You are on page 1of 63

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

La psicología se encarga de estudiar científicamente la conducta humana y los


procesos mentales. Son varias las distintas sub-disciplinas de la psicología que centran
su enfoque en algún aspecto particular de la psique humana, con el fin de entender
mejor nuestra conducta y proporcionar herramientas para mejorar el bienestar de cada
individuo.

Una de estas sub-disciplinas es la psicología educativa (también


llamada psicología educacional), que se encarga de profundizar en el aprendizaje y en
los métodos educativos más idóneos para que los estudiantes puedan desarrollar
sus habilidades cognitivas.

Definición y objeto de estudio

La psicología educativa es una sub-disciplina de la psicología que se encarga de


estudiar las formas en que se lleva a cabo el aprendizaje humano, especialmente en el
contexto de los centros educativos. La psicología educativa analiza los modos en que
aprendemos y enseñamos y trata de aumentar la efectividad de las distintas
intervenciones educativas a fin de optimizar el proceso. También trata de aplicar los
principios y leyes de la psicología social a las instituciones y organizaciones educativas.

Dicho de otro modo, el objeto de estudio de la psicología educativa es el


aprendizaje de los estudiantes y los distintos aspectos que modulan su desarrollo
cognitivo.

Psicología educativa para mejorar el aprendizaje

En el contexto escolar, la psicología educativa investiga los mejores métodos y


planes de estudio que permitan mejorar el modelo educativo y la gestión de los centros.

Siendo su objetivo la mejor comprensión de los elementos y características que


influyen en el aprendizaje durante la infancia, la adolescencia, la adultez y la vejez, los
psicólogos educativos son los encargados de elaborar e implementar distintas teorías
sobre el desarrollo humano que ayuden a comprender los distintos procesos y contextos
en que se produce el aprendizaje.
Teorías sobre el aprendizaje

A lo largo del pasado siglo, varios autores propusieron modelos y teorías para
explicar el modo en que los humanos nos relacionamos con el conocimiento. Estas
teorías han servido para influir en los enfoques y métodos que usa la psicología
educativa.

La Teoría del Aprendizaje de Jean Piaget

El psicólogo suizo Jean Piaget (1896 - 1980) fue


un psicólogo, biólogo y epistemólogo suizo. Desarrolló
sus tesis en torno al estudio del desarrollo psicológico en
la infancia y la teoría constructivista del desarrollo de la
inteligencia ha ejercido una influencia decisiva para la
psicología educativa.

Su teoría ahondó en las etapas que pasan los niños en relación a su capacidad
cognitiva, hasta que logran desarrollar el pensamiento lógico abstracto en torno a los
once años de edad. Es uno de los máximos referentes en el campo de la psicología del
desarrollo.

La Teoría del Aprendizaje de Piaget

Piaget es uno de los más conocidos psicólogos del enfoque constructivista, una
corriente que bebe directamente de las teorías del aprendizaje de autores como Lev
Vygotsky o David Ausubel.

¿Qué es el enfoque constructivista?


El enfoque constructivista, en su vertiente de corriente pedagógica, es una
manera determinada de entender y explicar las formas en las que aprendemos. Los
psicólogos que parten de este enfoque ponen énfasis en la figura del aprendiz como el
agente que en última instancia es el motor de su propio aprendizaje.

Los padres, maestros y miembros de la comunidad son, según estos autores,


facilitadores del cambio que se está operando en la mente del aprendiz, pero no la pieza
principal. Esto es así porque, para los constructivistas, las personas no interpretan
literalmente lo que les llega del entorno, ya sea a través de la propia naturaleza o a
través de las explicaciones de maestros y tutores. La teoría constructivista del
conocimiento nos habla de una percepción de las propias vivencias que siempre está
sujeta a los marcos de interpretación del “aprendiz”.

Es decir: somos incapaces de analizar objetivamente las experiencias que


vivimos en cada momento, porque siempre las interpretaremos a la luz de nuestros
conocimientos previos. El aprendizaje no es la simple asimilación de paquetes de
información que nos llegan desde fuera, sino que se explica por una dinámica en la que
existe un encaje entre las informaciones nuevas y nuestras viejas estructuras de ideas.
De esta manera, lo que sabemos está siendo construido permanentemente.

El aprendizaje como reorganización

¿Por qué se dice que Piaget es constructivista? En términos generales, porque este
autor entiende el aprendizaje como una reorganización de las estructuras
cognitivas existentes en cada momento. Es decir: para él, los cambios en nuestro
conocimiento, esos saltos cualitativos que nos llevan a interiorizar nuevos
conocimientos a partir de nuestra experiencia, se explican por una recombinación que
actúa sobre los esquemas mentales que tenemos a mano tal como nos muestra la Teoría
del Aprendizaje de Piaget.

Al igual que un edificio no se construye transformando un ladrillo en un cuerpo más


grande, sino que se erige sobre una estructura (o, lo que es lo mismo, una colocación
determinada de unas piezas con otras), el aprendizaje, entendido como proceso de
cambio que se va construyendo, nos hace pasar por diferentes etapas no porque nuestra
mente cambie de naturaleza de manera espontánea con el paso del tiempo, sino porque
ciertos esquemas mentales van variando en su relaciones, se van organizando de manera
distinta a medida que crecemos y vamos interactuando con el entorno. Son las
relaciones establecidas entre nuestras ideas, y no el contenido de estas, las que
transforman nuestra mente; a su vez, las relaciones establecidas entre nuestras ideas
hacen cambiar el contenido de estas.

Pongamos un ejemplo. Puede que, para un niño de 11 años, la idea de familia


equivalga a su representación mental de su padre y su madre. Sin embargo, llega un
punto en el que sus padres se divorcian y al cabo de un tiempo se ve viviendo con su
madre y otra persona que no conoce. El hecho de que los componentes (padre y madre
del niño) hayan alterado sus relaciones pone en duda la idea más abstracta en la que se
adscriben (familia).

Con el tiempo, es posible que esta reorganización afecte al contenido de la idea


“familia” y lo vuelva un concepto aún más abstracto que antes en el que pueda tener
cabida la nueva pareja de la madre. Así pues, gracias a una experiencia (la separación de
los padres y la incorporación a la vida cotidiana de una nueva persona) vista a la luz de
las ideas y estructuras cognitivas disponibles (la idea de que la familia son los padres
biológicos en interacción con muchos otros esquemas de pensamiento) el “aprendiz” ha
visto cómo su nivel de conocimiento en lo relativo a las relaciones personales y la idea
de familia ha dado un salto cualitativo.

El concepto de 'esquema'

El concepto de esquema es el término utilizado por Piaget a la hora de referirse al


tipo de organización cognitiva existente entre categorías en un momento determinado.
Es algo así como la manera en la que unas ideas son ordenadas y puestas en relación
con otras.

Jean Piaget sostiene que un esquema es una estructura mental concreta que puede
ser transportada y sistematizada. Un esquema puede generarse en muchos grados
diferentes de abstracción. En las primeras etapas de la niñez, uno de los primeros
esquemas es el del ‘objeto permanente’, que permite al niño hacer referencia a objetos
que no se encuentran dentro de su alcance perceptivo en ese momento. Tiempo más
tarde, el niño alcanza el esquema de ‘tipos de objetos’, mediante el cual es capaz de
agrupar los distintos objetos en base a diferentes “clases”, así como comprender la
relación que tienen estas clases con otras.

La idea de “esquema” en Piaget es bastante similar a la idea tradicional de


‘concepto’, con la salvedad de que el suizo hace referencia a estructuras cognitivas y
operaciones mentales, y no a clasificaciones de orden perceptual.

Además de entender el aprendizaje como un proceso de constante organización de


los esquemas, Piaget cree que es fruto de la adaptación. Según la Teoría del Aprendizaje
de Piaget, el aprendizaje es un proceso que sólo tiene sentido ante situaciones de
cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades. Este psicólogo
explica la dinámica de adaptación mediante dos procesos que veremos a continuación:
la asimilación y la acomodación.

El aprendizaje como adaptación

Una de las ideas fundamentales para la Teoría del Aprendizaje de Piaget es el


concepto de inteligencia humana como un proceso de naturaleza biológica. El suizo
sostiene que el hombre es un organismo vivo que se presenta a un entorno físico ya
dotado de una herencia biológica y genética que influye en el procesamiento de la
información proveniente del exterior. Las estructuras biológicas determinan aquello que
somos capaces de percibir o comprender, pero a la vez son las que hacen posible nuestro
aprendizaje.

Con un marcado influjo de las ideas asociadas al darwinismo, Jean Piaget construye,
con su Teoría del Aprendizaje, un modelo que resultaría fuertemente controvertido. Así,
describe la mente de los organismos humanos como el resultado de dos “funciones
estables”: la organización, cuyos principios ya hemos visto, y la adaptación, que es el
proceso de ajuste por el cual el conocimiento del individuo y la información que le llega
del entorno se adaptan el uno al otro. A su vez, dentro de la dinámica de adaptación
operan dos procesos: la asimilación y la acomodación.

Asimilación
La asimilación hace referencia a la manera en que un organismo afronta un estímulo
externo en base a sus leyes de organización presentes. Según este principio de la
adaptación en el aprendizaje, los estímulos, ideas u objetos externos son siempre
asimilados por algún esquema mental preexistente en el individuo.

En otras palabras, la asimilación hace que una experiencia sea percibida bajo la luz
de una “estructura mental” organizada con anterioridad. Por ejemplo, una persona
con baja autoestima puede atribuir una felicitación por su trabajo a una forma de
manifestar lástima por él.

Acomodación
La acomodación, por el contrario, involucra una modificación en la organización
presente en respuesta a las exigencias del medio. Allí donde hay nuevos estímulos que
comprometen demasiado la coherencia interna del esquema, hay acomodación. Es un
proceso contrapuesto al de asimilación.

Equilibración
Es de este modo que, mediante la asimilación y la acomodación, somos capaces
de reestructurar cognitivamente nuestros aprendizajes durante cada etapa del desarrollo.
Estos dos mecanismos invariantes interactúan uno con otro en lo que se conoce como el
proceso de equilibración. El equilibrio puede ser entendido como un proceso de
regulación que rige la relación entre la asimilación y la acomodación.

1.1.1. El proceso de equilibración

A pesar de que la asimilación y la acomodación son funciones estables en tanto


que se dan a lo largo del proceso evolutivo del ser humano, la relación que mantienen
entre ellas sí varía. De este modo, la evolución cognoscitiva e intelectual mantiene una
estrecha vinculación con la evolución de la relación asimilación-acomodación.

Piaget describe el proceso de equilibración entre asimilación y acomodación


como el resultante de tres niveles de complejidad creciente:

 El equilibrio se establece en base a los esquemas del sujeto y los estímulos del
entorno.
 El equilibrio se establece entre los propios esquemas de la persona.
 El equilibrio se convierte en una integración jerárquica de esquemas distintos.

Sin embargo, con el concepto de equilibración se incorpora a la Teoría del


Aprendizaje piagetiana una nueva cuestión: ¿qué sucede cuando el equilibrio temporal
de alguno de estos tres niveles se ve alterado? Esto es, cuando existe una contradicción
entre esquemas propios y externos, o entre esquemas propios entre sí.

Como señala Piaget dentro de su Teoría del Aprendizaje, en este caso se produce
un conflicto cognitivo, y en este momento es cuando se quiebra el equilibro cognitivo
previo. El ser humano, que constantemente persigue la consecución de un equilibrio,
trata de hallar respuestas, planteándose cada vez más interrogantes e investigando por su
cuenta, hasta que alcanza el punto de conocimiento que lo restablece.
La Teoría Sociocultural de Lev Vygostky
¿En qué grado influye la cultura y la sociedad al
desarrollo cognitivo de los niños? Esta es la pregunta
que se planteó el psicólogo ruso Lev Vygostky (1896 -
1934). Vygostky investigó acerca de la influencia de
los distintos ámbitos sociales en los que se producen
interacciones que llevan al niño a asimilar e interiorizar
algunas pautas de comportamiento.

Sus conceptos, como el de “zona de desarrollo


proximal” y el “aprendizaje por andamiaje” son todavía vigentes.

La Teoría Sociocultural de Vygotsky pone el acento en la participación proactiva


de los menores con el ambiente que les rodea, siendo el desarrollo cognoscitivo fruto de
un proceso colaborativo. Lev Vigotsky (Rusia, 1896-1934) sostenía que los niños
desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas y
mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico de su inmersión a un modo de
vida.

Aquellas actividades que se realizan de forma compartida permiten a los niños


interiorizar las estructuras de pensamiento y comportamentales de la sociedad que les
rodea, apropiándose de ellas.

Aprendizaje y "Zona de desarrollo proximal"


Según la Teoría Sociocultural de Vygotsky, el papel de los adultos o de los compañeros
más avanzados es el de apoyo, dirección y organización del aprendizaje del menor, en el
paso previo a que él pueda ser capaz de dominar esas facetas, habiendo interiorizado las
estructuras conductuales y cognoscitivas que la actividad exige. Esta orientación resulta
más efectiva para ofrecer una ayuda a los pequeños para que crucen la zona de
desarrollo proximal (ZDP), que podríamos entender como la brecha entre lo que ya son
capaces de hacer y lo que todavía no pueden conseguir por sí solos.

Los niños que se encuentran en la ZDP para una tarea en concreto está cerca de
lograr poder realizarla de forma autónoma, pero aún les falta integrar alguna clave de
pensamiento. No obstante, con el soporte y la orientación adecuada, sí son capaces de
realizar la tarea exitosamente. En la medida en que la colaboración, la supervisión y la
responsabilidad del aprendizaje están cubiertas, el niño progresa adecuadamente en la
formación y consolidación de sus nuevos conocimientos y aprendizajes.

