You are on page 1of 42

FACULTAD DE CIENCIAS

GRADO DE BIOQUÍMICA
CURSO 2011/12
ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA

DATOS DE LA ASIGNATURA

Denominación: QUÍMICA ORGÁNICA


Código: 101832
Plan de estudios: GRADO DE BIOQUÍMICA Curso: 1
Denominación del módulo al que pertenece: QUÍMICA PARA LAS BIOCIENCIAS MOLECULARES
Materia: QUÍMICA
Carácter: BASICA Duración: PRIMER CUATRIMESTRE
Créditos ECTS: 6 Horas de trabajo presencial: 60
Porcentaje de presencialidad: 40% Horas de trabajo no presencial: 90
Plataforma virtual: http://www3.uco.es/amoodle/

DATOS DEL PROFESORADO

Profesorado responsable de la asignatura


__
Nombre: ROMERO REYES, ANTONIO ANGEL
Centro: FACULTAD DE CIENCIAS
Departamento: QUÍMICA ORGÁNICA
Área: QUÍMICA ORGÁNICA
Ubicación del despacho: ANEXO EDIFICIO MARIE CURIE (C-3)
e-Mail: qo1rorea@uco.es Teléfono: 957218638
_
Otro profesorado que imparte la asignatura
_
Nombre: LUQUE ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR, RAFAEL
Centro: FACULTAD DE CIENCIAS
Departamento: QUÍMICA ORGÁNICA
Área: QUÍMICA ORGÁNICA
Ubicación del despacho: ANEXO EDIFICIO MARIE CURIE (C-3)
e-Mail: q62alsor@uco.es Teléfono: 957211050

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

REQUISITOS Y RECOMENDACIONES

Requisitos previos establecidos en el plan de estudios


Ninguno.

Recomendaciones
Ninguna especificada.

COMPETENCIAS

CB1 Capacidad de razonamiento crítico y autocrítico


CB2 Saber trabajar en equipo de forma colaborativa y con responsabilidad compartida
CB4 Tener capacidad de aprendizaje y trabajo autónomo

1/6
QUÍMICA ORGÁNICA Curso 2011/12
CB5 Saber aplicar los principios del método científico
CB7 Saber utilizar las herramientas informáticas básicas para la comunicación, la búsqueda de información, y el tratamiento de
datos en su actividad profesional
CE1 Entender las bases físicas y químicas de los procesos.
CE3 Comprender los principios básicos que determinan la estructura molecular y la reactividad química de las biomoléculas
sencillas
CE21 Poseer las habilidades "cuantitativas" para el trabajo en el laboratorio bioquímico, incluyendo la capacidad de preparar
reactivos para experimentos de manera exacta y reproducible
CE22 Saber trabajar de forma adecuada en un laboratorio bioquímico con material biológico y químico, incluyendo seguridad,
manipulación, eliminación de residuos biológicos y químicos, y registro anotado de actividades

OBJETIVOS

Proporcionar al alumno unos conocimientos básicos de química orgánica que le permitan comprender las bases
químicas orgánicas de la vida y el medio ambiente.

CONTENIDOS

1. Contenidos teóricos

TEMA 1. Clases y estructuras de los compuestos orgánicos. Panorama actual de la Química Orgánica. Esqueletos
hidrocarbonados y grupos funcionales. Fundamentos de nomenclatura químico-orgánica.Efectos eléctricos en las
moléculas orgánicas. Efectos estéricos.

TEMA 2. Técnicas básicas de Química Orgánica, incluyendo los tests de grupos funcionales orgánicos. Técnicas
de aislamiento y purificación de compuestos orgánicos. Técnicas clásicas. Introducción a las técnicas físicas más
importantes utilizadas en la determinación estructural de compuestos orgánicos.

TEMA 3. Isomería y estereoquímica de las reacciones orgánicas. Estereoisomería y actividad óptica. Concepto de
quiralidad. Importancia de la quiralidad en Bioquímica.

TEMA 4. Química del Carbono. Compuestos orgánicos con carbono e hidrógeno únicamente. Hidrocarburos
alcánicos, etilénicos y acetilénicos. Hidrocarburos aromáticos. Concepto de aromaticidad. Derivados halogenados.

TEMA 5. Grupos funcionales oxigenados. Compuestos con C, H y O. Compuestos orgánicos con enlace sencillo
C-O. Alcoholes, fenoles y éteres. Compuestos orgánicos con doble enlace carbono-oxígeno. Acidos carboxílicos.
Derivados, sin nitrógeno, de los ácidos carboxílicos. Esteres, anhidridos, etc.

TEMA 6. Grupos funcionales nitrogenados. Compuestos con C, H, O y N. Compuestos nitrogenados relacionados


con los ácidos carboxílicos. Amidas, nitrilos, etc. Nitrocompuestos. Aminas. Basicidad de las aminas.
Características químicas más importantes de estos compuestos.

TEMA 7. Heterociclos. Introducción a la química de los compuestos heterocíclicos. Heterociclos con un


heteroátomo. Heterociclos con más de un heteroátomo.

TEMA 8. Introducción al papel de los metales en la estructura y función de biomoléculas. Papel de los metales en
la estructura de biomoléculas. Compuestos organometálicos. Macrociclos. Metaloproteínas: clasificación, papel del
metal y papel de la cadena peptídica. Ejemplos.

TEMA 9. Introducción a la síntesis de péptidos y oligonucleótidos. Aminoácidos, péptidos y proteinas.

2/6
QUÍMICA ORGÁNICA Curso 2011/12
Clasificación. Características generales. Oligonucleótidos. Síntesis, caracterización y características más
importantes de estos compuestos. Ácidos nucleicos. Nucleótidos con funciones biológicas relevantes: ATP y
NADH.

TEMA 10. Introducción general a biopolímeros: estructura química y propiedades físico-químicas. Hidratos de
carbono. Clasificación. Características generales. Biopolímeros de importancia en bioquímica: El almidón, el
quitosano, la celulosa, etc.

TEMA 11. La reacción en Química Orgánica. Tipos de reacciones orgánicas. Intermedios de reacción. Reacciones
de compuestos orgánicos con interés bioquímico: Reactividad de Hidrocarburos; Reactividad general de
aldehídos, cetonas y ácidos; Reacciones de condensación de los compuestos carbonílicos; Reactividad de
compuestos nitrogenados.

TEMA 12. Introcucción a la química combinatoria. Concepto de química combinatoria. Estrategias de síntesis de
librerías, librerías enfocadas. Aplicaciones de la química combinatoria.

2. Contenidos prácticos

Seminarios de resolución de nomenclatura orgánica (3 sesiones)

Prácticas de laboratorio:

0. Introducción al trabajo en el laboratorio. Riesgos y peligrosidad. Material de laboratorio.

1. Preparación de un alqueno: Síntesis de 4-metilciclohexeno a partir del 4-metilciclohexanol

2. Reacción de esterificación: Síntesis del aceite de banana

3. Síntesis Orgánica de productos farmacéuticos: Síntesis de la aspirina (ácido acetilsalicílico)

4. Obtención de productos naturales sencillos: Extracción de la cafeína a partir del té

5. Diazotación. Síntesis del salicilato de metilo

METODOLOGÍA

Aclaraciones generales sobre la metodología y adaptaciones metodológicas para los alumnos a tiempo
parcial

Se facilitará dicha metodología para los alumnos a tiempo parcial de tal forma que se les mantendrá las prácticas

3/6
QUÍMICA ORGÁNICA Curso 2011/12
como máximo un curso en caso de no aprobar la asignatura.

Actividades presenciales
Grupo Grupo
Actividad Total
completo mediano
Actividades de evaluación 3 - 3
Conferencia .5 - .5
Exposición grupal .5 - .5
Laboratorio - 18 18
Lección magistral 28 - 28
Seminario - 9 9
Tutorías 1 - 1
Total horas: 33 27 60
_
Actividades no presenciales
Actividad Total
Análisis 2
Consultas bibliográficas 2
Ejercicios 7
Estudio 40
Problemas 24
Trabajo de grupo 15
Total horas: 90

MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO

Cuaderno de Prácticas
Dossier de documentación
Ejercicios y problemas

Aclaraciones:

-Cuadernos de Prácticas: Incluye los fundamentos teóricos de las prácticas a realizar en la asignatura así como
los protocolos de trabajo en el laboratorio. Se encuentra disponible en el espacio Moodle de la asignatura (Aula
Virtual - UCO).

-Dossier de documentación: incluye el material docente para cada bloque temático de la asignatura. Se
encuentra disponible en el espacio Moodle de la asignatura (Aula Virtual - UCO).

-Ejercicios y problemas: Relación de ejercicios y problemas clasificados por bloque temático, a realizar a lo largo
de la asignatura. Se encuentra en el espacio Moodle de la asignatura (Aula Virtual - UCO).

4/6
QUÍMICA ORGÁNICA Curso 2011/12
EVALUACIÓN

Instrumentos

Informes/memorias Pruebas de Resolución de


Competencias Exposiciones de prácticas Listas de control respuesta corta problemas Examen final

CB1 x x x x x
CB2 x x x
CB4 x x x x x x
CB5 x x x x
CB7 x
CE1 x x x x x
CE21 x x
CE22 x x
CE3 x x x x x
Total (100%) 10% 10% 10% 10% 10% 50%

Periodo de validez de las calificaciones parciales: El año en curso

Aclaraciones generales sobre la evaluación y adaptaciones metodológicas para los alumnos a tiempo
parcial:

Se facilitarán adaptaciones al alumno a tiempo parcial de tal forma que se tratarán estos temas según la casuística
del alumno.

BIBLIOGRAFÍA

1. Bibliografía básica:

1.- Morrison y Boyd.-Organic Chemistry.-Allyn and Bacon. Morrison y Boyd.-Química Orgánica (Edición
española).-Ed. Fondo Educativo Interamericano.

2.- Solomons.-Organic Chemistry.-Ed. John Wiley and Sons. Solomons.-Química Orgánica (Edición española).-Ed.
Limusa (Méjico).

3.- Bonner y Castro.-Química Orgánica Básica.-Ed. Alhambra.

4.- Allinger, Cava, de Jongh, Lebel y Stevens.-Química Orgáni-ca.-Ed. Reverté (2 volúmenes).

5.- Pine, Hendrickson, Cram y Hammond.-Química Orgánica (Edición española).-Ed. McGraw-Hill (Méjico).

