You are on page 1of 8

En 1917, pocos meses antes de que estallara la primera revolución inspirada en los principios

marxistas, Vladímir Ilich Uliánov, conocido como Lenin, escribió El Estado y la revolución. En esta
obra, Lenin, desarrolló un repaso de la teoría del Estado elaborada por Marx y Engels en sus
escritos, complementando los vacíos teóricos y otorgándole al partido obrero el papel
protagonista sobre la dirección y organización de la revolución como vanguardia de todo el
proletariado (Lenin, 2015:70). Lenin ajusta cuentas con los socialistas de la segunda internacional
por, según él, realizar una tergiversación del marxismo y vaciar de contenido la teoría sobre la
extinción del Estado (Engels, 2014) y el advenimiento de la revolución que concibieron los autores
del socialismo científico. Contra estas posiciones de los socialistas de la Segunda Internacional,
especialmente contra Kautsky, Lenin recupera la teoría y las conclusiones sobre el Estado del
marxismo, acentuando la violencia que encierra el Estado y la necesidad de su utilización como un
medio para lograr su paulatina extinción una vez controlado por el proletariado (Lenin, 2017).

Lenin parte de la idea de Estado de Engels, según la cual, este no puede ser algo impuesto a la
sociedad desde fuera o una imagen de la razón (Engels, 2017:226), sino que se trata de un
producto de la sociedad, fruto de que el desarrollo de esta ha llegado a generar choques de
intereses entre los grupos sociales hasta tal punto que es necesario un poder externo que los
regule y amortigüe. El Estado para Lenin es, por tanto, “el producto y manifestación del carácter
irreconciliable de las contradicciones de clase” (Lenin, 2015:43). La única razón de ser de la
existencia del Estado es el hecho de que las contradicciones y los choques de intereses entre
clases no se pueden conciliar, siendo necesaria la actuación de un poder externo a las clases que
permita –mediante la coacción, represión y violencia, como se verá más adelante- la sociabilidad
entre las clases. Esta fuerza del Estado para amortiguar las contradicciones de clase está basada en
el ejército permanente y la policía (Lenin, 2015:47), es decir, en el uso de la violencia. El
surgimiento del Estado se debe a que la sociedad se halla dividida en clases enfrentadas, por lo
que si estas se armasen se daría una lucha armada entre las mismas, razón que justifica que el
Estado concentre la fuerza a través de destacamentos permanentes para evitar esta lucha (Lenin,
2015:48). El Estado es concebido, entonces, como la organización de la fuerza y la violencia “para
la represión de una clase cualquiera” (Lenin, 2015:67), esto es, como un instrumento mediante el
cual se posibilita el sometimiento de una clase cualquiera por otra.

Hasta aquí, únicamente se remite a la idea de Estado desarrollada por Engels y Marx,
concibiéndolo como un órgano opresivo en manos de una clase dominante (burguesía) que
legaliza la opresión sobre una clase dominada (proletariado) para minimizar los choques entre
clases (Lenin, 2015:44). Pero Lenin evidencia y clarifica la importancia y necesidad de enfrentar a
este Estado una revolución violenta. Si el estado surge debido a que las contradicciones entre las
clases sociales son irreconciliables, siendo una fuerza que se encuentra más allá de la sociedad,
resalta la necesidad de que se requiere oponerle, no solo la violencia (Lenin, 2015:45), sino una
fuerza de destrucción tal, que permita destruir el aparato estatal de poder:

