta última corría detrás de los primeros, es decir, totalmente al revés de lo que plantea
el monetarismo convencional. Kalecki extrajo del primer caso suficiente material para
escribir tres textos excepcionales: Los aspectos políticos del pleno empleo, Sobre salario
real y salario nominal y Lucha de clases y distribución del ingreso nacional. Aftalion, por
su parte, abordó el tema en su monumental Moneda, precio e intercambio. Experiencias
recientes y teorías.76

Aftalion –economista búlgaro pero nacionalizado francés- demuestra con numerosa


evidencia empírica cómo en el caso alemán los precios comenzaron a subir de forma
vertiginosa, no solo día a día sino hora a hora, cuando evidentemente el ingreso de los
consumidores y la liquidez monetaria no podían hacer lo mismo. Así las cosas, la
causalidad –dice Aftalion- funcionaba a la inversa: dado los requerimientos cada vez
mayores (tanto como por horas) de dinero circulante para poder comprar productos cada
vez más caros y cada vez más escasos (pues la gente anticipándose a los nuevos aumentos
compraba en mayores cantidades acabando las existencias, mientras que los vendedores,
por la misma razón, acaparaban la mercancía) se hacía necesario poner en circulación
mayor cantidad de dinero para poder pagar los nuevos precios. Por otra parte, la vertiginosa
depreciación que sufría el marco alemán también impactaba sobre los precios (tanto en el

KINDLEBERGER, Charles. Manías. Pánicos y cracs. Historias de las crisis financieras. Ariel. España. 1992. Y:
GALBRAITH, John K. Breve historia de la euforia financiera. Ariel. España. 1991.
76
AFTALION, Albert. Monnaie, prix et change. Experiences récentes et théorie. Sirey. Francia. 1950. Sobre
salario real y salario nominal y Lucha de clases y distribución del ingreso nacional, de Kalecki se encuentran
en la recopilación: Michel Kalecki 1890-1970. Biblioteca del Pensamiento Económico BCV. Venezuela. 1999.
Sobre Kalecki se recomienda: BELLAMY FOSTER, John. Marx, Kalecki, Keynes y la estrategia socialista: la
superioridad de la economía política del trabajo sobre la economía política del capital. También: KRUGMAN,
P. El falso factor miedo. El País. España. 11 de Agosto de 2013. Disponible en:
http://economia.elpais.com/economia/2013/08/09/actualidad/1376073202_693544.html
[Escriba texto]
caso de los bienes importados –que eran los menos- como los que no), lo cual impulsaba a
las personas aceleradamente proteger su patrimonio cambiando el dinero contra cualquier
otro bien real. Este proceso generaba un círculo vicioso, por el cual al subir los precios se
provocaban nuevas depreciaciones del marco y así sucesivamente.

La obra de Aftalion es tanto más importante porque la hiperinflación de Weimar es el


ejemplo arquetípico que los monetaristas suelen citar cada vez que hablan de los efectos
devastadores de la inflación y la emisión monetaria descontrolada (muchas de las imágenes
de gente con carretillas y torres de dinero que se han hecho populares provienen de allí).
Pero además, porque de ella se desprende una teoría “psicológica” de la inflación que es
tanto más verosímil que la teoría de las expectativas, el último avatar de los monetaristas
para “explicar” la inflación. Sobre ese tema volveremos en una próxima entrega, cuando
nos dediquemos expresamente a dar cuenta del proceso inflacionario de Venezuela y sus
causas. Por ahora, veamos brevemente los planteamientos de Kalecki sobre caso francés,
del cual fue además de testigo protagonista.

Los planteamientos de Kalecki sobre el desde entonces denominado experimento Blum,


reflejan situaciones que, como la anterior, recuerdan a otras experiencias más recientes,
como la del primer peronismo en Argentina, el kirchnerismo y el chavismo. Todo comienza
con la llegada al poder de un gobierno democrático amplio –una coalición de socialistas,
antifascistas, pacifistas y sectores progresistas – en medio de la Gran Depresión de los años
30. Dicho gobierno empieza una activa política presupuestaria para reactivar la economía y
reducir el desempleo. Esta política comienza a dar frutos, lo cual se expresa en un aumento
del poder adquisitivo de la población tanto por mejores salarios y derechos como por
aumento del empleo que eleva a su vez el consumo. Los comerciantes y productores
también se ven beneficiados, pues el aumento del poder adquisitivo se traduce en mayores
ventas y ganancias. Sin embargo, en un momento determinado los capitalistas –
particularmente los más grandes y concentrados, también e inclusive más beneficiados por
la política inclusiva- comienzan a especular con los precios, no solo ante la posibilidad de
elevar los márgenes sin hacer lo propio con la inversión sino también –y para Kalecki esto
es lo fundamental- por razones políticas.

[Escriba texto]
Tres son las razones políticas -mutuamente incluyentes- que enumera Kalecki. La primera
tiene que ver con el hecho de que en un sistema de no intervención del gobierno, el nivel
del empleo depende la voluntad de los capitalistas: si estos así lo deciden, cae la inversión
privada, lo que se traduce en una baja de la producción y el empleo. Por tanto, decía
Kalecki, sin intervención, los capitalistas disponen de un poderoso control indirecto sobre
la política gubernamental: como todo lo que pueda incomodarles y deteriorar “su” voluntad
debe evitarse para que no se provoquen crisis, resulta que los gobiernos deben someterse
constantemente a sus preferencias y dictados. Sin embargo, dice Kalecki, “en cuanto el
gobierno aprenda el truco de aumentar el empleo mediante sus propias compras, este
poderoso instrumento de control perderá su eficacia”.

Una segunda resistencia de los capitalistas a la política gubernamental que crea empleo
proviene del hecho que, cuando se lleva a cabo, se sienten adicionalmente amenazados ante
la posibilidad de parecer superfluos. Es decir, si dicha política de creación de empleos se
articula invirtiendo en productos que comercializan los privados, estos interpretarán que el
gobierno actúa como un competidor indeseable que le roba negocio y beneficios y por tanto
se opondrán. Y si la intervención se realiza subsidiando compras se producirá una paradoja.
Pues si bien en principio les vendrá muy bien a los capitalistas porque venderían lo que de
otra forma se quedaría sin vender, más pronto que tarde se negarán a ello porque con dichos
subsidios, dice Kalecki, se pone en cuestión algo de la mayor importancia: “los principios
fundamentales de la ética capitalista requieren la máxima del ganarás el pan con el sudor de
tu frente, es decir, siempre que tengas medios privados”.

Pero no para ahí el asunto. Incluso si los capitalistas superasen estas dos reacciones
adversas, se enfrentarán a la política que puede conseguir el pleno empleo por otra razón
fundamental: y es que el desempleo dejaría de ser un medio de disciplinar a los trabajadores
y de limitar su capacidad reivindicativa: “La posición social del jefe se minaría y la
seguridad en sí misma y la conciencia de clase de la clase trabajadora aumentaría. Las
huelgas por aumentos de salarios y mejores condiciones de trabajo crearían tensión
política” (recuérdese lo que decía Marx sobre la utilidad política del ejército industrial de
reservas).

[Escriba texto]
Así las cosas, al gobierno de Blum y los socialistas comenzaron a acorralarlos los
capitalistas mediantes las quejas por una reducción de los beneficios. A las quejas siguieron
las presiones por distintas vías siendo el primer alza de precios, causante de malestar y los
conflictos sociales. A la especulación de precios y el acaparamiento, la especulación
financiera y cambiaria. La fuga de capitales mermante de las reservas lo obliga a devaluar
finales de 1936, lo cual se tradujo en mayor malestar. Inglaterra comienza un cerco
financiero, pero además, estimula la fuga de capitales ante las simpatías del gobierno de
Blum con el gobierno republicano español ya en guerra contra el fascismo. El
antisemitismo –Blum era judío- comienza a ser blandido por la derecha. Finalmente, Blum
se ve obligado a retroceder y sacrifica los avances sociales ante la estrechez presupuestaria
lo cual lo enfrenta a sus aliados de izquierda. Poco a poco pierde gobernabilidad hasta
renunciar en 1937, se vieron frustradas y Francia entraría en un debilitamiento institucional
que en parte explica la facilidad con que los nazis la invadieron en 1940.77

Milton Friedman: el monetarismo corrupto y el golpe de Estado de las grandes


finanzas globales

Solo una crisis -real o percibida- da lugar a un cambio verdadero. Cuando esa crisis tiene
lugar, las acciones que se llevan a cabo dependen de las ideas que flotan en el ambiente. Creo
que ésa ha de ser nuestra función básica: desarrollar alternativas a las políticas existentes,
para mantenerlas vivas y activas hasta que lo políticamente imposible se vuelva políticamente
inevitable (Milton Friedman).

Dice Krugman en ¿Quién era Milton Friedman? que, desde el punto de vista teórico, éste
habría sido no solo un gran economista, sino de los más grandes. Sin embargo, no podía

77
KALECKI, Michel. Aspectos políticos del pleno empleo. Eumed.net. Disponible en:
http://www.eumed.net/cursecon/textos/kalecki/. Ver: KONCKZAL, Mike. Kristol, Kalecki, and a 19th Century
Economist Defending Patriarchy allon Political Macroeconomics. Rortybomb. Enero 2011. Disponible en:
http://rortybomb.wordpress.com/2011/01/21/kristol-kalecki-and-a-19th-century-economist-defending-
patriarchy-all-on-political-macroeconomics/.

[Escriba texto]
asegurar lo mismo de su faceta como propagandista ideológico, en la cual no cabía sino
calificarlo como intelectualmente corrupto y deshonesto. Tal vez lo primero sea cierto, o al
menos podría discutirse. Pero de lo que no caben dudas es que lo segundo sí lo fue y por
mucho.

Como decíamos al inicio, el poder divulgativo de las falacias económicas se basa no en su


veracidad empírica –que no la tienen- sino en su repetición y efecto de verdad. De aquí lo
idóneo que resultan las frases elaboradas, metáforas e imágenes como recursos expresivos
que garantizan quedarse en la cabeza de las personas. Esto Friedman lo sabía muy bien.
Pero además, lo sabía hacer muy bien, como lo demuestra su fábula del helicóptero que
arroja billetes, la cual –como lo de la maquinita- pasó a repetirse tanto que forma parte del
sentido común económico mediatizado hasta el punto que se hace referencia a ella sin saber
que fue él su creador.

Esta fábula nos ubica en una isla ficticia, dentro de la cual hace vida una sociedad cuyas
gente hacen todas las cosas que hace la gente en cualquier otra sociedad, entre ellas,
producir y comercializar los bienes y servicios que se consumen. Se supone que no existe
ningún contacto con el exterior, ni comercio ni intercambio migratorio. Y también, que
todos los habitantes tienen patrimonios individuales parecidos entre ellos. Pero un buen día
aparece un helicóptero. Y de él comienza a arrojarse una gran cantidad de billetes que son
recogidos por los habitantes.

Es fácil ver cuál será el resultado final, señala Friedman. La gente empezaría a gastar
alegremente el dinero caído del cielo, pero como quiera que es evidente que la lluvia de
dinero no haría crecer la productividad ni por tanto la oferta de bienes y servicios, el único
efecto sería el aumento del número de billetes por unidad de riqueza y por tanto el aumento
automático de los precios. Conclusión: los billetes traerán más inflación, no más riqueza.

El propósito de esta fábula78 era explicar la teoría cuantitativa de la moneda y el punto de


vista monetarista al público no experto. Dado que la ecuación cuantitativa de Fisher 79 podía

78
La fábula del helicóptero que arroja dinero la planteó Friedman en Las paradojas del dinero (Grijalbo.
España. 1992).
[Escriba texto]
resultar árida como para producir el efecto deseado sobre las masas, y dado que las
reformas económicas que tenía en mente Friedman y sus secuaces requerían ser aceptadas
por dichas masas, éste buscó maneras fáciles de presentar como políticamente inevitable y
necesario lo de otra forma sería políticamente imposible y hasta impensable.80

Las reformas económicas hasta entonces imposibles e impensables por las que propugnaba
Friedman están implícitas en sus formulaciones teóricas. Y es que si el diagnóstico es que
la inflación es un fenómeno monetario causado por un “exceso” de dinero contra unos
bienes que no aumentan al mismo ritmo, y ese “exceso” es provocado por los gobiernos con
sus laxas y proteccionistas políticas que hacen que los trabajadores y trabajadoras tengan
salarios muy por encima de lo que la economía “equilibradamente” soportaría, entonces la
solución no es otra que recortar dichos salarios, lo cual solo puede hacerse a través del
despido de un buen número de estos trabajadores y trabajadoras, disminución directa de los
salarios nominales o ajustando aún más hacia arriba los precios sin aumentar los salarios,
de manera de disminuir los salarios reales y por tanto hacer que la gente compre menos.

79
En su forma más simple, la teoría cuantitativa de Fisher sostiene lo mismo que el monetarismo clásico
pero expresado en lenguaje matemático mediante la siguiente ecuación: PxQ = MxV, donde Precios (P)
multiplicados por la cantidad de bienes y servicios (Q) es una igualdad con respecto M, que es moneda,
multiplicado por V (velocidad de circulación), que es el número de veces que el dinero cambia de manos. En
conclusión, el valor de las transacciones que se realizan en una economía ha de ser igual a la cantidad de
dinero existente en esa economía por el número de veces que el dinero cambia de manos.
Pero a simple vista, la ecuación de Fisher adolece de una dificultad congénita. Y es que expresa una igualdad
como situación en un momento dado (como un Balance General contable) pero no revela cómo se llegó a
esa situación (como en un Estado de Resultados contable). Y esto es importante, pues resulta obvio que
cualquiera de las variables implicadas puede tener –y de hecho siempre tiene- distintas soluciones en la
modificación del valor de alguna de las otras. De tal suerte, si por ejemplo aumentan los precios, el
equilibrio se puede restablecer por aumento de los medios de pago o por aumento de la velocidad de
circulación expresada como aumento del crédito bancario. O si es el caso que aumenta la demanda y no se
puede aumentar la oferta con producción doméstica, hoy en día con las economías abiertas y disponibilidad
de divisas, como es el caso venezolano, esa mayor demanda se puede cubrir –como se ha venido haciendo-
con importación, sin aumento de precios y manteniendo el equilibrio de la ecuación. Esta dificultad se
presenta de manera más aberrante en la fábula de Friedman. Y es que el supuesto de una economía cerrada
o aislada, es decir, sin contacto alguno con el exterior, carece de todo fundamento no solo económico sino
antropológico y arqueológico, como lo comprueba todas las investigaciones que datan que el intercambio
mercantil es prácticamente tan antiguo como la humanidad misma. Desde este punto de vista, el
monetarismo de Friedman expresado en su fábula resulta precisamente una fábula y nada más.
80
Claro que dicho trabajo de “aceptabilidad” aplicaba sobre todo para el público norteamericano e inglés y
en general de las economías centrales, pues en el caso de las economías periféricas la aceptabilidad se
aplicó directamente por la fuerza. El caso más conocido –que no el único- fue el de Chile bajo la dictadura de
Pinochet. De este tema trata justamente el betseller de la canadiense Naomi Klein La doctrina del shock. El
auge del capitalismo del desastre (Paidós. España. 2007).
[Escriba texto]
En el caso de los Estados Unidos y Chile los mecanismos elegidos fueron
fundamentalmente los dos primeros. Nuestros monetaristas criollos, vástagos de segunda
generación y tercera generación (y en muchos casos categoría) del monetarismo corrupto y
fascista friedmaniano, son más ambiciosos y plantean la aplicación de los tres juntos,
motivo por el cual exigen reformar la ley de los trabajadores y trabajadoras, derogar la
inamovilidad laboral, liberar los precios y congelar los salarios. 81

II

“Lo que importa para el mundo de las ideas, no es lo que pueda ser cierto, sino lo que sea
considerado como cierto” (Milton Friedman).

No es este el espacio para analizar el “legado” del monetarismo neoliberal para el caso de
los países mencionados con la profundidad que requiere, pero tampoco podemos dejar de
revisarlo aunque sea superficialmente dado el revival que se intenta hacer del mismo para
nuestro país. A este respecto, baste con insistir que el monetarismo neoliberal corrupto y
fascista encarnado por Friedman y sus pupilos, no sólo popularizó una lectura sesgada,
interesada y en última instancia falsa de la inflación y el estancamiento económico, sino
que condujo a la toma de una serie de medidas en los países donde se hicieron hegemónicas
que afectaron profundamente a los asalariados colocándolos en una situación de
explotación mayor, no sólo a los obreros sino también a los sectores medios profesionales.

Por otra parte, tal vez lo más increíble es que toda la retórica acerca del achicamiento del
Estado nunca se cumplió. Así como nunca se cumplió la austeridad fiscal, y de hecho, la
masa de dinero circulante creció exponencialmente no ya a causa del gasto social sino por
intermedio del consumo a crédito y la popularización de las finanzas. 82 Pero si no se

81
Ver por ejemplo los planteamientos de Luis Vicente León, Francisco Rodríguez y Felipe Pérez Martí, por
sólo nombrar algunos de los más conocidos.
82
Adicional al hecho que nunca se redujo el déficit fiscal ni la deuda. Actualmente, para el caso
norteamericano, el primero es superior al 10% del PIB, mientras que la deuda de su gobierno central –la más
grande del mundo- se encuentra por encima del 107%. En el caso del Reino Unido, la deuda asciende al
87,”% de su PIB para 2013 y en el de la “austera” Alemania a un 76,9%. Otros casos más asombrosos son los
de España (92%), Italia (127%) y Grecia (174%), deudas todas las cuales han aumentado como consecuencia
de las políticas de ajuste recomendadas por el FMI y el BCE. El caso más extraordinario de todos es el de
Japón, con un 196% de deuda sobre el PIB. Cifras disponibles en:
[Escriba texto]
cumplió e no fue porque no se pudo aplicar la receta completa. Más bien fue porque una
vez aplicada condujo a un callejón sin salida gracias al cual estos países se vieron obligados
a estimular de nuevo el consumo, pero como habían recortado los salarios y precarizado el
trabajo reduciendo por tanto el poder adquisitivo de la masa trabajadora, lo hicieron por la
vía del endeudamiento privado y familiar, dando así origen a la burbuja que se desinfló en
2008.

En lo que al desmantelamiento del Estado de Bienestar refiere, el costo social derivado de


arrojar a familias enteras e incluso poblaciones al desempleo, se tradujo en un aumento de
la violencia, la delincuencia, el consumo y tráfico de drogas. Por eso fue necesario construir
más cárceles, pues en algún lado había que encerrar a los trabajadores y a los hijos e hijas
de trabajadores echados a la calle. De este modo, la reducción del presupuesto público
destinado a la seguridad social, la privatización de los servicios públicos y, en líneas
generales, la reducción de la participación de los trabajadores en el ingreso nacional, no se
tradujo en una reducción del Estado y ni siquiera de su presupuesto total, siendo más bien
la verdad del caso que lo que operó fue una gigantesca transferencia de recurso y
capacidades desde el “gasto” social hacia lo penal militar, de modo que el Estado pasó de
ser un “Leviatán” de la protección social a un Leviatán penal-militar. Por eso se dice que el
neoliberalismo a la final ha terminado siendo una especie de keynesianismo al revés: que
opera gigantescas transferencias de recursos de lo social a lo penal militar, pero además,
redistribuye de abajo hacia arriba. Entre otros, este ha sido un tema ampliamente trabajado
por el sociólogo francés Löic Wacquant, quien en Cárceles de la miseria describe cómo los
pobres y la clase trabajadora que dejaron de ser protegidos por el Estado de Bienestar
pasaron a ser perseguidos y encarcelados por el nuevo Estado policial penal.83

Debe tomarse en cuenta con respecto a esto último, que aunque los sectores de menos
recursos y la clase trabajadora fueron afectados en su conjunto, los efectos más severos se
sintieron entre las poblaciones afrodescendientes, en la medida en que, como conjunto, eran
mayoritariamente beneficiarios de las políticas de asistencia social y discriminación

http://ec.europa.eu/eurostat/tgm/table.do?tab=table&plugin=1&language=en&pcode=teina225 Y:
http://databank.worldbank.org/data/views/reports/tableview.aspx?isshared=true
83
WACQUANT, Löic. Las cárceles de la miseria. Manantial. Buenos Aires. 2001.
[Escriba texto]
positiva. Pero además, los republicanos y los operadores mediáticos hicieron todo lo
posible por presentar la imagen de los y las afrodescendientes como “vagos y vividores”
(de un modo similar, dicho sea, como el oposicionismo criollo y sus “expertos” económicos
etiqueta a los beneficiarios de las misiones sociales) del asistencialismo estatal para
legitimar el desmantelamiento de dicho sistema. Y aunque como toda generalización de
este tipo también era falsa, lo cierto es que gracias al machaqueo mediático se convirtió en
tópico del discurso dominante de modo que buena parte de los sectores medios y la clase
trabajadora empleada validaron el desmantelamiento del welfare state, apoyando una
reducción de impuestos para su mantenimiento que no sólo los perjudicaba a ellos mismos
sino que era fraudulenta, ya que en la práctica la reducción impositiva operó realmente para
las empresas y quienes percibían mayores ingresos.

Keynes, a propósito de la victoria de la teoría ricardiana y en general de liberalismo


manchesteriano en la Inglaterra del siglo XIX, dijo que la misma se debía más que a sus
virtudes explicativas propiamente tales al hecho de que justificaba muchas injusticias y
crueldades sociales como un incidente inevitable de la marcha del progreso, así como al
hecho de afirmar que el intento de cambiar esas cosas tenía, en términos generales, más
probabilidades de causar daño que beneficio, todo lo cual al tratarse de una apología por
descarte a la libertad de acción de los capitalistas individuales le atrajo el apoyo de la fuerza
social dominante que se hallaba tras la autoridad.84

Algo parecido hay que decir del monetarismo. La hipótesis monetarista ha sido y vuelve a
ser la punta de lanza de los ataques de los sectores más concentrados y especuladores
contra toda política económica y social que suponga avances y conquistas de la clase
trabajadora, puesto que las acusaciones de populismo y asistencialismo despilfarrador que
se desprenden de ellas, tienen como correlato su demonización y subordinación. Lo que
pasó en los Estados Unidos, Inglaterra y Chile a finales de los setenta, es lo mismo que pasa
en Europa actualmente donde se han desmantelado los últimos reductor del viejo welfare
state europeo y es lo mismo que pasa actualmente en Argentina y Venezuela donde se
acosa a gobiernos progresistas. Y es que en el fondo, como hemos dicho, para los

84
Ibíd. P: 39-40. (Subrayado nuestro).
[Escriba texto]
monetaristas contemporáneos la culpa del Estado y los gobiernos es ceder frente a las
presiones y los chantajes de los trabajadores ansiosos de ganar más causando
“desequilibrios”. Para ellos no son los especuladores, ni los acaparadores, ni los
contrabandistas, ni los fugadores de divisas los responsables de los problemas económicos.
De hecho, en su particular y retorcida visión, estos aparecen más bien como víctimas que
actúan en defensa propia. La culpa de la inflación y todo lo demás la tienen los salarios, los
para-salarios (las misiones) los subsidios (a la gasolina, el consumo eléctrico, la salud, los
alimentos, etc.) que “aumentan excesivamente la liquidez” distorsionando una economía
que funcionaría de manera virtuosa si se deja al mercado actuar asignando los recursos
“como una mano invisible”. Es por ese motivo que en todos sus ajustes siempre termina
pagando los platos rotos los trabajadores y las trabajadoras.

Recapitulando: la importancia de la verdad contra la especulación ideológica.

“El enemigo de la sabiduría convencional no son las ideas, sino la marcha de los
acontecimientos”.

John K. Galbraith. La sabiduría convencional.

Como decíamos al comienzo, José Gregorio Piña Torres inscribe sus análisis (en cuanto a
este tema al menos) en la tradición de los “padres fundadores” tanto de la economía política
clásica como del marxismo, donde queda claro que la causa principal de la inflación es el
poder de los actores económicos para fijar unilateralmente los precios de los bienes y
servicios en busca de maximizar sus ganancias. Esta es una tradición dentro de la cual debe
inscribirse también al gran economista mexicano Juan Noyola Vázquez, considerado el
principal exponente de la teoría estructuralista latinoamericana de la inflación y a quien

[Escriba texto]
Piña cita recurrentemente en sus intervenciones.85 Piña, de hecho, tiene una definición
propia sobre la formación de precios, donde claramente deja entrever su raíz clásica:

En términos concretos, la formación de precios de bienes y servicios, es tan solo la


expresión monetaria de las relaciones sociales de producción, en las cuales los
distintos actores económicos, antagónicos o no, imponen hasta donde pueden su
respectiva capacidad frente a la del resto, para maximizar su ganancia, conforme al
tamaño e influencia de los medios de producción que posee, con el único límite de
que actores económicos o políticos contrarios los contrarresten; con forme al
respectivo Estado, como factor regulador, se incline hacia distintos sectores según
sean los intereses a los cuales obedezca.86

Pero lo que hace particularmente notable el trabajo investigativo aquí presentado, es que
demuestra que lo que dice el dogma monetarista es falso, utilizando para ello el mismo
arsenal de indicadores que es blandido por los monetaristas para disparar sus diagnósticos.
Y es notable entre otras cosas puesto que nos ahorra la discusión escolástica sobre la
infalibilidad de los modelos econométricos y expertos para colocarlos como lo que son:
subterfugios para traficar ideologías e intereses.

Además del trabajo ya citado de Bellod Redondo y del informe del Banco Central de la
República Argentina, recientemente en este último país –que enfrenta una situación de
Guerra Económica especulativa como la nuestra- se han publicado resultados similares a
los de Piña si bien con alcances menores en lo que a escala de tiempo refiere. Que
conozcamos, se encuentra el trabajo del economista del Grupo de Estudio de Economía
Nacional y Popular GEENAP Marcelo Janda: La emisión Monetaria de los tres últimos
años no explica el alza de los precios. El también economista Alejandro Fiorito publicó: El

85
NOYOLA VÁZQUEZ, Juan. El desarrollo económico y la inflación en México y otros países latinoamericanos.
Revista Investigación Económica Núm. XVI, Escuela Nacional de Economía. UNAM. México. 1956. Disponible
en: http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/03/pdfs/Clasicos-Noyola-Ola-3.pdf Ver también:
FURTADO, Cesar. La economía latinoamericana. Formación histórica y problemas contemporáneos. Siglo XXI
México. 1976. Capítulo XII: Los desequilibrios provocados por la industrialización sustitutiva de
importaciones: la inflación estructural.
86
Ver: PIÑA TORRES, J. G. Caracterizaciones de la guerra económica. APORREA. 19 de Septiembre de 2013.
Disponible en: http://www.aporrea.org/tiburon/a173811.html
[Escriba texto]
extraño y atávico caso del monetarismo argentino y Mitos convencionales sobre la
inflación: “exceso” de demanda” y monetarismo. En días pasados el economista y
periodista argentino Alfredo Zaiat, publicó una nota en el diario Página 12 que citamos
páginas atrás titulada Dogma donde hace una reseña sobre el tema y específicamente se
refiere a los trabajos de Fiorito.87

Así las cosas, y luego de este largo rodeo tal vez un poco largo pero necesario para revelar
las coordenadas tanto teóricas como políticas de este debate, y por tanto, resaltar su
importancia, pasemos a ver los resultados del trabajo de Piña sobre la relación histórica
entre liquidez y precios para el caso venezolano.

En primer lugar, el aporte es de manejo y distinción de categorías. Y es que Piña en su


exposición distingue claramente la liquidez monetaria propiamente tal (M2) de la Base
Monetaria (BM). Y esta es una distinción muy importante, pues aunque técnicamente
hablando todo economista convencional la conoce, en la jerga monetarista vulgarizada y los
análisis de la maquinita de billetes ambas cosas se confunden intencionalmente para culpar
al gobierno del “exceso de liquidez”.

A este respecto, M, en sentido estricto, corresponde al agregado monetario compuesto por


monedas y billetes en poder del público. Es decir, estamos hablando aquí del efectivo cuya
emisión es responsabilidad de la autoridad monetaria pública (BCV-Casa de la
Moneda).Por su parte, M1 incluye las cuentas corrientes y de ahorro y en general los
medios de pago libremente transferibles por vía electrónica, mientras que M2 incluye –
además de lo anterior- los depósitos a largo plazo que generan intereses.

87
JANDA, Marcelo. La emisión Monetaria de los tres últimos años no explica el alza de los precios. GEENAP.
05 de noviembre de 2014. Disponible en: http://www.geenap.com.ar/informe.php?id=108 FIORITO,
Alejandro. El extraño y atávico caso del monetarismo argentino. Circus. Revista Argentina de Economía. 22
de septiembre de 2014. Disponible en: http://grupolujan-circus.blogspot.com/2014/09/el-extrano-y-atavico-
caso-del.html. Del mismo autor: Mitos convencionales sobre la inflación: “exceso” de demanda” y
monetarismo. El Economista. Argentina. 19 de noviembre de 2014. Disponible en:
http://www.eleconomista.com.ar/2014-11-mitos-convencionales-de-la-inflacion/ También habría que
agregar en esta lista al trabajo de: PISANI, Fernando. La inflación, el Caballo de Troya del neoliberalismo.
Ediciones “De un tirón”. Argentina. S/A. En este trabajo el autor no aborda específicamente este tema, pero
sí lo hace indirectamente al criticar el monetarismo y defender un punto de vista de la inflación como reflejo
de la puja distributiva. El texto de Pisani está disponible en:
http://www.deuntiron.org/web/bajarlibroinflacion
[Escriba texto]
Es así que M2, la corrientemente llamada Liquidez Monetaria, se trata mayormente de un
dinero secundario, o dinero quirografario, que se multiplica a partir de la Base Monetaria y
cuyo control escapa en buena medida de los bancos centrales ya que depende de los bancos
y sus políticas, allende la regulación que en el caso venezolano se ejerce a través de la
Superintendencia de Bancos SUDEBAN y el propio BCV. En términos amplios, en M2 se
concentran todos los medios de pago disponibles, por lo que es considerado el agregado
monetario más relacionado con el volumen de gastos de las personas y empresas.

En cambio, la Base Monetaria sí es el dinero generado por los bancos centrales, en el caso
venezolano por parte del BCV, sea bajo la forma de Efectivo, como por medio de registros
contables electrónicos al adquirir divisas, metales y piedras preciosas o títulos de crédito. A
partir de la Base Monetaria, los bancos al recibir los depósitos del público del dinero
generado por los bancos centrales, proceden a ejecutar la Intermediación Financiera,
concediendo créditos bajo la forma de préstamos o mediante la compra de títulos emitidos
por empresas o entes públicos distintos del BCV.

Esos créditos bancarios constituyen la llamada Expansión Secundaria porque expanden la


cantidad de dinero en la economía más allá del dinero base o Base Monetaria generada por
el BCV. A su vez, el monto de los créditos concedidos se agrega a la Liquidez Monetaria
(M2) y a los depósitos bancarios, con lo cual los mismos bancos pueden nuevamente
conceder créditos adicionales.

La cantidad de veces en que, partiendo de la Base Monetaria, los bancos multiplican el


dinero que compone la Liquidez Monetaria, es el llamado Multiplicador Monetario, que
para el lapso enero-septiembre de 2014, en Venezuela osciló en torno a 2,75. Esto es, los
bancos crearon dinero por el equivalente adicional de 2,75 veces el monto de la Base
Monetaria generada por el BCV. Sobre este volveremos más adelante.

Una vez precisado esto, veamos pues las gráficas.

GRÁFICA 1

[Escriba texto]
En esta Gráfica (n. 1) tenemos una medición histórica desde 1958 hasta el presente, donde
se demuestra que la relación entre Liquidez Monetaria (M2) y los Precios (en este caso, por
razones del lapso estudiado, medidos por los Índices de Precios al Consumidor IPC)88 es
bastante relativa y a todas luces más compleja de lo que sugieren los monetaristas. De
hecho, en la medición comportan ambas variables una correlación mediana (0,5), siendo el
caso en que hay momentos en que los precios se disparan con decrecimiento de la liquidez,
así como otros en que la Liquidez Monetaria crece sin que lo hagan los precios, e incluso,
disminuyan como tendencia, o donde ambos disminuyen o crecen pero no

88
El BCV genera desde 1950, los índices de precios. Sin embargo, hasta 2007 lo hacía mediante el Índice de
Precios al Consumidor del área metropolitana de Caracas (IPC o IPC- AMC). La necesidad de contar con un
índice de mayor cobertura geográfica, impulsó la decisión de definir un nuevo indicador de precios al
consumidor con mayor alcance geográfico. Es así como nace, en el año 2004 la idea del Índice Nacional de
Precios al Consumidor (INPC) que se comienza a utilizar en 2008. La decisión de tomar acá el IPC y no el INPC
es para hacer posible el empalme de la serie sin distorsionarla.

