You are on page 1of 36

EL FOLKLORE

El folklore es la expresioó n autentica de un pueblo que abraca sus tradiciones, leyendas, costumbres, muó sica,
danzas, etc. Precisamente estas peculiaridades distinguen una cultura de otra.
Para revalorar estas manifestaciones populares, el mundo acordoó senñ alar esta fecha como el díóa mundial
del folclore, elegida en recuerdo a aquel 22 de agosto de 1846, cuando William Throns puó blico en la revista
londinense “atheneum” un carta en la que por primera vez uso el teó rmino “folclore”.
Esta termino era una palabra que habíóa creado con la unioó n de dos voces inglesas: folk (pueblo) y lore
(saber) para referirse a todas las manifestaciones ancestrales de las cultura del mundo que sobreviven
hasta la actualidad; es decir a la sabiduríóa, artes, muó sica y costumbres del pueblo transmitida de padres a
hijos desde tiempos inmemoriales, la cual nos permite identificarnos como una nacioó n.
EL FOLKLORE PERUANO

El folklore peruano es probablemente el maó s variado y rico de sur Ameó rica. Esto se debe a que el paíós se
ubica exactamente donde habitaron las maó s antiguas y ricas culturas originarias de Ameó rica del sur. A su
vez esta regioó n destaca por haber sido el eje central del Tawantinsuyo o "Viru" (nombre de ríóo y regioó n
donde habíóa metales preciosos) cuya capital era el "Cusco" y despueó s en eó pocas del coloniaje, como el
"Virreynato del Peruó ", cuya capital era "Lima"; alberga hoy en díóa miles de danzas dentro de sus tres
territorios geograó ficos.

El Folklore Costeño
De influencia europea, romaníó y africana la riqueza del folklore costenñ o se debe al enorme
mestizaje etno-cultural que alberga la costa peruana y cuya historia comienza con la llegada de los
espanñ oles + esclavos africanos y el encuentro con los habitantes de la costa norte. Es a partir de la
fundacioó n de San Miguel de "Tangaraó " Piura en el anñ o 1532 que se puede decir comienza la
peruanidad. Con esto no solo nos referimos al primer encuentro serio entre espanñ oles + foraó neos y
los nativos de la costa del pacíófico o que Piura fue la primera ciudad espanñ ola del continente sur
americano sino a la primera regioó n en llevar a cabo un mestizaje serio.
Como resultado de la llegada de los Españoles (estos de origen étnico mediterráneo y atlántico) y a su
vez de la trata de esclavos tenemos desde los cálidos manglares de Tumbes hasta la templada Tacna
formas musicales mestizas capaz de enternecer al pecho más frio. El folklore costeño consta
esencialmente de lo que hoy se llama "música criolla”.
La "muó sica" y "danza" costenñ a nace a partir de la convivencia de hacendados espanñ oles, plebeyos
europeos, nativos costenñ os y esclavos + libertos africanos y mulatos de padres caribenñ os. Todo este
mestizaje y encuentro eó tnico se dio en los grandes pueblos que colindaban con las haciendas
costenñ as maó s importantes de los siglos 16 y 17, ademaó s de los puertos de salida y entrada; y los
callejones costenñ os.
PLATOS TIPICOS

 CEBICHE: Es un potaje tíópico del paíós y el renombrado; elaborado de pescado sumergido en


limoó n y rocoto.

 TALLARINES VERDES: Tallarines elaborados a base de leche evaporada, queso parmesano,


albahaca, espinaca y nueces pecanas. Con estos ingredientes se crea la base de la tan
caracteríóstica salsa verde de los tallarines. Una comida de la costa que suele acompanñ arse
con algo de carne. La albahaca le otorga un sabor fresco muy caracteríóstico

 LOCRO DE ZAPALLO: Guiso de zapallo, tambieó n conocido como guiso de calabaza o auyama.
Estamos hablando baó sicamente de un locro de papa y zapallo, un plato tíópico de la costa que
lleva maiz (choclo), guisante (arvejita), cebolla y ajo y suele sazonarse con aceite, sal y
oreó gano al gusto y suele acompanñ arse de arroz.
 LOMO SALTADO: Un plato muy sencillo, muy nutritivo y faó cil y raó pido de preparar. Soó lo
necesitamos lomo de res en cuadraditos o tiras, cebolla, ajíó y aceite y sal al gusto. Suele
saltearse con todo tipo de verduras y acompanñ arse con arroz. El salteado le confiere a este
plato un gusto homogeó neo y muy fresco. Es un plato muy proteico y nutritivo.

 CAUSA LIMENÑ A: Preparado fríóo de papa amarilla y blanca, cebolla, huevo, olivas, y una
cucharada de ajíó amarillo todo ello aderezado con limoó n, sal y aceite. En ocasiones tambieó n
se prepara con aguacate. Un plato que se sirve fríóo con alguó n tipo de vinagreta que
combinada con la causa limenñ a potencia su sabor.
 SECO CON FRIJOLES: Papada de chancho acompanñ ada de frijoles y arroz. Para cocinar el
seco necesitamos papada de cerdo cortada a daditos, cebolla picada, ajo molido, culantro, ajíó
verde molido, arvejas y zanahoria picada, todo ello cocinado a fuego lento hasta que la carne
esteó bien hecha. Se acompanñ a de frijoles y arroz.
 CARAPULCRA CON SOPA SECA CHINCHA:

como eó ste hay pocos. Un plato que simboliza la unioó n de los pueblos de chincha, una de las zonas
con maó s mestizaje de Peruó (espanñ oles, “coolíóes” chinos e italianos). Un plato que combina la sopa
seca, un plato a base de fideos, especias y gallina y la carapulcra, a base de chancho, papa seca y
maníó. En sus oríógenes, los padrinos de las bodas mestizas competíóan para ver cuaó l era el mejor
plato del festejo, si la sopa seca o la carapulcra. Con los anñ os estos dos platos pasaron a servirse
juntos.
 ANTICUCHOS: Brochetas adobadas de corazoó n de ternera, aderezados con ajíó de panca
molido, varios dientes de ajo, vinagre de vino tinto, achiote en grano, comino, sal y pimienta
al gusto. Se deja todo macerar durante 24 horas y posteriormente se preparan a la parrilla.

