You are on page 1of 69

Universidad Veracruzana

Facultad de Fı́sica

Perturbaciones impares en modelo


Einstein-Gauss-Bonnet

Trabajo recepcional en la modalidad de:


TESIS
que como requisito parcial para obtener el tı́tulo de:
Licenciado(a) en Fı́sica

PRESENTA

ISRAEL EMMANUEL MORAN


RIVERA

ASESOR(ES):

MIGUEL ÁNGEL CRUZ BECERRA

Xalapa Enrı́quez, Veracruz Mes año


Índice general

Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

1. Introducción 4
1.1. Relatividad general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.2. Teorı́a tenso-escalar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2.1. Teorı́a Brans-Dicke . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3. Teorı́a de Lovelock . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3.1. Término Gauss-Bonnet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4. Perturbaciones y ondas gravitacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4.1. Perturbaciones impares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

2. Teorı́a escalar-Einstein-Gauss-Bonnet 12
2.1. Acción y ecuaciones de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

3. Perturbaciones impares 14
3.0.1. Variables ángulo-acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.0.2. Método de aproximación a pequeñas energı́as. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

4. Periodo y la matriz del Hamiltoniano 19


4.1. Periodo del Potencial cuártico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4.1.1. Espacio fase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
4.2. Hamiltoniano en términos de ↠y â . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
4.2.1. Matriz del Hamiltoniano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
4.2.2. Espectro de energı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
4.2.3. Densidad de estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

5. Estados coherentes y la función de Husimi 27


ÍNDICE GENERAL

5.1. Paridad en los estados coherentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27


5.2. Norma de los estados coherentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
5.3. Función de Husimi para un estado coherente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
5.4. Función de Husimi de un estado coherente a cualquier tiempo . . . . . . . . . . . . . 31
5.5. Rejilla y el espacio fase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

6. Evolución de estados coherentes 35


6.1. Trayectoria dentro del pozo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
6.2. Trayectoria fuera del pozo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
6.3. Trayectoria en la energı́a crı́tica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

7. Probabilidad de supervivencia 46

8. Resultados y discusión 47

9. Conclusiones 48

A. Derivación de las ecuaciones de campo Brans-Dicke. 49

B. Ecuaciones de campo para la métrica FLRW 53


B.0.1. Métrica de Friedman-Lemaı̂tre-Robertson-Walker . . . . . . . . . . . . . . . . 53
B.0.2. Tensor de Riemann, Tensor y escalar de Ricci y sı́mbolos de Christoffel . . . 54
B.0.3. Ecuaciones de campo de Einstein . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
B.0.4. Derivación de las ecuaciones de campo de la métrica FLRW . . . . . . . . . . 54

C. Variación de la acción Gauss-Bonnet 59


Agradecimientos

A mi madre Erendira por brindarme su amor, cariño, paciencia, responsabilidad, por apoyarme
y aconsejarme en cada momento de mi vida e impulsarme a no rendirme.

A mi abuelo Agustı́n por sus consejos, educación moral y apoyo incondicional.

A mi hermano Carlos, por su ejemplo de no claudicar ante la adversidad, por todas esas expe-
riencias obtenidas a lo largo de nuestra vida, por su ayuda y ser una persona en la quien puedo
confiar.

A mi abuela Yolanda, por su amor, apoyo, confianza y por ser como una segunda madre para
mi.

Al Dr. Miguel Ángel Cruz Becerra, por su paciencia, apoyo, experiencia,conocimiento y dispo-
nibilidad en la dudas que surgieron en la elaboración de este trabajo .

A mis amigos, por ayudarme, enseñarme, aprender juntos tanto dentro como fuera de la escuela,
por su confianza, apoyo y dedicación.

1
Resumen

En este trabajo se han utilizado estados coherentes como estados iniciales, ya que la incerti-
dumbre de estos estados es mı́nima y en consecuencia permiten relacionar su dinámica cuántica
con la descripción clásica.

Los estados coherentes tienen una forma gaussiana, que se mantiene con el paso del tiempo
si están en un potencial de oscilador armónico, pero esto no es del todo cierto cuando se prueba
con otro tipo de potencial, en este caso, un potencial cuártico. Esto ocasiona que su estudio se
realize mediante análisis numerico, ya que no existen soluciones exactas al tratar con este tipo de
potencial.

El objetivo central de esta tesis radica en observar la evolución de estados coherentes en un


potencial cuártico. Este tipo de potencial es útil porque las curvas generadas en su espacio fase son
cerradas, permitiendo analizar al estado cada vez que regrese a su punto de partida. La función
para visualizar la evolución de estos estados es la función de Husimi, la cuál representa a la función
de onda en el espacio fase. Cada vez que la función regrese a su punto a partida, la función tendrá
un aspecto distinto al inicial, por lo que conviene utilizar la probabilidad de supervivencia, definida
como la probabilidad de encontrar un estado inicial en un tiempo posterior, en este caso, el periodo
asociado a la trayectoria del estado a evolucionar.

En el primer capı́tulo de esta tesis se da la introducción a los conceptos fundametales, como


los estados coherentes y sus propiedades, junto a ellos se mencionan a los operadores de creación
y destrucción del oscilador armónico cuántico. También se explica el concepto de probabilidad de
supervivencia, cómo aplicar la función de Husimi y por último se analiza el potencial cuártico, sus
términos, las formas, y consecuencias que acarrea manejar un potencial de este tipo, junto a él se
mencionan a las variables de ángulo-acción, que serán de utilidad para el capı́tulo siguiente.

En el segundo capı́tulo se obtiene el periodo asociado al potencial cuártico mediante las variables
ángulo-acción, el cual puede compararse con el periodo correspondiente a un oscilador armónico.
También se expresa el operador Hamiltoniano utilizando los operadores de creación y destrucción,â†
y â, respectivamente, y de esta forma construir la matriz del Hamiltoniano en la base del oscilador
armónico cuántico con un valor de ~ pequeño, ya que cuando este valor tiende a cero se logra

2
ÍNDICE GENERAL 3

conectar la mecánica cuántica con la mecánica clásica, todo esto permite formar el espectro de
energı́a y estudiar sus propiedades. Por último se calcula la densidad de estados con distintos
valores de ~, que pueden ir incrementándose del valor más bajo considerado.

El espectro de energı́a presentado en el segundo capı́tulo es degenerado, por lo tanto, el estudio


de los estados coherentes en el tercer capı́tulo se hace considerando paridad. Esto es suficiente
para obtener a la función de Husimi de un estado coherente inicial, y para el mismo estado a
tiempos posteriores, este tiempo dependerá del periodo, por lo que tendremos distintas evoluciones
dentro y fuera de los pozos del potencial, cada una evolucionando de forma diferente. La función de
Husimi cambia al pasar un periodo por lo que conviene obtener la probabilidad de supervivencia
para las distintas regiones del espacio fase, teniendo en cuenta la paridad, ya que esto acarrea una
interpretación distinta.

En el cuarto capı́tulo se discuten los resultados, interpretaciones y comparaciones, tales como


la densidad de estados a distintos valores de ~ con el periodo clásico, la evolución de la función de
Husimi en las distintas regiones del potencial y las probabilidades de supervivencia respectivas a
esas regiones. Además se discuten algunas técnicas y optimizaciones de algunos de los cálculos más
pesados hechos, como el cálculo de matrices, aplicación de logaritmos y el uso de una malla en el
espacio fase . Por último, en el siguiente capı́tulo se dan las conclusiones de este trabajo.
Capı́tulo 1

Introducción

1.1. Relatividad general

En el siglo XX Albert Einstein presentó la teorı́a de la relatividad general, la cual tenia como
objetivo, aproximarse a una correcta descripción de la naturaleza de la gravedad. La formulación que
hizo de esta teorı́a fue puramente de carácter tensorial, pues este tipo de matemática tiene ciertas
propiedades que ayudan a mantener invariantes las ecuaciones que describen fenómenos fı́sicos,
cuando estas son trasladadas de un marco de referencia a otro. Pero además de la formulación
que hizo Einstein, al mismo tiempo David Hilbert obtuvo las mismas ecuaciones a partir de una
densidad lagrangiana, a la cual aplicó el principio variacional.Dicha densidad lagrangiana es la
siguiente:


Z
1
S= R −gd4 x (1.1)

Donde
8πG
κ=
c4
g = det(gµν )

Y las respectivas ecuaciones de campo son:

1 8πG
Rµν − gµν R = 4 Tµν (1.2)
2 c

Estas son 10 ecuaciones diferenciales de segundo orden, acopladas, no lineales, que describen la
gravedad como resultado de la deformación del espacio-tiempo, dicha deformación es creada por
materia o energı́a, representada en este caso por el tensor energı́a-momento Tµν . La acción original
puede ser modificada para agregar por ejemplo otra lagrangiana, en la cual se encuentra la informa-
ción de algún campo de materia que aparezca en la teorı́a, o también una constante cosmológica Λ,

4
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 5

si el valor de esta constante es mayor a cero se podrá describir un universo en expansión acelerada.

1.2. Teorı́a tenso-escalar

La teorı́a general de la relatividad además de ser una teorı́a muy elegante describe muy bien
la gravedad, sin embargo hay ciertos limites por ejemplo a grandes energı́as o a pequeñas escalas,
donde esta teorı́a comienza a tener fallos.Por ejemplo, comienzan a aparecer cantidades infinitas en
la curvatura del espacio tiempo.
Uno de los intentos para corregir estos fallos, fue la incorporación de un campo escalar que modelara
la gravedad. Isaac Newton ya habı́a formulado una teorı́a de la gravedad modelada por un campo
escalar, de la ecuación de Poisson para la gravedad:

∇2 φ = 4πGρ (1.3)

Donde φ es un potencial escalar. Esta idea fue retomada por Fierz y Pascual Jordan en los 50’s, para
incorporarla a la relatividad general. Sabemos que la teorı́a de la relatividad es un teorı́a métrica
, pues de esta forma se pudo incorporar el principio de equivalencia fuerte. Sin embargo se pueden
introducir términos extra en la acción de Einstein-Hilbert. Una propuesta sencilla es un campo
escalar,con esto podrı́amos modelar la gravedad no solo con un campo tensorial sino también con
un campo escalar,este tipo de teorı́as son llamadas tenso-escalar.

1.2.1. Teorı́a Brans-Dicke

La acción para un campo escalar campo puede ser:


Z  
4 1 2
Sφ = d x −g − (∂φ) − V (φ) (1.4)
2

Suponiendo acoplamiento no minimal entre ambos campos, es decir entre el campo gravitacional y
el campo escalar, Robert H. Dicke y Carl H. Brans llegaron a la siguiente acción


Z  
(BD) 1 4 ω µν
S = d x −g φR − g ∇µ φ∇ν φ − V (φ) + SM (1.5)
16π φ

Donde

Z
SM = d4 x −gL(m)

ω es una constante de acoplamiento, que puede ser ajustada en base a las observaciones astronómi-
cas, φ puede variar de un lugar a otro y a través del tiempo. Además variando la acción respecto
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 6

a la métrica (véase el Apéndice A) se obtienen las ecuaciones:


 
8π (m) ω 1 c 1 V (φ)
Gµν = Tµν + 2 ∇µ φ∇ν φ − gµν ∇c φ∇ φ + [∇µ ∇ν φ − gµν φ] − gµν (1.6)
φ φ 2 φ 2φ

Y variando respecto a el campo escalar:


 
1 dV
φ = 8πT (m) + φ − 2V (1.7)
2ω + 3 dφ

Si eligiésemos que, V (φ) = 0, entonces de (1.6) vemos que el tensor de Einstein está determinado
en parte por la presencia inmediata de masa-energı́a o momento, y en parte por el campo escalar
de largo alcance, es decir, estos dos últimos curvan el espacio-tiempo. De (1.7) observamos que la
traza del tensor energı́a-momento, actúa como la fuente del campo escalar.

1.3. Teorı́a de Lovelock

En 1971 David Lovelock introdujo la teorı́a de la gravedad que lleva su nombre, esta teorı́a es
una generalización a mas dimensiones de la relatividad general de Einstein. Es la teorı́a métrica
mas general pues, está definida en un numero D de dimensiones, espacio-temporales.
La acción de la gravedad de Lovelock es:

p
√ X
Z
S[gµν ] = dD x −g an Ln (gµν , Rαβµν ) (1.8)
n=0

Donde la densidad Lagrangiana puede escribirse en terminos de la delta de Kronecker generalizada:

n
1 α1 β1 α2 β2 ...αn βn Y µr νr
Ln (gµν , Rαβµν ) = δ R (1.9)
2n µ1 ν1 µ2 ν2 ...µn νn αr βr
r=1

Los términos Ln solo contribuyen a las ecuaciones de movimiento para n ≤ D/2.