Esta marcha de los acontecimientos obliga a la revolución a “concentrar todas las fuerzas de
destrucción” contra el poder estatal, la obliga a proponerse como objetivo, no el perfeccionar la
máquina del Estado, sino el destruirla, el aniquilarla (Lenin, 205:75; énfasis del autor).
El propio énfasis puesto por Lenin a palabras como fuerzas de destrucción, destruirla o aniquilarla
da una seña de la importancia de la violencia que se ha de ejercer por la revolución para lograr el
fin de aniquilar la maquinaria estatal burguesa y de su apuesta clara por las tesis marxistas. Incluso
se puede entender que Lenin aporta un mayor énfasis en la fuerza y la violencia que ha de ejercer
la revolución de la que se aprecia en las obras de Marx y Engels, donde la violencia tiene un papel
fundamental pero no se le da un trato tan cercano y entusiástico como realiza Lenin en algunos de
sus pasajes. Quizá el hecho de que Lenin estuviera más cercano a la praxis revolucionaria de lo que
lo estaban los autores del socialismo científico, quienes tenían un papel más teórico1, le hace ser
más consciente del papel que tiene la violencia y la fuerza en la realidad. Pero sin duda, el hecho
que justifica esta insistencia de Lenin por la violencia es su formación previa a su acercamiento al
marxismo. La gran influencia de Chernyshevski2 y el populismo ruso hicieron que en Lenin
estuviera presente una ideología jacobina en la búsqueda de la sociedad igualitaria caracterizada
por una pasión revolucionaria y el voluntarismo (Díez del Corral, 2003:37 y 38). Esto propicio que
en la doctrina de Lenin estuviera presente “la necesidad de la vanguardia revolucionaria
disciplinaria” y “la creencia de que la acción (el ‹‹factor subjetivo››) podía alterar el curso de la
historia” (Figes, 2000:185). De esta manera, Lenin incorporo su formación previa del populismo
ruso y de la experiencia rusa cercana a la Voluntad del Pueblo a la dialéctica marxista (Figes,
2000:186).

Una vez expuesta la teoría del Estado, siguiendo los pasos dados por Engels durante finales del
siglo XIX, Lenin se centra en establecer las características y objetivos de la revolución que ha de
desarrollar el proletariado en su camino hacia la emancipación. En este sentido, vuelve a basarse
en las teorías de Engels sobre el Estado y su extinción a través de la revolución violenta, siendo
este el papel que juega la violencia en la obra de Lenin. La violencia es la que posibilita que se
pueda dar comienzo a la extinción del Estado y que se transite a una sociedad en la que no se
requiera del aparato estatal de poder. Pero, la cuestión es, ¿cómo posibilita la violencia la
extinción del Estado? Aquí Lenin aclara que la violencia que ha de desarrollar la revolución no ha
de centrarse en extinguir al Estado burgués contra el cual se enfrenta, sino que tiene que
destruirlo (Lenin, 2015:58). El objetivo de la revolución no es el de la abolición del Estado, como
defiende el anarquismo (Bakunin, 1985), sino la destrucción a través de una violencia tal que
permita acabar con el aparato estatal burgués y sustituirlo por el Estado proletario. Esto se
justifica debido a que el proletariado necesita el Estado, como medio transitorio, para acabar con
la explotación a la que le somete la clase dominante, algo que solo puede hacer a través de la
violencia de la que se dispone al dominar el poder político (Lenin, 2015:69).

El proletariado sólo necesita al Estado temporalmente. Nosotros no discrepamos en modo alguno


de los anarquistas en cuanto al problema de la abolición del Estado, como meta final. Lo que
afirmamos es que para alcanzar esta meta, es necesario el empleo temporal de las armas, de los
medios, de los métodos del poder del Estado contra los explotadores, como para destruir las
clases es necesaria la dictadura temporal de la clase oprimida (Lenin, 2015:116; énfasis del autor).

De esta manera, se puede apreciar la dialéctica que caracteriza a la concepción del Estado en el
marxismo, siendo un fin que posteriormente se convierte en un medio para un logro mayor. Se
requiere del uso de la violencia que caracteriza al Estado como organización de la fuerza y la
violencia para poder acabar con él. Una vez que el Estado burgués ha sido destruido y sustituido
por el Estado proletario, la violencia sigue estando presente. Es necesaria aún la represión contra
la minoría que antes detentaba el poder político por parte del nuevo Estado, que tiene carácter
temporal (Lenin, 2015: 155 y 156), comenzando así la extinción del aparato estatal proletario, que
desaparecerá en el momento en el que desaparezcan las diferencias entre clases sociales fruto de
la relación de estas hacia los medios de producción (Lenin, 2015:154). Una vez que no quede clase
a la que reprimir tras la consagración del proletariado -clase inferior de la sociedad- en el poder
político, la función del Estado será vacua y se terminara de extinguir al no necesitar de sus
aparatos e instrumentos represivos.

