You are on page 1of 31

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

Escuela Profesional de Derecho

PORTADA

TEMA

EL NEO IUSNATURALISMO Y EL NUEVO ORDEN JURÍDICO MUNDIAL

CURSO

FILOSOFÍA DEL DERECHO

PROFESOR

ABOG. ASENCIO TORRES TEODÓRICO PASCUAL

TURNO Y SECCIÓN

MAÑANA / SECCIÓN / III CICLO

ALUMNOS:

LIMA – PERÚ

2018
DEDICATORIA:

A Dios que es nuestro creador, ya que sin


él no seriamos nada y en segundo lugar a
nuestros padres que son el principal motivo
de seguir adelante.

ii
AGRADECIMIENTO:
Agradecemos a nuestro admirable maestro
quien es nuestro primer pilar en conocimiento,
que nos transmite sabiduría, gracias por su
arduo trabajo.

iii
INDICE

PORTADA................................................................................................................ i
DEDICATORIA: ...................................................................................................... ii
AGRADECIMIENTO: ............................................................................................. iii
INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 6
CAPITULO I ............................................................................................................ 7
EL NEO ISNATURALISMO .................................................................................... 7
1.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS .............................................................. 7
1.2 CONCEPTO ............................................................................................... 7
1.3 CARACTERÍSTICAS.................................................................................. 8
1.4 ESCUELAS ................................................................................................ 9
1.5 EL NUEVO DERECHO, EL NUEVO ORDEN MUNDIAL Y LA
REVOLUCIÓN CULTURAL ................................................................................. 9
1.6 EL HITO DE UNA TEORÍA PURA........................................................... 10
1.7 NATURALIZANDO LA TEORÍA PURA .................................................... 11
1.8 LA CIENCIA DEL DERECHO NATURAL DE HANS KELSEN ................. 11
CAPÍTULO II ......................................................................................................... 12
EL NUEVO ORDEN JURÍDICO MUNDIAL........................................................... 12
2.1. ANTECEDENTES .................................................................................... 12
2.1.1 Congreso de Viena (1815) ................................................................. 12
2.2. CONCEPTO ............................................................................................. 13
2.2.1 Costumbre internacional .................................................................... 22
2.2.2 Tratados internacionales ................................................................... 23
2.2.3 Los principios generales .................................................................... 23
2.2.4 La jurisprudencia y doctrinas ............................................................. 23
2.2.5 Sociedad internacional ...................................................................... 23
2.2.6 Comunidad internacional ................................................................... 24
2.2.7 Primera conferencia de paz en la Haya 1899 .................................... 24
2.2.8 Segunda conferencia de paz en la Haya 1907 .................................. 26
iv
2.2.9 Sociedad de naciones ....................................................................... 28
2.2.10 Naciones Unidas................................................................................ 29
CONCLUSIONES ................................................................................................. 30
BIBLIOGRAFIA .................................................................................................... 31

v
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo de investigación del neo iusnaturalismo empieza a situarse


hacia mediados del siglo XX, tiene como eje central estudiar sus perspectivas
filosóficas de modo gnoseológico y a la vez dialectico, posteriormente analizar y
describir: En una primera etapa los postulados fundamentales del neo
iusnaturalismo y el nuevo ordenamiento jurídico mundial.

Antes de estudiar sus principales aportes a la comunidad filosófica del derecho,


indagaremos algunos puntos trascendentales, entre otros subtemas que veremos a
continuación en nuestra investigación.

6
CAPITULO I

EL NEO ISNATURALISMO

1.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS


 Renacimiento, instauración del pensamiento racionalista
 A causa de la Segunda guerra mundial se dudó de los postulados del
Positivismo Jurídico, es decir, se pretende encontrar valores superiores
que dependan de la voluntad del Estado del Derecho natural.
 Impedir que el Derecho se transforme en una herramienta utilizable para
cualquier fin.
 Por querer tener una armonía universal.

1.2 CONCEPTO
Del griego neos elemento compositivo que entra en la formación de
algunas voces españolas con el significado del reciente o nuevo
iusnaturalismo.

Es una corriente filosófica del derecho que afirma que al menos una parte de
las normas convencionales del derecho y la moral están asentadas en
principios universales e inmutables. Estos conjuntos de normas conforman el
derecho natural definición del neo es naturalismo la nueva doctrina del
iusnaturalismo, en donde se afirma y que los conceptos jurídicos e mandan
del razonamiento del hombre a fin de alcanzar la armonía universal.

Según el profesor John Finnis es profesor de Derecho en Oxford y se inscribe


en la tradición naturalista que se inspira en Platón, Aristóteles y Santo Tomás
de Aquino su obra más importante es Natural Law and Natural Rights (Oxford
1980).

Intenta realizar una relectura "moderna" de la ley natural, entre los


pensadores católicos. Para Finnis, los bienes básicos, son aquellos que no

7
deben ser nunca dañados por nuestras actuaciones en la vida, el
conocimiento, la experiencia estética, la sociabilidad, la racionalidad práctica,
la religión. Los principios prudenciales de la razón práctica para lograr dichos
bienes abarcan la propia racionalidad, el proyecto personal de vida, que no
existen preferencias arbitrarias entre personas y valores, el respeto por todos
los valores básicos en todas las acciones.

1.3 CARACTERÍSTICAS
Este iusnaturalismo ha sido calificado como una teoría minimalista de
la ley natural que prescinde de cualquier idea de un bien final, beatificante,
como encontramos en Aristóteles, adhiriéndose a una confesión que
presenta el asistencia humana en una multitud de bienes separados,
reducibles e inconmensurables. Son bienes que no poseen un télo que guíe
la razón práctica. Por eso, esta propuesta no difiere en mucho en las
propuestas liberales (como la de Rawls).

