You are on page 1of 75

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

PERFIL DE TESIS
“LA INFLUENCIA DEL ENAMORAMIENTO EN EL RENDIMIENTO
ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL 3ER SEMESTRE DE LA
CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACION DE LA GESTION 2018 “
POSTULANTES:

 HENRY JUAN ESPINOZA MAMANI


 ROSA VIRGINIA ESPINOZA LUCANA
 VERONICA MAMANI ESPINOZA
 JONATHAN MAMANI QUISPE
 JHONNY QUISPE
 MONICA ACARAPI
 ZULMA BALTAZAR
 BELEN LUZ MAMANI PAYI
DEDICATORIA:

A nuestros Padres:

Con todo mi amor y agradecimiento queremos dedicar este logro, por brindarnos
ese gran amor, cariño, valores, apoyo incondicional en toda mi trayectoria
profesional y sobre todo por la gran confianza que siempre bos brinda.

Y Sobre todo dedicar este logro a mi licenciada, quien me impulso y fue mi


inspiración para realizar este proyecto.

Asimismo a mis hermanos, hermanas y sobrinitos (as), quienes han llenado mi


vida de alegría.
AGRADECIMIENTOS:

A Dios, por habernos guiado por el buen camino, desde arriba el nos brindo esa
fortaleza para salir adelante, tanto en lo profesional como en lo personal.

Agradezco a la Universidad Pública de El Alto por habernos brindado la


oportunidad de realizar nuestros estudios y sentirnos orgullosos de pertenecer
a tan noble y prestigiosa Institución.

Agradecer a nuestro Tutor de Tesis, ala Lic. por haberme dedicado su tiempo,
paciencia, apoyo y por permitirme realizar este trabajo bajo su dirección y
orientación profesional, por la firmeza con lo que ha dirigido y guiado y por su
confianza depositada en todo momento y proceso de la misma.
RESUMEN

La presente investigación, responde a la necesidad de proponer un conjunto de


estrategias pedagogicas para ver la influencia del enamoramiento en el
rendimiento academico de los estudiantes de 3er semestre de la universidad
Publica de El Alto, La Paz aplicada en el ámbito educativo, el mismo para prevenir
la violencia a partir de conocimientos y orientaciones para el manejo de sus
emociones, las cuales les permitan reflexionar acerca de conductas o
manifestaciones de la influencia y la importancia de un noviazgo fundado en el
respeto y el cuidado, al mismo tiempo puedan distinguir entre relaciones
constructivas y destructivas.

En virtud de que el fenómeno de la influencia comienza desde el enamoramiento y


persiste agravándose mas en el matrimonio, y a pesar de la implementación de la
Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia y el
funcionamiento de instancias de apoyo, Fuerza Especial de Lucha Contra la
Violencia, en la actualidad existen mas casos de feminicidio que van cobrando
vidas de mas mujeres victimas de violencia

El procedimiento de intervención se centro en una serie de temáticas y


actividades, que se desglosaron en tres bloques de contenidos básicos:

1. Falta de Interes

2. Violencia en el Noviazgo

3. Noviazgos sin Violencia

El estudio es de tipo explicativo, con un diseño pre- experimental y considera una


muestra de 5 estudiantes, nivel universitario de la ciudad de La Paz. Se utilizaron
como instrumentos de recolección de información:

a) Test Escala de influencias sobre el rendimiento académico durante Situaciones


del enamoramiento, b) Escala de Conocimiento sobre rendimiento academico en
el enamoramiento, c) Evaluación del Diseño y Aplicación de las Estrategias
Pedagógicas y d) Cuestionario de Evaluación.

Como principales resultados del estudio, se afirma que los estudiantes


desconocían los tipos o formas de violencia que puedan darse en una relación de
noviazgo.
CAPITULO I

PRESENTACION DE LA
INVESTIGACION
1.1. Planteamiento del problema

El enamoramiento en el desarrollo académico de los estudiantes es una influencia


a la falta de interés en los estudios.

Ya que el problema que existe en la infancia es muy frecuente y perjudica el


desarrollo completo de un estudiante dentro y fuera del aula, perjudica sus
capacidades mentales físicas y emocionales.

Desde años anteriores se ha previsto en enamoramiento en los estudiantes, una


polémica demasiado publica, ya que la sociedad antiguamente no se le daba
debida atención, sin embargo en nuestros tiempos presentes ha despertado un
gran interés y pasión en la sociedad en ayudar a los enamorados que han pasado
por esa situación.

Atravez, de la historia el enamoramiento en los estudiantes ha tenido


consecuencias devastadoras y siempre se expone mas y mas a personas solteras
, ya que los que han experimentado tienen mas posibilidades de ser ellos mismos
victimas del acto del amor o como también pueden ser los mismos autores de la
acción.

Debemos evitar la falta de orden en la vida dentro el enamoramiento.

Actualmente, en nuestro país se ve que el enamoramiento es un factor muy


importante en la vida ya que al estar con esa persona, descuida su interés con el
estudio y rompe las reglas dentro de la familia.
1.1.1. Formulación del problema

¿CUALES SON LAS INFLUENCIAS DEL ENAMORAMIENTO EN EL


DESARROLLO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD
PÚBLICA DE EL ALTO EN LA GESTION 2018?

1.2. Objetivos de la investigación

1.2.1. Objetivo general

• Dar a conocer, que los adolescentes logren encontrar un punto medio


donde puedan hacer coexistir a su amor de adolescencia y las responsabilidades
como los estudios en armonía.

1.2.2. Objetivos específicos

1. Diagnosticar en los estudiantes de la Universidad Publica de El Alto,


conocimientos generales que tienen sobre el enamoramiento.

2. Validar temáticas, actividades y materiales con aspectos importantes que


diferencien relaciones de noviazgo con violencia y sin violencia.

3. Mejorar la autoestima de los estudiantes, identificando cualidades y


habilidades positivas que poseen.

4. Generar espacios de conciencia, pensamientos y actitudes sobre la la


influencia del enamoramiento, tipos de influencias y la importancia de detectar,
reconocer y prevenir a tiempo la influencia.

5. Evaluar la percepción de los estudiantes respecto al enamoramiento y su


manejo en la solución de conflictos posterior a la realización del taller.
1.3. Hipótesis

La hipótesis planteada para la presente investigación, es la siguiente:

La implementación de estrategias pedagógicas mejora actitudes y conocimientos


de la influencia del enamoramiento en el rendimiento académico de los
estudiantes de 3er semestre de la Universidad Pública de El Alto en la gestión
2018.

HI : La influencia del enamoramiento de los estudiantes se debe a : distracción


con el amor, la falta de interés en el aula, problemas con el aprendizaje, falta de
respeto de su actitud.

HO: La influencia del enamoramiento de los estudiantes no se debe a : distracción


con el amor, la falta de interés en el aula, problemas con el aprendizaje, falta de
respeto de su actitud.

HA: La influencia del enamoramiento de los estudiantes puede ser: a causa de:
distracción con el amor, la falta de interés en el aula, problemas con el
aprendizaje, falta de respeto de su actitud.

HE: La influencia del enamoramiento de los estudiantes de la UPEA en el


porcentaje académico se debe a un 50% distracción con el amor, 20% la falta de
interés en el aula, 20% problemas con el aprendizaje, 10%falta de respeto de su
actitud.

V1= “INDEPENDIENTE” = Distracción con el amor dentro del aula.

Falta de interés en el aula

V2 “DEPENDIENTE” = Problemas con el aprendizaje

Falta de respeto con su actitud.

Prevención de la Violencia de Género en la etapa del Noviazgo

“Prevenir todo acto, omisión, actitud o expresión que genere, o tenga el potencial de
generar, daño emocional, físico o sexual a la pareja afectiva con la que se comparte una
relación íntima sin convivencia ni vínculo marital” (Castro y Casique, 2010, pág. 22).

Estrategia pedagógica: Es un sistema de acciones que se realizan con un ordenamiento


lógico y coherente en función del cumplimiento de objetivos educacionales, es decir,
constituye cualquier método o actividad planificada que mejore el aprendizaje profesional
y facilite el crecimiento personal del estudiante” (Picardo Joao, Balmore Pacheco, &
Escobar Baños, 2004, pág. 161)
1.5. Justificación

La Influencia en el enamoramiento es un problema muy común en nuestra


sociedad que no es ajeno al contexto escolar, con frecuencia se observa la falta
de respeto en el uso del lenguaje obsceno, las humillaciones e incluso empujones,
por lo que consideramos que debemos de estar informados para hacer frente a
este tipo de situaciones, en los últimos años la violencia en el noviazgo ha
aumentado considerablemente, desde un insulto o agresión verbal, hasta a una
agresión física, lo que trae como consecuencia el maltrato físico, psicológico y
emocional del individuo en este caso del afectado, con el paso del tiempo, los
noviazgos han dado un cambio radical, es decir, los adolescentes ya no tienen las
mismas expectativas con respecto al trato, valores, entre otras cosas, a las que
tenían años atrás; la manera en que funcionan los noviazgos en la actualidad han
cambiado mucho.

En muchos casos en la adolescencia la violencia es bidireccional, ¿qué significa


esto?, que no necesariamente la joven es la víctima de violencia, sino que en
muchos casos ambos se manejan en una relación violenta. Tomando al otro como
posesión, manipulando, desvalorizando y controlando todo lo que hace.

Pero ¿Por qué realizar esta investigación?, porque es importante tomar en cuenta
que, en la actualidad, en Bolivia se atendieron más de dos mil casos de mujeres
víctimas de violencia hasta la fecha, que ni bien pasados el primer día del
presente año, en la ciudad de El Alto se registró el primer hecho de feminicidio,
donde un hombre es acusado de ocasionar la muerte de su enamorada”. (EL
DEBER. El Alto, lunes, 02 de enero de 2017); un caso reciente ocurrido el 1ro de
marzo, en la zona de Alto Tacagua, La Paz, donde hubo el acuchillamiento a una
mujer (pareja del homicida) y a un menor de 8 años”. (LA RAZÓN Digital / Paulo
Cuiza / La Paz, martes, 21 de marzo de 2017)

Por eso es importante que los jóvenes estén informados y poseen cualidades
necesarias para identificar los diferentes escenarios con respecto a la violencia y
tipos de violencia, ya que de manera inconsciente por ser un fenómeno tan
frecuente podemos estar envueltos en una relación de noviazgo violento dando
por hecho que es normal, por lo que hay que alertarlos para la prevención o
detección oportuna de este fenómeno y buscar las alternativas para su solución.

Porque es necesario que los adolescentes tomen conciencia que vivir en


violencia no lleva por el camino correcto, más a lo contrario son relaciones que se
van destruyendo poco a poco y van dañando en lo personal, si se logra difundir la
información adecuada a los adolescentes va a disminuir el índice de receptores de
violencia durante su noviazgo y a tener conciencia que la violencia no
simplemente es cuando existe agresión física dentro de la relación, si no que la
violencia parte desde que la pareja demuestra a querer tener derechos sobre la
pareja, de esta manera ellos podrán gozar de una relación más estables y con
armonía, así como también logren superar los conflictos que viven dentro de su
noviazgo , al mismo tiempo tengan los conocimientos necesarios y la madurez
para que su relación sea más fructosa.

Porque es fundamental comprender lo que sucede en esta fase de noviazgo, para


así ofrecer no solo una adecuada atención y protección, sino fundamentalmente
una orientación para que puedan afrontar y detectar los inicios de la violencia, así
evitar maltratos y daños psicológicos que dañen en lo futuro a la sociedad; porque
es una población vulnerable que sufre este tipo de abusos, al mismo tiempo se ve
afectada su personalidad con baja autoestima, codependencia, masoquismo,
depresión, fobias sociales, por ello, quienes viven una relación violenta se les
dificulta darse cuenta y el noviazgo se convierte un tormento constante y por ende
llega a formar una familia enmarcada en una violencia.

Y ¿para qué hacer esta investigación?, para responder a la necesidad de plantear


algunas estrategias para la prevención que muestra la situación actual sobre la
violencia en el noviazgo entre adolescentes, por lo que es primordial abordar el
tema dentro del contexto escolar, en el que se les brinden conocimientos y
orientaciones para el manejo de sus emociones, que les permitan reflexionar
acerca de cuáles son las fuentes de violencia, para que así los jóvenes tomen
conciencia y al mismo tiempo prevenir y/o disminuir los hechos violentos y
matrimonios frustrados ya que el único medio para evitarla es la educación donde
no solo tiene que remitirse al aspecto cognitivo sino que también al aspecto
afectivo y es algo que no se ha dado gran importancia, muchas veces ni siquiera
nos enseñan para que sirve tener noviazgo y menos como debe darse la relación
con la pareja, sin embargo, las relaciones amorosas son parte indispensable para
el crecimiento personal y emocional de cada ser humano.

Por todo lo mencionado, es primordial y necesario abordar el tema, el hecho de


que haya dado un gran giro no significa que este sea para bien, ya que dicha
violencia no respeta nivel socioeconómico, como tampoco escolar; es decir, no
respeta nada, por ello el presente estudio propone un conjunto de estrategias
para la prevención de la violencia en el noviazgo, desde poder identificar como se
expresan las primeras manifestaciones hasta saber reconocer o tomar conciencia
que la violencia no es solo cuando existe violencia física, si no que la violencia
parte desde que la pareja impone conductas, formas de pensamiento y actitudes,
al hablar sobre violencia en el noviazgo estamos dándonos la oportunidad de
prevenir matrimonios enmarcados en violencia y poder convivir en relaciones
armónicas y de respeto tanto para mujeres y hombres. Por ello el interés de
realizar dicha propuesta como medio para que las y los jóvenes induzcan sus
relaciones de noviazgo basadas en la igualdad de género y de respeto mutuo,
tomando en cuenta que es ahí donde se inicia una etapa pronta a la convivencia
de pareja.

Así mismo tiene la finalidad de llegar a quienes estén preparados o no en estos


temas, en la actualidad abordar el amor como construcción social en los
adolescentes, podría pensarse que es un tema un tanto trillado o quizá cursi, pero
cuando se está en constante cercanía con ellos, se observa las diferentes
variables que recaen en los inicios hacia la violencia y uno de los lugares idóneos
para empezar a erradicar la violencia en los noviazgos adolescentes, es el ámbito
escolar ya que es un terreno privilegiado para reflexionar, pensar y transformar los
patrones culturales que posibilitan la violencia.
CAPITULO II
SUSTENTO TEORICO
2.1. Antecedentes de género

Después de la concepción y durante el embarazo, la madre y el padre desean


saber de qué género será el bebé o los bebés que esperan mediante
diagnósticos como la ecografía, más tarde al momento de nacer el entorno lo
recibe con ciertas creencias, costumbres y significados apropiados a su sexo
como el color de su cobija, si es niño le corresponde el azul y si es niña l o m e j
o r es rosa o fucsia y así sucede con el nombre y el trato, los padres imaginan
los oficios y profesiones que desempeñará cuando sea adulto, esto conlleva
implícita y explícitamente a hacer una distinción entre ambos sexos dentro de
una comunidad o colectivo, ya que Fernánd ez dic e s obre la sociedad “es un
sistema de interpretación del mundo” (1993) donde está presente una
diferenciación de género uno del otro, masculino o femenino.

La familia que es una pequeña sociedad, las más importantes en transmitir


diferencias para cada género porque es la primera institución que recibe y acoge a
los sujetos y en la cual, su dinámica de interacción tiene gran influencia ya
que es en el hogar donde se interiorizan modelos ideales a partir de lo que
observan que realizan sus padres, pero también serán influenciados por todo el
contexto que les rodea, de tal manera que “las subjetividades colectivas proponen
los ejes a partir de los cuales cada sujeto se construye desde la inscripción
de lo simbólico, desde una matriz de significaciones sociales” (Vargas,
2004) es decir, cada sujeto se construye a partir de los otros, los cuales, tienen
representaciones simbólicas que adquieren del supuesto social que es lo que
establece las pautas de lo que es admitido y lo que no para la convivencia y las
relaciones entre los géneros, en otras palabras, manipulan y adaptan los deseos,
emociones, comportamientos, e tc. de los sujetos a normas y valores
predominantes en la sociedad.

El orden social se encuentra instituido de tal forma que las personas que
forman parte de esa colectividad participan activamente para reproducirlo siendo
que la sociedad se establece como tal, hace su propia representación del mundo
y lo interpreta, es decir, inventa un universo de significaciones llamado “imaginario
social” porque la comunidad lo reconoce y lo acepta como algo verdadero y la
base o pilar de este imaginario social se construye a partir de las diferencias
biológicas de los hombres y mujeres que es determinante para la constitución de
los sujetos.

La mayoría de las familias educan con la finalidad de transmitir la cultura, de


acuerdo con el contexto donde se vive, esto es de generación en generación.
Frases como “ La educación comienza por la casa” ponen en claro la forma de
pensar de bastantes generaciones atrás, pues la familia, principalmente las
madres y los padres, son los encargados de dar educación a sus hijos.

Es aquí donde la parte de género es fundamental para precisar la configuración


de los actores sociales y la relación entre ellos, sin embargo, para poder hablar de
relaciones de género, es necesario mencionar como empezó a plantearse el
concepto de género y su definición.

