You are on page 1of 12

Unidad I.

El nacionalismo y el pasado.
Manuel Gálvez: la novela histórica.
Han tocado a degüello (1840-42)
El toque a degüello fue, originariamente, un despiadado toque de tambor y/o corneta que ordenaba a las tropas
propias la lucha sin cuartel, sin hacer prisioneros, cortándosele el cuello de "oreja a oreja" a todo enemigo que se
rindiera (fuente: Wikipedia).
Apuntes de la “Advertencia” de la obra:
-Es la quinta de la serie correspondiente a la época de Rosas  anticipa un contexto histórico y, más adelante,
anticipa de qué tratará: la obra “trata de la guerra civil en las provincias del centro”.
-Hace una diferencia entre NOVELA HISTÓRICA y de AMBIENTE HISTÓRICO  afirma que estas obras
no se corresponden con la primera concepción, sino con la segunda.
-Hay un tratamiento con el concepto de VERDAD  comienza a jugar con la VERDAD y la FICCIÓN: “los
acontecimientos reales están en absoluto acuerdo con la verdad”.
-Se defiende, luego, de la crítica literaria.
-Fuentes de las que se valió para escribir (esto refuerza también el concepto de VERACIDAD)  Libros de
varios viajeros ingleses.
-Concluye, apelando directamente al lector, diciéndole que todo lo que dijeron los diversos personajes
históricos que aparecen es cierto. Enumera: Lamadrid, Aldao, Lavalle, Brizuela, Sarmiento, Oribe, entre otros.
-Para cerrar él dice que es IMPARCIAL, que no toma partido.

-Abre el capítulo I con la descripción de un paisaje: el mendocino.


-Marcas del realismo: aparece Juan Pablo Laín (federal, militar, terrateniente, adinerado: “tenía un reloj de
oro”, “odiaba apasionadamente a los unitarios”) e inmediatamente su descripción física. También, la ubicación
espacio-temporal: Mendoza, 1840. Luego, se menciona que tenía una mujer, Eufrosina. Luego, nos enteraremos de
que está muy enferma.
-Estilización de las voces de los personajes.
-A Juan Pablo Laín se lo describe como un héroe épico: “El soldado que en Chacabuco sableó ferozmente sin
que su muñeca vacilase, el hombrón de fuertes brazos y músculos, temblaba de miedo ante la idea de ver morir a
Eufrosina”  Figura de hombre fuerte y heroico que es muy sensible y sufre.
- Descripción detallada de la casa (pág. 6).
-Florencio, el hijo preferido de Eufrosina, se hace unitario. Laín lo azota por esto (acá se muestra una figura
más salvaje de Juan Pablo Laín) y Florencio huye de la hacienda y se incorpora al ejército de Lavalle. A Florencio
se lo describe como un mujeriego, le gustaba el juego y el vino.
-Trinidad es la tía de Florencio y está perdida enamorada de Florencio. Trinidad y Eufrosina era chilenas.
-Eufrosina está muy enferma, se cree que va a morir. Pide a la familia que vayan en busca de Florencio (podría
remitir un poco al viaje de Ulises, quien va en busca de hazañas. En este caso, el hijo [Telémaco] no va a buscar al
padre; es al revés: Juan Pablo Laín va en busca de su hijo).
-Se ponen de acuerdo en quiénes irán en busca de Florencio. Trinidad se posiciona como líder  la figura de la
mujer, en esta obra, es fuerte, valiente. En paralelo a eso, se muestra la figura autoritaria de Laín: “Como según las
normas de la casa nadie podía hablar donde estaba Juan Pablo Laín sin que él lo hiciese primero, salvo su mujer,
nadie abría la boca”.
-Uso de epítetos para describir a los personajes: “el industrioso y hábil Conejo”.
-En el capítulo V, la familia Laín se cruza con soldados que perteneces al ejército de Aldao. Más adelante, el
narrador especifica cómo Laín conoció a Aldao: “Lo había conocido en el campo de Plumerillo, en 1816, cuando
en general José de San Martín concluía de formar el Ejército de Los Andes”. Laín luchó por la Independencia.
-La familia Laín, en busca de Florencio, avanza por diferentes territorios. Hay saltos espaciales. Por momentos
pareciera que la búsqueda de Florencio es una excusa para recorrer y conocer. Por ejemplo, cuando están en San
Luis: “Ninguno dejaba de pensar que en esas ciudades encontrarían amores. ¡Cuántas cosas verían!”