La propuesta de Finnis no es minimalista en el nivel de categorías de bienes


sino que lo es en tanto que dichos bienes son supuestamente inteligibles y
válidos incluso prescindiendo demás razones (teológicas) para buscarlos.

En su artículo ¿Qué es derecho? hace un bosquejo de la actual crisis del


positivismo y de la doctrina del derecho natural. Lo más valioso de ese
artículo me parece ser la clara definición de "naturaleza", en el giro "derecho
natural": la naturaleza de la doctrina del ius naturale no es la de las ciencias
naturales, ni la biológica del individuo humano, sino la esencial del hombre,
tal como fue creado por Dios; esto -dice- es la metafísica católica: el
fundamento católico del derecho está en la creación del mundo, en el orden
normativo; y categóricamente añade: "Si la metafísica católica se niega, todo
el derecho natural se derrumba."(Alfred Verdross, filosofía del derecho)

8
1.4 ESCUELAS
Hubo dos escuelas del derecho natural clásico: la del derecho natural
"naturalista" y la del iusnaturalismo puramente racionalista.
La primera rompe con la doctrina aristotélico-tomista de la naturaleza social
del hombre, de su recta ratio, del Estado basado sobre el derecho natural, y
parte del hombre como animal social en estado de naturaleza, es decir, la del
hombre en el sentido de los instintos, y de la creación artificial del Estado por
un "pacto social". El autor estudia seguidamente las ideas de Hobbes y de
Spinoza; discute después las de Locke, quien crea de nuevo la idea
democrática y la de los "derechos inherentes" al hombre. Siguen el estudio
de Thomasius, el derecho natural revolucionario de Rousseau y el utilitarista
de B (Alfred Verdross, filosofía del derecho).

1.5 EL NUEVO DERECHO, EL NUEVO ORDEN MUNDIAL Y LA REVOLUCIÓN


CULTURAL
"Los nuevos derechos son el signo de la naciente tragedia social dado que
sancionan conductas antisociales, ajenas a toda coacción social y política,
libradas a una moralidad en extremo privatizada. La exageración de las
diferencias conduce a recoger como paradigma de los derechos la condición
de los excluidos. Son, en un sentido, derechos a la exclusión, son los
derechos de «hacer lo que nos place», derechos al consumo y a la
alineación, a dar o no dar sentido a la propia vida, a construirse y a destruirse,
a dirigir la vida personal y a no dirigirla, Son los derechos trágicos de una
sociedad desestructurada". (Alejandro Ordenez Maldonado; el nuevo
derecho, el nuevo orden mundial y la revolución cultural).
El concepto liberal de constitución ha sido pulverizado por los profetas del
Nuevo derecho y hoy hemos pasado de una constitución del Estado, que
organiza el poder político a una que diseña, crea y modifica totalitariamente
el orden social mediante ideologizadas decisiones del juez constitucional,
como bien lo reconoce el doctor Diego López Medina en su texto La teoría
impura del derecho, en la que señala que el nuevo derecho, con una dosis

9
de ansiedad de influencia no resuelta ha emprendido la tarea de desconstruir
nuestra tradición jurídica y los valores fundantes de nuestra nacionalidad
para reconstruirla o mejor refundarla ingresando sin tropiezos, según su
parecer a la posmoderna aldea global, mediante el expediente de la
socialización de la Constitución: "El pluralismo ideológico colocó sobre la
agenda de la justicia la tarea de proclamar los criterios morales de la
sociedad y así los tribunales constitucionales reemplazaron a las iglesias en
la tarea de definir los parámetros morales de la cultura”, con sus pontífices,
sus dogmas, sus cruzadas, sus pecados y sus herejías (Alejandro Ordenez
Maldonado; el nuevo derecho, el nuevo orden mundial y la revolución
cultural).

1.6 EL HITO DE UNA TEORÍA PURA


El jurista vienés quiere evitar todo tipo de confusión metodológica. Sólo se
debe estudiar al derecho positivo, la verdadera ciencia jurídica no debe
mezclarse ni con la Psicología, Biología, Ética o Teología. Por ejemplo, en
cuanto a la emisión de un juicio ético respecto de una fuente de derecho, esto
no será una función de la teoría del derecho: «La teoría pura del derecho no
debe ser una teoría del derecho recto o justo y no pretender dar respuesta a
la pregunta ¿qué es lo justo? En tanto ciencia del derecho positivo es (el
derecho escrito) una teoría del derecho real, del derecho tal como es creado
realmente por la costumbre, la legislación o la decisión judicial y tal como es
efectivamente en la realidad social, sin entrar a considerar si este derecho
positivo puede ser calificado desde el punto de vista de algún valor, es decir,
desde un punto de vista político, es del derecho de lo bueno o malo, como el
derecho justo o injusto».

Por lo tanto, hay que precisar una metodología propia del derecho. Así las
cosas, Kelsen distingue entre las ciencias del ser, es decir, disciplinas
causales con respecto a las ciencias normativas, o del deber ser. El Derecho
es una ciencia del Deber ser. Esto explica el que Kelsen observe a la

10
sociología como una ciencia natural, ya que las rarezas sociales se enlazan
causalmente, en el polo opuesto, encontramos al Derecho, ya que sus
rarezas no se enlazan causa listamente con la llegada de la teoría pura del
Derecho la cual aporta al conocimiento de que las proposiciones jurídicas de
la ciencia del derecho tienen una función análoga a las llamadas leyes
naturales de la ciencia natural: «La vinculación de dos hechos como
condición y consecuencia; pero el sentido de esta vinculación es diferente en
ambos casos. Mientras en las llamadas leyes naturales condición están
vinculadas entre sí según el principio de causalidad, en las proposiciones
jurídicas, la vinculación de condición y consecuencia se realiza según un
principio para el cual la ciencia no ha encontrado hasta ahora ningún nombre
que sea universalmente reconocido y para el que la teoría del derecho ha
propuesto el de imputación ».