[Escriba texto]
proporcionalmente. Por lo demás, se observa que en los casos donde se mueven en la
misma dirección, primero lo hacen los precios y luego la Liquidez Monetaria, que busca
precisamente ajustarse a los nuevos precios.

GRÁFICA 2

En la Gráfica 289 tenemos el mismo seguimiento pero enfocado sobre lo ocurrido en el año
2013, el primero del recrudecimiento de la Guerra Económica tras la desaparición física del
Presidente Chávez. En este caso, si bien tenemos una correlación casi perfecta entre Precios

89
En esta Gráfica 2 como en la Gráfica 3, la serie de Liquidez Monetaria se construye a partir de las cifras
publicadas al BCV al cierre de cada semana. Cabe señalar que por razones metodológicas se excluyen los
meses de noviembre y diciembre dada la distorsión histórica que se observa durante los mismos de
aumento transitorio de M2 (por concepto de pago de utilidades, aguinaldos, etc.) que tiende a revertirse en
enero del año siguiente
[Escriba texto]
y Liquidez Monetaria (0,992791), se observa no obstante de manera todavía más clara la
tendencia de la Liquidez Monetaria a ir detrás de los precios con rezago de un mes, lo que
comprueba la hipótesis según la cual la ésta busca ajustarse a los nuevos precios, algo de lo
que cualquiera que haga compras puede dar fe en la medida en que debe disponer de más
medios de pago para comprar.

Pero la siguiente Gráfica, (Gráfica 3), correspondiente a 2014, el rezago se amplía a dos
meses y la correlación de hecho pasa a ser negativa (-0,04), lo que ratifica el movimiento
arbitrario de los precios con respecto a la Liquidez Monetaria. De tal manera, el factor
desequilibrante de la economía no parece ser la moneda, sino los precios especulativos.

GRÁFICA 3

Pero veamos el siguiente cuadro (Cuadro 1). En él se observa con las cifras reales
correspondientes al lapso referido en la gráfica anterior, enero-septiembre de 2014, que NO
es el dinero creado por el BCV el factor que ha impactado la Liquidez Monetaria, sino que
el crecimiento de la Liquidez Monetaria responde al incremento generado por los
[Escriba texto]
nuevos créditos bancarios. La diferencia a favor de los créditos bancarios puede
explicarse por la cuantía de los intereses devengados y cobrados por dichos bancos
comerciales en el mismo lapso referido, que también constituyen endeudamiento para
quienes recibieron esos créditos.

CUADRO 1

Crecimiento de M2, enero-septiembre 2014 Bs. 342 millardos


Crecimiento de Créditos Bancarios (directos y
Bs. 393 millardos
compra de títulos) enero-septiembre 2014
PIB nominal cierre 2013 (Banco mundial y
Bs. 2.761,2 millardos
cálculos propios)
INPC medio enero-agosto 2014: 13,689% 13,69%
Aumento nominal de Precios: Bs. 378 millardos

De nuevo, establecido que primero aumentó el INPC y con posterioridad creció


proporcionalmente M2, el incremento de los créditos bancarios buscó cubrir la necesidad
de los actores económicos de pagar mediante nuevo endeudamiento los mayores costos en
los bienes y servicios. Así, en el Cuadro 1, se verifica que al aplicar la tasa media del
incremento del INPC en el referido lapso de enero-septiembre de 2014, al monto nominal
del PIB al cierre del año 2013, es decir, el monto absoluto en que se incrementaron los
precios en ese lapso, tenemos que coincide con el incremento del crédito bancario del
mismo período.

Así las cosas, el crecimiento de M2 observado en enero-septiembre de 2014, no es por


aumento de la Base Monetaria BM, es decir, porque se haya prendido la maquinita, sino
que la expansión secundaria medida por relación del incremento de M2 entre el incremento
de BM en dicho lapso, se aceleró en más de un 56%. El multiplicador para esos
incrementos fue de 4,28 contra 2,74 del acumulado al cierre de 2013, es decir, la banca
aceleró la concesión de créditos al ritmo de la inflación de 2013.

[Escriba texto]
Ahora bien, un comentario adicional que pueda hacerse a partir de esto, es que por esta vía
se confirma lo dicho por nosotros en otros espacios con respecto a que la inflación, lejos de
ser una distorsión de los mercados, como plantean los economistas convencionales, debe
entenderse como una transferencia de ingresos y riqueza social desde un(os) sector(es) de la
población hacia otro(s) por la vía del aumento de los precios.90O dicho en los términos de
Loyola citados a menudo por Piña: “la inflación no es sino un aspecto particular del
fenómeno más general de la lucha de clases”. Esta transferencia se produce en lo
fundamental desde los asalariados hacia los empresarios, pero también, desde una fracción
del empresariado hacia otra fracción de los mismos. Es decir, en la inflación se expresa la
lucha de fracciones o sectores empresariales (en especial los más concentrados) por
incrementar sus ganancias a costa del salario y los ahorros de los trabajadores (o sea, de la
mayoría de la población), pero también con cargo a las ganancias y ahorros de otros
sectores empresariales en especial los pequeños, medianos y menos concentrados. Así las
cosas, en lo que al caso venezolano concreto refiere –y en el entendido que en otro trabajo
nos dedicaremos concretamente a dar cuenta de esto- en la colusión histórica entre la banca
privada y los grandes sectores comerciales rentistas con poder para fijar e imponer los
precios, es donde hay que buscar las claves de la especulación que enfrentan tanto los
asalariados como muchos comerciantes.91

90
Ver: SALAS RODRÍGUEZ, Luís. Escritos desde la guerra económica. Editorial El Perro y la Rana. Venezuela.
2014. P: 119. También: Precios, especulación y guerra económica. Diez claves. SURVERSION. Disponible en:
http://surversion.wordpress.com/2013/09/14/precios-especulacion-y-guerra-economica-diez-claves/
91
Lo que en parte explica por qué históricamente las ganancias de la banca venezolana son mayores en
contextos inflacionarios que ella misma ayuda a promover por distintas vías, entre ellas, la generalización
del crédito al consumo de bienes finales (por ejemplo, subiendo unilateralmente los topes de las tarjetas de
crédito, es decir, sin solicitud previa del usuario). Sobre las ganancias de la banca e inflación ver nuestra
nota: Desmontando la Cuarta: sobre la eliminación del ajuste por inflación. Misión Verdad. Disponible en:
http://misionverdad.com/la-guerra-en-venezuela/desmontando-la-cuarta-sobre-la-eliminacion-de-ajuste-
por-inflacion Del propio Piña también se recomienda: El verdadero margen de intermediación de los bancos
venezolanos. APORREA. 19/05/2011. Disponible en: http://www.aporrea.org/actualidad/a123587.html En
muchas ocasiones, el llamado “consumismo” suele no sólo tergiversar la democratización del consumo
(hacia los sectores populares históricamente excluidos del mismo, limitados antes en el mejor de los casos al
consumo de subsistencia), sino encubrir las prácticas de ahorro indirecto a las que se ve forzada una parte
de la población ante la inexistencia de mecanismos de ahorro directo. Este ahorro indirecto se realiza
principalmente vía la compra de activos que se revalorizan, como por ejemplo vehículos. Ver: Un comentario
sobre “consumismo” y ahorro. Disponible en: http://surversion.wordpress.com/2013/11/24/un-comentario-
sobre-consumismo-y-el-ahorro/ Esta operación de transferencia se observa de manera aún más clara en el
caso del rentismo inmobiliario tanto de viviendas como comercial.
[Escriba texto]
Pero sigamos. En la gráfica siguiente (Gráfica 4) se observa la relación histórica entre
inflación y crecimiento del PIB. Y en ella se comprueba claramente que en los períodos en
que ha habido mayor inflación, el crecimiento real de la economía ha sido menor o hubo
decrecimiento. Sin embargo, aquí también la relación pareciera ser a la inversa de la que
plantea el dogma convencional, pues por lo general la inflación aparece primero y luego la
economía se estanca o decrece, por lo que puede decirse que la inflación se constituye en
un factor recesivo y no en un síntoma de la recesión. Esa relación se observa de forma muy
clara a finales de la década de los ochenta y hacia la segunda mitad de los noventa. Y valga
aclarar que en los picos inflacionarios más violentos de aquellos años coinciden con la
eliminación de los controles de precio y cambio, apertura a la inversión extranjera,
congelamientos salariales y, como se demuestra en la Gráfica 1, con bruscas caídas de la
Liquidez Monetaria, es decir, con todas las cosas que los “expertos” recomiendan como
medidas a tomar para salir de la “crisis”.

GRÁFICA 4

[Escriba texto]
El la Gráfica 5, podemos observar la misma relación pero desde una óptica diferente. Y es
que visto como tendencia, en los momentos en que el ritmo de crecimiento de la economía
venezolana ha sido menor la pendiente inflacionaria ha sido más marcada. Caso contrario al
período de 1999 en adelante, con la excepción pronunciada de 2002 y comienzos de 2003
con las incidencias del Golpe de Estado y el sabotaje petrolero. En los dos últimos años el
recrudecimiento de la Guerra Económica y las acciones especulativas han reportado un
impacto similar si bien menos marcado.

[Escriba texto]
GRÁFICA 5.

PIB Acumulado vs. IPC Acumulado

140000% 200,00%

180,00%

120000%

160,00%

100000%
140,00%

120,00%
80000%

100,00%

60000%
80,00%

60,00%
40000%

40,00%

20000%

20,00%

0% 0,00%
1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

INFLACIÓN ACUMULADA CRECIMIENTO PIB ACUMULADO

La gráfica siguiente (Gráfica 6) es muy importante para detallar aún más la ausencia de
relación entre la cantidad de dinero y la inflación. De hecho, matemáticamente se evidencia
una correlación nula. Así las cosas, cuando el Índice de Monetización (M2/PIB) disminuyó
en más del 60% durante el lapso 1989 a 199992, en esos años la inflación fue mucho mayor.
Algo similar a lo que ocurrió entre 2002 y comienzos de 2003, cuando como resultado del
golpe de Estado y el sabotaje petrolero protagonizado por FEDECAMARAS y la
“meritocracia” de PDVSA, la Liquidez Monetaria cayó mientras la inflación se disparó. En
los tiempos del presidente Hugo Chávez y Nicolás Maduro apenas se ha recuperado el nivel

92
Entre otros factores porque el BCV ocultaba y negaba las utilidades cambiarias, drenaba Liquidez
Monetaria mediante la emisión de títulos -los tristemente célebres “Bonos Cero Cupón”, y luego los TICC
que sólo adquirían bancos privados que estaban desfalcando a sus clientes- y, al mismo tiempo, fue
protagonista de la crisis bancaria que casi eliminó la concesión de créditos, a todo lo cual hay que sumarle la
política petrolera suicida de la “meritocracia” de la vieja PDVSA que llevó el precio del barril de petróleo a 8
dólares y virtualmente eliminó la regalía. En su exposición agrega Piña Torres: “En esos años, cuando la caída
real del poder adquisitivo de los asalariados disminuyó en promedio 80%, la población ni siquiera podía
acudir al endeudamiento por la vía del crédito bancario porque no tenía capacidad para que los bancos se
los concediesen. Por ello, adicionalmente, no hubo presión subsecuente para el crecimiento de M2.”
[Escriba texto]
de monetización previo. De hecho, a septiembre de 2014, el índice de monetización es de
40,6 %, un nivel igual al de finales de los años 70 del pasado siglo.

GRÁFICA 6

En la Gráfica 7 se puede observar lo mismo de manera más ilustrativa. Se refleja cómo la


monetización tan sólo ha crecido a la fecha al ritmo exigido por el crecimiento real
(descontando inflación) de la economía, ya que M2 debe crecer si crece la economía (de
hecho es una señal de ello por haber mayor actividad económica). Adicionalmente, se
muestra cómo es a partir de año 2000 que se recupera la caída exagerada de M2 en los años
anteriores, disminución brutal de la Liquidez Monetaria que acentuó la subida de la
inflación, como muestran las curvas de las gráficas anteriores.

[Escriba texto]
GRÁFICA 7

Crecimiento Real del PIB vs. Índice de Monetización

200%

180%

160%

Coef. Correl. : + 0.755


140%

120%

100%

80%

60%

40%

20%

0%
1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

CRECIMIENTO REAL DEL PIB Índice de Monetización

En cuanto a la Gráfica 8, la misma apunta a desmontar otra conocida falacia que busca
asociar el aumento de la inflación como consecuencia de la “falta de respaldo de la
moneda”. En efecto, con las respectivas curvas de los valores históricos desde el año 1986
de la relación entre Respaldo Monetario (Reservas Internacionales Netas/Base Monetaria) e
INPC, queda demostrado, primero, que en Venezuela en los años en que hubo mayor
“respaldo” del bolívar fueron los años en que hubo los mayores incrementos en las
inflaciones anuales. Segundo, que hasta el año 2001, fecha en que, como quedó dicho, el
BCV comenzó a entregar las utilidades cambiarias que venía ocultando y reteniendo desde
finales de 1998, hay una correspondencia exacta entre los años en que hay mayor
“respaldo” y los años de mayor inflación anual. Y, tercero, que a partir de año 2002, a pesar

[Escriba texto]
de que disminuye la relación de “respaldo” monetario, igualmente hay una reducción
significativa de la tendencia del alza de la Inflación.

GRÁFICA 8

Sobre este particular y central tema, Piña Torres ha cuestionado recurrentemente a quienes
de manera automática vinculan la Liquidez Monetaria con el monto de las Reservas
Internacionales (del país que sea) para “justificar” supuestas tasas cambiarias “óptimas”.
Veamos:

(…) carece totalmente de base económica y contable y hasta de lógica, establecer el tipo de
cambio de equilibrio de la forma como no sólo han planteado los analistas de Oposición, sino
incluso legisladores y funcionarios integrantes de las fuerzas del Gobierno Nacional; que
[Escriba texto]
consiste en dividir la Liquidez Monetaria (M2) entre los Activos de Reserva, procedimiento
que al 06-06-14, fecha última en que se conoce M2, nos daría un tipo de cambio aproximado
de Bs. 62,98 por cada US$. Tal parece que este mismo procedimiento erróneo y
excesivamente sobreestimando está siendo seguido por los participantes del SICAD II, pero
tomando sólo los dos factores más líquidos: Efectivo y Depósitos a la Vista, o tal vez una
prima de riesgo.

En general, tan sólo suponer que la Liquidez Monetaria puede ser comparada contra las
RIN ignora que la mayor parte de dicha liquidez es tan sólo dinero quirografario, generado
por los bancos comerciales mediante Expansión Secundaria, sea como créditos directos o
mediante adquisición de emisiones de obligaciones públicas y privadas; y como tal no
puede ir contra las RIN, porque mucho antes se agotaría la Base Monetaria (BM) que es el
dinero emitido por el respectivo Banco Central de cada país. Pocos saben y menos dicen
que la mayoría del dinero es creado por los bancos comerciales públicos y privados
mediante emisión de deuda, los créditos que conceden. Por tal razón, M2 no requiere
respaldo por parte de la autoridad monetaria, que no ha generado ni tendrá que responder
por la mayor parte de M2, la correspondiente al Multiplicador Monetario. De hecho, ningún
banco central respalda M2, y no digamos en Venezuela, donde el Multiplicador Monetario
es bastante bajo en términos relativos, sino en países como en EUA donde dicho indicador
supera el valor de 50.Sólo a título de ejemplo, al cierre del año 1989, con plena libertad
cambiaria en Venezuela, a pesar de la caída de la intermediación bancaria y las
operaciones de drenaje de Liquidez por parte del BCV, la Liquidez Monetaria superaba en
44% a las Reservas Internacionales del BCV. Pero, para aclararles todavía más el panorama
a ignorantes, incrédulos(as), malintencionados(as) y pendejos(as), examinemos un caso
actual en un país con libre convertibilidad de su moneda, Colombia al 31-05-14, fecha de
los más recientes Estados Financieros y Estadísticas Monetarias mensuales publicadas por
el Banco de la República, Banco Central de Colombia. Según dichos documentos, en
Colombia al 31-05-14, La Liquidez Monetaria (M2) equivalía a 5,16 veces la Base
Monetaria (BM), es decir, que el Multiplicador Monetario (k) en Colombia es igual a 5,16.

Más importante aún, a los efectos de la improcedencia de dividir M2 entre las RIN para
calcular el tipo de Cambio, es que a la fecha en Colombia, la Liquidez Monetaria es 3,44
[Escriba texto]
veces superior a las Reservas Internacionales del Banco de la República de Colombia,
emisor del peso colombiano, valoradas las Reservas Internacionales al precio de mercado
(marktomarket) del día. Según el errado método de dividir M2 entre las RIN, eso
significaría que el tipo de cambio libre a la fecha del peso colombiano no debería ser de
1.900 pesos por US$, como en efecto está en el mercado de divisas, sino de 6.532,5 pesos
por US$.

Abundando en el tema, en el caso venezolano, la ilusoria y absurda pretensión de que el


BCV deba respaldar M2 es de imposible realización, ya que la única manera legal en que el
BCV puede aumentar las RIN es mediante la adquisición de divisas u oro, pero siempre
mediante la emisión de nuevo dinero base, lo que necesariamente aumentaría M2, por lo
que la curva de la relación M2 / BM se haría asintótica.”93

Por último, agregamos un par de Gráficas muy elocuentes. En la primera, GRÁFICA 9, se


hace una comparación entre la inflación acumulada en la Cuarta República y lo que va de
Quinta en lapsos de tiempo idénticos hasta septiembre de 2014. Y decimos que es muy
elocuente porque como es público, notorio y comunicacional, se suele asegurar con
bastante ligereza que la coyuntura inflacionaria actual es inédita o la más grave que hemos
padecido. A este respecto, visto a través del tiempo, de hecho resulta que la inflación en
cuanto tendencia ha disminuido incluyendo los dos últimos años. Esto no significa, desde
luego, subestimar la actual coyuntura y mucho menos decir que esté en niveles óptimos. Lo
que significa, una vez más, es que las cosas no solo son más complejas sino incluso al revés
de lo que postula el sentido común económico mediatizado y las máximas vulgares de los
“expertos” de TV.

93
PIÑA TORRES, J. G. Sobre el tipo de cambio de equilibrio y los activos de la República. APORREA. 19 de
junio de 2014. Disponible en: http://www.aporrea.org/actualidad/a190073.html
[Escriba texto]
GRÁFICA 9

Valga agregar unos comentarios de Piña a propósito de las afirmaciones igualmente alegres
que hacen ver a Venezuela como el peor de los mundos posibles dada la inflación, estimada
como una de las más altas del mundo. Y es que, como dijimos, sin necesidad de subestimar
el aumento vertiginoso de los precios reciente, es fácil darse cuenta que las cosas –otra vez-
son al menos más complejas, para lo cual solo hace falta con preguntarse si en aquellos
países donde la inflación es baja, inexistente e incluso hay deflación, entonces las personas
viven en los mejores de los mundos.

Si este fuera el caso, entonces no se entendería por qué en España, Grecia y en general en
toda la Eurozona, la gente está tan preocupada, protestando o emigrando, cuando
claramente está pasando no solo que los precios no suben, sino que de hecho bajan, como
vimos páginas atrás. En el caso de Colombia, la inflación ciertamente anda por el 0,15%,
pero eso no pone necesariamente felices a los colombianos quienes en los ranking salariales
[Escriba texto]
de la Organización Internacional del Trabajo OIT se cuenta siempre entre los veinte peores
junto a México, República Dominicana y Egipto (lo cual en parte ayuda a entender el
fenómeno del contrabando de extracción contra nuestro país)94. En la mayoría de los países
actualmente con baja inflación, los precios de las mercancías están respondiendo a un
empeoramiento de la condición salarial de los trabajadores (mayor desempleo, peor
empleo, disminución de beneficios sociales, etc.), lo que obviamente los hace bajar por
causa de un menor consumo. Por eso la gente que vive en países con baja inflación no es
automáticamente feliz ni consume más. Por caso, en Venezuela el consumo de alimento
creció en un 80% en los últimos doce años según cifras reconocidas por todos los
organismos internacionales competentes en la materia. En Grecia, por el contrario, desde
septiembre de 2013 rige una ley que permite a los supermercados vender los productos que
estén vencidos a precio de costo, para que ante la caída del consumo los comerciantes al
menos no pierdan y la gente pueda comprar alimentos.95

Para el caso estadounidense, nos dice Piña Torres en un artículo de junio de este año:

En el contexto generalizado de los mercados, el factor Trabajo, la mano de obra, pasa a ser
también una mercancía y, por lo tanto está igualmente sujeta a que los actores económicos le
fijen un precio, el cual, de manera similar a los bienes y servicios, dependerá de la correlación
de fuerzas actuantes en el mercado. Ese precio es llamado genéricamente “salario” Así las
cosas, la inflación puede tomar dos vertientes; una, la promocionada y oficializada, el alza de
precios de bienes y servicios que mide indirectamente el Índice de Precios al Consumidor
(IPC) en cada país; y otra forma, insidiosa, intencionalmente ocultada, que consiste en
disminuir el precio del factor Trabajo, disminuir los salarios. Y eso es precisamente lo que
ocurre en los EUA. Muy recientemente fue publicado un nuevo informe del Instituto de
Políticas Económicas, con sede en los EUA, donde una vez más se evidencia esa realidad: la
inflación encubierta por la depauperación acelerada de los salarios.

94
Ver: Colombia, entre los veinte países con peores salarios del mundo. Portafolio.co. Colombia. Abril de
2012. Disponible en: http://www.portafolio.co/finanzas-personales/colombia-los-20-paises-peores-salarios-
del-mundo
95
Ver: La venta de alimentos pasados de fecha ya es legal en Grecia. El País. España. Septiembre de 2013.
Disponible en: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/09/02/actualidad/1378147737_555328.html
[Escriba texto]
En efecto, según el estudio en los últimos 35 años hasta hoy, los salarios del 80% de los
trabajadores y trabajadoras en los EUA, a pesar de la creciente productividad de toda la
economía (que revela una mayor acumulación de plusvalía), se han estancado o disminuido
desde 1979, y esa situación de los salarios se extiende incluso a aquellos que tienen un
título universitario. Por otra parte, el desempleo en la última década se ha duplicado hasta
rozar el 10% total, y según la Administración de la Seguridad Social (USA SSA, por sus
siglas en inglés) casi el 40% (61 millones de asalariados) percibe a la fecha menos del
Nivel Oficial Promedio Nacional de Pobreza; mayormente porque creciente número de
personas sólo tiene empleos temporarios por pocas horas diarias. En el mismo lapso de 35
años, la inflación en los EUA, aunque “técnicamente” baja, ha acumulado un crecimiento
del IPC de 232,7%. El resultado global es que los ingresos medios de los hogares
estadounidenses han disminuido en términos reales en 40% en los últimos 30 años.

Tal disminución del poder adquisitivo real de los asalariados en EUA, aún en un entorno
“técnicamente” de escasa inflación, revela cual debe ser la verdadera lectura del fenómeno
inflacionario, no sólo en su exacta determinación numérica, sino en su valoración: lo
esencial no es el alza del IPC, sino cuál es el impacto sobre el poder adquisitivo real de los
asalariados; ya que los propietarios de los medios de producción suelen cabalgar la
inflación, porque pueden fijar los precios. A la luz de lo anterior, al examinar el caso
venezolano, se puede constatar que el IPC desde febrero de 1999 a la fecha (junio 2014)
registra un incremento acumulado de 2.848 % que, dicho sea de paso, es seis (6) veces
menor que el incremento acumulado del mismo lapso (15 años y 4 meses) anterior a febrero
de 1999. Sin embargo, y he aquí lo que se intenta ocultar y con lo que se manipula incluso
desde presuntas posiciones de “izquierda” es que, con base en el cierre del año 1997, el
Salario Mínimo Legal registra a la fecha un incremento de 45 %, cuarenta y cinco por
ciento; por encima del incremento del IPC en el mismo lapso; mientras que el Ingreso
Mínimo Legal (que incorpora la Ayuda de Alimentación) registra un incremento de 91%
por encima del incremento acumulado del IPC. Cabe señalar que antes de 1999, más del
65% de los asalariados y asalariadas devengaban Salario Mínimo o menos; mientras que a
la fecha, las estimaciones más recientes, a la fecha, señalan que al menos el 80% de la masa
[Escriba texto]
trabajadora devenga por encima del Salario Mínimo, sin incluir el extra de la Ayuda de
Alimentación, y los Salarios en general están a la fecha al menos un 9% por encima del
IPC, con base al cierre del año 1997.

Asimismo, el desempleo en Venezuela disminuyó en más de la mitad, desde más del 15% a
menos del 7%; al igual que disminuyó a la mitad la Pobreza Crítica estructural, es decir, la
medida por Necesidades Básicas Insatisfechas. Hay que aclarar que el aumento leve
coyuntural a diciembre de 2013 en la Pobreza Medida por Ingresos, ya fue corregido por
los incrementos salariales acumulados desde el mismo cierre del año 2013 a la fecha. A lo
anterior, se debe añadir lo que NO hay en los EUA, y que aquí tanto la Derecha abierta,
como la quintacolumnista plantea eliminar: las Misiones de Alimentación, la atención
médica gratuita, la educación gratuita para todos los niveles, incluso el Universitario;
subsidios en la electricidad, gas y transporte, etc.96
Lo dicho por Piña Torres en cuanto al caso venezolano en relación con el incremento real
(por encima de la inflación) del poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras, al
contrario de lo que sostienen no sólo los “expertos” y políticos de la oposición, sino
también por parte de los autodenominados “críticos” del proceso, se comprueba en la
siguiente gráfica (Gráfica 10). Esto no significa desde luego que no lo afecte, lo que indica
entre otras cosas es la activa política del gobierno por la defensa salarial:

96
PIÑA TORRES, José G. La inflación ya es insoportable (en los Estados Unidos). Junio 2014. Disponible en:
http://www.aporrea.org/actualidad/a190575.html
[Escriba texto]
GRÁFICA 10

La importancia de este tipo de análisis en la actual coyuntura es inestimable tanto para


entender en qué se ha avanzado, sobre qué se debe avanzar y en qué no se debe retroceder ni
claudicar llevados por las falacias de los “expertos” convencionales, los restauradores del
neoliberalismo y los huérfanos del rentismo cuarto republicano (que en no pocas ocasiones
son los mismos). Claramente, si algo ha caracterizado a los gobiernos de los presidentes
Chávez y Maduro, es su convicción por proteger y consolidar los intereses de la mayoría
trabajadora y por tanto asalariada, todo lo cual ha traído como resultado una mejora radical e
indiscutible de la calidad de vida de los venezolanos y las venezolanas, pero también, el
enconado sabotaje de sectores endógenos y exógenos que optan permanentemente entre

[Escriba texto]
usufructuar la política progresista de manera especulativa y dar al traste con ella. El
enfrentamiento entre esas dos fuerzas, la agenda de la especulación arribista y la
conspiración restauradora contra el proyecto de transformación e inclusión social de las
grandes mayorías, es lo que el presidente Chávez en su momento bautizó como Guerra
Económica.

Exergo: sobre las expectativas “racionales”

Aunque como afirmamos líneas atrás la explicación sobre las causas estructurales y
coyunturales de la inflación en Venezuela forma parte de otro trabajo de próxima
publicación, queremos adelantarnos aunque sea brevemente a otro tópico muy corriente entre
los economistas convencionales y que, muy seguramente, será blandido como respuesta al
hecho empírico aquí demostrado. Se trata de las así llamadas Expectativas “Racionales”.

Lo más elemental que habría que decir sobre la “teoría” de las expectativas “racionales”, es
que en cuanto tal ha sido ya profundamente desacreditada dentro de la misma economía
convencional. Joseph Stiglitz, por ejemplo, ganó un Nobel por sus trabajos dedicados a dicho
tema. Así como el psiquiatra estadounidense israelí Daniel Kanheman, quien junto a su
colega Amos Tversky desarrolló toda una línea investigativa sobre la Teoría de las
Perspectivas que le valió el premio en 2002. Pero más allá de este debate teórico, lo que nos
interesa abordar por los momentos son fundamentalmente tres cuestiones.

La primera es que aun siendo cierto que las personas pueden tomar decisiones racionales en
todo momentos a partir de predicciones basadas en su experiencia vivida, y en este caso,
tomar decisiones racionales sobre los precios a partir de su comportamiento observado en
cuanto tendencia (y por esa vía, ajustarlos anticipadamente previendo inflación), está claro
que lo que toman en cuenta no es la liquidez esperada sino los precios esperados, lo cual por
lo demás como explicación resulta una tautológica en la medida en que no se puede explicar
la subida de los precios por la subida de los precios misma.

Acto seguido, es bastante claro también que parece extraordinariamente excepcional –por
decir lo menos- la situación según la cual las personas cuentan siempre y en todo momento
con información de mercado rigurosamente comprobada, transparente, objetiva y simétrica,

[Escriba texto]
la cual puedan procesar y en base a la cual decidir racional y geométricamente. Lo que la
experiencia indica, muy por el contrario, es que las personas realizan estimaciones
aproximativas en base a información a menudo sesgada, incompleta, poco transparente,
parcializada y de origen incierto, por lo que sus “cálculos” y estimaciones resultan
aproximativas y por tanto especulativas, en el sentido más duro del término. Pero en tercer
lugar, debemos tomar en cuenta una cuestión todavía más interesante. Y es que lo que la
realidad también demuestra es que, en cualquier caso, quienes pueden realizar ajustes
siguiendo sus expectativas “racionales” son los comerciantes y no los trabajadores, que bajo
ninguna circunstancia pueden auto-ajustarse sus salarios previendo inflación como ajustan
los comerciantes los precios de sus mercancías previendo lo mismo.

Las relaciones laborales propias de todo sistema capitalista según las cuales los trabajadores
y trabajadoras –y por tanto sus salarios- dependen de la subordinación que sostienen con sus
empleadores y de la mediación del Estado, explica esta disparidad olímpicamente ignorada
por los expertos convencionales a la hora de los actores económicos tomar decisiones
basadas en sus “expectativas”. Pero además, existe otro factor, trabajado en su momento por
Marx y luego retomado por Kalecki con respecto a las diferencias de los precios relativos
marcada por la diferencia del consumo de mercancías de diferente naturaleza.

Así las cosas, la mayoría de las personas en una sociedad consume bienes y servicios gracias
al poder adquisitivo que le reporta su salario. Y de la misma forma, la mayoría de las
personas destina la mayor parte de su salario a los llamados bienes salarios, que son los
bienes básicos destinados al consumo directo (alimentos, medicinas, artículos de limpieza
doméstica y aseo personal, etc.), así como al pago de servicios que, como los bienes
anteriores, son de difícil sustitución o no se pueden posponer (agua, combustible, vivienda,
educación, etc.). Una parte más pequeña de la población asalariada puede acceder
adicionalmente al consumo de bienes suntuarios o no esenciales porque su salario se lo
permite o porque han ahorrado a tales fines. Pero queda claro que, por su propia naturaleza,
el consumo suntuario no es un consumo esencial ni reporta la misma naturaleza de
indispensabilidad que tienen los alimentos.

[Escriba texto]
Pero así como el consumo de bienes suntuario puede ser pospuesto dado lo antes dicho, el
consumo de bienes de capital también puede ser diferido por parte de los capitalistas, de la
misma forma como pueden diferir la realización de tal o cual mercancía previendo
determinados resultados de mercado. En eso y no en otra cosa consisten la especulación, el
acaparamiento y al desinversión, prácticas todas las cuales presionan al alza de los precios en
términos absolutos si bien su impacto sobre los precios relativos es de naturaleza distinta. De
hecho, dado los ajustes por inflación del que gozan los capitalistas en los ordenamientos
legales, el impacto no sólo es distinto sino de hecho el opuesto, pues en la medida en que el
patrimonio capitalista se revaloriza según la inflación, el patrimonio de las trabajadoras y
trabajadores se deprecia si no se le ajusta su salario al mismo ritmo de la suba de los precios
(que, como vimos, no es una prerrogativa que puedan tomar autónomamente).

