You are on page 1of 9

XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes

Comunicaciones: Sociedades durante el periodo Inka

Consideraciones en torno a la temporalidad de la dominación Inca en la


zona central de Chile

Sebastián Puerto Mundt1 y Erik Marsh2

El siguiente escrito pretende precisar la temporalidad de la ocupación Inca en la zona


central de Chile, territorio que comprende los interfluvios y valles Aconcagua-Mapocho,
Mapocho-Maipo y Maipo-Cachapoal (Uribe 1999), que corresponde geográficamente a
las regiones de Valparaíso, Metropolitana y del Libertador Bernardo O´Higgins.

El propósito de este trabajo es efectuar un contraste de los antecedentes históricos y


arqueológicos referidos a la discusión cronológica en la zona. A su vez, la finalidad de
este contraste es un intento de aportar una matriz de datos que sirva de base a la discusión
sobre la dinámica de ocupación y su temporalidad, dos aristas importantes de la
problemática de la dominación inca advertidas por Carlos Gonzales Godoy (2000).

La recopilación de las investigaciones que dan forma a este trabajo podrían ser divididas
de la siguiente manera: I) aquellas que se valen de la información legada por los cronistas
españoles del siglo XVI, a través de las cuales se construye un modelo cronológico de
ocupación del Tawantinsuyu (Toribio Medina 1882; Latcham 1928; Silva 1985; León 1989).
Estas presentaron posturas similares respecto a la brevedad de dicha ocupación y su
fecha de inicio. Sin embargo, será el modelo de John Rowe en 1944 el que se mantendrá –
en términos de la comunidad académica internacional– durante la siguiente mitad del
siglo XX como el más confiable; y II) los trabajos realizados por equipos de arqueólogos
que –desde fines del siglo– se han esforzado por aportar dataciones absolutas que refinen
los datos historiográficos (Stehberg 1991; Rodríguez y Cols 1993; Cáceres et al. 1993;
Planella y Stehberg 1993, 1997; Schiappacasse 1999; Stehberg y Sotomayor 1999; Sánchez
et al. 2002, 2004; Reyes et al. 2005; Venegas et al. 2011; Stehberg 2013; Cornejo 2014;
Sepúlveda et al. 2014; Saavedra y Cornejo 2015). Estas investigaciones pueden ser
divididas a su vez entre: a) trabajos referidos estrictamente a la problemática cronológica,
y b) trabajos que aportan fechados, pero cuyo fin ha sido profundizar en las dinámicas
cualitativas de la ocupación.

Con el compendio de investigaciones referidas a dataciones absolutas se elaborará una


tabla informativa que exponga cada fechado en la zona. Ésta será organizada con los sitios
dispuestos en dirección Norte-Sur y se completará con toda la información detallada
disponible en dichos trabajos, con el fin de aportar un panorama contextual y temporal

69 | P á g i n a
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes
Comunicaciones: Sociedades durante el periodo Inka

del territorio (Sitio, código de laboratorio, metodología, unidad, profundidad, material


datado, asociación muestra-evento, referencia, página, etc). De manera conjunta, se
adoptará una metodología que nos permita construir una valoración jerarquizada de
cada datación respecto al evento que nos interesa estudiar. Este ejercicio nos ayudará a
definir con mayor precisión la asociación de un fechado con la ocupación. Para ello
utilizaremos el esquema de grados de asociación entre Muestra-Evento y Fechado-Cerámica
definidos por Catriel Greco y Valeria Palamarczuk (2014). Este esquema nos permitirá
ordenar los fechados de acuerdo a su contexto arqueológico.

A continuación utilizaremos la matriz de datos recopilada, con el fin de integrar esta


información previa (tanto cuantitativa como cualitativa) en un enfoque cronológico
bayesiano. De esta manera, al formular un análisis estadístico con las dataciones,
podemos realizar modelos que nos permitan reducir la distribución de los fechados
(Greco 2014).