 AJIÍ DE GALLINA: Preparamos un sofrito a base de cebolla, ajo, pan, ajíó amarillo y queso parmesano, lo
trituramos bien y le anñ adimos la pechuga de gallina hervida previamente desmenuzada y unas nueces
molidas. Servimos con una base de papas y arroz blanco.
DANZAS TIPICAS DE LA COSTA

LA MARINERA
Es el baile nacional de galanteríóa de pareja independiente, de aó gil movimiento considerada por su elegancia
y seduccioó n como el baile criollo maó s popular de la costa del Peruó . Actualmente no existen vestidos tíópicos,
sino que cada regioó n adopta su propia vestidura. Las parejas lucen sus mejores trajes mientras la dama
coquetea con picardíóa en la pista de baile al ritmo de la muó sica, y el caballero todo su galanteo e
inteligencia para completar un coloquio amoroso con panñ uelo en mano. Su melodíóa es alegre e incitante, en
donde el caballero persigue a la mujer con quimboso donaire, y la mujer maneja el panñ uelo con gracia y
altaneríóa alegre. En cada movimiento se aprecia el garbo y sabor criollo. Adoptoó el nombre de ''Marinera''
gracias a la iniciativa de Abelardo Gamarra ''El Tunante'', quien en 1879 decidioó llamar asíó a esta danza en
honor a la gloria de Grau y a la Marina de Guerra del Peruó . Para tal efecto decidioó inmortalizarla en el
pentagrama, para ello escogioó una pieza de marinera especialmente compuesta por eó l y por don Joseó
Alvarado, uno de los maó s populares compositores criollos. Pero no fue nada faó cil llevar la marinera al papel;
no habíóa quien se dignaraó a hacerlo y los artistas capaces de realizar tan difíócil trabajo estaban dedicados a
la muó sica claó sica y miraban por encima del hombro a la muó sica popular, es asíó que 1893 al asistir a un
concierto de piano por una ninñ a talentosa, entusiasmado hablo con los padres de esa ninñ a para que lleve a
cabo dicho proyecto. Mientras que el "El Tunante" canturreaba, la pequenñ a Rosa Mercedes Ayarza escribíóa
las notas al pentagrama. Asíó nacioó "La Decana", nombre de una marinera que, luego, el pueblo denominaríóa
"La Concederla". Actualmente se celebra concurso a Nivel Nacional en la ciudad de Trujillo.
EL TONDERO
es una danza y geó nero musical de origen peruano extremadamente representativa del norte de
nuestra patria, especíóficamente del departamento de Piura, que conjuga la melancolíóa andina con
la espontanea picardíóa criolla, la sensibilidad y los movimientos cimbreantes y audaces del moreno
costenñ o. el tondero es una manifestacioó n genuina del espíóritu festivo de la gente del norte, que
procede indiscutiblemente de muó sica gitana traíóda por migrantes desde el sur de Espanñ a y el este
de Europa, sufriendo un mestizaje. se dice que este baile llenas de plasticidad y hermosura
representa el apareamiento y enamoramiento de las aves. es un baile maó s campestre, donde el
varoó n lleva alforja y baila con el pantaloó n remangado y sin zapatos, la dama baila sin zapatos y con
un caó ntaro de chicha que es tíópica de Piura. la vestimenta en la dama lleva sayas o polleras donde
predominan los colores negro y blanco, camisoó n o culeco, una manta de china que descansa sobre
los hombros y cubre parcialmente la parte superior del camisoó n, dormilonas de Catacaos que son
aretes colgantes de oro, tambieó n denominadas “lloronas en moche”. los varones usan sombreros de
palma u otro tipo de paja, un pantaloó n negro, camisa a rayas o totalmente blanca, las fajas y alforjas
de hilo fino de algodoó n, otros llevan una huaraca o cordel de soga, los ponchos de hilo, tenñ idos.
EL FESTEJO
La vestimenta en la mujer es vestido largo, escotado de manga corta, con o sin mandil o falda larga
y blusa escotada, panñ uelo atado a la cabeza con las puntas amarradas bajo la nuca quedando la
frente protegida con la finalidad de retener el sudor. Para el varoó n: Pantaloó n cortoó a la altura de la
pantorrilla dorso desnudo y una faja o resta. Todo muy ligero. Ni varoó n ni la dama durante el baile
usan calzado. Considerada una de las danzas maó s antiguas de las manifestaciones propia de la
negritud que con el correr de los anñ os ha sufrido variaciones en cuanto al material instrumental
utilizado.
EL ALCATRAZ
Es un Baile Eroó tico Festiva de Parejas Sueltas en donde el hombre con una vela encendida trata de
prender el "Cucuruchu" mientras que la mujer trata de apagarlo con movimientos de Cadera.
Danza que se baila en los departamentos de Lima e Ica, en especial en la Provincia de Chincha Alta.
Alcatraz tradicional era ejecutado al compaó s de Guiros, Quijada de Burro, Guitarras, Tambores y
Claríón. Como dice la copla: "Al son de los tambores encenderaó s tu vela a que no me quemas el
Alcatraz", es interpretada por solista y acompanñ ado por un coro de cantantes, guitarras y
percusioó n, los temas maó s conocidos pertenecen a Don Porfirio Vaó squez y a su hijo Abelardo.
Pertenece al geó nero de los festejos con coreografíóa propia: hombre y mujer llevan en la parte
posterior de la cintura, un trapo, un pedazo de papel o algo similar; el hombre con una vela
encendida trata de prender el ¨cucurucho¨ mientras la mujer baila, moviendo las caderas.
Actualmente en la coreografíóa tambieó n la mujer trata de quemar al hombre.
LA ZAMACUECA
Es un estilo musical limenñ o de corte Eroó tico que se baila de pareja suelta, donde se representa el
asedio amoroso a una mujer por parte de un hombre. Es un baile de galanteo de mayor Difusioó n, en
donde la mujer y el varoó n bailan agitando un panñ uelo blanco con la mano derecha sobre la altura
de la cabeza en una coreografíóa simple que íónsita el asedio del varoó n a la dama, tratando de
conquistarla. Proviene de la terminologíóa de ''zamba'' ''clueca'', en alusioó n a aquel asedio, similar al
que efectuó an los gallos a las gallinas. Esta terminologíóa nace probablemente de la conjuncioó n y
mestizaje de los bailes de los esclavos negros y los gitanos durante la inspirada aficioó n que existíóa
por la Pelea de Gallos en el Virreinato del Peruó , sobre todo en Lima y la costa norte del Peruó . La
forma corista y el tuó ndete tiene una dulzura de origen africano; el temperamento, la saó tira y la
ejecucioó n de guitarra tiene un origen Gitano, Su origen se remonta a los siglos XVI y XVII en donde
esta forma mestiza musical comienza a destacar en el Ríómac, Barrios Altos, en barrios del Callao y
en bares ubicados entre los puentes, callejones y balcones limenñ os.
SEÑOR DE LOS MILAGROS