Expandiendo la ecuación (1.8):

√ 
Z   
dD x −g a0 + a1 R + a2 R2 − 4Rµν Rµν + Rαβµν Rαβµν + a3 O(R3 ) + ... (1.10)

Donde podemos observar que a0 representa a la constante cosmológica,mientras que an con n ≥ 2


son constantes de acoplamiento de términos adicionales, que representan correcciones en la teorı́a
de Einstein.
Además
L0 = 1, (1.11)

L1 = R, (1.12)
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 7

L2 = R2 − 4Rµν Rµν + Rαβµν Rαβµν (1.13)

Donde el invariante Rαβµν Rαβµν es el escalar de Kretschmann. En 4 dimensiones, los términos que
contribuyen a las ecuaciones, son n=0, n=1 o n=2.

1.3.1. Término Gauss-Bonnet

Cuando se toma el término cuadrático, es decir cuando n=2 (la expresión 1.13), se obtiene
el término Gauss-Bonnet, el cual es una versión extendida de la densidad cuatridimensional de
Euler. El término Gauss-Bonnet, es un intento por renormalizar la teorı́a cuántica de la gravedad
mediante la inclusión en la acción de términos que eliminen los infinitos no renormalizables. Estos
términos son de orden cuadrático o superior en el tensor de Riemann, el de Ricci, o el escalar
de curvatura. Este tipo de modificaciones son atractivas porque conducen a ecuaciones de campo
de segundo orden,con una divergencia igual a cero, como demanda una teorı́a covariante de la
gravitación.
Además en la idea de expandir la fı́sica a dimensiones extra como por ejemplo en la teorı́a de
cuerdas, se ha encontrado que el termino Gauss-Bonnet puede ser interpretado como una corrección
a primer orden de la teorı́a de cuerdas. En particular la expansión a bajas energı́as de las cuerdas
supersimetrı́cas sugiere que la corrección principal de la acción de Einstein esta dada por el término
Gauss-Bonnet. También en teorı́a de cuerdas efectivas, se han encontrado soluciones cosmologicas
libres de singularidades, incluso agujeros de gusano atravesables.

1.4. Perturbaciones y ondas gravitacionales

Resolver las ecuaciones de Einstein es una tarea difı́cil. Dada una métrica, se pueden computar
los sı́mbolos de Christoffel, el tensor de Riemann y el tensor de Einstein , con esto se puede obtener
el tensor energı́a-momento , y ası́ tener una relación entre las coordenadas espacio-temporales con
caracterı́sticas fı́sicas tales como la densidad o la presión del sistema.
Sin embargo procediendo de una forma inversa, es decir de conocer un tensor energı́a-momento
como por ejemplo,el tensor electromagnético, obtener la métrica que describe a ese sistema, es aún
más difı́cil.
En la literatura se encuentran soluciones exactas, pero estas, son por lo general para geometrı́as
con un alto grado de simetrı́a, como por ejemplo la forma de la métrica de Schwarzschild.
 r0  2  r0 −1 2
ds2 = − 1 − dt + c−2 1 − dr + c−2 r2 dθ2 + c−2 r2 sen2 θdϕ2 (1.14)
r r

Donde la constante r0 = 2Gm/c2 , es el llamado radio de Schwarzschild.


Este tipo de soluciones son estacionarias, sin embargo para tener fuentes de ondas gravitacionales,
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 8

se necesitan modelos no estacionarios, por lo cual debemos recurrir a métodos de aproximación, si


lo que se desea es un estudio analı́tico.
Uno de estos métodos de aproximación es la teorı́a de perturbaciones. Un espacio-tiempo es
plano en la ausencia de un campo gravitacional, por otra parte un campo gravitacional débil es
definido como uno en el cual el espacio-tiempo es casi plano. Podemos referirnos a esto, definiendo
entonces un sistema coordenado en el cual la métrica tiene componentes

gµν = ηµν + hµν (1.15)

Donde
ηµν = diag (−1, 1, 1, 1)

es la métrica de Minkowski de la relatividad especial, y |hµν |  1 para todo µ y ν. Esto solo es


un ejemplo ilustrativo pues realmente la métrica conocida en este caso ηµν puede ser otra, es decir

gµν = ḡµν + hµν (1.16)

Donde ḡµν es la llamada métrica de fondo, también se requiere que las primeras y segundas derivadas
parciales de hµν sean pequeñas.

(a) Espacio-tiempo de fondo (b) Espacio-tiempo perturbado

Figura 1.1: Representación artı́stica del espacio-tiempo

Después de todo un análisis, e introduciendo esta métrica a las ecuaciones de Einstein, se obtiene
una ecuación de onda
∂2
 
2 2
− 2 + c ∇ h̄µν = 0 (1.17)
∂t
Entonces las ondas provenientes de perturbar el espacio-tiempo, se mueven a la velocidad de la luz.
Si se toma c = 1, esta expresión se puede reescribir, como

h̄µν = 0 (1.18)
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 9

Donde
1
h̄µν = hµν − ηµν h (1.19)
2
h = hαα = η αβ hαβ (1.20)

La ventaja de utilizar teorı́a de perturbaciones es, que nos permite (a primer orden) linealizar las
ecuaciones de Einstein.
La ondas producidas por el colapso de un objeto masivo ,del choque de agujeros negros, estrellas
binarias,etc, puede ser obtenidos por teorı́a de perturbaciones. En relatividad general para una
onda plana, las ondas gravitacionales son de naturaleza cuadrupolar.

Figura 1.2: En rojo las 4 polarizaciones que aparecen de una onda plana en RG. En azul polarización
extra que aparece en teorı́as tenso-escalares.

Sin embargo cuando se tienen perturbaciones métricas simétricamente esféricas, no se produce


radiación gravitacional, por lo que si el colapso de una estrella masiva es esfericamente simétrico, no
se producirán ondas gravitacionales. Lo interesante es que cuando se utilizan teorı́as tenso-escalares,
aún se este analizando un colapso gravitacional con simetrı́a esférica , aparece una ecuación de onda,
a este tipo se les llama ondas gravitacionales escalares.
En teorı́a tenso-escalar además de tomar a la métrica perturbada, se toma una parte de fondo y la
parte perturbada del campo escalar , es decir

φI = φ0I + δφI (1.21)


CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 10

δφI  1 (1.22)

Donde se puede considerar una teorı́a con N campos escalares φI ,I = 1, 2, ..., N .Por otra parte φ0
y δφ pueden ser funciones del tiempo o de la posición.
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 11

1.4.1. Perturbaciones impares

En 1957,Tullio Regge y John A.Wheeler, estudiaron la estabilidad de la geometrı́a de Schwarzs-


child, mediante una descomposición de las perturbaciones en armónicos tensoriales de la geometrı́a
de fondo simétricamente esférica, y escribieron las ecuaciones perturbadas en términos de esos
armónicos.
Hay dos tipos de paridad de dichos armónicos, llamados ”pares”(polar o escalar) e ı̈mpares”(axial
o vectorial).
Por una parte Regge y Wheeler encontraron una ecuación maestra lineal tipo Schrödinger, a partir
de los modos impares y por otra parte Frank J. Zerilli encontró una ecuación tipo Schrödinger,
para las perturbaciones tipo par. Anteriormente se discutió la existencia de teorı́as modificadas
de la gravedad, sin embargo para que este tipo de teorı́as sean viables, deben pasar por pruebas
tanto en el sistema solar como en la tierra.Fenómenos tanto a grandes escalas (aceleración del uni-
verso, materia oscura, energı́a oscura,etc), como eventos a tiempos tempranos (la evolución de la
cosmologı́a estándar después de la nucleosı́ntesis), deben en principio poder ser reproducidos en
una teorı́a de la gravedad modificada. Además de estas pruebas, se le exige al modelo ser estable,
cuando es sometida al análisis de una métrica estática y esféricamente simétrica, algo aproximado
a un modelo de la tierra. Bien, pues de donde se puede derivar esta estabilidad, es de la ecuación
maestra tipo Schrödinger.
Capı́tulo 2

Teorı́a escalar-Einstein-Gauss-Bonnet

2.1. Acción y ecuaciones de campo

Al ser un invariante, el término Gauss-Bonnet puede ser acoplado a un campo escalar, para
obtener una contribución no trivial de las ecuaciones de campo.
Por lo que la acción a utilizar en este trabajo es
" #
√ (∇φ)2 1
Z
4 R 2
S= d x −g − + f (φ)RGB (2.1)
2κ2 2 8

Donde
κ2 ≡ 8πG

(∇φ)2 = g µν ∂µ φ∂ν φ

Como se puede observar, es una teorı́a gravitacional con un campo escalar φ, ademas f (φ) es una
función de acoplamiento general, que esta acoplando no minimalmente a el término Gauss Bonnet
2 .
RGB
Como sabemos, obtendremos dos tipos de ecuaciones de campo, una variando la acción respecto a
una métrica general, y otro tipo, variando la acción respecto a el campo escalar.
Entonces variando (2.1) respecto a la métrica, se obtiene

1 (∇φ)2
Rµν − gµν R + Pµανβ ∇αβ f (φ) = ∂µ φ∂ν φ − gµν (2.2)
2 2

Donde
Pµανβ = Rµανβ + 2gµ[β Rν]α + 2gα[ν Rβ]µ + Rgµ[ν gβ]α

La constante κ2 ha sido tomada como 1.

12
CAPÍTULO 2. TEORÍA ESCALAR-EINSTEIN-GAUSS-BONNET 13

La variación del término Gauss-Bonnet es incluido en el apéndice C.


Por otra parte la variación respecto a el campo escalar es

R g µν √
Z  
4 1 2
δS = d x −gδ − ∇µ φ∇ν φ + f (φ)RGB
2 2 8
 µν
4 √
Z 
g 1 2
= d x −g − δ (∇µ φ∇ν φ) δf (φ)RGB
2 8
√ µν
Z  
4 g 1 df (φ) 2
= d x −g − (∇µ φδ∇ν φ + δ∇µ φ∇ν φ) + R δφ
2 8 dφ GB
 µν

Z 
4 g 1 0 2
d x −g − (2∇µ φδ∇ν φ) + f RGB δφ (2.3)
2 8
Donde
df (φ)
f0 =

Tomando el primer termino de (2.3), e integrando por partes

√ √
Z Z
4 µν
d x −g (−g ) ∇µ φδ∇ν φ = d4 x −g (−g µν ) ∇µ φ∇ν δφ
√ √
Z Z
= d x −g (−g µν ) ∇ν (∇µ φδφ) −
4
d4 x −g (−g µν ) δφ∇ν ∇µ φ
| {z }
0

Sustituyendo esto en (2.3)


Z  
4 µν 1 0 2
δS = d x −g g ∇ν ∇µ φ + f RGB δφ = 0
8

Por lo que las ecuaciones de campo son

1
∇µ ∇µ φ + f 0 RGB
2
=0 (2.4)
8

O en una forma más general

1 √  1
√ ∂µ −g∂ µ φ + f 0 RGB
2
=0 (2.5)
−g 8

Donde la notación ∇µ es sustituida por ∂µ .