La metáfora del andamiaje


Son varios los seguidores de la Teoría Sociocultural de Vygotsky (por ejemplo:
Wood, 1980; Bruner y Ross, 1976) que han sacado a colación la metáfora de los
‘andamios’ para hacer referencia a este modo de aprendizaje. El andamiaje consiste en
el apoyo temporal de los adultos (maestros, padres, tutores…) que proporcionan al
pequeño con el objetivo de realizar una tarea hasta que el niño sea capaz de llevarla a
cabo sin ayuda externa.

Una de los investigadores que parte de las teorías desarrolladas por Lev Vigotsky, Gail
Ross, estudió de forma práctica el proceso de andamiaje en el aprendizaje infantil.
Instruyendo a niños de entre tres y cinco años, Ross usaba múltiples recursos. Solía
controlar y ser ella el centro de atención de las sesiones, y empleaba presentaciones
lentas y dramatizadas a los alumnos con el objetivo de evidenciar que la consecución de
la tarea era posible. La doctora Ross se convertía así en la encargada de prever todo lo
que iba a ocurrir. Controlaba todas las partes de la tarea en las que trabajaban los críos
en un grado de complejidad y magnitud proporcionado a las habilidades previas de cada
uno.

El modo en que presentaba las herramientas u objetos que era objeto de


aprendizaje permitía a los niños descubrir cómo resolver y realizar por sí mismos la
tarea, de un modo más eficaz que si sólamente se les hubiera explicado cómo
solucionarla. Es en este sentido que la Teoría Sociocultural de Vygotsky señala la
“zona” existente entre lo que las personas pueden comprender cuando se les muestra
algo frente a ellas, y lo que pueden generar de forma autónoma. Esta zona es la zona de
desarrollo próxima o ZDP que antes habíamos mencionado (Bruner, 1888).

Teoría Sociocultural: en contexto


La Teoría Sociocultural del psicólogo ruso Lev Vygotsky tiene implicaciones
trascendentes para la educación y la evaluación del desarrollo cognoscitivo. Los tests
basados en la ZDP, que subrayan el potencial del niño, representan una alternativa de
incalculable valor a las pruebas estandarizadas de inteligencia, que suelen poner énfasis
en los conocimientos y aprendizajes ya realizados por el niño. Así pues, muchos niños
se ven beneficiados gracias a la orientación sociocultural y abierta que desarrolló
Vygotsky.

Otra de las aportaciones fundamentales de la perspectiva contextual ha sido


el énfasis en el aspecto social del desarrollo. Esta teoría defiende que el desarrollo
normal de los niños en una cultura o en un grupo perteneciente a una cultura puede no
ser una norma adecuada (y por tanto no extrapolable) a niños de otras culturas o
sociedades.

La Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura

Albert Bandura (nacido en 1925) también


desarrolló conceptos clave para el socio-
cognitivismo y para la psicología educativa.
Bandura analizó la íntima relación entre las
variables contextuales y sociales con los procesos
de aprendizaje. Además, fue el autor de conceptos
de gran interés como el del autoconcepto.

Tal y como hizo Lev Vygotsky, Albert Bandura también centra el foco de su estudio
sobre los procesos de aprendizaje en la interacción entre el aprendiz y el entorno. Y,
más concretamente, entre el aprendiz y el entorno social. Mientras que los psicólogos
conductistas explicaban la adquisición de nuevas habilidades y conocimientos mediante
una aproximación gradual basada en varios ensayos con reforzamiento, Bandura intentó
explicar por qué los sujetos que aprenden unos de otros pueden ver cómo su nivel de
conocimiento da un salto cualitativo importante de una sola vez, sin necesidad de
muchos ensayos. La clave la encontramos en la palabra "social" que está incluida en la
TAS.

Los conductistas, dice Bandura, subestiman la dimensión social del comportamiento


reduciéndola a un esquema según el cual una persona influye sobre otra y hace que se
desencadenen mecanismos de asociación en la segunda. Ese proceso no es interacción,
sino más bien un envío de paquetes de información de un organismo a otro. Por eso, la
Teoría del Aprendizaje Social propuesta por Bandura incluye el factor conductual y el
factor cognitivo, dos componentes sin los cuales no pueden entenderse las relaciones
sociales.

Aprendizaje y refuerzo
Por un lado, Bandura admite que cuando aprendemos estamos ligados a ciertos
procesos de condicionamiento y refuerzo positivo o negativo. Del mismo modo,
reconoce que no puede entenderse nuestro comportamiento si no tomamos en
consideración los aspectos de nuestro entorno que nos están influyendo a modo de
presiones externas, tal y como dirían los conductistas.

Ambiente
Ciertamente, para que exista una sociedad, por pequeña que esta sea, tiene que haber
un contexto, un espacio en el que existan todos sus miembros. A su vez, ese espacio nos
condiciona en mayor o menor grado por el simple hecho de que nosotros estamos
insertados en él.

Es difícil no estar de acuerdo con esto: resulta imposible imaginar a un jugador de


fútbol aprendiendo a jugar por sí sólo, en un gran vacío. El jugador refinará su técnica
viendo no sólo cuál es la mejor manera de marcar goles, sino también leyendo las
reacciones de sus compañeros de equipo, el árbitro e incluso el público. De hecho, muy
probablemente ni siquiera habría empezado a interesarse por este deporte si no le
hubiera empujado a ello una cierta presión social. Muchas veces son los demás quienes
fijan parte de nuestros objetivos de aprendizaje.

El factor cognitivo
Sin embargo, nos recuerda Bandura, también hay que tener en cuenta la otra cara de
la moneda de la Teoría del Aprendizaje Social: el factor cognitivo. El aprendiz no es un
sujeto pasivo que asiste desapasionadamente a la ceremonia de su aprendizaje, sino que
participa activamente en el proceso e incluso espera cosas de esta etapa de formación:
tiene expectativas. En un contexto de aprendizaje interpersonal somos capaces de prever
los resultados novedosos de nuestras acciones (de manera acertada o equivocada), y por
lo tanto no dependemos totalmente del condicionamiento, que se basa en la repetición.
Es decir: somos capaces de transformar nuestras experiencias en actos originales en
previsión de una situación futura que nunca antes se había producido.
Gracias a los procesos psicológicos que los conductistas no se han molestado en
estudiar, utilizamos nuestra continua entrada de datos de todos los tipos para dar un
salto cualitativo hacia adelante e imaginar situaciones futuras que aún no se han dado.

Aprendizaje vicario
El pináculo del aspecto social es el aprendizaje vicario remarcado por Bandura, en el
que un organismo es capaz de extraer enseñanzas a partir de la observación de lo que
hace otro. Así, somos capaces de aprender haciendo algo difícilmente medible en un
laboratorio: la observación (y atención) con la que seguimos las aventuras de alguien.
¿Recuerdas las polémicas que se desatan periódicamente sobre la conveniencia o no de
que los niños y niñas vean ciertas películas o series de televisión? No son un caso
aislado: muchos adultos encuentran tentador participar en Reality Shows al ponderar los
pros y los contras de lo que les pasa a los concursantes de la última edición.

Nota: un truco mnemotécnico para recordar el aprendizaje vicario del que habla
Bandura es fijarse en las serpientes o "proyecciones" que le salen por los ojos al señor
del videoclip Vicarious, en el que también aparecen muchos ojos y muchas cosas
extrañas.

Un término medio
En definitiva, Bandura utiliza su modelo de la Teoría del Aprendizaje Social para
recordarnos que, como aprendices en continua formación, nuestros procesos
psicológicos privados e impredecibles son importantes. Sin embargo, a pesar de que son
secretos y nos pertenecen sólo a nosotros, estos procesos psicológicos tienen un origen
que, en parte, es social. Es precisamente gracias a nuestra capacidad de vernos a
nosotros mismos en la conducta de los demás por lo que podemos decidir qué funciona
y qué no funciona.

Además, estos elementos del aprendizaje sirven para construir la personalidad de


cada individuo:

Somos capaces de prever cosas a partir de lo que les pasa a otros, del mismo modo
en el que el hecho de vivir en un medio social nos hace plantearnos ciertos objetivos de
aprendizaje y no otros.

Por lo que respecta a nuestro papel como aprendices, está claro: no somos ni dioses
autosuficientes ni autómatas.
Otras teorías y aportes
Existen otros constructos teóricos que también han aportado grandes conocimientos
al ámbito de la psicología educativa. Por ejemplo, la teoría del desarrollo moralde
Lawrence Kohlberg y el modelo de desarrollo infantil propuesto por Rudolf Steiner.

Además de psicólogos que aportaron su granito de arena a la psicología educacional,


también es necesario citar otros autores y figuras con un peso decisivo y que sembraron
de conocimientos y reflexiones esta subdisciplina.

María Montessori: un cambio de paradigma


Por ejemplo, es destacable el caso de la pedagoga y psiquiatra italiana María
Montessori, que logró sentar unas bases totalmente novedosas en la pedagogía de
inicios del siglo XX. Montessori removió los cimientos de la pedagogía clásica
planteando un método pedagógico en el que presentaba cuatro pilares fundamentales
para la educación de los estudiantes.

Estos cuatro pilares en que se basa cualquier proceso de aprendizaje son: el


adulto, la mente del estudiante, el ambiente de aprendizaje y los “períodos sensibles” en
los que el niño está más receptivo a aprender nuevos conocimientos o habilidades.

El papel de los psicólogos educativos

Los psicólogos educativos (o educacionales) son los encargados de analizar las


diversas características de cada estudiante. Esta conciencia sobre las diferencias
individuales de los alumnos sirve para tratar de potenciar el desarrollo y el aprendizaje
de cada uno de ellos, reflejándose en la inteligencia, la motivación, la creatividad y
las habilidades comunicativas, entre otros aspectos

1.2. Una de las claves: la motivación

Un alumno motivado es un alumno mucho más receptivo para adquirir nuevos


conocimientos y competencias. Es por esta razón que la motivación es uno de los
campos de estudio predilectos de la psicología educativa. De la motivación depende el
grado de interés que susciten las enseñanzas en el aula, el nivel de implicación del
estudiante para con las tareas que debe hacer. Además, gracias a la motivación el
estudiante pasa a adquirir conocimientos mediante el aprendizaje significativo.La
motivación no hace referencia únicamente a la predisposición por aprender en clase,
sino que tiene una influencia crucial en las aspiraciones y objetivos de las personas en
sus vidas.

Trastornos y dificultades asociados al aprendizaje

Los psicólogos educativos también tienen que hacer frente a los problemas que
presentan algunos alumnos para aprender al mismo ritmo que lo hacen sus pares. Los
niños en edad escolar pueden presentar dificultades específicas como el Trastorno por
Déficit de Atención e Hiperactividad o la Dislexia, que afectan negativamente a los
aspectos cognitivos vinculados al proceso de aprendizaje. Será necesario que el
psicólogo educativo, de acuerdo con los docentes, planifique un plan de estudios
adaptado a estos casos, intentando minimizar el impacto académico de estos trastornos o
retrasos.

No obstante, los psicólogos educativos también tienen un papel fundamental a la


hora de detectar y tratar otros problemas de índole no específica. Por ejemplo, casos
clínicos como alumnos con cuadros depresivos, ansiosos, o con cualquier otro tipo de
afectación que requiera de un tratamiento individualizado y, en algunos casos, de una
adaptación curricular. Otros problemas psicosociales como los alumnos afectados
por bullying también pueden precisar de la intervención del psicólogo educativo.

PSICOLOGÍA CLÍNICA

Evolución:

Aunque la creación de la psicología es atribuida a Wilhelm Wundt (en


Alemania, 1879), debido a que llevó a cabo el primer laboratorio donde se investigaban
principalmente la percepción y sensación, desde el punto de vista histórico la primera
persona que hizo una aportación al desarrollo de la psicología clínica fue Lightner
Witmer, hace 115 años, pues fue el pionero en establecer una clínica psicológica donde
se realizaban exámenes psicológicos, en Estados Unidos.

Pese a los acontecimientos anteriormente nombrados, el hecho de mayor


importancia fue el desarrollo de la primera prueba eficaz de inteligencia, creado por
Binet. En esa misma época Cattel trabajaba en pruebas de educación (bases de la cual
Thorndike impulsó sus estudios), y en otra parte se creó la prueba de Seashore de
talento musical. Todos estos avances significan los inicios de los servicios de
adaptación escolar, orientación y remediables que constituyen las funciones regulares de
instituciones educativas.

A mediados del siglo XIX, gracias a la clasificación de cuadros psicopatológicos


de Kraepelin, la psiquiatría tuvo uno de los aportes más significativos; no obstante a
comienzos del siglo XX la psicología empezaba a involucrarse en casos de pacientes
psicóticos, conociéndose este trabajo como “psicología anormal”, donde se aplicaba
técnicas psicológicas para estudiar los desórdenes de la personalidad (comienzos de la
psicología clínica).
Posteriormente, Sigmund Freud y sus seguidores (año 1938), pusieron énfasis en
comprender los factores psicológicos para obtener un mejor tratamiento (método de
psicoterapia) de las perturbaciones de la personalidad. Descubrieron, entonces, formas
más complejas de las motivaciones humanas y de deseos e impulsos que tenían su
nacimiento en los primeros años de vida del sujeto.

En el año 1948, Beers narra sobre su propia hospitalización, haciendo un


llamado a la conciencia de la sociedad sobre el mejorar el cuidado y tratamiento de
pacientes hospitalizados (por perturbaciones de personalidad), así como de la
prevención de estos desórdenes (trabajando así con niños, para descubrir los patrones de
conductas desviadas).