El Senñ or de los Milagros, Cristo de Pachacamilla, Cristo Morado, Cristo de las Maravillas, Cristo Moreno o
Senñ or de los Temblores, es una imagen del Senñ or Jesuó s pintada milagrosamente en una pared de adobe
ubicada en el Altar Mayor del Santuario de las Nazarenas de Lima. A mediados del siglo XVII los negros de
Angola formaron la cofradíóa de Pachacamilla y levantaron una edificacioó n en donde uno de ellos pintoó en la
pared la preciosa imagen de Cristo Crucificado.
En este lugar, hoy en díóa se erige el Monasterio de las Nazarenas, casa del Senñ or de los Milagros. Un 13 de
noviembre del anñ o 1655, un poderoso terremoto sacudioó la ciudad de Lima y Callao haciendo caer muchos
edificios y causando miles de muertos. Todas las paredes de la Cofradíóa de los angolenñ os se cayeron, pero el
muro de adobe con la imagen del Cristo permanecioó en pie perfectamente, lo que fue considerado un
verdadero milagro. Fue el que dio comienzo al culto popular al Senñ or de los Milagros, propagaó ndose
raó pidamente entre la feligresíóa local.
A pesar de que las autoridades ordenaron que se demoliera el muro a fin de evitar cualquier acto profano.
Sin embargo, la destruccioó n no pudo llegar a cumplirse debido a circunstancias fuera de lo comuó n,
quedando en pie el muro y la pintura del Cristo continuoó ganando el prestigio y el favor del pueblo.
SEÑOR CAUTIVO DE AYABACA
El Cautivo representa el momento en que, tras ser apresado en Getsemaníó, Cristo fue abandonado
por sus discíópulos (ver Mt 14, 50). Jesuó s, de pie, maniatado, refleja en su rostro una profunda
desolacioó n. Viste tuó nica morada con aó ureos bordados. Sus poderosas manos estaó n atadas con
dorado cíóngulo. Sobre su cabeza esta una corona de espinas de oro, en la que resplandecen tres
potencias del mismo metal.En los meses de Septiembre a Octubre quien ha viajado por la carretera
Panamericana Norte, habraó visto pegados a la pista colas interminables de fieles, vestidos de
morado, joó venes y mayores, hombres, mujeres, y mujeres con ninñ os en brazos; son los peregrinos
que se encaminan con destino a Paita a venerar a la Virgen de las Mercedes “La Mechita”, y luego
encaminarse a la serraníóa piurana, concretamente a la provincia de Ayabaca. Grandes son las colas
que serpentean por el trayecto hacia la tierra del Cautivo, muchos de ellos llevan una Cruz a
cuestas, otros con sus mochilas y en ella lo indispensable. Con ellos traen instrumentos musicales y
en el camino vienen ejecutaó ndolos, cantando para atenuar el trajíón de la caminata. Estos grupos de
peregrinos son las llamadas Hermandades. Las autoridades colaboran con la Fe de los peregrinos,
socorrieó ndolos todo el trayecto. Se sabe de personas con delitos leves purgando caó rcel y que
obtienen permiso para retirarse de la penitenciaríóa y cumplir con su promesa de “peregrinar”
hacia el Divino Cautivo. Cumplida tal promesa regresan a su prisioó n. EÍ l 13 de Octubre de cada anñ o
se celebra en Ayabaca la festividad en honor al Milagroso Senñ or Cautivo de dicha provincia de la
serraníóa Piurana. Los fieles tienen una gran devocioó n por los milagros que reciben de EÍ l.