Podemos pasar largo rato disertando sobre ejemplos teóricos que sirvan para ilustrar este
punto. Pero más útil resulta tomar en cuenta el siguiente caso tomado de la vida real. Aquí
tenemos el caso de una consultara privada venezolana –Econométrica- que realiza una serie
de recomendaciones e instrucciones a sus clientes –empresarios privados asociados a
FEDECAMARAS, VENAMCHAM, CONSECOMERCIO y compañía- a partir de “análisis”
de coyuntura que realiza de la economía venezolana. Veamos:

Econométrica recomienda a sus clientes postergar sus inversiones en capital fijo


(ampliaciones de planta, compra de maquinarias, equipos y oficina), hasta el año 2013 en los
casos en que se posible y se tenga acceso a las divisas (cuando la postergación de la inversión
no le coloque en riesgo, en términos de una pérdida de participación de mercado de su
empresa que fortalezca a la competencia). Las razones básicas de la recomendación son dos.
La primera, porque durante los próximos doce meses no habrá una mejor inversión que la
compra de divisas (el tipo de cambio oficial y paralelo aumentará más que la tasa nominal de
rendimiento de capital). Y, la segunda, porque postergar la decisión de invertir en capital fijo
hasta 2013 o, al menos, hasta que se tenga conocimiento de los resultados electorales, tiene
sentido, desde el punto de vista de la incertidumbre, la planificación de su negocio y
anticipación de precios claves como los de bienes raíces, el mercado bursátil en moneda

[Escriba texto]
nacional, etc.97

Como se puede ver, en esta recomendación hay un poquito de todo: desde instigación al
delito vía la especulación en el mercado ilegal con las divisas obtenidas en el mercado
oficial, o también, la retención de las divisas obtenidas en el mercado oficial previendo una
posible devaluación (que en efecto se produjo a comienzos de 2013), hasta una completa
descripción de cómo opera el capitalismo nacional pasando por el uso vulgar de la teoría
económica como justificativo de la especulación y la usura. Pero además, debemos
considerar que tales prácticas –la desinversión en capital fijo, el desvío fraudulento de
divisas- terminan siendo decisiones que los capitalistas toman en la medida que, los bienes
de inversión, no sólo pueden posponerse con una libertad de acción que no tienen los
asalariados y las asalariadas con los bienes de consumo, sino que terminan de hecho
impactando en el consumo de estos pues a la desinversión –como al acaparamiento de
mercancía y al contrabando- sigue el alza de los precios justificada por la “escasez”, las
compras nerviosas, y de allí en adelante, un espiral vicioso donde el proceso especulativo se
propaga por toda la economía tanto gracias a los que buscan aprovecharse de las
circunstancia como quienes buscan protegerse.

Así las cosas, a lo que vamos es que si bien la “teoría” de las expectativas “racionales” en
cuanto tal resulta otro fraude explicativo de la economía convencional, no debe desatenderse
el hecho cierto de que la generación de expectativas sobre la población –y en este caso, de
expectativas negativas- es un mecanismo muy usado por los laboratorios de guerra
económica y psicológica tanto para justificar y encubrir las prácticas especulativas como
para mejor propagarlas. En el caso concreto nuestro, la propagación de pronósticos
catastrofistas cumple la función no de anticipar ni prever cosas, sino de provocar que ocurran
(y dejen de ocurrir otras) siguiendo el patrón de funcionamiento de las profecías

97
Econométrica: En 2012 no habrá mejor inversión que la compra de divisas. Pulso Mensual III. 09 de Abril de
2012.Disponible en: http://assets.econometrica.com.ve/archivos/452/MIII-2012.pdf El director de Econométrica
es el economista Ángel García Banchs, entre otras cosas, asesor de la ex diputada y actualmente procesada por
la justicia María Corina Machado. Los resultados electorales a los cuales hace mención el informe, son los de
las presidenciales de Octubre de 2012, ganadas por el presidente Hugo Chávez.
[Escriba texto]
autocumplidas,98 esto es, el de “pronosticar” cosas cuyo acto mismo de “pronosticarlas”
logran precisamente que se cumpla. Eso es lo que hicieron en 2012 para 2013, en 2013 para
2014 y ahora lo vemos para 2015. Pero como dijimos, esto es un tema que desborda los
límites de esta investigación motivo por el cual formará parte de otra entrega.

Bibliografía

ACTIBVA. (2011) “Liquidez monetaria: una receta que no siempre funciona”. Magazine
Financiero del BVA. 04 de Mayo de 2011. Disponible en:
http://www.actibva.com/magazine/economia/liquidez-monetaria-una-receta-que-no-
siempre-funciona.

AFTALION, A. (1950) Monnaie, prix et change. Experiences récentes et théorie. Sirey.


Francia.

ALAYÓN, A & LÓPEZ, A:. (2013) “El sobrecalentamiento y la inflación”. PRODAVINCI.


Disponible en: http://prodavinci.com/2013/06/08/economia-y-negocios/el-
sobrecalentamiento-y-la-inflacion-por-angel-alayon-y-alfonso-lopez/

BELLOD, J. (2011) “El monetarismo amable de David Hume”. Revista de Economía


Institucional. España. Vol. 13. Nº 25. Segundo semestre de 2011. P: 387-393.

BELLOD, J. (2014) “¡Recordad a Cantillon!” Público.es. Publicado el 29 de Octubre de


2014. Disponible en: http://blogs.publico.es/econonuestra/2014/10/29/recordad-a-cantillon/

98
El concepto “Profecía Autocumplida” fue formulado por el sociólogo norteamericano Robert Merton: “La
profecía autocumplida es, al principio, una definición posiblemente falsa de una situación que despierta un
nuevo comportamiento que hace que la falsa concepción original de la situación se vuelva “verdadera”. Por
caso: una corrida bancaria. Se corre un rumor de que un banco quebrará la semana que viene y será
intervenido por el Estado. El rumor hace que todos los ahorristas del mencionado banco vayan en estampida
a retirar su dinero. El banco no tendrá capacidad de entregarle los depósitos a todos al mismo tiempo pues,
como hacen todos los bancos, los tiene comprometidos y circulando. Por este motivo, se verá obligado a
cerrar la taquilla de pagos o quebrará. En cualquiera de los dos casos, lo más seguro es que el caos armado
provocará la intervención del Estado para evitar males mayores. La gracia es que de no haberse hecho el
“pronóstico” nada de eso hubiera sucedido. Sobre este tema se recomienda: SALAS RODRÍGUEZ, L: Para
Haussman algo muy grave va a suceder en este pueblo. Disponible en:
http://surversion.wordpress.com/2014/09/17/para-hausmann-algo-muy-grave-va-a-suceder-en-este-
pueblo/ Y: ZAIAT, A: Thriller financiero. Página 12. Argentina. 14 de Septiembre de 2014. Disponible en:
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-255306-2014-09-14.html

[Escriba texto]
BELLAMY, F. (2013) “John. Marx, Kalecki, Keynes y la estrategia socialista: la
superioridad de la economía política del trabajo sobre la economía política del capital”.

BCV (1999) Michel Kalecki 1890-1970. Caracas: Biblioteca del Pensamiento Económico.

BM. Perspectivas económicas. En:


http://databank.worldbank.org/data/views/reports/tableview.aspx?isshared=true

CANTILLON, R. (1950) Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general. México:


FCE.

CARRILLO, C. (2014) “Emisión e inflación”. P. 12. Argentina. 23 de Noviembre de 2014.


Disponible en: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/28-8106-2014-11-
24.html

ECONOMÉTRICA (2012) “En 2012 no habrá mejor inversión que la compra de divisas”.
Pulso Mensual III. 09 de Abril de 2012.Disponible en:
http://assets.econometrica.com.ve/archivos/452/MIII-2012.pdf

EL ECONOMISTA. (2014) “Japón, cerca de vencer la deflación”. Disponible en:


http://eleconomista.com.mx/economia-global/2014/07/23/japon-cerca-vencer-deflacion-boj

FIORITO, A. (2014) “El extraño y atávico caso del monetarismo argentino”. Circus.
Revista Argentina de Economía. 22 de septiembre de 2014.

FIORITO, A. (2014) “Mitos convencionales sobre la inflación: “exceso” de demanda” y


monetarismo”. El Economista. 19 de noviembre de 2014. Disponible en:
http://www.eleconomista.com.ar/2014-11-mitos-convencionales-de-la-inflacion/

FURTADO, C. (1976) La economía latinoamericana. Formación histórica y problemas


contemporáneos. Siglo XXI. México.

GUERRA, J. (2009) “La inflación según Alí Rodríguez”. Tal Cual. 20 de Enero de 2009.
Disponible en:
http://www.pensarenvenezuela.org.ve/publicaciones/jose%20guerra/J_Guerra_La%20inflac
ion%20segun%20Ali%20Rodriguez-TalCual_20-01-2009.pdf

GUERRA, J. (2008) La inflación y los salarios. Septiembre de 2008. Disponible en:


https://acalzonquitao.wordpress.com/2008/09/22/la-inflacion-y-los-salarios-economista-
jose-guerra/

[Escriba texto]
GALBRAITH, J. (1991) Breve historia de la euforia financiera. Barcelona: Ariel.

HARVEY, D. (2014) Guía de El capital. Libro Primero. Madrid: AKAL.

HERRERA, R. (2012) Gasto Público y Crecimiento Económico. Para salir de la ciencia


(ficción) neoclásica. BCV. Venezuela.

JANDA, M. (2014) “La emisión Monetaria de los tres últimos años no explica el alza de los
precios”. GEENAP. 05 de noviembre de 2014. Disponible en:
http://www.geenap.com.ar/informe.php?id=108

KRUGMAN, Paul.” ¿Quién era Milton Friedman?” El País. 18 de octubre de 2008.


Disponible en: http://elpais.com/diario/2008/10/19/negocio/1224422070_850215.html

KINDLEBERGER, C. (1992) Manías. Pánicos y cracs. Historias de las crisis financieras.

Barcelona: Ariel.

KRUGMAN, P. (2013) “El falso factor miedo”. El País. Publicado el 11 de Agosto de


2013. Disponible en:
http://economia.elpais.com/economia/2013/08/09/actualidad/1376073202_693544.html

KALECKI, M. (s/f) “Aspectos políticos del pleno empleo”. Eumed.net. Disponible en:
http://www.eumed.net/cursecon/textos/kalecki/. Consultado en enero de 2015.

KONCKZAL, M. “Kristol, Kalecki, and a 19th Century Economist Defending Patriarchy


all on Political Macroeconomics”. Rorty bomb. Enero 2011. Disponible en:
http://rortybomb.wordpress.com/2011/01/21/kristol-kalecki-and-a-19th-century-economist-
defending-patriarchy-all-on-political-macroeconomics/.

KLEIN, N. (2007) La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre. Madrid:
Paidos.

La deflación es el nuevo fantasma que asusta a los mercados globales. The Wall Street
Journal. 17 de Octubre de 2014. Disponible en:
http://lat.wsj.com/articles/SB10230691462901074025204580218990399205792

MILL, J. (1985) Principios de Economía Política. México: FCE.

MARX, K. (1972) Elementos fundamentales para la crítica de la economía política


(Grundrisse) 1857-1858. (Tomo 1). Siglo XXI Editores/Editorial Universitaria Chile.

MARX, K. El Capital, Tomo I. FCE. México. 2001. Capítulo III El dinero o la circulación
de mercancías. P: 81-82. (En una nota al pie que acompaña estas palabras Marx reconoce
los aportes de Smith referidos páginas atrás)
[Escriba texto]
MARX, K. El Capital. Tomo III. FCE. México. 2001. Capítulo XXVI al capítulo XXXV.
P: 395-554. La referencia a este tema en Marx se la debo al profesor chileno-mexicano José
Valenzuela Feijó en su obra Teoría General de las Economías de mercado. BCV.
Venezuela. 2012. P: 265-268. Para una lectura adicional se recomienda:

MORENO, M. (2014) “Europa en serio peligro de una deflación 3-d: Deflación, deuda y
desempleo”. 10 de Enero de 2014. Disponible en:
http://www.elblogsalmon.com/economia/europa-en-el-serio-peligro-de-una-trampa-3-d-
deflacion-deuda-y-desempleo

NOYOLA, J. (1956) “El desarrollo económico y la inflación en México y otros países


latinoamericanos”. Revista Investigación Económica. n. XVI. UNAM. México. Disponible
en: http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/03/pdfs/Clasicos-Noyola-Ola-3.pdf

PIÑA, J. (2014) “La inflación ya es insoportable (en los Estados Unidos)”. Publicado en
Junio 2014. Disponible en: http://www.aporrea.org/actualidad/a190575.html

PIÑA, J. (2013) “Las falacias económicas de la oposición”. La Gaceta Económica. Revista


del Centro de Estudio de Economía Política de la UBV. Venezuela. Nº 2. Julio-Diciembre
P. 49.

PIÑA, J. (2013) “Caracterizaciones de la guerra económica”. APORREA. Publicado el 19


de Septiembre de 2013. Disponible en: http://www.aporrea.org/tiburon/a173811.html

PISANI, F. “La inflación, el Caballo de Troya del neoliberalismo”. Ediciones De un tirón.


Disponible en: http://www.deuntiron.org/web/bajarlibroinflacion

SALAS, L. (2014) “Escritos desde la guerra económica”. Caracas: Editorial El Perro y la


Rana 2014.

SALAS, L. (2014) “Precios, especulación y guerra económica. Diez claves”.


SURVERSION. Disponible en: http://surversion.wordpress.com/2013/09/14/precios-
especulacion-y-guerra-economica-diez-claves/

SALAS, L. (2014) “Desmontando la Cuarta: sobre la eliminación del ajuste por inflación”.
Misión Verdad. Disponible en: http://misionverdad.com/la-guerra-en-
venezuela/desmontando-la-cuarta-sobre-la-eliminacion-de-ajuste-por-inflacion

[Escriba texto]
SALAS, L. (2014) “Para Haussman algo muy grave va a suceder en este pueblo”.
Disponible en: http://surversion.wordpress.com/2014/09/17/para-hausmann-algo-muy-
grave-va-a-suceder-en-este-pueblo/

SALAS, L. (2014) Algo muy grave va a suceder en este pueblo. Disponible en:
http://surversion.wordpress.com/2014/09/17/para-hausmann-algo-muy-grave-va-a-suceder-
en-este-pueblo/

SALMERÓN, V. (2013) “BCV financia al gobierno y crea más presión inflacionaria”. El


Universal. Lunes 21 de enero de 2013. Disponible en:
http://www.eluniversal.com/economia/130121/bcv-financia-al-gobierno-y-crea-mayor-
presion-inflacionaria

SMITH, A. (2005) Investigación sobre la naturaleza y causa de la Riqueza de las


Naciones. FCE. México.

SHAIKH, A. (1990) Valor, Acumulación y Crisis. Ensayos de economía política. Bogotá:


Tercer Mundo Editores.

VON HAYEK, F. (1994) La desnacionalización del dinero. Planeta-Agostini. España.

WACQUANT, L. (2001) Las cárceles de la miseria. Manantial. Buenos Aires.

WICKSELL, K. (1947) Lecciones de Economía Política. Ediciones Aguilar. España.

ZAIAT, A. (2014) “Thriller financiero”. Argentina. 14 de Septiembre de 2014. Disponible


en: http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-255306-2014-09-14.html

ZAIAT, A. (2014) Dogma. P. 12. Argentina. 06 de diciembre de 2014. Disponible en:


http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-261385-2014-12-06.html

[Escriba texto]
Cien años de explotación petrolera (del zumaque I a la faja petrolífera
del Orinoco)

Francisco Ramón Ugarte Campoy99

Hace 100 años con la explotación plena del pozo Zumaque 1, se inició la producción
comercial del petróleo en Venezuela. Hoy día, gracias a la Revolución Bolivariana impulsada
por (…) Hugo Chávez Frías, se rescató la plena soberanía de nuestros recursos energéticos. El
proceso socialista liderado por Nicolás Maduro garantiza a través de la renta petrolera la
suprema felicidad del pueblo venezolano. (Gobierno Bolivariano de Venezuela/ Ministerio
del Poder Popular de Petróleo y Minería. 31 de julio de 2014).

A los efectos de este trabajo dividiremos la centuria de explotación petrolera en cuatro


períodos.

Un primer período de explotación petrolera, donde reinó la política de otorgamiento de


concesiones conocido como la “era de las concesiones” o “danza de las concesiones” que se
inicia con Cipriano Castro y se profundiza durante la dictadura de Juan Vicente Gómez
(1908 hasta 1935), para tener un respiro y reiniciarse durante el gobierno de Isaías Medina
Angarita (1940-1945) quien presionado por las transnacionales petroleras, a raíz de la
aprobación de la reforma a la ley de hidrocarburos en 1943, se vio obligado a extender las
concesiones vigentes por un lapso de 40 años.

Un segundo período de explotación petrolera, durante el cual no se otorgan nuevas


concesiones, este se extiende desde 1945 hasta 1955. No obstante, la dictadura de Marcos
Pérez Jiménez reiniciará en los años 1956 y 1957 el otorgamiento de beneficios y nuevas
concesiones a las empresas extranjeras también por un término de 40 años (Parra, G.
2009:142).

99
Activista político, Abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello, Profesor de la UPEL y de la
Universidad Bolivariana de Venezuela, actualmente ejerce el cargo de Coordinador del PFG de Estudios
Políticos y Gobierno de la UBV.
[Escriba texto]
Un tercer período, conocido como el puntofijismo, durante el cual no se otorgan nuevas
concesiones, que se extiende desde 1958 hasta 1998; en este período la política de no
concesiones adquiere rango constitucional con la promulgación de la Constitución de 1961.

En este período, año 1976, se produce la nacionalización petrolera, con la aprobación de la


“Ley Orgánica que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos”, que
pretende poner fin a la participación del capital internacional en la explotación petrolera
venezolana. Esa nacionalización sufre un proceso de desnaturalización con la puesta en
práctica de la apertura petrolera.

También en este período, año 1986, comienza el desarrollo de la internacionalización de


PDVSA, una estrategia destinada a sacar del control estatal de la República importantes
activos de la industria. En los años 90, cuando el barril estaba a 10 dólares Pdvsa vendía el
petróleo a Estados Unidos con 40% de descuento. La “meritocracia” que dirigía la industria
regalaba 4 dólares y cobraba sólo 6.

Finalmente tendríamos un cuarto período, conocido como de Plena Soberanía Petrolera,


que se inicia con la llegada al poder en 1999 de Hugo Rafael Chávez Frías.

1914- 1935: Juan Vicente Gómez

Par introducir el estudio de este primer período (1914-1943), comenzaremos por decir que
la hemos dividido en dos partes, una primera parte dedicada exclusivamente a la dictadura
de Juan Vicente Gómez (1908-1935) y una segunda parte referida a los gobiernos que le
siguieron (1935-1943). A tales efectos, creemos oportuno recurrir a la nota periodística que
el 31 de julio de 2014 nos trae el suplemento Artillería del Pensamiento del Correo del
Orinoco que textualmente dice: “…se cumplen 100 años del descubrimiento del pozo
petrolero Zumaque 1 (MG-1), que después de un siglo sigue activo y entrega a diario entre
18 y 20 barriles de petróleo”.

Ubicado en la población de Mene Grande, municipio Baralt, estado Zulia, el Zumaque


inició operaciones con 264 barriles diarios de producción de un crudo de 18º API, en flujo
natural.

[Escriba texto]
En 1912, la Transnacional Caribbean Petroleum fue la encargada de iniciar los trabajos de
perforación al pie del cerro La Estrella, en los terrenos de la hacienda Zumaque. En el año
1914 se comienza la explotación comercial para exportar por las empresas capitalistas
internacionales de hidrocarburos.

Pero las investigaciones atribuyen a un venezolano el inicio de la explotación moderna de


hidrocarburos en 1875, cuando Manuel Antonio Pulido comienza la extracción de crudo
con las modernas técnica de su tiempo, en las cercanías de Rubio, estado Táchira, en su
hacienda La Alquitrana.

Posteriormente, en 1878 este emprendedor crea junto con sus socios la primera compañía
petrolera de Venezuela, la Petrolia del Táchira, para industrializar el crudo explotado en La
Alquitrana”.

IA.- Veamos a continuación algunos detalles del desarrollo, de la primera parte, de


este primer período

Por costumbre pedagógica, de tener siempre un primer referente, lo primero que queremos
citar es que la transnacional Caribbean Petroleum Company pasa en 1913 a ser filial de la
Royal Dutch Shell.

Para el inicio de la explotación petrolera en Venezuela, por las empresas capitalistas


internacionales de hidrocarburos, gobernaba el país Juan Vicente Gómez quien había
llegado al poder en 1908 producto de un golpe militar, apoyado por el imperio
norteamericano, contra su compadre Cipriano Castro quien se había ausentado del país para
tratarse problemas de salud. Así cobraba el imperio norteamericano la negativa de Cipriano
Castro a prorrogar la concesión otorgada a la New York and Bermudez Petroleum
Company para seguir explotando el lago de asfalto Guanoco, ubicado en el estado Sucre.
Esta compañía había sido la principal financiadora de una conspiración dirigida contra
Castro por el banquero venezolano Manuel Antonio Matos. Derrotada la conspiración
Castro le abrió juicio por conspiración. Juan Vicente Gómez se mantuvo en poder por 27
años hasta su muerte en 1935.

[Escriba texto]
Cipriano Castro no otorgó concesiones de hidrocarburos a las transnacionales del petróleo,
las otorgó a sus amigos. Juan Vicente Gómez en cambio no solo devolvió la concesión del
lago Guanoco sino además todas las transferencias de concesiones de venezolanos,
prominentes gomecistas, a transnacionales extranjeras se verificaron durante su mandato.

Con esas transferencias de concesiones de los prominentes gomecistas a transnacionales


extranjeras surgen casi todas las grandes fortunas actuales y nace la burguesía rentista
parasitaria. Durante su mandato las transnacionales pagan impuestos miserables. Para
rematar su entrega al capital petrolero internacional, el dictador Gómez en 1934 no renovó
la concesión a la Compañía Petrolia del Táchira, para congraciarse con los acuerdos de
Achnacarry, Escocia en 1928: crear un Cartel que no permita la explotación petrolera
independiente de sus intereses en el mundo.

Coincide también el inicio de la explotación petrolera venezolana por las empresas


capitalistas internacionales de hidrocarburos, con el inicio de la primera Guerra Mundial
que se va a extender hasta 1918 con la firma del Tratado de Versalles y el surgimiento en
1919 de la Liga de las Naciones.

A pesar de haberse iniciado en 1914 la explotación petrolera venezolana, no es sino en


1920 cuando surge la Ley de Hidrocarburos impulsada por Gumersindo Torres, ministro de
fomento de Juan Vicente Gómez. En 1917 en pleno desarrollo de la Gran Guerra
imperialista, se estableció la refinería de San Lorenzo para procesar el petróleo extraído del
Zumaque I, es decir, el petróleo venezolano colaboró con los aliados.

El 14 de diciembre de 1922 se produjo el reventón histórico del Barroso II en Cabimas. La


transnacional Venezuelan Oil Concesion, también perteneciente a la Royal Dutch Shell fue
la encargada de la perforación que causó daños ecológicos incalculables.

Para ilustrar el cuadro de la explotación petrolera reinante en Venezuela para 1929


transcribimos el párrafo de la página 166 del libro de Francisco Mieres El petróleo y la
problemática estructural venezolana:

“Para 1929, en la cúspide del primer gran auge, había 107 empresas registradas en el país y
1.250 pozos en producción. La perforación, a razón de más de cien pozos por año, aun
[Escriba texto]
después de desatarse la Gran Crisis. Entre 1922 y 1928, la producción se duplicó
prácticamente cada año. Las principales compañías productoras en 1929 fueron
Venezuelan Oil Concessions, con 45 millones de barriles; la Lago Petroleum Corporation
(filial de la Stándard Of Indiana) y la Venezuelan Gulf Oil Company (filal de la Gulf Oil)
con 37 millones de barriles cada una, y la Caribbean Petroleum, con 15 millones de
barriles… Más adelante nos señala Mieres: “A la sazón, y gracias en mucho a sus grandes
éxitos en Venezuela, la Shell se había convertido en el monopolio petrolero mayor del
mundo”.

Lo descrito por Mieres, en este párrafo, nos indica que este despojo se produjo bajo la
influencia de una trilogía malévola representada por: la sanguinaria dictadura de Juan
Vicente Gómez apoyado por el imperialismo norteamericano y el Cartel Internacional
Petrolero. El dictador se convirtió en el hombre más rico del país amparado por un régimen
de terror que propiciaba el destierro, la tortura y la muerte de sus opositores políticos, sin
embargo, este personaje tuvo el cinismo de modificar la Constitución en 1928 para
incorporar el inciso sexto del artículo 32 que establecía: la propaganda comunista es
contraria al interés nacional.

Además, debemos comentar aquí que las 107 empresas que explotan el petróleo venezolano
para 1929, son la expresión del Cartel Petrolero Internacional que tuvo su nacimiento en el
acuerdo firmado en septiembre de 1928 en el castillo de Achnacarry (en el norte de
Escocia, residencia de Henry Deterding, el presidente de la Shell) entre la Standard Oil of
New Jersey, la Royal Dutch Shell y la Anglo-Iraniam (ahora denominada British
Petroleum).

Al grupo fundador se unieron de inmediato las demás grandes empresas internacionales con
sede en los Estados Unidos, para constituir el núcleo directivo del Cartel”. (Francisco
Mieres. p.63).

Los siete grandes del cartel son: Standard Oil of New Jersey, la Royal Dutch Shell, la
British Petroleum, la Socony, la Gulf, la Texaco y la Standard Oil of California. Este cartel
petrolero tiene dos polos: El Standard Oil Group o Grupo Rockefeller, integrado por las
compañías norteamericanas Standard Oil of New Jersey, Estándar Oil of New York y
[Escriba texto]
Estándar Oil of California, Gulf Oil Corporation y Texas Company; y el otro polo
denominado Grupo Británico, integrado por la British Petroleum Company y la Royal
Dutch- Shell Group

Los consorcios del cartel que más influencia han tenido en Venezuela son: la Standard Oil
New Jersey, la Gulf Oil Corporation, ambas del Grupo Rockefeller y; la Royal Dutch-Shell
Group del Grupo Británico.

IB.- Veamos ahora, la segunda parte, de este primer período del presente escrito, se
extiende desde 1935 hasta 1948. Para un mejor tratamiento la dividiremos en los cuatro
gobiernos que durante ella transcurren, es decir, Eleazar López Contreras, Isaías Medina
Angarita, Rómulo Betancourt y Rómulo Gallegos.

Durante el gobierno de Eleazar López Contreras (1936-1941) no se produjeron


acontecimientos notables en cuanto a la explotación petrolera venezolana. En 1936 se
sancionó por el Congreso de la República la constitución de 1936 que reduce el período
presidencial de 7 a 5 años, así como la prohibición de la reelección presidencial, pero sigue
siendo el Congreso Nacional gomecista quien elige al Presidente.

En el plano político, le corresponde a Eleazar López Contreras enfrentar la huelga petrolera


de 1936, ésta lo obliga a inclinarse hacia la derecha. Se estructuran las bases para asentar el
modelo democrático-liberal y el gobierno de López se encamina hacia la alternabilidad
presidencial.

A partir de 1941, con el nombramiento del General Isaías Medina Angarita como
Presidente, se produce por primera vez en el siglo XX venezolano la entrega de un
Presidente de la República al terminar su mandato constitucional a otro.

La gestión Medina Angarita impulsa en 1943 la reforma a la Ley de Hidrocarburos y


establece la Ley de Impuesto sobre la Renta. Estas dos medidas van a incidir en el
derrocamiento de su administración, ocurrida el 18 de octubre de 1945 por la alianza
cívico-militar de Rómulo Betancourt y Marcos Pérez Jiménez. El gobierno surgido de este
derrocamiento es reconocido 12 días después por los Estados Unidos, Gran Bretaña y
Francia lo cual demuestra su participación en el golpe de Estado. Es oportuno recordar que
[Escriba texto]
durante la administración Medina, al amparo de la nueva Ley de Hidrocarburos, las
compañías extranjeras concesionarias obtuvieron una extensión por 40 años, es decir, con la
extensión permitida las concesiones otorgadas revertirían a la nación en 1983.

Rómulo Betancourt es nombrado por los golpistas de octubre para presidir el gobierno; a su
lado figura Carlos Delgado Chalbaud.

En el plano político, en 1947 se elige la Asamblea Constituyente que va a elaborar una


nueva Constitución que reestructura la administración política. La nueva Constitución es
promulgada el 5 de julio de 1947. Al amparo de la nueva Constitución se realizan en
Venezuela, por primera vez, elecciones universales en diciembre de 1947 resultando
triunfador Rómulo Gallegos.

La juramentación de Rómulo Gallegos tiene lugar el 15 de febrero de 1948 y en noviembre


de ese mismo año es depuesto por un golpe militar. Este golpe militar se inscribe en el
marco de la política exterior de los Estados Unidos, a partir de finalizada la segunda guerra
mundial, conocida como Guerra Fría que favorece la formación de regímenes castrenses.

En lo referente a la política petrolera los gobernantes deciden no otorgar nuevas


concesiones. Es oportuno precisar que aun cuando la política de no otorgar concesiones
luce justa no perjudica en nada los intereses del cartel petrolero internacional por cuanto
éste se había asegurado su participación en el negocio petrolero por un período de cuarenta
años contados a partir de 1943. Durante el trienio adeco, no se otorgan nuevas concesiones
pero aumentan las inversiones de los Estados Unidos en hidrocarburos, con lo cual se
fortalece el dominio norteamericano sobre la economía nacional.

II.-El segundo período del presente trabajo, se inicia el 24 de noviembre de 1948,


cuando se produce el golpe de Estado contra el gobierno de Rómulo Gallegos y asume el
poder una junta militar integrada por: Carlos delgado Chalbaud, Marcos Pérez Jiménez y
Luis Felipe Llovera Páez. El 13 de noviembre de 1950 es asesinado el Presidente de la
Junta Militar Carlos Delgado Chalbaud. Germán Suárez Flamerich asume la Presidencia de
la Junta Militar que ahora se llama Junta de Gobierno. El 30 de noviembre de 1952 se
realizan elecciones y son ganadas por el partido Unión Republicana Democrática pero los

[Escriba texto]
militares desconocen este triunfo y el 2 de diciembre de 1952 asume el mando Marcos
Pérez Jiménez hasta ser derrocado el 23 de enero de 1958.

Entre 1956 y 1957 Pérez Jiménez, en busca de divisas, otorgó concesiones por 40 años, es
decir, revertirían a la nación en 1996 y 1997. Las concesiones fueron otorgadas a
transnacionales distintas a las que operaban en el país y ahí está la causa de su
derrocamiento.

Para apreciar mejor lo que ocurre con la política petrolera de la dictadura citamos a José
Ramón Avendaño Lugo: “En el transcurso del perezjimenismo, 1952-1958, los monopolios
norteamericanos robustecieron su dominio sobre la economía venezolana y echaron las
bases para una economía en la órbita del capitalismo dependiente. En el período, el país se
beneficia del buen momento que vive la economía mundial de la post-guerra, la situación
de proveedor de crudos a nivel mundial es privilegiada para Venezuela; con el aumento de
la demanda y la entrega de nuevas concesiones, la producción petrolera sobrepasa por
primera vez los 2.500.000 barriles diarios” (pág.98). Para ampliar sus comentarios
Avendaño Lugo se apoya en José Antonio Mayobre: “Desde el punto de vista del desarrollo
en este decenio continua el crecimiento de la economía que se había iniciado al finalizar la
segunda guerra mundial y el gobierno anterior. El producto territorial bruto se duplica en
menos de 10 años al pasar de 12.727 millones de bolívares, en 1950, a 23.847 millones, en
1958”.

