You are on page 1of 2

TRABAJO FORZADO Y TRABAJO LIBRE EN EL POTOSÍ COLONIAL TARDÍO-

TANDENTER.

Durante 2 siglos (1570-1820) la corona española organizó una migración laboral forzada para las
minas de Potosí, que por efectos disruptivos en las comunidades indígenas de las cuales provenían
sólo generaban beneficios mínimos. ¿Era realmente así? Tandeter hace una revisión del trabajo
forzado y lo hará desde la historia de África de 1870donde hay evidencias de ejemplos de migración
laboral con grados de coerción y del que deriva su papel crucial en las economías coloniales y
neocoloniales. Encontrando en la fuerza de trabajo tres elementos que antes no habían
sido visibilizados: 1. Manutención del trabajador durante el periodo de trabajo. 2. Manutención del
trabajador durante la época de descanso. 3. Esas manutenciones estaban a cargo de su
primogenitura. LA MITA: Es la migración anual forzada a las minas de Potosí, donde a pesar del
pago de salarios por parte de los empresarios mineros, la casi totalidad de la restitución de la
fuerza de trabajo inmediata recayó en la comunidad de origen del migrante, por lo que la
apropiación de esa renta en trabajo por el empresario, no era solo la explotación del migrante
individual sino la explotación de la totalidad de la comunidad: no solo la restitución y
reproducción de la fuerza de trabajo, sino que también hijas iban a telares, esposas a trabajos
domésticos, entre otras más actividades. Encontrando plus trabajo comunal, siendo esto el factor
principal de las minas en Potosí. La producción de plata en Potosí en 1790 era fundamental para
la articulación del espacio económico sudamericano, presentaba un 40% de la plata producida en el
virreinato de Perú. Su estructura era tripartita: 1.- Dueños rentistas; 2.- Empresarios arrendatarios; y
3.-Trabajadores. En 1570 eran 13 mil indios que iban a trabajar, regía la Ley de Toledo (indios de
15 a 50 años debían acudir cada año a trabajar, algunos debían caminar meses para llegar y estaba
penado desertar), de los cuales en 1740-90 solo iban unos 3mil, esto fue debido a las invasiones
europeas y el aniquilamiento de los indios de forma constante, más las inmigraciones de indios a
regiones donde no regía la Ley de Toledo y no como sostienen otros historiadores que fue por una
baja en las minas del material. ¿Cómo funcionaban las mitas? La época con más producción (1740-
1790), y por lo tanto de más explotación, fue cuando los empresarios no contentos con sus ingresos
establecieron fijar “tareas”, para de esta forma organizar el trabajo mitayo duplicando su
producción; consistían en que el indio debía trabajar por cargas realizadas y ya no por horas diarias.
No importaba las horas si cumplía con la carga, el indio que no cumplía perdía el dinero de su
semana de trabajo y se endeudaba, por lo que terminaba trabajando sus dos días de descanso para
pagar su deuda, y ya el trabajo era ininterrumpido y no como marcaba la ley de una semana y dos
días libres. Por lo que se pasó de 17semas anuales a 46 semanas por año. Algunos hablaron de
abuso, otros les parecía casi sin sentido utilizar esa palabra y lo que había era un entable de la mita
es decir un orden y manera en que están dispuestas las cosas, para nuestro autor estamos en
presencia de una relación de producción específica que denominaremos RENTA MITAYA,
respecto de la cual, la institución estatal de la mita es solo una de las condiciones de existencia de la
misma. La renta mitaya fue la relación de producción dominante en la minería potosina.

Mitad libre de la fuerza de trabajo. Su genealogía en la minería potosina es más antigua. Su


explotación inicial corrió a cargo de yanaconas (indígenas no encuadrados en los marcos de la
encomienda). Para fines de la década de 1570, sin embargo, estos últimos han dejado de ser mineros
independientes para transformarse en trabajadores asalariados. El motivo fundamental del cambio
fue el reemplazo del beneficio con hornos de fundición por el procedimiento de amalgama con
mercurio que requería la construcción de un costoso conjunto de plantas donde el mineral era
pulverizado y luego combinado con el mercurio. El monopolio de la etapa de la refinación por los
empresarios europeos, obligó a los indígenas a depender de aquéllos. La oferta de trabajadores
libres en Potosí no fue abundante en ningún momento siglo 18. Un problema crucial en este
respecto era el del asentamiento definitivo en Potosí de las flias mitayas llegadas en cumplimiento
de su obligación anual. Disposiciones legales terminantes, destinadas a proteger, a la vez, el
funcionamiento regular de la mita y la reproducción de las comunidades indígenas, prohibían ese
asentamiento permanente. Sin embargo, la escasez de trabajadores libres llevaba a las autoridades
de la ciudad a disimular la infracción a las leyes. El problema de la escasez de trabajadores libres se
presentaba en forma diferente según el grado de calificación del operario requerido. Aquellos sin
ningún entrenamiento eran más fáciles para atraer y retener. Mucho más difícil era reclutar a los
trabajadores más calificados, en especial a los barreteros que se encargaban de desprender el
mineral de la veta y tenían un notable entrenamiento técnico. El endeudamiento con la pulpería del
ingenio fue usado para intentar retener a los trabajadores libres, pero ante el constante exceso de la
demanda sobre la oferta de trabajo, no parece que ese mecanismo haya impedido la movilidad entre
empresas o el abandono de la ciudad. Aún en el caso de los trabajadores libres menos calificados,
aquellos que cumplían funciones análogas a las de los mitayos en minas e ingenios, los empresarios
tenían dificultad en imponer su noción de disciplina laboral. Los trabajadores libres eran muy
indóciles. Además de la escasez ya mencionada, otro factor explicativo de esa situación radica en el
hecho mismo de que la renta mitaya fuera la relación de producción dominante en la industria. Los
calificados, 2 días después de cobrar no aparecían por las minas, o para emborracharse o porque se
dedicaban al Kajcheo, y esto provocaba una interrupción en la cadena productiva ya que los mitayos
no podían sacar metal ya que los calificados se encargaban de preparar la mina para sacar la plata.
Los calificados cobraban por lo que sacaban y no por tarea. La práctica del kajcheo consistía en el
acceso libre a las minas los fines de semana y donde se podían sacar todo el metal que quisieran sin
control, y eso sucedía en minas de menor importancia llamadas “trapiches”, que a pesar de ser más
pequeñas la producción de minerales extraídos de ellas eran más puros. Coexistencia de formas
laborales diferenciadas en la industria minera de Potosí durante la 2da mitad del siglo 18. Ante
precios mundiales de la plata fijados de acuerdo con los costos de las fértiles minas mexicanas, la
masiva y regular explotación de las minas de Potosí solo pudo subsistir gracias a dicha relación de
producción. Para ésta, la institución de la mita, establecida reglamentada y organizada año tras año
por el estado colonial español, solo fue una de sus condiciones de existencia. La organización del
proceso de trabajo y los criterios y niveles de remuneración salarial de los migrantes se
desarrollaron independientemente y en contradicción con aquella institución y sus ordenanzas.

You might also like