-Ven la Cordillera y se emocionan. Se muestran como personajes que no han salido nunca de su ámbito en
Mendoza. Paralelamente, van atravesando territorios desérticos: “Leguas y leguas sin encontrar un rancho, ni un
alma viviente…”. Asimismo, en la medida que avanzan, cambia el paisaje y el clima: “De Las Pulgas al Morro,
doce leguas. A poco de andar cambió el paisaje y el clima. No más llanuras desoladas…”.
-Laín representa, al menos al principio de la obra, la figura de autoridad, la ley: “Laín llamó a Mardoqueo, el
cual ni siquiera contestó a sus preguntas […] Y rabioso, como cada vez que otros no se sometían por entero a su
voluntad o demostraban poder más que él, ordenó partir […] Ordeno que todos me obedezcan y me respeten. Aquí
no hay más ley que la mía […] Al que viole esta ley, al que introduzca el desaliento, le cruzaré la cara con este
látigo.”  Es una figura fuerte de Laín. Representa, quizás, la figura de Rosas.
-Se hospedan con los Villalejos. También hay descripción acá, sobre todo de Pedro Advíncula Villalejos: era un
borracho que acosaba a las mujeres.
-Al finalizar el capítulo VIII, Laín se encuentra con el general Lavalle en la Casa de Gobierno. Ni bien se inicia
el capítulo IX hay una descripción física de Lamadrid. También el narrador nos dice que tenía, en ese momento,
45 años. Tal vez, estos datos son para que los lectores sigamos ubicándonos en un espacio y tiempo bien precisos.
Se menciona la pelea que Lamadrid había tenido con Facundo Quiroga. Es como que, sin quererlo e
inevitablemente, el narrador va introduciendo los nombres de los personajes históricos a fin de demostrar aquello
que se dijo en la “Advertencia”: la realidad de los hechos.
-Se construye una figura de Lamadrid. Cuando Laín le pregunta por sus hijos, Lamadrid le dice que
correspondería fusilarlos pero que los perdonaba. Lamadrid, el piadoso.
-Mediante la voz de otro personaje, aparece por primera vez el personaje de Florencio. La figura de Florencio:
es un apasionado por la guerra y la violencia. Dicho por él, en primera persona, le gustan los combates, los
saqueos, los entreveros y LAS VIOLACIONES DE MUJERES. Siente un orgullo de hacer todas estas cosas y cree
que es un “acto heroico”.
-Florencio se encuentra con Mardoqueo y éste le es totalmente indiferente. No cuenta a la familia que encontró
de Florencio y, por este motivo, es castigado por Juan Pablo Laín desafectándolo de la familia. Mardoqueo se
incorpora al ejército de Oribe. Los personajes, cuando no están en familia, están luchando.
-Se muestra otra “yo” de Florencio, una figura un poco más débil y sentimental. Un personaje con culpa que
extraña a la familia: “pero ¡qué triste no recibir un beso de la madre! De noche, sobre todo, solía tener momentos
de desesperación. Entonces, hasta deseaba que una bala lo matase”.
-Lamadrid manda a llamar a Florencio. El general no concebía que Florencio fuese unitario siendo su padre
federal.
-Página 43  diálogo entre Lavalle y Lamadrid.
-Página 47  diálogo Laín y Oribe.
-Mardoqueo confiesa que vio a Florencio y, también, su amor por Trinidad.
-El narrador en una figura que constantemente está enseñando, es didáctico: “Jesús María, antigua estancia de
los jesuitas, era un lugar encantador”.  Describe y enseña. “Totoral es un sitio delicioso, de clima suave y
terreno muy ondulado, boscoso y fértil”.
-Estando con Lamadrid, hay un cambio en el pensamiento de Florencio: “Pensó que la guerra no era tan
divertida como él lo había pensado y se afirmó en su propósito de no intentar escaparse, a lo menos por ahora.”
-Intercalación del género lírico, poesía de Cuyo (página 55).
-Página 56  descripción salvaje de los federales. Marca de VERACIDAD  la fuente es un testimonio.
-En la medida que avanza la narración, avanzan los movimientos de los personajes, su recorrido. Son
personajes que caminan el territorio. Van apareciendo nuevos personajes (históricos y ficticios). De tal manera, la
narración es “móvil” y entretiene.
-Página 65  matan a Hilario.