Estos enfoques de la psicología demuestran que en sus principios su interés era


básicamente de corregir perturbaciones mentales (confiscando a manicomios a dichos
individuos), interesándose posteriormente en los diversos problemas de adaptación;
progresando a pesar de que las gratificaciones materiales no contribuían a la
visualización de la importancia de dicha ciencia.
Impacto de la segunda guerra mundial (1939-1945)
Pese a los esfuerzos de profesionales en psicología por desarrollar a la misma, no se
alcanzó tan notable revolución, sino hasta la segunda guerra mundial, a causa del gran
requerimiento de psicólogos para que evalúen la aptitud de los candidatos que lucharían
en la guerra, así como de necesitar más profesionales que cuiden psicológicamente y
rehabiliten a quienes regresaban de la misma. Gracias a esto se le permitió al psicólogo
que participe activamente en tareas profesionales que hasta ese momento habían sido
realizadas únicamente por personal médico (psiquiatras), convenciendo a la sociedad en
general de que los psicólogos habían sido desaprovechados (destinándolos
exclusivamente a la administración de pruebas)
Entidades como del Departamento de salubridad, la Administración para veteranos y la
APA ( Asociación psicológica estadounidense), contribuyeron tanto con incentivos
económicos, como en la reestructuración en los programas de estudio (incluyendo un
internado supervisado), además de la implementación de Doctorado en Psicología
Clínica. Con todos estos cambios, el gobierno federal de estados Unidos aceptó a la
psicología clínica como una disciplina profesional en el campo de la salud mental.

Desde ese momento la sociedad comienza a hacer consciente de la importancia


de la psicología, se abren consultas psicológicas y se fomenta el estudio.

Definición:

Para comprender el significado de psicología clínica es importante que primero


establezcamos el origen etimológico de las dos palabras que dan forma al término. Así,
el primer vocablo, psicología, emana del griego donde podemos apreciar que está
conformado por la unión de dos partes claramente delimitadas: psyche, que es sinónimo
de “alma”, y logia, que puede traducirse como “estudio de”.

Por otra parte, la segunda palabra, clínica, también procede del griego. En
concreto sus antecedentes se encuentran en el término kline que es equivalente a
“cama”.

La psicología clínica se encarga de la investigación, la evaluación, el


diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento, la rehabilitación y la prevención de las
cuestiones que afectan a la salud mental. Se trata de una rama de la psicología que
atiende las condiciones que pueden generar malestar o sufrimiento a las personas.

La psicoterapia y el asesoramiento psicológico son dos de las principales


prácticas de esta disciplina.

Es importante distinguir entre la psicología clínica y la psiquiatría, ya que los


psiquiatras cuentan con autorización legal para la prescripción de medicamentos.

Orientaciones teóricas primarias de la psicología clínica:

1. Enfoque psicoanalítico: la terapia actúa, entre otros aspectos, sobre nuestra


parte no consciente. Para esta orientación terapéutica, el síntoma es una
manifestación del inconsciente que se revela contra la realidad, lo racional, lo
consciente y tiene un sentido oculto a primera vista a la persona, un sentido que
se debe desvelar para que la persona pueda ejercer su control sobre él, dentro de
lo posible.

Por eso, desde esta perspectiva, la terapia debe ir más allá del síntoma,
no intentando destruirlo directamente, sino buscando su causa inconsciente para
actuar sobre él de una forma completa, y que la persona pueda hacerse cargo de
sí misma en un sentido más amplio. Profesionalmente, entiendo que trabajando
sobre el inconsciente se logra una intervención integral, sobre todos los
determinantes de la conducta humana, conscientes e inconscientes, sobre el
síntoma y sobre su origen.

2. Psicología conductista: se centra en el estudio de la conducta de las personas y


entiende que esa conducta es el resultado de un aprendizaje que sigue el
esquema “estímulo respuesta”. Por tanto, desde esta perspectiva, la persona se
comporta en función de sus aprendizajes y los síntomas o dificultades son
resultado de un aprendizaje que ha resultado ser poco adaptativo, un aprendizaje
que ha llevado a la persona a un comportamiento no deseable. En
consecuencia, la terapia consiste, en términos generales, en una modificación de
esa conducta desadaptativa a través de un re-aprendizaje que se realiza a partir
de la observación, la experimentación y un sistema de recompensas.
3. Psicología cognitiva: se apoyan en la idea de que los comportamientos y
emociones son resultado no sólo del estímulo, sino del procesamiento que hace
la persona de ese estímulo. Entonces, los síntomas provienen de un
procesamiento de la información que la persona sesga negativamente,
produciéndole un sufrimiento que podría evitar si pensara de otra forma. En la
terapia se buscan las ideas, pensamientos y/o creencias que producen el malestar
y se cambian por otros más positivos.

Las terapias que se basan en las dos propuestas anteriores juntas (el
enfoque del “estímulo-respuesta” y el enfoque del procesamiento mental) son las
llamadas terapias cognitivo-conductuales, cuyas siglas son TCC. Son las más
afines a las ciencias positivas ya que entienden que se puede tomar al ser
humano como objeto de estudio científico-positivo, es decir, se pueden obtener
leyes universales sobre su comportamiento, hacer predicciones, experimentar,
etc. Por eso las TCC suelen ser las únicas que figuran como tratamientos
basados en la evidencia científica en la literatura académica. No es que sean las
únicas terapias que parece que funcionan, lo que pasa es que su enfoque teórico
se presta más a la realización de estudios científicos.

4. La psicología humanista: es más un movimiento que una escuela, e incluso


más aún el reflejo de una actitud sobre el ser humano y el conocimiento.

Postulados básicos sobre el ser humano:


 Es más que la suma de sus partes.
 Lleva a cabo su existencia en un contexto humano.
 Es consciente.
 Tiene capacidad de elección.
 Es intencional en sus propósitos, sus experiencias valorativas, su
creatividad y la comprensión de significados.

Además, los integrantes del movimiento comparten:

 El afán por centrarse en la persona, su experiencia interior, el significado que la


persona da a sus experiencias y en la auto presencia que esto supone.
 Enfatización de las características distintivas y específicamente humanas:
decisión, creatividad, autorrealización, etc.
 Mantenimiento del criterio de significación intrínseca en la selección de
problemas a investigar, en contra de un valor inspirado únicamente en el valor
de la objetividad.
 Compromiso con el valor de la dignidad humana e interés en el desarrollo pleno
del potencial inherente a cada persona; es central la persona tal como se
descubre a sí misma y en relación con las restantes personas y grupos sociales.

Campos de estudio

a) La Psicología Social:
Los seres humanos somos seres sociales y como tales nos relacionamos con otras
personas en numerosos ámbitos de nuestra vida: trabajo, pareja, familia, amigos. La
psicología social estudia desde el punto de vista científico la forma en que los
pensamientos y comportamientos de una persona se ven influidos por otra persona. Esta
rama de la psicología también estudia a las distintas organizaciones sociales para extraer
patrones de comportamiento de las diversas personas que forman cada grupo, los roles
de cada individuo o cómo cambia el comportamiento en función de las situaciones que
se produzcan.

b) La psico-neuroinmunología o la psico-oncología:

Disciplina, a medio camino entre la medicina y la psicología, que toma como punto
de partida el descubrimiento de un cáncer a una persona. A partir de ese impacto se
analizan las relaciones que se establecen entre el enfermo y su entorno, el tratamiento, el
estado de salud o los comportamientos.

Todo ello da lugar a que se establezca que, a través de este tipo de psicología, no
sólo hay que tratar al paciente sino también a su familia, que hay que incentivar en todo
momento la dignidad de aquel, que hay que promover lo que es la autonomía de el
mismo y también que es fundamental el cuidar todos los aspectos del entorno porque
influyen en su recuperación.

Entre los síntomas psicológicos que atiende la psicología clínica, se encuentran:

 Los trastornos somáticos: son los que pueden aparecer de manera aguda o estar
presentes de modo constante. cabe mencionar entre estos trastornos a los
síntomas cardiovasculares (son los más frecuentes, como la taquicardia con
palpitaciones), los síntomas respiratorios (sensación de falta de aire o de ahogo),
los síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos) y los síntomas
genitourinarios (como la impotencia transitoria o los trastornos del ciclo
menstrual).
 Los trastornos psíquicos: son la sensación de temor o las preocupaciones
infundadas.
 Los trastornos conductuales: como son la inquietud motora, la irritabilidad y
las perturbaciones del sueño, entre otros.

Aplicación de las nuevas tecnologías en la psicología clínica

Los trastornos relacionados con la imagen o las fobias son solo algunos de los
problemas o trastornos psicológicos que se están tratando con nuevas tecnologías. La
aparición de internet, de la realidad virtual, de los teléfonos inteligentes y de otras
muchas herramientas, ha supuesto, como comentábamos anteriormente, que el
diagnóstico y tratamiento de los problemas psicológicos haya cambiado
radicalmente. Veamos los diferentes aspectos en los que las TICs han influido en la
psicología clínica

Información en internet sobre problemas de salud mental

Hace unos años para saber un poco más sobre los problemas de salud mental se
debían consultar libros o hablar con un especialista, pero internet lo cambió todo
y actualmente con un par de clicks se puede acceder a información de todo tipo sobre
temas psicológicos.

Este fácil acceso tiene ventajas ya que cualquiera puede formarse y también tiene
inconvenientes porque no toda la información que circula por la red es fiable y tiene una
base profesional.

En este sentido, es importante saber distinguir la información de valor y buscar


ayuda especializada en el caso en que tengamos dudas o no sepamos de qué forma
actuar.

A. Realidad virtual y realidad aumentada

La realidad virtual supone la creación de un entorno gráfico generado por ordenador


que una persona puede percibir como real y en el que puede interactuar con los
objetos. La utilización de la realidad virtual comenzó en los años 70 y actualmente se ha
revelado como un tratamiento muy eficaz para tratar fobias como el miedo a volar.La
realidad virtual fue utilizada inicialmente por las grandes industrias para entrenar a su
personal especializado en una determinada tarea.
Por su parte, la realidad aumentada supone la introducción de elementos virtuales en
el mundo real. Es decir, se crean objetos, seres, entornos y textos por medio de
ordenador que se introducen en el mundo real.La principal diferencia entre la realidad
virtual y la aumentada es que la realidad virtual sumerge totalmente a la persona en un
entorno creado por ordenador y en la realidad aumentada se complementa el mundo
real, es decir, el usuario percibe un mundo real enriquecido.

La realidad virtual se ha revelado como una técnica muy útil para tratar trastornos de
ansiedad, ya que permite sumergir al paciente de forma gradual y controlada en las
situaciones que teme. Otra de las aplicaciones de la realidad virtual es el tratamiento de
trastornos relacionados con la imagen corporal como la anorexia y la bulimia nerviosa,
puesto que permite mostrar al paciente la imagen distorsionada que tiene de su
cuerpo.La realidad aumentada se ha probado en tratamientos relacionados con la fobia a
un insecto, por ejemplo, ya que permite una inmersión gradual en la situación puesto
que el terapeuta puede controlar el número y tamaño de los insectos.
PSICOLOGÍA LABORAL
La psicología es una ciencia que puede aplicarse en diferentes ámbitos. Así
mismo, el estudio del comportamiento humano no sólo puede aplicarse a las personas
de una forma individual, sino que también puede aplicarse de una forma grupal.

La psicología laboral es una rama de especialización dentro de


la psicología que tiene por finalidad el estudio de la conducta y
comportamiento de las personas dentro del ámbito laboral.
Dada la importancia del trabajo para los cambios en las
personas, el estudio de este aspecto es mucho más relevante.
Para que las actividades laborales se desarrollen de una manera
óptima es muy importante el vínculo que se logra establecer entre las diferentes
personas que forman una empresa u organismo. Además, existen diferentes aspectos
psicológicos que pueden tener gran relevancia para el desempeño de las tareas laborales.

De forma inapreciable, hay diferentes aspectos que pueden llegar a tener su


influencia sobre los trabajadores de una manera importante. Algunos factores que
pueden tener consecuencias negativas son los horarios, el volumen de trabajo o la
distribución del mismo, aspectos que pueden hacer que el rendimiento no sea el
adecuado.
La finalidad de la psicología laboral es la de crear un ambiente de trabajo que
resulte agradable para todos los empleados de una misma empresa, para lo cual se
estudia y analizan todos los elementos que forman parte del espacio laboral, llegando así
a conclusiones que permitan crear un ambiente de bienestar, algo que permitirá a los
trabajadores llevar a cabo su trabajo con una mayor eficiencia y productividad. Más allá
de trabajar en pro de la productividad y el bienestar de los trabajadores, esta rama de la
psicología se encarga de otros aspectos, como son la salud en el entorno de trabajo y la
prevención de riesgos, un aspecto fundamental para el bienestar de los trabajadores, que
en algunos sectores se encuentra expuestos a situaciones y circunstancias que pueden
poner en peligro su integridad física.

Por otro lado, con la psicología laboral se debe centrar en los procesos relativos
al trabajo, teniendo en cuenta la importancia de que cada uno de los empleados conozca
qué grado de responsabilidad tiene en el momento de llevar a cabo un trabajo, si bien
también deben ser tener conciencia de equipo y pensar en un proyecto final en el que la
responsabilidad es de todo el grupo. También se deben establecer de la forma adecuada
las normas existentes tanto dentro del puesto de trabajo como de convivencia dentro de
la empresa o instalación. La psicología laboral tiene además otras funciones como son la
de encargarse de reclutar y seleccionar a nuevos trabajadores. Para ello se debe contar
con un profesional con estos conocimientos en el negocio o empresa, siendo habitual
que este empleado forme parte del departamento de recursos humanos. Además, debe
encargarse de llevar a cabo entrevistas y test psicológicos cada cierto tiempo a los
trabajadores, teniendo en cuenta diferentes criterios, tales como destrezas, habilidad o
herramientas. El profesional encargado debe tener la capacidad de poder formar y
capacitar al personal de su empresa. La psicología laboral se orienta al funcionamiento
de estas entidades mediante un énfasis sobre sus recursos humanos. Al estudiar los
vínculos dentro del sistema, puede brindar pautas que mejoren el rendimiento y su
efectividad.