Capı́tulo 3

Perturbaciones impares

La métrica perturbada a utilizar en este trabajo es

dz 2
 
2 2 2
ds = −A(r)dt + B(r)dr + C(r) + (1 − kz 2 )(dϕ + k1 dt + k2 drk3 dz)2 (3.1)
(1 − kz 2 )

Donde k1 ,k2 y k3 son funciones de (t, r, z). A(r), B(r) y C(r) son las funciones métricas que pa-
rametrizan la solución de fondo estática más general de una teorı́a tenso-escalar. Como se puede
observar

dV (x)
= 4x3 − 20x = 0
dx
Las soluciones estarán dadas por:

x ' ± 2.23607
x=0
La solución x = 0 corresponde al máximo del potencial, mientras que x ' ± 2.23607, corresponde
a los dos mı́nimos del potencial. Tomando como referencia el pozo izquierdo con xmin ' −2.23607,
la energı́a mı́nima estará dada por:

Emin = V (xmin ) = −25 (3.2)

Además de la energı́a mı́nima, se define como energı́a crı́tica, al valor del potencial en su punto
máximo, en este caso x = 0, obteniendo:

Ecri = V (0) = 0 (3.3)

Este potencial ya proporciona dos regiones de estudio, dentro de los pozos y fuera de ellos. La

14
CAPÍTULO 3. PERTURBACIONES IMPARES 15

evolución de un estado coherente será muy distinta en un potencial de este tipo a la del potencial
del oscilador armónico, ya que el periodo difiere entre ellos y existen más zonas por las que el
estado pueda evolucionar. Las propiedades como el periodo del potencial serán estudiadas en el
capı́tulo siguiente, para ello se necesitarán unas herramientas muy útiles llamadas variables de
ángulo-acción.

3.0.1. Variables ángulo-acción

En mecánica clásica existen sistemas de particular importancia, en los cuáles el movimiento es


periódico. Un método elegante y poderoso para el tratamiento de dichos sistemas lo proporciona una
variante del método de Hamilton - Jacobi. Podemos distinguir dos tipos de movimiento periódico:

En el primer tipo, la curva que se genera en el espacio fase es cerrada, y si se escoge un punto
en esa curva, ese punto se repetirá periódicamente (Figura 3.1). En este diagrama, tanto
q como p son funciones periódicas dependientes del tiempo con la misma frecuencia. Este
tipo de movimiento periódico se el conoce con el nombre de libración. Puede ser identificado
cuando la posición inicial se encuentra entre dos ceros de la energı́a cinética. El ejemplo más
común es el oscilador armónico unidimensional.

En el segundo tipo de movimiento periódico, la órbita en el espacio fásico es tal, que p es una
cierta función periódica de q, con periodo q0 . Este tipo de movimiento implica que cuando q
se incrementa en q0 , la configuración del sistema permanece sin variaciones (Figura 3.2). Un
ejemplo son las curvas que representan estados no ligados en el péndulo simple. A este tipo
de movimiento se le conoce como rotación.

Para cualquier tipo de movimiento periódico se introduce la variable de acción J y la variable


ángulo w definidas de la forma: I
J= p dx (3.4)

∂W
ω= (3.5)
∂J

La ecuación 3.5 da origen a la siguiente relación:

∂E
ν= (3.6)
∂J

Lo anterior puede expresarse de la siguiente forma:


CAPÍTULO 3. PERTURBACIONES IMPARES 16

Figura 3.1: Espacio fase del oscilador armónico. Todas las curvas representan estados de libración.

∂J
T = (3.7)
∂E

Y recordando que el momento p se puede expresar en términos de la energı́a.

p2
E= + V (x) (3.8)
2m

p
p= 2m(E − V (x)) (3.9)

De esta forma se logra expresar la variables de acción J en términos de la energı́a E. Reescri-


biendo y sustituyendo 3.9 en 3.4 se obtiene:

x2
Z
p
J =2 2m(E − V (x)) dx (3.10)
x1

Finalmente, según 3.7 derivamos a J respecto a la energı́a E. El periodo queda definido de la


siguiente forma:

x2 √
Z
2m
T = p dx (3.11)
E − V (x)
x1

Esta fórmula será de gran utilidad para calcular el periodo del potencial cuártico.
CAPÍTULO 3. PERTURBACIONES IMPARES 17

Figura 3.2: Espacio fase del péndulo. Las curvas color rojo representan el movimiento de rotación,
mientras que las azules también son un buen ejemplo de libración. La curva negra se llama separatriz
y divide a los estados de libración y rotación

3.0.2. Método de aproximación a pequeñas energı́as.

Considerando un potencial arbitrario V (x) el cual tiene un mı́nimo en x = x0 . Expandiendo la


función V (x) en una serie de Taylor alrededor de x0 , se obtiene:

V (x) = a + b(x − x0 )2 + c(x − x0 )3 + ... (3.12)

Los coeficientes de esta expansión están dados por:

a = V (x0 ) (3.13)
1 d2 V
 
b= (3.14)
2 dx2 x=x0
1 d3 V
 
b= (3.15)
3! dx3 x=x0

La fuerza derivada del potencial V (x) es, alrededor de x0 :

dV
Fx = − = −2b(x − x0 ) − 3c(x − x0 )2 + ... (3.16)
dx

ya que x = x0 representa un mı́nimo, el coeficiente b es positivo.


CAPÍTULO 3. PERTURBACIONES IMPARES 18

El punto x = x0 corresponde a una posición de equilibrio estable para la partı́cula: Fx es cero


para x = x0 .

Si la amplitud del movimiento de la partı́cula cerca de x0 es lo suficientemente pequeña para el


término (x − x0 )2 de 3.12, entonces este término será insignificante comparado con los demás, se
tiene un oscilador armónico con la ecuación dinámica que puede ser aproximada por:

d2 x
m ' −2b(x − x0 ) (3.17)
dt2

La correspondiente frecuencia angular ω está relacionada a la segunda derivada de V (x) en


x = x0 por la fórmula:

r s
d2 V
 
2b 1
ω= = (3.18)
m m dx2 x=x0

La amplitud del movimiento debe ser muy pequeña, de igual forma su energı́a.
Capı́tulo 4

Periodo y la matriz del Hamiltoniano

4.1. Periodo del Potencial cuártico

Para analizar el periodo se necesitará de la ecuación 3.11, los lı́mites de integración serán los
puntos de retorno del potencial, y dependerán de la energı́a, para encontrarlos se debe resolver la
ecuación V (x) = E cuyas soluciones son:


q
x1 = − 5 − 25 + E (4.1)

q
x2 = + 5 − 25 + E (4.2)

q
x3 = − 5 + 25 + E (4.3)

q
x4 = + 5 + 25 + E (4.4)

Estas soluciones representan los puntos de retorno a distintas energı́as, y pueden visualizarse en la
figura 4.1.

Ya que existen dos regiones distintas, se calcula el periodo para cada una de ellas. La energı́a
crı́tica separa los dos tipos de regiones, permitiendo tener una idea más clara en los lı́mites de
integración. Para la región dentro del pozo, se toman las soluciones x3 y x1 como puntos de retorno,
en cambio para la región fuera del pozo se toman las soluciones x3 y x4 , con m = 1 para ambos
periodos.

x1 (E) √
Z
2
T1 (E) = √ dx (4.5)
E− x4 + 10x2
x3 (E)

19
CAPÍTULO 4. PERIODO Y LA MATRIZ DEL HAMILTONIANO 20

Figura 4.1: Soluciones a la ecuación V (x) = E. Las curvas azul, amarilla, verde y roja representan
a las soluciones x1 , x2 , x3 y x4 , respectivamente.

x4 (E) √
Z
2
T2 (E) = √ dx (4.6)
E− x4 + 10x2
x3 (E)

Resolviendo las ecuaciones 4.5 y 4.6 se obtiene el periodo del potencial cuártico para los distintos
valores de la energı́a que pertenecen al intervalo (Emin = −25, Ecri = 0 ) para el periodo dentro
del pozo T1 y en el intervalo [Ecri , −10] para el periodo fuera del pozo T2 . Con T1 y T2 se obtiene
el periodo completo para el potencial cuártico al menos hasta la energı́a E = −10 (Fig. 4.2).

Se puede comparar T1 y T2 con el periodo en aproximación a bajas energı́as Tbe , el cual puede

obtenerse mediante la ecuación 3.18 y la relación ω = , resultando en:
T

Tbe = 0.993459 (4.7)

El periodo Teb es constante y corresponde al pozo cuyo mı́nimo está en x ' −2.23607, sólo basta
multiplicar por un factor de dos para considerar ambos pozos, ya que son simétricos. Tbe puede
visualizarse en la figura 4.2 junto al periodo del potencial cuártico.

Se nota en la figura 4.2 que el periodo T1 es mayor conforme la energı́a aumenta, con una
ası́ntota en la energı́a crı́tica Ecri , es aquı́ donde el periodo T2 toma un comportamiento inverso, su
valor decrece al aumentar la energı́a. Al multiplicar por dos a T1 , se vuelve simétrico a T2 debido
a la existencia de los dos pozos.
CAPÍTULO 4. PERIODO Y LA MATRIZ DEL HAMILTONIANO 21

Figura 4.2: Perido del potencial cuártico (curva roja) comparado con el periodo en aproximación
cuadrática a bajas energı́as (lı́nea punteada).

4.1.1. Espacio fase

Teniendo en cuenta el hamiltoniano para el potencial V (x) = x4 − 10 x2 obtenemos la siguiente


expresión:

p2
H(x, p) = + x4 − 10x2 (4.8)
2m

Dependiendo de las coordenadas (x, p) se obtiene una energı́a E, por lo que cada trayectoria
tiene una energı́a distinta. Esto permite obtener el momento en función de la posición y de la
energı́a.

√ p
p = ± 2 E + 10x2 − x4 (4.9)

Los valores de la energı́a determinaran las trayectorias. Esto es interesante para valores de la
energı́a dentro del pozo, en la energı́a crı́tica y energı́as fuera del pozo. La figura 4.3 muestra el
espacio fase para el potencial cuártico, se observan trayectorias cerradas por lo que se trata de un
movimiento periódico tipo libración, ya sea para trayectorias dentro o fuera de los pozos.

Los valores de la energı́a utilizados para el cálculo del espacio fase no tienen mucha relevancia
ya que sólo se querı́a observar el espacio fase. Más adelante se decidirá la energı́a en base a las
coordenadas en el espacio fase.
CAPÍTULO 4. PERIODO Y LA MATRIZ DEL HAMILTONIANO 22

Figura 4.3: Espacio fase para el potencial cuártico de la forma V (x) = x4 − 10x2 . Las curvas negras
representan trayectorias dentro de los pozos, la curva roja es la separatriz correspondiente a la
energı́a crı́tica, y las curvas azules son trayectorias fuera de los pozos.

4.2. Hamiltoniano en términos de ↠y â

P̂ 2
Para lograr obtener los elementos de matriz del Hamiltoniano Ĥ = + X̂ 4 − 10 X̂ 2 , éste
2m
debe expresarse en términos de los operadores ↠y â, esto mediante las ecuaciones ?? y ??. El
Hamiltoniano queda expresado de la siguiente forma:

 2
ω~ ~ 5~ †
Ĥ = − (↠− â)2 + (↠+ â)4 − (â + â)2 (4.10)
4 2mω mω

Teniendo especial cuidado en la expansión de los binomios (↠− â)2 , (↠+ â)4 y (↠+ â)2 ,
ya que como se vió en la ecuación ?? estos operadores no conmutan. Para obtener los elementos
matriciales de Ĥ se debe hacer un producto interno de la siguiente manera:
CAPÍTULO 4. PERIODO Y LA MATRIZ DEL HAMILTONIANO 23

 2

0
ω~ † ~ 5~ †
n Ĥ |ni = n0 − (â − â)2 + (↠+ â)4 − (â + â)2 |ni (4.11)
4 2mω mω

Ya que ↠y â aumentan o disminuyen el estado al cual son aplicados, se obtendrán estados |ni,
|n + 2i, |n − 2i, |n + 4i y |n − 4i, los cuales seguirán cumpliendo las relaciones de ortonormalidad:


0
n n = δn0 n (4.12)

Se obtiene que los elementos de matriz para Ĥ están dados por:

(6n2 + 6n + 3)~2 5(2n + 1)~ (2n + 1)ω~


 

0
n Ĥ |ni = − + δn0 n + (4.13)
4m2 ω 2 mω 4
(4n + 6)~2
 
p 5~ ω~
(n + 1)(n + 2) − − δn0 n+2 +
4m2 ω 2 mω 4
(4n − 2)~2
 
p 5~ ω~
n(n − 1) − − δn0 n−2 +
4m2 ω 2 mω 4
~2 p
n(n − 1)(n − 2)(n − 3)δn0 ,n−4 +
4m2 ω 2
~2 p
(n + 1)(n + 2)(n + 3)(n + 4)δn0 ,n+4
4m2 ω 2

Esto es suficiente para calcular la matriz, y posteriormente diagonizarla.