VIRGEN DE LAS MERCEDES

Cuenta la tradicioó n que, ante la sorpresiva embestida del corsario ingleó s y la negativa de los paitenñ os a
pagar el rescate, Anson, incendioó el puerto, salvaó ndose soó lo de las llamas las Iglesias de La Merced y San
Francisco. Al ingresar al templo de la Merced y saquear las piezas de valor, Anson o uno de sus marinos,
intentoó infructuosamente decapitar la venerada imagen de Nuestra Senñ ora, a quien, pese a sus tentativas,
soó lo pudo producirle unos pequenñ os cortes en el cuello. Enloquecido, el corsario mandoó que la condujeran
a la nave, pero al momento, estalloó una terrible tempestad. Espantados los tripulantes, atribuyeron el
inusual comportamiento del mar al robo sacríólego, por lo que lanzaron la estatua a sus aguas y al momento
volvioó la calma.Al díóa siguiente, cuando ya los ingleses habíóan partido, la imagen fue encontrada en la orilla
por unos pobladores quienes dieron aviso a los vecinos los que, pese a lo sufrido, acudieron jubilosos a la
playa y en procesioó n, condujeron en hombros a la querida efigie hacia su templo.
La antigua iglesia de la Merced se encuentra actualmente escondida tras el edificio de la antigua Aduana,
pero desde 1975 la imagen de nuestra querida Mechita es venerada en su Santuario edificado sobre el
cerro Tres Cruces desde donde acoge a los miles de peregrinos que vienen todos los anñ os a visitarla.
En agosto de 1960, dentro del marco del VI Congreso Eucaríóstico Nacional celebrado en Piura, la imagen de
la Virgen de las Mercedes recibioó la Coronacioó n Pontificia de manos del Legado Papal Cardenal Richard
Cushing; en febrero de 1985, Su Santidad Juan Pablo II realizoó un homenaje a la Virgen, cuya imagen habíóa
sido trasladada a Piura en peregrinacioó n. En nuestros díóas, nuestro Arzobispo Mons. Eguren Anselmi, ha
iniciado la campanñ a “Todos por la Mechita” destinada a los trabajos de restauracioó n de su Santuario.
El Folklore Andino
Dividido en dos:
Autoó ctono-Nativo: El uso de instrumentos andinos netos: conchas, instrumentos de viento (quenas,
zamponñ as) y tambores. HUAYNO comuó n y cantado.
Mestizo Andino:
* HUAYNO: (Ayacuchano es el mayor ejemplo del mestizaje del huayno, los morochucos son
engendro de la influencia gitana por toda la sierra)
* MULIZA HUAYLAS PAMENÑ A YARAVI: De la fusioó n de coplas, carnavales espanñ oles y boleros
gitanos; nace el Charangeo Andino. A partir de la presencia espanñ ola y migrante gitana nace el mestizo:
Huayno, el Yaravi, La Pampenñ a y el alegre Huaylas (sierra central).

PLATOS TIPICOS

Trucha frita
La trucha frita es el plato por excelencia de la ciudad de Puno, situada al sureste de Peruó . La trucha
es un pescado semigraso con un alto contenido en vitaminas y minerales, por lo que estaó
considerada como un alimento muy nutritivo cuya carne supone un buen aporte de foó sforo,
potasio, magnesio, hierroEsto lo saben muy bien los peruanos de la Sierra, por ello la trucha frita
se ha convertido en un claó sico que el turista no puede dejar de probar. Ademaó s, la receta de la
trucha frita es muy sencilla y suele acompanñ arse de una ensalada y papas fritas o sancochadas
(dejaó ndolas medio crudas y sin sazonar).
Para prepararlas nosotros mismos no necesitamos maó s que aproximadamente 1 kg de trucha, ajos,
sal, comino y pimienta, harina y aceite. Previamente, se le deben quitar las escamas al pescado, se
corta y se sazona con el ajo, la sal, la pimienta y el comino.Despueó s es importante
dejarlo macerar durante unos 30 min y finalmente freíórlo en aceite de oliva bien caliente hasta
que quede bien dorado.
PACHAMANCA
No solo de la Serraníóa peruana, sino de todo el paíós, la pachamanca es uno de los platos maó s
populares de Peruó . Los ingredientes principales son carnes de vaca, cerdo, pollo y cuy, todas
mezcladas. No obstante, es importante aderezarlas previamente con ingredientes tan tíópico de
Peruó como el chincho, una hierba original de los Andes, ademaó s de huacatay, comino, ajíó, pimiento
y otras especias.
Tampoco pueden faltar productos autoó ctonos de la Regioó n Andina peruana, tales como el choclo, el
haba en vainas, las papas, el camote y, en menor medida, la yuca. Es por esta razoó n por lo que, si
desglosamos el significado de su nombre, nos damos cuenta de que pacha significa “tierra” en
lengua quechua y manka equivale a “olla”; por tanto, vendríóa a significar algo asíó como “olla de la
tierra”.

Caldo de cabeza de cordero


El caldo de cabeza de cordero es tan popular en Peruó que muchos incluso aseguran que tiene la
propiedad de recargar las pilas a quien lo toma. Su ingrediente principal es la carne de cordero
joven, porque es una buena fuente de vitaminas, minerales y, sobre todo, minerales.
Es un caldo rico en caloríóas, por lo que no es de extranñ ar que su sabor sea muy intenso. Para
prepararlo, lo primero que hay que hacer es trocear la cabeza de cordero y hervirla durante un
míónimo de 2 horas.
Lo maó s recomendable para obtener resultados oó ptimos es hervirlo de manera natural, esto es, no
con una olla a presioó n.

Patasca o mondongo
Por el nombre de patasca o mondongo se hace referencia a una especie de caldo que se prepara
con mote en la Sierra peruana asíó como en las zonas andinas de Bolivia, Chile y Argentina. El
nombre proviene del teó rmino quechua phatasqa y, literalmente, significa “partido” o “reventado”,
debido al gran nuó mero de ingredientes con los que cuenta.
Se le denomina tambieó n mondongo porque uno de sus ingredientes es, en efecto, el mondongo, que
son tripas de vaca. En los distintos paíóses de Ameó rica Latina, a este ingrediente se le puede llamar
de distintas formas, a saber: guatita, pancita, menudo o tripa mishque. De hecho, uno de los platos
tíópicos de Ecuadorson las guatitas.
Ademaó s del mondongo, la patasca se elabora con carne de res y mote, aunque en algunas zonas
de Peruó se le anñ ade tambieó n cabeza de carnero. No obstante, la receta de la patasca puede variar
dependiendo de las costumbres de cada ciudad peruana. Asíó, la patasca que se prepara en Ancash o
Cajamarca no es la misma que la de Moquegua o Tacna.