¿QUÉ ESTUDIA?:

1. La Psicología del personal. Se trata de analizar las habilidades, capacidades,


destrezas y necesidades del citado personal para de esta manera aumentar los
rendimientos laborales a través de la formación y selección.
2. La ergonomía. Se encarga de estudiar las relaciones entre el hombre y los
aspectos ambientales que le rodean.
3. El desarrollo organizacional. Se trata de cambiar y adecuar las distintas
organizaciones para hacerlas más eficientes y efectivas.
4. Conducta organizacional. Se dedica a analizar la influencia que las
organizaciones tienen sobre las conductas o los comportamientos de los
individuos.
5. El asesoramiento vocacional.
6. Las relaciones laborales.

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
La psicología es una ciencia que puede aplicarse en
diferentes ámbitos. Así mismo, el estudio del comportamiento
humano no sólo puede aplicarse a las personas de una forma
individual, sino que también puede aplicarse de una forma
grupal.

La psicología organizacional o psicología de las


organizaciones es la rama de la psicología que se encarga de
estudiar el comportamiento de las personas en el mundo del
trabajo y de las organizaciones. En este sentido, se trata de una ciencia aplicada que
examina la conducta humana tanto a nivel individual como a nivel grupal y
organizacional.

De forma más concreta, la psicología organizacional constituye hoy en día un


área especializada de la psicología. Es considerada como una disciplina científica y sus
antecedentes más próximos son la psicología industrial y la psicología social.

La psicología organizacional permite describir, explicar y predecir los


comportamientos humanos desarrollados en ambientes colectivos. Así mismo, permite
desarrollar intervenciones y estrategias para solucionar problemas concretos o globales
de una organización.
Así pues, los objetivos principales de la psicología organizacional pueden
resumirse en dos aspectos principales.

Por un lado, esta ciencia aplicada se utiliza para mejorar el rendimiento y la


productividad laboral, examinando el funcionamiento de la organización y detectando
las áreas a intervenir.

Por otro lado, la psicología organizacional se utiliza para incrementar y


potenciar el desarrollo personal de los trabajadores y mejorar su calidad de vida en el
ámbito laboral.

Los principales aspectos que estudia esta rama de la psicología sobre las
organizaciones son: la estructura, el clima, la cultura, los sistemas sociales y los
procesos.

Asimismo, la psicología organizacional estudia precisamente los


comportamientos habituales del trabajador en las empresas, los roles que puede
desempeñar y los conflictos habituales en el entorno.

No obstante, delimitar el concepto de psicología organizacional es una tarea algo


más compleja de lo que puede parecer. De forma general, no existen dudas a la hora de
afirmar que constituye una ciencia aplicada al ámbito organizacional, sin embargo,
establecer una definición clara e inequívoca resulta algo más confuso.

De hecho, son muchos los autores que han propuesto diferentes definiciones del
concepto de psicología organizacional. Con el fin de revisar las particularidades de esta
rama de la psicología, a continuación, se comentan las más importantes.

TEORÍAS

A lo largo de la historia se han desarrollado múltiples teorías que tienen como


finalidad definir una concepción ideológica del hombre y la organización. Dichas
teorías han dado lugar a la aparición de la psicología organizacional, han permitido
asentar sus bases y establecer las líneas de estudio a seguir. De forma concreta, la
psicología organizacional ha sido emprendida y estudiada por tres teorías principales,
las cuales proponen tres ejes de estudio diferentes. Estas son: las teorías clásicas
racionalistas, las teorías e las relaciones humanas y las teorías de la organización como
sistema abierto.

Teorías clásicas racionalistas

Las teorías clásicas racionalistas fueron desarrolladas por Taylor y se


caracterizan por analizar los procesos productivos con el fin de incrementar la eficiencia
y la productividad. Fue la primera teoría sobre la psicología organizacional y su
principal modo de funcionamiento se basaba en el desarrollo de técnicas y métodos para
normalizar la producción a través de la descomposición de tareas complejas en un
conjunto de tareas simples.

Según las teorías clásicas, el hombre resulta un engranaje en la máquina de la


eficiencia y la productividad, y está motivado por el miedo al hambre y la necesidad de
dinero para sobrevivir. Por este motivo, las teorías desarrolladas por Taylor postulaban
las recompensas salariales como única fuente de motivación para los trabajadores y, por
lo tanto, establecían el sueldo como uno de los elementos más importantes de la
psicología organizacional.

Teorías de las relacionas humanas

Las teorías de las relaciones humanas fueron postuladas por Mayo y Lewin.
Según esta perspectiva de estudio, el objetivo principal de la psicología organizacional
consiste en lograr la armonía dentro de la empresa vinculando la productividad con el
estado de ánimo de los trabajadores.

Las teorías de las relaciones humanas tratan de interpretar los cambios del
contexto y las empresas, descubriendo así el sentido de ciertos procesos sociales y
estudiando en profundidad la influencia del ambiente de trabajo en la productividad y
los accidentes laborales.En este sentido, este segundo grupo de teorías sobre la
psicología organizacional incrementa la perspectiva y los elementos a tener en cuenta en
el funcionamiento de una organización, y postulan la importancia de nuevas variables.
Según Mayo y Lewin, el hombre es un ser social, pensante, íntegro y con sentimientos.
Toda persona necesita formar parte de un grupo y ser tenido en cuenta por lo que el
reconocimiento social y la pertinencia al grupo son elementos principales para
desarrollar su motivación laboral.

Teorías de la organización como sistema abierto

Según las teorías de la organización como sistema abierto y del agente complejo
y autónomo, la organización es un sistema que interactúa constantemente con el
ambiente. Así mismo, postula el concepto de organización como sistema, por lo que
esta se compone por diferentes elementos que mantienen entre sí un mínimo de
cooperación para alcanzar objetivos comunes y propios.

Según esta tercera teoría de la psicología organizacional, el hombre resulta una


gente compleja y autónoma que actúa en la organización. De este modo, las variables
del contexto que pueden influir en el estado individual del trabajador pueden variar en
cada vaso.

Así mismo, la teoría de la organización como sistema abierto postula que toda
organización está constituida por grupos de individuos interdependientes e
interactuantes.

Los trabajadores interactúan entre sí para la consecución de objetivos comunes,


por lo que la interdependencia entre individuos de una organización hace que cualquier
modificación de un elemento pueda alterar de alguna forma a todos los demás.

B. SISTEMAS

Una de las principales apreciaciones que se han desarrollado desde la psicología


organizacional es que las organizaciones actúan como sistemas. De este modo, las
interacciones que se producen dentro de cada organización, es decir, dentro de cada
sistema, pueden adoptar múltiples formas y modalidades.

De forma general, las organizaciones pueden desarrollarse como sistemas


abiertos o como sistemas cerrados.
Los sistemas abiertos son las organizaciones que presentan relaciones de
intercambio con el ambiente a través de entradas y salidas. Se define al sistema natural
como una organización cuyos participantes tienen un interés común en la sobrevivencia
del sistema y quienes se articulan con actividades colectivas y estructuras informales.
Los sistemas cerrados en cambio son los sistemas que no presentan intercambio con el
medio ambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental.

Scott definió los sistemas racionales como “sistemas en los cuales la


colectividad está orientada a un propósito dado, para lo cual se establece objetivos
específicos que son explícitos, definidos en forma clara.A partir de estas primeras
conceptualizaciones de la psicología organizacional, las organizaciones pueden
desarrollarse e interpretarse a través de diferentes perspectivas. Las principales son:
sistemas racionales cerrados, como sistemas naturales cerrados, como sistemas
racionales abiertos o como sistemas abiertos y agentes sociales.

1- Organizaciones como sistemas racionales cerrados

Las organizaciones como sistemas racionales cerrados se caracterizan por


resultar “organizaciones sin gente”. Es decir, se tienen solo en cuenta los aspectos
organizacionales del grupo de personas, pero no los individuos que la componen.

Según esta perspectiva, las organizaciones contarían con soluciones universales,


ya que la resolución de un problema no dependería de las características individuales de
sus integrantes.

Las organizaciones como sistemas racionales cerrados proponen medidas


precisas de tiempos, métodos y movimientos. Cuentan con un diseño formal, con
división de trabajo, una unidad de mando y una jerarquía bien establecida.

Así mismo, las organizaciones como sistemas racionales cerrados proponen una
racionalidad burocrática, la cual está basada en la competencia técnica y la autoridad
legal.

2- Organizaciones como sistemas naturales cerrados


Este tipo de organizaciones resultan antagónicas al anterior y se pueden definir
como “agrupaciones de gente sin organización”.

Resultan modelos organizativos que parte de una concepción del ser humano en
permanente desarrollo. El trabajador es un ser social que responde más a las fuerzas
sociales de los grupos que a los incentivos económicos. El enfoque de los estudios
según esta perspectiva resulta más grupal que individual y se analiza el comportamiento
laboral de forma conjunta. El rendimiento laboral de las organizaciones como sistemas
naturales cerrados no esta tan ligado a capacidades psicológicas o fisiológicas, sino al
grado de satisfacción obtenido que a su vez dependerá del trato social recibido.

3- Las organizaciones como sistemas racionales abiertos

Las organizaciones como sistemas racionales abiertos pueden definirse como


“las organizaciones como sistemas sociales”.

En este caso, la organización es un sistema abierto y complejo, en el que las


personas que lo integran toman decisiones analizando su entorno.

Esta concepción organizacional se desarrolló a partir del enfoque tecnológico, el


cual puso el acento en el estudio de las características de la tarea, el entorno de trabajo y
el comportamiento individual. Así mismo, las organizaciones como sistemas racionales
abiertos establecen el punto de partida a través del cual se abandona el término de
Psicología Industrial y se desarrolla el concepto de Psicología Organizacional.

4- Organizaciones como sistemas abiertos y agentes sociales

Finalmente, esta última conceptualización define las organizaciones como


coaliciones de grupos de intereses contrapuestos. Adopta nuevos paradigmas en la
producción de conocimientos científicos y cuestiona los supuestos de realismo,
objetivismo y racionalidad.

En este sentido, se interpretan las organizaciones como una colectividad, se tiene


en cuenta la complejidad de la organización y se desarrolla, por primera vez, la gestión
estratégica de los recursos humanos.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

La comunicación es uno de los


elementos que más relevancia presenta dentro
de los campos de estudio de la Psicología
Organizacional.

De hecho, no se entiende la
organización sin el desarrollo de la comunicación entre los diferentes integrantes,
motivo por el cual los elementos comunicativos resultan los más importantes para
muchos psicólogos organizacionales.

En este sentido, la Psicología Organizacional postula diferentes relaciones entre la


comunicación y la organización. Las principales son:

1. La organización define un contexto de comunicación.


2. La comunicación es una variable organizativa.
3. La simbiosis de comunicación define la organización.
4. Las características de la organización definen las características
comunicativas.

Así mismo, se postula que la comunicación dentro de una organización no sólo


desarrolla funciones de coordinación, control u obtención de información, sino que juga
también un papel muy importante en diferentes aspectos psicosociales. La motivación
laboral, la implicación de los trabajadores o el clima de la organización son elementos
que se encuentran altamente influenciados por la comunicación que se desarrolla en la
organización. Así pues, la psicología organizativa establece cinco puntos básicos en el
estudio de la comunicación dentro de la organización:

1- Característica de la comunicación

Según la psicología organizativa, la comunicación es un proceso dinámico y


recíproco que permite transmitir e intercambiar ideas y mensajes. La comunicación
viaja siempre de un emisor hacia un receptor, y resulta una herramienta indispensable
para obtener una respuesta o un cambio dentro de la organización.
2- Perspectivas comunicativas

Dentro de la psicología organizacional se distinguen tres perspectivas


comunicativas diferentes: la perspectiva tradicional, la perspectiva construccionista,
la perspectiva estratégica. La perspectiva tradicional interpreta la comunicación como
cualquier otro elemento organizativo. Los procesos comunicativos resultan
unidireccionales, sirven para asegurar la ejecución, y contienen únicamente
comunicación formal. La perspectiva construccionista pone especial énfasis en el papel
del lenguaje y los símbolos y establece que la comunicación resulta vital para abordar
conflictos. Interpreta la organización como un sistema de significados compartidos, y
define la organización como un sistema de poder e influencia. Finalmente, la
perspectiva estratégica interpreta la comunicación como un elemento estratégico. Los
procesos comunicativos permiten identificar las necesidades de los clientes, informar e
implicar a los trabajadores y transmitir los mensajes, la identidad y la imagen que se
quiere proyectar.

3- Comunicación formal vs comunicación


informal

En las organizaciones existe tanto la


comunicación formal como la comunicación
informal, y ambos estilos comunicativos resultan
de especial interés para la psicología organizativa.

La comunicación formal se caracteriza por


utilizar canales formales. Resulta un proceso comunicativo que se puede ejecutar de
forma vertical y de forma horizontal. Su función principal consiste en orientar
comportamientos y presenta inconvenientes como la saturación o la minimización.

La comunicación informal por su parte constituye esos procesos comunicativos


que se desempeñan fuera de los canales formales. Permite establecer relaciones
personales e interacciones cotidianas. Resulta un proceso comunicativo que no se puede
eliminar y se caracteriza por confirmar, sustituir o modificar la comunicación formal.
CLIMA Y CULTURA

El clima y la cultura son dos elementos principales de la psicología


organizacional. Define la gran mayoría de las características globales de las
organizaciones y establecen su funcionamiento.

El clima y la cultura son dos términos que hacen referencia a conceptos muy
parecidos. Sin embargo, se diferencian por estar examinados a través de perspectivas
diferentes.

1. El clima es un concepto que está arraigado en la Psicología, enfatiza la


percepción de los individuos mediante cuestionarios relacionados con
variables estadísticas y métodos cuantitativos. Se subraya la
generalización de resultados en la población.
2. La cultura, en cambio es una conceptualización arraigada en la
Antropología, se estudia mediante métodos hermenéuticos, (Etnografía).
Los resultados son interpretados desde la perspectiva del propio sujeto,
sin referirlo a una población.