1.7 NATURALIZANDO LA TEORÍA PURA


(Ortiz, 1999)Kelsen ha logrado aclarar toda una serie de problemas
estructurales del derecho, lo que a su vez le permitió construir una teoría
jurídica‑formal.

Efectivamente, la norma fundamental, a partido de base gnoseológica, esto


concluye que la doctrina clásica se denomina como Derecho Natural, es
decir, un orden meta positivo, pero existente. La diferencia estaría en no
encontrarlo como una mera lógica o como una serie de planteamientos
racionales o ideales, sino como un orden vigente, no obstante que la
autoridad formalmente no lo haya declarado así, como bien lo señaló
Errázuriz: «La crítica de Kelsen acerca del derecho natural sólo alcanza al
derecho natural del iusnaturalismo racionalista. Esa crítica ayuda a darse
cuenta que es menester superar los rasgos del derecho natural concebidos
por los racionalistas.

1.8 LA CIENCIA DEL DERECHO NATURAL DE HANS KELSEN


A modo de aproximarnos al ambiente científico contemporáneo de Kelsen,
consideremos la siguiente definición de Radbruch: «La ciencia jurídica en

11
sentido estricto, o sea la ciencia dogmática del Derecho, puede ser definida
como la ciencia que versa sobre el sentido objetivo del Derecho positivo». Ya
habíamos señalado que la teoría del Derecho no persigue como objeto
científico al derecho natural, sea cual sea su escuela o explicación. En
principio, para Kelsen, la ciencia jurídica debe ser de carácter experimental o
empírico, por lo que ésta es « (...) sólo descriptiva de las normas que de
hecho (es decir, según los datos de la experiencia sensible) resultan vigentes
en una comunidad determinada».

CAPÍTULO II

EL NUEVO ORDEN JURÍDICO MUNDIAL

2.1. ANTECEDENTES
Los tres momentos importantes son:

2.1.1 Congreso de Viena (1815)


Se da para políticas de las fronteras luego de la invasión de Napoleón
Bonaparte y la firma de paz que se dio en Paris (30 de mayo 1814) y
la alianza entre los monarcas que lo vencieron, pero el acta final se
firmó luego de la batalla de Waterloo (18 de junio de 1815).

Fue precedido por el canciller austriaco Klemens Wenzel Von


Metternich y los que participaron fueron: El reino de Prusia
(representados por el príncipe Karl August Von Hardenberg y su
canciller, el diplomático y erudito Wilhelm von Humboldt); el reino
Unido (representado al inicio por su secretario de relaciones exteriores
y además es vizconde de Castlereagh Arthur Wesllesley, el duque de
Wellington pero en la ultimo semana fue reemplazado en Febrero de
1815 por el Conde Clancarty porque fue a la batalla de Waterloo);
Rusia (el emperador Alejandro I, el Zar de Rusia, aun debería ser
representado por su ministro de relaciones exteriores); Francia (el
ministro de relaciones exteriores Charles Maurice de Tallerand

12
Perigord) y por ultimo Austria (representado por el general Metternich,
en ese momento preside el congreso de Viena)

Los miembros ganadores se oponían a que Francia participe, pero con


la intervención de Talleyrand logro que Francia este en las
negociaciones.

El objetivo del congreso fue el equilibrio de las naciones europeas,


mantener la paz entre las naciones, adaptarse a los cambios que se
dieron en la época tanto económica como política y que Francia tenga
orden.

Las medidas tomadas por el congreso de Viena son las restauraciones


legítimas y compensaciones territoriales en lo político; los
instrumentos de acción que son la Santa Alianza y la Alianza política-
militar, es la unión de los ejércitos monárquicos para que intervengan
en situaciones que amenacen a los monarcas absolutos, eso ocurrio
con la intervención de la independencia de los Estados Unidos, en
respuestas se dio la doctrina Monroe (América para los americanos).

Estos son los principios que se maneja el congreso: El principio de


legalidad, de restauración y de equilibrio.

2.2. CONCEPTO
Un ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un
lugar determinado en una época concreta. Entonces el ordenamiento jurídico
internacional es el conjunto de normas jurídicas que rigen a la sociedad
internacional. Sin embargo, la codificación de las normas jurídicas de
carácter internacional no ha sido un proceso eficaz en cuanto resulta difícil
pretender reunirlas con la intención de crear algo semejante a una
Constitución de un Estado democrático. En cambio, por medio de tratados
multilaterales han sido codificadas muchas reglas de derecho internacional

13
en sus distintas ramas especializadas (elblogdeinternacional.blogspot.com,
2013).

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, cumple las


tareas primordiales de la codificación y desarrollo progresivo del derecho
internacional, tareas en la que también otros órganos y organizaciones
especializadas coadyuvan dentro del campo de sus actividades
(elblogdeinternacional.blogspot.com, 2013).

Esto se da porque el nuevo orden mundial se requiere de normas para que


puedan equilibrar y así evitar conflictos que se dieron en el siglo XX por la
falta de orden jurídico mundial.