III.-El tercer período del presente trabajo, de 1958 a 1998, es el período del
puntofijismo, durante él ejercen la Presidencia Rómulo Batancourt, Raúl Leoni, Rafael
Caldera (2 veces), Carlos Andrés Pérez (2 veces), Luis Herrera Campins y Jaime Lusinchi.
De los seis presidentes, cuatro pertenecían al partido Acción Democrática y dos al partido
COPEI. Nos pareció interesante iniciar el tratamiento del tercer período de este trabajo
(1958-1998), citando a Gastón Parra Luzardo: “A partir de 1958 se observa una
disminución progresiva de los precios de realización del petróleo, y ello, en nuestro juicio,
como consecuencia de la política de no más concesiones petroleras y el decreto del 19 de
diciembre de 1958, elevando la tasa impositiva a las compañías petroleras del 26% al 45%
para una renta superior a los 28 millones de bolívares. El capital monopolista provocó una

[Escriba texto]
crisis económica en el país. En mi manera de ver, es a esto a lo que obedece la figura de los
“contratos de servicio”, como lo fue también la devaluación de nuestro signo monetario o
de la llamada “simplificación cambiaria”; en otras palabras, a la política de no más
concesiones petroleras, se respondió con la figura de los contratos de servicio y a la reforma
impositiva con la devaluación, cuando fueron publicadas las primeras bases para redefinir
una política sobre tales contratos.

Es claro que dicha política estaba en función de quien estaba en el poder, y que la efectiva
vigencia de una ley está en función de quien ejerce el poder; precisamente, los contratos de
servicio no han cumplido con la finalidad inherente a su significado.

En 1960, se crean la CVP y la OPEP. Con la C.V.P., Corporación Venezolana del Petróleo,
“Emerge la figura de las asignaciones petroleras que se le asignan a la C.V.P, pero a la
corporación no se la dotó de los recursos necesarios para su fortalecimiento, con el
propósito de que interviniera en todas las fases de la actividad señalada en los estatutos que
le dieron vida legal”. (Gastón Parra Luzardo. De la nacionalización a la apertura petrolera.
Cap. I).

La OPEP nace como una estructura que pretende hacer contrapeso al Cartel Petrolero
Internacional que para ese año pagaba el petróleo a $1,80 el barril de 56 litros. Es una
organización conformada (en un primer momento) por los gobiernos de: Venezuela, Arabia
Saudita, Irán, Nigeria, Kuwait, Qatar, Irak, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y
Libia.

La Constitución de 1961 en su artículo 97 estableció la norma de que no se otorgarían


nuevas concesiones de hidrocarburos.

Desde 1961, el año 1983 y los años de 1996 y 1997 empezaron a convertirse en años
esperanzadores para los venezolanos. En 1983 revertirían a la nación el 80% de las
concesiones otorgadas hasta entonces y en 1996 y 1997 respectivamente el 20% restante.
Esta esperanza se ve reforzada en 1971 cuando el Congreso Nacional aprueba la Ley Sobre
Bienes Afectos a la Reversión. A este respecto Parra Luzardo se pregunta: “¿Por qué se

[Escriba texto]
promulga esta ley?”. Pienso que es importante aclararlo, porque es un hecho a menudo
tergiversado.

En el artículo 80 de la Ley de Hidrocarburos (de 1943) se expresa:

Las concesiones se extinguen por el vencimiento del término de su duración según sus
respectivos títulos. En el caso de concesiones de explotación, la nación readquirirá, sin
pagar indemnización alguna, las parcelas concedidas y se hará propietaria, del mismo
modo, de todas las obras permanentes que en ellas se hayan construido.

Los juristas venezolanos venían sosteniendo que el espíritu y propósito de la ley y de ese
precepto era que todas las concesiones otorgadas a la compañía petrolera al vencerse el
período de las concesiones, pasarían a la propiedad del Estado venezolano. Hay quienes
piensan que esto es un robo, quizás invirtiendo la sentencia de Proudhon – “la propiedad es
un robo”-, sin querer darse cuenta de que las inversiones realizadas las habían recuperado
las empresa petroleras, no una, sino varias veces, a través de las asignaciones de capital
(depreciación, amortización, cuota de agotamiento, retiros de activos)” ...” Se deriva de esta
tesis, continúa Parra Luzardo, que las obras inherentes al cumplimiento de los deberes del
concesionario, tales como las refinerías, los oleoductos, etc., no deberían pasar al Estado
venezolano, sino que seguirían siendo propiedad de las compañías”. (Parra Luzardo. p. 45)

Sin embargo esa esperanza, de recuperación de nuestra industria petrolera, nacida a partir
de 1961 y reforzada en 1971, con la promulgación de la Ley Sobre Bienes Afectos a la
Reversión, será frustrada el 1º de enero de 1976 con la aprobación por el Congreso
Nacional de la Ley que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos.

Para ilustrar mejor el párrafo anterior transcribimos a Carlos Mendoza Potella quien en la
presentación del Libro “De la nacionalización a la apertura petrolera. Derrumbe de una
esperanza.” de Gastón Parra Luzardo nos escribe: “De manera tal que, al cabo de un
forcejeo tras corrales, la nacionalización viene a ser convertida en su opuesto: un pacto
laboriosamente trabajado que propiciará el mantenimiento y la ampliación, en extensión e
intensidad, del control transnacional sobre el petróleo venezolano…”. El instrumento
fundamental para la obtención de tan paradójico resultado de una nacionalización fue, en un

[Escriba texto]
principio, el bloque de convenios de avenimiento firmados tras bastidores mientras se
discutían públicamente los términos de la Ley que Reserva al Estado la Industria y el
Comercio de los Hidrocarburos.

En consonancia con esas negociaciones subterráneas, la era concesionaria, que finalizó


entonces, no fue seguida por la era del control pleno por parte del Estado sobre su industria
petrolera, sino por una nueva modalidad de relación subordinada Estado-transnacionales.
Una relación más elástica y sutil, más adaptable a la evolución de las realidades
económicas y políticas contemporáneas, que manteniendo y profundizando las
características esenciales de la situación anterior , fuera a la vez una puesta a tono con el
signo de los tiempos que permitieran desmovilizar los sentimientos negativos que
despertaba el viejo sistema concesionario.

Esta nueva forma de existencia de la relación dependiente se fundó en sus inicios, en un


también nuevo tipo de contrato, distinto formalmente del contrato concesionario, pero que
obtuvo con más eficiencia los mismos resultados: los contratos de asistencia técnica y los
contratos de comercialización con los cuales quedaron atadas las nuevas operadoras
nacionalizadas, Lagoven, Maraven, Llanoven, Meneven, etc, a sus antiguas casas matrices
Exxon, Shell, Mobil, Gulf, etc.

Veamos también, lo que dice Parra Luzardo, 20 años después de la aprobación de la Ley
Orgánica que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos: “De
nuevo han sido frustrados los sueños, las esperanzas y las luchas desarrolladas por muchos
venezolanos, con sacrificios humanos, a lo largo de la historia, por ver realizada la
necesaria y legítima aspiración de rescatar soberanamente y de manera integral nuestro
principal recurso natural agotable.

No obstante, esa realidad no debe sumirnos en el derrotismo, al contrario, la hora presente


debe ser propicia para la formación de conciencia, para el despertar hacia la búsqueda de la
verdad, al triunfo de las fuerzas de las ideas, acompañada por la acción permanente.

La lucha no es nada fácil, pero tal cual afirma Albert Camus en su libro La sangre de la
libertad: “Si la lucha es difícil, las razones para luchar son siempre claras”.

[Escriba texto]
El sueño por la auténtica nacionalización petrolera no se ha deshecho en la historia.

No hay espacio para el desaliento, ni para el conformismo. Debemos invitar al trabajo


permanente y constante para no dejarnos arrebatar el derecho de continuar soñando, A que
una y otra vez renazca el sueño. En todo caso, “si no viviéramos en la utopía no estaríamos
vivos”.

Unos meses antes de la promulgación de la Ley que Reserva al Estado la Industria y el


Comercio de los Hidrocarburos, se crea por decreto del Ejecutivo Nacional el 30 de agosto
de 1975, PDVSA, que hasta 2003 desarrolló y puso en práctica una política petrolera
entreguista destinada a la privatización de la industria petrolera. Al respecto escribe Parra
Luzardo: “Hasta 1975 el poder petrolero lo ejercían las empresas transnacionales que
históricamente actuaron a través de diferentes medios de presión sobre el Estado
venezolano, para recibir beneficios de toda índole y, de esa forma, transferir el excedente
económico.

Ahora, el poder petrolero, centrado en Petróleos de Venezuela, es más amplio, es un


verdadero “Estado dentro del Estado”. Pdvsa está presente en casi todas las instituciones
del país, tales como: Corporación Venezolana de Guayana, Oficina Técnica de
Administración Cambiaria, dependencias del Ministerio de Hacienda.

Asesora al Gabinete económico del Ejecutivo Nacional, financia a organismos públicos y


privados, ejerce influencia en los partidos políticos y utiliza los medios de comunicación
para moldear la opinión pública.

Sin duda alguna, Pdvsa ha acumulado un poder de grandes proporciones. Se cree dueña del
petróleo y, por ende, de Venezuela. Considera que el Poder Ejecutivo, Legislativo y
Judicial deben ser instrumento de la organización petrolera. Se proclaman los auténticos
“barones del petróleo”.

Hoy día no se conforman con los logros obtenidos; aspiran más. La llamada “meritocracia
petrolera” se considera como la legítima representante de la conciencia nacional y con
derecho a regir los destinos del país.

[Escriba texto]
En ese sentido, planifican, emergen como grupo de presión política, para sustituir a los
partidos políticos que han perdido la dirección de la historia y que están en franca
decadencia. Como nuevos intérpretes, actores y líderes del proceso político, económico y
social, aspiran a llevar a un hombre de la propia industria petrolera a gobernar directamente
y, de esa manera actuar, sin limitaciones de ninguna naturaleza, no solamente en el negocio
petrolero, sino en todas las actividades económicas, políticas y sociales, bajo la concepción
política e ideológica que sustentan”. (Gastón Parra Luzardo. “De la nacionalización a la
apertura petrolera”. pág. 36).

En el marco de la apertura petrolera Venezuela, a través de PDVSA, en 1986 compra el


50% de las acciones de CITGO y en 1990 compra el 50% restante. CITGO tiene
actualmente su sede en Houston, Texas y desde allí desarrolla los negocios de refinación,
transporte y distribución de productos derivados del petróleo.

IV.- El cuarto y último período del presente trabajo, se refiere al gobierno bolivariano
iniciado con la toma de posesión del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías en 1999 y
continuado por el Presidente Nicolás Maduro a partir de 2013.

Empezaremos por decir que durante la gestión del Gobierno Bolivariano se han tomado
varias acciones, tanto internas como externas, para consolidar la Plena Soberanía Petrolera.
En lo externo, el Comandante Chávez inicia un peregrinaje por los países del Medio
Oriente y convoca en septiembre del 2000 la segunda conferencia de la OPEP para
reivindicar el precio del petróleo que estaba en 1999 a $ 7.50 el barril. En lo interno, el hito
de arranque lo podemos identificar en noviembre de 2001 con la promulgación de la Ley
Orgánica de Hidrocarburos que desató los demonios en el seno de la meritocracia petrolera
incrustada en PDVSA con su participación en los sucesos de abril 2002 y el paro petrolero
de finales de 2002 y principios de 2003. Con la promulgación de la mencionada ley se
inicia la ejecución de la política de plena soberanía petrolera que se consolida el 1º de mayo
de 2007 con la verdadera nacionalización de la faja petrolífera del Orinoco. Con
anterioridad, el 1º de junio de 2006, se celebró en Caracas la 141º Reunión Extraordinaria
de la OPEP.

[Escriba texto]
Durante el acto de inauguración el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
Comandante supremo de la Revolución dijo: “Uno de los hechos revolucionarios más
grandes, desde mi punto de vista, en la historia de los países del tercer Mundo, fue el
nacimiento de la OPEP”. Chávez recordó que durante los años 80 y 90 “PDVSA fue
tomada por los intereses antinacionales, una PDVSA tecnocrática que comenzó a poner en
marcha, no el plan que elaboraba ningún gobierno, porque no teníamos realmente ningún
gobierno en Venezuela, aquí gobernaban los grandes intereses internacionales en el
continente, una PDVSA secuestrada actuando como Caballo de Troya contra Venezuela
misma y contra los países hermanos de la OPEP”.

Los Convenios Operativos de la anterior Pdvsa significaban el pago de honorarios de


operación y de capital, intereses de capital e incentivos de producción a los operadores.

Con la eliminación de los Convenios Operativos y la creación de las Empresas Mixtas,


Pdvsa ha obtenido un ahorro total, entre 2006-2013, de 18.401 millones de dólares.

Con el nuevo esquema de negocio, Pdvsa logra ser accionista mayoritaria de la Empresa
Mixta. Además, incluye términos y condiciones impositivas que redundan en beneficios
para el Estado, tales como incremento de la regalía y el impuesto sobre la renta.

Bibliografía

AVENDAÑO, J. (1986) La dictadura de Pérez Jiménez y el 23 de enero de 1958.


Ediciones del Congreso de la República.

CAMUS, A. (2013) La sangre de la libertad. La linterna sorda ediciones.

FUENMAYOR, J. (1990) Historia de la Venezuela política contemporánea 1899-1969.


Caracas.

MIERES, F. (2010) El petróleo y la problemática estructural venezolana. Segunda


edición. BCV.

PARRA, G. (2009) De la nacionalización a la apertura petrolera: derrumbe de una


esperanza. Cuarta edición. BCV.

CORREO DEL ORINOCO. (2014) “Suplemento Artillería del Pensamiento”. 31 de julio.


[Escriba texto]
Homenaje a Franz Lee

Pensar-hacer-sobrepasar: El arma invencible. El materialismo


histórico-dialéctico: Una aproximación simple100

Franz J. T. Lee101

Dedicado especialmente a los estudiantes venezolanos actuales de los Seminarios:


Pensamiento Político y Análisis Político Contemporáneo.

1. Introducción a la lógica como ciencia

Prácticamente sabemos casi nada del Marxismo, de su ciencia, filosofía, método y


epistemología. Hay muchas maneras de vernos a nosotros mismos, a la naturaleza, a la
sociedad, a la historia. De todos modos, hay suficientes razones para reconsiderar, revaluar
y revisar las cosmovisiones geocéntricas y heliocéntricas de los milenios pasados para
formular una práxis-teoría revolucionaria emancipatoria para el Tercer Milenio. Dentro de
este contexto transhistórico es menester analizar la contradicción fundamental de la
sobreestructura clasista, es decir, la filosofía occidental misma, o sea, el idealismo versus el
materialismo, mutatis mutandis, el feudalismo versus el capitalismo, Dios versus la Razón
o el Capital. La revolución económico-política burguesa (la Revolución Industrial y la

100
El presente artículo fue publicado en la página oficial del Profesor Franz Lee el 26 de abril del año 2004,
su reproducción en la Gaceta económica, tiene como finalidad difundir las herramientas teóricas necesarias
para la defensa de la revolución venezolana y universal.
101
Intelectual surafricano- alemán, Doctor en Philosofía por la Universidad de Fráncfort del Meno, Profesor
en la Universidad de los Andes- Venezuela, luchador social y político de la revolución Bolivariana.
[Escriba texto]
Revolución Francesa) se expresaron en el materialismo y empiricismo de sus pensadores
principales como lo fueron Bacon, Hobbes, Locke, Voltaire, Diderot, etc.

Este materialismo mecánico burgués fue radicalizado por los demócratas radicales, por la
Izquierda Hegeliana, por Feuerbach, Marx y Engels, y con el Manifiesto Comunista (1848)
fue convertido en el arma revolucionaria del proletariado europeo. Esto es lo que se llama
la concepción histórica dialéctica materialista, el materialismo histórico-dialéctico, el
Marxismo. Sin conocer los fundamentos científicos de esta filosofía no hay ninguna manera
de desarrollar una verdadera negación, una auténtica práxis-teoría revolucionaria, dentro
del sistema capitalista laboral global, para lograr cambios estructurales internos.

Desde tiempos remotos nosotros estamos confrontando un serio problema analítico.


Conceptos tales como democracia, socialismo, comunismo, marxismo, marxismo-
leninismo, trotskismo, materialismo histórico-dialéctico, están nublados con el “smog” de
la ideología, que es precisamente el opuesto de toda práxis-teoría revolucionaria, de lo
nuevo y lo original en el pensamiento científico-filosófico. La ideología es un producto
intelectual de la sociedad dividida en clases; y en tanto las clases gobernantes existen, y
tienen - por definición - la tarea de gobernar, discriminar y oprimir a otras clases bajas, se
vieron en necesidad de una ideología para encubrir y racionalizar su explotación de clase,
su opresión y dominación. En otras palabras, han necesitado de un sistema represivo de
ideas, un complejo de ideas gobernantes, patrones de conducta, un cuerpo de normas,
códigos morales y religiosos, de desocialización, de "educación", para justificar y conservar
su status quo. Consecuentemente, no han tenido un interés científico por indagar la verdad
histórica que les revelaría su existencia parasitaria, burocrática y elitista. Hasta ahora, todas
las sociedades alienadoras estaban en transformación de un modo de producción al
siguiente, en tanto son clases sociales y necesariamente deben producir ideologías. Esta es
la razón del por qué “la dictadura del proletariado”, como dictadura, no puede estar exenta
de “ideología proletaria”. Por lo tanto, un movimiento emancipatorio, que se encuentra
inserto en la corriente transhistórica de la revolución proletaria mundial, no necesita una
ideología o una variedad de estas, sino una práxis-teoría revolucionaria, la cual revelará una
verdadera emancipación histórica. La verdad siempre se mueve en la aurora, en la luz del
amanecer de la evolución-involución-transvolución; puesto que no hay nada oculto o
[Escriba texto]
misterioso para aquella, nada está velado como para racionalizarlo o falsificarlo. Un
emancipador no necesita mentiras, una ideología, adoctrinamiento, manipulación y
desinformación.

Cuando el socialismo -- que tiene una larga historia en su evolución, que es un producto
del capitalismo mismo, como su Negación -- se transformó a partir del Socialismo
Utópico de Owen, Fourier y Saint-Simon en el Socialismo Científico-Filosófico de Marx y
Engels, alrededor de la mitad del siglo XIX, adoptó la Dialéctica y el Método
Dialéctico como el latido de su corazón, haciendo de la dialéctica el álgebra de la
revolución social (Alexander Herzen). Tal como lo ha puntualizado Ernst Bloch, este
cambio cualitativo no implica un abandono de su esencia utópica, concreta y
revolucionaria. Posteriormente, el extraordinario Lenin sugirió a sus camaradas que ellos
podrían “soñar” un poco más. Esto significa que el socialismo, como nosotros lo
entendemos, es históricamente un proceso emancipatorio, pero al mismo tiempo, será,
como futuro modo de producción, la negación de la negación del capitalismo. No obstante,
el socialismo marxista no es un éxodo, no trasciende el proceso de producción global; se
realiza dentro del sistema laboral existente, como un nuevo modo de producción
desalienado. Ni siquiera el "salto desde el reino de la necesidad al reino de la libertad", el
comunismo marxista visualizado, se liberará de la relación perversa, unilateral, universal
del Trabajo. No es que el Trabajo es alienado, es peor, el Trabajo mismo, el producto
transhistórico de la sociedad de clases, es la alienación per se.

Consecuentemente, hoy día, dentro de la dialéctica histórica, dentro del sistema mundial,
distinguimos entre el socialismo como un proceso revolucionario que está presente dentro
del capitalismo, como no ser del mismo; y un futuro posible socialismo, todavía como un
modo de producción sistémico, que será la negación de la negación del capitalismo.
Aunque, bajo las condiciones actuales del globofascismo, es casi imposible, sin embargo,
podemos constatar que sólo cuando el proceso del socialismo haya alcanzado su punto
nodal, su cima a escala planetaria, podremos hablar acerca del establecimiento de una
sociedad o un modo de producción socialista real. En tanto que el sistema económico
mundial sea capitalista de cabo a rabo, y en tanto estén operando las leyes de la división
internacional del trabajo, y en tanto tengamos producción de bienes y clases sociales,
[Escriba texto]
históricamente, no podemos hablar acerca de la realización del socialismo y sólo tenemos
que limitarnos a hablar acerca de crear las condiciones materiales e intelectuales necesarias
para hacer posible a un socialismo práxicamente imposible. De este modo, en el siglo XIX,
sólo cuando el proceso socialista intelectual alcanzó su punto nodal, fue posible la
colaboración teórica estrecha de Marx y Engels, en conjunto con la práxis de la Primera y
la Segunda Internacional. En otras palabras, comenzó la práxis-teoría revolucionaria
originaria de la época de Marx y Engels.

Llamar al Socialismo Científico-Filosófico contemporáneo, “marxismo”, o “trotskismo” o


“marxismo-leninismo” el cual debería ser llamado realmente “leninismo-trotskismo”
porque en 1917 Lenin llegó a ser trotskista y Trotsky llegó a ser leninista, no sería una
dogmatización o personificación de una realidad histórica. Si estos términos se han usado,
sólo tienen el sentido de sinceros agradecimientos por los logros revolucionarios
alcanzados por esos científicos, y nada más. Todos los grandes socialistas fueron hombres
que vivieron en una época específica y que estaban limitados por las barreras específicas de
sus épocas. Mientras tanto, la tierra continuaba girando alrededor del sol, y con el sol,
girando en torno a las galaxias; en otras palabras, permanentemente continúa el movimiento
de nuestro universo mismo. Por lo tanto, ¿cómo pueden sus escritos y su práxis-teoría -
histórica tener la verdad absoluta, y la explicación eterna? Esto no quiere decir que ahora
todos ellos son obsoletos -- ni siquiera Platón, y menos Jesucristo, han pasado al basurero
de la historia.

En consecuencia, aún el Marxismo que usaremos como sinónimo de Socialismo


Científico-Filosófico está sujeto a las leyes de la dialéctica, es decir, tiene su propio proceso
de involución-evolución-transvolución. Y aún cuando el homo sapiens sapiens tuviera la
fortuna de realizar el socialismo o comunismo antes del holocausto de las armas de
destrucción masiva estadounidenses, este “reino de la libertad” encontrará asimismo,
eventual e inexorablemente su “fenecer” hegeliano. Esto simplemente significa que si el
"hombre" ha cumplido completamente su tarea alienante o desalienante dentro de la
contradicción perversa de la historia actual, el hombre mismo habría alcanzado su punto
nodal hegeliano. La historia, la revolución y el hombre habrán terminado. Lo que será la
“síntesis” no nos interesa ahora, porque ello nos elevaría a una especulación acientífica, que
[Escriba texto]
no cuenta con condiciones materiales ni intelectuales para hacer un análisis objetivo,
subjetivo y “transjectivo” realmente posible. No todo es posible, pero el experimentum
mundi, el experimento hombre, continúa.

En lo que a nosotros respecta aquí y ahora, especialmente en Venezuela, y en el "Tercer


Mundo" en general, debemos crear las condiciones sociales para cambiar las latencias en
tendencias globales y transformarlas en posibilidades reales y realidades posibles;
transformar la negación dentro del capitalismo, la revolución proletaria, en su negación de
la negación, en su "trans-síntesis", es decir, en el éxodo transcendental, en la emancipación
a escala mundial. Esta no es una directiva de Marx, ninguna regla dogmática u ortodoxa del
socialismo, sino es la conclusión lógica, dialéctica y trialógica que se puede derivar
científica y filosóficamente desde el proceso transvolucionario que transciende mucho más
allá del Cosmos transversal mismo.

Esto es en general lo que es el marxismo vivo, específicamente en relación con la


actualidad galáctica, con la verdad del proceso emancipatorio dentro del capitalismo del
siglo XIX, XX y XXI. En este nivel nos corresponde la comprensión, estudio, aplicación y
enriquecimiento de la práxis-teoría científica filosófica socialista. En esta dimensión
necesitamos una teoría-práxis revolucionaria local, regional, continental, global, galáctica,
operando con la sensibilidad de las ondas electromagnéticas cósmicas y con la precisión de
las ondas escalares galácticas. En efecto, nuestra acción y pensamiento, nuestra práxis-
teoría, tienen que ser en alto grado superior a la práctica-ideología consumista capitalista
cotidiana. El capitalismo corporativo globalizado ha elevado el proceso de producción
humana, es decir, la historia, a un nivel muy complejo y multiplejo, ha introducido
movimientos y transformaciones intrincadas e intransigentes, afluentes e influentes,
subordinadas y subjuntivas con multivelocidades de desarrollo; está convirtiendo el trabajo
cuantitativo manual en trabajo cualitativo intelectual a escala mundial. La cumbre de este
complejo es la amenaza del holocausto terrorista actual, significa que por los momentos,
nuestra tarea histórica, está colocada completamente al servicio de la emancipación
humana, al servicio del rescate de la historia misma. Esto también nos indica que no
podemos jamás perder energías práxico-teóricas en aplicar métodos del pensamiento y
creencias que sean inefectivos y obsoletos, y que no podemos usar herramientas ideológicas
[Escriba texto]
arcaicas para comprender la realidad fascista del capitalismo global contemporáneo en
agonía. Sin embargo, la regla de oro es: lo que es claro como el cristal tiene que ser
expresado precisamente como tal; lo que es dudoso y super complejo necesita de formas
apropiadas de expresión intelectual y científica; lo que es vago tiene que expresarse
precisamente así, por ejemplo, la emancipación. Lo que podemos realizar con la tradicional
y simple tabla de multiplicar inferior a la del 12, no es lo mismo que actualmente las
computadoras de la NASA están realizando; y esto indica de qué estamos hablando.

De manera pues que no tenemos alternativa, a no ser comenzar con el ABC del marxismo,
para estudiar sus principios, ideas, conceptos, categorías, teorías y leyes de manera muy
cuidadosa y consciente. Sin embargo, si no aplicamos el método marxista del conocimiento
desde lo concreto a lo abstracto y desde lo abstracto a un nuevo concreto, nunca
alcanzaremos las infinitas profundidades y sustancias para comprender nuestra lucha de
vida a muerte dentro del medio social inmediato, en el planeta y en otras esferas.

Así, el marxismo debe ser definido en el contexto de su dialéctica, su práxis-teoría. Esta


obra es una modesta contribución para comenzar el más excitante viaje hacia el horizonte
del intelecto humano para descubrir y crear el marxismo, para hacer-pensar el futuro
histórico y para trascender la historia futura, la cual está abierta, indeterminada e
indeterminante. Lo que será depende de nosotros, y de los procesos reales que ocurran
en todas partes y en todos tiempos. El postulado principal del Marxismo, la Materia misma,
está aún indeterminada, porque se está moviendo, esté cambiando. No sólo el amo y el
esclavo, sino el cosmos mismo, no se han realizado a si mismos; ellos tienen una función
utópica material, concreto-real.

El “amor” de, por y para de la “sabiduría” -- y no la “reina” en la monarquía de las ciencias,


-- esto es, la filosofía, tiene su propia contradicción: el idealismo-materialismo, cuya
esencia es la contradicción interna: idea-sustancia o Espíritu-Materia. Fue precisamente
Lenin quien ha señalado que un idealismo culto (un idealismo con sophía) se sitúa al frente
de un materialismo culto y no de un materialismo vulgar. En otras palabras, la filosofía del
marxismo, esto es, el materialismo histórico-dialéctico, tiene como su negación intrínseca,
como parte de su motor dialéctico de desarrollo, un idealismo dialéctico culto. En efecto, el

[Escriba texto]
socialismo científico filosófico o marxismo es filosofía práxico-teórica, o por lo menos, los
dos términos son gemelos. Según el marxismo, la síntesis histórica real de la filosofía
humana es el socialismo científico como materialismo histórico-dialéctico, como práxis-
teoría proletaria. Esto ocurrió cuando el pensador revolucionario llegó a ser consciente que
la filosofía no sólo podría interpretar al mundo, sino también podría cambiarlo y mejorar
las condiciones de vida de los esclavos asalariados. Cuando la filosofía llegó a ser práxis-
teoría humana, llegó a ser también el socialismo científico filosófico, llegó a ser el
marxismo vivo. Vamos a investigar ahora lo que Marx y Engels han dicho respecto de su
“nuevo” materialismo.

Marx y Engels propusieron que el “nuevo” materialismo fuera objetiva y científicamente


verdadero; para ellos, el materialismo histórico-dialéctico sería revolucionario porque era
verdadero, y verdadero porque era revolucionario. Más tarde, Engels (en Anti-
Dühring 1878) y Lenin (en Las Tres Fuentes y las Tres Partes Integrantes del Marxismo“,
1913), explicaban cómo el movimiento socialista llegó a ser científico. Según Lenin:

“El marxismo es el sistema de los criterios y enseñanzas de Marx. El fue el genio que
continuó y consumó las tres principales corrientes ideológicas del siglo XIX, representadas,
a saber, por los tres países más avanzados de la humanidad: la filosofía clásica alemana, la
economía política clásica inglesa y el socialismo francés, combinadas con las doctrinas
revolucionarias francesas en general” (Lenin, V. 1977:11).

En “La Pobreza de la Filosofía”, encontramos las explicaciones de Marx acerca de cómo la


ciencia llegó a ser revolucionaria.

Así como los economistas son los representantes científicos de la clase burguesa, los
socialistas y los comunistas son los teóricos de la clase proletaria... en la medida en que la
historia avanza, y con ello, la lucha del proletariado asume lineamientos más claros, ellos,
(los teóricos) ya no necesitan buscar la ciencia en sus mentes; sólo tienen que tomar nota de
lo que está sucediendo ante sus ojos y convertirse en portavoces de ello. Mientras busquen
ciencia y sólo hagan sistemas, mientras estén en el comienzo de la lucha, verán en la pobreza
nada más que pobreza, sin buscar en ella el lado revolucionario-subversivo que destronará la
vieja sociedad. Desde estos momentos la ciencia, producida por el movimiento histórico y

[Escriba texto]
asociándose a él en pleno reconocimiento de causa, ha dejado de ser doctrinaria y se ha
vuelto revolucionaria (Marx, K. p. 140).

En Anti-Dühring, Engels estableció de qué forma el Socialismo Científico, como práxis-


teoría del proletariado, refleja un conflicto verdadero:

“Las nuevas fuerzas de producción ya han rebasado la forma burguesa de usarlas; y este
conflicto entre fuerzas productivas y modo de producción, no es un conflicto surgido en las
mentes de los hombres, como por ejemplo, el conflicto entre el pecado original y la justicia
divina, sino que existe en los hechos, objetivamente, fuera de nosotros, independientemente
de la voluntad o de la intención, incluso de los hombres que lo han originado. El socialismo
moderno no es sino el reflejo, en pensamiento, de este conflicto real, su reflejo ideal en las
mentes de la clase a la cual afecta directamente la clase obrera” (Engels, F.1939:293).

En 1847/48, Marx y Engels en el Manifiesto Comunista, explicaron la aparición del


socialismo científico como “la ruptura más radical con las ideas tradicionales” (Engels, F.
1978).

Respecto a las relaciones de propiedad, que citaremos aquí extensamente, escribieron:

“Las tesis teóricas de los comunistas no se basan en modo alguno en ideas y principios
inventados o descubiertos por tal o cual reformador del mundo.

No son sino la expresión de conjunto de las condiciones reales de una lucha de clases
existente, de un movimiento histórico que se está desarrollando ante nuestros ojos. La
abolición de las relaciones de propiedad existente desde antes no es una característica
peculiar y exclusiva del comunismo.

Todas las relaciones de propiedad han sufrido constantes cambios históricos, continuas
transformaciones históricas. La Revolución Francesa, por ejemplo, abolió la propiedad
feudal en provecho de la propiedad burguesa.

El rasgo distintivo del comunismo no es la abolición de la propiedad en general, sino la


abolición de la propiedad burguesa.

[Escriba texto]
Pero la propiedad privada actual, la propiedad burguesa, es la última y más acabada
expresión del modo de producción y de apropiación de lo producido, basado en los
antagonismos de clase, en la explotación de los unos por los otros102. En este sentido los
comunistas pueden resumir su teoría en esta fórmula única: abolición de la propiedad
privada.

Se nos ha reprochado, a los comunistas, el querer abolir la propiedad personalmente


adquirida, fruto del trabajo propio, esa propiedad que forma la base de toda libertad, de toda
actividad, de toda independencia individual.