En este aspecto, en el uso constante que hace Lenin del término dictadura del proletariado,
podemos apreciar de nuevo el énfasis y la intensidad de lo violento en su teoría. Mientras que
Marx, en Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850 (2015) el uso del término se menciona de
manera más puntual y para hacer referencia al control del poder político por la clase obrera –
democracia obrera-, Lenin conecta el termino con el ejercicio de la violencia que se ejerce desde el
poder político de una manera más intensa, haciendo un uso sistemático del termino para referirse
a la necesidad que tiene el proletariado de aplicar contra la burguesía toda la fuerza de los
aparatos y mecanismos coercitivos y represores del Estado.

Por último, la otra aportación de Lenin a la teoría marxista, junto al énfasis en cómo ha de
desarrollarse la revolución violenta y como se ha de ejercer la violencia desde el Estado como
organización especial de la fuerza, es la centralidad del partido obrero. Si nos preguntamos quién
es el encargado de poner en marcha la revolución violenta y de ejercer la violencia desde el nuevo
Estado proletario, encontramos que es el partido obrero, como vanguardia del proletariado, el
encargado “de tomar el poder y conducir a todo el pueblo al socialismo” (Lenin, 2015:70; énfasis
del autor). Lenin otorga al partido obrero la centralidad en la praxis revolucionaria, concibiéndolo
como el único actor que ha de guiar y organizar a las masas en la construcción del nuevo modelo
de sociedad. El partido ejerce como maestro, dirigente o jefe de toda la clase trabajadora,
proporcionando así un enfoque jerárquico a la teoría marxista a la hora de realizar la revolución, al
ser el centro de la teoría revolucionaria y el responsable de destruir el Estado burgués y ejercer la
violencia desde el nuevo aparato proletario hasta su extinción.

El punto de partida de Sorel es la lucha de clases como el contexto en el que el proletariado ha de


llevar a cabo la acción directa para conseguir sus demandas, es “el principio de la táctica socialista”
(Sorel, 2016:128; énfasis del autor), y la crítica al socialismo parlamentario. Desde este punto,
Sorel realiza una crítica al socialismo parlamentario por no pensar en la insurrección y la
revolución como método de acción para acabar con la lucha de clases, habiendo cambiado el fusil
por el voto a los partidos socialistas para conseguir la representación y el poder político (Sorel,
2016:129-130). Esto lleva a las fuerzas socialistas a querer conseguir legislativamente la paz social,
paliando y mediando desde el poder político la lucha de clases, pacificando las causas de los
conflictos. Sin embargo, Sorel entiende que la burguesía se deja despojar de sus posesiones y
privilegios cuando se enfrenta a la violencia y la revolución (Sorel, 2016:133). Frente a esta idea de
la cobardía de la burguesía, Sorel defiende que los obreros no han de esperar favores para mejorar
su situación –favores y mejoras que provengan de la acción del gobierno tras exigir sacrificios a la
burguesía-, sino que tienen que ser conscientes de “la cobardía burguesa para imponer la voluntad
del proletariado” a través de la acción y la violencia obrera (Sorel, 2016:145), la cual surge al
mismo tiempo que la paz social apacigua los conflictos, colocando a los patronos como
productores en el sistema de producción y reestructurando la sociedad de clases que se iba
entremezclando. (Sorel, 2016:166). Sorel introduce aquí un primer cambio de perspectiva al
incorporar elementos relacionados con la psicología, al enfrentar el rasgo de la cobardía en la
burguesía a la valentía y la grandeza del proletariado

Por tanto, los socialistas deben dejar de buscar (a remolque de los utopistas) los medios de llevar a
la burguesía ilustrada a preparar el paso a un derecho superior; su única función consiste en
ocuparse del proletariado para explicarle la grandeza del papel revolucionario que le incumbe
(Sorel, 2016:161; énfasis del autor).