4.2.1. Matriz del Hamiltoniano

La representación matricial de Ĥ se obtiene utilizando la ecuación 4.13, que contiene a δn0 n ,


δn0 n+2 , δn0 n−2 , δn0 n+4 y δn0 n−4 , esto da una idea sobre el aspecto de la matriz en la base {|ni},
en este caso, contiene a la diagonal principal, dos diagonales superiores y dos diagonales inferiores,
todos los demás elementos son cero debido a las deltas de Kronecker, se menciona este aspecto
porque es más fácil calcular sólo las diagonales a toda la matriz. Es importante dar un buen
tamaño a la matriz de Ĥ, ya que la base sobre la que es construida es infinita, por lo tanto se debe
truncar el tamaño en algún momento, teniendo en cuenta que mientras se tenga un tamaño mayor,
mejor será la convergencia para los valores y vectores propios que se puedan obtener.

El tamaño de la matriz se decide por dos aspectos, el primero es la capacidad de cómputo y el


segundo es saber si los datos que se obtienen son útiles y suficientes para trabajar, por ejemplo, las
matrices con un tamaño menor a 1000 x 1000 elementos no son pesadas computacionalmente, pero
sus valores propios no son del todo confiables, ya que no aseguran buena convergencia, además,
estos datos no son suficientes para analizar regiones en el potencial cuártico con energı́a mayor a
CAPÍTULO 4. PERIODO Y LA MATRIZ DEL HAMILTONIANO 24

la energı́a crı́tica. Para tener una idea más clara sobre la convergencia de los datos se utiliza el
espectro de energı́a para distintos tamaños de matriz, otorgando los valores m = 1 y ω = 1 para
simplificar el cálculo, y para ~ se otorgará el valor de ~ = 0.01 ya que, cuando ~ tiende a cero
la mecánica cuántica arroja resultados fı́sicos parecidos a la mecánica clásica, pero darle un valor
increı́blemente pequeño es algo imposible de hacer, ya que mientras más pequeño sea su valor, más
difı́cil será obtener resultados computacionalmente, en este caso ~ = 0.01 es el valor más pequeño
con el que se trabaje, este valor es suficiente para obtener buenos resultados.

4.2.2. Espectro de energı́a

Para analizar la convergencia de los valores propios de la energı́a, se diagonalizan matrices de


distintos tamaños, que vayan desde n = 2000 a n = 10000, es decir, matrices que van desde 2001
x 2001 a 10001 x 10001 elementos (teniendo en cuenta que n comienza en 0), no se escogen ta-
maños menores ya que no proporciona muchos valores por encima de la energı́a crı́tica. Mediante
un análisis de convergencia gráfico se expresa la energı́a contra los tamaños de matrices (figura
4.4), puede observarse que los valores propios para matrices de longitud menor a 5000 elementos
no han convergido, por lo menos para valores mayores a la energı́a crı́tica, ya que en esa región
el valor propio es muy grande en comparación con él mismo obtenido a partir de matrices con
mayor tamaño. El valor propio en matrices con longitudes mayores a 5000 elementos se mantiene
constante y no presenta cambios al seguir aumentando el tamaño de la matriz, es ahı́ donde el valor
ha convergido. Por lo tanto debe recurrirse a matrices de gran tamaño para asegurar la convergencia.

En la figura 4.4 se nota que los valores propios de la matriz con tamaño 10001 x 10001 elementos
asegura la convergencia, al menos hasta valores propios que estén por debajo de una energı́a con
valor aproximado de E = 20. Esto es suficiente, ya que no se necesitan energı́as tan altas para
trabajar con regiones fuera del pozo, además todos los valores dentro del pozo están convergidos.

Existen valores propios cuya diferencia está en un orden de magnitud de 10−11 , incluso de 10−13
para algunos otros. Sin embargo, Mathematica no puede diferenciar valores propios que presenten
diferencias tan pequeñas, considerándolos iguales (presentan degeneración), esto provoca que en el
cálculo de vectores propios Mathematica haga combinaciones lineales entre estos valores, arrojando
valores erróneos. Para solucionar este problema se construyen matrices considerando paridad, es
decir, matrices cuya representación en la base {|ni} sólo considere a n con valores pares o impares,
de esta forma se rompe la degeneración en los valores propios de la energı́a. Las matrices resultantes
son la matriz par de Ĥ, cuyos valores para n son de 0, 2, 4,..., y 10000, y la matriz impar de Ĥ con
n = 1, 3, 5, ..., 9999, la longitud de estas matrices son de 5001 y 5000 elementos, respectivamente.
Una ventaja de considerar paridad en la matriz de Ĥ es la disminución en el tamaño de las matrices,
en consecuencia, también dismuye el tiempo de cálculo para cada uno de sus elementos.
CAPÍTULO 4. PERIODO Y LA MATRIZ DEL HAMILTONIANO 25

Figura 4.4: En esta figura se grafican los valores propios de la energı́a correspondientes a matrices
con un tamaño que está entre 2000 hasta 10000 elementos.

4.2.3. Densidad de estados

Los valores propios de la energı́a han sido obtenidos para un valor de ~ = 0.01, una forma
interesante de analizar estos resultados es mediante la densidad de estados, la cual da resultados
parecidos al periodo clásico, siempre y cuando ~ tenga un valor cercano a cero. Al trabajar con
un valor de ~ = 0.01 la densidad de estados se aproxima muy bien al periodo clásico del potencial
cuártico (figura 4.5).

Figura 4.5: Comparación entre el periodo clásico y la densidad de estados con un ~ = 0.01
CAPÍTULO 4. PERIODO Y LA MATRIZ DEL HAMILTONIANO 26

En la figura 4.6 se compara el periodo clásico con la densidad de estados utilizando los valores
~ = 0.1, 0.5 y 1. Al trabajar con un valor de ~ = 0.1 la densidad de estados se sigue aproximando
al periodo clásico (figura 4.6a), pero, al aumentar el valor a ~ = 0.5 el conjunto de puntos que
representan a la densidad de estados va dejando de coincidir con el periodo (4.6b), este efecto es
fácil de ver para valores más grandes de ~ (figura 4.6c). Incluso algunos puntos ya no coinciden con
el periodo clásico.

(a) ~ = 0.1

(b) ~ = 0.5 (c) ~ = 1

Figura 4.6: Comparación del periodo clásico con la densidad de estados para distintos valores de ~.
Capı́tulo 5

Estados coherentes y la función de


Husimi

5.1. Paridad en los estados coherentes

Según la ecuación ??, los estados coherentes se construyen en la base {|ni}, por lo que hay que
truncar la base y considerar paridad de la misma forma que se hizo para las matrices de Ĥ. Por lo
tanto, el estado coherente puede construirse por una parte par y una impar de la siguiente manera:

|z|2 ∞ n |z|2
 
− X z − X zn X zn
|zi = e 2 √ |ni = e 2  √ |ni + √ |ni (5.1)
n=0 n! n par n! n impar
n!

La ecuación se descompone en dos términos, uno de ellos con suma para n pares y otra para
los n impares, a estos términos se les nombrará como |z par i y |z impar i, respectivamente. Se puede
reescribir a |zi como la combinación de ambos estados.

|zi = |z par i + |z impar i (5.2)

El número de estados |ni que forman a cada estado coherente se asigna de acuerdo con el
tamaño de las matrices de Ĥ correspondientes, es decir, las matrices impares y pares. Por lo tanto,
el estado coherente impar tendrá 5000 estados, mientras que el par 5001 estados.

Se puede expresar el estado |zi en términos de la base de vectores propios de la energı́a {|Ek i},
obtenida al diagonalizar la matriz de Ĥ.

27
CAPÍTULO 5. ESTADOS COHERENTES Y LA FUNCIÓN DE HUSIMI 28

kcon
X
|zi = ck |Ek i (5.3)
k=1

kcon = 1800 y representa el número de vectores propios que han convergido, pero, ya que se
toma en cuenta la paridad, existen vectores propios |Ek i para cada una de las matrices par e impar,
definidos como E + y E − , respectivamente. Reescribiendo la ecuación 5.3 considerando paridad:

k k

900
X 900
X
c−

c+ +

|zi = |z par i + |z impar i = k Ek + k Ek
(5.4)
k=1 k=1




c+

+
k = Ek z par y ck = Ek z impar .

5.2. Norma de los estados coherentes

Para obtener más información sobre los estados |z par i y |z impar i se calcula la norma para cada
uno de ellos y el Bra-Ket hz par |z impar i, ésta última es fácil de calcular ya que |z par i y |z impar i
están construidos en la base {|ni}, y al ser ésta una base ortonormal, cualquier producto interno
hn0 |ni = 0 para n 6= n0 . La norma de |zi puede obtenerse mediante:

∞ X
∞ 0 ∞
2 (z ∗ )n z n 2 X |z|2n 2 2
hz|zi = e− |z| hn| √ √ |ni = e− |z| = e− |z| e|z|
X
√ (5.5)
n=0 n0 =0 n! n0 ! n=0 n!

hz|zi = 1 (5.6)

El vector |zi está normalizado, sólo resta encontrar la norma para los vectores |z par i y |z impar i.

|z|2 ∞
− X z 2n
|z par i = e 2 p |2ni (5.7)
n=0 (2n)!


−|z|2
X ( |z|2 )2n
hz par |z par i = e (5.8)
(2n)!
n=0


X ( |z|2 )2n
Puede verse que el factor es la expasión en serie del cosh (|z|2 ), por lo tanto, la
(2n)!
n=0
norma de |z par i está dada por:

2
hz par |z par i = e−|z| cosh (|z|2 ) (5.9)
CAPÍTULO 5. ESTADOS COHERENTES Y LA FUNCIÓN DE HUSIMI 29

La norma para |z impar i se obtiene de forma similar.

|z|2 ∞
X z 2n+1

|z impar i = e 2 p |2n + 1i (5.10)
n=0 (2n + 1)!


−|z|2
X ( |z|2 )2n+1
hz impar |z impar i = e (5.11)
(2n + 1)!
n=0

2
hz impar |z par i = e−|z| sinh (|z|2 ) (5.12)

La norma de |zi se obtuvo utilizando la definición de un estado coherente (ecuación ??), también
puede obtenerse teniendo en cuenta que está formado por |z par i y |z impar i.

2
hz|zi = hz par |z par i + hz impar |z impar i = e−|z| [cosh (|z|2 ) + sinh (|z|2 )] (5.13)

Recurriendo a las definiciones de cosh (x) y sinh (x).

ex + e−x
cosh (x) = (5.14)
2

ex − e−x
sinh (x) = (5.15)
2

Reescribiendo la ecuación 5.13.

2 2 2 2
!
2 e|z| + e−|z| e|z| − e−|z| 2 2
hz|zi = e−|z| + = e−|z| e|z| (5.16)
2 2

Considerando los estados |z par i y |z impar i se obtiene:

hz|zi = 1 (5.17)

Lo que coincide con el resultado de la ecuación 5.6. Las normas de los estados |z par i y |z impar i
puede ser analizadas en la figura 5.1, puede verse que las normas no tienen un valor de 0.5 para
valores pequeños de |z|2 .
CAPÍTULO 5. ESTADOS COHERENTES Y LA FUNCIÓN DE HUSIMI 30

Figura 5.1: Normas correspondiente a los estados |z par i y |z impar i, curva azul y amarilla, respecti-
vamente.

5.3. Función de Husimi para un estado coherente

La función de Husimi para un estado coherente está dada por:

Qzo (z) = | hz|zo i |2 (5.18)

Considerando un estado coherente inicial |zo i y un estado coherente |zi, ambos pueden ser
expresados mediante la ecuación ??.

|z|2 ∞ n
− X z
|zi = e 2 √ |ni (5.19)
n=0 n!

|zo |2 ∞ n
− X z
|zo i = e 2 √ o |ni (5.20)
n=0 n!

Para formar el producto interno hz|zo i se necesita del Bra de |zi.