6.- Streitwieser y Heathcock.-Química Orgánica (Edición española).-Ed. Interamericana.

7.- Gutsche y Pasto.-Fundamentos de Química Orgánica (Edición española).-Ed. Reverté (2 volúmenes).

8.- Weininger y Stermitz.-Química Orgánica.- Ed. Reverté.

9.- Finar.-Tomo I. Química Orgánica: Principios Fundamentales. Tomo II. Estereoquímica y Química de los

5/6
QUÍMICA ORGÁNICA Curso 2011/12
Productos Natulares. Ed. Alhambra.

2. Bibliografía complementaria:

Ninguna

CRITERIOS DE COORDINACIÓN

- Criterios de evaluación comunes

Aclaraciones:

Los profesores que imparten teoría y prácticas adoptarán criterios comunes de evaluación.

CRONOGRAMA

Actividades
Exposición grupal

Lección magistral
Actividades de

Conferencia

Laboratorio
evaluación

Seminario

Tutorías

PERIODO
1ª Semana 0 0 0 0 2 0 0
2ª Semana 0 0 0 0 2 3 0
3ª Semana 0 0 0 0 2 3 0
4ª Semana 0 0 0 0 2 3 0
5ª Semana 0 0 0 3 2 0 0
6ª Semana 0 0 0 3 2 0 0
7ª Semana 0 0 0 3 2 0 0
8ª Semana 0 0 0 3 2 0 0
9ª Semana 0 0 0 3 2 0 0
10ª Semana 0 0 0 3 2 0 0
11ª Semana 0 0 0 0 2 0 0
12ª Semana 0 .5 .5 0 0 0 1
13ª Semana 0 0 0 0 2 0 0
14ª Semana 0 0 0 0 2 0 0
15ª Semana 0 0 0 0 2 0 0
16ª Semana 3 0 0 0 0 0 0
Total horas: 3 0.5 0.5 18 28 9 1

6/6
QUÍMICA ORGÁNICA Curso 2011/12
Práctica 0. Introducción al trabajo en el laboratorio. Riesgos y peligrosidad. Material de
laboratorio.
NTP 464: Prevención del riesgo en el laboratorio químico:
operaciones básicas
Prévention du risque au laboratoire de chimie: operations basiques
Risk prevention in the chemical laboratory: basic procedures

Vigencia Actualizada por NTP Observaciones


Válida Complementa a las NTP 432 y 433
ANÁLISIS
Criterios legales Criterios técnicos
Derogados: Vigentes: Desfasados: Operativos: Sí

Redactores:

M.G. Rosell Farrás


Ingeniero Técnico Químico

X. Guardino Solá
Doctor en Ciencias Químicas

CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO

El primer paso en la evaluación de riesgos en el laboratorio químico está relacionado con la peligrosidad intrínseca de los productos
químicos empleados. Sin embargo, es evidente que el riesgo que generan estos productos proviene no solamente de esta
peligrosidad, sino también de las operaciones a que se someten, ya que es durante su desarrollo cuando tienen lugar la mayor parte
de exposiciones o accidentes. En esta NTP se pasa revista a las operaciones más corrientes que se realizan en un laboratorio de
química, mencionando sucintamente los riesgos que pueden generar y la manera adecuada de prevenirlos.

Introducción

Cualquier operación del laboratorio en la que se manipulen productos químicos presenta siempre unos riesgos. Para eliminarlos o
reducirlos de manera importante es conveniente, antes de efectuar cualquier operación, hacer una lectura crítica del procedimiento a
seguir, asegurarse de disponer del material adecuado, manipular siempre la cantidad mínima de producto químico, llevar las prendas y
accesorios de protección adecuados (si son necesarias) y tener previsto un plan de actuación en caso de incidente o accidente. A
continuación se revisan una serie de operaciones habituales en el laboratorio químico, relacionando los posibles riesgos existentes y
las correspondientes actuaciones para su eliminación o reducción.

Trasvases de líquidos

Los trasvases se pueden realizar por vertido libre, con sifón o con la ayuda de una bomba.

En el primer caso puede haber riesgos de vertido de líquidos e intoxicación por vapores. Para la prevención de estos riesgos es
aconsejable:

● Emplear una bomba o un sifón para trasvases de gran volumen.

● Utilizar gafas o pantallas de protección facial cuando se trasvasen productos irritantes o corrosivos. Para trasvasar ácidos y
bases se recomiendan los guantes de PVC (cloruro de polivinilo) o de policloropreno. En todo caso deberá comprobarse
siempre que los guantes sean impermeables al líquido trasvasado.

● Suprimir las fuentes de calor, llamas y chispas en la proximidad de un puesto donde se realicen trasvases de líquidos
inflamables. Si la cantidad de producto a trasvasar es importante, debe realizarse la operación en un lugar específico
acondicionado especialmente y con ventilación suficiente.

● Volver a tapar los frascos una vez utilizados.

Cuando la operación de trasvase es mediante sifón o bombeo puede haber riesgo de explosión por sobrepresión. Para evitar este
riesgo, la alternativa es, evidentemente , la utilización del vaciado por gravedad. Si se emplea una bomba puede equiparse con
dispositivos de seguridad para evitarlo. También en este caso deberá comprobarse siempre la adecuación de la bomba al producto a
trasvasar: Compatibilidad de materiales, corrosión, contaminación, riesgo de explosión, etc.

Al trasvasar cantidades importantes de líquidos no conductores debe valorarse siempre el problema de la electricidad estática.

Operaciones con vacío

Entre las diferentes operaciones en que se puede utilizar el vacío destacan la evaporación, la destilación, la filtración y el secado (en
desecadores) Estas operaciones presentan riesgos de implosión del aparato y proyección de material, aspiración de un líquido y
mezcla imprevista de productos que reaccionen violentamente.

Para el control de estos riesgos es recomendable:

● Utilizar recipientes de vidrio especiales capaces de soportar el vacío (paredes gruesas o formas esféricas) e instalar el aparato
en un lugar donde no haya riesgo de que sufra un choque mecánico.

● Recubrir con una cinta adhesiva o una red metálica el recipiente en depresión.

● El paso de vacío a presión atmosférica debe hacerse de manera gradual y lentamente.

● Tener en cuenta que cuando se utiliza para el vacío una trompa de agua y se cierra lentamente el grifo de alimentación, puede
tener lugar un retorno de agua al recipiente donde se hace el vacío; si este recipiente contiene algún producto capaz de
reaccionar con el agua, la reacción puede ser violenta. Para evitarlo hay que cerrar primero el grifo que debe colocarse entre el
aparato sometido a vacío y la trompa. También es útil colocar entre ellos un recipiente de seguridad.

Evaporación al vacío

Se llevan a cabo normalmente en evaporadores rotativos (rotavapor) que permiten el calentamiento y la agitación por rotación de la
muestra tratada al vacío, debiéndose tener en cuenta las siguientes precauciones.

● Los balones no deben llenarse excesivamente y debe evitarse un sobrecalentamiento de la mezcla tratada por evaporación. Si
existe la posibilidad de que se formen productos inestables (p.e., peróxidos) no se llevará la mezcla a sequedad.

● Debe esperarse el enfriamiento del balón que contenga la mezcla antes de eliminar el vacío. Este enfriamiento progresivo se
puede lograr apartando la muestra del baño, mientras se mantiene la agitación.

● Para evitar que los vapores eliminados deterioren la bomba de vacío o bien contaminen el agua en caso de emplear trompas de
agua se puede colocar una trampa refrigerada.

Destilación al vacío

En las destilaciones a vacío, la ebullición del líquido debe regularse mediante un tubo capilar que haga borbotear aire o un gas inerte,
en función de los requerimientos de ausencia de oxígeno o humedad. Conviene verificar que en el transcurso de la operación no se
produzca una obturación del capilar por inicio de cristalización, por ejemplo. Si se utiliza refrigerante de paso estrecho también debe
vigilarse que no ocurra la obturación en él.

La calefacción no debe empezar hasta que el vacío se ha establecido, a fin de evitar el desencadenamiento espontáneo de la
ebullición, con riesgo de la pérdida de producto y contaminación general del sistema.

Al concluir la destilación debe enfriarse el sistema antes de detener el vacío, ya que la introducción del aire en un balón caliente podría
producir inflamaciones o explosiones del residuo obtenido en la destilación. El paso del vacío a la presión normal debe hacerse de
manera lenta, pudiéndose emplear para ello el capilar usado en la regulación del vacío.

Filtración al vacío

Los matraces para la filtración al vacío deben ser de vidrio de elevada calidad, hallarse en excelente estado de conservación y deben
fijarse con solidez evitando tensiones. Si la filtración es defectuosa por las características propias de los productos manipulados debe
considerarse que un aumento de vacío no va a mejorar el rendimiento ni el tiempo de filtrado; sí, en cambio, el riesgo de implosión.
Puede ser aconsejable la aplicación de otras medidas como la presión o el filtrado en pequeñas cantidades con el fin de evitar la
colmatación del fritado o del filtro de papel. En este último caso debe estarse siempre pendiente de su posible rotura.

Secado al vacío

Los desecadores deben colocarse en lugares poco expuestos a golpes y caídas, fuera del alcance de la luz solar, especialmente
cuando contienen productos inestables. Cuando se hallan al vacío no deben ser jamás transportados. Cuando se emplee un desecador
al vacío debe protegerse mediante redes metálicas o de un material cuya resistencia haya sido contrastada. Deben lubrificarse
adecuadamente los bordes de contacto y las llaves. Entre el desecador y la trompa de vacío debe colocarse un matraz o borboteador
de seguridad a fin de evitar los posibles retornos del agua que podrían afectar los productos que tiene el desecador y reaccionar
violentamente con los deshidratantes colocados en éste.
Mezcla de productos o adición de un producto

Puede tener lugar una reacción imprevista acompañada de un fenómeno peligroso (explosión, proyección).

Para el control de este riesgo es recomendable disponer de un protocolo de actuación y de información sobre la identidad y
peligrosidad de los productos que se manipulan. Por otro lado, cuando se trata de la adición de un reactivo, la velocidad debe de ser
proporcionada a la reacción producida. Debe ser especialmente lenta si la reacción es exotérmica, provoca espuma, ocurre o puede
ocurrir una polimerización rápida, etc.

Reacciones químicas

La peligrosidad de las reacciones químicas se puede evaluar a partir de los grupos químicos de las moléculas que intervienen,
haciendo un balance de oxígeno para conocer el comportamiento de un compuesto durante su oxidación o a partir de los datos
termodinámicos conocidos o medidos de los elementos, grupos químicos o moléculas que constituyen los productos o reactivos.