Ahora bien, ya antes del actual momento crítico, sabíamos del déficit de
efectividad del Derecho internacional, que en último término se regula
políticamente mediante un sistema basado en parte en alianzas, tensiones y
equilibrios entre los países más grandes y en parte en los impulsos
hegemónicos de Estados Unidos. Hoy la parte que corresponde a la voluntad
de hiperpotencia hegemónica de Estados Unidos parece de mucho mayor
peso que antes, y la continuación y profundización de esa tendencia (que las
dificultades de la postguerra de Irak pueden desalentar) configuraría un
mundo que, aun atractivo para algunos, iría en la dirección opuesta a los
ideales de libertad y democracia en que desde la Ilustración decimos creer
en Occidente. Las esperanzas de conseguir la paz mundial propugnada por
el pensamiento liberal-democrático van desde Kant en dos direcciones
distintas aunque no del todo incompatibles entre sí, si se consideran como
etapas sucesivas en el tiempo, pero también pueden verse como
incompatibles si se piensa que la condición humana en ningún caso permitirá
el paso de la primera a la segunda, que era, por cierto, el punto de vista del
propio Kant: la primera, que defendió Kant y que en nuestros días ha
recuperado 14olí Rawls, es que para mantener la paz sería suficiente una
pluralidad de distintos Estados democráticos en relaciones pacíficas entre sí
bajo una organización internacional similar a Naciones Unidas; para la

14
segunda, en un paso más allá (bastante más allá, quizá mucho más allá),
que ha defendido jürgen Habermas, sólo una organización internacional que
centralizara la capacidad bélica de los actuales Estados y tuviera carácter
democrático, es decir, un Estado (o gobierno) democrático mundial, podría
garantizar un sistema de paz justa. Curiosamente, Kant defendió la primera
opción no sólo porque era escéptico sobre la posibilidad de un Estado
mundial, sino también porque, en la medida en que fuera realizable, le
pareció muy peligroso: pensaba que únicamente una “monarquía universal”
(hoy diríamos un imperio hegemónico) de carácter despótico podría evitar las
guerras, y eso sólo de manera momentánea, hasta que su excesiva extensión
hiciera ineficaz su gobierno dando lugar a incontrolables guerras civiles
dentro de su ámbito de dominación. De momento, lamentablemente, es hacia
ese espectro hacia lo que parecen apuntar las tendencias más pesimistas
propiciadas por la hegemonía estadounidense: una especie de Estado
mundial, pero dictatorial y deficiente en cuanto a la paz (www.scielo.org.mx,
2004).

Siempre el derecho ha estado relacionado con la guerra, desde el inicio de la


historia y se define en tres puntos importantes, los cuales nos orienta

El primero como objeto del Derecho cuando históricamente se la deja de ver


como un hecho natural o cuasinatural, esto es, cuando se comienza a pensar
teóricamente en ella y se intenta legitimar, y a la vez limitar, haciéndola objeto
de la regulación moral y jurídica (y, entre paréntesis, téngase en cuenta que
una clara distinción entre Derecho y justicia no comienza a generalizarse
hasta, como muy pronto, el siglo XVIII, y que todavía hoy sigue siendo
discutida, también en el Derecho internacional). Esa reflexión jurídico-moral
comienza, como mínimo, en Roma, con Cicerón, y se recupera por la larga
tradición escolástica medieval, con la doctrina de la guerra justa, que ya
elabora el esquema básico del Derecho internacional moderno en la materia.
La doctrina de la guerra justa supone que hay guerras justas e injustas y
propone las condiciones jurídico-morales para dos tipos de conductas

15
relativas a la guerra: por un lado, la licitud del recurso mismo a la guerra (el
ius ad bellum, que señala cuándo es lícito emprender o participar en una
guerra, donde, en realidad, se avanza ya la idea de la guerra como medio del
Derecho, especialmente como medio de realización de la justicia, sobre lo
que volveré inmediatamente), y, por otro lado, la licitud de las acciones
emprendidas en el curso de una guerra ya en marcha (el ius in bello, que
plantea qué es lícito hacer con los prisioneros o los niños, o si es lícito usar
ciertas armas como el veneno, o, hoy, las armas de destrucción masiva, etc.)
(www.scielo.org.mx, 2004).

El segundo punto de vista, la guerra como medio de realización del Derecho,


en buena parte tiene sus orígenes en esa doctrina medieval de la guerra justa
y se desarrolla sobre todo tras el nacimiento del Derecho internacional
moderno, a partir de los siglos XVI y XVII, desde Vitoria y Grocio hasta
nuestros días. El Derecho internacional moderno, como conjunto de normas
consideradas jurídicas, pero con cierta pretensión de fundamentación y
alcance morales, concibe la guerra sobre todo como medio para la realización
del Derecho. Las causas o motivos que legitiman jurídicamente a ir a la
guerra pretenden hacer de la guerra misma la sanción jurídica más grave, la
respuesta última frente a las conductas de los Estados ilícitas jurídica y
moralmente, conductas que aparecen como la condición o supuesto de
hecho que permite poner en marcha el mecanismo procesal para la
imposición de la sanción jurídica, de modo semejante a como el homicidio es
condición de una pena tras el juicio correspondiente. En la teoría jurídico-
internacional tradicional, que llega hasta la Primera Guerra Mundial, tales
causas de licitud comprenden no sólo la legítima defensa, sino también la
reparación de las injurias o delitos internacionales cometidos por otros
Estados, que era la espita por la que el elenco real de motivos de guerra se
ampliaba y podía fácilmente dar lugar a la alegación de justa causa por los
distintos Estados contendientes entre sí. Otras serias dificultades prácticas
de la doctrina eran que el Estado llamado a sancionar mediante la aplicación
de la fuerza militar resultaba ser a la vez parte y juez en su propia causa y