¡La propiedad bien adquirida, fruto del trabajo, del esfuerzo personal! ¿Os referís acaso a
la propiedad del pequeño burgués, del pequeño labrador, esa forma de propiedad que
precede a la propiedad burguesa? No tenemos que abolirla: el progreso de la industria la ha
abolido y está aboliéndola a diario.

¿O tal vez os referís a la propiedad privada moderna, a la propiedad burguesa?

¿Es que el trabajo asalariado, el trabajo del proletario, crea propiedad para el proletario?

De ninguna manera. Lo que crea es capital, es decir, la propiedad que explota al trabajo
asalariado y que no puede acrecentarse sino a condición de producir nuevo trabajo
asalariado, para explotarlo a su vez. En su forma actual, la propiedad se mueve en el
antagonismo entre el capital y el trabajo asalariado.

Examinemos los dos términos de este antagonismo.

Ser capitalista significa ocupar, no sólo una posición personal en la producción, sino
también una posición social. El capital es un producto colectivo; no puede ser puesto en
movimiento sino por la actividad conjunta de muchos miembros de la sociedad y, en último
término, sólo por la actividad conjunta de todos los miembros de la sociedad.

El capital no es, une fuerza personal; es una fuerza social. En consecuencia, si el capital es
transformado en propiedad colectiva, perteneciente a todos los miembros de la sociedad, no

102
En la edición inglesa de 1888, en lugar de “la explotación de los unos por los otros” dice “la explotación
de la mayoría por la minoría” (nota de la redacción).
[Escriba texto]
es la propiedad personal la que se transforma en propiedad social. Sólo habrá cambiado el
carácter social de la propiedad. Este perderá su carácter de clase'' (Marx, K. & Engels, F.
1977:74-76).

Y luego continuaban:

Todas las objeciones dirigidas contra el modo comunista de apropiación y de producción de


los productos materiales han sido hechas igualmente respecto a la apropiación y a la
producción de los productos del trabajo intelectual. Lo mismo que para el burgués, la
desaparición de la propiedad de clase equivale a la desaparición de toda producción, la
desaparición de la cultura de clase significa para él la desaparición de toda cultura.

La cultura, cuya pérdida deplora, no es para la inmensa mayoría de los hombres más que el
adiestramiento que los transforma en máquinas.

Más, no discutáis con nosotros mientras apliquéis a la abolición de la propiedad burguesa el


criterio de vuestras nociones burguesas de libertad, cultura, derecho, etc. Vuestras ideas son,
en sí mismas, producto de las relaciones de producción y de propiedad burguesa, como
vuestro derecho no es más que la voluntad de vuestra clase erigida en ley, voluntad cuyo
contenido está determinado por las condiciones materiales de existencia de vuestra clase.

La concepción interesada que os ha hecho erigir en leyes eternas de la Naturaleza y de la


Razón las relaciones sociales dimanadas de vuestro modo de producción y de propiedad,
relaciones históricas que surgen y desaparecen en el curso de la producción, las compartís con
todas las clases dominantes hoy desaparecidas. Lo que concebís para la propiedad antigua, lo
que concebís para la propiedad feudal, no os atrevéis a admitirlo para la propiedad” (Ibid,
p.78-79).

Se defendieron de los cargos religioso-filosóficos esgrimidos contra el Socialismo


Científico, así: “En cuanto a las acusaciones lanzadas contra el comunismo, partiendo del
punto de vista de la religión, de la filosofía y de la ideología en general, no merecen un
examen detallado”.

[Escriba texto]
¿Acaso se necesita una gran perspicacia para comprender que con toda modificación
sobrevenida en las condiciones de vida, en las relaciones sociales, en la existencia social,
cambian también las ideas, las nociones y las concepciones, en una palabra, la conciencia
del hombre?

¿Qué demuestra la historia de las ideas sino que la producción intelectual se transforma
con la producción material? Las ideas dominantes en cualquier época, no han sido nunca
más que las ideas de la clase dominante.

Cuando se habla de ideas que revolucionan toda una sociedad, se expresa solamente el
hecho de que en el seno de la vieja sociedad se han formado los elementos de una nueva, y
la disolución de las antiguas condiciones de vida.

En el ocaso del mundo antiguo, las viejas religiones fueron vencidas por la religión
cristiana. Cuando en el siglo XVIII las ideas cristianas fueron vencidas por las ideas de la
ilustración, la sociedad feudal libró una lucha a muerte contra la burguesía, entonces
revolucionaria. Las ideas de libertad religiosa y de libertad de conciencia, no hicieron más
que reflejar el reinado de la libre concurrencia en el dominio de la ciencia 103. Sin duda - se
nos dirá - las ideas religiosas, morales, filosóficas, políticas, jurídicas, etc., se han ido
modificando en el curso del desarrollo histórico. Pero la religión, la moral, la filosofía, la
política, el derecho se han mantenido siempre a través de estas transformaciones.

Existen, además, verdades eternas tales como la libertad, la justicia, etc., comunes a todo
estado de la sociedad. Pero el comunismo quiere abolir estas verdades eternas, quiere abolir
la religión y la moral, en lugar de darles una forma nueva, y por eso contradice a todo el
desarrollo histórico anterior.

¿A qué se reduce esta acusación? La historia de todas las sociedades que han existido hasta
hoy se desenvuelve en medio de contradicciones de clase, de contradicciones que revisten
formas diversas en las diferentes épocas.

103
En la edición alemana de 1872 y en las ediciones alemanas posteriores, en lugar de “en el dominio de la
Ciencia” dice “en el dominio del saber”. (Nota de redacción).
[Escriba texto]
Pero cualquiera que haya sido la forma de estas contradicciones, la explotación de una
parte de la sociedad por la otra, es un hecho común a todos los siglos anteriores, por
consiguiente, no tiene nada de asombroso que la conciencia social de todas las edades, a
despecho de toda variedad y de toda diversidad, se haya movido siempre dentro de ciertas
formas comunes, dentro de unas formas - formas de conciencia - que no desaparecerán
completamente más que con la desaparición definitiva de los antagonismos de clase.

La revolución comunista es la ruptura más radical con las relaciones de propiedad


tradicionales; nada de extraño tiene que en el curso de su desarrollo rompa de la manera
más radical con las ideas tradicionales (Ibid, p.82-84).

¿Cómo llegó el socialismo a ser una ciencia? Engels lo describe extensamente en Anti-
Dühring (p.19-27).

Al final de su introducción Engels resume:

Estos dos grandes descubrimientos: la concepción materialista de la historia y la revelación


del secreto de la producción capitalista mediante la plusvalía se lo debemos a Marx. Con esto,
el Socialismo se convierte en una ciencia, que sólo nos queda por desarrollar en todos sus
detalles y concatenaciones (Ibid, p. 27).

En las “Obras Escogidas” de Lenin, en su artículo “Las Tres Fuentes y las Tres Partes
Integrantes del Marxismo”, encontramos valiosas ideas que nos orientarán para abordar esta
tarea tan ardua. Sin embargo, en el discurso pronunciado ante el Congreso de la Liga de
Jóvenes Comunistas Rusos en 1920, Lenin advirtió que el Socialismo Científico no puede
ser aprendido de memoria:

La sola absorción rutinaria de lo que está escrito en los libros sobre el comunismo, sería una
acción completamente equivocada... Sin trabajo, sin lucha, un conocimiento de rutina
obtenido de panfletos y libros comunistas sería inservible, porque ello perpetuaría el divorcio
entre la teoría y la práctica (la praxis104), esa antigua separación que constituyó la forma más
repugnante de la vieja sociedad burguesa... La vieja escuela fue una escuela de atiborramiento
que apremiaba a los alumnos a saturarse de una serie de conocimientos inútiles, superfluos,

104
Nueva diferenciación (nota del autor).
[Escriba texto]
estériles, que entorpecían el cerebro y transformaban a la generación más joven en
funcionarios apegados a un patrón…

No debemos tomar de la vieja escuela el sistema de sobrecargar las mentes de la gente


tierna con una inmensa cantidad de conocimientos, de los cuales, nueve décimas son
inútiles y una décima es distorsionada... Usted puede llegar a ser un comunista con sólo
enriquecer su mente con el conocimiento de todos los tesoros creados por la humanidad...
Si un comunista introdujera estos conocimientos en su cabeza, a causa de las conclusiones
“ya hechas” que ha absorbido, para jactarse de su comunismo, sin poner de sí una gran
cantidad de trabajo serio y duro, sin comprender los hechos que debe examinar con sentido
crítico, será un comunista despreciable. Tal superficialidad seria decididamente fatal. Si yo
sé que sé poco, me esforzaré por aprender más; pero si un hombre dice que es un comunista
y que no necesita aprender algo completamente, nunca llegará a ser nada parecido siquiera
a un comunista” (Lenin, V. 1970:28-32).

Así pues, evitemos ser socialistas “despreciables”; cualquier superficialidad podría ser fatal
para nuestra tarea individual, social e histórica.

2. ¿Qué es Materialismo Histórico-Dialéctico?

Como hemos visto, la Filosofía del Socialismo Científico, es el materialismo histórico-


dialéctico. Para poder llegar al conocimiento de lo qué es el socialismo científico, es
necesario comprender los principios fundamentales de la filosofía materialista (ver Politzer,
G.1978:93-126).

En adelante vamos a resumir el abecedario del materialismo histórico dialéctico como lo


ha expuesto Georges Politzer, un discípulo de Marx, Engels y Lenin.

¿Por qué es necesario entender la relación entre socialismo y materialismo?

Porque a través de la historia de la humanidad moderna, el proceso del socialismo como


práxis-teoría social, esté ligado íntimamente al materialismo.

[Escriba texto]
En ¿Qué Hacer?105 Lenin dice muy claramente: Sin teoría revolucionaria no puede haber
movimiento revolucionario. En consecuencia, la práxis y la teoría revolucionaria van
dialéctica y permanentemente unidas.

¿Qué es la teoría?

Es el conocimiento fluyente sobre las cosas que queremos realizar.

¿Qué es la práxis?

Es el acto histórico de realizarlas.

¿Qué es la filosofía?

Es la "ciencia social" de la creación práxico-teórica histórica permanente. La filosofía como


práxis-teoría busca interpretar, explicar y cambiar la naturaleza, la sociedad, y la historia.
En este sentido, es una profundización, una elevación de las ciencias específicas, se deriva
de ellas y depende de ellas. Y, la ciencia natural cósmica es lógicamente práxis teórica.

¿Cuál es la relación entre materialismo y socialismo?

1. El materialismo histórico-dialéctico constituye la base filosófica del socialismo


científico (Lenin, V. 1971:21).

2. Esta filosofía como negación afirmativa dentro de la filosofía en general, parte de las
ciencias sociales y naturales, se basa en ellas y evoluciona con ellas.

3. Mucho antes de Marx y Engels habían ya filósofos materialistas como Tales,


Anaximandro, Heráclito, Demócrito, etc. Pero en el siglo XIX Marx y Engels renovaron el
antiguo materialismo, criticaron el materialismo mecánico burgués con la ayuda de las
ciencias modernas, desarrollando entonces el materialismo histórico-dialéctico. Luego, la
filosofía del materialismo tiene una historia, es el florecimiento del materialismo mecánico
francés, pero también del idealismo objetivo hegeliano.

105
El título original en ingles What To Be Done? (Lenin, V. 1969:25).
[Escriba texto]
El Problema Fundamental de la Filosofía

Materia y Espíritu:

Como hemos visto, la filosofía tiene su objetivo específico, la interpretación y explicación


del hombre como especie, de la naturaleza, de la sociedad y del cosmos. Las cosas de la
realidad externa e interna pueden clasificarse en la Esencia y la Existencia, en cosas
materiales e intelectuales.

Las cosas intelectuales pertenecen al dominio del espíritu: pensamiento e ideas, al mundo
intelectual, a la realidad interna y subjetiva.

Para los marxistas, el Cosmos, la Esencia, el “Ser” concreto significa la materia, y su


negación abstracta significa la idea, el “espíritu“, el “pensamiento”, lo existencial, lo
social.

El pensamiento es la idea que concebimos de las cosas, algunas de ellas corresponden a


objetos materiales; otras, como las del “alma”, de la filosofía, del pensamiento mismo, de
un triángulo o de Dios, no corresponden a objetos de la apariencia. La materia histórica es
lo que nuestras sensaciones, percepciones, producciones y reproducciones mentales nos
muestran, nos presentan. Más exactamente, es todo lo que nos rodea que llamamos el
“mundo exterior”, pero también su negación, el “mundo interior”. Materia y espíritu
forman una relación, una contradicción, una determinación, un proceso, el “todo” lógico-
formal, universal. ¿Cuál de los dos es más importante? ¿Cuál de los dos antecede al otro?
¿Es la verdad el todo, la relación de los dos? Estas reflexiones constituyen el objeto
fundamental de la filosofía.

Filosofía “Idealista”:

Lo que se conoce como filosofía “idealista” subjetiva, es bien explicada por el filósofo
protestante inglés Bishop George Berkeley (1685-1753), en su libro “Three Dialogues
Between Hylas and Philonous” (1712). Para Berkeley, la verdad es que la materia no existe

[Escriba texto]
y sostener lo contrario sería una paradoja106. Desde luego, no todos los idealistas son tan
absolutistas. Por ejemplo, en última instancia, el idealista objetivo Hegel tiene un concepto
de la materia.

3. Los Argumentos Idealistas

El espíritu idealista: el problema fundamental de la filosofía es la de que el espíritu es


primordial y esencial, y engendra la materia, principalmente como apariencia, como
fenómeno, como excremento. Esta forma de idealismo primario se refleja en todas las
grandes religiones mundiales, las cuales sostienen que el espíritu dio origen al mundo. El
idealismo común de la Teología sostiene que Dios creó al mundo y que el primero existe
realmente, fuera de nosotros. Así, el idealismo de Berkeley pregona que Dios creó la
ilusión del mundo dándonos ideas que no corresponden a la realidad cotidiana. Luego, el
espíritu es la única realidad, siendo la materia un fantasma, un producto fabricado por
nuestras mentes. El mundo sólo existe en nuestros pensamientos.

Berkeley y los demás idealistas subjetivos, arguyen que nosotros atribuimos propiedades y
cualidades a las cosas, como por ejemplo, rojo o pesado, cuando, en realidad, esto sólo
existe en nuestras mentes.

Son nuestras ideas las que dan forma a las cosas: Y, las ideas de los grandes hombres como
Robespierre o Tito son las que originan revoluciones ilusionistas. Es la mente humana la
que crea la ilusión del mundo ideal. Nuestra mente, según Berkeley, es incapaz de crear
todas las ideas, por consiguiente, necesita una mente más poderosa, la de Dios, que crea
todas las ideas restantes. Dios crea nuestras mentes y les impone las ideas de la realidad
espiritual.

En líneas generales, los argumentos del idealismo filosófico son bien conocidos; de hecho,
ésta es últimamente la ideología materializada del capitalismo, con la cual estamos
relacionados y en contacto todos los días de nuestras vidas. Nuestros pensamientos están

106
También para Hegel la única verdad de la materia es que no existe.
[Escriba texto]
calados de la lógica formal, de la metafísica y del idealismo, y afectados por ellos; "Gracias
a Dios", "sí Dios lo quiere", de allí que no sea necesario explicar esta filosofía con lujo de
detalles.

La filosofía del materialismo histórico-dialéctico (del marxismo), es menos conocida, por


ello, es pertinente una descripción detallada de la misma con el fin de tener una mejor
comprensión del socialismo científico filosófico y de la práxis-teoría revolucionaria.

4. Filosofía “Materialista” - Materialismo Histórico-Dialéctico

¿En qué consiste la Materia?

Para los marxistas, la materia es una realidad externa, independiente de la mente y que no
necesita de ella para existir. Al respecto, Lenin afirma: “La materia es la realidad objetiva
que percibimos por los sentidos” (Lenin, V. 1970:145).

Esta respuesta a la pregunta ¿qué es la materia? prácticamente no ha cambiado mucho a


través de las épocas107.

¿Cómo es la Materia? La respuesta a esta pregunta si ha cambiado y debe cambiarse


permanente, porque ella depende de la ciencia práxica y la filosofía teórico, del nivel de la
producción-reproducción humana, del grado de la creatividad y creación social a lo largo
del tiempo-espacio, y mucho más allá.

Materia, Espacio y Movimiento:

La materia viva existe en el tiempo y en el espacio - pero, no sólo dentro de estos


parámetros lógico-formales universales-, está en constante auto-movimiento y por eso
siempre cambia.

Emmanuel Kant, filósofo idealista, postuló exactamente lo contrario: espacio y tiempo sólo
son ideas en nuestras mentes, son fenómenos que se originan en nuestras mentes; ellos no
existen en el mundo objetivo real.

107
No obstante, tenemos que enfatizar que la realidad subjetiva interna también es una “realidad“ - lo
abstracto, lo subjetivo, también existe, es material, es el no Ser de la Materia.
[Escriba texto]
Los materialistas dialécticos dicen que existimos en el espacio y que el tiempo es
inseparable de lo que existe fuera de nosotros, fuera de nuestra realidad subjetiva, es decir,
la materia. Entonces, el tiempo y el espacio forman una categoría dialéctica contradictoria.
En Anti-Dühring Engels explica: “En efecto, las formas esenciales de todos los seres están
en el espacio y en el tiempo y la existencia sin tiempo es sólo un exabrupto, como lo es
también la existencia sin espacio” (Engels, F. 1939:60).

De esto se desprende que existe una realidad objetiva independiente de nuestra realidad
subjetiva, esto es, de nuestra conciencia, ideas y pensamiento. No obstante, dentro de la
historia, las dos están interrelacionadas. La tierra existió antes que nosotros y continuará
existiendo después de nosotros, siempre y cuando no la hagamos pedazos con la guerra
atómica, con HAARP, con la nanotecnología, con ingeneria genética, etc. Lenin explicó
esto así:

“La ciencia natural asegura que, positivamente, la tierra existió una vez en estado tal, que
no hubo hombre ni criatura alguna que pudiera vivir o haber vivido en ella. La materia
orgánica es un fenómeno posterior, fruto de una larga evolución” (Engels, F. 1939:68).

Y en Anti-Dühring, Engels confirmó:

“El movimiento es la forma de existir de la materia. Nunca, en ningún lugar ha habido


materia sin movimiento, ni la puede haber” (Lenin, V. 1970:69).

Lenin está de acuerdo con Engels al escribir: “No existe nada en el mundo que no sea
materia en movimiento, y la materia no puede moverse sino en el espacio y en el tiempo”
(Lenin, V. 1970:177).

5. La Filosofía del Agnosticismo

Argumentos de esta tercera filosofía:

Los fundadores de esta corriente son el filósofo escocés David Hume (1711-1776) y el
alemán Emmanuel Kant (1724-1804). Ambos intentaron reconciliar el idealismo y el
materialismo en vez de relacionarlos como una unidad y contradicción de los opuestos. La
palabra agnosticismo proviene del griego antiguo, donde “a” significa “negación”, “gnósis”
[Escriba texto]
significa “conocimiento” o “ciencia” y “gnótico” quiere decir “capaz de conocer”; luego, la
palabra “agnosticismo” significa “incapaz de conocer”.

Esta filosofía que tiene sus raíces en Grecia Antigua, pero desarrollada después de
Berkeley, sostiene que es inútil tratar de conocer la naturaleza real (la esencia) de las cosas
y que nunca conoceremos nada excepto apariencias (fenómenos). Así, no podemos saber si
el mundo es básicamente espíritu o materia. Por lo tanto, la “Cosa en Si“, el noúmeno, lo
trascendente, etc., son entidades que no pueden conocerse en su propia realidad.
Precisamente esto queremos saber en nuestra nueva Ciencia y Filosofía, en nuestra
Trialógica. (Véase: Franz J. T. Lee, SCIENCE, PHILOSOPHY & EMANCIPATION, A
Trialogical Approximation, 2004.
http://www.franz-lee.org/files/trialogics01.html.)

De esta forma, los agnósticos establecen una clara distinción entre “cosas para si mismos” y
“cosas para nosotros”. Sólo es posible el estudio de las “cosas para nosotros”, es decir, la
ciencia está reducida sólo al estudio de irrealidades y fantasmas. El estudio de lo demás es
imposible.

6. La Metafísica

El Método Metafísico:

Al método Pre-hegeliano de investigación y pensamiento se le conoce como método


metafísico, que aplica la lógica formal (Engels, F. 1978:45). Georges Politzer explica esta
lógica formal de la manera siguiente.

Primera característica:

El principio de identidad. A = A.

El principio de identidad consiste en preferir la inamovilidad al movimiento, y la identidad


al cambio, cuando se confrontan “hechos” o cosas, sólo quiere "cambiar" todos los
procesos, las cosas, dentro del sistema cerrado, no quiere cambiar "A", el sistema, no quiere
trascenderlo. En la lógica-formal moderna, este método de razonar se expresa por la Ley de
[Escriba texto]
Identidad, esto es: “tenemos que si A es A”, en otras palabras, si cualquier afirmación es
verdad, entonces es cierta. Consideran que el mundo está osificado y lo mismo creen
aplicable al hombre, la sociedad y la naturaleza. Esta forma de razonar está muy bien
ejemplificada en la aseveración: “no hay nada nuevo bajo el sol”, lo que quiere decir que no
ha habido ningún cambio y que el universo ha permanecido inmóvil e idéntico. Afirman,
además, que la naturaleza humana es siempre la misma.

Tales métodos metafísicos están profundamente enraizados en nosotros, en nuestras


mentes y en los gobernantes que explotan al máximo esta errónea interpretación. Pero, ¿qué
es la identidad? Veamos, por ejemplo, la siguiente afirmación: “La vida es la vida y la
muerte es la muerte”. Se trata de sostener entonces, que la vida permanece como vida y la
muerte permanece como muerte, estando las dos cosas separadas una de otra. Sabemos, sin
embargo, que ambas constituyen partes intrínsecas de un proceso vital (Politzer, op cit p. 70-
72). Entonces, este método no acepta “la contradicción” que para él es simplemente un
“abstracto” más exacto, un “absurdo”. Todo el mundo no quiere contradecirse, sólo quiere
expresar "verdades absolutas" eternas.

Segunda característica:

Aislamiento o separación de las cosas.

De acuerdo al método de razonamiento metafísico, “un hombre es un hombre” y “una


mujer es una mujer”. No hay relación entre ellos, claro, salvo el sadomasoquismo.
Expresado en términos de la lógica-formal: A = A y No-A = No-A. "B", "C", etc., no
existen, Jamás "A = No-A" o "A y No-A" pueden existir. No contiene A que sea No-A y
viceversa. En el campo de las Ciencias Sociales esto significaría que la Economía no tiene
nada que ver con la Política, y viceversa. Que Chávez se va no tiene nada que ver con
Chávez se vuelve. Pero, "Volvió… volvió. .... ".

Tercera característica:

Divisiones eternas e inalterables.

[Escriba texto]
Esta característica se refiere a que las divisiones entre las cosas, definitivamente, existen,
que son absolutas, inalterables y eternas. Un enunciado típico de esta naturaleza es el que
dice: “siempre han habido ricos y pobres y siempre los habrá”.

Cuarta característica:

Los contrarios se excluyen mutuamente.

El método metafísico sostiene que los contrarios se excluyen mutuamente, que dos cosas
opuestas no pueden existir al mismo tiempo. Dicho de otra forma (como se ha elaborado
arriba), los metafísicos tienen una aversión absoluta hacia la contradicción. En la lógica-
formal, encontramos este tipo de razonamiento expresado en la ley de la Exclusión de los
Medios, A v -A, es decir, cualquier afirmación es o bien verdadera o falsa, no hay otra
posibilidad (Politzer, op cit, p. 76-78).

El Concepto Metafísico de la Naturaleza:

Los metafísicos consideran que la naturaleza, el mundo, el universo, es un complejo de


cosas permanentemente fijas. Sostienen que posee animación sólo por movimiento
mecánico. Luego, la naturaleza es como un mecanismo de reloj. Si la tierra gira
constantemente y no le sucede nada más, cambia de lugar, pero la tierra misma no cambia,
permanece idéntica a sí misma. Este movimiento es puramente mecánico, sin historia, sin
proceso, sin vida. De verdad, es como "cambiar" dentro del orden mundial, dentro de la
globalización.

El Concepto Metafísico de Sociedad:

Los metafísicos declaran igualmente, que nada cambia en la sociedad. Aceptan que pueden
producirse cambios, por ejemplo, en la producción o en la política, pero que no existen
cambios esenciales en el modo de producción. Cambio en la producción económica puede
ser que en vez de sembrar azúcar, ahora sembremos arroz. Un cambio en la política sería,
por ejemplo, cuando los gobiernos se suceden unos a otros. La sociedad capitalista es
considerada permanente y eterna y a veces comparada con una máquina. Así, hablamos

[Escriba texto]
comúnmente de la maquinaria política o económica. En el mismo tenor, a menudo
escuchamos decir que la historia se repite continuamente.

El Concepto Metafísico del Pensamiento:

El concepto metafísico del pensamiento, sus principios y la forma en que opera, está
explicado en la lógica-formal. Ahora bien ¿cuáles son las reglas fundamentales de la lógica-
formal?

1. El principio de la no-contradicción, (A & -A), esto es, no puede darse el caso de que
“esté lloviendo y no esté lloviendo”. Este principio establece que una cosa no puede ser al
mismo tiempo, ella y su opuesto. Chávez es un "tirano"; no puede ser un "demócrata", y
menos "un tirano y un demócrata", como el Kerry emergente. Debemos entonces escoger,
por que el agua, a una temperatura de 50 grados C, o está caliente o está fría, pero no puede
ser ambas cosas al mismo tiempo. Mi vaso de cerveza puede ser medio vacío o medio
"full", todo depende de mi estado de pesimismo u optimismo.

2. El principio de identidad. Como vimos anteriormente, esta regla declara que una cosa es
idéntica a sí misma y que no cambia. Por ejemplo, aún entre 1400 y 1789 el feudalismo fue
siempre feudalismo y no había señales del nuevo modo de producción: el capitalismo en sí.

3. El principio de la exclusión de los medios o exclusión del tercer caso. Quiere decir que
entre dos posibilidades contradictorias no hay lugar para una tercera. Debemos escoger
entre vida y muerte. No hay una tercera posibilidad. Los niños saben como trascender este
dilema: ellos escogen ambos dulces.

Entonces para tener “sentido común”, “pensar bien”, en una sociedad capitalista, no
podemos olvidar la aplicación de estas tres grandes reglas metafísico-idealistas de razonar.
La "oposición" de Venezuela es un ejemplo clásico de la práctica y de la ideología lógica-
formales. La lógica-formal y la metafísica están íntimamente ligadas. La lógica es un
instrumento, un método de razonamiento cuyo procedimiento es la clasificación de cada
cosa, en una forma bien definida y definitiva. Por ejemplo, en Plaza Francia vive la "raza
[Escriba texto]
aria" y aparte, en los barrios de Caracas viven los "recogelatas", “todos los hombres son
mortales”, "Carlos" es un hombre, luego, "Carlos" es “mortal“. De esta manera hemos
determinado el lugar (el infierno) de "Carlos", hemos hecho una clasificación (Politzer, op
cit, p. ). Pero, clasificación y categorización dialécticas son elementos científicos muy
importantes dentro del proceso de la práxis-teoría- revolucionaria, sólo hay que tener en
cuenta sus limites formales para explicar una realidad fluyente.

7. Las Leyes de la Dialéctica

El método dialéctico moderno fue desarrollado por el filósofo idealista alemán Hegel.
Retrocediendo a la antigua idea de Heráclito, filósofo griego (544 - 475 A. C.), sobre
el pánta rhei, que significa: todo fluye y cambia, nade es constante, Hegel desarrolló la
dialéctica. Ya según Heráclito, el llegar a ser, es la ley fundamental del cosmos, de la lucha,
de la interpretación de los opuestos, de la unidad del ser y el no ser, de la revolución social.
Hegel fue un idealista objetivista, por lo tanto, concedió importancia primaria al espíritu; de
allí que pensara que eran los cambios espirituales los que provocaban cambios en la
materia. De manera análoga, como es el caso de la doctrina sobre Forma-Sustancia de
Aristóteles, para Hegel, el universo es la Idea Absoluta que llega a ser materia, que se
objetiva, que se enajena de sí misma. Por ejemplo, el inventor tiene una idea, la realiza, y es
esta idea materializada la que origina cambios en la materia. Marx y Engels tomaron la
dialéctica idealista de Hegel, pero la cambiaron en un método científico para explicar el
movimiento universal, y la usaron como álgebra materialista en el materialismo histórico-
dialéctico (Politzer, op cit, p 93-126108)

1. Primera ley: Cambio Dialéctico

La dialéctica implica movimiento y cambio dentro de un sistema.

En este Universo cerrado nada es definitivo, absoluto o sagrado. Cada cosa o proceso ha
tenido un pasado, tiene un presente y tendrá un futuro. No está allí, de una vez por todas, y
lo que es hoy no es final. Son ejemplos: las manzanas, la vida humana, la dialéctica o la

108
En realidad, hasta ahora sólo conocemos tres leyes básicas de la dialéctica, pero para más claridad y
como introducción utilizaremos las cuatro leyes de Politzer.
[Escriba texto]
sociedad. No hay poder material real, ni la administración de Bush ni el parlamento
europeo, que pueda mantener las cosas en un estado permanente; por consiguiente, no hay
nada absoluto. En este sentido, absoluto significa no sujeto a condición alguna, es decir,
perfecto, eterno y universal. Y sabemos que Avicenna, Averroes, Avicebron y Hegel
constataron que cada proceso, cosa u objeto, necesita ciertas condiciones reales para su
llegar a ser, su materialización. No se puede hacer-pensar la Revolución Bolivariana sin sus
condiciones necesarias práxico-teóricas.

La afirmación “nada es sagrado”, no significa que los marxistas o los dialécticos


menosprecien todo. Generalmente, una “cosa sagrada” es algo que se considera inmutable,
que no debe tocarse ni discutirse, sólo adorarse. La sociedad capitalista, el capital, la
ideología o la creencia, por ejemplo, son sagrados. Tomar la sagrada esencia de la sociedad
capitalista corporativa, la contradicción entre capital y trabajo e intentar cambiarla, es
“terrorismo” y “alta traición” castigada, generalmente, con la pena de muerte, con el
derecho de "asesinar" (Rumsfeld), por ejemplo, a Arafat.

"A" no es siempre "A". Un “caballo” ayer y un “caballo” hoy son dos cosas diferentes. El
mismo caballo ha cambiado entre el ayer y el hoy. Heráclito lo expresó así: “no podemos
saltar dos veces dentro del mismo río”. Más aún, su crítico Crátilo (Kratylos) declaró: “No
podemos saltar una vez dentro del mismo río, porque mientras saltamos, agua nueva está
corriendo debajo de nuestras plantas”. Esta verdad dialéctica fue conocida desde hace 2500
años y aún así, rara vez la aplicamos en la práxis diaria.

El todo y la nada están en proceso. La palabra "proceso", que se escucha en todas partes de
Venezuela, proviene del latín y significa movimiento hacia adelante, el acto de avanzar de
“progresar”. Entonces, ¡A paso de vencedores! Una manzana verde, madura porque está en
proceso. La creatividad humana o la sociedad humana está, transhistóricamente, en proceso
hacia la emancipación, pero, también puede fracasar, terminando en la barbarie.

Con toda seguridad, el capitalismo corporativo actual no es la etapa final de “madurez“, de


completación, de todos los deseos, anhelos y sueños sociales. Al contrario, es el epitomador
de todos las maldades, peligros y crímenes de explotación, de opresión y discriminación de
[Escriba texto]
clase. Si se logrará la “madurez” emancipatoria o no, con el comunismo o socialismo, o con
la creación humana misma, constituye aún una incógnita y queda como una pregunta
abierta. Es probable que la especie humana tenga que avanzar y progresar mucho más,
tenga que sobrepasar a sí misma. A fin de cuentas, el hombre, la sociedad y la historia son
partes intrínsecas de la Materia, del cósmico experimentum mundi.

2. Segunda ley: Acción Recíproca

Existe una secuencia e interrelación de procesos.

