You are on page 1of 132

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

DIRECCION SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO


MAESTRIA EN ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD

“LA ACTIVIDAD FÍSICA, LA OBESIDAD Y ADOLESCENCIA: UN


ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO, HACIA UNA ESTRATEGIA DE
REDUCCIÓN DE RIESGOS EN SU SALUD”

TÉSIS
SUSTENTADA POR:
DRA. EYDA SUZANA CALERO BELLORÍN

PREVIA OPCIÓN AL GRADO DE:


MASTER EN
ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD

TEGUCIGALPA, M. D. C. HONDURAS, C. A.

NOVIEMBRE 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
DIRECCION SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

RECTORA:
LIC. JULIETA CASTELLANOS RUÍZ

VICERRECTORA ACADÉMICA:
DRA. RUTILIA CALDERÓN

SECRETARIA GENERAL:
LIC. ENMA VIRGINIA RIVERA MEJÍA

DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POST GRADO

DIRECTOR:
DR. ORLANDO AGUILERA

POSTGRADO EN ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD

COORDINAROR ACADÉMICO:
M.Sc. LESBIA ANTONIA COELLO DE RODRÍGUEZ

ii
“LA ACTIVIDAD FÍSICA, LA OBESIDAD Y ADOLESCENCIA:
UN ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO, HACIA UNA ESTRATEGIA DE
REDUCCIÓN DE RIESGOS EN SU SALUD”

TRABAJO DE TÉSIS PRESENTADO EN CUMPLIMIENTO DE LOS


REQUISITOS EXIGIDOS PARA OPTAR AL TÍTULO DE:

MASTER EN
ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD

TERNA EXAMINADORA:

M.Sc. DAISY COELLO DE MORALES

DR. WILFREDO MORAZÁN

DR. MARIO ERNESTO RIVERA VÁSQUEZ

iii
DEDICATORIA

 A Dios, mi ayudador y proveedor, sin El nada podemos hacer.

 A mi familia: Eliseo, Eliseo hijo y Elías.

 A mis padres: Manuel Salvador y Dora.

 A mis hermanos: Carmen Patricia, María Cecilia, Luis Alfonso y Manuel

Salvador.

 A mi madrina y suegra: Eva Esperanza Sevilla Silva.

iv
AGRADECIMIENTOS

- A Jehová el todopoderoso por hacer posible lo imposible y llevarme de la mano

hacia la meta.

- A mi esposo, el Ing. Eliseo Santamaría Sevilla por ser mi incondicional apoyo, por

su paciencia y amor. Porque al haber hecho suyos mis anhelos profesionales nos

ha permitido llegar a verlos convertirse en realidad.

- A quienes iniciaron y crearon el programa de Maestría en Actividad Física para la

Salud, especialmente a Edeltraud Minard y a la Lic. María del Carmen Coello, por

soñar, esforzarse y avanzar con insistencia hasta lograr el producto final.

- Al personal docente nacional y extranjero de este post-grado por haber

compartido sus conocimientos con nosotros y plantar en sus alumnos la visión de

una Honduras activa y saludable.

- A la Dra. Alicia Geraldina Rivera quien fue la coordinadora de este post-grado

durante mi época de estudio, además de desempeñar su papel magistralmente

fue apoyo personal, me brindó su amistad y creyó en mí, ciertamente sus

palabras me inspiraron a seguir adelante.

- A mis compañeros y compañeras de estudios en especial a la Dra. Bertha

Elizabeth Zepeda y a la Dra. Claudia María Molina, ambas fomentaron en mi la

autoconfianza necesaria para alcanzar esta meta.

- A las actuales autoridades universitarias en especial a la coordinación del post-

grado ya que me han facilitado el proceso de culminación del mismo.

v
RESUMEN

La obesidad es una pandemia que afecta a todo grupo poblacional


indiscriminadamente. Está asociada a otras patologías como la diabetes mellitus,
hipertensión y cáncer. La posibilidad de prevenir esta enfermedad es mayor durante
edades tempranas de la vida como la adolescencia. Uno de los pilares
fundamentales es la actividad física. El objetivo de este estudio fue determinar la
prevalencia de sobrepeso u obesidad en adolescentes alumnos de centros
educativos de nivel medio en Tegucigalpa y factores relacionados. Se seleccionó una
muestra de 400 estudiantes con edades comprendidas entre los 11 y 19 años. Se
usó como criterio los puntos de corte del índice de masa corporal (IMC) establecidos
por la Organización Mundial de la Salud. Además, se contrastó la prevalencia
encontrada con factores asociados como antecedentes familiares de obesidad, nivel
socioeconómico familia, hábitos de alimentación y actividad física. La prevalencia
encontrada fue de 8.3% para el criterio de obesidad y 12.3% para el criterio
denominado en riesgo de sobrepeso. Se encontró asociación entre la composición
corporal y la presencia de sobrepeso en la familia (p=0.000), el nivel socioeconómico
alto determinado por el tipo de centro educativo (p=0.000) y el uso frecuente de
computadora en el tiempo libre (p=0.000). No se encontró diferencia
estadísticamente significativa con preferencias nutricionales tradicionalmente
asociadas al sobrepeso o niveles bajos de actividad física. Se propone un programa
integral de actividad física para la salud de adolescentes alumnos de nivel medio que
parte de los resultados aquí obtenidos.

Palabras claves: adolescencia, sobrepeso, obesidad, índice de masa corporal,


prevalencia, factores de riesgo, tratamiento, actividad física para la salud.

vi
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ____________________________________________________ 1

CAPÍTULO I ________________________________________________________ 3
EL ESTUDIO Y SUS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN _____________________ 3
A. Antecedentes__________________________________________________ 3
B. Planteamiento del problema ______________________________________ 6
1. Objetivos de investigación ______________________________________ 7
a. Objetivo General ____________________________________________ 7
b. Objetivos Específicos ________________________________________ 7
2. Preguntas de investigación _____________________________________ 8
3. Justificación _________________________________________________ 8
4. Alcances y límites de la investigación _____________________________ 9
C. Hipótesis de trabajo _____________________________________________ 9

CAPÍTULO II ______________________________________________________ 10
MARCO METODOLÓGICO ___________________________________________ 10
A. Definición del tipo de estudio _____________________________________ 10
B. Dimensiones y variables del estudio______________________________ 11
C. Técnicas e instrumento de recolección de datos. _____________________ 13
D. Selección de la muestra ________________________________________ 15
1. Criterios de selección _________________________________________ 17
E. Proceso organizativo de recolección de datos ______________________ 17
F. Análisis de datos ______________________________________________ 20
A. Consideraciones éticas _________________________________________ 20
B. Duración del estudio ___________________________________________ 20

CAPITULO III ______________________________________________________ 26


MARCO TEÓRICO __________________________________________________ 26
A. La obesidad y la adolescencia: un concepto en evolución ______________ 26
B. La obesidad en adolescentes: factores, principio y fin __________________ 28
1. Factores genéticos ___________________________________________ 28
2. Factores ambientales _________________________________________ 30
a. Tipo de alimentación _______________________________________ 30
b. Gasto energético __________________________________________ 32
c. Factores sociales, culturales y económicos ______________________ 33

vii
C. La obesidad en adolescentes: referencias de varios países _____________ 36
D. El papel de la actividad física para la salud y la nutrición: estrategia de
prevención y tratamiento de la obesidad en adolescentes __________________ 39
1. Principios para la prevención y tratamiento de sobrepeso y obesidad ____ 40
a. Niveles de prevención ______________________________________ 42
b. Ejemplos de programas preventivos de obesidad en adolescentes ____ 43
c. Acciones tomadas a nivel regional y nacional ____________________ 45
2. Tratamiento de la obesidad en la adolescencia _____________________ 47
a. Importancia de la actividad física ______________________________ 47
b. Características de la actividad física recomendada ________________ 49

CAPÍTULO IV ______________________________________________________ 51
HALLAZGOS ______________________________________________________ 51
A. Presentación de resultados ______________________________________ 51
B. Discusión de resultados_________________________________________ 61

CONCLUSIONES ___________________________________________________ 68
RECOMENDACIONES ______________________________________________ 69
BIBLIOGRAFÍA ____________________________________________________ 70
APÉNDICES _______________________________________________________ 76
ANEXOS ________________________________________________________ 104

viii
APÉNDICES

Apéndice 1: Glosario de términos 76


Apéndice 2: Instrumento de recolección de datos 77
Apéndice 3: Otros resultados obtenidos 83
Apéndice 4: Nota de solicitud para los centros educativos participantes 94
Apéndice 5: Propuesta de programa integral de actividad física para la salud de
estudiantes n adolescentes 96

ix
ANEXOS

Anexo 1: Curvas de IMC por sexo y edad 104


Anexo 2: Cuestionario de Baecke 106
Anexo 3: Cuestionario CARMEN (Nutrición) 112

x
INDICE DE ILUSTRACIONES Y TABLAS

Ilustración 1: Diferentes contextos de vida para el adolescente 34

Tabla 1: Clasificación para las preguntas sobre aspectos nutricionales 14


Tabla 2: Resumen del marco metodológico 21
Tabla 3: Resumen de los hallazgos - Estudio Yan H. et.al. 36
Tabla 4: Distribución de la muestra según "Tipo de centro educativo" y “Sexo”. 51
Tabla 5: Distribución de la muestra según “Edad” 52
Tabla 6: Distribución de la muestra según “Grado o año que cursa” 52
Tabla 7: Distribución de la muestra según prevalencia de sobrepeso u obesidad 53
Tabla 8: Sumario para variables relativas a la composición corporal por sexo 53
Tabla 9: Estadística descriptiva para variables de composición corporal 54
Tabla 10: Composición corporal y Presencia de obesidad en la familia 55
Tabla 11: Composición corporal y Tamaño de núcleo familiar 55
Tabla 12: Composición corporal y Estado marital de los padres 56
Tabla 13: Composición corporal y Escolaridad del Padre. 56
Tabla 14: Composición corporal y Escolaridad de la Madre. 57
Tabla 15: Composición corporal y Ocupación del Padre. 57
Tabla 16: Composición corporal y Ocupación de la Madre. 58
Tabla 17: Composición corporal y Tipo de centro educativo. 58
Tabla 18: Composición corporal y Frecuencia en uso de computadora 59
Tabla 19: Medias para puntuación en actividad física 59
Tabla 20: Sumario según composición corporal y preferencias alimenticias 60
Tabla 21: Composición corporal y Sexo 83
Tabla 22: Comparación de medias en composición corporal. 84
Tabla 23: Composición corporal y Edad 85
Tabla 24: Composición corporal y Estado laboral de los padres. 86
Tabla 25: Composición corporal y Vive con sus padres. 87
Tabla 26: Composición corporal y Cantidad de hermanos 88
Tabla 27: Composición corporal y Posición que ocupa entre sus hermanos 89

xi
Tabla 28: Composición corporal y Frecuencia con que ve Televisión 90
Tabla 29: Composición corporal y Frecuencia de uso de Videojuegos 91
Tabla 30: Prueba Z para algunas preferencias nutricionales 92
Tabla 31: Composición corporal y Procedencia de los alimentos 93
Tabla 37: Programa integral de actividad física para la salud en adolescentes 97

xii
ABREVIATURAS

Arq. Arquitecto (a)

CARMEN Conjunto de Acciones para la Reducción Multifactorial de


Enfermedades No Transmisibles
CDC Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (por sus
siglas en Ingles)
CINDI Programa de Intervención Integrada de Alcance Nacional en
Enfermedades No Transmisibles (por sus siglas en Ingles)
cm centímetro

Dr. Doctor

ECNT Enfermedades Crónicas No Transmisibles

ERCN Enfermedades Crónicas Relacionadas a la Nutrición

IMC Índice de Masa Corporal

INCAP Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá

Ing. Ingeniero

Kg Kilogramo

Lic. Licenciado (a)

m metro

M.Sc. Máster en Ciencias

mm milímetro

NSE Nivel Socioeconómico

OMS Organización Mundial de la Salud

OPS Organización Panamericana de la Salud

PAIA Programa de Atención Integral a la Adolescencia

WHO World Health Organization

xiii
INTRODUCCIÓN

El presente documento resume el contenido del estudio “La actividad física, la


obesidad y adolescencia: Un estudio epidemiológico, hacia una estrategia de
reducción de riesgos en su salud”. Está estructurado en capítulos.
El primero alude a los antecedentes del problema de investigación. Además,
comprende el planteamiento del problema cuyo contenido está enfocado a la
descripción de los objetivos, el enunciado de las preguntas de investigación, la
justificación, alcances y límites de la investigación. En este apartado se incluyó
además la hipótesis general de trabajo que sirviera como punto de partida.
El segundo capítulo describe el proceso metodológico seguido en este estudio.
Este se basó en las características de abordaje de los estudios cuantitativos, se
enmarca en los de características descriptivas transversales, de alcance
correlacional. La muestra que se tomó de tres tipos de centros educativos de nivel
medio; público, privado bilingüe y privado no bilingüe; fue de 400 adolescentes
alumnos.
Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta. Mediante un
cuestionario supervisado los estudiantes contestaron diversas preguntas sobres sus
hábitos de alimentación y actividad física. Además, el equipo profesional conformado
por médicos, psicóloga y nutricionista, se encargó de tomar medidas antropométricas
como peso corporal, talla y pliegues cutáneos para su posterior análisis estadístico.
El tercer apartado es el marco teórico que sustenta esta investigación en el que
se expone la información recabada más relevante a la luz de mi criterio como
profesional de la salud. Incluye la definición estándar de sobrepeso u obesidad en
adolescentes, cifras del comportamiento de esta enfermedad en diversos países, las
causas relacionadas y las pautas generales para su tratamiento.
Se destaca dentro de las pautas para la prevención y tratamiento de la
obesidad en adolescentes, el papel que juega la actividad física y las características
que los expertos han recomendado.
Finalmente se presentan los resultados de aplicación a una población de
adolescente. Tras el análisis estadístico realizado al contrastar la variable clave,

1
composición corporal, con aquellas variables independientes que podrían estar
relacionadas como causantes de sobrepeso u obesidad en la población estudiada.
Entre las variables independientes destaco: antecedente de sobrepeso u
obesidad en la familia, nivel socioeconómico familiar, nivel educativo de ambos
padres. Las menciono de manera especial por ser las que presentaron mayor
asociación con la prevalencia de sobrepeso encontrada cercana al 20%.
Con los resultados obtenidos se llevó a cabo el análisis a la luz del fundamento
teórico recabado. En este se advierte la posibilidad de atender oportunamente la
epidemia de obesidad y prevenir sus consecuencias mediante programas integrales
de actividad física para la salud ya que los adolescentes están en riesgo de padecer
complicaciones en un futuro inmediato en detrimento de su desarrollo.

2
CAPÍTULO I
EL ESTUDIO Y SUS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Con este apartado se exponen los antecedentes, el planteamiento del


problema y las hipótesis desarrolladas en esta investigación. Dentro del
planteamiento del problema se encuentran expuestos los objetivos, preguntas,
justificación, así como los alcances y límites.

A. Antecedentes

En la actualidad estamos inmersos en un mundo globalizado, un mundo que


demanda altas competencias y eficiencia para la sociedad en general. El ser
humano se ve comprometido en alcanzar esa eficiencia que garantice su inclusión al
proceso de modernización y globalización. La eficiencia requiere aptitud física,
mental e intelectual, lo que hace necesario la búsqueda sistemática y permanente de
todo aquello que nos permita alcanzar las aptitudes pertinentes a este período.
En esta búsqueda, las generaciones adultas ya sea como educadores,
orientadores y padres/madres motivamos a nuestros niños y jóvenes a que se
formen, piensen y razonen hacia una entrada competente en el proceso acelerado de
la globalización. Se trata de prepararlos para asumir el reto y los riesgos que los
avances tecnológicos nos imponen, hasta el punto que nosotros fomentamos estilos
de vida que no son saludables.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra alarmada por el
importante incremento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) como
consecuencia de la epidemia mundial de obesidad. (OMS, 2004, pág. 1) Entre estas
se encuentran el infarto cardiaco, derrame o hemorragia cerebral, diabetes y ciertos
tipos de cáncer.
Dicha organización ha asociado el proceso de globalización con estilos de vida
no saludables, caracterizados por el sedentarismo y el consumo de alimentos con
poco valor nutritivo pero de alto contenido calórico. Estos factores son determinantes

3
para la aparición de sobrepeso u obesidad, patologías que son precursoras de otras
enfermedades crónicas como las ya mencionadas.
Según la oficina regional de la OMS, la Organización Panamericana de la
Salud (OPS), en la Región de las Américas (OPS/OMS, 2006b, pág. 2), las
enfermedades crónicas representan el 70% de las defunciones y más de la mitad de
las muertes prematuras entre las personas menores de 70 años de edad. .
Por su parte el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá - INCAP
(2007, pág. 4) señala que: “Ésta epidemia se ha establecido en Centroamérica en los
últimos 15 a 20 años y que es probable un crecimiento exponencial de las mismas en
los siguientes 15 años”.
En el caso de Honduras, la Secretaría de Salud (2002 , pág. s/p) reportó que
en el año 2000 se atendieron un total de 13,485 casos de enfermedad cardiovascular
a nivel nacional, la hipertensión arterial es una de ellas. En cuanto a la diabetes
fueron 12,605 los casos reportados en dicho período.
La misma fuente ( 2008, pág. s/p) reporta que durante el 2007 se presentaron
113,687 casos de hipertensión arterial, 46,815 de diabetes y que las enfermedades
vasculares cerebrales y el infarto agudo de miocardio se encuentran dentro de las
primeras causas de mortalidad hospitalaria.
Se observa como la diabetes sufrió un incremento de 200% en un período de
cinco años.
Ante tal situación, en el 2006, la OPS instó a sus Estados miembros a que
prioricen la prevención y control de estas enfermedades y sus factores de riesgo, y
diseñó su Estrategia Regional y Plan de Acción para un Enfoque Integrado Sobre la
Prevención y el Control de las Enfermedades Crónicas (OPS /OMS, 2006a).
Entonces, en el año 2007, el INCAP propuso el plan estratégico y de acción
para la prevención y control de las Enfermedades Crónicas Relacionadas a la
Nutrición (ERCN) a fin de prevenir y reducir la carga de estas enfermedades en
Centroamérica y República Dominicana. Dicho plan contempla entre sus metas para
el año 2021 (INCAP, 2007, pág. 8) la reducción de la prevalencia de sobre peso y
obesidad en un 15% en hombres y mujeres de 15 a 49 años a nivel regional. Esta

4
meta se propone ya que “la obesidad es el indicador más visible asociado a los
malos hábitos alimentarios y al sedentarismo, es un factor de riesgo de otras ECRN”.
A pesar de que la meta de reducción de sobrepeso y obesidad se enfoca al
grupo poblacional mayor de 15 años, el INCAP destaca que: “Más importante será
prevenir la aparición del problema en los niños y adolescentes, para que la
proporción de individuos con sobrepeso sea menor”. (2007, pág. 9)
Otras metas son: aumentar la proporción de personas físicamente activas a
más de 60%; incrementar el consumo de verduras, frutas y hortalizas; disminuir la
proporción de energía alimentaria proveniente de azúcares y grasas.
Por otro lado y a pesar de que no se utiliza una definición estandarizada de
obesidad o de sobrepeso en adolescentes, en los Estados Unidos de Norteamérica
encuestas de alcance nacional (CDC, 2002, pág. s/p) han reportado resultados
cercanos al 20% de prevalencia y en México, el Instituto Nacional de Salud Pública
(2001, pág. s/p), también a través de una encuesta nacional, encontró una
prevalencia de 25% a 35% de sobrepeso en adolescentes.
En el caso de Estados Unidos de Norteamérica se observó un incremento del
45% en la frecuencia de sobrepeso en niños y adolescentes de 6 a 19 años entre los
períodos 1988 - 1994 y 1999 - 2002. (CDC, 2002, pág. s/p). Por esta razón, los
organismos de salud pública de ese país, han puesto en marcha programas
integrales aplicables en centros educativos. Además, cuentan con otros programas
que instan a la participación activa de los padres y la familia toda, hacia la búsqueda
y alcance de estilos de vida sanos, que promuevan y estimulen en los y las
adolescentes el incremento de su actividad física.
Dentro de esos programas se encuentran: “VERB” que promueve entre los
jóvenes la adopción de un verbo con el que se identifiquen para desarrollar una
actividad tales como: caminar, correr, saltar; y “WE CAN” que combina tanto el
incremento de actividad física como el consumo balanceado y saludable de los
alimentos.
Estos son solamente un par de ejemplos de lo que se ha puesto en práctica
para combatir una epidemia global denominada desde algún tiempo como
“globesidad” y que requiere medidas urgentes para contrarrestarla.

5
En nuestra región latinoamericana, para el año 2006, la OPS planteó el inicio de
una campaña de medios de comunicación contra la obesidad y otras ECRN
denominada “A comer sano, a vivir bien y a moverse América” (OPS, 2005). Sus
actividades involucran a 5 países de la región: Chile, Colombia, Costa Rica, México y
Venezuela. Entre los objetivos de esta campaña se destacan el crear conciencia de
la situación además de producir un incremento en el consumo de alimentos
saludables y de la práctica de actividad física para la salud.
Honduras como parte de la región latinoamericana y Estado miembro de
OPS/OMS e INCAP, está inmersa en la lucha, pero se requiere más esfuerzo y
planificación ya que, a pesar de que las ECRN ocupan ya los primeros lugares dentro
de las causas de morbilidad y mortalidad en el país, los recursos disponibles en
materia de salud se enfocan principalmente hacia la prevención y tratamiento de
enfermedades inmuno-prevenibles y hacia la salud del binomio madre-hijo.

B. Planteamiento del problema

En Honduras se cuenta con poca información sobre la magnitud del


sobrepeso u obesidad de la población en general y la literatura menciona un estudio
realizado en población infantil, 7 a 14 años. (OPS Honduras, 2006, pág. 4) y es en
este grupo poblacional en quienes se ha recomendado, por parte de organismos
regionales como el INCAP, hacer énfasis preventivo de dicha patología.
Se parte del supuesto que la población adolescente también se ha visto
impulsada hacia los estilos de vida de la post-modernidad que están enmarcados en
el consumo de alimentos ricos en contenido calórico pero de poco valor nutritivo y el
sedentarismo secundario a la insuficiente práctica de actividad física recreativa,
deportiva o laboral. (Amador, 2000, pág. 125) (Torun, 2000, pág. 35)
Sumado a este supuesto se toma en consideración que la población
adolescente, particularmente aquella que asiste a los centros educativos formales, se
encuentra con la limitante de espacios de aprendizaje que podrían ser una
oportunidad para la adquisición de hábitos de actividad física saludables por estar
encajados en una pedagogía tradicional.

6
Este estudio está orientado a dar respuesta a la siguiente pregunta problema:
¿Cuál es la prevalencia de la obesidad y cuáles sus factores de riesgo en
adolescentes alumnos de cinco centros educativos de Tegucigalpa? ¿Es el
sedentarismo un factor de riesgo relevante en la génesis de este problema dentro del
grupo sujeto de estudio?

1. Objetivos de investigación

a. Objetivo General

Establecer la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los adolescentes


alumnos de centros educativos de nivel medio que forman parte de este estudio e
identificar sus factores de riesgo, a efecto de proponer un programa de actividad
física particular que propenda a la disminución de esta patología.

b. Objetivos Específicos

Establecer la prevalencia de sobrepeso y obesidad en el grupo de estudio.