Enfoques de este tipo han sido utilizados para la evaluación de la temporalidad Inca en
Ecuador y Argentina (Marsh et al. 2017; Ogburn 2012). Los modelos propuestos tienden
a retrasar varias décadas el período de ocupación, además de presentar valiosas
reflexiones respecto a la crítica de los fechados: la elección de la curva de calibración,
indicadores que reflejen la clara presencia Inca en el registro arqueológico, nuevas
dataciones, como es el caso de Chamical en Ecuador y recopilación de matrices de datos
para Mendoza en Argentina, donde se ha estimado una fecha de ocupación inicial en 1400
d.C. (mediana; 1380-1430, 68% de probabilidad).

Finalmente se elaborará una imagen referencial de la Zona Central de Chile utilizando el


método de interpolación espacial a través del software PAST3. Haciendo empleo de la
cronología mediana ponderada por las dataciones, se construirá una representación
gráfica provisoria de la temporalidad Inca en el territorio. Esto implica que, en esta
primera etapa de la investigación, se prescindirá del margen de error de los fechados (±).
La interpolación de datos ofrece la ventaja de proyectar mapas o superficies continuas a
partir de datos discretos (Cahiza y Ots 2014). Es el proceso a través del cual podemos
utilizar puntos con valores conocidos –en este caso los fechados– para estimar valores
desconocidos en otros puntos.

Así, la tabla confeccionada nos revela que sobre un total de 43 dataciones absolutas
adscriptas a la ocupación Inca en la zona central del país, ocho de estas no mostraron un
contexto claro de asociación entre muestra y evento, ya sea porque la información no se
publicó o por que las circunstancias del sitio no lo permitieron. Dejando un total de 35
fechados, de los cuales 24 presentaron un grado de asociación I Altamente probable. Cabe

70 | P á g i n a
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes
Comunicaciones: Sociedades durante el periodo Inka

agregar que sólo 4 de estas dataciones correspondieron al método de radiocarbono,


mientras que el resto pertenece a la técnica de termoluminiscencia.

Interesante resulta que de las 35 dataciones, ocho presentan fechas medias anteriores al
año 1470 d.C., aun aplicándose el sigma positivo. Seis de estos fechados corresponden al
valle del Aconcagua, sub-zona que presenta datos de una ocupación más prolongada, y
que por lo tanto, vienen a sumar al argumento –explicado por los historiadores- que
consideró esta zona como el núcleo administrativo desde donde se llevaron a cabo las
campañas subsiguientes en dirección al sur.

Para la confección del modelo cronológico bayesiano fueron utilizadas 35 dataciones


pertenecientes a 12 sitios arqueológicos. La mayoría (31) fueron realizados a través del
método de termoluminiscencia en el mismo laboratorio de dosimetría (UC Santiago), con
rangos de error que oscilaron entre 40 a 70 años. Nos parece importante señalar que
hicimos uso de las dataciones tal cual fueron publicadas por sus autores, quienes habrán
incorporado las correcciones que encontraron necesarias. Las cuatro fechas
radiocarbónicas se calibraron con la curva actual para el hemisferio sur, SHCal13 (Hogg
2013) con el software OxCal 4.3 (Ramsey 2009). Realizamos un redondeo de las fechas en
décadas y los resultados se indican en cursiva.

Un modelo preliminar se confeccionó con todas las fechas dentro de la geografía general
de la zona central de Chile, sin embargo, algunos sitios presentan varios outliers
(observaciones numéricas distantes respecto a los otros datos), por lo que su concordancia
nos presentó bajos índices de acuerdo. Luego se dividió el conjunto de fechas en dos fases:
la primera en la a) Subzona norte y la segunda en b) Subzona Sur, siguiendo como base
el criterio del extenso espacio geográfico sin fechados que nos presenta el norte de la
región metropolitana. La primera de estas fases comprende los sitios datados sobre el río
Aconcagua a la que le corresponden 18 fechas de 6 sitios (El Castillo, El Tartaro, Cerro la
Cruz, Carolina, Cerro Mercachas y Cerro Mauco); la segunda se extiende desde el sector
metropolitano hacia el sur, a la que corresponden 17 fechas de 6 sitios (Metro Quinta
Normal, Palacio de la Real Aduana, El Peral, Ruinas de Chada, Cerro de la Compañía y
cerro la Muralla, este último sitio representaría –hasta hoy– el punto geográfico más
austral adjudicado al Inca).