Cuy colorado
El cuy es un animal muy consumido en todo Peruó tal y como puede comprobarse al hacer un
repaso por la gastronomíóa de la Amazonia peruana, donde se cocina asado y se sirve acompanñ ado
de papas. La forma de cocinarlo varíóa un poco de regioó n a regioó n del paíós y en la Serraníóa se conoce
como cuy colorado porque su receta incluye ají colorado, lo que le proporciona un color maó s
oscuro.
Este plato se cocina sobre todo en Huancayo, Juníón (Peruó ) y la receta incluye entre 2 y 4 cuyes,
papas amarillas sancochadas, ajíó colorado, ajo picado, harina de maíóz, chicha de jora, achiote,
huevo, comino y otras especias y sal al gusto. Ademaó s, la receta de la Sierra se diferencia de otras
porque en este caso el cuy se reboza, de manera que adquiere un tacto crujiente y un aspecto
dorado.
DANZAS TIPICAS DE LA SIERRA

HUAYNO
El huayno es bailado alegremente con polleras y panñ uelos al ritmo de letras tristes y alegoríóas a un
amor perdido. Es ejecutada con instrumentos musicales como el arpa, que es el considerado el
principal de esta muó sica autoó ctona de la sierra del Peruó . La pollera y el panñ uelo se sincronizan en
las manos de las mujeres para menearlos ríótmicamente junto a su pareja masculina que con otro
panñ uelo y realizando un zapateo complementa la manifestacioó n. Este baile es tan difundido a lo
largo y ancho de la serraníóa del Peruó , que posee sus propias caracteríósticas en cada sector del paíós
(norte, centro y sur). La versioó n nortenñ a es maó s alegre, la central es maó s sentimental y la surenñ a es
pausada. Es importante destacar que los instrumentos utilizados en el huayno son los de viento,
cuerda y percusioó n.
BAILE DE TIJERAS
La danza de las tijeras es una expresioó n ritual que se practica en distintas localidades de loa sierra
peruana, principalmente en los departamentos de Huancavelica y Ayacucho. Destaca por su
originalidad, antiguü edad y valor simboó lico. El hombre que danza cumple el papel de “mediador” de
la madre tierra ante los pobladores, siendo el gestor de la unioó n entre ambos. Esta manifestacioó n
representativa de la serraníóa del Peruó cuenta con mucho color y fuerza. Una de sus caracteríósticas
principales son las impresionantes acrobacias de sus danzantes o mejor conocidos como “Danzaq”,
cuya creatividad y destreza para ejecutar el baile deja impresionado a sus espectadores. Durante la
danza de las tijeras, el hombre baila portando dos tijeras denominadas “hembra” y “macho”, las
mismas que agita, suena y maniobra en las distintas secuencias de la coreografíóa.
DIABLADA

Danza originaria de la regioó n del Altiplano, especíóficamente desarrollada en el departamento de


Puno, la misma que representa la eterna lucha entre el bien y el mal. Su vestuario es muy lujoso y
lleva bordados de oro, plata y pedreríóas, donde destacan los Caporales con vestuarios que llegan a
pesar hasta 30 kilos. Alcanzan su maó ximo esplendor en las festividades como la Virgen de la
Candelaria siendo el síómbolo de la fiesta y cuyos danzantes representan esta eó pica lucha
personificando al Arcaó ngel San Miguel y las huestes infernales.

La diablada en Puno tendríóa sus antecedentes en danzas rituales realizadas en las fiestas aimaras a
la Pachamama. La muó sica de la Diablada Punenñ a es ejecutada por los sicu-morenos al son de
huaynos sincopados, que muestra rituales ancestrales donde los diablos conviven con los hombres
en torno a la Pachamama.
EL HUAYLAS ANTIGUO

Es un geó nero de baile y muó sica andino peruano imitando los que se realizan durante la faena de
trabajo en el campo en la que intervienen joó venes de ambos sexos, para representar el vistoso
galanteo del macho a la hembra, del chiuaco o zorzal. Es muy conocido y difundido en todo el Valle
del Mantaro, entre los departamentos de Juníón y Huancavelica, en los pueblos de Pilcomayo,
Cochas, Huancayo, Chilca, Azapampa, La Punta, Viques, Huacrapuquio, Huayucachi, Sapallanga,
Huancaó n, Chupuro, Chongos y Pucaraó .
Es una danza muy conocida y difundida del Valle del Mantaro que es ejecutado normalmente por
bandas y orquestas de metales en competencias de orquesta con un sello propio
musical. Originalmente personificaba la plantacioó n de la papa y la trilla nocturna de los granos
(trigo, cebada) que se ejecutaba con flautas y tambor y con un zapateo caracteríóstico de la eó poca.
Maestro interprete y compositores han dado relevancia a este baile como el Picaflor de los Andes o
Zenobio Dagha. Actualmente es muy popular y difundida por los medios de comunicacioó n,
sufriendo modificaciones para causar espectaó culos. La orquesta normalmente estaó compuesta de
saxos de diversos tamanñ os, clarinetes, violines y arpa.
Se baila en grupo o en parejas con movimientos muy vivaces, acrobacias y zapateos. Este baile se
practicaba para celebrar las riquezas agríócolas, es decir el buen rendimiento y produccioó n de las
cosechas. El vestuario es de campo con coloridos trajes tíópico del centro del paíós bailado con los
pies descalzos donde los hombres y mujeres exponen su vigor y alegríóa al bailar, con un zapateo
intenso y, especíóficamente de la zona del Valle del Mantaro.
CARNAVAL AYACUCHANO

La historia del carnaval Ayacuchano, por su origen esta asociado a la fecundidad de la tierra por
cuanto florecen los sombríóos y esta, por su parte, con la fecundidad humana. Los espanñ oles, como
estrategia e ideologia y politica tenian la costumbren a agregar sobre una festividad andina otra de
indole religiosa occidental, es lo que se llama el sincretismo cultural. Con el tiempo esta estrategia
fue asimilada y por su parte utilizada en sentido opuesto por la resistencia cultural indíógena para
simultaó neamente, proseguir con la praó ctica de sus creencias y ritos. En el caso de los carnavales
este meó todo no es muy conocido.
No obstante, semeja coincidir con el calendario occidental, por la variabilidad que existe en las
fechas (febrero – marzo), llamando a el asentamiento de la siembra, o sea con la eó poca de lluvias de
estos meses, se robustecen los cultivos y aparecen los primeros frutos conocidos como llullu,
todavíóa tiernos y el hombre del ande lo festeja felizmente. Ademaó s de esto, es la concepcioó n andina,
la fecundidad de la tierra la relacionan con la fecundidad humana, con lo que la correspondencia
de solteros y solteras con la permisividad sexual de estas celebraciones es mayor. Aun es una fecha
que favorece para empezar los llamados matrimonio de prueba (servinakuy).
VIRGEN DE LA CANDELARIA

La Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la


Humanidad por la Unesco el 27 de noviembre de 2014.,1 Representa la maó s grande manifestacioó n,
cultural, musical, dancíóstica y religiosa del Peruó por la cantidad de síómbolos y manifestaciones
artíóstico-culturales propias de las culturas quechua, aimara y mestiza , se realiza en el mes de
febrero de cada anñ o. Esta festividad presenta los siguientes momentos: los ensayos, las novenas,
albas de fiesta, entrada de cirios, entrada de k'apos, víósperas, 2 de febrero, octava, veneracioó n,
cacharpari.
La parte medular de la festividad es la expresioó n religiosa, festiva y cultural como danza, muó sica y
artes y diversas costumbres y expresiones , organizada por la Federacioó n Regional de Folklore y
Cultura de Puno, que convoca la presencia de maó s de 180 conjuntos, entre "danzas nativas" que
proceden de las comunidades y parcialidades de Puno, y los conjuntos de danzas organizados en
los distintos barrios de la ciudad de Puno, en su mayoríóa denominados "danzas con trajes de
luces", donde participan directamente 100 mil danzarines y unos 10 mil muó sicos, sumando su
participacioó n indirecta unas 35 mil personas maó s entre directivos, alferados (preste), bordadores,
artesanos en la confeccioó n de caretas, botas y zapatos, cascabeles y otros elementos.
SEMANA SANTA DE AYACUCHO
La Semana Santa de Ayacucho es la segunda maó s importante del mundo, despueó s de la de Sevilla
(Espanñ a). En estas dos ciudades se mantienen los rituales antiguos de la Semana Santa y se siente
y percibe un especial fervor religioso.
Ayacucho, ciudad situada a 565 kiloó metros al sureste de Lima, es por excelencia uno de las
ciudades que recibe maó s visitantes durante esta fecha, debido a que la Semana Santa que se
celebra en esta localidad constituye el mejor reflejo de la religiosidad y espiritualidad del paíós.
La ciudad de Ayacucho, es conocida por celebrar con inquebrantable fervor la Semana Santa, y
recibe a miles de turistas durante la festividad cristiana. Los asistentes pueden disfrutar, de la
muó sica, danza y gastronomíóa de Ayacucho.
Todos los integrantes de la sociedad ayacuchana, en todos sus niveles sociales, participan de algun
modo en los diversos eventos que conforman esta singular y colorida festividad religiosa y pagana.
Desde la autoridades locales y, ahora uó ltimo nacionales, pasando por los Mayordomos de las ocho
principales procesiones de la ciudad
Durante maó s de una semana, la poblacioó n y los turistas que arriban participan en ceremonias
religiosas y procesiones, asíó como en actividades culturales, artíósticas y comerciales.
VIERNES DE DOLORES
En el barrio de la Magdalena se visten a las imaó genes y las andas del Senñ or de la Agoníóa y de la
Virgen Dolorosa, en el Templo del mismo barrio. En procesioó n salen ambas imaó genes
acompanñ adas por la Veroó nica y San Juan.
Durante la procesioó n y como muestra del ingenio festivo del pueblo, los concurrentes llevan agujas
o espinas largas para pincharse mutuamente como una forma de "ayudar al Senñ or en su dolor".
Tambieó n con agujas e hilos algunos cosen, disimuladamente, los vestidos de unas personas con
otras generando confusas e hilarantes situaciones entre los asistentes.
SÁBADO DE PASIÓN
Este díóa llegan desde la provincia de La Mar gran cantidad de palmas de color amarillo y verde, las
cuales son distribuíódas gratuitamente en la prefectura o vendidas en el mercado local. En la noche,
de la Iglesia de Pampa San Agustíón, sale la procesioó n del Senñ or de la Parra, llamado asíó debido a
que el Senñ or lleva en la mano un racimo de uvas.
DOMINGO DE RAMOS
Muy temprano, por la manñ ana, se realiza la bendicioó n de los ramos o palmas. Maó s tarde en la plaza
de Armas, se desarrolla la procesioó n de la imagen de Cristo sentado en un burro. La gente
acompanñ a esta procesioó n agitando las palmas al paso del Senñ or. Tambieó n ingresan alrededor de
300 mulas, asnos y llamas vistosamente adornados con cintas multicolores.
LUNES SANTO
Se realiza una sencilla procesioó n del Senñ or del Huerto, que sale del Templo de la Buena Muerte y se
dirige a la Plaza Mayor.
MARTES SANTO
Procesioó n del Senñ or de la Sentencia, que se inicia en la iglesia de La Amargura, conmemorando la
captura y sentencia de Jesuó s. En su recorrido, se detiene en catorce estaciones para rezar el Víóa
Crucis, entonando caó nticos sacros en quechua y castellano.
MIÉRCOLES SANTO
Representacioó n del encuentro de Jesuó s Nazareno con la Virgen Dolorosa, San Juan y Maríóa
Magdalena. Es la procesioó n que suscita mayor emotividad. Este díóa, toda la sociedad ayacuchana se
muestra unificada y compacta en una manifestacioó n de fe.
Las dos imaó genes recorren las calles que separan el Convento de Santa Clara y la Plaza Mayor
(parque Sucre). Tambieó n participan, en andas maó s pequenñ as, San Juan y la Veroó nica.
JUEVES SANTO
El Jueves Santo se hace la visita a los monumentos eucaríósticos y se acostumbra visitar siete
templos como míónimo para ganar indulgencias. En la ciudad existn 33 templos importantes. Los
templos estaó n adornados con panes, uvas, espigas y corderos de imagineríóa.
El Jueves Santo se celebra la consagracioó n de los santos oó leos de la UÍ ltima Cena, el Sacerdocio y el
lavado de los pies de los doce apoó stoles por parte del Obispo de Ayacucho.
VIERNES SANTO
Se realiza el Sermoó n de las Tres Horas en la mayoríóa de las iglesias. Las parroquias y capellaníóas,
estaó n abiertas durante todo el díóa para recibir a los fieles.
Por la noche sale el Senñ or del Santo Sepulcro. Jesucristo ya ha muerto y va a ser sepultado. Esta
procesioó n sale del templo de Santo Domingo, situado a una cuadra de la Plaza Mayor y es
acompanñ ada por la virgen Maríóa”.
La procesioó n, donde se lleva a Jesuó s en una urna bellamente decorada con flores blancas, empieza a
las 08:00 horas. Los fieles suelen acompanñ arla vestidos de negro. Todas las luces se apagan y los
feligreses acompanñ an la procesioó n con velas en las manos.
El Senñ or de la Agoníóa y la Virgen Dolorosa, suelen hacer su recorrido por la plaza de la Magdalena
y algunas veces se dirige hasta la plaza de Armas de Ayacucho e ingresa a la catedral.