En este sentido, tanto el clima como la cultura se caracteriza por:

1. Tratan de comprender las formas en que los miembros experimentan las


organizaciones.
2. Comprenden actitudes, valores y prácticas que caracterizan a los
miembros de una organización.
3. Explican el impacto de la organización en los individuos
4. El clima es una medida acerca de las manifestaciones superficiales de la
cultura y no es del todo diferente de ésta.
5. La cultura determina el clima y éste la acompaña como un componente
más de aquélla.

Intervenciones de la Psicología Organizacional


Las variables psicosociales que influyen en el funcionamiento de una organización son
muchos y muy variados. Por este motivo, la psicología organizacional es una ciencia
aplicada que desempeña un gran número de actividades.

Las tareas más importantes que se realizan desde esta rama de la psicología son:

1. Examinar, definir y modificar el clima laboral.


2. Examinar la cultura organizacional y desarrollar procesos comunicativos,
normativos e interpretativos que se adapten a todos los integrantes.
3. Desarrollar tanto la motivación grupal de la empresa como la motivación
individual de cada trabajador
4. Definir los perfiles profesionales de cada uno de los trabajadores.
5. Examinar los puestos y roles que más se
adecuan a cada perfil profesional.
6. Desarrollar procesos de selección de personal
en función de las demandas específicas.
7. Desarrollar programas formativos para los
trabajadores.

DIFERENCIAS ENTRE PSICOLOGÍA


ORGANIZACIONAL Y PSICOLOGÍA LABORAL

En la actualidad, Psicología Organizacional y Psicología Laboral son dos


términos que se utilizan de forma intercambiable ya que hacen referencia a
dos conceptos altamente parecidos.
De hecho, tanto la Psicología Organizacional como la Psicología Laboral
constituyen ciencias que estudian los mismos elementos. Es decir, ambas se
encargan de examinar el comportamiento humano dentro del ámbito laboral.
No obstante, es preciso tener en cuenta que la Psicología Laboral y la
psicología organizacional no son exactamente lo mismo, ya que se
diferencian en el enfoque y los objetivos científicos que persiguen cada una.
En este sentido, en la actualidad se ha establecido que la psicología del
trabajo se preocupa de la actividad concreta de cada trabajador y se interesa
más por el tipo de tareas que tiene. El ambiente laboral, los horarios, la carga
de trabajo, los conflictos de rol, la motivación laboral son los elementos de
estudio principales de la psicología laboral.
En cambio, la Psicología Organizacional se caracteriza por presentar un
enfoque más amplio, el cual estudia más allá del trabajador. El elemento de
principal interés de la Psicología Organizacional es la propia organización en
la que está inmersa la persona.
De este modo, ambas ramas de la psicología se dedican a examinar, evaluar
y definir los mismos conceptos: el comportamiento de las personas en el
ámbito laboral. Sin embargo, las posturas que adopta cada disciplina resultan
diferentes, y los estudios y las intervenciones elaboradas también suele
presentar diferencias.

PSICOLOGÍA PUBLICITARIA
Es un campo de estudio interdisciplinario, una rama de la Psicología en la que es
fundamental el trabajo conjunto y una labor constante de apoyo y colaboración entre
departamentos. En ella convergen una gran cantidad de intereses y de variables que
buscan predecir las tendencias psicológicas de consumo.

La Publicidad no solamente se limita a anuncios en revistas, periódicos, radio,


televisión o Internet; sino que está prácticamente en todo lo que nos rodea. La manera
de colocar los productos en los grandes almacenes, el color y el tamaño de los envases
de papitas fritas, el precio de la ropa, la sutileza de las palabras en la radio. Todo aquello
que haga atractivo un producto y robe nuestra atención sirve como un potente medio
para publicitarlo.

Por eso, todos nosotros, cuando compramos o consumimos, buscamos


distinguirnos de los demás. Este deseo de destacar, de ser diferentes y únicos es sobre el
que actúa la Psicología Publicitaria. Y al establecerse estas diferencias individuales,
surgen en nosotros, de manera paralela, otros conceptos como la
ESTRATEGIAS DE LA PSICOLOGÍA PUBLICITARIA

Conociendo las características y los actos de consumo de las personas, se puede


ejercer mayor persuasión e influencia sobre ellas a través de los medios de
comunicación. Por ejemplo, si alguna vez has entrado al supermercado para comprar
“cuatro cosas” y has salido con un carrito lleno, entonces has sido víctimas de las
técnicas que emplea esta rama científica.

La Psicología publicitaria se nutre principalmente de 4 estrategias para lograr ese


efecto en el consumidor:

Mecanicista: haciendo principalmente uso del psicoanálisis, busca condicionar a


las personas por medio de la repetición de un mismo slogan o imagen. Esta
reiteración persigue una consecuente reacción de compra.

Persuasiva: pretende colocar un producto por encima de sus competidores. Para


ello, otorga información sobre sus características o atributos y los compara
favorablemente con el resto. Se nutre mayoritariamente de la creatividad y la
intuición personal.

Proyectiva: se centra en los modelos, la cultura y los estilos de vida de los


sujetos. Suele presentar aquellos productos que coinciden con los intereses u
opiniones de estos. La sociología y la antropología también son esenciales.

Sugestiva: se nutre de técnicas psicoanalíticas para indagar en lo más profundo


del ser humano. Pone su foco en la ansiedad, el miedo, la angustia o el estrés del
usuario para poder atraerlo mediante la generación de un “producto mágico”.

FACTORES PSICOLÓGICOS Y PUBLICITARIOS EXITOSOS

Detrás de todas las campañas de publicidad existen una serie de decisiones cardinales
de las que depende su éxito. En cada una de estas elecciones los profesionales de la
Psicología Publicitaria estudian, investigan y aportan información y conocimiento para
favorecer el impacto de su trabajo.

 Características del anuncio: se decide el color, la tipografía y las imágenes que


se van a emplear.
 Repetición: número de veces que va a ser emitido o publicado. Es curioso que a
pesar de ser una de las estrategias mecanicistas más antiguas, continúe siendo
de las más efectivas. Su filosofía es que cuanto más se repite un mismo
mensaje, más se grabará en la memoria de los clientes.

 Precio: un precio más bajo no equivale a un mayor número de ventas. Aunque


es un factor importante (ya vemos que la fiebre del Black Friday rompe récord
de ventas casi cada año), también influyen otras variables.

 Canal: es el medio por el que se va a transmitir el anuncio (radio, televisión,


Internet).

De esta manera, el psicólogo tendría que tener en cuenta las tendencias de consumo
de una franja de edad determinada. Pero también la etapa del desarrollo evolutivo en la
que se encuentre el público objetivo.Por ejemplo, si nos dirigimos a adolescentes, será
preferible realizar campañas en Internet o a través del Smartphone. Además, dada su
edad, es conveniente emitir un mensaje reforzador de la identidad personal, un concepto
especialmente sensible, moldeable y vulnerable en esta etapa evolutiva.

“Un mensaje eficazmente persuasivo es aquel que tiene la particularidad de alterar el


funcionamiento psicológico del individuo”

-Vance Packard-

PSICOLOGÍA DEL COLOR, ESENCIAL EN PUBLICIDAD

También estos profesionales de la Psicología


Publicitaria han de fijarse en los colores empleados para la
campaña, porque cada uno simboliza algo diferente. Por
ejemplo, el blanco da sensación de vacío, pureza y
luminosidad. El azul, frescura, transparencia o ligereza; e
incluso, los expertos le atribuyen un efecto sedante.

Por su parte, el amarillo transmite empatía, extroversión, luz y da alegría,


vivacidad y juventud. El rojo, fuerza, poder, dinamismo, atrae mucho la atención y
estimula la mente. El verde simboliza la esperanza, lo natural y su efecto es igualmente
sedante.Como vemos, en la Psicología Publicitaria importa hasta el más mínimo detalle.
Por ello, esta disciplina aporta su conocimiento de la mente humana para mejorar la
influencia y persuasión en las personas que son objeto de estas creaciones publicitarias.

PSICOLOGÍA JURÍDICA

Está conformada por dos vocablos griegos: psyche, que significa “alma”,
y logia, que puede traducirse por “el estudio de”.
Por su parte, el vocablo jurídico emana de la palabra latina iuridicus, que a su vez es
fruto de la suma de ius, que es sinónimo de “Derecho”, y del verbo dicere, que es
equivalente a “decir”.

La Psicología y el Derecho comparten una similitud importante; ambas son


ciencias humanas y sociales y comparten su objeto de estudio y la misma área de
intervención, la conducta humana. Pero este vínculo aún va más allá.

La Psicología en el ámbito jurídico

El objeto de estudio de la Psicología son las características de la conducta humana, por


su parte el Derecho se centra en leyes que regulan dicha conducta. Por lo tanto,
podemos diferenciar tres aportaciones de la Psicología en el ámbito jurídico

La psicología jurídica comprende el estudio, explicación, evaluación,


prevención, asesoramiento y tratamiento de los fenómenos psicológicos, conductuales y
relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas.

La psicología jurídica es, en definitiva, un área de trabajo cuyo objeto de estudio


es el comportamiento de los actores jurídicos en el ámbito del derecho, la ley y
la justicia. Se encarga de estudiar, evaluar y prevenir todo lo que son los fenómenos de
conducta, psicológicos y de tipo relacional que influye en el comportamiento legal de
las personas.

De ahí que dentro de la psicología jurídica proceda a analizar, intervenir y


estudiar lo que es la victimología, la psicología penitenciaria, la psicología de la
delincuencia, la psicología policial y la mediación. Todo ello sin olvidar tampoco que
también trabaja en áreas como la psicología del menor, la familia y el derecho civil,
penal y laboral.

Funciones

❖ se encuentran la evaluación y diagnóstico de las condiciones psicológicas de los


actores jurídicos;
❖ el asesoramiento a los órganos judiciales en cuestiones propias de su disciplina
❖ el diseño realización de programas para la prevención, tratamiento,
rehabilitación e integración de los actores jurídicos en la comunidad o el medio
penitenciario
❖ la formación de profesionales del sistema legal en contenidos y técnicas
psicológicas útiles en su trabajo
❖ las campañas de prevención social ante la criminalidad; y la asistencia a las
víctimas para mejorar su calidad de vida.

En base a esta definición se pueden hablar de los siguientes campos de actuación de


la psicología jurídica o subespecialidade.
Aplicada a los tribunales o a la administración de justicia, en sus diferentes subámbitos:

❖ Psicología aplicada al derecho de familia: gira en torno a los procesos de


separación y divorcio, custodias, nulidad matrimonial, matrimonio de menores,
acogimientos y adopciones.
❖ Psicología jurídica aplicada al menor: centrado principalmente en el menor como
delincuente, estudiando sus posibilidades de reeducación y tratamiento.
❖ Psicología aplicada al derecho contencioso administrativo, civil, penal y laboral:
actúa como perito, colaborador/asesor del abogado o mediador.
❖ Psicología penitenciaria: el psicólogo estudia a los internos con vistas a comprender
e interpretar su forma de ser y comportarse, y de cara a elaborar un informe
psicológico final para su clasificación o propuesta de tratamiento. El ámbito que
comprende la actuación del psicólogo dentro de las instituciones penitenciarias. Sus
funciones implican la clasificación en módulos de los internos, el estudio de la
concesión de permisos de salida, de indultos, el estudio del clima social, la
organización general de la prisión y la realización de tratamientos individuales y
grupales.

❖ Psicología del testimonio y de los jurados: aplica los conocimientos principalmente


de la psicología experimental, básica y social al estudio de la credibilidad y calidad
de los testimonios de testigos y jurados.

La primera hace referencia a la aplicación de los resultados de investigaciones


de la Psicología Social y Experimental en determinar la validez de los
testimonios, es decir, la exactitud y credibilidad de los testimonios de los
testigos presenciales ya sean sobre accidentes, sucesos cotidianos y/o delitos.
En la segunda, el psicólogo se encarga de la investigación de los procesos de
toma de decisión, de la influencia social de los jurados, así como de la
valoración de los mismos.

o Psicología de las víctimas o victimología: estudia los procesos de victimización,


perfiles de víctimas. Hace referencia a la función del psicólogo en la atención a
víctimas de diversos tipos (malos tratos, abusos sexuales, atención al detenido, etc.).
Sus funciones se centran en el estudio, planificación y prevención de grupos de
riesgo y campañas divulgativas de prevención a la población general y en la
atención, tratamientos psicológicos y seguimiento de las víctimas y su interacción
con el sistema legal. Medidas de prevención más adecuados.

o Mediación: Comprende el ámbito de actuación del psicólogo en la solución de


conflictos jurídicos a través de la negociación realizando una intervención que ayude
a atenuar y prevenir el daño emocional o social de los implicados. Sus funciones se
centran en preparar un contexto adecuado para la comunicación de las partes, diseñar
un proceso de mediación y proporcionar a las partes las herramientas que le permitan
manejar el conflicto.

❖ Criminología, encargada del estudio de la criminalidad, sus rasgos de personalidad,


motivaciones y psicosociales, que conducen a cometer un delito.
❖ Psicología Aplicada a los Tribunales También denominada Psicología
Forense, comprende la psicología aplicada al derecho del menor, de familia, civil,
laboral y penal. Distintas áreas en las que el psicólogo realiza informes técnicos,
asesoramiento en las medidas que deben ser aplicadas, seguimiento de
intervenciones, etc.

❖ Psicología policial y de las fuerzas armadas: interviene de forma muy heterogénea,


en procesos de selección y formación, para mejorar las competencias de los agentes,
como aquellos encargados en último término de mantener el orden público y la
seguridad de los ciudadanos. Este ámbito hace referencia al rol del psicólogo en la
selección, formación, organización y la relación con la sociedad de este colectivo
(Policía, Guardia Civil, Ejército, etc.).

