You are on page 1of 10

TASA DE NATALIDAD EN EL PERÚ

DEFINICIÓN: Esta variable da el número promedio anual de


nacimientos durante un año por cada 1000 habitantes, también
conocida como tasa bruta de natalidad. La tasa de natalidad
suele ser el factor decisivo para determinar la tasa de
crecimiento de la población. Depende tanto del nivel de fertilidad
y de la estructura por edades de la población.
TASA DE NATALIDAD: 19,41 nacimientos/1.000 habitantes
(2011 est.)
GRAFICAS:

EXPECTATIVA DE VIDA AL NACER EN EL PERÚ

Definición: Esta variable contiene el número promedio de años


de vida para un grupo de personas nacidas en el mismo año, si
la mortalidad para cada edad se mantiene constante en el
futuro. La entrada incluye el total de la población, así como los
componentes masculino y femenino. La esperanza de vida al
nacer es también una medida general de la calidad de vida en
un país y resume la tasa de mortalidad para todas las edades.
También puede ser pensada como un indicador de la tasa de
retorno potencial de la inversión en capital humano y es
necesaria para el cálculo actuarial de diversas medidas.
Expectativa de vida al nacer: población total: 72,47 años
hombres: 70,55 años
mujeres: 74,48 años (2011 est.)
GRAFICA:

TASA DE MORTALIDAD EN EL PERÚ

Definición: Esta variable da el número medio anual de muertes


durante un año por cada 1000 habitantes, también conocida
como tasa bruta de mortalidad. La tasa de mortalidad, a pesar
de ser sólo un indicador aproximado de la situación de
mortalidad en un país, indica con precisión el impacto actual de
mortalidad en el crecimiento de la población. Este indicador es
significativamente afectado por la distribución por edades. La
mayoría de los países eventualmente mostrarán un aumento en
la tasa de mortalidad general, a pesar del continuo descenso de
la mortalidad en todas las edades, a medida que una
disminución en la tasa de fecundidad resulta en un
envejecimiento de la población.
GRAFICA:

INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO.