Determinar si algunos factores epidemiológicos como edad, sexo así como
las características del núcleo familiar de los adolescentes alumnos sujetos de
estudio se asocian a la prevalencia de sobrepeso y obesidad.
Relacionar algunos hábitos alimentarios con la prevalencia de sobrepeso u
obesidad en los sujetos de estudio.
Determinar la asociación de niveles de actividad física diaria y empleo del
tiempo de ocio con la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los
adolescentes alumnos que participen en este estudio.
Proponer un programa de actividad física particular según los resultados del
estudio.

7
2. Preguntas de investigación

¿Cuál es la prevalencia de sobrepeso u obesidad en los adolescentes


alumnos de los cinco centros educativos de Tegucigalpa seleccionados para
este estudio?
Esa prevalencia determinada por la composición corporal ¿Está relacionada
con el sexo, la edad o las características del núcleo familiar del estudiante
adolescente?
¿Existe relación entre el índice de masa corporal de los adolescentes alumnos
sujetos de estudio y sus hábitos alimentarios?
¿Existe relación entre el nivel de actividad física diaria de los adolescentes
alumnos y su índice de masa corporal?
Una vez identificados los factores asociados, ¿Qué características particulares
debe tener un programa de intervención integral, específicamente en el
aspecto de actividad física para la salud, a fin de disminuir la prevalencia de
ECRN en la edad adulta?

3. Justificación

Como se mencionó anteriormente, en nuestro país se cuenta con poca


información sobre la prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes. Los
escasos datos, así como las exiguas actividades que contrarresten sus múltiples
factores causales en este grupo etario, quienes se mueven al ritmo del mundo
globalizado, ameritan una intervención urgente.
Cifras de prevalencia que alcanzan el 36% en Estados Unidos de
Norteamérica (Ogden, Carroll, Curtin, & al., 2006, pág. 1551), 35% en México
(Instituto Nacional de Salud Pública, 2001, pág. 73), 31% en Costa Rica (Núñez-
Rivas, Monge-Rojas, León, & Roselló, 2003, pág. 26) y 24% en Honduras (Bacallao,
2000, pág. 5) así como el hecho de que, cada vez se identifican más patologías
asociadas a la obesidad (INCAP, 2007, pág. 4)se convierten en una señal de alarma
que conduce a la toma de medidas efectivas para contrarrestarla.

8
La propósito final de esta investigación es aportar a la sociedad hondureña,
específicamente la de Tegucigalpa, el diseño de un programa integral de actividad
física para la salud aplicable en centros educativos del nivel medio a fin de
contrarrestar la epidemia de obesidad y por ende disminuir el impacto de las
enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial sistémica que están
afectando seriamente a nuestra sociedad.
Una vez realizado este estudio se contará con un nuevo referente sobre el
tema de prevalencia de obesidad en adolescentes alumnos de centros educativos de
nivel medio y será el inicio para la implementación de intervenciones
multidisciplinarias con el fin de promover un estilo de vida saludable como parte de la
educación integral del individuo.

4. Alcances y límites de la investigación

Esta investigación incluye evaluaciones de carácter antropométrico en los


sujetos de estudio que se analizan mediante la correlación con aspectos
epidemiológicos y factores conductuales como hábitos alimenticios y/o patrones de
actividad física.
Persigue el establecimiento de asociaciones, positivas o negativas, entre la
composición corporal de los sujetos de estudio y determinados factores con el fin de
caracterizar a esta población.
Si bien es cierto que se enfoca en la creación de un programa particular de
actividad física para la salud, no desarrolla dicho programa, dejando entonces un
espacio para futuras investigaciones que lo apliquen y evalúen su impacto.

C. Hipótesis de trabajo

El problema del sobrepeso u obesidad en adolescentes alumnos de los centros


educativos objeto de investigación es multifactorial y está fuertemente asociado a: los
hábitos alimenticios que se inclinan hacia grupos alimentarios ricos en calorías y de
pobre aporte nutricional tanto como al sedentarismo.

9
CAPÍTULO II

MARCO METODOLÓGICO

A continuación se exponen cada uno de los componentes metodológicos


involucrados en esta investigación.

A. Definición del tipo de estudio

El estudio “LA ACTIVIDAD FÍSICA, LA OBESIDAD Y ADOLESCENCIA: UN


ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO, HACIA UNA ESTRATEGIA DE REDUCCIÓN DE
RIESGOS EN SU SALUD” por sus características y de acuerdo a lo expuesto en
Hernández Sampieri (2006, pág. 45) es de índole cuantitativo, pues, tras haberse
planteado la hipótesis, se recolectaron los datos pertinentes mediante la aplicación
de una encuesta con la consecuente medición numérica y análisis estadístico, a fin
de establecer patrones de comportamiento.
El alcance es de tipo correlacional, se contrastan los valores del IMC en los
adolescentes alumnos investigados con algunos factores epidemiológicos y
conductuales. Es correlacional - causal pues se procuró establecer la relación causa
- efecto entre el IMC y factores tales como el núcleo familiar, hábitos alimenticios y
de actividad física entre otros.
Incluye un componente descriptivo al indicar la proporción de adolescentes
alumnos que padecen sobrepeso y obesidad en cinco centros educativos de nivel
medio en Tegucigalpa.
Su diseño es no experimental porque se llevó a cabo sin la manipulación
deliberada de variables. Se limitó a la determinación del IMC, prevalencia de
sobrepeso y algunos factores asociados.
También es transversal debido a que se realizó, en un momento determinado,
la observación en los sujetos de estudio.

10
B. Dimensiones y variables del estudio

Para desarrollar el presente estudio se planteó cinco dimensiones con sus


respectivas variables, indicadores y sub-indicadores. La primera, antropometría,
incluye las variables: peso corporal con el indicador kilogramos, talla en metros, sexo
femenino o masculino, edad indicada por los años cumplidos al momento de la
recolección de datos y los sub-indicadores son rangos de edad así: 12 a 14 años es
el primer rango, 15 y más, el segundo.(Ver tabla 2)
Con esta información se calculó el IMC cuyo indicador, kg/m2, permitió llegar a
los sub-indicadores de composición corporal normal, sobrepeso u obesidad, según
las tablas de referencia de la OMS. (WHO Expert Comittee on Physical Status, 1995)
La segunda dimensión, aborda lo relativo a las características del núcleo
familiar del estudiante adolescente y sus variables son: antecedentes familiares de
sobrepeso; constitución familiar; nivel educativo, estado marital, estado laboral de los
padres; y nivel socioeconómico del núcleo familiar al cual pertenece el estudiante.
La variable de antecedentes familiares de sobrepeso tiene como indicador la
presencia o no de sobrepeso u obesidad en uno o más parientes cercanos: padres,
hermanos, tíos y abuelos.
En el caso de la variable constitución familiar los indicadores y sub indicadores
son: vive con sus padres, si/no; número de hermanos, dos o menos y más de dos;
cantidad de parientes, familia promedio de dos a seis miembros y familia numerosa,
más de seis miembros.
La variable nivel educativo de los padres tiene como indicadores: primaria,
secundaria o universitaria. La de estado marital de los padres: casados (aún si se
trata de unión de hecho) o solteros.
El estado laboral de los padres, indicado por el hecho de contar con un trabajo
remunerado y el tipo de trabajo que realiza cada padre sub-indicado por una de tres
categorías: categoría I para trabajadores adiestrados o no, categoría II para
ejecutivos, profesionales o de negocios y categoría III para aquellos que no trabajan
fuera de casa o no reciben remuneración.

11
Por último, dentro de la dimensión núcleo familiar se encuentra la variable “nivel
socioeconómico” determinada por el tipo de centro educativo al cual asiste el
adolescente encuestado. Los sub indicadores son: público, para nivel
socioeconómico bajo; privado no bilingüe, para el nivel socioeconómico medio y
privado bilingüe, para nivel socioeconómico alto.
La tercera dimensión de abordaje en este proceso investigativo ha sido la de
hábitos alimentarios cuyas variables corresponden tanto al grado de inclinación por
los grupos alimenticios relevantes como grasas y carbohidratos indicado por la
frecuencia de consumo, así como por la procedencia de los alimentos que el
estudiante adolescente consume estando en la escuela para la que son indicadores
si los adquiere en la cafetería, los trae de su casa o los adquiere en otro lugar.
Una cuarta dimensión a investigar, la de hábitos de actividad física en el
estudiante adolescente, se analizó a través de las variables: nivel de actividad física
diaria y la inversión de tiempo libre. La primera variable cuenta con indicadores que
indagan tipo, frecuencia, intensidad y tiempo para categorizar la actividad física con
el sub-indicador de puntaje total obtenido.
La variable de inversión de tiempo libre se midió valorando la frecuencia en uso
de video juegos, computadora o ver televisión mediante los sub-indicadores: muy
frecuentemente, frecuentemente, algunas veces, casi nunca o nunca.
La quinta y última dimensión de estudio es la que tiene que ver con el programa
integral de actividad física para la salud fundamentada en tres variables: área
nutricional, modificación conductual y la actividad física propiamente dicha. Para la
primer variable, los indicadores son tipo, cantidad, calidad y frecuencia para ser
trabajados con el sub-indicador, guías nutricionales.
La variable de modificación conductual se trabajó con los indicadores:
compulsiones y sedentarismo ya que deberá analizarse si están presentes o no, de
estar presentes, se procurará la modificación.
La última variable, actividad física, está determinada por los indicadores: tipo,
tiempo, frecuencia e intensidad y el sub-indicador: actividad física para la salud tanto
a nivel escolar como recreativa.

12
C. Técnicas e instrumento de recolección de datos.

Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario


dividido en cuatro secciones: información general, antropometría, hábitos alimenticios
y hábitos de actividad física.
La primera sección contiene preguntas abiertas de respuesta corta tipo
enumeración y preguntas cerradas de selección única sobre aspectos socio-
demográficos como sexo, edad, características del núcleo familiar, tamaño, tipo de
familia (mono parental, numerosa, etc.), posición que ocupa el entrevistado entre sus
hermanos, escolaridad y ocupación de ambos padres, acceso a servicios básicos o
domésticos.
Se incluyó además, preguntas sobre antecedentes familiares de sobrepeso u
obesidad. Al inicio de la sección se consignó el tipo de centro educativo al cual
pertenece el adolescente encuestado lo que determina su nivel socioeconómico.
El segmento correspondiente a las mediciones antropométricas se diseñó
para ser llenado por los evaluadores que siguieron el protocolo descrito en el
apartado proceso organizativo y de recolección de datos. Se detalló una breve lista
de chequeo con espacio para anotar el peso en kilos, la talla en metros y el cálculo
posterior del IMC.
Para indagar sobre hábitos alimenticios se utilizó la orientación brindada por el
programa CARMEN/CINDI 1 (OPS/OMS, 1997, pág. 76) procurando abarcar todo el
listado genérico de alimentos sugerido por el mismo tales como: productos lácteos,
grasas y aceites, carnes, aves de corral, pescado, huevos, cereales, frutas y bayas,
vegetales, legumbres y nueces, tortas y pasteles, azúcares y dulces, alimentos
salados y sal de mesa, bebidas, café y té.
La nutricionista del equipo adaptó este segmento para determinar la
frecuencia con que el sujeto de estudio consumía los alimentos ya mencionados.

1
CARMEN Conjunto de acciones para la reducción multifactorial de enfermedades no transmisibles /CINDI
Programa de intervención integrada de alcance nacional en enfermedades no transmisibles (por su siglas en
inglés)

13
Se conformó con 30 preguntas de selección única y escalamiento tipo Likert a
cuyas respuestas se asignó valor o puntaje que va de 1 a 5 en donde 1 corresponde
a la mínima frecuencia de consumo y 5 a la frecuencia máxima.
Al momento del análisis de resultados la nutricionista sub-clasificó las
preguntas 1 a 29 para determinar el grado de preferencias o inclinación por los
alimentos según el grupo a que corresponde tal y como lo muestra la Tabla 1.

Tabla 1: Clasificación para las preguntas sobre aspectos nutricionales


Suma de Puntos
Tipo de alimentos Preguntas relacionadas
Máximo /Mínimo
Alimentos ricos en proteínas 1,2,3,4,5,6,7,8 40 / 8
Alimentos ricos en
10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 50 / 10
carbohidratos
Alimentos ricos en grasas 2,4,5,8,9 25 / 5
Alimentos ricos en vitaminas
21, 24, 27, 28 20 / 4
y minerales
Agua y líquidos en general 21, 22, 23, 24, 25 20 /4
Agua pura 29 5/1
Bebidas gaseosas 22, 23 10 / 2
Café 25 5/1
Alimentos ricos en sodio 26 5/1
Comidas rápidas 20 5/1
Alimentos con alto contenido
de sustancias químicas 19, 20, 22, 23, 24 25 / 5
producto del procesamiento
Fuente: Elaboración propia con apoyo de la Lic. Nimia Durón (Nutricionista).

Los valores se asignaron utilizando una escala aditiva sumando los valores
alcanzados respecto de cada frase marcada como opción de respuesta. (Hernández
Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2006, pág. 346)
Para determinar el grado de frecuencia en el consumo de cada grupo se
divide el puntaje obtenido por el encuestado sobre el puntaje máximo total del grupo

14
alimentario correspondiente se multiplica por cien obteniendo así el valor en
porcentaje.
La pregunta No. 30 indaga la procedencia de los alimentos que el entrevistado
consume durante el tiempo que permanece en el centro educativo. Es de tipo
cerrada y con tres opciones de respuesta para seleccionar una de ellas.
La última sección del cuestionario corresponde a los hábitos de actividad
física. Para esta sección también se usó como referencia los lineamientos de
CARMEN/CINDI (OPS/OMS, 1999, pág. 17). Se escogió y adaptó para esta
investigación la versión modificada del cuestionario de Baecke para la actividad física
habitual practicada por el sujeto de estudio tanto deportiva y recreativa como laboral.
Quedó conformada con 24 preguntas de las cuales solamente tres son
abiertas de respuesta corta y el resto son de selección única. También se utilizó el
escalamiento tipo Lickert para que las puntuaciones se obtuvieran de la misma
manera que con el apartado de nutrición. El total de puntaje máximo posible para
actividad física deportiva y de tiempo de ocio es 65, el puntaje mínimo posible es 10.
El instrumento completo se encuentra en el Apéndice No. 2.

D. Selección de la muestra

Para establecer la magnitud del universo a observar o población de estudio, se


consideró como referente estadístico al documento: “Situación de salud en
Honduras, Indicadores Básicos 2002” (Secretaría de Salud de Honduras, pág. s/p), el
más reciente al momento de realizar el trabajo de campo de mi investigación.
Este referente determinó que, la cantidad de adolescentes (12 a 19 años) fue
de 207,844 para el Departamento de Francisco Morazán. De estos, únicamente se
consideró la proporción matriculada en centros educativos de nivel medio.
Según el Programa de Atención Integral a la Adolescencia (Secretaría de Salud
de Honduras-PAIA, pág. 8) para el año 2002 el porcentaje de adolescentes
matriculados representó el 63%. Al calcular tal porcentaje en la población
adolescente de Francisco Morazán, la población de estudio se redujo a 130,942
adolescentes.

15
Una vez determinado el universo, se calculó el tamaño de la muestra a observar
utilizando la fórmula para universo finito y con proporción conocida que se muestra a
continuación.

Donde:
zα/2: z correspondiente al nivel de confianza elegido
P: proporción de una categoría de la variable
e: error máximo
N: tamaño de la población o Universo

Se estableció en 95% el nivel de confianza cuya puntuación de z es 1.96.


La proporción considerada como referente en cuanto a la prevalencia de
sobrepeso y obesidad en adolescentes fue la correspondiente a la zona sur de
México, 22%. (Instituto Nacional de Salud Pública, 2001, pág. 88), dada su similitud
con nuestra población en nivel de desarrollo humano y por no contar con referentes
centroamericanos ni nacionales.
El porcentaje de error máximo fue considerado en 4%.
Entonces, los valores utilizados para sustituir en la fórmula referida fueron los
siguientes:
zα/2= 1.96 P= 0.22 e= 0.42 N= 130,942

El cálculo de la muestra se dio así:


n = (130,942) (1.96)2 (0.22 (1-0.22)) / (130,942 - 1)(0.042)2 + (1.96)2 (0.22 (1-0.22))
n = 393

16
1. Criterios de selección

Tras finalizar la etapa de recolección de datos en los cinco centros educativos


participantes que se describe más adelante, se obtuvo un total de 699 cuestionarios
llenos.
De ellos, utilizando un método aleatorio simple estratificado, se seleccionó 400
en total que conformaron la muestra. Los criterios utilizados para tal selección son los
siguientes:
Proporción según tipo de colegio, público 68%, privado 32%. Esta es la
distribución observada a nivel nacional por el Programa de Atención Integral a
la Adolescencia (Secretaría de Salud de Honduras-PAIA, 2002, pág. 10).
Proporción por sexo, femenino 20% mayor que masculino. (Secretaría de
Salud de Honduras-PAIA, 2002, pág. 8)
Edad de los participantes del estudio: 12 a 19 años.
Instrumento de recolección de datos con la información de medidas
antropométricas requerida completamente llena.

E. Proceso organizativo de recolección de datos

Previo a la recolección de datos, se conformó y capacitó como equipo de


trabajo para esta investigación, a seis profesionales de la salud: mi persona y tres
médicos más, una nutricionista y una psicóloga. Este equipo estuvo a cargo de
instruir y supervisar en el llenado de los cuestionarios, así como de realizar las
mediciones o valoraciones antropométricas requeridas.
La encuesta se aplicó en la ciudad de Tegucigalpa, a adolescentes de ambos
sexos alumnos de los siguientes centros educativos del nivel medio:
Centro Escolar España “Jesús Milla Selva”, un centro público localizado en la
Colonia Kennedy.
Instituto Cristiano Vida Abundante, centro privado no bilingüe, ubicado en
Residencial Las Colinas.

17
Abundant Life Christian School, centro privado bilingüe también ubicado en
Residencial Las Colinas.
Centro Escolar Antares, centro privado bilingüe, ubicado en la Colonia Florencia
Norte.
Centro Escolar Aldebarán, también privado bilingüe y de igual ubicación que el
anterior.

Una vez obtenida la autorización por la dirección de cada centro educativo


participante, se fijaron fechas en el mes de octubre de 2003 para la recolección de
datos en cada uno de ellos quedando establecidas de la siguiente manera:

Martes 7 Escuela Cristiana Vida Abundante


Jueves 9 Centro Escolar España “Jesús Milla Selva”
Martes 14 Centro Escolar “Aldebarán”
Miércoles 15 Centro Escolar “Antares”
Jueves 16 Abundant Life Christian School

Llegada la fecha pactada, se habilitó un salón para el desarrollo de la encuesta


y la realización de mediciones. En algunos centros se habilitó una de las aulas de
clases como fue el caso del “Jesús Milla Selva” y de “Antares”. En ambos centros
“Vida Abundante” se adecuó el auditorio y en “Aldebarán” se habilitó el salón donde
funciona la biblioteca.
En cada uno de estos ambientes mencionados se destinó un área con
mobiliario adecuado para que los estudiantes se sentaran a llenar los cuestionarios
una vez recibidas las instrucciones bajo la supervisión del equipo profesional ya
mencionado.
También se acondicionó al menos dos áreas para la realización de mediciones
(peso, talla y pliegues cutáneos) procurando la privacidad del estudiante.
Cada centro escolar destinó al menos a dos representantes de su personal
para apoyarnos con la disciplina y orden al momento de llevarse a cabo esta
actividad.

18
La encuesta se aplicó a los estudiantes presentes el día en que se llevó a cabo
la recolección de datos y que aceptaron formar parte del estudio. El único centro
educativo en el cual fue necesario seleccionar secciones fue el “Jesús Milla Selva”
por contar con un alto volumen de población estudiantil. Su directora asignó las
escogió procurando que se tomaran estudiantes desde 1ro. a 5to. Año. Las edades
de los estudiantes que llenaron encuesta oscilan entre los 11 y 20 años.
Posteriormente, del total de encuestas realizadas, se tomó la muestra requerida para
el estudio según los criterios de selección establecidos.
Uno a uno fueron pasando los diferentes grupos por grado o sección hacia el
sitio donde se realizaría la encuesta siendo conducidos por su maestro(a)
encargado(a). Tras haber finalizado el llenado del cuestionario, los estudiantes se
dirigieron de manera individual hacia el área para toma de medidas antropométricas,
peso y talla, antes de regresar a su respectivo salón de clases.
Al finalizar la evaluación de un grupo (grado o sección escolar), se daba aviso al
personal escolar de apoyo para que continuase el siguiente grupo hasta concluir con
todos ellos.
Se realizó las mediciones de peso, talla y pliegues en todos los centros
educativos mediante el siguiente protocolo:
El peso se tomó usando una báscula de palanca con precisión de 100 mg y se
registró en Kg. con aproximación del 0.1 Kg. superior. Los estudiantes se ubicaron
frente a dicho instrumento, vestidos con su uniforme escolar, descalzos, sin objetos
pesados, faja, abrigos, etc. Se hizo una medición para cada estudiante, controlando
la nivelación y calibración cada 10 pesadas.
La talla se medió utilizando una cinta métrica metálica graduada en centímetros
y un plano para ser utilizado tangencialmente sobre la cabeza, con el estudiante
dispuesto sobre un tallímetro portátil de pared. Para la medición los jóvenes estaban
descalzos en posición ortostática, plano de Frankfurt paralelo al piso, realizando la
determinación en apnea respiratoria. El evaluador observó directamente la
determinación a la altura de la lectura y se registró la talla en cm. con aproximación
del 0.1cm superior.

19
F. Análisis de datos

Se creó una base de datos utilizando un libro de cálculo del software MS-Excel
97 a fin de poder realizar el cálculo de IMC para cada registro de manera automática
y a la vez, categorizarlo utilizando las tablas de referencia de la OMS. (WHO Expert
Comittee on Physical Status, 1995, pág. 445)
Con el Software SPSS 10.0 se realizó el análisis estadístico de la base de datos
usando prueba Z para las variables continuas tales como peso corporal, IMC así
como puntaje en la preferencia por diferentes grupos alimenticios y puntaje
correspondiente a la actividad física diaria.
La prueba de Chi cuadrado se utilizó en el análisis de los datos categóricos
comparando el IMC con aspectos demográficos (sexo y rangos de edad),
características del núcleo familiar y demás variables de este tipo.

A. Consideraciones éticas

Se solicitó la autorización a los diferentes órganos administrativos en cada


centro escolar (Ver apéndice No. 4). Se sometió a la aprobación del comité de
padres. La participación de los estudiantes fue de carácter voluntario y se contó con
el consentimiento informado tanto de los jóvenes como de sus padres y autoridades
escolares.
Se asumió el compromiso de compartir los resultados del estudio previo a la
presentación académica, en el marco de una reunión de padres de familia en cada
uno de los centros educativos involucrados.

B. Duración del estudio

El proceso de elaboración del anteproyecto, la recolección de datos, tabulación


y análisis demoró ocho meses.
La siguiente tabla resume el marco metodológico que orientó el desarrollo del
estudio

20
Tabla 2: Resumen del marco metodológico

Técnica e
No Dimensión Variables Indicadores Sub-indicadores Ámbito y Actores
Instrumentos
1 Antropométric  Peso: la medida que  Kilogramos Se realizó la toma de Técnica:: La
a: Se estudian corresponda el estudiante medidas encuesta.
las proporciones adolescente tomando como antropométricas a
del cuerpo comparación las unidades en los adolescentes Instrumentos:
humano por kilogramos. alumnos en el salón Lista de
procedimientos asignado por cada chequeo y
de medición.  Talla: estatura en  Metros centro de estudios. registro de
centímetros que corresponda El personal docente mediciones.
al estudiante adolescente y administrativo de
observado. cada centro escolar
colaboró al mantener
 Sexo: condición orgánica  Femenino el orden y la
que distingue en los seres  Masculino disciplina de cada
humanos al hombre de la grupo de estudiantes
mujer. a ser evaluado.