Formación incluye por supuesto conocimientos en psicología y también aquellos


inherentes al ambiente judicial en el cual le toca desenvolver su actividad profesional.

o Brindar asesoramiento a aquellos órganos judiciales que se lo soliciten


o Diseño y planificación de planes especiales para prevenir, tratar, rehabilitar y
reinsertar a aquellos actores jurídicos en la comunidad a la cual pertenecen;
entrenar y asesorar a los profesionales y empleados del ámbito de la justicia y la
ley, como ser: abogados, personal de cárceles, policías, fiscales y jueces, ya sea
en contenidos o técnicas necesarias para sus trabajos; estudiar la problemática
alrededor de cada caso; asistir a la víctima tanto en lo concerniente a su relación
con el sistema legal como en lo que respecta a su mejora personal; y promover
propuestas que ayuden a solucionar los conflictos jurídicos en los que interviene,
por tanto, es que se le demanda una actitud conciliadora y pacífica.

En la actualidad, la psicología se ha convertido en una disciplina fundamental en la


administración de justicia. Su intervención directa o indirecta en los procesos penales
resulta indispensable en la atención y el tratamiento de la delincuencia o la violencia
interpersonal y de género, así como otros conflictos de derechos personales.
Esta necesidad de especialización se traduce en una demanda creciente de
psicólogos forenses y criminales.
PSICOLOGÍA FORENSE

La Psicología forense es aquella parte de la psicología que se desarrolla dentro


del ámbito jurídico específico y/o en sus órganos dependientes, caracterizándose por
poseer técnicas propias que la convierten en una ciencia auxiliar en este campo.

La Psicología forense aborda la conducta y los procesos mentales que requieren


ser explicados o determinados durante un juicio oral, pues el principal interés de esta
rama de la psicología consiste en ayudar a la procuración de justicia. Además, la
Psicología forense tiene la peculiaridad de interesarse por el estudio de la víctima para
determinar las consecuencias psíquicas que sufre tras el delito.

¿En qué consiste el trabajo de un psicólogo forense?

La recolección, análisis y presentación de evidencias psicológicas para


propósitos judiciales. Por tanto, es indispensable para el psicólogo forense la
comprensión del derecho penal en la jurisdicción que le corresponda, a fin de realizar
evaluaciones legales e interactuar apropiadamente con jueces y abogados.

Otro aspecto importante del psicólogo forense es que debe contar con la
habilidad de testificar ante un juzgado sobre la pericia que haya realizado (supongamos,
determinar el estado mental del procesado a la hora de realizar el delito). Generalmente,
su trabajo consiste más en aclarar cuestiones legales que psicológicas. Entre las tareas
más destacables de las que se encarga el psicólogo forense se encuentran: emitir
dictámenes en cuestiones de su área, evaluar y tratar a cualquier personal de la
administración de justicia que esté implicado en el proceso, analizar todos aquellos
problemas de índole psicológica o emocional y dar recomendaciones pertinentes en lo
que a responsabilidad, salud mental y seguridad del sujeto se refiere.
¿Qué es la Psicología Forense?

El término forense proviene del latín forum. Esto es, la plaza, el espacio público
donde en la época romana tenían lugar los juicios públicos.

Así pues, la psicología forense es la rama de la psicología que estudia e


interviene en los procesos judiciales con el fin de aportar datos y conocimientos que
ayuden a resolver los casos. Los profesionales de la psicología forense son los
psicólogos forenses, y su función es recopilar, estudiar e interpretar correctamente los
distintos datos psicológicos que puedan aportar elementos importantes de cara a un
juicio.

Las funciones y las habilidades de los psicólogos forenses

Los profesionales de la psicología forense, además de ser graduados en psicología,


deben contar con conocimientos y herramientas propias del derecho judicial, procesal y
penal. Esto les permite contar con el bagaje necesario para poder comprender con
precisión los procesos judiciales y aplicar correctamente las técnicas psicológicas en
este campo.

Los psicólogos forenses trabajan conjuntamente con abogados, peritos, fiscales y


jueces. De hecho, los psicólogos forenses actúan como peritos a la hora de ofrecer su
testimonio profesional en ciertos juicios, aportando datos y conocimientos de interés
para colaborar con la Justicia y lograr que las circunstancias del caso puedan ser
esclarecidas, por lo menos en lo que atañe a ciertos aspectos psicológicos y/o
psicopatológicos de alguna o todas las partes implicadas.

❖ El psicólogo forense tiene una comprensión amplia sobre todos los mecanismos
legales y procesales. De hecho, si no fuera así, podría ser fácilmente excluido de ciertos
procesos en los que participase al haber perdido la credibilidad de los distintos actores
implicados en el juicio.
❖ ¿Qué funciones tiene un psicólogo forense ante un tribunal?
Con el objetivo de ayudar al juez a tomar decisiones acertadas, el psicólogo forense
pone a disposición del caso una serie de conocimientos y herramientas.
Una de las funciones más comunes hace referencia al estudio que llevan a cabo los
psicólogos forenses acerca de las facultades mentales y las condiciones psicológicas de
alguna de las partes implicadas en un juicio (acusados, denunciantes y hasta testigos).
Este análisis ayuda a dilucidar, en el caso de los acusados, si estaban en pleno uso de
sus facultades mentales en el momento en el que, presuntamente, cometieron un delito.
Por ejemplo, si hay un imputado por homicidio, un psicólogo forense tendría la
capacidad para realizar un informe que indique si, en el momento del crimen, el acusado
era consciente de sus actos.

❖ La formación de un psicólogo forense

Cada país tiene una legislación distinta respecto al background académico que
precisan este tipo de profesionales. En general, podemos decir que, para dedicarse a la
psicología forense, el profesional debe contar con el grado o la licenciatura o título
universitario en Psicología, para después especializarse en alguna de estas
ramas: psicología de las organizaciones, psicología social o psicología clínica, siendo
este último ámbito especialmente relevante.
Después, debe cursar un posgrado o un Máster en psicología forense.

Sin embargo, resulta de especial interés que el psicólogo forense cuente con
conocimientos extensos en materia de evaluación psicológica, psicopatologías y
técnicas de diagnóstico e intervención. Como el psicólogo forense tiene que ayudar a
dilucidar si la persona acusada tiene trastornos mentales o no, parte de de su trabajo se
parece al de un psicólogo clínico, aunque en este caso sus intereses y los de la persona
evaluada no acostumbran a coincidir.

❖ Función en las medidas penales y correctivas


Además de lo expuesto, la psicología forense también cuenta con cierta influencia a la
hora de informar y sugerir el tipo de tratamiento que debería seguir una persona
condenada a pena de privación de libertad. Así, el juez puede contar con más elementos
para decidir cómo ejecutará la pena y cuáles serán las medidas correctivas impuestas.

❖ La Psicología Forense colabora y describe, pero no juzga


Cabe hacer una puntualización: la psicología forense puede ayudar a un juez a
determinar ciertos factores psicológicos de las partes implicadas en un proceso judicial;
puede explicar el comportamiento de una persona para hacer más comprensible que
haya sido víctima o agresor en determinadas circunstancias. Esta información se ofrece
al tribunal para que pueda ser capaz de tomar una decisión sopesada sobre los hechos.

Sin embargo, el psicólogo forense no está facultado para defender ni ejercer


como fiscal de ninguna de las partes implicadas en un pleito judicial. Su función es
descriptiva e informativa, y por tanto debe ser completamente neutral.
Los tribunales de justicia suelen formular preguntas muy concretas al psicólogo forense,
siempre relativas al caso que se juzga y en torno a las distintas variables psicológicas
que pueden haber influido en los hechos. La terminología con que se expresan los
distintos actores judiciales es el propio del ámbito legal, y así también se espera que el
psicólogo forense se ciña a un lenguaje unívoco y coherente con el contexto.

Dicho de otro modo, los distintos actores involucrados en el proceso judicial (juez,
abogados, fiscales y jurado) necesitan conocer los efectos directos del estado
psicológico de alguno de los implicados para determinar hasta qué punto son
responsables de sus acciones. En este sentido, cabe aclarar que no tendría sentido
alguno que el psicólogo forense realizara divagaciones sobre el estado psíquico de
alguna de las partes juzgadas más allá de la tarea que se le encomienda, que es aportar
luz sobre las circunstancias psicológicas de las partes implicadas durante los hechos que
están siendo juzgados, y por extensión del tratamiento que se deba prestar a alguna de
las partes, si fuera necesario.

Culpa, responsabilidad, eximentes…


Los psicólogos forenses suelen ser objeto de polémica con cierta frecuencia. Esto se
debe a que, como profesionales en el ámbito judicial, también poseen la facultad para
influir en las decisiones de los tribunales de justicia. Por ejemplo, los psicólogos
forenses pueden señalar la conveniencia de eximir de culpa a un imputado aduciendo
que, en el momento de los hechos, éste no era consciente de sus actos. Por tanto, tienen
la capacidad de dejar en libertad a un individuo, incluso aunque éste haya podido ser el
autor material de un crimen.

Asimismo, los psicólogos judiciales también pueden aconsejar que se apliquen


agravantes o atenuantes en ciertos crímenes, indicaciones que pueden repercutir en la
condena que se le impone al acusado.
Estas funciones siempre conllevan grandes controversias. Por ejemplo, en el caso de un
imputado que asesinó a un niño, si es declarado inimputable por cuestiones clínicas
(psiquiátricas), la familia del menor asesinado puede estallar en cólera contra tal
decisión, a pesar de que ésta tenga estrictos fundamentos clínicos.

No obstante, y aunque pueda generar todo tipo de debates sociales, lo cierto es que
la psicología forense contribuye decisivamente a que se pueda impartir justicia de forma
equilibrada y justa, si se me permite la redundancia.

● Generalmente, las preguntas que se proponen a los psicólogos forenses en el


tribunal no son relativas a cuestiones psicológicas, sino más bien legales; y la
respuesta debe ser en un lenguaje que el tribunal comprenda.

Existen diversas cuestiones que la psicología forense puede analizar para ayudar a
un juez. Una de las más habituales refiere al estudio de la condición mental de un
acusado para determinar si comprendía la acción que supuestamente cometió y sus
consecuencias.

Si un hombre es acusado de asesinato, un psicólogo forense puede señalar si el


individuo, en el momento del hecho, era consciente de lo que estaba haciendo.

El tribunal suele esperar del psicólogo forense respuestas a cuestiones legales muy
específicas relativas al caso, y el lenguaje en el que deben estar expresadas es el legal.
En otras palabras, al juez, los abogados y el jurado no les interesa conocer el estado de
salud mental del acusado desde un punto de vista meramente científico sino, por el
contrario, consecuencias directas que pueda generar en el proceso judicial, los límites
que pueda llegar a establecer a la hora de interrogarlo y sentenciarlo.

La psicología forense se encuentra a menudo en el foco de diversas controversias,


especialmente cuando se usa para eximir a un criminar de la culpa asegurando que no
era consciente de sus actos. Si bien cuando los hechos lamentables no nos tocan de
cerca es común que los seres humanos nos interesemos por los misterios de la mente,
nadie quiere ver al asesino de su hijo quedar en libertad porque la ciencia lo declare
inimputable.

Esto no significa que los psicólogos forenses tiendan a buscar razones para justificar
el accionar de los acusados; si no existiera esta rama de la psicología, el sistema no
podría impartir justicia equitativamente y actuaría en contra de los principios
de igualdad que intenta promover. Además, en algunos casos, los profesionales de esta
disciplina aportan información que vuelve más severos los cargos.

PSICOLOGÍA CRIMINAL

La psicología criminal es una disciplina que estudia los fenómenos psicológicos


implicados en la criminalidad. Así, un psicólogo criminal puede desarrollar diferentes
tareas, tales como:
✓ Colaborar en una investigación criminal realizando perfiles psicológicos;
elaborando y difundiendo técnicas de persuasión y comunicación con las que
analizar testimonios;
✓ Definir programas de rehabilitación para criminales;
✓ y/o realizar investigaciones empíricas sobre la conducta, motivación y
personalidad del delincuente, que ayuden a una evaluación científica del
criminal.
En definitiva, la psicología criminal intenta ofrecer una serie de respuestas sobre
todos aquellos actores y agencias implicados en la criminalidad a un nivel clínico,
experimental, estadístico y de asesoramiento.

La Psicología criminal o criminológica se encarga de estudiar el comportamiento y


los procesos mentales del individuo que ha cometido un delito.
Estudia los desarrollos y procesos de índole psicológica que intervienen en la ideación y
perpetración de actos criminales.

Estudia los porqués y el modo en que se manifiesta la conducta criminal


distintivamente de otras conductas, abordando la observación científica de los tipos
conductuales delictivos, los tipos de delincuentes y la delincuencia como fenómeno
psicosocial.

¿En qué consiste el trabajo de un psicólogo criminal?

❖ La Psicología criminal sienta las bases teóricas y prácticas para facilitar la tarea
de los psicólogos criminales.
❖ elaboran el psico-diagnóstico con la intención de prever un pronóstico y
considerar un tratamiento adecuado mediante el estudio de la personalidad del
criminal.
❖ Valorar si el individuo va a reincidir.
❖ labor terapéutica destinada a modificar la conducta antisocial del sujeto.

Esta rama, al contrario de lo que uno pudiera pensar, no es exclusivamente


clínica sino que se extiende también a estudios sobre la criminalidad y acerca de
los factores psicológicos que influyen en ésta.

Dentro de las múltiples labores que puede desempeñar un psicólogo criminal


podemos citar las siguientes:
✓ la realización de estudios de la personalidad criminal cuyo fin sea esclarecer los
factores psicológicos endógenos y exógenos que desembocaron en la conducta
delictiva
✓ coadyuvar al criminólogo a establecer la peligrosidad de un sujeto, la perfilación
criminal en las agencias de investigación
✓ ofrecer tratamiento psicoterapéutico a reclusos, etc.

Por tanto, un criminólogo debe conocer cuál es el trabajo que se desarrolla desde la
psicología criminal, ya que la interacción entre ambos será esencial para el correcto
desarrollo de aquellas estrategias que de forma conjunta propongan para el estudio y
explicación de los fenómenos criminales.