CAPÍTULO 5. ESTADOS COHERENTES Y LA FUNCIÓN DE HUSIMI 31

|z|2 |zo |2 ∞ |z|2 + |zo |2


− − X (z ∗ zo )n − ∗
hz|zo i = e 2 e 2 =e 2 e z zo (5.21)
n!
n=0

obteniendo su módulo al cuadrado:

2
+|z|2 ) zo∗ z zo z ∗ ∗ ∗ ∗ +zz ∗ ) ∗ (z−z ∗
| hz|zo i |2 = e−(|zo | e e = e−(zo zo −zo z−zo z = e−[z o )+zo (zo −z)]
(5.22)

∗ (z−z )−z ∗ (z−z )] ∗ −z ∗ )(z−z )] ∗ (z−z


| hz|zo i |2 = e−[z o o o
= e−[(z o o
= e−[(z−zo ) o )]
(5.23)

2
| hz|zo i |2 = e−|z−zo | (5.24)

z es una variable compleja definida de la siguiente forma:

r 
1 mω i
z=√ x+ √ p (5.25)
2 ~ ~mω

z depende de los valores de la posición y el momento, es decir, depende de las coordenadas del
espacio fase. Asignando los valores para m, ω y ~ en z y zo .

 
1 1 i 1
z=√ √ x+ √ p =√ (x + ip) (5.26)
2 ~ ~ 0.02

 
1 1 i 1
zo = √ √ xo + √ po =√ (xo + ipo ) (5.27)
2 ~ ~ 0.02

sustituyendo z y zo en la ecuación 5.24 se obtiene:

Qzo (x, p) = | hz|zo i |2 = exp −50[(x − xo )2 + (p − po )2 ]



(5.28)

La función de Husimi de un estado coherente está representada por una curva Gaussiana, lo
que tiene sentido, ya que se relaciona con la propiedad número 5 de los estados coherentes.

5.4. Función de Husimi de un estado coherente a cualquier tiempo

La función de Husimi está dada por la siguiente ecuación:


CAPÍTULO 5. ESTADOS COHERENTES Y LA FUNCIÓN DE HUSIMI 32

Qzo (z) = | hz |ψ(t)i |2 (5.29)

donde |ψ(t)i = |z(t)i y |z(0)i = |zo i. Se puede expresar el estado |zo i y |z(t)i en términos de la
base de vectores propios de la energı́a {|Ek i}, obtenida al diagonalizar la matriz de Ĥ.

X
|zo i = ck |Ek i (5.30)
k

 
X iEk t
|z(t)i = ck exp − |Ek i (5.31)
~
k

haciendo el producto interno hz |z(t)i y utilizando la ecuación 5.31

 
X iEk t
hz |z(t)i = ck exp − hz|Ek i (5.32)
~
k

El estado |z(t)i puede expresarse en términos de paridad mediante la ecuación 5.4, reescribiendo
la ecuación 5.32.

iEk+ t
+ X − iEk− t

X    
hz|z(t)i = c+
k exp − z Ek + ck exp − z Ek (5.33)
~ ~
k k

Ek+ y Ek− son los valores propios de las matrices par e impar de Ĥ, respectivamente. Finalmente,
la función de Husimi:

2
 + 
 − 

X iE t X
− iE t
E −
Qzo (z) = | hz |ψ(t)i |2 = c+ k E + + k

exp − z c exp − z (5.34)

k ~ k k ~ k
k k

La función de Husimi puede ser construida con paridad definida. La representación de un estado
coherente par evolucionando puede ser obtenida con la siguiente ecuación:

2
 + 

X
+ iE t +

Qzpar 2 k

(z) = | hz |z (t)i | = c exp − z E (5.35)

par

o

k ~ k
k

Mientras que la parte impar se obtiene mediante:

2
 − 

X
− iE t
E −
Qzimp 2 k

(z) = | hz |z (t)i | = c exp − z (5.36)

o impar k k
~
k
CAPÍTULO 5. ESTADOS COHERENTES Y LA FUNCIÓN DE HUSIMI 33

Resulta útil obtener las representaciones de Qzpar imp


o (z) y Qzo (z), ya que es más rápido calcularlas,

y arrojan resultados muy parecidos a la función completa Qzo (z).

5.5. Rejilla y el espacio fase

Hay que tener en cuenta que no se puede obtener una función analı́tica para la función de
Husimi de un estado |ψ(t)i debido al análisis numérico que se ha venido trabajando, pero se puede
obtener el valor de la función de Husimi en distintos puntos (x, p), esto es, calcular el valor de la
ecuación 5.33 en un conjunto de puntos (x, p) distribuidos en el espacio fase, a este conjunto de
puntos se le llamará rejilla.

La rejilla estará formada por un total de 25921 puntos (x, p). En la gráfica 5.2 se muestran algu-
nos puntos de la rejilla junto a trayectorias del espacio fase correspondientes al potencial cuártico.

Figura 5.2: Trayectorias del espacio fase del potencial cuártico junto a unos cuantos puntos de la
rejilla

Ya que se tienen 25921 puntos, hay que obtener el valor de la variable z (definida en la ecua-
ción 5.25) para cada uno de los puntos (x, p) de la rejilla, y ası́ formar los estados coherentes |zi
correspondientes a esos puntos, ya que estos estados dependen del valor de la variable z (ecuación
??). Esto permite obtener el Bra hz| y hacer los Bra-Ket z Ek+ y z Ek− de la ecuación 5.33, esto


para cada uno de los vectores propios Ek− y Ek+ convergidos.



CAPÍTULO 5. ESTADOS COHERENTES Y LA FUNCIÓN DE HUSIMI 34




Para obtener los coeficientes c+

+
k = Ek z par y ck = Ek z impar se debe escoger un estado

coherente inicial correspondiente a un punto del espacio fase, ahora bien, para escoger la posición
de este punto debe tenerse en cuenta las regiones del potencial cuártico que son importantes de
estudiar, por lo tanto, el punto debe ser parte de alguna trayectoria que se encuentré dentro de uno
de los pozos del potencial cuártico, otro punto en una trayectoria fuera del pozo, y por último un
punto que se encuentre en la separatriz del espacio fase.

Una forma de hallar los puntos es colocar las trayectorias del espacio fase junto a la rejilla como se
hizo en la figura 5.2 sólo que con más trayectorias, de esta forma es más fácil escoger aquellos puntos

que puedan ser de utilidad para calcular c+
k y ck . En este caso los puntos (−2.15, −4.51), (0, 1.06) y
(0, 0) corresponden a trayectoria dentro del pozo, fuera del pozo, y en la separatrı́z, respectivamente.
Los puntos pueden visualizarse en la figura 5.3

Con los puntos anteriores se construyen los estados coherentes iniciales, que evolucionarán de
acuerdo a la ecuación 5.34.

Figura 5.3: Trayectorias en el espacio fase correspondientes al potencial cuártico a energı́as igual a
Eden = −14.5849 (curva azul), Ef u = 0.523688 (curva roja) y Ecri = 0 (curva negra). Los puntos
respectivos a las anteriores trayectorias son (−2.15, −4.51) (punto azul), (0, 1.06) (punto rojo) y
(0, 0) (punto negro).
Capı́tulo 6

Evolución de estados coherentes

Para lograr observar la evolución de un estado coherente se hará uso de la ecuación 5.34, y se
utilizará en tres distintos casos que ya se han venido mencionando, el primero de ellos es observar
la evolución en las trayectorias que se originan en el espacio fase a energı́as menores a la energı́a
crı́tica, la segunda es estudiar la trayectorı́a que se origina en la energı́a crı́tica (la separatrı́z), y
por último estudiar cómo es la evolución en trayectorias con energı́a mayor a la energı́a crı́tica.

6.1. Trayectoria dentro del pozo

Para este tipo de evolución se utilizará el estado coherente inicial correspondiente a la energı́a
Eden = −14.5849, esta energı́a se encuentra aproximadamente a la mitad de uno de los pozos, por
lo que la evolución se aprecia mejor. Al obtener el valor de la función de Husimi (5.34) para cada
uno de los puntos de la rejilla a tiempos distintos, se puede observar en la figura 6.1 la evolución
de un estado coherente a distintos tiempos:

Puede verse que el estado coherente recorre la trayectoria en el espacio fase hasta llegar a su
punto de partida, sin embargo, a tiempos cortos no se notan cambios considerables, para observar
cómo pierde su forma con el paso del tiempo es útil construir la función de Husimi a tiempos que
sean múltiplos del periodo correspondiente a la trayectoria con la que se está trabajando. El periodo
se conoce a partir del análisis que se hizo en la sección 2.1. En este caso el periodo tiene un valor
de Tden = 1.09503. De esta forma puede construirse la función de Husimi a tiempos que resulten
considerables para estudiar su evolución. En el siguiente conjunto de imágenes (figura 6.2) se puede
apreciar al estado coherente evolucionando a tiempos 0, 10, 20 y 35 veces el periodo Tden .

El estado coherente comienza a difundirse en la trayectoria del espacio fase al evolucionar en


el tiempo, por lo que terminará difundiendose en toda la trayectoria. Sin embargo, si el estado
coherente sigue evolucionando, podrán verse fenómenos de auto interferencia (figuras ?? y ??).

35
CAPÍTULO 6. EVOLUCIÓN DE ESTADOS COHERENTES 36

(a) t = 0 (b) t = 0.2

(c) t = 0.4 (d) t = 0.7

Figura 6.1: Evolución de un estado coherente dentro del pozo, para los tiempos t = 0, 0.2, 0.4 y 0.7.
La curva roja representa la trayectoria clásica.

6.2. Trayectoria fuera del pozo

Para analizar la evolución fuera del pozo se usó el punto (0, 1.06) del espacio fase para el
estado coherente inicial, correspondiente a la energı́a Ef u = 0.523688, energı́a mayor a la energı́a
crı́tica. Al obtener el valor de la función de Husimi (5.34) para cada uno de los puntos de la rejilla
a tiempos distintos, se puede observar en la figura 6.4 que el estado coherente pierde su forma
Gaussiana cada vez que vuelve a su punto de partida. El periodo correspondiente a esta trayectoria
es Tf ue = 3.54123.

Al igual que la evolución dentro del pozo, la perdida de la forma Gaussiana se apreciará mejor
con tiempos múltiplos del periodo. La figura 6.5 muestra al estado coherente evolucionando en
múltiplos de Tf ue .

A diferencia de la evolución dentro del pozo, puede verse que la función de onda se difunde en
el espacio fase mucho más rápido al trabajar con energı́as mayores a la energı́a crı́tica. Por último,
el estado termina por difundirse en toda la trayectoria y comienza a auto interferir (6.3).
CAPÍTULO 6. EVOLUCIÓN DE ESTADOS COHERENTES 37

(a) t = 0 (b) t = 10 Tden

(c) t = 20 Tden (d) t = 35 Tden

Figura 6.2: Evolución de un estado coherente dentro del pozo, para los tiempos 0, 10, 20 y 35 veces
el periodo Tden . La curva roja representa la trayectoria clásica.

6.3. Trayectoria en la energı́a crı́tica



El punto del espacio fase que se utilizó para construir el estado coherente inicial es ( 10, 0),
cuya energı́a es Ecri = 0. Al obtener el valor de la función de Husimi en la rejilla, puede verse en
la figura 6.7 que la función de onda se desplaza en la separatriz del espacio fase, sin embargo, al
acercarse al punto de inestabilidad (0, 0), comienza a difundirse en las dos trayectorias adyacentes
a este punto.

En la figura 6.8 se observa que, al pasar el tiempo, la función de onda inicial se ha separado
en dos funciones de onda al llegar al punto (0, 0), cada una de estas ondas evolucionan en ambos
lados del punto de inestabilidad, siguen la trayectoria hasta que se encuentran de nuevo.

Las dos funciones de onda resultantes evolucionan de distinta forma, de acuerdo a la figura 6.11,
la función que se desplaza a la izquierda del punto de inestabilidad (eje negativo de x) evoluciona de
forma similar al estado coherente fuera del pozo, mientras que la función de onda que se desplaza a
la derecha del punto de inestabilidad (0, 0) (eje positivo de x), lo hace de acuerdo al estado coherente
CAPÍTULO 6. EVOLUCIÓN DE ESTADOS COHERENTES 38

(a) t = 70 Tden (b) t = 110 Tden

Figura 6.3: Evolución de un estado coherente en la separatriz del espacio fase. La curva roja
representa la trayectoria clásica.

dentro del pozo. Ambas funciones evolucionan de acuerdo a los casos estudiados en las secciones
4.1 y 4.2 por lo que auto interferirán conforme pase al tiempo, sin embargo, además del fenómeno
de auto-interferencia, ambas funciones interfieren en la región correspondiente al eje positivo x, en
esta región se aprecia mucho mejor este fenómeno, ya que ambas funciones interfieren una con la
otra y con ellas mismas.
CAPÍTULO 6. EVOLUCIÓN DE ESTADOS COHERENTES 39

(a) t = 0 (b) t = 0.25 Tf ue

(c) t = 0.5 Tf ue (d) t = 0.75 Tf ue

Figura 6.4: Evolución de un estado coherente fuera del pozo (la curva roja representa la trayectoria
clásica.) para los tiempos t = 0, 0.25 Tf ue , 0.5 Tf ue y 0.75 Tf ue .
CAPÍTULO 6. EVOLUCIÓN DE ESTADOS COHERENTES 40

(a) t = 0 (b) t = 3 Tf ue

(c) t = 5 Tf ue (d) t = 10 Tf ue

Figura 6.5: Evolución de un estado coherente dentro del pozo, para los tiempos 0, 3, 5 y 10 veces
el periodo Tf ue . La curva roja representa la trayectoria clásica.