-Descripción muy positiva de Lamadrid: “procedía con imparcialidad perfecta. Y así, por riguroso turno y en
igual cantidad para cada hombre, fue consumida toda el agua sacada del pozo, excepto un barrilito llenado a
medias, que el General reservó para los enfermos que hubiese”. Luego, se narra cómo los soldados iban muriendo
de sed, atravesando las Salinas Grandes.
-La figura de Lavalle se la describe negativamente: “no se había preocupado de que sus hombres llevasen agua;
que iba de mal humor; que en cierto momento buscó tres jefes u oficiales amigos y, sin pensar en su gente, y
montando los mejores caballos, se lanzó a cruzar rápidamente la travesía”.
-Florencio se va con Lavalle (capítulo 18).
-Mientras la familia Laín sigue buscando a Florencio, reciben una carta del médico, Palemón: Eufrosina mejora.
-Se menciona la figura histórica de Chacho Peñaloza.
-Florencio en La Rioja. Momento de carnaval. Se menciona la falta de agua.
-Florencio conoce a Brizuela y se va con él.
-Página 92  se describe al Chacho. Quieren llevar a Conejo con él.
-El ejército de Lavalle descubre la carta que tenía Conejo (en donde Oribe lo recomienda). Lo fusilan. Más
adelante, Florencio reconoce su cuerpo. Hay un quiebre el personaje de Florencio: empieza a odiar a Lavalle.
-Florencio deja el ejército y se dedica a la minería.
-Página 30. Tono exaltado del narrador al hablar de la guerra: “Aquella guerra fue así: guerra de brutalidades
enormes y de increíbles heroísmos, guerra implacable y sin perdones […] ¡Nunca se había visto nada igual en la
desgarrada patria de los argentinos! […] Caer prisionero significaba el fusilamiento o el degüello. Esa era la
norma; habían tocado a degüello en la patria argentina, y no había más remedio que degollar.”
-Juan Pablo Laín tiene una grave enfermedad.
-Florencio no soporta el trabajo en las minas. Es muy pobre, pasa hambre. Está en Santiago de Chile. Como los
chilenos desconfían de los mendocinos, Florencio termina ocultando su identidad. Luego, consigue un empleo en
un negocio de vino de un inglés.
-Aparece la figura de Domingo Faustino Sarmiento.
-Florencio deja Chile y decide ir a Mendoza. Hay un recorrido circular.
-Mardoqueo había combatido tan bien que Maza lo asciende a sargento.
-Florencio despierta en un cuarto y no recuerda nada de lo que le sucedió. Tuvo un accidente. Los lectores
tampoco sabemos nada al respecto. Le tuvieron que cortar una pierna. Sarmiento lo había ido a visitar cuando él
estaba inconsciente.
-después del horror vivido, Florencio se vuelve un sujeto apolítico: “No soy ya unitario. Después de cuanto he
visto, no puedo serlo. Pero tampoco soy federal ni lo seré. Como mi padre, me dedicaré a trabajar”.
-Página 134  reencuentro de la familia. Trinidad y Florencio se ven e, implícitamente, se declaran mutuo
amor. La obra termina con la familia cruzando la cordillera en mulas, recordando el cruce del General San Martín
por ese mismo lugar.

Leopoldo Lugones: épica y nación. La guerra gaucha


Prólogo escrito por Susana Cella
-La guerra gaucha  relatos que muestran la profunda metamorfosis operada en la prosa por los modernistas.
-El encuentro con Rubén Darío no hace sino afirmar la creciente importancia de Lugones en el campo literario.
-Se lo considera el primer poeta nacional.
-Se lo diferencia de su coetáneo Macedonio Fernández.
-La guerra gaucha se vincula con la preocupación escrituraria por el tema nacional acentuada en los años
siguientes, fruto de los sucesivos cambios ideológicos que se operarán en el propio Lugones y en consonancia con
el clima del país al acercarse el Centenario de la Revolución de Mayo.
Modernismo, un nombre polivalente
-En la penúltima década del siglo XIX surge en América Hispana un movimiento que ofrece un heterogéneo
fluir, un pensamiento de características propias, al definir como rasgo común la voluntad de romper la tradición.
-MODERNISMO  Lo nuevo. Se rompe con el ROMANTICISMO. Rubén Darío había utilizado el término en
un sentido general para referirse a lo nuevo, a lo que se rebelaba contra un romanticismo anquilosado en busca de
una nueva forma de expresión.
-Modernismo  destaca el valor sensorial de la palabra, sus posibilidades cromáticas. De los franceses, se
hereda la obsesión por la construcción arquitectónica del verso y el trabajo con los materiales refinados. Hay una
valoración por la musicalidad.