Aportación de esta última en el proceso judicial. También el estudio de los actores


principales implicados en la criminalidad como son la víctima y el delincuente son
temas que se tratan en la psicología criminal. Sin olvidar la importancia de la evaluación
empírica de aquellas variables psicológicas que permitan conocer aquellos rasgos de
personalidad y grados psicopatológicos que son capaces de alterar aquel
comportamiento denominado "normal".

Esta disciplina está orientada a estudiar, entender y explicar cuál es el origen del
delito, cuáles son las motivaciones y la personalidad del delincuente, y además, tratar de
prevenir y controlar la delincuencia y rehabilitar y reinsertar al ofensor.

Ámbitos de aplicación de la Psicología Criminal

De esta manera, la psicología criminal analiza los comportamientos del


delincuente en diferentes situaciones específicas y de esta manera se comparan los datos
que se obtengan con las bases de datos. Si se encuentran coincidencias, como las armas
utilizadas, el tipo de víctima, el modus operandi, el lugar geográfico, entre otros,
permite tener una base para guiar la investigación (Miller, 2012). Podría incluirse
también aquí, la investigación policial, en la que se incluye la negociación con
criminales, trabajos sobre el contenido psicológico de diferentes pruebas o hechos,
estudios sobre la estructura de bandas criminales y la geo-criminalidad (Nicolás
Guardiola, 2006), o lo que se conoce como “crime mapping”.
Otra de las aplicaciones de esta disciplina psicológica, es el “profiling” criminal
o simplemente conocido como “profiling”. Ésta es una de las técnicas de investigación
que ayuda a los investigadores a colocarse en la mente del criminal. Es una técnica que
permite identificar las características de personalidad y de comportamiento, analizando
el crimen y el escenario o la escena del mismo, que el delincuente ha cometido (Hollin,
2013). Haciendo este análisis de la escena, pueden conocerse diferentes aspectos acerca
de la personalidad o de los motivos del autor. Por ejemplo, si el crimen fue un acto que
tuvo una planeación previa, si fue un acto impulsivo, la edad de quien ha cometido el
delito, el género del mismo, por qué zona es posible que viva y otro tipo de información
que puede ser realmente útil para los investigadores para resolver efectivamente el caso,
como el estado marital o laboral (Kocsis, 2002).

La psicología criminal, también puede ser aplicada a la realización de entrevistas


tanto a ofensores como a las víctimas del delito, para poder conseguir información
relevante y veraz acerca de los hechos acaecidos. Mediante esta aproximación a la
entrevista criminal, se tienen en cuenta las diferentes necesidades que cada persona
sometida a ella puede tener. Por ejemplo, tienen necesidades, capacidades y
características que deben ser tenidas en cuenta a la hora de realizar la entrevista, un
menor o un niño que haya sido testigo de un crimen, que el ofensor que se niega a
confesar su acción.

Es importante destacar la relevancia de este ámbito de aplicación, ya que


centrándose en la entrevista estándar se pueden identificar tres problemas que implican
la inhibición en la recuperación de información. Estos tres serían las frecuentes
interrupciones, la formulación de excesivas preguntas y la secuencia inapropiada de las
mismas, resultando en una información más vaga e imprecisa (Arce y Fariña, 2006). En
este tipo de entrevistas, se suele utilizar la entrevista cognitiva mediante diferentes
técnicas. La primera trataría de reconstruir mentalmente los contextos del crimen, la
segunda técnica dejaría el “recuerdo libre” a la persona, narrando ésta todo lo que
recuerde. La tercera técnica es el “cambio de perspectiva”. Finalmente, la última técnica
es el “recuerdo en orden inverso”, que se narren los hechos de modo diferente al en el
que sucedieron. Luego, este tipo de entrevista psicológica, se puede adaptar tanto a
menores como personas discapacitadas (Arce y Fariña, 2006). Además, realizar este tipo
de entrevistas por psicólogos criminales, permitirá además valorar la credibilidad del
testimonio y su veracidad en el relato de los hechos, otra de las facetas en las que es
aplicable también la disciplina de la psicología criminal (Nicolás Guardiola, 2006).

Esta disciplina, es utilizada también en la elaboración de teorías acerca del


conflicto, a través de teorías integrativas y teorías predictivas del riesgo. Las primeras,
consideran que la delincuencia es un fenómeno complejo con una base biopsicosocial.
Las segundas se basan en estudios predictivos del comportamiento humano y en las
teorías elaboradas sobre la criminalidad que intentan establecer la posterior reincidencia
o no del criminal (Nicolás Guardiola, 2006). Además, esta área pone también su foco de
actuación en la prevención del delito

Pueden trabajar en instituciones académicas, junto a la policía, para ayudar a la


resolución de crímenes (What is Criminal Psychology, s.f.)

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
Diferenciando entre Psicología criminal y Psicología forense

Pero para hablar de Psicología criminal y de Psicología forense es menester


aclarar cuáles son las diferencias entre estas dos ‘disciplinas’ (o subdisciplinas) de
actuación. Existe una gran confusión en torno a sus semejanzas y diferencias, por lo
que se suelen confundir términos y no es raro que haya personas que consideren que se
trata de una única disciplina. Hoy vamos a conocer cuáles son sus diferencias entre la
Psicología forense y la Psicología criminal, así como descubrir sus funciones y ámbitos
de intervención.
PSICOLOGÍA DE LAS MASAS

Gustave Le Bon

Fue un sociólogo y físico aficionado, en el campo de


la psicología social es una gran influencia por sus aportaciones
sobre la dinámica social y grupal. Fue autor de numerosos
trabajos en los que expuso teorías sobre los rasgos nacionales,
la superioridad racial, el comportamiento y la psicología de las
masas.

La psicología de masas es el estudio del comportamiento de los grupos colectivos.


Es decir, esta rama se encarga de investigar, por qué los individuos se contagian del
comportamiento de los demás y se limitan a repetirlo sin cuestionarse nada. La
influencia repercute en cualquier aspecto de la vida ya sea política, religión, sociedad,
economía o moda. Por supuesto, la cultura de dicho grupo social está completamente
relacionada con los valores que la masa comparte. La idea de psicología de masas se
centra en la inexistencia de autonomía dentro de un grupo ya creado. Una persona que
forma parte de una masa deja de ser independiente, es más, se subordina al grupo al que
pertenece.

 El psicoanalista Sigmund Freud, reduce su definición de Psicología Colectiva en la


siguiente frase: “El individuo se le ve como miembro de una tribu, pueblo, casta social o
institución que se organiza en una masa o colectividad”.

Pero a esto Freud va a objetar que el factor numérico es secundario, y no le asigna


una importancia suficiente para provocar, por sí solo, en el ser humano, la aparición de
otro instinto, inactivo en cualquier otra ocasión (individual o singular).

Quedan dos caminos: el instinto social no es un instinto primario e irreductible; los


comienzos de su formación pueden hallarse en círculos más limitados; por ejemplo, la
familia.
“Psicología de las masas y análisis del yo”, en gran medida, fue elaborado por Freud
para oponerse a las teorías de Gustave Le Bon sobre la “psicología de las multitudes”

Freud anota el hecho de que la psicología, que investiga los instintos, las
disposiciones, los móviles y las intenciones del individuo, se encuentra de pronto con un
nuevo problema: debe explicar el hecho, por demás sorprendente, de que, en
determinadas circunstancias, por su incorporación a una multitud humana que ha
adquirido el carácter de “masa”, ese individuo piensa, siente y actúa de un modo
absolutamente inesperado y distinto.

El primer investigador que estudió y describió la masa fue Gustave Le Bon, en su


obra “Psicología de las masas” (1953).Según él, lo más significativo de las masas es que
cada una de sus partes constitutivas, por muy diversas que puedan ser en cuanto al
modo de vivir, ocupación e inteligencia, por el hecho de transformarse en masa poseen
una especie de alma comunitaria, en virtud de la cual piensan y actúan de una forma
totalmente distinta a como cada uno de ellos sentiría, pensaría y actuaría aisladamente.

Según Le Bon las características de la masa son:


– Exclusión de la razón en el obrar.
– Reacción rápida y emocional.
– Capacidad especial para ser influenciada.
El sociólogo francés Gusteve Le Bon de la escuela positivista, publicó en
1901 el libro Psicología de las multitudes, reavivando el interés por el estudio de la
psicología colectiva.
Le Bon definió masa como una agrupación humana con rasgos de pérdida de
control racional, mayor sugestibilidad, contagio emocional, imitación, sentimiento de
omnipotencia y anonimato para el individuo.Dijo Le Bon que las personas, cuando
forman parte de una masa, tienen una conducta extraña y dejan de ser ellas mismas para
pasar a integrarse a lo que él llamó “alma de masa”, definida como un espíritu
colectivo, distinto al de cada uno de los individuos componentes del fenómeno.
En esta alma colectiva se funden, por contagio, las mentes individuales,
formándose una unidad mental que hace perder a cada su individualidad. El control
personal de los instintos más primarios desaparece, con lo que las reacciones de la masa
pasan a ser irracionales, emotivas, extremas, volubles e irresponsables.
Le Bon establecía tres leyes que se daban siempre en la masa:
1.-ley de unanimidad mental: todo el mundo en las masas actúa igual debido a la
imitación presente en todas nuestras conductas
2.-ley de la emocionalidad: los comportamientos emocionales se deben esencialmente:
– A la frustración, motivada por la tensión psíquica en circunstancias puntuales que
dan salida a situaciones de agresividad y provocan ansiedad o angustia en los
individuos.
– A la ausencia de normas con la consiguiente desaparición o relajamiento de los
controles ejercidos por las interacciones entre individuos, saliendo a la luz la
problemática subyacente.
3.-ley de la irracionalidad: a nivel individual las conductas irracionales no aparecen de
forma muy pronunciada, pero en la masa debido al anonimato de sus miembros, la
emocionalidad es elevada y la anomia, se llega con frecuencia a conductas irracionales.
Para Le Bon, la muchedumbre tendría naturaleza única, distinta de la de los
individuos que la componen; la muchedumbre no es una simple suma o promedio de los
individuos que la componen, sino una entidad diferente.
Hay tres causas que predisponen a los fenómenos de la conducta de la muchedumbre:
 Por el simple hecho de integrarse en una multitud, el individuo adquiere un
sentimiento de poder invencible, que hace que la muchedumbre se vuelva más primitiva
y menos sujeta al control ejercido por la conciencia o por el temor al castigo. Ello dará
lugar a conductas colectivas que los individuos por sí solo nunca ejecutarían.
 El sujeto se vuelve altamente sugestionable, desvaneciéndose la personalidad
consciente y siendo, por tanto, capaz de acciones impetuosas al no responder
críticamente a los estímulos externos.
 El mecanismo responsable de la transmisión de estos estados de unos individuos
a otros es el contagio emocional, o imitación.

Estos tres factores determinan el surgimiento de una vivencia unánime,


colectiva, caracterizada por la irritabilidad, impulsividad, simpleza y exageración,
intolerancia, autoritarismo y bajo nivel moral, en donde los individuos liberan sus
instintos de ferocidad destructiva de edades primitivas que duermen en el fondo de cada
individuo.
Allport está de acuerdo en algunos aspectos presentados por Le Bon, pero no
reconoce la formación de esa entidad nueva, llamada “mente o alma de la
muchedumbre”. Los individuos no pierden por completo su identidad cuando se
encuentran dentro de la muchedumbre; por otra parte, los fenómenos de aumento
emocional, mayor sugestionabilidad y el efecto producido por cierto individuo sobre los
demás, apoyan, como mínimo, aquella parte de la teoría de Le Bon, que insiste en que el
grupo es más que la suma de suma de sus partes y que el individuo queda alterado por la
conducta del grupo.

Dice Allport que la multitud es una colección de individuos que atienden y


reaccionan a algún objeto común, siendo su conducta acompañada de fuertes
connotaciones emocionales. El comportamiento del sujeto en la multitud, es idéntico al
que realizaría si estuviera solo, variando únicamente en la intensidad y siendo el proceso
de facilitación social el mecanismo explicativo.

Multitud y masa

Aunque se tiende a utilizar los términos de multitud y masa como sinónimos,


en realidad existe una diferencia esencial entre ellos:
 Multitud: es un cierto número de individuos animados por un deseo común, que
reúnen accidentalmente, como ocurre con las personas que se aglomeran la calle a
presenciar algún acontecimiento, como la llegada de la vuelta ciclista.
 Masa: es un gran número de individuos que incluso dispersos, se hallan en las
mismas condiciones y están animados todos ellos por iguales sentimientos e idénticas
aspiraciones, como por ejemplo, un mitin político.

Clases de masas

Debido a la heterogeneidad de los fenómenos masivos no es fácil clasificarlos.


Con todo, es corriente distinguir entre las multitudes y las muchedumbres (éstas últimas
a diferencia de las multitudes son un fenómeno ordenado, lo que es distinto de
organizado)
Una primera clasificación diferencia entre tres tipos de colectivos: agregados,
públicos y multitudes
Agregados

Son una colección de individuos que presentan conductas semejantes, pero sin
compartir ningún objetivo. Ejemplo: personas que están en un mismo lugar, sin
comunicación entre ellos, en sentido de cohesión mutua, como los compradores de un
hipermercado o los que pasean por un bulevar.