(a) t = 15 Tf ue (b) t = 3 Tf ue

Figura 6.6: Evolución de un estado coherente dentro del pozo, para los tiempos 0, 3, 5 y 10 veces
el periodo Tf ue . La curva roja representa la trayectoria clásica.
CAPÍTULO 6. EVOLUCIÓN DE ESTADOS COHERENTES 41

(a) t = 0 (b) t = 10 Tden

(c) t = 20 Tden (d) t = 35 Tden

Figura 6.7: Evolución de un estado coherente en la separatriz del espacio fase. La curva roja
representa la trayectoria clásica.
CAPÍTULO 6. EVOLUCIÓN DE ESTADOS COHERENTES 42

(a) t = 0 (b) t = 10 Tden

(c) t = 20 Tden (d) t = 35 Tden

Figura 6.8: Evolución de un estado coherente en la separatriz del espacio fase. La curva roja
representa la trayectoria clásica.
CAPÍTULO 6. EVOLUCIÓN DE ESTADOS COHERENTES 43

(a) t = 0 (b) t = 10 Tden

(c) t = 20 Tden (d) t = 35 Tden

Figura 6.9: Evolución de un estado coherente en la separatriz del espacio fase. La curva roja
representa la trayectoria clásica.
CAPÍTULO 6. EVOLUCIÓN DE ESTADOS COHERENTES 44

(a) t = 0 (b) t = 10 Tden

(c) t = 20 Tden (d) t = 35 Tden

(e) t = 35 Tden (f) t = 35 Tden

Figura 6.10: Evolución de un estado coherente en la separatriz del espacio fase. La curva roja
representa la trayectoria clásica.
CAPÍTULO 6. EVOLUCIÓN DE ESTADOS COHERENTES 45

(a) t = 0 (b) t = 10 Tden

Figura 6.11: Evolución de un estado coherente en la separatriz del espacio fase. La curva roja
representa la trayectoria clásica.
Capı́tulo 7

Probabilidad de supervivencia

46
Capı́tulo 8

Resultados y discusión

47
Capı́tulo 9

Conclusiones

48
Apéndice A

Derivación de las ecuaciones de


campo Brans-Dicke.

La acción en el marco de Jordan esta dada por


Z  
(BD) 1 4 ω µν
S = d x −g φR − g ∇µ φ∇ν φ − V (φ) + SM (A.1)
16π φ
Donde

Z
SM = d4 x −gL(m)

Variando la acción respecto a la métrica

√ √
Z     
(BD) 1 4 ω µν ω µν
δS = d x δ −g φR − g ∇µ φ∇ν φ − V (φ) + −g φδR − δg ∇µ ∇ν φ + δSM
16π φ φ

   
 1√
 √
Z   
1 ω ω 
δS (BD) = d4 x − −g gab δg ab φR − g µν ∇µ φ∇ν φ −V (φ) + −g φδR − δg µν ∇µ ∇ν φ

16π  2
 | {z } φ| {z } φ 

µνgµν δg g cd ∇c φ∇d φ

+ δSM

Ahora para obtener δR

δR = δ (Rµν g µν ) = δRµν g µν + Rµν δg µν = Rµν δg µν + g µν ∇σ δΓσµν − ∇ν σΓσσµ


  

= Rµν δg µν + ∇σ g µν δΓσµν − ∇ν g µν δΓσσµ


 

= Rµν δg µν + ∇σ g µν δΓσµν − g µσ δΓρρµ


 

49
APÉNDICE A. DERIVACIÓN DE LAS ECUACIONES DE CAMPO BRANS-DICKE. 50

Por otra parte recordando la definición de los sı́mbolos de Christoffel


 
1 λρ
δΓλµν = δ g (∂µ gνρ + ∂ν gµρ − ∂ρ gµν )
2
1 λρ 1 λρ
= g (∂µ δgνρ + ∂ν δgµρ − ∂ρ δgµν ) + δg (∂µ gνρ + ∂ν gµρ − ∂ρ gµν )
2 |2 {z }
δg λρ gρα 12 g αρ (∂µ gνρ +∂ν gµρ −∂ρ gµν )=δg λρ gρα Γα
µν

Por lo que el último término de la ecuación se elimina y nos queda

1
δΓλµν = g λρ (∂µ δgνρ + ∂ν δgµρ − ∂ρ δgµν )
2

Y como δgµν = −gµα gνβ δg αβ

1
δΓλµν = g λρ (∇µ δgνρ + ∇ν δgµρ − ∇ρ δgµν )
2
1 λρ h      i
= g ∇µ −gνα gρβ δ αβ + ∇ν −gµα gρβ δg αβ − ∇ρ −gµα gνβ δg αβ
2
1h  i
= − gνα ∇µ δβλ δg αβ + gµα ∇ν δβλ δg αβ − gµα gνβ g λρ ∇ρ δg αβ
2
1h i
= − gνα ∇µ δg αλ + gµα ∇ν δg αλ − gµα gνβ ∇λ δg αβ
2

Se sigue que la variación del escalar de Ricci es

δR = Rµν δg µν + ∇σ g µν δΓσµν − g µσ δΓρρµ


 

 i
µν 1h
g δΓσµν =g µν ασ ασ σ αβ
− gνα ∇µ δg + gµα ∇ν δg − gµα gνβ ∇ δg
2
1 µ
h
ασ ν ασ ν σ αβ
i
= − δα ∇µ δg + δα ∇ν δg − δα gνβ ∇ δg
2
1
g µν δΓσµν = −∇α δg ασ + gαβ ∇σ δg αβ
2
Por otra parte
 i
1h
g µσ δΓλλµ = g µσ − gµα ∇λ δg αλ + gλα ∇µ δg αλ − gλα gµβ ∇λ δg αβ
2
1 h i
= − δασ ∇λ δg αλ + gλα ∇σ δg αλ − gλα δβσ ∇λ δg αβ
2
1h i
= − ∇λ δg σλ + gλα ∇σ δg αλ − gλα ∇λ δg ασ
2 
1
= − ∇λ δg σλ − ∇α δg ασ +gλα ∇σ g αλ 
2 | {z }
0
µσ 1
g δΓλλµ = − gαβ ∇σ δg αβ
2
APÉNDICE A. DERIVACIÓN DE LAS ECUACIONES DE CAMPO BRANS-DICKE. 51

Por lo tanto se concluye que la variación de R es


 
1 1
δR = Rµν δg + ∇σ −∇α σg + gαβ ∇σ δg αβ + gαβ ∇σ δg αβ
µν ασ
2 2
 
µν µν σ αβ
= Rµν δ − ∇µ ∇ν δg + ∇σ gαβ ∇ δg

= Rµν δg µν − ∇µ ∇ν δg µν + gµν ∇2 δg µν
| {z }
gµν δg µν

Sustituyendo esta expresión en la variación de la acción e igualando a cero

4 √
Z   
(BD) 1 1 ω cd
δS = d x −g − gµν φR − g ∇c φ∇d φ − V (φ)
16π 2 φ
 

ω 
+ φ (Rµν − ∇µ ∇ν + gµν ) − ∇µ φ∇ν φ δg µν + δSM = 0
 
| {z } φ 

φRµν −∇µ ∇ν φ+gµν φ

Donde

Z 
δSM = δ d x −gL(m)
4

Como δg µν es un parámetro arbitrario, lo que debe ser cero en la integral es


     
1 ω cd 1 ω 1 (m)
− gµν φR − g ∇c φ∇d φ − V (φ) + φRµν − ∇µ ∇ν φ + gµν φ − ∇µ φ∇ν φ − Tµν = 0 16π
32π φ 16π φ 2

Multiplicando por 16π obtenemos la expresión


 
 1  1 ω cd 1 ω (m)
Rµν − 2 Rgµν  + 2 gµν φ g ∇c φ∇d φ + 2 gµν V (φ) − ∇µ ∇ν φ + gµν φ − φ ∇µ φ∇ν φ = 8πTµν
⇒ φ 
| {z }
Gµν

Despejando Gµν obtenemos

 
8π (m) ω 1 1 V (φ)
Gµν = Tµν + 2 ∇µ φ∇ν φ − gµν ∇c φ∇c φ + [∇µ ∇ν φ − gµν φ] − gµν (A.2)
φ φ 2 φ 2φ

Por otra parte si variamos la acción (A.1) respecto al campo escalar

4 √
   
∇a φ∇b φ
Z
BD 1 ab
δS = d x −g δφR − ωg δ − δV (φ)
16π φ
4 √
   
ab φ (∇a φδ∇b φ + (δ∇a φ) ∇b φ) − ∇a φ∇b φδφ
Z
1 dV
= d x −g δφR − ωg − δφ = 0
16π φ2 dφ

   
2∇a φδ∇b φ ∇a φ∇b φ
Z
1 dV
= d4 x −g δφR − ωg ab − 2
δφ − δφ = 0
16π φ φ dφ
APÉNDICE A. DERIVACIÓN DE LAS ECUACIONES DE CAMPO BRANS-DICKE. 52

Trabajando solo la integral en la cual aún no se obtiene δφ es decir


Z  
4 2∇a φδ∇b φ  
d x −g −ωg ab
φ

Y aplicando integración por partes o en su defecto utilizando la regla de Leibniz para la derivada
de un producto

√     ∇ φδφ  ∇ φδφ∇ φ ∇ ∇ φ 
Z
4 ab a a b b a
d x −g −2ωg ∇b + 2
− δφ
φ φ φ

La primera integral es cero, porque al evaluar en los valores extremos, los términos encerrados en
el corchete cuadrado, no varı́an. Juntando todos los términos restantes , tenemos que

4 √
   
2∇b ∇a φ ∇a φ∇b φ
Z
BD 1 ab 2∇a φ∇b φ dV
δS = d x −g Rδφ − ωg − − δφ − δφ
16π φ2 φ φ2 dφ
4 √ ωg ab 2ωg ab ∇b ∇a φ dV
Z  
1
= d x −g R − 2 ∇a φ∇b φ + − δφ = 0
16π φ φ dφ

Como δφ es un parámetro arbitrario, lo que debe ser cero es lo que esta encerrado entre paréntesis,
por lo que las ecuaciones de campo son

2ω ω dV
φ + R − 2 ∇a φ∇a φ − =0 (A.3)
φ φ dφ

Tomando la traza de (A.2)

−8πT (m) ω 3φ 2V


R= + 2 ∇c φ∇c φ + + (A.4)
φ φ φ φ

Si sustituimos (A.4) en (A.3) para eliminar la R, encontramos que


 
1 (m) dV
φ = 8πT +φ − 2V (A.5)
2ω + 3 dφ
Apéndice B

Ecuaciones de campo para la métrica


FLRW

B.0.1. Métrica de Friedman-Lemaı̂tre-Robertson-Walker

a2 (t)
ds2 = −dt2 + dr2 + a2 (t)r2 dθ2 + a2 (t)r2 sen2 θdϕ2 (B.1)
1 − kr2

Escribiendo la métrica en forma de matriz:


 
−1 0 0 0
 
 0 a2
1−kr2
0 0 
gµν = 
 
a2 r2

 0 0 0 
 
0 0 0 a2 r2 sen2 θ

Recordado que
adj(A)
A−1 =
|A|

Obtenemos

 
−1 0 0 0
 
 0 1−kr2
a2
0 0 
g µν =
 
1

 0 0 0 
 a2 r2 
1
0 0 0 a2 r2 sen2 θ

53
APÉNDICE B. ECUACIONES DE CAMPO PARA LA MÉTRICA FLRW 54

B.0.2. Tensor de Riemann, Tensor y escalar de Ricci y sı́mbolos de Christoffel

El tensor de Riemann esta definido como

ρ
Rσµν = ∂µ Γρνσ − ∂ν Γρµσ + Γρµλ Γλνσ − Γρνλ Γλµσ (B.2)