 Edad: tiempo en años que  Años  12 - 14


ha vivido una persona  15 y más
contando desde su
nacimiento hasta la fecha de
la recolección de datos.
2
 Índice de Masa Corporal  Kg / m según Composición
(IMC): es una medida de sexo y edad corporal:
masa corporal relativa a la  Bajo peso (IMC
estatura que se calcula menor que el
dividiendo el valor obtenido correspondiente al
del peso corporal (Kg) sobre percentil 5)
la altura en metros elevada  Normal (IMC mayor
2
al cuadrado (m ), este valor o igual al percentil
se categoriza utilizando las 5 pero menor al
tablas de referencia de la percentil 85)
OMS. (WHO Expert Comittee  En riesgo de
on Physical Status, 1995) sobrepeso (IMC

21
Técnica e
No Dimensión Variables Indicadores Sub-indicadores Ámbito y Actores
Instrumentos
igual o mayor a
percentil 85 pero
menor al percentil
95)
 Obesidad (IMC
mayor o igual al
percentil 95

2 Núcleo  Antecedentes: presencia de  Sobrepeso en  Si / No Ámbito: el salón Técnica: La


familiar: sobrepeso u obesidad en la familia asignado en las Entrevista
Organización uno o más parientes instalaciones de
social a la que cercanos (padres, hermanos, cada uno de los 5 Instrumento: El
pertenece el tíos y abuelos) centros educativos cuestionario.
estudiante de nivel medio Se aplicó 699 en
adolescente en  Constitución familiar:  Vive con sus  Si / No seleccionados. total entre todos
donde realiza características del núcleo padres los centros
las actividades familiar relativas al tamaño Actores: se consultó educativos
ligadas al del mismo.  Número de  Dos o menos a los adolescentes seleccionados.
mantenimiento hermanos  Más de dos alumnos agrupados
cotidiano. por sección escolar,
 Cantidad de  Cantidad promedio desde 1er. Año de
parientes (de 2 a 6 miembros) ciclo común o 7º.
 Familia numerosa Grado en los centros
(más de 6 miembros) educativos bilingües
hasta el 5to. Año de
 Si / No nivel medio y el 12º.
Grado en los centros
 Nivel educativo de los  Primaria, bilingües.
padres: Nivel escolar  Secundaria
cursado y/o aprobado por  Universitaria
cada uno de los padres del
estudiante adolescente.

 Estado marital de los  Casados (aún


padres: situación de los si se trata de
padres reconocida según el unión de
Registro Civil hondureño. hecho) o no

22
Técnica e
No Dimensión Variables Indicadores Sub-indicadores Ámbito y Actores
Instrumentos
 Estado laboral de los  Trabaja (Si  Categoría I
padres: tipo de actividad que /No) y tipo de (Trabajador
realiza cada unos de los trabajo adiestrado o no)
padres del estudiante  Categoría II
adolescente para generar (Ejecutivos,
ingresos familiares. profesionales o de
negocios)
 Categoría III (No
trabaja fuera de
casa, en el caso de
la madre)

 Nivel socioeconómico  Tipo de centro  Público (NSE bajo)


(NSE): estrato social y de educativo  Privado no bilingüe
poder adquisitivo bajo el cual (NSE medio)
se clasifica el núcleo familiar  Privado bilingüe
al cual pertenece el (NSE alto)
estudiante adolescente.

3 Hábitos Grado de inclinación por los  Porcentaje  Frecuencia de Ámbito: el salón Técnica: La
alimentarios: grupos alimenticios y obtenido según consumo para cada asignado en las Entrevista
modo especial alimentos genéricos grupo de alimento o grupo de instalaciones de
de proceder o relevantes: alimentos alimentos: cada uno de los 5 Instrumento: El
conducirse por - Proteínas evaluado - Una vez al día o centros educativos cuestionario.
el (la) - Carbohidratos más seguido de nivel medio Se aplicó 699 en
adolescente con - Grasas - Casi todos los seleccionados. total entre todos
respecto a su - Minerales días Actores: se los centros
alimentación. - Agua - Pocas veces a la encuestó a los educativos
- Otros: comidas rápidas, semana alumnos agrupados seleccionados.
bebidas gaseosas, - Una vez o pocas por sección escolar,
churros, dulces, etc. veces al mes 1er.a 5to. Año en los
 Procedencia de los  Los adquiere - Rara vez o centros no bilingües
alimentos: lugar de donde el en la cafetería nunca y 7º a 12º. Grado
alumno obtiene los alimentos  Los trae de su en los bilingües.
que consume durante el casa
tiempo que permanece en el  Los adquiere
centro educativo. en otro lugar

23
Técnica e
No Dimensión Variables Indicadores Sub-indicadores Ámbito y Actores
Instrumentos
4 Hábitos de  Nivel de actividad física  Tipo  Puntaje total Ámbito: el salón Técnica: La
actividad diaria: clasificación según la  Frecuencia obtenido asignado en las Entrevista
física: modo puntuación obtenida tras  Intensidad instalaciones de
especial de indagar sobre las  Tiempo cada uno de los 5 Instrumento: El
proceder o características básicas de la centros educativos cuestionario.
conducirse que actividad física recreativa, de nivel medio Se aplicó 699 en
tiene el deportiva o laboral realizada seleccionados. total entre todos
estudiante por el estudiante los centros
adolescente adolescente. Actores: se consultó educativos
respecto a la a los adolescentes seleccionados.
actividad física alumnos agrupados
la cual no es  Inversión de tiempo libre:  Frecuencia  Muy por sección escolar,
más que actividad a la que se dedica en: frecuentemente desde 1er. Año de
cualquier el tiempo cuando no es al - Uso de  Frecuentemente ciclo común o 7º.
movimiento estudio, trabajo o reposo videojuegos  Algunas veces Grado en los centros
corporal diario. - Uso de  Casi nunca educativos bilingües
producido por la computadora  Nunca hasta el 5to. Año de
musculatura - Ver televisión nivel medio y el 12º.
esquelética que Grado en los centros
resulta en gasto bilingües.
energético.

24
Técnica e
No Dimensión Variables Indicadores Sub-indicadores Ámbito y Actores
Instrumentos
5 Programa  Aspecto nutricional:  Tipo  Guías nutricionales Se analizó el Técnica de
integral de elemento del programa  Cantidad resultado de las análisis
actividad física integral que tiene que ver  Calidad encuestas y de la Documental
para la salud: con aquellas características  Frecuencia revisión bibliográfica Instrumento Lista
serie ordenada que debe tener la nutrición previamente de Chequeo
de operaciones adecuada para el estudiante realizada.
necesarias en el adolescente.
ámbito de la
actividad física  Aspecto conductual:  Compulsiones
para la elemento del programa  Presentes Si / No
prevención de integral que se enfoca en la  Sedentarismo
ECNT en modificación de conductas
centros no saludables en cuanto a la
educativos de alimentación y actividad
nivel medio. física.

 Aspecto actividad física:  Tipo  Actividad física


elemento del programa  Frecuencia para la salud durante
integral centrado en la  Intensidad el tiempo de ocio y
promoción del incremento de  Tiempo en la escuela
actividad física realizada por
el estudiante adolescente.

Fuente: Elaboración propia.

25
CAPITULO III
MARCO TEÓRICO

En este apartado se hace referencia a cuatro aspectos fundamentales: el


concepto de obesidad en adolescentes; la génesis de esta enfermedad y sus riesgos;
su comportamiento en poblaciones escolares juveniles de diversas áreas
geográficas; el papel de la actividad física en su prevención y tratamiento.
Tales aspectos enmarcan la investigación realizada y la sustentan.

A. La obesidad y la adolescencia: un concepto en evolución

Es sabido que existen cambios físicos al llegar a la adolescencia. En medicina


el estudio de la adolescencia le compete a la Pediatría y es así como el centro
médico pediátrico, Texas Children’s Hospital (s/f, pág. 1), orienta a los padres de
familia sobre los “dramáticos cambios” que experimentan sus hijos:
“Peso corporal que se duplica: Los niños pueden subir de 20 a 30 libras (de 10
a 20 kilogramos) en un año. Las niñas pueden subir de 10 a 20 libras (7 a 10
kilogramos) en un año. Alcanzar la estatura de un adulto, tanto niños como
niñas pueden crecer de 4 a 6 pulgadas (de 8 a 10 centímetros) en un año”.

Desde mi comprensión, para lograr una transformación física como esa y


hacerlo de forma adecuada, se requiere del consumo de nutrientes y energía
(calorías) mediante la práctica de hábitos alimenticios saludables, tanto como de
buenos hábitos de actividad física e higiene.
Es necesario que exista equilibrio entre la energía que se obtiene de los
alimentos ingeridos y la que utiliza, gasta o consume el organismo. De no ser así, el
excedente de energía se almacena en el cuerpo en forma de grasa. El gasto
energético sucede, por ejemplo: al llevarse a cabo los diferentes procesos
metabólicos, durante el ejercicio o con el mantenimiento de la temperatura corporal.
En tal sentido y bien lo señala con términos muy sencillos la Academia
Americana de Psiquiatría para Niños y Adolescentes (s/f, pág. 1) “cuando una
persona ingiere más calorías que las que el cuerpo quema ocurre la obesidad”.

26
En conexión con esta idea hay que agregar que, para determinar la presencia
de sobrepeso u obesidad se requiere medir y analizar la composición corporal.
Existen diferentes métodos para lograrlo. Bray (1998, pág. 516) menciona más
de una docena, entre los cuales destaca: “la tomografía axial computarizada,
impedancia bioeléctrica, imagen de resonancia magnética, ecografía y el Índice de
Masa Corporal (IMC)”.
El Índice de Masa Corporal (IMC) o Índice de Quetelet2 relaciona el peso del
individuo (en kilogramos), dividido entre su estatura (en metros) elevada al cuadrado.
IMC = peso (Kg) / [talla (m)] 2
Al respecto, la OMS (WHO3 por sus siglas en inglés) (1995, pág. 329) ha
recomendado:
El uso del IMC como indicador antropométrico de exceso de peso en adultos
menores de 60 años de edad y establece puntos de corte:
IMC de 25.0 – 29.99 Kg/m2 para sobrepeso Grado I
IMC de 30.0 – 39.99 kg/m2 para sobrepeso Grado II
IMC >= 40 kg/m2 para sobrepeso Grado III

A fin de utilizar el IMC como indicador en la determinación de la presencia de


sobrepeso u obesidad en adolescentes, Cole et. al. (2000, págs. 1 - 5) plantean que:
Debido al constante cambio en peso y talla durante la infancia y especialmente
durante la adolescencia el IMC varía de tal manera que no se pueden utilizar
los mismos puntos de corte propuestos para adultos… por tal razón y con el
propósito de establecer una definición de sobrepeso y obesidad en la infancia
a nivel mundial se obtuvo información sobre IMC en niños a partir de seis
estudios representativos de corte transversal sobre crecimiento, provenientes
de Brasil, Gran Bretaña, Hong Kong, Países Bajos, Singapur y Estados Unidos
de Norteamérica… de cada estudio tomaron parte 10,000 sujetos con edades
entre 6 y 18 años… se construyeron curvas de centilos para IMC según edad
y sexo extrapolando los criterios diagnósticos para sobrepeso y obesidad de
los adultos y así obtener como resultado las tablas con los puntos de corte
internacional del IMC en la población infantil hasta los 18 años.

Por su parte, Himes (2000, pág. 108) informa acerca de las ventajas con
respecto al uso de IMC como indicador de sobrepeso por lo que señalo la factibilidad

2
Ideado por el estadístico belga Lambert Adolphe Jacques Quételet (1796-1874).
3
WHO: World Health Organization

27
en el uso del IMC para detectar la presencia de sobrepeso u obesidad en
adolescentes siempre y cuando se utilicen los parámetros específicos propuestos por
expertos en la materia y validados por la OMS (WHO Expert Comittee on Physical
Status, 1995, pág. 286). Tales criterios así como su pertinencia son:
Adolescente en riesgo de sobrepeso cuando su IMC sea igual o mayor al
percentil 85 de las tablas para sexo y edad.
Adolescente obeso cuando su IMC sea igual o mayor al percentil 95 de
dichas tablas.
IMC, es un método eficaz para determinar la presencia de sobrepeso u
obesidad en adolescentes cuando se tiene como propósito diagnosticar,
prevenir o tratar esta enfermedad.

Puede observarse que diagnosticar sobrepeso u obesidad requiere cuantificar


el peso corporal y talla del individuo pero en el caso de la población adolescente se
requiere, además, las tablas que contienen los puntos de corte internacional de IMC
según sexo y edad (Ver Anexo 1), para contrastar los datos del estudiante evaluado.
Dadas las ventajas que ofrece el uso del IMC y contando con los parámetros
de referencia para establecer el diagnóstico de sobrepeso en adolescentes, se torna
práctico y sencillo aplicar este método en proyectos de investigación como el que nos
ocupa ahora.

B. La obesidad en adolescentes: factores, principio y fin

La obesidad, tal como se ha definido, está asociada a un desequilibrio entre la


ingesta calórica y el gasto energético; se presenta relacionada a diversos factores.
Tanto Colomer (2004, pág. 2) como Cuffia y Atensia (2003, pág. 13) señalan que la
obesidad es un padecimiento multifactorial.
Todos ellos coinciden al agrupar estos factores en genéticos y ambientales.
Dentro de estos últimos, incluyen lo relativos al estilo de alimentación y actividad
física además de factores sociales, culturales y económicos.

1. Factores genéticos

Estos factores pueden desempeñar un papel importante en la determinación de


la obesidad o bien aumentar la susceptibilidad para su desarrollo. Tanto Colomer,

28
Cuffia y Atensia como otros autores que se mencionan más adelante abordan este
grupo de factores no sin antes mencionar que son de mayor impacto los relativos al
estilo de vida.
Sin lugar a dudas, en la actualidad los avances de la genética son sustanciales
y el estudio de las causas de la obesidad se beneficia de ello. Previo a tal avance en
esta ciencia, Barch G. et. al. (2000, pág. 646) mencionan que:
“el mapa genético de la obesidad humana ya había sido establecido y
que contenía más de 40 genes y 15 regiones cromosomales… este modelo
sustentaba la premisa de que la susceptibilidad a la obesidad estaba
determinada de manera importante por los factores genéticos pero que el
medio ambiente determinaría su expresión fenotípica”.

Asimismo, Mazza (2001, pág. 2), explicó que: “existen genes necesarios y
otros de susceptibilidad que interactúan con los factores ambientales para que se
presente la obesidad y que se han descrito 28 genes involucrados en un modelo
poligénico (varios genes con una contribución relativamente pequeña)”.
Mientras que Bray, G. (1998, pág. 516) enumera y describe algunos genes que
se incluyen con más frecuencia como responsables de obesidad: “el gen de la
leptina, los defectos de corte y empalme del receptor de la leptina, el defecto
genético llamado Tub”, Witchel et. al. (2001, pág. 746) tras encontrar una variante
genética que promueve la diferenciación de los adipocitos e influencia la sensibilidad
a la insulina concluyeron que estos genes: “tienen ese mismo efecto sobre el
metabolismo de lípidos y carbohidratos y que esta variante puede ser un marcador
genético indicador de riesgo para la obesidad persistente en la adolescencia”.
Para Cuffia y Atensia (2003, pág. 20) “la base genética heredada puede actuar
a través de diferentes mecanismos: Preferencia por determinados tipos de alimentos,
gasto energético, patrón de crecimiento, cantidad de grasa corporal, distribución de
la masa magra, efectos térmicos de los alimentos”. Esto reafirma el aspecto
poligénico de la enfermedad y permite observar la diversidad de expresiones
fenotípicas de la misma.
Por su parte, Stunkard (2000, pág. 27) afirma: “La heredabilidad del IMC se
aproxima al 33%” y al respecto Mazza (2001, pág. 2) acota: “Al factor genético en la

29
obesidad de un individuo se le puede atribuir del 30 al 40% de la responsabilidad
pero, el resto, le corresponde a factores ambientales”.
Considero que la gordura viene de familia dado que el factor genético
predispone al individuo hacia la obesidad y que un buen número de genes se ven
involucrados en su origen, sin embargo, no se desencadena sin el estímulo de los
factores ambientales.

2. Factores ambientales

A los factores ambientales, se les adjudica la responsabilidad de la epidemia de


obesidad que se vive hoy en día a nivel mundial. Desde la visión de Barch et. al.
(2000, pág. 645) a la obesidad se le considera como “una característica de la
sociedad post-industrial; Los avances tecnológicos producen cambios de
comportamiento y ambientales que explican mejor la marcada elevación de la
prevalencia de obesidad”. A continuación se describen algunos de ellos

a. Tipo de alimentación

El patrón de comportamiento, los hábitos que caracterizan el nuevo estilo de


vida de esta sociedad post-industrial del siglo XXI, descansa en un pilar fundamental,
la alimentación. Friedman (2000, pág. 634) lo destaca de la siguiente manera: “La
occidentalización de la sociedad, conocida también como coca-colonización acarrea
el consumo de una dieta hipercalórica que favorece la presencia de obesidad”.
Esta dieta resulta ser rica en grasa y más abundante en la cena situación esta
que se ha reflejado en el estilo de alimentación de los adolescentes. Entre los
factores mencionados originalmente por Truswell (1985, pág. 398) y reproducidos
posteriormente por Amador (2000, pág. 125) como característica de la conducta
alimentaria en los adolescentes se destaca:
“La omisión del desayuno para sustituirlo por bocadillos y golosinas
sobre todo por la tarde, estos alimentos son ricos en calorías vacías
favoreciendo una vez más la dieta hipercalórica. El no desayunar prefiriendo
ingerir bocadillos por la tarde seguido de una cena abundante distorsiona el
patrón de distribución de energía consumido durante el día haciéndose pobre

30
por la mañana pero abundante por la tarde y la noche favoreciendo el depósito
de grasa”.

Además de este patrón de alimentación, se debe señalar que, durante la


adolescencia, las prioridades cambian y es así que ellos prefieren lo que sus pares.
No solo en asuntos de vestuario o calzado sino en la selección de alimentos como
los referidos por Cuffia y Atensia (2003, pág. 14) que son: “alto consumo de
alimentos de origen animal y de comidas tipo snacks, la mayoría bajas en nutrientes
y de alto contenido en grasa, azúcares refinados, sal y densos en energía”.
El otro aspecto a destacar, señalado por Dietz (2005, pág. 2) es: ¨el incremento
en el mercado de comidas rápidas, bebidas gaseosas entre la diversidad de
alimentos a los que nuestros adolescentes tienen acceso en esta época¨.
Ante esta situación, en noticia publicada por la AUT University (2008, pág. s/p)
se señala que: ¨expertos internacionales4 en obesidad han impulsado la creación de
nuevos estándares internacionales para controlar la publicidad que induce a nuestros
niños y jóvenes a consumir tales comidas o bebidas, prohibiendo su promoción a
través de la televisión durante el día, a través de internet, móviles o en sitios para
videojuegos en línea¨.
Agrego que Honduras debería contar con una iniciativa similar antes de que
continúe el crecimiento a pasos agigantados de la obesidad infantil y la ola derivada
de incremento en la ocurrencia de enfermedades como la diabetes e hipertensión
arterial sistémica entre otras.
Destaco que es relevante tomar en consideración lo que apuntan Cuffia y
Atensia sobre el sitio de donde los adolescentes alumnos obtienen sus alimentos en
uno de los tiempos de comida más importante del día como lo es el almuerzo, así
como la calidad de estos alimentos que no siempre son saludables. Para estas
autoras (2003, pág. 17) “muchos chicos realizan la comida principal en la escuela,
cuya composición muchas veces no cumple los objetivos dietéticos saludables.”
Por último, mencionar que, a través de estudios científicos como el de Faith et.
al. (2004, pág. 430) se establece ¨la influencia del estilo y actitud de los padres hacia

4
IASO, Asociación Internacional para el Estudio de la Obesidad (por sus siglas en ingles); IOTF, Fuerza de
Trabajo para la Obesidad (por sus siglas en ingles).

31
los alimentos y el IMC en niños¨. A la luz de esta afirmación, apuntar la relevancia
del papel que juega el núcleo familiar en el desarrollo de hábitos alimentarios
saludables, a efecto de evitar los riesgos de obesidad en adolescentes.

b. Gasto energético

Usualmente los adolescentes participan en actividades que conducen a un


gasto calórico moderado o intenso, ya sea de tipo recreativo o deportivo, sobre todo
si se trata de compartir con sus pares y ser aceptados en el grupo.
El sexo también influye en esta práctica conducente a la buena salud. Los
varones son físicamente más activos que las niñas y al llegar a la adolescencia las
niñas participan menos en deportes y actividad física que los varones quizás porque
las consideran actividades poco femeninas o por la disponibilidad de espacios
seguros.
Se señala ahora el segundo componente del nuevo estilo de vida en la era post-
moderna, el sedentarismo, un paso más hacia la aparición de obesidad pues, ingresa
energía que no es utilizada sino almacenada.
Mientras que Colomer (2004, pág. 5) plantea una duda sobre ¨Qué determina
que, si la práctica de actividad física a la presencia de obesidad o por el contrario,
por estar presente la obesidad, no se practica actividad física¨, Fu y Hao (2002, pág.
503) en su estudio realizado en estudiantes de secundaria (12 – 18 años de edad) de
Hong Kong, asociaron estrechamente el sobrepeso con la inactividad física.
Janz et. al. (2002, pág. 565) han encontrado asociación ¨entre niveles bajos de
actividad física, niveles altos de tiempo viendo televisión y el incremento en los
depósitos de grasa corporal durante el período de re-adiposidad en niños de 4 a 6
años de edad. El hecho de contar con niveles altos de actividad física no representa
una protección contra largos períodos de actividades sedentaria y que suceda el
incremento del tejido adiposo asociado a ellas.
La actividad sedentaria más común en los niños y adolescentes es ver
televisión. En conexión a esta idea Robinson (1998, pág. 959) establece que:
“invierten una cantidad de tiempo sustancialmente importante de sus vidas en ver
televisión”.

32
La asociación entre el ver televisión y hábitos alimenticios no saludables ha sido
documentada por Gianmmattei (2003, pág. 885) quién establece ¨una asociación
inversamente proporcional con el consumo de frutas y vegetales por parte de los
adolescentes¨, mientras que Boyton-Jarred et. al. (2003, pág. 1325) han encontrado
¨una relación directamente proporcional con el consumo de bebidas gaseosas¨.
Cuffia y Atensia (2003, pág. 16) señalan que ¨el tiempo libre no solo se invierte
únicamente en ver televisión, hay otras actividades sedentarias como videojuegos y
nuevas tecnologías de la información como Internet¨ a lo que agrego el chat a través
de teléfonos móviles y/o computadoras.
Con respecto a las características de la práctica de actividad física en el
adolescente obeso, para Maffeis et. al. (1993, pág. 193) ¨en niños pre-púberes
obesos se ha observado aumento del gasto energético cuando hacen ejercicios, en
comparación con sus pares no obesos¨.
Por el contrario, Black y Saris (2002, pág. 675) observaron ¨ una inadecuada
capacidad en el uso de la grasa como combustible para producir energía en el
cuerpo convirtiéndose en otro factor asociado a la ganancia de peso en el adulto¨
Otro factor asociado al cambio de patrón de conducta con respecto a la
actividad física es la migración geográfica que se ha experimentado en nuestra era.
Así lo acota Torun (2000, pág. 40) cuando señala que ¨en Centroamérica y para
población adulta, se asocia la migración de la zona rural a la urbana así como el
envejecimiento que conllevan a sedentarismo con el aumento de peso y de la grasa
corporal¨.

c. Factores sociales, culturales y económicos

En este apartado se alude a aquellos aspectos que representan “sociedad”,


“cultura” y “economía” para la población adolescente. Se toma como referencia la
teoría del sistema ecológico mencionada por Davidson y Birch (2001, pág. 160) que
conceptualizan el desarrollo humano desde una perspectiva contextual interactiva.
Desde mi comprensión, los diferentes contextos en que se desarrolla la vida de
los y las adolescentes son:

33
Primer contexto, individual: corresponde a los adolescentes, varones y
mujeres de las diferentes edades y razas
Segundo contexto, social inmediato: la familia, la escuela y su grupo de
amigos.
Tercer contexto, social más amplio: el de la sociedad donde vive: rural
o urbana, desarrollada o no, segura o no.
En cada uno de ellos hay factores culturales, que deben ser considerados. La
siguiente ilustración resume lo expuesto.