-La guerra gaucha  profunda renovación prosística iniciada por el cubano José Martí. Intensidad y tensión de
las emociones antes que la anécdota; trabajo acentuado con el color y sus variables; uso marcado de vocablos
refinados; adjetivación ornamental.
-La vertiente pública unida a la actividad periodística definen en gran medida la propia figura de Lugones, con
la particularidad de su activa participación en el campo político y en la conformación de una ideología
nacionalista.
-Lectura de David Viñas  los cambios que se operan en la ideología de Lugones se explican por la gradual
adhesión del autor al grupo oligárquico que detentaba el poder. Podría arriesgarse la hipótesis de que La guerra
gaucha, ya en 1905, anticipa la transformación que atraviesa el pensamiento argentino y compromete a sus
escritores e intelectuales.
-En La guerra gaucha la falta deliberada de precisión histórica no deja de consignar una datación, el registro de
un ambiente, la prolija mención de lo concerniente a la vida campesina del noroeste argentino que puede
interpretarse como el deseo de registrar y difundir las costumbres de los habitantes de un sector de la Argentina.
-Enlace entre lo nacional construido y la necesidad de proveerse de una tradición. Lugones encuentra la
posibilidad, elogiada por Manuel Gálvez, de legitimar la tradición propia vinculándola con el prestigio de la cuna
del pensamiento occidental. Así el Martín Fierro puede convertirse como la Ilíada o la Eneida en el texto
fundador de una nación.
La historia y la literatura
-En el prólogo de La guerra gaucha Lugones afirma: “La guerra gaucha no es una historia, aunque sean
históricos su concepto y su fondo. Problema entre Historia y Ficción. Género elegido: conjunto de relatos frente a
novela histórica. El lugar destacado que concede al texto de la Historia como garante de la verdad, lo lleva a
desechar las precisiones referenciales (nombres propios, geográficos, etc.) para evitar la colisión entre los datos
documentados y “el exceso de ficción” que podría demandar la organización literaria de ese material.
-Para la sensibilidad modernista el relato breve es preferible a la novela: permite intensificar lo descriptivo y
subjetivo en detrimento de la sucesión de hechos.
-Hay alejamiento del realismo literario: abandona la datación exhaustiva.
-En el marco del Centenario, era menester la exaltación de la lucha por la Independencia. El también otrora
enemigo de la civilización, el gaucho, aparece glorificado como la quintaesencia de lo nacional.
-La constitución de una ideología nacionalista necesitaba privilegiar aquellos elementos que parecían más
autóctonos o por lo menos dar cuenta de su importancia en la conformación del país, así el caudillo, el gaucho y
los militares que condujeron estas luchas.
El lenguaje
-Como sostenía que el gaucho no sabía “ni pensar ni hablar”, renuncia casi totalmente a la representación del
habla gauchesca.
-La voz del narrador en 3ra persona homogeneíza y organiza sucesos, apreciaciones, puntos de vista,
descripciones, etc.
-Es una constante en los relatos la mención al entorno natural. Hay un interés en destacar que para esos gauchos
la pelea es por la tierra propia con todo lo que ella contiene.
-El registro del paisaje, el juego de la luz en las montañas al amanecer, los reflejos cambiantes en las copas de
los árboles, la luz o la oscuridad, los efectos del sol, etc., ponen en juego los recursos más afinados de la prosa
modernista en su trabajo con la sensación, el color de sus matrices y la típica combinación de imágenes
sensoriales.
-El detalle lleva a Lugones a dar cuenta de las plantas y animales de la región, incorporando términos de la
zoología y la botánica.  Vocabulario específico.
Héroes y Nación.
-La desmesura de las acciones no hace sino resaltar la actitud heroica que pinta aun en los personajes más
humildes. Podría verse cierto matiz naturalista –en la mostración de la crueldad-.
-El heroísmo y la grandeza se muestran también en los personajes femeninos. Hay una marcada participación
de las mujeres en la lucha.
-Exaltación de lo espiritual en el ámbito criollo. Esta suerte de antropología puede leerse como el interés de
Lugones por destacar la existencia de pilares fundacionales, como se aludía antes, sobre los que construir una
peculiar ideología nacionalista.

Burguesía y terror.