De una manera general, todas las reacciones exotérmicas están catalogadas como peligrosas ya que pueden ser incontrolables en
ciertas condiciones y dar lugar a derrames, emisión brusca de vapores o gases tóxicos o inflamables o provocar la explosión de un
recipiente.

Para controlar estos riesgos cuando se trabaja a una temperatura a la que las sustancias reaccionan inmediatamente, es
recomendable controlar la reacción adicionando los reactivos en pequeñas cantidades. También es recomendable emplear un
termostato para controlar y no sobrepasar la temperatura indicada. Si la reacción es muy peligrosa, se emplean en ella cantidades
importantes de producto (nivel planta piloto) o bien requiere un control muy ajustado de la temperatura, los termostatos se colocan en
cascada para reforzar la seguridad. En todo caso debe existir un protocolo de actuación para el caso de pérdida del control de la
reacción.

Otros tipos de reacciones consideradas peligrosas son las siguientes:

● Compuestos que reaccionan violentamente con el agua.

● Compuestos que reaccionan violentamente con el aire o el oxígeno (inflamación espontánea)

● Sustancias incompatibles de elevada afinidad.

● Reacciones peligrosas de los ácidos.

● Formación de peróxidos y sustancias fácilmente peroxidables

● Reacciones de polimerización.

● Reacciones de descomposición.

Extracción con disolventes volátiles

Extracción en caliente

La extracción líquido-sólido o líquido-líquido en caliente es una operación relativamente rutinaria en los laboratorios de química. El caso
más habitual es la extracción con el sistema soxhlet. Dado que para ella se suelen emplear líquidos volátiles inflamables, cualquier
sobrepresión en el montaje o una fuga de vapor puede provocar un incendio. Téngase en cuenta que siempre que se manipulen
substancias de estas características se presenta riesgo de incendio y explosión.

Los sistemas para el control de estos riesgos son:

● Calentar el sistema de extracción empleando un baño maría o en un baño de aceite a una temperatura suficiente, pero no más
alta, para asegurar la ebullición del disolvente.

● Realizar la operación en vitrina.

● Disponer de un sistema de actuación (extintor manual adecuado, manta ignífuga, etc.) próximo al lugar de la operación.

● Cuando la extracción sea de larga duración es recomendable disponer de un sistema de control del agua de refrigeración frente
a posibles cortes.

Extracción líquido-líquido

En la mayor parte de los procesos de extracción líquidolíquido a temperatura ambiente, una de las fases es un compuesto orgánico
volátil, normalmente un disolvente inflamable, por lo que habrá que aplicarle las recomendaciones generales frente a la utilización de
este tipo de compuestos que ya se han citado (sobrepresión, presencia de vapores inflamables).
Si se emplea un embudo de decantación con agitación manual, existe además el problema del contacto directo con los productos y la
posibilidad de proyecciones de líquidos e inhalación de concentraciones elevadas de vapores al aliviar la presión del embudo
(generada por la vaporización durante la agitación) a través de la válvula de la llave de paso. En esta operación es recomendable usar
guantes impermeables, ropa de protección y, si las substancias que intervienen en el proceso tienen características de peligrosidad
elevadas, realizar la operación en vitrina, aunque ello represente incomodidad.

Extracción sólido-líquido

La extracción sólido-líquido (procedimiento mediante el cual se retiene el producto a extraer de un líquido en un sólido adsorbente o
impregnado por un absorbente) presenta un uso cada vez más extendido. El procedimiento, por sus propias características (poca
cantidad de muestra y, en consecuencia, de productos a manipular, posibilidad de automatización, etc.) presenta pocos problemas. Los
riesgos más característicos son los derivados de la utilización de presión y vacío en los sistemas semiautomatizados y de manipulación
inadecuada en caso de obstrucción del cartucho o del disco de extracción.

Destilación

La destilación es una de las operaciones más habituales en los laboratorios. En ella hay que tener en cuenta los posibles riesgos de:

● Rotura del recipiente e inflamación.

● Paro de la refrigeración provocando la emisión de vapores y generación de una atmósfera inflamable.

● Ebullición irregular con posibilidad de desprendimiento de vapores y proyecciones y salpicaduras.

Las pautas de actuación para el control del riesgo son:

● El aparato o el montaje de destilación debe estar adaptado a las cantidades y características de los productos a destilar.

● Si el producto a destilar puede contener subproductos de descomposición de características peligrosas o desconocidas, debe
llevarse a cabo la destilación con muchas precauciones (vitrina, apantallamiento, protecciones personales, material de
intervención, etc.) y en cantidades pequeñas, que pueden aumentarse paulatinamente en caso de que no se observen
anomalías. La utilización de pequeñas cantidades de productos en todas aquellas operaciones sobre las que no se tiene
información previa del posible comportamiento de las substancias presentes es una norma general a aplicar en la reducción de
riesgos en el laboratorio.

● El calentamiento debe hacerse preferentemente mediante mantas calefactoras o baños (aceite, arena) que deben colocarse
encima de sistemas móviles (elevadores) con el fin de permitir un cese rápido del aporte de calor en caso de necesidad.

● Para los líquidos inflamables puede ser ventajoso utilizar un recipiente metálico que evita los riesgos de rotura aunque presenta
el inconveniente de que no permite ver la cantidad de líquido que queda en le recipiente.

● Examinar siempre el material y la estanqueidad del montaje de destilación, sobretodo en el caso de líquidos inflamables, antes
de cada operación para evitar un fallo eventual o una fuga.

● Regularizar la ebullición introduciendo antes de iniciar la aplicación de calor algunos trocitos de porcelana porosa o de vidrio en
el líquido a destilar.

● Trabajar, siempre que sea posible, en vitrinas.

● Disponer de equipos de protección personal (sobretodo, gafas de seguridad).

● Utilizar dispositivos de control de temperatura, de aporte de calor y de la refrigeración.

● Prestar atención a la temperatura de autoinflamación (autoignition point) de las substancias presentes en la mezcla de
destilación.

● La aplicación de vacío, que puede representar problemas añadidos, se ha comentado en el apartado de operaciones con vacío.

Riesgos en la destilación de éteres

Los éteres, por envejecimiento a lo largo de su almacenamiento así como por acción de la luz, se oxidan a peróxidos explosivos. La
oxidación de un éter recientemente destilado puede ser rápida (tres días para el tetrahidrofurano, una semana para el éter etílico). En
el transcurso de una destilación de un éter peroxidado, el peróxido poco volátil se concentra y la explosión se produce cuando sólo
queda el peróxido en el recipiente. Éste es un accidente descrito muy corrientemente. También hay que destacar que el éter
isopropílico es aún más peligrosos que el éter etílico.

Para el control del riesgo, antes de destilación de un éter es conveniente realizar una prueba para detectar la presencia de peróxido
(con yoduro de potasio o tiocianato ferroso). Para eliminar el peróxido existen diferentes métodos dentro de los cuales se elegirá el más
apropiado. Después de la operación se volverá a realizar la prueba de peróxidos para verificar la desaparición del mismo. La adición de
un inhibidor a un producto recientemente obtenido puede ralentizar su peroxidación.

Evaporación - secado

Las operaciones de evaporación y secado, cuando se trata de disolventes, presentan el riesgo de desprendimiento de vapores tóxicos
o inflamables. Para su prevención son acciones adecuadas:

● Efectuar la operación en el interior de una vitrina o emplear un evaporador rotatorio.

● Si el aporte de calor mediante estufa es indispensable se utilizará una que esté ventilada, disponga de un sistema de aspiración
de vapores y se trabajará siempre a temperaturas moderadas, asegurándose que en ningún punto del interior o exterior de la
estufa se puede sobrepasar el punto de autoinflamación.

● La evaporación de un producto empapado de un líquido volátil se puede efectuar en frío.

● La evaporación y secado con aplicación de vacío se ha comentado en el apartado de operaciones con vacío.

Desecación de un líquido

En muchos casos se utilizan compuestos sólidos peligrosos para eliminar el agua presente en líquidos orgánicos. Algunos de estos
productos pueden presentar riesgo de explosión. Los más usuales son los que citan a continuación.

Perclorato de magnesio

La mayoría de las explosiones como consecuencia de la utilización de este producto en el transcurso de una operación de
deshidratación se deben al residuo de ácido perclórico (contenido en la sal) que se combina para formar un perclorato orgánico
explosivo. Como medida de prevención puede ser reemplazado por el pentóxido de fósforo aunque éste, a su vez, es corrosivo
(provoca quemaduras graves).

Sodio

Sólo se debe utilizar para eliminar la humedad de un líquido ya secado previamente. No debe olvidarse que el sodio se transforma en
hidróxido con la producción de hidrógeno a partir de la humedad. El hidrógeno puede crear una sobrepresión y es un gas muy
inflamable. El peróxido de sodio es explosivo por simple frotación, igual que el peróxido de potasio.

Limpieza del material de vidrio

El proceso de limpieza manual del material de vidrio del laboratorio es muy habitual. Además, en muchos casos suele ser llevado a
cabo por personal no especialista (empresas de limpieza) que debe ser puntualmente informado de las características de esta
operación, la manera de llevarla a cabo adecuadamente y los riesgos que presenta, que pueden ser debidos a: los propios productos
de limpieza, como intoxicación, dermatitis y quemaduras cutáneas y oculares; al material de vidrio, como cortes y heridas debido a su
rotura, y a los residuos de productos contenidos en el material.

Las medidas de prevención adecuadas frente a estos riesgos son:

● Formación e información del personal encargado de la limpieza.

● Ventilación del local destinado a la limpieza de material. La ventilación debe ser la suficiente para garantizar una atmósfera
saludable.

Con el fin de reducir al mínimo el riesgo de contacto o de inhalación de sustancias peligrosas es necesario vaciar completamente los
recipientes antes de entregarlos para lavar.

Mezcla crómica

Mezcla de ácido sulfúrico (mayoritario) y trióxido de cromo o dicromato potásico. Se trata de un preparado tóxico, corrosivo y peligroso
para el medio ambiente. Su utilización para destruir la materia orgánica, que es de gran eficacia, debe ser descartada excepto para
aquellos casos en que no exista alternativa, empleándolo siempre en la mínima concentración necesaria. Debe tenerse en cuenta que
el dicromato potásico está clasificado como compuesto cancerígeno, categoría 2. La clasificación de la mezcla crómica es: Producto
tóxico y peligroso para el medio ambiente. Puede causar cáncer por inhalación y alteraciones genéticas hereditarias. Provoca
quemaduras graves y puede causar sensibilización en la piel. Es muy tóxico para los organismos acuáticos y puede provocar a largo
plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.