INTRODUCCION.
Esta monografía averigua si la disminución del capital minero de
la RA es compensada por el crecimiento de otras formas de
"capital humano" que contribuyan a mantener el balance global.
En particular, se analiza si los Indicadores de Desarrollo
Humano de la Región de Antofagasta (RA) son superiores a los
del resto del país como podría esperarse del mayor crecimiento
económico. En la primera sección se resume la situación de
salud por medio de la esperanza de vida. En la segunda sección
se discuten las líneas de pobreza oficial. En la tercera sección
se evalúa la distribución de ingreso por medio de las curvas de
Lorenz. En ambas secciones se procesó la base de datos
CASEN mediante el programa estadístico SPSS. En la cuarta
sección se examinan indicadores de la salud mental tales como
las tasas de depresión, los suicidios y las drogas. En la sección
siguiente, se compara la tasa de matriculación por nivel de
educación. En la quinta sección se examina la calidad de la
educación mediante los tests de resultados del aprendizaje.
Finalmente se analizan regionalmente los Indicadores de
Seguridad Humana Subjetiva elaborados por el PNUD en Chile.
ESPERANZA DE VIDA.
En Chile esta variable describe un mejoramiento de largo plazo
(Gráfico 12.2.1). Después de 1975-1980 hubo un progreso a
tasas decrecientes, explicable en series que convergen a un
límite natural.
No se dispuso de series históricas pero ya en 1953 la RA
gozaba de niveles de mortalidad y morbilidad levemente
mejores que el promedio nacional a pesar de las duras
condiciones en el desierto511. Esto se explica probablemente
por la presión sindical y política en un país donde gran parte de
la población vivía bajo condiciones agrarias semi-feudales.
Entre 1982 y 2000-2005 la RA (II) se ha mantenido debajo del
promedio nacional y mejoró más lentamente que otras regiones
del país (Cuadro 12.2.1). La explicación no se encuentra en los
"rendimientos decrecientes" pues la RA partió con niveles
inferiores al resto en ambos períodos, 1982 y 1992.
Estos débiles resultados son consistentes con otros indicadores
vitales515. La tasa de mortalidad infantil 2003 a nivel nacional
era de 7,8 mientras que en la RA la tasa era de 8,6. La tasa de
nacidos vivos con bajo peso al nacer era mayor en la RA (6.3)
que en Chile (5.6). Lo mismo ocurre con la mal nutrición de
menores de 6 años en 2004; la RA (5.7) casi duplica la tasa
nacional (5.7). Por otro lado la Razón Estandarizada de
Mortalidad (REM) 516 se calculó para el quinquenio 1994-1998
en cada comuna de Chile En esta comparación, 64.0% de la
población de la RA vivía en 3 comunas con REM
significativamente superior al promedio nacional de 41.9%.
Además no debe olvidarse que estos promedios ocultan
desigualdad social y territorial, agravada por la existencia de dos
sistemas de salud de diferente calidad (Capítulo 4.2).517.
LINEAS DE POBREZA
Desde 1987, MIDEPLAN ha realizado la medición de la pobreza
e indigencia utilizando el método de líneas de pobreza. De
acuerdo con este método heredado del régimen militar, a un
individuo se le considera pobre si su nivel de ingreso se sitúa
por debajo de un nivel mínimo que le permita satisfacer sus
necesidades básicas; e indigente, si éste no le permite
satisfacer sus necesidades alimenticias. Estos mínimos se
denominan "línea de pobreza" y "línea de indigencia"
respectivamente. El valor de la Línea de Pobreza para las zonas
urbanas se obtiene duplicando el valor de la Línea de
Indigencia, en tanto que el de las zonas rurales se calcula
incrementando en 75 % el presupuesto básico de alimentación
estimado para estas zonas, sin tener en cuenta el incremento
del proletariado rural respecto al campesino productor.
Si se emplea este método la pobreza habría disminuido
drásticamente, de modo parecido en la RA y en el resto del país;
la RA mantiene una situación favorable respecto al promedio
nacional (Gráfico 12.3.1). En el Capítulo 11. 5 se evidencia en
cambio que la mayoría de la población trabajadora es pobre y el
porcentaje no es diferente al promedio nacional.
El método de línea de pobreza tiene varios inconvenientes
conceptuales y metodológicos. Desde luego la pobreza es un
sentimiento, un problema cultural y no sólo material. En los años
ochenta y noventa, el traslado de los antiguos "campamentos" a
viviendas sociales, no ha resuelto el problema de exclusión
social. En las nuevas "villas" los pobladores siguen segregados
dentro de la ciudad, divididos internamente, hacinados y
estigmatizados por el resto de la sociedad por vivir, estudiar y
atenderse en lugares especiales para pobres, caracterizados
por la violencia intrafamiliar, las drogas y la delincuencia518.
Aun limitándose al aspecto material, la canasta de necesidades
básicas no ha sido corregida en los últimos 20 años a pesar de
los cambios culturales, económicos y tecnológicos y de las
privatizaciones que encarecen servicios básicos. En particular,
se ha mostrado en el Capítulo 11.5 que satisfactores
elementales difícilmente podrán ser cubiertos con el valor de
otra canasta de alimentos. Según Schatan (1998) si se exigue
que el gasto alimentario no supere a un tercio de la renta, el
porcentaje de pobres pasa del 23,2% al 56,0% de la población
chilena en 1996. Además, el año de comparación 1987, es
bastante poco exigente. Aún en 1990, el poder adquisitivo de los
salarios era inferior al de 1970, el salario mínimo era el mismo, y
el salario industrial medio de 1970 no se recupera hasta 1992.
Asimismo, existen problemas metodológicos. Los ingresos son
fluctuantes y vulnerables con la coyuntura macroeconómica;
esto afecta la historia de trabajadores ocasionales y de
pequeños productores que pagan deudas de arrastre que no
figuran en la canasta. Por otra parte, se asume que los
encuestados voluntariamente subestiman sus ingresos, pero el
método de corrección podría ser inapropiado. También se
presenta el sesgo de medición de los trabajadores
subcontratados en la RA ya señalado.
Existe un obstáculo mayor para comparaciones regionales. La
canasta utiliza el Indice de Precios al Consumidor (IPC) con
precios del Gran Santiago. Esto significa que la línea de pobreza
en la RA se encuentra subestimada respecto al resto del país.
En efecto, en el Capítulo 11 se ha expuesto que, en
comparación a Santiago, entre 1990 y 1998 la RA presentó
precios de alimentos 46% superiores en promedio simple a los
de Santiago. Además los vegetales, claves en una alimentación
de calidad, son los que presentan las mayores diferenciales de
precios con el Sur del país.
Para analizar el último problema se procesó la base de datos de
la encuesta CASEN 2003. En las primeras tres columnas del
Cuadro 12.3.1 se hayan los valores oficiales519. La columna
siguiente enseña que bastan precios 15% superiores para que
la tasa de pobreza de la RA alcance al promedio nacional. En
cambio, la columna a continuación indica que si los precios
fuesen 20% superiores, la tasa regional superará la línea de
pobreza nacional. Estos rangos de precios 15%-20% parecen
consistentes con las cifras presentadas en el Capítulo 11.2. En
1998-2003 el precio promedio del pan corriente de la RA fue
justamente 20% superior al registrado por el IPC en Santiago.
Luego, el método de la línea de pobreza no evidencia que haya
menos pobres en la RA que en el promedio nacional. El gráfico
13.3.2 ratifica estos resultados con otra variable correlacionada
a la pobreza y a los precios de la RA: el déficit de vivienda (de
mayores precios regionales) de la RA (II Región) es superior al
de otras regiones. Por otro lado, la pobreza (absoluta) aparece
en caída entre 1990 y 2003, pero cabe preguntarse si es
legítimo comparar ingresos diferentes en 13 años con una
misma canasta de bienes.