Por otra parte, el tensor de Ricci se define al contraer 2 indices del tensor de Riemann, es decir

ρ
Rσν = Rσρν = ∂ρ Γρνσ − ∂ν Γρρσ + Γρρλ Γλνσ − Γρνλ Γλρσ (B.3)

El escalar de Ricci es simplemente


R = g µν Rµν (B.4)

Y los sı́mbolos de Christoffel estan definidos como

1
Γµαβ = g µσ (∂β gσα + ∂α gσβ − ∂σ gαβ ) (B.5)
2

B.0.3. Ecuaciones de campo de Einstein

La ecuaciones de campo de Einstein o ecuaciones de Einstein-Hilbert, describen la curvatura del


espacio-tiempo debido a la presencia de materia, en este caso la parte geométrica esta dado por el
tensor de curvatura de Einstein
1
Gµν = Rµν − Rgµν
2

B.0.4. Derivación de las ecuaciones de campo de la métrica FLRW

Como ya vimos anteriormente para poder obtener las ecuaciones de campo debemos desarrollar el
tensor de Ricci y el escalar de Ricci, es decir

m = Rr + Rθ + Rϕ
Rtt = Rtmt trt tθt tϕt

m = Rt + Rθ + Rϕ
Rrr = Rrmr rtr rθr rϕr

m = Rt + Rr + Rϕ
Rθθ = Rθmθ θtθ θrθ θϕθ

m
Rϕϕ = Rϕmϕ t
= Rϕtϕ r
+ Rϕrϕ θ
+ Rϕθϕ
APÉNDICE B. ECUACIONES DE CAMPO PARA LA MÉTRICA FLRW 55

Γrtt = Γθtt = Γϕ ϕ t r ϕ t θ θ r r r ϕ t
tt = Γrt = Γrt = Γtθ = Γrt = Γtt = Γrt = Γϕt = Γtϕ = Γtt = Γtϕ = Γtθ = Γθt =
Γθrr = Γttt = Γtϕt = Γϕ θ t ϕ r ϕ t r ϕ ϕ θ
rr = Γrr = Γrϕ = Γϕϕ = Γrϕ = Γθr = Γtθ = Γrθ = Γθθ = Γrr = Γθθ =

Γθϕθ = 0

Γϕ r θ r θ
tϕ = Γrt = Γtθ = Γrt = Γtθ =

a

kr
Γrrr = 1−kr2

aȧ
Γtrr = 1−kr2

Γθrθ = Γϕ
rϕ =
1
r

Γϕ
θϕ =
1
tanθ

Γtθθ = aȧr2

Γrθθ = −r(1 − kr2 )

Γtϕϕ = aȧr2 sen2 θ

Γθϕϕ = −senθcosθ

Γrϕϕ = −(1 − kr2 )rsen2 θ

Un ejemplo de como obtener uno de estos sı́mbolos Γ, es mostrado a continuación

1 ϕt 1 ϕr
Γϕ
θϕ = 2 g (∂ϕ gtθ + ∂θ gtϕ − ∂t gθϕ ) + 2 g (∂ϕ grθ + ∂θ grϕ − ∂r gθϕ )
1 1
+ g ϕθ (∂ϕ gθθ + ∂θ gθϕ − ∂θ gθϕ ) + g ϕϕ (∂ϕ gϕθ + ∂θ gϕϕ − ∂ϕ gθϕ )
2 2
1 ϕϕ
= g (∂ϕ gϕθ + ∂θ gϕϕ − ∂ϕ gθϕ )
2
1 ϕϕ
= g (∂θ gϕϕ )
2 
1 1
2a2 r2 senθcosθ

= 2 2 2
2 a r sen θ
1
=
tanθ

Ahora para encontrar los tensores Rtt , Rrr ,Rθθ y Rϕϕ .


Comenzando con

• Rrr
   
t ϕ
Rrtr = ∂t Γtrr − ∂r Γtrt + Γttt Γtrr + Γtrt Γrrr + Γtθt Γθrr + Γtϕt Γϕ t t t r t θ t
rr − Γtr Γrt + Γrr Γrt + Γθr Γrt + Γϕr Γrt
    
aȧ aȧ ȧ aä
= ∂t − =
1 − kr2 1 − kr2 a 1 − kr2
APÉNDICE B. ECUACIONES DE CAMPO PARA LA MÉTRICA FLRW 56

 
θ
Rrθr = ∂θ Γθrr − ∂r Γθrθ + Γθtθ Γtrr + Γθrθ Γrrr + Γθθθ Γθrr + Γθϕθ Γϕ
rr
 
− Γθtr Γtrt + Γθrr Γrrθ + Γθθr Γθrθ + Γθϕr Γϕ

  2
k + ȧ2
      
1 ȧ aȧ 1 kr 1
= −∂r + 2
+ 2
− =
r a 1 − kr r 1 − kr r 1 − kr2
 
ϕ ϕ t ϕ θ
Rrϕr = ∂ϕ Γϕrr − ∂ Γ ϕ
r rϕ + Γ Γ
tϕ rr + Γ ϕ r
Γ
rϕ rr + Γ Γ
θϕ rr + Γ ϕ
Γ
ϕϕ rr
ϕ

 
− Γϕ t ϕ r ϕ θ
tr Γrϕ + Γrr Γrϕ + Γθr Γrϕ + Γϕr Γrϕ
ϕ ϕ

  2
k + ȧ2
      
1 ȧ aȧ 1 kr 1
= −∂r + + − =
r a 1 − kr2 r 1 − kr2 r 1 − kr2
Por lo que
aä + 2ȧ2 + 2k
Rrr = (B.6)
1 − kr2

Siguiendo el mismo procedimiento

• Rtt = −3 aä

r = − ä
• Rtrt a
θ = − ä
• Rtθt a
ϕ
• Rtϕt = − aä

• Rθθ = r2 aä + 2ȧ2 r2 + 2kr2

t = r 2 aä
• Rθtθ
r
• Rθrθ = ȧ2 r2 + kr2
ϕ
• Rθϕθ = ȧ2 r2 + kr2

• Rϕϕ = aär2 sen2 θ + 2r2 sen2 θ(ȧ2 + k) = r2 sen2 θ[aä + 2ȧ2 + 2k]

t
• Rϕtϕ = aär2 sen2 θ
r
• Rϕrϕ = r2 sen2 θ(ȧ2 + k)
θ
• Rϕθϕ = r2 sen2 θ(ȧ2 + k)

La componentes espaciales del tensor de Ricci se pueden escribir como

ȧ2
 
ä k
Rij = +2 2 +2 2 gij (B.7)
a a a

Y una componente temporal



Rtt = −3 (B.8)
a
APÉNDICE B. ECUACIONES DE CAMPO PARA LA MÉTRICA FLRW 57

Calculando el escalar de Ricci

R ≡ g µν Rµν = g tt Rtt + g rr Rrr + g θθ Rθθ + g ϕϕ Rϕϕ


1 − kr2 aä + 2ȧ2 + 2k
    

= (−1) −3 +
a a2 1 − kr2
   
1 2 2 2 2 1
r2 sen2 θ[aä + 2ȧ2 + 2k]
 
+ 2 2
r aä + 2ȧ r + 2kr + 2 2 2
a r a r sen θ
2
 
ä ȧ k
R=6 + 2+ 2
a a a

Por último, formando el tensor de Einstein Gµν = Rµν − 12 Rgµν




• Gtt

ä ȧ2 k
 
1 ä
Gtt = Rtt − Rgtt = −3 + 3 + +
2 a a a a

• Grr

2äa + ȧ2 + k

1
Grr = Rrr − Rgrr = −
2 1 − kr2

• Gθθ

1
Gθθ = Rθθ − Rgθθ = − 2äar2 + ȧ2 r2 + kr2

2

• Gϕϕ

1
Gϕϕ = Rϕϕ − Rgϕϕ = −r2 sen2 θ 2aä + ȧ2 + k

(B.9)
2
APÉNDICE B. ECUACIONES DE CAMPO PARA LA MÉTRICA FLRW 58

Proponiendo que
Gµν = 8πGN Tµν

Donde  
ρ 0 0 0
 
 0 −p 0 0 
Tµν =
 

 0 0 −p 0 
 
0 0 0 −p

Las ecuaciones finales son

ä ȧ2
 
ä k
Gtt = 8πGN Ttt = −3 + 3 + + = 8πGN (ρ)
a a a2 a2
 2
ȧ 8πGN ρ k
= − 2 (B.10)
a 3 a
Apéndice C

Variación de la acción Gauss-Bonnet

Partiendo de la acción

Z
S= d4 x −g(RGB
2
) (C.1)

2
Donde RGB = R2 − 4Rµν Rµν + Rµνσ Rµνσ es el invariante Gauss-Bonnet. Variando la anterior
acción respecto a gµν obtenemos

√  2 √
Z
d4 x 2

δS = δ −g (RGB ) + −gδ RGB
1√ √
Z  
4 µν 2 2
= d x −gg δ(gµν )(RGB ) + −g δ(RGB )
2 | {z }

Prestando especial atención al término marcado

√ √
Z Z
2
d4 x −gδ(RGB d4 x −g δR2 − 4δ (Rµν Rµν ) + δ (Rµνσ Rµνσ )

)=

Comenzando por variar (R2 )

√ √ √
Z Z Z
d x −gδ(R ) = 2 d x −gRδ(R) = 2 d4 x −gRδ(g µν Rµν )
4 2 4

 

Z h i
= 2 d4 x −gR  µν µν λ λ

R
 µν δ(g ) + g ∇ λ δ(Γ µν ) − ∇ ν δ(Γ )
µλ 

| {z }
δRµν

Z h h ii
=2 d4 x −gR −Rµν g µρ g νσ δ(gρσ ) + g µν δ∇λ (Γλµν ) − ∇ν δ(Γλµλ )

Pasando a obtener cada uno de las 3 integrales,comenzando por

√ √
Z Z h i
4 µν
2 d x −gRg ∇λ δ(Γλµν ) = d4 x −gRg µν g λη ∇λ (∇ν δ(gµη ) + ∇µ δ(gνη ) − ∇η δ(gµν ))

59
APÉNDICE C. VARIACIÓN DE LA ACCIÓN GAUSS-BONNET 60

Integrando por partes o usando regla de Leibniz, asumiendo que en los limites no hay variación

√ √
Z Z
4 µν λη
d x −gRg g ∇λ ∇ν δ(gµη ) = d4 x −gg µν g λη (∇ν ∇λ R)δ(gµη )

Z
= d4 x −g(∇µ ∇ν R)δ(gµν )

√ √
Z Z
d4 x −gRg µν g λη ∇λ ∇µ δ(gνη ) = d4 x −gg µν g λη (∇µ ∇λ R)δ(gνη )

Z
= d4 x −g(∇µ ∇ν R)δ(gµν )

√ √
Z Z
4 µν λη
− d x −gRg g ∇λ ∇η δ(gµν ) = − d4 x −gg µν g λη (∇η ∇λ R)δ(gµν )

Z
=− d4 x −gg µν (∇2 R)δ(gµν )

Ahora desarrollando la expresión

√ √
Z Z h i
−2 d x −gR∇ν δ(Γλµλ ) = −
4
d4 x −gRg µν g λη ∇ν (∇λ δ(gµη ) + ∇µ δ(gλη ) − ∇η δ(gµλ ))

De la cual se obtiene

4 √ √
Z Z
− d x −gRg g ∇ν ∇λ δ(gµη ) = − d4 x −gg µν g λη (∇λ ∇ν R)δ(gµη )
µν λη


Z
= − d4 x −g(∇ν ∇µ R)δ(gµν )

√ √
Z Z
4 µν λη
− d x −gRg g ∇ν ∇µ δ(gλη ) = − d4 x −gg µν g λη (∇µ ∇ν R)δ(gλη )

Z
=− d4 x −gg µν (∇2 R)δ(gµν )

√ √
Z Z
4 µν λη
d x −gRg g ∇ν ∇η δ(gµλ ) = d4 x −gg µν g λη (∇η ∇ν R)δ(gµλ )