En la semana trágica, David Viñas
Esta novela, cuya anécdota inscribe el caso de Camilo en la coyuntura de la Semana Trágica, responde, en
realidad, a una serie de consideraciones más generales. En un sentido amplio, En la semana trágica expone una
acertada caracterización de la fracción de clase a la que pertenece el protagonista: ambiguos, contradictorios,
desclasados. La novela constituye una reflexión sobre los intelectuales pequeño burgueses frente a una crisis
social: o rompen con su clase de origen, lo cual implica olvidar las ilusiones de ascenso, o giran dramáticamente a
la derecha. Es también una reflexión sobre los regímenes políticos de extracción pequeño burguesa (y cuya base
electoral es, precisamente esa fracción de clase) que asumen como progresistas y van endureciendo sus posiciones
hasta exhibirse abiertamente antiobreros, como el de Yrigoyen y el de Frondizi (Fuente: Rosana López Rodríguez)
Historia y denuncia
Sacco y Vanzetti, Mauricio Kartun
Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti eran dos inmigrantes italianos, trabajadores y anarquistas, que
fueron juzgados, sentenciados y ejecutados por electrocución el 23 de agosto de 1927 en Massachusetts por el
presunto robo a mano armada y asesinato de dos personas en 1920 en South Braintree, Massachusetts.
(Apuntes del trabajo práctico de Arturo)
-La obra sirve para repensar el término “Justicia”. Se podría pensar, ampliando un poco, en una justicia del
pueblo, una justicia institucional, una justicia histórica. El concepto sería una piedra angular que construye
significaciones entre el texto, sus partes y su contexto de producción.
-Coherencia interna  puede observarse la repercusión que tiene el caso a nivel global. La voz hace continuas
referencias al matiz mundial que tiene la situación de los acusados, acompañando el desarrollo de la trama,
transformándose en el elemento que aporta lo histórico y lo social: “UNA VOZ: En Londres, Berlín, Hamburgo,
Moscú, Calcuta, Bruselas, miles de personas salen a la calle a pedir la gracia para Sacco y Vanzetti.”
-Texto  construcción contaminada (o intercalación de género): por un lado, los documentos (declaraciones de
la policía, registros escritos que pertenecen a la memoria judicial del caso, etc.) y las cartas (entre los acusados y
sus familiares). Por otro lado, la historia, es decir, el tratamiento histórico que el caso ha tenido (películas,
documentales, representaciones, etc.).
-En la obra, los diálogos entre los letrados tienen como fuente los documentos sumarios, lo cual no implicaría
sólo una teatralización del texto judicial.
-Rasgo distintivo  la simultaneidad de escenas.
-Importancia de los medios de comunicación.

La bemba, Emilio de Ípola


Tiempo pasado, de Beatriz Sarlo. Capítulo IV: “Experiencia y argumentación”.
-Otra forma de trabajar la experiencia a partir de la desconfianza que, algunos textos, tienen sobre la primera
persona. Recurren a una modalidad argumentativa porque no creen que lo vivido se haga visible de otra manera.
-La experiencia como productora de conocimiento. De Ípola elige un procedimiento expositivo que implica un
distanciamiento de los hechos. Primero, no privilegia la primera persona ni le da un rango especial a la
subjetividad del relato. Segundo, la experiencia es sometida a un control epistemológico que no surge de ella sino
de las reglas del arte.
-El texto busca un CONOCIMIENTO antes que un TESTIMONIO. El autor se separa del discurso
memoralístico al aceptar las restricciones de la primera persona, de la anécdota, de la narración con fuerte línea
argumental, del sentimentalismo. Hay un escribir que es DISCIPLINARIO que trata de atenerse a las condiciones
metodológicas del SABER.
-La primera versión de La bemba fue publicada en 1978 cuando de Ípola salía de la cárcel, donde estuvo preso
dos años. El autor quiso recuperar un pasado universitario y emplear sus capacidades, demostrando que la cárcel
no había logrado anular sus destrezas adquiridas en un tiempo anterior a la represión.
-El autor escribe desde la posición de quien analiza sus materiales, no del que quiere testimoniar como víctima
o denunciante.
“Introducción”  de Ípola afirma que su texto es una “materia prima”. Sin embargo, deja suponer que el texto
comenzó a escribirse en la cárcel “cumpliendo el papel propio de los ‘intelectuales’ en prisión, esto es, el de
constituirse en analistas y comentadores, más que en productores de Bembas”. / Revisa las nociones de
VEROSIMILITUD del rumor (bemba) y desarrolla “algo que es apenas insinuado: el proceso de producción y
circulación de las bembas” / La introducción subraya que el artículo no fue lo suficientemente teórico.