Ilustración 1: Diferentes contextos de vida para el adolescente

Fuente: Elaboración propia

Dentro del contexto individual del adolescente, la prevalencia de sobrepeso y


obesidad está relacionada con diferentes factores. Ogden et. al., (2006, pág. 1551)
citan el factor genero,edad, y raza y lo resume asi: “La obesidad respecto al genero
es mayor en varones que en mujeres. Respecto a la edad se observa que a mayor
edad, menor prevalencia. En cuanto a la raza, México-americanos, negros no latinos
y algunas etnias presentan prevalencia más alta”
Se sabe según Neumark_Sztainer et. al. (2002, pág. 963) que:
“independientemente de la raza o etnia a que pertenece el o la adolescente, se
preocupa por su peso y con la conducta alimentaria”.

34
A nivel social inmediato, la familia ha sido considerada como el lugar de origen
para todos los factores de riesgo de sobrepeso en la infancia. Davison y Birch (2001,
pág. 163) destacan algunos como: ¨la conducta alimentaria de la familia, la práctica
que tengan los padres respecto a la alimentación de los niños junto con sus
conocimientos nutricionales y la cantidad y el tipo de alimento que les ofrecen a sus
hijos¨.
El medio ambiente del hogar ejerce influencia en el desarrollo de obesidad
infantil y se han asociado algunos aspectos como la situación marital de los padres,
Tanasescu et. al. (2000, pág. 1740) ha observado ¨mayor prevalencia de obesidad
en los hijos de madres solteras, además, la relación satisfactoria entre padres y
adolescentes durante su desarrollo incidiría directamente en la reducción de los
factores de riesgo psicosociales y conductuales asociados con sobrepeso¨.
La condición socioeconómica del adolescente depende de la de su núcleo
familiar. Se consideran componentes tradicionales de la condición socioeconómica
ingresos, ocupación y educación. Así lo han planteado Strauss y Knight (1999, pág.
5) quienes realizaron un estudio prospectivo sobre la influencia del hogar y el
desarrollo de obesidad infantil con niños de 0 a 8 años de edad y encontraron ¨una
relación inversamente proporcional entre la escolaridad de la madre y la incidencia
de obesidad¨.
También relacionaron otras variables como la ocupación de los padres, ingreso
familiar y la puntuación a nivel de estimulación cognitiva que se proveía al niño en el
seno del hogar y encontraron el mismo tipo de relación.
Para estos autores la condición socioeconómica familiar ¨ha sido ampliamente
estudiada como factor determinante de la prevalencia de obesidad encontrando una
fuerte relación entre nivel socioeconómico bajo y prevalencia de obesidad¨.
La ubicación geográfica del hogar, rural o urbana, tal y como la asocia Torun
(2000, pág. 40) ¨es una influencia para la aparición del sedentarismo que conlleva a
sobrepeso¨. Para este autor los cinturones marginales de las principales ciudades
cuentan con menos espacios seguros para la práctica de actividad física.

35
C. La obesidad en adolescentes: referencias de varios países

Los estudios realizados para determinar la prevalencia de sobrepeso en


población infantil, específicamente en adolescentes, varían en cuanto al tipo de
definición utilizada, por lo que no es prudente establecer una comparación pero si se
puede tener una idea del comportamiento de esta patología en otras latitudes.
Wang, Monteiro y Popkin (2002, pág. 972) al reportar las tendencias de
sobrepeso y bajo peso en niños mayores y adolescentes (6 a 18 años de edad) de
varios países como Brasil, China, Rusia y Estados Unidos, usando los criterios de
Cole T. para el sobrepeso mencionan lo siguiente:
En Rusia, la prevalencia en adolescentes (10 – 18 años), años 1998, fue de
8.5% +/- 0.74, mayor en varones que en niñas y en el área rural que en la
urbana. En China la prevalencia para el mismo rango de edad en 1997 fue de
6.2% +/- 0.56. Mayor en varones que en niñas y en el área urbana mayor que
en el área rural. En Brasil la prevalencia para el mismo rango de edad y año
fue de 12.6% +/- 0.76, siendo mayor en niñas que en varones y en el área
urbana que en la rural.

En el caso de China, Yan H. et al. (2002, pág. 121) al investigar a los


adolescentes alumnos (10 – 17 años de edad) en Shaanxi, usando el criterio de la
OMS han encontrado los resultados que resumo en la tabla siguiente:

Tabla 3: Resumen de los hallazgos - Estudio Yan H. et.al.

Fuente: Elaboración propia con la información obtenida de Yan et. al., 2002.

36
Fu y Hao (2002, pág. 499) al estudiar la aptitud física y estilo de vida de
adolescentes alumnos (12 – 18 años) de Hong Kong encontraron un 12.38% de
prevalencia de sobrepeso (Índice de Masa Corporal > 25 Kg/m2), con 16.37% en
niñas y 9.44% en varones.
En Tailandia, Tee (2003, pág. S 697) encontró una prevalencia de sobrepeso
(peso /talla > 110% de estándar) de 5.2% según la 4ta. Encuesta Nutricional
Nacional del Ministerio de Salud Pública de Tailandia entre niños de 0 – 14 años de
edad. La prevalencia a nivel rural fue mayor que a nivel urbano en razón de 1 : 0.7.
Campbell et. al. (2001, pág. 150) mencionan una prevalencia en Australia, para
niños y adolescentes y usando los criterios de Cole T., de 16.1% a 16.9% de
sobrepeso en varones y 5.1% a 6.9% de obesidad. Para las niñas el sobrepeso
aparece con una prevalencia de 17.4% a 20.4% y la obesidad con 5.7% a 7.0%.
Caterson y Gill, (2002, pág. 603) cuando hablan de los aspectos
epidemiológicos de la obesidad infantil, usando los criterios estándar ya
mencionados (Cole T.) señalan un 15.5% de prevalencia de obesidad en estudiantes
de secundaria de Singapur; una prevalencia de obesidad de 16 – 18% en niñas, 14 –
16% en varones en Australia; en Europa 14 – 30% de los jóvenes padecen
sobrepeso; en Taiwan la prevalencia señalada es de 2% en varones y 17.4% en
niñas y en China 51% de niños y 26% de niñas reportadas con sobrepeso por el
grupo de trabajo de obesidad de ese país y según sus propios criterios.
Ramachandran et. al. (2002, pág. 187) han realizado una investigación en
adolescentes alumnos (13 a 18 años) de la zona urbana del sur de India, usando los
puntos de corte propuestos por Cole T. y encontraron una prevalencia de 17.85% en
varones y 15.8% en niñas para el sobrepeso. Apuntan que la obesidad es poco
común entre sujetos asiáticos, en sus resultados 3.6% de varones y 2.9% de niñas
presentaron obesidad. Comentan además que probablemente se subestimó el
sobrepeso ya que para las poblaciones asiáticas e hindúes se requieren valores de
IMC más bajos que los propuestos por Cole.
Kiess W.et. al. (2001, pág. 30) Cuando hablan de aspectos clínicos de obesidad
en niños y adolescentes, mencionan un estudio transversal realizado en 1999 en la
ciudad de Leipzing, Alemania, con más de 2500 niños y adolescentes de 7 – 18 años

37
de edad, encontraron una prevalencia de 29% de sobrepeso (IMC > percentil 90) y
16% de obesidad (IMC > percentil 97).
Kromeyer – Hauschild K. et. al. (1999, pág. 1145) , en niños escolares (7 – 14
años) en Jena, Alemania, usando como criterio para sobrepeso el IMC mayor o igual
al percentil 90 para el sexo y la edad, obesidad con IMC mayor o igual al percentil 90
para el sexo y la edad, obesidad con IMC mayor al percentil 97 para sexo y edad
desarrollado para niños franceses, encontraron prevalencia de sobrepeso de 16.3%
en varones y 20.75% en mujeres y de obesidad 8.2% en varones y 9.9% en niñas en
el años 1995.
Chinn y Rona, (1998, pág. 25) han reportado para Inglaterra y Escocia un
incremento en la prevalencia de sobrepeso en varones de 3.6% a 9 – 10% y en
niñas de 4.1% – 5.4% a 13.5% – 14.8% entre los años 1984 – 1994. La prevalencia
de obesidad también incrementó alcanzando 1.7% en los niños ingleses y 2.6% en
las niñas; 2.1% en niños escoceses y 3.2% en las niñas.
Ogden, Carroll y Curtin; et al (2006, pág. 1551) presentan resultados obtenidos
en Estados Unidos de Norteamérica mediante la encuesta de salud NHANES5 del
período 2003-2004 indicando que el 34.3% de los adolescentes de 12 – 19 años en
este país está en riego de sobrepeso (36.8% en varones, 31.7% en mujeres) y 17.4%
son obesos (18.3 en varones y 16.4% en mujeres). Los negros no hispanos con la
mayor prevalencia con 36.5% en riesgo de sobrepeso y 21-8% obesos, les siguen los
blancos no hispanos con 34.7% en riesgo de sobrepeso y 17.3% obesos y en último
lugar los mexicoamericanos con 34.3% en riesgo de sobrepeso y 16.3% obesos.
Hanley A. et al, (2000, pág. 697) en adolescentes (15 – 19 años) de una
comunidad de nativos canadienses, usando el criterio de sobrepeso igual a IMC > al
percentil 85 y tomando como referencia la NHANES III, encontraron una prevalencia
de 18.6% en varones y 26.6% en niñas. En el grupo de 10 – 14 años de edad la
prevalencia fue de 23.5% en varones y 32.1% en niñas.
En México (2001, pág. 88)según la Encuesta Nacional de Nutrición de 1999 y
usando los estándares de población estadounidense NHANES I para sobrepeso u

5
NHANES: National Health and Nutrition Examination Survey (Encuestas nacionales de salud y nutrición- en
Estados Unidos de Norteamérica)

38
obesidad (IMC > al percentil 85) la prevalencia en niños (5 a 11 años) fue de 27.2%,
siendo mayor en la Región Norte (35.1%) que en la Región Sur (21.9%). Además,
fue mayor en localidades urbanas que en rurales con 31.8% y 21.7%
respectivamente.
Lacar, Soto y Riley (2000, pág. 838) encontraron 18% de prevalencia para lo
que denominaron “en riesgo de obesidad” (IMC > percentil 85) y 22.1% para lo que
denominaron “obesidad” (IMC > percentil 95) en su estudio con adolescentes
alumnos (12 – 17 años) México-americanos de bajos ingresos en el sur de Texas.
En Argentina se reportó una prevalencia de obesidad (IMC > 3DS – percentil
95) en adolescentes (promedio de edad de 14.8 años) de 13% en varones y 19% en
niñas de Buenos Aires. (Mazza, 2001, pág. 28) Mientras que Bazán (2001, pág. 8)
encontró un 13% de prevalencia de obesidad (IMC > percentil 95) en su estudio
realizado en diferentes provincias de Argentina con la participación de 1743 niños y
niñas escolares de 6 – 14 años de edad.
En Cuba, la obesidad en los menores de 15 años oscila entre el 7% y 19%.
(Porrata, Rodríguez-Ojea, & Jiménez, 2000, pág. 61)
En Costa Rica, Nuñez – Rivas y Cols. (2003, pág. 26) al estudiar niños
escolares (7 – 12 años de edad) encontraron un 31.2% de prevalencia de sobrepeso
(IMC > percentil 85) y 18.5% de obesidad (IMC > al percentil 95). Usando como
referencia las tablas de IMC/ edad de Estados Unidos.
En Honduras la prevalencia de exceso de peso para mujeres en edad entre 15
a 49 años es de 23.8% y la de obesidad 7.8%. (Bacallao, 2000, pág. 5)

D. El papel de la actividad física para la salud y la nutrición:


estrategia de prevención y tratamiento de la obesidad en
adolescentes

Se ha mencionado que la obesidad está asociada a múltiples factores causales


que van desde la conducta alimentaria del núcleo familiar del adolescente, su
entorno socioeconómico, los niveles de actividad física y aspectos psicológicos

39
propios de la edad. Dada la diversidad de factores que se asocian a esta entidad, su
prevención y tratamiento debe ser multidisciplinario e integral.
En este apartado se exponen las diferentes acciones encaminadas a prevenir y
tratar la obesidad en adolescentes destacando el papel de la actividad física.

1. Principios para la prevención y tratamiento de


sobrepeso y obesidad

A continuación y a manera de síntesis se presentan los principios que el


Comité de Expertos Mundiales sobre Obesidad (WHO-TRS894, 2000, p. 154)
planteó ante la O. M. S. en lo relativo a la prevención y tratamiento.
La dieta y los patrones de actividad física son los factores subyacentes a la
ganancia de peso con más susceptibilidad para ser modificados, y que, cuando
se logran corregir pueden ser útiles en la prevención de la obesidad.
Las estrategias coherentes y comprensibles para la prevención y tratamiento
efectivos de la obesidad deben enfocarse en:
o Los elementos del ámbito social, medioambiental, cultural, político o físico
que afectan el peso corporal de los integrantes de una comunidad.
o Los procesos y programas que estén orientados a manejar personas o
grupos de alto riesgo para obesidad o las patologías asociadas.
o Los protocolos de manejo de pacientes que ya padecen obesidad.
Reconocer que el tratamiento de la obesidad abarca un amplio rango de
estrategias clave a largo plazo que van desde la prevención, continúan con la
promoción de mantener un peso estable y el manejo de las patologías asociadas
a la obesidad, hasta la necesidad de buscar bajar de peso. Estas estrategias son
interdependientes y un verdadero programa de tratamiento de obesidad debe
trabajarlas todas de manera coordinada y en una variedad de escenarios.
Considerar como prioritarias, en el proceso de prevención de la obesidad, las
siguientes intervenciones:
o El incremento de la actividad física
o La mejoría en la calidad de la dieta

40
o El uso de estándares especiales para el seguimiento y evaluación de los
programas especializados en la prevención de la obesidad.
Tomar en cuenta la actitud, generalmente negativa de los profesionales de la
salud hacia el paciente obeso y su escaza capacitación para lidiar de manera
adecuada con dicha patología.
Considerar que son pocos los países que cuentan con un rango de servicios
capaces de proveer el nivel de cuidados que se requiere para el manejo efectivo
de pacientes con obesidad.
Los objetivos de combate a la obesidad deben incluirse dentro de los programas
y estrategias orientados al control de otras enfermedades crónicas no
transmisibles.
La prevención de obesidad es una responsabilidad compartida de tal manera
que las estrategias para promover una dieta y actividad física apropiadas deben
contar con la participación de los diversos sectores: gubernamental, público
consumidor, encargados de producir o comerciar los alimentos y los medios de
comunicación.
Tomar en cuenta que el concepto de prevención de obesidad no se refiere
exclusivamente a evitar una ganancia excesiva de peso en quienes tengan un
peso adecuado sino que, a evitar la progresión de sobrepeso a obesidad en
quienes padecen de sobrepeso y la recaída en quienes perdieron peso y luego
empiecen a recuperarlo.
En tal sentido al hablar de la prevención de la obesidad, es necesario
mencionar nuevamente lo que el INCAP (2007, p. 9) ha señalado: “pero más
importante será prevenir la aparición del problema en los niños y adolescentes, para
que la proporción de individuos con sobrepeso sea menor cuando se vayan
agregando al grupo de edad objetivo (mayores de 14 años)”. Tras esta acentuación
de prevenir la enfermedad en etapas tempranas de la vida está el hecho de lo difícil
que es manejar o revertir la obesidad una vez que se ha instaurado. Así lo desatacan
los especialistas en la materia (WHO-TRS894, 2000, pág. 154) por lo cual no se
debe perder de vista ese detalle

41
a. Niveles de prevención

Prevenir implica realizar acciones encaminadas a evitar la aparición de una


enfermedad. Tratar, según el diccionario de la RAE6 (2001: s/p) es: “aplicar los
medios adecuados para curar o aliviar una enfermedad”.
Conozco que en salud pública se clasifican las medidas preventivas en tres
niveles: primario, secundario y terciario. El primer nivel se relaciona con las medidas
tomadas para evitar la ocurrencia de una enfermedad; el segundo nivel de
prevención tiene que ver con el tratamiento de la enfermedad propiamente dicha y el
último, se refiere a aquellas acciones que conllevan a tratar las secuelas o
complicaciones de una enfermedad.
El grupo de expertos mundiales (WHO-TRS894, 2000, pág. 160) ya
mencionado ha plateado que, dada la complejidad etiológica que tiene
la obesidad, utilizar la clasificación tradicional pude ser confuso y que
podría ser reemplazada por la siguiente:
Prevención de salud a realizarse en el nivel público/universal
(dirigida a toda la comunidad): El objetivo en este nivel de
prevención es el de estabilizar el nivel de la obesidad en la
población y reducir la incidencia de nuevos casos de modo que
eventualmente, se reduzca la prevalencia de obesidad.
Prevención selectiva (dirigida a grupos o individuos con alto
riesgo): Iniciar estrategias preventivas de forma selectiva a través
de escuelas, colegios, centros de trabajo, centros comunitarios,
centros comerciales y centros de salud o mediante medidas
apropiadas que permitan tener acceso a los grupos de alto riesgo.
Prevención orientada de manera específica (dirigida a quienes
tengan problemas de sobrepeso o con alto riesgo de padecer
enfermedades asociadas al sobrepeso): está dirigida a las
personas que padecen sobrepeso y a aquellos en que, aun y
cuando no sean obesos, se han identificado los marcadores
biológicos asociados con el almacenamiento excesivo de grasa
corporal.
Con esta información se puede deducir dos aspectos fundamentales para la
prevención del sobrepeso u obesidad en alumnos adolescentes: se debe evitar que
la enfermedad aparezca y evitar sus complicaciones; estas estrategias preventivas
corresponden al segundo grupo en la nueva clasificación planteada por los expertos
referidos.
6
RAE: Real Academia Española

42
b. Ejemplos de programas preventivos de obesidad en
adolescentes

Alrededor del mundo existen programas diseñados para prevenir la obesidad en


niños y adolescentes. El “Plan Andaluz para la prevención integral de la obesidad
infantil” mencionado por Martínez (2005, pág. 25), según la clasificación que se ha
mencionado cabe en el 2do. tipo de prevención, la prevención selectiva, ya que está
dirigido a un grupo en alto riesgo como ser la niñez en general y destaco que este
plan tiene como líneas de intervención, la promoción de la lactancia materna,
promoción de una alimentación más saludable y equilibrada, promoción de la
actividad física y el enfoque de todas las intervenciones centradas en la familia.
Con relación al componente de lactancia materna, en una entrevista que
Pellerin le hiciera al Dr. William Dietz (2005, pág. 4) experto en obesidad y nutrición,
el entrevistado señaló: “Para la prevención temprana de la obesidad, la lactancia
materna parece ser una estrategia efectiva”.
Precedentemente, Peña y Bacallao (2000, p. 7) han señalado la importancia de
la promoción de la lactancia materna en la prevención de la obesidad y de las otras
ECNT cuando apuntan que las acciones de prevención de la obesidad, “deben
comenzar desde la concepción y continuar a lo largo de todo el ciclo vital”.
Considero más amplio el señalamiento de estos autores, pues sugieren que la
prevención se inicie desde el momento de la concepción. Para ellos:“Se debería
garantizar la nutrición de la embarazada y luego reforzar la práctica de lactancia
materna en el 1er. cuatrimestre de vida”.
Por su parte Cuffia y Atensia (2003, pág. 58) en Chile tanto como el Comité de
Nutrición de la Academia Americana de Pediatría en USA (2003, pág. 427)incluyen
dentro de las recomendaciones preventivas de la obesidad infantil “favorecer la
alimentación al pecho materno, su promoción y apoyo”.
Queda claro entonces que para prevenir la obesidad en la infancia y
adolescencia, se debe iniciar desde las etapas tempranas de la vida con la
promoción de la lactancia materna además de la introducción tardía de alimentos

43
diferentes a la leche materna durante el proceso de crecimiento y desarrollo del niño
menor de 2 años.
España cuenta con una estrategia para la nutrición, actividad física y prevención
de la obesidad. Se denomina estrategia NAOS y fue elaborada por el Ministerio de
Sanidad y Consumo (AESA, 2005, pág. 17). Su meta es: “Fomentar una alimentación
saludable y promover la actividad física para invertir la tendencia ascendente de la
prevalencia de la obesidad y, con ello, reducir sustancialmente la morbilidad y
mortalidad atribuible a las enfermedades crónicas”.
Tiene cuatro ámbitos de intervención: familiar y comunitario, escolar,
empresarial y el último es el sanitario. A pesar de ser una estrategia de alcance
general, ellos la están enfocando principalmente a la niñez y adolescencia por
considerarlos prioritarios ya que “sus hábitos alimentarios y de actividad física no
están aún consolidados y pueden modificarse, sobre todo, a través de la educación”.
Las acciones preventivas deben enfocarse en niños y jóvenes. Es así como
varios países cuentan ya con guías alimentarias y de actividad física para niños y
jóvenes. Promueven el incremento del consumo de vegetales y frutas así como la
disminución en el consumo de alimentos ricos en carbohidratos simples y grasas.
El caso del Plan Andaluz, enfatiza la importancia de mejorar los hábitos
alimenticios y los patrones de actividad física. Estas recomendaciones son las
mismas del Comité de Expertos.
Los cambios nutricionales y de actividad física se promueven como parte de
una transformación de dichos hábitos dentro del núcleo familiar. Permitir y favorecer
estos cambios en los padres de manera que los niños les imiten.
Canadá cuenta con guías de actividad física7 muy atractivas para niños,
adolescentes y adultos, dichas guías fueron diseñadas en versiones para el
interesado, los maestros y los padres de tal forma que se puedan implementar con
facilidad en el ambiente familiar y el escolar.