La Revolución Bolivariana es la punta del iceberg de la Emancipación del "Tercer Mundo",


y de la humanidad en su totalidad. El estudio de una manzana nos conduce al estudio del
árbol, de sus orígenes y su destino. Nos induce a estudiar el suelo, las condiciones en que
las semillas estuvieron aptas para la germinación, la influencia del aire, del sol, de las armas
biológicas estadounidenses, del Plan Colombia, etc. Entonces estamos estudiando una
secuencia y una relación de procesos. De igual manera podemos estudiar los problemas
sociales, las relaciones golpistas entre la "oposición" venezolana y el gobierno de Bush, las
relaciones estratégicas entre las Fuerzas Armadas y el Pueblo, el Soberano armado, entre la
violencia terrorista de la guarimba fascista y la guerra de guerrilla urbana revolucionaria.

La Dialéctica significa también desarrollo genérico histórico o en espiral. Cuando la


manzana se descompone, engendra un árbol o varios árboles. Cada árbol produce, no una
manzana sino varias. Luego no regresamos a nuestro punto de partida. Regresamos a la
manzana pero en otro nivel. Un árbol puede producir muchas manzanas, que a su vez
pueden dar origen a muchos árboles. Así, el movimiento revolucionario es progresivo,
multidimensional y polifásico, no circular o lineal, sino espiral, produciendo más formas de
resistencia, de autodefensa. Igual es el movimiento dialéctico en la realidad material e
intelectual.

El auto dinamismo, el movimiento propio de la materia, origina un desarrollo histórico


espiral en la historia, en la naturaleza y en la sociedad. Esta concepción se encuentra en
franca contradicción con el Idealismo y la Religión oficializada, que, como vimos
anteriormente, sostienen que el espíritu o Dios es la fuerza motriz original y permanente.

[Escriba texto]
En realidad, la materia cósmica posee la cualidad eterna del “movimiento propio”. Concreta
y materialmente se puede hacer algo; es evidente que los espíritus sagrados viven en las
tinieblas y lagunas extraterrestres, disfrutando su néctar diabólico y su mana divina, sin
preocuparse por las lágrimas de billones de "Condenados de la Tierra" ya por los siglos de
los siglos. Es obvio, por lo menos en Venezuela, que los pueblos empobrecidos y sus
fuerzas armadas leales hacen la historia revolucionaria actual.

3. Tercera ley: La Contradicción

Hasta ahora hemos afirmado lo siguiente: la dialéctica considera que las cosas se mueven
por sí mismas, están en relación unas con otras y en permanente cambio. Cualquier cosa
que estudiamos hic et nunc, aquí y ahora, y "por ahora", es el resultado de una interrelación
de causas-efectos, de procesos. Básicamente, hay un movimiento progresivo hacia el
destino emancipatorio a pesar de los retrocesos momentáneos o periódicos causados por la
reacción, por la globalización, el Fascismo Global. Como dijo Lenin, a veces es necesario
retroceder un paso para luego adelantar dos, pero esto tiene muy poco que ver con la
traición y el oportunismo.

A este movimiento de progreso -- llamémosle “espiral” o “movimiento histórico” -- se


genera por medio del auto dinamismo práxico-teórico.

Por lo antes expuesto deducimos, que la dialéctica sostiene la ley de que las cosas
necesariamente devienen en su contrario; A puede llegar a ser -A o B. Así, si B puede
llegar a ser A, luego B = A. Históricamente la burguesía puede ser revolucionaria, pero
puede llegar a ser reaccionaria.

Este es el famoso principio del “feed back”, de retroalimentación o retroacción. Con toda
seguridad, este principio se contradice con los de la lógica-formal, que establecen que “la
verdad es la verdad y el error es el error” y que no tienen nada en común. Sin embargo,
veamos este ejemplo: si voy a la ventana y exclamo “¡Eh! un relámpago“, y al mismo
tiempo de decirlo el relámpago cesa, la oración anterior era verdad cuando la comencé,
pero se convirtió en error en el momento en que terminé de pronunciarla. La verdad de
5:30:58 p.m., puede ser la mentira de 5:30:59 p.m. Entonces, en los medios de

[Escriba texto]
comunicación nacionales e internacionales, ¡ténganse mucho cuidado con las "verdades"
sobre Venezuela! Los filósofos griegos ya hicieron referencia teórica a este hecho pero se
abstuvieron de hacer comentarios práxicos al respecto.

En la vida hay fuerzas que mantienen la vida, es decir, que afirman la vida. Asimismo, las
hay que tienden a la negación de la vida. En todas las cosas existen fuerzas de afirmación y
negación, de evolución e involución.

En otras palabras, cada cosa contiene una contradicción en sí misma, una esencia-
apariencia contradictoria. El por qué las cosas cambian, se debe, exactamente, al hecho de
que contienen contradicciones auto dinámicas en ellas mismas. Pero la contradicción
dialéctica no debe confundirse con la contradicción verbal, con una negación normativa
general. La primera es una contradicción en los hechos, procesos y cosas. La segunda
consiste simplemente en una declaración negativa: “voy”, “no voy”, “quiero” y “no
quiero”, etc.

En la dialéctica marxista a la afirmación se le llama tesis; la negación es la antítesis; la


negación de la negación es la síntesis. Un ejemplo de este movimiento dialéctico: un pollo
es la negación del huevo, el huevo es la afirmación; puesto que ha nacido, el pollo destruye
al huevo. La futura gallina, será la negación de la negación del huevo. Un huevo roto es la
“afirmación de la afirmación” del huevo, así terminando este proceso específico de
producir sin cambios cualitativos.

De la misma forma, la espiga de trigo es la negación del grano de trigo. El grano germinará
en el suelo. Esta germinación es la negación del grano de trigo y producirá una planta. Esta
planta, a su vez florecerá y producirá una espiga. Esta espiga será la negación de la planta,
o la negación de la negación del grano de trigo.

Marx ha aplicado este mismo proceso dialéctico al desarrollo histórico social para los
modos de producción. En el proceso histórico, el feudalismo fue la negación del estado
esclavista, el capitalismo es la negación de la negación del estado esclavista y la negación
del feudalismo. El socialismo será la negación del capitalismo, será la negación de la
negación de todos los modos de producción anteriores, basados en la división del trabajo.

[Escriba texto]
Negación significa destrucción, pero no cualquier destrucción. Ella significa sólo la
destrucción dialéctica. Aplastar un mosquito es una destrucción puramente mecánica, no
dialéctica. No es el resultado de procesos progresivos auto-dinámicos.

La "violencia" emancipatoria, es decir, la auto defensa, la preservación de la vida, en Cuba


o en Vietnam no fue una violencia mecánica, sino una negación dialéctica, en el sentido de
la destrucción y construcción dialéctica, el resultado de “etapas” auto dinámicas dentro de
la revolución social. La negación de la violencia de la clase gobernante, sólo puede ser la
emancipación proletaria. De allí que la negación de la negación de todos los tipos de
violencia histórica y de las “paz mundial” capitalista es la emancipación histórica, es la
síntesis de la Práxis-Teoría. Desde luego, en los ejemplos anteriores, la revolución social
particular, no es aún completa. La revolución permanente de Marx y Trotski, es un cambio
social cualitativo totalmente radical a escala mundial, es Teoría-Práxis verdadera total, es
Emancipación.

Ya Heráclito había observado que cada cosa es una interpenetración de contrarios. Todo es
“A & -A”. En la “Edad Oscura” medieval en general prevalecía la ignorancia, después
apareció otra vez la ciencia. La ignorancia positiva o negativa fue transformada en su
opuesto: en la ciencia o el conocimiento práxico-teórico. Y aún hoy, la ciencia oficial,
enseñada en las universidades públicas -- no la ciencia oculta en la NASA o en el
Pentágono sobre HAARP o la militarización del espacio o de las armas climáticas de
destrucción masiva -- en general es ignorante en vastos campos del conocimiento y de la
realidad. Pero, uno podría decir: no hay ignorancia absoluta, siempre hay cierto
conocimiento en la ignorancia y viceversa. En todos los casos, ignorancia absoluta es
conocimiento, y conocimiento absoluto es ignorancia. En realidad lo que existe
intrínsecamente es una ignorancia o conocimiento relativo.

4. Cuarta ley: Transformación de Cantidad en Cualidad y vice versa. La ley del Progreso a
Saltos.

Maurice Cornforth explica esta ley así:

[Escriba texto]
“Todo cambio tiene un aspecto cuantitativo, esto es, un aspecto de mero incremento o
disminución, que no altera la naturaleza de lo que cambia. Pero el cambio cuantitativo, ya
sea incremento o disminución, no puede continuar indefinidamente. En un momento dado,
siempre conduce a un cambio cualitativo; y en ese punto crítico (o “punto nodal” como lo
llamó Hegel) el cambio cualitativo se da repentinamente, a saltos, por decirlo
así” (Cornforth, M. 1978:82).

Por ejemplo, no podemos calentar agua a presión normal por tiempo indefinido sin que se
produzcan cambios cualitativos. A una temperatura de 5 grados C, 50 grados C, 80 grados
C, no se observará cambio cualitativo alguno; pero si la temperatura del agua líquida llega a
100 grados C se producirá un cambio “violento”. Esta temperatura será el punto crítico o
“punto nodal” (Hegel), para que el agua líquida pase al estado gaseoso. Se ha producido,
pues, un cambio cualitativo. El agua en forma líquida y el agua en forma de gas tienen
cualidades diferentes (Ibid, p. 81-83).

La misma ley se puede encontrar en la sociedad. En Francia el cambio dialéctico del


feudalismo al capitalismo, durante la Revolución Francesa, es seguramente un excelente
ejemplo para ilustrar el paso político agigantado (salto). En la vida diaria, el repentino
“revoltillo de huevos” es otro ejemplo del cambio cualitativo. También encontramos esta
ley, operando del mismo modo, en las ciencias naturales. Para hacer una bomba de Uranio,
es imprescindible el isótopo Uranio-235, ya que el isótopo más común, el Uranio-238, no
servirá para tal fin. Los dos isótopos sólo difieren en el peso atómico, una diferencia
cuantitativa de 3 neutrones, la cual hace la diferencia cualitativa entre los dos isótopos: uno
puede producir una bomba y el otro no. Además, para que ocurra la reacción en cadena que
causa la explosión, se requiere una cierta “masa crítica” de Uranio-235 (Ibid, p. 81-83).
Conclusión
En conclusión, la dialéctica es la teoría del conocimiento, la epistemología, la ciencia y
filosofía práxico-teórica del socialismo, del Marxismo. Con ella, el marxismo explica la
materia, el espíritu, la idea, la ideología, la práctica, la práxis, la teoría, la práxis-teoría, la
lucha de clases, la revolución mundial permanente y la emancipación real.

[Escriba texto]
En una palabra, el experimentum mundi. Más aún, con ella se puede cambiar y mejorar el
mundo, construyendo así la matria multi-poliversal.

Bibliografía
BLOCH, Ernst; Das Materialismusproblem: Seine Geschichte und Substanz; Suhrkamp,
Frankfurt am Main, 1972.

BURNS, Emile; An Introduction To Marxism; I.P., New York, 1979.

Collective Authorship; A.B.C. of Dialectical and Historical Materialism. Moscow, 1978.

CORNFORTH, Maurice; Materialism and the Dialectical Method; I.P, New York, 1978.

CORNFORTH, Maurice; Historical Materialism; I.P, New York, 1974.

ENGELS, F.; Socialism: Utopian and Scientific; I.P., New York, 1978.

ENGELS, F.; Dialectics of Nature; I.P., New York, 1979.

HARTMANN, G.M.; Der Materialismus in der Philosophie der Griechischrömischen


Antike; Aademie-Verlag, Berlin Ost, 1959.

KORSCH, K.; Die Materialistische Geschichtsauffassung; Eva, Frankfurt am Main, 1971.

MARX, K., ENGELS, F.; „The Holy Family“, in: Collected Works; Vol. IV., I.P. New
York, 1929.

PLEKHANOV, G.V.; Fundamental Problems of Marxism; I.P., New York, 1980.

POLITZER, Georges; Elementary Principles of Philosophy; I.P., New York, 1976.

REIPRICH, Kurt; Die Philosophisch-Naturwissenschaftlichen Arbeiten von Karl Marx und


Friedrich Engels; Dietz-Verlag, Berlin-Ost, 1969.

RJAZANOV, A.; Marx und Engels; Rotbuch-Verlag, Berlin-West, 1973.

SEISAM, H. & MARTEL, H.; Reader in Marxist Philosophy; I.P., New York, 1979
[Escriba texto]
Clásicos

Karl Polanyi y sus contemporáneos. Sobre la subordinación de los


mercados a los valores de la civilización y de la libertad109

Fernando Álvaez-Uria110

Introducción
¿Tras el crash del 2008 puede la globalización neoliberal servir de eje de vertebración de
un nuevo orden internacional? El principal objetivo de este artículo es proporcionar
materiales para abordar esta cuestión a partir de un debate que viene de lejos, y que no ha
perdido actualidad. A través de la obra de Karl Polanyi vamos a seguir la trama de viejas
disputas sobre la sociedad de mercado, disputas que nos ayudarán a objetivar los vectores
implicados en esta discusión, y a vislumbrar posibles alternativas para los tiempos
presentes.

Entre el capitalismo neoliberal y el colectivismo comunista Karl Polanyi propuso una


alternativa democrática que no está muy alejada de la solución keynesiana. El Estado
social, y más concretamente el Estado social keynesiano, tal y como surgió tras la Segunda
Guerra Mundial, y tal y como se implantó en la mayor parte de los Estados europeos,
pretendió domesticar al mercado autorregulado y neutralizar así los desastres generados por
el desarrollo de un capitalismo desenfrenado y pretendió enfrentarse a un capitalismo
salvaje mediante medidas sociales, económicas y políticas, que debían servir de base a un

109
Este artículo fue publicado por primera vez en la revista Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias
Sociales, ISSN-e 2174-6753, Nº. 7, 2014 (Ejemplar dedicado a: Críticas a la sociedad de mercado: 50
aniversario de la muerte de Karl Polanyi) , págs. 16-35. Sus autores nos han concedido amablemente el
derecho de reproducción.
110
Doctor en sociología Universidad París VII y en Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, es
catedrático en el Departamento de Sociología IV (Métodos de Investigación y Teoría de la Comunicación) de
la UCM. Autor de numerosos libros y artículos, se destaca Miserables y locos. Medicina mental y orden social
en la España del siglo XIX (1983), así como sus obras co-escritas con Julia Varela como Sujetos frágiles
(1989), Arqueología de la escuela (1991), Genealogía y sociología. Materiales para repensar la Modernidad
(1997), La galaxia sociológica (2000) o Sociología, capitalismo y democracia (2004).

[Escriba texto]
capitalismo orientado, por servirnos de una expresión de Max Weber, en el que la
planificación democrática, y las políticas sociales, sustituyesen a la pura lógica del capital
guiada por el sentido de las posibilidades automáticas del mercado.

El Estado social keynesiano constituía una alternativa al comunismo, a la dictadura del


proletariado, al afirmar la necesidad de la democracia representativa, y al cuestionar el
modelo de la guerra social como vía de explicación de los conflictos sociales. El Estado
social, articulado en torno al reformismo social, mantuvo la presencia del mercado en la
sociedad, no abolió el mercado, ni socializó por completo los medios de producción, ni
tampoco expropió totalmente la riqueza arrancándola de las manos de la propiedad privada,
pero introdujo un sistema de redistribución a través de la presión fiscal, por lo que fue a la
vez una alternativa a la exclusiva búsqueda del beneficio privado, y sirvió de dique de
contención al fuerte empuje del colectivismo comunista en el seno del movimiento obrero.
Sin embargo, la denominada cuestión social no ha quedado definitivamente resuelta por el
llamado modelo social europeo. Aún más, en estos últimos treinta y cinco años, desde
finales de los años setenta del siglo XX, la cuestión social, la posibilidad de que la cohesión
social se rompa, ha vuelto a resurgir con fuerza, pues han crecido las desigualdades
sociales, tanto las grandes diferencias sociales entre las naciones, como en el interior de
cada nación, de modo que, en la actualidad, la globalización económica, bajo la égida del
neoliberalismo, aspira a dictar la agenda de los gobiernos y de los organismos
internacionales, a la vez que se incrementa la brecha entre países ricos y países pobres,
entre los ciudadanos ricos y los trabajadores sin trabajo, o los que malviven en la
precariedad.

Karl Polanyi nació en Viena en 1886 en el interior de una familia judía de la burguesía
acomodada. Se educó en Budapest, en donde estudió derecho y filosofía, y fundó en 1909
el Círculo Galileo, un club de debate intelectual que fue un antecedente del Club de los
domingos animado también en Budapest por Georg Lukács. En 1920 Karl Polanyi se
trasladó a Viena en donde permaneció hasta la llegada de Hitler al poder en 1933, momento
en el que se exilió a Londres. En febrero de 1923 se había casado con la comprometida
militante política de izquierdas Ilona Duczyska, activa pacifista comunista, que animó en
[Escriba texto]
Viena un espacio de encuentro y de debate en el que participaron intelectuales como Georg
Lukács, Hans Zeissel y Paul Lazarsfeld. Karl Polanyi, al igual que Karl Mannheim, Adolph
Löwe, Norbert Elias o Arnold Hauser, se refugió en Londres, en donde mantuvo contacto
con los católicos sociales, y en donde permaneció hasta 1946, año en el que a su vez emigró
a los Estados Unidos. Entre 1947 y 1953 fue profesor de historia económica comparada en
la Universidad de Columbia, en Nueva York. Con anterioridad, en 1944, tras ser invitado
por el Bennington College de Vermont, publicó en Estados Unidos su principal libro, La
gran transformación (Polanyi, [1944] 1989). En esta obra, que constituye una de las más
destacadas contribuciones a las ciencias sociales que ha dado el siglo XX, Karl Polanyi
desarrolló un sólido y original análisis sobre la sociedad de mercado, una utopía
económica, puesta en marcha en un principio a finales del siglo XVIII por los
representantes de la economía política escocesa, que se impuso en los países occidentales a
lo largo del siglo XIX, y se autonomizó de la sociedad para convertirse en mercado
autorregulado y, a la vez, para invadir desde el centro toda la vida social. La utopía de la
sociedad de mercado, a juicio de Polanyi, descoyuntó las viejas instituciones sociales
heredadas, y sirvió de base durante la primera mitad del siglo XX a los Estados totalitarios
promovidos por el fascismo y el nacional-socialismo, de modo que para entender el
nacional-socialismo alemán, es preciso remontarse a la Inglaterra de Ricardo.

Son ya muchos los estudios realizados sobre la obra de Karl Polanyi y su trayectoria
biográfica, así como sobre el rigor de la tesis central defendida en La gran transformación,
una tesis que fue posible porque se planteó el estudio de las condiciones socio-históricas
que favorecieron el espacio privilegiado, hegemónico, que pasó a ocupar el mercado en
nuestras sociedades capitalistas, pero, con frecuencia olvidamos que su tesis,
eminentemente sociológica, surgió a su vez en un determinado marco social e intelectual,
en un incesante diálogo y en duros enfrentamientos con numerosos analistas sociales de su
tiempo111. Es preciso cuestionar la tendencia de convertir a Karl Polanyi en una especie de

111
Entre los libros que ayudan a contextualizar su obra es obligado mencionar los editados por Polanyi-Levitt
(1990) y McRobbie y Polanyi-Levitt (2006).

[Escriba texto]
sujeto transcendental, es decir, problematizar las lecturas a-históricas y descontextualizadas
de su obra, o centradas exclusivamente en su itinerario biográfico, pues su trabajo
intelectual hunde sus raíces en un fondo social de conocimiento al que es preciso
aproximarse. Esta aproximación no sólo nos permitirá comprender las condiciones sociales
e intelectuales que hicieron posible la génesis de la obra del pensador húngaro, sino
también, a la vez, dar cuenta de su específica singularidad. El retorno a los análisis de Karl
Polanyi, y a los círculos intelectuales de su tiempo, debería sin duda proporcionar luz sobre
la encrucijada en la que se formó su obra, pero aspiramos a que esa luz prologue también
sus destellos sobre nuestro controvertido presente.

A la hora de intentar comprender cómo Karl Polanyi pudo objetivar como problema central
de nuestras sociedades capitalistas la formación de una sociedad de mercado autorregulado,
es preciso al menos tener en cuenta cuatro vectores, que se sucedieron en el tiempo y se
encadenaron en el espacio social durante la primera mitad de siglo XX:

1. El debate sobre la Revolución rusa y las posibilidades del desarrollo de una economía sin
mercado en el interior del sistema social comunista.

2. La gran crisis del 29, el New Deal, y las propuestas de John Maynard Keynes en la
Teoría general.

3. La contraofensiva anti-keynesiana de la Escuela austríaca de economía y las bases de las


propuestas neoliberales.

4. El avance de los totalitarismos, la Segunda Guerra Mundial, la crisis y reconstrucción de


la civilización occidental.

Karl Polanyi, al igual que Stephan Zweig, Norbert Elias, Karl Mannheim, Georg Lukács, y
otros, formaba parte de una generación de intelectuales pacifistas e idealistas, provenientes
de una alta burguesía de origen judío, una constelación formada por intelectuales y asentada
en Europa central, que se vio obligada a participar contra su voluntad en el horror de la
[Escriba texto]
Primera Guerra Mundial, asistió al derrumbe del viejo imperio Austro-húngaro, y al inicio
de los movimientos revolucionarios y los totalitarismos. Estos intelectuales, golpeados por
fuerzas y movimientos sociales que los superaban, vincularon la comprensión de la vida
social a sus anhelos de libertad y, en condiciones muy adversas, realizaron un enorme
esfuerzo especulativo para tratar de buscar orientación para sí mismos y para la sociedad en
tiempos de incertidumbre. En este sentido, una vez más, su voluntad de verdad resulta para
nosotros ejemplar.

Sociología e historia

La gran transformación es un libro de economía comparada, pero es también un gran libro


de sociología histórica en el que se pone a prueba un modelo de análisis desarrollado a
partir de la interpretación del pasado realizada por los sociólogos clásicos, –entre entre ellos
por Karl Marx, Max Weber y Émile Durkheim–, un modelo que fue desarrollado también
por sociólogos y pensadores del siglo XX, algunos próximos cultural e intelectualmente a
Karl Polanyi, como sus compatriotas y amigos Georg Lukács y Karl Mannheim, pero
también por otros analistas sociales, como Norbert Elias, Michel Foucault y Robert Castel,
entre otros.

El recurso a la sociología histórica es pertinente porque nos ayuda a mantener una distancia
con nuestras preocupaciones inmediatas, pero también, y sobre todo, porque favorece el
proceso de objetivación de los problemas inmediatos que tratamos de abordar, permite que
nos remontemos en el tiempo para conocer mejor las condiciones de posibilidad que han
hecho posible las incógnitas que tratamos de resolver en el mundo contemporáneo. Al
analizar los vectores sociales que explican la génesis de procesos que conforman un
presente problemático podemos detectar, desde una posición que nos proporciona un campo
de visión más amplio, las inercias e ideas recibidas que con frecuencia son obstáculos
epistemológicos que nos impiden ver la luz, y avanzar a la hora de buscar soluciones.
Cuanto mayor son las urgencias planteadas por una inmediata actualidad, más necesario
resulta proceder con cautela. Como señalaba Norbert Elias es preciso combinar en el
análisis sociológico el compromiso con el distanciamiento, la implicación personal con la
[Escriba texto]
búsqueda de la verdad. Conviene, por tanto, evitar los atajos apresurados, así como el
recurso a las respuestas estereotipadas. Para prevenir errores conviene alejarse de las
pasiones y de los intereses, cuestionar los propios valores heredados, las certezas acríticas,
sacudir las seguridades, conviene, en fin, remitirse a la historia.

La sociología histórica, la genealogía, dista en la actualidad de gozar en el campo


intelectual propio de la sociología académica, del predicamento de la encuesta, o incluso de
la observación participante. Sin embargo, el recurso a la historia fue para los sociólogos
clásicos la vía por excelencia para acceder al conocimiento de la verdad del mundo social.
Para comprobarlo basta, por ejemplo, con aproximarse al libro de Émile Durkheim
publicado en 1895 y titulado las Reglas del método sociológico, una obra enormemente
influyente en los medios académicos de la sociología de fin de siglo. En esta obra
universitaria el sociólogo francés abogaba por el método genético o histórico-comparativo,
un método que había sido ensayado ya con éxito en sus investigaciones históricas por Marx
y Engels, los dos grandes representantes del materialismo histórico, pero también por Max
Weber, y por los jóvenes sociólogos alemanes. Afirmaba Émile Durkheim ([1895] 1998)
que “los sucesos actuales de la vida social derivan no tanto del estado actual de la sociedad,
cuanto de sucesos anteriores, de precedentes históricos; y las explicaciones sociológicas
consistirían exclusivamente en religar el presente al pasado”. Años más tarde, en un texto
titulado Sociología y ciencias sociales, una vez más Durkheim afirmaba la importancia del
recurso a la historia en el análisis sociológico de las instituciones:

La institución es un todo complejo formado de partes. Hay que conocer estas partes,
explicar cada una de ellas por separado, así como el modo mediante el cual llegaron a
formar un conjunto. Para descubrir todo esto no basta con considerar la institución en su
forma acabada y actual, ya que en la medida en que estamos habituados a ella nos parecerá
más bien simple. En todo caso nada indica en la institución dónde comienzan y dónde
terminan los diferentes elementos de los que está formada. […] Es preciso un instrumento
de análisis para hacerlos visibles, y es la historia quien juega este papel. […] Además solo
la historia permite explicar. En efecto, explicar una institución es dar cuenta de los
elementos diversos que sirven para conformarla, mostrar sus causas y sus razones de ser
[Escriba texto]
[…]. El único medio para llegar a saber cómo surgió cada uno de sus elementos es
observándolos en el instante mismo en el que nacieron, asistiendo a su génesis; ahora bien,
esta génesis tuvo lugar en el pasado y, por consiguiente, únicamente puede ser conocida por
mediación de la historia. […] La sociología es por tanto en gran medida un tipo de historia
entendida de una determinada manera (Durkheim, ([1895] 1998)112

A diferencia de la historia desestructurada de algunos historiadores, a diferencia de la


historia positivista, atada a los detalles, la genealogía del presente trata de no perder de
vista las estructuras, los vectores de la dinámica social, las líneas de fuerza que constituyen
un campo y crean sus condiciones de formación y desarrollo. A la hora de abordar las
líneas de explicación de cualquier fenómeno social es preciso por tanto remontarse a su
génesis, poner de manifiesto cuáles fueron sus condiciones de posibilidad, y cuáles son sus
funciones sociales. Determinar las fuerzas sociales que intervienen en el proceso de
constitución de un campo social, por ejemplo en el caso de Karl Polanyi, el mercado
autorregulado, nos permite comprender sus usos y funciones, así como decidir, con mayor
conocimiento de causa, sobre si es legítimo o no que ese campo se perpetúe en el futuro a
partir de su propia lógica constituyente. En este sentido la sociología puede servir de guía y
de orientación para una acción social más consciente y reflexiva.

La Revolución rusa, y el problema del cálculo económico

Para los trabajadores del mundo la Revolución rusa, la revolución de octubre de 1917,
supuso abrir la puerta a la esperanza de un mundo mejor, un mundo más humano.

112
Siguiendo a los clásicos de la sociología Theodor W. Adorno, que como es bien sabido mantuvo con Karl
Popper en 1961 una agria polémica conocida como La disputa del positivismo en la sociología alemana,
defendía en el último curso que impartió en la Universidad de Frankfurt que “la consideración histórica no
es algo al margen de la sociología, sino algo central en ella”. Otro gran sociólogo del siglo XX, Norbert Elias,
en un escrito titulado La sociedad de los individuos, señalaba que “con toda certeza, la mirada del ser
humano, en general, sólo estará libre para ver el automatismo del cambio histórico cuando el hombre no
sólo tenga ante los ojos el presente inmediato, sino también la larga historia pasada de la que ha surgido su
propio tiempo”.

[Escriba texto]
Presentían que la instauración del socialismo a escala mundial estaba próxima. Al fin la
explotación y la miseria, consustanciales a las relaciones de producción capitalistas, se
convertirían en una reliquia del pasado, al fin el poder popular iba a dar paso a sociedades
articuladas en torno a la propiedad colectiva, los derechos humanos, y la justicia. Hoy
sabemos que esas expectativas no se cumplieron. En Rusia la dictadura del proletariado
dejó expedito el paso a la dictadura de Koba el terrible que instauró el terror en la llamada
«patria del socialismo». Los disidentes, como en los tiempos de los zares, conocieron las
ejecuciones sumarias, los juicios amañados, las deportaciones a los campos de
concentración siberianos. Desde la Rusia soviética se puso freno en 1956 a la revolución
pacífica y democrática húngara, y también desde allí se puso término, sin contemplaciones,
a la «primavera de Praga». Cuando en la noche del 9 de noviembre de 1989 se produjo la
caída del muro de Berlín el llamado «socialismo real» hacía tiempo que había dejado de ser
entre las jóvenes generaciones el principal referente para la acción política progresista.

Max Weber, en una carta a su fogoso discípulo húngaro Georg Lukács, que participaba de
la alegría general generada por la Revolución de 1917, aseguraba que el socialismo en
Rusia, un país semi-feudal con una larga tradición autocrática, en el que la gran mayoría de
la población se vio secularmente sometida a la férula de los popes y de los zares, retrasaría
la causa de la implantación del socialismo “durante más de cien años”. Así pues Max
Weber consideraba que las probabilidades de instaurar el socialismo en Rusia, en razón de
las condiciones sociales heredadas, eran prácticamente nulas.113 El tiempo terminó dándole
la razón.

En Economía y sociedad, la obra publicada tras la muerte del propio Max Weber, a las
críticas políticas formuladas en la carta a Georg Lukács sobre el futuro del socialismo ruso,
Weber añadía la necesidad del dinero para una racionalizada planificación económica, pero
muy pronto algunos economistas austríacos avanzaron un argumento, también de

113
Véase la carta de Max Weber en Georg Lukács (1986: 268-269). En una nota del editor de esa de esa
correspondencia se subraya la relación entre el Círculo del domingo y las reuniones de los Weber. Entre los
miembros del grupo de Lukács se cita también a Michael Polanyi, Emma Ritoók, Geza Roheim, René Spitz y
Anna Lesznai, entre otros.

[Escriba texto]
naturaleza específicamente económica, que iba mucho más allá de la dificultad señalada
por Weber, pasaban a afirmar la imposibilidad misma del socialismo, y ello no sólo en
Rusia, sino en cualquier tipo de sociedad. Con anterioridad a que se desencadenase el
proceso revolucionario ruso, un economista austríaco -Ludwig von Mises- trabajaba en la
Cámara de Comercio de Viena, y había escrito un libro de éxito, la Teoría del dinero y del
crédito (1912). Posteriormente Mises publicó un artículo en el Archive für
Sozialwissenschaft und Sozialpolitik, la revista fundada por Max Weber. El artículo
apareció precisamente en el mismo año de la muerte de Weber, es decir, en 1920, y
en él se defendía la imposibilidad de una economía socialista, pues, al fijar el Estado
arbitrariamente los precios desde el poder central, hacía inviable el cálculo económico. Las
necesidades de la población se expresan a través de la demanda efectiva, pero el único
medio de acceder a esa demanda efectiva es el mercado: sin mercado, sin libertad para
comprar y vender, sin libre competencia, no hay precios, y sin precios que reflejen las
prioridades e intereses de los consumidores no hay posibilidad de desarrollar una
racionalidad económica que responda al interés general. Mises impugnaba por tanto el
socialismo en nombre de la revolución marginalista, es decir, en nombre de una nueva
teoría económica en la que el empresario ocupaba una posición central, y en la que la libre
elección del consumidor eclipsaba el trabajo de los trabajadores como fuente de la riqueza.

El argumento de Ludwig von Mises fue percibido por algunos economistas como
tautológico, es decir, basado en una petición de principio, pues los presupuestos teóricos a
partir de los cuales argumentaba incluían en sí mismos la conclusión. Uno de los primeros
críticos de von Mises fue Karl Polanyi. Polanyi publicó, también en el Archive, dos
artículos, respectivamente en 1922 y 1924, y en ellos señalaba la posibilidad de una tercera
vía entre el liberalismo puro de los austríacos y el colectivismo soviético, es decir, cabía la
posibilidad de una sociedad en la que coexistiesen a la vez el mercado y la planificación
central coordinada desde el Estado.114 En realidad la intervención de Karl Polanyi estaba

114
Los artículos han sido recogidos en Polanyi (2008) y se titulan respectivamente “La contabilidad
socialista” y “La teoría funcional de la sociedad y la contabilidad socialista”.