-El rumor es un tema característico de la semiología y la teoría de la comunicación (años 60 y 70). “La bemba”,
aunque recupera otras influencias, se sostiene en dos textos: Internados de Goffman y Vigilar y castigar de
Foucault.
-De esa experiencia carcelaria, el autor analiza sólo un aspecto de la dimensión comunicativa de la vida
cotidiana. El objeto teórico proviene de un saber anterior a la cárcel: de Ípola conocía los estudios semiológicos
antes de caer preso y, por ese motivo, no elige cualquier aspecto de su experiencia sino precisamente aquel para el
que piensa que está preparado. El autor tenía los instrumentos necesarios para escuchar científicamente la bemba.
No se encierra en su experiencia, sino que la analiza como si fuera del otro, colocándose en el extremo
opuesto del testimonio, aunque su materia prima sea testimonial.
-Llama la atención su estrategia expositiva de colocar su materia del artículo en las notas al pie, fuera del texto
principal. La experiencia en nota al pie y con letra chica es una base empírica indispensable, pero se la muestra en
cuerpo menor.
-No estudia a los presos escuchando o difundiendo rumores, sino las condiciones en que estos logran significar
algo.
-El rumor es la respuesta a la escasez y la indefinición de las condiciones comunicativas. Como respuesta a la
prohibición y a la escasez, la bemba se caracteriza por su nomadismo. El mensaje no se estabiliza en ninguna
parte. Si no circula, muere. La bemba superpone producción y difusión (diferencia de los mensajes normales).
-Temas de las bembas: libertades, indultos, traslados.
-La bemba es promesa de futuro que nace y muere en el día para dejar lugar a otra promesa idéntica.
-En agosto de 1976 se difundió una bemba de liberación de dos mil prisioneros. De Ípola indaga el modo en
que la exageración, el carácter “inmoderado” de ese rumor, impidió que fuera creído.
-Puesto en sociólogo de la prisión, el autor afirma que la recepción de la bemba depende de las categorías de
presos que la escuchan y difunden. La creencia en el rumor está ligada a las cualidades y destrezas intelectuales de
sus receptores.
-La tipología de la sociedad carcelaria no solo exhibe su buscado efecto de cientificidad, sino que corrobora la
distancia que el autor quiere mantener con el recuerdo de su experiencia. Más que revivirla, busca imprimir sobre
ella las categorías y la retórica expositiva de una disciplina que permita pensarla en términos generales,
extrayéndola de la esfera de la inmediatez y la sensibilidad para ponerla en la esfera intelectual. Libre, no se
considera un ex preso de la dictadura, sino un intelectual que estuvo preso. “La bemba” presenta los fundamentos
de este saber en las fuentes teóricas y sociológicas.
-La teoría ilumina la experiencia. El ensayo se mueve con esta convicción. Por eso la experiencia personal no
forma parte del texto sino que está donde le corresponde, en las notas a pie de página como “materia prima” de
análisis. El espacio de la página presenta gráficamente la jerarquía que subordina la experiencia al saber.

Recuerdos de la historia vivida: El paso de los libres, Arturo Jauretche


“Jauretche, el ensayo nacional y la colonización pedagógica”, por Alberto Julián Pérez
-Arturo Jauretche fue una de las figuras políticas e intelectuales más destacadas del peronismo. Desconforme
con la dirección que Alvear había dado al Partido Radical después del golpe de estado de 1930, que sacó a
Irigoyen del poder, organizó en 1935 su propia tendencia política.
-Dirigente de FORJA, marcó una etapa importante de la evolución de las ideas políticas argentinas. Simpatiza
con Perón porque ve en él un continuador de Irigoyen. Perón, a su vez, confió en él y lo nombró director del Banco
Provincia de Bs. As. En 1950 Jauretche renuncia a este puesto y se retiró a la vida privada, alejándose de la
militancia y absteniéndose de hacer cualquier crítica a la gestión de Perón. Este periodo de “abstinencia política”
demuestra la importancia que daba a la ética militante. Esta posición lo llevó a ser un actor marginal de la vida
política.
-Revolución de 1955 que derrocó a Perón  cambia la vida de Jauretche. Sale de su mutismo y se transforma
en una de las plumas más incisivas del peronismo.