Es recomendable su sustitución por permanganato potásico, por ejemplo, que es una substancia clasificada como nociva por
ingestión y comburente (peligro de fuego con materias combustibles).

Metanol
Es un alcohol tóxico por inhalación e ingestión y fácilmente inflamable. A corto plazo produce un efecto narcótico típico de todos los
alcoholes. A largo plazo, provoca problemas visuales pudiendo entrañar la ceguera total. Para el aclarado y secado del vidrio se puede
reemplazar por isopropanol que es menos tóxico.

Transporte de recipientes conteniendo productos químicos

Durante el transporte de productos químicos puede tener lugar la rotura del recipiente, con la consiguiente contaminación, intoxicación
y riesgo de explosión. Para el control de estos riesgos se recomienda:

● Transportar los recipientes de vidrio en contenedores especiales. Si se transportan varios productos o mucha cantidad se
deben emplear carros para evitar los choques y roturas.

● No utilizar el ascensor destinado a las personas.

● No transportar los recipientes que están bajo vacío.

Bibliografía

X. GUARDINO et al.
Seguridad y condiciones de trabajo en el laboratorio
INSHT, Barcelona, 1992

J. LELEU
Prévention des risques dans le laboratoire de chimie
Cahiers de notes documentaires, nº 160, 1995

© INSHT
PRÁCTICA 1

Preparación de un alqueno: Síntesis de 4-metilciclohexeno a partir del


4-metilciclohexanol.

1. Introducción.

La deshidratación de un alcohol es una reacción catalizada por ácidos,


empleándose ácidos minerales fuertes y concentrados tales como los ácidos sulfúrico y
fosfórico. El ácido protona al grupo hidroxilo alcohólico, permitiéndole disociarse como
agua. La pérdida de un protón desde el intermedio (eliminación) da lugar a un alqueno.
Ya que el ácido sulfúrico causa, frecuentemente, una carbonización intensa en esta
reacción, la mejor selección es el ácido fosfórico, que comparativamente está libre de
este problema. Sin embargo, con el fin de que la reacción proceda más rápidamente se
añade una cantidad mínima de ácido sulfúrico.
El equilibrio que tiene lugar en esta reacción puede desplazarse a favor del
producto, destilándolo a partir de la mezcla de reacción conforme se forma. El
4-metilciclohexeno (punto de ebullición: 101-102ºC) codestilará con el agua que
también se forma. Eliminando continuamente los productos, puede obtenerse un
rendimiento del 4-metilciclohexeno alto. Ya que el material de partida tiene un punto de
ebullición relativamente bajo (punto de ebullición: 171-173ºC), la destilación debe
hacerse cuidadosamente para que el alcohol no destile también.
Inevitablemente, una pequeña cantidad de ácido fosfórico también codestila con
el producto. Éste se elimina mediante el lavado de la mezcla de destilado con una
disolución saturada de cloruro sódico. En esta etapa también se elimina parcialmente el
agua de la fase orgánica del 4-metilciclohexeno; el proceso se completará permitiendo
al producto estar sobre sulfato sódico anhidro.
Los compuestos orgánicos que contienen dobles enlaces decoloran las
soluciones de bromo (rojo). Análogamente, los alquenos reaccionan con una disolución
de permanganato potásico (púrpura) para eliminar su color y producir un precipitado
marrón (MnO2). Estas reacciones se utilizan frecuentemente como test cualitativo para
determinar la presencia de dobles enlaces en una molécula orgánica. Ambos test pueden
realizarse sobre el 4-metilciclohexeno formado en este experimento.

2. Instrucciones especiales.
Los ácidos fosfórico y sulfúrico son muy corrosivos. No permitir que cualquiera
de estos ácidos entre en contacto con vuestra piel.

3. Tratamiento de residuos.
Cualquier residuo orgánico debe desecharse en el contenedor de residuos
orgánicos no halogenados. Desechar las disoluciones que resten después del test del
bromuro para compuestos orgánicos insaturados en el contenedor de residuos designado
para compuestos orgánicos halogenados. Las disoluciones que resten después del test
del permanganato potásico deben desecharse en el contenedor de residuos marcado
específicamente para residuos de metales pesados. Es seguro eliminar las disoluciones
acuosas arrojándolas por el desagüe, al mismo tiempo añadiremos agua para diluirlas.

4. Procedimiento.
Montaje de la práctica. Colocar 15,0 mL de 4-metilciclohexanol (peso molecular:
114,2) en un matraz de fondo redondo de 50-100 mL. Añadir 4,0 mL de ácido fosfórico
del 85% y 0,5 mL de ácido sulfúrico concentrado al matraz. Mezclar los líquidos con
una varilla de vidrio y añadir plato poroso o la varilla magnética (“mosca”). Montar el
sistema de destilación (Figura 1) y recoger el destilado en un tubo de ensayo enfriado
con hielo picado.
Figura 1. Sistema de destilación estándar.

Deshidratación. Comenzar la circulación del agua fría a través del refrigerante recto y
calentar la mezcla de reacción (directamente sobre la placa calefactora) hasta que los
productos comiencen a destilar. La placa calefactora debe regularse para que la
destilación tenga lugar en, aproximadamente, 30-45 minutos. La destilación se mantiene
hasta que el líquido deja de destilar. Además, el volumen de líquido que debe quedar en
el matraz debe ser de 4,5 mL, aproximadamente.
Colocar el destilado en el embudo de decantación y tratarlo con 10 mL de una
disolución saturada de cloruro sódico.
Purificación del producto. Permitir que las fases orgánica y acuosa se separen, y
eliminar la fase acuosa. Transferir la fase orgánica a un matraz de Erlenmeyer (100 mL)
y tratarla con sulfato sódico anhidro para eliminar las impurezas de agua.
Transferir el producto seco al matraz de fondo redondo (50-100 mL, limpio y
seco), evitando que el sólido se transfiera al matraz, añadir plato poroso y montar el
sistema de destilación. Ya que el 4-metilciclohexeno es muy volátil debes recuperar la
máxima cantidad posible. Destila el 4-metilciclohexeno, recogiendo el producto en el
intervalo de 100-105ºC. Pesa el producto (peso molecular: 96,2) y calcula el porcentaje
de rendimiento.

Nota: El 4-metilciclohexeno es muy volátil, por lo que se debe trabajar rápidamente y


evitar la evaporación tapando los recipientes utilizados en el desarrollo de la práctica.

Test de insaturaciones. Colocar 5 gotas de 4-metilciclohexanol en dos tubos de ensayo.


Colocar 4 ó 5 gotas de 4-metilciclohexeno en otros dos tubos de ensayo. Toma un tubo
de ensayo de cada uno de los compuestos y añade una solución de bromo en tetracloruro
de carbono o cloruro de metileno, al contenido del tubo de ensayo, hasta que el color
rojo se mantenga. Anota el resultado en cada caso, incluyendo el número de gotas
necesario. Toma los dos tubos de ensayo restantes y añade una solución de
permanganato potásico. Ya que el permanganato potásico no es miscible con
compuestos orgánicos, tendrás que añadir 0,3 mL de 1,2-dimetoxietano a cada tubo de
ensayo antes de hacer el test. Anota los resultados y explícalos.

Figura 2. Espectro infrarrojo del 4-metilciclohexeno.


Figura 3. Espectro infrarrojo de 4-metilciclohexanol.

6. Cuestiones.
1. Mecanismo de deshidratación del 4-metilciclohexanol catalizado por ácido
fosfórico.
2. ¿Qué alqueno se produce mayoritariamente por deshidratación de los siguientes
alcoholes? a) ciclohexanol; b) 1-metilciclohexanol; c) 2-metilciclohexanol;
d) 2,2-dimetilciclohexanol.
3. Compara e interpreta los espectros infrarrojos del 4-metilciclohexeno y del
4-metilciclohexanol.
4. En este experimento, se han utilizado 10 mL de una disolución saturada de
cloruro sódico. ¿Por qué se utiliza una disolución saturada de cloruro sódico, en
lugar de agua pura, para lavar la fase orgánica?.
PRÁCTICA 2

Reacción de esterificación: Síntesis del aceite de banana.

1. Introducción.
Los ésteres son un tipo de compuestos distribuidos ampliamente en la
naturaleza. Tienen la formula general:
O
R C
OR'
Un éster sencillo suele tener un olor agradable. En muchos casos, aunque no
exclusivamente, aromas y fragancias característicos de flores y frutas son debidos a
compuestos con un grupo funcional éster. Una excepción es el caso de los aceites
esenciales. Las cualidades organolépticas (olor y aroma) puede deberse a un único éster,
pero más frecuentemente el olor o el aroma es debido a una mezcla compleja en la que
predomina un éster. Algunos de los aromas más comunes se enumeran en la Tabla 1.
Los fabricantes de alimentos y bebidas están bastante familiarizados con estos
ésteres y los usan frecuentemente como aditivos para potenciar el sabor u olor de una
comida o bebida. Muchas veces, tales aromas u olores no tienen una base natural como
es el caso del aditivo del “zumo de fruta” acetato de isopentilo. Un postre que tenga
aroma a ron puede no haber visto nunca a su homónimo alcohólico, este aroma puede
duplicarse mediante una mezcla característica que junto a otros componentes
minoritarios contiene formiato de etilo y propionato de isobutilo. El aroma y olor
natural no se reproduce exactamente, pero puede engañar a la mayoría de las personas.
Normalmente, solo una persona entrenada con un alto grado de percepción gustatoria,
un degustador profesional, puede notar la diferencia.
Raramente, se utiliza un único compuesto en imitaciones de buena calidad de
agentes aromatizantes. La formula para imitar el aroma a piña, que puede engañar a un
experto, se muestra en la Tabla 2. La fórmula incluye diez ésteres y ácidos carboxílicos
que pueden sintetizarse fácilmente en el laboratorio. Los siete aceites restantes son
aislados de fuentes naturales.
Tabla 1.