2.1.1. Definición de género

La palabra género tiene diferentes significados, en inglés, se refiere


directamente a los sexos; en tanto que, en castellano, p a r a L a m a s ( 1 9 9 5 )
significa “clase, especie o tipo al que pertenecen las cosas, a un grupo
taxonómico, a los artículos o mercancías que son objeto de comercio y a la tela”
así, el significado de género implica lo femenino y lo masculino desde la función
del género gramatical, en varios países se usa la palabra género para referirse a
las mujeres.

En la significación de la palabra “género” hace referencia a “la clase, especie o


tipo a la que pertenecen las cosas, a un grupo taxonómico” DIF (1997), es decir,
desde la biología, sugiere que se hable de sexo entendido como hombres y
mujeres, y el concepto de género sirva para hacer referencia al “conjunto de
ideas, prescripciones y valoraciones sociales sobre lo masculino y lo femenino;
.los dos conceptos son necesarios: no se puede ni debe sustituir sexo por género,
son cuestiones distintas, el sexo se refiere a lo biológico, el género a lo construido
socialmente, a lo simbólico” DIF (1997)

De una manera más completa Nicolson (1997) expone que:

“El género se diferencia del sexo en que hace referencia a las características
sociales por las que el hombre y la mujer se relacionan mut ua me nt e dentro
de una dinámica estructural. Aunque biológicamente determinado, el sexo juega
un papel significativo en el modo de definir la experiencia humana; esa definición
está sujeta a numerosos estratos de experiencia psicológica con la mediación de
la personalidad, la socialización, la sexualidad y la división de géneros, que son a
su vez, construcciones sociales”

Para Marta Lamas (1999) la perspectiva de género alude a las relaciones entre
hombres y mujeres e investiga las maneras en que la cultura otorga distintos
significados al hecho de ser mujer u hombre, además sirve para reconocer que
muchas de las creencias y normas que dictaminan lo que es “propio” de los
hombres y de las mujeres son simbolizaciones, o sea, construcciones culturales.
Así, los seres humanos accedemos desde el nacimiento al orden teórico de
nuestra cultura, ya que, al estar inmersos en un conjunto de relaciones sociales,
de costumbres y de creencias que nos cruzan y determinan, los seres humanos
somos ubicados en un lugar según nuestro sexo y cada sociedad estructura su
cultura en torno a la diferencia sexual.

Con la finalidad es establecer las diferencias entre sexo y género, se presenta el


siguiente cuadro:

SEXO GÉNERO

Diferencias y características biológicas, anatómicas, fisiológicas y cromosómicas


de los seres humanos que los definen como hombres o mujeres.

Conjunto de ideas, creencias o atribuciones sociales, construidas en cada cultura


y momento histórico, tomando como base la diferencia sexual; a partir de ello se
construyen los conceptos de “masculinidad” y “feminidad los cuales determinan las
oportunidades, las funciones, valoración.

Se nace con esas características, son universales e inmodificables. Son c


ons trucc iones socioculturales que pueden modificarse, dado que han sido
aprendidas.

Ejemplo: sólo los hombres tienen la capacidad de producir espermatozoides,


únicamente las mujeres tienen ovarios y matriz. Ejemplo: en épocas pasadas
solo los hombres, podían heredar; en países como China, a las mujeres que
pertenecen a determinadas clases sociales sólo se les enseñaba bordado y canto.

Fuente: Instituto Nacional de las Mujeres. 2004

El género está determinado por el tiempo o la época y el grupo social, los


cuales han llevado a polarizar sus atribuciones y roles sociales, de tal manera
que al hombre se le ha otorgado la fuerza, el valor y el trabajo, en tanto
que a la mujer se le ha caracterizado por el predominio de los sentimientos, la
abnegación, la debilidad, la ternura y la belleza, características que favorecen la
participación de los hombres en el ámbito público, entendiendo éste como el
espacio y acciones vinculados con la producción y la política; es en este ámbito
donde se definen las estructuras socioeconómicas de las sociedades, en cambio
a la mujer se le sitúa en el ámbito privado, es decir, al frente de la casa y en
acciones vinculadas con la familia y lo doméstico; considerándose así la
actividad masculina como superior y la femenina como inferior.

Las definiciones anteriores hacen énfasis a que la sociedad atribuye a partir del
sexo, es decir, de las características y rasgos anatómicos refiriéndose
específicamente a los genitales va asignando determinados significados que
determinan las capacidades, tareas, papeles, roles o funciones hacia el hombre y
la mujer que se van transmitiendo de manera cultural en un largo proceso
histórico.

Indudablemente, estas diferencias que son evidentes en el lenguaje, en las


formas de socialización, así como en las experiencias cotidianas que se
establecen entre ambos géneros que se van incorporando cognitivamente hasta
formar sujetos que establecen y que rigen los papeles, roles, funciones que
desempeñaran, sus planes o proyectos y los medios para obtenerlos.

Se resume por género, como el resultado de una construcción social y cultural de


significados imaginarios que, al hacerlos colectivos mediante el lenguaje, se va
formando una identidad de género, esto es, se van formando hombres y mujeres
representados por sentimientos, comportamientos, valores, ideologías,
costumbres, actitudes, oportunidades y actividades. Lo anterior se manifiesta de
acuerdo a su estructura sexual que la sociedad estratifica en capacidades
diferentes de lo que son aptos de realizar, donde los mismos individuos
adoptan e incorporan como algo existente.

2.1.2. Relaciones de género

Anteriormente se hablaba sobre los significados sociales que se atribuyen al


género femenino y masculino tomando en cuenta sus fisonomías que delimitan
sus actuaciones y experiencias que dan como resultado una división de
quehaceres.

Estos significados tienen repercusiones en la relación entre los sexos y provoca


una “desigualdad entre los sexos, es decir, en cómo se construyen los
modelos de masculinidad y feminidad” (Torres, 2004) ya que biológicamente, los
hombres poseen mayor resistencia física con la cual pueden realizar trabajos con
mayor facilidad, por lo que hay oficios exclusivos para ellos en donde las mujeres
no consiguen competir.

Badinter, menciona sobre las relaciones de género que hay que tomar en
cuenta la adquisición de una identidad social y psíquica que se logra cuando
nos definimos a partir de parecernos a unos y ser diferentes a otros, es decir, lo
masculino no es lo mismo a lo femenino y viceversa. En este sentido, “la identidad
masculina se asocia al hecho de poseer, tomar, penetrar, dominar y afirmarse
usando la fuerza si es necesario. La identidad femenina por su parte, se
identifica con el ser poseído, dócil, pasivo, dado al sometimiento” (1992)

Para la misma autora hay cuatro imperativos para consolidar el ideal masculino:
• Se imagina que un hombre de verdad está exento de cualquier cosa que
tenga algo de feminidad.

• La masculinidad se mide con el éxito, el poder y la admiración q ue


provoque en los demás.

• Es indispensable ser independiente y autosuficiente, por lo que no hay


razón para mostrar alguna emoción o cariño.

• Necesita demostrar su audacia y agresividad para ostentar que es capaz de


afrontar cualquier conflicto.

Estas ideas reafirman la identidad masculina y formulan una superioridad de los


hombres, ya que se les encasilla en una posición de fortaleza que se respalda
desde la niñez; para que la identificación masculina tenga validez, se niega
mostrar ciertas actitudes que se manejan como debilidades y que se tienden a
combatir por que no corresponde al modelo que se quiere formar, esto lleva a
expresiones como, ¡Los hombres no lloran! y ¡Aguántese como los machos! Entre
otros varios ejemplos.

Los ideales masculinos y femeninos propician una polarización o desigualdad


entre los sexos ya que por un lado, la identidad masculina remite superioridad
en donde implícitamente se colocan barreras y límites a la identidad femenina
que habla de sometimiento y docilidad, es aquí donde la familia tiene una gran
influencia, ya que en el hogar se interiorizan modelos ideales a partir de lo que
observan que realizan sus padres y así asimilan lo que deben ser y hacer los
hombres y las mujeres; la identidad de género se construye y es que “no se
nace mujer, se llega a serlo” mediante un conjunto de actos intencionales y la
adquisición de ciertas destrezas, enfatiza que las mujeres son consideradas
como “el otro” porq ue son vistas desde la posición masculina que pretende
mantener su status no “corpóreo”, esto es, no quieren tener una vinculación con
las mujeres desde el punto de vista genital y de reproducción ya que se
relaciona con la maternidad.

Bandinter menciona que esta situación de desigualdad ha surgido a partir de que


la sociedad ha divido a los géneros masculino y femenino en dos ámbitos: el
público y el privado respectivamente. es decir, los hombres se constituyen como
entes sociales, ante ellos mismos y ante los demás en términos de igualdad,
mientras las mujeres son descartadas y confinadas al ámbito privado, “un espacio
de indefinición donde son idénticas, o sea, sustituible una por otra que cumpla esa
función” (1992, Pág.18) esto hace evidente que el papel de la mujer se remita al
manejo del hogar y al cuidado de los hijos por su condición anatómica de
reproducción, en caso contrario, el hombre tiende a jugar un papel social, ya
que queda obligado a responsabilizarse a velar por la seguridad de su familia y
esto corresponde a la manutención de la casa que le produce una jerarquía
implícita de poder y de superioridad porque de él, dependen los miembros de
esa familia.

Anteriormente se hablaba de que a partir del aspecto biológico, la sociedad


transmite culturalmente un contraste ideológico, de valores, normas, pautas de
comportamiento y de roles que desembocan en actividades diferenciadas para
hombres y mujeres, es decir, los seres humanos funcionamos de acuerdo a
estereotipos que hemos aprendido que se construye a través de la cultura y
que a su vez, la cultura se crea en base a la diferencia sexual, es así, que
anatómicamente a la mujer se le asigna el papel de madre de familia que tiene la
obligación del cuidado de los hijos, en otras palabras, es confinada al ámbito
de lo privado; en cuanto al hombre, como encargado del hogar, proveedor del
alimento, tiene una figura pública y política.

Estas sociedades que resaltan la superioridad masculina se les ha llamado


“machistas” la virilidad se produce entonces como una imagen alterada y
alineada de cada cual en y a través de todos los otros y se valora porque
implica alguna forma de poder, al menos de poder estar del lado de los que
pueden. Es así como la socialización se funda en relaciones de poder porque no
hay una proporción equilibrada entre ambos sexos, es decir, a raíz de las
diferencias corporales se marca una desigualdad, en la cual, a la mujer se le
adjudica una jerarquía inferior ante el hombre, la cual, es aprendida y
aceptada, en primer lugar, por las mismas mujeres, para posteriormente ser
reconocida por los hombres, lo cual, provoca que se refuerce socialmente esa
imagen deformada de hombría.

En este sentido, el machismo es tomado como eje para la construcción de la


identidad masculina que lleva como bandera a la hombría, el concepto de
machismo tiene un sentido más amplio porque machismo es una categoría que
representa al hombre, en gran medida, como seres agresivos, opresores,
narcisistas, inseguros, fanfarrones, mujeriegos, grandes bebedores,
poseedores de una sexualidad incontrolable.

Es así que nos encontramos en donde la figura del hombre se ha colocado por
encima de la figura femenina ha sido determinante para la construcción de la
sexualidad y sobre todo, de las relaciones de pareja ya que donde haya
relaciones de genero siempre van a existir relaciones de poder, en el cual
Foucault cita: “transita horizontalmente, se convierte en actitudes, gestos,
prácticas y produce efectos” (Ceballos, 1998), el poder existe solamente como una
acción desigual de fuerzas y que trasladado a las relaciones de pareja se
aparece en actos de violencia que se han pensado como una problemática
afectiva generada por emociones a reacciones presentadas a situaciones
concretas, pero desde un punto de vista de construcción cultural, la problemática
está relacionada a este imaginario social que jerarquiza un sexo sobre el otro
propiciando que ese conflicto entre los géneros sea convertido en relaciones de
poder.

La sociedad es la base para la constitución de los sujetos y en donde la diferencia


anatómica es la clave para que en la subjetividad de hombres y mujeres se
justifique la desigualdad entre los géneros que implícitamente se refleja en
relaciones de poder. Este hecho se hace evidente en la construcción de la
sexualidad y en la manera como se establecen relaciones amorosas, esta
problemática no tiene que ver con emociones reacciones a situaciones que
vive la pareja como se ha venido mencionando, sino con la forma en como
simbolizamos los patrones culturales que se han basado en desigualdades.

En este sentido, las relaciones amorosas son parte de las relaciones sociales
que un sujeto establece para poder complementar su parte afectiva y emocional,
donde está presente las relaciones de poder y obviamente las relaciones de
género.

2.2. Adolescencia

La adolescencia es una etapa en la cual, comienzan una serie de cambios


biológicos, psicológicos y sociales que corresponden en una preparación para
alcanzar la adultez. Según Santrock (2002):

La adolescencia comprende la transición de la infancia a la edad adulta, comienza


alrededor de los 10 o 12 años y termina entre los 18 a 22 años. La adolescencia
se inicia con cambios físicos muy acelerados, que incluyen el aumento de peso y
talla y el desarrollo de las funciones sexuales. En la adolescencia, los individuos
se vuelven independientes y buscan su propia identidad. Sus pensamientos se
vuelven más abstractos, lógicos e idealistas. (pág. 53)

Al iniciar la adolescencia, los/as estudiantes suelen ser muy dependientes de la


aprobación y la aceptación de sus compañeros y no les importa los otros
aspectos de su vida, así como el familiar o el académico, les preocupa más su
aspecto físico buscando, a veces de forma errónea, su propia identidad. Dicha
etapa marca un cambio crucial en las personas ya que varios autores lo
consideran como el período de transición entre la niñez a la etapa adulta en donde
se comienza a dejar de lado las conductas infantiles para continuar con una
madurez sexual y emocional que contribuya a la elaboración de un proyecto de
vida y los y las prepare para las siguientes etapas de la vida.

En este proceso, los adolescentes comienzan a reformular sus intereses y


actividades en sus familias y en su entorno social. “Las aceleraciones y
desaceleraciones que se dan en este período varían en cada individuo de acu
erdo a su género y a las diferentes culturas a que pertenece, los desarrollos de
sus sociedades y las sub etapas cronológicas que atraviesa” (Krauskopf, 1995;
Pág. 152). Es una fase muy compleja en la cual intervienen elementos los
sociales, familiares y psicológicos del ambiente en que se desenvuelven.

Dentro de la etapa de la adolescencia, se han establecido una serie de sub etapas


las cuales permiten identificar la evolución psicosocial por la que se atraviesa y
que va destacando ciertos comportamientos de acuerdo con cada sub etapa. No
obstante, estas características no son rígidas, sino que, por el contrario, están
mediadas por condiciones socioeconómicas, entorno social y relaciones familiares,
con las que se cuente. Cada una de estas etapas tiene sus características
específicas que permiten conformar la identidad y prepararse para la etapa adulta
de una manera gradual.

2.2.1. Fases del período adolescente

El entorno social, cultural y económico en que se encuentra inmersa la persona


juega un papel importante ya que los cambios no son aislados, sino que obedecen
a un contexto.

Krauskopf (1999) menciona tres fases del período adolescente: adolescencia


temprana, media y tardía. A continuación, se detalla cada una.

2.2.1.1. Adolescencia Temprana (10-13 años)

• Preocupación por lo físico y emocional

• Duelo por el cuerpo y por la relación infantil con los padres

• Reestructuración del esquema e imagen corporal

• Ajustes a emergentes cambios sexuales físicos y fisiológicos

• Estímulo de las nuevas posibilidades que abren estos cambios


• Necesidad de compartir los problemas con los padres

• Fluctuaciones del ánimo

• Fuerte autoconciencia de necesidades

• Relaciones grupales con el mismo sexo

• Movimientos de regresión y avance en la exploración y abandono de la


dependencia

En esta primera fase del período adolescente, se caracteriza por un abandono de


los rasgos de la niñez para incorporarse a los cambios físicos y psicológicos que
marcan el inicio de la adolescencia. Comienza a aparecer el desapego a las
figuras parentales y el papel de las amistades toma especial atención, asimismo,
la búsqueda de independencia y tener espacios propios.

2.2.1.2. Adolescencia Media (14-16 años)

• Preocupación por la afirmación personal social

• Diferenciación del grupo familiar

• Duelo parental por la pérdida del hijo fantaseado

• Deseo de afirmar el atractivo sexual y social

• Emergentes impulsos sexuales

• Exploración de capacidades personales

• Capacidad de situarse frente al mundo y a si mismo

• Cuestionamiento de aspectos comportamentales

• Preocupación por lo social

• Grupos heterosexuales

• Interés por nuevas actividades

• La pareja como extensión del yo

• Búsqueda de autonomía
En la adolescencia media, la preocupación por la afirmación personal y social se
hace más evidente y es por esto que surge la necesidad de integrar a su vida
cotidiana nuevas actividades que les permitan interactuar con su grupo de pares.
Se marca también la diferenciación familiar, por lo que es posible el
cuestionamiento de los padres y madres sobre su comportamiento. Además, aflora
el deseo de experimentar vivencias relacionadas al amor y al noviazgo, por lo que
tratan de afirmar el atractivo sexual de acuerdo a lo que definen los estereotipos
sociales como tal. Sin embargo, el miedo de ser señalado o señalada
socialmente por no cumplir con los estándares sociales, puede que ocasione la
represión de sentimientos ligados a la orientación sexual o de la personalidad en
búsqueda de aceptación del grupo de pares y de su familia.