Z
= d4 x −g(∇ν ∇µ R)δ(gµν )

Por lo que

√ √ 
Z Z
4 2
d4 x −g −2RRµν + 2(∇µ ∇ν R) − 2g µν (∇2 R) δ(gµν )

d x −gδ(R ) = (C.2)
APÉNDICE C. VARIACIÓN DE LA ACCIÓN GAUSS-BONNET 61

Considerando ahora la variación de Rµν Rµν

√ √
Z Z
4 µν
= −4 d x −gδ(Rµν R ) = −4 d4 x −g [δ(Rµν )Rµν + δ(Rµν )Rµν ]

Z
= −4 d4 x −g [δ(Rµν )Rµν + δ(g ρµ g ν Rρ )Rµν ]

Z
= −4 d4 x −g [δ(Rµν )Rµν + Rµν Rρ δ(g ρµ g ν ) + g ρµ g ν Rµν δ(Rρ )]

Z
= −4 d4 x −g [2δ(Rµν )Rµν + Rµν Rρ g ν δ(g ρµ ) + Rµν Rρ g ρµ δ(g ν )]
√ h
Z i
= −4 d4 x −g 2δ(Rµν )Rµν − Rµ Rρ g ρβ g µα δ(gβα ) − Rνρ Rρ g β g να δ(gβα )
√ 
Z
= −4 d4 x −g 2δ(Rµν )Rµν − 2Rνρ Rρµ δ(gµν )


Tomando el término

√ √
Z Z h i
−4 d4 x −g2δ(Rµν )Rµν = −8 d4 x −gRµν ∇λ δ(Γλµν ) − ∇ν δ(Γλµλ )

Desarrollando los términos de la expresión anterior

√ √
Z Z
4 µν
−8 d x −gR ∇λ δ(Γλµν ) = −4 d4 x −gRµν g λη ∇λ (∇ν δ(gµη ) + ∇µ δ(gνη ) − ∇η δ(gµν ))

Separando e integrando

√ √
Z Z
4 µν λη
−4 d x −gR g ∇λ ∇ν δ(gµη ) = −4 d4 x −gg λη (∇ν ∇λ Rµν )δ(gµη )

Z
= −4 d4 x −g(∇η ∇ν Rµη )δ(gµν )

√ √
Z Z
−4 d4 x −gRµν g λη ∇λ ∇µ δ(gνη ) = −4 d4 x −gg λη (∇µ ∇λ Rµν )δ(gνη )

Z
= −4 d4 x −g(∇η ∇µ Rνη )δ(gµν )

√ √
Z Z
4 µν λη
4 d x −gR g ∇λ ∇η δ(gµν ) = 4 d4 x −gg λη (∇η ∇λ Rµν )δ(gµν )

Z
=4 d4 x −g(∇2 Rµν )δ(gµν )

Por otra parte el segundo término será

√ √
Z Z
4 µν
8 d x −gR ∇ν δ(Γλµλ ) =4 d4 x −gRµν g λη ∇ν (∇λ δ(gµη ) + ∇µ δ(gλη ) − ∇η δ(gµλ ))
APÉNDICE C. VARIACIÓN DE LA ACCIÓN GAUSS-BONNET 62

Separando e integrando por partes

√ √
Z Z
4 µν λη
4 d x −gR g ∇ν ∇λ δ(gµη ) = 4 d4 x −gg λη (∇λ ∇ν Rµν )δ(gµη )

Z
=4 d4 x −g(∇ν ∇η Rµη )δ(gµν )

√ √
Z Z
4 d4 x −gRµν g λη ∇ν ∇µ δ(gλη ) = 4 d4 x −gg λη (∇µ ∇ν Rµν )δ(gλη )

Z
=4 d4 x −gg µν (∇λ ∇η Rλη )δ(gµν )

√ √
Z Z
4 µν λη
−4 d x −gR g ∇ν ∇η δ(gµλ ) = −4 d4 x −gg λη (∇η ∇ν Rµν )δ(gµλ )

Z
= −4 d4 x −g(∇ν ∇λ Rµλ )δ(gµν )

Por lo tanto


Z
d4 x −gδ(Rµν Rµν )

Z h i
= d4 x −gδ(gµν ) 8Rνρ Rρµ − 4(∇η ∇ν Rµη ) − 4(∇η ∇µ Rνη ) + 4∇2 (Rµν ) + 4g µν ∇λ ∇η (Rλη )

(C.3)

Por último, la variación del término Rµνσ Rµνσ es

√ √
Z Z
4 µνσ
d x −gδ(Rµνσ R ) = d4 x −g [δ(Rµνσ )Rµνσ + δ(Rµνσ )Rµνσ ]
√ h
Z i
= d4 x −g 2δ(Rµνσ )Rµνσ + δ(g µα g νβ g κ g ση )Rαβκη Rµνσ
√ h
Z i
= d4 x −g 2δ(Rµνσ )Rµνσ + Rαβκη Rµνσ g ση δ(g µα g νβ g κ ) + Rαβκη Rµνσ g µα g νβ g κ δ(g ση )

Z
= d4 x −g [2δ(Rµνσ )Rµνσ + Rαβκη Rµνσ ∗
h ii
∗ g ση g κ g νβ δ(g µα ) + g ση g κ g µα δ(g νβ ) + g ση g µα g νβ δ(g κ ) + g µα g νβ g κ δ(g ση )

Poniendo principal atención a la partir de la segunda integral en adelante

√ √
Z Z
d4 x −gRαβκη Rµνσ g ση g κ g νβ δ(g µα ) = − d4 x −gRαβκη Rµνσ g ση g κ g νβ g µρ g αλ δ(gρλ )

Z
=− d4 x −gRµρσβ Rρσβ
ν
δ(gµν )

√ √
Z Z
4 ση κ µσ νβ
d x −gRαβκη Rµνσ g g g δ(g ) = − d4 x −gRαβκη Rµνσ g ση g κ g µα g νρ g βδ δ(gρδ )

Z
=− d4 x −gRµρσβ Rρσβ
ν
δ(gµν )
APÉNDICE C. VARIACIÓN DE LA ACCIÓN GAUSS-BONNET 63

√ √
Z Z
4 ση µα νβ κ
d x −gRαβκη Rµνσ g g g δ(g ) = − d4 x −gRαβκη Rµνσ g ση g µα g νβ g ρ g κφ δ(gρφ )

Z
=− d4 x −gRµρσβ Rρσβ
ν
δ(gµν )

√ √
Z Z
4 µα νβ κ ση
d x −gRαβκη Rµνσ g g g δ(g ) = − d4 x −gRαβκη Rµνσ g µα g νβ g κ g σφ g ησ δ(gφδ )

Z
=− d4 x −gRµρσβ Rρσβ
ν
δ(gµν )

Por lo tanto, juntando todos los términos

√ √ h
Z Z i
4 µνσ
d x −gδ(Rµνσ R ) = d4 x −g −4Rµσβ Rσβ ν
δ(gµν ) + 2Rµνσ δ(Rµνσ )
√ h
Z i
= d4 x −g −4Rµσβ Rσβ
ν κ
δ(gµν ) + 2Rνσ Rµνσ δ(gµκ ) + 2gµκ Rµνσ δ(Rνσ
κ
)
√ h
Z i
= d4 x −g −2Rµσβ Rσβ
ν
δ(gµν ) + 2gµκ Rµνσ δ(Rνσ
κ
)

Desarrollando el término

4 √ √
Z Z
µνσ
2 d x −ggµκ R δ(Rνσ ) = 2 d4 x −ggµκ Rµνσ [∇ δ(Γκνσ ) − ∇σ δ(Γκν )]
κ

4 √ √
Z Z
µνσ
2 d x −ggµκ R ∇ δ(Γνσ ) = d4 x −ggµκ Rµνσ ∇ [g κη (∇σ δ(gνη ) + ∇ν δ(gση ) − ∇η δ(gνσ ))]
κ


Z
= d4 x −gRηνσ ∇ [∇σ δ(gνη ) + ∇ν δ(gση ) − ∇η δ(gνσ )]

Del segundo y tercer término

√ √
Z Z
4 ηνσ
d x −gR ∇ ∇ν δ(gση ) = d4 x −g(∇ν ∇ Rηνσ )δ(gση )

Z
= d4 x −g(∇η ∇ Rµην )δ(gµν )

√ √
Z Z
4 ηνσ
− d x −gR ∇ ∇η δ(gνσ ) = − d4 x −g(∇η ∇ Rηνσ )δ(gσν )

Z
= d4 x −g(∇η ∇ Rµην )δ(gµν )

Tomando la expresión

√ √
Z Z
−2 d4 x −ggµκ Rµνσ ∇σ δ(Γκν ) = − d4 x −ggµκ Rµνσ ∇σ [g κη (∇ δ(gνη ) + ∇ν δ(gη ) − ∇η δ(gν ))]

Z
=− d4 x −gRηνσ ∇σ [∇ δ(gνη ) + ∇ν δ(gη ) − ∇η δ(gν ))]
APÉNDICE C. VARIACIÓN DE LA ACCIÓN GAUSS-BONNET 64

De lo anterior se tiene que

√ √
Z Z
4 ηνσ
− d x −gR ∇σ ∇ν δ(gη ) = − d4 x −g(∇ν ∇σ Rηνσ )δ(gη )

Z
= d4 x −g(∇η ∇ Rµην )δ(gµν )

√ √
Z Z
d4 x −gRηνσ ∇σ ∇η δ(gν ) = d4 x −g(∇η ∇σ Rηνσ )δ(gν )

Z
= d4 x −g(∇η ∇ Rµην )δ(gµν )

Por lo tanto

√ √ 
Z Z
d4 x −ggµκ Rµνσ δ(Rνσ
κ
d4 x −g 4(∇η ∇σ Rµησν )δ(gµν ) + Rηνσ ∇[ ∇σ] δ(gνη )
 
2 )=

Aplicando la propiedad
β
∇[ρ ∇σ] Aµ = Rµσρ Aβ
√ √ h
Z Z h ii
2 d4 x −ggµκ Rµνσ δ(Rνσ
κ
)= d4 x −g 4(∇η ∇σ Rµησν )δ(gµν ) + Rηνσ Rνσ
β β
δ(gβη ) + Rησ δ(gβν )

Z
= d4 x −g [4(∇η ∇σ Rµησν )δ(gµν )]

Entonces obtenemos que

√ √ h
Z Z i
4 µνσ
d x −gδ(Rµνσ R )= d4 x −g 4(∇η ∇σ Rµησν ) − 2Rµσβ Rσβ
ν
δ(gµν ) (C.4)

Por que la variación del término Gauss-Bonnet es

√ √ 
Z Z
4 2
d x −gδ(RGB ) = d4 x −g −2RRµν + 2(∇µ ∇ν R) − 2g µν (∇2 R)

+8Rνρ Rρµ − 4(∇η ∇ν Rµη ) − 4(∇η ∇µ Rνη ) + 4∇2 (Rµν ) + 4g µν ∇λ ∇η (Rλη )+


i
4(∇η ∇σ Rµησν ) − 2Rµσβ Rσβ
ν
δ(gµν )

Por lo que finalmente se tiene


Z
1
d4 x −g( g µν (RGB
2
) + −2RRµν + 2(∇µ ∇ν R) − 2g µν (∇2 R)+

δS =
2
8Rνρ Rρµ − 4(∇η ∇ν Rµη ) − 4(∇η ∇µ Rνη ) + 4∇2 (Rµν ) + 4g µν ∇λ ∇η (Rλη )+
i
4(∇η ∇σ Rµησν ) − 2Rµσβ Rσβ
ν
)δ(gµν ) = 0
APÉNDICE C. VARIACIÓN DE LA ACCIÓN GAUSS-BONNET 65

Y las ecuaciones de campo son

1 µν 2
g (RGB ) + −2RRµν + 2(∇µ ∇ν R) − 2g µν (∇2 R) + 8Rνρ Rρµ − 4(∇η ∇ν Rµη )

2 i (C.5)
−4(∇η ∇µ Rνη ) + 4∇2 (Rµν ) + 4g µν ∇λ ∇η (Rλη ) + 4(∇η ∇σ Rµησν ) − 2Rµσβ Rσβ
ν

hoa [?] [?]


Bibliografı́a

66

You might also like