El aroma es una combinación de sabor, sensación y olor transmitida por los


receptores en la boca y nariz. Los cuatro sabores básicos (dulce, salado, agrio, amargo)
son percibidos en áreas específicas de la lengua. Así, los lados de la lengua perciben los
sabores agrio y salado, el extremo de la lengua es el más sensible al sabor dulce y la
parte de atrás de la lengua detecta sabores amargos. La percepción del aroma, sin
embargo, no es algo simple. Si así fuese, se requeriría sólo la formulación de varias
combinaciones de cuatro sustancias básicas: una sustancia amarga (básica), una
sustancia agria (un ácido), una sustancia salada (cloruro sódico) y una sustancia dulce
(azúcar) para duplicar cualquier aroma. De hecho, no podemos reproducir aromas de
esta forma. El ser humano posee 9000 papilas gustativas. La respuesta combinada de
estas papilas gustativas es la que permite la percepción de un aroma particular.
Tabla 2.

A pesar de que el sabor y olor afrutado de los ésteres son agradables, raramente
son utilizados en perfumes o fragancias que se aplican al cuerpo. El motivo de esto es
químico. El grupo éster no es estable a la transpiración (sudor) como los aceites
esenciales de los perfumes más caros. Estos últimos, son normalmente terpenos, cetonas
y éteres extraídos de fuentes naturales. Los ésteres, sin embargo, son utilizados sólo
para las aguas de colonia más baratas, ya que en contacto con el sudor sufren hidrólisis,
generando ácidos orgánicos. Estos ácidos orgánicos, a diferencia de sus precursores
generalmente no tienen un olor agradable.

El ácido butírico, por ejemplo, tiene un fuerte olor a mantequilla rancia (de la
cual forma parte) y es un componente de lo que normalmente llamamos olor corporal.
Esta sustancia, que hace a los humanos hediondos, es fácil de detectar para los animales,
de forma que los perros policías son entrenados para seguir pequeñas trazas de este olor.
Sin embargo, el butirato de etilo y el butirato de metilo, que son ésteres del ácido
butírico, huelen como la piña y la manzana, respectivamente.
Un olor a fruta dulce tiene también la desventaja de atraer moscas de la fruta y
otros insectos en busca de alimento. El acetato de isopentilo, también denominado
aceite de banana, es particularmente interesante. Es idéntico a la feromona alarma de las
abejas. Feromona es el nombre aplicado a un compuesto químico secretado por un
organismo que causa una respuesta específica en otros miembros de la misma especie.
Este tipo de comunicación es común entre insectos. Cuando la abeja obrera detecta un
intruso se segrega junto con el veneno del aguijón una feromona alarma, compuesta
parcialmente de acetato de isopentilo. Obviamente, no es recomendable llevar un
perfume compuesto de acetato de isopentilo cerca de una colmena.
En este experimento prepararemos un éster, el acetato de isopentilo. Este éster se
le conoce como aceite de banana ya que tiene el olor característico de esta fruta.
O
O CH3 CH 3
H2
H 3C C H2
+ CH C
C HC + H2O
H3 C O C
OH H 3C C OH H2 CH 3
H2

El acetato de isopentilo se prepara mediante la esterificación directa del ácido


acético con alcohol isopentílico. Ya que el equilibrio no favorece la formación del éster,
éste debe desplazarse a la derecha, a favor del producto, utilizando un exceso de uno de
los materiales de partida. El ácido acético se usa en exceso ya que es menos caro que el
alcohol isopentílico y más fácil de eliminar de la mezcla de reacción.
En el procedimiento de aislamiento, la mayor parte del exceso de ácido acético y
alcohol isopentílico restantes son eliminados mediante extracción con bicarbonato
sódico y agua. Después del secado con sulfato sódico anhidro, el éster se purifica por
destilación. Determinar el punto de ebullición del producto.

2. Instrucciones especiales.
Ya que se requiere una hora de reflujo, se debe comenzar el experimento al
principio del tiempo de laboratorio. Durante el reflujo se puede desarrollar otro trabajo
experimental.
Hay que ser cuidadoso cuando se mida el ácido sulfúrico concentrado. Puede
causar quemaduras extremas si cae sobre la piel.

3. Tratamiento de residuos.
Cualquier disolución acuosa puede desecharse con seguridad por el desagüe
diluyéndola con agua, y dejando correr agua durante un tiempo. El agente desecante
consumido puede desecharse de forma similar.
4. Procedimiento.
Montaje de la práctica. Utilizando un matraz de fondo redondo (50-100 mL), conectar
el refrigerante de reflujo. Tapar el refrigerante de reflujo con el tubo desecante (tubo de
cloruro cálcico) relleno con una pequeña cantidad de lana de vidrio. El proposito del
tubo desecante es controlar los olores más que proteger la reacción del agua. Utilizar
una placa calefactora para calentar.
Preparación. Pesar el matraz de fondo redondo vacío. Añadir 10 mL de alcohol
isopentílico (peso molecular: 88,2; d= 0,813 g/mL) al matraz de fondo redondo. Volver
a pesar el matraz conteniendo el alcohol, y por diferencia obtener el peso exacto para el
alcohol isopentílico. Añadir 15 mL de ácido acético glacial (peso molecular: 60,1;
d= 1,06 g/mL). Añadir 0,5 mL de ácido sulfúrico concentrado. Homogeneizar la mezcla
de reacción. Añadir plato poroso (o una varilla magnética) y conectar el matraz al
sistema de reflujo.
Reflujo. Lleva la mezcla de reacción a ebullición calentando directamente sobre la placa
calefactora. Mantener el reflujo durante 60-75 minutos. Concluido el reflujo, enfriar la
mezcla de reacción a temperatura ambiente.
Desarrollo. Desmonta el sistema de reflujo, retira el plato poroso (o varilla magnética) y
transfiere la mezcla de reacción al embudo de decantación. Añade, lentamente, 10 mL
de bicarbonato sódico al 5% en agua a la mezcla de reacción. Agita ambas fases,
inicialmente, con la varilla de vidrio hasta que la evolución del dióxido de carbono no
sea vigorosa. Posteriormente, tapa el embudo de decantación y agita suavemente,
ventilando hasta que deje de desprenderse gas. Permitir que se decanten las fases acuosa
y orgánica, y desechar la fase acuosa. Repetir la extracción dos o más veces, tal como se
ha descrito anteriormente, utilizando una porción de 10 mL de bicarbonato sódico al 5%
cada vez.
Transferir la fase orgánica a un matraz Erlenmeyer de 100 mL seco. Añadir la
cantidad necesaria de sulfato sódico anhidro para secar el éster. Tapar el Erlenmeyer y
permitir desecar el éster durante 10-15 minutos. Transferir el éster seco al matraz de
fondo redondo (50-100 mL, limpio y seco) para su purificación mediante destilación.
Destilación. Añadir plato poroso (o una varilla magnética) al éster seco. Tapa el matraz
mientras se monta el sistema de destilación. Comenzar la destilación calentando
directamente sobre la placa calefactora. Continuar la destilación hasta que queden tres-
cuatro gotas de líquido en el matraz. Recoger el destilado en un tubo de ensayo
sumergido en un baño de hielo. Una vez concluida la destilación, pesar el acetato de
isopentilo. Determinar el punto de ebullición. Determinar el rendimiento de la reacción.

Figura 1. Espectro infrarrojo del acetato de isopentilo.


6. Cuestiones.
1. Un método para favorecer la formación del éster es añadir un exceso de ácido
acético. Sugerir otro método, implicando el lado derecho de la ecuación, que pueda
favorecer la formación del éster.
2. ¿Por qué es más fácil eliminar el exceso de ácido acético de los productos de
reacción que un exceso de alcohol isopentílico?
3. ¿Por qué se extrae la mezcla de reacción con bicarbonato sódico? Propón una
ecuación y explica su relevancia.
4. ¿Qué material es el reactivo limitante en esta reacción? ¿Qué material de partida
está en exceso? ¿Cómo es de grande ese exceso molar?
5. ¿Cuántos gramos hay en 1 mL de acetato de isopentilo? Buscar los datos
necesarios.
6. ¿Cuántos moles de acetato de isopentilo hay en un gramo?
7. Supón que 1 mL de alcohol isopentílico reacciona en un exceso de ácido acético
para obtener 1 g de acetato de isopentilo. Calcula el rendimiento de la reacción.
8. Realiza un esquema para el proceso de aislamiento del acetato de isopentilo puro
a partir de la mezcla de reacción.
9. Interpreta las principales bandas de absorción del espectro infrarrojo del acetato
de isopentilo.
10. Escribe el mecanismo de la reacción de esterificación catalizada en medio ácido
del ácido acético con alcohol isopentílico.
PRÁCTICA 3

Síntesis Orgánica de productos farmacéuticos: Síntesis de la aspirina.

1. Introducción.
La aspirina es una de las “panaceas (sanalotodo)” más populares de la vida
moderna. Su historia comenzó hace unos 200 años, sin embargo, aún tenemos mucho
que aprender de este enigmático remedio.
La historia de la aspirina comienza el 2 de junio de 1763, cuando Edgard Stone,
un sacerdote anglicano, publicó un artículo en la “Royal Society of London” titulado
“An account of de success of the bark of the willow in the cure of agues” (una prueba
del éxito de la corteza de sauce en la cura de las fiebres intermitentes). Por fiebres
intermitentes, Stone se refería a lo que ahora denominamos malaria, pero el uso del
término “cura” fue optimista, ya que el extracto de la corteza de sauce lo que hacia
realmente es reducir los síntomas febriles de la enfermedad. Casi un siglo más tarde, un
médico escocés encontró que el extracto de corteza de sauce también podría aliviar los
síntomas del reumatismo agudo. Este extracto es un poderoso analgésico (alivia el
dolor), antipirético (reduce la fiebre) y anti-inflamatorio (reduce la hinchazón).
Rápidamente, los químicos orgánicos trabajando con los extracto de la corteza
de sauce y de las flores de la planta “reina de los prados” (que tiene un principio
similar), aislaron e identificaron los componentes activos como el “ácido salicílico” (del
término “salix”, nombre en latín del sauce). La sustancia, por tanto, podría producirse
químicamente en grandes cantidades para uso médico. La utilización del ácido salicílico
como remedio se limitó drásticamente debido a sus propiedades ácidas. La sustancia
causa una irritación severa le las mucosas que rodean la boca, esófago y estómago. El
primer intento para solucionar este problema fue utilizar la sal sódica (salicilato sódico),
con un éxito parcial. El salicilato sódico produce menos irritación en las mucosas pero
tiene un sabor dulce tan desagradable, que la mayoría de personas no lo tomarían. El
avance decisivo tiene lugar a finales del siglo XIX (1893) cuando Felix Hofman, un
químico de la firma alemana “Bayer”, inventa una ruta práctica para sintetizar el ácido
acetil salicílico, que tenía las mismas propiedades medicinales sin ese sabor altamente
desagradable (del salicilato de sodio) o alto grado de irritación de las mucosas (del ácido
salicílico). La Bayer denominó su nuevo producto “aspirina”, un nombre derivado de la
letra “a” de acetil, y la raíz “-spir”, del nombre en latín de la reina de los prados
“spirea”.