2.2.1.3. Adolescencia Tardía (17-19 años)

• Preocupación por lo social

• Búsqueda de afirmación del proyecto personal-social

• Reestructuración de las relaciones familiares

• Locus de control interno

• Desarrollo de instrumentos para la adultez

• Exploración de opciones sociales

• Avance en la elaboración de la identidad

• Duelo parental por la separación física

• Grupos afines en lo laboral, educacional, comunitario

• Relaciones de pareja con diferenciación e intimidad

• Capacidad de auto cuidado y cuidado mutuo

En esta última fase, se afianzan las relaciones con los pares y las de pareja,
creando vínculos más profundos. Adicionalmente, se centran en la búsqueda de
proyectos que les permitan su realización personal y avanzar en la elaboración
de la identidad. El locus de control al que se refiere Krauskopf (1999), se refiere a
pod er “reconocer y expresar sus capacidades de iniciativa, anticipación de
resultados y manejo de consecuencias, negociación en la toma de decisiones y
puesta en práctica de la solución de problemas” (Pág.5), es decir, que están
conscientes que las situaciones que les ocurren se deben básicamente a las
decisiones que hayan tomado en determinado momento.
Cada una de estas fases permite un desarrollo físico y psicológico de manera tal
que gradualmente la persona adolescente se aleja de conductas y deseos
infantiles y se acerca a actividades comunes de esta etapa y posteriormente a la
adultez.

Durante la adolescencia se valoran en mayor medida la interacción que se


produce con personas de edades parecidas, ya que, es un recurso importante
para la elaboración de la identidad. “El deseo de pertenecer a un grupo de
referencia, contar con el respeto de los demás, controlar su entorno inmediato, ser
de utilidad y trascender, entre otros. En la medida que dichas necesidades
obtengan su oportuna y correspondiente satisfacción, estimularán en el niño o en
el adolescente la sensación de logro y de confianza en sus propias capacidades”
(Hurtado, 2004, pág. 3).

Asimismo, el contacto y las relaciones entre adolescentes, permiten formar parte


de un grupo y no sentirse excluidos del círculo social en el que se desenvuelven.

El o la adolescente busca sentir empatía por personas de su misma edad y


compartir actividades afines que permitan el desarrollo de relaciones afectivas; no
obstante, si surgen sentimientos de rechazo puede generar graves problemas en
la elaboración de la identidad ya que las interrelaciones al verse truncadas,
provocan sentimientos de inseguridad en él o la adolescente que obstaculizan un
desarrollo adecuado de su personalidad.

“el periodo de desarrollo personal durante el cual un joven debe establecer sentido
personal de identidad individual y sentimientos de mérito propio que comprenden
una modificación de su esquema corporal, la adaptación a capacidades
intelectuales más maduras, la adaptación a las exigencias de la sociedad con
respecto a una conducta madura, la internalización de un sistema de valores
personales y la preparación para roles adultos” (Ingersoll, 1994, pág.67)

Por otra parte, en el grupo se satisfacen la necesidad de aceptación y


reconocimiento, buscan identificarse frente a la mirada de los otros, esperando ser
reconocidos/as y aceptados/as, en este periodo el grupo de pares juega un papel
primordial para la conformación de su identidad adulta, en esta búsqueda de
identidad personal se empiezan a sentir ambivalentes respecto a sus propias
expectativas y lo que esperan los adultos, pues intentan dar mayor peso a sus
propios deseos.

Ingersoll (1994) diseño un cuadro didáctico de gran utilidad en el que vincula los
sub estadios del desarrollo del adolescente a ciertas tareas evolutivas
relacionadas de manera preferente con las áreas emocionales, sociales y
cognoscitivas:
SUBETAPA ÁREA EMOCIONAL

ÁREA COGNITIVA ÁREA SOCIAL

Adolescencia temprana

Adaptación al nuevo esquema corporal, adaptación al surgimiento de la


sexualidad. Pensamiento concreto, primeros conceptos morales. Interés firme en
los pares.

Adolescencia media

Establecimiento de la separación emocional de los padres. Aparición del


pensamiento abstracto, expansión de las aptitudes verbales, moralidad
convencional, adaptación al aumento de las demandas sociales.

Aumento de las conductas de riesgo para la salud, interés sexual por los pares,
aparición de los primeros planes vocacionales.

Adolescencia Tardía

Establecimiento de un sentido personal de la mayor separación de los padres.


Desarrollo del pensamiento abstracto complejo, aparición de la moral
postconvencional. Aumento del control de impulsos, identidad, comienzo de la
autonomía.

El despertar del amor es un suceso típico y lleno de emociones en esta etapa,


sobre todo a partir de los 16 o 17 años de edad, pudiendo decir que antes los
sentimientos son ambiguos, las palabras amor, ternura, afecto, enamorar y otras
similares aparecen por primera vez como un vocabulario habitual en los diálogos
con

otros adolescentes y adultos, aunque no se puede hablar de una edad en


específico, en la actualidad es común encontrar estas expresiones en
adolescentes de edades más tempranas.

2.2.2. Contextos sociales

La adolescencia es característica como una etapa de la vida en los seres


humanos que en donde a través de diferentes procesos despiertan y se
desarrollan capacidades de pensar, tomar conciencia, y profundizar sensaciones,
sentimientos, emociones y más. Ingersoll (1994) plantea los siguientes contextos
sociales:
2.2.3. El adolescente y la familia

La familia es una institución social que tiene tareas establecidas como la


alimentación, la adaptación al medio y la socialización de sus integrantes,
trasmite modelos de referencia y una serie de elementos que componen la cultura
a la que pertenece, consciente o inconscientemente, además de ser el ámbito
donde se van a producir algunos de los más importantes aprendizajes
relacionados con la sexualidad, pero no sólo por los conocimientos que se van a
adquirir, sino por las vivencias que configurarán las futuras actitudes de los hijos e
hijas donde los hijos están subordinados a los padres y existe una dependencia
económica, moral y psíquica.

Las primeras identificaciones son las que se hacen con las figuras parentales,
pero no hay duda alguna de que el medio en que se vive determina nuevas
posibilidades de identificación, futuras aceptaciones de identificaciones parciales
e incorporación de una gran cantidad de pautas socioculturales y económicas que
no es posible minimizar

La familia aporta las herramientas principales de seguridad y afecto para generar


un buen desarrollo en los niños, elementos que retomarán al ser adolescentes.
Para ello, es indispensable un buen ambiente, sin embargo, los cambios
surgidos en la actualidad tanto económicos, como culturales y sociales, han
repercutido en la conformación de la familia, en la relación con sus integrantes y
en el desarrollo de cada individuo, conformándose familias desintegradas o hijos
abandonados por la falta de recursos económicos.

Es cierto que el fenómeno de la inserción de la mujer a los trabajos en espacios


públicos ha ido en aumento, posiblemente como una muestra de equidad de
género, hecho que rompe con una representación social muy arraigada en esta
sociedad. No obstante, la crisis económica hace que cada vez sea mayor la
necesidad de apoyar y mejorar la economía doméstica, por ello el intento de las
madres y los jóvenes de familia para insertarse al mercado laboral.

Es así como la participación de las mujeres en los trabajos extra domésticos, ha


producido un reacomodamiento en las relaciones de género dentro y fuera de su
hogar, pero sobre todo, ha influenciado una transformación dentro del sistema
familiar, en cuanto a los roles familiares y las nuevas formas de convivencia entre
sus integrantes, pues generalmente los hermanos mayores toman el rol de
padres y son quienes guían a sus consanguíneos, además la interacción y
comunicación del bloque parental con sus descendientes se ve alterada y en
ocasiones llega a ser disfuncional. Asimismo, este factor propicia un descuido de
los hijos, puesto que las múltiples ocupaciones orillan a que se abandone la
responsabilidad de educar de ambos padres, depositando en otros actores éste
compromiso.

Esta situación también favorece que las y los adolescentes se encuentren más
susceptibles de realizar conductas que pongan en riesgo su integridad.

Un aspecto importante a destacar es la comunicación familiar, ya que juega un


papel primordial, pues entre más clara y directa sea la comunicación de la familia
ésta será más efectiva, y a la inversa, mientras más indirecta y difusa sea la
comunicación será menos efectiva. Del mismo modo, los roles bien definidos
dentro de la familia darán como resultado un óptimo desarrollo de este sistema.

Por lo tanto, la funcionalidad o disfuncionalidad familiar, no consiste en el número


de i n t e g r a n t e s de la familia, sino en la calidad de relación entre padres e
hijos.

2.2.4. El adolescente y la escuela

La escuela es una institución creada por la misma sociedad cuya función es


educar formalmente a las jóvenes generaciones. Por lo tanto, “la enseñanza
constituye una actividad intencional, consciente y reflexiva, que persigue a través
de planeamientos previos, desencadenar aprendizajes diversos, es decir cambios
duraderos en la personalidad” (Fainholc, 1997)

Al ser una institución social, es común que las y los adolescentes interactúen con
sus pares y reproduzcan actitudes y valores de su sociedad, de lo que aprendido y
asimilado en su niñez en casa con sus padres o tutores sea o no una familia
funcional o desintegrada, consecuentemente la escuela es un lugar donde surge el
espíritu de grupo al que tan afecto se muestra el adolescente. Hay un proceso de
socialización masiva, en donde todos se identifican con todos.

Es preciso destacar la necesidad de que la escuela genere conocimiento respecto


a diferentes materias, sin embargo, es imprescindible que ésta fomente actitudes
que lleven a mejorar la sociedad. En palabras de Castro “la escuela debe enseñar
a cada alumno a vivir en paz consigo mismo y con los que lo rodean, a promover
la capacidad de mirar con ojos nuevos al otro, a mostrar que el bien común está
por encima del beneficio personal” (Castro, 2009, pág. 30)

Es necesario reconocer que el proceso de enseñanza-aprendizaje tiene implícita


la relación que se establece entre el (la) docente y el alumnado, lo que implica que
los criterios del maestro(a) se verán reflejados principalmente en la forma de tom
ar decisiones y solucionar las situaciones que se presenten con sus alumnos(as)
en materia de desigualdad y violencia de género.
Para ello, la escuela debe brindar la formación y capacitación constante de su
personal en cuanto a la detección y manejo de casos sobre violencia, así como la
resolución de conflictos de manera no violenta; los profesores deben reflexionar
acerca de los prejuicios y estereotipos que fomentan la discriminación por razones
de género, asimismo deben promover una sensibilización entre sus colegas y
alumnado.

En este sentido, la Orientación Educativa es un elemento que fortalece a la


escuela con la finalidad de integrar la intervención escolar con la familia, de esta
manera, la orientación se convierte en un apoyo a la práctica educativa, es
progresiva e interna, su objetivo es mantener estrecha relación con las familias, en
torno al desarrollo personal, desarrollo de la autonomía, desarrollo de habilidades
sociales y cognitivas.

De acuerdo con Estrada (2003), a la Orientación Educativa le corresponde


trabajar en el individuo sobre:

• Autoconocimiento: donde se le ayude a saber sobre lo que es y no es capaz


de hacer.

• Autoestima: para que reconozca su valor, con la finalidad de conocerse y


apreciarse.

• Desarrollo de actitudes: que le ayuden a disminuir y erradicar problemas


que interfieran en su desarrollo personal.

• Comportamientos: que es un seguimiento de conductas que la persona


tiene con ella misma y con las personas que lo rodean.

• Habilidades: para ayudarlo a su desarrollo de tal manera que conozca y


aproveche sus aptitudes

Sumado a ello, se debe retomar el rol que le corresponde a la Orientación


dentro de la escuela, para que intervenga en programas sobre equidad de género
donde se incluya la participación de todos los agentes educativos para optimizar
su desarrollo y así, generar mejores condiciones principalmente en el entorno
familiar y escolar.

De acuerdo con Castro (2010) “la familia y la escuela deben preparar personas
para responder a los conflictos y a las semillas de conflicto (…) basándose en el
conocimiento y en el respeto de la persona. La libertad, la cultura, el diálogo y el
encuentro solidario de todos los seres humanos puede y debe promover, en cada
niño y en cada joven el deseo y la necesidad de respetar la vida y dignidad de
quienes lo rodean”
2.3. Elección de pareja

Tomando en cuenta que para que los adolescentes alcancen un desarrollo


pleno hacia la vida adulta necesitan del círculo familiar, la educación, en el
aspecto laboral requieren establecerse en un trabajo como ensayos para
aprender la manera en la que se gana el dinero y de los amigos que es donde la
socialización influye en la forma de percibirse a sí mismo y que es determinante
para la parte emocional.

Para comprender la importancia que tienen las relaciones sociales en las


motivaciones humanas, Ovejero (1998) las describe como “una tendencia básica
que lleva a buscar la compañía de otras personas cuya función primordial
consiste en garantizar la supervivencia tanto del individuo como la especie”, y es
que por medio de las relaciones interpersonales se pretende cubrir las
necesidades básicas del ser humano: una de ellas, es crear lazos afectivos
perdurables con los que nos rodean para posteriormente, constituir redes sociales
con amigos o conocidos y lograr un sentimiento de pertenencia a un grupo. Por
último, establecer una relación de pareja donde recíprocamente, haya
comunicación, se comparta, se apoye y con quien se quiera satisfacer los deseos
sexuales por medio de contactos físicos placenteros. La elección de pareja
madura conduce a encontrar alguien en quien se piense para enriquecer y
fomentar la calidad de vida en todos los niveles y en todos los sentidos.

Para comprender la función que tiene la atracción en la elección de pareja


retomamos a Ovejero (1998) para explicar que la atracción entre los humanos es
la reguladora de las relaciones interpersonales, ya que se tiene una preferencia o
inclinación del individuo a valorar de modo positivo o negativo a otro, de modo que
esta evaluación interviene para aproximarnos o alejarnos de las personas. Pero,
además es necesario recalcar otros factores que son determinantes en la
atracción y son:

La proximidad física: Las relaciones interpersonales se fomentan con el


contacto inmediato, es decir, con la cercanía.

El atractivo físico: Un punto elemental del cual se parte para la


atracción entre las personas es la apariencia física, puesto que es la parte que
se puede apreciar de manera inmediata y de la cual, surge el gusto o desagrado.

Semejanza en actitudes y opiniones: La tendencia a encontrar un prójimo


con opiniones, intereses o actitudes que se asemejen a los propios, es importante
para establecer un lazo de simpatía y comunicación.
Complementariedad de necesidades: En el apartado anterior se habla de
las similitudes y que ocasionan una cierta simpatía hacia el otro, sin embargo,
también deben existir diferencias de personalidad entre los sujetos para llegar a
complementar necesidades y haya una relación equilibrada y recíprocamente
satisfactoria.

Reciprocidad y asociación: El cariño y la estimación parecen ser el motivo


principal por el que las parejas permanecen unidas.

Cada una de las características anteriores intervienen para la elección de una


pareja, que influye en la atracción hacia determinados i n d i v i d u o s que tiene
que ver con la elección de pareja y son: Coincidir en el mismo entorno étnico,
social, religioso, educativo y económico; Un atractivo físico similar al suyo, una
inteligencia comparable; a ctitudes, expectativas, valores, intereses y habilidades
comunicativas parecidas. También menciona que tanto hombres como mujeres
sienten una profunda atracción y curiosidad ante el hecho de conocer a alguien
desconocido que se torna enigmático e impredecible.

Sin embargo, cuando nos preguntamos la razón por la cual hemos escogido
a una persona por encima de otras, la respuesta no es sencilla ya que intervienen
distintos factores y situaciones, la elección de la pareja tiene que ver con reforzar
los mecanismos de defensa ya que se pretende que el compañero no estimule las
características personales que no queremos y reprimimos. También menciona
que hay dos condiciones para la elección de p a r e j a : “satisfacer deseos
inconscientes y reforzar el yo ante las pulsiones” (Lemaire, 1995, pág.103) es
decir, se le pide a la pareja que cubra nuestras necesidades y que forme parte
de nuestra vida y de nosotros mismos.

Para algunos autores la elección del objeto de amor tiene que ver con
necesidades de ambos miembros ya sea económicos, afectivos, etc., pero no
debemos dejar a un lado que el entorno social y familiar también ejercen gran
influencia en el momento de elegir a nuestra pareja ya que, en cierta
manera el medio en el que nos desenvolvemos puede aprobar o desaprobar
esa elección y en donde posibilitan o imposibilitan el desarrollo de esa
relación, por lo que, para elegir a nuestra pareja depende de varios factores y
que estos pueden entrelazarse.

En el próximo tema se abordarán la amistad y el enamoramiento q u e , en


muchos casos, es el preámbulo para formar un lazo afectivo y que representa una
parte fundamental en la vida humana.
2.3.1. Relaciones de pareja

Para poder hablar de relaciones de pareja es preciso abordar la amistad, el


enamoramiento y el amor, ya que son manifestaciones que producen lazos
afectivos diferentes.