El modelo cronológico de la Subzona Norte presentó un solo outlier (UCTL-1251) y un


alto índice de concordancia entre los rangos de probabilidad de las fechas (122%). El
limite inicial del modelo, es decir, momento de llegada de los Incas a la zona, tiene una
mediana de ~1380 d.C., con un rango de probabilidad de 68% que el evento ocurriera
entre 1340-1430 d.C. y se extendió hasta el año ~1530 d.C. (1480-1570, 68% de probabilidad).
La duración de la ocupación se estima en ~130 años (70-200, 68% de probabilidad). Es

71 | P á g i n a
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes
Comunicaciones: Sociedades durante el periodo Inka

importante tener en cuenta que los resultados bayesianos, igual que los fechados, son
rangos de probabilidad y no puntos temporales. Los rangos de probabilidades de 95%
extienden unas décadas más a cada lado.

Para la subzona sur, la mayoría de las fechas tienen rangos de probabilidad muy
similares. El modelo estima los limites para la ocupación incaica de la zona sur en un
rango bien acotado, ~1470 d.C. (1450-1490, 68% de probabilidad) hasta ~1500 d.C. (1480–
1520, 68% de probabilidad). La duración de la ocupación se estima en solo ~30 años (<40,
68% de probabilidad). Con una duración tan breve, comparada con los rangos de error de
las fechas, será necesario refinar el modelo con más dataciones y, sobre todo, detalles de
las secuencias de deposición de cada muestra fechada.

Finalmente la confección de la interpolación espacial se llevó a cabo a través de la


recopilación de coordenadas UTM correspondientes a cada sitio estudiado (coordenadas
geográficas) y su respectiva vinculación a las dataciones (los valores conocidos en el
análisis). Así, a través del método Kriging, estos puntos geográficos manifiestan una
correlación espacial que permite explicar una variación en la superficie medida. En este
caso el valor desconocido que se calcula correspondería a un cambio en la temporalidad
reflejado en la geografía del territorio.

Valiéndonos de la guía de tonalidades –rojo para cronologías tardías y azul tempranos–


los fechados más tempranos se concentran en el valle del Aconcagua mientras que en el
radio mapochino se nota la transición hacia fechas más tardías, consideradas como
“clásicas” en este trabajo. Cabe destacar también, que la matriz de datos correspondiente
al valle del Aconcagua en conjunto con el modelo bayesiano de la subzona norte, nos
ofrece la posibilidad de estimar una ocupación más prolongada al poseer medianas que
van desde 1380 hasta el 1530 d.C.

Resulta interesante notar que en el valle del Mapocho pocos de los fechados podrían
mostrar un arribo más temprano de la zona. Sin embargo, teniendo en cuenta los pocos
datos, afirmar tal cuestión resultaría forzado. Con todo, el fechado del sitio el Peral
(1425±55dC) –el primero de los fechados más australes– resulta ser un dato interesante
que podría utilizarse para complementar tal afirmación.

Por último, las dataciones más tardías –aquellas que encuadran de lleno en el paradigma
etnohistórico–, si bien están presentes en las dos sub-zonas, predominan hacia el
Cachapoal, al sur del radio del río Mapocho. Cuestión que estaría sugiriendo una
dinámica de ocupación norte-sur por parte de los contingentes incaicos.

72 | P á g i n a
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes
Comunicaciones: Sociedades durante el periodo Inka

Resulta favorable verificar que tanto la estadística descriptiva de las asociaciones muestra-
evento, el modelo cronológico bayesiano, como el ejercicio de interpolación espacial, nos
dan cuenta de una alta probabilidad de un arribo cuzqueño a la zona estudiada más
temprana que indica la cronología tradicional desarrollada por Rowe. También coteja una
cronología de “larga duración” en el Aconcagua, cuestión que concuerda con al menos
dos datos interesantes.