SÁBADO DE GLORIA
En este díóa, a las nueve de la manñ ana repican las campanas de los treinta y tres templos
anunciando la resurreccioó n y gloria de Jesuó s.
El saó bado de gloria se celebra en Huamanga el Pascuatoro, costumbre de maó s de 300 anñ os, donde
algunas personas e instituciones compran los toros maó s robustos y los trasladan por el centro de la
ciudad en una accioó n festiva y de valor.
Es un díóa de fiesta, llena de festejos populares, cohetes, peleas de gallos, etc.
En la noche del saó bado van llegando a la Plaza Mayor y calles aledanñ as campesinos feriantes,
turistas y pobladores. En el lugar hay bandas de muó sica, conjuntos tradicionales de guitarras,
mandolinas, quenas, violines y arpas, la gente baila, toma licor y canta a lo largo de la noche,
esperando la procesioó n que saldraó hacia las cinco de la manñ ana.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
Finalmente, el domingo se oficia la basíólica catedral la Misa de la Resurreccioó n y sale en procesioó n
solemne el “Senñ or de Pascua de Resurreccioó n” por el períómetro de la Plaza Mayor de Ayacucho. En
la tarde se realizan carreras de caballos y otras festividades.
El Folklore Amazónico
Consta de ritmos y expresiones Amazoó nicas diversas; unas de las cuales incorporan influencia
andina en grupos como los Ashianikas(migrante quechuas hacia la selva) por ello quenas y
similares instrumentos. Los originales ritmos amazoó nicos tienen un parecido a la muó sica brasilenñ a
sin presencia negra. La "Chicha" hoy llamada "TECNOCUMBIA"; es un ritmo que posiblemente haya
nacido en la selva peruana incorporando muó sica amazoó nica neta, huaynos de la sierra, valses
costenñ os y la cumbia colombiana en fusioó n.

PLATOS TIPICOS

JUANE
Plato oriundo de Moyobamba que se asemeja a un tamal muy grande a base de arroz, pollo o
gallina y huevo. Donde el arroz cubre como si fuese una manta al pollo ya sazonado y al huevo en
pedazos. Un plato con un sabor muy agradable que puede satisfacer al paladar maó s exigente .
TACACHO CON CECINA Y CHORIZO
Plato emblemaó tico de la selva peruana. Consta de plaó tano verde (frito o asado) el cual es
machacado y mezclado con manteca de cerdo. Se acompanñ a con cecina (carne de cerdo seca y
ahumada) y con chorizo (embutido a base de intestinos delgados del cerdo relleno con carne
molida del mismo animal bien condimentada).

PATARASHCA
Ideal para los amantes del pescado. Un delicioso pescado de ríóo condimentado con especias
propias de la selva peruana, envuelto en una hoja y asado en carboó n. Una combinacioó n perfecta
que provoca que el pescado tenga un aroma y un sabor especial .
INCHICAPI DE GALLINA CON MANÍ
Exquisita sopa de la Amazoníóa, la cual tiene como peculiar ingrediente a la gallina criada en corral
(gallina domeó stica), maníó licuado o molido, maíóz, yuca y cilantro. Una sopa inigualable que vale la
pena disfrutar.

BEBIDAS DEL AMAZONAS


Chapos: Se prepara con plaó tanos maduros que luego son hervidos y licuados con leche y azuó car al
gusto.
Aguajina: Refresco a base de aguaje, el cual se diluye en agua y posteriormente se le agrega azuó car.
Masato: Bebida elaborada con yuca fermentada, la cual se deja reposar con el objetivo de que el
almidoó n del tubeó rculo se vuelva azuó car.
DANZAS TIPICAS DE LA SELVA

BURI BURITI
Denominada como la danza de la guerra, la misma que se lleva a cabo por los pobladores nativos de la
parte baja del departamento de Ucayali. Esta danza les ayuda a cuidar su forma fíósica para que puedan
cumplir sin imprevistos con sus actividades tíópicas que son la caza y la pesca, no obstante, tambieó n les
sirve para estar preparados fíósicamente para proteger sus tierras, cultivos y gente, ante adversidades.Es
una danza que les recuerda que siempre deben estar alertas y nunca olvidar sus raíóces y costumbres, las
cuales deben ser transmitidas de generacioó n en generacioó n y asíó continuar con el valioso legado de su
tribu. En su muó sica se utilizan instrumentos como la Quenilla, Tambor, Bombo, Manguare y Maracas.