16
que el que lograra o no sancionar al presunto Estado injusto dependía más
de su fuerza que de su razón, de modo que el vencedor bien podía ser el que
terminara reivindicando su victoria como justa. En todo caso, un aspecto
importante de esta doctrina es que sus protagonistas eran los Estados y no
los individuos. Lo ilustra bien la posición de Hans Kelsen, el jurista judío
exiliado de la Alemania nazi, pacifista moderado y defensor de los ideales
internacionalistas, que todavía en 1941, conforme a la convicción jurídica de
la época, mantenía la doctrina de que la responsabilidad jurídico-
internacional es colectiva y no individual, de modo que sólo el Estado y no
sus dirigentes individualizadamente podía ser sujeto de sanción por la
provocación de una guerra.Tales sanciones eran usualmente de carácter
territorial y económico, como las impuestas a Alemania tras la Primera Guerra
Mundial por el Tratado de Versalles. Poco tiempo después, todavía en plena
Segunda Guerra Mundial, Kelsen fue uno de quienes propugnaron cambios
en el Derecho internacional para exigir la responsabilidad individual por la
iniciación de una guerra jurídicamente ilícita y para crear una jurisdicción
internacional obligatoria que pudiera garantizar –según el título de su obra-
La paz por medio del Derecho(www.scielo.org.mx, 2004).

La tercera posición político-jurídica sobre la guerra que anuncié es la de su


exclusión del ámbito jurídico, esto es, su consideración en oposición al
Derecho, como su antítesis. Thomas Hobbes, siempre claro y penetrante, fue
el primer exponente de esta idea, para la cual los Estados se hallan entre sí
–al igual que los individuos antes de la constitución de la organización
política- en estado de naturaleza, esto es, en situación de guerra efectiva o,
cuando menos, potencial de todos contra todos, por la inexistencia de un
soberano común que imponga unas leyes generales eficaces mediante una
fuerza superior. Esta visión de la guerra como antítesis del Derecho derivaría
después en dos líneas opuestas, una belicista y otra pacifista. La primera
está bien representada por Hegel, para quien las relaciones internacionales,
al estar sometidas sólo al expediente del acuerdo o pacto entre iguales, se
hallan por encima del Derecho y dependen sólo de la voluntad soberana de

17
los Estados, quienes están legitimados por la historia a acudir a la guerra
para perseguir sus intereses: en Hegel, así, por encima de las supuestas
reglas del Derecho internacional, que son más bien papel mojado, hay una
“justicia” histórica que da la razón al pueblo que vence. En cambio, la
segunda y más genuina visión de la tesis de la guerra como antítesis del
Derecho –antítesis al menos del Derecho ideal y, por tanto, también antítesis
de la justicia- es la línea pacifista que a partir de los grandes proyectos
utópicos de la ilustración hasta el pacifismo contemporáneo, propugna la
proscripción jurídica de la guerra. Esta línea, que se ha denominado de
pacifismo jurídico, argumenta en favor de la superación de la soberanía
estatal mediante la constitución de un poder o gobierno internacional lo
suficientemente fuerte como para evitar las guerras, un Estado mundial, si se
quiere llamarlo así. Se trata de una doctrina que recibe su vigor de la férrea
lógica de Hobbes, por más que Hobbes la aplicara sólo hacia el interior de
cada uno de los distintos Estados, es decir, sólo en la búsqueda de la
seguridad entre los individuos de un país, sin pensar que el mismo argumento
justificaría también la necesidad de un Estado universal que estableciera la
paz entre las distintas comunidades políticas. Porque, en efecto, sin un poder
común que limite el uso de la fuerza por los distintos Estados, parece que la
guerra siempre será el último recurso para dirimir las disputas graves entre
ellos (www.scielo.org.mx, 2004).

Durante el siglo xx todos estos conceptos cambian por los grandes eventos
que suceden, que cambia el orden jurídico mundial de ese entonces, se da
en tres puntos, los cuales son:

En primer lugar, el Derecho internacional contemporáneo, de manera mucho


más explícita y codificada que en épocas pasadas, tiene a la guerra como
objeto de su regulación normativa en los dos aspectos clásicos, el ius in bello
y el ius ad bellum. Históricamente, son las reglas jurídico-internacionales del
ius in bello, que limitan las conductas bélicas, las que han aparecido en
primer lugar, mediante tratados que comienzan a firmarse de forma