O O O

OH O- Na+ O

OH OH O OH
ácido salicílico salicilato sódico ácido acetilsalicílico

La historia de la aspirina es típica de muchas sustancias medicinales que se


utilizan corrientemente. Muchos comienzan como extractos de plantas o remedios
populares cuyos componentes activos son determinados por químicos, que luego
mejoran el original. Recientemente, ha comenzado a desvelarse el modo de acción de la
aspirina. Se ha encontrado que el grupo de compuestos denominados prostaglandinas
está implicado en la respuesta inmune de nuestro cuerpo. Su síntesis se provoca por la
interferencia con el funcionamiento normal de nuestro cuerpo de sustancias extrañas o
estímulos no acostumbrados.
O

COOH

HO
OH

prostaglandina E2

HO

COOH

HO
OH

prostaglandina F2α
Estas sustancias están implicadas en una amplia variedad de procesos
fisiológicos y se piensa que son responsables del dolor, fiebre e inflamación local.
Recientemente, se ha demostrado que la aspirina impide la síntesis de prostaglandinas
en nuestro cuerpo y, así, alivia la parte sintomática (fiebre, dolor, inflamación) de la
respuesta inmune de nuestro cuerpo. Los últimos trabajos publicados sugieren que el
papel de la aspirina puede ser inactivar una de las enzimas responsables de la síntesis de
las prostaglandinas. El precursor natural para la síntesis de las prostaglandinas es el
ácido araquidónico. Esta sustancia se convierte en un intermedio peróxido mediante la
encima ciclo-oxigenasa (o prostaglandina sintetasa). Este intermedio se convierte
posteriormente en prostaglandina. El papel aparente de la aspirina es atacar un grupo
acetilo del centro activo de la ciclo-oxigenasa, esto da lugar a que la encima no sea
capaz de convertir el ácido araquidónico a intermedio peróxido. De esta forma, la
síntesis de prostaglandina se bloquea.

La aspirina en pastilla (5 gramos) está compuesta normalmente por unos 0,32 g


de ácido acetilsalicílico comprimido junto con pequeñas cantidades de almidón que une
los componentes. La aspirina comercial contiene un agente buffer básico para reducir la
irritación ácida de la mucosa en el estómago, ya que el producto acetilado no está
totalmente libre del efecto irritante. En la aspirina comercial encontramos junto con el
ácido acetilsalicílico, carbonato cálcico, óxido de magnesio y carbonato de magnesio
como agentes buffer.
La aspirina (ácido acetilsalicílico) puede prepararse por reacción entre el ácido
salicílico y el anhídrido acético:
En esta reacción, el grupo hidroxilo fenólico reacciona con el anhídrido acético
para formar el grupo éster. Por tanto, la formación del ácido acetilsalicílico es una
reacción de esterificación. Esta reacción necesita un catalizador ácido, indicado como
H+ sobre las flechas del equilibrio.
Cuando la reacción se completa, quedarán presentes en la mezcla de reacción el
ácido salicílico y anhídrido acético no reaccionado, junto con ácido acetilsalicílico,
ácido acético y el catalizador. La técnica utilizada para purificar el ácido acetilsalicílico
de las otras sustancias se llama cristalización. El principio básico de esta técnica es
simple. Al final de la síntesis, la mezcla de reacción estará caliente y todas las
sustancias en disolución. Conforme se enfría la disolución, la solubilidad del ácido
acetisalicílico decrecerá, y gradualmente cristalizará. Ya que las otras sustancias son
líquidos a temperatura ambiente o están presentes en pequeñas cantidades, los cristales
formados estarán compuestos, principalmente, por ácido acetilsalicílico. De esta forma
conseguimos la separación del ácido acetilsalicílico de las otras sustancias. La
purificación del compuesto se lleva a cabo recristalizando en agua. El ácido
acetilsalicílico es poco soluble en agua y algunas de las impurezas son solubles en agua.
La impureza más probable en el producto final es el propio ácido salicílico, que
puede proceder de una reacción incompleta de los compuestos de partida o de la
hidrólisis (reacción con agua) del producto durante el proceso de purificación. El ácido
salicílico es un fenol y formará un complejo coloreado con el cloruro férrico (ión Fe3+,
test de pureza). La aspirina no es un fenol por lo que debe dar negativo al test de pureza
con cloruro férrico. La pureza de nuestro producto puede determinarse también
obteniendo el punto de fusión.

2. Instrucciones especiales.
En este experimento se utiliza ácido fosfórico concentrado que altamente
corrosivo. Éste puede causar quemaduras si cae sobre la piel. Hay que tener un cuidado
especial en su manipulación. Los cristales de ácido acetilsalicílico deben dejarse secar
tras su filtrado antes de determinar su punto de fusión.

3. Tratamiento de residuos.
El filtrado acuoso debe diluirse en agua y verterse por el desagüe.

4. Procedimiento.
Preparación del ácido acetilsalicílico. Prepara un baño de agua caliente y ajustar la
temperatura a 50ºC. Pesa 2,1 g de ácido salicílico (peso molecular: 138,1) y colócalos
en el matraz de fondo redondo (50-100 mL). Añadir 4,8 ml de anhídrido acético (peso
molecular: 102,1, d= 1,08 g/mL) seguido de la adición de 10 gotas de ácido fosfórico
concentrado con la pipeta Pasteur.

¡¡Precaución el ácido fosfórico es altamente corrosivo. Debe manipularse con mucho


cuidado.!!

Añadir una varilla magnética y conectar el refrigerante de reflujo al matraz. Sumerge el


montaje en el baño de agua caliente. Agitar la mezcla de reacción hasta que se disuelva
el ácido salicílico. Calienta la mezcla de reacción al menos cinco minutos después de
que se disuelva el sólido para completar la reacción.
Cristalización del ácido acetilsalicílico. Sacar el matraz del baño de agua, transferir la
mezcla de reacción a un vaso de precipitado de 100 mL y permitir que se enfríe hasta
temperatura ambiente. Durante este periodo de tiempo el ácido acetilsalicílico debe
precipitar. Si no precipita, rascar en las paredes del matraz con la varilla de vidrio y
enfriar la mezcla de reacción en un baño de hielo hasta que tenga lugar la cristalización.
(Rascar las paredes del matraz ayuda frecuentemente a iniciar la cristalización).
Después de la formación de los cristales, añadir 30 mL de agua y agitar la mezcla de
reacción.
Filtración a vacío. Montar el sistema de filtrado a vacío. Humedecer el filtro de papel
con unas pocas gotas de agua y conectar el sistema de vacío. Transfiere la mezcla de
reacción al embudo Büchner y lavar, posteriormente, el matraz con 10 mL de agua.
Cuando todo el sólido se encuentre en el embudo Büchner, enjuagarlo con varias
porciones de 5 mL de agua fría. Mantener el vacío hasta que el sólido esté
prácticamente seco (10-15 minutos). Recoger los cristales de ácido acetilsalicílico en un
vidrio de reloj. Para secar los cristales completamente, debemos dejarlo aparte durante
la noche. Pesar el producto seco y calcular el rendimiento del ácido acetilsalicílico (peso
molecular: 180,2).

5. Test de pureza.
Test del cloruro férrico. Este test se puede llevar a cabo sobre una muestra del producto
aunque no esté completamente seco. Para determinar si hay restos de ácido salicílico en
vuestro producto, llevaremos a cabo el siguiente procedimiento. Utilizar tres tubos de
ensayo. Añadir 0,5 mL de agua a cada tubo de ensayo. Disuelve una pequeña cantidad
de ácido salicílico en el primer tubo de ensayo. Añadir una cantidad similar del
producto (ácido acetilsalicílico) en el segundo tubo de ensayo. El tercer tubo de ensayo,
que contiene sólo el disolvente, servirá como control. Añadir 1 gota de la disolución del
cloruro férrico al 1% a cada tubo y anotar el color después de agitar. La formación del
complejo fenol-hierro con Fe(III) da un color en el intervalo del rojo a violeta,
dependiendo de la cantidad particular de fenol presente.
Punto de fusión. Otra medida de la pureza de nuestro producto es determinar su punto
de fusión. El punto de fusión debe obtenerse con la muestra completamente seca. El
ácido acetilsalicílico puro tiene un punto de fusión de 135-136ºC.

6. Cuestiones.
1. ¿Cuál es la función del ácido fosfórico en la primera etapa?
2. ¿Qué ocurriría si el ácido fosfórico no estuviese presente?
3. Si utilizamos 250 mg de ácido salicílico y un exceso de anhídrido acético en la
anterior síntesis de la aspirina, ¿cuál sería el rendimiento teórico en moles de ácido
acetilsalicílico? ¿y en miligramos?.
4. ¿Cuál es la ecuación para la reacción de descomposición que puede ocurrirle a la
aspirina?
5. Un estudiante llevo a cabo la reacción en este experimento utilizando un baño de
agua a 90ºC en lugar de a 50ºC. Al producto final se le hizo el test del cloruro
férrico para determinar la presencia de fenoles y dio negativo. Sin embargo, el punto
de fusión del producto seco fue de 122-125ºC. Explica este resultado tan
completamente como te sea posible.
6. Si los cristales de aspirina no están completamente secos antes de medir su punto
de fusión, ¿qué efecto podría tener sobre el punto de fusión observado?
PRÁCTICA 4

Obtención de productos naturales sencillos. Extracción de la cafeína a partir del té.