DANZA AMAZONAS
La danza Amazonas es una danza basada en hechos reales, donde las danzantes demuestran en la
coreografíóa destreza, agilidad y habilidad. Como Buri Buriti, esta danza tiene un significado guerrero.En
esta danza, mujeres participantes demuestran su belleza y sobre todo mucha fuerza, imponiendo respeto y
demostrando que son autosuficientes. Buscan dar a ver todas sus habilidades y valentíóa.
DANZA DE LA BOA

Esta es una danza tradicional que se puede apreciar en el departamento de Ucayali tanto en la
parte alta como baja. Su principal atraccioó n es la boa a quien le rinden homenaje para evitar
maldiciones o desgracias en sus cultivos. En esta danza, las mujeres con sus cuerpos casi desnudos
imitan los movimientos de las serpientes, en este caso de las boas. Sin miedo y con mucho respeto
y orgullo ellas llevan a estas boas en su cuello. Es una danza muy alegre que se baila al ritmo y
compaó s de los tambores, quenillas, bombo, manguare (tambor artesanal realizado con un tronco
de aó rbol) y maracas.
DANZA DEL ORGULLO SHIPIBO

Los Shipibos son un grupo eó tnico que se encuentra en las riberas del ríóo Ucayali. Esta danza tiene
un sentido religioso y a la vez maó gico, con sus movimientos las mujeres imponen su belleza y los
hombres su fuerza. Para este baile se emplea la ropa tíópica de los Shipibos, la cual es llamativa, de
colores fuertes.

La danza tiene su origen en la disputa de territorio entre dos grupos eó tnicos, los nativos Yawuas
quienes habitaban en las orillas del ríóo Amazonas y en su afaó n de crecimiento territorial quisieron
conquistar las orillas del ríóo Ucayali, zona que ya estaba habitada por los shipibos. Tras el
enfrentamiento, los shipibos lograron salir victoriosos en la lucha, haciendo respetar su Honor y
sus tierras.
FIESTA DE SAN JUAN

La Fiesta de San Juan, tambieó n llamada víspera de San Juan o noche de San Juan es la festividad
del nacimiento de San Juan Bautista por parte del cristianismo el díóa 24 de junio. Algunos vinculan
la festividad o algunas de sus celebraciones en ritos de origen pagano previos o ajenos al
cristianismo (Litha).1 En paíóses europeos-mediterraó neos la realizacioó n de hogueras de fuego suele
ser un elemento habitual.
La llegada del solsticio de verano se celebra en toda la geografíóa espanñ ola con ritos y tradiciones
ancestrales. Algunos piensan que San Juan es la noche maó s corta del anñ o (en el hemisferio norte) o
la maó s larga (en el sur); aunque esto suele ocurrir el díóa 21 de junio; alargaó ndose en ciudades la
fiesta hasta el amanecer. La noche de San Juan ha adquirido la magia de las antiguas fiestas
paganas que se organizaban con el solsticio de verano.[cita requerida]
El origen de esta costumbre se asocia con las celebraciones en las que se festejaba la llegada
del solsticio de verano, el 21 de junioen el hemisferio norte, cuyo rito principal consiste en
encender una hoguera. La finalidad de este rito era "dar maó s fuerza al sol", que a partir de esos
díóas iba hacieó ndose maó s "deó bil" ―los díóas se van haciendo maó s cortos hasta el solsticio de invierno.
Simboó licamente, el fuego tambieó n tiene una funcioó n "purificadora" en las personas que lo
contemplaban.
Se celebra en muchos puntos de Europa, aunque estaó especialmente arraigada
en Espanñ a, Portugal (fogueiras de Sañ o
Joañ o), Noruega (Jonsok), Dinamarca (Sankthans), Suecia (Midsommar), Finlandia (Juhannus), Est
onia (Jaanipaü ev) y Reino Unido(Midsummer).
La fiesta cristiana de San Juan es el 24 de junio, seis meses antes de la víóspera del nacimiento de
Jesuó s, que es el 24 de diciembre. Estos seis meses son la diferencia que los evangelios indican entre
uno y otro nacimiento. No obstante, tres díóas de diferencia de ambas fechas con ambos solsticios
hace que no sea razonable asignar esta fiesta al solsticio, y los estudiosos se inclinan por el hecho
de que el 25 de diciembre, nacimiento de Jesuó s, se asocia maó s razonablemente a la celebracioó n
judíóa de la Hanukkah o dedicacioó n del Templo (Jesuó s era el nuevo Templo para los cristianos).
Seguó n este razonamiento, la fiesta de San Juan no tendríóa nada que ver con las celebraciones
paganas del solsticio de verano. Una diferencia de 3 díóas es demasiado margen para el
conocimiento astronoó mico de cualquier eó poca que consideremos. En Ameó rica Latina, en el
nordeste de Argentina, Brasil (tiene Festas
Juninas), Bolivia, Cuba, Chile, Ecuador, Paraguay, Peruó , Puerto Rico y Venezuela, la noche de San
Juan estaó asíó mismo relacionada con antiquíósimas tradiciones y leyendas espanñ olas como
la Leyenda de la Encantada.

En muchos lugares no cabe duda de que las celebraciones actuales tienen una conexioó n directa con
las celebraciones de la antiguü edad ligadas al solsticio de verano, influidas por ritos precristianos o
simplemente vinculados a los ciclos de la naturaleza. Sin embargo, en otros lugares (por
ejemplo, Espanñ a y Portugal) la existencia de una vinculacioó n entre las celebraciones del solsticio de
verano (en el hemisferio norte) que tiene lugar el 20-21 de junio y las celebraciones del díóa de San
Juan (el 24 de junio) varíóan en funcioó n de las fechas, la discontinuidad en la celebracioó n, las
tradiciones y costumbres, la ruptura con el pasado pre-cristiano que supuso el largo periodo de
dominacioó n musulmana en la Peníónsula Ibeó rica, etc que haríóa imposible cualquier vinculacion con
cultos paganos de una festividad vinculada al cristianismo. Pese a ello, se observan elementos
comunes, como la realizacioó n de hogueras en las calles y plazas de las poblaciones donde se
reuó nen familiares y amigos.
La vinculacioó n de los ritos ligados al solsticio de verano con otra celebracioó n popular y bastante
extendida del mes de junio, las «verbenas de San Pedro» (el 29 de junio, díóa que
el santoral cristiano otorga al primer papa), resulta auó n menos clara.

You might also like