[Escriba texto]
avalada por los austro-marxistas moderados que defendían en Viena la opción de un
proceso democrático de transición al socialismo.

En este sentido la intervención de Karl Polanyi fue importante pues quizás él fue el
primero en plantear de un modo reflexivo la cuestión del lugar de la economía en la
sociedad, una cuestión que tanto el economicismo liberal como el estalinismo impedían
abordar. Como años más tarde escribió el propio Polanyi:

“Una sociedad netamente de mercado como la nuestra, tiene que encontrar difícil, si no
imposible, apreciar equitativamente las limitaciones de la importancia de lo económico.
Debido a que las actividades diarias del hombre han sido organizadas a través de mercados
de varios tipos, basados en motivos puramente de beneficio, determinados por actitudes
competitivas, y gobernados por una escala de valores utilitaria, la sociedad humana se ha
convertido en un organismo que está, en sus aspectos esenciales, subordinado a los
propósitos de lucro. Habiendo convertido el hombre la ganancia económica en su fin
absoluto, pierde la capacidad de relativizarla mentalmente. Su imaginación queda encerrada
en los límites de la incapacidad. La misma palabra economía evoca en él no el cuadro de
los medios del sustento del hombre, y la tecnología que ayuda a asegurarlos, sino una serie
de fines concretos, de actitudes peculiares y de propósitos totalmente específicos a los que
él está acostumbrado a denominar económicos, aunque no sean más que meros accesorios
de la economía real, que deben su existencia a una efímera interacción de características
culturales. No son los rasgos duraderos y permanentes de todas las economías los que le
parecen esenciales, sino los puramente contingentes y transitorios. […] Esta obsoleta
mentalidad de mercado es, a mi parecer, el principal obstáculo para hacer un enfoque
realista de los problemas económicos de las futuras décadas” (Polanyi, [1977] 1994: 62-
63)115

115
Véase también Polanyi (2013). Un planteamiento semejante, pero muy anterior en el tiempo, fue
formulado por György Lukács en el “Discurso ante el congreso de jóvenes trabajadores”, el 21 de julio de
1919: “La esencia de la sociedad capitalista consiste en que las fuerzas económicas dominan ilimitadamente
la sociedad, con plena arbitrariedad, como si fuesen fuerzas naturales ciegas; en que todo lo demás: ciencia,
belleza, moral, es solo una consecuencia y un producto de estas fuerzas abandonadas a sí mismas, liberadas,
ciegas, desprovistas de finalidad” (Lukács, *1919-1929] 2005: 57). La principal diferencia entre Lukács y Karl
[Escriba texto]
La discusión entablada entre Mises, Karl Polanyi y Eduard Heimann, entre otros, aún no
estaba planteada en estos términos, pues afectaba únicamente al estatuto de la economía en
la Unión Soviética, y en una futura sociedad socialista, pero cobró sin embargo una nueva
importancia tras la Gran Depresión, pues la crisis de 1929 fue percibida por una buena parte
de los dirigentes de los movimientos socialistas quizás como la última gran crisis del
capitalismo.

El crash de la bolsa de Nueva York el martes 29 de octubre de 1929 anunciaba una recesión
en los países industriales de una envergadura hasta entonces desconocida, y también la
búsqueda por parte de los trabajadores de un gobierno fuerte que crease empleo público. En
1933 el paro afectaba ya en estos países a 30 millones de trabajadores. De nuevo la cuestión
social irrumpía con fuerza en la escena social. Fue en este momento, cuando el fascismo en
Italia y el nacional-socialismo en Alemania alcanzaron su punto álgido, cuando de nuevo la
cuestión de la posición del mercado en la sociedad resurgió con fuerza en íntima relación
con la cuestión del modelo de sociedad.

La revolución keynesiana, o la subordinación del mercado a los intereses de la


sociedad

Tras la Gran Depresión de 1929, que obligó al cierre en cadena de bancos y de empresas, y
que generó un desempleo masivo en Europa y en los Estados Unidos, se consolidaron
cuatro alternativas políticas: el socialismo soviético, el fascismo, el reformismo
socialdemócrata y el liberalismo. La alternativa socialdemócrata estuvo representada en un
primer momento por el Gobierno Roosevelt en los Estados Unidos.

Polanyi estribaba en que el primero confiaba en que la victoria del proletariado sería el resorte para que la
sociedad tomase en sus propias manos la conducción de los asuntos económicos, mientras que Karl Polanyi,
próximo a Keynes, ponía sus esperanzas en el triunfo del socialismo democrático.

[Escriba texto]
En 1933 casi trece millones de norteamericanos, es decir, el 25% de la población activa,
buscaban trabajo. En su primera campaña presidencial de 1932 Roosevelt había defendido,
en apasionadas emisiones de radio, la necesidad de un «nuevo contrato con los olvidados»
para hacer frente a la Gran Depresión. Una lluvia de medidas legislativas se vio
acompañada de políticas efectivas de protección social, así como de obras de interés
público.

Cuando el sábado 4 de marzo de 1933 Franklin Delano Roosevelt tomó posesión de su


cargo de Presidente de Estados Unidos, en su gabinete figuraba como Ministro de Trabajo
una mujer, Frances Perkins. La primera mujer que en los Estados Unidos asumía tan altas
responsabilidades de gobierno se había graduado en sociología por la Universidad de
Columbia, y previamente había trabajado en Hull House, en Chicago, con Jane Addams, y
sobre todo con Florence Kelly. Provenía por tanto de la tradición reformista del trabajo
social y de la planificación urbana. Fue esta infatigable luchadora y defensora de los
derechos civiles quien en agosto de 1935 sacó adelante la Ley sobre la Seguridad Social, la
Social Security Act. Tras la Ley Bancaria de Urgencia, la planificación nacional de la
agricultura, y otras medidas políticas de choque, de carácter intervencionista, se coronaba la
nueva política democrática de planificación asegurando la protección por parte del Estado a
desempleados, ancianos y minusválidos, a la vez que se proporcionaba un impulso insólito
a la salud infantil. Unos meses antes, en una emisión de radio que tuvo lugar el 25 de
febrero, había explicado a la población norteamericana el proyecto: “Debemos diseñar
planes que no sirvan meramente para aliviar los males de hoy, sino también para prevenir,
en la medida en que ello sea humanamente posible, su recurrencia en el futuro. La tarea de
la recuperación es inseparable de la tarea fundamental de la reconstrucción social”.

Cuando en 1936 Roosevelt se presentó a la reelección aún existían en los Estados Unidos
nueve millones de parados, sin embargo el voto masivo de los pobres, y de las personas de
color hicieron posible un «Segundo New Deal» durante el cual se aprobó el Acta Nacional
de Relaciones Laborales, la conocida Ley Wagner, que impulsaba toda una serie de mejoras
para las clases trabajadoras. Los sucesivos mandatos de Roosevelt –fue el único presidente

[Escriba texto]
en la historia de los Estados Unidos que obtuvo cuatro mandatos consecutivos-supusieron
un gran empuje para las políticas de planificación social.

Cuando Franklin Delano Roosevelt pronunció su discurso de investidura como Presidente


de los Estados Unidos, contaba ya, como Gobernador del Estado de Nueva York, con una
experiencia de lucha contra la crisis social provocada por la Gran Depresión. “La nación
pide acción y la pide ahora. Debemos actuar y hacerlo con rapidez”, dijo en el mencionado
discurso. Roosevelt proponía en ese discurso hacer frente a los especuladores “faltos de
escrúpulos”, combatir “las reglas de una generación de egoístas”, y poner en marcha
medidas alternativas orquestadas a partir de “una planificación nacional” que englobase a
la vez la acción del gobierno federal, la de los gobiernos de los Estados, y la de los
ayuntamientos. La primera medida destinada a restablecer la confianza fue la Ley Bancaria
de Urgencia que se aprobó el 9 de marzo. Roosevelt creía que el único modo de vencer a la
recesión pasaba por una completa reorganización de las instituciones económicas
norteamericanas. Unos meses más tarde, en julio de 1933, Keynes publicaba en la
prestigiosa The Yale Review un artículo titulado “Autosuficiencia nacional” en el que
escribía en la misma dirección del New Deal norteamericano: “Hasta donde sea posible,
todos necesitamos quedar libres de las interferencias de los cambios económicos que
ocurran en otras partes, a fin de llevar a cabo nuestros experimentos preferidos que nos
lleven hacia la república social ideal del futuro” (Keynes, 1933a). Keynes, como
Roosevelt, apostaba por compaginar planificación y libertad.

Keynes fue un economista atípico. Desde muy pronto formó parte del grupo de Bloomsbury
que abogaba por la paz y la conquista de una vida bella en un mundo justo. Una conferencia
de Keynes en Oxford, en 1924, sirvió de base a la publicación de un ensayo titulado El final
del laissez-faire. En este texto el economista de Cambridge abogaba ya en favor de que una
institución central se hiciese cargo del “control deliberado de la moneda y del crédito”. A
su juicio se estaba produciendo entonces en las sociedades industriales el paso de un
capitalismo de pequeñas empresas familiares a un capitalismo socializado, caracterizado
por las grandes empresas de servicios públicos, junto con el surgimiento de grandes
corporaciones privadas. Tras la Gran Depresión de 1929, la Teoría General de la
[Escriba texto]
Ocupación, el Interés, y el Dinero, un libro publicado en Inglaterra a comienzos de 1936,
reforzaba el papel del Estado y de la fiscalidad en este nuevo escenario de crisis y de
desempleo con el fin de avanzar hacia un capitalismo controlado. La Teoría general abría
la vía a una economía social que era a la vez una alternativa al liberalismo económico, pero
también al fascismo, y al sistema soviético. En ese sentido la Teoría general sirvió desde
muy pronto de base a los reformistas sociales, a los defensores del socialismo democrático.
Como subrayó Robert Skidelsky “había tres cosas en el socialismo que Keynes admiraba:
su pasión por la justicia, el ideal fabiano del servicio público, y su utopía basada en la
eliminación de la motivación del beneficio” (Skidelsky, 1998: 83).

Para entender mejor al Keynes de la Teoría general podemos remontarnos a unos años
antes, precisamente cuando la Gran Depresión había estallado y estaba más viva. El 10 de
junio de 1930 Keynes impartió una conferencia en la Residencia de Estudiantes de Madrid
titulada “Posible situación económica de nuestros nietos”. Se trataba de una conferencia
que impartió también en otros lugares, y que Robert Skidelsky, buen conocedor de la obra
del economista de Cambridge, consideraba un buen exponente de la filosofía social de base
del keynesianismo. En esta conferencia, traducida al español en la revista Residencia,
Keynes se distanciaba tanto de los revolucionarios (“que todo lo ven mal, y para quienes el
único remedio es un cambio violento”), como de los reaccionarios (“que consideran que
todo experimento innovador es arriesgado”). Keynes soñaba con que el futuro abriría la vía
a una sociedad en la que se habría resuelto el problema económico, y en la que, al fin, los
seres humanos podrían gozar de libertad y de tiempo libre para dedicarse a cultivar el arte
de vivir. Escribe en un tono que nos recuerda a Max Weber: “El afán del dinero, sólo por
tenerlo, y no como medio para lograr los goces y realidades de la vida, será reconocido
por lo que es: una morbidez algo asquerosa, una de esas propensiones patológicas propia
de criminales que se relegan con repugnancia a los especialistas en patologías mentales”
(Keynes, 1932: 15-17). En esa sociedad del futuro, en la que el problema económico habrá
desaparecido como problema permanente de la raza humana, el tiempo de trabajo se
acortará extraordinariamente. La sociedad se pacificará y desaparecerá la violencia. Pero
además de ello, señala Keynes, “procuraremos repartir las pocas tareas que quedan, lo
más equitativamente posible, para que a ninguno llegue a faltarle el pan nuestro del
[Escriba texto]
trabajo diario” (Op. Cit.). Socialización de la riqueza, socialización del trabajo,
socialización de acceso al tiempo libre y a la cultura, tales son las propuestas progresistas
de Keynes, y tanto el reformismo social de Karl Mannheim como el de Karl Polanyi no
estaban muy alejados de esta línea alternativa de reflexión116.

La Teoría general se publicó, como es bien sabido, tras dos viajes de Keynes a los Estados
Unidos que tuvieron lugar respectivamente en 1931 y 1934, es decir, en el marco
progresista abierto por el New Deal. De hecho el domingo 31 de diciembre de 1933 el New
York Times publicaba, como cierre de un año aciago en el que Hitler accedió al poder, un
texto de Keynes titulado “An Open Letter to President Roosevelt”. El economista de
Cambridge no ocultaba su admiración por el cambio del sistema social que Roosevelt había
iniciado. Le decía “Si usted se equivoca el cambio racional se verá gravemente perjudicado
en todo el mundo […], pero si usted acierta […] se abre el primer capítulo de una nueva
era económica” (Keynes, 1933).

¿Cómo compaginar la planificación con la libertad? ¿Cómo compaginar la lucha en


favor de la igualdad con las libertades de los individuos que los bolcheviques habían
sacrificado convirtiendo a la libertad en un valor de la burguesía? La administración
Roosevelt había abierto con el New Deal un nuevo camino de respuesta, y tanto Karl
Mannheim como Karl Polanyi, los dos afincados como refugiados en Londres, eran
sensibles a este problema desde los tiempos de Bela Kun y la revolución soviética en
Hungría. Pero ahora era preciso avanzar una línea de argumentación que permitiese ir más
allá del individualismo liberal, tan ardorosamente defendido entre otros por Mises, Hayek y
Robbins, convertidos en la tríada capitalina que abogaba por la identificación de la
civilización occidental con la sociedad de mercado.

116
Polanyi intentó entrar en contacto con J. M. Keynes según consta en su correspondencia pero no parece
que el encuentro personal se haya producido. Retomo el dato de la documentada introducción a la edición
portuguesa de La gran transformación, realizada por Diego Ramada, Nuno Domingos y Miguel Bandeira, que
reenvían a la reproducción de la carta de Karl Polanyi a Irene Grant el 13 de octubre de 1933, reproducida
por Congdon (2001: 19).

[Escriba texto]
La contraofensiva neoliberal: el Coloquio Lippmann

Friedrich Hayek obtuvo el título de licenciatura en Derecho en 1921, el mismo año en el


que comenzó a trabajar con von Mises en Viena en la Cámara de Comercio. Mises estaba
inmerso entonces en plena polémica sobre la imposibilidad del cálculo económico en las
sociedades socialistas. De hecho al año siguiente publicó Socialismo, un libro que, como
confesó Hayek años más tarde, provocó una conmoción entre los jóvenes economistas
situados en el círculo de Mises que participaban en su seminario.117

Si el socialismo no era un sinónimo de progreso tampoco el capitalismo parecía conducir


hacia una sociedad más justa y democrática como ponía brutalmente de manifiesto la Gran
Depresión de 1929. Entre la colectivización forzosa de la propiedad, promovida por los
bolcheviques en la Rusia soviética, y la libre competencia en el mercado propia de las
sociedades capitalistas, Karl Polanyi, Karl Mannheim, Harold Laski, y posteriormente
Oskar Lange y otros socialdemócratas, consideraban con Keynes que había un espacio para
una vía alternativa, es decir, una sociedad planificada en la que la propiedad privada y el
mercado coexistiesen con la propiedad social garantizada por un Estado social y
democrático de derecho. Desde muy pronto, sin embargo, los economistas austríacos,
especialmente Mises y Hayek, trataron de cortar la yerba bajo los pies de los
socialdemócratas.

117
Escribe Hayek, en el Prólogo a la edición norteamericana de Socialism de Von Mises “cuando se publicó
Socialismo produjo un enorme impacto. Poco a poco, pero profundamente, alteró la visión de muchos
jóvenes idealistas que retornaban a sus estudios universitarios tras la Primera Guerra Mundial. Lo sé, pues
yo era uno de ellos. Sentimos que la civilización en la que habíamos crecido se había desplomado.
Estábamos decididos a construir un mundo mejor y el deseo de reconstruir la sociedad fue lo que nos llevó a
muchos de nosotros a estudiar economía. El socialismo prometía satisfacer todas nuestras esperanzas en un
mundo más racional y más justo. Fue entonces cuando apareció este libro. Nuestras esperanzas se vieron
defraudadas. Socialismo nos enseñaba que habíamos buscado el progreso en una dirección equivocada”
(Hayek, 1978; citado en Ebenstern, 2003: 40).

[Escriba texto]
En 1929 Mises publicó en Jena el libro titulado Crítica del intervencionismo, un libro que
fue posteriormente reeditado en alemán con un Prólogo de su discípulo Hayek. En este
libro Mises definía la intervención como “el orden limitado por una autoridad social que
fuerza a los propietarios de los medios de producción y a los empresarios a emplear sus
medios de modo diferente a como les gustaría emplearlos” (von Mises, [1929] 1977: 20).
Mises responsabilizaba a los economistas alemanes, integrados en su mayor parte en la
«Escuela Histórica de Economía», de haber puesto en las manos de políticos y hombres de
Estado un poder discrecional. Todos ellos eran, a su juicio, economistas ignorantes, pues
desconocían las aportaciones realizadas por franceses e ingleses a la ciencia económica,
pero lo más grave de las recetas intervencionistas es que hacían inviable la ciencia
económica, pues la economía dejaba de ser una disciplina basada en el conocimiento y en la
destreza para metamorfosearse simplemente en deseos infundados y buenas intenciones. La
crítica de Mises no se detenía aquí, pues aseguraba en 1929 que lo que estatalistas y
socialistas se empeñaban en percibir como una crisis del capitalismo no era en realidad más
que la crisis del intervencionismo (von Mises, [1929] 1977).

En febrero de 1931 Hayek se desplazó a Londres invitado por el catedrático de economía


de la London School of Economics (LSE) Lionel Robbins para pronunciar cuatro
conferencias que sirvieron de presentación en el mundo anglosajón de la Escuela austríaca
de economía. En realidad a partir de esas conferencias Hayek, con el apoyo de Robbins y
de William Henry Beveridge (1879-1963), director entonces de la LSE, permaneció en
Londres como profesor de economía hasta que se desplazó a la Universidad de Chicago en
1950. Hayek y Robbins representaban en la LSE, la prestigiosa institución académica
fundada por los fabianos Sidney J. Webb y su esposa Beatrice Potter en 1895, el círculo
liberal frente al ala radical representada sobre todo por el socialdemócrata Harold Laski.
Cuando en 1934 Robbins publicó su libro sobre La Gran Depresión la línea de explicación
proporcionada por Mises fue asumida por él como la única ortodoxa, es decir, como la
explicación liberal de la crisis: las desastrosas políticas intervencionistas de los Bancos
Centrales, junto con la crisis del patrón-oro, habían puesto el mundo al borde de la

[Escriba texto]
catástrofe, pues el volumen del comercio en 1932 representaba tan sólo un tercio del
comercio mundial que existía tres años antes.118

La denominada «revolución keynesiana» cayó como un jarro de agua helada sobre las
cabezas de los economistas liberales seguidores de la escuela austríaca de economía.
Hayek, en sus conferencias de febrero de 1931, se había referido a las condiciones para un
equilibrio entre la producción de bienes y el consumo. Como ya hemos señalado,
consideraba que el sistema de los precios era la llave que permitía a los individuos acceder
al conocimiento del mercado. Por su parte Robbins cifraba la base de la recuperación
económica provocada por la Gran Depresión en el “retorno a la confianza en los negocios”.
Ambos economistas confiaban por tanto ciegamente en «la mano invisible» de Adam
Smith, convertida en la panacea de todos los males. La tendencia al equilibrio del sistema
capitalista estaba en la base del cálculo económico, pues aún no existía la matemática del
caos.

Frente a esta fe ciega en un orden estable, regido por el laissez-faire, por la libre
concurrencia, John Maynard Keynes, lejos de partir del equilibrio y de la confianza en el
curso espontáneo de un mercado autorregulado, elaboró una economía de las
crisis, se planteó la hipótesis contraria a los austríacos, es decir, la hipótesis de que el
mercado puede ser incapaz de resolver por su sola acción los desajustes que genera, lo que
supondría tener que recurrir a una instancia exterior encargada de introducir desde fuera del
mercado, y en el propio mercado, la regulación económica. Esa instancia era a su juicio el
gobierno democrático, propio del Estado social. Al introducir la intervención de una
autoridad económica central, democráticamente legitimada, el sistema capitalista, regido
ahora a partir de una instancia política reguladora, se vería disciplinado, y quedarían
neutralizados sus efectos perversos en el mundo social, para dar paso a una sociedad
integrada. En este sentido Keynes era reformista, no pretendía tanto suprimir el mercado,
cuanto supeditarlo al bien común. Su posición estaba más próxima a la de los socialistas de

118
Las conferencias de Hayek fueron recogidas en un libro de éxito: Hayek (1931). Los liberales culparon a
los políticos de la crisis (véase: Robbins, 1934).

[Escriba texto]
cátedra alemanes, a los miembros de la Escuela Histórica de Economía, que al optimismo
teleológico de los partidarios del colectivismo en sus diferentes variantes marxistas,
leninistas y estalinistas. Había escrito Mises que “en las manos de la Escuela Histórica la
ciencia política se ha convertido en una doctrina artística para los hombres de Estado y los
políticos”. Esta aversión a la política y al Estado, es decir, al intervencionismo, era
compartida por Robbins y su círculo, hasta el punto de que sus ataques dejaron de dirigirse
contra el marxismo ortodoxo para concentrarse en la impugnación del reformismo
socialdemócrata. Sin embargo la punta de lanza de la revolución keynesiana reposaba
precisamente en legitimar, en nombre del interés general, y a partir de categorías
económicas, el recurso al intervencionismo socialdemócrata.119 Crear las condiciones
materiales para que los ciudadanos de una sociedad puedan vivir una vida digna era crear
las condiciones para que cada uno pudiese desarrollar libremente su propio arte de vivir.

En 1937 Walter Lippmann, el influyente periodista del Herald Tribune, que había realizado
estudios en Harvard con T.S. Eliot, publicó un duro libro contra el New Deal y el
intervencionismo, a pesar de que él mismo había simpatizado con anterioridad con las
políticas sociales desarrollada por F.D. Roosevelt y su gobierno. El libro se titulaba The
Good Society y su impacto fue muy importante en la opinión pública. En él arremetía por
una parte contra las economías planificadas, pero a la vez planteaba la necesidad de suscitar
un nuevo liberalismo que sirviese de alternativa a la planificación económica defendida por
socialdemócratas y keynesianos.

El libro de Lippmann fue muy pronto traducido al francés por la Librería Médicis con el
título de La cité libre, y algunos liberales franceses, capitaneados por Louis Rougier, junto
con el propio Walter Lippmann, organizaron un encuentro internacional en París que tuvo
lugar entre el 26 y el 30 de agosto de 1938, un encuentro que es generalmente conocido
como el Coloquio Lippmann.

119
Sobre el debate protagonizado por Hayek y Keynes, que sin duda tanto Karl Polanyi como su hermano
Michael Polanyi siguieron de cerca en Londres, véase Wapshott (2013).

[Escriba texto]
Louis Baudin, en un libro traducido al español con el título de El alba de un nuevo
liberalismo, nos señala que se abría así de hecho una nueva etapa para el pensamiento
liberal, una etapa que él mismo definió como “el período neoliberal”. Efectivamente, el
concepto de «neoliberalismo» fue acuñado en ese Coloquio en el que se pusieron de
manifiesto, bajo la rúbrica del neoliberalismo, distintas posiciones liberales.120

En realidad la agenda del nuevo liberalismo, es decir, del neoliberalismo, como


explícitamente lo denominó Louis Baudin, se resumía en cuatro puntos que ponen bien de
manifiesto que la posición de Hayek y Robbins dejó su impronta en el Coloquio Lippmann,
aunque no se impuso como la posición dominante:

1º El nuevo liberalismo admite que sólo el mecanismo de los precios, funcionando en


mercados libres, permite obtener una utilización óptima de los medios de producción y
conducir a la satisfacción máxima de los deseos humanos.

2º Al Estado incumbe la responsabilidad de determinar el régimen jurídico que sirve de


marco al libre desarrollo económico así concebido.

120
Retomamos las impresiones de Baudin que participó en ese encuentro: “El momento había llegado para
agrupar esas fuerzas dispersas. Una reunión tuvo lugar en París en agosto de 1938, bajo la presidencia de
Walter Lippmann, que acababa de publicar la traducción francesa de su libro The Good Society. En ella
tomaron activamente parte economistas reputados, tales como J. B. Condliffe, A. Detoeuf, F. A. Hayek. M. A.
Heilperin, E. Mantoux, L. Marlio, L. von Mises, M. Polanyi, S. Possony, W. Röpke, J. Reuff, M. Rustow.
Desgraciadamente los comentarios de esta reunión que duró cinco días, han sido poco numerosos y a
menudo incompletos. Así nuestro llorado colega G. Pirou, que no asistió a esos encuentros, no ha podido
conocer el trabajo importante llevado a cabo fuera de las sesiones, y ha creído discernir dos tendencias
cuando se manifestaron una gran variedad de opiniones. Esa misma variedad ha servido de pretexto a otro
comentarista advertido, que tampoco estuvo presente en el coloquio de 1938 y que no interrogó a los
miembros participantes, para hacer exposición de las divergencias, considerándola como una reunión sin
resultado. Pero la característica de una discusión libre y ampliamente abierta a todos es hacer aparecer una
multitud de temas diferentes; su finalidad es descubrir rasgos comunes subyacentes a esa variedad. El
choque de ideas era inevitable, puesto que era deseado, provocado. Es cierto que todos los participantes no
podía aceptar las concepciones de W. Lippmann sobre su nivelación de rentas, y las de S. Possony sobre la
economía de guerra liberal. Lo que hay de sorprendente es que un acuerdo haya sido tan pronto realizado
sobre un programa general: la agenda” (Baudin, 1954: 1989-190).

[Escriba texto]
3º Otros fines sociales pueden ser substituidos a los objetivos económicos anunciados más
arriba.

4º Una parte de la renta nacional puede ser, con esa finalidad, sustraída al consumo, con la
condición de que esa transferencia se haga a “plena luz” y sea conscientemente consentida.

Hay por tanto en las conclusiones del Coloquio Lippmann una ambivalencia que pone bien
de manifiesto Baudin cuando más adelante señala lo siguiente: “La idea de base es el
salvamento de la persona humana, amenazada por asfixia por el comunismo, el
colectivismo y sus satélites. La piedra angular técnica puesta en agosto de 1938 es el
mecanismo de los precios. Que todos los neoliberales no profesen las mismas opiniones
relativas a los detalles del edificio futuro, nada más natural” (Baudin, 1952: 191 y 196).
¿Es compatible el salvamento de la dignidad de la persona humana con un orden
económico regido por un mercado que se autorregula? Tal es la cuestión que no quedó
resuelta en el Coloquio. Sin embargo, y a pesar de las diferencias, existía un mínimo común
denominador que Baudin define como la necesidad de recurrir a “la iniciativa individual
para buscar la ganancia asumiendo con ello responsabilidades y riesgos”. Como se puede
observar el debate sobre la imposibilidad del cálculo económico en el socialismo y en las
economías planificadas aparecía ahora una vez más planteado en torno a “el mecanismo de
los precios”.

La importancia del Coloquio Lippmann no se agota en el hecho de constituir una primera


plataforma de encuentro entre una serie de destacados economistas y pensadores
neoliberales contrarios a la solución keynesiana, pues del Coloquio Lippmann se derivó la
necesidad para los neoliberales de superar en la práctica el postulado del individualismo
egoísta para convertirse en un colectivo de presión al servicio del primado del mercado
sobre la sociedad, como muy bien puso de manifiesto la creación en París, en marzo de
1939, del Centre International d‟études pour la Renovation du Liberalisme, una
organización que constituye un claro precedente de la Sociedad Mont-Pelerin, la sociedad
que se creó en torno a Hayek en 1947. A diferencia sin embargo de la Sociedad creada por
[Escriba texto]
Hayek, el primer neoliberalismo nació marcado por una voluntad de consenso entre los
defensores de la libertad y de la democracia frente a los totalitarismos en auge. Como
señalaba Lippmann, es preciso “educar a las grandes masas, equipar a los hombres para
una vida en la que deben especializarse, manteniéndose a la vez en la capacidad de
cambiar de especialidad. He aquí un inmenso problema aún no resuelto” (Lippmann,
1945: 258).121 El concepto neoliberal de «flexibilidad», tanto interna como externa a las
empresas, empezaba entonces a esbozarse. En todo caso cuando el socialismo democrático
estaba en alza, cuando el reformismo de los keynesianos empezaba a ocupar una posición
hegemónica en el interior del pensamiento económico, el Coloquio Lippmann sirvió para
mostrar que los neoliberales constituían una corriente de opinión contraria al socialismo
democrático con la que sería preciso contar en el futuro.

El primer cuaderno publicado por el Centro Internacional de Estudios para la Renovación


del Liberalismo fue precisamente el compte-rendu del Coloquio Lippmann. El discurso de
apertura correspondió a Luis Rougier, y el siguiente en tomar la palabra fue precisamente
Walter Lippmann. Ambos en sus intervenciones más que centrarse en el viejo liberalismo,
coincidieron en proponer la elaboración colectiva de un liberalismo de nuevo cuño.
Precisamente esta tarea se convertía a su juicio en el objetivo fundamental del Coloquio.122

121
En su libro Lippmann proponía en ocasiones un giro progresista, algo que los neoliberales
actuales parecen haber olvidado, en relación al liberalismo de pasado ya fracasado. Por ejemplo
Lippmann señalaba que “el suelo y el subsuelo, los mares y las grandes rutas son el patrimonio de
las generaciones del porvenir. Todos los derechos de propiedad privada relacionados con este
patrimonio deben por consiguiente quedar subordinados a la condición de que esta herencia
natural no sea ni malgastada ni destruida” (Lippmann, 1945: 259).
122
Señalo Lippmann: “El siglo del progreso hacia la democracia, hacia el individualismo, hacia la libertad
económica, hacia el positivismo científico se terminó con una era de guerras, de revolución, de reacción.
Precisamente por esto opino que no haríamos nada si nos dejásemos llevar por una especie de pensamiento
espontáneo, y si diésemos la impresión de que nuestro objetivo es reafirmar y resucitar las fórmulas del
liberalismo del siglo XIX. Es evidente, por lo menos para mí, que la libertad no habría sido aniquilada en la
mitad del mundo civilizado, ni habría quedado tan gravemente comprometida en la otra mitad, si el viejo
liberalismo no hubiese tenido defectos esenciales”. Lippmann consideraba que era preciso inventar un
nuevo liberalismo, es decir, “emprender la reconstrucción del liberalismo”. Así fue como el Coloquio
Lippmann sentó las bases del futuro neoliberalismo, hoy en expansión. La tarea a su juicio era urgente, pues
“la rebelión totalitaria de nuestro tiempo no está dirigida únicamente contra el liberalismo y la democracia
del siglo XIX, también ataca al conjunto de la tradición del mundo occidental, a su religión, a su ciencia, a su
derecho, a su Estado, a su propiedad, a su familia, a su moral y a la concepción occidental de la persona
[Escriba texto]
No nos puede por tanto extrañar que en el año 1944, el mismo año de la publicación de La
gran transformación, haya sido también el año de la publicación de Camino de
servidumbre.

Cultura versus civilización

Karl Polanyi cita repetidamente a Walter Lippmann en La gran transformación, casi


siempre asociando la posición de éste con la de Ludwig von Mises. Karl Polanyi provenía
de una tradición de intelectuales idealistas, pacifistas, individualistas, pero a diferencia de
la identificación del individuo con el homo oeconomicus, como defendía la tradición abierta
por los representantes de la economía política escocesa, o con el yo psicológico, como
proponía la tradición psicoanalítica, Polanyi vinculaba el yo a la realidad social, al mundo
exterior, a la acción social. En este sentido se alejaba de la posición de su hermano Michael
Polanyi, también exiliado como él en Inglaterra, y profesor de fisicoquímica en la
Universidad de Manchester. Michael Polanyi era amigo de Hayek, y participó en el
Coloquio Lippmann en París. Médico de formación, era contrario a la sociología del
conocimiento, a pesar de que compartió con Karl Mannheim y Adolph Löwe la
participación en las reuniones de The Moot, una especie de círculo de reflexión e
intervención social formado por escritores e intelectuales progresistas y socialcristianos que
preparaban la reconstrucción de los valores de la civilización occidental.