El primero de estos es la interpretación de los historiadores respecto a la situación hacia


el sur de esta zona, considerada como de “avance y retroceso” sin dominación efectiva
debido a la resistencia opuesta por los Promaucaes. Y el segundo, guarda relación con el
registro arqueológico del lado mendocino, ya que los tres principales sitios Incas
estudiados (Tambillos, Ranchillos y Tambillitos) se encuentran ubicados al este, en el
mismo radio geográfico que en el Aconcagua y con una cronología muy similar (Marsh
et al. 2017).

Con todo, estamos al tanto –en conjunto a la comunidad académica– de que los sitios
Incas superan en cantidad a los sitios datados que utilizamos en este escrito, por lo que
no es la intención desarrollar conclusiones cualitativas a priori. Trabajos como “Mapocho
Incaico” (Stehberg y Sotomayor 2012) y “Mapocho Incaico Norte” (Sotomayor, et al. 2016)
discuten la visión eurocéntrica de la fundación de Santiago y la importancia
administrativa que pudo llegar a tener este valle para los incas.

En este trabajo nos parece importante reconocer que nuestros resultados dependen de la
calidad y la muestra de los datos publicados por nuestros colegas, así que va nuestro
reconocimiento y apoyo en la publicación de nuevos fechados que nos permitan seguir
discutiendo y refinando la construcción de un modelo cronológico para el arribo inca en
la zona sur del imperio.

Este trabajo tiene como última finalidad poner a disposición los datos referidos a la
temporalidad Inca tanto a historiadores como arqueólogos. Nuevas problemáticas se
desprenden de la intención de refinar la cronología de la civilización incaica. Por ejemplo,
una ocupación temprana termina graficando un desfase entre las fechas y los gobernantes
adscriptos de la cronología tradicional. Resultan claras las limitaciones del intento de
encuadrar los procesos prehistóricos dentro de la linealidad histórica europea que, por
supuesto, no podría ser descartada del todo, ya que existe una clara relación
interdisciplinaria para el estudio de este período.

(1 Estudiante de Licenciatura en Historia (orientación Arqueología), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad


Nacional de Cuyo. mundt.1990@gmail.com / 2 CONICET. Laboratorio de Paleoecología Humana, Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo. erik.marsh@gmail.com)

73 | P á g i n a
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes
Comunicaciones: Sociedades durante el periodo Inka

Referencias

Bronk, C.B. 2009. Bayesian analysis of dates. Radiocarbon 51(1):337–60.

Cáceres, I., E. Aspillaga, A. Deza y A. Román. 1993. Un sitio agroalfarero tardío en la


cuenca del río Cachapoal. Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología, vol. 1, pp. 423-
428. Sociedad Chilena de Arqueología, DIBAM, Temuco.

Cahiza P. y M.J. Ots. 2014. Distribución espacial en sociedades no aldeanas: del registro
arqueológico a la interpretación social. En Serie Monográfica de la Sociedad Chilena de
Arqueología Nº4, editado por F. Falabella, L. Sanhueza, L. Cornejo, I. Correa, pp. 199-219.

Cornejo, L. 2014. Sobre la cronología del inicio de la imposición cuzqueña en Chile,


Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, N°47, 2014 pp. 101-116

Greco C. 2012. Integración de los datos arqueológicos, radiocarbónicos y geofísicos para la


construcción de una cronología de Yocavil y alrededores [PhD dissertation]. Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Greco C y V. Palamarczuk. 2014. Strategy for radiocarbon chronological assessment of


ceramic styles: an example from prehispanic northwestern Argentina. Radiocarbon. 56 (3):
p 1093-1106.

González, C. 2000. Comentarios arqueológicos sobre la problemática Inca en Chile


Central (primera parte). Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología, 29:39-50.

Hogg, A. G., Q. Hua, P. Blackwell, M. Niu, C. Buck, T. Guilderson, T. Heaton, J. Palmer,


P. Reimer, R. Reimer, C. Turney y S. Zimmerman. 2013. SHCal13
Southern Hemisphere calibration, 0–50,000 cal yr BP. Radiocarbon 55(2):1889–903.

Latcham, R. 1928. La Prehistoria Chilena, Sociedad Impresora y Litográfica Universo,


Santiago, pp. 234.