INDICADORES MACROECONOMICOS

Indicadores – Producción
Nuestra economía ha mostrado una recuperación a través del
crecimiento del PBI a 3.8% en lo que va del 2002, el mismo que
podría ser mayor si se siguen desarrollando los sectores de
construcción y servicios. Sin embargo, el entorno político y
factores externos pueden detener este crecimiento.

RESERVAS INTERNACIONALES NATURALES

Definición: Son los activos de un país en el exterior bajo el


control de las autoridades monetarias, las cuales pueden
disponer de ellos de inmediato para financiar directamente los
desequilibrios de la balanza de pagos, se obtienen como
resultado de sus transacciones internacionales. La acumulación
de reservas internacionales es el resultado de las transacciones
que un país realiza con el exterior. Las transacciones que
producen ingresos de divisas entre otras son, las exportaciones,
los créditos de bancos extranjeros, la transferencia hechas por
colombianos en el exterior, y la inversión extranjera en el país.
Las que generan egresos de divisas son las importaciones, los
pagos de intereses de las deudas contraídas en el exterior y los
giros colombianos desde el interior hacia el exterior, entre otras.
Surgen del superávit en la cuenta o balanza corriente de la
balanza de pagos. Así mismo, pueden disminuir por efecto de
un déficit corriente. Las reservas internacionales también
podrían aumentar y disminuir por superávit o déficit en la cuenta
de capital; pero esto último no debe ser lo más frecuente, si se
tiene en cuenta que estos movimientos buscan más financiar el
déficit en la cuenta corriente o en la amortización de la deuda
externa. Así mismo, contablemente se pueden producir
cambios, como resultado de fluctuaciones en el precio del oro,
en las tasas de cambio de las monedas o en las tasas de interés
del portafolio de inversión de las reservas internacionales.
Las reservas internacionales desempeñan tres funciones
principales en una economía:

❖ [pic] Sirven para atender las necesidades de liquidez en


transacciones corrientes con el sector externo. Así, aunque en
épocas de normalidad se perciben constantemente ingresos
externos para atender los pagos al exterior, es recomendable
tener una reserva para atenderlos holgadamente.

❖ [pic] Sirven para mantener los pagos de bienes y servicios al


exterior cuando se presentan disminuciones de ingresos
corrientes y de capital, o desequilibrios transitorios en el sector
externo, puesto que en una emergencia es difícil conseguir
crédito externo inmediato y en condiciones razonables.