7
Dirección de sitio web: http://www.paguide.com

44
Estados Unidos también ha diseñado guías de alimentación y de actividad
física, aún una pirámide de la actividad física para niños y jóvenes con ilustraciones
que les motiven a seguirlas.
Se han desarrollado varios proyectos para prevenir el sobrepeso y obesidad en
niños y adolescentes. Uno de ellos es el proyecto llamado “VERB Ponte las pilas”8,
dirigido a preadolescentes (9 – 13 años) hispanos a nivel nacional en Estados Unidos
de Noreteamérica con el que se les motiva a incrementar sus niveles de actividad
física al encontrar un verbo con el cual identificarse para hacer el cambio (bailar,
jugar, correr, etc) y las recomendaciones también van encaminadas al núcleo familiar
no solo al niño (a).
Otro ejemplo es el “Planet Health”9 que se desarrolla en Massachusetts,
promovido por el Centro de Investigación en Prevención sobre Nutrición y Actividad
Física de la Universidad de Harvard. Este programa combina cuatro estrategias de
estímulo en niños escolares (incluye a pre-adolescentes): una dieta baja en grasas,
más frutas y hortalizas, menos tiempo frente al televisor y más actividad física. Se
aplica en forma de módulos educativos dentro del plan de estudios regular dentro del
sistema escolar de Boston.
En lo relativo a la actividad física se trabajan dos aspectos que tienen que ver
con la motricidad: la disminución de actividades sedentarias (relacionadas con la
pantalla chica, tv, videojuegos, computadora) y el incremento de la actividad física
moderada.
Más adelante expongo las guías sugeridas por los expertos referente a los
cambios nutricionales y de actividad física.

c. Acciones tomadas a nivel regional y nacional

A nivel regional nos estamos integrando a este movimiento mundial urgente de


contrarrestar la obesidad y la alta prevalencia de las otras patologías asociadas. En

8
Dirección de sitio web: http://www.cdc.gov/spanish/VERB/Obesidad.htn
9
La dirección del sitio web de este programa es: http://www.hsph.harvard.edu/prc/proj_planet.html

45
países como el nuestro se suman al flagelo de la desnutrición también endémico y
aún sin resolver.
A partir de la estrategia establecida por la OMS, la oficina regional de este
organismo, OPS ha hecho lo propio para difundir y comprometer a los estados
miembros en la persecución del objetivo común, el combate de la obesidad. Es así
como se cuenta con un marco legal de referencia para la implementación de estas
medidas.
Se ha implementado una “Estrategia regional y plan de acción para un enfoque
integrado sobre la prevención y el control de las enfermedades crónicas” (OPS
/OMS, 2006a, pág. 2) cuya meta es prevenir y reducir la carga de las enfermedades
crónicas y los factores de riesgo en las Américas.
Posterior a ella, está la “Propuesta plan estratégico y de acción para la
prevención y control de las enfermedades crónicas relacionadas a la nutrición
(ECRN)” (INCAP, 2007, pág. 2) cuyo objetivo es promover la adopción de hábitos
alimentarios saludables y modos de vida activos para prevenir y reducir la carga de
las ECRN en Centro América y República Dominicana.
En el 2006, la OPS, inicio la campaña de medios de comunicación contra la
obesidad en algunos países latinoamericanos denominada “¡A comer sano, a vivir
bien y a moverse América!” (OPS, 2005) dirigida a dos grupos: El primero lo
constituyen las madres, los jóvenes y prepúberes (de 8 a 12 años) y los prestadores de
atención en América Latina y el Caribe. El segundo grupo está formado por los
“influyentes” esenciales y los intermediarios.
En el sitio web10 de esta campaña encontramos información práctica para todo
público tanto profesional como público en general. Para la promoción de una
nutrición saludable se estimula la ingesta de frutas y verduras con “Cinco al día,
salud y energía” y en lo relativo a la actividad física está la campaña “Ciudades
activas, ciudades saludables” que es un concurso entre diferentes ciudades de
Latinoamérica procurando incrementar los niveles de actividad física, entre otros.
En Honduras contamos con guías alimentarias actualizadas, sencillas y
orientadas al público en general (Secretaría de Salud, INCAP/OPS Honduras,
10
www.dpaslac.org

46
UPNFM, 2001)aunque no son específicas para niños o adolescentes. En cuanto a la
actividad física aún no tenemos guías que nos permitan sugerir a la población en
riesgo el camino a seguir y continuamos con una o dos sesiones de clases de
Educación Física en escuelas y centros de educación media. Mediante las alcaldías
municipales se procura la promoción de la salud en cada comunidad. Los resultados
perceptibles son escasos.

2. Tratamiento de la obesidad en la adolescencia

Una vez instaurada la obesidad es de difícil manejo pero se han dictado pautas
para su tratamiento así como recomendaciones para los centros de atención primaria
facilitándose su aplicación. Estos programas son integrales y multidisciplinarios al
igual que las estrategias de prevención. (Cuffia & Atensia, 2003, pág. 47)
La importancia de tratar la obesidad en la infancia o adolescencia radica en
evitar que tal condición médica se prolongue hacia la edad adulta y la aparición de
las otras ECRN disminuyendo así la expectativa y calidad de vida de la persona.
Además, con el tratamiento se puede evitar la aparición de complicaciones o
disminuir su impacto. (Cuffia & Atensia, 2003, pág. 49)
Por la relevancia en el campo de la actividad física para la salud destaco a
continuación los aspectos relacionados con el tratamiento de la obesidad en
adolescentes.

a. Importancia de la actividad física

La actividad física cobra relevancia desde que el sedentarismo ha sido


identificado como una de las principales causas de obesidad. Al igual que los otros
componentes de las intervenciones de tratamiento, requiere de la participación del
núcleo familiar completo no solo del paciente. Además, tales intervenciones se
deben extender al entorno social del paciente como la escuela y su comunidad.
Esta estrategia del tratamiento implica el incremento de la actividad física y la
disminución en la práctica de actividades tildadas como sedentarias. De ellas, la
señalada con más frecuencia es ver televisión.

47
Frary y Johnson (2000, pág. 330) consideran que con el incremento de la
actividad física se obtiene un cúmulo de beneficios para la salud:
Control de peso
Incremento de la fuerza y la resistencia muscular
Disminución de la tasa de incremento de la presión arterial asociada a la
edad
Disminución del colesterol, presión arterial y grasa corporal
Disminución de la presión arterial en adolescentes hipertensos (después
del ejercicio)
Beneficios en el comportamiento (conductuales) tales como: mejor
autoestima, disminución de los niveles de ansiedad y estrés así como
una asociación positiva entre la participación de los adolescentes en
deportes vigorosos y actividades recreativas con su bienestar emocional.
Reducción del riesgo de osteoporosis en edades mayores.

Bar-Or (2003, pág. 3) refiere otros beneficios:


Disminución de la masa corporal e incremento de la masa libre de grasa
Incremento de la sensibilidad a la insulina
Disminución de los triglicéridos en plasma
Incremento de lipoproteínas de alta densidad (Colesterol HDL)
Disminución de lipoproteínas de baja densidad (Colesterol LDL)
Disminución de colesterol total

De la Guía española para la actividad física y salud en la infancia y


adolescencia (Merino: 2006:27) se pueden agregar los siguientes beneficios:
Mantenimiento del equilibrio y prevención del sobrepeso y la obesidad
Promoción del crecimiento y desarrollo saludables de los sistemas
cardiovascular y musculo esquelético
o Disminución de las probabilidades de padecer diabetes mellitus
tipo II
Mejora de las interacciones sociales

48
Reducción de la probabilidad de convertirse en una persona obesa en la
edad adulta
Reducción de la morbilidad y la mortalidad derivadas de enfermedades
crónicas en la edad adulta
Incremento de las probabilidades de convertirse en una persona adulta
activa

Para el doctor Oded Bar-Or (2003, pág. 2), la actividad física prescrita
“energiza” a los niños que la practican ya que incrementa su nivel de actividad física
espontánea, estímulo que favorecería el asumir un estilo de vida más activo.
Finalmente, para completar estos listados, el Grupo de Trabajo Internacional
contra la Obesidad al igual que Steinbeck (2001, p. 127) han señalado que la
actividad física representa una ventaja en los niños que la practican como estrategia
para el tratamiento de la obesidad ya que favorece la adhesión del paciente al
programa nutricional pues evita el pensar en los bocadillos al distraer la atención del
paciente lejos de los alimentos y el comer.
Vemos como son numerosos e importantes los beneficios que ofrece la
práctica regular de actividad física para la salud. Reconocer todas estas ventajas
facilita la sustentación de cualquier propuesta de intervención para el tratamiento de
la obesidad en adolescentes que conlleve dicha estrategia.

b. Características de la actividad física recomendada

Estas se refieren a la frecuencia, intensidad, tiempo y tipo de actividad física que


se recomienda como parte del tratamiento de la obesidad en adolescentes además
del monitoreo correspondiente.
Las guías de actividad física para el tratamiento de la obesidad en adolescentes
parten de dos premisas fundamentales que son las recomendaciones en cuanto a la
práctica de la misma por los adolescentes.
En Estados Unidos Frary y Johnson (2000, pág. 331) han recomendado lo
siguiente:

49
Practicar actividad física moderada (regularmente), 30 minutos por día, 5 o
más de los 7 días previos.
Practicar actividad física vigorosa, 3 o más días por semana, por 20
minutos o más en cada ocasión.

Similares recomendaciones se han aplicado en España (Ministerio de Sanidad y


Consumo, Ministerio de Educación y Ciencia, 2006, pág. 37) y Reino Unido (Baumer,
2007, pág. 94).
Para el tratamiento de la obesidad y sobrepeso en la adolescencia el componente
de actividad física deberá tener como meta el incremento del gasto calórico y lograr
una mejor forma física, esto según Cuffia y Atensia (2003, pág. 55), ¨lograr el
incremento del gasto calórico es lo que conlleva a la disminución de la grasa
corporal¨ y para el Dr. Oded Bar-Or (2003, pág. 3) “la intensidad del ejercicio no es
importante cuando se trata de disminuir la grasa corporal pero si importa para
mejorar la condición física”.
Previo a estas acciones la OMS había declarado ya que la actividad física
debería fomentarse en y mediante las escuelas. Con el objetivo principal de
examinar medios para fortalecer en y mediante las escuelas los programas de
actividad física destinados a los niños y a los jóvenes en edad escolar se produjo el
documento denominado: “El fomento de la actividad física en y mediante las
escuelas. Estatutos políticos y orientación para la acción”. (OMS, 1998)
Dicho documento abunda en principios, líneas estratégicas y aseveraciones
del porqué se debe fomentar la actividad física en y mediante las escuelas, mismas
que no se deben obviar al momento de diseñar un programa de actividad física para
la salud de adolescentes alumnos de centros de educación media.

50
CAPÍTULO IV

HALLAZGOS

A. Presentación de resultados

De los 400 adolescentes alumnos seleccionados, 55.5% mujeres y 44.5%


varones. La muestra, según tipo de centro educativo, se distribuyó de la siguiente
manera: 66.8% público, 23.3% privado no bilingüe y 10% privado bilingüe. En cada
uno se mantiene la proporción por sexo, 55:44. Observe estos resultados en la
siguiente tabla.

Tabla 4: Distribución de la muestra según "Tipo de centro educativo" y


“Sexo”,
Tipo Tegucigalpa
de colegio 2003.
* Género Crosstabulation

Género
fem masc Total
Tipo de centro Público Recuento 141 126 267
educativo % de Tipo de centro educativo 52.8% 47.2% 100.0%
% de Género 63.5% 70.8% 66.8%
Privado no bilingüe Recuento 57 36 93
% de Tipo de centro educativo 61.3% 38.7% 100.0%
% de Género 25.7% 20.2% 23.3%
Privado bilingüe Recuento 24 16 40
% de Tipo de centro educativo 60.0% 40.0% 100.0%
% de Género 10.8% 9.0% 10.0%
Total Recuento 222 178 400
% de Tipo de centro educativo 55.5% 44.5% 100.0%
% de Género 100.0% 100.0% 100.0%
Fuente: Elaboración propia.

El rango de edad oscila entre los 12 a 19 años y poco más del 90% de la
muestra se encuentra entre 13 y 17 años de edad. (Ver Tabla 5) La edad promedio
fue de edad para ambos grupos es casi idéntico, 14.70 para las niñas y 14.71 los
varones.

51
Tabla 5: Distribución de la muestra
Edad según “Edad”, Tegucigalpa 2003.

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Válidos 12 22 5.5 5.5
13 81 20.3 25.8
14 88 22.0 47.8
15 72 18.0 65.8
16 87 21.8 87.5
17 41 10.3 97.8
18 7 1.8 99.5
19 2 .5 100.0
Total 400 100.0
Fuente: Elaboración propia.

De igual manera, la muestra comprende estudiantes de todos los grados de


nivel medio, desde 1ro. a 5to. año. (Ver tabla 6) Más del 60% de ellos pertenecían al
nivel de ciclo común (1ro. a 3ro. año) y el resto fue de ciclo diversificado (4to a 5to.
año).

Tabla 6: Distribución de la muestra según “Grado o año que cursa”,


Grado o año que 2003
Tegucigalpa cursa

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Válidos 7mo. grado ó 1ro. de ciclo 83 20.8 20.8
8vo. grado ó 2do. de ciclo 98 24.5 45.3
9o. grado ó 3ro. de ciclo 80 20.0 65.3
10mo. grado ó I de
103 25.8 91.0
bachillerato o comercio
11mo. grado ó II de
36 9.0 100.0
bachillerato o comercio
Total 400 100.0
Fuente: Elaboración propia.

En la distribución de la muestra según prevalencia de sobrepeso u obesidad


(tabla 7), el 8.3% resultó obeso y el 12.3% en riesgo de sobrepeso (según el criterio
de OMS), lo que hace un total de 20.6% entre los adolescentes alumnos evaluados
cuyo índice de masa corporal se encontró por encima del rango saludable.

52
Tabla 7: Distribución de la muestra según prevalencia de sobrepeso u
Percentil Tegucigalpa,
obesidad, según sexo y edad
2003.
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Prevalencia* Obesidad 33 8.3 8.3
de: En riesgo de sobrepeso 49 12.3 20.5
Normal 308 77.0 97.5
Bajo peso 10 2.5 100.0
Total 400 100.0
Fuente: Elaboración propia.
(*Usando el IMC para sexo y edad como criterio de decisión)

La tabla 8 resume los estadísticos descriptivos relevantes, por sexo, para las
variables: talla, peso e índice de masa corporal. La talla en los varones, 1.63m, es
mayor que en las mujeres, 1.56m. El peso corporal observa el mismo
comportamiento, 56Kg en varones, 52Kg en mujeres. El índice de masa corporal, por
el contrario, es de 20.7 Kg/m2 en varones mientras que en mujeres es de 21.5Kg/m2.

Tabla 8: Sumario para variables relativas a la composición corporal por sexo.


Tegucigalpa, 2003.Case Summaries

Indice de
masa Porcentaje Pliegue Pliegue
Talla en corporal de grasa tricipital en la pierna
Género metros Peso en Kg (kg/m²) corporal milímetros milímet
fem N 222 222 222 222 222 2
Media 1.5589 52.3684 21.4565 27.9112 18.21 19
Error estándar de la media .0040 .6838 .2341 .4082 .31
Desviación estándar .0592 10.1884 3.4882 6.0814 4.62 5
Mínimo 1.40 35.55 15.15 13.00 7
Máximo 1.77 98.10 35.67 50.85 38
masc N 178 178 178 178 178 1
Media 1.6280 55.6198 20.7786 21.3903 13.67 13
Error estándar de la media .0073 1.0439 .3021 .6124 .40
Desviación estándar .0970 13.9272 4.0307 8.1708 5.28 6
Mínimo 1.37 31.00 13.78 8.35 6
Máximo 1.83 103.00 36.16 53.19 35
Total N 400 400 400 400 400 4
Media 1.5897 53.8153 21.1548 25.0094 16.19 16
Error estándar de la media .0043 .6045 .1875 .3893 .27
Desviación estándar .0855 12.0896 3.7497 7.7864 5.41 6
Mínimo 1.37 31.00 13.78 8.35 6
Máximo 1.83 103.00 36.16 53.19 38
Fuente: Elaboración propia.

53
Para realizar el análisis de datos y obtener resultados con significancia
estadística fue necesario reconstruir la variable “composición corporal” se reagrupó a
quienes resultaron con obesidad o en riesgo de sobrepeso en una sola categoría
denominada “con sobrepeso” y el resto, dentro de la categoría “sin sobrepeso”.
La tabla 9 presenta las mismas variables que la tabla 8 pero agrupadas ahora
según composición corporal y en los dos grupos en que fue reagrupada.
Se observa que la media de índice de masa corporal es mayor en el grupo de
adolescentes cuya composición corporal se encontró por encima del rango
saludable, a razón de 26.7:19.7 kg/m2. Tanto en el peso corporal como la talla, el
comportamiento de las medias es similar al del índice de masa corporal siendo
mayor en el grupo de adolescentes con sobrepeso u obesidad.

Tabla 9: Sumario de estadística descriptiva para variables relacionadas con la


composición corporal.
Tegucigalpa, 2003.
Case Summaries

Indice de
masa Porcentaje
Composición corporal Talla en corporal de grasa Pliegue Pliegue en
(según percentil) Peso en Kg metros (kg/m²) corporal tricipital la pierna
Con sobrepeso u N 82 82 82 82 82 82
obesidad Media 69.5827 1.6088 26.7330 32.8418 21.21 23.56
Error estándar de la media 1.3938 .0097 .3676 .9081 .64 .80
Desviación estándar 12.6216 .0882 3.3288 8.2234 5.82 7.21
Mínimo 43.00 1.38 19.78 11.29 7 7
Máximo 103.00 1.83 36.16 53.19 38 46
Sin sobrepeso u N 318 318 318 318 318 318
obesidad Media 49.7495 1.5847 19.7164 22.9897 14.90 15.25
Error estándar de la media .4429 .0047 .1221 .3505 .25 .29
Desviación estándar 7.8974 .0842 2.1774 6.2507 4.47 5.15
Mínimo 31.00 1.37 13.78 8.35 6 4
Máximo 71.10 1.80 25.39 39.26 28 30
Total N 400 400 400 400 400 400
Media 53.8153 1.5897 21.1548 25.0094 16.19 16.95
Error estándar de la media .6045 .0043 .1875 .3893 .27 .33
Desviación estándar 12.0896 .0855 3.7497 7.7864 5.41 6.55
Mínimo 31.00 1.37 13.78 8.35 6 4
Máximo 103.00 1.83 36.16 53.19 38 46
Fuente: Elaboración propia.

54
La tabla 10 corresponde a la prevalencia según antecedente de obesidad en
la familia. Cuando el antecedente es positivo, la prevalencia es de 30.6%, mientras
que cuando los estudiantes dijeron que sus familiares no padecían sobrepeso esta
fue de 14.8%.

Tabla 10: Composición corporal y Presencia de obesidad en la familia.


Tegucigalpa,
Presencia de obesidad en la familia 2003. (según percentil) Crosstabulation
* Composición corporal

Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Presencia de obesidad Si Recuento 44 100 144
en la familia % de Presencia de obesidad
30.6% 69.4% 100.0%
en la familia
% de Composición corporal 53.7% 31.4% 36.0%
No Recuento 38 218 256
% de Presencia de obesidad
14.8% 85.2% 100.0%
en la familia
% de Composición corporal 46.3% 68.6% 64.0%
Total Recuento 82 318 400
% de Presencia de obesidad
20.5% 79.5% 100.0%
en la familia
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Fuente: Elaboración propia.

La tabla 11 muestra el resultado tras asociar la prevalencia con el tamaño del


núcleo familiar. Se observa una prevalencia de 22.9% en el grupo familiar de
tamaño promedio y de 13.1% en la familia numerosa.

Tabla 11: Composición corporal y Tamaño de núcleo familiar.


Cuantos parientes conv iv en con Tegucigalpa, 2003.
* Composición corporal (según percentil) Crosstabulation

Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Tamaño Cantidad promedio, Recuento 69 232 301
del núcleo de 3 a 6 personas % de Tamaño de núcleo familiar 22.9% 77.1% 100.0%
familiar % de Composición corporal 84.1% 73.0% 75.3%
Familia numerosa, Recuento 13 86 99
más de 6 personas % de Tamaño de núcleo familiar 13.1% 86.9% 100.0%
% de Composición corporal 15.9% 27.0% 24.8%
Total Recuento 82 318 400
% de Tamaño de núcleo familiar 20.5% 79.5% 100.0%
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Fuente: Elaboración propia.

55
La tabla 12 muestra que la prevalencia de sobrepeso u obesidad es de
23.3%, cuando los padres están juntos, sea casados o no, y de 21.0%.que cuando
están separados o solos.

Tabla 12: Composición corporal y Estado marital de los padres.


Estado civ il de sus padres?Tegucigalpa, 2003.
* Composición corporal (según percentil) Crosstabulation

Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Estado marital Juntos, casados o no Recuento 64 211 275
de sus padres % de Estado civil de sus padres 23.3% 76.7% 100.0%
% de Composición corporal 79.0% 67.6% 70.0%
Separados o solos Recuento 17 101 118
% de Estado civil de sus padres 14.4% 85.6% 100.0%
% de Composición corporal 21.0% 32.4% 30.0%
Total Recuento 81 312 393
% de Estado civil de sus padres 20.6% 79.4% 100.0%
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 13 se observa 12.9% de prevalencia de sobrepeso u obesidad en


adolescentes cuando la escolaridad del padre es de primaria, 16.2% cuando es de
secundaria y 29.6% para la universitaria.

Tabla 13: Composición corporal y Escolaridad del Padre.


Tegucigalpa,
Escolaridad del padre * Composición 2003.percentil) Crosstabulation
corporal (según

Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Escolaridad Primaria Recuento 9 61 70
del padre % de Escolaridad del padre 12.9% 87.1% 100.0%
% de Composición corporal 12.3% 23.4% 21.0%
Secundaria Recuento 17 88 105
% de Escolaridad del padre 16.2% 83.8% 100.0%
% de Composición corporal 23.3% 33.7% 31.4%
Universitaria Recuento 47 112 159
% de Escolaridad del padre 29.6% 70.4% 100.0%
% de Composición corporal 64.4% 42.9% 47.6%
Total Recuento 73 261 334
% de Escolaridad del padre 21.9% 78.1% 100.0%
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Fuente: Elaboración propia.

56
La tabla 14 corresponde a los resultados obtenidos para el contraste entre
composición corporal y escolaridad de la madre. Cuando es de nivel primario, la
prevalencia de sobrepeso u obesidad en adolescentes llega a 10.4%, para la
escolaridad secundaria es de 19.0% y 28.8% en la universitaria.

Tabla 14: Composición corporal y Escolaridad de la Madre.


Escolaridad de la madre * Composición corporal 2003.
Tegucigalpa, (según percentil) Crosstabulation

Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Escolaridad Primaria Recuento 10 86 96
de la madre % de Escolaridad de la madre 10.4% 89.6% 100.0%
% de Composición corporal 12.8% 29.3% 25.8%
Secundaria Recuento 22 94 116
% de Escolaridad de la madre 19.0% 81.0% 100.0%
% de Composición corporal 28.2% 32.0% 31.2%
Universitaria Recuento 46 114 160
% de Escolaridad de la madre 28.8% 71.3% 100.0%
% de Composición corporal 59.0% 38.8% 43.0%
Total Recuento 78 294 372
% de Escolaridad de la madre 21.0% 79.0% 100.0%
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Fuente: Elaboración propia.

La tabla 15 presenta como resultados: 19.7% de prevalencia cuando la


ocupación del padre es trabajador calificado o no y 22% cuando es ejecutivo,
profesional o de negocios.

Tabla 15: Composición corporal y Ocupación del Padre.


Ocupación del padre, agrupada * Tegucigalpa, 2003.
Composición corporal (según percentil) Crosstabulation

Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Ocupación Trabajadora Recuento 29 118 147
del padre calificada o no % de Ocupación del padre 19.7% 80.3% 100.0%
% de Composición corporal 44.6% 48.0% 47.3%
Ejecutiva, Profesional Recuento 36 128 164
o de Negocios % de Ocupación del padre 22.0% 78.0% 100.0%
% de Composición corporal 55.4% 52.0% 52.7%
Total Recuento 65 246 311
% de Ocupación del padre 20.9% 79.1% 100.0%
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Fuente: Elaboración propia.

57
En cuanto a la ocupación de la madre, la tabla 16 muestra 15.3% de
prevalencia cuando se trata de trabajadora calificada o no, 31.5% cuando es
ejecutiva, profesional o de negocios y 21.4% cuando no trabaja fuera de la casa.

Tabla 16: Composición corporal y Ocupación de la Madre.