-A la caída de Perón los intelectuales liberales publican artículos y libros contra el peronismo. Martínez Estrada
compara a Perón con Rosas, Hitler, Mussolini; para él, el peronismo es un ejemplo histórico de totalitarismo
extremo que utiliza al pueblo para crear una brutal dictadura nacionalista. Jauretche acusa a Martínez Estrada de
hipócrita por cuanto, detrás de su aparente ira, mostraba subestimación y desprecio por el pueblo que decía
defender. Jauretche cree que está ciego ante la realidad económica y que no entiende el papel social del peronismo.
-Jauretche entiende que el intelectual debe entender la sed de justicia del pueblo. Su concepto de cultura
nacional popular aboga por el compromiso del intelectual. Éste de ayudar al pueblo en la lucha por la dependencia
y el imperialismo que lo somete, y contribuir a su liberación. Su misión es elevar la conciencia de las masas.
-El medio pelo de la sociedad argentina; Los profetas del odio y la yapa; Manual de zonceras argentinas 
trilogía de crítica antiliberal peronista y nacional a la cultura argentina dominada por el pensamiento liberal de la
generación de 1837 y 1880, y sus representantes contemporáneos entre los que sobresalían Martínez Estrada.
-En el prólogo a la primera edición de Los profetas del odio, Jauretche cuenta que la idea de su libro nació
como consecuencia de la carta que le dirigiera a Sábato en 1956, para criticar su ensayo El otro rostro del
peronismo.
-Exiliado en Montevideo en 1956-7. Aunque era miembro activo de la Resistencia, disentía en muchos puntos
con las decisiones políticas que tomaba Perón. Reconocía sobre todo los aportes que el peronismo había hecho al
país, y los cambios sociales que había traído para las masas, al elevar su nivel de consumo y darles
representatividad política. Desde la prensa fue uno de los que más contribuyó a reconstruir el frente nacional.
-En Los profetas del odio, Jauretche atacó a los intelectuales y escritores que apoyaron el golpe. Criticó a
Ezequiel Martínez Estrada, Jorge Luis Borges y Julio Irazusta.
-Desde la revista Qué, Jauretche venía luchando contra la dictadura. Para él, Perón estaba cometiendo el error
de respaldarse casi exclusivamente en los sectores proletarios del movimiento. Lo que hacía falta, para Jauretche,
era crear una alianza multiclasista con la burguesía.
-Responde a las críticas de Martínez Estrada. Analiza la economía de las estancias primitivas, dirigidas por
estancieros patriarcales que protegían a sus peones. La familia del peón, explica, tenía casa y comida. Vivían en un
orden de valores cristianos. El caudillo era el “sindicato” del peón. Con la aparición del frigorífico y el
refinamiento de las haciendas murió esa economía patriarcal. La transición económica dejó al gaucho fuera de
cuadro. El peón se hizo suburbano y tenía que emigrar buscando trabajo temporal, lo cual acabó destruyendo su
hogar. Este peón era el “trabajador rural” que la industria le había sacado al campo. Jauretche dice que Martínez
Estrada acusa al peronismo del despoblamiento del campo simplemente porque no entiende a su pueblo. Para
Jauretche, los problemas del campo se debían a que la población del país había crecido y la economía pastoril no
podía sustentar a las 20 millones de personas que tenía Argentina en ese momento.
-Martínez Estrada establecía una continuidad entre el viejo Partido Federal, el Radicalismo y el Peronismo.
Jauretche ve otra cosa: minorías extranjerizantes que quieren imponerse a las mayorías populares, ve a opresores
que atacan a oprimidos. En la Argentina de Perón, el campesino pobre se había convertido en un buen obrero,
había mejorado su nivel de vida, se había hecho militante sindical y se había politizado.
-Para Jauretche, las masas habían aparecido como protagonistas en la escena política en tres momentos de la
historia nacional: 1) El momento de las “lanzas” en el siglo XIX, durante las guerras civiles y la hegemonía de los
caudillos federales; 2) el del sufragio, cuando el radicalismo se expresó en las urnas en 1916 y encumbró al
caudillo Hipólito Irigoyen; 3) el del sindicalismo, cuando Perón, a partir de 1943, promovió el desarrollo de
sindicatos de trabajadores.
-Para Martínez Estrada, Perón, al equiparar el salario del obrero al de los profesionales, había creado “un
cuerpo de haraganes y estafadores”. Esa opinión errónea constituía una prueba de cómo la prosperidad de “los de
abajo” molestaba a la clase media. Lo que deseaba Martínez Estrada era mantener “la miseria estratificada por
rango social”.