Francesco Alberoni nos hace una descripción detallada en su obra “El primer
amor” y señala que “la amistad es una relación simétrica o de igualdad de una
estima recíproca y libre, se caracteriza porque surge progresivamente a través
de la confianza, la simpatía, la comprensión, y sobre todo por el apoyo
incondicional en los momentos difíciles, el amigo defiende y mantiene su palabra,
y no traiciona contando nuestros secretos” (1997, pág. 87), en cambio, “el
enamoramiento surge de repente como la erupción de un volcán, es exclusivo y
celoso, además, transfigura a la persona amada, la idealiza, tiende a ir más
allá del bien y del mal. La amistad en pocas palabras significa encontrar un
confidente con el cual nos identificamos, es una relación empática y de igualdad,
basada en la estima mutua” (1997, pág. 92),

El enamoramiento es la base impetuosa de emprender un lazo fuerte, diferente a


lo vivido anteriormente, es una experiencia subjetiva, se cree pertenecer a una
comunidad donde la unión de la pareja es la motivación que permite el crecimiento
y la maduración de ambos sujetos a través de un proceso permanente:

“Nos enamoramos cuando estamos dispuestos a cambiar…Sólo se produce


cuanto tenemos que romper bruscamente el pasado, abrirnos camino a la fuerza
hacia el nuevo mundo para crear nuestra nueva patria. El gran enamoramiento es
muerte y renacimiento. Muerte, en cuanto marca el distanciamiento de una
pertenencia superada. Y renacimiento porque es creación de una comunidad que
nos regenera. El amor es la experiencia subjetiva del proceso de generar una
entidad que nos trasciende y que, a la vez, nos genera. Por eso el amor surge
impetuoso y fuerte, cuando es grande el deseo de vida y son grandes los
obstáculos para su desarrollo. Entonces el mundo tal como es no nos basta, se
desarrollan energías extraordinarias y entrevemos algo definitivamente superior.
Percibimos el aliento escondido de lo absurdo, y soñamos, sentimos que hay otro
cielo y otra tierra.” (Alberoni, 1997, pág. 173)

El enamoramiento es una fase que se vive con intensidad, y se caracteriza por


que se produce la idealización de la persona amada, es decir, se le embellece
colocándoles atributos o particularidades que posiblemente no tiene, se cree que
no posee ningún defecto y en la imaginación puede llegar a la perfección.
Psicólogos norteamericanos definen el enamoramiento como “el deseo intenso
por una relación cercana y romántica con una persona particular; es la transición
entre no estar enamorado a estar enamorado.” (Revista Quo, 2007, pág.44)

Entre los síntomas más frecuentes ocurre que no se aleja del pensamiento la
persona amada, a cada rato se suscitan suspiros, no dan ganas de dormir y se les
quita el hambre. Una explicación a los rasgos mencionados anteriormente (falta de
sueño y hambre) se atribuye a la parte cerebral, específicamente en el área
tegmental ventral y en el núcleo caudado, ya que, según un artículo publicado en
la revista National Greographic en español (2006, pág.8) en el mes de febrero se
encontró que el amor produce actividad en el núcleo caudado porque éste,
es el hogar de una densa proliferación de receptores para un neurotransmisor
llamado dopamina. En las p r o p o r c i o n e s correctas, la dopamina provoca
energía intensa que agudiza la atención y por esto, las personas enamoradas
pueden permanecer despiertas toda la noche, ver el amanecer, correr en una
competencia o esquiar veloces por una pendiente empinada.

El enamoramiento provoca valentía, lucidez y fortaleza que permite afrontar


riesgos que parecen imposibles y permite el establecimiento de vínculos como la
confianza y la intimidad donde se intercambian emociones, incluso, se involucra
un contacto corporal que puede disfrutarse con besos, caricias, abrazos y sobre
todo, la parte que complementa al ser humano: las relaciones sexuales.

Sin embargo, el amor es diferente al enamoramiento ya que según el psiquiatra y


sexólogo Juan Luis Álvarez-Gayou citado en la revista QUO “uno puede decir
que ama a una persona si es capaz de decirle: tú a mí me importas; yo quiero que
estés bien, que estés contenta, que estés a gusto, que te vaya bien en la vida.”
(2007, pág.44)

Por otra parte, también distingue el enamoramiento del amor y detalla sus
principales características. Por ejemplo, describe que estar enamorado significa
vivir en un estado alterado de conciencia, es decir, la persona se encuentra
fuera de la realidad, siendo visible porque muestra:

• Un conocimiento parcial del ser amado, se idealiza.

• Se proyecta lo propio en el otro, cualidades que se tienen pero que no se


reconocen.

• El centro es el otro, hay una pertenencia y exclusividad. Se manifiesta en


querer estar con el ser amado todo el tiempo.

En cuanto al amor, describe que empieza cuando se acepta el reto de


profundizar en el alma del otro, porq ue ya hay un interés por el ser amado más
allá de la superficialidad (atracción física), mediante:
• Un acto voluntario.

• Una aceptación del otro, sin idealizarlo.

• Una preocupación por el bienestar del otro.

• Una decisión de entrega total con el otro.

• Una extensión del yo hacia el tú para formar un nosotros.

• El respeto, la admiración, el apoyo, la verdad, la comunicación y la


confianza.

• El compromiso de cuidar y atender a la persona amada.

Entonces, el enamoramiento es fugaz e intenso, se basa en la idealización, el


deseo y la curiosidad de tratar a alguien misterioso, mientras que el amor es
conocer a la persona realmente, con sus defectos y virtudes, pero, sobre todo, el
preocuparse por su bienestar.

En ese sentido, Jover (1991, pág.184) piensa que dentro de la relación de pareja
hay una motivación denominada eros o amor que es “una fuerza propulsora
que se convierte en educadora para el propio amante, haciéndole remontarse del
escalón más bajo has ta el más alto... hacia la plenitud”. Este eros o amor toma
una dimensión educativa que permite impulsar una formación integral y
crecimiento personal, con el fin último de llegar a la plenitud total del ser, tanto
para uno mismo como para el otro.

El entablar una relación de pareja empieza con la atracción física y por el


mantener una cercanía, posteriormente, sembrar sentimientos, querer el
crecimiento, la dicha del otro, madurar juntos. Finalmente, recibir de ambos el
apoyo e impulso para que cada quien cumpla sus proyectos o metas. Por lo
que, la función de una relación de pareja es conocerse, comunicarse,
compartir, intimar y medir expectativas.

Este puede surgir en la etapa del enamoramiento y que en el transcurso de esa


convivencia se convierta en amor, aunque también puede suceder que
terminado el encanto del enamoramiento, cuando en verdad se ve a la persona tal
cual es, no idealizada, se pierda la magia y no se continúe con esa relación.
2.4. Noviazgo

Según la Guía básica de prevención de la violencia en el ámbito escolar, el


noviazgo “Es una vinculación que se establece entre dos personas que se sienten
atraídas mutuamente; representa una oportunidad de conocerse, una etapa de
experimentación y de búsqueda, con actividades, gustos y pensamientos en
común, y es un preámbulo para una relación duradera” (2007, pág. 42)

De manera convencional, el noviazgo es una relación transitoria entre un hombre y


una mujer, la cual brinda la oportunidad de conocerse más a fondo para decidir en
un determinado momento pasar a la siguiente fase que es el
matrimonio. El noviazgo consta de cinco etapas que son:

Atracción: que puede ser física, emocional o ambas.

Incertidumbre: es cuando se presenta la duda de si la pareja elegida es la


adecuada.

Exclusividad: permite salir solo con una persona y dar y recibir de ella y
para ella.

Intimidad: ambos se entregan a la relación, se sueltan y comienzan a


mostrar sus aspectos positivos y negativos.

Compromiso: la relación se torna más profunda y existe la c onvicción de


que se está con la persona correcta para una relación más formal como lo es el
matrimonio.

En el caso de una relación sana de “noviazgo”, la experiencia misma proporciona


las siguientes ventajas:

Es una oportunidad de a aprender a relacionarse con el sexo opuesto de


forma afectiva.

Ayuda a aprender a conocerse recíprocamente en cuanto a carácter,


sentimientos, gustos, aficiones, ideales de vida, religiosidad.

Favorece la formación de la voluntad, combate el egoísmo, fomenta la


generosidad, confianza, honestidad, el respeto; estimula la reflexión y el sentido
de responsabilidad.

Con el noviazgo se puede practicar la habilidad de resolver conflictos.

Es una oportunidad de comenzar a utilizar formas efectivas de


comunicación y de aprender a ver las cosas de distintas maneras.
Con esto pudiera resolverse hasta cierto punto el dilema de los padres con
respecto al permitir o prohibir este tipo de relaciones en sus hijos adolescentes,
así lo menciona la página web: “La prohibición es una medida totalmente ineficaz
y hasta contraproducente en una etapa en la que los chicos se caracterizan por ir
en contra del orden establecido, especialmente el que instituyen los padres, por
otro lado la mejor forma de prevención de situaciones de riesgo en el adolescente,
son la comunicación, guía, orientación y acompañamiento emocional, en esta
nueva experiencia de crecimiento de los hijos” (www.tnrelaciones.com
25/09/2017).

2.4.1. Enamoramiento

La Guía básica de prevención de la violencia en el ámbito escolar, el


enamoramiento “Es un estado de ánimo, puede ser un desencadenante de la
experiencia amorosa hacia otra persona, científicamente se dice que es un
proceso bioquímico que inicia en la corteza cerebral, pasa a las neuronas y de allí
al sistema endocrino, dando lugar a respuestas fisiológicas intensas; parece ser
que sobreviene cuando se produce en el cerebro una sustancia conocida como
feniletilamina” (2007, pág.42)

Por lo anterior, en esta etapa el pensamiento se vuelve insistente: no puedes


dejar de pensar en él/ella, en el deseo de estar el mayor tiempo posible juntos,
buscando el contacto y la mirada.

El enamoramiento es la base impetuosa de emprender un lazo fuerte. ”El


enamoramiento es una fase que se vive con intensidad, y se caracteriza por que
se produce la idealización de la persona amada, es decir, se le embellece
colocándoles atributos o particularidades que posiblemente no tiene, se cree
que no posee ningún defecto y en la imaginación puede llegar a la perfección”
(Arthur Aron, 1995)

Entre los síntomas más frecuentes ocurre que no se aleja del pensamiento la
persona amada, a cada rato se suscitan suspiros, no dan ganas de dormir y se les
quita el hambre que se atribuye a la parte cerebral en las proporciones correctas la
denominada dopamina provoca energía intensa que agudiza la atención y por
esto, las personas enamoradas pueden permanecer despiertas toda la
noche, ver el amanecer, ser valiente en una pelea o correr veloces durante varias
horas.

El enamoramiento provoca valentía, lucidez y fortaleza que permite afrontar


riesgos que parecen imposibles y permite el establecimiento de vínculos como la
confianza y la intimidad donde se intercambian emociones, incluso, se involucra
un contacto corporal que puede disfrutarse con besos, caricias, abrazos y
sobre todo, la parte que complementa al ser humano: las relaciones sexuales.

2.4.2 Diferencia entre enamoramiento y amor

El amor es diferente al enamoramiento ya que según INMUJERES (2002) también


distingue el enamoramiento del amor y detalla sus principales características. Por
ejemplo, describe que estar enamorado s ignif ica “vivir en un estado a l te rad o
de conciencia, es decir, la persona se encuentra fuera de la realidad, siendo
visible porque muestra.

Un conocimiento parcial del ser amado, se idealiza.

Se proyecta lo propio en el otro, cualidades que se tienen pero que no


se reconocen.

En cuanto al amor, describe que “empieza cuando se acepta el reto de


profundizar en el alma del otro”, porq ue ya hay un interés por el ser amado más
allá de la superficialidad (atracción física), mediante:

Un acto voluntario.

Una aceptación del otro, sin idealizarlo.

Una preocupación por el bienestar del otro.

Una extensión del yo hacia el tú para formar un nosotros.

El respeto, la admiración, el apoyo, la verdad, la comunicación y la


confianza.

El compromiso de cuidar y atender a la persona amada

Entonces, el enamoramiento es fugaz e intenso, se basa en la idealización, el


deseo y la curiosidad de tratar a alguien nuevo y misterioso, mientras que el
amor es conocer a la persona realmente, con sus defectos y virtudes, pero
sobre todo, el preocuparse por su bienestar. Aunque también puede suceder q u
e terminado el encanto del enamoramiento, cuando en verdad se ve a la persona
tal cual es, no idealizada, se pierda la magia y no se continúe con esa relación.
Para peor empieza una relación peligrosa.

Hablar hoy en día de violencia de género significa traer a colación uno de los
problemas sociales de mayor importancia dentro de la prevención e intervención
psicológica. Dentro de esta problemática, la violencia que se ejerce en las
relaciones de noviazgo, las cuales comienzan cada vez a una edad más
temprana, no es excepcional y se ha encontrado que ésta, al igual que la violencia
de género en adultos, se extiende en un continuo que va desde el abuso verbal y
emocional, hasta la agresión sexual y el asesinato. Nos encontramos, por tanto,
ante un grave problema que afecta de forma considerable a la salud física y
mental de los y las adolescentes.

2.5. Violencia de género

Tratar el tema de violencia de género es por causa de que a los adolescentes


debería interesar este asunto ya que es muy común en nuestros tiempos ver como
una pareja se maltrata física tanto moralmente.

Toda agresión ejercida contra una mujer u hombre, esto significa que está
directamente vinculada a la desigualdad, distribución del poder y a la
dinámica en las relaciones que se establecen entre hombres y mujeres en nuestra
sociedad, que reproducen la desvalorización de lo femenino y la obediencia a lo
masculino o viceversa, la diferencia a este tipo de violencia y otras formas de
agresión y dominación es que el factor de riesgo o de vulnerabilidad es el sólo
hecho de ser diferente.

2.5.1. Antecedentes sobre Violencia

Hablar de los antecedentes de violencia en las y los adolescentes implica hacer un


análisis respecto al comportamiento de la familia, lo anterior obedece al hecho de
que la familia es el principal medio por el cual se transmiten los valores, la cultura,
las formas de ser, así como la forma de pensar y actuar. Ante este hecho es muy
probable que las cifras de esta encuesta permitan observar que la transmisión de
la cultura de una generación a otra, es quizá el aspecto más importante que
caracteriza a la violencia en las relaciones de noviazgo.

Tanto los antecedentes de violencia en los hogares de la infancia, como en


general las pre concepciones culturales, expresadas en un conjunto de
estereotipos de género y en actitudes de discriminación, pueden contribuir a la
reproducción de comportamientos violentos y por otra parte, a la tan estrecha
relación entre las adicciones y la violencia, las cuales indudablemente tendrán
que ser consideradas en el diseño de una política pública que busque la
prevención y la erradicación de este tipo de violencia.

Se trata de una etapa en la vida donde se consolidan ciertos “aprendizajes” acerca


del papel sumiso “que se espera” de las mujeres, así como de su disponibilidad en
materia sexual y de otras índoles, por tanto, esta etapa constituye una ventana de
oportunidad para llevar a cabo intervenciones orientadas a cambiar los patrones
de interacción dominantes, así como cuestionar el papel con validador que juegan
los pares (o compañeros). La apuesta es que estas intervenciones tempranas
tendrán un efecto decisivo en el resto de la vida adulta de las y los adolescentes.
(Maxwell y Maxwell, 2003)

2.5.2. Definición de violencia

Existen diferentes espacios donde los seres humanos generan relaciones,


entre ellos se encuentran: el hogar, la escuela, el trabajo y otras instituciones
sociales, en cada uno de estos escenarios, las personas interactúan sin desligarse
de su crianza, de su educación y mucho menos de la forma de vida que cada uno
conoce; existen relaciones de poder que dejan en desventaja a otros, y así, se
puede comprobar que la violencia existe en lo familiar, en lo escolar, en lo laboral,
y por lo tanto, en lo social, es por eso que tenemos diferente definiciones de lo que
es violencia:

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (2010), la violencia se puede


definir como, “El uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o
como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que
cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños
psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”

Por otra parte, la GEM. “Contra la violencia eduquemos para la paz, por ti, por mí y
por todo el mundo, (2011, pág.11) define como: “Se entiende por violencia
aquellos actos u omisiones que atentan contra la integridad física, psicológica,
sexual y moral de cualquier persona. Toda acción violenta tiene la intención de
causar daño y ejercer abuso de poder; puede provenir de personas o
instituciones y realizarse en forma activa o pasiva”

Estos actos de violencia son tangibles, como una violación, maltratos y golpes, o
bien intangibles, es decir, que no se ven ni dejan huella, pero que igualmente
lesionan a las personas en su vida emocional. También se considera violencia las
acciones o actitudes negligentes que denotan falta de atención con calidad y
oportunidad u omisión e indiferencia.

Frecuentemente se utilizan como sinónimos las palabras violencia y agresión y


no lo son, esta última, es una fuerza vital necesaria para que una persona
enfrente la vida o supere ciertas dificultades o limitaciones, por lo que no puede
calificarse como dañina, pues la ausencia de agresividad provoca pasividad;
pero en la medida que esta fuerza vital es moldeada por los entornos familiar,
social y cultural, la agresividad puede favorecer el crecimiento de una persona y
de quienes la rodean, o bien, convertirse en una fuerza destructiva y por ello
violenta.
Existen varios tipos de violencia que se caracterizan en el siguiente cuadro:

TIPO DE VIOLENCIA

FORMAS DE EXPRESIÓN

Psicológica o emocional

Insultar, amenazar, chantajear, gritar, despreciar, discriminar, excluir.

Física

Golpear, empujar, jalonear, pellizcar, cortar, rasguñar

Sexual

Menospreciar, hostigar, violar, obligar, rechazar

Social económica estructural

Invadir, discriminar, negar oportunidades

Omisión Negligencia, restringir, ignorar, excluir, negar

Fuente: Grupo de Educación Popular con Mujeres, A.C.