Karl Polanyi, como Keynes, como Mannheim, como Norbert Elias, a diferencia de los
neoliberales, a diferencia de su hermano Michael Polanyi, defendía la existencia de un «yo
sociológico», un yo conformado en buena medida por las interacciones y las instituciones
sociales. En este sentido la concepción de la personalidad en Polanyi no debía estar muy
alejada de la defendida por Karl Mannheim, compatriota y amigo que también participó en
el Club Galileo. Y es que Karl Mannheim, según alguno de sus más reconocidos biógrafos,

humana”. Véase la intervención de Lippmann en Compte-Rendu des séances du Colloque Walter Lippmann -
26-30 Aout 1938 (VV.AA., 1938: 22-29). Un análisis del Coloquio ha sido realizado por Denord (2001).

[Escriba texto]
mantenía en Londres un continuo contacto con sus compatriotas húngaros y alemanes
exilados (Woldring, 1985: 55).

Durante la guerra Mannheim impartió una serie de conferencias en Oxford en donde


desarrolló una concepción de la subjetividad próxima a la defendida por el antropólogo de
origen polaco, y también afincado en Londres, y más concretamente en la LSE,
Bronislaw Malinowski.

La publicación de Los argonautas del pacífico occidental data de 1922, y en este libro, y en
la polémica que por la misma época mantuvo Malinowski con los psicoanalistas sobre el
complejo de Edipo, defendía la primacía de los factores culturales en el moldeamiento de
los individuos, sobre los factores propiamente económicos y los estrictamente psicológicos.
El propio Karl Mannheim, a pesar de la vinculación de su mujer Julia Mannheim con el
psicoanálisis, y especialmente con Anna Freud, no ahorraba palabras para reconocer a
Malinowski sus grandes aportaciones.123

En la LSE Malinowski gozaba entre los estudiantes de un gran prestigio. Siguiendo la


estela abierta por Richard Thurnwald, un antropólogo que había sido discípulo de Max
Weber, mostró también en el análisis que realizó sobre el comercio kula, que en las
sociedades primitivas era impensable una economía separada de la sociedad. El análisis
presentado por Malinowski en su libro sobre Los argonautas del pacífico occidental
implicaba por tanto un nuevo estatuto de la economía alejado del que le habían asignado los

123
Sirvan de ejemplo que en las conferencias que Mannheim impartió en Oxford en 1938 textualmente
afirmaba que “cuando se intentó investigar el funcionamiento y desarrollo de la mente en sus relaciones con
los procesos y las actividades colectivas tuvo lugar algo parecido a una revolución copernicana. Así, la
antropología funcional realizó algo nuevo en el estudio de los pueblos primitivos cuando siguió
cuidadosamente la pista, hasta llegar a su ambiente social, de todo lo que anteriormente había sido tratado
de una manera abstracta, como los mitos, las costumbres y las formas de pensamiento. Esta actitud fue muy
parecida a la de la sociología del conocimiento, que trató de explicar el pensamiento en un plano evolutivo
más avanzado en relación con la situación y la práctica de clases, grupos, estratos, etcétera”. Las
conferencias fueron publicadas bajo el epígrafe general de “La sociedad planeada y el problema de la
personalidad humana: un análisis sociológico” (Mannheim, 1963: 275-337).

[Escriba texto]
representantes de la ilustración escocesa, el estatuto que había observado en sus trabajos
antropológicos realizados en las Islas Trobriand, es decir, el sustento del hombre entendido
no sólo como modos de producción y de intercambio de bienes, sino esencialmente como
formas de relación social. El mercado no sólo dejaba de estar por encima de la sociedad
sino que operaba más bien al servicio de una mayor cohesión e integración de la sociedad.
Así pues la crítica del sujeto psicológico iba acompañada, en su obra antropológica, de un
brillante ataque al concepto de “hombre económico”, tal y como lo defendían los
economistas austríacos, y en la LSE sus colegas del cuerpo de profesores Hayek y Robbins.
Los representantes de la escuela austríaca de economía hicieron de la elección del
consumidor un factor psicológico consustancial a la naturaleza humana sobre el que
reposaba todo el sistema económico, y en particular el sistema de precios.

Cuando en 1942 se hizo público el Informe Beveridge en Inglaterra, un informe que


universalizaba el sistema nacional de salud y daba un impulso decisivo al modelo europeo
del Estado social, el entusiasmo con el que fue recibido el Informe por parte de las clases
trabajadoras ponía de manifiesto que otra época hacía irrupción en la historia, animada
ahora por el llamado espíritu del 45. La economía sometida a los imperativos de la
democracia social, el desarrollo de la personalidad social amparada por un estatuto fuerte
de ciudadanía, así como la planificación democrática para la libertad se complementaron y
se reforzaron entre si para servir de base a un programa de gobierno alternativo a los
totalitarismos y al liberalismo. El laborismo, el socialismo democrático, que en Inglaterra
obtuvo una rotunda victoria electoral tras la guerra, únicamente tenía que proporcionar a
estas bases el impulso político necesario para que este sistema pudiese funcionar.

Karl Mannheim, Karl Polanyi, Norbert Elias, Adolph Löwe, intelectuales próximos a
los keynesianos y socialdemócratas, no tuvieron en la Inglaterra de entreguerras una
acogida intelectual acorde con la fuerza de su propia obra. Sin embargo todos ellos
compartían la necesidad de preservar las conquistas de la civilización occidental, y para ello
fueron más allá del sujeto liberal, del homo oeconomicus, y fueron más allá del homo
psycologicus para afirmar las bases sociales de la subjetividad, lo que les permitió
introducir la cuestión de cómo coordinar las instituciones mediadoras en la formación de la
[Escriba texto]
personalidad social en una sociedad democrática. A su juicio los valores heredados, y entre
ellos los valores del cristianismo social progresista, junto con los valores propios de una
ética laica de la solidaridad, constituían un fondo social de conocimiento sobre el que era
preciso construir un mundo mejor. La unión de los defensores de la dignidad humana era la
base, tras la guerra, para la reconstrucción de un mundo civilizado. También Bronislaw
Malinowski, que en sus análisis había privilegiado la cultura sobre la civilización, dio un
giro de rectificación durante la guerra para defender las conquistas de lo que Norbert Elias
denominó “el proceso de la civilización”.124 De hecho no deja de ser significativo que el
libro póstumo de Malinowski se titulase precisamente Libertad y civilización.125

Reflexiones finales

Las sociedades, a semejanza de los individuos que padecen Alzheimer, pueden perder la
memoria, y vivir en la desorientación. El debate entre el liberalismo económico y el
reformismo socialdemócrata se impuso a la sociedad inglesa y norteamericana durante los
años treinta y cuarenta del siglo XX, y el triunfo momentáneo, al menos en casi toda
Europa, del modelo del Estado social keynesiano parecía decantar la historia a favor de la
posición reformista, una posición compartida por los cristianos sociales, y los
socialdemócratas. En teoría estaban puestas las bases para la resolución de la cuestión
social.

124
El libro de Elias ([1939] 1987) se publicó por vez primera en alemán en 1939, y en él Elias plantea ya en el
primer capítulo las diferencias conceptuales entre cultura y civilización, y vincula el concepto particularista
de cultura a la formación del nacional-socialismo alemán. ¿Existieron intercambios intelectuales entre Elias y
Karl Polanyi? No lo sabemos, pero en todo caso les unía una común voluntad de explicar sociológicamente el
triunfo de la barbarie nazi.
125
El libro póstumo de Bronislaw Malinowski, Libertad y civilización, fue traducido al español en Argentina
por la Editorial Claridad en 1948, y sería de gran utilidad su reedición.

[Escriba texto]
El cambio de rumbo de los llamados treinta años gloriosos, se produjo en 1973, a partir de
la crisis del petróleo, una crisis que coincidió con el derrocamiento de la Unidad Popular
chilena mediante un golpe militar, y que dio paso a la dictadura de Pinochet, y a un
experimento pionero en Chile de unas políticas neoliberales promovidas por economistas
universitarios norteamericanos, entre otros por Milton Friedman. A partir del giro
neoliberal, encabezado en Inglaterra y los Estados Unidos bajo los gobiernos de la Dama de
hierro y del Presidente Ronald Reagan, pero defendido intelectualmente por analistas
sociales y economistas universitarios, el mercado, y especialmente los mercados
financieros, pasaron a adquirir tendencialmente una posición de centralidad que durante
más de treinta años habían perdido. El auge de las nuevas tecnologías dio alas a su vez a
este nuevo capitalismo financiero globalizado.

¿Cómo valorar la nueva situación? Por una parte nos encontramos de nuevo ante un avance
de la lógica económica separada de la sociedad. El triunfo del neoliberalismo supone un
retroceso de los derechos sociales propios del Estado social, supone la primacía de la
propiedad privada sobre la propiedad social, la privatización de las empresas públicas, la
desregulación económica y el progresivo desmantelamiento de las protecciones sociales
que parecían conquistas históricas incuestionables. No se trata sin embargo de un retorno al
pasado. Nos encontramos ante un nuevo escenario sociopolítico pues cambios sociales
acelerados han abierto el camino a la globalización económica, una globalización que
supone la incapacidad de los Estados para hacer frente a procesos socio-económicos que los
desbordan. Cuando el mercado, como ocurre en la actualidad, tiende a ocupar una posición
central, cuando se consolida una sociedad de mercado a escala global, el dinero, en tanto
que equivalente general de todas las mercancías, se ve entronizado en el puesto de mando,
y con él el afán de lucro y la insolidaridad social.

Los trabajadores no son cosas, no son mercancías de usar y tirar, subrayaba Karl Polanyi.
La tierra, la naturaleza, el agua, los ríos, los mares, los bosques, no son propiedades
privadas que se pueden destruir y esquilmar en función de los intereses del capital.

[Escriba texto]
El crash del 2008 parece indicar que han sonado las campanas para la expansión de la
lógica neoliberal. Nos encontramos en la actualidad ante el reto de construir sobre las
ruinas de una nueva debacle económica sociedades con rostro humano, es decir, de nuevo
el reto para la humanidad es hacer optar entre la civilización y la barbarie.

Karl Polanyi intentó ir más allí del egoísmo individualista y de la guerra social, intentó ir
más allá de los nacionalismos y los populismos para defender la paz y el desarrollo de
sociedades basadas en la justicia. Necesitamos instituciones democráticas basadas en la
cooperación, la reciprocidad, el reconocimiento, la redistribución. Necesitamos sociedades
integradas en donde la solidaridad haga posible el desarrollo de las libertades. Me parece
que la gran lección que podemos extraer de La gran transformación de Karl Polanyi es
haber planteado, en íntima relación con los debates sociales y políticos de su tiempo, la
necesidad de devolver a los seres humanos el lugar central que éticamente les corresponde
en el desarrollo de las sociedades. Así pues en esta tarea no estuvo sólo, contó con las
propuestas y las aportaciones de sus contemporáneos. La constelación intelectual en la que
se inscribe la obra de Karl Polanyi sigue siendo para nosotros una referencia en los actuales
tiempos de incertidumbre. En este sentido tampoco nosotros deberíamos sentirnos solos ni
desplazados, pues contamos con un enorme fondo social de experiencias y conocimientos
que nos dan seguridad para avanzar con todos aquellos que han decidido trabajar en la
misma senda para impulsar en nuestras sociedades la democracia social y política.

Bibliografía

ALVAREZ-URÍA, Fernando. 2005. “Sociología y libertad. El debate entre Friedrich


Hayek y Karl Mannheim sobre el estatuto del mercado en la sociedad”, Arxius de ciències
socials, 12/13, pp. 13-40.

BAUDIN, Louis. 1952. El alba de un nuevo liberalismo, Valencia: Fomento de Cultura

[Escriba texto]
CONGDON, Lee. 2001. Seeing Red: Hungarian Intellectuals in Exile and the Challenge of
Communism. Illinois: Northern Illinois University Press.

DENORD, François. 2001. “Aux origines du néo-liberalisme en France. Louis Rougier et


le Colloque Walter Lippmann de 1938”, Le Mouvement Social, 195: 9-34.

DURKHEIM, Émile. [1895] 1998. Las reglas del método sociológico y otros escritos
sobre filosofía de las ciencias sociales. Madrid: Alianza.

EBENSTERN. Alan. 2003. Friedrich Hayek. A Biography. Chicago: The University of


Chicago Press.

ELIAS, Norbert. [1939] 1987. El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas


y psicogenéticas. México: Fondo de Cultura Económica.

HAYEK, Friedrich A. 1931 Prices and Pruduction. London: Routledge & Kegan Paul. (Se
reimprimió en 1932, y en 1935 se publicó una edición revisada y ampliada).

KEYNES, John Maynard. 1932. “Posible situación económica de nuestros nietos”,


Residencia. Revista de la Residencia de Estudiantes, 1: 15-17.

KEYNES, John Maynard. 1933a. “National Self-Sufficiency”, The Yale Review, 22(4):
755-769.

KEYNES, John Maynard. 1933b. “An Open Letter to President Roosevelt”. New York
Times, December 16.

LIPPMANN, Walter. 1945. La Cité Libre. París: Librairie de Médicis.

LUKÁCS, György. [1919-1929] 2005. Táctica y ética. Escritos tempranos (1919-1929).


Buenos Aires: El cielo por asalto

LUKÁCS, György. 1986. Selected correspondence 1902-1920. Dialogues with Weber,


Simmel, Buber, Mannheim and others. New York: Columbia University Press.

MANNHEIM, Karl. 1963. Ensayos sobre sociología y psicología social. México: Fondo de
Cultura Económica.

MCROBBIE, Kenneth y Karl POLANYI-LEVITT (Eds.). 2006. Karl Polanyi in Vienna.


The Contemporary Significance of “The Great Transformation”. Montreal: Black Rose
Books.

POLANYI, Karl. [1944] 1989. La gran transformación. Crítica del liberalismo económico.
Madrid: La Piqueta.

POLANYI, Karl. [1977] 1994. El sustento del hombre. Madrid: Mondadori.


[Escriba texto]
POLANYI, Karl. 2008. Essais. Edición de Michèle Cangiani y Jérôme Maucourant. Paris:
Seuil.

POLANYI, Karl. 2013. La esencia del fascismo seguido de nuestra obsoleta mentalidad de
mercado. Madrid: Escolar y Mayo Editores.

POLANYI-LEVITT, Karl (Ed.). 1990. The Life and Work of Karl Polanyi. Montreal: Black
Rose Books.

ROBBINS, Lionel. 1934. The Great Depression. London: Macmillan.

SKIDELSKY, Robert. 1998. Keynes. Madrid: Alianza.

VON MISES, Ludwig [1929] 1977. A Critique of Interventionism. Nueva York: Arlington
House.

VON MISES, Ludwig. [1922] 1951. Socialism: An Economic and Sociological Analysis.
New Haven: Yale University Press.

VVAA. 1938. Compte-Rendu des séances du Colloque Walter Lippmann - 26-30 Aout
1938. Paris: Librairie de Médicis.

WAPSHOTT, Nicholas. 2013. Keynes vs Hayek. El choque de definió la economía


moderna. Barcelona: Deusto.

WOLDRING, Henk E. S. 1986. Karl Mannheim: The Development of his Thought:


Philosophy, Sociology and Social Ethics, with a Detailed Biography. Assen/Maastricht:
Van Gorcum.

[Escriba texto]
Aportaciones de nuestros estudiantes de Economía
Política

Derechos laborales de los inmigrantes en Venezuela. Conversación con


José Pedro Ferreira, descendiente de inmigrantes portugueses.

José Gregorio Marcano126

0) Introducción

Las migraciones no son algo nuevo. Constituyen un fenómeno con una historia larga y
compleja, cuyo origen se remonta prácticamente hasta la prehistoria. Con el paso de los
siglos, el descubrimiento de territorios nuevos y cada vez más remotos hizo que las
migraciones se expandieron en todas direcciones, incluso al otro lado de los mares,
convirtiéndose en lo que hoy son, un fenómeno global.

Sabemos, por otra parte, que no es posible tratar la migración como una única categoría,
como un conjunto uniforme. Es, por el contrario, un fenómeno que debe analizarse desde
diferentes perspectivas, como la histórica, la económica, la política o la social.

Las Ciencias Sociales han elaborado enfoques teóricos basados en distintos aspectos: en el
análisis económico, a nivel regional y mundial, de las poblaciones protagonistas; en el
estudio de las causas socioeconómicas que las motivaron, tanto desde el punto de vista
individual como comunitario; en el impacto de la economía mundial sobre la estructura
económica interna de los países expulsores de población y sobre los receptores; o en las
condiciones sociales en que éstas se producen.

Por otra parte, la explicación de las migraciones no puede basarse únicamente en razones
económicas o en la existencia de oportunidades laborales mejores a las existentes en el país
de origen. A estas razones hay que añadir el establecimiento de una tradición migratoria a

126
José Gregorio Marcano es estudiante del PFG en Economía política de la Universidad Bolivariana de
Venezuela.
[Escriba texto]
través de redes socioculturales entre las familias de emigrantes, como consecuencia del
bajo nivel de vida, la marginación, el desempleo y la carencia de expectativas en su entorno
vital. Esta tradición migratoria se extiende de familia en familia, y también entre amigos, en
las comunidades rurales.

En los países de origen, se producen ventajas derivadas del alivio de la presión


demográfica, fuente frecuente de conflictos sociales. Los emigrantes envían remesas que
facilitan el desarrollo económico, y su presencia en los países de destino es un medio para
la penetración de la influencia comercial y política del país expulsor en el receptor.
Asimismo, cuando retornan tras alcanzar el éxito, aportan su patrimonio y suelen mostrarse
generosos.

La presente investigación, parte de una entrevista realizada al hijo de un inmigrante


portugués que llego a nuestro país en la década de los 60, y su objetivo es realizar una
comparación, en el marco jurídico, de las condiciones legales que en aquel entonces tenían
las personas extranjeras que llegaban a nuestro país y las de hoy en día.

1) Antecedentes históricos
1.1) Migración Portuguesa

La emigración portuguesa al igual que la del resto de Europa comienza con las empresas
coloniales en 1492, estos vínculos y las redes migratorias continuaron fortaleciéndose a lo
largo de los siglos (Yépez, I. 2014). Este fenómeno, aunado a problemas políticos de
diversa índole, entre ellos los tiempos de autoritarismo protagonizados por Antonio de
Oliveira Salazar entre los años 1932-1951, originaron una oleada migratoria hacia América,
lugar donde las trabajadoras y trabajadores emigrados podrían implementar sus
experiencias y capacidades de trabajo, dirigidas mayormente al sector comercial e
industrial-agrario. Buena parte de esos emigrantes recalaron en Venezuela.

1.2) El Estado venezolano y la inmigración (1936-1958)

La migración, como proceso, siempre ha significado un punto de primer orden en lo que a


políticas de Estado se refiere. En algunos casos, se ha presentado como la solución factible
a la sobrepoblación de diversas regiones; en otros, se ha erigido como la panacea ideal para
[Escriba texto]
nutrir un país de hombres y mujeres dispuestos a trabajar y forjar un futuro en una nación
carente de suficientes recursos humanos.

El primer caso representa a la Europa de la Guerra Civil española. El segundo, el de una


Venezuela dispuesta a abrir una ventana a un cuerpo poblacional con ansias de dejar atrás
las carencias económicas, el yugo de la guerra, o la hambruna, y de conseguir un país
donde además de obtener paz, se alcanzase el beneficio económico que en su patria se les
había negado.

El Estado venezolano, a partir de 1936, con el general Eleazar López Contreras como Jefe
de Estado, vivió el inicio de un periodo gubernamental donde se miró hacia Occidente y su
capital humano, como la solución que requería la economía y la sociedad venezolana para
despegar hacia un exitoso porvenir. Ello implicó un cambio profundo en la política de
inmigración con respecto a su más inmediato pasado, es decir, el periodo del general Juan
Vicente Gómez como presidente de la República, entre los años 1908 y 1935.

2) Breve comparación, en materia de derechos humanos, entre la Constitución


venezolana de 1961 y la de 1999

En lo que se refiere a Derechos Humanos, no cabe duda que la Constitución de 1999 es


mucho más avanzada que la de 1961, al incorporar importantes innovaciones. Una de esas
innovaciones ha sido, precisamente, en materia internacional, al otorgar rango
constitucional a los tratados internacionales sobre derechos humanos, siguiendo en parte los
antecedentes de la Constitución de Perú de 1979 y de la Constitución argentina de 1994.

A tal efecto, el artículo 23 de la Constitución vigente establece que "los tratados, pactos y
convenciones relativos a derechos humanos suscritos y ratificados por Venezuela, tienen
jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan
normas sobre su goce y ejercicio más favorables a los establecidos en esta Constitución y
en las leyes de la República, y son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y
demás órganos del poder público".

[Escriba texto]
Este artículo se complementa con el artículo 31, que le da el derecho a toda persona, en los
términos establecidos por los tratados, pactos y convenciones sobre derechos humanos
ratificados por la República, a dirigir peticiones o quejas ante los órganos internacionales
creados para tales fines, con el objeto de solicitar el amparo a los derechos humanos.

Estos avances de la Constitución de 1999 con respecto a la de 1961, en materia de


concepción democrática internacional, en cuanto a procedimientos y reglas para la
formación de la política exterior, así como en relación con el tema de los derechos humanos
en su dimensión internacional, ponen de manifiesto el resultado del debate constituyente, a
pesar de las diversas visiones, ideologías y opiniones que estuvieron presentes en la
Asamblea Constituyente, y de que no medió entre los constituyentes un consenso básico en
relación con la concepción general que debía orientar la nueva Constitución.

Asimismo, ponen en evidencia el apremio que caracterizó el proceso de elaboración de la


Carta Magna, lo que dio lugar a imprecisiones, incoherencias y omisiones que actualmente
se están corrigiendo mediante la promulgación de leyes por vía habilitante. Por consenso,
dentro de la Asamblea Nacional, nunca hubiese sido posible lograr el avance alcanzado
hasta hoy.

Se sostiene también, en lo concerniente a las relaciones internacionales, una opinión


positiva de la Constitución vigente en materia de democracia y derechos humanos.

El problema ha estado en la puesta en práctica de esas disposiciones constitucionales. Se


trata de un problema que, si bien no es ajeno a la historia constitucional venezolana, no
cabe duda de que se ha manifestado también desde el primer momento de vigencia de la
Constitución Bolivariana de Venezuela.

3) Conversación con José Pedro Ferreira

Conversamos hace un tiempo de forma breve con José Pedro Ferreira, un descendiente de
inmigrantes portugueses que residen en Venezuela.

Nos comentó que fueron las malas condiciones económicas en Portugal, así como la brutal
represión de la dictadura de Salazar, las principales causas de la salida de sus padres del

[Escriba texto]
país. El hecho de que hubieran elegido Venezuela y no cualquier otro país latinoamericano
obedece a que, por aquel entonces, el Gobierno de Venezuela daba distintas facilidades a
los inmigrantes, y además no resultaba del todo imposible encontrar trabajo. Por decirlo de
alguna manera, siguieron la estela de otros paisanos que ya habían venido.

Sobre las dificultades de adaptación a un nuevo país, nos relató el problema del
desconocimiento del idioma como primer obstáculo, a lo cual se le sumó el hecho de
conocer a muy pocas personas, por lo que en un inicio, se vieron obligados a dormir en el
Puerto de la Guaira, hasta encontrar los primeros empleos.

Y para acabar, le preguntamos también si, como hijo de inmigrantes, creía que la
Constitución vigente garantiza los derechos humanos de los ciudadanos no nacidos en esta
tierra. Nos contestó que sí, que “nuestra Constitución garantiza primero que nada los
derechos a todos los que vivimos en esta patria, así como la igualdad a los no nacidos en
la misma”, a lo cual añadió: “Venezuela fue para mis padres su segunda patria”.

4) Algunos comentarios sobre la Constitución de la República Bolivariana de


Venezuela en materia de Derechos Humanos

El artículo 19, al tratar la garantía de los Derechos Humanos, establece que “El Estado
garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación
alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos
humanos. Su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público de
conformidad con esta Constitución, con los tratados sobre derechos humanos suscritos y
ratificados por la República y con las leyes que los desarrollen”.

Estamos, pues, ante un artículo que hace referencia a los principios de progresividad,
irrenunciabilidad, indivisibilidad e interdependencia de los Derechos Humanos, y que
establece que todos los órganos del poder público (tribunales, ministerios etc.) tienen la
obligación de respetar y garantizar estos derechos. Se obliga en este caso el Estado
venezolano, a adoptar medidas legislativas, económicas, políticas y sociales que nos
conduzcan a garantizar de una manera más efectiva en ejercicio de los Derechos Humanos.

[Escriba texto]
El artículo 21 también cobra especial importancia en materia de derechos humanos, al dar
amplia cobertura constitucional a la igualdad ante la Ley: “Todas las personas son iguales
ante la ley; en consecuencia: No se permitirán discriminaciones fundadas en la raza, el
sexo, el credo, la condición social o aquellas que, en general, tengan por objeto o por
resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de
igualdad, de los derechos y libertades de toda persona. La ley garantizará las condiciones
jurídicas y administrativas para que la igualdad ante la ley sea real y efectiva; adoptará
medidas positivas a favor de personas o grupos que puedan ser discriminados, marginados
o vulnerables; protegerá especialmente a aquellas personas que por alguna de las
condiciones antes especificadas, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y
sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan. Sólo se dará el trato oficial
de ciudadano o ciudadana; salvo las fórmulas diplomáticas. No se reconocen títulos
nobiliarios ni distinciones hereditarias”.

5) Palabras finales

Una situación de hecho que es producto del nuevo mundo y de la globalización, es el


trabajador inmigrante en situación irregular, quien realiza su actividad en un Estado
foráneo, y por lo tanto, no se encuentra amparado por el ordenamiento jurídico que
originariamente le es propio. Ello ha motivado que algunos países del mundo acoplen sus
ordenamientos jurídicos atendiendo a la supremacía de los derechos humanos, para
brindarles protección jurídica, en razón de una realidad social insoslayable y de tratamiento
especial inmediato. Uno de ellos es Venezuela.

En este sentido, los derechos humanos, a través de sus diferentes instrumentos normativos,
se han desarrollado progresivamente, tanto nacional como internacionalmente, por cuanto
la sociedad entiende que dentro de las formas mínimas de convivencia se encuentra el
respeto a la dignidad humana a través de la observancia de sus principios garantes.

Así, en materia laboral se recogen un conjunto de derechos que se enmarcan en el Derecho


Internacional del Trabajo, como un sistema normativo social y fundamental, materializado
no sólo en la normativa interna de los Estados, sino también a nivel internacional mediante

[Escriba texto]
la actuación de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de los Estados
Americanos.

Asimismo, el Estado venezolano ratificó los instrumentos normativos internacionales


creados por la ONU y la OEA sobre la materia in comento, y aun cuando no existe una
norma interna especial que regule el tratamiento de los trabajadores inmigrantes en el
territorio Venezolano, su amparo se fundamenta en el respeto de los derechos y garantías
constitucionales, así como en los tratados suscritos ante la comunidad internacional en
materia de derechos humanos y de derechos laborales internacionalmente reconocidos.
Además, aun cuando su situación en el Estado venezolano sea irregular, su derechos
laborales están amparados por el principio ius cogens internacional127.

En todo caso, el trabajador, en situación irregular o no, debiera ser tratado, en cualquier
ordenamiento jurídico, con base al respeto de la persona como parte de una sociedad que
reclama el cumplimiento de los derechos inherentes al hombre.

En nuestra opinión, el tópico objeto de estudio encabeza las fibras más humanas del
Derecho, por ser una materia que requiere un manejo especial y continuas revisiones para
adaptar las condiciones que envuelven al trabajo y a las personas en mejores y mayores
prerrogativas.

Bibliografía

CANESSA, M. (2007) “El ius cogens laboral en el ordenamiento internacional” Revista


General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. n. 14.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

127 El ius cogens consagra los derechos humanos laborales en las normas imperativas del Derecho
Internacional.

[Escriba texto]
DEFENSORÍA DEL PUEBLO (2007) EPS seguro social: análisis de la prestación de los
servicios de salud. Consultado en enero de 2015. En:
http://www.defensoria.gov.co/public/pdf/11/salud/i2_2007.pdf

KELSEN, H. (1960) Teoría pura del derecho, Temas jurídicos.

YÉPEZ, I. (2014) “Escenarios de la migración latinoamericana: la vida familiar


transnacional entre Europa y América latina”. Papeles del CEIC. v. 2.

[Escriba texto]
Derechos laborales de los inmigrantes en Venezuela. Conversación con
Luzmila Mayorga Alferez, inmigrante colombiana

Miguel Franco128

El presente estudio pretende reflejar las vivencias de una mujer colombiana que emigró a
Venezuela en busca de mejores condiciones de subsistencia hace ya bastantes años. Se trata
de Luzmila Mayorga Alferez, mujer colombiana de 51 años, con nacionalidad Venezolana
desde 2004 y que reside en Charallave (Estado Miranda). Es viuda y madre de tres hijas,
todas de nacionalidad venezolana. Actualmente se ocupa de las tareas del hogar.

Cuando conversamos con ella, nos comentó como era la vida en Colombia. Pertenecía a
una familia campesina de escasos recursos y la situación era harto complicada. Las fuentes
de empleo eran muy escasas, e incluso cuando había empleo, los salarios no alcanzaban
para la adquisición de los medios de subsistencia. Fue esto lo que motivó que abandonase
Colombia a los 16 años de edad, y viniese a Venezuela, en busca de mejores condiciones de
vida.

Según ella, en Venezuela, las fuentes de empleo eran diversas, y económicamente, la


situación era más favorable que en Colombia. Nos cuenta como cuando llegó, en pleno año
1978, (época del primer gobierno de Carlos Andrés Pérez), se vivía cierta estabilidad
política y económica.

Es en ese contexto que entró al país, de forma completamente legal, con un visado para seis
meses que les había solicitado a ella y a su hermana la persona que las iba a contratar como
empleadas del hogar.

Preguntándole por el respeto a sus derechos, en el plano personal nos relata que el trato
recibido fue respetuoso y no hubo discriminación alguna hacia ella. Parece pues que, de
128
Miguel Franco es estudiante del PFG en Economía Política de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
[Escriba texto]
alguna forma, vio cumplido lo que hoy recogen los artículos 19, 20 y 21 de la
Constitución Bolivariana de Venezuela: la garantía de no discriminación, el derecho al libre
desenvolvimiento de la personalidad y la igualdad ante la ley.

En el plano laboral sí que se dio cierta explotación. Nos cuenta que, a pesar de que el
trabajo estaba bien remunerado, la jornada laboral era muy extensa, y además no había días
libres. De haber estado vigentes, esta realidad hubiera supuesto un posible quebranto de los
artículos 90 y 91 de la Constitución Bolivariana, que establecen que “la jornada de trabajo
no excederá de ocho horas diarias ni de cuarenta y cuatro horas semanales”, que “todo
trabajador tiene derecho a un salario digno” y que se ha de fijar “la participación que
debe corresponder a los trabajadores y trabajadoras en el beneficio de la empresa”.

Para concluir la entrevista, le pedimos que comparase la situación actual con la que le tocó
vivir en el pasado, a lo que nos contestó que los gobiernos puntofijistas no protegían los
derechos de los inmigrantes, y, más al contrario, perseguían a los extranjeros. En la
actualidad en cambio, argumentó la entrevistada, “se protegen más los derechos de los
extranjeros129” y resulta “más fácil para entrar a este territorio que en épocas anteriores”;
y ello, a pesar de que la situación económica “es difícil” y de que en ocasiones resulta
difícil adquirir bienes básicos.

129
Solo en el año 2004 Venezuela nacionalizó a unos 200 mil colombianos.
[Escriba texto]
[Escriba texto]

You might also like