18
generalizada desde fines del siglo xix. Es a partir de entonces cuando las
convenciones de La Haya y de Ginebra establecen jurídicamente las reglas
sobre la exclusión de ataques a no combatientes, el buen trato a los
prisioneros o la prohibición de armas crueles y desproporcionadas, reglas
que serían la base de la actual regulación internacional de ese tipo de
conductas como “crímenes de guerra”. Junto a ello, y sobre todo después de
la Primera Guerra Mundial, también el Derecho internacional contemporáneo
ha regulado de manera mucho más expresa y precisa que en épocas
pasadas el ius ad bellum, esto es, los motivos para iniciar o intervenir en una
guerra jurídicamente lícita. Es a partir de 1928 –con la firma del Pacto
Kellogg-Briand, o Pacto de París, en el seno de la Sociedad de Naciones-
cuando se considera que el Derecho internacional condena el “recurso a la
guerra para la solución de los conflictos internacionales” y, por tanto, toda
guerra de agresión. Simplificando mucho, esta regulación jurídica, ha sido
reforzada después de la Segunda Guerra Mundial por los tratados que dieron
lugar a los procesos de Nüremberg, que consideraron la agresión bélica
como un “crimen contra la paz”, y, sobre todo, por la Carta de Naciones
Unidas y sus ulteriores desarrollos, entre los que merecen mencionarse las
Declaraciones de la Asamblea General de Naciones Unidos sobre los
Principios del Derecho Internacional (resolución 2625 [XXV], de 24 de
octubre de 1970) y la Definición de la Agresión (resolución 3314 [XXIX], de
14 de diciembre de 1974). Conforme a esta nueva posición, desde el punto
de vista del contenido, la legítima defensa se había convertido en la
justificación central y excepcional para intervenir en una guerra, y, desde el
punto de vista del procedimiento, se exigía el acuerdo del Consejo de
Seguridad de Naciones Unidas (wwwscielo.org.mx, 2004).

Con los últimos eventos sea modificado aún más, la guerra fría, los atentados
del 11 de setiembre, la intervención de los países más poderosos en los
países árabes.

19
En segundo lugar, en cuanto a la guerra como medio de realización del
Derecho, precisamente la tendencia a la consideración de la legítima defensa
como razón central de intervención en una guerra parecía llevar consigo una
reducción del radio de acción del medio bélico, hasta el punto de que, al
menos en las interpretaciones más estrictas, encajaba ya mal la idea de la
guerra como sanción al Estado infractor, pues la defensa estricta, más que
como sanción ante distintas injusticias, aparece sólo como el único remedio
final, como el último recurso, para repeler una agresión bélica o una conducta
asimilada a ella. En tal sentido, la diferencia entre el modelo anterior de la
guerra como sanción y el de la Carta de Naciones Unidas es similar a la que
va de la sanción penal, impuesta mediante un juicio previo (aunque el juez
fuera también parte en su propia causa), y la defensa individual ante una
agresión, donde la inmediatez de la respuesta excluye pensar en juicio previo
alguno (wwwscielo.org.mx, 2004).

En fin, quedaba por comentar, en tercer lugar, el punto de vista de la guerra


como antítesis del Derecho en el Derecho internacional contemporáneo.
Aunque fuera más como esperanza ideal que como realidad efectiva, en la
segunda mitad del siglo XX existían indicios, como algunos de los
mencionados, que animaban a reflexionar sobre la posibilidad de abrir un
camino para ir convirtiendo el recurso a la guerra en antijurídico. Ese era el
sentido latente de las tendencias que he comentado a la limitación de las
causas justas de guerra a una legítima defensa estrictamente entendida y de
los procesos de individualización del Derecho internacional en deberes y
derechos. La enorme desproporción entre los pretendidos fines y los terribles
medios bélicos hoy disponibles –de las armas químicas y biológicas a las
nucleares-, que castigan sobre todo a las poblaciones civiles, parecía obligar
a esa reducción, y en el límite a la proscripción, del recurso a la guerra
(wwwscielo.org.mx, 2004).

El derecho internacional es muy importante, como el otro autor y además las


relaciones internacionales, porque como vas a realizar normas sin la

20
comunicación pertinente con los demás países. La teoría de las relaciones
internacionales se estudiaba dentro del derecho internacional público. Pero
en la universidades norteamericanas nación unas nueva ciencia denominada
“ciencias internacionales”, que tiene por objeto el estudio de la sociedad
internacional con auxilio de la sociología y de la ciencia política. El “política
exterior” se refiere a la política exterior de un Estado determinado; esta nueva
ciencia estudia el conjunto de las relaciones políticas internacionales. Hoy es
un hecho indiscutible que la política internacional está determinada por
fuerzas económicas, religiosas, tradición, opinión pública, influencia del
derecho internacional y la evolución de las formas diplomáticas
(wwwelblogdeinternacional.blogspotcom).

El derecho internacional es un conjunto de normas, principios y valores y que


es universal pero que cada estado tiene su propia política exterior para el
interés nacional y las circunstancias especiales que se determinan en el
momento.

El derecho internacional tiene tres ramas, el público, el privado y política


internacional, los cuales son:

Los sujetos son diferentes, el derecho internacional público regula la


conducta de los Estados o cualquier grupo beligerante, el privado regula la
conducta de los sujetos, los cuales son personas naturales o jurídicas de
diferentes Estados.

La fuente principal del derecho internacional público son los tratados


públicos, pero el privado es la doctrina de los autores es la fuente principal
de la rama.

La sanción es diferente, en el derecho internacional público se resuelven los


conflictos de manera, el derecho internacional privado se resuelve los
conflictos a través de un juez nacional, él se encarga de aplicar la ley
adecuada para cada caso.

21
El maestro Manuel Diez de Velasco argumenta que el derecho internacional
“está dirigido a reglamentar las relaciones jurídicas de los sujetos que
componen la comunidad internacional”.

Según el maestro Kotaro Tanaka dice que el derecho internacional “rige las
relaciones jurídicas de la comunidad mundial, la civitas máxima”, también
dice que “el derecho uniforme, el derecho internacional público y el derecho
internacional privado”.

Los soviéticos pensaban de forma diferente, sus características son


interestatal, según Korovin es “el conjunto de normas que regulan las
relaciones entre los Estados en el proceso de sus conflictos y cooperación y
cuya meta residen en le salvaguardia de una coexistencia pacífica, al mismo
tiempo que expresan la voluntad de las clases dirigentes de tales Estados y,
es caso de necesidad, es defendido coercitivamente por ellos, ya individual,
ya colectivamente”, para ellos el individuo no es importante, no es sujeto del
derecho internacional.