2.5.3. Tipos de violencia en el noviazgo

Se ha señalado que en las relaciones de pareja nocivas se utiliza la violencia


para lastimar y controlar al compañero, pero esta violencia puede manifestarse en
diferentes formas de acuerdo a la agresión provocada y a los medios
utilizados para ejercerla, por lo general se hace referencia a cuatro tipos de
violencia: la física, psicológica, económica y sexual.

Esta violencia puede presentarse en formas diversas, separadas o de manera


simultánea, lo siguiente es la clasificación que la misma ley usa y que hasta
ahora la mayoría de los especialistas toman como referencia:

2.5.3.1. La violencia psicológica

Se trata de cualquier acción, comportamiento u omisión intencionada que dañe la


estabilidad psíquica y/o emocional de la persona la cual produce sufrimiento y
pretende ser una medida de control.

Es cualquier acto u omisión que dañe la estabilidad psicológica, Este tipo de


violencia se manifiesta por diversas actitudes del maltratador, las mismas son:
• Hostilidad: reproches, insultos, cambios de humor, manipulación
intimidación, rechazo, descuido reiterado, burla, infidelidad, amenazas y
coacciones.

• Control y vigilancia constante sobre la mujer: prohibiciones, control del


teléfono control económico, de sus relaciones familiares y amistosas, sobre sus
actos cotidianos, restricción a la autodeterminación y condicionamiento.

• Desvalorización: desprecio de las opiniones, tareas o incluso de su cuerpo,


desprecios, humillaciones, exigencias de obediencia, marginación.

• Ridiculización pública o privada e indiferencia: ignorar su presencia,


desaprobación continúa en público o en privado, indiferencia en la toma de
decisiones de la otra persona,

A diferencia de la violencia física, ésta no es evidente ya que los comportamientos


afectan progresivamente la estabilidad emocional; amenaza la integridad o el
desarrollo de la persona en ambientes de tortura psicológica, silencios
prolongados, humillaciones públicas o privadas, degradación, aislamiento de
familiares o amigos, amenazas, falta de reconocimiento de cualidades personales,
gritos, desprecios, castigos y amenazas de abandono, entre otras.

2.5.3.2. La violencia física

Es cualquier acto que inflige daño no accidental, usando la fuerza física o algún
tipo de arma u objeto que pueda provocar o no lesiones ya sean internas,
externas, o ambas, es el uso de la fuerza para intimidar, controlar o forzar a la
persona a hacer algo en contra de su voluntad y que atenta contra su integridad
física. Este tipo violencia es la más observable, ya que se emplea el cuerpo
(manos, brazos, cabeza, pies) u otros objetos (armas de fuego,
punzocortantes, etc.) para maltratar, sujetar, inmovilizar o agredir a la pareja.

Estos daños pueden causar lesiones que dejen huella ya sea por moretones o
rasguños o provocar heridas internas, las agresiones pueden manifestarse con
jalones, empujones, bofetadas, puñetazos, jalones de cabello, cortadas,
patadas o golpes, inmovilizaciones, nalgadas, cachetadas, pellizcos, rasguños,
intentos de asfixia y ahorcamiento, golpes con la mano y con objetos diversos,
patadas y quemaduras, heridas por arma de fuego o armas punzo cortantes; y en
grado extremo el homicidio. Este tipo de agresiones generalmente dejan marcas
visibles en el cuerpo; sin embargo, pueden no dejar evidencias, y aun así se
considera violencia física.
2.5.3.3. Violencia económica

Es toda acción u omisión del agresor que afecta la supervivencia económica de la


víctima. Se manipula a través del control del dinero o bienes materiales, ya sea
para premiarla o para castigarla, en esta categoría se incluye el robo, fraude o la
pérdida de objetos que pertenecen al agredido.

Se manifiesta a través de limitaciones encaminadas a controlar el ingreso


económico, así como la percepción de un salario menor por igual trabajo, dentro
de un mismo centro laboral. Se manifiesta en: la transformación, sustracción,
destrucción, retención o distracción de objetos, documentos personales, bienes y
valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer
sus necesidades y puede abarcar los daños a los bienes comunes o propios de la
víctima.

2.5.3.4. La violencia sexual

Es toda acción ejercida contra una persona que conlleva el uso de la fuerza; la
coerción, el chantaje, el soborno, la intimidación o la amenaza para realizar un
acto sexual o acciones sexuales no deseadas, las mujeres suelen no tomar en
cuenta este tipo de violencia ya que piensan que es su obligación mantener
relaciones sexuales con su pareja aunque no quieran, argumentando que la
“supuesta naturaleza masculina” debe ser satisfecha sin que la mujer oponga
resistencia, con frecuencia consideran que los hombres tienen ciertas necesidades
que las mujeres no tienen, este tipo de abuso suele ir acompañado de violencia
tanto física como emocional.

Es cualquier acto que degrada o daña el cuerpo y/o la sexualidad de la


víctima y que por tanto atenta contra su libertad, dignidad e integridad
física. Es una expresión de abuso de poder que implica la supremacía masculina
sobre la mujer, al denigrarla y concebirla como objeto. Se entiende como aquel
comportamiento que dañe la intimidad y que perturbe el desarrollo psicosexual
de la pareja. Se puede manifestar con la exhibición de sus genitales sin su
aprobación, acariciar o tocar a la pareja a la fuerza aunque no precisamente se
llegue a la penetración.

Se considera como tal, la discriminación o imposición vocacional, la regulación de


la fecundidad o la inseminación artificial no consentidas, la prostitución
forzada, la pornografía infantil, la trata de niñas y mujeres, la esclavitud sexual, el
acceso carnal violento, las expresiones lascivas, el hostigamiento sexual, la
violación, los tocamientos libidinosos sin consentimiento o la degradación de las
mujeres en los medios de comunicación como objeto sexual.
INMUJERES en su campaña “Amor es sin violencia”, ha incluido otro tipo de
violencia que complementa las cuatro anteriores y se refiere a la violencia
verbal, además, ha integrado a la violencia psicológica, la agresión emocional que
deja a la víctima.

2.5.3.5. Violencia Verbal

Se utilizan las palabras o ruidos vocales para herir o “hacer sentir mal” a la otra
persona, de modo específico, Ramírez (2000) divide este tipo de violencia “en
directa e indirecta.

a) La directa se clasifica en tres formas para ejercerla: amenazar, cosificar y


degradar”

Amenazar es la más usual y como ejemplos se pueden mencionar: “si me


dejas me mato”, “atrévete”, “ni se te ocurra”, etc.

Cosificar, consiste en hacer sentir a la pareja como un objeto sin valor a


través de apodos o sobrenombres o dirigiéndose ofensivamente, por ejemplo:
“eres una tonta”, “puta”, “te crees muy lista”, etc.

Ejemplos que tienden a degradar son: “Mejor ni hables, sólo dices tonterías”,
“No hagas el ridículo”, “No sirves para nada”, “No vas a lograrlo”, “todas las
mujeres son iguales”, etc. Este forma de violencia pretende devaluar y
menospreciar a la pareja, afecta principalmente su estabilidad emocional y
propicia inseguridad y baja autoestima.

b) La violencia verbal indirecta se puede ejemplificar cuando la mujer se está


dirigiendo a su pareja y éste la ignora, hace ruidos con la intención de que ella
no los escuche pero significa que se está evadiendo de la conversación, o
cuando la remeda en forma burlona cuando está hablando.

En esta categoría también se incluyen las mentiras, cambiar el tema, referirse


mal de su pareja con otras personas, expresar comentarios que contengan una
crítica destructiva, es decir, que la menosprecien y que la hagan sentir valer
menos.

2.6. Violencia en el noviazgo

La palabra violencia proviene del latín violare, que significa infligir, quebrantar o
abusar de otra persona (Romero, 2007), comprende un conjunto complejo de
comportamientos, actitudes, sentimientos, prácticas, vivencias y estilos de relación
entre los miembros de una pareja que producen daños, malestar y pérdidas
personales (Pueyo, 2009). Es “todo acto, omisión, actitud o expresión que genere,
o tenga el potencial de generar, daño emocional, físico o sexual a la pareja
afectiva con la que se comparte una relación íntima sin convivencia ni vínculo
marital” (Castro y Casique, 2010, pág. 22).

Desde la perspectiva de género, la forma en que mujeres y hombres


concebimos el amor determina la manera en que nos relacionamos con nuestra
pareja, la cual muchas veces se entiende como una combinación entre
romanticismo y violencia; que incluye control, celos y en ocasiones diversos tipos
de violencia enmascarados como amor, durante el ciclo de vida, mujeres y
hombres están expuestos a situaciones violentas que varían según su entorno
familiar, social y en particular por su género.

Es necesario alertar a los adolescentes entre 15 y 24 años de edad, sobre la


violencia de la cual pueden ser objeto en sus relaciones, para prevenir y/o detener
así la violencia en el noviazgo, la mayor parte de las parejas que experimentan
violencia, ésta se manifiesta desde el inicio de la relación, incluso desde el
noviazgo, las y los jóvenes que han aprendido patrones de comportamiento
positivos durante la infancia y a través de la familia, establecerán una relación
respetuosa y tolerante con su pareja.

La violencia produce efectos que pueden reproducir conductas en sentido negativo


y extenderse a todos los contextos donde interactúa el adolescente, por lo cual, la
violencia en el noviazgo merece especial atención, sobre todo, cuando se inician
las relaciones entre los jóvenes y se definen roles y límites.

Las conductas violentas en las relaciones de pareja no son percibidas como tales
por las víctimas, o por los agresores, es decir, los signos de maltrato durante el
noviazgo se confunden con muestras de afecto, que en realidad ocultan conductas
controladoras.

Hay relaciones destructivas que provocan y utiliza la violencia para herir al otro de
manera progresiva y perjudicialmente. Por eso se planteará, desde diferentes
concepciones , el modo en que es considerada la violencia y así comprender
cuales son las características de una relación de pareja nociva.

Torres expresa que “es un comportamiento, un acto o una omisión, cuyo


propósito sea ocasionar un daño o lesionar a otra persona, y en el que la
acción transgreda el derecho de otro individuo. En cualquier caso se
trata de un comportamiento i n te n c i o n a l , si el acto o la omisión fueran
involuntarios, de ninguna manera podría hablarse de violencia” (2001)
Por último, INMUJERES (2002) la resume como un acto intencional, que puede
ser único o recurrente y cíclico, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a
otra persona.

Dado lo anterior, se entiende que la violencia es un suceso que ocurre a causa


de un acto, comportamiento u omisión que se realiza de forma intencional con el
fin último de agredir o lastimar a otro sujeto para someterlo.

Este preámbulo resulta perfecto para adentrarnos a lo que representa la


violencia en las relaciones de pareja y tiene que ver con agredir o lastimar
intencionalmente a la pareja para obtener su sumisión, Torres menciona que “Es
aquella forma de interacción que, enmarcada en un contexto de desequilibrio de
poder, incluye conductas de una de las partes, que, por acción u omisión,
ocasionan daño físico o psicológico a otro miembro de la relación y que nunca o
casi nunca son espontáneos o accidentales” (2004)

Hay que recalcar que la conducta violenta no se engendra espontáneamente o


accidentalmente, surge “intencionalmente” con la finalidad de intimidar, agredir,
dominar o agredir a la pareja y es tos actos pueden llegar a tomar dimensiones
inimaginables, ya que van reapareciendo de menor a mayor grado y de modo
cíclico, es decir, de manera repetitiva por motivos realmente insignificantes.

Sin embargo, Fernández (1993) delimita la violencia conyugal de la siguiente


forma:

Se denomina violencia conyugal a toda conducta abusiva que se da en el marco


de una relación heterosexual adulta, que habitualmente incluye la convivencia. Se
entiende por conducta abusiva todo lo que, por acción u omisión, provoque daño
físico y/o psicológico a la otra persona. Una relación abusiva puede darse en el
marco de un noviazgo, de un matrimonio o de una unión de hecho. Puede adoptar
diversas formas y tener distintos grados de gravedad. Generalmente son formas
de demostrar control y dominación sobre el otro, se repiten cíclicamente y se van
agrandando en intensidad y frecuencia” (pág. 84).

La relación de pareja violenta se sostiene bajo un convenio donde tienen la


obligación de cubrirse satisfactoriamente sus necesidades y éste surge de la
dependencia mutua, sin embargo, cuando se presentan situaciones que no
permiten esta condición, sale la violencia, inicialmente parte de pequeñas
discusiones, pero al transcurso de la relación, pueden ponerse tensa e ir
desencadenando distintos tipos de agresiones que resultan constantes y que
poco a poco afectan el bienestar de los conyugues.
Valladares citado por García (2004, pág.129) piensa que la violencia en las
relaciones de pareja “es una manifestación de poder y dominio con la
intención de controlar al otro que se manifiesta a través de la agresión”. También
García (2004) explica los facilitadores de la agresión y especifica los elementos
que la propician:

a) El impulso de agredir: se refiere a los conocimientos, creencias y valores


culturales que propician las diferencias entre lo que son y hacen los niños con lo
que son y hacen las niñas y que se van introyectando en el proceso de
socialización.

b) Factores situacionales: se trata del ambiente que favorece la situación


agresiva. En este caso se señala el acceso a utensilios, armas o encontrarse
bajo el efecto de drogas o alcohol.

A pesar de que la ingesta de alcohol es un acto muy común entre la sociedad


boliviana, sobre todo en los varones, hay estudios o investigaciones que
proporcionen una relación directa entre la bebida y la violencia conyugal, ya
que ésta se puede manifestar más al haber consumido alcohol o viceversa,
personas alcoholizadas ejercen violencia, el alcohol propicia la desinhibición
de las emociones y comportamientos reprimidos, es decir, las actuaciones en
estado de ebriedad no corresponden a la que cotidianamente muestran a los
demás.

Ramírez (2000) aborda la relación de la violencia doméstica y la influencia del


alcohol y arrojan que “el consumo de alcohol es un indicador asociado a mayores
actos de violencia”, aunque también, hace referencia a otro factor que provoca el
ejercicio de la violencia en las relaciones de pareja y se trata de los celos.

Los celos representan la inseguridad y el temor de perder a la pareja y ante la


impotencia de no poder evitarlo, se llega a querer controlar y vigilar las
actividades del otro y el entorno en el que se desenvuelve amistades,
compañeros de trabajo, familia, etc. por medio de indagaciones que realiza con
personas cercanas, revisiones sin permiso de celulares, correos electrónicos,
agendas, etc. que den una pista de acciones ocultas que reafirmen o comprueben
la infidelidad.

Sin embargo, no hay suficientes publicaciones que demuestren que tanto el


alcohol como los celos sean las causas aparentes, pero se menciona como un
posible antecedente que desencadena las reacciones violentas.
2.6.1. Características de la violencia en el noviazgo

Algunas de las señales de violencia en el noviazgo, según cita Ramírez (2000), se


caracterizan por su sutileza, otras son muy evidentes como las que se describen a
continuación:

Actitud posesiva e insegura, la persona violenta no permite que su pareja


tenga amistades y la vigila constantemente. Sin motivo aparente, se enoja a
menudo en forma extrema.

Ha sido víctima o testigo de violencia en su familia.

Abusa del alcohol o drogas y presiona a su pareja para que las consuma.

Se pone en situaciones de riesgo cuando han discutido.

Culpa a los demás de sus problemas.

Busca tener todo el control de la relación.

Te pone apodos o te llama de maneras que te desagradan, sobre todo en


público.

Ha intentado chantajearte sentimentalmente, o lo has descubierto


mintiendo y engañándote.

Trata de controlar tus actividades, con quién sales, revisa tu celular e


incluso te hace prohibiciones.

Te cela, insinúa que andas con alguien más, o te compara con sus ex
novias/os.

Ha destruido alguna posesión tuya (cartas, regalos, celulares).

Identificas que te “manosea” o hace caricias agresivas.

Te ha golpeado argumentando que es “de juego”.

Ha ocurrido violencia física: cachetadas, empujones, patadas hasta


puñetazos.

Amenaza con golpearte, encerrarte, dejarte o incluso con matarte.

Te obliga a tener relaciones sexuales o incurre en violaciones

Amenaza con quitarse la vida si lo/la dejas.

2.6.2. El trato que recibe el receptor de violencia


La persona receptora de violencia, según Ramírez (2000), presenta las siguientes
características:

Es aislado y debe de alejarse de las amistades que tenía antes de


iniciar la relación.

Recibe un trato autoritario, se controla su forma de ser, de vestir y


sus actividades.

Su opinión no es tomada en cuenta.

A menudo la/lo hace pasar situaciones vergonzosas o se burla de ella/él


frente a la gente.

Recibe presión para tener relaciones sexuales o realizar actos sexuales


que no disfruta.

Es manipulada(o) o chantajeada(o) emocionalmente.

Le dice cosas hirientes o abusa de ella/él cuando ha ingerido alcohol o


drogas.

Le echa la culpa cuando la/lo trata mal, diciendo que ella/él lo provocó.

No le cree cuando ella/él dice que la/lo ha lastimado.

Sientes vergüenza por lo que estás pasando y decides no contarle a nadie.

Te sientes deprimido/a.

Puedes presentar insomnio.

Puede haber embarazos no deseados, Infecciones de Transmisión Sexual,


abortos.