-Jauretche veía a Martínez Estrada como un simulador que ocultaba la realidad. Se fingía pobre, y nunca había
sido pobre ni perseguido. Fue un burócrata que, primero, había sido anti-irigoyenista y, luego, anti-peronista.
-En el capítulo 4, Jauretche ataca a Jorge Luis Borges. Considera a Borges el intelectual químicamente puro
que, sacado de su especialidad técnica, se muestra muy pequeñito. En este capítulo se vale de un personaje crítico
criollo, gauchesco, Julián Barrientos, para opinar sobre Borges. Barrientos dice que, cuando los intelectuales “se
juntan, el pueblo se va para otro lado”. Para Jauretche, Borges (que había prologado el poema gauchesco El paso
de los libres, en 1934, cuando simpatizaba con el radicalismo) actuaba como si la historia patria fuera una
“porquería”. Borges había renegado de lo popular, que cortejó en sus años juveniles.
-Jauretche utiliza el término “intelligentzia” (origen ruso) con sarcasmo, para designar a un grupo de
intelectuales argentinos que estaban al servicio de intereses foráneos y anti-nacionales. El desarrollo de una
intelligentzia local, considera, fue resultado del proceso de colonización pedagógica sufrido por el país. Se ignoró
la cultura propia de aquellas naciones que se separaron de la corona española. Se quiso destruir lo indígena y
trasplantar lo europeo a América. Se sustituyó la población nativa por el torrente inmigratorio y el país se volvió
una extensión del modelo que quería imitar. A pesar de que se hablaba contantemente de la crisis, Jauretche
entendió que esa crisis era provocada por el mismo proceso de crecimiento y no era un síntoma de decadencia.
-Para pensar como argentinos, había que colocarse en el centro. Dar vuelta el planisferio: se comprobaría que
Europa quedaba abajo y parecía una península del Asia. La visión que se tenía de Europa era falsa y parcial. Esa
incapacidad de ver al mundo a partir de nosotros mismos, sostenía Jauretche, había sido cultivada.
-Para Jauretche, la escuela era producto de la intelligentzia, destinada a producir a su vez más intelligentzia, y
estaba modelada en el esquema sarmientino civilización-barbarie. La realidad quedaba excluida de la escuela.
-Jauretche critica a los estudiantes universitarios. Se preguntó por qué se rebelaron contra Perón, mientras se
mostraron complacientes con el gobierno durante la década infame. Para Jauretche los universitarios comparten un
“subconsciente de elite” y aceptan el “despotismo ilustrado” de la democracia teórica. La enseñanza superior está
organizada para servir los intereses económicos de los hijos de las minorías ricas y de parte de la clase media. El
objetivo de la universidad, dice, es “capacitar a los estratos medios de la sociedad pastoril, que necesita solo
doctores y pedagogos”. La Facultad de Filosofía y Letras gradúa profesores que prepararán a otros profesores, en
un círculo vicioso. La universidad fue anti-irigoyenista como luego sería anti-peronista. El país, cree, necesita de
una universidad politizada, para que el estudiante sea parte activa de la sociedad. El aprendizaje de una
determinada disciplina no puede ser un fin en sí mismo, debe ser un medio para la realización nacional.
-Instrumental de que se vale la “superestructura cultural” para afianzar su dominio  los medios de
información, que ayudan a formar la opinión pública. Los grupos dominantes dan las versiones de los hechos y las
difunden según sus intereses. Los titulares destacan lo que quieren que se lea.
-Con la llegada de la inmigración se formó la nueva clase media y muchos intelectuales surgieron de esa clase.
Este nuevo intelectual asumía la misma actitud despectiva que mostraba antes el intelectual de la clase principal.
Adoptaban, respecto al país, la vieja actitud peyorativa de los ideólogos de la Ilustración. Tanto Liberales como
Izquierdistas consideraban que ellos eran “la cultura”. Para ellos lo nacional y lo popular formaban parte de la
barbarie.
-Jauretche cree que el peronismo es un movimiento inconcluso y abierto. Su objetivo había sido siempre servir
a la causa de la liberación de su país. Él y los militantes del grupo FORJA no fueron políticos en un sentido
tradicional: más que a la política, se dedicaron a la “docencia cívica”. Para Jauretche lo nacional era un concepto
amplio, e iba más allá de lo partidario. Sostenía que solo un movimiento multiclasista podía abrazar la diversidad
de lo nacional.

You might also like