Para Julio D. González Campos, el considera que el derecho internacional


público es “como el ordenamiento jurídico de la comunidad internacional”

Las fuentes del derecho internacional son diversas a lo largo de la historia,


son las costumbres de las sociedades, la economía, los tratados y otros tipos
de convenios donde se forma las normas jurídicas.

En el artículo 38 del estatuto de la Corte Internacional de Justicia, da los


principales fuentes del derecho son convenciones, costumbre internacional,
los principios generales del derecho internacional y por ultimo las decisiones
jurídicas y doctrinales y como dato extra, también se le agrega las sentencias
internacionales y la legislación internacional.

2.2.1 Costumbre internacional


Es la primera manera de manifestarse la comunidad, porque es un
conjunto de normas que son observadas de hecho, es la repetición de
ciertos actos que son acompañados con un cierto sentimiento de

22
obligatoriedad, el objetivo es el comportamiento de los Estados y de
otros sujetos de derecho internacional.

2.2.2 Tratados internacionales


Son acuerdos que se realiza entre países o sujetos de derecho
internacional, que sirve para regular la conducta de los sujetos, las
normas de las convenciones son vinculantes.

2.2.3 Los principios generales


Según TRUYOL Y SIERRA “son las exigencias éticas inmediatamente
aplicables en orden a las relaciones internacionales de cada época o
situación histórica. Estas exigencias son válidas independientemente
de que sean o no recogidas por las fuentes formales de creación del
derecho internacional” (elblogdeinternacional.blogspot.com).

2.2.4 La jurisprudencia y doctrinas


La jurisprudencia son las decisiones que toman tanto los jueces y los
árbitros que puede ser tomada como fuente de derecho, además
puede aplicarse los principios generales de derecho. La doctrina es
una manera de determinar las reglas del derecho, lo cual son
importante las opiniones de los grandes tratadistas del derecho
internacional y de las resoluciones que emita las entidades científicas
más importantes del mundo, la corte internacional.

2.2.5 Sociedad internacional


Es cuando un grupo o grupos de poder social autónomo, sobre todo
entre los Estados, que las relaciones son reciprocas entre sí, además
son intensas, duraderas y también desiguales en el cual asienta un
cierto orden común.
Los actores más importantes son: Estados, Organizaciones
Internacionales, Las sociedades multinacionales o trasnacionales y el
individuo o persona humana.
Los actores menores son: El individuo, los pueblos y los grupos
privados con peso internacional.

23
2.2.6 Comunidad internacional
Son varios actores que influyen en el ámbito internacional, de acuerdo
al contexto en que se aplica el término, se puede referir a los actores
del sistema internacional, la sociedad internacional son un conjunto de
sujetos que tienen capacidad y personalidad jurídica que puede
sostener las relaciones jurídicas y operar válidamente más allá de sus
fronteras, la comunidad se regula con normas y tratados
internacionales, los países representados en naciones unidas, son
incluidas toda la población constituida por ad hoc por los habitantes de
diversos orígenes.

Antes de las dos guerras mundiales hubo tres momentos importantes


y una organización antes de las naciones unidas.

2.2.7 Primera conferencia de paz en la Haya 1899


En sus inicios fue precedida por el zar Nicolás II, esto dio inicio a una
tercera fase en el arbitraje internacional, porque su objetivo principal
es preservar la paz en el mundo, los países que participaron fueron
estados minoritarios de Europa, Asia y México.

El objetivo de la conferencia es de resolver los problemas a través de


las leyes y no por las amas, para eso se crea un tribunal de arbitraje
internacional, el principal objetivo era la reducción de las armas y que
si en caso ocurre una guerra.

Los temas que se trataron fueron:

1. Que no se use las armas, al menos por un periodo determinado y que no se


incremente el gasto militar en adelante y de manera preliminar, poder
examinar los medios en que se puede logra el objetivo.
2. La prohibición del uso de nuevas armas y explosivos más poderosos que los
actuales.
3. El uso de explosivos fuertes ya existentes en lo terrestre y la prohibición de
lanzamiento de proyectiles y explosivos de diferente tipo.

24
4. Prohibir el uso, en la guerra naval, de buques y submarinos cargados de
torpedos, u otros dispositivos similares. Dar garantías de que no se
construirán buques con esta tecnología.
5. Aplicar las estipulaciones sobre guerra naval de a Conferencia de Ginebra
de 1864, sobre la base de los artículos adicionados en 1868.
6. Neutralizar las embarcaciones utilizadas en el rescate de la toma de buques
por escuadras beligerantes.
7. Revisar la Declaración concerniente a las leyes y costumbres de guerra
elaboradas en 1874 por la Conferencia de Bruselas, que se ha mantenido sin
ratificarse hasta la fecha.
8. Aceptar el principio del uso de los buenos oficios, la mediación y el arbitraje
en los casos que así lo requieran, con el objeto de prevenir los conflictos
armados entre las naciones; así como llegar a un acuerdo con respecto al
modo de emplear los buenos oficios, y establecer una práctica uniforme
sobre su uso.
Los países que participaron son:

1. Alemania
2. Imperio Austrohungaro
3. Belgica
4. Bulgaria
5. China
6. Dinamarca
7. España
8. Estados Unidos
9. Francia
10. Grecia
11. Imperio Otomano
12. Italia
13. Japón
14. Luxemburgo
15. México

25
16. Montenegro
17. Países Bajos
18. Persia
19. Portugal
20. Reino Unido
21. Rumania
22. Rusia
23. Serbia
24. Siam
25. Suecia
26. Noruega
27. Suiza
28. Ecuador

2.2.8 Segunda conferencia de paz en la Haya 1907


Esta reunión se retrasó por la guerra Rusia-Japón en 1904.
Los temas que se trató en la conferencia fueron los derechos y
deberes de los países neutrales, los bombardeos navales, colocación
de minas submarinas de contacto automático, costumbres y las
condiciones en virtud de las cuales los navíos mercantes podían pasar
a ser barcos de guerra.