La violencia causa en la persona que recibe un trato violento, la necesidad de ser


comprensiva y así cree lograr un cambio en su pareja. A veces existe un
sentimiento de culpabilidad y de incapacidad de terminar con la relación.

2.6.3. Roles de género en el noviazgo

Todos los roles y estereotipos de género que se aprenden a lo largo de la vida son
recreados en la relación de noviazgo.

El comportamiento “ideal” de acuerdo a los roles y estereotipos durante el cortejo


y el noviazgo, refiere que el hombre debe asumir un papel dominante y activo,
mientras que la mujer se espera que sea pasiva y dependiente.
Algunos de los roles que se han establecido en el noviazgo al repetir los
estereotipos de género son:

HOMBRES MUJERES

• Toma la iniciativa para comenzar la relación.

• Busca, insiste, intenta convencerla hasta que la conquista.

• Paga y lleva los gastos que realizan.

• Toma la iniciativa para relaciones sexuales.

• Parece el experto sexual.

• Él propone matrimonio. • Se hace del rogar o dice que no.

• Su amor es incondicional.

• Deja que él pague.

• Parece inexperta sexualmente.

• Ella acepta casarse.

• Se adapta a las necesidades de él; puede abandonar sus estudios


para que su pareja termine la carrera.

Fuente: Ramírez (200).

La violencia en la pareja es, sin duda alguna, producto de la desigualdad entre


mujeres y hombres aprendida de las relaciones en la familia y el entorno a
través del tiempo, misma que es reforzada por los estereotipos difundidos por los
medios de comunicación.

2.6.4. El ciclo de la violencia

El patrón de abuso que sufren mujeres jóvenes en una relación de pareja es


similar al que sufre una mujer maltratada adulta. La violencia generalmente se
presenta en un ciclo en el que tanto el hombre como la mujer se encuentran
atrapados.

La violencia en pareja puede adquirir, como se ha venido señalando una


dinámica cíclica y en la cual, su intensidad y repetición aumentan sin darse
cuenta, hasta convertirse en habitual.
En 1984, Deschner citado por Falcón (2002, pág.34) formuló en sucesivos
períodos el ciclo de la violencia en las parejas así:

2.6.4.1. Acontecimiento perjudicial

La armonía es quebrantada por un hecho intolerable que afecta al acuerdo de


dependencia mutua, es decir, se siente excluido. Aunque este hecho pudiera
considerarse insignificante, para el abusivo le resulta una agresión que es
incapaz de informarle a su compañera, ante esta impotencia, las descarga en
demostraciones de coraje donde empieza La Fase de Acumulación de Tensión en
donde se manifiestan insultos, reproches, escenas de celos y control, silencios
prolongados, burlas, malestar constante y en aumento.

2.6.4.2. Intercambios de coacciones

El abusador intenta parar la “situación insoportable” por medio de


provocaciones v e r b a l e s a las cuales, la pareja se defiende contestando a las
intimidaciones. Esta dinámica se va acrecentando sin que ninguno de los pueda
disminuirla.

2.6.4.3. Furia primitiva

Brota la agresión como resultado de la notificación previa. Pierde la conciencia y


se llena totalmente de ira. En esos momentos de locura, se habla inclusive de una
amnesia momentánea a cerca de lo ocurrido en el ataque. En esta fase de
estallido o explosión Se manifiestan incidentes con todo tipo de agresión física,
psicológica o sexual golpes, ruptura de objetos y amenazas. Puede tomar
características aún más graves, ocasionando lesiones severas y llegar hasta la
muerte de cualquiera de los protagonistas.

2.6.4.4. Refuerzo de la agresión

En el transcurso del ataque la victima finaliza su conducta retadora para no incitar


más rabia y detener la agresión. Sin embargo, esta medida sólo sirve para
reforzarle la idea al victimario de que la violencia es el medio efectivo de
sometimiento y que sólo así puede detener los hechos intolerables. Es la fase de
silencio o separación. Puede haber infidelidad, abuso de sustancias, crisis de
ansiedad, soledad y suicidio etc.

2.6.4.5. Fase de arrepentimiento

El abusador se arrepiente de la actitud agresiva y da su palabra de que no


volverá a pasar si es perdonado. La agredida confía en su promesa y omite la
violencia, condonándolo. Se manifiestan expresiones de perdón, promesas de
cambio, interés sexual, regalos y “tranquilidad”. Sin embargo, esto provoca y
fortalece los incidentes violentos.

El abuso severo se alterna con devoción y amor en esta fase, que resulta de gran
atracción para los y las jóvenes debido a la actitud asumida por el/la agresora(a).
Se transforma en un amante arrepentido(a), amable, que promete que no volverá
a abusar. Por otro lado, la víctima se siente necesitada y valorada, asume la
responsabilidad por la violencia y cree verdaderamente que el agresor(a)
cambiará, sintiéndose culpable por haber pensado en dejarlo. Después de la
agresión, suele llegar la última fase, la llamada “luna de miel”, en la cual
surge el arrepentimiento con frases como: “Yo no quería hacerlo pero me
obligaste”, “Discúlpame no volverá a suceder”, “Es que estaba muy enojado y
no me di cuenta de lo que hacía”. Si en esta última etapa se lleva a cabo la
reconciliación, la acumulación de tensión se descargará con actos violentos que
irán apareciendo con mayor frecuencia y eso significa repetir el ciclo.

Cuando nos encontramos ante una relación donde la violencia persiste, este ciclo
se repite, una y otra vez, donde la relación va construyendo una espiral y el
período de duración entre las diferentes etapas es más rápido, modificándose el
grado de violencia en cada fase.

De este modo, "la luna de miel" de la fase de arrepentimiento es tan peligrosa


como las otras fases porque puede hacer que una joven permanezca
"enganchada" a la relación, poco a poco la ilusión de que las cosas van a ser
diferentes se pierde, ya que empieza a acumularse la tensión de nuevo, sin
embargo, desentrañar una relación con estas características resulta
extremadamente difícil para una mujer joven.

2.6.5. Factores de riesgo

En el contexto de la violencia en el noviazgo, se entiende por factor de riesg o


cualquier característica individual o del contexto ambiental y/o situacional que es
asociada con un incremento en la probabilidad de convertirse en agresor o víctima
de violencia en la pareja (Sugarman, 1989). Como se deriva de esta definición, los
factores de riesgo indican asociación, no causa, además, se recalca también su
carácter probabilístico (cuántos más factores de riesgo presente un individuo
mayor será la probabilidad de que este se implique en relaciones de pareja
violentas, si bien este resultado no tiene por qué darse necesariamente).

A continuación, según Sugarman (1989) se expone los diferentes factores de


riesgo de la violencia en el noviazgo, los cuales pueden agruparse en cinco
categorías, aunque la mayoría de estos factores de riesgo son aplicables tanto a
las relaciones de noviazgo como a otro tipo de relaciones de pareja.
2.6.5.1. Factores individuales

Un número de variables del individuo han sido relacionadas con la presencia de


comportamientos violentos en las relaciones de noviazgo. Entre ellas, se
encuentran variables como una autoestima deficitaria, un déficit en las habilidades
de comunicación, la dificultad en el control o manejo de la, una alta impulsividad,
la necesidad de control, las vivencias excesivas de celos y un estilo de apego
inseguro, asimismo, desde un punto de vista psicopatológico, se ha relacionado la
violencia en el noviazgo con el consumo de alcohol y drogas.

Además de lo anterior, las creencias y actitudes de los individuos también juegan


un papel importante en la manifestación de comportamientos agresivos hacia la
pareja. En concreto, sostener actitudes que justifican el uso de la violencia hacia la
pareja ha sido considerado un factor de riesgo clave para predecir la implicación
en relaciones de noviazgo violentas

Por lo que respecta a las creencias sexistas, se ha señalado que los hombres que
mantienen creencias rígidas y tradicionales acerca de los roles de género y las
mujeres que sostienen creencias de género más igualitarias informan de un
número mayor de comportamientos agresivos hacia la pareja. Sin embargo, otros
estudios obtienen resultados inversos, en este sentido, cobra fuerza la idea de que
probablemente no sea el tipo de creencias respecto a los roles de género lo que
predice la presencia de comportamientos agresivos en la pareja, sino más bien la
discrepancia en este tipo de creencias entre ambos miembros de la pareja

2.6.5.2. Factores familiares

Las variables familiares han recibido considerable atención a la hora de explicar la


violencia en la pareja y numerosos investigadores han apoyado explicaciones
basadas en un patrón de transmisión intergeneracional de la violencia. De modo
coherente, un número importante de estudios ha relacionado el haber sido víctima
o testigo de violencia en la familia de origen y un alto nivel de conflicto familiar y/o
conflictos parentales constantes con una implicación posterior en relaciones de
noviazgo violentas. Por otra parte, son varios los factores relacionados con la
disciplina parental que se han asociado con un incremento en la probabilidad de
implicarse en relaciones de noviazgo violentas: el uso del castigo físico u otras
prácticas educativas excesivamente severas, las prácticas de crianza
excesivamente permisivas que no ejercen ningún control sobre la conducta de los
hijos ni efectúan ningún tipo de demanda y una relación distante con los padres,
especialmente a nivel afectivo.
2.6.5.3. Factores interpersonales

Además de las relaciones familiares, el tipo de relaciones interpersonales que los


adolescentes mantienen con su pareja y amigos pueden incrementar su
probabilidad de implicarse en relaciones de noviazgo violentas. En primer lugar,
destacar que varios estudios han encontrado que el mejor predictor de la agresión
de uno de los miembros de la pareja es el comportamiento agresivo del otro, este
carácter interactivo de la agresión en el noviazgo apunta a la relevancia de que
las intervenciones preventivas de la violencia en la pareja consideren, además de
los factores individuales, la influencia de los factores diádicos; por otra parte, los
jóvenes implicados en relaciones violentas informan, en general, de una menor
satisfacción con la misma, aunque está por aclarar si el descenso en la
satisfacción es causa o consecuencia de las agresiones. También son más
propensos a implicarse en relaciones agresivas aquellos jóvenes que informan de
una historia de relaciones de pareja violentas en el pasado, los jóvenes en
relaciones caracterizadas por un marcado desequilibrio de poder entre ambos
miembros de la pareja y los jóvenes en relaciones con un número elevado de
conflictos.

2.6.5.4. Otros factores del contexto

Existen asimismo otros factores del contexto social de los adolescentes pueden
influir en que estos se comporten de un modo agresivo, la presencia de un entorno
social, comunitario y/o escolar violento incrementa la probabilidad de agresiones
en las relaciones de noviazgo, así, aquellos jóvenes que han crecido en entornos
comunitarios desfavorecidos son más proclives a informar de relaciones de pareja
violentas, además, el empobrecimiento de las redes sociales y la ausencia de
apoyo familiar, social y/o comunitario se configuran como factores clave en el
mantenimiento de este tipo de relaciones.

Por otra parte, algunos estudios se han centrado en la influencia de los medios de
comunicación o el uso recreativo de videojuegos, basándose en los resultados de
su estudio, sin embargo, la violencia en los medios de comunicación influía en la
aparición de comportamientos agresivos en las relaciones de noviazgo de los
jóvenes, estando mediada está relación por la presencia de actitudes justificativas
de la agresión.

Finalmente, resaltar que la violencia en el noviazgo podría relacionarse con la


vivencia de eventos traumáticos (p.ej., haber sido víctima de una violación o
agresión sexual por otra persona diferente a la pareja) y/o la presencia de otros
estresores recientes (p.ej., la muerte de un familiar cercano o amigo, la separación
o divorcio de los padres)
2.6.6. Los efectos de la violencia en el noviazgo

Según Castro y Casique (2010) Los efectos pueden ser clasificados en:
psicofísicos y psicosociales, específicos y genéricos o generales.

2.6.6.1. Los efectos psicofísicos

Son aquellos que producen cambios psíquicos o físicos, en un mismo acto:

- Los Psíquicos, hacen referencia a la devaluación, baja autoestima y estrés


emocional producido por las tensiones que produce el maltrato, en los empleados
por ejemplo produce una baja en su rendimiento laboral ya que las tensiones
emocionales dificultan la concentración.

- Los físicos, se manifiestan en forma de hematomas, heridas abiertas,


fracturas, quemaduras, entre otros.

2.6.6.2. Los efectos psicosociales

Los efectos psicosociales se dividen en internos y externos:

- Los efectos psicosociales internos, son aquellos que generan la


marginación.

La exclusión y la violación de los derechos fundamentales de la mujer.

- Los efectos psicosociales externos, son cuando se presenta un maltrato


hacia la mujer esta se ve obligada a aislarse de ciertas actividades sociales, de
relaciones interfamiliares y hasta en su propio hogar.

2.7. Estrategias pedagógicas

Existen numerosas concepciones acerca de lo que es una estrategia, su origen y


utilidad; situación semejante sucede en el campo específico de la educación en el
que no existe un acuerdo acerca de lo que se entiende por estrategia pedagógica

Según el Diccionario de la Lengua Española, una estrategia “es el arte de dirigir


las operaciones militares, arte, traza para dirigir un asunto, conjunto de las reglas
que aseguran una decisión óptima en cada momento” (Espasa, 2001, p. 1002).

Gastón Mialaret en el Diccionario de Ciencias de la Educación, define estrategia


como “la ciencia o arte de combinar y coordinar las acciones con vistas a alcanzar
una finalidad, corresponde a una planificación para lograr un resultado con
proposición de objetivos a alcanzar y medios considerados para lograrlo” (Mialaret,
1984, pág. 213).
Esta definición se acerca al enfoque que en este trabajo se desarrolla, en este
sentido y yendo más allá, una estrategia de aprendizaje son reglas que permiten
tomar las decisiones adecuadas en el momento oportuno en relación con el
aprendizaje. Las estrategias tienen un carácter propositivo, intencional; implican,
por tanto, y de forma inherente, un plan de acción, frente a las técnicas que son
marcadamente mecánicas y rutinarias. Forman un conjunto de operaciones
mentales: selección organización, transfer, planificación, que realiza el alumno
cuando se enfrenta a su tarea de aprendizaje con el propósito de optimizarlo.
(Espasa, 2002, pág. 1045).

En el contexto educativo actual, se siguen dando múltiples interpretaciones o


formas de comprender, planificar y aplicar el concepto estrategia de manera
errada; por ejemplo se confunde estrategia con actividad, herramientas y
metodologías; en la definición anterior, se deja claro que en una estrategia no hay
improvisación, arbitrariedad, casualidad; por el contrario, para que exista la
aplicación de una estrategia es importante la planificación con una intención
determinada y unos resultados.

Una estrategia pedagógica es un sistema de acciones que se realizan con un


ordenamiento lógico y coherente en función del cumplimiento de objetivos
educacionales, es decir, constituye cualquier método o actividad planificada que
mejore el aprendizaje profesional y facilite el crecimiento personal del estudiante.
(Picardo Joao, Balmore Pacheco, & Escobar Baños, 2004, pág. 161).

No una acción, sino un conjunto de acciones son las que están presentes en una
estrategia pedagógica, pues de lo contrario en vez de una estrategia, lo que se
tendría, es una actividad, así como un proceso planificado con un propósito
educativo, un conjunto de acciones, la aplicación de unas herramientas y recursos
que permiten acceder a un resultado significativo.

2.7.1. Tipos de estrategias pedagógicas

Según Picardo y otros (2004) las estrategias pedagógicas que se aplican a partir
de la comprensión de la Pedagogía de la humanización son las siguientes:

1. Estrategias cognitivas: permiten desarrollar una serie de acciones


encaminadas al aprendizaje significativo de las temáticas en estudio.

2. Estrategias meta cognitiva: conducen al estudiante a realizar ejercicios de


conciencia del propio saber, a cuestionar lo que se aprende, cómo se aprende,
con qué se aprende y su función social.

3. Estrategias lúdicas: facilitan el aprendizaje mediante la interacción


agradable, emocional y la aplicación del juego.
4. Estrategias tecnológicas: hoy, en todo proceso de aprendizaje el dominio y
aplicación de las tecnologías, hacen competente a cualquier tipo de estudiante.

5. Estrategias socio-afectivas: propician un ambiente agradable de


aprendizaje.

6. En la comprensión de la Pedagogía de la humanización, la intención de


estas estrategias es el logro de un aprendizaje significativo mediante la
experimentación de un ambiente agradable de interacción social y académica
donde la lúdica, el arte, la técnica, e método y la cognición arman una experiencia
de crecimiento multidimensional.

2.7.2. El taller como estrategia pedagógica

En la comprensión de la Pedagogía de la humanización, la intención de estas


estrategias es el logro de un aprendizaje significativo mediante la experimentación
de un ambiente agradable de interacción social y académica donde la lúdica, el
arte, la técnica, el método y la cognición arman una experiencia de crecimiento
multidimensional. (Picardo y otros, 2004)

2.7.2.1. Utilidad y necesidad del taller educativo

Mediante el taller, los docentes y los alumnos desafían en conjunto problemas


Específicos buscando también que el aprender a ser, el aprender a aprender y el
aprender a hacer se den de manera integrada, como corresponde a una autentica
educación o formación integral.

Saber - Saber Hacer: no es otra cosa que Acción fundamentada en el por Qué
(SABER POR QUE), en la comprensión del mecanismo estructural productivo del
objeto de conocimiento.