❖ [pic] Sirve para mantener la regularidad de los pagos al


exterior frente a disminuciones más o menos permanentes en la
demanda por exportaciones, o frente a aumentos en los pagos
en cuantías no compensados con los ingresos (problemas
estructurales), mientras se dispone en un margen de tiempo que
permita adoptar las medidas de ajuste que sean del caso para
hacer frente a la crisis.
COMPOSICIÓN
La conforman un conjunto de recursos monetarios entre ellas
encontramos desde oro y monedas de amplia circulación y
aceptación a nivel internacional y otros activos financieros ( por
ejemplo, depósitos del Banco de la República en bancos del
exterior), hasta los recursos creados por el
Fondo Monetario Internacional para complementar los activos
de las reservas existentes, de los países en el momento
iliquidez externa. Por eso entre las reservas encontramos
diversas clases de activos internacionales, a saber: el Dólar
americano, el Yen japonés, el Marco alemán, los bonos emitidos
por la Tesorería de los Estados Unidos, derechos especiales de
giro emitidos por el Fondo Monetario Internacional, etc.
¿EN QUE SE INVIERTEN?
Las reservas se invierten principalmente en títulos valores de
países desarrollados y, en menor proporción, en instituciones
bancarias del exterior que cuentan con excelentes calificaciones
de riesgo. Su distribución entre las distintas monedas
extranjeras se maneja de manera que concuerde con las
operaciones internacionales de nuestro país. Con este criterio,
cerca de un 83% está en Dólares, aproximadamente 12% en
Euros, 4% en Yenes japoneses y el resto en otras monedas y en
oro. Siempre hay una parte que se mantiene con alta
disponibilidad de acuerdo con las necesidades provistas y otra
que se invierte a plazos más largos.
MONTO ADECUADO QUE DEBE TENER UN PAÍS
Depende: si se trata de un país que utiliza tasa de cambio
flexible o flotante, quizá no habría necesidad de mantener un
volumen considerable de recursos monetarios en reserva,
puesto que la demanda y la oferta de divisas se igualarían como
resultado al ajuste que produciría la interacción entre los niveles
internos de precios y la tasa de cambio. De esta forma, las
variaciones en la tasa de cambio ajustarían cualquier
desequilibrio.
Por el contrario, en un país en donde se utilizan tasas de cambio
fijas, existe la tendencia a la información de desequilibrios en las
operaciones con el exterior, puesto que no existe la disposición
a dejar que la tasa de cambio absorba desajuste de este tipo.
Concretamente, se dan situaciones de déficit o superávit en la
balanza de pagos que inducen movimientos compensatorios en
las reservas internacionales. En este caso, por tanto, si se
requiere reservas. Muchos factores influyen para determinar un
valor adecuado de reservas por ejemplo: los objetivos d
crecimiento económico, la evolución de la oferta monetaria, las
perspectivas sobre variaciones en precios y cantidad en las
importaciones y exportaciones, etc.
Para medir que tan adecuado es el nivel de las reservas
internacionales de un país, es costumbre compararlas con el
valor mensual de las importaciones de bienes y servicios. En
Colombia, el nivel de las reservas alcanzan actualmente a cubrir
más de cinco meses de estos pagos, lo cual se considera
suficiente de acuerdo con estándares internacionales. Si
nuestras reservas internacionales cubren cinco meses de
importaciones, y a estas se le suman los ingresos esperados por
importaciones y otras fuentes de ingresos como el crédito
externo, entonces tenemos capacidad de cubrir nuestros pagos
en el exterior por un período todavía más largo antes de tener
que enfrentar situaciones de escasez.
EVOLUCIÓN AÑO 2001-2002
En los gráficos No 4 y 5 se presenta la evolución de las reservas
internacionales de Colombia entre los años 2001, 2002 y el
primer trimestre de 2003. Tal como se aprecia allí, el nivel de
reservas ha aumentado gradualmente, con algunos meses de
acumulación y desacumulación.
En diciembre de 2001, las reservas internacionales totalizaron
US$ 10.191,8 m, y registraron un crecimiento anual de US$
1.187,7 m1, obteniendo una variación anual de 13.19%. De este
saldo, US$ 9.317,0 m, 91.4%, corresponde al portafolio de
inversión de las reservas internacionales, de los cuales US$
6.236,3 m están bajo la administración directa del Banco de la
República, y US$ 3.080,7 m administradas por entidades
financieras externas. El saldo restante está distribuido así:
posición de reservas en el FMI y el Fondo Latinoamericano de
Reservas (FLAR), US$ 648,0 m; derechos especiales de giro
(DEG), US$137,1 m; en oro, pesos andinos y saldos positivos
de convenios internacionales US$112,8 m, y, por último,
depósitos a la orden y efectivo en caja por US$ 30,3 m. De otra
parte en diciembre 31 de 2001 se contabilizaron pasivos
externos a corto plazo por US$53,3 m (cuadro No 1).
Las reservas internacionales netas totalizaron en diciembre de
2002, US$ 10.840,5 m, US$ 648,7 m superiores al saldo
registrado en diciembre de 2001 obteniendo una variación de
6.36%. El principal componente de reservas internacionales lo
constituye el portafolio de inversión 90.6% del total de las
mismas, o US$ 9.825,7 m al finalizar 2002. El saldo está
compuesto por la posición de reservas en el FMI y los aportes al
Fondo Latinoamericano de Reservas, US$ 690,9 m; los
derechos especiales de giro (DEG), US$ 154,8 m; el oro, los
pesos andinos y los saldos positivos de convenios
internacionales por US$ 133.8 m, y los depósitos a la orden y el
efectivo en caja por US38,8 m. Así mismo en diciembre de 2002
se contabilizaron pasivos externos a corto plazo por US$ 3,6 m
(cuadro No 1).
1Son iguales al total de las reservas internacionales o reservas
brutas, menos los pasivos externos a corto plazo del Banco de
la República. Estos últimos están constituidos por obligaciones a
la vista o monedas extranjeras con agentes no residentes.

FUENTE: Datos Banco de la República

You might also like