1. Introducción.
Los orígenes de las infusiones de café y té son tan antiguos que se pierden en la
leyenda. Se dice que el café fue descubierto por un pastor de cabras abisinio que
observó una vivacidad inusual en sus cabras cuando estas consumían ciertas plantas
pequeñas con bayas rojas. Decidió probar las bayas el mismo y descubrió el café. Los
árabes cultivaron pronto la planta de café, y una de las primeras descripciones de su uso
se encontró en un libro de medicina árabe hacia el 900 después de Cristo. El gran
botánico sistemático, Linnaeus, nombro al árbol “Coffea arabica”.
Una leyenda del descubrimiento del té (de Oriente, como cabría esperar)
atribuye el descubrimiento a Daruma, fundador del budismo Zen. La leyenda dice que él
quedó dormido un día, inadvertidamente, durante sus habituales meditaciones. Para
asegurarse de que esta indiscreción no volviese a ocurrir, se cortó ambos parpados.
Donde él cayó al suelo, una nueva planta, que tiene el poder de mantener a una persona
despierta, enraizó. Aunque algunos expertos aseguran que el uso médico del té fue
publicado hacia 2737 antes de Cristo en la farmacopea de “Shen Nung”, un emperador
de China, la primera referencia indiscutible es del diccionario chino de “Kuo P’o”, que
data del 350 después de Cristo. El uso no medicinal o popular del té parece haberse
extendido lentamente. No es hasta aproximadamente el 700 después de Cristo cuando el
té se cultivó ampliamente en China. Ya que el té es originario de Indonesia y de India,
debió cultivarse en estos lugares antes de su introducción en China. Linneaus llamó al
arbusto del té “Thea sinensis”; sin embargo, el té es más propiamente de la familia de la
camelia, y los botánicos la han renombrado como “Camelia thea”.
El componente activo que hace valioso al té y al café para el ser humano es la
cafeína. La cafeína es un alcaloide, una clase de compuestos naturales que contiene
nitrógeno y tienen las propiedades de una amina orgánica básica (alcalino → alcaloide).
El té y el café no son las únicas plantas que contienen cafeína. El alcaloide puro se aisló
por primera vez a partir del café en 1821 por el químico francés Pierre Jean Robiquet.
Xantinas

O
O
N
N H
N
HN

N
O N
N
O N
H
caf eína xantina

O O

H
N N
N HN

N N
O N O N

teof ilina teobromina


La cafeína pertenece a la familia de productos naturales denominados xantinas.
Las xantinas son posiblemente los estimulantes conocidos más antiguos. Todas ellas, en
diferente extensión, estimulan el sistema nervioso central y los músculos del esqueleto.
Esta estimulación da lugar a un incremento de la vivacidad, la capacidad de mantenerse
despierto y el incremento de la capacidad de pensar. La cafeína es la xantina más
potente en este aspecto. No todas las xantinas son igual de eficaces. Así, la teobromina,
la xantina presente en el cacao, tiene efectos más reducidos sobre el sistema nervioso
central. Es, sin embargo, un fuerte diurético y es útil a los doctores en el tratamiento de
pacientes con problemas severos de retención de agua. La teofilina, una segunda xantina
encontrada en el té, también tiene un efecto sobre el sistema nervioso central más
reducido, pero es un fuerte estimulante del músculo miocardio (músculo del corazón);
dilata la artería coronaria que suministra la sangre al corazón. Su uso más importante es
el tratamiento del asma bronquial, ya que tiene propiedades broncodilatadoras (relaja los
bronquiolos de los pulmones). Puesto que es un vaso dilatador (dilata los vasos
sanguíneos) se usa frecuentemente en el tratamiento del dolor de cabeza hipertenso.
También se utiliza para aliviar y reducir la frecuencia de los ataques de la angina de
pecho (dolor de pecho intenso). Además, es un diurético más potente que la teobromina.
Una persona puede desarrollar tolerancia a las xantinas y dependencia de ellas,
particularmente de la cafeína. La dependencia es real, y un gran consumidor (> 5 tazas
de café al día) experimentará somnolencia, dolor de cabeza, y quizás nauseas tras unas
18 horas de abstinencia. Una excesiva ingesta de cafeína puede dar lugar a
intranquilidad, irritabilidad, insomnio y temblor muscular. La cafeína puede ser tóxica,
pero para alcanzar la dosis letal de cafeína habría que tomar 100 tazas de café en un
periodo de tiempo relativamente corto.
La cafeína es un componente natural del café y del té. La teofilina es un
componente minoritario del té. El componente mayoritario en el cacao es la teobromina.
La cantidad de cafeína en el té puede variar del 2 al 5%. En un análisis de té negro se
encontró la siguiente composición: cafeína 2,5%; teobromina 0,17%; teofilina 0,013%;
adenina 0,014%; y trazas de guanina y xantina. Los granos de café pueden contener
hasta el 5% en peso de cafeína, y el cacao contiene en torno al 5% de teobromina. La
“cola” comercial es una bebida basada en los extractos de “kola nut”. La “kola nut” no
es fácilmente accesible pero podemos conseguir el extracto comercial que se encuentra
en todas partes como un jarabe. El jarabe puede convertirse en cola y contiene cafeína,
taninos, pigmentos y azúcar. Se adiciona ácido fosfórico, así como, caramelo para dar
un color intenso y oscuro al jarabe. La bebida final se prepara mediante la adición de
agua y dióxido de carbono a presión, para dar una mezcla burbujeante. La normativa
actual permite que una “cola” contenga algo de cafeína pero limita esta cantidad a un
máximo de 5 mg por onza (28,25 g). Para conseguir el nivel de cafeína regulada,
muchos fabricantes eliminan toda la cafeína del extracto de “kola nut” y luego vuelven a
añadir la cantidad correcta al jarabe. El contenido en cafeína de varias bebidas se
enumera en la siguientes Tabla.
Tabla 1

Debido a los efectos sobre el sistema nervioso central de la cafeína, muchas


personas prefieren tomar café descafeinado. La cafeína se elimina del café mediante la
extracción del conjunto de los granos con disolventes orgánicos. Luego, el disolvente se
retira, y los granos son tratados con vapor de agua para eliminar cualquier disolvente
residual. Posteriormente, los granos son secados y tostados para dotarlos de aroma. Con
este tratamiento se reduce el contenido en cafeína del café a valores del 0,03 al 1,2% de
cafeína. La cafeína extraída se utiliza en productos farmacéuticos.

NH 2 O
N
N
H H
N N
N HN
N
O N

N N
N H 2N N

adenina guanina caf eína

Aislamiento de la cafeína a partir del té.


En este experimento, la cafeína se aísla a partir de las hojas de té. El principal
problema es que la cafeína está acompañada por otras sustancias naturales de las cuales
debemos separarla. El principal componente de las hojas de té es la celulosa, que es el
principal material estructural de todas las células de la planta. La celulosa es un
polímero de la glucosa. Ya que la celulosa es prácticamente insoluble en agua, su
presencia no es un problema en el procedimiento de aislamiento. La cafeína, por otro
lado, es soluble en agua y es una de las principales sustancias extraídas en la infusión
del té. La cafeína constituye hasta el 5% en peso de la hoja en las plantas de té.
Los taninos también se disuelven en el agua caliente utilizada para extraer las
hojas del té. El término tanino no hace referencia a un único compuesto homogéneo, ni
tampoco a sustancias que tienen una estructura química similar. Los taninos son
compuestos fenólicos que tienen pesos moleculares entre 500 y 3000. Se han utilizado
ampliamente para curtir pieles. Los taninos precipitan alcaloides y proteínas de
disoluciones acuosas. Éstos se dividen normalmente en dos grupos: aquellos que pueden
hidrolizarse (reaccionan con agua) y aquellos que no. Los taninos del primer tipo que se
encuentran en el té producen generalmente glucosa y ácido gálico cuando se hidrolizan,
ya que son ésteres del ácido gálico y de la glucosa. Éstos presentan estructuras en los
que algunos de los grupos hidróxilo de la glucosa han sido esterificados por grupos
digaloilo. Los taninos no hidrolizables encontrados en el té son polímeros de
condensación de la catequina. Estos polímeros no son uniformes en su estructura; las
moléculas de catequina se unen normalmente en las posiciones 4 y 8.

Cuando los taninos son extraídos con agua caliente, algunos de estos compuestos
son hidrolizados parcialmente para formar ácido gálico libre. Los taninos, debido a sus
grupos fenólicos, y el ácido gálico debido a su grupo carboxilo, son ambos ácidos. Si el
carbonato sódico, una base, se adiciona al agua del té, estos ácidos se convierten en sus
sales sódicas que son muy solubles en agua.
Aunque la cafeína es soluble en agua, es mucho más soluble en el disolvente
orgánico cloruro de metileno. La cafeína puede extraerse de la disolución básica del té
con cloruro de metileno, mientras las sales sódicas del ácido gálico y los taninos
permanecen en la fase acuosa.
El color marrón de la disolución del té se debe a pigmentos flavonoides y
clorofilas, y sus productos de oxidación respectivos. Aunque las clorofilas son solubles
en el cloruro de metileno, otras muchas sustancias en el té no lo son. Así, la extracción
con cloruro de metileno de la disolución básica del té extrae prácticamente cafeína pura.
El cloruro de metileno se elimina fácilmente por evaporación (punto de ebullición =
40ºC) para dejar cafeína impura. La cafeína se purifica, posteriormente, por
sublimación.

H
CH2OR
H O
RO
+ n H2O
RO H
H
OR
H OR
O
R=digaloilo H
HO
CH2OH OH
H O
HO +n
HO H
H HO
OH
H OH OH

glucosa ácido gálico

2. Instrucciones especiales.
Hay que tener cuidado en la manipulación del cloruro de metileno. Es un
disolvente tóxico, no debe respirarse excesivamente o salpicarnos con él.

3. Tratamiento de residuos.
El cloruro de metileno debe desecharse en un contenedor de residuos marcado
para eliminar los residuos orgánicos halogenados. Desecha las hojas de té en el
contenedor de residuos, no por el fregadero. Las disoluciones acuosas obtenidas después
de las etapas de extracción pueden eliminarse por el desagüe.