Mediante el taller los alumnos en un proceso gradual o por aproximaciones, van


alcanzando la realidad y descubriendo los problemas que en ella se encuentran a
través de la acción - reflexión inmediata o acción diferida.

Como dicen Alwin de Barros y Gissi Bustos, "el taller es una realidad compleja que
si bien privilegia el aspecto del trabajo en terreno, complementando así los cursos
teóricos, debe integrar en un solo esfuerzo tres instancias básicas:

- Un servicio de terreno

- Un proceso pedagógico y

- Una instancia teórica – práctica” (1977)


El proceso pedagógico se centra en el desarrollo del alumno y se da como
resultado de la vivencia que este tiene de su acción en terreno, formando parte de
un equipo de trabajo, y de la implementación teórica de esta acción.

De otra parte, hay quienes presentan también el taller como una forma de
instancia para que el estudiante se ejercite en la operacionalización de las
técnicas adquiridas en las clases teóricas y esto puede ser un enfoque cierto,
especialmente cuando el taller es una técnica o estrategia prevista en un
desarrollo curricular formal de un programa o una carrera de una institución
educativa.

Si bien se ha hecho énfasis en el taller en cuanto rescata la acción y la


participación del alumno en situaciones reales y concretas para su aprendizaje. Se
debe reconocer finalmente que la fuerza del taller reside en la participación más
que en la persuasión.

2.7.2.2. Objetivos generales de los talleres

Los objetivos generales de los talleres, según Alwin de Barros y Gissi Bustos
(1977) son:

1. Promover y facilitar una educación integral e integrar simultáneamente en el


proceso de aprendizaje el Aprender a aprender, el Hacer y el Ser.

2. Realizar una tarea educativa y pedagógica integrada y concertada entre


docentes, alumnos, instituciones y comunidad.

3. Superar en la acción la dicotomía entre la formación teórica y la experiencia


práctica.

4. Superar el concepto de educación tradicional en el cual el alumno ha sido


un receptor pasivo, bancario, del conocimiento.

5. Facilitar que los alumnos o participantes en los talleres sean creadores de


su propio proceso de aprendizaje.

6. Producir un proceso de transferencia de tecnología social.

7. Hacer un acercamiento de contrastación, validación y cooperación entre el


saber científico y el saber popular.

8. Aproximar comunidad - estudiante y comunidad - profesional.

9. Desmitificar la ciencia y el científico, buscando la democratización de


ambos.
10. Desmitificar y desalinear la concientización.

El taller se organiza con un enfoque interdisciplinario y globalizador, donde el


profesor ya no enseña en el sentido tradicional; sino que es un asistente técnico
que ayuda a aprender; los alumnos aprenden haciendo y sus respuestas o
soluciones podrían ser en algunos casos, más válidas que las del mismo profesor.

11. Posibilitar la integración interdisciplinaria.

12. Crear y orientar situaciones que impliquen ofrecer al alumno y a otros


participantes la posibilidad de desarrollar actitudes reflexivas, objetivas, críticas y
autocríticas.

13. Promover la creación de espacios reales de comunicación, participación y


autogestión en las entidades educativas y en la comunidad.

2.7.2.3. Principios pedagógicos del taller

Los principios pedagógicos de los talleres, según Alwin de Barros y Gissi Bustos
(1977) son:

1. Eliminación de las jerarquías docentes.

2. Relación docente - alumno en una tarea común de cogestión.

3. Cambiar las relaciones competitivas por la producción conjunta –


cooperativa grupal.

4. Formas de evaluación conjunta.

2.7.3. El taller pedagógico: ¿método, técnica o estrategia?

La estrategia pedagógica comprende: los objetivos, los métodos y las técnicas; en


este sentido la estrategia es la totalidad, es la que da sentido de unidad a todos
los pasos de la enseñanza y del aprendizaje.

Los talleres deben realizarse más como estrategia operativa que como simple
método o técnica. La relación maestro - alumno que se da en el taller, debe
contemplarse entre las didácticas activas, con trabajo individualizado, en parejas
o en grupos pequeños.

El taller educativo entonces, y he aquí su relevancia, se constituyen casi en un


paradigma integrador de diferentes concepciones educativas, principios, técnicas y
estrategias que hoy proponen los métodos activos y participativos, como la nueva
concepción que debe darse a la educación.
2.7.4. Fundamentos epistemológicos del taller educativo

Alwin de Barros y Gissi Bustos (1977) mencionan que la epistemología general se


produce cuando la reflexión sobre el conocimiento científico rebasa las fronteras
de una especialidad y se ocupa de problemas estructurales comunes a las
diferentes ciencias, niveles del conocimiento y saberes originados desde la
interdisciplinariedad, en objetos compartidos, en problemas paracientíficos,
filosóficos o de lenguajes que de alguna manera continúan compartiendo hoy
diferentes ciencias y que han permitido desarrollar reflexiones más integrantes
sobre las disciplinas, enriqueciendo la propia filosofía de la ciencia.

El taller educativo desde una visión epistemológica en contraposición a las formas


o maneras tradicionales de la educación, principalmente se propone:

1. Realizar una integración teórico - práctica en el proceso de aprendizaje.

2. Posibilitar que el ser humano viva el aprendizaje como un Ser Total y no


solamente estimulando lo cognitivo, pues, además de conocimientos aporta
experiencias de vida que exigen la relación de lo intelectual con lo emocional y
activo e implica una formación integral del alumno.

3. Promueve una inteligencia social y una creatividad colectiva.

4. El conocimiento que se adquiera en el taller está determinado por un


proceso de acción - reflexión - acción.

2.7.4.1. Integración de la Teoría y la Práctica

El significado de la integración teórico - práctica está muy ligado al Saber Hacer o


al "Aprender a Hacer Sabiendo" de que tanto se habla en la didáctica moderna.

Desde luego esta metodología se convierte en valiosa si no excluye la reflexión, el


análisis de lo que se hace, de cómo se hace y de por qué se hace, vale decir,
teniendo presente la relación profunda de lo teórico y lo práctico, que se
comprende en lo que llamamos experiencia.

Sin embargo, para no inducir a equívocos, hay que tener en cuenta que el taller, o
mejor, los participantes del taller, no parten desde una tabula rasa, como se ha
pretendido en algunas experiencias, sino que inician el trabajo contando con una
taxonomía o esquema conceptual mínimo” Ezequiel Ander Egg (Citado en Alwin
de Barros, 1977)

Esta es la razón principal por la cual se ha considerado pedagógicamente


inoportuno organizar los talleres desde el primer semestre de estudios, y se ha
estimado la adecuación de organizar el taller total para el último bimestre de la
gestión.

2.7.4.2. El ser humano aprende como una totalidad integrada

Cuando el ser humano aprende, y quizás estemos siendo reiterativos, aprende


como una totalidad integrada. El aprendizaje no es sólo un acto intelectual, sino
también emocional y afectivo. (Esto son las competencias); esto hace que la
acción educativa, y en buena dimensión esto se logra con el taller, sea
verdaderamente formativa antes que un simple proceso instruccional que
suministra datos o información fría como proceso de computación. (Alwin de
Barros y otros, 1977)

2.7.4.3. Promoción de la inteligencia social y la creatividad colectiva


Alwin de Barros y otros (1977) parte de dos premisas esenciales:

1. La inteligencia (capacidad y propiedad adaptativa de auto-regular la acción


(movimiento) del sistema) es patrimonio universal de todos los seres humanos.
No estamos excluyendo el concepto amplio de inteligencia que podría implicar
también a los animales en tanto tienen cerebro.

2. El desarrollo de un proyecto de vida individual no es un acto de solitarios,


en razón de que el individuo no es sólo individuo o individualismo, vale decir, es
también ser social, medio ambiente y cultura y en este es comunidad o sociedad.

En estos enunciados estamos hablando de inteligencia, por una parte, y de cómo


esta se promueve y quizás se desarrolla en la interacción social y de creatividad
colectiva, por la otra.

Así también hablamos de la inteligencia y podemos definir en ella tres habilidades:

Habilidad para manejar abstracciones (ideas, símbolos, relaciones,


conceptos, principios) más que cosa concreta (instrumentos mecánicos,
actividades sensoriales).

Habilidades para resolver problemas: lidiar con situaciones nuevas, no


simplemente dar respuestas ensayadas a situaciones familiares.

Habilidades para aprender: especialmente con el uso de abstracciones y


lenguajes que involucran palabras, códigos y otros símbolos.
CAPITULO III
3.MARCO LEGAL

Dentro de la presente investigación se vio conveniente tomar en cuenta las


diferentes leyes y los puntos más esenciales con respecto al tema de
investigación, para que los adolescentes de la Universidad Pública de El Alto,
tengan el conocimiento y se informen sobre las mismas, ya que es de mucha
importancia informarlos que leyes y artículos protegen y sancionan la violencia y
más contra la mujer, al mismo tiempo brindarles información sobre derechos y
deberes del adolescente.

Por las razones expuestas se dan a conocer las diferentes leyes tomadas en
cuenta en la presente investigación.

3.1. CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y


ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER “CONVENCIÓN DE BELEM
DO PARA" OEA.

La OEA convencidos de que la adopción de una convención para prevenir,


sancionar y erradicar toda forma de violencia contra la mujer, en el ámbito de la
Organización de los Estados Americanos, constituye una positiva contribución
para proteger los derechos de la mujer y eliminar las situaciones de violencia que
puedan afectarlas, han convenido en lo siguiente:

Artículo 1: Para los efectos de esta Convención debe entenderse por violencia
contra la mujer cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause
muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el
ámbito público como en el privado.

Artículo 2: Se entenderá que violencia contra la mujer incluye la violencia física,


sexual y psicológica:

a) que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier otra


relación interpersonal, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el
mismo domicilio que la mujer, y que comprende, entre otros, violación, maltrato y
abuso sexual;

b) que tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada por cualquier persona y


que comprende, entre otros, violación, abuso sexual, tortura, trata de personas,
prostitución forzada, secuestro y acoso sexual en el lugar de trabajo, así como en
instituciones educativas, establecimientos de salud o cualquier otro lugar, y

c) que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus agentes, donde quiera
que ocurra.
Artículo 3: Toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia, tanto en el
ámbito público como en el privado.

Artículo 4: Toda mujer tiene derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y


protección de todos los derechos humanos y a las libertades consagradas por los
instrumentos regionales e internacionales sobre derechos humanos. Estos
derechos comprenden, entre otros:

a) el derecho a que se respete su vida;

b) el derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral;

c) el derecho a la libertad y a la seguridad personales;

d) el derecho a no ser sometida a torturas;

e) el derecho a que se respete la dignidad inherente a su persona y que se


proteja a su familia;

f) el derecho a igualdad de protección ante la ley y de la ley;

g) el derecho a un recurso sencillo y rápido ante los tribunales competentes,


que la ampare contra actos que violen sus derechos;

h) el derecho a libertad de asociación;

i) el derecho a la libertad de profesar la religión y las creencias propias dentro


de la ley, y

j) el derecho a tener igualdad de acceso a las funciones públicas de su país y


a participar en los asuntos públicos, incluyendo la toma de decisiones.

Artículo 5: Toda mujer podrá ejercer libre y plenamente sus derechos civiles,
políticos, económicos, sociales y culturales y contará con la total protección de
esos derechos consagrados en los instrumentos regionales e internacionales
sobre derechos humanos. Los Estados Partes reconocen que la violencia contra la
mujer impide y anula el ejercicio de esos derechos.

Artículo 6: El derecho de toda mujer a una vida libre de violencia incluye, entre
otros:

a) El derecho de la mujer a ser libre de toda forma de discriminación, y

b) El derecho de la mujer a ser valorada y educada libre de patrones


estereotipados de comportamiento y prácticas sociales y culturales basadas en
conceptos de inferioridad o subordinación.” (OEA, 2010)
3.2. LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA
LIBRE DE VIOLENCIA. LEY Nª 348 DE 9 DE MARZO DE 2013.

La Ley integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia,
promulgada el 9 de marzo 2013, se centra en políticas de prevención, atención,
protección y reparación a las mujeres en situaciones de violencia, con el fin de
garantizar a las mujeres una vida digna para vivir bien. También establecen la
creación de centros de fortalecimiento que les permita salir del círculo de la
violencia y el maltrato.

Artículo 7: (Tipos de violencia contra las mujeres).

En el marco de las formas de violencia física, psicológica, sexual y económica, de


forma enunciativa, no limitativa, se consideran formas de violencia:

1. Violencia Física. Es toda acción que ocasiona lesiones y/o daño corporal,
interno, externo o ambos, temporal o permanente, que se manifiesta de forma
inmediata o en el largo plazo, empleando o no fuerza física, armas o cualquier otro
medio.

2. Violencia Feminicida. Es la acción de extrema violencia que viola el derecho


fundamental a la vida y causa la muerte de la mujer por el hecho de serlo.

3. Violencia Psicológica. Es el conjunto de acciones sistemáticas de


desvalorización, intimidación y control del comportamiento, y decisiones de las
mujeres, que tienen como consecuencia la disminución de su autoestima,
depresión, inestabilidad psicológica, desorientación e incluso el suicidio.

4. Violencia Mediática. Es aquella producida por los medios masivos de


comunicación a través de publicaciones, difusión de mensajes e imágenes
estereotipadas que promueven la sumisión y/o explotación de mujeres, que la
injurian, difaman, discriminan, deshonran, humillan o que atentan contra su
dignidad, su nombre y su imagen.

5. Violencia Simbólica y/o Encubierta. Son los mensajes, valores, símbolos,


íconos, signos e imposiciones sociales, económicas, políticas, culturales y de
creencias religiosas que transmiten, reproducen y consolidan relaciones de
dominación, exclusión, desigualdad y discriminación, naturalizando la
subordinación de las mujeres.

6. Violencia Contra la Dignidad, la Honra y el Nombre. Es toda expresión


verbal o escrita de ofensa, insulto, difamación, calumnia, amenaza u otras,
tendenciosa o pública, que desacredita, descalifica, desvaloriza, degrada o afecta
el nombre, la dignidad, la honra y la reputación de la mujer.
7. Violencia Sexual. Es toda conducta que ponga en riesgo la
autodeterminación sexual, tanto en el acto sexual como en toda forma de contacto
o acceso carnal, genital o no genital, que amenace, vulnere o restrinja el derecho
al ejercicio a una vida sexual libre segura, efectiva y plena, con autonomía y
libertad sexual de la mujer.

8. Violencia Contra los Derechos Reproductivos. Es la acción u omisión que


impide, limita o vulnera el derecho de las mujeres a la información, orientación,
atención integral y tratamiento durante el embarazo o pérdida, parto, puerperio y
lactancia; a decidir libre y responsablemente el número y espaciamiento de hijas e
hijos; a ejercer su maternidad segura, y a elegir métodos anticonceptivos seguros.

9. Violencia en Servicios de Salud. Es toda acción discriminadora, humillante y


deshumanizada y que omite, niega o restringe el acceso a la atención eficaz e
inmediata y a la información oportuna por parte del personal de salud, poniendo
en riesgo la vida y la salud de las mujeres.

10. Violencia Patrimonial y Económica. Es toda acción u omisión que al afectar


los bienes propios y/o gananciales de la mujer, ocasiona daño o menoscabo de
su patrimonio, valores o recursos; controla o limita sus ingresos económicos y la
disposición de los mismos, o la priva de los medios indispensables para vivir.

11. Violencia Laboral. Es toda acción que se produce en cualquier ámbito de


trabajo por parte de cualquier persona de superior, igual o inferior jerarquía que
discrimina, humilla, amenaza o intimida a las mujeres; que obstaculiza o supedita
su acceso al empleo, permanencia o ascenso y que vulnera el ejercicio de sus
derechos.

12. Violencia en el Sistema Educativo Plurinacional. Es todo acto de agresión


física, psicológica o sexual cometido contra las mujeres en el sistema educativo
regular, alternativo, especial y superior.

13. Violencia en el Ejercicio Político y de Liderazgo de la Mujer. Entiéndase lo


establecido en el Artículo 7 de la Ley N° 243, Contra el Acoso y la Violencia
Política hacia las Mujeres.

14. Violencia Institucional. Es toda acción u omisión de servidoras o servidores


públicos o de personal de instituciones privadas, que implique una acción
discriminatoria, prejuiciosa, humillante y deshumanizada que retarde, obstaculice,
menoscabe o niegue a las mujeres el acceso y atención al servicio requerido.

15. Violencia en la Familia. Es toda agresión física, psicológica o sexual


cometida hacia la mujer por el cónyuge o ex-cónyuge, conviviente o ex-
conviviente, o su familia, ascendientes, descendientes, hermanas, hermanos,
parientes civiles o afines en línea directa y colateral, tutores o encargados de la
custodia o cuidado.

16. Violencia Contra los Derechos y la Libertad Sexual. Es toda acción u


omisión, que impida o restrinja el ejercicio de los derechos de las mujeres a
disfrutar de una vida sexual libre, segura, afectiva y plena o que vulnere su
libertad de elección sexual.

17. Cualquier otra forma de violencia que dañe la dignidad, integridad, libertad o
que viole los derechos de las mujeres.

Artículo 17: (Criterios de prevención).