Ocupación de la madre, agrupada Tegucigalpa, 2003.
* Composición corporal (según percentil) Crosstabulation

Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Ocupación Trabajadora Recuento 21 116 137
de la calificada o no % de Ocupación de la madre 15.3% 84.7% 100.0%
madre % de Composición corporal 30.9% 46.4% 43.1%
Ejecutiva, Profesional Recuento 35 76 111
o de Negocios % de Ocupación de la madre 31.5% 68.5% 100.0%
% de Composición corporal 51.5% 30.4% 34.9%
No trabaja fuera de la Recuento 12 58 70
casa % de Ocupación de la madre 17.1% 82.9% 100.0%
% de Composición corporal
17.6% 23.2% 22.0%

Total Recuento 68 250 318


% de Ocupación de la madre 21.4% 78.6% 100.0%
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Fuente: Elaboración propia.
La tabla 17, muestra una prevalencia de 17.2%, entre los estudiantes que
pertenecen a un centro educativo público, 19.4% cuando el centro educativo es
privado no bilingüe y 45% cuando se trata de estudiantes procedentes de centro
educativo privado bilingüe.

Tabla 17: Composición corporal y Tipo de centro educativo.


Tegucigalpa,
Tipo de colegio * Composición 2003.
corporal (según percentil) Crosstabulation

Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Tipo de centro Público Recuento 46 221 267
educativo % de Tipo de centro educativo 17.2% 82.8% 100.0%
% de Composición corporal 56.1% 69.5% 66.8%
Privado no bilingüe Recuento 18 75 93
% de Tipo de centro educativo 19.4% 80.6% 100.0%
% de Composición corporal 22.0% 23.6% 23.3%
Privado bilingüe Recuento 18 22 40
% de Tipo de centro educativo 45.0% 55.0% 100.0%
% de Composición corporal 22.0% 6.9% 10.0%
Total Recuento 82 318 400
% de Tipo de centro educativo 20.5% 79.5% 100.0%
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Fuente: Elaboración propia.

58
La tabla 18 muestra como resultados que la prevalencia de sobrepeso u
obesidad es de 33.3% cuando se respondió que se utiliza la computadora con
frecuencia durante el tiempo libre y 16.1% cuando se respondió que se usa con poca
o ninguna frecuencia.

Tabla 18: Correlación entre composición corporal y frecuencia de uso de la


computadora.
Frecuencia con la que usa computadora Tegucigalpa,
en su tiempo libre 2003. (según percentil) Crosstabulation
* Composición corporal

Composición corpora
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Frecuencia con la que Con frecuencia Recuento 34 68 102
usa computadora en % de Frecuencia con que usa
su tiempo libre 33.3% 66.7% 100.0%
computadora
% de Composición corporal 43.0% 22.5% 26.8%
Poca o ninguna Recuento 45 234 279
frecuencia % de Frecuencia con que usa
16.1% 83.9% 100.0%
computadora
% de Composición corporal 57.0% 77.5% 73.2%
Total Recuento 79 302 381
% de Frecuencia con que usa
20.7% 79.3% 100.0%
computadora
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 19 se muestran los resultados obtenidos para las medias de


puntaje en actividad física obtenido. El grupo de adolescentes con sobrepeso u
obesidad obtuvo un promedio de 34.29 puntos y el de sin sobrepeso u obesidad,
33.48 puntos.

Tabla 19: Medias para puntuación en actividad física. Tegucigalpa, 2003.


Group Statistics

Composición corporal Desviación Error estándar


(según percentil) N Media estándar de la media
Puntuación en Con sobrepeso u obesidad 82 34.29 7.68 .85
actividad física Sin sobrepeso u obesidad 311 33.48 8.31 .47
Fuente: Elaboración propia

La tabla 20 muestra resultados agrupados según composición corporal y


preferencias alimenticias. Se observa medias para el grado de inclinación por el
consumo de alimentos ricos en grasa de 60.38, carbohidratos de 57.75, bebidas
gaseosas de 64.09, comidas rápidas de 42.26 y bocadillos 62.33 en el grupo de sin
sobrepeso u obesidad.

59
Tabla 20: Sumario de casos según composición corporal
Case y preferencias alimenticias. Tegucigalpa, 2003.
Summaries

Grado de
i ncl i naci ón
Grado de Grado de por el
i ncl i naci ón en i ncl i naci ón en Grado de consumo de
el consumo el consumo Grado de i ncl i naci ón churros,
de al i mentos de al i mentos i ncl i naci ón por el chocol ates,
Puntuaci ón con al to con al to por el consumo de confites,
en acti vi dad conteni do conteni do de consumo de com idas gal l etas y
Composici ón corporal físi ca graso carbohi dratos gaseosas rápi das postres
Con sobrepeso u N 82 82 81 81 81 81
obesi dad M edi a 34.29 56.54 54.77 58.52 39.26 61.23
Error estándar de
.85 1.73 1.45 3.31 2.59 3.38
l a m edi a
Desvi aci ón
7.68 15.66 13.04 29.80 23.33 30.39
estándar
M íni mo 15 16 24 0 0 0
M áxim o 48 92 86 100 80 100
Si n sobrepeso u N 311 318 318 318 318 317
obesi dad M edi a 33.48 60.38 57.75 64.09 42.26 62.33
Error estándar de
.47 .93 .81 1.72 1.50 1.73
l a m edi a
Desvi aci ón
8.31 16.61 14.53 30.76 26.68 30.74
estándar
M íni mo 1 0 0 0 0 0
M áxim o 59 100 100 100 100 100
T otal N 393 400 399 399 399 398
M edi a 33.65 59.59 57.15 62.96 41.65 62.11
Error estándar de
.41 .82 .71 1.53 1.30 1.54
l a m edi a
Desvi aci ón
8.18 16.47 14.27 30.61 26.03 30.64
estándar
M íni mo 1 0 0 0 0 0
M áxim o 59 100 100 100 100 100
Fuente: Elaboración propia.

60
B. Discusión de resultados

Las características de la población adolescente hondureña descrita por la


Secretaría de Salud de Honduras (2002 , pág. s/p) fueron preservadas en la
composición de la muestra seleccionada para llevar a cabo el estudio. Con una
muestra de 400 adolescentes alumnos en la que, 67% procedió de centro educativo
público y el resto de centro educativo privado, además, 56% son de sexo femenino,
44% masculino, se cumplió con las características del universo en estudio.
Se realizó una prueba Z para comparar medias de peso e índice de masa
corporal (tabla 8) según sexo. Las hipótesis nulas planteadas establecen que no
existe diferencia estadísticamente significativa en cuanto a peso corporal e IMC de
los adolescentes alumnos en función de la variable sexo.
En el caso de las medias de peso corporal la hipótesis nula se rechaza ya
que el resultado obtenido presenta un valor de p=0.007 que es menor que p=0.05
para un intervalo de confianza del 95% por lo tanto el resultado es que existe
diferencia estadísticamente significativa entre varones y mujeres en cuanto a peso
corporal. Tal y como se esperaba, los varones presentan un peso corporal mayor que
las mujeres.
Esta es una diferencia anatómica normal, como profesional de la salud se
que los varones tienen mayor masa muscular que las mujeres por lo que
normalmente pesan más.
En el caso del IMC el resultado de un valor de p=0.112 hace que la hipótesis
nula planteada se acepte y el resultado sea que no existe diferencia estadísticamente
significativa en el IMC de adolescentes alumnos en función de la variable sexo.
Se determinó la prevalencia de sobrepeso siguiendo el criterio propuesto
por OMS (WHO Expert Comittee on Physical Status, 1995). Esta alcanzó 8.3% para
obesidad (IMC>=percentil 95) y 12.3% para la categoría denominada en riesgo de
sobrepeso (percentil 85<=IMC<percentil 95).
En contraste, por las mismas fechas en que se llevó a cabo el trabajo de
campo de esta investigación y utilizando los mismo parámetros, ser reportaba una

61
prevalencia de 11.1% y 14.3% para obesidad y sobrepeso respectivamente en
Estados Unidos, 6% y 10% en Rusia, 3.6% y 3.4% en China.
La prevalencia reportada para estudiantes en Costa Rica fue de 2.2% a 9.8%
de obesidad y de 15% a 23% sobrepeso. Otro estudio realizado en Texas
procurando establecer la magnitud de sobrepeso entre adolescentes alumnos
mexico-americanos de bajos ingresos económicos y que utilizara los mismos
parámetros mencionados, encontró una prevalencia de 22.1% para obesidad y 18%
en riesgo de sobrepeso.
La prevalencia que encontré está por debajo de los resultados
norteamericanos generados a nivel nacional y aún más de aquellos encontrados en
poblaciones con cierta similitud a la hondureña como es el caso del estudio de
Texas. Esta misma prevalencia supera las cifras presentadas en Rusia y China no
así las cifras más altas reportadas para estudiantes costarricenses.
En Estados Unidos, para el período 2003-2004, (Ogden, Carroll, Curtin, & al.,
2006) el comportamiento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes
fue mucho mayor que las cifras que obtuve pero los varones presentaron prevalencia
más alta que las niñas. Esta diferencia también se obtuvo en adolescentes alumnos
de la India. (Ramachandran, y otros, 2002)
Tras realizar pruebas de independencia estadística donde se contrasta la
composición corporal con variables independientes se destacan los hallazgos de
acuerdo a la dimensión correspondiente de la siguiente manera:
Dimensión Variable Valor de p
Antropométrica Sexo 0.532
Edad 0.647

Núcleo familiar Antecedentes familiar de sobrepeso 0.000


Centro educativo privado bilingue 0.000
Escolaridad universitaria de la madre 0.002
Escolaridad universitaria del padre 0.004
Ocupación de la madre ejecutiva, profesional
o de negocios 0.005
Núcleo familiar de tamaño promedio 0.036
Estado marital de los padres (juntos) 0.046
Mayor cantidad de hermanos 0.071

62
Dimensión Variable Valor de p
Estado laboral de los padres 0.260
Ocupación del padre (ejecutivo o de negocios) 0.630
Vivir con sus padres 0.934

Hábitos alimentarios Altas preferencias nutricionales por alimentos 0.060


ricos en grasas

Hábitos de AFS Alta frecuencia en el uso de computadora 0.000


Baja puntuación de AFS 0.424
Alta frecuencia en el uso Videojuegos 0.432
Alta frecuencia con que ve TV 0.794

En la composición corporal con sobrepeso u obesidad que sumó 20.5% de


prevalencia total, las niñas resultaron con menor prevalencia que los varones, 19.4%
y 21.9% respectivamente. La diferencia no es más que de 2.5% entre ambas cifras y
en el contraste de variables, sexo y composición corporal, utilizando la prueba de
Chi-cuadrado, no se encontró significancia estadística (p=0.532) que avalara la
relación entre ambas. Esto significa que la condición de sobrepeso no está asociada
al sexo en la población estudiada.
Ramachandran et. al. (2002, pág. 187) en India ha encontrado resultados
similares a estos, en cambio, en Argentina, para Aguirre (2000, pág. 23): “en adultos,
tanto la obesidad como la desnutrición se concentran en mujeres trabajadoras
domésticas pobres”; en Hong Kong, Fu y Hao (2002, pág. 504) encontraron
diferencias significativas entre la prevalencia de sobrepeso de estudiantes
adolescentes según sexo, niñas 16.37% y varones 9.44% aduciendo que las niñas
tenían menor condición física.
En Costa Rica, Fernández-Ramírez y Moncada-Jiménez (2003, pág. 4)
encontraron asociación entre sexo y prevalencia de sobrepeso (p=0.05) en
adolescentes con cifras más altas en niñas que en varones.
En el caso de las variables independientes relacionadas con la dimensión
“Núcleo familiar” se observa mayor asociación con la prevalencia de sobrepeso u
obesidad en los adolescentes estudiados.

63
En primer lugar, con respecto al antecedente familiar de sobrepeso u
obesidad, se encontró que si existe relación (p=0.000). De 82 alumnos cuya
composición corporal presenta sobrepeso u obesidad, 44 tienen presente el
antecedente familiar y 38 no, lo que confirma el componente genético de la obesidad
planteado por los diversos autores mencionados en el apartado de factores genéticos
del marco teórico como Barch, Mazza, Bray o Witchel entre otros.
Otras variables marcadamente asociadas tienen que ver con el poder
adquisitivo de la familia como por ejemplo: el tipo de centro educativo en que estudia
el adolescente, la escolaridad de la madre y del padre, ocupación de la madre,
tamaño del núcleo familiar al cual pertenece el adolescente y el estado marital de sus
padres.
El comportamiento de la obesidad en la pobreza está orientado a ser mayor
cuanto mayor sea el poder adquisitivo, o sea, mayor nivel socioeconómico equivale,
en nuestros países, a un índice más alto de prevalencia de sobrepeso u obesidad
(Peña & Bacallao, 2000, pág. 8).
En la investigación que nos compete, al contrastar las variables composición
corporal y el nivel socioeconómico, reflejado por el tipo de centro educativo del cual
procede el alumno adolescente investigado, un Chi-cuadrado de 16.561 (p=0.000)
permite afirmar que la presencia o ausencia de sobrepeso está asociada al nivel
socioeconómico al cual pertenece.
La prevalencia en los centros educativos de carácter privado bilingüe alcanza
45%, 18 de los 40 alumnos encuestados. En cambio, en el centro educativo público,
la prevalencia es de 17.2%, solamente 46 alumnos de 267 allí encuestados.
Hay que recordar que el centro educativo privado bilingüe equivale al nivel
socioeconómico alto y el público, al nivel socioeconómico bajo.
Con este resultado se ratifica lo establecido por la OPS en cuanto al
comportamiento de la obesidad en la pobreza que se ya se ha mencionado.
Con respecto a la escolaridad de los padres o encargados del adolescente
se encuentra una relación directamente proporcional tanto con el nivel de
escolaridad de la madre (p=0.002) como con el del padre (p=0.004) y la prevalencia
de sobrepeso u obesidad (Ver tablas 13 y 14).

64
Esta relación fue establecida años atrás entre adolescentes blancos no
hispanos por Troiano y Flegal (1998, pág. 500) tras haber analizado los resultados
obtenidos en las encuestas nacionales de salud y nutrición de Estados Unidos de
Norteamérica desde 1963 hasta 1994. En cambio, entre los adolescentes mexico-
americanos, la relación encontrada con la prevalencia de sobrepeso fue
inversamente proporcional al nivel educativo de sus padres o encargados.
Otro contraste de la composición corporal del estudiante adolescente se
realizó con la ocupación de ambos, padre y madre. En el caso de la ocupación del
padre (p=0.232), no fue posible establecer dependencia entre variables.
En el contraste realizado con el tipo de ocupación de la madre (p=0.005) el
resultado permite aceptar la hipótesis de investigación que establece la no
independencia de variables.
Obsérvese que la prevalencia de sobrepeso u obesidad (tabla 16) se
duplica, de 15.3% a 31.5%, cuando la ocupación de la madre mejora en el nivel de
ingresos. Cuando la madre no trabaja fuera de la casa, esta prevalencia alcanza un
17.1%.
Strauss y Knight (1999, pág. 6)han establecido que, “debido al bajo nivel de
estimulación cognitiva que reciben los niños hijos de madres solteras, incrementa el
riesgo de obesidad”. Aunque tal relación fue inversamente proporcional al nivel
ocupacional de la madre.
Como madre asocio el incremento en la prevalencia de sobrepeso
encontrado en el grupo de estudio al hecho de que, una madre que trabaja fuera del
hogar, dedica menos tiempo al cuidado de sus hijos y la estimulación de hábitos
saludables tanto para la alimentación como para la actividad física.
Sin embargo, no se puede obviar el mayor poder adquisitivo que tienen las
madres que trabajan fuera del hogar y por ende, el acceso a más alimento que
conduce al sobrepeso de sus hijos.
Del total de encuestados, fueron 99 quienes pertenecen a núcleo familiar
numeroso. En este grupo, con 13 casos de sobrepeso u obesidad, la prevalencia fue
de 13.1% mientras que, de los 301 adolescentes que pertenecen a un núcleo familiar

65
de tamaño promedio, 69 fueron obesos, lo que equivale a una prevalencia de
22.9%.(p=0.036)
Esto significa que los adolescentes con núcleo familiar pequeño son más
propensos a la obesidad con relación a sus pares de núcleo familiar grande.
Otro aspecto del núcleo familiar asociado de manera importante fue el estado
marital de los padres (p=0.046). Quizá esté en conexión con la seguridad de
provisión de alimentos que menciona Tanassecu et. al. (2000, pág. 1736)
El resto de variables dentro de la dimensión núcleo familiar no se
encontraron asociadas a la prevalencia de sobrepeso.
Llama la atención que en las pruebas de asociación entre variables
relacionadas con los hábitos alimentarios y el sobrepeso, se esperaba encontrar que
los adolescentes obesos tuviesen mayor preferencia por alimentos ricos en grasas o
carbohidratos y no fue así.
El abordaje a través del cuestionario quizá no permitió profundizar en las
características de los hábitos nutricionales de estos estudiantes como lo hicieran
otros investigadores tales como Ramachandran y Tanassecu.
Las variables de la dimensión actividad física, demostraron alguna
asociación, tal es el caso del tipo de actividad en que se invierte el tiempo de ocio.
Cuando se llevó a cabo el contraste entre las variables composición corporal
y frecuencia de uso de computadora durante el tiempo libre, el resultado permitió
señalar que si existe dependencia estadística entre la prevalencia de sobrepeso u
obesidad y el uso de computadora en el tiempo libre por parte de los adolescentes
(p=0.000).
La relación establecida en esta investigación es directamente proporcional
entre la frecuencia con que se usa la computadora durante el tiempo libre y la
prevalencia de obesidad (ver tabla 18) que va de 16.1% cuando se usa con poca o
ninguna frecuencia a 33.3% cuando se usa frecuentemente.
No se encontró asociación estadísticamente significativa entre la frecuencia
con que se invierta tiempo de ocio a ver televisión y la prevalencia de sobrepeso.
Estos resultados difieren de los encontrados por Boynton-Jarrett, Thomas, Peterson,
Wiecha, Sobol, & Gortmaker (2003, pág. 1324) cuando estudiaron el impacto entre el

66
tiempo que se dedica a ver televisión y el consumo de vegetales y frutas por parte de
los adolescentes.
En cuanto al puntaje de actividad física obtenido, su comparación con la
composición corporal de los sujetos de estudio mediante pruebas Z no mostró
dependencia estadísticamente significativa (p=0.424) (ver tablas 19 y 20).
Sin embargo, la puntuación promedio obtenida en el cuestionario de
actividad física fue mayor entre los adolescentes con sobrepeso, aspecto que tiene
que ver con la percepción subjetiva del sujeto sobre la cantidad y calidad de esfuerzo
que realiza. (Bar-Or, 2003, pág. 2)
Considero que el tipo de cuestionario utilizado para valorar el nivel de
actividad física del entrevistado no fue el adecuado y valdría la pena implementar
otro tipo de evaluación de la condición física de los estudiantes adolescentes,
principalmente en lo relativo a resistencia cardiovascular y fuerza, en futuras
investigaciones.
Haber encontrado conexión entre la prevalencia de sobrepeso y los factores
ambientales no asombra pues la literatura hace énfasis en que la obesidad se
presenta cuando hay un estímulo favorable en el entorno del individuo.

67
CONCLUSIONES

Tras haber finalizado la presente investigación concluyo que:

1. La prevalencia de sobrepeso u obesidad entre los adolescentes alumnos


investigados fue 20.6%; varones 21.9% y niñas 19.4%.
2. Esta prevalencia no se vio asociada a sexo, edad, ni ocupación del padre.
3. Factores como: antecedentes familiares de sobrepeso, nivel socioeconómico,
escolaridad del padre, escolaridad y ocupación de la madre se encontraron
fuertemente relacionados con la génesis del sobrepeso u obesidad en los
adolescentes investigados.
4. Otras características del núcleo familiar tales como: el tamaño del mismo y el
estado marital de los padres también se encontraron fuertemente relacionados
con la prevalencia de sobrepeso u obesidad en este estudio.
5. Los factores que tienen que ver con hábitos de alimentación presentados por los
estudiantes como: frecuencia de consumo de alimentos ricos en grasas o
carbohidrato, frecuencia de consumo de comidas rápidas y bocadillos así como
la procedencia de los alimentos que ellos consumen dentro del centro educativo,
no se relacionaron con la prevalencia de sobrepeso u obesidad.
6. Con respecto a los hábitos modernos de los adolescentes en cuanto a la
inversión del tiempo de ocio como, ver televisión, uso de videojuegos o
computadora, fue éste último el que presentó asociación de dependencia con la
prevalencia descrita.

68
RECOMENDACIONES

Mis recomendaciones finales son las siguientes:

1. Que los centros educativos de nivel medio procuren la salud física de sus
estudiantes mediante la promoción de programas integrales de actividad física
para la salud dentro de los mismos.
2. Que las autoridades de los centros educativos concienticen a los padres de
familia sobre la necesidad de poner en práctica programas integrales para evitar
la obesidad en adolescentes.
3. Sugerir a la comunidad científica la realización de estudios como este en apoyo a
los esfuerzos nacionales e internacionales de combate a la obesidad y sus
complicaciones.
4. Sugerir además, se enfatice en la realización de estudios sobre la condición
nutricional y de capacidades físicas de los y las adolescentes.

69
BIBLIOGRAFÍA
AESA. (2005). Estrategia NAOS. Madrid: AESA.

Aguirre, P. (2000). Aspectos socioantropológicos de la obesidad en la pobreza. En OPS, La


obesidad en la pobreza: Un nuevo reto para la salud pública (pág. 132). Washington:
OPS Publicación Científica No. 576.

Amador, M. (2000). La obesidad en la adolescencia. En OPS, La obesidad en la pobreza un


nuevo reto para la salud pública (págs. 125 - 131). Washington: OPS Publicación
Científica No. 576.

American Academy of Child and Adolescent Psychiatry. (s/f). aacap.org. Recuperado el 18


de Abril de 2008, de
http://www.aacap.org/page.ww?section=Informacion+para+la+Familia&name=La+Obes
idad+en+los+Ninos+y+Adolescentes+No.+79

Bacallao, J. (2000). Transición epidemiológica y demográfica: tipología de los países de


América Latina y el Caribe. En OPS, La obesidad en la pobreza un reto para la salud
pública (págs. 85-94). Washington: OPS Publicación Científica No. 576.

Barch, G., Farooqi, S., & 0’ Rahilly, S. (2000). Genetics of body-weight regulation. Nature ,
404: 644 - 651.

Bar-Or, O. (2003). The juvenile obesity epidemic: Strike back with physical activity. Sports
Science Exchange , 16;2:1-6.

Baumer, J. (2007). Obesity and overweight: It's identification, assessment and management.
Arch Dis Child , 92;92-96.

Bazan, N. (2001). PINO-CHO Proyecto de investigación de la niñez y obesidad. Recuperado


el Agosto de 2003, de nutriinfo.com.ar:
http://www.nutrinfo.com.ar/pagina/info/pinocho.html

Black, E., & Saris, W. (2002). Substrate oxidation, obesity and excercise training. Best
Practice & Research Clinical Endocrinology and Metabolism , 667-678.

Boynton-Jarrett, R., Thomas, T., Peterson, K., Wiecha, J., Sobol, A., & Gortmaker, S. (2003).
Impact of television viewing patterns on fruit and vegetable consumption among
adolescents. Pediatrics , 112:1321-1326.

Bray, G. A. (1998). Obesidad. En A. Fauci, Harrison Principios de Medicina Interna 14 Ed.


(págs. 515 - 530). México: McGraw-Hill.