A partir de la crítica a las tácticas del socialismo parlamentario y de la pacificación del conflicto a
través de la consecución de mejoras para la clase trabajadora3, Sorel parte de un escenario donde
la violencia del proletariado es la que permite a este imponer su voluntad y defender sus
intereses. De esta manera, si la burguesía cede siempre ante las amenazas de la clase trabajadora
está destinada a desaparecer con el tiempo (Sorel, 2016:146 y 147). Ahora bien, en este
planteamiento aun no podemos encontrar una argumentación sobre la legitimidad de la violencia
que ha de ejercer el proletariado.

De lo primero que nos avisa Sorel sobre la violencia es de que su mala concepción se debe a que la
filosofía burguesa, a través de las ideas ilustradas y el progreso, amenaza la existencia de la
violencia al considerarla “un residuo de la barbarie” (Sorel, 2016:149). Tal y como se ha visto más
arriba, si la violencia proletaria está enfocada contra la burguesía para lograr la consecución de las
demandas obreras, parece evidente que la filosofía burguesa considere como algo negativo y
censurable la violencia ejercida por las masas trabajadoras. Esta concepción negativa como algo
bárbaro se debe a que, cuando se piensa la violencia, se recurre a los hechos violentos que
tuvieron lugar con la Revolución de 1793 en Francia, asociándola a los acontecimientos de El
Terror4 que evoca a los sucesos catastróficos de la represión y la guillotina. De esta asociación
vendrían los prejuicios morales contra la moral según Sorel (Sorel, 2016:176). Aquí radica el error
en la consideración de la violencia, ya que en la violencia proletaria no se trata de actos de
represión y salvajismo ejercidos contra los vencidos una vez que los revolucionarios toman el
Estado –como fue el caso de la Revolución de 1793- (Sorel, 2016:202). Sorel defiende que la
violencia proletaria no tiene ninguna relación con estos actos, tratándose meramente de actos de
carácter bélico-militar que no tienen por fin ejecutar una venganza sobre los vencidos. La fuerza y
la violencia, de esta manera, se desarrollan conforme a la naturaleza y no tienen por objetivo la
opresión:

Las violencias proletarias […] son meros actos bélicos, tienen el valor de demostraciones militares
y sirven para resaltar la división en clases. Todo lo referente a la guerra se produce sin odio y sin
ánimo de venganza; en la guerra no se mata a los vencidos; […] la fuerza se despliega en ella con
arreglo a su naturaleza, sin pretender nunca recurrir en absoluto a los procedimientos jurídicos
que la sociedad aplica a los criminales (Sorel, 2016:199).

Esta negación de la relación que establece la filosofía burguesa entre la violencia proletaria y los
actos revolucionarios de 1793, permite hacer una defensa del sindicalismo revolucionario como
potenciador de que los conflictos entre clases adquieran mayor carácter de lucha, intensificando la
lucha de clases como mecanismo para acabar con la violencia (Sorel, 2016:199). Aquí parece
radicar una de las diferencias con Lenin y el marxismo, ya que Sorel no hace una defensa del uso
de los aparatos estatales, por parte del proletariado, como medio a través del cual ejercer la
violencia y la represión para solucionar las contradicciones entre clases sociales que se dan en la
sociedad5.