Los países que participaron son:

1. Alemania
2. Estados Unidos
3. Argentina
4. Imperio Austrohúngaro
5. Bélgica
6. Bolivia
7. Brasil
8. Bulgaria
9. Chile

26
10. China
11. Colombia
12. Cuba
13. Dinamarca
14. Republica Dominica
15. Ecuador
16. España
17. Francia
18. Grecia
19. Guatemala
20. Haití
21. Imperio Otomano
22. Italia
23. Japón
24. Luxemburgo
25. México
26. Montenegro
27. Noruega
28. Panamá
29. Paraguay
30. Países bajo
31. Perú
32. Persia
33. Portugal
34. Reino Unido
35. Rumania
36. Rusia
37. El Salvador
38. Serbia
39. Siam
40. Suecia

27
41. Suiza
42. Uruguay
43. Venezuela

2.2.9 Sociedad de naciones


Fue creada en 1919, después de la primera guerra mundial, el cual fue
una de las peores guerras en ese momento, por eso fue una ideología
muy exitosa, acá se da inicio a las propuestas pacificas tal como lo
conocemos, esta mentalidad supuso un gran cambio debido a los
imperios expansionistas que existían en esa época, eso significaba un
enfrentamiento con las alianzas políticas iniciada por Bismack, fue un
éxito en la teoría, porque en la practica el proyecto fue un fracaso en
los años 30.

El que se dio cuenta de la forma como se relacionaban los estados era


obsoleta, en ese entonces se manejaba como el siglo XIX, el que se
dio cuenta fue el presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson,
el dicto los 14 puntos el cual debe ser reconocido en el mundo, durante
la conferencia de Paris de 1919 y con ello se pudo elaborar el
reglamento de la Sociedad de Naciones, su fin era garantizar la
independencia e integridad de los países miembros, este reglamento
fue escrito por una comisión presidida por el mismo Wilson, se le
conoció como League of Nations, la institución estaba formada por una
Asamblea, el consejo y la secretaria permanente. El consejo estaba
conformado por 9 Estados, los cuales 5 son permanentes y los otros
cuatro iban rotando, los eran permanente son Estados Unidos,
Inglaterra, Italia, Francia y Japón, la sede fija era en Ginebra.

Estados Unidos no estaba integrado del todo en la sociedad, mas con


lo sucedido en los años 30, crisis económica en Estados Unidos, el
acenso al poder de Hitler y la segunda guerra mundial, llevo al
completo fracaso de la sociedad.

28
2.2.10 Naciones Unidas
Fue fundada en la ciudad de San Francisco, el 24 de octubre de 1945,
con la firma de la carta de las Naciones Unidas.

Desde octubre 1944 ya había una idea para crear las naciones, estaba
encabezado por Estados Unidos, Francia, Republica de China, Reino
Unido y la Unión Soviética, se dio en la conferencia de Dumbarton
Oaks, por eso el consejo de seguridad está conformada por ellos.

En abril de 1945 se celebra la conferencia de San Francisco, también


fueron invitados organizaciones no gubernamentales, el 26 de junio
firman las 50 naciones la carta de Naciones Unidas, Polonia no estaba
representada pero después se añade, convirtiéndose en la nación
número 51.

La ONU comenzó su existencia después de la ratificación de la Carta


por la República de China, Francia, la Unión Soviética, el Reino
Unido y los Estados Unidos y la gran mayoría de los otros 46
miembros. El primer período de sesiones de la Asamblea General se
celebró el 10 de enero de 1946 en Central Hall Westminster (Londres).
La Sociedad de Naciones se disolvió oficialmente el 18 de abril de
1946 y cedió su misión a las Naciones Unidas.

La sede de la ONU está en Nueva York y entro en funcionamiento en


medio de la guerra fría, la guerra de Vietnam la intervención de
Estados Unidos en medio oriente, la guerra de los Balcanes, la caída
de la Unión Soviética y el terrorismo internacional.

29
CONCLUSIONES

Como conclusión, el nuevo orden jurídico internacional es importante, sobre todo


los conflictos que se dio durante varios siglos pero principalmente los siglos XIX y
XX.

En estos siglos se dio las guerras más duras en toda la historia de la humanidad, a
raíz de esos acontecimientos se va formando los reglamentos para poder solucionar
los conflictos sin la necesidad de ir a las armas.

Pero como se demuestra no fue así, tuvo que ocurrir dos guerras mundiales para
poder recién tener instituciones supranacionales que tratan de solucionar los
problemas jurídicos de los países.

30
BIBLIOGRAFIA

Elblogdinternacional.blogspot.com2013

Ramírez Cedillo - 2007. El proceso de privatización: Antecedentes, implicaciones y


resultados. Recuperado de http://www.scielo.org.mx2004

Recuperado de http://www.historiauniversal.com

Recuperado de http://potnia.wordpress

www.ecured.cu

www.un.org

file:///C:/Users/usuario/Downloads/2355-2238-1-PB%20(3).pdf

31

You might also like