Campbell, K., Waters, E., O'Meara, S., & Summerbell, C. (2001). Interventions for preventing
obesity in childhood. A systematic review. Obes Rev , 149-57.

70
Caterson, I., & Gill, T. (2002). Obesity: epidemiology and possible prevention. Best Practice &
Research Clinical Endocrinology and Metabolism , 595 - 610.

CDC. (2002). Prevalence of Overweight Among Children and Adolescents: United States,
1999-2002. Recuperado el 12 de Agosto de 2008, de cdc.gov/nchs:
http://www.cdc.gov/nchs/products/pubs/pubd/hestats/overwght99.htm#Table 1.

Chin, S., Hughes, J., & Rona, R. (1998). Trends in growth and obesity in ethnic groups in
Britain. Arch Dis Child , 513-517.

Cole, T., Bellizzi, M., Flegal, K., & Dietz, W. (2000). Establishing a standard definition for child
overweight and obesity worldwide: international survey. BMJ 320 , 1 - 6.

Colomer, J. (Octubre de 2004). Prevención de la obesidad infantil. Recuperado el Abril de


2008, de aepap.org: http://www.aepap.org/previnfad/pdfs/previnfad_obesidad.pdf

Committe on Nutrition of the American Academy of Pediatrics. (2003). Prevention of pediatric


overweight and obesity. Pediatrics , 112; 424 - 430.

Cuffia, L., & Atensia, S. (Abril de 2003). Panorama actual de la obesidad en pediatría.
Recuperado el Mayo de 2008, de nutrinfo.com:
http://www.nutrinfo.com/pagina/info/obesinf.pdf

Davison, K., & Birch, L. (2001). Childhood overweight: a contextual model and
recommendations for future research. Obesity Reviews , 159-171.

Dietz, W. (2005). La epidemia mundial de la obesidad. (e. US, Entrevistador)

Faith, M., Berkowitz, R., Stallings, V., Kerns, J., Storey, M., & Stunkard, A. (2004). Parental
feeding attitudes and styles and child body mass index: prospective analysis of a gene-
environment interaction. Pediatrics , 114: 429-436.

Fernández-Ramírez, A., & Moncada-Jiménez, J. (2003). Obesidad y sobrepeso entre la


población estudiantil costarricense entre los 8 y 17 años. Rev. costarric. cienc. méd ,
24:3-4.

Frary, C., & Johnson, R. (2000). Physical activity for children: what are the us
recommendations? Nutrition bulletin , vol 25 no. 4; 329-334.

Friedman, J. (2000). Obesity in the new millenium. NATURE , 404: 632 - 634.

Fu, F., & Hao, X. (2002). Physical development and lifestyle of Hong Kong secondary school
students. Preventive Medicine , 35: 499-505.

Giammattei, J., Blix, G., Marshak, H., Wollitzer, A., & Pettitt, D. (2003). Television watching
and soft drink consumption. Arch Pediatr Adolesc Med , 157:882-836.

71
Hanley, A., Harris, S., Gittelso, J., Wolever, T., Saksvig, B., & Zinma, B. (2000). Overweight
among children and adolescents in a Native Canadian community. Prevalence and
associated factors. Am J Clin Nutr , 693-700.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de
la investigación. 4ta. ed. México: McGraw-Hill.

Himes, J. H. (2000). Indicadores antropométricos de la obesidad: aspectos epidemiológicos y


de salud pública para su establecimiento y empleo. En OPS, La obesidad en la
pobreza: Un nuevo reto para la salud pública (pág. 132). Washington: OPS Publicación
Científica No. 576.

INCAP. (2007). Propuesta plan estratégico y de acción para la prevención y control de las
enfermedades crónicas relacionadas a la nutrición. San Salvador: INCAP.

Instituto Nacional de Salud Pública. (2001). Encuesta Nacional de Nutrición 1999. Estado
nutricional de niños y mujeres en México. Recuperado el Agosto de 2002, de
nutricionenmexico.org.mx: http://www.nutricionenmexico.org.mx/encuestas/ENN-99.pdf

Janz, K., Levy, S., Burns, T., Torner, J., Willing, M., & Warren, J. (2002). Fatness, physical
activity and television viewing in children during the adiposity rebound period: The Iowa
bone development study. Preventive Medicine , 35: 563-571.

Kiess, W., Galler, A., Reich, A., Müller, G., Kapellen, T., Deutscher, J., y otros. (2001).
Clinical aspects of obesity in childhood adolescence. Obs Rev , 29. Feb.

Kromeyer, K., Zellner, K., Jaeger, U., & Hoyer, H. (1999). Prevalence of overweight and
obesity among school children in Jena (Germany). Int J Obes , 1143-1150.

Lacar, E., Soto, X., & Riley, W. (2000). Adolescent obesity in a low income Mexican American
district in South Texas. Arch Pediatr Adolesc Med , 837-840.

Maffeis, C., Schutz, Y., Schena, F., Zaffanello, M., & Pinelli, L. (1993). Energy expenditure
during walking and running in obese and nonobese prepubertal children. J Pediatr ,
193-9.

Martínez, A. (2005). Prevención integral de la obesidad infantil: el Plan Andaluz. Rev


Pediater Aten Primaria , 7 Supl 1:S21-34.

Mazza, C. (Abril de 2001). Obesidad en padiatría: panorama actual. Recuperado el Enero de


2003, de saota.org.ar: http://www.saota.org.ar/Revista-Obesidad-Abril-
2001/pagina6.asp

Ministerio de Sanidad y Consumo, Ministerio de Educación y Ciencia. (2006). Actividad fisica


y salud en la adolescencia . Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, Ministerio de
Educación y Ciencia.

72
Neumark-Sztainer, D., Croll, J., Story, M., Hannan, P., French, S., & Perry, C. (2002).
Ethnic/racial differencies in weight-related concerns and behaviors among adolescent
girls and boys: findings from Project EAT. J Psychosom Res , 963-74.

Núñez-Rivas, H., Monge-Rojas, R., León, H., & Roselló, M. (2003). Prevalence of overweight
and obesity among Costa Rican elementary school children. Rev Panam Salud Publica
, 13.

Ogden, C., Carroll, M., Curtin, L., & al., e. (2006). Prevalence of overweight and obesity in the
United States, 1999 - 2004. JAMA , 295(13):1549-1555.

OMS. (1998). El fomento de la actividad física en y mediante la escuelas. Estatutos políticos


y orientación para la acción. Esbjerg: OMS.

OMS. (22 de Mayo de 2004). Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y
salud. Recuperado el 14 de Enero de 2008, de Alianzaipss.org:
http://alianzaipss.org/gb/ebwha/pdf_files/WHA57/A57_R17-sp.pdf

OPS /OMS. (2006a). Estrategia regional y plan de acción para un enfoque integrado sobre la
prevención y el control de las enfermedades crónicas. Washington: OPS.

OPS. (2005). ¡A comer sano, a vivir bien y a moverse América! Campaña de medios contra
la obesidad. Recuperado el Abril de 2008, de dpaslac.org:
http://www.dpaslac.org/uploads/1171659326.pdf

OPS Honduras. (2006). Situación nutricional de la niñez y de las mujeres en Honduras.


Recuperado el 12 de Marzo de 2008, de http://www.mex.ops-
oms.org/contenido/publicaciones_2007/contenido/honduras.html

OPS/OMS. (1999). Informe de primera reunión del grupo de trabajo CARMEN y CINDI sobre
la actividad física. HCP/HCN/00.05. Washington: OPS/OMS.

OPS/OMS. (1997). Protocolo y Directrices, CARMEN/CINDI, Anexo 2. Washington:


OPS/OMS.

OPS/OMS. (2006b). Resolución de la 138a. Asamblea del Comité Ejecutivo. Recuperado el


14 de Enero de 2008, de PAHO.ORG: http://www.paho.org/spanish/gov/cd/CD47-17rv-
s.pdf

Peña, M., & Bacallao, J. (2000). La obesidad en la pobreza: un problema emergente en las
Américas. En OPS, La obesidad en la pobreza: Un nuevo reto para la salud pública
(págs. 3-11). Washington: OPS Publicación Científica No. 576.

Porrata, C., Rodríguez-Ojea, A., & Jiménez, S. (2000). La transición epidemiológica en Cuba.
En OPS, La obesidad en la pobreza: Un nuevo reto para la salud pública (págs. 57-72).
Washington: OPS Publicación Científica No. 576.

73
Ramachandran, A., Snehalatha, C., Vinitha, R., Thayyil, M., Sathish Kumar, C., Sheeba, L., y
otros. (2002). Prevalence of overweight in urban Indian adolescent school children.
Diabetes Research and Clinical Practice , 57:185-190.

Robinson, T. (1998). Does television cause childfood obesity? JAMA , 279: 959-960.

Secretaría de Salud de Honduras. (2002 ). Indicadores básicos. Tegucigalpa: PRIESS.

Secretaría de Salud de Honduras. ( 2008). Anuario estadístico 2007. Tegucigalpa.

Secretaría de Salud de Honduras-PAIA. (2002). Salud y desarrolo de adolescentes y


jóvenes. Tegucigalpa: Secretaría de Salud de Honduras, OPS/OMS, ASDI.

Secretaría de Salud, INCAP/OPS Honduras, UPNFM. (2001). Guías alimentarias para


Honduras: Consejos para una alimentación sana. Tegucigalpa: Papelería e imprenta
Honduras.

Steinbeck, K. (2001). The importance of physical activity in the prevention of overweight and
obesity in childhood: areview and an opinion. Obes rev , Vol. May; 2 (2):117-30.

Strauss, R., & Knight, J. (1999). Influence of the home environment on the development of
obesity in children. Pediatrics , 103: e85 (1-8).

Stunkard, A. (2000). Factores determinantes de la obesidad: opinión actual. En OPS, La


obesidad en la pobreza: Un nuevo reto para la salud pública (pág. 27). Washington:
OPS Publicación Científica No. 576.

Tanasescu, M., Ferris, A., Himmelgreen, D., Rodríguez, N., & Pérez-Escamilla, R. (2000).
Biobehavioral factors are associated with obesity in Puerto Rican children. J. Nutr ,
1734-1742.

Tee, E.-S. (2003). Obesity in Asia: prevalence and issues in assessment methodologies. Asia
Pacific Jour Clin Nutr , S694 - S701.

Texas Children´s Hospital . (s/f). Crecimiento y desarrollo de los adolescentes. Recuperado


el 4 de Agosto de 2009, de texaschildrenshospital.org:
http://www2.texaschildrenshospital.org/internetarticles/uploadedfiles/54.pdf

Torun, B. (2000). Patrones de actividad física en América Central. En OPS, La obesidad en


la pobreza: Un nuevo reto para la salud pública (págs. 33-43). Washington: OPS
Publicación Científica No. 576.

Troiano, R., & Flegal, K. (1998). Overweight children and adolescents: Description,
epidemiology and demographics. Pediatrics , 101:497-504.

Truswell, S. (1985). ABC of nutrition. Children adn adolescents. BMJ , 291: 397 - 399.

74
University, A. (15 de Marzo de 2008). Obesity experts back junk food marketing ban.
Recuperado el 28 de Abril de 2008, de iotf.org:
http://www.iotf.org/IASOmarketingreleaseMarch1508.htm

Wang, Y., Monteiro, C., & Popkin, B. (2002). Trends of obesity and underweight in older
chIdren and adolescents in the United States, Brazil, China and Russia. Am J Clin Nutr
, 75:971–7.

WHO Expert Comittee on Physical Status. (1995). Physical status: The use and interpretation
of anthropometry. Technical Report Series No. 854. Ginebra: OMS.

WHO-TRS894. (2000). Obesity: preventing and managing the global epidemic. Ginebra:
WHO.

Witchel, S., White, C., Siege, M., & Aston, C. (2001). Inconsistent effects of the proline 12
alanine variant of the peroxisome proliferator-activated receptor- 2 gene on body mass
index in children and adolescent girls. Fertility and Sterility , 76:4.

Yan, H., Dibley, M., D'este, K., & Hou, R. (2002). The national survey on the constitution and
health of chinese estudents in 1995: Nutritional status of school students aged 10 - 17
years in Shaanxi, China. Asia Pacific Jour Clin Nutr , 121-128.

75
APÉNDICES
Apéndice 1: Glosario de términos

Actividad Física: es todo tipo de movimiento corporal que realiza el humano durante
un determinado periodo de tiempo, ya sea en su trabajo o actividad laboral y
en sus momentos de ocio, que aumenta el consumo de energía
considerablemente y el metabolismo de reposo, es decir, la actividad física
consume calorías.

Ejercicio Físico: aquella actividad física que presenta una estructura biomecánica
específica y que se orienta al logro de un objetivo que puede ser de carácter
recreativo, de salud o deportivo.

Estilo de vida: es un conjunto de comportamientos o actitudes que desarrollan las


personas, que unas veces son saludables y otras son nocivas para la salud.

Etiología: es el estudio de las causas sobre alguna enfermedad, curiosidad, etc.

Hábitos: es un comportamiento repetido regularmente.

Índice de masa corporal: índice que relaciona el peso del individuo (en kilogramos),
dividido entre su estatura (en metros) elevada al cuadrado.

Magro: adj. Flaco o enjuto, con poca o ninguna grosura.

Obesidad: es la enfermedad en la cual las reservas naturales de energía,


almacenadas en el tejido adiposo de los humanos y otros mamíferos, se
incrementa hasta un punto donde está asociado con ciertas condiciones de
salud o un incremento de la mortalidad.

Sobrepeso: indica un exceso de peso en relación con la estatura.

76
Apéndice 2: Instrumento de recolección de datos

77
78
79
80
81
82
Apéndice 3: Otros resultados obtenidos

Al contrastar la variable composición corporal con la variable sexo de los


adolescentes alumnos (tabla 21), planteándose la hipótesis nula de independencia
entre ambas variables y la hipótesis de investigación estableciendo que no existe tal
independencia, el resultado de la prueba de Chi cuadrado de Pearson fue 0.391 con
un α=0.532 y un intervalo de confianza del 95% por lo que se aceptó la hipótesis nula
de independencia entre composición corporal y sexo.

TablaGénero * Composición corporal


21: Composición corporal(según percentil)
y Sexo. Crosstabulation2003.
Tegucigalpa,
Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Género fem Recuento 43 179 222
% de Género 19.4% 80.6% 100.0%
% de Composición corporal 52.4% 56.3% 55.5%
masc Recuento 39 139 178
% de Género 21.9% 78.1% 100.0%
% de Composición corporal 47.6% 43.7% 44.5%
Total Recuento 82 318 400
% de Género 20.5% 79.5% 100.0%
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%

Test de Chi-Cuadrado

Sig. Sig.
asintótica exacta Sig. exacta
Valor gl (Bilateral) (bilateral) (unilateral)
Chi-Cuadrado de Pearson .391 b 1 .532
Corrección por continuidada
.251 1 .616
Razón de verosimilitud .390 1 .532
Estadístico exactod e Fisher .536 .308
Asociación lineal por lineal .390 1 .532
N de casos válidos 400
a. Calculado solo para una tabla de 2x2
b. 0 casillas (.0%) tiene una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada
es 36.49.
Fuente: Elaboración propia con la información obtenida mediante el trabajo de campo.

83
La tabla 22 muestra el resultado obtenido con la prueba Z para comparación de medias de las variables relacionadas con
la composición corporal.
Se observa un valor de p=0.000 en la comparación de medias de peso e índice de masa corporal.
Tabla 22: Resultados de prueba Z para comparación de medias en composición corporal.
Tegucigalpa,
Independent Samples2003.
Test

Prueba F de Levene
para homogeneidad
de varianzas Prueba Tz para igualdad de medias
95% Intervalo de
Error típico confianza para la
Sig. Diferencia de la diferencia
F Sig. t gl (bilateral) de Medias diferencia Inferior Superior
Peso en Kg Se ha asumido varianzas
29.335 .000 17.673 398 .000 19.8332 1.1222 17.6270 22.0394
iguales
No se han asumido
13.561 97.925 .000 19.8332 1.4625 16.9309 22.7355
varianzas iguales
Talla en metros Se ha asumido varianzas
.068 .794 2.282 398 .023 .0240 .0105 .0033 .0447
iguales
No se han asumido
2.220 121.811 .028 .0240 .0108 .0026 .0455
varianzas iguales
Indice de masa Se ha asumido varianzas
23.946 .000 23.068 398 .000 7.0166 .3042 6.4186 7.6146
corporal (kg/m²) iguales
No se han asumido
18.114 99.550 .000 7.0166 .3874 6.2481 7.7852
varianzas iguales
Porcentaje de Se ha asumido varianzas Fuente: Elaboración propia.
5.711 .017 11.874 398 .000 9.8521 .8298 8.2209 11.4834
grasa corporal iguales
No se han asumido
10.121 106.330 .000 9.8521 .9734 7.9223 11.7820
varianzas iguales
Pliegue tricipital Se ha asumido varianzas
5.791 .017 10.668 398 .000 6.31 .59 5.15 7.47
iguales
No se han asumido
9.148 106.901 .000 6.31 .69 4.94 7.68
varianzas iguales
Pliegue en la Se ha asumido varianzas
13.761 .000 11.921 398 .000 8.32 .70 6.94 9.69
pierna iguales
No se han asumido
9.816 103.265 .000 8.32 .85 6.64 10.00
varianzas iguales

84
Al realizar el contraste entre las variables composición corporal y edad, la
hipótesis nula planteada es la independencia entre ambas. Quiere decir que la
presencia de sobrepeso, aspecto enfatizado por la variable composición corporal, es
independiente de la edad del estudiante adolescente
El resultado de Chi-cuadrado para la tabla de contingencia correspondiente a
este análisis (Tabla 23) fue 0.209. La probabilidad asociada a ese valor es α=0.647
mayor que α=0.05 (nivel de confianza 95%) por lo cual se puede afirmar que existe
independencia estadística entre la presencia de sobrepeso y la edad en la población
estudiantil estudiada.

Tabla 23: Composición corporal y Edad. Tegucigalpa, 2003.


(tabla
Edad en rangos de contingencia
* Composición y Chi-cuadrado)
corporal (según percentil) Crosstabulation

Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Edad en 12 a 14 años Recuento 41 150 191
rangos % de Edad en rangos 21.5% 78.5% 100.0%
% de Composición corporal 50.0% 47.2% 47.8%
15 o más Recuento 41 168 209
% de Edad en rangos 19.6% 80.4% 100.0%
% de Composición corporal 50.0% 52.8% 52.3%
Total Recuento 82 318 400
% de Edad en rangos 20.5% 79.5% 100.0%
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Test de Chi-cuadrado

Sig. Sig.
asintótica exacta Sig. exacta
Valor gl (bilateral) (bilateral) (unilateral)
Chi-cuadrado de Pearson .209 b 1 .647
Corrección por continuidada .111 1 .739
Razón de verosimilitud .209 1 .647
Estadístico exacto de Fisher .710 .369
Asociación lineal por lineal .209 1 .648
N de casos válidos 400
a. Calculado sólo para una tabla de 2x2
b. 0 casillas (.0%) tienene una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada
es 39.16.
Fuente: Elaboración propia con la información obtenida mediante el trabajo de campo.

85
La indagación de asociación entre composición corporal y el estado laboral
de los padres. En este caso se aceptó la hipótesis nula de no relación entre variables
pues el resultado de Chi-cuadrado (tabla 24) fue de 2.695 con probabilidad asociada
de 0.260 que es mayor que α=0.05 (95% nivel de confianza).
Esto quiere decir que la prevalencia de sobrepeso u obesidad es
independiente del estado laboral de los padres del estudiante adolescente
entrevistado.

Tabla 24: Composición corporal y Estado laboral de los padres.


Sus padres trabaj an * Composición corporal 2003.
Tegucigalpa, (según percentil) Crosstabulation

Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Sus padres Solo el padre Recuento 17 92 109
trabajan % de Sus padres trabajan 15.6% 84.4% 100.0%
% de Composición corporal 21.8% 30.4% 28.6%
Solo la madre Recuento 12 50 62
% de Sus padres trabajan 19.4% 80.6% 100.0%
% de Composición corporal 15.4% 16.5% 16.3%
Ambos Recuento 49 161 210
% de Sus padres trabajan 23.3% 76.7% 100.0%
% de Composición corporal 62.8% 53.1% 55.1%
Total Recuento 78 303 381
% de Sus padres trabajan 20.5% 79.5% 100.0%
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Test de Chi-Cuadrado

Sig. asintótica
Valor gl (Bilateral)
Chi-Cuadrado de Pearson 2.695 a 2 .260
Razón de verosimilitud 2.770 2 .250
Asociación lineal por lineal 2.688 1 .101
N de casos válidos 381
a. 0 casillas (.0%) tiene una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es 12.69.
Fuente: Elaboración propia con la información obtenida mediante el trabajo de campo.

86
Un nuevo contraste para la variable composición corporal y cuyos resultados
se presentan en la tabla 25, se da con la variable denominada vive con sus padres.
En este, la hipótesis nula es que la presencia de obesidad no se relaciona con el
hecho de que el estudiante adolescente viva con ambos padres, con uno o con
ninguno de ellos. La hipótesis alternativa dice que la presencia de sobrepeso u
obesidad si se relaciona con el hecho de que el estudiante viva o no con ambos
padres.
El resultado de esta prueba con un Chi-cuadrado de 0.007 cuya probabilidad
asociada de 0.934 es mayor que α=0.05 para el nivel de confianza de 95% hace que
se acepte la hipótesis nula de independencia entre ambas variables contrastadas.

Tabla 25: Composición corporal y Vive con sus padres.


Viv e con sus padres? * Composición corporal (según percentil) Crosstabulation
Tegucigalpa, 2003.
Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Vive con sus Con ambos Recuento 75 289 364
padres? % de Vive con sus padres? 20.6% 79.4% 100.0%
% de Composición corporal 91.5% 91.7% 91.7%
Solo con uno o Recuento 7 26 33
con ninguno % de Vive con sus padres? 21.2% 78.8% 100.0%
% de Composición corporal 8.5% 8.3% 8.3%
Total Recuento 82 315 397
% de Vive con sus padres? 20.7% 79.3% 100.0%
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Test de Chi-Cuadrado

Sig. asintótica Sig. exacta Sig. exacta


Valor gl (Bilateral) (bilateral) (unilateral)
Chi-Cuadrado de Pearson .007 b 1 .934
Corrección por continuidada .000 1 1.000
Razón de verosimilitud .007 1 .934
Estadístico exactod e Fisher 1.000 .542
Asociación lineal por lineal .007 1 .934
N de casos válidos 397
a. Calculado solo para una tabla de 2x2
b. 0 casillas (.0%) tiene una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es 6.82.
Fuente: Elaboración propia con la información obtenida mediante el trabajo de campo.

87
En el caso del contraste entre las variables composición corporal y cantidad
de hermanos que componen el núcleo familiar del estudiante investigado la hipótesis
nula establece independencia entre ambas variables mientras que la hipótesis de
investigación establece lo contrario.
El Chi-cuadrado resultante (tabla 26) es 3.269 con probabilidad asociada de
0.071 misma que supera el α=0.05 (95% nivel de confianza) aceptándose entonces
la afirmación planteada en la hipótesis nula. Existe independencia estadística entre la
presencia de sobrepeso u obesidad en los adolescentes alumnos y la cantidad de
hermanos que conforman su núcleo familiar.

Tabla 26: Composición corporal y Cantidad de hermanos.