En este mismo sentido, el problema de que la violencia se conciba como un residuo de la barbarie
y se la considere inmoral no solo deriva de esta relación que hace la burguesía. Sorel achaca la
inmoralidad que se le otorga a la violencia a dos prácticas que han sucedido desde el siglo XVIII en
adelante y que han hecho que toda la violencia se considere como un acto inmoral, sin hacer una
distinción entre diferentes violencias. La primera de estas prácticas se debe a la desaparición de la
brutalidad y la violencia en el sistema educativo público, donde se eliminaron los castigos
corporales (Sorel, 2016:293), y a la eliminación de estas mismas prácticas en el ámbito laboral
debido a la dominación de las costumbres liberales, ya que, con anterioridad, las costumbres en
los gremios se caracterizaban por una gran brutalidad ejercida por los oficiales (Sorel, 2016:295).
Debido a esto, se ha producido una generalización: al considerar la eliminación de las practicas
violentas y las brutalidades como algo positivo, se ha llegado a la conclusión de que toda la
violencia es negativa y, por tanto, inmoral, sin parar a pensar que es lo reprochable de la
brutalidad (Sorel, 2016:296). Por ello, la transformación moral en cuanto a la violencia se debe a
un cambio en el ámbito criminal y no en el mundo ético-político.

[…] Nuestras ideas acerca de la desaparición de la violencia dependen en mucha mayor medida de
una transformación muy importante que ha tenido lugar en el mundo criminal, que no de
principios éticos (Sorel, 2016:296).

En segundo lugar, la violencia se concibe como inmoral y negativa debido a un cambio en la


percepción de los delitos por parte de la población. Esto ha llevado a la idea de que los delitos de
índole económica o astucia cometidos por la clase dominante –especulación, perdidas de dinero,
fraude, etc.- se consideran accidentes que pueden suceder sin que se entiendan graves, mientas
que los delitos o actos corporales de brutalidad se consideran más graves (Sorel, 2016:298). Con la
combinación de estos dos sucesos, la violencia ha pasado a ser considerada como un residuo de la
barbarie por la filosofía burguesa y se la concibe moralmente inaceptable en todas sus
manifestaciones.

Atendiendo a lo expuesto sobre la moralidad de la violencia, no encontramos en Sorel


argumentación moral que permita legitimar la violencia proletaria que plantea el sindicalismo
revolucionario. Sorel se centra en señalar de donde proviene el rechazo a todo tipo de
manifestaciones violentas, pero no contrapone de manera estructurada y clarificadora por qué la
violencia proletaria y la acción violenta de los obreros asociados en sindicatos son legítima y
moralmente aceptable. Únicamente se remite a afirmar que la acción directa y bélica de los
sindicados de trabajadores potencia la lucha de clases, permitiendo que la división de clases sea
más pronunciada. La violencia se entiende solamente como una pura y simple manifestación del
sentimiento de lucha de clases, que se despliega de forma natural, sin estar viciada de ninguna de
las características que se le asocian por la moral burguesa derivadas de las acciones de los
revolucionarios franceses de 1793 (Sorel, 2016:174). La violencia proletaria es entendida en Sorel
como una necesidad histórica, un acto heroico que “puede salvar al mundo de la barbarie” (Sorel,
2016:175), pero carece de una legitimación más profunda que sirva de contrargumento a las
acusaciones de inmoral y bárbara.

El tema de la violencia en la teoría soreliana, entendida como una necesidad histórica y que Sorel
despoja de toda condena moral, legitimándola como una mera fuerza natural del proletariado,
está relacionada con la idea de la huelga general. La violencia proletaria se enmarca dentro de la
noción de huelga general, en la cual se encierra todo el socialismo (Sorel, 2016:204). Los sindicatos
han de llevar a cabo su papel revolucionario a través de acciones que conduzcan a la huelga
general, considerando cada “huelga como una imitación reducida, un ensayo, y una preparación
para la gran convulsión final” (Sorel, 2016:204).