4. Procedimiento.
Preparación de la solución de té. Coloca 200 mL de agua en el vaso de precipitado de
500 mL. Calienta el agua sobre la placa calefactora hasta prácticamente su ebullición.
Coloca 18 g de té en el agua caliente, manteniendo las hojas de té en contacto continuo
con el agua (hacer un sobre con papel de filtro o gasa). Calentar durante 15 minutos.
Durante esta etapa de calentamiento es importante que las hojas de té estén en contacto
continuo con agua.
Concluida la etapa de calefacción, antes de filtrar a vacío para eliminar los restos
sólidos de las hojas de té (celulosa). Añadir 10 g de carbonato sódico al líquido caliente
y agitar con la varilla de vidrio hasta disolver el sólido (taninos + ácido gálico).
Extracción y secado. Enfría la disolución de té a temperatura ambiente. Transferir la
disolución al embudo de decantación. Añadir 30 mL de cloruro de metileno. Agitar
ambas fases permitiendo la ventilación, para eliminar la presión, a pequeños intervalos
de tiempo. Separar la fase orgánica, en la parte inferior del embudo de decantación en el
Erlenmeyer de 100 mL, evitando que se transfiera fase acuosa. Repetir la extracción con
30 mL de cloruro de metileno adicionales. Combinar ambas fases orgánicas y añadir
sulfato sódico anhidro para secarlas. Si todo el sulfato sódico se aglomera cuando se
agita la fase orgánica con una espátula, añadir algo más de agente desecante. Mantener
la mezcla durante 10-15 minutos.
Evaporación. Transferir la disolución de cloruro de metileno seco a un matraz de fondo
redondo, añadir plato poroso y destilar el cloruro de metileno en baño de agua. Cuando
se evapora el disolvente, la cafeína impura cubrirá la base del matraz de fondo redondo.
Determinar el peso de la cafeína impura. Calcular el porcentaje de recuperación de la
cafeína de las hojas de té.
Sublimación de la cafeína. La cafeína puede purificarse mediante sublimación. Montar
el sistema de sublimación (Figura 1). Transferir la cafeína impura al sistema de
sublimación. Insertar el dedo frío en el sistema de sublimación. Posicionar el dedo frió a
1 cm de la cafeína impura.
Asegurarse de que el dispositivo de sublimación está limpio y seco. Conectar el
sistema al succionador de vacío de aire comprimido y comenzar el vacío. Colocar agua
enfriada con hielo en el interior del tubo del equipo. Calentar la muestra suavemente.
Cuando la sublimación esté completada, elimina el agua fría y mantén el hielo en el
tubo interior, permitiendo que el sistema se enfríe mientras continúa el vacío.
Cuando el dispositivo se encuentre a temperatura ambiente, quitar el vacío y el
tubo interno cuidadosamente. Si esta operación se hace de forma descuidada, los
cristales sublimados pueden desprenderse del tubo y caer sobre las impurezas.
Determinar el peso de cafeína recuperada. Calcular el porcentaje en peso de
recuperación de la cafeína después de la sublimación. Determinar el punto de fusión de
la cafeína purificada. El punto de fusión de la cafeína pura es de 236ºC; sin embargo, el
punto de fusión observado será más bajo.
Figura 1. Dispositivos de sublimación.

5. Cuestiones.
1. Escribe un esquema para el aislamiento de la cafeína a partir del té.
2. ¿Por qué se adiciona carbonato sódico?
3. La cafeína impura aislada del té tiene una matriz verde. ¿Por qué?
4. ¿Cuáles son algunas posibles explicaciones para justificar que el punto de fusión
determinado en nuestra cafeína pura sea más bajo que el descrito en la bibliografía
(236ºC)?
5. Un procedimiento alternativo para eliminar los taninos y el ácido gálico es
calentar las hojas de té en una mezcla acuosa conteniendo carbonato cálcico. El
carbonato cálcico reacciona con los taninos y el ácido gálico para formar sales de
calcio insolubles. Si se utilizase este procedimiento, habría que introducir alguna
etapa adicional con el fin de obtener una disolución acuosa de té.
6. ¿Qué podría ocurrirle a la cafeína si la etapa de sublimación se lleva a cabo a
presión atmosférica?
PRÁCTICA 5

Diazotación. Síntesis del salicilato de metilo.

1. Introducción.
Reacciones de las sales de diazonio.
En este experimento, convertiremos una amina aromática en su sal de diazonio
mediante la reacción con ácido nitroso (HNO2 o HONO). El grupo funcional diazonio
resultante es un grupo saliente excelente y puede desplazarse con nucleófilos. En la
reacción estudiada en esta práctica, el agua se utiliza como un nucleófilo, y el producto
de reacción es un fenol. Este método de reacción es, por tanto, un excelente
procedimiento para convertir aminas aromáticas en fenoles.
Cuando el antranilato de metilo (2-aminobenzoato de metilo) se trata con una
solución de ácido nitroso enfriado en hielo, el grupo amino se convierte en grupo
diazonio, y se forma la sal de diazonio. La sal de diazonio se utiliza comúnmente para
llevar a cabo dos procedimientos.
O
O

HONO O
O

0ºC
N N
NH2

antranilato de metilo sal de diazonio

Cuando una disolución acuosa de la sal de diazonio se le permite calentarse a


temperatura ambiente, el ataque nucleófilo de la molécula de agua desplaza al grupo
funcional diazonio, y el grupo diazonio se reemplaza por un grupo hidroxilo fenólico.
En este caso particular, el producto de reacción es el salicilato de metilo, que es
conocido como “oil of wintergreen” (aceite de gaultoria).
Cuando se permite que una amina aromática o fenol reaccione con una sal de
diazonio, tiene lugar la reacción de acoplamiento “diazotación”, y se forma un
tinte/colorante conteniendo un grupo azo. En el siguiente esquema, la sal de diazonio
del antranilato de metilo reacciona con N,N-dimetilanilina para formar el metil-éster de
un indicador ácido-base común, el rojo de metilo.
O O

O O
H2O, calor

N N OH

sal de diazonio salicilato de metilo

N,N-dimetilanilina

N N N

éster metílico del rojo de metilo

2. Instrucciones especiales.
En este experimento se utiliza ácido fosfórico concentrado que es altamente
corrosivo. Hay que ser cuidadoso en su manipulación. Cuando esta seca, la sal de
diazonio intermedia puede explotar si se calienta. Por esta razón, el intermedio debe
permanecer siempre en disolución en este experimento.

3. Tratamiento de residuos.
Todas las disoluciones formadas en esta práctica deben recogerse en un
contenedor de residuos identificado específicamente para este propósito.

4. Procedimiento.
Coloca 15 mL de agua en un matraz de fondo redondo de 50-100 mL con una varilla
magnética. Mientras se agita el agua, añadir lentamente 5 mL de ácido fosfórico
concentrado. Con precaución, pesar 2,5 g de antranilato de metilo (la reacción puede
proceder más rápidamente si el antranilato de metilo [si no está líquido] se muele en un
polvo fino antes de usarlo. El antranilato de metilo es fotosensible, debe almacenarse en
frío y en un lugar oscuro, cuando no se esté utilizando) y añadirlo lentamente a la
solución ácida en agitación. Se formará un precipitado blanco y denso. Coloca el matraz
en un baño de hielo y añade 15 mL de agua fría (T= ≈ 0ºC) al matraz. Continua la
agitación mientras se enfría y se adiciona el agua fría.
Mientras se enfría la disolución, prepara una disolución de 4 g de nitrito sódico
en 8 mL de agua. Cuando la disolución del antranilato de metilo se haya enfriado por
debajo de los 5ºC, añadir 2,5 mL de la disolución de nitrito sódico “gota a gota” al
matraz, teniendo la precaución de mantener la temperatura de la reacción por debajo de
10ºC. Conforme tiene lugar la reacción, el precipitado desaparece gradualmente.
Después de adicionar la disolución de nitrito sódico, permitir que la reacción se agite
durante unos 10 minutos y, luego realizar el test a la mezcla de reacción con papel
almidón-yoduro potásico. El test con el papel almidón-yoduro potásico debe mostrar un
cambio de color positivo (cambio inmediato a un color azul-negro) cuando todo el
antranilato se ha convertido a su sal de diazonio y el ácido nitroso está en exceso. Si test
cambia de color lentamente, ignora este resultado; no es un test positivo. Adiciona una
segunda porción de 2,5 mL de la disolución de nitrito sódico, permitir que la reacción se
agite durante unos 10 minutos y repite el test con papel almidón-yoduro potásico. Si el
test es positivo, se puede continuar con la práctica. Si el test es negativo, sin embargo,
continúa adicionando el resto de la disolución de nitrito sódico, permitir que la reacción
se agite durante 10 minutos, y repite de nuevo el test a la mezcla de reacción. En este
punto, el test almidón-yoduro potásico debe ser positivo (cambio inmediato a un color
azul-negro).
Permitir que la mezcla de reacción se caliente a temperatura ambiente mientras
continua la agitación. Agitar la disolución durante 15 minutos adicionales una vez se
alcance la temperatura ambiente. Añadir pequeñas cantidades de urea a la disolución en
agitación hasta que no haya un test positivo con papel almidón-yoduro potásico. No
añadir un exceso de urea, el exceso de ácido nitroso descompone con una efervescencia
suave.
Conectar el refrigerante de reflujo al matraz de fondo redondo. Calentar con la
placa calefactora hasta que la disolución comience a hervir, y mantener el reflujo
durante 5 minutos adicionales. Se observará la formación de nitrógeno gaseoso y un
aceite rojizo. Retirar el sistema de reflujo de la fuente de calor, permitiendo que se
enfríe en pocos minutos, y colocarlo en hielo hasta que la temperatura de la solución
esté por debajo de la temperatura ambiente. Transferir la mezcla de reacción al embudo
de decantación. Utilizar una pequeña cantidad de éter etílico para ayudar a transferir la
mezcla de reacción. Extraer la solución acuosa tres veces con porciones de 10 mL de
éter etílico. Unir las fases etéreas y extraerlas, posteriormente, con 10 mL de ácido
clorhídrico al 5%. Transferir el extracto etéreo a un Erlenmeyer (100 mL) y secar la
disolución etérea con sulfato sódico anhidro.
Cuando la solución etérea se haya secado, decantarlo en un vaso de precipitado
(100 mL) tarado previamente. Evaporar el éter en la campana de gases. El producto
aparece como un aceite rojo. Pesa el vaso de precipitado y determina el rendimiento
(%).

5. Cuestiones.
1. Escribe el mecanismo de formación del salicilato de metilo a partir de la sal de
diazonio, que se preparó a partir de antranilato de metilo.
2. ¿Cuál sería el resultado si se añade cloruro de cobre (I) a la sal de diazonio?
3. La reacción de acoplamiento de la sal de diazonio “diazotación” es una
sustitución electrófila aromática. Describe un mecanismo que indique claramente
este hecho.
4. ¿Por qué la N,N-dimetilanilina se acopla con la sal de diazonio en la posición
para- del anillo?

You might also like