I. A los efectos de aplicación de la presente Ley, el nivel central del Estado y


las Entidades Territoriales Autónomas crearán y adoptarán las medidas de
prevención que sean necesarias para modificar los comportamientos individuales y
sociales violentos y aquellos que toleran, naturalizan y reproducen la violencia,
bajo tres criterios de acción:

1. Prevención Estructural. Comprende todas aquellas medidas de carácter


integral destinadas a modificar las actitudes, prácticas, reacciones, acciones y
omisiones que tienen como efecto y consecuencia la violencia contra las mujeres,
así como su sustitución por actitudes en el comportamiento individual, de pareja,
familiar, comunitario, social y estatal, a través de la sensibilización y educación en
el seno de la familia, en la escuela y otros niveles académicos, en el trabajo, los
centros de atención de la salud, las comunidades indígenas originario campesinas
y afrobolivianas, organizaciones políticas y sindicales, organizaciones sociales y
cualquier otro ámbito de interacción social.

2. Prevención Individual. Se refiere a las medidas destinadas a fortalecer y


empoderar a cada mujer y promover sus habilidades de identificar toda posible
manifestación de violencia o agresión hacia ella y enfrentarla de manera asertiva,
con el propósito de adelantarse a su expresión o concreción y evitar que se
produzca o continúe.

3. Prevención Colectiva. Son medidas destinadas a prevenir la violencia y


proteger a las mujeres a través de sus organizaciones, instituciones o cualquier
colectividad a la que pertenezcan por afinidad (sindicatos, juntas vecinales,
gremios, comunidades, naciones, pueblos indígena originario campesinos,
interculturales y afrobolivianas).

II. Se deberá priorizar la prevención en los ámbitos familiar, comunitaria,


educativa, de la salud, laboral y comunicacional.
III. Las Entidades Territoriales Autónomas, en el marco de sus respectivas
competencias y el ejercicio de las facultades legislativas, reglamentarias y
ejecutivas en la materia, incorporarán mecanismos para la prevención de la
violencia, así como la atención y protección a las mujeres en situación de
violencia.

Artículo 18. (Prevención comunitaria). Las autoridades indígenas originario


campesinas y afrobolivianas, adoptarán en las comunidades en las que ejercen
sus funciones, las medidas de prevención que consideren más adecuadas bajo los
tres criterios de acción establecidos para evitar todo acto de violencia hacia las
mujeres, con la participación de éstas en su planificación, ejecución y
seguimiento, respetando sus derechos. Ninguna norma o procedimiento propio de
las naciones y pueblos indígena originario campesinas podrá vulnerar los
derechos reconocidos en la Constitución Política del Estado y el bloque de
constitucionalidad.

Artículo 24: (Servicios de atención integral).

I. Las universidades y centros de formación superior públicos crearán


programas y servicios gratuitos destinados a la prevención de la violencia hacia
las mujeres, la atención y rehabilitación de mujeres en situación de violencia,
asesoría profesional especializada e integral. Las universidades y centros de
formación incluirán programas académicos adecuados para lograr estos
propósitos.

II. Los programas y servicios de atención serán organizados, coordinados y


fortalecidos en cada municipio con cargo a su presupuesto anual, como
instancias de apoyo permanente a los Servicios Legales Integrales Municipales y
las Casas de Acogida y Refugio Temporal. La atención que presten dichos
servicios deberá ser prioritaria, permanente, especializada y multidisciplinaria.
Actuarán de manera coordinada con todas las instancias estatales de garantía, en
especial con la Policía Boliviana, el Órgano Judicial e instituciones de salud.

III. Todo servicio de atención deberá ser extensivo a las hijas e hijos de la
mujer en situación de violencia y a otras personas dependientes en condiciones de
riesgo.

IV. Los Servicios de Atención Integrales deberán promover, asesorar y apoyar


la permanente formación y actualización de su personal, con el objetivo de
asegurar que, desde su área y especialidad, trabajen conjuntamente desde la
visión, el enfoque y el lenguaje que la Ley establece respecto a la violencia.
V. “Los Servicios de Atención Integrales adoptarán las medidas necesarias en
cuanto a infraestructura, equipamiento y recursos humanos, que garanticen que
las mujeres en situación de violencia no serán sometidas a re victimización”.
(Ministerio de Justicia, Bolivia, 2017)

3.3. CÓDIGO NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE DE BOLIVIA

En los últimos años, la sociedad boliviana, ha venido experimentando una amplia


transformación en el ámbito jurídico. Este cambio se ha expresado tanto en la
aprobación de un conjunto de leyes orientadas a los principios de los derechos del
niño y adolescente.

Es necesario rescatar los puntos mas esenciales del código “niño, niña y
adolescente” de Bolivia para poder determinar que posición toman dentro de la
sociedad Boliviana. A continuación se desglosan algunos artículos.

Artículo 145. (Derecho a la integridad personal).

I. La niña, niño y adolescente, tiene derecho a la integridad personal, que


comprende su integridad física, psicológica y sexual.

II. Las niñas, niños y adolescentes, no pueden ser sometidos a torturas, ni


otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

III. El Estado en todos sus niveles, las familias y la sociedad, deben proteger a
todas las niñas, niños y adolescentes contra cualquier forma de explotación,
maltrato, abuso o negligencia que afecten su integridad personal.

Artículo 146. (Derecho al buen trato).

I. La niña, niño y adolescente tiene derecho al buen trato, que comprende


una crianza y educación no violenta, basada en el respeto recíproco y la
solidaridad.

II. El ejercicio de la autoridad de la madre, padre, guardadora o guardador,


tutora o tutor, familiares, educadoras y educadores, deben emplear métodos no
violentos en la crianza, formación, educación y corrección. Se prohíbe cualquier
tipo de castigo físico, violento o humillante.

Artículo 147. (Violencia).

Constituye violencia, la acción u omisión, por cualquier medio, que ocasione


privaciones, lesiones, daños, sufrimientos, perjuicios en la salud física, mental,
afectiva, sexual, desarrollo deficiente e incluso la muerte de la niña, niño o
adolescente.
Artículo 150. (Protección contra la violencia en el sistema educativo).

La protección a la vida y a la integridad física y psicológica de los miembros de la


comunidad educativa, implica la prevención, atención y sanción de la violencia
ejercida en el Sistema Educativo del Estado Plurinacional de Bolivia, con la
finalidad de consolidar la convivencia pacífica y armónica, la cultura de paz,
tolerancia y justicia, en el marco del Vivir Bien, el buen trato, la solidaridad, el
respeto, la interculturalidad, la interculturalidad y la no discriminación entre sus
miembros.

Artículo 151. (Tipos de violencia en el sistema educativo).

I. A efectos del presente Código, se consideran formas de violencia en el


Sistema Educativo:

a. Violencia Entre Pares. Cualquier tipo de maltrato bajo el ejercicio de poder


entre dos (2) estudiantes, o un grupo de estudiantes contra una o un estudiante o
participante, que sea hostigado, castigado o acosado;

b. Violencia Entre no Pares. Cualquier tipo de violencia con ejercicio y/o abuso
de poder de madres, padres, maestras, maestros, personal administrativo, de
servicio y profesionales, que prestan servicio dentro de una unidad educativa y/o
centro contra las o los estudiantes y/o participantes;

c. Violencia Verbal. Referida a insultos, gritos, palabras despreciativas,


despectivas, descalificantes y/o denigrantes, expresadas de forma oral y repetida
entre los miembros de la comunidad educativa;

d. Discriminación en el Sistema Educativo. Conducta que consiste en toda


forma de distinción, exclusión, restricción o preferencia fundada en razón de sexo,
color, edad, orientación sexual e identidad de género, origen, cultura,
nacionalidad, social y/o de salud, grado de instrucción, capacidades diferentes
y/o en situación de discapacidad física, intelectual o sensorial, estado de
embarazo, procedencia, apariencia física, vestimenta, apellido u otras, dentro del
sistema educativo;

e. Violencia en Razón de Género. Todo acto de violencia basado en la


pertenencia a identidad de género que tenga o pueda tener como resultado un
daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para cualquier miembro de la
comunidad educativa;

f. Violencia en Razón de la Situación Económica. Todo acto orientado a la


discriminación de cualquiera de las y los miembros de la comunidad educativa,
basada en su situación económica, que afecte las relaciones de convivencia
armónica y pacífica; y

1. Violencia Cibernética en el Sistema Educativo. Se presenta cuando una o


un miembro de la comunidad educativa es hostigada u hostigado, amenazada o
amenazado, acosada o acosado, difamada o difamado, humillada o humillado, de
forma dolosa por otra u otras personas, causando angustia emocional y
preocupación, a través de correos electrónicos, videojuegos conectados al
internet, redes sociales, blogs, mensajería instantánea y mensajes de texto a
través de internet, teléfono móvil o cualquier otra tecnología de información y
comunicación.

II. Los tipos de violencia descritos en el presente Artículo, serán considerados


infracciones mientras no constituyan delitos.

Artículo 152. (Medidas preventivas y de protección en el sistema educativo).

I. A fin de prevenir, detener y eliminar la violencia, agresión y/o acoso en las


unidades educativas y/o centros, se establecen las siguientes acciones colectivas
que la comunidad educativa adoptará:

a) Elaborar y desarrollar medidas de no violencia para resolver las tensiones y


conflictos emergentes;

b) Desarrollar una cultura de convivencia pacífica y armónica de no violencia,


rechazando explícitamente cualquier comportamiento y actos que provoquen
intimidación y victimización;

c) Romper la cultura del silencio y del miedo denunciando conductas y actos


de cualquier tipo de violencia;

d) Elaborar un Plan de Convivencia pacífica y armónica, acorde a la realidad


de cada unidad educativa y/o centro;

e) Difundir y promover normas contra la violencia agresión y/o acoso en las


unidades educativas y/o centros; y

f) “Denunciar los casos que se consideren graves y las denuncias falsas”.


(Gaceta Oficial, Bolivia, 2009).
3.4. LEY DE LA EDUCACIÓN N° 070 “AVELINO SIÑANI - ELIZARDO
PÉREZ”, 20 DE DICIEMBRE DE 2010.

Desde el momento en que se aprobó la Nueva Constitución Política del Estado (7


de febrero 2009), observamos al país compuesta por varias naciones, razón por la
cual la Constitución Política del Estado cambia la Razón Social del país, por el
nombre de ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. Partiendo de esta nueva
denominación vemos que nuestra Educación, debe jugar un papel importante en el
cambio que se pretende realizar en todo y cada una de las naciones que conforma
nuestro Estado, (Aymaras, Quechuas, Ayoreos, Chimanes, Afros, etc.), quienes
tienen diferentes, distintas y propias realidades.

La Ley de educación Avelino Siñani y Elizardo Pérez, plantea las expectativas de


la formación y educación del Nuevo Ser del Estado Plurinacional de Bolivia,
tomando en cuenta sus necesidades y realidades filosóficas, políticas, sociales y
económicas que sustentan el BUEN VIVIR o Suma Qamaña.

Título I

Marco filosófico y político de la educación boliviana

Capítulo I

La educación como derecho fundamental

Artículo 1°.- (Mandatos Constitucionales de la educación)

1. Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de


manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación.

2. La educación constituye una función suprema y primera responsabilidad


financiera del Estado, que tiene la obligación indeclinable de sostener la,
garantizarla y gestionarla.

3. La educación es unitaria, pública, universal, democrática, participativa,


comunitaria, descolonizadora y de calidad.

4. La educación es intracultural, intercultural y plurilingüe en todo el sistema


educativo.

5. La educación es obligatoria hasta el bachillerato.

6. La educación fiscal es gratuita en todos sus niveles hasta el superior.

Artículo 2°.- (Disposiciones generales)


I. Participación social. Se reconoce y garantiza la participación social, la
participación comunitaria, de madres y padres de familia en el sistema educativo,
mediante organismos representativos en todos los niveles del Estado. En las
naciones y pueblos indígena originario campesinos, comunidades interculturales y
afro bolivianas de acuerdo a sus normas y procedimientos propios.

II. Unidades educativas fiscales. Se consolida y fortalece el funcionamiento de


unidades educativas fiscales y gratuitas, sostenidas por el Estado Plurinacional,
para garantizar el acceso, permanencia y la calidad de la educación de todas y
todos, por constituir la educación un derecho fundamental y de prioridad
estratégica para la transformación hacia el Vivir Bien.

III. Del derecho de las madres y padres. Se respeta el derecho de las madres y
padres a elegir la educación que convenga para sus hijas e hijos.

IV. Promoción del deporte. El Estado deberá promover y desarrollar la práctica


deportiva, preventiva, recreativa, formativa y competitiva en toda la estructura del
Sistema Educativo Plurinacional, mediante la implementación de políticas de
educación, recreación y salud pública.

Capítulo II

Bases, fines y objetivos de la educación

Artículo 3°.- (Bases de la educación) La educación se sustenta en la sociedad, a


través de la participación plena de las bolivianas y los bolivianos en el Sistema
Educativo Plurinacional, respetando sus diversas expresiones sociales y
culturales, en sus diferentes formas de organización. La educación se fundamenta
en las siguientes bases:

Constitución Política del Estado.

1. Es laica, pluralista y espiritual, reconoce y garantiza la libertad de


conciencia y de fe y de la enseñanza de religión, así como la espiritualidad de las
naciones y pueblos indígena originario campesinos, fomenta el respeto y la
convivencia mutua entre las personas con diversas opciones religiosas, sin
imposición dogmática, y propiciando el diálogo interreligioso.

2. Es educación de la vida y en la vida, para Vivir Bien. Desarrolla una


formación integral que promueve la realización de la identidad, afectividad,
espiritualidad y subjetividad de las personas y comunidades; es vivir en armonía
con la Madre Tierra y en comunidad entre los seres humanos.
3. Es promotora de la convivencia pacífica, contribuye a erradicar toda forma
de violencia en el ámbito educativo, para el desarrollo de una sociedad
sustentada en la cultura de paz, el buen trato y el respeto a los derechos humanos
individuales y colectivos de las personas y de los pueblos.

4. La educación asume y promueve como principios ético morales de la


sociedad plural el ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas
mentiroso ni seas ladrón), suma qamaña (Vivir Bien), ñandereko (vida armoniosa),
teko kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida
noble), y los principios de otros pueblos. Se sustenta en los valores de unidad,
igualdad, inclusión, dignidad, libertad, solidaridad, reciprocidad, respeto,
complementariedad, armonía, transparencia, equilibrio, igualdad de oportunidades,
equidad social y de género en la partic ipación, bienestar común, responsabilidad,
justicia social, distribución y redistribución de los productos y bienes sociales,
para Vivir Bien.

5. Es liberadora en lo pedagógico porque promueve que la persona tome


conciencia de su realidad para transformarla, desarrollando su personalidad y
pensamiento crítico.

Artículo 4°.- (Fines de la educación)

1. Promover una sociedad despatriarcalizada, cimentada en la equidad de


género, la no diferencia de roles, la no violencia y la vigencia plena de los
derechos humanos.

2. Garantizar la participación plena de todas y todos los habitantes del Estado


Plurinacional en la educación, para contribuir a la construcción de una sociedad
participativa y comunitaria.

1. Promover la amplia reciprocidad, solidaridad e integración entre las naciones


y pueblos indígena originario campesinos y afro descendientes que luchan por la
construcción de su unidad en el ámbito continental y mundial.

Artículo 5°.- (Objetivos de la educación)

1. Desarrollar la formación integral de las personas y el fortalecimiento de la


conciencia social crítica de la vida y en la vida para Vivir Bien, que vincule la teoría
con la práctica productiva. La educación estará orientada a la formación individual
y colectiva, sin discriminación alguna, desarrollando potencialidades y
capacidades físicas, intelectuales, afectivas, culturales, artísticas, deportivas,
creativas e innovadoras, con vocación de servicio a la sociedad y al Estado
Plurinacional.

2. Promover la unidad del Estado Plurinacional respetando la diversidad,


consolidando su soberanía política, económica, social y cultural, con equidad e
igualdad de oportunidades y equiparación de condiciones para todas las personas.

3. Formar mujeres y hombres con identidad y conciencia de la diversidad


territorial, económica, social y cultural del país, para consolidar la integración del
Estado Plurinacional.

4. “Cultivar y fortalecer el civismo, el diálogo intercultural y los valores éticos,


morales y estéticos basados en la vida comunitaria y el respeto a los derechos
fundamentales individuales y colectivos”. (Ministerio de Educación, Bolivia 2010).
CAPITULO IV
MARCO CONTEXTUAL
3.6 PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACION

N PESO PRECIO
DETALLES CANTIDAD UNITARIO TOTAL OBSERVACION
3.7 CONOGRAMA

SEPTIEMBR OCTUBR
E E NOVIEMBRE DICIEMBRE
GRUPO

No ACTIVIDADES: 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

1 1 APROPIACION DE PERFIL
2 1 ELABORACION DE TESIS
3 1 ELABORACION DE TRABAJO DE
CAMPO

4 1 ELABORACION DE TRABAJO
FINAL

5 1 APROBACION Y DESIGNACION
DE TRIBUNAL DE TESIS EN HCC

6 1 REBICION DE TESIS POR PARTE


DE LOS TRIBUNALES

7 1 APROBACION POR PARTE DE


LOS TRIBUNALES

REVISION FINAL DE LOS


2 TRIBUNALES
9 3 INFORME FINAL
10 3 INFORME FINAL DE LOS
TRIBUNAES

11 3 INFORME FINAL FECHA Y HORA


12 3 DEFENZA DEL SUSTENTO DE
TESIS

TOTAL:

You might also like