Esta apuesta firme por la huelga general, como el marco en el cual se desarrolla la violencia
proletaria y en la que se encierra toda la idea de socialismo que han de tener las clases
trabajadoras, permite para Sorel diferenciar entre el socialismo revolucionario y los socialistas
parlamentarios. Aunque la lucha de clases se mantiene en el discurso de los segundos, solamente
lo hace de manera simbólica y discursiva, rechazando la noción de huelga general como
mecanismo de lucha del socialismo. Este rechazo del socialismo parlamentario a la huelga general
se debe a que, esta última, no atenúa las diferencias y oposiciones entre clases, sino que las saca a
relucir (Sorel, 2016:207). Se trata, por tanto, de una estrategia contraria a la paz social y la
atenuación de los conflictos sociales que promulga el socialismo parlamentario. Aquí es donde
cobra fuerza la idea de huelga general como herramienta para destacar los grupos que se
enfrentan entre sí en la lucha de clases, surgiendo el mito de la huelga general. De la crítica al uso
de conceptos revolucionarios y marxistas por parte de los socialistas parlamentarios únicamente
en el lenguaje, la huelga general se concibe como un conjunto de imágenes que generan en el
proletariado sentimientos y emociones que permiten dar como resultados los efectos
anteriormente descritos, al representar la acción inmediata a través de imágenes de grandes
batallas que posibilitaran el triunfo del proletariado (Sorel, 2016:97). Por ello, el sindicalismo
revolucionario concentra toda la estrategia socialista en la huelga general (Sorel, 2016:208), pero a
diferencia del marxismo, no enfrenta el socialismo al sistema y la sociedad capitalistas, sino que lo
hace contra la “sociedad moderna”. Esto supone un segundo cambio de perspectiva al introducir
un cambio conceptual muy importante. Esto tendrá unas papel muy significativo en la ambigüedad
teórica de Sorel, tal y como se verá en el cuarto epígrafe.
[…] el mito en el cual el socialismo entero está encerrado; es decir, una organización de imágenes
capaces de evocar de manera instintiva todos los sentimientos que corresponden a las diversas
manifestaciones de la guerra entablada por el socialismo contra la sociedad moderna (Sorel,
2016:214; énfasis del autor).

Así, la huelga general es una construcción mental que permite desarrollar los movimientos
proletarios al sacar a la luz las oposiciones entre las clases sociales. Para Sorel, estos mitos tratan
un porvenir indeterminado, y descarta que centrarse en construir luchas futuras y la derrota del
capitalismo puede conducir a la utopía –la utopía es considerada por sorel como un elemento
reaccionario y reformista al presentar ““un falaz espejismo del porvenir” (Sorel, 2016:215)-. Es
necesario abandonar el presente y tratar el porvenir indeterminado. Esto tiene gran eficacia según
la naturaleza del mito, cuando se trata de mitos que representan “las más fuertes tendencias” de
pueblos, partidos o clases, y que otorgan esperanzas para la acción inmediata (Sorel, 2016:211). Se
descarta evaluar la eficacia de los mitos por la construcción futura de las luchas que hace,
teniendo en cuenta solamente la capacidad de esa construcción de imágenes de las luchas que se
han de librar sobre el presente. Solo importa el mito en su totalidad, no como transcurrirán esos
acontecimientos o como se ejecutaran materialmente (Sorel, 2016:212), por lo que el mito se
construye y se concibe de manera indivisa en la teoría de Sorel. Ha de ser tratado como un
conjunto en el que no se analicen sus partes o su ejecución futura, sino únicamente que incidencia
tiene ese conjunto en el presente para desarrollar las acciones inmediatas del proletariado a
través de la lucha sindical. Se da, por tanto, un papel fundamental al aspecto emotivo y
sentimental en el sindicalismo revolucionario, dejando de lado los principios materialistas del
marxismo y optando por aspectos más irracionales a la hora de motivar las luchas proletarias. Aun
así, esta visión de la huelga general como mito que actúa sobre las acciones presentes del
sindicalismo revolucionario, según Sorel, sirve para completar el marxismo, cuyos principios no se
pueden entender si no es teniendo presente la idea de la huelga general (Sorel, 2016:220). La
noción de la huelga general hace que se mantenga la vitalidad del socialismo al evitar que se
establezca la paz social como solución a los conflictos de clases, es decir, “que la escisión [de
clases] nunca corre peligro de desaparecer (Sorel, 2016:223; énfasis propio).