Cantidad de hermanos * Composición corporal2003.
Tegucigalpa, (según percentil) Crosstabulation

Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Cantidad de Dos o menos Recuento 46 141 187
hermanos % de Cantidad de hermanos 24.6% 75.4% 100.0%
% de Composición corporal 56.1% 44.9% 47.2%
Más de dos Recuento 36 173 209
% de Cantidad de hermanos 17.2% 82.8% 100.0%
% de Composición corporal 43.9% 55.1% 52.8%
Total Recuento 82 314 396
% de Cantidad de hermanos 20.7% 79.3% 100.0%
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Test de Chi-Cuadrado

Sig. asintótica Sig. exacta Sig. exacta


Valor gl (Bilateral) (bilateral) (unilateral)
Chi-Cuadrado de Pearson 3.269 b 1 .071
Corrección por continuidada 2.835 1 .092
Razón de verosimilitud 3.267 1 .071
Estadístico exactod e Fisher .082 .046
Asociación lineal por lineal 3.260 1 .071
N de casos válidos 396
a. Calculado solo para una tabla de 2x2
b. 0 casillas (.0%) tiene una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es 38.72.
Fuente: Elaboración propia con la información obtenida mediante el trabajo de campo.

88
Cuando se analiza la relación existente entre las variables composición
corporal y posición que el estudiante adolescente evaluado ocupa entre sus
hermanos se plantea una hipótesis nula que afirma la independencia entre ambas
variables y la hipótesis de investigación que dice lo contrario.
Utilizando siempre el estadístico Chi-cuadrado y cuyos resultados se muestran
en la tabla 27, se obtuvo como resultado 0.878 con un valor de α=0.645 utilizando el
mismo nivel de confianza ya mencionado cuya probabilidad de 0.05 la que es menor
a la obtenida en esta prueba permitiendo que se acepte la hipótesis nula de
independencia entre las variables contrastadas.

Tabla 27:
Posición queComposición corporal
ocupa en el orden de nacimiento y Posición
entre que* Composición
sus hermanos ocupa entre sus
corporal hermanos.
(según percentil)
Tegucigalpa, 2003.
Crosstabulation

Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Posición que ocupa en El o la mayor Recuento 29 99 128
el orden de nacimiento % de Posición que ocupa 22.7% 77.3% 100.0%
entre sus hermanos % de Composición corporal 35.4% 31.7% 32.5%
El o la menor Recuento 25 89 114
% de Posición que ocupa 21.9% 78.1% 100.0%
% de Composición corporal 30.5% 28.5% 28.9%
De en medio Recuento 28 124 152
% de Posición que ocupa 18.4% 81.6% 100.0%
% de Composición corporal 34.1% 39.7% 38.6%
Total Recuento 82 312 394
% de Posición que ocupa 20.8% 79.2% 100.0%
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Test de Chi-Cuadrado

Valor gl Sig. asintótica (Bilateral)


Chi-Cuadrado de Pearson .878 a 2 .645
Razón de verosimilitud .887 2 .642
Asociación lineal por lineal .781 1 .377
N de casos válidos 394
a. 0 casillas (.0%) tiene una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es 23.73.
Fuente: Elaboración propia con la información obtenida mediante el trabajo de campo.

89
Tras indagar en los hábitos relacionados a la inversión de tiempo libre, se
contrasta la variable composición corporal con la frecuencia con que el adolescente
ve televisión durante su tiempo de ocio. Estos resultados se presentan en la tabla 28.
La hipótesis nula de independencia entre ambas variables fue aceptada pues
el valor de Chi-cuadrado obtenido se asoció a una probabilidad α de 0.794 mayor
que la probabilidad α=0.05 para un 95% de nivel de confianza.
Quiere decir que no se encontró relación entre el empleo del tiempo de ocio
en ver televisión con la prevalencia de sobrepeso u obesidad en los adolescentes
alumnos sujetos de investigación.

Tabla 28: Correlación entre composición corporal y frecuencia con que ve


Frecuencia con la que v e telev isión en su tiempo Tegucigalpa,
Televisión. libre * Composición corporal
2003. (según percentil) Crosstabulation
Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Frecuencia con la Con frecuencia Recuento 52 191 243
que ve televisión en % Frecuencia con que ve TV 21.4% 78.6% 100.0%
su tiempo libre % de Composición corporal 64.2% 62.6% 63.0%
Poca o ninguna Recuento 29 114 143
frecuencia % Frecuencia con que ve TV 20.3% 79.7% 100.0%
% de Composición corporal 35.8% 37.4% 37.0%
Total Recuento 81 305 386
% Frecuencia con que ve TV 21.0% 79.0% 100.0%
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Test de Chi-Cuadrado

Sig. asintótica Sig. exacta Sig. exacta


Valor gl (Bilateral) (bilateral) (unilateral)
Chi-Cuadrado de Pearson .068 b 1 .794
Corrección por continuidada .017 1 .895
Razón de verosimilitud .068 1 .794
Estadístico exactod e Fisher .897 .450
Asociación lineal por lineal .068 1 .794
N de casos válidos 386
a. Calculado solo para una tabla de 2x2
b. 0 casillas (.0%) tiene una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es 30.01.
Fuente: Elaboración propia con la información obtenida mediante el trabajo de campo.

90
Otro contraste similar se planteó utilizando las variables composición
corporal y frecuencia de uso de videojuegos durante el tiempo libre. (Tabla 29).
Igual que en el caso anterior, se aceptó la hipótesis nula de independencia
entre variables pues el resultado de Chi-cuadrado se asoció a un α de 0.432 que es
mayor que α=0.05 del 95% de nivel de confianza.
Con este resultado se puede afirmar que no existe dependencia estadística
entre la prevalencia de sobrepeso u obesidad y la frecuencia con que los
adolescentes alumnos entrevistados usan videojuegos durante su tiempo de ocio.

Tabla 29: Composición corporal y Frecuencia de uso de Videojuegos.


Tegucigalpa,
Frecuencia con la que usa v ideoj uegos en su 2003. corporal (según percentil) Crosstabulation
tiempo libre * Composición

Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Frecuencia con la que Con frecuencia Recuento 12 57 69
usa videojuegos en su % de Frecuencia con que usa
tiempo libre 17.4% 82.6% 100.0%
videojuegos
% de Composición corporal 14.8% 18.6% 17.8%
Poca o ninguna Recuento 69 250 319
frecuencia % de Frecuencia con que usa
21.6% 78.4% 100.0%
videojuegos
% de Composición corporal 85.2% 81.4% 82.2%
Total Recuento 81 307 388
% de Frecuencia con que usa
20.9% 79.1% 100.0%
videojuegos
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Test de Chi-Cuadrado

Sig. asintótica Sig. exacta Sig. exacta


Valor gl (Bilateral) (bilateral) (unilateral)
Chi-Cuadrado de Pearson .617 b 1 .432
Corrección por continuidada
.387 1 .534
Razón de verosimilitud .639 1 .424
Estadístico exactod e Fisher .515 .271
Asociación lineal por lineal .615 1 .433
N de casos válidos 388
a. Calculado solo para una tabla de 2x2
b. 0 casillas (.0%) tiene una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es 14.40.
Fuente: Elaboración propia con la información obtenida mediante el trabajo de campo.

91
Una prueba más se llevó a cabo para contrastar medias obtenidas en las
variables relativas a los hábitos alimenticios que usualmente se asocian con la
prevalencia de sobrepeso u obesidad. En este caso, se indagó el grado de
inclinación que tienen los adolescentes alumnos por alimentos ricos en grasa,
carbohidratos, bebidas gaseosas, comidas rápidas y bocadillos (tabla 30).
En cada una de las pruebas se acepta la hipótesis nula de no existencia de
diferencias estadísticamente significativas entre las medias de puntuación obtenidas
en cada una de las variables relacionadas a preferencias alimenticias en función de
la variable composición corporal.

Tabla 30: Prueba Z de muestras independientes para algunas preferencias


nutricionales según composición corporal. Tegucigalpa, 2003.
Group Statistics

Desviación Error estándar


Composición corporal N Media estándar de la media
Grado de inclinación en el Con sobrepeso u obesidad 82 56.54 15.66 1.73
consumo de alimentos
con alto contenido graso Sin sobrepeso u obesidad 318 60.38 16.61 .93
Grado de inclinación en el Con sobrepeso u obesidad 81 54.77 13.04 1.45
consumo de alimentos Sin sobrepeso u obesidad
con alto contenido de
carbohidratos 318 57.75 14.53 .81

Grado de inclinación por Con sobrepeso u obesidad 81 58.52 29.80 3.31


el consumo de gaseosas Sin sobrepeso u obesidad 318 64.09 30.76 1.72
Grado de inclinación por Con sobrepeso u obesidad 81 39.26 23.33 2.59
el consumo de comidas Sin sobrepeso u obesidad 318 42.26 26.68 1.50
rápidas
Grado de inclinación por Con sobrepeso u obesidad 81 61.23 30.39 3.38
el consumo de churros, Sin sobrepeso u obesidad 317
Independent Samples Test 62.33 30.74 1.73
chocolates, confites,
Prueba F de Levene
galletas y postres para homogeneidad
de varianzas z
Prueba T para igualdad de medias
95% Intervalo de
Error típico confianza para la
Sig. Dierencia de la diferencia
F Sig. t gl (bilateral) de medias diferencia Inferior Superior
Grado de inclinación en el Se ha asumido
.013 .909 -1.889 398 .060 -3.84 2.03 -7.84 .16
consumo de alimentos varianzas iguales
con alto contenido graso No se han asumido
-1.955 131.964 .053 -3.84 1.96 -7.73 4.47E-02
varianzas iguales
Grado de inclinación en el Se ha asumido
.417 .519 -1.687 397 .092 -2.99 1.77 -6.47 .50
consumo de alimentos varianzas iguales
con alto contenido de No se han asumido
carbohidratos varianzas iguales
-1.798 135.173 .074 -2.99 1.66 -6.28 .30

Grado de inclinación por Se ha asumido


.122 .728 -1.464 397 .144 -5.57 3.80 -13.05 1.91
el consumo de gaseosas varianzas iguales
No se han asumido
-1.492 126.961 .138 -5.57 3.73 -12.96 1.82
varianzas iguales
Grado de inclinación por Se ha asumido
4.821 .029 -.927 397 .354 -3.00 3.24 -9.38 3.37
el consumo de comidas varianzas iguales
rápidas No se han asumido
-1.004 138.265 .317 -3.00 2.99 -8.92 2.91
varianzas iguales
Grado de inclinación por Se ha asumido
.330 .566 -.288 396 .773 -1.10 3.82 -8.61 6.41
el consumo de churros, varianzas iguales
chocolates, confites, No se han asumido
galletas y postres -.290 125.149 .772 -1.10 3.79 -8.61 6.41
varianzas iguales

Fuente: Elaboración propia con la información obtenida mediante el trabajo de campo.

92
Al relacionar las variables composición corporal y procedencia de los
alimentos que el estudiante adolescente consume mientras permanece en el centro
educativo, se encontró independencia de variables tras obtener un α de 0.56 en el
test de Chi-cuadrado.
La tabla a continuación muestra estos resultados.

Tabla 31: Composición corporal y Procedencia de los alimentos.


Los alimentos que consume en la escuela Tegucigalpa, 2003. corporal (según percentil) Crosstabulation
los trae de? * Composición

Composición corporal
Con Sin
sobrepeso u sobrepeso u
obesidad obesidad Total
Procedencia Cafetería escolar Recuento 54 245 299
de alimentos % de Procedencia de alimentos 18.1% 81.9% 100.0%
% de Composición corporal 73.0% 82.8% 80.8%
De su casa Recuento 20 51 71
% de Procedencia de alimentos 28.2% 71.8% 100.0%
% de Composición corporal 27.0% 17.2% 19.2%
Total Recuento 74 296 370
% de Procedencia de alimentos 20.0% 80.0% 100.0%
% de Composición corporal 100.0% 100.0% 100.0%
Test de Chi-Cuadrado

Sig. asintótica Sig. exacta Sig. exacta


Valor gl (Bilateral) (bilateral) (unilateral)
Chi-Cuadrado de Pearson 3.664 b 1 .056
Corrección por continuidada 3.060 1 .080
Razón de verosimilitud 3.434 1 .064
Estadístico exactod e Fisher .069 .043
Asociación lineal por lineal 3.655 1 .056
N de casos válidos 370
a. Calculado solo para una tabla de 2x2
b. 0 casillas (.0%) tiene una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es 14.20.
Fuente: Elaboración propia con la información obtenida mediante el trabajo de campo.

93
Apéndice 4: Nota de solicitud para los centros educativos
participantes

94
95
Apéndice 5: Propuesta de programa integral de actividad física para
la salud de adolescentes alumnos

A continuación desarrollo lo que considero una propuesta mínima para el


aprendizaje y puesta en marcha de un estilo de vida saludable en población
estudiantil adolescente de centros escolares de nivel medio en la ciudad de
Tegucigalpa.
Esta propuesta, como su nombre lo indica, es una idea que se ofrece para ser
analizada, mejorada y considerada dentro de los planes educativos tanto formales
como no formales orientados a los y las adolescentes.
El OBJETIVO GENERAL del programa es que los y las adolescentes alumnos
alcancen o mantengan una composición corporal saludable de forma integral.
Se compone de tres ÀREAS ESTRATÈGICAS: nutricional, conductual y de
actividad física para la salud.
Está concebido para desarrollarse por ETAPAS que van desde el diagnóstico
inicial de la condición física, patrones de conducta alimentaria y de actividad física
así como patrones de conducta alimentaria, pasan por la etapa de preparación hacia
la de acción para llegar posteriormente a la de evaluación de resultados y finalizar
con la etapa de mantenimiento.
Se plantea el desarrollo de todas las etapas en cada una de las áreas
estratégicas. El programa implica que se aborden las tres áreas de manera
simultánea.
Para su desarrollo, el programa requiere de la participación o colaboración,
voluntaria o remunerada, de diversos profesionales y técnicos como por ejemplo:
docentes, médicos, psicólogos, nutricionistas y entrenadores.
Propongo que se involucren los padres de familia como parte de un comité
que sea el responsable de dar seguimiento al desarrollo del programa y se conforme
en cada centro escolar con la participación de las autoridades correspondientes.
Además de invitar a los padres de familia, convendría involucrar a los empresarios
locales relacionados con la producción y comercialización de alimentos.
La siguiente tabla expone los contenidos de esta propuesta.

96
Tabla 32: Programa integral de actividad física para la salud de adolescentes alumnos

OBJETIVO GENERAL
Que los y las adolescentes alumnos alcancen o mantengan una composición corporal saludable de forma integral.

ÁREA ESTRATÉGICA: ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD

ETAPA INICIAL Y DE PREPARACIÓN


Contenidos Estrategias para el Tiempo
Objetivos específicos Recursos
(Temas y Sub-temas) aprendizaje (Horas)
Que el estudiante Composición corporal: Feria de la salud 2 Ejemplos
identifique cuál es su o IMC tomados de
condición inicial en cuanto o Porcentaje de grasa programas
a composición corporal y corporal aplicados en
capacidades físicas Capacidades físicas: otros países:
o Resistencia cardiovascular Canadá,
o Fuerza muscular Estados
o Flexibilidad corporal Unidos,
España,
Inglaterra,
Que tome conciencia y se Requerimientos para la Revisión bibliográfica realizada Costa Rica,
interese por la práctica de práctica regular de actividad por los estudiantes México
actividad física saludable física para la salud Sesión plenaria 2
Riesgos de la condición
física no saludable

Que en conjunto, el grupo Plan de estímulo de Exposición de ejemplos de 2


o sección, adopte un plan capacidades físicas con fines planes encaminados hacia el
que conlleve el estímulo de salud estímulo de las capacidades
de las diferentes físicas en los y las adolescentes
capacidades físicas con fines de salud

97
ETAPA DE ACCIÓN
Contenidos Estrategias para el Tiempo Fuentes de
Objetivos específicos
(Temas y Sub-temas) aprendizaje (Horas) información
Que se ejecute el plan de Actividad física moderada y 30 minutos por día para 40 www.paguide
actividad física para la vigorosa empezar .org
salud diseñado en la etapa Beneficios de la actividad Discusión de la pirámide de
anterior física actividad física para la salud
Establecimiento de metas en adolescentes y los
personales y grupales beneficios de cada una
Características básicas de la Charla sobre metas
actividad física: Discusión de materiales
o Frecuencia alusivos a cada tema
o Intensidad Participar en programas
o Tiempo comunitarios que requieran
o Tipo actividad física
Monitoreo de progreso
Obstáculos frecuentes para
la práctica de actividad física
con fines de salud

ETAPA DE EVALUACIÓN
Contenidos Estrategias para el Tiempo Fuentes de
Objetivos específicos
(Temas y Sub-temas) aprendizaje (Horas) información
Que el estudiante Composición corporal: Feria de la salud 2
identifique cuál es su o IMC
condición en cuanto a o Porcentaje de grasa
composición corporal y corporal
capacidades físicas tras Capacidades físicas:
haber completado la o Resistencia cardiovascular
primera etapa de acción o Fuerza muscular
o Flexibilidad corporal

98
ETAPA DE MANTENIMIENTO
Contenidos Estrategias para el Tiempo Fuentes de
Objetivos específicos
(Temas y Sub-temas) aprendizaje (Horas) información
Que el estudiante aplique Composición corporal: Feria de la salud invitando a sus 4
los conocimientos o IMC padres
adquiridos en las etapas o Porcentaje de grasa
anteriores a fin de corporal Charlas educativas dirigidas a
mantener o mejorar la Capacidades físicas: los padres de familia y
nueva condición física o Resistencia cardiovascular brindadas por los adolescentes
adquirida o Fuerza muscular
o Flexibilidad corporal

Que se inicie un nuevo Como mantener la nueva Revisión bibliográfica 2


ciclo de estímulo de condición física adquirida Sesión plenaria con lluvia de
capacidades físicas con ideas
fines de salud

99
ÁREA ESTRATÉGICA: HÁBITOS NUTRICIONALES

ETAPA INICIAL Y DE PREPARACIÓN


Contenidos Estrategias para el Tiempo Fuentes de
Objetivos específicos
(Temas y Sub-temas) aprendizaje (Horas) información
Que el y la adolescente Grupos de alimentos Discusión de las guías 4 Guías
conozcan y tomen Hábitos alimentarios alimentarias y de la pirámide de alimentarias
conciencia de las los alimentos de la
características que tiene Revisión bibliográfica sobre Secretaría de
una alimentación diferentes estilos de Salud de
saludable alimentación: europea, Honduras
mediterránea, latinoamericana,
asiática Búsquedas
en internet
Que identifiquen y Riesgos de hábitos Invitar a un médico o personal 4
enumeren riesgos para la alimentarios no saludables de salud para una charla Centros para
salud de hábitos o Diabetes educativa la prevención
alimentarios no saludables o Hipertensión Visitar centros médicos de
o Osteoporosis especializados en estas enfermedade
o Cáncer enfermedades s de Estados
Compartir experiencias y Unidos de
testimonios América

Que identifique cuál es su Conociendo mis hábitos de Utilizar diario nutricional 4 Oficina local
condición inicial de las alimentación Comparación de resultados de OPS
características que tiene
su patrón alimenticio Metas para el cambio de
hábitos nutricionales
Que los y las estudiantes Problemas más comunes Firma de compromiso personal 2
se planteen metas de para alcanzar las metas y grupal
cambio nutricionales

100
ETAPA DE ACCIÓN
Contenidos Estrategias para el Tiempo Fuentes de
Objetivos específicos
(Temas y Sub-temas) aprendizaje (Horas) información
Que los y las estudiantes Frutas y Verduras Cinco al día 60
practiquen nuevos hábitos Carbohidratos Tres al día
de alimentación Grasas Ocho al día
Sal y agua
Aditivos

ETAPA DE EVALUACIÓN
Contenidos Estrategias para el Tiempo Fuentes de
Objetivos específicos
(Temas y Sub-temas) aprendizaje (Horas) información
Que el estudiante Como superar los problemas Compartir testimonios 4
identifique su progreso más comunes para alcanzar Formación de parejas de apoyo
con respecto a las metas las metas nutricionales
de cambio en hábitos
nutricionales que se
planteó en la etapa
anterior

ETAPA DE MANTENIMIENTO
Contenidos Estrategias para el Tiempo Fuentes de
Objetivos específicos
(Temas y Sub-temas) aprendizaje (Horas) información
Que los y las estudiantes Nuevos hábitos: Si se puede Revisión de la hoja de 4
reciban reforzamiento Estímulo positivo monitoreo
sobre los nuevos hábitos Consecuencias de adquirir Charlas educativas dirigidas a
de alimentación adquiridos hábitos de alimentación los padres de familia y
saludables brindadas por los adolescentes

Que se inicie un nuevo Identificando nuevos retos Aplicación del cuestionario del 2
ciclo de cambio en los día anterior
hábitos de alimentación

101
ÁREA ESTRATÉGICA: CONDUCTUAL

ETAPA INICIAL Y DE PREPARACIÓN


Contenidos Estrategias para el Tiempo Fuentes de
Objetivos específicos
(Temas y Sub-temas) aprendizaje (Horas) información
Que el y la adolescente Comportamiento no Monitoreo de cantidad de horas 4 Salud mental,
identifiquen en su saludable: invertidas en actividades Secretaría de
comportamiento la o Compulsiones sedentarias diariamente Salud
presencia o ausencia de o Sedentarismo
conductas no saludables o Otros Comparación de resultados Programa de
con respecto a la nutrición Atención
y actividad física Conversatorio sobre Integral al
Que se adquiera un Formas de cambiar el compulsiones en hábitos de Adolescente
compromiso de cambio comportamiento no saludable alimentación más frecuentes
por parte de los y las Programa
adolescentes Usar hoja de compromiso “We Can” del
personal Dpto. de
Salud de
USA.

ETAPA DE ACCIÓN
Contenidos Estrategias para el Tiempo Fuentes de
Objetivos específicos
(Temas y Sub-temas) aprendizaje (Horas) información
Que los y las estudiantes La moda Revisión bibliográfica sobre 20 Proyecto
inicien el cambio de Cambios tecnológicos y sus los diversos estilos de vida “Planet”, USA
comportamiento planteado consecuencias en la salud en la historia de la
en la etapa anterior Historia del sedentarismo humanidad
Mercadeo de alimentos y Ejercicios prácticos sobre
bebidas no saludables cambio de conductas

102
ETAPA DE EVALUACIÓN
Contenidos Estrategias para el Tiempo Fuentes de
Objetivos específicos
(Temas y Sub-temas) aprendizaje (Horas) información
Que el estudiante Como superar los problemas Compartir testimonios 4
identifique su progreso más comunes ante la Formación de parejas de apoyo
con respecto a las metas decisión de cambio
de cambio de conducta
planteada en las etapas
anteriores

ETAPA DE MANTENIMIENTO
Contenidos Estrategias para el Tiempo Fuentes de
Objetivos específicos
(Temas y Sub-temas) aprendizaje (Horas) información
Que los y las estudiantes Identificando nuevos retos Llevar a cabo los reforzamientos 4
reciban reforzamiento de nuevas conductas adquiridas
sobre las nuevas mediante un plan simple de
conductas adquiridos estímulos o recompensas.

Que se inicie un nuevo


ciclo de cambio en los
hábitos de alimentación

Recomendaciones generales:
o Desarrollar el programa por grupos o secciones escolares.
o Tomar en consideración las recomendaciones generales que se plantean en este documento para la prevención de
sobrepeso u obesidad en adolescentes.
o Promover la participación activa de los padres de familia, brindarles charlas mensuales sobre temas afines al
programa.
o Evitar la estigmatización del obeso.
o Procurar que se involucre el grupo o sección escolar por completo.

103
ANEXOS
Anexo 1: Curvas de IMC por sexo y edad

104
105
Anexo 2: Cuestionario de Baecke

106
107
108
109
110
111
Anexo 3: Cuestionario CARMEN (Nutrición)

112
113
114
115
116
117
118
119

You might also like