León, L. 1983. Expansión Inca y resistencia indígena en Chile 1470-1536. Chungara, pp. 98.

Marsh E., R. Kidd, D. Ogburn y V. Durán. 2017. Dating the Expansion of the Inca Empire:
Bayesian Models from Ecuador and Argentina. Radiocarbon (1):117–140.

74 | P á g i n a
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes
Comunicaciones: Sociedades durante el periodo Inka

Medina, J.T. 1882. Los Aborígenes de Chile. Imprenta Gutember, Santiago, pp. 331.

Ogburn D.E. 2012. Reconceiving the chronology of Inca imperial expansion. Radiocarbon
54(2):219–37.

Planella, M. T. y R. Stehberg. 1994. Etnohistoria y arqueología en el estudio de la fortaleza


indígena de Cerro Grande de la Compañía. Chungará 26 (1): 65-78.

Planella M. T. y R. Stehberg. 1997. Intervención Inka en un territorio de la cultura local


Aconcagua de la zona Centro-Sur de Chile. Tawantinsuyu 3:58-78.

Reyes, V., M. Henríquez y J. Sanhueza. 2005. Cementerio incaico Estación Quinta Normal,
Línea 5 del Metro de Santiago. Actas del XVI Congreso Nacional de Arqueología Chilena, vol.
1, pp. 655-664. Sociedad Chilena de Arqueología, DIBAM, Concepción.

Rodríguez, A., R. Morales., C. González y D. Jackson. 1993. Cerro La Cruz: un enclave


económico administrativo incaico, curso medio del río Aconcagua. Actas del XII Congreso
Nacional de Arqueología Chilena, Temuco, Tomo II pp. 212..

Saavedra M.A. y L. Cornejo. 2015. Arqueología del Palacio de la Real Aduana, Santiago
de Chile. Canto Rodado, 10:97-124, 2015. ISSN 1515-2917

Sánchez, R., D. Pavlovic, P. González y A. Troncoso. 2004. Curso superior del río
Aconcagua. Un área de interdigitación cultural durante los períodos Intermedio Tardío
y Tardío. Chungará, Revista de Antropología Chilena, vol. especial (2):753-766.

Silva, O. 1985. La expansión incaica en Chile. Problemas y reflexiones. Actas del IX


Congreso Nacional de Arqueología, La Serena, pp. 321.

Schiappacasse, V. 1999. Cronología del Estado inca. Estudios Atacameños, pp. 133.

Sepúlveda, J., S. Araya, B. Jiménez y S. Pérez. 2014. El Pucará del cerro La Muralla:
Mapuches, Incas y Españoles en el Valle del Cachapoal. Mutante Ediciones, Santiago.

Stehberg, R. y A. Rodríguez. 1989. Ofertorio mapuche-incaico en el cerro Tren Tren de


Doñihue. Revista Museos 6: 8-11.

Stehberg, R. 1991-92. El límite inferior cronológico de la expansión incaica a Chile. Xama,


pp. 84.

75 | P á g i n a
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes
Comunicaciones: Sociedades durante el periodo Inka

Stehberg. R. 2013. Caminos, Huacas y El Reducto Fortificado de cerro El Peral:


Instalaciones para el control Inca en el paso de Chada, Chile Central. Boletín del Museo
Nacional de Historia Natural, Chile, pp. 129.

Stehberg, R. y G. Sotomayor. 1999. Cabis, guacas-fortalezas y el control incaico del valle


de Aconcagua. Estudios Atacameños 18: 237-248.

Uribe, M. 2000. La arqueología del Inka en Chile. Revista Chilena de Antropología, 15:63-97.

Venegas, F., H. Ávalos y A. Saunier, 2011. Arqueología e historia del curso medio e inferior del
río Aconcagua. Desde los primeros alfareros hasta el arribo de los españoles (300 AC-1600 DC).
Ediciones Universitarias de Valparaíso, Valparaíso.

76 | P á g i n a
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes
Comunicaciones: Sociedades durante el periodo Inka

Diseño y diagramación
Luis E. Cornejo B.
Ayudante diagramación
Daniela Jara

Santiago de Chile - 2018

You might also like