En este punto, sobre el mito de la huelga general, es necesario atender a la distinción que Sorel
establece entre huelga general proletaria y huelga general política. Ante la huelga general
proletaria, que atemoriza a los políticos al estar protagonizada por “organizaciones puramente
proletarias” (Sorel, 2015:245), estos optan por apartar a los proletarios de las movilizaciones,
situando la acción en la huelga general política. A diferencia de la huelga general proletaria, que se
ha de concebir como un todo indiviso, la huelga general política se caracteriza por aprovecharse
de coyunturas de rebelión para paralizar la producción a ordenanza del partido y que esta cese
cuando el gobierno, puesto en entredicho, acuerde un pacto con el partido (Sorel, 2016:248-249).
Por ello, la huelga política se entiende como una combinación de elementos, que produce una
mezcla entre la rebelión económica y elementos ajenos a la economía (Sorel, 2016:253). De esta
manera, los sindicatos pasan a estar centralizados y controlados por los intereses de los políticos,
desechando la autonomía y la capacidad de acción del sindicalismo revolucionario y evitando los
estallidos de violencia proletaria que ponen en peligro el orden social existente.

Además, esta huelga general política no contiene en si la idea de lucha de clases, ya que este tipo
de estallidos se pueden producir independientemente de la estructura social (Sorel, 2016:254);
como tampoco se la puede considerar revolucionaria al tener organizaciones que controlan e
impulsan a los sindicatos conforme a los intereses políticos:

[…] la huelga general sindicalista no sería ya toda la revolución, se crean organismos al lado de los
sindicatos; como la huelga general no es más que un detalle sabiamente combinado con otros
muchos incidentes que hay que saber desencadenar en el momento oportuno, los sindicatos
deberían recibir el impulso de los comités políticos, o por lo menos actuar perfectamente de
acurdo con los comités que representan la inteligencia superior del movimientos socialista (Sorel,
2016:155).

Mediante este tipo de huelga, el proletariado se vuelve para Sorel una “masa gobernada” que no
es consciente de los mecanismos que podrían mejorar su situación, creyendo que solamente a
través de utilizar el Estado para apretar a la burguesía puede conseguirla, lo que lleva a la envidia y
la venganza (Sorel, 2016:262), y por consiguiente, a actos violentos que no se encuadran dentro de
la violencia proletaria tal y como se concibe en la teoría soreliana.

Esta diferenciación entre la huelga general proletaria y la huelga general política permite
establecer una diferenciación entre fuerza y violencia. Aunque a menudo se pueden emplear
indistintamente, Sorel plantea una diferencia para evitar ambigüedades. Así, la violencia
únicamente ha de ser usada para los actos de rebelión, y no para actos de autoridad, a los que
correspondería adjudicar el concepto de fuerza (Sorel, 2016:271 y 272). La fuerza cumple con el
objetivo de imponer o mantener un orden social, mientras que la violencia “tiende a la destrucción
de ese orden” (Sorel, 2016:272). Esta diferenciación permite asignar cada concepto a cada una de
las dos modalidades de huelga: la huelga general política se llevaría a cabo mediante la fuerza,
mientras que la huelga general proletaria lo haría a través de la violencia, pretendiendo derribar
todo el orden social y estableciendo formas de trabajo más allá del Estado. En este punto es donde
entra otra de las diferenciaciones con la visión marxista ya analizada, en cuanto no se concibe la
idea de ejercer la fuerza para instaurar el orden social proletario, sino que solamente se tiene
como objetivo la destrucción del orden social burgués como meta del sindicalismo revolucionario.
Sorel rechaza las tesis de que el proletariado tenga que “adquirir la fuerza” y utilizarla para
establecer un Estado socialista (Sorel, 2016:277), posicionándose un poco más cerca de tesis
anarquistas, aunque tampoco puede ser enmarcado en este marco ideológico. Esta diferencia se
aprecia durante todo el contenido del trabajo, y tal y como se exponía en la introducción de este
epígrafe, hace que sorel sea difícil de abordar y de ser adscrito a una corriente de pensamiento de
manera clarificadora.

You might also like