Públicos

Son integrados por personas sin relación directa, cara a cara, pero que poseen
intereses comunes y pueden responder a estímulos semejantes, a pesar de estar distantes
entre sí. Ejemplo: la opinión pública

Multitudes

Se componen de individuos próximos entre sí, con un punto o foco común de


atención. No están organizadas ni coordinadas, ni tienen objetivos propios, siendo sus
líderes contingentes a la situación. La multitud es la unidad básica de análisis del
comportamiento colectivo

 Según Munné

Propone una clasificación que permita comprender, a la vez, la íntima unidad y


la rica variedad de esta forma de agrupamiento humano que denominamos masa. Una
gran porción de fenómenos masivos está constituida por gente que se encuentra en
contacto directo entre sí, ocupando in espacio físico determinado, por el que el
fenómeno resulta perfectamente localizable en el espacio y es directamente observable.
Atendiendo a la proximidad física de sus participantes distingue entre masas
disgregadas y congregadas

 Masas disgregadas: se forman por una pura coincidencia de personas en un lugar dado
(ej. Personas que circulan en la calle). Debido a la relativa dispersión de los
participantes la conducta colectiva es muy rudimentaria, hay una interacción social
mínima, pues conscientes de que están en presencia de otros procuran comportarse,
cuidan de no realizar ciertas conductas inapropiadas en público, andan evitando tropezar
con los demás, etc. Las masas disgregadas constituyen el caso más elemental de
fenómeno masivo
 Masas congregadas: son reuniones de gente que se agrupan debido a un estímulo
percibido por todas ellas o por compartir un mismo interés sobre algo o alguien. Ej:
personas que esperan el disco verde de un semáforo para poder atravesar la calle serían
una masa simplemente estimulada, y la gente que se aglomera alrededor de un accidente
constituye una masa interesada. Lo típico de las masas congregadas es que, además de
una interacción como ocurre en las masas disgregadas, en las masas congregadas la
conducta de la gente se polariza sobre algo común a todos, lo cual hace que sus
conductas tiendan a ser uniformes pues quedan pendidas igualmente ante un mismo
hecho. La congregación humana que se forma de este modo opera a su vez de estímulo
para que acuda más gente, lo que facilita la multiplicación del fenómeno.

Tipos de masas congregadas: turbas y público

 TURBAS
Las turbas son masas congregadas de carácter activo, y en la mayoría de los casos,
violentos.
Roger Brown propuso una clasificación de las turbas en 4 clases: turbas agresivas,
evasivas, adquisitivas y expresivas.
1.-Las turbas agresivas: se caracterizan por dirigir su acción contra algo o contra
alguien. Su agresividad puede venir motivada por una protesta, una rebeldía, un ansia de
venganza o castigo o una acción revolucionaria (motín, linchamiento, etc).
2.-Las turbas evasivas: tienden a huir de un lugar dado para evitar un daño real o
imaginario. En el peor de los casos pueden llegar a quedar presas de tal pánico que
siembran el terror a su paso, incluso entre los propios participantes del fenómeno. Son
centrífugas.
3.-Las turbas adquisitivas: están constituidas por una multiplicidad de personas que
convergen en un punto atraídas por la codicia de poseer un bien económico escaso o
más valioso en un momento determinado (rebajas).
4.-Las turbas expresivas: también conocidas como gozosas u orgiásticas, las forman
gente congregada en un lugar que se entrega ya ensimismada, ya fuera de sí a unos ritos,
danzas o juegos pudiendo llegar al éxtasis o al frenesí (reuniones de hinchas para
festejar un triunfo, reuniones de conversión religiosa o mágicas como el vudú).
Los cuatro tipos descritos de fenómenos turbulentos tienen cada uno una
dinámica o funcionamiento interno bien característico. Así, las turbas agresivas y las
turbas adquisitivas se mueven centrípetamente, por actuar el elemento que las polariza
como un polo de atracción. Al contrario que ocurre en las turbas de carácter evasivo,
cuya dinámica es centrífuga, pues el elemento de polarización actúa de un modo inverso
al anterior, o sea, como un polo de repulsión. Otro aspecto importante es que la
manifestación del fenómeno está condicionada por los problemas sociales y las
características culturales.
No todas las turbas pues conllevan la violencia.

 PÚBLICOS
Los públicos, en sentido amplio, son masas ordenadas y generalmente pasivas que están
pendientes de un sujeto o acontecimiento que polariza su atención de un modo
voluntario. Las reacciones de los públicos pueden ser muy diversas: de impasibilidad,
desaprobación, excitación, diversión.

Sociedad de masas

De las distintas expresiones con las que se ha intentado identificar a la sociedad


moderna, una de las que ha tenido más fortuna es la de “sociedad de masas”, expresión
que alude a las grandes concentraciones urbanas surgidas al socaire de la
industrialización y a los movimientos sociales nacidos a finales del s XIX y principios
del XX.
La sociedad de masas es un fenómeno relativamente moderno. Su nacimiento
puede situarse en los inicios de la revolución francesa y el nacimiento del estado de
derecho (1789). Las profundas transformaciones políticas, económicas y sociales
derivadas de estos procesos cambiaron una sociedad tradicional y rural por una sociedad
industrial, urbana y de masas.
En la sociedad de masas, las relaciones de grupo primario han sido reemplazadas
por relaciones de grupo secundario, contractuales y unitarias. Se pasa de las relaciones
comunitarias a las asociaciones.
Los principales medios de comunicación de masa son:
– Prensa: según su contenido, se distinguen dos tipos: las de interés general y
las publicaciones especializadas. El mensaje transmitido por la prensa es
exclusivamente visual (palabra escrita e imagen). El mensaje global lo constituye la
valoración del conjunto de los diversos mensajes individuales, en función del criterio o
de la ideología adoptada por la redacción. El periódico pide al lector mayor reflexión
que el resto de los medios de comunicación, por lo que quizá tenga menor poder de
persuasión de que éstos
– Radio: el mensaje radiofónico puede ser hablado, sonoro o mixto. Sus características
son: mayor simultaneidad que la prensa; rapidez y periodicidad sin límites; mayor
fugacidad y mayor riesgo de deformación que la prensa; es un medio muy popular que
alcanza a un gran sector de la población y con gran fuerza persuasiva.
– TV: con ella se logra ser testigo presencial y simultáneo de acontecimientos. Los
mensajes televisivos pueden darse en directo o en diferido, siendo el primero más
valorado. Ofrece la posibilidad de que el sujeto receptor viva directamente el
acontecimiento que se difunde. De ahí que sea el medio que más impresiona al público.
– Internet: es la precursora de las llamadas “autopistas de la información”, un objetivo
teórico de las comunicaciones informáticas que permitiría proporcionar a colegios,
bibliotecas, empresas y hogares acceso universal a una información de calidad que
eduque, informe y entretenga. Internet es un conjunto de redes locales conectadas entre
sí a través de un ordenador especial por cada red, conocido como gateway. Estas nuevas
tecnologías permiten aumentar la velocidad de transferencia de la información y dar
nuevas oportunidades al comercio, al ocio y las transacciones económicas.
– Cine: por su fácil acceso a amplísimos sectores de la población, ejerce una gran
influencia. Es un medio de difusión cultural, educativo y propagandístico, de
posibilidades ilimitadas. El cine, además de arte, espectáculo y medio de difusión, es
también una industria y una mercancía. Todo ello crea en torno a él una compleja trama
de intereses económicos e ideológicos que condicionan (a través de la propaganda, la
censura, etc.) la creación propiamente artística.
Medios a los que hay que sumar el teatro, video, libros, discos, revistas ilustradas,
novelas, anuncios publicitarios, casetes. Estos modernos medios de comunicación se
caracterizan por su base tecnológica, su alcance, su gran poder de presión, y por el
hecho de dirigirse a una masa difusa y cuantitativamente muy grande. Medios que,
además de una primera función informativa, también realizan funciones de propaganda,
formación y distracción.
La influencia social ejercida por todos estos medios es enorme. Su acción se dirige
especialmente a unas masas cuyas características psicológicas como tele públicos
presentan rasgos diferentes en cada medio:
– El lector de prensa puede leer cuando quiera, empezar donde desea, repetir la lectura,
etc. El predominio del elemento gráfico en revistas, tebeos y fotonovelas hace que la
disposición del lector sea más dinámica, pudiendo identificarse fácilmente con el
contenido: lo está viendo y viviendo.
– En la radio, el público recibe menajes a través de la voz y la música, que tienen alto
poder de seducción.; pero tienen la desventaja de ser huidizos en el tiempo.
La sociedad en masa presenta características negativas y afirmativas

1.-Características negativas:

La impulsividad, inconsciencia, falta de perseverancia, influenciable, acrítica; voluble


intolerante, sentimientos simples y exaltados.

2.-Características positivas:

Instintiva, imprevisible, renovadora, irreprimible, creativa, asociada a la cultura popular,


coherente y transformadora.

La masa no existe sin un líder y este presenta cualidades como: fuerte personalidad, una
creencia marcada y voluntad poderosa.
Los grupos colectivos se sienten atraídos por el prestigio que presenta el líder. Si el jefe
perdiese este prestigio decepcionaría a la masa. Ya que el prestigio no lo tiene
cualquiera, por eso los grupos colectivos se dejan hipnotizar por este.
Otra característica negativa que hay que resaltar es que los grupos colectivos al unirse a
la masa, presentan un bajo rendimiento intelectual, al no ejercitar su mente por sí
mismos. Se ven mermados por el aumento de afectividad y se hipnotizan por la
capacidad inferior que presentan el resto de miembros. Intentan nivelarse al nivel
intelectual.

Causas

1.- Sentimiento de poder invencible: el hombre deja de lado sus responsabilidades ya


que los sentimientos le unen a una masa que se expresa de forma anónima.
2.- Contagio de sentimiento y forma de actuar: el interés colectivo pasa a ser el rasgo
más importante. Las acciones y sentimiento serán contagiados, lo que llevara a cabo que
el ser humano sacrifique sus hobbies por el interés colectivo, la mayoría de las veces de
forma inconsciente (lo más importante es sentirse integrado).

3.- Sugestionabilidad: es la causa más importante. El ser humano se contagia y pasa a


ser hipnotizado por las acciones de los otros. Con lo cual, adapta características
diferentes que ejerce de forma aislada.

4.- Identificar el alma de las masas con el alma de los primitivos: es cuando en las
masas no están de acuerdo con algo, se tolera y discute sin que esto se convierta en un
problema.

5.- Mecanismo de Supervivencia: hay mayor oportunidad de supervivencia en el


conjunto, en la masa, que de manera individual.

Consecuencias

1.- El individuo al entrar en el grupo queda subordinado a condiciones que le permiten


echar por tierra las represiones de sus mociones pulsionales inconscientes. Desaparecerá
la conciencia moral del ser humano, tanto para lo bueno como para lo malo.

2.-Lo que llevara a cabo que el ser humano sacrifique sus hobbies por el interés
colectivo, la mayoría de las veces de forma inconsciente (lo más importante es sentirse
integrado).

3.- No tiene conciencia de sus actos porque se ha dejado contagiar por la masa

4.- La masa pide ilusiones que no pueden rechazar, lo irreal predomina ante lo real.

5.- En la masa el individuo percibe la oportunidad de alcanzar lo imposible para el uno,


pero sí para el grupo.

PARTIDOS DE MASAS EN EL PERÚ Y AMÉRICA

i. LA OLIGARQUÍA EN EL PERÚ

Con la caída de la aristocracia en 1919, en el Oncenio, se consolidan las empresas


dedicadas a la agricultura, la minería, el comercio y las finanzas; propiciando la
inversión del capital extranjero.
Esto originó, no sólo movimientos de masas de obreros, campesinos e indígenas
sino el surgimiento de partidos políticos con ideología popular y nacionalista con
orientación a la integración continental y mundial

ii. El APRA

“Alianza Popular Revolucionaria Americana”, fundada en México el 7 de marzo de


1924 por el profesor líder sindical Víctor Raúl haya de la Torre, bajo influencia de las
revoluciones rusa y mexicana contra el imperialismo.

Después de viajar por EEUU y Europa e incluso Rusia, regresa al Perú recién en
1930, su ideología política, entre otros puntos, proponía los siguientes principios, que en
algunos casos y con el tiempo se modificaron hacia lo tradicional:

· Nacionalización de las tierras agrícolas mediante la aplicación de la reforma agraria.

· La reorganización política y la solidaridad con todos los pueblos y clases sociales


oprimidas del mundo.

iii. EL SOCIALISMO PERUANO

Fue fundado el 16 de septiembre de 1928 por José Carlos Mariátegui, aunque después
se llamó Partido Comunista Peruano, la intención era agrupar a obreros y campesinos,
pero después se integró gente de clase media y de la pequeña burguesía. Entre sus
principios propuestos tenemos:

-Un programa económico basado en el nacionalismo y la industrialización, con


mercados y materias primas propias.

-Unidad del proletariado a nivel mundial para enfrentar todo tipo de imperialismo y
explotación.

-La educación de tipo de socialista para garantizar una vida política efectivamente
democrática e igualitaria.

-Capacitar al proletariado por la lucha para el ejercicio del poder y del orden socialista.

iv. LA UNIÓN REVOLUCIONARIA

Fue el partido político popular fundado por Luis Miguel Sánchez Cerro después de
derrocar al oncenio a fin de mantenerse en el poder y lo conformaban mayormente gente
de clase madia cansada de la dictadura leguísta, por la crisis económica que vivían el
país como consecuencia de la crisis mundial declarada en Nueva Cork en 1929, crisis a
lo que los partidos tradicionales no pueden hacer frente por estar en desorganización.
Hizo frente al aprismo y socialismo emergente, imponiéndose en las elecciones de 1931.

v. El PRI MEXICANO

El partido Nacionalista Revolucionario (PRI) nació con la revolución mexicana


como revolucionario y nacionalista.

El gobierno de Lázaro Cárdenas se caracterizó por ser popular, dinámico e


independiente que afrontó con éxito los conflictos internacionales; apoyando al
sindicalismo y desalojando a las compañías imperialistas de la explotación de los
recursos naturales mediante la nacionalización.

vi. El SANDINISMO EN NICARAGUA

El líder popular Cesar Augusto Sandino, desde 1926 dirigió una rebelión contra el
imperialismo norteamericano que tenía intenciones de apoderarse de Nicaragua

vii. El RADICALISMO ARGENTINO

El partido político” Unión Cívica Radical”, toma el poder en las elecciones de 1916
con Hipólito Irigoyen, desdeñoso de la Oligarquía argentina, apoya a la masa
trabajadora(obreros), nacionalizó el petróleo y otras riquezas naturales; manteniendo
neutralidad en la Primera Guerra Mundial.

You might also like